Вы находитесь на странице: 1из 62

WIKI EQUIPO 4 "SINDROME DE ASPERGER"

WIKI Equipo 4
Estimados alumnos, en esta Wiki podrá trabajar el EQUIPO 4, integrado por:

Bautista Espinosa Belen

Delgado Macías Erika Fabiola

Fuentes Ruiz Karina Altair

López Herrera Anabell

Rivera Aburto Joel Evan

IMPORTANTE: Si tu nombre no aparece registrado por favor comunicate con tu profesor para indicar quienes
serán los miembros de tu equipo y así puedan abrirles un espacio independiente, recuerda que ingresar a una
wiki que no les corresponde equivale a una penalización)

Recuerden que la Wiki es un espacio desde el cual pueden trabajar colaborativamente colocando cada
quien sus aportaciones y/o editando las de sus compañeros de equipo, y cada movimiento que realicen
(escriban, borren o editen) quedará registrado para ver el trabajo de cada uno de ustedes.

INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD:

Para esta actividad he seleccionado una temática de Necesidades Educativas Especiales en la que van a
profundizar (Discapacidad motriz, visual, o auditiva, Síndrome de Down, retraso mental, parálisis
cerebral, lento aprendizaje, etc.)

Una vez definido el tema deberán hacer una investigación bibliohemerográfica con las siguientes
características:

·El trabajo debe tener al menos 2 referencias por persona

·Las referencias teóricas deben ser de libros especializados del 2000 a la fecha

·Las referencias prácticas solo de artículos de revistas especializadas y tesis de posgrado del 2006 a la fecha,

·El trabajo debe incluir al menos 2 referencias en inglés.

Deberán leer y analizar la información recabada para elaborar de manera conjunta un escrito de su autoría
colocando las citas y referencias correspondientes en formato APA, en dicho escrito deberán:

1)Describir las características de la discapacidad elegida


·Definición

·Clasificación

·Etiología

·Epidemiología

2)Describir las características de la EVALUACIÓN PSICOLÓGICA que se realiza

3) Especificar las técnicas de INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA que se utilizan

4)Analizar los avances de las investigaciones en el área y especificar el papel y las funciones del
psicólogo en dicha problemática.

5) Incluir un breve apartado de conclusiones y propuestas personales

Recuerden, ustedes no van a diseñar la forma de evaluación o intervención, únicamente van a reportar lo que
está descrito en la literatura y los artículos que se han reportado recientemente.

El escrito final deberá llevar una carátula, índice, introducción, desarrollo del tema según el índice, conclusión
y referencias bibliográficas en formato APA (la extensión máxima de este trabajo es de 15 cuartillas
incluyendo portada y referencias en formato APA)

Para el proceso de elaboración emplearán la WIKI en donde quedarán registradas todas y cada una de sus
aportaciones, en cuanto tengan la versión final deberán copiar el texto a Word y enviarlo desde el espacio
indicado en el aula, con el siguiente nombre:

Proyecto final_Equipo X

IMPORTANTE: Es fundamental que elijan a un representante de equipo para que envíe su trabajo colocando
en la portada el nombre de todos los que participaron, y solo de los que realmente participaron.

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA WIKI:

Para poder trabajar en la Wiki solo necesitan dar clic en "Editar", desde ahí podrán escribir, borrar, editar, etc..
y "Ver" les permitirá observar cómo quedó al final, la función de "Historial" sobretodo la usaré yo para ver
qué aportó cada quien. y por el resto de iconos no se preocupen.

 Ver
 Editar
 Comentarios
 Historia
 Mapa
 Ficheros
Versión imprimible
SINDROME DE ASPERGER

TABLA DE CONTENIDOS

1.
INTRODUCCIÓN

2. CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE ASPERGER[Editar]


2.1. DEFINICIÓN

2.2. CLASIFICACIÓN
2.3. ETIOLOGÍA
3. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA[Editar]
4. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA[Editar]
5. AVANCES DE LAS INVESTIGACIONES EN EL ÁREA[Editar]
5.1. EL PAPEL Y LAS FUNCIONES DEL PSICÓLOGO

INTRODUCCIÓN[Editar]

“No todo lo que se sale de la regla y que, por lo tanto, es considerado anormal, es necesariamente inferior”

Hans Asperger (1938)

El síndrome de Asperger adquirió personalidad propia como trastorno diferencia un años después de la
muerte de Hans Asperger (pediatra investigador del síndrome), ocurrida en el año 1980, cuando la psiquiatra
inglesa Lorna Wing publico el trabajo "Asperger Syndrome: a clinical account" (síndrome de Asperger: un
informe clínico), mismo que el pediatra había llamado psicopatía autística. El reconocimiento "oficial" del
Asperger como trastorno diferenciado del autismo clásico llegó poco después; primero la Organización
mundial de la Salud, que en 1993 lo incluyo en la décima edición de la Clasificación internacional de
Enfermedades (International clasificación of Diseases, ICD-10). Al año siguiente, la asociación psiquiátrica
Americana hizo lo mismo en la cuarta versión del manual estadístico y Diagnostico de Trastornos mentales
(Diagnostic And Statistic Manual, DSM -IV). (Cererols, 2011).
CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME DE ASPERGER[Editar]

DEFINICIÓN

Dorland (2005) lo define como: Trastorno generalizado del desarrollo que se asemeja al trastorno
autista y se caracteriza por un deterioro grave de las interacciones sociales y por limitación del interés y la
conducta, pero sin que aparezcan los retrasos del desarrollo del lenguaje, la función cognitiva y las
capacidades de auto ayuda que definen el trastorno autista. Podría ser equivalente a una forma de autismo
de funcionamiento superior. (Pp. 1779). La CIE-10(2008) lo complementa diciendo que a menudo se asocia
con una torpeza marcada. Hay fuerte tendencia a que las anormalidades persistan durante la adolescencia y
la edad adulta. Ocasionalmente ocurren episodios psicóticos en la edad adulta temprana (pp 356).

CLASIFICACIÓN

Cererols (2011). Nos dice que: Si lo miramos desde el punto d vista oficial la ICD -10 y DSM-IV, clasifican al
autismo y el síndrome de Asperger en un mismo grupo:

- EL ICD-10, en su versión actual del año 2018, los incluye en el Capítulo V (trastornos mentales y de
comportamiento), Bloque F80-f89 (trastornos de desarrollo psicológico), Grupo F84 (trastornos de desarrollo
psicológico), Grupo F84 (trastornos generalizados del desarrollo). En este grupo encontramos, entre otros,
F84.0 (autismo infantil), F84.1 (autismo atípico), y F84.5 (Síndrome de Asperger).
- El DSM IV-TR, actualizado por última vez el año 2000, los incluye también en un grupo con el mismo
nombre que el ICD-10 (Trastornos generalizados del desarrollo), pero los nombres individuales son
diferentes: 299.00(trastorno autístico), y 299.80 (Trastorno de Asperger).

Naranjo (2014), nos complementa Los criterios del DSM-IV para el diagnóstico del síndrome de Asperger,
contienen características similares, con los criterios diagnósticos del Autismo, que incluyen la presencia de:
A. Deficiencias cualitativas en la interacción social, que incluyen algunos o todos los siguientes criterios:
1. Uso deficiente de comportamientos no verbales para regular la interacción social.
2. Fracaso en el desarrollo de relaciones apropiadas con personas de su edad.
3. Falta de interés espontáneo en compartir experiencias con los demás.
4. Falta de reciprocidad social o emocional.

B. Patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos, repetitivos y estereotipados, entre los


que se incluyen:

1. Preocupación por uno o más patrones de interés estereotipados y restrictivos.


2. Adherencia inflexible a rutinas o rituales específicos y no funcionales.
3. Movimientos motores estereotipados o repetitivos, o preocupación con partes de objetos.

C. Alteración clínica y significativa social, ocupacional o funcional


D. Ausencia de retardo de lenguaje
E. Ausencia de retardo cognitivo significativo o alteración de comportamiento adaptativo para la edad
F. No se establece el diagnóstico si se cumplen criterios de cualquier otro trastorno generalizado del
desarrollo específico o de esquizofrenia.

El DSM-IV, no incluye criterios de déficit en el procesamiento sensitivo, que Asperger describe en su


documento original. El DSM-IV y la CIE-10 proponen criterios y códigos diagnósticos prácticamente iguales.
En la CIE-10, este trastorno viene reportado con el nombre de trastorno Asperger.

Criterios para el diagnóstico de Trastorno de Asperger en el CIE-10


A. Alteración cualitativa de la interacción social, manifestada al menos por dos de las siguientes
características:

1. Importante alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales como contacto ocular,
expresión facial, posturas corporales y gestos reguladores de la interacción social.
2. Incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros apropiados al nivel de desarrollo del sujeto.
3. Ausencia de la tendencia espontánea a compartir disfrutes, intereses y objetivos con otras personas
(p. Ej. no mostrar, traer o enseñar a otras personas objetos de interés).
4. Ausencia de reciprocidad social o emocional.

B. Patrones de comportamiento, intereses y actividades restrictivos, repetitivos estereotipados, manifestados


al menos por una de las siguientes características:

1. Preocupación absorbente por uno o más patrones de interés estereotipados y restrictivos que son
anormales, sea por su intensidad, sea por su objetivo.
2. Adhesión aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos, no funcionales.
3. Manierismos motores estereotipados y repetitivos (p. Ej. sacudir o girar manos o dedo, o movimientos
complejos de todo el cuerpo). Preocupación persistente por partes de objetos.

C. El trastorno causa un deterioro clínicamente significativo de la actividad social, laboral y otras áreas
importantes de la actividad del individuo.
D. No hay retraso general del lenguaje clínicamente significativo (p. Ej. a los 2 años de edad utiliza palabras
sencillas, a los 3 años de edad utiliza frases comunicativas).
E. No hay retraso clínicamente significativo del desarrollo cognoscitivo ni del desarrollo de habilidades de
autoayuda propias de la edad, comportamiento adaptativo (distinto de la interacción social) y curiosidad
acerca del ambiente durante la infancia.
F. No cumple los criterios de otro trastorno generalizado del desarrollo ni de esquizofrenia.

ETIOLOGÍA

Las causas exactas del Trastorno del espectro autista (TEA) se desconocen. Es probable que exista una serie
de factores que lleven a que se presente el TEA. Las investigaciones muestran que los genes pueden
participar, ya que el TEA se da en algunas familias. Ciertos medicamentos tomados durante el embarazo
también pueden llevar a que el niño presente TEA.

Naranjo (2014) menciona que el Síndrome de Asperger es un trastorno pervasivo del desarrollo que se
caracteriza por marcada alteración social, dificultades en comunicación, déficit en capacidad de juego y un
rango de comportamiento e intereses repetitivos, sin un retardo significativo en el lenguaje ni cognitivo. Los
individuos con Asperger se encuentran aislados socialmente, el acercamiento a las otras personas es
inapropiado por sus actividades excéntricas. Presentan dificultades para guardar secretos, entender
metáforas, ironías y humor, no establecen adecuado contacto visual, quieren guiar la conversación, pero
tienen una conversación unilateral, con un lenguaje pedante, sobre un tópico definido y rutinario. Fácilmente
se perturban cuando sus expectativas no se cumplen, o sus rutinas son alteradas.

Cererols (2011) menciona que hay tres síntomas comunes a todo el espectro, y se los conoce como
la triada de impedimentos o deficiencias (triad of impairments). Desde el año 1979, Lorna Wing y Judith Gould
los definieron en un estudio que por primera vez abarca un ámbito más amplio que el autismo clásico de
Kanner. Los tres impedimentos son:

 Deficiencia social
 Deficiencias de comunicación
 Actividades obsesivas y miedo al cambio
En realidad, los dos primeros están muy relacionados y podrían agruparse en uno: deficiencias sociales y de
comunicación. Es lo que hace el DSM-IV-TR, que, para establecer el diagnóstico del síndrome de Asperger,
añade a los dos grupos básicos (deficiencias sociales y de comunicación, y actividades obsesivas y temor al
cambio), las cuatro características específicas siguientes:

 Que el trastorno cause deficiencias significativas en áreas funcionales, sociales u ocupacionales.


 Que no haya habido un retraso significativo en el lenguaje (Uso de palabras a los dos años, uso de
frases comunicativa a los tres años).
 Que no haya habido un retraso significativo en el desarrollo cognitivo, de las habilidades personales,
del comportamiento adaptativo (aparte de la interacción social) en de la curiosidad por el entorno.
 Que no se reúnan los criterios para otro trastorno generalizado del desarrollo ni esquizofrenia.

Naranjo (2014), nos dice que, en la adolescencia se encuentra ansiedad, depresión y trastornos en el
afecto, que pueden requerir medicación; en algunas ocasiones se asocia a esquizofrenia, síndrome de
Tourette, déficit de atención y trastorno obsesivo compulsivo. Como el Asperger tiene conductas obsesivas,
es difícil separarlo de este último. En cuanto a comorbilidad, cerca del 65% de los pacientes con Asperger,
tienen síntomas psiquiátricos, siendo el principal la inatención con o sin hiperactividad, que se presenta en
los primeros años de vida.

El Síndrome de Asperger posee algunos marcadores biológicos, se ha reportado macrocefalia,


alteración en la coordinación motora y bajo peso. Se han encontrado diferencias en las regiones fronto
estriatales y regiones cerebelosas, mostrando menor densidad de la sustancia gris. Los hombres con autismo
de alto funcionamiento y Asperger mostraron alteración de la sustancia gris en la corteza temporal, cuando
se aplicó medio de contraste, se evidenció disminución de la sustancia gris en el surco temporal inferior
derecho, la corteza entorrinal y el giro fusiforme comparado con el grupo control. El grupo de Asperger
además mostró disminución de la densidad de la sustancia gris en el cuerpo del cíngulo. Los estudios
sugieren que en el autismo están afectadas las vías de integración entre estímulos visuales e información
afectiva

El Síndrome de Asperger se ha interpretado como una pérdida de la teoría de la mente, esto se refiere
a la pérdida del entendimiento intuitivo de los pensamientos y sentimientos de los demás, éstos pacientes no
pueden imaginar la mente de los otros, ni anticiparse a sus respuestas; presentan dificultades en integrar los
aspectos cognitivos y afectivos de una situación.
EPIDEMIOLOGÍA

Naranjo (2014) nos dice que para calcular las tasas de incidencia se requiere conocer la edad de inicio de la
entidad, y para condiciones como el autismo representa un problema porque no se puede definir el inicio de
los síntomas. Debido a estas dificultades, no hay estudios sobre la incidencia anual de los desórdenes del
espectro autista.

