Вы находитесь на странице: 1из 13

TEORÍAS NEOCLÁSICAS, ESTRUCTURALISTAS Y POSKEYNESIANAS

SOBRE LAS CRISIS “SUDDEN STOP”1


Notas de clase para Sistema Financiero Internacional

Por Rolando Astarita

El propósito de este trabajo es ofrecer un panorama de las principales explicaciones


sobre el porqué de estas crisis llamadas “sudden stop”, esto es, las crisis en las que se
producen salidas súbitas y fulminantes de capitales –invertidos en carteras de activos-
de un país y se acompañan de devaluación de la moneda y crisis financiera o bancaria.
Presentamos las sucesivas “generaciones” de modelos neoclásicos, que arrancan con
Krugman (1979); luego tratamos la explicación neo estructuralista, y por último la
basada en Minsky y discutimos estas explicaciones.

Los enfoques ortodoxos

Modelos de primera generación


El primer modelo neoclásico de crisis cambiarias es el de Krugman (1979). Aunque las
crisis “sudden stops” no estaban en el centro de sus preocupaciones, Krugman (1979)
contempla la salida de capitales a partir de un cambio en la composición de las carteras.
Su explicación gira, en lo esencial, en torno de la imprudencia de los gobiernos en el
manejo de las políticas monetarias y fiscales, en un marco de especuladores previsores
que actúan racionalmente. Una historia típica en estos modelos, llamados “de primera
generación”, es como sigue2:
Supongamos un gobierno que mantiene el tipo de cambio, E, fijo, y que tiene un déficit
fiscal importante, que financia con emisión monetaria. La demanda de moneda local
depende positivamente de la riqueza y negativamente de la tasa esperada de inflación,
que a su vez es igual a la tasa esperada, E(e), de depreciación de la moneda (se cumple
la paridad del poder de compra). Las carteras de inversión se componen de dos activos,
la moneda local (en términos reales) y la divisa extranjera. Dado el tipo de cambio fijo,
se supone que el nivel de precios está fijo; en tanto los inversores piensen que el
gobierno defenderá el tipo de cambio y la inflación es cero, mantendrán una relación
estable entre su riqueza total y sus tenencias de moneda local. Pero dado que el gobierno
financia el déficit con emisión, los inversores privados se encuentran con más dinero del
que desean tener y demandan moneda extranjera. De manera que el gobierno pierde
progresivamente reservas, porque en última instancia el tipo de cambio fijo es
incompatible con el déficit fiscal. Los inversores saben, además, que en el momento en
que se agoten las reservas el nivel de precios comenzará a subir inmediatamente, lo que
provocará la rápida baja de la demanda monetaria y la suba del tipo de cambio. Sin
embargo los inversores –que actúan según sus expectativas racionales- no esperarán que
las reservas se acaben por el curso natural de los acontecimientos y procurarán vender la
moneda nacional justo antes de que se terminen las reservas internacionales. Al actuar
así van a adelantar el día del agotamiento de las reservas; pero entonces otros

1
Extraído de: http://rolandoastarita.com/ncTEORASCRISISCAMBIARIAS.htm
2
Además de Krugman (1979) nos basamos en Krugman (1997, 1998).
especuladores van a su vez a adelantar la compra de reservas, y así sucesivamente. El
resultado es que cuando las reservas internacionales caigan de algún nivel considerado
crítico, aunque todavía puede ser suficiente para financiar varios años de déficit en la
balanza de pagos, empezará el ataque especulativo.
Este modelo explica entonces las crisis cambiarias como el producto de una
inconsistencia fundamental entre políticas domésticas -típicamente el financiamiento del
déficit público con emisión monetaria- y el intento de mantener E fijo. Destaquemos
que los marcos generales del modelo son extremadamente irrealistas: el país produce un
único bien compuesto comerciable, cuyo precio está determinado en los mercados
mundiales, sin que exista problema alguno de productividad ni de transformación del
valor nacional en valor internacional; se cumple la paridad de poder de compra, el tipo
de cambio se identifica con el nivel de precios, los precios y salarios son plenamente
flexibles, el ingreso está al nivel del pleno empleo y los agentes se mueven en un mundo
de expectativas racionales. Además, la crisis es un producto de las decisiones racionales
de los inversores maximizadores, esto es, el fenómeno macro económico de la crisis se
explica por la simple agregación de los comportamientos “micro” (de individuos
átomos), enfrentados a una política incoherente. A pesar de la desconexión que
evidencia el modelo con los fenómenos reales del mundo capitalista, sentó las bases de
los modelos posteriores neoclásicos.

