Вы находитесь на странице: 1из 336

Queda prohibida la reproducción total CAROLINA VILLEGAS DE NUBILA

o parcial de este libro, sin la autorización Directora de Nutrición


expresa del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar ANA CECILIA TAMAYO OSORIO
Directora de Planeación y Control de Gestión
Las figuras incluidas en el presente
documento son elaboración del equipo SILVANA GODOY MATEUS
de investigadores de la ENSIN 2015 Subdirectora Monitoreo y Evaluación
Documento general de análisis
Encuesta Nacional de la Situación INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
Nutricional en Colombia - ENSIN 2015
MARTHA LUCÍA OSPINA MARTÍNEZ
IVÁN DUQUE MÁRQUEZ Directora General
Presidente de la República de Colombia
YAMILETH ORTIZ GÓMEZ
Directora de Investigación en Salud Pública
MINISTERIO DE SALUD
Y PROTECCIÓN SOCIAL YIBBY FORERO TORRES
Coordinadora Grupo de Nutrición
JUAN PABLO URIBE RESTREPO
Ministro de Salud y Protección Social
UNIVERSIDAD NACIONAL
SANDRA LORENA GIRÓN VARGAS DE COLOMBIA
Directora de Epidemiología y Demografía
FACULTAD DE MEDICINA
AIDA MILENA GUTIÉRREZ ÁLVAREZ OBSERVATORIO DE SOBERANÍA
Directora de Promoción y Prevención Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL
ELISA MARÍA CADENA GAONA
Subdirectora de Salud Nutricional, JOSÉ RICARDO NAVARRO VARGAS
Alimentos y Bebidas Decano Facultad de Medicina

OBSERVARTORIO DE SOBERANÍA
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y
LA PROSPERIDAD SOCIAL NUTRICIONAL (Obssan)
SARA ELOÍSA DEL CASTILLO MATAMOROS
SUSANA CORREA BORRERO ZULMA YANIRA FONSECA CENTENO
Directora General

JAIME JESÚS BORRERO DEL VALLE


Director de Inclusión Productiva INVESTIGADORES
Situación Nutricional Vitaminas y Minerales de
Interés en Salud Pública: Yibby Forero Torres,
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR Marisol Galindo Borda y Jenny Alexandra
FAMILIAR Hernández Montoya.
Situación Nutricional por Indicadores
JULIANA PUNGILUPPI LEYVA Antropométricos: María Victoria Benjumea Rincón
Directora General y Jhael Bermúdez Forero.
Consumo de alimentos por recordatorio de
MARÍA MERCEDES LIÉVANO ALZATE 24 horas: María del Pilar Zea León, Luz Adriana
Subdirectora General Sepúlveda y Olga Cobos de Rangel.

2
Prácticas de alimentación de interés en nutrición y EQUIPO DE CRÍTICA, DEPURACIÓN Y
salud pública: Oscar Fernando Herrán Falla. PROCESAMIENTO DE BASES DE DATOS
Lactancia Materna y Alimentación
Complementaria: Elisa María Cadena Gaona y Jhon Jairo Romero Romero – Matemático con
Natalia Elvira Poveda Rey. énfasis en estadística
Población, territorio, salud, condiciones Sandra Idalid Cediel Pérez – Estadística
socioeconómicas y oferta social: Carmen Elisa Luis Carlos Forero Ballesteros – Nutricionista
Flórez y Lina María Sánchez. Dietista
Determinantes Sociales: Ana Zulema Jiménez Daniel Ayala Obando – Estadístico
Soto. Lina María Sánchez Céspedes – Economista
Seguridad Alimentaria en el Hogar: Sara Eloísa Del Gabriel Ramírez González– Ingeniero de
Castillo Matamoros y Lina Johanna Rosas Vargas. Sistemas
Cambio alimentario: Fabián Ardila Pinto. Ruby Calderón Castellanos – Ingeniera de
Actividad Física y Comportamientos Sedentarios: Sistemas
Olga Lucía Sarmiento Dueñas, Silvia Alejandra Andrés Vera Buitrago - Ingeniero de Sistemas
González Cifuentes, Robinson Ramírez Vélez, Actividad física: Hansel J. Mora, Laura A. Aldana,
Camilo Andrés Triana Reyes y Diana Marina Juan Camilo Cuya, Claudia Bedoya, Andrea
Camargo Lemos. Gómez, María José Lizarazo Jiménez, Yuri
Sánchez.
CONTRIBUCIONES TÉCNICAS
Kelly Trujillo, Olga Pinzón, Doris Quintero, Elena EQUIPO DE NUTRICIONISTAS DIETISTAS
Mora, Patricia Heredia, Paul Ocampo, Patricia DEPURADORAS DE RECORDATORIO DE 24
Cifuentes, Catalina Borda, Gilma Olaya. HORAS

ASESORES TEMÁTICOS Ángela Sofía García, Jessica Bonilla Correa,


Población y territorio: Mary McEniry (EE. UU.) Juanita del Pilar Hernández Rangel, Katerine
Vitaminas y minerales: Salvador Villalpando Iovanowa Carillo Noguera, Laura Andrea
(México) y Manuel Olivares (Chile) Bermúdez Gordillo, Lorena Andrea Alarcón
Seguridad alimentaria en el hogar: Hugo Melgar Cañón, Luz Adriana Aguirre Santafé, Nancy
Quiñonez (Canadá), Ana María Segal (Brasil) y Katalina González Numpaque, Valentina Cortés
Gilberto Herrera Rojas (Colombia) Osorio, María Eugenia Delgado Méndez.
Situación nutricional por indicadores
antropométricos: Eduardo Atalah (Chile) EQUIPO DE NUTRICIONISTAS DIETISTAS
Ingesta dietética por recordatorio de 24 horas: COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS
Alicia Carriquiry (Uruguay) e Ivonne Ramírez RECORDATORIO DE 24 HORAS
(México)
Lactancia materna y alimentación Jenifer Mabel Garay Moreno, Johana Roció Ruiz
complementaria: Guadalupe Mangaliavori Murcia, Luis Carlos Garay Quintero
(Argentina) Teresita González De Cossio (México),
Actividad física y patrones sedentarios: Mark EQUIPO DE BACTERIÓLOGOS PARA
Tremblay (Canadá), Daniel Cohen (Colombia), EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS
Jorge Enrique Correa Bautista, Rocío Gámez EN LABORATORIO DE VITAMINAS Y
Martínez, Paula C Ramírez, Oscar Darío Lozano MINERALES
Rojas, Nubia Yaneth Ruiz Gómez.
Hábitos alimentarios: Jennifer Bernal (Venezuela) y Osiris del Carmen Caraballo Tapia, Angela
Nelly Flórez (México) Gómez Adarme, Helly Casallas Cifuentes, Diana
Susana Lizarazo Vásquez, Sandra Patricia Díaz
DISEÑO DE MUESTRA MAESTRA Cuellar, Estefanía Dorado Giraldo, Mayra Lisseth
Luis Carlos Gómez Serrano Cruz Siauchó, Diana Liseth Alba Ochoa, Carlos
Eliécer Martínez Núñez, Karen Margarita Osorio
DISEÑO DE MUESTRA ENSIN 2015 Núñez, Deiris Lenid Zúñiga Gonzalez.
Jhon Jairo Romero Romero

3
EQUIPO DE AUXILIARES DEL Instituto Nacional de Salud: Santiago Valles.
LABORATORIO DE VITAMINAS Y Oficina de Comunicaciones.
MINERALES Universidad Nacional de Colombia: Ana
Luz Deyi Ortiz Hernández, Esther Londoño Manuela Balcázar Muñoz. Oficina de
González. Comunicaciones

GRUPO DE APOYO ADMINISTRATIVO Y COORDINACIÓN EDITORIAL


LOGÍSTICO Julio Norberto Solano Jiménez
Instituto Nacional de Salud: Arnold Augusto Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones
Romero Rodriguez, Johana Martínez Rojas, Aida ICBF
Rocio Peña Villalobos
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: GRUPO IMAGEN CORPORATIVA
Marisol Jaimes Calderón Corrección de estilo, diagramación y diseño
Universidad Nacional de Colombia: Andrea Grupo Imagen Corporativa Oficina
Nieto, Cindy Paola Martínez Asesora de Comunicaciones ICBF

REVISIÓN Y APROBACIÓN INSTITUCIONAL Edición abril 2019


DE DOCUMENTO
Ministerio de Salud y Protección Social:
Sonia Liliana Guzmán Rodríguez, Luis Carlos
Forero, Sandra Idalid Cediel Pérez, Ana Carolina
Estupiñán Galindo, Herney Alonso,
Rengifo Reina, Paul René Ocampo Téllez
y Nubia Nohemí Hortua Mora.
Departamento Administrativo para la
Prosperidad Social: Carolina Ramírez Suárez,
Diana Carolina Ariza Romero, María Fernanda
Mera González, Juan Carlos Trujillo Palacio,
Magali Torres y Martha Lucía Londoño Vélez.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar:
Alba Victoria Serna Cortés
y Jhael Bermúdez Forero.
Instituto Nacional de Salud:
Ana Yibby Forero Torres.
Universidad Nacional de Colombia: Lina Johana
Rosas Vargas, Sara Eloísa Del Castillo Matamoros
y Ana Zulema Jiménez Soto.

EQUIPO DE COMUNICACIONES
Ministerio de Salud y Protección Social: Ricardo
Adolfo Amórtegui González, Yennifer Viviana
Cano Isaza y Paola Andrea Viracacha Fonseca.
Oficina de Comunicaciones.
Departamento Administrativo para la
Prosperidad Social: Miguel Francisco
Santamaría Ortega.
Oficina Asesora De Comunicaciones
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar:
Doris Acosta Espinosa, Yohan Andrés Pinzón
Pinilla y Jacqueline Tarazona. Oficina de
Comunicaciones.

4
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Ministerio de Salud
y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y el Departamento
Administrativo para la Prosperidad Social agradecen la participación
voluntaria de todos los colombianos quienes amablemente abrieron sus
puertas para la recolección de información de la tercera versión de la ENSIN.

Así mismo, las entidades en mención agradecen a la Asociación Colombiana


para el Avance de la Ciencia (ACAC) por su apoyo técnico y administrativo
en la fase de diseño; al Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE) por el acompañamiento técnico en el diseño y en el proceso de
capacitación en calidad estadística y a la Organización Panamericana de la
Salud – Organización Mundial de la Salud (OPS – OMS) por su aporte técnico
y administrativo en el desarrollo operativo de la Encuesta.

Se reconoce y agradece la participación especial y el acompañamiento


constante desde el diseño hasta el proceso de análisis a la Universidad
Nacional de Colombia – Facultad de Medicina, a distintos investigadores
que acompañaron el proceso y a las Universidades que en asociación
participaron en diferentes momentos de la ENSIN.

5
SIGLAS TD: Transición Demográfica
TGF: Tasa Global de Fecundidad
AIEPI: Estrategia de Atención Integrada a las TGP: Tasa Global de Participación
Enfermedades Prevalentes de la Infancia TNE: Tasa Neta de Escolaridad
AJC: Adultos Jóvenes en el área Cabecera UCM: Unidad Cuarta de Muestreo
AMAR: Adultos Mayores en el Área Resto Unicef: United Nations International Children's
CDC: Centers for Disease Control and Emergency Fund
Prevention UPM: Unidad Primaria de Muestreo
CDSS: Comisión de los Determinantes Sociales USM: Unidad Secundaria de Muestreo
de la Salud UTM: Unidad Terciaria de Muestreo
CSI: Coping Strategies Index YRBSS: Youth Risk Behavior Surveillance System
CV: Coeficiente de Variación ED: Enfermedad Diarreica
DANE: Departamento Administrativo Nacional IRA: Infección Respiratoria Aguda
de Estadística
DNP: Departamento Nacional de Planeación
DPS: Departamento Administrativo para la
Prosperidad Social
DSS: Determinantes Sociales de la Salud
ELCSA: Escala Latinoamericana y Caribeña de
Seguridad Alimentaria
ENSIN: Encuesta Nacional de la Situación
Nutricional
GABAS: Guías Alimentarias Basadas en
Alimentos
GPS: Global Positioning System
IAMI: Instituciones Amigas de la Mujer y de la
Infancia
ICBF: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
INS: Instituto Nacional de Salud
INSAH: Inseguridad Alimentaria en el Hogar
IR: Índice de Riqueza
LGTBI: Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales
e Intergénero
MEF: Mujeres en edad fértil
MMPI: Método de Múltiples Pasos Iterativos
ODM: Objetivos de Desarrollo del Milenio
ODS: Objetivos de Desarrollo Sostenible
OMS: Organización Mundial de la Salud
ONG: Organismo No Gubernamental
OPS: Organización Panamericana de la Salud
p.p.: Puntos porcentuales
PAE: Programa de Alimentación Escolar
PCR: Proteína C Reactiva
PIB: Producto Interno Bruto
PND: Plan Nacional de Desarrollo
R24: Recordatorio 24 horas
RIEN: Recomendaciones de Ingesta de Energía
y Nutrientes
SAN: Seguridad Alimentaria y Nutricional
Sisbén: Sistema de Selección de Beneficiarios
para Programas Sociales
TBE: Tasa Bruta de Escolaridad

6
UNIDADES
µg/dL: microgramos por decilitro
µg/L: microgramo por litro
cm: centímetro
g/dL: gramos por decilitro
g: gramos
Kg/F: kilogramo-fuerza
kg: kilogramos
mg/dL: miligramos por decilitro
mm: milímetro
ng/mL: nanogramo por mililitro
nmol/L: nanomol por litro
pg/mL: picogramos por mililitro
ppb: partes por billón
ppm: partes por millón
rpm: revoluciones por minuto

7
Capítulo 1
Metodología

9
1 TIPO DE ESTUDIO para Colombia”. Para su cumplimiento, este
estudio abarca población colombiana entre 0
Y POBLACIÓN y 64 años de edad, y los indicadores se analizan
de acuerdo con el modelo de determinantes
La Encuesta Nacional de la Situación sociales de la situación nutricional definidos
Nutricional en Colombia 2015 es una para la Encuesta.
operación estadística, enmarcada dentro
de la Muestra Maestra de Hogares para El enfoque adoptado para esta versión implicó
Estudios en Salud del Sistema Nacional de la revisión, ajuste e inclusión de variables,
Estudios y Encuestas Poblacionales para la indicadores y grupos poblacionales no
Salud, desarrollada e implementada en el explorados previamente en la ENSIN, lo cual
2013 por el Ministerio de Salud y Protección permitió un mejor análisis y la incorporación de
Social, con el fin de garantizar un enfoque una estructura que evidenciara los hallazgos de
integral y de complementariedad desde el la Encuesta por etapas del curso de vida, dándole
punto de vista temático y de las poblaciones prioridad a las personas y no a los eventos y,
objeto de investigación, en términos de además, identificando inequidades, es decir, las
representatividad y desagregación similar diferencias injustas y evitables que se presentan
de los resultados, la cual garantiza cobertura en la situación nutricional de los individuos por
nacional con representatividad cabecera las condiciones diferenciales de sexo, etnia,
(clase 11) y resto (clase 2 y 32) para seis regiones, ubicación en el territorio o por condiciones
catorce subregiones y 32 departamentos. socioeconómicas, incorporando los resultados
de determinantes estructurales, intermedios y
Para la ENSIN 2015 se planteó como objetivo singulares en el análisis de la información.
“analizar la situación alimentaria y nutricional
de la población colombiana, enmarcada A continuación, se presenta la evolución de los
en el modelo de determinantes sociales enfoques y desarrollos temáticos de la ENSIN en
definidos como insumo para la formulación, su serie 2005, 2010 y 2015, para evidenciar de
seguimiento y reorientación de políticas manera práctica la inclusión de los desarrollos
públicas de seguridad alimentaria y nutricional temáticos en esta versión de la Encuesta.

Figura 1. Evolución, enfoque y contenidos temáticos de la ENSIN 2005, 2010 y 2015

1. Delimitación geográfica definida por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para fines estadísticos, alusiva al área
geográfica delimitada por el perímetro censal. En su interior se localiza la sede administrativa del municipio (alcaldía).
2. Compuesta por:
Centro poblado: concepto creado por el DANE con fines estadísticos, para la identificación y localización geográfica de núcleos o asentamientos
de población. Se define como una concentración mínima de veinte (20) viviendas contiguas, vecinas o adosadas entre sí, ubicada en el área
resto municipal o en un área no municipalizada (corregimiento departamental). Contempla los núcleos de población de los corregimientos
municipales, inspecciones de policía y caseríos.
Área resto municipal: delimitación geográfica definida por el DANE con fines estadísticos, comprendida entre el perímetro censal de las
cabeceras municipales y de los centros poblados y el límite municipal. Se caracteriza por la disposición dispersa de viviendas y de explotaciones
agropecuarias existentes en ella.

10
Así mismo, para esta versión, el operativo de la población mínima exigida. Las UPM
campo se desarrolló de manera independiente de mayor tamaño poblacional fueron
a los demás estudios poblacionales ejecutados, de inclusión forzosa (IF) en la muestra,
permitiendo reducir el desgaste de la fuente con probabilidad (1). La línea divisoria
(agotamiento de los informantes) y mejorando del tamaño se estableció en función del
los procesos técnicos de supervisión internos, tamaño promedio de los estratos.
como de los investigadores y las entidades
líderes de la Encuesta. Las Unidades Secundarias de Muestreo (USM)
fueron seleccionadas previa estratificación
por área. En el área cabecera de cada UPM
se conformaron grupos de manzanas
2 UNIVERSO contiguas del mismo sector y sección censal
DE ESTUDIO y se determinó que cada USM debería contar
con mínimo 96 viviendas, con el objetivo de
DESARROLLO conformar segmentos con 12 viviendas en
CUANTITATIVO promedio. En el área resto, la sección fue lo
mínimo de empadronamiento censal, la cual
El universo de estudio para la Encuesta usualmente tiene más de 100 viviendas.
Nacional de la Situación Nutricional de
Colombia (ENSIN 2015) está constituido por Dentro de las USM se seleccionaron las
la población civil no institucional residente Unidades Terciarias de Muestreo (UTM), las
habitual de los hogares de todo el territorio cuales fueron segmentos en promedio de 12
nacional. Al igual que en las anteriores viviendas contiguas. Las manzanas con menos
versiones, no fue considerada el área resto de de 6 viviendas se juntaron con una vecina de la
los municipios ubicados en las regiones de misma sección para conformar un segmento.
Bajo este diseño, todas las viviendas o Unidad
Orinoquía y Amazonía, dada su alta dispersión
Cuarta de Muestreo (UCM) se debían encuestar,
y la baja densidad poblacional. Como
sin realizar alguna selección en esta etapa.
referencia, se utilizó como marco muestral el
Censo de Población y Vivienda del 2005 del
2.1.1 DISEÑO MUESTRAL
Departamento Administrativo Nacional de
Y SUBMUESTRAS DE LA ENSIN 2015
Estadística (DANE).
A partir de la Muestra Maestra del MSPS descrita,
se definió la submuestra probabilística de
2.1 DISEÑO MUESTRA MAESTRA segmentos para la ENSIN 2015. Las UCM que
fueron las viviendas tuvieron probabilidad de
La Muestra Maestra de Hogares para Estudios inclusión igual a 1, es decir, que todas las viviendas
en Salud fue diseñada por el Ministerio de listadas dentro de los segmentos considerados
Salud y Protección Social (MSPS). El diseño de entraron en la muestra. En estas viviendas se
muestra implementado en la consecución aplicaron los módulos del instrumento de
de la muestra maestra fue probabilístico, de vivienda, personas, antropometría, mujer y
conglomerados, estratificado y polietápico. seguridad alimentaria.
En la primera etapa se seleccionaron
Unidades Primarias de Muestreo (UPM) Para los módulos de actividad física, fuerza
conformadas por municipios de más prensil, prácticas de alimentación, primer
de 7 500 habitantes; este fue el tamaño y segundo recordatorio de 24 horas, orina
mínimo considerado para sustentar los (para determinación de yodo) y vitaminas
tamaños muestrales previstos a este nivel. y minerales, se plantearon submuestras
Los municipios con menos población probabilísticas anidadas en función del
se unieron con municipios vecinos de requerimiento de muestra por región y grupo
similares características socioeconómicas, etario de las personas que se encontraban en
y del mismo departamento, para completar los hogares de la muestra.

11
La selección de la submuestra de un recolectó en 4 739 segmentos ubicados en
componente se realizaba de los que habían 295 municipios de los 32 departamentos del
sido escogidos en el componente que país y Bogotá.
requería de más muestra. Con esto se buscó
que un conjunto de personas pudiera tener El tamaño de muestra por cada componente
información de más de uno de estos módulos de la ENSIN 2015 se determinó según los
en los que aplicara. No todas las personas requerimientos de desagregación y de
aplicaban a los mismos componentes y el comparación de los resultados con las
requerimiento de muestra no era el mismo siguientes versiones de la ENSIN.
para todos.
El siguiente cuadro resume las coberturas
2.1.1.1 TAMAÑO DE MUESTRA a nivel nacional y por desagregaciones
DE LA ENSIN 2015 territoriales de cabecera - resto y por regiones
para cada uno de los desarrollos temáticos
La encuesta efectiva se llevó a cabo en una de la Encuesta, identificando, además, el
muestra de más de 44 000 hogares de la zona porcentaje de entrevistados, rechazos y otros
cabecera y resto. Se encontraron 151 343 resultados (ausente temporal, ausente no
personas, de las cuales 12 923 (8,5 %) fueron recuperable, vivienda desocupada, cambio
niños y niñas de 0 a 4 años. La muestra se de uso de vivienda, etc.).

Cuadro 1. Coberturas formularios – desarrollos temáticos por región,


concentración de población y total nacional

Concentración
Región
poblacional
Característica Total
Orinoquía -
Cabecera Resto Atlántico Oriental Bogotá Central Pacífica
Amazonía

Formulario Hogar - Encuesta de hogar

Proyectados 39 343 12 657 11 991 7 488 7 987 4 005 12 698 7 831 52 000

Seleccionados 47 807 14 754 13 985 9 332 9 243 5 270 15 365 9 366 62 561

Hogares no
3 234 1 428 972 728 850 193 1 115 804 4 662
ocupados

Rechazos 2 432 111 374 435 130 649 635 320 2 543

Ausente u otros
9 107 2 047 1 820 1 375 1 843 1 760 2 783 1 573 11 154
motivos

Hogares
33 034 11 168 10 819 6 794 6 420 2 668 10 832 6 669 44 202
entrevistados

Porcentaje de
84,0 % 88,2 % 90,2 % 90,7 % 80,4 % 66,6 % 85,3 % 85,2 % 85,0 %
cobertura

Formulario Hogar - Seguridad alimentaria en el hogar

Proyectados 39 343 12 657 11 991 7 488 7 987 4 005 12 698 7 831 52 000

Seleccionados 33 026 11 161 10 817 6 793 6 419 2 664 10 825 6 670 44 188

Rechazos 22 5 3 3 1 4 14 2 27

Ausente u otros
22 3 2 4 2 2 9 7 26
motivos

Hogares
32 982 11 153 10 812 6 786 6 416 2 658 10 802 6 661 44 135
entrevistados

Porcentaje de
83,8 % 88,1 % 90,2 % 90,6 % 80,3 % 66,4 % 85,1 % 85,1 % 84,9 %
cobertura

12
Concentración
Región
poblacional
Característica Total
Orinoquía -
Cabecera Resto Atlántico Oriental Bogotá Central Pacífica
Amazonía

Formulario Hogar - Encuesta antropometria

Proyectados 146 650 47 178 48 174 27 666 29 539 13 981 45 717 28 751 193 828
Seleccionados 101 896 35 756 38 720 19 807 20 420 8 222 31 497 18 986 137 652
Persona en
condición de
1 026 384 377 218 185 61 365 204 1 410
discapacidad o
enferma
Rechazo 1 071 190 240 218 92 198 402 111 1 261
Ausente u otros
8 456 2 327 2 220 1 839 1 535 821 2 987 1 381 10 783
motivos
Personas
91 343 32 855 35 883 17 532 18 608 7 142 27 743 17 290 124 198
entrevistados
Porcentaje de
62,3 % 69,6 % 74,5 % 63,4 % 63,0 % 51,1 % 60,7 % 60,1 % 64,1 %
cobertura

Formulario mujer

Proyectados 10 193 3 530 3 737 1 785 2 435 1 062 2 815 1 889 13 723
Seleccionados 8 730 3 151 3 419 1 662 1 998 733 2 441 1 628 11 881
Rechazo 33 4 7 6 2 9 10 3 37
Ausente u otros
222 68 62 58 42 28 65 35 290
motivos
Personas
8 475 3 079 3 350 1 598 1 954 696 2 366 1 590 11 554
entrevistadas
Porcentaje de
83,1 % 87,2 % 89,6 % 89,5 % 80,2 % 65,5 % 84,0 % 84,2 % 84,2 %
cobertura

Formulario actividad física y comportamientos sedentarios

Proyectados 30 937 9 953 6 975 6 781 6 892 6 600 6 890 6 752 40 890
Seleccionados 29 526 10 031 7 827 6 847 7 329 2 928 8 682 5 944 39 557
Rechazo 617 90 104 149 70 84 210 90 707
Ausente u otros
2 450 539 448 535 622 364 568 452 2 989
motivos
Personas
26 459 9 402 7 275 6 163 6 637 2 480 7 904 5 402 35 861
entrevistadas
Porcentaje de
89,6 % 93,7 % 92,9 % 90,0 % 90,6 % 84,7 % 91,0 % 90,9 % 90,7 %
cobertura

Formulario prácticas de alimentación de interés en nutrición y salud pública

Proyectados 24 135 7 765 7 356 4 593 4 899 2 459 7 789 4 804 31 900
Seleccionados 23 391 7 937 6 192 5 618 5 736 2 236 7 536 4 010 31 328
Rechazo 504 74 78 136 57 67 189 51 578
Ausente u otros
1 532 315 220 342 438 204 440 203 1 847
motivos
Personas
21 355 7 548 5 894 5 140 5 241 1 965 6 907 3 756 28 903
entrevistadas
Porcentaje de
88,5 % 97,2 % 80,1 % 111,9 % 107,0 % 79,9 % 88,7 % 78,2 % 90,6 %
cobertura

13
Concentración
Región
poblacional
Característica Total
Orinoquía -
Cabecera Resto Atlántico Oriental Bogotá Central Pacífica
Amazonía

Formulario recordatorio de 24 horas (primer recordatorio)


Proyectados 29 961 9 639 7 395 6 515 6 764 3 901 8 217 6 808 39 600
Seleccionados 27 641 9 458 7 554 6 457 6 832 2 607 8 767 4 882 37 099
Rechazo 661 90 97 164 71 95 248 76 751
Ausente y otros
1 853 399 278 439 520 246 524 245 2 252
motivos
Personas
25 127 8 969 7 179 5 854 6 241 2 266 7 995 4 561 34 096
entrevistadas
Porcentaje de
83,9 % 93,0 % 97,1 % 89,9 % 92,3 % 58,1 % 97,3 % 67,0 % 86,1 %
cobertura

Formulario recordatorio de 24 horas (segundo recordatorio)


Proyectados 4 922 1 583 1 215 1 071 1 245 390 1 459 1 125 6 505
Seleccionados 4 674 1 572 1 246 882 1 208 408 1 319 1 183 6 246
Rechazo 236 33 51 31 29 27 83 48 269
Ausente y otros
1 032 333 216 195 282 135 257 280 1 365
motivos
Personas
3 406 1 206 979 656 897 246 979 855 4 612
entrevistadas
Porcentaje de
69,2 % 76,2 % 80,6 % 61,3 % 72,0 % 63,1 % 67,1 % 76,0 % 70,9 %
cobertura

Formulario de vitaminas y minerales


Proyectados 37 706 12 131 10 972 7 987 8 757 4 124 9 642 8 355 49 837
Seleccionados 34 644 12 883 11 051 7 859 8 349 3 031 10 871 6 366 47 527
Rechazo 2 228 438 437 714 384 264 618 249 2 666
Ausente y otros
2 555 867 589 684 819 230 765 335 3 422
motivos
Personas
29 861 11 578 10 025 6 461 7 146 2 537 9 488 5 782 41 439
entrevistadas
Porcentaje de
79,2 % 95,4 % 91,4 % 80,9 % 81,6 % 61,5 % 98,4 % 69,2 % 83,1 %
cobertura

3 SELECCIÓN base los resultados del ejercicio desarrollado por el


Ministerio de Educación Nacional y la Universidad
DE ÁREAS Nacional de Colombia para la Formulación del
CULTURALES Programa de Alimentación Escolar (PAE) (1), el
cual pretendía explicar que las regiones del país,
ALIMENTARIAS en términos alimentarios, tienen configuraciones
particulares que no obedecen a una delimitación
Para la recolección de información del desarrollo político-administrativa.
cualitativo, se partió de la revisión de ejercicios en
los cuales se delimitaba la alimentación nacional en Para la selección de los municipios en los que
torno a hábitos, paisajes, culturas y valores comunes. se realizó el desarrollo operativo en cada una de
Por tanto, se acordó que este desarrollo temático las áreas culturales alimentarias identificadas, se
en particular tendría en cuenta una localización tuvieron en cuenta criterios como:
de regiones distintas a la Encuesta en su desarrollo
cuantitativo, dándoles la denominación de Áreas • Contacto y tránsito entre área cabecera y
Culturales Alimentarias. Este concepto tuvo como el área resto3.

14
• Enclaves migratorios (receptores y • Presencia de algún grupo de población
expulsores de población). étnicamente diferenciado (área resto).

• Presencia de programas de asistencia • Fácil acceso


alimentaria. • Diversidad

Cuadro 2. Municipios seleccionados por área cultural alimentaria

Área cultural alimentaria Municipio – Departamento seleccionado

Litoral Pacífico Tumaco, Nariño

Amazonía Puerto Nariño, Amazonas

Orinoquía Paz de Ariporo, Casanare

Eje Cafetero La Virginia, Risaralda

Costa y Sabana Caribe Lorica, Córdoba

Depresión Momposina y Mojana Magangué, Bolívar

Andina Norte Fredonia, Antioquia

Andina Centro Chiquinquirá, Boyacá

Andina Sur La Plata, Huila

Insular: San Andrés y Providencia San Andrés y Providencia

Magdalena Medio San Vicente de Chucurí, Santander

Capitales Bogotá, D.C.

En cada municipio se desarrollaron dos grupos Adicionalmente, se realizaron entrevistas


focales: uno con población4 de Adultos Jóvenes a personas de la comunidad, que fueron
en el área Cabecera (AJC) y otro con Adultos seleccionadas por tener una participación
Mayores en el Área Resto (AMAR). En cada activa en los grupos focales. De manera
grupo focal se contempló un número mínimo complementaria, se llevaron a cabo
de 6 personas y máximo de 15. Se realizaron dos entrevistas dirigidas a funcionarios5 de
sesiones por grupo: una de abordaje y confianza instituciones relacionadas con asistencia
y otra de profundización (2). Se contó con en salud y nutrición, y que conocieran
preguntas que permitieron orientar la discusión de manera cercana a la población, sus
y buscaron ampliar la participación en torno a problemáticas y fortalezas en el tema de
las precategorías del desarrollo temático. alimentación.

3. La definición de resto y cabecera de las áreas culturales alimentarias establecidas en el desarrollo cualitativo cumplen en su generalidad con
la presentada para la definición de la muestra de la Encuesta. Por tanto, los adultos mayores en el área resto obedecen a los individuos que
residían en núcleos o asentamientos de población, en donde existían concentraciones mínimas de veinte (20) viviendas contiguas, vecinas o
adosadas entre sí, ubicadas en el área resto municipal o en un área no municipalizada y a aquellos pobladores que habitaban asentamientos
caracterizados por la disposición dispersa de viviendas y de explotaciones agropecuarias existentes en ella. Los adultos jóvenes en el área
cabecera se identificaron como aquellos que habitaban en el área geográfica delimitada por el perímetro censal y que en su interior se localiza
la sede administrativa del municipio (alcaldía).
4. Para la selección de la población participante en los grupos focales y entrevistas se procuró contar de manera equitativa con hombres y con
mujeres embarazadas y lactantes. Así mismo, que estos fueran cuidadores de niños, niñas y adolescentes, pues este rol les permite conocer las
decisiones sobre lo que se come, cómo se lo come, cómo se prepara y las preferencias o gustos de otros miembros del hogar.
5. Médicos, contratistas, enfermeras, nutricionistas, encargados de áreas de nutrición o de la implementación de programas, planes y proyectos
en temas nutricionales y alimentarios.

15
Como una herramienta adicional, se utilizaron • Instrumentos de recolección: claridad de
los diarios de campo diligenciados por los las preguntas, utilidad de orientaciones
profesionales encargados de la recolección contenidas en los formularios para guía
de información, como un ejercicio libre y de la encuesta, facilidad de uso del
complementario a las relatorías de los grupos instrumento diagramado.
focales. En estos se consignaron observaciones,
reflexiones y perspectivas analíticas que • Aplicación de metodologías, uso
permitieran tener la visión de los profesionales de equipos y medidas de seguridad
sobre su quehacer en campo. definidas para la toma de mediciones
antropométricas, fuerza prensil, sangre y
orina, así como de ingesta de alimentos
4 PRUEBA PILOTO por recordatorio de 24 horas.

• Tiempos de aplicación y desgaste de fuente


Con el fin de revisar y adecuar los
en casos de único informante idóneo.
procedimientos operativos y los instrumentos
de recolección de información, previo a su
• Manuales de apoyo al proceso de
aplicación definitiva, y dada la especificidad
recolección.
de los componentes temáticos y sus
metodologías, antes del desarrollo de la
• Esquema del operativo de campo.
prueba piloto se realizaron pruebas pretest,
de escritorio y pruebas en terreno.
• Formatos y mecanismos de seguimiento
del sistema de control de la calidad de la
Para la prueba piloto, el municipio seleccionado
información.
fue Cumaral del departamento del Meta,
según criterios establecidos, en donde se
• Funcionamiento del sistema de captura y
debía contar con un número de segmentos
trasmisión de datos.
suficientes en áreas cabecera y resto, simulando
las condiciones de desplazamiento, búsqueda
• Selección de las submuestras manuales
de hogares y consecución de entrevistas y
en caso de no poder utilizarse el sistema
mediciones propias de la Encuesta.
de captura.
La capacitación para la prueba piloto se
realizó entre el 16 y el 22 de septiembre del
2015, para el personal encargado de aplicar 5 CONVOCATORIA Y
las metodologías cualitativas (para el análisis
de hábitos alimentarios), así como aquellas
SELECCIÓN DEL
relacionadas con el desarrollo cuantitativo. La PERSONAL
ejecución de la prueba tuvo lugar del 23 al 27
de septiembre del mismo año. La ENSIN 2015 tiene una gran especificidad
temática que implica la vinculación de
Posterior al desarrollo de la prueba piloto y a profesionales con formación particular: uno
los ajustes realizados a los instrumentos de de ellos es de alta demanda laboral y limitada
recolección, y contando con profesionales oferta, como es el caso de los nutricionistas, y
familiarizados con los formularios, se en segundo orden, los bacteriólogos.
ejecutaron dos ejercicios más en la ciudad de
Bogotá, lo que permitió ajustar, de acuerdo La coordinación de selección de personal
con los hallazgos, la extensión de preguntas y se desarrolló desde la Unión Temporal (UT),
el funcionamiento de la encuesta en terreno. constituida para el desarrollo del operativo de
campo, que realizó el estudio de las hojas de vida
En el desarrollo de las diferentes pruebas, se recibidas y el proceso de convocatoria y pruebas
evaluaron: específicas para su vinculación a la capacitación.

16
Solo aquellas personas que aprobaron el curso conceptual, marco muestral, alcance,
de capacitación fueron consideradas como calidad estadística.
aptas para contratar por la UT.
• Conceptualización.
5.1 CAPACITACIÓN
• Apropiación: implica practicar lo
La capacitación del equipo de la encuesta es un aprendido - sesiones prácticas.
requisito clave para la calidad. Este fue un proceso
constante que se llevó a cabo antes y a lo largo • Socialización para la retroalimentación.
del proceso de recolección de la información,
de acuerdo con las especificaciones técnicas y • Evaluación: el proceso de capacitación
logísticas de cada uno de los componentes y incluye la aplicación de evaluaciones
roles, las generalidades de la Encuesta (diseño correspondientes por rol designado en
de muestra y submuestras, funciones y roles, la estructura operativa para seleccionar
calidad estadística, componentes temáticos al personal con las mejores capacidades
adicionales, entre otros), la relevancia de la técnicas que aseguren la calidad del dato.
información a recolectar, la sensibilidad de
los datos, el funcionamiento del sistema de El modelo de capacitación contempló
captura, canales de comunicación técnicos y un componente presencial y uno de
operativos, así como las condiciones logísticas y autoaprendizaje, en los que, a partir de
de aceptación de la población. material suministrado por los capacitadores,
se reforzaban las generalidades de la
La capacitación se realizó al personal de todos Encuesta, la recolección de la información y
los niveles del equipo de la Encuesta, desde las características particulares que conforman
los entrevistadores, supervisores, críticos de esta operación estadística. Este material
datos, depuradores de bases, así como a los requería el uso de un computador sin
encargados logísticos de la Encuesta y a los necesidad de conexión a Internet.
profesionales que participaron directamente
desde las diferentes instituciones involucradas Adicional a los procesos de capacitación, y
en la misma. Así, se garantizó que todos los como respaldo al proceso de recolección
implicados conocieran de qué manera se de información y garantía de la unicidad
contribuiría a la calidad de los datos. de los criterios, se contó con manuales de
procesos y procedimientos para cada rol,
Para la ENSIN, el proceso de capacitación se formatos de control diario y pendientes y
realizó en Bogotá de manera centralizada, dadas manual de crítica validación y consistencia
las metodologías, los ejercicios prácticos para (estos últimos para el nutricionista que
las mediciones corporales, la toma de muestras hacía la crítica).
de sangre y orina, así como el desarrollo de
laboratorios de alimentos y de procesamiento Dada la especificidad teórica y
de muestras biológicas que requerían un espacio práctica, y los perfiles necesarios, los
compartido de ejecución y realimentación. días aproximados de capacitación se
calcularon en promedio en 23 días hábiles
Así mismo, teniendo en cuenta la agenda mixta (para los nutricionistas, eran mínimo
entre los contenidos teóricos y la aplicación de 30 días). En la fase de desarrollo del
estos en la práctica, las sesiones de capacitación operativo de campo se realizaron cuatro
se plantearon bajo las siguientes etapas: procesos de capacitación al personal,
debido a la dificultad para la consecución
• Presentación: de cada participante, al y permanencia del recurso humano
igual que del grupo técnico, de apoyo e requerido para la conformación de los 31
institucional. equipos proyectados desde el inicio del
• Introducción: qué es la Encuesta, marco proceso.

17
6 RECOLECCIÓN Por otra parte, la elaboración y asignación
DE INFORMACIÓN de rutas se realizaron teniendo en cuenta el
número de grupos que se conformaron en
La recolección de la información del operativo el transcurso del operativo, el número de
de campo se llevó a cabo entre el 2015 y el nutricionistas de campo en cada cohorte de
2016. El desarrollo cuantitativo se inició el capacitación, el avance en los municipios de
20 de noviembre del 2015, y terminó el 20 manera más rápida y la redistribución de los
de diciembre de 2016; con un receso del segmentos cuando algún grupo ubicado en
23 de diciembre al 14 de febrero del 2016, el mismo municipio se encontraba retrasado.
reconociendo el cambio de las dinámicas en En algunos casos, el cambio de los segmentos
los hogares que imposibilitaba la recolección en un municipio se debió a la priorización de
de manera adecuada. El desarrollo cualitativo aquellos con problemas de orden público o
culminó a finales de abril del 2016. por ser un municipio previsto como zona de
desarme en el marco del posconflicto. De esta
6.1 ESTRUCTURA DE EQUIPOS manera, durante el desarrollo del operativo
de campo se asignaron rutas de trabajo en
Dado el planteamiento del operativo de cinco momentos diferentes.
campo de los componentes cualitativo y
cuantitativo, se planteó la estructura de los 6.2 SUPERVISIÓN
equipos de trabajo en campo de la siguiente
manera: En el marco del desarrollo del operativo de
campo se diseñó un esquema de supervisión
Desarrollo cualitativo: para el cubrimiento operativa, cuyo objeto fue apoyar el
de las 12 áreas culturales alimentarias, se desarrollo técnico y operativo en la ejecución
conformaron 3 equipos compuestos cada de este, para generar llamados de alerta
uno por una nutricionista y un sociólogo o oportunos, fortalecer los procesos técnicos
profesional de ciencias sociales. y velar por la calidad de la información
recolectada. Las visitas permitieron verificar
Desarrollo cuantitativo: teniendo en cuenta la el cumplimiento de las rutas; la planeación
magnitud del operativo de campo diseñado, del trabajo; el cumplimiento de los requisitos
se proyectó la conformación de 31 equipos, de presentación, sensibilización, verificación
cada uno integrado por una supervisora, de la muestra y calibración de los insumos; el
dos encuestadoras, dos nutricionistas y un desarrollo de las encuestas y las mediciones;
bacteriólogo. Adicionalmente, se contó el desempeño del sistema de captura; el uso
con ocho nutricionistas “críticas” en campo, de los insumos; la coordinación del operativo;
quienes a su vez eran supervisadas por ocho la convivencia, uso y actualización de los
depuradoras desde la sede central. Así mismo, formatos y el uso de los recursos.
había dos bacteriólogos itinerantes en campo
para los rezagos presentados por el transporte
de muestras a Bogotá y 8 bacteriólogos
de laboratorio en la sede central para el
7 SISTEMA DE
procesamiento en paralelo al operativo de RECOLECCIÓN
campo, de acuerdo con las muestras allegadas.
Para la ENSIN 2015, se diseñó y ejecutó un
Para el desarrollo cuantitativo, a lo largo sistema de captura el cual con el objetivo
del operativo de campo, fue necesaria la que fuera una herramienta de apoyo para
reconfiguración de equipos de trabajo el personal a cargo de la recolección de
dada la renuncia de algunos profesionales, la información, se desarrolló una interfaz
especialmente nutricionistas, así como por que contuviera los aspectos de control más
los ajustes de las estructuras de los grupos. relevantes para la correcta aplicación de la

18
metodología de la ENSIN. Para lograr este Posteriormente, el supervisor generaba el
nivel de control fue necesario integrar: envío de datos, en los que era recopilada
toda la información de muestra, formularios
• Administración de la muestra, creación aplicados y datos de puntos del Global
de viviendas no identificadas en Positioning System (GPS).
muestra maestra, actualización de
nuevas viviendas conocidas después de Interfaz del encuestador:
generada la muestra maestra, creación
de hogares encontrados al momento de Interfaz que permitía ver el listado de
abordar las viviendas. USM asignadas. El encuestador abordaba
cada vivienda y según la realidad que
• Control del personal de campo en cuanto encontraba podía agregar nuevas viviendas
a grupo y rol asignado. y/u hogares. Para cada hogar se aplicaba el
algoritmo de selección de personas. Con
• Formularios de captura, control estricto el fin de identificar qué personas requerían
de datos heredados de la muestra. formularios específicos, algunos de esos
fueron aplicados por otros roles, de tal manera
• Aplicación de algoritmos de selección de que el encuestador enviaba información
submuestras. de personas a encuestar a una nutricionista
específica del grupo y al bacteriólogo.
• Integración de la aplicación de captura de
R24 al control de personas seleccionadas. En esta interfaz se desarrollaron los siguientes
formularios:
Estos aspectos se incluyeron en concordancia
con las actividades de los roles de trabajo del
Formulario Capítulos aplicados
personal que participó en el operativo de
campo. Para ello, se contó con una interfaz o
I. Identificación
menú que controlaba la ejecución de dichas
funciones, tal como se describe a continuación: II. Datos de control
Interfaz del supervisor: III. Condiciones
habitacionales
Interfaz donde reposaba la información de la
muestra, la cual se encontraba particionada IV. Condiciones
según la asignación de la ruta a cargo de un socioeconómicas
grupo x. Estas particiones respondían a la
programación de abordaje determinada por V. Características y
la coordinación del operativo de campo. composición del hogar
HOGAR
Desde esta interfaz, el supervisor disponía VI. Educación
del control de la muestra para realizar
asignaciones de segmentos a encuestar, VII. Actividad económica,
donde se transfería una USM completa al ingresos y gastos
encuestador.
VIII. Salud y morbilidad
Una vez finalizado el proceso de captura,
con la información recolectada y recibida IX. Antropometría
por el encuestador, el supervisor generaba
un reporte con el nivel de detalle a persona/ X. Experiencia de
formulario. De esta manera se visualizaba el inseguridad alimentaria en
avance, la cantidad de formularios a aplicar y el hogar últimos 30 días
el estado para cada uno de ellos.

19
Formulario Capítulos aplicados
Capítulos
Formulario
XI. Experiencias protectoras aplicados
de la seguridad alimentaria
en el hogar IV. Actividad física
XII. Estrategias de en preescolares (3
HOGAR a 5 años)
afrontamiento de la
inseguridad alimentaria
V. Actividad física
XIII. Percepción de en escolares (6 a
inocuidad en el hogar 12 años)
I. Identificación
VI. Actividad física
II. Datos de control ACTIVIDAD FÍSICA Y en adolescentes
III. Antecedentes COMPORTAMIENTOS (13 a 17 años)
reproductivos mujeres de SEDENTARIOS VII. Actividad física
10 a 49 años, pregunta 1 en adolescentes
MUJER
a6 gestantes
III. Antecedentes
reproductivos mujeres de 10 VIII. Actividad física
a 49 años, pregunta 7 a 96 en gestantes

IV. Mujeres gestantes IX. Actividad física


personas de 18 -
Interfaz del nutricionista: 64 años

I. Identificación
Interfaz que permitía ver el listado de hogares en
donde debían aplicarse formularios específicos. II. Datos de control
En ella, se ejecutaba el aplicativo específico
de R24, construido bajo los parámetros de la III. Datos del
metodología de los 5 pasos para recolectar informante
la información de alimentos. La interfaz y IV. Información
el aplicativo de R24 fueron ajustados para sobre ingesta
poder compartir la información de llave de
identificación, datos de la persona seleccionada, V. Información
de las personas del hogar y el resultado de la general para el
aplicación del formulario. Posteriormente, se recordatorio
enviaba la información recopilada a la interfaz R24 Y PRÁCTICAS VI. Recordatorio de
del encuestador, de esta manera se consolidaba DE ALIMENTACIÓN 24 horas
la información a nivel de hogar actualizando el
resultado de cada formulario. VII. Frecuencia de
consumo
En esta interfaz se aplicaron los siguientes
formularios: VIII.
Conocimientos,
actitudes y
Capítulos prácticas en torno
Formulario
aplicados a la sal alimentaria
ACTIVIDAD FÍSICA Y I. Identificación
IX. Inocuidad y
COMPORTAMIENTOS
calidad de los
SEDENTARIOS IV. Datos de control
alimentos

20
Interfaz del bacteriólogo:
Capítulos
Formulario
Interfaz que permitía ver el listado de hogares aplicados
en los que debía aplicarse el formulario
específico. Esta interfaz recibía información de III. Sobre las
las dos encuestadoras de grupo y de igual forma VITAMINAS Y muestras biológicas
enviaba datos de resultados de aplicación a fin MINERALES
de que se consolidaran totalmente los estados IV. Datos de control
de cada formulario/hogar.
Ahora bien, debido a que el sistema de captura
Adicionalmente, esta interfaz ejecutaba un es de niveles jerárquicos, en donde el supervisor
seguimiento a la codificación de muestras disponía de la información para ser compartida
de laboratorio, que consistía en una llave con las encuestadoras, nutricionistas y
única paralela a la de la encuesta, con la cual bacteriólogos en forma de asignaciones de
se rotulaban los viales o contenedores de las cargas de trabajo, la información de resultados
muestras biológicas recolectadas. de aplicación efectuada por las bacteriólogas y
nutricionistas no retornaba al supervisor, como
En esta interfaz se aplicó el siguiente sí lo hacía la información de los encuestadores.
formulario: Esto se debió a que la encuestadora realizaba la
asignación de componentes y de sus subgrupos
de trabajo. Así mismo, recibía los datos para
Capítulos consolidar la información de los hogares y
Formulario
aplicados para que esta fuera entregada al supervisor de
manera consolidada.
I. Identificación
Para ilustrar el proceso de recolección en campo,
VITAMINAS Y
II. Preguntas se presenta a continuación el diagrama de flujo
MINERALES
vitaminas y de información con el cual el sistema controlaba
minerales los registros que se abordaban diariamente para
el desarrollo de las actividades.

Figura 2. Diagrama de flujo de información para el control


de registros desde el sistema de captura

21
7.1 FORMULARIOS DESDE necesario desarrollar cada uno de ellos de la
EL SISTEMA DE CAPTURA siguiente manera:

Como requerimiento propio del software,


para el montaje de los formularios fue

Cuadro 3. Desarrollo de los formularios desde el sistema de captura

CAPA VENTAJA CONTROL

• Define las variables llave. • Llave única.


• Define el nombre, tipo y • Lista de valores válidos en
Diccionario de longitud de las variables. selección única y múltiple.
datos • Define las secciones de • Definición de rangos
preguntas múltiples (matrices) o aceptables en numéricas
sencillas. abiertas.

• Establece el orden en • Obliga a responder todas las


que deben presentarse las preguntas/variables según el
Forma de preguntas/variables. flujo de encuesta.
captura • Adecua a la mejor manera de • Enfoca al encuestador/
presentar las preguntas sean o encuestado en la información
no de matriz. que se está recolectando.

• Permite presentar los textos • Evita sesgos de interpretación


de manera personalizada, por parte del encuestador.
Personalización
incluyendo los nombres, edades,
de preguntas • Preguntas completamente
preguntas y/o respuestas
registradas anteriormente. claras y leíbles.

• Permite definir sentencias de • Se controlan de manera


código para la aplicación de estándar los flujos de
filtros o saltos, con base en las diligenciamiento, cuáles
instrucciones del formulario. variables se presentan para
• Permite definir sentencias captura y cuáles no.
de código para la aplicación • Se controla la información
Programación de de reglas de validación para capturada verificando contra
formulario detección de errores y/o valores una o más variables la validez
atípicos. del dato. Así mismo, alerta al
• Permite la personalización encuestador para que confirme
de opciones de respuestas a información en atípico o inusual.
presentar, con base en controles • Se delimitan las opciones
sobre preguntas diligenciadas de respuesta válidas a fin de
con anterioridad. minimizar errores.

• Cada formulario es aplicado


• Permite definir el control desde la interfaz.
del componente aplicado y • Se actualizan en la muestra
Integración con su relación con la muestra o el resultado y estado de cada
interfaz submuestras seleccionadas. componente.
• Se establece control de • Permite consolidar la
resultados de entrevista. información de manera ágil y
estructurada.

22
Estos controles directos sobre los de aplicación de R24 para la recolección de
formularios conllevaban a que en el datos sin que los nutricionistas administraran
sistema no se permitieran registros ese tipo de información.
duplicados. La apertura de formulario a
aplicar se controlaba desde la interfaz, el Para el desarrollo del aplicativo se tuvieron
componente/formulario se aplicó por una en cuenta tanto las preguntas estandarizadas
sola persona y las validaciones se realizaron y su secuencia como el propósito de cada
en tiempo real. Esto permitió mantener un uno de los cinco pasos definidos para el
sistema robusto y uniforme en la forma de diligenciamiento de las variables del R246.
capturar y validar los datos. Adicionalmente, para el registro del tipo y
cantidad de alimentos consumidos por los
Así mismo, como mecanismo de control, se entrevistados, se incorporaron al aplicativo
estableció la relación de preguntas en los las tablas para la codificación de alimentos y
diferentes formularios y se determinó si esa porciones o medidas de estos.
combinación de respuesta se consideraba
error o un dato atípico, de tal manera que se A continuación, se describe cada uno de los
alertara constantemente para corrección o módulos del aplicativo desarrollado para
confirmación. Estas validaciones permitieron los perfiles a cargo de la recolección, crítica
tener un control estandarizado y sistematizado. y depuración de la información del R24,
así como el aplicativo desarrollado para el
alistamiento y conversión de información de
7.2 APLICATIVO DEL SISTEMA DE código de medida o módulo a gramos de
CAPTURA PARA LA RECOLECCIÓN alimentos para su posterior análisis.
DE CONSUMO DE ALIMENTOS POR
RECORDATORIO DE 24 HORAS 7.2.1 MÓDULO DE RECOLECCIÓN

Por la particularidad de la metodología que El módulo se desarrolló en ambiente


escritorio, con el fin de generar planos para la
rige la recolección de la información, fue
sincronización de los datos. Para la generación
necesario realizar un desarrollo especializado
de bases de datos se utilizó Access formato
a fin de presentar al nutricionista los 5 pasos
MDB, por su capacidad y manejo embebido
de la recolección de consumo, preparaciones
en .Net. Este módulo comprende:
e ingredientes. El aplicativo desarrollado fue
incluido al sistema de captura de los restantes
• Capa de Presentación: CSPro y Visual
componentes de la Encuesta y la integración
Studio .NET
permitió que funcionara como cualquier
otro formulario del sistema. Esto quiere decir • Capa de Aplicación: Visual Studio .NET
que se logró controlar la ejecución desde la
• Capa de Datos: Access 2003 (Manejo
interfaz de nutricionista.
embebido en .Net)
El acceso a registro de datos contó con • Integración: CSPro, Visual Studio .NET, MS
el mismo procedimiento de aplicación: Access
seleccionar una USM, una vivienda, un hogar y
la persona a quien correspondía entrevistar. La Para el ingreso del recordatorio, el nutricionista
interfaz enviaba la información requerida para de campo recibía vía USB transferencia de la
ejecutar el control de llaves de identificación, muestra seleccionada para R24 en cada hogar
datos del entrevistado y composición del por parte del encuestador, activando de esta
hogar, en caso de requerir un informante manera el formulario para su diligenciamiento
idóneo. Esto permitió garantizar la trazabilidad en el aplicativo. La información recolectada

6. La aplicación del método de múltiples pasos iterativos (MMPI) se explica con mejor detalle en el apartado metodológico por desarrollo
temático “Ingesta Dietética (recordatorio de 24 horas)”.

23
era guardada en copias de seguridad, de de Tabla de Composición de Alimentos
manera automática en el computador del (TCA) y de aplicativo.
nutricionista de campo cada vez que cerraba
el aplicativo y a través de transferencia, Con el fin de garantizar la calidad durante el
entregando vía USB al supervisor del grupo proceso de captura de información, además
diariamente y a la nutricionista crítica bajo la de realizar el soporte permanente a los
función “Generar archivo crítica”. profesionales en campo, en el desarrollo del
aplicativo y durante el proceso de recolección,
El aplicativo permitía generar otros reportes de se generaron mallas de validación, de acuerdo
apoyo al nutricionista de campo para el proceso con las opciones o categorías de respuesta y
de recolección de información, específicamente, la secuencia de diligenciamiento de variables
archivo consolidado del listado de alimentos en cada uno de los cinco pasos contemplados
que no tenían código en la tabla de códigos en la metodología de MMPI. Así mismo, se
para reporte (función “Listado de alimentos SIN generaron variables de control automáticas
CODIGO”) y archivo de registros de alimentos, en las que el sistema suministraba información
cuando estos eran consumidos en una del paso en el que se ingresaban o guardaban
institución educativa o de cuidado, facilitando la los datos, hora, fecha y código de la persona
visita a la institución y captura de información que los registraba.
(función “Alimentos Institución”).
Finalmente, para la transferencia de información,
Así mismo, durante el proceso de los nutricionistas de campo diariamente debían
recolección de información en campo enviar vía correo electrónico los R24 completos y
fue necesario realizar actualizaciones del finalizados al nutricionista con el rol de crítica de
aplicativo para optimizar su funcionalidad y campo. Para esto, el aplicativo permitía generar
actualizar la tabla de códigos de alimentos una base consolidada de los recordatorios
y tabla de códigos y medidas. Para este realizados a través de la función: “Generar
proceso se realizaba el envío por correo archivo Crítica”, un archivo con el listado de los
electrónico del “ejecutable” para descarga en R24 realizados y una copia de seguridad de la
la carpeta del aplicativo y posteriormente el información consolidada.
nutricionista de campo realizaba el proceso
de actualización con la función “Actualizar Las funciones descritas se muestran en la
Base de Datos”. Se manejó versionamiento siguiente figura:

Figura 3. Módulo de recolección de información (rol nutricionista de campo)

24
7.2.2 MÓDULO CRÍTICA Al igual que en el módulo de recolección de
Y DEPURACIÓN DE INFORMACIÓN información, se realizaron actualizaciones del
(ROL CRÍTICA DE CAMPO aplicativo para optimizar su funcionalidad y
Y DEPURADORA) actualizar la tabla de códigos de alimentos
y tabla de códigos y medidas. También, para
De manera simultánea a la recolección cada rol (crítica o depuradora) se programaron
de información en campo, se realizaron consultas predeterminadas en el aplicativo
los procesos de crítica y depuración por tipo de alimento y variables del R24,
de información del R24, para lo cual se con el fin de realizar el proceso de manera
desarrolló un módulo particular en el estandarizada y oportuna.
aplicativo de sistemas en Access, con las
mismas características y especificaciones En todos los procesos de consolidación y
del módulo de recolección de información. transferencia de información entre los diferentes
En este módulo se importaban los archivos roles se generaron backups identificados con
enviados por el nutricionista de campo el código de nutricionista, la fecha y hora de
para realizar las correcciones de este nivel y envío y copias de respaldo para salvaguardar la
posteriormente generar el archivo base para información. Igualmente, el aplicativo de crítica
ser enviado a nivel central a la depuradora y depuración generaba variables de control
por medio de la función “Generar archivo automáticas permitiendo la trazabilidad del
central”. dato y los cambios realizados.

Figura 4. Módulo crítica y depuración de información


(rol crítica de campo y depuradora)

7.2.3. MÓDULO ALISTAMIENTO Y unidad de medida (gramos). Este proceso


PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN se llevó a cabo, igualmente, por medio del
diseño y programación de un aplicativo en
Posterior a la fase de recolección de la plataforma de desarrollo .Net, en el que
información, se desarrolló un aplicativo para cada una de las funciones se estructuraron de
el alistamiento y procesamiento de la base manera independiente por módulos, acordes
de datos de R24, con el fin de obtener la con los protocolos de depuración, variables
información de alimentos, ingredientes y de control y auditoría, con el fin de tener la
preparaciones consumidas en una misma trazabilidad de la información.

25
El aplicativo se diseñó teniendo en Para esto, se generaron en el aplicativo diferentes
cuenta las características de registro de la funciones secuenciales por tipo de alimento. Así
información por Tipo de Alimento (TA), el mismo, se incorporaron las bases insumo (bases
código y nombre del alimento en la Base de pesos y medidas), la tabla de densidades,
de Composición de Alimentos (BCA) y las la tabla de porcentaje de absorción de grasa
necesidades de realizar ajustes dadas las y la base de datos de factores de conversión
modificaciones que podían tener en la y corrección, para, finalmente, obtener la
cantidad los alimentos por tipo de peso, información de gramos netos consumidos de
método de cocción, densidad y absorción cada alimento en una nueva variable en la base
de grasa. de datos consolidada de R24 para su análisis.

Figura 5. Módulo de alistamiento y procesamiento de información

7.3 CONTROL DE SUBMUESTRAS Los ajustes de los tamaños a seleccionar se


enviaron en paquetes de actualizaciones
DESDE EL SISTEMA DE CAPTURA
que se descargaban e instalaban en cada
equipo de encuestador, pues en esta
Debido a que el diseño muestral requirió un
interfaz es donde se ejecutó la selección se
estricto seguimiento de los algoritmos de
submuestras.
selección de los componentes en los diferentes
subgrupos etarios, fue necesario realizar análisis 7.3.1. CONTROL DE MUESTRAS
periódicos de cómo se comportaba la selección DE LABORATORIO
sujeta a la cantidad de individuos esperados
y que realmente fueron identificados como Desde la concepción del sistema de captura
susceptibles de selección. Los resultados se diseñaron y establecieron controles a la
de estos análisis arrojaban la necesidad de codificación de las muestras a recolectar. Los
aumentar y/o disminuir las cantidades de siguientes son los aspectos sobre los cuales se
personas seleccionables principalmente, a fin basa ese control:
de mantener la rigurosidad del diseño muestral,
pero también el equilibrio del desarrollo del • El INS generó códigos únicos consecutivos
trabajo de campo y los costos asociados. para el rotulado.

26
• Cada grupo de trabajo (bacteriólogo) tuvo las reglas de selección para cada componente.
a su cargo la numeración consecutiva de Según el grupo etario y el sexo, las personas
una “x” cantidad de rótulos. seleccionadas se registraron en la estructura de
muestra, lo que permitió contar con el estado de
• Esa asignación de rótulos por grupo se aplicación hasta la unidad final de observación
cargó en cada equipo, según el número de manera unificada y centralizada.
de grupo de trabajo.
Dado que la aplicación de los componentes
• El sistema informaba al bacteriólogo cuál se asoció al cargo o rol del personal, los datos
rótulo era el siguiente en la utilización. se transferían a los equipos correspondientes
en los que se procesaban y retornaban
• El bacteriólogo utilizaba el código para los estados de aplicación y los formularios
adherir en el consentimiento informado, diligenciados para consolidar la información.
en los tubos de ensayo y viales a utilizar.
7.5 SOFTWARE UTILIZADOS EN
• El bacteriólogo registraba en el sistema el
EL SISTEMA DE RECOLECCIÓN
rótulo utilizado dentro del formulario de
captura de información del componente Para el desarrollo del sistema de captura se
de vitaminas. utilizaron las siguientes herramientas:
• El sistema actualizaba el listado de • CSPro 6.3: software especializado en la
códigos asignados, correlacionando la captura y procesamiento de censos y
llave de la encuesta al código de rótulo. encuestas. En este se desarrollaron los
módulos de captura, interfaz de supervisor,
• El sistema permitía registrar la no entrevistadora, nutricionista, bacterióloga
utilización de uno o más códigos por daño, y recepción de la información.
pérdida, calidad de impresión y cualquier
otro motivo que hiciera necesario que el • Microsoft Access: motor de bases de
control automático saltara la numeración. datos que gestionaba la información
recolectada en campo para la generación
De esta manera, cada bacteriólogo podía de los reportes incluidos en las interfaces.
registrar cada código una única vez y el También fue utilizado para desarrollar la
sistema automáticamente relacionaba el interfaz de captura de R24.
individuo con las muestras de laboratorio
recolectadas. • SQL Server: motor de base de datos
utilizado para el montaje de la base
7.4 ADMINISTRACIÓN DE LA de datos, procesamiento y gestión
MUESTRA DESDE EL SISTEMA DE de correcciones producto de las
comunicaciones de novedades en campo
RECOLECCIÓN
y verificaciones efectuadas en el proceso
de depuración.
Como parte del control del sistema de
captura, se incluyó el estricto seguimiento
• SPSS: paquete estadístico utilizado para la
a las viviendas asignadas y a los hogares
generación de salidas de información para
creados; esto, para garantizar trazabilidad
control de avance y calidad de los datos.
en los registros, facilitando el proceso de
consolidación de datos para construcción de
los factores de expansión. 7.6. ACOMPAÑAMIENTO EN CAMPO
AL SISTEMA DE RECOLECCIÓN
Una vez aplicado parcialmente el formulario de
hogar (punto en el que se debían seleccionar las Durante la realización del trabajo de campo
personas para submuestreo), el sistema aplicaba se mantuvo soporte directo al sistema de

27
captura. Aproximadamente, el 85 % del Los datos también fueron técnicamente
tiempo fue ejecutado directamente por revisados, a fin de identificar, según la
los desarrolladores y el restante, por los temática, posibles errores, inconsistencias
ingenieros de soporte. El soporte consistió y/o datos atípicos, lo cual permitió la mejoría
en orientar a los diferentes usuarios en el de los procedimientos de recolección en
correcto uso del sistema, las particularidades y campo.
controles especiales que ejecutaba el sistema,
así como soportes para la corrección de
errores de diligenciamiento del personal o de
información suministrada por los informantes
que derivaban en inconsistencias ante el
8 METODOLOGÍA
sistema. DEL DESARROLLO
Los usuarios reportaban los eventos a los TEMÁTICO
ingenieros de soporte, quienes evaluaban el
tipo de evento y si correspondía a la forma Cada uno de los desarrollos temáticos de
de uso del sistema, error del usuario en el la Encuesta se basó en el marco general
diligenciamiento, error del sistema o un caso de la ENSIN 2015 frente al enfoque de
especial para corrección. En los casos en los determinantes sociales de la situación
que se requirió, se enviaron actualizaciones nutricional. Sin embargo, teniendo
al sistema para corregir situaciones o errores en cuenta las particularidades de los
en la ejecución. También, en los casos muy instrumentos y de los distintos cursos de
puntuales para corrección de errores de vida para el análisis, estos contaron con
datos, se enviaron actualizaciones de ajuste una metodología particular para su diseño,
que contenían previamente la validación de ejecución e interpretación.
la corrección, la cual incluía la información
recopilada en cada evento y/o la información 8.1 POBLACIÓN,
adicional solicitada para la correcta solución TERRITORIO, CONDICIONES
o cierre. SOCIOECONÓMICAS, SALUD
Y OFERTA SOCIAL
7.7 SEGUIMIENTO
AL OPERATIVO DE CAMPO La selección de variables permitió la
DESDE EL SISTEMA reconstrucción y comparabilidad de
indicadores típicamente analizados dentro
Paralelo al desarrollo del operativo de campo de los estudios poblacionales, en el marco
y como fuente alterna de información conceptual brindado por el DANE. Para la
suministrada por la dirección de campo, se recolección de información se utilizó un
consolidaba periódicamente información formulario compuesto por seis acápites:
recolectada para elaborar tabulados y
comparar el avance a nivel de muestra y I. Condiciones habitacionales
submuestras, así como las tasas de respuestas
presentadas a nivel hogar y persona. Por otra II. Condiciones socioeconómicas
parte, se realizaban cruces preliminares, con
el propósito de hacer una evaluación de la III. Características y composición del hogar
consistencia de los datos e identificar posibles
defectos; en dado caso se comunicaba la IV. Educación
necesidad de ajustar los procedimientos de
recolección en cuanto a enfatizar la necesidad V. Actividad económica, ingresos y gastos
de aplicar correctamente las técnicas de
entrevista y sondeo. VI. Salud y morbilidad

28
Para este desarrollo temático, se consideró relación al análisis de tendencia haciendo uso
como informante idóneo al jefe de hogar7,8, de esta variable, las categorías serán siempre
o su cónyuge, exigiendo siempre en los dos cabecera – resto. Esto permite entender que
casos citados que fueran mayores de edad. los resultados presentados previamente en la
La única condición en la cual se aceptó un ENSIN cuentan con la misma validez para su
informante con edad inferior fue cuando el uso, haciendo referencia a las categorías.
hogar estaba conformado por menores de 18
años y estos eran a su vez el jefe de hogar. Adicionalmente, dada la evidencia de la
alta heterogeneidad de la población en
La información recolectada desde este las cabeceras, y la importancia del nivel de
componente temático permitió, a nivel urbanización en el desarrollo socioeconómico
operativo, reunir la información necesaria (3), se consideró relevante desagregar la
para la identificación y selección de muestras población en las cabeceras, asegurando que
y submuestras. A nivel de análisis, este el tamaño de población en cada categoría
componente temático permitió contar con tuviera la cantidad necesaria para el análisis
gran parte de las variables e indicadores estadístico. Por lo cual, se conformaron los
considerados para la ENSIN 2015 como grupos de población en las cabeceras de la
determinantes estructurales e intermedios, siguiente forma: 1) población en las cabeceras
así como las variables de equidad y contraste de más de 1 millón de habitantes (4 ciudades
definidas para los análisis de todo el estudio. principales), 2) población en cabeceras de 100
001 a 1 000 000 de habitantes y 3) población
8.1.1 CONSTRUCCIÓN en cabecera de 100 000 habitantes o menos.
DE CATEGORÍAS PARA ANÁLISIS La unidad de análisis no fue el municipio. La
DE CONCENTRACIÓN población entre 100 001 y en las cabeceras
DE POBLACIÓN municipales se distribuyó en las categorías
de cabecera de acuerdo con el tamaño de la
De acuerdo con el diseño muestral de la población en la cabecera municipal, definido
muestra maestra, se utilizó la variable de por las proyecciones oficiales de población del
referencia “clase”, suministrada por el Marco DANE para el 2016. Toda la población en el área
Geoestadístico Nacional (MGN), en la que, resto de municipios quedó en un grupo “Resto”
para fines de análisis de la información en la independientemente del tamaño del municipio.
Encuesta, se presentaron las categorías de:
8.1.2 ÍNDICE DE RIQUEZA
• Cabecera, equivalente a cabecera (IR) PARA LA ENSIN 2015
municipal: clase 1
Tradicionalmente, en la serie ENSIN 2005 – 2010,
• Resto, equivalente a área resto municipal, como indicador proximal a las condiciones
la cual incluye los centros poblados: clase socioeconómicas de los hogares se había
2y3 calculado y usado - bajo las particularidades
de metodología de diseño y limitaciones de
De esta manera, la metodología de comparación – el nivel establecido por el Sistema
categorización para esta versión de la de Selección de Beneficiarios para Programas
Encuesta la hace comparable con las versiones Sociales (Sisbén). Sin embargo, teniendo en
anteriores relacionadas con “urbano” y “rural”, cuenta los cambios en el enfoque conceptual
sin presentar diferencias con lo expuesto de cada una de las versiones calculadas de
como “cabecera” y “resto”; por lo cual, en este este indicador por parte del Departamento
documento, en los apartes en los que se haga Nacional de Planeación, el equipo de expertos

7. Es la persona reconocida como jefe(a) por los demás miembros del hogar. Se reconoce porque tiene una mayor responsabilidad en las
decisiones del hogar, por prestigio, relación familiar o de parentesco, por razones económicas o tradiciones culturales.
8. Para efectos de la recolección solo puede haber un(a) solo(a) jefe(a) de hogar.

29
e instituciones de la ENSIN 2015 decidió calcular b. El segundo se desarrolló solo en la
y utilizar el índice de riqueza como indicador muestra de las cabeceras.
socioeconómico de los hogares.
c. El tercero, sobre la muestra del área
El índice de riqueza permite comparar las resto.
condiciones económicas de los hogares
teniendo en cuenta tres aspectos: propiedad Es preciso tener en cuenta que, antes de
de activos, disponibilidad de servicios realizar el ACP, los factores de expansión de los
públicos y materiales de construcción de hogares son normalizados de tal forma que
la vivienda. La metodología de cálculo del ambas encuestas pesen lo mismo. Durante el
índice fue propuesta por Filmer y Pritcher paso 4 se debe garantizar la monotonicidad
(4) y esta consiste en aplicar Análisis de de los tres índices9.
Componentes Principales (ACP) sobre
variables estandarizadas provenientes de Posterior al cálculo de los tres índices
variables continuas y binarias. descritos, se realizan un quinto y sexto pasos
que consisten en:
Al usar la metodología de ACP sobre una
encuesta, el índice estimado se limita a la 5. Elaborar dos estimaciones: el índice total
comparación de los hogares dentro de esta; en función del índice de las cabeceras y el
es decir, los puntajes del índice son relativos, índice total en función del índice del resto.
no absolutos (5). Esto significa que las La ecuación de la primera estimación
ponderaciones calculadas con una encuesta es: índice total = 0,730 x índice de las
no se pueden utilizar para calcular el índice cabeceras +0,967, y de la segunda es:
en otra. Teniendo en cuenta lo anterior, para índice total = 1,241 x índice resto – 4,000.
construir un índice de riqueza comparable
2010 – 2015 se utilizó la metodología 6. Por último, según Staveteig y Mallick (2), el
propuesta por Staveteig y Mallick (5), que índice de riqueza armonizado es el valor
calcula un índice consolidado para ambas predicho de las dos ecuaciones anteriores;
encuestas llamado en este caso “Índice de por lo tanto, con la primera ecuación se
Riqueza Armonizado”. calcula el índice para las cabeceras y con la
segunda, para el área resto.
De esta manera, una vez se consolidaron las
bases, se realizaron los siguientes pasos: 8.2 HÁBITOS
Y PRÁCTICAS ALIMENTARIAS
1. Selección de los indicadores a partir de la
disponibilidad y la comparabilidad de las DE LA POBLACIÓN
variables entre ambas encuestas. COLOMBIANA

2. Construcción de las variables binarias y Para el desarrollo del componente de


continuas. hábitos y prácticas alimentarias se definió
la categoría general de cambio alimentario
3. Estandarización de variables. intergeneracional percibido por poblaciones
que residen en las áreas cabecera y resto. Su
4. Cálculo de tres índices utilizando ACP: análisis se planteó desde una metodología
cualitativa, llevada a cabo por medio de grupos
a. El primero se calculó tomando el total focales, entrevistas a profundidad y diarios de
de la muestra de las dos encuestas. campo en las 12 áreas culturales alimentarias.

9. Un índice monótono implica que una mejor condición incrementa el puntaje más que una peor condición, o una mejor condición disminuye
el puntaje menos que una peor condición. Por ejemplo, en tipo de servicio sanitario, inodoro conectado a pozo séptico es una mejor condición
que bajamar; por tanto, conexión a pozo séptico debería incrementar más o disminuir menos el puntaje del índice que bajamar.

30
La codificación y análisis de la información determinantes analizados en la ENSIN 2015,
se realizó inicialmente transcribiendo como seguridad alimentaria, lactancia
textualmente los audios correspondientes a la materna y actividad física, por medio de
aplicación de los grupos focales y entrevistas. citas textuales de las transcripciones de
A partir de esto, se utilizó el software Nvivo, en los grupos focales y entrevistas y/o análisis
el cual se desarrolló una unidad hermenéutica complementarios realizados a partir de los
o proyecto (matriz de categorías) que permitió resultados de estas metodologías. Estos
organizar de forma preliminar la información apartes se observan en recuadros dentro de
y codificarla (mediante categorías y categorías los textos de los desarrollos temáticos.
emergentes), para luego llegar a estrategias
analíticas como cruce de categorías, 8.3 SEGURIDAD ALIMENTARIA
identificación de relaciones, codificación
múltiple, codificación de datos exógenos
EN EL HOGAR (SAH)
y fichas bibliográficas, árboles de palabras,
gráficas de cruce de categorías o frecuencias La seguridad alimentaria se entiende como el
de palabras más reiteradas en los datos estado en el cual se garantiza a la población la
cualitativos (nubes de palabras). alimentación adecuada en cantidad y calidad
suficientes. Esta es determinada por diversos
Para el análisis del desarrollo cualitativo se tuvo factores socioeconómicos, ambientales,
en cuenta una serie de categorías de análisis nutricionales y alimentarios, además de la
(general y específicas), sobre las cuales se disponibilidad y el acceso a los alimentos.
presentó información relacionada con otros
desarrollos temáticos de la encuesta. Dentro de los determinantes sociales de la
situación nutricional, la seguridad alimentaria
General: Cambio alimentario del hogar se ubica dentro los determinantes
intermedios que incluyen circunstancias
Específicas: materiales como condiciones de vida, de
trabajo, así como elementos conductuales
• Prácticas culinarias y alimentarias. y del sistema de salud, que al generar
situaciones de inequidad impactan en la
• Patrones culturales y horarios de salud y en el bienestar de la población (6).
alimentación.
En la ENSIN 2015 se calculó el indicador de SAH
• Nociones de alimentación y estilos de desde la dimensión del acceso a los alimentos,
vida saludables y no saludables. que clasifica a los hogares de acuerdo con su
vulnerabilidad o nivel de riesgo e identifica en
• Prácticas de lactancia materna y qué grupos poblacionales estas condiciones
alimentación complementaria. son más extremas. Así mismo, se utilizó como
un indicador complementario la prevalencia
• Prácticas de las familias sobre la de autoconsumo, como una experiencia
distribución intrafamiliar de alimentos. protectora de la seguridad alimentaria basada
en la dimensión de la disponibilidad de
• Participación en programas de asistencia alimentos (6, 7).
alimentaria y nutricional.
Por último, se incluyeron en el análisis las
• Dinámica de la disponibilidad y acceso a estrategias de afrontamiento, las cuales se
agua potable. consideran como actividades destinadas
a mejorar el acceso y disponibilidad de
Los análisis que surgieron de este desarrollo alimentos cuando los medios de vida
temático, además de brindar información habituales de un hogar se ven interrumpidos
sobre cambio alimentario, enriquecieron o cuando se presentan dificultades para
los análisis cuantitativos de algunos otros satisfacer sus necesidades básicas (8, 9).

31
8.3.1 INSTRUMENTO DE MEDICIÓN Y ENSIN 2015 se realizó un análisis específico para
CÁLCULO DE INDICADORES DE LA SAH aquellos hogares que solamente contestaron
de manera afirmativa a la pregunta 1, definido
La prevalencia de inseguridad alimentaria como “inseguridad leve marginal”; es decir, los
se obtuvo con la aplicación de la Escala “hogares con algunos indicios de preocupación
Latinoamericana y Caribeña de Seguridad o una barrera relacionada con el acceso
Alimentaria (ELCSA armonizada). Es una escala adecuado y seguro a los alimentos” (14,15).
de medición de inseguridad alimentaria Cabe aclarar que esta categoría hace parte de
basada en la experiencia de los hogares, que la clasificación de la inseguridad alimentaria
evalúa el marco teórico de la experiencia de leve y no se puede analizar como una categoría
inseguridad alimentaria, en el que se genera un diferente. Esta decisión surge del análisis
gradiente que inicia con un estímulo negativo realizado con las bases de datos del 2010 y por
que genera incertidumbre y preocupación el consenso de expertos en la fase de diseño y
sobre el acceso a los alimentos, haciendo del plan de análisis de la Encuesta. Este análisis
que los hogares modifiquen su presupuesto adicional puede constituirse en una valiosa y
dedicado al gasto en alimentos, reduciendo oportuna información para ser utilizada en la
la calidad y variedad de los alimentos (10–12). política pública desde un abordaje preventivo
que pueda generar escenarios resolutivos que
La ELCSA armonizada consta de 15 preguntas, anticipen oportunamente situaciones más
divididas en dos secciones: una primera con complejas de inseguridad.
8 preguntas referidas a diversas situaciones
que conllevan a la inseguridad alimentaria, Para determinar la prevalencia de inseguridad
experimentadas por los hogares y los adultos alimentaria se utilizó la metodología
de esos hogares y una segunda sección de 7 establecida por el Manual de Uso y Aplicación
preguntas referidas a condiciones que afectan a de la Food Agriculture Organization (FAO)
los niñas, niños y adolescentes en el hogar. Las (13). De acuerdo con esto, se asigna un
preguntas de la ELCSA aplicada en Colombia (1) punto por cada respuesta “SI” y cero (0)
para la ENSIN 2015 tienen una temporalidad por cada respuesta “NO”. En cada hogar se
de los últimos 30 días y hacen referencia a sumaron todas las respuestas afirmativas
situaciones relacionadas con la cantidad y a las preguntas de la escala (se calcularon
calidad de los alimentos disponibles y con las por separado los puntajes para los hogares
estrategias que los hogares utilizan en procura con niños, niñas y adolescentes menores de
de aliviar las carencias alimentarias (13). 18 años y los hogares sin estos). Con esta
sumatoria se realizó la clasificación de los
La escala permite, además, clasificar a los hogares niveles de (in)seguridad alimentaria utilizando
inseguros en tres niveles; sin embargo, para la los siguientes puntos de corte:

Cuadro 4. Puntos de corte para el procesamiento del indicador


prevalencia seguridad/inseguridad alimentaria en el hogar

Hogares inseguros
Leve total
Tipo de hogar Seguros
Inseguridad Moderada Severa
Leve
marginal
Hogares integrados Hogares que contestan
solo por personas 0 afirmativamente solo a 1a3 4a6 7a8
adultas la pregunta 1
Hogares integrados Hogares que contestan
por personas 0 afirmativamente solo a 1a5 6 a 10 11 a 15
adultas y niños la pregunta 1

32
Las clasificaciones de hogares de acuerdo esto, se tomaron las preguntas de la escala
con su (in)seguridad alimentaria se presentan del 2010 con el mismo planteamiento teórico
en este documento bajo la siguiente a la ELCSA armonizada y se realizó un análisis
interpretación: psicométrico diferencial mediante un modelo
de Rasch, por el cual se determinó que las
Hogares seguros: No reportan problemas preguntas expresaban la misma prevalencia
relacionados con el acceso a los alimentos. y posición (o categoría de inseguridad
alimentaria), lo que permitía realizar el proceso
Hogares inseguros: de comparación entre el 2010 y el 2015.

• Inseguridad leve: se evidencia la Con las preguntas seleccionadas de la base


preocupación de los miembros del del 2010, se realizó el reprocesamiento de la
hogar por el abastecimiento suficiente base de inseguridad alimentaria utilizando los
de alimentos y los ajustes alimentarios, puntos de cortes de la ELCSA armonizada, y
como la disminución de la calidad de los se ejecutó el mismo procedimiento descrito
alimentos y se reporta poco o ninguna previamente para estimar la prevalencia. Cabe
reducción en la cantidad de alimentos resaltar que se tomaron todos los hogares,
que usualmente realiza el hogar (16). incluyendo aquellos con jefe de hogar
indígena para el cálculo de este indicador.
• Inseguridad leve marginal: hogares
con indicios de preocupación o con 8.3.3 INSTRUMENTO DE MEDICIÓN
una barrera relacionada con el acceso Y CÁLCULO DE INDICADORES DE
adecuado y seguro a los alimentos (14). AUTOCONSUMO Y ESTRATEGIAS DE
AFRONTAMIENTO
• Inseguridad moderada: en este grado
de inseguridad alimentaria la ingesta de Frente a las estrategias protectoras, se evaluó
alimentos por los adultos ha sido reducida el porcentaje de hogares que reportaron
de tal modo que implica una experiencia una experiencia de autoconsumo (tanto del
psicológica constante de sensación de consumo de alimentos de origen animal
hambre (16). como vegetal) por medio de un cuestionario
construido con el apoyo de un experto de
• Inseguridad severa: los adultos del hogar sistemas agroalimentarios de la Universidad
han reducido la calidad y cantidad de Nacional de Colombia10. El formulario constó
alimentos, al igual que en los hogares con de seis preguntas que tenían como objetivo
niños, niñas y adolescentes (16). indagar si los hogares implementaban
factores protectores de la seguridad
8.3.2 COMPARACIÓN alimentaria basados en el autoconsumo,
DE LA PREVALENCIA como huertas para producción de alimentos
DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA o cría de animales y formas diferentes a la
ENSIN 2010 – ENSIN 2015 compra para la obtención de alimentos, como
trueque, caza, pesca y recolección silvestre,
Para la estimación de la INSAH en la ENSIN 2010 que pudieran aportar al abastecimiento y
se integró la Escala de Seguridad Alimentaria disponibilidad de alimentos por parte de los
en el Hogar aplicada en la ENSIN 2005 y la hogares y, por ende, mejorar la variedad y el
ELCSA. Debido a que estas dos escalas no consumo (17,18).
son compatibles con la ELCSA armonizada
utilizada en la ENSIN 2015, se realizó el Respecto a las estrategias de afrontamiento
reprocesamiento de la base del 2010. Para a la inseguridad alimentaria, el cuestionario

10. El cuestionario fue construido entre los investigadores del componente de seguridad alimentaria y el profesor Gilberto Herrera de la Facultad
de Agronomía y del Departamento de Nutrición Humana.

33
aplicado se basó en el Coping Strategies alimentación infantil y, en consecuencia, en el
Index (CSI), herramienta que mide el estado nutricional de este grupo poblacional.
comportamiento de los hogares cuando no
pueden acceder a alimentos suficientes o para La información suministrada para el
manejar la escasez de alimentos en el hogar, y diligenciamiento de este formulario fue
se implementan comportamientos irregulares dada por la madre biológica de los niños y
(19). Del CSI, se seleccionaron 8 estrategias. niñas menores de cinco años, la cual debía
Este formulario se aplicó solamente a hogares ser, además, residente habitual del hogar.
con estrato socioeconómico menor o igual De acuerdo con la intencionalidad de las
a 3, con el supuesto de que estos podían preguntas, una parte de ellas estaba dirigida a
tener mayor riesgo de ISAH, en los cuales todos los hijos nacidos vivos reportados y otras
se buscó determinar si realizaban alguna de específicamente para el último hijo nacido
las estrategias seleccionadas del CSI para vivo (a partir del 01 de noviembre del 2010 a
evitar entrar en un estado de inseguridad la fecha de recolección de información); en el
alimentaria o para evitar que este avance a caso de partos múltiples, sus hermanos.
una severidad mayor.
8.4.2 INDICADORES CALCULADOS
8.4 LACTANCIA MATERNA EN EL MARCO DE LOS PRINCIPIOS
DE ORIENTACIÓN A LAS PRÁCTICAS
Y ALIMENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN INFANTIL
COMPLEMENTARIA
Con el fin de lograr que las prácticas de
En el marco de los determinantes sociales de alimentación infantil sean apropiadas, la
la situación nutricional de la ENSIN 2015, en el OMS recomienda seguir diez principios de
cual se toma como punto central los individuos, orientación (20) que están directamente
se establecieron las prácticas de lactancia relacionados con los indicadores
materna y alimentación complementaria recomendados para ser medidos en encuestas
como uno de los determinantes singulares de poblacionales (21). Los 10 principios se
la situación nutricional del lactante y del niño mencionan a continuación y se hace una
pequeño. relación con los indicadores medidos en la
presente versión de la ENSIN.
8.4.1 INSTRUMENTO DE MEDICIÓN
Principio 1. Duración de la lactancia
Para el diseño y análisis de este determinante, materna exclusiva y edad de introducción
para esta versión de la ENSIN, se tomaron de los alimentos complementarios:
como base los cuestionarios de la Encuesta practicar la lactancia materna exclusiva
Nacional de Demografía y Salud (ENDS) desde desde el nacimiento y hasta los seis meses, y
1990, los formularios aplicados en la ENSIN a partir de esta edad introducir los alimentos
2005 y 2010, los indicadores de la alimentación complementarios.
del lactante y del niño pequeño establecidos
por la United Nations International Children’s Dentro de los indicadores que permiten reflejar
Emergency Fund (Unicef ) y la Organización las prácticas de alimentación relacionadas
Mundial de la Salud (OMS), los cuales se con este principio se encuentran:
relacionan con los principios de orientación
para lograr prácticas de alimentación infantil • Niños que fueron amamantados alguna
apropiadas y los consensos de expertos vez: reportado a partir de la recordación de
nacionales e internacionales que permitieron la fuente de información, este indicador
la inclusión de aspectos que no se habían se analiza con dos edades como puntos
contemplado en las encuestas previas, de corte: 24 meses (recomendado por
como el trabajo de la madre y la aplicación la OMS) y 59 meses (medición que se
del código de sucedáneos, factores que ha hecho en las versiones previas de
pueden estar influyendo en las prácticas de la Encuesta). De este modo se estimó

34
la proporción de niños nacidos en meses de edad que fueron amamantados
los últimos 24 y 59 meses que fueron adecuadamente (los indicadores se
amamantados alguna vez. presentan bajo dos puntos de corte: los
niños y niñas menores de 6 meses y niños
• Inicio temprano de la lactancia y niñas de 6 a 23 meses).
materna: proporción de niños y niñas
nacidos menores de 24 meses de edad, • Duración de la lactancia materna: mediana
cuyas madres reportaron que fueron de la duración de la lactancia materna
amamantados dentro de la primera hora total entre los niños y niñas de 0 a 35
a su nacimiento. meses de edad.

• Lactancia materna exclusiva antes de • Frecuencia de alimentación con leche


los seis meses: proporción de lactantes para los niños que no son amamantados:
de 0 a 5 meses de edad alimentados proporción de niños y niñas de 6 a 23
exclusivamente con leche materna durante meses de edad no amamantados que
el día anterior. Este indicador incluye los recibieron al menos 2 tomas de leche
lactantes amamantados por nodrizas, durante el día anterior (fórmula infantil,
aquellos alimentados con leche materna leche de vaca o leche de otro animal).
extraída, así como quienes solamente
recibieron sales de rehidratación oral Principio 3. Alimentación perceptiva:
(SRO), gotas, jarabes, vitaminas, minerales atender las señales de hambre y saciedad de
y medicinas. No permite que el lactante los niños y niñas alimentándolos con amor
reciba cualquier otra cosa. y paciencia, mantener el contacto visual
y la comunicación asertiva, minimizar las
• Lactancia materna predominante: distracciones y favorecer la autonomía.
proporción de lactantes de 0 a 5 meses
de edad que son predominantemente Principio 4. Preparación y almacenamiento
amamantados (se permiten SRO, seguro de los alimentos complementarios:
suplementos de vitaminas y/o minerales, ejercer buenas prácticas de higiene y manejo
líquidos tales como bebidas a base de de los alimentos (lavar manos, guardar
agua, jugo de frutas y líquidos rituales. No se los alimentos en forma segura, servirlos
permite la inclusión de leche de origen no inmediatamente después de su preparación,
humano ni alimentos líquidos o licuados). emplear utensilios limpios para preparar
y servir los alimentos y evitar el uso de
Principio 2. Mantenimiento de la lactancia biberones).
materna: continuar la lactancia materna
frecuente hasta los dos años o más. Principio 5. Cantidad necesaria de
alimentos complementarios: comenzar a
Los indicadores relacionados son: los seis meses con cantidades pequeñas de
alimentos y aumentar la cantidad conforme
• Lactancia materna continua al año de vida: crece el niño, sin interrumpir la lactancia
proporción de niños y niñas de 12 a 15 materna, con lo cual se obtienen los aportes
meses de edad que fueron amamantados necesarios de energía y nutrientes (es igual al
durante el día anterior a la Encuesta. concepto de suficiencia nutricional).

• Lactancia materna continua a los dos años Principio 6. Consistencia de los alimentos:
de vida: proporción de niños y niñas iniciar a los seis meses con alimentos en
de 20 a 23 meses de edad que fueron papillas, compotas y purés, de acuerdo con las
amamantados durante el día anterior. habilidades de los niños para pasarlos, y hacia
los ocho meses, alimentos que puedan coger
• Lactancia materna adecuada según edad: con los dedos, evitando aquellos que por su
proporción de niños y niñas de 0 a 23 forma ocasionen atoramientos. Se considera

35
que al año ya son capaces de comer los el número mínimo de veces es 2 y para
alimentos de la familia. niños y niñas de 9 a 23 meses el número
mínimo es 3). Para los no amamantados
Principio 7. Frecuencia de alimentos y se refiere al número de niños y niñas
densidad energética: aumentar el número no amamantados de 6 a 23 meses de
de veces que los niños y niñas consumen los edad que recibieron alimentos sólidos,
alimentos a medida que crecen. Por ejemplo, semisólidos o blandos o leche el número
en los niños y niñas amamantados entre seis y mínimo de veces o más durante el día
nueve meses de edad la frecuencia es de 2 a 3 anterior (el número mínimo de veces no
comidas al día, y entre 9 a 24 meses se aumenta varía por edad, así que el número mínimo
a 3 comidas más dos refrigerios entre comidas. para niños y niñas no amamantados de 6
La frecuencia apropiada de alimentos depende a 23 meses es 4).
de si estos son ricos en nutrientes (de alta calidad
nutricional) y de la cantidad que se consuma en • Diversidad alimentaria mínima: proporción
cada comida, con lo cual se logra un equilibrio de niños y niñas de 6 a 23 meses de edad
entre cantidad y calidad. (amantados y no amamantados) que
reciben alimentos de 4 o más grupos
Principio 8. Contenido nutricional de alimentarios.
alimentos complementarios: ofrecer
alimentos ricos en nutrientes (concepto de • Dieta mínima aceptable: proporción de
calidad nutricional). Puesto que no hay un solo niños y niñas de 6 a 23 meses de edad
alimento que contenga todos los nutrientes (con que reciben una dieta mínima aceptable
excepción de la leche materna), es necesario dar (aparte de la leche materna).
una variedad de alimentos para asegurar que se
cubren las necesidades nutricionales. La OMS define que la diversidad dietaria es
una aproximación a la densidad adecuada
Los anteriores principios, en su conjunto, de micronutrientes de los alimentos y de
demuestran que la alimentación de los otros líquidos diferentes a la leche materna, la
niños y niñas de 6 a 23 meses abarca varias frecuencia de alimentación es una aproximación
dimensiones como la calidad, la cantidad, la para el adecuado consumo de energía a partir
inocuidad y la alimentación perceptiva. Es de fuentes diferentes a la leche materna y la
así como la OMS, en concordancia con este dieta mínima aceptable es el resultante de la
enfoque multidimensional, desarrolló un grupo evaluación tanto de la diversidad como de la
de indicadores que combinan estándares de frecuencia de la alimentación entre los niños y
diversidad dietaria y frecuencia de alimentación, niñas amamantados y no amamantados de 6 a
para evaluar la dieta mínima aceptable que debe 23 meses de edad (22).
ser ofrecida a los menores en este importante
momento del curso de vida, los cuales se Principio 9. Uso de suplementos de
analizan desde la ENSIN 2015, así: vitaminas y minerales o productos
fortificados para niños y madres:
• Introducción adecuada de alimentos suministrar suplementos de hierro, calcio,
semisólidos, sólidos o blandos: proporción zinc, vitamina A, ácido fólico y otras vitaminas
de niños y niñas que reciben alimentos (en forma de gotas, jarabe, polvos para diluir o
sólidos, semisólidos o blandos en el pastillas) a las mujeres gestantes, a las madres
periodo de 6 a 8 meses de edad. en lactancia y a las niñas y niños a partir de los
seis meses y hasta los cinco años, con fines
• Frecuencia alimentaria mínima: proporción preventivos o terapéuticos. Los alimentos
de niños y niñas amamantados de 6 a 23 complementarios fortificados (ACF) se
meses de edad que recibieron alimentos obtienen agregándoles uno o más macro y
sólidos, semisólidos o blandos el número micronutrientes, conforme a lo establecido en
mínimo de veces o más durante el día las normas vigentes. El indicador relacionado
anterior (para niños y niñas de 6 a 8 meses para este principio es:

36
• Consumo de alimentos ricos en hierro: Para el análisis de ingesta dietética de la ENSIN
proporción de niños de 6 a 23 meses de se utilizó el método de recordatorio de 24
edad, quienes reciben alimentos ricos en horas (R24), el cual consiste en la aplicación
hierro (medido a partir de la frecuencia individual de una entrevista detallada sobre
de consumo de alimentos, en la cual se todos los alimentos y bebidas consumidos
preguntó por el consumo de alimentos durante las 24 horas del día anterior a la
fuentes de hierro). En la ENSIN no se entrevista. Para su aplicación se tomó como
incluyó información acerca de consumo de referencia la Metodología de Múltiples Pasos
alimentos fortificados con hierro o ingesta Iterativos (MMPI), la cual contempla cinco
de suplementos; por lo tanto, este indicador pasos, cada uno con preguntas únicas y
solo refleja fuentes naturales de hierro. específicas para cada alimento, basadas en
respuestas previstas y tablas de referencia de
Principio 10. Alimentación durante y las diferentes porciones y cantidades de los
después de la enfermedad: aumentar la alimentos disponibles. Se registra y chequea
ingestión de líquidos durante las enfermedades, la información reportada.
en especial la leche materna en las niñas y niños
lactantes, y estimularlos a comer sus alimentos La MMPI fue desarrollada por el Ministerio
favoritos procurando que sean variados, suaves de Agricultura de los Estados Unidos (USDA)
y nutritivos. Para la recuperación, ofrecer en 1999, con el fin de mejorar la precisión de
alimentos variados estimulando a comer con la información recolectada, disminuyendo
mayor frecuencia de lo normal. la probabilidad de omisión o subreporte
de información, ayudando al encuestado a
Finalmente, una de las prácticas que va recordar e identificar el tamaño o cantidad
en contravía de una adecuada lactancia y de los alimentos y porciones consumidas.
alimentación complementaria es el uso del El método fue validado en estudios
biberón, por lo que es importante mediar la observacionales y con biomarcadores (23),
proporción de su uso en la alimentación de confirmando que mediante la MMPI se logra
los niños y niñas menores de 2 años. Para obtener información de ingesta dietética con
la ENSIN se estimó la proporción de niños y mayor precisión. Esta condición permitió que
niñas alimentados con biberón: a partir del 2002 sea el método utilizado de
manera automatizada (USDA Automated
· Alimentación con biberón: proporción de Multiple- Pass Method AMPM) para la
niños y niñas de 0 a 23 meses de edad Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de los
que son alimentados con biberón. Estados Unidos (NHANES) (24–27).

8.5 INGESTA DIETÉTICA POR A continuación, se presentan los pasos que


hacen parte de la metodología de múltiples
RECORDATORIO DE 24 HORAS pasos iterativos:

Figura 6. Metodología pasos múltiples iterativos (Recordatorio de 24 horas)

37
8.5.1 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN Y
FUENTE DE INFORMACIÓN IDÓNEA • Niños y niñas menores de 12 años: se
identificó como informante clave o fuente
Para la ENSIN 2015, con base en la experiencia de la idónea la persona que se encargó el día
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México anterior de la preparación, servido y/o
2012 (ENSANUT), aspectos metodológicos de acompañamiento en el consumo de los
la ENSIN 2005 y otros estudios de consumo alimentos del niño o niña seleccionado.
realizados en Colombia, se hizo la adaptación del
método MMPI y se definieron bajo su metodología • Adolescentes entre 12 y 14 años y personas
el instrumento de recolección, manuales y de 60 años o más: previo a la aplicación
aplicativo de captura para su desarrollo. del recordatorio de 24 horas, se aplicó
una prueba rápida de memoria basada
Las entrevistas se realizaron directamente a las en cuatro de los diez ítems propuestos
personas seleccionadas, de acuerdo con el diseño por Hodkinson en 1972, para identificar la
muestral. La información de ingesta dietética demencia en pacientes ancianos (28). Esta
para la ENSIN 2015 se obtuvo de una muestra prueba se realizó con dos oportunidades
de 34 096 personas de 0 a 64 años, incluidas las de error al encuestado; frente a una
mujeres gestantes. Así mismo, con el fin de estimar respuesta incorrecta, se solicitó la presencia
la distribución poblacional de la ingesta usual y del cuidador o un acompañante que
ajustar la variabilidad intraindividual, se llevó a cabo complementara la información reportada al
un segundo recordatorio al 11,9 % de la población momento de la recolección del recordatorio.
(4 612 personas). Para garantizar independencia
entre las observaciones, los dos recordatorios se • Personas de 15 a 60 años: se consideró per
realizaron en días no consecutivos, con intervalos sé fuente idónea, excepto en casos que por
entre 48 y 72 horas. alguna alteración neurológica se identificara
la necesidad de otra fuente de información
La recolección de información se hizo durante los y se requiriera la presencia del cuidador
siete días de la semana, lo cual permitió reducir o acompañante para complementar la
la variabilidad a nivel poblacional del consumo información.
entre los días de la semana y fin de ella. Aun así,
en el ajuste estadístico de datos posterior a la 8.5.2 ETAPAS DEL PROCESO DE INGESTA
etapa de recolección se eliminaron los efectos por DIETÉTICA POR RECORDATORIO 24
día de la semana y la variabilidad entre personas HORAS PARA LA ENSIN 2015
e intraindividual, de acuerdo con la metodología
establecida para análisis de R24. El desarrollo para la obtención de los
resultados de ingesta dietética presentados
Para la definición de la fuente de información en este documento contempló cinco etapas:
y su idoneidad se establecieron criterios para 1) diseño metodológico, 2) recolección de
su verificación; de esta forma, de acuerdo información, 3) crítica y depuración de bases de
con la edad del individuo seleccionado, se datos, 4) alistamiento de la base de datos y 5)
desarrollaron los siguientes procesos: procesamiento y análisis de resultados (figura 7).

