Вы находитесь на странице: 1из 22

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES


MAGÍSTER EN HISTORIA DE OCCIDENTE

Anteproyecto de
Investigación

Alumno:
Carlos Vera Valdés

Profesor:
José Ventura Rojas

Fecha: 22/06/2019
Planteamiento del problema

El Estado Chileno a mediados del siglo XX implemento un nuevo modelo económico


que buscó crear empresas estatales a través de la Corporación del Fomento a la
Producción (CORFO) en áreas claves como la industria, la electricidad y la
agricultura, en ésta última área destaca la creación de la empresa IANSA (Industria
Azucarera Nacional Sociedad Anónima) que se encargó de dinamizar la producción
de remolacha en la zona agrícola del país, para ello la primera planta se instaló en
la ciudad de Los Ángeles en 1953 y uno años más tarde se instala la segunda en la
ciudad de Linares en el año 1959, la tercera en Chillán en 1967, la quinta en la Unión
en 1970 y la secta en Curicó en 1974.

Esta empresa a diferencia a otras creadas por el Estado instaló sus plantas en
provincias del país con una población rural importante, lo que conlleva una serie de
problemas debido a que los habitantes de estas ciudades y los nuevos migrantes
de zonas rurales no tenían experiencia desempeñando funciones como obreros, por
tal motivo los empresarios debían transformar a sus empleados de campesinos a
obreros.

Para determinar cómo la empresa se relaciona con sus nuevos obreros se estudiará
de forma particular el caso de la planta de Linares desde su creación en 1959 hasta
el año de la privatización de la empresa en 1988.

Se identificarán todos los beneficios entregados por la empresa durante esos años
a sus obreros, la publicidad en los diarios locales, la creación de clubes deportivos,
para evaluar si intencionalmente buscaron generar pertenencia a la empresa.
Justificación

Estudiar el caso de la planta de IANSA ubicada en Linares para analizar las


relaciones empresa-obrero y obrero-empresa, permitiría desde la microhistoria
identificar prácticas que también se emplearon en otras plantas de IANSA o incluso
en otras empresas de la CORFO, pues “ el plano micro, resulta ser una suerte de
simple “espejo” de lo general, está obligada a reflejar y a devolver pasivamente la
imagen, tal vez un poco deformada o defectuosa pero siempre correspondiste, de
esa misma dimensión general” (Aguirre Roja, 1999).

También es relevante estudiar el problema mencionado anteriormente por las


proyecciones que tiene hasta el día de hoy, con el anuncio reciente del cierre de la
plata de Linares que afecta a sus trabajadores, no sólo por las evidentes
repercusiones económicas, sino que también por el fuerte vínculo que la planta logró
con sus obreros.

Para realizar el estudio se trabajarán fuentes que den cuenta del período
fundacional de la empresa en Linares, como la revista Linares o el período local el
Heraldo de Linares, los datos encontrados en las fuentes anteriormente
mencionadas se triangularán con diferentes entrevistas semiestructuradas que se
aplicaran a obreros que desempeñaron funciones entre 1959-1988 y con datos
censales de la provincia y la ciudad en el periodo histórico anterior.

El aporte se encuentra en la escala en que se realiza la investigación, pues se han


realizado estudios sobre relaciones obreros-empresa a nivel macro en Europa,
mientras que en Chile se ha enfocado en la industria carbonífera, pero hay un vacío
en cuanto a la industria azucarera.
Pregunta de Investigación

¿Qué tipo de relación laboral estableció la planta de Linares de la empresa IANSA


para proletarizar a sus trabajadores en el período 1959-1988?

B) Definición del objeto de estudio

El objeto de estudio es la relación laboral que estableció la empresa Iansa de


Linares con sus empleados.

C) Periodización

Se estudiará el periodo que comprende desde la fundación de la planta de Iansa


en Linares en 1959 hasta su privatización en 1988.

Objetivos: General y específico

Objetivo general:

Analizar la relación que estableció la empresa Iansa de Linares con sus obreros.

Objetivos específicos:

Identificar los beneficios que entregó la empresa Iansa a sus obreros en el período
indicado.

Conocer la percepción que tienen los obreros de la empresa Iansa de Linares en


el período indicado.

Identificar la tendencia política de los obreros en el período indicado.


Hipótesis

La planta IANSA de Linares desde 1959 a 1988 establecería relaciones con sus
trabajadores basadas en la entrega de beneficios y la construcción de una moral,
lo que podría ser considerado paternalismo industrial.

Metodología

La Investigación se adhiere a un paradigma cualitativo, pues se interpretarán


entrevistas, revistas, diarios, registros electorales, datos censales y balances
anuales de la industria.

