Вы находитесь на странице: 1из 171

Civil II- Urrutia-Barone

UNIDAD I:
1)
❖ Obligación:
Relación jurídica en virtud de la cual, un sujeto determinado, llamado deudor, está vinculado a un comportamiento
patrimonialmente valorable para satisfacer un interés lícito, aunque no sea patrimonial, de otra persona
determinada, llamada acreedor, quien tiene derecho a exigir el comportamiento del primero.
El sujeto activo es el acreedor, aquel que se encuentra jurídicamente facultado para exigir cumplimiento de la
prestación. Y el sujeto pasivo, es el deudor, el cual posee el deber jurídico de realizar una conducta determinada
para satisfacer el interés del acreedor, bajo el riesgo de soportar, en caso de incumplimiento, el poder de agresión
patrimonial que el ordenamiento jurídico reconoce a este último.

Comportamiento Patrimonial

Patrimonial

Vinculado Interés
No patrimonial

Sujeto deudor Sujeto acreedor

➢ Evolución del concepto de obligación:

El concepto de obligación maduro en forma notable en el Derecho Romano a través de sus distintas etapas. Se inició
en la época clásica del Derecho Romano, cobro relieve con los glosadores y adquirió mayor vertiginosidad en la Edad
Media.

Con el Corpus Iuris Civilis de Justiniano se advierten los primeros conceptos: “la sustancia de las obligaciones
consiste, no en que se haga nuestra alguna cosa corpórea o una servidumbre, sino en que se constriña a otro a
darnos, hacernos o prestarnos algo”.
Esto trajo contraposiciones entre el derecho de las obligaciones y los derechos reales.
La más celebre definición que aparece en el Corpus, es: “vinculo jurídico que nos constriñe a pagar una cosa según
el derecho de nuestra ciudad”. La referencia a “vinculo jurídico”, es lo que liga a unos (las partes) y no a otros (el
resto de la comunidad).

➢ Naturaleza jurídica de las obligaciones

Existen cuatro teorías:

✓ Teoría subjetiva: (Savigny) esta teoría establece que la naturaleza jurídica de la obligación es subjetiva porque el
acreedor tiene un señorío sobre determinados actos de la conducta del deudor. Anteriormente, en Roma, se
establecía el NEXUM, que permitía la sujeción personal como garantía del cumplimiento, es decir que el

1
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

acreedor podía convertir en su esclavo al deudor. Esto dejo de ser utilizado cuando la obligación le puso acento
al patrimonio del deudor antes que a su persona.
El señorío del acreedor, recae sobre la persona del deudor y sobre sus actos y comportamientos que, como
consecuencia del vínculo obligacional, quedaría sustraído de su libertad natural plena para quedar bajo el
sometimiento del acreedor.
▪ Crítica: (Larenz) este auto establece que esto no puede ser naturaleza jurídica porque se limitaría la libertad del
deudor. Considera que el deudor realiza actos, tiene conductas que son voluntarias, espontáneas y que al
acreedor le resultaría difícil controlarlo.

✓ Teoría objetiva: (Dulcket) considera que el acreedor tiene un señorío jurídico real sobre el patrimonio del
deudor. Ese señorío es relativo, sólo tiene efectos respecto del deudor hasta tanto se haga la tradición, la
entrega de la cosa del deudor hacia el acreedor.
El patrimonio y su titular constituyen algo indivisible, una misma cosa, por lo que la obligación personal del
deudor solo se mantiene mientras subsistan en el patrimonio bienes destinados a satisfacer las necesidades del
acreedor. Y, el deudor cumplirá si no quiere incurrir una irresponsabilidad.
El poder del acreedor, no recae sobre la voluntad del deudor, sino sobre los medios supletorios que el
ordenamiento reconoce para agredir el patrimonio del deudor.
▪ Crítica: (Larez) establece que el acreedor no tiene un derecho real sobre el patrimonio del deudor, sino un
derecho a exigir el comportamiento del deudor.
Otra crítica (Cazevy y Trigo Represa), consideraron que Ducket confunde derechos reales con derechos
personales, porque cuando se dice “señorío jurídico real” y “derechos SOBRE el patrimonio”, estamos dentro de
derechos reales, y el derecho de las obligaciones no es equivalente al derecho real, ya que el acreedor, en la
obligación, tiene derecho A EXIGIR, el comportamiento del deudor.

✓ Teoría de débito y responsabilidad: (Pacchioni) establece que la obligación no es una relación jurídica unitaria,
sino una relación jurídica compleja, en donde podemos encontrar, el DEBITO = DEUDA, o la GARANTIA =
RESPONSABILIDAD.
En el DEBITO, se encuadra al deudor, y debe cumplir con un comportamiento. El deudor se encuentra
presionado desde su conciencia, como desde el ordenamiento jurídico. Sabe que debe cumplir y el
ordenamiento jurídico establece las sanciones para el caso del incumplimiento. Mientras tanto, el acreedor se
encuentra en una espera confiando que el deudor va a cumplir, se limita a controlar su cumplimiento.
La GARANTIA, se inicia ante el incumplimiento del deudor. El acreedor puede ejercer sus derechos de exigir el
comportamiento del deudor, inclusive, por vía judicial. En este último caso, puede actuar respecto del
patrimonio del deudor.
▪ Crítica: (Georgiani) establece que no podemos hablar de deuda sin responsabilidad y viceversa. Coincidiera que
la responsabilidad está en todos los deberes jurídicos generales, y no solo en la obligación. Por lo tanto, no
podemos decir que en la obligación no existe la responsabilidad. Entiende que la responsabilidad es importante
para lograr el cumplimiento del comportamiento del deudor, que en caso de no ser un cumplimiento voluntario,
la responsabilidad permitiría que el acreedor obtenga un equivalente en dinero.

✓ Teoría del deber libre: (Binder y Brunetti) Binder, sostiene que la norma jurídica que sanciona una obligación no
impone la conducta del deudor. El deudor se obliga voluntariamente y, voluntariamente, puede o no cumplir. Lo
que hace la norma es establecer la sanción para el caso del incumplimiento del deudor.
Brunetti, considera que hay que diferenciar el deber jurídico y el deber libre. El primero, refiere a normas
jurídicas absolutas que limitan la conducta del deudor. El segundo, hace referencia a que el deudor es libre de
realizar o no la conducta, sabiendo que si no cumple tendrá que sufrir la sanción o los efectos jurídicos
establecidos en la norma.
▪ Critica: (Puigbrutaw) considera que el deudor puede tener una libertad material, pero no jurídica. Es decir,
puede decidir realizar o no una determinada conducta, pero jurídicamente no lo tiene permitido.

2
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Cazeau y Trigo Represas, sostiene que la obligación tiene una naturaleza jurídica amplia porque:
→ El deudor tiene el deber de cumplir el comportamiento.
→ La responsabilidad del deudor en caso de no cumplir.
→ Los derechos del acreedor a exigir el cumplimiento de la prestación por el deudor o un tercero (a costa del
deudor), o reclamar la indemnización por daños derivados del incumplimiento.
→ Excepcionalmente el deudor puede ser privado de la libertad por no cumplir como por ej. no cumplir una
cuota alimentaria.

Diferencia entre derechos reales y derechos personales:

Derecho real: derecho que el sujeto tiene sobre sus bienes. Todo propietario de una cosa tiene derechos reales
sobre esa cosa, y todos los integrantes de la sociedad deben respetar los derechos que ese propietario tiene.
Derechos personales: también se los puede llamar “creditorios”, o “derechos de las obligaciones”. Aquí, el
acreedor, tiene derecho a exigir el comportamiento del deudor.

Teoría clásica
Derechos reales Derechos personales
-Sobre. -A exigir.
-Absolutos (dirigidos a toda la sociedad). -Relativos (entre las partes).
-Estáticos (se conservan a lo largo del tiempo -Dinámicos (el plazo es más corto, pueden
siempre y cuando el propietario sea el variar las conductas entre un vínculo jurídico
mismo). y otro).
-Legales (la ley los establece). -Convencionales (los acuerdan las partes).
-Formales (para constituir un derecho real -No formales (no hay formas legales
hay que cumplir con las formas legalmente establecidas).
establecidas. Ej. En los inmuebles se necesita
una escritura pública).
-Prescripción adquisitiva (se adquiere con el -Prescripción liberatoria (se libera al deudor
transcurso del tiempo). de cumplir con el transcurso del tiempo).
-Posesión. -No requieren posesión.
-En concurso y quiebra, los que tiene -Existen acreedores privilegiados y no
derechos reales son privilegiados. privilegiados.

Teorías monistas de las obligaciones:

Desarrolladas por Palaniol y Demogue.


Establece que no hay diferencia entre los derechos reales y los derechos personales, sino que dentro del derecho de
las obligaciones encontramos a los derechos reales. Los derechos reales son un tipo de derechos personales porque,
los derechos que el propietario tiene sobre la cosa deben ser respetados por toda la sociedad. De esta manera
entienden que el derecho real, al igual que en el personal, existe un sujeto activo (el propietario), un sujeto pasivo (la
sociedad que debe respetar el derecho del sujeto activo), y el objeto (la cosa).
▪ Critica: consideran que no existe una obligación en el derecho real que tiene el propietario sobre una cosa,
porque, el deber de la sociedad de respetar ese derecho es un deber jurídico general.

Teoría realista de las obligaciones:

3
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Desarrollada por Saleir y Rojo.


Coinciden en que la obligación tiene un carácter real cuando el acreedor puede ejecutar el patrimonio del deudor
como consecuencia de su incumplimiento. El patrimonio es garantía real para el acreedor.
▪ Critica: (Georgiani) critica esta teoría porque se refiere solo a las obligaciones de dar, y no a las de hacer y no
hacer, que, en estas últimas puede ser indispensables para el cumplimiento de la prestación, las características o
cualidades personales del sujeto deudor. El patrimonio tiene una función de garantía, pero solo se acude a él en
última instancia, inclusive el deudor, puede no tener patrimonio y la obligación existe igual.

Obligaciones Propter Rem:

➢ Concepto: según Alsina Altienza, son aquellas obligaciones sobre la que descansa un señorío real sobre una
cosa. Nacen, se desplazan y se extinguen con la relación de señorío.

Caracteres:
1. Afectan al propietario de la cosa. Si la cosa se tramite, la obligación continua con el nuevo propietario.
2. El propietario de la cosa se libra de esta obligación abandonando la cosa. En nuestro código civil
encontramos algunos ejemplos de estas obligaciones; en los artículos 497 de código viejo, y 3266 y 3268.
Artículo 497: solo hay obligaciones personales y no reales. Mientras que los otros dos artículos (3266 y 3268)
refieren a dos supuestos que, para algunos autores constituyen obligaciones reales o Propter Rem.

Doctrinas:
En las doctrinas, se presentaba la discusión sobre si estas obligaciones existen o no.

➢ Machado y Salvat: entienden que el artículo 497 es claro al decir que solo hay obligaciones personales y no
obligaciones reales.
➢ Olmos y Busso: consideran que en principio no hay obligaciones reales, salvo algunas excepciones, por
ejemplo: la locación de un inmueble.
➢ Alsina Altienza, Llanvias y Borda: consideran que las obligaciones reales si existen.
➢ Cazay y Trigo Represa: consideran que no solo hay que darle valor al artículo 497, sino que hay que analizar el
caso concreto, y ver si se dan los supuestos de la obligación. Además, analizar si se dan los siguientes puntos:
a. Que con la transmisión de la propiedad, también se transmita la obligación, y que ello no obedezca a un
simple acuerdo de partes.
b. Que no resulte de un efecto expansivo de los derechos reales.
c. Que el transmitente, se libere de la obligación. De que el adquiriente se puede liberar de la obligación
abandonando la cosa.

3)

❖ Técnica legal

➢ El código Civil Argentino

El método tiene en materia legislativa una importancia fundamental, particularmente cuando se trata de un Código.
Nuestro codificador tuvo muy en claro la importancia que el método tiene en la elaboración de un Código y ello
quedo reflejado en la nota de remisión del primero de los libros del Código Civil, donde explico las razones por las
cuales se apartó del método del Código de Francia y del de Chile, y siguió de cerca el propiciado por Freitas en su
Esboco.

4
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

El reciente Proyecto de Código de 1998, esta dividido en siete libros. Cada libro se divide en títulos y éstos, a su vez,
en capítulos. Los capítulos se subdividen en parágrafos y estos en secciones.
En lo que hace a la metodología interna que presenta en materia de obligaciones, destacamos que ellas aparecen
reguladas en el Libro IV, “De los derechos personales” y en el libro VII, “De las disposiciones comunes a los derechos
reales y personales”.

Derecho comparado

En nuestro Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tenemos un área de libre comercio, en
donde se procura eliminar barreras arancelarias y no arancelarias para favorecer el intercambio comercial, y una
unión aduanera en la que se aplica un arancel externo común frente a terceros países.

Se crea una armonización de las distintas legislaciones de los países que conforman el Mercosur, y dicha
armonización adopta reglas comunes en materia de teoría general del contrato y las obligaciones. Estas hacen a la
vida misma del Mercosur y sus proyecciones futuras.

4)

Tendencias modernas en el Derecho de las obligaciones

Unifaciones de las obligaciones civiles y comerciales

El derecho mercantil ha reconocido tres etapas para la unificacion de las obligaciones civiles y comerciales: una
primera (subjetiva), concebía como el derecho de los comerciantes en el ejercicio de su actividad profesional y
transcurre desde el medievo hasta la Revolución Francesa. La segunda (objetiva), va desde la Revolución Francesa
hasta comienzos del siglo XX, y presenta al derecho comercial como la disciplina de los actos de comercio. Y la última
etapa (subjetiva), valora al derecho mercantil como derecho de la empresa y del consumo. Esta tercer etapa afronta
una crisis, en mediad que tanto los procesos de unifaciones de las obligaciones civiles y comerciales, hacen renacer
el debate sobre la naturaleza especial del derecho mercantil.

Opera un fenómeno de trasvasamiento al derecho civil de criterios provenientes del derecho comercial, que han
llamado comercialización del derecho civil. Los actos de la vida corriente, son realizados hoy en día bajo forma
comercial.

5
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

UNIDAD II:

ELEMENTOS ESCENCIALES DE LA OBLIGACION


1)
SUJETO

Toda obligación debe tener por lo menos dos sujetos.


Pueden ser sujetos las personas de existencia visible o físicas, las personas jurídicas de carácter público o privado, y
también las simples asociaciones civiles o religiosas que no tiene existencia legal como personas jurídicas. Deben ser
personas de derecho, y las cosas no pueden ser sujetos.
La ley, permite de manera excepcional que pueda ser sujeto de derecho una persona que todavía no tiene existencia
actual, pero de manera condicionada a que llegue a existir. Lo mismo sucede con las personas por nacer, las cuales
están condicionadas a su nacimiento con vida.

✓ Sujeto acreedor: (sujeto activo) quien tiene derecho a exigir el cumplimiento de la prestación.
✓ Sujeto deudor: (sujeto pasivo) el que debe realizar la prestación, es decir, el que debe ejecutar un
comportamiento o conducta.

Esta dualidad debe mantenerse durante toda la vida de la obligación ya que sin ella se desvanece y se extingue la
obligación por confusión.

➢ Pluralidad de sujetos: podemos encontrar un acreedor con un deudor, varios acreedores con un deudor, un
acreedor con varios deudores, o varios acreedores y varios deudores.
Esta pluralidad puede ser, originaria (cuando nace la obligación) o sobrevenida.

➢ Requisitos de los sujetos: pasa ser sujeto, la persona debe tener capacidad, ser distinto y debe estar
determinado.
✓ Capacidad: para ser parte de una obligación, el sujeto tiene que tener capacidad de derecho. Puede o no tener
capacidad de hecho, y en el caso de no la tenga, se puede suplir mediante un representante legal.
La capacidad de derecho, es la capacidad de gozar ese derecho, y en principio, todos tienen capacidad de
derecho, salvo que esté prohibido por la ley.
La incapacidad de derecho provoca la nulidad del acto.

Artículos: 52, 53 y 56 (código viejo). 22, 23, 24,31 y 32 (código nuevo).

✓ Distinto: la parte acreedora y el deudor no pueden ser una misma persona. Si una misma persona es acreedor y
deudor al mismo tiempo, se produce un modo de extinción de las obligaciones, que se denomina confusión. Ej: si
Juan debía 10000 pesos a Pedro. Juan es el deudor, y Pedro el acreedor. Pero Pedro fallece y Juan es su único
heredero, en ese caso se convierte en deudor y acreedor de sí mismo, y de esta manera se extingue la obligación
por confusión.
Distinto es si, a Pedro lo suceden en calidad de herederos varias personas; en cuyo caso, Juan extinguiría por
confusión solo la parte indivisa que le corresponde de la herencia, y tendría derecho a reclamar el resto de la
deuda en caso de ser acreedor de los otros herederos.

✓ Determinado: tanto el sujeto activo como el pasivo deben estar determinados al tiempo de contraerse la
obligación, o al menos ser susceptibles de determinación en un momento (determinación indirecta).
Se encuentran determinados, cuando al momento en que nace la obligación, podemos individualizarlos.
La indeterminación absoluta provoca la nulidad de la obligación.

6
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

➢ Transmisión de la calidad de sujeto: se puede transmitir por actos entre vivos, o por mortis causa. Salvo que la
prestación por el sujeto atento sus características, cualidades, industria, profesión que lo hacen distinto a otro.
Ej. quiero que un artista me pinte un cuadro y este muere.

ART. 22 CCC -capacidad de derecho: toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y deberes
jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos
determinados.

ART. 23 CCC: capacidad de ejercicio: toda persona humana puede ejercer por si misma sus derechos, excepto las
limitaciones expresamente previstas en este código y en una sentencia judicial.

ART. 24 CCC: personas incapaces de ejercicio: son incapaces de ejercicio:


a) las personas por nacer
b) la persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, con el alcance dispuesto en la sección 2ª de
este capitulo
c) la persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la expresión dispuesta en esa decisión.

ART. 31 CCC reglas generales: la restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las siguientes reglas
generales:
a) la capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada en un
establecimiento asistencial
b) las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en beneficio de la persona
c) la intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento como en el proceso judicial
d) la persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías adecuadas para su compresión
e) la persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que debe ser proporcionada por
el Estado si carece de medios
f) deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.

ART. 32 CCC -persona con capacidad restringida y con incapacidad: el juez puede restringir la capacidad para
determinados actos de una persona mayor de trece años que padece una adicción o una alteración mental
permanente o prolongada, de suficiente gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su plena capacidad puede
resultar un daño a su persona o a sus bienes.

En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé el artículo 43, especificando
las funciones con los ajustes razonables en función de las necesidades y circunstancias de la persona.
El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las preferencias
de la persona protegida.
Por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y
expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez
puede declarar la incapacidad y designar un curador.”

2)
OBJETO

Es la prestación. Es el comportamiento del deudor que puede ser de dar, hacer o no hacer destinado a satisfacer el
interés del acreedor

✓ Objeto del contrato: es la cosa o servicio que se brinda a través del cumplimiento de la prestación.
✓ Objetos mediatos o inmediatos: Plaviol, autor, considera que el objeto inmediato es la prestación, mientras que
el objeto mediato es la obligación, es la cosa o servicio.

7
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

❖ Requisitos del objeto: debe ser posible, lícito, determinado o determinable, representar un interés para el
acreedor y ser patrimonialmente valorable.

✓ Lícito: no tiene que estar prohibido por la ley, la moral, las buenas costumbres, ni tampoco ser susceptible de
sanción. No pueden ser objeto de una obligación, las prestaciones que tengan por objeto la entrega de una cosa
que no se encuentre en el comercio, que implique la realización de actos ilícitos, o que tenga por finalidad
perjudicar a terceros. Artículo 953.

✓ Posible: material o física y jurídicamente, es decir que el comportamiento o conducta se pueda realizar por la
generalidad de las personas, y que no esté imposibilitado o limitado por la ley.
La imposibilidad material existe cuando nadie puede realizar el comportamiento. Si el comportamiento solo es
imposible para el deudor, pero no par a un tercero, la obligación subsiste porque el objeto es posible. Si no hay
objeto posible en el inicio de la obligación, la obligación es imposible porque el objeto es un elemento esencial.
La diferencia entre la imposibilidad jurídica y la ilicitud, radica en que en la ilicitud, el comportamiento se
encuentra sancionado por la ley o es contrario a ella. Mientras que en la otra, el comportamiento no encuentra
en ninguna figura jurídica.
Ej. El objeto es ilícito si me comprometo a vender 1000 kg de marihuana. Y hay una imposibilidad jurídica si
quiero hipotecar un auto ya que solo se pueden hipotecar los inmuebles.

✓ Determinado: el objeto de la obligación debe ser determinado desde el nacimiento de la misma. Algunos autores
dicen que el objeto puede ser determinable, pero en realidad, se estaría ante una individualización de la
prestación. Cuando las partes se obligan tienen que determinar la o las prestaciones a los fines de conocer si es
posible ejecutarlas. Así como si la misma es lícita o no. En el caso de que sean varias las prestaciones, lo que se
realizara para cumplir con el pago es la individualización de la prestación a cumplir.

✓ Interés del acreedor: se discute en doctrina si debe ser susceptible de apreciación pecuniaria.
-Pothier y Savigny: consideran que el objeto de la obligación debe tener un contendido patrimonial. Todo
aquello que se encuentra en el comercio puede ser objeto de las obligaciones, por lo tanto, el honor, la salud, la
comodidad, como no están en el comercio, no pueden ser objeto de la obligación.
-Iherihg: considera que estos bienes ideales (comodidad, honor salud), si pueden ser objeto de la obligación,
porque no es necesario que tenga contenido económico.
▪ Critica: no se tiene en cuenta que todo contenido tiene un precio.
Las prestaciones con bienes ideales pueden ser por ejemplo, el acuerdo entre el empleador y el trabajador, que
establece que el trabajador, no brindara servicios los domingos. O por ejemplo, cuando se alquila un inmueble, se
otorga al inquilino el uso y goce de un determinado espacio verde o jardín que, en principio no iba a ser
incorporado con el contrato de alquiler.
La crítica dice que estos ejemplos demuestran que los bienes ideales se tienen en cuenta en el momento de fijar
el precio del contrato. Por lo tanto, se puede decir que el objeto no tiene contendido económico cuando de estos
bienes se trata.
-Messineo y Georgiani: distinguen entre los objetos de la prestación, y el interés del acreedor, y consideran que el
objeto de la prestación tiene que tener valoración económica, mientras que el interés del acreedor, puede o no
tener contenido patrimonial.

❖ Valor patrimonial de la prestación


La patrimonialidad de la prestación no es una simple consecuencia de haber previsto la sanción pecuniaria para el
eventual incumplimiento de un deber jurídico que no tiene valor económico objetivo.

8
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Debe ser objetivamente reconocida porque la valuación individual y concreta que le ha sido atribuida es conforme a
juicios de valores de una determinada experiencia jurídica social, cuyos integrantes están dispuestos a un sacrificio
económico para gozar de las ventajas de aquella prestación.
La patrimonialidad es un presupuesto necesario en orden a la responsabilidad del deudor respecto del valor de la
prestación traducida en dinero.

➢ Objeto y prestación:

Se ha caracterizado a la prestación (o contenido de la obligación) como el comportamiento del deudor tendiente a


satisfacer el interés del acreedor.
En la obligación el contenido es denominado técnicamente como prestación.

CAUSA

La causa es el origen de algo. Conjunto de condiciones positivas o negativas que permiten la realización de un hecho
o un acto.

ART- 726 -Causa: No hay obligación sin causa, es decir, sin que derive de algún hecho idóneo para producirla, de
conformidad con el ordenamiento jurídico.

❖ Causa fuente: es el hecho, acto o relación jurídica que engendra o da origen a una obligación.

Clasificaciones antiguas y moderas-Tesis del Planiol:

En los antecedentes está el Derecho Romano, donde encontramos las instituciones de Cayo y Justiniano.
Gayo considera que las fuentes de la obligación eran el contrato y el delito. Estos no poseían un significado similar al
actual. En este entonces los “negocios solemnes” eran aptos para generar obligaciones, como por ejemplo el Nexum.
Luego aparece Justiniano, quien considera que la fuente de la obligación era el contrato, cuasicontrato, delito o
cuasidelito.
Muy posteriormente, aparecen los glosadores, los cuales enuncian como nueva y relevante causa fuente a la ley. Y
por último, aparece Pothier, quien agrega a la ley, la equidad.

Luego tenemos al Derecho Francés, en donde se reconoce al contrato, el delito, el cuasidelito y la ley. Estas posturas
fueron criticadas por exceso y por defecto:
- Por exceso: (Planiol y Josserand).
-Planiol: considera que la definición era equivocada y reducía la causa fuente al contrato y la ley, ya que entendía
que de la ley surgía el cuasicontrato, el delito y el cuasidelito.
-Josserand: considera que la causa fuente era la ley, porque los cuatro surgían de ella (contrato, cuasicontrato, delito
y cuasidelito).
- Por defecto: se criticaba porque estas enumeraciones eran reducidas y faltaban otras causas fuentes como el
enriquecimiento sin causa, la voluntad unilateral y la sentencia judicial.
En el código de Vélez, la causa fuente está enumerada en el art. 499, donde refiere a los hechos o actos lícitos,
ilícitos, relaciones familiares o relaciones civiles.
Los lícitos abarcaban el contrato y el cuasicontrato, los ilícitos abarcaban el delito y el cuasidelito, mientras que la ley
abarcaba las relaciones de familia y las relaciones civiles.

En la doctrina moderna, una vez que se admite a la ley como una fuente más de las obligaciones, no se ve ninguna
razón que impida considerar como obligaciones legales a todas aquellas que deriven de los cuasicontratos, delitos y

9
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

de los cuasidelitos. Por ende, habría dos criterios para dividir las fuentes: la voluntad humana, plasmada en los actos
jurídicos para crear obligaciones o la ley.

→ Contrato: se encuentra en el art. 1173 CV. Hay contrato cuando dos o más personas, se ponen de acuerdo
sobre declaraciones de voluntad en común, destinada a arreglar derechos, y que puede servir para crear,
modificar, transmitir, o extinguir derechos y obligaciones.

→ Cuasicontrato: acto voluntario licito que obliga a las partes, pero no existe un acuerdo de voluntades. Se
vuelven a aplicar normas de figuras jurídicas análogas a los fines de regularlos.

→ Delitos: es un hecho o acto ilícito, en el que el sujeto tiene la intención de dañar a otro sujeto. Hay dolo. Art.
1072 CV.

→ Cuasidelitos: hechos o actos ilícito. El sujeto no tiene intención de causar un daño, pero el daño se produce de
la misma manera por negligencia, imprudencia o imprudencia del sujeto que realiza el acto. Hay culpa.

→ Ley: herramienta jurídica elaborada por el legislador que en su texto crea obligaciones.

→ Enriquecimiento sin causa: cuando una atribución de carácter patrimonial se opera sin estar fundada en una
causa justa, quien se enriquece debe restituir al empobrecido el valor de dicho enriquecimiento. Es
indispensable que haya un enriquecimiento del demandado, empobrecimiento del actor, relación causal entre el
empobrecimiento de uno y el enriquecimiento del otro y la ausencia de causa.

→ Voluntad unilateral: cuando una persona se obliga frente a otra sin necesidad de la aceptación de la otra
persona.

→ Abuso de derecho: ejercicio desmedido o sin respetar los límites establecidos en la ley, o en alguna otra fuente
del derecho. Art. 1071 CV.

→ Sentencia Judicial: decisiones de los jueces en causas judiciales aplicables al caso concreto que transita en
dicha causa. Las sentencias pueden ser constitutivas (crean derechos y obligaciones. El juez toma el rol de
legislador y cuando en el ordenamiento jurídico no hay respuesta legal y es necesario resolver un caso, pueden
crear derechos y obligaciones) o declarativas (el juez declara el derecho aplicable. Declara la existencia de la
obligación).
▪ Criticas:
-Rojo y Scialoja: consideran que la sentencia judicial no es una causa fuente.
-Alsina: entiende que hay que diferenciar entre la sentencia constitutiva, que si es causa fuente, y la declarativa, que
no lo es.
-Casso y Trigo Represa: consideran que la causa fuente abarca el acto jurídico, ilícito y la ley. El acto jurídico
(contrato y voluntad unilateral), acto ilícito (delito y cuasidelito), la ley (enriquecimiento sin causa, teoría del riesgo
creado, y la sentencia constitutiva).

Causa fin: es la finalidad inmediata que persiguen las partes al momento de obligarse. Ej. en la compraventa
de un auto, la causa fin para el comprador es el auto.

10
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Art. 281 CCC -causa: la causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha sido determinante de
la voluntad. También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al
acto en forma expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas partes.

Art. 282 CCC presunción de causa: aunque la causa no esté expresada en el acto se presume que existe mientras no
se pruebe lo contrario. El acto es válido aunque la causa expresada sea falsa si se funda en otra causa verdadera.

Art. 283 CCC -acto abstracto: la inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles en el acto abstracto
mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice.

✓ Evolución del concepto a través de la doctrina, la jurisprudencia y el derecho comparado

→ Derecho Romano: aquí interesaban las formas.


→ Derecho Canónico: interesaba la palabra, la voluntad.
→ Derecho Francés: tres teorías: Causalista, Anticausalista, Neocausalista
→ Derecho Argentino.

→ Derecho Francés:
• Teoría Causalista:
La causa es útil, es verdadera. (Dicho por Demat).
Dice que de acuerdo al vínculo jurídico que una a las partes, la causa, se encuentra en distintos lugares, pero siempre
hay una causa que hace a la existencia de la obligación. Diferencia en los contratos bilaterales (entiende que la causa
está en la voluntad de la otra parte en obligarse), reales (la causa está en la cosa), y gratuitos (la causa está en el
ánimo de donar o “animus donani”).

• Teoría Anticausalista:
Dicen que la causa no sirve y no existe, porque la causa es falsa e inútil.
-Ernest: considera que la causa es intuil.
-Planiol: considera que la causa es falsa.
En los contratos bilaterales, la causa es falsa porque se confunde con el objeto. Cuando uno se obliga a llevar
adelante una conducta no estamos hablando de una causa, sino del objeto.
En los contratos reales, dice que la cosa hace a la forma, y no a la causa. Por lo tanto, se confunde la causa con la
forma. La forma es la entrega de la cosa o también, denominada “tradición”.
En los contratos gratuitos, considera que se confunde la causa con la voluntad del sujeto. La voluntad es parte del
consentimiento, y esta se ubica en los sujetos, y por lo tanto confunde causa con sujeto.

• Teoría Neocausalista:
-Capitan: considera que lo que se tiene en cuenta como causa es la finalidad de las partes. Se aleja en los contratos
bilaterales de la Teoría Causalista y considera que la causa está en la ejecución de la contraprestación.
En los contratos reales, la finalidad de las partes es la cosa y, por lo tanto, coincide con la Teoría Causalista, respecto
a que la causa es la cosa.
En los contratos gratuitos, entiende que la Teoría Clásica no tiene razón porque la causa no está en el ánimo de
donar de manera abstracta, sino en donar en sentido concreto, es decir la voluntad de donar algo a determinada
persona y no a cualquiera.

11
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-Josserand: distingue que la causa no es inútil ni falsa. Considera que no es falsa porque en los contratos bilaterales,
es posible que la voluntad de las partes sea causa de la obligación.
En los contratos reales, considera que nada impide que la cosa sea causa fuente y causa fin al mismo tiempo.
En los contratos gratuitos, dice que permite diferenciar entre contrato oneroso, de contrato gratuito. En el gratuito,
se destaca el ánimo de donar, y en el oneroso no.
Y considera que no es inútil porque en los contratos bilaterales, la causa permite distinguir entre contratos lícitos e
ilícitos.
En los contratos reales, no es inútil porque la cosa que se debe entregar permite el cumplimiento de la prestación,
hace que sea posible y da lugar a tres figuras jurídicas importantes: la resolución del contrato, la excepción del
incumplimiento, y la teoría de asunción de riesgos.
Además distingue entre la voluntad, intención y móvil.
Voluntad: querer el hecho, el comportamiento. Ej. Querer que Pablo le entregue el auto a Pedro.
Intención: querer distinguido a un fin.
Móvil: verdaderos motivos que lleva a la persona a obligarse.
Todo esto hace a la obligación y es causa de las obligaciones.

-Mazeaud: distingue entre la causa de la obligación y del contrato.


En la causa de la obligación destaca que en los contratos bilaterales la causa es la voluntad de las partes.
En los contratos reales, la causa es la cosa.
En los contratos gratuitos, la causa es el ánimo de donar.
En los contratos la causa es el móvil o motivo que lleva a las partes a contratar.

-Ripert: diferencia entre los motivos o móviles que tienen las personas. Esos motivos o móviles hacen que los sujetos
se obliguen.

Derecho Argentino: Art. 500, 501, 502 CV.

-Llanvias y Spota: consideran que estos artículos refieren a causa fuente.


-Llerena y Machado: consideran que estos artículos refieren a causa fin.
-Altetini: considera que estos artículos refieren a causa móvil o motivo.
-López de Zavalia: considera que el art. 500 y 501, refieren a causa fuente, y el art. 502, refiere a causa fin.
-Casso y Trigo Represa: consideran que la causa de la obligación es la causa fuente. Que los art. 500 y 501 hacen
referencia a ella. Y el art. 502 hace referencia a causa fin.

➢ Frustración del fin del negocio:


También opera la extinción del negocio jurídico cuando se produzca la frustración del fin perseguido por
circunstancias anormales, extraordinarias, sobrevinientes, ajenas a la voluntad de las partes, no provocadas por
éstas y no derivadas del riesgo que cada una de ellas hubieren asumido convencionalmente.
Tal situación impide la finalidad perseguida por las partes y frustra el interés del acreedor en el cumplimiento de las
prestaciones, aunque éstas puedan ser, material y jurídicamente, posibles de realización.
En tal caso se impone la resolución del contrato.

❖ Causa motivo: no se detiene en el contrato sino que es aquello que las partes pretenden lograr una vez
finalizada la relación obligacional, por ejemplo el auto destinado a taxi.

12
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

UNIDAD III:
3)

PLAZO:

Es un elemento accidental del acto jurídico en virtud del cual sus efectos se limitan en el tiempo. La obligación es a
plazo cuando el comienzo o final se subordina a un acontecimiento futuro y cierto que fatalmente habrá de ocurrir.

Caracteres:
✓ Futuro: es un acontecimiento cuya realización ocurrirá con posterioridad al nacimiento de la obligación.
✓ Cierto: en cuanto fatalmente habrá de producirse. La certidumbre del plazo se refiere a la existencia misma de
su vencimiento.
No retroactivo: sus efectos operan siempre hacia el futuro.

➢ Clasificación:

Plazo suspensivo (inicial) o resolutorio (final):


El plazo suspensivo es aquel que difiere el comienzo de la exigibilidad del acto jurídico y de la obligación. La
obligación se torna exigible al producirse su vencimiento.
El plazo resolutorio, es aquel que determina el momento a partir del cual expira la exigibilidad de la relación
obligatoria.
Plazo convencional, legal y judicial:
El plazo convencional es introducido por las partes de manera expresa o tácita. Es legal cuando surge de la ley. Es
judicial cuando resulta determinado por los jueces en virtud de una remisión dispuesta por las partes o por el mismo
legislador.

Plazo esencial y no esencial:


El plazo no esencial es el plazo a cuyo vencimiento, el cumplimiento de la prestación continua siendo útil para el
acreedor.
El plazo esencial, es cuando el cumplimiento de la prestación solo es posible o útil en el tiempo designado. No
admite posibilidad de cumplimiento tardío.
Plazo determinado e indeterminado:
El plazo determinado es que ha sido estipulado por las partes, la ley o el juez. Este puede ser cierto e incierto.
El plazo indeterminado, es aquel que no ha sido fijado de manera precisa por las partes, la ley o el juez. Su
determinación se alcanza mediante otras vías, sea por la naturaleza o circunstancias de la obligación
(indeterminación tacita), o puede ser determinado a través de la intervención judicial (indeterminación propiamente
dicha).

Plazo cierto o incierto:


El plazo es cierto cuando al momento de realizarse el acto se conoce con precisión la fecha en que operara su
vencimiento.
El plazo es incierto, cuando está fijado con relación a un hecho futuro necesario, cuyo momento exacto de
producción se ignora. El acontecimiento habrá de producirse pero no se sabe cuándo.
✓ Plazo expreso y tácito:
El plazo es expreso cuando su existencia surge de manera explícita e inequívoca del negocio jurídico.
El plazo es tácito cuando surge de la naturaleza y circunstancias del acto o de la obligación.

Efectos:

13
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

El plazo no afecta la existencia de la obligación, sino su exigibilidad, actual o futura.


El plazo produce sus efectos siempre a futuro, sin modificar las situaciones jurídicas preexistentes. No tiene efecto
retroactivo.

Efectos del plazo suspensivo o inicial:

• Efectos mientras el plazo está pendiente:


-El crédito existe plenamente, aunque no es todavía exigible.
-Puede ejercitar todos los actos y medidas conservatorias del crédito que la ley le confiere.
-Las medidas conservatorias no deben constituir una vía tendente a lograr el cumplimiento de la obligación, ni
modificar la situación del deudor.
-El acreedor puede transmitir su crédito por acto entre vivos o mortis causa.
-Hasta el vencimiento del plazo no corre el término de prescripción ni procede la compensación legal.
-La parte a quién beneficia el plazo puede renunciarlo, convirtiéndolo en una obligación pura y simple.
-El cumplimiento anticipado de la obligación constituye un pago valido.
-Pesan sobre el deudor deberes de conservación. Este responde por la imposibilidad de cumplimiento que le sea
imputable.
-El deudor debe abstenerse de realizar actos que modifiquen la situación jurídica existente al momento del
nacimiento de la obligación.

Efectos una vez cumplido el plazo:


-El vencimiento del plazo se produce por el solo transcurso del tiempo. La obligación se transforma en pura y simple
y deviene plenamente exigible.
El deudor tiene deber y derecho de pagar y, en caso de imposibilidad injustificada de ejercitar este derecho, se abren
las vías del pago por consignación.

Efectos del plazo resolutorio o extintivo:

• Efectos mientras el plazo está pendiente:


-La obligación nace como pura y simple, por lo que susceptible de ejecución inmediata. El titular del crédito
disponible de todos los derechos y acciones tendientes a obtener el cumplimiento de la prestación.

Efectos una vez cumplido el plazo:


-A partir del vencimiento automático del plazo la obligación cesa de producir efectos para el futuro. Los actos
cumplidos y las prestaciones ejecutadas antes del vencimiento, no tienen lugar a restitución.

Caducidad de los plazos:

Existen distintos supuestos: caducidad de plazo convencional, o legal.


Caducidad del plazo convencional: las partes pueden determinar convencionalmente que determinados
supuestos de hecho sean aptos para provocar la caducidad de plazos.
Caducidad de plazo legal: la ley contempla otros supuestos importantes de caducidad del plazo.

-Insolvencia del deudor: la insolvencia del deudor jurídicamente relevante produce la caducidad de los plazos a que
están sujetas sus obligaciones.
No basta una insolvencia patrimonial de hecho, sino que la misma debe ser declarada judicialmente, a través de
sentencia por la que se forma concurso de acreedores o se decreta la quiebra del deudor.

14
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-Venta judicial de bienes gravados: se produce la caducidad de la venta judicial de los bienes hipotecados o
prendidos, para satisfacer el crédito de otro acreedor.

-Disminución de las garantías: quien ha garantizado con prenda o hipoteca el cumplimiento de una obligación a
plazo; realiza actos de menoscabo material o jurídico del bien mueble o inmueble sobre el que recae la garantía,
cuya consecuencia se la disminución de su valor.

-Abuso del anticresista: el acreedor a quien se le entrega un inmueble en anticresis, con el fin de que se cobre las
deudas que el propietario tuviera, pierde el beneficio del plazo si explota o utiliza el bien de manera abusiva o
incumpliendo los deberes de conservación y cuidado.

-Prenda de cosa ajena: omisión de reemplazar la cosa prendada. Cuando el acreedor ha recibido en prensa una cosa
ajena que la creía del deudor, y la restituye al dueño que la reclamare, podrá exigir que se le entregue otra prenda
de igual valor; y si el deudor no lo hiciere, podrá pedir el cumplimiento de la obligación principal, aunque haya plazo
pendiente para el pago.

Efectos de la caducidad de plazos:


La caducidad de plazos provoca la exigibilidad inmediata de la prestación, si el plazo es suspensivo, o la extinción
de aquella, si es resolutorio.

ART. 353 CCC- caducidad del plazo: el obligado a cumplir no puede invocar la pendencia del plazo si se ha declarado
su quiebra, si disminuye por acto propio las seguridades otorgadas al acreedor para el cumplimiento de la obligación,
o si no ha constituido las garantías prometidas, entre otros supuestos relevantes. La apertura del concurso del
obligado al pago no hace caducar el plazo, sin perjuicio del derecho del acreedor a verificar su crédito, y a todas las
consecuencias previstas en la legislación concursal.

Computo del plazo:

Esa la operación de cálculo del día de vencimiento de la obligación.


En el Código Civil de Vélez, está establecido en los art. 23 a 29.

✓ Se toma como unidad temporal los días, meses y años del calendario gregoriano.
✓ El comienzo no considera el día inicial, sino que el plazo corre a partir de la medianoche del día siguiente.
✓ El vencimiento de un plazo cierto se produce a las 24 horas de la fecha establecida, o del último día del plazo, si
el termino es fijado en meses o años.
✓ Si el plazo es incierto, el vencimiento opera a la medianoche del día en que ocurrió el hecho, y si es
indeterminado a la medianoche del día fijado por el juez, o del ultimo día por el establecido.

ART. 350 CCC -especies: la exigibilidad o la extinción de un acto jurídico pueden quedar diferidas al vencimiento de un
plazo.

ART. 351 CCC -beneficiario del plazo: el plazo se presume establecido en beneficio del obligado a cumplir o a restituir
a su vencimiento, a no ser que, por la naturaleza del acto, o por otras circunstancias, resulte que ha sido previsto a
favor del acreedor o de ambas partes.

ART. 352 CCC -pago anticipado: el obligado que cumple o restituye antes del plazo no puede repetir lo pagado.

15
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

3)
CARGO

Concepto:

El cargo es una obligación accesoria y excepcional que se impone al beneficiario de una liberalidad y a las
instituciones de heredero o legado.
El cargo puede estar establecido a favor de un tercero o, inclusive, del propio estipulante.

ART. 354 CCC -cargo. Especies. Presunción: el cargo es una obligación accesoria impuesta al adquirente de un
derecho. No impide los efectos del acto, excepto que su cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni
los resuelve, excepto que su cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En caso de duda, se
entiende que tal condición no existe.

Caracteres:

✓ Obligatorio: afecta al adquiriente de un derecho a título gratuito. Su cumplimiento puede ser exigido
compulsivamente por quien ha transmitido el derecho, sus herederos, el beneficiario, los acreedores del
beneficiario y, en materia testamentaria, por el albacea (persona encargada de cuidar los bienes de un difunto
hasta que se los repartan a sus herederos).

✓ Accesorio: el cargo constituye una obligación accesoria a la principal o al derecho al cual accede.

✓ Accidental: aparece accidentalmente en los actos jurídicos. No es necesaria, pero cuando aparece, produce
efectos de relevancia.

✓ No afecta la eficacia del derecho: no afecta la eficacia ni la exigibilidad del derecho al que accede, salvo
supuestos de excepción.

➢ Clasificación:

✓ Cargo simple: es aquel que no afecta la adquisición del derecho ni su ejercicio. Los interesados están legitimados
para reclamar su cumplimiento forzado y solo excepcionalmente, en los supuestos previstos por la ley, para
demandar su revocación.

✓ Cargo condicional: es cuando aparece impuesto por las partes con carácter de hecho condicionante, por lo que
su no producción afecta a propia adquisición del derecho.
También puede surgir por la ley. Su incumplimiento produciría la extinción del derecho.

Diferencias de cargo condicional y la condición:

• Los efectos del cargo condicional se producen hacia el futuro, la condición actúa retroactivamente.
• El cargo condicional no opera de pleno derecho, por lo que es siempre menester la resolución judicial
pertinente, en tanto que la condición produce sus efectos de pleno derecho.

ART. 355 CCC -tiempo de cumplimiento. Prescripción: al plazo de ejecución del cargo se aplica lo dispuesto en los
artículos 350 y concordantes.

16
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Desde que se encuentra expedita, la acción por cumplimiento prescribe según establecido en el artículo 2559.

ART. 356 CCC -transmisibilidad: el derecho adquirido es transmisible por actos entre vivos o por causa de muerte y
con él se traspasa la obligación de cumplir el cargo, excepto que sólo pueda ser ejecutado por quien se obligó
inicialmente a cumplirlo.
Si el cumplimiento del cargo es inherente a la persona y ésta muere sin cumplirlo, la adquisición del derecho principal
queda sin efecto, volviendo los bienes al titular originario o a sus herederos. La reversión no afecta a los terceros sino
en cuanto pudiese afectarlos la condición resolutoria.

ART. 357 -cargo prohibido: la estipulación como cargo en los actos jurídicos de hechos que no pueden serlo como
condición, se tiene por no escrita, pero no provoca la nulidad del acto.

❖ Condición

Concepto:

Obligaciones condicionales son aquellas cuya eficacia jurídica o extinción dependen del advenimiento de un
acontecimiento futuro e incierto. Ejemplos: la obligación que asume “A” respecto de “B” de comprarle un inmueble
determinado si obtiene un crédito bancario en un término de noventa días.

Conviene diferenciar claramente tres situaciones bajo la locución “condición”:

a) la condición, o sea, la cláusula o estipulación inserta en el acto jurídico, de la que se hace depender la eficacia o la
extinción de un derecho.

b) el hecho jurídico condicionante, o sea el acontecimiento futuro e incierto al cual se supedita la eficacia o la
extinción de una obligación y que constituye el presupuesto factico de la condición. Este hecho condicionante
constituye un hecho jurídico al cual la condición supedita la eficacia de un derecho.

c) la obligación condicional, es aquélla que emerge de un acto condicional y cuya eficacia depende de la producción
o frustración del hecho condicionante.

ART. 343 CCC -alcance y especies: se denomina condición a la cláusula de los actos jurídicos por la cual las partes
subordinan su plena eficacia o resolución a un hecho futuro e incierto. Las disposiciones de este capítulo son
aplicables, en cuanto fueran compatibles, a la cláusula por la cual las partes sujetan la adquisición o extinción de un
derecho a hechos presentes o pasados ignorados.

Requisitos del hecho condicionante:

El hecho condicionante debe ser un acontecimiento futuro e incierto, posible, licito y no sólo potestativo del deudor.

➢ Caracteres de la condición:

La condición presenta los siguientes caracteres:

a) voluntarias: surge de la voluntad de las partes de un acto jurídico. La voluntad tiene relevancia no solamente para
la gestación de la condición; también constituye una pauta fundamental de interpretación respecto al modo en que
deben cumplirse.

b) accidental: la condición no constituye un elemento estructuralmente esencial de los actos jurídicos, sino una mera
modalidad de carácter accidental que puede ser introducida por las partes.

c) excepcional: su existencia no se presume. En caso de duda se debe reputar a la obligación como pura y simple.

17
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

d) incoercible: aun en los casos en que el hecho condicionante consista en una conducta humana, el mismo no es
obligatorio.

Condiciones suspensivas

Las condiciones pueden ser objeto de distintas clasificaciones. La más importante de todas es la que distingue entre
condiciones suspensivas y resolutorias. La condición es suspensiva cuando subordina la eficacia misma del derecho.
Por ejemplo: te donare mi biblioteca si te recibes de abogado antes de cumplir los veinticinco años de edad. Es
resolutoria cuando aquello que depende del hecho futuro e incierto es la extinción de dicha eficacia. Por ejemplo: te
dono mi biblioteca, pero tu derecho se resolverá si no te recibes de abogado antes de cumplir veinticinco años.
Cuando la condición es suspensiva, el acto no produce eficazmente sus efectos sino a partir del momento en que
opera su cumplimiento; en cambio, tratándose de una condición resolutoria, el negocio jurídico es eficaz desde el
momento mismo de su celebración.

ART. 347 CCC -condición pendiente: El titular de un derecho supeditado a condición suspensiva puede solicitar
medidas conservatorias.
El adquirente de un derecho sujeto a condición resolutoria puede ejercerlo, pero la otra parte puede solicitar,
también medidas conservatorias.
En todo supuesto, mientras la condición no se haya cumplido, la parte que constituyó o transmitió un derecho debe
comportarse de acuerdo con la buena fe, de modo de no perjudicar a la contraparte.

Condiciones positivas y negativas:

La distinción no hace referencia a la formulación lingüística del hecho condicionante, sino que solamente apunta a
verificar si la situación fáctica existente al momento de celebrarse la obligación requiere o no algún cambio para que
se repute cumplida la condición.
Si en ese cambio es necesario para determinar el acaecimiento del hecho futuro e incierto; se tratara de una
condición positiva, por ejemplo, la obligación de comprar un inmueble si se obtiene una autorización municipal para
edificar un edificio de veinte pisos de altura. Supone, en consecuencia, alteración o modificación en el estado de las
cosas existente. La condición negativa trasluce la permanencia inalterable de la situación fáctica existente al
momento de celebrarse el acto jurídico, por ejemplo: Juan se obliga a entregarlo a Pedro un terreno de su propiedad
si no se modifica el régimen de edificación vigente que autoriza a construir un edificio de veinte pisos en ese lugar.

Condiciones casuales, potestativas y mixtas:

Condición casual es aquella cuyo hecho condicionante depende, para su realización, de circunstancias
completamente ajenas a la voluntad de las partes del acto del cual emana el derecho condicional.

Así, por ejemplo, acontecimientos de la naturaleza o el hecho de terceros extraños al negocio jurídico (el granizo).

Las condiciones potestativas son las que dependen, en todo o en parte, de la voluntad de los interesados. Ellas
reconocen dos especies: las puramente potestativas y las simplemente potestativas.

Una condición es puramente potestativa cuando el hecho condicionante obedece exclusivamente de la voluntad de
alguna de las partes.

Quien asume una obligación de entregar un caballo determinado “si quiero”, no muestra real intención de obligarse.
“Si el cumplimiento de aquella depende exclusivamente del arbitrio del deudor, no se puede hablar de obligación“.

Es simplemente potestativa la condición cuyo hecho condicionante se integra con voluntad de uno de los sujetos del
acto jurídico, unida al cumplimiento de una determinada conducta que implique el desarrollo de una destreza, un
esfuerzo o una actividad, que exceda el mero querer o capricho. Por ejemplo, la condición de graduarse en una
carrera universitaria.
18
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Las condiciones mixtas se refieren a hechos que involucran conjuntamente la voluntad de uno de los contratantes y
el de un tercero (o de causas totalmente ajenas al primero)

Condiciones imposibles:

Las condiciones son imposibles cuando, al momento de contratarse la obligación, existe certidumbre respecto de
que el hecho condicionante no habrá de ocurrir, en virtud de un obstáculo material o legal que lo impide. La
imposibilidad se valora con prescindencia de las calidades personales de las partes y de manera objetiva, esto es,
para todos y no solo para el deudor. Puede ser material o jurídica.
-Imposibilidad material deriva de hechos o acciones que conforme al curso normal y ordinario de las cosas,
contradicen la casualidad lógica de la naturaleza, de la técnica o de la ciencia (por ejemplo, la condición de cruzar el
océano a nado).
-Imposibilidad jurídica supone condicionar la obligación a que se verifiquen actos o negocios contradiciendo los
presupuestos legales que determinan su existencia.
La condición imposible deja sin efecto el derecho que a ella está subordinado. Por lo tanto, la obligación sujeta a ella
es nula.

➢ Condiciones ilícitas:

Condiciones ilícitas son todas aquellas cuya realización esta prohibida por el ordenamiento jurídico integralmente
considerado.
A diferencia de las condiciones imposibles, las condiciones ilícitas versan sobre hechos que son susceptibles de
realización, pero se encuentran vedados. Así, por ejemplo, la condición de cometer un robo.
Las condiciones ilícitas, inmorales y contraídas a las buenas costumbres son nulas.

ART. 344 CCC -condiciones prohibidas: es nulo el acto sujeto a un hecho imposible, contrario a la moral y a las buenas
costumbres, prohibido por el ordenamiento jurídico o que depende exclusivamente de la voluntad del obligado.
La condición de no hacer una cosa imposible no perjudica la validez de la obligación, si ella fuera pactada bajo
modalidad suspensiva.
Se tienen por no escritas las condiciones que afecten de modo grave la libertades de la persona, como la de elegir
domicilio o religión, o decidir sobre su estado civil.

➢ Cumplimiento de la condición:

Debe distinguirse el cumplimiento efectivo de la condición del llamado cumplimiento ficto.


a) cumplimiento efectivo: las condiciones deben cumplirse de la manera en que las partes verosímilmente quisieron
y entendieron que habían de cumplirse.
El cumplimiento especifico de la condición opera cuando el hecho condicionante realmente se cumple.
b) cumplimiento ficto de las condiciones: el cumplimiento ficto o ficticio de la condición opera cuando la ley juzga
cumplida la condición, pese a que efectivamente el hecho condicionante no se ha realizado.

ART. 345 CCC -inejecución de la condición: El incumplimiento de la condición no puede ser invocado por la parte que,
de mala fe, impide su realización.

Tiempo de cumplimiento:

La incertidumbre que introduce la condición a un acto jurídico puede ser restringida o acotada mediante un plazo
dentro del cual aquella pueda o no verificarse. La combinación de ambas modalidades trae por consecuencia reputar
como cumplida o fracasada a una condición si ésta se realiza o no dentro del término previsto por las partes.

1- supuestos en los que existe plazo determinado para que se verifique el hecho condicionante.

19
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

2- supuestos en los que no existe plazo determinado para que se verifique el hecho condicionante: si no hubiere
plazo fijado, la condición deberá cumplirse en el tiempo que es verosímil que las partes entendieron que debía
cumplirse. Se tendrá por cumplida cuando fuese indudable que el acontecimiento no sucederá.

Principio de irretroactividad:

Uno de los aspectos más controvertidos es el relativo al momento a partir del cual produce efecto de la condición.
Según una primera posición, la condición tiene efecto retroactivo, por lo que, cumplido o frustrado el hecho
condicionante, aquellos se remontan al momento de celebración del negocio jurídico.

En nuestro sistema, el Código Civil ha resuelto expresamente la cuestión, estableciendo el principio de


retroactividad: cumplida la condición, los efecto de la obligación se retrotraen al día en que se contrajo.

ART. 346 CCC -efecto: La condición no opera retroactivamente, excepto pacto en contrario.

➢ Efectos de la condición suspensiva:

Corresponde analizar las dos principales especies de condición, suspensiva y resolutoria. Las trataremos
separadamente, distinguiendo los tres momentos posibles en la vida de toda obligación condicional: condición
pendiente, cumplida o frustrada.

a) condición pendiente: mientras se encuentra pendiente de cumplimiento el hecho condicionante, la obligación


existe, aunque no es plena en su eficacia. El acreedor es titular de un verdadero derecho de crédito, condicional,
incorporado a su patrimonio.
b) condición cumplida: producido el hecho condicionante, la obligación condicional se transforma en pura y simple
de pleno derecho, con efecto retroactivo al momento de celebración del acto jurídico, y adquiere plena eficacia. El
acreedor queda legitimado para ejercitar su derecho de crédito. Corre a partir de ese momento el curso de la
prescripción liberatoria.
c) condición frustrada: si la condición suspensiva no se cumple, se considera como si la obligación nunca hubiera
existido. Esta norma ofrece alguna dificultad cuando el deudor hubiere entregado la cosa debida al acreedor,
pendiente la condición. En ese supuesto, éste debe restituirla con todos sus aumentos, pero lo autoriza a retener los
frutos percibidos.

➢ Efectos de la condición resolutoria:

Conviene distinguir según la condición esté pendiente, frustrada o cumplida.


a) condición pendiente: mientras la condición resolutoria se encuentre pendiente, la obligación es válida y
plenamente eficaz y se produce los efectos que, de acuerdo a su naturaleza correspondan.
El acreedor está legitimado para ejercitar sus derechos de la misma manera que si se tratara de una obligación pura
y simple.
La adquisición de un bien bajo condición resolutoria constituye un dominio imperfecto.
b) condición frustrada: no cumplida la condición resolutoria, o siendo cierto que no se cumplirá, el derecho
subordinado a ella queda irrevocablemente adquirido como si nunca hubiese habido condición.
La frustración de la condición resolutoria consolida la situación jurídica creada con la celebración del acto
condicional, momento desde el cual se reputa nacidos y vigentes los derechos y obligaciones emergentes del mismo.
c) condición cumplida: producido el hecho condicionante, los derechos se extinguen ipso iure con retroactividad al
momento de celebración del acto jurídico. Se considera como si la obligación nunca hubiese existido.
Como consecuencia de ello “la relación entre las partes debe retornar al estado que tenia antes de constituirse y las
partes deben restituirse todo aquello que se hubiesen atribuido o entregado por virtud de la obligación.

20
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Tratándose de obligaciones reciprocas, el cumplimiento de la condición resolutoria que afecta a una de las
prestaciones deja sin causa a la obligación correlativa, debiendo también reintegrarse lo que se hubiera cumplido en
razón de aquella.
En las obligaciones de hacer, la restitución consistirá en la entrega del bien cuya ejecución y entrega se hubiera
cumplido (por ejemplo, pintar un cuadro) y, si ello no fuera posible, el pago del equivalente en dinero.
ART. 348 CCC -cumplimiento de la condición suspensiva y resolutoria: el cumplimiento de la condición obliga a las
partes a entregarse o restituirse, recíprocamente, las prestaciones convenidas, aplicándose los efectos
correspondientes a la naturaleza del acto concertado, a sus fines y objeto.
Si se hubiese determinado el efecto retroactivo de la condición, el cumplimiento de ésta obliga a la entrega recíproca
de lo que a las partes habría correspondido al tiempo de la celebración del acto. No obstante, subsisten los actos de
administración y los frutos quedan a favor de la parte que los ha percibido.

ART. 349 CCC -no cumplimiento de la condición suspensiva: si el acto celebrado bajo condición suspensiva se hubiese
ejecutado antes del cumplimiento de la condición, y ésta no se cumple, debe restituirse el objeto con sus accesorios
pero no los frutos percibidos.

21
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

UNIDAD IV:

1)
❖ Clasificación de las obligaciones:

Pueden ser clasificadas teniendo en cuenta:


✓ El vínculo jurídico
✓ El objeto
✓ Los sujetos
✓ Causa fuente

La mayoría de dichas clasificaciones admite subclasificaciones que toman en cuenta diferentes parámetros.

✓ Con relación al vínculo jurídico:


Da lugar a dos pautas clasificatorias distintas:

-Según la naturaleza del vínculo, las obligaciones pueden ser civiles o naturales. Las obligaciones civiles, son las que
otorgan al acreedor acción para obtener el cumplimiento de la prestación en caso de incumplimiento del deudor.
Las obligaciones naturales, son aquellas que cumplidas espontáneamente, no autorizan la repetición de lo pagado.

-Según la autosuficiencia del vínculo o su conexión con otros, se puede distinguir entre relaciones obligatorias de
vínculo singular, autónomo e independiente y relaciones obligatorias que presentan pluralidad de vínculos en
situación de conexidad. Esta última da lugar a pautas clasificatorias distintas, según exista interdependencia
reciproca o interdependencia de accesoriedad.
Las conexiones por reciprocidad, las obligaciones pueden ser correspectivas o sinalagmáticas.
Con respecto a su interdependencia por accesoriedad, se clasifican en principales (aquellas cuyo desarrollo y
existencia no presuponen otro vinculo obligatorio que les sirva de fundamento) y accesorias (aquellas que dependen
su existencia y desarrollo de otra principal).

✓ Con relación al objeto:


Da lugar a seis posibles pautas de clasificación:
-Las obligaciones son de dar (aquellas que tienen por objeto la entrega de una cosa), de hacer (consiste en la
realización de una actividad que se traduce en un hecho o servicio), o de no hacer (consiste en una abstención o en
un hecho negativo).

-Según la naturaleza de los bienes, las obligaciones de dar se clasifican de la siguiente manera: obligaciones de dar
cosas ciertas, de dar cosas inciertas no fungibles, de dar cantidades de cosas, de dar sumas de dinero y de valor.

-Por la complejidad del objeto, pueden ser de objeto singular o simple, cuando la prestación es única, y de objeto
plural o compuesto, si la obligación contiene dos o más prestaciones.
Las obligaciones de objeto plural, se dividen en obligaciones alternativas y obligaciones facultativas.

-Según la índole de interés comprometido, son de medios (aquellas cuyo cumplimiento se satisface con una actividad
diligente para alcanzar el objetivo perseguido por las partes, aun cuando este no se cumpla) o de resultado (aquellas
cuyo objeto consiste en la obtención de un resultado, que es asegurado por el deudor y cuyo no cumplimiento
frustra el interés del acreedor).

22
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-Por el carácter del comportamiento del deudor, las obligaciones pueden ser positivas (cuando la prestación consiste
en una alteración en el estado de cosas existentes en el momento del nacimiento de la obligación), o negativas (cuyo
objeto consiste en el mantenimiento inalterable de tal situación o estado de cosas).

-Por la mayor o menor aptitud del objeto para ser fraccionado, las obligaciones pueden ser divisibles (aquellas cuya
prestación es susceptible de ser fraccionada sin alteración de su valor), o indivisibles (aquellas que no pueden ser
cumplidas sino por entero, es decir sin fraccionamiento).
Los problemas de divisibilidad e indivisibilidad, asumen importancia cuando existe pluralidad de sujetos en alguno de
los polos de la obligación.

✓ Con relación al sujeto:

Pueden ser de sujeto plural o singular:


Las obligaciones de sujeto singular son aquellas que tienen solamente un acreedor y un deudor.
Las obligaciones de sujeto plural, son aquellas que presentan dos o más personas en el polo activo o pasivo, o en
ambos.
La pluralidad puede ser conjunta o disyuntiva. Las disyuntivas, se dividen en obligaciones simplemente
mancomunadas y de mancomunación solidaria. Ambas pueden ser objeto divisible o indivisible.

✓ Según la causa fuente:

Pueden clasificarse en nominadas e innominadas:


Las obligaciones nominadas aquellas que tienen una regulación específica dentro de nuestro sistema (ej. contrato).
Son de fuente innominada las que provienen de fuentes que carecen de regulación específica, frecuentemente
llamadas ex lege.

2)
❖ Obligaciones Civiles y naturales:

➢ Concepto:

Las obligaciones civiles son aquellas que frente al incumplimiento del deudor, autorizan al acreedor a reclamar su
cumplimiento, es decir, a descargar sobre aquel el poder de agresión patrimonial que el sistema le confiere ante tal
circunstancia.

Las obligaciones naturales, son situaciones jurídicas subjetivas que, siendo ineficaces para exigir su cumplimiento,
confieren una justa causa para retener lo percibido.

A su vez, estas obligaciones se caracterizan porque:


-El acreedor carece de acción para obtener su ejecución forzada.
-Autoriza a quien recibe dicha atribución patrimonial a retenerla, siempre que haya sido efectuada
espontáneamente por el deudor.
-Tiene un fundamento legítimo que justifica la retención.

➢ Antecedentes históricos:

Las obligaciones naturales reconocen sus raíces en el derecho romano, donde nacieron para dar respuesta a
exigencias concretas que la realidad social de ese entonces requería.

23
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

La distinción, no se acentuaba en el vínculo jurídico, sino en otro dato más pragmático: en tanto las obligaciones
civiles se basaban en el ius civile, las obligaciones naturales eran propias del derecho de gentes.
Las relaciones no ejecutables eran denominadas debitum. Más tarde, fueron asimilados a las obligaciones naturales.
Se hace referencia a la obligación natural como la que carece de acción pero autoriza a retener lo pagado
voluntariamente por el deudor, en posición a la obligación civil que está dotada de aquella.
Las obligaciones naturales alcanzaron una sistematización mayor en Las Partidas, fuentes principales tenidas en
cuenta por Vélez Sarsfield a la hora de la redacción del código.