Figura 7. Etapas del proceso de ingesta dietética por


recordatorio 24 horas implementado en la ENSIN 2015

38
Para el desarrollo de cada una de las etapas de alimentos, líder de depuración de
mencionadas se conformó un equipo de bases de datos, ingeniero de sistemas,
trabajo que contempló un nivel técnico y estadístico y nutricionistas depuradoras de
un nivel operativo. El primero, compuesto bases de datos. El segundo, integrado por
por la coordinación técnica desde el ICBF, nutricionistas críticas y nutricionistas de
asesores en ingesta dietética y composición campo (figura 8).

Figura 8. Equipo técnico ingesta dietética para la ENSIN 2015

Etapa 1. Diseño metodológico: incluyó composición de alimentos), instrumentos


diferentes actividades relacionadas con la de recolección y seguimiento, desarrollo del
revisión de estudios de ingesta dietética sistema de captura, prueba piloto y proceso
realizados en Estados Unidos, México, de capacitación y estandarización a los
Colombia y otros países; reuniones técnicas nutricionistas de campo, críticas y depuradoras
con expertos nacionales e internacionales y de ingesta.
revisión de literatura científica para la definición
de elementos que permitieran la aproximación Etapa 2. Recolección de información:
a la cantidad consumida, compra de insumos, realización del recordatorio de 24 horas a las
consolidación y revisión de bases de datos, personas seleccionadas, siguiendo la MMPI
análisis de insumos existentes (pesos y medidas, y su respectivo registro en el aplicativo de

39
captura desarrollado en ambiente escritorio modificación de peso por cocción, absorción
con base de datos local Access. La entrevista de grasa y densidad de alimentos líquidos,
se ejecutó por parte de nutricionistas, obtenida a partir del desarrollo de laboratorios
haciendo uso de herramientas de apoyo experimentales de alimentos.
como: módulos de alimentos11, grameras
para pesaje de alimentos, set de fotografías Adicionalmente, se desarrollaron tres procesos
de menaje, probetas, vasos y cucharas, relevantes en la etapa de alistamiento. El
para aproximarse con mayor exactitud a las primero fue la conversión de preparaciones
cantidades consumidas. Una vez finalizados estandarizadas mixtas (preparación en la
los R24, estos eran enviados diariamente que no es posible detallar los ingredientes
a los nutricionistas a cargo de la crítica de exactos ni las cantidades que se agregaron
información. a la preparación, que contiene la mezcla de
varios ingredientes y no está estandarizada
Etapa 3. Crítica y depuración de bases de ni tiene código en la Tabla de Composición
datos: involucró los procesos de revisión y de Alimentos) a preparaciones desglosadas
verificación de la calidad de los recordatorios (preparación de la que se conocen los
de 24 horas por parte de los nutricionistas con ingredientes y se detallan las cantidades que se
el rol de crítica, paralelo al desarrollo operativo. agregaron a la preparación) o estandarizadas
Los críticos, posterior a la revisión, enviaban las simples (preparación en la que no es posible
bases consolidadas a los nutricionistas con el detallar los ingredientes exactos y las
rol de depuradores, quienes estaban a cargo cantidades que se agregaron a la preparación,
de la revisión de la totalidad de recordatorios que generalmente tiene uno o varios
e información de cada una de las variables de ingredientes y se encuentran estandarizadas
la base de datos. e incluidas en la TCA), teniendo en cuenta
las formulaciones reportadas por los
Complementario a estos roles, se desarrolló encuestados, su caracterización y clasificación,
un módulo independiente en el aplicativo para finalmente determinar las cantidades de
de captura para cada proceso, en el cual ingredientes en gramos netos a partir de la
se programaron consultas específicas por realización de laboratorios experimentales de
tipo de alimento y variable. Así mismo, para alimentos.
garantizar el desarrollo estandarizado de los
procesos de crítica y depuración, se definieron El segundo proceso en esta etapa contempló
guías y protocolos. el desarrollo de un aplicativo específico para
la conversión de módulos de alimentos a
Etapa 4. Alistamiento de base de datos: gramos netos consumidos, a partir de la
consistió en la construcción y consolidación base de recordatorios de 24 horas y las bases
de bases como insumo para el proceso de insumo de pesos y medidas y factores de
conversión de información en módulos o conversión y corrección, absorción de grasa
medidas caseras a gramos netos consumidos. y densidades de líquidos. Finalmente, el
Estas bases insumo fueron: 1) Base de pesos y tercer proceso consistió en la programación
medidas que contiene la información de peso estadística en el software Stata, versión 14.1
neto en gramos de cada módulo o medida requerida para la validación de la consistencia
casera para cada alimento, obtenida a partir del e imputación de datos a nivel de gramos y la
desarrollo de laboratorios de estandarización estimación de indicadores de alimentos de
de alimentos y preparaciones; y 2) Base de mayor consumo y cantidad promedio y la
datos de factores de conversión y corrección generación de tablas de salida.
con información de parte comestible y

11. Los módulos de alimentos corresponden a figuras tridimensionales de color neutro (39 códigos) usados durante el proceso de recolección
de información para indagar a los encuestados sobre el tamaño, volumen o medida casera de los alimentos o preparaciones referidas, con el
fin de establecer posteriormente la cantidad en gramos netos consumidos.

40
Etapa 5. Procesamiento y análisis: incluyó consumidos y la cantidad promedio en
la ejecución de los procesos definidos y gramos para cada uno. Para la estimación
programados en la etapa de alistamiento para se tuvo en cuenta la información de la
la conversión de información de módulos totalidad de los recordatorios de 24 horas y el
a gramos, la validación de consistencia e correspondiente factor de expansión a partir
imputación de datos y la estimación de del diseño muestral de la ENSIN.
indicadores de alimentos de mayor consumo
por etapas del curso de vida y variables de 8.6 PRÁCTICAS
equidad definidas para la ENSIN. Los indicadores
establecidos para el análisis fueron:
DE ALIMENTACIÓN
DE INTERÉS EN NUTRICIÓN
• Porcentaje de la población que consume Y SALUD PÚBLICA
los 40 alimentos de mayor consumo
Para las prácticas de alimentación de
• Gramos promedio consumidos por interés en nutrición y salud pública en la
persona/día ENSIN 2015 se aplicó el cuestionario de
frecuencia de consumo, utilizado de igual
Para la estimación de los indicadores manera en el 2010 y construido con base
mencionados se realizó previamente una en los resultados de la ENSIN 2005 y otros
agrupación de 2.711 alimentos reportados estudios complementarios. En este se evaluó
en 125 categorías, definidas según las la prevalencia de uso o consumo usual de
características de presentación, naturaleza y algunos alimentos y la realización de algunas
método de cocción del alimento. Para esta prácticas y su frecuencia “veces/día” en la
categorización se excluyeron preparaciones población de 3 a 64 años; sin embargo, se
estandarizadas ya que estas contienen excluyeron aquellos que seguían alguna dieta
diferentes alimentos entre sus ingredientes especial prescrita por algún profesional de la
y no es posible cuantificar la cantidad de salud o si reportaban ser vegetarianos.
cada uno de forma separada (con excepción
de algunos alimentos procesados o El cuestionario de frecuencia de consumo
preparaciones que son alimentos como el contó con 48 preguntas; de ellas, 36
pan, galletas, arepa, entre otros). correspondían a la frecuencia de consumo de
alimentos o grupo de alimentos, 4 a prácticas
Adicionalmente, se aplicaron a estos generales de consumo o hábitos y las últimas
alimentos los factores de corrección para 8 a prácticas de tiempos de consumo de
convertir su peso de cocción a crudo en el alimentos.
caso de alimentos que estuvieran reportados,
con el fin de unificar la cantidad en crudo y Para el análisis de este desarrollo temático,
obtener los promedios en el mismo método la información fue organizada por prácticas
de cocción. de alimentación; sin embargo, para su
comprensión los resultados se presentan
Es preciso anotar que esta aproximación tomando en cuenta los grupos de alimentos
permite identificar cuáles son los alimentos predefinidos en las Guías Alimentarias
en los que se basa la alimentación de la Basadas en Alimentos (GABAS) para la
población y que representan los más comunes población colombiana mayor de 2 años (29).
en términos de la proporción de personas Aun así, no se hicieron comparaciones frente
que realizó su consumo el día anterior a la a lo recomendado en las GABAS, dado que
encuesta. Sin embargo, no refleja el consumo estas indican el número de intercambios por
total de alimentos al no tener desglosados grupos de alimentos al día, recomendado para
todos los ingredientes de cada preparación. cumplir con las Recomendaciones de Ingesta
de Energía y Nutrientes (RIEN) por grupos de
Los resultados se presentan ordenados de edad; por lo tanto, no sería posible estimar su
mayor a menor prevalencia para los 40 más cumplimiento. Sumado a esto, el cuestionario

41
aplicado para identificar las prácticas de consumo o la práctica, pero lo hagan muy
alimentación de interés en nutrición y salud frecuentemente. Esta postura analítica permite,
pública para la ENSIN incluye solamente por un lado, contar con más información al
ítems referidos al consumo de alimentos reportarse la variable en su máximo nivel de
o realización de prácticas de alimentación medición y, por otro, establecer estimaciones
definidos por un interés en salud pública y muy sensibles a los cambios. Este es el ideal para
su frecuencia, pero no contempla todas las realizar comparaciones con las futuras ENSIN
posibilidades de consumo para los grupos y, sobre todo, evaluar intervenciones con fines
de alimentos definidos en las GABAS ni los alimentarios y nutricionales.
intercambios de los mismos.
8.7 ACTIVIDAD FÍSICA
8.6.1. INDICADORES ANALIZADOS
PARA LA MEDICIÓN DE PRÁCTICAS DE
Y COMPORTAMIENTOS
ALIMENTACIÓN EN LA ENSIN 2015 SEDENTARIOS

La metodología y cálculo de indicadores de En la ENSIN 2015, como determinante


este determinante singular de la situación singular de la situación nutricional de la
nutricional se realizó de manera transversal en población colombiana, se estimaron los
todas las etapas del curso de vida analizadas. niveles de actividad física y comportamientos
Los indicadores respondieron a: sedentarios de las poblaciones en edad
preescolar (3 a 5 años), escolar (6 a 9 años)
1) Prevalencia de uso o consumo usual de adolescentes (10 a 17 años), gestantes
algunos alimentos y la realización de y adultos (18 a 64 años), en las cuales se
prácticas asociadas a la alimentación que analizaron los indicadores de acuerdo con
han sido consideradas de interés para la las particularidades de cada uno de estos
nutrición pública del país. momentos del curso de vida.

2) Frecuencia media/día. Así mismo (con excepción de la población


en edad preescolar), se estimó, como un
La frecuencia de consumo se refiere a una indicador de riesgo cardiovascular, la fuerza
categoría del tiempo, en síntesis ¿cada cuánto muscular del segmento superior, evaluado
consume?, esa referencia es relativa al consumo mediante el test de dinamometría de prensión
usual en un mes. Los sujetos cuando enfrentan manual, con dinamómetro digital Takei TKK
esta pregunta suelen hablar de la cantidad de 5101 (intervalo 5 - 100 kg, precisión 0,1 kg)
lo que consumen; sin embargo, de acuerdo con (30). Este indicador no cuenta con patrones
lo establecido en la metodología de la ENSIN, de referencia para Colombia y, por tanto,
para este determinante lo que cobra mayor en la ENSIN 2015 se presentan las medias e
relevancia no es el ¿cuánto? como categoría de intervalos de confianza del 95 % del indicador
cantidad, sino lo más relevante es ¿cada cuánto en unidades de kilogramo-fuerza (KgF).
en el tiempo? Adicionalmente, en la ENSIN 2015
se buscó informar sobre una variable continua, 8.7.1 INSTRUMENTOS E INDICADORES
la frecuencia/día, siendo este un indicador que ANALIZADOS EN LA ENSIN 2015
expresa el número de veces que en promedio
al día se consume el alimento o se realiza la Niños y niñas de 3 a 5 años
práctica de interés.
Para este grupo poblacional, la fuente de
La prevalencia (%) y la frecuencia (veces/día) información se consideró como idónea al
son índices que se complementan: no es lo reportarse desde la madre o cuidador del
mismo que de 100 sujetos muchos usen, niño o niña.
consuman o practiquen (prevalencia), pero
que lo hagan poco en el día (frecuencia, veces/ La estimación del juego activo y el
día); a que, de 100 sujetos, pocos realicen el comportamiento sedentario se evaluó por

42
medio del cuestionario para la Medición el tiempo no relacionado con tareas escolares
de Actividad Física y Comportamiento frente a pantallas como TV, computador, juegos
Sedentario (C-MAFYCS), dirigido a padres de video, tabletas o celular12. En las ENSIN
de familia para medir juego activo fuera del 2005 y 2010 se incluyó el módulo de ver TV o
contexto educativo (31,32). La propuesta de jugar con videojuegos; sin embargo, dada la
este cuestionario surgió de la necesidad de disponibilidad para el 2015 de dispositivos
proporcionar información sobre juego activo electrónicos como computadores, tabletas o
y tiempo excesivo frente a pantallas, con base celulares, en estos grupos de edad se modificó
en las actividades comunes que realizan los la pregunta incluyendo en ella los dispositivos
niños en el contexto local y considerando, de uso regular a la actualidad.
además, que en el país no existe evidencia
previa sobre estudios de prevalencia en este Como informante idóneo para los niños y
segmento de la población. niñas menores de 13 años se consideró a la
madre o cuidador; de 13 años en adelante,
De esta manera, los puntos de corte establecidos el informante era el sujeto seleccionado en
para los indicadores analizados son: la submuestra. El periodo de referencia para
la indagación tanto de actividad física como
• Juego activo: todas las actividades en de exposición a pantallas fueron los últimos 7
las que los niños y niñas necesitan un días con referencia al día de la encuesta.
mayor esfuerzo aumentan los latidos
del corazón, la respiración y a veces Para el análisis de estos indicadores, los puntos
sudan (fuera de la institución académica) de corte establecidos fueron:
durante un tiempo igual o superior a 180
minutos diarios, en los últimos 7 días. • Cumplimiento de las recomendaciones
de actividad física: estimado como realizar
• Tiempo excesivo frente a pantallas: con 60 o más minutos diarios de actividad
un periodo de referencia de los últimos 7 física moderada o vigorosa.
días, se consideró para los niños y niñas de
3 y 4 años un tiempo igual o superior a 1 • Tiempo excesivo frente a pantallas:
hora diaria de tiempo no relacionado con considerado como pasar 2 horas o más
tareas escolares, frente a pantallas como TV, diarias de tiempo no relacionado con
computador, juegos de video, tabletas o tareas escolares frente a pantallas como
celular. Para los niños y niñas de 5 años, bajo TV, computador, juegos de video, tabletas
el mismo periodo de referencia, el tiempo o celular.
estimado como excesivo se estableció
en 2 horas o más al día del tiempo no
relacionado con tareas escolares, frente a Adultos jóvenes y adultos de 18 a 64 años
pantallas como TV, computador, juegos de
video, tabletas o celular. Para este grupo poblacional se utilizó la
versión larga del cuestionario internacional
Niños, niñas y adolescentes de actividad física: el “International Physical
de 6 a 12 años y de 13 a 17 años Activity Questionnaire” (IPAQ), desarrollado
por la OMS (33). Ese cuestionario fue diseñado
En estos grupos de edad se utilizó el para el monitoreo de actividad física a través
cuestionario del Youth Risk Behavior Surveillance de diversos países y es recomendado por la
System (YRBSS), para estimar el indicador OMS para encuestas poblacionales. El IPAQ
de cumplimiento de las recomendaciones ha sido validado internacionalmente y para
de actividad física y para analizar el tiempo Colombia (34). Con base en los estudios
excesivo frente a pantallas, indagando sobre nacionales e internacionales, se determinó

12. Para el grupo de escolares de 6 a 12 años, las preguntas fueron adaptadas para ser respondidas por el cuidador.

43
que para la ENSIN 2015 se incluirían los en adelante. Por lo anterior, Colombia se
dominios de tiempo libre y transporte. convierte en el primer país de América
Latina en reportar el cumplimiento de las
La estructura de los dominios del IPAQ es recomendaciones de actividad física en la
idéntica a la utilizada en las ENSIN 2005 y población de gestantes a nivel nacional.
2010 para permitir comparaciones válidas; sin Para la medición de actividad física en las
embargo, la población incluida en el 2015 para gestantes se aplicó el IPAQ. Solo se evaluaron
este determinante incluyó tanto población las gestantes que reportaron no tener
del área cabecera como del área resto, contraindicaciones para la realización de
condición que en el 2010 solamente se dio actividad física al momento de la Encuesta.
en la población residente del área cabecera.
Por lo tanto, para efectos de comparaciones Así mismo, se aplicó el módulo de conductas
en los 3 puntos de la serie de la ENSIN estas sedentarias de la versión larga del cuestionario
solamente son válidas en el área cabecera. IPAQ. En este cuestionario se indagó acerca del
tiempo no relacionado con actividades laborales
Por otro lado, para la recolección de los datos frente a pantallas como TV, computador, juegos
de conductas sedentarias se utilizó el módulo de video, tabletas o celular.
de conductas sedentarias de la versión larga
del cuestionario IPAQ (33). Ese cuestionario La información reportada para el
fue diseñado para el monitoreo de conductas diligenciamiento de este cuestionario es
sedentarias a través de diversos países y es directa desde el individuo seleccionado,
recomendado por la OMS para encuestas teniendo como referencia los últimos 7 días
poblacionales. previos a la Encuesta.

La información reportada para el Los puntos de corte utilizados para este grupo
diligenciamiento de este cuestionario es poblacional fueron:
directa desde el individuo seleccionado,
teniendo como referencia los últimos 7 días • Cumplimiento de las recomendaciones
previos a la encuesta. Los puntos de corte de actividad física: considerado como
utilizados para este grupo poblacional fueron: realizar 150 minutos o más de actividad
física moderada o vigorosa.
• Cumplimiento de las recomendaciones
de actividad física: realizar al menos 150 • Tiempo excesivo frente a pantallas: pasar
minutos semanales de actividad física 2 horas o más diarias de tiempo no
aeróbica de intensidad moderada, o 75 relacionado con actividades laborales
minutos semanales de actividad física frente a pantallas como TV, computador,
aeróbica vigorosa, o una combinación juegos de video, tabletas o celular.
equivalente a actividad física aeróbica de
intensidad moderada o vigorosa.
8.8 ESTADO NUTRICIONAL
• Tiempo sedentario excesivo frente a POR INDICADORES
pantallas: pasar 2 horas o más diarias de ANTROPOMÉTRICOS
tiempo no relacionado con el trabajo
frente a pantallas como TV, computador, El estado nutricional resulta de la relación entre
juegos de video, tabletas o celular. lo consumido y lo requerido, materializado
o expresado físicamente en una persona
mediante indicadores antropométricos
Gestantes adultas o signos clínicos (35). Los cálculos de los
indicadores antropométricos se realizan a
La ENSIN 2015 evaluó la actividad física, partir de diversas mediciones corporales
fuerza muscular y tiempo excesivo frente (peso, talla, circunferencias, entre otras),
a pantallas en las gestantes de 18 años dependiendo del interés en salud pública.

44
La toma de las medidas antropométricas en o registro en el caso de requerirse. Del
la ENSIN 2015 se realizó a toda la población mismo modo, facilitó el registro de mínimo
encontrada en los hogares entre 0 y 64 años, dos tomas por medición antropométrica.
sin condiciones físicas o mentales que alteraran Según las diferencias establecidas como
el crecimiento o limitaran la toma de medidas máximas tolerables, solicitaba o no una
antropométricas en campo (síndrome de Down, tercera medición antropométrica.
estado de coma, muerte cerebral, persona de
talla baja o con enanismo, parálisis física, falta 8.8.1 MEDICIONES Y EQUIPOS
de miembros, entre otros). Las mediciones
se desarrollaron por encuestadoras (mujeres) Para garantizar la confiabilidad de la
previamente capacitadas, bajo los estándares información, todos los profesionales
técnicos definidos que garantizaran la calidad encargados de las mediciones antropo-
de la información obtenida (36). métricas en el operativo de campo fueron
dotados con equipos de las mismas referencias,
El sistema de recolección dispuesto para de alta calidad y resistentes a las condiciones
el registro de información de la Encuesta, de transporte, acceso a electricidad, estrés
para el caso específico de las mediciones diario de uso, clima y humedad de los
corporales, contó con mallas de validación territorios, dadas las necesidades técnicas y de
y consistencia, de acuerdo con los valores movilidad demandadas para la ENSIN 2015.
considerados como extremos de peso, talla
y circunferencia de la cintura, incluidos A continuación, se describen las medidas
por edad y sexo, generando alertas que antropométricas definidas para cada grupo
permitieran la verificación de las mediciones de edad:

Cuadro 5. Mediciones tomadas por grupo de edad

Edad Sexo Medida corporal


Peso
0 a < 2 años Femenino y masculino
Longitud
Peso
2 a 12 años Femenino y masculino
Talla
Peso
13 a 64 años Femenino y masculino Talla
Circunferencia de cintura
Peso
10 a 49 años Femenino (gestante)
Talla

Teniendo en cuenta que la Encuesta de Salud, uso de la balanza electrónica marca SECA
Bienestar y Envejecimiento (SABE) tiene como referencia 874, equipo con capacidad de 200
objeto conocer la situación actual de las kg, precisión de ±100 gramos para pesos de
personas adultas mayores en Colombia y que 0 a 50 kg y de ±0,15 % para pesos superiores
en ella se toman mediciones antropométricas, a 50 kg. Cuenta con división de medición de
en la ENSIN 2015 no se evaluó el estado 50 gramos para menos de 150 kilos y de 100
nutricional de dicho grupo poblacional. gramos para superiores entre 150 y 200 kilos.
Esta báscula se caracteriza por tener pilas de
Peso larga duración, un diseño fácil de usar, un bajo
peso, construcción sólida y precisión alta, que
Para la toma del peso corporal en la población no se ve afectada ante los diferentes niveles
de todas las edades en la ENSIN, se hizo de humedad.

45
Teniendo en cuenta los diversos tipos de de la cabeza, gafas, trenzas u otros elementos
pisos encontrados en las viviendas de que pudieran alterar la medición.
los hogares y los niveles de inclinación,
se complementaron los insumos de las Para la medición de talla/longitud se tuvieron
encuestadoras con un nivelador que, junto en cuenta, entre otros aspectos: la distribución
con las patas de nivelación extragrandes de equitativa del cuerpo en el tallímetro, la
la báscula, permitió afirmar su posición sobre posición de la cabeza en plano horizontal
cualquier superficie. de Frankfurt, brazos a los costados, piernas
estiradas con rodillas y talones juntos, puntas
Las mediciones del peso se realizaron bajo la de pies separados y cinco puntos de contacto
instrucción de retiro de ropa elaborada con corporal con el dispositivo de medición
materiales pesados como ruanas, chaquetas, de referencia: talones, pantorrillas, glúteos,
sacos gruesos, entre otros, en los cuales se omoplatos y cabeza.
incluyeron los accesorios (pulseras, relojes,
collares pesados) y los zapatos. Esta condición Circunferencia de cintura
fue similar en los niños y las niñas que usaban
pañal, el cual, o fue retirado o se solicitaba su La medición de cintura fue tomada en
cambio por uno seco. población de 13 a 64 años (excluyendo a las
mujeres gestantes y a aquellas con posparto
En los niños menores de 2 años, teniendo inferior a 3 meses a la fecha de la Encuesta)
en cuenta que la SECA 874 tiene función “2 con cintas métricas de material metálico
in 1”, la cual permite pesar a bebés y niños “ROSSCRAFT”, con capacidad de 200 cm y
pequeños en brazos de una persona adulta precisión de 1 mm. Esta cinta es adecuada
del hogar, se pesaba primero a la madre o teniendo en cuenta que está fabricada con
al cuidador y posterior a ello se aplicaba la material inextensible con el uso y que es
función “2 en 1” quedando en ceros la báscula. flexible para usar en mediciones de este tipo.
Inmediatamente la encuestadora ubicaba
al niño o niña de manera vertical pegado al Para la toma de la circunferencia se solicitó al
pecho del adulto colaborador para la lectura individuo mantener una posición erguida con
independiente del peso del niño o niña. una distribución equitativa del peso corporal
entre las dos piernas, brazos cruzados en
Talla / Longitud frente del pecho, mirada al frente y quitar
zapatos de tacón y ropa u otro material que
Para la toma de las mediciones de longitud y protegiera el torso del cuerpo e impidiera la
talla se utilizó un tallímetro de referencia Shorr medición directa sobre la piel. La ubicación
board, el cual es un equipo portátil con pieza del punto de referencia para la toma fue la
móvil para pies/cabeza con ángulo de 90ºC y mitad del borde superior de la cresta iliaca
autocierre. La cinta de medición cuenta con y el borde inferior de la costilla no flotante,
división de precisión de 1 mm, que es de fácil marcación que se realizó en el costado
lectura, en bajo relieve, con película selladora derecho e izquierdo del cuerpo permitiendo
transparente de protección para su mejor la ubicación de la cinta métrica de manera
resistencia al uso. Este equipo es de fácil paralela al piso, manteniendo la cinta justa
ensamble, con doble funcionalidad (adultos y sobre la piel. La lectura se realizó ubicando
niños) y es relativamente liviano. la cabeza y la mirada del encuestador a
la altura del punto de medición, evitando
En los niños y niñas menores de 2 años la interpretación y registro inadecuados.
medición de la longitud se realizó con el cuerpo
acostado y se solicitó colaboración del adulto 8.8.2. INDICADORES
del hogar para mantener adecuadamente DEL ESTADO NUTRICIONAL
la posición de la cabeza. En la población de 2 POR ANTROPOMETRÍA
a 64 años, los individuos estuvieron de pie. Se ANALIZADOS POR ETAPAS
retiraron en todos los casos: calzado y adornos DEL CURSO DE VIDA

46
En el 2016, el MSPS expidió la Resolución no se requirió reprocesar la base de datos,
2465, por la cual se adoptan los indicadores excepto para el grupo de mujeres gestantes.
antropométricos, patrones de referencia El análisis de los datos se realizó con el
y puntos de corte para la clasificación software libre de la OMS Anthro y Anthro
antropométrica del estado nutricional de Plus para la estimación de los puntajes Z de
niñas, niños y adolescentes, adultos de 18 a los indicadores antropométricos peso para la
64 años y gestantes adultas y se dictan otras longitud/talla, peso para la edad, longitud/
disposiciones (37). De acuerdo con ella, se talla para la edad e índice de masa corporal.
realizaron las estimaciones de los indicadores Los otros datos se analizaron con el software
de las diferentes etapas del curso de vida STATA versión 14.0.
analizados en la Encuesta y no se presentaron
diferencias con la resolución vigente para el De esta forma, los criterios de clasificación se
análisis de la ENSIN 2010, por lo que para ellos establecieron de la siguiente manera:

Cuadro 6. Criterios de clasificación antropométrica


por grupo de edad y estado fisiológico

Etapa del curso


Indicador Clasificación Punto de corte
de vida
Menos de – 2 Desviación
Peso para la edad Desnutrición global
Estandar (DE)
Retraso en talla o baja talla
Talla para la edad Menos de – 2 DE
Niños y niñas para la edad
menores de 5 años Desnutrición aguda
Peso para la talla Menos de – 2 DE
(moderada y severa)
Exceso de peso
IMC para la edad Mayor a + 2 DE
(sobrepeso y obesidad)
Retraso en talla o baja talla
Talla para la edad Menos de – 2 DE
para la edad
Exceso de peso
Niños y niñas de 5 a Mayor a + 1 DE
(sobrepeso y obesidad)
12 años
IMC para la edad Mayor a + 1 DE y menor o
Sobrepeso
igual a + 2 DE
Obesidad Mayor a + 2 DE
Retraso en talla o baja talla
Talla para la edad Menos de – 2 DE
para la edad
Exceso de peso
Mayor a + 1 DE
(sobrepeso y obesidad)
Adolescentes
(hombres y mujeres IMC para la edad Mayor a + 1 DE y menor o
Sobrepeso
no gestantes) 13 a igual a + 2 DE
17 años
Obesidad Mayor a + 2 DE
Al no contarse en el país con población de referencia ni
Circunferencia de cintura con puntos de corte para este grupo etario, se presenta
la distribución por percentiles.
De acuerdo con la
Bajo peso para la edad semana de gestación,
gestacional según gráfico de Atalah -
Gestantes 10 a 49 IMC para la edad Universidad de Chile *
años gestacional De acuerdo con la semana
Exceso de peso para
de gestación en gráfico
la edad gestacional
de Atalah - Universidad de
(sobrepeso y obesidad)
Chile *

47
Etapa del curso
Indicador Clasificación Punto de corte
de vida
Exceso de peso
Mayor o igual 25 Kg/m2
(sobrepeso y obesidad)
IMC Mayor o igual 25 Kg/m2
Sobrepeso
Hombres y mujeres hasta menos de 30 Kg/m2
de 18 a 64 años (no Obesidad Mayor o igual 30 Kg/m2
gestantes) Hombres: mayor o igual a
90 cm
Circunferencia de cintura Obesidad abdominal
Mujeres: mayor o igual a
80 cm
* Teniendo en cuenta que la Resolución 2465 del 2016 no cuenta con patrones de IMC para las gestantes menores de 18 años, el grupo de investigadores
expertos (en los que se incluyó a Eduardo Atalah, como referente internacional), con base en análisis técnicos y soporte de otros estudios poblacionales,
decidió, en consenso, realizar los análisis bajo los mismos puntos de corte definidos para las gestantes adultas presentadas en la Resolución.

8.9 VITAMINAS Y MINERALES DE término “micronutrientes”, se modificó, con


INTERÉS EN SALUD PÚBLICA el propósito de resaltar su importancia en
la nutrición y facilitar la comprensión en la
La “situación nutricional por vitaminas y interpretación.
minerales de interés en salud pública”, que
en las versiones anteriores de la ENSIN se Para la determinación de la concentración
denominaba “situación nutricional por de vitaminas y minerales, se obtuvieron
indicadores bioquímicos” utilizando el muestras biológicas por grupos etarios, como
se describe a continuación:

Cuadro 7. Número de muestras biológicas tomadas por grupo de edad

Número de
Grupo de edad muestras
6 a 11 meses 1 128
1 a 4 años 8 928
5 a 12 años 16 462
Hombres de 13 a 17 años 6 481
Mujeres en edad fértil (MEF) de 13 a 49 años 9 998
Mujeres gestantes de 13 a 49 años 1 249

Las muestras fueron tomadas en terreno fue protegido de la luz previo a la toma de
por profesionales en bacteriología, la muestra y la centrifugación se llevó a cabo
estandarizados y capacitados en el grupo antes de transcurrir una hora desde su toma, a
de Nutrición del Instituto Nacional de Salud 3 500 revoluciones por minuto (rpm), durante
(INS). Se recolectaron entre 5 y 7 mL de sangre 10 minutos. Posteriormente, el plasma
total, distribuidos en tubos con heparina fue depositado en viales de color ámbar.
sódica para la determinación de Ferritina, Para el caso del tubo libre de metales, su
Proteína C Reactiva (PCR) y Vitamina A; tubo centrifugación se llevó a cabo al transcurrir 30
recubierto de silicona, libre de aditivos para minutos desde la toma de la muestra a 3 500
la determinación de zinc y tubo seco con rpm, durante 10 minutos. Luego, el suero
gel para la determinación de Vitamina D y fue depositado en viales transparentes y,
Vitamina B12. El tubo con heparina sódica finalmente, los tubos con gel se centrifugaron

48
antes de transcurrir una hora desde la toma de Mediciones
la muestra a 3 500 rpm, durante 10 minutos.
Todos los tubos y viales se etiquetaron con Para todas las determinaciones se utilizaron las
los códigos respectivos para garantizar metodologías de referencia estándar avaladas
anonimización de las muestras. internacionalmente, además de seguir con
estricto rigor los procedimientos operativos
Adicionalmente, se recolectaron entre 30 y 40 estándar de toma, transporte, procesamiento,
mL de una muestra espontánea de orina de calidad y bioseguridad del Sistema de Gestión
cualquier momento del día en un frasco, al del INS.
cual se le agregaron 3 mL de ácido clorhídrico.
Posterior a su mezcla, se depositaron 2 mL Hemoglobina
en dos viales transparentes y se conservaron La determinación de hemoglobina se realizó
en refrigeración hasta su entrega en el a toda la población seleccionada para el
laboratorio del grupo de Nutrición del INS componente de vitaminas y minerales, desde
para procesamiento de yodo. los 6 meses hasta los 49 años de edad. La
concentración de hemoglobina en sangre
8.9.1 EQUIPOS Y MEDICIONES total se determinó por el método colorimétrico
azidametahemoglobina utilizando el sistema
Las mediciones y equipos utilizados durante el HemoCue, que se basa en una medición
trabajo de campo, procesamiento, transporte y óptica de la trayectoria de luz corta, a través
almacenamiento de muestras para la estimación de la microcubeta que contiene la muestra
del estado nutricional por vitaminas y minerales de sangre con desoxicolato de sodio que
usados se describen a continuación: rompe la membrana de los eritrocitos y libera
la hemoglobina. El nitrito de sodio convierte el
Equipos hierro de la hemoglobina del estado ferroso al
estado férrico para formar metahemoglobina, el
Teniendo en cuenta que para el desarrollo cual se combina con la azida de sodio para formar
del componente de vitaminas y minerales se la azidametahemoglobina. Posteriormente, se
requieren cantidades considerables de material lee a una longitud de onda entre a 565 y 880
y equipos, fue necesario dotar a cada uno nm en el equipo portátil HC 201+ (38–41).
de los bacteriólogos de campo de material y
equipos portátiles, con un peso y estructura Este método presenta alta sensibilidad,
lo suficientemente robustos, que soportaran especificidad, exactitud y precisión ya que ha
todos los rigores del clima, el transporte y la sido validado frente al método de referencia,
misma dinámica de la Encuesta; sin que esto cianometahemoglobina y es un método de
afectará las condiciones técnicas de los mismos. diagnóstico rápido y ampliamente utilizado
en campo para medir niveles de hemoglobina
Los equipos usados en terreno para la (42,43).
recolección y procesamiento de muestras
fueron: En el desarrollo del operativo de campo,
diariamente y antes de cada jornada se
Centrífugas portátiles EBA 20, reguladores verificó el correcto funcionamiento del
de voltaje, Hemo Cue 201+, tanques de sistema con la medición de tres niveles de
nitrógeno de 11 y 6 litros y neveras de icopor, control (alto, medio y bajo) y se graficó en
además de todo el material estéril necesario las curvas de calidad que fueron aprobadas
para la toma de muestras. diariamente antes de analizar las muestras de
los participantes en la Encuesta.
Los equipos usados en el laboratorio del
Grupo de Nutrición para el procesamiento de El valor de hemoglobina fue corregido por
muestras son de alta tecnología y se siguió altitud a nivel del mar (44,45). Los puntos de
el plan de mantenimiento y verificación del corte para estimar anemia se presentan en el
Sistema Integrado de Gestión del INS. cuadro 8 (38–42).

49
Cuadro 8. Puntos de corte para hemoglobina

Población Punto de corte g/dL

Niños y niñas de 6 a 11 meses <11,0

Niños y niñas de 1 a 4 años <11,0

Niños y niñas de 5 a 12 años <11,5

Hombres adolescentes de 13 a 14 años <12,0

Hombres adolescentes de 13 a 14 años <13,0

Mujeres en edad fértil (MEF) de 13 a 49 años <12,0

Mujeres gestantes de 13 a 49 años <11,0

Ferritina directa, utilizando cantidades constantes


La determinación de ferritina se realizó a de dos anticuerpos anti-ferritina. El primer
población de niños y niñas de 1 a 4 años, anticuerpo, presente en el reactivo lumínico,
niños y niñas de 5 a 12 años, adolescentes de es un anticuerpo policlonal de cabra anti-
13 a 17 años, mujeres en edad fértil de 13 a 49 ferritina marcado con éster de acridinio. El
años y mujeres gestantes de 13 a 49 años. segundo anticuerpo, presente en la fase
sólida, es un anticuerpo monoclonal de ratón
La muestra de plasma fue transportada en anti-ferritina unido de manera covalente a
nitrógeno líquido hasta el laboratorio de partículas paramagnéticas (46–48). El valor
nutrición del INS y los niveles fueron medidos de ferritina fue corregido teniendo en cuenta
por quimiolumiscencia en el equipo ADVIA el resultado de PCR ultrasensible (49,50). Los
Centaur XP de Siemens. Es un inmunoensayo puntos de corte para determinar deficiencia
de tipo sándwich de dos puntos que se muestran en el siguiente cuadro (46–48).
emplea tecnología quimioluminométrica

Cuadro 9. Puntos de corte de ferritina

Población Punto de corte ug/L

Niños y niñas de 1 a 4 años <12

Niños y niños de 5 a 12 años

Hombres de 13 a 17 años <15

MEF y gestantes de 13 a 49 años

Vitamina A el laboratorio de nutrición del INS, donde


La determinación de Vitamina A se realizó a se procesó por cromatografía líquida de
población de niños y niñas de 1 a 4 años. La alta resolución en los cromatógrafos UFC
muestra de plasma fue protegida de la luz Prominence HPLC y VP 20, marca Shimadzu.
durante la toma, separación y almacenamiento Esta metodología se utiliza para identificar,
y fue transportada en nitrógeno líquido hasta separar, purificar y cuantificar la vitamina A.

50
Durante el procedimiento, el plasma es tecnología de quimioluminiscencia directa,
diluido a la mitad con una solución de acetato en el cual la vitamina B12 de la muestra
de retinol en etanol. Este solvente precipita del individuo compite con la vitamina B12
las proteínas liberando el retinol que luego es marcada con éster de acridinio unida al
extraído con hexano, el extracto obtenido se reactivo lumínico por una cantidad limitada
evapora con nitrógeno gaseoso y el residuo de factor intrínseco purificado, que está
se resuspende en metanol. Finalmente, la unido de manera covalente a partículas
concentración de retinol se relaciona con paramagnéticas de la fase sólida. Se utiliza
el área bajo la curva del retinol con la del agente liberador y DTT para liberar la vitamina
acetato que se utiliza como control interno. B12 de las proteínas de unión endógenas de
Para determinar deficiencia de vitamina A se la muestra y la cobinamida para evitar que
consideraron valores inferiores a 20 ug/dL de se formen nuevas uniones después de que
retinol (38,51–53). se haya agregado la fase sólida a la muestra.
Los puntos de corte para evaluar el estado
Zinc de esta vitamina se muestran en el cuadro 10
La determinación de zinc se realizó a población (38,58–62).
de niños y niñas de 1 a 4 años. La muestra
de suero libre de metales de transición fue Cuadro 10. Puntos
transportada en nitrógeno líquido hasta el de corte de vitamina B12
laboratorio de nutrición del INS y los niveles de
este mineral se midieron por espectrometría
de absorción atómica por horno de grafito Punto de
Población
en el espectrofotómetro AA 7.000 Shimadzu, corte pg/mL
en el cual la concentración de zinc es
Deficiencia <200
determinada por la cantidad de absorción Todos los
Riesgo de
y la curva de calibración. Los átomos libres grupos
deficiencia: 200 a 300
en estado basal son capaces de absorber poblacionales
Aceptable: > 300
radiación electromagnética de una frecuencia
determinada, pasando así al estado excitado,
por lo que se plantea la expresión: A=0,43N*1*k Vitamina D
(λ), la cual establece que la absorbancia A es La determinación de vitamina D se realizó a
proporcional al número de átomos libres N y población de niños y niñas de 1 a 4 años, niños
a la longitud de la capa absorbente l, a través y niñas de 5 a 12 años, hombres de 13 a 17
de la constante de proporcionalidad k(λ) años, mujeres en edad fértil de 13 a 49 años y
denominada coeficiente de absorción espectral mujeres gestantes de 13 a 49 años. La muestra
atómico. Todas las muestras fueron tomadas de suero fue transportada en nitrógeno
en condiciones de no ayuno. Para determinar líquido hasta el laboratorio de nutrición
deficiencia se consideraron valores inferiores a del INS y fue medida en el ADVIA Centaur
65 ug/dL (38,54–57). XP VD por quimiolumiscencia, que es un
inmunoensayo competetitivo de anticuerpos
Vitamina B12 que utiliza un anticuerpo monoclonal de ratón
La determinación de vitamina B12 se realizó anti-fluoresceína unido de manera covalente
a población de niños y niñas de 1 a 4 años, a partículas paramagnéticas (PMP), un
niños y niñas de 5 a 12 años, adolescentes anticuerpo monoclonal de ratón anti-25(OH)
de 13 a 17 años, mujeres en edad fértil de vitamina D marcado con éster de acridinio
13 a 49 años y mujeres gestantes de 13 a 49 y un análogo de la vitamina D marcado con
años. La muestra de suero fue transportada fluoresceína (62–66).
en nitrógeno líquido hasta el laboratorio de
nutrición del INS, donde los niveles de vitamina En esta encuesta se determinaron la
B12 se midieron por quimiolumiscencia en el insuficiencia y la deficiencia de vitamina
ADVIA Centaur XP de Siemens. Este método D. La primera, se refiere a la imposibilidad
es un inmunoensayo competitivo que utiliza de responder adecuadamente frente a los

51
requerimientos de esta vitamina y la segunda, de corte para yodo se muestran en el cuadro 12
como depósitos deficitarios para responder a (67–72).
la necesidad biológica mínima requerida. Los
puntos de corte para evaluar vitamina D se Cuadro 12. Puntos de corte para yodo
presentan en el siguiente cuadro (64,65).
Punto de corte
Cuadro 11. Puntos de corte de vitamina D Población
ug/L

Punto de corte Deficiencia: <100


Población Niveles adecuados:
nmol/L
Todos los grupos 100-199
Deficiencia: <50 poblacionales Riesgo de ingesta
Todos los grupos
Insuficiencia: 50 - <75 excesiva: 200-299
poblacionales
Suficiencia: >75 Exceso: > 300

Yodo en orina 8.9.2 CLASIFICACIÓN DE LA


La determinación de Yodo en orina (67,68) se IMPORTANCIA DE DEFICIENCIAS
realizó a población de niños y niñas de 5 a 12 DE MICRONUTRIENTES PARA LA
años y a mujeres en edad fértil de 13 a 49 años. La SALUD PÚBLICA EN FUNCIÓN
muestra de orina fue transportada y refrigerada DE LA PREVALENCIA ESTIMADA.
hasta el laboratorio de nutrición del INS, donde
la concentración de yodo se midió en el equipo La OMS realiza una compilación de las
Genesys 30, usando espectrofotometría UV- recomendaciones actuales relacionadas
Visible, mediante la reacción de SANDELL – con el Sistema de Información Nutricional
KOLTHOFF en donde pequeñas cantidades de sobre Vitaminas y Minerales y emite las
yodo, en forma de yoduro (I-), pueden detectarse recomendaciones a la hora de interpretar los
usando el efecto catalítico de esta especie sobre resultados para considerarse como problema
la reacción de oxidación-reducción entre los de salud pública (39,44,53), los cuales se
iones Ce (IV) y As (III) en medio ácido. Los puntos describen a continuación:

Cuadro 13. Puntos de corte para establecer la magnitud


de la deficiencia como problema de salud pública

Importancia para
Indicador Prevalencia (%)
la salud pública

Anemia Leve 5,0 - 19,9

Moderado 20,0 - 39,9

Severo 40,0 o más

Deficiencia de La ferropenia no tiene gran prevalencia < 20,0


hierro
La ferropenia tiene gran prevalencia 20,0 o más

Deficiencia de Leve 2,0 - 9,0


vitamina A
Moderado 10,0 - 19,0

Severo 20,0 o más

52
8.9.3 CONTROL DE CALIDAD medio de estimación de proporciones, ajustadas
EN EL LABORATORIO de acuerdo con el diseño muestral y según los
pesos muestrales en los cuales el numerador
Para el control de calidad en el laboratorio del correspondía al número de casos que cumplía
INS se utilizaron controles de primera opinión, con la característica de interés en cada uno
control interno preparado en el laboratorio de los componentes y el denominador hacía
y estándares certificados por el National referencia al tamaño del grupo o subpoblación
Institute of Standards & Technology (NIST) y sobre la cual se realizaba la estimación. Así
el National Institute for Biological Standards mismo, se estimaron promedios mediante la
and Control (NIBSC). Además, se realizó fórmula usual, teniendo en cuenta también los
control externo de la calidad con el Centers ajustes por diseño y pesos muestrales.
for Disease Control and Prevention (CDC).
Todos los controles y calibradores respectivos Adicionalmente, se calcularon los coeficientes
son incluidos en cada corrida de cada análisis de variación (error estándar/estimación*100)
y diariamente se verifica y aprueba el control para evaluar la precisión de las estimaciones,
de calidad para poder procesar las muestras y considerando el nivel de precisión de estas de
garantizar su calidad (72,73). la siguiente manera:

El laboratorio de nutrición del INS, desde • Coeficiente de variación igual o mayor


hace más de dos décadas, hace parte de la a 15 % y menor a 20 % la precisión es
Evaluación Externa de la Calidad efectuada aceptable. En las tablas de resultados este
por el CDC, para los analitos de Ferritina, PCR, se representa con el siguiente símbolo:
vitamina B12, vitamina D, vitamina A, zinc y “˄” que antecede el dato.
yodo en orina.
• Coeficiente de variación igual o mayor
Periódicamente, el laboratorio de nutrición a 20 % y menor a 30 % la precisión es
recibe muestras de concentración regular y por lo tanto la estimación debe
desconocida para ser procesadas, con el fin ser usada con precaución. En las tablas y
de conocer la fiabilidad de los resultados y gráficas de resultados este se representa
así evaluar la calidad en cuanto a precisión y con un asterisco (*) que antecede el dato.
exactitud de las mediciones del laboratorio,
recibiendo así año tras año la certificación • Coeficiente de variación igual o mayor
básica de sus procesos. a 30 % la precisión es muy baja y por lo
tanto la estimación debe ser usada con
Para el 2017, el CDC otorgó, además, el precaución. En las tablas y gráficas de
reconocimiento Succesfull participación, resultados este se representa con dos
confirmando la excelencia de trabajo y asteriscos antecediendo el dato (**).
garantía de los resultados emitidos por el
laboratorio de nutrición del INS. Así mismo, teniendo en cuenta que la
cantidad de observaciones sobre la cual
se realiza la estimación puede ser limitada,
se establecieron los siguientes criterios de
9 ANÁLISIS E advertencia para la interpretación de la
INTERPRETACIÓN información:

DE LOS DATOS • Las estimaciones calculadas para


subpoblaciones con tamaños entre
Para los análisis de la información recolectada 25 y 49 observaciones sin ponderar se
en cada uno de los desarrollos temáticos encuentran precedidas por un ([).
cuantitativos de la ENSIN 2015, se utilizó el
software Stata 14.0, en el cual se procesó la • Las estimaciones calculadas para subpo-
información y se estimaron prevalencias por blaciones con tamaños menores a 25 ob-

53
servaciones sin ponderar no se presentan documento, se presenta a continuación un
y se encuentra precedidas por un (†). ejemplo (con valores supuestos), de manera
que se pueda identificar el contenido de ellas.
9.1 DESCRIPCIÓN PARA LA
Es preciso mencionar que todas las tablas
LECTURA DE TABLAS con contenidos estadísticos cuentan con
aclaraciones al pie de la tabla, donde su lectura es
Para facilitar la lectura e interpretación de las
fundamental para la interpretación y adecuado
tablas que acompañan los análisis de este
uso de la información.

Figura 9. Guía para la lectura e interpretación de los datos

Descripción: anuncia el indicador o


Número de hogares variable de análisis, unidad de medición
Características del
o individuos sin y secuencia de la tabla
indicador/ variable
ponderar
Tabla 1. Distribución porcentual de la población por grupos de edad
Indica la cantidad
de hogares o Menores de 1 añob 1 - 2 años
Categoría na
individuos utilizados % IC
c
%Indicador/Variable
ICc
para el cálculo del
indicador Nacional 151343 1,8 1,7 1,9 3,5 3,4 3,7
Unidad del
indicador o variable

Variables / indicador Sexo Unidad del


indicador o variable
Hombres 23 † † † † † †

Mujeres 78544 1,7 1,6 1,9 3,4 3,2


Subpoblaciones con3,6
tamaños menores
a 25 observaciones
Región sin ponderar
Atlántica 42091 2,0 1,8 2,2 4,1 3,9 4,3

Oriental 22005 1,6 1,5 1,9 3,7 3,3 4,1

Categorías Central 35293 1,8 1,6 2,0 3,3 3,0 3,5


de variables /
indicador Pacífica 30 [2,3 1,7 2,2 3,4 3,1 3,8

Orinoquía - Amazonía 21770 1,6 1,4 1,9 5,0 4,2 5,9


Subpoblaciones con
Bogotá 8899
tamaños1,6
entre 251,2 2,1 **52,7 2,5 3,5
y 49 observaciones
sin ponderar ** CV igual o mayor a 30% la
Índice de riqueza (cuartiles) precisión es muy baja y por
lo tanto la estimación debe
Más bajo 71146 2,1 2,0 2,3 ser usada
4,4 con precaución
4,2 4,7

Bajo 35077 2,1 1,9 2,4 4,2 3,9 4,5

Medio 27257 1,7 1,5 2,0 3,2 2,9 3,5

Alto 17649 1,0 * 0,7 1,3o mayor


CV igual 1,8a 20% y menor
1,6 2,2
Características a 30% la precisión es regular y por
de las variables / lo tanto la estimación debe ser
indicador Etniac usada con precaución

Indígena 12895 *2,0 1,8 2,7 ˄52,1 3,9 5,6

Afrodescendiente d 13875 1,7 1,4 2,1 3,8 3,4 4,3


˄ Coeficiente de
Sin pertenencia étnica 122859 1,8 1,7 variación
1,9 igual 3,4o mayor3,3 3,6
a 15% y menor a 20% la
precisión es aceptable

Nota: los valores de esta tabla no son reales. Se presentan a manera de ejemplo para guiar la lectura de las tablas del presente documento.

54
Para el caso de la mayoría de las tablas de salida En el análisis cualitativo, se observan nubes de
de consumo de alimentos desde prácticas de palabras que permiten destacar los aspectos
alimentación y recordatorio de 24 horas, estas más importantes dentro de la información
se presentan de manera horizontal, mostrando recolectada y codificada, mostrando las
el alimento o práctica al lado izquierdo y las palabras con mayor y menor frecuencia (las de
categorías de análisis (sexo, etnia, índice de mayor tamaño significan alta frecuencia y las de
riqueza, concentración poblacional, región) menor, poca repetición), además de permitir el
al lado derecho, diferenciando la prevalencia análisis de su interacción y contexto.
y la frecuencia/día (para el caso de prácticas)
y la prevalencia y gramos consumidos (de Así mismo, se debe tener en cuenta la
acuerdo con el consumo por recordatorio). identificación en el texto de las referencias
con respecto a los análisis cualitativos de
Para los dos casos, tanto tablas de salida la Encuesta. Para efectos de visualización,
horizontales o verticales, es de absoluta tanto las citas como análisis a partir de
necesidad leer y tener en cuenta las notas los resultados cualitativos se presentan
que se encuentran al pie de las tablas. en un recuadro punteado y para el caso
de las citas, estas, además, se presentan
9.2 DESCRIPCIÓN PARA en cursiva. Adicionalmente, al final del
IDENTIFICACIÓN DE LOS texto se identificará si este responde a
una cita o análisis derivado, seguido de la
APARTADOS DE ANÁLISIS metodología, el grupo poblacional (AMAR,
GENERADOS DEL DESARROLLO AJC, Actor Institucional) y finalizando con la
CUALITATIVO DE LA ENSIN fuente de desarrollo (ENSIN 2015).

Palabra con mayor


repetición o frecuencia

Palabra con menor


repetición o frecuencia

Figura 3. Nube de palabras.


Aspectos asociados sobre cambios
en acceso y disponibilidad

“nos dedicamos más es a la agricultura (…), mejor dicho, sembramos cosechamos,


sacamos a la plaza el mercado y de eso pues también nutrimos a nuestros hijos, por eso
yo no tengo necesidad de estar comprando (…) y como están hablando de nutrición,
no tengo problemas en mi familia de desnutrición así, crio bien a mis hijos”

(Cita grupo focal - AMAR, Puerto Nariño. Desarrollo cualitativo ENSIN 2015).

55
REFERENCIAS 03542007000200008&lng=es&nrm=iso&tl
ng=es.
BIBLIOGRÁFICAS 8. Miriam HZ. AGRICULTURA URBANA:
1. Universidad Nacional de Colombia. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE SU
Ministerio de Educación Nacional. ORIGEN E IMPORTANCIA ACTUAL. Rev
Documento nacional hábitos y prácticas BIBLIOGRÁFICA Geogr Y CIENCIAS Soc
alimentarias. Hallazgos nacionales a partir [Internet]. 2011;XVI(944). Available from:
del análisis departamental Pae-Unal. 2013. http://www.ub.edu/geocrit/b3w-944.htm.

2. Gil-Romo, Sara Elena Pérez, & Coria SD-U. 9. Andoque I. Técnica de siembra tradicional
Estudios sobre alimentación y nutrición en de la chagra con enfoque en seguridad
México: una mirada a través del género. Salud alimentaria. Fund Tropenbos Colomb. :1–18.
Pública Mex [Internet]. 2007;46(6):445–453. 10. Castell GS, Ngo J, Cruz D, Rodrigo CP,
Available from: http://www.scielo.org.mx/ Aranceta J. Escalas de evaluación de la
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036- inseguridad alimentaria en el hogar. Rev
36342007000600012&lng=es&tlng=es. Esp Nutr Comunitaria. 2015;21:270–6.
3. CONPES 3819. MISION DE CIUDADES: 11. Radimer K, Olson C, Greene J, Campbell C
POLÍTICA NACIONAL PARA CONSOLIDAR HJ. Understanding hunger and developing
EL SISTEMA DE CIUDADES EN COLOMBIA indicators to assess it in women and
[Internet]. Available from: https:// children. J Nutr Educ. 1992;24:36S–45S.
colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/
Económicos/3819.pdf. 12. Wehler C, Scott R AJ. The community
childhood identification project: a model of
4. Filmer D, Pritchett LH. Estimating wealth domestic hunger. J Nutr. 1992;24:29S–35S.
effects without expenditure data – or
tears: An application to educational 13. FAO. Escala Latinoamericana y Caribeña de
enrollments in states of India. Demography. Seguridad Alimentaria (ELCSA): Manual de
2001;38(1):115–32. Uso y Aplicaciones. 2012.

5. Staveteig S, Mallick L. Intertemporal 14. Tarasuk V, Dachner N, Tarasuk V, Dachner


Comparisons of Poverty and Wealth with N. Household Food Insecurity in Canada.
DHS Data: A Harmonized Asset Index PROOF FOOD INSECURITY POLICY Res.
Approach. DHS Methodological. Rockville, 2014;
Maryland, USA.; 2014. 15. Gundersen C. Understanding Food Insegurity
6. González, E; Moreno, M; Sosa, M; Figueroa, in the USA and Canada: Potencial Insights for
E; Vega M; Columbié L. Los determinantes Europe. In: H.K B, R.E B, editors. My library My
sociales de la salud y sus diferentes modelos History Books on Google Play Hidden Hun-
explicativos [Internet]. Revista Cubana ger: Malnutrition and the First 1,000 Days of
de Medicina. 2010 [cited 2014 Nov 30]. Life: Causes, Consequences and Solutions
Available from: http://bvs.sld.cu/revistas/ [Internet]. Karger Med. 2016. p. 54–60. Avai-
infd/n1512/infd06212.htm lable from: https://books.google.com.co/
books?id=aOw6DAAAQBAJ&pg=PT64&lp-
7. Álvarez Uribe, MC; Mancilla López, g=PT64&dq=marginally+food+secured+es-
LP; Cortés Torres, JE. Caracterización tados+unidos&source=bl&ots=xCFyjEStAf&-
socioeconómica y seguridad alimentaria sig=l1CfJciIS1giBzz5tCDOpgEnRzQ&hl=es-4-
de los hogares productores de alimentos 19&sa=X&ved=0ahUKEwj0x4zF5uTQAhUD-
para el autoconsumo, Antioquia-Colombia. 6CYKHQvyA_UQ6AEINTAD#v=onepage&-
Agroalimentaria [Internet]. 2007 [cited q=marginally food.
2014 Feb 16];12(25):109–22. Available
from: http://www.scielo.org.ve/scielo. 16. Álvarez-Uribe, MC; Estrada-Restrepo, A;
php?script=sci_arttext&pid=S1316- Fonseca-Centeno, ZY. Caracterización de

56
los hogares colombianos en inseguridad Researchers, Clinicians, and Educators from
alimentaria según calidad de vida. Rev the National Cancer Institute. J Acad Nutr
Salud Pública [Internet]. 2010;12(6):877–88. Diet. 2012 Aug;112(8):1134–7.
Available from: http://www.scielo.org.co/
pdf/rsap/v12n6/v12n6a01.pdf. 25. Moshfegh AJ, Rhodes DG, Baer DJ, Murayi
T, Clemens JC, Rumpler W V, et al. The US
17. Guzmán, V; Correa, AM; Carmona-Fonseca, Department of Agriculture Automated
J; Malaria, G. Medellín UDA. Seguridad Multiple-Pass Method reduces bias in the
alimentaria y nutricional en un espacio collection of energy intakes. Am J Clin Nutr.
de riesgo para la malaria. Alan [Internet]. 2008 Aug;88(2):324–32.
2013;53(3):1–8. Available from: /scielo.
php?script=sci_arttext&pid=&lang=pt. 26. Blanton CA, Moshfegh AJ, Baer DJ, Kretsch
MJ. The USDA Automated Multiple-Pass
18. Programa Conjunto Infancia S, Alimentaria y Method Accurately Estimates Group Total
Nutricional. Redes Locales para el Monitoreo Energy and Nutrient Intake. J Nutr. 2006
de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Oct;136(10):2594–9.
2010.
27. Conway JM, Ingwersen LA, Vinyard BT,
19. Maxwell D; Caldwell R. THE COPING Moshfegh AJ. Effectiveness of the US
STRATEGIES INDEX. Field Methods Manual Department of Agriculture 5-step multiple-
[Internet]. Second Edi. 2008. Available from: pass method in assessing food intake in
http://home.wfp.org/stellent/groups/ obese and nonobese women. Am J Clin
public/documents/manual_guide_ Nutr. 2003 May;77(5):1171–8.
proced/wfp211058.pdf.
28. Villarejo A, Puertas-Martín V. Utilidad de
20. Organización Mundial de la Salud. La alimen- los test breves en el cribado de demencia.
tación del lactante y del niño pequeño: capí- Neurología. 2011 Sep;26(7):425–33.
tulo modelo para libros de texto dirigidos a
estudiantes de Medicina y otras ciencias de 29. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
la salud. [Internet]. 2010 [cited 2017 Sep 2]. (ICBF). Guias alimentarias basadas en
Available from: http://apps.who.int/iris/bits- alimentos: para la población colombiana
tream/10665/44310/1/9789275330944_ mayor de 2 años. Bogotá, Colombia; 2015.
spa.pdf. p. 314.

21. World Health Organization. Indicators for 30. Mateo Lázaro ML, Penacho Lázaro MA,
assessing infant and young child feeding Berisa Losantos F, Plaza Bayo A. New tables
practices. Part 1 Definitions. World Health on hand strength in the adult population
Organization. Geneva, Switzerland; 2008. p. 26. from Teruel. Nutr Hosp. 23(1):35–40.

22. World Health Organization. Indicators for 31. Camargo Lemos DM, Orozco LC, Orozco
assessing infant and young child feeding LC. Factores asociados a la disponibilidad y
practices. Part 3 Country profiles. Geneva, uso de medios electrónicos en niños desde
Switzerland: World Health Organization; preescolar hasta 4° grado. Biomédica. 2013
2010. p. 59. Nov;33(2):175–85.

23. Conway JM, Ingwersen LA, Moshfegh AJ. 32. Camargo DM, Santisteban S, Paredes E,
Accuracy of dietary recall using the USDA Flórez MA, Bueno D. Confiabilidad de un
five-step multiple-pass method in men: An cuestionario para medir la actividad física y
observational validation study. J Am Diet los comportamientos sedentarios en niños
Assoc. 2004 Apr;104(4):595–603. desde preescolar hasta cuarto grado de
primaria. Biomédica. 2015;35(3):347–56.
24. Subar AF, Kirkpatrick SI, Mittl B, Zimmerman
TP, Thompson FE, Bingley C, et al. The 33.
Craig CL, Marshall AL, Sjöström M,
Automated Self-Administered 24-Hour Bauman AE, Booth ML, Ainsworth BE, et al.
Dietary Recall (ASA24): A Resource for International physical activity questionnaire:

57
12-Country reliability and validity. Med Sci 43. Burgere S, Pierre-Louis J. A procedure to
Sports Exerc. 2003;35(8):1381–95. estimate the accuracy and reliability of
Hemo-Cue measurements of workers.
34. González S, Sarmiento OL, Lozano Ó, Ramírez 2003.
A, Grijalba C. Niveles de actividad física de
la población colombiana: desigualdades 44.
Organización Mundial de la Salud.
por sexo y condición socioeconómica. Concentraciones de hemoglobina para
Biomédica. 2014 May;34(3):447–59. diagnosticar la anemia y evaluar su
gravedad. 2011. Ginebra, Organización
35. Organización Mundial de la Salud. El Mundial de la Salud [Internet]. 2011.
estado físico: uso e interpretación de la Available from: http://www.who.int/vmnis/
antropometría. Serie de Informes Técnicos indicators/haemoglobin_es.pdf.
No. 854. Ginebra: Organización Mundial de
la Salud; 1995. 45. Dirren H et al. Altitud correction for
hemoglobin. Eur J Clin Nutr. 1994;48:625–32.
36.
Lohman T, Roche A, Martorell R.
Anthropometric standardization reference 46. Ríos Castillo I, Brito A, Olivares M, D L de R,
manual, Illinois: Human Kinetic Books, Pizarro F. Low prevalence of iron deficiency
Champaign. 1998. p. 70. anemia between 1981 and 2010 in Chilean
women of childbearing age. Salud pública
37. Social. M de la P. Resolución 2465 de 2016. Mex. 2013;55(5):478–83.
Colombia, Diario Oficial No. 47.744 del 14
de junio del 2016. [Internet]. 2016. Available 47. Maslova E, Mora-Plazas M, Forero Y, Lopez-
from: https://ids.gov.co/web/2016/ Arana S, Baylin A, Villamor E. Are vitamin A
resoluciones/2465.pdf. and iron deficiencies re-emerging in urban
Latin America: A survey of school children
38. Maternal and child undernutrition and in Bogotá, Colombia. Food Nutr Bull.
overweight in low-income and middle- 2009;30:103–11. 189.
income countries. Lancet. 2013;382:427–
451. 48. Villalpando S, García Guerra A, Ramírez Silva
et al. Iron, zinc and iodide status in Mexican
39.
WHO. McLean, E., et al. Worldwide children inde 12 years and wome 12-49
prevalence of anaemia, Vitamin and Mineral years ot ago. A probabiliste nationalsvivey.
Nutrition Information System, 1993-2005. Rev Salud Pública México. 2003;45–54.:520–
Public Heal Nutr. 2009;12(4):444–54. 529.
40. Mujica-Coopman M, Brito A, D L de R, Ríos- 49.
OMS. Concentraciones de PCR en
Castillo I, H C, M. O. Prevalence of Anemia condiciones de inflamación e infección
in Latin America and the Caribbean. y corrección de ferritina en estudios
FoodNutrBull. 2015;36((2 Suppl)):S119–28. poblacionales. 2012.
41. Riveros J, Echagüe G, Evers S, Mendoza L. 50. David I Thurnham, Linda D McCabe,
Anemia y deficiencia de hierro en mujeres Sumanto Haldar, Frank T Wieringa CAN-C
en edad reproductiva usuarias del Hospital and GPM. Adjusting plasma ferritin
Regional de Villa Hayes, Paraguay. Mem. Inst concentrations to remove the effects of
Investig Cienc Salud. 2015;13(2):26–38. subclinical inflammation in the assessment
42. Muñoz M, Santa María L, Román R. of iron deficiency:a meta-analysis1–. Am
Comparación del método de HemoCue J Clin Nutr Print USA 2010 Am Soc Nutr.
con el método de cianmeta hemoglobina 2010;92:546–55.
para la valoración de la hemoglobina. 51. Cediel G. “Interpretation of Serum Retinol
Rev Peru Med Exp Salud Publica Data from Latin America and the Caribbean.”
[Internet]. 2013;20(supl)(1). Available Food Nutr Bull. Vol. 36(Suplemento 2.).
from: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/
pdf/363/36310008.pdf. 52. McLaren D, Frigg M. Ver y vivir, sobre los

58
trastornos por la deficiencia de la vitamina al. Vitamin B-12 status is associated with
A (VADD). OPS / OMS Programa Aliment y socioeconomics level and adherence to an
Nutr. 1999; animal food dietary patter in Colombian
school children. J Nutr. 2008;138:1391–98.
53. OMS. Concentraciones en suero de Retinol
para establecer prevalencia de carencia de 63. Miranda D, Leiva L, Leon J, De la Maza M.
vitamina A a escala poblacional. 2012. Diagnóstico y tratamiento de la deficiencia
de vitamina D. Rev Chil Nutr. 2009;36:3:269–
54. Cediel G, Olivares M, Brito A, Cori H, López 277.
de Romaña D. Prevalence of zinc deficiency
in Latin America and the Caribbean. Food 64. Ojeda A, Duarte M, Echeverría E, Meyer
Nutr Bull. 2015;36((2 Suppl)):S129–38. M, Duarte N, PrattT S. Frecuencia de
insuficiencia de vitamina D en adultos
55. Instituto de Salud Pública de Cuernavaca. jóvenes sanos de Asunción. Mem Invest
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Cienc Salud. 2014;12:26–32.
2016. Resultados Nacionales. ENSANUT
2016. 2016. 65. Brito A, Cori H, Olivares M, M FM, Cediel G,
RomañaD. L de. Less than adequate vitamin
56. Christine Hotz and Kenneth H. Brown, D status and intakein Latin Americaand
Guest editors. Assessment of the Risk of the Caribbean: aproblemof unknown
Zinc Deficiency in Populations and Options magnitude. Food Nutr Bull. 2013;34(1):52–
for Its Control. International Zinc Nutrition 64.
Consultative Group (IZiNCG) Technical
Document #1 OMS. Food Nutr Bull United 66. Bordallo CF, Saavedra MS. Controversias
Nations Univ. 2004;54(1 (supplement 2). en la medición de 25 (OH) vitamina D.
Comparación de dos metodologías.
57. OMS. Concentraciones de zinc para evaluar Rev Argentina Endocrinol y Metab.
el estado de nutrición en zinc en las 2011;48(2):69–77.
poblaciones. 2012.
67.
Vought R, London W. Iodine intake,
58. Brito A, Mujica-Coopman M, Olivares M, excretion and thyroidal accumulation in
RomañaD L de, Cori H, Allen L. Folateand healthy subjects. J Clin Endocrinol Metab.
vitaminB12 status in Latin America and 1967;27(7):913–9.
the Caribbean: anupdate. Food Nutr Bull.
2015;36((Suppl2)):S109–S118. 68. WHO. Concentraciones de yodo en orina
para establecer el estado nutriiconal de
59. Allen L. How common is vitamin B12 yodo en poblaciones. WHO/NMH/NHD/
deficiency? Am J Clin Nutr. 2009;89:693S–6S. EPG/142. 2014.
60. Joanne E. Arsenault, Mercedes Mora- 69. Andersen S, Karmisholt J, Pedersen KM LP.
Plazas, Yibby Forero, Sandra Lopez-Arana, Reliability of studies of iodine intake and
Constanza Marın, Ana Baylin and EV. recommendations for number of samples
Provision of a School Snack Is Associated in groups and in individuals. Br J Nutr.
with Vitamin B-12 Status, Linear Growth, 2008;99(4):813–8.
and Morbidity in Children from Bogota´,
Colombia1–3-. J Nutr. 2009;139:1–7. 70. Zimmermann M, Andersson M. Assessment
of iodine nutrition in populations:
61. JE Arsenault, M Mora-Plazas, Y Forero, S past, present, and future. Nutr Rev.
Lopez-Arana AB and EV. Hemoglobin 2012;70(10):553–70.
concentration is inversely associated
with erythrocyte folate concentrations in 71. World Health Organization and The George
Colombian school-age children, especially Institute for Global Health in collaboration
among children with low vitamin B12 with the International Council for the
status. Eur J Clin Nutr. 2009;63:842–9. Control of Iodine Deficiency Disorders. Salt
reduction and iodine fortification strategies
62. Villamor E., Mora-Plazas M., Forero Y. et

59
in public health: report of a joint technical
meeting. Global Network, Sydney, Australia.
72. National Committee for Clinical Laboratory
Standards. How to define, determine, and
utilize reference intervals in the clinical
laboratory; approved guideline. NCCLS Doc
C28-A Wayne NCCLS. 2007.
73.
National Committee for Clinical
Laboratory Standards. Procedures
for the handling and processing of
blood specimens; second edition;
approved guideline. NCCLS Document
H18-A2; Wayne (PA): NCCLS; 1999;40.

60
Capítulo 2
El enfoque de
determinantes
sociales de
la situación
nutricional en la
ENSIN 2015

61
A partir de los avances en la conceptualización de los determinantes
sociales de la salud y en el marco de los desarrollos y discusiones sobre las
causas de los problemas nutricionales más acuciantes de los individuos y
grupos poblacionales, en los últimos años se ha venido avanzando en la
construcción de una propuesta teórica de los determinantes sociales de la
situación nutricional, dentro de una reflexión más amplia propiciada por
los desafíos teóricos asumidos para el marco conceptual de la Encuesta
Nacional de la Situación Nutricional.

Para trasladar este enfoque al análisis de los datos de la ENSIN 2015, se


planteó analizar la información incorporando una estructura que muestre
los hallazgos de la Encuesta por etapas del curso de vida, dándole prioridad
a las personas y no a los eventos y, además, identificando inequidades, es
decir, las diferencias injustas y evitables que se presentan en la situación
nutricional de los individuos por las condiciones diferenciales de sexo, etnia,
ubicación en el territorio o por condiciones socioeconómicas, incluyendo
los resultados de determinantes del orden general, particular y singular en el
análisis de la información.

Este enfoque contribuye a explicar, desde una perspectiva global, las


condiciones que influyen en la situación nutricional de individuos y
poblaciones más allá de una lógica biomédica; esto, porque los modelos
biomédicos circunscriben las consecuencias adversas de la situación
nutricional a las causas directas, por lo que no son suficientes para mejorarla
a nivel individual y general, como tampoco lo son para actuar sobre las
inequidades.

Con todo esto, se propone aceptar que la situación nutricional está


determinada, en gran parte, por los factores sociales en los cuales se vive
y que definen las enormes disparidades socioeconómicas e inequidades
entre diferentes poblaciones y territorios.

De esta forma, este capítulo presenta la conceptualización y postura


teórica en la cual se plantearon las diferentes etapas de la operación
estadística de la ENSIN 2015.

62
1 DESDE EL Otawa en 1986, Adelaida en 1988, Sundsvall
en 1991 y Yakarta en 1997, reafirmaron los
ENFOQUE DE postulados de que los factores biológicos,
DETERMINANTES políticos, económicos, sociales, culturales,
de conducta y del medio ambiente tenían
DE LA SALUD influencia sobre las condiciones de salud de
AL ENFOQUE DE la población; por lo tanto, la justicia social y la
equidad son requisitos indispensables para
DETERMINANTES tener una buena salud. Además, la conferencia
de Yakarta estableció que la salud es un derecho
DE LA SITUACIÓN humano indispensable para el desarrollo social
NUTRICIONAL y económico de los países (6–9).

La noción de que la salud de los individuos Las conferencias internacionales de México (en
se ve influenciada por las normas sociales y el 2000) y de Bangkok (en el 2005) reconoció
las características colectivas, se origina desde la urgencia de abordar los determinantes
el Siglo XVII, con un movimiento que empezó sociales, económicos y medioambientales
a sentar las bases de la salud pública actual de la salud, con la colaboración de todos los
(1). En el Siglo XIX, reconocidos líderes del sectores de la sociedad (10,11).
pensamiento de la salud pública postulaban
que las condiciones sociales y económicas Ante estas discusiones que se fueron dando
influían significativamente sobre la salud de a nivel mundial, en el 2005, la OMS creó la
la población; por lo tanto, para superar las Comisión de los Determinantes Sociales
desigualdades sociales y mejorar su salud de la Salud (CDSS) como una red mundial
se requerían profundas transformaciones de instancias normativas, investigadores
sociales para asegurar mejores condiciones y organizaciones de la sociedad civil, con
de vida a las clases menos favorecidas (2,3). la tarea de acopiar y revisar datos sobre
El debate entre los promotores de la salud intervenciones necesarias para reducir las
pública alrededor de los determinantes inequidades en materia de salud dentro
sociales de la salud, que inició a finales de los países y entre ellos e informar sus
de ese siglo en Europa, América Latina y recomendaciones a la OMS (12,13).
Canadá, tomó fuerza a partir de 1973, con la
llamada perspectiva canadiense enunciada La Comisión, constituida por pensadores
en el Informe Lalonde, publicado en 1974, europeos de las corrientes de la medicina
con un primer modelo explicativo de los social y de la salud pública de América
determinantes sociales de la salud (4). Latina, define una visión global de los
determinantes sociales de la salud y su
En 1978, en Alma Ata se llevó a cabo el influencia en la mala salud. Plantea que el
Congreso Internacional de Atención Primaria gradiente social de salud dentro de los países
en Salud, organizado por la Organización y las grandes desigualdades sanitarias están
Mundial de la Salud (OMS) y Unicef, en el que provocados por una distribución desigual,
participaron 134 naciones, para proteger y a nivel mundial, nacional y local del poder,
promover la salud de todos los ciudadanos del los ingresos, los bienes y los servicios
mundo. Allí surgió un mayor acercamiento a la (12), con las consiguientes injusticias
noción de determinantes sociales, declarando que afectan las condiciones de vida de la
la meta de “Salud para todos en el año 2000” población de manera inmediata y visible
(5), documento que tuvo un fuerte impacto (acceso a atención sanitaria, escolarización,
en los sistemas de salud y en el abordaje de la educación, condiciones de trabajo y tiempo
salud en el mundo. libre, vivienda, comunidades, pueblos o
ciudades) y la imposibilidad de tener una
Posteriormente, las conferencias internacionales vida próspera. Esa distribución desigual
de la OMS sobre promoción de la salud de de experiencias perjudiciales para la salud

63
no es, en ningún caso, un fenómeno sistema que actúa a escala mundial, nacional
«natural», sino el resultado de una nefasta y local”, “(...) que el lugar que cada grupo
combinación de políticas y programas poblacional ocupa en la jerarquía social
sociales deficientes, arreglos económicos afecta a sus condiciones de crecimiento,
injustos y una mala gestión política. aprendizaje, vida, trabajo y envejecimiento,
a su vulnerabilidad ante la mala salud y a las
La Comisión hace un llamado a la OMS y a todos consecuencias de la enfermedad”, así que
los gobiernos para que tomen la iniciativa en para reducir las inequidades en salud de
la acción mundial sobre los determinantes la población es necesario ir más allá de las
sociales de la salud, con el fin de alcanzar la causas inmediatas de la enfermedad o los
equidad en salud. Para ello, es esencial que llamados factores de riesgo y se debe trabajar
los gobiernos, la sociedad civil, la OMS y otras en el abordaje de los factores sociales que
organizaciones internacionales se unan para determinan las formas de vivir, enfermar y
adoptar medidas encaminadas a mejorar la morir de la población (13). Para lograr intervenir
vida de los ciudadanos del mundo. Alcanzar sobre estos determinantes sociales de la salud
esta equidad en salud, en el lapso de una son necesarias 3 grandes acciones por parte
generación, es posible, pero requiere decisión de los gobiernos: mejorar las condiciones de
política para mejorar las condiciones de vida vida; luchar contra la distribución desigual
de la población más pobre y vulnerable (12). del poder, el dinero y los recursos; y medir la
magnitud del problema, analizarlo y evaluar
Todo esto fue el principio de la ruptura de los efectos de las intervenciones (17).
los paradigmas de los factores de riesgo
y de la medicina biologicista y generó un Con base en esta posición, la misma Comisión
planteamiento mundial para poner en ha sugerido abordar las diferencias en las
evidencia la gran influencia de las condiciones condiciones de vida y de trabajo de las
sociales en las formas de vivir, enfermar o personas y dirigir la atención a elementos de
morir de los pueblos. la sociedad que generan y distribuyen poder,
riqueza y riesgos frente a la existencia de
En la Conferencia Mundial sobre Determinantes desigualdades-inequidades en términos no
Sociales de la Salud, llevada a cabo en el 2011 en solo de resultados de salud, sino también en
Río de Janeiro - Brasil, se emitió una declaración los determinantes de la enfermedad, en su
que enfatizaba la necesidad de que los distribución entre las poblaciones y grupos
gobiernos definan sus políticas de salud sobre sociales y en las respuestas que brindan
la base de intervenir los determinantes que los sistemas de atención para combatir la
explican el deterioro de las condiciones de vida enfermedad y promover la salud.
y de salud de la población (14).
De esta manera, en los últimos años se han
Según la Comisión de Determinantes Sociales elaborado varios modelos, a fin de mostrar
de la OMS, los determinantes sociales de los mecanismos por medio de los cuales los
la salud son “(...) las circunstancias en que determinantes sociales de la salud, marcados
las personas nacen, crecen, viven, trabajan por las inequidades sociales, influyen en los
y envejecen, incluido el sistema de salud. resultados de salud. En la figura 1, se muestra
Esas circunstancias son el resultado de la la estructura utilizada por Diderichsen y
distribución del dinero, el poder y los recursos Hallqvvist (18), adaptada para la ENSIN 2015,
a nivel mundial, nacional y local, que depende para realizar un acercamiento al análisis de
a su vez de las políticas adoptadas por cada las inequidades y su influencia en la situación
uno de los países” (15). Tarlov lo plantea de nutricional de los individuos. Diderichsen y
manera más sencilla: “(...) Son las condiciones Hallqvvist plantean cuatro mecanismos que
sociales en que transcurre la vida (16). desempeñan un papel en la generación
de las inequidades: la estratificación social,
Esta comisión declara que “(...) las inequidades la exposición, la susceptibilidad y las
sanitarias son consecuencia de un complejo consecuencias diferenciales; para cada uno de

64
estos mecanismos se identifican los puntos social, a su vez, engendra una exposición
de partida. diferencial a condiciones perjudiciales para
la salud y la vulnerabilidad diferencial, así
Los mecanismos incluidos son los motores como a consecuencias diferenciales en la
centrales de la sociedad que generan y situación nutricional, y hace referencia a la
distribuyen el poder, la riqueza y el riesgo; por repercusión que un cierto suceso puede
ejemplo, el sistema educativo, las políticas tener en una persona o en las circunstancias
laborales, las normas en torno al género y socioeconómicas de una familia.
las instituciones políticas. La estratificación

Figura 1. Modelo de Diderichsen y Hallqvvist (1998)

Estratificación Social (I)


Posición
Modificar la estratificación social (A)
Social
Vulnerabilidad
diferencial (III)
Exposición
Reducir las exposiciones (B) diferencial (II)
Conflicto
Social

Exposición
Específica

Reducir la vulnerabilidad (C)

Consecuencias
diferenciales (IV)
Malnutrición

Prevenir las consecuencias diferenciales (D)

Contexto
Político
Estratificación social adicional (I)
Malnutrición

Mecanismos que intervienen en la estratificación de los resultados en la Situación Nutricional

Puertas de entrada políticas

Fuente: adaptada de Diderichsen y Hallqvvist (1998)

65
Desde esta posición, el énfasis de las un papel preponderante en la configuración de
propuestas para transformar estas situaciones los perfiles de salud, nutrición, enfermedad y
debe estar puesto en las políticas públicas muerte de los grupos sociales.
redistributivas, desde la organización estatal
existente y con mecanismos de participación, Este enfoque visibiliza lo social en la génesis de
con ejercicios de empoderamiento de las condiciones nutricionales de la población
los afectados por las inequidades y el y trata de explicar cómo las condiciones de
logro concertado de un compromiso de disponibilidad, acceso, consumo, el estado de
responsabilidad social de las organizaciones salud, los ingresos económicos, el trabajo y
privadas, tal como lo recomienda la CDSS. las oportunidades sociales hacen la diferencia
entre una buena o una mala situación
Decir que se va a trabajar la situación nutricional nutricional.
de las personas y grupos poblacionales con
enfoque de determinantes implica tratar de El modelo del cual parte este análisis es el que
comprender y explicar por qué no es solo el ha utilizado la CDSS, que los agrupa en tres
resultado de factores biológicos o de los factores componentes: el contexto socioeconómico
de riesgo directos, sino que está íntimamente y político, la posición socioeconómica y
relacionada con factores sociales, culturales, los factores individuales. Los define en tres
ambientales y económicos y de cómo las formas dominios o niveles de determinantes, como
de producción, consumo y distribución juegan se muestra en la figura 2.

Figura 2. Niveles de los determinantes sociales en salud

Singular
- Tr
n ipl
a ció ción e
ine
r
ne duc qu
Ge pro id ad
Re

Particular

General

Fuente: adaptado a partir de las propuestas de la CDSS.

Estas son las dimensiones en las que se del bienestar, definen en últimas el acceso a los
produce y reproduce la determinación de la alimentos y, por tanto, la situación nutricional
situación nutricional de la población (19): de la población y la forma diferencial en que
la población puede acceder a ellos (20).
Los determinantes estructurales (o del
ámbito general): son aquellos definidos En la situación nutricional de la población se
por el orden político, económico y social de pueden ubicar los siguientes determinantes
una sociedad y por sus normas o formas de estructurales: las políticas de seguridad
organización. El poder político y el tipo de alimentaria, de salud, de educación, sociales,
políticas macroeconómicas y sociales, así económicas, agropecuarias y ambientales; los
como la extensión y la naturaleza del estado lineamientos de comercio exterior; las normas

66
nacionales y el fomento de la actividad física, hábitos alimentarios, patrones culturales y de
las leyes de distribución y explotación de la crianza, condiciones laborales, acceso al agua y a
tierra, entre otras. saneamiento básico, producción y conservación
de alimentos, composición familiar, contaminación
Los determinantes intermedios (o del ambiental, condiciones de las viviendas, acceso a
ámbito particular): son los relacionados servicios de salud, acceso a recreación, entre otros.
con la estructura social, política y económica,
pero ya no a nivel global del país o mundial, Los determinantes singulares: son
sino a nivel de conglomerados poblacionales. aquellos relacionados directamente con
Son influenciados por la distribución de los individuos, con su bienestar, salud,
bienes y recursos a nivel territorial; por el enfermedad, discapacidad, entre otros.
acceso a servicios de salud y sociales; y por los Ocurren en la cotidianidad de los individuos
hábitos, prácticas, costumbres y relaciones de e incorporan lo definido por sus genotipos
poder de los diferentes grupos poblacionales. y fenotipos. En la situación nutricional de la
Forman parte de los procesos globales antes población se pueden ubicar los siguientes
descritos y marcan los rasgos específicos de determinantes singulares: práctica de la
los grupos, las familias y las comunidades (17). lactancia materna, prácticas de consumo e
ingesta de alimentos, uso del tiempo libre,
En la situación nutricional de la población se práctica de actividad física, entre otros.
pueden ubicar los siguientes determinantes
intermedios referentes a grupos poblacionales Los determinantes de la situación nutricional
y no a los individuos: nivel socioeconómico, se consolidan en la siguiente figura:

Figura 3. Modelo conceptual ENSIN 2015. Determinantes


sociales de la seguridad alimentaria y nutricional

Fuente: elaboración equipo técnico ENSIN 2015.

Nota: teniendo en cuenta que las submuestras y los instrumentos de recolección de información para análisis de datos en algunos desarrollos
temáticos de la Encuesta no cumplen estrictamente con la agrupación definida en el curso de vida, pueden presentarse diferencias.

67
La propuesta del análisis de determinantes para controlar los problemas nutricionales y
de la ENSIN 2015 se basa en los postulados de inseguridad alimentaria es hacer frente a las
de la Comisión de los determinantes de la brechas de equidades entre diversos grupos,
salud de la OMS, referidos anteriormente. influyendo todos los niveles de los determinantes
Esta es la estructura que definió el equipo de sociales. Entre ellos, los más importantes son los
investigadores de la Encuesta, aunque podrían estructurales relacionados con la concentración
establecerse otras formas de organizar la del poder político y económico.
propuesta. Como puede observarse, los
determinantes son múltiples y cada uno de
ellos implicó un reto para su identificación y 1.1 LA EQUIDAD
análisis, por esa razón la ENSIN 2015 se centró
en los siguientes: EN EL ENFOQUE
DE DETERMINANTES
Estructurales o generales: se realiza el DE LA SITUACIÓN
análisis de la población y de las características
del territorio, entre ellas: las tendencias
NUTRICIONAL
socioeconómicas de la población y su
Aunque equidad es un concepto con
distribución territorial, su distribución por
múltiples aristas y definiciones, es importante
sexo, grupos étnicos y nivel de riqueza y las
comprender que equidad no es lo mismo que
condiciones del mercado laboral.
igualdad. Evaluar las condiciones de equidad
Intermedios o particulares: se incluye de una determinada problemática implica
la identificación de las características de la valorar las desigualdades a la luz del concepto
seguridad alimentaria en el hogar. de justicia social. Así, las desigualdades
se definen como diferencias innecesarias,
Singulares: se analizó juego activo, práctica injustas y evitables, lo que implica que no
de la actividad física y comportamientos toda diferencia es una inequidad.
sedentarios, consumo de alimentos y
prácticas de lactancia materna y alimentación La importancia de identificar inequidades radica
complementaria. en reunir evidencias sobre las condiciones que las
generan y así poder orientar la toma de decisiones
Estas categorías son una forma de visualizar técnicas y políticas que tengan impacto sobre las
de manera práctica el enfoque, pero no condiciones estructurales que las determinan y de
debe perderse la perspectiva de que no son este modo poder disminuir las desigualdades.
definitivas o rígidas. La modificación de los
procesos de reproducción social del modo de La equidad constituye el valor fundamental y el
vida, y por tanto de las condiciones y estilos objetivo principal en la lucha por los derechos.
de vida, como expresión de la interacción de Si trabajamos por el logro de la equidad, esto
los determinantes estructurales, intermedios nos conducirá a una clara definición de política
y singulares, acontece en varias dimensiones y para poner a toda la población en igualdad de
en diferentes momentos, de allí la necesidad de condiciones para recibir los aportes necesarios
no ubicar este enfoque como recetario, pues se de acuerdo con sus necesidades, sin ningún
corre el riesgo de instrumentalizar y simplificar tipo de discriminación socioeconómica, cultural,
un abordaje de las relaciones que se resuelven geográfica, religiosa, de género, etnia, raza,
en procesos biológicos y sociales (21). idioma, o formas de financiación para contribuir
al ejercicio del derecho a la alimentación.
El trabajo sobre los determinantes sociales de
la salud (DSS) se constituye en un elemento Los nuevos enfoques para la definición de
conceptual esencial para explicar las prioridades deben superar la utilización exclusiva
inequidades sociales en las condiciones de vida de la lógica económica, pasando hacia modelos
y de salud de la población. La clave para orientar de análisis con mayor contenido de desarrollo
las intervenciones que se deben desarrollar social en sus resultados. De esta manera, se

68
debe evitar caer en la simplificación de otorgar la ENSIN 2015, la entrada para la lectura
prioridades a acciones aisladas o a “paquetes de de necesidades fueron las “poblaciones
apoyo alimentario” orientados exclusivamente a en territorios sociales” y no los eventos. De
la eficiencia económica, lo que lleva a producir igual forma, la definición de acciones para
nuevas inequidades. intervenir determinantes debe plantearse
desde las personas que habitan un territorio
La equidad es un concepto que, por su y no desde los daños o procesos.
complejidad, ha sido abordado desde
diversas disciplinas que se aproximan desde Usar como puerta de entrada de los análisis a las
diferentes concepciones filosóficas y éticas poblaciones implica un mayor esfuerzo porque
(22). Sin embargo, la equidad, desde el deben definirse intervenciones que impacten
enfoque de determinantes sociales, implica en las condiciones de calidad de vida de esas
valorar las desigualdades desde una idea de personas y no solo en el consumo de alimentos.
justicia social, entendiendo que esta tiene Por esta razón, también hay que generar
implicaciones a nivel individual y colectivo y, acciones para intervenir los determinantes
por tanto, consecuencias políticas (23). intermedios y los estructurales.

Lo anterior quiere decir que, para realizar Pero, además de analizar la situación de las
lectura de las inequidades se requiere analizar personas en sus territorios sociales, para trabajar
las estructuras sociales, debido a que la con enfoque de determinantes, se deben buscar
clase social afecta de manera diferente las “diferencias injustas y evitables”, asociadas a la
condiciones de vida de las personas, siendo la posición diferencial en las jerarquías de poder,
población de las clases más bajas la que suele prestigio y acceso a recursos.
presentar mayor desventaja económica, social
y política. Esto, con el propósito de garantizar De esta manera, la propuesta para el análisis
su seguridad alimentaria y nutricional (24,25). de inequidades en la ENSIN 2015 con enfoque
de determinantes se centró en:
Tomando como referencia los aspectos
descritos anteriormente, para realizar la 1. Estimar de qué manera la ubicación
lectura de inequidades a partir de la teoría de diferencial en el territorio afecta los
la justicia social, a continuación, se describen indicadores de situación nutricional. Para
las dimensiones de la equidad que pueden ello, se utilizaron las variables de región y
ser utilizadas para el análisis de inequidades. concentración de población.

• Dimensión económica: distribución del 2. Evaluar cómo la condición socioeconómica


ingreso y de la riqueza, estrato social, de diferentes conglomerados poblacionales
condiciones de vida (composición y afecta los indicadores de situación
tamaño del hogar). nutricional. Para su abordaje se utilizó la
categorización por cuartiles de riqueza.
• Dimensión social: acceso a educación,
salud, seguridad alimentaria y nutricional, 3. Identificar cómo algunas condiciones
vivienda, mecanismos de protección sociales afectan los indicadores de
social, poblaciones diferenciales (etnia, situación nutricional utilizando las
discapacidad, población LGBTI1), curso de variables de sexo y etnia.
vida, sexo, género, ubicación geográfica.
En la figura 4 se pueden observar las
Desde el enfoque de determinantes sociales categorías de las variables de equidad
de la situación nutricional, propuestos desde analizadas en la ENSIN 2015.

1. LGBTI: lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intergénero

69
Figura 4. Variables de equidad analizadas en la ENSIN 2015

Fuente: elaboración equipo técnico ENSIN 2015.

1.2 EL CURSO DE VIDA COMO El curso de vida no es igual a grupos etarios;


por lo tanto, las edades no funcionan
PUERTA DE ENTRADA A LOS
como demarcadores definitivos, sino como
ANÁLISIS DE LA ENSIN referencias generales. El curso de vida es,
entonces, un conjunto de momentos en
Por curso de vida se entiende un concepto la historia de una persona, dentro de un
que explica el tránsito de la vida como un contexto, cuyo contenido consiste en las
continuo, que propone que el crecimiento potencialidades, roles y expectativas sociales
y el desarrollo humano son el producto de que atañen a un momento de la maduración,
la sucesión de experiencias en los órdenes crecimiento y desarrollo de la persona. Sin
biológico, psicológico y social. Así, la vida embargo, en la ENSIN, debido a que es un
humana es la sucesión de etapas con estudio transversal, se hizo necesario realizar
características específicas, desde la gestación agrupaciones de edad.
hasta la muerte, pasando por la infancia, la
adolescencia, la vida adulta y la vejez (26,27). Como se ha mencionado, el enfoque de
determinantes sociales de la situación
El curso de vida posibilita pensar en las nutricional implica pensar primero en las
personas y en cómo las afectan las inequidades. personas, en el contexto social, cultural,
Así mismo, evidencia la producción social económico y político; reconociendo al ser
de inequidades y ello en los individuos se humano individual y colectivo desde su
manifiesta por su raza, etnia, clase social y integralidad en todo el proceso de su curso
ubicación en el territorio (27). Las condiciones de vida, reconociendo y respetando las
y experiencias de cada etapa de la vida diferencias generacionales, de diversidad
preparan o condicionan las posibilidades de de condiciones y situaciones (etnia, sexo,
las siguientes; así, las necesidades y problemas identidad de género, orientación sexual,
de una etapa pueden ser previstos y superados ejercicio de la prostitución, desplazamiento
o agravados desde las anteriores. Es en el forzado, habitabilidad de calle, discapacidad,
sujeto y en la lectura del curso de vida donde privación de la libertad, conflicto armado,
se expresan las determinaciones sociales. etc.) y de género.

70
Las características de los grupos poblacionales • Comparabilidad con encuestas anteriores
son diferentes a la suma de las características
de los individuos que los componen; por esta • Grupos de edad de algunas políticas y
razón, deben analizarse las poblaciones en su programas vigentes
conjunto y no solo individualmente (28,29).
• Posibilidades técnicas de representatividad
Para definir los grupos de edad con los que y posibilidades operativas
se trabajaría en la ENSIN 2015, se tuvieron en
cuenta las siguientes condiciones: Así, se definieron los siguientes grupos:

• Concentración de problemáticas de
malnutrición en el grupo de edad

Figura 5. Grupos de edad por curso de vida para la ENSIN 2015

Fuente: elaboración equipo técnico ENSIN 2015.

Nota: teniendo en cuenta que las submuestras y los instrumentos de recolección de información para análisis de datos en algunos desarrollos
temáticos de la Encuesta no cumplen estrictamente con la agrupación definida en el curso de vida, pueden presentarse diferencias.

1.3 EL TERRITORIO COMO ÁMBITO instrumentos teóricos y metodológicos para


producir conocimiento sobre el territorio, no
DE VIDA DE LOS INDIVIDUOS
solo como espacio geográfico sino como una
entidad inmersa en relaciones y conexiones
El concepto de territorio para la especie humana,
entre la gente y el entorno (31).
definido como el espacio de dominación,
propiedad y/o pertenencia de los individuos o El territorio no es solamente un área geográfica,
las colectividades, implica un espacio sometido es mucho más que eso: expresa una relación
a unas relaciones de poder específicas (30). colectiva de la población con un área donde se
incluye el suelo, el subsuelo, el agua, los animales
En el presente, a medida que van ganando y las plantas. Pero, además, el territorio forma parte
terreno, las concepciones complejas del de la identidad de los grupos poblacionales "(...)
universo, de la vida y del pensamiento asumen somos parte del territorio donde vivieron nuestros
y reconocen el espacio–temporalidad de antepasados y el territorio es parte nuestra"(31).
los fenómenos que estudian, razón por la Este mismo reconocimiento se pretende dar en
cual es necesario que la geografía aporte esta propuesta de la ENSIN 2015, es decir, mirar el

71
territorio como entidad dinámica compuesta no transectoriales con sus capacidades políticas,
solo por el espacio físico sino por las personas y las técnicas y económicas para hacerles frente.
relaciones que se dan entre ellas en esos espacios.
En el territorio se producen y se reproducen la Aunque lo ideal es ubicar los análisis de
salud, la seguridad o la inseguridad alimentaria, la determinantes en un territorio muy cercano
enfermedad y la muerte. a grupos poblacionales pequeños, por los
alcances de la información de la ENSIN 2015
Leer las necesidades y proponer intervenciones se definió utilizar dos categorías de territorio:
desde la mirada de los espacios sociales permite
comprender de manera integral la forma en que se 1. Por división geográfica: las regiones
producen, así como las iniciativas y recursos que se y subregiones de salud (hay muchas
han construido socialmente por las poblaciones e regiones definidas desde diferentes
instituciones. De esta manera, se podrían potenciar instituciones o programas, pero se tomó
procesos sociales participativos y de movilización la decisión de trabajar con las regiones en
social para transformar aquellas situaciones que las que divide el país el sector salud para la
afectan la Seguridad Alimentaria y nutricional comparabilidad con encuestas anteriores)
(SAN) de los individuos y fortalecer aquellos que la y hasta donde exista significancia por
promueven. subregión o departamentos.

Los espacios sociales, además, reconocen Las agrupaciones de departamentos


la multiplicidad de lógicas, la importancia y subregiones por cada región son las
de organizar otras formas de acción en siguientes:
los espacios y las dinámicas de vida de las
personas, estimulando las mismas fuerzas • Región Orinoquía - Amazonía: Amazonas,
protectoras de las comunidades en la lucha Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare,
por alcanzar una mejor SAN. Esto hace posible Putumayo, Vaupés y Vichada.
que las acciones no se reduzcan al papel de
las instituciones y los servicios de atención, • Región Atlántica: subregiones: Atlántico sin
activando otros medios que logren impactar Barranquilla área metropolitana, Bolívar Norte,
en las raíces de los problemas que afectan San Andrés y Providencia, Barranquilla área
a la población. Estas posibilidades deben metropolitana, Bolívar Sur, Córdoba, Sucre,
traducirse en redes sociales y solidarias, Cesar, La Guajira, Magdalena. Incluye los
capaces de enraizarse en el imaginario social, siguientes departamentos: Atlántico, Bolívar,
generando un movimiento social sostenible Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San
alrededor de su consecución. Andrés y Providencia y Sucre.

Analizar cómo afectan los determinantes de • Región Central: subregiones: Antioquia


la situación nutricional a las poblaciones que sin Medellín, Caldas, Quindío, Risaralda,
se ubican en un determinado territorio nos da Caquetá, Huila, Tolima y Medellín área
información relevante para abordarlos, en el metropolitana. Incluye los siguientes
entendido de que la situación nutricional de departamentos: Antioquia, Caldas, Caquetá,
poblaciones e individuos es producto de las Huila, Quindío, Risaralda y Tolima.
condiciones de vida que se han construido
social e históricamente. • Región Oriental: subregiones: Boyacá,
Cundinamarca, Meta, Norte de Santander
El concepto de territorios sociales nos permite y Santander. Incluye los siguientes
entender que la calidad de vida tiene su mayor departamentos: Boyacá, Cundinamarca,
poder expresivo en los espacios cotidianos de Meta, Norte de Santander y Santander.
las personas. Las necesidades se configuran
en los territorios sociales con poblaciones y • Región Pacífica: subregiones: Cali área
problemáticas definidas y estos son los espacios metropolitana, Cauca sin litoral, Nariño sin
donde operan las acciones intersectoriales y litoral, Litoral Pacífico y Valle sin Cali ni litoral.

72
Incluye los siguientes departamentos:
Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca.

• Región Bogotá D.C.