Para rescatar la historia oral de los obreros de la planta de IANSA en Linares, se


utilizará el método etnográfico y se aplicará una encuesta semi estructurada a
obreros y directivos de la planta que desempeñaran funciones en el período
indicando, apuntando a tópicos como beneficios sociales, vínculo con la empresa y
desconformidad con la empresa.

Se utilizará análisis de discurso para trabajar tres fuentes escritas del período, el
periódico el Heraldo de Linares, el periódico la Mañana de Talca y la revista Linares
de Sociedad Linarense de Historia y Geografía, se podrá especial atención en los
artículos que relaten sobre la creación de la planta de Linares, la entrega de
beneficios sociales a los obreros y las posibles huelgas.

Se analizarán registros electorales para determinar si el posible paternalismo


industrial repercutió en la tendencia política de la población de Linares, identificando
los militantes de cada tendencia política y los resultados en las votaciones
parlamentarias y municipales.

Se compararán los datos censales de la provincia de Linares en los años disponibles


para terminar la envergadura de la migración campo ciudad, si es que existió.

Finalmente se compararán los balances anuales de IANSA para determinar la


envergadura de los montos que se destinaron a los beneficios que la empresa daba
sus trabajadores y su variación a lo largo de los años.
Discusión Bibliográfica

Las investigaciones sobre la planta de IANSA en Linares son muy escasas y se


limitan a la administración y gestión de la empresa, tampoco se han encontrado
investigaciones sobre los beneficios entregado por la empresa a sus obreros,
aunque si existe un gran número de investigaciones sobre la experiencia de la
implementación del modelo de industrialización en América Latina, es decir el tema
sólo se ha estudiado a nivel macro.

Paternalismo Industrial en Europa

El paternalismo industrial es originario de Europa debido a que en estos países junto


a Estados Unidos incentivaron la industria con anterioridad a América Latina, su
objetivo es incentivar la producción a través de beneficios que se le entregan a los
obreros, “Con el paternalismo se pretendía aliviar la situación de los obreros y
obtener una mejora de la producción mediante una inversión relativamente
pequeña. El elemento clave de tales políticas eran los poblados. Por un lado,
convertirse en casero de sus trabajadores —sobremanera si se hacía con fines
supuestamente filantrópicos— permitía a las empresas” (Muñiz, 2010).

Uno de los casos de paternalismo industrial en Europa ocurrió en Francia, donde


utilizando huertos para obreros se pretendía disminuir sus vicios en pro,
manteniendo ocupados a los obreros en su tiempo libre, “Los huertos obreros, a los
que se les suponían múltiples utilidades, y que la Société des Mines de Lens
desarrolló de una forma especialmente exhaustiva y atenta. Entre ellas, aportar un
complemento económico a las familias, contribuir a ocupar el tiempo de ocio del
minero lejos de la temida taberna, moderar eventuales expresiones políticas y
estabilizar al obrero atándolo a la casa, la localidad y la empresa.” (Muñiz, 2010)

Aunque los empresarios aplicaban el paternalismo industrial para el beneficio propio


y de sus obreros, indirectamente realizaban un aporte al Estado y al gobierno local,
pues desembolsaban recursos que paleaban parte de los problemas sociales de la
época, principalmente habitacionales, “las necesidades generadas por el núcleo de
población en la zona del Puerto junto a las dependencias de la fábrica siderúrgica,
llevaron a la empresa a adelantarse al Ayuntamiento u otras entidades estatales
para la construcción y puesta en servicio de colegios, iglesia, viviendas, economato,
sanatorio, casino, campos de deportes, etc. “(Quílez, 2013)

En Europa el paternalismo industrial no fue tan duradero, pues el sindicalismo que


surgió a mediados del siglo XX, posibilito la obtención de leyes sociales que
mejoraron la calidad de vida de los obreros, rompiendo con la dependencia que
tenían con las empresas privadas y desarticulando el control social que ejercían,
“frente al sistema de derechos sociales y laborales otorgados con una finalidad
paternalista durante los primeros veinte años de permanencia de AHV en Sagunto,
se irá imponiendo el sistema de derechos adquiridos a través de las demandas y
presión de los trabajadores, quienes durante estos años avanzan de forma
considerable en su organización y formas de lucha, en las que tiene un especial
protagonismo la lucha legal enfocada preferentemente hacia la negociación del
convenio colectivo, (Quílez, 2013, pág. 553)
Paternalismo Industrial en América Latina

