Вы находитесь на странице: 1из 266

Arqueología Prehispánica

Tardía de Caraybamba,
Aymaraes, Apurímac
Asentamientos y Andenerías

Universidad Nacional Universidad Nacional


Mayor de San Marcos Mayor de San Marcos
Fondo Editorial Facultad de Ciencias Sociales

PIETER D. VAN DALEN LUNA


ISBN: 978-612-45033-1-3
Hecho el Depósito Legal en la
Biblioteca Nacional del Perú N.º: 2011-12269

© Pieter D. Van Dalen Luna


Correo electrónico: pvandalen2@hotmail.com
© Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM
© Fondo Editorial UNMSM

Primera edición
Lima, octubre de 2011
Tiraje: 1000 ejemplares

La universidad es lo que publica

Centro de Producción Fondo Editorial


Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Calle Germán Amézaga s/n. Pabellón de la Biblioteca Central -
4.° piso - Ciudad Universitaria,
Lima-Perú
Correo electrónico: fondoedit@unmsm.edu.pe
Página web: http://www.unmsm.edu.pe/fondoeditorial/

Director / Dr. Gustavo Delgado Matallana

Carátula: Vista panorámica de los andenes de Caraybamba con el río al fondo.


Contracarátula: Izquierda: Vista de una estructura funeraria tipo chullpa en el sitio
de Apu marca. Derecha: Vista panorámica del puente de Chiwiria.

Diseño, diagramación e impresión


Centro de Produccion Editorial e Imprenta UNMSM
Jr. Paruro 119, Lima 1

Impreso en Lima, Perú

Las ediciones de la UNMSM no tienen fines de lucro


y son empleadas como materiales de enseñanza.
Las opiniones, juicios y otros vertidas por el autor son de su exclusiva responsabilidad;
la casa editora no necesariamente las comparte.
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier método o forma electrónica, incluyendo el sistema de fotocopias, sin
autorización del autor.
Será sancionada toda contravención a los derechos de autor.
Este trabajo está dedicado a los hermanos comuneros de
Caraybamba y Colca, por el apoyo brindado y para que sigan
valorando y conservando su identidad cultural, aún viva.

Comuneros trabajadores del Proyecto de Recuperación de las Andenerías de


Caraybamba, Temporada 2007, en medio del Sector de Allaq marka.
ÍNDICE

Prólogo 9
Introducción 15
Capítulo I
La cuenca del río Caraybamba 21
Capítulo II
Las andenerías de Caraybamba 27
Capítulo III
Estrategias de conservación en las andenerías de Caraybamba,
sectores Allaq marka y Chukchulluni - Talavera 67
Capítulo IV
Catastro de sitios arqueológicos de la jurisdicción del
distrito de Caraybamba 93
Capítulo V
Ocupación cultural pre Tawantinsuyu en Caraybamba 167
Capítulo VI
Estrategia de dominación Tawantinsuyu en Caraybamba
y Aymaraes 195
Capítulo VII
Los Aymaraes en la colonia 219
Capítulo VIII
Análisis Lingüístico de los topónimos de Caraybamba 235
Conclusiones 245
Bibliografía 251
Anexo 1
La fiesta de la vacatinca en la comunidad de Caraybamba 259
Anexo 2
La Comunidad Campesina de Colca 262
PRÓLOGO

El autor de este libro es un joven arqueólogo que ha estudiado


arqueología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el
pregrado, maestría y doctorado (post-grado); su calidad de arqueólogo
estudioso e investigador es conocida porque inmediatamente a la
obtención de su grado académico y título profesional inicia los trabajos
de campo, tanto en evaluaciones arqueológicas como elaborando
proyectos de investigaciones sobre todo en el valle de Chancay, pero
también en otras regiones del país.
Al mismo tiempo, es necesario resaltar la importancia que otorga
a las prospecciones arqueológicas, en razón de que los reconocimientos
y exámenes de los territorios permiten descubrir nuevos sitios, conocer
el potencial de recursos naturales sobre los que impactó el hombre
antiguo, tener una visión acerca de la amplitud de las laderas de los
cañones y fondos de los valles, así como establecer las ubicaciones
cercanas o lejanas destinadas a procesar relaciones intersitios.
Las prospecciones, por tanto, al obligar al arqueólogo a
instalarse en los marcos geográficos del hombre antiguo y sus
actividades relacionadas con los espacios locales y regionales, climas
y acceso inmediato a los factores vitales posibilitadores de la vida
activa, permiten adquirir experiencia respecto a las configuraciones
topográficas, componentes edáficos y pisos altitudinales o extensiones
de los valles. Tales datos orientarán al prospector al planteamiento a
reiterar las prospecciones indirectas de las superficies de los terrenos,
practicar calicatas y pozos de prueba, etc.; emplear algunas técnicas
como las fotografías, fotografía aérea, etc., destinadas a proporcionar
datos referentes a las modificaciones causadas a las superficies de
los terrenos por las obras y trabajos del hombre, como ha ocurrido
al prospectarse la cuenca del río Caraybamba donde está asentado
el Centro Poblado Caraybamba, Provincia de Aymaraes, región
Apurímac y están situados los conjuntos de andenes originales,
materia del libro prologado.

9
In extenso, utilizamos también técnicas prospectivas utilizando
equipos eléctricos para sondeo de los suelos para detectar resistencias
al paso de la corriente eléctrica, aparatos de prospección magnética
que permiten descubrir edificios subterráneos, fosos, terraplenes
enterrados, cementerios o tumbas soterradas. Tales metodologías
se aplican para los catastros arqueológicos (Catastro Arqueológico
Municipal de Caraybamba) cumplido en este distrito y los doce
kilómetros de andenerías de la cuenca estudiada. También la
prospección directa e indirecta (mediante las técnicas reseñadas)
permitieron ubicar cumbres glaciares, ríos secundarios, lagunas,
geomorfologías de las punas y laderas naturales, áreas que serán
modificadas mediante técnicas culturales.
Con fines comparativos o factores de contrastación el autor procesa
datos naturales intracuencas y en amplitud intercuencas, motivando
determinaciones definitorias para las características caraybambinas
interladeras e intrasectores técnico-culturales, correspondientes a
distinguir las diferencias periodificacionales de los andenes.
Como en todos los ámbitos geográficos de los andes, Caraybamba
también tiene su calendario agrícola reseñado por el autor en
forma pormenorizada, donde se destaca su estrecha relación con la
climatología regional, sus cerros, el régimen pluvial local, la rotación
de cultivos, etc., a través de cuyas prácticas avisoramos la continuidad
cultural de la vida entre los andes arqueológicos y los andes vivos
actuales, en una verdadera red de relaciones culturales estructurantes
de nuestro único mundo andino.
Es necesario resaltar que en los lugares donde escasea la
tierra y el agua, la gente adopta comportamientos diferentes y eleva
ofertas simbólicas, tanto a los altos cerros como a la Pachamama,
para defender al pueblo de los deslizamientos geológicos y además
conservar la fecundidad de la escasa tierra.
El agua y sus repositorios están estrechamente relacionados a
los cerros, tanto en todas las áreas interandinas como en la cuenca
del río Caraybamba, bello cañón apurimeño cisandino. En las ideas
y creencias de la gente andina de todos los tiempos, los cerros
están jerarquizados: los glaciares son los apus mayores, los cerros

10
intermedios de alta punta los llaman auquihuato (Aymaraes) Jircas
(Huánuco) y cerros Guamani (sur de Ayacucho) y cerros Paqcha a
aquellos de los que brota agua por doquier.
Entonces la tierra andina es un contexto natural con fuerte
carácter simbólico y repositorio esencial de nuestra territorialidad
como nación oriunda de larga data y los andenes son obras
comunitarias arqueológicas que engrandecen y valorizan la comunión
“tierra-hombre”, constituyéndose en unidades de relación metafórica
con los asentamientos sociales.
La comunidad de Caraybamba conserva conexión fuerte con
su territorio, porque el acceso de los pobladores a la tierra y sus
recursos, son actos que comprometen la participación integral de todo
el colectivo social, porque el manejo de la tierra funciona como unidad
etnosocial.
La comunidad “tierra-hombre” se nutre permanentemente
de la territorialidad social, porque en las relaciones con la tierra se
fortalece la organización social, donde hombres, mujeres y niños
se interrelacionan familiarmente e intercambian recíprocamente
productos de la tierra, ganado, servicios y lealtades intraculturales
antiguas y actuales.
El autor distingue tres períodos culturales en Apurímac: un
período pre-Tawantinsuyo de ocupación Aymara (800-1,200 d.C.)
originario ancestral, local y regional; el segundo período con el arribo e
invasión de la nación Chanka procedente de Huancavelica y Ayacucho
norte, quienes en busca de tierras ocupan Antawaylla (Andahuaylas) y
Abancay, donde permanecen algo más de 200 años antes de invadir
el Cusco (1420-1440 d.C.), tiempo que dura la guerra Chanka-Cusco
a fines del intermedio tardío.
Pieter van Dalen, estudia los sectores del cerro Allaq marka y
del cerro Chukchulluni-Talavera, describiendo sectorizadamente sus
características topográfico-culturales. Considera que aquellos andenes
que no tienen muro de contención son propiamente aymaras originarios;
para tal distribución cronológica establece una metodología tipológica
de contrastación y análisis contextual, apoyado por los materiales

11
arqueológicos recuperados durante las investigaciones arqueológicas;
la ilustración de los andenes y la cerámica arqueológica, además de
los dibujos de planta arquitectónicos son datos prístinos e innovadores
para conocimiento arqueológico regional. Una tabla general informa
acerca de las segregaciones de rasgos e identificaciones cronológico-
culturales relativos para el complejo de andenes estudiados.
Los andenes de Caraybamba son la imagen de la territorialidad
y metáfora de sus constructores, es decir de la gente aymara asentada
en los lugares originarios. Así los andenes son la transformación de las
tierras naturales en tierras agrícola-culturales productivas.
¿Cómo se apropiaron de las laderas para construir los andenes?.
Por el asentamiento, delimitación y apropiación de la tierra por la gente
aymara, incluyendo creencias y cosmogramas intrarrelacionados,
energías vitales terrígenas y concepción cardinal en la chaupiyunga
del espacio vertical. La culturización de las laderas por medio de
los andenes propició espacios vertical/horizontales, constituyéndose
en emblema socio-cultural al configurar ambas dimensiones
cosmográficas. Por esto se convirtieron en metáfora de la producción
y los mantenimientos alimentarios de la gente andina.
En sentido específico los andenes son arquitectura rural
modificante de los espacios topográficos y factor de transformación
geomórfica para separarlos de los ámbitos naturales; esto revela a los
hombres más apegados a la cosmografía de la tierra, cuyas formas
visuales sugieren relaciones complejas e inmateriales evocadoras de
los apus, extendidos a la enhebración del pensamiento andino de todos
los tiempos con el orden cosmográfico, vertiente significativa hacia
la integración sociohistórica de nuestra gente en todos los tiempos.
La identidad andina está representada en arqueología por tales
fundamentos originarios para adentrarse a comprender los arcanos,
significantes y escalas sígnicas relacionadas a los andenes, en razón
de un circuito de entendimiento al reciclaje hombre/tierra, espacio
telúrico/agua/sol y viceversa, compenetrados a la traza y posesión
sempiterna de sus tierras escaleradas.
La tercera ocupación cultural de Caraybamba es por el
Tawantinsuyu y está probada por la presencia de cerámica cusqueña

12
tipo P’iuyñun (llamada ahora por el término griego españolizado
Arybalo) y cerámica tardía cusqueñoide de fabricación local,
profusamente ilustrados por van Dalen. También interpola datos
cronísticos y de los viajeros europeos del siglo XIX como apoyo
documentario a sus determinaciones etno-arqueológicas.
En lo concerniente a las tareas técnicas de la conservación de
los andenes de Caraybamba, sectores de Allaq marka y Chukchulluni-
Talavera, la deforestación técnica controlada permitió recuperar
los mínimos detalles morfológicos y constructivos de los andenes,
favoreciendo así los procedimientos para restituir sus morfologías y
rehabilitar la función agrícola del sistema geomórfico, ecológico-cultural
y productivo. De igual modo, se declara la estrategia metodológica a
aplicarse en cada andén independiente según el estado de erosión,
desplome o pérdida de sus litos, planteando conservación preventiva
o consolidación de faltantes mediante conservación restitutiva, según
haya sido el caso. Finalmente, se consolidan y protegen las cabeceras
de andén; estas intervenciones no imitan al trabajo antiguo, sino que
consolidan para estabilizar los muros, mostrando los segmentos de
intervención por diferenciación de técnicas aplicadas.
Tales labores de consolidación y restitución de faltantes se
reclaman necesarias porque los campesinos definen su relación con sus
tierras en verdadero sentimiento comunitario, fraternal, socialmente
indiviso y respetuosamente ancestral, pues practican ideas telúricas
de diferentes relaciones con la tierra, referidas a que en el seno de
ésta alberga la asunción de continuidad biológica y social de sus
ancestros, enlace vital que protege su familia, alimentación y trabajos
en nuestros días y porque de la tierra siempre brotan los frutos, raíces
comestibles, rizomas, tubérculos, granos y los puquios de agua dulce,
limpia y cristalina, de cuya abundancia o carencia depende la vida
actual de la gente, tal como ocurrió en el tiempo de sus ancestros
cuyas tumbas y entierros se han descubierto al pie de los farallones
conexos con las áreas de andenes.
La tierra y las aguas andinas se simbiotizan en la transformación
de la geografía natural montañosa a paisaje cultural; así, los altos
cerros, cañones, ríos profundos, valles, laderas y lugares planiformes

13
son regazos de los andenes, ahítos de dinámica productiva mediante
el trabajo social colectivo. Los pueblos andinos como Caraybamba
remontan la posesión de sus suelos poblados y laderas andenadas hasta
el origen de sus apus terrígenos, los que otorgan la tenacidad y fuerzas
superiores para sobrevivir a los embates de la naturaleza e invasiones
de todo tipo a sus tierras. Ayllu, es un vocablo oriundo proveniente
de tiempos arqueológicos que designa al territorio del pueblo antiguo
y actual como al de los andenes, aguas, quebradas, flora y fauna
regionales, siendo factor colectivo de pertenencia sociocultural. El
trabajo del hombre, la tierra labrantía, los espacios cosmográficos o
escenarios telúricos y la cualidad humectante de la lluvia acompañada
del energético calor solar, multiplican las plantas cultivadas y
simbolizan el ordenamiento del territorio y la transformación de lo
simple a lo complejo, alcanzándose así la mitificación configuracional
del campesino junto con los productos de la tierra los cuales son la
trama de su vida. Sólo así se puede comprender que la recuperación
actual de los andenes mediante el trabajo arqueológico comunal sea
signo de progreso al futuro, necesario para nuestras comunidades
vivas en el corazón de los andes.

Dr. Alberto Bueno Mendoza


Director del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales
Profesor Principal EAP de Arqueología
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

14
INTRODUCCIÓN

La localidad de Caraybamba ubicado en el distrito del mismo


nombre, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac,
presenta un complejo y continuo desarrollo cultural, desde periodos
tempranos hasta la llegada de los españoles a la región. Sin embargo,
los asentamientos de mayor complejidad datan de los periodos
tardíos, sea Tawantinsuyu o Pre-Tawantinsuyu. Entre estos podemos
mencionar las siguientes categorías de sitios: andenes, asentamientos
de control, áreas funerarias, sitios domésticos y redes viales. Los
trabajos que detallamos se realizaron entre los meses de Febrero
y Mayo del 2007, con auspicio de la comunidad campesina de
Caraybamba, la Municipalidad Distrital de Caraybamba y el programa
A Trabajar Urbano - Apurímac.
Los mencionados trabajos fueron realizados con un personal
técnico calificado, conformado por arqueólogos y conservadores de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Nacional
Federico Villarreal, la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
y la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
Sin embargo es muy lamentable que a pesar de contar con la
partida presupuestal gubernamental, el personal técnico calificado
y las autorizaciones de las autoridades regionales, los tan esperados
trabajos de conservación reconstitutiva de las terrazas no se hayan
podido desarrollar por la mediocridad e inoperancia de la Dirección de
Arqueología del Instituto Nacional de Cultura, cuya Comisión Nacional
Técnica de Arqueología tras hacerse esperar mas de dos meses, luego
de haber dejado pasar en vano mucho tiempo el mencionado proyecto
sin tener observación alguna, no lo aprobó, señalando que ya no se
tenía el tiempo necesario para la ejecución de los trabajos. Por este y
cientos de casos similares de injusto abuso de autoridad, la institución
encargada de proteger y gestionar la conservación del patrimonio
cultural arqueológico, como es el Instituto Nacional de Cultura, se
convierte en el principal conflicto que se tiene para la conservación
de los mismos.

15
El departamento de Apurímac es uno de los que a nivel nacional
tiene mayor cantidad de sitios arqueológicos de toda índole, evidencia
del proceso histórico y las culturas desarrolladas en este ámbito
cultural; sin embargo es el que menos investigaciones realizadas
tiene (conjuntamente con los departamentos de Loreto, Ucayali,
Madre de Dios, Tumbes y Tacna), pues salvo los trabajos realizados
por Rainer Hostnig sobre el arte rupestre de la región, los realizados
en el sitio de Sondor y Curamba en Andahuaylas por Ismael Pérez
y Cirilo Vivanco, y los de Valdemar Espinoza sobre los mitmas de
Abancay, no existen mayores antecedentes bibliográficos para la
zona. Por su parte en la Universidad Nacional San Antonio Abad del
Cusco, hay informes de prácticas pre-profesionales desarrollados por
estudiantes de Arqueología, principalmente del área de Curahuasi,
Grau y Antabamba, los cuales se caracterizan por su generalidad. Así
mismo, estudiantes de la Universidad San Cristobal de Huamanga,
han realizado también algunas exploraciones y catastros en el área de
Andahuaylas, Abancay y Chincheros, algunos de los cuales detallan la
totalidad de sitios en algunas subcuencas del Pampas. Entre los años
2005 y 2006, el Proyecto Qapaq Ñan del Instituto Nacional de Cultura
desarrolló el Proyecto de Inventario de sitios Arqueológicos del Perú,
ante lo cual se designó a los arqueólogos Lic. Omar Gallegos, Lic.
Hector Morales Cauti, Lic. Hector Saldaña y Bach. Ada Tello, quienes
exploraron y levantaron el catastro arqueológico de manera parcial en
las provincias de Grau y Andahuaylas, trabajos que hasta hoy no se
han publicado.
Es en este sentido que la importancia de los trabajos que a
continuación detallamos, no solo en cuanto a lo referido a los extensos
sistemas de andenerías, que con sus casi 12 kilómetros de longitud se
constituyen en los mas extensos del departamento de Apurímac; sino en
lo referente a las ocupaciones correspondientes a la nación Aymaraes,
formación político social desarrollada en el ámbito geográfico de la
actual provincia del mismo nombre en el Intermedio Tardío, es decir,
inmediatamente antes de la llegada del Tawantinsuyu a la región para
incorporarla al imperio. La ocupación Aymaraes en Caraybamba está
caracterizada por asentamientos ubicados en la cima de los cerros, con
unidades arquitectónicas en planta ovaladas y aglutinadas, con muros

16
perimétricos y defensivos, con áreas funerarias aisladas, conformadas
por estructuras funerarias tipo chullpas ubicadas en las laderas y
cimas de los cerros, en medio de farallones rocosos y cuevas, con
una mayor concentración en torno al cerro Apu marka, considerada
Paqarina del antiguo poblador Caraybambino. La identificación de
los sitios arqueológicos Aymaraes, como los que datan del periodo
Tawantinsuyu, se logró gracias al Proyecto de Catastro Arqueológico
realizado en el ámbito del Distrito de Caraybamba, con el auspicio de
la Municipalidad Distrital de Caraybamba, dirigido por su alcalde el
Ing. Jacinto Taipe Huamaní con su cuerpo de regidores ediles.
Al mismo tiempo que se desarrollaba el Proyecto de Catastro
Arqueológico, desarrolamos los trabajos de conservación estructural
en los sistemas de andenerías de Caraybamba, sectores de Allaq marka
y Chukchulluni-Talavera, en sus primeras etapas. Como resultado de
las intervenciones arqueológicas en el sector de Allaq marka, cuyo
propósito fundamental fue reestructurar y rehabilitar un subsector
de las terrazas agrícolas, se logró los resultados de la diagnosis y
mensuraciones realizadas como parte de una etapa preliminar, previa
a las acciones de reestructuración y posterior conservación del área
elegida. Adicionalmente, se esbozó las etapas metodológicas a seguir,
desde la eliminación de maleza hasta la recuperación de los muros
de contención de las terrazas agrícolas seriamente dañadas. Estos
trabajos fueron auspiciados por el programa A Trabajar Urbano y por
la Comunidad campesina de Caraybamba, dirigido por su presidente
el Sr. Ramiro Beltrán Anchayhua.
Cabe señalar en este espacio, al Ing. Wilfredo Contreras, quien nos
contactó inicialmente en Lima, para desarrollar y asumir la dirección
técnica de los trabajos en el sistema de andenerías de Caraybamba,
coordinando conjuntamente con los residentes caraybambinos en
Lima, mediante el club Apurímac.
Me parece importante asimismo mencionar a aquellos integrantes
comuneros de los trabajos realizados durante los cuatro meses que
duraron, como los maestros de obra: el profesor Zacarías Félix Guerrero
y el Sr. Norberto Felipe Solórzano Contreras; los capataces Valentín
Virgilio Huamaní Chiclla, Jorge Acho Ancco, Pedro Cabrera Paco y

17
Rolando Vega Contreras; los trabajadores Eugenio Accho Ancco, Ana
Acuña Chiclla, Luisa Ala Moraya, Evelia Alejandro Acho de Condori,
Nilda Anampa Huamaní, Agripina Ancco de Huamaní, Ciriana Ancco
Huaccharaqui, Thony John Ancco Huerta, Narcisa Arone Nahuinlla,
Tania Arone Nahuinlla, Zunilda Cabrera Pacco, Luis Enrique Ccancce
Gutierrez, Crecilda Ccoicca Atao, Arturo Chacna Condori, Adrián
Chiclla Huamani, Crisólogo Caillahua Maihuire, Elizabeth Chiclla
Cucchi, Adrian Chiclla Huamaní, Ada Chipana Ancco, Josefina
Condori Atahua, Martina Condori Atahua, Hilda Condori Medina,
David Condori Mena, Rene Contreras Guillén, Fortunata Coronado
Acuña, Exaltación Cruz Condori, Silvestra Gutiérrez Zela, Alejandrina
Gutiérrez Ancco, Edwin Gutiérrez Paniura, Rolando Gutiérrez Taipe,
Santa Brígida Gutiérrez Zela, Ernestina Herencia Morales, Antonio
Hilario Contreras, Liz Cuchillo Ccormoray, Teresa Hilario Taipe,
Fátima Huamaní Acuña, Faustino Huamán Ancco, Rudy Huamaní
Acuña, Catalina Huamaní Buendía, Oswaldo Huamaní Condori,
Silvestre Huamaní Canchasto, Adolfo Huamaní Carrasco, Edith
Huamaní Contreras, Maura Huamaní Cruz, Juana Huamaní Quispe,
Sabina Huamaní Rojas, Gerardo Huamaní Román, Angélica Huamaní
de Condori, Sayda Huamaní Luis, Sunilda Huamaní Cuipa, Felicitas
Huamaní Félix, Lourdes Huamaní Gutiérrez, Dora Huamaní Mina,
Simión Huamaní Paco, Nany Huamaní Sierra, Wilfredo Huamaní
Taype, Justino Leguía León, Hilda León Gamarra, Yovana Mena
Arone, Elías Navarro Paco, Juan De La Cruz Pérez Quispe, Corpus
Samuel Quispe Cuipa, Flora Quispe Lavando, Richard Marco Solórzano
Uscamayta, Rosa Saavedra Huaccharaqui, Francisco Solórzano
Soncco, María Taipe Caillahua, Justo Taipe Contreras, Elizabet
Zambrano León, quienes trabajaron en el sector de Allaq marka; y los
trabajadores Juan De la Cruz Acho Ancco, Abraham Acuña Cucchi,
Ketty Ampuero Chancahuana, Santiago Anampa Lavando, María
Anampa Ortíz, Lucila Aréstegui Almidón de Anchayhua, Salvador
Timoteo Azarte Lavando, Maximiliano Caillahua Maihuire, Gliserio
Ccancce Gutierrez, Doris Chacna Condori, Sonia Condori Medina,
Jesús Condori Mena, Martha Contreras Ancón de Aguirre, Vilma
Contreras Huamaní, Moisés Coronado Acuña, Cleofé Cruz Condori,
Elizabeth Cruz Condori, Bernardina Cruz Flores, Saturnina Cuipa

18
Atahua, Bladimir Enciso Marca, Otto Faustino Félix Guerrero, Teresa
Flores Champi, Nanci Adelma Gutiérrez Taipe, Cipriano Gutiérrez
Paniura, Yaklin Lucia Gutiérrez Paniura, Ernestina Herencia Morales,
Mercedes Huaccharaqui Calla, Humberto Huamaní Arone, Paulo
Carmelino Huamaní Canchasto, Yovana Huamaní Canchasto, Rubén
Huamaní Contreras, Doroteo Huamaní Cuypa, Angélica Huamaní
de Condori, Estanislao Huamaní Huaccharaqui, Damiana Huamaní
Mayhuire, Milton Huamaní Nahuinlla, Gervacio Huamaní Román,
José Huamaní Román, Eloy Alejandro Huamaní Soncco, Maximiliana
Leguía León, Lucía Mendivil Huamaní de Huamaní, Flora Morales
De la Torre, Bernabé Félix Oscco Canchasto, Pedro Emilio Pérez
Ramírez, Erika Julia Pérez Villafuerte, Isabel Quispe Sánchez, Lidia
Rojas Huamaní, Carín Contreras Tito, Moises Solórzano Contreras,
Tula Soncco Díaz, Alejandro Soncco Taipe, Zoraida Taipe Oscco,
Apolinar Torres Leona, Marina Uscamaita Carlos, Rosa Isabel
Huaman Huillcaya, Faustino Huamaní Ancco, Silverio Huarcaya
Canchasto, Carmén Angélica Huaringa Quispe, Bonifacia Nahuinlla
Huamaní, Pilar Nahuinlla Cuipa, Alicia Titania Quispe Ancco,
Katy Quispe Ancco, Ana Luz Taipe Ccancce Antonio Félix Ortiz
Ccormoraya y Bernabé Oscco Canchasto, quienes laboraron en el
sector de Chukchulluni – Talavera.
Es necesario asimismo emitir los reconocimientos a los
arqueólogos que participaron en los trabajos realizados, así como a
los colegas que nos dieron algunas orientaciones sobre los mismos,
como el Dr. Alberto Bueno Mendoza, gran maestro y amigo, quien
en las oportunidades que visitó la localidad de Caraybamba, supo
darnos cátedra sobre la arqueología de los Andenes y el periodo
Tawantinsuyu; a los arqueólogos Lic. Pedro Patrocinio Marcos que
participó en los trabajos de Catastro Arqueológico, conjuntamente
con la Bachiller Magaly Moreno Rodriguez (UNMSM), la Bach.
Janeth Achulla Gutierrez (UNSLG), y la Bach. Joana Rojas Guerrero
(UNSLG); así como la Bach. Gina Alarcón Huarac (UNSLG). De igual
manera a los arqueólogos que realizaron trabajos en los andenes de
Allaq marka y Chukchulluni-Talavera, al Bach. Carlos Pinedo Y.
(UNFV), al Bach. Alex Huamaní Cruces (UNSLG), a la Bach. Olga
Tecsi Valer (UNSAAC) y al Bach. José Arteaga Flores (UNSLG). De

19
igual manera el reconocimiento a las personalidades de Caraybamba
que posibilitaron el desarrollo de los presentes trabajos, al Ing.
Wilfredo Contreras, al Ing. Dubán Contreras Flores, al Alcalde de
Caraybamba, Ing. Jacinto Taipe Huamaní, al presidente del Comité
de Gestión de la Recuperación de los Andenes de Caraybamba, Ing.
Próspero Contreras Flores. Un reconocimiento también al profesor
Néstor Contreras quien nos orientó en el tema de los topónimos de
Caraybamba.
Quiero culminar estas líneas presentando nuevamente un
reconocimiento al compañero, colega y amigo Lic. Pedro Patrocinio
Marcos, quien participó activamente en el desarrollo de los trabajos
de campo. De igual manera una agradecimiento a otro amigo, colega
y compañero de base, el Lic. Marco Guillén Hugo, quien nos explicó
y orientó sobre el marco teórico-metodológico de la conservación
arqueológica.

20
Capítulo I

LA CUENCA DEL RÍO CARAYBAMBA

La cuenca del río Caraybamba se encuentra ubicado en el


departamento de Apurímac y está conformado por el área de colector
truncal del conjunto de ríos, riachuelos y quebradas, que drenan sus
aguas al río Caraybamba, en la provincia de Aymaraes.
El área total de la cuenca del río Caraybamba se extiende en
diferentes pisos altitudinales, que varían desde la región Janca o
Cordillera a mas de 5 000 metros de altitud hasta la región Quechua,
en el punto de confluencia del río Caraybamba con el río Cotaruse, a
3 050 metros sobre el nivel del mar.
La cuenca del río Caraybamba presenta paisajes muy variados,
como quebradas encañonadas, las estribaciones que contienen el
complejo sistema de andenerías de Caraybamba, hermosas lagunas de
origen glaciar, cumbres rocosas y nevadas, aguas termales, imponentes
cerros, verdes campos, entre muchos otros.

El Río Caraybamba
El río Caraybamba, es un río perteneciente a la vertiente del
Amazonas, ubicado en el departamento de Apurímac, provincia de
Aymaraes. En su confluencia con el río Cotaruse, que se desplaza en
la margen izquierda en dirección Sur – Oeste a Nor Este, forman el
río Chalhuanca, confluente a su vez del río Antabamba por la margen
izquierda.
La cuenca del río Caraybamba está conformado por numerosos
afluentes, que se ramifican encañonadamente en los contrafuertes
mas elevados de la provincia de Antabamba, originándose a partir
de los desagües de pequeñas lagunas de origen glaciar, a mas de 4
800 metros sobre el nivel del mar. El afluente de mas lejano origen

21
es el río Qalachaca, que recibe las aguas de la quebrada Inque por
la margen derecha y las quebradas de Tambo y Waylla qalluc, por
la margen izquierda. En este primer tramo es de cauce pequeño,
tomando una dirección Sur – Norte, hasta hacer confluencia primero
con la Quebrada de Tintaya (que a su vez recibe a la quebrada de
Wallakallanka por la margen derecha) y luego con la quebrada Suri
punku (que a su vez recibe a la quebrada Chuychu por la margen
derecha), ambas por la margen derecha en dirección Este – Oeste, y
que vienen justamente en la confluencia con este último a dar origen
al mismo río de Caraybamba.
Hasta esta zona se considera el área juvenil o de formación de
la cuenca colectora del río Caraybamba, desplazándose las aguas en
un terreno de poca pendiente, no muy agreste, luego de haber pasado
los estrechos cañones de las nacientes. Desde su formación, el río
Caraybamba toma dirección Sur Este a Nor Oeste, hasta su confluencia
con el río Cotaruse, de forma serpenteante y con ligeros cambios de
rumbo en un medio encajonado; tomando el fondo del valle la típica
forma en “V”, con elevados contrafuertes de gran pendiente y terreno
escarpado, que se elevan en muchos casos desde el mismo cauce
del río. Este panorama se aprecia hasta las inmediaciones del Cerro
Chuychulla muqu, donde culmina la etapa de madurez del río o valle
medio, para abrirse paso entre un terreno menos escarpado.
En este sector el río Caraybamba recibe las aguas de numerosas
quebradas afluentes, siendo la gran mayoría, pequeñas pero con
régimen normal, siendo las más grandes las de Qapa wayqu por la
margen izquierda y Quntuma (formado a su vez por la confluencia de
las quebradas Pallikita y Niti), por la margen derecha.
Más adelante recibe las aguas de la quebrada de Llamuqa por la
margen derecha, desde donde el valle se ensancha, ya en plena región
quechua, imponiéndose un complejo sistema de andenerías (las más
extensas del departamento de Apurímac) en ambas márgenes del río,
surcadas a su vez por estrechas quebradas.
Esta es ya la etapa de senectud del río o valle bajo. Aquí el río
Caraybamba ya presenta su régimen acuífero completo, serpenteándose
entre los diferentes sectores de andenes.

22
En esta etapa del río, su principal afluente es el río Qaqaya, que
se une por la margen derecha, luego de recibir a su vez, las aguas de
numerosas quebradas como Waqapaqcha, Qatuncaqehopi, Ñuñulka,
Pallqa y Quli wayqu. La unión del río Qaqaya se produce en el sector
denominado Colcabamba. Otras quebradas afluentes en este sector
del río Caraybamba son: Chalansiri, Ayroqhuñi, Chunchi, Chilkani,
Aqala chaka, Alataqta, Wanqulani, Wishqashuta, entre otras por la
margen derecha; y las quebradas de Chanqaraqu, Llankaya, Chariwa,
y Fuisa por la margen izquierda.
El lugar de confluencia del río Caraybamba con el río Cotaruse se
realiza en la localidad de Aparaya. El río Caraybamba es de régimen
regular, estable todo el año, aumentando de caudal entre los meses
de Diciembre a Mayo, producto de las fuertes lluvias estacionales que
caen con rayos y truenos en la zona.
Debido al estable caudal del río Caraybamba, en diversos
sectores existen tomas de agua que dan origen a variados canales
de irrigación. No existe en la actualidad, a lo largo de su recorrido,
alguna central Hidroeléctrica, aunque antiguamente si existía debajo
y frente al pueblo de Caraybamba, la cual fue destruida por el PCP-
Sendero Luminoso en la década de los 80’.

Lagunas
La cuenca del río Caraybamba posee numerosas lagunas de
origen glaciar, las cuales se ubican en áreas de relieve casi plano de la
Región Puna; muchos de los cuales dan origen a los afluentes del río
Caraybamba, producto de sus desagües. Sin embargo, estas lagunas
no son de gran tamaño, sino pequeñas y medianas. Ninguna de estas
lagunas se encuentra regulada con fines energéticos.
Las principales lagunas ubicadas en la margen derecha de la
cuenca del río Caraybamba son las de Taqraqucha, Chariqucha,
Parqaqucha, Yana qucha, Chiqllaquqta, entre otros; mientras que en
la margen izquierda están las de Puka puka, Chuychu qucha, Waqra
qucha, entre otros. Existe en el ámbito de la cuenca muy pocas fuentes
termales, como las de Untuma por el paraje de Ñuñunlla, las cuales no
son minero- medicinales.

23
Figura 1: Vista satelital (google earth) donde se aprecia el
accidentado territorio de la cuenca del río Caraybamba, en
cuyas accidentadas laderas las poblaciones prehispánicas
construyeron imponentes andenerías.

Figura 2: Vista de la cuenca superior del río Caraybamba con


el continuo sistema de andenerías.

24
Nevados
Existen en el ámbito de la cuenca del río Caraybamba, cumbres
nevadas de poca extensión y altitud, como el Cerro Piste, en el lado
Norte de la cuenca y el Cerro Waqra wata.
Sin embargo en épocas de granizada, casi todas las cumbres
más elevadas se visten de nieve, dando un aspecto impresionante de
continuidad glacial.

Principales Cerros
Los mas impresionantes e imponentes cerros de la cuenca del río
Caraybamba son: Cerro Aquloma, Cerro Osotuyo, Cerro Parqayshu,
Cerro Yana paqcha, Cerro Qapawachu, Cerro Wayalaqlla, Cerro Quri
qatuyuq, Cerro Chonta, Cerro Patutaña, Cerro Apu marka, todos
estos por la margen izquierda; y Cerro Uchiyanama, Cerro Humillan,
Cerro Puka urqu, Cerro Pumanuta, Cerro Anayllayso, Cerro Puka
salla, Cerro Malaybra, Cerro Chuychullamoqa, Cerro Pampa llaqi,
Cerro Wamanchalla, Cerro Chunchichuqchu, Cerro Pallarqate, Cerro
Fanjasi, Cerro Saywa, Cerro Allaq marka, Cerro Wayllullune, en la
margen derecha.

Vías de comunicación
Existe una vía principal que recorre parte del cauce del río
Caraybamba, la cual se inicia en la localidad de Aparaya, a partir
de la Carretera Nasca – Cusco, pasando por el mismo pueblo de
Caraybamba, ascendiendo luego por la margen izquierda del río
Caraybamba. Esta vía es afirmada y de una sola vía, y se dirige a
la Provincia de Antabamba. Además existen numerosos caminos
anchos de origen prehispánico, siendo los más importantes los que
van paralelos al río, uno en cada margen. Estos caminos son muy
transitados por la población local en la actualidad.

25
PICHIRHUA ABANCAY

ANDAHUAYLAS SAN JUAN


DE CHACÑA

LUCRE
TINTAY
CHAPIMARCA

COLCABAMBA

TORAYA

CAPAYA
GRAU
HUAYLLO TAPAIRIHUA
PICHIHUA

SORAYA

SAÑAYCA

POCOHUANCA
YANACA

CHALHUANCA

ANTABAMBA

AYMARAES
CARAYBAMBA

AYACUCHO

PROYECTO
INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS, REVALORIZACION CULTURAL Y CONSERVACION
L AM I NA:
ESTRUCTURAL DE LOS ANDENES DE CARAYBAMBA, SECTORES DE AYACMARCA Y TALAVERA-
CHUCHULLUNI, DISTRITO DE CARAYBAMBA, PROVINCIA DE AYMARAES, REGION APURIMAC.
PLANO:

AYACUCHO UBICACIÒN DE LOS ANDENES EN LA REGION APURIMAC.

FECHA:
UBICACION: ESCALA:
INDICADAS DICIEMBRE - 2006
DPTO : APÚRIMAC
PROV : AYMARAES DIBUJO: APROBADO:
DIST : CHALHUANCA Ing. DUBAN CONTRERAS

CONSULTOR:

Figura 3: Mapa de ubicación de la provincia de Aymaraes, con la ubicación


de las andenerías de Caraybamba. Autor: Próspero Contreras Flores.

26
Capítulo II

LAS ANDENERÍAS DE CARAYBAMBA

El territorio prehispánico de Apurímac, al igual que la


integridad del territorio andino que conformaba el Tawantinsuyu,
era eminentemente agrícola y ganadero. Al igual como todos los
estamentos sociopolíticos, giraban alrededor de la religión. Sin
embargo la compleja organización agropecuaria andina se vieron
desestructurados con la invasión española.
En diferentes lugares del mundo, muchas civilizaciones han
edificado a través del tiempo terrazas con fines agrícolas, como las de
China Central, el sudeste asiático e incluso México.
El inicio de la construcción de obras hidráulicas y la ampliación
de la frontera agrícola en los Andes, se da en periodos muy tempranos,
posiblemente desde el periodo Arcaico, pero fue en la cúspide
del desarrollo autónomo andino, en el imperio del Tawantinsuyu,
donde se especializa la construcción de andenes para aumentar la
producción y mantener un mayor excedente productivo, con fines del
sostenimiento del estado imperial. Asimismo dieron un mayor impulso
a la agricultura de riego en laderas (construyendo amplios y extensos
canales de irrigación), dejando un poco marginada a la agricultura
de secano. Sin embargo, antes del Tawantinsuyu, hubo naciones y
estados que edificaron impresionantes obras de andenerías, como en
Yauyos, en el Altiplano del Collao, Arequipa, en Cajamarca, entre
otros.
Sin embargo es necesario acotar que los andenes no fueron
el único sistema agrícola descubierto por las antiguas sociedades
andinas, siendo también las chacras hundidas de la costa, el waru
waru o camellones y las quchas (ubicadas en las tierras altas en la
puna por encima de los 3,850 m.s.n.m.), entre otras obras similares.

27
Las quchas están conformados por un conjunto de pequeñas lagunas
artificiales que se alimentan del agua de lluvia, y que unidas entre si
por canales permiten manejar el agua entre ellas; el agua se maneja
dentro de cada qucha y es, a su vez, evacuada por los canales de
unión de qucha en qucha, hasta eventualmente desembocar a un
río o perderse en la pampa, generando previamente mediante la
maximización del recurso hídrico la fertilización de suelos ubicados
en las cercanías y disminuyendo las heladas al absorber el calor de
día e irradiarlos de noche. Por su parte los Waru waru o camellones,
utilizados por lo general en el altiplano, se ubican entre los 3 800 y 3
850 metros de altitud, y están conformados por extensos surcos de 4
a 10 metros de ancho por mas de 100 metros de largo y un metro de
profundidad, que permiten drenar las aguas producto de las constantes
inundaciones, mejoraban la fertilidad del suelo y causaban un espejo
de agua que protegía a los cultivos contra el granizo y las heladas.
Estos dos sistemas lamentablemente se encuentran abandonados
desde el siglo XVI, tras la invasión europea.
El uso de andenes es un sistema ancestral, que consiste en
cultivar productos agrícolas en terrazas. Para ello se deben edificar
estas terrazas a modo de plataformas continuas escalonadas en las
laderas de los cerros y en superficies inclinadas de las quebradas; en
laderas con pendientes del 4 al 60%; logrando así el aprovechamiento
óptimo del agua, mediante el drenaje por canales y paqchas. Los
andenes se ubican entre los 300 y 4 600 m. s. n. m. y pueden ser
irrigados con sistemas culturales (agua canalizada de ríos, lagunas o
manantiales), o sistemas naturales (nieblas y lluvias estacionales sobre
los 200 mm. al año).
Los andenes son estructuras agrícolas e hidráulicas complejas
elaboradas en suelos seleccionados, constituidas por varios elementos,
entre estos: muros de contención, canales de riego, paqchas para
facilitar el suministro del agua según el volumen requerido, pero
sobre todo tierra seleccionada y estratificada (grava, suelo y materia
orgánica) entremezclada con los materiales apropiados para conservar
la humedad y las características que debería tener el tipo de cultivo a
utilizar. Con el uso de los andenes se logró dar vida a inmensas áreas
improductivas por la difícil topografía y la erosión (Amat; 2006:116),

28
utilizando racionalmente las laderas, minimizando el riesgo de heladas,
logrando una mayor exposición al sol, controlando la escorrentía del
agua, incrementando la infiltración y manteniendo un buen drenaje y
mejor aireación del suelo agrícola.
El uso de los andenes se dio uniformemente en todos los pisos
altitudinales andinos, desde la yunga, hasta incluso en las punas
bajas, la mayoría hoy abandonados y destruidos. Existen andenes de
diversas extensiones, altitudes o formas, según la orografía sobre la
cual han sido construidos. La mayoría son extendidos, aunque son
impresionantes también los circulares, caso de los de Moray en Cusco
y Carania en Yauyos. Los andenes son conocidos hasta la actualidad
como “pata pata” en quechua o “takuana” en Aymara. A través
de los siglos, el hombre andino ha ido perfeccionando mediante la
experimentación, la habilitación de andenes y terrazas con diversos
fines: con fines de producción agrícola, manejo de recursos hídricos,
nivelamiento de laderas con fines de asentamiento, y con fines de
experimentación como por ejemplo, la domesticación de plantas o
entrecruzamiento biológico de las mismas.
Las terrazas de los andenes se encuentran sostenidas por lo
general por tres muros de piedra, de los cuales el de mayor longitud
tiene la sinuosidad de la curva de nivel de la ladera y los otros dos
en los extremos del andén, van paralelos con la máxima pendiente
y perpendicular al primero, adyacente a la acequia. Los muros son
por lo común de piedras canteadas o labradas, de entre 0,50 y 2
metros de altura, llegando en casos exepcionales a mas de 4 metros.
La parte interna del andén consta de tres estratos de acumulación,
donde la capa mas profunda es de piedras grandes, seguido de una
capa intermedia de ripio o gravas y una capa superficial de tierra
agrícola, que a veces es obtenido de otro lugar. La estratificación
por capas de tamaños diferentes permite un mejor drenaje y una
mayor estabilidad a la plataforma, disminuyendo así la presión sobre
el muro. La elaboración de los andenes tenía todo un proceso bien
estructurado, que Garcilazo explica de la siguiente manera:
“Sacadas las acequias, allanavan los campos y los ponian de
cuadrado para que gozasen bien del riego. En los cerros y laderas

29
que eran de buena tierra hazían andenes para allanarlas, como
hoy se veen en el Cozco y en todo el Perú. Para hazer estos
andenes echavan tres muros de cantería fuerte, uno por delante
y dos por los lados, algo pendientes adentro (como son todas
las paredes que labran), para que puedan sufrir el peso de la
tierra que les arriman hasta emparejar con lo alto de las paredes.
Passado el primer andén, hazían luego otro menos, y delante de
aquel otro mas chico. Y assi ivan ganando todo el cerro poco a
poco, allanandolo por sus andenes a manera de escalera, gozando
de toda la tierra que era buena para sembrar y que se podia
regar. Donde habia peñascales, quitaban las peñas y llevavan
tierra de otra parte para hazer andenes y aprovechar aquel sitio,
por que no se perdiesse. Los andenes primero eran grandes,
conforme a la disposición del sitio, anchos y largos de ciento y
de dozientas y trezientas, mas y menos, hanegas de sembradura,
y los segundos eran menores, y assi ivan disminuyendose como0
ivan subiendo hasta los postreros, que venian a ser de dos o tres
hiladas de maíz. Tan aplicados como esto fueron los incas en lo
que era aumentar tierras para sembrar el maíz. En muchas partes
llevaron quinze y veinte leguas una acequia de agua para regar
muy pocas hanegas de tierra de pan, por que no se perdiesen.”
(Garcilazo de la Vega; 1609: Libro Quinto, Capítulo I).
Guamán Poma también nos narra como el Inca ordenaba
construir grandes extensiones de canales y andenes en las diferentes
latitudes del Tawantinsuyu, valiéndose de la cuantiosa mano de obra
militar que poseía:
“Considera que en un pueblo tienen sacado unas acequias de los
rios o pozos, de las lagunas, o de estanques, en tiempo antiguo
lo sacaron con tanto trabajo que si habia de pagar y gastar se
gastaria diez o doce mil pesos, o veinte mil pesos, que antes que
fuese Inga como habia tanta suma de indios y no tenia mas que
un rey y senor, lo abrieron y lo sacaron las acequias y todas las
sementeras, andenes, que ellos les llaman patachacra, larca, y lo
sacaron con mayor facildad del mundo, a mano, sin herramienta,
que parece que cada indio alzaba una piedra; aquello bastaba de
la tanta suma de gente que habia y asi en todo el reino todas las
tierras era de pan llevar, sementeras, aunque fuese en los yungas,
arenales, o en la sierra perversa de este reino, las puentes y rios,

30
acequias, lagunas, estanques y cienagas que fueron sacados por
mandado de los primeros reyes y senor de los reinos. Y despues
mando los senores reyes ingas guardar la costumbre y ley de que
no meneasen todas las dichas asequias, agua de regar las dichas
sementeras, hasta los pastos de ganados regaban en los altos y
quebradas, sabiendo que no habian de poder aquella que tanta
gente la edificaron; y asi puso una pena sin apelacion, sentencia,
que ninguna persona lo dane ni menee ninguna piedra y que
ningun ganado entre en las dichas acequias; y se guardaron esta
ley y ordenanza para el servicio de Dios y de Su Majestad y bien
de la republica de este reino. Vista esta tan santa orden y ley,
mando el senor don Francisco de Toledo guardar, y confirmo Su
Majestad; y asi no se ha guardado esta ley, y asi se pierde todas
las sementeras por falta de agua.”
(Guaman Poma de Ayala, 1615, Tomo II, f. 944).
El cronista Juan de Matienzos nos señala lo siguiente:
“Hacianles tambien hacer acequias y calzadas mas insines y
mayores que las que hicieron los romanos, y hacer en sierras y
cuestas muy altas y llenas de piedras y penas, andenes de piedra,
para que pudiesen sembrar en ellos, subiendo tierra de los Llanos
para poder sembrar mejor y mas fertil: cosa increible a los que no
lo han visto. Todo para no los dexar un punto ociosos”.
(Matienzos, 1567, Capítulo I).
Pero muy aparte de la importancia de la estructura cultural
que define los andenes, existen dos recursos naturales básicos que
posibilitan el cultivo en los andenes. En primer lugar el recurso suelo
que sirve de soporte a las plantas y es la principal fuente de nutrientes
y almacén de agua para las mismas, por ello que los antiguos peruanos
supieron combinar diversos tipos de suelos en un mismo andén, con
la finalidad de obtener suelos apropiados para la optimización de los
productos. En segundo lugar el recurso agua que es básico para el
desarrollo del ciclo vital de las plantas.
Los primeros cronistas observaron maravillados las extensas
áreas de andenes existentes por todo el Tawantinsuyu. Muchos de
ellos realizaron amplias descripciones, sobre estas extensas obras de
ingeniería, adaptadas exactamente a la difícil topografía andina.