Derecho comparado

El código de Francia, hace referencia a las obligaciones naturales: no es admitida respecto de las obligaciones
naturales que han sido voluntariamente cumplidas.
La teoría de las obligaciones naturales, alcanzo en Francia y en gran parte de Europa un desarrollo notable.
Las códigos Hispanoamericanos, otorgaron a la obligación natural una importancia aún más significativa, reglándola
orgánicamente en numerosos dispositivos.
En esta línea se ubica nuestro código civil, que le dedica los art. 515 a 518.
El código alemán, se limita a disponer que no es repetible el pago que responde a un deber moral.
Esta última tendencia, asimila la obligación natural con los deberes morales, desconociendo su entidad como
categoría obligacional.

➢ Naturaleza jurídica:

El problema se centra en si la obligación natural es una verdadera relación jurídica.


a) las teorías que niegan la juridicidad de la obligación natural: las teorías negativas niegan la juridicidad de la
obligación natural por entender que toda obligación requiere de exigibilidad. Por carecer de ella, la obligación
natural no asume tal carácter.
b) la doctrina clásica: obligaciones civiles imperfectas. La distinción entre obligación natural y deber moral o de
conciencia: esta doctrina sostiene que las obligaciones naturales son verdaderas obligaciones, aunque imperfectas,
pues convergen en ellas todos los elementos esenciales, estructurales y externos, que caracterizan a dicha figura:
sujetos, objeto, vinculo y causa.
c) la obligación natural como un puro deber de equidad o de derecho natural: esta corriente, al igual que la anterior,
también proclama el carácter jurídico de la obligación natural y la presencia en ella de todos los elementos
constitutivos de la obligación.
La obligación natural se fundaría solamente en el derecho natural y en la equidad, a diferencia de la obligación civil,
que tendría un doble sustento: en el derecho natural y también en el derecho positivo.
d) cumplimiento de un deber moral o de conciencia que actúa como una justa causa de atribución patrimonial:
conforme a esta doctrina, las denominadas obligaciones naturales no serian técnicamente relaciones jurídicas
obligatorias y constituirían el mero cumplimiento de un deber moral o de conciencia, que la ley tomaría en
consideración para asignarle efectos específicos.
e) situación jurídica subjetiva como justa causa de atribución patrimonial: las obligaciones naturales son situaciones
jurídicas subjetivas cuyo contenido son intereses legítimos que el derecho reconoce. Por ello no son estrictamente
vínculos jurídicos obligacionales.
f) nuestra opinión: adherimos a la doctrina que niega la pretendida juridicidad de obligación natural y que encuentra
en ella una mera causa de atribución patrimonial, fruto del cumplimiento de un deber moral, social o de conciencia.

Efectos:

Las llamadas obligaciones naturales producen los siguientes efectos:

24
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

a) “soluti retentio”: es el mas importante de todos. Su real entidad esta ligada a la concepción que se siga en torno a
la naturaleza jurídica de la obligación natural.
1 - naturaleza jurídica: dispone el Art. 516 del Código de Vélez: “ el efecto de las obligaciones naturales es que no
puede reclamarse lo pagado, cuando el pago de ellas se ha hecho voluntariamente por el que tenia capacidad legal
para hacerlo”.
Pese a no existir técnicamente una obligación, nuestra ley asigna al cumplimiento espontáneo y voluntario de las
denominadas obligaciones naturales efectos de pago irrepetible.
2 - efectos: el efecto principal que produce el llamado cumplimiento de la obligación natural es la irrepetibilidad de
la atribución patrimonial realizada espontáneamente.
3 - requisitos: para que se produzca este efecto, se requiere que el acto de desplazamiento patrimonial haya sido
realizado voluntariamente por una persona que tenga capacidad para ello.
b) cumplimiento parcial y reconocimiento de las obligaciones naturales: dispone el Art. 517 del
El acto de reconocimiento expreso o tácito, total o parcial, de la denominada obligación natural no modifica su
situación jurídica ni la transforma en obligación civil. En consecuencia, el acreedor no tiene derecho a exigir su
cumplimiento.
Del mismo modo, mediando un pago parcial, el acreedor no estará legitimado para reclamar el saldo.
c) novacion: según nuestro criterio, creemos que la obligación natural no es susceptible de ser novada en obligación
civil, porque la novacion requiere siempre de dos obligaciones y aquella no revista tal carácter. Tampoco creemos
que se produzca el fenómeno de conversión de una obligación natural en civil.
d) compensación: la compensación legal como modo extintivo de las obligaciones presupone que éstas sean
mutuamente exigibles. En virtud de que las obligaciones naturales carecen de tal carácter, dicho modo extintivo
deviene improcedente.
e) constitución de garantías: el Código Civil admite la validez y eficacia de las garantías personales o reales
constituidas para asegurar el cumplimiento de la denominada obligación natural.
1- garantías otorgadas por terceros: cuando la garantía es otorgada por un tercero, es imprescindible que éste
conozca el carácter natural de la obligación que asegura, por cuanto el incumplimiento por el deudor determinará la
responsabilidad civil del garante.

NOTA: las obligaciones civiles y naturales ya no existen. El Código habla de deber moral en el Art. 728, porque estas
obligaciones no son exigibles y la exigibilidad es una característica de la obligación

3)
Interdependecia de las obligaciones:

Concepto:

Obligaciones principales y accesorias:

De dos obligaciones, una es principal y otra accesoria, cuando una es la razón de ser de la existencia de la otra.
La obligación principal es aquella cuya existencia, eficacia y desarrollo funcional son autónomos e independientes de
cualquier otro vinculo obligacional.
La obligación es accesoria, cuando depende de otra principal, en cualquiera de los aspectos antes indicados, y
encuentra en esta su razón de ser.
Se aplican dos reglas fundamentales:
-Tratándose de obligaciones plurales, rige entonces el principio de independencia entre ellas.
-Lo accesorio sigue la suerte de los principal, salvo en algunas excepciones.

Fuentes de accesoriedad:

25
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

La accesoriedad es voluntaria cuando las partes determinan una obligación accesoria con finalidad de garantía, para
asegurar el cumplimiento de la obligación principal, o con una función instrumental, como medio para procurar
satisfacción plena del interés del acreedor contenido en la prestación principal.
La accesoriedad es legal cuando surge en virtud de un precepto normativo.

Especies de accesoriedad:

✓ Accesoriedad con relación al objeto y a los sujetos:


Son accesorias respecto del objeto aquellas contraídas para asegurar el cumplimiento de una prestación principal. La
fórmula no abarca otros supuestos que también tienen cabida dentro de la accesoriedad con relación al objeto, cuya
finalidad no es asegurar el cumplimiento de la obligación principal.
Son accesorias a las personas obligadas cuando estas las contrajeran como garantes o fiadores.

Otras posibles especies de accesoriedad:


Encontramos los derechos accesorios, los deberes accesorios y las clausulas accesorias.
Los derechos accesorios, son los derechos reales de garantía, como la prenda, la hipoteca, puestos en seguridad del
cumplimiento de las obligaciones principales. Se les aplica el régimen jurídico de las obligaciones accesorias.
Los deberes secundarios, que siempre tienen carácter accesorio, consisten en conductas referidas a los mismos
intereses que emergen de la prestación principal, cuyo fin es ampliar su contenido.
Los deberes accesorios, forman parte de la misma prestación principal, por lo que su inobservancia, puede ser apta
para provocar el incumplimiento mismo de dicha obligación. No les resulta aplicable el régimen de las obligaciones
accesorias.
Las clausulas accesorias, constituyen estipulaciones introducidas con el fin de afectar la obligación principal a una
modalidad por ejemplo, la inserción de una condición, un plazo o un cargo; o para definir alguna circunstancia
relativa al cumplimiento de aquellas; o a fin de modificar algún aspecto del acto jurídico de las obligaciones, etc.

Efectos:

Aplicaciones:

→ Extinción de la obligación principal: la extinción de la obligación principal determina que la accesoria


desaparezca, sin que se produzca el efecto inverso.
→ Nulidad: la nulidad de la obligación principal provoca la invalidez de la obligación accesoria, pero la de esta no
afecta a la primera. Esta consecuencia se deriva del principio de la separabilidad en materia de nulidades y de
normas específicas que regulan obligaciones accesorias.
→ Régimen jurídico: el régimen jurídico de la obligación principal es aplicable a las obligaciones accesorias, tanto en
lo sustancial cuanto en lo procesal. Entre los aspectos sustanciales destacamos la clasificación como civil o
comercial de la obligación.
→ Aspectos procesales. Competencia por conexión: el juez competente para entender las cuestiones de la
obligación principal, lo es también por conexión, respecto de la obligación accesoria.

Excepciones al principio general:

Existen supuestos de excepción en los que la obligación accesoria tiene mayor virtualidad que la principal o presenta
un régimen normativo distinto o, determina la suerte de esta última.

26
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

→ Supuestos en los que la obligación accesoria tiene mayor virtualidad o eficacia jurídica que la principal: en
algunos casos la obligación accesoria tiene mayor virtualidad o eficacia jurídica que la principal. En estos casos,
es exigible aun cuando no lo sea la principal.

Supuestos:
-Clausula penal establecida para garantizar el cumplimiento de una obligación natural.
-Hipoteca, prenda o fianza constituida por el deudor para asegurar el cumplimiento de obligaciones nulas, en razón
de la incapacidad de hecho del deudor.
-Fianzas o hipotecas constituidas por terceros para asegurar el cumplimiento de obligaciones nulas, en razón de la
incapacidad de hecho del deudor.
-Clausula penal instrumentada para asegurar el cumplimiento de la venta de una cosa ajena.

→ La obligación accesoria presenta un régimen normativo distinto que la principal:


-El plazo de prescripción de los intereses compensatorios es de cinco años, en tanto la deuda por capital prescribe de
ordinario a los diez años.
-La divisibilidad o indivisibilidad de la obligación accesoria se determina tomando en cuenta su objeto, con
independencia del carácter divisible o indivisible de la principal.
-La indivisibilidad de los derechos accesorios indivisibles, no se altera aunque el objeto de la obligación garantizada a
través de ellos resulte divisible.

→ La obligación accesoria determina la suerte de la principal:


-La extinción de la obligación accesoria produce similares efectos en la principal cuando media novación entre el
acreedor y el fiador.
-El cargo imposible, ilícito o inmoral provoca la nulidad de todo el acto jurídico y afecta a la obligación principal.

4)
Obligaciones en cuento al objeto:

Obligaciones de dar cosas ciertas:

Es aquella cuyo objeto se encuentra plenamente determinado en su individualidad. El deudor solo cumple la
prestación entregando ese objeto y no otro.
Hay supuestos en los cuales, la obligación se gesta como una obligación de dar cosas inciertas no fungibles o de dar
cantidades de cosas y se convierte en obligación de lo adeudado, lo cual se denomina como “concentración”.
Esta distinción tiene importancia, en caso de pérdida o deterioro imputable al deudor, para valorar si la cosa tiene
equivalente y en que consiste el mismo.

Modo de cumplimiento:

El deudor debe observar dos deberes fundamentales: conservar la cosa en el estado en que se encuentra y
entregarla en el lugar y tiempo pertinentes.
El deudor tiene el deber de conservar la cosa en el estado en el que se encontraba al momento del nacimiento de la
obligación y el de cumplimiento.
Los gastos de conservación pesan sobre el deudor y los de recibo de la cosa, sobre el acreedor.
El deudor tiene el deber de entregar la cosa y de esta forma se liberara de su deuda.
El deudor debe entregar la cosa con los accesorios indispensables para posibilitar la utilidad tenida en cuenta
conforme a la intención expresa o implícita de las partes, aunque se encontraren momentáneamente separados de
la cosa principal al tiempo de contraerse la obligación.

27
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

También, debe los accesorios que, sin resultar indispensables, se hallaren incorporados a la cosa al momento de
celebrarse el acuerdo. Ej. Rueda de auxilio de un automóvil.

El deudor debe entregar la cosa en el lugar y tiempo estipulado, o en el lugar y tiempo que el juez designe, cuando
no hubiere una estipulación expresa.
Respecto del lugar del cumplimiento, se debe estar a lo convenido por las partes. El lugar de pago será donde se
encontraba la cosa al momento de contraerse la obligación, en materia de inmuebles, y en su defecto, en el
domicilio del deudor.
El tiempo de pago, se tendrá en cuenta si se está frente a un plazo determinado, cierto o incierto, o indeterminado
tácito o propiamente dicho. En este último supuesto, corresponde la fijación judicial del plazo.

ART. 746 CCC -efectos: el deudor de una cosa cierta está obligado a conservarla en el mismo estado en que se
encontraba cuando contrajo la obligación, y entregarla con sus accesorios, aunque haya sido momentáneamente
separados de ella.

Obligaciones de dar cosas ciertas para transferir o constituir derechos reales:

Dado que las cosas aumentan, mejoran, se deterioran o destruyen para su dueño, urge determinar quién es el dueño
(propietario), y cuando y como se adquiere tal calidad.

ART. 750 CCC -tradición: el acreedor no adquiere ningún derecho real sobre la cosa antes de la tradición, excepto
disposición legal en contrario.
ART. 16 CCC (título preliminar) -bienes y cosas: los derechos referidos en el primer párrafo del artículo 15 pueden
recaer sobre bienes susceptibles de valor económico. Los bienes materiales se llaman cosas. Las disposiciones
referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de ser puestas al servicio del
hombre.

Efectos de las obligaciones de dar cosas ciertas para transferir o constituir derechos reales:

Habremos de distinguir según se trate de efectos entre las partes o con relación a terceros. En el primer supuesto,
analizaremos la teoría de los riesgos de la cosa, que engloba las cuestiones atinentes a la perdida y deterioro
producidos entre el momento en que la obligación nace y el previsto para su cumplimiento. Asimismo, lo relativo a
los aumentos, mejoras y frutos que se generen en igual periodo.
Los efectos con relación a terceros se centran principalmente en torno al conflicto de acreedores que tienen
intereses encontrados sobre una misma cosa, cuya entrega pretenden.

La teoría de los riesgos en las obligaciones de dar cosas ciertas


ART. 755 CCC -riesgos de la cosa: el propietario soporta los riesgos de la cosa. Los casos de deterioro o pérdida, con o
sin culpa, se rigen por lo dispuesto sobre la imposibilidad de cumplimiento.

Perdida de la cosa:
Podemos decir que existe perdida de una cosa cuando se dan los supuestos siguientes:
- se destruye física o materialmente en forma total. Si sólo genera un cambio en su calidad habrá deterioro y no
perdida.
- se pierde o desaparece sin que se sepa de su existencia, por ejemplo es robada o cae al fondo del mar.
- se destruye jurídicamente. Se trata de supuestos en los cuales la cosa es puesta fuera del comercio o considerada
por el ordenamiento jurídico inepta para ser objeto de determinada relación jurídica obligacional, por ejemplo
cuando resulta expropiada por causa de utilidad pública.
28
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

La pérdida debe producirse después de la constitución de la obligación, pues si fuese anterior, ésta no existirá por
falta de objeto. La pérdida de la cosa determina un supuesto de imposibilidad de pago.

→ Perdida de la cosa no imputable al deudor: Art. 578 Código de Vélez: “si la obligación de dar una cosa cierta es
para transferir sobre ella derechos reales, y la cosa se pierde sin culpa del deudor, la obligación queda disuelta
para ambas partes”.
Perdida de la cosa por causas imputables al deudor: Art. 579 Código de Vélez: “si la cosa se pierde por culpa del
deudor, éste será responsable al acreedor por su equivalente y por los perjuicios e intereses”.

Deterioro de la cosa:
El deterioro presupone una situación de menor gravedad que la perdida. En él la cosa experimenta una alteración en
su estructura que, sin alterar su esencia, disminuye su valor económico. Por ejemplo, el automóvil usado que a raíz
de una lluvia de granizo ha resultado dañado en su estructura exterior.
Es preciso que exista una modificación intrínseca en la estructura de la cosa. Si la cosa disminuye su valor de
mercado por razones extrínsecas, no hay técnicamente deterioro, por ejemplo si se construye al lado del inmueble
vendido cuya tradición se encuentra pendiente, una curtiembre o se radica una villa de emergencia.

→ Deterioro por causas no imputables al deudor: el supuesto está regulado en el Art. 580 del Código de Vélez: “si la
cosa se deteriora sin culpa del deudor, el deterioro será por su cuenta, y el acreedor podrá disolver la obligación,
o recibir la cosa en el esta en que se hallare, con disminución proporcional del precio si lo hubiere”.

→ Deterioro por causas imputables al deudor: Art. 581 Código de Vélez: “si la cosa se deteriorare por culpa del
deudor, el acreedor tendrá derecho de exigir una cosa equivalente con indemnización de los perjuicios o
intereses, o de recibir la cosa en el estado en que se hallare, con indemnización de los perjuicios e intereses.”
Además puede disolver la obligación con indemnización de daños.

Mejoras:

Son las alteraciones estructurales de la cosa que incrementan su valor y que provienen de la conducta del hombre.

ART. 751 CCC -mejoras. Concepto y clases: mejora es el aumento del valor intrínseco de la cosa. Las mejoras pueden
ser naturales o artificiales. Las artificiales, provenientes de hecho del hombre, se clasifican en necesarias, útiles y de
mero lujo, recreo o suntuarias.

Las mejoras se clasifican en mejoras naturales y artificiales.

✓ Mejoras naturales: ART. 752 CCC -mejora natural. Efectos: la mejora natural autoriza al deudor a exigir un mayor
valor. Si el acreedor no lo acepta, la obligación queda extinguida, sin responsabilidad para ninguna de las partes.

✓ Mejoras artificiales: ART. 753 CCC -mejoras artificiales: el deudor está obligado a realizar las mejoras necesarias,
sin derecho a percibir su valor. No tiene derecho a reclamar indemnización por las mejoras útiles ni por las de
mero lujo, recreo o suntuarias, pero puede retirarlas en tanto no deterioren la cosa.

Las mejoras artificiales se clasifican a su vez en mejoras:

-Necesarias: son aquellas indispensables para la conservación de la cosa. Por ejemplo: la reparación de una cañería
de agua o de gas, la colocación de membranas impermeabilizantes en techos que tienen importantes filtraciones de
aguas pluviales.

29
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-útiles: son las que resultan de manifiesto provecho para cualquier poseedor de la cosa. Por ejemplo: la instalación
del servicio de agua corriente, la construcción de un baño o una habitación, la colocación de rejas o alarmas para
brindar más seguridad.

-Lujo, mero recreo o suntuarias: son aquellas que solo benefician a quien las realiza. Por ejemplo: la construcción de
un vestuario, la instalación de un baño sauna.

Frutos:

Los frutos son “cosas nuevas que regular y periódicamente produce una cosa existente, sin alteración ni disminución
de sustancia. Se distinguen de los productos en cuanto éstos siempre producen una alteración sustancial del bien.

ART. 754 CCC -frutos: hasta el día de la tradición los frutos percibidos le pertenecen al deudor; a partir de esa fecha,
los frutos devengados y los no percibidos le corresponden al acreedor.

Los frutos se clasifican en naturales y civiles:

→ Naturales: son las producciones espontáneas de la naturaleza que se generan sin la intervención activa del
hombre. Por ejemplo los frutos vegetales, las crías de animales, etc.

→ Civiles: son las rentas que provienen del uso y goce de una cosa y los salarios, honorarios u otra forma de
contraprestación del trabajo humano (precio de la locación, interés que produce un capital, sueldos y
honorarios). Conviene distinguir también según se trate de frutos percibidos, pendientes y exigibles pero todavía
no cobrados:

-Son frutos percibidos aquellos que se “alzan y separan” de la cosa fructífera.


-Son frutos pendientes aquellos que todavía no han sido separados de la cosa fructífera.
-Son frutos exigibles pero todavía no cobrados aquellos que corresponden al deudor. No son frutos percibidos
porque aún no han sido cobrados. Tampoco son estrictamente frutos pendientes pues ya se han devengado con
motivo de periodos locativos vencidos, incorporándose definitivamente al patrimonio del locador.

➢ Supuestos de concurrencia de varios acreedores: Efectos con relación a terceros.

Se pueden dar dos situaciones:

a) conflicto de acreedores cuando uno de ellos ha recibido la tradición de la cosa:

1) cosas muebles en general:

La ley protege al acreedor que de buena fe ha recibido la tradición de la cosa y ha adquirido sobre ella el derecho
real, sin que importe en tal supuesto que su título pueda ser de fecha posterior al de otros acreedores.
La posesión de buena fe en materia de cosas muebles, no robadas ni perdidas, vale por título y permite repeler
cualquier acción de reivindicación.
Por lo tanto, tiene preferencia el poseedor de buena fe y a título oneroso, o sea el que tiene la tradición.

ART. 757 CCC (Inc. b) -concurrencia de varios acreedores. Bienes muebles: si varios acreedores reclaman la misma
cosa mueble prometida por el deudor, son todos de buena fe y a título oneroso, tiene mejor derecho:
a) el que tiene emplazamiento registral precedente, si se trata de bienes muebles registrables;

39
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

b) el que ha recibido la tradición, si fuese no registrable


c) en los demás supuestos, el que tiene título de fecha cierta anterior.
Art. 1893 Código Nuevo - inoponibilidad -: “la adquisición o transmisión de derechos reales constituidos de
conformidad a las disposiciones de este Código no son oponibles a terceros interesados y de buena fe mientras no
tengan publicidad suficiente.
Se considera publicidad suficiente la inscripción registral o la posesión, según el caso.

2) cosas muebles registrables con efecto constitutivo:

Tratándose de este caso, es inconmovible el derecho de quien obtiene de buena fe la inscripción registral y se
convierte en titular del derecho real. Prevalece, de tal modo, sobre cualquier otro adquiriente de fecha anterior,
tenga o no posesión de la cosa.
Por lo tanto, tiene mayor preferencia aquel que lo haya inscripto primero y no interesa la tradición, en caso
contrario, si no hay inscripción tiene preferencia el de la tradición (se aplica el régimen de las cosas muebles no
registrables). En este caso aplica Art. 1893 CCC 3º párrafo: “si el modo consiste en una inscripción constitutiva, la
registración es presupuesto necesario y suficiente para la oponibilidad del derecho real”

3) cosas inmuebles:

Quien ha recibido la posesión de buena fe del inmueble prevalece sobre todo adquiriente cuyo título sea de fecha
anterior, es decir tiene preferencia el de la tradición.
Un problema delicado puede plantearse si el conflicto se produce entre el adquiriente que ha recibido la posesión de
buena fe con otro que tiene titulo en legal forma y lo ha inscripto en el Registro de la propiedad (y que obviamente
no tiene posesión y la pretende). En tal supuesto también prevalece el derecho del poseedor de buena fe.

Art. 756 CCC (Inc. b) -concurrencia de varios acreedores. Bienes inmuebles: si varios acreedores reclaman la misma
cosa inmueble prometida por el deudor, son todos de buena fe y a título oneroso, tiene mejor derecho:
a) el que tiene emplazamiento registral y tradición;
b) el que ha recibido la tradición;
c) el que tiene emplazamiento registral precedente;
d) en los demás supuestos, el que tiene título de fecha cierta anterior.

NOTA: incisos a y b dicen lo mismo, porque sobre un bien inmueble, dos personas no pueden tener la tradición de
una misma cosa.

b) Conflicto entre acreedores sin posesión: cabe distinguir según se trate de cosas muebles en general, de
cosas muebles registrables con efecto constitutivo o de inmuebles.

1) cosas muebles en general:

Cuando el deudor no ha efectuado la entrega de la cosa, se acude para solucionar el conflicto, a la regla que
prescribe “primero en el tiempo mejor en el derecho”. Se otorga de tal modo preferencia a quien en primer lugar se
convirtió en acreedor a la entrega de una cosa, siempre que sea de buena fe.
Dado que ambos pretendientes son terceros entre sí, “para considerar que un título es de fecha anterior, debe
tratarse de un instrumento que tenga fecha cierta oponible a terceros, o sea un instrumento público o bien un
instrumento privado al que se le ha dado fecha cierta”.
En caso de que ninguno de los acreedores tenga un crédito que reúna esas características, se otorgará preferencia al
primero que dé fecha cierta a su instrumento.

31
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

ART. 317 CCC -fecha cierta: la eficacia probatoria de los instrumentos privados reconocidos se extiende a los terceros
desde su fecha cierta. Adquieren fecha cierta el día en que se acontece un hecho del que resulta como consecuencia
ineludible que el documento ya estaba firmado o no pudo ser firmado después. La prueba puede producirse por
cualquier medio y debe ser apreciada rigurosamente por el juez.

2) cosas muebles registrables con efecto constitutivo:

En caso de conflicto de acreedores sin que medie posesión ni inscripción registral a favor de alguno de ellos, será
preferido el que tenga título oponible de fecha anterior.
Si alguno de ellos tuviere posesión de buena fe, será preferido en tanto y en cuanto no haya operado a favor de otro
la inscripción registral del bien, también de buena fe. Si hubiese mediado inscripción registral a favor de alguno de
los acreedores de buena fe, exista o no tradición a favor de otro, aquel es el que debe prevalecer pues en materia de
automotores la tradición, como modo de adquisición, ha sido sustituida por la inscripción.
El conflicto se resuelve a favor de quien ya ostenta la titularidad del derecho real, lógicamente siempre que sea de
buena fe.

3) cosas inmuebles:

Si el deudor no hace tradición de la cosa a ningún acreedor, será preferido el acreedor cuyo instrumento público sea
de fecha cierta anterior.
Se presume la buena fe de todos los pretensores hasta tanto se demuestre lo contrario.

ART. 758 -acreedor frustrado: el acreedor de buena fe que resulta frustrado en su derecho, conserva su acción contra
el deudor para reclamar los daños y perjuicios sufridos.

Derecho comparado:

✓ Sistema romano: título y modo


Para que opere la constitución de derechos reales por actos entre vivos (salvo la hipoteca), hay dos hechos que son
necesarios: TITULO y MODO.
El título, es el acto jurídico que establece la voluntad de enajenación del derecho por una parte y de su correlativa
adquisición por la otra. Surge la obligación de trasferir o constituir el derecho real.

El modo, está dado por la tradición de la cosa. La tradición es el hecho material de la entrega de la cosa. Ella hace a la
constitución misma del derecho real.

La entrega y la recepción no tienen por qué suceder simultáneamente.


El titulo resulta insuficiente para transmitir el derecho real. Sin el titulo previo, la entrega de la cosa, tampoco
transfiere a quien la adquiere el derecho real de la cosa.
La tradición requiere efectivos actos materiales de entrega y recepción, por lo que la sola declaración no alcanza.
Esto último reconoce dos excepciones en los cuales se tiene como operada la tradición sin la presencia de actos
materiales:
-La traditio brevi manu: la cosa es tenida a nombre del propietario y este por un acto jurídico pasa a su dominio al
que la poseía en su nombre. Ej. Inquilino que compra el inmueble que ocupaba.

32
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-La constituito posesorio: el poseedor pasa a ser meto tenedor de la cosa por la sola conclusión del acto por el cual
aquella se transfiere. Ej. el propietario vende el inmueble a otra persona, pero acuerda arrendarlo por dos años
continuando en calidad de mero tenedor.

La tradición cumple dos funciones relevantes: es modo de adquisición o sea elemento indispensable para que se
constituya el derecho real, y también, hace que la cosa sea oponible a terceros ya que le da publicidad.

✓ Sistema Francés: adquisición de los derechos reales por el solo consentimiento.


Eleva al primer plano la autonomía de la voluntad y proclamaba que esta última era suficiente para trasferir la
propiedad.
El código de Francia establece que la obligación de entregar la cosa es perfecta por el solo consentimiento de las
partes contratantes. Ella hace propietario al acreedor y pone los riesgos a su cargo desde el momento en que la
entrega hubo de tener lugar, aunque la tradición de la cosa no se haya efectuado, siempre que el deudor no haya
sido constituido en mora, en cuyo caso los riesgos de la cosa siguen estando a su cargo.
Pero para que sea oponible a terceros, es necesario que se de la tradición de la cosa.
En el caso de los inmuebles, se ordenó inscribir en el Registro la transmisión de derechos reales para que sea
oponible a terceros.

✓ Sistema Alemán: adquisición de los derecho reales por la sola inscripción registral constitutiva.
Requiere para su funcionamiento que se habrá una “hoja”, para todo inmueble, en el Libro Fundamental, donde se
asientan todas las mutaciones reales y demás inscripciones al relativos. A partir de este momento se van a producir
los efectos entre las partes y terceros.
Cuando se trata de cosas muebles, rige el sistema romanista.

ART. 1893 CCC -inoponibilidad: la adquisición o transmisión de derechos reales constituidos de conformidad a las
disposiciones de este Código no son oponibles a terceros interesados y de buena fe mientras no tengan publicidad
suficiente.
Se considera publicidad suficiente la inscripción registral o la posesión, según el caso.
Si el modo consiente de una inscripción constitutiva, la registración es presupuesto necesario y suficiente para la
oponibilidad del derecho real.
No pueden prevalerse de la falta de publicidad quienes participaron de los actos, ni aquellos que conocían o debían
conocer la existencia del título del derecho real.

✓ Sistema del Código Civil después de las leyes 17.711 y 17.801:

a) inmuebles: titulo (escritura pública) + modo + inscripción registral.


La reforma de 1968 consagro en materia de adquisición o transmisión de derechos reales sobre inmuebles un
sistema de inscripción registral declarativa a los fines de la publicidad del acto para que sea oponible a terceros (Art.
1893 Código nuevo y 2505 del Código de Vélez). La inscripción registral no tiene función constitutiva del derecho.
Sólo lo publicita y lo hace oponible a terceros.
En consecuencia, existiendo título y modo se adquiere el derecho real, el que produce efecto entre las partes, sus
herederos y también respecto a ciertos terceros que han tomado conocimiento del acto, por ejemplo el escribano.
Pero para que produzca sus efectos erga omnes, será siempre necesaria la inscripción registral.

ART. 1893 CCC -inoponibilidad: la adquisición o transmisión de derechos reales constituidos de conformidad a las
disposiciones de este Código no son oponibles a terceros interesados y de buena fe mientras no tengan publicidad
suficiente.
Se considera publicidad suficiente la inscripción registral o la posesión, según el caso.

33
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Si el modo conciente de una inscripción constitutiva, la registración es presupuesto necesario y suficiente para la
oponibilidad del derecho real.
No pueden prevalerse de la falta de publicidad quienes participaron de los actos, ni aquellos que conocían o debían
conocer la existencia del título del derecho real.

ART. 1017 CCC escritura pública: deben ser otorgados por escritura pública:
a) los contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos reales sobre inmuebles.
Quedan exceptuados los casos en el que el acto es realizado mediante subasta proveniente de ejecución judicial o
administrativa;
b) los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles;
c) todos los actos que sean accesorios de otros contratos otorgados en escritura pública;
d) los demás contratos que, por acuerdo de partes o disposición de la ley, deben ser otorgados en escritura pública.

ART. 1018 CCC -otorgamiento pendiente del instrumento: el otorgamiento pendiente de un instrumento previsto
constituye una obligación de hacer si el futuro contrato no requiere una forma bajo sanción de nulidad. Si la parte
condenada a otorgarlo es remisa, el juez lo hace en su representación, siempre que las contraprestaciones estén
cumplidas, o sea asegurando su cumplimiento.

b) muebles: cabe destacar según se trate de cosas muebles no registrables o registrables.

1) cosas muebles no registrables: para la adquisición de derechos reales sobre cosas muebles no registrables se
mantienen inalterados los principios fundamentales del sistema de Vélez. Rige la doctrina del título y del modo. Pero
basta con la tradición, el titulo puede o no estar, si no esta se aplica el principio de “la posesión de buena fe vale
título.”

ART. 750 CCC -entrega: el acreedor no adquiere ningún derecho real sobre la cosa antes de la tradición, excepto
disposición legal en contrario.

2) cosas muebles registrables: en materia de domino de automotores, el Art. 1º del decreto ley 6582/58 consagra un
régimen de inscripción registral constitutiva: “la transmisión del dominio de los automotores deberá formalizarse
por instrumento público o privado, y sólo producirá efecto entre las partes y con relación a terceros desde la fecha
de su inscripción en el “Registro de Propiedad del Automotor”
Rige la doctrina de título y modo, pero hasta tanto no opere la inscripción registral no se transmite la propiedad del
automotor aunque se hubiese entregado su posesión; es decir, no se rige por la tradición, sino que solo vale el
momento de la inscripción.

ART. 747 CCC -entrega: cualquiera de las partes tiene derecho a requerir la inspección de la cosa en el acto de su
entrega. La recepción de la cosa por el acreedor hace presumir la inexistencia de vicios aparentes y la calidad
adecuada de la cosa.

ART. 748 CCC -entrega de la cosa mueble cerrada o bajo cubierta: cuando se entrega una cosa bajo cubierta y sin
inspeccionar al tiempo de la tradición, el acreedor tiene un plazo de caducidad de tres días desde la recepción para
reclamar por defectos de cantidad, calidad o vicios aparentes. Ejemplo: las ventas por catálogo.

➢ Escritura pública:

ART. 1017 -escritura pública: deben ser otorgados por escritura pública:

34
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

a) los contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos reales sobre inmuebles.
Quedan exceptuados los casos en el que el acto es realizado mediante subasta proveniente de ejecución judicial o
administrativa;
b) los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles;
c) todos los actos que sean accesorios de otros contratos otorgados en escritura pública;
d) los demás contratos que, por acuerdo de partes o disposición de la ley, deben ser otorgados en escritura pública.

ART. 1018 -otorgamiento pendiente del instrumento: el otorgamiento pendiente de un instrumento previsto
constituye una obligación de hacer si el futuro contrato no requiere una forma bajo sanción de nulidad. Si la parte
condenada a otorgarlo es remisa, el juez lo hace en su representación, siempre que las contraprestaciones estén
cumplidas, o sea asegurando su cumplimiento.

A)
❖ Obligaciones de género:

➢ Concepto:

Se utiliza la pablara genero para designar con cierta precisión a cualquier categoría de cosas, integrada por una
pluralidad de objetos que reúnen determinadas características y condiciones.
El género permite determinar que objetos están dentro del mismo y por ende son debidos y cuales se encuentran
fuera de la obligación.

➢ Caracteres:

Las obligaciones de género presentan estos caracteres:

✓ La determinación del objeto se efectúa teniendo en cuenta el género o especia y el número de individuos de
aquella que deben ser entregados. Ambos datos deben estar determinados.
✓ Debe tratarse de cosas fungibles.
✓ Hasta que no se realice la elección o determinación, rige el principio “el género nunca perece”, por lo que el
deudor nunca podrá alegra imposibilidad de pago.
✓ Una vez practicada la elección, la obligación queda sujeta al régimen de las obligaciones de dar cosas ciertas.

➢ Elección:

Es el acto por el cual se individualiza y determina el objeto de la obligación. Se selecciona uno o varios individuos
dentro del género debido.

La elección corresponde al deudor. Pero no da impide que las partes puedan acordar que pueda ser efectuada por el
acreedor o por un tercero. Salvo que exista previsión convencional en contrario, la facultad de elegir es transmitible
a los herederos o cesionarios.

Los límites que presenta la elección: para el cumplimiento de estas obligaciones, el deudor no podrá escoger cosa
de la peor calidad de la especie, ni el acreedor la mejor calidad cuando se hubiese convenido dejarle la elección.

35
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

En cuanto al tiempo de elección, habrá que atenerse a la voluntad de las partes, y en caso de silencio, estar a la
naturaleza y circunstancia de la obligación. Si esto no ocurriese, el deudor podrá hacerlo, salvo que este en mora, el
cuyo caso el acreedor podrá solicitar la autorización judicial para realizarlo.

➢ Naturaleza jurídica:

En cuanto a la forma y el modo de practicarse la elección hay distintas doctrinas:

✓ Teoría de la separación: la elección se consuma cuando la cosa es apartada de las demás que conforman el
género por quien tiene la elección.
-Critica: la separación queda reducida a quien realiza la elección, sin tener en cuenta el conocimiento de la otra
parte.

✓ Teoría de la tradición: la elección se considera realizada cuando opera la tradición de la cosa al acreedor.
-Critica: no tiene en cuenta los casos en los que la elección corresponde al acreedor.

✓ Teoría de la declaración aceptada: la elección se perfeccionaría cuando es aceptada por la otra parte.
-Critica: es un acto unilateral y no bilateral.

✓ Teoría de la declaración recepticia: Argentina se inclina por esta teoría. La elección se realiza mediante una
declaración de voluntades recepticia, que emana de quien tiene derecho a practicar la elección y es comunicada
a la otra parte.

➢ Efectos:

✓ Antes de producir la elección:

→ Imposibilidad de invocar el caso fortuito como causal de liberación:


El género es inagotable, razón por la cual siempre existirá la posibilidad de encontrar otros individuos que lo
integren. Por esta razón, el deudor no puede eximirse del cumplimiento de la obligación por pérdida o deterioro de
la cosa, por fuerza mayo o caso fortuito.
Si no los hubiera estaríamos frente a algo que no es género técnicamente.

→ Excepción del caso anterior:


La regla antes analizada no se aplica en las llamadas obligaciones de género limitado.

→ Mora en la elección:
Si el deudor no practica la elección, se le concede la facultad al acreedor de reclamar el cumplimiento especifico de
la obligación o disolverla. En ambos casos puede reclamar indemnización por daños y perjuicios.
En el caso de que la elección este a cargo del acreedor y este no la hubiese efectuado, el deudor debe hacer
intimación judicial para que se haga la elección y si el acreedor no la hace, el deudor será autorizado por el juez a
verificarla. Si es el deudor quien tiene la elección y no la realiza, por analogía se aplica el mismo criterio.

✓ Después de haberse producido la elección:

Una vez practicada la elección, opera el fenómeno de concentración, lo que significa reunir en un punto lo que está
disperso.
Cesa la indeterminación del objeto de la obligación, propia de las obligaciones de género, quedando la misma
transformada en obligación de dar una cosa cierta, cuyas reglas devienen aplicables.
36
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

ART. 762 CCC -Individualización: la obligación de dar es de género si recae sobre cosas determinadas sólo por su
especie y calidad.
Las cosas debidas en una obligación de género deber ser individualizadas. La elección corresponde al deudor, excepto
que lo contrario resulte de la convención de las partes. La elección debe recaer sobre cosa de calidad media, y puede
ser hecha mediante manifestación de voluntad expresa o tácita.

ART. 763 CCC -Periodo anterior a la individualización: antes de la individualización de la cosa debida, el caso fortuito
no libera al deudor. Después de hecha la elección, se aplican las reglas sobre la obligación de dar cosas ciertas.

Las llamadas obligaciones de genero limitado:

Son aquellas en donde la elección está limitada entre cosas ciertas. Se denominan “obligaciones de genero limitado”
aquellas en las cuales la posibilidad de elección de los individuos que integran una misma especie se circunscribe a
un determinado ámbito o a un número reducido de cosas. Así, por ejemplo, la obligación de entregar dos de los
caballos de tiro que poseo en mi estancia. Si en ese establecimiento tengo 50 caballos, deberé entregar dos de ellos.
Se dice que en estas obligaciones el género está limitado, razón por la cual la elección debe practicarse solamente
entre esos 50 caballos. En caso de producirse, por ejemplo, la pérdida total de los mismos por causas no imputables
al deudor, éste quedaría liberado por imposibilidad de pago.

ART. 785 CCC -obligaciones de genero limitado: Las disposiciones de esta Sección se aplican a las obligaciones en las
que el deudor debe entregar una cosa incierta pero comprendida dentro de un número de cosas ciertas de la misma
especie.

Obligaciones de dar cantidades de cosas:

Concepto:

Dado que no existen diferencias con las obligaciones de dar cosas inciertas no fungibles -ambas son obligaciones de
género- se rige por principios similares a aquéllas. Por tal motivo no se justifica mantener esta categoría como
autónoma en la hora actual.

➢ Individualización del objeto:

Al igual que en las obligaciones de dar cosas inciertas no fungibles, en estas obligaciones también se requiere de un
acto que permita la plena determinación del objeto debido. En aquéllas se denomina “elección”. En las que ahora
nos ocupan, lo llamaremos “individualización”. El acto de individualización se materializa en la actividad de contar,
pesar o medir lo adeudado por el deudor. A partir de dicha individualización de las cantidades adeudadas se produce
la concentración y la obligación queda sujeta al régimen previsto para las obligaciones de dar cosas ciertas.

A diferencia de la elección en las obligaciones de dar cosas inciertas no fungibles, la individualización tiene carácter
de acto bilateral y, consecuentemente, requiere de la presencia e intervención de ambas partes al tiempo de contar,
pesar o medir las cantidades adeudadas.

Efectos de estas obligaciones:

Cabe distinguir según se haya o no practicado la individualización del objeto:

37
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

a) antes de la individualización del objeto: son idénticos a los que se analizaron en materia de obligaciones de dar
cosas inciertas no fungibles. Rige en toda su plenitud el principio “el genero nunca perece” y las consecuencias que
de él derivan.
b) después de la individualización del objeto: una vez que las cosas han sido contadas, pesadas o medidas, se
produce la concentración y la obligación queda sujeta al régimen de las obligaciones de dar cosas ciertas.

B)
Obligaciones de dar sumas de dinero:

Son obligaciones de dar dinero aquellas cuyo objeto consiste en la entrega de una suma de dinero.
Una de las partes se compromete a entregar una suma de dinero a otra.

ART. 765 CCC: La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o
determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha constituido la obligación, se
estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar
cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal.

➢ Dinero:

✓ Concepto:
Moneda que autoriza y emite el Estado, con la finalidad primordial de servir como unidad de medida del valor de
todos los bienes, como instrumento de cambio y como medio de pago de relaciones patrimoniales.
Comprende el instrumento que lo representa (moneda), y las funciones económicas y jurídicas que cumple.

✓ Caracteres:
En nuestro país, el dinero es una cosa: mueble, fungible, consumible, divisible, absolutamente genérica y tiene curso
legal.

-Cosa mueble.

-Fungible: cualquier unidad de una misma especie es intercambiable por otra respectivamente del mismo valor.

-Consumible: (gastable) una vez utilizado se extingue para quien lo usa. El acto de traslación de moneda se da sin que
se destruya, ya que basta con que salga del patrimonio de quien la utiliza.

-Divisible: su propia naturaleza resulta susceptible de ser fraccionado indefinidamente.

-Absolutamente genérico: su existencia viene indicada de modo cuantitativo, por su importe o suma, con referencia
al tipo de moneda de que se trate. El rasgo dominante no está dado por la especie o calidad sino por la cantidad.

-Cuso legal: el dinero goza de sanción y proclamación estatal. En nuestro país solo el peso tiene curso legal.

Clases de moneda:

✓ Moneda metálica: de contenido intrínseco, acuñada en metales preciosos como el oro y la plata, cuyo valor está
ligado al metal que ella representa. Es utilizada principalmente como reserva monetaria.

38
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

✓ Moneda papel: es Estado se obliga a entregar en canje, al portador de cada billete que así lo requiera,
determinada cantidad de metal precioso o de divisas. Tiene curso legal.

✓ Papel moneda: billetes que emite el Estado. Carecen de respaldo metálico o en divisas y no son susceptibles de
conversión alguna. El valor de esta moneda depende de la confianza que merezca en la comunidad el Estado
emisor, que es quien le otorga curso legal.

Funciones del dinero:

✓ Función económica:
-Unidad de medida de valor: el dinero es unidad de medida de valor y permite apreciar el valor de todos los bienes
patrimoniales y de ciertos aspectos económicos de la propia actividad humana.

-Instrumento de cambio: permite que quien lo dispone, adquiera mediante el, otros bienes y servicios para satisfacer
sus necesidades.

-Instrumento de ahorro: posibilita la reserva de valores, a través de la conservación de lo ganado y no gastado.

-Instrumento de acumulación de riquezas: permite la conservación y acumulación de riquezas. Permite que sea
utilizado como medio de pagos diferidos.

-Factor que influye en forma determinante en la producción, en el empleo y en los precios.

✓ Función jurídica:
Constituye un instrumento de pago, porque es siempre apto para solventar obligaciones que lo tienen por objeto. El
propio Estado exige su aceptación con dicho alcance.

✓ Funciones políticas y sociales:

-Instrumento para la política en las relaciones entre gobernantes y gobernados: representa y se traduce en la
aportación de riqueza y de trabajo de todas las personas que integran la sociedad. La moneda es entendida de tal
modo como un producto socio-económico y como una forma específica de las relaciones de producción.
-Instrumento apto para satisfacer necesidades individuales y colectivas: es un producto de la razón y del espíritu
humano en su dimensión social que a través de sus funciones, permite la unión y el logro de finalidades comunes;
satisfaciendo intereses individuales y colectivos.

Principio nominalista:

Es la regla según la cual la obligación pecuniaria se extingue de conformidad con su importe nominal. El deudor debe
una suma nominal de dinero y se libera entregando dicha suma.
Por ejemplo, si yo contraigo una obligación que vale $100, debo devolver esos $100, ya que el principio nominalista
no permite que se devuelva ni más ni menos de lo pactado.
Este principio va de la mano con la prohibición de las cláusulas de estabilización/actualización.

El nominalismo admite dos variantes. La primera de carácter relativo, ya que permite su apartamiento mediante la
inserción, convencional o legal, de mecanismos de ajuste.
Y la segunda, de carácter absoluto, sostiene que el nominalismo es inderogable por la voluntad de las partes e
imperativo. Cierra las puertas a todo apartamiento por vía legislativa, judicial o convencional.

39
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

A su vez, el nominalismo posee ventajas y desventajas. Las ventajas de este hacen referencia a que, al hablarse de
sumas nominales, es posible determinar cuánto se debe, lo que facilita el cálculo comercial y sus proyecciones
contables. Brinda seguridad al acreedor y deudor, y permite que el Estado, influya en la inflación o la deflación.
Pero también, posee desventajas, ya que cuando la moneda pierde poder adquisitivo, el nominalismo se vuelve
injusto para los acreedores.

➢ Cláusula de estabilización:

Son aquellas que insertan las partes en los actos jurídicos con la finalidad de preservar el valor de las obligaciones de
dar dinero que se proyectan en el tiempo y de sustraerlas del rigor del principio nominalista.

La ley 23.928 (años 1991), Ley de Convertibilidad, prohíbe que las partes de una obligación, actualicen el capital,
pero hay maneras de acordar ajustes entre las partes.
Una vez concluido el gobierno de Menem, y durante el gobierno de De la Rua, el peso ya no tiene el mismo valor que
el dólar, lo que nos llevó a una crisis económica, a partir de la cual, muchos contratos en dólares se encontraron con
una diferencia de valor entre el dólar y el peso. Se debía buscar una solución para que los acreedores no reclamen el
valor actual del dólar, pero tampoco sufrieran perdida de dinero. Surge la Ley, 25.561 (año 2002), Ley de Emergencia
Económica, que le pone fin a la Convertibilidad, y establece que aquellos contratos en dólares, se van a pesificar y
sobre ese monto en pesos, se aplicara un coeficiente de actualización (estabilización).
Esta última ley, no deroga la Ley de Convertibilidad, sino que deja sin efecto algunos artículos. Por lo tanto, el
principio nominalista sigue rigiendo y se prohíbe la actualización de capital.

Ajustes:

Clausula valor oro: el deudor y el acreedor acuerdan que el deudor entregara una suma de dinero o el monto
que sea necesario para adquirir una determinada cantidad de oro. Ej. el deudor se compromete a entregar
$35.000, o el dinero necesario para adquirir 100 gramos de oro.

✓ Clausula valor moneda extranjera: las partes acuerdan la entrega de una suma determinada de dinero, teniendo
en cuenta el valor de una determinada moneda extranjera. Si el deudor se compromete a entregar $9.000, y
puede comprar 1.000 dólares, el día del vencimiento de la obligación tendrá que averiguar cuantos pesos son
1.000 dólares.

✓ Cláusula de valor mercancía o mercadería: las partes acuerda que el deudor entregara una determinada suma de
dinero teniendo en cuenta el valor de determinada mercadería. Ej. si el deudor se compromete con $50.000, y
en el día de la fecha es posible comprar 5.000 Kg de yerba, tendrá en cuenta el valor de los 5.000 Kg de yerba en
el momento del vencimiento de la obligación.

✓ Cláusula de índices o escala móvil: las partes acuerdan que el monto del capital se ajustara teniendo en cuenta
un determinado índice o coeficiente. Ej. el índice del nivel de precios al consumidor, el índice de salarios de los
trabajadores de la construcción o como se estableció en la Ley 25.561 el CER, que significa “Coeficiente de
Estabilización de Referencia”, y el CVS “Coeficiente de Variación Salarial”.

✓ Cláusula de ajuste financiero: las partes acuerdan que el capital se ajustara teniendo en cuenta una determinada
tasa de interés. Ej. interés compensatorio, y luego del vencimiento, el interés moratorio.

40
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Obligaciones pecuniarias propiamente dichas y obligaciones de valor:

Dentro de las obligaciones de dar sumas de dinero se puede distinguir entre:

✓ Obligaciones pecuniarias propiamente dichas: son aquellas cuyo objeto es la entrega de una suma de dinero. Se
afirma que la obligación es dineraria cuando desde su mismo nacimiento tiene por objeto el monto determinado
de dinero. Se debe dinero y se paga con dinero porque eso es lo debido. El deudor se libera entregando la misma
especie, calidad y cantidad de moneda acordada por las partes. Ejemplo: si se comprometió a entregar pesos,
debe entregar pesos y no dólares. La deuda dineraria esta alcanzada por el principio nominalista y es
insusceptible de reajuste alguno.

✓ Obligaciones de valor: son aquellas que tienen por objeto un valor abstracto o una utilidad, constituido por
bienes, que habrá de medirse necesariamente en dinero en el momento de pago. Lo adeudado no es una suma
de dinero sino un valor, que necesariamente habrá de medirse en dinero, en el momento del pago o cuando se
practique la liquidación de la deuda y se la traduzca en una suma de dinero. Se debe un valor pero se paga en
dinero. Ejemplo: si la obligación es de dar un auto y el deudor no cumple tendrá que entregar un valor
equivalente en dinero.
Una vez que el importe de la obligación de valor es determinado en una sentencia, la obligación de valor se
convertiría en dineraria y, a partir de ese momento, quedaría alcanzada por el principio nominalista devengando
solo intereses, sin posibilidad alguna de actualización.

Intereses:

Aumentos paulatinos que experimentan las deudas de dinero en razón de su importe y del tiempo transcurrido.
El monto del interés se define mediante una tasa. Puede ser definida como el rendimiento de la unidad de capital en
una determinada unidad de tiempo.

Clases de intereses:

✓ Según su origen: pueden ser voluntarios y legales.

→ Los voluntarios son aquellos que surgen de la voluntad de las partes de un acto jurídico. Se los suele denominar
intereses “convencionales”.

→ Los intereses legales son aquellos que reconocen su génesis directa en la propia ley.

✓ Según quien practica la determinación de la tasa de interés aplicable: pueden ser convencionales, legales y
judiciales.

→ Los convencionales, son las propias partes quienes precisan no solo la procedencia del interés sino también la
tasa pertinente.

→ En los legales, la tasa del interés es efectuada de manera directa por la propia ley, en ciertos y determinados
casos.

→ Los judiciales, los jueces son los que fijan la tasa ya que la ley autoriza a los magistrados a fijarlas en ausencia de
previsión convencional o legal.

41
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

✓ Según su función económica: pueden ser compensatorios (retributivos o lucrativos), moratorios (resarcitorios o
indemnizatorios) y los punitorios.

→ Los compensatorios, son aquellos que se adeudan como contraprestación o precio por la utilización de un capital
ajeno. Son ajenos a toda idea de responsabilidad civil, por lo que no requieren culpa, dolo u otro factor para que
sean imputables al deudor.

ART. 767 CCC Intereses compensatorios: la obligación puede llevar intereses y son válidos los que se han convenido
entre el deudor y el acreedor, como también la tasa fijada para su liquidación. Si no fue acordada por las partes, ni
por las leyes, ni resulta de los usos, la tasa de interés compensatorio puede ser fijada por los jueces.

→ Intereses moratorios: son aquellos que se deben en caso de mora del deudor en el cumplimiento de su
obligación. El deudor, con su incumplimiento, priva ilegítimamente al acreedor de su derecho a percibir un
capital y, debe reparar el daño causado. Los intereses moratorios constituyen la indemnización de dicho
perjuicio y requieren que el incumplimiento sea imputable al deudor.

ART. 768 CCC Intereses moratorios: A partir de su mora el deudor debe los intereses correspondientes. La tasa se
determina:
a) por lo que acuerden las partes;
b) por lo que dispongan las leyes especiales;
c) en subsidio, por tasas que se fijen según las reglamentaciones del Banco Central.

→ Intereses punitorios: son aquellos intereses moratorios convencionales al que debería aplicarse el régimen
normativo de la cláusula penal.
Todo interés punitorio predetermina las consecuencias de la mora y, requiere de su configuración como condición
ineludible para su procedencia. Sin embargo, el interés punitorio es algo más que un mero interés moratorio
pactado.
Estos no solo pueden surgir de la voluntad de las partes, a veces la propia ley es la que los fija de manera directa,
como lo que sucede en materia tributaria y previsional.

ART. 769 CCC Intereses punitorios: Los intereses punitorios convencionales se rigen por las normas que regulan la
cláusula penal.

Usura:

Admitida la libertad para acordar intereses lucrativos, moratorios y punitorios, puede ocurrir que esto sea
establecido con resultados exorbitantes, por su elevado monto, en relación con el capital que los produce. Tal
situación, se denomina usura.
El carácter excesivo del interés no debe ser buscado solamente en la tasa aplicada, sino que también hay que
considerar a la operación económica en su totalidad, indagando también sobre otros elementos.

Anatocismo:

Es la capitalización de los intereses que se acumulan al capital, constituyendo una unidad productiva de nuevos
intereses. También se lo denomina “interés compuesto”.
Es la acción de cobrar intereses sobre los intereses de mora derivados del no pago de un préstamo.

ART. 770 CCC Anatocismo: No se deben intereses de los intereses, excepto que:
42
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

a) una cláusula expresa autorice la acumulación de los intereses al capital con una periodicidad no inferior a seis
meses;
b) la obligación se demande judicialmente; en este caso, la acumulación opera desde la fecha de la notificación de la
demanda;
c) la obligación se liquide judicialmente; en este caso, la capitalización se produce desde que el juez manda pagar la
suma resultante y el deudor es moroso en hacerlo;
d) otras disposiciones legales prevean la acumulación.

Obligaciones en moneda extranjera:

En el Código Civil de Vélez, las obligaciones pactadas en moneda extranjera se consideran como "obligaciones de dar
sumas de dinero", a ser cumplidas entregando la moneda extranjera comprometida. En cambio, el CCC vuelve al
criterio originario establecido en el Código Civil de la Nación anterior a la Ley de Convertibilidad, considerando a las
obligaciones en moneda extranjera como "obligaciones de dar cantidades de cosas", y habilitando a quien contraiga
una deuda en moneda extranjera a liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal.

El ART. 765 CCC establece: "La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada
o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha constituido la obligación,
se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar
cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal."

Así, se estaría otorgando al deudor la posibilidad de liberarse de una obligación en moneda extranjera dando a su
acreedor el equivalente en pesos.

Obligaciones de hacer:

Concepto:

Consiste en la realización de un hecho o de un servicio, orientado a satisfacer el interés del acreedor.

ART. 773 - Concepto: La obligación de hacer es aquella cuyo objeto consiste en la prestación de un servicio o en la
realización de un hecho, en el tiempo, lugar y modo acordados por las partes.

ART. 774 - Prestación de un servicio: La prestación de un servicio puede consistir:


a) en realizar cierta actividad, con la diligencia apropiada, independientemente de su éxito. Las cláusulas que
comprometen a los buenos oficios, o a aplicar los mejores esfuerzos están comprendidas en este inciso;
b) en procurar al acreedor cierto resultado concreto, con independencia de su eficacia;
c) en procurar al acreedor el resultado eficaz prometido. La cláusula llave en mano o producto en mano está
comprendida en este inciso.
Si el resultado de la actividad del deudor consiste en una cosa, para su entrega se aplican las reglas de las
obligaciones de dar cosas ciertas para constituir derechos reales.

ART. 775 -Realización de un hecho: El obligado a realizar un hecho debe cumplirlo en tiempo y modo acordes con la
intención de las partes o con la índole de la obligación. Si lo hace de otra manera, la prestación se tiene por
incumplida, y el acreedor puede exigir la destrucción de lo mal hecho, siempre que tal exigencia no sea abusiva.

➢ Comparación con las obligaciones de dar:

43
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Ambas consisten en un hecho positivo, pero no pueden ser confundidas.

a) En las obligaciones de dar, la nota distintiva se refleja en la entrega de la cosa. En las de hacer, la actividad
reglamentada consiste en la ejecución de un hecho que, en determinadas situaciones, debe ser complementado
con otra actividad, como la entrega de la cosa.

b) Las obligaciones de dar, si el deudor se obliga a entregar una cosa determinada y luego no cumple, el acreedor
puede obtener en sede judicial el cumplimiento forzado y, como resultado del mismo, el desapoderamiento por
la fuerza y la entrega. Basta que la cosa exista y este en el patrimonio del deudor.
En las obligaciones de hacer, la ley fija un límite, no puede haber violencia sobre la persona del deudor.

c) En las obligaciones de dar, la persona del deudor es irrelevante para el acreedor ya que ellas ponen el acento en
lo patrimonial, en la cosa misma. En las obligaciones de hacer, la persona del deudor puede presentar especial
importancia para el interés del acreedor, especialmente cuando se trate de prestaciones infungibles.

Diferentes especies de prestaciones de hacer:

a) Prestaciones de hacer fungibles y no fungibles:


La prestación es fungible cuando el interés del acreedor se satisface con la realización de la actividad debida, con
total independencia de quien sea el sujeto que la realiza.
La prestación es de hacer infungible cuando el interés del acreedor solo se satisface si el propio deudor realiza la
conducta debida. También se la denomina “prestación intuito personae”.

b) Prestación de servicio y de obra:


La prestación de servicio hace referencia a un compromiso de energía de trabajo físico o moral independiente de la
obtención de un resultado determinado.
La prestación de obra, hace referencia a una actividad orientada a la obtención de un resultado, sin el cual la
obligación no se tiene por cumplida.

c) Prestaciones de medios y de resultado:


En las prestaciones de medios, su cumplimiento satisface con una actividad diligente e idónea para alcanzar el
objetivo perseguido por las partes, aun cuando este no se obtenga. (Ej. obligación que asume un abogado para
defender a su cliente).
En las prestaciones de resultado, existe un objeto que consiste en la obtención de un resultado, que es asegurado
por el deudor y cuya no consecución frustra el interés del acreedor. (Ej. obligación que asume el transportista de
transportar a un pasajero en determinado momento y lugar).

d) Prestaciones instantáneas o permanentes.

e) Convencionales o legales:
Las obligaciones convencionales, resultan fruto del convenio celebrado por los particulares en ejercicio de la
autonomía privada.
Las legales, surgen de la ley.

➢ Cumplimiento específico: tiempo y modo de ejecución.

Por tiempo debe entenderse el plazo fijado expresa o tácitamente por las partes para el cumplimiento de la
obligación. Si no se hubiere pactado nada, y tampoco surge de la naturaleza de la obligación, corresponde su fijación
en sede judicial.
44
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Con respecto al modo de cumplimiento, se tendrá que considerar la intención de las partes. Los usos y costumbres
desempeñan un papel protagónico para precisar la manera en que el hecho debe ser ejecutado. Los trabajos deben
realizarse conforme a las reglas que rigen la actividad en cuestión. Habrá que tener en cuenta los antecedentes del
deudor, el precio convenido, la circunstancias del lugar y tiempo, etc.
La prestación debe ejecutarse de buena fe, de la manera en que las partes lo entendieron, obrando diligentemente y
con lealtad.

ART. 775 -Realización de un hecho: El obligado a realizar un hecho debe cumplirlo en tiempo y modo acordes con la
intención de las partes o con la índole de la obligación. Si lo hace de otra manera, la prestación se tiene por
incumplida, y el acreedor puede exigir la destrucción de lo mal hecho, siempre que tal exigencia no sea abusiva.

➢ Sanción por el mal cumplimiento de la obligación de hacer:

a) Derecho a tener por no realizada la prestación: la ley faculta al acreedor a no tener por realizada la prestación.

b) Derecho de la destrucción de lo mal hecho: en casos de gravedad, el acreedor puede pedir que se desmantele la
obra irregularmente realizada.
Como el acreedor no puede obrar por su propia autoridad, debe recabar la pertinente autorización judicial.

c) Limites a los derechos del acreedor:


-Deficiencias temporales: frente al cumplimiento tardío, el acreedor no tiene derecho a rechazar el hecho ejecutado
por el deudor, en tanto y en cuanto el plazo señalado no sea esencial y el deudor ofrezca resarcimiento del daño y
perjuicio causado por su mora.
-Deficiencias de la prestación cumplida por no ajustarse a otras modalidades. Gravedad de la misma: es preciso que
la deficiencia sea de cierta importancia y gravedad y, además, que no haya sido consentida por el acreedor. Cuando
sea insusceptible de reparación eficaz, procede el resarcimiento por el daño causado.
-El acreedor no debe haber consentido el mal cumplimiento: obra de mala fe quien, advirtiendo que el deudor está
cumpliendo la prestación de un modo inapropiado, tolera esta circunstancias y recién la pone en evidencia al
momento de recibir el pago.
-Carga de la prueba: si el deudor no ejecuta el hecho, al acreedor le basta con acreditar la existencia de la obligación
y alegar el incumplimiento. Pesa sobre el deudor la prueba de hacerlo ejecutarlo. Si el deudor ejecuta la prestación
de manera defectuosa, queda a cargo del acreedor mostrar la falla en la ejecución.

➢ Ejecución por otro:

Frente al incumplimiento del deudor, el acreedor puede hacer cumplir la prestación por el mismo o por otro, a
cargo y costo del deudor.

Se requieren tres condiciones para que proceda la ejecución por otro:

✓ Mora del deudor: una vez que el deudor caiga en mora, el acreedor tiene total libertad para poder acudir a esta
vía, para poder reclamar una indemnización por daños y perjuicios que el incumplimiento de la prestación le han
causado.
No se admite el cumplimiento por otro cuando el incumplimiento es definitivo, ya que la prestacion no admite
posibilidad alguna de cumplimiento. Solamente queda la via de resarcimiento por daños y perjuicios.

45
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

✓ Interés del acreedor. “Quid” de la fungibilidad de la prestación: la fungibilidad de la prestación constituye un


requisito indispensable para la procedencia de la ejecución por otro. Se admite que el acreedor pueda renunciar
sin dificultades a la infungibilidad de la prestación y recibirla por un tercero.

✓ Autorización judicial: para que proceda la ejecución por otro, se exige que el acreedor obtenga la autorización
judicial. Aunque en caso de urgencia puede prescindir de dicha autorización.
Existe una importante diferencia según se haya solicitado o no la autorización judicial previo a efectuar la ejecución
por otro: aquella que media entre el reembolso y el resarcimiento.
Cuando existe autorización judicial el acreedor puede pedir al deudor incumpliente el reembolso de lo invertido,
pues el juez, lo autoriza a efectuar una determinada inversión que constituye un límite o tope de su pretensión.
Cuando no media autorización judicial, el acreedor solo puede pretender el reintegro de lo pagado a título de
resarcimiento por daños y perjuicios.
ART. 776 -Incorporación de terceros: La prestación puede ser ejecutada por persona distinta del deudor, a no ser que
de la convención, de la naturaleza de la obligación o de las circunstancias resulte que éste fue elegido por sus
cualidades para realizarla personalmente. Esta elección se presume en los contratos que suponen una confianza
especial.