Aunque paternalismo industrial de Europa y América Latina tienen objetivos


similares su contexto es totalmente diferente, causado por el tardío proceso de
industrialización en nuestra región. Se debe considerar que mientras en Europa el
proceso fue impulsado por capitales privados en América Latina fue impulsado por
el Estado, en Chile este proceso es denominado industrialización sustitutiva de
importaciones. “El paternalismo industrial en América Latina no surgió
necesariamente en oposición al Estado, como nos sugiere Andrea Tone para el
caso de los Estados Unidos; sino, por el contrario, muchas veces complementó los
servicios públicos y mantuvo una estrecha relación con las instituciones del Estado.
(Vergara, 2013, pág. 122)

Otro de los aspectos diferenciadores es que en América Latina se utiliza el


paternalismo industrial para realizar la proletarización de los campesinos que son
atraído a la industria, “en el ABC paulista, los beneficios no salariales y las prácticas
paternalistas eran formas de “transformar ex trabajadores rurales en operarios
fabriles”. En empresas con gran número de mujeres, como fue el caso de la industria
textil, el paternalismo industrial también surgió como una forma de control de la
mujer y la familia obrera”. (Vergara, 2013, pág. 120)

Es evidente uno de los objetivos esenciales es modificar la conducta de los antiguos


campesinos para hacerlos compatible que el modelo urbano, lo que implicaba vivir
en un barrio controlado, practicar ciertas actividades en el tiempo libre que tienen el
visto bueno de la empresa, para evitar que los recién llegados caigan en vicios que
disminuyan la productividad, “para ello incluyendo una variada gama de beneficios
sociales de corte paternalista. La construcción de barrios obreros, campamentos
mineros y ciudades empresas (company towns) fueron parte de este esfuerzo. A
través de la implementación de un complejo sistema paternalista se buscaba crear
sistemas más eficientes de reclutamiento laboral, disminuir el ausentismo, reforzar
vínculos de lealtad, capacitar a los trabajadores y, en última instancia, aumentar la
productividad”. (Vergara, 2013, pág. 214).
Es tan profundo el control que ejerce la empresa, que incluso llega a niveles
familiares, se esperaba que el obrero cumpliera con cierto modelo familiar que se
adecuado para la empresa, “la empresa buscaba ejercer y moldear, por ejemplo,
las costumbres, las relaciones de género y de familia, los hábitos alimenticios y de
consumo de sus empleados y obreros, creando además un complejo entrenzado
entre los espacios propiamente de trabajo y aquellos de vida familiar y social. Así,
donde empezaba o terminaba el ámbito de la empresa o cuales eran los límites
entre lo laboral y lo estrictamente privado nunca estaba totalmente claro para estos
trabajadores” (Vergara, 2013, pág. 120).

La empresa en Latinoamérica que estaban dirigidas por el Estado busca proletarizar


a los antiguos trabajadores rurales a través de múltiples beneficios que buscan
consolidar un modelo perfecto de obrero que tiene un vínculo estrecho con su
empresa, incluso afectado su vida privada y entorno familiar, además el obrero debe
obediencia a la empresa, pues tiene el riego de perder alguno de los beneficios
entregados.

Paternalismo Industrial en Chile

El paternalismo industrial en nuestro país estuvo presente desde los primeros años
del siglo XIX, con la Refinería de Azúcar de Viña del Mar, que centro sus esfuerzos
en la creación de barrios para sus obreros, para afianzar la relación con la empresa
y evitar futuros enfrentamientos, “El modelo entregó a los administradores una
herramienta eficaz de control sobre los trabajadores. Por ejemplo, contar con una
población al interior de la fábrica permitió conocer y sancionar en forma rápida
cualquier indisciplina. Por otro lado, la sola posibilidad de perder algunos de los
beneficios ofrecidos por la compañía actuó como un disuasivo para quien estuviera
dispuesto a desafiar el orden impuesto por la empresa. Esto permitió a la Crav
contar con trabajadores "confiables", cuya lealtad fue puesta a prueba en 1890,
cuando seiscientos huelguistas, portando banderas rojas, se dirigieron hacia la
refinería con el objeto de paralizarla. En aquella ocasión, guardias blancas
(engrosadas con trabajadores de la propia fábrica) detuvieron la columna” (Lira, s.f),
es evidente los buenos resultados del control de la empresa, pues los obreros
evitaron la huelga demostrando su lealtad.