2. Por concentración de población:


diferenciando cabeceras y resto del
país, las agrupaciones se hicieron de la
siguiente manera:

• Cabecera

• Cabecera de 100 000 habitantes o menos

• Cabecera de 100 001 a 1 millón de


habitantes

• Cabecera de más de un millón habitantes


(4 ciudades principales)

• Resto (que incluye la zona rural dispersa y


centros poblados)

73
2 REFERENCIAS por qué y cómo? 2006. Available from:
http://www.who.int/social_determinants/
BIBLIOGRÁFICAS thecommission/finalreport/about_csdh/es/.

1. Cardona A. Cadáveres, cementerios y salud 14.


OPS/OMS. Conferencia Mundial sobre
pública en el virreinato de Nueva Granada. DeterminantesSocialesdelaSalud.Declaración
Universidad de Antioquia. 2008;19–20. Política de Río sobre determinantes sociales
de la salud. [Internet]. 2011. Río de Janeiro:
2. Rosen G. A history of public health. New York: OMS. Available from: http://www.who.int/
MD publications I, editor. 1958. 172-194 p. sdhconference/declaration/Rio_political_
declaration_ Spanish.pdf %0A.
3. Rosen G. De la policía médica a la medicina
social. Editores SX, editor. México; 2008. 15. OMS. Closing the gap in a generation.
Health equity through action on the social
4. Lalonde M. A new perspective on the health
determinants of health. Commission
of canadians. Minist supply Serv Canada
on Social Determinants of Health FINAL
Gov Canada. 1974.
REPORT; 2008.
5. OMS. Declaración Salud para todos en el
16. A T. Social determinants of Health: The
año 2000. 34a Asamblea mundial de la
Sociobiological Translation. In: Blane D,
salud WHA 34.36 22 mayo. 1981.
Brunner E, Wilkinson R., eds.; 1996. p. 71–93.
6.
OPS/OMS. Primera Conferencia
17.
WHO/IER/CSDH/08.1. W. Subsanar las
Internacional para la Promoción de la Salud.
desigualdades sanitarias en una generación.
21 de noviembre de 1986. Ottawa. 1986.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando
7.
OPS/OMS. Segunda Conferencia sobre los determinantes sociales de la salud.
Internacional para la Promoción de la Salud. Com sobre Determ Soc la Salud. 2008.
5-9 de abril. Adelaida: OPS/OMS. 1988.
18. F D, Hallqvist J. Social inequalities in health:
8. OPS/OMS. Tercera Conferencia Internacional some methodological considerations
para la Promoción de la Salud. 9-15 de junio for the study of social position and social
de 1991. Sundsvall: OPS/OMS. 1991. context. Arve-Parès B, ed Inequal Heal – A
Swedish Perspect Stock Swedish Counc
9. OPS/OMS. Cuarta Conferencia Internacional Soc Res. 1998;25–39.
para la Promoción de la Salud: nueva era,
nuevos actores: adaptar la promoción de 19. OMS. Declaración Salud para todos en el
la salud al Siglo XXI. 21-25 de julio. Yakarta: año 2000. 34a Asamblea mundial de la
OPS/OMS. 1997. salud WHA 34.36 22 mayo.

10. OPS/OMS. Quinta Conferencia Internacional 20. Breilh J. Epidemiología: economía política y
para la Promoción de la Salud: hacia una salud. Corporación. UC EN, editor. Quito. 1979.
mayor equidad. 5-9 de junio. Santa Fé,
21. Muntaner C. Economic inequality, working-
México: OPS/OMS. 2000.
class power, social capital, and cause-
11. OPS/OMS. Sexta Conferencia Internacional specific mortality in wealthy countries. Int J
de Promoción de la Salud. 7-11 de agosto. Heal Serv 32. 2002.
Bangkok: OMS, Ministerio de Salud Pública
22. Linares N, López O. La equidad en salud:
de Tailandia. 2005.
propuestas conceptuales, aspectos críticos
12.
OMS. Comisión sobre Determinantes y perspectivas desde el campo de la
Sociales de la Salud. “Subsanar las salud colectiva. Revista Medicina Social.
desigualdades en una generación”. Informe 2008;3(3):247–59.
final. Ginebra. 2008.
23. Hernández M. El concepto de equidad y
13. OMS. La comisión sobre determinantes el debate sobre lo justo. Salud Rev salud
sociales de la salud - [Internet]. ¿Qué es, pública. 2008;10:72–82.

74
24. Benach J, Muntaner C. Aprender a mirar la
salud. ¿cómo la desigualdad social daña
nuestra salud? 2005.
25. Puyol A. Ética, equidad y determinantes
sociales de la salud. Gac Sanit.
2012;26(2):178–81.
26. Bronfenbrenner U. La ecología del desarrollo
humano. Ibérica. EP, editor. Barcelona. 1987.
27. Ministerio de Salud y Protección social.
ABECÉ Enfoque de Curso de Vida. [Internet].
2015. Available from: https://www.minsalud.
gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/
RIDE/VS/PP/ABCenfoqueCV.pdf .
28. Bonfil G. La teoría del control cultural en el
estudio de procesos étnicos. Estudios sobre
las culturas contemporáneas. Univ Colima
México. 1991;IV(12):165–204.
29. Urrego Z. La estrategia promocional de
calidad de vida y salud, una vía hacia la
equidad y el derecho a la salud. [Internet].
Fergusson. SD de S de BD.-GG, editor. 2008.
Available from: isbn: 978-958-44-1177-8.
30. Conti S. Territorio y psicología social y
comunitaria, trayectorias/implicaciones
políticas y epistemológicas. Psicol Soc.
2016;28(3):484–93.
31.
Barrientos C. Cosmovisión dominante,
cosmovisión indígena y territorio. Available
from: http://base.d-p-h.info/es/fiches/dph/
fiche-dph-8779.html.

75
Capítulo 3
Determinantes
estructurales,
intermedios
y singulares
evaluados en la
encuesta nacional
de la situación

77
Como se planteó en el enfoque de determinantes sociales, la ENSIN 2015
analizó los determinantes estructurales, intermedios y singulares, con el
fin de aportar al entendimiento de la actual situación nutricional. En este
análisis se debe tener en cuenta que cada uno de los determinantes es
una forma de visualizar de manera práctica el enfoque, pero no es una
forma rígida, por lo cual puede encontrarse una interacción entre ellos.

En este capítulo se presentan los determinantes estructurales analizados


por medio de variables exógenas de la Encuesta que permitieron la
identificación de las tendencias socioeconómicas de la población en
Colombia. Así mismo, en el conjunto de variables e indicadores analizados
de este tipo de determinantes se incluyen los hallazgos propios de la
ENSIN 2015 relacionados con la distribución territorial, sexo, grupos
étnicos, nivel de riqueza, condiciones de la vivienda y la composición de
los hogares.

Frente a los determinantes intermedios, se exponen las características


de la vivienda, las condiciones socioeconómicas de los hogares
colombianos y el estudio de la seguridad alimentaria, analizada desde
el acceso económico de los alimentos, el autoconsumo de alimentos
como factor protector de la seguridad alimentaria y las estrategias de
afrontamiento a la inseguridad. Esta información se complementa con
el análisis del cambio alimentario desde la disponibilidad y acceso
a los alimentos, las prácticas culinarias y de consumo, los cambios
medioambientales y territoriales, entre otros considerados de igual
manera como estructurales de la situación alimentaria y nutricional.

Por último, se presenta el análisis de los determinantes singulares, los


cuales tienen en cuenta el curso de vida, que permite dar mayor relevancia
al análisis de los determinantes al pensar primero en las personas y al
reconocer y respetar las diferencias generacionales. Para esto, se evaluó
la práctica de lactancia materna (específica para niños y niñas en la
primera infancia), las prácticas de alimentación de interés en nutrición
y salud pública, la ingesta de alimentos por recordatorio de 24 horas y
la actividad física, la fuerza muscular y la práctica de comportamientos
sedentarios en población colombiana hasta los 64 años de vida.

Se debe resaltar que el análisis de los determinantes (estructurales,


intermedios y singulares) es un paso importante para la identificación
de inequidades, teniendo en cuenta la ubicación en el territorio con
indicadores de concentración de población y región, la condición social
por medio del índice de riqueza, el análisis por enfoque de género (con
la variable sexo) y las inequidades por etnias utilizando el indicador
de autorreconocimiento. Adicionalmente, se utilizaron indicadores de
contraste, tales como: actividad económica del jefe del hogar, tipo de
familia, particularidades de la gestación y del parto, variables asociadas a
disponibilidad de servicios públicos, entre otras.

78
Determinantes
estructurales
de la situación
nutricional

79
1 TENDENCIAS 1.1 CRECIMIENTO
ECONÓMICO Y DESIGUALDAD
SOCIOECONÓMICAS
RECIENTES Durante la última década, Colombia evidencia
una mejora sostenida en sus condiciones
Según la OPS y la OMS (1) (2), dentro de los económicas y sociales. Por una parte, el
determinantes estructurales de la salud, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita muestra
contexto socioeconómico (desigualdad), las un crecimiento promedio anual de 2,9 %, con
políticas macroeconómicas (crecimiento), dos momentos importantes de desaceleración,
las políticas sociales (laborales), y la 2009 y 2016, cuando se redujo el crecimiento del
sociedad (población) se consideran un PIB per cápita a 0,4 % % y 0,8 %, respectivamente.
conjunto de factores que influyen en los Estos dos momentos de desaceleración se
resultados en materia de salud. De esta asocian a condiciones internacionales: la crisis
forma, analizar el panorama por lo menos del sistema financiero internacional en el
general de las principales transformaciones 2009, consecuencia de la recesión del sector
socioeconómicas del país durante las últimas inmobiliario de Estados Unidos, y la caída de los
dos décadas, permite de una u otra forma precios del petróleo desde mediados del 2014.
reconocer algunos de los determinantes Por otro lado, la pobreza monetaria y la pobreza
socioeconómicos estructurales de la situación multidimensional se reducen sistemáticamente,
nutricional de la población. con una desaceleración en la reducción de la
pobreza monetaria a partir del 2014 (gráfica 1).

Gráfica 1. Evolución del PIB per cápita y la pobreza


monetaria y multidimensional 2005-2016
100 5.000

4.788
90 4.749 4.800
4.661

80 4.516 4.600

4.356
70 4.400
4.235
US$ (2005)

60 4.200

% 49,7 4.020
48,0 47,4
50 45,0 3.912 4.000
3.806 40,3
3.894 37,2
40 3.800
34,1 32,7
3.603 30,6
28,5 27,8 28,0
30 3.600
30,4 29,4
3.417
27,0
20 24,8 3.400
21,9
20,2
17,8
10 3.200
Pobreza Monetaria Pobreza Multidimensional PIB per cápita (US$ 2005)

0 3.000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
AÑO

Nota: PIB en dólares de 2005 = PIB en millones de pesos de 2005 sobre la tasa de cambio nominal promedio de 2005.
Fuente: construcción propia a partir de la Encuesta Continua de Hogares (2002-2005) - DANE y Gran Encuesta Integrada de Hogares (2008-2016)

A pesar de estas mejoras para el 2016, el como $5,4 millones en Vaupés o $7,3 millones
país enfrenta grandes brechas territoriales en Chocó (3); (ii) la incidencia de la pobreza
en sus condiciones sociales y económicas: monetaria varía entre 11,2 % en Bogotá y
(i) el PIB per cápita fluctúa desde valores tan 59,8 % en Chocó (4) y (iii) la incidencia de la
altos como $33 millones en Casanare o $28 pobreza multidimensional entre 11,8 % en
millones en Bogotá, hasta valores tan bajos Bogotá y 55,6 % en Chocó y La Guajira (4).

80
Estas grandes diferencias en las condiciones 1.3 LA FEMINIZACIÓN DE
socioeconómicas entre territorios configuran, LA FUERZA LABORAL Y LA
a su vez, diferencias en los determinantes
estructurales de la situación nutricional. INFORMALIDAD DEL EMPLEO
El mercado laboral no ha sido ajeno a las
grandes transformaciones que el país ha sufrido
1.2 LA CONCENTRACIÓN desde mediados del siglo pasado. En términos
URBANA de participación laboral, se da una relativa
estabilidad de la participación masculina, junto
El proceso de urbanización es una de las con una creciente incorporación de la mujer al
grandes transformaciones que el país viene mercado laboral: estimaciones del DANE indican
experimentando desde mediados del siglo que, entre el 2001 y el 2016, la Tasa Global de
pasado, cuando la concentración de la Participación (TGP) se mantenía en alrededor
población dejó de ser predominantemente del 75 % en los hombres, mientras que aumentó
rural para convertirse en urbano. Aunque de 46 % a 55 % en las mujeres, como se observa
el proceso de urbanización continúa, lo en la gráfica 2 (6).
hace a un menor ritmo. En 1990, el 68,1 %
de la población residía en las cabeceras A pesar de que las mujeres siempre han
municipales, mientras que en el 2016 lo hacía presentado tasas de desempleo más altas a las
el 76,6 %. A pesar de ello, hoy en día más de los hombres, el mayor dinamismo laboral
de dos terceras partes de la población del femenino lleva a que las mujeres representen
país viven en las cabeceras, encontrándose cada vez una mayor proporción de la población
grandes diferencias territoriales: Bogotá ocupada: en el 2001 representaban el 38 %,
y el departamento del Atlántico son los mientras que en el 2016 fueron el 42 % (gráfica
más urbanos, con el 99,8 % y 95,7 % de su 3) (6). Por otra parte, la informalidad disminuyó
población en las cabeceras, respectivamente, en las 13 áreas metropolitanas: mientras que en
mientras que Guainía, Amazonas, Vaupés y el 2001 el 54 % de los ocupados eran informales,
Cauca son los menos urbanizados, con una en el 2016 lo era el 47 %, siendo mayor la
población urbana entre 30 % y 40 % (5). informalidad en las mujeres (51 %) que en los
hombres (45 %) (7).

Gráfica 2. Tasa Global de Participación y Tasa de Desempleo


del mercado laboral 2001 - 2016

100 25

90

80 20

70
Tasa Desempleo

60 15
TGP
50
(%)

(%)
40 10

30

20 5

10

0 0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
AÑO

TGP-Hombres TGP-Mujeres TasaDesempleo-Hombres TasaDesempleo-Mujeres

Fuente: DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares. Periodo abril-junio. Trece ciudades y áreas
metropolitanas. Informalidad según tamaño de empresa (hasta 5 trabajadores).

81
Gráfica 3. Tasa de informalidad y porcentaje de mujeres en población ocupada

56 43

54 42

41
52
40
50
Tasa Mujeres
Informalidad 39 Ocupadas
(%) 48 (%)
38
46
37

44 36

42 35
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
AÑO

% Informales % Mujeres ocupadas

Fuente: DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares. Periodo abril-junio. Trece ciudades y áreas
metropolitanas. Informalidad según tamaño de empresa (hasta 5 trabajadores).

Paralelo a los cambios en el mercado laboral, educación media desencadena una muy
y estrechamente relacionados con estos, baja cobertura en la educación superior,
el país vive también una transformación aunque se han dado aumentos de cobertura
educativa desde mediados del siglo pasado. significativos. En el 2014, la TNE superior
Se han dado grandes avances en educación, llegaba al 25 % cuando hace 10 años era solo
especialmente en las mujeres. La asistencia de 16 % (cuadro 1). A pesar de este avance, en
escolar aumentó significativamente en la el 2014 solo una cuarta parte de la población
segunda mitad del siglo pasado y a un menor en edad de cursar estudios superiores lo hacía.
ritmo lo hace hoy día (8). Sin embargo, todavía
se requieren esfuerzos en todos los niveles Estudios disponibles indican que los grandes
educativos para mejorar tanto la cobertura avances en la cobertura en educación
como la eficiencia interna del sistema. secundaria y superior favorecen a las mujeres:
las TNE secundaria y superior han aumentado
La Tasa Neta de Escolaridad (TNE) primaria era más en las mujeres que en los hombres. En
de 88 % en el 2014, indicando que aún no se el 2014, la TNE secundaria era del 74 % en las
logra una cobertura universal de la educación mujeres y del 70 % en los hombres, mientras
primaria. Aunque los mayores avances en la que la TNE superior era del 28,6 % en las
Tasa Bruta de Escolaridad (TBE) y en la TNE mujeres y 21 % en los hombres (8). Estos
se han dado en básica secundaria, mientras grandes avances en educación en las mujeres
que la cobertura de la media permanece muy explican en parte su mayor aumento en la
rezagada. En el 2014, la TNE básica estaba en participación en el mercado laboral, lo cual
72 %, mientras que la TNE media no llegaba se ha dado también de manera paralela a la
a 40 % (cuadro 1). La baja cobertura de la reducción de la fecundidad (8).

Cuadro 1. Tasa bruta y neta de escolaridad por nivel educativo en 1993, 2003 y 2014
Primaria Secundaria Secundaria Básica Secundaria Media Superior
AÑO
TBE TNE TBE TNE TBE TNE TBE TNE TBE TNE
1993 118,4 80,0 63,9 43,8 ND ND ND ND ND ND
2003 115,8 84,3 84,7 65,6 91,5 62,9 47,4 32,2 37,6 16,5
2014 112,0 88,4 95,0 76,9 100,4 72,1 55,2 39,4 54,3 25,0
ND: Dato no disponible
Fuente: Flórez (2016) con base en el Censo 1993, Encuesta de Calidad de Vida (ECV) 2003 y 2014

82
1.4 LA VIOLENCIA Y EL acceso a bienes y servicios, y, por ende, mayor
DESPLAZAMIENTO vulnerabilidad (10); (ii) el perfil de los hogares
desplazados muestra un mayor porcentaje
Estudios evidencian que el desplazamiento de hogares monoparentales con jefatura
forzado empezó a finales del 1980 y principios femenina que para el total de la población
del 1990 (9). Aunque no existe consenso (45 % vs. 24 %) (8, 12) y, (iii) en cuanto al origen
sobre las cifras de población desplazada por étnico de las comunidades desplazadas, está
la violencia, estimaciones indican que entre el más concentrado en algunos grupos: cerca
1985 y el 2013, aproximadamente 5,9 millones del 30 % de la población desplazada es de
de personas se desplazaron para proteger sus origen afrocolombiano o indígena; mientras
vidas y las de sus familias (10). A partir del que estos grupos representan solo el 18 % de
1993, se intensificó el desplazamiento hasta la población colombiana (12).
llegar a niveles máximos en la primera década
del 2000, momento en el que el fenómeno 1.5 LA TRANSICIÓN
empieza a ceder (10). Se estima que entre DEMOGRÁFICA
el 2000 y el 2004, cerca de 2,9 millones de
personas fueron expulsadas de sus municipios El paso de altas a bajas tasas de natalidad y
de residencia y otros 2,1 millones, entre el mortalidad acompañado por cambios sociales y
2005 y el 2009, condición que disminuye de culturales de la modernización, la industrialización
manera contundente a 1,2 millones entre el y la urbanización, conforman el proceso conocido
2010 y el 2014 y a 262 mil, entre el 2015 y el como transición demográfica. Colombia vivió por
2016 (11). lo menos dos terceras partes de dicho proceso
durante el siglo XX. En el siglo XXI, la natalidad y la
La caracterización del desplazamiento forzado mortalidad continúan disminuyendo a un menor
en el país indica que (i) es un fenómeno de ritmo (8). Entre 1990 y 1995 y, entre 2010 a 2015,
migración desde entornos rurales hacia la Tasa Global de Fecundidad (TGF1) disminuyó de
entornos urbanos, principalmente hacia las 3,1 a 2,4 hijos por mujer, mientras que la tasa de
ciudades, con una concentración de población mortalidad infantil bajó de 32,5 a 17,1 defunciones
desplazada en periferias urbanas y sectores de menores de un año por cada mil nacidos vivos
marginados, con precarias condiciones de (gráfica 4).

Gráfica 4. Evolución de la tasa global de fecundidad (TGF) y


de la tasa de mortalidad infantil (TMI) entre 1990 y 2015
4,0 50

3,5

40
3,1
3,0
2,9

32,5 2,6
2,5
2,4 30
2,4
TGF 28,4
TMI
(hijos por
mujer) (por mil)
2,0 24,4

19,9 20
1,5
17,1

1,0
10

0,5 TGF TMI

0,0 0
1990-1995 1995-2000 2000-2005 2005-2010 2010-2015
AÑO

Fuente: DANE. Indicadores Demográficos: Conciliación Censal 1985-2005 y Proyecciones de Población 2005-2020

1. La TGF es el promedio de hijos que una mujer tendría durante su periodo reproductivo (15-49 años) si se comporta de acuerdo con el patrón
de fecundidad por edad y no está sujeta a mortalidad.

83
La transición demográfica en el país se ha dado de se han destacado en Colombia por presentar las
manera rápida, pero no ha sido homogénea. Inició peores situaciones nutricionales.
primero en los grupos sociales más altos y en los
territorios más desarrollados. Aunque los descensos Asociada a la transición demográfica, el país
en fecundidad y mortalidad en los grupos más también ha venido experimentando una rápida
vulnerables han sido igualmente importantes, hoy transición epidemiológica, definida como el
día siguen rezagados en la etapa de la transición cambio en los patrones de las enfermedades,
demográfica en la que se encuentran, con grandes en donde las causas endógenas de muerte
diferenciales sociales y territoriales tanto en comienzan a adquirir una mayor importancia
fecundidad como en mortalidad. frente a las causas exógenas resultantes de la
acción del entorno sociocultural y su medio (8). La
Entre el 2010 y el 2015, según reportes del DANE distribución de las defunciones por grupos de edad
(13), los departamentos con menor TGF fueron: y por causas de defunción, mostrada en la gráfica
Bogotá, Valle del Cauca, Risaralda, Caldas y 5, indica que Colombia está en una fase tardía
Antioquia, con una TGF entre 1,9 y 2,1, mientras de la transición epidemiológica en la que cobran
que departamentos como La Guajira y Chocó y importancia las enfermedades degenerativas y
el grupo de Orinoquía - Amazonía tenían una crónicas que afectan especialmente a los adultos
TGF entre 3,3 y 3,4 hijos por mujer. De igual mayores, como también las enfermedades
manera, se observaron amplias brechas en la externas causadas por el hombre (homicidios,
TMI, en el mismo periodo, en Bogotá, Caldas, accidentes). Por ejemplo, entre 1990 y 2015, se dio
Quindío y Risaralda, lugares en los que dicha un aumento en las enfermedades isquémicas del
tasa se ubicó entre 12 y 13 por mil, mientras corazón en el grupo de 65 años o más, llegando
que en Chocó llegó a 65 por mil y en Nariño, a representar el 21,5 % en el último año, mientras
Cauca y en el grupo de la Orinoquía - Amazonía que en el grupo de 15 a 44 años, las causas
fue hasta de 40 por mil. Es de anotar que estos externas representaban más del 50 % del total de
departamentos y sus regiones históricamente defunciones.

Gráfica 5. Tres principales causas de defunción por edad 1990 vs 2015


32 Otras enfermedades del aparato respiratorio 1990
45-64 años 65 años o más

10,5%
28 Enfermedades de la circulación pulmonar y otras formas
de enf. corazón 12,8%
27 Enfermedad isquémica del corazón
17,3%
55 Homicidio y lesiones infligidas intencionalmente por otra
persona 8,4%
09 Tumor maligno de otros órganos digestivos y del
peritoneo 8,8%
27 Enfermedad isquémica del corazón
15,7%
47 Accidentes de transporte
15-44 años

6,5%
52 Otros accidentes, incluso los efectos tardíos
7,0%
55 Homicidio y lesiones infligidas intencionalmente por otra
persona
32 Otras enfermedades del aparato respiratorio
5-14 años

7,8%
47 Accidentes de transporte
13,4%
52 Otros accidentes, incluso los efectos tardíos
17,6%
52 Otros accidentes, incluso los efectos tardíos
1-4 años

10,5%
32 Otras enfermedades del aparato respiratorio
21,4%
01 Enfermedades infecciosas intestinales
33,9%
44 Anomalías congénitas
Me nores 1 año

11,1%
32 Otras enfermedades del aparato respiratorio
15,5%
45 Ciertas afecciones originadas en el período perinatal
42,2%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%

Fuente: DANE - Estadísticas vitales

84
Consecuencia de la transición demográfica y Los grupos sociales y las entidades territoriales
de la transición epidemiológica, la población se encuentran actualmente en diversas etapas
experimenta (i) una transformación de su de la transición demográfica y epidemiológica,
estructura por edad: cobra importancia relativa debido a esto tienen diferencias marcadas
la población de adultos mayores, mientras en sus estructuras por edad. Esto conlleva a
que la infantil representa menos porcentaje necesidades disímiles de servicios sociales de
del total de la población, lo que se traduce en salud, educación, cuidado y protección social
un envejecimiento demográfico (gráficas 6 y entre ellas. De acuerdo con el DANE (13), en
7) y (ii) un aumento en la expectativa de vida el 2015, por ejemplo, la población menor
al nacer y de las edades mayores, generando de 5 años representaba alrededor del 8 %
una mayor longevidad, lo que se traduce en de la población total en Bogotá y Risaralda,
un envejecimiento individual. mientras que en departamentos como La
Guajira o Chocó sobrepasaba el 13 %.

Gráfica 6. Distribución de la población por grupos de edad y sexo en 1990


1990

80 y más
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4
-2.500.000-2.000.000-1.500.000-1.000.000-500.000 0 500.000 1.000.0001.500.0002.000.0002.500.000

Mujeres Hombres

Fuente: DANE, Proyecciones de Población por grupos de edad y sexo, zona y departamento. 1985-2020.

Gráfica 7. Distribución de la población por grupos de edad y sexo en 2015


2015

80 y más
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4
-3.000.000 -2.000.000 -1.000.000 0 1.000.000 2.000.000 3.000.000

Mujeres Hombres

Fuente: DANE, Proyecciones de Población por grupos de edad y sexo, zona y departamento. 1985-2020.

85
2 TERRITORIO 2.1 DISTRIBUCIÓN
TERRITORIAL DE LA POBLACIÓN
La etapa de transición demográfica (TD)
en el país se evidencia por: los resultados De acuerdo con los resultados de la ENSIN
de la ENSIN 2015, la distribución territorial 2015, la población del país alcanzaba los 48,7
de la población y la comparación de la millones de personas, de las cuales el 76,9 %
distribución por edad para diferentes residía en las cabeceras municipales; de
desagregaciones. esta proporción, el 31,7 % vivía en las cuatro
principales ciudades (cuadro 2) .

Cuadro 2. Distribución de la población según concentración de población

% Población
Concentración % Población en % Población
Población por nivel de
de población cabecera y resto Cabecera
concentración
RESTO: centro
poblado + rural 11 218 760 23,1 % 23,1 %
disperso
CABECERA (total): 37 437 748 76,9 % 100,0 %
Cabecera entre
1 y 100.000
habitantes
8 249 923 22,0 % 17,0 %
Cabecera entre
100.001 a 1 millón 13 780 761 36,8 % 28,3 %
de habitantes
Cabecera por
encima de un
millón habitantes
- 4 ciudades
15 407 064 41,2 % 31,7 %
principales
(Barranquilla,
Cali, Medellín y
Bogotá)
TOTAL 48 656 508 100,0% 100,0 % 100,0 %

Territorialmente, gran parte de la población se poblacional, sino que transforma la estructura


ubicaba en la región Central (24,9 %), mientras por edad, envejeciéndola. Aunque el país se
que tan solo el 2,5 % residía en el amplio territorio encuentra en una etapa avanzada de TD, el
de la región de la Orinoquía - Amazonía. Un 16,4 proceso no ha sido homogéneo, las diferentes
% vivía en la capital del país (Bogotá), un 21,8 % entidades territoriales se encuentran en
en la región Atlántica, y un poco más de 17 % en distinta etapa de la transición demográfica
cada una de las regiones Oriental y Pacífica. y sus estructuras por edad así lo reflejan.
Entidades en etapas más avanzadas tienen
2.2 POBLACIÓN EN LOS estructuras por edad más envejecidas. Las
TERRITORIOS cuatro principales ciudades tienen niveles de
fecundidad bajos (TGF alrededor de 1,6 hijos
La TD, y en particular el descenso de la por mujer) (14), con estructuras por edad en
fecundidad, no solo incide en el crecimiento las que los menores de 5 años representan

86
cerca del 7 %, mientras que subregiones acuerdo a los resultados de la ENSIN 2015,
como el Litoral Pacífico y La Guajira/Cesar/ representaron el 12 % de la población, como
Magdalena tienen TGF cercanas a 3 hijos por se presenta en la gráfica 8.
mujer (14) y los menores de cinco años de

Gráfica 8. Distribución por edad de la población según subregión

Litoral Pacífico 12,2 20,4 10,9 15,1 27,1 9,1 5,1

Guajira, Cesar, Magdalena 11,5 17,6 10,4 16 27,8 10,9 5,9

Antioquia sin Medellín 10,9 15,7 9,7 14,5 29,6 13,3 6,4

Bolívar Sur, Sucre, Córdoba 10,5 16,2 10,4 16,2 28,1 12 6,6

Tolima, Huila, Caquetá 9,7 15,1 10,2 15,6 28 13,5 7,8

Atlántic o, San Andrés, Bolívar Norte 9,1 13,6 8,9 16,7 30,4 13,5 7,8

Cauca y Nariño sin Litoral 9 13,5 9,7 15,4 31,5 12,8 8,2

Boyacá, Cmarca, Meta 9 14,3 9,1 15,7 30,2 13,8 8

Santanderes 8,5 13,6 8,9 15,8 30,8 14,2 8,1

Barranquilla A. M. 8,5 14,2 8,3 15,5 32,1 14,4 7

Caldas, Risaralda, Quindío 8 12,6 8,3 15,2 29,8 16,5 9,7

Valle sin Cali ni Litoral 7,6 12,4 9,2 13,8 31,1 16,8 9,1

Cali A.M. 7,5 11,3 7,4 16,7 33,4 15,2 8,6

Me dellín A.M. 6,7 11,5 6,9 16,5 33,1 16,5 8,9

0% 10 % 20 % 30 % 40 % 50 % 60 % 70 % 80 % 90 % 100 %

Me nor de 5 años 5 - 12 años 13 - 17 años 18 – 26 años 27 - 49 años 50 – 64 años 65 años o más

No solo el proceso de TD ha sido heterogéneo (1,14) y Orinoquía - Amazonía (1,31); mientras


entre entidades territoriales, sino también que para Bogotá fue de 0,85. Por su parte,
entre grupos sociales. Los grupos más el resto de las regiones no presentaron
vulnerables se encuentran rezagados en el diferencias estadísticamente significativas
descenso de la fecundidad, y por tanto tienen con relación al valor nacional, brecha relativa
estructuras por edad más jóvenes, con mayor igual a uno. Claramente, las poblaciones más
importancia relativa del grupo de menores de vulnerables tuvieron estructuras por edad
5 años. La gráfica 9 muestra la distribución por más jóvenes: la población que vivía en el área
grupos de edad para el país encontrada en la resto de los municipios con un valor 1,31
ENSIN 2015, por su parte, las gráficas del 10 veces el de las cabeceras, la que estaba en el
y 11 muestran el porcentaje de menores de cuartil más bajo del índice de riqueza con un
5 años según concentración de población, porcentaje 2,5 veces el del cuartil más alto, y
región, sexo y etnia del jefe de hogar e índice la población indígena con brecha relativa de
de riqueza del hogar (tabla 1). 1,31 con relación al porcentaje de la población
sin pertenencia étnica. Estos grupos son los
La razón entre el valor de cada región y el que también presentan mayores niveles de
promedio nacional, o brecha relativa, fue fecundidad, y los más rezagados en el proceso
mayor que uno para las regiones Atlántica de TD.

87
Gráfica 9. Distribución nacional de la población por grupos de edad

50

45

40

35
30,8
30
%
25

20
15,7
14,0 14,0
15

10 8,9 8,9
7,7

0
Me nor de 5 años 5 - 12 años 13 - 17 años 18 – 26 años 27 - 49 años 50 – 64 años 65 años o más

GRUPO DE EDAD

Gráfica 10. Porcentaje de población menor de 5 años según


concentración de población y región

25

20

%
15
11,6

10,9
10,2
9,5 8,8
10 8,4 8,5 8,7
8,3 7,7
7,6

0
Cabecera de 100 000 Cabecera de 100 001 Cabecera de más de Cabecera Resto Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Bogotá
o menos hab a 1 000.000 hab 1 millón hab. Amazonía
CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN REGIÓN

Gráfica 11. Porcentaje de población menor de 5 años


según índice de riqueza, sexo y etnia del jefe de hogar
25

20

15
11,5
%
11,1
10,3 9,4
9,2 8,7
10 8,1 8,5

4,8
5

0
Má s bajo Bajo Me dio Alto Hombres Mu jeres Indígena Afrodescendiente Sin pertenencia étnica
ÍNDICE DE RIQUEZA SEXO DEL JEFE DEL HOGAR ETNIA DEL JEFE DEL HOGAR

88
Las diferencias en la distribución por edad, como punto de entrada al enfoque de curso
y en general en la etapa de la TD en que de vida. Se aproxima el curso de vida a través de
se encuentran las entidades territoriales la distribución de edades (cohorte hipotética),
y los grupos socioeconómicos, tienen cuyos grupos intentan representar las etapas
implicaciones en términos de las necesidades de la infancia, la adolescencia, la juventud y la
de bienes y servicios de salud, educación, vida adulta.
cuidado, protección social, y en general a
acceso a bienes básicos que mejoren sus
condiciones de vida y su situación nutricional. 3.1 CARACTERÍSTICAS DE LA
POBLACIÓN SEGÚN ETAPAS DEL
CURSO DE VIDA
3 POBLACIÓN La tasa neta de asistencia escolar por grupo de
edad como se muestra en la gráfica 12, indicó
Teniendo en cuenta la afirmación del que la cobertura de educación primaria fue
Ministerio de Salud y Protección Social (15): casi universal: 92,2 % de la población de 6 a 10
años asistió a la escuela. Sin embargo, a mayor
“(…) el desarrollo humano y los resultados edad de los individuos, la tasa fue menor,
en salud dependen de la interacción de llegando a 72,3 % en el grupo 11 a 14 años
diferentes factores a lo largo del curso de (en básica secundaria), 40,1 % en el grupo 15
la vida, de experiencias acumulativas y a 16 años (en secundaria media) y a menos
situaciones presentes de cada individuo de 29,3 % en el grupo 17 a 21 años (superior).
influenciadas por el contexto familiar, social, Es decir, más de la mitad de la población
económico, ambiental y cultural (...)” (p1). entre los 15 y 21 años estaba por fuera
del sistema educativo, con repercusiones
A continuación, se describen a partir de los en comportamientos relacionados con la
resultados de la ENSIN 2015, algunos de los salud, empleo e ingresos, entre otros, en los
determinantes poblacionales (educación, momentos siguientes del curso de vida de
salud, sexo y etnia) según grupos de edad estos individuos (tabla 2).

Gráfica 12. Tasa neta nacional de asistencia escolar por grupo de edad

100
92,2
90

80
72,3
70

60
%
50
40,1
40
29,3
30

20

10

0
6-10 años 11-14 años 15-16 años 17-21 años
Prima ria Básica secundaria Me dia Superior

Por otro lado, la tasa neta de escolaridad en de 11 a 14 años (básica secundaria) según
todos los grupos de edad reveló grandes concentración de población, región, sexo,
diferencias entre grupos sociales y territoriales. etnia e índice de riqueza del hogar. La tasa
Las gráficas 13 y 14 muestran la tasa neta neta de escolaridad de las cabeceras fue 1,2
de asistencia escolar en el grupo de edad veces la del área resto. Al comparar el nivel

89
regional con el nacional, la razón fue cercana neta de asistencia del cuartil alto con relación
a uno en todos los casos; sin embargo, las al más bajo fue 1,4 veces superior.
regiones Orinoquía - Amazonía junto con
la Pacífica, presentaron proporciones de En suma, los grupos de menor nivel de
0,9 veces frente a la proporción nacional, desarrollo social registraron las menores tasas,
evidenciando mayores brechas en estas dos siendo la población indígena la que expuso
regiones. la tasa de asistencia escolar más baja en
este grupo de edad (54,3 %), seguida de la
Al considerar las características de sexo y etnia, población en el cuartil más bajo del índice de
la tasa neta de asistencia de las mujeres fue 1,1 riqueza (61,8 %) y la población del área resto
veces la de los hombres, mientras que la tasa (62,3 %). Por el contrario, Bogotá y el cuartil
de los indígenas fue 0,7 veces la de aquellos alto del índice de riqueza fueron los grupos
sin pertenencia étnica. La brecha más amplia de mayor tasa neta de asistencia a básica
se presentó entre cuartiles de riqueza: la tasa secundaria: 83,4 % y 84,3 %, respectivamente.

Gráfica 13. Tasa neta de asistencia en básica secundaria por


concentración de población y región
100

83,4
90
77,9
76,9
75,7
80 73,6 75,1
72,3 70,5
68,9 67,1
70 65,0
62,3

%
60

50

40

30

20

10

0
Cabecera de 100 Cabecera de 100 Cabecera de más Cabecera Resto Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Bogotá
000 o menos hab 001 a 1 000.000 de 1 millón hab. Amazonía
hab
NACIONAL CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN REGIÓN

Gráfica 14. Tasa neta de asistencia en básica secundaria por índice de


riqueza, sexo y etnia del jefe del hogar

100

84,3
90
79,3

80 74,5 74,8
69,9 74,2
64,0
70
61,8
54,3
60
%
50

40

30

20

10

0
Má s bajo Bajo Me dio Alto Hombres Mu jeres Indígena Afrodescendiente Sin pertenencia étnica
ÍNDICE DE RIQU EZA SEXO JEFE DEL HOGAR ETNIA JEFE DE HOGAR

90
La consulta preventiva fue una práctica común (gráfica 15). Este patrón es consistente con
en la población de niños y niñas menores de el de mortalidad por edad que muestra una
5 años (81,2 %), cifra que se reduce a 47,4 % forma de U, con baja mortalidad entre los 5 y
hasta los 26 años y luego vuelve a aumentar al los 14 años (8).
53,9 % de los casos para las etapas siguientes

Gráfica 15. Porcentaje nacional con consulta preventiva a médico


o profesional de salud según grupo de edad

100

90
81,2
80

70
61,3
60
53,9
% 47,4
50

40

30

20

10

0
0-4 años 5-17 años 18-26 años 27-64 años
GRUPO DE EDAD

En todos los grupos de edad se presentaron preventiva entre niños y niñas de 0 a 4 años en
brechas en el uso de la consulta preventiva, las regiones Atlántica, Orinoquía - Amazonía
favorables a los grupos de mayor nivel y Central son inferiores a 1 con respecto al
socioeconómico. porcentaje nacional. Bogotá y la región Oriental
presentaron porcentajes más altos que el
La tabla 3 expone las prevalencias en el grupo nacional mostrando brechas relativas de 1,1.
de edad de 0 a 4 años por concentración
de población, región, sexo, etnia e índice de 3.2 LA POBLACIÓN SEGÚN
riqueza. En ella, la mayor diferencia evidenciada
fue por etnia, donde la prevalencia de consulta
PERTENENCIA ÉTNICA
preventiva en indígenas fue de 0,9 veces la
Colombia es un país pluriétnico. De acuerdo
prevalencia de aquellos sin pertenencia étnica.
con los resultados de la ENSIN 2015, los
Esta brecha es similar a la que se exhibió en
grupos étnicos representaron alrededor del
el nivel más bajo de riqueza con relación al
12 % de la población (gráfica 16 – tabla 4).
alto y en el resto con respecto a las cabeceras.
De ellos, el 8,2 % se autorreconoció como
Por su parte, las diferencias regionales fueron
afrodescendiente, mientras que la población
menos marcadas: los porcentajes de consulta
indígena llegó al 4,0 %..

91
Gráfica 16. Distribución nacional de la población por etnia

100

90 87,7

80

70

60

% 50

40

30

20

8,2
10
4,0

0
Indígena Afrodescendiente Sin pertenencia étnica

A pesar de esta concentración, gran parte (10,2 %). Estos territorios se caracterizan por
de los afrodescendientes residía en el área ser de menor nivel de desarrollo económico
cabecera (75,5 %) y casi la mitad (49,0 %) en y social y por tener poblaciones de mayor
la región Pacífica, mientras que el porcentaje pobreza y vulnerabilidad.
de población indígena fue mayor en la región
Atlántica (2,0 veces el porcentaje nacional) y Las demás categorías expusieron porcentajes
en el área resto (gráfica 17 – tabla 4), además de población indígena por debajo del
de concentrarse en el cuartil más bajo del IR promedio nacional.

Gráfica 17. Porcentaje de población indígena según


concentración de población y región

25

20
*14,9

˄11,6
15
% **6,5

8,1
10

4,0 ˄4,1
5
*2,6
1,7 1,7
˄0,5 0,3 **0,4
0
Cabecera de Cabecera de Cabecera de Cabecera Resto Atlántic a Oriental Central Pacífica Orinoquía - Bogotá
100 000 o 100 001 a 1 má s de 1 Amazonía
me nos hab 000.000 hab milló n hab.
NACIONAL CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN REGIÓN

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a
30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución, ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja
y por lo tanto debe ser usada con precaución.

92
DETERMINANTES
INTERMEDIOS
DEL ESTADO
NUTRICIONAL

93
4 HOGAR en déficit cuantitativo de vivienda, mientras
que el 21,2 % tenía déficit cualitativo. El
componente que más contribuyó al déficit
El acceso a una vivienda de calidad, a agua
cuantitativo fue el de cohabitación (4,9 %),
salubre y a servicios de saneamiento es un
mientras que en el déficit cualitativo fueron
derecho de todo ser humano (1). Por otra
importantes los hogares que vivían en déficit
parte, las características socioeconómicas
de servicios y aquellos que vivían en déficit
de los hogares, su organización (estructura
de espacio-cocina (6,8 %). Estos déficits son
familiar) y su nivel socioeconómico
factores que se asocian a peores condiciones
(educación, empleo, ingresos) influyen en los
de salud (2) y a mayores tasas de mortalidad,
procesos de alimentación en las familias y las
especialmente infantil y en la niñez (17).
comunidades. Bajo este enfoque, entre los
determinantes se encuentran las condiciones
Las brechas socioterritoriales son importantes
de las viviendas, acceso a servicios básicos y
en los déficits cualitativo y cuantitativo; sin
las características de los hogares (educación,
embargo, de acuerdo con lo encontrado,
empleo e ingresos).
fueron más marcadas en el déficit cualitativo
(tablas 5 y 6). Las brechas relativas de los déficits
cuantitativos y cualitativos fueron diferentes
4.1 CARACTERÍSTICAS a 1 en todas las variables consideradas, con
DE LAS VIVIENDAS excepción de sexo del jefe de hogar para el
déficit cuantitativo. Por región, las brechas
4.1.1 DÉFICIT CUALITATIVO relativas entre el déficit cuantitativo de la
Y CUANTITATIVO DE VIVIENDA región y el promedio nacional fueron iguales
a 1 para las regiones Oriental y Orinoquía
La vivienda es un bien que satisface – Amazonía (gráfica 18), comportamiento
necesidades humanas, para lo cual debe similar a lo evidenciado en el déficit cualitativo
cumplir con unos atributos que se definen (gráfica 19) para las regiones Oriental, Central
en función de sus componentes básicos; es y Pacífica, resaltando que la región Atlántica
decir, de su estructura, servicios públicos, se destacó por tener las mayores brechas
y espacio (16). Para determinar el nivel de relativas para ambos déficits, siendo 1,6 para
satisfacción de las necesidades habitacionales el cuantitativo y 1,9 del cualitativo.
de la población, el DANE (16) estima dos
indicadores: déficit cuantitativo y déficit Las viviendas en el área resto de los municipios
cualitativo. El primero indica si el número presentaron el menor déficit cuantitativo
de viviendas es suficiente para albergar a pero un déficit cualitativo muy alto, llegando
la totalidad de la población2 y el segundo a ser más de dos veces la proporción nacional
cuantifica las viviendas que no cumplen con y más de cinco veces el observado en las
unos estándares mínimos de calidad3. Los cabeceras de más de 1 millón de habitantes.
resultados de la ENSIN 2015 indicaron que,
a nivel nacional, el 6,7 % de los hogares vivía

2. El déficit cuantitativo mide hogares que (i) viven en viviendas con déficit de estructura (viviendas inadecuadas, construidas con materiales
inestables o sin paredes) o (ii) viven en déficit de cohabitación (hogares secundarios que habitan en una vivienda con otros hogares) o (iii) viven
en déficit de hacinamiento no mitigable (5 o más personas por cuarto en el área cabecera).
3. El déficit cualitativo mide hogares que (i) viven en viviendas con déficit de estructura - pisos (habitan en viviendas construidas con material
estable, pero con pisos de tierra o arena o (ii) viven en déficit de hacinamiento mitigable (con más de 3 y menos de 5 personas por cuarto para
dormir (urbano), más de 3 personas por cuarto para dormir (rural) o (iii) viven en viviendas con déficit de espacio-cocina (no cuentan con un
lugar adecuado para preparar los alimentos) o (iv) viven en déficit de servicios (déficit de acueducto o déficit de alcantarillado-sanitario o déficit
de energía o déficit de basuras (en el área cabecera).

94
Gráfica 18. Porcentaje de hogares en déficit cuantitativo de vivienda por
concentración de población y región

25

20

15
%

10,4

10 *6,7
7,5 6,8 7,1
7,0 7,0
6,7 7,0
5,2
4,7
4,9
5

0
Cabecera de Cabecera de Cabecera de Cabecera Resto Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Bogotá
100 000 o 100 001 a 1 má s de 1 Amazonía
me nos hab 000.000 hab milló n hab.
NACIONAL CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN REGIÓN

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20% y menor a 30%, la precisión es "regular" y por lo tanto debe ser usada con precaución

Gráfica 19. Porcentaje de hogares en déficit cuantitativo de vivienda


por índice de riqueza, sexo y etnia del jefe del hogar

25

20

15 ˄10,9
12,5
%

10,5

10
7,6

6,5 6,7 6,5

5
2,7

*0,8

0
Má s bajo Bajo Me dio Alto Indígena Afrodescendiente Sin pertenencia étnica Hombres Mu jeres
Índice de Riqueza Etnia jefe de hogar Sexo jefe del hogar

Las mayores brechas en ambos tipos de alto que la proporción de hogares en el cuartil
déficits se observaron por cuartil del IR. Los medio (gráfica 20). Sin embargo, en el déficit
hogares en el cuartil más bajo presentaron un cualitativo la brecha fue enorme entre estos
déficit cuantitativo de vivienda 4,6 veces más dos grupos de hogares: 17,3 (gráfica 21).

95
Gráfica 20. Porcentaje de hogares en déficit cualitativo
de vivienda por nivel de concentración y región
100

90

80

70

60
48,8
%
50

39,5
34,6
40

29,0
30
21,9
20,0
21,2
18,6
20
16,3 16,3

9,7
10 6,1

0
Cabecera de 100 Cabecera de 100 Cabecera de más Cabecera Resto Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Bogotá
000 o menos hab 001 a 1 000.000 de 1 millón hab. Amazonía
hab
NACIONAL CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN REGIÓN

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15% y menor a 20% la precisión es aceptable, * Coeficiente de variación
igual o mayor a 20% y menor a 30%, la precisión es "regular" y por lo tanto debe ser usada con precaución

Las brechas en los déficits de alcantarillado contribuyeron a la brecha en el déficit


y acueducto fueron las que más cualitativo (tabla 5).

Gráfica 21. Porcentaje de hogares en déficit cualitativo de


vivienda por índice de riqueza, sexo y etnia del jefe de hogar

100

90

80

70 62,2
51,2
60
%
50
40,5
40

30 23,8
21,2
17,5 18,7 17,3
20

10 3,6 *1,4
0
Má s bajo Bajo Me dio Alto Indígena Afrodescendiente Sin pertenencia Hombres Mu jeres
étnica
NACIONAL ÍNDICE DE RIQUEZA ET NIA JEFE DE HOGAR SEXO JEFE DEL HOGAR

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20% y menor a 30%, la precisión es "regular" y por lo tanto debe ser usada con precaución

4.1.2 FUENTE DE AGUA PARA BEBER agua del acueducto público (77,9 %) (gráfica
22), existieron diferencias socio-territoriales
La fuente de agua para beber ha sido importantes (tabla 7), aunque no tan
considerada un factor determinante en la marcadas como las de los déficit cuantitativos
salud y bienestar de la población (2). Aunque y cualitativos de vivienda mostradas
gran parte de la población reportó tomar el previamente.

96
Gráfica 22. Distribución nacional de hogares por fuente de agua para beber

100

90

80 77,9

70

60

% 50

40

30

20

9,5
10 5,8 6,7

0
Acueducto público Acueducto comunal o veredal Agua embotellada Otro
o pozo con bomba

La brecha relativa entre las prevalencias -Amazonía; siendo la brecha de esta última
regional y nacional de hogares que utilizaban las más baja de todas (0,6). Las mayores
el acueducto público como fuente de agua brechas socio-territoriales se observaron por
para beber fue en las regiones Central, Pacífica concentración de población, especialmente
y Bogotá igual o mayor que 1 y menor para entre el área resto y las cabeceras municipales;
las regiones Atlántica, Oriental, Orinoquía cuya brecha relativa fue de 2,9.

Gráfica 23. Porcentaje de hogares con acueducto público como fuente


de agua para beber por concentración de población y región

100
95,4 94,6

90 86,4
82,5
80,7
77,9 76,4 76,5
80
72,5
69,5
70

60

46,8
% 50

40
29,9

30

20

10

0
Cabecera de 100 Cabecera de 100 Cabecera de más Cabecera Resto Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Bogotá
000 o menos hab 001 a 1 000.000 de 1 millón hab. Amazonía
hab
NACIONAL CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN REGIÓN

Por su parte, la prevalencia de este indicador se encontraron en peores condiciones,


para el cuartil más bajo del IR fue 2,1 veces exhibiendo una brecha con relación del
la prevalencia del cuartil alto. Entre los grupo sin pertenencia étnica igual a 0,5.
grupos étnicos los indígenas son los que

97
Gráfica 24. Porcentaje de hogares con acueducto público como fuente
de agua para beber por índice de riqueza, sexo y etnia del jefe de hogar
100

90,3 90,2
90 87,2
81,8
79,8
80
75,3
68,0
70

60
42,2
% 50 44,0

40

30

20

10

0
Má s bajo Bajo Me dio Alto Hombres Mu jeres Indígena Afrodescendiente Sin pertenencia étnica
ÍNDICE DE RIQUEZA SEXO JEFE DEL HOGAR ETNIA JEFE DE HOGAR

4.2 CONDICIÓN hogares, factores que a su vez dependen de


SOCIOECONÓMICA las condiciones socioeconómicas, y por tanto
se relaciona con las condiciones de salud y
DE LOS HOGARES nutrición de los miembros del hogar.
4.2.1 ESTRUCTURA FAMILIAR Se evidenció que la mayoría de los hogares
estaban constituidos por 2 a 4 personas,
La estructura familiar de los hogares está el 20,6 % por 5 o más personas y el 14,7 %
determinada por la cultura, valores, normas unipersonales (gráfica 25). La prevalencia de
sociales, y condiciones socioeconómicas hogares pequeños está asociado a la etapa
de los hogares. El tamaño de hogar está avanzada de TD en que se encuentra el país,
determinado por el nivel de fecundidad, pero también a la creciente importancia de
pero también por la estructura familiar de los hogares monoparentales.

Gráfica 25. Distribución nacional de hogares por tamaño de hogar


100

90

80

70 64,7

60
%
50
40

30

20 14,7 16,2

10 4,4
0
Unipersonal 2 a 4 personas 5 a 6 personas 7 personas o más

98
El tamaño pequeño de los hogares, 2 a relativa, entre cabecera y resto fue 1,1, Bogotá
4 personas, mostró diferencias entre las frente a la proporción nacional 1,1, y el cuartil
categorías, por concentración de población alto sobre el cuartil más bajo 1,2 veces.
siendo mayores las proporciones en aquellos
que residían en el área cabecera, en quienes La prevalencia más alta de hogares de 5 a 6
presentan un mayor índice de riqueza, y en personas la presentó la región Atlántica donde
hogares donde el jefe de hogar reportó sin su prevalencia fue 1,4 veces la nacional (gráfica
pertenencia étnica (tabla 8). De esta forma, 26); en los hogares con jefatura masculina y
fue más común en los territorios y grupos en aquellos con jefe de hogar indígena vs los
más favorecidos socialmente, debido a que jefes sin pertenencia étnica, siendo 1,2 veces
son grupos más avanzados en su TD: la brecha más común en el primero (tabla 8).

Gráfica 26. Porcentaje de hogares de 2 a 4 y 5 a 6 personas por región

100

90

80

68,5
66,0
70 65,7
64,7 64,3 64,0
60,6
60

% 50

40

30
22,4

20 16,6
16,2 16,3 15,5
14,3
12,6

10

0
Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Amazonía Bogotá
NACIONAL REGIÓN

2 a 4 personas 5 o 6 personas

4.2.2 EDUCACIÓN Así mismo, la educación es aún un factor más


importante cuando se refiere a la madre de los
La educación es un factor determinante en niños, quien es la principal responsable de su
la salud, no solo por los conocimientos que crianza. La ENSIN 2015 evidenció que solo el
llevan a adoptar hábitos saludables, a nivel 7,0 % de madres de niños y niñas menores de
personal y de crianza, sino porque facilita 5 años tenía un nivel de educación superior
una mejor inserción en el mercado laboral y completa o más y casi el 10 % menos de
un mayor nivel de ingresos, lo cual repercute primaria completa (gráfica 27).
sobre la situación nutricional de la población.
La ENSIN 2015 indicó niveles relativamente Esta condición fue aún peor entre los grupos
bajos de educación de los jefes de hogar de menor condición socioeconómica,
- cerca del 55 % de los jefes de hogar tiene observando mayores brechas por cuartil
menos de secundaria completa (tabla 9) - de riqueza y por etnia, especialmente en
con implicaciones sobre la capacidad para indígenas cuyas madres de niños y niñas
generar seguridad alimentaria y nutricional menores de 5 años evidenciaron una brecha
en el hogar. de 5,1 veces más con referencia a la población
sin pertenencia étnica.

99
Gráfica 27. Distribución nacional por nivel educativo
de madres con niños y niñas menores de 5 años
100

90

80

70

60
52,5
%
50

40
30,9
30

20
9,6
10 7,0

0
Me nos primaria completa Prima ria completa a Secundaria completa a Superior completa o más
secundaria incompleta superior incompleta

Como se muestra en la tabla 9, el 19,5 % de las secundaria completa a superior incompleta


madres de niños y niñas menores de 5 años según condiciones socio-territoriales. En ellas
del cuartil más bajo del índice de riqueza se evidencia que el porcentaje de mujeres
tenían menos de primaria completa, mientras en el cuartil alto del índice de riqueza fue 1,6
que más del 30 % del cuartil alto tenían por veces el valor de aquellas madres del cuartil
lo menos superior completa. El 37,9 % de más bajo. Las brechas son también marcadas
las madres indígenas reportaron menos por concentración de población y región.
de primaria completa, mientras que este El porcentaje de madres con niños y niñas
porcentaje fue tan solo de 7,5 % en aquellas menores a 5 años con este nivel educativo
madres de hijos sin pertenencia étnica. Es en el área resto (34,8 %) fue 1,7 veces el
decir, que el porcentaje de madres con menos porcentaje en las cabeceras (59,4 %). La única
de primaria completa entre los niños y niñas región que presentó una brecha importante
indígenas fue cinco veces el valor que entre con relación al porcentaje nacional fue Bogotá
sus pares sin pertenencia étnica. (1,3); el resto de las regiones exhiben brechas
relativas cercanas o iguales a uno (tabla 9).
Las gráficas 28 y 29 muestran el porcentaje de
madres de niños y niñas menores de 5 años con

Gráfica 28. Porcentaje de madres con hijos e hijas menores de 5 años que cuentan con
secundaria completa y superior incompleta por concentración de población y región

100

90

80
67,0
70 65,3
59,4
60 55,9 55,8 50,9 47,6
52,5 49,8 51,6
49,2
% 50

40 34,8

30

20

10

0
Cabecera de Cabecera de Cabecera de Cabecera Resto Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Bogotá
100 000 o 100 001 a 1 má s de 1 millón Amazonía
me nos hab 000.000 hab hab.
NACIONAL CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN REGIÓN

100
Gráfica 29. Porcentaje de madres con hijos e hijas menores de 5 años
que cuentan con secundaria completa y superior incompleta por
100 índice de riqueza, sexo y etnia del jefe de hogar
90

80
70,3
70
60,6 57,4
60 54,7
52,1 52,9 47,5
% 50

40 36,6
25,0
30

20

10

0
Má s bajo Bajo Me dio Alto Hombres Mu jeres Indígena Afrodescendiente Sin pertenencia
étnica
ÍNDICE DE RIQUEZA SEXO JEFE DEL HOGAR ETNIA JEFE DE HOGAR

Las madres de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 brechas importantes solamente por área y sexo:
años mostraron niveles educativos aún menores el porcentaje del área resto fue 1,1 veces el de la
a los de las madres de la población menor de 5 cabecera, y mucho mayor en los jefes de hogar
años, y con mayores brechas socio-territoriales: el hombres que en las mujeres, con una brecha
18,2 % tenía menos de primaria completa y menos relativa mujer/hombre de 0,6. La dedicación de las
del 5 % presentaba superior completa o más. El mujeres jefes de hogar a actividades de oficios del
porcentaje con secundaria completa a superior hogar fue relativamente alta, con un 33,1 %.
incompleta fue 2,4 veces mayor en la cabecera
(53,3 %) que en el área resto (22,3 %). A pesar de la homogeneidad en la
participación de los jefes de hogar en la
actividad económica entre territorios, se
4.2.3 EMPLEO observaron diferencias en el tipo de empleo
al cual se accede en el mercado laboral.
El acceso al mercado laboral, y en particular a El 45,7 % de los jefes de hogar ocupados
empleos de alta calidad, permite la obtención de estaban en el sector informal4, con amplias
ingresos y recursos no monetarios que repercuten brechas socio-territoriales (tabla 10). La razón
en la seguridad alimentaria, la nutrición, y en de los porcentajes de informalidad regional
general en la salud de la población. Los resultados vs nacional fue diferente a uno para todas
de la ENSIN 2015 indican que el 69,2 % de los las regiones, con excepción de la Central y la
jefes de hogar se encontraban trabajando en Oriental. La única región cuya brecha relativa
el periodo de referencia (mes pasado), con es menor a uno fue Bogotá (gráfica 30).

Gráfica 30. Porcentaje de jefes de hogar en empleo informal por


100
concentración de población y región
90

80
75,0

70 64,6
60,1
60 56,0
% 54,8

50 45,7 45,2
43,8
38,2 37,2
40

30 27,2
22,5

20

10

0
Cabecera de Cabecera de Cabecera de Cabecera Resto Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Bogotá
100 000 o 100 001 a 1 má s de 1 millón Amazonía
me nos hab 000.000 hab hab.
NACIONAL CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN REGIÓN

4. Se define el sector informal como la actividad económica que está fuera de la regulación. Se usa como proxy de regulación el aporte al
régimen contributivo o al régimen especial del sistema de salud. Por tanto, un trabajador es ocupado informal si está en el régimen subsidiado
o no está afiliado al sistema de salud.

101
La mayor brecha en informalidad del jefe de área, las brechas alcanzaron a ser del orden
hogar se observó por cuartil del IR donde el de 2:1, mientras que la brecha por sexo fue la
porcentaje de jefes ocupados informales es menor, siendo mayor la informalidad entre los
cinco veces mayor en los hogares con cuartil jefes hombres que entre las mujeres jefas de
más bajo que en el cuartil alto. Por etnia y hogar (gráfica 31).

Gráfica 31. Porcentaje de jefes de hogar en empleo informal


por índice de riqueza, sexo y etnia del jefe del hogar
100

90
81,1

80 76,9

70

60 52,8
%

50 48,1 43,6
46,6
43,2

40

29,2
30

20
13,5

10

0
Má s bajo Bajo Me dio Alto Hombres Mu jeres Indígena Afrodescendiente Sin pertenencia étnica
ÍNDICE DE RIQUEZA SEXO JEFE DEL HOGAR ETNIA JEFE DE HOGAR

4.2.4 NIVEL DE RIQUEZA Si no existieran inequidades territoriales, cada


entidad tendría igualmente alrededor del 25
La posición socioeconómica es ampliamente % de sus hogares en cada cuartil, y las brechas
reconocida como uno de los principales relativas serían igual a uno. Sin embargo, lo
determinantes estructurales de la nutrición que se observó son grandes brechas, siendo
ya que permite tener acceso a recursos, las más altas aquellas relacionadas con la
monetarios y no monetarios, que aportan a la concentración de población y la etnia del jefe.
seguridad alimentaria del hogar. A pesar de los El porcentaje de hogares en el cuartil más
descensos en los niveles de pobreza monetaria bajo en el área resto de los municipios fue seis
y multidimensional del país, evidenciada veces el de los hogares en las cabeceras.
previamente, en términos de desigualdad no
es mucho lo que se ha avanzado: “Colombia Los hogares con jefes indígenas también se
subió del puesto 11 al 8 entre los países más concentraron en el cuartil más bajo, 67,8 %, lo
desiguales del mundo” (18). Los resultados de cual es tres veces el valor para aquellos hogares
la ENSIN 2015 (tabla 11) confirmaron los altos cuyos jefes se identificaron sin pertenencia
niveles de desigualdad medida con el IR (19), étnica. Por su parte, la región Orinoquía -
que es una medida de pobreza estructural5. Amazonía presentó un porcentaje de hogares
en este cuartil que duplica el valor nacional.
Por construcción, a nivel nacional cada cuartil Estas inequidades económicas se replican
contiene alrededor del 25 % de los hogares, en los niveles de seguridad alimentaria y
dependiendo de la frecuencia de los puntajes. nutrición en los hogares.

5. El Índice de Riqueza ordena a los hogares según condición socioeconómica (por activos) – es más una medida estructural que coyuntural
(no mide ingresos ni consumo)-. Se calcula a partir de información de los hogares sobre tenencia de activos, acceso del hogar a servicios
básicos (acueducto, alcantarillado, energía, etc.), condiciones de la vivienda (material de pisos, paredes, servicio sanitario), hacinamiento. Utiliza
componentes principales para obtener un peso asociado a cada activo/condición del hogar.

102
Gráfica 32. Porcentaje de hogares en el cuartil más bajo del
índice de riqueza por concentración de población y región
100

90

80
67,8
70

60

% 50 40,1

40
27,6
30 22,5
21,1
20

10

0
Hombres Mu jeres Indígena Afrodesc endiente Sin pertenencia étnica
SEXO JEFE DEL HOGAR ETNIA JEFE DE HOGAR

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20% y menor a 30%, la precisión es "regular" y por lo tanto debe ser usada con precaución

Gráfica 33. Porcentaje de hogares en el cuartil más bajo del índice de


riqueza por sexo y etnia del jefe de hogar
100
87,0
90

80

70

60 53,4

% 50
37,3
40
31,6 *30,3
30 25,9
25,0 23,3
20 14,1
13,2
10 5,8 *4,4

0
Cabecera de Cabecera de Cabecera de Cabecera Resto Atlántic a Oriental Central Pacífica Orinoquía - Bogotá
100 000 o 100 001 a 1 má s de 1 Amazonía
me nos hab 000.000 hab milló n hab.
NACIONAL CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN REGIÓN

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

4.3 SEGURIDAD ALIMENTARIA “(…) para darles temprano la comida a los


niños, que no se acuesten sin comida… así
Dentro de los determinantes sociales del sea poca o mucha, pero que la comidita
estado nutricional, la seguridad alimentaria no falte así uno aguante hambre pero que
del hogar, se ubica dentro los determinantes ellos no aguanten, porque yo me preocupo
intermedios que incluyen circunstancias más por ellos que por mí” (Cita grupo focal
materiales como condiciones de vida, de AMAR, San Vicente de Chucurí. Desarrollo
trabajo, así como elementos conductuales y el cualitativo ENSIN 2015).
sistema de salud, que al presentar situaciones
de inequidad generan un impacto en la salud La seguridad alimentaria en el hogar, se
y en el bienestar de la población (20). entiende como el acceso seguro y permanente
de los hogares a alimentos suficientes en
4.3.1 SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL cantidad y calidad, para una vida sana y activa
HOGAR MEDIDA DESDE EL ACCESO (21). La referencia al acceso corresponde a

103
la posesión de los recursos necesarios para Hogar (INSAH) de acuerdo con la ENSIN 2015,
la compra o el intercambio de bienes que correspondía al 54,2 %, cifra muy alta, que
permiten la obtención de una variedad de significa que 1 de cada 2 hogares presenta esta
alimentos para una dieta nutricionalmente situación. La inseguridad leve alcanzó un 31,9
adecuada (22). % donde aparecen restricciones en la calidad
y diversidad de la dieta. De estos, el 16,3 %
Es así como la seguridad alimentaria en el eran hogares con inseguridad alimentaria
hogar se constituye en un indicador trazador marginal, es decir, hogares que expresaron una
de la seguridad alimentaria poblacional, siendo preocupación inicial al quedarse sin alimentos
una herramienta para evaluar de manera por falta de recursos. El 13,8 % de los hogares
ágil y práctica las situaciones de inseguridad se encontró en inseguridad alimentaria
alimentaria, pero requiere de otras mediciones moderada, donde la cantidad de alimento
complementarias para explicar de manera se vio afectada y en inseguridad alimentaria
completa las situaciones de inseguridad severa estaban el 8,5 %, correspondiendo
alimentaria de una población determinada. a una situación extrema donde los adultos
del hogar han reducido la calidad y cantidad
Como se presenta en la gráfica 34, la prevalencia alimentos al igual que en los hogares con
nacional de Inseguridad Alimentaria en el niños, niñas y adolescentes (23).

Gráfica 34. Inseguridad alimentaria en el hogar en Colombia

100

90

80

70
54,2
60
45,8
% 50

40
31.9
30

20 13,8
INSAH 8,5
10 leve
marginal
0
Seguridad Alimentaria Inseguridad Inseguridad Leve Inseguridad Moderada Inseguridad Severa
Alimentaria

Con relación al comportamiento de la INSAH Los resultados anteriores que se muestran


respecto a la distribución de la población, se de mejor manera en la gráfica 35 y la tabla
observó una mayor prevalencia en las áreas 12, indican claramente, cómo la inseguridad
con menor concentración de población alimentaria en los hogares fue mayor en las
(59,0 % en cabecera con 100.000 o menos áreas menos urbanizadas y más dispersas
habitantes). En las cabeceras de 1.000.000 del país (la prevalencia de inseguridad
o más habitantes, cerca de la mitad de los alimentaria en el área resto fue 1,2 veces la
hogares presentaron INSAH (51,1 %). En el de la cabecera), mostrando una importante
caso de la población ubicada en el área resto, relación con la pobreza, que como se muestra
el dato de la INSAH superó ampliamente la en todas las estadísticas se concentra más en
prevalencia nacional en 9,9 p.p. los contextos rurales de Colombia.

104
Gráfica 35. Inseguridad alimentaria en el hogar por concentración de población

100

90

80

70 64,1

59,0
60 54,2 52,5
51,1
50,4

50
%

40

30

20

10

0
Cabecera de más de 1 millón Cabecera de 100 001 a 1 Cabecera de 100 000 o menos Cabecera Resto
hab. 000.000 hab hab
NACIONAL CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

Se evidenció en los hogares una relación Así mismo, en la Orinoquía - Amazonía la


entre la INSAH y factores como la falta prevalencia de INSAH fue 64,0 % una diferencia
de recursos económicos, la falta de una de 9,8 p.p. superior al comparar con el dato
vivienda digna y la falta de redes de apoyo nacional; en esta región, los departamentos
vecinales o familiares. De las situaciones de Vichada y Putumayo presentaron las cifras
que tuvo mayor peso en relación con la más altas 70,1 % y 68,7 % respectivamente, al
INSAH, fue el desplazamiento forzoso, contrario de Vaupés y Guainía.
especialmente entre familias rurales que se
ven obligadas a irse repentinamente a las En la región Pacífica (INSAH de 57,4 %), el
ciudades (Resultados análisis cualitativo, departamento de Chocó presentó una INSAH
ENSIN 2015) total 76,8 %, y una INSAH severa de 33,5 %.

La gráfica 36 presenta, como varía la situación Las regiones Oriental y Bogotá sus prevalencias
de INSAH para las regiones y departamentos no mostraron diferencias con respecto a la
al comparar con el dato nacional. La región presentada a nivel nacional.
Atlántica presentó la mayor prevalencia de En el caso de la región Central, se presentó
INSAH, 10,8 p.p. más alto que la prevalencia una prevalencia menor que el dato nacional.
nacional. En esta región, el departamento Entre los departamentos de esta región
de Sucre presentó la prevalencia más alta que presentaron mayor prevalencia de
(73,9 %) y el departamento de San Andrés y inseguridad alimentaria se encontraron
Providencia la menor (46,3 %). Es importante Tolima con el 57,8 % y Caquetá con el 55,5 %
destacar que el departamento de La Guajira y los de prevalencias inferiores frente al dato
presentó una INSAH total de 69,3 % donde la nacional Caldas y Risaralda, 14,4 p.p. y 9,5 p.p.
INSAH severa alcanza el 25,5 %. menos respectivamente (tabla 12).

105
Gráfica 36. Inseguridad alimentaria en el hogar por región y departamento

100

90

76,8
73,9
80

68,5 69,3
66,2 63,9
68,7 66,7
70,1
70 65,0 64,3 58,5
64,0 63,8 61,9
58,9 58,8 59,7
59,0 61,4
57,0 55,5 57,8 57,4
56,7 53,6
60 53,6
52,0 50,7 49,0
54,2 46,3 50,8 48,2
49,2 50,2
49,3

% 50 44,7
39,8

40

30

20

10

Caldas

Región Bogotá D.C.


San Andrés y Providencia

Antioquia
NACIONAL

Región Orinoquía - Amazonía

Arauca

Casanare

Guainía

Guaviare

Región Atlántica

Atlántico

Bolívar

Cesar

Córdoba

La Guajira

Ma gdalena

Sucre

Caquetá

Valle del Cauca


Huila

Quindío

Risaralda

Región Oriental

Región Pacífica

Cauca

Chocó

Nariño
Amazonas

Putumayo

Vichada

Cundinamarca

Norte de Santander

Santander
Vaupés

Región Central

T olima

Boyacá

Me ta
DEPARTAMENTOS Y REGIONES

En el análisis del índice de riqueza y su la prevalencia nacional, respectivamente. En


relación con la INSAH se evidenció la alta cuanto al nivel alto del índice de riqueza, se
asociación entre la seguridad alimentaria y las encontró la menor prevalencia de INSAH, que,
condiciones socioeconómicas de los hogares al compararse con el nivel más bajo mostró
colombianos. Así se muestra en la gráfica una brecha de 0,5 veces, evidenciando las
37 donde se observa que en los cuartiles importantes inequidades existentes en la
más bajo y bajo se encontraron las mayores situación de la INSAH entre la población más
prevalencias: 17,0 p.p. y 8,5 p.p. por encima de pobre y vulnerable del país.

Gráfica 37. Inseguridad alimentaria en el hogar por índice de riqueza

100

90

80
71,2
70
62,7
60
54,2
49,3
% 50

40
33,0
30

20

10

0
Má s bajo Bajo Me dio Alto
NACIONAL ÍNDICE DE RIQUEZA

Teniendo en cuenta que, de acuerdo con la de los individuos que lo conformaban, se definió
metodología utilizada, la seguridad alimentaria para este determinante analizar la prevalencia
fue evaluada a nivel del hogar y no a cada uno de la INSAH con relación a la pertenencia étnica

106
del jefe de hogar. De esta forma, cuando el jefe afrodescendiente presentando 1,3 veces la
de hogar se autorreconoció como indígena, se prevalencia de los hogares sin pertenencia
mostraron diferencias de 24,7 p.p. por encima étnica. Tanto para hogares donde el jefe de
de los hogares con jefe de hogar sin pertenencia hogar es indígena y los hogares con jefe
étnica, presentando una brecha de 1,5 veces. de hogar afrodescendiente, los niveles de
Esto muestra mayor inequidad en el acceso INSAH severa también se encontraron por
a los alimentos en cantidad y calidad para la encima del grupo sin pertenencia étnica
población indígena. (15,2 % y 12,9 % respectivamente), reflejando
la crítica situación en las poblaciones
Así mismo, esta situación se ve marcada en étnicamente diferenciadas (tabla 12).
los hogares en los que el jefe de hogar es

Gráfica 38. Inseguridad alimentaria en el hogar por etnia del jefe de hogar
100

90

77,0
80
68,9
70

60
54,2
52,3
% 50

40

30

20

10

0
Afrodescendiente Indígena Sin pertenecia étnica
NACIONAL ETNIA JEFE DE HOGAR

Complementario a lo anterior, se observó que en Frente al nivel educativo del jefe de hogar,
los hogares con jefatura femenina la prevalencia como se presenta en la gráfica 39 se observó
de la INSAH es mayor a los hogares con jefatura que la inseguridad alimentaria fue menor
masculina; situación que en el análisis de a mayor nivel educativo presentándose en
brechas representa una prevalencia 1,1 veces el 67,3 % en hogares con jefe de hogar con
superior, observando desigualdades injustas en menos de primaria completa versus el 25,6 %
el acceso de las mujeres a recursos económicos, en hogares donde el jefe de hogar contaba
educación y a trabajo remunerado (24). con educación superior completa o más.

Gráfica 39. Inseguridad alimentaria en el hogar por sexo y nivel


100
de escolaridad del jefe de hogar
90

80

70 67,3

57,6 59,3
60
54,2
52,0 49,4
% 50

40
25,6
30

20

10

0
Hombre Mu jer Me nos de primaria Entre primaria completa y Entre secundaria Superior completa o más
completa secundaria incompleta completa y superior
incompleta
NACIONAL SEXO JEFE DEL HOGAR NIVEL ESCOLARIDAD JEFE DE HOGAR

107
4.3.1.1 TENDENCIA DE LA INSEGURIDAD 54,2 %. Sin embargo, con más del 50 % de
ALIMENTARIA EN HOGARES COLOMBIANOS hogares en inseguridad alimentaria en el país,
ENTRE 2010-2015 es evidente que aún persisten determinantes
estructurales que impiden que un hogar tenga
Como se muestra en la tabla 13, los datos el acceso suficiente, adecuado y de calidad
nacionales de INSAH presentaron una a los alimentos necesarios para una vida
disminución de 3,2 p.p. al pasar de 57,4 % al saludable y activa de todos sus integrantes.

Gráfica 40. Inseguridad alimentaria en el hogar ENSIN 2010 - ENSIN 2015


100

90

80

70

57,7
60
54,2

% 50 45,8
42,3
40

30

17,6 19,4
20 15,6 13,8
10,7
8,5
10

0
Seguridad Alimentaria Inseguridad Alimentaria Inseguridad Leve total Inseguridad Moderada Inseguridad Severa
2010 2015

Por niveles de INSAH, se evidenció que la transformación de la oferta programática


disminución de la cifra nacional se dio en dirigida a mejorar las condiciones sociales
función de la inseguridad alimentaria moderada y económicas de los hogares colombianos,
y severa, lo cual es importante, respecto a más aún cuando persisten las causas básicas
los hogares donde la severidad de la INSAH de INSAH en la población colombiana y esta
disminuyó, indicando que una proporción enfrenta nuevos desafíos, especialmente en las
de hogares dejó de experimentar situaciones regiones más pobres y vulnerables.
críticas de INSAH y pasó a seguridad alimentaria
o inseguridad leve o marginal. Al comparar la INSAH por regiones, se observó
que Bogotá presentó un aumento significativo
Este escenario expresa la necesidad de continuar de 10,1 p.p. al pasar de 40,1 % a 50,2 %. En el
con los esfuerzos llevados a cabo por las políticas resto de las regiones (sin contar Orinoquía -
públicas intersectoriales para la intervención de Amazonía que se mantuvo estadísticamente
los determinantes, en especial de los intermedios similar a la medición anterior) se observó una
y estructurales. Así mismo, refleja la necesaria disminución de la INSAH (gráfica 41).

Gráfica 41. Inseguridad alimentaria en el hogar ENSIN 2010 - ENSIN 2015 por región
100

90

80
71,9

70 65,0 64,0
60,3 61,6
58,4 56,8 57,4
60
52,0
49,3 50,2
% 50
40,1
40

30

20

10

0
Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Amazonía Bogotá
REGIÓN
2010 2015

108
Frente a los hogares del área resto la adecuados de nutrición, salud y seguridad
prevalencia disminuyó 9,5 p.p., en hogares alimentaria.
con la jefatura femenina, pasó de 60,9 % en
el 2010 a 57,6 % en el 2015, y en el cuartil La prevalencia nacional de autoconsumo
más bajo del índice de riqueza disminuyó alcanzó apenas un 15,9 %, dato muy
7,4 p.p. (78,6 % a 71,2 %). Cabe resaltar que preocupante, en razón a que se evaluó en todo
al comparar la INSAH donde el jefe de el país, en todos los estratos socioeconómicos,
hogar es indígena y afrodescendiente, no se siendo aún más alarmante que sólo el 3,6 %
presentaron diferencias. de los hogares tienen autoconsumo diario
específicamente de frutas y verduras y el 6,4
4.3.2 AUTOCONSUMO DE ALIMENTOS % autoconsumo diario de proteína de origen
EN LOS HOGARES COLOMBIANOS animal (tabla 14). Estas prevalencias son muy
bajas, por lo que las políticas de alimentación
“nos dedicamos más es a la agricultura (…), y nutrición deben proponer dentro de sus
mejor dicho, sembramos, cosechamos, líneas estratégicas el autoconsumo para
sacamos a la plaza el mercado y de eso superar las restricciones de precios, solucionar
pues también nutrimos a nuestros hijos, el déficit nutricional y lograr autonomía (25).
por eso yo no tengo necesidad de estar
comprando (…) y como están hablando Como se evidencia en la gráfica 42, en cuanto a la
de nutrición, no tengo problemas en mi prevalencia de autoconsumo por concentración
familia de desnutrición, así crío bien a de población, se observó que, en el área resto, la
mis hijos” (Cita grupo focal, AMAR, Puerto prevalencia superó al dato nacional en 47,8 p.p.
Nariño. Desarrollo cualitativo ENSIN 2015). y en 56,3 p.p. al dato del total de cabecera. Por
región se observa, que las regiones con mayor
Garantizar la disponibilidad de alimentos en el prevalencia al compararse con la prevalencia
hogar, se convierte en un factor protector de nacional fueron la Orinoquía - Amazonía con un
la seguridad alimentaria, pues esto promueve 27,9 %, seguido de la región Oriental con 22,6
un consumo suficiente y equilibrado por parte %, y región Atlántica con 18,6 %. Las regiones
de todos los miembros de la familia y de la Pacífica y Central presentaron prevalencias por
comunidad, permitiéndoles alcanzar niveles el orden de 16 %.

Gráfica 42. Autoconsumo por región y concentración de población


100

90

80

70 63,7

60

% 50

40

27,9
30
22,6
18,6
19,2
20
15,9 16,0 16,2

10 7,4
6,1
*2,5 2,6

0
Atlántic a Oriental Central Pacífica Orinoquía - Bogotá Cabecera de Cabecera de Cabecera de Cabecera Resto
Amazonía má s de 1 000 100 001 a 1 100 000 o
000 hab. 000 000 hab. me nos hab.
NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20% y menor a 30%, la precisión es "regular" y por lo tanto debe ser usada con precaución

109
Los anteriores resultados, se complementan En los hogares con índice de riqueza más bajo,
con los resultados del desarrollo cualitativo se evidenció mayor proporción de prácticas
de la ENSIN 2015, donde el autoconsumo de autoconsumo, lo cual expresa la necesidad
fue una práctica referida en especial por los de los hogares en obtener alimentos de forma
adultos mayores del área resto. En muy pocas distinta a la compra. Al comparar el IR más bajo
excepciones se describió como una práctica con el nivel alto, se observó una diferencia
del área cabecera. estadísticamente significativa de 39,1 p.p.

Gráfica 43. Autoconsumo por índice de riqueza


100

90

80

70

60

% 50 44,3

40

30

20 15,9

8,3
10 5,7 5,2

0
Má s bajo Bajo Me dio Alto
NACIONAL ÍNDICE DE RIQUEZA

Los hogares con jefatura indígena presentaron diferencias a compararlos con los hogares
la mayor prevalencia con respecto a los con jefe sin pertenencia étnica.
hogares sin pertenencia étnica. Esta situación
de los hogares indígenas se relaciona con Por otra parte, frente al sexo del jefe de hogar,
las prácticas tradicionales y alternativas se observó que el hogar con jefatura masculina
propias de estos, que en momentos de tenía mayor prevalencia de autoconsumo,
insuficiencia alimentaria logra protegerlos 7,0 p.p. por encima de los hogares donde las
(26). En cuanto a los hogares con jefe de mujeres son jefe de hogar.
hogar afrodescendiente no se presentaron

Gráfica 44. Autoconsumo por sexo y etnia del jefe de hogar


100

90

80

70

60
50,2

% 50

40

30

18,7 16,9
20 15,9 14,9
11,7
10

0
Hombre Mu jer Indígena Afrodescendiente Sin pertenencia étnica
NACIONAL SEXO JEFE DEL HOGAR ETNIA JEFE DE HOGAR

110
En general una justificación para la Otras experiencias protectoras que se
pervivencia en el área resto de la producción pudieron analizar en los hogares son aquellas
de alimentos para el autoconsumo tiene que prácticas realizadas por los hogares para
ver con la disponibilidad de espacio para obtener alimentos diferentes a la compra
desarrollar estas prácticas, con la presencia y/o producción, las cuales logran mitigar
de una o varias personas que cuentan con el la dificultad de los hogares en el acceso
conocimiento necesario, pero también con económico de los alimentos. Entre las
la voluntad para mejorar la economía familiar. principales como se muestra en la gráfica 45
En general se destina esta producción para el se encontraron recibir alimentos regalados
autoconsumo porque no se puede producir o donados y la práctica de la pesca; de las
para comercializar debido a dificultades prácticas de recolección silvestre, trueque y
logísticas, climáticas o de baja rentabilidad. caza se evidenció como práctica en un 20,9 %
Poco a poco disminuyen prácticas de de los hogares (tabla 16).
crianza de especies menores como pollos,
reses, chivos o cerdos, que gozaban de gran Pesca con atarraya, arpón o caña fueron
aceptación no solo por proveer de un aporte reportadas en diversas partes del país. En
proteico permanente a estas poblaciones, este caso, las familias primero garantizan su
sino por generar identidad y la permanencia autoconsumo y posteriormente pueden
de preparaciones tradicionales. A esto se comercializar los excedentes. Esta práctica
suma la disminución en la disponibilidad es sensible a los cambios ambientales
de pescados y mariscos. (Resultados análisis (contaminación de fuentes hídricas) y otros
cualitativo, ENSIN 2015) factores antrópicos. (Resultados análisis
cualitativo, ENSIN 2015)
Gráfica 45. Hogares que practican formas diferentes a la compra y/o
producción para obtener los alimentos para el hogar

Hogares que reciben alimentos regalados/donados 75,8

Hogares que practican la pesca 22,7


PRÁCTCAS

Hogares que practican recolección silvestre 8,0

Hogares que practican trueque 7,3

Hogares que practican la caza 5,6

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
%

4.3.3 ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR pedir limosna decirle a mis chinitas “tomen
LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL agua de panela”, “mamita, tengo hambre”,
HOGAR “pero que más quiere que yo haga mamita,
no puedo hacer más nada” (…) irme a pedir la
“Yo cuando estaba criando a mis hijas, mis cinco limosna y venir y hacerles de comer a mis hijas
hijas nosotros no teníamos ni panela ni nada, y con lo que me dieran (silencio)… irnos para
no le estoy hablando mentiras (…) me tocaba el basurero, no le digo mentiras, ¿usted sabe

111
esos tatuquitos de jabón de loza?, esos eran La medición de las ocho estrategias de
los plásticos de nosotros mami” (Cita entrevista afrontamiento para la ENSIN 2015 reveló que a
AMAR, San Vicente de Chucurí, Desarrollo nivel nacional un 51,6 % de hogares realizaron
cualitativo ENSIN 2015). alguna de estas estrategias (tabla 17). Así
mismo, al ser estrategias que buscan disminuir
Las estrategias de afrontamiento se el riesgo y la severidad de inseguridad
consideran como actividades destinadas alimentaria en los hogares se observó que
a lograr un acceso y la disponibilidad de aquellos que habían realizado alguna de estas
alimentos cuando los medios de vida acciones, el 83,9 % presentaban inseguridad
habituales de un hogar se ven interrumpidos alimentaria distribuida en leve con el 39,8 %,
o cuando se presentan dificultades para moderado con el 27,1 % y severo de 17,0 %.
satisfacer sus necesidades básicas (27).
Estas estrategias de afrontamiento mitigan Con relación al territorio, el porcentaje de
la consecuencia de inseguridad alimentaria hogares que realizaron estas estrategias fue
en los hogares en un corto plazo, es decir, mayor en el área resto que en la cabecera.
reduce el riesgo de estar en inseguridad A nivel de las regiones como se presenta en
alimentaria o de aumentar su severidad la gráfica del país, se observó que la región
cuando se presenta una disminución Atlántica presentó la mayor prevalencia de
inmediata e inhabitual del acceso a los realización de estrategias de afrontamiento a
alimentos (28). la INSAH, seguido de la Pacífica, Orinoquía -
Amazonía y la región Central.

Gráfica 46. Estrategias de afrontamiento en los hogares


por región y concentración de población
100

90

80

70

62,0

60 55,8
53,1 53,8
52,3
50,7 50,9
51,6 49,2
48,1 50,9
% 50 44,7

40

30

20

10

0
Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Amazonía Bogotá Cabecera de más de 1 Cabecera de 100 001 Cabecera de 100 000 Cabecera Resto
000 000 hab. a 1 000 000 hab. o menos hab.
NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

El comportamiento de las estrategias de estas estrategias se realizan en hogares


afrontamiento de la INSAH por índice de donde el estatus socioeconómico impide
riqueza evidenció que a mayor nivel de IR lograr alcanzar una seguridad alimentaria
su práctica es menor, pasando de 63,9 % permanente en el hogar.
a 35,0 %, con lo que se puede afirmar que

112
Gráfica 47. Estrategias de afrontamiento
en los hogares por índice de riqueza
100

90

80

70
63,9

60 57,6
51,6
% 50 45,3
35,0
40

30

20

10

0
Má s bajo Bajo Me dio Alto
NACIONAL ÍNDICE DE RIQUEZA

Respecto a la etnia del jefe de hogar, en jefe de hogar masculino, esto se debe a
los hogares con jefe de hogar indígena y que las mujeres pueden considerarse como
afrodescendiente se encontraron las mayores “amortiguadoras de impacto”, pues son
prevalencias frente a los hogares con jefe ellas las que se encargan de garantizar la
sin pertenencia étnica. Ahora bien, con seguridad alimentaria de su hogar llevando
relación al sexo del jefe de hogar (gráfica a cabo estrategias de afrontamiento como
48), se observa que en los hogares con la disminución de su consumo de alimentos
jefatura femenina la prevalencia superó en para que otros miembros del hogar puedan
7,8 p.p. a la encontrada en los hogares con consumirlos (29,30).

Gráfica 48. Estrategias de afrontamiento en los hogares


por sexo y etnia del jefe de hogar

100

90

80 71,3

70 64,5

60 56,3
49,9
48,5
% 50

40

30

20

10

0
Hombre Mu jer Indígena Afrodesc endiente Sin pertenencia étnica
SEXO JEFE DEL HOGAR ETNIA JEFE DE HOGAR

113
Al analizar de forma individual las estrategias que enviar algún niño o niña del hogar con
de afrontamiento indagadas en la ENSIN 2015 los vecinos o familiares por falta de alimentos
(tabla 19), se observó que la estrategia con mayor (gráfica 49), práctica considerada como
prevalencia realizada en los últimos siete días socialmente no aceptable. Esta prevalencia es
por los hogares fueron el consumo de alimentos alta, si se considera que es la más crítica de las
de menor calidad y/o más baratos, seguido estrategias indagadas.
de pedir prestado para comprar alimentos o
depender de un familiar, amigo o conocido para Las menores prevalencias se encontraron en
adquirir alimentos y disminuir porciones de las las estrategias de afrontamiento insostenibles
comidas para que pudiera alcanzar la comida en las cuales suman 8,5 %, es decir, aquellas donde
el hogar. Estas estrategias de afrontamiento son los hogares venden sus pertenencias e incluso
las socialmente aceptables y por tanto son a las sus bienes productivos; esta prevalencia es
que más recurren los hogares. importante, pues en aproximadamente 10 de
cada 100 hogares, aumentó su vulnerabilidad
Es importante destacar que el 8,6 % de los alimentaria (31).
hogares con menores de 18 años tuvieron

Gráfica 49. Estrategias de afrontamiento a la inseguridad alimentaria en el hogar

Consumieron alimentos de menor calidad y/o más baratos 40,7

Pidieron prestado para comprar alimentos o dependió de un familiar, amigo o conocido para adquirir
29,7
alimentos
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO

Dismin uyeron las porciones de las comidas para que pudiera alcanzar la comida en el hogar 28,8

Hogares con menores de 18 años que tuvieron que enviar algún niño o niña del hogar con los vecinos
8,6
o familiares por falta de alimento

Vendieron o empeñaron algunos bienes o pertenencias de la familia para adquirir alimentos para el
5,2
consumo del hogar

Vendieron algunos animales para comprar o adquirir alimentos para el consumo del hogar 1,6

Consumieron las semillas de la próxima cosecha o algún animal de cría 1,2

Vendieron o empeñaron herramientas, semillas o elementos de trabajo para adquirir alimentos para el
0,5
consumo del hogar

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
%

Al indagar por las personas que acceden


a estos alimentos (…) la mayor parte de
5 CAMBIO
la población que compra estos cortes de ALIMENTARIO
carne más baratos, son los campesinos
de la región los días que bajan a llevar sus A partir del análisis cualitativo, se describen
cosechas, hacen intercambios entre frutas, las transformaciones alimentarias percibidas
verduras (…) (Cita diario de campo, La por poblaciones rurales y urbanas de
Plata. Desarrollo cualitativo ENSIN 2015) diversos lugares del país, en contextos
donde coexisten lo tradicional y los nuevos
“En Barranquilla te venden una cucharada comportamientos, valorando las diferentes
de aceite, porque la economía es tan baja transiciones (demográficas, nutricionales,
y es tan pobre la gente, que tú no puedes políticas, programáticas, ambientales,
comprarte un aceite de $500, entonces territoriales, culturales), e inequidades que
la gente va a la tienda y a ti te venden la han determinado el estado nutricional de la
cucharada de aceite, te venden el cuarto población colombiana.
de azúcar, (…) en Bogotá también pasa.
(Cita grupo focal, AJC Desplazados Bogotá. Los principales hallazgos cualitativos de la
Desarrollo Cualitativo ENSIN 2015)” categoría cambio alimentario en Colombia y

114
sus subcategorías se desarrollan presentando elevada disponibilidad. Otras explicaciones
los testimonios textuales brindados por los apuntan a influencias del entorno urbano como
participantes, teniendo en cuenta el área cultural la amplia oferta de alimentos procesados, el papel
alimentaria donde fueron abordados. Algunos de los medios de comunicación masivos o los
resultados también están acompañados con cambios en la estructura laboral que han acelerado
ilustraciones de nubes de palabras que resaltan la incorporación de la mujer en actividades
los discursos más reiterados por la gente remuneradas y han afectado la organización
abordada en cada tema. familiar para la adquisición y procesamiento de
alimentos. Sin embargo, poco se sabe sobre las
El proceso de cambio alimentario se vinculó a motivaciones culturales de las poblaciones para
una mirada al territorio colombiano a través de incorporar nuevos alimentos y formas diferentes
la noción de áreas culturales alimentarias, desde de prepararlos y consumirlos (32).
las cuales se entiende la alimentación en el país
como un entramado de relaciones territoriales Otros estudios desde los marcos teóricos
entre comunidades, aspectos ecosistémicos de la economía agrícola llaman la atención
generales de los departamentos y valores sobre el tema medioambiental y sus efectos
compartidos en torno a la alimentación, que en la alimentación y en los fenómenos de la
superan la visión de que la alimentación en globalización alimentaria (32, 33). Para algunos
Colombia puede encuadrarse en unos límites autores, uno de los problemas que tienen los
político - administrativos. cambios alimentarios es que se manifiestan
en el marco de una serie de tensiones sociales
propias de los cambios intergeneracionales
5.1 CONTEXTO GENERAL (34, 35). De igual manera, estas tensiones entre
generaciones en el marco de la globalización
DEL CAMBIO ALIMENTARIO tienen implicaciones que afectan la vida
Y NUTRICIONAL EN COLOMBIA cotidiana de grupos sociales con acceso reciente
al consumo como los sectores de niveles más
Diversos estudios indican que las poblaciones en bajos y/o rurales en países emergentes. Estos
el mundo han aumentado el consumo de ciertos sectores sociales en proceso de urbanización van
alimentos de alta densidad energética, así como dejando de consumir artículos de producción
la cantidad total de energía, pero son débiles en propia o de intercambio y compran todo lo que
explicar sus razones. Los argumentos habituales necesitan (36), (37).
apelan a fenómenos macroeconómicos, como
el abaratamiento de los aceites vegetales y su Los cambios en la alimentación del país
se expresan en distintos roles dentro de la
sociedad y dentro de núcleos más pequeños
como el hogar. El cambio alimentario es
un proceso de transformación social que
se da en un contexto ambiental, político y
económico en el que las personas configuran
su alimentación a partir de la interacción entre
prácticas alimentarias tradicionales y nuevos
comportamientos propios de la globalización,
donde juegan un gran papel los medios de
comunicación, las nuevas tecnologías y la
industria de alimentos (20).

En la nube de palabras de la figura 1,


pueden observarse las ideas reiteradas
Figura 1. Nube de palabras. Aspectos sobre el crecimiento de las ciudades y
asociados al crecimiento de las ciudades el envejecimiento rural; la desaparición
y envejecimiento rural paulatina de preparaciones tradicionales;

115
el acceso a alimentos únicamente a través ser una alternativa de ingreso para adquirir
del dinero; el discurso de lo saludable en la comida, o en las formas como configura
contraposición con un mayor consumo de la socialización de la gente, se evidenció
“químicos”, azúcar, fritos y comidas procesadas. como una práctica más marcada en adultos
Así mismo transiciones epidemiológicas y jóvenes de las cabeceras. En áreas culturales
transformaciones medioambientales, fueron alimentarias como el Litoral Pacífico, la Costa
percibidas por las personas en las áreas y Sabana Caribe y, la Depresión Momposina,
culturales alimentarias abordadas. se percibió el mayor problema de uso y
dependencia de este vehículo, sumado a que
Un elemento inicial y muy importante para en estas áreas actualmente reporta un auge
contextualizar el cambio alimentario desde la de la economía del mototaxismo.
perspectiva de la salud y la enfermedad, es la
percepción del incremento de la hipertensión, De otro lado, un elemento amplio que da
de la obesidad y de la diabetes tipo I y II en contexto al cambio alimentario son las
todas las áreas culturales alimentarias visitadas. transformaciones en las relaciones de género.
Se percibió que el incremento de estas Las percepciones de las personas muestran
patologías está dándose de forma acelerada que los procesos de urbanización, los nuevos
en las cabeceras, especialmente entre la modelos de familia y la incursión de la mujer
población infantil y juvenil, en contraste con en el mercado laboral formal o informal han
la población adulta y los adultos mayores cambiado las rutinas al interior de los hogares
del área resto, donde se relataron en menor y ha dado una mayor beligerancia a la mujer
medida casos de estas patologías. para asumir otros roles distintos a los de la
preparación de alimentos. Sin embargo, aún
Otro hallazgo obtenido a través de prima un contexto de machismo, de violencias
observaciones etnográficas y grupos focales y de discriminación hacia la mujer ya sea del
que da contexto al cambio alimentario en área cabecera o resto en su contexto familiar,
el país es que, en la mayoría de los lugares laboral, comunitario y político.
visitados, especialmente en el área cabecera,
se evidenció el impacto generalizado de las En el siguiente cuadro se presentan los
motocicletas como medio de transporte, testimonios de los actores que permitieron
las cuales se han convertido en un artículo evidenciar que el cambio alimentario implica
de primera necesidad. La incidencia de un proceso que tiene un pasado y un presente,
las motocicletas en la forma de moverse que comprende en sus testimonios al menos
(asociándose a un mayor sedentarismo), en cinco décadas.

Cuadro 3. Testimonios de la población frente al cambio alimentario

Cambio percibido El Pasado El Presente


Inserción de tecnologías “Antes no había celulares, “Por la tecnología, los
en la vida cotidiana ha nos reuníamos en familia muchachos ahora no
cambiado relaciones a comer (…) y había más quieren estar en una
sociales en zonas rurales y solidaridad, más momentos chagra porque quieren
urbanas. para encontrarse”. (Grupo estar con el celular o el
focal, AMAR, Área Andina y computador, chateando,
Orinoquía). en las redes sociales,
entonces ya no siembran
(…) sin embargo también
es de gran ayuda el teléfono,
aunque todo el mundo
ahora come es mirándolo”.
(Grupo focal, AJC, Puerto
Nariño).

116
Envejecimiento y “Cuando éramos jóvenes “Hoy en día, los muchachos
abandono juvenil del área recogíamos café y nos del campo no quieren trabajar
resto. ganábamos la platica y y no ven oportunidades acá
también cultivábamos… (…) Usted va y encuentra
Había más bienestar”. (Grupo que quieren irse a la ciudad”.
focal, AMAR, Área Andina (Grupo focal, AJC, Área
Norte). Andina Norte).
Disminución del tamaño “Antiguamente mi nono “Hoy en día, para criar un hijo
de las familias en el área tuvo 14 hijos y era fácil no alcanza (…) ya la gente
cabecera y en el área para criar porque todo no quiere tener hijos,
resto alcanzaba” (Grupo focal, AJC, ahora todos tienen es
Magdalena Medio). mascotas”. (Grupo focal, AJC,
Magdalena Medio).
Aumento de “Antes estas enfermedades “Ahora se ven niños (…) o
enfermedades crónicas les daban generalmente a jóvenes de 20, de 30 años
no transmisibles en personas después de los ya enfermos con diabetes,
niños y jóvenes del área 60, los 70 años”. (Entrevista hipertensión o están
cabecera institucionales, Orinoquía). obesos desde pequeños”.
(Entrevistas institucionales,
Orinoquía).

El aumento de personas viviendo solas en el afectan directamente la seguridad alimentaria


área cabecera, y que la población trabaje lejos y el estado nutricional de las poblaciones del
de sus hogares han promovido la reducción área resto y de sus familias.
del tiempo destinado a cocinar. Estos
cambios fueron asociados por las personas
entrevistadas con otro fenómeno percibido
como importante, que es la reducción del
número de hijos en los hogares.

La mujer trabajadora del área cabecera


empieza a preferir preparaciones rápidas
debido a la falta de tiempo que le demandan
sus actividades laborales fuera de casa.
Esto además ha generado una relación más
colaborativa entre géneros o miembros de la
familia en la preparación de los alimentos y
otras actividades asociadas.

