BASES
CONVOCATORIA LECHE 2019
PLATAFORMA DE FORMACIÓN Y CREACIÓN EN ARTES VIVAS
1. LECHE nace el año 2017 a través de Cía. Opus Nigrum, y es una plataforma de formación para
jóvenes hacia la creación de proyectos en Artes Vivas. Promueve la búsqueda de nuevas formas y
contenidos en el hacer artístico, donde pueden participar lenguajes escénicos y no escénicos, convocando
a la hibridación entre diferentes disciplinas, dramaturgias emergentes, poéticas divergentes, performance,
arquitectura, artes visuales, escultura, pintura, danza, teatro o música, y los invita a intervenir de algún
modo el lenguaje de la Danza Contemporánea en sus proyectos. El fin es fecundar el espacio de la danza
de forma interdisciplinar, y estimular a que jóvenes creadores bolivianos, confíen en sí mismos y generen
propuestas sólidas desde sus universos personales, gracias al soporte que ofrece LECHE.
2. LECHE 2019 abre una convocatoria a nivel nacional y designa a la ciudad de Cochabamba como sede
de esta plataforma junto a la Alianza Francesa de Cochabamba, quien será la institución que ampara
el desarrollo de los proyectos de residentes ganadores de la convocatoria, durante todo el mes de
agosto.
3. LECHE 2019 cuenta con el apoyo del Ministerio de Planificación del Desarrollo, siendo
acreditado con un premio en FORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA INDUSTRIAS
CULTURALES y el apoyo de otras instituciones privadas, espacios culturales y equipo humano al
servicio del arte en Bolivia.
5. La Convocatoria LECHE 2019 está abierta a jóvenes artistas entre 21 y 31 años de edad,
bolivianos o extranjeros, residentes en Bolivia.
7. La selección de los proyectos ganadores de la plataforma LECHE 2019 se realizará por medio de la
presente convocatoria online, a través del siguiente formulario: Formulario de Postulación
11. L
os proyectos ganadores deberán comprometer:
-El compromiso debido de desarrollo de sus proyectos dentro la Plataforma LECHE 2019, la cual abrirá
una muestra final con el resultado de las obras de cada proyecto junto al marco de la Alianza Francesa de
Cochabamba.
Preguntas frecuentes
Jóvenes de todas las ramas en artes, entre 21 y 31 años, que envíen proyectos (individuales o
grupales) con ánimo de acercarse al trabajo interdisciplinar en Artes Vivas, y la invitación a abordar
de alguna forma el lenguaje de la danza contemporánea.
No, únicamente se puede postular un base de investigación en torno a un tema que se quiera
desarrollar dentro la Plataforma LECHE 2019 como obra de Artes Vivas.
Sí, debes trasladarte durante todo el mes de AGOSTO destinado a la investigación, creación y
montaje de tu proyecto de obra.
Sí, mientras se especifique el rol de cada integrante del equipo y haya un director/a responsable a
cargo.
Sí, debes cubrir gastos de cenas y transporte local (micros y trufis). En caso de no funcionar la
gestión de pasajes nacionales con alguna institución de tu ciudad, deberás cubrir tus pasajes ida y
vuelta, vía terrestre o aérea desde tu ciudad hacia la ciudad de Cochabamba.
Pregunta tú mismo
leche.fomentoalartejoven@gmail.com
https://www.facebook.com/convoca.leche/notifications/
Гораздо больше, чем просто документы.
Откройте для себя все, что может предложить Scribd, включая книги и аудиокниги от крупных издательств.
Отменить можно в любой момент.