Otro de los casos más importantes es de los obreros textiles de Tome,


“considerando que la Fábrica de Paños participó de ese ciclo expansivo, se ha
relevado que inició un avanzado programa de asistencia social dirigido a los obreros
textiles, que contemplaba una escuela nocturna, el fomento de actividades
culturales y la construcción de la población Carlos Mahns (a partir de 1933), todo lo
cual le habría permitido minimizar el número de huelgas de sus trabajadores”.
(Venegas & Morales, 2017), algo que se repite en los casos chilenos es la creación
de barrios habitacionales, ocasionado por la creciente migración campo ciudad, los
obreros provenían del campo y de un sistema de inquilinaje, donde dependen de
sus patrones, por lo mismo “muchos obreros experimentaban por primera vez oficios
fabriles.” (Venegas & Morales, 2017)

Al igual que otros autores, se considera que el paternalismo busca disminuir y anular
las huelgas contra la empresa, “intentaron crear comunidades de trabajo cruzadas
por la activa vigilancia empresarial sobre los trabajadores, extendiendo sus
estrategias de disciplina miento de los talleres y bodegas a los ámbitos de la vida
cotidiana y familiar”. (Venegas & Morales, 2017), sin los mecanismos aplicados
daban resultados, al disminuir el número de enfrentamientos, aunque “después de
veinte años de relaciones obrero-patronales “armónicas”, las huelgas comenzaron
avizorarse en el horizonte próximo de la ciudad y sus trabajadores.” (Venegas &
Morales, 2017)

En cuanto el carbón de Lota, es crucial la construcción de un poblado para sus


obreros, pues “la creación de centros urbanos asociados a las explotaciones como
una manera de fijar y controlar la mano de obra en asentamientos humanos que
eran propiedad exclusiva de la empresa, la que inclusive aportaba, inicialmente, los
servicios públicos (posta, escuela, policía),” (Godoy, LAS CASAS DE LA
EMPRESA: PATERNALISMO INDUSTRIAL Y CONSTRUCCIÓN DE ESPACIO
URBANO EN CHILE. LOTA, 1900-1950, 2015)

Finalmente se encuentra el caso de la CAP, como una empresa dependiente de la


CORFO, debería haber una gran similitud con la planta de IANSA en Linares, al
depender ambas de una administración Estatal, “el modelo de Industria Sustitución
de Importaciones, ISI, adoptado por el Estado chileno en el marco de un nuevo
modelo de desarrollo, incluyó el bienestar social para la clase trabajadora. En ese
contexto la promesa democratizadora del bienestar, auspiciada por la modernidad
general y las nuevas formas de relación entre capital y trabajo, mecanismos de
movilidad social.” (Fuentes & Pérez, 2018, pág. 91)

En el caso de CAP se utilizó la entrega de barrios como medida de control, pues los
barrios reflejaban el estilo de vida esperado y además reflejaban las jerarquías, “Las
casas del “campamento americano”, de construcción sólida, y ubicadas en la cima
del poblado estableciendo su jerarquía espacial contaban con dos baños, agua
caliente, pieza de servicios, bodega, jardín y estacionamiento. En esa cima,
además, se encontraba una casa de huéspedes para los norteamericanos solteros
o para visitas de la gerencia. El poblado, que tenía ley seca gran parte del año,
contaba con una tenencia de Carabineros. Un dato más de esta segregación era
que para los hijos de los obreros existían una sencilla escuela primaria para
hombres y mujeres, que consideraba una educación obligatoria, mientras que los
niños norteamericanos recibían una educación encargada a institutrices particulares
o por un sistema de educación a distancia. (Fuentes & Pérez, 2018, pág. 91)

1.2. Modelo de industrialización de Importaciones en América Latina

Para comprender cabalmente el proceso de industrialización por sustitución de


importaciones, se debe conocer la experiencia de su implementación en diferentes
países, en primer caso lo encontramos en México, que “DESDE LOS AÑOS
TREINTA HASTA LOS OCHENTA, el Estado mexicano, gracias al modelo de
industrialización por sustitución de importaciones (ISI), fue uno de los principales
responsables, si no es que el único, del crecimiento económico, de la creación de
empleos y, en general, de la transformación del país en una sociedad industrial.”
(ARÈS, 2007), se puede considerar esta visión de modelo ISI como consensuada
entre los diferentes países de Latinoamérica, una visión que pone hincapié en el rol
del Estado y de la industria.