La prevalencia, se refiere, al número de individuos de una población específica, que presenta la condición estudiada, en
un tiempo determinado. En las décadas posteriores a Kanner, aumentó prevalencia de 2 - 4 por 10.000 hasta cerca de 60
por 10.000, probablemente debido a cambios en el criterio diagnóstico, desarrollo de los conceptos de espectro autístico,
diferentes métodos utilizado en los estudios, mayor conocimiento por parte de los padres y profesionales, desarrollo de
servicios especializados y un posible incremento en el número de casos

Las altas tasas de prevalencia para el síndrome de asperger han sido encontradas utilizando los criterios del DSM-IV y
CIE-10 La prevalencia exacta no se ha determinado, es particularmente difícil de estimar, y solo se encuentran
aproximaciones, pero es más frecuente en hombres, las tasas de prevalencia para el Asperger van de 0.3 a 48 por
10.000, con una media de 36 por 10000, la gran variación refleja las diferencias metodológicas dentro de los estudios.
Este trastorno ha crecido notablemente por lo que este aumento sigue planteando retos sociales y económicos, que se
han estimado recientemente en $ 35 mil millones al año para el caso de Estados Unidos (49,50).
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA[Editar]

Áreas a valorar y herramientas a considerar:

Merino (2015) sostiene que, Gotham, desde el 2009, considera las siguientes pruebas: ADI – R (entrevista
semiestructurada a la familia del paciente), ADOS – G (prueba semiestructurada de interacción el niño), y el
juicio clínico de un profesional capacitado en el área, puede dar, un 95% en relación al análisis.

 Recoger información pre y perinatales.


 Recaudar información de los dos primeros años: desarrollo psicomotor, adquisición de sus funciones
cognitivos y de su autonomía.
 Desarrollo de la comunicación: aparición de sus gestos comunicativos y de su lenguaje.
 Conocer el desarrollo social: interés por los estímulos sociales, cómo fueron sus interacciones e
iniciativa social. Información de su desarrollo emocional, y cómo fue el uso y comprensión de sus
emociones.
 Conocer el desarrollo del juego simbólico e imitación.

Para la evaluación y el diagnóstico individual.

Considerar las siguientes áreas:

1. Funcionamiento intelectual: conocer el coeficiente intelectual, la información del razonamiento verbal


y no verbal, la capacidad cognitiva general y la edad mental (permitirá encontrar su nivel de lenguaje,
de conducta social y de juego, en relación, a su nivel cognitivo). Se sugiere aplicar las Escalas
Wechsler, K – ABC, McCarthy, Merril Palmer Revisada.
2. Conducta adaptativa: Independientemente, del nivel cognitivo, se evidencian limitaciones adaptativas.
Es por ello, la necesidad de pruebas que midan esta área, tal como la Escala de Vineland, que explora:
la comunicación, las habilidades de la vida diaria, la socialización, las habilidades motrices y las
conductas poco adaptativas.
3. Desarrollo social y emocional: evaluar el desarrollo social, comunicativo y emocional. Se puede utilizar
la batería NEPSY II, prueba cognitiva y neuropsicológica, que evalúa las habilidades sociales, a través
de tareas de reconocimiento afectivo y Teoría de La Mente (falsa creencia de primer y segundo orden,
capacidad del niño para saber lo que el otro piensa, de una situación concreta).
4. Desarrollo de la comunicación y el lenguaje: conocer el área comunicativa y del lenguaje: los
componentes, los aspectos de la comunicación verbal y no verbal. Las pruebas a utilizar: PLON – R,
Peabody III, Test de vocabulario en imágenes, Cuestionario de la Comunicación en los niños – CCC 2.
5. Evaluación del juego: los niños con Condiciones de Espectro Autista, muestran alteraciones en el
juego simbólico, por lo que es importante, la evaluación de esta área. Considerar las habilidades del
juego motor, funciones de objetos y tareas manipulativas básicas, habilidades para el juego funcional
con objetos y muñecos, las acciones simbólicas sobre su propio cuerpo, o sobre un muñeco, las tareas
simbólicas complejas dentro de una historia con sentido, las capacidades para establecer juegos
simbólicos interactivos, cómo es la iniciativa en el juego, las habilidades de agresividad para dar vida a
los muñecos, y las de sustitución de unos juguetes por otros.
6. Valoración neurológica: considerar la evaluación con un Neuropediatra. Con ello, se puede detectar si
existen otros aspectos relevantes, y así, sugerirle pruebas para descartar alteraciones asociadas.
7. Sintomatología clínica complementaria: en algunos casos, ocurren trastornos asociados de forma
permanente o transitoria, lo que también señala la Asociación Americana de Psiquiatría (2013). Surge
la necesidad de que los profesionales de la salud, conozcan los criterios diagnósticos de posibles
trastornos comórbidos y valorar cuál puede encajar en un perfil.
8. Evaluación neuropsicológica: evaluar las funciones cognitivas, para que se conozca el perfil
neuropsicológico, y así, se observen los puntos fuertes y débiles.
9. Habilidades motoras y sensoriales: reunir información sobre la motricidad fina y gruesa. Asimismo,
conocer el área sensorial, como el de las aversiones e intereses sensoriales (de tipo auditivo, visual,
vestibular, táctil, oral y multisensorial), debido a una alteración característica, de las personas con
Condiciones de Espectro Autista.

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA[Editar]

Naranjo (2014). La intervención única más importante para el niño con Asperger es el diagnóstico temprano,
para poder desarrollar un tratamiento que incluya, atención a las características de comunicación,
reforzamiento en habilidades académicas, sociales y comportamentales. No hay dos niños con Asperger
iguales, por lo tanto el tratamiento debe ser individualizado.

Los objetivos generales de una intervención psicopedagógica serian:

 Adquisición de habilidades de interacción social para la mejora de las relaciones interpersonales.


 Fomentar una mayor gama de intereses y actividades que favorezcan el desarrollo cognitivo, afectivo,
emocional y social.
 Desarrollo de la competencia cognitiva a través de actividades que estimulen los procesos de
atención, percepción, memoria, razonamiento y comprensión.
 Dotar al sujeto de las habilidades básicas para el desarrollo del lenguaje y de la comunicación verbal y
no verbal.
 Potenciar las habilidades motoras finas para la mejora de la escritura y prevención de posibles
problemas relacionados con la grafomotricidad.

Las siguientes actividades que proponemos suponen la expresión de ideas para la orientación en el
desarrollo de las mismas, de tal modo que se prestan a ser modificadas según las necesidades que demande
la situación educativa.

ACTIVIDAD 1: LAS EMOCIONES

Esta actividad va dirigida a conocer los distintos estados emocionales de la persona y como éstos se
manifiestan en determinadas situaciones de la vida diaria.

Desarrollo de la actividad

En una primera fase se le explica al alumno, junto con la ayuda de los vídeos, las principales emociones
(alegría, tristeza, enfado, cansancio, miedo, sorpresa, etc.). A continuación, se le entrega una lámina donde
aparecen distintas emociones. Con ayuda de los mismos fragmentos de vídeo antes utilizados el alumno
tendrá que reconocer y relacionar los diferentes estados de ánimo, identificando cada emoción con un color.

ACTIVIDAD 2: TEATRO

Con esta actividad se pretende que los sujetos interioricen las emociones y aprendan a expresarlas
públicamente atendiendo a sus signos verbales y no verbales, así como aprender a reconocer y comprender
los estados emocionales de los demás. Por otra parte, se desarrollan modos de responder ante determinados
estados afectivos, como por ejemplo ante una persona que esté triste podríamos utilizar frases y preguntas
del tipo: ¿Te encuentras bien?, ¿Te ha ocurrido algo?, Hoy te noto triste ¿Qué te sucede?, etc.

Desarrollo de la actividad

Para la realización del teatro se reparten distintos personajes que viven una situación en la cual experimentan
una emoción concreta, por ejemplo, el caso de un niño al que se le ha perdido su perro mientras jugaban en
el parque con sus amigos. Ante este caso se tendrá que representar el sentimiento de alegría propio de estar
jugando en el parque y el paso a la tristeza por haber perdido su mascota.

AVANCES DE LAS INVESTIGACIONES EN EL ÁREA[Editar]

Naranjo (2014) nos dice que: Se han realizado varios estudios en los últimos años sobre el síndrome de
Asperger, tratando de mostrar las características funcionales, sociales, familiares y clínicas, con el fin de
obtener mejores resultados en la aproximación y manejo de la entidad. El estudio más grande reportado, se
encuentra en el reino Unido, realizado por Howlin y colaboradores, publicado en 1999, con 770 familias, se
compararon 614 casos de autismo contra 156 de pacientes con síndrome de Asperger.

El grupo de Asperger, que corresponde al 12% de la muestra, con una relación general entre autismo y
Asperger de 4:1 y en los menores de 10 años es de 7:1.

La edad promedio para notar comportamientos extraños por parte de los padres, en los pacientes con
Asperger fue de 2.5 años. En general los niños con Asperger son diagnosticados más tarde que los niños con
autismo.

Los síntomas tempranos más relevantes son: la alteración social, las características de comunicación y
alteración en el juego. La descripción en frecuencias de los síntomas fue así; alteración en desarrollo de
lenguaje 25%, desarrollo social, el 24%, problemas en actividades básicas cotidianas, que incluían, vestido,
alimentación e higiene, el 21%, problemas auditivos el 6%, conductas obsesivas el resto de los pacientes.

En cuanto a patología obstétrica, 10% de las madres con pacientes con Asperger, presentaron infecciones
virales o bacterianas durante la gestación según Mats, que incluyeron varicela, herpes, influenza tipo A,
amigdalitis estreptocócica, e infecciones urinarias. Diez por ciento presentó sangrado en segundo y tercer
trimestre del embarazo, 10 % presentó preeclampsia, comparado con el 6% de la población general, 4
madres con hipertensión arterial aislada, 3 edema generalizado, de las cuales 2 requirieron diurético, una
madre presentó proteinuria, 19% presentó embarazos con alteración en el tiempo de gestación, 8 pretérmino
y 9 postérmino. El parto eutócico ocurrió en el 65% de los casos y con alteración en la presentación del parto
en 2-3% de los casos, 18% requirió cesárea, 7 urgentes y 10 electivas, 7 casos requirieron inducción. El tipo
de parto o presentación no se pudo asociar con riesgo para desarrollo de autismo, sin embargo, la cesárea se
asocia a alteraciones de aprendizaje.

En Dinamarca, Eaton y colaboradores, también evalúan las complicaciones obstétricas como factor de riesgo
para desarrollar psicopatía en niños que incluían, retardo mental, autismo y asperger.
En cuanto a medicación, los estudios han demostrado, que la clomipramina, reduce el comportamiento
repetitivo y obsesivo, la venlafaxina, mejora la socialización, la fluoxetina y sertralina, han mostrado
efectividad en conductas repetitivas e intereses restrictivos. El citalopram, otro inhibidor selectivo de la
recaptación de serotonina, en un estudio con 17 niños con Asperger demostró reducción de ansiedad y
agresividad, sin variar las conductas obsesivas y compulsivas. La risperidona, lleva a una reducción de la
agresividad, ansiedad e impulsividad y mejora elementos relacionados con la conducta social. Se realizó un
estudio retrospectivo con 106 niños con autismo, de los cuales el 18,8% fue diagnosticado como Asperger,
entre 5-17 años, en él se evaluó la efectividad de la risperidona, con buena tolerancia.

EL PAPEL Y LAS FUNCIONES DEL PSICÓLOGO

Naranjo (2014), explica que “la intervención única más importante para el niño con Asperger es el
diagnóstico temprano, para poder desarrollar un tratamiento que incluya, atención a las características de
comunicación, reforzamiento en habilidades académicas, sociales y comportamentales […], por lo tanto el
tratamiento debe ser individualizado, con intervención multidisciplinaria, que incluya psicoterapia, consejería
familiar, intervenciones en lenguaje y habla, terapia física y ocupacional, entrenamiento vocacional y en
ocasiones, medicación”.

Para ello, el especialista en diagnóstico y terapia de Síndrome de Asperger tiene un rol fundamental en la
superación de los retos que surgen en el día a día tanto para la persona diagnosticada cómo para su entorno
familiar. Dependiendo de la etapa vital –infancia, adolescencia o adultez– en la que se encuentre la persona
con este síndrome, tendrá unas necesidades concretas, hecho que también se extiende a su entorno familiar.
De esta manera, el psicólogo que les atienda adaptará sus técnicas para cubrir dichas necesidades de la
mejor manera posible.

Teniendo un diagnóstico positivo de este trastorno, el especialista comienza con un tratamiento que suele
enfocarse en lo relacionado a las habilidades sociales; sin embargo, dicho tratamiento puede dirigirse
también al desarrollo personal del paciente.

Este tratamiento puede centrarse en los ámbitos familiar, de pareja, laboral y escolar. Cuando se trata a niños,
niñas y adolescentes con de síndrome de Asperger, el psicólogo especialista centra la terapia en torno a la
vida académica y, por supuesto, en la relación con sus iguales debido a que suelen sufrir la incomprensión de
sus compañeros y/o maestros.

5. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

Para concluir, el Síndrome de Asperger (posteriormente S.A.) es considerado como una forma de autismo. El
SA se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. Concretamente forma parte de los
Trastornos Del Espectro Autista, aunque ha sido reconocido por la comunidad científica hace relativamente
poco tiempo, provocando que no sea muy conocido entre la población en general (incluso entre algunos
especialistas). Tiene unas características propias y diferenciadoras que presentan algunos autores como es el
caso de Fernández Muñoz (2010) y Maristany (2002) entre otros. Según Fernández Muñoz (2010) es una
discapacidad social, que al no ser tan evidente como una ceguera o una discapacidad intelectual, nos puede
llegar a exigir comportamientos normalizados cuando, a veces, no pueden tenerlos.
El síndrome de Asperger, es un síndrome relativamente nuevo, sin embargo, gracias a la cantidad de estudios
e investigaciones recientes se tiene nuevos conocimientos del síndrome para su diagnóstico y tipo de
intervención a edades tempranas, dentro del nebuloso campo de las 'enfermedades raras': algunos dudan si
considerarlo una patología, otros lo definen como una variante del autismo. Aunque los síntomas pueden
variar en cada caso, los afectados por este trastorno padecen lo que se denomina 'ceguera mental' ya que no
poseen la habilidad de percibir los sentimientos de otras personas, evitan el contacto ocular y manifiestan
una resistencia a los cambios en su comportamiento.