Modelos de segunda generación


A partir de los ataques especulativos que sufrieron el franco francés, el franco belga y la
corona danesa entre 1992 y 1993, de la crisis de la libra esterlina ese mismo año, y de la
mexicana de 1994-1995, se elaboran los modelos de segunda generación sobre el
supuesto que en ninguno de estos episodios los tipos de cambio eran insostenibles en el
sentido que lo planteaba el modelo de Krugman. Por ejemplo Calvo (1996) se pregunta
por qué los inversores no estuvieron dispuestos a renovar la deuda mexicana de corto
plazo y desataron un ataque especulativo si los “fundamentals” no indicaban que la
situación pusiera al México en una situación de insolvencia3. De manera similar
Obstfeld señala que los datos macroeconómicos de Francia, Bélgica y Dinamarca no
eran muy distintos en 1994, cuando las monedas se habían recuperado, de lo que eran en
1992-3, cuando sufrieron el ataque especulativo. Por lo tanto los modelos de segunda
generación, a partir de Obstfeld (1994), plantean que la crisis se puede producir aunque
los fundamentos macroeconómicos estén relativamente sanos; en cierto sentido se
compara la crisis cambiaria con la corrida bancaria, cuando se retiran los depósitos a
pesar de que la cartera de créditos del banco pueda ser sana. La idea central en estos
modelos es que cuando existe un estado “intermedio” de los fundamentos
macroeconómicos, esto es, no son sólidos ni muy debilitados, se genera una serie de
equilibrios posibles, entre los cuales puede estar la corrida especulativa contra la
moneda.
Por ejemplo Obstfeld (1996) plantea un modelo en el que existen tres jugadores, a
saber, el Banco Central, poseedor de reservas, y dos tenedores de moneda nacional, y el
tipo de cambio fijo. Se supone que la compra de reservas extranjeras tiene un costo para
los tenedores de moneda nacional; pero si tienen éxito en obligar al Banco Central a

3
Calvo reconoce que el déficit de cuenta corriente en 1994 fue de aproximadamente el 8% del PNB, que
se esperaba que subiera al 9% en 1995, y que el déficit fiscal era del 4% del PNB. Sin embargo, sostiene
que se trataba de variables de “flujo” que habitualmente empeoran en años electorales, y no había razón
para esperar que se deterioraran de manera permanente o que el gobierno no corrigiera esos déficit.
devaluar, obtienen una fuerte ganancia en términos de la moneda interna. A partir de
aquí se plantean tres escenarios posibles: a) si el Banco Central tiene reservas
suficientemente fuertes como para satisfacer la demanda de divisas extranjeras por parte
de los tenedores, el único equilibrio Nash es mantener el tipo de cambio fijo, dado que
si los tenedores quisieran especular contra la moneda nacional sólo conseguirían
pérdidas; b) si el Banco Central tiene tan pocas reservas que cada tenedor por su cuenta
puede hacer caer el tipo de cambio, mantener la moneda es una estrategia estrictamente
dominada y el único equilibrio Nash es la caída del tipo de cambio fijo; c) en cambio si
sucede el Banco Central está en una posición intermedia, de manera que ningún tenedor
por su cuenta puede acabar con la paridad fijada por el Banco Central, pero ambos
pueden hacerlo si actúan de manera concertada, surge más de un equilibrio Nash. Es que
si un tenedor de moneda actúa por su cuenta, el Banco Central resistirá el ataque y el
tenedor que especuló sufrirá pérdidas; un equilibrio Nash es entonces no especular. Pero
si ambos tenedores demandan reservas, el Banco Central deberá devaluar y ambos
tenedores ganan, con lo que tenemos otro equilibrio Nash. De manera que los
“fundamentos macroeconómicos” –estado de las reservas- determinan dos equilibrios
posibles, uno en que no se demandan reservas, el otro en que ambos tenedores lanzan el
ataque y la devaluación se hace inevitable. En esta situación intermedia entonces el
colapso es posible, pero no es una necesidad económica. Obsérvese que en el modelo
Krugman (1979) los fundamentos macroeconómicos o bien son consistentes con el tipo
de cambio fijo a largo plazo, o no lo son. En los modelos de segunda generación, en
cambio, eso vale para los valores extremos de los fundamentos, pero no para los valores
intermedios; en estos últimos valores existen varias alternativas, y la crisis tiene mucho
de profecía auto cumplida, ya que si los operadores de mercado piensan que se puede
producir una crisis, ésta se produce. Los fundamentos macroeconómicos cuentan, pero
lo que desata la crisis es un juego de operadores que actúan según expectativas
racionales.
En el modelo de Calvo (1996), inspirado en la crisis mexicana pequeños shocks, como
la suba de las tasas de interés en Estados Unidos, pueden desatar la corrida contra los
activos domésticos porque se rompen los equilibrios múltiples. Lo central aquí son de
nuevo los cambios de expectativas de los inversores, de manera que la crisis se produce
aunque los fundamentos macroeconómicos no indiquen que deba ocurrir. En palabras de
Calvo, “la crisis ocurre simplemente porque los inversores lo creen” (p. 10-11). La
explicación es, en última instancia, psicológica.

Modelos posteriores a la crisis asiática

En las crisis asiáticas de 1997-8 ninguna de las anteriores historias tuvo relevancia. No
había serios problemas fiscales y ninguno de los países que sufrió la crisis enfrentaba el
tipo de trade off que suponían los modelos de segunda generación. Se necesitaban
modelos de “tercera generación”; se produjo entonces una proliferación, que continúa al
día de hoy, de modelos, de los cuales presentaremos algunos característicos.