Aunque es evidente el importante rol de la industria en el modelo ISI, para la


realización de la investigación es crucial comprender el rol de la agricultura, según
un autor que trata el caso mexicano, la agricultura es perjudicada en relación a la
industria, pues “En resumen, la industrialización fue ampliamente financiada en gran
parte a expensas del sector primario de exportación. Los agricultores y mineros
pagaron mucho más por los productos manufacturados que consumieron, pero
vendieron sus propios productos a los precios del mercado mundial, y sus impuestos
subsidiaron a las industrias favorecidas” (Cruz Roa & Herrera, 2011)

El caso de México donde la agricultura es perjudicada, es totalmente diferente al


caso colombiano, donde “el énfasis se pusiera en la industria no debería significar
abandonar otros aspectos. Ocampo (2001) recuerda que desde 1949 Prebisch
advirtió sobre el peligro de que se buscara el desarrollo vía ISI a costa de la
agricultura y las exportaciones, por la cual a finales de los años 1950 CEPAL
impulsó un “modelo mixto” un ISI exportador, ojalá de productos manufacturados”
(Amézquita-Zárate, 2010)

El caso chileno también tiene singularidades aunque tiene un símil con el caso
mexicano, para la CORFO, institución encargada de plasmar el modelo ISI, entrega
un rol secundario a la agricultura, que debe sostener el proceso de industrialización
,“La falta de aprovechamiento de los recursos naturales y los bajos rendimientos
obtenidos en las explotaciones, hacen que no se abastezcan las necesidades de
alimentación y de materias agrícolas para la industria, y, por otra parte, que cuando
esa producción es suficiente, sus costos alcanzan, en muchos casos, valores
relativamente altos.” (CORPORACIÓN DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN,
1940)

El sector agrícola dificultaba al proceso de industrialización pues no abastecía el


consumo alimenticio que requerían las ciudades, lo que implicaba al estado importar
productoras agrícolas. El estado en el que se encontraba la agricultura en nuestro
país hacía necesario implementar medidas que reestructuraran al sector.

Un autor que comparte la idea de la CORFO de que el sector Agrícola debe ser
fundamental en el proceso de industrialización es Cristóbal Kay, quien sostiene que
el sector rural se dedicaba principalmente a “Sostener el proceso de
industrialización mediante las divisas obtenidas por las exportaciones” (KAY, 2004),
es decir, deben cumplir un rol secundario para asegurar el proceso de
industrialización, generando los productos agrícolas y ganaderos tanto para
exportar como para cumplir la demanda interna que generaron las nuevas zonas
urbanas que viven un crecimiento explosivo. Además, deben “suministrar a la
industria las materias primas que requería” (KAY, 2004), los sectores rurales
debieron cumplir funciones extractivas de las materias primas para sostener el
sector industrial.
Marco Teórico

Marco Referencial

Microhistoria

La perspectiva más adecuada para analizar el caso de industrialización en la ciudad


de Linares es a través de la microhistoria, para comprender desde un punto de vista
local un proceso que tuvo un alcance nacional, “indaga los avatares de un terruño
desde su fundación hasta el presente. Pregunta por los sucesivos actores y
acciones de la mini comunidad. Toma muy en serio la geografía, los modos de
producción y los frutos del municipio. Le da mucha importancia a los lazos de
parentesco y demás aspectos de la organización social. Destaca los valores
culturales de los distintos tiempos. Se asoma a la vida del pequeño mundo a través
de multitud de reliquias y testimonios”, (González, Luis 1968), Luis González (1968)
sobre la microhistoria, destacando entre ellos: Pueblo en vilo.

La microhistoria puede entregar ese punto de vista micro que nos ayuda a entender
el proceso macro, en el caso de la investigación, comprender como la industria
azucarera afecta a la sociedad de Linares permite crear una esbozo de cómo el
modelo ISI repercute en los pueblos agrarios de todo el país, pues “se recalca la
labor de la microhistoria como un estudio a pequeña escala que busca establecer
un análisis macro a partir de un caso particular, Los estudios sobre las historias
locales, regionales o microestructuras, permiten una “micro-observación”, con
profundidad sobre un aspecto de la estructura general” Fuente especificada no
válida.
2. Marco Conceptual

2.1 Paternalismo Industrial

El concepto de paternalismo industrial es esencial para entender la influencia social


que provocó la llegada de la industrialización durante la década del 60 a un pueblo
rural como Linares, es crucial comprender como ocurre un cambio de mentalidad
producto de este proceso.

Una primera aproximación al concepto la encontramos en los estudios de Milton


Godoy sobre la Compañía Carbonífera de Lota, quién considera al paternalismo
industrial como un mecanismo de control social, con que el empresario disciplina
las prácticas de sus obreros monopolizando los espacios sociales al interior de la
empresa, “El análisis del paternalismo industrial como un conjunto de estrategias de
control social que hacía de la empresa un ente que articulaba los más ínfimos
espacios de la vida social de los obreros se ha centrado en temas como la salud,
deporte, vivienda y condiciones de vida, soslayando el universo festivo, desarrollado
al interior de los espacios dominados por la empresa y la necesidad de disciplinar
un conjunto de prácticas populares en torno a la fiesta que minaban la posibilidad
de implementación efectiva de políticas” (Godoy Orellana, 2016, pág. 33).