Muchos de los pacientes que llegan a consulta diagnosticados de SA, parecen estar más cerca de lo que
antes se diagnosticaba como psicosis infantil (que fue eliminado del DSM). Aun así, podemos ver que, a pesar
de las diferentes manifestaciones, los fundamentos mentales y la comprensión clínica, son bien parecidos. Un
yo débil y poco cohesionado que debe ser entendido desde sus ansiedades y mecanismos de defensa, para
ayudarlos a la integración entre sensaciones, emociones y pensamientos, generando puentes de conexión
que amplíen su capacidad de adaptación a la realidad y a la relación con los demás, permitiendo una mayor
calidad de vida.

Diéguez (2014) afirma que la comprensión del funcionamiento del sistema cognitivo de las personas con SA
supone un aspecto fundamental del conocimiento para su aplicación correcta al diseño de programas
educativos adecuados a sus necesidades, con el fin de facilitar su desarrollo, para lo cual es necesario
adentrarnos en un marco conceptual del carácter sistémico. En términos generales, la elaboración cognitiva
que las personas realizan para tomar decisiones en su vida o solucionar sus problemas constituye un todo
interrelacionado dentro de los procesos cognoscitivos de lo que denominamos pensamiento. El pensamiento
incluye el uso tanto de un conjunto de reglas específicas sobre los fenómenos como de aquellas otras reglas
más abstractas, las cuales incluyen los esquemas mentales causales, que son reglas generales sobre dichas
relaciones.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

American Psychiatric Association (2016). Actualización del DSM-5. Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales quinta edición. Pp 03 recupperada de: https://dsm.psychiatryonline.org/pb-
assets/dsm/update/Spanish_DSM5Update2016.pdf

Cererols, R. (2011). Descubrir el Asperger. Pag 21-26, 38-51. Recuperado de


: https://books.google.com.mx/books?id=ybRYaI2qgAAC&pg=PA21&dq=sindrome+de+asperger&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwj26t3AsIziAhUFTKwKHSEgCJoQ6AEIVDAJ#v=onepage&q=sindrome%20de%20asp
erger&f=false

CIE-10 (2008). F84.5 Síndrome Asperger. Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas
relacionados con la salud décima edición. OMS Volumen 1 pp 356

Comité Elaborador del DSM-IV. DSM-IV Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Pp. 69

Diéguez, N. (2014). Síndrome de Asperger. Dimensiones organizativas y metodológicas en la univesidad. Tesis


Doctoral. Vigo: Universidad de Vigo.
Dorland. (2005). Síndrome Asperger. Diccionario Enciclopédico ilustrado de medicina. Elsevier Madrid,
España.3ra edición. pp 1779

Fernández Muñoz, F. A. (2010). Orientaciones para el área de educación física sobre alumnos con síndrome
de asperger. Revista Digital de Educación Física, 3, 56-68.

López, R. (2008). Síndrome de Asperger. REVISTA DEL POSTGRADO DE PSIQUIATRÍA, (1), pp. 6-9, Recuperado
de: http://www.bvs.hn/RHPP/pdf/2008/pdf/Vol1-3-2008-4.pdf

Maristany, M. (2002). El alumno con Síndrome de Asperger en la Escuela Primaria. Asociación de Asperger
Argentina.

Melissa, C. (9 de agosto de 2018). Asperger's Syndrome. Recuperado


de: https://www.medicinenet.com/asperger_syndrome/article.htm#aspergers_syndrome_facts

Naranjo, R. (2014). Avances y perspectivas en Síndrome de Asperger. NOVA - Publicación Científica en Ciencias
Biomédicas, ISSN; 1974-2470-Vol 12 No.21. pp. 81-101, Recuperado
de: http://www.scielo.org.co/pdf/nova/v12n21/v12n21a07.pdf

Sanez, S. (2017). Asperger en la niñez: un caso clínico - educativo al sur de Lima. Vol. 25 Núm. 2. Recuperado
de: http://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/view/358

Revista Mexicana de Neurociencia (2017). Revisión del trastorno del espectro autista: actualización del
diagnóstico y tratamiento. Revista Mexicana de Neurociencia Publicación oficial de la Academia Mexicana de
Neurología A.C. Recuperado de: http://revmexneuroci.com/wp-
content/uploads/2017/09/RevMexNeuroci_2017_18(5)-31-45-(R).pdf

Sarawasti, P. (2018). A Review: Asperger Syndrome. Biomedical Journal of Scientific & Technical Research
(BJSTR), (2), pp. 1-2, Recuperado de: https://biomedres.us/pdfs/BJSTR.MS.ID.000622.pdf

Zúñiga Montero, M. (2009). EL SÍNDROME DE ASPERGER Y SU CLASIFICACIÓN. Revista Educación, 33 (1), 183-
186. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/440/44015082013/

WIKI EQUIPO 3 "Parálisis Cerebral"


WIKI Equipo 3
Estimados alumnos, en esta Wiki podrá trabajar el EQUIPO 3, integrado por:

Brenda Ramírez Díaz

Ernesto Francisco Deras Zamarripa

Jovanna Orozco Rendón

Mariana Rodríguez Leyva

Vanesa Taymani Chávez


(IMPORTANTE: Si tu nombre no aparece registrado por favor comunicate con tu profesor para indicar quienes
serán los miembros de tu equipo y así puedan abrirles un espacio independiente, recuerda que ingresar a una
wiki que no les corresponde equivale a una penalización)

Recuerden que la Wiki es un espacio desde el cual pueden trabajar colaborativamente colocando cada
quien sus aportaciones y/o editando las de sus compañeros de equipo, y cada movimiento que realicen
(escriban, borren o editen) quedará registrado para ver el trabajo de cada uno de ustedes.

INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD:

Para esta actividad he seleccionado una temática de Necesidades Educativas Especiales en la que van a
profundizar (Discapacidad motriz, visual, o auditiva, Síndrome de Down, retraso mental, parálisis
cerebral, lento aprendizaje, etc.)

Una vez definido el tema deberán hacer una investigación bibliohemerográfica con las siguientes
características:

·El trabajo debe tener al menos 2 referencias por persona

·Las referencias teóricas deben ser de libros especializados del 2000 a la fecha

·Las referencias prácticas solo de artículos de revistas especializadas y tesis de posgrado del 2006 a la fecha,

·El trabajo debe incluir al menos 2 referencias en inglés.

Deberán leer y analizar la información recabada para elaborar de manera conjunta un escrito de su autoría
colocando las citas y referencias correspondientes en formato APA, en dicho escrito deberán:

1)Describir las características de la discapacidad elegida

·Definición

·Clasificación

·Etiología

·Epidemiología

2)Describir las características de la EVALUACIÓN PSICOLÓGICA que se realiza

3) Especificar las técnicas de INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA que se utilizan

4)Analizar los avances de las investigaciones en el área y especificar el papel y las funciones del
psicólogo en dicha problemática.

5) Incluir un breve apartado de conclusiones y propuestas personales


Recuerden, ustedes no van a diseñar la forma de evaluación o intervención, únicamente van a reportar lo que
está descrito en la literatura y los artículos que se han reportado recientemente.

El escrito final deberá llevar una carátula, índice, introducción, desarrollo del tema según el índice, conclusión
y referencias bibliográficas en formato APA (la extensión máxima de este trabajo es de 15 cuartillas
incluyendo portada y referencias en formato APA)

Para el proceso de elaboración emplearán la WIKI en donde quedarán registradas todas y cada una de sus
aportaciones, en cuanto tengan la versión final deberán copiar el texto a Word y enviarlo desde el espacio
indicado en el aula, con el siguiente nombre:

Proyecto final_Equipo X

IMPORTANTE: Es fundamental que elijan a un representante de equipo para que envíe su trabajo colocando
en la portada el nombre de todos los que participaron, y solo de los que realmente participaron.

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA WIKI:

Para poder trabajar en la Wiki solo necesitan dar clic en "Editar", desde ahí podrán escribir, borrar, editar, etc..
y "Ver" les permitirá observar cómo quedó al final, la función de "Historial" sobretodo la usaré yo para ver
qué aportó cada quien. y por el resto de iconos no se preocupen.

Trastorno, Negativista Desafiante


Universidad Nacional Autónoma De México

Facultad de Estudios Superiores Iztacala

Psicología a distancia
El Campo Aplicado de los Procesos en Necesidades Educativas Especiales

Módulo: 304

Grupo: 9328

Integrantes:

Brenda Ramírez Díaz

Ernesto Francisco Deras Zamarripa

Jovanna Orozco Rendón

Mariana Rodríguez Leyva

Vanesa Taymani Chávez

PARÁLISIS CEREBRAL

ÍNDICE:

1. INTRODUCCIÓN

I. Definición.

II. Clasificación.

III. Etiología.

IV. Epidemiología.

2. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

3. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
4. AVANCES EN INVESTIGACIÓN Y PAPEL DEL PSICÓLOGO

5. CONCLUSIONES

1. INTRODUCCIÓN

I. Definición

De acuerdo a Rosenbaum, Paneth, Levinton, Goldstein y Bax (2007).

La parálisis cerebral describe un grupo de trastornos permanentes del desarrollo del movimiento y de la
postura, que causan limitaciones en la actividad y que son atribuidos a alteraciones no progresivas ocurridas
en el desarrollo cerebral del feto o del lactante. Los trastornos motores de la parálisis cerebral están a
menudo acompañados por alteraciones de la sensación, percepción, cognición, comunicación y conducta,
por epilepsia y por problemas musculoesqueléticos secundarios (p. 9).

II. Clasificación

La propuesta de clasificación de Rosenbaum, Paneth, Levinton, Goldstein y Bax (2007), incluye los siguientes
aspectos:

1. Descripción: proporciona el nivel de detalle sobre una persona con parálisis cerebral que delimitara con
claridad la naturaleza y gravedad del problema.

2. Predicción: proporciona información a los profesionales de atención a la salud sobre las necesidades de
servicios actuales y futuras de las personas con parálisis cerebral.

3. Comparación: ofrece suficiente información para realizar una comparación razonable de series de casos de
parálisis cerebral recogidos en distintos lugares.

4. Evaluación del cambio: facilita información que permita comparar a una misma persona con parálisis
cerebral en diferentes momentos.

De igual forma la clasificación en función del trastorno motor predominante y de la extensión de la


afectación, es de utilidad para la orientación del tipo de tratamiento así como para el pronóstico evolutivo.
Otra forma de clasificación, según la gravedad de la afectación: leve, moderada, grave o profunda, o según el
nivel funcional de la movilidad: nivel I-V según la GMFCS (Gross Motor Function Clasification System):

Clasificación fisiológica

Parálisis cerebral espástica.

Está caracterizada por un aumento excesivo del tono muscular (hipertonía), acompañado de un elevado
grado de rigidez muscular (espasticidad), que provoca movimientos exagerados y poco coordinados o
armoniosos, especialmente en las piernas, los brazos y/o la espalda. Cuando la espasticidad afecta a las
piernas, éstas pueden encorvarse y cruzarse en las rodillas, dando la apariencia de unas tijeras, lo que puede
dificultar el andar. Algunas personas, experimentan temblores y sacudidas incontrolables en uno de los lados
del cuerpo que, si son severas, interfieren en la realización de los movimientos.
Parálisis cerebral Discinética o Atetósica.

En la Parálisis Cerebral Discinética se producen problemas de movimiento de las manos y los brazos, las
piernas y los pies, lo que dificulta la postura al sentarse y caminar. En algunos casos, también afecta a los
músculos de la cara y la lengua, lo que explica las muecas involuntarias y el babeo de algunas de estas
personas. La descoordinación también puede afectar a los músculos del habla, dificultando la articulación de
las palabras (disartria). En las situaciones de estrés emocional, disminuye la capacidad para controlar los
movimientos.

Principalmente afecta al tono muscular, pasando de estados de hipertonía (elevado tono muscular) a
hipotonía (bajo tono muscular). Las alteraciones del tono muscular provocan descoordinación y falta de
control de los movimientos, que son retorcidos y lentos. Estas alteraciones desaparecen durante el sueño.

Parálisis cerebral Atáxica.

Está caracterizada por una marcha defectuosa, con problemas del equilibrio, y por la descoordinación de la
motricidad fina, que dificultan los movimientos rápidos y precisos.

Caminan de forma inestable, separando mucho los pies. Las personas pueden sufrir temblores de intención,
es decir, al comenzar algún movimiento voluntario, como coger un libro, se produce un temblor en la parte
del cuerpo implicada, en este caso la mano. El temblor empeora a medida que se acerca al objeto deseado.

Parálisis cerebral mixta

Las personas con este tipo de parálisis frecuentemente presentan una combinación de los tres tipos
anteriores.

De acuerdo a la parte del cuerpo afectada

Hemiplejía o Hemiparesia.

Se encuentra afectado uno de los lados del cuerpo.

Diplejía o Diparesia.
Se encuentra más afectada la mitad inferior del cuerpo. o Monoplejía o monoparesia. Se encuentra afectado
un solo miembro.

Triplejía o Triparesia.

Se encuentran afectados tres miembros.

Cuadriplejía o Cuadriparesia.

Se encuentran afectados los cuatro miembros.

De acuerdo a el grado de dependencia

El grado de afectación está determinado por la extensión de la lesión cerebral.

Grave.

Carece de autonomía para la realización de todas o casi todas las actividades de la vida diaria (vestirse,
comer, asearse), por lo que precisa de la ayuda de otra persona para poder vivir. Necesitará una silla de
ruedas o un equipo especial.

Moderada.

Necesita apoyo de una tercera persona para determinadas actividades y/o ayudas técnicas u ortopédicas
como un bastón.

Leve.

Es totalmente independiente, aunque parece torpe cuando realiza alguna actividad.

III. Etiología
La PC es un síndrome multi-etiológico. Frente al caso individual con frecuencia es imposible identificar una
causa precisa. Dismorfias y malformaciones que no siempre comprometen el sistema nervioso no son raras
de encontrar en niños con parálisis cerebral, lo que permite sospechar la presencia de defectos asociados
ocurridos precozmente en el sistema nervioso fetal en un alto porcentaje de niños. En general los factores
pre- perinatales son el 85% de las causas de PC congénita y los posnatales el 15% de las PC adquiridas. El
antecedente de parto prematuro se encuentra en el 35% de los niños con PC. El riesgo de presentación de
este síndrome es 30 veces mayor en el niño prematuro que pesa menos de 1.500 g que el nacido a término
que pesa más de 2.500 g.

IV. Epidemiología

La prevalencia de la parálisis cerebral es variable en los diferentes estudios epidemiológicos. La prevalencia


global de PC en los países industrializados oscila de 2 a 2,5/1000 Recién Nacidos vivos. Más alta en los RN de
muy bajo peso y muy baja edad gestacional, según la mayoría de los autores. En los países en desarrollo la
prevalencia es más alta debido a lo ya dicho y a una mayor frecuencia de asfixia perinatal. La PC no respeta
países, grupos étnicos, ni edades ya que puede debutar desde la edad fetoneonatal hasta la edad adulta, si
bien pueden existir diferencias mediadas por la prevalencia de bajo peso al nacer, factores maternos y
obstétricos y consanguinidad.