Pago por un tercero:

a) Prestaciones fungibles e infungibles: en el caso de las prestaciones fungibles, el deudor está legitimado para
imponer al acreedor el pago por otro, siempre y cuando las cualidades personales del acreedor no se tengan en
mira para el cumplimiento de la prestación.
Si la prestación fuese infungible, el acreedor puede oponerse a la ejecución por otro, provenga tal iniciativa del
deudor o de un tercero.
El acreedor puede renunciar a la infungibilidad y aceptar el pago por un tercero.

b) Apreciación de la fungibilidad e infungibilidad. Caso de duda: en caso de duda, puede considerarse en principio
que es fungible, por lo que pasa sobre el acreedor que se opone al pago por un tercero alegar y probar lo
contrario.

➢ Incumplimiento no imputable al deudor:

La razón se extingue sin responsabilidad del deudor si media la imposibilidad del pago.
Tal lo que sucede en caso de muerte, incapacidad, enfermedad, ausencia con presunción de fallecimiento en los
supuestos de obligaciones intuito personae, o por causa de impedimento legal.
Si en la época de la disolución del contrato, el hecho se hubiese cumplido en parte, y la ejecución resultare de
utilidad para el acreedor, el deudor puede retener lo percibido.

➢ Facultad del acreedor frente a la negativa del deudor de cumplir con la obligación de hacer:

a) Puede procurar la ejecución forzada de lo adeudado.


b) Puede promover la ejecución por otro, por cuenta y cargo del deudor.
c) Puede solicitar la aplicación de astreintes: sanciones conminatorias; sanciones que establecen los jueces dentro
de un proceso judicial para que se cumpla con lo que se estableció en una resolución judicial. Los jueces lo
pueden dejar sin efecto en el caso de que el deudor cumpla. Se gradúan de acuerdo al patrimonio del deudor.
d) En el caso de contratos bilaterales, puede negarse a cumplir con su prestación invocando la excepción de
incumplimiento.
e) En los contratos con prestaciones reciprocas, estará legitimado para resolverlo.
f) Demandar los daños y perjuicios que deriven del incumplimiento.
46
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

➢ Obligación de escriturar:
Uno de los supuestos más importantes de las obligaciones de hacer es aquel en que las partes de un boleto de
compraventa asumen la obligación de escriturar el inmueble comprometido en venta.
En nuestro sistema el contrato de compraventa de inmuebles tiene carácter formal, pues la ley exige que sea
instrumentado en escritura pública.
En la práctica, sin embargo, los usos y costumbres han impuesto que las partes deben instrumentar con anterioridad
el acuerdo mediante instrumento privado, al que se denomina boleto de compraventa.

Obligaciones de no hacer:

Concepto:

La obligación de no hacer, es aquella que tiene como deber una conducta negativa, que se traduce en una
abstención o en un tolerar.

AART. 778 -Obligación de no hacer: Es aquella que tiene por objeto una abstención del deudor o tolerar una
actividad ajena. Su incumplimiento imputable permite reclamar la destrucción física de lo hecho, y los
daños y perjuicios.

Clases:

a) Según su proyección y duración temporal: las obligaciones de no hacer son:


-Instantáneas: la prestación negativa se lleva a cabo mediante un solo acto o momento.
-Duraderas, continuadas: el cumplimiento de la prestación negativa se proyecta en el tiempo.
-Periódicas o de tracto sucesivo: la prestación negativa debe ser cumplida de manera fraccionada, en determinados
lapsos de tiempo.

b) Se dividen en obligación de:


-Abstención: la conducta negativa que se manifiesta a través de una pura abstención de determinados actos
materiales o jurídicos que el deudor podría realizar. Ej. la obligación de no pintar un edificio de determinado color.
-Tolerar: consiste en tolerar que otro realice un hecho que, de no existir la obligación, hubiera podido repeler o
impedir. Ej. la obligación que asume el deudor de no impedir a un vecino que atraviese por un inmueble de su
propiedad durante cinco años.

c) Atendiendo a su fuentes son:


-Legales: provienen de la propia normativa vigente.
-Convencionales: son fruto de autonomía privada.

➢ Cumplimiento específico:

El deudor de una obligación de no hacer cumple cuando en tiempo y modo propio, se abstiene a realizar un hecho o
telera una determinada situación según lo que fue intención de las partes.

➢ Sanción por incumplimiento de la obligación de no hacer:


47
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Si el hecho fuera ejecutado por culpa del deudor, el acreedor tendrá derecho a exigir que se destruya lo que se
hubiese hecho o que se le autorice a destruirlo a costa del deudor. Esto quiere decir que se lo autoriza al acreedor a
exigir la destrucción de lo que se hubiese hecho. Sin embargo no puede hacer justicia por mano propia, debe
requerir una autorización judicial para obtener la destrucción de lo realizado, por si o por un tercero.

48
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Unidad V:
Las obligaciones según la complejidad del objeto se clasifican en objeto simple y en objeto plural o compuesto. A su
vez las obligaciones de objeto plural se clasifican en conjuntas y disyuntivas. Las disyuntivas a su vez pueden ser
alternativas regulares y alternativas irregulares y facultativas.

Obligaciones de objeto plural o compuesto:

Son obligaciones de objeto plural o compuesto aquellas que presentan una pluralidad de prestaciones. Se
contraponen con las obligaciones de objeto simple que solo tienen una prestación.
La multiplicidad de objeto puede ser conjunta o disyunta. En las obligaciones de objeto plural conjuntas existe una
diversidad de prestaciones debidas en forma acumulativa; así por ejemplo, la obligación de entregar un cuadro de
Soldi cuya denominación es “Mujer Sentada”, uno de Malanca “Paisaje de Cuzco” y otro de Quinquela Martín
“Riachuelo”. El acreedor puede exigir al deudor el cumplimiento íntegro de la prestación y, como consecuencia de
ello, está legitimado para rechazar todo pago que no contemple la entrega de los tres cuadros comprados.
Las obligaciones de objeto plural disyunto son aquellas que versan sobre varias prestaciones distintas, pero debidas
no en forma acumulativa sino disyuntiva. El deudor se libera entregando alguna (o algunas) de esas prestaciones.
Dentro de esta categoría encontramos las obligaciones alternativas y facultativas.

❖ Obligaciones alternativas:

Concepto:

Su objeto está constituido por varias prestaciones establecidas en el título en forma disyuntiva, distinta e
independiente entre sí, de las cuales el deudor debe ejecutar solamente alguna (o algunas) de ellas para liberarse.
Por ejemplo, obligación de entregar el automóvil AUDI A4, dominio AAB 456 o el departamento sito en Av. General
Paz 125 8ª piso, de la ciudad de Córdoba, a elección del deudor.

ART. 779 CCC -concepto: La obligación alternativa tiene por objeto una prestación entre varias que son
independientes y distintas entre sí. El deudor está obligado a cumplir una sola de ellas.

Caracteres:

a) se trata de una sola obligación, que tiene vínculo único.


b) el objeto es plural, integrado in obligatione por diversas prestaciones que se dirigen en forma alternativa a
satisfacer el interés del acreedor.
c) el cumplimiento se alcanza a través de la ejecución de alguna de esas prestaciones, operando el descarte de las
restantes como una consecuencia propia de la alternatividad.
d) las prestaciones que se encuentran in obligatione son distintas e independiente las unas de las otras. Son distintas
en cuanto no pueden refundirse entre sí, por absorción de una prestación en otra. Las prestaciones son
independientes entre sí, por cuanto no quedan subordinadas las unas en las otras y no dependen de las demás para
su existencia y eficacia.
e) la elección de la prestación que debe ser cumplida se realiza dentro de todas aquellas prestaciones previstas in
obligatione.
f) producida la elección, la alternatividad produce su efecto normal, lo cual genera la determinación definitiva de la
prestación debida y el descarte de las no seleccionadas. Este fenómeno suele ser denominado “concentración”. En
esas obligaciones a través de la elección o del acto de individualización se alcanza dicho efecto quedando la
obligación genérica convertida en obligación de dar una cosa cierta. La concentración o concreción en las
obligaciones alternativas puede producirse por dos maneras distintas: 1) por la elección; 2) por la imposibilidad

49
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

sobrevenida de una o algunas de las prestaciones que integran disyuntivamente, in obligatione, el objeto de la
obligación.

➢ Facultad de elección:

La elección es la declaración unilateral recepticia, expresa o tácita, emitida por quien está facultado para practicarla,
por la que se determina cuál de las prestaciones que integran alternativamente el objeto de la obligación habrá de
ser cumplida y, al mismo tiempo, se descartan aquellas que queden al margen de dicha selección.
La elección constituye la manera normal de designación de la prestación que habrá de ser cumplida y representa un
momento de fundamental importancia en la obligación alternativa.

A quien corresponde la facultad de elección:


Cuando la facultad de elección recae sobre el deudor, la obligación es denominada “alternativa regular”.
Cuando la facultad de elección descasa en el acreedor o en un tercero, la obligación se denomina “alternativa
irregular”.

ART. 780 CCC -elección. Sujetos. Efectos: Excepto estipulación en contrario, la facultad de elegir corresponde al
deudor. La opción que corresponde a varias personas requiere unanimidad. Si la parte a quien corresponde la
elección no se pronuncia oportunamente, la facultad de opción pasa a la otra. Si esa facultad se ha deferido a un
tercero y éste no opta en el plazo fijado, corresponde al deudor designar el objeto del pago.
En las obligaciones periódicas, la elección realizada una vez no implica renuncia a la facultad de optar en lo sucesivo.
La elección es irrevocable desde que se la comunica a la otra parte o desde que el deudor ejecuta alguna de las
prestaciones, aunque sea parcialmente.
Una vez realizada, la prestación escogida se considera única desde su origen, y se aplican las reglas de las
obligaciones de dar, de hacer o de no hacer, según corresponda.

➢ Modo de elección:

✓ Elección a cargo del deudor: se advierten dos opiniones encontradas en esta materia:

-La elección se produce recién al momento del pago: para una primera posición, la elección solo se configuraría con la
ejecución misma de la prestación debida. “elección” es sinónimo de “cumplimiento”.

En apoyo de estas ideas se sostiene:


a) que la finalidad de la obligación alternativa es facilitar su cumplimiento al mantener vivas varias prestaciones in
obligatione hasta el momento mismo del pago.
b) se lo facultaría, de tal modo, a transformar unilateral e intempestivamente la obligación alternativa en otra de
objeto determinado.

-La elección se consuma mediante una declaración de voluntad recepticia: conforme a otra concepción, la elección se
practica a través de una declaración de voluntad unilateral, emanada de quien tiene tal facultad y notificada a la
contraria, en la que se expresa que la prestación ha sido seleccionada.

✓ Elección a cardo del acreedor o de un tercero: existe consenso en que en ambos supuestos la elección se
practica mediante una declaración de voluntad notificada a la otra parte, o a ambas partes en el caso del tercero
o, con mayor razón, por vía de una demanda judicial.
-Oportunidad para practicar la elección: la elección debe practicarse en “tiempo propio”. Si hay plazo determinado
cierto o incierto fijado a tales fines, la elección deberá realizarse dentro de esa periodo.

50
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Si el plazo estuviese indeterminado tácitamente, en función de la naturaleza y circunstancias de la obligación, será


necesario que la parte que no tiene la facultad de elección requiera a la otra que practique dicho acto, mediante una
interpelación. Si se tratare de un supuesto de plazo indeterminado propiamente dicho, corresponde solicitar su
fijación en sede judicial.

➢ Efectos de la elección:

a) concreción y descarte de prestaciones: determina la concreción de la prestación que habrá de cumplirse y el


descarte correlativo de las no optadas.
b) irrevocabilidad: una vez consumada la elección es irrevocable. Los partidarios de la teoría de la ejecución de la
prestación admiten que hasta ese momento el deudor pueda elegir qué prestación cumplir y cambiar su decisión
cuantas veces lo considere oportuno. Quienes, como nosotros, participan de la doctrina de la declaración unilateral y
recepticia adoptan un criterio más moderado y proclaman que después de notificada la elección es irrevocable.
c) nulidad de la elección.
d) prestaciones periódicas.
e) acerca del pretendido efecto novatorio: según cierta corriente de opinión, la elección provocaría la transformación
de la obligación alternativa en obligación de objeto única (de dar, hacer o de no hacer), lo cual supondría en
supuesto de novación.

➢ Imposibilidad de la prestación. Riesgos:

Corresponde analizar qué sucede cuando durante la existencia de la obligación alternativa opera algún hecho,
imputable o no a las partes, que determina la imposibilidad de cumplir con alguna o con todas las prestaciones
debidas, o su deterioro. Por imposibilidad de cumplimiento entendemos todo suceso que “impida la realización del
pago, como la pérdida o destrucción de la cosa, sea física o legal, y aun la falta de requisitos habilitantes para
practicar válidamente el pago”.
La prestación será imposible a los fines que nos ocupan cuando tratándose de una obligación de dar una cosa cierta,
ésta se encuentre fuera del comercio, o haya desaparecido de modo tal que no se pueda conocer su existencia, o
haya salido del patrimonio del deudor; en el ámbito de las obligaciones de hacer o no hacer, cuando éstas tengan
por objeto prestaciones intuito personae y el deudor se encuentre física o legalmente con imposibilidad de
cumplirla; o cuando se haya contemplado una actividad que resulte antijurídica, inmoral o contraria a las buenas
costumbres.

Obligaciones alternativas regulares:

Cabe distinguir distintos supuestos:

a) imposibilidad originaria de las prestaciones debidas:


La imposibilidad originaria de cualquiera de ellas no invalida la obligación, cuyo objeto subiste sobre las restantes
prestaciones. De allí que, si alguna de ellas no pudiera constituirse originariamente en alternativa, esta cuestión no
aniquila la relación jurídica; por el contrario, el deudor no se libera y continua vinculado con el acreedor por las
restantes prestaciones, precisamente porque todavía no ha operado la concreción del objeto.

b) imposibilidad sobrevenida de una de las prestaciones debidas:


Si la imposibilidad de una de las prestación debida proviene de caso fortuito o de la culpa del propio deudor, el
objeto de la prestación se concreta en la que queda.
El deudor debe cumplir con esta última prestación. Si la imposibilidad obedece a la conducta imputable del acreedor,
el deudor está legitimado para optar entre cumplir la prestación que queda y reclamar los daños y perjuicios que

51
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

derivan de la imposibilidad de la otra o, en su defecto, manifestar que cumple con la obligación que devino
imposible por culpa del acreedor

c) imposibilidad sobrevenida de todas las prestaciones debidas:


Es posible concebir distintos supuestos:
→ si todas las prestaciones se tornan imposibles por caso fortuito, la obligación se extingue en razón de mediar
imposibilidad de pago.
→ puede suceder que todas las prestaciones que se hallaban in obligatione se hayan tornado imposibles por causas
imputables al deudor. En tal caso la doctrina distingue:
-Si la imposibilidad es simultánea, el deudor conserva el derecho de elegir y debe pagar el valor de una u otra, y
además, indemnizar los daños y perjuicios.
-Si la imposibilidad opera en forma sucesiva, debe el valor de la última en razón de la concentración operada más los
daños y perjuicios.
→ veamos que sucede cuando la primera prestación fuese imposible por culpa del deudor y la segunda por caso
fortuito.
→ Si, inversamente, la primera fuese imposible por caso fortuito y la segunda por culpa del deudor, se debe
también el valor equivalente de esta última.
→ En caso de que todas las prestaciones se hagan imposibles por caso fortuito y la segunda por culpa del acreedor,
el deudor puede exigir con cuál de ellas declarara cancelada la obligación y reclamarle la reparación de los daños
y perjuicios que deriven de la imposibilidad que causó en la otra prestación.
→ Si una prestación fuese imposible por culpa del acreedor y la otra por caso fortuito, el deudor se libera con la
prestación alcanzada por la inconducta de aquel, y tiene derecho a reclamar de éste la contraprestación
convenida si la hubiera.
→ Si una prestación fuese imposible por culpa del deudor y otra por culpa del acreedor, la solución es la misma: el
deudor se libera con la prestación que pereció por culpa del acreedor y tiene derecho a reclamarle la
contraprestación convenida, si la hubo.

Obligaciones alternativas irregulares:

En las que la elección la tiene el acreedor: debe distinguirse según se trate de imposibilidad originaria o sobrevenida
de una de las prestaciones debidas:

a) Imposibilidad originaria de las prestaciones debidas.

b) Imposibilidad sobrevenida de una de las prestaciones debidas: podemos decir que se rigen estas reglas:
-Si una de las prestaciones retorna imposible por caso fortuito se debe la otra. En consecuencia de la concentración
operada.
-Si la imposibilidad proviene de la culpa del deudor, el acreedor tiene derecho de reclamar la prestación que ha
quedado o, a su opción, el valor de la que se hizo imposible por culpa del deudor, con más daños y perjuicios.
-En caso de provenir imposibilidad de una causa imputable al acreedor, la obligación se concentra en dicha
prestación, quedando liberado el deudor.

c) Imposibilidad sobrevenida de todas las prestaciones debidas: en cuanto a la imposibilidad sobrevenida podemos
decir que se aplican estas reglas:
-Si todas las prestaciones se tornan imposible por caso fortuito, la obligación se extingue por imposibilidad de pago.
Actúan aquí los principios generales, debiendo el deudor soportar las consecuencias y restituir al acreedor lo que
eventualmente hubiera percibido en cumplimiento de la prestación.
-Si la imposibilidad proviene de la culpa del deudor, el acreedor está legitimado para reclamar el valor de una u otra,
más los daños y perjuicios.

52
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-Si la primera prestación resulta imposible por culpa del deudor y la restante por caso fortuito, el acreedor está
legitimado para optar por el valor de la primera con daños y perjuicios o por el valor de la última, sin indemnización.
-En el supuesto inverso (primera prestación imposible por caso fortuito y la restante por culpa del deudor), la
obligación se concentra sobre la segunda. Por tal motivo, el acreedor tiene derecho al valor de esta última más los
daños y perjuicios.
-Si la imposibilidad de todas las prestaciones obedece la culpa del acreedor, que tiene la elección, corresponde
distinguir según ella haya operado en forma simultánea o sucesiva:
a) si es simultánea, el acreedor puede elegir qué prestación imputa algo, quedando el deudor liberado. El acreedor
debe indemnizar el perjuicio causado al deudor por la restante prestación imposibilitada por su culpa.
b) la imposibilidad se produce en forma sucesiva, opera la concentración en la primera, debiendo el acreedor
indemnizar el perjuicio causado al deudor por haber imposibilitado la segunda.
-Si las prestaciones se tornaren imposibles, una por culpa del acreedor y otra por casus, el deudor quedara liberado
con la primera y podrá reclamar de éste la contraprestación convenida, si la hubiere.
-Si una prestación deviniere imposible por culpa del deudor y la otra por culpa del acreedor, se aplicara la misma
solución indicada en el punto anterior.

ART. 782 CCC- obligaciones alternativas irregulares: En los casos en que la elección corresponde al acreedor y la
alternativa se da entre dos prestaciones, se aplican las siguientes reglas:
a. si una de las prestaciones resulta imposible por causas ajenas a la responsabilidad de las partes, o atribuibles a la
responsabilidad del acreedor, la obligación se concentra en la restante; si la imposibilidad proviene de causas
atribuibles a la responsabilidad del deudor, el acreedor tiene derecho a optar entre reclamar la prestación
que es posible, o el valor de la que resulta imposible;
b. si todas las prestaciones resultan imposibles y la imposibilidad es sucesiva, la obligación se concentra en la última,
excepto que la imposibilidad de la primera obedezca a causas que comprometan la responsabilidad del deudor; en
este caso el acreedor tiene derecho a reclamar el valor de cualquiera de las prestaciones;
c. si todas las prestaciones resultan imposibles por causas atribuibles a la responsabilidad del acreedor, y la
imposibilidad es simultánea, el acreedor tiene derecho a elegir con cuál de ellas queda satisfecho, y debe al deudor
los daños y perjuicios emergentes de la mayor onerosidad que le reporte el pago realizado; si lo son por causas
atribuibles a la responsabilidad del deudor, el acreedor tiene derecho a elegir con el valor de cuál de ellas queda
satisfecho;
d. si todas las prestaciones resultan imposibles por causas ajenas a la responsabilidad de las partes, la obligación se
extingue.

Deterioro:

a) obligación alternativa regular: cabe distinguir los siguientes supuestos:

✓ Deterioro fortuito de alguna de las prestaciones: en caso de mediar deterioro de las prestaciones
alternativamente debidas, ¿puede el deudor optar por la entrega de la cosa deteriorada aduciendo que el
deterioro ha sido fortuito? La mayor parte de nuestros autores se inclina por la negativa, por entender que la
libertad de elección del deudor no puede ser ejercitada en desmedro de los derechos del acreedor.
✓ Deterioro fortuito de todas las prestaciones alternativamente debidas: se admite que en este supuesto subsiste
plenamente el derecho del acreedor de elegir entre cualquiera de las prestaciones deterioradas. Una vez
practicada la opción, no estará precisado a recibirla, pudiendo rechazar la cosa deteriorada y disolver la
obligación o- en su defecto- recibirla con disminución proporcional del precio.
✓ Deterioro de una prestación imputable al deudor: el deudor no puede imponer al acreedor la prestación
deteriorada por su culpa.
✓ Deterioro de una prestación imputable al deudor y de la otra por caso fortuito: se sostiene que en este supuesto
la culpa del deudor lo inhibe para elegir entre las prestaciones deterioradas. El deudor no puede imponer al

53
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

acreedor que reciba la cosa que ha sido deteriorada por caso fortuito, con disminución proporcional del precio.
Por lo tanto, el deudor deberá pagar entregando la cosa deteriorada por su culpa, pudiendo optar el acreedor
por recibirla, con disminución proporcional del precio, o bien por disolver la obligación, en ambos casos con
indemnización de los daños y perjuicios causados.
✓ Deterioro de todas las prestaciones por culpa del deudor: según una opinión, el deudor tendría siempre la
posibilidad de elegir, en cuyo caso procederá la reducción proporcional del precio o del derecho a disolver la
obligación por parte del acreedor, en ambos casos con más la indemnización de los daños y perjuicios. Otros, en
cambio, niegan al deudor tal posibilidad y otorgan al acreedor la posibilidad de determinar con cuál de las
prestación deterioradas habrá de efectuarse el pago, siempre que no prefiera disolver la obligación, con
indemnización de daños y perjuicios.
✓ Deterioro de una sola prestación por culpa del acreedor: el deudor mantiene intacta su facultad de elegir,
pudiendo ésta recaer sobre la prestación deteriorada, sin que corresponda en tal caso practicarle descuento
alguno sobre el valor, o bien sobre la intacta y demandar los daños y perjuicios que le ha provocado el deterioro
de la otra.
✓ Deterioro de una prestación por culpa del acreedor y de la otra por caso fortuito: el deudor puede optar por
entregar la cosa deteriorada en razón del obrar culpable del acreedor, sin que éste pueda pretender una
disminución proporcional del precio, o menos aún, disolver la obligación, o por entregar la cosa deteriorada por
caso fortuito, con disminución proporcional del precio, y reclamar la indemnización del perjuicio que le haya
provocado el deterioro de la cosa.
✓ Deterioro de todas las prestaciones por culpa del acreedor: el deudor puede elegir la prestación que habrá de
pagar, estando obligado el acreedor a aceptarla sin derecho a disminución de precio o disolución de la
obligación. El deudor puede, además, reclamar la indemnización por los perjuicios que le haya causado el
deterioro culpable de la restante prestación.
✓ Deterioro de una prestación por culpa del deudor y de la otra por culpa del acreedor: el deudor puede elegir
entre las distintas prestaciones deterioradas. Si elige la que sufre tal menoscabo por culpa suya, el acreedor
puede optar por recibirla con disminución proporcional del precio o bien disolver la obligación, en ambos casos
con indemnización de daños y perjuicios. En tal caso, el deudor puede demandar al acreedor la indemnización de
los daños que le haya producido el deterioro por su culpa de la otra prestación.
Si, en cambio, el deudor elige la prestación deteriorada por culpa del acreedor, el acreedor no podrá invocar un
defecto en el cumplimiento y, en consecuencia, carecerá de todo derecho a reclamar la reducción proporcional del
precio o la disolución de la obligación.

b) obligación alternativa irregular: pueden presentarse los siguientes supuestos:

✓ Deterioro fortuito de alguna de las prestaciones: en este supuesto el acreedor, que tiene la facultad de elegir,
puede optar entre cualquiera de las prestaciones debidas, a su arbitrio, incluida la deteriorada. Si elige esta
última, puede pedir la disminución proporcional del precio.
Deterioro fortuito de todas las prestaciones: el acreedor tiene libertad de elegir por cualquiera de las
prestaciones.
✓ Deterioro de una sola prestación por culpa del deudor: el acreedor no puede verse afectado en su derecho de
elegir por dicha circunstancia. En consecuencia estará legitimado para optar por: a) la entrega de la cosa no
deteriorada; b) o por la cosa deteriorada, con disminución proporcional del precio e indemnización de daños y
perjuicios; c) o por la indemnización sustitutiva de la entrega de la cosa deteriorada; d) o bien por disolver la
obligación con más daños y perjuicios.
✓ Deterioro de una prestación por culpa del deudor y otra por caso fortuito: subsiste plenamente la facultad de
elección del acreedor, quien puede optar por: a) la entrega de la cosa deteriorada por casus, en el estado en que
se encuentre, con disminución proporcional del precio, si lo hubiera; b) la entrega de la cosa deteriorada en
razón del obrar culpable del deudor, con disminución proporcional del precio y el pago de daños y perjuicios; c)

54
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

la indemnización sustitutiva del valor de la cosa, con más daños y perjuicios; d) por disolver la obligación, con
indemnización de daños y perjuicios.
✓ Deterioro de todas las prestaciones por culpa del deudor: subsiste el derecho de elegir del acreedor, quien puede
optar por cualquiera de las posibilidades que señalamos anteriormente, puntos b),c) y d).
✓ Deterioro de una sola prestación por culpa del acreedor: según algunos, el acreedor podría elegir la prestación
deteriorada por su culpa o bien la no deteriorada, debiendo en tal caso indemnizar al deudor por el menoscabo
producido en la otra.
Otros, en cambio, estiman que la culpa del acreedor excluiría su derecho a elegir, estando compelido a recibir la
prestación deteriorada, sin modificación alguna en el precio, si lo hubiera.
Deterioro de todas las prestaciones por culpa del acreedor: se aplica el mismo criterio utilizado para el supuesto
de perdida de todas las prestaciones por causa imputable al acreedor.
✓ Deterioro de una prestación por culpa del acreedor y de la otra por culpa del deudor: el deterioro causado por el
acreedor importa una tacita elección por la prestación que él ha menoscabado. Debe recibir la prestación
deteriorada sin derecho a disminución de precio o a disolver la obligación.

ART. 783 CCC -elección por un tercero : Las opciones conferidas al deudor y al acreedor en los artículos 781 y 782
también pueden ser ejercidas, a favor de aquéllos, por un tercero a quien le haya sido encargada la elección.

ART. 784 CCC -elección de modalidades o circunstancias: Si en la obligación se autoriza la elección respecto de sus
modalidades o circunstancias, se aplican las reglas precedentes sobre el derecho de realizar la opción y sus efectos
legales.

Aumentos y mejoras:

a) obligaciones alternativas regulares:

✓ Aumento o mejora de una prestación: si el aumento o la mejora alcanza solamente a una de las prestaciones
debidas, el deudor mantiene plenamente su derecho de elegir cuál de ellas habrá de cumplir, salvo que se trate
de mejoras que no tiene derecho a recuperar, como por ejemplo, las mejoras útiles o voluntarias. En este
supuesto, la realización de las mejoras no retirables es considerada como equivalente a haber optado por la cosa
no mejorada.
En cambio, tratándose de aumentos o de mejoras que pueden ser recuperables, por ejemplo mejoras necesarias, el
deudor elige libremente y, si opta por la cosa aumentada o mejorada, el acreedor debe el valor del incremento. Si el
acreedor se negare a pagarlo, el deudor podrá rescindir la obligación.
✓ Aumento mejora de ambas prestaciones: el deudor mantiene plenamente su derecho a practicar la elección,
pero juegan a su respecto las limitaciones indicadas respecto de las mejoras no recuperables.

b) obligaciones alternativas irregulares:

✓ Aumento mejora de una prestación: en este supuesto, el acreedor tiene la elección y él puede libremente optar
por cualquiera de las prestaciones que se encuentran in obligatione. Si elige aquella respecto de la cual se
produjo el aumento o la mejora, debe pagar el mayor valor siempre que el deudor tenga derecho a exigirlo, por
ejemplo, por tratarse de un aumento natural o de una mejora necesaria. En tal caso, carece de derecho a
disolver la obligación.
✓ Aumento mejora de ambas prestaciones: en este supuesto el acreedor tiene derecho a elegir la prestación, en
cuyo caso deberá satisfacer el mayor valor cobrado por la cosa con motivo del aumento o de la mejora.

Frutos:

55
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

La cuestión relativa a los frutos no genera mayores dificultades, pues antes de practicada la elección los producidos
de todas las prestaciones que integran alternativamente el objeto pertenecen al deudor.

2)

Obligaciones facultativas:

Concepto:

Es aquella que tiene por objeto una sola prestación, y permite que el deudor pueda facultativamente sustituirla por
otra distinta. Se trata de una obligación de objeto único acompañada de una facultad sustitutiva que, si bien no
incorpora un objeto distinto a la obligación, hace posible una modificación objetiva del vínculo en el momento del
pago.

Caracteres:

La obligación facultativa tiene estos caracteres:

✓ Unidad de objeto: el deudor debe solo una prestación de la obligación, por lo que el acreedor no tiene sino
derecho a reclamar la misma. La obligación no deja de ser de objeto único por el hecho de haber previsto como
medio de pago una prestación distinta, lo cual depende exclusivamente del deudor.

✓ Causa única.

✓ Unidad de vínculo jurídico.

✓ Solo el deudor está legitimado para sustituir la prestación debida por otra que se encuentre en facultad de pago.
Sería absurdo que el acreedor pudiera exigir una prestación distinta a la que se le debe.

✓ Existen diferencias entre la obligación principal y la obligación facultativa, en tanto una es debida como objeto
de la obligación, la otra no asume ese carácter y solo puede ingresar en facultad de pago cuando el deudor
ejercite esa opción. Se hallan en situación de disparidad.

➢ Comparación con la obligación alternativa:

✓ En las obligaciones alternativas, encontramos pluralidad de prestaciones adeudadas. En las facultativas, la


prestación debía es única aunque admite pluralidad de prestaciones al tiempo de pago.
✓ Las prestaciones en la obligación alternativa son distintas e independientes entre si y se encuentran en plano de
paridad. En cambio, en las obligaciones facultativas, hay disparidad entre las prestaciones, pues una sola entre
en el objeto debido, mientras la otra queda al margen de la deuda.
✓ La naturaleza de la obligación alternativa se determina por la prestación elegida. En la obligación facultativa, se
rige únicamente por la que corresponde a la obligación principal.
✓ La nulidad de una de las prestaciones alternativas no afecta a la validez de la obligación. La nulidad de la
prestación adeudada en una obligación facultativa, provoca la nulidad de toda la obligación.
✓ En las obligaciones alternativas regulares, el acreedor solo puede pedir el pago al deudor, estando el deudor en
libertad de cumplir con la que el elija. En la obligación facultativa, el acreedor, solo puede exigir la prestación
principal, sin posibilidad de reclamar la que se encuentre en facultad de pago.
✓ La obligación alternativa se extingue solamente cuando todas las prestaciones que integran su objeto hayan
perecido por causas no imputables al deudor. En las obligaciones facultativas, se extingue cuando exista

56
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

imposibilidad de pago de la prestación principal, inclusive cuando pueda ser cumplida la que se encuentra en
facultad de pago.

Riesgos:

✓ Prestación principal de cumplimiento imposible: varía según sea imputable o no al deudor.

→ Por causa no imputable al deudor: la obligación se extingue sin responsabilidad alguna.


Excepción: cuando el deudor ya se encuentra en mora al momento de producirse al casus. En tal supuesto,
responde por daños y perjuicios.

→ Por causa imputable al deudor: al acreedor tiene derecho a optar por los daños y perjuicios ante el
incumplimiento de la prestación principal, o a solicitar el cumplimiento de la prestación que se encuentra en
facultad de pago.

✓ Prestación accesoria de cumplimiento imposible:

Por causas no imputables al deudor no afecta en lo más mínimo a la prestación principal. Lo mismo sucede si
obedece a causas imputables al deudor.

57
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Unidad VI:

❖ Obligaciones con relación a los sujetos:


Por la mayor o menor aptitud del objeto para ser fraccionado, las obligaciones pueden ser divisibles o indivisibles.

Obligaciones divisibles
Son obligaciones divisibles aquellas cuya prestación es susceptible de ser fraccionada sin alteración de su valor. Es
decir, son aquellas que tienen por objeto prestaciones susceptibles de cumplimiento parcial.

Los problemas de divisibilidad e indivisibilidad, asumen importancia cuando existe pluralidad de sujetos en alguno de
los polos de la obligación, pues mediando un solo acreedor y deudor, la obligación aunque tenga objeto divisible es
juzgada como indivisible por lo que el acreedor no está obligado a recibir pagos parciales.

ART.805 CCC-concepto -: “obligación divisible es la que tiene por objeto prestaciones susceptibles de cumplimiento
parcial“.

→ Requisitos
ART. 806 CCC- requisitos -: “la prestación jurídicamente divisible exige la concurrencia de los siguientes requisitos:

a) ser materialmente fraccionable, de modo que cada una de sus partes tenga la misma calidad del todo;

b) no quedar afectado significativamente el valor del objeto, ni ser antieconómico su uso y goce, por efecto de la
división“.

ART. 807 CCC- deudor y acreedor singulares -: “si solo hay un deudor y un acreedor, la prestación debe ser cumplida
por entero, aunque su objeto sea divisible“.

ART. 808 CCC- principio de división -: “si la obligación divisible tiene más de un acreedor o más de un deudor, se debe
fraccionar en tantos créditos o deudas iguales, como acreedores o deudores haya, siempre que el título constitutivo
no determine proporciones distintas.

Cada una de las partes equivale a una prestación diversa e independiente. Los acreedores tienen derecho a su cuota y
los deudores no responden por la insolvencia de los demás“.

➢ La divisibilidad de la prestación en las obligaciones de dar, de hacer, de no hacer, alternativas y


facultativas:

 Las obligaciones de dar sumas de dinero: Es una consecuencia lógica que tiene la naturaleza eminentemente
fungible y divisible del dinero.
La obligación de dinero es indivisible cuando se prometa una determinada cantidad, para la consecución de un fin.

 Las obligaciones de dar cosas inciertas no fungibles (de género): son divisibles siempre que el número de cosas que
deban ser entregadas sea igual al número de acreedores y deudores, o su múltiplo exacto. En caso contrario son
indivisibles.

58
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

 Obligaciones de hacer: rige el principio de indivisibilidad. Excepcionalmente pueden ser divisibles cuando fueran
establecidas en función del tiempo de ejecución. Pero como regla general, las obligaciones de hacer son
indivisibles. Salvo excepciones como: la construcción de un muro que ha sido estipulado por metros.

 Las obligaciones de no hacer: la regla general es la indivisibilidad. Solo en casos muy excepcionales estas
obligaciones son divisibles.
- Las obligaciones alternativas: la divisibilidad de la obligación alternativa se determina en función de la prestación
elegida. Antes de la elección no es posible determinar su carácter divisible o indivisible. Recién después de la
elección, y de individualizada la prestación que deberá ser cumplida, será posible determinar la indivisibilidad o
divisibilidad.

- Las obligaciones facultativas: en estas obligaciones, la divisibilidad o indivisibilidad se determina en función de la


prestación principal. No hay dificultades cuando ambas prestaciones son divisibles e indivisibles. Tampoco cuando la
prestación principal es indivisible y la accesoria divisible. Pero si en el caso que la prestación principal sea divisible y
la accesoria indivisible, y los deudores opten por liberarse cumpliendo la ultima, ninguna posibilidad de
fraccionamiento es factible, ya que el código la rechaza.

Efectos de la divisibilidad y de la indivisibilidad entre acreedores y deudores:

 El principio general del fraccionamiento: la divisibilidad de las prestaciones constituye el derecho común en
materia de obligaciones conjuntas o con pluralidad de acreedores o deudores.
La obligación se divide entre tantas partes como acreedores o deudores haya. Como consecuencia del
fraccionamiento, cada acreedor solo tiene derecho a percibir la parte que le corresponde en el crédito, y
correlativamente, cada deudor está obligado a pagar únicamente la parte que le corresponde.

➢ Obligaciones indivisibles:

Son indivisibles aquellas que no pueden ser cumplidas sino por entero, es decir sin fraccionamiento.

ART.813 CCC- concepto -: “son indivisibles las obligaciones no susceptibles de cumplimiento parcial“.

ART.814 CCC- Nuevo - casos de indivisibilidad -: “hay indivisibilidad:

a) si la prestación no puede ser materialmente dividida;

b) si la indivisibilidad es convenida; en caso de duda sobre si se convino que la obligación sea indivisible o solidaria, se
considera solidaria;

c) si lo dispone la ley“.

ART. 815 CCC-prestaciones indivisibles -: “se consideran indivisibles las prestaciones correspondientes a las
obligaciones:

a) de dar una cosa cierta;

b) de hacer, excepto si han sido convenidas por unidad de medida y el deudor tiene derecho a la liberación parcial;

c) de no hacer;

d) accesorias, si la principal es indivisible“.

59
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

➢ La indivisibilidad de la prestación en las obligaciones de dar, de hacer, de no hacer, alternativas y


facultativas:

 Las obligaciones de dar cosa cierta: la obligación de dar una cosa cierta es indivisible, cualquiera sea la finalidad en
virtud de la cual esta deba ser entregada. Ya que el hecho de su entrega no admite fraccionamiento alguno
 Las obligaciones de hacer y no hacer: como anteriormente, rige el principio de indivisibilidad.
 Las obligaciones alternativas y facultativas: mencionado anteriormente.

Obligaciones disyuntivas o de sujeto alternativo:

Son aquellas que están establecidas a favor de un acreedor que se encuentra indeterminado entre varios sujetos o
que pesan sobre un deudor indeterminado entre varios sujetos determinados. Así, por ejemplo, Juan o Pedro deben
a Marcelo mil pesos; Marcos debe a Luis o a Roberto mil pesos.

En estas obligaciones, también denominadas de sujeto alternativo, advertimos la presencia de una pluralidad de
sujetos, aparente y provisional, cuyos derechos no se acumulan sino que, recíprocamente se descartan. De tal modo,
quienes integran el polo activo y pasivo no son coacreedores y codeudores que comparten el beneficio del crédito o
el peso de la deuda. Solo uno de ellos llegara a ser acreedor o deudor, y cuando esto ocurra “ninguno de los otros
investirá ese carácter”. Lo expresado nos lleva a la convicción de que en este supuesto solo estamos frente a una
aparente pluralidad de sujetos. En realidad, el sujeto siempre es único, pero indeterminado entre varios.

La alternatividad o disyunción puede ser activa y pasiva.

Caracteres:
Las obligaciones disyuntivas presentan los caracteres siguientes:

a) pluralidad originaria de vínculos: encontramos varios sujetos activos o pasivos, emplazados originariamente en
forma alternativa. Dicha pluralidad no puede ser sobrevenida, pues ello importaría una novacion subjetiva de la
obligación primitiva.

b) indeterminación de los sujetos: los sujetos activo y pasivo definitivos se encuentran provisoriamente
indeterminados como consecuencia de la mencionada alternatividad. Su determinación ulterior se produce con la
elección.

c) unidad de objeto debido: el pago hecho a un acreedor o a un deudor (elegidos) extingue totalmente la relación
obligacional para todos.

d) condicionalidad: la obligación asumida alternativamente por dos o mas sujetos esta condicionada en forma
resolutoria a que pague el objeto debido otro deudor. Del mismo modo, tratándose de acreedores alternativos, el
crédito de cada uno esta resolutoriamente sujeto a la condición de que otro acreedor reciba el pago.

• Régimen applicable:
¿Cuál es el régimen normativo aplicable a estas obligaciones?

60
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Por nuestra parte creemos que la búsqueda de una asimilación de estas obligaciones con el régimen previsto para las
solidarias reposa en una idea equivocada, que pierde de vista la naturaleza de estas ultimas.

Más todavía: si ante el vacío normativo se pretendiere buscar algún tipo de conexión con las obligaciones de sujeto
plural conjunto parecería inclusive más razonable aproximarlas a las obligaciones simplemente mancomunadas, en
donde existe pluralidad de vínculos disociados e independientes entre si, que a las solidarias en donde subyace la
idea de vínculos coligados entre si en un haz, o según cierta doctrina, la de un vinculo único con pluralidad de
relaciones intersubjetivas.

a) elección del sujeto: cuando se trata de disyunción activa, la elección del acreedor corresponde al deudor.

Es posible, sin embargo, que se haya acordado que los acreedores decidan entre ellos a quien se realizara el pago. En
tal supuesto, si éstos no realizan la determinación, el deudor deberá intimarlos a efectuarla y, ante la negativa,
podrá consignar lo adeudado.

En los casos de disyunción pasiva, corresponde al acreedor elegir a qué deudor habrá de exigirle el cumplimiento de
la prestación. Si el acreedor no efectúa dicha elección, cualquier deudor puede intimarlo para que la realice y, en
caso de persistir la negativa, consignar judicialmente lo debido.

Si se hubiere acordado que la determinación del sujeto pasivo será efectuada por los propios deudores, y ellos no
realizaren dicha individualización, el acreedor podrá intimarlos a todos para que la ejecuten, bajo apercibimiento de
promover la demanda contra cualquiera de ellos.

Una vez operada la elección del acreedor o del deudor según el caso, estaremos ante una obligación de sujeto
singular, aplicándose los principios generales.

b) ausencia de principios de contribución y participación: no rigen en esta materia los principios de participación y
contribución que son propios de la solidaridad activa y pasiva respectivamente.

➢ Obligaciones de sujeto único y de sujeto plural:

Las obligaciones pueden ser de sujeto único o de sujeto múltiple.

Las obligaciones de sujeto único tienen un solo acreedor y un solo deudor; las obligaciones de sujeto múltiple son
aquellas que presentan mas de un sujeto en alguno de los polos de la relación jurídica o en ambos. Dichas
obligaciones se denominan “mancomunadas”.

• Clasificación:

La pluralidad puede ser conjunta o disyunta.

En la denominada pluralidad conjunta, los sujetos se vinculan por intermedio de la conjunción “y”, de manera “que
son concurrentes los unos de los otros, en relación a sus deudas (si se trata de deudores) o sus créditos (si se trata de
acreedores)”.

61
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

En la llamada pluralidad disyunta o alternativa, en cambio, existe una diversidad originaria de acreedores o
deudores excluyentes entre si, de suerte que la elección de cualquiera de ellos deja sin efecto el crédito o la deuda
de los otros.

Diferentes especies de mancomunacion conjunta:


Las obligaciones mancomunadas pueden, a su vez, clasificarse en obligaciones mancomunadas simples y
obligaciones mancomunadas solidarias.

Tanto las obligaciones mancomunadas simples como las solidarias pueden tener objeto divisible o indivisible.

a) obligaciones mancomunadas simples de objeto divisible (por Ej., Juan y Pedro adeudan a Marcelo $100)

b) obligaciones mancomunadas simple de objeto indivisible (por ej., Juan y Pedro adeudan a Macelo un caballo
determinado)

c) obligaciones mancomunadas solidarias de objeto divisible (por ej., Juan y Pedro adeudan en forma solidaria a
Marcelo $100)

d) obligaciones mancomunadas solidarias de objeto indivisible (por ej., Juan y Pedro adeudan en forma solidaria a
Marcelo un caballo determinado.

Las obligaciones divisibles son aquellas en las que la prestación, sea de dar, hacer o de no hacer, se puede dividir en
partes iguales o no. Las obligaciones indivisibles son aquellas en que la prestación se tiene que cumplir en su
totalidad porque no se puede dividir.

Caracteres:
Las obligaciones mancomunadas presentan los siguientes caracteres:

→ Pluralidad de sujetos en cualquiera de los polos de la obligación o en ambos (pluralidad activa, pasiva o mixta).
La pluralidad de sujetos puede ser originaria o sobrevenida
→ Unidad de objeto: la prestación es debida por todos los deudores a todos los acreedores. Esta característica es
fundamental para afirmar que estamos en presencia de una sola obligaciones
→ Causa fuente única: la causa generadora de la obligación es la misma para todos los acreedores y deudores.
→ Pluralidad de vínculos: se trata de una relación obligacional única con pluralidad de vínculos disociados (en la
mancomunacion simple) o coligados en un verdadero haz (en las solidarias).

Obligaciones mancomunadas simples:


➢
Son obligaciones de sujeto plural en las que el crédito o la deuda se fracciona en tantas relaciones particulares
dependientes entre sí como acreedores y deudores haya. Existe una sola prestación. Cada deudor tiene el deber de
cumplir su parte y cada acreedor tiene derecho a exigir el cumplimiento de su parte

ART. 825 CCC- concepto -: “ La obligación simplemente mancomunada es aquella en la que el crédito o la deuda se
fracciona en tantas relaciones particulares independientes entre sí como acreedores o deudores haya. Las cuotas
respectivas se consideran deudas o créditos distintos los unos de los otros”.

62
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Lo característico de estas obligaciones es la presencia de vínculos jurídicos disociados entre sí, que determinan la
existencia de una pluralidad de relaciones jurídicas funcionalmente dependientes.

Obligaciones mancomunadas simples de objeto divisible


Cuando la obligaciones simplemente mancomunado tiene objeto divisible, el fraccionamiento opera en toda su
plenitud.

Obligaciones mancomunadas simples de objeto indivisible


Cuando el objeto de la obligación simplemente mancomunada es indivisible, el fraccionamiento asume alcances mas
reducidos, ya que sólo se manifiesta en el elemento vinculo jurídico, pero no en la prestación.

En ningún caso cabe considerar que cualquier acreedor tenga derecho por entero al crédito, ni que cualquier deudor
esté obligado de manera integra a la satisfacción de la deuda.

El derecho de cualquier acreedor a reclamar la totalidad de la prestación a cualquier deudor obedece a la


imposibilidad de cumplimiento fraccionado. Debe reclamar (o pagar) todo, porque no puede reclamar (o pagar) una
parte.

La situación es diferente en materia de solidaridad: aquí, en razón de la virtualidad del titulo constitutivo y de la
estructura del vinculo jurídico, cada deudor debe pagar toda la prestación, porque debe la totalidad de la misma.

Obviamente, si la obligación solidaria tuviese objeto indivisible, cada codeudor debería pagar la totalidad de la
prestación, porque la debe en su totalidad, y además, porque no podría pagar una parte por aplicación de las reglas
de la indivisibilidad.

El principio general del fraccionamiento:


Cuando existe una relación jurídica obligatoria con pluralidad de sujetos, la ley presume la existencia de
mancomunacion simple, operando el fraccionamiento del crédito y deuda en tantas partes como acreedores o
deudores haya. Ello presupone la divisibilidad de la prestación.

Cuando la prestación es indivisible no opera el fraccionamiento de la prestación, aunque sí la disolución de vínculos


jurídicos.

Efectos:

ART. 826 CCC- efectos -: “los efectos de la obligación simplemente mancomunada se rigen, por lo dispuesto en la
sección 6ª de este Capitulo, según que su objeto sea divisible o indivisible”

Obligaciones mancomunadas solidarias:

Son aquellas en virtud de la cual, cualquier acreedor puede exigir a cualquier deudor el cumplimiento integro de la
prestación, como consecuencia del titulo constitutivos o de una disposición legal, con prescindencia de la naturaleza
divisible o indivisible de la prestación; inversamente, cada deudor responde por la totalidad de la deuda como si
fuera un deudor único.

63
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

ART. 827 CCC- concepto -: “Hay solidaridad en las obligaciones con pluralidad de sujetos y originadas en una causa
única cuando, en razón del título constitutivo o de la ley, su cumplimiento total puede exigirse a cualquiera de los
deudores, por cualquiera de los acreedores”. A la obligación solidaria la define como las obligaciones con pluralidad
de sujeto y causa única en razón de titulo constitutivo o de la ley. Su cumplimiento total puede exigirse a cualquiera
de los deudores por cualquiera de los acreedores.

• Antecedentes históricos:
a) las obligaciones correales: la palabra “solidaridad” proviene del latín solidum, que significa “totalidad; cosa entera,
no partida”.

El derecho romano conoció la división entre obligaciones mancomunadas u solidarias o correales, según se diera o
no la distribución de la deuda entre partes, con alcances bastante similares a los actuales.

La mancomunacion era regla y la solidaridad constituía una excepción, cuya interpretación debía ser siempre
restrictiva. Por lo tanto, cuando en una obligación había varios acreedores o deudores, la deuda se dividía en
principio entre ellos, según la parte que a cada uno le correspondiera.

En el derecho romano clásico las obligaciones correales debían originariamente derivar de la voluntad de las partes,
mas tarde alcanzaron un desarrollo notable, admitiéndose también como fuentes a la ley, e inclusive, a la sentencia
judicial.

Paralelamente a estas obligaciones correales o de solidaridad perfecta, los romanos admitieron la existencia de
obligaciones solidarias imperfectas o “in solidum”.

b) la denominada solidaridad imperfecta. Las llamadas obligaciones “in solidum”: en el derecho romano se habría
distinguido entre solidaridad perfecta e imperfecta.

En la solidaridad imperfecta, cuando la causa es un hecho ilícito, existe un responsable directo y uno indirecto, la
victima puede reclamar la reparación de todos los daños y perjuicios a cualquiera de ellos; pero se diferencia de la
solidaridad perfecta atento que en la imperfecta, el que paga es el responsable indirecto y tiene derecho a reclamar
todo al responsable directo.

Clases de solidaridad:

La solidaridad puede ser activa, pasiva y mixta.

a) solidaridad activa: es cuando existe una pluralidad de acreedores y un solo deudor, que permite a cada uno de
aquéllos reclamar la totalidad de la prestación al deudor, quedando liberado este ultimo con el pago efectuado a
uno solo.

La solidaridad activa constituye un instrumento de cierta utilidad para facilitar el cobro del crédito por los
acreedores; facilita también la liberación del deudor, permitiéndole pagar cómodamente a cualquiera de sus
acreedores.

Sin embargo, encierra rasgos muy serios para los demás acreedores, ante el peligro que representa la posible
insolvencia del que perciba la totalidad del crédito.

64
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

b) solidaridad pasiva: es aquella “en la cual existe una pluralidad de deudores y un solo acreedor y permite al
acreedor reclamar de cualquier de los deudores el pago integro de la deuda”.

Esta clase de solidaridad tiene una enorme importancia en la hora actual, por cuanto actúa en el plano de las
garantías personales, potenciando su valor como instrumento de crédito.

La solidaridad pasiva permite al acreedor reclamar el cumplimiento integro de la prestación a cualquiera de los
deudores, los que aparecen puestos en pie de igualdad frente a aquel.

Quien asume una obligación como codeudor solidario no goza del beneficio de exclusión que tiene el fiador.
Tampoco es necesario demandar previamente al deudor principal para recién después poder ejecutar al fiador.

c) solidaridad mixta: la solidaridad mixta es la que presenta pluralidad de acreedores y deudores.

Fuentes de solidaridad:

ART. 700 CCC: “la solidaridad puede también ser constituida por testamento, por decisión judicial, que tenga fuerza
de cosa juzgada, o puede resultar de la ley respecto de los deudores”

La ley menciona cuatro fuentes posibles: la voluntad de las partes, el testamento, las sentencias que tengan fuerza
de cosa juzgada y la ley misma. Sin embargo, la doctrina dominante las reduce solamente a dos: la voluntad y la ley.

a) la voluntad como fuente de solidaridad: es la fuente mas importante y antigua de solidaridad. Cabe señalar que la
mención que el Art. 699 realiza al “titulo constitutivo” es comprensiva no solo a la solidaridad determinada en el
contrato (solidaridad convencional), sino también de la dispuesta unilateralmente por voluntad del testador, a cargo
de sus herederos o a favor de los legatarios. La solidaridad creada por la voluntad puede ser ampliada o limitada en
sus efectos por quien la genera, haciendo mas ventajosa o gravosa la situación de acreedores y deudores.

b) la solidaridad legal: la ley constituye la otra gran fuente de solidaridad. La solidaridad legal es impuesta en
aquellas hipótesis en las “que el legislador quiere proteger con el máximo rigor posible la situación del acreedor, de
manera de asegurarle el cobro del crédito”.

En nuestro sistema normativo actual no existe otra solidaridad legal que la pasiva. No hay solidaridad activa de
origen legal. Entre los principales supuestos de solidaridad legal, pueden citarse: actos ilícitos, combato, mandato,
fianza solidaria.

c) la sentencia como fuente de solidaridad: la doctrina nacional entiende unánimemente que, mas allá de lo
dispuesto por el Art. 700 del Código de Vélez, la sentencia no es fuente de solidaridad. Es una consecuencia lógica
del carácter declarativo que tienen los decisorios judiciales en esta materia, que impide crear solidaridad donde no la
hay por disposición de la ley o por voluntad de las partes. Las sentencias judiciales no crean formalmente derechos,
simplemente se limitan a reconocerlos; por tal motivo, la sentencia no hace otra cosa que declarar judicialmente la
existencia de la solidaridad cuya fuente será, en todos los casos, la voluntad o la ley.

ART. 828 CCC- fuentes -: “La solidaridad no se presume y debe surgir inequívocamente de la ley o del título
constitutivo de la obligación“.

Caracteres de las obligaciones solidarias:


Las obligaciones solidarias presentan caracteres genéricos y específicos

65
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

a) caracteres genéricos: la obligación solidaria presenta los caracteres genéricos propios de toda obligación
mancomunada:

→ Pluralidad de sujetos: la solidaridad es una especie de mancomunacion y requiere pluralidad de acreedores


(solidaridad activa), o de deudores (solidaridad pasiva), o de acreedores y deudores (solidaridad mixta)
→ Unidad de objeto: el objeto de la obligación debe ser único e idéntico para todos los codeudores y acreedores.
→ Unidad de causa fuente: los diferentes vínculos coligados que unen a acreedores y deudores solidarios deben
tener su origen en una causa fuente común.
→ Pluralidad de vínculos
b) caracteres específicos: la obligación solidaria presenta 4 caracteres específicos:

→ Exigibilidad total de la prestación: el acreedor o cada acreedor puede exigir a cualquier deudor el cumplimiento
integro de la prestación, sea divisible o indivisible.
→ El pago efectuado por un codeudor a cualquiera de los acreedores extingue totalmente la obligación
→ La solidaridad no se presume, debiendo estar expresamente establecida por la voluntad o por la ley.
→ Pluralidad de vínculos: es decir, existencia de una única obligación con pluralidad de vínculos coligados o
concentrados.

• Prueba de la solidaridad:
La solidaridad originada en la voluntad no se presume y debe ser probada por quien alega su existencia, presentando
el contrato, testamento la ley. De allí, que en caso de duda, deba la obligación ser reputada como simplemente
mancomunada.

La prueba de solidaridad no esta sujeta, en principio, a formalidades.

La solidaridad legal, en cambio, no debe probarse, por cuanto el derecho se presume conocido por todos.

ART. 728 CCC.

• Función de la solidaridad:
La función de la solidaridad es logar el cumplimiento total de la prestación resguardando al acreedor.

• Extinción de la solidaridad:
Sobre la extinción de la solidaridad pueden distinguirse varios supuestos:

1- extinción de la solidaridad pasiva. La renuncia a la solidaridad: la solidaridad pasiva se extingue por la renuncia de
la solidaridad efectuada por el acreedor, a favor de alguno de los deudores (renuncia relativa o parcial) o de todos
ellos (renuncia absoluta o total). No debe confundirse la renuncia a la solidaridad con la remisión de la deuda. En el
primer supuesto, la obligación subsiste, aunque con significativas modificaciones en lo atinente al vinculo jurídico,
que deja de ser solidario respecto de aquel o de aquellos beneficiados con la misma, y pasa a funcionar como
simplemente mancomunado. En la remisión de la deuda, en cambio, opera la extinción de la obligación.

b) renuncia absoluta. Carácter expreso o tácito de la renuncia: la renuncia a la solidaridad pasiva es absoluta cuando
el acreedor consiste “en dividir la deuda entre cada uno de los deudores”.

Cuando el acreedor renuncia a la solidaridad respecto de todos los deudores, la obligación pasa a ser simplemente
mancomunada.

La renuncia es expresa cuando la manifestación de voluntad extintiva se realiza en términos positivos, verbalmente
por escrito o por otros signos inequívocos. Es tacita cuando el acreedor se limita a demandar a cada codeudor la
parte que le corresponde en la deuda o consiente en realizar la aludida mutación de los vínculos jurídicos de
cualquier otra.

66
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

forma. La renuncia a la solidaridad nunca se presume y debe ser probada por quien la invoca.

ART. 836 CCC- Extinción absoluta de la solidaridad -: “si el acreedor, sin renunciar al crédito, renuncia expresamente a
la solidaridad en beneficio de todos los deudores solidarios, consintiendo la división de la deuda, ésta se transforma
en simplemente mancomunada”

c) renuncia relativa a la solidaridad: la renuncia relativa a la solidaridad es cuando el acreedor renuncia a la


solidaridad respecto de uno o de varios deudores pero no para todos siempre y cuando queden mas de uno, se
mantiene la solidaridad, es decir la obligación será simplemente mancomunada para aquellos beneficiados con la
renuncia a la solidaridad pero continuara siendo una obligación solidaria para el resto de los deudores.

La renuncia relativa a la solidaridad también puede ser realizada en forma expresa o tacita. Es expresa cuando el
acreedor declara liberar a alguno de los codeudores de los efectos de la solidaridad, mediante una declaración de
voluntad suficiente. Es tacita cuando el acreedor solamente reclama a un codeudor la parte de la deuda que le
corresponde o de cualquier otro modo consiente en dividir la deuda respecto de aquel.

ART. 837 CCC- Extinción relativa de la solidaridad -: “Si el acreedor, sin renunciar al crédito, renuncia expresa o
tácitamente a la solidaridad en beneficio de uno solo de los deudores solidarios, la deuda continúa siendo solidaria
respecto de los demás, con deducción de la cuota correspondiente al deudor beneficiario”.

d) efectos de la renuncia parcial a la solidaridad: la renuncia parcial a la solidaridad provoca una disociación de los
vínculos obligatorios coligados. La obligación que pesa sobre el beneficiado por la renuncia a la solidaridad pasa a ser
mancomunada simple. Los restantes deudores, no favorecidos con la renuncia parcial a la solidaridad, continúan
obligados de manera solidaria por el todo, con deducción de la cuota correspondiente al deudor dispensado de la
solidaridad.

e) retroactividad de la renuncia a la solidaridad. Efectos: la renuncia a la solidaridad, absoluta o relativa, expresa o


tacita, puede ser retractada por el acreedor mientras no haya sido aceptada por el deudor.

2 - extinción de la solidaridad activa: se admite que no es suficiente la mera renuncia de algún acreedor a la
solidaridad activa para que opere la mutación de la obligación solidaria en simplemente mancomunada.

Efectos de la solidaridad active:


Es cuando en la obligación hay pluralidad de acreedores.

ART. 844 CCC- derecho al cobro -: “El acreedor, o cada acreedor, o todos ellos conjuntamente,

pueden reclamar al deudor la totalidad de la obligación”

Son efectos esenciales o principales de la solidaridad aquellos que hacen a su propia naturaleza.

Los efectos accidentales o secundarios de la solidaridad no hacen directamente a la esencia de la obligación solidaria
aunque si a su normalidad.

67
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-Relación externa

Efectos esenciales o principales: son efectos esenciales de la solidaridad activa los siguientes:

a) Exigibilidad: Derecho al cobro total del crédito: cualquier acreedor puede exigir al deudor el cumplimiento integro
de la prestación.

El deudor puede pagar la deuda a cualquiera de los acreedores y dispone, en principio, de amplias facultades para
elegir a cual de ellos hacerlo. Ese derecho, sin embargo, cesa cuando hubiese sido demandando por alguno de los
acreedores; en tal caso, “el pago debe hacerse a éste”. Es lo que se denomina principio de prevención. Si varios
acreedores iniciaron juicio exigiendo el cumplimiento de la prestación tendrá preferencia el acreedor que notifico
primero la demanda. Si todos notificaron al mismo tiempo, el deudor, para liberarse tiene que pagar por
consignación. Si el deudor no respeta estas reglas paga mal, y el que paga mal paga dos veces.

El pago realizado por el deudor propaga sus efectos y extingue la realización obligatoria entre acreedores y
deudores.

b) El principio de prevención: es la facultad que tiene el deudor de elegir a cual de los acreedores efectuar el pago
que cesa si alguno de éstos hubiera demandado su cumplimiento.

ART. 845 CCC- prevención de un acreedor -: “Si uno de los acreedores solidarios ha demandado judicialmente el cobro
al deudor, el pago sólo puede ser hecho por éste al acreedor demandante”.

c) Pago: el deudor esta facultado para pagar la deuda a cualquiera de los acreedores, salvo que hubiera operado a su
respecto el derecho de prevención.

El pago realizado por el deudor extingue la obligación y propaga sus efectos a los restantes acreedores y deudores.

d) Pago parcial: se contempla la posibilidad de que uno de los acreedores reciba un pago parcial, equivalente o no a
su cuota parte en la relación interna con los demás acreedores. La aceptación de un pago parcial por parte de uno de
los acreedores solidarios no puede significarles perjuicio a alguno de los restantes, quienes siempre podrían
reclamar el saldo adeudado.

e) Novacion: la novacion realizada entre cualquier acreedor con el deudor, extingue la obligación solidaria respecto
de los restantes acreedores.

f) Compensación: la compensación efectuada entre cualquier acreedor y el deudor propaga sus efectos a los otros
acreedores. Si uno de los acreedores satisface su interés por vía de compensación, tal circunstancia libera a los
restantes deudores.

De no ser ello así, el deudor pagaría doblemente: a un acreedor, por compensación, sacrificando el valor a cobrar
que tenia contra el; y a los otros acreedores mediante el pago de la obligación solidaria.

g) Remisión de la deuda: la remisión de la deuda efectuada por cualquier acreedor a favor del deudor también tiene
efectos expansivos, sea la misma absoluta (comprensiva de la totalidad del crédito) o relativa (abarcativa solamente
de la parte correspondiente al deudor).

El acreedor responde frente a los demás acreedores de la misma manera en que si hubiese recibido el pago y en la
medida de las respectivas acciones internas o de regreso.

68
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

h) Dación en pago: debe asimilarse a la novacion, por lo que, si uno de los acreedores recibe en pago de la deuda
una cosa distinta a la debida, extingue la obligación con respecto a los restantes acreedores, liberando al deudor.

i) Transacción: la transacción hecha por uno de los acreedores “con uno de los deudores solidarios aprovecha a los
otros” (acreedores) “pero no puede serles opuesta”. La transacción como regla, no comprende a los demás
acreedores, que son terceros en este acto.

j) Confusión: la confusión operada entre uno de los acreedores solidarios y el deudor tiene efectos personales y solo
extingue la obligación corresponde a ese acreedor y no a las partes que pertenecen a los otros.