Riesgo moral
El primer modelo de esta “tercera generación” giró en torno al “riesgo moral” en los
préstamos. Se considera que existe riesgo moral cuando un agente económico (un
inversor, por ejemplo) se encuentra asegurado, lo que lo anima a adoptar políticas
riesgosas. La cuestión del riesgo moral en el contexto de la globalización financiera fue
planteada inicialmente por McKinnon y Pill (1997). Sostienen que en presencia de
seguros de depósitos bancarios y siendo libres los flujos financieros internacionales, se
genera un problema de riesgo moral, ya que los bancos prestan de manera exuberante, lo
cual envía señales demasiado optimistas a las empresas. Por lo tanto se produce sobre
endeudamiento y sobreinversión, bajan los ahorros y aumenta rápidamente el déficit de
cuenta corriente. Finalmente las empresas tienen problemas para devolver los préstamos
y esto pone al sistema bancario en serios problemas.
El riesgo moral puede existir también cuando existe favoritismo de parte del gobierno
hacia ciertas empresas o bancos, o cuando el gobierno otorga garantías implícitas a
préstamos o inversiones riesgosas.
A partir de Krugman (1998), e inspirada en las crisis de los países asiáticos de 1997-8,
la tesis de la crisis por riesgo moral se convirtió en el patrón de toda una serie de
modelos neoclásicos. Se sostiene que en esos países los intermediarios financieros –las
compañías financieras de Tailandia y los bancos de Corea- tomaron préstamos a corto
plazo en dólares y los prestaron a inversores especulativos, quienes los destinaron, en
gran medida, a compras de propiedad inmobiliaria; también se otorgaron préstamos a
empresas fuertemente apalancadas, que realizaron inversiones especulativas. Los
agentes económicos pensaban que los pasivos de los intermediarios financieros tenían
una garantía implícita de los gobiernos, aunque en realidad no era así. Se otorgaron
entonces préstamos excesivos y riesgosos que generaron una suba de precios de los
activos que no tenía fundamento en la economía “real”. Finalmente la burbuja estalló,
llevando a una deflación en espiral de los activos, que terminó afectando al mercado
cambiario.
También para las crisis de los países sudamericanos se habló de riesgo moral. Por
ejemplo, se sostuvo que en Argentina el “blindaje financiero” que, con apoyo del FMI,
consiguió el gobierno a fines de 2000 para refinanciar su deuda, habría impulsado a los
prestamistas privados a seguir financiando irresponsablemente a un gobierno que se
comportaba también irresponsablemente en materia de gasto público. A partir de estas
experiencias es que el FMI cambió su política de proveer liquidez a los países en
problemas; como se evidenció en la crisis argentina de 2001. También para el caso de
Chile se planteó la existencia de riesgo moral.
Sin embargo el propio Krugman tuvo que revisar críticamente la tesis del riesgo moral.
Krugman (1999) sostiene que si se toma en serio el argumento del “riesgo moral”
implica afirmar que debería haber habido sobreinversión y excesiva toma de riesgo por
parte de los empresarios con acceso a financiación garantizada por los gobiernos, y esta
disponibilidad de garantías implícitas debería haber desplazado (crowding out) la
inversión que no tenía ese tipo de garantías. Sin embargo en el período previo al
estallido de la crisis todas las inversiones en las economías asiáticas estaban
florecientes, incluyendo la compra extranjera de acciones y propiedades inmobiliarias;
estas inversiones claramente no estaban protegidas por ningún tipo de garantía
implícita.
Agreguemos que, como señala Taylor (1998), basándose en estudios empíricos, la
afirmación sobre que el gobierno coreano proveyó a los bancos y empresas industriales
garantías implícitas, no es cierta. Además, en las décadas de 1980 y 1990 el gobierno no
salvó financieramente a ningún conglomerado; los ejecutivos de las empresas coreanas
sabían que perderían el control de sus empresas si fracasaban en hacerlas rendir. Por
otra parte, en Chile las garantías de los depósitos se habían anulado antes de la crisis
cambiaria, precisamente con el argumento de acabar con el riesgo moral. Y en
Argentina la dinámica de la crisis ya estaba en marcha cuando se firmaba el blindaje
financiero. En estos momentos desde el propio FMI se comienza a reconocer la escasa
relevancia práctica de la tesis del “riesgo moral” para explicar las crisis.