Estadísticas de Discapacidad según la Organización Mundial de la Salud (OMS)


120,664,000

Habitantes

1.67%

% de la Población Mundial

18,099,600

Personas con Discapacidad

1,809,960

Personas con Parálisis Cerebral

2. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Para lograr una evaluación integral es necesario el concurso del personal técnico y especializado de diversas
disciplinas médicas y no médicas, dentro de las que se encuentran: Pediatría, Neurología Pediátrica, Medicina
Física y Rehabilitación, Ortopedia, Medicina General Integral, Nutrición, Imaginología, Neurofisiología,
Genética Clínica, Otorrinolaringología, Oftalmología, Logopedia y Foniatría, Psicología, Psiquiatría Infantil,
Educación Especial, Defectología y Trabajo Social. Además de la atención multidisciplinaria e
interdisciplinaria, para la atención del paciente con PC es necesario el enfoque diagnóstico y terapéutico
centrado en la individualidad de cada paciente y en su familia y corresponde a algún miembro del equipo
servir de coordinador del resto. Esta función, por lo general, la lleva el pediatra, el neuropediatra o el fisiatra.
La evaluación del niño con PC debe ser periódica, con el objetivo de diagnosticar precozmente alteraciones
secundarias.

En cuanto a la evaluación psicológica se desarrollaron métodos neurodiagnóstico no invasivos decreció


lógicamente el interés por las inferencias sobre las lesiones cerebrales a partir de los tests neuropsicológicos,
dando paso a la fase cognitiva de la evaluación neuropsicológica, la de los perfiles funcionales, con los que

la evaluación neuropsicológica asumía el papel principal de especificar los efectos de las lesiones en el
comportamiento, optimizando la intervención terapéutica y orientadora
Los instrumentos utilizados son clasificados en tres grandes grupos:

1. Escalas breves o pruebas de rastreo cognitivo


2. Baterías neuropsicológicas generales
3. Test específicos (Atención, lenguaje comunicación, funciones ejecutivas, memoria episodica, memoria
semántica, personalidad, razonamiento, praxias y gnosias.

Pruebas de evaluación neuropsicológica:

La Asociación Americana de Neurología (2001) recomienda algunos de los instrumentos anteriormente seña-
lados, no obstante, obvia la aplicación baterías de evaluación neuropsicológica, lo cual resulta incomprensible
a los ojos de un neuropsicólogo. Recomienda, además, la aplicación del WISC, específico de población
infanto juvenil y la aplicación del WAIS-R, cuando ya había surgido el WAIS-III.
Ámbitos e instrumentos a aplicar en la evaluación neuropsicológica:

La parálisis cerebral de tipo espástico es la más representativa dentro de la población con dicha patología, de
ella se resaltan los aspectos que la evidencia clínica general ha mostrado a través del tiempo,
haciendo énfasis en las características del compromiso de neurona motora superior, puesto que estos
fundamentan la evaluación y por tanto la intervención neurológica del fisioterapéuta:
·Hipertonía muscular en forma de lámina de navaja.
·Hiperreflexia osteotendinosa.
·Clonus ( Contracción y relajación rápida e involuntaria debido a un patrón anormal de excitabilidad).
·Difunción ipsi y contralateral de los reflejos.
·Babinsky y Hoffman positivos.
·Persistencia de actividad refleja: Moro, Tónico Cervical Asimétrico, prensión palmar y plantar, y succión
automática.
·Limitaciones variables en la movilidad articular.
·Retracciones musculares, principalmente en músculos aductores de muslos, bíceps braquial y tendón de
Aquiles.
·Hipertonía de músculos paravertebrales y de la nuca, que conducen a opistótonos
·Deformidades como la hiperpronación de muñecas.
·Sialorrea abundante.
·Dificultades en la fonación y la deglución.

El reto para los fisioterapeutas que participan en la rehabilitación de personas con trastornos neurológicos
como la P.C., consiste en desarrollar un modelo de práctica profesional, en el que los métodos de tratamiento
seleccionados tengan como fundamento una comprensión clara de los conocimientos científicos,
terapéuticos y prácticos, lo cual requiere un análisis no sólo de las estrategias terapéuticas en sí mismas, sino
también de las teorías del control motor relacionadas con el aprendizaje o adquisición de diferentes
habilidades que se evidencian en conductas motoras.
3. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

La intervención, como mencionan Busto y Puyuelo (1993), Póo, Basil y Le Métayer (1996) en Moreno,
Montero y García-Baamonde (2004), dependerá de factores como la edad, la afectación cognitiva y dónde se
enmarca el tratamiento. Por ejemplo, en cuanto a la edad, el tratamiento logopeda debería comenzar entre el
primer mes y el segundo año, y este proceso pueden intervenir distintos profesionales como fisioterapeutas,
psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales. En la primera infancia, cuando debería llevarse a cabo la
etapa inicial de la intervención, el tratamiento se enfoca más en aspectos médicos, de fisioterapia y
psicológico; mientras que en la etapa escolar cobra mayor relevancia el maestro, el pedagogo y el psicólogo.

Los objetivos de la intervención se enfocan a las áreas social, cognitiva y lingüística, en el sentido de que lo
aprendido en terapia se integra en el medio social para favorecer las habilidades comunicativas. En este
proceso la colaboración de los padres es esencial, por ello las actividades que se ejecutan en terapia (en el
centro de educación especial) deben realizarse también en casa. A los padres se les debe hacer conscientes
del déficit que presenta su hijo, así como reportarles de los logros que se consiguen gracias a su
colaboración; pero sobre todo, hay que asegurar que sepan aplicar lo que se les enseña porque el
tratamiento puede durar años y es importante evitar que el paciente dependa completamente del terapeuta.

La motivación del niño también es fundamental, por ello, "las primeras sesiones se deben dedicar al juego o a
actividades agradables para él, introduciendo progresivamente otras más complejas" (Moreno, Montero y
García-Baamonde, 2004). En la intervención no hay un procedimiento estándar, sino que el desarrollo
dependerá de las necesidades de cada niño y de su momento en el tratamiento.

La finalidad de la intervención es que tanto el niño como su familia logren el mayor grado posible de
integración, por lo que es conveniente crear programas en los que la participación de cada miembro de la
familia sea necesaria; para ello se desarrolla un modelo integral de intervención neurocognitiva-ecológica-
transaccional:

 Intervención integral: intervención de forma simultánea y paralela en todas las áreas de desarrollo del
niño.
 Intervención neurocognitiva: busca de manera prioritaria el establecimiento de la conexión más
óptima entre el niño y su entorno, teniendo siempre en cuenta el nivel neuroevolutivo del niño.
 Intervención ecológico-transaccional: se plantea en todos los ambientes ecológicos (niño-familia,
niño-entorno) en los que el niño se desenvuelve, optimizando la interacción con su entorno y
aprovechando la riqueza estimular de cada uno.

4. AVANCES EN INVESTIGACIÓN Y PAPEL DEL PSICÓLOGO

En la actualidad, aunque no existe cura para la PC, las personas que la padecen pueden lograr superar sus
discapacidades si el diagnóstico se realiza a tiempo. (mientras más temprano, mejor).

Al tratarse de un plan integral, el Psicólogo es muy importante ya que el tratamiento se va modificando de


acuerdo con los avances que el individuo vaya presentando. el Psicólogo evalúa las habilidades cognitivas
del paciente y de acuerdo con esta evaluación desarrolla las que considera primordiales para la superación
de las principales discapacidades.

El Psicólogo interviene en el proceso de socialización y adaptación del individuo con PC.

Las computadoras y los programas informáticos son en la actualidad una herramienta de gran ayuda para el
proceso de adaptación de pacientes con PC.

La terapia ocupacional es fundamental para el desarrollo de pacientes con PC para quienes la primiza es
lograr la mayor autosuficiencia posible.

El ingreso a la escolaridad marca el inicio de una nueva etapa llena de aspectos emocionales en los que la
intervención psicológica son indispensables para una mejor confrontación, al mismo tiempo los cambios
físicos propios del crecimiento pueden representar un empeoramiento de las condiciones físicas del
individuo, por lo que es muy importante la fisioterapia.
5. CONCLUSIONES

La Parálisis Cerebral PC es un trastorno que limita el control del movimiento, estos trastornos no son
causados por problemas en los músculos, sino por el desarrollo defectuoso o el daño en las áreas motoras
del cerebro que interrumpen la capacidad del cerebro para controlar adecuadamente el movimiento.

La PC es la primera causa de invalidez en la infancia, se presentan afectaciones motrices, que impiden un


desarrollo normal en el pequeño, estos síntomas se presentan en los primeros meses y años de vida. Como
ya leímos es importante que el diagnóstico se realice lo más pronto posible, mediante exámenes físicos,
exámenes neurológicos, radiografías, estudios de la alimentación, electroencefalogramas, análisis de
laboratorio, IRM, TAC, estudios genéticos, metabólicos, es importante obtener la mayor cantidad de
información, como la de los antecedentes, aplicar pruebas psicológicas, tests especializados. Identificar el
grado de trastorno que se presenta en el paciente, así como las posibles consecuencias secundarias que
podrían presentarse.

Entendemos que este trastorno es complejo y puede variar en cada paciente, por lo que debemos elaborar
un plan de rehabilitación personalizado, buscando siempre mejorar la calidad de vida de las personas, en el
cual se puedan realizar evaluaciones constantes de los resultados obtenidos.
Sabemos que no es posible eliminar la PC, pero es posible disminuir riesgos para tratar de evitar que se
presente este trastorno.

La rehabilitación puede considerarse como un conjunto de tratamientos, que abarcan diversos especialistas,
pediatras, neurólogos, cirujanos, ortopédicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas,
terapeutas del desarrollo, especialistas que abarquen lo mental, lo físico, lo social, buscar que el paciente
tenga un desarrollo y una calidad de vida lo mejor posible.

Entre los últimos estudios que se han estado realizando, se encuentran tratamientos mediante ondas
electromagnéticas, estudios con la planta cannabis sativa la cual puede proteger y reparar alguna zona del
cerebro afectada, estudios donde su busca que la zona afectada sea del menor tamaño posible.

Otro factor que debemos considerar es el impacto que se presenta tanto en el paciente, como en la familia,
en todo su entorno. Los gastos que representa tener un padecimiento como PC, a nivel personal, cuanto
representan estos trastornos en el sector salud, inclusive las implicaciones que representan a nivel social.

Les recomendamos observar el cortometraje "Cuerdas" de Pedro Solís, el cual fue ganador del premio Goya
2014.

REFERENCIAS

 Bausela H., E. (2009). Test y evaluación neuropsicológica. Revista Chilena de Neuropsicología, 4 (2), 78-
83.

 Bauer, A. & Shea, T. (2000). Educación Especial: un enfoque ecológico. México: McGrawHill, pp. 217-
235, 243-261, 267-288.

 Confederación ASPACE. (s.f.). Descubriendo la parálisis cerebral. España: Confederación ASPACE.


 Fernández, C. & Arco, T. (2004). Necesidades Educativas Especiales: Manual de evaluación e intervención
psicológica. España: Mc Graw Hill.
 González Arévalo, M. (2005). Fisioterapia en neurología: estrategias de intervención en parálisis
cerebral. Umbral Científico, (7), 24-32.
 Moreno Manso, J. M., Montero González, P. J. y García-Baamonde Sánchez, M. E. (2004). Intervención
educativa en la parálisis cerebral. España: Universidad de Extremadura.
 Palisano R, Roesnbaum P, Walker S et al. Development and reliability of a system to classify gross
motor function in children whit cerebral palsy. Dev Med Child Neurol 1997; 39: 214-223.
 Rosenbaum, P., Paneth, N., Levinton, A., Goldstain, M. y Bax, M. (2007). A report: the definition and
classification of cerebral palsy April 2006. Developmental Medicine & Child Neurology, 49, 8-14.
 Sánchez, M.R. (2006) Glosa: Definiciones, campo de acción y evaluación en Educación Especial.
Material Inédito. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, México.
 Zamora (2012). Guía práctica de manejo para pacientes con IMOC en fisioterapia. Universidad Católica
Popular

WIKI EQUIPO 2 "SÍNDROME DE DOWN"


WIKI Equipo 2
Estimados alumnos, en esta Wiki podrá trabajar el EQUIPO 2, integrado por:

ROSARIO ALCANTARA MONTERROSA

VICTORIA ÁNGELES LORENZANA

VASTI ARANDA LÓPEZ

FLOR LETICIA ITURBE PAZ

ADRIANA DEL CARMEN LÓPEZ HERNÁNDEZ


(IMPORTANTE: Si tu nombre no aparece registrado por favor comunicate con tu profesora para indicarle
quienes serán los miembros de tu equipo y asi puedan abrirles un espacio independiente, recuerda que
ingresar a una wiki que no les corresponde equivale a una penalización)

Recuerden que la Wiki es un espacio desde el cual pueden trabajar colaborativamente colocando cada
quien sus aportaciones y/o editando las de sus compañeros de equipo, y cada movimiento que realicen
(escriban, borren o editen) quedará registrado para ver el trabajo de cada uno de ustedes.

INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD:

Para esta actividad he seleccionado para ustedes una temática de Necesidades Educativas Especiales en la
que van profundizar (Discapacidad motriz, visual, o auditiva, Síndrome de Down, retraso mental,
parálisis cerebral, lento aprendizaje, etc.)

Una vez definido el tema deberán hacer una investigación bibliohemerográfica con las siguientes
características:

·El trabajo debe tener al menos 2 referencias por persona

·Las referencias teóricas deben ser de libros especializados del 2000 a la fecha

·Las referencias prácticas solo de artículos de revistas especializadas y tesis de posgrado del 2006 a la fecha,

·El trabajo debe incluir al menos 2 referencias en inglés.

Deberán leer y analizar la información recabada para elaborar de manera conjunta un escrito de su autoría
colocando las citas y referencias correspondientes en formato APA, en dicho escrito deberán:

1) Describir las características de la discapacidad elegida

·Definición

·Clasificación

·Etiología

·Epidemiología

2) Describir las características de la EVALUACIÓN PSICOLÓGICA que se realiza

3) Especificar las técnicas de INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA que se utilizan

4) Analizar los avances de las investigaciones en el área y especificar el papel y las funciones del
psicólogo en dicha problemática.