De otro lado, los adultos mayores del área resto


percibieron dos cambios sociales fusionados. Figura 2. Nube de palabras. Aspectos
En el pasado, había muchos más jóvenes asociados al cambio alimentario desde
para las actividades campesinas, mientras una perspectiva intergeneracional
que el presente se caracteriza por un proceso
de envejecimiento del campo con pocas
oportunidades laborales para las nuevas 2.1 CAMBIOS EN LAS RELACIONES
generaciones de población campesina, ENTRE ETAPAS DEL CURSO DE VIDA
lo que ha motivado su desplazamiento
a las ciudades en búsqueda de empleo, Los cambios en las relaciones entre
generalmente informal. Estas dos dinámicas generaciones se hicieron visibles al indagar

117
las perspectivas e historias de vida de adultos Se destaca también la mención permanente
mayores del área resto y adultos jóvenes de las de los participantes sobre cómo la
cabeceras. Uno de los cambios evidenciados tecnología ha influido en su vida cotidiana,
tiene que ver con las interacciones entre aspecto que ha transformado las relaciones
abuelos, padres y nietos, respecto de entre una generación y otra, y el uso del
la transmisión de saberes en torno a la tiempo y las formas de socialización. Así, se
alimentación. Así, en el pasado de las familias evidencia que en el pasado las actividades
se encontró el predominio de prácticas y espacios de socialización eran más
alimentarias con gran influencia del área resto, colectivos, en la actualidad, se perciben
que en el presente han ido cambiando por actitudes más individuales en los niños y
nuevas formas más rápidas de alimentarse jóvenes, especialmente en las cabeceras.
generalmente más asociadas a lo urbanizado, Estos comportamientos son generalmente
y con una creciente valoración positiva de rechazados por los adultos mayores, tanto del
la tecnología en sus diferentes matices: para área resto como de la cabecera.
comunicarse y socializar, para escoger lo que
comen, o para trabajar. Si bien la ENSIN cuenta con una agrupación
por edad, desde la perspectiva cualitativa las
De acuerdo con la ENSIN, se hallaron diferentes principales diferencias encontradas entre las
aspectos asociados al cambio alimentario etapas del curso de vida se pueden clasificar en
desde una perspectiva intergeneracional. En tres momentos: niñez – juventud, adultez y vejez.
la nube de palabras puede verse la influencia La relación entre estas tres etapas generales,
de dispositivos como el celular o la televisión desde una perspectiva intergeneracional,
en la relación entre personas de diferentes delimita el proceso de cambio alimentario y
generaciones; el papel de la mujer como permite encontrar diferentes problemáticas y
puente transmisor de conocimientos entre situaciones que configuran el estado nutricional
una generación y otra, y las tensiones entre de las personas del país. Los testimonios
abuelos, padres y nietos respecto de lo que respecto a estas tres etapas están consignados
se entiende por una alimentación adecuada. en el siguiente cuadro:
Cuadro 4. Testimonios de la población frente a niñez – juventud, adultez y vejez

Cambio Niñez – Juventud Adultez Vejez


Evidenciado
Cambio de “Ahora decirle a “La televisión “Yo escucho puro
relaciones sociales un niño o a un también da muchos radio, ahí aprendí
por exposición muchacho que consejos maternos, muchas cosas (…)
a pantallas y no tenga redes qué comida se le escucho radio
dispositivos sociales y que debe dar a los niños, desde las 4 a.m.
móviles no se meta en el qué alimentos se les (…) Vemos poca
computador (…) sirven a los nietos televisión (…)
o en el móvil es y qué alimentos solo tenemos un
imposible, ya es no (…) Hay hijas televisor”. (Grupo
parte de nuestra que viven más focal, AMAR, Área
cultura enteradas y hoy Andina, Magdalena
(…) son niños en día son más Medio, Orinoquia).
criados por la expertas y más “Yo tengo mi celular
Tablet y por enteradas que flecha y no necesito
canales infantiles uno”. (Entrevista, más, solo para llamar
de TV”. (Grupos AMAR, Área Andina). y recibir llamadas”.
focales, AJC, Área (AMAR en todas
Andina y San Andrés las áreas culturales
y Providencia). alimentarias).

118
Yo tengo mi celular flecha y no necesito más, pasado en el que la mujer estaba relegada
solo para llamar y recibir llamadas (AMAR en exclusivamente a las labores del hogar,
todas las Áreas Culturales Alimentarias). actualmente es mayor la incorporación de
ésta a los mercados laborales, por lo que
Otro elemento que define cambios entre las los hogares se han adaptado a estas nuevas
generaciones ha sido, tanto en la cabecera dinámicas, a través de una mayor participación
como en el resto, fue el olvido o el abandono de la pareja; mediante un mayor apoyo de
de los conocimientos o prácticas alimentarias la abuela o una adulta mayor de la familia;
tradicionales generalmente proveídas por o gracias a la contratación de una persona
los adultos mayores de las familias. Aunque que cuide los niños y niñas. En cualquiera
hubo referencias de este fenómeno en todo de los casos, se ha visto que el poco tiempo
el país, donde se concentraron las narrativas destinado por los padres del área cabecera al
de forma más marcada fue en el área cultural cuidado de los niños y niñas, influye en que
alimentaria andina (norte, centro y sur). Esto estos ocupen más tiempo frente al televisor
se explicaría por ser el área que ha vivido u otras pantallas, por lo que están más
los mayores procesos de urbanización, expuestos a la publicidad de alimentos y a
en percepción de los participantes de prácticas sedentarias, aspecto que también
comunidades e institucionales. fue visible en las mediciones de tiempo
frente a pantallas realizadas en el marco de la
Un hallazgo adicional en el contexto de Encuesta.
las cabeceras es que en contraste con un

Cuadro 5. Testimonios de la población frente a niñez – juventud, adultez y vejez

Cambio Niñez – Juventud Adultez Vejez


evidenciado
En áreas de “Los papás “Hoy en día “Yo soy la que cuida
cabecera aumenta trabajan y los nosotras las los nietos, la mamá
la inserción de niños permanecen mujeres la mayoría y el papá trabajan
la mujer en el todo el día solos trabajamos, entonces yo les
mercado laboral (…) desde que se tenemos un ritmo hago el almuercito
(formal e informal) levantan hasta que de vida más ágil, y la comida”
fuera de casa. son las 2 o 3 a.m. más rápido con (Entrevista, AMAR,
Otros miembros en el computador”. más compromisos, Sabana y Costa
del hogar y los (Grupos focales, entonces Caribe).
horarios del hogar AMAR, Área Andina). preparamos lo más
se han adaptado fácil, ya no queda
a estas nuevas tiempo de hacer
dinámicas. una preparación
tradicional”
(Entrevista,
AJC, Depresión
Momposina y
Mojana).

Por otro lado, se evidenciaron transformaciones a base de condimentos naturales, o alimentos


intergeneracionales respecto de la que toman más tiempo de preparación
configuración del gusto y las preferencias. (en ocasiones, preparados con leña), en
Así, fue usual entre AMAR una preferencia contraste con los niños, niñas y adultos
mayor por alimentos “sin químicos”, alimentos jóvenes (especialmente en cabeceras) que

119
empiezan a valorar comidas industrializadas complejizado aún más los momentos de
y rápidas como las más ricas. Los niños, niñas alimentación en familia.
y jóvenes del área cabecera, en percepción
de sus padres y abuelos, empiezan a ser más En contraste, en el área cabecera muchos
autónomos en sus decisiones alimentarias abuelos son cuidadores de sus nietos y nietas,
y a establecer lo que les gusta comer y lo por lo que aún fue posible encontrar hogares
que no, desde edades tempranas, lo que ha donde pervive la influencia de los adultos
mayores en el gusto de los niños, niñas y jóvenes.

Cuadro 6. Testimonios de la población frente a niñez – juventud, adultez y vejez



Cambio
Niñez – Juventud Adultez Vejez
evidenciado
En área resto “A veces llegan los “Es raro la familia que “Ya no quieren
y cabeceras, la nietos de la ciudad y haga lo mismo que aprenderle a uno
pérdida paulatina se les da su pedazo hicieron los abuelos. nada (…) todas
de conocimientos de mariscos y 6
Por ejemplo, esas recetas y
alimentarios dicen: ¡no! mi abuelita cosas tradicionales
tradicionales Piden pollo, hacía mucha que yo preparaba
y nuevas salchicha carne, mazamorra y mi me las llevaré yo
configuraciones queso, lo que llegue mamá nunca me cuando me muera”.
del gusto. menos mariscos, enseñó a hacerlo. (Entrevista, AMAR,
eso sí no les gusta Mi mamá no lo Litoral Pacífico).
(…) les gusta sabe hacer. Y ahí se
es el sabor de va perdiendo esa
la pizza y de la cadena”. (Entrevista,
hamburguesa”. AJC, Depresión
(Grupo focal, AMAR, Momposina y
Orinoquía). Mojana).

En todo el país se evidenció un sentimiento de de alimentos, algunas poblaciones del área


nostalgia por la pérdida de ritos alimentarios que resto han hecho apuestas por diversificar su
cohesionaban a los hogares: moler el maíz para producción y han mejorado sus capacidades
amasijos, hacer paseos, elaborar tortas, sacrificar para alimentarse; de esta forma, se resaltaron
animales para una preparación especial. Muchas procesos de liderazgo y movimientos sociales
de estas experiencias están dejando de hacerse o en temas étnicos, agrícolas, ambientales,
se pierden al fallecer los adultos mayores del hogar. de reclamación de tierras y de derechos
Esta situación es percibida con preocupación humanos que han protegido a las poblaciones
tanto por los adultos jóvenes de las cabeceras de fenómenos como el conflicto armado
como por los adultos mayores del área resto. o la ausencia del Estado. Estos procesos se
evidenciaron en narrativas de actores del área
5.2 CAMBIOS EN LA resto especialmente en el litoral pacífico y en
la Costa y Sabana Caribe.
DISPONIBILIDAD Y ACCESO A
LOS ALIMENTOS En todas las áreas culturales se percibió, sin
embargo, que en el pasado la participación
Si bien en el país la mayoría de los relatos se comunitaria era mayor, y había más voluntad de
insistió en la disminución de la disponibilidad las comunidades para apoyarse mutuamente.

6. Término utilizado en diversas zonas del país para referirse a la carne de animales de caza o silvestres.

120
La figura 3 se muestra cómo en la mayoría
áreas culturales alimentarias hubo testimonios
de disminución de la producción y el
abastecimiento de productos básicos como el
pescado, el arroz, el plátano, la carne, la yuca o
las frutas, con un aumento en sus precios. Se
evidencia también que décadas atrás había
narrativas de abundancia, de precios accesibles,
de prácticas de autoconsumo y de una
producción de alimentos más diversificada.

Adicionalmente, en algunas áreas culturales


alimentarias se narraron problemáticas
específicas respecto de la disponibilidad y
el acceso a alimentos que han generado
cambios en la alimentación de sus Figura 3. Nube de palabras. Aspectos
pobladores, las cuales se presentan en el asociados sobre cambios en acceso y
siguiente cuadro. disponibilidad de alimentos

Cuadro 7. Testimonios de cambios alimentarios en áreas culturales

Área(s) cultural(es)
Actores en los que
alimentaria(s) Voces de los
Cambio percibido se concentraron las
donde fue más actores
narrativas
visible
- Litoral Pacífico
(pesca, caza y
agricultura) “El ñame mucho se
perdió por falta de
Disminución de -Costa y Sabana agua. Las yucas se
la producción, Caribe (pesca, caza y perdieron un poco,
caza o recolección agricultura) el arroz este año
AMAR
de alimentos -San Andrés y aquí no lo cultivaron
por cambios Providencia (pesca y por falta de lluvias”.
medioambientales agricultura) (AMAR, Costa y
-Amazonía (pesca, Sabana Caribe).
caza y recolección).
Andina (agricultura)
Percepción del
-Andina
aumento del
-Orinoquía
precio de los “Vivimos en una
-Depresión
alimentos (resto isla donde nos
Momposina y
y cabecera) por AJC tienen que traer
Mojana
menores ingresos AMAR todo, y carísimo”.
-San Andrés y
familiares o por (AJC, San Andrés y
Providencia
debilitamiento de Providencia).
-Amazonía
la producción local
-Litoral Pacífico
diversificada

121
Cambios
espaciales en
“Las plazas de
los centros de
mercado van a
comercialización -Enclaves del área
desaparecer porque
en la cabecera, cabecera (Bogotá)
los supermercados
de alimentos -Andina (Norte,
que están en
(crecimiento de Centro, Sur)
las ciudades se
supermercados -Costa y Sabana AJC
abastecen de otros
de franquicia y Caribe
lugares y no del
debilitamiento -Orinoquía
campesinado de ahí
de tiendas de -Litoral Pacífico
del sector”. (Grupo
barrio, plazas de -Magdalena Medio
focal AJC, Magdalena
mercado y ventas
Medio).
ambulantes de
frutas y verduras)

Otra situación visible en el área resto de todas contraste con alimentos como, las comidas
las áreas culturales alimentarias es la paulatina caseras, las frutas o las verduras.
desaparición de prácticas de cría de especies
menores como cerdos, pollos, cuyes, cabras, El acceso a programas de cocina en televisión
que permitían un mayor autoconsumo por o a través de internet ha permitido mayor
parte de las familias. La práctica emergente creatividad en los hogares para introducir
ha sido sustituir estos animales con la compra las verduras y generar educación alimentaria
de pollo o cortes baratos de carne (vísceras, con los niños y niñas. Se evidenció un sector
huesos), huevos, enlatados y embutidos. amplio de mamás preocupadas por promover
el consumo de frutas y verduras entre los
niños y niñas.
5.3 CAMBIOS EN LAS
PRÁCTICAS CULINARIAS Y DE
CONSUMO
Dentro de los cambios en las prácticas
culinarias y de consumo se reiteró en todas las
áreas culturales alimentarias (especialmente
en las cabeceras) la disminución del tiempo
destinado a cocinar y el debilitamiento
del hogar como lugar para preparación de
alimentos. En las ciudades actualmente las
viviendas no tienen cocinas diseñadas para
la preparación de comidas elaboradas y cada
vez son más pequeñas, con menos ventilación
o espacios para picar, pelar, o almacenar.

Una razón de la preferencia de productos Figura 4. Nube de palabras. Aspectos


“industrializados”como sopas de sobre, caldos de asociados a cambios en las prácticas
gallina; productos instantáneos o “de paquete”; culinarias y de consumo
comidas rápidas; o bebidas azucaradas, es que
gozan de mayor estatus entre las personas De igual manera se aprecian las verduras o las
consultadas, en especial por estar publicitados frutas, pero en preparaciones internacionales
en diferentes medios de comunicación, en o “novedosas”. En el siguiente cuadro se

122
presentan algunos cambios evidenciados resaltan sus voces y el territorio donde fue
como importantes por los actores, y se más problemático:

Cuadro 8. Testimonios de la población frente cambios


en las prácticas culinarias y de consumo

Territorio donde es más


Cambio evidenciado Voces de los actores
fuerte el hallazgo
“Antiguamente no había
En algunas comunidades leche, no había nada, porque
étnicas se han incluido vivíamos de costumbre.
verduras o especias que Antiguamente no cocinaban
antes no estaban en su dieta, el asado y ahumado que Área resto
como: cebolla, cilantro, ajo, dicen, si acaso sal, la sal era
sal o el consumo de algunos la miel y cogollo de Asaí y
dulces, leche, arroz o pastas. cogollo de Hui” (Grupo focal,
AJC, Puerto Nariño).
“Poco a poco hemos
Disminución en el consumo
dejado de comer la yuca, la
de algunos productos como
cidra, el plátano, el huevo
yuca, batata, mafafa, cubios,
campesino, el chachafruto,
hibias (ullucos), fariña o
la mafafa, la calabaza, la
ñame, que son sustituidos Área resto
gallina campesina y el fríjol.
por otros productos como
Ahora se come mucho arroz,
plátano, pastas, papa,
arepas, pasta o los fritos”
arepas o pan, en su mayoría
(Grupo focal, AMAR, Eje
empacados o prelistos.
Cafetero).
“El almuerzo de pronto ha
sido como generacional y ha
permanecido, pero el resto
Cambios en los horarios de
de las comidas no. Usted
alimentación en la cabecera.
en la tarde una gaseosa,
Los tiempos de comida de
por la noche una gaseosa
alimentos han cambiado
y el mecato sale, mientras Área cabecera
entre niños, jóvenes y
que anteriormente nuestros
adultos y el único tiempo
abuelos eran las seis
que se mantiene estable es
comidas en una proporción
el almuerzo.
más o menos balanceada”
(Grupo focal, AJC, Eje
Cafetero).
En el área cabecera ha “La sopa yo la como en
disminuido el consumo restaurantes porque en la
de sopas “caseras” y los casa no la preparamos. En
restaurantes son los lugares la casa se hace solo seco, la Área cabecera
donde las familias acceden sopa se demora” (Entrevista,
mayoritariamente a estas AJC, Área Enclaves
preparaciones. Cabecera).

123
Una situación percibida por las personas del de la Mujer y la Infancia (IAMI); lo que genera
área cabecera fue el aumento del consumo afectaciones en poblaciones que venían
de alimentos fuera del hogar. Para algunas accediendo a los servicios y en cierta medida
familias, de hecho, se relacionó el acto de dependiendo de ellos.
“comer por fuera” con la posibilidad de
acceder no solo a comidas rápidas sino a Entre los participantes de instituciones en
comidas más sanas o balanceadas (ensaladas, áreas como Costa y Sabana Caribe; Litoral
verduras, granos, sopas, fruta) que las que se Pacífico; Amazonía; Orinoquía y Magdalena
preparan en el hogar. Medio, hubo énfasis en la crisis (financiera y
de recursos humanos) del sistema de salud,
Otro hallazgo es que en muchos hogares del especialmente en el primer nivel de atención.
área cabecera (y en menor medida del área Se plantearon también como problemas la
resto) de todas las áreas culturales alimentarias baja disponibilidad de nutricionistas y otros
se empieza a desestimar el consumo de jugos especialistas, la alta rotación de personal,
de fruta “por practicidad” y por el tiempo que y las dificultades que tiene el desarrollo de
toma su preparación. En este contexto, se procesos de atención en salud extramural e
empezaron a preferir las bebidas azucaradas. intercultural (especialmente por las largas
Una razón adicional para el aumento de la distancias que deben recorrer las poblaciones
preferencia por estos productos es la baja del área resto y étnicas para ser atendidos en
disponibilidad de agua potable, situación más las Instituciones de Salud de las cabeceras).
visible en áreas como Costa y Sabana Caribe;
Litoral Pacífico; San Andrés y Providencia; Los actores institucionales también
y Orinoquía. Se encontró también que el insistieron en que además de las dificultades
proceso de hervido o de tratar el agua, o el de tipo administrativo o presupuestal, está la
riesgo de consumir agua contaminada induce dificultad de poner en diálogo el paradigma
el consumo de bebidas azucaradas. El dulce médico y las diversas prácticas culturales
adicionado se percibe como una ventaja arraigadas en las poblaciones; por ejemplo,
complementaria de este tipo de bebidas. en temas como lactancia, alimentación
complementaria o promoción de hábitos
saludables y actividad física.
5.4 CAMBIOS RELACIONADOS
Por otro lado, las personas percibieron que
CON LA OFERTA SOCIAL Y LOS los programas de asistencia, si bien han
PROGRAMAS DE ASISTENCIA
Se presentaron testimonios recurrentes de
los actores institucionales de todas las áreas
culturales alimentarias sobre problemas
para implementar políticas públicas de
desarrollo social, en salud y nutrición debido
a la poca disponibilidad de recursos humanos
como médicos generales, especialistas,
nutricionistas, y otros funcionarios capacitados
para implementar políticas sociales. Esta
problemática va acompañada de la baja
financiación de algunos programas como
comedores comunitarios, huertas urbanas,
extensión rural; hogares comunitarios, o
programas de promoción y prevención
como la Estrategia de Atención Integrada a Figura 5. Nube de palabras. Aspectos
las Enfermedades Prevalentes de la Infancia asociados a las percepciones de cambios
(AIEPI) o la estrategia Instituciones Amigas relacionados con la oferta social

124
ayudado a muchas personas, en general o transformaciones ecológicas que han
lo que van creando es una concepción configurado cambios alimentarios en el país.
asistencialista y un círculo de dependencia en Refieren también cambios respecto de las
las personas. En esta cadena, en las entrevistas concepciones del ordenamiento territorial,
se reportó la presencia más reciente de cambios en algunas políticas públicas
comedores de iglesias y Organizaciones No alimentarias y en las relaciones sociales
Gubernamentales (ONG), especialmente en implicadas en la alimentación que se han
áreas como Costa y Sabana Caribe, Andina, transformado en las regiones o municipios.
Litoral Pacífico y San Andrés y Providencia, que
son actores que brindan ayudas alimentarias Dentro de los cambios medioambientales
de tipo asistencialista. encontrados, los actores percibieron una
creciente inestabilidad en los ciclos de
De otro lado, las personas percibieron que los lluvia y sequía, lo que en algunos lugares
programas de asistencia, si bien han ayudado ha generado desastres naturales frecuentes
a muchas personas, en general lo que van como desbordamiento de ríos, mortandades
creando es una concepción asistencialista y de animales, o incendios forestales. De igual
un círculo de dependencia en las personas. manera, se reportaron amplios procesos
En esta cadena, en las entrevistas se reportó erosivos y de desertificación, de la mano del
la presencia más reciente de comedores de secamiento de fuentes de agua en todos los
iglesias y Organizaciones No Gubernamentales lugares abordados, lo que implica que las
(ONG) especialmente en áreas como Costa comunidades deban trasladarse más tiempo
y Sabana Caribe; Andina; Litoral Pacífico; y para acceder al líquido y que empiecen
San Andrés y Providencia; que son actores conflictos por el acceso al recurso hídrico que
que brindan ayudas alimentarias de tipo se vuelve limitado.
asistencialista.
Se registró especialmente en las cabeceras El caso más reiterativo en todo el país fue
de áreas como la Andina; Eje Cafetero; el secamiento de nacederos de agua y de
Magdalena Medio; Litoral Pacífico y Costa ciénagas.
y Sabana Caribe, que a través de diferentes
programas institucionales como el Programa De igual manera, en el total del área resto,
de Alimentación Escolar (PAE) y los Centros de las áreas culturales alimentarias, se relató
de Desarrollo Infantil del ICBF, se ha logrado con preocupación la crisis en la que viven,
promover el consumo de frutas, sin embargo,
faltan esfuerzos en la promoción del
consumo de verduras y en la adecuación
de tiendas escolares saludables. De forma
adicional, en áreas como Orinoquía; Costa
y Sabana Caribe; Depresión Momposina y
Mojana; y Magdalena Medio, se encontraron
percepciones de los actores del área resto y
cabecera sobre situaciones de corrupción y
mala administración en el PAE.

5.5 CAMBIOS
MEDIOAMBIENTALES
Y TERRITORIALES
Estos cambios refieren desde la perspectiva Figura 6. Nube de palabras. Aspectos
de los participantes las alteraciones asociados a cambios medioambientales
medioambientales, cambios climáticos, y territoriales

125
el problema de tenencia de la tierra, y los En la percepción de las personas, antes
procesos de urbanización y la contaminación había agua limpia en abundancia y una
de las fuentes de agua por uso excesivo de mayor variedad de peces, animales de caza y
fertilizantes químicos, y economías extractivas. alimentos producidos en las parcelas.
Fue reiterada la percepción de cómo antes la
agricultura tenía más estabilidad climática e Una serie de situaciones ambientales y
incorporaba prácticas limpias, mientras que territoriales fueron reportadas como aspectos
ahora la dependencia hacia los agroquímicos determinantes del cambio alimentario en
es enorme. diferentes áreas culturales alimentarias, como
puede verse en el cuadro 8:

Cuadro 8. Testimonios cambios medioambientales y territoriales

Área cultural alimentaria


Cambio evidenciado Voz de los actores
más frecuente
“El cianuro. Todas esas
aguas están contaminadas
Todas las áreas culturales entonces los bocachicos
Contaminación de ríos y
alimentarias abordadas, con ya están llegando
costas y el secamiento de
mayor impacto en el área contaminados y las ciénagas
fuentes de agua.
resto. secas” (Grupo focal, AMAR,
Depresión Momposina y
Mojana).
“Son los cambios climáticos
los que han hecho esto
porque se ha prolongado el
Área resto y cabecera de: invierno, se ha prolongado
Inestabilidad de los ciclos de -Orinoquía el verano, se ha invertido,
lluvia y sequías. -Magdalena Medio tiempo que ahora era
-Andina (Norte, Centro y Sur) invierno es verano y así
sucesivamente” (Entrevista,
actor institucional, Costa y
Sabana Caribe).
Deforestación, a pequeña
o gran escala, que ha
impactado la disponibilidad Área resto de: “Tumbar 7 000 u 8 000
de especies animales y -Amazonía hectáreas o 150 000 para
de ciertos alimentos de -Orinoquía sembrar palma aceitera y
recolección. Ha afectado -Magdalena Medio los poquitos animales los
caudales, arroyos, -Litoral Pacífico acabaron o se fueron” (Grupo
nacederos y ha puesto a -Costa y Sabana Caribe focal, AMAR, Litoral Pacífico).
muchos ríos en riesgo de
desbordamiento.

126
-San Andrés y Providencia
(Fallo de La Haya a favor de “No producimos
Nicaragua) absolutamente nada,
Disminución de la -Andina Norte (Frontera con escasamente los pescados
producción o comercio Venezuela) y a veces tenemos que
por efecto de políticas -Andina y Litoral Pacífico importarlos, con La Haya
macroeconómicas o (Entrada de productos hemos perdido con los
fronterizas. importados en los que productos del mar porque
Colombia es autosuficiente no podemos pescar” (AJC,
como pescado, maíz, arroz, San Andrés y Providencia).
granos, leche)

Las dinámicas de narcotráfico y la presencia tipo de cultivo (ejemplo: palma africana, café,
de actores armados han limitado el acceso coca).
a pescadores, agricultores y en general
a los grupos étnicos a zonas donde Estudiar la situación nutricional del país a través
tradicionalmente producían o se abastecían. del enfoque cualitativo permitió reconocer
Estas economías han cambiado las formas que ésta se ve afectada por las migraciones y
de producción, han aumentado el precio por transformaciones en el medio ambiente,
de los alimentos y han generado fronteras en la organización de la unidad doméstica, o
invisibles entre territorios o barrios vecinos. en las formas de trabajo y comercio. Todos son
Un fenómeno percibido en varias regiones elementos que influyen en la construcción de
es también la especulación con los precios la cultura alimentaria y están sometidos a las
de la tierra y economías “ficticias” producto fuerzas, dinámicas, tensiones y paradojas de
del dinero del narcotráfico, que ha cambiado la globalización (36). Estas fuerzas, traducidas
la economía de los municipios y la vocación en políticas públicas y en lineamientos con
del uso del suelo, en detrimento de la respecto al acceso de la población a la salud,
disponibilidad de alimentos y de la oferta de educación, bienes y servicios, se expresan en
empleo para la producción agrícola y pecuaria. el territorio, como espacio donde el proceso
Los lugares donde esta situación es más visible de cambio alimentario ha ocurrido, de
son el área cultural Amazonía; Andina (Norte y generación en generación.
Sur); Litoral Pacífico; Magdalena Medio; Costa
y Sabana Caribe; y Orinoquía.

Los cambios en la vocación del uso del suelo


han afectado la distribución de alimentos en
el área resto, por lo que varios territorios que
tenían vocación productora de alimentos
ahora son zonas ganaderas o zonas turísticas
de personas residentes de las cabeceras. Estas
situaciones fueron enfatizadas por los actores
de las áreas culturales alimentarias Andina;
Costa y Sabana Caribe; Magdalena Medio,
Litoral Pacífico; y Orinoquía. Adicionalmente,
muchos municipios que construían su
identidad como despensas de alimentos
regionales han quedado desabastecidos
debido a la disminución de la producción
o a que los territorios se enfocan en un solo

127
DETERMINANTES
SINGULARES
DEL ESTADO
NUTRICIONAL POR
CURSO DE VIDA

128
6 NIÑOS Y NIÑAS pequeño, a nivel mundial como nacional se
han establecido una serie estrategias, entre
EN LA PRIMERA las que se pueden mencionar, las políticas
INFANCIA (0 A 4 y sistemas de monitoreo, para promover
y evaluar las prácticas de alimentación y
AÑOS) nutrición en los primeros años de vida.

6.1 PRÁCTICAS DE LACTANCIA En el caso de los estrategias de monitoreo,


la OMS / Unicef han definido un grupo
MATERNA Y ALIMENTACIÓN indicadores poblacionales relacionados con
COMPLEMENTARIA las prácticas de alimentación del lactante y del
niño pequeño, que son un conjunto de datos
La alimentación y nutrición óptimas durante los observables y medibles que permiten describir
primeros años de vida de los niños y niñas son los patrones de alimentación, comparar las
particularmente importantes, ya que reducen prácticas, identificar poblaciones en riesgo,
la morbilidad y la mortalidad, disminuyen orientar decisiones, y monitorear y evaluar
el riesgo de desarrollar tanto enfermedades el progreso e impacto de las intervenciones
no trasmisibles como sobrepeso y obesidad dirigidas a mejorar la alimentación y nutrición
en edades futuras, y en general promueven de los niños y niñas en sus primeros años de
un mejor desarrollo humano. De esta forma, vida.
la OMS establece que la lactancia materna
exclusiva es la forma ideal de aportar a los De hecho, dos años después que la OMS
niños y niñas los nutrientes necesarios para un publicara los indicadores para medir las
crecimiento y desarrollo saludables durante prácticas de alimentación del lactante y del
los primeros seis meses de vida, momento niño pequeño (38), esta misma organización
a partir de cual la leche materna se debe hizo una recopilación de la información
complementar con la introducción progresiva disponible a partir de las Encuestas de
de alimentos hasta a los 23 meses de edad, con Demografía y Salud conducidas entre
el fin cubrir las necesidades nutricionales de los 2002 y 2008 en 46 países del mundo (38)
niños y niñas (38). incluido Colombia, con la cual se calcularon
y presentaron los indicadores relacionados
Ahora bien, teniendo en cuenta que los con lactancia materna y alimentación
patrones de alimentación de los niños y complementaria. Los análisis más recientes
niñas son multidimensionales y cambian de relacionados con el progreso de la lactancia
manera rápida dentro de intervalos cortos materna, son los datos presentados en el año
de edad en estos primeros años de vida, es 2017 por la OMS y la Unicef, a través de lo que
fundamental medir, monitorear y evaluar las denominaron “Global breasfeeding scorecard”
prácticas de alimentación del lactante y el (39); un reporte en el que presentaron los
niño pequeño7 para evitar la malnutrición, perfiles por países junto con una comparación
y a su vez tomar intervenciones oportunas con datos de la región y con información
e integrales que mejoren la salud, estado mundial acerca de indicadores como inicio
nutricional y desarrollo de los niños y niñas, temprano de la lactancia materna, lactancia
que resulta beneficioso para los sistemas de materna exclusiva en menores de 6 meses, y
salud y los gobiernos en el corto, mediano y lactancia materna continua al año y a los dos
largo plazo (38). años de edad.

Por lo tanto, atendiendo a la importancia que En el caso de Colombia, se cuenta con


tiene la alimentación del lactante y el niño información sobre las prácticas de lactancia

7. Aunque en la mayor parte de este documento se incluye el término niños y niñas como reivindicación desde el lenguaje de la igualdad de
género, para la mayor parte de las secciones de este determinante se mantendrá el “niño pequeño”, de acuerdo con los términos establecidos
en la literatura referente.

129
materna y alimentación complementaria evidencia ha mostrado la importancia de
reportada en las Encuestas Nacionales de esta práctica en la reducción del riesgo de
Demografía y Salud (ENDS 1990-2010) y en la morbilidad y mortalidad neonatal en países
Encuesta Nacional de la Situación Nutricional de bajos y medianos ingresos (40). Bolivia con
(ENSIN 2005 y 2010), con la descripción de el 78,0 % y Uruguay con 76,5 % presentan los
un grupo de indicadores claves que dan mejores resultados a nivel de Latinoamérica
cuenta de la alimentación en los niños y niñas (41). Colombia para el 2015, evidencia que el
menores de 3 años. 72,6 % de las madres de niños y niñas menores
de 3 años, iniciaron la lactancia materna en la
Bajo el enfoque de esta versión de la ENSIN, primera hora de nacido. De acuerdo con la
la información que se aporta desde este tabla 20, se encontraron mejores resultados
determinante singular es fundamental en el cuartil de riqueza más bajo (75,1 %) al
para el ajuste y desarrollo de estrategias compararlo con el cuartil de riqueza alto (67,2
de promoción y apoyo a la alimentación %), en la población con autorreconocimiento
saludable en los dos primeros años de vida indígena (82,6 %) comparada la población sin
y en general en el periodo de la primera pertenencia étnica (72,3 %), en los residentes
infancia, que contribuyan a la disminución de del área resto (78,1 %) frente a los residentes
los problemas de salud y nutrición de mayor de cabecera (70,4 %) y en la región Central
prevalencia en este grupo de población y las (76,8 %) comparada con Bogotá (68,0 %).
repercusiones a futuro.
Así mismo (tabla 21) al analizar el tipo de parto
6.1.1 INICIO DE LA LACTANCIA MATERNA se encontraron resultados más favorables en
parto vaginal (81,3 %) comparado con cesárea
Después del nacimiento, todos los niños (61,9 %); por peso al nacer se encontró que el
y niñas deberían recibir inmediatamente inicio temprano fue menor en el bajo peso al
lactancia materna, siendo el calostro nacer ya que sólo el 57,2 % que tenían esta
(primera leche) altamente beneficioso condición iniciaron la práctica en la primera
por su contenido de inmunoglobulinas hora de nacido. No se encontraron diferencias
y anticuerpos. También porque su inicio por edad de la madre al nacimiento del hijo,
temprano favorece la producción de leche nivel de escolaridad de la madre, atención
materna y el establecimiento de esta práctica institucional del parto y número de controles
a largo plazo (38). prenatales.

En Colombia, según los resultados de la ENSIN En cuanto al inicio de la lactancia materna


2015 el 97,2 % de los niños y niñas menores en el primer día de nacido, el 17,6 % de las
de 3 años recibieron lactancia materna, sin madres presentaron esta práctica, siendo
diferencias estadísticamente significativas ésta 1,4 veces más frecuente en la cabecera
entre sexo, etnia, región y concentración de comparada con el resto. El 9,8 % de las madres
población (tabla 20). Del 2,8 % de las madres reportaron empezar a lactar después del
que no amamantaron, entre los motivos primer día.
que acumularon el 59,5 %, estaban desde la
perspectiva de la madre que no le bajó leche El 29,6 % de los niños y niñas recibieron
(36 %) y desde el niño, que rehusó (23,5 %). El líquidos distintos a la leche materna durante
otro 40,0 % de motivos para no amamantar los 3 primeros días de nacimiento, porcentaje
contiene categorías como: madre/niño menor frente al resultado del 2010 (36,2 %).
enfermo, problemas en el pezón, problemas Esta práctica fue 1,3 veces más frecuente en
de succión, esposo o compañero que no la cabecera (31,7 %) comparada con el resto
están de acuerdo con la práctica de lactancia (24,3 %), en la región Atlántica (35,1 %) frente
materna, madre tenía que trabajar, entre otros. a la región Orinoquía - Amazonía (24,2 %) y en
los niños y niñas sin pertenencia étnica (29,9
En relación al inicio temprano de la lactancia %), comparado con los indígenas (19,0 %).
materna en la primera hora de nacido, la Frente a las variables de contraste (tabla 21) se

130
encontraron diferencias significativas cuando que han sido documentados ampliamente
el parto fue por cesárea (38,9 %) versus parto y los cuales involucran tanto al niño como a
vaginal (21,8 %) y cuando el peso al nacer la madre, en diferentes ámbitos tales como
estuvo por debajo de los 2 500 gr (58,5 %). salud, educación, económico, social, entre
otros. Este indicador forma parte de las metas
Lo presentado expone un panorama con globales en nutrición de OMS 2025 (42) y
grandes desafíos ya que si bien se obtuvieron plantea que durante el decenio comprendido
resultados positivos en los últimos cinco años, entre el 2015 al 2025 se debe lograr que por
se hacen visibles puntos clave que pueden lo menos el 50 % de los niños menores de seis
favorecer el inicio temprano de la lactancia meses de edad reciban leche materna como
materna, por un lado: vivir en el área resto, ser único alimento.
indígena, el parto vaginal, un peso al nacer
mayor a 2 500 gramos, y por otro, aquellos que De acuerdo con la gráfica 50, durante el
ameritan ser abordados de manera integral, periodo comprendido entre 1995 al 2005, el
que deben contemplar estrategias para la país experimentó un aumento significativo
mujer, la familia y la sociedad en general, de este indicador, al pasar del 11,4 % a 46,8
enfocadas en la preparación y atención del % de niños y niñas menores de seis meses
parto, cuyo objetivo final sea lograr que que recibieron lactancia materna de manera
todos los niños y niñas reciban en su primera exclusiva, sin embargo, en el último decenio
hora de nacido lactancia materna, que se (2005 - 2015) el comportamiento favorable
mantenga de manera exclusiva hasta los 6 cambió de forma radical y actualmente el
meses evitando la introducción temprana de país se enfrenta a una reducción de cerca de
otros alimentos. 10 p.p. frente al mejor resultado logrado en
el 2005. En Colombia, para el 2015 tan sólo
6.1.2 LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA el 36,1 % de los niños y niñas menores de
DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS SEIS seis meses recibieron como único alimento
MESES DE EDAD leche materna (tabla 22), resultado distante
de países como Perú (2014) 68,4 %, Bolivia
La OMS, así como el consenso de diversos (2012) 64,3 % y Guatemala (2015) 53,2 %,
grupos de expertos concluyen que la lactancia aunque relativamente mejor que países como
materna de manera exclusiva durante los Argentina (2012) 32,7 %, Panamá (2013) 21,5
primeros seis meses de edad tiene beneficios % y México (2012) 14,4 % (39).

Gráfica 50. Porcentaje de niños y niñas menores de 6 meses de edad que reciben
lactancia materna exclusiva en Colombia, 1990 a 2015
100

90

80

70

60

50 46,8
% 42,8
40 36,1

30 25,9

20
11,9 11,4
10

0
1990 1995 2000 2005 2010 2015
AÑO

131
De acuerdo con las variables de equidad lactancia exclusiva, siendo los resultados más
los resultados evidenciaron que, por sexo, desfavorables cuando se comparan con la
concentración de población, índice de región Pacífica que presentó 45,9 % de niños
riqueza y etnia no se presentaron diferencias y niñas con lactancia exclusiva (tabla 22). Este
(gráficas 51 y 52). A nivel regional, se encontró podría ser uno de los determinantes de las
que en la región Atlántica el 20,5 % de los mayores prevalencias de desnutrición en esta
niños y niñas menores de 6 meses tenían región, para este grupo de edad.

Gráfica 51. Lactancia materna exclusiva por sexo, etnia e índice de riqueza

100

90

80

70 49,4

60
37,5
39,5
% 50 39,7 37,5

36,1 36,6
40 32,9 33,0

*21,8
30

20

10

0
Hombre Mu jer Indígena Afrodescendiente Sin pertenencia Má s bajo Bajo Me dio Alto
étnica
NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20% y menor a 30%, la precisión es "regular" y por lo tanto debe ser usada con precaución

Gráfica 52. Lactancia materna exclusiva por región y concentración de población


100

90

80

70

45,6
60
45,9

41,3 41,9 39,5


% 50
39,6
36,2
32,3
36,1 34,6
40
29,9

30
20,5

20

10

0
Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Amazonía Bogotá Cabecera de más de Cabecera de 100 001Cabecera de 100 000 Cabecera Resto
1 000 000 hab a 1 000 000 hab. o menos hab.
NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

132
Teniendo en cuenta otras variables % de los niños y niñas estaban recibiendo
complementarias de análisis, no se lactancia materna de manera exclusiva, y
encontraron diferencias significativas por para el periodo de 2 a 3 meses continúa en
edad de la madre al nacimiento del hijo, nivel caída vertiginosa al llegar al 33,5 %, para el
de escolaridad de la madre, lugar del parto, 4 a 5 mes tan sólo 1 de cada 4 niños y niñas
asistencia y tipo de parto, edad gestacional ni (25,0 %) recibía lactancia materna de manera
peso al nacer (tabla 23). exclusiva. Así mismo, el 15,9 % de niños y
niñas de 4 a 5 meses ya no recibían lactancia
Como se puede ver en la gráfica 53, durante el materna (tabla 24).
periodo de vida de 0 a 1 mes, tan sólo el 51,6

Gráfica 53. Prácticas de lactancia materna y alimentación


de niños y niñas de 0 a 35 meses
100

90

80

70

60

% 50

40

30

20

10

0
0 a1 2 a3 4 a5 6 a7 8 a9 10 a 11 12 a 15 16 a 19 20 a 23 24 a 35
GRUPOS DE EDAD EN MESES

No está lactando Lactancia materna exclusiva


Lacta y recibe solo agua Lacta y recibe líquidos no lácteos
Lacta y recibe leche de fórmula Lacta y recibe leche de vaca u otros animales
Lacta y recibe alimentos sólidos, semisólidos o blandos

“Hoy en día las chicas que quedan la comunidad, las instituciones de salud, el
embarazadas entre los 13, 14, 16 años, no entorno laboral, entre otros.
les van a dar (leche) porque se les dañan
los senos, que le dan estrías, dicen -o sea 6.1.3 LACTANCIA
que van a decir mis amigas, (…) se van a MATERNA PREDOMINANTE
asustar los hombres” (Cita Entrevista, AJC. EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES
Desarrollo cualitativo, ENSIN 2015). DE 6 MESES

De acuerdo con lo anterior, el país en general Al realizar el análisis de los datos de las
tiene grandes retos para revertir la tendencia a prácticas de alimentación del lactante y el
la baja en estos resultados, lograr llegar a que niño pequeño por edad, se encontró, como
más del 50 % de niños y niñas menores de se muestra en la tabla 24, que un 25,4 % de los
seis meses de edad reciban lactancia materna niños que recibían leche materna durante el
de manera exclusiva implica acciones de primer mes de vida también recibieron leche
la sociedad en su conjunto, no sólo de la de fórmula. El 10,8 % de los niños y niñas
madre, sino de su compañero, su familia, menores de 6 meses no recibieron leche

133
materna y el 3,3 % recibió además de leche Así mismo se encontró que el 8,3 % de las
materna otros líquidos no lácteos. madres reportó que al menos recibió una
muestra gratuita de leche de fórmula, biberón
6.1.4 INFORMACIÓN SOBRE LACTANCIA o chupo, siendo un profesional de salud quien
MATERNA DURANTE LA GESTACIÓN Y LA lo suministró el 65,5 % de las veces, seguido
ESTANCIA HOSPITALARIA de pariente/amigo/pareja en un 12,6 %, esta
condición fue más frecuente en la región
Se encontró que el 78,7 % de las mujeres Atlántica 11,5 % y en el cuartil más alto del
recibieron información relacionada con la índice de riqueza (12,2 %) frente al más bajo
práctica de lactancia materna durante la (6,3 %) (tabla 26).
gestación, donde como se evidencia en la
tabla 25, los mejores resultados se presentaron Los resultados encontrados son coherentes
en el cuartil de riqueza alto (85,4 %) frente con los hallazgos del monitoreo al código
al cuartil más bajo (70,5 %), y en la región realizado en Colombia en el 2015, y plantean
Bogotá (88,4 %) comparada con las regiones grandes retos, en la medida que la activa
Atlántica (77,3 %), Oriental (78,4 %) y Central promoción de sucedáneos de la leche
(79,0 %). Los resultados fueron similares frente materna por parte de sus fabricantes y
al porcentaje de mujeres que recibieron comercializadores constituyen una barrera
información relacionada con lactancia global y de gran magnitud en la práctica de
materna durante la estancia hospitalaria, con lactancia materna (43).
un reporte nacional del 74,4 %, en donde
Bogotá obtuvo los mejores resultados con el 6.1.6 ALIMENTACIÓN
90,3 % en contraste con la región Atlántica en CON BIBERÓN
donde sólo se dio en el 64,1 % de los casos.
La alimentación con biberón es otra práctica
6.1.5 SUCEDÁNEOS que se ha demostrado afecta de manera
DE LA LECHE MATERNA negativa la lactancia materna exclusiva (44),
se ha asociado además, con condiciones
Para esta versión de la encuesta, se incluyeron poco higiénicas que ponen a los niños y niñas
algunas preguntas relacionadas con el en un mayor riesgo de enfermedades (38)
monitoreo del código internacional de y como un factor relacionado a una rápida
sucedáneos de la leche materna, desde ganancia de peso en el primer año de vida
la perspectiva de la madre. Según la (45), lo que podría ser un factor de riesgo
información analizada, el 41,6 % de las madres para la obesidad infantil. Según los análisis
reportaron que recibieron la recomendación realizados, el 50,8 % de los niños y niñas de 0
de utilizar leche de fórmula y quien realizó la a 23 meses en Colombia fueron alimentados
recomendación fue en un 79,1 % de los casos con biberón.
un profesional de la salud, seguido en un 21,7
% por pariente/amigo/pareja, como se puede 6.1.7 LACTANCIA MATERNA
consultar en la tabla 26. Y ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
DE LOS SEIS MESES A LOS 2 AÑOS
De acuerdo con las variables de equidad, la DE EDAD Y MÁS
recomendación de utilizar leche de fórmula
se presentó en mayor proporción en la región La evaluación de las prácticas de alimentación
Atlántica (45,1 %) en contraste con la región en niños y niñas de 6 meses de edad y más,
Orinoquía - Amazonía (27,7 %), fue 1,8 veces involucra la valoración de varias dimensiones
más frecuente en cabecera (47,6 %) que en de alimentación de manera simultánea. Estas
el área resto (26,3 %) y 1,8 veces en el cuartil dimensiones incluyen la continuación de la
alto de riqueza (56,2 %) frente al cuartil más lactancia materna, el tiempo apropiado de
bajo (30,4 %). La proporción en población introducción de alimentos complementarios,
sin pertenencia étnica fue 2,0 veces que la y la óptima calidad y cantidad de los alimentos
proporción en población indígena. consumidos, entre otros.

134
6.1.7.1 LACTANCIA MATERNA de alimentos complementarios (47).
ADECUADA SEGÚN EDAD
En la presente versión de la ENSIN, se encontró
La OMS recomienda que después de los 6 que el 78,0 % de las mamás de los niños y
meses de edad se continúe dando leche niñas de 6 a 8 meses reportaron haber ofrecido
materna hasta los dos años o más junto con alimentos como sopa espesa, puré, papilla o seco
la alimentación complementaria, debido en el día anterior a la encuesta (tabla 27). Esta
a que la leche materna además de ser una cifra indica que una alta proporción de niños y
fuente importante de energía y nutrientes niñas han iniciado con una buena introducción
que contribuyen a un adecuado estado de alimentos complementarios. Sin embargo,
nutricional del lactante y el niño pequeño se evidencia también que casi un 20 % de
también aporta factores inmunológicos los niños y niñas aún no han iniciado con la
que protegen a los pequeños de contraer introducción de alimentos complementarios a
enfermedades diarreicas o respiratorias que la leche materna, muy importantes en esta edad
son muy prevalentes en la infancia (46). para evitar efectos adversos como el retraso en
talla y el bajo peso.
En la tabla 27, se observa que el 45,5 % de los
niños y niñas de 6 a 23 meses aún recibían De igual forma, aunque este indicador refleja
leche materna, revelando que más del 50 un buen panorama entre los 6 y 8 meses,
% de los niños de este rango de edad, las no evidencia cuántos de estos niños y niñas
necesidades de energía y nutrientes eran recibieron alimentos complementarios
suplidas en su totalidad por otras fuentes antes de los 6 meses, para ello se estimó el
alimentarias. porcentaje de niños y niñas de 4 a 5 meses
de edad que recibieron el día anterior a la
6.1.7.2 INTRODUCCIÓN encuesta alimentos sólidos, semisólidos o
ADECUADA DE ALIMENTOS SÓLIDOS, blandos, encontrándose en el 24,5 % de ellos.
SEMISÓLIDOS O BLANDOS Esta situación indica que la introducción de
alimentos complementarios en Colombia se
Como ya se mencionó la lactancia materna se realiza desde una edad temprana, situación
debe complementar a partir de los 6 meses que afecta directamente la práctica de la
de edad, momento en que las necesidades lactancia materna exclusiva.
de energía y nutrientes de los niños y niñas
empiezan a aumentar y a exceder lo aportado Este hallazgo se corresponde con los
por la leche materna, por lo tanto, se requiere datos cualitativos que reportan, que los
la introducción de alimentos complementarios momentos de introducción de alimentos
para suplir estos requerimientos (38). A esta edad complementarios encontrados en el país,
los niños y niñas tienen el desarrollo suficiente son generalmente entre los dos y los cuatro
para consumir alimentos complementarios a la meses de edad.
leche materna y se espera que haya una buena
introducción de alimentos sólidos, semisólidos “Desde el principio los acostumbro a comer
y blandos que favorezcan un crecimiento y cualquier cosa, ya pues me concentro
desarrollo adecuados. más en el tetero que es el alimento, en
gelatinas, sopitas ya hasta los 6 meses, pero
A nivel global se estima que el 64 % de los después arranco yo a meterle comida” (Cita
niños y niñas de 6 a 8 meses tienen una Entrevista - AJC, Providencia. Desarrollo
introducción adecuada de alimentos sólidos, cualitativo ENSIN 2015).
semisólidos y blandos (47), según lo reportado
por Unicef se evidencia que el rango de este “No como a los 3 meses de a poquito de
indicador está entre el 15,6 % y el 96,6 % (41). a poquito, pero ya desde los 6, y ellos se
Para el caso de región de América Latina y el acostumbran (Cita Grupo focal - AJC,
Caribe se reporta que el 83 % de niños y niñas Providencia. Desarrollo cualitativo ENSIN
de esta edad tienen una buena introducción 2015).

135
“Entonces la gente tiende entre 4 o 5 menores de 6 meses consumen alimentos de
meses y otros esperan hasta los 6 y hasta muy baja calidad nutricional y que a su vez no
los 4 uno ve que ya han metido alimentos son apropiados para su edad.
diferentes que la leche materna”. (Cita
Entrevista, Actor Institucional, Magangué. Las coladas (en especial de plátano)
Desarrollo cualitativo ENSIN 2015). se configuran como el alimento
complementario más utilizado junto con las
6.1.7.3 TIPOS DE ALIMENTOS leches de fórmula. De forma secundaria se
RECIBIDOS POR LOS NIÑOS Y NIÑAS narró el uso de mazamorras, caldos, cremas,
DE 0 A 9 MESES EDAD sopas y agua de panela. En ocasiones
estas preparaciones se hacen combinadas
Respecto a los tipos de alimentos que con leches de fórmula (Análisis derivado.
estaban siendo consumidos en los niños y Desarrollo cualitativo ENSIN 2015).
niñas colombianos de 0 a 9 meses de edad,
las gráficas 54 y 55, muestran los resultados En el caso de los niños y niñas de 6 a 9 meses
tanto para los niños y niñas que recibían leche de edad, la gráfica 55 muestra que los grupos
materna como los que no, desagregados por de alimentos que eran consumidos en mayor
dos grupos de edad: 0 a 5 meses y 6 a 9 meses. proporción por los niños y niñas amamantados
fueron los cereales (78,1 %) seguidos de los
En ellas se observa que el 82,6 % de los líquidos no lácteos (65,8 %) y alimentos de
niños y niñas menores de 6 meses que eran origen animal (63,9 %), mientras que los
amamantados ya estaban consumiendo niños no amamantados consumen en mayor
alimentos diferentes a la leche materna, en proporción leche de fórmula (69,3 %), seguido
donde un 31,7 % corresponde a fórmula de los cereales (68,0 %), los líquidos no lácteos
infantil. En el caso de los niños y niñas no (51,5 %) y los alimentos de origen animal (51,0
amamantados, se observó que el 23,6 % no %). A partir de estos resultados se evidenció
recibieron ni siquiera fórmula infantil (siendo cómo en la alimentación de los niños de 6 a
ésta el sucedáneo de la leche materna), un 9 meses aún hay predominio de líquidos no
24,8 % recibía “otros alimentos” (chocolates, lácteos, y del consumo de alimentos cárnicos
compotas o condimentos), un 22,9 % y frutas y verduras que osciló en rangos del 45
consumía líquidos no lácteos mientras que % al 65 %; en el caso de los niños y niñas no
un 21,2 % ingería otras leches o productos amantados se observan cifras menores que
lácteos; cifras que reflejan que los niños y niñas apenas rondan el 50 %.

Gráfica 55. Tipos de alimentos que recibieron en 24 horas, niños y


niñas amamantados y no amamantados de 6 a 9 meses de edad

Leguminosas 14,3 14,4

Fórmula infantil 30,8 69,3

Otra s frutas y verduras 31,3 42,1

Tubérculos, raíces y plátanos 42,8 44,8

Otra s leches (solas o en preparaciones) y lácteos 45,5 46,3

Otro s alimentos 51,7 50,0

Fru tas y verduras ricas en vit A 58,5 48,6

Carnes, pescados, pollo, huevos 63,9 51,0

Líquidos no lácteos 65,8 51,5

Cereales 78,1 68,0

100 80 60 40 20 0 20 40 60 80 100
%

Amamantados No amamantados

136
Así mismo, a pesar de que se reportó Dada la importancia que tiene el consumo
previamente que más del 80 % de los niños adecuado de alimentos de origen animal en
y niñas de 6 a 8 meses de edad tenían una los niños y niñas de 6 a 23 meses, para suplir
adecuada introducción alimentos sólidos, no sólo las necesidades proteicas sino además
semisólidos o blandos, se evidenció las minerales en especial, las necesidades de
también que los alimentos ofrecidos no son hierro, en la presente versión de la ENSIN se
nutricionalmente adecuados para la edad y midió el indicador número 8 de la OMS - Unicef
etapa del desarrollo de los niños y niñas. (con un ajuste: sólo consumo de alimentos
fuentes de hierro, no se incluyen alimentos
En los análisis cualitativos se encontró fortificados). En la tabla 27 se evidencia
una gama de alimentos complementarios que sólo el 69,3 % de los niños y niñas
que se reportaron en el país, tanto antes colombianos de 6 a 23 meses consumieron
como después de los seis meses. Estos alimentos fuentes de hierro como carnes y
hallazgos mostraron que las preparaciones vísceras el día anterior a la encuesta, es decir
más comunes son aguas (principalmente que cerca de un 30 % de los niños y niñas
de fríjol), sopas, cremas y papillas, en este rango de edad posiblemente no
especialmente a base de tubérculos o lograron cubrir sus necesidades diarias de
verduras (Análisis derivado. Desarrollo este mineral, fundamental para prevenir la
cualitativo ENSIN 2015) anemia ferropénica y promover un adecuado
crecimiento y desarrollo.
En estos mismos resultados cualitativos, se
resalta el papel de las abuelas o mujeres “Los que no tienen (…) usan los frutiños,
mayores de las familias como personas de esos alimentos, o compran puras harinas
influencia en las prácticas de alimentación no usan alimentos proteicos: la carne, los
complementaria: huevo porque son más caros, entonces
compran salchichón, que no está como
En general se introducen aguas, alimentos intercambio, pero ellos se van a sentir
o preparaciones tradicionales bajo la satisfechos de que como no hay carne le
creencia de que estos alimentos fortalecen puedo dar eso o hace un caldo de hueso”
las defensas o la salud intestinal de los (Cita Entrevista, Actor Institucional, La Plata.
bebés (Análisis derivado. Desarrollo Desarrollo cualitativo ENSIN 2015).
cualitativo ENSIN 2015)
6.1.7.5 FRECUENCIA DE ALIMENTACIÓN
En el análisis derivado del desarrollo cualitativo CON LECHE PARA LOS NIÑOS QUE
ENSIN 2015, además de la influencia del NO SON AMAMANTADOS
discurso de las abuelas o mujeres mayores,
se identificó que los horarios laborales de las Este indicador mide la proporción de
mujeres tanto de las cabeceras como del área niños y niñas de 6 a 23 meses de edad no
resto, también inciden en que se introduzcan amamantados que recibieron al menos 2
alimentos complementarios antes de los seis tomas de leche al día. En Colombia, como
meses. se muestra en la tabla 27, el 84,1 % de los
niños y niñas de esta edad cumplían con la
Así mismo, la información cualitativa recomendación, siendo casi un 16 % que
evidenció que se introducen en varias partes no recibían el mínimo de tomas de leche
del país, alimentos con sal o azúcar antes de indicadas (38).
los seis meses. También se suelen introducir
alimentos consumidos por los adultos en 6.1.7.6 DIVERSIDAD DIETARIA MÍNIMA,
bocados y tempranamente sopas y cremas FRECUENCIA ALIMENTARIA MÍNIMA
industrializadas a los bebés. Y DIETA MÍNIMA ACEPTABLE

6.1.7.4 CONSUMO DE ALIMENTOS Teniendo en cuenta que la alimentación


RICOS EN HIERRO apropiada para los niños de 6 a 23 meses es

137
multidimensional (como se ha evidenciado en En cuanto a la frecuencia de la alimentación
lo descrito previamente), la OMS recomienda complementaria, evaluada a partir de la
evaluar tanto la calidad como la cantidad de frecuencia alimentaria mínima, en el 61,1
los alimentos ofrecidos a los pequeños. De % de los casos, los niños y niñas de 6 a 23
esta forma, este organismo refiere que es meses de edad en Colombia consumieron
importante tener un indicador compuesto en el día, el número mínimo de veces de
que siga la extensión en la cual, múltiples alimentos sólidos, semisólidos o blandos
dimensiones de la alimentación adecuada en recomendados (tabla 27). De acuerdo con la
los niños y niñas estén siendo cumplidas. edad y la situación de lactancia, se observó
que el 58,2 % de los niños y niñas de 6 a 8
Es así como el indicador dieta mínima meses que eran amamantados consumieron
aceptable, está diseñado para combinar al menos 2 veces al día alimentos sólidos,
estándares de diversidad dietaria y semisólidos o blandos, mientras que en el
frecuencia de alimentación por el estado caso de los niños y niñas de 9 a 23 meses
de amamantamiento. La diversidad dietaria sólo el 40,6 % consumieron al menos 3 veces
(un proxi de la densidad adecuada de al día este tipo de alimentos. Por su parte, el
micronutrientes de los alimentos y de otros 78,5 % de los niños y niñas no amantados
líquidos diferentes a la leche materna) y la de 6 a 23 a meses de edad consumieron al
frecuencia de alimentación (un proxi para el menos 4 veces alimentos sólidos, semisólidos
adecuado consumo de energía a partir de o blandos dentro de los cuales también se
fuentes diferentes a la leche materna) (38), puede incluir 2 tomas de leche.
se midieron en la presente versión de la
ENSIN con el fin de evaluar la calidad de las A nivel mundial se estima que la mitad (52 %)
dietas que están recibiendo los niños y niñas de los niños y niñas de 6 a 23 meses de edad
colombianos de 6 a 23 meses de edad. consumen el número mínimo de comidas al
día de acuerdo con su edad (47). La Unicef
En la tabla 27, se observa que el 71,8 % de refiere que, a nivel global, incluso los niños y
los niños y niñas de 6 a 23 meses de edad a niñas de los hogares más ricos, están lejos de
nivel nacional consumían al menos cuatro recibir una frecuencia alimentaria mínima. En
de siete grupos de alimentos al día, es decir las bases de datos más actuales de la Unicef
que contaban con una diversidad dietaria que recopilan información entre 2011 y 2017
mínima. Para el caso de los niños y niñas (41), se observan porcentajes que van desde
no amamantados, se observó que el 76,5 % el 11,5 % (Sudán Sur) al 94,5 %, (Serbia), y en el
tenían una diversidad dietaria mínima, siendo caso de América Latina y el Caribe se estima
aproximadamente 9 p.p por encima de la cifra que el 78 % de los niños y niñas de 6 a 23
de los niños y niñas amamantados (67,4 %). meses tienen una frecuencia alimentaria que
cumple con los mínimos de veces.
A nivel global, la Unicef reporta que sólo un
tercio (29 %) de los niños y niñas tiene una La dieta mínima aceptable, indicador que
diversidad dietaria mínima, condición que combina la diversidad y la frecuencia, evidenció
por edades simples evidencia que esta cifra es que, a nivel nacional, según los resultados de
más baja en los niños y niñas más pequeños (6 la ENSIN 2015 sólo el 36,5 % de niños y niñas
a 11 meses), el grupo de edad en que es más de 6 a 23 meses tenían una alimentación
crítica una deficiencia de micronutrientes; complementaria que cumplía con un consumo
y a su vez evidenciando que la brecha entre mínimo de un grupo alimentos (4 de 7 grupos)
los niños y niñas más ricos y los más pobres así como con un número mínimo de veces.
en términos de diversidad dietaria es muy Sin embargo, es aún más desalentadora la cifra
marcada (47). En el dato agrupado para la para los niños y niñas amamantados de 6 a 8
región de América Latina y el Caribe es del 73 meses, en quienes se encontró que sólo el 27,5
% (47), muy similar a lo reportado en Colombia % de ellos tienen una dieta mínima aceptable,
en la presente versión de la ENSIN. y para el caso de los niños y niñas de 9 a 23
meses de edad sólo el 33,5 %. En los niños no

138
amamantados de 6 a 23 meses de edad se diferencias estadísticamente significativas
observó un porcentaje mayor (41,5 %) respecto entre niños y niñas, ni entre afrodescendientes
a los otros grupos (tabla 27). A nivel global se y la categoría sin pertenencia étnica. Los niños
estima que sólo 1 de cada 6 niños y niñas de 6 y niñas sin pertenencia étnica presentaron
a 23 meses (16 %) están recibiendo una dieta cifras significativamente más altas (37,4 %)
mínima aceptable (47), con cifras que van desde que los indígenas (24,7 %), cuyo porcentaje de
el 3 % hasta el 77 % y en donde 60 de los 72 cumplimiento de una dieta mínima aceptable
países con datos reportados, tienen cifras de es 0,7 veces el porcentaje de cumplimiento
dieta mínima aceptable por debajo del 50 % de los individuos sin pertenencia étnica. De
(41), lo que refleja el alarmante dato mundial y acuerdo con el índice de riqueza, se observó
la tendencia nacional. que el cuartil de riqueza alto presentó mayor
proporción (46,9 %) en comparación con
En las gráficas 56 y 57 así como en la tabla el cuartil más bajo (29,4 %), por lo tanto, los
28, se muestran el análisis del indicador de individuos en el cuartil alto tenían una dieta
dieta mínima aceptable por variables de mínima aceptable que es 1,6 veces la de los
equidad. Se evidencia que no se presentaron individuos ubicados en el cuartil más bajo.

Gráfica 56. Dieta mínima aceptable por sexo, etnia e índice de riqueza
100

90

80

70

60 46,9

% 50 42,1
37,4 31,2 37,4
35,6 37,4
40 36,5
24,7 29,4

30

20

10

0
Hombre Mu jer Indígena Afrodescendiente Sin pertenencia étnica Má s bajo Bajo Me dio Alto
NACIONAL SEXO ETNIA ÍNDICE DE RIQUEZA

Así mismo, se puede notar que los niños regiones, se observó que en Bogotá el 49,5 %
y niñas de las cabeceras presentaron una de los niños y niñas de 6 a 23 meses de edad
proporción de dieta mínima aceptable que contaban con una dieta mínima aceptable,
fue 1,3 veces la proporción de los niños y cifra significativamente diferente a la región
niñas que residen en el área resto (gráfica 57 Atlántica que presentó la cifra más baja (30,2
y tabla 28). En cuanto a las diferencias por %) (gráfica 57).

Gráfica 57. Dieta mínima aceptable por región y concentración de población

100

90

80

70

49,5
60
42,1 46,7

% 50
38,6 38,5 38,7
32,6
40 36,5 33,7
30,4 30,3
30,2
30

20

10

0
Atlántica Oriental Central Pacífica Orinoquía - Bogotá Cabecera de más Cabecera de 100 Cabecera de 100 Cabecera Resto
Amazonía de 1 000 000 hab. 001 a 1 000 000 000 o menos hab.
hab.
NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

139
Estos análisis cuantitativos que evidencian la los ODS (39). Para el caso de los indicadores
baja calidad de las dietas complementarias y de continuación de la lactancia materna,
sus determinantes sociales se relacionan con las metas del colectivo son 80 % para la
algunos hallazgos cualitativos que expusieron continuación al año de edad y 60 % para la
el precio de algunos alimentos como continuación a los dos años de vida (39).
determinante que influye en la decisión sobre Actualmente a nivel global se reporta que
los alimentos complementarios ofrecidos. Por la lactancia materna continua a los 12 a 15
lo tanto, se encontró que, por encima de las meses es del 74 % y cae en cerca de un tercio
frutas o verduras, las familias con bajos ingresos a los 12 a 23 meses (46 %) (47).
introducen refrescos en polvo, o embutidos o
huesos como alimentos complementarios. De acuerdo con los resultados de la ENSIN
Esta situación no solo afecta a los bebés sino 2015, a nivel nacional el 52,2 % de los niños y
a todo el conjunto de hogar. niñas entre 12 y 15 meses de edad aún recibían
leche materna mientras que a los 20 a 23 meses
Otro hallazgo similar de los análisis cualitativos de vida sólo ocurría en el 31,6 % de los casos
evidenció que los bebés en muchos hogares (tabla 28). Con respecto a la lactancia materna
de bajos recursos reciban o no lactancia continua al año de edad en la desagregación
materna, comen en su alimentación por variables de equidad, no se presentaron
complementaria lo mismo que los adultos, diferencias significativas entre niños y niñas,
con algunas variaciones en la consistencia y mientras que en el área resto la proporción fue
tamaño de las porciones. mayor al compararse con la cabecera (48,7 %)
(tabla 28). La brecha de este indicador revela
“¿Esos alimentos que le van a servir?, de que la proporción de lactancia materna al año
pronto al niño, (…) sino que, es decir, no de vida en el área cabecera fue 0,8 veces la
van a tener para comprar una docena de proporción del área resto.
tomate de árbol o una docena de moras
que le valen por decir algo 3 000 a 4 000 En el caso del índice de riqueza se observó
pesos a un sobre de Frutiño que les va a que el mayor porcentaje de lactancia
valer 1 000 o 1 000 y pico. Entonces, ¿qué materna continua a los 12 a 15 meses de
van a decir ellos?, ¡no!, no tengo para edad se presentó en el cuartil más bajo (58,4
comprar eso y me compro es un Frutiño %), mientras que por etnia fue mayor en los
y les dura toda la semana” (Cita Entrevista, indígenas (78,1 %), frente a los niños y niñas
Actor Institución, Fredonia. Desarrollo sin pertenencia étnica (51,9 %). Por último,
cualitativo ENSIN 2015). al comparar la cifra nacional (52,2 %) frente
a los datos regionales, se evidenció que las
6.1.7.7 CONTINUACIÓN DE LA LACTANCIA regiones Orinoquía - Amazonía (71,6 %) y
MATERNA AL AÑO Y DOS AÑOS DE VIDA Oriental (67,4 %) presentaron porcentajes
más altos de niños y niñas que continuaban
Se ha reportado que la leche materna recibiendo leche materna al año.
puede proporcionar la mitad o más de las
necesidades energéticas de los niños y niñas Para el caso del indicador de lactancia materna
entre los 6 y 12 meses de edad, y un tercio de continua a los dos años (20 a 23 meses) no
ellas entre los 12 y 24 meses (38). El Colectivo se observaron diferencias estadísticamente
Global para la Lactancia Materna (Global significativas entre las diferentes variables de
Breastfeeding Collective), una asociación de análisis de equidad (tabla 28).
ONG, instituciones académicas y donantes,
liderados por la Unicef y la OMS, se formó para “Si, porque aparte a los seis meses que se
acelerar el progreso de las metas relacionadas les empieza a complementar con comidas,
con lactancia materna. Esta iniciativa va más con potecas y todo eso, entonces sí, es un
allá de los objetivos de la Asamblea Mundial buen beneficio para ellos, para la salud
de la Salud, y se pone metas para el 2030 y todo…Claro porque los niños que no
en alineación con el periodo de tiempo de comen pecho hasta los seis meses, ellos

140
son más enfermitos. En cambio, mis dos materna desde la década de los 90’s en
hijos hasta los dos años y mi hermana hasta Colombia a partir de los reportes de la
los diez. (Cita grupo focal - AJC, Bogotá. ENDS y ENSIN, en ella se observa que hubo
Desarrollo cualitativo ENSIN 2015) un aumento progresivo hasta el año 2005
con una mediana de 15,8 meses que a 2010
6.1.7.8 LACTANCIA MATERNA TOTAL tuvo un ligero aumento a 16,0 meses. No
obstante, en el año 2015 se puede notar
Este indicador es una medida proximal del que la duración de la lactancia materna
número total de meses en que los niños y niñas total disminuyó, con una mediana de 14,0
son amamantados. De hecho, refleja la edad en meses; cifra que está muy lejos de la meta
meses en que el 50 % de los niños y niñas de 0 a mundial establecida en 24 meses o más.
35 meses no recibieron leche materna durante Estos resultados indican que los niños y
el día anterior a la encuesta (38). niñas en Colombia están recibiendo los
beneficios de la lactancia materna sólo
La gráfica 58 muestra la tendencia de la hasta un poco más del año de vida.
mediana de la duración total de la lactancia

Gráfica 58. Mediana de la duración de la lactancia materna


total en Colombia, 1995 a 2015

24

18 15,8 16,0
14,0
13,1
MESES

11,3
12

0
1995 2000 2005 2010 2015
AÑO

1995 a 2000: datos tomados de las versiones anteriores de la ENDS.


2005 y 2010: a partir de las bases de datos de la serie ENSIN se reprocesaron los datos aplicando la misma metodología de estimación
permitiendo la comparación directa con la medición actual del indicador.

6.1.7.9 MOTIVOS PARA SUSPENDER enfermo/débil (1,9 %) y quedó embarazada


LA LACTANCIA MATERNA (1,8 %).

Dentro de los motivos para suspender la


lactancia materna que en mayor proporción 6.2 PRÁCTICAS DE
refirieron las madres de los niños y niñas
menores de 3 años se encontraron: el niño o ALIMENTACIÓN DE INTERÉS EN
niña rehusó (25,8 %), edad de destete (21,3 %), NUTRICIÓN Y SALUD PÚBLICA
se le acabó la leche a la madre (19,5 %), madre
enferma/débil (7,0 %), madre trabajando 6.2.1 PREVALENCIA DE USO
(6,7 %), cansancio de la madre (3,1 %), niño O CONSUMO USUAL DE ALIMENTOS

141
6.2.1.1 CEREALES, TUBÉRCULOS, prevalencia y frecuencia en el consumo de
RAÍCES Y PLÁTANOS estos alimentos fueron Oriental (97,2 % y 1,1
veces/día), y Orinoquía - Amazonía (97,8 % y
En Colombia (tabla 29), los niños y niñas de 3 1,2 veces/día).
a 4 años a nivel nacional, la mayor prevalencia
del consumo y frecuencia/día estuvo dada Frente a la concentración poblacional, la
por el arroz o pasta con un 99,8 % y 1,7 veces/ prevalencia y frecuencia en el consumo de
día respectivamente, seguido de tubérculos y arroz o pasta fue similar. La prevalencia en el
plátanos (94,6 % y frecuencia/día 0,9), pan con consumo de pan, arepa y galletas en el área
91,8 % y una frecuencia/día de 0,9 y galletas resto es menor comparada con la cabecera
de 91,4 % y frecuencia/día de 0,8. El consumo total (pan 89,1 %; arepa 76,6 %, galletas
con la menor prevalencia se presentó en el 88,2 %) pero la frecuencia/día fue similar. El
caso de las arepas siendo 81,5 %, con una consumo de raíces, tubérculos y plátanos fue
frecuencia/día de 0,4. más frecuente en el área resto comparada
con la cabecera (0,9 veces/día). Por cuartiles
De acuerdo con las variables de equidad, en de riqueza no se encontraron diferencias
la desagregación por sexo de ninguno de en la prevalencia y frecuencia del consumo
los alimentos de este grupo se encontraron de arroz o pasta, pan, raíces, tubérculos y
diferencias (tabla 29). Con relación a la etnia plátanos. En cuanto al consumo de arepa y
(tabla 30) la prevalencia de consumo de pan, galletas la prevalencia fue menor en el cuartil
arepa, galletas, raíces, tubérculos y plátanos de riqueza más bajo (arepa 76,1 %, galletas
fue mayor en los niños y niñas sin pertenencia 88,6 %) aunque la frecuencia/día es similar
étnica comparada con los indígenas. La (tabla 32).
frecuencia/día fue similar por pertenencia
étnica en el caso de las raíces, tubérculos y 6.2.1.2 VERDURAS Y FRUTAS
plátanos. Con relación al consumo de arroz
o pasta y pan fue menos frecuente en la La prevalencia total de consumo de verduras
población indígena (arroz o pasta 0,8 veces/ crudas fue de 64,5 % y de verduras cocidas
día, pan y galletas 0,7 y 0,8 veces/día); y en el de 68,8 % con una frecuencia día de 0,4 para
consumo de arepas fue menor en la población cada caso, la de frutas enteras de 88,3 % y la
afrodescendiente (0,2 veces/día). frecuencia/día de 0,8. El mayor consumo en
este grupo estuvo dado por las frutas en jugo
Por región como se muestra en la tabla 31, no con el 91,3% y una frecuencia/día de 1,2.
se presentaron diferencias en la prevalencia
del consumo de arroz o pasta; con respecto Por sexo no se encontraron diferencias en
a la frecuencia día, esta fue mayor en Bogotá, la prevalencia y frecuencia/día en ninguno
Central y región Pacífica. Para el consumo de de los alimentos de esta categoría (tabla
pan y arepa la mayor prevalencia se encontró 29). Los resultados de la prevalencia por
en las regiones Bogotá (pan 96,3 %, arepa región en el consumo de frutas enteras y
84,5 %) y Oriental (pan 94,2 %, arepa 88,0 %), en jugo muestran que en la región Bogotá
en cuanto a la frecuencia/día estas regiones el consumo fue mayor comparado con las
presentaron una frecuencia mayor en el demás regiones. Las regiones que tenían
consumo de pan. La región de Orinoquía - menor prevalencia en el consumo de frutas
Amazonía evidenció una menor proporción enteras, verduras crudas y verduras cocidas
de niños y niñas que consumían pan y galletas son las regiones Atlántica, Pacífica, Orinoquía
(81,4 % y 84,1 %), así mismo, el consumo de - Amazonía, sin embargo, su frecuencia/día
galletas fue menos frecuente comparado con fue similar a las demás regiones, excepto en
las demás regiones (0,6 veces/día). En el caso la región Orinoquía - Amazonía en donde
de las raíces, tubérculos y plátanos las regiones no fue posible realizar comparaciones de la
con menor prevalencia en el consumo fueron frecuencia/día de verduras crudas y cocidas
la Atlántica y Pacífica (92,0 % y 90,7 %) y la y frutas en jugo dado los errores muestrales.
región en donde se encontró una mayor Se hace evidente en general, que el consumo

142
de frutas enteras y en jugo fue mayor y más niños y niñas entre 3 y 4 años en todas las
frecuente que el consumo de verduras crudas regiones la consume. Respecto a la frecuencia/
y cocidas en los niños y niñas de 3 a 4 años en día, las regiones en donde el consumo fue
todas las regiones (tabla 31) menos frecuente fueron la región Atlántica,
Pacífica, y Orinoquía - Amazonía siendo
Por concentración de población la prevalencia entre 1,1 y 1,2 veces/día, comparado con las
en el consumo tanto de verduras como de demás regiones. El consumo de productos
frutas fue mayor en la cabecera, comparada lácteos (queso, kumis, yogurt, queso crema
con el área resto. La frecuencia de consumo o suero costeño) fue menos prevalente y
día fue similar entre las dos categorías, excepto frecuente en la región Orinoquía - Amazonía
para las frutas en jugo en donde la frecuencia comparado con las regiones Pacífica, Oriental,
del área cabecera fue mayor (1,3 veces/día vs Atlántica, Central y Bogotá, en donde, con
0,9 veces/día) (tabla 32). respecto a esta última existe una diferencia
de 22 p.p. (tabla 31). Por área, la prevalencia y
Con relación al índice de riqueza, la menor frecuencia de consumo de leche y productos
prevalencia en el consumo de verduras lácteos fue menor en el área resto comparado
crudas y cocidas y frutas enteras o en jugo se con la cabecera, con mayor diferencia en el
encontró en el cuartil de riqueza más bajo. En consumo de productos lácteos (resto 82,4 %
el caso de las verduras cocidas la diferencia y 0,4 veces/día vs cabecera 93,6 % y 0,7 veces/
en la prevalencia superó los 20 puntos día) (tabla 32).
porcentuales frente al cuartil alto (60,3 % vs
80,3 %). Así mismo las frutas en jugo fueron Por cuartil de riqueza, el consumo leche y
consumidas con mayor frecuencia y por una productos lácteos fue menor y menos frecuente
mayor proporción de la población ubicada en en el cuartil de riqueza más bajo respecto a los
el cuartil de riqueza alto comparado con el cuartiles de riqueza medio y alto. La prevalencia
cuartil más bajo (tabla 33). y frecuencia/día del consumo de leche en el
cuartil más bajo fue de 91,7 % y 1,2 veces/día vs
6.2.1.3 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS 97,2 % y 1,7 veces/día en el cuartil alto y para los
productos lácteos en el cuartil alto 96,4 % y 0,9
La prevalencia del consumo de leche fue veces/ días y para el cuartil más bajo 83,9 % y 0,5
de 94,2 % y la frecuencia/día de 1,4, la de veces/día (tabla 33).
quesos y otros productos lácteos de 90,4
% y la frecuencia/día de 0,6. Por sexo no se 6.2.1.4 CARNES, HUEVOS
encontraron diferencias en la prevalencia y Y LEGUMINOSAS SECAS
frecuencia/día (tabla 29).
La prevalencia nacional de consumo de
Con respecto a la pertenencia étnica, los carnes de res, ternera, cerdo, chigüiro, conejo,
niños y niñas indígenas tenían una menor cabro, curí, en los niños y niñas de 3 a 4 años
prevalencia y frecuencia en el consumo de fue de 90,5 % y la frecuencia/día de 0,4; la de
leche (83,6 % 0,8 veces/día) y prevalencia de pollo o gallina de 93,4 % y la frecuencia/día
productos lácteos (75,1 %) comparado con la 0,4; la de pescados o mariscos de 63,1 % y la
población afrodescendiente y sin pertenencia frecuencia/día de 0,1; la de huevos de 97,0
étnica en donde la prevalencia del consumo % y la frecuencia/día de 0,8; la de morcilla o
de leche fue de 95 % y de productos lácteos vísceras de 32,1 % y la frecuencia/día de 0,1;
alrededor del 91 % con un consumo más la de granos secos o leguminosas de 94,8 %
frecuente para la población sin pertenencia y la frecuencia/día 0,5. Solo se encontraron
étnica (leche 1,4 veces/día; productos lácteos diferencias por sexo para la prevalencia del
0,7 veces/día) (tabla 30). consumo de carne de res, ternera, cerdo,
chigüiro, conejo, cabro, curí, en donde los
En cuanto a la prevalencia en el consumo niños mostraron un 88,4 % de consumo
de leche (líquida o en polvo) sola o en vs 92,7 % de las niñas, sin diferencias en la
preparaciones, se observó que 9 de cada 10 frecuencia/día (tabla 29).

143
Con respecto a la pertenencia étnica como las demás regiones. En cuanto al consumo
se muestra en la tabla 30, no se encontraron de pollo o gallina la mayor prevalencia se
diferencias en la prevalencia de consumo de encontró en la región Bogotá con 97,8 % y la
huevo, pero en la población indígena se observó menor en la región Central (89,1 %), la menor
una menor frecuencia de consumo (0,6 veces/ frecuencia/día se presentó en las regiones
día) lo que equivaldría aproximadamente a 4 Central y Orinoquía - Amazonía (0,3 veces/
veces a la semana comparado con la población día). El consumo de carne de res y otras carnes
sin pertenecía étnica y afrodescendientes (0,8 fue más prevalente y frecuente en la región
veces/día), es decir casi 6 veces a la semana. Oriental (96,0 % y 0,6 veces/día) y menos
En cuanto al consumo de carne de res, ternera, prevalente y frecuente en la región Pacífica
cerdo, chigüiro, conejo, cabro, curí, y de pollo (83,3 % y 0,3 veces/día).
o gallina este fue mayor en la población sin
pertenencia étnica. Es así como, con respecto al Respecto al consumo de pescados y
consumo de pollo o gallina la diferencia entre la mariscos se encontró una mayor prevalencia
población sin pertenencia e indígenas fue de 7,7 y frecuencia de consumo en la región
p.p. y para el caso de carne de res y otras carnes Orinoquía - Amazonía (87,6 % y 0,3 veces/día)
comparado con afrodescendientes de 8,6 p.p. superando en más de 12 puntos porcentuales
a las demás regiones. En el caso de morcilla y
No se encontraron diferencias en la frecuencia/ vísceras no se encontraron diferencias entre la
día en el consumo de pollo o gallina, pero en prevalencia por región y el promedio nacional
carne de res y otras carnes el consumo en la (32,1 %) y la frecuencia de consumo fue similar
población sin pertenecía étnica fue mayor con 1 a 3 veces/mes. No se encontraron
(0,5 veces/día) comparado con la población diferencias en el consumo de granos secos o
indígena y afrodescendiente (0,3 veces/día). leguminosas por región (tabla 31).

En el caso de pescados y mariscos los niños Por concentración poblacional no se


y niñas afrodescendientes presentaron una encontraron diferencias en la prevalencia y
mayor prevalencia y frecuencia de consumo frecuencia de consumo de huevo, carne de
comparado con el grupo sin pertenencia étnica res y otras carnes, granos secos o leguminosas.
con 61,5 % y 0,1 veces/día, lo que equivale a En cuanto al consumo de pollo o gallina
un consumo de menos de 1 vez por semana y pescados o mariscos, la prevalencia y
comparado con 2 veces a la semana en los frecuencia de consumo fue menor en el área
afrodescendientes. Respecto al consumo de resto comparado con la cabecera (tabla 32).
morcilla y vísceras, aunque la prevalencia en el
grupo sin pertenencia étnica no superó el 33 Por cuartil de riqueza no se evidenciaron
por ciento, la prevalencia y frecuencia/día es diferencias en el consumo de huevo, morcilla o
mayor comparada con los afrodescendientes vísceras; granos secos o leguminosas. En el caso
(23,3 % y 0,04 veces/día). En el consumo de de la carne de res y otras carnes; pescados o
granos secos o leguminosas la prevalencia mariscos la prevalencia fue menor en el cuartil
fue menor en la población indígena (88,9 %) y más bajo (83,3 % y 61,2 %) comparado con
no se presentaron diferencias en la frecuencia el cuartil alto (93,0 % y 73,8 %) y con el cuartil
de consumo (tabla 30) medio en la prevalencia de consumo de pollo
o gallina (cuartil más bajo 90,2 %; cuartil medio
Los resultados por región (tabla 31) muestran 97,6 %). La frecuencia de consumo fue similar
que una menor proporción de los niños y por cuartiles excepto en el caso del pollo en
niñas de 3 a 4 años en las regiones Central, donde la frecuencia/día del cuartil más bajo es
Atlántica y Orinoquía - Amazonía consumía menor respecto a los demás (tabla 33).
huevo comparado con las demás regiones,
sin embargo, la frecuencia fue similar excepto 6.2.1.5 GRASAS
en la región Atlántico con 0,6 veces/día lo
que equivale a un consumo de 4 veces por La prevalencia de consumo de mantequilla
semana comparado con 6 veces/semana en (tabla 29), crema de leche o manteca de

144
cerdo en el grupo de 3 a 4 años fue de 28,7 de gaseosas, té y refrescos no light no se
% y la frecuencia/día de 0,2. Por sexo no se encontraron diferencias entre los grupos, sin
encontraron diferencias. Con respecto a embargo, estas fueron consumidas en menor
la pertenencia étnica no se evidenciaron frecuencia en la población indígena (0,2
diferencias en la prevalencia de consumo veces/día) (tabla 30).
entre los niños y niñas afrodescendientes y sin
pertenencia étnica, sin embargo, la frecuencia Por región se observó que el consumo de
de consumo es menor en la población panela, azúcar o miel fue más frecuente en
afrodescendiente (0,1 veces/día). Para la la región Central (2,2 veces/día). En cuanto a
población indígena no fue posible realizar las golosinas o dulces una mayor proporción
la comparación dado que la estimación no de la población de 3 a 4 años de la región
tiene suficiente precisión (tabla 30). Bogotá los consumían, encontrándose una
prevalencia de 94,2 %, siendo en esta misma
Por región se observó que la mayor región en donde se consumían con mayor
prevalencia y frecuencia de consumo de frecuencia (0,9 veces/día). El consumo de
mantequilla, crema de leche o manteca gaseosa, té y refrescos fue similar entre las
de cerdo se encontró en la región Central regiones (tabla 31).
con 40,8 % y 0,3 veces/día. Por índice de
riqueza se presentó una mayor prevalencia En cuanto a la concentración de población, no
y frecuencia de consumo en el cuartil alto se encontraron diferencias en la prevalencia y
(46,5 % y 0,3 veces/día) comparado con los frecuencia de consumo de panela, azúcar o
demás cuartiles. En este grupo de edad la miel. El área resto comparada con la cabecera
prevalencia y frecuencia/día se ubicó con presentó una menor prevalencia y frecuencia/
mayor predominio en el área cabecera siendo día en el consumo de golosinas o dulces (81,9
14,5 p.p. superior al área resto y con una % y 0,6 veces/día vs 91,1 % y 0,8 veces/día) y
frecuencia de 0,2 veces/día (tabla 33). gaseosa, té y refrescos (69,0 % y 0,3 veces/día
vs 78,9 % y 0,5 veces/día) (tabla 32).
6.2.1.6 AZÚCARES
Por cuartil de riqueza no se encontraron
La prevalencia del consumo de panela, azúcar diferencias en la frecuencia/día del consumo
o miel en el grupo de 3 a 4 años fue de 94,5 de panela, azúcar y miel; golosinas o dulces;
% y la frecuencia/día de 1,9, la de golosinas gaseosa, té y refrescos. La prevalencia de
o dulces de 88,5 % y la frecuencia/día de 0,7, consumo de panela, azúcar y miel fue similar
la de gaseosas, té y refrescos de 76,1 % y la dado los cuartiles de riqueza, sin embargo,
frecuencia/día de 0,4. En la desagregación por el consumo tanto de golosinas o dulces
sexo no se encontraron diferencias (tabla 29). como de gaseosa, té y refrescos fue menos
prevalente en el cuartil más bajo (85,0 % y
Los resultados por pertenencia étnica 74,1%) comparado con los demás cuartiles
muestran que la población indígena de 3 (tabla 33).
a 4 años tenía una menor prevalencia en el
consumo de golosinas o dulces (69,1 %) y
panela, azúcar y miel (86,9 %) comparado 6.2.2 PRÁCTICAS ASOCIADAS
con los niños y niñas afrodescendientes y sin A LA ALIMENTACIÓN, DE INTERÉS
pertenencia étnica. Respecto a la frecuencia/ PARA LA NUTRICIÓN PÚBLICA
día en el consumo de panela, azúcar y miel
no se encontraron diferencias, pero en el La prevalencia de la práctica de uso de salero
consumo de golosinas o dulces en los niños en la mesa en los niños y niñas de 3 a 4 años
y niñas de 3 a 4 años afrodescendientes es fue de 5,6 % y su frecuencia/día de 0,05, lo
mayor (1 vez/día) comparado con los grupos que equivaldría a 1,5 veces al mes, siendo una
sin pertenencia étnica e indígenas con 0,7 práctica muy poco frecuente en este grupo, al
veces/día y 0,4 veces/día respectivamente. igual que el consumo de alimentos en la calle
En cuanto a la prevalencia de consumo con la misma frecuencia/día presentándose

145
en 25,0 % de la población. La prevalencia Por índice de riqueza (tabla 33) para la práctica
de llevar las comidas preparadas en la casa de uso de salero en la mesa no fue posible
para ser consumidas por fuera fue de 7,8 % realizar comparaciones de la prevalencia y
y una frecuencia/día de 0,1 es decir 1,5 veces frecuencia/día entre los grupos por precisión
cada 15 días. La práctica más prevalente está en las estimaciones. Respecto a la práctica
relacionada con el uso de pantallas, en donde de consumir comidas preparados en la casa
6 de cada 10 niños comía mientras utilizaba en el trabajo o lugar de estudio, la mayor
algún tipo de pantalla, con una frecuencia de prevalencia se presentó en el cuartil alto
0,9 veces/día. En la desagregación por sexo con 21,0 %, seguido por el cuartil medio con
no se encontraron diferencias (tabla 29). 10,8 %. En cuanto al consumo de alimentos
en la calle, se identificó como una práctica
Con respecto a la pertenencia étnica y menos prevalente en los cuartiles más bajo
región, la prevalencia y frecuencia/día en la y alto con 18,4 % y 20,2 % respectivamente
realización de las prácticas de uso del salero a diferencia de los cuartiles bajo y medio en
en la mesa y consumir comidas preparadas donde la prevalencia fue alrededor del 32 %;
en la casa para ser consumidas por fuera, no la frecuencia/día de esta práctica fue menor
fue posible realizar comparaciones entre los en el cuartil más bajo. La práctica de comer
grupos dado los errores muestrales. En cuanto mientras se utiliza alguna pantalla se presentó
a la prevalencia y frecuencia de la práctica de con menor prevalencia y frecuencia/día en el
consumo de alimentos en la calle (puestos cuartil más bajo comparado con los demás
ambulantes) de las estimaciones posibles de cuartiles de riqueza (52,2 % y 0,8 veces/día).
análisis, no se presentaron diferencias por
pertenencia étnica ni por región, excepto en 6.2.3 OTROS CONSUMOS NO
las regiones Atlántica y Amazonía - Orinoquía AGRUPADOS, DE INTERÉS PARA LA
en donde la prevalencia fue menor con 17,5 NUTRICIÓN PÚBLICA
% y 17,9 % respectivamente. En cuanto al
consumo de alimentos mientras se utiliza Entre los otros consumos no agrupados de
algún tipo de pantalla, la prevalencia y interés, se presenta la prevalencia del consumo
frecuencia/día fue considerablemente menor de alimentos fritos, la cual en la población de
en la población indígena con 32,9 % y 0,4 3 a 4 años fue de 90,7 % y la frecuencia/día
veces/día, comparado con los niños y niñas de 0,5 lo que equivale a 3,5 veces/semana; el
sin pertenencia étnica (61,4 % y 0,9 veces/día) consumo de alimentos de paquete, el cual
y afrodescendientes (67,1 % y 1,2 veces/día). fue de 80,0 % con una frecuencia/día de 0,4
Por región no se presentaron diferencias en la (3 veces/semana) y alimentos de comida
prevalencia y frecuencia/día (tabla 30 y 31). rápida consumidos por el 46,3 % y frecuencia/
día de 0,1, es decir 1,5 veces en 15 días. En la
Por concentración poblacional, la prevalencia desagregación por sexo no se encontraron
y frecuencia/día en la realización de las diferencias (tabla 29).
prácticas de uso del salero en la mesa y
consumir comidas preparadas en la casa Los resultados por etnia mostraron que la
para ser consumidas por fuera, no fue posible prevalencia en el consumo de alimentos
realizar comparaciones entre los grupos de comida rápida fue mayor en los niños
teniendo en cuenta los errores muestrales. y niñas sin pertenencia étnica que en los
Con respecto a la práctica de consumo de afrodescendientes con 49,0 % y 37,0 %
alimentos en la calle fue menos prevalente respectivamente. La frecuencia/día fue
en el área resto comparado con la cabecera similar en ambos grupos. No fue posible
(16,4 % vs 28,4 %), la frecuencia de realización realizar comparaciones con la población
fue similar. Así mismo una mayor proporción indígena dado que la estimación no tiene
y frecuencia de la población de la cabecera suficiente precisión. El consumo de alimentos
expuso utilizar pantallas mientras consumía de paquete fue similar entre los niños y
alimentos (66,4% y 1 vez/día vs 46,2 % y 0,6 niñas sin pertenencia étnica y población
veces/día) (tabla 32) afrodescendiente, siendo en los dos casos

146
una proporción muy superior a la encontrada 6.3 INGESTA DIETÉTICA POR
en el consumo de indígenas; la frecuencia
RECORDATORIO 24 HORAS
día fue superior en afrodescendientes,
representando un consumo de 4 veces a la
6.3.1 CEREALES, TUBÉRCULOS,
semana. En el caso de los alimentos fritos el
RAÍCES Y PLÁTANOS
consumo fue mayor por parte de la población
sin pertenencia étnica (91,3 %) y la frecuencia/
Entre los 40 alimentos más consumidos por la
día fue similar entre los grupos (tabla 30).
población de 1 a 4 años, de acuerdo con los
alimentos reportados en el recordatorio de 24
Por regiones la mayor prevalencia en el
horas sin incluir preparaciones, una cantidad
consumo de alimentos de comida rápida se
importante se encontró en el grupo de cereales,
encontró en la región Bogotá con un 66,2
tubérculos, raíces y plátanos, entre estos el arroz
%, sin embargo, la frecuencia día fue similar
en las cinco regiones (tabla 31). En cuanto ocupando el primer lugar con una cantidad
al consumo de alimentos de paquete, estos promedio consumida de 58,7 gramos, en tercer
fueron consumidos en menor proporción y lugar la papa con 111 gramos en promedio,
frecuencia por la población de la región de en octavo lugar el pan con 51,5 gramos en
Orinoquía -Amazonía con 64,5 % y 0,2 veces/ promedio, el plátano en noveno lugar con 83,1
día, la mayor frecuencia/día se encontró en la gramos; seguidos entre los lugares 11 y 35 en su
región Atlántica con 0,6. Los alimentos fritos orden galletas - 11, pasta - 19, otros derivados
presentaron un consumo más prevalente y de cereales - 20, maíz - 21, arepa - 29, yuca -
frecuente en la región Central con 93,0 % y 34 y avena – 35. En la desagregación por sexo
0,6 veces/día sin diferencias con las demás los cereales de mayor consumo tuvieron el
regiones excepto con la región Orinoquía mismo comportamiento, sin diferencias en la
- Amazonía en donde la prevalencia y proporción de la población que los consumió,
frecuencia/día fue menor con 81,4 % y 0,4 respecto a la cantidad promedio solo se
veces/día. encontró diferencias en el consumo de pan,
siendo mayor en los niños respecto a las niñas
Como se muestra en la tabla 32, por con 62,3 y 54,8 gramos respectivamente (tabla
concentración de población, no se 34).
encontraron diferencias en la prevalencia y
frecuencia/día en el consumo de alimentos Por concentración de población de acuerdo
fritos, mientras que el consumo de comidas a la tabla 35 se encontraron diferencias en el
rápidas y alimentos de paquete fue más consumo promedio de arroz siendo mayor
prevalente en la cabecera comparada con el en el área resto (66,3 gramos) comparado
área resto; la frecuencia/día fue similar por con la cabecera (55,4 gramos); en el caso del
área para alimentos de paquete. pan, galletas y otros derivados de cereales la
proporción de consumo fue mayor en los niños
Por índice de riqueza se observó que la y niñas que habitaban en el área cabecera con
población de 3 a 4 años clasificada en el cuartil cantidades promedio consumidas similares;
de riqueza más bajo consumía en menor la yuca tuvo un consumo promedio similar
proporción comidas rápidas, alimentos de pero una proporción de consumo mayor en
paquete y alimentos fritos comparado con el área resto con 19,9 % comparado con 12,6
los demás cuartiles, en donde el consumo % en la cabecera.
de estos alimentos fue mayor. Esta diferencia
fue más evidente para el caso de comidas Como se evidencia en la tabla 36, los resultados
rápidas donde el 26,8 % de la población en por etnia muestran que, aunque el arroz fue
cuartiles más bajos de riqueza consumía el alimento de mayor consumo en todos los
este tipo de alimentos vs 62,1 % del cuartil grupos, los niños y niñas que se autoreconocen
alto. La frecuencia/día en el consumo de como afrodescendientes lo consumieron en
estos alimentos no presentó diferencias por una mayor proporción y cantidad promedio
cuartiles (tabla 33).º con 92,6 % y 74,8 gramos comparado con la

147
población sin pertenencia étnica; la población promedio nacional. La cantidad promedio
indígena mostró una proporción de consumo consumida fue mayor en la región Atlántica
similar a la población sin pertenencia étnica con 78,5 gramos comparado con el promedio
pero una cantidad promedio consumida nacional (58,7 gramos), en las regiones Central
mayor. El pan y las galletas en todos los grupos y Orinoquía- Amazonía la cantidad promedio
estuvieron entre los primeros doce alimentos consumida fue menor con 52,3 y 45,6 gramos
de mayor consumo, sin embargo, fueron respectivamente. Es importante tener en cuenta
consumidos en menor proporción por la que en la categoría de arroz solo se incluyó
población indígena con 32,6 % y 33,7 % por cada el arroz como ingrediente, no se incluyeron
alimento; la cantidad promedio consumida fue preparaciones estandarizadas de arroz con otros
similar. En el caso de la arepa fue consumida en ingredientes.
mayor proporción y cantidad promedio por la
población sin pertenencia étnica con 17,0 % y El plátano fue consumido en mayor proporción
57,4 gramos. Es importante mencionar que esta en la región Orinoquía- Amazonía y menos
categoría se refiere al alimento ya preparado, consumido en las regiones Bogotá y Oriental;
en caso contrario el maíz ingrediente principal la cantidad promedio consumida fue menor
de esta y otras preparaciones se reportó entre en la Oriental (56 g) y Bogotá (59,4 g) y mayor
los quince alimentos más consumidos por la en la Atlántica (110,7 g). En el caso de la papa
población indígena, con una proporción mayor fue consumida por una mayor proporción de
y una cantidad consumida similar en relación la población en las regiones Central y Oriental
con la población afrodescendiente y una con 74,9% y 77,6% respectivamente. En las
proporción similar y cantidad consumida mayor regiones Bogotá y Oriental cerca de 6 de
respecto a la población sin pertenencia étnica. cada 10 personas consumieron pan mientras
que en las regiones Atlántica y Central solo
Con relación al índice de riqueza (tabla 37), 4 de cada 10; aun así, la cantidad promedio
se observó que el arroz fue el alimento de consumida fue similar (tabla 38).
mayor consumo en todos los grupos, con una
cantidad promedio consumida mayor en los 6.3.2 VERDURAS Y FRUTAS
cuartiles más bajo y bajo con 68,8 y 56,6 gramos
respectivamente. El consumo de pan, galletas y En la población de 1 a 4 años, de acuerdo con
papa fue menor en la población clasificada en los alimentos reportados en el recordatorio
el cuartil más bajo comparado con los cuartiles de 24 horas sin incluir preparaciones, en los
bajo y medio; la cantidad promedio consumida alimentos de mayor consumo se encontró
fue similar. El plátano y la pasta fueron entre los primeros 15 alimentos la cebolla -6,
consumidos en una proporción similar en el tomate -10 y la zanahoria -12, seguidos por
todos los grupos, sin embargo, en la población la habichuela y la arveja verde en los lugares
clasificada en el cuartil más bajo la cantidad 26 y 35, la cantidad promedio consumida
promedio consumida de plátano fue mayor estuvo entre 13 y 27 gramos. Las frutas más
respecto a los cuartiles bajo y alto y de pasta consumidas se encontraron entre los lugares 28
mayor respecto al cuartil medio. En el caso de la y 40, estas fueron el banano -28, mango – 33,
yuca no se ubicó en los 40 alimentos de mayor tomate de árbol - 38 y manzana - 40, con una
consumo en el cuartil alto, sin embargo, en el cantidad promedio entre 55 y 106 gramos.
cuartil más bajo se encontró en el lugar 24 con En la desagregación por sexo las frutas y
una proporción de consumo mayor respecto a verduras de mayor consumo tuvieron el mismo
los demás cuartiles con 19,2 % y una cantidad comportamiento, sin diferencias en la cantidad
promedio consumida similar a los cuartiles bajo promedio consumida, ni en la proporción de la
y medio con 54 gramos. población que las consumió (tabla 34).