31
Muchos autores han realizado aproximaciones sobre la total
extensión de andenes en el territorio peruano. Masson (masson;
1984) realiza el metrado de una superficie aproximada de un millón
de hectáreas de andenes, de los cuales aproximadamente el 10%
están en uso permanente, 20% en uso temporal o estacionario y el
70% abandonado o destruido, representando el 4.0, 8.0 y 28.1%
respectivamente del área agrícola total cultivada en el Perú (Blossiers
y otros; s/f: 195). Gonzales Olarte (Gonzales; 1999:11), por su parte,
señala en base a los datos del INRENA que existen en total 256 956
Hectáreas de andenes de origen prehispánico en ocho departamentos
del Perú, lo que representa el 4.4% del total de tierras agrícolas; de los
cuales solo el 51.3% son actualmente utilizados con fines productivos1.
Blossiers y los otros autores (Blossiers y otros; s/f: 198) basándose en
los datos de PRONAMACHCS, INRENA y la UNALM, señalan un
total de 21 265 Has. de andenes existentes en el departamento de
Apurímac (6.56 % del total nacional), de los cuales 6 335 Has. están
semiconservados con uso temporal, 13 740 Has. están derruidos con
uso temporal, y 1 190 Has. están derruidas sin uso. Sin embargo se
infiere que estos datos son minimizados e inciertos.
Con la invasión española y la posterior violenta desestructuración
del sistema económico, basado antiguamente en la agricultura y
reemplazada por la minería, se inició el abandono violento de grandes
extensiones de cultivo, acelerado más aún con la despoblación. Esto
generó que miles de hectáreas de andenes se pierdan. Guamán Poma
de Ayala señala al respecto:
“Considera que los indios caciques principales y otros indios que
se hacen mandoncillos en este reino impiden todas las tierras
en los pueblos y fuera de ellas de sementeras, pastos, corrales
que sobran y se pierden porque no los benefician, y lo estorba
a los indios que las benefician diciendo que son suyas, y piden
paga del alquiler, arrendamiento, y se provechan ellos y no se los
da a los dichos herederos de las dichas tierras, y asi en partes
y quebradas y uaycos, en puquios o rios que se saca agua del
riego se pierde, y se quiebra y se hace monte; y los andenes se
cae, y se pierde lo que los primeros indios Uari Uiracocha runa,
1 Se estima que la cifra de extensión de andenes prehispánicos debe aumentar
significativamente, ya que una gran proporción se encuentra destruido.

32
Uari runa y Purun runa, Auca runa, trabajaron y rompieron
tierra virgen; en partes dicen que cernian la tierra y sacaban las
piedrecitas menudas, de lo cual hasta ahora estan amontonadas
las piedrecitas que sacaron de lo que cernian, y los andenes
estan puestos a mano aunque fue llano de fuerza lo aderezaron
gastando sus comidas y trabajo, y ansi no es justo que se pierda,
porque si no lo beneficia se perdera para siempre. (….) y de su
parte los dichos corregidores los echan y muchos mas los echan
los dichos encomenderos porque ellos entran de fuerza en las
tierras y sitios, quebradas y sementeras y pastos, y les hace gran
dano haciendo estancia de cabras, ovejas, vacas, yeguas, y no se
les paga a los dichos pobres indios, ni paga el diezmo y primicia,
ni paga el quinto ni la alcabala, ni el pecho a Su Majestad, lo que
le viene de derecho;…”
(Guaman Poma de Ayala, 1615, Tomo II, f. 923-924).
En la actualidad aún son extensas las áreas de andenes que son
aprovechadas, donde se cultiva papa (partes mas elevadas), Uqa (oca),
Ulluku (olluco), alfalfa; maíz en las zonas medias y bajas; frutales en
las partes bajas (región yunga), entre otros.
En los últimos años, el afán por ampliar la frontera agrícola,
especialmente en la Sierra Sur y Central, para generar mayores ingresos
económicos, ha hecho que se tome como alternativa la recuperación de
sistemas de andenerías prehispánicas, que durante siglos han estado
abandonadas. Así, las poblaciones rurales tienen la posibilidad de
incrementar su producción agrícola, mediante la rehabilitación de esta
infraestructura, trabajando para ello tecnología tradicional y utilizando
recursos locales que estén al alcance. Además, la recuperación de
andenes prehispánicos está representando un incremento del capital
físico y natural de las tierras de cultivo y del agua, lo que genera
retenciones de agua, una menor erosión de las laderas, y una mejora
de los microclimas y del paisaje. Esta recuperación conlleva a una
mejora en la productividad agrícola y al incremento de los ingresos de
los agricultores, elevando sus niveles de vida.

33
Ubicación de los Andenes de Caraybamba
El Complejo de Andenerías de Caraybamba se encuentra ubicado
en el valle medio y bajo del río Caraybamba, en ambas márgenes,
distrito de Caraybamba, provincia de Aymaraes.
Geográficamente, la zona que rodea el sitio, presenta un
paisaje de valle encajonado, caracterizado por el angostamiento y
encajonamiento del valle, los que dan lugar a la típica forma de “V”. El
tipo de suelo de esta zona del valle, pertenece a la serie Caraybamba;
suelo alcalino, de característica arcillosa, muy profundo, de excelente
drenaje y con un relieve topográfico de pendiente media.
En ambas márgenes del río Caraybamba, en el valle medio y
bajo, se puede apreciar un complejo sistema de andenerías, de casi
12 Kilómetros de largo (justamente considerados como las andenerías
mas extensas del departamento de Apurímac).
Este complejo está subdividido en varios sectores naturales, los
cuales están a su vez separados por pequeñas quebradas que drenan
sus aguas desde las partes altas de los contrafuertes. Los principales
sectores son los de: Aparaya – Oqhuñi, Retamaq Muqu, Puka puka,
Allaq marka, Waraqu pata, Marka pata, Chukchulluni – Talavera,
Qasqichu – Tawatu, Taipilargo, Wisk´a-chuta, Wanqulani, Waraquñi,
Chilkani, Atatuqtu, y Qalachaka, por la margen derecha y en orden
altitudinal; y los sectores de Lluqi wayta, Wallatonso – Qinqu, Yana
paqcha, Supanta, Allpastina, Comunita, Cruz Pata, Caballita, Campilla
Qaqaya, Chaupi Pukru, Qarqusaña, Chapi Chapi, Sanoriri y Fuisa,
por la margen izquierda.

1. Sector Aparaya – Oqhuñi:


Se encuentra ubicado en la parte baja del conjunto de andenes,
casi cerca de la desembocadura del río Caraybamba al río Cotaruse,
emplazado en la parte baja y media del cerro Aparaya, así como en
el fondo mismo del valle, en la margen derecha. Esta sub dividido en
dos sub sectores: Aparaya y Oqhuñi.
El sub sector de Aparaya, está conformado por el extremo bajo,
lado Norte, de menores dimensiones que Oqhuñi. Presenta en la

34
Figura 4: Vista panorámica parcial del sistema de Andenerías de
Caraybamba, visto hacia la desembocadura del río Caraybamba.

35
parte baja terrazas de gran amplitud, las cuales van disminuyendo
de dimensiones, conforme se va ascendiendo y se va adecuando a
la topografía del terreno. Casi todos los andenes presentan muros de
contención.
El sub sector de Oqhuñi, ubicado hacia el lado Sur del sector,
conformado por un sistema de andenes continuos de mayores
dimensiones que el anterior, los cuales llegan a tener hasta 73
graderías, en un área de 10 Has aprox.

2. Sector Allaq marka


El sector Allaq marka se encuentra ubicado justo frente al
pueblo mismo de Caraybamba y se caracteriza por emplazarse sobre
un cerro de imponente forma piramidal. Los andenes se extienden
desde la misma orilla del río, con graderías de hasta 4 metros de
altura, extendiéndose hasta la parte superior del mismo cerro. En la
tercera parte superior presenta un asentamiento tardío. Este sector
tiene un área aprox. de 10 Has. El cerro Allaq marka se encuentra
delimitado por el Norte con el sector de andenerías Oqhuñi, mediante
una quebrada llamada Oqhuñi, mientras que por el Sur se delimita
del sector Chukchulluni mediante la quebrada Allaq marka. Estos dos
riachuelos son fuente de numerosas especies, que conjuntamente con
el río mismo de Caraybamba se habrían conformado en una de las
despensas alimenticias del antiguo poblador caraybambino.
El sitio arqueológico de Allaq marka está conformado por
un conjunto de recintos de planta semicircular y rectangular,
de dimensiones variadas, con el vano orientado hacia el sur,
interconectados entre sí por pasadizos que ascienden zigzageantes
hacia las partes mas elevadas del asentamiento, según la topografía
del terreno. Se aprecia en superficie abundante material cerámico de
estilos Inca Imperial, Inca Local y del Intermedio Tardío. Además en
el interior de los recintos se aprecian batanes y manos de moler.
Tres recintos por su buen estado de conservación permiten
obtener la altura original de la construcción, la forma de vano y su
acabado. Los recintos tienen en promedio 9 metros de largo por 5

36
metros de ancho con una elevación promedia de 2.50 metros. Los
recintos son de una sola pieza y sin hastiales dado que el remate de
los muros que forman la caja rectangular es uniforme. Posiblemente
la cubierta fue de cuatro aguas apoyada sobre la parte superior de los
muros. La armadura de viguetas entrelazadas con ramas, luego cubiertas
con ichu aparece como una de las formas mas frecuentes de la cubierta
Inka. A 1.5 metros de la superficie en la cara interna aparece una hilera
de nichitos de forma trapezoidal con medidas muy irregulares que van
de los 0.5 m. por lado hasta 0.2 m., su acceso es de forma trapezoidal
de 1.10 metros de ancho en la base con 0.90 m en la parte superior y
una altura de 1.90 metros aunque hay tambien varios rectos.
Resalta la presencia de una iglesia colonial construido en la
parte inferior del lado Oeste del sitio. La Iglesia colonial de 13 metros
de largo por 5 metros de ancho con muros de 3 metros de alto y
con ancho promedio de 1 metro. Sobre el muro Oeste aparece una
ventana de forma trapezoidal. Su acceso tiene 2 metros de ancho.
Conserva el hastial del lado lateral Norte que llega hasta 6 metros de
alto tomado desde la superficie. Las calles, pasajes y corredores del
sitio son estrechos y por lo general se presentan en forma zigzagueante
en función de la topografía. El sitio está flanqueado por acantilados
naturales ubicados en sus extremos Norte, Sur y Este. Cerca o en
medio de los acantilados se construyeron Chullpas de uno y dos
niveles. Para la construcción de las Chullpas perforaron los acantilados
y sellaron el fondo con piedras planas unidas con mortero de barro
edificando luego el resto de la construcción. El acceso es restringido y
tiene planta rectangular. No hay evidencia de pintura, solo se conserva
pequeñas evidencias de enlucido hecha con arcilla de color amarillo
rojizo. El interior de las Chullpas esta vacío o muy disturbado, con
escasa presencia de pequeños fragmentos de restos óseos.
El sitio pertenece al Periodo Intermedio Tardío, Horizonte Tardío
y transición Tawantinsuyo - Colonial. La organización del espacio y
la presencia de elementos arquitectónicos tales como los recintos de
planta semi circular, rectangular, las Chullpas y la Iglesia, nos indican
que el sitio tuvo una ocupación continua en estos periodos.
Durante el Intermedio Tardío, el sitio habría sido ocupado por los
Aymaraes quienes construyeron la mayoría de los andenes, Chullpas

37
y los recintos de planta semi circular y las irregulares. La presencia
Inka se ve reflejado en los recintos rectangulares con nichos y acceso
trapezoidal y el mejor ordenamiento del espacio social y agrícola.
Los españoles se asentaron en el sitio durante los primeros años de
ocupación colonial. Su presencia se ve reflejada a través de la iglesia.
No hay cambios notorios en el sistema de organización espacial del
sitio.
Hacia las laderas del cerro Allaq marka que dan a los riachuelos,
se aprecian acantilados rocosos, en cuyas partes medias se encuentran
numerosos contextos funerarios, en áreas casi inaccesibles por su
elevada pendiente y verticalidad. Lamentablemente muchos de estos
se encuentran disturbados. De igual manera en la parte superior del
cerro se aprecian también matrices de forma ovalada, correspondiente
a contextos funerarios; así como una pequeña chullpa de planta
rectangular y una altura de 0.60 metros.

3. Sector Chukchulluni – Talavera:


Se ubica inmediatamente al Sur del Sector Allaq marka, delimitado
de este justamente por la profunda quebrada de Allaq marka; mientras
que por el Sur este está delimitado del sector Qasqichu – Tawatu por
la quebrada de Talavera. Tiene un área aproximada de 12,55 Has.
Se emplaza sobre la parte media y baja del cerro Chukchulluni. Se
extiende desde la orilla misma del río hasta la parte media del cerro.
Presenta una pendiente mas moderada en comparación al sector de
Allaq marka. La parte baja del sector presenta terrazas más amplias.
En promedio la altura de las graderías es de 2 a 2.50 metros, aunque
existen también algunos que presentan 3 metros (se contabilizó unos
10) y hasta 4.50 metros de altura (4 casos contabilizados); por su
parte, los de menor altura tienen un metro, llegando a identificarse
incluso dos casos que presentan 0.60 metros de alto.
Presenta aproximadamente 87 graderías de tamaños variados,
aunque esto es solo una aproximación, ya que la mayoría de los
andenes no son extendidos y continuos, sino que se adaptan a la forma
del terreno, produciéndose uniones entre diferentes andenes. El ancho
de las terrazas es también indistinto, dependiendo de la amplitud de

38
N.

Talavera.
SECTOR DE
ALLACMARCA
ANDENERIAS ALLACMARCA
10,320.00 M2

SECTOR DE
TALAVERA

ANDENERIAS TALAVERA -
CHUCHULLUNI
12,550.00 M2

PROYECTO
RESCATE ARQUEOLOGICO DE ANDENERIAS LAM I NA:

DE AYACMARCA Y TALAVERA
PLANO:

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE AYACMARCA Y TALAVERA


FECHA:
UBICACION: ESCALA:
LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DE ALLACMARCA Y CHUCHULLUNI DPTO : APÚRIMAC INDICADAS DICIEMBRE - 2006
PROV : AYMARAES
REVISADO: APROBADO:
DIST : CHALHUANCA
SECTOR : ALLACMARCA Y TALAVERA
TALAVERA ESC 1/1500
CONSULTOR:

39
Figura 5: Plano topográfico de los sectores de Allaq marka y Chukchulluni–
Figura 6: Foto aérea mostrando el pueblo de Caraybamba y los sectores de
andenerías ubicadas frente al mismo, y en medio el río Caraybamba. Nótese
la forma peculiar del sector Allaq marka de forma piramidal.

40
la ladera y la pendiente de la misma, teniendo como promedio entre
4 m. y 6 m. de ancho, aunque existen otros en zonas empinadas que
presentan hasta 1.50 metros de ancho. Por su parte el ancho de los
muros de los andenes es entre 0.40 m. y 0.60 m., presentando una
sola hilada de piedras, con las piedras mas grandes en la parte baja
del muro y las piedras medianas en la parte superior. Existen andenes
extendidos que llegan a tener hasta 75 metros de largo, mientras que
los de menor longitud tienen solo 9 metros de largo.
Los andenes están edificados mayormente por la construcción
de un muro de contención vertical, de variable altitud, rellenando el
espacio interno con tierra, en diferentes capas, con fines puramente
agrícolas. La técnica de construcción de los muros de contención es
por mampostería con argamasa y sin argamasa, colocando hiladas no
rectas, sino alternadas. La argamasa de barro está conformada por
tierra simple entremezclada con alta proporción de tierra arcillosa,
arena y agua; entremezclada con piedras pequeñas, gravilla y en
algunos casos pasto natural. Entre las uniones de las piedras además
de la argamasa se han colocado piedras pequeñas a modo de pachillas.
Sin embargo, toda la altitud del muro no es mampostería con argamasa,
ya que calculando mas o menos a la altura donde se asocia con la tierra
de cultivo, el muro cambia de técnica constructiva a mampostería
simple o sin argamasa, con el fin de oxigenar el suelo cultivable, lo
cual permite el cumplimiento de las funciones metabólicas que en el
se producen. Las piedras utilizadas para la edificación de los andenes
son del tipo caliza y sedimentaria, de formas irregulares, obtenidos de
canteras cercanas ubicadas la parte superior del cerro Chukchulluni.
Las vías de acceso y comunicación está conformado por
pequeños senderos que van atravesando los andenes, algunos en forma
horizontal y otros en forma diagonal, aunque no es posible determinar
cuales son antiguos, pudiéndose identificar sí algunos modernos. En
la ladera media del cerro se aprecia un canal aún en uso, de ancho
indistinto, variando entre 0.50 metros a un metro de ancho, según el
área por donde atraviesa; el cual recorre toda la extensión del sector
de Chukchulluni, llegando hasta la quebrada de Allaq marka. Por
encima de este canal, en la parte alta del cerro, se aprecia parte de
otro canal que ya no esta en uso, llegando a identificarse un tramo de

41
aproximadamente 50 metros de largo, con un ancho de entre 0.70
y 0.80 metros. En algunos casos se ha identificado la comunicación
entre diferentes terrazas de cultivo, el cual se realizaba por las partes
laterales, con especies de graderías consecutivas, mientras que en
otros casos hay muros que presentan piedras voladizas para el ascenso
a otro nivel de terraza.
Existen áreas del cerro en medio de las andenerías, en que por
su gran pendiente (tipo 0), no se han edificado andenes, siendo zonas
muy escarpadas y cubiertas de una densa vegetación de tipo arbustiva
y cactácea (tuna s.p.). Sin embargo, estas áreas son mínimas.
En general este sector de Chukchulluni – Talavera se encuentra
en regular estado de conservación, siendo muchos los muros de los
andenes colapsados por diferentes factores, tanto naturales como
antrópicos. Muchos muros han sido desmontados, mientras que muchos
muros presentan pandeo en la parte superior, por la presión ejercida
por la tierra superior en interacción con las aguas de lluvia. Cerca del
50 % de los andenes se encuentran en buen estado de conservación
debido a que sus actuales poseedores reparan el deterioro a medida
que ella lo requiere, un 30 % está abandonado y solo se aprovecha
como espacio para pastar sus ganados sin que los poseedores reparen
el daño causado por los animales ni por los agentes naturales. El 20 %
de los andenes están totalmente abandonados y se están destruyendo
por las inclemencias de los agentes naturales.
En la ladera media se sembraron hace algunos años árboles no
nativos como el eucalipto, lo que provocó que se pierdan áreas
cultivables, por las dimensiones de estos árboles. Por otra parte
la siembra del quicullo, especie herbácea introducida a mediados del
siglo pasado, y el control desmedido del mismo, ha provocado que los
andenes sean utilizados como áreas de pastoreo, por el ganado vacuno,
mientras que estas hierbas se van introduciendo en las piedras de los
muros haciéndolos colapsar.
En la actualidad pocos de estos andenes son utilizados con
fines agrícolas, cultivando mayormente maíz, cebada, manzanita (en
las partes bajas junto al río) y fríjol para autoconsumo y alfalfa para
comercializarlo a los criadores de cuyes; así como papa pequeña en

42
pocas proporciones en la parte media. El ingreso de ganado en los
andenes ha provocado el colapso de muchos muros. Además muchas
personas han desmontado los muros para reconstruir con esas piedras
muros de delimitación de linderos modernos. En la actualidad las
personas para regar sus chacras en las terrazas, proceden a romper
los muros de contención en la parte media, provocando una abertura
vertical, llevando el agua al nivel inferior para trasladarlo por canales
modernos a toda la extensión de la terraza.

Figura 7: Foto aérea mostrando en detalle los sectores de Allaq marka y


Chukchulluni -Talavera.

43
Hacia el lado Norte del sector, en los farallones rocosos y
escarpados que dan a la quebrada de Allaq marka se aprecian
contextos funerarios simples, ubicados en el interior de pequeñas
concavidades cavadas en el talud de tierra o de roca, de forma irregular,
sellados luego de colocar al individuo con piedras mampuestas con
argamasa, en zonas muy inaccesibles. Actualmente están disturbados,
apreciándose solo restos de huesos largos y vértebras desarticuladas,
sin algún otro material asociado.
En la superficie de los andenes se ha podido identificar escasos
fragmentos de cerámica, perteneciente al estilo local propio del Intermedio
Tardío. Sin embargo, en la parte baja de los andenes, casi cerca al río se
halló en superficie un tupu de cobre de 12.5 cm. de largo.
Al parecer la mayor extensión de este sector de andenerías habría
sido edificado durante el Intermedio Tardío, siendo luego remodelado
durante el Periodo Tawantinsuyu.

4. Sector Qasqichu:
El sector de Qasqichu, tiene un área aprox. de 70 Has, ubicado
al lado Sur del complejo, dividido del sector Tawatu por una pequeña
quebrada o escorrentía que baja recta desde las partes altas del cerro.
La parte baja presenta regular pendiente, llegando hasta el río con
árboles de eucalipto, en la ribera misma. Se nota en la parte baja
terrazas pequeñas y otras muy erosionadas. En la parte media se
notan bien definidos los linderos con muros pircados actuales. Se ha
contabilizado un total de 97 graderías. En la parte media se aprecian
cultivos de maíz. Hacia el flanco izquierdo de la parte media se aprecian
una consecución de 9 graderías en buen estado de conservación. En
la parte baja junto al río se aprecian chacras en el fondo del valle. Los
andenes se expanden hasta casi la cima del cerro Qasqichu, a mayor
altitud con respecto al sector de Chukchulluni.

5. Sector Tawatu
El sector de Tawatu, está ubicado junto al de Qasqichu, subdividido
a su vez en dos subsectores: Tawatu, propiamente; y Taipilargo. El
subsector Tawatu presenta en la parte media 12 graderías en perfecto

44
estado de conservación, siendo las mejores de todo el complejo, con
muros de contención de hasta 2.5 y 3 metros. Los andenes no llegan
a tanta altitud como el sector anterior, y aún así el cerro no es de tanta
pendiente. Presenta amplias terrazas en la parte media. Actualmente
se cultiva maíz, habas, cebada, alfalfa, alverjitas y trigo. Por la parte
superior cruza un canal de origen antiguo, procedente desde Wisk´a-
chuta, pero remodelado en los últimos años con cemento. Por la parte
baja del sector también pasa un canal que llega hasta Aparaya. Los
campos de cultivo presentan alternados árboles de eucalipto. Este
sector presenta 95 graderías, no tan altas como las de Qasqichu.
El sub sector Taipilargo se ubica en la parte baja de Tawatu, con
un aproximado de 60 graderías consecutivas que en la parte superior
limitan con las de Tawatu. Son medianas y pequeñas, con muros de
contención de 2 metros de altura, en promedio.

6. Sector Wishlaqaya
El sector de Wishlaqaya presenta un promedio de 78 graderías
escalonadas, aunque las de la parte superior no están bien definidas,
a diferencia de la parte media y baja. Se ubica entre las quebradas
de Wishlaqaya y Wisk´a-chuta. Es una pequeña franja vertical de
graderías. Encima de los andenes el cerro se presenta bien escarpado.
Los andenes tienen en promedio entre 2 y 3 metros de altura.
Solo en la parte media y baja se siembra, especialmente maíz,
cebada, alfalfa y trigo. Es cruzado por el camino prehispánico que
se dirige a Antabamba, el cual es empedrado en la base con muros
de contención, con un ancho promedio de 1.50 a 2 metros, con un
trazo recto y ascendente por entre los andenes. Este sector presenta
andenes continuos con graderías de hasta 250 metros de largo. Los
andenes en este sector son continuos. Tiene un área de 10 Has.
aproximadamente.

7. Sector Wisk´a-chuta
El sector de Wisk´a-chuta, ubicado junto al anterior, se extiende
entre la quebrada Wisk´a-chuta y un pedregal que desciende

45
Figura 8. Vista panorámica del sector Qasqichu.

Figura 9. Vista panorámica del sector Qasqichu.

46
Figura 10. Vista en detalle de las estructuras mejor conservadas del sector
Tawatu.

Figura 11: Vista panorámica del sector Tawatu.

47
Figura 12: Vista de detalle de otro conjunto de estructuras en buen
estado de conservación del sector Tawatu.

Figura 13: Vista panorámica del Sector Wishlaqaya.

48
continuamente desde la cima rocosa del cerro. La parte baja es
totalmente escarpada, presentando solo andenes en los extremos del
sector, los cuales son de tamaño pequeño que descienden hasta el
mismo río. En este sector el conjunto de andenes tienen aprox. 250
m. de altura, llegando a extenderse más los del flanco izquierdo. El
sector se encuentra cubierto de arbustos. Solo se siembra en la parte
baja y media – baja, por debajo del canal de irrigación. El farallón
bajo tiene casi 180 metros de altura y es bien escarpado, debido a que
el cauce del río Caraybamba se vuelve semi encañonado. En la parte
media se encuentra el sitio arqueológico de Wisk´a-chuta. Este sector
tiene un área de 12 has. aprox.
El sitio de Wisk´a-chuta, conformado por unidades
arquitectónicas de planta cuadrangular con las esquinas curvas y rectas,
corresponde a un asentamiento doméstico de control Tawantinsuyu,
que describiremos líneas mas adelante, cuando tratemos de los sitios
arqueológicos de la localidad de Caraybamba (Capítulo 4).
Este sector, al igual que los anteriores, es cruzado por el camino
prehispánico que viene de Antabamba, el cual aparece empedrado en
la base, con muros de contención, y un ancho de 1.50 metros a 2
metros en promedio. En este sector, las chacras o sementeras se
encuentran mejor definidas, de forma cuadrangular y rectangular. Los
andenes se encuentran en mal estado de conservación.
Tiene un aproximado de 48 a 50 graderías, 22 graderías
por encima del camino y 26 por debajo del mismo (ubicadas en
los extremos del sector). Las ubicadas por encima del camino son
más amplias, con terrazas amplias y muros de contención de poca
altitud; mientras que las ubicadas debajo del camino, tienen muros
de contención de mayor altitud y terrazas mas angostas de hasta 2
metros de ancho.

8. Sector Wanqulani
El sector de Wanqulani, cuyo nombre en castellano significa
“órgano sexual masculino”, se ubica junto al sector de Wisk´a-chuta,
entre el pedregal y la quebrada de Wanqulani. Presenta un promedio de
75 graderías escalonadas, con muros de contención de entre dos y tres

49
Figura 14: Vista panorámica (en la sombra) del sector Wisk´a-chuta.
En medio desciende el río Caraybamba.

Figura 15: Vista panorámica del sector Wanqulani.

50
metros de altura en promedio, aunque hay algunos en la parte media
de hasta 4.50 metros de altitud. Se extiende desde el río hasta una
altitud de 350 metros de altura con respecto al mismo. En la parte baja
se siembra maíz, mientras que los andenes de la parte superior están
abandonados. Presenta en la parte baja una ladera muy escarpada,
cubierta de arbustos. En la parte media hay árboles de eucalipto, junto
a estos pasa un canal. El camino que se dirige a Antabamba cruza
zigzageante y ascendente, en buen estado de conservación.

9. Sector Waraquñi
El sector de Waraquñi se ubica junto al sector de Wanqulani,
entre la quebrada de Wanqulani y la quebrada de Chilcani, quebrada
donde se ubica la bocatoma que da origen al canal de Chilcani. Tiene
aproximadamente un área de 60 Has. y 300 metros de altitud. Está
casi en su totalidad cubierto de vegetación arbustiva espinosa. Debajo
del camino se aprecian chacras en uso de alfalfa y maíz. Se aprecia un
aproximado de 60 graderías escalonadas, con muros de contención de
2 a 3 metros de altura.

9. Sector Chilkani
El sector de Chilkani se ubica junto al sector de Waraquñi,
entre la quebrada de Chilkani y la quebrada de Qala tuqtu. Tiene
aproximadamente un área de 56 Has. Está muy deteriorada. En las
partes bajas se cultiva alfalfa y maíz. Se aprecia un aproximado de 52
graderías escalonadas, con muros de contención de 2 a 2.5 metros de
altura. Siguiendo el cauce del río Caraybamba, río arriba, por el mismo
sector se encuentran dos sectores mas: Qala tuqtu y Qala chaka.

Margen Izquierda
Los sectores de andenes ubicados en la margen izquierda del río
Caraybamba, desde su desembocadura hasta su cuenca media son:
1.- Sector de Fuisa
El sector de Fuisa, se encuentra ubicado en el extremo
inferior del contrafuerte montañoso de la margen izquierda del río
Caraybamba, hacia el río Chalhuanca. Tiene un aproximado de 50

51
graderías consecutivas, en regular estado de conservación; con un
área total de 8 Has aproximadamente. Los andenes sirven para el
ganado bovino.

Figura 16: Vista panorámica del sector Waraquñi.

52
2. Sector de Chapi chapi
El sector de Chapi Chapi, se encuentra ubicado en la margen
izquierda del río Caraybamba, junto al pueblo. Tiene un aproximado
de 30 graderías consecutivas, en regular estado de conservación.

3. Sector de Sanoriri
El sector de Sanoriri, se encuentra ubicado en la margen izquierda
del río Caraybamba, adyacente al pueblo del mismo nombre. Tiene
un aproximado de 30 graderías consecutivas, en regular estado de
conservación.

4. Sector de Campilla
El sector de Campilla se ubica junto al pueblo de Caraybamba
y separado de este por un pequeño sector de andenes conocido como
Comunita, limitando por el otro extremo con la quebrada de Campilla.
Se extiende hasta el río, teniendo como límite superior la carretera.
Sin embargo por encima de la carretera tambien existen otros sectores
de andenes como los de Alluqwaqtana (allqu waqtana), Pichirquta,
Parqullu, ubicados por encima del pueblo de Caraybamba.
Campilla presenta aprox. 40 graderías escalonadas de gran altura,
los que por su proximidad al pueblo son densamente cultivados en la
actualidad, principalmente maíz en diferentes variedades (amarillo,
blanco, morocho, para pollo, entre otros). Los muros de contención de
los andenes son altos llegando a tener hasta 4 metros de altura. Todos
son andenes extendidos. Los muros están cubiertos de vegetación, de
tipo arbustiva y herbácea (pasto). Tiene un área aprox. de 10 Has.

5. Sector de Caballita
El sector de Caballita, se encuentra ubicado entre los sectores
de Campilla y Qaqaya. Tiene un área aproximada de 12 Has., con
60 graderías aproximadamente, ubicadas por debajo de la carretera
hasta el río. En la parte media y baja se siembra maíz.

53
6. Sector de Qaqaya
El sector de Qaqaya, se encuentra ubicado entre los sectores
de Caballita y Chaupi pukru. Tiene un aproximado de 79 graderías
ubicadas en su mayoría por debajo de la carretera hasta el río,
mientras que solo 20 se ubican por encima de la carretera; con un
área total de 10 Has aproximadamente. Los muros están cubiertos de
vegetación, principalmente arbustos impregnados en los muros. Solo
en la parte media y la parte baja se siembra maíz.

7. Sector de Chaupi pukru


El sector de Chaupi Pukru, se encuentra ubicado junto al sector
de Qaqaya. Está conformado por 60 graderías que se extienden desde
la carretera hasta el río, en un área total aproximada de 8 Has., con
muros de contención de entre 2 y 3 metros de alto en promedio, aunque
hay también algunos mas pequeños. En la parte superior la ladera es
escarpada, formándose terrazas pequeñas, pero en la ladera media y
baja, la ladera se vuelve menos escarpada, produciéndose terrazas más
amplias de hasta 22 metros de ancho. En la actualidad se aprovecha
solo la parte baja. Tiene en total un área aproximada de 8 Has.

RECURSOS NATURALES DE LOS ANDENES DE


CARAYBAMBA
Las Andenerías de Caraybamba presentan en toda su extensión
una gran variedad de recursos, tanto bióticos como abióticos, los
cuales fueron aprovechados desde periodos muy tempranos, en que
el hombre pobló estos territorios.

1. RECURSOS BIÓTICOS
Los recursos bióticos, son todos aquellos recursos naturales que
tienen vida, pertenecientes a los reinos animal y vegetal.

1.1. Recursos vegetales


Los Andenes de Caraybamba presentan una gran variedad de
recursos y formaciones vegetativas, las cuales han encontrado en estos

54
Figura 17. Vista del sector de Campilla en la margen izquierda.

Figura 18. Vista panorámica de los sectores ubicados en la margen izquierda.

55
andenes su hábitat perfecto, para poder sobrevivir durante tantos
años. Entre estos podemos mencionar:

1.1.1. Plantas Medicinales

Silvestres:
Aquellas que crecen de manera natural. Entre las mas importantes
tenemos:
• Muña: Planta medianamente pequeña, de tipo arbustiva, utilizada
para cocinar (condimento) y contra la gastritis.
• Anís: Para curar dolores de estómago.
• Wallwa: Planta de tipo arbustiva, que crece hasta de 2.50 metros
de alto, de hojas alargadas. Se hace infusión y se toma para los
males del hígado, o se baña para el dolor de huesos.
• Mula muña: Planta arbustiva, de tamaño pequeño que crece
hasta 0.80 metros de alto. Se toma en mate la infusión de sus
hojas, contra el dolor de estómago.

Figura 19: Vista panorámica del sector de Qaqaya.

56
• Mulli (Molle): Se hace infusión para hacerse baños contra el
dolor de huesos o contra los bronquios.
• Aqara: Se lava la cabeza para contrarrestar la caspa o la calvicie.
• Uqi qura: Planta de tipo herbácea, de tamaño pequeño, crece
hasta 0.50 metros de altura, de hojas redondas y color plomo. Se
toma en mate contra el estómago flojo.
• Sagre: (San Pedro): Sirve para lavar la cabeza.
• Santa María: Contra el viento y la inflamación.
• Rimillu o Marco: contra el viento, frío.
• Vaca Muña: contra la gastritis.
• Orégano: Crece en las partes altas de las andenerías. Sirve contra
los cólicos.
• Maicha: Contra el mal viento.
• Ortiga: Se toma en infusión contra el mal de riñones, o contra el
reumatismo.
• Cola de Caballo: Para limpiar la sangre y el hígado.
• Tabaco Silvestre: Se hace infusión y se baña contra el dolor de
huesos.
• Eucalipto: Planta de tipo arbóreo.
• Aqinqu (Ajenjo): Crece en las partes bajas. Planta de tipo
herbácea, de hojas pequeñas y blancas, crece hasta 0.80 metros de
altura. Se toma en infusión contra los cólicos y dolor de estómago.
• Pachatalla: Planta de tipo herbácea, de hojas pequeñas que crece
al ras del suelo. En infusión es bueno para la tos. Crece en las
zonas altas.
• Wishkatalla: Planta de tipo arbustivo, crece hasta 1 metro de alto,
de hojas chicas alargadas, se toma en infusión contra los cólicos.
Crece en las zonas altas.
• Kuchu Kuchu: Planta de tipo herbácea, que crece en conjunto
de palitos, de sabor bien amargo, bueno contra la tos en infusión.
Crece en las zonas altas.
• Anturipa: Planta de color blanca, de hojas grandes y alargadas.

57
• Ruda: Planta de tipo herbácea, medianamente pequeña. Sus hojas
se dejan reposar en agua caliente, bañándose se cura el mal aire.
• Aykukishka: Planta de tipo herbácea, con espinas, crece de 0.30
metros de alto y crece cerca al pueblo de Caraybamba. Se toma en
infusión para contrarrestar los males del riñón y el hígado.
• Inuqu (inojo): Planta de tipo herbácea, verde delgadita, de flores
amarillas, en infusión bueno contra el dolor de estómago.
• Zábila: Planta de tipo cactácea, de hojas gruesas, alargadas y con
espinas. Tiene en su interior un liquido viscoso y lechoso. Se toma
en infusión para la desinflamación.
• Llantén: Planta de tipo herbácea, de hojas grandes, que crece al
ras del suelo. Se toma en infusión contra la desinflamación, o se
coloca sobre alguna herida o golpe para desinflamar. Crece cerca
al pueblo.
• Malvas: Planta de tamaño regularmente pequeño, de tipo
herbáceo. Sirve contra la inflamación. Se hierve y se baña.
• Allqukishka: Planta de tipo arbustivo, crece hasta 1 metro de
alto, de espinas medianas y hojas blancas alargadas. Se hierve y
se toma para contrarrestar los males de los riñones, o se pone en
reposo en agua caliente para desinflamar los golpes, o lavándose
los pies.
• Geranio: Planta de tipo herbácea, de flores rosada, blanca o roja.
Se muele y se pasa en los pies para contrarrestar golpes y heridas.
• Wamanripa: Planta muy similar a la coca, que crece al ras del
suelo. Se toma en infusión contra el estómago flojo o diarrea.
• Palma Real: Planta de tipo herbácea, que crece a 0.30 metros
de altura, de hojas verdes como perejil, pero de menor tamaño. Se
reposa para tomar contra los cólicos.
• Salvia: Crece al ras del suelo, de hojas grandes, alargadas. Tiene
un suero que se toma, contra el dolor de estómago.
• Manzanilla: Contra el dolor de estómago.
• Chinchamale: Planta de tipo herbácea, crece rastrero, hojas
chiquitas y alargadas. Es de gusto rico y dulce, bueno contra el
dolor de estómago.

58
• Grama: Planta de tipo herbácea, su raíz es buena para los riñones.
Se hierve en mate.
• Retama: Planta de tipo arbustivo, de flores amarillas bien
llamativas. Sus flores se hierven contra los males de cabeza y para
mejorar la memoria.
• Qanchalawa: de sabor amargo. Bueno contra los dolores de
cabeza y la limpieza de la sangre. Es de sabor bien amargo.
• Aruqilla: Planta que crece dentro de la tierra, muy parecido a
la papa. Se prepara en mate, de sabor amargo, bueno contra la
presión alta o la fiebre.
• Maraicera: Crece también enterrado, de igual altura que la papa,
sirve para engordar ganado (chancho o res) o personas.
• Ansurpo: Planta de tipo herbácea, que crece al nivel del suelo, de
flores amarillas y naranja, muy pequeñas, crece generalmente en
las punas. Es bueno para la tos.
• Panti o Comadrestica: Planta de tipo herbácea, de flores rosadas,
de tamaño pequeño. Crece en los cerros de ladera escarpada. Es
bueno contra la tos.
• Yerba buena: Planta de tipo herbácea, muy pequeña. Se toma en
infusión contra el dolor de barriga.
• Chachakuma: Planta pequeña de hasta 0.50 metros de altura,
hojas menudas y pegadas al tallo. Se toma en mate contra la tos y
el dolor de cabeza.
• Qari sirve: Planta de tipo arbustiva, de mediana estatura, llegando
a medir hasta 1.50 metros de alto, de color blanco. Se prepara en
mate contra la tos y el mal de próstata.
• Sasawi: Planta parecida al perejil, pero de tamaño mas menudo,
que crece en las zonas altas. Se toma en infusión contra la tos.
• Yawarchunqa: Planta de tipo herbácea, de tamaño pequeño, de
flor rosada pequeña, de hojas alargadas. Cuando a una persona le
ha pasado aire al oído, se muele y se coloca en este órgano, para
desinflamarlo.

59
Cultivadas:
• Cebada: Bueno para el hígado y los riñones.
• Alfalfa: Se toma en jugo. Es bueno en vitaminas para la sangre.
• Perejil: Se cultiva en los linderos de las huertas. Es bueno en
mate, contra la presión alta y hemorragias.
• Toronjil:

1.1.2 Plantas Alimenticias

Silvestres:
• Manzana Silvestre: Manzana de tamaño pequeño.
• Tuna o pinqa (penca): De las hojas se puede preparar torreja de
tuna. Se saca las espinas, se licua, se mezcla con harina y se fríe
con huevo y sal. Los frutos también se comen. En la zona de las
andenerías de Caraybamba crecen en multitudes.
• Ataqu: Planta de tipo herbácea, crece rastreando, de hojas
alargaditas redondeadas. Se come con papas o en picante.
• Lábanos: Muy parecido a la planta de la zanahoria. Tiene un fruto
como el nabo. Las hojas son chiquitas y alargadas. Se prepara con
papas.
• Fresa Silvestre: Fresa mas chica que las convencionales y de
color blanquito.
• Punununka: Planta muy parecida al San Pedro, con espinas.
Tiene un fruto blanco con espinitas, parecido a una manzanita
pequeña. Se come pelando como la tuna.
• Tintin: Es como la granadilla, planta trepadora. El fruto es redondo
como la granadilla, de pepitas negras y de sabor dulce.
• Tumbo: Planta de tipo arbustivo, parecida a la granadilla, pero de
color rosado, como granada pero alargada. Crece como la granada
enredada.
• Soqorompa: Planta de tipo arbustivo, de tamaño pequeño, con
espinas pequeñas. Sus frutos son como uvitas pequeñas y dulces,
de color violeta, que al comer deja pintada la boca.

60
• Qorme: Plantita pequeña de frutitas naranjas, pequeñas y
redonditas, que al madurar se parten. Las flores son rojas y
anaranjadas. Las mujeres lo usan para pintarse los labios.
• Chaqalla: Planta de tipo arbustiva, de frutos rojitos y dulces, de
flores blancas. Crece hasta 1 metro de alto. Se come sus frutos.
• Chikuru: Planta de tipo herbácea. En su raíz crecen como papas,
que se hierve con canela y dulce para hacer mermelada.
• Sauco: Planta de tipo arbóreo, de gran tamaño, de frutos morados.
Se prepara mermelada.
• Chicle Silvestre: Planta de tipo herbácea, que crece enredado al
molle. Es una planta trepadora. Primero florece de color rojo y luego
da un fruto de color blanco, de textura chicloso.
• Añapanku: Como el San Pedro, pero de tamaño mas pequeño.
Crece a 0.30 metros de altura, con espinas pequeñas y flores
anaranjadas y rojas. Encima de su cabeza crece un fruto verde de
interior negro, de sabor muy dulce.

Cultivadas:
• Berros: Crece en los puquiales. Es bueno para hacer ensaladas.

1.1.3 Para licor:


• Menta: para hacer mate, mezclado con caña.
• Anís: Para hacer anisado. Se hierve y se macera.
• Paqpa (Maguey): Se prepara chicha de maguey. Se corta las
hojas, se hace hueco al medio y se acumula el jugo que sale del
maguey. Este jugo se hierbe, para luego fermentar de dos a tres
días.
• Tuna: Se hace vino.
• Molle: Se hace chicha.

1.2. RECURSOS ANIMALES


Los andenes de Caraybamba, presentan a su vez una gran
variedad y riqueza faunística, desde insectos, aves, mamíferos,

61
Figura 20. Vista del árbol Tasta o Quiñual.

Figura 21. Vista de la penqa, planta típica del lugar.

62
entre otros. Las principales aves son: el condor y el aguila (partes
mas elevadas e inaccesibles), Killincha (cervícalo de color jaspeado),
Akakllu (de tamaño pequeño, color amarillo y cuello rojo), cuculí,
el culí (vive en las partes altas), Martín pescador, loros, chachaco,
picaflor, yutu (perdiz), entre otros. Entre los mamíferos tenemos:
venados, pumas, entre otros.

2. RECURSOS ABIÓTICOS
Los andenes de Caraybamba tienen en el subsuelo numerosos
recursos abióticos de carácter mineral. Es por ello que en los últimos
años son muchas las empresas mineras que quieren ingresar a explorar
y luego explotar esta zona, destruyendo su hermoso paisaje natural y
cultural.