5) Incluir un breve apartado de conclusiones y propuestas personales

Recuerden, ustedes no van a diseñar la forma de evaluación o intervención, únicamente van a reportar lo que
está descrito en la literatura y los artículos que se han reportado recientemente.
El escrito final deberá llevar una carátula, índice, introducción, desarrollo del tema según el índice, conclusión
y referencias bibliográficas en formato APA (la extensión máxima de este trabajo es de 15 cuartillas
incluyendo portada y referencias en formato APA)

Para el proceso de elaboración emplearán la WIKI en donde quedarán registradas todas y cada una de sus
aportaciones, en cuanto tengan la versión final deberán copiar el texto a Word y enviarlo desde el espacio
indicado en el aula, con el siguiente nombre:

Proyecto final_Equipo X

IMPORTANTE: Es fundamental que elijan a un representante de equipo para que envíe su trabajo colocando
en la portada el nombre de todos los que participaron, y solo de los que realmente participaron.

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA WIKI:

Para poder trabajar en la Wiki solo necesitan dar clic en "Editar", desde ahí podrán escribir, borrar, editar, etc..
y "Ver" les permitirá observar cómo quedó al final, la función de "Historial" sobretodo la usaré yo para ver
qué aportó cada quien. y por el resto de iconos no se preocupen.

 Ver Editar Comentarios Historia Mapa Ficheros


Versión imprimible
DISCAPACIDAD MOTRIZ

TABLA DE CONTENIDOS

1. Tipos de síndrome de Down[Editar]


1.1. Etiología:
1.2. Epidemiología:
INDICE

Introducción

Desarrollo

1.- Características del Síndrome de Down

Definición, Clasificación, Etiología y Epidemiología

2.- Descripción de las características de la evaluación psicológica

3.- Estrategias de intervención psicológica utilizada

4.- Avances de las investigaciones en el síndrome de Down y el papel y

las funciones del psicólogo en esta problemática

Conclusiones y propuestas personales

Referencias

INTRODUCCION

El síndrome de Down se encuentra referenciado dentro de las necesidades educativas especiales (NEE). La
psicología estudia las características psicológicas de cómo se produce el desarrollo intelectual, la formación
de la personalidad, las particularidades de la discapacidad. (Teresa García Eligio de la Puente, n.d.)

En la presentación de este tema acerca del Síndrome de Down, se tiene en cuenta el manejo social y la
influencia que puede tener la educación y la enseñanza sobre estas necesidades educativas especiales.

La intervención del psicólogo resulta fundamental, en el diagnóstico, tratamiento, y aplicación de técnicas ya


sean estas psicoeducativas o psicoterapéuticas, así como estrategias de integración y adaptación a la
sociedad.

De este modo el síndrome de Down se aborda desde un enfoque de una educación especial que conlleva el
objetivo de integración escolar.

SÍNDROME DE DOWN

Afección en la que la persona que lo padece tiene un cromosoma extra. Alteración genética, esta alteración
genética consiste en que las células del bebé poseen en su núcleo un cromosoma de más
o cromosoma extra, es decir, 47 cromosomas en lugar de 46. Los afectados con síndrome de Down tienen
una copia extra de uno de estos cromosomas: el cromosoma 21.

Enfermedad descrita por primera vez con sus características por el Dr. John Langdon Down, en un grupo de
pacientes con alteraciones intelectuales, considerándose casi durante un siglo, que el síndrome que Down
describió era una estado regresivo de la evolución humana.
Tipos de síndrome de Down[Editar]

Existen tres tipos de síndrome de Down.- A simple vista no hay diferencia entre uno y otro ya que las
características físicas y los comportamientos son similares. Para poder distinguir uno del otro se deben
observar los cromosomas:

 Trisomía 21: Este tipo es el que afecta en su mayoría a las personas con síndrome de Down. Con este
tipo de síndrome de Down, cada célula del cuerpo tiene tres copias separadas del cromosoma 21 en
lugar de las 2 usuales.
 Síndrome de Down por translocación: Este tipo representa a un pequeño porcentaje de las
personas con síndrome de Down. Esto ocurre cuando hay una parte o un cromosoma 21 entero extra
presente, pero ligado o “translocado” a un cromosoma distinto en lugar de estar en un cromosoma 21
separado.
 Síndrome de Down con mosaicismo: Mosaico significa mezcla o combinación. Para los niños con
síndrome de Down con mosaicismo, algunas de las células tienen 3 copias del cromosoma 21, pero
otras tienen las típicas dos copias del cromosoma 21. Los niños con síndrome de Down con
mosaicismo pueden tener las mismas características que otros niños con síndrome de Down. Sin
embargo, pueden tener menos características de la afección debido a la presencia de algunas (o
muchas) células con la cantidad normal de cromosomas.

Etiología:

Síndrome de Down conocido también como trisomía del par 21, presencia de un cromosoma extra en dicho
par, producto de:

El 95 % de los casos tienen una predisposición materna, donde la edad de la madre juega un papel
importante ya que la incidencia de la alteración genética aumenta a partir de los 45 años, debido a que la
mujer nace con una dotación establecida de ovocitos, siendo estos susceptibles a la atresia e influencias
ambientales de carácter nocivo que llegan a modificar genéticamente su estructura.

Aproximadamente el 4% de los casos se debe a una translocación desequilibrada entre el cromosoma 21 y


los cromosomas 13 ,14 o 15, donde y el 1% restante se debe a mosaicismo ocasionado por la no disyunción
del cromosoma 21, cabe resaltar que en la translocación desequilibrada y el mosaicismo la edad materna
carece de importancia debido a que estos dos procesos se originan a nivel embrionario.2-3,6.

Epidemiología:

El registró y Vigilancia Epidemiológica de Malformaciones Congénitas (RYVEMCE) informó una prevalencia


del 11.37 por 10,000 nacimientos, para el periodo 2004-2008 en la población mexicana. Costa Rica para el
periodo 2005-2009, registró una prevalencia de 8.71. Este registro fue de base poblacional y cubrió el 98%
de los 75,000 nacimientos anuales, por lo que se puedo calificar como un registro de carácter nacional.

En México, de 2004-2008, el RYEVEMCE, obtuvo la información de 21 hospitales de 11 ciudades en el país. La


participación fue voluntaria. El número anual de nacimientos fue de 62,000, que correspondió al 3.5% de
todos los nacimientos en México. Se incluyeron mortinatos de 20 semanas o más de gestación, o 500 g de
peso al nacer.

La relación estimada de casos de SD es de uno por cada 1,000-1,100 nacimientos vivos, de acuerdo con la
Organización Mundial de la Salud. En México se estima un caso de SD por cada 650 recién nacidos.

Los registros que se han realizado en México se han basado en muestras hospitalarias aisladas. En el año
2007, la Secretaría de Salud instauró a nivel nacional, un Subsistema de información sobre nacimientos
(SINAC). Este subsistema, al tener un registro de todos los nacimientos en el país permite estimar la
prevalencia del SD y de otras malformaciones congénitas (MC) e, incluso, tener esta información desglosada
por entidad federativa, municipal y por localidad.

2) PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN EL SÍNDROME DE DOWN


El Síndrome de Down se puede identificar al nacer o incluso poco después, presentando el recién nacido
características “anormales” que son signos de SD. Sin embargo se debe realizar un análisis exhaustivo de
pruebas para confirmar el diagnóstico, por ejemplo, prueba de sangre para análisis cromosómico y de esta
manera comenzar la evaluación e intervención inmediatas sin esperar a ver signos de retraso en el desarrollo.

Algo que es de suma importancia, sobre todo para los profesionales, es que se tenga conocimiento sólido de
los primeros años de vida con Síndrome de Down para:

 Observar adecuadamente el desarrollo del paciente


 Dar información exacta a los padres
 Hacer derivaciones adecuadas
 Crear estrategias de intervención apropiadas

Una de las etapas difíciles previa a la evaluación es dar noticia a los padres o familiares que su bebé tiene
Síndrome de Down; para ello, los profesionales de la salud deben tener tacto y humanidad al momento de
comunicarlo y hacer saber a los padres sobre los programas de intervención temprana para que se pueda
desarrollar sanamente su hijo.

Posterior de confirmar un diagnóstico la evaluación psicológica del Síndrome de Down se llega a clasificar en
evaluación de desarrollo, motora, auditiva, visual e incluso alimentaria, por los distintos profesionales que
participan en dicha evaluación. Es bien sabido que las personas o niños con Síndrome de Down tienden a un
aprendizaje más lento, por eso es importante tener evaluaciones periódicas y continuas durante los primeros
3 meses de vida sin descartar factores en relación con el paciente y su familia.

Antes de la evaluación se debe planificar una estrategia de la misma tomando en cuenta los siguientes
puntos:

 Equipo de trabajo con experiencia y conocimiento en SD.


 Tutores, padres o familiares a cargo del paciente puedan acudir a las evaluaciones.
 Tomar en cuenta las necesidades y expectativas de los familiares en el proceso evaluativo.
 Tener presente las rutinas para dormir, despertarse y estar atento del paciente así como dar tiempo
adicional en el proceso por si requieren de necesidades “especiales” (ir al baño, comer, etc.)

En la evaluación del desarrollo comúnmente se utilizan tablas de parámetros para identificar puntos de
referencia generales.

New York State Department of Health (2006) “Es importante evaluar la capacidad cognitiva de los niños con
síndrome de Down porque afecta los demás aspectos del desarrollo, ayuda a planificar intervenciones
adecuadas y brinda una referencia para calcular el progreso” (p.29).

En la función cognitiva, en el caso de niños pequeños con síndrome de Down se deben realizar valoraciones
además de brindar apoyo postural adecuado si aún no han logrado un control del mismo, reconocer las
habilidades motoras finas y gruesas cuando se seleccionen los métodos para evaluar el nivel cognitivo y así
adaptar los procedimientos de evaluación. Las pruebas para un paciente con síndrome de Down deben estar
basadas en la edad mental y la edad cronológica; dichas pruebas pueden ser normalizadas y no normalizadas
y hasta de criterio.

Las pruebas de evaluación utilizadas son, por ejemplo: Battelle Developmental Inventory (Inventario de
Desarrollo Battelle), Hawaii Early Learning Profile (Perfil de aprendizaje temprano de Hawaii), Carolina
Curriculum (Programa Carolina), Mullen Scales of Early Learning (Escalas de aprendizaje temprano de Mullen),
Uzgiris-Hunt Scale (Escala Uzgiris-Hunt), La escala de Bayley para medir el desarrollo del bebé II (BSID-II, por
sus siglas en inglés), Leiter International Performance Scale- Revised (Escala internacional de rendimiento de
Leiter- Revisada) y Gessell Developmental Schedules (Esquemas de desarrollo de Gessell).

COMUNICACIÓN

Para evaluar la comunicación en el SD, se incluyen pruebas basadas en las normas como por ejemplo,
MacArthur Communicative Development Inventory (Inventario de desarrollo comunicacional de MacArthur),
McCarthy Scales of Development (Escalas de desarrollo de McCarthy), Rosetti Infant Toddler Language Scale
(Escala del lenguaje de bebés y niños pequeños de Rosetti).

La comunicación, también abarca los aspectos de interacciones y relaciones sociales, en este punto se hace
una valoración de la iniciación social, imitación social, apego a su familiares, etc.

DESARROLLO MOTOR
Se pueden utilizar pruebas normalizadas como:

Escala motora infantil de Alberta (AIMS)

Desde el nacimiento hasta los 18 meses

Control postural en supinación, pronación, sentado y parado


Inventario de desarrollo de Battelle (BDI)

Desde el nacimiento hasta los 8 años

Socialización, adaptación, motricidad, comunicación y conocimiento


Escalas de Bayley para medir el desarrollo del bebé II (BSID-II)

Desde el nacimiento hasta los 42 meses

El conocimiento, la motricidad y la conducta


Medición de la independencia funcional para niños (WeeFIM)

Desde los 6 meses hasta los 7 años

Movilidad, Cuidados personales, Comunicación, Socialización, Conocimiento


Esquemas de desarrollo de Gesell- Revisado (GDS-Revised)

Desde el nacimiento hasta los 72 meses

La motricidad gruesa y fina, el lenguaje, la individualización y socialización, la adaptación


Perfil de aprendizaje temprano de Hawaii (HELP)

Desde el nacimiento hasta los 36 meses

El conocimiento, el lenguaje, la motricidad gruesa y fina, la socialización, la autoayuda


Escalas del desarrollo motor de Peabody (PDMS)

Desde el nacimiento hasta los 7 años

Los reflejos, la motricidad gruesa y fina


Inventario de evaluación de la discapacidad pediátrica (PEDI)

Desde los 6 meses hasta los 7½ años

El cuidado personal, la movilidad, la interacción social


Prueba de la sensibilidad en bebés (TSFI)

Desde los 4 meses hasta los 18 meses

El tacto, la presión profunda, la integración visual y táctil, la motricidad adaptativa, la

motricidad ocular, la reactividad a la estimulación vestibular


La evaluación motora de bebés y niños de hasta 3 años (TIME)

Desde el nacimiento hasta los 42 meses


La función neurológica, la estabilidad, la movilidad, la organización motora

LA EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS/DE AUTOAYUDA

La independencia en personas con SD, es un aspecto importante en su desarrollo, ya que les permiten
adquirir habilidades más complejas, entorno menos restrictivo, resolución de problemas, retención de
memoria, concentración en aprender y realizar tareas, autopercepción de distintas partes del cuerpo,
estabilidad postural, destreza motora fina y planificación de movimientos para una actividad motora nueva.

LA EVALUACIÓN DEL TEMPERAMENTO Y LA CONDUCTA

El temperamento, es la forma en que nos relacionamos con el mundo. Hace unos años las personas con SD
se distinguían como dóciles, afectuosas y obstinadas. Sin embargo, las personas con SD tienen personalidad
y también experimentan lo que conocemos como sentimientos y reacciones emocionales. Algunas conductas,
tienen que ver con su desarrollo. Por ejemplo, New York State Department of Health (2006) “los niños
pequeños con síndrome de Down a menudo entienden mejor el lenguaje de lo que pueden expresarlo y, por
lo tanto, pueden mostrar frustración durante el proceso de comunicación” (p.45).

Para la evaluación del temperamento en el SD, por ejemplo, niños; se pueden utilizar pruebas o escalas y de
esa manera cerciorarse de que los padres reciban la asesoría correspondiente. Algunas pruebas son la Escala
de temperamento del niño de hasta 3 años (Toddler Temperament Scale) y el Cuestionario sobre la conducta
del bebé (Infant Behavior Questionnaire).

3) TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA QUE SE UTILIZAN

Las personas con síndrome de Down, padecen trastornos emocionales que son susceptibles de tratamiento y
de mejoría, de acuerdo a la valoración diagnóstica, y según la patología detectada, se debe elaborar el plan
terapéutico para el tratamiento más adecuado, que va desde la psicoterapia individual breve o prolongada
hasta el seguimiento del caso, pasando por el asesoramiento, rehabilitación a nivel individual, familiar y/o
grupal según las necesidades del paciente.