ART. 846 CCC- modos extintivos -: “Sujeto a disposiciones especiales, los modos extintivos inciden, según el caso,
sobre la obligación, o sobre la cuota de algún acreedor solidario, conforme a las siguientes reglas:

a. la obligación se extingue en el todo cuando uno de los acreedores solidarios recibe el pago del crédito;

b. en tanto alguno de los acreedores solidarios no haya demandado el pago al deudor, la obligación también se
extingue en el todo si uno de ellos renuncia a su crédito a favor del deudor, o si se produce novación, dación en pago
o compensación entre uno de ellos y el deudor;

c. la confusión entre el deudor y uno de los acreedores solidarios sólo extingue la cuota del crédito que corresponde a
éste;

d. la transacción hecha por uno de los coacreedores solidarios con el deudor no es oponible a los otros acreedores,
excepto que éstos quieran aprovecharse de ésta”.

Efectos accidentales o secundarios

Pueden distinguirse distintos supuestos:

a) Perdida no imputable de la cosa debida: si la cosa debida se pierde por causas no imputables al deudor, la
obligación queda extinguida para todos los acreedores.

b) Mora del deudor: la constitución en mora del deudor efectuada por parte de un acreedor propaga sus efectos a
los demás acreedores, a quienes favorece.

c) Mora del acreedor: la mora de cualquiera de los acreedores se propaga también a los restantes.

d) Indemnización de daños y perjuicios: la indemnización de los daños y perjuicios derivados de la perdida de la cosa
por causas imputables a cualquiera de los deudores puede ser reclamada por cualquiera de los acreedores del
mismo modo que el cumplimiento de la obligación principal.

e) Demanda de intereses: la demanda de intereses articulada por cualquier acreedor contra cualquiera de los
deudores solidarios, hace correr los intereses respecto de todos los demás.

f) Prescripción liberatoria: cabe incluir las cuestiones relativas a la interrupción, suspensión y la dispensa de los
efectos de la prescripción

- interrupción de la prescripción: los efectos de la interrupción de la prescripción efectuada por cualquier acreedor
respecto de cualquier deudor, se propagan beneficiando a todos los demás integrantes del polo activo.

- suspensión de la prescripción: la suspensión de la prescripción solo tiene efectos personales en la solidaridad, salvo
cuando la obligación tiene objeto indivisible.

69
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

- dispensa de los efectos de la prescripción cumplida: la dispensa de los efectos de una prescripción ya cumplida
tiene efectos personales y solo favorece a aquel acreedor que se hubiese encontrado impedido temporalmente en el
ejercicio de una acción, por razones de hecho o de derecho.

g) muerte de uno de los acreedores: si uno de los acreedores fallece, sus herederos tienen el derecho a exigir la
cuota parte que le corresponde a cada uno en la herencia. Si quieren reclamar la totalidad de la porción que le
corresponde al acreedor fallecido tienen que iniciar el reclamo todos los herederos juntos. No se extiende la
solidaridad por fallecimiento.

ART. 849 CCC- muerte de un acreedor -: “Si muere uno de los acreedores solidarios, el crédito se divide entre sus
herederos en proporción a su participación en la herencia.
Después de la partición, cada heredero tiene derecho a percibir según la cuota que le corresponde en el haber
hereditario”.

-Relación interna:

¿Qué sucede si uno de los acreedores recibió el pago total de la prestación? En este caso el acreedor tiene que
entregar al resto de los acreedores la parte que cada uno de estos tenia en el crédito. Si el acreedor que recibió toda
la prestación es un acreedor aparente (solo figura frente al deudor pero no es un verdadero titular del crédito)
deberá entregar toda la prestación al resto de los acreedores teniendo en cuenta la parte que le corresponde a cada
uno. Si de los 3 acreedores, 2 son aparentes, y el que percibe la prestación no lo es, no tiene que entregar parte de la
prestación al resto.

En el caso de existir novacion, compensación, dación en pago, transacción, renuncia entre un acreedor y el deudor,
el resto de los acreedores en la relación interna, tiene derecho a exigirle al acreedor que hizo el acuerdo la parte que
a cada uno de ellos le corresponde. En el caso de la compensación legal y en el caso de la renuncia el ART. 847 del
CCC- participación - establece que el resto de los acreedores tiene derecho a la parte que tenían en el crédito
original, mientras que en el caso de compensación convencional, novacion, dación en pago o transacción la ley le da
al resto de los acreedores la opción de reclamar la parte que le correspondía en el crédito original o la parte que le
corresponde del resultado extintivo de la obligación, es decir, que en este ultimo supuesto pueden los acreedores
reclamar la parte que les corresponde solo del resto que quedó luego de la compensación, novacion u otro medio
extintivo.

Con respecto a la cuota de participación de los acreedores, el ART. 848 CCC- cuotas de participación - remite al Art.
841 y por lo tanto cada acreedor tendrá derecho a la parte que haya sido acordada y si no hay acuerdo primero se
tendrá en cuenta la fuente y finalidad de la obligación, luego la relación entre los acreedores y finalmente las
circunstancias del caso concreto; si aun así no se puede determinar el porcentaje que cada acreedor tiene en ese
crédito se entiende que los acreedores participan en partes iguales.

Efectos de la solidaridad pasiva:


Estos efectos también pueden ser elementales o accidentales en las relaciones externas, es decir frente al acreedor,
o en las relaciones internas, es decir frente al deudor..

-Relación externa

Efectos principales o elementales:

70
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

1 - exigibilidad del pago a cualquiera de los deudores: el acreedor o cualquiera de los acreedores puede exigir el
cumplimiento total de la prestación a cualquiera de los deudores. Basta con que uno solo cumpla para que se
extinga la obligación para el resto de los deudores. Si el deudor a quien se le reclama el cumplimiento es insolvente,
el acreedor tiene que probar esa insolvencia para poder reclamarle el todo a cualquiera de los otros deudores.

ART. 833 CCC- derecho a cobrar -: “ El acreedor tiene derecho a requerir el pago a uno, a varios o a todos los
codeudores, simultánea o sucesivamente”.

ART. 834 CCC- derecho a pagar -: “Cualquiera de los deudores solidarios tiene derecho a pagar la totalidad de la
deuda, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 837”.

ART. 835 CCC- Inc. a - modos extintivos -: “ Con sujeción a disposiciones especiales, los modos extintivos inciden,
según el caso, sobre la obligación, o sobre la cuota de algún deudor solidario, conforme a las siguientes reglas:

a. la obligación se extingue en el todo cuando uno de los deudores solidarios paga la deuda;

2- otros medios extintivos como la novacion, compensación, renuncia, dación en pago, entre un acreedor y un
deudor extiende sus efectos al resto de los deudores y extingue la obligación. Art 835 del Código Nuevo Inc. b: “la
obligación también se extingue en el todo si el acreedor renuncia a su crédito a favor de uno de los deudores
solidarios, o si se produce novación, dación en pago o compensación entre el acreedor y uno de los deudores
solidarios”.

3 - la confusión cuando se produce entre un deudor y un acreedor solo afecta la parte de ese deudor y la obligación
subsiste en forma solidaria respecto del resto de los deudores. Art 835 del Código Nuevo Inc. c: “la confusión entre
el acreedor y uno de los deudores solidarios sólo extingue la cuota de la deuda que corresponde a éste. La obligación
subsistente conserva el carácter solidario”.

Efectos accidentales

1- la interrupción de prescripción y la suspensión de la prescripción extiende sus efectos al resto de los deudores.

ART. 2540 CCC- alcance subjetivo -: “La suspensión de la prescripción no se extiende a favor ni en contra de los
interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o indivisibles”.

ART. 2549 CCC -alcance subjetivo -: “. La interrupción de la prescripción no se extiende a favor ni en contra de los
interesados, excepto que se trate de obligaciones solidarias o indivisibles”.

En ambos artículos se hace la salvedad de que si es obligación solidaria o indivisible los efectos se extienden al resto
de los sujetos.

2- culpa o mora: si uno de los deudores actúa con culpa o incurre en more, los efectos se extienden al resto de los
deudores quienes tienen que pagar el valor equivalente de la cosa mas los daños y perjuicios.

ART. 838 CCC- responsabilidad -: “ La mora de uno de los deudores solidarios perjudica a los demás. Si el
cumplimiento se hace imposible por causas imputables a un codeudor, los demás responden por el equivalente de la
prestación debida y la indemnización de daños y perjuicios. Las consecuencias propias del incumplimiento doloso de
uno de los deudores no son soportadas por los otros”.

71
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

3 - la demanda de intereses: si el acreedor le reclama intereses a uno de los deudores esto se extiende al resto.

4 - cosa juzgada: cuando existe una sentencia con autoridad de cosa juzgada, solo produce efectos entre el acreedor
y deudor que participaron en el juicio. El acreedor no puede oponerla al resto de los deudores pero el resto de los
deudores puede mencionarla si son favorecidos siempre y cuando no refiera a cuestiones personales del deudor que
si participo en el juicio.

ART. 832 CCC -cosa juzgada -: “ La sentencia dictada contra uno de los codeudores no es oponible a los demás, pero
éstos pueden invocarla cuando no se funda en circunstancias

personales del codeudor demandado.

El deudor no puede oponer a los demás coacreedores la sentencia obtenida contra uno de ellos; pero los
coacreedores pueden oponerla al deudor, sin perjuicio de las excepciones personales que éste tenga frente a cada
uno de ellos”

5 - transacción: la transacción hecha entre un deudor y un acreedor puede extenderse al resto de los acreedores
siempre que los beneficie.

ART. 835 CCC- Inc. d: “la transacción hecha con uno de los codeudores solidarios, aprovecha a los otros, pero no
puede serles opuesta".

6 - insolvencia de uno de los deudores: si el acreedor reclama el cumplimiento de toda la prestación a un deudor que
es insolvente, tiene que probar la insolvencia para exigir el cumplimiento al resto de los deudores. Por lo tanto, el
resto de los deudores se hace cargo de la insolvencia de ese deudor.

ART. 842 CCC- caso de insolvencia -: “La cuota correspondiente a los codeudores insolventes es cubierta por todos los
obligados”.

7 - fallecimiento del deudor: si fallece uno de los deudores, los herederos solo responden por su parte en la
herencia, salvo que se a una prestación indivisible o que el acreedor reclame el todo a todos los herederos de ese
deudor.

ART. 843 CCC- muerte de un deudor -: “Si muere uno de los deudores solidarios y deja varios herederos, la deuda
ingresa en la masa indivisa y cualquiera de los acreedores puede oponerse a que los bienes se entreguen a los
herederos o legatarios sin haber sido previamente pagado. Después de la partición, cada heredero está obligado a
pagar según la cuota que le corresponde en el haber hereditario“.

8 - defensas o excepciones: hay defensas comunes (Art. 831, 1º párrafo) que benefician a todos los deudores y hay
defensas personales, estrictamente personales, que solo benefician a quien la opone (Art. 831, 2º párrafo); pero
también hay defensas que si bien son personales, benefician al resto de los deudores, por ejemplo aquellas que
reducen el monto de la deuda (Art. 831, 3º párrafo).

72
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

ART. 831 CCC- defensas -: “Cada uno de los deudores puede oponer al acreedor las defensas comunes a todos ellos.

Las defensas personales pueden oponerse exclusivamente por el deudor o acreedor a quien correspondan, y sólo
tienen valor frente al coacreedor a quien se refieran. Sin embargo, pueden expandir limitadamente sus efectos hacia
los demás codeudores, y posibilitar una reducción del monto total de la deuda que se les reclama,

hasta la concurrencia de la parte perteneciente en la deuda al codeudor que las puede invocar”.

-Relación interna

Es la relación que existe entre los deudores una vez que se cumplió la prestación y por lo tanto se extinguió la
obligación.

ART. 840 CCC- contribución -: “El deudor que efectúa el pago puede repetirlo de los demás codeudores según la
participación que cada uno tiene en la deuda.

La acción de regreso no procede en caso de haberse remitido gratuitamente la deuda”.

Es la acción que tiene el deudor que cumplió toda la prestación respecto del resto de los deudores para que cada
uno cumpla con la parte que le corresponde de la deuda.

ART. 841 CCC- determinación de la cuota de contribución -: “Las cuotas de contribución se determinan sucesivamente
de acuerdo con:

a. lo pactado;

b. la fuente y la finalidad de la obligación o, en su caso, la causa de la responsabilidad;

c. las relaciones de los interesados entre sí;

d. las demás circunstancias.

Si por aplicación de estos criterios no es posible determinar las cuotas de contribución, se entiende que participan en
partes iguales”.

Se debe determinar la parte que cada deudor tiene que cumplir y para ello el Código establece que primero se debe
tener en cuenta el acuerdo entre los deudores. Si no hay acuerdo hay que tener en cuenta la fuente y la finalidad de
la obligación. En su defecto las relaciones que tienen los deudores entre si, por ejemplo si son socios se tendrá en
cuenta la parte que le corresponde de esa sociedad. Si aun así no se puede determinar se tendrá en cuenta las
demás circunstancias que surjan del caso concreto y que permitan determinar en que proporción debe contribuir
cada deudor.

Llegado el caso que de todas estas pautas no podemos obtener una respuesta, se entiende que cada deudor
responde por una parte igual al resto, es decir, responde por partes iguales.

Insolvencia del deudor: el Art. 842 establece que la soportan el resto de los deudores u obligados.

Insolvencia de un deudor y dispensa de otro deudor: la dispensa de la solidaridad es cuando el acreedor libera a uno
o varios de los deudores de la solidaridad y por lo tanto ese o esos deudores a partir de ese momento solo
responderá por su parte y no por el todo.

73
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Paralelo entre las obligaciones solidarias y las indivisibles:


No debe confundirse solidaridad con indivisibilidad. A continuación estableceremos algunas semejanzas y diferencias
que surgen de la comparación entre una obligación simplemente mancomunada de objeto indivisible y una
obligación solidaria de objeto divisible:

1) Semejanzas: entre las principales, señalaremos las siguientes:

a. en ambas debe haber pluralidad de sujetos, unidad de objeto debido, unidad de causa y pluralidad de vínculos.

b. los efectos relativos de la exigibilidad y el pago son concidentes: cualquier acreedor puede exigir a cualquier
deudor el cumplimiento integro de la prestación e, inversamente, cualquier deudor puede pagar la totalidad de la
obligación. El pago integro de la deuda extingue la obligación entre los acreedores y deudores.

c. el objeto debido es insusceptible de fraccionamiento.

d. la interrupción de la prescripción propaga sus efectos en ambas categorías.

e. la novacion convenida entre el acreedor común y alguno de los deudores extingue la obligación de los demás.

2) Diferencias: las principales diferencias entre ambas categorías son:

a. fundamento: en la solidaridad, el fundamento de la propagación de efectos anida en la particular estructura del


vinculo jurídico, con prescindencia de la naturaleza divisible o indivisible de la obligación. En cambio, en la
indivisibilidad lo efectos derivan del carácter compacto de la prestación, que la torna insusceptible de
fraccionamiento.

b. en la obligación solidaria cada codeudor esta obligado a pagar la totalidad de la prestación a cada coacreedor,
porque recíprocamente cada uno de ellos es acreedor o deudor por el todo. En la obligación indivisible, en cambio,
debe pagar el todo, no porque lo deba, sino porque no puede pagar una parte.

c. la novacion y la remisión efectuada entre un coacreedor y un codeudor extingue la obligación solidaria; en cambio,
no propaga sus efectos en las obligaciones indivisibles.

d. la compensación propaga sus efectos en las obligaciones solidarias. En las indivisibles no tiene aplicación.

e. la transacción no propaga sus efectos en las obligaciones indivisibles a quienes no fueron parte en ella. En las
solidarias, en cambio, puede ser invocada por éstos, pero no puede serles opuesta.

f. la mora y la culpa propagan sus efectos en las obligaciones solidarias, no así en las indivisibles.

g. la indemnización por incumplimiento obligacional es debida por todos los codeudores solidarios; en cambio,
tratándose de obligaciones indivisibles, recae proporcionalmente sólo sobre quienes fueron responsables del
incumplimiento.

h. en las obligaciones indivisibles, la cosa juzgada produce efectos personales; en las solidarias, en cambio, la cosa
juzgada puede ser invocada por los acreedores o deudores ajenos al pleito, pero no puede serles opuesta.

i. la suspensión de la prescripción propaga sus efectos en materia de obligaciones indivisibles, en cambio, en materia
de obligaciones solidarias los efectos son personales.

j. la muerte de un acreedor o codeudor solidario extingue la solidaridad respecto de los herederos, que solo
responden por su cuota parte. No tiene, en cambio, efectos en materia de indivisibilidad.

Obligaciones concurrentes o in solidum:


74
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Son aquellas en las que varios deudores responden ante el acreedor cumpliendo la totalidad de la prestación por
distintas causas.

ART. 850 CCC- concepto -: “Obligaciones concurrentes son aquellas en las que varios deudores deben el mismo objeto
en razón de causas diferentes“.

El objeto es uno solo pero la causa fuente es diferente. El acreedor puede reclamar el cumplimiento total de la
prestación a uno, a un grupo o a todos los deudores.

Diferencia con las obligaciones solidarias

Se diferencian de las obligaciones solidarias porque en éstas existe una sola causa fuente, ya sea legal o
convencional.

Otra diferencia es que en la relación interna entre los deudores, en las obligaciones solidarias todos los deudores
tienen que contribuir, mientras que en las obligaciones concurrentes puede ser que uno solo tenga que hacerse
cargo de la prestación y el resto no.

Inclusive el que cumplió toda la prestación puede reclamar al verdadero responsable el reintegro total de la misma.

Efectos
En lo que refiere a dación en pago, novacion, transacción, compensación, en principio no se extiende al resto salvo
que la satisfacción del interés del acreedor sea total.

En el caso de la prescripción, suspensión e interrupción de la prescripción no se extiende sus efectos al resto de los
deudores y pueden existir plazos diferentes.

Con respecto a la confusión y renuncia no extienden sus efectos al resto.

En el caso de la mora, cuando un deudor concurrente incurre en mora no extiende los efectos al resto.

En el caso de la cosa juzgada, no se puede utilizar por quien no participio en el juicio salvo que sea beneficioso y
siempre que no haya sido una cuestión personal del que participo en el juicio.

ART. 851 CCC- efectos -: “Excepto disposición especial en contrario, las obligaciones concurrentes se rigen por las
siguientes reglas:

a. el acreedor tiene derecho a requerir el pago a uno, a varios o a todos los codeudores, simultánea o sucesivamente;

b. el pago realizado por uno de los deudores extingue la obligación de los otros obligados concurrentes;

c. la dación en pago, la transacción, la novación y la compensación realizadas con uno de los deudores concurrentes,
en tanto satisfagan íntegramente el interés del acreedor, extinguen la obligación de los otros obligados concurrentes
o, en su caso, la extinguen parcialmente en la medida de lo satisfecho;

d. la confusión entre el acreedor y uno de los deudores concurrentes y la renuncia al crédito a favor de uno de los
deudores no extingue la deuda de los otros obligados concurrentes;

75
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

e. la prescripción cumplida y la interrupción y suspensión de su curso no producen efectos expansivos respecto de los
otros obligados concurrentes;

f. la mora de uno de los deudores no produce efectos expansivos con respecto a los otros codeudores;

g. la sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada dictada contra uno de los codeudores no es oponible a los
demás, pero éstos pueden invocarla cuando no se funda en circunstancias personales del codeudor demandado;

h. la acción de contribución del deudor que paga la deuda contra los otros obligados concurrentes se rige por las
relaciones causales que originan la concurrencia“.

• Relación interna entre los deudores:


El deudor que cumplió la prestación puede ser el único que debía hacerlo, por lo tanto no puede recuperar lo que
pago, pero si el deudor que cumplió no era quien realmente tenia que cumplir, puede recuperar la prestación ante
aquél que debía hacerlo.

76
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Unidad VII:

Dar
Voluntaria Deudor Hacer Astreintes
No hacer
Ejecución
Forzada Directa Tercero Dar
Hacer
Indirecta
No hacer

Efectos de las obligaciones:

Los efectos son las consecuencias de una obligación. El efecto principal que se busca es el cumplimiento de la
prestación para lograr éste si el deudor no lo ejecuta de manera voluntaria, la ley establece medios para que lo
pueda lograr el acreedor, sea de parte del deudor, del patrimonio de éste o de un tercero a costa del deudor.

➢ Clasificación:

Los efectos de la obligación se producen de manera voluntaria o forzada según el deudor colabore o no en el
cumplimiento de la obligación.
La obligación forzada a su vez puede ser directa por un deudor (de dar, hacer o no hacer) o por un tercero (de dar,
hacer, no hacer), o puede ser indirecta (indemnización de daños y perjuicios).
Respecto del deudor, el cumplimiento exacto de la obligación le confiere el derecho de obtener la liberación
correspondiente, o el derecho de repeler las acciones del acreedor, si la obligación se hallase extinguida o
modificada por una causa legal.
Si el incumplimiento de la obligación, cualquiera sea su fuente, derivase en litigio judicial o arbitral, la
responsabilidad por el pago de las costas, incluidos los honorarios profesionales de todo tipo allí devengados y
correspondientes a la primera o única instancia, no excederá del veinticinco por ciento (25%) del monto de la
sentencia, laudo, transacción o instrumento que ponga fin al diferendo. Si las regulaciones de honorarios practicadas
conforme a las leyes arancelarias o usos locales, correspondientes a todas las profesiones y especialidades superan
dicho porcentaje, el juez procederá a prorratear los montos entre los beneficiarios. Para el computo del porcentaje
indicado, no se tendrá en cuenta el monto de los honorarios de los profesionales que hubieren representado,
patrocinado o asistido a la parte condenada en costas.

Diferencia con los efectos del contrato:

Los efectos de las obligaciones son las consecuencias de índole jurídica que emanan de la relación obligacional. Ellas
se plasman en los distintos medios orientados a satisfacer el interés del acreedor (expresión que por su amplitud
comprende todas las vías satisfactiva, conservatorias, resarcitorios y resolutorias que el ordenamiento jurídico pone
a su disposición para asegurar su derecho) y a posibilitar que el deudor ejercite regularmente el derecho y el deber
que tiene que cumplir.
El contrato tiene como efecto constituir, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones. No solo refiere al
cumplimiento de la obligación sino a otras conductas jurídicas como la transmisión, modificación, extinción de esos
derechos y obligaciones.
En cambio, en las obligaciones el efecto es el cumplimiento de la prestación.
Se advierten de tal modo las diferencias: el contrato es fuente de obligaciones. La obligación es un efecto del
contrato.

77
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Efectos entre las partes, los sucesores y los terceros:

La obligación no tiene efectos respecto de terceros, salvo que estos hayan sido incluidos en el vínculo obligacional
para obtener el cumplimiento de la obligación y salvo que sean herederos de alguna de las partes.
La obligación produce sus efectos jurídicos directos entre las partes sustanciales (acreedor y deudor), o sea, entre los
titulares de la relación jurídica, y no perjudica a terceros. Cabe distinguir aquí entre parte formal y parte material.
Parte material es quien actúa en nombre propio, declara su voluntad y asume las ventajas y desventajas de la calidad
que ostenta como acreedor o deudor. Es titular de los derechos y deberes que emanan de la situación que ocupa en
el polo activo o pasivo de la obligación.
Parte formal, en cambio, es el representante legal o convencional del acreedor o del deudor, quien actúa en nombre
ajeno formulando una declaración apta para generar, modificar o extinguir una relación obligatoria, que tiene como
parte material a otro (el representado). No es titular de los derechos y deberes que emanan de la calidad del
acreedor y deudor.
También los efectos alcanzan con similar intensidad a los sucesores universales a quienes se hubiesen transmitido las
posiciones activas o pasivas, salvo, que se trate de derechos u obligaciones inherentes a las personas, que son por
definición insusceptibles de transmisión y de ejercicio en cabeza de otra persona. Los herederos se asimilan a las
partes, ya que continúan con la posición jurídica. La sucesión puede ser mortis causa o por acto entre vivos, según se
requiera o no para que operen sus efectos la muerte del transmitente. Puede también ser a titulo universal o
singular. El sucesor a titulo universal es a quien a quien pasa todo, o una parte alícuota del patrimonio de una
persona. La sucesión a titulo universal solo es concebible mortis causa. No hay sucesión a titulo universal por acto
entre vivos. Sucesor a titulo singular es aquel al cual se transmite un objeto particular que sale de los bienes de otra
persona. La sucesión a titulo singular puede operar por acto entre vivos o mortis causa.
Son terceros aquellas personas que están fuera del polo activo o pasivo y que se encuentran por lo tanto, al margen
del vínculo jurídico. O sea, quienes no son parte sustancial o material en la relación jurídica obligatoria. Existen
distintas clases de terceros: los interesados y no interesados.
Tercero interesado es aquel que tiene un interés lícito en el cumplimiento de una obligación ya que puede sufrir las
consecuencias de la ejecución hipotecaria si el deudor no cumple. El tercero no interesado se define por negación: es
aquel que no es tercero interesado.
La obligación no produce efectos directos con relación a ellos. Por lo tanto, el acreedor no está legitimado para exigir
de un tercero el cumplimiento de la obligación e, inversamente, el deudor no puede ejecutar lo debido a favor de un
tercero. Los terceros deben abstenerse de turbar el ejercicio de los derechos que emergen de una obligación.

✓ Estipulación a favor de terceros:


Si en la obligación se hubiere estipulado alguna ventaja a favor de un tercero, este podrá exigir el cumplimiento de la
obligación, si la hubiese aceptado y hecho saber al obligado antes de ser revocada. Nos hallamos frente a un
contrato en el que las partes establecen un beneficio a favor de un tercero, quien bajo determinadas circunstancias
podrá convertirse en acreedor.
La estipulación a favor de otro es un contrato por el que una de las partes (prominente) se obliga con la otra parte
(estipulante) a cumplir una prestación determinada a favor de un tercero (beneficiario). Son requisitos para que
proceda la estipulación a favor de un tercero:
La existencia de un tercero ajeno al contrato, lo cual significa que no debe haber sido parte material en el mismo.
Debe ser determinado o determinable aunque no exista al momento de concluirse el negocio.
El propósito deliberado de beneficiarlo a través de la creación de un crédito.
Aceptación por el beneficiario. El tercero debe aceptar la ventaja que se ha estipulado contractualmente a su favor.
Goza de plena libertad a tal fin, por lo que aquella no puede serle impuesta compulsivamente contra su voluntad.
Notificación de dicha aceptación a quien promete su comportamiento antes de ser revocada.

✓ Efectos con relación al acreedor:


78
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Consiste en el derecho que tiene el acreedor de exigir el cumplimiento de la prestación. Este cumplimiento puede
ser voluntario por parte del deudor, también denominada ejecución voluntaria. Y en caso de que esto no suceda, el
acreedor tendrá que recurrir a la ejecución forzada de la obligación que puede ser en principio y como regla en
especie, es decir, que se entregue la cosa, se brinde el servicio, se cumpla con el hecho prometido o la abstención y
de manera excepcional la ejecución indirecta que es la indemnización.

→ Ejecución forzada directa:


Es necesario del auxilio o ayuda de la justicia para obtener el cumplimiento de la prestación por parte del deudor
siempre que no sea necesaria la violencia o fuerza física, o por parte de un tercero a costa del deudor.

-Ejecución forzada directa por el deudor en las obligaciones de dar:


El acreedor puede solicitar al juez que se le entregue la cosa que el deudor se obliga a dar siempre y cuando ésta se
encuentre en el patrimonio del deudor ya que el poder de agresión patrimonial no puede plasmarse si el bien ha
sido transferido en propiedad a un tercero; que la cosa exista ya que de lo contrario quedaría descartado el
cumplimiento forzoso específico, y en caso de pérdida fortuita la obligación se extingue por imposibilidad de pago
pero si dicha circunstancia se produce por causas imputables al deudor ella trasforma su objeto que se convierte en
la de pagar daños e interés; y que el demandado tenga la posesión de la cosa, ya que la ejecución forzada no
procede contra terceros.
En caso de que la cosa no esté en el patrimonio del deudor hay que ver la posibilidad de que sea entregada por un
tercero y en su defecto se pague la indemnización.

Si es una obligación de dar suma de dinero hay que ver primero si el deudor tiene dinero en su patrimonio, entonces
se le pide autorización al juez para obtener ese dinero. Si no hay dinero dentro del patrimonio porque el deudor solo
tiene cosas, entonces se le pide autorización al juez para embargar esas cosas, rematarlas y cobrarse del producido.
Siempre con el límite del monto de dinero acordado por las partes. Otro de los límites son aquellos bienes que el
Código establece que no se pueden embargar, como por ejemplo, las herramientas de trabajo, los materiales de
estudios, aquello que haga a la subsistencia de la familia del deudor, así como los muebles indispensables de una
casa, entre otros.
-Ejecución forzada directa por el deudor en las obligaciones de hacer:
Si el deudor no ejecuta el hecho o no brinda el servicio, el acreedor puede exigir, previa autorización judicial, que el a
deudor cumpla y si no lo hace no se puede ejercer sobre él violencia física. Por lo tanto el acreedor tendrá que pedir
autorización al juez para obtener ese hecho o ese servicio por un tercero a costa del deudor, es decir, el tercero
realiza el comportamiento, cumple con la prestación y es el deudor el que le tiene que pagar al tercero.

Generalmente no es fácil que un tercero quiera participar de un juicio en el que tendrá que presentar presupuesto
de gastos y honorarios del trabajo a realizar.
Además no es suficiente presentar solo un tercero, porque el juez a veces solicita varios presupuestos de distintos
terceros para que no exista un abuso por parte del acreedor.
Hay dos salidas que tiene el acreedor:
a) Conseguir la indemnización por incumplimiento y con esa indemnización contratar a otra persona.
b) El acreedor le pague a otro y luego reclame en el juicio el monto de dinero que pagó al tercero.

ART. 777 CCC -ejecución forzada: el incumplimiento imputable de la prestación le da derecho al acreedor a:
a) exigir el cumplimiento especifico;
b) hacerlo cumplir por terceros a costa del deudor;
c) reclamar los daños y perjuicios.

Frente al incumplimiento del deudor, legitima al acreedor a la ejecución forzada especifica de lo adeudado, con la
limitación contenida en su última parte, que veda el empleo de violencia sobre la persona del deudor.

79
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

El acreedor puede, antes que todo, reclamar el cumplimiento específico de la prestación, a cuyos efectos estará
legitimado para ejercitar todas las vías de compulsión que el sistema permite, salvo que ellas transiten por el terreno
de la violencia sobre la persona del deudor. No puede demandar directamente la indemnización de daños y
perjuicios por el incumplimiento pues, a él se le adeuda un hecho y no una suma de dinero. Tampoco el deudor
puede liberarse ofreciendo satisfacer la indemnización de los perjuicios que el incumplimiento genere.
Solo cuando la ejecución forzada deviene imposible se abren las vías indemnizatorias por daños y perjuicios.

La solución del Código Civil lleva a distinguir aquellos supuestos de los cuales el objeto de la prestación puede ser
escindido de la persona del deudor de otros en donde esto es imposible.
En el primer supuesto, procede la ejecución forzosa y el empleo de la fuerza pública para compeler al deudor a que
cumpla.
Cuando el hecho adeudado no es escindible de la persona del deudor, por constituir una emanación de su
personalidad, la ejecución forzosa directa tiene un límite categórico: no puede haber violencia sobre la persona del
deudor. Así por ejemplo, el medico que se obliga a operar a un paciente o el pintor que se compromete a hacer un
retrato. Si en ambos ejemplos los deudores se niegan a cumplir, no es posible conminarlos por la fuerza pública a
operar o pintar el cuadro. En tal caso, el acreedor tendrá que contenerse con demandar los daños y perjuicios, a
menos que sea procedente la ejecución por un tercero y él así lo prefiera.
De ser esto último posible, el acreedor no está obligado a intentarla.
Es facultativo de su parte decidir si acude a ella o si reclama la indemnización de los daños y perjuicios
compensatorios que derivan del incumplimiento definitivo. Si opta por la ejecución por el tercero, nada impide que
pueda reclamar además, la indemnización de los daños y perjuicios moratorios que derivan del retraso en que ha
incurrido el deudor.

-Ejecución forzada directa por el deudor en las obligaciones de no hacer:


Consiste en la abstención de una determinada conducta. Puede suceder que el deudor no cumpla. Si el deudor no
cumple, el acreedor tendrá derecho a exigir que cese con esa conducta y que cumpla con la prestación de no hacer,
siempre y cuando sea posible.
No se puede ejercer fuerza física para lograr la abstención. Se puede recurrir a un tercero, por ejemplo la policía,
siempre que el no hacer, la abstención, no sea propia o inherente al deudor.
Al igual que en las obligaciones de hacer, procede la ejecución forzosa de la obligación de no hacer salvo cuando
para ello sea necesario ejercitar violencia sobre la persona del deudor.
Para que proceda la ejecución forzada, la obligación de no hacer debe ser de aquellas de carácter permanente. En las
obligaciones instantáneas, las reglas de la ejecución forzada son inaplicables, pues ellas presuponen siempre la
posibilidad de cumplimiento tardío. En tal caso, frente a la realización del hecho el acreedor no tiene entonces otro
remedio que reclamar la pertinente indemnización de daños y perjuicios.

Sanciones conminatorias o astreintes:

Cuando se trata de una obligación de hacer o de no hacer, es útil solicitar al juez que se apliquen astreintes. Son
condenaciones conminatorias de carácter pecuniario aplicadas por el juez, es decir una suma de dinero fijada por el
juez para lograr el cumplimiento de la obligación.
Estas imposiciones son susceptibles de aumentar indefinidamente a través del tiempo, hasta vencer la resistencia
del deudor.
También se las denomina sanciones conminatorias, condenas conminatorias, multas conminatorias o constricciones.

Diferencia de las astreintes con otras figuras afines:

✓ Diferencias con el resarcimiento de daños y perjuicios:

80
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-Mientras que el resarcimiento de daños y perjuicios se ubica dentro de la órbita de la tutela resarcitoria del crédito;
las sanciones conminatorias constituyen un medio de tutela satisfactiva, destinado a obligar al deudor al
cumplimiento especifico de la prestación, conforme a un mandato impuesto por una resolución judicial.
-La indemnización de daños y perjuicios importa una modificación de la prestación originalmente debida; las
astreintes tienden a que dicha prestación se cumpla específicamente.
-El resarcimiento de los daños y perjuicios requiere de la existencia de un daño; no así las astreintes, que proceden
aun sin que se haya producido un perjuicio patrimonial o moral.
-La fijación del monto del resarcimiento de daños y perjuicios es fijada de manera definitiva; la determinación de la
cuantía de la sanción conminatoria es provisoria en su primera etapa de imposición y puede ser modificada o dejada
sin efecto durante el curso.
-La cuantía del resarcimiento es fijada conforme la entidad del daño; la de la sanción conminatoria se determina
teniendo en cuenta la fortuna del deudor.

Diferencias con la pena civil:

-La pena civil constituye una sanción que se aplica para castigar a quien ha infringido un deber jurídico, mirando
hacia el pasado, hacia lo indebidamente realizado; la sanción conminatoria constituye un medio de exigencia
tendiendo a vencer la resistencia a cumplir un deber jurídico, con perspectiva hacia el futuro.
-La pena civil se cuantifica mediante un suma fija; las astreintes se materializan en una cuantía mutable y provisoria.
-La pena civil se establece comúnmente teniendo en cuenta la gravedad de la conducta del sancionado; las
astreintes se gradúan según el caudal económico de quien deba satisfacerlas y son fijadas discrecionalmente por el
juez.

✓ Diferencias con la cláusula penal:

-La cláusula penal tiene origen en la voluntad de las partes; las astreintes es una resolución judicial.
-La cláusula penal puede ser establecida en beneficio del acreedor o de un tercero; las astreintes sólo en beneficio
del acreedor.
-La cláusula penal puede tener por objeto una obligación de dar, de hacer o de no hacer; las astreintes son siempre
pecuniarias
-La cláusula penal es, en principio, inmutable y definitiva; las astreintes son provisorias y esencialmente mutables.

Caracteres de astreintes:

-Son judiciales porque solo se pueden fijar por un juez


-Son conminatorias porque se ejerce presión o fuerza respecto de la voluntad del deudor
-Son arbitrarias porque el juez fija no solo el monto sino también decide cuando cesar, se reducen o aumentan
-Son provisorias porque van a existir en la medida en que el deudor no cumpla
-Son pecuniarias porque es una suma de dinero
-Son subsidiarias porque se pretende, ante todo, el cumplimiento de la prestación.
-Son no retroactivas ya que no tienen carácter puramente sanciona torio.
-Son revisables porque son eminentemente provisorias y revisables, pues su determinación definitiva depende de la
conducta del sujeto pasivo. La condena puede ser dejada en suspenso, sin efecto, o reajustada si el sujeto pasivo
desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder.
-Son transmisibles ya que una vez liquidadas, el crédito nacido de las astreintes es transmisible por acto entre vivos o
mortis causa.

ART. 804 CCC -sanciones conminatorias: Los jueces pueden imponer en beneficio del titular del derecho,
condenaciones conminatorias de carácter pecuniario a quienes no cumplen deberes jurídicos impuestos en una
81
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

resolución judicial. Las condenas se deben graduar en proporción al caudal económico de quien debe satisfacerlas y
pueden ser dejadas sin efecto o reajustadas si aquél desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su
proceder.
La observancia de los mandatos judiciales impartidos a las autoridades públicas se rige por las normas propias del
derecho administrativo.

➢ Naturaleza jurídica de los astreintes:

Son una vía de ejecución o medida de coerción patrimonial.

• Ejecución forzada directa por un tercero:

No verificado el cumplimiento voluntario, la ley permite al acreedor hacer cumplir coactivamente la prestación por
un tercero, a cargo y costo del deudor, siempre que el hecho pudiese ser ejecutado por otro, es decir, cuando no se
trate de obligaciones intuito personae, que solo pueden ser ejecutadas por el propio deudor.

A través, la ejecución por otro, el sistema brinda al acreedor una vía de ejecución forzosa que mitiga las desventajas
y los riesgos de la ejecución indirecta.
El acreedor queda legitimado para ejecutar el hecho incumplido “por cuenta del deudor”, lo cual importa
reconocerle derecho a obtener el reembolso de los gastos efectuados. Ello sin perjuicio de la indemnización por el
daño moratorio que puedan corresponderle.
Es importante insistir en que la ejecución por un tercero constituye una facultad del acreedor que puede ser
libremente ejercitada por él sin estar obligado a ello.

-Ejecución forzada directa por terceros en las obligaciones de dar:


Si la cosa está en el patrimonio del deudor no es posible que la entregue un tercero debido a la imposibilidad de
obtener un bien idéntico en el mercado. En este caso, el medio legal idóneo y eficaz para lograr la ejecución
específica es la ejecución forzosa contra el patrimonio del deudor a fin de obtener el desapoderamiento de la cosa
objeto de la obligación. Si no está en el patrimonio del deudor y está en el comercio, si es genérica y fungible, sí es
posible que un tercero pueda cumplir.
Si es una obligación de dar sumas de dinero es difícil que un tercero se presente voluntariamente a cumplir.
Generalmente estamos hablando del fiador o aquella persona que sale de garantía en un contrato con su vivienda o
recibo de sueldo y a quien se le debe reclamar la suma de dinero adeudada.
Ejecución forzada directa por terceros en las obligaciones de hacer
Es importante destacar que el hecho o servicio puede ser realizado por un tercero cuando no cumple el deudor y el
tercero tiene derecho a cobrarle al deudor, siempre y cuando no sea indispensable las características personales del
deudor.
Frente a la mora del deudor, la ley permite al acreedor hacer cumplir coactivamente la prestación por él mismo o
por un tercero, a cargo y costo del deudor.
El acreedor queda legitimado para ejecutar el hecho incumplido “por cuenta del deudor”, lo cual importa
reconocerle el derecho a obtener el reembolso de los gastos que hubiere efectuado. Ello, por cierto, sin perjuicio de
las indemnizaciones por el daño moratorio que puedan corresponderle.
a) Condiciones para la ejecución por otro: en principio se requieren tres conditiones iuris para que proceda la
ejecución forzosa:
-Mora del deudor: la ejecución por sí o por un tercero a cargo y costo del deudor solo procede mediando mora en
sentido estricto, esto es, un retardo imputable a dicho sujeto que no quita la posibilidad de cumplimiento tardío.
Mientras el deudor no esté en mora, el acreedor no puede ejercitar esta vía.
Producida la mora del deudor, el acreedor tiene la más amplia libertad para acudir a esta vía o, en su defecto, para
ejercitar la pretensión indemnizatoria de los daños y perjuicios que el incumplimiento de la prestación le genera.

82
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Tampoco procede la ejecución por otro en caso de incumplimiento definitivo, pues la prestación ya no admite
posibilidad alguna de cumplimiento tardío. Solamente queda la vía resarcitoria de los daños y perjuicios
compensatorios.
-Interés del acreedor. “quid de la fungibilidad de la prestación”: se ha controvertido en nuestra doctrina si la
fungibilidad de la prestación es requisito necesario para la procedencia de la ejecución por otro. Existe una opinión,
que es la que compartimos, que la fungibilidad de la prestación constituye un requisito indispensable para la
procedencia de la ejecución por otro.
No obstante ello, se admite que el acreedor pueda renunciar sin dificultades a la infungibilidad de la prestación y
recibirla por un tercero, pues dicho carácter se asienta en el propio interés del acreedor y el derecho
correspondiente resulta renunciable.
-Autorización judicial: para que proceda la ejecución por otro se exige - en principio - que el acreedor obtenga la
pertinente autorización judicial.
La intervención del juez permite alcanzar un mejor equilibrio de los intereses comprometidos e impide que el
acreedor se haga justicia por mano propia.

ART. 776 CCC -incorporación de terceros - establece: la prestación puede ser ejecutada por persona distinta del
deudor, a no ser que de la convención, de la naturaleza de la obligación o de las circunstancias resulte que éste fue
elegido por sus cualidades para realizarla personalmente. Esta elección se presume en los contratos que suponen una
confianza especial.

-Ejecución forzada directa por terceros en las obligaciones de no hacer:


¿Puede el acreedor hacer ejecutar la prestación por otro a cargo del deudor? Tratándose de obligaciones de no
hacer ello no es factible, pues no se comprende “cómo puede beneficiar al acreedor que un tercero se abstenga de
realizar algo en lugar del deudor”.
En tal caso, puede intervenir un tercero a los fines de la destrucción de lo realizado, pero ciertamente la actividad de
este último no importa en sentido estricto un acto de ejecución.
Incumplimiento y mora en las obligaciones de no hacer: en las obligaciones de no hacer no cabría la posibilidad
de mora en sentido estricto, ya que la realización de la violación del deber de abstención por parte del deudor
determinaría una situación de incumplimiento definitivo e irreversible. La aplicación del instituto de la mora
devendría, en este ámbito, imposible, ya que ella, por definición, es un retraso imputable que no quita la posibilidad
de cumplimiento tardío. En la obligación negativa dicha ejecución ulterior es irrealizable, pues la sola realización del
hecho patentiza lisa y llanamente el incumplimiento definitivo.

• Ejecución forzada indirecta. Responsabilidad civil. Indemnización:

Es el pago de una suma de dinero que el deudor debe entregar al acreedor como consecuencia del incumplimiento
de la obligación, también denominada indemnización por daño. Tiene un carácter subsidiario porque la prestación
tiene que cumplirse en especie. Excepcionalmente cuando no se puede cumplir por especie se deben indemnizar por
daños y perjuicios.

• Ejecución por equivalente. Indemnización de daños y perjuicios en las obligaciones de hacer:


Fracasado el cumplimiento especifico de la prestación, procede la reparación de los daños y perjuicios que el
incumplimiento del deudor ha causado al acreedor. En este caso, se aplica la normativa general de la teoría de la
responsabilidad civil.

Incumplimiento no imputable al deudor: si la inejecución del hecho obedece a cuestiones no imputables al deudor, la
obligación se extingue sin responsabilidad alguna de su parte en razón de mediar imposibilidad de pago. Tal lo que

83
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

sucede en caso de muerte, incapacidad, enfermedad, ausencia con presunción de fallecimiento en supuesto de
obligaciones intuito personae, por causa de impedimento legal.

• Ejecución por equivalente. Indemnización por daños y perjuicios en las obligaciones de no hacer.
En caso de incumplimiento el acreedor tiene derecho a obtener la indemnización de los daños y perjuicios que
deriven de aquel.

Incumplimiento no imputable al deudor: si el incumplimiento del deudor obedeciere a causas que no le son
imputables, la obligación se extinguirá conforme a lo previsto en el Art. 627 del Código de Vélez.

Responsabilidad civil: tiene 4 presupuestos que son los siguientes:


- ANTIJURICIDAD: es el incumplimiento de los deberes jurídicos en las obligaciones. Consiste en el incumplimiento
parcial o total de la prestación.
- FACTOR DE ATRIBUCION/IMPUTABILIDAD: es el incumplimiento total o parcial de la obligación. Tiene que ser
imputable, atribuible a la conducta culposa o dolosa del deudor.
La conducta del deudor no tiene que ser excusable.
Dentro de los factores de atribución encontramos los factores subjetivos o los factores objetivos.
Los factores subjetivos refieren a la conducta o comportamiento del deudor y pueden ser dolo o culpa. El dolo es la
intención de no cumplir por parte del deudor conociendo y queriendo las consecuencias de su comportamiento. El
deudor quiere perjudicar al acreedor con el incumplimiento. En cambio, la culpa es la negligencia, impericia e
imprudencia en la que incurre el deudor al no cumplir con la prestación. El deudor no presta el cuidado, la previsión,
la prudencia necesaria para cumplir la prestación. No tiene intención de dañar ni perjudicar al deudor.
Imprudencia: no actuar con la debida prudencia o cuidado que lo debida prestación exige. Es hacer menos.
Negligencia: es cuando el deudor actúa sin analizar las consecuencias que pude generar su conducta. Hace mas de lo
que tiene que hacer y aun así no lo hace bien.
Impericia: es cuando el deudor no respeta las reglas de arte, oficio o profesión
- DAÑO: es el menoscabo o detrimento en el patrimonio del acreedor.

Mora:

Concepto:

Según Planiol, la mora es el retardo en el cumplimiento de la prestación. Solo podemos hablar de mora si la
prestación se puede cumplir luego del vencimiento de la obligación.
Si es un plazo esencial o por la naturaleza y circunstancias de la obligación, la prestación no se puede cumplir luego
de la fecha acordada y el deudor se demora, eso constituye un incumplimiento total de la obligación. Por ejemplo: el
servicio de catering para un casamiento que se tenía que realizar para el 30 de mayo y no se realiza. Por lo tanto no
hay demora sino incumplimiento de la obligación.

Elementos de la mora:

Son 2, pero si consideramos la opinión de los autores podemos establecer que los elementos son 3. Por lo tanto, los
elementos son los siguientes:

✓ Retardo: para que haya mora es necesario que el deudor no cumpla en el plazo acordado o fijado por la ley o
por el juez. Cuando el plazo es cierto, el día del vencimiento del plazo se produce el retardo. Si el plazo es
incierto, primero se debe solicitar que el juez fije el plazo, vencido el cual si el deudor no cumple, hay mora. Si la
obligación está sujeta a una condición, primero se tiene que cumplir. Si la obligación tiene pluralidad de
objeto/prestaciones, primero se debe individualizar la prestación para luego poder hablar de mora.
84
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

✓ Imputabilidad: para algunos autores es necesario que la conducta del deudor sea culpable. Inexcusable. Pero
para Borda y Vélez, la imputabilidad no es un elemento de la mora sino un presupuesto de la responsabilidad
civil, y así lo dice Vélez en el Art. 509, cuando determina que no se puede liberar de la responsabilidad al deudor
si la conducta, el incumplimiento le es imputable. Por lo tanto, consideramos que la demora o el retardo
encuadra en el presupuesto denominado antijuricidad, el cual es distinto del presupuesto denominado factor de
atribución/imputabilidad.

✓ La constitución en mora: es el momento a partir del cual se considera que el deudor se encuentra demorado
en el cumplimiento de la prestación.
Antes de la ley 17.711 del año 1986, el Art. 509 del Código de Vélez, exigía una interpelación/intimación previa al
deudor para constituirlo en mora.
Luego de la ley 17.711 el Art. 509 regula tres supuestos: en el primer párrafo refiere a plazo cierto y la mora es
automática, desde el mismo día en que vence el plazo y sin intimación previa, el deudor que se demora y no cumple,
está constituido en mora. En el segundo párrafo refiere a plazo tácito y el tercer párrafo a plazo indeterminado. En
estos dos, se necesita constituir en mora al deudor mediante una interpelación/intimación previa.
La interpelación se puede realizar mediante carta documento, telegrama colacionado, simple, carta certificada con
acuse de recibo e intimación por escritura (Art. 886, 887 y 888 del Código Nuevo)

ART.886 CCC -mora del deudor. Principio. Mora automática. Mora del acreedor: la mora del deudor se produce por el
solo transcurso del tiempo fijado para el cumplimiento de la obligación.
El acreedor incurre en mora si el deudor le efectúa una oferta de pago de conformidad con el artículo 867 y se rehúsa
injustificadamente a recibirlo.

ART. 887 CCC -excepciones al principio de la mora automática: la regla de mora automática no rige respecto de las
obligaciones:
a) sujetas a plazo tácito; si el plazo no está expresamente determinado, pero resulta tácitamente de la naturaleza y
circunstancias de la obligación, en la fecha que conforme a los usos y a la buena fe, debe cumplirse;
b) sujetas a plazo indeterminado propiamente dicho; si no hay plazo, el juez a pedido de parte, lo debe fijar mediante
el procedimiento más breve que prevea la ley local, a menos que el acreedor opte por acumular las acciones de
fijación de plazo y de cumplimiento, en cuyo caso el deudor queda constituido en mora en la fecha indicada por la
sentencia para el cumplimiento de la obligación.
En caso de duda respecto a si el plazo es tácito o indeterminado propiamente dicho, se considera que es tácito.

ART. 888 CCC -eximición: para eximirse de las consecuencias jurídicas derivadas de la mora, el deudor debe probar
que no le es imputable, cualquiera sea el lugar de pago de la obligación.

En esa intimación, exigir el pago, determinar un plazo, la prestación es la acordada por las partes y no otra, si el
cumplimiento de la prestación exige la colaboración del acreedor, se debe ofrecer esa intimación. Si es un contrato
bilateral, el que envía la intimación tiene que haber cumplido u ofrecer el cumplimiento.
Puede haber intimación judicial: el acreedor se presta ante el juez solicitando el cumplimiento de la prestación y un
plazo. A partir del día fijado párale cumplimiento el deudor esta en mora.
La mora puede ser convencional, es decir las partes acuerdan a partir de qué momento el deudor está constituido en
mora; o puede ser legal, en donde en este caso, la ley establece a partir de qué momento el deudor está constituido
en mora. También puede ser mora ex re, que se da cuando de la naturaleza o circunstancia de la obligación surge
que el deudor tiene que cumplir la obligación en un determinado día. Se relaciona con el plazo esencial, por ejemplo:
catering en el casamiento.

Efectos de la mora:

85
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

✓ El deudor debe reparar los daños y perjuicios para lo cual deben darse los presupuestos de la responsabilidad
civil.
✓ Asume los riesgos del contrato. El deudor no puede alegar la teoría de la imprevisión. En el caso de que el
acreedor inicie una demanda judicial, por más que el deudor se allane, es decir reconozca que debe la prestación
al deudor, igual soporta las costas del juicio, es decir los gastos y honorarios que genera.
✓ Permite la aplicación del Art. 1204 del Código de Vélez, que refiere a pacto y facultad comisoria.

Mora del deudor:

Durante el tiempo que dure el deudor en mora, éste puede pagar reparando los daños que haya generado y debe
cumplir la prestación acordada por las partes.

Cese de la mora:
La mora del deudor cesa cuando éste cumple; cuando la prestación se torna imposible; cuando el acreedor renuncia
a los derechos que le otorga la mora del deudor y cuando hay caducidad del juicio, esto es iniciado el juicio por parte
del acreedor, reclamando el cumplimiento de la prestación se paraliza el procedimiento por inacción del acreedor.
Transcurrido el plazo que la ley establece para el tipo de procedimiento que se esté llevando adelante y de continuar
dicha inacción se produce la caducidad procesal.

Mora del acreedor:

El acreedor también puede estar en mora. Consiste en la falta de colaboración en el cumplimiento de la prestación.
Requisitos: falta de colaboración, por Ej., negarse a recibir el pago y el segundo requisito es una oferta real de pago
por parte del deudor.
Efectos de la mora del acreedor: reparar los daños y perjuicios que le ocasiono al deudor; asume los riesgos del
contrato. Si es una obligación dineraria debe los intereses moratorios y no puede constituir en mora al deudor.

Cese de la mora:
Cesa cuando el acreedor recibe el pago; cuando el deudor renuncia a los derechos que la mora del acreedor le
otorga y cuando la prestación se torna imposible.

Mora reciproca:

Cuando ambas partes no colaboran con el cumplimiento de la prestación no pueden reclamarse mutuamente
porque quien reclame primero se encontrara con la defensa de falta de cumplimiento que planteara el contrario,
denominada non adimplecti contractus
Pacto o facultad comisoria
El pacto comisorio es una cláusula que se coloca en el contrato mediante la cual, las partes acuerdan que en caso de
incumplimiento se resolverá el contrato, es decir, se romperá el contrato.
La facultad comisoria es cuando la ley autoriza a las partes a resolver el contrato en caso de incumplimiento. Es una
facultad implícita y no expresa. Según el Art. 1204 del Código de Vélez para ejercer esta facultad se necesita intimar
al deudor mediante carta documento para que en el plazo de 15 días hábiles proceda a dar cumplimiento de la
prestación bajo apercibimiento (sanción) de dar por resuelto el contrato.
El Art. 1086 del Código Nuevo regula el pacto comisorio. Lo denomina cláusula resolutoria expresa y exige como
requisito, a diferencia del anterior, que se comunique a la otra parte la decisión de resolver. Esta comunicación tiene
que ser fehaciente, es decir a través de un medio de comunicación que no genere error y cumpla con la finalidad de
notificar a la otra parte.

86
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

El ART. 1087 CCC regula la facultad comisoria. Establece que es para los contratos bilaterales, esto es cuando ambas
partes tienen que cumplir una obligación y establece mayores requisitos que el anterior Código. Primero que se dé
alguno de los supuestos del Art. 1084; segundo, que el incumplimiento esté constituido en mora y tercero, la
intimación por 15 días que se entiende que es de corrido porque no aclara que sean días hábiles.
Supuestos del ART. 1084 CCC:
1º que el cumplimiento de la prestación sea estricto para las partes, es decir que se tenga que cumplir esa prestación
y no otra y de la manera que las partes acordaron.
2º que la prestación se tenga que cumplir de manera tempestiva, es decir en el plazo estipulado por ser un plazo
esencial. Ej.: el servicio de catering
3º que el incumplimiento quito a la otra parte la posibilidad de tener aquello que pretendía del contrato.
4º que el incumplimiento sea intencional
5º que la parte que no cumple comunique a la contraria que no lo va a hacer.

ART. 1088 CCC que establece estos requisitos de la facultad comisoria. En el Inc. 3 exime de intimar por el plazo de 15
días en los siguientes supuestos:
- cuando se trate de una prestación con plazo esencial
- cuando quien no cumplió notifica su voluntad de no hacerlo
- cuando el cumplimiento de la prestación se torne imposible.

87
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Unidad VIII:

❖ Efectos auxiliares de la obligación:

➢ Derechos del acreedor frente al patrimonio del deudor. El principio “el patrimonio del deudor es la
garantía común de los acreedores:
Toda obligación presenta una estructura institucional en la que se integran armónicamente la deuda y la
responsabilidad. El derecho que tiene el acreedor, en una primera etapa, se plasma en un poder de exigir al deudor
un determinado comportamiento.

Producido el incumplimiento de la obligación, se ingresa en la fase de responsabilidad, otorgándose al acreedor un


poder de agresión patrimonial, orientado a satisfacer su interés de manera especifica o por equivalente. Le son
reconocidos un conjunto de derechos, facultades y acciones que se ejercen contra el patrimonio del deudor. Esto
significa:

a) Que la responsabilidad del deudor es patrimonial (no existe una responsabilidad por incumplimiento obligacional
que se haga efectiva sobre su propia persona).

b) Que la responsabilidad por deudas tiene carácter universal, por lo que el deudor responde con todos sus bienes
presentes y futuros.

c) Que, en principio, todos los acreedores concurren en situación paritaria frente al patrimonio de su deudor.

d) Que cada acreedor esta legitimado para satisfacer su interés sobre cualquier bien del deudor que no haya sido
declarado inembargable o inejecutable, salvo que medie una causa de prelación a favor de otro acreedor.

A raíz de esa sujeción patrimonial a las consecuencias del incumplimiento y a la posibilidad de agresión patrimonial
por los acreedores, se ha afirmado que el patrimonio del deudor, como unidad, es la “prenda” o garantía común de
los acreedores.

El sentido que cabe asignar a la expresión “el patrimonio del deudor es la garantía común de los acreedores” se
vincula con la aptitud económica del deudor para hacer frente a sus obligaciones.

La suerte del acreedor esta ligada a la solvencia patrimonial de su deudor, pues las tutelas satisfactiva (efectos de las
obligaciones) y resarcitoria del crédito pierden toda eficacia frente a un deudor insolvente. Un deudor solvente es,
de manera efectiva, un deudor responsable. Como consecuencia de ello, la ley permite al acreedor velar por la
efectividad de su crédito, reconociéndole distintos medios para remover los obstáculos o eliminar los peligros que
amenacen su cobro. Se reconoce en tal supuesto el derecho del acreedor de conservar el patrimonio de su deudor, a
fin de ulteriormente ejecutar sus bienes.

ART. 743 CCC- bienes que constituyen la garantía -: “ Los bienes presentes y futuros del deudor constituyen la
garantía común de sus acreedores. El acreedor puede exigir la venta judicial de los bienes del deudor, pero sólo en la
medida necesaria para satisfacer su crédito. Todos los acreedores pueden ejecutar estos bienes en posición
igualitaria, excepto que exista una causa legal de preferencia”:

Limitaciones:
El principio según el cual el deudor responde por sus deudas con todo su patrimonio no es absoluto y presenta
algunas limitaciones que son de carácter excepcional y de interpretación restrictiva. Ellas se plasman en dos reglas:

88
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

a) no todos los bienes del deudor integran la garantía patrimonial; b) no todos los acreedores están en pie de
igualdad frente al patrimonio de su deudor.

a) las limitaciones establecidas en función de los bienes se fundan en la finalidad de salvaguardar la dignidad de la
persona del deudor y en el interés publico que gira alrededor de su grupo familiar sustrayéndose determinados
bienes de la ejecución de los acreedores. La finalidad perseguida es permitir unas condiciones mínimas dignas para la
subsistencia y el desarrollo psicofísico y espiritual del obligado y su familia (por ejemplo, alimentación, educación,
vivienda). Los bienes inembargables, el bien de familia y el pago con beneficio de competencia, son una
consecuencia directa de ello.

b) las limitaciones en función de los sujetos se desdoblan según el polo de la obligación que se contemple.

1. Cuando se establecen a favor del deudor, suelen plasmarse en el sometimiento de solamente determinados
bienes o porciones de su patrimonio a la garantía común; tal lo que sucede, por ejemplo en aquellos supuestos en
los que se obra mediante la constitución de una sociedad de capital o un fideicomiso.

2. Cuando se establecen con relación a los acreedores, las limitaciones asumen un sentido diferente, y actúan para
quebrar el principio de igualdad en que se encuentran aquellos frente al patrimonio de su deudor. Esa regla cede en
los casos de privilegios, supuestos en los cuales, por distintos motivos, el legislador considera equitativo que ciertos
créditos sean pagados con preferencias a otros.

➢ Limitaciones que surgen en función de los bienes:

Bienes inembargables:
Ciertos bienes son declarados por ley inembargables e insusceptible de ejecución por los acreedores.

-algunas limitaciones legales surgen del Código de Vélez que establece la inembargabilidad de los siguientes bienes:

1. Créditos alimentarios.

2. Usufructo de los padres sobre los bienes de los hijos en la proporción necesaria para el sostenimiento y la
educación de estos.

3. Derecho de uso, de habitación, y de uso gratuito de los frutos cuando tienen calidad de alimenticios.

4. Bienes públicos del Estado nacional, provincial, municipal; los bienes privados de la Nación y los de las provincias y
municipalidades en tanto estén afectados a la prestación de un servicio publico o sean imprescindibles para
preservar el bien común.

-otras excepciones están establecidas en las leyes especiales. Entre ellas mencionamos por su importancia:

1. El Código Procesal Civil y Comercial de la Nación que dispone en su Art. 219: “BIENES INEMBARGABLES. No se
trabara nunca embargo:

1. En el lecho cotidiano del deudor, de su mujer e hijos, en las ropas y muebles de su indispensable uso, ni en los
instrumentos necesarios para la profesión, arte u oficio que ejerza.

2. Sobre los sepulcros, salvo que el crédito corresponda a su precio de venta, construcción o suministro de
materiales.

89
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

3. En los demás bienes exceptuados de embargo por la ley“.

El criterio del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Santa Fe es similar al de la Nación.

2. Salarios e indemnizaciones laborales, que solo admiten embargos parciales de hasta un 10% si la remuneración o
la indemnización no superan el doble del valor correspondiente a un salario mínimo, vital y móvil, y de hasta un 20%
si su cuantía excede dicha proporción (Art. 120, ley 20.744)

3. Sueldos y beneficios previsionales -jubilaciones y pensiones- de los empleados de la administración publica y de


las entidades autarquicas del Estado por deudas emergentes de prestamos o por compra de mercadería.

4. Jubilaciones, pensiones y retiros salvo si la deuda es por cuotas alimentarias.

5. Los bienes gravados a favor del Banco Hipotecario Nacional con el fin de obtener o construir una vivienda propia o
los inmuebles adquiridos con prestamos de los organismos de previsión social. La inembargabilidad subsiste durante
toda la vida del beneficiario, la de su cónyuge e hijos menores e incapacitados, aun cuando el crédito se hubiera
cancelado.

6. Las indemnizaciones por enfermedades y accidentes de trabajo conforme a la normativa prevista.

7. En materia concursal, una vez declarada la quiebra, el fallido quedo desapoderado de sus bienes existentes a esa
fecha y de los que adquiere hasta la rehabilitación. El desapoderamiento impide que ejercite los derechos de
administración y de disposición.

• Bienes de familia:
Se declara inembargable e insusceptible de ejecución a todo inmueble urbano o rural de propiedad del deudor cuyo
valor no exceda las necesidades de sustento y de habitación, bajo la condición de que la afectación de esa protección
legal cumpla con los requisitos de publicidad mediante su inscripción en el Registro Inmobiliario correspondiente. A
partir de dicha registración como bien de familia, el inmueble cuyo destino es la vivienda del deudor no puede ser
objeto de embargo ni de ejecución por los créditos nacidos con posterioridad a su inscripción, salvo las excepciones
legalmente previstas: deudas por tasas o impuestos o las derivadas de la construcción o mejoras realizadas a la
misma propiedad. Dicha protección subiste en caso de concurso preventivo o quiebra. El propietario o su familia
tienen el deber de habitar el inmueble afectado.

ART. 744 CCC- bienes excluidos de la garantía común -: “Quedan excluidos de la

garantía prevista en el artículo 743:

a. las ropas y muebles de uso indispensable del deudor, de su cónyuge o conviviente, y de sus hijos;

b. los instrumentos necesarios para el ejercicio personal de la profesión, arte u oficio del deudor;

c. los sepulcros afectados a su destino, excepto que se reclame su precio de venta, construcción o reparación;

d. los bienes afectados a cualquier religión reconocida por el Estado;

e. los derechos de usufructo, uso y habitación, así como las servidumbres prediales, que sólo pueden ejecutarse en los
términos de los artículos 2144, 2157 y 2178;

f. las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral y por daño material derivado de lesiones a su
integridad psicofísica;

g. la indemnización por alimentos que corresponde al cónyuge, al conviviente y a los hijos con derecho alimentario,
en caso de homicidio;
90
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

h. los demás bienes declarados inembargables o excluidos por otras leyes”.