COMPOSICIÓN GEOLÓGICA
Se nota en el área de los andenes de Caraybamba tres formaciones
geológicas principales, superpuestas estratigráficamente, producto de
diferentes procesos de deposición geológica:
A). Rocas Pizarras: Rocas de color negro de origen sedimentario,
que conjuntamente con las margas se ubican en los farallones
medios de los andenes.
B). Rocas Calizas: Rocas de color blancas, de origen sedimentario,
ubicados debajo de las pizarras, pero en algunos lugares afloran.
C). Conglomerados: Rocas de origen sedimentario, conformado por
la acumulación de tierra y cantos rodados de arrastre del río, los
que con los años se han solidificado, tomando una textura dura.

SISTEMA Y RÉGIMEN DE APROVECHAMIENTO DEL


ESPACIO AGRÍCOLA EN LOS ANDENES: UN ANÁLISIS
ETNOARQUEOLÓGICO
El sistema de explotación de los recursos naturales y la actividad
agrícola en Caraybamba, no ha sufrido variaciones considerables,
salvo la incorporación de animales domésticos, plantas y algunas

63
técnicas e instrumentos de cultivo traídas desde occidente. Es pues,
que en este sentido, el análisis del régimen de cultivo actual, nos
puede servir como modelo, para lograr una aproximación sobre los
sistemas de cultivos prehispánicos.

Calendario Agrícola
La actividad agrícola en los andenes de Caraybamba se divide
en varias fases, según un calendario agrícola, que se rige con las
estaciones climáticas de la región.
1. El barbecho: (Marzo – Abril). Se realiza entre los miembros de la
familia (nivel familiar). Consiste en la remoción del terreno con el
uso de la chaquitaclla, dejando terrones homogéneos y medianos
de tierra removida en el suelo.
2. El Descanso: (Mayo – Agosto). Entre estos meses se deja
“descansar” la tierra para que la “helada” nocturna y el calor
diurno interactúen con la tierra removida.
3. El Desterroneo: (Agosto). En el mes de agosto se produce
siempre una pequeña lluvia de 15 días. Luego de esta lluvia se
comienza a desterronar los bloques de tierra, pulverizándolo con
el uso de un pico. Se conoce como Yapuy (arar).
4. La Siembra: El periodo de siembra se inicia en el mes de
Setiembre y se da al nivel familiar. Existe igualmente un calendario
de siembra según los productos.
Maíz: en las partes bajas cerca al río. Setiembre y Octubre. (sara
tarpuy o siembra de maíz).
Papa (papa tarpuy o siembra de papa), uqa, ulluku: tiene dos
siembras:
Primera siembra: Noviembre.
Segunda Siembra: Diciembre.
Trigo: en las partes bajas. Enero – Febrero.
Las semillas utilizadas para la siembra son principalmente
variedades locales, provenientes de las cosechas del año anterior.

64
5. El Aporque: (Noviembre – Diciembre). Es el proceso de remoción
de la tierra para la eliminación de las malezas luego de la siembra,
realizado a mano, con pico o chakitaklla. Se puede realizar hasta
dos aporques.
6. El Abonamiento: La gente por lo general no usan fertilizantes,
el abonamiento se realiza con métodos y abonos naturales. Se
utiliza el abono de cuy, pero mayormente la gente trae desde las
punas abono de llama y alpaca. Es mas potente que el abono de la
vaca, porque contiene inclusiones de gramíneas como el ichu, que
al entrar en contacto con los suelos “quema” la tierra. El abono
de camélidos también se usa en la puna como combustible, por
ejemplo en el Pauki. El Pauki es la cocción de carne con estiércol
de camélidos, logrando obtener una mayor temperatura de cocción
y dándole un sabor único, por lo que además antiguamente se
utilizaba también en la cocción de cerámica.
7. La Cosecha: Es el proceso de obtención de los productos agrícolas.
Se realiza entre los meses de Abril y Mayo, para algunos productos
hasta Junio. Se realiza a nivel familiar y de forma manual. En
esta etapa se realiza el papa allay (cosecha de papa), el sara tipiy
(cosecha de maiz), cebada irai (cosecha de cebada). El chuñu
saruy es el proceso de elaboración del chuñu, la papa se bota
al suelo para que la helada lo congele, luego se pisa para que la
interacción de sus componentes con el medio ambiente natural lo
convierta en chuñu.

Calendario Estacional
El calendario agrícola en Caraybamba depende en gran medida
del calendario estacional climático, correspondiente a los pisos
ecológicos existentes en la zona. Este calendario está conformado por
tres estaciones bien marcadas:
1. Estación de Lluvia: (Octubre – Abril). Periodo Lluvioso, en el
cual las fuertes lluvias drenan el terreno, acelerando la germinación
de las plantas.
2. Estación de Helada: (Abril – Julio). Periodo caracterizado por
la ausencia de lluvias (salvo algunas lloviznas ralas), despejado

65
y soleado en el día, pero con presencia de fuertes heladas que
descienden en las noches.
3. Estación Primaveral: (Julio – Octubre). Periodo caracterizado
por un clima cálido, con estabilización del calor y frío estacional.

Rotación de Cultivos
Las características de la agricultura tradicional en los Andenes
de Caraybamba y alrededores, favorece el proceso de rotación de
cultivos. Así, por ejemplo, luego de barbechar un terreno virgen, se
puede realizar la rotación de la siguiente manera:
- Barbechado tierra virgen.
- Primer año: Cultivo de papa.
- Segundo año: Cultivo de oca, olluco.
- Tercer año: Cultivo de Habas.
- Cuarto año: Cultivo de maíz (si se encuentra en la parte baja).
- Quinto año: Cultivo de trigo, cebada.
- Después se abandona el terreno de 5 a 6 años para que descanse.
En las partes bajas, cerca al río se cultiva solo maíz sin descanso.

El Laime
Los laimes son extensiones de terreno ubicadas a mas de 3 500
metros de altura, sin cerco, que se constituyen en pequeñas parcelas
para sembrar papa, habas y cebada. Se utilizan por dos años, pero
por tratarse de tierras de poca productividad se abandonan de 10 a
15 años para que el terreno se llene de nutrientes naturales. Después
de este tiempo se vuelve a utilizar nuevamente por dos años. En la
comunidad de Colca se utiliza mucho los laimes.

Instrumentos productivos
Los principales instrumentos productivos con los que la población
local trabaja la tierra son además de instrumentos comunes como la
lampa, el pico, la barreta; el arado o yunta, la chakitaklla o tira pie, y
la tipina o palito que sirve para sacar el maíz.

66
Capítulo III

ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN EN LAS


ANDENERÍAS DE CARAYBAMBA, SECTORES ALLAQ
MARKA Y CHUKCHULLUNI - TALAVERA

Entre los meses de Febrero y Mayo del 2007, se desarrollaron


trabajos de conservación en las andenerías de Caraybamba, sectores
de Allaq marka y Chukchulluni – Talavera, los cuales consistieron en la
limpieza y desbroce de vegetación, así como la evaluación de metrados
y estrategias a aplicar para la conservación de reestructuración
arquitectónica para la habilitación de los andenes.

1. METAS
- Realizar la intervención de limpieza y evacuación de maleza de los
sectores de Allaq marka y Chukchulluni Talavera, concentrando
las mismas acciones en las áreas seleccionadas en que se llevará a
cabo la futura reestructuración y rehabilitación de andenes.
- Realizar el levantamiento planimétrico de las áreas propuestas
para la intervención arqueológica, reestructuración arquitectónica
y rehabilitación agrícola.
- Identificación, registro escrito, grafico y fotográfico de las
estructuras a intervenir dentro de la propuesta de reestructuración
y rehabilitación de andenes.
- Diagnosticar las afecciones estructurales que presentan las terrazas
agrícolas y proponer modos y procedimientos de intervención
particular que se realizarán en el área destinada a la rehabilitación
agrícola.

67
2. OBJETIVOS

2.1 Objetivos Generales


- Crear entre los miembros de la Comunidad Campesina de
Caraybamba, conciencia de trabajo e interés por recuperar el
sistema de andenerías, como parte de un proceso de desarrollo
comunal, en armonía con su medio geográfico, ecológico y cultural
circundante.
- Evitar la destrucción progresiva del sistema de terrazas agrícolas,
mediante programas priorizados y conjuntos.
- Recuperar tanto estructural como funcionalmente las terrazas
agrícolas de Chukchulluni – Talavera, con fines sociales, agrícolas
y turísticos.

2.2. Objetivos Específicos


- Rehabilitar y reestructurar las terrazas agrícolas que se encuentran
en pésimo estado de conservación y no forman parte del área
destinada a ser cultivada, disminuyendo las posibilidades de
incrementar la producción.
- Plantear las estrategias de conservación a desarrollar en las
andenerías para su rehabilitación turística, cultural y agrícola.
- Registro y análisis de cada una de las estructuras confortantes
de los sectores de andenerías de Allaq marka y Chukchulluni
– Talavera, analizando sus características de emplazamiento,
materiales y técnicas constructivas.

3. ETAPAS METODOLOGICAS DEL PROYECTO


La metodología a desarrollarse por actividades fue la siguiente:

3.1. Limpieza de Maleza (Roce y desroce)


Consiste en la eliminación de la vegetación nativa gramínea, arbustiva
y arbórea que afecten significativamente la estabilidad de los muros
de contención que conforman las estructuras de las andenerías o
causen erosión en el talud expuesto de algunos andenes que no fueron

68
protegidos con tales muros. Este proceso se desarrollo de forma
mecánica por medio de picotas, picos y segaderas, evitando el uso de
compuestos químicos u otros que afecten la fertilidad y productividad
de las terrazas agrícolas a intervenir

3.2. Intervenciones de diagnóstico previos a la reestructuración


Antes de realizar la reestructuración y restitución de algunas
secciones de los muros de contención es necesario realizar una
serie de actividades relacionadas al registro métrico, escrito, gráfico,
fotográfico y diagnósticos de acuerdo al estado actual en que hemos
encontrado las andenerías.
3.2.1. Registro y análisis. Se llevó a cabo el registro tanto escrito,
gráfico como fotográfico de los sectores mejor conservados dentro del
sistema de terrazas agrícolas para su posterior análisis comparativo,
luego del cual se procedió a elegir las áreas a ser intervenidas. Para
ello se utilizó un tipo especial de fichas de registro.
3.2.2. Metrados. Se realizó la mensuración de las distintas
secciones que constituyen los paramentos o taludes de las terrazas
agrícolas a intervenir de acuerdo a las siguientes categorías: Muro
original en pie (gran parte del muro es de factura original con nula
o escasa intervención humana en épocas modernas), Muro restituido
(Consideramos cuando hallamos el 50% o más de muro moderno
sobre muro original), Muro colapsado (referido a las secciones
de muro con desplome sin restitución moderna, evidenciado en la
preservación de las bases origínales), Muro moderno (construcciones
modernas de muros de contención en tramos donde originalmente
solo era pared natural o talud), Talud (espacio donde no existe ningún
tipo de construcciones, ni antiguas ni modernas y donde la erosión es
mas acentuada). Consideramos 3 niveles métricos (metros lineales,
metros cuadrados, y metros cúbicos) con el propósito de calcular la
amplitud de espacio a intervenir y cantidades de materiales a utilizar
en la reestructuración. La información fue registrada en un tipo de
ficha diferente a la empleada en la etapa anterior.
3.2.3 Diagnóstico. Se realizó con el fin de conocer los tipos de
afecciones que evidenciaban las estructuras arquitectónicas y

69
brindarles una solución de acuerdo a la particularidad de las mismas.
Para este propósito se realizó la identificación cualitativa y cuantitativa
de las acciones ambientales y estructurales a las que están sometidas
las construcciones prehispánicas.
3.2.4. Excavación Arqueológica. Este proceso es necesario
que se realizarce antes y durante la etapa de diagnóstico a fin de
ampliar nuestro panorama respecto al estado de conservación de las
andenerías; adicionalmente proporcionará información respecto a las
tecnologías constructivas, sistemas constructivos, estratigrafía (campos
de tierra), arquitectura, material cultural prehispánico asociado y
nos permitirá identificar construcciones arqueológicas recientemente
modificadas por la expansión agrícola. Considerando la remoción de
tierra un acto destructivo contemplamos una serie de registros: escrito,
gráfico y fotográfico que fueron propuestos en el proyecto respectivo,
permitiendo documentar rigurosamente este proceso.
3.2.5. Aprovisionamiento de materia prima. Es ineludible
identificar fuentes de materia prima accesibles y relativamente
cercanas; en este caso canteras de roca para extraer mampuestos que
se emplearán en la restitución de aquel material fuertemente afectado
por la erosión o para suplir secciones donde ya no se observa en la
actualidad el muro de contención debido a su desplome y acarreo
por gravedad hasta la parte baja del cerro; y áreas donde extraer
tierra adecuada, preferiblemente similar a la identificada en muros
arqueológicos aún en pie, que se empleará como argamasa en la unión
de las piedras, consolidando la estructura del muro de contención de
modo coherente.

3.3. Reestructuración y Rehabilitación de Andenerías


Consiste en la última etapa de las intervenciones con propósitos
de reestructuración y restitución del material con daño irreversible
en su estructura. Se ejecutará bajo los principios de recuperación
de tecnologías constructivas ancestrales; en ese sentido, el estudio
preliminar sobre las técnicas constructivas como motivaciones y
respuestas locales brindará el marco de acción adecuado para plantear
un solución acorde tanto a las necesidades técnicas y estructurales,
como ideológicas y tradicionales.

70
4. LINEAMIENTOS TEORICOS – METODOLOGICOS PARA
LOS TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RECONSTITUTIVA
El proceso de conservación de las estructuras arquitectónicas que
componen los andenes, presupone el tomar en cuenta y considerar los
lineamientos teóricos metodológicos estándares para todo trabajo de
conservación en arquitectura en piedra. Se desarrollarán dos tipos
de estrategias de conservación, según la naturaleza del mismo: sea
conservación preventiva o conservación reconstitutiva.
El criterio de los trabajos de conservación a realizarse responderá
a las labores propias de conservación, buscando estabilizar las
estructuras y manteniendo su estatus quo, evitando y disminuyendo
los efectos del intemperismo ambiental y frenando así su paulatino
deterioro. Los materiales a emplearse son naturales y de demostrada
reversibilidad, siendo su manejo netamente manual y a través de
instrumentos mecánicos simples como bisturís, espátulas o bombillas.
El monumento deberá ser tratado como un documento histórico,
respetando su integridad como testimonio remanente de sociedades
pasadas, sin alterar su morfología original, ni restituciones arbitrarios.
Antes de la intervención se deberá realizar el registro en fichas,
así como el fotográfico y gráfico de los elementos a intervenirse
mediante dibujos en escala 1/20, detallándose las diferentes patologías
respectivas (fisuras, grietas, interrupciones de muro, fosos, erosión
basal). Se dibujará el antes, durante y el después de los trabajos de
conservación, para comprobar el proceso.
Asimismo, después del proceso de intervención se realizarán
los registros gráficos y fotográficos del resultado de la intervención,
detallándose la ubicación de los resanes, calzaduras, entre otras
intervenciones, asimismo se registraran los trabajos realizados a cada
elemento arquitectónico en las fichas de conservación correspondientes.

4.1 Propuesta y Actividades de Intervención


El Complejo de Andenerías Caraybamba, requiere los siguientes
aspectos técnicos en la intervención conservativa:

71
4.1.1 Actividades preliminares:
Se necesitará realizar las siguientes actividades preliminares dos
semanas antes del comienzo de los trabajos:
- Construcción de dos pozas para maduramiento de mortero:
- Identificación de las piedras que se van a utilizar para el
levantamiento de muros.

4.1.2 Intervención a nivel de las Superficies Arqueológicas


- Limpieza superficial general: Se limpiará de manera manual la
vegetación herbácea y arbustiva que se encuentra en la superficie
de los muros, tratando de extraer aquellos que se encuentran
impregnadas en los muros mismos, además de la limpieza a través
de escobas, recogedores, rastrillos, de toda la superficie del terreno
eliminando impurezas impregnadas en las superficies. Asimismo,
antes de toda intervención, se limpiará la superficie de los muros
mediante brochas, pinceles y bombillas de aire eliminando
resquicios de polvo, arena o elementos extraños que se hallen en
grietas, cabeceras de muro o en la misma cara del paramento a
intervenir.
- Hoyos u orificios: Los hoyos en los muros, serán cubiertos con
piedras medianas del mismo lugar, con la finalidad de cubrir la
pérdida de los elementos líticos faltantes. Esta acción impide la
deposición de material eólico que en combinación con los vientos
acrecentarían sus dimensiones.
- Grietas: Las grietas en las superficies de los muros serán
resanadas, mediante aplicaciones de piedras (pachillas) mezclados
con morteros de barro, que ingresen en estas pequeñas rajaduras,
evitando de esta manera el desprendimiento de las piedras
laterales.
- Fatiga del mortero original: Físicamente la fatiga del mortero
se ve plasmado en los muros a través de la erosión producto de los
agentes climáticos (lluvia, viento). Este mortero es el mortero de
juntas (entre las piedras), la cual en la mayoría de los casos se está
perdiendo.

72
- Protección a las cabeceras de muro (Capping): Para proteger
las cabeceras de muro, se dispondrán sobre éstas una capa de
mortero de barro (arcilla, arena, cal) a manera de material
de sacrificio, la misma que tendrá forma irregular siguiendo el
contorno original de la cabecera, y será de textura rugosa y de 10
cm de grosor como mínimo; de esta manera se evita la continua
erosión y desgaste en estas superficies.

4.1.3 Intervención a nivel estructural


- Erosión basal: La erosión basal provoca el debilitamiento
estructural por una sobrecarga mayor hacia la parte baja de las
estructuras, debido al adelgazamiento o vacío de las bases del
muro, que pueden ocasionar el colapso y caída de estos.
Una solución en los casos mas extremos, donde la base corroída
es mayor a los 10 cm. de profundidad, es la calzadura de estos
vacíos mediante piedras grandes y medianas de factura moderna,
asegurando de esta manera su estabilidad estructural. Es
recomendable en la parte externa el sembrado de árboles motivos
que atenúen los vientos que son los causantes de la erosión eólica.
- Fisuras: Las fisuras son fallas estructurales que cortan de manera
transversal-vertical las estructuras de los andenes. La propuesta de
intervención a utilizar es el vaciado de mortero de barro moderno
semi-acuoso entre las piedras en las fisuras de mayor dimensión
y en las de menor dimensión realizar el llenado con cargas de
mortero de barro.
- Discontinuidades o interrupción de muros: Las
discontinuidades o interrupciones de muro serán tratados a nivel
de reestructuración, mediante el llenado de estos vacíos con
piedras provenientes de aquellas caídas o derrumbadas, dándole
al muro cierta factura moderna, los cuales serán revestidos en los
juntosposteriormente con mortero de barro y textura similar al
original a 2 cm. por debajo de la superficie de este.

4.1.4 Actividades de conservación


- Emboquillado de juntas; Aplicación de mortero en los espacios
vacíos del paramento.

73
- Limpieza superficial; Limpieza mecánica del total de la superficie
del paramento o piso a intervenir, eliminando elementos ajenos al
monumento.
- Reestructuración; Completamientos con piedras con fines
estructurales en las discontinuidades de muro.
- Resane, Consolidación de las grietas mediante aplicación de
morteros de barro y pachillas.
- Protección de cabeceras de muro, Se trata del denominado
caPing o capa protectora con mortero de barro estabilizado que se
dispondrá sobre las cabeceras de muro.
- Calzaduras, Llenado de vacíos a través de bloques de piedras.
- Reestructuración, Se trata del completamiento con fines de
estabilidad estructural de muros inestables.

4.2 Zonificación de la intervención


Es conveniente realizar una zonificación del complejo de
andenerías arqueológicas Caraybamba, basándose en los sectores
identificados y en los siguientes criterios:
1. Estado de conservación, se refiere al grado de afectación de
las estructuras arqueológicas (estado de precolapso, estado de
inminente colapso, estado de conservación estable)
2. Intereses de la investigación arqueológica, se refiere al interés
científico de conocer el funcionamiento del sitio arqueológico, para
lo cual se deben realizar excavaciones arqueológicas en recintos,
áreas o sectores estratégicos del mismo.

4.3 Canteras y procedencia de los materiales para la


conservación arquitectónica
Las piedras que se van a utilizar para la conservación reconstitutiva
de los muros, se obtendrán de aquellas que se encuentran regadas en
la superficie de los andenes, y en el caso que no sean suficientes, se
obtendrá otras de las canteras ubicadas en las áreas superiores de
los andenes. Sobre el mortero se obtendrá de la misma zona o de la
zona de Aparaya, donde la tierra es rojiza y arcillosa y habría sido la
cantera de donde obtuvieron la tierra para elaborar el mortero, ya que
presenta las mismas características.

74
5. INTERVENCIONES EN LOS SECTORES DE ALLAQ
MARKA Y CHUKCHULLUNI – TALAVERA
Se eligió dos de los sectores mejor conservados y que presentaban
las características mas apropiadas para la ejecución del tipo de trabajos
pronosticado, en primera instancia; planteando a futuro realizar las
mismas acciones en los demás sectores.

5.1. INTERVENCIONES EN EL SECTOR DE ANDENERÍAS


CHUKCHULLUNI - TALAVERA.

5.1.1. Ubicación
Como señalamos líneas arriba el sector Chukchulluni Talavera
se ubica geográficamente, en la margen derecha del río Caraybamba,
emplazándose tanto en la ribera del río como en las laderas Oeste
y Sur de los cerros Chukchulluni - Talavera. El punto datum UTM
(Sistema WGS-84), tomadas en la parte media del sector es: 8410365
N, 698955 E.

5.1.2. Acceso
Partiendo desde el puente colonial de Chiwinia al Sureste de
Caraybamba, se accede al sector a través de varios senderos que
atraviesan los campos de cultivo tanto en forma horizontal como
vertical.

5.1.3. Descripción del sitio


El área arqueológica a intervenir comprende un amplio sistema
de andenerías que se extiende desde la ribera del río Caraybamba
hasta las laderas más altas del cerro Chukchulluni Talavera. Por
cuestiones prácticas y metodológicas el área arqueológica ha sido
dividida, arbitrariamente, en tres subsectores:
• Sub-Sector I: Ubicado en la ribera del río Caraybamba y en la
ladera baja del cerro Chukchulluni Talavera.
• Sub-Sector II: Ubicado en la ladera media del cerro Chukchulluni
– Talavera.

75
• Sub-Sector III: Ubicado en la ladera alta del cerro Chukchulluni
– Talavera. En este sector es posible observar además de andenes,
entierros ubicados en las laderas Norte y Sur, de pendiente abrupta
y de acceso restringido.
A diferencia de lo observado en Allaq marka donde se han
identificado dos tipos de terrazas agrícolas o andenes, en Chukchulluni
Talavera se ha identificado solo uno, aquel que presenta un muro de
contención hecho de piedra, el cual protege la estructura del anden. Se
emplea en la construcción de esta estructura tanto piedra caliza como
sedimentaria, las que se disponen en forma irregular, empleándose un
mortero de barro altamente arcilloso como elemento de unión entre
los mampuestos, sobretodo en la base del muro; siendo pircado sin
argamasa en la parte superior con el fin de oxigenar el suelo cultivable,
lo cual permite el cumplimiento de las funciones metabólicas que en
el se producen.
Las dimensiones de los andenes varían de acuerdo a la
configuración del terreno, pudiéndose observar terrazas de 10 a
140 metros de largo, alcanzando alturas que llegan a sobrepasar en
algunos casos los 5 metros.
Tal y como sucede en Allaq marka la mayoría de estos andenes
se encuentran en un total abandono y se ha acentuado su destrucción
por la presencia de los pastos naturales que los campesinos no han
sabido controlar pero que aprovechan para alimentar a sus animales
convirtiendo esta zona agrícola en un área de pastoreo.

5.1.4. Intervenciones

5.1.4.1. Limpieza de maleza


Se realizó el trabajo de limpieza (roce y desbroce) en la
totalidad del sector, procediéndose a liberar de vegetación los muros
de contención, pero de manera mas minuciosa en aquellas que
presentaban un buen estado de conservación con la finalidad de
realizar, luego del respectivo registro, un análisis comparativo que nos
permitiera elegir el área mas adecuada para llevar a cabo los trabajos
de restitución y rehabilitación.

76
5.1.4.2. Intervenciones previas a la restauración
Debido a que no se obtuvo el permiso para la ejecución del
proyecto de restauración y rehabilitación de las andenerías se
replantearon los objetivos del proyecto para el segundo mes de trabajo,
quedando solo en el diagnóstico y metrado de las áreas para futuras
intervenciones, realizándose el registro de un conjunto de andenes
ubicados en los subsectores I y II del sistema de terrazas agrícolas.

5.1.4.3. Registro y análisis


Luego de haberse realizado el análisis de los andenes registrados
se estableció que la intervención debía realizarse principalmente en el
lado Oeste del subsector I debido a las siguientes razones:
- El buen estado de conservación que presentan los muros de
contención en relación a los observados en el sector II del sistema
de andenerías de Chukchulluni – Talavera.
- Accesibilidad directa a los materiales de construcción necesarios
durante el proceso de reestructuración (piedra, arcilla y agua).
- La ausencia de cultivos en los andenes evaluados permite un
trabajo menos problemático en comparación a los que presentan
algún tipo de cultivo donde existe una constante preocupación por
parte de sus dueños a que estos sean dañados por los trabajos a
desarrollarse.
- Por las dimensiones, tanto de los muros de contención como de los
andenes, se podría realizar un trabajo más acorde al tiempo y al
número de trabajadores disponible.
- Su proximidad a Allaq marka posibilitará un trabajo coordinado y
en conjunto con este importante sector.
- Su fácil acceso posibilitaría la visita de público interesado a la
zona sin que esto perjudique las áreas de cultivo adyacentes
además de crear posteriormente un circuito más próximo a la zona
arqueológica de Allaq marka.

77
Figura 22. Sub-Sector I del sistema de terrazas agrícolas de Chukchulluni
– Talavera.

Figura 23. Sub-Sectores II y III del sistema de terrazas agrícolas de


Chukchulluni – Talavera.

78
5.2. INTERVENCIONES EN EL SECTOR DE ANDENERÍAS
ALLAQ MARKA

5.2.1. Ubicación:
El sitio arqueológico de Allaq marka, al igual que el sector
de andenerías del mismo nombre, se localizan integralmente en la
margen derecha del río Caraybamba, emplazado principalmente en
las laderas oeste y sur el cerro Allaq marka. Se ubicaron dos puntos
datum (Sistema WGS-84), los cuales son: 8410605N, 0698585E,
a 3 449 metros sobre el nivel del mar (Sub Sector I) y 8410166N,
0698414E, a 3 234 metros sobre el nivel del mar (Sub Sector II).

5.2.2. Acceso
Se accede por un sendero que atraviesa los campos de cultivo,
desde el puente Aparaya, por la margen derecha del río Caraybamba,
en dirección sur hacia el cerro Allaq marka.

5.2.3. Descripción del sitio


Para fines del presente proyecto hemos identificado 2 subsectores
que componen toda el área del sitio Allaq marka:
Sub Sector I: Ubicado en la sección más elevada del cerro y
está constituido por una serie de construcciones aterrazadas de planta
rectangular y regulares dimensiones. Algunos recintos presentaban
nichos de planta rectangular y trapezoidal como decoración;
asímismo, se emplazan edificaciones de menor dimensión de planta
rectangular y esquinas interiores curvadas y planta ovalada o en
forma de D, asociadas a restos de artefactos líticos como morteros,
batanes y manos de moler, hallados frecuentemente fragmentados;
restos fragmentados de cerámica llana y decorada reconocida dentro
del estilo Inca Imperial (factura cuzqueña) e Inca Local (fabricada
con materias primas y tecnologías locales). Estas edificaciones están
constituidas por un solo ambiente y se disponen irregularmente sobre
el terreno, adaptándose al contexto topográfico accidentado; lo cual
determina la orientación de los recintos y de sus accesos. Estos últimos
generalmente conducen a un patio frontal de diversas dimensiones,
ocasionalmente compartido por dos recintos.

79
Como elementos de articulación del asentamiento se edificaron
rampas de hasta 3 niveles que comunicaban las terrazas inferiores con
las superiores. Asímismo, entre algunos recintos se ha identificado
algunos pasadizos de pequeña longitud como medio de circulación
entre los distintos recintos de un mismo nivel de terraza.

Figura 24: Detalle de un andén ubicado en el subsector II del sistema de


terrazas agrícolas de Chukchulluni – Talavera.

80
Figura 25. Labores de limpieza realizadas en el subsector I de
Chukchulluni-Talavera.

Figura 26. Comuneros participando del registro arquitectónico de


andenes en el sector I, Chukchulluni - Talavera.

81
Figura 27. Terrazas agrícolas a intervenir ubicadas al oeste del
subsector I, Chukchulluni - Talavera.

Figura 28: Vista desde el pueblo de Caraybamba (suroeste) del


complejo de andenerías y sitio arqueológico de Allaq marka durante
los trabajos de limpieza que se identifican en la toma con color marrón.

82
Para la construcción de los muros se empleó piedra canteada
principalmente de origen sedimentario (calizas y granitos), dispuestas
en doble hilera con relleno central de piedra diminuta y tierra, a fin de
lograr mayor trabazón y estabilidad de la construcción. Se disponen
irregularmente con la cara plana hacia el exterior, empleando una
delgada argamasa de barro (tierra altamente arcillosa) como elemento
de cohesión.
Allaq marka, dados los hallazgos producidos, está definido en
el horizonte Tardío como un asentamiento Tawantinsuyo de singular
importancia para el control de toda la producción agrícola, que se
llevaba a cabo en las extensas zonas de andenerías, erigidas a lo largo
de las laderas de los cerros que conforman las cuencas de los ríos
Caraybamba, Cotarusi y Chalhuanca. Adicionalmente, se observa los
restos de una antigua iglesia colonial, de la segunda mitad del siglo
XVI, construida en técnica similar a los recintos prehispánicos, pero
con el agregado de adobones en la parte superior de los muros a modo
de hastiales que soportaban las vigas de la cubierta; dicha cubierta
presentaba dos caídas a ambos lados (a dos aguas). Este espacio fue
decorado con una ventana de clásico estilo morisco por la forma ojival
de la misma.
La sección baja del sitio ha sido gravemente afectada por el
avance de la frontera agrícola que solo debía limitarse a los sectores
de andenerías. Se han desmontado en periodos contemporáneos
los muros que constituían recintos similares a los descritos con el
propósito de habilitar espacios agrícolas. Al menos unos 4200 m2 de
área arqueológica han sido devastados para estos fines.
En las laderas sur y norte del cerro, donde la pendiente es
muy abrupta hasta formar un ángulo de 90º, se localizan áreas de
carácter funerario, restringidas a las partes mas elevadas donde el
acceso es casi imposible. Un caso particular se observa en la parte
baja de la ladera norte, donde se ubicó un conjunto de estructuras
funerarias seriamente dañadas por el tránsito de ganado, colocadas
en el interior de una acumulación de tierra acarreada desde la cima
del cerro y depositada por gravedad en el lugar. El vahído de una
sección de esta acumulación puso en evidencia estructuras funerarias

83
con entierros múltiples dispuestos sin orden identificable y secciones
corporales de individuos de distintas edades ubicadas fuera de las
estructuras detalladas. Es necesario intervenciones de emergencia
lo más pronto posible, antes de su total destrucción y pérdida de
información respecto a las prácticas funerarias antiguas, cronología,
asociaciones, entre otros.
Sub Sector II: Comprende el vasto sector de andenerías que se
extiende desde la parte media del cerro Allaq marka, donde manifiesta
una pendiente regularmente pronunciada hasta su base, en las orillas
del río Caraybamba.
La técnica de construcción de los andenes consistió en el
seccionamiento de una porción de la ladera sur y oeste del cerro Allaq
marka, con el propósito de habilitar superficies planas y sucesivas
dejando en exposición el interior del cerro a manera de talud o cara
plana natural que en algunos tramos fue recubierta con muros de
contención a fin de evitar la erosión. Estos fueron construidos en
hileras simples de piedra canteada con aparejo irregular. Debemos
precisar un detalle constructivo que testimonia el alto grado de
conocimientos de los constructores de estos andenes en tecnología
agrícola e hidráulica. En los muros de contención se puede observar
pequeños espacios o aberturas entre los mampuestos, dejados
intencionalmente, con el claro objetivo de servir como drenaje de las
aguas que penetraban en el suelo agrícola de la terraza, evitando el
anegamiento. Las filtraciones del agua en el terreno natural es poco
eficiente debido a la plasticidad y casi impermeabilidad de las arcillas
que componen el núcleo del cerro.
Durante nuestras intervenciones hemos identificados 2 tipos de
andenes o terrazas agrícolas, de acuerdo a la presencia o ausencia de
muros de contención:
1. Andenes sin revestimiento o de Talud (sin muro de contención) y
2. Andenes con revestimiento (con muro de contención).
Ambos se pueden disponen indistintamente, aunque en algunos
casos, se emplean como técnicas complementarias en un mismo
andén. Probablemente la ausencia de muros de contención se deba

84
Figura 29: Sección importante del sitio arqueológico de Allaq marka,
ubicado en la parte media-alta y alta del cerro del mismo nombre.

a la clara ausencia de canteras de piedras en la zona que propicie su


empleo; además que las que no presentan muro de contención serían
de mayor antigüedad.
Las medidas (de las terrazas y muros de contención) y formas
están de acuerdo a la topografía y la gradiente que alcanza la ladera
en los distintos sectores del cerro.
Gran parte de estas construcciones no presentan evidencia de
cultivo al menos en estos últimos 30 años (Comunicación personal con
pobladores de la comunidad de Caraybamba mayores de 50 años),
siendo mejor aprovechadas aquellas ubicadas en el fondo del valle,
adyacentes al río. Este abandono es evidente en la destrucción de los
antiguos canales que trasladaban agua hacia este sector, el colapso de
gran parte de los muros de contención que protegían la cara natural
del cerro y la aparición de vegetación nativa arbórea y arbustiva que
han desarrollado en la terraza destinada a los cultivos.
Con fines del presente proyecto y bajo criterios técnicos y
metodológicos hemos decidido dividir a este subsector en dos
unidades. La Unidad A, localizado en la ladera media del cerro Allaq
marka y comprende un conjunto de andenerías construidas en un
área de mayor pendiente. La Unidad B se emplaza en la ladera baja
del cerro Allaq marka hasta alcanzar las orillas del río Caraybamba;
presenta un contexto topográfico de menor pendiente, determinando,
de este modo, la forma y características de los andenes. Entre ambos
subsectores se ha apostado una gruesa valla constituida de restos secos
de plantas espinosas, denominada comúnmente como “charamosca”,
como división física, permitiendo su fácil identificación.

85
Las intervenciones se realizarán en esta área, limitándonos por
razones de tiempo y como muestra a una pequeña área, que se ubica
en la parte central.

5.2.4. Área a intervenir

5.2.4.1. Ubicación
Se localiza en la parte media del cerro Allaq marka, subsector II,
Unidad A; próxima a la zona arqueológica ubicada en la parte media-
alta y alta del cerro.

5.2.4.2. Descripción
El área elegida está conformada de 12 terrazas agrícolas o
andenes emplazados en un espacio del cerro donde la pendiente se
muestra regularmente pronunciada. Esta área fue propuesta debido a
las siguientes condiciones.
• Presentaba un regular estado de conservación de los muros
de contención que protegían el paramento natural del cerro,
permitiendo un rápido diagnóstico y mensuración debido al
limitado tiempo que se tiene para las intervenciones arqueológicas.
• Proximidad a las canteras de tierra arcillosa y piedra; material a
emplearse durante la etapa de reestructuración.
• Ausencia de cultivos y, por ende, de prácticas agrícolas, durante
los últimos años, ocasionando la pérdida de un importante sector
para usufructuar productos agrícolas.

5.2.5. Intervenciones

5.2.5.1. Limpieza de Maleza (Roce y desbroce)


Se procedió a realizar la limpieza de las estructuras, siguiendo
la misma metodología que la utilizada en el sector de Chukchulluni
– Talavera. Se decidió intervenir la cara frontal de los muros de
contención y las cabeceras, a fin de implementar espacios adecuados
para los trabajos de restitución arquitectónica o estabilización, de
acuerdo a la diagnosis efectuada.

86
Figura 30: Vista del subsector II, Unidad A conformado por el complejo
de andenerías localizado en la parte media-baja del cerro Allaq marka. El
área marrón de la parte baja de la toma será intervenida durante la etapa
de reestructuración, conservación y rehabilitación de las terrazas agrícolas.

5.2.5.2. Metrados
Previo a las intervenciones de reestructuración se realizó las
mensuraciones de acuerdo a los criterios expuestos anteriormente.
Durante esta etapa se consideró las terrazas agrícolas y sus respectivos
taludes (con o sin muros de contención) de modo individual; en ese
sentido, presentamos los resultados métricos en la tabla 1 de los tipos
de paramentos que constituyen las terrazas agrícolas.

5.2.5.3 Suministro de materia prima


Hemos considerado necesario acumular dos tipos de materiales
que son necesarios en los trabajos de reestructuración:

87
A. Piedra. Ante la ausencia de este material en el cerro Allaq
marka, hemos realizado trabajos de acarreo y depósito de piedra,
trasladándola desde la parte inferior del cerro, muy próximo al
río Caraybamba, donde hemos ubicado acumulaciones de piedras
calizas y graníticas (de origen sedimentario), posiblemente,
constituyentes de los antiguos muros de contención de las terrazas
agrícolas actualmente con evidentes huellas de colapso.
La idea, durante el proceso de reestructuración, es emplear el
mismo tipo de material pétreo, es decir piedras calizas cortadas de
modo similar a las identificadas en los muros originales.
B. Arcilla y otros componentes de la argamasa o mortero.
Dada la abundancia de este material en el cerro (constituye el
componente principal del núcleo orogénico), nuestro trabajo
consistió en ubicar las canteras donde la arcilla denote
macroscópicamente menores rastros de contaminación por agentes
que disminuyan o afecten sus condiciones de antiplástico y
adherente; complementariamente, debería de localizarse en un
área no muy lejana del sector elegido para su intervención. En ese
sentido, identificamos dos canteras que cumplían ambos requisitos,
en el flanco noroeste del cerro Allaq marka. La arcilla tenía un
color amarillo ocre similar a la argamasa empleada originalmente
para erigir los muros de contención de las andenerías de Allaq
marka, inclusive muy similar a la utilizada para la construcción
de los distintos ambientes y edificios emplazados en la sección
superior del cerro. En primera instancia se acumuló la arcilla en
un área contigua a la cantera, posteriormente debería ser cernida,
disminuyendo de este modo la presencia de otros materiales no
requeridos para nuestros fines.
Adicionalmente, era necesario el acarreo y acumulación de arena,
derivada de las orillas del río Caraybamba, en la sección baja del
valle. Esta labor no se realizó, pues, se debió iniciar cuando los
trabajos de reestructuración fueran permitidos. Considerábamos
que la mezcla de ambos componentes en proporciones fijas
brindarían la estabilidad requerida para la construcción y no
alteraría la originalidad de las mismas.

88
Tabla 1: Metrado de muestra de terrazas, parte central sector Allaq marka.

TIPO DE MURO SECCION DE


MURO ORIGINAL MURO RESTITUIDO MURO MODERNO
MURO COLAPSADO TALUD
TERRAZA ml m2 m3 ml m2 m3 ml m2 ml m2 m3 ml m2
TERRAZA 1
8.66 13.714 10.97 8.6 5.99 3.59 9.8 16.05 ----- ----- ----- 12.8 19.2
PARAMENTO 1

TERRAZA 2
9.91 12.74 7.64 3.22 4.83 2.89 7.70 11.62 6.80 7.74 3.09 36.53 87.65
PARAMENTO 2
TERRAZA 3
----- ----- ----- 16.30 23.47 14.08 ----- ----- ----- ----- ----- ----- -----
PARAMENTO 3
TERRAZA 4
----- ----- ----- 12.25 18.77 11.26 13.30 23.30 6.95 7.59 4.55 39.8 66.93
PARAMENTO 4
TERRAZA 5
8.95 17.97 10.78 16.9. 30.42 18.25 6.70 11.39 ----- ----- ----- ----- -----
PARAMENTO 5

TERRAZA 6
13.75 21.22 16.97 35.6 62.53 37.51 45.7 113.21 ----- ----- ----- ----- -----
PARAMENTO 6

TERRAZA 7
7.40 11.10 6.66 9.71 14.66 8.79 18.65 27.01 11.15 16.91 10.14 ----- -----
PARAMENTO 7

TERRAZA 8
17.50 18.61 13.02 10.4 0 15.27 9.16 14.30 35.86 11.50 17.59 10.55 ----- -----
PARAMENTO 8

ml= metros lineales. m2= metros cuadrados. m3= metros cúbicos.

89
Figura 31: Proceso de liberación de maleza de la cara frontal y cabecera
de muro de contención Nro. 6 ubicado dentro del área elegida para su
intervención.

5.2.6 RECOMENDACIONES
- Continuidad en los trabajos de limpieza y mantenimiento del
complejo de Andenerías, evitando el brote de la vasta vegetación
que, antes de la ejecución de los trabajos, cubría totalmente las
construcciones agrícolas.
- La implementación de un programa de reactivación agrícola que
impulse el cultivo de productos nativos en las vastas extensiones de
andenerías, con el propósito de integrar a la comunidad campesina
de Caraybamba en el proceso productivo nacional.
- Mediante tareas comunales reconstruir los canales antiguos,
actualmente en desuso, a fin de trasladar agua proveniente de la
quebrada de Anta huayqo y reactivar zonas agrícolas de pendiente.

90
Figura 32: Traslado de piedra desde la sección baja del cerro Allaq marka.
En la toma mostramos la práctica empleada para cumplir nuestros propósitos,
dada la lejanía del material requerido.

Figura 33: Toma donde se muestra la cantera de tierra arcillosa identificada


por un grupo integrante del personal obrero.

91
Figura 34. Vista panorámica del pueblo de Caraybamba, rodeado de varios
sectores de andenerías.

Figura 35. Vista de los materiales y técnicas constructivas de los andenes


de Allaq marka, luego de la intervención de limpieza.

92
Capítulo IV

CATASTRO DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA


JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE CARAYBAMBA

Entre los meses de Marzo y Mayo del 2007 se procedió a realizar


el catastro y registro de sitios arqueológicos ubicados en la jurisdicción
del distrito de Caraybamba, localidades de Caraybamba y Colca, en
ambas márgenes de los ríos Caraybamba y Colca, respectivamente.

MARCO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO DEL


CATASTRO ARQUEOLÓGICO DESARROLLADO EN EL
DISTRITO DE CARAYBAMBA
El Catastro arqueológico es un proceso de la arqueología que
busca realizar el censo o inventario oficial de los bienes culturales
(sean arqueológicos o históricos) de una cuenca o región determinada,
la cual se realiza mediante el trabajo prospectivo. El logro final de un
catastro arqueológico es el ordenamiento sistemático de la totalidad
de elementos patrimoniales previamente inventariados (Milla; 1977-
78:41). El catastro arqueológico desarrollado en el distrito de
Caraybamba ha seguido cuatro etapas metodológicas bien definidas:
1. Revisión de antecedentes de estudio en el distrito de Caraybamba,
en particular y en la provincia de Aymaraes en general. En esta etapa
se trató de identificar los antecedentes de estudios arqueológicos,
históricos, antropológicos, lingüísticos, geomorfológicos, ecológicos
y geológicos del área de estudio, distrito de Caraybamba en
particular, y al no encontrar dato alguno, se hizo extensiva al
ámbito de toda la provincia de Aymaraes.
2. Estudios cartográficos y fotogramétricos. En esta etapa se trató de
identificar mediante el análisis de la carta nacional escala 1:100
000 Nº 2242 (29-P) - Chalhuanca del IGN, y las fotos aéreas Nº

93
2633 y 2640 del vuelo Nº 287-77 de Caraybamba del SAN del 2
de Mayo de 1977 en escala aprox. 1:10 000, en la cual se hace
imposible la visibilidad de sitio arqueológico alguno (Ver figuras 6
y 7), pero sí las caracaterísticas geomorfológicas de los sectores del
sistema de andenerías de Caraybamba.
3. Prospección arqueológica superficial sin excavaciones. En esta
etapa se procedió a realizar la prospección arqueológica por todo
el ámbito del distrito de Caraybamba, comunidades campesinas
de Caraybamba y Colca. El objetivo de la prospección fue la
identificación y registro de la totalidad de restos arqueológicos
prehispánicos y coloniales existentes en estas localidades. El registro
arqueológico consistió en la descripción de las características de
cada sitio arqueológico mediante el llenado de fichas de registro,
en las cuales se contemplan ítems como ubicación del sitio,
emplazamiento, tipología de sitio, descripción del sitio por sectores,
descripción de las técnicas y materiales constructivos, descripción
de los materiales observados en superficie, filiación cronológica y
cultural, y estado de conservación, identificando los principales
agentes de deterioro y problemas estructurales y superficiales
de los muros. Se utilizó la Ficha general de inventario de sitios
arqueológicos del Instituto Nacional de Cultura, utilizados por el
proyectox Qapaq Ñan en el proyecto de catastro e identificación de
sitios arqueológicos. Cabe señalar que todos los coordenadas UTM
tomadas en los sitios están en sistema WGS - 84.
El trabajo de prospección arqueológica se desarrolló mediante
el reconocimiento y exploración sistemática de cada componente
geomorfológico del territorio, como valles, cerros, quebradas
aledañas al valle, altipampas, entre otros.
Sin embargo, cabe señalarse que en el desarrollo de estos trabajos
se consideró aspectos relevantes que permitieron identificar
muchos sitios, como:
A. Patrones repetitivos de ubicación de los asentamientos. Los
asentamientos de la cuenca de los ríos Caraybamba y Colca
tienden por ubicarse en las partes medio superiores de los cerros
adyacentes al valle, extendiendose adecuadamente a lo largo de

94
la topografía de los mismos. De igual forma, las áreas funerarias
se ubican o bien en la cima de los cerros, o en los farallones o
cuevas de los acantilados rocosos de los cerros mas elevados
B. Patrones toponímicos. Los nombres de muchos accidentes
geográficos y parajes del distrito de Caraybamba hacen
referencia a actividades sociales realizadas en periodos
arqueológicos, como hace referencia a asentamientos o sitios
prehispánicos que existen en su jurisdicción. Este es el caso de
Allaq marka, Colcachaka, Yuraqmachay, entre otros.
Como resultado de este trabajo de prospección se logró identificar
un total de 33 sitios arqueológicos.
4. Trabajo de Gabinete y Procesamiento de datos. En esta etapa
se procesó toda la información recogida en campo, vaciando la
información de las fichas de registro de campo y elaborando el
mapa arqueológico del distrito.
5. Elaboración del informe final y los expedientes técnicos para su
declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación. En esta etapa
se elaboró el informe final a ser presentado a la Municipalidad
Distrital de Caraybamba, así como los expedientes técnicos
que fueron presentados al INC para que declare estos sitios
arqueológicos como patrimonio cultural de la Nación, declarando la
intangibilidad de los mismos. Sin embargo, el INC (hoy Ministerio
de Cultura) hasta hoy no lo ha declarado como tal, a pesar de
haber transcurrido 4 años hasta la edición de la presente obra.