El síndrome de Down es una afección que dura toda la vida, por lo que la atención se debe dar desde los
primeros años de vida, de esa manera se ayuda a los bebés y a los niños a mejorar sus capacidades físicas e
intelectuales, ya que durante los primeros meses se debe centrar la intervención en la atención y el contacto
visual, asimismo, se debe acompañar de atención auditiva utilizando diversos estímulos sonoros.- Los niños
con síndrome de Down también necesitan ayuda y/o atención especial en la escuela, aunque a muchos de
estos niños se los incluye en las clases regulares.
Dentro de las técnicas de intervención Psicológica que se utilizan podemos mencionar:

En el momento del nacimiento: es necesaria la atención psicológica, sobre todo para informar y ayudar a las
familias a aceptar y elaborar el nacimiento del hijo con discapacidad.

 Estimulación Temprana: ayuda a desarrollar al máximo las capacidades del niño, disminuye los efectos
negativos de la trisomía, previene y evita la aparición de problemas secundarios, desarrollar la máxima
autonomía, lograr la mejor adaptación posible al medio en el que se mueve el niño, adquirir
conductas adecuadas a la edad y al entorno.
 Terapia Física: Habilidades motrices control postural de la cabeza, de la horizontalidad, gateo, de la
verticalidad y locomoción, sedestación, coordinación motora de extremidades y niveles suficientes.
 Prueba de lenguaje oral de Navarra (PLON): prueba muy prestigiosa entre psicólogos, pedagogos y
logopedas para evaluar el desarrollo del lenguaje oral de los niños más pequeños: valora desarrollo
del lenguaje en los niños de 3, 4, 5 y 6 años en los aspectos de Fonología, Morfología-Sintaxis,
contenido y uso del lenguaje. G. Aguinaga, M. L. (2019).

El inicio de la etapa escolar (5, 6, 7 años) es un momento especialmente complicado, tanto para el niño como
para la escuela y la familia, el niño en pre-escolar ya percibe que es diferente de los demás le cuesta más
hablar, dibujar, etc. En la Educación Primaria le cuesta más aprender. Este es un buen momento para hablar
con el niño de su discapacidad y de lo que implica, haciendo hincapié en las cualidades que posee más
desarrolladas, en lo que tiene en común con los demás y en lo que puede hacer. - Por otra parte, muchos
maestros atienden a un niño con síndrome de Down por primera vez y pueden estar desorientados. La
familia entra en preocupación y se cuestionan si están haciendo las cosas bien. El «enfrentamiento» con ella
le genera ansiedad y esta ansiedad puede manifestarse de una manera clara, con síntomas de angustia,
tristeza y dificultades de relación, o camuflada en forma de conducta disocial, no aceptación de normas,
llamadas de atención, agresividad, hiperactividad etc.

La pubertad-adolescencia es otro momento de la vida en el que se necesita ayudar al chico y a su familia.


Suelen aparecer muchas ansiedades relacionadas con el crecimiento y con la sexualidad: embarazos, peligros,
abusos, aparición del deseo, esterilización, etc. Sin embargo, la patología de la sexualidad es muy
escasa.- Adolescencia significa crecimiento, por tanto, cambio y los cambios, que afectan tanto al cuerpo,
como al psiquismo y a la conducta, están encaminados al abandono de la etapa infantil.

Psicoterapia: Es el tratamiento que tiene como objetivo el cambio de pensamientos, sentimientos y


conductas.

 Escala de inteligencia de Wechsler-R: test neuropsicológico dirigido a niños y adolescentes de edades


comprendidas entre 6 años 0 meses y 16 años 11 meses.
 La terapia cognitivo-conductual se basa en las teorías del aprendizaje, en concreto el
condicionamiento clásico, el condicionamiento operante y el aprendizaje social, ampliadas en épocas
recientes con las aportaciones de las técnicas cognitivas. Su objetivo es instaurar, mantener, cambiar o
suprimir conductas, asumiendo que están moldeadas por contingencias ambientales inadecuadas.
 Evaluación psicopedagógica: “proceso compartido de recogida y análisis de información relevante de
la situación de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta las características propias del contexto
escolar y familiar, a fin de tomar decisiones para promover cambios que hagan posible mejorar la
situación académica”. Henao López, Gloria Cecilia, Martínez Zamora, Marta, Tilano Vega, Luz Magnolia,
2007 P.2
 El principio de Premack: es el uso de los principios conductuales del aprendizaje para la comprensión
y la modificación del comportamiento.

Para obtener mas datos lo Psicólogos utilizan:


Técnicas psicológicas útiles para la intervención con alumnos con síndrome de Down para aumentar las
conductas son:

Avances de investigaciones en el área (Síndrome de Down)

El Instituto Nacional de la Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD) forma parte de
los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), es una agencia del gobierno federal de los Estados Unidos, creado
en 1926, que realiza investigaciones sobre temas de salud.

En investigaciones del NICHD, se ha demostrado en experimentos con ratones que la administración


prenatal de péptidos neuroprotectores NAP Y SAL, (pequeñas subunidades de proteínas), mejora la memoria
y la capacidad de aprendizaje.

Los ratones del estudio tenían una copia extra de su cromosoma 16, que tiene una similitud del 55% con el
cromosoma 21 humano. Los ratones con material cromosómico extra que fueron tratados con NAP y SAL en
el útero aprendían igual de bien que los ratones sin el cromosoma extra y significativamente más rápido.
Estos estudios muestran que los tratamientos con NAP y SAL mejoran tanto el desarrollo físico como la
habilidad de aprendizaje en los modelos de ratones con síndrome de Down.

Otros avances científicos recientes vinculados al síndrome de Down incluyen:

 Evaluación de anomalías gastrointestinales por sexo, raza y etnia Identificación de genes


modificadores ubicados en otros cromosomas que afectan la variabilidad en las características del
síndrome de Down.
 Evidencia en modelos de animales de los genes que participan en el desarrollo craneofacial y cerebral
 Identificación de genes específicos que son candidatos de las características del síndrome de Down
 Evaluación de los beneficios de los programas de intervención temprana
 Estudio de otras áreas relativas al desarrollo normal y anormal, tales como los procesos, los patrones y
la genética del desarrollo de los órganos y del sistema nervioso central. Investigaciones sobre la
regulación epigenética y genómica de la expresión de los genes, así como sobre la neurobiología del
desarrollo.
 La Sección sobre el Desarrollo de Gametos, estudia la meiosis (proceso celular de reducción y división)
para entender los mecanismos que llevan a la segregación anómala de los cromosomas, que puede
causar el síndrome de Down y otros trastornos.
 Se identifican nuevas pruebas para detectar anomalías cromosómicas en los embriones incipientes.

Las investigaciones actuales sobre el síndrome de Down tienen el potencial de mejorar la atención clínica y la
calidad de vida de los individuos con síndrome de Down y sus familias. Incluyen el desarrollo de ensayos
clínicos para probar intervenciones médicas y terapéuticas en personas con síndrome de Down. Estudios
recientes evalúan el impacto de los defectos cardíacos congénitos en el desarrollo neuronal de las personas
con síndrome de Down.

 Según hallazgos recientes, los científicos creen que un telómero corto en el cromosoma 21 podría
constituir un biomarcador de las primeras etapas de la demencia en personas con síndrome de Down,
actualmente difícil de identificar.
 Los investigadores están evaluando maneras de mejorar la comunicación entre los padres y sus hijos
con síndrome de Down.
 Un estudio está probando un dispositivo electrónico portátil diseñado para motivar a las personas con
discapacidades intelectuales y del desarrollo (IDD por sus siglas en inglés) a realizar más actividad
física y hacer un seguimiento de sus avances.
 Los estudios sobre cómo disminuir el desequilibrio entre excitación e inhibición del sistema nervioso
han brindado evidencia de resultados duraderos.
 Las investigaciones sobre suplementos de colina durante el embarazo han brindado evidencia de
resultados duraderos en cuanto a mejoras en la memoria y las funciones cognitivas.
 Los investigadores están explorando maneras de predecir la apnea del sueño obstructiva en personas
con síndrome de Down.

Las investigaciones futuras relacionadas con las disparidades en la atención médica y el síndrome de Down se
centrarán en encontrar maneras de aumentar el acceso a la atención médica y la expectativa de vida, sobre
todo en las minorías menos representadas. (Hill, Sussan, Reeves, & Richtsmeier, 2009)
CONCLUSIONES

Los resultados de la evaluación, e intervención del Síndrome de Down, han mostrado bastante mejoría en
muchos niños y personas con SD, tanto es así, que se ha visto personas "triunfar" en el ámbito de los
negocios, deportes, belleza, etc. o simplemente éxitos personales como un trabajo y así independizarse
monetariamente, situación que no se veía hace unos años, ya que no se les daba alguna intervención,
cuidado, oportunidades de superarse y se les veía como personas simplemente dependientes de padres o
familia para toda la vida.

Como bien se ha descrito en este tema, las personas con síndrome de Down, poseen discapacidad
intelectual. Ésta implica limitaciones significativas en su aprendizaje, en su inteligencia conceptual, en su
capacidad para desempeñar autónomamente actividades de la vida diaria, en su habilidad para entender las
expectativas sociales y el comportamiento de otros, así como su capacidad para comportarse socialmente.

En la corteza cerebral de las personas con síndrome de Down se encuentra la lesión más generalizada que
ocasiona:

1.- Disminución en la iniciativa para manipular objetos de juego.

2.-Escasa tendencia a la exploración.

3.- Dificultad para sostener por un periodo largo la atención y tendencia a la distracción.
4.- Alteración en la capacidad de recepción, retención y elaboración de información.

5.- Dificultades para elaborar y emitir lenguaje verbal.

6.- Dificultades para el desarrollo del pensamiento lógico matemático.

A pesar de todas las deficiencias que caracterizan a la persona con síndrome de Down, algunos resultados de
estudios longitudinales realizados a escala mundial concluyen que la regresión en el funcionamiento
cognitivo o su deterioro característico de esta población no deben presentarse con el aumento de edad,
siempre y cuando existan intervenciones sistemáticas permanentes, adecuadas a las necesidades de la
población.

Propuestas para el desarrollo de la memoria en niños con síndrome de Down

Los niños con síndrome de Down tienen más dificultad para la memoria explicita, quizá porque ello requiera
la evocación consciente que utiliza el lenguaje. Esto significa que aprenderán más fácilmente si la información
se les presenta de manera visual que si se les presenta de manera verbal, por ejemplo, ilustrar un cuento las
imágenes ayudará a comprender y recordar mejor lo que se les está enseñando.

Para ayudar al aprendizaje como materiales visuales que incluyen gestos, signos, imágenes, fotos y
programas de computación, los juegos de entrenamiento de la memoria pueden mejorar tanto la memoria a
corto plazo visual como la verbal en personas con síndrome de Down.

Desarrollo Cognitivo

Se dice que el Coeficiente Intelectual (CI) de los niños con síndrome de Down declina a lo largo de los
primeros años, pero eso no significa que haya un declive real en las capacidades cognitivas. La mayoría de los
niños con síndrome de Down puntúan en el intervalo ligero a moderado del trastorno cognitivo, pero
algunos presentan una mayor o menor alteración, desde mi punto de vista, estas puntuaciones del test no
tienen mucho valor práctico para predecir lo que un niño va hacer en su vida diaria, ya que su función en la
vida diaria, en situaciones académicas, sociales y prácticas es a menudo mejor de lo que cabría esperar de su
puntuación como “Edad mental” o “test de inteligencia”.

Los estudios recientes muestran que los niños con síndrome Down continúan progresando en su
adolescencia y en la vida adulta en lo referente a las habilidades lingüísticas, académicas y sociales,
especialmente si se les educa en ambientes escolares de integración y no en los de educación especial.

Con esto concluimos que existen factores que influyen en el progreso de las personas con Síndrome de
Down, tales como: La variabilidad genética, No todos los niños con síndrome Down son iguales. Como
cualquier otro grupo de niños, varían ampliamente en personalidad y temperamento, en capacidades y en
aptitudes, todos tienen un cromosoma extra, pero es una copia extra de sus propios genes familiares. Por lo
tanto, pueden mostrarse rasgos familiares y parecer más a su propia familia que entre ellos mismos.

Los niños con síndrome de Down mosaico, que poseen menos material cromosómico extra en sus células,
tienden a tener el mismo perfil de puntos débiles y fuertes que los demás niños con síndrome de Down, pero
a veces en menor grado, pueden, o no, desarrollarse con mayor rapidez en algunas o en todas las áreas.

Ambientes familiares
La familia puede ayudar a alcanzar el propio potencial de las personas con síndrome de Down apoyando las
áreas de desarrollo, que incluyen la comunicación, la conducta o las habilidades para el cuidado de sí mismo,
en donde por lo general resulta más fácil que la influencia de la familia marque la diferencia. Pero puede
existir otras habilidades como las matemáticas, por ejemplo, en las que por mucho que se esfuercen, ni las
expectativas ni las oportunidades que ofrezcan capacitaran al niño para alcanzar todo lo que a la familia le
gustaría.

Audición y Visión

Los niños con síndrome de Down tienen mayor riesgo de presentar alteraciones en la audición y la visión,
ambas afectaran el progreso del desarrollo por lo que es muy importante que sean diagnosticadas, la perdida
moderada o leve de audición puede fluctuar si se trata de una pérdida de conducción, afectará la capacidad
para aprender a hablar. Habrá de recurrir al apoyo de prótesis auditivas en caso necesario hasta de cirugía.

La educación temprana y las terapias como, la fisioterapia, la terapia ocupacional, la terapia de habla y
lenguaje ayudaran a introducir las actividades de aprendizaje en casa, la familia es de vital importancia para
dotar a las personas con síndrome de Down que sepan hacer frente a las necesidades especiales, cuando
existe una adecuada planificación y una intervención adecuada, podrán desarrollar habilidades de atención,
memoria, lenguaje y aprendizaje.

Flórez y Troncoso plantean (1997) “Lo que no se aprende de manera espontánea, se puede conseguir
mediante una enseñanza sistemática, bien dirigida a superar las dificultades concretas de una persona
concreta”

Bibliografía:

Capone, G., Royal, P., Ares, W. & Lanningan, E.(marzo-junio, 2007). Trastornos neuro-conductuales en niños,
adolescentes y adultos con síndrome de Down. Revista Síndrome de Down 24.