➢ Limitaciones que surgen en función del sujeto:


Podemos mencionar las siguientes limitaciones en función del sujeto:

→ Acreedores quirografarios y privilegiados


No todos los acreedor están en pie de igualdad frente al patrimonio de su deudor a la hora de cobrar sus créditos.
Cabe distinguir dos clases de acreedores: quirografarios y privilegiados.

Son acreedores quirografarios o comunes aquellos cuyos créditos no gozan de preferencia alguna para cobrar. En
contraposición, son acreedores privilegiados o con preferencia aquellos cuyos créditos tienen derecho a ser pagados
con preferencia a otros.

El tema presenta especial importancia, sobre todo cuando los bienes del deudor resultan insuficientes para
satisfacer el pago de la deudas, y asume mayor gravedad en caso de quiebra. Allí cobran primero los acreedores
privilegiados y luego, si algo les queda, los quirografarios. Disponer en tales circunstancias de un crédito privilegiado
importa mejorar sensiblemente las posibilidades de cobrar total o parcialmente lo adeudado. La experiencia muestra
que la suerte de los acreedores quirografarios suele ser distinta, ya que ven gravemente afectada su expectativa de
cobro.

ART. 745 CCC- del primer embargante -: “El acreedor que obtuvo el embargo

de bienes de su deudor tiene derecho a cobrar su crédito, intereses y costas, con preferencia a otros acreedores.

Esta prioridad sólo es oponible a los acreedores quirografarios en los procesos individuales.

Si varios acreedores embargan el mismo bien del deudor, el rango entre ellos se determina por la fecha de la traba de
la medida.

Los embargos posteriores deben afectar únicamente el sobrante que quede después de pagados los créditos que
hayan obtenido embargos anteriores“.

→ Sociedades de capital, sociedad unipersonal, empresa individual de responsabilidad limitada, fideicomiso.


Uno de los aspectos mas destacados en la economía moderna es la tendencia cada vez mas amplia, a limitar la
responsabilidad patrimonial derivada de ciertas actividades empresariales, mediante mecanismos idóneos que el
sistema gradualmente ha ido reconociendo. Se procura evitar los riesgos que los avatares empresariales puedan
tener sobre todo el patrimonio de una persona.

1. Sociedades de capital: una de las maneras mas usuales para alcanzar ese objetivo, se logra a través de la
constitución de sociedades de capital, como la sociedad anónima o la de responsabilidad limitada, donde el capital
social se divide en acciones o cuotas sociales, respectivamente, y en las que los socios limitan su responsabilidad a la
integración de las que suscriban o adquieran. A través de la constitución de una sociedad de esas características, se
logra gestar una persona jurídica distinta, lógicamente, de los miembros que la componen, que tiene un patrimonio
propio por cuyas deudas no responden los socios sino en la medida indicada anteriormente.

2. La sociedad unipersonal. La empresa individual de responsabilidad limitada: durante años se ha discutido acerca
de la posibilidad de avanzar en esta materia y reconocer una figura que, sin acudir a una vía societaria, permita a
cualquier persona crear un patrimonio especial de afectación, para ciertas y determinadas actividades, mas allá del
cual no habrá de responder. La figura de la empresa individual de responsabilidad limitada o del empresario
individual responden a esa intención. Una alternativa, igualmente efectiva y plausible, que conduce a similar

91
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

resultado, es admitir que ciertos tipo societarios (sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada)
pueden estar constituidos por una sola persona.

3. Fideicomiso: otro supuesto de interés está dado por el fideicomiso; consiste en que “una persona (fiduciante)
transmite la propiedad fiduciaria de bienes determinados a otra (fiduciario), quien se obliga a ejercerla en beneficio
de quien se designe en el contrato (beneficiario), y a transmitirlo al cumplimiento de un plazo o condición al
fiduciante, al beneficiario o al fideicomisario”.

Los bienes transmitidos “constituyen un patrimonio separado del fiduciario y del fiduciante” y quedan exentos de la
acción singular o colectiva de los acreedores del fiduciario. Del mismo modo, no pueden agredir los bienes
fideicomitidos los acreedores del fiduciante, sin perjuicio de la acción de fraude.

Se advierte una clara delimitacion de la responsabilidad patrimonial de los sujetos intervinientes en el contrato de
fideicomiso. Los bienes del fiduciario no responden por las obligaciones contraídas en la ejecución del fideicomiso,
las que son solamente satisfechas con los bienes fideicomitidos.

Los privilegios:

• Concepto:
Hemos señalado que el patrimonio del deudor constituye la garantía común de los acreedores, entendida como
soporte de la responsabilidad patrimonial para el cumplimiento de sus obligaciones. En principio, todos los
acreedores se encuentran en idéntica condición frente a ese patrimonio y deben recibir el mismo trato. Esta regla es
consecuencia directa del principio de igualdad y de no discriminación arbitraria de los acreedores.

Cuando el patrimonio del deudor, o los bienes de éste sobre los cuales se ha de producir el cobro de los créditos,
resultan insuficientes para satisfacer a los acreedores, surgen problemas, cuya formulación nos lleva casi
naturalmente al campo de los privilegios.

En caso de insolvencia, la satisfacción de los créditos debe realizarse de manera paritaria y conjunta. Se aplica de tal
modo “lo que puede ser llamada gráficamente la ley del dividendo: el patrimonio del deudor, o su valor liquido,
haciendo detracción de los bienes inembargables, se distribuye entre los acreedores en proporción a sus créditos”.

El privilegio supone la situación excepción de ruptura del principio de igualdad de los acreedores frente al
patrimonio de su deudor. El Código Civil lo define en su Art. 1875: “el derecho dado por la ley a un acreedor para ser
pagado con preferencia a otro, se llama en este Código privilegio”.

La descripción normativa pone de relieve dos notas salientes del instituto:

a) confiere una preferencia para el cobro del crédito

b) que la misma surge directa y exclusivamente de la ley.

El privilegio supone la existencia de una preferencia que la ley otorga a ciertos créditos, permitiéndoles cobrar en
forma preferente a otros. El privilegio se confiere ecuánimemente en consideración a la naturaleza, cualidad o la
causa del crédito y no atendiendo a la persona o a las condiciones personales del acreedor. En el derecho moderno,
los privilegios personales son inadmisibles, en cuanto vulneran arbitrariamente la garantía de igualdad
constitucional. Distinta es la cuestión cuando lo ponderado es el crédito, objetivamente considerado, pues allí la
preferencia se otorga a todos los que se encuentran en calidad de acreedores de ciertos y determinados créditos, sin
discriminación alguna entre ellos.

92
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Fundamento:
¿Cuál es el fundamento del privilegio? ¿Es posible sustentar una justificación única, para todos los casos?

Cierta doctrina ha procurado generalizar la respuesta, proclamando que la razón de ser del privilegio anida en una
garantía establecida por la ley a favor de ciertos acreedores que se han encontrado, o podido encontrarse, en
imposibilidad de exigir seguridades personales o reales.

Tiende a prevalecer largamente en el derecho moderno el criterio según el cual los privilegios no se explican por una
razón única, siendo necesario indagar su fundamento caso por caso.

Dentro de ese orden de ideas, es posible señalar alguno de los principales fundamentos que nutren a los privilegios
mas importantes en la hora actual:

a) en el ámbito del derecho publico, particularmente frente a ciertas acreencias del Estado o en el campo de la obra
publica, el fundamento anida en la necesidad de satisfacer la concreción de objetivos de interés general, lo cual
supone la pronta afectación de dichos ingresos a la realización de fines públicos.

b) la conveniencia económica de favorecer ciertos tipos de financiación indispensable para el mercado de capitales y
para el desarrollo económico, es fundamento de importantes privilegios.

c) a veces, el privilegio se sustenta en exigencias de equidad, que impiden que otros acreedores puedan
enriquecerse a expensas de otros.

d) algunos privilegios tienen como fundamento razones de bien publico tales como los gastos funerarios.

e) otros ponderan la dificultad o imposibilidad, material o moral, del acreedor de procurarse garantías, precaviendo
de la insolvencia de su deudor.

f) en ciertos créditos, la razón del privilegio anida en asegurar la percepción de créditos que, conforme al curso
normal y ordinario de las cosas están destinados al sustento del acreedor y de su grupo familiar.

Caracteres:
Los privilegios presentan ciertas notas que permiten diferenciarlos de otras figuras jurídicas que integran la teoría
general de la garantía de la obligación. Tales son: creación legal, accesoriedad, excepcionalidad, objetividad,
inseparabilidad e indivisibilidad.

a) creación legal exclusiva: los privilegios son establecidos formalmente por la ley, de manera directa en función de
la causa de la obligación, o indirectamente, atendiendo al a garantía elegida por las partes a la cual la ley aneja un
privilegio, tal como sucede con la hipoteca o la prenda. Nadie puede por su sola voluntad crear un privilegio y
quebrar el principio de igualdad en que se encuentran los acreedores frente a su patrimonio. Si ello fuese posible, los
negocios jurídicos perderían todo grado de seguridad.

b) excepcionalidad: son excepcionales, en cuanto quiebran el principio de igualdad en que se encuentran los
acreedores frente al patrimonio de su deudor.

De este carácter se desprenden dos consecuencias relevantes:

1. En materia de privilegios no cabe la analogía.

2. Ellos son siempre de interpretación restrictiva. En caso de duda respecto de la existencia o inexistencia de un
privilegio, o de su mayor o menos extensión (por ejemplo, si comprende capital e intereses o solo capital) habrá que
estar siempre por la ultima alternativa señalada: inexistencia del privilegio y menor extensión respectivamente.

93
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

c) inseparabilidad: los privilegios siempre están ligados objetiva e inescindiblemente al crédito al que acceden, de
suerte que su existencia no se concibe disociada del mismo. Ello explica que si el crédito se transmite a un tercero, el
privilegio lo acompañe de manera inseparable.

d) objetividad: los privilegios se otorgan objetivamente en función del crédito sin atender a las personas que ejercen
su titularidad.

e) accesoriedad: los privilegios carecen de autonomía pues están siempre adosados al crédito al que acompañan, del
cual depende su existencia y eficacia, en un marco de estricta relación de accesoriedad. En consecuencia, la
extinción del crédito principal o su nulidad provocan similar efecto respecto del privilegio; y la transmisión de aquél
importa que éste siga su suerte y lo acompañe.

f) indivisibilidad: la indivisibilidad del privilegio debe ser entendida en un doble sentido:

1. Desde un punto de vista de la división de la cosa sobre la cual recae el asiento del privilegio. Si ésta se pierde o
deteriora parcialmente, aquello que subsista continua representando el asiento del privilegio, sin que pueda
pretenderse una restricción proporcional de este ultimo, en función de dicha minoración.

2. Desde la perspectiva de la división del crédito, la indivisibilidad actúa de este modo: pagada parcialmente la
deuda, no cabe ninguna pretensión de reducción parcial del asiento del privilegio. El bien que le sirve de asiento
continua íntegramente afectado al pago del saldo.

Rige el principio de raigambre romanista según el cual toda la cosa o cualquiera de sus partes que estén afectadas a
un privilegio, subsisten en tal situación hasta tanto se hayan pagado el o los créditos afectados.

• Naturaleza jurídica del privilegio:


Se han formulado distintas doctrinas en torno a la naturaleza jurídica del privilegio.

a) el privilegio es un derecho real: conforme a una posición, que ha tenido cierta repercusión en Francia y también
entre nosotros, los privilegios son asimilables a los derechos reales.

En apoyo de ella se establecen estos argumentos:

1. El privilegio, al igual que el derecho real, es de origen legal y se ejerce sobre las cosas a las que esta referido

2. Existen supuestos en los que la ley otorga al acreedor privilegiado el ius persequendi, propio de los derechos
reales.

Por nuestra parte, creemos improcedente la mencionada asimilación, pues los privilegios no presentan los
caracteres salientes del derecho real.

b) el privilegio es un derecho personal: conforme a otra opinión, mayoritaria en la doctrina nacional, que
compartimos, los privilegios son derechos personales que se ejercen contra otros acreedores del mismo deudor.

En apoyo de esta posición se sostiene que los privilegios no producen un desmembramiento del dominio, ni
confieren el ius persequendi contra terceros. Asimismo, dado su carácter accesorio, participan de la naturaleza del
derecho al que acceden, que es estrictamente personal.

c) el privilegio es una cualidad del crédito: atendiendo a una perspectiva predominantemente dinámica, se afirma
que los privilegios no son en verdad, derechos reales, ni tampoco personales, en cuanto no constituyen derechos
subjetivos contra el deudor, pasible de tal caracterización, sino meras cualidades, propiedades o modos de ser de
ciertos créditos que les permiten ser pagados con preferencia a otros.

94
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Estas propiedades carecen de autonomía, por lo que no pueden ser esgrimidas disociadas del crédito al que acceden.

d) el privilegio como facultad del acreedor: una posición próxima a la anterior, y pasible de las mismas observaciones,
es sustentada por León, Moisset de Espanés y Diez-Picazo, para quienes los privilegios son facultades anejas a ciertos
créditos, que constituyen una preferencia que la ley otorga para cobrar antes que otros. Nosotros creemos que esa
facultad tiene todas las notas propias de un derecho personal, en cuanto confiere un poder jurídico
institucionalizado para la tutela de un interés legitimo frente a los restantes acreedores del deudor común.

e) los privilegios como derechos subjetivos procesales: según otra opinión, los privilegios constituyen una institución
de corte netamente procesal. El privilegio no es una cualidad o una modalidad del derecho de crédito, sino de la
acción. Un derecho procesal del acreedor.

Asiento del privilegio:


Se denomina asiento del privilegio al bien o conjunto de bienes sobre cuyo producido habrá de satisfacerse el
crédito del acreedor privilegiado.

¿Cuál es el asiento de los privilegios? El tema ha dividido a la doctrina. Conforme a una opinión, el asiento del
privilegio no reside directamente en los bienes sobre los que recae, sino en el producido en dinero, obtenido a través
de su enajenación. Tal concepción no calibra la cuestión apropiadamente, pues conduce a la equivocada conclusión
de que el privilegio recién encuentra su asiento en el momento en que se obtiene la realización del bien sobre el que
recae. En realidad, todo privilegio requiere, de un asiento desde el momento mismo de su nacimiento, pero como se
trata de una prioridad de cobro, demanda para hacerla efectiva que los bienes afectados a ella sean realizados.

Por tal motivo, conviene distinguir dos fases o etapas: la que transcurre entre el nacimiento del crédito y el
momento de realización de los bienes, donde el asiento del privilegio esta dado directamente por el bien o los
bienes sobre los que este recae. Una vez producida la enajenación de la cosa, generalmente por subasta judicial, el
asiento del privilegio se traslada por subrogación real a la suma de dinero obtenida en dicha realización.

• Extensión del privilegio:


¿Cuál es la extensión del privilegio? ¿Comprende solo el capital adeudado, o, acaso, se extiende también a sus
accesorios (intereses y costas)? Las opiniones están divididas.

→ Conforme a una posición amplia, la extensión del privilegio comprendería no solamente el capital sino también
sus accesorios y los gastos necesarios para lograr el cobro.
→ Tiende a prevalecer un criterio diferente, restrictivo, según el cual, en principio, el privilegio solo comprende el
capital, a menos que una disposición legal estipule lo contrario. Compartimos estas ideas. En materias de
privilegios, rige el criterio de interpretación restrictiva, que veda toda posibilidad de interpretación analógica o
extensiva.

• Extinción de los privilegios:


Los privilegios se extinguen cuando desaparece la preferencia otorgada por la ley a favor de un acreedor.

Los modos extintivos pueden agruparse en dos grande categorías: los medios indirectos, en los cuales el privilegio
concluye como consecuencia de la extinción del crédito principal al que accede; y los directos, que solo alcanzan al
privilegio, dejando incólume el crédito principal, aunque como quirografario.

→ Medios indirectos de extinción: la extinción del crédito principal, por cualquiera de los modos previstos por el
Código de Vélez (Art. 724), provoca la consecuente extinción del privilegio. Es una simple aplicación de la regla
según la cual lo accesoria sigue la suerte de lo principal (Art. 524 y 525).
95
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

La extinción del crédito debe ser total, pues el privilegio es indivisible y subsiste en caso de mantenerse una parte de
aquel.

→ Medios directos de extinción: entre las formas autónomas de extinción de los privilegios mencionamos las
siguientes:
1. Renuncia del acreedor: el acreedor puede renunciar al privilegio. Se trata de una cuestión inserta en el ámbito de
los derechos disponibles, en los que están comprometidos la moral, las buenas costumbres y el orden publico.

Puede ser expresa o tacita. Hay renuncia tacita cuando el deudor realiza actos de los que resulta inequívocamente la
intención de abdicar su preferencia. Ella no se presume, por lo que su interpretación es siempre restrictiva (así, por
ejemplo, la devolución voluntaria afectada al privilegio; la perdida voluntaria de la tenencia de la cosa, en aquellos
privilegios cuya existencia la requiere).

La renuncia al privilegio tiene carácter unilateral y produce sus efectos con independencia de la eventual aceptación
de aquel a cuyo favor se realiza.

La ley 20744 de contrato de trabajo marca una excepción a este principio, pues establece expresamente que los
privilegios laborales son irrenunciables, medie o no concurso.

2. Perdida o destrucción total de la cosa: la perdida o destrucción total de la cosa, material o jurídica, que constituye
el asiento del privilegio especial produce su lógica extinción, pues ya no es posible ejercer el derecho de cobrar con
preferencia sobre su producido.

Si la perdida es parcial, el bien subsiste afectado al privilegio sobre lo que reste. Es una consecuencia del carácter de
indivisibilidad del privilegio.

3. Salida del bien del patrimonio del deudor: se extingue el privilegio cuando el bien sobre el que tiene su asiento el
privilegio especial sale del patrimonio del deudor, salvo aquellos que acuerdan derecho de persecución en manos del
tercer adquirente (locador, transportador, hotelero, siempre que hayan perdido la tenencia de la cosa).

4. Por confusión: también se extingue el privilegio cuando el acreedor, por cualquier titulo legitimo, adquiere el
dominio de la cosa que constituye su asiento. No se justifica un privilegio sobre un bien propio.

5. Insuficiencia del precio: tratándose de privilegios especiales en caso de que el producido de la cosa no alcance
para satisfacer el crédito privilegiado, el remanente impago subsiste como quirografario.

• Clasificación de los privilegios:

La clasificación de los privilegios en el Código de Vélez

El Código de Vélez contiene dos clasificaciones distintas de los privilegios.

a) privilegios sobre cosas muebles e inmuebles: una de ellas distingue según los privilegios recaigan sobre cosas
muebles o inmuebles: “los privilegios son sobre los muebles y los inmuebles, o sólo sobre los muebles, o sólo sobre
los inmuebles”. Se trata de una clasificación de relativa trascendencia, pues, salvo casos excepcionales la ley no
determina una diversidad de regímenes entre ambas categorías. Ordinariamente, los privilegios se rigen por
principios idénticos, sin atender a que se trate de cosas muebles o inmuebles.

Se ha observado que esto no es exacto, porque, de serlo, los privilegios sobre inmuebles deberían tener efectos
reipersecutorios, no así los que recaen sobre bienes muebles.

96
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

b) privilegios generales y especiales: atendiendo al asiento de los privilegios, éstos se clasifican en privilegios
generales y privilegios especiales. Los primeros recaen sobre un conjunto de bienes del deudor. En nuestro Código
de Vele, específicamente, encontramos privilegios generales sobre la totalidad del patrimonio y los que sólo inciden
sobre la generalidad de las cosas muebles del deudor. No hay privilegios generales sobre la totalidad de los bienes
inmuebles del deudor. Los privilegios especiales recaen sobre ciertos y determinados bienes muebles o inmuebles.

La clasificación de los privilegios según la ley de concursos 24.522

La ley de concursos contiene una regulación de los privilegios minuciosa y muy apropiada.

a) en materia concursal sólo se aplican los privilegios previstos por la ley 24.522: existiendo concurso, sólo gozan de
privilegio los créditos que expresamente establece la ley 24.522. Se ha consagrado un sistema “cerrado”, que veda la
aplicación de otros privilegios que no sean los reconocidos por ella. así lo dispone el Art. 239 de la ley 24.522 en su
primer párrafo: “existiendo concurso, sólo gozaran de privilegio los créditos enumerados en este capitulo, y
conforme a sus disposiciones”.

b) créditos por gastos de conservación y de justicia y créditos contra el deudor. Importancia de la distinción: la ley de
concursos, del mismo modo en que lo hacia la anterior ley 19.551, distingue claramente según se trate de créditos
contra la masa (acreedores de la masa) y créditos contra el deudor (acreedores en la masa).

Esta diferenciación de suma importancia aparecía claramente delineada en el Código de Vélez, particularmente en el
ámbito de los privilegios generales.

Sin necesidad de tener que reconocer personalidad a la masa, es evidente que la distinción existe y se justifica
plenamente, pues a partir del desapoderamiento de los bienes del deudor se generan gastos que benefician
directamente a todos los acreedores, ya que están destinados a la conservación o a la liquidación de los bienes que
integran el patrimonio motivo de liquidación.

c) créditos de conservación y justicia (acreedores de la masa): son créditos contra la masa o el concurso los
“causados en la conservación, administración y liquidación de los bienes del concursado y en el tramite del
concurso”. La derogada ley 19.551 hacía mención de los acreedores o créditos del concurso para referirse a ellos. La
ley 24.522 utiliza una denominación distinta, “créditos de conservación y justicia”,

Se trata de créditos indispensables para el desarrollo armónico y pleno de concurso.

Corresponde al juez determinar si los créditos en cuestión encuadran en el presupuesto normativo, a cuyos efectos
deberá indagar si ellos han sido causados en la construcción, administración y liquidación de los bienes del
concursado o en el tramite del concurso.

Una vez devengados, estos créditos son exigibles de inmediato.

d) créditos contra el deudor (fallido): los créditos de los acreedores del deudor fallido se clasifican en la ley 24.522 de
la siguiente manera:

1. créditos con privilegio especial.

2. créditos con privilegio general.

3. créditos quirografarios.

e) créditos con privilegio especial: la ley 24.522 los enumera taxativamente en su Art. 241: CREDITOS CON
PRIVILEGIO ESPECIAL.

97
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Tienen privilegio especial sobre el producido de los bienes que en cada caso se indica:

1) Los gastos hechos para la construcción, mejora o conservación de una cosa, sobre ésta, mientras exista en poder
del concursado por cuya cuenta se hicieron los gastos;

2) Los créditos por remuneraciones debidas al trabajador por SEIS (6) meses y los provenientes por indemnizaciones
por accidentes de trabajo, antigüedad o despido, falta de preaviso y fondo de desempleo, sobre las mercaderías,
materias primas y maquinarias que, siendo de propiedad, del concursado, se encuentren en el establecimiento
donde haya prestado sus servicios o que sirvan para su explotación;

3) Los impuestos y tasas que se aplican particularmente a determinados bienes, sobre éstos;

4) Los créditos garantizados con hipoteca, prenda, warrant y los correspondientes a debentures y obligaciones
negociables con garantía especial o flotante;

5) Lo adeudado al retenedor por razón de la cosa retenida a la fecha de la sentencia de quiebra. El privilegio se
extiende a la garantía establecida en el Artículo 3943 del Código Civil;

6) Los créditos indicados en el Título III del Capítulo IV de la Ley N° 20.094, en el Título IV del Capítulo VII del Código
Aeronáutico (Ley N. 17.285), los del Artículo 53 de la Ley N. 21.526, los de los Artículos 118 y 160 de la Ley N. 17.418.

El asiento de cada privilegio está constituido por el bien afectado, su producido o el importe que los sustituya
conforme a la subrogación real establecida en el Art. 245. La enumeración de los privilegios especiales que realiza la
ley 24.522 es taxativa, por lo que no cabe interpretación extensiva alguna.

f) créditos con privilegio general: los créditos con privilegio general son satisfechos con la mitad de la universalidad
de bienes que integran el patrimonio del deudor, previa exclusión de los que constituyen el asiento de los créditos
con privilegio especial, en la medida de estos últimos, y de los gastos de conservación y justicia.

La ley 24.522 los enumera taxativamente en el Art. 246: “son créditos con privilegio general: 1) Los créditos por
remuneraciones y subsidios familiares debidos al trabajador por SEIS (6) meses y los provenientes por
indemnizaciones de accidente de trabajo, por antigüedad o despido y por falta de preaviso, vacaciones y sueldo
anual complementario, los importes por fondo de desempleo y cualquier otro derivado de la relación laboral. Se
incluyen los intereses por el plazo de DOS (2) años contados a partir de la mora, y las costas judiciales en su caso;

2) El capital por prestaciones adeudadas a organismos de los sistemas nacional, provincial o municipal de seguridad
social, de subsidios familiares y fondos de desempleo;

3) Si el concursado es persona física: a) los gastos funerarios según el uso; b) los gastos de enfermedad durante los
últimos SEIS (6) meses de vida; c) los gastos de necesidad en alojamiento, alimentación y vestimenta del deudor y su
familia durante los SEIS (6) meses anteriores a la presentación en concurso o declaración de quiebras.

4) El capital por impuestos y tasas adeudados al fisco nacional, provincial o municipal.

5) El capital por facturas de crédito aceptadas por hasta veinte mil pesos ($ 20.000) por cada vendedor o locador. A
los fines del ejercicio de este derecho, sólo lo podrá ejercitar el libramiento de las mismas incluso por reembolso a
terceros, o cesionario de ese derecho del librador

Nosotros creemos que deben distinguirse dos categorías bien diferenciadas de privilegios generales, tanto en
función de su importancia cuanto de su eficacia: por un lado, los previstos en el Inc. 1º del Art. 246 y por otro, los
restantes privilegios generales contemplados en los incs 2º a 4º de la ley. Los primeros están en una situación
marcadamente mas ventajosa que los otros y cobran con preferencia a éstos.

g) créditos comunes o quirografarias: finalmente, encontramos los créditos comunes, quirografarios o sin privilegio.

98
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Cabe distinguir dos supuestos:

1. Los créditos comunes o quirografarios que nacen como tales y aquellos que asumen tal carácter por renuncia del
acreedor a su privilegio.

2. Los créditos que, siendo privilegiados, no alcanzaron a satisfacer totalmente su acreencia con el producido del
bien o de los bienes afectados al mismo, en cuyo caso, por el remanente, concurren con los quirografarios por el
remanente impago.

El orden de los privilegios:


El tema presenta especial importancia, pues se trata de trazar un orden o escala de prelación entre ellos.

El orden de privilegios en el Código de Vélez

Corresponde abordar el orden de los privilegios en el Código de Vélez. Conviene distinguir según se trate de
privilegios sobre cosas muebles o inmuebles.

1. Orden de los privilegios sobre cosas muebles: en nuestra opinión el orden es el siguiente:

1.1. Gastos de justicia

1.2. Privilegio del retenedor cuando la retención es de fecha anterior a cualquier otro crédito privilegiado: la solución
fluye nítidamente del Art. 3946 que dispone que el retenedor prevalece sobre los acreedores con privilegio especial,
incluido el hipotecario, si la retención es de fecha anterior. En cambio, si la retención es de fecha posterior, resulta
inexorablemente relegado por éstos y se desplaza al ultimo lugar del orden de privilegios.

1.3. crédito del conservador: en caso de conflicto entre varios conservadores sucesivos de la cosa, el mas reciente es
preferido al mas antiguo.

1.4. Privilegio del depositante: este privilegio cede frente al conservador.

1.5. Privilegio del transportador: correspondería un rango superior, pues únicamente cedería ante los gastos
funerarios.

1.6. Privilegio del hotelero.

1.7. Privilegio del crédito por semillas y gastos de cosecha: prevalece sobre el privilegio del locador. En caso de
concurrir acreedores por créditos por semillas y por gastos de cosecha, cobran a prorrata.

1.8. Privilegio del locador

1.9. Privilegio del acreedor prendario

1.10. Privilegio del vendedor y otros privilegiados asimilados: es de inferior jerarquía al del acreedor prendario.
Tienen la misma preferencia que el del vendedor otros privilegios a él asimilados, a los que el codificador no otorgó
rango especial, por ejemplo obreros que la han construido, reparado o conservado.

La mayor parte de nuestros autores incluyen luego de los gastos de justicia al privilegio del crédito por gastos
funerarios.

Nosotros, en cambio, insistimos en que, por tratarse de un privilegio general, como todos los otros reglado por el
Código de Vélez, excepción hecha de los gastos de justicia, ha quedad virtualmente derogado por la ley 24.522.

99
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

2. Orden de los privilegios especiales sobre cosas inmuebles

Creemos que el orden o rango de dichos privilegios es el siguiente:

2.1. Gastos de justicia.

2.2. Privilegio del retenedor cuando la retención es de fecha anterior a cualquier otro crédito privilegiado: son
validas las consideración precedentemente vertidas. Si la retención es de fecha posterior, es inexorablemente
relegada por los acreedores con privilegio especial y cae al ultimo orden.

2.3. Privilegio del acreedor hipotecario.

2.4. Privilegios del vendedor y otros asimilados: en ultimo lugar se encuentran el privilegio del vendedor y otros que
son asimilados a éste, como el de los obreros de la construcción, de quienes han suministrado materiales, de los
arquitectos, empresarios, prestamistas de la construcción.

El orden de privilegios en la ley de concursos

La ley 24.522 establece un orden de prelación para regular la concurrencia de los distintos créditos sobre el
patrimonio del deudor. A diferencia de nuestro Código, que sigue un sistema casuista, la ley concursal adopta un
criterio sencillo, claro, digno del mayor elogio, que permite determinar sin dificultades la jerarquía de los privilegios y
dirimir los posibles conflictos que puedan plantearse entre ellos.

a) privilegios especiales: el Art. 243 de la ley concursal sienta un principio general: el orden de los privilegios
especiales determinados por el Art. 241 tiene la prelación que resulta de sus respectivos incisos. Ello significa que, si
concurren sobre el producido de una misma cosa el crédito del conservador y el crédito del acreedor hipotecario,
prevalece el primero.

Esta regla reconoce dos excepciones, donde no se aplica la prelación que resulta del orden de los incisos del Art. 241:

1. “En el caso de los incs 4º y 6º del Art. 241, en que rigen los respectivos ordenamientos”. Los créditos garantizados
con hipoteca, prenda, warrant, los correspondientes a debentures y obligaciones negociables con garantía especial o
flotante se rigen por lo dispuesto para ellos en el Código de Vélez y en las leyes especiales que los regulan.

2. El privilegio del retenedor “prevalece sobre los créditos con privilegio especial si la retención comenzó a ejercerse
antes de nacer los créditos privilegiados”.

Si concurren créditos comprendidos en un mismo inciso y sobre idénticos bienes, se liquidan a prorrata.

b) privilegios generales: los créditos con privilegio general siguen el siguiente orden:

1. En primer lugar, se encuentran los créditos por capital emergente de sueldos, salarios y remuneraciones
mencionados en el Art. 246 Inc. 1º de la ley 24.522.

2. En segundo termino se encuentran todos los restantes privilegios generales, que están en pie de igualdad y cobran
a prorrata.

❖ Medios de protección legal:

➢ Accion directa:

100
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

• Concepto:
Es la que compete al acreedor para exigir de un tercero el cumplimiento de una prestación que el tercero le debe a
su deudor. Es un derecho del acreedor y es un beneficio para el acreedor.

Mediante esta acción, el acreedor pretende el cumplimiento de su prestación y que el objeto de la prestación
ingrese directamente a su patrimonio y no al patrimonio de su deudor. Ejemplo: Pablo tiene derecho a exigir a Pedro
el cumplimiento de una prestación de dar sumas de dinero; y Pedro tiene derecho a exigir a Juan el cumplimiento de
una suma de dinero.

Pablo puede ejercer acción directa respecto de Juan reclamando el cumplimiento de la prestación de dar sumas de
dinero que éste adeuda a Pedro ingresando esa suma de dinero directamente al patrimonio de Pablo. Si cuando Juan
cumple hay un resto de dinero que excede lo que tenia derecho a recibir Pablo, ese resto va al patrimonio de Pedro.

En este ejemplo: Juan es deudor de Pedro (acreedor) y Pedro a su vez es deudor de Pablo (acreedor de Pedro). Ante
la negativa de Pedro a recibir el pago de Juan para no pagarle a Pablo; Pablo inicia una acción directa a Juan para que
pague y así se cobre lo que adeudaba Pedro.

ART. 736 CCC- acción directa -: “acción directa es la que compete al acreedor para percibir lo que un tercero debe a
su deudor, hasta el importe del propio crédito. El acreedor la ejerce por derecho propio y en su exclusivo beneficio.
Tiene carácter excepcional, es de interpretación restrictiva, y sólo procede en los casos expresamente previstos por la
ley“.

• Caracteres:
→ Es una acción excepcional porque primero el acreedor tiene que agotar los medios legales que tiene frente al
deudor.
→ Es un medio de ejecución porque pretende el cumplimiento de una prestación
→ Es de interpretación restrictiva porque para utilizarse es necesario que se cumplan todos los requisitos y procede
en los casos legalmente establecidos.

• Requisitos:
→ El crédito del que es titular el deudor tiene que ser expedito, es decir, no tiene que estar sujeto a ningún tipo de
modalidad (plazo, cargo o condición). Tampoco ser objeto de embargo, hipoteca, prenda.
→ El deudor tiene que ser acreedor del 3ero.
→ Las prestaciones de ambos créditos tiene que ser homogéneas, es decir, fungibles, de la misma calidad, de la
misma especie. Si el deudor tiene derecho a recibir un cuadro del tercero y el acreedor tiene derecho a recibir
cajones de manzana, las prestaciones no son homogéneas.
→ Citación del deudor al juicio: el acreedor cuando inicia la acción directa tiene que citar al deudor, porque si el
3ero expresa sus defensas, el deudor (acreedor del tercero) es quien mejor puede contestarle al tercero.
Ejemplo: si el tercero en el juicio dice que pago al deudor, el deudor puede decir que no es cierto o puede decir
que pago parcialmente o que pago mal porque le pago a una 4ta persona que no tenia derecho a exigir esa
prestación.

ART. 737 CCC- requisitos de ejercicio -: “el ejercicio de la acción directa por el acreedor requiere el cumplimiento de
los siguientes requisitos:

a) un crédito exigible del acreedor contra su propio deudor;

b) una deuda correlativa exigible del tercero demandado a favor del deudor;

101
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

c) homogeneidad de ambos créditos entre sí;

d) ninguno de los dos créditos debe haber sido objeto de embargo anterior a la promoción de la acción directa;

e) citación del deudor a juicio“.

• Efectos:
1.La demanda traba embargo sobre el crédito. Si luego de la demanda, el tercero le paga al deudor, el pago es
inoponible al acreedor que inicio la acción directa, por lo tanto, el tercero paga mal y tendrá que pagar
nuevamente al acreedor. Luego podrá repetir lo que le pago al deudor.
2.El reclamo del acreedor solo puede ser por el monto menor, es decir, si el acreedor tiene derecho a $10.000 pero
el tercero solo debe $5000, le puede reclamar solamente $5000. Si el acreedor tiene derecho a $10.000 pero el
tercero debe $15.0000, el acreedor solo puede exigir $10.000
3.Si el tercero cumple la prestación ante el acreedor y hay un resto por cumplir, el resto se lo debe entregar a su
verdadero acreedor, que es el deudor
4.La prestación ingresa directamente al patrimonio del acreedor que inicio la acción directa
5.Si el tercero cumple la prestación en su totalidad, el deudor se libera de la obligación.
6.Si el tercero cumple la prestación parcialmente, el deudor tiene que cumplir lo que falta.

ART. 738 CCC- efectos -: “la acción directa produce los siguientes efectos:

a) la notificación de la demanda causa el embargo del crédito a favor del demandante;

b) el reclamo sólo puede prosperar hasta el monto menor de las dos obligaciones;

c) el tercero demandado puede oponer al progreso de la acción todas las defensas que tenga contra su propio
acreedor y contra el demandante;

d) el monto percibido por el actor ingresa directamente a su patrimonio;

e) el deudor se libera frente a su acreedor en la medida en que corresponda en función del pago efectuado por el
demandado“.

➢ Accion subrrogatoria:

• Concepto:
Es aquella acción mediante la cual el acreedor, poniéndose en el lugar de su acreedor, ejercer los derechos y
acciones que éste tiene respecto de un tercero que es su deudor.

Se la denomina “subrogatoria”, por cuanto quien acciona se subroga en los derechos de sus deudor, sustituyéndolo
en su ejercicio. Subrogar significa sustituir algo o a alguien, colocarse en el lugar de otro. también suele llamársela
“acción oblicua” o “indirecta”, atendiendo a sus efectos, pues el producido de la misma no ingresa al patrimonio de
quien la entabla (acreedor subrogante), sino del deudor (subrogado).

• Naturaleza jurídica:
→ teoría de la gestión de negocios: conforme a una opinión, el ejercicio de la acción subrogatoria por el acreedor

102
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

subrogante importaría una gestión de negocios. La asimilación no resulta afortunada, pues en la gestión de
negocios el gestor actúa para tutelar un interés ajeno, movido por un fin altruista. En cambio, en la acción
subrogatoria, el acreedor subrogante persigue el resguardo de un interés ajeno, pero con animo utilitario, esto
es, con miras a satisfacer un interés propio.
→ teoría del mandato legal: conforme a otra posición, en la acción subrogatoria estaríamos frente a un supuesto
de mandato legal, en el cual la ley otorgaría el poder para ejercer los derechos de éste. Se le ha observado que
dicha asimilación es inaceptables por cuanto el acreedor subrogante actúa en interés propio, en tanto que en el
mandato no es posible que el mandatario obre en interés exclusivo propio.
→ teoría de la cesión tacita: según otra opinión, la acción oblicua configuraría un supuesto de cesión tacita de
derechos del titular a favor del subrogante. Tal criterio es inaceptable, pues no se advierte en esta figura cesión
alguna, ni siquiera tacita. El subrogado continua siendo titular del crédito ejercitado por el subrogante por vía
oblicua, no operando transmisión alguna a favor de este ultimo.
→ teoría del titulo propio: una opinión sostiene que el subrogante ejercita un derecho propio, que integra el
conjunto de prerrogativas que confiere la ley para preservar la garantía patrimonial del deudor y para obtener el
cumplimiento.
→ teoría de la sustitución procesal: de acuerdo con otra opinión, la acción subrogatoria constituiría un supuesto de
sustitución procesal, por el cual el acreedor ejercería judicialmente un derecho de crédito ajeno.
→ teoría de la garantía legal: conforme a esta posición, la vía subrogatoria es una acción fundada en la
responsabilidad patrimonial del deudor por un deber legal de garantía. Se trata de una acción de responsabilidad
ante hechos o conductas del deudor lesivos de esa garantía, por la cual los acreedores pasan a ocupar la
situación jurídica del primero únicamente en relación al ejercicio de los derecho, para recomponer la integridad
patrimonial, con presidencia de la voluntad del responsable y mientras aquellos este abandonados.
→ teoría de la figura jurídica con naturaleza propia: una calificada doctrina entiende que la acción subrogatoria no
puede reducirse a ninguna otra figura jurídica y constituye un supuesto autónomo, que la ley ha configurado
específicamente en atención a los intereses que procura proteger.
→ teoría de la legitimación extraordinaria: considera que en esta materia nos hallamos frente a una cuestión de
legitimación, entendida como “la idoneidad de la persona para realizar un acto jurídico eficaz, inferida de su
posición respecto al objeto del acto.
→ teoría de la representación legal en interés del representante: según otro enfoque, que compartimos, se trata de
un instituto complejo, que participa de las características de otras instituciones, aunque sin identificarse con
ellas. Se habla, en tal sentido, de una representación legal en interés del representante.

• Requisitos:
1) tiene que haber un crédito cierto, es decir, el deudor tiene que ser titular de un crédito, tiene que tener
derecho a exigir el cumplimiento de una prestación de dar, de hacer, no hacer a otro sujeto, que es su
deudor.
ART. 739 CCC- acción subrogatoria -: “el acreedor de un crédito cierto, exigible o no, puede ejercer judicialmente los
derechos patrimoniales de su deudor, si éste es remiso en hacerlo y esa omisión afecta el cobro de su acreencia.

El acreedor no goza de preferencia alguna sobre los bienes obtenidos por ese medio”.

2) el crédito puede ser exigible o no, por ejemplo: no es exigible cuando está sujeto a un plazo o a una condición.

3) tiene que haber desidia del deudor, es decir que el deudor no tiene que haber ejercido sus derechos y acciones a
tiempo, teniendo una actitud deliberada y descuidada.

4) interés del acreedor: el acreedor inicia esta acción cuando no hay bienes, dinero en el patrimonio del deudor y por
ello tiene que buscar la forma de ejercer los derechos y acciones que su deudor tiene respecto de terceros. Si en el
patrimonio del deudor hay bienes, primero hay que ver la posibilidad del cumplimiento en especie, pero si la cosa
prometida no está en el patrimonio tendrá que acudir a la ejecución forzada directa o indirecta. Agotada todas estas

103
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

instancias, si el acreedor todavía no recibió el pago total del crédito y no habiendo bienes y dinero en el patrimonio
podrá recurrir a las acciones y derechos respecto de terceros.

5) el deudor tiene que ser citado a juicio: el juicio lo inicia el acreedor ejerciendo los derechos de su deudor y el
demandado de ese juicio es el tercero (deudor del deudor). En ese juicio tiene que ser citado el deudor para que
pueda contestar a las defensas que plantee el tercero.

ART. 740 CCC- citación del deudor-: “el deudor debe ser citado para que tome intervención en el juicio respectivo“.

• Efectos:
El efecto principal es que los bienes, cosas, ingresan al patrimonio del deudor y el acreedor que inicia la acción de
subrogación no tiene preferencia respecto del resto de los acreedores.

• Derechos excluidos (aquellos que no pueden estar incorporados en esta acción):


- inembargables: todos los derechos y acciones que son extraños a la garantía colectiva de los acreedores.

- derechos que solo pueden ser ejercidos por su titular: ejemplo la acción de divorcio

- derechos y acciones derivados de la donación.

- las meras facultades del deudor, por ejemplo la facultad comisoria, aceptación de la herencia con beneficios de
inventario.

ART. 741 CCC- derechos excluidos -: “están excluidos de la acción subrogatoria:

a) los derechos y acciones que, por su naturaleza o por disposición de la ley, sólo pueden ser ejercidos por su titular;

b) los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores;

c) las meras facultades, excepto que de su ejercicio pueda resultar una mejora en la situación patrimonial del
deudor“.

Defensas que puede plantear el demandado

Puede oponer todo tipo de defensa salvo que el acto haya sido en fraude del acreedor.

ART. 742 CCC- defensas oponibles -: “pueden oponerse al acreedor todas las excepciones y causas de extinción de su
crédito, aun cuando provengan de hechos del deudor posteriores a la demanda, siempre que éstos no sean en fraude
de los derechos del acreedor“.

• Condiciones de ejercicio:
La procedencia de la acción subrogatoria esta condicionada a la concurrencia de las siguientes condiciones.

a) condiciones relativas al acreedor subrogante: son dos: calidad de acreedor del subrogante e interés legitimo en
accionar.

1- calidad del acreedor subrogante: el titular de la acción debe revestir la calidad de acreedor del deudor subrogado.
Se admite unánimemente que el crédito del subrogante contra el subrogado debe ser cierto. No se requiere, en
cambio, que éste sea previamente reconocido por una sentencia judicial, ni aun menos que esté documentado en un
titulo ejecutivo.
104
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Por nuestra parte, sostenemos que, dado el carácter conservatorio de la acción, no es necesario que el crédito sea
exigible y liquido, por lo que pueden accionar por vía subrogatoria los acreedores a plazo suspensivo y aquellos
cuyos créditos estén sujetos a condición suspensiva pendiente. En cambio, no esta legitimado para accionar el
acreedor de la llamada obligación natural.

2- interés legitimo: el acreedor subrogante debe indicar y probar un interés legitimo, aspecto que debe ser
ponderado prudencialmente por el magistrado. Dicho interés esta ligado estrechamente la inactividad del deudor, a
la falta de recursos patrimoniales para atender al pago de la deuda y a la utilidad que le reportara al accionante el
ejercicio de la vía oblicua, en tales circunstancias.

Según algunos, la prueba del mismo pesaría sobre el accionante, otros, en posición que compartimos, entienden que
puede ser presumido, debiendo el deudor subrogado o el tercero contra quien se dirige la acción oblicua alegar y
demostrar la ausencia del interés.

b) condiciones relativas al deudor subrogado:

1- inacción del deudor subrogado: la inacción del deudor subrogado es un presupuesto indispensable para la
procedencia de la vía oblicua, que solo se justifica en caso de desidia, negligencia, pasividad o, con mayor razón,
cuando sea de mala fe.

Para algunos es preciso, además, que la inactividad importe una situación de peligro o de riesgo para el patrimonio
del acreedor subrogado, o un perjuicio al acreedor subrogante; otros, en cambio, en posición que compartimos,
piensan que no se requiere de la producción de resultado disvalioso alguno para admitir su procedencia, en tanto
esté justificada la utilidad para el acreedor.

La inacción del deudor puede ser inicial (opera cuando nunca dio comienzo al ejercicio efectivo de su derecho), o
sobreviniente (cuando habiéndolos hecho valer, luego los abandona o interrumpe su gestión).

➢ Accion de simulacion:
Es aquella que utiliza el acreedor para solicitar la nulidad de un acto jurídico que realiza el deudor con un tercero y
que en realidad tapa u oculta otro acto jurídico verdadero, una fecha verdadera, una cláusula o contenido verdadero
o a una persona.

La simulación consiste en llevar adelante un acto jurídico falso para tapar a otra verdadera ya sea porque la figura
jurídica utilizada no coincide con la realidad porque se realiza con interpósita persona, aquella que ocupa en los
papeles el lugar de otro, esta otra es quien tiene el verdadero interés en el acto jurídico; y también cuando hay fecha
y cláusula falsa.

• Clasificación:
a) según la causa final: simulación licita e ilícita.

La simulación, puede ser licita o ilícita en función de la finalidad que persiguen las partes a través de ella. Es la causa
final del acto jurídico la que permite clasificar la simulación en licita e ilícita.

La simulación ilícita es la que es contraria a la ley y perjudica a un tercero que en este caso seria el acreedor. A
través del acto simulado se contraria la ley o se perjudica los derechos de terceros. Así, por ejemplo, cuando se
encubre una donación bajo el ropaje de un contrato de compraventa, para burlar la legitima de los herederos, o
cuando se simula un precio inferior al pactado, con el objeto de tributar menos impositivamente.
105
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

La simulación licita es un acto jurídico falso que tapa al verdadero pero que no perjudica a un tercero. Es licita
cuando no es reprobada por la ley ni tiene por finalidad perjudicar los derechos de terceros. Tal lo que sucede con
numerosos actos de la vida civil, en los cuales la simulación sirve para favorecer la discreción, el anonimato, una
posible estrategia comercial, sin transgredir el ordenamiento jurídico ni perjudicar arbitrariamente a terceros.

b) según el contenido del acto: simulación absoluta y relativa.

La simulación es absoluta cuando se celebra un acto jurídico que nada tiene de real. Las partes no tienen intención
alguna de celebrar el negocio, por lo que detrás de la apariencia creada por el acto simulado no existe operación
jurídica alguna. Dicho acto no tiene nada de real. Representa una total ficción. Así, por ejemplo, aquel que enajena
simuladamente un valioso inmueble a un amigo intimo, con el propósito de sustraerlo de la garantía común.

La simulación es relativa cuando detrás del acto aparente (simulado) se esconde otro real, distinto de aquel. En ella
el acto simulado oculta el verdadero carácter del acto celebrado por las partes. actúa como una mascara que
disfraza la realidad.

• Accion de simulación entre partes:


a) cuando procede: las partes de un acto simulado pueden dejarlo sin efecto, poniendo al descubierto la realidad,
cuando la simulación es licita.

No así cuando ésta es ilícita, pues la ley no admite que alguien pueda alegar su propia torpeza para obtener los
beneficios de una conducta reñida con el ordenamiento jurídico.

De tal modo, la acción de simulación entre partes se encuentra alcanzada por tres notas fundamentales:

1- el principio de buena fe -probidad que impide volver sobre los propios actos y prohíbe la propia torpeza.

2- la realidad del trafico jurídico, que impone la veracidad de los derechos y deberes existentes y el restablecimiento
de voluntad efectiva de las partes.

3- el principio de no dañar a otro, que está orientado a evitar un perjuicio arbitrario tanto a una de las partes,
cuando ésta tiene un interés legitimo en la impugnación del acto, cuanto, a los terceros ajenos al negocio a quienes
afecta este ultimo.

Excepcionalmente, se admite la acción de simulación entre partes, aun siendo ilícita: cuando tiene por objeto dejar
sin efecto el acto y las partes no puedan obtener ningún beneficio de la anulación.

Es una solución justa, pues el arrepentimiento de las partes permite reparar los perjuicios causados a terceros a raíz
del acto y desmantelar los efectos de la simulación ilícita sin dejarles ningún beneficio.

b) legitimación activa y pasiva: la acción de simulación debe ser promovida por quien ha sido parte en el acto
simulado, contra la otra, que desconoce la simulación. Procede también contra cualquier persona que pretenda
ampararse judicialmente de algún modo en el negocio que se trata de impugnar, en tanto por su conocimiento de la
apariencia creada no actúe de buena fe.

c) prueba: pesa sobre quien alega el carácter simulado del acto jurídico la carga de la prueba de la simulación. Es una
lógica consecuencia del principio de conservación del acto jurídico, según el cual el negocio se presume valido y
eficaz hasta que se alegue y pruebe lo contrario.

El contradocumento: cuando la acción de simulación se ejercita entre partes, la prueba idónea por excelencia para
acreditarla es el contradocumento o contradeclaración. Se trata de una declaración de voluntad formulada por
escrito por las partes, generalmente destinada a ser mantenida transitoriamente en secreto, que tiene por finalidad

106
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

reconocer, declarar o probar el carácter simulado del acto al cual se refiere. El contradocumento únicamente se
limita a dejar de manifiesto la realidad que se ha ocultado

En el caso de que el contradocumento no exista o existiendo no se puedo presentar, se puede iniciar la acción de
simulación pero se tendrá que probar.

• Acción de simulación ejercida por terceros:


a) legitimación activa: la acción de simulación puede también ser intentada por terceros, cuando tengan un interés
legitimo actual en que se declare la nulidad del acto simulado. Solo procede en los casos de simulación ilícita; siendo
licita, carecen de acción por falta de interés. Es preciso que el acto simulado les provoque una amenaza de daño o un
perjuicio actual o futuro, derivado de una lesión a sus derechos, inclusive los de carácter litigioso, dudosos y
condicionales.

El requisito de la insolvencia, es en cambio, irrelevante, a diferencia de lo que sucede en materia de acción


revocatoria o pauliana. Es también indiferente la fecha del crédito: sea éste anterior o posterior al negocio
impugnado, legitima el ejercicio de la acción de simulación.

también está activamente legitimado el acreedor que procura por vía subrogatoria u oblicua preservar o restablecer
la integridad del patrimonio de su deudor, conculcada pro un acto simulado.

En caso de declaración de quiebra, la acción de simulación es ejercitada por el sindico.

b) legitimación pasiva: la acción debe dirigirse contra todos los participantes del negocio simulado, contra sus
sucesores universales y contra todo tercero de mala fe que pretenda oponerlo en perjuicio del tercero.

La acción tiende a cambiar una relación jurídica única, lo cual requiere que sean alcanzados por ella todos los
participes de la misma, a quienes habrán de alcanzar los efectos de la sentencia declarativa que se dicte.

c) prueba: los terceros pueden acreditar la simulación valiéndose de cualquier medio de prueba.

Las presunciones adquieren en esta materia una importancia decisiva, y es en base a ellas que suele resolverse la
mayor partes de estos juicios.

La actividad probatoria del tercero debe orientarse a demostrar la causa simulandi, o sea, una razón, motivo o móvil
que explique razonablemente la simulación.

• Efectos:
→ Que sucede con el acreedor del adquirente del acto simulado: si ejecuta los bienes del acto simulado de buena
fe y sin tener conocimiento de la simulación, esa ejecución es valida.
→ Adquiriente del adquirente del acto simulado: si quien adquirió el bien en el acto simulado lo transmite a otro
sujeto, este otro sujeto no responde si actuó de buena fe y a titulo oneroso. Si actuó de buena fe y a titulo
gratuito, responde en la medida de su enriquecimiento, es decir, el beneficio económico que obtuvo al adquirir
esa cosa (derechos, dineros, etc.). Si este sujeto es de mala fe responde por los daños y perjuicios causados al
acreedor.
→ El adquirente del acto simulado: si es a titulo oneroso y de buena fe no responde. Si es a titulo gratuito y de
buena fe responde en la medida del enriquecimiento. Si es de mala fe responde.
Si el adquirente del acto y el subrogado actúan ambos de mala fe son responsables solidarios.

107
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

➢ Accion de fraude:
Es acción revocatoria o pauliana, hoy denominada acción de inoponibilidad. Esta acción procede cuando el acreedor
pretende que un acto jurídico celebrado en su perjuicio le sea inoponible. El acto es en fraude al acreedor porque a
través de él, el deudor reduce su patrimonio al punto de llegar a la insolvencia ya sea transmitiendo bienes, derechos
y acciones o renunciando al ejercicio de los mismos.

• Naturaleza jurídica:
→ carácter personal o real de la acción revocatoria: si la acción fuese real, los acreedores podrían, en principio
perseguir el bien fraudulentamente transmitido donde quiera que se encuentre y contra quienquiera que lo
posea. La existencia de un vicio en la originaria enajenación permitiría a los acreedores impugnantes recuperar
los bienes.
Los sostenedores del carácter personal de la acción, piensan, en cambio, que ésta sólo puede dirigirse contra el
autor y, en su caso, contra los cómplices del fraude.

→ ¿acción de nulidad o invalidez, de invalidez con fines resarcitorios, indemnizatoria o de inoponibilidad?


1- teoría de la invalidez: conforme a una primera posición, se trataría de una acción de nulidad.

2- teoría de la invalidez con fines resarcitorios: una posición diferente sostiene que la acción pauliana tiene por fin la
restitución por el tercer adquiriente del bien enajenado mediante el acto fraudulento, y también la indemnización de
daños y perjuicios del acreedor, particularmente cuando la restitución deviene imposible en razón de haber sido
transferido el bien a un adquiérete de buena fe.

3- teoría de la acción indemnizatoria: el acto fraudulento tiene todos los caracteres de un delito, por lo que el
remedio respectivo constituye una típica acción reparadora a favor de la victima del acto ilícito.

4- teoría de la inoponibilidad: la gran mayoría de la doctrina se inclina por considerar que la acción revocatoria es
una acción de inoponibilidad de acto fraudulento, pues, en caso de prosperar, solo le resta eficacia en la medida en
que el negocio jurídico perjudica al acreedor que ejerce, sin afectar la validez del acto entre quienes lo celebraron.

→ quid del carácter conservatorio o ejecutivo de la acción: se discute si la acción revocatoria tiene carácter
conservatorio, ejecutivo o mixto. Si la acción tiene una función ejecutiva, significa que quien la ejercita esta ya
realizando a través de ella un acto que tiene por finalidad la ejecución sobre el patrimonio del deudor. Supone
entonces un complemento de la ejecución y, en consecuencia, solo puede ser ejercitada por el acreedor
ejecutante.
De allí, que el deudor o el tercero puedan enervar la acción pagando la deuda. En cambio si la acción tiene carácter
conservatorio, puede ser ejercitada aun antes de haberse iniciado la ejecución. Su legitimación sobre un acreedor
cuyo crédito puede no ser aun exigible, pues no se pretende a través de ella el cobro del crédito sino la mera
conservación de la garantía patrimonial.

• Requisitos generals:
1) que el crédito del acreedor sea de fecha anterior al acto fraudulento.

2) que el acto genere o agrave la insolvencia del deudor

3) que el tercero que contrato con el deudor haya conocido la insolvencia del deudor, que el acto generaba la misma
o la agravaba.

108
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

• Requisitos especiales:
Tratándose de actos a titulo oneroso, los requisitos generales antes indicados son insuficientes para provocar su
revocación. En tal caso, es necesario, además, la intención de defraudar del deudor y la complicidad del tercero.

Es necesario entonces probar el animo o la intención del deudor de perjudicar a sus acreedores y la complicidad o la
connivencia del tercero.

• Efectos:
Son los mismos que en la acción de simulación.

1) que sucede con el acreedor del adquirente del acto simulado: si ejecuta los bienes del acto simulado de buena fe y
sin tener conocimiento de la simulación, esa ejecución es valida.

2) adquirente del adquirente del acto simulado: si quien adquirió el bien en el acto simulado lo transmite a otro
sujeto, este otro sujeto no responde si actuó de buena fe y a titulo oneroso. Si actuó de buena fe y a titulo gratuito,
responde en la medida de su enriquecimiento, es decir, el beneficio económico que obtuvo al adquirir esa cosa
(derechos, dineros, etc.). Si este sujeto es de mala fe responde por los daños y perjuicios causados al acreedor.

3) el adquirente del acto simulado: si es a titulo oneroso y de buena fe no responde. Si es a titulo gratuito y de buena
fe responde en la medida del enriquecimiento. Si es de mala fe responde.

Si el adquirente del acto y el subrogado actúan ambos de mala fe son responsables solidarios.

➢ El derecho de retención:
• Concepto:
El derecho de retención es la facultad que corresponde al tenedor de una cosa ajena, para conservar la posesión de
ella hasta el pago de lo que es debido por razón de esa misma cosa.

No es exacto que el derecho de retención solo pueda ser ejercitado sobre una cosa ajena. Si bien esto es lo usual,
existen supuestos de excepción en los que, cabe admitir el ejercicio del derecho de retención sobre una cosa propia,
que debe ser entregada a otro (tal lo que sucede en el supuesto de retención concedida al nudo propietario frente al
usufructuario testamentario, por las mejoras necesarias realizadas por aquel sobre la cosa), o sobre una cosa
parcialmente ajena (como ocurre en el caso de condómino que ejercita derecho de retención sobre la cosa común
contra los restantes comuneros.

El derecho de retención cumple una doble función: es un medio de garantía para el acreedor, que puede retener la
cosa hasta tanto sea pagado aquello que le es debido en razón de ella; al mismo tiempo, actúa como un medio de
compulsión y constreñimiento indirecto para que el deudor cumpla ya que, hasta tanto no lo haga, no dispondrá de
la cosa.

• Naturaleza jurídica:
La naturaleza jurídica del derecho de retención ha dado lugar a una controversia. Se han formulado múltiples
teorías.

→ doctrina del derecho real: de acuerdo con una opinión que ha tenido cierta repercusión en nuestro país, el
derecho de retención es un derecho real. En apoyo a estas ideas se sostiene:
1. Existe una relación directa e inmediata entre el retenedor y la cosa retenida, que se manifiesta en el hecho de
tenerla y de estar legitimado a no restituirla hasta tanto no se pague lo debido por ella.
109
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

2. El derecho de retención “puede ser invocado erga omnes, especialmente contra los demás acreedores del
propietario de ella”.

3. El derecho de retención permite una relación de carácter real sobre el objeto retenido, indefinida en el tiempo, lo
cual produce una limitación al ejercicio pleno del derecho de dominio de su titular, propia de un derecho real sobre
cosa ajena.

4. El retenedor goza de acciones posesorias para lograr la restitución de la cosa, cuando es privado de ella con
violencia o clandestinidad.

5. Desde una perspectiva histórica, se sostiene que esta acción no procede de la exceptio doli specialis, que era de
naturaleza personal, sino de la exceptio doli generalis, que era inherente a la cosa y oponible a todo aquel que
pretendiese el cumplimiento de la prestación por el demandado, sin previamente cumplir con su obligación.

→ teoría del derecho personal: para otra posición, que compartimos, es un derecho personal, que puede ser
opuesto al deudor o a sus sucesores universales y, según la opinión dominante, también a terceros.
Es evidente que el derecho de retención no constituye un derecho real, por varias razones:

1. El derecho de retención no acuerdo ius preferendi y ius persequendi, que son notas distintivas necesarias del
derecho real.

2. Si bien la oponibilidad a terceros es una nota saliente de los derechos reales, ello no significa que toda situación
jurídica que presente dicha característica deba ser considerada derecho real.

3. El reconocimiento de acciones posesorias cuando el deudor haya sido arbitrariamente privado de la cosa, para
recuperar su posesión o tenencia, no ha sido efectuado por tratarse de un derecho real, sino para restablecer la
garantía conculcada.

→ teoría de la excepción procesal: de acuerdo con otra corriente de opinión el derecho de retención no constituye
una institución del derecho sustantivo sino una excepción procesal. Se trata de una excepción dilatoria que, en
definitiva, mantiene la situación de hecho existente hasta tanto el actor se allane a cumplir satisfaciendo su
crédito al retenedor, reconociendo de ese modo el fundamento de la legitima negativa de restituir por parte del
retenedor. No estamos frente a un derecho autónomo, sino a un simple medio procesal cuya función seria
tutelar un derecho personal, creditorio, por un modo negativo, meramente pasivo.
→ teoría de la mera facultad o atributo del crédito: conforme a ella, el derecho de retención no participa de la
categoría de los derechos reales ni de los personales. Simplemente se trata de una de las atribuciones que
surgen del derecho de crédito, y solo se concede con carácter excepcional cuando se reúnen los requisitos
exigidos por la ley a favor de un acreedor que es al mismo tiempo deudor de la obligación de restituir la cosa. No
estaríamos frente a un derecho subjetivo, autónomo e independiente, sino frente a una facultad que se confiere
al acreedor, constitutiva de la situación jurídica en que se encuentra y, que le otorgaría el poder de rehusar la
restitución.
→ teoría del derecho “sui generis” y autónomo: según otra posición tiene carácter sui generis y autónomo, no
pudiendo ser subsumido en ninguna de las categorías antes señaladas. No es un derecho real, por cuanto carece
de acción reipersecutoria; tampoco personal por resultar oponible a terceros.

• Condiciones de ejercicio:
Son condiciones de ejercicio del derecho de retención: tenencia de una cosa; existencia de un crédito contra el
acreedor a la restitución, y conexión entre el crédito y la cosa retenida.

a) tenencia de una cosa: es preciso que quien ejerce el derecho de retención tenga la tenencia o posesión de una
cosa. La posesión actual es el antecedente indispensable para el derecho de retención.

110
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

1. Tenencia o posesión: es poseedor de una cosa quien la tiene bajo su poder (corpus) con intención de someterla al
ejercicio de un derecho real (animus). Trata a la cosa como si fuese suya, aunque no lo sea, y se comporta
fácticamente del mismo modo en que lo haría el verdadero dueño.

Es tenedor quien tiene la cosa bajo su poder pero reconociendo que la propiedad o la posesión le pertenece a otro.

El retenedor puede ser poseedor o mero tenedor actual de la cosa. Es preciso para retener que la posesión o la
tenencia tengan un origen licito; o sea, que no hayan sido logradas por medio ilícitos.

2. La cosa retenida: la retención recae sobre cosas, esto es, sobre objetos materiales susceptibles de tener un valor.
La cosa retenida debe estar en el comercio. Puede ser mueble (registrable o no) o inmueble.

Es controvertido si puede ejercitarse el derecho de retención sobre una cosa inembargable. Por nuestra parte
sostenemos que la inembargabilidad coloca a los bienes fuera de la garantía común e impide que los acreedores
puedan ejercer sobre ellos su poder de agresión patrimonial.

b) existencia de un crédito contra el acreedor a la restitución: debe existir un crédito del retenedor contra el
propietario de la cosa, acreedor a la restitución, de fuente contractual o extracontractual. El retenedor debe alegar y
probar la verosimilitud de su crédito, que éste se encuentra insatisfecho y que guarda conexión con la cosa.