SITIOS ARQUEOLÓGICOS IDENTIFICADOS EN EL


DISTRITO DE CARAYBAMBA
Los sitios identificados son los siguientes:

1. ALLAQ MARKA
Ubicación: El sitio de Allaq marka, como describimos líneas
arriba, se encuentra ubicado en la margen derecha del río Caraybamba,
en la parte superior del complejo de Andenerías de Caraybamba,
sector Allaq marka, en las coordenadas UTM 8410662 N, 698667

95
E (WGS - 84), a una altitud de 3 360 metros de altitud (punto
medio). Políticamente se ubica en la jurisdicción de la Comunidad
Campesina de Caraybamba, Distrito de Caraybamba, Provincia de
Aymaraes, Departamento de Apurímac. El sitio se ubica en la cresta
de montaña del cerro Allaq marka, hacia el este del actual pueblo de
Caraybamba. La orografía es escarpada con afloramientos rocosos en
la parte superior y vegetación conformada por arbustos espinosos.
El acceso al sitio se da mediante el camino arqueológico que recorre
en forma paralela por la margen izquierda y por la parte baja del
río Caraybamba. A partir de la quebradas de Allaq marka se toma
una trocha que asciende en forma zigzagueante con pendiente muy
pronunciada. En la parte superior con rumbo Este hay evidencia de
un pequeño camino arqueológico abandonado que se pierde entre los
arbustos del cerro.
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de
unidades arquitectónicas de planta cuadrangular y rectangular con
esquinas curvas y algunas semi circular. Todas las estructuras están

Figura 36: Vista de la ”iglesia” en el sitio de Allaq marka.

96
asociadas a espacios abiertos a modo de patio. Tres recintos por
su buen estado de conservación permiten obtener la altura original
de las construcciones, la forma de vano y su acabado. Los recintos
tienen aproximadamente 9 metros de largo por 5 metros de ancho
con una elevación promedia de 2.50 metros. Los recintos son de
una sola pieza y sin hastiales dado que la altura de los muros que
forman la caja rectangular es uniforme. Posiblemente la cubierta fue
de cuatro aguas apoyada sobre la parte superior de los muros. La
armadura de viguetas entrelazadas con ramas, luego cubiertas con
ichu aparece como una de las formas más frecuentes de la cubierta
Inka, que se pudo haber utilizado en Allaq marka. En algunas de las
construcciones, a 1.50 metros de altitud con respecto a la superficie
aparece una hilera de nichitos de forma trapezoidal con medidas muy
irregulares que van de los 0.50 metros por lado hasta 0.20 metros. El
acceso a los recintos es de forma trapezoidal de 1.10 metros de ancho
en la base con 0.90 metros en la parte superior y una altura de 1.90
metros, habiendo tambien varios restos.
Las calles, pasajes y corredores son estrechos y por lo general se
presentan en forma zigzagueante en función de la topografía.
El sitio esta flanqueado por acantilados naturales ubicado en sus
extremos Norte, Sur y Este. Cerca o en medio de los acantilados se
construyeron Chullpas de uno y dos niveles. Para la construcción de
las Chullpas perforaron los acantilados y sellaron el fondo con piedras
planas unidas con mortero de barro. El acceso es restringido y tiene
planta rectangular. No hay evidencia de pintura, solo se conserva
pequeñas evidencias de enlucido hecha con arcilla de color amarillo
rojizo. El interior de las Chullpas esta vacío o muy disturbado con
escasa presencia de pequeños fragmentos de restos óseos.
La Iglesia Colonial: Resalta la presencia de una iglesia colonial
construido en la parte inferior del lado Oeste del sitio. La Iglesia
colonial es de 13 metros de largo por 5 metros de ancho, de forma
alargada (nave alargada, no es rectangular exacta), de posible bóveda
de cañón; con muros de 3 metros de alto, con un ancho promedio
de 1 metro, con argamasa gruesa. Sobre el muro Oeste aparece
una ventana de forma trapezoidal, tanto en la elevación como en la

97
RECINTO 1
PERFIL OESTE

RECINTO 1
RECINTO 1
PERFIL SUR

0 50 m. 0 50 m.

Figura 37. Izquierda: Vista de planta de un recinto, sitio de Allaq marka.


Derecha: Vista de perfil del mismo.

N A'

A' A

0 5 m.
0 5 m.

Figura 38. Dibujo de planta de Figura 39. Vista de planta y corte


otro recinto rectangular. de un recinto ovalado.

98
planta; además de un nicho ovalado. Se edificó sobre una terraza,
en medio del asentamiento Tawantinsuyu. Su vano de acceso tiene 2
metros de ancho, conserva el hastial del lado lateral Norte que llega
hasta 6 metros de alto tomado desde la superficie. Si bien es cierto
que la iglesia colonial se encuentra edificada sobre un basamento
Tawantinsuyu, el año de construcción debe haber sido entre 1560
y 1570 (Periodo de transmición Tawantinsuyo - Colonial). Aunque
no se ha encontrado inscripción o documento alguno que corrobore
esto, nos basamos en los siguientes criterios técnicos estilísticos de la
construcción:
a) El remate de los muros son con adobes para los hastiales, como en
las iglesias de segunda mitad de siglo XVI a dos aguas.
b) Las ventanas pequeñas no son de tendencia clasicista, como las
iglesias del siglo XVII.
c) Los muros presentan tierra entre las piedras.
d) Iglesia enclavada en medio del poblado Tawantinsuyu.
Por las características se nota que la construcción de la iglesia
no requirió patrones instructivos específicos y suntuarios, como las
iglesias de siglo XVII, por lo que habría sido construido por los
mismos pobladores de Allaq marka, por órdenes de los primeros
españoles que llegaron al lugar, como el primer encomendero.
Materiales Culturales: Se halló en la superficie poca
fragmentería de cerámica perteneciente a los estilos Caraybamba e
Inka. Además, se identificó algunos morteros y moledoras, lo que
evidencia la función doméstica del asentamiento.
Asociación Cronológica: Periodo Intermedio Tardío,
Horizonte Tardío y Colonial Temprano (Trancisión Tawantinsuyo
colonial). La organización del espacio y la presencia de elementos
arquitectónicos tales como los recintos semi circulares, rectangulares,
las Chullpas y la Iglesia, nos indican que el sitio tuvo una ocupación
continua desde el Periodo Intermedio Tardío hasta la Colonia.
Interpretaciones: El sitio es principalmente doméstico.
Durante el Intermedio Tardío, el sitio habría sido ocupado por los

99
Aymaraes quienes construyeron la mayoría de los andenes, Chullpas
y los recintos de planta semi circular y las irregulares. La presencia
Inka se ve reflejado en los recintos rectangulares con nichos y acceso
trapezoidal y el mejor ordenamiento del espacio social y agrícola.
Los españoles se asentaron en el sitio durante los primeros años de
ocupación colonial. Su presencia se ve reflejada a través de la iglesia.
No hay cambios notorios en el sistema de organización espacial del
sitio.
Estado de Conservación: Regular. Es posible definir el
sistema de organización del espacio debido a que el 60% de los
recintos por lo menos conserva las bases, mientras que el 20%

N S

0 50 m.

Figura 40: Croquis de las estructuras en el sitio de Allaq marka.

100
están en buen estado de conservación y solo el 20% presenta muros
aislados o que ya se han perdido en su totalidad debido a la erosión
del terreno. La presencia de los tres recintos y la Iglesia en buen
estado de conservación nos permite inferir sobre la morfología de
las demás unidades arquitectónicas que solo se definen a partir de
sus bases. Con el programa de limpieza del sitio, se logró definir la
mayoría de los recintos y la distribución en el sitio.

2. PUENTE COLONIAL CALICANTO: CHIWIRIA


Ubicación: Se encuentra ubicado entre ambas márgenes del río
Caraybamba, delimitado por la imponente cadena de montaña que
flanquea el fondo del río, con un punto medio en las coordenadas UTM:
8409134 N, 0699044 E, a 3198 metros de altitud. Políticamente
se ubica en la Comunidad Campesina de Caraybamba, Distrito de
Caraybamba, Provincia de Aymaraes, Departamento de Apurímac.
Para acceder al sitio se toma el camino arqueológico que parte del
actual pueblo de Caraybamba con rumbo sureste. El camino es de
suave pendiente y tiene en promedio 1.80 metros de ancho. Presenta
tramos encajonados con empedrados y graderías. El puente es la vía
más representativa que permite a los pobladores de Caraybamba
acceder a sus terrenos de cultivo inclusive en los meses lluviosos y se
integra al camino principal que recorre en forma paralela al río por la
margen Derecha.

Figura 41: El puente calicanto en dos vistas.

101
Descripción: El puente está conformado por muros de
contención, soportes, el puente propiamente dicho y los muros
superiores de la estructura principal. Los muros de contención fueron
construidos con piedras de tamaño medio a grande con un buen
acabado técnico y en ocasiones se utilizarón cal como mortero. La
función principal es contener el caudal del río para que no dañe los
soportes del puente. En la margen izquierda se construyó sobre la roca
madre; mientras que en la margen derecha es a partir de la superficie
natural. Los soportes y la estructura principal están integrados debido
a la forma del diseño. El arco permite la distribución uniforme del
peso sobre los soportes proporcionando estabilidad de la parte central.
Para su construcción se utilizó piedra labrada unida con mortero de
cal y arena. En la parte inferior del arco resalta la presencia de una
hilera en arco de piedras labradas en forma rectangular unidos en
forma vertical al eje central del arco. La superficie fue empedrada
con pequeños cantos rodados dispuestos en forma vertical. Para el
drenaje se utilizó pequeños hoyos hechos sobre los lados laterales del
puente. Finalmente, para evitar los accidentes y brindarle un mejor
acabado estructural, se construyeron dos muros paralelos sobre la
parte superior del puente. Los muros tienen en promedio 30 cm. de
ancho por 50 cm. de alto.
Materiales Culturales: Debido a su naturaleza para el cual fue
construido no se halló ningún elemento cultural sobre la superficie.
Asociación Cronológica: Periodo colonial. Sus componentes
arquitectónicos y el estilo de su construcción nos llevan a esta
conclusión.
Interpretaciones: El puente es una vía principal que permitió el
acceso de los pobladores de Caraybamba a sus terrenos de cultivo
e integrarse a la ruta trazada por el camino que se desplaza por la
margen derecha.
Estado de Conservación: Bueno. Se ha perdido parte del
empedrado de la superficie original, hay problemas de erosión en
las bases, reconstrucción de los muros superiores de la estructura
principal con cemento, intrusión de gramínea sobre los muros de
contención de ambas márgenes sobre el cual esta apoyado la base del
puente y falta regular el drenaje durante los meses de lluvia.

102
3. PUCAR Q´ASA
Ubicación: El sitio se encuentra ubicado en la cresta de montaña del
cerro Pucar q´asa, sobre la margen Izquierda del río Caraybamba y
hacia el Oeste del actual pueblo de Caraybamba, en las coordenadas
UTM: 8409082N, 697195E, y a 3710 metros de altitud. Políticamente
se ubica entre las Comunidades Campesinas de Caraybamba y Colca,
Distrito de Caraybamba, Provincia de Aymaraes, Departamento de
Apurímac. El relieve del sitio es relativamente llano con algunos
farallones y laderas de pendiente media ubicados principalmente
hacia el oeste del sitio. La vegetación es tupida y está conformada
principalmente por vegetación arbustiva. El acceso se da mediante
el camino arqueológico que asciende a partir del actual pueblo de
Caraybamba con rumbo oeste por medio de un camino que asciende
en forma zigzagueante con pendiente pronunciada. El camino tiene
en promedio 1.50 metros de ancho y en la mayor parte de su trayecto
está encajonado y con evidencia de empedrado. A pocos metros del
sitio el camino se pierde entre los cerros de la zona.
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de unidades
arquitectónicas de planta semicircular y cuadrangulares con las esquinas
curvas. Todo está interconectado por un conjunto de calles, pasajes y
corredores muy estrechos que ascienden a la parte superior en forma
zigzagueante entre los recintos e inclusive sobre uno de los muros de
los recintos. Los recintos están ubicados principalmente sobre la ladera
Este del cerro Pucar q´asa. En el extremo sur del asentamiento hay
una muralla ancha orientada de este a oeste con una extensión superior
a los 50 metros. Dicha muralla fue construida mediante la técnica de
mampostería con piedras del lugar rellenados con barro y cascajo. La
muralla se asienta sobre una terraza y se proyecta con muros de 0.60
metros por alturas superiores a 1.50 metros. Cerca de la muralla
hay un conjunto de “Cistas” de 1 metro de diámetro por 1 metro
de profundidad construidas por debajo de la superficie. Su acceso
es restringido por lajas que cubren la parte superior de las cistas. El
interior está vacío y la mayoría de ellos están muy deteriorados. La
muralla también se observa en el extremo este y norte del asentamiento,
con una ligera diferencia técnica entre ambos sectores. La muralla los
recintos del extremo este tienden a ser circulares.

103
Figura 42: Vista panorámica del Figura 43: Vista de un recinto
sitio. circular.

Figura 44: Vista Panorámica del sitio de Lloqe Lloqe.

En la parte central del asentamiento hay una plaza semi


rectangular orientado de norte a sur asociado al conjunto de estructuras
arqueológicas. En el extremo sur de la plaza resalta la presencia de un
recinto rectangular de 40 metros de largo por 5 metros de ancho con
muros de 1 metro de ancho y más de 2 metros alto. Esta estructura se
presenta a modo de kallanca.

104
En la parte central superior del sitio resalta una estructura de
planta semi circular con una cista central y está rodeado por recintos
domésticos y pequeños espacios abiertos. Dentro de dos recintos
domésticos se construyeron Chullpas de planta rectangular cubiertas
con lajas y barro.
La distribución de los recintos domésticos es en forma aleatoria y
la mayoría asociada a un pequeño espacio abierto obtenido mediante
aterrazamiento del terreno. Sus muros son macizos y técnicamente
bien elaborado con las caras planas hacia los parametros de los
recintos. Por lo general los muros presentan una ligera inclinación

N
N

ESPACIO
ABIERTO

RECINTO 2

PLAZA
PRINCIPAL 0 5 m.

RECINTO 3

0 50 m. 0 5 m.

Figura 45: Dibujos de planta de estructuras arquitectónicas del sitio de


Pucar q´asa. Plaza y estructuras asociadas (izquierda), estructura ovalada en
“D” (derecha superior) y cuadrangular (derecha inferior).

105
hacia el interior obtenido por ensanchamiento de la parte superior
del muro.
La presencia de fragmenteria cerámica es muy escasa y por lo
general son domésticos con algunos ejemplares del Intermedio Tardío
y Horizonte Tardío. Predomina la pasta de color anaranjado claro a
oscuro con engobe del mismo color.
Resalta la presencia de manos de batán fragmentados sin
evidencia de percusión. La mayoría fueron partidos en dos o tres
partes y están dispersos por toda el área de ocupación arqueológica.
Los ejemplares son cantos rodados de origen granítico de tamaño
medio a pequeño con una tonalidad clara.
Materiales Culturales: Se halló en la superficie poca
fragmentería cerámica perteneciente a los estilos Caraybamba e Inka.
Además, se identificó algunos morteros y moledoras, lo que evidencia
la función doméstica del asentamiento. La presencia de Cistas cerca
de la muralla Sur y las Chullpas internas estaría indicando que el sitio
cumplío tambien una funcion funeraria, en una aparente convivencia
entre lo domestico y lo funerario.
Asociación Cronológica: Periodo Intermedio Tardío y Horizonte
Tardío.
Interpretaciones: Se trata de un asentamiento doméstico con áreas
funerarias internas.
Estado de Conservación: La mayor parte del sitio está cubierto por
vegetación espinosa. Muchos de los muros fueron remodelados y otros
arrasados para ganar espacio agrícola. Actualmente se ha dejado de
sembrar pero se sigue permitiendo el acceso a los animales.

4. LLOQE LLOQE
Ubicación: El sitio se ubica en la cresta superior del cerro Lloqe
Lloqe, en la margen izquierda del río Caraybamba y hacia el este del
actual pueblo de Caraybamba, en las coordenadas UTM: 8409460
N, 697595 E, y a 3669 metros de altitud. Políticamente se ubica en
la Comunidad Campesina de Caraybamba, Distrito de Caraybamba,
Provincia de Aymaraes, Departamento de Apurímac. El acceso al

106
sitio se da mediante el camino arqueológico que asciende a partir del
actual centro poblado de Caraybamba con rumbo oeste por medio
de un camino que asciende en forma zigzagueante con pendiente
muy pronunciada. El camino tiene en promedio 1.5 m de ancho y
en la mayor parte de su trayecto está encajonado y con evidencia
de empedrado. Es recomendable llegar al sitio de Pucarqasa, para
acceder al sitio a través de la cresta bajo del cerro.
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de
unidades arquitectónicas de planta semi circular. Para su construcción
se levantaron terrazas que alcanzan hasta los 2 metros de altura,
sus muros de contención tienen un acabado técnico rustico. Esto le
permitió obtener espacios planos en la cresta del cerro y sobre sus lados
laterales donde se construyeron sus recintos. Los pasajes y corredores
son estrechos y se entrecruzan entre los recintos domésticos y los
pequeños espacios abiertos.
Los recintos son de planta circular con vanos de 0.60
metros y muros de 0.40 a 0.50 metros de ancho. No hay un buen
acabado técnico, tampoco se identificó elementos arquitectónicos
complementarios como banquetas, nichos, etc.
En la parte superior del sitio, se observa pequeños espacios abiertos
asociados a recintos circulares; mientras que a los lados laterales del
sitio destaca la presencia de las terrazas de forma muy irregular.
La presencia de fragmenteria cerámica es muy escasa y por lo
general son ejemplares domésticos del Intermedio Tardío. Predomina
la pasta de color anaranjado claro a rojo oscuro con engobe del mismo
color. A diferencia de Pucarq´aso, aquí no se halló abundantes manos
de batán.
Componentes Culturales: Se halló en la superficie poca
fragmentería cerámica perteneciente a los estilos del Intermedio
Tardío. Además, se identificó algunos morteros, lo que evidencia la
función doméstica del asentamiento.
Asociación Cronológica: Periodo Intermedio Tardío.
Interpretaciones: Debido a la presencia de fragmentos de cerámica
de característica doméstica y la forma de las unidades arquitectónicas,
podemos inferir que se trata de un sitio principalmente doméstico.

107
N

RECINTO 1

RECINTO 2

0 5 m.

0 5 m.

Figura 46: Vista de planta de dos recintos del sitio de Lloqe Lloqe.

Estado de Conservación: Malo. La mayor parte del sitio está


cubierto por vegetación espinosa. El 70% de los muros solo se definen
a partir de sus cimientos, mientras que el 30% conservan una altitud
promedio de 60 cm.; es difícil reconstruir el sistema de organización
interna del asentamiento. Actualmente los comuneros aprovechan el
espacio libre para pastar su ganado vacuno.

5. K´ISHKA P´UKRU
Ubicación: El sitio se ubica en la cresta del cerro K´ishka
p´ukru, sobre la margen izquierda del río Caraybamba y hacia el oeste
del actual pueblo de Caraybamba, en las coordenadas UTM: 8409714
N, 697582 E, y a 3596 metros de altitud. Políticamente se ubica en
la Comunidad Campesina de Caraybamba, Distrito de Caraybamba,
Provincia de Aymaraes, Departamento de Apurímac. Hacia el oeste
del sitio, resalta la presencia de un pequeño acantilado rocoso de
gran pendiente, mientras que hacia el este está rodeado de andenes
agrícolas. El acceso al sitio se da mediante el camino arqueológico
que asciende a Pucarq´asa y a través de pequeñas trochas que se

108
abren paso por medio de los campos agrícolas y ganaderos. El camino
arqueológico fue intensamente modificado por los comuneros para
evitar daños con sus animales vacunos.
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de
unidades arquitectónicas de planta semi circular (4 a 6 metros de
diámetro), ubicados principalmente en la parte superior del cerro;
mientras que a los lados laterales existen terrazas de tamaño pequeño
a mediano. En el extremo sur aparece una terraza y muros de
contención que delimitan el sitio. Los extremos este y oeste también
están rodeados por terrazas y muros de contención que dan la
apariencia de un sitio amurallado.
Los recintos son principalmente domésticos y están aglutinados
en la parte superior del sitio, muchos de ellos asociados a pequeños
patios. Los muros tienen de 0.40 a 0.50 metros de ancho con vanos
de 0.60 metros de ancho. No hay presencia de nichos ni división del
espacio interno de los recintos. Los pasajes y corredores son estrechos
y de forma muy irregular. No hay evidencia de empedrado.

Figura 47: Vista de un recinto circular, sitio K´ishka p´ukru.

109
La presencia de cerámica es muy escasa y por lo general son
fragmentos domésticos del Intermedio Tardío. Predomina la pasta de
color anaranjado a rojo oscuro con engobe del mismo color.
Componentes Culturales: Se halló en superficie poca
fragmentería cerámica doméstica perteneciente al estilo del Intermedio
Tardío. Se identificó también algunos morteros.
Asociación Cronológica: Periodo Intermedio Tardío. Luego
del análisis arquitectónico contrastado con la evidencia alfarera
presente en la superficie inferimos que el sitio fue ocupado desde el
Intermedio Tardío hasta el periodo Tawantinsuyu.
Interpretaciones: El sitio es de función doméstica. La evidencia
del material arqueológico y el espacio geográfico, nos indican que el
sitio está relacionado con los sitios de Pucar q´asa y Lloqe Lloqe. La
presencia de arquitectura doméstica (recintos, terraplenes y un
sistema de pasajes) asociado a fragmentos llanos sin decoración nos
indica que el sitio tuvo principalmente función domestica.
Estado de Conservación: Regular. El 60% de los recintos
conservan hasta más de 1 metro de altura de sus muros. El 20%

RECINTO 1

0 5 m.

Figura 48: Recinto ovalado, sitio de K´ishka p´ukru.

110
solo presenta muros a nivel de superficie y el 20% restante solo
presenta muros aislados sin unidad estructural. A pesar del grado de
destrucción, es factible comprender el manejo del espacio interno del
sitio. La mayor parte del sitio está cubierto por vegetación espinosa, lo
que evita la destrucción cuando los animales acceden al sitio.

6. WISK´A-CHUTA
Ubicación: El sitio se ubica sobre la margen derecha del río
Caraybamba, en las coordenadas UTM: 8409146 N, 700211 E, y
a 3385 metros de altitud. Políticamente se ubica en la Comunidad
Campesina de Caraybamba, Distrito de Caraybamba, Provincia de
Aymaraes, Departamento de Apurímac. La superficie es relativamente
llana y está flanqueado por el lecho del río Caraybamba (oeste) y
por la pendiente del cerro Guitarrero (este). Estos elementos le
dan un aspecto de encajonamiento natural. El acceso al sitio se da
mediante el camino arqueológico que parte del actual centro poblado
de Caraybamba con rumbo Suroeste. A partir del puente colonial se
toma el camino que recorre por la margen derecha paralelo al río con
dirección Sur.
Descripción: El sitio está conformado por unidades
arquitectónicas de planta cuadrangular con las esquinas curvas y
rectas. Los recintos aparecen en forma aislada y están asociados a
espacios abiertos irregulares de hasta 30 metros de largo por 6 metros
de ancho.
Los recintos son de planta rectangular de aproximadamente 3.00
metros de largo por 2.00 metros de ancho con acceso de 0.50 metros
de ancho. Algunos presentan accesos a recintos pequeños construidos
hacia uno de los lados del recinto principal. Sus muros son rústicos
y remodelados en épocas contemporáneas. En uno de los muros
originales observamos la presencia de nichos de forma cuadrangular
de 0.25 por 0.25 metros.
En medio de uno de los espacios abiertos hay una piedra plana
de 1.5 de largo por 1.30 m de ancho con una elevación de 0.80
metros. La piedra principal está asociada a pequeñas piedras y el

111
Figura 49: Vista panorámica del sitio de Wisk´a-chuta, en medio de las
andenerías del mismo nombre.

N
N

BATAN

RECINTO 1

RECINTO 2
NICHO

0 5 m.
0 5 m.

Figura 50: Vista de planta de dos recintos, sitio arqueológico de Wisk´a-chuta.

112
cimiento de un muro aislado. Los espacios abiertos actualmente
están siendo utilizados para la agricultura; sus muros son anchos y
elevados con relleno de cascajo en el centro. También se evidenció
concentraciones de piedras ubicados sobre terrazas con muros de
contención con alturas hasta de 1.6 m y 2.5 m de diámetro. Muchos
de los muros originales solamente se conservan en el basamento.
Componentes Culturales: Solamente se hallaron batanes y
manos de batán en los recintos de origen arqueológico. No hemos
hallado fragmentos de cerámica por que la mayor parte del espacio
arqueológico está cubierto por gramínea.
Asociación Cronológica: Periodo Horizonte Tardío:
Tawantinsuyu.
Interpretaciones: El sitio es doméstico y habría funcionado
como campamento para las labores agrícolas de la zona.
Estado de Conservación: Malo. Solo quedan en pie el 20%
de los muros originales, el resto ha sido remodelado y en ocasiones

Figura 51: Vista de la plaza principal de Wisk´a-chuta, y en medio una


huanca ceremonial.

113
cubierto por los actuales muros que permitió obtener un mayor espacio
agrícola. El material constructivo de la mayoría de las estructuras
arqueológicas estarían formando parte del relleno constructivo de los
actuales muros que delimitan los espacios agrícolas. La superficie está
casi en su totalidad cubiertas por gramínea y arbustos. Actualmente
los terrenos son aprovechados para el pastoreo del ganado vacuno.

7. MILLONI
Ubicación: El sitio se ubica en la margen derecha de la quebrada
Milloni, margen derecha del río Caraybamba, en las coordenadas UTM:
8409284 N, 701249 E, y a 3661 metros de altitud. Políticamente se
ubica en la jurisdicción de la Comunidad Campesina de Caraybamba,
Distrito de Caraybamba, Provincia de Aymaraes, Departamento de
Apurímac. Se trata de una cueva empotrada en la parte inferior de
las estribaciones montañosas y es de origen geológico. A 5 metros
del sitio con dirección sureste hay un bofedal que le da un aspecto
pantanoso a toda la periferia del sitio. A 20 metros con dirección
noreste hay un manantial donde brotan aguas saladas. Todo el paisaje
fue remodelado por la construcción de reservorios y andenes agrícolas.
La vegetación cubre casi todo el paisaje con arbustos espinosos y en
la parte inferior con gramínea. El acceso al sitio se da mediante un
camino arqueológico que sale del pueblo de Caraybamba luego cruza
el puente colonial y asciende por un camino más estrecho y empinado
a partir de Wisk’a-chuta.
Descripción: El sitio está conformado por un una cueva muy
irregular de 8.00 metros de profundidad por 4.00 metros de ancho
y 0.80 metros de alto. Su acceso es estrecho con 1.40 metros de
largo por 0.70 metros de alto en la parte central. La parte superior
está conformado por el afloramiento rocoso muy irregular donde se
observan pequeños compartimientos internos. El piso es de tierra
oscura con evidencia de ocupación arqueológica. A pesar de la
ocupación moderna se observa en el interior de la cueva pequeños
fragmentos de huesos de animales y restos de basura domestica.
En el lado derecho de la cueva, los actuales ocupantes cavaron
una pequeña trinchera para almacenar papa. En los perfiles de la

114
Figura 52: Vista panorámica de la cueva de Milloni.

CUEVA
TRINCHERA
PEQUEÑA

FOGON

BATAN

Figura 54: Vista panorámica del


interior de la cueva.
0 5 m.

Figura 53: Dibujo de planta


cueva de Milloni.

115
trinchera se observan pequeñas muestras de basura doméstica que
estaría evidenciado la ocupación arqueológica del sitio.
Materiales Culturales: En la cueva se halló restos óseos en
la parte inferior y rasgos de ocupación arqueológica conformado por
ceniza y basura doméstica en los perfiles de la trinchera, que fue
covado por los actuales ocupantes para almacenar papa.
Asociación Cronológica: No definido. El tipo de material no
revela una filiación cultural definida.
Interpretaciones: El sitio es una cueva que habría sido utilizado
desde épocas arqueológicas como un lugar de refugio durante las
temporadas de cosecha o durante la temporada de caza. La presencia
de agua y sal estaría indicando que los pastores o cazadores para
aprovechar los recursos, en ciertos momentos se estarían acercando a
estos lugares, ya que la cueva se presenta como un excelente refugio.
Estado de Conservación: Malo. La ocupación contemporánea
terminará por borrar toda evidencia de ocupación arqueológica,
debido a que se está removiendo la superficie mediante la excavación
de trincheras para almacenar papa. En ocasiones los pobladores
continúan utilizándolo como refugio para las cosechas estacionales.

8. GUITARRERO
Ubicación: El sitio se ubica en la margen derecha del río
Caraybamba en la parte media del cerro Guitarrero, en las coordenadas
UTM: 8409588 N, 700706 E, y a 3771 metros de altitud.
Políticamente el sitio se ubica en la jurisdicción de la Comunidad
Campesina de Caraybamba, Distrito de Caraybamba, Provincia de
Aymaraes, Departamento de Apurímac. La superficie es empinada
con abundantes piedras sueltas de tamaño medio a muy grandes.
Todo el espacio está cubierto por abundantes arbustos espinosos.
Entre el cascajal aparecen pequeñas cuevas que en ocasiones fueron
utilizados como espacios funerarios por los antiguos ocupantes de esta
región. El acceso al sitio se da mediante el camino arqueológico que
sale de Caraybamba, luego cruza el puente colonial y asciende por
un camino más estrecho y empinado a partir de Wisk’a-chuta hasta
Millóni. De allí en adelante se toma una trocha angosta hasta el sitio.

116
Descripción: El sitio está conformado por corrales construidos
sobre los cascajales y pequeños espacios, los que presentan evidencia
de materiales óseos. Los corrales son rústicos construidos mediante
la técnica del pircado. Tienen en promedio 20 metros de largo por
10 metros ancho y forma muy irregular. No fue posible identificar los
recintos domésticos debido a la espesura de la vegetación. Hacia el sur
del corral hay una pequeña cueva natural donde se observa pequeños
restos óseos. Según los pobladores hace algunos años atrás esta zona
fue quemada y allí pudieron observar mas evidencia de restos humanos.
Materiales Asociados: Se identificó pequeñas evidencias de
restos óseos asociados a pequeñas cuevas sin evidencia de arquitectura
funeraria.
Asociación Cronológica: No definido. La escasa presencia de
material cultural y la arquitectura rústica no permite tener una idea
clara sobre la filiación cronológica.
Interpretaciones: Por la presencia de los corrales, podemos
inferir que el sitio era un campamento ganadero de carácter doméstico,
donde también se aprovechó (posiblemente en otros periodos) los
espacios vacíos de las paredes rocosas con fines funerarios.
Estado de Conservación: Malo. Solo se evidencia el corral y
el recinto doméstico debido a la espesura de la vegetación. Los restos
óseos están muy erosionados y sin asociación cultural.

9. PUKA Q´AQA
Ubicación: Este sitio se ubica en la parte media de un afloramiento
rocoso, sobre un abrigo natural, en las coordenadas UTM: 8410380
N, 700071 E, a 3794 metros de altitud. Políticamente el sitio se
ubica en la jurisdicción de la Comunidad Campesina de Caraybamba,
Distrito de Caraybamba, Provincia de Aymaraes, Departamento de
Apurímac. La topografía de la zona es relativamente llana limitada por
pequeñas quebradas que descienden del cerro. La vegetación es escasa
conformado por arbustos y escasa presencia de gramínea. El acceso
se da a partir del pueblo mismo de Caraybamba mediante el camino
arqueológico que desciende hasta el puente colonial y luego asciende
por un camino encajonado con evidencia de empedrado y graderías

117
N

E
MADR
ROCA

CHULPA

A'

A' A

ROCA MADRE

MURO
CHULPA

0 5 m.

Figura 55: Dibujo de planta y perfil del abrigo rocoso de Puka q´aqa.

hasta 300 metros antes del sitio. De allí en adelante se continúa por
trochas que los lugareños utilizan para pastar sus ganados.
Descripción: La Chullpa fue construida en un pequeño abrigo
natural ubicado en medio de un afloramiento rocoso. La planta es de
forma semi rectangular de 1.63 metros de largo por 1.10 metros de
ancho, con una elevación promedia de 1.50 metros y fue construido
con piedras del lugar unidas con mortero de barro. Los muros tienen
un ancho de 0.45 metros y solo fueron construidos para delimitar el
lado oeste y sur, mientras que los dos restantes están definidos por la
roca natural. Su acceso tiene 0.50 metros por lado y está orientado
hacia el Sur y no hacia el valle como lo están la mayoría de chullpas

118
de la zona. Los muros sellaron una parte del abrigo rocoso por lo que
la cubierta es la misma roca natural. No hay evidencia de pintura ni de
enlucido. El interior está vacío, solo hay pequeños fragmentos óseos
muy erosionados.
Materiales Asociados: Solo se identificó pequeños fragmentos
muy erosionados de restos óseos.
Asociación Cronológica: No definido. No hay material cultural,
pero por la forma y la ubicación geográfica inferimos que se trata de
una estructura funeraria del Intermedio Tardío.
Categoría de Sitio: funerario. La forma de la construcción
arquitectónica y la evidencia cultural nos indica que este sitio fue un
área funeraria.
Estado de Conservación: Regular. Según los pobladores muy
cerca de la única Chullpa que se conserva en la actualidad había varias
edificaciones con similares características, pero con el fin de ampliar
las fronteras agrícolas y ganaderas y por la escasez de piedra en la
zona, los lugareños destruyeron las demás construcciones. La única
que se conserva a pesar de estar expuesta a los agentes naturales,
conserva cerca del 80% de la arquitectura original.

10. MARKA PATA


Ubicación: El sitio se ubica en la cresta de montaña del cerro
Marka pata o Balconpata, sobre la margen derecha y hacia el este del
actual pueblo de Caraybamba, en las coordenadas UTM: 8411129
N, 699321 E, y a 3 708 metros de altitud. Políticamente se ubica
en la jurisdicción de la Comunidad Campesina de Caraybamba,
Distrito de Caraybamba, Provincia de Aymaraes, Departamento de
Apurímac. El terreno es escarpado con vegetación conformada por
arbustos espinosos en muy alta densidad. El acceso se da mediante
el camino arqueológico que recorre en forma paralela por la margen
derecha y por la parte baja del río Caraybamba, desde el puente
colonial. A partir de la quebrada de Chukchulluni se toma una trocha
que asciende en forma zigzagueante con pendiente muy pronunciado
hasta el sitio arqueológico de Allaq marka, luego se continúa por una
trocha hasta llegar al sitio.

119
Figura 56: Vista de la Chullpa de Puka q´aqa.

Figura 57: Vista panorámica del sitio de Marka pata.

120
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de
unidades arquitectónicas de planta semi circular construidos sobre
terrazas de forma irregular, pequeñas plazas o patios cercados,
distribuidos regularmente sobre gran parte del ámbito del cerro,
adaptando su diseño y construcción a la topografía irregular del área
a través de la modificación de las laderas pronunciadas y cimas y
crestas irregulares en áreas de superficie casi regular.
El área arqueológica adquiere forma alargada y su eje mayor se
orienta de este a oeste. Las terrazas se suceden desde la parte media
del cerro hasta la cima, donde se constituyen en pequeños patios
o plazas de planta irregular de pequeñas y regulares dimensiones
cercadas con muros actualmente afectados por el desplome de su
estructura. No se define claramente el modo de acceso y articulación
entre esta sucesión de terrazas y patios; sin embargo, posiblemente
hayan existido accesos escalonados orientados hacia el oeste.
Las terrazas se han concretado de dos modos, primero,
despojando de una sección de la ladera del cerro con el propósito
de disminuir la pendiente y acondicionar superficies planas sucesivas
donde emplazar las construcciones arquitectónicas. Para evitar la
erosión geológica del talud de la terraza, se ha sido protegido con
un muro de contención construido en hilera simple, empleando una
técnica similar a la descrita. En el segundo caso, simplemente se ha
aprovechado las elevaciones e irregularidades del cerro, aplanando
las superficies y cubriendo el contorno con muros de piedra a manera
de muro ce contención.
Los recintos aterrazados se concentran preferentemente en las
laderas norte y sur del cerro; no obstante, también es posible observar
algunos de ellos formando parte de los patios en la cima del cerro.
En esta sección del área arqueológica se han edificado 2 pequeñas
construcciones de planta semicircular muy próximas entre si, cuyo
diámetro promedio es de 2.20 m., asociados a pequeños espacios
abiertos a modo de patio distribuidos en toda la parte superior de la
cresta del cerro y hacia los lados laterales. Están situadas sobre dos
promontorios de poca elevación con sus lados cubiertos con muros
de contención. Ambas presentan cubierta abovedada, lograda por

121
la sucesión mensurada de lajas de distinto tamaño, en cuyo exterior
manifiesta ménsulas o aleros que sobresalen la superficie del muro
como detalle arquitectónico que le brinda estabilidad a la cubierta.
Otras estructuras imponentes son de planta circular, asociados a
patios, con un diámetro de 4 a 5 metros, con elevaciones superiores a
los 2.50 metros. Sus muros tienen 0.40 metros de ancho en la base y
0.45 metros en la parte superior dando una aparente inclinación hacia
el interior y fueron construidos con piedras del lugar unidas con mortero
de barro todas asentadas con las caras planas hacia los exteriores.
Existen también dos Chullpas de planta cuadrangular en buen
estado de conservación en la parte superior oeste del sitio. Las Chullpas
tienen 1.50 metros de lado con una elevación de 1.30 metros y están
asociados a plataformas irregulares. En la parte superior presenta
hasta 3 hileras de lajas que sobresalen a modo de ménsulas, las
cuales se superponen en forma escalonada siendo la hilera de la parte
superior la más sobresalida. Su acceso es rectangular de 0.30 metros
de ancho por 0.50 metros de alto a 0.20 metros de la superficie. No
hay evidencia de revestimiento ni de pintura, pero en el interior aún
quedan pequeños fragmentos de restos óseos.
Las calles, pasajes y corredores son estrechos y por lo general
se presentan en forma zigzagueante. El sitio está flanqueado por
despeñaderos ubicados en los extremos norte y el sur. En el extremo
este del sitio se construyeron dos depresiones a modo de trinchera de
2 metros de ancho por 2 metros de alto y una extensión de 10 metros.
La “trinchera” está delimitada por muros de contención construidas
con piedras de tamaño medio a grande y el piso es natural. En la
parte superior de los muros de la trinchera hay pequeñas plataformas
de forma irregular que sirvieron de soporte para la construcción de
recintos de planta circular. Los recintos circulares se ubican muy
cerca de los muros de contención y solo queda parte de la base.
Se empleó en su edificación exclusivamente piedra canteada
(rústicamente labrada), extraída de canteras muy próximas; resaltando
aquellas de naturaleza sedimentaria, principalmente calizas y en
menor proporción granitos (areniscas). Estas edificaciones han
sido erigidas empleando piedra canteada de distinto tamaño unida

122
con argamasa delgada de barro (tierra altamente arcillosa color
beige), constituyendo muros de doble hilera (en el caso de recintos
arquitectónicos) alternando aquellos que poseen relleno central de
piedra diminuta mezclada con tierra arcillosa de otros que no lo tienen.
Las piedras han sido asentadas de modo irregular con la cara plana
hacia el exterior, ubicando las de mayores dimensiones en la base.
Materiales Asociados: Los materiales culturales observados
en superficie son muy limitados. En cuanto a la cerámica ha sido
posible identificar material correspondiente a dos estilos significativos,
uno de pasta fina, color naranja con decoración en colores vivos
que corresponder a una cerámica del Horizonte Medio, al cual
hemos denominado como estilo Marka pata, y otro de pasta roja
que corresponde a la cerámica que hemos identificado en los demás
asentamientos, la que hemos denominado como estilo Caraybamba.
Se ha observado algunas asas de acabado muy burdo y distinto
tamaño que presentan una especie de acanaladura en la parte central.
Así mismo, se identificó algunos fragmentos de cuerpos con engobe
rojo fabricados con pasta local. Se identificó también restos óseos
desarticulados y erosionados asociados a las Chullpas. Además, se
identificó algunos morteros y moledoras, lo que evidencia la función
doméstica del asentamiento.
Asociación Cronológica: Periodo Intermedio Tardío. Por la
forma arquitectónica y el material asociado podemos inferir que el
sitio fue ocupado durante este periodo.
Categoría de Sitio: El sitio es administrativo y doméstico. Casi
el 70% de los recintos observados tienen evidencia de ocupación
doméstica tales como la presencia de cerámica doméstica, patios calles
estrechas y un sistema de acceso bastante restringido. La presencia
de las Chullpas estaría demostrando en parte la convivencia con los
ancestros tal como se registra para otros lugares.
Estado de Conservación: Regular. La mayor parte del sitio
está cubierto por vegetación espinosa. El 50 % de los recintos están
cubiertos por una tupida vegetación y es imposible acceder, solo se
puede observar los recintos de la parte superior y del lado lateral norte
del sitio. No hay límite físico que impida el acceso a los ganados vacunos.

123
Figura 58: Vista panorámica de una chullpa del sitio de Marka pata.

11. WARAQU PATA


Ubicación: El sitio se ubica en la cresta de montaña ubicado
entre el cerro Marka pata y Allaq marka, sobre la margen derecha
y hacia el este del actual pueblo de Caraybamba. Se localiza en las
coordenadas UTM: 8410939 N, 698967 E, y a 3602 metros de
altitud. Políticamente se ubica en la jurisdicción de la Comunidad
Campesina de Caraybamba, Distrito de Caraybamba, Provincia
de Aymaraes, Departamento de Apurímac. El acceso al sitio se da
mediante el camino arqueológico que recorre en forma paralela la
margen derecha y por la parte baja del río Caraybamba, desde el
puente Aparaya. A partir de la quebrada de Allaq marka se toma
una trocha que asciende en forma zigzagueante con pendiente muy
pronunciada hasta el sitio arqueológico de Allaq marka, luego se
continúa por una trocha hasta llegar al sitio.
Descripción: El sitio está conformado por recintos aislados
y pequeñas terrazas de forma irregular. Los recintos son de planta
circular de 4 a 5 metros de diámetro con muros de 0.40 metros

124
N
A'

1
PA
UL
CH
A

A A'

CHULPA 1

MURO DE
RECINTO
CIRCULAR

0 5 m.

Figura 59: Vista de planta y perfil de una chullpa ovalada en el sitio


arqueológico de Marka pata.

de ancho con elevaciones superiores a los 1.50 metros. En la parte


superior los muros presentan ligera inclinación hacia el interior
del recinto. Sobre la divisoria de aguas hay una pequeña muralla
orientada de este a oeste. La muralla está construida con piedras del
lugar unidas con argamasa de barro y tiene una extensión de 100 m.
aproximadamente, con muros de 50 cm. de grosor y elevaciones que
alcanzan hasta 1 metro.
Componentes Culturales: No se halló ningún material cultural.

125
Figura 60: Vista de la muralla, nótese el territorio escarpado sobre el que
ha sido edificado el asentamiento.

Asociación Cronológica: Periodo Intermedio Tardío. Por la


morfología arquitectónica y la cercanía al sitio de Marka pata se infiere
que ambos están cronológicamente relacionados.
Interpretaciones: El sitio es principalmente doméstico. Por la
forma de sus unidades arquitectónicas y su distribución dentro del sitio
nos lleva a la conclusión de que se trata de un sitio doméstico. Además,
por la cercanía y la similitud de los componentes arquitectónicos
nos estaría indicando que se trata de una extensión espacial de los
pobladores de Marka pata.
Estado de Conservación: Malo. El 80% de los recintos solo
se define por los cimientos de los muros. La muralla fue reforzada
por ramas de arbustos espinosos y cactus. A partir de la presencia
de la muralla es posible identificar dos sectores de conservación. La
primera está representada por el lado sur, cubierta por vegetación
espinosa; y la segunda representado por el lado norte, donde está

126
despejada y la superficie se cubrió con gramínea. Hacia el extremo
oeste se construyó una cabaña moderna. No hay restricción para el
acceso de los animales.