Un modelo basado en el acelerador financiero

Algunos autores han desarrollado modelos basados en la tesis del acelerador financiero,
desarrollada por Nuevos Keynesianos. La tesis del acelerador financiero toma distancia
de los enfoques neoclásicos más ortodoxos, admitiendo rigideces de precios y de
información asimétrica, y justifica la existencia de los intermediarios financieros a partir
de problemas de agencia y riesgo moral. También deja de lado el teorema Modigliani
Miller para dar importancia a la estructura de los balances de las empresas (en el
Apéndice se aclaran brevemente estos conceptos).
Se sostiene que las empresas tienen que pagar una prima por su financiamiento externo
y que el monto de la misma depende de su valor neto (flujos de ingresos y valores de los
activos que sirven como colateral de los préstamos menos egresos debidos a cargas por
endeudamiento). Un shock (que eleve la tasa de interés, por ejemplo) por lo tanto se
puede propagar al conjunto de la economía a través de la restricción de los créditos
bancarios, de los que dependen muchas empresas que no tienen acceso a los mercados
de capitales; o a través de los balances de las empresas, ya que aumenta el costo de
endeudamiento y baja el valor de los activos que sirven como colateral.
Estas ideas fueron aplicadas a la explicación de las crisis sudden stop. Por ejemplo,
Gertler et al. (2003) suponen precios rígidos, de manera que una variación de la tasa de
interés nominal implica la variación de la tasa real; y se cumple la paridad de intereses,
esto es:
r = r* + E(e) – E]/E + 
Siendo  la prima de riesgo, r* la tasa internacional y E(e) el tipo de cambio esperado,
y el tipo de cambio fijo. Suponen también que las empresas deben renovar
periódicamente su endeudamiento de corto plazo. Se produce entonces un shock
externo, que en el caso coreano se traduce en la suba de la prima de riesgo. Dado el tipo
de cambio fijo, el Banco Central lo defiende aumentando la tasa de interés nominal (y
por lo tanto la real). Caen el output y los precios de los activos; por lo tanto los
prestatarios tienen menos colateral y sube el costo global del financiamiento externo de
las empresas; con lo cual se amplifica el shock inicial. Así el acelerador financiero
habría jugado un rol muy importante en la crisis coreana, a partir del shock inicial que
significó la suba de manera no anticipada de la prima de riesgo. Una conclusión del
modelo es que el tipo de cambio flexible permite absorber mejor los shocks, ya que la
suba de la prima puede ser compensada con la devaluación de la moneda doméstica.
Otro modelo en esta línea de pensamiento es del Caballero y Krishnamurthy (1999) que
se centra en el efecto de la suba de la tasa de interés sobre los valores de los colaterales
que utilizan las empresas para endeudarse. El disparador del proceso puede ser un
deterioro de los términos de intercambio, o un aumento de las tasas de interés, que
reducen el valor del colateral internacional. A partir de aquí, quienes han tomado
préstamos en el exterior venden activos (empujando hacia arriba las tasas de interés
domésticas) en un esfuerzo por obtener colateral doméstico. La caída de los precios de
los activos que resulta de esta acción debilita entonces la posición de los bancos
nacionales, actúa el acelerador financiero y se potencia la crisis.
En términos generales, las explicaciones sobre el acelerador financiero no dan cuenta
del origen del shock que da lugar a la crisis, y centran la atención en los mecanismos de
propagación y potenciación de la crisis.

Explicación por desequilibrios en los mercados de capitales

Mencionamos por último, entre los modelos neoclásicos, Calvo (1999; 2005) que
explica la crisis por lo que llama “globalization hazard”. Aquí la crisis se produce más
por el shock que proviene del mismo mercado de capitales, que por el hecho que las
economías emergentes sufran problemas en sus fundamentos macroeconómicos, como
puede ser la pérdida de confianza por el déficit fiscal. Se señala que fue el default ruso
el que determinó el carácter catastrófico de las crisis asiáticas y latinoamericana. Se
afirma que recoger información para operar en los mercados emergentes requiere
fuertes costos fijos, superiores a los costos que requiere juntar información sobre
economías desarrolladas o economías muy atrasadas, porque las economías emergentes
están variando continuamente. Dado que estos costos fijos generan economías de escala,
la industria financiera se organiza en torno a clusters de especialistas. Esto hace
plausible que haya en los mercados inversores informados e inversores no informados,
que siguen a los primeros. En particular, a partir de la expansión del mercado de bonos
de los países emergentes entre 1993 y 1997, muchos inversores tenían pocos incentivos
para recoger información específica (dados los costos implicados) de cada economía
emergente para formar sus carteras de inversión.
Por su parte, sostiene Calvo, los inversores informados son los que conocen mejor
acerca de un proyecto dado en una economía emergente y por lo tanto tienen incentivos
para tomar préstamos para financiarlos. Esto es, operan apalancando sus inversiones;
para esto utilizan los títulos como colaterales para obtener préstamos. De manera que si
se produce una caída de los precios de los títulos son pasibles de tener que reponer los
márgenes (esto es, de padecer margin calls). Muchos inversores informados habían
invertido en Rusia, y a partir del momento en que el gobierno ruso repudia la deuda y se
hunden los títulos de la deuda rusa, estos inversores se vieron enfrentados a margin
calls; se produce entonces un movimiento de venta generalizada de títulos (en un
intento por detener las pérdidas). Los inversores no informados, al advertir la caída de
precios y cómo actúan los especialistas, imitan el comportamiento de éstos porque no
pueden saber si la caída de precios refleja malas noticias en los fundamentos de la
economía, o sólo los compromisos asumidos en el apalancamiento. De manera que los
inversores no informados se desprenden indiscriminadamente de sus posiciones, sin
atender a los hechos fundamentales de las economías, porque infieren que todas van a
sufrir un shock negativo. Por lo tanto un “accidente” (como fue el default en Rusia, una
economía con poca incidencia en Asia o América latina) termina provocando una suba
fuerte de las tasas de interés (suba del riesgo país) y caída del ingreso y la inversión.
En esta explicación por lo tanto se da un gran peso a los factores globales –existe un
intento de absolver a las políticas aplicadas en los noventa en los países
latinoamericanos como culpables de la crisis- y un consiguiente énfasis en la necesidad
de aplicar políticas generales para evitar la difusión de estas crisis. Las cuestiones
internas incidirían, a su vez, en la manera diferenciada en que la crisis afecta a cada
economía. Así Calvo y Talvi (2005), partiendo de un esquema como el anterior,
sostienen que la profundidad de la crisis Argentina con relación a Chile se debió a
“vulnerabilidades financieras” importantes en la primera, como la dolarización de los
pasivos domésticos (o sea, créditos de los bancos domésticos nominados en moneda
extranjera).