El crédito debe ser cierto y exigible, aunque no sea liquido. No puede por ende, dar sustento al derecho de retención
una obligación a plazo suspensivo pendiente, o sujeta a una condición suspensiva pendiente, o con mayor razón, la
denominada obligación natural.

Tampoco es preciso que el crédito en virtud del cual se retiene sea reconocido por el deudor, ni menos aun en sede
judicial. Basta con que en caso de controversia, se alegue y pruebe sumaria y verosímilmente su existencia.

c) conexión entre el crédito y la cosa: finalmente, debe mediar conexión entre el crédito en virtud del cual se ejercita
el derecho de retención y la cosa retenida. Es preciso que el crédito se haya generado por razón de la cosa.

Esta conexidad objetiva comprende no sólo los trabajos o gastos efectuados en razón de la cosa, sino también en
ocasión de la misma. Pueden ejercitar derecho de retención: el escribano sobre los títulos de propiedad por el cobro
de los gastos realizados para su instrumentación e inscripción; el constructor de un edificio, o quien realizo mejoras
en el mismo, sobre este último; el arquitecto sobre los títulos de una propiedad que le fueran entregados para
confeccionar los planos hasta tanto le sean pagados sus honorarios, etc.

• Caracteres:
El derecho de retención presenta los siguientes caracteres: es legal, accesorio, facultativo, no subsidiario, indivisible
y transmisible

a) legal: el derecho de retención nace de la ley, que fija las condiciones bajo las cuales procede y se ejercita. ¿Pueden
las partes pactar el derecho de retener, en supuestos en los cuales legalmente éste no procede por faltar alguno de
los requisitos? Siempre que no medie violación al orden publico, la moral y las buenas costumbres la respuesta es
afirmativa.

b) accesorio: el derecho de retención no tiene vida propia, independiente del crédito al que está adosado desde su
mismo nacimiento. Lo principal determina la suerte de lo accesorio. Extinguido el crédito, o declarada su nulidad, el
derecho de retención sigue igual suerte. Transmitido el crédito principal, también se transmite el derecho de
retención que lo accede, el que no puede ser negociado independientemente.

c) facultativo: es potestad del acreedor ejercitar o no libremente el derecho de retención en función de su interés,
sin estar obligado a hacerlo.

111
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

d) no subsidiario: para ejercitar el derecho de retención es indiferente que el acreedor carezca de otras vías idóneas
para satisfacer su interés. El acreedor puede articular cualquiera de los derechos que le reconoce el ordenamiento
jurídico en forma paralela con el ejercicio del derecho de retención.

e) indivisible: el derecho de retención es indivisible. Puede ser ejercido por la totalidad del crédito sobre cada parte
de la cosa que forma el objeto. Puede mantenerse sobre la totalidad de la cosa, cuando ella es única, o sobre todas
las cosas retenidas, cuando éstas son varias, hasta ser pagada íntegramente la deuda. En caso de pago parcial, el
deudor (acreedor a la restitución) no tiene derecho a reclamar la extinción parcial del derecho de retención.

f) transmisible: el derecho de retención es transmisible por sucesión mortis causa y por acto entre vivos, en forma
inseparable al crédito al que accede.

• Efectos del derecho de retención:


Efectos del derecho de retención con relación al retenedor: el derecho de retención confiere derechos y facultados
al retenedor, al tiempo que le impone algunos deberes.

a) derechos y facultades del retenedor: los derechos del retenedor son los siguientes:

1. Tiene derecho a conservar sin turbación la tenencia o posesión de la cosa retenida hasta que sea abonado lo que
le es debido en razón de esa misma cosa.

2. Cuando el auxilio de la justicia pueda llegar demasiado tarde, la ley permite al retenedor, como a cualquier
poseedor o tenedor, la defensa extrajudicial de su posesión o tenencia, como una aplicación al campo posesorio del
principio de la legitima defensa.

3. Si el retenedor fuese desposeído de la cosa, contra su voluntad, por el propietario o por un tercero puede
reclamar la restitución por las acciones concedidas en el Código al poseedor desposeído.

4. Tiene derecho a obtener la reparación del perjuicio material y moral que pueda generarle la arbitraria turbación o
privación de su derecho. Rigen los principios de la responsabilidad civil extracontractual.

5. Tiene como cualquier acreedor, derecho a ejercitar las vías que el ordenamiento jurídico le confiere para
satisfacer su interés.

b) deberes del retenedor: pesan sobre él deberes de importancia:

1. Deber de conservar la cosa retenida: el retenedor es tenedor de la cosa y tiene el deber de conservarla,
respondiendo por los daños que a raíz de su deterioro, destrucción o perdida pueda experimentar su propietario.

2. Deber de no usar la cosa retenida: el retenedor debe abstenerse de utilizar la cosa retenida. El retenedor que usa
la cosa retenida viola la prohibición legal e incurre en causal de extinción del derecho de retención. El deudor puede
requerir, en tales circunstancias, la restitución judicial de la cosa por la vía del secuestro.

3. Deber de restituir: después de extinguida la obligación principal o el derecho de retención por alguna causa
autónoma, pesa sobre el retenedor el deber de restituir la cosa retenida, con todos sus accesorios. Ella se extiende a
los frutos no compensados, de los que deberá rendir cuenta.

Efectos del derecho de retención con respecto al deudor: el derecho retención produce efectos con relación al
deudor, a quien le otorga derechos y le impone deberes.

a) derechos del deudor: gravitan a favor del deudor importantes derechos, entre los que podemos mencionar:

112
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

1. Continua siendo propietario de la cosa retenida y mantiene sobre ella todas las facultades inherentes al derecho
real de dominio. Es claro que, mientra el acreedor ejercite el derecho de retención, estará privado de la posesión
material de la cosa. Como consecuencia de lo expresado, puede transferir la cosa a titulo oneroso y gratuito.

2. Tiene derecho a que le sea restituida la cosa cuando opere la extinción del derecho de retención por cualquiera de
las causas.

3. Puede oponerse al resurgimiento del derecho de retención cuando este se hubiere extinguido a raíz de la
restitución o abandono voluntario de la cosa retenida.

4. Tiene derecho a la propiedad de los frutos que la cosa produce.

5. Está facultado para solicitar la sustitución del derecho de retención ofreciendo una garantía suficiente.

b) deberes del deudor: pesan sobre el deudor los siguientes deberes:

1. Cumplir con la deuda que ha generado el derecho de retención.

2. Abstenerse de turbar la relación del retenedor con la cosa.

3. Indemnizar al retenedor por los gastos de conservación y mejoras necesarias que hubiere tenido que realizar
sobre la cosa.

Efectos con relación a terceros. El privilegio del retenedor: cabe distinguir según los efectos del derecho de
retención afecten a los sucesores a titulo singular del deudor, a los acreedores quirografarias, y a los acreedores
privilegiados.

a) sucesores a titulo singular: los sucesores a titulo singular del deudor se encuentran en idéntica situación que éste
pues adquieren un derecho sobre la cosa con las mismas limitaciones que tenia quien se los transfirió. Deben
respetar el derecho de retención que ejerce el retenedor.

b) acreedores quirografarios: los acreedores quirografarios también deben respetar el derecho de retención, en
tanto les sea oponible. Ellos pueden embargar, ejecutar y hasta subastar el bien retenido.

c) acreedores privilegiados: conviene distinguir la cuestión antes y después de la ley 17.711

1. Antes de la reforma de 1968: se sostenía mayoritariamente que el derecho de retención no implicaba preferencia
alguna a favor del retenedor.

2. Luego de la sanción de la ley 17.711: la situación del retenedor ha variado sustancialmente, pues aparece
indudablemente dotado de un importante privilegio, el cual subsiste en caso de quiebra.

• Extincion del derecho de retención:


La extinción del derecho de retención puede producirse por vía de consecuencia, por la extinción del crédito al que
accede, o por causas que atañen directamente a él, con total abstracción de la obligación principal.

a) extinción del crédito principal al cual accede: la extinción del crédito principal provoca igual efecto en el derecho
de retención que no tiene existencia independiente de aquel. Para que el pago produzca la extinción del derecho de
retención, debe ser total. El pago parcial no provoca dicho efecto, dado el carácter de indivisibilidad. La novacion
produce también la extinción del derecho de retención, sin que obste a ello una eventual manifestación de las
partes, en el sentido de que la retención subsiste respecto de la nueva obligación.

113
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

b) extinción del derecho de retención por causas atinentes al mismo: el derecho de retención se extingue por:

1. Entrega o abandono voluntario de la cosa retenida: el derecho de retención se extingue por la entrega o
abandono voluntario de la cosa sobre que podía ejercerse, y no renace aunque la misma cosa volviese por otro titulo
a enterar en su poder.

2. Abuso de tenencia: pesa sobre el retenedor el deber de conservar la cosa y el de abstenerse de usarla, por lo
tanto, el incumplimiento de cualquiera de ellos es apto para provocar la extinción del derecho de retención.

3. Perdida o destrucción de la cosa: la perdida o destrucción total de la cosa retenida provoca la lógica extinción del
derecho de retención, cuyo ejercicio deviene material y jurídicamente imposible por carencia de objeto. Si aquella es
meramente parcial, el derecho de retención subsiste por la parte existente de la cosa.

4. Adquisición de la propiedad de la cosa retenida por el retenedor: se extingue también el derecho de retención
cuando el retenedor adquiere el dominio de la cosa retenida. En tal caso, se reúnen en una misma persona las
calidades de propietario y retenedor.

114
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Unidad IX:
❖ Transmisión de las obligaciones:

➢ Concepto:

La trasmisión de créditos y deudas se inserta dentro de una temática más amplia, cual es la transmisión de derechos
en general.
Precisamente, en el Código de Vélez, son sucesores “las personas a las cuales se transmitan los derechos de otras
personas, de tal manera que en adelante puedan ejercerlos en su propio nombre”.

➢ Clases:

1. Atendiendo a su origen: legal o voluntaria: la primera deriva de la ley, y opera ministerio legis por el sólo
acaecimiento del supuesto factico contenido en la norma.
Tal lo que ocurre en la transmisión mortis causa a favor de los herederos ab intestado del causante. La segunda tiene
su fuente en la voluntad del individuo en cuyos derechos se sucede. Tal lo que ocurre con la cesión de créditos.

2. Según la extensión del titulo de la transmisión: universal o particular: la sucesión universal comprende todo o una
parte alícuota del patrimonio de otra persona, razón por la cual sólo es concebible por causa de muerte. Tal lo que
sucede con los herederos, que son aquellas personas a quienes se transmiten “los derechos activos y pasivos que
componen la herencia de una persona muerta”.
La sucesión particular o a titulo singular se refiere sólo a uno o mas objetos o bienes particulares, y puede ser mortis
causa o por acto entre vivos.

3. Según la causa de la transmisión: “mortis causa” o por acto entre vivos”: sucesión mortis causa es la que sólo
produce sus efectos “desde la muerte del autor de la sucesión”. Puede ser a titulo universal (por ejemplo herederos)
o a titulo particular (por ejemplo legatario de cosa cierta).
Es por acto entre vivos cuando la transmisión “no depende del fallecimiento” de aquellos cuya voluntad emana. Solo
puede ser a titulo particular.

➢ El principio de la transmisibilidad de los derechos. Limitaciones:

Como regla, todos los derechos y obligaciones son transmisibles.

a) por la naturaleza misma del derecho: ciertos derechos y obligaciones inescindibles de las partes originarias de la
obligación, por constituir una emanación de su personalidad, y resultan, por ende, incompatibles toda idea de
transmisibilidad: son los derechos y obligaciones inherentes a la persona, en los que su realización está
inescindiblemente ligada a la persona de su titular, disociada de la cual ve degradada su esencia.
El carácter intuito personae del derecho o de la obligación determina su intransmisibilidad.
b) por disposición legal: otros derechos, en cambio, resultan intransmisibles en virtud de expresas disposiciones
normativas que así lo establecen. Tal lo que sucede con ciertos derechos de contenido familiar y social, en donde
toda idea de traspaso está reñida con la finalidad de la institución, o con el orden publico, la moral o las buenas
costumbres. Así, por ejemplo, el derecho a alimentos futuros.
c) por voluntad de las partes: la restricción puede también provenir de la autonomía privada, que confiere a las
partes el poder de autorregular sus relaciones, lo cual comprende, lógicamente, acordar la intransmisibilidad de los
derechos y deberes que pesan sobre ellas.
Así, por ejemplo, es frecuente pactar la intransmisibilidad del derecho en los contratos de locación de cosas o de
locación de obra, o en el mandato.

115
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

d) las limitaciones a la libre transmisibilidad valorarse restrictivamente: las limitaciones deben valorarse con
prudencia, pues implican una excepción al principio general de la libre transmisibilidad del crédito. De allí que su
existencia nunca se presuma y que deban ser objeto de interpretación restrictiva.

➢ La modificación en la relación obligatoria por cambio de sujetos. Generalidades:

➢ Evolución: la obligación fue concebida en tiempos primitivos del derecho romano como un vínculo
eminentemente personal entre acreedor y deudor, lo cual obstaba a toda idea de sustitución. La prestación
debía ser exigida y cumplida por los sujetos alcanzados por el vínculo, por lo que resultada inadmisible cualquier
injerencia de un tercero.
Ello se plasmó en un proceso lento de evolución en materia de transmisión de obligaciones, distinguiendo los casos
de transmisión por causa de muerte, de aquello otros en los que el cambio de sujetos opera por acto entre vivos.

a) trasmisión “mortis causa”: un primer paso en este proceso evolutivo fue la admisión de la transmisión de
créditos y deudas en la sucesión mortis causa. Dicha solución se alcanzó recurriendo a la ficción de considerar
que el heredero continuaba la personalidad jurídica del causante, con lo cual no dejaba de ser un vínculo de
persona a persona.
En el derecho moderno la transmisión de créditos y deudas, por causa de muerte, es aceptada universalmente, sin
ninguna dificultad, siempre que se trate de derechos transmisibles. En cambio, no son transmisibles lo derechos y
obligaciones inherentes a la persona.
b) Transmisión por acto entre vivos: según se trate de transmisión de créditos o de deudas.
-Transmisión de créditos: la idea de un transmisión de créditos por acto entre vivos no fue fácilmente asimilada por
los romanos.
Las necesidades del mundo de los negocios fueron demostrando que un crédito es un elemento del activo del
patrimonio, es un bien como cualquier otro, y como tal susceptible de negociación que permitan a su titular
prevalerse de recursos económicos.
En un primer momento se acudió a la idea de novacion por cambio de acreedor, la cual trasuntaba, como toda
novacion, la extinción del vinculo originario y su sustitución por uno nuevo, que presentaba un acreedor distinto.
Otro institución que cumplió un importante papel dentro de este esquema fue la procura tío in rem suam, en la que
el acreedor otorgaba un mandato a quien en verdad deseaba convertir en adquirente del crédito, facultándolo para
cobrar la deuda, al tiempo que lo dispensaba de la obligación de rendir cuentas. Había allí una cesión de créditos
encubierta bajo el ropaje de un mandato.
Recién en el siglo III se autorizo al adquirente de un crédito a notificar al deudor la cesión operada a su favor
(denuntiatio), supuesto en el cual éste no podía pagar al acreedor originario. Efectuada dicha notificación, el
cesionario tenia a su favor una acción útil para conseguir el cobro de lo adeudado a título personal.
En el antiguo derecho francés la figura experimenta también una rica evolución, alcanzando su definitiva
consolidación como contrato.
Se advierte una fuerte filiación a la teoría del título y del modo. Tan solo se genera una obligación de transmitirla,
operándose la transmisión efectiva recién con la tradición de la cosa. En la cesión de créditos el traspaso del crédito
no opera con el contrato, sino recién con la notificación al deudor cedido. La notificación actúa como modo.
El Código de Napoleón abandono toda distinción entre titulo y modo.
-Transmisión de deudas: la transmisión de deudas por acto entre vivos despertó mayores resistencias que la cesión
de créditos, a punto tal que recién en el siglo XX aparece consolidada en el derecho moderno. Solamente podía
alcanzarse el efecto económico de la transmisión de un pasivo, mediante un acuerdo novatorio que requería del
consentimiento del acreedor.
Recién en el derecho moderno habría de superarse el obstáculo principal esgrimido contra la asunción de deudas. Si
bien no es concebible el traspaso de una deuda sin el consentimiento del acreedor, ningún obstáculo razonable es
sustentable cuando se cuente con tal asesoramiento

116
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

❖ Cesión de créditos:

➢ Concepto:
La cesión de crédito se trata de un contrato consensual, por el cual el acreedor transmite voluntariamente su
derecho a un tercero que, como consecuencia del mismo, asume tal calidad frente al deudor. El contrato es
celebrado entre quien transmite el crédito (cedente) y quien lo adquiere (cesionario). El deudor (cedido), en cambio,
es un tercero respecto de dicha convención, sin que obste a esa conclusión el hecho de que reciba “de algún modo
su impacto”.

ART. 1614 CCC-:“ Hay contrato de cesión cuando una de las partes transfiere a la otra un derecho. Se aplican a la
cesión de derechos las reglas de la compraventa, de la permuta o de la donación, según que se haya realizado con la
contraprestación de un precio en dinero, de la transmisión de la propiedad de un bien, o sin contraprestación,
respectivamente, en tanto no estén modificadas por las de este Capítulo“.

➢ Clases de cesión de créditos:


→ Cesión-venta: en la cesión por causa de venta, el cedente asume la calidad de vendedor del crédito, y el
cesionario, la de comprador que paga por el crédito un precio en dinero o signo que lo represente.
La transmisión del crédito se rige por las disposiciones del contrato de compraventa, salvo en cuento resulte
modificado por las reglas específicas previstas por el Código para el contrato de cesión.
→ Cesión- permuta: esta clase de cesión se rige por las disposiciones del contrato de permuta. El crédito se
transfiere al cesionario a cambio de otros bienes de naturaleza distinta de la del dinero.
Hay cesión-permuta cuando el crédito es cedido por una cosa; es cedido a cambio de un crédito.
→ Cesión- donación: en este supuesto el cedente realiza una liberalidad a favor del cesionario, a quien le transmite
su crédito gratuitamente, siendo aplicables las reglas del Código previstas para el contrato de donación, en
cuanto no sean objeto de modificación por las normas que regulan el contrato de cesión.

➢ Caracteres:
→ Es consensual, en cuanto se perfecciona y produce sus efectos por el solo consentimiento de las partes
→ Es formal, en cuanto requiere para su celebración de la forma escrita. En ciertos supuestos es menester la
escritura pública, tal lo que sucede en la cesión de derechos litigiosos que no se realice por acto judicial, o en
materia de cesión de derechos hereditarios, o de derechos y acción cuya transferencia deba ser efectuada por
escritura pública.
→ Puede ser unilateral o bilateral, según la cesión sea gratuita (por ejemplo cesión-donación) u onerosa (cesión-
venta o cesión-permuta), respectivamente.

➢ Sujetos de la cesión de crédito:


Son parte en el contrato de cesión el cedente, que es quien transmite el crédito, y el cesionario, a quien se realiza
dicho traspaso a fin de que ocupe la posición del acreedor originario. El deudor cedido no es parte en el contrato de
cesión y, hasta la notificación de la misma, “esta comprendido en el concepto de tercero.

➢ Capacidad:

Cabe distinguir según la cesión sea a titulo oneroso o gratuito. En el primer supuesto no pueden ceder quienes
carecen de capacidad para comprar o vender. Cuando la cesión es a titulo gratuito la capacidad de hecho requerida
es la de donar.
a) la controvertida capacidad para ceder del menor emancipado: una situación particularmente controvertida se
suscita respecto de la capacidad para ceder de los menores emancipados.

117
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Respecto de ellos, no pueden ceder, sin expresa autorización judicial, “inscripciones de la deuda pública nacional o
provincial, acción de compañía de comercio o industria, y créditos que pasen de quinientos pesos.
Luego de la ley 17.711 se le reconoció a los emancipados capacidad para administra y disponer de sus bienes salvo
los adquiridos por título gratuito antes o después de la emancipación, respecto de los cuales solo tienen la
administración. De allí que para disponer de ellos deban obtener autorización judicial, salvo que medie acuerdo de
ambos cónyuges y uno fuese mayor de edad.
b) carencia de facultades de los representantes legales de incapaces para ceder: los representantes legales de los
incapaces no pueden ceder los derechos de sus representantes, sin autorización judicial previa.
c) incapacidad de derecho: la ley establece también algunas incapacidades de derecho en materia de cesión de
créditos.
-No pueden ceder sus derechos quienes no pueden celebrar entre si contrato de compraventa. (Los esposos entre sí,
y los padres, tutores y curadores respecto a quienes se hallan bajo patria potestad, tutela o curatela).
-Tampoco puede haber cesión a los administradores de establecimiento públicos, de corporaciones civiles o
religiosas, de créditos contra estos establecimientos; ni a los administradores particulares o comisionados, de
créditos de sus mandantes o comitentes; ni se puede hacer cesión a los abogados o procuradores judiciales de
acciones de cualquier naturaleza, deducidas en los procesos en que ejercieren o hubieses ejercido sus oficios; ni a los
demás funcionarios de la administración de justicia, de acciones judiciales de cualquier naturaleza que fuesen de la
competencia del juzgado o tribunal en que sirviesen.
-Es prohibida toda cesión a los ministros del Estado, gobernadores de provincia, empleados en las municipalidades,
de créditos contra la Nación o contra cualquier otro establecimiento público, corporación civil o religiosa; y de
créditos contra la provincia en que los gobernadores funcionaren, o de créditos contra las municipalidades a los
empleados en ellas.

La sanción que produce la cesión efectuada en violación en la normativa antes indicada: la cesión realizada en
violación a lo dispuesto anteriormente es nula o anulable, esto último cuando se hubiera disimulado la incapacidad
de derecho y ella no fuera conocida, al tiempo del otorgamiento del acto, por la otra parte.
La nulidad será absoluta cuando se afecte un interés público, por ejemplo cesiones de créditos entre cónyuges, o
aquellas referidas al Estado nacional, provincial o municipal, o las operadas a favor de jueces o abogados; en cambio,
será relativa cuando solo comprometa un interés particular, por ejemplo las cesiones de créditos entre padres e
hijos operados durante la patria potestad.

➢ Objeto:

Todo derecho de crédito es susceptible de ser objeto de contrato de cesión.


ART. 1616 CCC- derechos que pueden ser cedidos -: “Todo derecho puede ser cedido, excepto que lo contrario resulte
de la ley, de la convención que lo origina, o de la naturaleza del derecho“.

Quedan incluidos:
-Los créditos condicionales, eventuales o a plazo que pudieren ser objeto de cesión.
-Los créditos aleatorios, como aquellos que provienen de un contrato oneroso de renta vitalicia, o de apuestas
licitas.
-Los créditos litigiosos, o sea aquellos que están sometidos a una litis judicial, donde se controvierte su existencia,
eficacia o su extensión cualitativa o cuantitativa.
-Los créditos referentes a “cosas futuras, como los frutos naturales o civiles de un inmueble”.

Pero existen excepciones, es decir que no son susceptibles de cesión:


-Los créditos cuya transmisión por dicha vía “sea contraria a alguna prohibición expresa o implícita de la ley”. (Ej. La
cesión de los derechos de uso y habitación; el derecho a reclamar alimentos futuros; los derecho sucesorios no
deferidos).

118
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-Los créditos cuya transmisión haya sido prohibida por voluntad de las partes en el titulo constitutivo de la
obligación: las partes pueden en ejercicio de la autonomía privada, limitar la transmisibilidad del crédito.
-Los derechos inherentes a la persona: lógicamente, no pueden ser objeto de cesión los derechos inherentes a la
persona, que por su contenido y finalidad son insusceptibles de ser separados de su titular, sin degradar su esencia.
(Los derechos personalísimos: derecho al honor, la intimidad, a la imagen y los atributos de la personalidad (nombre,
estado, capacidad); la mayor parte de los derechos de familia, tales como la patria potestad, la tutela, la curatela y
las potestades que de ellos derivan. Sin embargo, las derivaciones patrimoniales que surjan de la lesión a tales
derecho pueden ser motivo de cesión).
ART. 1617 CCC- prohibición -: “ No pueden cederse los derechos inherentes a la persona humana“.

La sanción que importa la cesión de un derecho prohibido por la ley: tratándose de prohibiciones legales, la cesión
de créditos que en tales circunstancias se realice es nula de nulidad absoluta y no produce efectos respecto de las
partes ni de terceros.
El crédito permanece en el patrimonio del cedente y puede ser embargado sin obstáculo por sus acreedores. En
cambio, cuando la prohibición es convencional, la cesión será nula pero de nulidad relativa, pues está establecida a
favor del perjudicado, quien puede confirmar el acto de cesión efectuado en detrimento de sus intereses.
Cabe señalar que en materia de cesión de locacion la prohibición de ceder tiene determinadas particularidades.

Forma:
La cesión de créditos es un contrato formal, que siempre requiere ser realizado por escrito, bajo pena de nulidad.
Se trata de un acto formal de solemnidad relativa, por lo que, de ser celebrado sin observarse el requisito de la
formalidad, no quedara concluido como cesión, pero vale como contrato en el que las partes se obligan a otorgar la
forma escrita.
Hay excepciones, como es el caso de las situaciones particulares: existen algunos supuestos particulares en los que
no es necesario el cumplimiento de la forma escrita para la validez de la cesión, y otros en los que la exigencia de la
forma escrita se agrava al requerirse una instrumentación especial que, si no es observada, invalida la cesión, que no
valdrá ni como promesa de traspaso.

La forma escrita puede plasmarse tanto en un instrumento público como en uno privado.
En escritura publica: la cesión debe ajustarse a dicha formalidad. La misma solución rige en materia de cesión de
derechos hereditarios. Se trata de una formalidad solemne relativa, por lo que el contrato no queda concluido como
cesión, sino como convenio en el que las partes se obligan a otorgar la forma requerida.
Tratandose de cesión de derechos y acciones litigiosas, la ley exige, bajo pena de nulidad, que ella se instrumente
por escritura pública, o por acta judicial hecha en el respectivo expediente. La forma es exigida con carácter de
solemnidad relativa. Son acciones litigiosas aquellas que han sido deducidas en un proceso, donde opera la cesión.
La ley brinda a las partes la posibilidad de elegir entre dos formas: escritura pública o acta judicial labrada ante el
tribunal de la causa, en el expediente judicial. Si se emplea la primera de las formalidades, escritura pública, la cesión
se perfecciona entre las partes en el momento del otorgamiento de la escritura pública. En el segundo supuesto, el
efecto se produce cuando se celebra el acto procesal, que presupone el cumplimiento de todos los recaudos de
forma que prevé la legislación adjetiva.
Entrega manual: tratándose de títulos al portador, la cesión opera por la sola tradición de ellos. Se trata de derecho
que están al margen de la legislación civil y resultan alcanzados por la normativa específica prevista en el derecho
comercial.
Transmisión por endoso: tratándose de títulos valores a la orden, rige lo dispuesto por el Art. 1495 del Código de
Vélez y, más específicamente, la normativa vigente en materia comercial para los títulos valores, en materia de letra
de cambio y pagare. En tales supuestos la transmisión del crédito opera por simple endoso, completo o en blanco.

ART. 1618 CCC- forma -: “la cesión debe hacerse por escrito, sin perjuicio de los casos en que se admite la transmisión
del título por endoso o por entrega manual.

119
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Deben otorgarse por escritura pública:


a. la cesión de derechos hereditarios;
b. la cesión de derechos litigiosos. Si no involucran derechos reales sobre inmuebles, también puede hacerse por acta
judicial, siempre que el sistema informático asegure la inalterabilidad del instrumento;
c. la cesión de derechos derivados de un acto instrumentado por escritura pública”.

➢ Efectos del contrato de cesión de créditos:


→ efecto entre las partes:
-La transmisión del crédito. Momento a partir del cual opera. El principio consensualista: basta el solo
consentimiento de las partes para que el contrato de cesión produzca sus efectos de pleno derecho. Se advierte, al
igual que en materia de hipotecas, una fuerte influencia del sistema consensualista francés, que contrasta con la
teoría del titulo y del modo, que adopto el codificador como criterio general.
En nuestro sistema, la notificación no sirve para el traspaso sino para la oponibilidad de una transmisión ya
verificada por el contrato de cesión.
Los efectos entre partes se producen a partir de la celebración del contrato. De allí que, si después de acordada la
cesión (y antes de notificada al deudor cedido o de ser aceptada por este) el cedente cobrara el crédito, estará
obligado a entregar dicha utilidad al cesionario, pues “frente a él se ha desprendido del titulo de acreedor, sin poder
alegar que la cesión aun era incompleta por falta de notificación al deudor, puesto que entre los contratantes la
propiedad del crédito al cesionario pasa “por el solo efecto de la cesión”. El deudor cedido es un tercero respecto de
dicho contrato, por lo que la notificación que se le practique o la aceptación de la cesión solo tiene efectos a los fines
de la oponibilidad de una transmisión ya verificada por el contrato de cesión.
ART. 1621 CCC- actos anteriores a la notificación de la cesión -: “los pagos hechos por el cedido al cedente antes de
serle notificada la cesión, así como las demás causas de extinción de la obligación, tienen efecto liberatorio para él“.
ART. 1622 CCC- concurrencia de cesionarios -: “en la concurrencia entre cesionarios sucesivos, la preferencia
corresponde al primero que ha notificado la transferencia al deudor, aunque ésta sea posterior en fecha”.
ART. 1623 CCC- concurso o quiebra del cedente -: “en caso de concurso o quiebra del cedente, la cesión no tiene
efectos respecto de los acreedores si es notificada después de la presentación en concurso o de la sentencia
declarativa de la quiebra“.

- Contenido de la cesión: la transmisión comprende el crédito principal con todos sus accesorios y garantías, reales y
personales, y también la fuerza ejecutiva que eventualmente emane del titulo. Opera con toda la plenitud de que
gozaba el cedente y con las mismas limitaciones que pesan sobre éste.
De tal modo, el cesionario ocupa la misma posición jurídica del cedente.
También se transmiten al cesionario todas las restricciones, cargas y vicios de derecho cedido, solución que se
explica en cuanto nadie puede transferir un derecho mejor ni más extenso que el que posee.
El derecho transmitido no experimenta mutación alguna por el hecho mismo de la cesión. Por lo tanto, el cesionario
puede exigir el cumplimiento de la mismo manera en que podía hacerlo el cedente y con limitaciones similares a las
que eventualmente pesaban sobre éste.
¿Qué sucede cuando la cesión es solo parcial? En tal caso, el cesionario parcial de un crédito no goza de ninguna
preferencia sobre el cedente, a no ser que éste le haya acordado expresamente la prioridad, o le haya de otra
manera garantizado el cobro de su crédito.
De allí que en caso de insolvencia del deudor cedido, cedente y cesionario parcial del crédito concurran a prorrata en
lo que se perciba del crédito.
-Medidas conservatorias del crédito: hasta tanto opere la notificación de la cesión o su aceptación por el deudor
cedido, ambas partes pueden adoptar las medidas conservatorias que sean necesarias para que el crédito no se
perjudique. Una vez practicada la notificación o la aceptación de la cesión, solo el cesionario dispone de tal
prerrogativa, cesando el derecho del cedente de solicitarlas.
ART. 1624 CCC- actos conservatorios -: “antes de la notificación de la cesión, tanto el cedente como el cesionario
pueden realizar actos conservatorios del derecho”.

120
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-Obligaciones del cesionario: según se trate de una cesión-venta, de una cesión-permuta o de una cesión-donación,
el cesionario quedara obligado en la misma manera y con alcances similares a los de un comprador, un co
permutante o un donatario.
-Obligaciones del cedente: si bien el cedente traspasa su derecho, asume también ciertos deberes frente al
cesionario:
a) entregar al cesionario el titulo de crédito, si lo hubiere.
b) notificar al deudor cedido.
c) pagar los gastos de la cesión
d) responder por la garantía de evicción si la cesión es a titulo oneroso.
ART. 1619 CCC- obligaciones del cedente -: “el cedente debe entregar al cesionario los documentos probatorios del
derecho cedido que se encuentren en su poder. Si la cesión es parcial, el cedente debe entregar al cesionario una
copia certificada de dichos documentos”.
-Garantía de evicción y saneamiento. Nociones: conviene distinguir según el contrato de cesión sea a titulo oneroso o
gratuito.
ART. 1628 CCC- garantía por evicción -: “si la cesión es onerosa, el cedente garantiza la existencia y legitimidad del
derecho al tiempo de la cesión, excepto que se trate de un derecho litigioso o que se lo ceda como dudoso; pero no
garantiza la solvencia del deudor cedido ni de sus fiadores, excepto pacto en contrario o mala fe”.

*Cuando es a titulo oneroso (cesión-venta o cesión-permuta): la ley impone en forma dispositiva al transmitente
(cedente), como en todo negocio de esa naturaleza, la garantía de evicción y saneamiento.

Existencia y legitimidad del crédito cedido: el cedente de buena fe responde ante el cesionario por la existencia y
legitimidad del crédito al tiempo de la cesión, salvo que se lo haya cedido como crédito dudoso. Si el crédito cedido
no existiera al tiempo de la cesión, el cesionario tiene derecho a la restitución del precio pagado, con indemnización
de perdidas o intereses, mas no puede exigir la diferencia entre el valor nominal del crédito cedido y el precio de la
cesión. Art. 1629 del Código Nuevo - cesión de derecho inexistente -: “si el derecho no existe al tiempo de la cesión,
el cedente debe restituir al cesionario el precio recibido, con sus intereses. Si es de mala fe, debe además la
diferencia entre el valor real del derecho cedido y el precio de la cesión“.
Insolvencia del deudor cedido y de sus fiadores: en principio el cedente no garantiza la solvencia del deudor cedido,
ni responde en caso de insolvencia de este último.

Excepcionalmente, responde por dicha insolvencia:


a) si hubiera asumido expresamente el álea de insolvencia.
b) cuando ésta “fuese anterior y publica”.
c) si el cedente fuese de mala fe y hubiera cedido su crédito sabiendo que era incobrable. En este último caso su
responsabilidad aparece fuertemente agravada, pues el cesionario “podrá exigir la diferencia del valor nominal del
crédito cedido y el precio de la cesión” y la reparación de todo otro perjuicio que le haya sido causado. Art. 1630 del
Código Nuevo - garantía de la solvencia del deudor -: “si el cedente garantiza la solvencia del deudor cedido, se
aplican las reglas de la fianza, con sujeción a lo que las partes hayan convenido.
El cesionario sólo puede recurrir contra el cedente después de haber excutido los bienes del deudor, excepto que
éste se halle concursado o quebrado“.

*Cuando es a título de donación: en la cesión-donación, en cambio, la garantía de evicción está excluida.


b) efecto respecto de terceros: los efectos de la cesión con relación a los terceros plantean delicadas cuestiones.

→ Quienes son terceros: son terceros en el contrato de cesión de créditos:


-el deudor cedido: este sujeto se encuentra en una situación particular, todavia que no es parte del contrato de
cesión, pero sí lo es en el crédito que se transmite. De allí su justificado interés de conocer quién es su acreedor y a
quien pagar.

121
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-los acreedores del cedente, en cuanto pueden ver alterado el patrimonio de su deudor, con motivo de la cesión del
crédito. Anticipamos que la cesión de crédito no es oponible a los acreedores que embargan el crédito antes de la
notificación o aceptación fehaciente de la cesión.
-otras cesionarios sucesivos del mismo crédito.
-el titular de un derecho de prenda sobre ese crédito cedido, que lo adquiere después de la cesión y antes que el
traspaso le resulte oponible.
Dichos sujetos revisten el carácter de terceros interesados, pues pueden alegar interés legítimo en contestas la
cesión para conservar derechos adquiridos después de ella.

→ Cuándo la cesión de créditos es oponible a terceros: los efectos se producen desde el momento mismo de
celebración del contrato. Pero el contrato no es oponible a terceros hasta tanto no medie notificación o
aceptación de la cesión. La notificación al deudor cedido o su aceptación constituye un requisito indispensable
para que la cesión sea oponible a terceros. Sin la notificación la cesión carece de efectos respecto del deudor
cedido y respecto de cualquier otro tercero que tenga interés legítimo en contestar la acción. Es lógico, pues ella
no puede ser opuesta al deudor cedido, en tanto no lo conozca.
ART. 1620 CCC- efectos respecto de terceros -:“ la cesión tiene efectos respecto de terceros desde su notificación al
cedido por instrumento público o privado de fecha cierta, sin perjuicio de las reglas especiales relativas a los bienes
registrables“.

→ La notificación y aceptación de la cesión: la notificación es el acto jurídico unilateral por el cual se comunica el
traspaso del crédito al deudor cedido haciéndole saber sus términos en lo sustancial. La aceptación consiste en
la manifestación expresa o tacita, que emana del deudor cedido o de su representante, por la cual éste toma
conocimiento de la cesión realizada. Aceptar la cesión no significa consentirla o prestarle conformidad, ni menos
aún renunciar al derecho de impugnarla o de oponer las excepciones o defensas que pudieran corresponder.
La notificación puede ser realizada por cualquiera de las partes, cedente o cesionario, o por ambas conjuntamente,
aunque por lo general sea este último quien habitualmente la realice, por ser el más interesado en asegurar la plena
oponibilidad de la transferencia frente al deudor y a otros terceros.
Nada impide que la notificación pueda ser practicada por los acreedores del cesionario por vía de acción
subrogatoria.
La notificación debe estar dirigida al deudor o a su representante legal o convencional con facultades suficientes.
Habiendo pluralidad de deudores, si la obligación es simplemente mancomunada, divisible o indivisible, la
notificación deberá hacerse a cada uno de ellos.
Cuando la obligación es solidaria la doctrina se encuentra dividida. Según una calificada doctrina, la solución seria
idéntica a la del supuesto anteriormente considerado, pues “todos están interesados en conocer la cesión y porque
los deudores no notificados podrían hacer valer validamente el pago en la persona del cedente”. Nosotros creemos
que la notificación practicada a cualquiera de los codeudores hace que la cesión sea oponible a los demás.
Con respecto a la oportunidad de notificación y a su aceptación, la ley no ha determinado plazo alguno para la
realización de tales actos; no obstante, al tiempo útil para cumplirlos eficazmente caduca si sobreviene la quiebra del
cedente o si interfiere la traba de un embargo sobre el crédito cedido, o si otro cesionario obtiene la notificación o
aceptación anterior.

El contenido y forma de la notificación y de la aceptación existen ciertos requisitos. En lo referido a los requisitos de
forma, se impone distinguir según la notificación sea practicada con relación al deudor o con respecto a otros
terceros interesados. Las mismas conclusiones valen para la aceptación de la cesión por el deudor cedido. En cuanto
a esta última, no se requiere ninguna formalidad especial, por lo que la comunicación o manifestación puede
realizarse por medio de instrumento privado o público, o inclusive verbalmente.
Es suficiente con que se haga saber al deudor cedido de la convención realizada en sus aspectos sustanciales, de
suerte que pueda individualizar claramente cual es la obligación transmitida, la identidad y domicilio del cesionario,
la fecha del contrato de cesión y todas las demás referencias que puedan ser relevantes a los fines del cumplimiento.
Practicada la notificación, produce todos sus efectos sin que sea necesario el consentimiento del deudor.
122
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Para para que la notificación o la aceptación tengan efectos respecto de otros terceros, distintos del deudor cedido,
debe cumplirse debe ser instrumentadas por “acto publico”, expresión que debe ser interpretada como equivalente
a instrumento público u otro acto cuyo carácter fehaciente sea indudable (por ejemplo, telegrama colacionado, carta
documento, etcétera).

El efecto que produce la notificación, así como la aceptación del deudor de la cesión, “causa el embargo del crédito
a favor del cesionario”.
Existen casos en los que la notificación y la aceptación de la cesión resultan innecesarias:
-Cuando de los hechos y circunstancias surgiere una connivencia fraudulenta entre el cedente y el deudor cedido,
con el fin de que aquél, aprovechando que la cesión no ha sido notificada formalmente, perciba el crédito con
evidente perjuicio para el cesionario.
-La misma solución es aplicada a un segundo cesionario “culpable de mala fe o de imprudencia grave, y la cesión
aunque no estuviese notificada o aceptada, podrá oponérsele por el solo conocimiento que de ella hubiese
adquirido”.

Con respecto a la quiebra del cedente, hasta tanto no haya sido declarada, la notificación o aceptación de la cesión
es oponible a los acreedores del cedente fallido.

→ Conflicto entre el cesionario y otros acreedores embargantes del crédito cedido: hasta tanto la cesión de
créditos no haya sido notificada o aceptada fehacientemente por el deudor cedido, los acreedores del cedente
están legitimados para embargar el crédito cedido. Puede, en tales circunstancias, suscitarse un previsible
conflicto entre el cesionario, que pretende cobrar el crédito que le ha sido transferido por el cedente, y el
acreedor de este último, que ha trabado un embargo sobre el mismo. ¿Quién debe ser preferido? La notificación
o aceptación de la cesión será sin efecto, cuando haya un embargo hecho sobre el crédito cedido; pero la
notificación tendrá efecto respecto de otros acreedores del cedente, o de otros cesionarios que no hubiesen
pedido el embargo.
La prioridad debe ser decidida atendiendo a la fecha del embargo o la del traspaso fehaciente del crédito, “de modo
que según fuere el caso, resultara postergado el cesionario o los acreedores embargantes, posteriores al embargo o
al traspaso respectivamente.
-De tal modo, si el embargo es anterior a la notificación o aceptación fehaciente de la cesión, será preferido el
embargante, ya que, en verdad, no hay técnicamente traspaso de crédito, pues el embargo provoca la inmovilización
de ese bien del patrimonio del cedente.
-Si el embargo es posterior a la notificación o aceptación fehaciente de la cesión, el mismo resulta tardío y no impide
ni afecta la adquisición del derecho de crédito por el cesionario. El crédito ha salido del patrimonio del cedente de
manera irreversible, por lo que no puede ser alcanzado por sus acreedores, salvo que impugnen el acto de cesión
por vía de la acción revocatoria o pauliana.

❖ Cesión de deudas:
Concepto:
Es muy distinta a la cuestión anterior ya que cuando se trata de transmitir una deuda, a diferencia del caso anterior,
al acreedor no le resulta indiferente la persona de su deudor. No es lo mismo tener como deudor a una persona
solvente que a un insolvente.
Se denomina traspaso de deudas al fenómeno por el cual se transmite a un tercero la calidad de deudor, sin
extinción de la obligación primitiva, en virtud de un convenio modificatorio.
ART. 1632 CCC- cesión de deuda -: “hay cesión de deuda si el acreedor, el deudor y un tercero, acuerdan que éste
debe pagar la deuda, sin que haya novación.
Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, el tercero queda como codeudor subsidiario“.

123
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

ART. 1633 CCC- asunción de deuda -: “hay asunción de deuda si un tercero acuerda con el acreedor pagar la deuda de
su deudor, sin que haya novación.
Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, la asunción se tiene por rechazada“.

Derecho comparado:
Los Códigos sancionados en el siglo XIX no receptaron la cesión de deudas, cuya elaboración y consolidación
doctrinaria recién se gestó en la segunda mitad del siglo XIX. Así, por ejemplo, los códigos de Francia, España, Chile y
Argentina.
Otro es el panorama que presentan los códigos más modernos, que han legislado expresamente sobre la asunción
de deudas.
El Código alemán fue el primero en recoger la elaboración doctrinaria producida en ese país. La deuda puede ser
asumida por un tercero mediante un contrato celebrado con el acreedor o con el deudor; en este último caso su
eficacia depende de la aceptación del acreedor. Puede ser liberatoria o acumulativa.
Similar orientación siguió la mayor parte de los proyectos de reforma al derecho privado en nuestro país,
La ley 17.711 no introdujo una reforma en tal sentido.

➢ Clases de transmisión de deudas:


Se mencionan cuatro grandes vías negociables para encauzar el cambio de deudor.
a) asunción privativa de deudas: la asunción de deudas privativa, también llamada liberatoria, es la forma más plena
de modificación de la obligación por cambio de deudor. El deudor primitivo (cedente) queda liberado, siendo
sustituido en el polo pasivo de la obligación por el nuevo deudor (cesionario). Los efectos deben producirse con la
conformidad plena del acreedor.

Puede alcanzarse por dos vías:


-Mediante un acto trilateral en el que intervienen como partes el deudor (cedente), el nuevo deudor (cesionario) y el
acreedor cuyo crédito es cedido, y conforme al cual se conviene modificar la obligación, sustituyendo al cedente por
el cesionario, quedando aquél liberado.
-Mediante un acuerdo celebrado entre el antiguo deudor (cedente) y el nuevo deudor (cesionario), que es luego
aprobado por el acreedor.
Si el acreedor no lo aprueba, la cesión de deuda le resulta inoponible, manteniéndose inalterado su derecho. Sin
embargo, el contrato vale entre partes, por lo que el cesionario queda obligado internamente frente al cedente a
cumplir lo pactado, siempre que no se haya otorgado a la aceptación del acreedor carácter de condición suspensiva.
ART. 1634 CCC- conformidad para la liberación del deudor -: “ En los casos de los dos artículos anteriores el deudor
sólo queda liberado si el acreedor lo admite expresamente. Esta conformidad puede ser anterior, simultánea, o
posterior a la cesión; pero es ineficaz si ha sido prestada en un contrato celebrado por adhesión“.

b) asunción acumulativa de deuda: también se la denomina accesión de deuda o coasunción. En este supuesto el
deudor originario no queda liberado. El tercero se incorpora a la obligación junto al deudor originario, por lo que el
acreedor dispone ahora de dos obligaciones concurrentes. Esa coasunción puede darse por acuerdo directo entre el
acreedor y el tercero, sin intervención alguna del deudor, lo cual configura un supuesto de expromision simple.
Esta expromision simple difiere sensiblemente de la expromision novatoria por cambio de deudor.

c) asunción interna o promesa de cumplimiento: es un convenio celebrado entre el deudor y el tercero, por el cual
éste asume el deber de liberarlo de las responsabilidades de la obligación. Se trata de una relación interna entre
dichas partes, a la que es ajeno el acreedor. El tercero solo queda obligado frente al deudor, quien puede exigirle el
cumplimiento de lo pactado, de modo similar a lo que sucede en cualquier contrato, y la reparación de los perjuicios
que deriven del incumplimiento.
Esta asunción interna puede convertirse en una verdadera asunción de deudas en sentido estricto, si la partes dan
intervención al acreedor y éste acepta el cambio de deudor, liberando al primitivo obligado.

124
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

ART. 1635 CCC- promesa de liberación -: “Hay promesa de liberación si el tercero se obliga frente al deudor a cumplir
la deuda en su lugar. Esta promesa sólo vincula al tercero con el deudor, excepto que haya sido pactada como
estipulación a favor de tercero“.

Capacidad:
En todas las especies de asunción de deudas, es preciso que el nuevo deudor tenga capacidad para obligarse.

Forma y prueba:
La cesión de deudas debe ser realizada por escrito, pudiendo ser materializada en instrumento público o privado.
Excepcionalmente, debe ser instrumentada en escritura pública, cuando se trate de obligaciones que consten en
tales instrumentos.

Efectos:
a) efectos de la asunción privativa o liberatoria de la deuda: una vez operada la asunción privativa de deuda se
produce los siguientes efectos:
-El deudor cedente se libera de la obligación, quedando el nuevo deudor (cesionario) como único obligado frente al
acreedor, en la misma medida y alcances en que lo estaba su antecesor, por ejemplo pacto de intereses, cláusulas
penales.
-El acreedor solo puede acción contra el cesionario de la deuda y no contra el cedente. La situación no varía ni
siquiera en caso de ser declarada la quiebra del cesionario.
-El cesionario de deuda puede oponer al acreedor todas las defensas y excepciones de que disponía el acreedor
primitivo, incluida la compensación de créditos que éste tuviera contra el acreedor hasta el momento de la cesión de
la deuda.
-Lógicamente, el cesionario de deuda puede también hacer valer las excepciones y defensas propias que él tenga, a
su vez, contra el acreedor, por ejemplo compensación.
-Las garantías personales y reales constituidas por terceros, por ejemplo finanzas, hipotecas, prendas, etcétera,
únicamente subsisten si los garantes otorgan su consentimiento. La solución es lógica, pues los terceros son
“fiadores o avalistas y para ellos nunca es indiferente la persona del deudor afianzado, que delimita de algún modo
su propia responsabilidad”. Dicho consentimiento debe ser expreso o surgir tácitamente de actos que de manera
inequívoca revelan conformidad de los garantes.
-En cambio, salvo pacto en contrario, las garantías constituidas por el antiguo deudor y las obligaciones accesorias a
su cargo se mantienen, por ejemplo, hipoteca o prenda constituida por el deudor originario.

b) efectos de la asunción acumulativa de la deuda: el deudor originario no queda liberado. El tercero ingresa al
vínculo obligacional en calidad de obligado concurrente con aquél, por lo que el acreedor puede reclamar el
cumplimiento íntegro de la prestación a ambos.

c) efectos de la asunción interna: dado que el acreedor es un tercero ajeno al convenio de asunción internamente
celebrado entre el deudor y el tercero, su situación no varía. De allí que sólo pueda ejercitar las acciones de que
dispone contra su deudor. El acuerdo de asunción interna de deuda produce efectos entre quienes fueron parte en
el mismo, por lo que, en caso de inejecución, el deudor puede ejercitar las acciones pertinentes orientadas a su
cumplimiento o, en su caso, resolverlo por incumplimiento, con mas los daños y perjuicios que deriven de tal
situación.

Reconocimiento de las obligaciones:

Concepto:

125
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

El reconocimiento de una obligación es la declaración por la cual una persona reconoce que está sometida a una
obligación respecto de otra. Aunque resulta más apropiado definir al reconocimiento como el “acto jurídico por el
cual alguien admite la existencia de una obligación a su cargo”.
El reconocimiento de obligación tiene gran importancia en el plano probatorio, particularmente en aquellos casos en
los cuales se ha extraviado el titulo original o cuando el mismo no existe, pues permite mitigar esa perdida y,
consecuentemente, acreditar la existencia de la obligación. Actúa, de tal modo, como un medio de fijación
(accertamiento) de la relación obligatoria para establecer su situación.

➢ Naturaleza jurídica:
a) según la doctrina mayoritaria entre nosotros, a la que adherimos, se trata de un acto jurídico unilateral, por medio
del cual se emite una declaración de voluntad destinada a producir ciertos efectos jurídicos y, concretamente, a
admitir la existencia de una obligación, para estar, de tal modo, a las consecuencias que conforme a derecho
correspondan.
b) según otra opinión, se trata de un mero hecho jurídico, al que la ley atribuye consecuencias jurídicas con
independencia de la finalidad querida por las partes.
c) no faltan quienes enfocan al reconocimiento desde una doble perspectiva, admitiendo que pueda ser, según los
casos, un acto jurídico o un mero hecho jurídico. Hay un acto jurídico cuando el deudor reconozca la deuda y se
someta a ella, y un mero hecho jurídico cuando sirva como efecto interruptivo de la prescripción, efecto que opera
con total prescindencia de que el sujeto haya o no querido esa consecuencia.

Requisitos:
El reconocimiento está sujeto a todos los requisitos que son propios de los actos jurídicos.
a) en consecuencia, será necesario que exista voluntad de reconocer por parte del sujeto, libre de vicios o defectos
invalidantes (dolo, vicio, error, violencia, etc.), debidamente manifestada. Tampoco debe ser simulada o fraudulenta.
No es preciso que quien reconoce una deuda tenga intención de someterse a ella. Basta el mero hecho material de
admitir su existencia. La voluntad de reconocer tiene que manifestarse en forma expresa o tácita. Cuando el
reconocimiento es expreso, deberá ajustarse a las formas que puedan regir. Si es tácito debe resultar de un
comportamiento del deudor que revele de manera indudable y categoría la intención de reconocer la deuda.
b) es preciso que éste tenga capacidad para cambiar válidamente el estado de su derecho. Se exige la capacidad
necesaria para contraer la obligación. Cuando el reconocimiento se practica por mandatario, cabe distinguir según se
trate de obligaciones anteriores o posteriores al mandato. En el primer caso se requiere poder especial; en el
segundo basta que el mandatario tenga facultades para contraer obligaciones de la clase que se trata de reconocer.
c) se requiere que el objeto del acto de reconocimiento sea lícito. El mismo está constituido por la obligación
preexistente que es reconocida. Si ésta no existiera, o fuese originariamente de imposible cumplimiento o ilícita, el
reconocimiento carecería de validez.
d) la causa final del acto de reconocimiento debe ser lícita.

Caracteres:
→ Es un acto unilateral, pues en su formación solo interviene la voluntad del deudor, con abstracción de la del
acreedor. De allí que no sea necesario comunicarla a este último, lo cual permite dotar de eficacia al
reconocimiento efectuado por disposición de última voluntad, por ejemplo, testamento. Consecuencia directa
de esto es la innecesariedad del doble ejemplar.
→ Es irrevocables, pues una vez realizado no puede ser abdicado unilateralmente por el deudor, ni privado de sus
efectos.
→ Es un acto declarativo y no constitutivo o traslativo de derechos. A través del reconocimiento sólo se comprueba
la existencia de una determinada relación jurídica, cuya causa generadora es distinta al reconocimiento y no se
confunde ni superpone con éste. Es un negocio de fijación o accertamiento, encaminado a dar claridad y
constancia a una situación anterior.

126
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

→ Como regla, el reconocimiento es un acto jurídico no formal, alcanzado por el principio general de libertad de
formas. Excepcionalmente, la comprobación de la existencia de una obligación puede estar sujeta a una
formalidad solemne relativa, tal lo que sucede cuando la obligación reconocida debe ser instrumentada por
instrumento público. En tal caso el reconocimiento expreso debe ser efectuado de esa manera, pues de lo
contrario “podrá eludirse el otorgamiento del acto constitutivo de la obligación en la forma dispuesta por la ley,
supliendo esa forma por la elegida para practicar el reconocimiento de la obligación.
→ Es de interpretación estricta, en cuando conduce a presumir la existencia de una obligación, o a tenerla por
acreditada. De allí que, en caso de duda, habrá de estar por la inexistencia de tal reconocimiento.

Especies de reconocimiento:
El reconocimiento puede hacerse por acto entre vivos o por disposición de última voluntad, por instrumentos
públicos o por instrumentos privados, y puede ser expreso o tácito.
a) reconocimiento expreso: es aquel que se practica con la intención de hacer constar la existencia de la obligación.
En él, la voluntad se manifiesta de manera inequívoca y concreta. El acto del reconocimiento debe contener la causa
de la obligación original, su importancia, y el tiempo en el que fue contraída.
-Si se omite mencionar la causa fuente de la obligación, por ejemplo el contrato o el acto ilícito del cual emerge, el
reconocimiento igualmente acredita la existencia de la obligación, atento al principio de presunción de existencia de
causa.
-Si lo que se ha omitido es la referencia al objeto, de suerte que no pueda saberse con precisión cual es la obligación
reconocida, tal situación seguramente obstara a su eficacia como tal, hasta tanto no sea completado con otros
medios de prueba que permitan individualizarla.
-Las mismas conclusiones son predicables cuando lo silenciado es la fecha en que la obligación fue contraída, que
tiene gran importancia en virtud del efecto interruptivo de la prescripción.
b) reconocimiento tácito: el reconocimiento tácito es aquel que surge de los hechos de conducta obrados por el
deudor, si persuaden con certidumbre acerca de su voluntad de admitir la existencia de la obligación. El
reconocimiento tácito resultara de pagos hechos por el deudor (Art. 721 CC Vélez).
Cabe observar que los supuestos de reconocimiento tácito no se limitan al caso de pago, total o parcial, sino que
comprenden todo otro acto del deudor del cual se desprenda la admisión de parte suya de la existencia de la
obligación. Así por ejemplo una solicitud de prórroga para pagar.

Efectos:
Conforme al sistema adoptado por nuestro codificador (declarativo), los efectos que se producen a través de esta
admisión son dos:
→ Prueba de la obligación: el principal efecto que produce el reconocimiento es el de actuar como medio de
prueba que acredita la existencia y entidad de la obligación, con las consecuencias positivas que derivan de tal
circunstancia para el acreedor. Brinda al acreedor un nuevo medio para justificar la existencia de su crédito, lo
cual potencia su papel de prueba supletoria, pues su verdadera importancia se advierte cuando es posible
presentar el titulo originario.
Si medaren diferencias entre el título del cual emana la obligación, y el acto de reconocimiento, respecto del
contenido y alcance de la misma, habrá que otorgar primacía al primero, “si no hubiese una nueva y licita causa de
deber” (Art. 723 CC Vélez).
→ Acatamiento del vínculo obligatorio. interrupción de la prescripción: el reconocimiento de la obligación importa
algo más que confesar la existencia de una obligación. Significa, también, un “acatamiento o sumisión al vínculo
jurídico”, que denota plena volunta de mantener viva la relación, conservándola. De allí que provoque la
interrupción del curso de la prescripción liberatoria.
Para que opere este efecto es necesario que el curso de la prescripción se encuentre corriendo. Si se hubiere
cumplido totalmente, el reconocimiento no produce efecto alguno.

127
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Paralelo con otras figuras:


A los efectos de una mejor comprensión del reconocimiento, es útil compararlo con algunos institutos que le son
afines.
a) con la novación: en la novación se extingue la obligación anterior y se crea una nueva. El reconocimiento solo
importa admitir la existencia de una obligación anterior, preexistente, que queda intacta.
No obstante, la novación supone el reconocimiento de la obligación novada y, en ciertas circunstancias, junto con el
reconocimiento puede ser celebrada una novación.
b) con la renuncia de derechos: la renuncia constituye un acto jurídico unilateral extintivo de un derecho disponible,
por abdicación que realiza su titular. En cambio, quien reconoce una obligación no hace abandono de ningún
derecho, pues solo se limita, también unilateralmente, a admitir su existencia. La renuncia emana del acreedor y es
esencialmente revocable, mientras no haya sido aceptada. El reconocimiento, en cambio, proviene del deudor y es
irrevocable.
c) con la transacción: ambos son negocios de segundo grado (en cuanto exigen una relación anterior), de carácter
declarativo y de fijación o accertamento. No obstante estos elementos comunes, existen importantes diferencias
entre ambas figuras.
La transacción es un acto jurídico bilateral que requiere necesariamente de concesiones reciprocas, que importan
siempre una modificación de la relación originaria. El reconocimiento, en cambio, es un acto jurídico unilateral, que
descarta toda idea de modificación de la situación reconocida.
La transacción opera ante una situación de duda, incertidumbre o litigiosidad. Tal requisito no es exigible en el
reconocimiento.
d) con la confesión: en ambos casos se efectúa una manifestación contra el interés de quien la formula.
Las diferencias surgen a partir de su propia estructura. Mientras la confesión es medio de prueba procesal, por el
cual una persona declara contra sí misma, el reconocimiento es de neto corte sustancial, aun cuando pueda ser
utilizado como medio de prueba para el acreedor. Mediante la confesión se prueban hechos personales o de
conocimiento directo; el reconocimiento, en cambio, se refiere a una situación jurídica: la existencia de la deuda.
e) con la confirmación: median entre reconocimiento y confirmación diferencias sustanciales, pues persiguen
finalidades distintas: la confirmación procura subsanar un vicio que provoca la nulidad relativa del acto, permitiendo
de tal modo preservar su eficacia. El reconocimiento, en cambio, solo importa admitir la existencia del vínculo, sin
pronunciarse en lo más mínimo sobre su eficacia. Puede recaer sobre obligaciones validad o invalidas.

128
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Unidad X:
Pago:

Identidad

Integridad
Pago Objeto
Puntualidad

Actualización

Concepto:

Es el cumplimiento de la obligación/prestación debida y satisface el interés del acreedor.

ART. 865 CCC: Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la obligación.

ART. 880 CCC: Efectos del pago por el deudor. El pago realizado por el deudor que satisface el interés del acreedor,
extingue el crédito y lo libera.

El pago tiene distintas acepciones:

a) Conforme a un criterio restringido, el pago es el cumplimiento de una deuda de dinero. Esto fue adoptado por el
código Alemán.
b) De acuerdo a oro criterio, el pago es sinónimo de extinción de la obligación por cualquier medio que importe
liberación del deudor.
c) De acuerdo a la noción estricta, el pago es el cumplimiento específico de la prestación adeudada, sea la misma
de dar, de hacer o de no hacer. “Acto de exacta ejecución de una prestación debida en virtud de una relación
obligatoria.

➢ Naturaleza Jurídica:

a) El pago es un hecho jurídico: el pago es un hecho jurídico y no un acto o negocio jurídico, por cuanto la
producción de sus efectos propios no requieren ni que la actividad del deudor sea voluntaria, ni calificada. Lo
esencial en el pago es la conducta del deudor y su adecuación objetiva a los términos del contenido de la
obligación.

b) El pago como acto jurídico: el pago es un acto o negocio jurídico, un acto voluntario, lícito, que tiene por
finalidad inmediata extinguir una obligación.
Se presupone la necesidad de capacidad en el deudor que paga y, la presencia de la causa final en el acto del
cumplimiento. Se aplican al pago las reglas de los actos jurídicos.

c) Teorías eclécticas: la naturaleza jurídica del pago fluctúa entre el acto y el hecho jurídico, dependiendo del tipo
de obligación.
Para Alsina, la naturaleza jurídica del pago es proteica. En las de hacer y no hacer se trataría de hechos jurídicos
voluntarios o involuntarios. En cambio, en las de dar estaríamos ante un verdadero acto jurídico.

129
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

d) La doctrina del acto debido: (Francesco Carnelutti) junto a los actos lícitos e ilícitos, existe una tercera categoría
(el acto debido) integrada por aquellos ordenados por la ley, en razón de lo cual el ejecutor no tiene libertad
para realizarlos o no realizarlos.
Propuso reemplazar la tradicional clasificación de los actos voluntarios en: negocios jurídicos, actos debidos y actos
ilícitos.
Los primeros son caracterizados como actos permitidos, los segundos como ordenados y los terceros como
prohibidos.
En el negocio jurídico, el sujeto actúa con absoluta libertad.
El acto ilícito, es un acto no libre, porque el resultado de dicho proceder no depende de su voluntad, sino que es
impuesto por el ordenamiento jurídico.
El acto debido, el sujeto carece de libertad para dejar de cumplir, de lo contrario, sufre las sanciones que el
ordenamiento jurídico dispone. El pago pertenece a esta última especie: “el deudor no es libre de cumplirlo o dejar
de hacerlo, sino que esta obligad por mandato legal. Al no tener libertad, resulta ser un acto debido.”

Requisitos:

✓ Identidad:

Identidad significa adecuación entre la prestación proyectada y la prestación realizada. Rige para ambas partes el
principio de la buena fe.
No puede cumplirse una prestación entregando una cosa diferente a la convenida o realizando una prestación no
igual a la prevista en el titulo obligacional.
Tanto el acreedor como el deudor no pueden modificar unilateralmente el objeto de la obligación porque es una
relación “bilateral”.
El deudor no está legitimado para liberarse con una prestación distinta a la prometida, aunque sea de mayor valor, y
tampoco el acreedor puede exigir un objeto diferente al que se le adeuda, aun cuando esta modificación se traduzca
en un beneficio para el deudor. Nada impide que las partes puedan acordar lo contrario o que el acreedor acepte
voluntariamente en pago una prestación distinta a la pactada.
La identidad asume mayor plenitud en las obligaciones con prestación determinada en su individualidad al momento
de constituirse la relación.
La intangibilidad de la prestación impide el pago con un objeto distinto.

Este principio también admite algunas excepcione:


Las obligaciones facultativas, son aquellas que tienen por objeto una sola prestación, pero que permite que el
deudor pueda facultativamente sustituirla por otra. El deudor puede cumplir con la prestación debida y aquí es
cuando rige el principio de identidad, pero si ejecuta una prestación que esta fuera del objeto de cumplimiento
opera una excepción al principio de identidad.