Para lograr el control social de los obreros el empresario crea un sistema de


recompensas a los obreros que cumplan con el modelo ideal de trabajar que la
empresa requiere, “lo hace principalmente mediante concesiones y premios, como
reconocimientos acotados a quienes cumplían con la normativa estructurada por la
empresa e implementada al interior de la denominada “ciudadela modelo”,
planteando directrices en el comportamiento e intentando influir en el obrero, tanto
a nivel de su familia como de su sociabilidad” (Godoy Orellana, 2016, pág. 33)

similar a Godoy, se encuentra otros autores que consideran al paternalismo


industrial como control social, aunque lo denomina modelamiento social, es decir se
crea una fórmula para conseguir un obrero modelo que se encuentre comprometido
y ligado a la empresa, “para referirse a aquellas experiencias industriales donde se
desarrollaba un plan de modelamiento social, en que los trabajadores eran atraídos
y fijados a las fábricas por medio de poblaciones, escuelas e iglesias, que eran
aprovechados por las familias obreras, pero con la permanente vigilancia
empresarial” (Venegas Valdebenito & Morales Barrientos, 2017, pág. 275)

Una última aproximación al concepto considera que es sólo una estrategia para
generar un vínculo entre la fábrica y el obrero “Los ingentes recursos humanos que
requería la industria metalúrgica, textil o las actividades mineras exigió de los
capitalistas una estrategia eficaz orientada a enraizar al obrero en la fábrica:
fundamentalmente, a través de garantizarle el alojamiento y desarrollar instituciones
de previsión como cajas de socorro y retiro (estas últimas condicionadas, claro está,
a la permanencia del trabajador en la empresa). (Alemany García, 2005, pág. 15)

El mismo autor considera que este paternalismo industrial vino a suplir algunas
tareas del Estado al resolver aquellas necesidades de los obreros, quitándole uno
de sus roles más importante al Estado “paternalismo y no intervencionismo estatal
se favorecieron mutuamente al atenuar el primero las peores consecuencias de la
industrialización; parece ser, además, que todo intento de intervención estatal era
adelantado por los patronos, y frustrado de esta manera, pues preferían ser ellos
mismos quienes pusieran en marcha ciertas reformas sociales con tal de mantener
alejado al Estado de sus fábricas (salvo cuando se trataba de disponer de la
guarnición local para sofocar las revueltas)”. (Alemany García, 2005, pág. 15)

Para analizar el caso de la planta de IANSA en Linares, se entera el paternalismo


industrial como una forma de control social, que busca generar un modelo de obrero
ideal a través de un sistema de recompensas que entrega beneficios como vivienda,
salud, deporte y previsión.
2.2 Proletarización

La proletarización como concepto es esencial para entender el paternalismo


industrial, pues el primero se puede considerar consecuencia del segundo, pues
debido al control social ejercido por la empresa impulso un lento proceso de
proletarización, entendiéndose como un proceso en que el trabajador rural se
convierte en un obrero urbano, en otras palabras “La proletarización como ruptura.
Supone las relaciones económicas tradicionales y entrada de los obreros a nuevas
relaciones sociales, caracterizadas por la venta de fuerza de trabajo y salario
(Salvatore 1992). La entrada a un tipo de conducta en que el uso del tiempo del
individuo tiene que supeditarse a requerimientos de orden técnico, basados en el
tipo de explotación económica en que se encuentran” (Díaz, Salazar, & Soto, 2016).

Esta ruptura en cuanto a las relaciones laborales fue necesaria para obtener la
mano de obra que se necesitaban las industrias en nuestro país, pues los futuros
obreros migraron desde el campo a las ciudades, pero no comprendían los
mecanismos de las nuevas relaciones contractuales, principalmente el pago
salarial, por ello los empresarios trataron de replicar el sistema económico de la
hacienda que se basa en la relación de dependencia del patrón con las relaciones
que permitía establecer el paternalismo industrial.