12. ANTASILLE - PAQARI


Ubicación: Este sitio se ubica en la quebrada Antasille, en las
coordenadas UTM: 8413130 N, 699593 E, y a 3745 metros de altitud
sobre el nivel del mar. Políticamente el sitio se ubica en la Comunidad
Campesina de Caraybamba, Distrito de Caraybamba, Provincia de
Aymaraes, Departamento de Apurímac. El relieve del sitio es muy
accidentado y está delimitado por terrenos muy escarpados. El
acceso se da mediante el camino arqueológico que asciende en forma
zigzagueante a partir del puente Aparaya ubicado en la unión de los
ríos Caraybamba y Cotaruse. Luego de ascender por la esquina del
cerro el camino cambia de rumbo y se dirige hacia el este por la falda
del cerro hasta llegar al sitio. Todo el camino está delimitado y en
ocasiones es estrecho.
Descripción: El sitio está conformado por recintos aislados y
pequeños corrales ubicados dentro de la quebrada. Los recintos son
de planta semi circular de 3 metros de diámetro con muros de 0.40
metros, con elevaciones superiores a los 0.80 metros y sus vanos tienen
0.50 metros de ancho. También hay recintos rectangulares de 3 x 2
metros con muros rústicos y remodelados. Las terrazas son irregulares
y algunas solo fueron niveladas a partir de la superficie original.
Materiales Asociados: Solo se observó algunos fragmentos de
restos óseos muy erosionados.
Asociación Cronológica: No definido. No hay ningún elemento
representativo para definir la filiación cronológica y cultural.
Interpretaciones: Campamento. Por la evidencia de recintos
aislados y pequeñas terrazas podemos inferir que se trata de un
campamento agrícola o ganadero de la zona.
Estado de Conservación: Malo. Los recintos fueron
remodelados y las terrazas están muy erosionadas, en ocasiones
totalmente cubiertas por vegetación espinosa.

127
13. RESERVORIO DE UNTU QUCHA
Ubicación: El sitio se ubica en la parte superior de una explanada
ubicada entre el pueblo de Caraybamba y el cerro y sitio de Apu
marka, en las coordenadas UTM: 8408217 N, 699337 E, y a 3696
metros de altitud. Políticamente se ubica en la Comunidad Campesina
de Caraybamba, Distrito de Caraybamba, Provincia de Aymaraes,
Departamento de Apurímac. Hacia el oeste se ubica el cerro Apu marka
delimitado por una superficie arenosa; mientras que hacia el norte y
este la superficie es pantanosa en los meses de lluvia. La topografía
del sitio es relativamente llana, delimitado por acantilados; con escasa
vegetación, conformado principalmente por gramíneas. El acceso se da
mediante el camino arqueológico encajonado con graderías y tramos
empedrados que asciende de Caraybamba hacia Apu marka.
Descripción: El sitio está conformado por un reservorio que
almacena las aguas que brotan del cerro Apu marka y lo distribuye
para regar los campos de cultivo de Caraybamba. Todos los muros
del reservorio fueron recubiertos con cemento y en ocasiones fueron
remodelados. El reservorio tiene forma irregular con 20 metros de
diámetro aproximadamente y una elevación de 2.50 metros. El agua
ingresa por una canaleta de cemento de oeste a este y sus aguas caen
sobre un recipiente de forma cuadrangular de 1 x 1 metro con una
profundidad de 0.30 metros. El recipiente está hecho a desnivel y
evita la erosión provocada por la caída del agua. Para el desagüe
se construyó un sistema de compuerta de metal que reemplazó a la
compuerta de piedra original. Se le conoce como Untu qucha.
Materiales Asociados: No se halló ninguno.
Asociación Cronológica: No definido. Por la técnica
constructiva y el uso de cal como argamasa inferimos que el reservorio
posiblemente fue remodelado durante la colonia y está siendo
reutilizado hasta la actualidad.
Interpretaciones: Se trata de un reservorio que irrigaría la
parte alta de los andenes de Caraybamba.
Estado de Conservación: Malo. Todo el reservorio fue
recubierto con cemento y su sistema de compuerta fue reemplazada

128
por compuertas modernas. La canalización también sufrió muchas
remodelaciones.

14. LLAULLINKUNI
Ubicación: El sitio se ubica al pie del cerro Apu marka, en
las coordenadas UTM: 8407911 N, 699437 E, y a 3819 metros
sobre el nivel del mar. Políticamente se ubica en la jurisdicción de
la Comunidad Campesina de Caraybamba, Distrito de Caraybamba,
Provincia de Aymaraes, Departamento de Apurímac. La topografía
del terreno es ligeramente empinada con una superficie pedregosa y
escasa presencia de vegetación. El acceso al sitio se da mediante el
camino arqueológico encajonado con graderías y tramos empedrados
que asciende desde Caraybamba hacia Apu marka.
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de
recintos de planta rectangular asociados a espacios abiertos a modo
de patios. Sus muros son rústicos hechos con piedras del lugar unidos
con mortero de barro y tienen 0.40 metros de ancho con elevaciones
superiores a 1.50 metros. No está claro el sistema de la cubierta,
pero sí presenta pequeñas hornacinas cuadrangulares en el paramento
interno. Los espacios abiertos tienen forma rectangular delimitada
por pequeñas plataformas hechas para obtener espacios planos. Sus
muros de contención alcanzan hasta 0.50 metros de alto.
Hay recintos irregulares empotrados a enormes rocas.
Componentes Culturales: En la superficie se identificó
pequeños fragmentos de cerámica doméstica de pasta de anaranjado
a rojo oscuro, con una pasta de fina a media. También hay pequeños
fragmentos de restos óseos muy erosionados.
Asociación Cronológica: Por la morfología arquitectónica
podemos inferir que se trata de campamentos del Horizonte Tardío y
Colonial.
Interpretaciones: Campamento ganadero. Por la forma de las
unidades arquitectónicas y por la ubicación se infiere que se trata de
un campamento ganadero del Horizonte Tardío y de la época Colonial.

129
Estado de Conservación: Regular. Es posible definir los muros
de los recintos y el límite del espacio abierto, pero no se puede identificar
la altura original ni el tipo de cubierta de los recintos.

15. APU MARKA


Ubicación: El sitio se ubica en las laderas este, norte y oeste
del cerro Apu marka. La superficie es muy escarpada con abundante
afloramiento rocoso y delimitado por acantilados que van desde los 6
metros hasta mas de 50 metros de altura. La vegetación es limitada y está
conformado principalmente por ichu, achupallas y arbustos espinosos.
Políticamente se localiza entre los territorios de las comunidades de
Caraybamba y Colca. Durante los meses de lluvia en ciertos sectores
del cerro aflora agua en pequeña cantidad. El acceso se da mediante
el camino arqueológico que asciende de Caraybamba en forma
zigzagueante hasta el reservorio de Llaullinkuni, de allí en adelante no
hay camino definido por lo que se tiene que abrir nuevos senderos.
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de
cuevas y abrigos rocosos en donde se construyeron Chullpas de planta
cuadrangular de 1 a 2 pisos. Entre estos destacan los mas importantes:

PARAMENTO
EXTERNO

ROCA MADRE

0 5 m.

Figura 61: Vista de planta de dos chullpas, sitio de Apu marka.

130
Figura 62: Vista del imponente cerro Apu marka, visto desde Caraybamba,
Paqarina de los ayllus locales.

APU MARKA 1: Se ubica en el lado septentrional de la ladera este


del cerro Apu marka, en las coordenadas UTM: 8407343 N, 699452
E, a 4077 metros de altitud. Las Chullpas fueron construidas dentro
de un abrigo rocoso ubicado en la parte inferior de un acantilado. Es
posible identificar dos Chullpas, la primera se ubica en una hondonada
donde hay bastante humedad. Es de planta cuadrangular de 1 metro
por 1 metro. Para su construcción se utilizó piedras del lugar unidas
con argamasa de barro. Está muy destruida y solo se observa parte de
los cimientos y algunos restos óseos muy erosionados. La Chullpa 2
fue construida en medio del acantilado sobre un abrigo en la esquina
del afloramiento rocoso. La superficie del abrigo está delimitada por
acantilados muy empinados. La Chullpa es de planta cuadrangular y
se construyó sobre una pequeña plataforma obtenida mediante muros
de contención construidos con piedras planas mediante la técnica de
la mampostería simple. La Chullpa está destruida, pero aun conserva
la mayor parte de su base, apreciándose en su superficie, restos óseos
muy desarticulados.

131
APU MARKA 2: Se ubica en el centro de la ladera este del cerro
Apu marka, a pocos metros de Apu marka 1 en dirección sur, en
las coordenadas UTM: 8407234 N, 699590 E, y a 4170 metros de
altitud. Las Chullpas fueron construidas al pie de un acantilado rocoso.
El conjunto de Chullpas está conformado por dos recintos funerarios.
Presentan planta cuadrangular y sus muros fueron construidos con
piedras planas unidas con argamasa de barro. En el interior de los
recintos hay tuzas de maíz, restos de textil llanos, huesos humanos
desarticulados y restos orgánicos no identificados.
APU MARKA 3: Se ubica en la ladera oriental del cerro
Apu marka, a pocos metros de Apu marka 2 en dirección sur, en
las coordenadas UTM: 8407153 N, 699726 E, a 4217 metros de
altitud. Las Chullpas fueron construidas en medio de un acantilado,
sobre un pequeño abrigo rocoso, cuya superficie fue ampliada por
medio de la construcción de un muro de contención hecha con
piedras de tamaño medio a grande y unidas mediante la técnica de
mampostería simple. El conjunto de Chullpas está conformado por 7
estructuras funerarias, tres presentan dos niveles y solo uno está en
buen estado de conservación. Todas presentan planta cuadrangular
con acceso rectangular de 0.50 metros de ancho por 0.80 metros de
alto y fueron construidas a 0.50 metros de elevación, con respecto a
la superficie. Todos los que tienen solo un nivel están orientados hacia
el valle; mientras que los de dos niveles se orientan a uno de los lados
laterales del abrigo. Los muros fueron construidos con piedras planas
unidas con argamasa de barro con inclusión de desecho y ceniza
doméstica. Los paramentos fueron revestidos con arcilla de color
amarillo rojizo y finalmente pintado de color blanco. Resalta en los
paramentos la presencia de hileras con pequeñas lajas que sobresalen
al final del primer y segundo nivel a manera de cornisas. La cubierta
está hecha de lajas que se entrecruzan hasta cerrar todo el espacio y
recubierto con arcilla del lugar. En el interior de los recintos hay tuza
de maíz, restos de tela llana, huesos humanos desarticulados y restos
orgánicos no identificados. Según los pobladores hace 40 años atrás
los profesores del colegio conjuntamente con los alumnos extrajeron
8 momias intactas y las depositaron en el colegio de Caraybamba, de
donde desaparecieron.

132
APU MARKA 4: Se ubica en el centro sur de la ladera norte del
cerro Apu marka, en las coordenadas UTM: 8407129 N, 699919
E, y a 4212 metros sobre el nivel del mar. Las Chullpas fueron
construidas en medio de un acantilado, sobre un pequeño abrigo cuya
superficie fue ampliada por medio de la construcción de un muro de
contención hecha con piedras de tamaño medianas a grandes, unidas
mediante la técnica de mampostería con argamasa. El conjunto de
Chullpas está conformado por cuatro recintos funerarios en regular
estado de conservación. Todas presentan planta cuadrangular con
acceso rectangular de 0.50 metros de ancho por 0.70 metros de
alto y fue construido a 0.30 metros de elevación con respecto a la
superficie. Los muros fueron construidos con piedras planas unidas
con argamasa de barro con inclusión de desecho y ceniza doméstica.
Es posible observar pequeños fragmentos de cerámica doméstica en
medio de la argamasa. Los paramentos fueron revestidos con arcilla
de color amarillo rojizo y finalmente pintado de color blanco. Resalta
la presencia de hileras de pequeñas lajas que sobresalen al final del
primer y segundo nivel. La cubierta está hecha a base de lajas que
se entrecruzan hasta cerrar todo el espacio y recubierto con arcilla
del lugar, muy similares a las de Apu marka 3. En el interior de
los recintos hay huesos humanos desarticulados y restos orgánicos
no identificados. El conjunto de Chullpas está en regular estado de
conservación, por lo que es posible identificar la planta y la altura de
las unidades arquitectónicas funerarias.
Sin embargo, estas son las más resaltantes, ya que Apu marka
cuenta con mas de 30 cuevas pequeñas y abrigos rocosos, donde se
puede encontrar entierros simples y pequeñas Chullpas, pero que en
la actualidad se encuentran en mal estado de conservación.
Materiales Asociados: En el interior de las Chullpas hay tuzas
de maíz, fragmentos de soga, fragmentos de tela llana, fragmentos de
cerámica doméstica, restos óseos humanos desarticulados y evidencia
de elementos orgánicos no identificados.
Asociación Cronológica: Periodo Intermedio Tardío y
Horizonte Tardío.
Interpretaciones: El sitio es un área funeraria, donde los
pobladores sepultaron a los personajes más importantes de la época.

133
La presencia de basura doméstica y fragmentos de cerámica en
medio de la argamasa, el enlucido con arcilla de color amarillo rojizo
y la presencia de pintura blanca, nos indica que estamos frente a
sepulturas de personajes representativos de la época. Además, Apu
marka es considerado como el Apu protector de Pucar q´asa y todo
comaybamba, por tal motivo las sepulturas tuvieron que ser diferente
a los demás. Durante las exploraciones arqueológicas en Caraybamba
– Colca no hemos hallado Chullpas con mejor manejo técnico que
las halladas en Apu marka; sobre todo, con la inclusión de basura
domestica en la argamasa constructiva.
Estado de Conservación: Regular. La mayoría de las Chullpas
es posible identificarlas a partir de sus cimientos pero cerca del 30
% aún conservan parte del segundo nivel e inclusive la cubierta; por
lo que resulta fácil tener una idea sobre la morfología original de las
mismas. Los acantilados y la vegetación espinosa impiden el acceso
por lo que algunas Chullpas están en buen estado de conservación.

16. UNTUMA
Ubicación: El sitio se ubica sobre la margen izquierda del
río Caraybamba, al pie de un acantilado que sobresale del cerro
Qapahuacho, en las coordenadas UTM: 8404960 N, 707490 E,
y a 3880 metros de altitud; en la jurisdicción de la Comunidad
campesina de Caraybamba. A 50 metros en dirección este del sitio
pasa el río Caraybamba. A partir de este paraje el terreno toma una
superficie relativamente llana que termina en el curso del río. Todo
está cubierto por una vegetación tupida conformado por arbustos y
algunas gramíneas. El acceso se da mediante el camino arqueológico
que sale de Caraybamba. Hay un camino estrecho e irregular que sale
del puente de Untuma y luego de cruzar dos pequeñas quebradas y
de ascender y descender pequeña colinas se logra llegar al sitio. Otra
vía más directa es por la margen derecha, pero solo se puede cruzar
el río en los meses de sequía.
Descripción: El sitio está conformado por dos Chullpas
construidas debajo de un acantilado rocoso, aprovechando la pequeña
cueva natural. Las Chullpas tienen planta irregular definido por la

134
roca natural, muros de contención y muros de 0.30 metros de ancho
hechos con piedras del lugar unidas con mortero de barro. No está
definida la forma del acceso, ni el acabado de los paramentos.
Materiales Asociados: A nivel de la superficie se observa
abundantes restos óseos humanos y fragmentos de cerámica
conformados por bordes y cuerpos llanos de ollas y botellas
pertenecientes a los grupos tardíos Pre Tawantinsuyu. Los cráneos,
fémur y demás restos óseos están muy desarticulados y no presentan
patologías ni deformaciones.
Asociación Cronológica: Periodo Intermedio Tardío. Los
fragmentos de cerámica y la técnica constructiva de las Chullpas nos
indican que se trata de un sitio del Intermedio Tardío.
Interpretaciones: Área funeraria.
Estado de Conservación: Malo. Solo queda en pie los muros de
una Chullpa, mientras que la segunda solo se define por el contenido
cultural y rasgos de los cimientos. Por la espesura de la vegetación es
casi imposible explorar toda la periferia del sitio.

17. UÑA WATANA


Ubicación: El sitio se ubica sobre la margen Izquierda del río
Caraybamba, específicamente en la ladera izquierda de la quebrada
Changaroqo, tributario del río Caraybamba, en la jurisdicción de la
Comunidad campesina de Caraybamba. La Chullpa se ubica a 10
metros del camino y a 50 metros de la quebrada Changaroqo todo en
dirección Oeste. La topografía es accidentada, pero a partir del camino
hasta la quebrada hay una pequeña franja llana que es intensivamente
aprovechada por los agricultores. Todo está cubierto por una
vegetación tupida conformado por arbustos y algunas gramíneas. El
acceso al sitio se da mediante el camino arqueológico que sale de
Caraybamba. Hay un camino estrecho e irregular que sale del puente
de Untuma y luego de cruzar la pequeña quebrada de Llancayo y de
ascender y descender pequeña colinas se logra llegar al sitio.
Descripción: El sitio está conformado por una Chullpa de
planta cuadrangular de 1.40 metros de largo por 1.30 metros de

135
5m.
5,4

ROCA MADRE
N

0
Figura 63: Vista de planta de una chullpa de Uña Watana.

ancho y una elevación interna de 1.30 metros. Los muros tienen 0.35
metros de ancho hechas con lajas del lugar dispuestas horizontalmente
y unidas con mortero de barro. Cerca de la cubierta hay una hilera
de lajas voladizas a modo de pequeñas ménsulas que sobresalen de
la estructura arquitectónica. Solamente queda una de las jambas del
vano y tiene 0.70 metros de alto. Para la cubierta se utilizaron lajas
entrecruzadas a modo de falsa bóveda. Los paramentos presentan
evidencia de enlucido y pintura de color rojo. El interior está muy
disturbado con evidencia de reutilización moderna como refugio.
Componentes Culturales: A nivel de la superficie se observa
escasa presencia de restos óseos humanos muy erosionados. No hay
evidencia de fragmentería de cerámica.
Asociación Cronológica: Periodo Intermedio Tardío. Por la
morfología de la Chullpa se le puede asociar con las Chullpas de Apu
marka y Pucar q´asa.
Interpretaciones: Área funeraria.
Estado de Conservación: Malo. Solo queda en pie el 50%
de los muros de la Chullpa, el interior fue disturbado extrayéndose
las evidencias culturales. Actualmente el espacio es aprovechado
como refugio para los animales. No hay límite físico que proteja a las
estructuras Arqueológicas.

136
18. AMPALL QASA
Ubicación: El sitio se ubica en la cresta de montaña del cerro
Waman Marca o Anqullaqasa (según la Carta Nacional), sobre la
margen izquierda del río Colcachaka y hacia el oeste del actual pueblo
de Colca, en las coordenadas UTM media de: 8406050 N, 696126 E,
a 3813 metros de altitud, en la jurisdicción política de la Comunidad
Campesina de Colca. La topografía del terreno es relativamente
escarpada con escasa vegetación conformada principalmente por
gramínea y algunos arbustos que crecen sobre las murallas. El acceso
se da mediante el camino arqueológico que asciende a partir del actual
centro poblado de Colca con rumbo Oeste por medio de un camino
que asciende en forma zigzagueante con pendiente pronunciada. El
camino tiene en promedio 1.50 metros de ancho y en la mayor parte
de su trayecto está encajonado y con evidencia de empedrado. A
pocos metros del sitio el camino se pierde entre los cerros de la zona.
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de
murallas que encierran grandes espacios irregulares hacia el sureste
del sitio arqueológico de Waman Marka. Es posible distinguir 4
murallas transversales que se unen a una horizontal.

Figura 64: Vista panorámica del sitio arqueológico de Ampall


qasa con sus murallas.

137
La primera muralla: es la más importante por que delimita
físicamente al sitio de Waman Marka. Forma conjuntamente con el
cerro una especie de trinchera orientada en forma perpendicular a la
cresta de montaña y al sitio de Waman Marka. De esta manera el
acceso se vuelve controlado y restringido por que allí estarían llegando
los caminos arqueológicos de la región. Para su construcción se utilizó
piedras del lugar, unidas mediante la técnica de mampostería simple
con las caras planas hacia el exterior y con relleno de cascajo y tierra
en la parte central de la muralla. La base está conformado por una
pequeña plataforma, cuyo muro de contención se proyecta para formar
el paramento sureste de la Muralla 1 que tiene 3 metros de ancho por
mas de 20 metros de largo y una altura superior al 1.50 metros.
La segunda muralla: Está a 20 metros de la primera y tiene la
misma orientación que esta. Forma parte del límite físico en el extremo
sureste del sitio arqueológico de Waman Marka. Para su construcción
se utilizó piedras simples unidas mediante mampostería simple con las
caras planas hacia el exterior, conformando muros dobles, con relleno
interno central a base de cascajo y tierra. La base está conformada
por una pequeña plataforma, cuyo muro de contención se proyecta
para formar el paramento sureste de la Muralla 2 que tiene 3 metros
de ancho por más de 40 metros de largo y una altura superior a los
2 metros.
La tercera muralla: Está ubicada a 20 metros de la segunda
y tiene la misma orientación que las anteriores. Forma parte del
límite físico en el extremo sureste del sitio arqueológico de Waman
Marka. Para su construcción se utilizó piedras del lugar unidas con
mampostería simple, en muros dobles y con relleno de cascajo y tierra
en la parte central de la Muralla. Tiene 2 metros de ancho por mas de
40 metros de largo y una altura superior a los 1.30 metros. Es más
irregular que las anteriores.
La cuarta muralla: Está a más de 50 metros de la tercera muralla
y tiene la misma orientación que las anteriores. Forma parte del límite
físico en el extremo sureste del sitio arqueológico de Waman Marka.
Para su construcción se utilizó piedras simples unidas por mampostería
simple, formando muros dobles, con las caras planas hacia el exterior

138
y con relleno central de cascajo y tierra. La técnica constructiva es
más simple que las anteriores. La base está igualmente conformada
por una pequeña plataforma. Esta Muralla 4 tiene 1 metro de ancho
por más de 40 metros de largo y una altura superior a los 1.5 metros.
Presenta orientación irregular. A partir de esta muralla empieza el
sitio arqueológico de Waman Marka.
La muralla horizontal: Se ubica a ambos extremos de las
murallas. Se trata de un muro simple hecho con piedras del lugar
unidas mediante la técnica de la mampostería simple. Aparece entre
la primera y la segunda muralla y en forma muy restringida entre la
tercera y la cuarta muralla. En la parte más conservada tiene 1 metro
de ancho por 1.5 metros de alto. Posiblemente con la construcción del
actual muro limítrofe, su dimensión original se ha perdido.
Materiales Asociados: a nivel de superficie se observa algunas
muestras de pequeños fragmentos de cerámica domestica llana.

Figura 65: Vista panorámica de una de las murallas en el sitio de Ampall


qasa.

139
Asociación Cronológica: Por asociación directa con el
sitio arqueológico de Waman Marka se infiere que las murallas
pertenecieron al Período del Intermedio Tardío.
Interpretaciones: Se trata de un conjunto de murallas que
delimitan el extremo Sureste del sitio arqueológico de Waman Marka.
En asociación con los caminos arqueológicos y el sitio Arqueológico,
se infiere que las murallas controlaban de alguna manera el acceso a
la población de Waman Marka.
Estado de Conservación: Regular. Las cuatro murallas están
muy destruidas pero se puede identificar su orientación y algunas
dimensiones constructivas. Por motivos políticos, actualmente los
pobladores de Colca y Pampamarca construyeron un muro limítrofe
que atraviesa a las tres primeras murallas en forma perpendicular y
luego continua por el extremo lateral suroeste del sitio arqueológico
de Waman Marka.

19. WAMAN MARKA


Ubicación: El sitio se ubica en la cresta de montaña del cerro
Waman marka o Anccollaqase (según la Carta Nacional), sobre la
margen Izquierda del río Colcachaka y hacia el oeste del actual pueblo
de Colca, en la jurisdicción de la misma comunidad, en las coordenadas
UTM: 8406480 N, 695939 E, y a 3839 metros de altitud. El terreno
es relativamente llano con algunos desniveles topográficos, ubicados
principalmente hacia el oeste del sitio. La vegetación es tupida y está
conformada principalmente por arbustos espinosos. El acceso al sitio
se da mediante el camino arqueológico que asciende a partir del actual
centro poblado de Colca con rumbo oeste en forma zigzagueante con
una pendiente pronunciada. El camino tiene en promedio 1.50 m
de ancho y en la mayor parte de su trayecto está encajonado y con
evidencia de empedrado. A pocos metros del sitio el camino se pierde
entre los cerros de la zona.
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de
unidades arquitectónicas de planta circular, ovalados y algunos
rectangulares con las esquinas curvas. Los recintos aparecen en forma

140
Figura 66. Vista panorámica del sitio arqueológico de Waman marka.

Figura 67. Vista del detalle constructivo, sitio arqueológico de Waman


marka.

141
aglutinados asociados a pequeños espacios abiertos y corredores
estrechos que recorren en forma irregular todo el sitio arqueológico.
Los recintos se ubican principalmente en la ladera este del cerro
Waman marka y tienen diámetros que varían entre los 3 y 5 metros.
Sus muros tienen 0.40 metros de ancho con elevaciones superiores
a los 2 metros y fueron hechas con piedras simples del lugar unidas
con mortero de barro. Sus vanos tienen 0.60 metros de ancho y 1.60
metros de alto.
Los corredores son estrechos y parten desde la plaza ubicada en
la parte superior del sitio y pasan entre los muros de los recintos y en
ocasiones sobre uno de ellos (caminos epimurales). No hay evidencia
de empedrado ni de graderías. La plaza es de forma irregular alargada,
orientada de noreste a suroeste. Presenta pequeñas graderías y está
rodeado por recintos domésticos. Todo el sitio está limitado por muros
de terrazas y de recintos, de 0.50 metros de ancho. Esto le da un
aspecto de sitio amurallado. En el extremo sureste del sitio aparecen
cuatro murallas que restringen el acceso al sitio. Esto fue registrado
como el sitio de Ampall qasa.
Materiales Asociados: En la superficie se observa batanes
fracturados en menor densidad que en Pucar q´asa, fragmentería de
cerámica doméstica con engobe anaranjado y algunos bordes del estilo
Tawantinsuyu. Según los pobladores hacia el lado lateral oeste del
sitio había restos de óseos humanos y Chullpas, pero en la actualidad
no queda nada y todo está cubierto por una densa vegetación.
Asociación Cronológica: Al igual que Apu marka, el sitio
arqueológico de Waman marka presenta elementos arquitectónicos y
alfarería que caracteriza los periodos Intermedio Tardío y Horizonte
Tardío.
Interpretaciones: El sitio es principalmente doméstico. El
sitio es un asentamiento del Intermedio Tardío con una continuidad
ocupacional durante el Horizonte Tardío. Las Murallas de Ampall
qasa formarían parte del asentamiento de Waman marka para el
control de acceso al sitio.

142
Estado de Conservación: Regular. La mayor parte del
sitio está cubierto por vegetación espinosa y en la parte superior los
comuneros han sembrado dentro de los recintos y los espacios abiertos.
Algunos de los recintos fueron acondicionados para que funcione
como corral de ganado. Sobre el lado lateral oeste se construyó un
muro limítrofe para evitar los daños entre las comunidades de Colca
y Pampamarca. La vegetación que crece en los meses de lluvia es
aprovechada por los ganaderos de la comunidad de Colca.
N

N N

RECINTO 4

RECINTO 2
RECINTO 1

0 5 m. 0 5 m. 0 5 m.

Figura 68: Vista de planta de recintos, sitio de Waman marka.

PATIO

RECINTO 3

0 5 m.

Figura 69: Dibujo de planta de recinto asociado a patio, sitio de Waman marka.

143
20. SULLAQ RUMI
Ubicación: El sitio se ubica en la cresta de montaña del cerro
Sullaq rumi (como aparece en la Carta Nacional), sobre la margen
Izquierda del río Colcachaka y hacia el oeste del actual pueblo
de Colca, en las coordenadas UTM: 8406767 N, 695791 E, y a
3826 metros de altitud, en la jurisdicción política de la Comunidad
Campesina de Colca. La topografía del terreno es relativamente
escarpada con mayor intensidad hacia la ladera oeste. La vegetación
está conformada principalmente por abundantes arbustos espinosos
y cactus. El acceso se da mediante el camino arqueológico que
asciende a partir del actual centro poblado de Colca con rumbo oeste
por medio de un camino que asciende en forma zigzagueante con
pendiente pronunciada. El camino tiene en promedio 1.5 m de ancho
y en la mayor parte de su trayecto está encajonado y con evidencia
de empedrado. A pocos metros del sitio el camino se pierde entre los
cerros de la zona.
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de
unidades arquitectónicas de planta circular y ovalada. Entre el sitio de
Waman marka y Sullaq rumi hay una elevación alargada de 5 metros
de ancho con una altura promedio de 1.50 metros construido sobre
la cresta del cerro. Por el grado de destrucción no se puede definir si
se trata de una muralla o camino encajonado construido a un metro
de la superficie. Hay tramos naturales y otros construidos por muros
de contención rústico que sobresalen a la superficie. Los recintos
N
N N

RECINTO 6 RECINTO 6
RECINTO 5

0 5 m.
5 m. 0 5 m.
0

Figura 70: Dibujo de planta de recintos ovalados y en “D”, sitio de Waman


marka.

144
aparecen en forma aglutinados asociados a pequeños espacios abiertos
y corredores estrechos que recorren en forma irregular todo el sitio
arqueológico. Los recintos se ubican principalmente en la ladera este
del cerro Sullaq rumi y tienen diámetros que varían entre los 4 y
5 metros. Los muros tienen 0.40 metros de ancho con elevaciones
superiores a los 2 metros y fueron hechos con piedras del lugar unidas
con mortero de barro. Los vanos de acceso tienen 0.60 metros de
ancho y 1.60 metros de alto. Los corredores son angostos y pasan por
entre los muros de los recintos y en ocasiones sobre uno de ellos a
manera de caminos epimurales.
En la parte superior del sitio resalta la presencia de un espacio
abierto de forma irregular alargado de 10 metros de largo por 5 metros
de ancho hecha con muros rústicos y alineados a la muralla que viene
de Waman marka. En su extremo suroeste hay una wanka de 1.65
metros de alto con un diámetro de 1 metro. La piedra es de origen
granítico, su tonalidad es más clara que las demás piedras que forman
parte del muro de contención del espacio abierto. Además, sobresale
por su altura y ubicación. Según los pobladores, el nombre del sitio
alude a la presencia de esta piedra porque se trataría de un santuario
de las poblaciones arqueológicas. La superficie fue removida por los
agricultores de la zona.
En el extremo noreste del sitio, sobre una pequeña elevación de
la cresta de montaña se construyó una plataforma alargada de 30 por
10 metros. En la actualidad sobre el extremo este de la plataforma se
colocó una cruz.
La mayor parte del sitio está delimitado por los muros de las
terrazas, de los recintos y muros propiamente dicho de 0.50 metros
de ancho. Estos le dan un aspecto de sitio amurallado.
Componentes Culturales: A nivel de superficie se observa
batanes fracturados, fragmentería de cerámica doméstica con engobe
anaranjado. Hay presencia de fragmentos de obsidiana y pequeños
fragmentos de óseos.
Asociación Cronológica: El sitio arqueológico de Sullaq rumi
presenta elementos arquitectónicos y alfarería que caracteriza el
Intermedio Tardío.

145
Figura 71. Vista panorámica del sitio arqueológico de Sullaq Rumi.

Figura 72. Detalle de la forma de algunos recintos.

146
N
N N
N

RECINTO 1 RECINTO 2 RECINTO 2 RECINTO 4

0 5 m.
0 5 m. 0 5 m.
0 5 m.

Figura 73: Dibujo de planta de recintos ovalados, sitio de Sullaq Rumi.

Interpretaciones: El sitio es principalmente doméstico.


El sitio es un asentamiento del Intermedio Tardío y está asociado
directamente con Waman marka por la presencia de la elevación de
5 metros de ancho. Por el ancho de su construcción creemos que se
trata de un camino a desnivel y que pudo estar delimitado por dos
muros laterales. La presencia de este camino asociado con la roca
de 1.65 metros de alto por 1 metro de diámetro ubicado en uno
de los extremos del espacio abierto principal nos estaría indicando
la presencia de un santuario. Todas estas aseveraciones deberán ser
contrastadas con futuras excavaciones en el lugar.
Estado de Conservación: Regular. La mayoría de los muros
están destruidos y cubiertos por la abundante vegetación espinosa
de la zona. Muchos de los recintos y espacios abiertos están siendo
reutilizados estacionalmente por los actuales agricultores y ganaderos.

21. QUSHKU
Ubicación: El sitio se ubica en la cima de la cresta de montaña
del cerro Qushku, sobre la margen izquierda del río Colcachaka y
hacia el oeste del actual pueblo de Colca, en las coordenadas UTM:
8407531 N, 696119 E, y a 3644 metros de altitud. La topografía es
relativamente escarpada con mayor intensidad hacia la ladera oeste.
Resalta la presencia de un afloramiento rocoso que delimita el lado
este y el acantilado que delimita el lado oeste del sitio. El acceso al
sitio se da mediante el camino arqueológico que asciende a partir del
actual centro poblado de Colca con rumbo oeste por medio de un
camino con pendiente pronunciada. El camino tiene en promedio 1.5

147
metros de ancho y en la mayor parte de su trayecto está encajonado
hasta una pequeña explanada donde se toma una trocha con rumbo
noroeste hasta el sitio.
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de
unidades arquitectónicas de planta circular, ovalada y rectangular
con esquinas curvas. Los recintos aparecen aglutinados y construidos
sobre amplias plataformas ubicadas hacia los lados laterales del
sitio y sobre la parte superior del sitio. Todos están asociados de
alguna manera con pequeños espacios abiertos y tienen diámetros
que varían entre los 4 y 5 metros. Sus muros tienen 0.40 metros
de ancho con elevaciones superiores a los 2 metros y fueron hechos
con un buen manejo técnico utilizando piedras del lugar unidas con
mortero de barro. Los vanos de acceso tienen 0.60 metros de ancho
y 1.70 metros de alto. Cabe señalar que en la parte superior del sitio
aparecen recintos con características muy particulares. Entre ellas
resalta un recinto de planta circular con un vano de 2 metros de ancho
asociado a un pequeño espacio abierto, un recinto de planta circular
ubicado dentro de otro de planta circular ambos con acceso orientado
al mismo lugar, un recinto de planta rectangular de 5 por 6 metros con
división interna y una plataforma con muros de contención bastante
inclinado. Los recintos de planta rectangular por lo general se ubican
en el extremo noreste del sitio y tienen varios nichitos alineados en
forma horizontal sobre uno de los paramentos del recinto. No está
definida la altura original de los recintos cuadrangulares.
Las terrazas tienen hasta 2 metros de altura por 5 metros de
ancho y fueron construidas con piedras del lugar mediante la técnica
de mampostería simple.
En el extremo sur se construyeron dos niveles de plataformas,
las cuales impiden el libre acceso al sitio. Los lados laterales están
delimitados por acantilados y muros de contención que en ocasiones
se proyectan a modo de muros limítrofes del sitio. Estos le dan un
aspecto de sitio amurallado. Cerca al extremo noreste del sitio, sobre
una plataforma, se colocó la cruz del pueblo.

148
Figura 74. Vista del detalle constructivo con sus nichos característicos,
sitio de Qushku.

Figura 75. Vista panorámica del sitio de Qushku.

149
Materiales Asociados: A nivel de la superficie se observan
batanes fracturados, fragmentos de cerámica doméstica con engobe
anaranjado y algunos bordes de estilo Tawantinsuyu.
Asociación Cronológica: El sitio arqueológico de Qushku
presenta elementos arquitectónicos y alfarería caracteristicos para
el Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. El buen manejo técnico
y presencia de los recintos rectangulares con nichitos y los bordes
del estilo Tawantinsuyu nos estaría indicando que el sitio se mantuvo
importante durante el Horizonte Tardío.

N
PASAJE

RECINTO INSCRITO
RECINTO 1 DENTRO DE RECINTO 1

RECINTO 3

RECINTO 2

0 5 m.

Figura 76: Dibujo de planta de un conjunto de estructuras en el sitio


arqueológico de Qushku.

N
N N N

RECINTO 5
RECINTO 4 RECINTO 6
RECINTO 6

0 5 m.
0 5 m. 0 5 m.
0 5 m.

Figura 77: Dibujos de planta de recintos, sitio de Qushku.

150
Interpretaciones: El sitio es principalmente doméstico. El sitio
es un asentamiento doméstico del Intermedio Tardío que amplió su
importancia durante el Horizonte Tardío. La presencia de elementos
ajenos a la arquitectura local, como las divisiones internas de los
recintos y la construcción de un recinto dentro de otro, estaría
indicando contacto con grupos sociales diferentes a los del lugar.
Futuras excavaciones ayudaran aclarar sobre el origen de estos
elementos arquitectónicos.
Estado de Conservación: Bueno. La mayoría de los recintos
presentan hasta el 100% de su estructura original, lo cual nos ayuda
a definir el sistema de organización del espacio doméstico. Hay
varios recintos con muros que permiten inferir la altura original de
las construcciones, el sistema de acceso y el acondicionamiento del
terreno a través de las terrazas. La mayor parte del sitio está cubierto
por una tupida vegetación y delimitada por acantilados que dificultan
el acceso de los animales.

22. CUEVA DE QURI KUNKACHI - VENTANILLA


Ubicación: El sitio se ubica sobre la ladera oeste del cerro
Ansapora en la margen derecha del río Chalhuanca, en las coordenadas
UTM: 8407701, 695883 E, a 3461 metros de altitud. Políticamente
se ubica en la Comunidad Campesina de Colca, Anexo Colca, Distrito
de Caraybamba. La cueva generada por el afloramiento rocoso es la
base para la construcción de la Chullpa y está rodeado por acantilados

Figura 78. Vista panorámica del Figura 79. Vista de los materiales
sitio, en el farallón rocoso. disturbados en la cueva.

151
y superficies muy accidentados. El área está cubierta por arbustos y
maleza del lugar.
Descripción: El sitio está conformado por una Chullpa construida
dentro de una cueva natural. A nivel de la superficie se observa lajas y
alineamientos de piedras que describen la presencia de una Chullpa de
planta cuadrangular. No hay presencia de muros propiamente dicho,
pero si abundante restos de óseos humanos desarticulados asociados
a textiles y otros elementos culturales. Posiblemente la Chullpa tuvo
características similares a las de Apu marka, Yana qaqa , entre otros.
Materiales Asociados: A nivel de la superficie se observa
la presencia de tres cráneos de personas adultas. El primero fue
alargado hacia el occipital y el segundo fue ensanchado a la altura
de los parietales. Cerca de los cráneos hay huesos desarticulados de
todas las partes del cuerpo humano. Debajo de las lajas aflora restos
de textiles llanos y sogas de ichu (ichu) con dos hebras. También hay
presencia de fragmentos de hematina y limonita.
Asociación Cronológica: No definido. Es probable que la
Chullpa esté relacionado con el sitio arqueológico de Qushku ubicado
en la parte superior de la cueva.
Interpretaciones: El sitio es un área funeraria. No es posible
definir la filiación cronológica debido a que Qushku tiene una larga
ocupación, pero si funcionalmente por la presencia de restos de
óseos humanos se define como un área funeraria. La Chullpa de Quri
kunkachi representa una sepultura de personajes importantes en la
vida de los pobladores de Qushku por tal motivo junto a los individuos
con deformación craneana se coloco limonita, hematina, soga de ichu
y otros elementos suntuosos de la época.
Estado de Conservación: Malo. A nivel de superficie no es
posible definir los muros de la Chullpa. Los restos culturales están
muy desarticulados de su contexto original. Los animales de la zona
para protegerse de la lluvia, del sol o simplemente para pernoctar se
refugian dentro de la cueva. Esto ha generado mayor deterioro del
contexto.

152
23. CAPILLA DE LA VIRGEN DE COCHARCAS
Ubicación: El sitio se ubica sobre la ladera noroeste del cerro
Ansapora en la margen derecha del río Chalhuanca, en las coordenadas
UTM: 8407689 N, 695620 E, a 3462 metros de altitud, en la
jurisdicción de la Comunidad Campesina de Colca. La cueva generada
por el afloramiento rocoso tiene forma de Arco con una superficie
plana en el interior. La cueva tiene 7 metros de ancho por 7 de alto
con una profundidad de 2.00 metros y está rodeado por acantilados
y superficies muy accidentados. El área está cubierta por arbustos y
maleza del lugar.
Descripción: El sitio es un adoratorio natural que presenta una
pequeña plataforma de 3.00 metros de ancho por 8 de largo. Los muros
de contención son rústicos, hechos con piedras del lugar mediante la
técnica de la mampostería simple. Hay constante remodelación debido
a que durante las festividades patronales muchos peregrinos llegan al
lugar y no hay espacio para realizar sus adoraciones.
Materiales Asociados: La gruta está llena de regalías de los
peregrinos contemporáneos. Ya no hay nada arqueológico ni colonial
debido a que para cada festividad el lugar se limpia para que los
nuevos visitantes dejen sus ofrendas.
Asociación Cronológica: Colonial. Según la historia, la virgen
de Cocharcas aparece con la Invasión Española.
Interpretaciones: Santuario natural. El sitio es un adoratorio
natural posiblemente de origen prehispánico que tiene mayor auge
durante la Colonia y República por la asociación con la Virgen de
Cocharcas. Según la tradición local el niño de un arriero jugaba con el
niño de la virgen y luego el último regresaba a la gruta donde estaba
su madre. Enterados de la aparición de la virgen todos los pobladores
de la zona querían llevárselo a sus centros poblados. Finalmente los
pobladores de Colca logran llevárselo. La historia es ampliamente
conocida por los pobladores de Colca, aunque posiblemente el hecho
fue una historia inventada por los evangelizadores para desterrar
antiguas costumbres de la población.

153
Figura 80. Vista panorámica de la Figura 81. Vista de detalle de la
cueva donde se ubica la capilla. gruta.

MATRIZ
FUNERARIO
EVIDENCIA DE
RESTOS DE ÓSEOS
N HUMANOS

CUEVA CUEVA

0 5 m.
0 5 m.

Figura 82: Plano de la cueva Quri Figura 83: Plano de la cueva de


kunkachi. Yuraq machay.

Estado de Conservación: Regular. La gruta natural tiene


algunos grafittis y recordatorios de los visitantes. La plataforma fue
remodelada debido a la necesidad de generar un mayor espacio para
los peregrinos.

154
24. YURAQ MACHAY
Ubicación: El sitio se ubica al pie de la ladera noroeste del
cerro Ansapora en la margen derecha del río Chalhuanca. Las
cuevas se ubican debajo del imponente afloramiento rocoso de color
blanco amarillento a 15 metros del río Chalhuanca. Políticamente
se ubica en la jurisdicción de la Comunidad Campesina de Colca.
Con la construcción de la Carretera se destruyó la mayor parte de la
cueva. De Yuraq machay 1 (primera cueva) solo queda el 20% de la
cueva original; mientras que Yuraq machay 2 (la segunda cueva), su
entorno fue cubierto con desmonte originado por la construcción de
la carretera. La parte superior y lateral del afloramiento rocoso está
cubierto por arbustos y maleza del lugar. En los meses de lluvia hay
una recurrencia de deslizamiento de tierra y piedras del cerro. El
acceso se da mediante la carretera que sale de Colca dado que el sitio
se ubica junto a la Carretera Nasca - Cusco.
Descripción: Se definió dos cuevas
 YURAQ MACHAY 1: Se ubica al nivel de la carretera y fue muy
destruido. Está muy destruido y casi sin evidencia cultural.
 YURAQ MACHAY 2: Se ubica a 10 metros del río y debajo de
la carretera. Toda la matriz está conformado por roca caliza muy
deteriorado. El desmonte de la carretera cubrió gran parte de
la periferia del interior de la cueva. No se define construcción
arquitectónica, pero si hay evidencia cultural.

Figura 84: Vista de la cueva de Figura 85: Vista del interior de la


Yuraq Machay, desde la carretera. misma.

155
Materiales Asociados:
 YURAQ MACHAY 1. Solamente presenta pequeños fragmentos
de restos óseos.
 YURAQ MACHAY 2. Presenta cráneos y demás partes del
esqueleto humano muy desarticulado. Una mano de batán aparece
en el interior de la cueva.
Asociación Cronológica: No definido. No hay elemento
cultural que permita obtener una cronología relativa.
Interpretaciones: El sitio es un área funeraria. La presencia
de las dos cuevas con restos óseos humanos nos indica que esta zona
fue utilizada como espacio funerario. No es posible definir el lugar
de procedencia de los individuos sepultados en las cuevas de Yuraq
machay.
Estado de Conservación: Malo. Con la construcción de la
carretera se perdió la mayor parte de la cueva de Yuraq machay 1 y
su contexto arqueológico. En Yuraq machay 2, a pesar de presentar
varios restos óseos desarticulados, la arquitectura funeraria fue
arrasada y sepultada por los escombros de la carretera.

25. YANA QAQA


Ubicación: El sitio se ubica en la parte inferior de un acantilado
rocoso que sobresale en la ladera norte del cerro Ansapora en la
margen derecha del río Chalhuanca, en las coordenadas UTM:
8408230 N, 696020 E, a 3344 metros de altitud, en la jurisdicción
de la Comunidad campesina de Colca. El abrigo rocoso es la base para
la construcción de las Chullpas y está rodeado por acantilados
y superficies muy accidentadas. El área está cubierta por arbustos y
maleza del lugar. El acceso se da mediante la carretera que sale de
Colca hasta cierto lugar donde se toma una trocha muy empinada
poco definida hasta llegar al sitio.
Descripción: El sitio está conformado por un abrigo rocoso
ubicado debajo de un acantilado natural que sirvió de base para la
construcción de las tres Chullpas de planta cuadrangular de uno y
dos niveles. Los muros tienen 0.30 metros de ancho por 1.20 metros

156
N

CHULPA 2

CHULPA 1

ROCA
NATURAL

CHULPA
VANO

MURO

ROCA
NATURAL

0 5 m.
0 5 m.

Figura 86: Vista de la Chullpa 1. Figura 87: Vista de chullpa Nº 2.


Sitio de Yana qaqa.

de alto y fueron hechas con piedras del lugar unidas con mortero
de barro y recubiertas con enlucido de arcilla del lugar y finalmente
pintado de color blanco. Los muros divisorios de los recintos son
compartidos. La cubierta es exageradamente inclinada hecha con lajas
entrecruzadas y recubierta con barro. El vano es de forma rectangular
de 0.40 metros de ancho por 0.70 metros de alto ubicado en la parte
central de la Chullpa a 0.20 metros de la superficie. Entre la primera
y la segunda Chullpa hay tres pequeños compartimientos alineados en
forma vertical muy irregulares. No presenta plataforma artificial.
Materiales Asociados: En el interior de los recintos hay restos
de tela llana, pequeños huesos humanos desarticulados y restos
orgánicos no identificados. Hay evidencia de quema.
Asociación Cronológica: Periodo Intermedio Tardío. La
tecnología constructiva nos permite asociarlo al estilo constructivo de
Apu marka y Uña Watana.
Interpretaciones: El sitio es un área funeraria. Es probable
que se trate de otro espacio funerario utilizado por los pobladores de
Qushku debido a la cercanía con el sitio arqueológico.