Por región se observa que el arroz fue el alimento Frente a la concentración poblacional, se
de mayor consumo en todas las regiones, encontró que la cabecera presentó un
excepto en la Oriental en donde ocupó el consumo similar respecto al área resto en
segundo lugar y la proporción fue menor al las frutas y verduras de mayor consumo,

148
excepto en arveja verde y banano en donde la encontraron en los 40 alimentos de mayor
proporción fue mayor y la cantidad promedio consumo fueron la leche líquida, queso, leche
consumida de cebolla menor (tabla 35). Con de vaca en polvo en los lugares 7, 16 y 18, con
respecto a la pertenencia étnica se observó una cantidad promedio consumida de 286,3 g,
que la población sin pertenencia étnica fue 30,2 g y 26,1 g respectivamente; seguido por
la que reportó un consumo mayor de frutas y leches fermentadas (kumis y yogurt) en el lugar
verduras; encontrándose una proporción de 33 con 169,5 g y bebidas lácteas en el lugar 40
consumo mayor de zanahoria comparado con 165,9 g. En la desagregación por sexo no se
con la población indígena y afrodescendiente encontraron diferencias (tabla 34).
y de tomate y banano comparado con la
población indígena. No se encontraron entre Con respecto a la pertenencia étnica se observó
los 40 alimentos de mayor consumo el banano, que en la población que se autorreconoció como
arveja verde y manzana en la población indígena, la proporción y cantidad promedio
afrodescendiente y el mango, arveja verde, consumida de leche de vaca líquida fue menor
tomate de árbol y manzana en la población respecto a la población sin pertenencia étnica
indígena (tabla 36). con 26,7 % y 211,2 gramos y 56,3 % y 290,1
gramos respectivamente; así mismo una
Por cuartil de riqueza, se observó que cantidad promedio consumida menor de leche
de las frutas y verduras que se ubicaron de vaca en polvo respecto a la población sin
entre los primeros 40 alimentos, las que se pertenencia étnica y afrodescendiente con 16,7
consumieron en igual proporción y cantidad gramos vs 26,5 y 28,6 gramos respectivamente.
promedio fueron tomate y zanahoria. En la El consumo de bebidas lácteas y leches
población clasificada en el cuartil más bajo fermentadas fue similar entre la población
se consumió en menor proporción cebolla, afrodescendiente y sin pertenencia étnica;
habichuela y banano comparado con los en la población indígena estos alimentos no
demás cuartiles. En el cuartil alto el tomate de se ubicaron entre los alimentos de mayor
árbol no se encontró entre los 40 alimentos consumo. No se observaron diferencias por
de mayor consumo (tabla 37). etnia en el consumo de queso (tabla 36).

Los resultados por región muestran que en la Por cuartil de riqueza (tabla 37), se observó que
región Bogotá se encontró una menor cantidad la leche de vaca líquida se ubicó entre el lugar
promedio consumida de banano (82,7 gramos) 5 y 10 de los alimentos de mayor consumo
y una mayor cantidad consumida de habichuela en todos los cuartiles, con una proporción de
(28,2 gramos) comparado con el dato nacional. la población menor en el cuartil más bajo y
En cuanto a la habichuela y zanahoria fueron una cantidad promedio consumida similar. En
consumidas por una menor proporción de la el cuartil de riqueza alto se observó que una
población de la región Atlántica y mayor en las mayor proporción de población consumió
regiones Central, Bogotá y Oriental comparado queso respecto a la población en el cuartil más
con el promedio nacional; las demás frutas bajo con 45,8 % vs 27,6% respectivamente.
y verduras de mayor consumo tuvieron un La leche en polvo fue consumida en menor
comportamiento similar por región. En el caso cantidad promedio en el cuartil más bajo con 18
del mango y banano fueron frutas que no se gramos/día comparado con los demás cuartiles
encontraron entre los 40 alimentos de mayor en donde el consumo supero los 25 gramos.
consumo en la región de Orinoquía – Amazonía Las leches fermentadas y bebidas lácteas no
y habichuela en el caso de la región Atlántica estuvieron entre los 40 alimentos de mayor
(tabla 38). consumo en el cuartil más bajo, sin embargo,
fueron consumidas en una proporción y
6.3.3 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS cantidad promedio similar entre los cuartiles
bajo, medio y alto.
De acuerdo con los alimentos reportados
en el recordatorio de 24 horas sin incluir Los resultados por región muestran que el
preparaciones, la leche y los lácteos que se consumo de leche líquida fue menor en las

149
regiones Orinoquía – Amazonía y Pacífica con (embutidos) una mayor proporción del área
42,2 % y 39,5 % respectivamente y mayor en cabecera los consumió con 22,5 % vs 11,0 % en la
las regiones Bogotá y Oriental con 75,1 % y 64,2 zona resto, sin diferencias en la cantidad promedio.
% comparado con el dato nacional (53%). En
cuanto al consumo de leche de vaca en polvo, Los resultados por índice de riqueza (tabla 36)
la menor proporción se encontró en las regiones muestran que el consumo de carne de res fue
Bogotá y Oriental y mayor en la región Central, similar, mientras que la carne de pollo, huevo
la cantidad promedio consumida fue menor y productos cárnicos fueron consumidos
en la región de Orinoquía – Amazonía con 14,5 por una menor proporción de la población
gramos respecto al promedio nacional (26,1 clasificada en el cuartil más bajo con 32,6 %,
gramos). En el caso del queso fue consumido 53,9 % y 13,1 % respectivamente. Así mismo
por una mayor proporción de la población de la las mezclas vegetales fueron consumidas en
región Atlántica y menor de las regiones Pacífica mayor proporción por población del cuartil más
y Orinoquía - Amazonia. Las leches fermentadas bajo y bajo; este alimento no se encontró entre
y las bebidas lácteas fueron consumidas en los 40 de mayor consumo en el cuartil alto. En
mayor proporción por la población de la región el cuartil más bajo se ubicaron en los lugares
Bogotá (22,4 % y 17,3 %) comparado con el dato 36, 38 y 40 el pescado, fríjol y lenteja con una
nacional (15,2 % y 11,1 %) con una cantidad cantidad promedio de 116,5 g, 26,6 g y 26,5 g;
promedio similar (tabla 38). estos alimentos no se encontraron entre los 40
de mayor consumo en los demás cuartiles.

6.3.4 CARNES, HUEVOS Los resultados por región muestran que el huevo
Y LEGUMINOSAS SECAS. fue uno de los alimentos de mayor consumo en
todas las regiones, sin embargo, se observó que
De acuerdo a los alimentos reportados la región con menor proporción de población
en el recordatorio de 24 horas sin incluir que lo consumía fue la Atlántica con 45,0 % y en
preparaciones, los alimentos del grupo de mayor proporción en la región Bogotá con 75,3 %
las carnes, huevos y leguminosas que se comparado con el dato nacional (60,5 %). La carne
encontraron en los 40 alimentos de mayor de pollo fue consumida en menor proporción en
consumo (tabla 34) fueron el huevo en sexto la región Central (31,7 %) y en mayor proporción
lugar con una cantidad promedio de 52,5 g; la región Bogotá (53,8%) comparado con el
carne de res y carne de pollo en los lugares promedio nacional (39,0 %). La región Oriental
13 y 14 con una cantidad consumida de presentó la mayor proporción de consumo
51,4 g y 72,5 g respectivamente; seguidos de carne de res con 50,6 % y menor cantidad
por productos cárnicos procesados - no promedio consumida de productos cárnicos
enlatados (embutidos) en el lugar 25 con 48,2 con 34,5 g vs 48,2 g a nivel nacional. En la región
g en promedio y en el lugar 26 las mezclas Pacífica se observó una menor proporción de la
vegetales con una cantidad promedio población que consumía carne de res (31,6%) y
consumida de 23 g. En la desagregación por mezclas vegetales (13,9%) (tabla 38).
sexo, los alimentos de mayor consumo de este
grupo se comportaron de manera similar, sin
diferencias en la proporción de la población 6.3.5 GRASAS
que los consume, ni en la cantidad promedio.
En cuanto a las grasas, se ubicó entre los 40
Por concentración de población no se encontraron alimentos de mayor consumo el aceite vegetal
diferencias en la proporción y cantidad promedio en segundo lugar, con cerca del 75 % de la
consumida de carne de res y mezclas vegetales población que reportó haberlo consumido el
(tabla 35). La proporción y cantidad promedio día anterior a la encuesta, con un consumo
consumida de carne de pollo y huevo fue menor promedio de 8,4 gramos/día y la margarina
en el área resto comparado con la cabecera con en el lugar 38 con una proporción de 11,4 %
32,2 % y 62,4 g y 56,6 % y 48,6 g respectivamente. y una cantidad promedio consumida de 3,4
En el caso de los productos cárnicos no enlatados gramos/día (tabla 34). Es importante tener

150
en cuenta que en el análisis no se incluyeron Con respecto a la pertenencia étnica se encontró
preparaciones estandarizadas las cuales que el azúcar, agua de panela y los dulces y
pueden aportar cantidades adicionales y chocolates industrializados se comportaron de
otras fuentes de grasa. En la desagregación manera similar, sin diferencias en la proporción
por sexo y por concentración de población de la población que los consume o en la
no se encontraron diferencias en el consumo cantidad promedio consumida. En la población
de aceite vegetal, en el caso de la margarina que se autorreconoció como afrodescendiente,
fue consumida en una mayor proporción por la proporción de consumo de panela y la
la población del área cabecera con 13,6 % vs cantidad promedio consumida de chocolate
6,1 % del área resto. Así mismo se observó fue menor comparado con los demás grupos;
que el aceite vegetal fue consumido en así mismo en la población sin pertenencia
menor proporción y cantidad promedio en étnica las bebidas carbonatadas, chocolate,
los cuartiles medio y alto de riqueza, y en la dulces y postres fueron consumidos por una
región Bogotá (6,2 g) comparado con el dato mayor proporción de la población (tabla 36).
nacional (8,4 g) y la región Atlántica (9,6 g).
Por índice de riqueza (tabla 37) no se encontraron
diferencias en el consumo de agua de panela,
6.3.6 AZÚCARES bebidas carbonatadas, dulces y chocolates
industrializados. Se observó que la población
De acuerdo con los alimentos reportados clasificada en el cuartil más bajo comparado
en el recordatorio de 24 horas sin incluir con el cuartil alto reportó un consumo mayor
preparaciones, entre los 40 alimentos de mayor de azúcar (22,5 g) y menor de dulces y postres
consumo de la población de 1 a 4 años, se (53,6 g). La panela fue consumida en mayor
encontró en el cuarto lugar el azúcar con una cantidad promedio y por una mayor proporción
cantidad promedio consumida de 19,3 gramos de la población clasificada en el cuartil más bajo
(tabla 34); chocolate y panela en los lugares 15 respecto a los cuartiles medio y alto; así mismo
y 17 con una cantidad promedio consumida de el chocolate, fue consumido por una menor
9 y 49,5 gramos respectivamente; los dulces y proporción de la población en el cuartil más
chocolates industrializados en el lugar 22 con bajo respecto a los demás cuartiles.
una cantidad promedio consumida de 15 g; las
bebidas carbonatadas en el lugar 23 con una Los resultados por región muestran que las
cantidad promedio de 195,1 g; en el lugar 24 el bebidas carbonatadas fueron consumidas
agua de panela con 277 g y dulces y postres en por una menor proporción de la población
el lugar 32 con 66 g. En la desagregación por en la región Pacífica (14,7 %) comparado con
sexo, los alimentos de mayor consumo de este el promedio nacional (21,1 %); el azúcar fue
grupo tuvieron el mismo comportamiento, sin consumido por una mayor proporción de
diferencias en la cantidad promedio consumida la población de la región Atlántica (74,7 %) y
y la proporción de la población que los consume. una menor proporción de la población de la
región Oriental (49,1 %) comparado con el
Los resultados por concentración de población dato nacional (62,2 %); la cantidad promedio
muestran que en este grupo no se encontraron consumida fue menor en las regiones Bogotá,
diferencias en el consumo de chocolate, Central, Oriental y Orinoquía – Amazonía
azúcar, dulces y chocolates industrializados. comparado con el promedio nacional. El
En cuanto a bebidas carbonatadas, dulces y chocolate fue consumido en mayor cantidad
postres la cantidad promedio consumida fue en las regiones Bogotá (11,4 g) y Oriental
similar, sin embargo, la población del área (14,9 g) respecto al promedio nacional (9,0
cabecera presentó un mayor consumo que g). El agua de panela y la panela fueron
la población del área resto con 22,5 % y 17,6 consumidas por una mayor proporción de la
% respectivamente. El consumo de panela población de la región Central comparado
y agua de panela fue mayor en el área resto con el dato nacional. Los dulces y postres no se
comparado con la cabecera (tabla 35). encontraron entre los 40 alimentos de mayor
consumo de la región Atlántica y en el caso de

151
los dulces y chocolates industrializados no se psicosocial, indicadores cardio-metabólicos,
evidenciaron diferencias por región (tabla 38). incremento en la densidad ósea y como
contribución a prevenir la obesidad (52–56).

6.4 ACTIVIDAD FÍSICA Las recomendaciones de la realización de AF
en la población de preescolares tienen en
Y COMPORTAMIENTOS cuenta que en esta población la AF no ocurre
SEDENTARIOS de una forma planeada o estructurada (56).
Específicamente, las guías Canadienses del
6.4.1 JUEGO ACTIVO año 2012 recomiendan a los preescolares de
0 a 4 años acumular ≥ a 180 minutos diarios
La OMS ha identificado la prevención de obesidad de AF de cualquier intensidad (56).
en los niños como una de las prioridades del
siglo 21 (48). En Colombia, la Política Pública A nivel internacional los estudios
Nacional de Primera Infancia establece el juego epidemiológicos representativos a nivel
como elemento fundamental dentro de las nacional realizados para estimar los niveles de
estrategias de educación inicial para promover el AF en población preescolar son limitados. Los
desarrollo integral de la primera infancia (49). Así reportes de Canadá, Australia y Bélgica, donde el
mismo, en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) nivel de AF es medido mediante acelerometría,
2014–2018, se ratificó la importancia del juego indican que la prevalencia de cumplir con
y la recreación, incluyéndolos en el conjunto de recomendaciones en preescolares es de 61,8
atenciones básicas que potencian la educación %, 93,1 % y 96 % respectivamente (57–59). En
inicial en el marco de la estrategia De Cero a solo 23 % de los estudios realizados en países
Siempre (50). De esta forma en los lineamientos de alto ingreso, en los preescolares se reportan
técnicos de la Estrategia de Atención Integral de 120 minutos diarios de AF moderada (60,61).
la Primera Infancia en Colombia, se define que la Colombia es el primer país de América Latina en
promoción de los estilos de vida saludables y el reportar juego activo en una encuesta nacional.
desarrollo integral de los niños es prioritario, por
lo cual se requiere la articulación entre la familia, En Colombia, de la población de niños y niñas
el sector educativo y la sociedad (51). en edad preescolar solo el 25,6 % cumplía con
las recomendaciones de al menos 180 minutos
Como forma de actividad física (AF) en los diarios de juego activo. Como reflejo de la
primeros años de vida, el juego activo permite desigualdad por sexo e índice de riqueza, fueron
mejorar todos los aspectos relacionados con las niñas y las poblaciones en el cuartil de riqueza
el bienestar de los niños, en particular, está más bajo quienes presentaron las prevalencias
asociado con el desarrollo cognitivo, el sueño, de cumplimiento de las recomendaciones de
el desarrollo de habilidades motoras, salud juego activo más bajas (gráfica 59).

Gráfica 59. Prevalencia de niños y niñas de 3 a 5 años que cumplen con los
requerimientos de juego activo por índice de riqueza y sexo
100

90

80

70

60

% 50
32,3
40
30,2
25,6 25,2 26,3
30 21,7 20,7
20

10

0
Má s bajo Bajo Me dio Alto Niñas Niños
NACIONAL ÍNDICE DE RIQUEZA SEXO

152
Como se muestra en la tabla 39, las regiones Las guías canadienses para el crecimiento
Atlántica, Oriental y Bogotá mostraron las y desarrollo saludables en niños de 0 a 4
prevalencias más altas en el cumplimiento años, establecen que los cuidadores deben
de las recomendaciones de juego activo. Sin minimizar el tiempo sedentario durante las
embargo, no se observaron diferencias por horas de vigilia, esto incluye el tiempo continuo
concentración de la población o etnia. en comportamientos sedentarios por más de
una hora (64). La Academia Americana de
El análisis por variables de contraste mostró Pediatría recomienda a los padres: limitar el
que los hogares con mujeres cabeza tiempo total de los medios de comunicación
de hogar y el jefe de hogar identificado (medios de entretenimiento) a no más de 1 a
con etnia afrodescendiente tenían una 2 horas de programación de alta calidad por
mayor prevalencia de cumplir con las día (65).
recomendaciones de juego activo.
Adicionalmente, los niños y niñas que A nivel internacional, se encuentra poca
contaban con televisor en el cuarto tenían literatura reportando comportamiento
una menor prevalencia de cumplir con las sedentario en este grupo de edad. Esta
recomendaciones (tabla 40). evidencia indica que el tiempo excesivo
frente a pantallas tiene un rango entre 61,2 %
Como reflejo de la importancia del ambiente y 85 %. Según la Encuesta Nacional Española
para la promoción de actividad física, los 2011-2012 la prevalencia de tiempo excesivo
niños y niñas cuyos padres refirieron en la en pantallas, en niños de 2 a 4 años, es de 61,2
encuesta contar con parques, áreas verdes, % (66). En Australia, la prevalencia de tiempo
o centros recreativos y deportivos en su excesivo en comportamientos sedentarios es
barrio, presentaron una prevalencia más 82,7 % para el grupo de edad de 3 a 5 años.
alta de cumplir con las recomendaciones de Para Canadá la prevalencia de niños de 3 a 4
juego activo. No se observaron diferencias años que no cumplían con la recomendación
en la prevalencia de juego activo por años de tiempo frente a pantallas fue del 75,6 %
de educación de la madre, tipo de hogar o (64).
consejería en actividad física por parte de un
profesional de la salud. De acuerdo con los resultados de la ENSIN
2015, en la población de niños y niñas de 3 a 4
6.4.2 TIEMPO EXCESIVO años, el 61,9 % pasaba tiempo excesivo frente
FRENTE A PANTALLAS a las pantallas. Los niños y niñas que residen
en el área cabecera, quienes pertenecen al
La evidencia internacional indica que los cuartil del índice de riqueza alto (comparado
comportamientos sedentarios se asocian de con el más bajo) y aquellos sin pertenencia
manera negativa con la salud de los niños étnica tenían una mayor prevalencia de
y niñas en un periodo que es fundamental pasar tiempo excesivo frente a las pantallas.
para el desarrollo motor y cognitivo y para En la región de Bogotá el 80,0 % de los niños
el crecimiento (62). El tiempo excesivo frente y niñas en edad preescolar pasaban tiempo
a pantallas se ha asociado con obesidad, excesivo frente a las pantallas, proporción
baja condición física, baja autoestima, bajo mayor al resto de las regiones (gráfica 60). No
comportamiento pro-social, irregularidad en se encontraron diferencias en la prevalencia
los horarios de sueño y disminución en el de tiempo excesivo frente a pantallas por
rendimiento académico (63). sexo.

153
Gráfica 60. Prevalencia de niños y niñas menores de 3 a 5 años que permanecen
tiempo excesivo frente a pantallas por concentración de población y región

100

90 80,0

80
59,6
65,1 67,6
70 63,2
61,9 60,0

60
49,8 47,1
% 50

40

30

20

10

0
Atlántica Oriental Central Pacíf ica Orinoquía - Bogotá Cabecera Resto
Amazonía
NACIONAL REGIÓN CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN

El análisis de variables de contraste mostró yo dejo que el vea” (Cita grupo focal - AJC, La
que los niños y niñas que tenían televisión en Plata. Desarrollo cualitativo ENSIN 2015).
el cuarto presentaron mayores prevalencias
de tiempo excesivo frente a las pantallas. Por
otro lado, los niños y niñas con madres con
educación primaria incompleta, y aquellos
7 NIÑOS Y NIÑAS
con jefe del hogar identificado como DE 5 A 12 AÑOS
indígena mostraron una menor prevalencia
de tiempo excesivo frente a pantallas. Los 7.1 PRÁCTICAS DE
niños y niñas cuyos padres refirieron en la
encuesta contar con parques, áreas verdes, o
ALIMENTACIÓN DE INTERÉS EN
centros recreativos y deportivos en su barrio, NUTRICIÓN Y SALUD PÚBLICA
tuvieron una prevalencia más alta de tiempo
excesivo frente a pantallas. No se encontraron 7.1.1 PREVALENCIA DE USO
diferencias en la prevalencia de tiempo O CONSUMO USUAL DE ALIMENTOS
excesivo por sexo del jefe del hogar, tipo de
hogar o consejería en actividad física por 7.1.1.1 CEREALES, TUBÉRCULOS,
parte de un profesional de la salud. RAÍCES Y PLÁTANOS

De acuerdo con el análisis de grupos focales En los niños y niñas escolares de 5 a 12 años,
desarrollados en la ENSIN 2015, se sugiere la prevalencia de consumo de arroz o pasta
que los canales infantiles son empleados fue de 97,7 % y la frecuencia/día de 1,7, la de
como una forma de distraer a los preescolares pan de 93,1 % y la frecuencia/día de 0,9, la de
mientras las madres realizan múltiples galletas de 86,9 % y la frecuencia/día de 0,6 y
actividades en el hogar. la de arepa de 85,8 % y la frecuencia/día de
0,4. Frente a la prevalencia de consumo de
“(…) yo lo hago por dos cosas por mi hijo tubérculos y plátanos esta se observó en 96,2
pues como él es tan hiperactivo tan cansón, % y la frecuencia/día 0,9. En la desagregación
pues en vez de que este pegando pues yo por sexo no se encontraron diferencias
lo dejo que vea televisión a que me den significativas (tabla 41).
una mala noticia que se cayó que se rajó la
cabeza entonces por las dos opciones yo no Con relación a la variable etnia, no se
le digo nada porque desde que este quieto observaron diferencias en la prevalencia y

154
frecuencia/día en el consumo estos alimentos. 7.1.1.2 VERDURAS Y FRUTAS
La prevalencia y frecuencia/día del consumo
de pan y galletas fue menor y menos frecuente Para este grupo de alimentos de interés en
en los niños y niñas indígenas (pan 81,0 % nutrición y salud pública, se observó que la
y 0,5 veces/día; galletas 70,4 % y 0,3 veces/ prevalencia en el consumo de verduras crudas
día) y el consumo de arepa fue menor en la en la población de 5 a 12 años fue de 69,9 % y
población afrodescendiente con 72,1 %, pero la frecuencia día de 0,4, la de verduras cocidas
más frecuente en la población sin pertenencia de 65,3 % y la frecuencia día de 0,3; en cuanto
étnica con 0,5 veces/día (tabla 42). al consumo de frutas enteras fue de 85,4% y
la frecuencia/día de 0,6, la de frutas en jugo
Al analizar por región se observó que no hay 89,8 % y la frecuencia/día de 1,1. Por sexo no
diferencias en la prevalencia de consumo de se encontraron diferencias en la prevalencia y
arroz o pasta; raíces, tubérculos y plátanos. frecuencia/día (tabla 41).
En cuanto al consumo de raíces, tubérculos
y plátanos es menos frecuente en la región Al analizar la prevalencia y frecuencia de
Atlántica con 0,7 veces/día. Para el consumo este grupo de alimentos por pertenencia
de pan y galletas la mayor prevalencia y étnica se muestra que los niños y niñas
frecuencia/día se encontró en las regiones de 5 a 12 años que se autorreconocieron
Bogotá y Oriental, mientras que la arepa fue como indígenas reportaron una menor
un alimento consumido en menor prevalencia prevalencia y frecuencia/día en el consumo
y frecuencia en las regiones Pacífica (76,8 % y de verduras crudas, frutas enteras y frutas
0,4 veces/día) y Bogotá (85,2 % y 0,3 veces/día) en jugo comparado con la población
comparado con las demás regiones (tabla 43). afrodescendiente y sin pertenencia étnica. En
el caso de las verduras cocidas la prevalencia
De igual forma, por concentración y frecuencia/día fue mayor para los niños
poblacional la prevalencia y frecuencia en y niñas sin pertenencia étnica (68,3 % y 0,4
el consumo de arroz o pasta fue similar. La veces/día) comparado con la población
prevalencia en el consumo de pan, arepa afrodescendiente e indígena (tabla 42).
y galletas en la cabecera (pan 94,1 %; arepa
86,6 %, galletas 88,5 %) fue mayor comparada En cuanto al análisis por regiones se encontró
con el área resto, siendo esta diferencia que la prevalencia y frecuencia/día del
estadísticamente significativa para galletas. La consumo tanto de verduras cocidas y crudas
frecuencia/día se observó de manera similar como de frutas enteras o en jugo en la
excepto en pan y galletas con 0,9 y 0,6 veces/ región Atlántica fue menor comparado con
día respectivamente. El consumo de raíces, las demás regiones. En cuanto al consumo
tubérculos y plátanos no presentó diferencias de verduras crudas y verduras cocidas
en la prevalencia por área, pero el consumo se la prevalencia fue mayor en las regiones
observó con mayor frecuencia en el área resto Bogotá y Oriental, no había diferencia en
comparada con la cabecera (1,1 veces/día vs la frecuencia/día de verduras crudas, sin
0,9 veces/día) (tabla 44). embargo, para verduras cocidas se encontró
un consumo menos frecuente en las regiones
Con relación al índice de riqueza no se observaron Atlántica y Pacífica con 0,2 y 0,3 veces día, lo
diferencias en la prevalencia y frecuencia del que equivale a 2 veces/semana vs 3 veces/
consumo de arroz, pasta, pan, raíces, tubérculos semana en las demás regiones. Cabe resaltar
y plátanos. En cuanto al consumo de arepa, pan que al comparar la prevalencia nacional y la
y galletas la prevalencia fue menor en el cuartil región Atlántica para verduras cocidas, se
de riqueza más bajo (arepa 82,8 %, pan 91,1 %, observa una diferencia de 20,9 p.p. (tabla 43).
galletas 83,2%). La frecuencia/día para galletas
fue mayor en los cuartiles medio y alto (0,7 Respecto al consumo de frutas, las regiones
veces/día). El consumo de pan y arepa presentó que tenían mayor prevalencia y frecuencia/día
una frecuencia/día similar por cuartil de riqueza en el consumo de frutas en jugo fueron Bogotá
(tabla 45). (93,3 % y 1,2 veces/día) y Pacífica (93,6 % y 1,2

155
veces/día), para frutas enteras en Bogotá (95,5 % respectivamente. Frente a productos lácteos
y 0,8 veces/día) se presentó el mayor consumo se presentó la misma situación en donde los
comparado con las demás regiones y con el indígenas reportaron en el 69,6 % de consumo
consumo a nivel nacional donde se reportó y una frecuencia de 0,3 veces/día, 20 p.p de
una diferencia de 10,1 p.p. En ambos casos las diferencia con la población afrodescendiente
regiones con menor prevalencia y frecuencia y sin pertenencia étnica (tabla 42).
de consumo fueron las regiones Atlántica y
Orinoquía - Amazonía. Por concentración de En cuanto a la prevalencia en el consumo de
población la prevalencia en el consumo tanto leche (liquida o en polvo) sola o en preparaciones,
de verduras como de frutas fue mayor en la se observó que 9 de cada 10 niños y niñas entre
cabecera comparada con el área resto, con una 5 a 12 años en todas las regiones (excepto la
diferencia significativa, a excepción de verduras región Atlántica) la consumían. La ingesta de
cocidas. La frecuencia de consumo fue similar productos lácteos (queso, kumis, yogurt, queso
excepto para las frutas en jugo en donde la crema o suero costeño) también registró una
frecuencia de la cabecera fue mayor (1,2 veces/ prevalencia de consumo y frecuencia alta en
día vs 0,8 veces/día) (tabla 44). Bogotá (94 % y 0,6 veces/día) y en la región
Atlántica (93,2 % y 0,6 veces/día) comparado
En cuanto al análisis por índice de riqueza se con la región Orinoquía - Amazonía (74,6 % y 0,3
observó que la prevalencia y frecuencia/día en veces/día) (tabla 43).
el consumo de frutas en jugo fue menor en los
cuartiles bajo y más bajo (84,3 % y 0,8 veces/ Los resultados por concentración de población
día y 91,5 % y 1 vez/día, respectivamente), en muestran que la prevalencia y frecuencia de
el caso de las frutas enteras fue el cuartil alto el consumo de leche y productos lácteos fue
que presenta mayor prevalencia y frecuencia menor en el área resto comparado con la
comparado con el cuartil más bajo, con una cabecera, con una diferencia de 9,5 p.p., en
diferencia de 10 p.p., y una frecuencia día de el consumo de productos lácteos (cabecera
0,9 y 0,5 veces/día lo que equivale a 6,3 y 3,5 91,4% y 0,6 veces/día vs resto 81,9% y 0,4
veces/semana. Así mismo, tanto las verduras veces/día) (tabla 44). Frente a estos resultados
cocidas como crudas fueron consumidas en se observó que la población del área resto fue
menor proporción y con menor frecuencia la que presentó mayor desventaja en cuanto
por la población clasificada en el cuartil de a la frecuencia/día en el consumo de leche y
riqueza más bajo (57,7 % y 0,3 veces/día; 64,6 productos lácteos.
% y 0,3 veces/día) (tabla 45).
Con relación al índice de riqueza, el consumo
7.1.1.3 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS de leche y productos lácteos fue menor y
menos frecuente en el cuartil de riqueza más
Al analizar el consumo de leche (líquida o en bajo respecto a los cuartiles de riqueza medio
polvo) en este momento del curso de vida, se y alto. La prevalencia y frecuencia/día del
observó una prevalencia de consumo de 92,9 consumo de leche en el cuartil más bajo fue
% y una frecuencia/día de 1,0, para quesos y de 90,4 % y 0,7 veces/día vs 95,1 % y 1,3 veces/
otros productos lácteos como kumis o yogurt día en el cuartil alto. Para los productos lácteos
la prevalencia fue de 88,9 % y la frecuencia/ la mayor prevalencia se observó en el cuartil
día de 0,5. En la desagregación por sexo no se medio 94,3 % y la mayor frecuencia/día en el
encontraron diferencias (tabla 41). cuartil alto (0,8 veces/día), comparado con el
cuartil más bajo en donde la prevalencia es
Con respecto a la pertenencia étnica, los 83,1 % y la frecuencia/día de 0,4 (tabla 45).
niños y niñas indígenas tenían una menor
prevalencia y frecuencia en el consumo de 7.1.1.4 CARNES, HUEVOS
leche (78,4 % y 0,5 veces/día) comparado Y LEGUMINOSAS SECAS.
con la población afrodescendiente y sin
pertenencia étnica en donde la prevalencia La prevalencia de consumo de carnes (Carne
del consumo de leche fue de 93,9 % y 93,8 % de res, ternera, cerdo, chigüiro, conejo, cabro,

156
curí) en los niños y niñas de 5 a 12 años fue regiones. En el caso de la morcilla y vísceras la
de 93,0 % y la frecuencia/día de 0,4; la de menor prevalencia se encontró en la región
pollo o gallina de 94,5 % y la frecuencia/día Pacífica (26,7 %) y una frecuencia de 0,35 veces
0,4; la de pescados o mariscos de 59,6 % y la a la semana. Los granos secos o leguminosas
frecuencia/día de 0,1; la de huevos de 97,1 fueron consumidos en menor frecuencia y
% y la frecuencia/día de 0,7; la de morcilla o proporción de la población en la región Atlántica
vísceras de 32,6 % y la frecuencia/día de 0,05, (90,5 % y 0,3 veces/día) (tabla 43).
lo que equivale a 1,5 veces/mes; la de granos
secos o leguminosas de 94,9 % y la frecuencia/ Por concentración poblacional no se
día 0,4. Al analizar por sexo no se encontraron encontraron diferencias en la prevalencia de
diferencias (tabla 41). consumo de huevo, carne de res y otras carnes;
pollo o gallina; granos secos o leguminosas
No se encontraron diferencias en la entre cabecera y resto, sin embargo, la población
prevalencia de consumo de huevo entre que habitaba en el área cabecera reportó una
la población sin pertenencia étnica y mayor frecuencia/día en el consumo de pollo
afrodescendiente. La población indígena equivalente a 2,8 veces/semana comparado
presentó una menor prevalencia y frecuencia con 2,1 veces/semana de lo reportado en el área
de consumo de huevo, pollo o gallina y granos resto (tabla 44).
secos o leguminosas. Los pescados y mariscos
fueron consumidos con mayor frecuencia y Por índice de riqueza no había diferencias
por una mayor proporción en la población en la prevalencia del consumo de huevo y
afrodescendiente (78,2 % y 0,3 veces/día), granos secos o leguminosas, sin embargo,
comparado con la población indígena y sin la frecuencia/día en el consumo de huevo
pertenencia étnica. En cuanto al consumo de fue inferior en el cuartil más bajo (0,7 veces/
morcilla y vísceras en el grupo sin pertenencia día). En el caso de la carne res y otras carnes;
étnica fue 2,2 p.p. mayor que la prevalencia pollo o gallina; pescados o mariscos la
nacional, con una frecuencia de consumo prevalencia fue mayor en los cuartiles medio
que equivale a 1,5 veces al mes (tabla 42). y alto comparado con el cuartil más bajo. El
consumo de morcilla o vísceras fue menor
Por región los resultados muestran que los en el cuartil más bajo (29,4 %) y alto (27,9 %)
niños y niñas de 5 a 12 años de la Atlántica comparados con el consumo presentado en
tenían un consumo de huevo menos el cuartil bajo; sin embargo, en la frecuencia/
prevalente y frecuente con 95,0 % y 0,5 día no se observaron diferencias (tabla 45).
veces/día, lo que equivale a un consumo de
3,5 veces por semana comparado con las 7.1.1.5 GRASAS
demás regiones (entre 5 y 6 veces/semana).
En cuanto al consumo de pollo o gallina no La prevalencia de consumo de mantequilla,
se encontraron diferencias por región. El crema de leche o manteca de cerdo en los
consumo de carne de res y otras carnes fue niños y niñas de 5 a 12 años, se observó
menos prevalente en la región Pacífica (90,1 en un 34 % y una frecuencia/día de 0,2.
%) al compararlo con las otras regiones y 5,5 Por sexo no se encontraron diferencias. Al
p.p. menos que la prevalencia nacional; en analizar el consumo de estos alimentos
cuanto a la frecuencia, su reporte fue menor según la pertenencia étnica, la prevalencia y
en la región Atlántica con 0,3 veces/día, lo frecuencia/día de consumo fue mayor en los
que equivale a 2,1 veces/semana comparado niños y niñas sin pertenencia étnica respecto
con las regiones Oriental y Central con 0,5 y a la población afrodescendiente (35,5 % vs
0,6 veces/día (entre 3,5 y 4,2 veces/semana). 27,4 %) (tabla 42).

Respecto al consumo de pescados y mariscos La mayor prevalencia y frecuencia de


se encontró una mayor prevalencia y frecuencia consumo de mantequilla, crema de leche o
de consumo en las regiones Atlántica, Pacífica y manteca de cerdo se encontró en la región
Orinoquía - Amazonía comparado con las demás Central con una prevalencia de 43,3 %, 9,3

157
p.p. mayor que a nivel nacional. Al contrario, frecuencia (0,7 veces/día) comparado con
la menor prevalencia y frecuencia/ día se los niños y niñas sin pertenencia étnica (0,5
observó en la región Orinoquía – Amazonía veces/día). Para la población indígena no fue
con 13,1% y 0,1 veces/día. posible realizar la comparación dado que la
estimación no tiene suficiente precisión (tabla
En cuanto al análisis por concentración 42).
de población en este grupo de edad la
prevalencia y frecuencia/día se ubicó con Por región se observó que no hay diferencias
mayor predominio en el área cabecera con en la prevalencia de consumo de panela,
37,9 % y 0,2 veces/día comparado con el área azúcar o miel, mientras la frecuencia/días
resto cuya prevalencia fue 14,8 p.p. menos fue superior en las regiones Central y Pacífica
(23,1 %,0,1 veces/día) (tabla 44). Por índice de comparado con las demás regiones con 2,0
riqueza se observó una mayor prevalencia y y 2,2 veces/día. En cuanto al consumo de las
frecuencia de consumo en el cuartil alto (54,1 golosinas o dulces se presentó una mayor
% y 0,3 veces/día) comparado con los niveles proporción en la región Central con el 90,7
más bajo (22,8 % y 0,1 veces/día) y bajo (31,4 % (1,1 veces/día) y una menor proporción en
% y 0,2 veces/día). las regiones Atlántica y Orinoquía - Amazonía
con una prevalencia del 85,1 % y 85,7 %
7.1.1.6 AZÚCARES respectivamente.

La prevalencia del consumo de panela, azúcar En la desagregación por índice de riqueza no


o miel en la población de 5 a 12 años fue de se encontraron diferencias en la prevalencia
95,2% y la frecuencia fue de 1,8 veces al día, la del consumo de panela, azúcar y miel, sin
de golosinas o dulces de 88,8% y la frecuencia/ embargo, la frecuencia/ día fue mayor en el
día de 0,9, la de gaseosas, té y refrescos de cuartil más bajo con 1,9 veces/día vs 1,7 veces/
81,8% con una frecuencia/día de 0,5 lo que día en el cuartil alto. Respecto al consumo de
equivale a 3,5 veces/semana. Por sexo no se golosinas o dulces; gaseosa, té y refrescos la
encontraron diferencias en la prevalencia y prevalencia fue mayor en los cuartiles medio
frecuencia/día del consumo de panela, azúcar y alto comparado con el cuartil más bajo
o miel; gaseosas, té y refrescos, sin embargo, (tabla 45).
el consumo de golosinas y dulces fue más
prevalente y frecuente en las niñas (87,8 % y 1 Por concentración de población, no se
vez/día) (tabla 41). encontraron diferencias en la prevalencia
de consumo de panela, azúcar o miel, pero
Con relación a los resultados por pertenencia la frecuencia/día fue mayor en la población
étnica, estos muestran que la población residente del área resto (2,0 veces/día). En
indígena de 5 a 12 años tenía una menor cuanto al consumo de golosinas o dulces
prevalencia en el consumo de golosinas o y gaseosa, té y refrescos, en el área resto se
dulces (75,1%), panela, azúcar y miel (86,9%) presentó una menor prevalencia y frecuencia/
y gaseosas, te y refrescos (70,1%) comparado día (tabla 44).
con los niños y niñas afrodescendientes y
aquellos sin pertenencia étnica. Respecto a 7.1.2 PRÁCTICAS ASOCIADAS
la frecuencia/día en el consumo de panela, A LA ALIMENTACIÓN, DE INTERÉS P
azúcar y miel no se encontraron diferencias, ARA LA NUTRICIÓN PÚBLICA
pero el consumo de golosinas o dulces en los
niños y niñas de 5 a 12 años afrodescendientes El analizar el uso del salero en la mesa en los
fue 1,3 veces/día mayor al compararlo con los niños y niñas de 5 a 12 años, se observó una
grupos sin pertenencia étnica e indígenas con prevalencia de 11,4 % con una frecuencia/
0,9 veces/día y 0,6 veces/día respectivamente. día de 0,1, lo que equivale a 1,5 veces en 15
En cuanto a la prevalencia de consumo de días, siendo de esta forma una práctica muy
gaseosas, té y refrescos no light la población poco frecuente en este grupo, al igual que
afrodescendiente las consumió con mayor el consumo de alimentos en la calle con la

158
misma frecuencia/día presentándose en con 28,8 % y 0,2 veces/día, comparado por
32,9 % de la población. La prevalencia de el cuartil más bajo (9,9 % y 0,1 veces/día). En
llevar las comidas preparadas en casa para cuanto al consumo de alimentos en la calle
ser consumidas por fuera fue de 16,3 % y (puestos ambulantes) y comer mientras
la frecuencia/día de 0,1 es decir 1,5 veces utiliza alguna pantalla fueron prácticas menos
cada 15 días. La práctica más prevalente en prevalentes en la población clasificada en el
este grupo estaba relacionada con el uso cuartil más bajo (tabla 45).
de pantallas, en donde cerca de 7 de cada
10 niños (67,9 % de la población) reportó Por concentración poblacional, la prevalencia
consumir alimentos mientras utilizaba algún en la realización de la práctica de uso del
tipo de pantalla, con una frecuencia de 1,0 salero en la mesa no tuvo diferencias en la
vez/día. En la desagregación por sexo no se desagregación por área. Las prácticas de
encontraron diferencias (tabla 41). consumir comidas preparadas en la casa para
ser consumidas por fuera y el consumo de
Con respecto a la pertenencia étnica y región alimentos en la calle (puestos ambulantes)
la prevalencia en la realización de las prácticas fueron menos prevalentes en el área resto
de uso del salero en la mesa y consumir comparado con la cabecera (tabla 44).
comidas preparadas en casa para ser
consumidas por fuera no fue posible realizar 7.1.3 OTROS CONSUMOS
comparaciones entre todos los grupos dado NO AGRUPADOS, DE INTERÉS
que las estimaciones no tienen suficiente PARA LA NUTRICIÓN PÚBLICA
precisión. Sin embargo, se debe resaltar
que el uso de salero en la región Bogotá se La prevalencia del consumo de alimentos de
encontró 4,3 p.p. por encima de la prevalencia paquete fue de 82,5 % y la frecuencia/día de
nacional. Frente a la práctica de consumo de 0,5 (3,5 veces a la semana), la de alimentos de
alimentos en la calle (puestos ambulantes) no comida rápida de 57,5 % y la frecuencia/día de
se encontraron diferencias entre los grupos de 0,1 (1 vez por semana), la de alimentos fritos
población afrodescendiente y sin pertenencia de 92,5 % y la frecuencia día de 0,6 (4 veces
étnica. a la semana). En la desagregación por sexo
no se encontraron diferencias. Los resultados
En cuanto al consumo de alimentos por etnia muestran que la prevalencia en el
mientras se utiliza algún tipo de pantalla, consumo de alimentos de comida rápida fue
la prevalencia y frecuencia/día fue menor mayor en los niños y niñas sin pertenencia
en la población indígena con 33,7 % y 0,5 étnica que los afrodescendientes e indígenas
veces/día, comparado con los niños y niñas con 61,2 %, 49,2 % y 14,1% respectivamente,
afrodescendientes (74,1 % y 1,3 veces/día) y aunque su frecuencia día fue similar en
sin pertenencia étnica (69,4 % y 1,0 vez/día). los tres grupos. El consumo de alimentos
Por región la menor prevalencia y frecuencia/ de paquete y alimentos fritos fue menos
día de esta práctica se encontró en la región prevalente y frecuente en la población
Orinoquía - Amazonía con 56,7 % y 0,7 veces/ indígena comparado con los niños y niñas
día; las regiones con mayor prevalencia fueron afrodescendientes y sin pertenencia étnica
la región Bogotá con 75,7 % y la Oriental 70,9 (tabla 42).
% (tabla 43).
Por región la mayor prevalencia en el consumo
Según el índice de riqueza para la práctica de alimentos de comida rápida y alimentos
de uso del salero en la mesa, esta fue mayor de paquete se encontró en la región Bogotá.
en los cuartiles medio (14,3 %) y alto (17,8 En cuanto a la frecuencia/día del consumo
%) comparado con los cuartiles bajo (8,6 %) de comidas rápidas este fue similar entre
y más bajo (8,7 %). Respecto a la práctica de regiones, condición diferente para alimentos
comidas preparadas en la casa para consumir de paquete donde la mayor frecuencia/
en el lugar de estudio, la mayor prevalencia día se encontró en la región Atlántica con
y frecuencia/día se presentó en el cuartil alto 0,6 veces/día, lo que equivale a 4,2 veces/

159
semana, comparado con la región Orinoquía promedio respectivamente. De otro lado, los
- Amazonía con 0,3 veces/día, lo que equivale resultados por concentración de población
a 2,1 vece/semana. El reporte de consumo evidenciaron un consumo de arroz mayor en
de alimentos fritos fue más prevalente y la población del área resto comparado con
frecuente en la región Central con 94,4 % y 0,7 la cabecera, en contraste del caso de pan y
veces/día (4,9 veces por semana) (tabla 43). galletas donde a población de la cabecera
tuvo un consumo promedio mayor. Para el
Por índice de riqueza se observó que la caso de la arepa, otros derivados de cereales,
población de 5 a 12 años clasificada en el pasta y yuca no se presentaron diferencias en
cuartil de riqueza alto consumía en mayor la cantidad de consumo promedio, pero sí en
proporción comidas rápidas (88,3 %) la proporción de población que los consumió,
comparado con los cuartiles bajo y más bajo. con un mayor consumo de arepa y otros
En el caso de los alimentos de paquete la derivados de cereales en la cabecera, y pasta
prevalencia fue menor en el cuartil más bajo y yuca en el área resto (tabla 47).
(77,7 %) con una frecuencia de consumo de 2,8
veces por semana. El consumo de alimentos Por etnia se observó que, aunque el arroz fue
fritos no mostró diferencias en la prevalencia el alimento de mayor consumo en todos los
ni en la frecuencia/día entre los cuartiles grupos, los niños y niñas sin pertenencia étnica
analizados ni por concentración de población. tuvieron una cantidad promedio consumida
En cuanto al consumo de comidas rápidas y menor (94,7 g) al compararse con la población
alimentos de paquete fue más prevalente en indígena (124,2 g) y afrodescendiente (121,6
la población que residía en el área cabecera, g). Así mismo, la papa y la arepa fueron
sin embargo, no se encontraron diferencias alimentos consumidos en mayor proporción
en la frecuencia/día (tabla 44). por la población sin pertenencia étnica. No
obstante, se presentó una menor proporción
de consumo de pan, galletas y otros derivados
7.2 INGESTA DIETÉTICA POR de cereales en la población indígena con
respecto a la población sin pertenencia étnica
RECORDATORIO 24 HORAS (tabla 48).
7.2.1 CEREALES, TUBÉRCULOS,
Con relación al índice de riqueza, se evidenció
RAÍCES Y PLÁTANOS
igualmente que el arroz fue el alimento de
mayor consumo en todos los grupos, no
De los 40 alimentos más consumidos por
obstante, la cantidad promedio consumida
los niños y niñas de 5 a 12 años, una parte
fue mayor en el cuartil más bajo con
importante perteneció al grupo de cereales,
116,5g comparado con los demás cuartiles
tubérculos, raíces y plátanos. El arroz ocupó
de riqueza. De otro lado, la arepa y otros
el primer lugar con una cantidad promedio
derivados de cereales fueron consumidos en
consumida al día de 99,2 gramos, seguido de,
una menor proporción de población, pero
la papa en segundo lugar con 147,8 gramos
mayor cantidad promedio por la población
en promedio, en séptimo lugar el pan con 77,8
clasificada en el cuartil más bajo. En cuanto al
gramos, en octavo lugar el plátano con 112,2
pan y las galletas la población perteneciente
gramos en promedio. Entre las posiciones 17
al cuartil medio y alto consumieron en
a 40 en su orden se encontraron las galletas
mayor proporción estos alimentos frente al
-17, otros derivados de cereales -19, pasta - 23,
cuartil más bajo. Por el contrario, el plátano
maíz - 24, arepa – 25 y yuca – 28 (tabla 46).
fue consumido en mayor proporción por la
población clasificada en el cuartil más bajo
En la desagregación por sexo, se encontró
con 48,4 % y 137,8 g. En el caso de la yuca y la
que los alimentos de mayor consumo de este
avena no se ubicaron entre los 40 alimentos
grupo se comportaron de manera similar
de mayor consumo en los cuartiles medio
entre niños y niñas en cuanto a la proporción
y alto, sin embargo, en el cuartil más bajo
de la población que los consume y la cantidad
se presentaron en los lugares 22 y 34 con

160
proporciones de 21,2 % y 11,6 %, y cantidades mango. Con respecto a la pertenencia étnica
promedio consumidas de 82,3 g y 15,0 g se observó que la población sin pertenencia
respectivamente (tabla 49). étnica tuvo una mayor proporción de
consumo de zanahoria y una cantidad
En el análisis por región, igualmente se observó promedio consumida mayor de tomate con
que el arroz fue el alimento de mayor consumo respecto a la población afrodescendiente e
en todas las regiones, sin embargo, las regiones indígena. El mango no se ubicó entre los 40
con mayor proporción de la población que alimentos de mayor consumo en la población
lo consumía fueron las regiones Atlántica y indígena (tabla 48).
Pacífica con 91,1 % y 94,8 % respectivamente,
comparado con el porcentaje nacional (88,3 %). Por cuartil de riqueza, se observó que no hubo
Es importante tener en cuenta que la categoría diferencias en la proporción de población que
de arroz solo incluyó el arroz como ingrediente, consumió frutas y verduras ubicadas entre
no se incluyeron preparaciones estandarizadas los primeros 40 alimentos, excepto para la
de arroz con otros ingredientes. Por otra parte, cebolla y el limón que fueron consumidos en
el pan, fue consumido en menor cantidad mayor proporción por la población clasificada
en Bogotá y la región Orinoquía - Amazonía en el cuartil más bajo. La habichuela y la arveja
comparado con el promedio nacional. verde solo se encontró entre los 40 alimentos
Finalmente, la arepa fue un alimento consumido de mayor consumo de los cuartiles medio y
por una mayor proporción de la población en alto (tabla 49).
la región Central y en menor proporción en las
regiones Atlántica y Pacífica (tabla 50). Al comparar con los datos nacionales, se
evidenció que la población de la región Central
7.2.2 VERDURAS Y FRUTAS. tuvo una mayor proporción de consumo de
zanahoria (44,5%) y la región Atlántica de
En la población de 5 a 12 años, de acuerdo con tomate de árbol (15,1%), sin embargo, para el
los alimentos reportados en el recordatorio caso de la zanahoria en la región Atlántica la
de 24 horas sin incluir preparaciones, las cantidad promedio consumida fue menor al
frutas y verduras fueron consumidas por un consumo nacional. Para el caso del tomate y
bajo porcentaje de la población y en bajas el limón no se presentaron diferencias a nivel
cantidades. En los alimentos de mayor consumo de región en la proporción de población que
se encontraron entre los lugares 3 y 40 verduras consume estos alimentos ni en la cantidad
como cebolla, tomate, zanahoria, arveja verde y promedio consumida. Con respecto a la
habichuela con una proporción de la población cantidad promedio consumida hay diferencias
que las consumía entre el 10,5 % y el 61,5 % y en el consumo de Mango frente a los datos
una cantidad promedio consumida al día entre nacionales, presentando mayor cantidad
20,6 y 36,4 gramos. Las frutas más consumidas consumida en la región Atlántica (tabla 50).
se encontraron en los lugares 35 y 37, las cuales
fueron el limón y mango con una cantidad 7.2.3 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS
promedio de 14 g, y 142,7 g respectivamente.
En la desagregación por sexo las frutas y Entre los 40 alimentos más consumidos por
verduras de mayor consumo tuvieron el mismo la población de 5 a 12 años, de este grupo se
comportamiento, sin diferencias entre niños y encontró la leche líquida en el octavo lugar
niñas en la proporción de la población que los con una cantidad promedio consumida de
consumía y en la cantidad promedio (tabla 46). 228,2 g, enseguida el queso en el doceavo
lugar con 41,3 g y por último la leche de
En relación con la concentración poblacional, vaca en polvo en el lugar treinta y tres con
se evidenció que la población de la cabecera 12,9 g en promedio. En la desagregación
tuvo un mayor consumo de cebolla, tomate y por sexo no se encontraron diferencias. Por
tomate de árbol con respecto al área resto con concentración de población se observó una
22,3 g, 38,5g y 69,7g. En contraste la población mayor proporción de población y cantidad
del área resto tuvo un consumo mayor de promedio consumida de leche líquida en la

161
población de la cabecera comparado con embargo, no se encontraron diferencias en la
el área resto. Así mismo, se presentaron cantidad promedio consumida. De otro lado
diferencias en la proporción de población la región que presentó una menor proporción
que consumía leche de vaca en polvo y de consumo de queso con respecto a la
queso siendo menor en el área resto, pero proporción nacional fue la región Pacífica
en cantidad promedio consumida similar al (26,9 %) y en contraste la región Atlántica con
área de cabecera. Las leches fermentadas no una proporción mayor (54,8 %). La cantidad
se ubicaron entre los 40 alimentos de mayor promedio consumida de queso fue similar
consumo en el área resto (tabla 47). excepto en la región Central donde el consumo
fue mayor al promedio nacional con 48,6 g.
Con respecto a la pertenencia étnica, se observó Por otra parte, se encontró que el consumo de
que los niños y niñas que se autorreconocieron leche de vaca en polvo fue similar por región,
como indígenas y afrodescendientes tuvieron a excepción de la región Bogotá debido a que
una menor proporción de consumo de leche no fue posible realizar comparaciones por la
líquida al compararse con la población sin baja precisión en sus estimaciones. Las leches
pertenencia étnica, sin embargo, la cantidad fermentadas y bebidas lácteas no se ubicaron
promedio consumida fue similar en las entre los 40 alimentos de mayor consumo
tres categorías de pertenencia étnica. En en la población de las regiones Atlántica,
contraste, la leche de vaca en polvo y queso Orinoquía - Amazonía y Pacífica (tabla 50).
fue consumida en proporciones similares por
la población sin pertenencia étnica, indígenas 7.2.4 CARNES, HUEVOS
y afrodescendientes (tabla 48). Y LEGUMINOSAS SECAS.

Los resultados por cuartil de riqueza evidenciaron Teniendo en cuenta los alimentos reportados
que la proporción de consumo de leche en el recordatorio de 24 horas sin incluir
líquida fue mayor a mayor cuartil de riqueza, preparaciones, los alimentos del grupo de
presentando 67,7 % para cuartil de riqueza alto las carnes, huevos y leguminosas que se
frente a 37,7 % en el cuartil de riqueza más bajo, encontraron en los 40 alimentos de mayor
no obstante, no se presentaron diferencias en la consumo fueron el huevo en sexto lugar con
cantidad consumida en los diferentes cuartiles una cantidad promedio de 59,9 g; carne de res
de riqueza. La población clasificada en el cuartil y carne de pollo en los lugares once y catorce
medio y alto contaron con una proporción de con una cantidad promedio consumida de
consumo de queso mayor comparado con 76,2 g y 90,3 g respectivamente; seguidos
el cuartil más bajo (43,9 %, 46,5 % y 30,5 % por los productos cárnicos procesados no
respectivamente), sin diferencias en la cantidad enlatados (embutidos) en el lugar dieciocho
promedio consumida. La leche de vaca en polvo con 62,3 g en promedio, en el lugar treinta y
fue consumida por una mayor proporción de dos se encontró la carne de cerdo con 93,7 g
la población clasificada en el cuartil bajo con y por último el frijol en el puesto treinta y seis
14,9 %, pero la cantidad promedio consumida con 49,9 g. En la desagregación por sexo, los
fue similar en todos los cuartiles de riqueza. En alimentos de mayor consumo de este grupo
el caso de las leches fermentadas y bebidas tuvieron el mismo comportamiento, sin
lácteas no se ubicaron entre los 40 alimentos diferencias en la proporción de la población
de mayor consumo en la población clasificada que los consume y en la cantidad promedio
en el cuartil de riqueza más bajo y bajo, y en los consumida (tabla 46).
demás cuartiles no se observaron diferencias en
el consumo (tabla 49). Por concentración de población no se
encontraron diferencias en la proporción
Los resultados por región muestran que la de población ni en la cantidad promedio de
proporción de consumo de leche líquida fue consumo de la carne de cerdo. El consumo
menor en la región Pacífica y región Orinoquía de carne de pollo y productos cárnicos
- Amazonía, y mayor en la región Bogotá y procesados (embutidos) fue menor en el área
Oriental comparado con el dato nacional, sin resto con 29,0 % y 18,0 % comparado con la

162
cabecera con 36,3 % y 31,8 % respectivamente; de la región Pacífica con 31,0 % y mayor
la cantidad promedio consumida fue similar proporción poblacional en la región Oriental
excepto para la carne de res donde la cantidad con 51,3 % comparado con el dato nacional
promedio fue menor en el área resto con 64,7 (43,7 %). El consumo de cerdo fue mayor en
gramos versus 80,2 gramos en la cabecera la región Central con 19,7 % y menor en la
(tabla 47). región Orinoquía - Amazonía con 5,4 % frente
promedio de consumo Nacional con 12,9 %.
Los resultados por pertenencia étnica No se presentaron diferencias por región en
mostraron que en la población indígena la cantidad promedio consumida de carnes,
el huevo fue consumido por una menor leguminosas y productos cárnicos procesados
proporción y menor cantidad al compararse que se encontraron en los cuarenta alimentos
con la población sin pertenencia étnica. Así de mayor consumo. Los productos cárnicos
mismo, la carne de pollo fue consumida en procesados no enlatados (embutidos) fueron
menor proporción por la población indígena consumidos en menor proporción en la
y afrodescendiente con 18,8 % y 23,3 % región Orinoquía - Amazonía (tabla 50).
frente a población sin pertenencia étnica con
36,7 %, sin embargo, solo se presentó una 7.2.5 GRASAS
menor cantidad promedio de consumo en la
población indígena con 74,3 g. La carne de En cuanto a las grasas, el aceite vegetal y la
res fue consumida en mayor proporción por margarina se ubicaron entre los 40 alimentos
la población sin pertenecía étnica (46,6 %) de mayor consumo. El aceite vegetal en
comparado con la población afrodescendiente segundo lugar, donde el 79,9% de la población
(25,6 %), sin encontrar diferencias en la reportó haberlo consumido el día anterior a la
cantidad promedio consumida. No fue encuesta con un promedio de 11,7 gramos/
posible establecer diferencias para la carne día; y la margarina en el puesto treinta y
de res, carne de cerdo y productos cárnicos nueve con una proporción de consumo de
procesados en la población indígena debido 10,6 % y cantidad promedio consumida de
a la precisión de las estimaciones (tabla 48). 5,4 g. Es importante tener en cuenta que en
el análisis no se incluyeron preparaciones
Los resultados por índice de riqueza muestran estandarizadas las cuales pueden aportar
que el consumo de huevo, y productos cantidades adicionales y otras fuentes de
cárnicos procesados fue menor en la grasa.
población clasificada en el cuartil de riqueza
más bajo con 48,4 % y 18,4 % respectivamente; Por sexo no se encontraron diferencias
y la cantidad promedio consumida fue tanto en la proporción de población como
similar excepto para los productos cárnicos en la cantidad promedio consumida. Por
procesados en donde la cantidad promedio concentración de población, el aceite
consumida fue menor en el cuartil bajo con vegetal presentó proporciones de consumo
56,1 gramos comparado con el cuartil más y cantidad promedio consumida similares
bajo con 72,8 gramos (tabla 49). tanto en cabecera como en el área resto.
La proporción de población que consumía
Los resultados por región muestran que el margarina fue menor en área resto con 6,7 %
consumo de huevo fue uno de los alimentos respecto a la cabecera (11,9 %).
de mayor consumo en todas las regiones, sin
embargo, se observó una menor proporción Así mismo, se observó que el aceite vegetal
de consumo en la región Atlántica (36,3 %) no presentó diferencias en la proporción
y las mayores en las regiones Bogotá (64,8 de población que consumió este alimento
%) y Oriental (63,2 %) comparado con el y en la cantidad promedio consumida en
dato nacional (54,0 %); la región con menor las tres categorías de pertenencia étnica. La
cantidad promedio reportada fue la Atlántica margarina no se encontró en los cuarenta
con 52,2 g. La carne de res fue consumida alimentos de mayor consumo de la población
en menor proporción por la población afrodescendiente ni indígena (tabla 48).

163
Con relación al índice de riqueza, la proporción cabecera reportó un consumo mayor en
de población que consumió aceite vegetal cantidad promedio. El consumo de panela fue
fue mayor en el cuartil más bajo con 83,7 %. mayor en el área resto con una proporción de
La margarina no se encontró como uno de 38,5% vs 21,5% en la cabecera (tabla 47).
los alimentos de mayor consumo en el cuartil
más bajo. Con respecto a la pertenencia étnica se encontró
que el chocolate, las bebidas carbonatadas, los
Frente a los resultados nacionales, se observó dulces y chocolates industrializados, panela y
que la región Oriental presentó menor agua de panela fueron consumidos por una
proporción de consumo de aceite vegetal mayor proporción de la población de 5 a 12
con 71,2 %. La margarina hace parte de los años sin pertenencia étnica comparado con la
alimentos de mayor consumo de las regiones población indígena (tabla 48).
Bogotá, Central y Oriental (tabla 50).
Por índice de riqueza se observa que la
7.2.6 AZÚCARES población clasificada en el cuartil más bajo
comparado con los demás cuartiles tuvo un
De acuerdo con los alimentos reportados consumo menor de chocolate (26,9 %), y un
en el recordatorio de 24 horas sin incluir mayor consumo de panela (33,3 %) y mayor
preparaciones, entre los 40 alimentos de mayor cantidad promedio consumida de azúcar (21,7
consumo de los niños y niñas de 5 a 12 años, g). La población clasificada en los cuartiles de
se ubicó en el quinto lugar el azúcar con una riqueza bajo y medio en mayor proporción
proporción de población de 54,5 % y cantidad reportaron un consumo de bebidas
promedio consumida de 18,6 g; chocolate y carbonatadas (cuartil bajo 34,1 % y cuartil
bebidas carbonatadas en los lugares trece y medio 35,7 %). No se encontraron diferencias
dieciséis con 34,9 % y 30,6 % y una cantidad por cuartil de riqueza en la proporción y
promedio consumida de 12,5 g y 287,4 g cantidad promedio consumida de dulces y
respectivamente; los dulces y chocolates chocolates industrializados (tabla 49).
industrializados en el lugar veinte con una
proporción de 26,7 % y cantidad promedio Por región se encontró que la proporción
consumida de 18,8 g; panela y agua de panela de población que consumió chocolate fue
en el lugar veinte uno y veinte seis con 26,0 % mayor en la región Bogotá y región Central,
y 16,9 % y una cantidad promedio consumida comparado con los datos nacionales, así mismo,
de 50,4 g y 287,3 g respectivamente. Por último, en las regiones Atlántica (12,5 %) y Pacífica (22,9
las bebidas saborizadas, dulces y postres en el %) se presentaron las menores proporciones de
lugar treinta, y treinta y cuatro con 14,0 % y 12,0 consumo con respecto a la prevalencia nacional.
%, y una cantidad promedio de 252,4 g y 62,2 g. Así mismo, la cantidad promedio consumida de
En la desagregación por sexo, los alimentos de chocolate fue menor en las regiones Atlántica
mayor consumo de este grupo tienen el mismo y Pacífica con 8,6 g y 7,2 g respectivamente. En
comportamiento, sin diferencias en la cantidad cuanto al azúcar, se observó que la proporción
promedio consumida y la proporción de la de consumo fue mayor en la región Atlántica
población que los consume (tabla 46). con 66,1 % y menor en la región Central con
46,8 % frente al promedio nacional (54,5 %). En
Los resultados por concentración de el caso de las bebidas carbonatas, y bebidas
población mostraron que el consumo de saborizadas no se presentaron diferencias en la
bebidas carbonatadas, dulces y chocolates proporción de población y cantidad promedio
industrializados, bebidas saborizadas y, dulces consumida a nivel de región. En la región
y postres en la población perteneciente a la Atlántica una menor proporción de población
cabecera presentaron una mayor proporción consumió panela, agua de panela y dulces
de consumo comparado con el área resto; y postres comparado con el dato nacional, a
la cantidad promedio consumida fue similar diferencia de la región central que tuvo una
excepto en el consumo de dulces y chocolates mayor proporción de consumo de dichos
industrializados donde la población de la alimentos (panela, agua de panela y dulces y

164
postres). Los dulces y postres no se encontraron de la Salud (OMS) reportan que la prevalencia
entre los 40 alimentos de mayor consumo en la de cumplir con las recomendaciones de
región Atlántica (tabla 50). actividad física en el grupo de edad entre los
11 y 17 años es del 19,3 % con una desigualdad
marcada por sexo, donde las niñas tienen una
7.3 ACTIVIDAD FÍSICA menor prevalencia en comparación con los
niños (16,1 % vs 22,4 %) (71). En la región de
Y COMPORTAMIENTOS la Américas la proporción en los escolares de
SEDENTARIOS cumplimiento de las recomendaciones de
actividad física es del 18,8 %, presentándose
7.3.1 ACTIVIDAD FÍSICA la misma desigualdad por sexo (12,9 % vs
24,7 %). En América Latina la prevalencia
La práctica de actividad física regular durante varía entre 8,2 % en Venezuela a 18,1 % en
la niñez se asocia con el adecuado crecimiento Costa Rica siendo constante la importante
óseo y musculo-esquelético, el desarrollo desigualdad por sexo (71).
saludable del sistema cardiorrespiratorio, la
estabilización de los niveles de triglicéridos De acuerdo con los resultados analizados de
e insulina, la prevención del sobrepeso y la ENSIN 2015, en la población en edad escolar
la obesidad, y mejora la función cognitiva de 6 a 12 años como se muestra en la tabla 51,
incluyendo un aumento de habilidades de el 31,1 % cumplía con las recomendaciones
percepción, cociente intelectual y mejor de ≥60 minutos diarios de actividad física
desempeño académico (67–69). moderada o vigorosa. Como reflejo de la
desigualdad por sexo, las niñas presentaron
Según las recomendaciones de la OMS, los una menor prevalencia de cumplimiento de
niños y niñas de 6 a 12 años deberían invertir las recomendaciones de actividad física al
por lo menos 60 minutos diarios en actividades compararse con los niños (28,9 % vs 34,9 %).
físicas de intensidad moderada a vigorosa Las regiones Atlántica y Orinoquía - Amazonía
(70), incluyendo al menos 3 veces por semana evidenciaron las prevalencias más altas de
algunas de las actividades dirigidas a mejorar cumplimiento. Los niños y niñas que viven
y mantener la fuerza muscular, la flexibilidad en el área resto, en hogares que pertenecen
y la salud ósea. La AF diaria debería ser, en su al cuartil más bajo del índice de riqueza (con
mayor parte, aeróbica. referencia al cuartil medio) y que pertenecen
a los grupos étnicos afrodescendiente e
A nivel global los datos del Observatorio indígenas mostraron las prevalencias más altas
Mundial de la Salud de la Organización Mundial de cumplimiento de las recomendaciones.
Gráfica 61. Prevalencia de niños y niñas de 6 a 12 años que cumplen con las
recomendaciones de actividad física por concentración de población e índice de riqueza

165
El análisis de acuerdo con las variables de fuerza muscular durante la infancia y la
contraste (tabla 52) mostró que la población en adolescencia es un predictor independiente
edad escolar que vive en hogares con mujeres de mortalidad prematura por causas
jefe de hogar tenía una mayor prevalencia de cardiovasculares (73). Los bajos niveles
cumplir con las recomendaciones de actividad de fuerza prensil en los niños se asocian
física, contrario a lo encontrado en aquellos inversamente con la presencia de factores de
que disponían de televisor en el cuarto, riesgo cardiovascular y metabólico (74,75) y
quienes presentaron una menor prevalencia con mayores niveles de adiposidad. Los niños
de cumplimiento. En contra de lo esperado, y adolescentes que tienen alto grado de
los niños y niñas cuyos padres refirieron en la fuerza muscular presentaron un perfil lipídico-
encuesta contar con parques, áreas verdes, metabólico más saludable que los que tienen
o centros recreativos y deportivos en su un bajo nivel de fuerza muscular (76).
barrio y aquellos que recibieron consejería en
actividad física en los últimos 12 meses tiene Estudios internacionales indican que en el
una prevalencia más baja de cumplir con las grupo de 6-12 años, la fuerza prensil tiene un
recomendaciones de actividad física. rango de 12-25 kgF (77,78). A nivel local, un
estudio realizado en Bucaramanga, muestra
En Colombia existe un marco normativo valores de fuerza prensil de 16,9 ± 4,3 kgF
amplio para la promoción de actividad física. en niñas y 17,6 ± 5,1 kgF en niños, de 8 y 14
Específicamente, en la Constitución Política años (75,79). En Bogotá, el estudio Fuprecol,
de Colombia (1991) se establece que la mostró valores promedios de fuerza prensil
actividad física, el deporte y la recreación son por dinamometría de 22.2 ± 9.0 kgF en
reconocidas como un derecho. Adicionalmente niños y 18.5 ± 5.6 kgF en niñas con edades
la promoción de actividad física está presente comprendidas entre los 9 y 17 años (80).
en otras políticas como la Ley de Obesidad
1355/2009, el Plan Decenal del Deporte, la Según los resultados de la ENSIN 2015, en
Recreación, la Educación Física y la Actividad la población de 6 a 12 años, el promedio de
Física, para el Desarrollo Humano, la Convivencia fuerza muscular medida por dinamometría
y la Paz 2009 – 2019, y el PND 2014-2018. En fue de 13,5 KgF ± 5,82, siendo 14,0 KgF ±
este último, dentro del eje de formación de 5,33 en niños y 13,1 KgF ± 6,14 en niñas.
ciudadanos integrales para la convivencia Las regiones Central, Oriental, Orinoquía -
pacífica, el gobierno nacional se compromete Amazonía presentaron los promedios de
a ofrecer el mayor acceso posible a programas fuerza prensil más altos con valores de 14,3
de actividad física que permitan contribuir a la KgF, 14,6 KgF y 14,2 KgF, respectivamente
construcción del tejido social del posconflicto (tabla 51).
(72). El Plan decenal de Salud Pública establece
dentro del componente modos, condiciones y 7.3.3 TIEMPO EXCESIVO
estilos de vida saludables una meta relacionada FRENTE A PANTALLAS
con el sistema educativo: “A 2021, se debe lograr
incluir mínimo 300 minutos de actividad física a El tiempo excesivo frente a pantallas se ha
la semana en actividades asociadas a: caminar, asociado con menores niveles de actividad
realizar prácticas de senderismos, marchar, nadar física, mayor riesgo de sobrepeso y obesidad,
recreativamente, practicar danza en todas sus un menor desempeño escolar, trastornos
modalidades, montar en bicicleta, patinar, y otras del sueño, problemas de interacción social
prácticas, que semanalmente se desarrollen en en niños, conductas agresivas, consumo
instituciones de formación de niños y jóvenes en de alcohol y cigarrillo, déficit de atención y
la totalidad del sistema educativo”. desórdenes relacionados con la dependencia
a pantallas (63,81,82). La asociación entre
7.3.2 FUERZA MUSCULAR obesidad y tiempo excesivo frente a pantallas
se ha sustentado en estudios, en parte, por la
El nivel de la forma física en los niños es un presencia dominante de publicidad en la TV
marcador de su estado de salud. Una baja e internet sobre alimentos ricos en azúcares

166
y grasas, la cual a su vez está relacionada con En la población colombiana en edad escolar
un mayor consumo de estos productos (63). de 6 a 12 años de acuerdo con los resultados
de la ENSIN 2015, el 67,6 % pasaban ≥2 horas
Los datos de la Alianza Global de Niños frente a las pantallas. Los niños y niñas que
Activos y Saludables que reúne 38 países a residen en el área resto, que pertenecen a
nivel mundial reportó que la prevalencia de los cuartiles bajo, medio y alto de índice de
tiempo excesivo frente a pantallas (≥2 horas/ riqueza y aquellos sin pertenencia étnica
día) en niños y niñas entre 9 y13 años tiene presentaron la mayor prevalencia de pasar
un rango de 54,0 % en Estonia a 98,7 % en tiempo excesivo frente a las pantallas. En las
Hong Kong (83). La Academia Americana de regiones de Bogotá, Oriental y Central más
Pediatría recomienda a los padres limitar el del 70% de los escolares pasaban tiempo
tiempo total de los medios de comunicación excesivo frente a las pantallas (tabla 51).
a no más de 1 a 2 horas de programación de
alta calidad por día (84).

Gráfica 62. Prevalencia de niños y niñas de 6 a 12 años que permanecen tiempo


excesivo frente a pantallas por concentración de población e índice de riqueza

El análisis de variables de contraste (tabla 52) a pantallas. Esta misma situación contraria de
evidenció que los niños que tenían televisor en tiempo excesivo se presentó en aquellos que
el cuarto presentaron las mayores proporciones recibieron consejería en actividad física en los
de tiempo excesivo frente a las pantallas. Los últimos 12 meses.
escolares con madres con mayor educación,
con jefe del hogar identificado como El análisis cualitativo de los grupos focales
afrodescendiente o sin pertenencia étnica resaltó que la inseguridad en los barrios se
mostraron una mayor prevalencia de tiempo asocia al mayor tiempo frente a las pantallas.
excesivo frente a pantallas. Al igual que los
resultados mostrados en la población de 3 a 5 “(…) Tengo dos niños… eso es casi todos
años en contra de lo esperado, los niños y niñas los días mira televisión, motivo y razón por
cuyos padres refirieron en la encuesta contar qué, prefiero que ellos miren televisión y
con parques, áreas verdes, o centros recreativos no estén en la calle” (Cita grupo focal - AJC,
y deportivos en su barrio presentaron una Puerto Nariño. Desarrollo cualitativo ENSIN
prevalencia más alta de tiempo excesivo frente 2015).

167
7.3.3.1 TENDENCIA DEL TIEMPO población. Así mismo, en la serie ENSIN
EXCESIVO FRENTE A PANTALLAS (2005, 2010 y 2015) se encontró que los
niños y niñas que viven en las cabeceras,
Aunque como se mencionó en el aparte de que pertenecen a hogares con mayores
metodología, frente al ajuste de la pregunta ingresos y que viven en la ciudad de
de dispositivos electrónicos que implica la Bogotá se presentaron las prevalencias más
no comparabilidad estricta de la prevalencia, altas de tiempo excesivo frente a pantallas.
esta, se presenta utilizando como puntos de Esta preocupante situación puede ser el
corte ≥2 horas y >2 horas, dada la relevancia reflejo de la globalización y la transición
que tiene el seguimiento a este indicador. económica, demográfica y nutricional por
las que está cursando un país con un alto
El tiempo excesivo frente a pantallas índice de inequidad como Colombia.
muestra un aumento constante en la

Gráfica 63. Tendencia ENSIN 2005, 2010 y 2015 del tiempo excesivo
frente a pantallas en niños y niñas de 6 a 12 años en Colombia

8 ADOLESCENTES la de arepa de 83,0 % y la frecuencia/día de


0,4, la de galletas de 80,2 % y la frecuencia/
DE 13 A 17 AÑOS día de 0,5, La prevalencia de consumo de
raíces, tubérculos y plátanos fue de 96,3 % y la
8.1 PRÁCTICAS DE frecuencia/día 0,9.
ALIMENTACIÓN DE Por sexo los resultados evidencian que en la
INTERÉS EN NUTRICIÓN población de 13 a 17 años no se presentaron
Y SALUD PÚBLICA diferencias en la prevalencia de consumo
de arroz o pasta, galletas, raíces, tubérculos
8.1.1 PREVALENCIA DE USO y plátanos. La prevalencia en el consumo de
O CONSUMO USUAL DE ALIMENTOS arepa y la frecuencia/día en el consumo de
arroz o pasta fue mayor en los hombres que
8.1.1.1 CEREALES, TUBÉRCULOS, en las mujeres con 85,4 % y 80,5 % y 1,8 veces/
RAÍCES Y PLÁTANOS día vs 1,6 veces/día respectivamente. En
cuanto al consumo de pan, en los hombres
La prevalencia de consumo de arroz o pasta fue mayor y más frecuente que en las mujeres
fue de 99,5 % y la frecuencia/día de 1,7, la (94,1 % y 1 vez/día vs 90 % y 0,8 veces/día
de pan de 92,1 % y la frecuencia/día de 0,9, (tabla 53).

168
Los resultados por etnia muestran que no había arroz o pasta, galletas, raíces, tubérculos y
diferencias en la prevalencia y frecuencia/día en plátanos. En cuanto a la frecuencia/día de arroz
el consumo de arroz o pasta, raíces, tubérculos o pasta y raíces, tubérculos y plátanos esta
y plátanos. La prevalencia y frecuencia/día del fue menor en los cuartiles de riqueza medio
consumo de pan fue menor y menos frecuente y alto. El pan y la arepa fueron consumidos
en los adolescentes hombres y mujeres en menor proporción en el cuartil de riqueza
indígenas comparado con afrodescendientes y más bajo (tabla 57).
sin pertenencia étnica (pan 83,8 % y 0,6 veces/
día), para el caso de las galletas la frecuencia día 8.1.1.2 VERDURAS Y FRUTAS
tuvo el mismo comportamiento, sin embargo,
la proporción de consumo solo fue diferente en La prevalencia de consumo de verduras
aquellos sin pertenencia étnica. El consumo de crudas fue de 73,2 % y la frecuencia día de 0,4,
arepa fue mayor y más frecuente en la población la de verduras cocidas de 59,0 % y la frecuencia
sin pertenencia étnica con 84,5% y 0,5 veces/día día de 0,3, la de frutas enteras de 82,3 % y la
(tabla 54). frecuencia/día de 0,5, la de frutas en jugo 89,2
% y la frecuencia/día de 1,0. Por sexo no se
Por región se observa que no se presentaron encontraron diferencias en la prevalencia y
diferencias en la prevalencia de consumo de frecuencia/día (tabla 53).
arroz o pasta, sin embargo, su consumo fue
menos frecuente en la región Oriental con 1,5 Los resultados por pertenencia étnica
veces/día. Para el consumo de pan la menor evidenciaron que la población de 13 a
prevalencia y frecuencia/día se encontró en 17 años sin pertenencia étnica tenía una
la región Orinoquía - Amazonía comparado mayor prevalencia en el consumo de
con la región Oriental y para galletas, con verduras crudas y verduras cocidas con 74,6
referencia a la región Atlántica y Bogotá. El % y 60,6 % comparado con la población
consumo de arepa fue menos prevalente afrodescendiente e indígena, sin embargo,
en la región Pacífica con respecto a todas su frecuencia de consumo fue similar. En
las regiones excepto la región Orinoquía- el caso de las frutas en jugo se observó una
Amazonía donde el consumo fue similar, la menor prevalencia y frecuencia de consumo
frecuencia/día fue mayor en la región Central, en la población indígena comparado con la
representando un consumo de casi 5 veces a población afrodescendiente y sin pertenencia
la semana. En el caso de las raíces, tubérculos étnica. El consumo de frutas enteras fue
y plátanos el menor consumo se encontró mayor en la población Afrodescendiente
en la región Pacífica en comparación con con 89,4 % comparado con la población sin
las regiones Atlántica y Bogotá; la menor pertenencia étnica (82,3 %) e indígena (69,7
frecuencia/día se presentó en la región %), siendo este último grupo el de menor
Atlántica con 0,7 (tabla 55). consumo (tabla 54).

Los resultados por concentración de población Por región se encontró que la prevalencia y
muestran que no había diferencias por área frecuencia/día del consumo tanto de verduras
en la prevalencia del consumo de arroz o cocidas y crudas como de frutas enteras o en
pasta, galletas, raíces, tubérculos y plátanos, sin jugo en la región Orinoquía - Amazonía fue
embargo, en el área resto el consumo de raíces, menor comparado con las demás regiones. El
tubérculos y plátanos fue más frecuente con consumo de frutas y verduras fue mayor en la
1,1 veces/día. El consumo de pan y arepa en región Bogotá, en el caso de las frutas en jugo
la cabecera fue mayor comparada con el área la región Pacífica tuvo una frecuencia/día
resto (pan 93,5%; arepa 86,6%), la frecuencia/día similar a la región Bogotá (1,2 veces/día). Por
en el consumo de pan fue mayor en la cabecera concentración de población no se presentaron
con 0,9 (tabla 56). diferencias en la prevalencia y frecuencia/día
del consumo de verduras cocidas y frutas
Dado el índice de riqueza no se encontraron enteras. El consumo de verduras crudas y
diferencias en la prevalencia de consumo de frutas en jugo fue más prevalente y frecuente

169
en la cabecera comparada con el área resto frecuente en el cuartil de riqueza más bajo
(tabla 56). respecto a los demás cuartiles de riqueza, con
mayores diferencias respectos a los cuartiles
En el análisis por índice de riqueza se encontró medio y alto (tabla 57).
que la prevalencia tanto de verduras crudas
y cocidas como frutas enteras o en jugo fue 8.1.1.4 CARNES, HUEVOS
mayor en los cuartiles de riqueza medio y alto. Y LEGUMINOSAS SECAS
La frecuencia/día fue similar entre cuartiles
excepto en el caso de verduras crudas, en La prevalencia del consumo de carnes de res,
donde el cuartil más bajo tuvo una menor ternera, cerdo, chigüiro, conejo, cabro, curí,
frecuencia (0,3 veces/día) (tabla 57). fue de 93,5 %, la frecuencia/día de 0,5; la de
pollo o gallina de 94,2 % y la frecuencia/día
8.1.1.3 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS 0,4; la de huevos de 95,4 % y la frecuencia/
día de 0,7; la de pescados o mariscos 57,3 % y
La prevalencia del consumo de leche fue de la frecuencia/día 0,1; la de morcilla o vísceras
91,6 % y la frecuencia/día de 0,8, la de quesos de 30,0 % y la frecuencia/día de 0,05, lo que
y otros productos lácteos de 84,7 % y la equivale a 1,5 veces/mes; la de granos secos
frecuencia/día de 0,5. En la desagregación por de 95,2 % y la frecuencia/día 0,5. Por sexo se
sexo no se encontraron diferencias (tabla 53). encontraron diferencias en la prevalencia de
consumo de pescados o mariscos y morcilla
Con respecto a la pertenencia étnica, la o vísceras en donde los hombres reportaron
población de 13 a 17 años que se auto reconoce un mayor consumo que las mujeres (tabla 53).
como indígena tuvo una menor prevalencia y
frecuencia en el consumo de leche y productos Los resultados por pertenencia étnica
lácteos. En el caso de la leche (líquida o en polvo) evidencian que no había diferencias en la
sola o en preparaciones, el consumo fue más prevalencia y frecuencia/día en el consumo
frecuente en la población sin pertenencia étnica de huevo y granos secos o leguminosas. La
(0,8 veces/día) lo que equivale a 6 veces/semana, población indígena presentó una menor
comparado con la población afrodescendiente prevalencia y frecuencia de consumo de pollo
(4 veces/semana) e indígena (3 veces/semana) o gallina (87,6 % y 0,3 veces/día) y carnes (83,5
(tabla 54). % y 0,4 veces/día). Los pescados y mariscos
fueron consumidos en menor proporción
Por región, la menor prevalencia y frecuencia en y con menor frecuencia en la población sin
el consumo de leche se evidenció en las regiones pertenencia étnica (51,5 % y 0,1 veces/día).
Atlántica, Pacífica y Orinoquía - Amazonía. En cuanto al consumo de morcilla y vísceras
En cuanto al consumo de productos lácteos la prevalencia en el grupo sin pertenencia
(queso, kumis, yogurt, queso crema o suero étnica fue mayor que en la población
costeño) la región Atlántica fue la que presentó afrodescendiente e indígena con 31,2 %, la
un consumo más prevalente y frecuente con frecuencia/día fue similar entre los grupos
93,2 % y 0,6 veces/día, lo que equivale a 4 veces/ (tabla 54).
semana; la menor prevalencia y frecuencia se
encontró en la región Orinoquía - Amazonía, Los resultados por región muestran que el
en donde la prevalencia fue de 61,8 % y la menor consumo de huevo en la población
frecuencia/día de 0,2, lo que equivale a 1 vez/ de 13 a 17 años se presentó en la región
semana. Los resultados por concentración Orinoquía - Amazonía, al compararse con la
de población muestran que la prevalencia y región Oriental, la menor frecuencia/día se
frecuencia de consumo de leche y productos encontró en la región Atlántica con 0,6 lo
lácteos fue menor en el área resto comparado que equivale a un consumo de 4 veces por
con la cabecera (tabla 56). semana comparado con 5 y 6 veces/semana
en las demás regiones. En cuanto al consumo
Por cuartil de riqueza, el consumo de leche de carnes (carne de res, ternera, cerdo,
y productos lácteos fue menor y menos chigüiro, conejo, cabro, curí) y granos secos

170
o leguminosas no se encontraron diferencias desagregación por sexo no se encontraron
en la prevalencia por región, en cuanto a la diferencias (tabla 53).
frecuencia/día de carnes esta fue mayor en
las regiones Central, Bogotá y Oriental, donde Con respecto a la pertenencia étnica la
equivale a un consumo entre 3 y 4 veces a la prevalencia de consumo es mayor en la
semana, la frecuencia/día de granos secos o población sin pertenencia étnica (34,4 %
leguminosas fue menor en la región Atlántica y 0,2 veces/día) respecto a la población
(0,3 veces/día). El consumo de pescados o afrodescendiente e indígena, frente a la
mariscos fue más prevalente y frecuente en frecuencia/día dado los errores muestrales
las regiones Atlántica, Pacífica y Orinoquía solo se compara afrodescendientes y
- Amazonía. La morcilla y las vísceras fueron población sin pertenencia étnica en donde
consumidas por una menor proporción de la estos últimos tenían una frecuencia superior.
población de las regiones Bogotá, Pacífica y Por región se observa que la mayor prevalencia
Orinoquía - Amazonía y la menor frecuencia/ y frecuencia de consumo de mantequilla,
día se encontró en Bogotá con 0,03, lo que crema de leche o manteca de cerdo se
equivale a menos de 1 vez/mes (tabla 55). encontró en la región Central con 40,0 % y 0,3
veces/día y la menor prevalencia se observó
Por concentración poblacional no se en la región Orinoquía - Amazonía con 14,4
encontraron diferencias en la prevalencia % y 0,1 veces/día. Por índice de riqueza se
de consumo de huevo, pescado o mariscos, presentó una menor prevalencia y frecuencia
morcilla o vísceras, granos secos o leguminosas de consumo en los cuartiles más bajo y bajo
entre la cabecera y resto. El consumo de pollo con 23,1 % y 0,1 veces/día y 33,0 % y 0,2 veces/
o gallina y carnes es mayor en la cabecera que día, respectivamente. En este grupo de edad
en el área resto, en donde la prevalencia en el la prevalencia y frecuencia/día se ubicó con
consumo de pollo o gallina es 95,3 % vs 91,3 mayor predominio en la cabecera con 36,3 %
% y la frecuencia/día 0,4 vs 0,3 y la prevalencia y 0,2 veces/día comparado con el área resto
de carnes es 94,2 % vs 91,4 % (tabla 56). con 24,0 % y 0,1 veces/día (tabla 56).

Por cuartil de riqueza se evidenció una 8.1.1.6 AZÚCARES


menor prevalencia en el consumo de carnes
y pollo o gallina en la población de 13 a 17 La prevalencia del consumo de panela,
años clasificada en el cuartil de riqueza más azúcar o miel fue de 93,6 % y la frecuencia/
bajo al compararse con los cuartiles medio día de 1,8, la de golosinas o dulces de 85,5 %
y alto, esta situación fue similar al consumo y la frecuencia/día de 1,0, la de gaseosas, té
de huevo y granos secos o leguminosas que y refrescos de 85,4 % y la frecuencia/día de
fueron consumidos en menor proporción 0,7. Por sexo se encontraron diferencias en
por la población del cuartil más bajo la prevalencia y frecuencia de consumo de
comparado con el cuartil medio. El consumo golosinas o dulces en donde las mujeres tenían
de morcilla y vísceras no presentó diferencias un mayor consumo que los hombres con 86,9
en la prevalencia de consumo por cuartil % y 1,1 veces/día vs 84,2 % y 0,9 veces/día; en
de riqueza. De acuerdo con la frecuencia/ gaseosas, té y refrescos (en polvo, caja, botella,
día de consumo, en todos los alimentos fue no light) el consumo fue más prevalente en
menor para el cuartil más bajo. El consumo de los hombres que en las mujeres (88,0 % vs
pescados o mariscos fue más prevalente en el 82,6 %). El consumo de panela, azúcar o miel
cuartil alto (59,1 %) comparado con el cuartil no presentó diferencias por sexo (tabla 53).
bajo (49,4 %) (tabla 57). Los resultados por pertenencia étnica indican
que la población indígena de 13 a 17 años
8.1.1.5 GRASAS tenía una menor prevalencia y frecuencia/
día en el consumo de panela, azúcar y miel,
La prevalencia de consumo de mantequilla, golosinas o dulces y gaseosas, te y refrescos
crema de leche o manteca de cerdo fue comparado la población afrodescendiente y
de 33,1 % y la frecuencia/día de 0,2. En la sin pertenencia étnica (tabla 54).