El pago realizado mediante la entrega de cheques: el cheque es una orden de pago girada contra un banco para
que haga efectiva una determinada suma de dinero. Si bien constituye un instrumento de pago, no equivale al
dinero.
Cuando lo debido es dinero, el requisito de identidad no se alcanza a través de la entrega de un cheque. Para
algunos, cuando el cheque es pagado por el banco al tomador, es cuando se libera el deudor.
El acreedor puede, como regla, negarse a recibirlo justificadamente.

El pago mediante la entrega de títulos, como por ejemplo letras de cambio, el pagare, vales etc. Estos no
constituyen por si un pago, sino un medio para logar un pago futuro. En consecuencia el acreedor, no está obligado a
recibirlos.
130
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Con respecto al pago por deposito en cuenta bancaria, si proviene de la iniciativa del solvens, sin acuerdo alguno
con el accipiens, puede ser que el pago hecho a un tercero (banco) es eficaz en la medida en que se ha convertido en
utilidad del acreedor. Lo mismo sucede en el pago mediante giro en descubierto.

ART. 868 CCC: Identidad. El acreedor no está obligado a recibir y el deudor no tiene derecho a cumplir una prestación
distinta a la debida, cualquiera sea su valor.

Integridad:

El principio de integridad, traduce la idea de un pago completo. En esta circunstancia lo que interesa es la
cuantificación de la prestación.
Este principio alcanza a ambas partes, y la buena fe también juega un rol preponderante.
Una vez que se ha conformado el objeto obligacional, no puede sufrir modificaciones salvo acuerdo de partes o
disposición expresa de la ley.

Cuando el acto de la obligación no autorice los pagos parciales, no puede el deudor obligar al acreedor a que acepte
en parte el cumplimiento de la obligación.
No es integro el pago que no cubre los accesorios de la deuda entre los que se incluye los intereses y las costas del
proceso en el que se ha reclamado el cumplimiento de la obligación. Tampoco es integro el pago que no conlleva los
accesorios de la cosa.

Ej. Debo un determinado capital más sus intereses; debo pagar el capital más los intereses, no puedo pagar solo el
capital.

Este principio también admite excepciones: por distintas causas admite un pago fraccionado o cuantitativamente
inferior a lo debido, según provenga de la voluntad de las partes, por disposición legal o por resolución judicial.
-Según provenga de las partes: las partes pueden pactar pagos parciales.
-Según provenga de disposición legal: la ley consagra el apartamiento del principio de integridad del pago.
En el caso de una deuda parcialmente liquida, cuando una misma obligación presenta partes diferenciables, una
liquida (se sabe que se debe y cuanto se debe) y otra todavía ilíquida (se conoce que se debe pero no se ha
determinado la cuantía), el deudor puede pagar la parte liquida aunque el acreedor no la exija, ya que es injusto que
el deudor no pueda hacerlo y caiga en mora o en caso de ya estar, seguir soportando los intereses.

-Según provenga de resolución judicial: emanado por una autoridad judicial.

No constituyen excepciones al principio de integridad los siguientes supuestos:

-Cuando las partes mantienen entre ellas otras relaciones jurídicas obligatorias, distintas e independientes entre sí,
el acreedor no puede rehusar el pago de una de ellas aduciendo mora o incumplimiento de alguna de las otras.
-En las obligaciones simplemente mancomunadas de objeto divisible, cada codeudor debe solo su cuota parte, por
lo que el acreedor no puede pretender que cumpla toda la deuda, aduciendo el principio de integridad del pago. La
integridad funciona en estos casos, de manera independiente, para cada una de las cuotas partes en que se divide.

Ej. Debo un determinado capital más sus intereses; debo pagar el capital más los intereses, no puedo pagar solo el
capital.

131
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

ART. 869 CCC: Integridad. El acreedor no está obligado a recibir pagos parciales, excepto disposición legal o
convencional en contrario. Si la obligación es en parte líquida y en parte ilíquida, el deudor puede pagar la parte
líquida.

ART. 870 CCC: Obligación con intereses. Si la obligación es de dar una suma de dinero con intereses, el pago sólo
es íntegro si incluye el capital más los intereses.

Puntualidad:

→ Lugar:

Permite determinar si el cumplimiento se ha realizado de manera adecuada, y en el caso de que la obligación no se


haya cumplido en el lugar pactado, no significa que la obligación ha caducado cuando pueda ejecutarse en otro lado,
siempre y cuando el lugar no haya sido considerado esencial a los fines del cumplimiento.
También sirve para determinar la ley aplicable en el derecho internacional privado, para determinar la competencia
del juez en caso de controversia, puede tener incidencia en materia de mora del deudor, e influye en el régimen de
la compensación legal si las deudas no son pagaderas en el mismo lugar, la competencia solo puede oponerse
abandonando las costas del pago en el lugar que deba verificarse.

a) Domicilio del deudor:


Cuando de la voluntad de las partes ni de la ley surja un lugar de pago diferente, la prestación debe ejecutarse en el
domicilio de deudor a tiempo de cumplimiento de la obligación.
Si el deudor mudase su domicilio, el acreedor podrá exigirlo, o en el lugar del primer domicilio o en el nuevo del
deudor.

Este principio admite excepciones:

-Designación convencional del lugar de pago: las partes pueden fijar libremente el lugar de pago. Dicha
determinación puede ser inicial, o darse durante el transcurso de la vida de la obligación, de manera expresa o
tácita.

-Designación legal del lugar de pago: en el caso de no haberse pactado el lugar de pago, la ley macara las reglas
aplicables en ciertos supuestos.
En el caso de las obligaciones de dar un cuerpo cierto, el lugar de pago es que en donde la cosa se encontraba al
tiempo del nacimiento de la obligación. Si se debiera entregar en otro lugar, los costos del traslado quedaran a cargo
del deudor.
Con respecto a la celebración de un contrato, su lugar de cumplimiento, si no existiese una designación, será el lugar
en donde este se celebró.
En las obligaciones de dar sumas de dinero, el primer lugar se tiene en cuenta lo convenido entre las partes, luego el
lugar en donde se celebró el contrato, luego en el lugar de tradición de la cosa y, por último, el domicilio del deudor.
En las obligaciones reciprocas de cumplimiento simultáneo, el pago debe ser hecho en el lugar de la tradición de la
cosa, si no hubiese lugar designado, salvo que el pago fuese a plazos.

b) Domicilio constituido y lugar de pago:


Las personas en sus contratos pueden elegir un domicilio especial para la ejecución de sus obligaciones.

ART. 873 CCC: Lugar de pago designado. El lugar de pago puede ser establecido por acuerdo de las partes, de manera
expresa o tácita.

132
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

ART. 874 CCC: Lugar de pago no designado. Si nada se ha indicado, el lugar de pago es el domicilio del deudor al
tiempo del nacimiento de la obligación. Si el deudor se muda, el acreedor tiene derecho a exigir el pago en el
domicilio actual o en el anterior. Igual opción corresponde al deudor, cuando el lugar de pago sea el domicilio del
acreedor.

Esta regla no se aplica a las obligaciones:

a) de dar cosa cierta; en este caso, el lugar de pago es donde la cosa se encuentra habitualmente;
b) b) de obligaciones bilaterales de cumplimiento simultáneo; en este supuesto, lugar de pago es donde debe
cumplirse la prestación principal.

→ Tiempo:

El pago debe ser hecho al día del vencimiento de la obligación.


La realización del pago a tiempo presupone que ni el acreedor puede pretender el cumplimiento antes del
vencimiento de la obligación, ni el deudor está legitimado para liberarse antes de ese momento.

Existen distintos supuestos:

a) Obligaciones de exigibilidad inmediata o pura y simple: son aquellas obligaciones cuya exigibilidad es inmediata
a su gestación y que, no están sujetas expresa o implícitamente a espacio temporal alguno.

b) Obligaciones a plazo determinado: es fijado por las partes, la ley o por el juez. El plazo determinado puede ser
cierto o incierto. Es cierto cuando al momento de realizarse el acto se conoce con precisión la fecha en que
operara su vencimiento. Es incierto, cuando está fijado con relación a un hecho futuro necesario, es decir que el
acontecimiento se producirá pero no se sabe cuándo.

c) Obligaciones a plazo indeterminado tácito: se divide en plazo indeterminado tácito y plazo indeterminado
propiamente dicho. En el primer supuesto, el plazo no está fijado pero surge tácitamente de la naturaleza y
circunstancias de la obligación.
Y en el segundo supuesto, el plazo tampoco está determinado pero, no se advierten elementos que permitan
inferirlo de la naturaleza y circunstancias de la obligación. Corresponde la fijación judicial, y una vez realizada esta, la
obligación debe ser cumplida en la fecha indicada en la sentencia.

d) Obligaciones a mejor fortuna: son aquellas e la que las partes ha decidido postergar el cumplimiento de una
deuda, hasta que el deudor mejore su situación de fortuna. La fijación del plazo debe ser fijada judicialmente.
Cesa el plazo a mejor fortuna cuando opere el vencimiento del mismo, por fijación judicial, en los casos de muerte
del deudor (no se extiende a los herederos), en caso de renuncia que hiciere el deudor al plazo que lo favorece, y
cuando se produce el concurso o quiebra.
El deudor tiene la carga de probar que sus circunstancias no han mejorado como para poder pagar, en caso de
reclamo del acreedor. Y este último tiene derecho a requerir que se fije una fecha de cumplimento para pagos
parciales.

e) Caducidad del plazo.

f) El pago anticipado: hace referencia al cumplimiento anticipado de las obligaciones.


La obligación es satisfecha en un momento anterior al previsto para su extinción. Tiene lugar cuando se verifica sin
que las partes lo hayan dispuesto así.

133
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

El pago anticipado posee tres requisitos, la exigencia de una relación jurídica preexistente, es necesario que el
cumplimiento haya sido diferido temporalmente, y posibilidad de pago anticipado conforme la naturaleza de la
obligación.
El efecto que posee el pago anticipado es que el deudor no podrá exigir ni siquiera un descuento de los intereses
aun no devengados, y en caso de que el pago anticipado sea por error, no se repetirá lo pagado.

ART. 871 CCC: Tiempo del pago. El pago debe hacerse:

a) si la obligación es de exigibilidad inmediata, en el momento de su nacimiento;


b) si hay un plazo determinado, cierto o incierto, el día de su vencimiento;
c) si el plazo es tácito, en el tiempo en que, según la naturaleza y circunstancias de la obligación, debe cumplirse;
d) si el plazo es indeterminado, en el tiempo que fije el juez, a solicitud de cualquiera de las partes, mediante el
procedimiento más breve que prevea la ley local.

ART. 872 CCC: Pago anticipado. El pago anterior al vencimiento del plazo no da derecho a exigir descuentos.

➢ Legitimación Activa:

Hay grandes categorías de legitimados activos en materia de cumplimiento: el deudor y los terceros (interesados o
no).

Deudor:

El deudor es quien tiene el derecho y el deber de pagar espontánea y apropiadamente mientras el vínculo jurídico
subsista.

El pago, puede ser también realizado a través de un representante, siempre que el deber prestacional no haya sido
concebido intuito personae. La representación puede ser legal o voluntaria.
-Representación legal: a través de ella se suple la incapacidad de hecho del deudor y la imposibilidad de ejercitar por
si los actos de la vida civil.
-Representación voluntaria: el deudor es una persona que tiene plena capacidad de hecho para efectuar el pago,
pero acude a un tercero para que en su nombre y representación lo realice.

El pago es válido, en la medida que el interés del acreedor se vea satisfecho.


El acreedor estará autorizado a rechazarlo.
En caso de muerte del deudor, la obligación se transmite a sus herederos.

ART. 879 CCC: Legitimación activa. El deudor tiene el derecho de pagar. Si hay varios deudores, el derecho de pagar
de cada uno de ellos se rige por las disposiciones correspondientes a la categoría de su obligación.

Terceros:

Si bien la relación jurídica obligatoria produce efectos entre el deudor y el acreedor, en determinadas circunstancias
pueden intervenir en la relación obligacional sujetos que, sin ser parte, asumen el rol de solvens o de sujeto activo
del pago, ejecutan prestación debida por el deudor y satisfacen el interés del acreedor.
Son terceros aquellos que no son parte en la obligación, o sea, los que no se encuentran situados en el polo activo o
pasivo de la relación.
134
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

La ejecución de la prestación por un tercero, facilita la realización del interés que pone en juego el vínculo. Lo
relevante es alcanzar la satisfacción del interés del acreedor, cualquiera sea la vía para obtenerlo.

La excepción es que, salvo que la calidad y las circunstancias de la persona del deudor se hayan contemplado de
manera específica en el momento de generar la obligación, en cuyo caso no puede obviarse el actuar personalísimo
del obligado. Lo mismo sucede en el caso de las obligaciones de dar, que generalmente son fungibles, salvo en el
caso de que se observen las calidades personales del acreedor.
El acreedor no puede rehusar el pago hecho por un tercero, bajo pena de incurrir en mora. El rechazo es válido si el
cumplimiento del tercero contraria un interés suyo (intuito personae).
El acreedor que pretenda rechazar la prestación del tercero deberá alegra y acreditar su interés en obtener la
ejecución personal por el deudor.
En tal supuesto, el cumplimiento por otra persona no constituiría un pago, ya que se estaría realizando una
prestación distinta a la debida, una sustitución del objeto debido incompatible con el principio de identidad.

ART. 942 “Dación en pago” - La obligación se extingue cuando el acreedor voluntariamente acepta en pago una
prestación diversa de la adeudada.

Cuando quien ejecuta la prestación es un tercero, este debe realizarla con la intención de cumplir una deuda ajena
como tercero. Cuando falta el animus solvendi, o cuando el tercero paga considerándose deudor, se genera un
pago de lo indebido que justifica su repetición.

ART. 881 CCC: Ejecución de la prestación por un tercero. La prestación también puede ser ejecutada por un tercero,
excepto que se hayan tenido en cuenta las condiciones especiales del deudor, o hubiere oposición conjunta del
acreedor y del deudor. Tercero interesado es la persona a quien el incumplimiento del deudor puede causar un
menoscabo patrimonial, y puede pagar contra la oposición individual o conjunta del acreedor y del deudor.

→ Tercero interesado:

Conceptos:

-La opinión mayoritaria dice que es tercero interesado quien se perjudica si el deudor no cumple. Debe tratarse de un
tercero y que pueda sufrir un perjuicio patrimonial o moral en caso de que una deuda, a la que es ajeno, sea
incumplida por el deudor.

-Tercero interesado es quien puede perjudicarse si el acreedor ejecuta un determinado bien del deudor. Para ser
tercero interesado no basta con cualquier perjuicio, sino que el mismo debe emerger de la ejecución por parte del
acreedor de un determinado bien del deudor, a raíz del incumplimiento.

-Tercero interesado es quien puede obtener un beneficio lícito del cumplimiento de una obligación.

-Tercero interesado es quien tiene un interés lícito en el cumplimiento de una obligación. No se requiere el
incumplimiento de la obligación ajena, basta con que ejecutarla satisfaga un interés lícito, lo cual incluye la
obtención de cualquier beneficio no reprobado por el ordenamiento jurídico, la moral, ni las buenas costumbres.

Distintos supuestos:

-Quien constituye una garantía real sobre un bien propio, para asegurar el cumplimiento de una deuda ajena.

135
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-El tercer poseedor de un inmueble dado en garantía real ya que puede perder la posesión.
-El acreedor paga a otro que le es preferente.

-Quien paga una deuda a la que está obligado con otros, tal lo que sucede en las obligaciones solidarias y en las
indivisibles.

-El que habiendo admitido una herencia con beneficio de inventario, paga con sus propios fondos las deudas del
causante.

→ Tercero no interesado:

Es aquel que, sin tener interés en el cumplimiento de la obligación, se introduce en el vínculo obligacional y ejecuta
la prestación. Es posible en tano no se trate de una prestación personalísima (intuito personae), o no se haya
pactado lo contrario.
Hay que averiguar, desde el ángulo jurídico, si existe o no un interés que justifique su actuación solutoria.

→ Modo de actuar del tercero:

El tercero puede realizar la actividad solutoria, tanto en nombre propio como en nombre del deudor.
Las diferencias que existen entre estas es que, en el primer caso, la actuación es en nombre propio, el actuante lo
hace por sí mismo, es el sujeto formal y también sustancial. Hay voluntad de ser titular del derecho. En cambio, si se
hace a nombre de otro, quien ejecuta la actividad solutoria no quiere asumir la titularidad de la actuación. Hay una
actuación formal pero no sustancial.

La doctrina nacional, estima que a los fines del pago por tercero y de sus efectos, resulta irrelevante que el mismo se
realice en nombre del deudor o por cuenta propia del tercero, ya que las razones por las cuales se autoriza a los
terceros a pagar no tienen vinculación con tales circunstancias.

→ Obligación de notificar al deudor:

Cuando el tercero paga la deuda de otro, debe dar aviso al deudor a fin de que no ejecute nuevamente la prestación.
Si esto último sucediere, el tercero deberá soportar las consecuencias de su actitud, por lo que no tendrá acción de
reembolso alguna contra el deudor, quedándole solamente el derecho de repetir del acreedor lo indebidamente
percibido.

→ Oposición al pago por un tercero:

-Oposición por el acreedor: el acreedor está obligado a aceptar el pago efectuado por un tercero que reúna todos los
requisitos que caracterizan el cumplimiento, salvo cuando se trate de prestaciones intuito personae. En caso de que
haya una oposición injustificada, se produce la mora y el tercero queda legitimado para consignar judicialmente.

-Oposición por el deudor: el tercero sea interesado o no, no requiere conformidad del deudor para ejercitar el
derecho que la ley le confiere.
En el caso de que un tercero no interesado pague una deuda ajena, contra la voluntad del deudor, no dispone de la
vía del pago por subrogación y solo puede procurar el reembolso de lo pagado, por aplicación de la acción de
enriquecimiento sin causa.

-Oposición conjunta del acreedor y deudor: debe distinguirse según se trate de tercero interesado o no interesado.

136
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

En el caso de que sea un tercero interesado, la voluntad contraria del acreedor y del deudor no pueden impedir el
pago.
En caso de que sea un tercero no interesado, la oposición conjunta del acreedor y deudor obsta a su realización.

➢ Legitimación pasiva:

Son aquellos que tienen derecho a recibir el pago.

a) El acreedor, pues la obligación se constituye a su favor. Es el quien tiene derecho de reclamar la prestación a su
deudor.
b) El representante del acreedor. (ej. cajera de supermercado autorizada a recibir el pago).
c) El tercero habilitado para recibir el pago. (Tercero aparente).

No tienen derecho a recibir el pago los terceros no autorizados a tal fin.

ART. 883 CCC: Legitimación para recibir pagos. Tiene efecto extintivo del crédito el pago hecho:
a) al acreedor, o a su cesionario o subrogante; si hay varios acreedores, el derecho al cobro de cada uno de ellos se
rige por las disposiciones correspondientes a la categoría de su obligación;

b) a la orden del juez que dispuso el embargo del crédito;


c) al tercero indicado para recibir el pago, en todo o en parte;
d) a quien posee el título de crédito extendido al portador, o endosado en blanco, excepto sospecha fundada de no
pertenecerle el documento, o de no estar autorizado para el cobro;
e) al acreedor aparente, si quien realiza el pago actúa de buena fe y de las circunstancias resulta verosímil el derecho
invocado; el pago es válido, aunque después sea vencido en juicio sobre el derecho que invoca.

El acreedor:

El pago debe hacerse a la persona a cuyo favor estuviese constituida la obligación. Cuando el acreedor es único, el
pago debe hacerse a él.

Si se trata de una obligación simplemente mancomunada, y el objeto es divisible, el pago deberá ser realizado a cada
uno de los coacreedores según la parte que tengan en el crédito.
Si la obligación es solidaria, de objeto divisible o indivisible, o simplemente mancomunada, de objeto indivisible, el
pago debe hacerse íntegramente a cualquiera de los acreedores, salvo cuando uno de ellos hubiere reclamado
judicialmente el cumplimiento de la prestación.

→ Transmisión del “ius accipiendi”:


-Sucesores universales: en caso de muerte del acreedor, el pago debe ser efectuado a sus sucesores universales.
Cuando la obligación es divisible, el pago debe realizarse según la cuota parte que cada uno de ellos tenga en la
herencia. Si es indivisible, debe efectuarse por entero a favor de cualquiera de ellos.
En materia de solidaridad, la muerte del deudor opera como causal de cesación de la misma, por lo que tal carácter
no se transmite a los sucesores.

-Sucesores particulares: cuando la sucesión es por particular, por acto entre vivos, el pago debe hacerse a los
cesionarios o subrogados, legal o convencionalmente.
Si es por mortis causa, es lo que sucede en el caso del legado de crédito.

→ Representantes del acreedor:

a) Distintas clases de representación:

137
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-Representación convencional: surge del acuerdo de voluntades entre el acreedor y el sujeto que lo representa en el
pago. El solvens debe acreditar que quien lo recibe es el representante del acreedor y que tiene facultad para
hacerlo.
El mandato puede ser expreso o tácito. En el primero, no se presentan dificultades ya que las partes han expresado
claramente su acuerdo. En el segundo caso, hace referencia a los hechos positivos del mandante, y también a su
silencio o no impedimento, pudiendo hacerlo, cuando el acreedor sabe que alguien está haciendo algo en su
nombre.

-Representación legal: ha sido establecida por la ley para suplir la actividad de aquellos que se encuentran
jurídicamente impedidos de obrar por sí mismos, tal lo que sucede con los incapaces de hecho, absolutos y relativos.

-Representación judicial: designado por el juez para recibir el pago por cuenta de alguno de los litigantes.
Las facultades del mandatario judicial no son absolutas y se encuentran reglamentadas por disposiciones de
organismos provinciales de justicia.

b) El falso representante:

En principio el pago efectuado al mandatario falso es de ningún valor. El solvens tiene deber de verificar la
representación invocada, por quien se presenta como apoderado del acreedor debiendo, abstenerse de cumplir en
caso de duda.
Quien no tiene una actitud diligente, y paga sin verificar la representación de su acreedor, obra negligentemente y
no puede alegar buena fe.
Puede suceder que el deudor haya sido víctima de una maniobra delictiva por parte de quien se hace pasar como
acreedor.

Tercero habilitado para recibir el pago:

a) El pago al tercero indicado para recibir el pago o “adjectus solutionis gratia”:

El pago debe efectuarse al tercero indicado para poder hacerse el pago, aunque lo resista el acreedor, y aunque a
este se le hubiese pagado una parte de la deuda.
El adjectus debe aceptar el beneficio para ejercitar sus derechos y notificarla al deudor.
Antes de la aceptación acreedor y deudor pueden dejar sin efecto la designación. Pero una vez aceptada, el acreedor
no puede revocar la designación, ni siquiera de común acuerdo con el deudor.
Excepcionalmente, el acreedor puede revocar la designación del adjectus, siempre que acredite con él una relación
paralela de mandato, y en tanto y cuanto aquella no importe ningún perjuicio para el deudor.
El tercero indicado no se convierte en acreedor, solo es titular del beneficio, razón por la cual no tiene la libre
disponibilidad del crédito, ya que este sigue perteneciendo al acreedor.

A su vez, el adjectus, tiene derechos, ya que, puede libremente aceptar o rechazar el beneficio que se le otorga,
pero una vez tomada la decisión, esta es irrevocable. Está legitimado para percibir en su propio beneficio el pago
realizado por el deudor.
El adjectus tiene derecho a reclamar judicialmente el cumplimiento de la prestación ya que es titular de un
verdadero derecho subjetivo.
La calidad de adjectus se transmite por acto entre vivos.

138
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Con respecto a la muerte e incapacidad del adjectus, se puede decir que su derecho se transmite a sus sucesores,
el deudor debe pagarles a ellos.

b) Tenedor de un título al portador:

Los títulos al portador son aquellos emitidos sin ninguna designación del acreedor. La entrega del título transfiere su
posesión y confiere al portador la calidad de acreedor.

La ley establece dos excepciones conforme a las cuales el pago efectuado al portador no es eficaz:
-Cuando el título que se presenta al cobro ha sido robado o hurtado.
-Cuando existan graves sospechas sobre la propiedad del título. Para evitar riesgos y liberarse, el deudor deberá
efectuar el pago por vía de consignación judicial. Si el pago es efectuado igualmente resultara ineficaz y deberá pagar
nuevamente al acreedor.

c) Acreedor aparente o poseedor del crédito:

Es aquel que en forma ostensible, publica y pacifica se comporta aparentemente como acreedor a través de actos
que, de manera inconfundible, revelen tal calidad, sin que interese que efectivamente lo sea.
La expresión acreedor aparente, equivale a poseedor del crédito.
La titularidad aparente del crédito, debe ser pacifica, de forma tal que al tiempo de pago no se controvierta o
impugne su condición de acreedor.

Para que el pago realizado al acreedor aparente sea eficaz frente al verdadero acreedor:
-El accipiens debe ser un acreedor aparente.
-El solvens debe actuar de buena fue al tiempo de ejecutar la prestación. Consiste en el conocimiento de que el
accipiens sea acreedor verdadero. La buena fe a favor del solvens se presume. La prueba de la mala fe está a cargo
del verdadero acreedor.
-Es menester que el solvens haya padecido un error de hecho y que este sea excusable. El actuar negligente, no
pueden justificar la procedencia liberatoria del pago efectuado al acreedor aparente.

El verdadero acreedor, se encontraría sometido a los riesgos que conlleva tal calidad, y debería soportar las pérdidas
que se produzcan por causas no imputables al deudor. (Res perit dominio).

El efecto que produce el pago que se realiza al acreedor aparente son: la extinción de la obligación existente, con
todos sus accesorios y garantías. El verdadero acreedor no está legitimado para intentar nuevamente el cobro contra
el deudor.
El verdadero acreedor, tiene un nuevo crédito contra el acreedor aparente que ha ocupado su lugar. El crédito tiene
una doble causa, según el acreedor aparente haya actuado de buena o mala fe.
En el primer supuesto, la acción es la que nace del enriquecimiento sin causa, y tiene por objeto la entrega del
beneficio percibido por el demandado a expensas suyas.
En el segundo caso, la cuestión transita por el plano de la responsabilidad civil extracontractual, por dolo o culpa.

d) Pago efectuado a terceros no autorizados para recibirlo:

La regla general es que, quien paga pal paga dos veces.


El pago efectuado a un tercero si poder para recibirlo es inoponible al creedor, quien conserva su acción contra el
deudor.

Existen dos excepciones:

139
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-Utilidad del acreedor: no puede cuestionarse la validez de un pago porque fue realizado a un tercero no autorizado
para recibirlo, si su importe al patrimonio del acreedor convirtiéndose en utilidad.
La prueba de la utilidad está a cargo del deudor. Debe estar referida al momento en el que el beneficio ingresó al
patrimonio del acreedor verdadero aunque después se modifique.

-Rectificación por el acreedor: el acreedor ratifica el pago efectuado al tercero. El tercero que recibió el pago deja de
ser un extraño para convertirse en un representante del verdadero acreedor. El simple cocimiento sin oposición por
parte del verdadero acreedor al pago efectuado al tercero no constituye un acto de convalidación, salvo que dicha
actitud se mantenga después de efectuado el pago. El acreedor debe actuar de buena fe, y su silencio en el
momento en que se realiza el pago al tercero no habilitado, se considera de mala fe.

Capacidad para efectuar y para recibir pagos:

a) Capacidad para efectuar pagos:

Para que el pago del deudor sea válido, este no debe ser tenido como persona incapaz.
Habrá que determinar caso por caso si el pago en cuestión representa un acto de administración o de disposición
para exigir la capacidad correspondiente.
En el caso de las obligaciones de dar, se exige capacidad; en las obligaciones de dar cosas ciertas, puede ser
suficiente con una mera capacidad de administración; en las obligaciones de hacer, habrá que tener en mira el tipo
de actividad que está en juego, lo mismo sucede en el caso de las obligaciones de no hacer.

Son personas por nacer los menores impúberes, los dementes y los sordomudos que no sabe darse a entender por
escrito.
Los menores adultos son incapaces de hecho y solo tienen capacidad para efectuar pagos que configure los actos
que las leyes les autorizan a otorgar.
Los menores adultos que han de cumplir dieciocho años pueden, sin el consentimiento de su representante, está
habilitado para administrar y disponer libremente de los bienes adquiridos como producto de su trabajo.
Los menores emancipados, son incapaces para disponer de bienes adquiridos a título gratuito pero, si pueden
hacerlo con los bienes a título oneroso.
Los inhabilitados son relativamente capaces, y pueden realizar por si pagos que importen meros actos de
administración, salvo aquellos limitados en la sentencia de inhabilitados. Para realizar actos de disposición requieren
la conformidad de su curador, las personas casadas, la conformidad de su conyugue.

Cuando se transfiere el domino de una cosa, es preciso pasa su validez que el que lo hace sea propietario de ella y
tenga capacidad para enajenarla.
En el caso del pago efectuado por incapaces, el acto es nulo por prestar un vicio manifiesto, y de nulidad relativa,
pues la sanción está establecida para proteger al incapaz o para resguardar el interés del otro conyugue o de la
familia.
Aquí se admite la irrepetibilidad de lo pagado, no porque el pago haya sido valido sino porque no es necesario
ordenar la restitución de lo percibido por el acreedor directamente del incapaz a su representante, para que este
luego tenga que devolverlo al acreedor. Cuando lo pagado y lo debido coinciden, se permite la irrepetibilidad.

Capacidad para recibir pagos. Efectos del pago efectuado a un incapaz:

El legitimado pasivo del pago (accipiens) no puede ser una persona impedida de administrar sus bienes.

140
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Sen encuentran absolutamente impedidos de recibir pagos los incapaces absolutos, los inhabilitados, cuando la
sentencia así lo hubiere dispuesto.
Tampoco puede recibir el pago quien ha sido declarado en quiebra, los menores adultos, respecto de aquellos actos
para los que no tengan capacidad (Ej, cobrar el precio de venta de un automóvil), los menores de dieciocho años en
lo que respecta al cobro de créditos ajenos a su actividad laboral o profesional, los menores emancipados, si el pago
significa la percepción de bienes recibidos a título gratuito, los inhabilitados a pagos referidos al precio o
contraprestación de bienes enajenados.

El efecto que produce el pago al incapaz, es nudo de nulidad relativa. El titular de la prestación de nulidad es el
propio incapaz, quien debe articular a través de su representante por vía de acción o excepción.
Hay dos supuestos en los cuales es válido el pago efectuado a un incapaz:
-Cuando se hubiere convertido en utilidad del incapaz, es decir cuando ha obtenido un beneficio de tipo patrimonial
por vía de incremento de activo, o de disminución del pasivo. Corresponde al juez la valoración de la utilidad.
-Incapacidad sobrevenida del acreedor, es decir que al tiempo de constituirse la obligación la el acreedor era capaz,
pero se convierte en incapaz con posterioridad. Es menester que el solvens obre de buena fe, que pague creyendo
que el accipiens continuaba siendo una persona capaz.

➢ Objeto:

Exactitud de la prestación, ya que solo a partir de la conducta debida podrá identificarse el objeto del pago con el
objeto de la obligación.

Con la palabra pago, nos referimos a el cumplimiento, satisfacción y liberación.


Los requisitos son, los principios de identidad, integridad e indivisibilidad, y por otro lado podemos encontrar la
localización y la fecha del pago (tiempo).

ART. 867 CCC: Objeto del pago. El objeto del pago debe reunir los requisitos de identidad, integridad, puntualidad y
localización.

➢ Elementos del pago:

✓ Existencia de una obligación preexistente:

Debe existir un antecedente al pago cuya extinción se obtenga a través de este. El pago presupone, algo que se paga,
cuya existencia debe ser un presupuesto previo indispensable. “Todo pago supone una deudora preexistente”.
Algunos autores, se refieren a este requisito utilizando la denominación “causa fuente” del pago.

Sujetos:
Los sujetos son el solvens y el accipiens.

-Solvens:
Es el sujeto activo del pago, quien se encuentra legitimado para satisfacer la obligación. Es el propio deudor aunque
nada impide que dicha actividad pueda ser desplegada en ciertas ocasiones por un tercero.

-Accipiens:
Es el sujeto pasivo del pago, quien lo recibe. Se trata del acreedor, aunque en casos de excepción puede serlo quien
no reviste dicho carácter (ej. acreedor aparente).

Objeto:

141
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

El solvens debe satisfacer el interés del acreedor realizando de manera exacta la conducta proyectada. Esa
satisfacción se alcanza a través de la propia conducta del deudor. La ley permite que en ciertas circunstancias pueda
ella operar sin que medie dicha actividad, tal lo que sucede, por ejemplo, cuando opera el cumplimiento forzoso, o
cuando la prestación es ejecutada por un tercero.
Podrá el deudor pretender, en las obligaciones bilaterales, el cumplimiento de la otra parte o articular pretensiones
que requieran del previo cumplimiento. Cabe distinguir, según esta satisfacción del acreedor se haya realizado por
cuenta del deudor. Cuando la prestación es ejecutada por otro, por cuenta del deudor, este podrá pretender la
contraprestación, sin perjuicio de sus relaciones con el tercero que pago la deuda ajena. Cuando haya operado la
ejecución forzada sobre el propio patrimonio del deudor, la prestación ha sido satisfecha directamente por este.
Si, la satisfacción del acreedor proviene de causas ajenas al deudor, no existe tal satisfacción del crédito y el
acreedor no debe al deudor la contraprestación prometida.

✓ Causa fin. El “animus solvendi”:


La finalidad perseguida a través del mismo es extinguir una obligación mediante la realización del plan o proyecto de
conducta comprometido.
El animus solvendi, puede presentar distintas modalidades:
a) el pago bajo protesta, el solvens paga para evitar los mayores inconvenientes que la falta de pago podría
acarrearle, pero deja constancia de que lo hace contra su voluntad.
b) o el pago que no implica reconocimiento o confirmación de la deuda, el solvens efectúa el pago dejando expresa
constancia de que el mismo no importa reconocimiento o confirmación tacita de la deuda, y se reserva el derecho de
discutir las cuestiones a la obligación y al pago efectuado.

Gastos del pago:


El gasto es un desembolso necesario tanto para la adecuada preparación de la prestación como para su exacto
cumplimiento.
A falta de disposición legal o convencional en contrario, es el deudor quien debe soportar los gastos del pago.

Efectos del pago:


Los efectos del pago son las consecuencias que este provoca en la propia relación entre el acreedor y el deudor e,
inclusive, respecto de ciertos terceros.

a) Efectos principales: (necesarios)


El pago produce como efecto esencial la existencia definitiva de la obligación y la consiguiente liberación del deudor.
Tanto la cancelación del crédito como la liberación del deudor tienen el carácter irrevocable. Una vez efectuado, el
pago produce efectos definitivos e irreversibles, que se proyectan sobre sus patrimonios. Tampoco, el acreedor y el
deudor pueden dejar sin efecto el pago por común acuerdo cuando ello pueda perjudicar a terceros.
Una vez aceptado el pago por el acreedor, no puede descocer su efecto liberatorio, pretendiendo un nuevo
cumplimiento parcial o total.
La extinción de la deuda y la liberación del deudor constituyen dos momentos inseparables jurídicamente, por lo que
deben operar en forma simultánea. Extinguida la deuda, no puede subsistir el crédito y viceversa.

b) Efectos secundarios: (accidentales)

Son aquellos que se proyectan en las relaciones de las partes con independencia de la ya apuntada función
cancelatoria.

142
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

-El pago como acto de reconocimiento: el reconocimiento no depende de la cuantía de lo pagado. Quien realiza el
acto de reconocimiento debe ser persona capaz.
Quien de manera voluntaria cumple parcialmente con una deuda, realiza un acto de reconocimiento apto para
provocar dicho efecto.
No se produce dicho efecto en el llamado pago por un tercero, salvo cuando este actúa con la conformidad del
deudor.
-El pago como acto de confirmación tacita del acto invalido: es indiferente que el pago sea total o parcial. Deben
darse todos los requisitos: la nulidad que afecta al acto debe ser relativa; el pago debe ser realizado por quien sea el
titular de la acción de nulidad, o pueda alegarla; no debe concurrir al tiempo del pago otro vicio nuevo que lo torne
invalido; debe hacer desaparecido el motivo que provoco la nulidad inicial.
-El pago como acto de consolidación contractual: en los contratos en los que se hubiere pactado la facultad de
arrepentimiento, el ejercicio de aquella facultad puede ser realizado hasta tanto no medie principio de ejecución
contractual.
-El pago como acto relevante para interpretar el contrato: los actos de ejecución contractual efectuados por las
partes constituyen la mejor prueba. Para interpretar un contrato las bases son las siguientes: los hechos de los
contrayentes, que tengan relación con lo que se discute, serán la mejor explicación de la intención de las partes al
tiempo de celebrar el contrato.

c) Efectos incidentales:
Aquellos que se producen con posterioridad al mismo, cuando este origina a su vez una nueva relación jurídica.
-Derecho al reembolso de lo pagado por el tercero.
-Repetición de lo pagado indebidamente.
-Restitución al acreedor de lo pagado a u tercero.
-Inoponibilidad del pago.

Prueba del pago:


a) Quien debe probar:
Como regla corresponde al deudor que alega el pago acreditando su existencia y entidad. El pago no se presume,
pero el deudor puede probar el pago con presunciones porque así lo establece la ley. Por ejemplo, cuando el deudor
tiene en su poder el título de la deuda, que le ha sido restituido por el acreedor, puede presumirse el pago.
Existen supuestos de excepción, en los cuales quien debe probar el pago es el acreedor. Tal lo que sucede en
obligaciones de no hacer. Mientras que esta prueba no sea producida, el deudor goza de presunción de haber
cumplido.
b) Que debe probarse:
El deudor debe acreditar el cumplimiento de la conducta debida y que esta se adecue cualitativa y cuantitativamente
a los términos de la obligación.
Tal circunstancia se presume cuando el acreedor lo recibe sin formular objeciones.
c) Como puede probarse:
El pago puede probarse por cualquier medio probatorio.
Prevalece en nuestros días una doctrina amplia, conforme a la cual el pago puede ser probado por cualquier medio
de prueba, incluida la testimonial y presencial. Al no haber una forma establecida expresamente, rige el principio de
libertad.
Todo deudor tiene el deber y el derecho de pagar y liberarse, y el acreedor está obligado a otorga al deudor el recibo
pertinente.
El recibo, constituye la prueba por excelencia del cumplimiento. Se trata de una constancia escrita, que emana del
acreedor, destinada a documentar el pago efectuado.
Es una declaración unilateral de voluntad a través de la cual, quien tiene aptitud para hacerlo, afirma la verdad de la
recepción de pago que le ha sido efectuado, con el propósito de suministrar prueba a favor del deudor.

143
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

El solvens tiene derecho a obtener el recibo, y la privación de este elemento importa para el deudor una violación a
los principios constitucionales que protegen la propiedad de los individuos. En algunos supuestos excepcionales no
es menester la emisión del recibo, tal lo que sucede con numerosas pequeñas operaciones cotidianas que se realizan
al contado y sin formalidades.
El recibo es un acto formal, ya que debe hacerse por escrito. Debe individualizar la obligación que se ha cumplido y el
acto de cumplimiento en si propio. Debe contener la firma de quien lo otorga. Pero, la falta de la firma no lo priva
totalmente de eficacia probatoria, esta debe ser suplida de manera que persuada al juzgador. Cuando el acreedor no
puede firmar, puede ser firmado a ruego. El recibo no exige ciertas formalidades, salvo en algunas excepciones en
donde la ley determina el contenido del recibo.
El acreedor que impugna la validez y eficacia del recibo, debe alegar y probar que el pago no ha tenido lugar.
Generalmente, no se le otorga fecha cierta a los recibos, pero en el caso de que se lo haga, llevaría exponer al
deudor a tener que pagar dos veces la misma deuda, pues el recibo emanado por el acreedor ordinariamente o lo
ampararía frente a terceros.
A veces se hace lo que se conoce como “doble ejemplar”, lo cual es una constancia emanada del deudor de haber
recibido del acreedor el recibo por el cumplimento de la obligación.

El recibo por saldo, hace referencia a la cancelación de todas las obligaciones anteriores a la fecha de su
otorgamiento.

d) La prueba de las obligaciones con prestaciones periódicas:


Existen dos supuestos:
-Cuando se trata de una prestación única que se descompone en cuotas, que debe ser satisfechas en distintas
fechas.
-Las obligaciones periódicas, que son distintas e independientes entre sí, y se genera a través del tiempos
sucesivamente, aunque conservando su individualidad. Ej. Pagar alquileres.

Se le concede al deudor un beneficio, pues le basta con acreditar el pago del periodo posterior, para que se presuma
el pago de los anteriores. Tratándose de créditos laborales, el pago hecho por último, no hace presumir el pago de
los anteriores.

➢ Imputación del pago:

Es el conjunto de reglas que dan solución a los problemas que se suscitan entre el acreedor y el deudor cuando
existen varias obligaciones de la misma naturaleza pendientes de cumplimiento y tiene lugar un pago que no alcanza
a satisfacerlas a todas.
Las normas brindan el procedimiento para determinar y aclarar la cuestión.

Para que funcione la teoría de la imputación del pago es menester la presencia de cuatro presupuestos:
-Varias obligaciones pendientes de pago.
-Esas obligaciones deben vincular a las mismas personas, en calidad de acreedor y deudor.
-Las pretensiones deben ser todas de la misma naturaleza, de la misma especie.
-El pago realizado debe ser insuficiente para satisfacer a todas las prestaciones pendientes de pago.

✓ Imputación de pagos por el deudor:

Corresponde el primer lugar al deudor el derecho de elegir la deuda que quiere pagar.
Se trata de una declaración de voluntad recepticia, que solo produce efectos en tanto y en cuanto haya sido
conocida o podido conocer el acreedor.

144
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

El acreedor podrá enjuiciar su procedencia y obrar de acuerdo con sus intereses. La facultad del deudor tiene límites
de oportunidad y de contenido.

a) Límites de oportunidad: si el deudor no ejercita el derecho de imputar el pago en tiempo propio, entiende que
este se desplaza al acreedor.
b) Limitaciones de contenido: el derecho de imputar no es absoluto y reconoce limites de importancia que el
ordenamiento jurídico impone.

-Deudas ilíquidas: el deudor no puede imputar el pago de deudas ilíquidas ya que no se puede imponer el pago al
acreedor si aún no se ha definido el monto de la deuda.

-Deudas a plazo no vencido: el deudor no puede pretender que por esta vía de la imputación del pago, que el
acreedor renuncie a un plazo que lo favorece.

-Deudas de capital e intereses: no existiendo consentimiento del acreedor que cobro con reserva, con la imputación
del pago a capital, la suma debe aplicarse primero a intereses y luego a capital actualizado.

c) Pago no coincidente con el importe de la deuda: si la suma entregada alcanza para pagar íntegramente una de las
deudas y solo en parte las otras, el deudor no está legitimado para imputar el pago a estas últimas, por cuanto
ello significaría imponerle al acreedor un pago parcial.

ART. 900 -Imputación por el deudor: Si las obligaciones para con un solo acreedor tienen por objeto prestaciones de
la misma naturaleza, el deudor tiene la facultad de declarar, al tiempo de hacer el pago, por cuál de ellas debe
entenderse que lo hace. La elección debe recaer sobre deuda líquida y de plazo vencido. Si adeuda capital e intereses,
el pago no puede imputarse a la deuda principal sin consentimiento del acreedor

✓ Imputación de pagos por el acreedor:

Es facultad del deudor imputar el pago, si no lo hace, la atribución se traslada al acreedor. Una vez realizada la
imputación, no puede ser modificada unilateralmente, ni por quien la realizo ni por el otro sujeto de la obligación, y
tampoco es posible hacer una imputación legal.
Es un acto unilateral.
Puede ser que el acreedor en el recibo de pago de una prestación ofrezca una imputación determinada, que el
deudor puede rechazar libremente, y en tal caso, no procede la imputación por el acreedor y juegan las reglas de la
imputación legal.
Pero, también puede ocurrir que el deudor la acepte, y en este caso, se estará a ella, no porque el acreedor la haya
hecho sino porque el deudor la acepto.

Se puede decir que no existe entonces la llamada imputación por el acreedor, sino que en realizad, el deudor es
quien decide sobre la imputación del pago, a propuesta del acreedor.

ART. 901 -Imputación por el acreedor: Si el deudor no imputa el pago, el acreedor se encuentra facultado a hacerlo
en el momento de recibirlo, conforme a estas reglas:
a) debe imputarlo a alguna de las deudas líquidas y exigibles;
b) una vez canceladas totalmente una o varias deudas, puede aplicar el saldo a la cancelación parcial de cualquiera
de las otras.

✓ Imputación legal:

145
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

No mediando imputación directa por el deudor, o por el acreedor con aceptación del deudor, es la propia ley quien
determina las reglas aplicables a esta cuestión.
Nuestra legislación, establece que, si en el recibo del acreedor, no se expresa a que deuda se hubiese hecho la
imputación del pago, debe imputarse entre las de plazo vencido, a la más onerosa al deudor, por llevar intereses, o
por haberse constituido una pena por falta de cumplimiento de la obligación, o por mediar prenda o hipoteca, o por
otra razón semejante.
Si las deudas fuesen de igual onerosidad, el pago se imputara a todas a prorroga.
No se tiene en cuenta la antigüedad de la deuda, salvo cuando ello incida en la mayor onerosidad de la prestación.

ART. 902 -Imputación legal: Si el deudor o el acreedor no hacen imputación del pago, se lo imputa:
a) en primer término, a la obligación de plazo vencido más onerosa para el deudor;
b) cuando las deudas son igualmente onerosas, el pago se imputa a prorrata.

ART. 903 -Pago a cuenta de capital e intereses: Si el pago se hace a cuenta de capital e intereses y no se precisa su
orden, se imputa en primer término a intereses, a no ser que el acreedor dé recibo por cuenta de capital.

❖ Modalidades de pago

➢ Pago por consignación:

Sirve para probar la mora del acreedor ante la negativa de aceptar el pago del deudor.

Art 904 CCC-: El pago por consignación procede cuando:


a) el acreedor fue constituido en mora;
b) existe incertidumbre sobre la persona del acreedor;
c) el deudor no puede realizar un pago seguro y válido por causa que no le es imputable.

ART. 905 CCC: El pago por consignación está sujeto a los mismos requisitos del pago.

ART. 906 CCC: El pago por consignación se rige por las siguientes reglas:
a) Si la prestación consiste en una suma de dinero, se requiere su depósito a la orden del juez interviniente, en el
banco que dispongan las normas procesales;
b) Si se debe una cosa indeterminada a elección del acreedor y éste es moroso en practicar la elección, una vez
vencido el término del emplazamiento judicial hecho al acreedor, el juez autoriza al deudor a realizarla;
c) Si las cosas debidas no pueden ser conservadas o su custodia origina gastos excesivos, el juez puede autorizar la
venta en subasta, y ordenar el depósito del precio que se obtenga.

ART. 907 CCC - efectos -: La consignación judicial, no impugnada por el acreedor, o declarada válida por reunir los
requisitos del pago, extingue la deuda desde el día en que se notifica la demanda. Si la consignación es defectuosa, y
el deudor subsana ulteriormente sus defectos, la extinción de la deuda se produce desde la fecha de notificación de la
sentencia que la admite.

ART. 908 CCC: El deudor moroso puede consignar la prestación debida con los accesorios devengados hasta el día de
la consignación.

ART. 909 CCC: El deudor tiene derecho a desistir de la consignación antes de que la acepte el acreedor o de que haya
sido declarada válida. Con posterioridad sólo puede desistir con la conformidad expresa del acreedor, quien en ese
caso pierde la acción contra los codeudores, los garantes y los fiadores.

➢ Pago por consignación extrajudicial:

146
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

ART. 910 CCC: Sin perjuicio de las disposiciones del Parágrafo 1º, el deudor de una suma de dinero puede optar por el
trámite de consignación extrajudicial. A tal fin, debe depositar la suma adeudada ante un escribano de registro, a
nombre y a disposición del acreedor, cumpliendo los siguientes recaudos:

a) Notificar previamente al acreedor, en forma fehaciente, del día, la hora y el lugar en que será efectuado el
depósito;
b) Efectuar el depósito de la suma debida con más los intereses devengados hasta el día del depósito; este depósito
debe ser notificado fehacientemente al acreedor por el escribano dentro de las cuarenta y ocho horas hábiles de
realizado; si es imposible practicar la notificación, el deudor debe consignar judicialmente.
ART. 911 CCC: Una vez notificado del depósito, dentro del quinto día hábil de notificado, el acreedor tiene derecho a:

a) Aceptar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del deudor el pago de los gastos y honorarios del
escribano;
b) Rechazar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del acreedor el pago de los gastos y honorarios
del escribano;
c) Rechazar el procedimiento y el depósito, o no expedirse. En ambos casos el deudor puede disponer de la suma
depositada para consignarla judicialmente.

ART. 912 CCC: Si el acreedor retira lo depositado y rechaza el pago, puede reclamar judicialmente un importe mayor
o considerarlo insuficiente o exigir la repetición de lo pagado por gastos y honorarios por considerar que no se
encontraba en mora, o ambas cosas. En el recibo debe hacer reserva de su derecho, caso contrario se considera que
el pago es liberatorio desde el día del depósito. Para demandar tiene un término de caducidad de treinta días
computados a partir del recibo con reserva.

ART. 913 CCC: No se puede acudir al procedimiento previsto en este Parágrafo si antes del depósito, el acreedor optó
por la resolución del contrato o demandó el cumplimiento de la obligación.

➢ Pago por subrogación:

ART. 914 CCC: El pago por subrogación transmite al tercero que paga todos los derechos y acciones del acreedor. La
subrogación puede ser legal o convencional.

ART. 915 CCC: La subrogación legal tiene lugar a favor:

a) del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros, o por otros;
b) del tercero, interesado o no, que paga con asentimiento del deudor o en su ignorancia;
c) del tercero interesado que paga aun con la oposición del deudor;
d) del heredero con responsabilidad limitada que paga con fondos propios una deuda del causante.

ART. 916 CCC: El acreedor puede subrogar en sus derechos al tercero que paga.

ART. 917 CCC: El deudor que paga al acreedor con fondos de terceros puede subrogar al prestamista. Para que tenga
los efectos previstos en estas normas es necesario que:

a) tanto el préstamo como el pago consten en instrumentos con fecha cierta anterior;
b) en el recibo conste que los fondos pertenecen al subrogado;
c) en el instrumento del préstamo conste que con ese dinero se cumplirá la obligación del deudor.

147
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

ART.918 CCC - efectos -: El pago por subrogación transmite al tercero todos los derechos y acciones del acreedor, y los
accesorios del crédito. El tercero subrogante mantiene las acciones contra los coobligados, fiadores, y garantes
personales y reales, y los privilegios y el derecho de retención si lo hay.

ART. 919 CCC: La transmisión del crédito tiene las siguientes limitaciones:

a) el subrogado solo puede ejercer el derecho transferido hasta el valor de lo pagado;


b) el codeudor de una obligación de sujeto plural solamente puede reclamar a los demás codeudores la parte que a
cada uno de ellos les corresponde cumplir;
c) la subrogación convencional puede quedar limitada a ciertos derechos o acciones.

ART. 920 CCC: Si el pago es parcial, el tercero y el acreedor concurren frente al deudor de manera proporcional.

➢ Dación en pago:

ART. 942 CCC: La obligación se extingue cuando el acreedor voluntariamente acepta en pago una prestación diversa
de la adeudada. (No se respeta el principio de integridad)

ART. 943 CCC: La dación en pago se rige por las disposiciones aplicables al contrato con el que tenga mayor afinidad.
El deudor responde por la evicción y los vicios redhibitorios de lo entregado; estos efectos no hacen renacer la
obligación primitiva, excepto pacto expreso y sin perjuicio de terceros.

Si acepto algo distinto a lo acordado, la obligación se extingue, no de manera natural sino por dación en pago.

148
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

UNIDAD XI:

OTROS MODOS EXTINTIVOS

❖TRANSACCION
CONCEPTO
Es otro modo extintivo de la obligación que se lleva a cabo mediante una negociación. En la transacción hay derechos
litigiosos (se desarrollan en el litigio) o derechos dudosos (son extrajudiciales).
Las dos partes que están en litigio tienen que renunciar a algo; esto se denomina CONCESIONES RECÍPROCAS.
Ej: Ana pretende $400 y yo digo que son $200. Finalmente consignamos $300.

La transacción puede ser entendida en un doble sentido: vulgar o técnico.


-De acuerdo con el sentido vulgar, se identifica con convención, acuerdo, particularmente de índole comercial o financiera
(por ejemplo una transacción inmobiliaria).
-Otro es, su significado jurídico técnico, que designa al acto jurídico bilateral, por el cual las partes, haciéndose concesiones
reciprocas, extinguen obligaciones jurídicas litigiosas o dudosas”. La transacción es, de tal modo, un instrumento de
composición de controversias jurídica. A través de ella, las partes zanjan situaciones conflictivas, mediante recíprocos actos
de abdicación de sus pretensiones originarias, en cuestiones que son dudosas o que están sometidas a litigio, al tiempo que
otorgan certidumbre a sus derechos y deberes, con indudable beneficio, tanto desde la perspectiva económica como desde
la jurídica.

En la transacción interesa no solo el fin perseguido (alcanzar certidumbre en situaciones jurídicas litigiosas o dudosas), sino
también los medios por los que se concreta (concesiones reciprocas). Ambos aspectos deben estar presentes a la hora de
configurar la transacción.

Artículo 1641 CCC. Concepto. “La transacción es un contrato por el cual las partes, para evitar un litigio, o ponerle fin,
haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas”.
Del concepto se derivan 3 elementos:
Derechos litigiosos o dudosos.
Concesiones reciprocas.
Finalidad extintiva.

ELEMENTOS DE LA TRANSACCIÓN.
La transacción requiere de la presencia de los siguientes requisitos: acuerdo de partes con finalidad extintiva; res dubia;
concesiones reciprocas; la capacidad; el objeto y la forma.

a) Acuerdo de partes con finalidad de extinguir relaciones jurídicas: la transacción es una convención extintiva de las
relaciones jurídicas litigiosas o dudosas, la cual supone, un acuerdo de voluntario pleno entre dos o más personas, con la
finalidad de extinguir aquellos derechos sobre los cuales recae el consentimiento.
Éste último debe recaer en forma plena sobre los aspectos que las partes han previsto, toda vez que el consentimiento en
los actos bilaterales debe ser íntegro y completo respecto de todos los puntos considerados por las partes.

b) “Res dubia”: la transacción debe recaer sobre “obligaciones litigiosas o dudosas”, más exactamente, sobre derechos
litigiosos o dudosos, ya que el ámbito de aplicación de la figura puede abarcar otros derechos de carácter no creditorio, por
ejemplo derecho reales.
El carácter litigioso o dudoso es nota esencial de la figura. En apoyo a tal conclusión suele remarcarse que la transacción es
un acto jurídico de fijación o declarativo de certeza, que requiere, de una incertidumbre previa que luego es despejada.
Se afirma que dicha incertidumbre puede ser objetiva o subjetiva.
La primera se da cuando la cuestión está sujeta a litigio y, por ende, a pronunciamiento judicial.

149
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

La incertidumbre puede ser también subjetiva, para lo cual se ponderan las dudas que las partes puedan sinceramente
albergar acerca de si una determinada relación jurídica no sujeta a controversia judicial está o no regulada por el derecho,
en qué forma y hasta qué limites.
La transacción persigue eliminar una situación de incertidumbre.

c) Capacidad para transar: tienen capacidad para efectuar transacciones todos aquellos que pueden contratar. En la
transacción no se transmiten derechos, sino que tan solo se los declara o reconoce a favor de otro. Sin embargo, como ese
acto importa una clara abdicación de una pretensión originaria, se exige que quien lo efectúa tenga capacidad de ceder o
enajenar dichos derechos a titulo oneroso.
1) incapaces de hecho para transar.
Son incapaces de hecho para transar:
- los incapaces absolutos y los relativos;
- los inhabilitados judicialmente por causa de embriaguez habitual o uso de estupefacientes, o por disminución de sus
facultades, quienes no pueden disponer de sus bienes por actos entres vivos sin la conformidad de su curador. En cambio,
están legitimados para transar con autorización del curador, o del juez.
- los menores emancipados cuando la transacción recae sobre los bienes adquiridos a titulo gratuito antes o después de la
emancipación. En cambio, tratándose de bienes adquiridos a titulo oneroso, particularmente aquellos obtenidos con el
producto de su trabajo, pueden transigir libremente pues respecto de ellos disponen de amplia capacidad de
administración y disposición. Las mismas conclusiones son aplicables para el menor de 18 años habilitado para ejercer el
comercio, quien puede libremente transar respecto de los actos y obligaciones mercantiles. Los menores de edad
habilitados se encuentran en la misma situación que los emancipados por matrimonio.
- los herederos de una persona cuyo fallecimiento presunto ha sido declarado en sede judicial no pueden efectuar
transacciones sobre los bienes incluidos en la herencia, por un plazo de cinco años contado desde el día del fallecimiento
presuntivo, salvo que medie autorización judicial.
* si la transacción es efectuada por un incapaz de hecho, el acto es nulo, pero de nulidad relativa ya que ella está
establecida para proteger los intereses de aquél. De allí que pueda ser confirmada por el representante legal del incapaz o
por éste cuando deje de serlo.
2) Incapaces de derecho para transar. Existen dos supuestos en los que la incapacidad para transigir es de derecho y no de
hecho:
- incapacidad del tutor para transigir sobre las cuentas de la tutela: el impedimento legal sólo funciona hasta pasado un
mes de la rendición de cuentas efectuada por el tutor. De allí que sea de ningún valor el acuerdo entre éste y el pupilo,
relativo a la administración de la tutela o a las cuentas de la misma operado dentro de ese periodo.
Se trata de un supuesto de incapacidad de derecho transitoria, que se funda en la razonable presunción de que el tutor
mantiene todavía demasiada autoridad y poder de convicción sobre quien fue su pupilo, pudiendo abusar de ello en
perjuicio de los intereses de este último.
Una vez vencido el plazo de un mes, contado a partir de la rendición de cuentas practicada por el tutor, la incapacidad de
derecho desaparece.
- incapacidad para transigir de quien ha sido declarado en quiebra: el fallido declarado en quiebra es también incapaz de
derecho para efectuar transacciones sobre los bienes que no están excluidos de desapoderamiento.
3) representación para transigir por otro: la transacción no es un acto personalísimo, por lo que nada impide que pueda ser
realizada por medio de un representante legal o convencional. Sin embargo, para transigir por cuenta de otro, es necesario
que los representantes convencionales estén munidos de un poder especial para tal fin.
No pueden hacer transacciones:
- los agentes del ministerio público, tanto nacionales como provinciales, ni los procuradores de las municipalidades;
- los colectores o empleados fiscales de cualquier denominación de todo lo que respecta a las rentas publicas
- los representantes o agentes de personas jurídicas, en cuanto a los derechos y obligaciones de esas personas, si para la
transacción no fuesen legalmente autorizados.
- los albaceas, en cuanto a los derechos y obligaciones de la testamentaría, sin autorización del juez competente, con previa
audiencia de los interesados

150
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

- los tutores y curadores en cuanto a los derecho de menores e incapaces, si no fuesen autorizados por el juez con
audiencia del ministerio de menores
- el sindico concursal

Artículo 1646 del CCC. Sujetos. “No pueden hacer transacciones:


a. Las personas que no puedan enajenar el derecho respectivo;
b. Los padres, tutores, o curadores respecto de las cuentas de su gestión, ni siquiera con autorización judicial;
c. Los albaceas, en cuanto a los derechos y obligaciones que confiere el testamento, sin la autorización del juez de la
sucesión”.
* La transacción realizada por quien carece de facultades para transigir por otro es inoponible al representado. Pese a ello,
éste puede ratificarla, siempre que tenga capacidad suficiente para ello, en cuyo caso la deficiencia queda superada y la
transacción resulta valida y eficaz.

d) Objeto de la transacción. En cuanto al objeto de la transacción, el Código Civil establece un principio general y, a su vez,
los supuestos de excepción al mismo.
1- El principio general. El objeto de transacción, como el de todo acto jurídico, debe ser posible material y jurídicamente,
licito, determinado o determinable. Cuando versa sobre cosas, éstas deberán estar en el comercio y si se tratare de hechos,
deberán ser, además, lícitos y conforme a la moral, las buenas costumbres y al orden público.
Como regla, las partes pueden libremente transigir sobre toda clase de derechos cualquiera sea su especie y naturaleza.
Pueden ser objeto de transacción los derechos patrimoniales en general (por ejemplo el resarcimiento de daños) aunque
estén subordinados a condición o meramente eventuales y, en general, todas las relaciones de derecho privado en las
cuales no aparezca comprometido el interés público.
2- Derechos que están al margen de la transacción.
- Acciones penales. La acción civil sobre indemnización del daño causado por un delito puede ser objeto de la transacción;
pero no la acción para acusar y pedir el castigo de los delitos, sea por la parte ofendida, sea por el ministerio público.
- Derechos y facultades relativos a la patria potestad y al estado de las personas. Tampoco pueden ser materia de
transacción los derechos y facultades relativos a la patria potestad y las cuestiones sobre el estado de las personas. La
prohibición es fácilmente entendible en cuanto se trata de derechos inalienables, no disponibles, que exceden el ámbito de
un interés puramente individual, para proyectarse al plano de interés social, fuertemente ligado, al orden público. Nadie
puede transigir sobre el propio estado de familia ni sobre su derecho a reclamarlo.
Excepcionalmente la ley admite la transacción sobre cuestiones de una persona, cuando afecte sólo intereses pecuniarios
de ésta, que se encuentren subordinados al estado de dicha persona. Es válida la transacción por la cual la viuda y los hijos
matrimoniales de una persona fallecida reconocen un bien a favor de un hijo extramatrimonial, que alega tal calidad.
En cambio, si en un mismo acto se involucran ambas cuestiones, la extra patrimonial y la patrimonial la transacción es nula.
- Derechos relativos a la validez o nulidad del matrimonio. No se puede transigir sobre cuestiones de validez o nulidad del
matrimonio, a no ser que la transacción sea a favor del matrimonio.
La prohibición se justifica en cuanto el matrimonio implica un supuesto relevante de modificación del estado civil de una
persona. Sin embargo se admite la validez de la transacción cuando ella sea “a favor del matrimonio”.
- Derechos eventuales a una sucesión o sobre la sucesión de una persona viva. Tampoco son susceptibles de transacción los
derechos sucesorios no deferidos, ámbito en el que quedan comprendidos los derechos sobre una herencia futura o sobre
la sucesión de una persona viva. Las herencias futuras no pueden aceptarse o renunciarse sino después de la apertura de la
sucesión.
- Alimentos futuros. La obligación de prestar alimentos no puede ser objeto de transacción. La solución se justifica pues se
trata de un crédito que se encuentra fuera del comercio y que es susceptible de ser embargado o cedido.
Para que opere la prohibición es necesaria la presencia de dos requisitos: que se trate de alimentos legales, que son lo que
se otorgan a favor del cónyuge o de ciertos parientes próximos y que se trate de alimentos futuros. En caso de alimentos
impagos, ya devengados, no hay motivo para impedir la transacción.

151
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

- Cosas fuera del comercio. Las cosas que están fuera del comercio no pueden ser objeto de transacciones. La solución se
justifica sin dificultades pues las cosas fuera de comercio son aquellas cuya enajenación se encuentra expresamente
prohibida o que dependen para ello de una autorización pública.