CENTRO NACIONAL DE DEFECTOS CONGÉNITOS Y DISCAPACIDADES DEL DESARROLLO. (2016). Síndrome


de Down. Recuperado de https://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/birthdefects/DownSyndrome.html

Damián, D., M. (marzo, 2005). DOS MODELOS PARA IDENTIFICAR E INTERVENIR EN LOS PROBLEMAS DEL
DESARROLLO PSICOLÓGICO EN NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN. Revista Electrónica de Psicología
Iztacala, 8(1), Pp. 40-56. Recuperado
de http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol8num1/art2-n1-05.pdf

García E., P., M. (n.d.). Psychological attention to persons with disability. Retrieved
from http://www.scielo.br/pdf/er/n23/n23a20.pdf

Gómez-Jordana M., B. (2000). TRATAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO Y FARMACOLÓGICO. Fundación


Iberoamericana Down 21. Recuperado de https://www.down21.org/444-revista-virtual/revista-virtual-
2008/revista-virtual-marzo-2008/articulo-profesional-marzo-2008/1653-salud-mental-en-el-sindrome-de-
down.html.

G. Aguinaga, M. L. (2019). Prueba de Lenguaje Oral Navarra. Pasión por la psicología. Recuperado
de http://web.teaediciones.com/plon-r-prueba-de-lenguaje-oral-navarra-revisada.aspx.
Henao L., G., C., Martínez Z., M., Tilano, V., L., M. (enero-junio, 2007). La evaluación psicopedagógica: revisión
de sus componentes. EL ÁGORA USB. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407748996006> ISSN 1657-8031

Hill, C. A., Sussan, T. E., Reeves, R. H., & Richtsmeier, J. T. (2009). Complex contributions of Ets2 to craniofacial
and thymus phenotypes of trisomic "Down syndrome" mice. American Journal of Medical
Genetics. Part A, 149(10), Recuperado de https://doi.org/10.1002/ajmg.a.33012

New York State Department of Health (2006). EVALUACIÓN. Sollner, P. (Ed.), Normas de práctica clínica. GUÍA
RÁPIDA DE CONSULTA para padres y profesionales. SÍNDROME DE DOWN. Evaluación e intervención para
niños pequeños (desde el nacimiento hasta los 3 años de edad) (Pp. 20-61). Recuperado
de https://www.health.ny.gov/publications/5304.pdf

Serna J., A., J. (2005). Propuesta Didáctica para el desarrollo de repertorios Básicos de Atención y Memoria en
Niños Con Síndrome de Down. Educación y Pedagogía, Pp.115-128.

Sierra R., Ma., C. (2014). Prevalencia del síndrome de Down en México. Boletín Médico del Hospital Infantil de
México, 292-297. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/bmim/v71n5/v71n5a6.pdf

Skallerup, S. J. (2008). "Babies With Down Syndrome A new Parents" (3a ed.). USA: Woodbine House.
Recuperado de https://www.down21.org/revista-virtual/394-revista-virtual-2008/revista-virtual-diciembre-
2008/articulo-profesional-diciembre-2008/1589-el-desarrollo-de-los-bebes-con-sindrome-de-down.html

WIKI EQUIPO 1 "Discapacidad visual"


WIKI Equipo 1
Estimados alumnos, en esta Wiki podrá trabajar el EQUIPO 1, integrado por:

Jorge Alberto Chávez SánchezHernán González Márquez; CuentaKarla Vianney Gutiérrez Velásquez José Manuel
López Ceballos Blanca Paola Santoyo López.

(IMPORTANTE: Si tu nombre no aparece registrado por favor comunicate con tu profesor para indicarle
quienes serán los miembros de tu equipo y así puedan abrirles un espacio independiente, recuerda que ingresar a
una wiki que no les corresponde equivale a una penalización)

Recuerden que la Wiki es un espacio desde el cual pueden trabajar colaborativamente colocando cada quien
sus aportaciones y/o editando las de sus compañeros de equipo, y cada movimiento que realicen (escriban, borren o
editen) quedará registrado para ver el trabajo de cada uno de ustedes.

INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD:

Para esta actividad el profesor ya ha seleccionado una temática de Necesidades Educativas Especiales en la que
deseen profundizar (Discapacidad motriz, visual, o auditiva, Sindrome de Down, retraso mental, parálisis
cerebral, lento aprendizaje, etc.)

Una vez definido el tema deberán hacer una investigación bibliohemerográfica con las siguientes características:

·El trabajo debe tener al menos 2 referencias por persona


·Las referencias teóricas deben ser de libros especializados del 2000 a la fecha

·Las referencias prácticas solo de artículos de revistas especializadas y tesis de posgrado del 2006 a la fecha,

·El trabajo debe incluir al menos 2 referencias en inglés.

Deberán leer y analizar la información recabada para elaborar de manera conjunta un escrito de su autoría
colocando las citas y referencias correspondientes en formato APA, en dicho escrito deberán:

1) Describir las características de la discapacidad elegida

·Definición

·Clasificación

·Etiología

·Epidemiología

2) Describir las características de la EVALUACIÓN PSICOLÓGICA que se realiza

3) Especificar las técnicas de INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA que se utilizan

4) Analizar los avances de las investigaciones en el área y especificar el papel y las funciones del psicólogo
en dicha problemática.

5) Incluir un breve apartado de conclusiones y propuestas personales

Recuerden, ustedes no van a diseñar la forma de evaluación o intervención, únicamente van a reportar lo que está
descrito en la literatura y los artículos que se han reportado recientemente.

El escrito final deberá llevar una carátula, índice, introducción, desarrollo del tema según el índice, conclusión y
referencias bibliográficas en formato APA (la extensión máxima de este trabajo es de 15 cuartillas incluyendo
portada y referencias en formato APA)

Para el proceso de elaboración emplearán la WIKI en donde quedarán registradas todas y cada una de sus
aportaciones, en cuanto tengan la versión final deberán copiar el texto a Word y enviarlo desde el espacio indicado
en el aula, con el siguiente nombre:

Proyecto final_Equipo X

IMPORTANTE: Es fundamental que elijan a un representante de equipo para que envíe su trabajo colocando en
la portada el nombre de todos los que participaron, y solo de los que realmente participaron.

INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LA WIKI:

Para poder trabajar en la Wiki solo necesitan dar clic en "Editar", desde ahí podrán escribir, borrar, editar, etc..
y "Ver" les permitirá observar cómo quedó al final, la función de "Historial" sobretodo la usaré yo para ver qué
aportó cada quien. y por el resto de iconos no se preocupen.
 Ver
 Editar
 Comentarios
 Historia
 Mapa
 Ficheros
Versión imprimible
PARÁLISIS CEREBRAL

TABLA DE CONTENIDOS

1.1. Definición:

1.2. Clasificación:
1.3. Etiología.
1.4. Epidemiología.
1.5. Evaluación Psicológica:
2. Intervención
[Editar]

3. [Editar]

3.1.1. Herramientas específicas para personas con discapacidad visual


3.1.2. Otros avances científicos y médicos son:
4. Referencias:[Editar]
Definición:

La discapacidad visual es una anomalía de los ojos caracterizada como una baja visión y/o reducción de la
visión en diferentes niveles tales como: Visión normal, Discapacidad visual simple o moderada, Discapacidad
visual grave o severa y la Ceguera. Algunos factores o causas que provocan la disminución visual pueden ser
previas al nacimiento como hereditarias o congénitas como problemas en el desarrollo del globo ocular,
durante al nacimiento o posteriores al nacimiento pueden ser adquiridas, por accidentes que produzcan
alguna lesión cerebral, y algunas provocadas por infecciones virales que afecten el sistema circulatorio,
intoxicaciones por fármacos y posibles tumores. Y las causas que provocan la ceguera pueden ser: Cataratas,
Glaucoma, Diabetes mellitus, etc., considerando que estas causas en general pueden provocar limitaciones en
el desarrollo cognitivo, motriz y de tipo social, así como también puede afectar en la realización de las tareas
cotidianas.

Cabe destacar que la


visión con algún problema de discapacidad no puede ser corregida al 100% con lentes de contacto o
anteojos.

En general este tipo de discapacidad se divide en dos categorías: La ceguera y la disminución visual, de
acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la alteración de la visión se divide en cinco
subcategorías dentro de las dos mencionadas anteriormente: Baja visión 1, Baja visión 2, Ceguera 3, Ceguera
4 y Ceguera 5, cada una de ellas presenta diferentes grados de la visión con un rango de 120°.

Este tipo de discapacidad tiene diferentes términos por las cuales puede ser conocido: baja visión, déficit
visual, limitación visual e incluso ceguera.
Clasificación:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica los niveles de discapacidad visual en función de la
agudeza visual:

-Visión normal: No se identifica deterioro en la agudeza visual, por lo tanto, no existe una discapacidad
visual.

-Visión casi normal: Se considera como una discapacidad visual leve, donde no afecta la realización de las
tareas visuales y cotidianas.

20/30 a 20/60

-Visión baja moderada: Se considera como una discapacidad visual moderada que requiere adaptaciones
para tareas específicas.

20/70 a 20/160

-Baja visión severa: La visión se considera deteriorada que requiere adaptaciones que puedan facilitar las
tareas en el ámbito del aprendizaje incluyendo las tareas cotidianas.

20/200 a 20/400

-Ceguera moderada: Considerada como una discapacidad visual, al igual que las anteriores requiere de
adaptaciones y/o ayuda para la mayoría de las tareas en el ámbito de aprendizaje y las tareas cotidianas-

-De severo a ceguera total: En este nivel de discapacidad visual el individuo requerirá de ayuda, el uso de
otros sentidos y nuevas adaptaciones para todas las tareas de la vida cotidiana y sobre todo de aprendizaje.

20/500 a 20/1000

Mas sin embargo también se emplean otras clasificaciones del defecto visual en base al grado de alteración
de la visión:

-Ciegos: Son individuos que tienen visión cero o una percepción de la luz muy baja.

-Baja visión: Se considera como una deficiencia visual, los individuos que la padecen después de un
tratamiento o corrección visual tienen una percepción a la luz y el campo visual menor de 10°.
-Ambliopes: Las personas tienen una reducción de la agudeza visual de forma unilateral o bilateral, este tipo
de reducción visual es recuperable ya que no depende de una lesión en los ojos, y es causado por
intoxicación, trastornos y causas congénitas.

-Estrábicos: Considerado como un tipo de ambliopía, los individuos que padecen este tipo de alteración
presentan una pérdida de paralelismo entre ambos ojos, conocido como un trastorno de la visión ocular que
provoca la desviación de uno o posiblemente ambos ojos.

Etiología.

La discapacidad visual y la ceguera ocupan el segundo tipo de discapacidad humana con mayor prevalencia
mundial. El deterioro visual incluye las ametropías de discapacidad visual, esto amplia los programas
etiológicos.
Los cambios epidemiológicos modernos han modificado la etiología del deterioro visual en el adulto y
explican que en la discapacidad visual y ceguera en los adultos, las causas más frecuentes son adquiridas. No
infecciosas o progresivas. Un adecuado conocimiento epidemiológico y etiológico es el principio para
ejecutar un buen manejo clínico, orientado en acciones de prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación de la discapacidad visual y ceguera a través de diferentes profesionales de la salud.

Aspectos como la expectativa de vida, servicio de salud y de medicina, saneamiento ambiental, nutrición.
Impactan el proceso de salud y discapacidad mundial y modifican la etiología de discapacidad visual y de
ceguera.

En el año de 1985 el Tracoma era de 360 millones, en 2004 la cifra descendió a 80 millones de invidentes
por Tracoma. Desde esa época, se han incrementado las enfermedades como obesidad, bronco-pulmonar
obstructivas crónicas (EPOC), cardiopatías, cerebro vasculares) (ECV), neurodegenerativas, diabetes,
enfermedades emergentes como el VIH/SIDA, autoinmunes, polimorfismos genéticos, lepromatosas,
tuberculosis, todas ellas modifican la etiología infecciosa y están involucradas en la discapacidad visual y la
ceguera adquirida. El tratamiento y rehabilitación por causas de esta diversidad de las ECNT, son importantes
en la etiologia del mantenimiento y deterioro visual en el adulto.

Las principales causas de ceguera en el mundo son: Cataratas con el 39%, las ametropias con 18.2%, el
glaucoma con 10%, las opacidades corneas con 4.2%, la degeneración macular con 10%. Existe una iniciativa
mundial de Visión 2020, que prioriza atender estas necesidades en la población mundial.
Desde el 2001, la discapacidad se concibe como intersectorial y se hace a un lado el modelo unisectorial que
define la clasificación internacional, y se asume el modelo dinámico multidimensional de la (CIF 2001). En
esta, la discapacidad adquiere una dinámica mas positiva, en donde la discapacidad no es sinónimo de
enfermedad; por ese motivo ha tenido cambios en la baja visión y ceguera que afectan a la población
mundial, pues la ceguera en los adultos se trata mas de entidades adquiridos que de enfermedades
primarias, congénitas o ideopáticas.

Los fenómenos de transición epidemiológica, como el incremento en la expectativa de vida y la gran cantidad
de años expuestos a las enfermedades crónicas no transmisibles(ECNT).

Las principales causas de discapacidad visual y ceguera afectan los medios de refracción ocular, el segmento
anterior ocular y la dinámica vascular de la retina, es importante tener en cuenta que en el globo ocular se
encuentran prolongaciones directas del sistema nervioso.

Epidemiología.

El reporte de la OMS 2010, informa que el 10% de la población mundial (650 millones), poseen discapacidad.
Con discapacidad visual y ceguera existen 414 millones que son el 48% de la discapacidad general, es decir el
4% de la población mundial tiene discapacidad visual o ceguera, y de estas la discapacidad visual representa
el 85% de los casos. La organización panamericana de la salud (OPS). Reporta que en américa latina y el
caribe que por cada millón de habitantes, existen 5000 personas invidentes y 20,000 personas con
discapacidad visual. En el mundo hay 269 millones con discapacidad visual y 45 millones con ceguera. según
la OMS, existen 145 millones de personas con ametropias, las que se pueden corregir con dispositivos
ópticos o cirugías. El 60% de invidentes son mujeres y el 87% con discapacidad visual habitan países en
desarrollo.
Tabla 1: Ceguera (%) porcentaje de la ceguera debido a diversas enfermedades oftálmicas en personas
de 50 años y mayores.

Ceguera
País CAT (%) GLA (%) AMD (%) DR (%)
(%)
Argentina 1,1-1,8 54-56 — — —
Brasil 1,5-2,0 28-41 11,4 — 15,9
Chile 1,6 57 4,3 4,3 8,5
Cuba 2,3 51 26,2 — 9,2
República
2,1 64 15,8 3,8 5,0
Dominicana
Ecuador 1,7 74 7,1 4,3 7,1
Guatemala 4,1 68 — — —
México 0,7 67 — — —
Paraguay 3,6 59 — — —
Perú 4,0 54 — — —
Venezuela 4,2 66 15,0 2,9 2,9

Tabla 2: Prevalencia de Ceguera (todas las edades) según país, población, nivel de ingresos y
patologías como causa de ceguera.
Figura 1: Prevalencia de ceguera e impedimentos visuales por países en Latinoamérica en personas de
50 años y mayores.