171
alimentos en la calle de 48,4 % y la frecuencia/
Por región se observaron diferencias en la día de 0,2, la de comer mientras utiliza algún
prevalencia de consumo de panela, azúcar tipo de pantalla de 75,1 % y la frecuencia/día
o miel al comparar la región de Bogotá con de 1,1. Por sexo se encontraron diferencias en
la Central, así mismo esta región junto con la la práctica de llevar comidas preparadas en
Pacífica son las que mostraron la frecuencia/ casa para ser consumidas en el sitio de trabajo
día más alta comparada con las demás o estudio en donde las mujeres presentaron
regiones. En cuanto a las golosinas o dulces una mayor prevalencia en esta práctica que
la menor proporción de consumo de este los hombres con 17,5 % vs 12,8 % (tabla 53).
grupo poblacional se encontró en la región
Orinoquía – Amazonía con una prevalencia Por pertenencia étnica la práctica de uso
de 73,6 %, la región en donde se consumieron del salero en la mesa fue más prevalente y
estos alimentos con mayor frecuencia son las frecuente en la población de 13 a 17 años sin
regiones Bogotá, Central y Oriental, siendo pertenencia étnica que la afrodescendiente
entre 1 o más veces/día. El consumo de con 18,6 % y 0,2 veces/ día y 12,1% y
gaseosa, té y refrescos fue similar entre las 0,1 veces/día respectivamente. Para la
regiones, y menos frecuente en las regiones población indígena no fue posible realizar
Pacífica y Orinoquía - Amazonía con 0,6 comparaciones dado que las estimaciones
veces/día lo que equivale a 4 veces/semana no tienen suficiente precisión. Respecto a la
comparado con 5 y 6 veces/semana en las práctica de consumir comidas preparadas
demás regiones (tabla 55). en la casa en el lugar de trabajo o estudio,
la prevalencia fue mayor en la población sin
En la desagregación por cuartil de riqueza no pertenencia étnica con 15,7 %, comparado
se encontraron diferencias en la prevalencia con las demás etnias, sin embargo, en la
del consumo de panela, azúcar y miel; gaseosa, frecuencia/día no se encontraron diferencias.
té y refrescos, sin embargo, la frecuencia/ día Así mismo, las prácticas de consumir alimentos
en el cuartil alto para el consumo de panela, en la calle (puestos ambulantes) y comer
azúcar, gaseosa, té y refrescos fue menor con mientras utiliza pantallas, la prevalencia y
1,6 veces/día y 0,6 veces/día respectivamente. frecuencia/día fue menor en la población
Respecto al consumo de golosinas o dulces la indígena con diferencias importantes,
prevalencia fue menor en el cuartil más bajo principalmente en la práctica de comer
(83,3 %), sin embargo, no se evidenciaron mientras utiliza alguna pantalla en donde la
diferencias en la frecuencia/día. Por población afrodescendiente y sin pertenencia
concentración poblacional, no se encontraron étnica superó en más de 20 p.p. la prevalencia
diferencias en la prevalencia y frecuencia de y duplicó la frecuencia/día de la población
consumo de panela, azúcar o miel. El área indígena (tabla 54).
resto comparada con la cabecera presentó
una menor prevalencia y frecuencia/día en el Por región se observó que no hay diferencias
consumo de golosinas o dulces (82,7 % y 0,9 en la prevalencia y frecuencia de la práctica
veces/día vs 86,5 % y 1,1 veces/día) y gaseosa, del uso de salero en la mesa. En cuanto a la
té y refrescos (79,8 % y 0,5 veces/día vs 87,4 % práctica de comidas preparadas y consumidas
y 0,8 veces/día) (tabla 56). en el lugar de trabajo o estudios, esta fue una
práctica más prevalente en la región Central
8.1.2 PRÁCTICAS ASOCIADAS con 21,8% y 0,2 veces/día y los menores
A LA ALIMENTACIÓN, DE INTERÉS porcentajes se observaron en las regiones
PARA LA NUTRICIÓN PÚBLICA Atlántica (9,0 %), Pacífica (11,4 %) y Orinoquía
- Amazonía (7,7 %). La región en donde las
La prevalencia de la práctica del uso de salero prácticas de consumo de alimentos en la
en la mesa fue de 18,4 %, la frecuencia/día de calle y comer mientras se utilizan pantallas
0,2, la de comidas preparadas en la casa para evidenció una mayor prevalencia fue la
ser consumidas por fuera de ésta de 15,1 %, región Bogotá. La frecuencia de consumo
la frecuencia/día de 0,1, la de consumo de de alimentos en la calle fue menor en las

172
regiones Oriental y Orinoquía - Amazonía Por región la mayor prevalencia en el consumo
con 0,2 y 0,1 veces/día, respectivamente. La bebidas alcohólicas se encontró en la región
frecuencia del uso de pantallas mientras se Central con 18,7 % comparada con las demás
consumen alimentos no presentó diferencias regiones excepto con Orinoquía-Amazonía,
por región (tabla 55). donde el consumo es similar; la menor
prevalencia se encontró en la región Atlántica
con 10,6 %. Entre las regiones con suficiente
8.1.3 OTROS CONSUMOS NO precisión en la estimación, con respecto al
AGRUPADOS, DE INTERÉS PARA LA consumo de bebidas energizantes y consumo
NUTRICIÓN PÚBLICA de alimentos fritos este fue más prevalente en
las regiones Central y Bogotá. Los alimentos
La prevalencia del consumo de alimentos de de comida rápida tuvieron un consumo más
paquete fue de 82,7 % y la frecuencia/día de prevalente y frecuente en la región Bogotá
0,5, la de alimentos de comida rápida de 67,9% (86,2 % y 0,2 veces/día) comparado con las
y la frecuencia/día de 0,1, la de alimentos demás regiones. Finalmente, los alimentos de
fritos de 94,1 % y la frecuencia día de 0,7, paquete fueron consumidos por una menor
la de bebidas alcohólicas fue de 14,0 %, la proporción de la población de la región
frecuencia/día de 0,02, lo que equivale a 1 vez Orinoquía - Amazonía (75,2 %) y de forma
cada 2 meses, la de bebidas energizantes de más frecuente por la población de la región
14,4% y la frecuencia/día de 0,03, que equivale Atlántica, donde su consumo equivale a 4
a 2 veces cada 2 meses. En la desagregación veces por semana (tabla 55).
por sexo se encontraron diferencias en el
consumo de bebidas alcohólicas en donde Por índice de riqueza no se observaron
la prevalencia y frecuencia/día fue mayor en diferencias en el consumo de bebidas
los hombres que en las mujeres con 17,3% y alcohólicas, alimentos fritos y alimentos de
0,02 veces/día vs 10,5 % y 0,01 veces/día y un paquete. Las bebidas energizantes fueron
comportamiento similar para el consumo de consumidas por una menor proporción de
bebidas energizantes 17,6 % y 0,04 veces/día la población clasificada en el cuartil más
vs 10,9 % y 0,02 veces/día (tabla 53). bajo (11,6 %) comparado con los demás
cuartiles; la frecuencia/día fue similar entre
Los resultados por pertenencia étnica no los grupos. En el caso de los alimentos de
presentaron diferencias en la prevalencia comida rápida la prevalencia y frecuencia/
y frecuencia de consumo de bebidas día fue considerablemente menor en el
alcohólicas y bebidas energizantes al cuartil más bajo con 45,7% y 0,1 veces/día
comparar afrodescendientes y sin pertenencia lo que equivale a 3 veces/mes comparado
étnica, la estimación de consumo de con 6 veces/mes en los otros grupos (tabla
población indígena presenta coeficientes 57). Adicionalmente, la mayor prevalencia y
de variación superiores al 20 % y por tanto frecuencia/día para las prácticas de uso de
no se presentan. El consumo de alimentos salero en la mesa y llevar comidas preparadas
de comida rápida fue mayor en la población en la casa para ser consumidas en el lugar de
sin pertenencia étnica comparada con los estudio se encontró en el cuartil de riqueza
afrodescendientes y muy superior frente a la alto. En cuanto al consumo de alimentos en la
proporción de la población indígena, con las calle y comer mientras utiliza alguna pantalla
siguientes prevalencias 70,7 %, 59,6 % y 30,3 % son prácticas menos prevalentes en la
respectivamente; sin embargo, la frecuencia/ población clasificada en el cuartil de riqueza
día fue similar entre los grupos. El consumo más bajo (tabla 57).
de alimentos de paquete y alimentos fritos
fue menos prevalente y frecuente en la Por concentración de población, no se
población indígena comparado con la encontraron diferencias en la prevalencia y
población afrodescendiente y sin pertenencia frecuencia/día en el consumo de alimentos
étnica (tabla 54). fritos, alimentos de paquete y bebidas
alcohólicas, mientras que el consumo de

173
bebidas energizantes y comidas rápidas fue otros derivados de cereales en el área resto
más prevalente y frecuente en la cabecera comparado con la población de cabecera, y
comparada con el área resto (tabla 56). Así solo en el caso del pan hubo diferencia en la
mismo, no se encontraron diferencias en la cantidad promedio consumida, siendo menor
realización de las prácticas de uso del salero en área resto con 86,8 g. En contraste, la
en la mesa y comidas preparadas en la casa población del área resto tuvo una proporción
para ser consumidas en el lugar de estudio o mayor en el consumo de papa, pasta y yuca
trabajo. En cuanto a las prácticas de consumo comparado con la población de la cabecera.
de alimentos en la calle (puestos ambulantes) La cantidad promedio consumida de arroz y
y comer mientras se utilizan pantallas son plátano fue mayor en el área resto (tabla 60).
prácticas que se reportaron estas fueron Por etnia se observó que, aunque el arroz fue
más prevalentes y frecuentes en la cabecera el alimento de mayor consumo en todos los
comparado con el área resto. grupos, la población sin pertenencia étnica
tuvo una proporción de consumo menor (85,0
%) al compararse con la población indígena
8.2 INGESTA DIETÉTICA POR (89,9 %) y afrodescendiente (90,2 %). De otra
parte, se observó que una menor proporción
RECORDATORIO 24 HORAS de la población indígena consumió pan,
arepa y otros derivados de cereales, y
8.2.1 CEREALES, TUBÉRCULOS,
simultáneamente una mayor proporción de
RAÍCES Y PLÁTANOS
consumo de pasta comparado con los demás
grupos étnicos. Se encontraron diferencias
De los 40 alimentos más consumidos por la
por pertenencia étnica en la cantidad
población de 13 a 17 años, de acuerdo con
promedio consumida de papa, plátano, y
los alimentos reportados en el recordatorio
pasta, siendo mayor la cantidad consumida
de 24 horas sin incluir preparaciones, una
de plátano en la población indígena, y menor
cantidad importante se encontró en el grupo
la cantidad promedio consumida de papa en
de cereales, tubérculos, raíces y plátanos. El
la población afrodescendiente, y de pasta en
arroz ocupó el primer lugar con una cantidad
la población indígena. Por el contrario, no se
promedio consumida al día de 132,6 gramos,
presentaron diferencias en la proporción de
en tercer lugar la papa con 176,9 g, en cuarto
población y cantidad promedio consumida
lugar el pan con 96,4 g, en el lugar séptimo
de galletas, maíz y yuca (tabla 59).
lugar el plátano con 140,7 g, en el orden
diecisiete otros derivados de cereales con
Con relación al índice de riqueza, se evidenció
92,2 g; y entre los lugares 19 y 40 en su orden
igualmente que el arroz fue el alimento de
arepa (19), galletas (22), maíz (26), pasta (27) y
mayor consumo en todos los grupos, no
yuca (29) (tabla 58).
obstante, la proporción y cantidad promedio
consumida al día fue mayor en el cuartil más
En la desagregación por sexo, no había
bajo con 88,9 % y 153,2 g comparado con el
diferencias entre hombres y mujeres en las
cuartil alto con 80,9 % y 103,0 g. De otro lado,
proporciones de población que consumieron
la población clasificada en el cuartil de riqueza
los alimentos del grupo de cereales, tubérculos,
alto tuvo una proporción mayor de consumo
raíces y plátanos. Con respecto a la cantidad
de pan con 64,8 % y cantidad promedio de 98,2
promedio consumida de arroz, pan, plátano
g respecto a los demás cuartiles. Así mismo,
y galletas, los hombres consumían en mayor
la población clasificada en el cuartil más bajo
cantidad de estos alimentos en comparación
tuvo una menor proporción en el consumo
a las mujeres. No se encontraron diferencias
de arepa y otros derivados de cereales, y
por sexo en el consumo de papa, arepa, pasta,
por el contrario una mayor proporción en
maíz, yuca y otros derivados de cereales. De
el consumo de plátano y yuca con 48,5 % y
otro lado, los resultados por concentración
21,1 % respectivamente. También, el cuartil
de población evidenciaron una menor
más bajo presentó diferencias con una mayor
proporción de consumo de pan, arepa y
cantidad promedio consumida de plátano

174
(169,1 g) con respecto a los demás cuartiles cantidad promedio de 172,3g, 19,8 g y 120,2
de riqueza (131,6 g cuartil bajo, 119,5 g cuartil g respectivamente. En la desagregación por
medio y 102,3 g cuartil alto) (tabla 62). sexo las frutas y verduras de mayor consumo
tuvieron el mismo comportamiento, y no
En el análisis por región, igualmente se presentaron diferencias en la proporción de
observó que el arroz fue el alimento de mayor población que las consume ni en la cantidad
consumo en todas las regiones, sin embargo, promedio consumida (tabla 58).
la región con mayor proporción de población
que lo consumió fue la región Pacífica con En relación con la concentración poblacional,
92,4 % y con una menor proporción la se evidenció que la población de la cabecera
región Oriental con 79,0 % comparado con la tuvo una mayor proporción de consumo
proporción nacional (85,7 %), así mismo, este de tomate y lechuga, así como una mayor
alimento fue consumido en mayor cantidad cantidad promedio consumida de cebolla
en las regiones Atlántica y Pacífica con 155,7 y lechuga respecto a la población del área
y 149,4 g respectivamente. Es importante resto con 27,6 g y 27,0 g respectivamente, sin
tener en cuenta que la categoría de arroz diferencias en la proporción de población y
solo incluyó el arroz como ingrediente, no se cantidad promedio consumida de zanahoria,
incluyeron preparaciones estandarizadas de banano y limón. Con respecto a la pertenencia
arroz con otros ingredientes. Por otra parte, étnica, se observó que la población sin
el pan fue consumido en menor cantidad pertenencia étnica tuvo una mayor cantidad
en las regiones Atlántica, Central, Orinoquía consumida de tomate al compararse con
- Amazonía comparado con el promedio la población indígena y afrodescendiente.
nacional. En la región Atlántica se evidenció La proporción de población y la cantidad
una mayor proporción de población que promedio consumida de zanahoria fue similar
reportó el consumo de maíz y yuca y en menor en las tres categorías de pertenencia étnica.
proporción papa, arepa y galletas frente a En la población indígena no fue posible
los datos Nacionales. En la región Pacífica realizar comparaciones de otras frutas y
la proporción de población que consumió verduras de mayor consumo dado los errores
arepa, pasta, yuca, maíz y otros derivados muestrales. La arveja verde no se ubicó entre
de cereales fue menor con respecto a la los 40 alimentos de mayor consumo en la
proporción Nacional. La cantidad promedio población afrodescendiente ni en indígena
consumida de plátano, en las regiones (tabla 59).
Bogotá y Oriental fue menor a lo encontrado
en la región Atlántica que tuvo un consumo Por cuartil de riqueza, se observó que las
promedio de 191,7 g (tabla 61). frutas y verduras ubicadas entre los primeros
cuarenta alimentos no presentaron diferencias
8.2.2 VERDURAS Y FRUTAS frente a la proporción de población que
las consumió en los diferentes cuartiles de
En la población de 13 a 17 años, de riqueza. Por otra parte, la población del cuartil
acuerdo con los alimentos reportados más bajo tuvo una mayor cantidad promedio
en el recordatorio de 24 horas sin incluir consumida de mango y banano con 212,0 g y
preparaciones, las frutas y verduras fueron 143,4 g respectivamente. La cebolla y tomate
consumidas por un bajo porcentaje de la fueron consumidas en mayor cantidad en el
población. Entre los 40 alimentos de mayor cuartil alto de riqueza. Por región, se evidenció
consumo se encontraron entre los lugares que la población de la región Atlántica tuvo
10 y 34 verduras como cebolla, tomate, una menor proporción de consumo de
zanahoria y lechuga con una proporción de zanahoria (18,1 %) y manzana (3,2 %) con
la población que las consumía entre 10,5% y respeto al reporte nacional, mientras que en la
39,4% y una cantidad promedio consumida al población de las regiones Central y Bogotá se
día entre 26,1 y 42,7 gramos. Las frutas más presentó una mayor proporción de consumo
consumidas ocuparon los lugares 36, 37 y de zanahoria y tomate respectivamente. No
39, por el mango, limón y el banano con una se presentaron diferencias frente a la cantidad

175
promedio consumida de las frutas y verduras una proporción de población de 8,9 % y
clasificadas en los cuarenta alimentos de 10,8 %, y una cantidad promedio consumida
mayor consumo por región, excepto para la similar de 192,0 g y 192,3 g respectivamente.
zanahoria con una menor cantidad promedio De otro lado, los resultados por región
en la región Atlántica con respecto al dato muestran que la proporción de población
Nacional (tabla 61). que consumió leche líquida fue mayor
en las regiones de Bogotá y Oriental y en
8.2.3 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS menor proporción en las regiones Central,
Orinoquía - Amazonía y Pacífica comparado
Entre los 40 alimentos más consumidos con el dato nacional, sin diferencias en la
por la población de 13 a 17 años, de este cantidad promedio consumida. Con respecto
grupo se encontraron la leche líquida en el a la proporción de población que consumió
puesto nueve con una cantidad promedio queso, se presentaron diferencias en la región
consumida de 233,6 g y el queso en el lugar Atlántica con una mayor proporción (52,6 %)
once con una cantidad promedio consumida y en las regiones Orinoquía – Amazonía (23,4
de 49,3 g. En la desagregación por sexo no se %) y Pacífica (27,8 %) (tabla 61).
encontraron diferencias en la proporción de
la población que consumió estos alimentos 8.2.4 CARNES, HUEVOS
ni en la cantidad promedio consumida. Por Y LEGUMINOSAS SECAS
concentración de población, se observó que
en la cabecera la proporción de consumo Teniendo en cuenta los alimentos reportados
fue mayor para el queso y para leche líquida en el recordatorio de 24 horas sin incluir
comparado con el área resto. Solo se evidenció preparaciones, los alimentos del grupo de
diferencias en la cantidad consumida de leche las carnes, huevos y leguminosas que se
líquida con menor consumo en el área resto encontraron en los cuarenta alimentos de mayor
con 211,9 g (tabla 60). consumo fueron el huevo en quinto lugar con
una cantidad promedio de 73,1 g; carne de res
Con respecto a la pertenencia étnica, se y carne de pollo en los lugares sexto y doce con
observó que los adolescentes hombres y una cantidad promedio consumida de 100,0
mujeres que se autorreconocieron como g y 116,9 g respectivamente; los productos
indígenas tuvieron una menor proporción cárnicos procesados no enlatados (embutidos)
de consumo de queso (26,8 %) y leche en el lugar quince con 77,1 g, la carne de cerdo
líquida (22,1 %) comparado con aquellos en el lugar treinta con 123,3 g y el fríjol en el
sin pertenencia étnica (38,7 % y 42,2 % lugar treinta y cinco con 69,8 g en promedio.
respectivamente). Por otra parte, una menor En la desagregación por sexo, los alimentos
proporción de población afrodescendiente de mayor consumo de este grupo tuvieron
(25,2 %) con respecto a la población sin un comportamiento similar, sin embargo,
pertenencia étnica, reportó el consumo de se observó una menor cantidad promedio
queso. La cantidad promedio consumida consumida de carne de res y carne de pollo en
de leche líquida y queso fue similar por las adolescentes mujeres con 91,2 g y 105,2 g
pertenencia étnica (tabla 59). respecto a los adolescentes hombres con 106,8
g y 127,9 g respectivamente (tabla 58).
Los resultados por cuartil de riqueza
evidenciaron que la población clasificada Los resultados por etnia muestran que la
en el cuartil más bajo tuvo una proporción población sin pertenencia étnica tuvo una
menor de consumo de leche líquida y mayor proporción de consumo de huevo y
queso comparado con los demás cuartiles carne res, con una diferencia de 13,5 y 14,2
de riqueza, sin presentar diferencias en la p.p respecto a la población afrodescendiente.
cantidad promedio consumida. A su vez, las La población afrodescendiente e indígena
leches fermentadas se encontraron entre los consumieron una menor cantidad promedio
alimentos más consumidos de la población de huevo con 63,7 g y 62,4 g respectivamente
clasificada en los cuartiles medio y alto con frente a la población sin pertenencia

176
étnica con 74,3 g. Por otro lado, se observó presentar diferencias en la cantidad promedio
diferencias en la proporción de población consumida por región. Por otra parte, la carne
que consumió carne de pollo y productos de res fue consumida en una mayor proporción
cárnicos no procesados, siendo menor en la por la población de la región Oriental y en una
población indígena con respecto a los otros menor proporción en la región Pacífica. No se
grupos de pertenencia étnica, no obstante, presentaron diferencias en la proporción de
la cantidad promedio consumida fue similar. población y cantidad promedio consumida
En el caso del fríjol, la mayor proporción de de los productos cárnicos procesados no
población que consumió este alimento fue la enlatados (embutidos) por región. En relación
población indígena (tabla 59). con el consumo de carne de cerdo se observó
una menor proporción de población que lo
Por concentración de población no se reportó en las regiones Oriental y Bogotá con
encontraron diferencias en la proporción de 6,9 % y 8,4 % respectivamente (tabla 61).
población y cantidad promedio de consumo
de huevo y carne de cerdo. El consumo 8.2.5 GRASAS
de carne de pollo y productos cárnicos
procesados fue mayor en la población de la En cuanto a las grasas, los alimentos que se
cabecera con 37,2 % y 36,4 % comparado ubicaron entre los cuarenta alimentos de mayor
con el área resto con 29,2 % y 18,7 % consumo fueron el aceite vegetal en segundo
respectivamente; sin embargo, la cantidad lugar, con el 63,1 % y consumo promedio de 10,7
promedio consumida de estos alimentos fue gramos/día y la margarina en el lugar cuarenta
similar. El fríjol fue consumido por una mayor con el 7,4 % y 7,1 gramos. Es importante tener
proporción de población en el área resto con en cuenta que en el análisis no se incluyeron
12,0 % con respecto al 8,4 % de población preparaciones estandarizadas las cuales pueden
de cabecera, sin presentar diferencias en la aportar cantidades adicionales y otras fuentes
cantidad promedio consumida. Solo la carne de grasa.
de res fue consumida en mayor cantidad
promedio en la cabecera con una diferencia En la desagregación por sexo no se observaron
de 16 g frente al área resto (tabla 60). diferencias en la proporción y cantidad
consumida de aceite vegetal. Con respecto a
Los resultados por índice de riqueza mostraron los resultados por concentración poblacional,
que la cantidad promedio consumida de se observó una mayor cantidad promedio
carne de res fue mayor en la población consumida en al área resto con 12,2 g frente
clasificada en el cuartil de riqueza alto frente al al consumo en el área cabecera con 10,2 g.
cuartil de riqueza más bajo con una diferencia La margarina no se ubicó en los alimentos de
de 25,5 g; la proporción de población que mayor consumo en el área resto.
la consumió fue similar. De otro lado, el
consumo de productos cárnicos procesados De otro lado, se evidenció que la proporción
fue menor en la población clasificada en el de población y cantidad promedio consumida
cuartil más bajo (20,9 %) al compararse con de aceite fue similar en todas las categorías
los cuartiles bajo (34,8 %), medio (36,6 %) y de pertenencia étnica. Por el contrario,
alto (45,7 %), sin diferencias en la cantidad se presentaron diferencias en la cantidad
promedio consumida. A diferencia de los promedio consumida de aceite vegetal por
demás cuartiles, en la población clasificada cuartil de riqueza, con un mayor consumo en
en el cuartil más alto, el fríjol y la lenteja no el cuartil más bajo (12,6 g) con respecto a los
se ubicaron entre los 40 alimentos de mayor demás cuartiles. La margarina no se ubicó en
consumo (tabla 62). los cuarenta alimentos de mayor consumo
por pertenencia étnica e índice de riqueza.
Al compararse con los datos nacionales,
se observó que una menor proporción de Los resultados por región mostraron que no
población consumió huevo en las regiones se presentaron diferencias en la proporción
Atlántica y la mayor en la región Oriental; sin de población que consumió aceite, y solo

177
en la región Atlántica la cantidad promedio Con respecto a la pertenencia étnica, se
consumida fue mayor frente a la cantidad encontró que las bebidas carbonatadas y
promedio a nivel nacional. La Margarina solo bebidas saborizadas fueron consumidas
se ubicó en los primeros cuarenta alimentos por una mayor proporción de la población
de mayor consumo en las regiones Central y sin pertenencia étnica de 13 a 17 años
Oriental (tabla 62). comparado con la población indígena; así
mismo, el chocolate, los dulces y postres y
8.2.6 AZÚCARES la panela fueron consumidos por una mayor
proporción de población sin pertenencia
A partir de la información del recordatorio étnica frente a la población afrodescendiente.
de 24 horas sin incluir preparaciones, se Solo se presentaron diferencias en la cantidad
clasificaron entre los 40 alimentos de promedio consumida de chocolate en la
mayor consumo un número importante población indígena, con una menor cantidad
de alimentos que pertenecen al grupo de (15,6 g) frente a la población sin pertenencia
los azúcares. Las bebidas carbonatadas étnica (19,8 g). La proporción de población
ocuparon el octavo lugar con una cantidad y la cantidad promedio consumida de
promedio consumida al día de 373,5 g; en azúcar, agua de panela y dulces y chocolates
el lugar catorce, se ubicaron los dulces y industrializados fue similar en las diferentes
chocolates industrializados con 21,7 g; en el categorías de pertenencia étnica (tabla 59).
lugar dieciséis el chocolate con 19,7 g; en los
lugares 18 y 24 el azúcar y el agua de panela Por índice de riqueza, se observó que la
con 18,9 g y 318,3 g respectivamente; y entre población clasificada en el cuartil más bajo
los lugares 28 y 38 en su orden: las bebidas comparado con los demás cuartiles presentó
saborizadas - 28; dulces y postres - 31; panela una proporción de consumo menor de
- 32 y helados - 38. En la desagregación por bebidas carbonatadas, chocolate y dulces y
sexo, los alimentos de mayor consumo de este postres, sin embargo, la cantidad promedio
grupo tuvieron un comportamiento similar consumida de estos alimentos no presentó
(a excepción de las bebidas carbonatadas, diferencias. Para el caso del consumo de
agua de panela y helado), donde la panela y agua de panela la población del cuartil
cantidad promedio consumida de bebidas más bajo fue quien en mayor proporción
carbonatadas y agua de panela fue mayor reportaron su consumo con respecto a los
en los adolescentes hombres con respecto a demás cuartiles. De otro lado, la cantidad
las mujeres. En el caso del helado, fueron las promedio consumida de azúcar fue menor a
adolescentes mujeres quienes reportaron en mayor índice de riqueza, con un consumo de
mayor proporción su consumo (tabla 58). 23,9 g en el cuartil más bajo y de 11,8 g para el
cuartil alto. La panela no se ubicó entre los 40
Los resultados por concentración poblacional alimentos de mayor consumo en la población
mostraron que la proporción de población clasificada en el cuartil alto (tabla 62).
que consumió bebidas carbonatadas, bebidas
saborizadas, dulces y postres y helados fue En los resultados por región, se observó que la
mayor en la cabecera comparado con el área proporción de población y la cantidad promedio
resto, sin presentar diferencias en la cantidad consumida de bebidas carbonatadas fue similar
promedio consumida de estos alimentos. En a nivel de región, excepto en la región Pacífica
contraste, el consumo de panela y agua de con una menor proporción de población (35,8
panela fue mayor en el área resto con una %) frente a la proporción nacional (42,0 %).
proporción de población de 17,4 % y 29,3 Con respecto a la región Atlántica y Bogotá,
% con respecto a la población de cabecera una mayor proporción de población consumió
con 9,9 % y 19,8 % respectivamente. No se azúcar (41,7 % y 33,8 %) frente a lo encontrado
presentaron diferencias en la proporción de a nivel nacional (29,1 %). La panela, dulces y
población y cantidad promedio consumida postres y helados no se ubicaron entre los 40
de los dulces y chocolates industrializados, alimentos de mayor consumo en la región
chocolate y azúcar (tabla 60). Atlántica (tabla 61).

178
8.3 ACTIVIDAD FÍSICA actividad física comparado con los niños (12,9 %
vs 24,7 %). En América Latina la prevalencia varía
Y COMPORTAMIENTOS
de 8,2 % en Venezuela a 18,1 % en Costa Rica con
SEDENTARIOS una importante desigualdad por sexo (71). En
Colombia, según la Encuesta Mundial de Salud
8.3.1 ACTIVIDAD FÍSICA Escolar del año 2007 el 15 % de la población de
adolescentes de 13 a 15 años cumplía con las
La práctica regular de actividad física recomendaciones de actividad física (86).
en la adolescencia es fundamental para
la prevención del exceso de peso (85). Las recomendaciones de la OMS para los
Adicionalmente, como se mencionó en el adolescentes de 13 a 17 años refieren que
curso de vida de 5 a 12 años, la realización deben invertir ≥ 60 minutos diarios en
de actividad física sigue siendo relevante actividades físicas de intensidad moderada
pues se asocia con el adecuado crecimiento a vigorosa, incluyendo actividades dirigidas
óseo y musculo-esquelético, el desarrollo a mejorar y mantener la fuerza muscular, la
saludable del sistema cardiorrespiratorio, la flexibilidad y la salud ósea, al menos 3 veces
estabilización de los niveles de triglicéridos por semana (87). La AF diaria debería ser, en
e insulina, y mejora la función cognitiva su mayor parte, aeróbica.
incluyendo un aumento de habilidades de
percepción, cociente intelectual y mejor De acuerdo con los resultados de la ENSIN
desempeño académico (85). 2015, en la población de adolescentes
(hombres y mujeres) de 13 a 17 años, el
A nivel global, los datos del Observatorio Mundial 13,4 % cumplió con las recomendaciones
de la Salud de la Organización Mundial de la Salud de al menos 60 minutos diarios de actividad
(OMS) reportan que la prevalencia de cumplir física moderada o vigorosa. Las adolescentes
fueron quienes contaron con una prevalencia
con las recomendaciones de actividad física en
de cumplimiento más baja (mujeres: 7,6 % vs
los adolescentes de 11 a 17 años es del 19,3 %
hombres: 18,7 %). En ese grupo poblacional,
con una desigualdad marcada por sexo (niñas
quienes pertenecen a hogares en el cuartil
16,1% vs niños 22,4 %) (71). En la región de la
más bajo del índice de riqueza presentaron
Américas el 18,8 % de los adolescentes cumplen
la prevalencia de cumplimiento de las
con las recomendaciones de actividad física
recomendaciones de actividad física más alta
donde las niñas tienen una menor prevalencia (tabla 63).
de cumplir con las recomendaciones de

Gráfica 64. Prevalencia en hombres y mujeres de 13 a 17 años que cumplen con las
recomendaciones de actividad física por concentración de población e índice de riqueza

179
El análisis de variables de contraste se del sueño, problemas de interacción social
evidenciaron diferencias solamente en en niños, conductas agresivas, consumo
adolescentes que recibieron educación de alcohol y cigarrillo, déficit de atención y
física por lo menos un día en la semana desordenes relacionados con la dependencia
en los últimos 7 días quienes tuvieron a pantallas (63,81,82). La asociación entre
una mayor prevalencia de cumplir con las obesidad y tiempo excesivo frente a pantallas
recomendaciones de actividad física. se puede explicar, en parte, por la presencia
dominante de publicidad en la TV e internet
8.3.2 FUERZA MUSCULAR sobre alimentos ricos en azúcares y grasas, la
cual a su vez está relacionada con un mayor
La condición física en los adolescentes es un consumo de estos productos (63). Según
marcador de su estado de salud (73). Una baja un estudio realizado en Bogotá, los niños,
fuerza muscular durante la adolescencia es niñas y adolescentes entre 9 y 17 años que
un predictor independiente de mortalidad permanecieron menos de 2 horas/día frente
prematura por causas cardiovasculares (73). a pantallas de TV mostraron 1,8 veces más
Los bajos niveles de fuerza prensil en los chance de realizar al menos 60 minutos diarios
adolescentes se asocian inversamente con la de actividad física moderada o vigorosa (91).
presencia de factores de riesgo cardiovascular
y metabólico (88,89) y con mayores niveles de En América Latina los datos del Observatorio
adiposidad. Los adolescentes que tienen alto Mundial de la Salud de la OMS reportaron un
grado de fuerza muscular presentan un perfil rango de tiempo excesivo frente a pantallas
lipídico-metabólico más saludable que los que ≥3 horas que es diferente por sexo. En la
tienen un bajo nivel de fuerza muscular (90). población de 11 a 17 años las adolescentes
tienen una prevalencia de tiempo excesivo
Estudios internacionales indican que en el frente a pantallas que varía entre 29,6 % en
grupo de 6-19 años, la fuerza prensil tiene un Venezuela y 53 % en Uruguay, para el caso de
rango de 12 a 25 kgF (77,78). A nivel local, en los adolescentes el tiempo excesivo frente a
Bogotá, el estudio Fuprecol, mostró valores pantallas ≥3 horas se encuentra entre 26,5 %
promedios de fuerza prensil por dinamometría en Venezuela y 48,7 % en Uruguay (92)
de 22,2 ± 9,0 kgF en niños y 18,5 ± 5,6 kgF en
niñas con edades comprendidas entre los 9 y En el país, según los resultados de la ENSIN
17 años (80). 2015, en la población de adolescentes, el 76,6 %
pasaron tiempo excesivo frente a las pantallas.
Para Colombia según lo encontrado en la Los adolescentes que residen en cabecera,
ENSIN 2015, la población de adolescentes que pertenecen a los cuartiles medio y alto
de 13 a 17 años mostró un promedio de del índice de riqueza y quienes se identificaron
fuerza muscular medida por dinamometría como afrodescendientes o sin pertenencia
de 28,9 KgF ± 8,54. Las adolescentes mujeres étnica presentaron la mayor prevalencia de
presentaron un promedio de fuerza muscular pasar tiempo excesivo frente a las pantallas. En
más bajo comparado con los hombres (21,7 las regiones de Bogotá, Central y en la Pacífica
KgF ± 5,64 vs 31,7 KgF ± 7,59). Las regiones más del 75% de los adolescentes pasaron
Central, Orinoquía - Amazonía, y Oriental tiempo excesivo frente a las pantallas. No se
presentaron los promedios de fuerza prensil evidenciaron diferencias en la prevalencia de
más altos (tabla 63). este indicador al analizar por sexo.

8.3.3 TIEMPO EXCESIVO


FRENTE A PANTALLAS

El tiempo excesivo frente a pantallas se ha


asociado con menores niveles de actividad
física, mayor riesgo de sobrepeso y obesidad,
un menor desempeño escolar, trastornos

180
Gráfica 65. Prevalencia en hombres y mujeres de 13 a 17 años que permanecen tiempo
excesivo frente a pantallas por concentración de población e índice de riqueza

El análisis de variables de contraste evidencia, frente al ajuste de la pregunta de dispositivos


similar a lo expuesto en las etapas de curso electrónicos que implica la no comparabilidad
de vida previamente analizados, que quienes estricta de la prevalencia, esta se presenta
cuentan con televisor en el cuarto presentaron dada la relevancia que tiene el seguimiento a
mayores prevalencias de tiempo excesivo frente este indicador.
a las pantallas. Con referencia al nivel educativo
de la madre, los adolescentes cuyas madres El tiempo excesivo frente a pantallas de los
tienen un nivel educativo por encima de primaria adolescentes evidencia un aumento en este
incompleta, presentaron una mayor prevalencia indicador. Es así como en la ENSIN 2010 la
de tiempo excesivo frente a pantallas. Así prevalencia fue de 67,0 %, y en la ENSIN 2015
mismo, como sucedió en los niños y niñas de 76,6 %, siendo superior en 9,6 p.p.
5 a 12 años, y a diferencia de lo esperado, los
adolescentes que reportaron tener parques, Gráfica 66. Tendencia del tiempo excesivo
áreas verdes, o centros recreativos y deportivos frente a pantallas en hombres y mujeres
en su barrio y aquellos que recibieron consejería de 13 a 17 años
en actividad física en los últimos 12 meses
tuvieron una prevalencia más alta de tiempo
excesivo frente a pantallas.

El análisis de grupos focales resaltó tiempo


excesivo frente a pantallas en los adolescentes
que tienen televisión en el cuarto.

“(…) Ah no, por mi hijo se acuesta a las cuatro


de la mañana mirando televisión, que tiene
dieciséis años” (Cita grupo focal - AJC, La
Virginia. Desarrollo cualitativo ENSIN 2015).
Tanto en la ENSIN 2010 como en la ENSIN
2015 se muestra que los adolescentes que
8.3.3.1 TENDENCIA DEL TIEMPO EXCESIVO
viven en la cabecera, quienes pertenecen
FRENTE A PANTALLAS EN COLOMBIA
a hogares con mayores ingresos y aquellos
que residen en la ciudad de Bogotá tenían
Al igual que en el grupo de 5 a 12 años, como
una prevalencia más alta de tiempo excesivo
se mencionó en el aparte de metodología,
frente a pantallas.

181
9 JÓVENES entre los grupos. Para la población indígena
no fue posible realizar comparaciones de la
Y ADULTOS frecuencia/día dado que las estimaciones no
DE 18 A 64 AÑOS contaron con suficiente precisión (CV>20 %).

Por región en la prevalencia de consumo de


9.1 PRÁCTICAS arroz o pasta no se presentaron diferencias, sin
DE ALIMENTACIÓN embargo, su consumo fue menos frecuente
DE INTERÉS EN NUTRICIÓN en las regiones Oriental y Atlántica con 1,4
veces/día; la mayor frecuencia/día se encontró
Y SALUD PÚBLICA en la región Pacífica con 1,8 veces/día. Para
el consumo de pan la menor prevalencia se
9.1.1 PREVALENCIA DE USO O CONSUMO
encontró en las regiones Central (85,1 %),
USUAL DE ALIMENTOS
Pacífica (85,5 %) y Orinoquía - Amazonía (85,7
%), y la mayor prevalencia en la región Bogotá
9.1.1.1 CEREALES, TUBÉRCULOS,
con 93,0 %. El consumo de arepa fue menos
RAÍCES Y PLÁTANOS
prevalente en la región Pacífica (80,1%) y más
prevalente y frecuente en la región Central
En los jóvenes y adultos de 18 a 64 años, se
(90,8 % y 0,8 veces/día). En el caso de las raíces,
observó una prevalencia de consumo de arroz
tubérculos y plátanos la mayor prevalencia y
o pasta de 99,2% y una frecuencia/día de 1,6,
frecuencia/día de consumo se encontró en
la de pan de 88,2 % y la frecuencia/día de 0,7,
las regiones Oriental (98,5 % y 1,1 veces/día)
la de arepa de 85,3 % y la frecuencia/día de 0,5,
y Orinoquía - Amazonía (98,8 % y 1,0 vez/día)
la de galletas de 72,6 % y la frecuencia/día de
y la menor prevalencia en la región Pacífica
0,4, La prevalencia de consumo de tubérculos y
(96,1 %) (tabla 67).
plátanos fue de 97,8 % y la frecuencia/día 0,9.
Por concentración de población, no se
Al analizar por sexo los resultados evidencian
encontraron diferencias en la prevalencia
que en la población de 18 a 64 años no había
de consumo de arroz o pasta, pan, galletas,
diferencias en la prevalencia de consumo
raíces, tubérculos y plátanos, sin embargo,
de arroz o pasta, pan, raíces, tubérculos y
en el área resto el consumo de arroz o pasta,
plátanos, sin embargo, la frecuencia/día en el
raíces, tubérculos y plátanos fue más frecuente
consumo de arroz o pasta y raíces, tubérculos
comparado con la cabecera con 1,4 y 1,2 veces/
y plátanos fue mayor en las mujeres que en
día respectivamente. El consumo de arepa fue
los hombres. Las prevalencias de consumo
más prevalente en la cabecera (86,5 %) y presentó
de arepas y galletas por sexo no presentaron
una diferencia significativa al compararse con el
diferencias (tabla 65).
área resto (80,8 %) (tabla 69).
Por pertenencia étnica (tabla 66) no se
Según el índice de riqueza, no se encontraron
observaron diferencias en la prevalencia y
diferencias en la prevalencia de consumo de
frecuencia/día en el consumo de arroz o pasta,
arroz o pasta, raíces, tubérculos y plátanos, sin
raíces, tubérculos y plátanos. La prevalencia
embargo, la frecuencia/día para el consumo
del consumo de pan fue similar por grupo, sin
de estos alimentos fue menor en el cuartil de
embargo, la frecuencia/día fue mayor en la
riqueza alto comparado con el cuartil más
población sin pertenencia étnica (0,8 veces/
bajo (arroz 1,3 vs 1,7 veces/día; tubérculos
día). El consumo de arepa fue más prevalente
0,8 vs 1,1veces/día). El pan y la arepa fueron
y frecuente en el grupo sin pertenencia
reportados en mayor proporción en el cuartil
étnica (86,2 % y 0,5 veces/día) y el de galletas
de riqueza alto con respecto al nivel más bajo,
menos prevalente en la población indígena
adicionalmente, fue en el nivel más bajo es
(66,2 %) comparado con la población
donde se presentó la menor frecuencia de
afrodescendiente (76,2 %) y sin pertenencia
consumo de estos alimentos.
étnica (72,5 %); la frecuencia fue similar

182
9.1.1.2 VERDURAS Y FRUTAS en mayor frecuencia en las regiones Pacífica
(1,2 veces/día), Oriental y Bogotá (1 vez/
La prevalencia de consumo de verduras crudas día). En el caso de las verduras cocidas las
en la población de 18 a 64 años fue de 80,3 % regiones con mayor prevalencia reportada
con una frecuencia día de 0,5, la de verduras fueron Bogotá y Oriental con 82,2 % y 82,9
cocidas de 72,4 % y la frecuencia día de 0,4, con % respectivamente; la frecuencia/día fue
relación a frutas, las frutas enteras de 75,9 % y la menor en las regiones Atlántica y Orinoquía
frecuencia/día de 0,5, la de frutas en jugo 89,3 % - Amazonía con 0,3 veces/día, es decir, 2,1
y la frecuencia/día de 1,0 (tabla 65). veces por semana. Por concentración de
población no se encontraron diferencias en la
En la desagregación por sexo los resultados prevalencia y frecuencia/día del consumo de
evidencian diferencias significativas en el frutas enteras, sin embargo, sí se presentaron
consumo de verduras cocidas donde las diferencias en el consumo de verduras crudas,
mujeres reportaron la mayor prevalencia verduras cocidas y frutas en jugo, donde fue
y frecuencia/día con el 76,3 % y 0,4 veces/ más prevalente y frecuente en la cabecera
día vs 68,1 % y 0,3 veces día de consumo en comparada con el área resto (tabla 69).
los hombres; esto mismo se presentó en el
caso de las verduras crudas con un 84,3 % Los resultados por índice de riqueza
y 0,5 veces/día vs 75,8 % y 0,4 veces día. En evidencian que la prevalencia de verduras
cuanto al consumo de frutas enteras y frutas crudas y cocidas fue mayor en los cuartiles de
en jugo no se encontraron diferencias en la riqueza medio y alto y fue menor en el nivel
prevalencia, mientras que la frecuencia/día más bajo, el cual presentó una diferencia de 9.9
fue mayor en las mujeres (tabla 65). p.p. al comparar con la prevalencia nacional.
La frecuencia/día fue similar entre cuartiles,
Con relación a la pertenencia étnica se excepto en el caso de verduras crudas, en
observaron diferencias entre el consumo de donde el cuartil más bajo mostró una menor
verduras cocidas al comparar la población sin frecuencia con 0,4 veces/día, lo que equivale a
pertenencia étnica (73,9 %) con la población un consumo de 2,8 veces/semana. En el caso
afrodescendiente (56,5 %) e indígena (65,3%); de las frutas en jugo, el consumo fue menos
con relación a la frecuencia se encontró que prevalente y frecuente en el cuartil más bajo
en población sin pertenencia esta fue 0,4 (85,2 % y 0,8 veces/día) y el de frutas enteras
veces/día lo que equivale a 2,8 veces/semana más prevalente y frecuente en el cuartil alto
comparado con 2,1 veces/semana en la (83,3 % y 0,6 veces/día) (tabla 68).
población afrodescendiente e indígena. No
se encontraron diferencias en la prevalencia y 9.1.1.3 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS
frecuencia/día del consumo de verduras crudas
y frutas enteras. El consumo de frutas en jugo fue La prevalencia del consumo de leche fue
menos prevalente y frecuente en la población de 86,9 % y la frecuencia/día de 0,7, es decir
indígena con 82,9 % y 0,6 veces/día comparado 4,9 veces a la semana, la de quesos y otros
con la población afrodescendiente (92,3 % y 0,9 productos lácteos de 82,5 % y la frecuencia/
veces/día) y sin pertenencia étnica (89,2 % y 1 día de 0,4. Al analizar este grupo de alimentos
vez/día) (tabla 66). por sexo los resultados evidencian que en
la población de 18 a 64 años las mujeres
Por región (tabla 67) no se encontraron reportaron una mayor prevalencia y
diferencias en la prevalencia de consumo de frecuencia en el consumo de leche con
verduras crudas, frutas enteras o en jugo. La respecto a los hombres (88,7 % y 0,8 veces/
frecuencia/día del consumo de frutas enteras día vs 84,9% y 0,7 veces/día). En cuanto los
fue menor en la región Orinoquía - Amazonía productos lácteos estos de manera similar
con 0,3 veces/día, lo que equivale a un se consumen en mayor proporción por las
consumo de 2,1 veces/semana, comparado mujeres (84,1 % vs 80,7 %), pero presentan
con 2,8 – 3,5 y 4 veces/semana de las demás una misma frecuencia/día de consumo (0,4
regiones. Las frutas en jugo fueron consumidas veces/día) (tabla 65).

183
Con respecto a la pertenencia étnica (tabla de riqueza; con mayores diferencias respectos
66), la población que se auto reconoce como a los cuartiles medio y alto, en donde se
indígena reportó una menor prevalencia alcanzan diferencias de 7,6 p.p. en leche y 13,3
y frecuencia en el consumo de productos p.p. en productos lácteos.
lácteos con 75,9 % y 0,2 veces/día, lo que
equivale a un consumo de 1 vez/semana 9.1.1.4 CARNES, HUEVOS
comparado con 3 veces/semana en la Y LEGUMINOSAS SECAS
población afrodescendiente y sin pertenencia
étnica. La leche (líquida o en polvo) sola o La prevalencia del consumo de carnes fue
en preparaciones, fue consumida en menor de 94,3 %, la frecuencia/día de 0,5, la de
proporción por la población indígena pollo o gallina de 95,9 % y la frecuencia/día
(75,7 %) comparado con la población 0,4, la de huevos de 95,5 % y la frecuencia/
afrodescendiente (86,0 %) y sin pertenencia día de 0,7, la de pescados o mariscos 65,3 %
étnica (87,3 %). La frecuencia de consumo y la frecuencia/día 0,1, la de granos secos de
fue mayor en la población sin pertenencia 93,8 % y la frecuencia/día 0,4, la de morcilla o
étnica comparado con la población vísceras de 39,4 % y la frecuencia/día de 0,1,
afrodescendiente (0,7 veces/día vs 0,6 veces/ lo que equivale a un consumo de 3 veces/
día). No fue posible realizar comparación de la mes. Al analizar por sexo se encontró una
frecuencia/día en la población indígena dado mayor prevalencia y frecuencia de consumo
que las estimaciones no tienen suficiente de huevo en los hombres comparado con
precisión (CV>20 %). las mujeres (96,3 % y 0,7 veces/día vs 94,7
% y 0,4 veces/día). En el consumo de carne
Por región la menor prevalencia en el la frecuencia fue similar, sin embargo, la
consumo de leche se evidenció en las prevalencia fue mayor en los hombres con
regiones Atlántica y Pacífica con 82,6 % y 95,7 % vs 93,0 %. Respecto al consumo de
83,3 % respectivamente; la frecuencia/día pescados o mariscos los hombres reportaron
fue mayor en las regiones Oriental y Bogotá una prevalencia similar pero el consumo fue
con 0,9 veces/día y 1 vez/día. En cuanto al más frecuente en las mujeres con 0,2 veces/
consumo de productos lácteos (queso, kumis, día vs 0,1 veces/día (tabla 65).
yogurt, queso crema o suero costeño) las
regiones en donde el consumo fue menos Los resultados por pertenencia étnica evidencian
prevalente y frecuentes fueron las regiones que no había diferencias en la prevalencia de
Pacífica (76,1% y 0,3 veces/día) y Orinoquía - consumo de pollo o gallina, pescado o mariscos
Amazonía (75,6 % y 0,3 veces/día), las cuales y granos secos o leguminosas. La población
al compararlos con la prevalencia nacional indígena presentó una menor prevalencia y
se observa una diferencia significativa de 6,4 frecuencia de consumo de carne (91,0 % y 0,4
y 6,9 p.p respectivamente. En cuanto a los veces/día), una menor frecuencia/día de pollo
resultados por concentración de población o gallina y huevo (2 veces/semana y 3,5 veces/
se encontraron diferencias en la prevalencia y semana) frente a la frecuencia de la población
frecuencia de consumo de leche y productos sin pertenencia étnica (2,8 veces/semana y
lácteos, siendo menor en el área resto (leche: 4,9 veces/semana). El pescado o mariscos
83,0 % y 0,6 veces/día; productos lácteos: 75,9 presentaron un consumo más prevalente y
% y 0,3 veces/día) comparado con la cabecera frecuente en la población afrodescendiente con
(leche: 88,0 % y 0,8 veces/día; productos 80,6 % (17,2 p.p. con relación a la prevalencia
lácteos: 84,2 % y 0,4 veces/día) (tabla 69). nacional) y 0,3 veces/día. La morcilla y vísceras
fueron reportadas con mayor frecuencia por la
Con relación al índice de riqueza, el consumo población sin pertenencia étnica con 0,1 veces/
de leche y productos lácteos en la población día (tabla 66).
de 18 a 64 años fue menor y menos frecuente
en el cuartil de riqueza más bajo (leche: 82,6 Los resultados por región muestran que el
% y 0,6 veces/día; productos lácteos: 76,7 % y menor consumo de huevo en la población de
0,3 veces/día) respecto a los demás cuartiles 18 a 64 años se presentó en la región Atlántica

184
(92,3 %) y la menor frecuencia/día en las menos frecuente en el cuartil de riqueza más
regiones Atlántica y Orinoquía - Amazonía bajo y en el caso del pescado o mariscos el
con 0,5 y 0,6 veces/día respectivamente, lo consumo fue más prevalente en el cuartil alto
que equivale a un consumo aproximado de (74,1 %), sin embargo, la frecuencia fue mayor
4 veces por semana comparado con 5 veces/ en el cuartil más bajo (0,2 veces/día) (tabla 68).
semana en las demás regiones. En cuanto al
consumo de carnes (carne de res, ternera, 9.1.1.5 GRASAS
cerdo, chigüiro, conejo, cabro, curí) y granos
secos o leguminosas no se encontraron Para los alimentos como mantequilla, crema
diferencias en la prevalencia por región, de leche, manteca de cerdo, se observó
sin embargo, en cuanto a la frecuencia/día una prevalencia de consumo de 31,7 % y la
de carnes esta fue menor en las regiones frecuencia/día de 0,2. En la desagregación
Atlántica y Pacífica (0,4 veces/día) y mayor en por sexo no se encontraron diferencias
la región Central (0,6 veces/día). La frecuencia/ significativas.
día de granos secos o leguminosas fue menor
en la región Atlántica (0,3 veces/día) y mayor Con respecto a la pertenencia étnica (tabla 66)
en la región Central y Orinoquía - Amazonía- la prevalencia y frecuencia/día de consumo
(0,5 veces/día). El consumo de pescados o fue mayor en la población sin pertenencia
mariscos fue más prevalente y frecuente en étnica (32,5 % y 0,2 veces/día) respecto a
las regiones Atlántica, Pacífica y Orinoquía la población afrodescendiente (28,4 % y
- Amazonía. La morcilla y las vísceras fueron 0,1 veces/día) e indígena (14,9 %). Para la
consumidas por una menor proporción en población indígena no fue posible realizar la
la población de la región Pacífica con 31,2% comparación de la frecuencia/día dado que
(tabla 67). la estimación no tiene suficiente precisión
(CV>20 %). Por región se observa que la
Por concentración poblacional no se mayor prevalencia y frecuencia de consumo
encontraron diferencias en la prevalencia de mantequilla, crema de leche o manteca de
de consumo de carnes y granos secos o cerdo se encontró en la región Central (11,6
leguminosas entre la cabecera y el área resto. El p.p. mayor que a nivel nacional) y la menor en
consumo de huevo presentó una prevalencia la región Atlántica con el 23,9 % y 0,1 veces/
de consumo similar por áreas, mientras que la día. En este grupo de edad la prevalencia
frecuencia/día fue mayor en la cabecera con y frecuencia/día de consumo de estos
0,7 veces/día vs 0,6 veces/día en el área resto. alimentos se ubicó con mayor predominio en
En cuanto al consumo de pollo o gallina, este el área cabecera con 34,9 % y 0,2 veces/día
fue menos prevalente y frecuente en el área comparado con el área resto con 19,8 % y 0,1
resto (92,1 % y 0,3 veces/día). El consumo veces/día (tabla 69).
de pescado fue menos prevalente en el área
resto, pero a la vez más frecuente con 59,2% En cuanto al índice de riqueza se observó una
y 0,2 veces/día. La morcilla y vísceras fue menor prevalencia y frecuencia de consumo
consumida por una mayor proporción de la el cuartil más bajo comparado con el cuartil
población del área resto con 34,6 % vs 40,6 % alto con 19,5 % y 0,1 veces/día y 41,7 % y 0,1
en cabecera (tabla 69). veces/día, respectivamente.

Por índice de riqueza no se encontraron 9.1.1.6 AZÚCARES


diferencias en la prevalencia y frecuencia/día
del consumo de granos secos o leguminosas. El reporte de consumo de este grupo
Se evidenció una mayor prevalencia en poblacional evidenció que la prevalencia del
el consumo de huevo en la población de consumo de panela, azúcar o miel fue de 93,4 %
18 a 64 años clasificada en los cuartiles de y la frecuencia/día de 1,9 (13,3 veces/semana),
riqueza medio y alto con 97,6 % y 96,7 % de golosinas o dulces un 54,1 % con una
respectivamente. El consumo de pollo o frecuencia/día de 0,3, y gaseosas, té y refrescos
gallina y carnes fue menos prevalente y 71,6 % con frecuencia de 0,5 veces/día.

185
Al analizar por sexo se encontraron diferencias % y 1,7 veces/día, frente al nivel más bajo
significativas en la prevalencia y frecuencia de con un 95,1 % y 2,0 veces/día. El consumo
consumo de golosinas o dulces en donde las de golosinas y dulces fue menos prevalente
mujeres presentaron un mayor consumo que y frecuente en la población clasificada en el
los hombres con 56,2 % vs 51,7 %; sin embargo, cuartil de riqueza más bajo con 46,0 % y 0,3
con respecto a gaseosas, té y refrescos (en veces/día. Respecto al consumo de gaseosa,
polvo, caja, botella, no light) el consumo fue té y refrescos, estos fueron menos prevalentes
más prevalente y frecuente en los hombres que y frecuentes en el cuartil bajo con 68,0 % y 0,4
en las mujeres (75,8 % y 0,6 veces/día vs 67,7 % veces/día (tabla 68).
y 0,4 veces/día). El consumo de panela, azúcar o
miel no presentó diferencias por sexo. 9.1.2 PRÁCTICAS ASOCIADAS A LA
ALIMENTACIÓN, DE INTERÉS PARA LA
Los resultados por pertenencia étnica indican NUTRICIÓN PÚBLICA
que no había diferencias en la prevalencia
y frecuencia/día en el consumo de panela, En los jóvenes y adultos de 18 a 64 años la
azúcar y miel. La población adulta que se auto prevalencia de uso de salero en la mesa fue
reconoce como indígena reportó una menor de 17,6 % con una frecuencia/día de 0,2; la
frecuencia en el consumo de golosinas o de comidas preparadas en la casa para ser
dulces y gaseosas, té y refrescos al compararse consumidas por fuera de ésta de 26,0 % con
con la población afrodescendiente y sin una frecuencia/día de 0,2, la de consumo de
pertenencia étnica. La prevalencia encontrada alimentos en la calle de 40,4 % y la frecuencia/
fue similar entre los grupos étnicos (tabla 66). día de 0,1, la de comer mientras utiliza algún
tipo de pantalla de 60,0 % y la frecuencia/día
Con relación a la región se observó que no de 0,8. Al analizar por sexo se encontraron
había diferencias en la prevalencia de consumo diferencias en las prácticas del uso de salero
de panela, azúcar o miel; golosinas o dulces; en la mesa (19,7 % y 0,2 veces/día vs 15,8%
gaseosas, té y refrescos, sin embargo, la y 0,1 veces/día), llevar comidas preparadas
frecuencia/día en el consumo de panela, azúcar en la casa para ser consumidas en el sitio de
o miel fue inferior en las regiones Bogotá (1,7 trabajo o estudio (32,5 % y 0,3 veces/día vs
veces/día), Atlántica (1,8 veces/día), y Oriental 20,0 % y 0,2 veces/día) y consumir alimentos
(1,8 veces/día) y mayor en la región Central en la calle (puestos ambulantes) (47,6 % y
con 2,0 veces/día. El consumo de gaseosa, té 0,2 veces/día vs 33,8 % y 0,1 veces/día) en
y refrescos fue menos frecuente en la región donde los hombres reportaron en todos los
Orinoquía - Amazonía con 0,3 veces/día, lo que casos una mayor prevalencia y frecuencia/día
equivale a un consumo de 2,1 veces/semana comparado con las mujeres (tabla 65).
comparado con 2,8 a 4,2 veces/semana en las
demás regiones (tabla 67). Por pertenencia étnica no se encontraron
diferencias en la prevalencia y frecuencia de
Por concentración poblacional, no se las prácticas de uso del salero en la mesa y
encontraron diferencias en la prevalencia y consumir comidas preparadas en la casa en
frecuencia de consumo de panela, azúcar o el lugar de trabajo o estudio. El consumo de
miel. El área resto comparada con la cabecera alimentos en la calle fue más frecuente en la
presentó una menor prevalencia y frecuencia/ población afrodescendiente (0,2 veces/día). Para
día en el consumo de golosinas o dulces (45,6 la población indígena no fue posible realizar
% y 0,2 veces/día vs 56,3 % y 0,4 veces/día), al comparaciones dado que las estimaciones
igual que en gaseosa, té y refrescos (63,3 % y 0,3 no tienen suficiente precisión (CV>20 %).
veces/día vs 73,8 % y 0,5 veces/día) (tabla 69). Respecto a la práctica de comer mientras se
utilizan pantallas, la prevalencia fue menor en
En la desagregación por índice de riqueza la población indígena (28,2 % y 0,3 veces/día)
se encontró que la prevalencia y frecuencia/ comparado con la población afrodescendiente
día del consumo de panela, azúcar y miel fue (67,1 % y 1,0 vez/día) y sin pertenencia étnica
menor en el cuartil de riqueza alto con 90,4 (60,3 % y 0,8 veces/día) (tabla 66).

186
Por región se observó que las prácticas de En la desagregación por sexo se encontraron
uso de salero en la mesa y consumir comidas diferencias significativas en el consumo de
preparadas en la casa en el lugar de trabajo bebidas alcohólicas en donde la prevalencia y
o estudio presentaron una mayor prevalencia frecuencia/día fue mayor en los hombres que
y frecuencia/día en la región Bogotá con en las mujeres con 56,5 % y 0,1 veces/día vs 27,2
27,1 % 0,2 veces/día y 39,0 % y 0,3 veces/ % y 0,02 veces/día, comportamiento similar
día respectivamente. No se encontraron para el consumo de bebidas energizantes
diferencias en cuanto a la práctica de consumo con un 17,6% y 0,04 veces/día vs 7,8 % y 0,01
de alimentos en la calle. La prevalencia y veces/día. Para el consumo de alimentos
frecuencia de uso de pantallas mientras se fritos no se presentaron diferencias en las
consumen alimentos fue menor en la región prevalencias, sin embargo, la frecuencia/día
Orinoquía - Amazonia con 43,8 % y 0,6 veces/ fue mayor en los hombres con 0,6 vs 0,4 en
día y mayor en Bogotá con 65,2 % y 0,8 veces/ las mujeres (tabla 65).
día (tabla 67).
Los resultados por etnia muestran que no se
Al analizar por la variable de concentración encontraron diferencias en la prevalencia y
poblacional para el caso del uso de salero en frecuencia de alimentos fritos. En cuanto al
la mesa no se encontraron diferencias entre consumo de bebidas alcohólicas y consumo
el área cabecera y el área resto, sin embargo, de alimentos de paquete la prevalencia fue
sí se presentan diferencias significativas en la mayor en la población afrodescendiente. El
prevalencia del consumo de alimentos en la consumo de alimentos de comida rápida fue
calle (puestos ambulantes), siendo mayor en menos prevalente y frecuente en la población
15,9 p.p. en la cabecera al compararse con indígena con 25,9 % y 0,04 veces/día (1 vez/
el área resto. De forma similar, la práctica de mes) (tabla 66).
comer mientras se utilizan pantallas presentó
diferencias de 22,2 p.p siendo mayor en la Por región no se encontraron diferencias en
cabecera. la prevalencia y frecuencia de consumo de
bebidas energizantes y alimentos de paquete.
Por índice de riqueza no se encontraron En cuanto al consumo de bebidas alcohólicas,
diferencias en la práctica de consumir la mayor prevalencia se encontró en la región
comidas preparadas en la casa en el lugar Bogotá con 45,6 % y la menor prevalencia
de trabajo o estudio. La menor prevalencia en las regiones Pacífica (36,2 %) y Orinoquía
y frecuencia/día para las prácticas de uso de - Amazonía (38,6 %); la mayor frecuencia se
salero en la mesa, consumir alimentos en la observó en la región Oriental con 0,1 veces/
calle y comer mientras se utilizan pantallas se día, lo que equivale a un consumo de 3
reportaron en la población clasificada en el veces/mes. Los alimentos de comida rápida
cuartil de riqueza más bajo. tuvieron un consumo más prevalente en las
regiones Bogotá (63,6 %) y Oriental (58,2 %),
9.1.3 OTROS CONSUMOS NO esta última fue en la que además se presentó
AGRUPADOS, DE INTERÉS PARA LA la mayor frecuencia (0,1 veces/día), lo que
NUTRICIÓN PÚBLICA equivale a un consumo de 3 veces/mes. La
prevalencia de alimentos fritos se reportó
En los jóvenes y adultos de 18 a 64 años, la de manera similar por región, sin embargo,
prevalencia del consumo de alimentos de este tipo de alimentos fueron consumidos
paquete fue de 51,3 % y la frecuencia/día de en mayor frecuencia en las regiones Central
0,2, la de alimentos de comida rápida de 54,5 y Pacífica con 0,6 veces/día y 0,5 veces/día
% y la frecuencia/día de 0,1, la de alimentos respectivamente (tabla 67).
fritos de 86,2 % y la frecuencia día de 0,5, la de
bebidas alcohólicas 41,1 % y la frecuencia/día Por concentración de población, no se
de 0,1 (3 veces/mes). En cuanto a las bebidas encontraron diferencias en la prevalencia y
energizantes se observó una prevalencia de frecuencia/día en el consumo de alimentos
12,5 % y una frecuencia/día de 0,03. fritos ni en alimentos de paquete. El consumo

187
de: bebidas alcohólicas, bebidas energizantes lugar, la papa con 170,7 gramos, el cuarto
y comidas rápidas se presentaron diferencias, lugar el pan con 84,1 gramos, en el lugar diez
siendo más prevalente y frecuente en el área el plátano con 135,7 gramos en promedio; y
cabecera comparada con el área resto (tabla 69). entre los lugares 17 y 27 en su orden arepa –
17, otros derivados de cereales – 20, galletas
Al analizar por índice de riqueza, para -23, yuca -24, maíz -26, pasta -27 (tabla 70).
el consumo de bebidas alcohólicas se
encontraron diferencias principalmente entre En la desagregación por sexo, se observó
los cuartiles de riqueza más bajo y alto; en en los hombres una mayor proporción de
el cuartil de riqueza más bajo la prevalencia consumo de arroz, papa y yuca y una cantidad
de consumo fue menor, sin embargo, la promedio consumida mayor de arroz, pan,
frecuencia/día fue mayor con 37,8 % y 0,1 papa, plátano, arepa y otros derivados de
veces/día lo que equivale a 3 veces/mes; cereales respecto a las mujeres; en el caso
al contrario en el cuartil alto la prevalencia de las galletas, aunque la proporción de
de consumo fue mayor pero la frecuencia/ consumo fue mayor en las mujeres, los
día menor con 44,7 % y 0,04 veces/día lo hombres las consumieron en mayor cantidad
que equivale a 1,2 veces/mes. En cuanto (tabla 70). De otro lado, por etnia se observó
a las bebidas energizantes, estas fueron que, aunque el arroz fue el alimento de mayor
consumidas por una mayor proporción consumo en todos los grupos, la población sin
de la población clasificada en los cuartiles pertenencia étnica tuvo una proporción y una
de riqueza bajo y alto con 15,9 % y 14,8 % cantidad promedio consumida menor (80,6
respectivamente. % y 109,4 g) al compararse con la población
afrodescendiente (81,7 % y 131,8 g) e indígena
En el caso de los alimentos de comida (88,8 % y 132,2 g), en esta misma población el
rápida la menor prevalencia y frecuencia/ plátano fue consumido en menor proporción
día se ubicó el cuartil más bajo con 31,5 % y cantidad promedio. Al compararse con los
y 0,04 veces/día (1,2 veces/mes), condición demás grupos, la población sin pertenencia
opuesta a lo encontrado en el cuartil alto étnica evidenció una proporción de consumo
donde se presentó el mayor consumo 69,8% mayor de arepa, papa y otros derivados de
y frecuencia (0,1 veces/día, que equivale a 3 cereales y pan, este último también en una
veces/mes). Es en el cuartil medio de riqueza mayor cantidad promedio con 50,5% y 83,8
en donde se observa la mayor prevalencia de g respectivamente. No se encontró diferencia
consumo de alimentos de paquete, al tiempo por pertenencia étnica en el consumo de
que la menor frecuencia de consumo de yuca (tabla 71).
alimentos fritos (0,4 veces/día) (tabla 68).
En el análisis por región, igualmente se
observó que el arroz fue el alimento de
9.2 INGESTA DIETÉTICA POR mayor consumo en todas las regiones, sin
embargo, la región con menor proporción
RECORDATORIO 24 HORAS de la población que lo consume fue la
región Oriental con 76,0 % comparado con la
9.2.1 CEREALES, TUBÉRCULOS,
proporción nacional (80,9 %), así mismo fue
RAÍCES Y PLÁTANOS
un alimento consumido en mayor cantidad
en la región Atlántica con 139,4 g y en menor
De los 40 alimentos más consumidos por la
cantidad en las regiones Bogotá y Oriental con
población de 18 a 64 años, de acuerdo con los
93,9 g y 84,9 g respectivamente. Es importante
alimentos reportados en el recordatorio de 24
tener en cuenta que la categoría de arroz
horas sin incluir preparaciones, una cantidad
solo incluyó el arroz como ingrediente, no se
importante se ubicó en el grupo de cereales,
incluyeron preparaciones estandarizadas de
tubérculos, raíces y plátanos. El arroz ocupó
arroz con otros ingredientes. Por otra parte,
el primer lugar con una cantidad promedio
el plátano y la yuca fueron consumidos por
consumida al día de 111,7 gramos, en tercer
una mayor proporción de la población en la

188
región Atlántica, al compararse con el dato diferencias por sexo en el consumo de
nacional. Las regiones con un mayor consumo lechuga, habichuela, banano y mango. Con
de arepa, galletas y pan fueron las regiones respecto al grupo étnico, se observó que la
Central y Bogotá; y el mayor consumo de población sin pertenencia étnica tuvo una
papa se reportó en la región Oriental con 68,2 mayor proporción de consumo de zanahoria,
% y 233,6 g (tabla 72). arveja verde y habichuela con 31%, 10,6% y
10,2% respectivamente, al compararse con la
Los resultados por concentración de población afrodescendiente. Por el contrario,
población evidenciaron que la población no se observó diferencias en el consumo de
de las cabeceras tuvo una proporción cebolla, limón y banano (tabla 71).
de consumo mayor de pan, arepa, otros
derivados de cereales y galletas, mientras Por región se evidenció que la población de
que la población del área resto evidenció una la región Atlántica tuvo un menor consumo
proporción y cantidad promedio consumida de habichuela (5,0 %) y zanahoria (20,0 %)
mayor de arroz, plátano y yuca (tabla 73). Con respecto al dato nacional. De otro lado se
relación al índice de riqueza, se evidenció observó que la población de las regiones
igualmente que el arroz fue el alimento de Bogotá y Oriental presentaron una mayor
mayor consumo en todos los grupos, no proporción de consumo de arveja verde
obstante, la proporción y cantidad promedio con 17,0 % y 19,6 % respectivamente y la
consumida al día fue mayor en el cuartil población de la Región central una mayor
más bajo; en este mismo cuartil se observó proporción de zanahoria (38,3 %) y menor de
además un mayor consumo de plátano y cebolla (35,6 %) (tabla 72). En relación con la
yuca; mientras que en la población clasificada concentración poblacional, se evidenció que
en el cuartil bajo, medio y alto se observó la población de la cabecera tuvo una mayor
una mayor proporción de consumo de pan, proporción de consumo de lechuga, así como
arepa, galletas y otros derivados de cereales al una cantidad promedio mayor de cebolla y
compararse con el cuartil más bajo (tabla 74) habichuela respecto a la población del área
resto (tabla 73).
9.2.2 VERDURAS Y FRUTAS.
Por cuartil de riqueza, no se observaron
En la población de 18 a 64 años, de acuerdo con diferencias en el consumo de frutas y verduras
los alimentos reportados en el recordatorio ubicadas entre los primeros 40 alimentos,
de 24 horas sin incluir preparaciones, se excepto una menor cantidad promedio
ubicaron en los alimentos de mayor consumo consumida de habichuela en la población
entre los lugares 5 y 34 verduras como cebolla clasificada en el cuartil más bajo con 25,7 g
-5, tomate -9, zanahoria -16, lechuga -30, (tabla 74).
arveja verde -33 y habichuela -34 con una
proporción de consumo entre 9 % y 49 % y una 9.2.3 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS
cantidad promedio consumida al día entre 25
y 46 gramos. Las frutas más consumidas se Entre los 40 alimentos más consumidos por
ubicaron en los lugares 31, 39 y 40, donde, en la población de 18 a 64 años, de este grupo
su orden fueron: limón, banano y mango con se encontró la leche líquida en el lugar ocho
una cantidad promedio de 19,9 g, 119,2 g y con una cantidad promedio consumida de
178,6 g respectivamente. 225,5 gramos y el queso en el lugar catorce
con una cantidad consumida de 47,5 gramos.
En la desagregación por sexo se observó que, En la desagregación por sexo se observó que
respecto a los hombres, las mujeres tuvieron las mujeres tuvieron una mayor proporción
una mayor proporción de consumo de cebolla, de consumo de queso y leche líquida, sin
tomate, zanahoria y limón, mientras que en diferencias en la cantidad consumida, excepto
los hombres se observó una mayor cantidad en el queso, donde los hombres tuvieron un
consumida de arveja verde con 50,9 g vs 30.8 consumo promedio menor con 30,4 g y 36,8
g en las mujeres (tabla 70). No se encontraron g respectivamente. Por concentración de

189
población se observó una menor proporción una cantidad promedio consumida de 102,0
y cantidad promedio consumida de leche g y 122,5 g respectivamente; los productos
líquida y a la vez una menor proporción de cárnicos procesados no enlatados (embutidos)
consumo de queso en la población del área en el lugar 21 con 71,4 g , la carne de cerdo en
resto al compararse con la cabecera total. el lugar 28 con 124,8 g, el fríjol en el lugar
36 con 65,5 g y el pescado en el lugar 37 con
Con referencia a la pertenencia étnica, se 168,5 g en promedio. En la desagregación por
observó en la población afrodescendiente sexo, respecto a las mujeres se observó en
una menor proporción de consumo de los hombres una mayor cantidad promedio
leche líquida (31,1 %) al compararse con consumida de todos los alimentos de este
la población sin pertenencia étnica 43,0 grupo excepto el pescado, en donde no hay
%). No fue posible realizar la comparación diferencias en el consumo (tabla 70).
con la población indígena dado que las
estimaciones no tuvieron suficiente precisión. Los resultados por etnia muestran que la
La población que se autorreconoció como población afrodescendiente tuvo una menor
indígena reportó una menor proporción de proporción en el consumo de huevo (32,6
consumo de queso respecto a la población %) al compararse con la población indígena
afrodescendiente y aquella sin pertenencia (42,7 %) y aquella sin pertenencia étnica
étnica. Por cuartil de riqueza se evidenció (46,8 %), en este mismo grupo se evidenció
que la población clasificada en los cuartiles el consumo de carne de res en una mayor
medio y alto tuvieron una proporción proporción de la población respecto a la
mayor de consumo de leche líquida y queso población afrodescendiente e indígena. No
comparado con los cuartiles bajo y más bajo. se observaron diferencias en el consumo de
No se encontraron diferencias en la cantidad carne de pollo por grupo étnico (tabla 71).
promedio consumida en el grupo de los
lácteos entre los diferentes grupos étnicos y Al compararse con los datos nacionales, se
cuartiles de riqueza (tablas 71 y 74). observó que el huevo fue consumido por una
menor proporción de la población en la región
De otro lado los resultados por región Atlántica (32,6 %) y una mayor proporción en
muestran que la proporción en el consumo Bogotá (58,2 %); así mismo la región en la cual
de queso fue mayor en la región Atlántica se observó una mayor cantidad promedio
(46,7 %) comparado con el dato nacional consumida de huevo fue la Oriental con 78,7
(33,9 %), sin embargo, no se encontraron g. Por otra parte, la carne de res fue consumida
diferencias en la cantidad promedio. En en una menor proporción por la población
cuanto a la leche líquida fue consumida de la región Pacífica (36,1 %) y en una menor
por una proporción mayor de la población cantidad en la región Central (90 g) - región en
de Bogotá y la región Oriental y una menor la que igualmente se observó que una menor
proporción de la población de las regiones proporción de la población consumió carne de
Atlántica, Orinoquía-Amazonía y Pacífica pollo (30,1 %) y una mayor proporción carne de
(tabla 72). cerdo (23,0 %). Adicionalmente, se observó en
la población de la región Oriental una mayor
9.2.4 CARNES, HUEVOS proporción de consumo de carne de pollo (42,5
Y LEGUMINOSAS SECAS. %) y menor proporción de carne de cerdo (6,3 %)
al igual que en la región Orinoquía – Amazonía
Teniendo en cuenta los alimentos reportados (8,2 %). Por región no se encontraron diferencias
en el recordatorio de 24 horas sin incluir en el consumo de productos cárnicos no
preparaciones, los alimentos del grupo de enlatados (embutidos) y fríjol respecto al
las carnes, huevos y leguminosas que se promedio nacional (tabla 72).
encontraron en los 40 alimentos de mayor
consumo fueron el huevo en sexto lugar con Por concentración de población no se
una cantidad promedio de 66,2 g; carne de encontraron diferencias en la cantidad de los
res y carne de pollo en los lugares 7 y 12 con alimentos de mayor consumo pertenecientes

190
al grupo de carnes, huevos y leguminosas diferencias en el consumo de aguacate y una
secas, no obstante, la proporción de consumo mayor proporción de consumo de margarina
de carne de pollo y productos cárnicos en las regiones Central y Oriental. No se
procesados fue mayor en la población de la encontraron diferencias por grupo étnico.
cabecera comparado con el área resto con
37,4 % y 24,9 % respectivamente (tabla 73). 9.2.6 AZÚCARES

Los resultados por índice de riqueza muestran A partir de la información del recordatorio
que el consumo de huevo y carne de pollo de 24 horas sin incluir preparaciones, se
fue mayor en la población clasificada en los ubicaron entre los 40 alimentos de mayor
cuartiles de riqueza medio y alto, sin embargo, consumo un número importante de
la cantidad promedio fue similar. De otro lado alimentos perteneciente al grupo de los
el consumo de carne de productos cárnicos azúcares. El azúcar ocupó el lugar once con
no enlatados (embutidos) fue menor en la una cantidad promedio consumida al día
población clasificada en el cuartil más bajo de 17,6 g; en el lugar quince se ubicaron las
(11,6 %) al compararse con los cuartiles bajo bebidas carbonatas con 381,4 g; en el lugar
(22,8 %), medio (25,0 %) y alto (30,7 %), con 18 el chocolate con 17 g en promedio; en
una cantidad promedio de consumo similar. los lugares 22 y 25 agua de panela y panela
No se presentaron diferencias en el consumo con 360,7 g y 56,5 g respectivamente; y en los
de carne de res y fríjol por cuartil de riqueza, no lugares 32 y 38 en su orden: dulces y chocolates
obstante, a diferencia de los demás cuartiles, industrializados, y bebidas saborizadas.
en el cuartil alto no se ubicó el fríjol entre los
40 alimentos de mayor consumo (tabla 74). En la desagregación por sexo, se observó que
las mujeres tuvieron una mayor proporción
9.2.5 GRASAS en el consumo de panela y azúcar, respecto
a los hombres, sin embargo, la cantidad
En cuanto al grupo de las grasas, el único consumida fue similar. Los hombres tuvieron
alimento que se ubicó entre los 40 alimentos una mayor proporción y cantidad consumida
de mayor consumo fue el aceite vegetal en de bebidas carbonatadas y agua de panela,
segundo lugar, con el 64,5 % de la población así como una mayor cantidad promedio
de 18 a 64 años que reportó haber consumido consumida de chocolate 20,3 g. Los
el día anterior a la encuesta en promedio 10,5 resultados por concentración de población
gramos. Es importante tener en cuenta que muestran que la proporción de consumo de
en el análisis no se incluyeron preparaciones bebidas carbonatadas, dulces y chocolates
estandarizadas las cuales pueden aportar industrializados, bebidas saborizadas y dulces
cantidades adicionales y otras fuentes de y postres fue mayor en la población de la
grasa. En la desagregación por sexo se observó cabecera comparado con el área resto, en
un mayor consumo en las mujeres con 69,4 contraste el consumo de azúcar, panela y
% vs 58,8 % en los hombres y una cantidad agua de panela fue mayor en el área resto
consumida similar. Por concentración de con una cantidad promedio de 20,4 g, 64,4 g
población se observó una mayor cantidad y 441,4 g respectivamente.
consumida por parte de la población del área
resto con 13,0 g vs 9,9 g en la población de Con respecto a la pertenencia étnica se
la cabecera total. De otro lado se evidenció encontró que el azúcar fue consumido
que el aceite fue consumido en menor en menor cantidad por la población sin
proporción por la población clasificada en el pertenencia étnica con 17 g en promedio,
cuartil de riqueza medio y la región Central y respecto a la población afrodescendiente e
en una mayor proporción en los cuartiles más indígena con 23,1 g y 22,5 g respectivamente,
bajo y bajo, y la región Atlántica. Por región en este mismo grupo el chocolate fue
se encontraron entre los 40 alimentos de consumido por una mayor proporción de
mayor consumo la margarina y el aguacate la población (29,7 %) al compararse con
en las regiones Oriental, Central y Bogotá sin la población afrodescendiente (14,9 %) e

191
indígena (10,8 %). Por otra parte, se observó 9.3.1 ACTIVIDAD FÍSICA
que las bebidas carbonatadas fueron
consumidas en menor proporción por la La inactividad física es uno de los principales
población indígena, sin embargo, la cantidad factores de riesgo para mortalidad en el
consumida fue similar por grupo étnico. mundo (93). Los adultos que no cumplen
con las recomendaciones tienen un mayor
Por índice de riqueza se observó que la riesgo de mortalidad por todas las causas
población clasificada en el cuartil más bajo comparado con quienes cumplen con las
comparada con los demás cuartiles tuvo recomendaciones (94). A nivel mundial, se
una proporción de consumo menor de estima que del 6 al 10% de la enfermedad
bebidas carbonatadas (24,1 %), sin embargo, coronaria, los accidentes cerebrovasculares,
la cantidad consumida de azúcar y panela la diabetes mellitus tipo 2 y algunos tipos de
fue mayor con 22,4 g y 66,4 g. De otro lado cáncer pueden ser atribuibles a la inactividad
la población clasificada en los cuartiles medio física (95). Adicionalmente, la realización de
y alto tuvo una proporción de consumo actividad física reduce el riesgo de sobrepeso
mayor de chocolate con 30,8 % y 35,0 % y obesidad (94) y evidencia reciente indica
respectivamente, así como una menor que la inactividad física es un factor de riesgo
proporción de consumo de agua de panela. para demencia (96). A nivel mundial, se estima
No se observaron diferencias por cuartil de que la inactividad física tiene un costo de 54
riqueza en el consumo de dulces y chocolates 000 millones de dólares en costos directos en
industrializados (tabla 74). salud (97).

En los resultados por región, al compararse con La OMS recomienda que los adultos de 18 a
el dato nacional, se observó que la proporción 64 años deben realizar al menos 150 minutos
y cantidad promedio consumida de azúcar fue semanales de actividad física aeróbica
mayor en la población de la región Atlántica de intensidad moderada, o 75 minutos
y menor en la región Central. Así mismo semanales de actividad física aeróbica
el consumo de bebidas carbonatadas fue vigorosa, o una combinación equivalente a AF
mayor en la población de la región Atlántica aeróbica de intensidad moderada o vigorosa.
y menor en la región Pacífica con 38,2 %y Introduciendo al menos 2 veces por semana
23,7 % respectivamente. Con respecto al algunas de las actividades dirigidas a mejorar
chocolate, panela y agua de panela fueron y mantener la fuerza muscular, la flexibilidad y
alimentos consumidos en menor proporción la salud ósea (94).
y cantidad promedio por la población de la
región Atlántica; en contraste se observó una El 23 % de los adultos son inactivos en el
mayor proporción de consumo por parte de mundo (93). Frente a ello, es importante
la población de la región Central. En el caso resaltar que para el diseño de intervenciones
de Bogotá la población tuvo una proporción para la promoción de AF es fundamental
de consumo mayor de chocolate con 38,3 evaluar los niveles de actividad física de
% y menor proporción y cantidad promedio acuerdo a las dimensiones de tiempo libre y
de agua de panela con 6,7 % y 237,7 g, así transporte (98,99).
como una menor cantidad consumida de
azúcar (13,8 g) comparado con el promedio A nivel global el cumplimiento de las
nacional (17,6 g). No se observaron diferencias recomendaciones de actividad física en tiempo
por región respecto al dato nacional en el libre en los adultos presentan prevalencias
consumo de dulces y postres; y dulces y que varían de 2,4 % a 48 % (100). El país que
chocolates industrializados (tabla 72). reporta menor prevalencia de cumplimiento
de recomendaciones de actividad física en
9.3 ACTIVIDAD FÍSICA tiempo libre es Etiopía y el país con mayor
prevalencia en el cumplimento Sudáfrica
Y COMPORTAMIENTOS (101). Los datos de Brasil indican que 21 % de
SEDENTARIOS las mujeres y 29 % de los hombres cumplen

192
con las recomendaciones en tiempo libre recomendaciones de actividad física.
(100). 9.3.1.1 TIEMPO LIBRE

A nivel internacional la prevalencia de cumplir La prevalencia nacional de cumplimiento


con recomendaciones de actividad física en de recomendaciones de AF durante el
transporte en la población de adultos tiene un tiempo libre fue de 22,5 %. Como reflejo
rango de 15,5 % a 60,8 %. El país que reportó de la desigualdad por sexo, las mujeres
menor prevalencia de cumplimiento de presentaron la prevalencia de cumplimiento
recomendaciones de actividad física como de las recomendaciones de actividad física
medio de transporte fue Chile (102) y el país que más bajas comparado con los hombres
reportó la mayor prevalencia fue Irán (103). (16,4 % vs 29,5 %). Los adultos que vivían en
la cabecera y que pertenecían a hogares en
En Colombia, según los análisis realizados de los cuartiles del índice de riqueza más alto
la ENSIN 2015, en la población de adultos de presentaron la prevalencia de cumplimiento
18 a 64 años solo el 51,3 % cumplía con las de las recomendaciones de actividad física en
tiempo libre más altas (tabla 75).

Gráfica 67. Prevalencia de cumplimiento de las recomendaciones de AF


durante el tiempo libre en adultos de 18 a 64 años por sexo, índice de
riqueza y concentración de población

El análisis de variables de contraste evidenció En el análisis de grupos focales emergió la


que los adultos con mayor nivel educativo y importancia de la Ciclovía como un programa
quienes pertenecían a hogares unipersonales para la promoción de actividad física.
tenían una mayor prevalencia de cumplir con
recomendaciones en tiempo libre. Así mismo, “(…) Yo si procuro ir por lo menos los
resaltando la importancia del ambiente domingos a Ciclovía” (Cita grupo focal -
para la promoción de actividad física en AJC, Bogotá. Desarrollo cualitativo ENSIN
tiempo libre, los adultos que refirieron tener 2015).
parques, áreas verdes, o centros recreativos
y deportivos en su barrio y que participaron 9.3.1.2 MONTAR EN BICICLETA COMO MEDIO
en la Ciclovía o en programas de actividad DE TRANSPORTE
física dirigida en el último mes, presentaron
una mayor prevalencia de cumplir con las La prevalencia nacional de cumplimiento
recomendaciones de actividad física en de recomendaciones de actividad física
tiempo libre (tabla 76). montando en bicicleta como medio de

193
transporte fue de 4,9 %. Como se ha venido adultos que se identificaron como indígenas
presentando en las diferentes etapas del presentaron la prevalencia de cumplimiento
curso de vida, como reflejo de la desigualdad montando en bicicleta como medio de
por sexo, las mujeres tenían la prevalencia de transporte más alta. En la región Central
cumplimiento de las recomendaciones de se evidenció la prevalencia más baja en el
actividad física montando en bicicleta más cumplimiento de las recomendaciones de
baja comparado con los hombres (2,0 % vs actividad física montando en bicicleta como
8,3 %). Por autorreconocimiento étnico, los medio de transporte.

Gráfica 68. Prevalencia de cumplimiento de las recomendaciones


de AF montando en bicicleta en adultos de 18 a 64 años por sexo,
índice de riqueza y concentración de población

El análisis de variables de contraste expuso para ir a hacer el mandado para ir a las


que los adultos con menor nivel educativo, tres cuadras, va y vuelve, el ir en esa
y que vivían en hogares unipersonales bicicleta es ejercicio, depende uno cómo
presentaron una mayor prevalencia de lo mire y dónde lo mire y para qué lo
cumplir con recomendaciones montando mire (…) porque usted dijo que eso no,
bicicleta como medio de transporte. los que montan la bicicleta, solamente
Resaltando la importancia del ambiente para por ir a hacer el mandado o porque están
la promoción de actividad física, los adultos trabajando, si uno lo mira, allí está haciendo
que participaron en programas de actividad ejercicio también. (Cita grupo focal - AJC,
física dirigida y en la ciclovía en el último mes La Virginia- Desarrollo cualitativo ENSIN
tuvieron una mayor prevalencia de cumplir 2015).
con las recomendaciones de actividad física
montando en bicicleta como medio de 9.3.1.3 CAMINAR COMO
transporte. MEDIO DE TRANSPORTE

El análisis cualitativo de los grupos focales La prevalencia nacional de cumplimiento de


resaltó la importancia que tiene la bicicleta recomendaciones de AF caminando como
para la promoción de actividad física. medio de transporte fue de 31,7 % (tabla
75). Como reflejo de la desigualdad por
“(…) Ese es otro punto, pilas que mucha sexo, las mujeres mostraron la prevalencia
gente hace el ejercicio, si coge la bicicleta de cumplimiento de las recomendaciones

194
de actividad física más bajas comparado con resto, aquellos que pertenecían a hogares en el
los hombres (27,2 % vs 36,9 %). Las regiones cuartil de riqueza más bajo y que pertenecían
Oriental, Orinoquía - Amazonía, y Bogotá a la etnia indígena mostraron la prevalencia
presentaron las prevalencias más altas en el de cumplimiento de las recomendaciones de
cumplimiento de las recomendaciones de actividad física caminando como medio de
actividad física caminando como medio de transporte más altas.
transporte. Los adultos que vivían en el área

Gráfica 69. Prevalencia de cumplimiento de las recomendaciones de actividad


física caminando como medio de trasporte en adultos de 18 a 64 años por sexo,
concentración de población e índice de riqueza

El análisis de variables de contraste (tabla 9.3.1.4 TENDENCIA DEL CUMPLIMIENTO A


76) evidenció que los adultos con menor LAS RECOMENDACIONES DE ACTIVIDAD
nivel educativo y quienes viven en hogares FÍSICA EN TIEMPO LIBRE Y TRANSPORTE EN
unipersonales y nucleares, tenían una mayor ADULTOS HABITANTES DEL ÁREA CABECERA
prevalencia de cumplir con recomendaciones
caminando como medio de transporte. Así Como se mencionó en el aparte de
mismo, que, en los dominios de actividad metodología, frente a la inclusión de la
física presentados en este curso de vida, población del área resto para la submuestra
los adultos que participaron en programas de actividad física (para la ENSIN 2015), que
de actividad física dirigida en el último mes implica la no comparabilidad directa de la
tienen una mayor prevalencia de cumplir prevalencia con los resultados del 2010, esta
con las recomendaciones de actividad física se presenta solamente en población que
caminando como medio de transporte. habita en el área cabecera dada la relevancia
que tiene el seguimiento a este indicador.
El análisis cualitativo de los grupos focales
rescató el caminar como medio de transporte. De esta forma, la comparación de los
niveles de actividad física combinando las
“(…) yo la actividad física la hago todos los dimensiones de tiempo libre y transporte
días, camino hora y media (Cita grupo focal entre la ENSIN 2010 y 2015 evidencia una
- AMAR, Magangué. Desarrollo cualitativo disminución significativa de la prevalencia del
ENSIN 2015). 2010 al 2015 de 53,0 % a 51,0 %.

195
Gráfica 70. Cumplimiento de las recomendaciones de actividad física en tiempo
libre y transporte en adultos habitantes del área cabecera 2010 - 2015

Frente a la prevalencia de AF en tiempo libre a la semana de actividad física en tiempo


entre la ENSIN 2010 y 2015 esta evidencia libre y como medio de transporte (50,104),
un aumento significativo de la prevalencia se evidenció que la meta con respecto a
del 2010 al 2015 pasando de 19,9 % a 23,5 %. este indicador no se cumplió. Aun así, es
Caso contrario al comparar montando bicicleta importante resaltar que la prevalencia de
como medio de transporte entre la ENSIN 2010 cumplir con recomendaciones de actividad
y 2015 donde no se evidencia cambios en la física en tiempo libre aumentó.
prevalencia (2010: 5,6 % vs 2015: 5,1 %), así
mismo de acuerdo con los niveles de actividad 9.3.2 FUERZA MUSCULAR
física caminando como medio de transporte
entre la ENSIN 2010 y 2015 se evidencia una Numerosas evidencias han destacado
disminución en la prevalencia siendo de 33,8 % la importancia del entrenamiento y la
en el 2010 y de 30,3 % al 2015. preservación de la fuerza muscular como
indicadores de la salud cardiovascular para
Tanto en la ENSIN 2010 como en la ENSIN todas las edades(105–107). En escritos
2015 se evidencia la desigualdad por sexo. observacionales (108–110) se ha descrito que
Los adultos que pertenecen a hogares con la fuerza prensil es un predictor independiente
mayores ingresos realizan mayor actividad de morbimortalidad cardio-metabólica en
física en tiempo libre. En contraste la actividad adultos de ambos sexos (111,112). En la
física como medio de transporte es más alta población adulta se ha reportado que los
en los hogares con menores ingresos. niveles bajos de fuerza muscular se relacionan
con la presencia de dislipidemia (113), rigidez
La comparación de los niveles de actividad arterial (114), obesidad (115) y con menor
física entre la ENSIN 2010 y 2015 evidencia una capacidad cardiorrespiratoria (116).
disminución significativa. Adicionalmente,
frente al compromiso de incrementar de 53 La mayor parte de la evidencia acerca de
% al 57 % la cantidad de personas mayores fuerza muscular y salud proviene de población
de 18 años que practican más de 150 minutos norteamericana (117,118) y europea (119) y la

196
evidencia de la población de América Latina mortalidad por todas las causas (126).
es limitada. En América Latina se destacan Datos de la OMS para la vigilancia de los factores
los trabajos en población Brasilera (120). En el de riesgo de enfermedades crónicas, y de
meta-análisis de Bohannon et al (121) se indica encuestas del Eurobarómetro han permitido
que los hombres deben alcanzar una fuerza estimar y comparar el tiempo dedicado a
de prensión de 50,1 KgF en la mano derecha actividades sedentarias en 66 países del
y de 47,5 KgF en la mano izquierda, mientras mundo (127). Los resultados de estos estudios
que en las mujeres deben alcanzar 31 KgF y indican que 41,5 % de los adultos dedican 4
28,9 KgF, respectivamente. Recientemente, se o más horas diarias a actividades sedentarias,
reportaron valores de fuerza prensil en 125 462 y las mayores prevalencias se presentan
adultos sanos de 35 a 70 años pertenecientes a en las Américas y Europa con 55,2 % y 64,1
21 países (122). En este estudio, los valores más %, respectivamente (127). Un estudio en
altos de fuerza prensil se encontraron en los Manizales - Colombia, evaluó objetivamente
participantes provenientes de países de Europa el sedentarismo mediante un test físico
y América del Norte, mientras que los individuos relacionado con la frecuencia cardíaca,
de Asia del Sur y África mostraron los valores indicando que la prevalencia general de
más bajos de dinamometría prensil. sedentarismo en adultos fue de 72,7 % (128).

En Colombia, según los resultados de la ENSIN En la Asamblea General de las Naciones


2015 en la población adulta, el promedio de Unidas en septiembre de 2011 se identificó
fuerza muscular medida por dinamometría a la inactividad física como un factor
fue de 31,7 KgF ± 11,1, valor inferior con determinante en las enfermedades crónicas
relación a lo reportado en estudios de gran no transmisibles (ECNT) y se generó el marco
escala a nivel internacional (122–124). global para su prevención y control. En
esta asamblea se recalcó la importancia de
En las mujeres colombianas se presentó trabajar con todos los estados miembros de
un promedio de fuerza muscular más bajo las Naciones Unidas para disminuir los cuatro
comparado con el de los hombres (23,6 KgF ± factores de riesgo para las enfermedades no
5,3 vs 38,9 KgF ± 10,2, respectivamente). En las trasmisibles, la inactividad física, el consumo
regiones Oriental, Orinoquía - Amazonía, y la de alcohol y tabaco y las dietas poco
región Pacífica se evidenciaron los promedios saludables (129).
de fuerza muscular más altos. Los adultos que
pertenecen a hogares del cuartil de riqueza En Colombia para la ENSIN 2015, el 56,9 %
alto tuvieron el promedio de fuerza muscular de la población de adultos pasaron tiempo
más bajo (tabla 75). excesivo frente a las pantallas, situación que,
en las regiones de Bogotá, Oriental y Pacífica
9.3.3 TIEMPO EXCESIVO se observó en más del 56 %. Los adultos que
FRENTE A PANTALLAS residían en la cabecera, que pertenecían
al cuartil de riqueza más alto y quienes se
El término de comportamiento sedentario autorreconocieron como afrodescendiente o
describe conductas, cuando el individuo está sin pertenencia étnica presentaron la mayor
despierto en una posición acostado, reclinado, prevalencia de pasar tiempo excesivo frente
o sentado requieran un bajo nivel de gasto a las pantallas. No se evidenciaron diferencias
energético el cual varia de 1,0–1,5 METs (125). en la prevalencia de tiempo excesivo frente a
Ejemplos de estas conductas sedentarias pantallas por sexo (tabla 75).
frente a pantallas incluyen: ver televisión,
jugar con videojuegos, celulares o tabletas,
estar sentado en el trabajo, o conducir un
automóvil entre otras. El tiempo prolongado
frente a la televisión y otras pantallas está
asociado con un riesgo mayor de diabetes
mellitus tipo 2, enfermedad cardiovascular y

197
Gráfica 71. Prevalencia de tiempo excesivo frente a pantallas en adultos
de 18 a 64 años por sexo, concentración de población e índice de riqueza

El análisis de variables de contraste, como se 0,4, la de galletas de 79,6 % y la frecuencia/


muestra en la tabla 76, se evidencia que los día de 0,5, La prevalencia de consumo de
adultos que disponían de televisión en el raíces, tubérculos y plátanos fue de 97,3 % y la
cuarto pasaron mayor tiempo excesivo frente frecuencia/día 1,0.
a las pantallas. Así mismo, adultos con mayor
nivel educativo, quienes reportaron tener Los resultados por pertenencia étnica
parques, áreas verdes, o centros recreativos muestran que no había diferencia en la
y deportivos en su barrio y aquellos que prevalencia y frecuencia/día en el consumo
recibieron consejería en actividad física en los de arroz o pasta y galletas. En las mujeres en
últimos 12 meses presentaron una prevalencia gestación que se autorreconocieron como
más alta de tiempo excesivo frente a pantallas. indígenas se encontró una menor prevalencia
en el consumo de raíces, tubérculos y plátanos
(90,5 %), así como, una menor prevalencia y
frecuencia en el consumo de pan (79,5 % y 0,4
10 MUJERES veces/día). En cuanto al consumo de arepa el
GESTANTES consumo fue menos prevalente y frecuente en
las mujeres en gestación afrodescendientes
10.1 PRÁCTICAS DE (71,2 % y 0,3 veces/día) (tabla 77).

ALIMENTACIÓN DE INTERÉS EN Los resultados por región muestran que


NUTRICIÓN Y SALUD PÚBLICA no había diferencias en la prevalencia de
consumo de arroz o pasta, arepa, galletas,
10.1.1 PREVALENCIA DE USO O raíces, tubérculos y plátanos, sin embargo la
CONSUMO USUAL DE ALIMENTOS frecuencia del consumo de arroz o pasta fue
menos frecuente en la región Oriental (1,4
10.1.1.1 CEREALES, TUBÉRCULOS, veces/día); el de arepa menos frecuente en
RAÍCES Y PLÁTANOS las regiones Atlántica y Bogotá con 0,3 y 0,4
veces/día respectivamente; el de galletas
En las mujeres en estado de gestación la menos frecuente en la región pacífica (0,4
prevalencia de consumo de arroz o pasta veces/día) y el de raíces, tubérculos y plátanos
fue de 99,2 % y la frecuencia/día de 1,6, la menos frecuente en la región Atlántica con 0,8
de pan de 88,5 % y la frecuencia/día de 0,8, veces/día. Para el consumo de pan la mayor
la de arepa de 84,8 % y la frecuencia/día de prevalencia y frecuencia/día se encontró en la

198
región Oriental con 98,7 % y 1 vez/día (tabla día fue menor en las regiones Atlántica y
78). Orinoquía - Amazonía con 0,3 veces/día (tabla
78).
De acuerdo con el índice de riqueza no se
encontraron diferencias en la prevalencia de Respecto al consumo de frutas enteras el
consumo de arepa, galletas, raíces, tubérculos consumo fue menos prevalente y frecuente
y plátanos. El consumo de arroz fue menos en la región Atlántica con 77,2 % comparada
frecuente en el cuartil de riqueza alto (1,3 con las demás regiones (excepto para Oriental
veces/día) comparado con los cuartiles donde la proporción fue similar), la frecuencia
bajo y más bajo (1,7 veces/día). Respecto el día en esta región equivale a un consumo
consumo de pan la frecuencia de consumo de casi 5 veces/semana. Las frutas en jugo
fue menor en el cuartil más bajo (0,7 veces/ fueron consumidas en mayor frecuencia en
día). Por concentración de población, no se las regiones Pacífica (1,4 veces/día) y Bogotá
encontraron diferencias en la prevalencia (1,3 veces/día) y en menor frecuencia en
y frecuencia de consumo de arroz o pasta, la región Orinoquía - Amazonía (0,8 veces/
arepa, galletas. En el área resto las mujeres día). Por concentración de población no se
en gestación reportaron un consumo de pan encontraron diferencias en la prevalencia
menos frecuente comparado con las mujeres y frecuencia/día del consumo de verduras
en gestación de la cabecera (0,6 veces/día vs crudas, verduras cocidas, frutas enteras. El
0,8 veces/día), de igual forma, el consumo de consumo de frutas en jugo fue más frecuente
raíces, tubérculos y plátanos en el área resto en la cabecera comparada con el área resto
fue menor, aunque más frecuente (1,1 veces/ (1,3 veces/día vs 0,9 veces/día) (tabla 80).
día vs 1,0 veces/día) (tabla 80).
Los resultados por índice de riqueza de la tabla
79 muestran que no existieron diferencias
9.1.1.2 VERDURAS Y FRUTAS en la prevalencia del consumo de verduras
crudas y cocidas, sin embargo, la frecuencia/
La prevalencia de consumo de verduras día fue mayor en los cuartiles medio y alto con
crudas fue de 79,7 % y la frecuencia día de 0,5, referencia a los más bajo y bajo. En el caso de
la de verduras cocidas de 66,4 % y la frecuencia las frutas en jugo y frutas enteras, la frecuencia/
día de 0,4, la de frutas enteras de 85,4 % y la día fue mayor en los cuartiles bajo, medio y alto
frecuencia/día de 0,9, la de frutas en jugo 87,3 comparándose con el nivel más bajo.
% y la frecuencia/día de 1,1 (tabla 77).
9.1.1.3 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS
Con relación a la pertenencia étnica se evidenció
un consumo más prevalente y frecuente de La prevalencia del consumo de leche fue de
verduras cocidas y verduras crudas en las 92,2 % y la frecuencia/día de 1,0, la de quesos
mujeres en gestación del grupo sin pertenencia y otros productos lácteos de 86,2 % y la
étnica. Así mismo respecto al consumo de frecuencia/día de 0,5 (tabla 77).
frutas en jugo, la población sin pertenencia
étnica (88,9 %) reportó una mayor prevalencia Con respecto a la pertenencia étnica, las
comparada con la población indígena (71,7 %); mujeres en gestación que se autorreconoció
igualmente la frecuencia/día del consumo de como indígenas reportó una menor frecuencia
frutas enteras fue mayor (1 vez/día) comparado en el consumo de productos lácteos (0,2
con la población afrodescendiente (0,6 veces/ veces/día) comparado con el grupo sin
día) e indígena (0,5 veces/día). pertenencia étnica (0,6 veces/día). La leche
(liquida o en polvo) sola o en preparaciones
Por región no se encontraron diferencias en la fue consumida en menor proporción por
prevalencia de consumo de verduras crudas. las mujeres indígenas (8%) comparado con
Las verduras cocidas fueron consumidas por las mujeres afrodescendientes (90,1%) y sin
una menor proporción de las mujeres en pertenencia étnica (93,6%), así mismo su
gestación de la región Atlántica; la frecuencia/ consumo fue más frecuente en la población

199
sin pertenencia étnica comparado con la prevalencia de consumo de huevo y pollo o
población afrodescendiente (1,1 veces/ gallina. El consumo de carnes (res, ternera,
día vs 0,8 veces/día). No fue posible realizar cerdo, chigüiro, conejo, cabro, curí) y granos
comparaciones de la frecuencia/día en la secos o leguminosas fue mayor en las
población indígena dado que las estimaciones mujeres sin pertenencia étnica comparado
no tienen suficiente precisión (tabla 77). con las mujeres indígenas. El consumo de
pescado o mariscos fue reportado de manera
Por región (tabla 78) la menor prevalencia más prevalente y frecuente en la población
y frecuencia en el consumo de leche se indígena (83,9 %) (tabla 77).
evidenció en la región Atlántica. En cuanto al
consumo de productos lácteos (queso, kumis, Por región no se encontraron diferencias en
yogurt, queso crema o suero costeño) no se la prevalencia de consumo de huevo, carnes
encontraron diferencias en la prevalencia, sin (res, ternera, cerdo, chigüiro, conejo, cabro,
embargo, el consumo fue menos frecuente en curí) y pescados o mariscos. El consumo de
la región Orinoquía - Amazonía con 0,3 veces/ pollo o gallina y granos secos o leguminosas
día, lo que equivale a un consumo de 2 veces/ fue muy similar en todas las regiones; sin
semana, mientras que en las regiones con embargo, se evidenciaron diferencias de 9,9
mayor frecuencia esta fue cercana a 4 veces/ p.p. entre la región Central y Oriental para el
semana. Los resultados por concentración consumo de pollo o gallina y de 8,4 p.p. entre
de población muestran que la prevalencia y la región Atlántica vs Oriental y 9,7 p.p. entre
frecuencia de consumo de leche y productos Atlántica y Pacífica para los casos de granos
lácteos fue menor en el área resto comparado secos.
con la cabecera.
Por concentración poblacional no se
Por cuartil de riqueza, el consumo de leche encontraron diferencias en la prevalencia y
en las mujeres en gestación fue menor y frecuencia de consumo de huevo, carnes,
menos frecuente en el cuartil de riqueza pescados o mariscos y morcilla o vísceras
más bajo, con mayor diferencia respecto al entre las área cabecera y resto. En cuanto al
cuartil medio, donde se acerca a los 11 p.p. consumo de pollo o gallina, este fue menos
con respecto a la proporción de consumo. prevalente y frecuente en el área resto (83,1 %
La prevalencia y frecuencia/día del consumo y 0,3 veces/día) comparado con la cabecera
de productos lácteos fue más distante entre (92,4 % y 0,4 veces/día). Los granos secos o
el cuartil más bajo vs el cuartil alto, con una leguminosas fueron consumidos por una
diferencia de 19,3 p.p. en la proporción de mayor proporción de las mujeres en gestación
consumo y 0,4 veces/ día más en cuanto a la de la cabecera con 97,0 % vs 90,5 % (tabla 80).
frecuencia (tabla 79).
Por cuartil de riqueza no se encontraron
9.1.1.4 CARNES, HUEVOS diferencias en la prevalencia y frecuencia/
Y LEGUMINOSAS SECAS día del consumo de huevos. Se reportó un
consumo mayor de pollo en la población
La prevalencia del consumo de carnes fue de clasificada en los cuartiles de riqueza medio y
92,4 %, la frecuencia/día de 0,5, la de pollo o alto al compararse con el cuartil más bajo; la
gallina de 89,8 % y la frecuencia/día 0,4, la de mayor frecuencia/día se encontró en el cuartil
huevos de 94,7 % y la frecuencia/día de 0,7, la de de riqueza alto comparado con el cuartil de
pescados o mariscos 66,3 % y la frecuencia/día riqueza más bajo (0,5 veces/día vs 0,3 veces/
0,2, la de granos secos de 95,1 % y la frecuencia/ día).
día 0,4, la de morcilla o vísceras de 39,7 % y la
frecuencia/día de 0,1 lo que equivale a un El consumo de carnes fue menos prevalente
consumo de 3 veces/mes (tabla 77). en el cuartil de riqueza más bajo (90,1 %)
comparado con el cuartil de riqueza alto
Los resultados por pertenencia étnica (99,1 %), sin diferencias en la frecuencia/día.
evidencian que no había diferencias en la Respecto al consumo de pescado o mariscos

200
la mayor frecuencia de consumo se encontró o miel y gaseosa, té y refrescos. El área resto
en el cuartil más bajo con 0,3 veces/día. comparada con la cabecera presentó una menor
prevalencia y frecuencia/día en el consumo de
9.1.1.5 GRASAS golosinas o dulces (51,3 % y 0,4 veces/día vs 65,0
% y 0,5 veces/día). Por región e índice de riqueza
La prevalencia de consumo de mantequilla, no se observan diferencias en la prevalencia y
crema de leche o manteca de cerdo fue de frecuencia de consumo de panela, azúcar o
31,9% y la frecuencia/día de 0,2. miel; golosinas o dulces; gaseosas, té y refrescos
de las mujeres en gestación.
Con respecto a la pertenencia étnica, no se
encontraron diferencias en la prevalencia de 9.1.2 PRÁCTICAS ASOCIADAS
consumo de mantequilla, crema de leche o A LA ALIMENTACIÓN, DE INTERÉS
manteca de cerdo. Por índice de riqueza se PARA LA NUTRICIÓN PÚBLICA
presentó una menor prevalencia y frecuencia
de consumo en los cuartiles de riqueza más La prevalencia de uso de salero en la mesa
bajo y bajo comparado con los cuartiles fue de 16,0 %, la frecuencia/día de 0,2, la
medio y alto. de comidas preparadas en la casa para ser
consumidas por fuera de ésta de 22,2 %,
En este grupo de edad la prevalencia la frecuencia/día de 0,2, la de consumo de
y frecuencia/día se ubicó con mayor alimentos en la calle de 38,3 % y la frecuencia/
predominio en la cabecera con 38,5 % y día de 0,1, la de comer mientras utiliza algún
0,2 veces/día comparado con el área resto tipo de pantalla de 60,9 % y la frecuencia/día
con 15,2% y 0,1 veces/día. Por región no fue de 1,0.
posible comparar la prevalencia y frecuencia/
día de consumo dado que las estimaciones La práctica de consumir alimentos en la calle
no tienen suficiente precisión. no presentó diferencias en la prevalencia y
frecuencia por cuartil de riqueza, mientras
9.1.1.6 AZÚCARES que por concentración poblacional se
encontró una mayor prevalencia y frecuencia
La prevalencia del consumo de panela, la cabecera comparada con el área resto con
azúcar o miel fue de 92,5 % y la frecuencia/ 42,6 % y 0,13 veces/día vs 27,4 % y 0,06 veces/
día de 1,8, la de golosinas o dulces de 61,1 % día, lo que equivale a una frecuencia de 2
y la frecuencia/día de 0,5, la de gaseosas, té y veces/mes y 4 veces/mes respectivamente.
refrescos de 71,8 % y la frecuencia/día de 0,4. El consumir alimentos mientras utiliza
alguna pantalla (tv, computadora, celular,
Los resultados por pertenencia étnica indican etc.) fue más prevalente y frecuente en las
que no había diferencias en la prevalencia mujeres en gestación afrodescendientes y sin
en el consumo de panela, azúcar y miel, pertenencia étnica, mujeres clasificadas en el
golosinas o dulces; gaseosas, té y refrescos, cuartil de riqueza bajo (71,3 % y 1,2 veces/día)
sin embargo las mujeres en gestación que se y en quienes residían en el área cabecera (66,6
autorreconocieron como indígena tuvieron % y 1 vez/día).
una menor frecuencia en el consumo de
golosinas o dulces (0,2 veces/día) y gaseosas, 9.1.3 OTROS CONSUMOS NO
té y refrescos (0,3 veces/día) comparado con AGRUPADOS, DE INTERÉS PARA
las gestantes afrodescendientes (golosinas 0,5 LA NUTRICIÓN PÚBLICA
veces/día; gaseosas 0,6 veces/día) y aquellas
sin pertenencia étnica (golosinas 0,5 veces/ La prevalencia del consumo de alimentos de
día; gaseosas 0,4 veces/día) (tabla 77). paquete fue de 58,1 % y la frecuencia/día de
0,2, la de alimentos de comida rápida de 58,5
Por concentración poblacional (tabla 80) no % y la frecuencia/día de 0,1, la de alimentos
se encontraron diferencias en la prevalencia fritos de 90,8% y la frecuencia día de 0,5, la
y frecuencia de consumo de panela, azúcar de suplementos (vitaminas o minerales) o

201
complementos nutricionales 75,4 % y 1,1 10.2.1 CEREALES, TUBÉRCULOS,
veces/día, las bebidas alcohólicas fue de 6,1 RAÍCES Y PLÁTANOS
% y la frecuencia/día de 0,01 (tabla 77).
De los 40 alimentos más consumidos por
Los resultados por etnia (tabla 77) mostraron las mujeres gestantes, de acuerdo con los
diferencias en la prevalencia y frecuencia alimentos reportados en el recordatorio de 24
de alimentos de paquete solo al comparar horas sin incluir preparaciones, una cantidad
población afrodescendiente vs sin importante se ubicó en el grupo de cereales,
pertenencia étnica, en donde esta última tubérculos, raíces y plátanos. El arroz ocupó
reportó menor consumo. En cuanto al el primer lugar con una cantidad promedio
consumo de alimentos fritos la prevalencia consumida al día de 116,4 g, en tercer lugar, la
y frecuencia/día fue mayor en las mujeres en papa con 175,7 g, en octavo lugar el plátano
gestación sin pertenencia étnica comparada con 170,8 g, en noveno lugar el pan con 84,3
con las mujeres que se autorreconocieron g en promedio, y entre los lugares 16 y 28
como indígenas (92,2 % y 0,6 veces/día en su orden se encontraron las galletas – 16;
vs 77,6 % y 0,4 veces/día). El consumo de otros derivados de cereales - 17, arepa - 19,
suplementos (vitaminas o minerales) fue maíz - 21, pasta – 25 y yuca - 28 (tabla 81).
menos prevalente y frecuente en las mujeres En la desagregación por concentración de
en gestación afrodescendientes con 67,3 % y población, se observó que las gestantes
0,9 veces/día. de las cabeceras tuvieron una proporción
de consumo mayor de arepa con 27,8 %
Por región no se encontraron diferencias en comparado con 17,8 % en las gestantes del
la prevalencia y frecuencia de consumo de área resto, así mismo en las mujeres gestantes
alimentos de paquete, alimentos de comidas del área resto se evidenció una proporción y
rápidas, alimentos fritos y suplementos, una cantidad promedio consumida menor
solamente se observan diferencias en la de pan, en contraste de lo encontrado en el
frecuencia de consumo de alimentos fritos, consumo de arroz el cual fue consumido en
en donde la región Central presentó la mayor mayor cantidad promedio por las gestantes
frecuencia/día con 0,7. Por índice de riqueza del área resto. No se encontraron diferencias
no se encontraron diferencias en la prevalencia en el consumo de papa, plátano, yuca, pasta,
y frecuencia de consumo de alimentos de maíz, galletas y otros derivados de cereales
paquete y alimentos fritos. La prevalencia de (tabla 82).
consumo de comidas rápidas fue menor en las
mujeres en gestación clasificadas en el cuartil 10.2.2 VERDURAS Y FRUTAS.
de riqueza más bajo (39,3 %) comparado con las
mujeres de los demás cuartiles, con diferencias En las mujeres gestantes, de acuerdo con los
entre los 32,2 y 39,3 p.p., sin embargo, en la alimentos reportados en el recordatorio de 24
frecuencia/día no se encontraron diferencias. horas sin incluir preparaciones, se ubicaron
En cuanto al consumo de suplementos, en los alimentos de mayor consumo entre
los lugares 4 y 40 verduras como cebolla - 4,
este fue más prevalente en las mujeres del
tomate- 11, zanahoria - 14 y habichuela –
cuartil alto con 90,4 % comparado con las del
37, con una cantidad promedio consumida
cuartil más bajo 67,9 %. Por concentración de
al día entre 26 y 49 gramos. Las frutas más
población solamente de observaron diferencias
consumidas se ubicaron en los lugares 31, 32
en el consumo de comidas rápidas, en donde
y 35 , estas fueron: mango, manzana y
las mujeres en gestación del área cabecera
limón con una cantidad promedio de 182,6
reportaron un mayor consumo que las mujeres
g, 122,6 g, 30,9 g respectivamente (tabla 81).
del área resto (70,8 % vs 27,5 %) (tabla 80).
En la desagregación por concentración de
población, no se evidenciaron diferencias
por área en el consumo de frutas y verduras,
10.2 INGESTA DE ALIMENTOS excepto en el consumo de tomate en donde
POR RECORDATORIO 24 HORAS las gestantes de las cabeceras tuvieron una

202
proporción de consumo mayor comparado En el análisis por concentración de población,
con las gestantes del área resto (tabla 82). no se evidenciaron diferencias en el consumo
de carne de res, carne de pollo, carne de
10.2.3 LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS cerdo y fríjol. En cuanto al consumo de huevo
y productos cárnicos no procesados, se
Entre los 40 alimentos más consumidos por las observó una mayor proporción de consumo
mujeres gestantes, de este grupo se encontraron en las gestantes de la cabecera al compararse
la leche de vaca líquida en el lugar siete con una con las gestantes del área resto con 56,3 %
cantidad promedio consumida de 275 g; queso y 26 % vs 46,7 % y 13,6 % respectivamente
en el lugar doce con 48,4 g; la leche en polvo (tabla 82).
en el lugar 33 con una cantidad consumida de
14,7 g y leches fermentadas (kumis, yogurt) en 10.2.5 GRASAS
el lugar 39 con una cantidad promedio de 210,3
g (tabla 81). En cuanto al grupo de las grasas, el único
alimento que se ubicó entre los 40 alimentos
En la desagregación por concentración de de mayor consumo fue el aceite vegetal en
población, no se evidenciaron diferencias segundo lugar, con el 74,4 % de las mujeres
por área en el consumo de leche de vaca gestantes que reportó haberlo consumido el
en polvo. En cuanto al consumo de queso y día anterior a la encuesta, con un consumo
leche de vaca liquida se observó una mayor promedio de 13,0 gramos/día. Es importante
proporción de consumo en las gestantes de la tener en cuenta que en el análisis no se
cabecera al compararse con las gestantes del incluyeron preparaciones estandarizadas
área resto con 39,9 % y 53,2 % vs 36,5 % y 27,2 fritas las cuales pueden aportar cantidades
% respectivamente. Las leches fermentadas adicionales y otras fuentes de grasa.
(kumis, yogurt) fueron consumidas por una
mayor proporción de las gestantes de la Por concentración de población, no se
cabecera, pero en menor cantidad promedio evidenciaron diferencias en la proporción o
comparado con las gestantes del área resto cantidad consumida de aceite vegetal en las
(tabla 82). mujeres gestantes del área resto respecto a
las gestantes de las cabeceras. La margarina
10.2.4 CARNES, HUEVOS se ubicó en el lugar 34 en los alimentos de
Y LEGUMINOSAS SECAS mayor consumo de la cabecera con 13,2
% y 5,3 g en promedio; en el área resto, la
Teniendo en cuenta los alimentos reportados margarina no se clasificó entre los alimentos
en el recordatorio de 24 horas sin incluir de mayor consumo (tabla 82).
preparaciones, los alimentos del grupo de
las carnes, huevos y leguminosas que se 10.2.6 AZÚCARES
encontraron en los 40 alimentos de mayor
consumo en las mujeres gestantes fueron A partir de la información del recordatorio
el huevo en quinto lugar con una cantidad de 24 horas sin incluir preparaciones, se
promedio de 68,9 g; carne de res en el lugar ubicaron entre los 40 alimentos de mayor
diez con una cantidad promedio consumida consumo un número importante de
de 93,9 g; la carne de pollo en el lugar 15 alimentos pertenecientes al grupo de los
con una cantidad consumida de 112,6 g; los azúcares. El azúcar ocupó el sexto lugar con
productos cárnicos procesados no enlatados una cantidad promedio consumida al día de
(embutidos) en el lugar 20 con una cantidad 23,5 g; en el lugar 13 se ubicó el chocolate
promedio de 78, 6 g; la carne de cerdo en el con un consumo de 15,4 g; en el lugar 18 las
lugar 29 con 123,8 g en promedio, el fríjol bebidas carbonatas con 327,3 g; en el lugar
en el lugar 36 con una cantidad promedio 23 la panela con 51,8 g; y en los lugares 27,
consumida de 55,5 g y el pescado en el lugar 30 y 34 en su orden: agua de panela, dulces
38 con una cantidad consumida de 160,9 g y chocolates industrializados, dulces y postres
(tabla 81). (tabla 81).