Los modelos neo estructuralistas

Las explicaciones neo estructuralistas tienen como primera referencia central a Frenkel
(1981), quien elabora su modelo a partir de la experiencia argentina entre 1976-1981.
Frenkel trabaja en un marco keynesiano de incertidumbre, con expectativas sujetas a
bruscas alteraciones ante las cambiantes corrientes de opinión. Este enfoque se
considera apropiado para un contexto en que no puede realizarse un cálculo objetivo del
riesgo fundado en las experiencias pasadas porque el tipo de cambio ha sufrido
“frecuentes y abruptas fluctuaciones” (Frenkel, 1981, p. 322). Esta ausencia de
estabilidad hace que la diferencia entre las tasas de interés interna y externa, r – r*, sea
igual a la variación esperada del tipo de cambio más una prima que depende de la
composición de las carteras (es mayor cuando aumenta el endeudamiento externo
privado), de la incertidumbre de las expectativas sobre el tipo de cambio y de las
actitudes hacia el riesgo. En particular, si existe incredulidad sobre que el gobierno
logre bajar la inflación y mantener el tipo de cambio, r – r* crece. Por otra parte, los
cambios en las expectativas y su incertidumbre constituyen la causa principal de los
movimientos en el crédito externo neto, esto es, en los flujos de capital.
Una explicación de las crisis es como sigue. Supongamos que surge un déficit en la
cuenta corriente ocasionado por una caída de los precios internacionales de las
exportaciones. Se plantean dos escenarios. En el primero no se modifican las
expectativas sobre el tipo de cambio. En este caso, la caída de las reservas
internacionales implica una caída de la base monetaria y una consecuente caída del
crédito doméstico; por lo tanto sube la tasa de interés; esto lleva a un aumento de la
demanda de crédito externo, lo que provoca un aumento de las reservas internacionales
por la cuenta de capital; aunque este aumento no logra compensar la baja de las
reservas. El segundo escenario, con modificación de las expectativas, puede resultar en
una grave crisis si la incidencia de las expectativas resulta en una caída del crédito
externo, y por lo tanto en pérdidas de reservas por la cuenta de capital que se suman a
las pérdidas por cuenta corriente. La pérdida de reservas a su vez refuerza las
expectativas pesimistas, desatándose una crisis especulativa que afecta a la balanza de
pagos. Previendo que el tipo de cambio defendido por el gobierno es insostenible, los
inversores cambian rápidamente la composición de sus carteras. Ante la pérdida de
reservas el gobierno puede intentar detenerla aumentando aún más la tasa de interés y
aumentando el endeudamiento externo del sector público. Pero si el nivel de
endeudamiento no alcanza para revertir las expectativas y detener la huida de capitales,
finalmente el gobierno se ve obligado a la devaluación cuando las reservas alcanzan un
nivel crítico. Se produce entonces un ajuste explosivo del tipo de cambio.
Es en base a Frenkel que Taylor (1992 y 1998) generaliza la explicación para economías
atrasadas que sufren bruscas variaciones del tipo de cambio. El modelo atribuye la
alternancia de los períodos de apreciación y depreciación de la moneda, y las crisis que
marcan los giros, a los cambios en los flujos internacionales de los capitales,
principalmente de las inversiones de cartera y los préstamos bancarios de corto plazo.
Ahora la historia comienza con un cambio de la tenencia de los activos extranjeros,
cuyo rendimiento, medido en términos de la moneda nacional, es igual a la tasa de
interés internacional más la suba esperada del tipo de cambio. En símbolos
R = r* + E(e)

R = rendimiento de los activos externos


r* = tasa de interés internacional

El total de activos extranjeros, J* = Ri + Y*


Ri = reservas internacionales del banco central
Y* = activos en moneda extranjera en posesión de los rentistas