Artículo 1644 CCC. Prohibiciones. “No puede transigirse sobre derechos en los que está comprometido el orden público, ni
sobre derechos irrenunciables.
Tampoco pueden ser objeto de transacción los derechos sobre las relaciones de familia o el estado de las personas, excepto
que se trate de derechos patrimoniales derivados de aquéllos, o de otros derechos sobre los que, expresamente, este Código
admite pactar“.
La regla general es que todos los derechos son transigibles salvo que sean de orden público o derechos irrenunciables.

e) Forma de la transacción. En primera instancia, la transacción no está sujeta a formalidades, por lo que las partes pueden
elegir libremente aquella que mejor se adecue a sus intereses.
- Transacción extrajudicial sobre inmuebles. Las transacciones que recaen sobre inmuebles deben ser hechas en escritura
pública. Se trata de un acto formal, de solemnidad relativa, por cuanto la inobservancia de la forma establecida no la priva
totalmente de efectos. La omisión de la forma determinada por la ley conlleva que la transacción sea nula, no valga como
tal y, por ende, no produzca los efectos extintivos que le son característicos. Sin embargo, vale como contrato en el que las
partes se han obligado a transar en los términos pactados, bajo forma de escritura pública.
A los fines del cumplimiento de la formalidad, la inscripción registral no es necesaria y aun la transacción no inscripta
produce sus efectos, aunque sólo entre partes y respecto de aquellos terceros que efectivamente tengan conocimiento de
la misma.
Sin embargo, dicha inscripción es indispensable para que la transacción sea oponible frente a terceros cuando se trate de
derechos adquiridos, constituidos, transmitidos o declarados sobre inmuebles.
- Transacción sobre derechos litigiosos. Cuando la transacción recae sobre derechos o pretensiones controvertidos en un
proceso judicial, la ley exige la incorporación al expediente judicial del instrumento en el que ella consta.
Hasta tanto no se incorpore el documento respectivo al expediente judicial, la transacción no se juzga cumplida, pudiendo,
cualquiera de las partes desistir de ella unilateralmente.

Artículo 1643 CCC. Forma. “La transacción debe hacerse por escrito. Si recae sobre derechos litigiosos sólo es eficaz a partir
de la presentación del instrumento firmado por los interesados ante el juez en que tramita la causa. Mientras el instrumento
no sea presentado, las partes pueden desistir de ella“.

NATURALEZA JURÍDICA.
Se han sustentado distintas opiniones en torno a la naturaleza jurídica de la transacción.
a) Acto jurídico bilateral. Conforme al criterio absolutamente dominante, la transacción es un acto jurídico bilateral que
tiene por finalidad extinguir obligaciones litigiosas o dudosas. Requiere, por ende, del concurso de dos voluntades para su
formación.
Dentro de esta concepción se advierten algunas discrepancias de importancia, pues es materia controvertida si dicho acto
bilateral es o no es un contrato.
1- Es un contrato. De acuerdo con la opinión mayoritaria de nuestro derecho, que compartimos, la transacción es un
contrato. Quienes participan de estas ideas asignan al concepto “contrato” un sentido amplio, comprensivo no sólo de los
actos que crean obligaciones, sino también de aquellos que las modifican, declaran, transmiten o extinguen. Se trata, pues,
de un contrato extintivo de obligaciones mediante la fijación o declaración de certidumbre de la situación existente entre
las partes.
2- Es una convención extintiva. Según otra posición, la transacción seria una convención liberatoria, pero no un contrato.
Quienes siguen estas ideas solo consideran contrato al acuerdo de voluntades que crea obligaciones, no así al que las
modifica, transmite o extingue, que constituiría una convención. Se diferencia, de tal modo, entre contrato y convención.
b) Teoría de los dos negocios coligados entre sí. Según su enfoque, en la transacción no habría acto jurídico bilateral ni,
mucho menos, un contrato, pues cuando las dos partes renuncian parcialmente a sus respectivas pretensiones,

152
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

reconociendo también de manera parcial las de la otra, no querrían la misma cosa. Se trataría de dos negocios distintos,
coligados entre sí, pero no fundidos en uno. La renuncia y el reconocimiento estarían condicionados recíprocamente.
c) Es un medio de tutela de derechos. Otra calificada doctrina, considera a la transacción como un medio de tutela de los
derechos, que se ubica próximo a la sentencia. Dentro de ese orden de ideas, se afirma que la transacción no tiene una
función específica y que, por lo tanto, no es negocio jurídico típico, sino tan solo una vía para reforzar los contratos o, una
especie modo de ser de ellos.
Caracteres
Establecida la naturaleza jurídica de la transacción cabe hablar sobre sus caracteres. Se trata de un contrato bilateral,
oneroso, consensual, indivisible, de interpretación restrictiva y, como regla general, no formal y declarativa de derechos.
1- Es un contrato bilateral en cuanto ambas partes quedan genética y recíprocamente obligadas, a través de obligaciones
principales, de carácter independiente. Como consecuencia de ello rige la exigencia del doble ejemplar, cuando sea
documentada en instrumento privado.
2- Es un contrato oneroso en cuanto a cambio de la ventaja que obtiene cada contratante, debe realizar un sacrificio
correlativo de su parte.
La ventaja se explica por el sacrificio. Puede ser conmutativo o aleatorio. Es conmutativo cuando la existencia y entidad de
la relación entre ventaja y sacrificio resulte cierta y no esté sometida a una incertidumbre común o a un factor aleatorio,
por ejemplo, se renuncia a una acción de simulación entablada a cambio de una suma de dinero. Es aleatorio en caso
contrario, por ejemplo, se renuncia a la acción de simulación a cambio de una renta vitalicia.
3- Es un contrato consensual en cuanto se gesta por el solo consentimiento de las partes, con tal abstracción de la entrega
de las cosas que de ella pueda seguir.
4- Es un acto indivisible, por lo que la nulidad parcial de una de sus cláusulas, como regla, provoca la nulidad de toda
transacción, salvo que las partes hayan expresamente previsto lo contrario.
5- Es de interpretación estricta. En caso de duda respecto de si hay o no transacción, habrá que estar por la negativa. Si la
incertidumbre recae sobre los derechos comprendidos en la transacción, se deberá considerar que no están incluidos en la
misma. Si la duda se proyecta sobre la entidad cuantitativa de las concesiones realizadas, habrá que estar siempre por la
más acotada. Es lógica consecuencia de que la intención de renunciar no se presume
6- Es no formal. Como regla, la transacción no está sujeta a otra formalidad que no sea la escritura. Sin embargo, es formal
de solemnidad absoluta tratándose de transacción judiciales y en materia laboral y formal, de solemnidad relativa en las
transacciones extrajudiciales que versan sobre inmuebles.
7- La transacción, como regla, es declarativa y o traslativa de los derecho a que ella se refiere. Pertenece al género de los
contratos de fijación, o de declaración de certidumbre, cuyo objeto es “precisar, fijar o hacer cierta una situación jurídica
preexistente, determinando la existencia, la preexistencia, el contenido o los límites de una determinada relación jurídica.
Excepcionalmente puede tener efectos traslativos.

CLASES DE TRANSACCIÓN.
Es posible formular dos importantes clasificaciones de la transacción
a) transacción extrajudicial y judicial: la transacción es judicial cuando versa sobre derechos litigiosos y se produce en un
proceso judicial.
Para que la transacción quede comprendida en esta categoría es necesario que haya derechos litigiosos, esto es, que estén
judicialmente controvertidos, dando lugar a un pleito, lo cual supone no solamente la promoción de la demanda, sino
también que ella haya sido notificada.
Esta transacción se efectúa pendiente un pleito al que pone fin. La transacción judicial tiene indudable carácter de acto
procesal.
Es en cambio, extrajudicial cuando recae sobre derechos no litigiosos (dudosos) y es efectuada en forma privada por las
partes. Generalmente procura evitar un pleito, mediante las concesiones reciprocas que ellas se formulan a fin de clarificar
su situación, dándole certidumbre.
La clasificación tiene importancia en el plano de las formalidades que deben cumplirse, pues en tanto la transacción
extrajudicial no está sujeta a otra formalidad que la escrita, la transacción judicial requiere del cumplimiento de una
formalidad solemne absoluta: la presentación del documento en el que ella consta, ante el juez de la causa.

153
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

b) transacción simple y compleja: la transacción puede ser, por otra parte, simple o compleja.
Es simple o pura cuando recae sobre los mismos derechos controvertidos. Así, por ejemplo, dos personas que pretenden
que les sea reconocida la propiedad sobre un inmueble, acuerdan por vía transaccional en dividirlo por mitades entre ellas.
Es compleja cuando recae sobre otros derechos, distintos de los que han sido motivo de la controversia originaria. En tal
caso, para llegar a un acuerdo, se compensa a uno de las partes (o a ambas) con bienes extraños a la disputa.
Las partes sacrifican aquí algo distinto de sus pretensiones originarias. Así, por ejemplo, se pacta que una de las partes
reconoce el dominio de la totalidad del inmueble a favor de la otra, y ésta, como concesión reciproca para llegar al acuerdo,
le cede una suma de dinero o la propiedad de otro lote contiguo al primero.
En tanto la transacción simple o pura tiene siempre efecto declarativo, la transacción compleja produce un doble efecto,
declarativo (en lo que se refiere al reciproco reconocimiento de derechos) y traslativo (en lo que atañe a la atribución de
derechos de una parte a favor de la otra, en materia que no era objeto de controversia).

DIFERENCIAS CON OTRAS FIGURAS.


a) con la renuncia de derechos: existe una fuerte vinculación entre la transacción y la renuncia.
Sin embargo, las diferencias entre estas manifestaciones abdicativas de voluntad son notables:
1- en tanto la renuncia es gratuita y unilateral, la transacción es onerosa y bilateral.
2- en la renuncia no hay fenómeno de reciprocidad; en la transacción las concesiones reciprocas son un componente
indispensable.
3- también difieren en su finalidad: la renuncia procura un efecto abdicativo de un derecho disponible; la transacción
además, alcanzar certidumbre en una relación controvertida.
b) con la confirmación: el objeto del renunciamiento varía en una y otra: la confirmación se abdica en una acción de
nulidad, lo cual importa la convalidación del acto que adolece de nulidad relativa; en la otra se abdica de cualquier derecho
que sea disponible, inclusive de una acción de nulidad relativa. La confirmación es siempre un acto jurídico unilateral, en
cambio, la transacción es un acto jurídico bilateral.
c) con la ratificación: tanto la transacción como la ratificación se inscriben dentro del ámbito de los actos jurídicos
declarativos de certeza o de fijación.
La ratificación, que consisten en aprobar expresa o tácitamente algo realizado por un tercero sin autorización, o en reiterar
una manifestación de voluntad que generaba dudas acerca de su entidad y alcances, es siempre unilateral, pues emana de
la voluntad de cualquier otra persona. En cambio, la transacción es un acto jurídico bilateral, de naturaleza contractual que
requiere de concesiones reciprocas para que cese la incertidumbre.
d) con el desistimiento de la prestación: tienen en común que ambos constituyen modos anormales de terminación del
proceso. Las diferencias son: el desistimiento de la prestación es el acto por el cual el actor en juicio declara su voluntad de
poner fin a un proceso pendiente. Importa el abandono unilateral del proceso. La desemejanza con la transacción, es
evidente, pues se trata de una acto procesal unilateral que no requiere de concesión reciproca alguna y que contrasta con
la transacción que es siempre bilateral.
e) con el allanamiento: el allanamiento es la declaración de voluntad del demandado en cuya virtud reconoce la
fundabilidad de la prestación interpuesta por el actor. Importa reconocer el derecho pretendido por el demandante y
abdicar de toda oposición o discusión a la prestación incoada. Puede ser total o parcial. Difiere de la transacción en que el
allanamiento es un acto unilateral del demandado, en tanto que en la transacción median siempre concesiones reciprocas,
lo cual supone necesariamente un acto jurídico bilateral.

PRUEBA.
La prueba de la transacción se rige por las disposiciones sobre la prueba de los contratos. Es, por ende, aplicable la regla
conforma a la cual los contratos no pueden ser probados exclusivamente por testigos y requieren forma escrita.
Como regla, es suficiente el simple instrumento privado, sin forma especial alguna, salvo la firma y el doble ejemplar.
Excepcionalmente, es posible prescindir de la prueba instrumental, supliéndola por otros medios, cuando haya mediado
imposibilidad de obtenerla o cuando exista principio de prueba por escrito que torne verosímil el hecho litigioso; o en
aquellos casos en los que exista el principio de ejecución de lo pactado en la transacción y quien ha recibido dicha

154
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

prestación se negare a cumplir; o en aquellos casos en que la cuestión verse sobre vicios de error, dolo, violencia, fraude,
simulación o falsedad de los instrumentos donde conste.
También la transacción puede acreditarse por confesión de parte, aun no constando por escrito.
Cuando la transacción está sujeta a una formalidad solemne, absoluta o relativa, su prueba solo puede realizarse mediante
el instrumento de forma pertinente.
Si la formalidad tiene carácter no solemne, como ocurre con la transacción sobre inmuebles, en caso de no haberse
cumplido con la formalidad establecida, es posible recurrir a los mismos principios anteriormente señalados para acreditar,
no las transacciones sí misma, sino el contrato por el cual las partes se han comprometido a instrumentarla en la forma
legalmente requerida.

EFECTOS DE LA TRANSACCIÓN.
Corresponde analizar las consecuencias de los efectos que produce la transacción. Ellos son: fuerza obligatoria, efecto
extintivo, efecto generalmente declarativo. La transacción judicial también tiene autoridad de cosa juzgada
a) fuera obligatoria de la transacción: como consecuencia directa de su naturaleza, la transacción produce un efecto
vincula torio entre las partes, a quienes obliga con fuerza de ley.
1- sus efectos son los mismo que en todo contrato, en cuanto genera obligaciones para las partes, cuyo cumplimiento
puede ser exigido por la otra, siendo aplicables los principios generales vinculados a la tutela satisfactiva, conservatoria y
resarcitoria del crédito
2- los efectos del contrato de transacción solo alcanzan a las partes y a sus sucesores universales pero no afectan a
terceros.
3- por tratarse de un contrato bilateral, es aplicable entonces la excepción de incumplimiento que prevé el Art. 1201 Código
de Vélez.
b) efecto extintivo: la transacción constituye un modo extintivo de relaciones obligatorias. La transacción extingue los
derecho y obligaciones que las partes hubiesen renunciado, en tanto extingue la obligación del fiador, aunque éste
estuviera ya condenado al pago de la obligación por sentencia pasada en cosa juzgada. Esta última solución se justifica
pues, aniquilada la obligación principal por transacción, corre igual suerte la accesoria.
Como consecuencia del efecto extintivo, las partes no pueden hacer valer ulteriormente los derechos renunciados y, si así
lo hicieren, puede serles opuesta la defensa perentoria de la transacción que impide renovar una pretensión ya aniquilada
por la virtualidad del convenio celebrado.
c) efecto declarativo: la transacción que recae sobre los mismos derechos controvertidos, tiene efecto declarativo y no
traslativo de derechos. Significa que la transacción no tiene por objeto transferir o conferir a las partes nuevos derechos
sobre aquello que ha sido materia de la controversia, sino meramente reconocer los que eran motivo de pretensión,
poniéndolos a cubierto de una impugnación o conflicto futuro. La transacción no provoca el nacimiento de nuevos
derechos, de suerte que, una vez concluida, el titular del derecho litigioso o dudoso conserva el mismo derecho que ya
tenía con anterioridad y solo ha obtenido una confesión o reconocimiento del mismo por parte de su oponente. En virtud
de ese efecto declarativo no se transmiten derechos, sino que solamente se elimina la incertidumbre existente, mediante
actos de abdicación recíprocos.
d) efecto de cosa juzgada en la transacción judicial: la transacción tiene para con las partes la autoridad de cosa juzgada.
Su eficacia no requiere integrarse con un pronunciamiento judicial, toda vez que rige en plenitud el principio de autonomía
privada.
Esto es correcto cuando la transacción es mirada desde su perspectiva de acto jurídico bilateral extintivo de derechos y
obligaciones. Para alcanzar tal finalidad, ella no requiere de homologación judicial.
La autoridad de cosa juzgada, es relacionada con la fuerza extintiva de la transacción, ya que entre las partes no podrá
volverse a plantear la cuestión dilucidada. Y en caso de esto sucediera, por pretender alguna de las partes renovarla, la otra
podrá oponerla eficazmente la defensa basada en la excepción de transacción.
Surge que ningún reparo puede formularse a que el decisorio judicial que homologa la transacción judicial tenga fuerza
ejecutiva y configure un titulo ejecutorio. Pero solo la transacción homologada judicialmente constituye un acto
jurisdiccional que puede ser motivo de ejecutoria por vía de ejecución de sentencia.
La transacción no homologada judicialmente no da lugar a la ejecución de sentencia.

155
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Artículo 1642 CCC. Caracteres y efectos. “La transacción produce los efectos de la cosa juzgada sin necesidad de
homologación judicial. Es de interpretación restrictiva”.
La homologación judicial significa que el juez dicta sentencia de acuerdo a lo que las partes resolvieron, es decir que éste no
resuelve sino que homologa la decisión acordada.

NULIDAD DE LAS TRANSACCIONES.


Como hemos señalado, la transacción es un acto jurídico bilateral y, más específicamente, un contrato. Está, por ende,
alcanzado por la normativa del Código Civil en materia de nulidad de los actos jurídicos y de nulidad de los contratos.
Por lo tanto, las transacciones pueden ser anuladas por causas concernientes a los sujetos que son parte (por ejemplo,
incapacidad, vicios del consentimiento), o en razón de tener objeto prohibido, o por mediar simulación o fraude
presumidos por la ley, o por no observarse las formas solemnes absolutas.

a) vicios de la voluntad: las transacciones hechas por error, dolo, miedo, violencia o falsedad de documentos son nulas o
pueden ser anuladas en los casos en que pueden serlo los contratos que tengan estos vicios.
La norma tiene dos aspectos de interés:
1. La locución “miedo” puede hacer pensar que nos hallamos frente a un nuevo vicio de la voluntad, pero esto no es así. La
doctrina nacional, en forma unánime, le asigna un sentido sinónimo al de “violencia moral” que da sustento a la intimación.
2. El otro dado de interés se vincula con al referencia a la falsedad de documento, por ejemplo, documentos adulterados o
falsos, que en verdad es completamente innecesaria, pues la transacción otorgada en base a los mismos, en caso de ser
anulada, lo será por haber mediado error esencial excusable sobre la causa principal del acto o, en su caso, dolo del
otorgante, cuando éste se haya valido de dichos documentos falsos para inducir al a otra parte a error.

Art 1645 CCC - nulidad de la obligación transada -: “ Si la obligación transada adolece de un vicio que causa su nulidad
absoluta, la transacción es inválida. Si es de nulidad relativa, las partes conocen el vicio, y tratan sobre la nulidad, la
transacción es válida“.
Los artículos concordantes son:
Art 387 CCC - nulidad absoluta. Consecuencias -: “La nulidad absoluta puede declararse por el juez, aun sin mediar petición
de parte, si es manifiesta en el momento de dictar sentencia. Puede alegarse por el Ministerio Público y por cualquier
interesado, excepto por la parte que invoque la propia torpeza para lograr un provecho. No
puede sanearse por la confirmación del acto ni por la prescripción“.
Art 388 CCC - nulidad relativa. Consecuencias -: “La nulidad relativa sólo puede declararse a instancia de las personas en
cuyo beneficio se establece. Excepcionalmente puede invocarla la otra parte, si es de buena fe y ha experimentado un
perjuicio importante. Puede sanearse por la confirmación del acto y por la prescripción de la acción. La parte que obró con
ausencia de capacidad de ejercicio para el acto, no puede alegarla si obró con dolo”.

b) ignorancia de documentos esenciales: la transacción puede ser rescindida en el supuesto de aparición de documentos
desconocidos por las partes al mismo tiempo de concluir la transacción, con posterioridad la celebración de ésta, de los
cuales surja que alguna de las partes no tenía derecho alguno sobre el objeto litigioso. En tal caso la transacción puede ser
anulada.
Para que proceda la nulidad es preciso que los documentos ignorados pongan de manifiesto la ausencia total de derecho de
alguna de las partes sobre el objeto pretendido.
La prueba de todos los extremos de procedencia de la acción de nulidad pesa sobre quien la alega.

c) ignorancia o sentencia firme ya dictada sobre la cuestión: es también rescindible la transacción sobre un pleito que
estuviese ya decidido por sentencia pasada en cosa juzgada, en el caso que la parte que pidiese la rescisión de la
transacción hubiese ignorado la sentencia que había concluido el pleito. Si la sentencia admitiese algún recurso, no se
podrá por ella anular la transacción.

156
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Para que proceda la anulación de la transacción es preciso que quien promueve la acción no conozca la existencia del
decisorio al tiempo de celebrarla y que la sentencia se encuentre firme, no admitiendo recursos de ningún tipo.
La nulidad que afecta al acto es relativa, pues está establecida en interés de la parte perjudicada.

d) ejecución de título nulo: la transacción es rescindible cuando ha tenido por objeto la ejecución de un título nulo, o de
reglar lo efectos de derechos que no tenían otro principio que el titulo nulo que los había constituido, hayan o no las partes
conocido la nulidad del título, o lo hayan supuesto valido por error de hecho o de derecho. En tal caso la transacción podrá
ser mantenida, cuando expresamente se hubiese tratado de la nulidad del título.
Los derechos que emergen de un titulo nulo son susceptibles de ser transado, pues están desprovistos de eficacia jurídica.

Art 1647 CCC - nulidad -: “Sin perjuicio de lo dispuesto en el Capítulo 9 del Título IV del Libro Primero respecto de los actos
jurídicos, la transacción es nula:
a. si alguna de las partes invoca títulos total o parcialmente inexistentes, o ineficaces;
b. si, al celebrarla, una de las partes ignora que el derecho que transa tiene otro título mejor;
c. si versa sobre un pleito ya resuelto por sentencia firme, siempre que la parte que la impugna lo haya ignorado“.

e) errores aritméticos: los errores aritméticos o de cálculo no son aptos para afectar la validez de la transacción, pues
tienen carácter meramente accidental, por lo que corresponde en tal caso demandar su rectificación.
Art 1648 CCC - errores aritméticos -: “Los errores aritméticos no obstan a la validez de la transacción, pero las partes tienen
derecho a obtener la rectificación correspondiente“.
Este artículo está vinculado al derecho procesal. La transacción es válida pero hay que rectificarla.

❖PRESCRIPCIÓN
LOS EFECTOS DEL TIEMPO SOBRE LAS RELACIONES JURÍDICAS.
Algunos derechos no pueden surgir sino en determinadas circunstancias de tiempo. Es el caso, por ejemplo, del heredero
de los bienes de quien ha fallecido presuntamente.
En otros casos, el transcurso del tiempo natural marca el comienzo o el final de la exigibilidad de un derecho. Es lo que
sucede en materia de plazos suspensivos o extintivos.
Encontramos derechos cuya duración no puede legalmente ir más allá de un cierto tiempo establecido por la ley. Ejemplo,
el usufructo.
Algunos derechos se adquieren y otros que se pierden por el transcurso del tiempo. Esta última figura es conocida con el
nombre de prescripción.

Existen dos clases de prescripción:


• Prescripción adquisitiva. Es la adquisición de un derecho real por la posesión continua e ininterrumpida de una cosa,
durante el tiempo que fija la ley.
• Prescripción liberatoria o extintiva. Es la pérdida de un derecho en razón del transcurso del tiempo y de la inacción
del titular.

PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA O EXTINTIVA.


Podemos definir a la prescripción liberatoria como la extinción de un derecho en virtud de la inacción de su titular durante
el término fijado por la ley.
Requiere para su configuración dos elementos:
a) Transcurso del tiempo fijado por la ley para el ejercicio del derecho de crédito.
b) Inactividad de su titular.

Existen otros elementos que, según Pizarro, no se tratan de elementos sino de presupuestos:
✓ Que se trate de derechos o acciones susceptibles de prescripción.
✓ Que el crédito sea exigible.
157
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

✓ Que la prescripción sea opuesta o invocada por la parte interesada.


✓ Que exista la posibilidad de actuar por parte del acreedor.

FUNDAMENTO DE LA PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA O EXTINTIVA.


Distintas opiniones:
1. Según un criterio, hoy superado, se trataría de una sanción a quien ha sido negligente en el ejercicio de sus derechos.
2. Una posición diferente, igualmente inaceptable, proclama una suerte de presunción de abandono o de renuncia del
acreedor a sus derechos, la cual es inferida de su inactividad. Los derechos desatendidos o en desuso no merecerían
protección social, pues se turbaría la tranquilidad presente y la estabilidad futura de las situaciones que se han
formado durante ese tiempo.
3. La doctrina dominante entiende que el fundamento de la prescripción extintiva es de orden social, pues apunta a
asegurar y a consolidar la estabilidad y la certidumbre de las relaciones jurídicas.
El orden y la paz social requieren que los derechos sean ejercitados dentro de un lapso razonable fijado por la ley. Para
alcanzar esa finalidad, el ordenamiento jurídico a veces sacrifica el derecho del acreedor, beneficiando al deudor. Si el
acreedor pudiese exigir el cumplimiento de la prestación sin límite temporal alguno, el deudor y sus herederos verían
frecuentemente agravada su situación al tener que conservar indefinidamente los recibos de pago, ya que, de otra
manera, en cualquier momento podrían verse obligados a tener que cumplir nuevamente, ante un reclamo del
acreedor o de sus herederos.
En suma: el fundamento de la prescripción liberatoria no anida en motivos individuales. Responde a exigencias de orden
público, en cuanto permite al Estado utilizarla como instrumento dinámico para velar por la estabilidad y certeza de los
derechos.

CARACTERES.
a) Origen legal. Sólo la ley regula las cuestiones atinentes a la prescripción liberatoria, determinando sus requisitos,
plazos y efectos.
b) Irrenunciabilidad. Todo lo atinente a prescripción liberatoria se rige por disposiciones de orden público. Por tal motivo,
las partes no pueden modificar los plazos de prescripción, ampliándolos o abreviándolos, ni menos aún renunciar
anticipadamente al derecho de prescribir para lo futuro. Tampoco pueden pactar la imprescriptibilidad de una acción.
c) No puede ser declarada de oficio.
d) Interpretación estricta.
e) Es extintiva del derecho.

SUJETOS QUE PUEDEN PRESCRIBIR.


La prescripción liberatoria es una institución de orden público y se aplica sin distinciones tanto a la persona física como a la
jurídica, de derecho público o privado.
De allí que puedan invocarla libremente cuando las beneficie y deban soportar sus consecuencias cuando las perjudique.

EFECTOS.
La prescripción liberatoria produce un efecto extintivo del derecho de crédito.
¿Cómo y cuándo se producen los efectos? Su funcionamiento de pleno derecho.
1. Conforme a una opinión, la prescripción liberatoria no produce sus efectos de pleno derecho, por el mero transcurso
del plazo fijado por la ley y la inacción del acreedor. Es preciso, además, que sea alegada u opuesta por la parte
interesada.
El solo transcurso del tiempo no es prueba suficiente de que la prescripción haya operado, ya que pueden haberse
producido situaciones suspensivas o interruptivas durante ese lapso, desconocidas por el juez.
2. De acuerdo con otra posición, (que Pizarro adhiere) la prescripción funciona de pleno derecho, por el solo transcurso
del término legal de inacción del acreedor (y del deudor).

158
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

En materia de prescripción liberatoria, donde opera la extinción del crédito por el solo transcurso del tiempo y la
inacción de las partes. El juez no puede declararla de oficio.

CURSO/CÓMPUTO DE LA PRESCRIPCIÓN.
Principio general. Para que el curso de la prescripción comience a correr es suficiente con que el derecho exista y sea
exigible. Significa que, aunque el derecho exista, la prescripción no corre si no está abierta y expedita la facultad de
demandarlo ante los organismos jurisdiccionales del Estado. La acción que aun no ha nacido no se prescribe.
Artículo 2554 CCC. Regla general. El transcurso del plazo de prescripción comienza el día en que la prestación es exigible.

SUSPENSIÓN E INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN.


➢ Suspensión. La suspensión es la “paralización del curso de la prescripción por la existencia de causas concomitantes o
sobrevinientes a su inicio, establecidas por la ley”.
Una vez desaparecida la situación suspensiva, el curso de prescripción se reanuda hasta completa el término faltante.
Sólo se produce por disposición de la ley, en los casos que expresa y taxativamente señalados por ella. Si las partes
crean otras situaciones suspensivas, éstas serían de nulidad absoluta.
Puede hacerse una única vez en una lapso de seis meses (después de esos seis meses se sigue contando).

Efectos.
Artículo 2539 CCC. Efectos. La suspensión de la prescripción detiene el cómputo del tiempo por el lapso que dura pero
aprovecha el período transcurrido hasta que ella comenzó.

Suspensión por interpelación fehaciente.


Artículo 2541 CCC. El curso de la prescripción se suspende, por una sola vez, por la interpelación fehaciente hecha por
el titular del derecho contra el deudor o el poseedor. Esta suspensión sólo tiene efecto durante seis meses o el plazo
menor que corresponda a la prescripción de la acción.
Ejemplo: cara documento.

Suspensión por pedido de mediación.


Artículo 2542 CCC. El curso de la prescripción se suspende desde la expedición por medio fehaciente de la comunicación
de la fecha de la audiencia de mediación o desde su celebración, lo que ocurra primero.
El plazo de prescripción se reanuda a partir de los veinte días contados desde el momento en que el acta de cierre del
procedimiento de mediación se encuentre a disposición de las partes.

Casos especiales
Artículo 2543 CCC. El curso de la prescripción se suspende:
a) entre cónyuges, durante el matrimonio;
b) entre convivientes, durante la unión convivencial;
c) entre las personas incapaces y con capacidad restringida y sus padres, tutores, curadores o apoyos, durante la
responsabilidad parental, la tutela, la curatela o la medida de apoyo;
d) entre las personas jurídicas y sus administradores o integrantes de sus órganos de fiscalización, mientras continúan
en el ejercicio del cargo;
e) a favor y en contra del heredero con responsabilidad limitada, respecto de los reclamos que tienen por causa la
defensa de derechos sobre bienes del acervo hereditario.

➢ Interrupción. El curso de la prescripción se interrumpe cuando, en virtud de una causa legalmente apta para producir
dicho efecto, se borra o inutiliza el lapso transcurrido hasta ese momento, volviendo a correr nuevamente el término
de prescripción a partir de la cesación de la causa interruptiva.
Ejemplo: demanda.

159
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Actos interruptivos de la prescripción liberatoria.


Los actos interruptivos de la prescripción son determinados exclusivamente por la ley. De allí que las partes no puedan
pactar nuevas causales de interrupción o dejar sin efecto convencionalmente alguna de las admitidas por el legislador.
Causas:
Artículo 2545 CCC. Interrupción por reconocimiento. El curso de la prescripción se interrumpe por el reconocimiento
que el deudor o poseedor efectúa del derecho de aquel contra quien prescribe.
Artículo 2546 CCC. Interrupción por petición judicial. El curso de la prescripción se interrumpe por toda petición del
titular del derecho ante autoridad judicial que traduce la intención de no abandonarlo, contra el poseedor, su
representante en la posesión, o el deudor, aunque sea defectuosa, realizada por persona incapaz, ante tribunal
incompetente, o en el plazo de gracia previsto en el ordenamiento procesal aplicable.
Artículo 2548 CCC. Interrupción por solicitud de arbitraje. El curso de la prescripción se interrumpe por la solicitud de
arbitraje. Los efectos de esta causal se rigen por lo dispuesto para la interrupción de la prescripción por petición
judicial, en cuanto sea aplicable.

Efectos.
Artículo 2544 CCC. El efecto de la interrupción de la prescripción es tener por no sucedido el lapso que la precede e
iniciar un nuevo plazo.

DISPENSA DE LA PRESCRIPCIÓN
La ley autoriza a los jueces a tener por no cumplida una prescripción, liberando al acreedor de sus efectos, cuando hubiere
mediado una grave imposibilidad o dificultad de hecho para obrar al tiempo de vencimiento del término de prescripción.
Artículo 2550 CCC. “El juez puede dispensar de la prescripción ya cumplida al titular de la acción, si dificultades de hecho o
maniobras dolosas le obstaculizan temporalmente el ejercicio de la acción, y el titular hace valer sus derechos dentro de los
seis meses siguientes a la cesación de los obstáculos.
En el caso de personas incapaces sin representantes el plazo de seis meses se computa desde la cesación de la incapacidad
o la aceptación del cargo por el representante.
Esta disposición es aplicable a las sucesiones que permanecen vacantes sin curador, si el que es designado hace valer los
derechos dentro de los seis meses de haber aceptado el cargo.”

PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN.
Plazo genérico. Artículo 2560 CCC. El plazo de la prescripción es de cinco años, excepto que esté previsto uno diferente en
la legislación local.
Supuestos:
✓ La obligación de pagar los atrasos de créditos por alimentos, adeudados en virtud de sentencia o de acuerdo
extrajudicial entre alimentante y alimentado.
✓ La obligación de pagar los atrasos en alquileres o arriendos, sea la locación urbana o rural.
✓ La obligación de pagar los atrasos de todo lo que debe pagarse por años, o plazos periódicos más cortos.
✓ La acción de nulidad del acto jurídico por vicio de lesión subjetiva.
✓ Honorarios del abogado en pleitos no terminados y proseguidos por el mismo letrado.

Plazo especial. Artículo 2561 CCC. “El reclamo del resarcimiento de daños por agresiones sexuales infligidas a personas
incapaces prescribe a los diez años. El cómputo del plazo de prescripción comienza a partir del cese de la incapacidad.
El reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a los tres años.
Las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad son imprescriptibles.”

160
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Artículo 2562 CCC. “Plazo de prescripción de dos años. Prescriben a los dos años:
a) el pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos;
b) el reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades del trabajo;
c) el reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto que se trate del reintegro de un
capital en cuotas;
d) el reclamo de los daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas;
e) el pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad;
f) el pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude.”

Artículo 2563 CCC. “Cómputo del plazo de dos años. En la acción de declaración de nulidad relativa, de revisión y de
inoponibilidad de actos jurídicos, el plazo se cuenta:
a) si se trata de vicios de la voluntad, desde que cesó la violencia o desde que el error o el dolo se conocieron o pudieron
ser conocidos;
b) en la simulación entre partes, desde que, requerida una de ellas, se negó a dejar sin efecto el acto simulado;
c) en la simulación ejercida por tercero, desde que conoció o pudo conocer el vicio del acto jurídico;
d) en la nulidad por incapacidad, desde que ésta cesó;
e) en la lesión, desde la fecha en que la obligación a cargo del lesionado debía ser cumplida;
f) en la acción de fraude, desde que se conoció o pudo conocer el vicio del acto;
g) en la revisión de actos jurídicos, desde que se conoció o pudo conocer la causa de revisión.”
Artículo 2564 CCC. “Plazo de prescripción de un año. Prescriben al año:
a) el reclamo por vicios redhibitorios;
b) las acciones posesorias;
c) el reclamo contra el constructor por responsabilidad por ruina total o parcial, sea por vicio de construcción, del suelo o
de mala calidad de los materiales, siempre que se trate de obras destinadas a larga duración. El plazo se cuenta desde que
se produjo la ruina;
d) los reclamos procedentes de cualquier documento endosable o al portador, cuyo plazo comienza a correr desde el día
del vencimiento de la obligación;
e) los reclamos a los otros obligados por repetición de lo pagado en concepto de alimentos;
f) la acción autónoma de revisión de la cosa juzgada.”

❖CADUCIDAD.
Según Pizarro estamos frente a un derecho que sólo alcanza a configurarse mediante la realización de ciertos actos
positivos o negativos. La ejecución de dicho acto constituye un elemento integra el supuesto previsto para que se configure
el derecho o, lo que es igual, para que nazca, a punto tal que hasta tanto ello no ocurre sólo hay una mera expectativa.
En el plazo de caducidad encontramos un “tener que” para luego ser titular de un derecho. Ese “tener que” es el acto o
hecho que la ley o la voluntad requiere a tal fin. De suerte que, si no se realiza, sólo provoca como efecto que el derecho no
nazca. Es distinto que extinguirse.
Los plazos de caducidad son frecuentes en el campo del derecho procesal, en donde la ley fija ciertos términos para el
ejercicio de los diferentes actos procesales (ejemplo, contestación de demanda), cuyo vencimiento sin que ellos se hayan
realizado no importa la extinción de un derecho sino algo distinto: su falta de ejercicio por inacción del sujeto que estaba
facultado para ello.

DIFERENCIA DE LA PRESCRIPCION LIBERATORIA CON CADUCIDAD

161
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

PRESCRIPCIÓN CADUCIDAD

Extingue el derecho. Impide que el derecho pueda configurarse en toda


su plenitud.

Sólo resulta de la ley. Puede surgir de la ley o de la voluntad.

Tiene sustento en el interés social de liquidar las No se fundamenta directamente en un interés


situaciones jurídicas pendientes dentro de cierto social, sino que frecuentemente procura consolidar
tiempo. intereses individuales.

Los plazos pueden ser suspendidos o interrumpidos. No sucede lo mismo.

Es aplicable la dispensa. No puede ser dispensada en sede judicial.

Los plazos son generalmente más prolongados. Plazos menos prolongados.

No puede ser aplicada de oficio. Puede ser aplicada de oficio.

CLASIFICACIÓN DE LA CADUCIDAD.

Sustanciales
Legales
CADUCIDAD Procesale Perentorios

Convencionales No perentorios

Los plazos de caducidad pueden ser legales o convencionales.


Los términos de caducidad legales se dividen, a su vez, en sustanciales o procesales. Son términos de caducidad
sustanciales, por ejemplo, el derecho de renunciar a la herencia en el plazo de treinta días luego de efectuado el
inventario.
Los términos de caducidad legales de carácter procesal son aún más numerosos que los sustanciales. Por ejemplo, los
plazos para la contestación de demanda, ofrecimiento de pruebas.
A su vez, los procesales se dividen en perentorios y no perentorios. Los primeros tienen carácter esencial, por lo que su
sólo vencimiento impide de manera irreversible el ejercicio del derecho. Los términos no perentorios, en cambio,
requieren para producir ese efecto no sólo que venza el plazo, sino que, además, la otra parte acuse el decaimiento de
ese derecho. Una sola vez sucedido esto último, ya no podrá hacerse valer el derecho dejado de ejercitar.

❖COMPENSACIÓN
CONCEPTO.
Es un medio de liberarse de la deuda, que se produce por una mutua neutralización de dos obligaciones, cuando quien
tiene que cumplir es, al mismo tiempo, acreedor de quien tiene que recibir la satisfacción.
La compensación supone que dos personas son, por derecho propio, acreedoras y deudoras entre sí por causas diferentes,
y que, bajo ciertas condiciones, opera una neutralización entre ambas, hasta el límite de la menor, desde que ambas
comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensadas.
Ejemplo: Si Juan le debe a Pedro $5.000 en virtud de un saldo de precio exigible por mercaderías vendidas y, a su vez, Pedro
es deudor de Juan por la suma de $3.000 por honorarios profesionales impagos. Ambas deudas se neutralizan hasta el
monto menor, quedando, luego de operada la compensación, solamente un crédito de Pedro contra Juan por $2.000.

162
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

Artículo 921 CCC. “Concepto. La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos personas, por derecho propio,
reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente, cualesquiera que sean las causas de una y otra deuda. Extingue con
fuerza de pago las dos deudas, hasta el monto de la menor, desde el tiempo en que ambas obligaciones comenzaron a
coexistir en condiciones de ser compensables.”

FUNCIONES.
1. Abrevia la operación de cumplimiento, sustituyendo dos o más pagos con efectiva transferencia de fondos. Se elimina,
de tal modo, la necesidad de un doble pago, lo cual evita el consiguiente transporte de numerario o de cosas fungibles, y
reduce los gastos y molestias consiguientes.
2. Actúa como un escudo procesal, en cuanto permite incorporar a un proceso judicial tendente al cobro de uno de los
créditos la defensa basada en la existencia de un crédito contra el demandante. El carácter procesal ha sido uno de sus
rasgos distintivos desde sus orígenes.
3. Cierta función de seguridad o garantía a favor del acreedor. Quien dispone de la facultad de compensar realiza su
crédito sin tener que acudir a un reclamo judicial, lo cual permite evitar los riesgos de insolvencia del deudor, los retrasos y
gastos que son propios de todo litigio y minimizar las contingencias de tercerías de mejor derecho que puedan surgir
durante la ejecución. La compensación permite a quien la invoca “pagar” con lo que él mismo debe, reteniendo la suma o
los bienes adeudados.

IMPORTANCIA PRÁCTICA.
Su dinamismo y practicidad se adecuan plenamente a una realidad económico-social que se caracteriza por la intensa
proliferación de relaciones obligatorias, particularmente de carácter pecuniario, y que requiere una fuerte simplificación en
los modos de extinción, lo cual se logra a través del debilitamiento del pago recíproco que posibilita esta figura.
Instituciones como la cuenta corriente mercantil aparecen claramente estructuradas sobre la base de la compensación.
Más significativa es aún su importancia en el comercio internacional, en donde la mayor parte de las operaciones de
importación y exportación no se liquida por el envío de los fondos respectivos, de un país a otro, sino por compensación de
los saldos que resultan de la masa de créditos y deudas derivados de ese intercambio, lo cual evita la salida de divisas.

ESPECIES.
Artículo 922 CCC. “Especies. La compensación puede ser legal, convencional, facultativa o judicial.”

 Compensación legal.
Es aquella que funciona ministerio legis, cuando se configuran todos los requisitos que la ley exige para ello, aunque
requiere de alegación de parte interesada y no puede ser declarada de oficio.
Requiere para su configuración de seis requisitos:
1. Reciprocidad de los créditos. Es preciso que ambas partes sean recíprocamente acreedoras y deudoras entre sí, lo cual
supone que los créditos y las deudas estén ligados a un mismo sujeto, en una misma condición o cualidad, de suerte que la
compensación recaiga sobre un mismo patrimonio.
Por falta de reciprocidad, no hay compensación legal entre el crédito o la deuda de una persona jurídica respecto de un
tercero y el crédito o deuda que éste tenga contra alguno de los miembros de la sociedad, o contra los integrantes de su
órgano ejecutivo; tampoco el padre puede oponer compensación a un acreedor suyo por una deuda que éste tenga, a su
vez, con su hijo sujeto a patria potestad; tampoco es susceptible de alegación la compensación contra el mandante, por un
crédito que el demandado tenga contra el mandatario, etcétera.
2. Homogeneidad. Para que proceda la compensación legal es preciso que las prestaciones sean fungibles entre sí y que
pertenezcan al mismo género, es decir, que sean homogéneas entre sí.
La homogeneidad de las prestaciones da sustento a la compensación legal, pues permite inferir que, si uno de los deudores
pagase, el otro podría de inmediato pagarle con lo mismo que recibe.
> Obligaciones de dar sumas de dinero. La compensación procede sin dificultades.
> Obligaciones de dar cosas fungibles. Es posible la compensación cuando ambas obligaciones son de dar cosas fungibles,

163
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

siempre que sean de la misma especie y calidad.


> Obligaciones de género. Tratándose de obligaciones de dar cosas inciertas no fungibles, la compensación es factible
cuando ambas deudas son de dar “cosas inciertas no fungibles, sólo determinadas por su especie, con tal que la elección
pertenezca respectivamente a los dos deudores”.
> Obligaciones de dar cosas ciertas. El código no contempla la posibilidad de compensación tratándose de obligaciones de
dar cosas ciertas dado el carácter infungible que caracteriza a dicha especie.
Algunos autores, sin embargo, admiten la compensación cuando se trate de dos obligaciones de dar cosas ciertas, cruzadas,
relativas a una misma cosa.
> Obligaciones de hacer. No son compensables.
> Obligaciones alternativas y facultativas. En las obligaciones alternativas es preciso aguardar hasta que opere la elección,
para recién entonces establecer si la obligación es o no susceptible de compensación legal. Así “A” debe a “B” la suma de
$1.000 o un caballo determinado a elección del deudor, y, a su vez, “B” debe a “A” la suma de $1.000, la compensación sólo
podrá operar si “A” elige la suma de $1.000.
En las obligaciones facultativas habrá que estar a la prestación debida para determinar si la deuda es o no compensable.
3. Exigibilidad. Para que opere la compensación es preciso que ambas deudas sean exigibles, esto es, que sean susceptibles de
inmediato reclamo por vía judicial y den lugar, consiguientemente, a una acción para obtener cumplimiento.
4. Liquidez. Es preciso que ambas obligaciones sean líquidas, esto es, que se encuentren definidas en su cuantía, de suerte
que pueda saberse cuánto se debe.
Carecen de liquidez, por ejemplo, la obligación de indemnizar los daños y perjuicios derivados del incumplimiento
contractual o de un hecho ilícito en sentido estricto, o los honorarios pendientes de regulación judicial, etcétera.
Diferencias entre las obligaciones líquidas e ilíquidas:
A) La obligación líquida da lugar a la compensación legal; la ilíquida sólo puede resultar objeto de compensación judicial.
B) Las obligaciones líquidas quedan extinguidas por compensación legal desde que coexisten en condiciones de ser
compensadas; las ilíquidas, que son declaradas compensadas en sede judicial, desde el momento en que se notifica la
demanda o reconvención.
C) Sólo las obligaciones líquidas pueden ser opuestas como excepción de compensación en juicios ejecutivos. No así las
ilíquidas.
5. Libre disponibilidad. Para que se produzca la compensación legal es preciso, asimismo, que los créditos y las deudas que
se compensan se hallen expeditos, lo cual significa que ambas partes tengan su libre disponibilidad.
6. Embargabilidad. Es preciso que el crédito que se pretende neutralizar por vía de compensación legal sea embargable. La
razón: los créditos inembargables tienen esa condición porque la ley ha procurado conservar su destino. Ejemplo, el crédito
por alimentos legales.

Artículo 923 CCC. “Requisitos de la compensación legal. Para que haya compensación legal:
a) Ambas partes deben ser deudoras de prestaciones de dar;
b) Los objetos comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí;
c) Los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que resulte afectado el derecho de terceros.”

Efectos de la compensación legal.


La compensación legal extingue de pleno derecho, con fuerza de pago, ambas obligaciones.
El efecto extintivo opera de pleno derecho, lo cual significa que actúa con prescindencia de toda intervención de un órgano
judicial, provocando sus consecuencias instantáneamente. Basta que se configuren todos los requisitos que la ley
determina para que ella surta efectos.

Artículo 924 CCC. “Efectos. Una vez opuesta, la compensación legal produce sus efectos a partir del momento en que ambas
deudas recíprocas coexisten en condiciones de ser compensadas, aunque el crédito no sea líquido o sea impugnado por el
deudor. “

Personas que pueden alegar la compensación.

164
Agosti Lila
Civil II- Urrutia-Barone

✓ Las partes. La compensación puede facultativamente ser alegada por las partes, en función de su exclusivo interés y
conveniencia.
De allí a que nada impida que sea renunciado temporaria o definitivamente en forma anticipada, mediante un pacto de no
compensación.
✓ Los acreedores por vía subrogatoria. Nada impide que los acreedores de alguna de las partes puedan alegar la
compensación por vía oblicua, cuando concurran los requisitos generales de la acción subrogatoria.
✓ El fiador. El fiador puede compensar la obligación que nace de la fianza, no sólo con lo que el acreedor le deba sino
también con los créditos que el deudor principal tenga contra éste.
✓ Obligaciones solidarias. La compensación puede ser alegada para extinguir una deuda solidaria, ya por un deudor común
que la opone a un acreedor fundado en el crédito que tiene contra otro coacreedor solidario, o bien por uno de los
deudores alega el crédito que tiene otro de los coobligados solidarios contra el acreedor común. La compensación actúa, de
tal modo, como defensa común u objetiva.

No procede la declaración de oficio de la compensación.


Existe consenso en la doctrina nacional en el sentido de que el juez no puede declarar de oficio la compensación.
• La materia de la compensación no es de orden público; de allí que no se justifique que el juez pueda imponer su criterio
por encima del interés de las partes.
• Así como el magistrado no puede declarar de oficio un pago, tampoco puede hacerlo con una compensación no alegada
por las partes.
• Las partes pueden expresa o tácitamente acordar en dejar al margen de la compensación ciertos asuntos, lo cual
constituye un pacto válido y una legítima exteriorización del principio de la autonomía privada, que debe ser respetado por
los jueces.

Imputación de la compensación.
Puede ocurrir que quien alega la compensación tenga varios créditos de la misma naturaleza contra la otra parte. En tal
caso, surge el problema de determinar a cuál de ellos se imputará la compensación.
Dos supuestos posibles:
Si las deudas y créditos se han hecho exigibles en distintos momentos, la compensación legal operará respecto de los que
primero llegaron a ser compensables.
Si, en cambio, las deudas y los créditos llegan a ser compensables en forma simultánea, se aplican por analogía las reglas
ordinarias de imputación de pagos.

 Compensación facultativa.
Es la que actúa por la voluntad de una sola de las partes cuando ella renuncia a un requisito faltante para la compensación
legal que juega a favor suyo.
Artículo 927 CCC. Compensación facultativa. La compensación facultativa actúa por la voluntad de una sola de las partes
cuando ella renuncia a un requisito faltante para la compensación legal que juega a favor suyo. Produce sus efectos
desde el momento en que es comunicada a la otra parte.

Supuestos en los que puede tener lugar.


Este tipo de compensación tiene aplicación cuando falta alguno de los requisitos que requiere la compensación legal, o
cuando una norma jurídica la impide para resguardar el interés del acreedor.

Momento desde el cual produce sus efectos.


Los efectos de la compensación facultativa son exactamente los mismos que los que produce la compensación legal. Sólo
hay diferencias en el momento a partir del cual ellos operan. En la compensación facultativa se generan desde el instante
en que ella es articulada por quien la opone, renunciando al requisito faltante que lo favorece.

165
Agosti Lila
Es preciso que la declaración por la cual se ejercita la facultad de compensar sea comunicada a la otra parte.

 Compensación judicial.
Es la que dictamina el juez en la sentencia cuando acoge la demanda y, al mismo tiempo, la reconvención, lo cual determina
una condena de objeto homogéneo. En tal caso, el magistrado puede neutralizar ambas pretensiones hasta el monto de la
menor de ellas y condenar a satisfacer el excedente. Así, “A” demanda a “B” la suma de $50.000 y “B” reconviene contra
“A” por la suma de $40.000. Luego el juez acoge ambas pretensiones y declara compensados ambos créditos hasta el
monto del menor. Como consecuencia de ello, “B” deberá pagar a “A” solamente $10.000.

Artículo 928 CCC. “Compensación judicial. Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir a un juez la declaración de la
compensación que se ha producido. La pretensión puede ser deducida simultáneamente con las defensas relativas al crédito
de la otra parte, o subsidiariamente, para el caso de que esas defensas no prosperen.”

Momento a partir del cual produce sus efectos.


Los efectos de la compensación judicial son los mimos que los de la compensación legal. Difieren solamente en el momento
a partir del cual se producen. Opiniones divididas:
Conforme a una primera tesis, el efecto extintivo de la compensación se genera a partir de la fecha de la sentencia judicial
que declara la compensación.
Si bien es cierto que antes de la sentencia no media coexistencia de las obligaciones recíprocas, en condiciones de ser
compensadas, es equivocado concluir, de ello, que el efecto extintivo de la compensación judicial deba recién ser
emplazado en la fecha del decisorio. Lo lógico es que se tome en cuenta el momento en que se traba la litis, habida cuenta
de su carácter declarativo.
Prevalece un criterio distinto, que, atendiendo al carácter declarativo que tiene el decisorio judicial en estos supuestos,
estima que los efectos de la compensación judicial deben retrotraerse al momento en que se traba la litis.

❖RENUNCIA DE DERECHOS
CONCEPTO.
La renuncia puede ser entendida con un sentido amplio o restringido.
En un sentido amplio, constituye el acto por el cual una persona en forma libre y espontánea, abdica de un derecho
disponible, cualquiera que sea la naturaleza del mismo. Importa, de tal modo, el abandono de un derecho reconocido a su
titular en su exclusivo interés particular.
En sentido restringido, en cambio, la renuncia es el acto de abdicación voluntario y espontáneo del derecho de crédito. Esa
figura se denomina remisión de deuda.

CARACTERES.
Artículo 944 CCC. Caracteres. Toda persona puede renunciar a los derechos conferidos por la ley cuando la renuncia no está
prohibida y sólo afecta intereses privados. No se admite la renuncia anticipada de las defensas que puedan hacerse valer en
juicio.

ELEMENTOS.
✓ Capacidad. La capacidad difiere si es gratuita u onerosa.
-Renuncia gratuita. Son incapaces para renunciar:
a) Los que carecen de capacidad de hecho para efectuar donaciones, tales como los menores emancipados por
matrimonio.
b) Los inhabilitados del artículo 152bis, con respecto de cualquier derecho, salvo que cuenten con la conformidad del
curador.
c) Ciertos incapaces de derecho, como quien no puede renunciar a su condición de acreedor a favor del cónyuge, sea
de manera directa o indirecta.
-Renuncia onerosa. La capacidad requerida para el que hace la renuncia y para quien la acepta es la que rige en los

166
Agosti Lila
contratos a título oneroso.
-Personería para renunciar por cuenta de otro. La renuncia puede ser realizada mediante un representante legal o
convencional.
*Representación voluntaria: los mandatarios sólo pueden renunciar a los derechos de sus mandantes si tienen un
poder especial para ello. Cuando la renuncia es gratuita, se debe indicar cuáles son las facultades determinadas que se
quiere renunciar.
*Representación legal: los representantes legales se encuentran en una situación similar a la de los representantes
voluntarios, con la diferencia de que la personería jurídica para obrar por otro la confiere la ley y no la voluntad.
Los padres no están facultados a renunciar a los derechos de sus hijos sin la expresa autorización judicial. En cambio,
los tutores y curadores no pueden renunciar los derechos de sus representados ni siquiera con autorización judicial.
*Efectos: la renuncia efectuada por el representante debidamente facultado es plenamente eficaz. Por el contrario, la
practicada por personas que carecen de personería adecuada son inoponibles al representado.
✓ Objeto. La renuncia es un acto jurídico, por lo que su objeto debe ajustar a las pautas de que deba ser lícito, posible,
determinado o determinable, y no resultar contrario al orden público, a la moral y a las buenas costumbres.

Artículo 945 CCC. “Renuncia gratuita y onerosa. Si la renuncia se hace por un precio, o a cambio de una ventaja cualquiera,
es regida por los principios de los contratos onerosos. La renuncia gratuita de un derecho sólo puede ser hecha por quien
tiene capacidad para donar.”

FORMA.
Artículo 949 CCC. Forma. La renuncia no está sujeta a formas especiales, aun cuando se refiera a derechos que constan en
un instrumento público.

PRUEBA.
Artículo 948 CCC. Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la interpretación de los actos que permiten inducirla es
restrictiva.

EFECTOS.
a) Efecto extintivo. La renuncia provoca la extinción del crédito con todos sus accesorios y garantías.
Naturalmente sólo produce sus efectos entre acreedor y deudor, y no puede ser realizada en perjuicio de terceros.
b) Retractación. “Acción de retractarse de lo que antes se había dicho o prometido”.
La renuncia puede ser retractada, lo cual significa que quien antes había abdicado de su crédito deja tal renuncia sin
efecto, recobrando plenamente su derecho. Constituye, pues, un acto jurídico unilateral, no formal.
Si bien la renuncia produce sus efectos por la sola voluntad del renunciante y constituye de ese momento un acto
pleno y perfecto, la ley permite dejarla sin efecto.
La retractación puede ser expresa o tácita. Es expresa cuando quien ha renunciado comunica al deudor la revocación
de la misma. Es tácita cuando a través de actos inequívocos, incompatibles con la intención de renunciar, surja su
voluntad en contrario.
c) Situación de los terceros. La retractación de la renuncia no puede afectar los derechos adquiridos por terceros a raíz de
ella, desde el momento en que tuvo lugar. Aun cuando el acreedor se retracte de la renuncia antes que haya operado
su aceptación por el deudor, el efecto abdicativo de la misma se mantiene frente a los terceros que han adquirido
derechos a consecuencia de ella.

Artículo 947 CCC. Retractación. La renuncia puede ser retractada mientras no haya sido aceptada, quedando a salvo los
derechos adquiridos por terceros.

❖REMISION DE DEUDA
CONCEPTO.

167
Agosti Lila
La remisión de deuda es el acto jurídico unilateral por el cual el acreedor abdica de su derecho de crédito, provocando la
extinción de la obligación, sin satisfacción del interés del acreedor, y la consiguiente liberación del deudor.
Suele ser denominada, también, condonación, quita, perdón o liberación.

Artículo 950 CCC. Remisión. Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario, cuando el acreedor entrega
voluntariamente al deudor el documento original en que consta la deuda. Si el documento es un instrumento protocolizado y
su testimonio o copia se halla en poder del deudor sin anotación del pago o remisión, y tampoco consta el pago o la
remisión en el documento original, el deudor debe probar que el acreedor le entregó el testimonio de la copia como remisión
de la deuda.

NATURALEZA JURÍDICA.
1. Conforme a una opinión, la remisión de deuda es un acto jurídico bilateral, que requiere de la concurrencia de las
voluntades del acreedor y deudor.
2. Por nuestra parte, pensamos que la remisión de deuda, al igual que la renuncia gratuita, es un acto jurídico unilateral.
Sus efectos operan, de tal modo, por la sola declaración de voluntad recepticia del acreedor, que puede extinguir la
obligación de tal modo, sin necesidad de conformidad alguna por parte del obligado.
3. Están, finalmente, quienes consideran que la remisión de deuda puede asumir, de manera indistinta, estructura de
acto jurídico unilateral o bilateral, según los casos.
Existen varias especies:
a) La renuncia al crédito;
b) La condonación expresa de la deuda;
c) La condonación tácita;
d) El legado de liberación.
4. Finalmente, encontramos la posición de Puig Brutau y Díez-Picaso, para quienes el problema estaría, en verdad, mal
planteado. Lo que interesa saber es a partir de qué momento el acreedor ha renunciado a su derecho o que libera al
deudor queda impedido de revocar su decisión.

REQUISITOS.
➢ Forma. La remisión es un acto no formal, por lo que los interesados pueden acudir a la que consideren conveniente,
aunque la deuda conste en instrumento público.
Puede ser realizada de manera expresa o tácita.
Es expresa cuando el acreedor manifiesta de manera positiva e inequívoca su voluntad de renunciar a un derecho
creditorio, lo cual, puede ser realizado verbalmente o por escrito, o por otros signos inequívocos.
➢ Efectos.
A. Efecto extintivo. La remisión de la deuda provoca la extinción del crédito con todos sus accesorios y garantías.
B. Pluralidad de sujetos. Distinción según se trate de obligaciones solidarias o simplemente mancomunadas:
-Obligaciones solidarias. Cuando la obligación es solidaria, la remisión hecha al deudor produce los mismos efectos
jurídicos que el pago respecto a sus herederos, y a los codeudores solidarios.
Tratándose de obligaciones solidarias, la remisión total de la deuda efectuada por el acreedor a favor de alguno de los
codeudores solidarios propaga sus efectos a los restantes.
La misma solución se aplica en el caso inverso: pluralidad de acreedores y sujeto pasivo singular o, habiendo pluralidad
activa y pasiva. En todos los casos la remisión efectuada por un coacreedor a favor de un codeudor solidario provoca la
extinción total de la obligación.
-Obligaciones simplemente mancomunadas. El código no regula este supuesto de manera expresa, por lo cual se
aplican los principios generales. Si la obligación simplemente mancomunada tiene objeto divisible, la remisión de la
deuda practicada por un coacreedor a favor de un codeudor sólo provoca efectos personales y afecta las respectivas
cuotas partes en crédito y deuda.
Si la obligación simplemente mancomunada tiene objeto indivisible, el código sólo prevé el supuesto de pluralidad de
acreedores y exige el consentimiento de todos ellos para que la remisión produzca efecto extintivo integral.

168
Agosti Lila
Artículo 951 CCC. Normas aplicables. Las disposiciones sobre la renuncia se aplican a la remisión de la deuda hecha por el
acreedor.
Artículo 952 CCC. Efectos. La remisión de la deuda produce los efectos del pago. Sin embargo, la remisión en favor del
fiador no aprovecha al deudor. La hecha a favor de uno de varios fiadores no aprovecha a los demás.

❖CONFUSIÓN
CONCEPTO.
Artículo 931 CCC. Definición. La obligación se extingue por confusión cuando las calidades de acreedor y de deudor se reúnen
en una misma persona y en un mismo patrimonio.

REQUISITOS.
• Teoría de la paralización o inhibición de la acción. Conforme a una calificada opinión la confusión no constituye un modo
extintivo de obligaciones sino una mera paralización o inhibición transitoria de la acción, motivada por la circunstancia fáctica
de encontrarse reunidas las calidades de acreedor y deudor en una misma persona, lo que no obsta que, una vez removido
ese obstáculo, la acción recobre su plena eficacia, volviendo todo al estado en que se hallaba anteriormente.
• Teoría del medio extintivo. De acuerdo con otra posición, que Pizarro comparte, la confusión constituye un medio
extintivo de la obligación.

CAUSAS QUE PUEDEN DETERMINAR LA CONFUSIÓN.


La confusión puede ser determinada por sucesión universal o singular.
➢ Sucesión universal. Se produce por sucesión universal cuando el deudor es heredero del acreedor, o a la inversa; o
cuando un tercero hereda a acreedor y deudor.
➢ Sucesión singular. La confusión opera por sucesión a título singular cuando media cesión de crédito por parte del
acreedor a favor del deudor; o por cesión de deuda de éste a favor de aquél; o en caso de que un tercero por actos de cesión,
reciba el crédito y la deuda.

ESPECIES.
La confusión puede ser total o parcial. Es total cuando la sucesión en la calidad de acreedor o deudor comprende toda la
obligación; es parcial, cuando sólo absorbe una parte.

EFECTOS.
Artículo 932 CCC. Efectos. La obligación queda extinguida, total o parcialmente, en proporción a la parte de la deuda en que
se produce la confusión.

169
Agosti Lila
Unidad XII:
Enriquecimiento sin causa:

Disposiciones generales:

ART. 1794 CCC- caracterización -: “toda persona que sin una causa lícita se enriquezca a expensas de otro, está
obligada, en la medida de su beneficio, a resarcir el detrimento patrimonial del empobrecido.
Si el enriquecimiento consiste en la incorporación a su patrimonio de un bien determinado, debe restituirlo si subsiste
en su poder al tiempo de la demanda“.

ART. 1795 CCC- improcedencia de la acción -: “la acción no es procedente si el ordenamiento jurídico concede al
damnificado otra acción para obtener la reparación del empobrecimiento sufrido“.

Pago indebido:

ART. 1796 CCC- casos -: “el pago es repetible, si:


a. la causa de deber no existe, o no subsiste, porque no hay obligación válida; esa causa deja de existir; o es realizado
en consideración a una causa futura, que no se va a producir;
b. paga quien no está obligado, o no lo está en los alcances en que paga, a menos que lo haga como tercero;
c. recibe el pago quien no es acreedor, a menos que se entregue como liberalidad;
d. la causa del pago es ilícita o inmoral;
e. el pago es obtenido por medios ilícitos”.

ART. 1797 CCC- irrelevancia del error -: “la repetición del pago no está sujeta a que haya sido hecho con error“.

ART. 1798 CCC- alcances de la repetición -: “la repetición obliga a restituir lo recibido, conforme a las reglas de las
obligaciones de dar para restituir“.

ART. 1799 CCC- situaciones especiales -: “en particular:


a. la restitución a cargo de una persona incapaz o con capacidad restringida no puede exceder el provecho que haya
obtenido;
b. en el caso del inciso b) del artículo 1796, la restitución no procede si el acreedor, de buena fe, se priva de su título,
o renuncia a las garantías; quien realiza el pago tiene subrogación legal en los derechos de aquél;
c. en el caso del inciso d) del artículo 1796, la parte que no actúa con torpeza tiene derecho a la restitución; si ambas
partes actúan torpemente, el crédito tiene el mismo destino que las herencias vacantes

170
Agosti Lila

Вам также может понравиться