157
Figura 88: Vista panorámica de la Figura 89: Vista de detalle de las
ubicación del sitio de Yana qaca. Chullpas de Yana qaca.
Estado de Conservación: Bueno. Se conserva cerca del 70%
de la arquitectura original, la cual permite tener una clara idea de la
morfología de las Chullpas. Pero, el contenido cultural se perdió en
más del 90%.

26. ARARQARQA O COLCACHAKA


Ubicación: El sitio se ubica en la ladera inferior este del
cerro Pucar q´asa, en la margen derecha del río Chalhuanca, en la
jurisdicción de la Comunidad Campesina de Colca. Los abrigos y
cuevas del acantilado rocoso son la base para la construcción de las
Chullpas. El área de ocupación funeraria está rodeada por acantilados
y superficies muy accidentadas y cubiertas por arbustos y maleza del
lugar. El acceso se da mediante la carretera que sale de Colca y de allí
se sigue por la Carretera Nasca - Cusco para luego tomar una trocha
improvisada y accidentada hasta llegar al sitio.
Descripción: El sitio está conformado por un conjunto de cuevas
y abrigos en donde se construyeron Chullpas de planta cuadrangular
de uno a dos niveles.
 ARARQARQA 1: Se ubica a 70 metros de la esquina Sureste del
cerro Pukarq´asa a 80 metros de la carretera Panamericana, en
las coordenadas UTM: 8408918 N, 696327 E, y a 3349 metros
de altitud. La Chullpa fue construida dentro de una cueva natural
y se define solamente por las lajas y alineamientos de piedras. No
hay presencia de muros propiamente dicho, pero si restos de óseos

158
humanos desarticulados asociados a un pequeño desnivel de la
superficie. Posiblemente la Chullpa tuvo características similares a
Ararqarqa 3 y 4.
 ARARQARQA 2: Se ubica a 50 metros de la esquina sureste del
cerro Pukarq´asa a 100 metros de la carretera Panamericana, en
las coordenadas UTM: 8408789 N, 696372 E, y a 3251 metros de
altitud. Se trata de una Chullpa colectiva de un solo nivel, de planta
irregular, con muros de 0.30 metros de ancho que sellan la cueva y
generan el espacio suficiente para depositar al individuo. El espacio
interno tiene 0.80 metros de diámetro, construida dentro de un
pequeño espacio rocoso. Para su construcción se utilizaron piedras
planas unidas con argamasa de barro. Por el grado de destrucción
no es posible definir sus demás componentes arquitectónicos.
 ARARQARQA 3: Se ubica a 20 metros de la esquina sureste del
cerro Pukarq´asa a 100 metros con rumbo noreste del puente
de la Carretera Nasca - Cusco sobre el río Colcachaka, en las
coordenadas UTM: 8408775 N, 696368 E, a 3263 metros
de altitud. Se trata de una Chullpa colectiva de dos niveles, de
planta irregular, con muros curvos de 0.30 metros de ancho. El
espacio interno tiene 2.00 metros de ancho por 3.00 metros de
largo y 3.00 metros de alto construido dentro de un abrigo rocoso.
Para su construcción se utilizaron piedras del lugar unidas con
argamasa de barro y revestidas con arcilla del lugar y pintura de
color blanco. Los vanos son rectangulares ubicados en la parte
central de la estructura y tienen 0.50 metros de ancho por 0.70
metros de alto. Las lajas alargadas entrecruzadas conforman la
base de los travesaños del segundo piso y están recubiertas con
barro. Una hilera de lajas voladizas recorre toda la parte superior
de la estructura funeraria.
 ARARQARQA 4: Se ubica en la esquina sureste del cerro Pucarqasa,
a 60 metros con rumbo noreste del puente de la Carretera Nasca –
Cusco, sobre el río Colcachaka, en las coordenadas UTM: 8408764
N, 696375 E, a 3271 metros de altitud. Se trata de por lo menos 2
Chullpas colectivas de planta rectangular de 2.50 metros de ancho
por 3.00 metros de largo construidas dentro de un abrigo rocoso.

159
Presentan vano rectangular lateral de 0.50 metros de ancho por 0.70
metros de alto. Sus muros son de 0.30 metros de ancho y fueron
construidos con piedras aplanadas unidas con argamasa de barro
y revestidas con arcilla del lugar. No es posible definir si tuvo o no
pintura, tampoco la altura original, pero por el desmonte del material
constructivo presente en el lugar se infiere que pudo alcanzar los 3

Figura 90: Vista panorámica del sitio de Ararqarqa o Colcachaka.

Figura 91: Vista de los materiales Figura 92: Vista de la acumulación


disturbados en el interior de en el interior de Ararqarqa 1.
Ararqarqa 1.

160
metros de altura. La segunda Chullpa de este conjunto está sepultada
y solo se define por el material de superficie. Es importante por que
está asociado a más de 60 cráneos y muchos huesos completamente
desarticulados.
Materiales Asociados: Es posible observar lo siguiente:
En ARARQARQA 1: Está muy disturbado y presenta restos de
óseos humanos cerca de la matriz de una Chullpa. No fue posible
identificar otros elementos debido a que el sitio está cubierto por
estiércol de vacunos.
ARARQARQA 2: Está muy disturbado, pero se observa la
momia de un niño en posisión fetal en regular estado de conservación.
También se observa restos de material orgánico no definido.
ARARQARQA 3: Está muy disturbado y presenta restos de
óseos humanos esparcidos en la periferia y en el interior. Se identificó
fragmentos de textil llano, hilo rojo, maíz y mucho deshecho orgánico.
ARARQARQA 4: Está muy disturbado y presenta más de 60
cráneos junto a huesos humanos totalmente desarticulado. También
se observó fragmentos de textiles llanos, sogas, fragmento de cuerda
cuadrada de honda de color rojo, algunos pirurus, restos de limonita
y restos de material orgánico no identificado.
Asociación Cronológica: Periodo Intermedio Tardío y
Horizonte Tardío.
Interpretaciones: El sitio es un área funeraria definida por
la presencia de Chullpas y restos óseos humanos. Posiblemente los
pobladores de Quishka pukru y Lloqe Lloqe utilizaron estos acantilados
para realizar sus sepulturas.
Estado de Conservación: Regular.
- ARARQARQA 1: No es posible definir los muros exactos de la
Chullpa. Los restos culturales están muy desarticulados de su
contexto original. Los animales de la zona para protegerse a la
lluvia, del sol o simplemente para pernoctar se refugian dentro de
la cueva. Esto ha generado una capa de estiércol que cubre toda la
superficie.

161
N

CUEVA 1
CUEVA 2

0 5 m.

0 5 m.

Figura 93: Planta de Ararqarqa 1. Figura 94: Cueva Ararqarqa 2.

CUEVA 4
CUEVA 3 N

ROCA
NATURAL

SEGUNDO NIVEL
VANO
VANO ROCA
NATURAL

PRIMER NIVEL
VANO

0 5 m.
0 5 m.

Figura 95: Ararqarqa 3. Figura 96: Ararqarqa 4.

162
- ARARQARQA 2: La Chullpa solo se define a partir de los restos
óseos y el material constructivo que se encuentra en toda la
periferia.
- ARARQARQA 3: Fue profanado mediante el forado de 0.70
metros de diámetro hecha en el segundo piso de la Chullpa y
la destrucción de las jambas del primer piso. Los restos de los
individuos están regados en toda la periferia y solo queda escaso
material cultural en el interior de la Chullpa.
- ARARQARQA 4: Fue profanado y destruido. La concentración
del material constructivo da la sensación de que la Chullpa está a
desnivel y sus restos culturales se encuentran regados por toda la
periferia.
Las estructuras de las Chullpas se conservan hasta en un 50%,
pero el contenido cultural está muy disturbado o saqueado en la
totalidad.

RESULTADOS E INTERPRETACIONES
En base al trabajo de reconocimiento arqueológico efectuado se
ha podido identificar un total de 33 sitios arqueológicos (contando los
4 sitios de Apu marka y los 4 de Colcachaka), de los cuales 12 sitios
se encuentran ubicados en la Comunidad campesina de Colca y 21 en
la Comunidad campesina de Caraybamba.
En cuanto a los periodos de ocupación, del total de 33 sitios
arqueológicos, 13 sitios pertenecen al Periodo Intermedio Tardío, 9
sitios presentan una ocupación constante desde el Intermedio Tardío
hasta el Horizonte Tardío (Periodo Tawantinsuyu), mientras que solo
un sitio (Wisk´a-chuta) fue edificado durante el periodo de ocupación
Tawantinsuyu de la región. Por su parte dos sitios corresponden al
Periodo Colonial: el puente de Caraybamba y el Santuario de la Virgen
de Cocharcas de Colca. Mientras que por el grado de destrucción, no
se ha podido identificar la filiación cultural de 9 sitios arqueológicos.
En cuanto al grado de conservación, un total de 9 sitios
arqueológicos se encuentran en pésimo estado de conservación,
17 sitios se encuentran en regular estado, mientras que 7 sitios se
encuentran en buen estado de conservación.

163
Con respecto a la jerarquía de sitios, la gran mayoría son sitios
de carácter funerario, conformado por estructuras funerarias de tipo
“chullpa”, o intrusivos en la roca en aberturas verticales, siendo
menos de la mitad los sitios de carácter político – administrativo o
domésticos. Los principales asentamientos políticos del Intermedio
Tardío y Horizonte Tardío son los de Allaq marka, Qushku, Huaman
Marca, Pucarqasa, entre otros.

Figura 97: Vista de cráneos y Figura 98: Vista del interior de


osamentería en Ararqarqa 4. Ararqarqa 4.

Figura 99: Vista de una Chullpa en buen estado de conservación.

164
2 3

Comunidad Coordenadas UTM1 Estado de


Sitio Arqueológico Periodo Cultural Altitud
Campesina Norte Este Conservación
Allaq marka Caraybamba Tawantinsuyu. 8410662 0698667 3360 Bueno
Puente Colonial Calicanto Caraybamba Colonial 8409134 0699044 3198 Bueno
Int. Tardío/
Pucarqasa Caraybamba 8409082 697195 3710 Regular
Tawantinsuyu.
Lloqe Lloqe Caraybamba Intermedio Tardío 8409460 0697595 3 669 Malo
Caraybamba/
Quishka pukru Intermedio Tardío 8409714 0697582 3 596 Regular
Colca
Wisk´a-chuta Caraybamba Tawantinsuyu. 8409146 0700211 3 385 Malo
Millóni Caraybamba No definido 8409284 0701249 3 661 Malo
Guitarrero Caraybamba No definido 8409588 0700706 3 771 Malo
Puka q´aqa Caraybamba No definido 8410380 0700071 3 794 Regular
Marka pata Caraybamba Intermedio Tardío 8411129 0699321 3 708 Regular
Waraju Pata Caraybamba Intermedio Tardío 8410939 0698967 3 602 Malo
Antasille - Paqari Caraybamba No definido 8413130 0699593 3 745 Malo
Reservorio de Untu qucha Caraybamba No definido 8408217 0699337 3 696 Malo
Llaullinkuni Caraybamba No definido 8407911 0699477 3 819 Regular
Int. Tardío/
Apu marka 1 Caraybamba 8407343 0699452 4 077 Regular
Tawantinsuyu.
Int. Tardío/
Apu marka 2 Caraybamba 8407234 0699590 4 170 Regular
Tawantinsuyu.
Int. Tardío/
Apu marka 3 Caraybamba 8407153 0699726 4 217 Regular
Tawantinsuyu.
Int. Tardío/
Apu marka 4 Caraybamba 8407129 0699919 4 212 Regular
Tawantinsuyu.
Untuma Caraybamba Intermedio Tardío 8404960 0707490 3 880 Malo
Uña watana2 Caraybamba Intermedio Tardío ---- ---- ---- Malo
Ampall qasa Colca Intermedio Tardío 8406050 0696126 3 813 Regular
Int. Tardío/
Waman marka Colca 8406480 0695939 3 839 Regular
Tawantinsuyu.
Sullaq rumi Colca Intermedio Tardío 8406767 0695791 3 826 Regular
Int. Tardío/
Qushku Colca 8407531 0696119 3 644 Bueno
Tawantinsuyu.
Cueva de Quri Kunkachi-
Colca No definido 8407701 0695883 3 461 Malo
Ventanilla
Capilla de la Virgen de
Colca Colonial 8407689 0695620 3 462 Regular
Cocharcas
Yuraq machay Colca No definido ---- ---- ---- Malo
Yana qaqa Colca Intermedio Tardío 8408230 0696020 3 344 Bueno
Ararqarqa o Colcachaka 1 Colca Intermedio Tardío 8408918 0696327 3 349 Regular
Ararqarqa o Colcachaka 2 Colca Intermedio Tardío 8408789 0696372 3 251 Regular
Ararqarqa o Colcachaka 3 Colca Intermedio Tardío 8408775 0696368 3 263 Regular
Ararqarqa o Colcachaka 4 Colca Intermedio Tardío 8408764 0696355 3 271 Regular

2 Sistema UTM: WGS-84.


3 Los sitios que no presentan sus respectivas coordenadas UTM se debe a que al
momento de la visita no captaba los satélites por hallarse en lugares encerrados
(caso de cuevas), encañonados, o por cuestiones climáticas (lluvias).

165
166
Capítulo V

OCUPACIÓN CULTURAL PRE TAWANTINSUYU EN


CARAYBAMBA

Se nota durante el Intermedio Tardío, la presencia de una


formación político social, de carácter local en todo el distrito de
Caraybamba, anterior a la llegada de los Incas a la región. Este desarrollo
cultural lo estamos denominando tentativa y preliminarmente como
Aymoroes, aunque futuras investigaciones a nivel de la provincia de
Aymaraes, podrán llevar a definirla, pudiendo denominarse Aymaraes
(recuperando el nombre prehispánico que señalan las crónicas), pero
solo si presentan los mismos rasgos y patrones culturales. Las fuentes
etnohistóricas señalan pues, la existencia de una entidad político
social conocido como Aymaraes, a raíz del cual se denominó así a
la llegada de los españoles a la provincia que ocupó estos territorios,
antiguamente ocupado por poblaciones y ayllus de habla aymará.
Así con nuestra hipótesis es muy posible que los pueblos que
se desarrollaron en este espacio, al igual como en gran parte del
departamento de Apurímac, sean de origen Aymara, los cuales en
la zona norte del departamento fueron desplazados hacia mediados
del Intermedio Tardío, por las invasiones Chankas venidos desde
Huancavelica y Ayacucho, ocupando así los territorios de Antawalla
(Andahuaylas) y Amancaes (Abancay); mientras que muchos de los
auténticos pueblos aymaras migraban desplazados hacia el altiplano
de Puno, ocupando territorios de los antiguos Puquinas. Los Aymaras
de Aymaraes y Antabamba no fueron afectados por los Chankas y
siguieron con su desarrollo cultural hasta la llegada de los Incas.
El cronista Pedro Cieza de León señala con respecto de la
invasión chanca de territorios apurimeños en el marco de la lucha
entre los Chancas y los Incas en el departamento de Apurímac, de la
siguiente manera:

167
“Estando las cosas del Cusco desta manera, los chancas -como
atrás conté- avían venzido a los quichuas y ocupado la mayor
parte de la provinzia de Andavaylas; y como estuviesen vitoriosos,
oyendo lo que se dezia de la grandeza del Cusco e su riqueza
e la majestad de los Yngas, desearon de no estarse encojidos
ni dexar de pasar adelante, ganando con las armas todo lo a
ellos posible. Y luego hizieron grandes plegarias a sus dioses o
demonios y dexando en Andavaylas, que la que los españoles
llaman Andahuaylas questá encomendada a Diego Maldonado
el rico, jente bastante para la defensa della, y con la que estava
junta para la guerra, salió Hastu Guaraca y un hermano suyo muy
valiente, llamado Oma Guaraca y partieron de su provinzia con
muy gran sobervia camino al Cusco, y anduvieron hasta llegar a
Curamba, donde asentaron su real y hizieron gran daño en los
naturales de la comarca. (….) Y salieron de Curamba y fueron al
aposento de Cochacaxa y al río de Abancay destruyendo todo lo
que hallavan; y así se acercaron al Cusco…..”
Cieza de León: Cap. XLIV, Fol. 53.
En base a las fuentes toponímicas y lingüísticas Ancahuasi señala:
“La nación quechua estaba conformada por las tribus
posesionadas en la cuenca del río Apurímac, mientras que los
Aymaraes eran una de las tribus conformantes de dicha nación
(Aymara) y que estaban posesionados en lo que actualmente son
las provincias de Aymaraes y Antabamba.”
Ancahuasi, Ruben; 1989 pg. 24.
Por su ubicación en una zona estratégica, los Aymaraes y por
ende los grupos sociales de Caraybamba, aprovechaban diversos
recursos, tanto agrícolas, ganaderos y minerales. En las partes
altas existían grandes cantidades de ganado, tanto camélidos como
guanacos. Vásquez de Espinoza a mediados del siglo XVI señalaba
que en la provincia de Aymaraes, al poniente entre los ríos de Abancay
y Apurímac:
“….está la provincia de Aymaraes obra de 15 leguas de
despoblado, puna tierra fria, y inhabitable, que solo ay en ella
algunas cauañas, que llaman miches, donde estan los indios
pastores guardando su ganado que es de la tierra, ……. Ay

168
guanacos, vicuñas, pero tambien al presente ay gran cantidad
del de Castilla, carneros mermos. La provincia tiene ganado de
todas suertes….”
Bonavía; 1996: 308.
El río Chalhuanca habría sido el límite natural entre grupos
aymaras y los quechuas de Ayacucho.
En tanto el panorama durante el Intermedio Tardío en regiones
aledañas estaba ocupado por diferentes naciones que habían
conformado confederaciones entre sí con fines defensivo, analizaremos
a continuación estas características.
Existen en verdad muy pocas investigaciones sobre las naciones
que poblaron durante el Intermedio Tardío (1000 d. c. – 1430 d.c.)
la región Central Andina, y peor aún muchas de estas no han sido
debidamente publicadas. Es por eso que nos basamos en las fuentes
existentes para enumerar, entre esta los Soras, Chankas, Astos,
Pocras, Lucanas, entre otros; algunos de los cuales conformaron la
gran confederación Chanka.
En la cuenca del río Chicha, en el límite entre los actuales
departamentos de Ayacucho y Apurímac (provincias de Andahuaylas
y Chincheros) fue el área de desarrollo de la nación Soras. El patrón
de asentamiento en esta cuenca señala la existencia de dos grandes
áreas urbanas (Chiqna Jota y Soras), tres poblados grandes (Chicha
Qasa, Qasa Marka y Taccarampa) y poblados menores; todos con una
ocupación constante en el Intermedio Tardío y periodo Tawantinsuyu.
Estos sitios se ubican en la cima de las colinas mas elevadas de la
cuenca, delimitadas con muros perimétricos de defensa (Meddens, y
Vivanco, 2005: 89).
Por su parte en la región de Andahuaylas se sabe que hubo
una ocupación Chanka, sin embargo esta se dio recién algunos años
antes de la guerra contra los Incas, tras la invasión desde territorio
ayacuchano en su marcha hacia el Cusco. Meddens y Vivanco (Ibid:
88). hacen un recuento de las investigaciones realizadas en el área,
refiriendo la existencia de numerosos sitios de reductos defendibles
y de montaña de mediano tamaño (de 3 a 4 Hectáreas) ubicados por
encima de extensas terrazas, con estructuras arquitectónicas de planta

169
circular dispuestos alrededor de patios. Entre los sitios mas amplios se
encuentra el de Alalay con mas de 100 estructuras circulares.
La cuenca del río Sondondo en la provincia ayacuchana de
Lucanas (cerca al límite con la provincia de Aymaraes, Apurímac),
estuvo ocupado durante el Intermedio Tardío por la nación Lucana
o Rukana; caracterizado por edificar estructuras aisladas ovaladas,
agrupadas de a dos o cuatro alrededor de patios, con vanos y nichos
en los paramentos internos. El patrón de asentamiento revela la
existencia de dos complejos urbanos (Qasa Pata y Ccecca), siete
poblaciones medianas y varios montículos pequeños; todos ocupados
entre el Intermedio Tardío y Horizonte Tardío (Ibid: 89).
Por su parte los valles de la región central del departamento
de Ayacucho presentan una marcada ocupación Chanka. El patrón
de asentamiento de los sitios Chanka refiere una ocupación de las
zonas medias y superiores de la cuenca del río Pampas, aunque estos
también se expanden hasta la ceja de selva ayacuchana (GONZALES
CARRE, Enrique; 1992: 41).

OCUPACIÓN AYMARAES EN CARAYBAMBA


Ahora es necesario definir las características de los ayllus
Aymaraes en Caraybamba, en base a los datos recogidos durante el
trabajo de catastro arqueológico a nivel del distrito.

Patrón de Asentamiento:
Los grupos locales se caracterizan por edificar los asentamientos
más grandes en zonas altas, en la cima misma o en las crestas media-
altas de los cerros mas elevados, desde donde se tiene un amplio
dominio de la región, con fines defensivos y de control, así como el
tener un mejor acceso para la explotación de recursos en la puna y
en los valles.
En base al proyecto de Catastro arqueológico desarrollado en
la cuenca baja del río Caraybamba y el vecino de Colca, es posible
señalar la existencia de dos áreas urbanas medianas, constituidos por
los sitios político administrativos locales de Pucar q´asa (cuenca del

170
río Caraybamba) y Qushku (cuenca del río Colca), cada uno con dos
sitios cercanos satélites asociados, que podría indicar diferenciación de
segmentos sociales; en el caso de Pucar q´asa con los sitios de Lloqe
Lloqe y Quishka Pukru, ubicados por debajo de este, y en el caso de
Qushku con los sitios de Waman Marka y Sullaq Rumi , ubicados por
encima de este. Presentan cada sitio mas de 200 estructuras, mientras
que los sitios satélites un promedio de 120 estructuras.
Entre los asentamientos de mayor importancia política durante el
Intermedio Tardío4 tenemos los de Marka pata, (en la cuenca del río
Caraybamba), Qushku y Waman Marka (en la cuenca del río Colca).

Análisis arquitectónico
Se nota durante el Intermedio Tardío la predominancia de
estructuras arquitectónicas de planta ovalada e irregular, sean recintos
de función doméstica, administrativa o funeraria. Sin embargo existen
algunas Chullpas de planta rectangular y cuadrangular, que como
hipótesis podemos plantear, serían más tardías que las circulares o
datarían ya del periodo Tawantinsuyu.
Existen estructuras en regular estado de conservación en sitios
como Pucar q´asa, Qushku, entre otros; las que permiten inferir la
altura original de las mismas, las que habrían tenido unos 2.50 metros
de alto.
En el caso de las Chullpas (de carácter funerario), estas tienen
entre 1.00 y 1.50 metros de altura, pudiendo tener uno o dos niveles.
El interior puede contener una o más cámaras. Presenta los muros a
base de piedras trabajadas, pudiendo ser bloques o piedras planas.
Los paramentos de algunas estructuras están revestidos con arcilla de
color amarillo o rojizo, pintado encima de color blanco. En la tercera
parte superior de las Chullpas presenta una o dos hileras de ménsulas
a modo de voladizos, conformado por piedras planas. La cubierta
de las Chullpas son planas (conformadas por lajas entrecruzadas
recubiertas de arcilla), o en falsa bóveda. Los vanos son pequeños, de
4 Planteamos que el Intermedio Tardío en la región tiene un inicio mucho antes que
en otras regiones, posiblemente hacia el 800 d.c. y sería una continuidad cultural
de los grupos del Horizonte Medio.

171
forma cuadrangular, llegando a tener 0.70 metros de altura y 0.50 –
0.60 metros de ancho.
Los materiales constructivos de las estructuras de los asentamientos
domésticos son básicamente la piedra canteada, obtenida de canteras
en cerros adyacentes, y el barro, simple o arcilloso. En algunos
casos las piedras denotan cierto grado de tecnificación manual. La
técnica constructiva es la mampostería con argamasa. Los muros
tienen un ancho de entre 0.50 y 0.70 metros. Las construcciones no
presentan muchos elementos arquitectónicos, los vanos son simples,
rectangulares, de jamba simple, de hasta 1.80 metros de alto y un
ancho entre 0.50 y 0.60 metros. Algunas construcciones presentan
nichos pequeños y medianos, de forma cuadrangular. Por efectos
climatológicos no es posible precisar si presentaban decoración
muraria. Estas estructuras se hallan asociadas a patios de forma
irregular y se interconectan mediante pasadizos y calles.

Análisis Cerámico
HORIZONTE MEDIO:
Cabe señalar que en el sitio de Marka pata se ha identificado un
estilo de cerámica que dataría del Horizonte Medio, con pasta naranja,
desgrasantes micáseos, de fino acabado, engobe naranja, y sobre este,
motivos lineales delgados horizontales y geométricos en color negro.
Igualmente fragmentos tricolores: sobre el engobe naranja, pintura
en crema, negro y rojo ocre, definiendo motivos circulares (simples
o con punto concéntrico), geométricos (cuadrangulares, romboidales,
triangulares con punto en el interior) o en bandas (horizontales o
verticales). También hay decoración antropomorfa en modelado.
Predominan las formas de platos y tazones. De manera muy preliminar
nos permitimos denominarlo como estilo Marka pata. Este material
apareció únicamente en el sitio de Marka pata. Asociado a este
estilo se identificó fragmentería cerámica perteneciente a los estilos
Huamanga (Figura 100: a, B, C, D, E,G; Figura 102: A y G; Figura
103: B; Figura 104: G con pasta local;), Chaquipampa B (Figura 101:
B; Figura 104: C; Figura 106: B, D, G, F; Figura 107: B; y Figura
108: B), Ocros (Figura 102: C y F), Viñaque (Figura 102: B, D, E y
H; Figura 105: F), así como un fragmento del Estilo Nazca de la fase

172
A B
C

F
D E
G

D
A C

E F G

Figura 100: (Superior) Figura 101: (Inferior) Cerámica de estilo


Marka pata, identificada en el sitio arqueológico del mismo nombre.

173
A B C
D

E F G H

Figura 102.

A B

Figura 103.

174
A B C
D

E
F G

Figura 104.

C D
A
B

F H
E G I

Figura 105.

175
A D
B C

E
F G

Figura 106.

A C
B

D E F G

Figura 107.

176
Figura 108.

Figura 109 a y b.

177
Figura 110. Figura 111

Figura 112. Estilo Caraybamba. Intermedio Tardío.

8 (Figura 109: A y B). Los demás fragmentos representados en las


figuras siguientes (Figuras 101, 103, 104: A, D; Figura 105, 106,
107 y 108), corresponden al estilo local que estamos denominando
tentativamente como Estilo Marka pata. Futuras investigaciones que

178
A

Figura 113. Estilo Caraybamba. Intermedio Tardío.

Figura 114. Antara de cerámica.

179
A

Figura 115. Figurina antropomorfa con decoración modelada en alto


relieve y pictórica. Estilo Caraybamba. Intermedio Tardío.

Figura 116. Mango de un plato. Estilo Caraybamba. Intermedio Tardío.

180
A C
B

D E

Figura 117. A: Estilo Inka imperial. De B - E: Estilo Caraybamba.

D
B C
A

F G

Figura 118. Estilo Caraybamba. Intermedio Tardío.

181
pensamos realizar, nos permitirán definir la correlación estratigráfica
de estos estilos en el sitio de Marka pata.

INTERMEDIO TARDÍO
Hemos identificado durante el Intermedio Tardío una cerámica
local, de naturaleza tosca de pasta color rojo oscuro, la cual estamos
denominando como Estilo Caraybamba, que está asociada con la
ocupación Aymaraes en la región. Las características de este estilo, en
líneas generales, son las siguientes:
Pasta: Pasta color anaranjada, granulosa, con abundantes
temperantes como mica y cuarzo. El acabado de superficie es pulido
y alisado.
Figuras Del 100 al 111: Fragmentos del estilo Marka pata y
otros del Horizonte Medio mencionados en el texto, identificados en
el sitio arqueológico de Marka pata, Caraybamba.
Leyenda de Figuras 119-122. Estilo Caraybamba, procedente
del sitio arqueológico y los andenes de Allaq marka.
Figura 119: A: Cántaro de cuello corto, de 5.5 cms. y ligeramente
cóncavo, labio redondeado, de acabado alisado y sin engobe, pasta color
rojo. B: Cántaro de cuello divergente, casi recto, labio redondeado, de
acabado alisado, color rojo. C: Plato de tamaño mediano, de poca altura,
pasta mediana (8 mm.), color rojo, acabado alisado. El labio es plano. D:
Plato de paredes medianamente rectas y divergentes, con engobe rojo y
un agujero en la parte superior del cuerpo. E: Olla de cuello mediano
y divergente, labio redondeado, de color naranja, superficie alisada. F:
Olla similar a la anterior, pero con el borde adelgazado externamente.
G: Asa vertical con acanaladura, pasta naranja, superficie alisada. H:
Asa vertical simple y gruesa, pasta naranja. I: Figurina antropomorfa,
representación de una cara en color crema con pintura roja en la cara y
en natural delineando los ojos, la nariz y la boca (Figura 92). J: Cántaro
en miniatura, tamaño pequeño de cuello convergente y cóncavo,
cuerpo globular y extendido verticalmente, de superficie alisada, pasta
naranja. K: Cántaro grande de cuello divergente casi recto. L: Olla de
cuello corto cóncavo y superficie alisada. En general el grosor de la
pasta es uniforme, entre 5 y 7 mms.

182
26

20 G

B
H
18

14 I

J
14 26

E K

14 15

F
L
LAMINA Nº 1. 0 1 2 3 4 5 cm.

Figura 119. Estilo Caraybamba. Intermedio Tardío.

183
14

G
A
22
24 16

B
H
14 30

C
12 I
22

D
16 J
26

E
K
24

19
L
26

F
M

0 1 2 3 4 5 cm.

Figura 120. Estilo Caraybamba. Intermedio Tardío.

184
28

22
16

12

24

18 20

26
16

18

18

14

0 1 2 3 4 5 cm.

Figura 121. Estilo Caraybamba. Intermedio Tardío.

185
14

16

0 1 2 3 4 5 cm.

Figura 122. Estilo Caraybamba. Intermedio Tardío.

186
Figura 120: A: Olla de cuello corto vertical recto, superficie alisada
y engobe negro. B: Olla de cuello corto, ligeramente divergente, labio
redondeado, engobe marrón y superficie alisada, cocción oxidante;
variante de cocción reductora y engobe rojo. C: Cuenco de paredes
divergentes, de cocción incompleta, superficie alisada y engobe rojo
interno. D: Cántaro de cuello mediano y ligeramente cóncavo, de
pasta en cocción oxidante. E: Cuenco de paredes divergentes de
borde reforzado externo. F: Plato de paredes divergentes y bajas,
labio redondeado. G: Asa de cuchara o de olla fina (Figura 93). H y
I: Cántaro de cuello divergente recto y de mediano grosor. J: Cántaro
de cuello divergente. K: Cántaro de borde ligeramente evertido y
engrosado. L: Cántaro grande de paredes divergentes, cuello mediano.
M: Cántaro de cuello divergente, superficie alisada, cocción oxidante.
Figura 121: A: Tazón de paredes divergentes y rectas, con
decoración a base de engobe rojo total y sobre esta motivos circulares
y lineales en crema, superficie alisada. F: Fragmento de tazón o plato,
decorado en pintura negra sobre engobe rojo en la parte interna,
superficie alisada. G: Fragmento de Tazón o plato con decoración
interna en color marrón sobre pasta naranja, superficie estriada.
Figura 122: A: Olla de cuello corto ligeramente cóncavo,
cuerpo globular. B: Cuenco de paredes divergentes y casi rectas, sin
decoración.
Formas: Entre las formas predominan los cántaros de tamaño
mediano y cuello corto; platos medianos y pequeños; ollas con cuello
corto; entre otros.
Decoración: Algunas vasijas son modeladas con motivos
antropomorfos en el cuello de los cántaros. Otras vasijas presentan
decoración pictórica con motivos geométricos.

Áreas Funerarias
Las poblaciones locales tuvieron mucha consideración en los
rituales y práctica funeraria. Es por ello que eligieron áreas funerarias
que se encontraban en zonas alejadas de los centros poblados, de
difícil acceso, aprovechando predominantemente acantilados, cuevas
y abrigos rocosos, tapiando o sellando posteriormente las aberturas

187
con piedras (pircadas con argamasa o simples), ubicándose en zonas
elevadas. En el caso de las Chullpas ubicadas en acantilados, estas se
edificaron perforando el terreno donde fueron edificadas las Chullpas.
Por su parte se apreció en Apu marka, Chullpas edificadas en medio
del acantilado, aunque no de tanta pendiente, sobre pequeños
aterrazamientos elaborados para mayor horizontalidad del terreno.
De igual forma también se ha identificado Chullpas ubicadas en
el interior de los centros poblados, como el caso de Pucar q´asa,
donde se aprecia un conjunto de estructuras en la parte central del
asentamiento, encerrado por un recinto ovalado.
Se ha identificado dos tipos de entierros, los que presentan
estructura funeraria tipo “Chullpa” y los que presentan una estructura
simple cavada en la roca o en tierra.
Las unidades de análisis para identificar los contextos funerarios
en Caraybamba son los siguientes:
La Estructura: Como se señaló se ha identificado dos tipos de
estructuras, las que presentan elementos constructivos y las que están
caracterizadas simplemente por presentar una matriz simple ovalada
excavada en la roca o la tierra natural.
1.- Las Chullpas se pueden encontrar edificadas sobre el nivel
del suelo al aire libre, o en el interior de cuevas y abrigos rocosos; con
una altitud de hasta 1.50 metros de alto, hasta 2.00 metros de largo y
ancho (aunque en Ararqarqa se han encontrado de hasta 3 metros de
largo), con hasta 3 niveles superpuestos. Todas las Chullpas presentan
planta rectangular o cuadrangular, aunque en el caso de aquellas
ubicadas dentro de cuevas o abrigos rocosos tienen en la fachada
una apariencia cuadrangular, pero en la parte posterior se adecuan
a la fisonomía del terreno, sin presentar en este lado el paramento
respectivo, aprovechando el talud natural del interior de la roca.
Están edificadas íntegramente a base de piedras canteadas, de
forma rectangular ligeramente adoquinada, o planas y alargadas,
dispuestas en hileras horizontales, unidas entre sí con argamasa
arcillosa; con inclusión de pequeñas piedrecillas a modo de pachillas,
restos orgánicos como ceniza y fragmentería cerámica. Presentan un
vano de acceso pequeño de forma rectangular, de hasta 0.50 o 0.70
metros de altitud, y 0.50 metros de ancho, a desnivel con respecto a

188
la superficie. Los muros tienen un grosor aproximado de entre 0.35
y 0.50 metros.
En cuanto a la cubierta o techumbre de las Chullpas, estas
están edificadas a base de lajas que descansan sobre el remate de los
muros en una hilera (simple) o en dos hileras (entrecruzadas); y en
aquellas ubicadas dentro de cuevas, pueden estar conformadas por el
techo natural de la cueva. La cubierta de lajas presenta una gruesa
capa de barro arcilloso. En la parte superior de algunas estructuras,
presenta hasta tres hileras de lajas que sobresalen a modo de ménsula
las cuales se superponen en forma escalonada siendo la hilera de la
parte superior la más sobresalida. Algunas presentan solo una de estas
hileras, tanto al final del primer como del segundo nivel.
Algunas Chullpas presentan los paramentos con enlucido hecho
con arcilla de color amarillo rojizo, identificándose en Apu marka,
Ararqarqa y Yana qaqa Chullpas con los paramentos internos
pintados de color blanco y en Uña watana de color rojo. En el sitio
de Quri kunkachi – Ventanilla se identificó en el interior de una
Chullpa fragmentos de hematita y limonita, al parecer utilizada para
pintar las peredes de la misma. Todas las Chullpas se encuentran
disturbadas, producto del intenso huaqueo a que han sido expuestas,
presentando abundante osamenta humana, fragmentería textil llana,
restos vegetales y orgánicos como tusas de maíz y escasa fragmentería
cerámica. Por lo general la mayoría de Chullpas están orientadas
hacia el río, posiblemente como costumbre ritual basado en la
idiosincrasia religiosa, donde el agua o el río cumplían una función
muy importante. La mayor dispersión de las Chullpas se encuentra en
el cerro Apu marka, considerada la paqarina de los antiguos pueblos
caraybambinos, en el interior de cuevas y abrigos rocosos. En una de
las cuevas (Apu marka 3) se identificó un conjunto de Chullpas de
dos niveles, en los cuales todos los primeros niveles están orientados
al valle; mientras que los del segundo nivel se orientan a uno de los
lados laterales de la Chullpa.
2.- Por su parte los contextos funerarios que presentan
estructuras simples, están constituidos por fosas o matrices irregulares
u ovaladas excavadas en medio de los acantilados rocosos o de tierra,
en áreas casi inaccesibles por su elevada pendiente y verticalidad. Se
ha podido apreciar también contextos funerarios simples en medio de

189
Figura 123: Restos óseos dispersos en medio de un farallón rocoso. Apu marka.

Figura 124: Basamento de una chullpa. Apu marka.

190
Figura 125: revestimiento de barro del paramento externo de una chullpa.
Apu marka.

Figura 126: Enlucido de barro arcilloso de una chullpa. Apu marka.

191
Figura 127: Detalle constructivo, chullpa de Apu marka.

Figura 128: Chullpa destruida por el huaqueo. Apu marka.

192
Figuras 129 y 130. Chullpas en Apu marka.

los andenes, intrusivos entre las piedras de los muros de contención.


En Chukchulluni, por ejemplo, se aprecia excavación en el farallón
rocoso, en cuya concavidad ha sido depositado el individuo sin ningun
material asociado, sellándolo luego con piedras canteadas revestidas
con barro, dándole un aspecto natural.
La relación entre los contextos funerarios con estructura
arquitectónica y arquitectura simple estaría en relación al status social
del individuo, relacionado con inversión de fuerza de trabajo en la
elaboración de la estructura.
El Individuo: Los contextos funerarios son múltiples, en el
cual los individuos están depositados en el interior de las Chullpas,
posiblemente en posición fetal o sentados, orientados hacia el río (tal
como están las Chullpas). Aquellos contextos con estructuras simples
presentarían al individuo en posición extendido en decúbito dorsal
(hacia arriba) o flexionado en decúbito dorsal. Cabe señalarse que
se identificó entre los restos óseos cráneos con ligera deformación
alargada hacia el occipital o ensanchado a la altura de los parietales.

193
Asociaciones: En base a los materiales observados en el
interior de las estructuras se puede deducir que los contextos
funerarios presentaban asociaciones de vasijas, soguillas de ichu y
otros implementos utilizados en la vida diaria. Los individuos estaban
envueltos en varias capas de telas llanas5.

Vías de Comunicación
Existe una compleja red vial de comunicación que permitía las
relaciones e interacciones con Antabamba, mediante el camino de
penetración que pasa por la margen derecha, por el medio del sistema
de andenerías de Allaq marka y Chukchulluni, continuando por todos los
demás sectores. De igual manera había otros caminos que comunicaban
con Chalhuanca y Cotaruse, así como regiones mas lejanas.

Áreas Productivas
Con respecto a las principales actividades económicas, la más
importante fue la agricultura, desarrollada en las partes bajas de la
cuenca, para lo cual adecuaron y edificaron grandes extensiones de
andenerías, excavando en el terreno natural, con el objeto de volver
productivas extensas áreas de laderas escarpadas y erosionadas,
desarrollando mayormente una agricultura de secano. El tipo de
andenes que elaboraron no era el convencional, sino mas simple en su
manufactura, excavando la ladera hasta dejar espacios horizontales,
en forma escalonada, para luego rellenarla con tierra para el cultivo.
En menor porcentaje desarrollaron la agricultura a riego, para lo cual
edificaron canales de irrigación.
Otra actividad muy desarrollada fue la ganadería, las fuentes
etnohistóricas refieren de ello. La puna con sus altipampas inacabables,
fue el ambiente natural donde se desarrolló esta actividad a gran
escala, prioritariamente de camélidos (llamas y alpacas). Asimismo la
artesanía se habría desarrollado al nivel de cada ayllu. Al igual que
todos los pueblos del área andina, esta zona habría estado inmersa en
el complejo sistema comercial, manteniendo relaciones con las punas
de Lucanas y los valles de Abancay.
5 En el interior de las Chullpas se ha encontrado restos de telas llanas que habrían
estado envolviendo a los individuos.

194
Capítulo VI

ESTRATEGIA DE DOMINACIÓN TAWANTINSUYU EN


CARAYBAMBA Y AYMARAES

Los Incas aplicaron diferentes estrategias de dominación para


cada región que conquistaban, según las condiciones de la misma. En
las campañas de conquista, por tradición desde los primeros incas,
se trataba de evitar el conflicto y batalla con las naciones que iban a
ser sojuzgadas, mostrando al soberano con una actitud paternalista,
misericordioso y clemente, presentándose como “Hijo del sol”.
Actuaban activamente los embajadores que trataban de persuadir a
los curacas de su rendición y acatamiento de las normas imperiales,
tras lo cual recibían innumerables regalos en bienes y alimentos. En
caso de no acatar las invitaciones de rendición, eran violentamente
desaforados, y su población sobreviviente trasladada a otros lugares
como mitqmas.
Aproximadamente hacia el año 1 430 d. c. los Inkas que se
encontraban de paso en la región persiguiendo a los Chankas que
se encontraban en fuga por diferentes lugares tras ser derrotados,
ocuparon la región, mediante violentas incursiones, dando como
resultado la anexión del territorio al Tawantinsuyu. Casi todos los
cronistas señalan esto, salvo el Inka Garcilazo de la Vega, quien señala
en el capítulo X, de su libro Tercero, de los Comentarios Reales de Los
Inkas, que fue el inca Cápac Yupanqui (quinto inka), quien conquistó
a la nación Aymaraes. Garcilazo señala lo siguiente:
“El Inca salió del Cozco y llevó casi veinte mil hombres de
guerra; llegó a la puente que esta ocho leguas de la ciudad,6
camino bien áspero y dificultoso, que solamente la cuesta que
hay para baxar al rio tiene , de baxada, grandes tres leguas, casi
6 Se refiere al puente sobre el río Apurímac, construido según Gracilazo por Mayta
Cápac.