Tabla 3 Prevalencia ajustada de ceguera bilateral (AV < 20/400 en el mejor ojo como se presenta
y con agujero estenopéico) en personas de 50 años y mayores

Agujero
Estenopéico AV <
País Prevalencia (95% CI)
3/60- No percepción
de luz
Paraguay (Nacional) 3.1% (2.2% – 4.4%) 2.6% (1.6% – 3.6%)
Perú (Rural) 4.0% (3.2% – 4.8%) 2.6% (2.2% – 3.1%)
Argentina (Urbano) 1.3% (0.9% – 1.6%) 1.0% (0.7% – 1.3%)
Brasil (Urbano) 1.6% (0.9% – 2.2%) 1.4% (0.7%– 2.1%)
Agujero
Estenopéico AV <
País Prevalencia (95% CI)
3/60- No percepción
de luz
Cuba (Urbano) 1.9% (1.3% – 2.5%) 1.8% (1.2% – 2.4%)
Venezuela (Nacional) 2.3% (1.7% – 2.8%) 2.0% (1.5% – 2.5%)
Guatemala (Rural) 3.6% (2.9% – 4.3%) 3.5% (2.9% – 4.2%)
México (Distrital) 1.5% (1.1% – 1.9%) 1.3% (0.9% – 1.7%)
Chile (Distrital) 1.4% (0.8% – 1.9%) 1.2% (0.7% – 1.7%)

Evaluación Psicológica:

La evaluación psicologica de una persona con deficiencia visual, busca determinar de qué forma la
discapacidad afecta al individuo, de lo que dependerá el grado de discapacidad visual que se presente en
cada persona y lo que determinará el grado de estrés y la vulnerabilidad que sobrevenga al discapacitado
(pero dependiendo de la percepción subjetiva del individuo -Valoración Primaria-).

Figura 3.2. Representación de la influencia de la Vulnerabilidad al estrés (Zubin y Spring, 1977; Öman y
Magnuson, 1987) sobre la respuesta ante la pérdida de visión y sus consecuencias. Recuperado
de http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO23226/psicologia_y_ceguera.pdf
Derivado de las repercusiones que se verán reflejadas en su vida diaria (valoración de recursos personales y
sociales para el afrontamiento de la situación –Valoración Secundaria-). Esta situación de desajuste, provoca
en el inválido visual, sentimientos caracterizados por depresión o ansiedad (propios del trastorno adaptativo).

Figura 3.1. Representación de un modelo descriptivo de la respuesta habitual a la situación de pérdida de


visión (adaptación sobre los modelos de Ellis (1962) y Lazarus (1993). Recuperado
de http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO23226/psicologia_y_ceguera.pdf

Durante todo el proceso, la persona hace una reevaluación continua (feedback) de todo el proceso, los
sentimientos cambian, en sintonía con los pensamientos acerca de la situación. Es en este punto en el que
incidirá la intervención psicológica.
Intervención
[Editar]

Como se ha visto a lo largo del curso, las necesidades educativas especiales son aquellas que son
experimentadas por las personas que requieren ayuda o recursos que no se encuentran habitualmente
disponibles en su propio contexto educativo. Por su parte la discapacidad visual es entendida como aquella
discapacidad que incluye tanto a las personas ciegas como a las que presentan disminución visual. Este
apartado presenta las propuestas de intervención en dos contextos en donde las necesidades educativas
especiales se hacen presentes en alumnos con discapacidades visuales.

De acuerdo con Gavilan y Castignani (2012) en un estudio realizado en una escuela de educación especial
ubicado en la Ciudad de la Plata, Buenos Aires, Argentina la intervención en alumnos con necesidades
educativas especiales por deficiencia visual implica un equipo transdisciplinario donde están integrados los
alumnos, la escuela especial y los padres, y proporcionan al maestro los recursos y materiales para el
abordaje específico de la discapacidad visual.

El tratamiento educativo de los alumnos consiste en la habilitación de todas aquellas capacidades que
pueden quedar obturadas en su desarrollo por la incidencia de la discapacidad. Se realiza mediante técnicas
y criterios de rehabilitación con las cuales se establecen estrategias para el desarrollo de habilidades en el
desplazamiento, aseo personal, ocio, relaciones sociales, etc. Una intervención periódica de seguimiento es
necesaria para ir adaptando las técnicas a las nuevas demandas que acompañan al desarrollo del escolar
Gavilan y Castignani (2012, p.13).

Para este fin la escuela cuenta con profesores ubicados en dos grandes áreas; los maestros de áreas y los
maestros de sede. Los primeros atienden las necesidades individuales de los alumnos en áreas
implementadas para tal fin: Orientación y Movilidad, Braille, Apoyo Escolar, Fonoaudiología, Estimulación
Visual, Pre taller de Mantenimiento, Educación Física, Orientación Manual, Recursos Tiflotecnológicos,
Educación Musical, Actividades Básicas Cotidianas. Los maestros de escolaridad en sede, por su parte,
brindan atención a los alumnos con el objetivo de nivelar y ubicar posteriormente, de acuerdo a sus
características, en la modalidad educativa que corresponda: Inicial, EGB, Adultos, Especial o Formación
Laboral. También realizan un abordaje especial de los alumnos que además de la discapacidad visual tienen
otros déficits agregados (Multiimpedidos y sordociegos), para mejorar la calidad de vida del niño y su familia.

Estas intervenciones suponen la implantación de inclusividad en el ambiente académico, la atención a la


diversidad a través de la escuela inclusiva pretende desarrollar nuevas respuestas didácticas capaces de
estimular y potenciar la participación de todos los alumnos. Los ciegos y deficientes visuales son quiénes,
junto a personas con otras discapacidades, más han tenido que esforzarse para acceder a la información a
través de las tecnologías de la información y la comunicación. Aunque también es cierto que sin estas
discapacidades no hubieran desarrollado tanto el oído, el tacto e incluso el ingenio necesario para superar las
nuevas barreras que estas tecnologías imponían.

De acuerdo con Palomino (2013) una de las estrategias de intervención para quienes tienen una discapacidad
visual es la tiflotecnología; esta se define como el conjunto de técnicas, conocimientos y recursos
encaminados a procurar a los ciegos y deficientes visuales los medios oportunos para la correcta utilización
de la tecnología, con el fin de favorecer su autonomía personal y plena integración social, laboral y educativa.
Dichos materiales van desde los más sencillos y de fácil manejo (bajo nivel de especialización) hasta los
materiales que por su especial complejidad requieren de un entrenamiento previo para su correcto manejo o
(Córdoba, Fernández y Cabero, 2007; Morales y Berrocal, 2003; Oliva y García, 1995).

Por lo que el uso de la tecnología se convierte en el aliado perfecto en el ámbito educativo, lo que supone en
la mayoría de los casos una mayor facilidad en el acceso a la información, servicios y conocimientos. Incluidos
aquellos cuyas capacidades visuales se encuentran limitadas.

La intervención psicológica en estos casos se enfoca en la atención de los factores que pueden coadyuvar a
la inclusión de los deficientes visuales a las labores académicas regulares. Su principal objetivo debe ser sin
duda la coalición de los alumnos, los profesores y la familia en el proceso pedagógico del educando dentro
de las instituciones educativas.
Avances de las Investigaciones

Por lo menos el 15% de la población padece algún tipo de discapacidad según la Organización Mundial de la
Salud (OMS), esto supone casi mil millones de personas en todo el mundo. Hay muchas personas con
discapacidad que pueden verse limitados tanto en la vida personal, laboral, social e incluso en el ámbito
académico. (Formación y Recursos 2015).

Existen sistemas alternativos o aumentativos que favorecen a personas que padecen discapacidades pero que
aun conservan parte de sus capacidades sensoriales.

“El objetivo de estos sistemas es que la señal llegue a la persona sin problema a través de una modalidad
sensorial y que por tanto pueda ser algo funcional para la persona que lo recibe. Algunos ejemplos pueden
ser las tecnologías de reconocimiento de voz, la conversión de texto-voz y voz-texto, sistemas
multimedia interactivos para interactuar con los contenidos, tableros de comunicación, programas de
ordenador específicos, etc” (Formación y Recursos 2015).

Herramientas específicas para personas con discapacidad visual

Ampliadores de pantallas

Son programas informáticos para modificar los atributos de la pantalla en cuanto al contraste, color, tamaño
y forma. De esta manera permitirá a la persona con discapacidad visual navegar por Internet o acceder al
ordenador con condiciones más óptimas a sus necesidades visuales.

Linea Braille

Es una herramienta que permite la comunicación entre el ordenador y el alumno mediante la transcripción a
sistema braille de los textos que aparecen en la pantalla siempre que tengan un formato accesible.
Revisores de Pantalla

Son programas para personas con discapacidad visual que recogen la información de la pantalla y la envían
con una síntesis de voz, en línea braille o en ambas formas a la vez. Se utiliza mediante la combinación de
teclas para poder manejar el ordenador y el revisor de la pantalla.

El revisor de pantalla más conocido en el sistema oporativo de Windows es JAWS y en LINUX puedes utilizar
el Gnocopernicus y ORCA.

Otros avances científicos y médicos son:

El doctor y catedrático de Oftalmología José María Ruíz Moreno analiza y evalúa los avances en curas y
tratamientos de la salud visual.

1. “Nuevas técnicas de facoemulsificación y el implante de lentes intraoculares con incisiones muy


pequeñas que no necesitan ni siquiera sutura”

2. “Lentes multifocales que permiten ver bien al paciente después de la cirugía de lejos y de cerca, sin
gafas”.

3. “La cirugía de vitrectomía, la que habitualmente se practicaba, ha cambiado mucho con la llegada de
una nueva tecnología que permite realizar estas operaciones a través de incisiones muy pequeñas, cirugía de
microincisión, con unos trocares valvulados que evitan los puntos de sutura”

4. “Ha habido un cambio muy importante, dentro de las grandes causas de ceguera hay tres que se deben
a la retina: la degeneración macular, la alteración de la retina por la diabetes (retinopatía diabética) y la
miopía magna. Uno de los puntos más importantes que tienen en común es la afectación de la mácula y la
existencia de unos nuevos fármacos, como la medicación antiangiogénica que se pueden inyectar en la
cavidad cítera; esto ha mejorado muchísimo el pronóstico y tratamiento de estos enfermos”

5. La medicación antiangiogénica “Permite que en enfermedades como la degeneración húmeda asociada


a la edad (degeneración macular) los pacientes no acaben ciegos legales como hasta ahora. Se utiliza
también para el edema macular diabético, las trombosis y las oclusiones vasculares.

6. “En sistemas que nos permiten estudiar las características de la córnea con topógrafos corneales“.

7. En la retina, se ha desarrollado el sistema OCT Tomografía de Coherencia Óptica que permite estudiar la
retina dándo imágenes muy parecidas a lo que puede ser una preparación histológica en la que podemos ver
cortes en la retina para poder estudiar sus capas y ver sus alteraciones dónde está engrosada, donde está
rota o alterada.
El más reciente es el sistema Angio OCT que permite realizar pruebas para el estudio de las enfermedades
vasculares de la retina.

8. La investigación en oftalmología está trabajando en: desarrollo de nuevos fármacos para combatir la
patología retiniana
Nuevos medicamentos para el tratamiento del glaucoma
Nuevos modelos de lentes intraoculares para mejorar el rendimiento y el resultado de la cirugía de cataratas
Nuevos implantes de retina artificial: son unos chips que captan la luz y la transmiten de distintas maneras
dependiendo el modelo, para que pacientes que no tienen visión, puedan lograr una recuperación parcial
(D.O.C.E. 2016).

El papel del Psicólogo ante estas investigaciones es principalmente realizar las investigaciones de artículos
que mencionen estos avances estar al día de cada descubrimiento lo que le apoyara para apoyar y orientar a
familiares y pacientes sobre las posibles soluciones, además de que esto será un apoyo para su labor al
trabajar con personas que tienen estas dificultades ya sea que se tenga solución o no.

Referencias:[Editar]

-Asociacion D.O.C.E. (2016). ¿Qué avances existen en la salud visual?. D.O.C.E. Recuperado
de: https://asociaciondoce.com/category/avances-salud-visual/

- xml:lang="en-us" lang="en-us">Bauer, A., M. Shea, T. M. (2000). Educación Especial: un enfoque ecológico.


México, Mc. Graw Hill. Pp. 217-235, 243-261, 267-268.

-Checa Benito, J., Díaz Veiga, P. y Pallero González, R. (2003). CAPÍTULO 3. Evaluación Psicológica en el
Proceso de Ajuste a la Discapacidad Visual (Javier Checa Benito). Psicología y Ceguera.Primera Edición.
Madrid. Recuperado de http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO23226/psicologia_y_ceguera.pdf

-Colenbrander, A. A Dimension of Visual Performance. Trans. A.m. Acad Oftalmol. Otolaryngol. 1977 83: 332 -
337. http://svrc.vic.edu.au/about/vision-and-vision-impairment/classification-of-vision-impairment/

-Formación y Recursos. (2015). Herramientas tecnológicas para personas con discapacidad visual. Formación
y Estudios. Recuperado de: https://www.formacionyestudios.com/herramientas-tecnologicas-para-personas-
con-discapacidad-visual.html

-Gavilán de Labourdette, M. G., & Castignani, M. L. (2011). La orientación vocacional-ocupacional en sujetos


con necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad visual en la etapa de transición escuela
secundaria-educación superior. Orientación y sociedad.

-Palomino, M. D. C. P. (2013). Tiflotecnolgía e inclusión educativa: Evaluación de sus posibilidades didácticas


para el alumnado con discapacidad visual. Revista Electrónica de Investigación y docencia (REID), (9).

- Párraga Macias Rita. (2015), Tesis Doctoral, Guayaquil Ecuador.

-Suárez Escudero, Juan Camilo Discapacidad visual y ceguera en el adulto: revisión de tema Medicina UPB,
vol. 30, núm. 2, julio-diciembre, 2011, pp. 170-180 Universidad Pontificia Bolivariana Medellín, Colombia

-Valdez V. (2012) Discapacidad Visual, Dirección Provincial de Educación del Guayas, Departamento de
Educación Especial, Difusión- Educación- Solidaridad.

-Visual Impairment. (n.d.) Gale Encyclopedia of Medicine. (2008). Retrieved April 28 2019 from https://medical-
dictionary.thefreedictionary.com/Visual+Impairment

Вам также может понравиться