Otro autor coincide con el anterior que concibe la proletarización como una ruptura
de relaciones laborales al entender la proletarización como “a un cambio de la
cultura tradicional del trabajo. Cambiar el proceso productivo no fue sólo cambiar
como se trabajaba, sino también un cambio dentro de las jerarquías y los valores
inmateriales del propio trabajo. Era la substitución de la organización del trabajo
tradicional, de la pequeña producción y de las habilidades y cualificaciones obreras”.
(Ferrer & Sans, 2017, pág. 365). Aunque es similar al anterior el autor incorpora que
el cambio no se limita solamente al funcionamiento del trabajo, sino que tiene
grandes repercusiones culturales.
Un último autor pone atención en los efectos negativos de la proletarización, pues
este cambio es tan importante que muchos obreros no se adaptan de inmediato,
pues “en ocasiones, provocaba que, en el mejor de los casos, los ingresos
generados por el trabajo fueran insuficientes para subsistir y, en el peor, se viera
expulsada de sus anteriores ocupaciones sin que otras pudieran permitirles esa
subsistencia”. (Sanz, 2003, pág. 131)

En conclusión, para esta investigación se entenderá la proletarización como una


ruptura en las relaciones laborales de los antiguos trabajadores rurales para
convertirse en obreros urbanos, que implica un cambio cultural que fue catalizado
por el paternalismo industrial.

2.3 Desarrollismo en América Latina

A mediados del siglo XX y posterior a la finalización de la segunda guerra mundial


surgió un nuevo modelo económico para América Latina llamado modelo
desarrollista.

La crítica situación que vivía América Latina a mediados del siglo XX, la obligo a
buscar un nuevo modelo económico que exigía grandes cambios estructurales, “La
instauración del modelo económico desarrollista permitió enfrentar los problemas
sociales que ocurrían en dicha época. Sobre la base de esta estrategia, el producto
per cápita de América Latina creció en promedio a 2.7% anual entre 1950 y 1980”
(Calvento, 2005). Los números fueron claros, estas reformas impulsaron un enorme
crecimiento económico en los países latinoamericanos, pero no fue suficiente para
lograr que los países superaran el subdesarrollo, pues prontamente las grandes
potencias abatidas por la guerra se recuperaron generando una enorme
competencia a los productos latinoamericanos.
Una primera aproximación al concepto la hace Bilschowsky, quien se enfoca en
proceso para superar el subdesarrollo, “El desarrollismo —es decir, la ideología de
la superación del subdesarrollo sobre la base de una estrategia de acumulación de
capital en la industria” (Bilschowsky, 1991, pág. 170), el autor entiende al
desarrollismo como una ideología económica que tiene el objetivo de superar el
subdesarrollo y para esto fomentará el sector industrial de un país.

Otro autor que comparte la visión de entender el desarrollismo como una ideología
es Wallerstein, pero para el autor esta matizada por el contexto en el que surja, en
sus palabras “En algún momento del período posterior a 1945, autores
latinoamericanos empezaron a llamar “desarrollismo” a esta nueva ideología. La
ideología adopto una cantidad de formas diferentes. La Unión Soviética la hizo
equivalente a instituir el “socialismo”, definido como la última etapa anterior al
“comunismo”. Los Estados Unidos la llamaron “desarrollo económico”. (Wallerstein,
2004) como propone el autor, los diferentes países del período entendieron la
definición de desarrollismo de diferente forma al adecuarlo a su realidad política y
económica.

En América Latina el desarrollismo fue impulsado por la CEPAL. “El modelo


desarrollista se guío por la teoría económica de la Comisión Económica para
América Latina (CEPAL). Esta teoría articuló al modelo en torno a una concepción
que atribuía a los Estados una capacidad de producir un desarrollo económico y
social prometedor por medio de una modernización industrial acelerada. Por ende,
este modelo tuvo como objetivo lograr "una industrialización que condujera a la auto
sustentación económica" (Calvento, 2005), La CEPAL refuerza el importante rol que
tiene el Estado en el fomento del desarrollismo.
Cuando se definió el concepto de desarrollo se aclaró que este puede ser impulsado
por privados o por el estado, en el caso de Latinoamérica como explica Lazzaro la
entidad encargada es el Estado, “En síntesis, la política de desarrollo habría de
poner el acento sobre un conjunto de reformas estructurales en la función del Estado
como orientador, promotor y planificador y en un cambio y ampliación sustancial de
las modalidades de financiamiento externo y del comercio internacional.” (Lázzaro,
2012) Además de definir el papel que jugaría el Estado en el modelo desarrollista el
autor plantea la importancia del mismo como gestor de recursos externos.

Otro autor que coincide con el rol clave del Estado en el proceso de desarrollo es
Kay, que considera que “el desarrollismo conlleva un aumento de gastos
gubernamentales dedicado a cuestiones de desarrollo, pero fue incluso más lejos,
ya que contemplaba el estado como el agente crucial en el cambio económico,
social y político” (Kay, 2004, pág. 349), como el autor planteó, el Estado no se
encarga únicamente del desarrollo como un elemento económico, sino que también
considera aspectos sociales y políticos de lo que se tiene que preocupar. Por otro
lado, el autor plantea que solo hay un sector clave en el proceso de desarrollo, este
es el industrial, “El estado como agente modernizador de los países en desarrollo,
con la industrialización como punta de lanza” (Kay, 2004), esto no lleva a concluir
que el sector agropecuario tenía solamente un rol complementario al industrial.