Si se produce una reducción creíble de E(e), por ejemplo, porque el gobierno se


compromete a disminuir el ritmo de devaluaciones, o porque se ha comprometido a
jugar reservas en mantener el tipo de cambio (supongamos porque trata de “anclar” la
inflación) se produce una reducción de R. En este punto es importante destacar que,
según la explicación estructuralista…
“[e]l total J* no puede cambiar a corto plazo porque los acervos de activos
extranjeros sólo se acumulan o desacumulan en forma de flujos a través de la
cuenta corriente. Si el público reduce sus tenencias en el extranjero, las reservas
del banco central deberán aumentar, y viceversa” (Taylor, 1992, p. 69).
Por lo tanto la baja de Y* se traduce en un aumento de Ri; lo que provoca un aumento
de la oferta monetaria, con el resultado final de la baja de la tasa de interés interna, r. Si
hay estabilidad política, aumenta la actividad económica; estamos en la fase ascendente
del ciclo. El freno en el aumento de E(e) genera ahora una euforia de entrada de divisas
y la economía interna se sigue estimulando; los valores internos se hacen más atractivos
aún. Sin embargo la suba de los precios genera una apreciación en términos reales del
tipo de cambio, por lo que baja el superávit comercial; pasado un tiempo hay déficit en
la balanza comercial y el total de activos externos, J*, disminuye. Llega un punto en que
esta baja comienza a atemorizar a los inversionistas. El rendimiento de los activos
externos vuelve a subir, y el Banco Central pierde reservas. Por lo general una maxi
devaluación interrumpe esta sangría; los inversores que han salido a tiempo se ven
fuertemente recompensados y el dinero (o parte de él) refluye hacia el país. De todas
maneras antes de que los acervos extranjeros comiencen a recuperarse por mejora de la
balanza comercial, se atraviesa un período de estancamiento económico.
Por último mencionemos el modelo de Frenkel y González Rozada (2000), basado en la
experiencia argentina de la Convertibilidad. Si bien el modelo fue elaborado antes de
que estallara la Convertibilidad, plantea, incluso de una forma más nítida que los
anteriores, cómo la evolución interna de la economía depende de la tasa de interés
externa y de los movimientos de capitales. Después de un boom inicial se termina en
una situación de bajo crecimiento y desempleo (que puede considerarse un marco
propicio para la crisis cambiaria y financiera). Sintéticamente, se sostiene que el nivel
del ingreso depende positivamente de la base monetaria y de la tasa de interés; que las
importaciones dependen positivamente del ingreso y negativamente del tipo de cambio
real; y la inversión positivamente del ingreso y negativamente de la tasa de interés.
Además, dada la convertibilidad, la variación de la base monetaria es igual a la
variación de las reservas; y la tasa de interés interna es igual a la tasa de interés
internacional más una prima de riesgo.
En estas condiciones, si se produce una entrada de capitales (por caída de la tasa de
interés en Estados Unidos), la economía crece y acumula reservas; aumentan por lo
tanto las importaciones, los pagos de intereses por la deuda externa y los servicios
externos de capital también tienen tendencias crecientes, en la medida en que los flujos
de entrada de capitales se acumulan en un stock de pasivos externos crecientes. El
déficit de cuenta corriente aumenta y el excedente inicial de la balanza de pagos tiende a
caer, reduciendo las reservas y la tasa de crecimiento de la economía. La economía
experimenta así un boom inicial, pero luego adquiere una tendencia desacelerante en el
crecimiento.

Las explicaciones con un enfoque Minsky

Pasamos por último revista a las explicaciones de las crisis cambiarias y financieras
basadas en Minsky. Aclaremos que, a pesar de haber separado estas explicaciones de las
neo estructuralistas, autores de esta última corriente –caso Taylor- han articulado sus
desarrollos con la perspectiva de Minsky. Resumimos los rasgos esenciales de la tesis
sobre fragilidad financiera de Minsky, que fue concebida para una economía cerrada,
pero fácilmente puede ser extendida a las economías abiertas.4
Minsky sostiene que la inestabilidad del sistema capitalista es sistémica, y depende en
lo esencial de la evolución de los pasivos de las empresas; éstas necesitan financiar sus
inversiones recurriendo no sólo al flujo interno, sino también al financiamiento externo
En una primera etapa, que Minsky llama “de cobertura” (hedge), los flujos de entrada de
las empresas cubren los flujos de salida, hay seguridad y optimismo. Pero a medida que
avanza la inversión crece la financiación de inversión con deuda y los costos financieros
de las empresas tienden a subir porque los prestamistas perciben mayor riesgo asociado
a la mayor deuda en los balances de las empresas. Dado que el output es de corto plazo,
las empresas toman deuda de corto plazo que debe renovarse al final de cada período.
Al continuar el proceso, en determinado estadio se pasa a la posición “especulativa”, en
la cual las firmas están obligadas a renovar su deuda en cada período porque los flujos
que entran sólo cubren los costos de los intereses. Una consecuencia de esto es que una
parte de la inversión de la empresa se está pagando con nueva deuda, de manera que la
carga de la deuda aumenta de forma importante. El siguiente estadio es la situación
“Ponzi”, en la cual los flujos de ingreso de las empresas ni siquiera cubren los costos
por interés, de manera que la empresa debe emitir nueva deuda al final de cada período
para capitalizar el interés (esto es, toma deuda para pagar intereses); o debe vender sus
activos. La fragilidad incrementada de las firmas implica que la economía de conjunto
deviene financieramente más inestable. En este contexto el boom puede verse
bruscamente interrumpido de varias maneras: algunas inversiones pueden mostrarse no
rentables, en tanto los costos están creciendo debido a cuellos de botella en la oferta
(por ejemplo de materias primas); pueden empezar a bajar precios de activos financieros
simplemente porque muchos inversores han realizado fuertes ganancias y los consideran
sobrevaluados, encareciendo el costo del endeudamiento de las empresas (baja de los