203
En la desagregación por concentración de su nivel de actividad física durante la gestación
población, no se evidenciaron diferencias entre los que se encuentran sentirse ocupadas,
en la proporción de la población y cantidad cansancio e incomodidad durante la actividad
promedio consumida de azúcar, chocolate, física (esta última se incrementa con la edad
bebidas carbonatadas, dulces y chocolates gestacional)(139).
industrializados. Para el caso de la panela, se
presentó una mayor proporción de la población A nivel internacional hay pocos estudios
del área resto que reportó su consumo, así como epidemiológicos representativos a escala
una mayor cantidad promedio consumida de nacional realizados para estimar los niveles
agua de panela (tabla 82). de actividad física en población gestante.
Los reportes de Irlanda, Estados Unidos y
Dinamarca indican que la prevalencia de
10.3 ACTIVIDAD FÍSICA cumplir con las recomendaciones de actividad
física en gestantes es de 21,5 %, 37,8 % y 38
Y COMPORTAMIENTOS % respectivamente (142–144). Colombia es
SEDENTARIOS GESTANTES el primer país de América Latina en reportar
ADULTAS el cumplimiento de las recomendaciones de
actividad física en la población de gestantes
10.3.1 ACTIVIDAD FÍSICA a nivel nacional.

La práctica de actividad física regular durante la Las recomendaciones para la realización de


gestación tiene múltiples beneficios (130). Las actividad física de la OMS y de la USDHHS
gestantes que realizan actividad física tiene un establecen la realización de 150 minutos
menor riesgo de cesárea (131–133), de diabetes a la semana de actividad física aeróbica
gestacional (134), mejor control del peso de moderada intensidad en las mujeres
durante el embarazo (135), menor prevalencia embarazadas (70) y el Colegio Americano de
de síntomas de ansiedad y depresión (136) y Obstetras y Ginecólogos (ACOG) recomienda
de dolor pélvico (137). Modificando en forma que las mujeres en estado de gestación
adecuada en las rutinas de ejercicio, las mujeres deberían realizar por lo menos 20 a 30
gestantes pueden realizar actividad física con minutos de AF al día en la mayoría de los días
mínimos riesgos para su salud y la del feto (138). de la semana (138).
La realización de actividad física en las mujeres
en estado de gestación está determinada por De acuerdo con los resultados de la ENSIN
diferentes factores psico-sociales los cuales 2015, en la población de gestantes de
inciden en la regularidad e intensidad de la 18 a 64 años, el 36,3 % cumplía con las
misma durante el transcurso del embarazo (139). recomendaciones de actividad física. Las
Uno de los propósitos de las gestantes es llevar regiones de Bogotá, Central y Oriental
un embarazo tranquilo y saludable, ésta es una presentaron las prevalencias más altas en el
de las razones por las cuales las mujeres cumplen cumplimiento de las recomendaciones de
menos las recomendaciones de actividad física actividad física.
durante la gestación. Una de las principales
barreras para la práctica regular de actividad El análisis de variables de contraste se
física es el riesgo de caídas, golpes o esfuerzos evidenció que las gestantes que tienen
inadecuados al participar de actividades físicas, parques, áreas verdes, o centros recreativos y
lo que puede afectar directamente al feto. Esta deportivos en su barrio tienen una prevalencia
barrera se han identificado en mayor proporción más alta de cumplir con las recomendaciones
en gestantes físicamente inactivas (140) y se de actividad física.
relaciona con experiencias negativas previas
como abortos, necesidad de tratamientos 10.3.2 FUERZA MUSCULAR
de fertilidad y embarazo previo asociado a
acortamiento del cérvix (141). Las gestantes La gestación es uno de los procesos vitales
también refieren otros factores que disminuyen naturales que involucra la mayor cantidad

204
de cambios en todos los sistemas corporales. Unidos permanecen ≥ 2 horas diarias frente
Comprende modificaciones en las respuestas al televisor y 10,7 % permanecen ≥ 2 horas
y adaptaciones fisiológicas de crecimiento diarias frente a un computador (sin incluir las
y desarrollo del feto en el interior del útero horas laborales) (153).
materno y una cantidad de modificaciones de
carácter anatómico, fisiológico y psicológico En Colombia, la ENSIN 2015 encontró que
de la madre (145). En particular, los cambios el 61,5 % de las gestantes adultas pasaban
musculo esqueléticos resultantes del tiempo excesivo frente a las pantallas (tabla
embarazo son ampliamente reconocidos, y 83). Las gestantes que residían en la cabecera
su magnitud apenas son cuantificados (146). y aquellas que pertenecían a los cuartiles más
Sobre este último, se ha demostrado una altos del índice de riqueza presentaron la
disminución progresiva de la fuerza general mayor prevalencia de pasar tiempo excesivo
a medida que avanza el periodo gestacional frente a las pantallas. En las regiones de
(147), y algunos estudios han mostraron Bogotá, Oriental, Central y Pacífica más del
diferencias significativas en fuerza prensil 64 % de las gestantes pasan tiempo excesivo
entre mujeres gestantes y no gestantes frente a pantallas.
(148,149). Sin embargo, existe evidencia
limitada de la fuerza prensil en la población El análisis de variables de contraste
femenina durante la gestación, especialmente evidenció que las gestantes con televisión
en población latina. en la habitación, con mayor nivel educativo,
con pertenencia étnica del jefe de hogar
En Colombia según lo evidenciado en la afrocolombiana o sin pertenencia étnica
ENSIN 2015 en la población de gestantes de tienen prevalencias superiores a 60 %. Las
18 años más, el promedio de fuerza muscular gestantes que tienen parques, áreas verdes o
medida por dinamometría es de 23.3 KgF ± centros recreativos y deportivos en su barrio
5,2. Las regiones de la Orinoquía - Amazonía, tienen una mayor prevalencia de tiempo
Pacífica y Oriental presentaron los promedios excesivo frente a pantallas (tabla 84).
de fuerza prensil más altos. Las gestantes que
no tenían televisión en el cuarto y que residían
en el área resto presentaron promedios más
altos de fuerza muscular.

10.3.3 TIEMPO EXCESIVO


FRENTE A PANTALLAS

La población gestante invierte más del


50 % de su día (tiempo despierta) en
comportamientos sedentarios(150). Aquellas
gestantes con producto de la gestación que
presenta macrosomía invierten 2 horas más
de comportamientos sedentarios al día (151).

El mayor tiempo en comportamientos


sedentarios durante la gestación se asocia
a mayores niveles de PCR y de colesterol
LDL (152). Sin embargo, aún es limitada la
evidencia de comportamientos sedentarios
en la población gestante.

Internacionalmente, sólo hay un estudio


con representatividad nacional que indica
que 63,2 % de las gestantes de Estados

205
REFERENCIAS index.php/estadisticas-por-tema/mercado-
laboral/empleo-informal-y-seguridad-
BIBLIOGRÁFICAS social%0A

1. OPS-OMS OP de la S-OM de la S. 8.
Flórez CE. Las Transformaciones
Determinantes sociales de la salud en sociodemográficas en Colombia durante el
la región de las Américas. Salud en las siglo XX y principios del siglo XXI. Ediciones.
Américas [Internet]. 2017. Available 2016.
from: http://www.paho.org/salud-en- 9. Women’s Commission for Refugee Women
las-americas2017/?post_type=post_t_ and Children WCRWC. A Charade of
es&p=310&lang=es %0A Concern: The abandonment of Colombia’s
2. Organización Mundial de la Salud. Subsanar Forcibly Displaced. New York.: Women’s
las desigualdades en una generación: Commission for Refugee Women and
Alcanzar la equidad sanitaria actuando Children; 1999.
sobre los determinantes sociales de la salud. 10. Núñez, C.E.; Huratdo IP. El Desplazamiento
Informe final de la Comisión OMS sobre Forzado en Colombia: La huella del
Determinantes Sociales de la Salud. 2008. conflicto. Consultoría para los Derechos
3. DANE DAN de E–. Cuentas Departamentales Humanos y el Desplazamiento - COHDES.
- Producto Interno Bruto-2016. Boletín 11. Red Nacional de Información (RNI) -Unidad
Técnico Junio 2 de 2017. 2017. para las víctimas. Registro Único de Víctimas.
4. Departamento Administrativo Nacional Corte 1 de agosto de 2017. 2017.
de Estadística – DANE. Pobreza Monetaria 12. Ibáñez, A.; Vélez C. Forced Displacement
y Multidimensional en Colombia 2016 in Colombia: Causality and Welfare Losses.
[Internet]. 2016. Available from: https:// Washington DC.; 2003.
www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-
por-tema/pobreza-y- condiciones- 13.
Departamento Administrativo Nacional
de -vida/pobreza-y-desigualdad/ de Estadística – DANE. Indicadores
pobreza-monetaria-y-multidimensional- demográficos 1985-2020. [Internet]. Available
en-colombia-2016#pobreza-monetaria-y- from: https://www.dane.gov.co/files/
multidimensional-en-colombia-2016 %0A investigaciones/poblacion/seriesp85_20/
IndicadoresDemograficos1985-2020.xls%0A
5. Departamento Administrativo Nacional de
Estadística – DANE. Estimación y proyección 14. Ministerio de Salud; Profamilia. Encuesta
de población nacional, departamental Nacional de Demografía y Salud. ENDS-
y municipal total por área 1985-2020. 2015. Bogotá; 2017.
[Internet]. Available from: http://www.dane. 15. Ministerio de salud y Protección social.
gov.co/index.php/estadisticasportema/ ABECÉ Enfoque de Curso de Vida. [Internet].
demografia-ypoblacion/proyecciones-de- 2015. Available from: https://www.minsalud.
poblacion %0A gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/
6. Departamento Administrativo Nacional de RIDE/VS/PP/ABCenfoqueCV.pdf
Estadística – DANE. Gran Encuesta Integrada 16. DANE DAN de E–. Metodología Déficit
de Hogares Mercado Laboral. Anexos de Vivienda. Colección Documentos.
[Internet]. 2017. Available from: http:// Actualización 2009. Número 79. 2009.
www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-
por-tema/mercado-laboral 17. OPS-OMS. OP de la S-OM de la S. Impactos
de la vivienda en la salud. 2008.
7. Departamento Administrativo Nacional
de Estadística – DANE. Empleo informal y 18. El Tiempo P. Colombia subió al puesto
seguridad social. Anexo. [Internet]. 2017. octavo entre países más desiguales del
Available from: http://www.dane.gov.co/ mundo. Economía y Negocios. 2017 Mar;

206
19. Rutstein SO and KJ. The DHS Wealth Index.
DHS Comparative Reports No. 6. Calverton,
Maryland: ORC Macro.; 2004.
20. OMS. Cerrando la brecha: La Política de
acción sobre los Determinantes Sociales
de la Salud. [Internet]. Rio de Janeiro,
Brasil; 2011. (Conferencia Mundial sobre
los Determinantes Sociales de la Salud.).
Available from: http://www.who.int/
sdhconference/discussion_paper/
Discussion-Paper-SP.pdf
21.
Maxwell’s, Frankenberger. Seguridad
alimentaria en el hogar. 1992. p. 158–66.
22. Castell GS, Ngo J, Cruz D, Rodrigo CP,
Aranceta J. Escalas de evaluación de la
inseguridad alimentaria en el hogar. Rev
Esp Nutr Comunitaria. 2015;21:270–6.
23. FAO, Instituto de estadistica de Guatemala.
Infografía, cómo apoya la FAO en la
aplicación de la ELCSA en Guatemala.
Resultados de la ELCSA 2014. 2016.
24. Studies I of D. Género y seguridad
alimentaria. Hacia una seguridad
alimentaria y nutricional con justicia de
género [Internet]. 2014. Available from:
https://opendocs.ids.ac.uk/opendocs/
bitstream/handle/123456789/5245/
Género y seguridad alimentaria - informe
general.pdf?sequence=7
25. Pantoja A, Granados S, Izquierdo J. De la
Huerta a la Mesa. 2011. 6-44 p.
26. FAO. Los Pueblos Indígenas y las Políticas
Públicas de Seguridad Alimentaria y
Nutricional en América Latina y el Caribe.
Cuad Investig Inst Investig Soc [Internet].
2015; Available from: http://www.unesjuv.
org/INV_L4_doc3.pdf
27. Andoque I. Tecnica de siembra tradicional
de la chagra con enfoque en seguridad
alimentaria. Fund Tropenbos Colomb. :1–
18.
28.
Universitat Rovira I Virgili. Periferias,
fronteras y diálogo. Actas del XIII
Congreso de Antropología de la
FAAEE [Internet]. 2014. Available
from: https://books.google.com.co/

207
Capítulo 4
Estado nutricional
por etapas del
curso de vida

209
El estado nutricional hace parte del estado de salud de una persona
y se evalúa mediante diversos componentes (consumo de alimentos,
concentraciones de vitaminas y minerales, signos físicos, composición
corporal, medidas antropométricas, entre otros) e indicadores (directos e
indirectos). Para conocer el estado nutricional de la población colombiana,
la ENSIN utilizó dos tipos de indicadores directos: los antropométricos y
los biológicos (para vitaminas y minerales). En este capítulo se presentan
los indicadores típicamente desarrollados y se complementan con otros,
que por primera vez son medidos reconociendo su importancia para el
país.

Las mediciones antropométricas permiten a partir de sus indicadores


estimar el estado de las reservas protéicas y de tejido graso del
organismo y comparar los resultados con lo esperado en cada etapa del
curso de la vida (infantes, escolares, adolescentes, adultos y gestantes),
con sus congéneres y con individuos o grupos etarios de otras regiones
o países a través de patrones de referencia. La estimación de este tipo
de indicadores es de uso frecuente en las encuestas nutricionales que
realizan los países para obtener información que les permita tomar
decisiones o evaluar intervenciones en alimentación, nutrición o salud,
entre otros usos.

En Colombia, en las tres encuestas nacionales de nutrición ENSIN 2005,


2010 y 2015 se han utilizado en los distintos grupos etarios (0 a 64 años)
las mismas medidas corporales para evaluar el estado nutricional. Para el
2010, se recalcularon los indicadores presentados en el 2005, de acuerdo
con la resolución vigente, y no fue necesario reprocesar las bases para
ese año (con excepción de las gestantes). Adicionalmente, se incluyó
para el grupo de 13 a 17 años, por primera vez, la toma de circunferencia
de cintura.

Las mediciones biológicas determinan los niveles de vitaminas y minerales


e identifican la carencia o exceso específico de estos. Su importancia
radica en detectar estados de deficiencias subclínicas, por lo que son
importantes para complementar el análisis del estado nutricional. Un
adecuado nivel de vitaminas y minerales es fundamental para promover
y mantener la salud, nutrición y bienestar en todo el curso de vida (1).

Es preciso mencionar que la deficiencia de vitaminas y minerales


es la causa del “hambre oculta”, que, a diferencia de la carencia de
macronutrientes, no genera ningún efecto físico visible, pero puede
tener un impacto negativo en la población puesto que estos nutrientes
son responsables de muchas funciones del organismo. Estas deficiencias
representan un problema en el estado nutricional de la población y
tienen una prevalencia preocupante en la región de las Américas en
donde Colombia no se aleja de esta situación (2–5).

210
En la actualidad, la anemia representa uno de los problemas de salud
pública más difundidos a nivel mundial. Entre 1993 y 2005, la Organización
Mundial de la Salud (OMS) registró alrededor de 1,6 billones de personas
con anemia en el mundo, correspondiente al 24,8 % de la población (6).
Por su parte, la deficiencia de hierro es la causa de anemia más común
en el mundo, por lo que generalmente se asume que este déficit es
causante del 50 % de todos los casos de anemia. La anemia, a su vez,
puede ser causada por otras carencias nutricionales, entre ellas: las de
folato, vitamina B12 y vitamina A. Diferentes estudios mostraron para
México, en el 2012, una prevalencia de anemia del 11,6 % en mujeres
en edad fértil, 17,9 % en gestantes, 5,6 % en adolescentes, 10,1 % en
escolares de 5 a 11 años y 23,3 % en población menor de 5 años (7–10).
En Paraguay (11), el 11,1 % de las mujeres presentó deficiencia de hierro
sin anemia y 15,1 % de mujeres tenía anemia. De ellas, el 80 % presentó
anemia leve. En este mismo grupo, se detectó anemia ferropénica en el
33,3 % de los casos. Chile, en el 2010, reportó 10 % de anemia y el 11,1 %
de deficiencia de hierro en mujeres en edad fértil (12).

Para el caso de la deficiencia de zinc, estudios de revisión, con la


información disponible en la región, hallaron una alta prevalencia de
déficit de este nutriente en algunos países. En México se encontró
una prevalencia de 25,3 % en niños y niñas entre 6 meses y 11 años,
concluyendo que existen diferencias entre las poblaciones no indígenas
y las indígenas, siendo estas últimas las más afectadas (8, 13). La
deficiencia de vitamina A también es un problema de salud pública y
tiene mayor prevalencia en Colombia, Haití y México, países en los que
se observan prevalencias mayores al 24 %. Respecto a esta deficiencia,
se repite que los grupos indígenas y afrodescendientes son los que han
evidenciado tener las mayores prevalencias (9, 13, 14).

Para esta versión de la encuesta, se determinaron los indicadores


bioquímicos analizando los niveles de hierro, zinc, vitamina A, vitamina
B12, vitamina D y yodo, con el objetivo de determinar la prevalencia
de anemia y la deficiencia de estos nutrientes en el marco de los
determinantes en salud (15–17).

Tantos los indicadores antropométricos como biológicos se presentan


por etapa del curso de vida, analizando en cada uno de ellos las variables
de equidad (ubicación en el territorio, índice de riqueza, sexo, pertenencia
étnica) definidas para la encuesta y, para complementar los análisis, se
incluyeron variables de contraste que involucran algunos determinantes
del estado nutricional. Esto permitirá avanzar en la definición de las
acciones de mayor impacto ante los problemas nutricionales persistentes
y emergentes en el país, orientando las acciones hacia la disminución de
la inequidad entre diversos grupos e interviniendo en todos los niveles
de los determinantes sociales.

211
NIÑOS Y NIÑAS
EN LA PRIMERA
INFANCIA
(0 A 4 AÑOS)

212
Los primeros años de vida son cruciales a lo peso superior en la edad adulta y tienen más
largo de todo el curso de vida: los niños y niñas probabilidades de padecer a edades más
normalmente aumentan tres veces el tamaño tempranas enfermedades no transmisibles
de su cerebro, desarrollan más del 80 % de como la diabetes y las enfermedades
sus capacidades cognitivas, triplican su peso cardiovasculares (26). La OMS reconoce que la
y aumentan hasta en un 50 % su longitud de prevalencia creciente de la obesidad infantil se
nacimiento (18), por lo que las deficiencias en debe a cambios sociales, fundamentalmente
el estado nutricional alteran el crecimiento, a una alimentación inadecuada y a la escasa
situación que muchas veces es irreversible (2, actividad física, pero no está relacionada
3). La situación nutricional de un niño o niña únicamente con el comportamiento del
y su sobrevivencia hasta los 5 años dependen individuo sino también a determinantes
directamente de sus prácticas de alimentación estructurales como el desarrollo social
y tanto sus efectos nocivos como sus beneficios y económico y las políticas en materia
pueden pasar de generación en generación. de agricultura, transporte, planificación
Un buen comienzo se refleja en la reducción urbana, medio ambiente, educación, así
de la morbilidad y mortalidad, y a su vez genera como el procesamiento, distribución y
consecuencias positivas para el resto de la vida comercialización de los alimentos (26).
(18, 21).
Estas problemáticas de malnutrición
La desnutrición sigue siendo una de las (desnutrición y/o deficiencias de vitaminas
principales amenazas para la supervivencia, y minerales y exceso de peso) pueden
salud, crecimiento y desarrollo de capacidades coexistir en los niños y niñas de 0 a 5 años,
de los niños y niñas. La desnutrición infantil presentándose una doble carga nutricional
es el resultado de la ingesta insuficiente de que se relaciona con una inadecuada
alimentos (en cantidad y calidad), de la falta dieta, tanto en calidad como en cantidad,
de una atención adecuada, de la disminución ocasionando un crecimiento insuficiente
en la práctica de la lactancia materna y de con un exceso de peso (27). Esta coexistencia
la aparición de enfermedades infecciosas. representa un problema mayor para la salud
Sin embargo, detrás de estos determinantes pública del país debido a las consecuencias
singulares están otros intermedios y que pueden perpetuarse en las siguientes
estructurales, como: el precio de los alimentos etapas del curso de vida (28).
básicos, el desplazamiento, el deficiente
acceso a agua potable y saneamiento básico Los niños y las niñas de estas edades necesitan
y el círculo de la pobreza, entre otros. Todos oportunidades para explorar su mundo, jugar y
ellos dentro de un contexto de grandes aprender cómo hablar y escuchar a los demás.
inequidades sociales (22). Por ello, la Comisión para acabar con la obesidad
infantil de la OMS aconseja mantener actividad
De igual forma, en esta etapa del curso de vida física, mínimo de 60 minutos diarios, que
se pueden presentar deficiencias de vitaminas incluya actividades relacionadas con el juego, la
y minerales, especialmente de hierro, zinc y comunicación y la estimulación, adecuadas para
vitamina A (23), que pueden generar retraso la fase de desarrollo del niño o niña (26). Así mismo,
de crecimiento, afectando el desarrollo en la condición nutricional de estos niños juegan
mental y la capacidad inmunitaria de niños y un papel fundamental los hábitos alimentarios,
niñas (24). Esto, junto a otros factores como las no solo con lo relacionado a la lactancia materna
condiciones habitacionales inadecuadas y la sino con la calidad y cantidad de alimentación
alta incidencia de enfermedades infeccionas, que reciben a partir de los 6 meses de edad, por
aumenta la problemática (25). lo que debe evitarse el consumo de sal, azúcares
simples y grasas saturadas y fomentarse una
Por otra parte, en los últimos años se ha alimentación saludable.
evidenciado en esta población un aumento
del exceso de peso. Los niños y niñas con Por esta razón, para asegurar un adecuado
exceso de peso tienden a seguir con un estado nutricional de los niños y las niñas, el

213
país y sus territorios deben desarrollar políticas
para el abordaje de todos los factores que lo
1 ESTADO
determinan. NUTRICIONAL POR
Como ya se mencionó, las prácticas de
INDICADORES
alimentación del lactante y del niño pequeño ANTROPOMÉTRICOS
es uno de los determinantes individuales
que afecta el estado nutricional de los
EN NIÑOS Y NIÑAS
niños y niñas menores de 2 años, con un DE 0 A 4 AÑOS
impacto en su supervivencia, de modo que
valorar, monitorear y evaluar las prácticas de 1.1 CARACTERÍSTICAS DEL PESO
alimentación de los lactantes y los niños y
niñas pequeños es fundamental para mejorar
Y DE LA TALLA DE LOS MENORES
su nutrición, salud y desarrollo. La OMS y Unicef ENTRE 0 Y 4 AÑOS
mencionan que si todos los niños y niñas en
este curso de vida estuvieran amamantados En coherencia con el dimorfismo sexual, en
de manera óptima, cada año se salvarían las todos los casos, tanto el promedio como
vidas de 823.000 en el mundo (18). los percentiles de las variables peso y talla
son ligeramente más bajos en las niñas
Las recomendaciones internacionales están comparados con los niños (tabla 1).
dirigidas a que todos los niños y niñas inicien
la lactancia materna durante la primera 1.2 RETRASO EN TALLA
hora de nacidos, en la medida en la que es
una práctica que aumenta la probabilidad El retraso en talla o la talla baja para la edad
del consumo de calostro (“primera leche”), es un indicador del estado nutricional que
rico en factores de protección, y a mantener en gran medida se relaciona con el nivel de
la lactancia materna exclusiva. Las otras desarrollo de un país. Su presencia en los
recomendaciones son: lactancia materna menores de cinco años puede representar
exclusiva hasta los 6 meses de edad y su para los países hasta un 11,0 % del Producto
mantenimiento hasta los dos años o más, Interno Bruto (PIB) en términos de salarios
así como una alimentación complementaria más bajos y de pérdida de productividad
variada que tome en cuenta la frecuencia económica de la población que lo padece
de alimentos, su densidad energética y por la afectación de su desarrollo cognitivo
contenido nutricional, para asegurar que (29). Está demostrado también que los hijos
se cubran las necesidades nutricionales de nacidos de mujeres con talla baja tienen
los niños y niñas de acuerdo con su edad y más posibilidades de presentar retraso de
situación de lactancia. su crecimiento lineal, configurando así un
círculo vicioso de retraso en talla familiar (30–
La información que aporta la ENSIN 2015 32). De esta manera, este tipo de desnutrición
es fundamental para el ajuste y desarrollo refleja los efectos persistentes y acumulativos
de estrategias de promoción y apoyo a de la mala nutrición, de la pobreza y de otros
la lactancia materna y a la alimentación déficits y riesgos que producen daños a largo
saludable en los dos primeros años de vida plazo y alcanzan a afectar la vida adulta en
y en general en el periodo de la primera todas sus expresiones (33–35).
infancia, que contribuyan a la disminución de
los problemas de salud y nutrición de mayor A pesar del avance logrado en Colombia en la
prevalencia en este grupo de población en disminución de la pobreza multidimensional
Colombia. en los últimos años (36), a nivel nacional, la
ENSIN 2015 indica que aunque la prevalencia
de retraso en talla en los menores de 5 años
(10,8 %) se redujo en 2,4 p.p., no alcanzó
las metas esperadas en los Objetivos de

214
Desarrollo del Milenio (ODM) del 2015 que respecto al patrón de crecimiento de la OMS,
buscaban llegar a 8,0 % de retraso en talla (37). el cual establece cómo deberían crecer los
niños y las niñas. De igual manera, confirma
En la gráfica 1 se puede observar el importante cómo el crecimiento de los menores de 5
desplazamiento a la izquierda de las curvas años de ambos sexos se aleja notoriamente
del puntaje Z de la talla para la edad de los de lo esperado por la OMS.
menores de cinco años de Colombia, con

Gráfica 1. Curvas del puntaje Z de la talla para la edad de los niños


y niñas colombianos comparadas con el patrón de crecimiento
en talla para la edad de la OMS

Con referencia a los países de la región RETRASO EN TALLA POR


Latinoamericana y del Caribe, la prevalencia VARIABLES DE EQUIDAD
de retraso en talla de Colombia tiene un
comportamiento que está por encima de la De acuerdo con el comportamiento de
de países como Chile (1,8 %), Jamaica (5,7 %) y algunas variables que miden la equidad (tabla
República Dominicana (7,1 %); es similar a la de 2), la mayor prevalencia de retraso en talla se
Uruguay (10,7 %) y Paraguay (10,9 %) y es inferior encontró en los hogares más pobres (14,2 %),
a la de Guatemala (46,5 %), Ecuador (25,2 %), tal como se muestra en la gráfica 2. Además,
Haití (21,9 %), Bolivia (18,1 %), Perú (14,6 %), El en esta gráfica se evidencia que la prevalencia
Salvador (13,6 %) y México (12,4 %) (38). en los niños fue mayor comparada con la de

215
las niñas y, en lo que respecta a la pertenencia presentaron la mayor frecuencia de retraso en
étnica, los niños y las niñas indígenas talla en Colombia, frente a las demás etnias.

Gráfica 2. Prevalencia de retraso en talla en niños y


niñas de 0 a 4 años por sexo, etnia e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación


igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Los ODS definieron como meta mundial la población, el retraso en talla en los menores de
disminución del retraso en talla en 40,0 % (39). 5 años se ubicó con mayor predominio en el
Para el caso de Colombia, de acuerdo con el área resto, 6,4 p.p. superior a la de la cabecera.
CONPES 3918 (40), quedó definida la reducción Este comportamiento es razonable si se tienen
al 8,4 % al año 2030. Para lograrla, es necesario en cuenta los hallazgos del informe detallado
desarrollar y perfeccionar estrategias que de la Misión para la transformación del campo
intervengan los determinantes estructurales colombiano 2015 (43) del Departamento
e intermedios y controlar el conjunto de Nacional de Planeación (DNP), los cuales
los factores que no favorecen un adecuado relatan el empobrecimiento económico y
crecimiento lineal, como el destete precoz, el multidimensional de la población rural, las
embarazo adolescente y el acceso oportuno y condiciones inequitativas en las que habitan
frecuente a los programas de control prenatal sus pobladores, las grandes desigualdades al
y de crecimiento y desarrollo, entre otros interior de la misma área, la poca inclusión y
determinantes (41, 42). acceso a bienes productivos, los problemas
de calidad en salud y educación y el bajo
La identificación de los territorios críticos, dinamismo en el sector agropecuario. Estas
por su mayor prevalencia de retraso en talla condiciones, por supuesto, se ven reflejadas
(agrupados en regiones y concentración en los análisis de la situación socioeconómica
poblacional), es clave para fortalecer acciones y de población de la ENSIN 2015, en las que
intersectoriales e interdisciplinarias de largo se evidenció la brecha en educación, salud y
plazo con impacto social y económico, en ocupación laboral de la población que habita
las que se logre evolucionar a procesos de en el área resto vs. cabecera.
menor asistencia alimentaria que permitan
mayor impacto en este indicador de estado En las regiones, las prevalencias de retraso en
nutricional (20) de los menores colombianos. talla en Colombia se muestran en la gráfica
En lo que corresponde a la concentración de 3, en la que, de acuerdo con sus resultados,

216
infortunadamente no resultaron ser una identificada en las mismas regiones desde la
novedad para el país, dado que la mayor ENSIN 2010 (ENSIN 2010: Bogotá, Atlántica y
problemática de retraso en talla ya había sido Orinoquía - Amazonía) (44).

Gráfica 3. Prevalencia de retraso en talla en niños y niñas de


0 a 4 años por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

RETRASO EN TALLA POR años, y sus posibles consecuencias negativas


VARIABLES DE CONTRASTE en las etapas subsiguientes del curso de vida,
tal y como está plasmado en documentos
Al desagregar el retraso en talla por como el del Plan Nacional de Desarrollo (PND)
subregiones, se encontraron tres con las 2014 – 2018 (46) y en estudios en los que la
más altas prevalencias: La Guajira – Cesar oportunidad y relevancia de intervenir en los
– Magdalena (Región Atlántica), Antioquia menores de 2 años ha sido uno de los temas
sin Medellín A.M. (Región Central) y Cauca clave para la toma de decisiones de la política
y Nariño sin Litoral (Región Pacífica), con pública de Colombia, evidenciada, entre otros,
16,8 %, 15,0 % y 14,4 %, respectivamente. en la Ley 1804 sobre Política Pública de la
Con respecto al comportamiento por Primera Infancia (47).
departamentos, La Guajira y Vaupés fueron
los de mayor prevalencia de niños y niñas Frente a otro tipo de determinantes (tabla
con retraso en talla, en donde uno de cada 4), el retraso en talla fue significativamente
cuatro niños y niñas presentó este tipo de mayor entre los niños y niñas cuya fuente de
desnutrición (tabla 3). agua para beber es el acueducto comunal u
otra fuente vs. aquellos que reportaron como
Así mismo, es de resaltar que el retraso en talla fuente el acueducto público, también entre
fue mayor en el grupo de niños y niñas de 2 a los pertenecientes a hogares numerosos (7 o
4 años (0 a 1 año: 8,8 % vs. 2 a 4 años: 12,2 %), más personas), en los niños y niñas afiliados al
situación preocupante por el riesgo asociado régimen subsidiado y en los que tenían como
all desarrollo del cerebro y por los problemas jefe de hogar a una madre con bajo nivel
de aprendizaje, en muchos casos con efectos educativo (menos de primaria completa). La
permanentes en la vida adulta (29, 39, 45). Esta condición de informalidad laboral del jefe del
problemática es alarmante si se toma en cuenta hogar determinó también un porcentaje de
la relevancia que tiene la primera infancia para retraso en talla mayor en 4,1 p.p. comparado
un país, especialmente en los primeros dos con los que tenían una condición laboral formal

217
del jefe del hogar (12,3 % vs. 8,2 %). En contraste, semanas). Tanto los aspectos maternos como
con lo referente al nivel educativo del jefe del los que tienen que ver con el saneamiento
hogar y de la madre del niño, se evidenció ambiental y sus efectos, encontrados en la
menor prevalencia de retraso en talla cuando, en ENSIN 2015, han sido descritos como factores
ambos casos, existía mayor nivel de escolaridad de riesgo de retraso del crecimiento en países
(29). Estos resultados confirman la relación en desarrollo (50).
descrita y publicada por varios investigadores
entre retraso en talla y pobreza monetaria del Finalmente, no se encontraron diferencias
hogar (30, 48), así como la relación con otros significativas en las prevalencias de retraso
determinantes estructurales e intermedios del en talla al considerar la edad de la madre al
retraso en talla (29, 39). momento del parto y el sexo del jefe del hogar.

De igual forma, los hallazgos pregestacionales TENDENCIAS DEL RETRASO


y del parto, identificados en la ENSIN 2015, EN TALLA EN COLOMBIA
evidenciaron aspectos que no permitieron
contribuir a potencializar el crecimiento lineal El comportamiento de la tendencia del retraso
de los menores de cinco años colombianos; en talla en Colombia se puede observar en
entre ellos, se presentaron mayores prevalencias la gráfica 4. Desde el 1990 es evidente la
de retraso en talla en los hijos de madres con reducción del indicador, con un máximo
mayor cantidad de hijos (4 a 5 hijos: 15,9 % y 6 descenso entre el 1990 y el 1995 de 6,6 p.p.
o más: 25,9 %) y con nacimientos de orden 4 No obstante, el promedio entre 1990 y 2015,
en adelante. Del mismo modo, coherente con aunque presentó una reducción constante de
los hallazgos de otros investigadores (29, 30, 39, 2,5 p.p., fue muy inferior a lo logrado en los
49), se rescata que los niños y las niñas cuyas primeros años de seguimiento. Para el último
madres reportaron haber asistido a menos de quinquenio se logró una reducción de 2,4 p.p.
cuatro controles, en cualquier momento de la A partir de las mediciones del estado
gestación, presentan mayores prevalencias de nutricional en el 2005 en los niños y niñas
retraso en talla, comparados con aquellos hijos menores de 5 años, se han evidenciado cierres
de madres que asistieron cuatro veces o más al paulatinos de brechas importantes entre el
control prenatal (17,4 % vs. 9,7 %). Igualmente, se área cabecera vs. el área resto; en particular,
presentaron prevalencias más altas de retraso en en el periodo 2005 – 2010 (brechas resto/
talla cuando se reportan nacimientos con peso cabecera por año: 2005: 1,8, 2010: 1,5, 2015:
al nacer inferior a 2.500 g y con longitud menor 1,7). No obstante, en el periodo 2010-2015, la
a 47 cm. Adicionalmente, las prevalencias de reducción de la prevalencia fue mayor en la
retraso en talla de los niños nacidos a término cabecera que en área resto, 2,6 p.p. y 1,7 p.p.,
(37 semanas y más) fueron 5,7 p.p. menores que respectivamente, lo que volvió a incrementar
las de aquellos que nacieron prematuros (<37 esta brecha (gráfica 4).

Gráfica 4. Tendencia nacional 1990 – 2015 de la prevalencia del retraso


en talla en niños y niñas de 0 a 4 años por concentración de población

218
En la revisión del comportamiento histórico en talla, los niños siempre han presentado
del retraso en talla por sexo, se observa en la prevalencias superiores frente a las niñas, con
gráfica 5 que, aunque los niños y las niñas han una diferencia promedio de 2,6 p.p., desde el
venido reduciendo sus prevalencias de retraso 2005.

Gráfica 5. Tendencia nacional 1990 - 2015 de la prevalencia del


retraso en talla en niños y niñas de 0 a 4 años, por sexo.

En cuanto a la etnia, entre el 2010 y el 2015, una de las regiones con peores condiciones
se confirma que se han logrado avances nutricionales en Colombia. Por departamentos,
significativos en la prevalencia en la población con estimaciones aceptables con respecto a
afrodescendiente (reducción de 3,4 p.p) y en los resultados del 2010, se rescata que todos
aquellos sin pertenencia étnica (2,6 p.p por han recorrido un camino hacia la disminución
debajo del 2010). Es de gran relevancia rescatar del indicador. Los tres departamentos con
que la población indígena ya identificada reducciónes estadísticamente significativas
como la de mayores prevalencias de este fueron: Atlántico (2010: 15,5 %, 2015: 8,5 %),
indicador en la actualidad es, además, la única Magdalena (2010: 18,0 %, 2015: 12,9 %) y
que no presentó avances, manteniendo la Amazonas (2010: 28,6 %, 2015: 16,6 %).
prevalencia similar con respecto a la medición
anterior (2010: 29,5 % vs. 2015: 29,6 %). Con
referencia al cuartil de riqueza, se comprueba 1.3 DESNUTRICIÓN AGUDA
que entre el 2010 y el 2015 se dio un avance
positivo en la población del cuartil más bajo La desnutrición aguda es el indicador
(18,1 % vs. 14,2 %) y del cuartil bajo (12,8 % vs. antropométrico más sensible al destete precoz,
10,1 %). a los cambios en la alimentación, al efecto
negativo que producen la fiebre, la infección
Finalmente, frente a los territorios, y la enfermedad en el apetito de un niño y a
aunque todas las regiones tuvieron un las condiciones inadecuadas de saneamiento
comportamiento hacia la reducción, la única de la vivienda y de su ambiente, entre otros
que presentó diferencias esestadísticamente determinantes (42, 51, 52). Su importancia en
significativas fue la Atlántica, situación que, salud y nutrición radica, entre otros aspectos,
si bien resulta positiva, aún la ubica como en que las formas severas de esta desnutrición

219
producen la muerte de los niños (53), por tal (3,0 %) y Haití (5,2 %) (38).
motivo su vigilancia y monitoreo permanentes
son clave para la supervivencia de la infancia en La desnutrición aguda severa en Colombia
Colombia (39, 54). (0,3 %), comparada con la de los países de
Latinoamérica y El Caribe, fue superior a la de
La prevalencia de desnutrición aguda en el Guatemala y Perú, similar a la encontrada en
ámbito nacional (1,6 %) fue significativamente Honduras (0,3 %), México y Paraguay (0,4 %)
mayor a la encontrada en el 2010 (0,9 %) (44). e inferior a las prevalencias de Haití (1,3 %),
Su distribución por edad muestra una mayor República Dominicana (0,8 %) y Ecuador (0,7
concentración en los niños y las niñas menores %) (38).
de 2 años. Este hallazgo puede atribuirse a los
desafíos que conlleva la transición exitosa de la A nivel mundial, la desnutrición aguda es
lactancia materna exclusiva a la alimentación responsable del 4,7 % de todas las muertes de
complementaria adecuada (55). Así mismo, el los niños y las niñas menores de 5 años; la forma
aumento de la desnutrición infantil en este grupo severa de este tipo de desnutrición responde
de edad podría deberse a una mayor interacción hasta por dos millones de muertes anuales.
del niño con el medio ambiente ya que puede Los niños y las niñas gravemente desnutridos
aumentar la exposición a enfermedades son 11 veces más propensos a morir que sus
infantiles, bien sea por el consumo de alimentos homólogos sanos (39, 42, 58–60).
contaminados, el consumo de fuentes de agua
no mejoradas o por un saneamiento ambiental El doble efecto de una ingesta dietética
deficiente. Esta condición, al igual que con el inadecuada y de un ambiente insalubre
retraso en talla, no contribuye con el desarrollo aumenta la susceptibilidad de esta población
del potencial de crecimiento infantil y también a episodios diarreicos, infecciones y fiebre,
afecta su desarrollo cognitivo en el largo plazo lo que a su vez reduce el apetito, inhibe la
(39). absorción de nutrientes de los alimentos y
aumenta la necesidad calórica.
Al desagregar por categorías, la prevalencia
de desnutrición aguda moderada en los Aunque Colombia se encuentra en el grupo
menores de 5 años fue de 1,2 % y la severa, de países con menos de 5,0 % de prevalencia
de 0,3 %. Es preciso recalcar que, de acuerdo de desnutrición aguda, su incremento, según
con los hallazgos previos (56), este último lo encontrado en la ENSIN 2015, debe llamar
tipo de desnutrición incrementa el riesgo de la atención de las entidades responsables de la
muerte infantil en 9 veces (22). Esta situación salud, el bienestar y el medio ambiente, entre
de mortalidad por y asociada a la desnutrición otras, para la búsqueda de su control en la
severa se ha estudiado en el INS en Colombia infancia y de esta manera contribuir también
evidenciando cifras muy preocupantes, con la erradicación de las muertes relacionadas
las cuales, en algunos casos, pueden ser con este tipo de desnutrición (57).
superiores, dado el subregistro que se
presenta en algunas comunidades indígenas DESNUTRICIÓN AGUDA
del país (57). POR VARIABLES DE EQUIDAD

El comportamiento de este indicador De acuerdo con las variables que reflejan


nutricional en los países de la región problemas de equidad en Colombia, para
Latinoamericana y del Caribe muestra que esta versión de la Encuesta, la desnutrición
la prevalencia de desnutrición aguda en aguda presentó prevalencias por cuartiles
Colombia superó a la de Chile (0,3 %), Perú del índice de riqueza estadísticamente
(0,6 %), Guatemala (0,7 %), México (1,0 %), diferentes entre los cuartiles más bajo y bajo;
Uruguay (1,3 %), Honduras (1,4 %), fue similar para cuartiles medio y alto la estimación no
a la de Bolivia (1,6 %) e inferior a la de El tuvo suficiente precisión (gráfica 6). Entre los
Salvador (2,1 %), Ecuador (2,3 %), República residentes en cabeceras, la prevalencia fue
Dominicana (2,4 %), Paraguay (2,6 %), Jamaica de 1,4 % y para quienes habitaban en el área

220
resto de los territorios, fue de 1,8 % (gráfica 7), y analizadas a nivel de los territorios para
evidenciando estos resultados la existencia evaluar qué factores las están determinando.
de inequidades que deben ser estudiadas

Gráfica 6. Prevalencia de desnutrición aguda en niños y niñas de


0 a 4 años por sexo, etnia e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 %
y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la
precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

El análisis de la prevalencia de desnutrición ni por regiones, tal como se puede ver en la


aguda no mostró diferencias en su gráfica 7. Sin embargo, la prevalencia más alta
distribución por concentración de población, se encontró en la región Atlántica.

Gráfica 7. Prevalencia de desnutrición aguda en niños y


niñas de 0 a 4 años por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación


igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. **
Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

221
DESNUTRICIÓN AGUDA POR de control de crecimiento y desarrollo,
VARIABLES DE CONTRASTE superando casi tres veces las prevalencias
encontradas con respecto a los que sí asistían
La desnutrición aguda en esta población al programa (3,9 % vs. 1,3 %).
incrementa el riesgo de infección y de
morir; en especial, en aquellos que no son No fue posible analizar algunas variables
alimentados con leche materna exclusiva como tipo de afiliación al sistema de salud,
hasta los seis meses. A su vez, la presencia condiciones del parto (peso y longitud al
de infecciones predispone a la desnutrición nacer), ocupación actual del jefe de hogar,
aguda, conformando así un círculo vicioso de nivel educativo de la madre, entre otros
desnutrición-infección-desnutrición (55). En determinantes, por los errores muestrales
coherencia con esto, respecto a la presencia presentados.
de síntomas de enfermedad en los 15 días
previos a la entrevista a los cuidadores de los TENDENCIA DE LA DESNUTRICIÓN
niños y de las niñas con desnutrición aguda, AGUDA EN COLOMBIA
la ENSIN 2015 mostró que el 48,4 % de ellos
reportó algún síntoma de enfermedad, el La desnutrición aguda en el país ha tenido
67,4 % refirió tener fiebre, el 71,2 % expresó un comportamiento irregular (gráfica 8).
problemas respiratorios y el 42,5 % manifestó Coherente con ello, entre el 2010 y el 2015,
haber tenido diarrea (tabla 2). Así mismo, es se presentó un incremento significativo de
bien conocido, y ha sido documentado, que 0,7 p.p. Este aumento fue similar según el área
los problemas de acceso a agua potable, el de residencia, con el crecimiento de 0,6 p.p.
inadecuado saneamiento ambiental y la falta en el área cabecera y 0,8 p.p. en el área resto.
de acceso a los servicios de salud aumentan Estos hallazgos concuerdan nuevamente
la intensidad, la duración y la repetición de con los encontrados por la misión para la
las enfermedades que favorecen y perpetúan transformación del campo colombiano (43)
la desnutrición (42, 51, 55). De esta forma, en sobre la vulnerabilidad y el deterioro de las
lo referente al acceso a servicios de salud, la condiciones en las que viven los residentes
mayor proporción de niños colombianos con de los territorios rurales de Colombia.
desnutrición aguda no asistía al programa

Gráfica 8. Tendencia nacional 1990 - 2015 de la prevalencia de


la desnutrición aguda, en niños y niñas de 0 a 4 años.

222
Por sexo, el comportamiento de la desnutrición niños menores de 5 años, sin diferencias por
aguda no ha presentado diferencias en sus conjunto de edades entre 0 y 1 año (3,2 %) y
prevalencias. entre 2 y 4 años (3,0 %).

1.4 DESNUTRICIÓN GLOBAL En la gráfica 9 se presenta el comportamiento


del puntaje Z del peso para la edad por sexo
La desnutrición global es la suma de los comparado con el patrón de crecimiento
desequilibrios nutricionales y de salud establecido por la OMS para los menores de
pasados y recientes en un niño (19) y es un cinco años. Tanto para los niños como para las
indicador nutricional que refleja alteraciones niñas, las curvas se desplazan levemente a la
tanto del peso como de la talla. Para Colombia izquierda de la curva de la OMS.
representó el 3,1 % de las niñas y de los

Gráfica 9. Curvas del puntaje Z del peso para la edad de los niños y niñas de
0 a 4 años colombianos, comparadas con el patrón de crecimiento en peso
para la edad de la OMS

La prevalencia de desnutrición global de los DESNUTRICIÓN GLOBAL


países de la región Latinoamericana y del POR VARIABLES DE EQUIDAD
Caribe muestra que la de Colombia estuvo
por encima de la de Chile (0,5 %), Jamaica (2,5 Con respecto a las variables que miden
%) y Paraguay (2,6 %), fue similar a la de Perú equidad, la prevalencia de desnutrición global
(3,1 %) e inferior a la de Guatemala (12,6 %), por sexo, para el 2015, no presentó diferencias
Haití (11,6 %), Honduras (7,1 %), Ecuador (6,4 significativas. A pesar de ello, al comparar las
%), El Salvador (5,0 %), República Dominicana prevalencias por el índice de riqueza, estas
(4,0 %), Uruguay (4,0 %), México (3,9 %) y fueron de 4,0 % para el cuartil más bajo y de
Bolivia (3,6 %) (38). 2,3 % para el bajo. No fue posible analizar los

223
dos cuartiles adicionales dados los errores confirma una clara condición de inequidad
muestrales. y de desigualdad en este grupo poblacional,
condición constante en todos los indicadores
De acuerdo con la etnia, este indicador antropométricos de la infancia descritos hasta
nutricional fue significativamente superior ahora (gráfica 10).
en los niños y niñas indígenas (7,2 %), lo que

Gráfica 10. Prevalencia de desnutrición global en niños y


niñas de 0 a 4 años por sexo, etnia e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. ** Coeficiente de variación igual o mayor a
30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Por concentración poblacional, se registraron Atlántica (4,6 %) y Central (2,5 %). Para Bogotá,
diferencias entre quienes residían en el área Orinoquía - Amazonía y las regiones Oriental
resto vs. quienes habitaban en la cabecera y Pacífica, el coeficiente de variación es mayor
con menos de 100 mil habitantes y en el área a 20 %, por lo tanto, no se presenta su análisis
cabecera (total), con prevalencias mayores (gráfica 11). De nuevo, la región Atlántica fue
para el área denominada resto. En esta misma la que mostró la frecuencia más elevada de
gráfica se evidencia la desnutrición global desnutrición global en Colombia, al igual que
en los territorios de Colombia y en ella se en el retraso en talla anteriormente explicado
destacan por sus prevalencias las regiones en este grupo poblacional.

Gráfica 11. Prevalencia de desnutrición global en niños y niñas de 0 a 4


años por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a
30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja
y por lo tanto debe ser usada con precaución.

224
DESNUTRICIÓN GLOBAL Así mismo, es preciso mencionar que al
POR VARIABLES DE CONTRASTE igual que el indicador de retraso en talla de
niños y niñas de 0 a 4 años, la prevalencia de
En lo que respecta a la presencia de algunos desnutrición global no se redujo como se
determinantes estructurales e intermedios había establecido en los objetivos establecidos
(tabla 4), las mayores prevalencias de en los ODM (37). Incluso, analizando el
desnutrición global se encontraron en los comportamiento de este indicador por las
niños y niñas que residían en hogares en los variables de equidad, la prevalencia supera la
que su fuente de agua para beber fue otra meta esperada de 2,6 %.
diferente al acueducto público (5,0 % vs. 2,8
%), también en los niños y niñas de hogares
con 7 o más personas y en los que habitaban TENDENCIA DE LA DESNUTRICIÓN
en hogares cuyos jefes y madres tenían menor GLOBAL EN COLOMBIA
nivel educativo. No se hallaron diferencias
significativas según el sexo del jefe de hogar. La tendencia de la prevalencia de la desnutrición
global en Colombia mostró una disminución
Al igual que lo descrito en el comportamiento entre 1990 y el 2015 (gráfica 12), con mayor
de la prevalencia de retraso en talla, se reducción entre 1990 y 2010, periodo en el que
encontraron elementos similares que apoyan se redujo 60,1 % de la prevalencia. No obstante,
la explicación de la presencia de desnutrición entre el 2010 y el 2015, no se presentaron
global. Por ejemplo, en cuanto a variables diferencias estadísticas en este grupo
pregestacionales y del parto, se evidencia que, poblacional en Colombia. En la misma gráfica
de acuerdo con el intervalo de nacimiento y se evidencian las brechas por concentración de
la paridad de la madre, las prevalencias fueron población, las cuales se han venido reduciendo
menores en niños nacidos del segundo/tercer a partir del 2005. De esta forma, entre el 2005
parto comparados con 4 o más, así como y el 2010, se redujo la diferencia entre las
cuando se tenían periodos intergenésicos dos categorías, pasando de 2,8 a 1,7 p.p.; sin
mayores a 24 meses. embargo, se mantuvo casi igual en el 2015, con
una diferencia de 1,3 p.p.

Gráfica 12. Tendencia nacional 1990 – 2015 de la prevalencia de desnutrición global


en niños y niñas de 0 a 4 años por concentración de población

225
Entre el 2005 y el 2015, el comportamiento Esta situación incremental del exceso de peso
del indicador por sexo mostró diferencias infantil en Colombia es preocupante por su
solo en las prevalencias de los niños (5,2 % vs. contribución con el riesgo de enfermedades
3,5 % vs. 3,0 %). Así mismo, con respecto al no transmisibles en los diferentes momentos
2010, los grupos poblacionales ubicados en del ciclo de la vida, tales como diabetes,
los cuartiles de índice de riqueza más bajo y hipertensión y cáncer, entre otras. No es lo
bajo evidenciaron diferencias estadísticas de mismo, desde el punto de vista metabólico
reducción, registrando para el más bajo un y fisiológico, presentar exceso de peso
comportamiento de 5,0 % en el 2010 y 4,0 % en edades en las que se está en etapa de
en el 2015 y en el cuartil bajo 3,4 % vs. 2,3 % crecimiento (hiperplasia-hipertrofia), que
en el 2015. llegar a tenerlo en edades en las que ya
culminó el crecimiento lineal y el desarrollo
físico (mayores de 19 años), pues el pronóstico
1.5 EXCESO DE PESO de recuperación del peso sano y saludable
es reservado y difícil de alcanzar si ocurre
(SOBREPESO Y OBESIDAD) en plena etapa de crecimiento (19, 61). La
dimensión del aumento del exceso de peso
El exceso de peso, como indicador
es tal que la obesidad infanto-juvenil forma
antropométrico, obtenido mediante el
parte de la agenda global de las entidades de
Índice de Masa Corporal (IMC), comprende
salud (62).
la presencia de sobrepeso y de obesidad en
la población. De esta manera, el indicador
Las curvas del puntaje Z del IMC para los niños
nutricional también incluye el exceso de peso
y niñas de 0 a 4 años por sexo se observan
infantil por masa magra y por masa grasa
en la gráfica 13. En ella se puede ver el leve
(19). En la primera infancia, la prevalencia de
desplazamiento hacia la derecha de las curvas
exceso de peso en la ENSIN 2015 fue de 6,4
de niños y niñas colombianos con respecto al
%, 1,2 p.p. más alta que en el 2010 (44), con
patrón de crecimiento del IMC para la edad
diferencias significativas entre edades simples
de la OMS.
del grupo de niños y niñas de 2 (8,4 %) vs. 3 y
4 años (4,9 % y 4,8 %).

Gráfica 13. Curvas del puntaje Z del IMC para la edad de los niños y niñas
de 0 a 4 años colombianos, comparadas con el patrón de crecimiento
del IMC para la edad de la OMS

226
El comportamiento de la prevalencia del EXCESO DE PESO POR VARIABLES DE EQUIDAD
exceso de peso en los países de la región
Latinoamericana y del Caribe muestra que la El análisis del exceso de peso frente a las
de Colombia (6,4 %) estuvo por encima de la variables de equidad (tabla 2) muestra que,
de Chile (0,5 %), Jamaica (2,5 %), Paraguay (2,6 en esta versión de la ENSIN, los niños (7,5 %)
%), Perú (3,1 %), Bolivia (3,6 %), México (3,9 %) tenían mayor prevalencia comparados con
y Uruguay (4,0 %), fue similar a la de Ecuador las niñas (5,1 %). Por otro lado, al evaluar el
(6,4 %) y El Salvador (5,0 %) y fue inferior a la de comportamiento por índice de riqueza o etnia,
Guatemala (12,6 %), Haití (11,6 %) y Honduras no se presentaron diferencias significativas
(7,1 %) (38). (gráfica 14) en este indicador antropométrico.

Gráfica 14. Prevalencia de exceso de peso en niños y niñas de 0 a 4 años


por sexo, etnia e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a 20
% y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

En la ENSIN 2015, las prevalencias del exceso ellas, a excepción de la Orinoquía - Amazonía
de peso por concentración de población vs. la región Central, en donde esta última fue
(gráfica 15) y por región fueron similares entre superior en 3,4 p.p.

Gráfica 15. Prevalencia de exceso de peso en niños y niñas de


0 a 4 años por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

227
EXCESO DE PESO POR Por concentración de población, entre
VARIABLES DE CONTRASTE los años 2005 y 2015, se pudo detectar
que era superior la prevalencia en el área
De acuerdo con los resultados (tabla 4), no se cabecera comparada con el área resto hasta
presentaron diferencias estadísticas entre los el 2010, momento en el cual la proporción
otros determinantes estudiados para analizar las de niños y niñas en el área resto aumentó
condiciones en las que se presentó el exceso de hasta igualar la prevalencia en ambas áreas.
peso en esta etapa del curso de vida. Esta situación es apremiante, pues indica
que el exceso de peso en la actualidad
TENDENCIA DEL EXCESO afecta a toda la población menor de 5
DE PESO EN COLOMBIA años en Colombia, rompiendo la lectura
histórica de exclusividad del evento en
En la evaluación de la tendencia del exceso sectores urbanizados y demuestra cambios
de peso infantil con respecto al 2005, el alimentarios y culturales en la población
incremento a nivel nacional en el 2015 se dio infantil del área resto que están afectando
en 1,4 p.p. (gráfica 16). su situación nutricional.

Gráfica 16. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia del


exceso de peso en niños y niñas de 0 a 4 años.

En la gráfica 17 se puede observar la tendencia niños han venido aumentando, representando


incremental del exceso de peso entre el 2005 un crecimiento en 1,8 p.p. comparadas con el
y el 2015, al igual que el comportamiento del 2010, mientras que las de las niñas han tenido
indicador nutricional por sexo. Es notorio, en un comportamiento similar entre el 2005 y el
este último caso, que las prevalencias de los 2015.

Gráfica 17. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia del exceso


de peso en niños y niñas de 0 a 4 años por sexo.

228
2 ESTADO para este grupo de edad (6, 67), según los
datos de la ENSIN 2015, es un problema
NUTRICIONAL POR de salud pública en Colombia, donde una
INDICADORES cuarta parte de los niños y niñas presentó
esta condición. La prevalencia nacional
BIOLÓGICOS EN (24,7 %), comparada con la información de
NIÑOS Y NIÑAS DE 6 la ENSIN 2010, muestra una disminución
significativa de 2,8 p.p.; sin embargo, sigue
A 59 MESES DE EDAD siendo preocupante la alta prevalencia de
anemia en los niños y niñas de 6 a 11 meses
2.1 HIERRO de edad, que alcanza el 62,5 % y duplica lo
encontrado en los de un año de edad.
El hierro es un nutriente fundamental para
el desarrollo, crecimiento y bienestar de los Los últimos reportes de la OMS indican que
niños y niñas durante la primera infancia, ya la anemia por deficiencia de hierro afecta a
que determina su capacidad para aprender, más del 35 % de los niños y niñas entre 6 y
jugar e interactuar con otros, permitiendo, 59 meses de edad en la región. En Haití y
además, que en el futuro sean adultos sanos Bolivia se observan las mayores prevalencias
y productivos. Existe amplia evidencia acerca de anemia con más de 60 % de los niños
de las consecuencias de la deficiencia de y niñas; en este grupo de países, con una
vitaminas y minerales en niños y niñas con prevalencia de anemia del 47 %, también
relación a sus habilidades, desarrollo cognitivo, está Guatemala. Colombia hace parte del
mortalidad y prevalencia de morbilidades a lo grupo de países con prevalencias de anemia
largo del ciclo de vida (63–66). entre 20 % y 40 % en este grupo de edad,
junto con Ecuador (25 %), El Salvador (26 %),
2.1.1 DISTRIBUCIÓN DE LA Cuba (26 %), República Dominicana (28 %),
CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA Perú (33 %) y Panamá (36 %). Otros países
de la región que reportan porcentajes
La media de la distribución de hemoglobina inferiores al 20 % son: Argentina (14 %),
en esta población fue 11,8 g/dL IC (11,7 – 11,8), México (19 %) y Nicaragua (19 %) y entre
concentración más baja que la reportada en el los países que han podido solucionar este
2010 (44) y cercana al punto de corte (11 g/dL), problema y tener prevalencias muy bajas se
lo que implica que aproximadamente la mitad encuentran Chile (4 %) y Costa Rica (4 %)
de los niños y niñas de 6 a 59 meses de edad (13, 14, 63, 66).
está en riesgo de anemia. El único valor medio
de hemoglobina que se encontró por debajo Como se observa en la gráfica 18, las
del punto de corte corresponde a los de 6 a prevalencias de anemia fueron menores a
11 meses de edad (10,5 g/dL), una condición mayor edad, lo que implica que los niños y
crítica que aumenta su vulnerabilidad. Las niñas en sus primeros 3 años de vida tienen
concentraciones más bajas se encontraron en mayor probabilidad de presentar esta
los niños y niñas indígenas y afrodescendientes condición y de sufrir las consecuencias de
y los del cuartil más bajo de riqueza. No se esta deficiencia.
hallaron diferencias en la concentración de
hemoglobina por sexo, región o concentración Adicionalmente, con relación a la etnia, se
de población (tabla 5). encontró que los niños y niñas indígenas
y afrodescendientes tenían mayores
2.1.2 ANEMIA prevalencias de anemia 34 % y 33 %,
respectivamente, en comparación con los
ANEMIA POR VARIABLES DE EQUIDAD de sin pertenencia étnica, cuyo porcentaje
fue menor en 10 p.p. No se hallaron
La anemia, definida como niveles de diferencias por sexo.
hemoglobina inferiores al punto de corte

229
Gráfica 18. Prevalencia de anemia en población infantil de 6 a
59 meses por sexo, edad y etnia

Con respecto a la ubicación geográfica, encontró en la región Orinoquía - Amazonía


determinante para el acceso a servicios con más de 14,5 p.p. comparado con la región
básicos, agua segura, alimentos de calidad Central que presentó la menor prevalencia
y en cantidad suficiente, salud, educación, (18,6 %). No se encontraron diferencias por
entre otros factores fundamentales para una concentración de población.
buena calidad de vida de los individuos y las
comunidades, se encontraron diferencias en Al analizar la prevalencia de anemia con relación
las prevalencias de anemia por regiones. A a otra importante variable de equidad, en el
diferencia de lo reportado en la ENSIN 2010 índice de riqueza se encontró que la mayor
(44), donde la región Pacífica tenía la más alta prevalencia se presentó en el cuartil más bajo
prevalencia de anemia en esta población, en de riqueza y que este valor fue 7,6 p.p. más alto
el 2015 (gráfica 19), el mayor porcentaje se con respecto al cuartil alto.

Gráfica 19. Prevalencia de anemia en niños y niñas de 6 a 59 meses de


edad por concentración de población, región e índice de riqueza

ANEMIA POR VARIABLES DE CONTRASTE entre la ocurrencia de anemia y aseguramiento


en salud, asistencia a control de crecimiento
Además de analizar la presencia de anemia con y desarrollo, parto institucional y asistencia al
las variables de equidad, se encontró asociación parto. Los resultados muestran que la prevalencia

230
fue mayor en los no afiliados al sistema (35,7 Como se observa en la tabla 6, la concentración
%) comparados con los afiliados por régimen media de ferritina fue 29,6 ug/L, los niveles fueron
contributivo (22,5 %) o subsidiado (25,4 %). El más bajos en los niños (28,4 ug/L), en la población
porcentaje de anemia fue menor en los niños y menor de 1 año (24,2 ug/L), en los niños y niñas
niñas que asistieron a control de crecimiento y indígenas (26,4 ug/L), en afrodescendientes
desarrollo (24,4 %), en parto institucionalizado (27,9 ug/L), en aquellos ubicados en el área resto
(25,9 %) y en asistencia al parto por un profesional (28,2 ug/L), en las regiones Atlántica (27,1 ug/L),
de la salud (24,8 %), comparados con los que no Orinoquía - Amazonía (26,7 ug/L) y en aquellos
acudieron al control (36,0 %), donde no hubo que residen en hogares con índice de riqueza
parto institucionalizado (38,0 %) o cuando el más bajo (28,0 ug/L).
parto no fue atendido por porfesionales de la
salud (39,8 %). La anemia, al igual que en otros 2.2.1 DEFICIENCIA DE HIERRO
estudios (68,69), se asoció a enfermedad diarreica DEFICIENCIA DE HIERRO
(ED) e infección respiratoria aguda (IRA), donde las POR VARIABLES DE EQUIDAD
prevalencias fueron 8,7 p.p. y 3,4 p,p. mayores en
los niños y niñas con ED e IRA, respectivamente, Los niveles de ferritina por debajo del punto
con porcentajes mucho mayores en la población de corte para este grupo de edad fueron
de 6 a 11 meses de edad. considerados deficientes; la prevalencia de
deficiencia de hierro encontrada en la ENSIN
2.2 DISTRIBUCIÓN 2015 (14,8 %) fue 4,2 p.p. más alta comparada
con la ENSIN 2010 (44). Sin embargo, aun
DE LA CONCENTRACIÓN cuando se conserva la tendencia de menor
DE FERRITINA prevalencia a mayor edad, se observa una gran
diferencia entre los porcentajes encontrados en
El nivel de ferritina en población infantil de la población de un año (23,7 %) y los de 4 años
1 a 4 años de edad, utilizado en la ENSIN de edad (7,7 %) (gráfica 20), sin diferencias por
2015 como indicador del hierro disponible y sexo, definiendo que la edad es un determinante
necesario para muchas funciones biológicas importante asociado tanto al cubrimiento de los
(70), define la deficiencia de hierro en esta requerimientos, como a la disminución de los
población y determina la anemia nutricional factores relacionados con la morbilidad (68).
por carencia de este nutriente, condición que
en Colombia se monitorea a través de las Adicionalmente, los niños y niñas indígenas
encuestas nacionales de situación nutricional, tenían la mayor prevalencia de deficiencia de
teniendo en cuenta que se han implementado hierro con 8,5 p.p. más, en comparación con el
múltiples estrategias para intervenir este porcentaje de la población infantil de 1 a 4 años
problema que tiene graves consecuencias, en sin pertenencia étnica y 5,4 p.p. en comparación
especial en la población infantil (71–73). con la población afrodescendiente (gráfica 20).

Gráfica 20. Prevalencia de deficiencia de hierro en niños y


niñas de 1 a 4 años por sexo, edad y etnia

231
A diferencia de lo encontrado para anemia, diferencia en las prevalencias por regiones
se hallaron diferencias relacionadas con la fue muy marcada, más de 10 p.p., entre la
concentración de población, siendo cerca mayor (Atlántica) y los menores porcentajes
de 2 p.p. mayor en la población infantil encontrados en la Oriental (8,0 %) y Bogotá (9,6
ubicada en el área resto, comparada con la %), mostrando que los niños y las niñas que
prevalencia encontrada en cabecera (gráfica vivían en estas regiones estaban expuestos a
21). Por regiones, al igual que para la ENSIN condiciones que determinan esta deficiencia.
2010, las mayores prevalencias se hallaron Lo mismo se observa en el análisis por
en las regiones Atlántica (20,2 %) y Pacífica índice de riqueza, donde la prevalencia de
(15,3 %). Sin embargo, en esta ocasión el deficiencia de hierro fue 3,4 p.p. mayor para
porcentaje para la región Atlántica fue mayor los del cuartil de riqueza más bajo comparado
en 6,8 p.p. que el encontrado en el 2010. La con el más alto (tabla 6).

Gráfica 21. Prevalencia de deficiencia de hierro en niños y niñas de 1 a


4 años por concentración de población, región e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a
20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

La anemia por deficiencia de hierro es un tenían mayor ocurrencia de deficiencia de


problema que afecta a la población en todo el hierro, lo que aumenta su vulnerabilidad y
mundo. En Europa, el 12,1 % de la población requiere la implementación de estrategias de
infantil menor de 5 años tiene anemia, en Asia intervención focalizadas y constantemente
el 19 %, en África el 20,2 % y en Latinoamérica monitoreadas.
y el Caribe, en promedio, alcanza el 12,7 %
(1,7). Para Colombia, la prevalencia de anemia 2.3.1 VITAMINA A
por deficiencia de hierro fue del 26,1 %, mayor
en niños (27,2 %), en la población de 1 año de La vitamina A es esencial para el crecimiento, la
edad (32,0 %), en aquellos que residían en el reproducción y la inmunidad. La concentración
área resto (30,3 %) y en la región Atlántica (35,4 sérica de retinol es el biomarcador utilizado
%), en los pertenecientes al cuartil de riqueza para medir deficiencia de vitamina A debido
más bajo (30,4 %) y por etnia, en los indígenas a que es regulado homeostáticamente por la
(39,5 %). A diferencia de lo encontrado para reserva hepática. Su deficiencia está asociada
anemia, en los análisis de la deficiencia de a daño en la córnea, ceguera nocturna, falla
ferritina por otras variables de contraste en la diferenciación de varias líneas celulares
analizadas, no se halló ninguna asociación. y aumento de la morbilidad y mortalidad por
Este análisis mostró que en esta población infecciones, especialmente en la población
los indígenas y los de la región Atlantica infantil (74–77).

232
2.3.1.1 DISTRIBUCIÓN DE deficiencia de esta vitamina. La prevalencia
LA CONCENTRACIÓN DE VITAMINA A fue del 27,3 % a nivel nacional, mayor 2,3 p.p.
a la reportada en la ENSIN 2010 (44), menor
La concentración media de vitamina A (24,3 que el porcentaje global (33,3 %) y mayor de
ug/dL) fue muy cercana al punto de corte lo reportado para la región (15,6 %) (1,9), lo
(44,78), esto aumenta el riesgo de deficiencia que implica que en Colombia uno de cada
en esta población que es afectada de manera cuatro niños y niñas tenía bajos niveles de
frecuente por condiciones como la infección esta vitamina. No se presentaron diferencias
respiratoria aguda (IRA) y la enfermedad por sexo y como se observa en la gráfica 22,
diarreica (ED), principales causas de morbi- las prevalencias más altas se encontraron
mortalidad en esta etapa del curso de vida en la población de 1 año (29,9 %), en los
(68,69), por lo que se hace importante afrodescendientes (39,4 %) y en los indígenas
cubrir los requerimientos de esta vitamina. (33,5 %) (tabla 7).
Los niveles más bajos se encontraron en la
población afrodescendiente (22,1 ug/dL), en Este porcentaje es comparable con países
la ubicada en el cuartil de riqueza más bajo como Haití y México, donde las prevalencias
(23,5 ug/dL) y en la región Atlántica (22,8 ug/ son altas entre 25 % y 32 %. Otros países como
dL). No se encontraron diferencias por sexo, Panamá, Brasil, Perú, Honduras, Argentina o
edad o concentración de población (tabla 7). Ecuador tienen deficiencias moderadas entre
9 % y 18 %, mientras que Costa Rica, Cuba
2.3.1.2 DEFICIENCIA DE VITAMINA A y El Salvador presentan deficiencias leves
entre el 2 % y 4 %. Guatemala y Nicaragua
DEFICIENCIA DE VITAMINA no reportan este problema en los niños y
A POR VARIABLES DE EQUIDAD niñas de su territorio. Europa, Asia y África
también muestran deficiencias de vitamina A
Los niveles de vitamina A por debajo del punto del 14,9 %, 33,5 % y 41,6 %, respectivamente
de corte fueron considerados para definir (1,9,14,79–82).

Gráfica 22. Prevalencia de deficiencia de vitamina A en niños y niñas de


1 a 4 años por sexo, edad y etnia

Al hacer el análisis por territorio y otros cuartil de riqueza más bajo (31,1 %), la ubicada
indicadores de equidad (gráfica 23), la en cabecera (27,9 %) y los residentes de la
población más afectada se encontró en el región Atlántica (35,8 %).

233
Gráfica 23. Prevalencia de deficiencia de vitamina A en niños y niñas de 1 a 4 años
por concentración de población, región e índice de riqueza

Este panorama es similar a los reportes o más personas (30,8 %), en comparación con
anteriores en el país. Los resultados alertan e hogares que tenían de dos a cuatro personas
imponen un reto de intervención inmediata (25,0 %). Adicionalmente, se encontró que la
en todo el territorio, pero con especial prevalencia fue mayor en los niños y niñas que
urgencia en las poblaciones más afectadas tenían ED (31,9 %) e IRA (30,3 %) al momento
y con mayor vulnerabilidad, evitando de la encuesta, comparados con los que no
consecuencias irreversibles y de gran impacto presentaban estas condiciones (26,2 % y 23,3
negativo en la salud, nutrición y bienestar de %, respectivamente).
los niños y niñas menores de 5 años.

DEFICIENCIA DE VITAMINA A POR VARIABLES


DE CONTRASTE 2.4.1 ZINC

Al analizar la deficiencia de vitamina El Zinc es el más abundante de los elementos


A por otras variables, se encontró con traza involucrado en el metabolismo
mayor frecuencia cuando el parto no fue humano. Por sus propiedades estructurales y
institucionalizado (44,3 %) o fue atendido por químicas, es un elemento ideal para participar
profesionales distintos de la salud (50,0 %), como mediador en funciones regulatorias
comparado con partos institucionalizados catalíticas, estructurales y celulares. Más
(26,3 %) o atendidos por profesionales de la de 100 enzimas específicas requieren zinc
salud (27,3 %). Igualmente, se evidenció que para su función catalítica y juega un papel
los porcentajes de anemia fueron mayores fundamental en la perpetuación del material
en niños y niñas cuyas madres tenían menor genético, transcripción de ADN, traducción
nivel de escolaridad (33,1 %) comparados con de ARN y división celular. Su deficiencia está
las que alcanzaban escolaridad superior (20,1 asociada en población infantil con retraso en
%), en los que tenían régimen subsidiado el crecimiento y aumento de la morbilidad por
(30,5 %) o no estaban afiliados al sistema infecciones comunes. Una buena nutrición
(31,7 %), frente a los asegurados por régimen de zinc previene la mortalidad infantil (63, 66,
contributivo (21,1 %) y en los hogares con siete 74, 83, 84).

234
2.4.1.1 DISTRIBUCIÓN DE LA 2.4.1.2 DEFICIENCIA DE ZINC
CONCENTRACIÓN DE ZINC
DEFICIENCIA DE ZINC POR
En Colombia, la concentración media fue VARIABLES DE EQUIDAD
de 74,8 ug/L IC (73,3 – 76,2), encontrando
los niveles más bajos de este mineral en la Niveles por debajo del punto de corte fueron
población que residía en al área resto (74,0 considerados como deficiencia para el análisis
ug/L), quienes se autorreconocieron como de este mineral (44, 85, 86). El 36,0 % de la
indígenas (74,4 ug/L), sin pertenencia étnica población infantil de 1 a 4 años en Colombia
(74,6 ug/L) y en la población con cuartil de presentó deficiencia de zinc de 7,3 p.p. por
riqueza más alto (73,7 ug/L), sin encontrar debajo de lo reportado en la ENSIN 2010
diferencias por sexo o edad. Resalta el hecho (43,3 %) (44). Sin embargo, la prevalencia en
de hallar las concentraciones más altas en promedio fue más alta que la reportada en la
los niños y niñas afrodescendientes (75,9 región que es cercana alrededor del 10 % y a
ug/L) y en los pertenecientes a las regiones nivel gobal del 18 % (1, 8, 79, 87, 88).
Pacífica y Central con 77,8 ug/L y 76,3 ug/L,
respectivamente (tabla 8). Como se observa en la gráfica 24, se
encontraron los mayores porcentajes en niños
(36,4 %) y en la población sin pertenencia
étnica (36,5 %).

Gráfica 24. Prevalencia de deficiencia de zinc en


niños y niñas de 1 a 4 años por sexo, edad y etnia

Con un comportamiento similar al reportado menores de 5 años han tenido mayor riesgo
en la ENSIN 2010, las mayores deficiencias, de deficiencias de vitaminas y minerales. Aun
como se muestra en la tabla 8, se encontraron cuando la prevalencia más baja se encontró
en la población ubicada en el área resto en los niños y niñas ubicados en la región
(37,2 %), en el cuartil más alto de riqueza Pacífica (27,2 %), no deja de catalogarse como
(37,7 %) y en las regiones Atlántica (40,7 %) un problema grave que una cuarta parte de la
y Orinoquía - Amazonía (39,7 %); regiones población en este territorio tenga deficiencia
en las que históricamente los niños y niñas de zinc (gráfica 25).

235
Gráfica 25. Prevalencia de deficiencia de zinc en niños y niñas de 1 a
4 años por concentración de población, región e índice de riqueza

Aun cuando la prevalencia de deficiencia de crecimiento y mineralización de los huesos,


zinc ha disminuido, continúa siendo un grave aumenta la absorción intestinal de calcio y,
problema de salud pública que en Colombia junto con la hormona paratiroidea, moviliza
uno de cada tres niños y niñas todavía presente el calcio desde el hueso y aumenta la
deficiencia de zinc. Por tanto, urge implementar reabsorción tubular renal de calcio y fosfato.
acciones que contribuyan a la superación de Fortalece al sistema inmune ayudando
esta deficiencia en la población menor de 5 a prevenir infecciones, participa en la
años. Esta cifra es alta comparada con algunos reproducción, interviene en la secreción de
porcentajes reportados por países como México insulina del páncreas y en la diferenciación
con 27,5 % y Ecuador con 28,8 % y es similar en de los queratocitos. Su deficiencia puede
Guatemala con 34,9 %. conducir a una pérdida de densidad ósea
y posterior osteoporosis y fracturas. La
DEFICIENCIA DE ZINC POR VARIABLES DE deficiencia severa de la vitamina D también
CONTRASTE puede conducir a otras enfermedades. En la
población infantil, puede causar raquitismo;
Los análisis de la deficiencia de zinc frente en adultos, la deficiencia severa conduce a
a variables de contraste mostraron que las la osteomalacia, que causa huesos débiles,
mayores prevalencias se presentan en los niños dolor en los mismos y debilidad muscular,
y niñas pertenecientes a hogares con siete o más además de estar asociada a diabetes,
personas (40,2 %) comparado con los hogares hipertensión, cáncer y enfermedades
con dos a cuatro personas (33,4 %) y en niños y autoinmunes como la esclerosis múltiple
niñas con ED (38,1 %) e IRA (38 %), frente a los que (89–91).
no presentan ED (35,5 %) o no tienen diagnóstico
de IRA (33,4 %). No se encontraron asociaciones 2.5.1.1 DISTRIBUCIÓN DE
con ninguna otra variable de contraste. LA CONCENTRACIÓN DE VITAMINA D

2.5.1 VITAMINA D Es la primera vez en la serie de encuestas


nacionales de Colombia que se analiza
La vitamina D, presente en pescados la vitamina D, encontrándose que su
grasos, leche entera y huevos, promueve el concentración media fue 63,8 nmol/mL,

236
sin diferencias por sexo, edad o etnia. La en Guatemala, Brasil y Argentina, y superior a
concentración más baja se presentó en la lo reportado por Ecuador, Mexico y Chile con
población ubicada en el área cabecera (62,3 resultados promedio del 25 % (1, 91–94). Sin
nmol/mL) y en la región Bogotá (51,3 nmol/ embargo, es muy importante tener en cuenta
mL). Las concentraciones más altas se dieron los variados puntos de corte utilizados para
en la población ubicada en la región Atlántica definir deficiencia (89 ,90, 95).
y en el cuartil más bajo de riqueza con 73,2
nmol/mL y 67,6 nmol/mL, respectivamente A nivel nacional, como se muestran en la tabla
(tabla 9). 9, los resultados evidencian una prevalencia
de insuficiencia del 35,2 %, donde uno de
2.5.1.2 INSUFICIENCIA cada tres niños y niñas no tenía los niveles
Y DEFICIENCIA DE VITAMINA D suficientes para responder a las necesidades,
sin encontrar diferencias por sexo, etnia,
INSUFICIENCIA Y DEFICIENCIA DE VITAMINA región o concentración de población. Las
D POR VARIABLES DE EQUIDAD prevalencias más altas se encontraron en la
población de 3 y 4 años de edad (38,7 % y
En esta Encuesta, y para este grupo de 41,5 %, respectivamente) y la más baja en los
edad, fueron considerados insuficientes y pertenecientes al cuartil alto de riqueza (26,3
deficientes los niveles de vitamina D inferiores %). Respecto a la deficiencia, se encontró a
al punto de corte respectivo. Los resultados nivel nacional una prevalencia de deficiencia
evidencian que una tercera parte de los niños de 31,4 %, sin diferencias por sexo o etnia, con
y niñas en Colombia presentaba deficiencia la prevalencia más alta en la población de un
de vitamina D, cifra similar a lo encontrado año de edad (42,6 %) (gráfica 26).

Gráfica 26. Prevalencia de deficiencia de vitamina D


en niños y niñas de 1 a 4 años por sexo, edad y etnia

Como se presenta en la gráfica 27, con deficiencia de vitamina D; en contraste, el


relación a los indicadores de equidad, se porcentaje más bajo (17,2 %) se halló en
encontró que la prevalencia fue más alta en la región Atlántica. Respecto al índice de
la población ubicada en el área cabecera riqueza, se encontró que los niños y niñas del
(33,6 %) y la que habita en la región Bogotá nivel alto presentaron la mayor prevalencia
(53,8 %), preocupando que más de la mitad (45,9 %), casi duplicando lo encontrado en el
de la población infantil de 1 a 4 años de cuartil más bajo (25,2 %).
edad, ubicada en la capital del país, registre

237
Gráfica 27. Prevalencia de deficiencia de vitamina D en niños y niñas de 1 a 4
años por concentración de población, región e índice de riqueza

Los resultados indican que existe un problema datos muy interesantes y contrarios a lo que
grave de salud pública frente a la deficiencia sucede para otras vitaminas. Los resultados
de vitamina D en los niños y niñas de 1 a 4 mostraron que la prevalencia fue mayor en
años de edad, con especial afectación en los los afiliados al régimen contributivo (38,6 %),
de 1 año de edad, en la población indígena, en comparados con los del régimen subsidiado
la perteneciente al cuartil alto de riqueza y la (26,8 %) y los no afiliados al sistema (29,3
ubicada en Bogotá. Se hace necesario revisar, %). Así mismo, el porcentaje de deficiencia
además de hábitos de consumo de alimentos de vitamina D fue mayor en los niños y
fuente de vitamina D, temas relacionados con niñas cuyas madres tenían mayor nivel de
el uso adecuado de bloqueadores. escolaridad (44,6 %), comparados con las de
menores niveles (23,7 %).
No se encuentran muchos reportes de
evaluación de la situación de vitamina D en 2.6.1 YODO
este grupo poblacional en países de la región,
siendo un problema emergente que no El yodo es un elemento esencial que no puede
había sido considerado por las condiciones ser sintetizado por el organismo, eso hace que
climáticas. Sin embargo, los resultados alimentos como los pescados y mariscos sean
evidencian que hay que profundizar los análisis la única fuente disponible. El contenido de
para definir los determinantes e intervenir el yodo de los alimentos depende de la cantidad
problema de manera eficiente. México reportó del mismo en el suelo y su degradación. El
que una cuarta parte de la población menor término Desórdenes por Deficiencia de Yodo
de 5 años tenía deficiencia de vitamina D, (DDY) se utiliza para definir un grupo de
Ecuador y Guatemala reportaron prevalencias enfermedades que resultan de una pérdida
nacionales de 20 % y 46 %, respectivamente; relativa de yodo en la dieta, tales desórdenes
Argentina presentó un 40 % en población incluyen múltiples defectos en cualquier
infantil y Brasil del 10 % al 48 %. Los países etapa de la vida (96–103).
desarrollados han implementado estrategias
de suplementación en ciertas épocas del año, Desde 1963, Colombia inició la
para evitar que se registre esta deficiencia. implementación de estrategias para disminuir
los problemas asociados a la deficiencia de
DEFICIENCIA DE VITAMINA D yodo en la población, como la yodación de
POR VARIABLES DE CONTRASTE sal que para 1993 alcanzó universalidad. En
1998, Unicef y la OMS declararon a Colombia
Además de analizar la deficiencia de vitamina país libre de desórdenes por deficiencia de
D con las variables de equidad, se encontraron yodo, después de un gran esfuerzo conjunto

238
del Estado, los gobiernos de la época y sus años de edad (357 ug/L), en la población
instituciones. indígena (331 ug/L), en la ubicada en el
área resto (340 ug/L) y en la región Pacífica
Algunos estudios realizados puntualmente (334 ug/L). Las concentraciones más altas se
en poblaciones específicas han reportado presentaron en la región Atlántica (388 ug/L)
exceso en la concentración de yodo (102,103), y en las poblaciones afrodescendiente y sin
por lo cual, en esta versión de la ENSIN, se pertenencia étnica con 364 ug/L y 367 ug/L,
decidió por primera vez incluir la medición respectivamente (tabla 10).
de los niveles de yodo en orina (104–106) en
la población colombiana, con el fin de definir 2.6.1.2 SITUACIÓN DE YODO URINARIO
las acciones que en materia de salud pública
sean necesarias implementar, para evitar SITUACIÓN DE YODO URINARIO POR
tanto la deficiencia como el exceso. VARIABLES DE EQUIDAD

2.6.1.1 DISTRIBUCIÓN DE LA En yodo se analiza tanto la deficiencia como el


CONCENTRACIÓN DE YODO EN ORINA exceso. En Colombia, la prevalencia nacional
de deficiencia de yodo fue de 8,1 % y aunque
Se encontró que la mediana de la este porcentaje es pequeño, se requiere
concentración de yodo en orina en el país ubicar y atender a esta población para evitar
fue 365 ug/L, con los niveles más bajos en consecuencias futuras en su salud.
niñas (356 ug/L), en los niños y niñas de 2

Gráfica 28. Prevalencia de deficiencia de yodo urinario en


niños y niñas de 1 a 4 años por sexo, edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

Cómo se observa en las gráficas 29 y 30, en los de los cuartiles más bajos de riqueza (9,8
las prevalencias más altas de deficiencia se %), en la población ubicada en el área resto (10,7
presentaron en la población indígena (16,6 %), %) que es 3,7 p.p. mayor que en los ubicados en
en la que este porcentaje duplica al encontrado cabecera y en quienes habitaban en la región
en afrodescendientes o sin pertenencia étnica, Oriental (10,3 %).

239
Gráfica 29. Prevalencia de deficiencia de yodo urinario en niños y niñas de 1 a 4
años por concentración de población, región e índice de riqueza

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Otra es la situación en relación con el De acuerdo con los resultados de la


porcentaje de exceso de yodo. Como se ENSIN 2015, las prevalencias más altas se
observa en la tabla 10, el 63,8 % de la población encontraron en los niños (65,1 %), en las
infantil de 1 a 4 años presentó exceso de niñas y niños de 3 años de edad (66,2 %),
yodo en orina; estos datos concuerdan con en los afrodescendientes y en aquellos
los estudios previos realizados de manera sin pertenencia étnica, que registraron
puntual y en regiones específicas del país porcentajes similares (64,9 % y 64,3 %,
(102, 103), en los cuales se evidenció el exceso respectivamente). Llama la atención que
de yodo. Igualmente, la OMS, en uno de sus la prevalencia de exceso de yodo en la
reportes (107), incluye a Colombia en el grupo población indígena fue alrededor de 10 p.p.
de países con exceso de yodo urinario, junto menor que el de las otras etnias reportadas.
con Brasil, Guatemala, República Dominicana
y parte de Argentina (107–109).

Gráfica 30. Prevalencia de exceso de yodo urinario en


niños y niñas de 1 a 4 años por sexo, edad y etnia

240
Al realizar el análisis por las demás variables La prevalencia en Colombia es muy alta,
de equidad (gráfica 31), se encontró que el triplica la encontrada en países como México,
69,1 % de la población ubicada en la región que reportó 18 % para este grupo de edad.
Atlántica presentó exceso de yodo en orina, Sin embargo, no hay muchos estudios de
10 p.p. mayor a la prevalencia más baja vista yodo en países de la región.
en la región Pacífica (58,6 %). Los niños y niñas
de hogares ubicados en la cabecera tenían En los análisis de la situación de yodo por
mayor prevalencia de exceso de yodo (66,3 otras variables de contraste analizadas no se
%) comparado con los del área resto (57,9 encontró ninguna asociación.
%). A diferencia de lo encontrado para la
deficiencia, el exceso de yodo fue mayor en el
cuartil medio de riqueza (68,6 %).

Gráfica 31. Prevalencia de exceso de yodo urinario en niños y niñas de


1 a 4 años por concentración de población, región e índice de riqueza

En el país se tiene un grave problema de triplican su peso y aumentan hasta en un 50


exceso en más de la mitad de la población, lo % su longitud respecto al nacimiento (56), por
que hace necesario estudiar los determinantes lo que las deficiencias en el estado nutricional
e implementar estrategias de intervención alteran el crecimiento y desarrollo, situación
que permitan disminuir estos niveles (110– que muchas veces es irreversible (114,115) y se
113). Además, se debe revisar la estrategia vuelve un acumulado en el trayecto del curso
de fortificación de sal con yodo, fortalecer el de vida de la persona. Todas las situaciones a las
sistema de monitoreo de la yodación de sal que se enfrentan los niños y niñas en esta etapa,
en Colombia y realizar investigaciones de además de ser formativas, pueden resultar vitales
otras fuentes de yodo consumidas. para reducir las condiciones sociales precarias
como pobreza, poca productividad económica
En este periodo del curso de vida, en y desigualdad, por lo que invertir en la primera
condiciones adecuadas, los niños y niñas infancia tiene resultados muy positivos para la
triplican el tamaño de su cerebro, desarrollan calidad y potencialidades de vida del individuo
más del 80 % de sus capacidades cognitivas, y la rentabilidad para el país (22).