Aunque era necesario el apoyo externo para articular el modelo desarrollista, este
se implementó esencialmente en el mercado interno, es decir hacia adentro, “La
estrategia latinoamericana del desarrollismo o "desenvolvimentismo" (en el caso de
Brasil) implicó orientarse, económicamente, al desarrollo hacia adentro, buscando
reducir la vulnerabilidad frente a los acontecimientos económicos internacionales.
Significó una política de industrialización que tomó como núcleo y foco dinamizador
al mercado interno” (Calvento, 2005)

En conclusión, el desarrollismo latinoamericano se caracteriza por tener su origen


en el Estado y tener como objetivo la superación de problemas como la pobreza.
Bibliografía
Aguirre Roja, C. (1999). De la Microhistoria local (mexicana) a la Microhistoria de
escala (Italiana). Prohistoria 3 , 207-229.

Alemany García, M. (2005). El concepto y la justificación del paternalismo.

Amézquita-Zárate, P. (2010). La política de Industrialización por Sustitución de


Importaciones: El contexto Colombiano. Governabilidade, vol. 4, núm. 2, 40-
53.

ARÈS, M. (2007). EL ESTADO EMPRESARIO: NACIONAL FINANCIERA


DURANTE LA INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE
IMPORTACIONES (1934-1994). Foro Internacional 188, XLVII, 201-244.

Bilschowsky, R. (1991). Ideología y desarrollo: Brasil, 1930-1964. Revista de la


CEPAL N°45.

Calvento, M. (2005). Fundamentos teóricos del neoliberalismo: su vinculación con


las temáticas sociales y sus efectos en América Latina. Revista
Convergencia.

CORPORACIÓN DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN. (1940). Plan de acción


inmediata para la agricultura y explotaciones afines. Santiago de Chile: Imp.
y Enc. Letelier.

Cruz Roa, J., & Herrera, P. (2011). El empleo en México. Del modelo de
sustitución de importaciones (ISI) al modelo de libre mercado. Economía y
Sociedad, vol. XVII, núm. 27, 49-63.

Díaz, A., Salazar, P., & Soto, D. (2016). LOS OBREROS DEL VOLCÁN.
INDÍGENAS Y PROCESOS DE TRANSICIÓN LABORAL EN LAS
AZUFRERAS DE TACORA Y TAAPACA. Estud. atacam. no.52.

Ferrer, C., & Sans, J. (2017). FRONTERAS CONTEMPORÁNEAS IDENTIDADES,


PUEBLOS, MUJERES Y PODER. La clase obrera: identidad y discurso.
Sobre la identidad de los trabajadores barceloneses durante la primera
mitad del siglo XIX (pág. 365). Barcelona: 2017.
Godoy Orellana, M. (2016). Paternalismo industrial y disciplinamiento cultural en el
mundo festivo de las ciudades carboníferas chilenas: Lota, 1920-1950.
Atenea 514, 41-48.

Godoy, M. (2015). LAS CASAS DE LA EMPRESA: PATERNALISMO


INDUSTRIAL Y CONSTRUCCIÓN DE ESPACIO URBANO EN CHILE.
LOTA, 1900-1950. UNIVERSUM • Vol. 30 • Nº 1, 115-136.

Godoy, M. (2016). Paternalismo industrial y disciplinamiento cultural en el mundo


festivo de las ciudades carboníferas chilenas: Lota, 1920-1950. Atenea 514,
41-48.

Kay, C. (2004). Los paradigmas del desarrollo rural en américa latina. Institut of
social studies.

KAY, C. (2004). Los paradigmas del desarrollo rural en américa latina. La Haya:
Institut of social studies.

Lázzaro, S. (2012). Desarrollismo y el problema agrario durante las décadas de


1950 y 1960. Revista Secuencia.

Sanz, V. (2003). Disolución gremial y proletarización artesanal en la España del


siglo XIX. Los trabajadores textiles del cáñamo. Signos Históricos, 123-142.

Venegas Valdebenito, H., & Morales Barrientos, D. (2017). Un caso de


paternalismo industrial en Tomé: Familia, espacio urbano y sociabilidad de
los obreros textiles (1920-1940). HISTORIA No 50, vol. I, 273-302.

Wallerstein, I. (2004). Después del desarrollismo y la globalización. ¿qué? Dialnet.

Вам также может понравиться