4
Nos basamos en Minsky (1982); también en el panorama de la teoría de Minsky que presentan
Papadimitriov y Wray (1999) y Schroeder (2002).
valores de los colaterales); las tasas de interés pueden subir o cortarse la renovación de
créditos simplemente porque los prestamistas desconfían ante lo que consideran
excesivo apalancamiento de las empresas. Entonces los bancos se hacen adversos al
riesgo y disminuyen drásticamente sus préstamos al consumo y la inversión, afectando
los ingresos y la demanda agregada. Ahora la carga de las deudas aumenta en
proporción a la caída de los flujos de ingreso de las empresas, y suben las tasas de
interés, agravando la situación. La inversión y la demanda agregada caen, y se extiende
la crisis en efecto dominó. Las empresas venden activos, se hunden los precios de los
activos financieros, aumenta el peso de las deudas, los bancos pueden ser incapaces de
recuperar sus créditos.
Este esquema puede ser aplicado a las crisis cambiarias y financieras de las economías
abiertas, - en particular a los países subdesarrollados- que son pasibles de sufrir una
crisis financiera en una fase del ciclo económico más temprana que lo que sugiere el
modelo de Minsky para una economía cerrada; aunque entre los autores varía el énfasis
que se pone en la incidencia de factores externos o internos como elementos
disparadores. En particular en la explicación de Schroeder –posiblemente la que más
articula los factores externos e internos- la economía gira desde la posición de cobertura
a la especulativa cuando se registra una tasa de ganancia decreciente sobre la inversión.
En ese momento los flujos de capital empiezan a ser desviados hacia inversiones
especulativas –compras de activos financieros- en un intento de las empresas de realizar
ganancias rápidas, a fin de cubrir sus deudas. Esta estrategia es de corto alcance, la
economía se deteriora y se va a un régimen Ponzi antes incluso de que se inicie la crisis
financiera. En esta primera etapa de la situación Ponzi caen los precios en el mercado
accionario; a esto le sigue la crisis financiera, y la devaluación de la moneda.

Apéndice
Sobre la teoría neoclásica de los mercados financieros y los Nuevos Keynesianos

La ortodoxia neoclásica ha basado sus explicaciones sobre lo financiero en el supuesto


de que los mercados son perfectos, esto es, que no hay problemas de agencia ni de
información asimétrica. Esto se vincula con la hipótesis de los mercados “eficientes”,
esto es, la hipótesis de que los precios de los activos reflejan toda la información
disponible en manos del público. En este marco la teoría neoclásica postuló el llamado
teorema Modigliani-Miller. Este teorema sostiene que el valor de mercado de una
empresa es independiente de la forma en que elige financiar su inversión o distribuir
dividendos; para expandirse una empresa puede financiarse emitiendo acciones,
tomando prestado o reinvirtiendo sus ganancias. El teorema Modigliani-Miller dice que
con mercados de capitales perfectos las decisiones de inversión no se verán afectados
por la forma en que las empresas se financien, ya que el coste relativo de los fondos
externos e internos a la empresa no se modifica. Más precisamente, en un mundo de
mercados perfectos, con plena información de todos los participantes, el valor de
mercado total de los títulos emitidos por la empresa está regido por la potencia de sus
ingresos y el riesgo de los activos subyacentes, y es independiente de cómo la mezcla
específica de los títulos emitidos se divida entre deuda y capital accionario. En otros
términos, da lo mismo que la empresa tenga un alto ratio de deuda/capital propio, a que
no lo tenga.
Es de subrayar que en este marco teórico no se puede explicar la existencia de los
intermediarios financieros. ¿Por qué no prestar directamente el dinero a quien lo va a
utilizar en una inversión, en lugar de depositarlo en el banco a una tasa menor?
Tampoco se admite que existan efectos propios de lo financiero sobre la economía. En
otras palabras, y a igual que el dinero, lo financiero es un velo que no afecta a las
variables “reales”. Son tesis que entran en contradicción con la realidad de crisis
financieras y bancarias, y en particular con las que han sacudido a los países
subdesarrollados.
Los Nuevos Keynesianos toman distancia con respecto a estos enfoques, ya que admiten
que existen rigideces de precios e información asimétrica, y justifican la existencia de
los intermediarios financieros a partir de problemas de agencia y riesgo moral.
Aclaramos estos conceptos.
La “información asimétrica” alude a la distinta información que pueden tener en los
mercados los vendedores y los compradores. Por ejemplo, el vendedor de un auto usado
sabe más sobre la calidad del producto que el comprador; por lo tanto aquí no tenemos
mercado perfecto, ya que la información acerca del producto no es simétrica.
En cuanto a los problemas de agencia, pueden surgen cuando alguien, el principal,
contrata a otro, el agente, para hacer una tarea y los intereses del agente entran en
conflicto con los del principal. Un ejemplo es la relación entre los accionistas (principal)
y los directivos (agente) de una empresa. Los accionistas quieren que las empresas se
valoricen lo más posible y los directivos pueden querer, por ejemplo, que la empresa se
expanda con adquisiciones y fusiones, aun a costa de la valorización de las acciones;
aunque se supone que los directivos fueron contratados para maximizar las ganancias de
los accionistas.
El Nuevo Keynesianismo afirma entonces que en los mercados reales existen problemas
de agencia e información asimétrica, y que esto justifica la existencia de los
intermediarios y el cobro de primas por el trabajo de monitoreo y estudio de la situación
de los prestatarios. También deja de lado el teorema Modigliani Miller para dar
importancia a la estructura de los balances de las empresas. Sostiene que las empresas
tienen que pagar una prima por su financiamiento externo y que el monto de la misma
depende de su valor neto (flujos de ingresos y valores de los activos que sirven como
colateral de los préstamos menos egresos debidos a cargas por endeudamiento). Un
shock (que eleve la tasa de interés, por ejemplo) por lo tanto se puede propagar al
conjunto de la economía a través de la restricción de los créditos bancarios, de los que
dependen muchas empresas que no tienen acceso a los mercados de capitales; o a través
de los balances de las empresas, ya que aumenta el costo de endeudamiento y baja el
valor de los activos que sirven como colateral.5
Los Nuevos Keynesianos, sin embargo, no cuestionan el marco general de análisis
neoclásicos, en particular la idea de que los comportamientos macroeconómicos
agregados se derivan de los comportamientos de los individuos maximizadores. Por otra
parte incorporan las técnicas de la teoría del equilibrio general dinámico que se habían
iniciado con los análisis del ciclo real de negocios. Incluso en el caso límite de
flexibilidad completa de precios, la dinámica económica es la del ciclo real de negocios,
ya que la política monetaria afecta sólo las variables nominales. Los desarrollos de
Kydland y Prescott sobre inconsistencias temporales, que están en la base de las
explicaciones de los Nuevos Clásicos, también están en los fundamentos de los Nuevos