195
perpendicularmente, que por el altura no tiene media legua, y de
la subida de la otra parte del rio tiene otras tres leguas. Passando
la puente, entró por una hermosa provincia llamada Yanahuara,
que hoy tiene mas de treinta pueblos; los que entonces tenia no
se sabe, mas de que el primer pueblo que hay por aquella vanda
se dize Piti, salio con todos sus moradores, hombres y mujeres,
viejos y niños, con gran fiesta y regozijo, con grandes cantares
y aclamaciones al Inca, y lo recibieron por señor y le dieron la
obediencia y vasallaje. El Inca los recibio con mucho aplauso y
les dio muchas dadivas de ropas y otras cosas que en su corte se
usavan traer. Los del pueblo Piti enviaron mensajeros a los demas
pueblos de su comarca, que son de la misma nación Yanahuara,
avisandoles de la venida del Inca y como lo havian recebido por
Rey y señor, a cuyo ejemplo vinieron los demas curacas, y con
mucha fiesta hizieron lo mismo que los de Piti.
El Inca los recibio como a los primeros y les hizo mercedes y
regalos, y para mayor favor quiso ver sus pueblos y pasearlos
todos, que estan en espacio de veinte leguas de largo y mas de
quince de ancho. De la provincia Yanahuara passó a otra llamada
Aimara. Entre estas dos provincias hay un despoblado de quinze
leguas de travessia. De la otra parte del despoblado, en un gran
cerro que llaman Mucansa, hallo gran numero de gente recogida
para resistirle el passo y la entrada de su provincia, que tiene
mas de treinta leguas de largo y mas quinze de ancho, ricas de
minas de oro y plata y plomo y de mucho ganado, poblada de
mucha gente, la cual antes de la reduccion de los pueblos tenia
mas de ochenta.
El Inca mandó aloxar su exercito al pie del cerro para atajar
el passo a los contrarios, que, como gente barbara, sin milicia,
havian desamparado sus pueblos y recogidose en aquel cerro por
lugar fuerte, sin mirar que quedavan atajados como en un corral.
El Inca estuvo muchos dias sin quererles dar batalla ni consentir
que les hiciesen otro mal mas de prohibirles los bastimentos que
podian haver, porque forcados de el hambre se rindiessen, y por
otra parte les convidava con la paz.
En esta porfia estuvieron los unos y los otros por mas de un
mes, hasta que los indios rebeldes, necesitados de el hambre,

196
enviaron mensajeros al Inca, diziendo que ellos estavan prestos
y aparejados de recebirle por su Rey y adorarle por hijo del sol,
si como tal hijo del sol les dava su fe y palabra de conquistar y
sujetar a su imperio (luego que ellos se huviessen rendido) la
provincia Umasuyu, vezina a ellos, poblada de gente belicosa
y tirana, que les entravan a comer sus pastos hasta las puertas
de sus casas y les hazian otras molestias, sobre lo cual havian
tenido guerras con muertes y robos, las cuales aunque se havian
apaciguado muchas vezes, se havian buelto a encender otras
tantas, y siempre por la tirania y desafueros de los de Umasuyu;
que le suplicavan, pues havian de ser sus vasallos, les quitasse
aquellos malos enemigos, y que con esta condición se le rendían
y le recebian por Principe y señor.
El Inca respondio por un capitan que el no havia venido alli
sino a quitar sinrazones y agravios y a enseñar a todas aquellas
naciones barbaras a que viviesen en ley de hombres y no de
bestias, y a mostrarles el conocimiento de su Dios el Sol, y pues
el quitar agravios y poner en razon los indios era oficio del Inca,
no tenian para que ponerle por condicion lo que el Rey estaba
obligado a hazer de oficio; que les recebia el vasallaje, mas no la
condicion, porque no le havian ellos de dar leyes, sino recebillas
del hijo del sol; que lo que tocava a sus disensiones, pendencias
y guerras, lo dexassen a la voluntad del Inca, que el sabia lo que
havía de hazer.
Con esta respuesta se bolvieron los embaxadores, y el dia
siguiente vinieron todos los indios que estaban retirados en
aquellas sierras, que eran mas de doze mil hombres de guerra;
truxeron consigo sus mujeres e hijos, que passavan de treinta mil
animas, las cuales todas venian en sus cuadrillas, divididas de
por si la gente de cada pueblo y, puestos de rodillas a su usanza
, acataron al Inca y se entregaron por sus vassallos, y, en señal
de vasallaje, le presentaron oro y plata y plomo y todo lo demas
que tenian. El Inca los recibio con mucha clemencia, y mando
que les diessen de comer, que venian traspasados de hambre, y
les proveyesen de bastimentos hasta que llegasen a sus pueblos,
por que no padeciesen por los caminos, y mandoles que se fuesen
luego a sus casas.
Despachada la gente, se fue el Inca a un pueblo de los de la
misma provincia Aimara, llamado Huquirca, que hoy tiene mas

197
de dos mil casas, de donde embio mensajeros a los caciques de
Umasuyu.”
(Inca Garcilazo de la Vega; 1609: Libro tercero, Capítulo X).
Luego de conquistar una nación, los Incas procedían a metrar
el territorio y a dividir las tierras, según la productividad, designando
las tierras para el sol, para el Inca y para la población local. Para ello
necesitaban extender y ampliar las áreas cultivables, construyendo
amplios sistemas de andenerías, incluso aprovechando terrenos
totalmente inaccesibles y de gran pendiente. Previamente edificaban
grandes extensiones y ramificaciones de acequias y canales de regadío.
En el caso de Caraybamba, ubicado dentro de la provincia inca
de Aymaraes, los Incas buscaron aprovechar al máximo las tierras
con fines agrícolas, ampliando los andenes de Caraybamba y Colca,
edificando nuevas graderías de andenes del tipo “muro y relleno”
(andenes convencionales imperiales) en áreas de gran erosión y
pendiente, y refaccionado muchos de los edificados por los Aymaraes.
Así, el canal que proviene de Wisk´a-chuta dataría de este periodo,
al igual que los otros importantes que discurren por entre este sistema
de andenerías. Así, la estrategia de dominación Inca en Caraybamba
denota el control de las áreas agrícolas productivas, como andenes y
canales de irrigación.
Por otra parte algunos ayllus locales habrían sido trasladados
hacia otras regiones del imperio en calidad de mitqmas, para realizar
servicios a favor del estado y actuar como administradores en las
guarniciones militares; así como llegaron a Caraybamba desde otras
regiones para realizar las mismas funciones. Los mitqmas que eran
trasladados por los incas de un lugar a otro, por lo general eran llevados
a regiones con las mismas características orográficas y climáticas del
que provenían. Los mitqmas que llegaron a Aymaraes, habrían sido
ayllus de origen quechua, posiblemente traídos desde Ayacucho o
la sierra central, los cuales se constituirían años mas tarde, ya en la
época colonial, en la parcialidad “Quichuas”, referida en la visita de
1574 del virrey Francisco de Toledo a la región.
El Tawantinsuyu edificó asentamientos de control en medio del
sistema de andenerías, entre estos Wisk´a-chuta, que habría sido

198
ocupado por mitqmas, con la finalidad de trabajar y administrar
la producción del inca y el sol; mientras que ocuparon otros sitios
preexistentes, caso Allaq marka, introduciendo nuevas estructuras de
planta rectangular después de refaccionar los andenes, asentándolos
sobre las terrazas, con una arquitectura tipo inca local, no muy
finamente elaborada, con vanos trapezoidales de una sola jamba, pero
demostrando con sus bloques pétreos y técnica constructiva el poder
imperial supremo.
La mayoría de asentamientos Aymaraes del Intermedio Tardío,
continuaron siendo ocupados durante el imperio del Tawantinsuyu,
notándose la continuidad del desarrollo cultural, aunque con
variaciones significativas. Se nota la construcción de estructuras
rectangulares, posiblemente con fines de control, especialmente en
aquellos sitios ubicados en áreas estratégicas (Puca qasa y Qushku).
La técnica constructiva de las edificaciones del Tawantinsuyu,
presenta piedras canteadas de formas mas definidas, mampuestas con
argamasa, formando hileras mas uniformes y en algunos casos con
enlucidos de barro.
En cuanto a la cerámica se ha encontrado ejemplares del tipo
Inca Imperial, se ha identificado numerosos fragmentos en el sitio de
Allaq marka, del tipo denominado por Bauer (Bauer; 2002: 135) como
Sillustani, por Rowe como Inca Provincial. Se trata de una cerámica
con pintura crema, sobre la cual se delinean motivos decorativos en
color marrón oscuro, muy similar a los tipos negro sobre blanco muy
difundidos para el Intermedio Tardío en toda el área andina y que
sería la continuación en etapa imperial del estilo Killque del Cusco
preimperial, de similares características decorativas. La decoración
de esta cerámica presenta elementos lineales, helechos o simplemente
bandas horizontales alternadas con el fondo crema. Existen sin
embargo algunos fragmentos de este tipo en los cuales el color
marrón no delinea los motivos decorativos, sino el fondo, mientras
que los motivos son representados por el color blanco de fondo. Se
nota numerosos fragmentos con decoración en bandas horizontales
en el gollete del arybalo, de gran grosor, dejando en medio de estas
una delgada línea en color blanco, mientras en el cuerpo los motivos
decorativos están representados por rombos concéntricos alternados

199
en blanco y marrón (Figura 132 h, 134 a y b, y 136 f). Según Alberto
Bueno (comunicación personal) dataría del gobierno de Huayna
Cápac, por su concepción e iconografía.
Se identificó también numerosos fragmentos del llamado Cusco
Polícromo (Rowe; 1944: figure XVIII), con decoración en bandas
alternadas entre rojo, naranja y crema, delineadas estas con líneas de
color negro y elementos decorativos lineales, geométricos y helechos
en el interior de estos (Figura 131 a, c, e; 132 a, e y f; 133 a; 135 a,
b y d). Fragmentos con decoración lineal y helechos en color marrón
o negro sobre fondo naranja claro, son muy comunes (fig. inca imp:
131 d, 132 g, 133 b y c).
Se ha identificado además una gran cantidad de fragmentos
de estilo Inca Local, los cuales se caracterizan por presentar formas
arybaloides, aunque no bien definidas como las del Inca Imperial, con
decoración similar a los motivos que presenta el Inca Imperial, pero
elaborado en la misma región de Aymaraes, ya que la manufactura, la
pasta y los componentes de la misma, son del lugar, similares al Estilo
Caraybamba. Esta cerámica por lo general tiene pasta roja, cocción
oxidante, y en muchos casos pasta gruesa y pintura roja total o parcial.
Las formas corresponden a cántaros de gran tamaño, pasta
gruesa y borde engrosado externo y ligeramente evertido; cántaros
medianos de borde carenado y evertido; cántaros medianos de bordes
evertidos y divergentes ligeramente cóncavos; ollas de cuello
mediano y borde evertido; platos grandes y medianos. Estas vasijas
presentan bases redondeadas, planas o ligeramente apuntadas. La
mayoría presentan engobe rojo total, sobre la pasta naranja; mientras
que otros presentan decoración lineal en color negro y en pocos casos
marrón y blanco en bandas o líneas.
Durante los años de guerra civil entre Wascar y Atawalpa, el
territorio Aymaraes y en sí todo el departamento de Apurímac fue
escenario de numerosos enfrentamientos. Así el padre Bernabé Cobo
en su crónica Historia del Nuevo Mundo menciona:
“Estando Atahualpa con sus huestes avanzando sobre el Cusco,
a la captura de la ciudad, libró muchas batallas con las fuerzas
de Huascar que resistían los constantes ataques, siendo dos de

200
Figura 131.

Figura 132.

201
Figura 133.

Figura 134.

202
Figura 135.

Figura 136.

203
0 1 2 3 4 5 cm.

A B

E
C D

F
G
H

I
J
K

L M
N

O P
Q

R S T

NARANJA NEGRO BLANCO ROJO MARRÓN

Figura 137. Cerámica Inca Imperial, identificado en el sitio de Allaq marka.

204
20 14

A
26
B
30
C
14
D
E 34

16
G
14
F
16 H

20 I

J
22
K

N
M

P
12 O
0 1 2 3 4 5 cm.

NARANJA NEGRO BLANCO ROJO MARRÓN

Figura 138. Cerámica Inca Imperial, identificado en el sitio de Allaq marka.

205
20

A B

NARANJA NEGRO BLANCO ROJO MARRÓN

Figura 139. Cerámica Inca Imperial, identificado en el sitio de Allaq marka.

estas, una en Aymaraes y la otra entre Curaguasi y Avancay,


batallas muy sangrientas donde murieron muchos soldados de
ambos ejércitos, donde salió victorioso Atahualpa, retirándose las
fuerzas de Huascar al Cusco. “
(Cobo, Historia del Nuevo Mundo, Libro 12, Capítulo XVIII,
1653).

206
Figura 140.

Figura 141.

207
Figura 142.

Figura 143.

208
Figura 144.

Figura 145.

209
Figura 146.

Figura 147.

210
Figura 148.

Figura 149.

211
Figura 150.

Figura 151.

212
44

3
26

30

14 13

16
32

22

13

26

24
16

24

18

0 1 2 3 4 5 cm.

Figura 152. Cerámica Inca Local, identificado en el sitio de Allaq marka.

213
28
24

18
26

24
12

27

18

12
28

20

18

42
14

28
14

NARANJA NEGRO
0 1 2 3 4 5 cm.

Figura 153. Cerámica Inca Local, identificado en el sitio de Allaq marka.

214
LEYENDA DE COLORES
DECORATIVOS
14

NARANJA

14 NEGRO

BLANCO

22 ROJO

MARRÓN
12

16

12

18

0 1 2 3 4 5 cm.

Figura 154. Cerámica Inca Local, identificado en el sitio de Allaq marka.

215
LEYENDA DE COLORES
DECORATIVOS

NARANJA

NEGRO

BLANCO

ROJO

MARRÓN

0 1 2 3 4 5 cm.

Figura 155. Cerámica Inca Local, identificado en el sitio de Allaq marka.

216
16 12

20 13

20

10
20

18

12

16

LEYENDA DE COLORES 18
DECORATIVOS

NARANJA ROJO

NEGRO MARRÓN
20

BLANCO

0 1 2 3 4 5 cm.

Figura 156. Cerámica Inca Local, identificado en el sitio de Allaq marka.

217
218
Capítulo VII

LOS AYMARAES EN LA COLONIA

Luego de la caída de Cajamarca y la captura del Inca Atahualpa,


se produjo la caída y desintegración del Tawantinsuyu. Es decir,
los aymaraes pasaron de estar bajo el dominio y poder incaico, al
de la corona española. Es muy posible que en un primer momento,
los Aymaraes hayan visto a los españoles, como los wiracochas que
venían a liberarlos del yugo cuzqueño, los que les devolvían su
independencia.
Sin embargo la situación de los aymaraes en la colonia, fue peor
que con los Incas. En los primeros años de la colonia, todo el territorio
andino fue azotado por una gran cadena de epidemias y enfermedades
traídas desde occidente por los conquistadores, a las que los
pobladores andinos no estaban inmunizados. Entre estas epidemias
podemos mencionar las de la viruela, la gripe, la rubéola, la peste y
sarampión. Esto diezmó en gran medida a la población, produciéndose
un acelerado proceso de despoblación. Los Aymaraes no fueron
ajenos a este proceso, pues los censos y tasas realizadas en el siglo
XVI demuestran este proceso. Sin embargo, las epidemias no fueron
el único factor que propició la despoblación, pues también influyó en
gran medida el maltrato del que eran objeto ante los españoles, las
guerras civiles entre los conquistadores y la modificación sustancial y
radical en los sistemas político, social, económico y religioso.
Aunque no se han encontrado documentos del siglo XVI
referidos a Caraybamba, si hay algunos pocos que hacen referencia a
Chalhuanca, al cual habrían pertenecido los territorios de Caraybamba.
Antonio Raimondi en su obra “El Perú”, cita a un cronista
Herrera7, señalando eventos de 1538 durante la guerra civil entre
Pizarro y Almagro:
7 Herrera; Década VI, Libro IV, Capítulo IV.

219
“Hernando Pizarro por los arenales llegó al valle de Nasca,
i de allí tomó el camino de la sierra, para los tucanes, desde
donde fue a la provincia de Parinacocha, i proveyéndose de lo
que huvo menester, camino algunos dias por los despoblados,
i campos nevados, hasta la provincia de aymaraes…” … “…la
provincia de aymaraes se conocía antiguamente con el nombre
de aymara…”….”….estando en la provincia de aymaraes, donde
mandaron a hacer algunas armas, Hernando Pizarro resolvió
dejar el camino real de los Incas, que pasa por Cotabamba, e ir
por Cacha. I en acabando de hacer las picas, partieron con muy
buen orden para Totora, i de allí para la provincia de Chumba
Vilcas.”
(Raimondi; T. I, 1940 : 93).
En la visita realizada por ordenanza del pacificador Don Pedro
de La Gasca en 1549 (Rostworowski; 1983-1984: 73-74)8 se anota
lo siguiente:
“El repartimiento de los Aymaraes, encomendado a Alonso de
Loayza.
- Hallaron los visitadores que los visitaron ochocientos y setenta
yndios.
- Estan del Cusco de treynta hasta setenta leguas.
- Las minas tienen en sus tierras de oro.
- Está tasado que den en cada un año los tributos siguientes.//
(Folio 9v).
- Quatro mil y ochocientos pesos de ley perfeta en oro o en
plata.
- Y treinta bestidos de lana la mitad de cumbi y la otra mitad de
avasca.
- Y ocho mantas para cavallos.
- Y ocho mandiles.
- Y quatro coxines de lana vazios.
- Y quatro arrobas de lana.
- Y dos reposteros de lana de tres varas en quadro o en lugar
dellos un paño de pared de lana.

8 “Relación de algunos repartimientos de los reynos del Peru, de la cantidad de


yndios que tienen y trybutos que dan, sacado de la visita y tasa primera que
se hizo por mandato del presidente lizenciado Gasca” 1549. En Rostworowski
1983-84.

220
- Y dandoles el encomendero lana para ello le hazen cada
año cinquenta bestidos, la mitad de cumbi y la otra mitad de
avasca.
- Dan seiscientas hanegas de mayz.
- Y cinquenta fanegas de trigo.
- Y veynte hanegas de molle, toda esta (entre renglones: comida)
dan en sus tierras ecepto quinze hanegas de molle.
- Y cinquenta cestillos de axi.
- Y ochenta y tres ovejas de la tierra y tres corderos.
- Y quatro arrovas de sevo.
- Y veynte puercos o en su lugar veynte ovejas.
- Y trezientas gallinas y patos, la mitad hembras.
- Y cient pares de perdizes.
- Y cada semana veynte e cinco huevos y algun pescado.
- Y sesenta pares de alpargates.
- Y sesenta pares de oxotas.
- Y veynte e quatro costales con sus sogas.
- Y de xaquimas con sus cabrestos y cinchas con sus latigos y
sueltas de cada cosa destas veynte e quatro, todo de cabuya en
el Cusco.
- Y cinquenta arrobas de carbon en sus tierras.
- Y seis sillas de espaldas.
- Y diez bateas medianas y tres grandes de madera, puestos en
el Cusco.
- Y veynte maderos de hasta veynte e cinco pies de largo en sus
tierras.
- Y cient magueyes en sus tierras. // (Folio 10).
- Y quando el escomendero estuviese en sus tierras le dan para
que le sirvan de servicio ordinario diez yndios e yndias los dos
oficiales.
- Dan para guarda de ganados o beneficio de huerta del
encomendero diez yndios en sus tierras.
- E porque con menos cargo de conciencia pueda llevar los
dichos tributos se manda haga doctrinar a los naturales en las
cosas de la fé.
- Y a los yndios que entre tanto que ay diezmos den de comer a
tal persona que los doctrinase y en todo lo demás conforme a
la primera tasa. (Folio 10 v) “

221
El Pacificador Dn. Pedro de La Gasca llegó al Perú, por
mandato del mismo rey de España, con la finalidad de poner fin a
las guerras civiles entre los conquistadores (que se había iniciado
con el enfrentamiento entre los pizarristas y almagristas) y reducir
el poder de los encomenderos, que dirigidos por Gonzalo Pizarro
habían osado desconocer el poder del rey, asesinando al primer virrey
del Perú Dn. Blasco Núñez de Vela. El Pacificador La Gasca, de
tendencia lascasista (seguidor de la doctrina de Fray Bartolomé de
Las Casas) y de la orden dominical, consideraba que los naturales
andinos, mal llamados “indios”, debían convertirse a la fe cristiana
de manera voluntaria y no forzada, una conversión pacífica, en la cual
el encomendero debía cumplir un papel integrador, entre los “hijos
de dios” que no habían tenido la dicha de conocer el catolicismo, con
esta religión. Sin embargo, al llegar al Perú, pudo observar como los
encomenderos se aprovechaban de su poder para esclavizar y explotar
no solo los bienes de la población andina, sino también obligándolos
a realizar trabajos forzados extenuantes.
Es pues en este contexto, que procedió a enajenar muchas
encomiendas, otorgándoselas a nuevas personalidades. Para ello
procedió a realizar una visita general, en la cual debía registrarse
todos los tributos entregados anualmente por los pobladores de cada
encomienda al encomendero.
De la descripción realizada líneas arriba de los tributos de
la provincia de Aymaraes, se puede destacar, como en el año de
1549, es decir a solo 17 años después de la captura de Atahualpa
y a 16 años del asesinato de este, muchos productos traídos por los
conquistadores se habían desarrollado a gran escala, sustituyendo a
los bienes que antes eran de primera necesidad. Así se aprecia, que
entre los productos vegetales, el trigo ya se constituía en un producto
de gran importancia; así mismo, la gallina, el cordero, el puerco, ya
cobraban gran importancia. Asimismo se aprecia que además de
entregar un tributo en oro y plata, debían entregar una gran cantidad
de bienes, no solo productos alimenticios agrícolas y ganaderos, sino
productos manufacturados como “ojotas”, mantas, entre otros.
Sin embargo, esta visita se refiere en general a toda la provincia
de Aymaraes, sin describir en particular, alguno de los pueblos o

222
parcialidades. La provincia de Aymaraes, pertenecía a la jurisdicción
del Cusco, conjuntamente con las otras provincias y corregimientos
de Andaguayllas, Quichuas, Parinacochas, Pomatambos, Abancay,
Cotabambas, Umasaiuas, Chumpiuilcas, Chillques y Masques,
Billcabamba, Yucay, Quiquijana, Canas, Canches, Umasuyo y
Urcusullo. (Murúa; 1590, Tomo II, Cap. 10).
Después del gobierno de La Gasca, en muchas regiones
del Perú se comienzan a producirse las reducciones de pueblos.
Estas reducciones consistían en la desocupación de los pueblos y
asentamientos humanos andinos y el traslado de poblaciones completas
para fundar nuevos pueblos de carácter occidental y patrón hispano.
Así, se formaban nuevos pueblos de la reducción de uno, dos o hasta
seis pueblos andinos. Las reducciones se realizaban con la finalidad
de agrupar a las poblaciones que antes presentaban un patrón de
asentamiento disperso, tener un mejor control de la población,
mantener la administración del tributo, realizar censos poblacionales
más exactos y realizar la evangelización y extirpación de idolatrías.
Es mediante las reducciones que se forman los nuevos pueblos, los
cuales presentaban un patrón común, de forma ajedrezada, es decir
con calles paralelas y perpendiculares, dando como resultado calles
casi rectas y manzanas cuadrangulares o rectangulares, con una
plaza cuadrangular en la parte central del pueblo, una catedral, un
cabildo y “solares” alrededor de la plaza. Los españoles residían en el
centro del pueblo y los habitantes de los antiguos ayllus locales, en los
alrededores. Las reducciones de pueblos se dieron en tres momentos:
1. Reducciones Pre Toledanas: aquellas realizadas antes del gobierno
del virrey Toledo, es decir entre el gobierno del Pacificador La
Gasca y Toledo.
2. Reducciones Toledanas: aquellas realizadas durante el gobierno
del virrey Toledo.
3. Reducciones Post Toledanas: aquellas realizadas después del
gobierno del virrey Toledo, cuando comienza el desarrollo del
sistema de hacienda.
Luego de 25 años, en 1574, el quinto virrey del Perú Dn.
Francisco Toledo realizó una nueva Visita General del Perú. En esta

223
visita se señala a la provincia de Aymaraes, perteneciente al Cusco,
contaba con ocho repartimientos: Collana Aymara, Taype ayllo,
Cayao Aymara, Challuanca, Mudca y Payraca, Quichuas, Atancama
y Guamanpalpas. Sería en el de Challuanca a donde pertenecía
Caraybamba en este año.
“CHALLUANCA
El repartimento de Challuanca que es en la dicha provincia de los
Aymaraes tiene en encomienda por dos vidas Francisco Degrado
por título del Licenciado Lope de Castro gobernador que / (Folio
162 d) fue de este reino está en primera vida.
En la dicha visita general por el año de 1574 se hallaron en el
mismo repartimiento:
557 indios tributarios.
188 viejos e impedidos que no pagan tasa.
546 muchachos de 17 años abajo.
1658 mujeres de todas edades y estados.
Tasa: Sacados cuatro caciques de los dichos quinientos cincuenta
y siete tributarios los que restan pagan de tributo cada año por
tasa del virrey don Francisco de Toledo 1520 pesos y seis tomines
de plata ensayada y marcada (1520 ps. 6ts.) / (Folio 163).
829 pesos y medio de oro quintado y marcado de 22 quilates y
medio (829 ps. 4 ts)
20 carneros de la tierra a dos pesos y medio ensayados cada uno
valen cincuenta pesos. (50 ps).
40 piezas de ropa de abasca de hombre y mujer que por mitad
valen cien pesos de plata ensayada a razón de dos pesos y medio
por cada pieza. (100 ps).
Dandoles lana el encomendero son obligados a hacer 38 piezas
de la dicha ropa de abasca que la dicha hechura se tasa en
cincuenta y siete pesos y tres tomines ensayados (57 ps. 3 ts).
Suma y vale la dicha tasa reducido el oro a plata ensayada con
interés de veinticinco por ciento dos mil setecientos sesenta y
cinco pesos ensayados que sale cada indio a cinco pesos. / (2765
ps) (Folio 163b).
Sacanse de la dicha tasa: 544 pesos de la dicha plata ensayada
para la doctrina de los dichos indios (544 ps.)

224
Item 345 pesos de la dicha plata para salarios de justicias y
caciques de los cuales se aplicaron después para el dicho efecto
91 pesos y lo demás para la comunidad de los dichos indios por
las provisiones del residuo general. (345 ps.)
Item ciento sesenta pesos de la dicha plata para salarios de los
caciques de este repartimiento. (160 ps.)
Monta todo lo que se saca para los dichos efectos 1449 pesos de
la dicha plata (1449 ps.)
Restan de la dicha tasa libres de las dichas costas cuatrocientas
setenta y un pesos y seis tomines en (En plata 471 ps. 6 ts) plata
y ocho- (Folio 163c).
-cientos veintinueve pesos y medio de oro fino y más las especies
en la dicha tasa contenidas lo cual es para el dicho encomendero.
(En oro 829 ps. 4 ts. Y especies).”
(Toledo; 1975: 126).
Durante el primer siglo de dominación española, la población de
Aymaraes fue duramente reprimida, tanto por los curas en el proceso
de evangelización, mediante la destrucción de ídolos de adoración
andina, como por los encomenderos y otras autoridades españolas.
Guamán Poma de Ayala narra como un cura destacado en la provincia
de Aymaraes extorsionaba fuertemente a la población local con el
cobro de tributos:
“Padre fraile mercenario; este dicho Morua fue comendador
del pueblo de Yanaca de la provincia de los Aymaraes el cual
destruyo grandemente a los indios con el mal y dano y trabajos
de ajuntar las solteras, hilar y tejer y hacer cumbi y de auasca,
pabellon y sobrecama, uascas, y frezadas, y costales, y de tenir
lana, amasijos de chicha y penas que les pone a los indios de
los pueblos y a los forasteros y al comun de los indios, indias
solteras, muchachos y muchachas, levantandole testimonio le
robaba, y decia que al prelado le servia con ello y que no le
habia de quitar de la doctrina, y que habia de matar de azotes,
y ansi de tanto trabajo y castigo se ausentaron los indios y se
despoblaron los pueblos; y ansi debia los indios al encomendero
diez mil pesos de rezago de la tasa y este dicho fraile era juez de
comision del corregidor, quitaba mujeres casadas y a las hijas

225
y hermanas de los indios, y decia que aunque le echasen de la
doctrina que habia de ir al convento a comer y a dormir”.
(Guaman Poma de Ayala, 1615, Tomo II, f. 648).
El Padre Antonio de La Calancha, en su obra “Cronica moralizada
del Orden de San Agustin en el Peru, con sucesos egenplares en esta
monarquia”, señala que los primeros religiosos en ingresar a Aymaraes
de la orden de San Agustin lo hicieron después de la pacificación de
La Gasca, durante el gobierno del Virrey Francisco de Toledo; sin
embargo, en otras provincias los religiosos de esta orden lo hicieron el
año de 1551, junto con el segundo virrey del Perú Don. Antonio de
Mendoza, quien hiciera su ingreso a la Ciudad de Los Reyes (Lima) el
23 de Setiembre de 1551. Calancha señala lo siguiente:
“A la Provincia de los Aymaraes convecina a la de los Omasayos,
con quatro pueblos Guaquirca, Sabayno, Calcauso i sus anejos,
fueron los Padres fray Francisco Nunez por Prior, i con el fray
Cristoval de Ribadeneyra, fray Juan Arroyo, fray Francisco
Ximenez, i despues el Padre fray Juan Morejon”.
(Calancha, 1638, Libro segundo, Capítulo VIII).
Mientras que en otro párrafo señala:
“La Provincia de los Aymaraes es contigua con la de los
Omasayos, que como queda dicho nos mando dotrinar con la de
Cotabanbas el Virrey don Francisco de Toledo, i viendo quanto
se servia Dios, i aprovechavan los Indios en estas dos Provincias,
quiso que nos entregasemos de la Provincia de los Aymaraes,
cae al ooesnoroeste del Cusco treinta i mas leguas, es sierra, i
tiene quebradas deleytosas i canpinas amenas, cerros altisimos, i
mucho de regalo. Eran sus Indios abiles, pero grandes idolatras, i
quitoles los pueblos el Virrey a los Sacerdotes que las dotrinavan,
i negocio con la Orden que se encargase de su conversion. Fueron
a ellos Padres fray Francisco Nunez por Vicario Prior, y con el
fray Cristoval de Ribadeneyra, fray Juan Arroyo, y fray. Nicolas
Ximenez. Eran los pueblos principales Guaquirea, Sabayno,
Atabanba, y Calcauso, con otros anejos, i algunos pueblezuelos.
Adelante se diran sucesos acaecidos en estos Aymaraes.”
(Calancha, 1638, Libro Tercero, Capítulo XXXVII).

226
El autor refiere que la doctrina de Aymaraes pertenecía a la
tercera visita, que dependía del visitador del Cusco9.
En otro pasaje del mismo autor, este menciona un caso particular
ocurrido en Aymaraes, que aunque se trata de un hecho aislado, cabe
citarlo por observar el comportamiento de los curas doctrineros en
esta región y el proceso de evangelización:
“En un pueblo de los Aymaraes no a veynte anos, llegaron dos
Religiosos de mi Orden, i ospedolos el Cura en su casa; llegaron
vispera de fiesta, i el dia siguiente estuvieron viendo azer la dotrina,
i el dotrinante les dijo, que advirtiesen atentos a la ermosura de
una India, que el con el dedo senalava, vieronla, confesando ser
de las mas acabadas que en la tierra uviesen visto de lindo cuerpo
i buena modestia, con mas gala de la que pedia su abito; entraron
todos los Indios a la Misa, salieron della, paso la tarde, llego la
noche, i amanecio el dia siguiente, i al alva dieron grandes golpes
a la puerta del dotrinante. Era el Fiscal que todo alborotado le
dijo: Padre, Fulana la allamos agora aorcada de un espino que
casi llegava con los pies al suelo. Alco la voz el dotrinante, i
dijo a los dos Religiosos: An oido Padres este lastimoso suceso?
La India que este dice es la que ayer estuvimos alabando de
ermosa. Ellos encarecieron la desdicha, i el se levanto a ver su
lastima, i juntando los Indios i las Indias, muchachos i ninas,
trato de que todos trujesen un palo de lena, i asta el padre i
madre de la desdichada los trujeron, porque asi esta dispuesto,
para que tengan orror los Indios, i no se aorquen, cosa que con
facilidad suelen azer. Estendiose, que de zelos de un Indio se
avia aorcado; otros pensaron que de zelos de su dotrinante, i el
dano era, que sus malos egenplos animavan a sus feligreses, i
ocasionavan a vida de tan lastimosa muerte. Quemaronla en un
alto que esta en el camino Real, a un lado de un rio. El Cura tuvo
poca o ninguna emienda, i sus Indios malos egenplos”.
(Calancha, 1638, Libro segundo, Capítulo IX).
Posteriormente, el año de 1582 fue nombrado Fray Juan de
Riberos como Prelado de la provincia de Aymaraes, natural de los
Algarves, quien había tomado los hábitos en Lima. Riberos llegó a

9 Solo existían tres visitas o entidades administrativas religiosas agustinas: Lima,


Trujillo y Cusco, en dicho orden.

227
Aymaraes, tras haber sido destacado a evangelizar las provincias de
Omasayos (1575-1582) y Cotabambas (1571-1575) y Paria La Austral
(1566-1571). Impulsó al igual que sus antecesores la extirpación de
idolatrías en la provincia a gran escala, es decir la destrucción de
santuarios y adoratorios prehispánicos, donde la población seguía
venerando a sus ídolos y mallquis. En este sentido Calancha refiere
lo siguiente:
“Era justificadisimo en sus acciones, entero en castigar malos
egenplos, i temido de todos los descuydados. Por su prudencia,
virtud i govierno, subio a tan onrosos puestos, i regento tantos
Prioratos i Dotrinas, en que trabajo como amigo de Dios, i como
temeroso de su conciencia; en todas estas misiones convirtio gran
numero de animas, sacando a otras de sus idolatrias i vicios,
destruyendo Idolos i adoratorios, plantando el arbol de la Fe, de
que cogio razimos de animas para el lagar de la Iglesia i del cielo”
(….) “El Padre fray Juan de Riberos tendria destas riquezas
(espirituales)10 a millares, pues convirtio tantos idolatras, i
redujo a Dios tan distraidos Indios. En los Aymaraes enriquecio
de meritos, i continuando la visita desta Provincia llego el placo de
cobrar sus premios; avia mostrado en las visitas de los Conventos
zelo santo i Evangelica pobreza, amor de padre i temor de Dios.”.
(Calancha, 1638, Libro Cuarto, Capítulo XII).
En 1584 Riberos se dedicó a recorrer otras provincias cercanas,
evangelizando por las doctrinas. En 1591, fue nombrado Prior del
santuario de Nuestra Señora de Copacabana, hasta el año de 1594,
que fue nombrado Prior en Chuquisaca. Murió en Potosí en 1604.
El año 1584, en que se retiró Riberos de Aymaraes ingresó como
Prelado y Doctrinante de Aymaraes el padre Fray Juan Caxica,
desempeñando este cargo hasta el año de 1587, pasando luego a la
doctrina de Pucarani. Caxica continuó con la evangelización de los
naturales de Aymaraes, pues aprendió a hablar quechua y aymara, a
pesar de provenir de España, donde tomó los hábitos. Este religioso
destruyó mayor cantidad de ídolos y oráculos, como refiere Calancha:
“O quien supiera ponderar los servicios que este gran Religioso izo
a nuestro Senor en las conversiones que manejo, fuera bastante lo
que obro en estas sierras, para que le eternizara la fama, si fuera
10 El texto entre paréntesis es aplicación del autor.

228
de los ministros de la primitiva Iglesia, pues siendo el retrato de
aquellos en la vida i en la observancia, fue un Josias en destruir
Idolos; no solo como aquel memorable santo, en el corto Reyno
de Juda, sino corriendo sierras por distancia de docientas leguas,
descubriendo ya con caricias i regalos, ya con amenacas i miedos,
los mas ocultos adoratorios, i los mas disimulados Idolos de cada
familia, de cada pueblo i Provincia. Varias vezes estuvo a perder
la vida, deseando quitarsela los echizeros i maestros de idolatria,
mas indignados de la claridad con que decia abominaciones de
sus Dioses i de sus iniquas costunbres, que de estar viendo moler i
quemar sus Idolos; pero el siervo de Dios, avia ya ofrecido la vida
a Cristo, i queria mas predicar sus abominaciones, que escusar la
muerte.” (….) “Por mas que persiguieron los echizeros, idolatras
i malos Indios, nunca le enfriaron el zelo, ni le enflaquecieron
las fuercas. dormia en los canpos, i amanecia entre nieves por
coger los Idolos ocultos que estavan en los montes i cerros. Los
Indios Catolicos, o los temerosos, o los pagados le davan aviso, i
los Clerigos le advertian lo que de sus pueblos averiguavan, i asi
iva como fuego divino talando Dioses falsos, i deidades locas.”
(…) “Pero el Padre fray Juan, quanto oro, plata, cunbes i preseas
cogia de los adoratorios, i de los ijos suyos que adoravan, lo
fundia i entregava a los Curas, Clerigos o frayles, i se repartia,
parte a los Indios pobres, i parte a las Iglesias.”
(Calancha, 1638, Libro Cuarto, Capítulo XII).
El año de 1583, llega a Aymaraes el Padre Fray Juan Morejón
(Natural de Medina del Campo, España), quien fue nombrado
doctrinero del pueblo Antabamba, dentro de la entonces jurisdicción
de Aymaraes, pero residiendo en Guaquirca11. Desarrolló, al igual que
los anteriores mencionados, una constante campaña de extirpación de
idolatrías en su jurisdicción. Falleció pocos años después de asumir
su cargo, tras caer de un puente y morir ahogado en el encañonado
río Antabamba.
Sin embargo, no solo el proceso de evangelización y las
extirpaciones de idolatrías, oprimieron a la población local Aymaraes,
11 En aquel tiempo todos los curas doctrineros residían en el pueblo de Guaquirca,
junto al Prior, llegando a sus pueblos solo a celebrar misa los domingos,
festividades cristianas especiales, o a extirpar las idolatrías. Guaquirca era el
pueblo principal de toda la provincia de Aymaraes.

229
también los encomenderos abusaban en las mitas y cobranza de
tributos. Guamán Poma de Ayala, señala un caso de cobro excesivo
de impuestos de la siguiente manera:
“Para la cobranza de la tasa que no pagaban los indios aymaraes
de don Cristan de Silva que debian de rezago diez mil pesos
ensayados, porque los indios se ausentaron y se fueron por el
mal tratamiento de un fraile mercenario llamado Morua, gran
letrado, para hacer mal a los pobres indios, este dicho pidio
que le diese mandamiento de comision a el y que le diesen otro
mandamiento a un espanol llamado Martin Dominguez, hombre
pobre, porque cobrase la tasa que los caciques habian hurtado, le
informo al dicho corregidor, como era su amigo le dio comision,
de manera que los dos eran companeros acabaron de echarlo
todos los pobres de los indios de sus pueblos y lo hizo teniente
de corregidor del repartimiento, y ansi este teniente lo pagaba
de su bolsa la tasa y cobraba doblado en ropa y plata y ganados,
si el dicho pagaba mil pesos cobraba dos mil pesos, y ansi se
aprovechaba muy mucho y hurtaba y hacia tratos; y el dicho
encomendero no se podia pagarse. Y tener tantos corregidores
es gran mal de los pobres indios el dicho padre y corregidor y
el escribano se holgaban que para todos hurta el teniente, roba
y hurta publicamente, y demas de esto a los pobres, sin culpa
ni informacion, los castiga cruelmente; de todo ello esta en la
conciencia del corregidor y del senor visorrey, y de su Audiencia,
siendo teniente un indio de razon de la dicha provincia, con
poca costa ayude a cobrar la tasa como lo manda Su Majestad,
que no lo provea el dicho corregidor porque lo proveera a indio
trajinador, a que le ayude a hurtar y si no lo hace lo quitara”.
(Guaman Poma de Ayala, 1615, Tomo I, f. 516-517).
Un tercer actor que explotó inpunemente a la población local
en estos primeros siglos de dominación fueron los mismos curacas
locales, quienes se dedicaron, en la mayoría de los casos, a realizar
sobrecobros en los tributos para beneficio propio. Esto sucedía con los
curacas de Yanaca:
“Don Carlos Catura y don Juan Laura, don Juan Uscopaniura,
estos gobernaron los aymaraes del pueblo de Yanaca de la
encomienda de don Tristan de Silva, vecino de la ciudad del

230
Cusco; y de los demas principales de este reino cobran demas
de la tasa y si puede dos doblados, con ello juega y putea y se
emborracha de vino y de chicha, y come coca todos los dias; y
ansi deben y hacen muy muchos rezagos. Como este dicho don
Carlos Catura gobernador y don Juan Uscopaniura debia diez mil
pesos de rezago al dicho su encomendero, no le podia cobrarlo;
y asi en su vida lo pagaran porque lo han bebido todo, y ansi
si lo gobernara un principal buen cristiano como don Domingo
Conespaniura o don Felipe Laura, que jamas hubiera rezago,
y que no fuese indio borracho ni coquero, ni jugador, o que
fuese de otro repartimiento que gobernase con el otro salario y
servicios; con esto cesarian de tanto y robamiento que se hace de
los pobres indios de este reino”.
(Guaman Poma de Ayala, 1615, Tomo II, f. 781).
Durante el primer siglo de dominación española (siglo XVI) y
la primera mitad del siguiente (siglo XVII), el pueblo que mantuvo
mayor importancia a nivel de Aymaraes, como cabeza de provincia
fue el repartimiento de Guaquirca, esto a razón que desde periodos
prehispánicos fue el pueblo de importancia geopolítica. Desde inicios
del siglo XVII Guaquirca va a ser relegado paulatinamente por la
emergente Chalhuanca como cabeza de provincia.
Antonio Vasquez de Espinoza a inicios del siglo XVII realiza otra
visita identificando la provincia de Aymaraes, como una de las confortantes
del obispado del Cusco. El lo describe de la siguiente manera:
“1485….está la provincia de Aymaraes obra de 15 leguas de
despoblado, puna tierra fria, y inhabitable, que solo ay en ella
algunas cauañas, que llaman miches, donde estan los indios
pastores guardando su ganado que es de la tierra, tambien al
presente ay grande cantidad del de castilla, carneros merino de
lana muy fina ay guanacos, vicuñas, algunos avestruzes viscachas
que son, como conejos del tamaño y color, saluo que tienen colas
grandes, las quales andadn con mucha subtileza y ligereza entre
las peñas: al cauo del despoblado, desde donde comienza la gran
provincia de los Aymaraes esta vn gran serro llamado Musanca
que en ocasiones a seruido a los indios de fortaleza.
1486 La gran prouincia de los Aymaraes, Cuia Caueca es el
pueblo de Guaquirca, es muy doblada de grandes serranias, los

231
mas de los pueblos están fundados en las laderas de las sierras,
y auiendo de vno a otro vn dia de camino, solo de subida, y
vaxada, se ven, y se oien de vn pueblo en otro: La prouincia
es muy poblada de gente, rica de minas de plata, oro, plomo,
y otros metales, tiene grandes valles en sus quebradas, donde
se coge mucho mais, trigo, papas, y todas las frutas y semillas
de la tierra, y de España, con grandes crias de ganado de todas
suertes: la prouincia tiene mas de 30 leguas de largo, y mas de
15 de ancho, en ella ay corregidor proueido por el virrey para su
buen gobierno, y que administre justicia, por el poniente confina
con el valle de Chaparra, y llanos del obispado de Arequipa, por
el sur con los collaguas y condesuios del obispado de Arequipa
por el lesueste con la prouincia de Vmasuyus y otras: por el norte
con la gran prouincia de los Pariguanacochas, que los españoles
llaman Parinacochas. Al norte de la prouincia de los Aymaraes
pasando el despoblado de Coropuna, donde ay sierras neuadas, y
en la cumbre de ellas vna hermosa pirámide de Nieue, que por su
singularidad, y hermosura, era adorada de los indios gentiles;….”
(Vásquez de Espinoza; 1629 (1948): 512).
De igual manera Vásquez de Espinoza señala los diversos ayllus
confortantes y la población de los mismos a modo de censo y por
categorías:
“1874 En la prouincia y corregimiento de los Aymaraes ay ocho
repartimientos y en ellos 14 doctrinas, las onze de clerigos, y tres
de religiosos de Nuestra Señora de La Merced con el salario de la
tassa, pagan los indios como en otras provincias y vn tomin para
su hospital.
Tribu- Mucha- Tributo
Tarios Viejos chos Mugeres Y Costas Sin costas
Collana Aymará 2,785 1,147 3,446 8,836 12,592 8,932
Taypeayllo 1,896 1,156 2,149 5,195 8,542-9 5,964-6-8
Cayao Aymará 874 243 829 2,744 3,756 2,600
Challuanca 446 268 500 1,297 2,025-6-8 1,370-6-8
Mudca y Payraca 329 186 360 908 1,491-5 959-5
Quichuas 755 774 1,236 3,113 3,361-4 1,992-4
Atancama 197 148 529 529 893-1-8 542-7-8
Guamanpalpas 339 213 1,354 1,354 1,507-4 841-7
------------------------------------------------------------------------------------------------
7,621 4,135 9,225 23,976 34,169-6-1 23,204-5
(Vásquez de Espinoza; 1629 (1948): 663).

232
Don Antonio de Ulloa en su viaje al Perú a inicios del siglo XVIII
describe a la provincia de Aymaraes de la siguiente manera:
“La jurisdicción del corregimiento de Aymaraes en el obispado
del Cusco, empezaba a unas 40 leguas del Cusco hacia el
sudoeste y tenía unas 30 leguas de extensión. Sus producciones
eran variadas, consistiendo en azúcar, granos y ganado, según
la elevación del terreno. No faltan minas de plata y oro, las que
dieron buenos metales en otra época, habiendo descaecido su
producto solamente por escasez de gente para el trabajo.”
(Ulloa; 1740: 323).
Asímismo a mediados del siglo XVIII, el geógrafo Cosme Bueno
señala al pueblo de Caraybamba como anexo del curato de Chalhuanca.
Un acontecimiento de finales del siglo XVIII de gran importancia en el
proceso histórico de Aymaraes fue la Revolución de Túpac Amaru II.
Según los documentos que constan en el Archivo General de Indias,
los vecinos notables de Aymaraes recolectaron dinero y muchos de
ellos participaron notablemente en contra de las huestes de Túpac
Amaru en el Cusco. En la década del 70 del mismo siglo siendo
corregidor de la provincia de Aymaraes Dn. Joseph Alvaro Cavero y
Taboada (1775), el Regimiento de Dragones de Milicias de Aymaraes
conformado por 12 compañías se abocó a combatir la revolución en la
campaña del Collao. Un documento del Archivo General de Simancos
nos muestra un ejemplo:
“A Don Marcos Torres sirvió con el empleo de capitán en la
campaña del Collao con honor, valor y constancia, Haviendo
tenido a su mando vna compañía desde el año de 75, que
condujo en fines del año de 80 con oportunidad, de forma que a
su ejemplo se avivaron mas los animos en fronterizar al revelde
Tupac Amaro y ha evacuado con aprobación ochos jefes y jueces,
comisiones de entidad……
A Don Julián Mansilla, capitán sirvió en la otra campaña con
honor, aplicación, valor y conducta…”
En base a las acciones desarrolladas el mismo corregidor que era
quien dirigía el regimiento con el grado de Coronel, solicitó el ascenso
a los soldados y oficiales que volvieron victoriosos a Chalhuanca tras

233
capturar a Túpac Amaru, cuyas órdenes de ascenso llegaron firmadas
por el mismo rey de España, ya durante el gobierno del Virrey
Francisco Gil de Taboada y Lemus el año de 1791.
En el siglo XIX, el viajero italiano Antonio Raimondi, realizó
algunas descripciones de las cualidades sociales de la provincia
de Aymaraes, siempre con su tono despectivo sobre las diferentes
manifestaciones culturales del territorio andino.
“Los caminos muy quebrados, las poblaciones arruinadas y
escasas de recursos y los indígenas entregados a la embriaguez,
son otros tantos obstáculos que presenta la provincia de
Aymaraes…..”
(Raimondi; T. I, 1940: 169).
Además añade con respecto a Chalhuanca:
“ Los indios de este distrito son, como todos los de la provincia
de Aymaraes, insubordinados y altaneros, en sumo grado
supersticiosos y su religión es un conjunto de idolatrías y
fetiquismo; tienen costumbres semi bárbaras y creen a ojos
cerrados en brujerías. En general aborrecen a los blancos y
mueven guerra a las autoridades que no son de su raza.”
(Raimondi; T. I, 1940: 170).

234
Capítulo VIII

ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LOS TOPÓNIMOS DE


CARAYBAMBA

Presentamos a continuación un pequeño análisis lingüístico de


algunos topónimos del distrito de Caraybamba, con la finalidad de
poder analizar su procedencia lingüística.12
Existen en el ámbito de Caraybamba numerosos topónimos de
cerros, ríos, parajes y andenes, que denotan la característica o función
de los mismos, algunos en quechua, otros en aymara. Por ejemplo, la
palabra “Caraybamba”, significaría “Pampa Pelada”, refiriéndose a
un territorio plano con poca vegetación.