5
Véase Bernanke, Gertler y Gilchrist (1998).
Keynesianos. Además, tal como sucede en los Nuevos Clásicos, la credibilidad de las
intenciones políticas futuras se convierte en una cuestión central para los Nuevos
Keynesianos. En este marco el origen real de las fluctuaciones económicas, y de las
crisis, permanece sin explicación, incluso en las versiones aparentemente más
“heterodoxas”, como la de Greenwald y Stiglitz (1987). Estos autores, en su síntesis y
defensa del Nuevo Keynesianismo, reconocen que la teoría no provee un ciclo de
negocios endógeno, sino sólo explica cómo la economía responde a ciertos shocks y
éstos pueden tener efectos multiplicadores a partir de las imperfecciones de mercado. La
causa de los shocks permanece sin explicación económica.

Bibliografía:
Bernanke, B. S.; M. Gertler y S. Gilchrist (1998): “The Financial Accelerator in a
Quantitative Business Cycle Framework” NBER Working Paper 6455, marzo.
Caballero, R. y A. Krishnamurthy (1999): “Emerging Markets Crisis –An Asset
Markets Perspective” IMF Working Paper 99/129 Washington.
Calvo, G. A. (1996): “Capital Flows and Macroeconomic Management. Tequila
Lessons” University of Maryland, marzo.
Calvo, G. A. (2005): “Crisis in Emerging Market Economies: A Global Perspective”
NBER Working Paper 11305 abril.
Frenkel, R. (1981): “Mercado financiero, expectativas cambiarias y movimientos de
capital” Desarrollo Económico vol. 22 pp. 307-336.
Frenkel, R. y M. González Rozada (2000): “Balance of Payments Liberalization: Effects
on Growth, Employment and Income in Argentina” New School University CEPA
Working Paper Nº 13, febrero.
Gertler, M; S. Gilchrist y F. M. Natalucci (2003): “External constraints on monetary
policy and the financial accelerator” BIS Working Paper Nº 139, setiembre; también en
Handbook of Macroeconomics, North Holland, 2000.
Greenwald, B. G. y J. E. Stiglitz (1987): “Keynesian, New Keynesian and New
Classical Economics” Oxford Economic Papers vol. 39 pp. 119-132.
Krugman, P. (1979): “A Model of Balance-of-Payment Crises” Journal of Money,
Credit and Banking, vol. 11 pp. 310-325.
Krugman, P. (1997): “Currency Crises” NBER Conference octubre
Krugman, P. (1998): “What Happened to Asia?” enero en
http://web.mit.edu/krugman/www/disinter.html
Krugman, P. (1999): “Balance Sheet, The Transfer Problem and Financial Crises” en
http://web.mit.edu/krugman/www/FLODD.pdf
McKinnon, R. I. y H. Pill (1997): “Credible Economic Liberalization and
Overborrowing” Papers and Proceedings American Economic Review vol. 87 Nº 2 pp.
189-93.
Minsky, H. (1982): Can “It” Happen Again?: Essays on Finance and Instability
Armonk, Nueva York, Sharpe.
Obstfeld, M. (1994): “The logic of currency crises” Cahiers Economiques et Monetaires
vol. 43 pp. 189-213.
Obstfeld, M. (1996): “Models of Currency Crises with Self-Fulfilling Features”
European Economic Review vol. 40 pp. 1037-1047.
Papadimitriov, D. P. y L R. Wray (1999): “Minsky’s Analysis of Financial Capitalism”
The Jerome Levy Economics Institute Working Paper 275.
Schroeder, S. K. (2002): “A Minskian Analysis of Financial Crisis in Developing
Countries” New School University CEPA Working Paper Nº 9, agosto.
Taylor, L. (1992): Estabilización y crecimiento en los países en desarrollo: un enfoque
estructuralista México, FCE.
Taylor, L. (1998): “Capital market crises: liberalisation, fixed exchange rates and
market-driven destabilisation” Cambridge Journal of Economics vol. 22 pp. 663-676.

Вам также может понравиться