Origen / Denominación
Topónimo Lengua Significado
Característica original21
Qaray =Servir, Pampa de
Pueblo, capital
proporcionar Servicio -
Caraybamba distrital de origen Quechua
Qara= Cuero, Pampa de los
colonial.
pellejo Cueros

Quechua Qala= sin nada, Puente Despejado


intemperie,
despejado,
desprotegido.
Qalachaca río Chaka= Puente.
Chanka =
Entrepierna

Aymara Cerro de piedra

Inque quebrada Aimara sp

12 En el caso que la palabra haya sufrido transtornos a través del tiempo.

235
Huaylla = Arbusto
(similar al ichu, de
tallo grande rojizo y
blanco)
Qallu = Legua /
larva que coexiste Ischu con larvas.
en los humedales Con Huaylla
que se introduce (quebrada con
Quechua
al hígado de los bastante Huaylla
animales y los o ichu)
enflaquece.
Huayllacayoc quebrada
Huaylla
qalluyuq = Pasto
con larvas.
Huaylla Chayuq =
Con Huaylla

Waylla= Ichu del


valle. Lugar donde hay
Qayoq= lugar ichu o grama de
Aymara
donde hay valle

Tampu =Lugar de
Tambo quebrada Quechua.
descanso.
Tintaya quebrada Aymara sp Lugar colorido.
Hualla ¿?
Huallay = Filetear
Huallacallanca quebrada Quechua
Kallanka = Recinto
rectangular
Suri ¿?
Soripunco quebrada Quechua Punku = Puerta,
acceso
Chuuychu chuychu
Chuicho quebrada Quechua = Empapado,
chorreando¿
Pueblo, capital de Kutay = Moler
Cotaruse distrito de origen Quechua Kutarunsi = Ha
colonial. molido
Chuuychu chuychu
Chuychulla- = empapado,
cerro Quechua
moja chorreando
Llamuqa ¿?
Qapa ¿?
Capahuayco quebrada Quechua Huayqu =
Quebrada
Jontoma quebrada Quechua sp

236
Palli: lugar dividido,
Palliquita quebrada Aymara donde un camino o
vía se divide en dos
Ñitiy = aplastar,
Niti Quebrada
hundir
Llamota Quebrada sp sp
Jacalla ¿?
Jacalla Río, andenes. Qaqaya = Cadena Cerro Continuo
montañosa
Apay = Lleva,
transporta, traslada.
Aparaya andenes Quechua Aparaya =
llevó, llevaban,
transportaban
Huaqay = llora
Caída de agua
Huacapaccha Quebrada Quechua Paqcha = Caída de
que llora
agua, cascada
Qatun = Grande.
Cajehopi ¿?
Quebrada
Jatuncajehopi Quebrada Quechua Kaqñu = Angosto,
Estrecho
estrecho
pi = En el,
Ñuñulca ¿?
Ñuñu = Ubre, seno,
Ñuñulca Quebrada Quechua teta
Ñuñunqa = Va
lactar, amamantar
Pallqa = muchas
Pallja Quebrada Quechua Bifurcaciones
ramas, particiones,
Joli ¿?
Quñi = Tibio,
agradable, no
tan caliente, Quebrada
ni ardoroso, ni caliente,
Jolihuayjo Quebrada Quechua
caluroso Quebrada
Quri= oro, dorado, agradable
radiante
Huayqu =
Quebrada
Chalansiri Quebrada Aymara sp
Ayro ¿?
Ayrojoñe Quebrada Quechua Quñi = Tibio, ni
frío ni tan caliente
Chunche Quebrada sp

237
Chilcane ¿?
Chillka = Ajado,
Descolorido,
malogrado por la
humedad.
Chilcane Quebrada Quechua Chillkay Chillka =
deamasiado Ajado
Qillqay =
garabatea, traza
Qillqani = Yo
garabateo, yo trazo
Paraje, Colca ¿?
Colcabamba confluencia de dos Quechua Bamba = Pampa,
ríos. llanura
Ajala ¿?
Quebrada, Aqa = Chicha de
Ajalachaca Quechua
andenes. maíz
Chaka = Puente
Ala ¿’?
Quebrada, Alli = Bueno, mejor
Alataccta Quechua
andenes. Taqtay = Vaciar,
Tasta = Quinual.
Huankuy = abrigar,
proteger
Quebrada,
Wancolami Quechua Huinku = chueco, Pene Chueco
andenes.
incorrecto
Lani = Pene, falo
Huishqay =
Quebrada, sitio
encerrar, confinar
Wisk´a-chuta arqueológico inca, Quechua
Huichay = a lo alto,
andenes.
Shutay = Jalar,
Changarajo Quebrada. sp
Llankay = trabajar,
Llancaya Quebrada. Quechua
laborar
Charihua Quebrada. sp
Quebrada,
Fuiza sp
andenes.
Taqra = Compacto,
duro, macizo
Tajracocha Laguna. Quechua Laguna Macizo
Qucha = Laguna,
estanque, represa
Chari ¿?
Qari = varón,
Charicocha Laguna. Quechua macho Laguna Macho
Qucha = Laguna,
estanque, represa

238
Parqa = par, dúo,
dueto
Parjacocha Laguna. Quechua Dos lagunas
Qucha = Laguna,
estanque, represa
Yana = Negro
Yanacocha Laguna. Quechua Qucha = Laguna, Laguna Negra
estanque, represa
Chijllajocta Laguna. Quechua sp
Pucapuca Laguna. Quechua Puka = Rojo Rojo Rojo
Chuuichu
= empapado,
Chuichucocha Laguna. Quechua chorreando. Laguna que gotea
Qucha = Laguna,
estanque, represa
Huaqra = Cuerno,
asta
Huaqra = Adultero, Laguna de cuerno
Huajracocha Laguna. Quechua
bígamo o Laguna adultera
Qucha = laguna,
estanque, represa
Untuma Fuentes termales. sp sp
Ñuñu = Seno, ubre,
teta
Ñuñunlla Fuentes termales. Quechua
Ñuñun = lactan
Ñuñuy = Lactar
Piste Cerro Nevado. sp
Huaqra = Cuerno,
asta
Año de los
Huaqra = Adultero,
Cuernos,
Huacrahuata Cerro Nevado. Quechua bígamo
Año bígamo
Huata = Año, ciclo
Huatay = Amarrar,
atar, liar
Huayay = Cuidar,
espantar
Huayalaclla Cerro sp Huallay = Filetear,
Llaqlla = Igualar
un madero
Copirjatuyoq Cerro sp
Patutaña Cerro sp
Chonta Cerro sp
Parqa = Par, dúo,
Parjaysho Cerro Quechua dueto Dos ichus
Ischu = Ichu
Osotuyo Cerro sp

239
Aqu = Arena,
Quechua
arenilla,
Ajoloma Cerro castellani- Loma Arenosa
Loma = Loma,
zado
cerro, colina
Yana = negro
Yanapaccha Cerro Quechua Paqcha = cascada, Cascada Negra
caída de agua
Japahuacho Cerro sp
Apu = Poderoso,
rico
Cerro, sitio Marka = Pueblo
Pueblo Poderoso.
Apu marka arqueológico Quechua. Llaqta = Pueblo
funerario. Marka = Segundo
nivel, nivel superior,
superpuesto
Puka = Rojo
Pucaorjo Cerro Quechua Cerro Rojo
Urqu = Cerro
Uchiyanama Cerro sp
Malaybra Cerro sp
Puma = león
Pumanuta Cerro Quechua andino
Nuta ¿?
Humillan Cerro sp
Anayllayso Cerro sp
Puka = Rojo
Pucasalla Cerro Quechua Salla = Cascajo, Rojo Cascajoso
guijarros
Chuychulla-
Cerro sp
moja
Bamba = Pampa
Pampallague Cerro
Llague ¿?
Huaman = Halcón
“Cha” en quechua
Huamachalla Cerro Del halcón
es diminutivo
“Lla” = único
Chunche ¿?
Chunche-
Cerro sp Chukchu =
chuccho
Paludismo, malaria
Pallarcate Cerro sp
Fanjasi Cerro sp
Sayhua Cerro Quechua Sayhua = Señal Señal
Allaq = Cosechar
de tubérculos
Ayaq = Picante,
Cerro, andenes, Pueblo
Allaccmarca Quechua Marca = Pueblo?
sitio arqueológico. Cosechador
Marka = Segundo
nivel, nivel superior,
superpuesto.

240
Huayllu = Amistad,
Huayllullune Cerro Quechua apego, aprecio.
Llune ¿?
Chukchulluni Andenes. sp
Puka = Rojo
Puccarccasa Sitio arqueológico. Quechua Qasa = Níveo, Nevado Rojo
hielo,
Lluqi = Árbol de
Lloje Lloje Sitio arqueológico. Quechua corteza muy dura y Lloqe Lloqe
flexible
Kishka = Espina
Hondonada
Quishcapucro. Sitio arqueológico. Quchua Pukro =
Espinosa
Hondonada,
Millóni Sitio arqueológico. Aymara sp
Guitarrero Sitio arqueológico. Castellano
Puka = Rojo
Pucaccacca Sitio arqueológico. Quechua Cerro Rojo
Qaqa = Cerro
Kata ¿?
Marka = Pueblo
Catamarca Sitio arqueológico. Quechua Marka = Segundo
nivel, nivel superior,
superpuesto.
Huaraqu = Cactus
de color blanco
Huaraccopata Sitio arqueológico. Quechua Terraza de cactus
Pata = Terraza,
borde, margen
Antasille ¿?
Antasille Pajari Sitio arqueológico. sp
Paqarin = Mañana
Untu = Grasa, sebo
Ccota ¿’
Ontoccota Sitio arqueológico. Quechua Laguna grasosa?
Qucha = laguna,
represa,
Llaulli = Planta
Herbácea espinosa
Llaullincuni Sitio arqueológico. Quechua.
Cuni ¿?
Quñi = Tibio,
Untuma Sitio arqueológico. sp
Uña = infante, cría
de animales Amarradera de
UñaWatana Sitio arqueológico. Quechua.
Watana = lugar de crías
amarre
Ampall ¿?
Ampallccasa Sitio arqueológico. Quechua. Qasa = Níveo,
hielo,

241
Huaman = Halcón
Marka = Pueblo,
Pueblo del
Huamanmarca Sitio arqueológico. Quechua. Marka = Segundo
halcón.
nivel, nivel superior,
superpuesto
Sullaq = Rocío,
Piedra que se
Sullaqrumi Sitio arqueológico. Quechua. escarcha
escarcha
Rumi = Piedra
Qusku = Color
Jushco Sitio arqueológico. Quechua. Marrón
marrón, pardo
Qori = Oro, dorado
Kunka = Cuello
Imposición del
Ccoricuncachi Sitio arqueológico. Quechua. Kunkachina =
oro en el gollete
Colocar en el
gollete, cuello
Yuraq = Blanco
Yuraccmachay Sitio arqueológico. Quechua. Cueva Blanca
Machay = Cueva.
Yana = Negro
Yanaccacca Sitio arqueológico. Quechua Cerro negro
Qaqa = Cerro
Arar ¿?
Araq = Tubérculo
Ararccarca Sitio arqueológico. Quechua. silvestre
Qarkay = Atajar
Qarka = Atajar
Qullqa = Deposito Puente del
Colcachaka Sitio arqueológico. Quechua.
Chaka = Puente deposito
Occoñe Andenes. sp
Talavera. Andenes. Castellano
Jasccechu Andenes. sp
Tahua = Cuatro
Tawatu Andenes. Quechua
Tu ¿?
Taipilargo Andenes. Castellanizado

Campilla Andenes. Castellanizado

Comunita Andenes. Castellanizado

Caballita Andenes. Castellanizado

Chaupi = Centro Andenería con el


Chapipucro Andenes. Quechua Pukru = Centro
Hondonada hundido
Huishlla =
Cucharón,
Ccaya ¿? Cerro Cacillo que
Wishlaccaya Andenes. Quechua
Qayay o Qayaq = convoca
llamar,
Convocar, llamador

242
Huankuy = abrigar,
cobijar, proteger
Wankolani Andenes. Quechua Huinku = chueco, Pene Chueco
incorecto
Lani = Pene, falo
Huara = Pantalón
de vagueta
Quni = dar,
entregar
Waracconi Andenes. Quechua Quñi = Tibio,
agradable
Huaraqu = Cactus
de
espina blanca
Chillka = Ajado,
descolorido,
malogrado por la
humedad.
Chillkay Chillka =
Chilcani Andenes. Quechua
deamasiado Ajado
Qillqay =
garabatea, traza
Qillqani = Yo
garabateo, yo trazo
Qala = Sin
proteccion,
despejado
Kanchero
Ccalatocto Andenes. Quechua Tuqtu = Vasija
despejado
Canchero
Tuqtu = Crespo,
ondulado
Sanoriri Andenes. sp

Chapichapi Andenes. sp

Allpastina Andenes. sp

Supanta Andenes. sp

Retama = Planta de
Quechua flores Cerro de las
Retamaccmocco Andenes. castellanizado Amarilla. Retamas
Muqu = Cerro

Puca Puca Andenes. Quechua Puka = Rojo Rojo Rojo

243
Interpretaciones de los Topónimos
En base a la revisión de los topónimos referentes a los accidentes
geográficos del entorno del distrito de Caraybamba, sean ríos,
quebradas, cerros, cuevas, fuentes termales, así como asentamientos
arqueológicos y andenes, se ha podido definir la presencia a través del
tiempo de hasta tres lenguas en la zona, además del castellano. Hay
numerosos topónimos en quechua, pero hay otra cantidad similar de
topónimos en quechua y escasos en lengua puquina.
Sin embargo, es de notar que existen topónimos con palabras
que en quechua tienen un significado y en aymara otro. Asímismo,
hay topónimos que significan los mismo en quechua y en aymara.
Por lo general los topónimos son nombres compuestos que denotan
la descripción de la característica del lugar. Hay topónimos formados
por nombres compuestos, uno en quechua y el otro en castellano.
La palabra Marca o Marka, en quechua ayacuchano se denomina
al segundo piso de las casas “marka o marka pata”, hecha con vigas
de madera y chaqhlla (rayeta y otros amarradas con soguilla de
cabuya) que sirve para depositar sus cosechas. En general todo lo
que se ubica en un nivel superior o superpuesto de algo, en cuanto
a los asentamientos son los pueblos o Llaqtas que están ubicados en
las partes altas o colinas de un valle, como por ejemplo Andamarca,
Marcapay Qata, Markanta, Markahuamachuku, etc., estos Llaqtas
y áreas de cultivo efectivamente están ubicados en las partes mas
altas de sus valles. En conclusión la palabra quechua “Marka” no
necesariamente significa Pueblo, puede ser también nombre de sitios
sagrados, terrenos de cultivo, entre otras ubicados en las partes altas
de los cerros que están delimitando un espacio geográfico (limite
geográfico) como quebradas, valles, pampas, etc.

244
CONCLUSIONES

Como se ha venido exponiendo a través de las páginas del


presente trabajo, los trabajos realizados en el distrito de Caraybamba,
provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac, involucró trabajos
de investigación y conservación, sin excavaciones en el complejo de
andenerías de Caraybamba, especialmente en los sectores de Allaq
marka y Chukchulluni Talavera.
Este complejo está subdividido en varios sectores naturales, los
cuales están a su vez separados por pequeñas quebradas que drenan
sus aguas desde las partes altas de los contrafuertes. Los principales
sectores son los de: Aparaya – Oqhuñi, Retamaq moqo, Puka Puka,
Allaq marka, Waraqu pata, Marka pata, Chukchulluni – Talavera,
Qasqichu – Tawatu, Taipilargo, Wisk´a-chuta, Wanqulani, Waraquñi,
Chilkani, Atatuqtu, y Qalachaka, por la margen derecha y en orden
altitudinal; y los sectores de Lluqui wayta, Wallatonso – Qinqu, Yana
paqcha, Supanta, Allpastina, Comunita, Cruz pata, Caballita, Campilla
Qaqaya, Chapi pukru, Qarqusaña, Chapi chapi, Sanoriri y Fuisa, por
la margen izquierda.
El sector de Allaq marka se compone de dos áreas bien
diferenciadas: El asentamiento arqueológico de Allaq marka, localizado
en la sección superior del cerro del mismo nombre y el complejo
de andenerías ubicado en la porción media y baja del cerro. Ambos
espacios son funcionalmente complementarios. El asentamiento
arqueológico de Allaq marka, de acuerdo al tipo de construcciones
que lo compone y al material cultural asociado, se podría catalogar
como un conjunto urbano adaptado a las circunstancias topográficas
de la zona. En el se realizaban actividades de índole doméstico-
productivas, dada la alta concentración de material lítico doméstico
observados en superficie y asociados a estas construcciones. Este
asentamiento cronológicamente se ubica en el periodo Horizonte
Tardío o Tawantinsuyu. Evidentemente este asentamiento fue
fundado por los Incas durante el proceso de expansión territorial que
se llevó a cabo durante este periodo. El material cerámico asociado
nos proporciona información respecto a las relaciones que mantenían

245
con las poblaciones locales. En ese sentido, la existencia de material
cerámico Inca Imperial (fabricado en Cusco) e Inca Local (Fabricado
en esta zona) denotaba el dominio y el prestigio que habían alcanzado
las élites cuzqueñas.
El análisis de los aspectos constructivos nos permite entender
el vasto conocimiento sobre tecnologías agrícolas e hidráulicas,
empíricamente aprendidos y que deriva del amplio conocimiento de
los antiguos pobladores de su medioambiente físico, entendido en
términos geomorfológicos, topográficos y climáticos.
La tecnología constructiva preinca o Aymaraes de los andenes del
valle de Caraybamba consistió en el retiro de una sección de la ladera
del cerro a manera de tajo, habilitando una superficie muy regular.
La superficie del cerro, compuesta por una formación arcillosa, fue
cubierta con tierra de cultivo que posibilitó su aprovechamiento
agrícola. Este modo particular de edificación de andenerías no ha
sido reportado como parte de las tecnologías constructivas asociadas
a las construcciones agrícolas cuzqueñas, respaldando, en principio,
la hipótesis que el complejo de andenerías de este valle antecede
la llegada de los Incas y, lo mas probable, fuera concebido por
grupos locales con conocimientos agrícolas e hidráulicos altamente
desarrollados.
En Allaq marka hemos identificado dos tipos de andenes:
1. aquellos que no presentan muro de contención que hemos
denominado como “Andenes de talud” que exhiben la composición
del cerro y denotando la técnica constructiva empleada. y
2.- aquellos que presentan muro de contención en la cara frontal,
protegiendo de la erosión al núcleo del cerro,
La diferencia técnica arriba expuesta, de acuerdo a nuestras
observaciones, correspondería a un tipo de andén preTawantinsuyu,
aquel hecho cortando el talud del cerro y rellenándolo con tierra apta
para la agricultura (Andenes de talud), mientras que los del segundo
tipo datarían del momento de la llegada del Tawantinsuyu a la región
y su anexión al imperio. Sin embargo, durante el Tawantinsuyu, los
pobladores locales siguieron utilizando la técnica de construcción de los

246
andenes de Talud, a la par que los introducidos por el Tawantinsuyu.
Esto lo corroboramos al presenciar un mismo anden edificado con una
técnica mixta (combina ambas técnicas).
Existen diferencias técnicas y métricas entre los andenes ubicados
en el subsector I y II de Allaq marka, determinadas principalmente
por las disímiles condiciones topográficas. Los andenes del subsector
I suelen tener una terraza que fluctúa entre los 2 m. de ancho,
como mínimo, y 5 m. de ancho, como máximo, debido a la fuerte
pendiente de la ladera del cerro. En el subsector II las dimensiones
son gradualmente mayores, consiguiendo mayor amplitud en la
sección próxima al río, donde se pueden observar terrazas que incluso
triplican el ancho de las terrazas del subsector I.
Hemos identificado las principales causas de deterioro de los
muros de contención y por ende de la estructura de los andenes.
Principalmente, aquellos se deben al abandono en el que se
encuentran desde hace muchos años, permitiendo, ante las oscilaciones
climáticas, el resquebrajamiento estructural de las edificaciones. Los
colapsos totales, parciales, grietas y erosión basal y superficial se da
como consecuencia de las desestabilizaciones logradas en épocas de
intensas lluvias que afectan las estructuras frente a la ausencia de
un sistema adecuado de drenaje, el cual colapsó con la aparición de
la vasta vegetación que propició la acumulación de agua. Asimismo,
ello consiguió la salinización de los paramentos y la rápida erosión
de los bloques de piedra, tanto en la sección media de los muros
como en la bases. El tipo de piedra contribuyó a la aceleración de la
erosión (calizas). Adicionalmente, las heladas nocturnas y el fuerte
calor durante el día, agiliza el proceso de meteorización de las rocas,
permitiendo el mismo tipo de erosión conseguido por la presencia de
sales.
A diferencia de lo observado en Allaq marka donde se han
identificado estos dos tipos de terrazas agrícolas o andenes, en el sector
de Chukchulluni se ha identificado solo uno, aquel que presenta un
muro de contención hecho de piedra el cual protege la estructura del
anden. Se emplea en la construcción de esta estructura tanto piedra
caliza como sedimentaria, las que se disponen en forma irregular,

247
empleándose un mortero de barro altamente arcilloso como elemento
de unión, sobretodo en la base del muro, siendo pircado en la parte
superior con el fin de oxigenar el suelo cultivable. Las dimensiones de
los andenes varían de acuerdo a la topografía del terreno.
Asímismo se logró realizar el catastro arqueológico a nivel del
distrito de Caraybamba, cuyo resultado fue la identificación y registro
de un total de 33 sitios arqueológicos, de los cuales 12 sitios se
encuentran ubicados en la Comunidad campesina de Colca y 21 en la
Comunidad campesina de Caraybamba.
En cuanto a los periodos de ocupación, del total de 33 sitios
arqueológicos, 13 sitios pertenecen al Periodo Intermedio tardío, 9
sitios presentan una ocupación constante desde el Intermedio Tardío
hasta el Horizonte Tardío (periodo Tawantinsuyu), mientras que solo
un sitio (Wisk´a-chuta) fue edificado durante el periodo de ocupación
Inca de la región. Por su parte dos sitios corresponden al Periodo
Colonial: el puente de Caraybamba y el Santuario de la Virgen de
Cocharcas de Colca. Mientras que por el grado de destrucción, no
se ha podido identificar la filiación cultural de 9 sitios arqueológicos.
En cuanto al grado de conservación, un total de 9 sitios
arqueológicos se encuentran en pésimo estado de conservación,
17 sitios se encuentran en regular estado, mientras que 7 sitios se
encuentran en buen estado de conservación.
Con respecto a la jerarquía de sitios, la gran mayoría son sitios
de carácter funerario, conformado por estructuras funerarias de tipo
“chullpa”, o intrusivos en la roca en aberturas verticales, siendo
menos de la mitad los sitios de carácter político – administrativo. Los
principales asentamientos político son los de Allaq marka, Qushku,
Waman Marka, Pucar q´asa, entre otros.
Se nota durante el Intermedio Tardío, la presencia de una
formación político social, de carácter local en todo el distrito de
Caraybamba, anterior a la llegada de los Incas a la región. Este
desarrollo cultural lo estamos denominando como nación Aymaraes.
Los grupos locales se caracterizan por edificar asentamientos
ubicados en las zonas altas, con estructuras de planta ovalada e

248
irregular, con una cerámica tosca de pasta color rojo oscuro, siendo
los principales asentamientos políticos los de Marka pata, Qushco,
Huamanmarca y Pucarqassa. Las áreas funerarias se encontraban
predominantemente en cuevas y abrigos rocosos, tapiando
posteriormente las aberturas con piedras, y ubicándose en áreas
elevadas y de difícil acceso.
Posteriormente, aproximadamente hacia el año 1 430 d. c. los
incas que se encontraban de paso en la región persiguiendo a los
Chancas que se encontraban en fuga por diferentes lugares, ocuparon
la región, mediante violentas incursiones, anexando el territorio al
Tahuantinsuyo. Los Incas buscaron aprovechar al máximo las tierras
con fines agrícolas, para ello ampliaron los andenes de Caraybamba
y Colca, edificando nuevas graderías de andenes del tipo “muro y
relleno”. Por otra parte muchos fueron los ayllus locales que fueron
trasladados hacia otras regiones del imperio en calidad de mitqmas,
para realizar servicios a favor del estado; así como llegaron a
Caraybamba desde otras regiones para realizar las miasmas funciones.
Con la posterior invasión española y las leyes de reducciones de
pueblos, todos estos sitios fueron desabitados para la fundación del
nuevo pueblo colonial, como es el pueblo de Caraybamba.

249
BIBLIOGRAFÍA
AMAT OLAZABAL, Hernán
2006 “Los Incas: Una avanzada tecnología agrícola e hidráulica”
En: CANTUTA. Revista Institucional de la UNE, Nº 16,
Enero, Lima, Pg. 111- 128.
ARAUJO, Hilda
1986 “Civilización Andina: Acondicionamiento territorial y
Agricultura Prehispánica. Hacia una revalorización de su
tecnología” En: Andenes y Camellones en el Perú
Andino. Historia Presente y Futuro. Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología. CONCYTEC. Lima, Pg. 277 –
300.
ARTEAGA, Armando
2000 Patrimonio arqueológico y arquitectónico de Soraya
(Aymaraes - Apurímac), PUCP, Lima, 140 pgs.
AUCAHUASI DONGO, Rubén Dino
1966 Monografía de la Provincia de Aymaraes,
departamento de Apurímac. Lima, 122 Pgs.
1989 “Cuenca del Apurímac: cuna del quechua y del aymara”.
En: Apurímac. Revista de actualidad, debate y desarrollo
regional. Nº 5, Abancay, Pg. 24 – 25.
BAUER, Brian S.
2002 Las antiguas tradiciones alfareras de la región del
Cuzco. Centro Bartolomé de Las Casas. Cuzco, 264 Pgs.
BENAVIDES, Maria A.
1986 “Análisis del uso de tierras registrado en las visitas de
los siglos XVI y XVII a la provincia de Yanquecollaguas
(Arequipa)” En: Andenes y Camellones en el Perú
Andino. Historia Presente y Futuro. Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología. CONCYTEC. Lima, Pg. 259 –
275.

251
BLOSSIERS PINEDO, Javier; DEZA PINEDA, Carmen; LEON
HUACO, Bárbara; y SAMAMÉ MERA, Ricardo.
s/f “Agricultura de laderas en andenes, Perú”. Manual de
Captación y Aprovechamiento del Agua de Lluvia.
TECNIDES. Lima, Pg. 195-216.
BONAVIA, Duccio
1996 Los camélidos sudamericanos: una introducción a su
estudio. Instituto Francés de Estudios Andinos, Universidad
Peruana Cayetano Heredia. Lima, 843 Pgs.
BUENO, Cosme
1951 Geografía del Perú Virreynal. Siglo XVIII. Lima.
Daniel Valcárcel, editor. (1776)
CALANCHA, Antonio de la
1974-81 (1638) Crónica moralizada del Orden de San Agustin
en el Peru, con sucesos egenplares en esta monarquia,
6 Tomos. Lima.
CAVERO PALOMINO, Yuri
2009 “Ushnus y santuarios incas en las punas de Huancasancos y
Lucanas, Ayacucho” Kullpi. Investigaciones culturales
en la provincia de Huaral y el Norte Chico. Nº 4. Lima,
Pg. 295-323
CERRON PALOMINO, Rodolfo
2001 “J. J. Von Tschudi y los aymaraes del Cusco”. En: El
Indigenismo americano. Madrid, pg. 157 – 173.
CIEZA DE LEON, Pedro
1986-1991 Crónica del Perú. Pontífice Universidad Católica
del Perú. Lima.
COBO, Bernabé
1964 (1653) Historia del Nuevo Mundo. En: Obras del Padre
Bernabé Cobo. Biblioteca de autores españoles. Ed. Atlas.
Madrid.

252
COOLMAN, Bea
1986 “Problemática de la Recuperación de Andenes: El caso
de la comunidad de Pusalaya (Puno)” En: Andenes y
Camellones en el Perú Andino. Historia Presente
y Futuro. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
CONCYTEC. Lima, Pg. 133 – 150.
DEL MAR DE LA TORRE, Humberto F.
1979 La Historia de Aymaraes y sus problemas. Chalhuanca,
269 Pgs.
DENEVAN, William M.
1986 “Abandono de terrazas en el Perú Andino. Extensión,
Causas y propuestas de Restauración” En: Andenes y
Camellones en el Perú Andino. Historia Presente
y Futuro. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
CONCYTEC. Lima, Pg. 255 – 258.
EARLS, John
1986 “Experimentación agrícola en el Perú Precolombino y su
factibilidad de reempleo” En: Andenes y Camellones en
el Perú Andino. Historia Presente y Futuro. Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología. CONCYTEC. Lima, Pg.
301 – 330.
ESPINOZA SORIANO, Waldemar
1973 “Colonias de mitmas múltiples en Abancay, siglos XV y
XVI”. En: Revista del Museo Nacional. Nº 39, pg. 255
– 299.
FLORES VILLAFUERTE, Margarita
2006 “Tenencia de tierras y producción agrícola: haciendas
coloniales en la provincia de Aymaraes, siglos XVII y
XVIII”. En: Uku Pacha. Revista de Investigación
Histórica. Nº 9, Pg. 91 – 100.

253
GARCILAZO DE LA VEGA, Inca
1963 (1609) Los Comentarios reales de los Incas. Colección
de autores de la literatura universal. Montevideo, 455 pgs.
GONZALES CARRE, Enrique
1992 Los señorios Chancas. Instituto de Estudios Andinos
(INDEA), Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.
153 Pgs.
GONZALES OLARTE, Efraín
1999 Andenes y desarrollo sustentable. Instituto de Estudios
Peruanos IEP. Lima, 218 Pgs.
GUAMAN POMA DE AYALA, Felipe
1980 (1615) Nueva coronica y buen gobierno. II Tomos.
Caracas.
HORKHEIMER, Hans
2004 Alimentacion y obtencion de alimentos en el
peru prehispanico. (título original Nahrung und
Nahrungsgewinnung im Vorspanischen Perú, 1960,
Berlín), 2º edición en castellano, Instituto Nacional de Cultura,
Lima, 228 Pgs.
HUERTAS VALLEJOS, Lorenzo
1990 “Los Chancas. Proceso disturbativo en los Andes” En: Historia
y Cultura. Nº 20. Lima. Pg. 11-48.
JEROEN DE VRIES
1986 “Tecnología Andina de Conservación y manejo de suelos en el
Cusco” En: Andenes y Camellones en el Perú Andino.
Historia Presente y Futuro. Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología. CONCYTEC. Lima, Pg. 217 – 224.
JIMÉNEZ DE LA ESPADA, Marcos
1881-1897 Relaciones Geográficas de Indias.

254
KENDALL, Ann
2001 “Restauración con tecnología tradicional y apropiada de
irrigación prehispánicas y sistemas de andenes agrícolas en
los Andes”. En: Actas XII Congreso Peruano del Hombre
y la cultura Andina. Tomo II. Universidad Nacional San
Cristóbal de Huamanga. Huamanga, pg. 381 – 391.
2005 “El andén y su potencial” En: Los Andenes y su impacto
en la agricultura sustentable. Andahuaylas, Pg. 7-11.
LA LONE, Mary Burk; LA LONE, Darle Eugene
1987 “The inka state in the southern highlands. State administrative
and production enclaves” En: Etnohistory. Vol. 34, Nº 1.
Pg. 47-62.
MALAGA MEDINA, Alejandro
1986 “Los Andenes en la agricultura Collagua” En: Andenes
y Camellones en el Perú Andino. Historia Presente
y Futuro. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
CONCYTEC. Lima, Pg. 127 – 132.
MASSON MEISS, Luis
1986 “Rehabilitación de andenes en la Comunidad de San Pedro
de Casta, Lima” En: Andenes y Camellones en el Perú
Andino. Historia Presente y Futuro. Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología. CONCYTEC. Lima, Pg. 207 –
216.
1987 “La ocupación de andenes en Perú” En: Pensamiento
iberoamericano. Revista de economía política, Medio
ambiente: deterioro y recuperación. Nº 12. Madrid,
Pg. 179-200.
MATIENZO, Juan de
1567 (1967) Gobierno del Perú. Travaux de l’Institut Francais
d’ Etudes Andines, tome XI. Paris-Lima: L’ Institut Francais
d’ Etudes Andines. Villena, Guillermo. Éd. 366 pgs.

255
MEDDENS, Frank; Mónica, BARNES
1979 The Chicha archaeological project Peru; S.A. London,
27 Pgs.
MEDDENS, Frank; y VIVANCO POMACANCHARI, Cirilo
2005 “The Chanca Confederation: political myth and
archaeological reality” (Confederación Chanca: Mito político
y realidad arqueológica, Traducción por Maria Elena Solier).
En: Revista Xama, Nº 15-18, Mendoza, Argentina, Pg.
73-99.
MILLA VILLENA, Carlos
1977-1978 “Metodología para un catastro”. En: Boletín del Seminario
de Arqueología. Pontificie Universidad Católica del Perú.
Instituto Riva Agüero. Nº 19-20. Lima, Pp. 39-110.
MUJICA BARREDA, Elías
1997 “Los Andenes de Puno en el contexto del proceso histórico
de la cuenca norte del Titicaca”. En: Actas del Simposium
de Conservación y abandono de andenes. Universidad
Nacional Agraria la Molina. Lima, 31 Pgs.
MURUA, Martin de
1962-64 (1590) Historia general del Perú, origen y descendencia
de los Incas. 2 tomos. “Coleccion Joyas Bibliograficas,
Bibliotheca Americana Vetus”, I y II. Madrid: Instituto
Gonzalo Fernandez de Oviedo.
RAYMONDI, Antonio
1940 El Perú. Parte Preliminar. Escuela Tipográfica Salesiana.
Lima, 337 pgs.
REGAL MATIENZO, Alberto
2005 Los trabajos hidraulicos del Inca en el antiguo Perú.
Segunda Edición. Instituto Nacional de Cultura. Lima, 226
pgs.

256
ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, María
1983-84 “Relación de algunos repartimientos de los reynos del Peru,
de la cantidad de yndios que tienen y trybutos que dan,
sacado de la visita y tasa primera que se hizo por mandato
del presidente lizenciado Gasca” 1549.
ROWE, John H.
1944 An Introduction to the archaeology of Cuzco.
Expeditions to Southern Perú. Report Nº 2. Cambridge
University.
SANCHEZ ZEVALLOS, Pablo
1986 “Construcción de terrazas agrícolas y otras prácticas
de conservación de aguas y suelos” En: Andenes y
Camellones en el Perú Andino. Historia Presente
y Futuro. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
CONCYTEC. Lima, Pg. 195 – 203.
SANTILLANA, Idilio
1999 “Andenes, canales y Paisaje” En: Los Incas. Arte y
Símbolo. Colección Familiar Arte y Tesoros del Perú.
Banco de Crédito. Lima, pg. 61-108.
SCHJELLERUP, Inge
1986 “Andenes y camellones en la Región de Chachapoyas” En:
Andenes y Camellones en el Perú Andino. Historia
Presente y Futuro. Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología. CONCYTEC. Lima, Pg. 133 – 150.
SILVERBLATT, Irene
1977 “Mito y renovación: el caso de mocos y aymaraes” En:
Allpanchis, Nº 10, Pg. 93-104.
TOLEDO, Francisco de
1975 Tasa de la visita General de Francisco Toledo.
Introducción y versión paleográfica de Noble David Cook.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Dirección
universitaria de Bibliotecas y Publicaciones. Lima.

257
TREACY, John M.
1994 Las chacras de Coporaque. Andenería y riego en el
valle del Colca. Instituto de Estudios Peruanos IEP. Lima,
298 Pgs.
ULLOA, Antonio de
1740 Relación del viaje a la América Meridional.
VAN DALEN LUNA, Pieter D.
2007 a Informe final del Proyecto de Catastro Arqueológico
en el distrito de Caraybamba. Municipalidad Distrital de
Caraybamba. 125 pp.
2007 b “La recuperación de tecnologías prehispánicas como sistema
de recuperación de la identidad nacional” Diario Yachay.
Nº 10, julio. Lima, Pp. 9.
2009 “Andenerías y asentamientos Tardíos en Caraybamba,
Apurímac“. Investigaciones Sociales. Revista del Instituto
de Investigaciones Histórico Sociales. Facultad de Ciencias
Sociales. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Nº
22, Junio, Lima, Pp. 247-270.
VASQUEZ DE ESPINOZA, Antonio
1629 Compendio y descripcion de las Indias Occidentales.
Smithsonian miscellaneous collections, V. 108. Washington,
ed. 1948.
ZVIETCOVICH MASCIOTTI, Guillermo
1986 “Terrazas agrícola y agricultura tradicional en el valle del
Colca - Caporaque” En: Andenes y Camellones en el
Perú Andino. Historia Presente y Futuro. Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología. CONCYTEC. Lima, Pg.
171 – 179.

258
ANEXO 1

LA FIESTA DE LA VACATINCA EN LA COMUNIDAD


DE CARAYBAMBA

Caraybamba es un distrito de la provincia de Aymaraes,


departamento de Apurímac, que a pesar del proceso de trasculturación
por el que ha pasado, mantiene aún vivas muchas de sus tradiciones
culturales antagónicas, incluso de origen prehispánico. Entre estas
tradiciones tenemos a las costumbres, festividades, gastronomía, entre
otros, inclusive la vestimenta.
Una de estas fiestas es la de la Vacatinca, la cual se realiza
aproximadamente cada 15 de Febrero y se realiza al nivel familiar en
cada estancia. La duración de la festividad es de un día y consiste en
colocar una señal o un arete a las vacas, toros y becerros.
En la mañana, todos los invitados se dirigen desde el pueblo
de Caraybamba hacia la estancia, y de aquí todos los hombres van
hasta el lugar donde pastea el ganado vacuno, para traer a todas las
vacas y toros hasta el corral donde se va a realizar la ceremonia. Si los
animales son bravos, se les trae amarrados con un lazo. Las mujeres
se quedan en la casa de la estancia, cocinando el almuerzo.
Para la festividad se busca un qatay (yerno), que puede ser algún
miembro de la familia o algún visitante allegado a la misma, quien va
a cumplir la función de padrino. La elección se realiza el mismo día,
al medio día entre todos los invitados.
Luego de la elección, el qatay y el dueño del ganado se abrazan
y se toman una botella de licor. Luego almuerzan potajes preparados
por la familia, como “cuy asado con papa rellena”. Después de
almorzar todos van tomando chicha y licor, preparándose para señalar
el ganado. Luego comienzan a señalar a todo el ganado familiar,
colocándoles cintas de colores (pueden ser rojo, azul o verde, según
crea conveniente el dueño), o aretes.

259
Figura 157: Preparación del instrumento para marcar al ganado en la fiesta
del vacataqui.

Figura 158: Proceso de captura del ganado vacuno para su marcación.

260
La marcación se realiza en medio de cánticos de “vacaturu”, el
cual es una especie de yaraví sentimental en honor a los animales, lo
cual va acompañado de llantos en medio de brindis de licor.
El qatay además de realizar el marcado, controla que todos los
asistentes tomen la chicha que se les ofrece y canten los yaravís. A los
que no cumplen con esto, les tira un latigazo fuerte, sin contemplación
alguna.
El ritual de marcación, dura más de dos horas, según la cantidad
de ganado que se tenga. Las canciones son en quechua, alusivas a los
animales, en una clara interacción sentimental e ideológica con sus
animales.
El proceso de marcación se realiza en un corral ubicado en
la misma estancia. Una vez terminado el proceso de marcación, se
procede a arrear al ganado hasta el mismo lugar desde donde se le
trajo, donde generalmente pastean, lugar ubicado no muy lejos de la
casa.
Luego todos los invitados regresan a la casa cantando, bailando
y tomando. Una vez que llegan a la casa, siguen bailando y cantando,
siempre bajo la celosa vigilancia del qatay. Al final, tras caer el sol,
todos se regresan al pueblo de Caraybamba juntos.
La fiesta del vacataqui, vacatinca o rodeo familiar es una
festividad muy difundida en todos los Andes, pues en el valle del
Mantaro o en las comunidades altoandinas de la sierra de Lima, es
muy generalizada, realizada generalmente entre los meses de Julio y
Agosto.

Apumarca qaipa mantas Llaullischay llaullischay


hermano, paisano ama yaycuwaychu llaullischay
vacallaita qatimuni ccala chaquillas qamuycuscani
hermano, paisano oshni turuypa qaipachallanta
marca llantas churay cusaq
hermano, paisano
marcaylazo lloqta cumpay cusaq
hermano, paisano Fuente: Lourdes Huamaní G.

261
ANEXO 2

LA COMUNIDAD CAMPESINA DE COLCA

El distrito de Caraybamba posee un anexo, como es el centro


poblado de Colca, ubicado en la margen izquierda del valle bajo del
río Colca o Colcachaka. Colca es un centro poblado, de gran extensión
jurisdiccional, cuya área de acción abarca toda la extensión de la
Comunidad Campesina de Colca. Según el Censo de Población y
Vivienda del 2007 (Fuente INEI), el centro poblado de Colca cuenta
con una población total de 569 Habitantes, de los cuales 269 son
varones y 300 mujeres. Asímismo tiene 177 viviendas independientes.
El río Colca tiene su origen a partir de la confluencia de pequeñas
quebradas en Almayoqasa, a alturas de mas de 5 000 metros de
altitud, los cuales a su vez se originan del desague de numerosas
lagunas como las de Condorillo, Toroqocha, Yallahui, Yuyuchayoq,
Yuraqasa (dos lagunas), Chaqalcota (dos lagunas) y Altarnioqasa. El
río desciende por un terreno de ligera pendiente hasta recibir por la
margen izquierda las aguas del río Aqohuasi. Desde aquí, el río Colca
discurre por un terreno mas encañonado tomando dirección nor-nor-
oeste en un tramo de 8 Kilómetros de largo, donde recibe pequeñas
quebradas por ambas márgenes. Al llegar a los 3 800 metros sobre
el nivel del mar, toma dirección Nor Oeste entre cerros de poca
pendiente, cubiertos de grandes extensiones de andenes, como los
sectores de Chocllamarca, Huancani y Chaqollo, en ambas márgenes
del río. A 800 metros luego de pasar el pueblo de Colca, desemboca
al río Cotaruse por la margen derecha, descendiendo desde el pueblo
de Colca hasta su desembocadura por un cauce abrupto y encañonado
de gran pendiente.
Los terrenos de la Comunidad campesina de Colca pertenecen
a tres cuencas hidrográficas: mayoritariamente a la cuanca del río
Colca, a las pequeñas quebradas que descienden directamente hacia
el río Cotaruse, y a la cuenca del río Vitor que hacia el Sur desciende
hacia Arequipa rumbo al Océano Pacífico. Entre las lagunas que

262
desaguan sus aguas a las quebradas que descienden al río Cotaruse
tenemos a las de Rayoqocha, Huascaqocha, Lindaqocha, Pumaqocha,
Negroqocha, Paiche y Yanasallay. Entre las lagunas que desagüan al
río Vitor, tenemos las de Aychoqocha y Puqunicocha.
En los linderos de la comunidad de Colca no hay nevados, pero
en épocas de nevada se cubren de nieve los cerros mas elevados,
como los cerros Teta y Aycho. Existen numerosos cerros elevados
como los de yanasallaye, Aycho, Cerro Teta, Sorpotay, Cerro Blanco,
Cuylloma, Cerro Condorillo, Raqasa, Apu marka, Feroromi, Sopanta,
Qushco, Huaman marca, Shiqlla marca, y Chunta.
Existe en la comunidad Campesina de Colca dos peuqeños
poblados, el de Tansapara con 30 personas, y el de Taquihuaña de
20 personas.
En el pueblo de Colca se celebran numerosas festividades,
mayormente religiosas:
• Virgen de Cocharcas 8 de setiembre.
• Santa Rosa de Lima 30 de agosto.
• Taitacha espíritu (Espíritu Santo) 14 de Junio.
• San Marcos y San Lucas 25 de Abril.
• Santa Cruz 3 de Mayo.
• Navidad 24 y 25 de Diciembre.
• Virgen Inmaculada Concepción 8 de Diciembre.
• Señor de la Agonía 1º de Noviembre.
• Carnaval todo el mes de febrero.
• Aniversario del pueblo de Colca 10 de Octubre.
• Aniversario del Colegio de Colca 8 de Setiembre.

263
Cuadro 1: Población del Centro Poblado de Colca por edades
quinquenales.

Edades Cantidad Porcentaje


De 0 a 4 años 74 13.0
De 5 a 9 años 77 13.5
De 10 a 14 años 82 14.4
De 15 a 19 años 78 13.7
De 20 a 24 años 29 5.1
De 25 a 29 años 30 5.3
De 30 a 34 años 22 3.8
De 35 a 39 años 44 7.7
De 40 a 44 años 29 5.1
De 45 a 49 años 19 3.3
De 50 a 54 años 18 3.2
De 55 a 59 años 20 3.5
De 60 a 64 años 14 2.4
De 65 a 69 años 9 1.6
De 70 a 74 años 7 1.2
De 75 a 79 años 7 1.2
De 80 a 84 años 2 0.4
De 85 a 89 años 3 0.6
De 90 a 94 años 3 0.6
De 95 a 99 años 2 0.4
569 100.00

Fuente: INEI, Censo 2007.

264
Figura 159: Vista en un mismo plano del pueblo de Caraybamba y el
cerro Apumarca en la parte superior.

Figura 160: Danzas de carnavales, Barrio Santa Rosa, Caraybamba.


Febrero 2007.

265
CEPREDIM

Se terminó de imprimir
en el mes de octubre de2011
en los talleres gráficos del
Centro de Producción Editorial e Imprenta de
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Local principal: Jr. Paruro 119, Lima 1.
Telf: 619-7000 anexos 6009 / Fax: 1004, 6016
Ciudad Universitaria: Av. Germán Amézaga s/n (ex puerta N.º 3)
Rotonda del Pabellón de Letras, tlf. 619-7000 anexo 6015
E-mail: cepredim.preprensa@gmail.com
Página web: www.cepredim.com
Tiraje: 1000 ejemplares

Вам также может понравиться