241
Por esta razón, y con la claridad de la Con respecto al análisis de equidad, los datos
importancia de que este grupo de edad muestran que el retraso en talla afecta más a
tenga un adecuado estado de salud, nutrición la población del área resto, a los que residen
y desarrollo, el país se abocó a construir la en Bogotá y en la Orinoquía - Amazonía,
estrategia De Cero a Siempre, asumida dejando claro cómo el territorio en sí se
como Ley 1804 el 02 de agosto del 2016, en la transforma en un determinante del estado
que se establece un abordaje integral de los nutricional por sus características de acceso
temas relacionados con la primera infancia a servicios básicos y de salud, agua potable,
y las necesidades de los niños, niñas y de las oportunidades laborales y a educación.
familias, incluidas la alimentación y nutrición.
Sin embargo, a pesar de que como estrategia Los indicadores antropométricos para la
se ha venido implementando desde el 2011, deficiencia muestran, por lo general, una
las acciones desarrolladas para abordar la condición más severa en la población
malnutrición en el país siguen limitándose indígena, en la de los cuartiles de riqueza
a los determinantes del ámbito singular más bajo y bajo, en la región Atlántica y
con programas de entrega de alimentos, en la población que vive en el área resto;
atención a la desnutrición y promoción de concentrándose siempre los mayores niveles
la lactancia materna, que, aunque sin duda de inequidad en la población indígena, lo que
son muy importantes para hacer frente a confirma la desigualdad constante en este
la problemática, no deben ser los únicos a grupo poblacional.
intervenir.
El comportamiento del exceso de peso en este
De acuerdo con lo encontrado en la presente grupo de edad muestra mayores prevalencias
ENSIN, en cuanto a la situación nutricional, en niños que en niñas, en los índices de riqueza
aunque Colombia está en el grupo de países medio y alto y en la región Central. Estas
con menos del 5 % de la prevalencia de tendencias deben estudiarse para encontrar
desnutrición aguda, su incremento al igual otros determinantes asociados y así poder
que el aumento en la deficiencia de hierro, establecer estrategias para la prevención y
la alta prevalencia de anemia y deficiencia de control de este problema nutricional que está
zinc y vitamina D, deben llamar la atención de en aumento.
las entidades responsables y de la sociedad,
para la búsqueda de su manejo y control. Las deficiencias de vitaminas y minerales
tienen un impacto negativo en la salud,
Los datos reflejan que las acciones nutrición y bienestar de los niños y niñas
implementadas para mejorar la condición menores de 5 años. La anemia por deficiencia
nutricional no son suficientes; por ello, de hierro afecta a una cuarta parte de los niños
para lograr mantener la disminución en los y niñas del país, y aunque ha disminuido con
indicadores de déficit de talla y anemia, y lograr respecto al 2010, sigue siendo preocupante
reducir la prevalencia de desnutrición aguda y su alta prevalencia en el grupo de 6 a 11
la deficiencia de hierro, Zinc y vitaminas A y D, meses de edad. Esto es un problema de salud
es necesario abordar la seguridad alimentaria pública que no ha sido posible controlar a
y nutricional con estrategias más integrales e pesar de los múltiples esfuerzos del gobierno
intersectoriales que afecten los determinantes nacional, lo que evidencia la necesidad
intermedios y estructurales. Las acciones que de evaluar un cambio de estrategia o de
se planteen requieren ser abordadas desde intensificar las acciones actuales, sobre todo
la primera infancia y deberán contemplar las en las poblaciones que presentan las mayores
prevalencias actuales de exceso de peso en este brechas de equidad, como son los indígenas
grupo poblacional que han venido en aumento, y afrodescendientes, los residentes en la
teniendo en cuenta su contribución para el región Atlántica, la población más pobre, los
desarrollo de enfermedades no transmisibles habitantes del área resto y los niños y niñas de
como diabetes, hipertensión y cáncer, en 6 a 11 meses. Estas condiciones son similares
diferentes momentos del curso de vida. con respecto a la deficiencia de vitamina A.

242
La deficiencia de vitamina D presenta una alta salud, crecimiento y desarrollo de capacidades
prevalencia en los niños y niñas de 1 año, en la de los niños y las niñas del país.
población indígena, la perteneciente al cuartil
más alto de riqueza y la ubicada en Bogotá. Dado que el curso de vida de una persona
Ante estos datos, se hace necesario revisar inicia en la primera infancia, lo que se haga o
además de los hábitos inadecuados en el de deje de hacer en esta etapa para proteger su
consumo de alimentos fuente de vitamina D, salud y nutrición tendrá grandes impactos en
el uso de bloqueadores y la exposición solar. las condiciones de calidad de vida y salud en
Aproximadamente una tercera parte de la las etapas de vida posteriores.
población de 1 a 4 años presenta deficiencia
de zinc. Se resalta que se registra un
comportamiento similar por etnia, pero no
por otras variables de equidad como el índice
de riqueza y territorio, donde las poblaciones
más afectadas son las de los cuartiles altos de
riqueza, los residentes del área resto y los de
las regiones Atlántica y Orinoquía – Amazonía;
comportamiento similar a lo reportado en la
ENSIN 2010.

Con respecto al yodo, se analizó tanto la


deficiencia como el exceso, encontrando que,
aunque la deficiencia es baja, hay brechas
mayores en la población indígena. Frente al
exceso, se encontró que aproximadamente
seis de cada diez niños y niñas entre 1 a 4 años
presentan esta condición, con datos similares en
todas las variables de equidad. La alta prevalencia
de exceso de yodo que actualmente enfrenta el
país es un grave problema que hace necesario
estudiar sus determinantes e implementar
estrategias que permitan disminuir estos
niveles. Además, debe ser revisada la estrategia
de fortificación de sal con yodo, fortalecer el
sistema de monitoreo de la yodación de sal
en Colombia y realizar investigaciones de otras
fuentes de yodo.

En general, las brechas de equidad presentes


en la situación nutricional por déficit muestran
una tendencia a mayores inequidades en la
población indígena y afrodescendiente, en la
población de los cuartiles de riqueza menores,
del área resto y en la que reside en la región
Atlántica. Estos hallazgos concuerdan con
el determinante de seguridad alimentaria
en el hogar, que es más crítico en estas
mismas condiciones, lo que amerita su
análisis e intervención inmediata, dado que
la desnutrición y la deficiencia de vitaminas
y minerales siguen siendo algunas de las
principales amenazas para la supervivencia,

243
NIÑOS Y
NIÑAS DE 5
A 12 AÑOS

244
La edad escolar es una fase crucial durante exijan el etiquetado nutricional, establezcan
la cual los niños y niñas experimentan impuestos a alimentos altamente calóricos y
un crecimiento continuo por un periodo con bajo contenido de nutrientes y subsidios
bastante largo; además, es una etapa en de los alimentos saludables (126).
la que se consolidan las preferencias de
alimentos en la dieta, hábitos alimentarios y
la adaptación progresiva a la alimentación del
adulto. La malnutrición es un indicador clave 3 ESTADO
de reconocimiento de la salud y desarrollo de NUTRICIONAL POR
esta población.
INDICADORES
Aunque el proceso educativo tiene múltiples ANTROPOMÉTRICOS
determinantes, el estado nutricional es uno
de ellos. Varios estudios han demostrado EN NIÑOS Y NIÑAS
que los niños y niñas de 5 a 12 años con
desnutrición presentan mayor dificultad para
DE 5 A 12 AÑOS
aprender, para poner atención y para lograr un
desarrollo intelectual adecuado, además de 3.1 CARACTERÍSTICAS DEL PESO
un menor rendimiento escolar (116, 117). Este Y DE LA TALLA DE LOS MENORES
rendimiento escolar y la función cognitiva en ENTRE 5 Y 12 AÑOS
los niños y niñas en edad escolar también se
ven afectados por la deficiencia de vitaminas En la tabla 11 se pueden observar los
y minerales, especialmente de hierro, promedios y los percentiles del peso de esta
causante de anemia y para la cual estudios población. En ellos, las niñas presentaron
han demostrado la asociación de una baja un incremento de peso mayor que el de
participación escolar y de adquisiciones de los niños. Estos cambios, de acuerdo con la
capacidades individuales y para el desarrollo mediana presentada en el peso de las niñas,
social (118–120). Así mismo, se pueden son coherentes con el inicio de su etapa
presentar deficiencias de zinc, responsable de
puberal y pueden verse a partir de los 10 años.
consecuencias severas sobre el crecimiento,
alteraciones inmunitarias, afecciones
Similar comportamiento sucede con la talla,
cutáneas, problemas de aprendizaje, entre
en la que el incremento entre las niñas fue
otros (121, 122).
mayor. Este comportamiento dismórfico es
normal, pues las niñas empiezan su proceso
En el otro extremo, en esta población se tiene
de maduración sexual primero que los niños.
la presencia de exceso de peso, el cual ha sido
También se observa a partir de los 9 años en
considerado por la OMS como uno de los
problemas de salud pública más graves de la tabla 11.
principios del Siglo XXI (123), que predispone
a los niños y niñas a sufrir enfermedades 3.2 RETRASO EN TALLA
metabólicas, cardiovasculares, ciertos tipos
de cáncer y trastornos ortopédicos, además Entre los 5 y 12 años se presenta una
de asociarse a problemas emocionales y de condición de acumulación de episodios
autoestima (37, 39, 124, 125). Algunos de los desde la primera infancia, que se manifiesta,
determinantes directos del exceso de peso entre otros indicadores, en el retraso en talla
son el ejercicio, juegos activos y los hábitos de este grupo poblacional, que para Colombia
alimentarios en el hogar y el ambiente (39). alcanzó el 7,4 %, sin presentar diferencias por
Lo más importante es lograr cambios en los edades simples entre los 5 y los 11 años y 11
determinantes estructurales creando políticas meses. Esta situación, a nivel internacional,
intersectoriales para el control de la obesidad, con excepción de Costa Rica (3,6 %) (127),
que incorporen acciones que favorezcan revela que Colombia todavía no ha llegado a
las dietas saludables y la actividad física, las cifras de retraso en talla que ha alcanzado

245
la población en edad escolar de algunos de con riesgo o con retraso en talla cuando eran
los países de Centroamérica y El Caribe. Entre menores de 5 años logró en la edad escolar
ellos, se destacan países como: Guatemala recuperar su estado nutricional, revelando un
(37,6 %) (128), Honduras (36,2 %), Nicaragua mayor porcentaje de persistencia del riesgo o
(22,0 %), Panamá (21,2 %), El Salvador (15,5 de retraso en talla en esta edad (45).
%), Belice (12,2 %) y República Dominicana
(8,1 %) con prevalencias superiores a las de Al analizar el comportamiento del retraso en talla
Colombia (129). por las variables de equidad, definidas para esta
versión de la ENSIN, se identificaron importantes
RETRASO EN TALLA POR inequidades entre niños y niñas indígenas, entre
VARIABLES DE EQUIDAD los que habitaban en hogares más pobres y en
los que vivían en el área resto (gráfica 32). Con
El retraso en talla es uno de los principales respecto a los niveles de riqueza, se encontró
factores de la transmisión intergeneracional una proporción significativamente más alta en
de la pobreza y la desigualdad entre grupos los niños y en las niñas del cuartil más bajo de
poblacionales, por lo tanto su análisis riqueza (11,2 %), comparado con los cuartiles
intersectorial es indispensable para lograr bajo y medio (tabla 12).
su control (130, 131). De acuerdo con
los resultados de estudios previos sobre Por pertenencia étnica, los niños y las niñas
desarrollo cognitivo, la persistencia de indígenas presentaron una prevalencia de
este tipo de desnutrición desde la primera retraso en talla ocho veces más alta que
infancia limita y condiciona la producción la de los afrodescendientes y casi cinco
intelectual de la población. Esta situación veces mayor que aquellos sin pertenencia
es preocupante, dado que, de acuerdo con étnica. En cuanto al sexo, en este grupo de
los resultados de la Encuesta Longitudinal edad, el retraso en talla presentó diferencias
Colombiana (ELCA) 2016, tan solo el 7 % de significativas, siendo mayor en los niños que
los niños y las niñas que fueron identificados en las niñas (tabla 12).

Gráfica 32. Prevalencia de retraso en talla en niños y niñas


de 5 a 12 años por sexo, etnia e índice de riqueza

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

246
Como puede observarse en la gráfica 33, el que solamente se evidencian diferencias
las prevalencias de retraso en talla en el significativas entre las regiones Atlántica vs.
área resto superaron notablemente las de la Oriental y Atlántica vs. Central, con la mayor
cabecera en 6,3 p.p., condición que mantiene prevalencia en la región Atlántica para los
las brechas ya descritas en el grupo de 0 a 4 dos casos. Las prevalencias entre las demás
años. Así mismo, en esta gráfica se muestra el regiones fueron similares.
comportamiento por región del indicador, en

Gráfica 33. Prevalencia de retraso en talla en niños y niñas de 5 a


12 años por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

RETRASO EN TALLA Adicionalmente, como resultado del análisis


POR VARIABLES DE CONTRASTE de los distintos determinantes del retraso en
talla en este grupo poblacional, se observó,
Al desagregar el retraso en talla por subregiones como se evidencia en la tabla 14, que la
(tabla 13), las prevalencias más altas (con mayor prevalencia se presentó en niños y
diferencias entre ellas) se presentaron en: La niñas que tenían las siguientes características:
Guajira – Cesar – Magdalena (región Atlántica), hogares que utilizaban como principal
Antioquia sin Medellín A.M. y Tolima, Huila fuente de agua para beber “Otro” (pozo, agua
Caquetá (región Central), con 12,4 %, 10,2 lluvia, manantial, río/quebrada, pila pública,
%, y 7,8 %, respectivamente. Con respecto al carrotanque, donación, aguatero, manantial,
comportamiento por departamentos del país otra fuente: 14,4 %) y acueducto comunal
con estimaciones aceptables, Vaupés (38,8 %), (9,3 %), hogares de gran tamaño (7 personas
Amazonas (19,7 %) y La Guajira (19,6 %) son o más: 11,5 % vs. 5 a 6 personas: 8,3 % y 2 a 4
tres de los que mayor prevalencia de retraso personas: 5,4 %) y hogares cuyo jefe y cuyas
en talla presentaron, condición similar a los madres no alcanzaron a completar el ciclo de
hallazgos descritos en la primera infancia. primaria.
Es necesario destacar la alta prevalencia
de retraso en talla encontrada en Vaupés, Las prevalencias de los niños y niñas con jefe
departamento en el que aproximadamente de hogar con actividad económica formal
dos de cada cinco niños y niñas en este grupo fueron menores en 5,3 p.p. que las de aquellos
de edad tenían retraso en talla. que trabajaban informalmente. Por otra parte,

247
de acuerdo con la vinculación al sistema de se evidencia que la mayor reducción se dio
seguridad social en salud, como aproximación en el quinquenio 2005 – 2010, con una caída
al cuidado y bienestar, se evidenció una aproximada de 4,8 p.p. A partir del año 2010,
menor proporción de niños y niñas afiliados aunque se observa un avance en la reducción
al régimen contributivo con retraso en talla, de la prevalencia nacional, esta solo fue de 1,7
comparados con los asegurados por el p.p. En la ENSIN 2015, aproximadamente, siete
régimen subsidiado y con los no afiliados. No de cada cien niños y niñas en edad escolar
se presentaron diferencias en la prevalencia tenían retraso en talla, a diferencia del 2005,
al analizar el retraso en talla por edad de la año en el que la cifra fue de casi el doble.
madre al momento del parto, ni por el sexo
del jefe del hogar. De acuerdo con el comportamiento del retraso
en talla por concentración de población, entre
TENDENCIA DEL RETRASO el 2010 y el 2015, solo la reducción se dio en
EN TALLA EN LA POBLACIÓN el área cabecera, manteniendo así la brecha
DE 5 A 12 AÑOS EN COLOMBIA histórica entre las dos áreas, la cual, desde el
2010, es superior en 6,3 p.p. con respecto al
El comportamiento del retraso en talla a nivel área resto (gráfica 34).
nacional se muestra en la gráfica 34, en la que

Gráfica 34. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia del retraso en talla en
niños y niñas de 5 a 12 años por concentración de población.

El análisis de resultados con respecto a la ENSIN Magdalena (-6,5 p.p.), Meta (-5,6 p.p.), Vichada
2010 vs. 2015, por regiones, subregiones y (-5,3 p.p.), Sucre (-4,6 p.p.), Cundinamarca (-3,7
departamentos, mostró avances positivos en p.p.) y Tolima (1,7 p.p.).
la reducción de este indicador en las regiones
Atlántica y Oriental; en las subregiones Bolívar Adicional a lo descrito previamente sobre
Sur, Córdoba, Sucre, Boyacá, Cundinamarca, Vaupés, como departamento de mayor
Meta, santanderes y en la subregión de Caldas, prevalencia de retraso en talla en el 2015, se
Risaralda, Quindío. A nivel departamental, de destaca también que con respecto al 2010
acuerdo con la calidad de las estimaciones, se es el único departamento que evidenció
presentaron reducciones en las prevalencias diferencias estadísticas de incremento, pues
de mayor a menor en: Amazonas (-9,7 p.p.), pasó de 28,7 % a 38,8 %. Urge entonces

248
implementar acciones integrales que 35). A pesar de ello, esta diferencia ya no se
contribuyan para revertir esta situación. evidenció en el 2015, pues este indicador se
redujo especialmente en los niños. Aun así,
Al analizar la tendencia de la prevalencia las niñas dentro del histórico de evolución
de retraso en talla por sexo, entre el 2005 y muestran prevalencias inferiores a las de los
el 2010, las niñas presentaban un avance niños entre el 2005 y el 2015, tal como se
superior con respecto a los niños (gráfica describió en los menores de 5 años.

Gráfica 35. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia del retraso


en talla en niños y niñas de 5 a 12 años por sexo.

De acuerdo con la pertenencia étnica de los 3.3 EXCESO DE PESO


niños y de las niñas en edad escolar, se mostró (SOBREPESO Y OBESIDAD)
un avance en la población afrodescendiente
con una reducción de 3,0 p.p. y en quienes se A nivel mundial, el sobrepeso y la obesidad
autorreconocieron como sin pertenencia étnica (exceso de peso) están vinculados con
(disminución de 1,9 p.p.). Se destaca que para un mayor número de muertes que la
los niños y las niñas indígenas no se presentaron desnutrición de cualquier tipo. En general,
diferencias significativas, agravando la situación hay más personas con obesidad que con
nutricional en este grupo de población (2010: peso o talla inferior al normal. Esto ocurre en
27,4 % vs. 2015: 29,5 %) y alertando sobre un todas las regiones del mundo, excepto en
posible riesgo mayor en este grupo etario. algunas partes de África subsahariana y Asia
(79). Las cifras de niños con sobrepeso han
Así mismo, en cuanto al índice de riqueza, los aumentado considerablemente, según las
cuartiles más bajo, bajo y medio presentaron estimaciones del 2013 de la Unicef, la OMS y el
una reducción estadísticamente significativa Banco Mundial (132), entre el 2000 y el 2013,
en la prevalencia del indicador con respecto el número de niños con sobrepeso aumentó
al 2010. de 32 a 42 millones.

249
Frente al incremento mundial del sobrepeso EXCESO DE PESO POR
infantil (39, 133), Colombia no es ajena. En VARIABLES DE EQUIDAD
este grupo de población se incrementó el
exceso de peso al pasar de 18,8 % en la ENSIN En contraste con el retraso en talla, la mayor
2010 a 24,4 % en la ENSIN 2015 (aumento de prevalencia de exceso de peso en este
6,9 p.p.). grupo de edad se presentó (tabla 12) entre
los que no tenían pertenencia étnica y en
Al comparar la prevalencia nacional de exceso los afrodescendientes comparados con los
de peso en este grupo poblacional con la de indígenas (25,4 % vs. 20,8 % vs 14,4 %). Así
otros países, la de Colombia fue menor que mismo, la prevalencia también fue mayor
la de España (41,3 %) (134), México (34,4 %) y en los hogares del cuartil alto del índice de
Chile (40,0 %) (79, 135), pero mayor que la de riqueza con referencia al más bajo.
Costa Rica (21,4 %) (136). La menor prevalencia
mostrada en Colombia no significa que En esta misma tabla se evidencia que al
no sea necesario su seguimiento y control, desagregar el exceso de peso en los niños y
especialmente por la velocidad en la cual se en las niñas de 5 a 12 años por sexo, no se
ha dado su incremento. observan diferencias en las prevalencias
(niños: 25,3 % vs. niñas: 23,5 %).

Gráfica 36. Prevalencia de exceso de peso en niños y niñas de 5 a 12 años


por sexo, etnia e índice de riqueza

Las prevalencias de exceso de peso a nivel ciudades de Colombia (Barranquilla, Cali,


territorial evidenciaron que en Bogotá se Bogotá y Medellín), en comparación con
presentó la mayor prevalencia y en la región quienes habitan en territorios de 1 a 100.000
Atlántica la menor. Por concentración habitantes (29,0 % vs. 23,4 %, respectivamente).
poblacional existieron diferencias de 7,6 Aun así, hasta los que presentaron la menor
p.p. por concentración de población al prevalencia por la categoría cabecera
comparar cabecera vs resto, encontrándose alcanzaron mayor cantidad de niños y niñas
más alta en la cabecera (gráfica 37). Entre las en edad escolar con exceso de peso, frente a
desagregaciones de cabecera, se encontró los del área resto (23,4 % vs. 18,9 %).
la mayor prevalencia en las 4 principales

250
Gráfica 37. Prevalencia de exceso de peso en niños y niñas de 5
a 12 años por región y concentración de población

EXCESO DE PESO similares: se observó que al desagregar esta


POR VARIABLES DE CONTRASTE categoría existe mayor prevalencia de exceso
de peso en niveles iguales o superiores a
De acuerdo con las demás variables que primaria completa.
aportan al análisis de determinantes del
exceso de peso en este grupo de edad, a nivel Por etnia del jefe del hogar, la menor
territorial se observó que las tres subregiones prevalencia de exceso de peso se presentó en
de mayores prevalencias de exceso de peso la población en edad escolar que habitaba en
(con diferencias entre ellas) fueron: Cali A.M., hogares con jefe indígena, en comparación
Medellín A.M. y Caldas, Risaralda, Quindío. con las otras etnias indagadas. En contraste
En lo que respecta al comportamiento con el retraso en talla, las ocupaciones del
departamental del exceso de peso, los cinco jefe del hogar informal y desempleado
primeros con las prevalencias más altas fueron presentaron las menores prevalencias de
San Andrés y Providencia (37,9 %), Guainía exceso de peso cuando se compararon con
(34,5 %), Valle del Cauca (29,9 %), Risaralda los ocupados formalmente.
(29,6 %) y Quindío (29,2 %), en contraste
con los cinco con menor proporción que se Una situación similar al contraste del
encontraron en Sucre (17,3 %) Chocó (15,9 comportamiento del retraso en talla, descrita
%), Cesar (14,9 %), Magdalena (14,3 %) y La anteriormente se registró al comparar
Guajira (13,4 %). por régimen contributivo o especial vs.
subsidiado y no afiliado. En los dos últimos,
Adicionalmente, se evidenció que, opuesto las prevalencias de exceso de peso fueron
al comportamiento descrito con el retraso inferiores con respecto a quienes contaban
en talla en el mismo grupo de edad, a mayor con afiliación al régimen contributivo (20,5 %
cantidad de personas en el hogar fue menor - 15,8 % vs. 30,6 %). En relación con el sexo del
la proporción de niños con exceso de peso. La jefe del hogar, no se presentaron diferencias
mayor diferencia en la prevalencia de exceso en la prevalencia de exceso de peso.
de peso en los niños y las niñas de 5 a 12 años
se presentó en los hogares de 2 a 4 personas TENDENCIA DEL EXCESO
(29,3 %), comparados con los de 7 o más (17,0 DE PESO EN LA POBLACIÓN
%), con diferencias significativas en 12,3 p.p. DE 5 A 12 AÑOS EN COLOMBIA

Por nivel educativo del jefe del hogar y de El exceso de peso en este grupo de edad ha
la madre, se presentaron comportamientos venido aumentando exponencialmente desde

251
el 2005 en los niños y las niñas colombianos. El comportamiento del indicador por
El incremento de la prevalencia entre el 2005 y concentración de población mostró que,
2010 fue de 4,4 p.p. y entre el 2010 y el 2015, aunque la población del área resto presentó
de 5,6 p.p. (gráfica 38). Este aumento se ha menores prevalencias, su crecimiento desde
presentado probablemente en la población con el 2005 ha sido de 10,3 p.p., comparado con
estado nutricional normal y con retraso en talla, el de la población de la cabecera en 9,4 p.p.,
dado que las prevalencias de delgadez en este condición que debe llamar la atención en las
grupo etario, a partir del 2010, no han tenido intervenciones que se diseñen para controlar
cambios sustanciales en el indicador. este problema de salud pública en Colombia
(gráfica 38).

Gráfica 38. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia del exceso de


peso en niños y niñas de 5 a 12 años por concentración de población

Por sexo, desde el 2005, el exceso de peso en p.p.). Sin embargo, para el 2015, el aumento
los niños viene presentando un crecimiento en las niñas fue de 6,2 p.p. (gráfica 39). Esto
lineal de 5 p.p. por quinquenio. Para el ocasionó que para ese año las prevalencias
caso de las niñas, entre el 2005 y el 2010, el de exceso de peso por sexo fueran similares
crecimiento de la prevalencia fue menor en (niños: 25,3 % vs. niñas: 23,5 %).
ellas con respecto a los niños (3,6 p.p. vs. 5,0
Gráfica 39. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia del exceso de peso en
niños y niñas de 5 a 12 años por año de medición y sexo

252
A nivel de regiones, entre el 2010 y el 2015, De acuerdo con la pertenencia étnica
se destaca que, en todas, excepto en Bogotá, de los niños y niñas en edad escolar, se
se presentó un incremento estadísticamente evidenció un incremento en quienes se
significativo de la prevalencia de exceso de autorreconocieron como afrodescendientes
peso. La región de Orinoquía - Amazonía fue (aumento de 5,7 p.p.) y en población sin
la que tuvo el más alto aumento con 8,5 p.p. pertenencia étnica (aumento de 6,1 p.p.),
por encima de la prevalencia encontrada en el mientras que en los niños y las niñas
2010. A nivel departamental, el 62,5 % de los indígenas no se encontraron diferencias.
territorios presentó mayores prevalencias con En cuanto al índice de riqueza, todos
referencia al 2010, destacándose incrementos los cuartiles presentaron un aumento
superiores a 10 p.p. en los departamentos significativo entre 5,2 p.p. y 7,5 p.p.; el
de Guainía (15,2 p.p.), Putumayo (14,0 p.p.) y mayor incremento del indicador se vio en
Risaralda (11,1 p.p.) (gráfica 40). los cuartiles más bajo y bajo.

Gráfica 40. Evolución del exceso de peso 2010 y 2015 en


niños y niñas de 5 a 12 años por departamento y región

253
Dos elementos adicionales deben considerarse etario, se destaca que a mayor cantidad de
en el análisis del comportamiento del exceso personas en el hogar menor fue la proporción
de peso de este grupo de edad. El primero, es de niños en edad escolar con sobrepeso. Esta
que está incluido el grupo de 10 a 12 años que condición se evidenció con más fuerza al
atraviesa por un periodo de desarrollo puberal contrastar las prevalencias entre los hogares
y, por tanto, de brote adiposo, en especial en de 2 a 4 personas (19,1 %) y los de 7 o más
las niñas. El segundo, radica en que si bien el (12,3 %), con diferencias de 6,8 p.p. entre los
retraso en talla ha disminuido 6,5 p.p. desde el dos. La variable sexo del jefe del hogar no
2005, en este grupo etario, la baja talla de los aportó diferencias en el comportamiento del
niños puede sobrestimar el sobrepeso de este sobrepeso.
grupo poblacional. Por las razones expuestas,
se analizó la presencia simultánea de exceso Por nivel educativo del jefe del hogar y de
de peso (sobrepeso y obesidad) y de retraso la madre, se evidenciaron comportamientos
en talla, separado por sexo. De esta forma, se similares entre ellos: a mayor nivel educativo
evidenció que el porcentaje de población de 5 mayor la prevalencia de sobrepeso. Así mismo,
a 12 años con exceso de peso y retraso en talla la ocupación informal del jefe del hogar
fue del sólo 3,0 % y al desagregarlo por sexo, mostró una menor prevalencia de sobrepeso
esta condición de malnutrición fue superior comparado con los que están ocupados
en los niños (3,9 %) que en las niñas (1,9 %). formalmente.
Lo anterior confirma la tendencia positiva del
exceso de peso en ambos sexos por otras A estas condiciones de sobrepeso, contrarias
razones en las que se debe profundizar. a las del comportamiento del retraso en
talla, se suma que, por régimen de salud,
3.4 SOBREPESO los niños y las niñas en edad escolar que se
encontraban afiliados al régimen contributivo
Del total de la prevalencia de exceso de peso o especial presentaron mayores prevalencias
(24,4 %), la de sobrepeso correspondió al de sobrepeso, comparados con los que
69,0 % del exceso. Las mayores prevalencias no estaban afiliados y con los del régimen
de sobrepeso en el país se presentaron en la subsidiado.
cabecera frente a las del área resto, con una
diferencia de 3,2 p.p. Al considerar el sexo, no se Frente a la tendencia del indicador de
evidenciaron diferencias estadísticas (tabla 12). sobrepeso se evidenció, al igual que en el
comportamiento del exceso de peso, que
Al comparar la prevalencia de sobrepeso de hubo un comportamiento creciente en
los niños y niñas de 5 a 12 años en Colombia Colombia, principalmente entre el 2010 y el
con la de otros países, esta se presentó por 2015 (3,8 p.p.), sin cambios significativos por
debajo de la de Brasil (niñas: 20,2 %, niños: sexo.
18,2 %), Chile (24,6 %) y México (niñas: 20,2 %,
niños: 19,5 %) (137). Sobresale en el análisis por tendencia de este
indicador, la velocidad en que aumentó el
La mayor prevalencia de sobrepeso en sobrepeso en los habitantes del área resto,
Colombia se encontró en la población el cual se ha duplicado desde el 2005. Esta
sin reconocimiento étnico frente a la de situación debe llamar la atención ya que, si
los afrodescendientes y los indígenas. bien la prevalencia de niños y niñas entre 5
Adicionalmente, por cuartiles de riqueza, y 12 años que residían en el área resto fue
quienes habitaban en hogares con niveles inferior en el 2015 comparada con la de
más bajos de riqueza presentaron las menores cabecera, la velocidad de aumento de esta por
prevalencias al compararse con los niveles quinquenio fue mayor (gráfica 41). Este estado
bajo, medio y alto. es preocupante especialmente en este tipo de
población, en la que se presentaron también
Después de realizar el análisis de los las mayores prevalencias de retraso en talla,
determinantes del sobrepeso en este grupo inadecuadas condiciones de calidad de vida

254
y menores niveles educativos. Lo anterior, sin en mayor condición de vulnerabilidad en la
lugar a duda, agudiza la situación y los pone vida adulta.

Gráfica 41. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia del sobrepeso


en niños y niñas de 5 a 12 años por concentración de población

A nivel departamental, el total de aumento del en Colombia (7,6 %) fue inferior a la de


exceso de peso que corresponde a sobrepeso algunos países de Latinoamérica como Brasil
representó el 61,5 %. De los departamentos (niñas:11,8 %, niños: 16,6 %), Chile (13,1 %) y
con estimación aceptable para el indicador de México (niñas: 11,8 %, niños: 17,4 %) (137).
sobrepeso se resalta un incremento significativo,
entre el 2010 y el 2015, superior a 5 p.p. en Por sexo, los niños presentaron mayores
Guainía (11,6 p.p.), Putumayo (9,8 p.p.), Córdoba prevalencias de obesidad que las niñas, con
(7,9 p.p.), Risaralda (6,3 p.p.), Cundinamarca (5,8 diferencias de 2,5 p.p. A nivel territorial, su
p.p.), Norte de Santander (5,7 p.p.), Caldas (5,5 mayor presencia se dio en la cabecera vs.
p.p.), Quindío y Huila (5,1 p.p.). el área resto, con una diferencia de 4,3 p.p.
(8,7 % vs. 4,4 %). El análisis de la prevalencia
3.5 OBESIDAD de obesidad por etnia no mostró diferencias
estadísticas entre afrodescendientes y la
La obesidad, al igual que el sobrepeso, en el población sin reconocimiento étnico.
último quinquenio, ha tenido un crecimiento
incremental en este grupo etario, aunque los Al igual que el sobrepeso, por cuartiles de
aumentos en la prevalencia de la obesidad son riqueza, los niños y las niñas que habitaban en
superados por los del sobrepeso entre el 2005 y los hogares con niveles más bajos de riqueza
el 2015. Del total del exceso de peso, la obesidad fueron quienes presentaron las menores
en el grupo de población en edad escolar, a prevalencias de obesidad al compararse con
nivel nacional, correspondió a 31,0 %. los niveles medio y alto. La mayor diferencia
se encontró entre el índice de riqueza alto
Al igual que con el sobrepeso de este grupo (12,7 %) en comparación con los de nivel más
poblacional, la prevalencia de obesidad bajo (4,5 %).

255
Los resultados obtenidos por otros los niños y niñas afiliados al régimen contributivo
determinantes de la obesidad guardan relación vs. subsidiado y no afiliado (tabla 14).
con los análisis previos de sobrepeso en este
grupo poblacional: a mayor tamaño del hogar, La gráfica 42 muestra la tendencia de la
menor fue la prevalencia de obesidad. De prevalencia de obesidad en los niños y
manera similar, no existieron diferencias por niñas de 5 a 12 años, de acuerdo con la
sexo del jefe del hogar, y, de acuerdo con la concentración de la población. En ella se
educación del jefe y de la madre, las menores puede observar el incremento quinquenal del
prevalencias se presentaron en aquellos con indicador, duplicándose al 2015 la prevalencia
más bajos niveles educativos. Con respecto a inicial en cabecera (2005: 4,4 % vs. 2015: 8,7 %)
la afiliación a un sistema de seguridad social, la y triplicándola en el área resto (2005: 1,4 % vs.
mayor prevalencia de obesidad se encontró en 2015: 4,4 %).

Gráfica 42. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia nacional de la obesidad


en niños y niñas de 5 a 12 años por concentración de población

Respecto al reconocimiento étnico y cuartiles


de riqueza se evidenciaron aumentos de la
4 ESTADO
prevalencia en la población sin pertenencia NUTRICIONAL POR
étnica (incremento de 5,7 p.p) y en los
afrodescendientes (incremento de 6,1 p.p); en
INDICADORES
los indígenas no se presentaron diferencias BIOLÓGICOS EN
estadísticamente significativas. De acuerdo
con los cuartiles de riqueza, todos mostraron
NIÑOS Y NIÑAS DE 5
incrementos en este indicador. A 12 AÑOS
Teniendo en cuenta los coeficientes de La edad escolar es una fase crucial durante la cual
variación en los dos periodos de tiempo y los niños y niñas experimentan un crecimiento
las pruebas de diferencias estadísticas entre continuo por un periodo bastante largo. Además,
las prevalencias, fue evidente un incremento es una etapa en la que se consolidan las preferencias
significativo del indicador, entre el 2010 de alimentos en la dieta, hábitos alimentarios y
y el 2015, para los departamentos de San la adaptación progresiva a la alimentación del
Andrés y Providencia (5,8 p.p.), Tolima (5,2 adulto. La malnutrición, por tanto, es un indicador
p.p.), Risaralda (4,8 p.p.), Antioquia (4,3 p.p.), clave de la falta de reconocimiento de la salud y
Atlántico y Guainía (3,6 p.p.). desarrollo de esta población.

256
4.1 HEMOGLOBINA 12,8 g/dL. No se observaron diferencias en la
concentración de hemoglobina por sexo o
4.1.1 DISTRIBUCIÓN DE LA concentración de población (tabla 15).
CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA
4.1.2 ANEMIA
La media de la distribución de hemoglobina
en esta población fue 13,0 g/dL, concentración ANEMIA POR VARIABLES DE EQUIDAD
1 g/dL mayor al punto de corte que para
esta población es 12 g/dL, lo que implica La anemia, definida por las bajas
que aproximadamente una cuarta parte concentraciones de hemoglobina en esta
de los niños y niñas de 5 a 12 años de edad población (6,67), no fue una condición
estaba a riesgo de anemia; no se encontraron frecuente a nivel nacional. La prevalencia en
concentraciones promedio por debajo del el país fue del 8,0 %, igual a la reportada en
punto de corte. Las concentraciones más la ENSIN 2010 (8,1 %) y con comportamientos
bajas se hallaron en los niños y niñas de similares: sin diferencias por sexo y
menor edad y las más altas, en los de 10 a porcentajes que son menores a mayor edad,
12 años. La población en edad escolar sin siendo la prevalencia más alta en los de
pertenencia étnica fue la que presentó la 5 años (15,5 %) y la más baja en los niños
mayor concentración promedio (13,1 g/dL), y niñas de 11 (4,5 %) y 12 (4,9 %) años (44).
en comparación con los indígenas (12,4 g/ Adicionalmente, se encontraron prevalencias
dL) y afrodescendientes (12,6 g/dL). Estos aproximadamente tres veces más altas en
resultados muestran una profunda diferencia indígenas y afrodescendientes comparadas
en la vulnerabilidad a presentar anemia. Con con el porcentaje de aquellos sin pertenencia
referencia al territorio, la población con los étnica, que fue de 6,5 % (tabla 15, gráfica 43).
niveles promedio más bajos se encontraron Estos resultados fueron concordantes con los
en las regiones Orinoquía - Amazonía (12,5 g/ reportados para la región con prevalencias
dL), Pacífica (12,7 g/dL) y Atlántica (12,8 g/dL). similares (1, 7, 63).
Y, por cuartil de riqueza, los del más bajo con

Gráfica 43. Prevalencia de anemia en niños y niñas de 5


a 12 años por sexo, edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

257
Como se observa en la gráfica 44, y a diferencia de similares magnitudes: las prevalencias
de lo registrado en otras poblaciones, la más altas se dieron en las regiones Orinoquía
prevalencia de anemia en la población de 5 - Amazonía (11,9 %) y Pacífica (13,3 %) y la
a 12 años que residía en la cabecera fue 3,6 más baja en la Oriental (3,8 %). Por índice de
p.p. menor al compararse con lo encontrado riqueza, el cuartil más bajo mostró la mayor
en el área resto que alcanzó un 10,6 %. Por prevalencia (11,2 %) y el menor porcentaje se
regiones, también se evidenciaron diferencias encontró en el cuartil medio (5,7 %).

Gráfica 44. Prevalencia de anemia en niños y niñas de 5 a 12 años


por concentración de población, región e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor
a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Las brechas encontradas por edad, etnia, y en hogares con jefe de hogar desempleado
concentración de población y región (8,0 %) en comparación con aquellos que
son muy importantes al momento de las contaban con ocupación formal (5,8 %). La
intervenciones, requiriendo estrategias anemia se asoció a ED e IRA y las prevalencias
diferenciales que identifiquen las causas fueron 4,7 p.p. y 2,0 p.p. mayores en los niños
particulares y el seguimiento que permita y niñas con ED e IRA, respectivamente.
verificar su efectividad.
4.1.3 HIERRO
ANEMIA POR VARIABLES DE CONTRASTE
4.1.3.1 DISTRIBUCIÓN DE LA
Además de analizar la presencia de anemia CONCENTRACIÓN DE FERRITINA
con las variables de equidad, se estableció
una asociación entre la ocurrencia de anemia El nivel de ferritina en población de 5 a 12
y el aseguramiento en salud. Los resultados años de edad, como indicador del hierro
muestran que la prevalencia fue mayor en (71,138) disponible y necesario para muchas
los no afiliados al sistema (9,8 %) que en los funciones biológicas, define la deficiencia de
afiliados por régimen contributivo (5,6 %), hierro en esta población y determina la anemia
en la población perteneciente a hogares nutricional por carencia de este nutriente,
conformados por siete o más personas (11,4 condición que en Colombia se monitorea a
%) frentea los de dos a cuatro personas (6,8 %) través de las encuestas nacionales de situación

258
nutricional, teniendo en cuenta que se han A nivel nacional, la deficiencia de hierro en esta
implementado múltiples estrategias para población fue baja (8,8 %), porcentaje similar
intervenir este problema que tiene graves al de otros datos de la región (139–142). Sin
consecuencias, en especial en esta etapa del embargo, aumentó de manera significativa
curso de vida (71–73). en comparación con lo reportado en el 2010,
año en el que el porcentaje fue de 3,5 %.
Como se observa en la tabla 16, la Como se muestra en la gráfica 45, en el 2015
concentración media de ferritina fue 38,5 no se encontraron diferencias por sexo y al
ug/L, sin encontrar diferencias por edad realizar el análisis por edad, se observó que las
o sexo. Los niveles fueron más bajos en la poblaciones en edad escolar de 5 y 12 años
población indígena (34,9 ug/L) seguida por registraron las prevalencias más altas 11,6 % y
la afrodescendiente (36,8 ug/L), en aquellos 12,1 %, respectivamente, comparadas con la
ubicados en el área resto (37,8 ug/L), en las más baja hallada en los niños y niñas de 10
regiones Orinoquía - Amazonía (34,0 ug/L), años (5,5 %). Adicionalmente, la prevalencia en
Atlántica (34,7ug/L) y Pacífica (35,0 ug/L) y en los indígenas fue mayor en aproximadamente
los del cuartil de riqueza más bajo (37,1 ug/L). 4,0 p.p. con respecto a población en edad
escolar afrodescendiente y sin pertenencia
4.1.3.2 DEFICIENCIA DE HIERRO étnica (tabla 16).

DEFICIENCIA DE HIERRO POR


VARIABLES DE EQUIDAD

Gráfica 45. Prevalencia de deficiencia de hierro en niños y niñas de 5 a 12 años


por sexo, edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

Como se observa en la gráfica 46, no se región Bogotá de 6,0 %. Respecto al análisis


encontraron diferencias por concentración por índice de riqueza, se encontró que la
de población, pero sí por región, siendo las prevalencia en la población en edad escolar
regiones Atlántica y Orinoquía - Amazonía del cuartil más bajo (10,1 %) fue mayor en 2,6
las de mayores prevalencias, 12,4 % y 11,5 %, p.p. con relación al porcentaje encontrado
respectivamente; porcentajes que duplican para el cuartil más alto.
la prevalencia más baja observada en la

259
Gráfica 46. Prevalencia de deficiencia de hierro en niños y niñas de 5 a 12 años por
concentración de población, región e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a
30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

La anemia por deficiencia de hierro total en 4.1.4 VITAMINA B12


este grupo fue del 17,7 %, sin diferencias por
sexo, etnia, concentración de población o La vitamina B12 es un cofactor de varias
índice de riqueza y con porcentajes mayores enzimas, participa en el metabolismo de
en la población de 12 años (36,1 %) y en la la homocisteina y es fundamental en la
ubicada en la región Atlántica (23,4 %). síntesis de ADN. Su disminución afecta la
función neurológica produciendo neuropatía
Esta condición es un problema moderado periférica y la síntesis de glóbulos rojos
de salud pública que se instaura en la generando anemia megaloblastica. La
población antes de los 5 años y que se va deficiencia o depleción de esta vitamina
prolongando al grupo de 5 a 12 años, por lo está asociada con incrementos del riesgo
que debe atenderse para prevenir la anemia, de defecto del tubo neural, pérdida ósea e
la deficiencia de hierro y la anemia por inflamación (143, 144).
deficiencia de hierro.
4.1.4.1 DISTRIBUCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN
DEFICIENCIA DE HIERRO POR DE VITAMINA B12
VARIABLES DE CONTRASTE
En Colombia, a través del Decreto 1944 de
Además de analizar la presencia de deficiencia 1996, se reglamentó la fortificación de harina
de hierro con las variables de equidad, se de trigo con hierro y vitaminas del complejo
encontró relación entre valores bajos de B como una intervención en salud pública.
ferritina y aseguramiento en salud, donde Entre los nutrientes adicionados está la
la prevalencia fue mayor en los afiliados vitamina B12.
al sistema por regimen subsidiado (9,5 %)
comparados con los afiliados por régimen De acuerdo con los resultados, la concentración
contributivo (7,7 %). media de vitamina B12 fue 539,5 pg/mL, lo
que refleja buenos depósitos de vitamina

260
B12 en la población en general. Los niveles El 6,8 % de la población de 5 a 12 años registró
fueron más bajos en niños (524,1 pg/mL), en riesgo de deficiencia (depleción) de vitamina
la población indígena (502,3 pg/mL), en la B12. Los porcentajes fueron mayores en niños
ubicada en el área resto (514,6 pg/mL) y en (7,9 %), en la población de 12 años (10,7 %), en
las regiones Pacífica (512,7 pg/mL) y Atlántica afrodescendientes (9,4 %), en la ubicada en el
(513,4 pg/mL). Por edad, se observa una clara área resto (7,7 %) y en la región Atlántica (8,5
disminución de la concentración de vitamina %) (tabla 17).
B12 a mayor edad, el nivel promedio de los
niños y niñas de 5 años fue de 579,4 pg/mL y Como se muestra en la gráfica 47, la
en los de 12 años de 479,4 pg/mL. Lo contrario prevalencia plena de deficiencia de vitamina
se presentó por índice de riqueza, donde la B12 en población de 5 a 12 años en Colombia
población del cuartil más alto presentó el fue muy baja, solo el 1,5 % presentó
promedio de concentración más alto (579,2 niveles por debajo del punto de corte. Esta
pg/mL) y los niños y niñas pertenecientes prevalencia fue similar a la encontrada por
al cuartil más bajo, la menor concentración otros estudios en Colombia y en otros países
promedio (508,9 pg/mL) (tabla 17). de la región (145–149). Para esta versión de
la ENSIN, no se hallaron diferencias por sexo,
4.1.4.2 DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 concentración de población o índice de
riqueza. Las prevalencias más altas se dieron
DEFICIENCIA DE VITAMINA en el grupo de 12 años de edad (2,7 %) y en
B12 POR VARIABLES DE EQUIDAD los afrodescendientes (2,9 %) (tabla 17).

Gráfica 47. Prevalencia de deficiencia de vitamina B12


en niños y niñas de 5 a 12 años por sexo, edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación


igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. **
Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

La prevalencia fue mayor en los niños y niñas (1,9 %), siendo 0,8 p.p. mayor comparada con
de 5 a 12 años ubicados en la región Pacífica los del cuartil medio, como se observa en la
(2,7 %), en comparación con los ubicados en gráfica 48.
la Orinoquía – Amazonía que mostraron la
prevalencia más baja (1,1 %). Por índice de En los análisis de la deficiencia de vitamina B12
riqueza, la población perteneciente al cuartil por otras variables de contraste analizadas, no
más bajo fue la que tuvo la mayor prevalencia se encontró ninguna asociación.

261
Gráfica 48. Prevalencia de deficiencia de vitamina B12 en niños y niñas de 5 a 12 años
por concentración de población, región e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a
30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja
y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Reportes de otros países de la región los afrodescendientes y en la población con


mostraron prevalencias bajas. Por ejemplo, cuartil más bajo de riqueza con 73,1, 70,5 y
México y Costa Rica tuvieron entre el 3 % y 70,5 nmol/mL, respectivamente (tabla 18).
el 9 %. En cambio, otros países reflejaron
deficiencias con porcentajes, entre el 15 % y 4.1.5.2 INSUFICIENCIA Y DEFICIENCIA DE
el 30 %, como Cuba, Ecuador, Argentina, Chile VITAMINA D
y Guatemala. Los resultados en Colombia
fueron muy positivos: se pudo determinar INSUFICIENCIA Y DEFICIENCIA DE VITAMINA
que no existe un problema de salud pública D POR VARIABLES DE EQUIDAD
frente al estado nutricional de la población de
5 a 12 años de edad, con relación a la vitamina La prevalencia de insuficiencia de vitamina D
B12, por lo que se debe seguir promoviendo fue del 45,6 %, sin diferencia por sexo ni por
una alimentación adecuada para mantener edad simple y fue mayor en la población sin
estos niveles y su monitoreo a nivel nacional. pertenencia étnica (46,4 %) con respecto a los
afrodescendientes. Por ubicación geográfica,
4.1.5 VITAMINA D las prevalencias más altas se encontraron en
la región Oriental (48,9 %).
4.1.5.1 DISTRIBUCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN
DE VITAMINA D Para el caso de la deficiencia, como se muestra
en la tabla 18, uno de cada cinco niños y
Es la primera vez en la serie de encuestas niñas de 5 a 12 años presentó esta condición
nacionales de Colombia que se analiza la (21,8 %), sin diferencias por rangos de edad.
vitamina D (89, 91). Los resultados evidenciaron Las mayores prevalencias de deficiencia se
que en la población de 5 a 12 años de edad la encontraron en las niñas (24,7 %) y en los
concentración media de vitamina D fue 65,9 denominados sin pertenencia étnica (22,7 %)
nmol/mL. Los niveles más bajos estuvieron (gráfica 49).
en las poblaciones sin pertenencia étnica
(65,2 nmol/mL), en las ubicadas en cabecera La cifra nacional es mayor comparada con lo
(64,2 nmol/mL), en la región Bogotá (54,3 reportado para esta población en países de la
nmol/mL) y en las pertenecientes al cuartil región (1, 91–94). Sin embargo, su prevalencia
de riqueza alto (60,2 nmol/mL). Así mismo, es similar a México, que encontró un 24 % de
las concentraciones más altas se presentaron deficiencia en escolares.
en la población de la región Atlántica, en

262
Gráfica 49. Prevalencia de deficiencia de vitamina D en niños y niñas de
5 a 12 años por sexo, edad y etnia

Por indicadores asociados con el territorio a mayor cuartil: 16,3 % de deficiencia en los
(gráfica 50), las prevalencias más altas se pertenecientes al cuartil más bajo de riqueza
encontraron en la población ubicada en y 30,8 % en el cuartil alto.
cabecera (23,9 %) y en la región Bogotá (43,0 %);
porcentaje que duplica al encontrado a nivel En los análisis de la deficiencia de vitamina D
nacional. Por índice de riqueza, a diferencia por otras variables de contraste analizadas, no
de lo hallado para otros nutrientes, los se encontró ninguna asociación.
porcentajes de deficiencia fueron superiores

Gráfica 50. Prevalencia de deficiencia de vitamina D en niños y niñas de 5 a 12 años


por concentración de población, región e índice de riqueza

263
Estos resultados indican que, en Colombia, Las mayores concentraciones se presentaron
se tiene un problema moderado de salud en la región Atlántica, en los pertenecientes
pública frente a la deficiencia de vitamina al cuartil alto de riqueza y en la población sin
D en la población en edad escolar de 5 a 12 pertenencia étnica (tabla 19).
años, con especial afectación en la población
perteneciente al cuartil alto de riqueza y la 4.1.6.2 SITUACIÓN DE YODO URINARIO
ubicada en Bogotá. Se hace necesario revisar
además de hábitos de consumo de alimentos SITUACIÓN DE YODO URINARIO
fuente de vitamina D, temas relacionados con POR VARIABLES DE EQUIDAD
el uso adecuado de bloqueadores.
Como se observa en la gráfica 51, la
4.1.6 YODO prevalencia nacional de deficiencia de yodo
en esta población fue del 4,4 %, sin diferencias
4.1.6.1 DISTRIBUCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN por sexo, pero sí por edades simples, donde la
DE YODO EN ORINA población de 5 y 7 años presentó prevalencias
cercanas al doble del porcentaje encontrado
Se encontró que la mediana de la en los de 12 años (3,0 %). En la población
concentración de yodo en orina fue 406,8 indígena se encontró la prevalencia más alta,
ug/L con los niveles más bajos en niñas (394,8 14,6 %, cifra aproximadamente cuatro veces
ug/L), en la población en edad escolar de más alta frente a lo reportado para aquellos
menor edad (392,5 ug/L), en los indígenas sin pertenencia étnica (3,8 %), situación
(349,3 ug/L), en los ubicados en el área resto que deberá ser intervenida para evitar
(393,7 ug/L) y en la región Pacífica (381,2 ug/L). consecuencias en su salud.

Gráfica 51. Prevalencia de deficiencia de yodo urinario en niños


y niñas de 5 a 12 años por sexo, edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual
o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Así mismo, como se muestra en la tabla 19, comparación con los de los cuartiles bajo (3,8
las prevalencias más altas de deficiencia %) y medio (2,9 %). La población ubicada en
estuvieron en la población ubicada en la región el área resto mostró una prevalencia de 6,4
Orinoquía - Amazonía (7,4 %) frente a los de la %, porcentaje que duplica al encontrado en
región Central (3,9 %) y en los pertenecientes niños y niñas de cabecera (gráfica 52).
al cuartil de riqueza más bajo (5,8 %) en

264
Gráfica 52. Prevalencia de deficiencia de yodo urinario en niños y niñas de 5 a 12
años por concentración de población, región e índice de riqueza

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. **
Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Respecto al porcentaje de exceso de yodo, 71,6 %, respectivamente) y en las poblaciones


como se observa en la tabla 19 y gráfica 53, el afrodescendiente (72,0 %) y sin pertenencia
75,2 % de la población de 5 a 12 años registró étnica (76,5 %) que tienen 12,3 p.p. y 17,9 p.p.
exceso de yodo en orina, sin diferencias más de lo encontrado en los indígenas (59,3
por sexo. Las prevalencias más altas se %). Esta situación implica un reto prioritario
encontraron en los de 12 años de edad (79,0 para intervenir este problema que hace aún
%) comparados con los de 5 y 7 años (72,2 % y más vulnerable a esta población.

Gráfica 53. Prevalencia de exceso de yodo urinario en niños y


niñas de 5 a 12 años por sexo, edad y etnia

Por indicadores relacionados con el territorio prevalencia de exceso de yodo (77,2 %), en
(gráfica 54), se encontró que el 79,6 % de la comparación con los del área resto (70,2 %). A
población ubicada en la región Atlántica diferencia de lo observado para la deficiencia,
presentó exceso de yodo en orina, siendo el exceso de yodo en orina fue mayor en los
10,3 p.p. mayor a la prevalencia más baja de cuartiles medio y alto de riqueza, con 78,4 % y
la región Pacífica (69,3 %). Los niños y niñas de 78,1 %, respectivamente.
hogares ubicados en cabecera tenían mayor

265
Gráfica 54. Prevalencia de exceso de yodo urinario en niños y niñas de 5
a 12 años por concentración de población, región e índice de riqueza

En los análisis de la situación de yodo por nutricional. En el país coexisten importantes


otras variables de contraste analizadas, no se prevalencias de retraso en talla, anemia y
encontró ninguna asociación. deficiencia de hierro en la población menor de
12 años, con altas prevalencias de sobrepeso
El último reporte de la OMS del 2013 mostró y obesidad.
cómo mundialmente en tres décadas se redujo
de manera considerable la deficiencia de yodo En edad escolar, un poco más de siete de
y su magnitud: de 101 países con deficiencia cada cien niños y niñas presenta retraso en
en 1993, solo 31 en el 2013 presentaron esta talla, problemas leves de salud pública en
condición. Aunque Colombia hace parte de cuanto a anemia y deficiencia de hierro y un
esos países que superaron la deficiencia de grave problema en cuanto a la deficiencia
yodo, en ese mismo reporte aparece, junto de vitamina D, condición que se presenta en
con Brasil, en el grupo de países del mundo aproximadamente uno de cada dos niños y
con exceso. niñas en este grupo de edad.

Esta es la primera vez que se mide yodo urinario El retraso en talla es uno de los principales
en la ENSIN y se puede concluir que existe un factores de la transmisión intergeneracional
problema de exceso en la ingesta de yodo, por lo de la pobreza y la desigualdad entre grupos
que es urgente intervenir esta situación en esta poblacionales; por tanto, su análisis e
población. Se hace necesario estudiar las causas intervención intersectorial es fundamental
e implementar estrategias de intervención que para lograr su control (130, 131). Los resultados
permitan disminuir los niveles en esta población evidencian que el retraso en talla es mayor
que es la más vulnerable por indicadores en los niños, en la población indígena, en
de equidad. Además, debe ser revisado y quienes habitan en hogares más pobres, en
fortalecido el monitoreo de la yodación de sal los que residen en el área resto y en la región
en Colombia y realizar investigaciones de otras Atlántica; condición que mantiene las brechas
fuentes de yodo. ya descritas en el grupo de 0 a 4 años.

Colombia afronta actualmente un proceso En el otro extremo, el exceso de peso en


de transición demográfica, epidemiológica y este grupo se incrementó con respecto a

266
la ENSIN 2010 y afecta a dos de cada diez el cuartil de riqueza más bajo y en el área resto.
individuos, mostrando que existe un mayor Con respecto al exceso, tres cuartas partes de
problema en el exceso que en la deficiencia. la población infantil de 5 a 12 años presenta
La mayor prevalencia se presenta entre los exceso de yodo en orina, lo que indica un
niños y niñas sin pertenencia étnica, en los grave problema que hace necesario estudiar
afrodescendientes, en la población del cuartil sus determinantes e implementar estrategias
alto del índice de riqueza, en la región Bogotá de intervención que permitan disminuir
y en las cabeceras. Aunque el aumento estos niveles. Además, debe ser revisado y
de este indicador ha sido mayor en el área fortalecido el monitoreo de la yodación de
cabecera que en el resto, la velocidad de sal en Colombia y realizar investigaciones de
crecimiento que se observa en esta última otras fuentes de yodo.
debe llamar la atención en las intervenciones
que se diseñen para controlar este problema Lo expuesto en esta etapa del curso de vida
de salud en Colombia. indica la necesidad de plantear estrategias
integrales, dirigidas a abordar en forma
Con respecto a la información de los indicadores efectiva los tipos de malnutrición existentes,
por vitaminas y minerales, se determina que interviniendo las poblaciones que están
ocho de cada cien niños y niñas de 5 a 12 años siendo más afectadas por estos problemas
tienen anemia. Las menores concentraciones nutricionales y teniendo presente que en
de hemoglobina y las mayores prevalencias este grupo de edad la alimentación de
de deficiencia de hierro se encontraron en la los niños y niñas está influenciada por los
población indígena, en los de los cuartiles de hábitos alimentarios de los adultos que, ante
riqueza más bajo y en las regiones Orinoquía la carga de responsabilidades, tienen poco
- Amazonía y Pacífica para hemoglobina y tiempo para preparar alimentos en casa por
Orinoquía - Amazonía y Atlántica para deficiencia lo que con frecuencia recurren a alimentos
de hierro. La concentración media de vitamina procesados, frituras y dulces (150, 151).
B12 refleja buenos depósitos en esta etapa del Las brechas de equidad expuestas deben
curso de vida. analizarse para intervenirse en el corto plazo.
Las políticas de alimentación y nutrición
Las mayores deficiencias de vitamina D que se desarrollan en la actualidad en el
se hallaron en las niñas, en la población país para este grupo poblacional se centran
sin pertenencia étnica, en la ubicada en la básicamente en los programas de asistencia
cabecera y en la región Bogotá. Por índice de alimentaria desde el sistema educativo, las
riqueza, a diferencia de lo encontrado para cuales resultan ser insuficientes para resolver
otras deficiencias, los porcentajes son mayores estas problemáticas. Así mismo, es claro que
a mayor cuartil de riqueza. Esta situación, las acciones que se han desarrollado para
como se planteó para la población menor de controlar el exceso de peso no han dado los
5 años, deberá ser estudiada para entender resultados esperados, ya que varios países
los hábitos de consumo de alimentos fuente han avanzado en este tema y Colombia debe
de vitamina D, el uso de bloqueadores y la aprender de sus experiencias para lograr
exposición solar en esta población, con el fin frenar y disminuir la problemática.
de implementar estrategias de control.
De acuerdo con resultados de estudios sobre
En general, la deficiencia de yodo en este desarrollo cognitivo, la persistencia de la
grupo poblacional es baja; sin embargo, se malnutrición en este grupo de edad limita y
destaca el hecho de que son los indígenas condiciona su producción intelectual actual y
quienes superan el valor nacional, situación en el futuro (39).
que deberá ser intervenida para evitar
consecuencias en su salud. Así mismo, se
encontró que las prevalencias más altas de
deficiencia se presentaron en la población
ubicada en la región Orinoquía - Amazonía, en

267
ADOLESCENTES
DE 13 A 17 AÑOS

268
La adolescencia es una etapa en la que se el entorno social, la influencia de los grupos
presenta un incremento de las necesidades de pares y los mensajes procedentes de
energéticas, proteicas y de vitaminas y los medios de comunicación. Afrontar los
minerales que supera cualquier otra época problemas de alimentación y nutrición de
de la vida. En este periodo coexisten un esta población debe realizarse o abordarse de
elevado ritmo de crecimiento y fenómenos manera intersectorial interviniendo todos sus
de maduración importantes que afectan el determinantes.
tamaño, forma y composición del organismo,
por lo que la nutrición juega un papel crítico
en el desarrollo del adolescente. El consumo
de una dieta inadecuada puede influir 5. ESTADO
desfavorablemente sobre el crecimiento NUTRICIONAL POR
somático y la maduración sexual produciendo
malnutrición por exceso o por déficit (19). INDICADORES
En esta edad, el déficit de peso puede
ANTROPOMÉTRICOS
producir alteraciones inmunológicas y las EN ADOLESCENTES
complicaciones derivadas de las mismas, en
casos muy severos, pueden llevar a pérdida
DE 13 A 17 AÑOS
de la masa ósea, así como a problemas de
La adolescencia representa la última opción
socialización y de autoestima (130).
de crecimiento lineal antes de que las niñas
tengan su menarquia y los niños logren la
En cuanto a la deficiencia de vitaminas y
voz de adulto. Previo a estos dos procesos de
minerales, en este curso de vida se presenta
maduración sexual, ocurre el último estirón de
en mayor prevalencia la deficiencia en
la talla y se termina el proceso más importante
hierro, calcio y zinc, los cuales representan
de crecimiento lineal del adolescente. Por ello,
especial importancia en la última fase de
cuando se presenta retraso en talla previo a
crecimiento. Es así como la deficiencia de
zinc afecta el desarrollo de los adolescentes estos procesos fisiológicos, el adolescente
específicamente en su maduración sexual, tiene todavía opciones de crecer (19).
además de la deficiencia de hierro que suele
presentarse en mayor proporción en las El dimorfismo sexual en la composición del cuerpo
mujeres adolescentes debido a las pérdidas humano es evidente a partir de la vida fetal, pero
sanguíneas en la menstruación. Así mismo, emerge principalmente durante la pubertad. Al
en esta etapa se observan deficiencias de nacer, los hombres tienen una masa grasa similar a
ácido fólico que constituyen un problema de la de las mujeres, pero son más largos y tienen una
salud, el cual se incrementa al entrar a la edad masa magra mayor. Tales diferencias permanecen
reproductiva (152, 153). detectables durante la infancia; sin embargo, las
mujeres ingresan a la pubertad más temprano y
Al igual que en la etapa escolar, en este experimentan una transición puberal más rápida,
grupo de edad el problema que se ha venido mientras que los niños tienen un período de
agudizando en los últimos años es la obesidad. crecimiento sustancialmente más largo. Después
El adolescente obeso puede presentar de ajustar por dimorfismo en tamaño (talla), los
enfermedades crónicas, como: diabetes hombres adultos tienen mayor masa magra total y
tipo 2, enfermedades cardiovasculares o masa mineral ósea y una masa grasa más baja que
tumoraciones diversas y es susceptible a las mujeres. Estas diferencias en todo el cuerpo
padecer también alteraciones del sistema se complementan con grandes cambios en la
inmunitario (130). distribución de los tejidos magro y adiposo (154).

En estas problemáticas influyen determinantes La regulación de la distribución del tejido


de la condición nutricional como son los adiposo es un problema importante en vista
factores culturales, económicos, el ambiente, de las estrechas asociaciones epidemiológicas

269
y metabólicas entre la acumulación En la tabla 20 se pueden observar los
centralizada de la grasa y la enfermedad, ya promedios y los percentiles del peso de los
que en la acumulación de la grasa visceral adolescentes colombianos. De acuerdo con la
se encuentran múltiples perturbaciones mediana, la ganancia de peso entre los 13 y 17
endocrinas que ejercen efectos profundos años de las adolescentes fue de 5,9 kg, siendo
sobre el metabolismo y la distribución del menor que la de los adolescentes (15,0 kg).
tejido adiposo (154). Estos cambios en el peso de los adolescentes
de sexo masculino concuerdan con su
Así mismo, la pubertad se asocia con proceso de maduración sexual, el cual ocurre
el desarrollo de los caracteres sexuales posterior al de las mujeres adolescentes.
secundarios. El comienzo puberal más
temprano está influenciado por cambios Adicionalmente, las adolescentes presentaron
seculares y, según algunos investigadores, un incremento en la mediana de la talla
puede estar relacionado con contaminantes entre los 13 y los 17 años en 2,1 cm, mientras
ambientales, como podrían ser ciertos que los adolescentes de sexo masculino lo
productos químicos que al unirse al receptor hicieron en 13,7 cm en el mismo periodo de
de los estrógenos pueden actuar como tales tiempo. Este comportamiento es contrario al
y acelerar el proceso (154–157). descrito previamente en los niños y niñas de
5 a 12 años, en quienes el mayor aumento de
En la evaluación del crecimiento de los talla se observó en las niñas por el inicio de su
adolescentes deben tenerse en cuenta pubertad.
factores ambientales y de salud y los cambios
hormonales originados en la etapa de la En el caso de la circunferencia de la cintura, el
adolescencia, pues en ella aumentan también incremento fue de 4,5 cm en las mujeres y 7,0
las necesidades nutricionales, debido al cm en los hombres durante el lapso de edad
desarrollo y al crecimiento. Por ejemplo, más estudiado. La diferencia evidenciada en los
del 20,0 % del crecimiento total de la talla y hombres es coherente con su mayor aumento
hasta un 50,0 % de la masa ósea del adulto de peso con respecto al de las mujeres de la
se alcanzan en la adolescencia. Ello se refleja, misma edad.
por ejemplo, en un aumento del 50,0 % de las
necesidades de calcio (158, 159). 5.2 RETRASO EN TALLA
De otro lado, en esta importante etapa de Igual que lo expuesto para el grupo de
crecimiento y desarrollo se presentan algunos población de 5 a 12 años, el retraso en talla
cambios en el estilo de vida, influenciados por el en la adolescencia es el resultado del efecto
ambiente obesogénico, los cuales contribuyen acumulativo deficiente, en gran medida
a modificar la alimentación y la actividad física, potenciado durante los dos primeros años de
tales como el reemplazo de la leche por bebidas vida (161).
gaseosas, el consumo de bebidas alcohólicas
y el sedentarismo, ocasionado por la práctica Por tanto, aunque entre los 13 y 17 años se
frecuente de juegos de video, entre otros logra la mayor proporción de la talla definitiva
aparatos electrónicos de uso común que no de una persona, las condiciones nutricionales
promueven la actividad física (160). deficientes y las infecciones repetidas durante
la primera infancia, que son complejas de
5.1 CARACTERÍSTICAS DEL contrarrestar posteriormente, determinarán una
PESO, DE LA TALLA Y DE LA baja talla, la cual, de acuerdo con lo expuesto
en varios textos, determina una menor
CIRCUNFERENCIA DE LA productividad económica en la adultez (161, 162)
CINTURA EN HOMBRES Y con pérdidas aproximadas de productividad de
MUJERES ADOLESCENTES 1,4 %, por cada 1 % perdido de estatura adulta
ENTRE 13 Y 17 AÑOS (163). Se calcula que, al llegar a la edad adulta,

270
los niños con retraso del crecimiento tienen RETRASO EN TALLA POR
un 20 % menos de ingresos que los que no VARIABLES DE EQUIDAD
sufrieron de este tipo de desnutrición (164). De
esta manera, la acumulación de estos episodios Con relación a los niveles de riqueza de los
en la población colombiana se manifiesta en el hogares de los adolescentes colombianos, se
indicador de retraso en talla en los adolescentes, presentó una proporción significativamente
el cual alcanzó el 9,7 % (gráfica 55). más baja en los del cuartil alto de riqueza
(4,6 %), situación contraria al cuartil más bajo,
A nivel internacional, la medición y seguimiento donde se encontró la mayor prevalencia de
de la situación nutricional de este grupo de edad retraso en talla (14,9 %) (gráfica 55).
no tiene la misma rigurosidad de obtención
y reporte, como sucede con los menores de 5 Por sexo, el retraso en talla fue de 10,6 %
años, tal vez por el mayor impacto en el grupo en los hombres y de 8,7 % en las mujeres,
en mención y por la escasez de recursos que con diferencias significativas. Con respecto
obliga a priorizar a los más vulnerables, así a la etnia, los adolescentes indígenas
como la visualización del exceso de peso como presentaron una prevalencia de retraso
problema principal de este grupo. Al revisar las en talla ocho veces más alta que la de los
publicaciones particulares por país se encuentra afrodescendientes y casi cinco veces mayor
a Perú en población de 10 a 19 años con 28,5 que la de la población sin pertenencia
% de retraso en talla (165) y a Ecuador con un étnica (tabla 21).
reporte de 17,9 % en población de 12 a 14 años
y de 20,8 % en el grupo de 15 a 19 años (166).

Gráfica 55. Prevalencia de retraso en talla en adolescentes


de 13 a 17 años por sexo, etnia e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

En cuanto a la concentración poblacional, significativas por concentración de población en


las proporciones de retraso en talla fueron las distintas categorías de cabecera. Al analizar
superiores en el área resto con una prevalencia este indicador por categoría de región, tampoco
que duplica a la de la cabecera (15,7 % y 7,6 se evidenciaron diferencias significativas, tal
%). Sin embargo, no se presentaron diferencias como se muestra en la gráfica 56.

271
Gráfica 56. Prevalencia de retraso en talla adolescentes de 13 a 17
años por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación


igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

RETRASO EN TALLA POR Así mismo, la mayor prevalencia se presentó


VARIABLES DE CONTRASTE en adolescentes que residían en hogares que
utilizan como principal fuente de agua para
Como resultado del análisis de los distintos beber “Otro” (pozo, agua lluvia, manantial,
determinantes del retraso en talla en este río/quebrada, pila pública, carrotanque,
grupo poblacional, se observa que al donación, aguatero, manantial, otra fuente:
desagregar el retraso en talla por subregiones 17,5 % y el acueducto comunal: 14,0 %), en
(tabla 22) se encontraron las primeras dos con aquellos que hacían parte de hogares de gran
las más altas prevalencias y con estimaciones tamaño (7 personas o más: 14,4 % vs. 5 a 6
aceptables en: La Guajira – Cesar – Magdalena personas: 10,6 % y 2 a 4 personas: 7,6 %) y en
(Región Atlántica) con 14,8 % y Boyacá, los que vivían en hogares cuyo jefe de hogar
Cundinamarca y Meta (Región Oriental) con y madre no alcanzaron a completar el ciclo de
11,1 %. Con respecto al comportamiento por primaria (tabla 23).
departamentos del país con estimaciones
aceptables, Vaupés (46,9 %), Guainía (37,2 Al revisar las prevalencias de los adolescentes
%) y La Guajira (24,5 %) fueron tres de los con jefe de hogar con actividad económica
departamentos con mayor prevalencia de formal vs. informal, se presentaron diferencias
retraso en talla en los adolescentes, territorios significativas en el retraso en talla de 5,2 p.p.,
que han venido mostrando que, en ellos, el siendo menor la prevalencia en la actividad
retraso en talla en Colombia es un problema formal. Ahora bien, de acuerdo con la
de salud pública en las diferentes etapas del vinculación al sistema de seguridad social
curso de vida y desde los primeros estudios en salud, como aproximación al cuidado y
nutricionales del país. bienestar, se segistró una menor proporción
de adolescentes afiliados al régimen

272
contributivo con retraso en talla comparados en talla por concentración de población,
con los asegurados por el régimen subsidiado. el área resto con referencia a la proporción
No se hallaron diferencias en la prevalencia al inicial del 2005 (20,8 %) no ha presentado
analizar el retraso en talla por la edad de la el mismo avance que la población de la
madre al momento del parto, ni por el sexo cabecera. La reducción relativa entre el 2005
del jefe del hogar. y el 2015 del área resto fue de 24,5 % vs. 30,9
% de la cabecera, con el agravante de que en
TENDENCIA DEL RETRASO EN TALLA EN el último quinquenio la reducción en el área
POBLACIÓN DE 13 A 17 AÑOS EN COLOMBIA resto no presentó diferencias significativas.
De esta manera, el retraso en talla a través del
El comportamiento del retraso en talla a nivel tiempo ha permitido vislumbrar cómo se ha
nacional muestra una reducción entre el 2005 mantenido la brecha histórica entre las dos
y el 2015 con una caída aproximada de 4,1 p.p. áreas en este grupo de edad (gráfica 57).
De acuerdo con el comportamiento del retraso

Gráfica 57. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia de retraso en talla en


adolescentes de 13 a 17 años por concentración de población.

Con respecto al comportamiento del un aumento de su prevalencia (17,5 p.p. y 16,5


retraso en talla de los adolescentes por p.p. respectivamente). Vale recordar que en el
regiones, subregiones y departamentos, Vaupés ya se había descrito un incremento
entre la ENSIN 2010 vs. 2015, se presentaron en la prevalencia para este indicador para los
avances significativos en la reducción de niños y niñas de 5 a 12 años.
este indicador solo en las regiones Central
y Orinoquía - Amazonía en las subregiones Al analizar la tendencia de la prevalencia
Bolívar Sur, Córdoba, Sucre ( -4,5 p.p.), Caldas, de retraso en talla por sexo, las mujeres,
Risaralda, Quindío ( -4,8 p.p.) y en la subregión aunque históricamente han tenido menores
Litoral Pacífico ( -9,8 p.p.). En esta última, se prevalencias en este grupo de edad, han
observó la mayor reducción de la prevalencia. reducido en menor proporción su indicador
A nivel departamental, Huila fue el único que entre el 2005 y el 2015 con referencia a los
presentó una reducción estadísticamente adolescentes de sexo masculino (17,0 % de
significativa. Es preocupante que los reducción vs. 39,6 %).
departamentos de Guainía y Vaupés muestren

273
De acuerdo con la pertenencia étnica de indígena, además de ser la etnia con
los y las adolescentes, se evidenció un mayores prevalencias de desnutrición, no se
avance en quienes se autorreconocieron encontraron diferencias que demostraran
como afrodescendientes y en la población un avance positivo en la reducción de este
sin pertenencia étnica; sin embargo, para indicador (gráfica 58).
el grupo poblacional reconocido como

Gráfica 58. Tendencia nacional 2010 – 2015 de la prevalencia


del retraso en talla en adolescentes de 13 a 17 años por etnia

Adicionalmente, en cuanto al índice de % en la población entre 15 y 19 años (167)


riqueza, solo los cuartiles más bajo y bajo e inferior a los datos reportados en Perú en
tuvieron una reducción del indicador siendo el 2011 (20,6 %) en el grupo de 10 a 19 años
estadísticamente diferente para el último (168) y en Ecuador 26 % para la población de
quinquenio (más bajo 2010: 18,8 % vs. 2015: 12 a 19 años (166). Es preciso tomar acciones
14,9 %, y bajo 2010: 10,7 % vs. 2015: 8,3 %). inmediatas que impidan el avance de las
prevalencias en este grupo de edad.
5.3 EXCESO DE PESO
EXCESO DE PESO POR VARIABLES
(SOBREPESO Y OBESIDAD) DE EQUIDAD
El exceso de peso en este periodo de
Por sexo, se pueden observar en la tabla
crecimiento configura un riesgo mucho mayor
21 diferencias de 6,3 p.p., con mayor
de presentar en la vida adulta enfermedades
proporción de exceso de peso en las mujeres
no transmisibles y obesidad persistente.
adolescentes (21,1 %). Así mismo, por cuartiles
de riqueza, el exceso de peso se encontró en
El exceso de peso en los adolescentes
menor proporción en el cuartil más bajo al
colombianos se incrementó al pasar de 15,5
compararse con los cuartiles medio y alto.
% en la ENSIN 2010 a 17,9 % en la ENSIN 2015
Con respecto a la etnia autorreferida por los
(aumentó 2,4 p.p.). Al comparar la prevalencia
adolescentes, tal como se puede observar en
nacional de exceso de peso en este grupo
la gráfica 59, la prevalencia de exceso de peso
poblacional con la de otros países, la de
fue similar.
Colombia fue similar a la de Cuba con 19,0

274
Gráfica 59. Prevalencia de exceso de peso en adolescentes de
13 a 17 años por sexo, etnia e índice de riqueza

La prevalencia de exceso de peso a nivel se comparó cabecera vs. resto, siendo en


regional se puede observar en la gráfica cabecera donde se encontró la prevalencia
siguiente. Por concentración poblacional se más alta (gráfica 60). Entre las desagregaciones
presentaron diferencias de 3,1 p.p. cuando de cabecera no había diferencias significativas.

Gráfica 60. Prevalencia de exceso de peso en adolescentes de 13 a


17 años por región y concentración de población

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 % la precisión es aceptable.

EXCESO DE PESO POR %) y Antioquia sin Medellín A.M. (21,0 %). Este
VARIABLES DE CONTRASTE indicador nutricional a nivel departamental
mostró las prevalencias más altas en cinco
De acuerdo con el comportamiento de departamentos: Guainía (30,8 %), Arauca
las demás variables que aportan al análisis (30,0 %), San Andrés y Providencia (28,1 %),
de determinantes del exceso de peso en Amazonas (28,1 %) y Meta (25,1 %). Se descata
este grupo de edad, a nivel territorial se que el departamento de Guainía presenta en
observa que las tres subregiones de mayor este mismo grupo de edad una proporción
prevalencia de este indicador antropométrico similar de retraso en talla configurando un
fueron Cali A.M. (23,4 %), Medellín A.M. (21,0 fenotipo especial de adolescentes bajos con

275
exceso de peso como producto de la doble quinquenios, aunque con menor velocidad
carga de malnutrición. que en los grupos etarios previamente
descritos: el aumento promedio anual fue
Adicionalmente, similar al comportamiento de 0,5 p.p., desde el 2005 (gráfica 61). Sin
del exceso de peso descrito para la población embargo, es preciso llamar la atención sobre
de 5 a 12 años, a mayor cantidad de personas este tema dado que en este incremento la
en el hogar fue menor la proporción de obesidad ha venido ganando protagonismo
adolescentes con exceso de peso. De otro lado, en el indicador: la proporción de exceso de
no existieron diferencias estadísticamente peso dada por el sobrepeso ha pasado de 82,4
significativas por nivel de educación del % en el 2005 a 77,8 % en el 2015 y la obesidad
jefe del hogar y de la madre, por ocupación responde del 15,6 % a 22,2 % para los mismos
del jefe del hogar, por tipo de régimen de periodos de tiempo referidos.
afiliación a salud ni por etnia del jefe de hogar.
Por concentración de población, aunque la
TENDENCIA DEL INDICADOR DE EXCESO población del área resto presentó menores
DE PESO EN POBLACIÓN DE 13 prevalencias que aquella que habitaba en el
A 17 AÑOS EN COLOMBIA área cabecera, su crecimiento desde el 2005
a la fecha ha tenido un ritmo similar (5,3 p.p.
El exceso de peso en este grupo de edad en el área cabecera y 5,4 p.p. en el área resto)
ha venido aumentando en los últimos tres (gráfica 61).

Gráfica 61. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia de exceso de


peso en adolescentes de 13 a 17 años por concentración de población

Desde el 2005, el exceso de peso en cuya proporción de crecimiento ha sido


los adolescentes viene presentando un mayor con respecto al 2005. De esta forma,
incremento en ambos sexos. No obstante, los hombres han crecido en el indicador 71,2
a pesar de que son las mujeres las que han %, mientras que las mujeres lo han hecho un
mostrado las mayores prevalencias, en el 33,3 % (gráfica 62).
histórico de la medición son los hombres

276
Gráfica 62. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia del exceso
de peso 2005, 2010 y 2015 en adolescentes de 13 a 17 años por sexo.

Es importante rescatar que de acuerdo con y Central presentaron un incremento en el


las metas del PND 2014 – 2018 (46), Colombia indicador de exceso de peso, destacándose
se había propuesto reducir en 0,5 puntos los mayores aumentos en Orinoquía -
porcentuales la prevalencia de exceso de Amazonía (creció 9,1 p.p.) y en la región
peso en la población de 5 a 17 años (línea Central (creció 4,5 p.p.). A nivel departamental,
de base 17,5 % ENSIN 2010). No obstante, de todos los departamentos mostraron un
acuerdo con estos resultados, y en oposición comportamiento creciente. De ellos, los de
a la meta, la prevalencia aumentó a 22,0 %. mayor crecimiento fueron: Amazonas (13,7
p.p.), Arauca (11,2 p.p.), Casanare (8,4 p.p.),
A nivel de las regiones colombianas, las Caquetá (7,9 p.p.), Guainía-Huila (7,2 p.p.) y
regiones Atlántica, Orinoquía - Amazonía Quindío (7,3 p.p.) (gráfica 63).

277
Gráfica 63. Evolución del exceso de peso 2005 - 2015 en
adolescentes de 13 a 17 años por departamento y región.

De acuerdo con la pertenencia étnica de aumento significativo de 3,8 p.p. y 5,1 p.p.,
los adolescentes, entre el 2010 y el 2015, se respectivamente.
destaca un incremento solo en la población
sin pertenencia étnica. En cuanto al índice de Dado el incremento de la adiposidad que se
riqueza, los adolescentes de los cuartiles más presenta en este grupo de edad, se estimó la
bajo y medio fueron los que presentaron un prevalencia de exceso de peso y de retraso en talla

278
(doble carga de malnutrición) y se encontró una grupo de edad, ninguna de ellas, ni las de sus
prevalencia de 7,9 %, sin diferencias estadísticas categorías, presentó diferencias estadísticas
entre hombres y mujeres, representando casi en el exceso de peso en los adolescentes.
el doble de lo descrito en la población en edad En comparación con otros países, Colombia
escolar (5 a 12 años). supera en prevalencia de sobrepeso a Brasil
(mujeres: 15,4 % y hombres: 15,7 %), pero
5.4 SOBREPESO está por debajo de Chile (24,4 %) y de México
(mujeres: 23,7 % y hombres: 19,6 %) (137).
Del total de la prevalencia de exceso de peso
en los adolescentes (17,9 %), la de sobrepeso TENDENCIA DEL SOBREPESO EN POBLACIÓN
corresponde a 13,9 %; es decir, más del 70 % DE 13 A 17 AÑOS EN COLOMBIA
del total de los adolescentes colombianos
con exceso de peso tenía sobrepeso y el Frente a la tendencia del sobrepeso, a pesar de
porcentaje restante obesidad. Las prevalencias que en el último quinquenio no se encontró
de sobrepeso en el país no presentaron un aumento significativo, desde el 2005 se
diferencias entre cabecera y área resto, ni por observa un comportamiento incremental de
autorreconocimiento étnico, ni por cuartiles 31,8 % con referencia a la prevalencia actual
de riqueza. Las diferencias encontradas se (10,6 % vs. 13,9 %) (gráfica 64).
dieron al considerar la variable sexo, en la
que las prevalencias fueron más altas en las Este mismo comportamiento se registró luego
mujeres con una diferencia de 6,2 p.p. con de analizarse la prevalencia desagregada
relación a los hombres. por concentración de población, la cual,
desde el 2005, ha venido aumentando en el
Teniendo en cuenta las variables área cabecera y mucho más en la población
complementarias que dan cuenta de la del área resto, revelando en esta última un
situación nutricional por sobrepeso en este crecimiento de 31,0 % con respecto a su
medición inicial.

Gráfica 64. Tendencia nacional de la prevalencia del sobrepeso


2005, 2010 y 2015 en adolescentes de 13 a 17 años por sexo.

Esta situación, como ya se expuso en el adolescentes que residen en el área resto es


indicador de exceso de peso, debe llamar la inferior a la del área cabecera, la velocidad
atención del Estado. Si bien la prevalencia de de incremento quinquenal ha sido mayor

279
(gráfica 65), especialmente en este tipo de educación; situación que se agudiza y que los
población, en la que se presentaron también pone en mayor condición de vulnerabilidad
las mayores prevalencias de retraso en talla y para la vida adulta.
las peores condiciones de calidad de vida y de

Gráfica 65. Tendencia de la prevalencia nacional del sobrepeso 2005, 2010 y 2015 en
adolescentes de 13 a 17 años por concentración de población

A nivel territorial, el sobrepeso ha aumentado de peso. Al realizar la comparación de la


en el último quinquenio con diferencias prevalencia de obesidad de los adolescentes
estadísticamente significativas: solo en la colombianos con la de algunos países, solo es
región de Orinoquía - Amazonía (13,3 % vs. similar a la que se encontró en las niñas de
18,3 %). En los departamentos también se Brasil en el 2009; por lo demás, es inferior a la
evidenciaron marcadas diferencias: Chocó de los niños brasileros (5,8 %), a la de Chile (6,6
(9,8 % vs. 15,5 %), Quindío (11,7 % vs. 17,5 %), %) y México para ambos sexos (niñas:12,1 %,
Guainía (18,0 % vs. 26,1 %) y Amazonas (12,5 niños: 14,5 %) (137).
% vs. 23,6 %). De las prevalencias encontradas
se destaca que todas fueron incrementales El análisis de este indicador por sexo no
y que ninguno de estos departamentos mostró diferencias significativas (hombres: 3,9
logró controlar o reducir las prevalencias de %, mujeres: 4,0 %). A nivel territorial, su mayor
sobrepeso en la población de 13 a 17 años, presencia se dio en la cabecera vs. el área
descritas desde la ENSIN 2010. resto con una diferencia de 1,9 p.p. (4,5 % vs.
2,6 %). Por cuartiles de riqueza, los hombres
5.5 OBESIDAD y las mujeres que habitaban en hogares con
niveles más bajos de riqueza fueron quienes
La obesidad en los adolescentes se presentaron las menores prevalencias al
incrementó en el último quinquenio. Del total compararse con los niveles medio y alto,
del exceso de peso, la obesidad en el grupo mostrando la mayor diferencia entre el grupo
de adolescentes a nivel nacional corresponde de adolescentes que habitaba en los hogares
aproximadamente a la quinta parte del exceso con nivel de riqueza alto en comparación con

280
los de nivel más bajo (alto: 6,1 % vs. más bajo: encontró en los niños afiliados al régimen
2,7 %). contributivo vs. subsidiado.

Los resultados por otros determinantes de la TENDENCIA DE LA OBESIDAD EN POBLACIÓN


obesidad evidenciaron diferencias solamente DE 13 A 17 AÑOS EN COLOMBIA
entre las variables de actividad económica
del jefe del hogar, con mayor prevalencia en En la gráfica 66 se puede observar la tendencia
aquellos adolescentes cuyo jefe de hogar era positiva de la prevalencia nacional de la
ocupado formal vs. informal, y por el nivel obesidad en los adolescentes colombianos,
educativo de la madre, entre las categorías en la cual el crecimiento nacional desde el
menos de primaria vs. secundaria completa 2005 ha sido de 2,0 p.p., con mayor aumento
– superior incompleta, siendo estas últimas en el área cabecera comparada con el área
las que presentaron la mayor proporción. Así resto (2,2 p.p. vs. 1,3 p.p.).
mismo, la mayor prevalencia de obesidad se

Gráfica 66. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia de obesidad


en adolescentes de 13 a 17 años por concentración de población

El crecimiento de las prevalencias de obesidad de tiempo, no fue posible hacer inferencias


por sexo también fue similar (mujeres: 2005: sobre los departamentos para este indicador.
2,0 % vs. 2010: 3,1 % vs. 2015: 4,0 %. hombres: Dados el contexto y la acumulación evidente
2005: 1,9 % vs. 2010: 2,4 % vs. 2015: 3,9 %). de la malnutrición en este grupo de edad,
es urgente la toma de decisiones que hagan
A nivel de territorios, en el último quinquenio, visible la problemática alimentaria y nutricional
las regiones Atlántica y Central presentaron de los adolescentes colombianos y que
incrementos en el indicador con diferencias logren controlar el avance de las condiciones
significativas. Teniendo en cuenta los adversas para lograr un adecuado estado
coeficientes de variación en los dos periodos nutricional y de salud en la vida adulta (169).

281
6 ESTADO Los bajos niveles de hemoglobina por debajo
del punto de corte fueron considerados
NUTRICIONAL como anemia para este grupo de edad. Esta
POR INDICADORES deficiencia se presentó en uno de cada diez
adolescentes, cifra que a nivel internacional
BIOLÓGICOS EN es comparable únicamente con Chile (8 %)
ADOLESCENTES donde es 2.4 p.p mayor y otros países de
la región como México, Guatemala o Perú
DE 13 A 17 AÑOS donde, al contrario, la prevalencia reportada
es menor (170–173).
6.1 HEMOGLOBINA
La prevalencia actual de anemia no mostró
6.1.1 DISTRIBUCIÓN DE LA diferencias con la información de la ENSIN 2010
CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA (44). No obstante, en esta medición existieron
marcadas diferencias por sexo, encontrando
Como se observa en la tabla 24, la concentración que el porcentaje para las mujeres (13,4 %)
media de hemoglobina fue de 13,9 g/dL, con fue el doble, posiblemente asociado a los
unos niveles promedio más bajos en las mujeres mayores requerimientos en las niñas de 13 a
(13,2 g/dL), en los de menor edad (13,5 g/dL), 17 años por el inicio de su periodo menstrual.
en los ubicados en el área resto (13,7 g/dL), en Adicionalmente, se observó una tendencia
la región Orinoquía - Amazonía (13,3 g/dL) y en distinta a la encontrada en población menor
los pertenecientes al cuartil más bajo de riqueza de 13 años. Actualmente, las prevalencias
(13,6 g/dL). Por etnia, son los denominados sin son más altas a mayor edad y aunque no se
pertenencia étnica los que tenían los niveles encontraron diferencias en las prevalencias
más altos (14,0 g/dL). de anemia entre la población adolescente
indígena (22,4 %) y afrodescendiente (21,8 %),
6.1.2 ANEMIA los porcentajes son casi tres veces superiores
en comparación con la prevalencia en
ANÁLISIS POR VARIABLES DE EQUIDAD aquellos sin pertenencia étnica (gráfica 67).

Gráfica 67. Prevalencia de anemia en población de 13 a 17


años por sexo, edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

282
Como se muestra en la gráfica 68, se bajas se registraron en la población de la
presentaron diferencias por concentración región Central (8,3 %) y en los adolescentes
de población. La prevalencia de anemia en la del cuartil de riqueza medio (8,0 %), en el que
población ubicada en el área resto fue mayor este porcentaje fue casi dos veces mayor en
en 5,5 p.p. en comparación con la encontrada comparación con el del cuartil más bajo.
en el área cabecera. Las prevalencias más

Gráfica 68. Prevalencia de anemia en población de 13 a 17 años por


concentración de población, región e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o
mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución

Los resultados mostraron que uno de cada 6.2 HIERRO


diez adolescentes presentaba anemia y
que las poblaciones de sexo femenino, 6.2.1 DISTRIBUCIÓN DE LA
afrodescendientes, indígenas, pertenecientes CONCENTRACIÓN MEDIA DE FERRITINA
a hogares ubicados en el cuartil más bajo de
riqueza y de la región Pacífica fueron más Como se observa en la tabla 25, la
vulnerables a tener esta condición. concentración media de ferritina fue 39,7
ug/L con niveles mucho más bajos en
ANEMIA POR VARIABLES DE CONTRASTE mujeres (33,2 ug/L), en la población de 13
años y en la autorreconocida como indígena
Además de analizar la presencia de anemia con (33,8 ug/L). De acuerdo con los análisis, según
las variables de equidad, se encontró asociación indicadores relacionados al territorio, la media
entre la ocurrencia de anemia y el aseguramiento de concentración fue más baja en aquellos
en salud, donde se observó que la prevalencia ubicados en la región Atlántica (34,7ug/L) sin
fue mayor en la población adolescente no diferencias por concentración de población.
afiliada al sistema (18,7 %) comparada con Respecto al índice de riqueza, fueron los
la afiliada por régimen contributivo (7,7 %) adolescentes pertenecientes al cuartil alto
o regimen subsidiado (11,7 %). El porcentaje de riqueza (42,1 ug/L), los que presentaron
de anemia fue mayor en los hogares donde los mayores niveles, sin diferencias en la
el jefe de hogar era desempleado (10,1 %), concentración para los otros tres cuartiles.
frente a aquellos que tenían jefe de hogar con
ocupación formal (8,3 %).

283
6.2.2 DEFICIENCIA DE HIERRO En la medición actual se encontraron marcadas
diferencias por sexo, donde las adolescentes
DEFICIENCIA DE HIERRO presentaron un porcentaje casi tres veces mayor
POR VARIABLES DE EQUIDAD (22,7 %), en comparación con los hombres
(gráfica 69). Adicionalmente, si se compara
La deficiencia de ferritina como indicador de con la información de la ENSIN 2010 (14,9
bajos niveles de hierro (70,138) fue analizada %) (44), se encontró que la prevalencia para
frente a variables de equidad para determinar adolescentes mujeres en el 2015 se incrementó
las acciones con relación a la anemia y, significativamente en 7,8 p.p. Respecto a la
en especial, con la anemia nutricional por edad, no se evidenciaron diferencias entre los
deficiencia de hierro para esta población. adolescentes de 14 a 17 años, solo se encontró
La prevalencia nacional de deficiencia de una prevalencia más baja en los adolescentes
hierro fue del 15,3 %, porcentaje similar a lo de 13 años. En contraste, los adolescentes
reportado en países como México, Uruguay y indígenas presentaron una prevalencia alta de
Chile con valores entre el 8 % y 20 % y menor deficiencia de hierro (26,0 %), que duplica la
en comparación con Guatemala, Cuba, Perú y encontrada para la población sin pertenencia
Venezuela, con prevalencias entre el 30 % y 50 étnica y fue mayor en 8,3 p.p. en comparación
% (170–173). con los adolescentes afrodescendientes.

Gráfica 69. Prevalencia de deficiencia de hierro en


adolescentes de 13 a 17 años por sexo, edad y etnia

Como se evidencia en la gráfica 70, aunque no con la encontrada para los adolescentes de
se encontraron diferencias por concentración la región Oriental (10,6 %). Con relación al
de población, sí se presentaron por región: análisis por índice de riqueza, se encontró
la prevalencia más alta se halló en la región que la prevalencia de deficiencia de hierro
Atlántica, en la que uno de cada cinco en los adolescentes del cuartil más bajo fue
adolescentes presentó esta deficiencia y fue mayor en 6,1 p.p. en comparación con los
casi dos veces mayor (21,6 %), en comparación adolescentes del cuartil alto.

284
Gráfica 70. Prevalencia de deficiencia de hierro en adolescentes de 13 a 17 años por
concentración de población, región e índice de riqueza

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Los análisis mostraron que la deficiencia Aunque en este grupo de población la


de hierro, al igual que la anemia, fue más deficiencia de hierro no es un problema
frecuente en las mujeres adolescentes, en de salud pública, es necesario analizar a
las poblaciones afrodescendiente, indígena profundidad qué pasa particularmente con
o que pertenecían a hogares del cuartil más los adolescentes indígenas, los del cuartil más
bajo de riqueza y ubicados en las regiones bajo de riqueza y los ubicados en las regiones
Atlántica y Oriental. Atlántica, Pacífica y Orinoquía - Amazonía que,
según el análisis por indicadores de equidad,
DEFICIENCIA DE HIERRO POR fueron los más vulnerables a esta condición y
VARIABLES DE CONTRASTE presentan prevalencias más altas.

Además de analizar la presencia de 6.3 VITAMINA B12


deficiencia de hierro con las variables de
equidad, se encontró asociación entre bajos 6.3.1 DISTRIBUCIÓN DE LA
niveles de ferritina y aseguramiento en CONCENTRACIÓN DE VITAMINA B12
salud, donde la prevalencia fue mayor en los
afiliados al sistema por régimen subsidiado La concentración media de vitamina B12 fue
(17,0 %) comparados con los afiliados por 435,3 pg/mL, lo que refleja buenos depósitos
régimen contributivo (13,1 %). Igualmente, en la población adolescente en general
el porcentaje de anemia también fue mayor (143,144), que al igual que toda la población
en la población adolescente perteneciente es beneficiaria de la estrategia de fortificación
a hogares en los que el jefe del hogar estaba de harina con hierro y vitaminas del complejo
desempleado (20,5 %) en comparación con B, entre las cuales está dicha vitamina.
los de ocupación formal (12,3 %) y en hogares
conformados por siete o más personas (18,9 El comportamiento de los niveles fue muy
%), frente a los integrados por dos a cuatro similar a lo encontrado en la población de 5 a
personas (14,8 %).

285
12 años: donde, son más bajos en niños (410,6 presentaron la menor concentración promedio
pg/mL), en la población ubicada en el área resto (425,0 pg/mL) (tabla 26).
(421,0 pg/mL) y en las regiones Pacífica (408,0
pg/mL) y Atlántica (424,2 pg/mL). Sin embargo, 6.3.2 DEFICIENCIA DE VITAMINA B12
de manera distinta, se evidenció en la población
denominada sin pertenencia étnica la menor DEFICIENCIA DE VITAMINA
concentración media (434,2 pg/mL). Por edad, B12 POR VARIABLES DE EQUIDAD
igualmente se mantiene la tendencia encontrada
en población en edad escolar, presentándose Como se puede observar en la gráfica 71, la
una menor concentración de vitamina B12 a prevalencia de deficiencia de vitamina B12
mayor edad. De esta forma, adolescentes de en esta población fue muy baja (3,5 %); no
13 años tenían un nivel promedio de 465,5 pg/ obstante, fue más del doble, que la hallada en
mL y los de 17 años, 418,4 pg/mL. Lo contrario la población en edad escolar de 5 a 12 años de
se presentó por índice de riqueza, en el que la edad. El porcentaje de deficiencia fue dos veces
población del cuartil alto tenía el promedio mayor en los hombres (4,7 %), en comparación
de concentración más alto (457,0 pg/mL) y con el de las mujeres adolescentes y con los de
adolescentes pertenecientes al cuartil más bajo mayor rango de edad (4,2 %).
Gráfica 71. Prevalencia de deficiencia de vitamina B12
en adolescentes de 13 a 17 años por sexo, edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación


igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. **
Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Por otros indicadores de equidad, no se porcentaje más alto se presentó en la Pacífica


encontraron diferencias por concentración de siendo 2 p.p. más alto que la prevalencia
población o cuartil de riqueza. Por región, el nacional (gráfica 72).

Gráfica 72. Prevalencia de deficiencia de vitamina B12 en adolescentes de 13 a 17 años


por concentración de población, región e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a
30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja
y por lo tanto debe ser usada con precaución.

286
En los análisis de la deficiencia de vitamina B12 nmol/mL), en las de la región Bogotá (54,8
por otras variables de contraste analizadas no nmol/mL) y en las del cuartil de riqueza alto
se encontró ninguna asociación. (62,3 nmol/mL). Las concentraciones más
altas se obtuvieron en la región Atlántica, en
Los resultados son positivos: indican que no los afrodescendientes y en el cuartil más bajo
existe un problema de salud pública frente de riqueza con 76,9, 73,6 y 72,3 nmol/mL,
al estado nutricional de los adolescentes respectivamente (tabla 27).
con relación a la vitamina B12, por lo que se
debe seguir promoviendo una alimentación 6.4.2 DEFICIENCIA DE VITAMINA D
adecuada para mantener estos niveles.
DEFICIENCIA DE VITAMINA D POR VARIABLES
6.4 VITAMINA D DE EQUIDAD

6.4.1 DISTRIBUCIÓN DE LA En Colombia, uno de cada cinco adolescentes


CONCENTRACIÓN DE VITAMINA D presentó deficiencia de vitamina D,
porcentaje similar al encontrado en México
Es la primera vez en la serie de encuestas en adolescentes (18,0 %) y a otros países de
nacionales de Colombia que se analiza la la región (1,92–94). Las prevalencias fueron
vitamina D. Se halló una concentración media más altas en la población de 13 años y en
de 67,5 nmol/mL, en la que los niveles fueron el grupo de mujeres (25,7 %), siendo 10,3
mayores en los hombres (71,8 nmol/mL) p.p. mayor al compararse con los hombres.
comparados con las mujeres adolescentes Se observó una clara diferencia por etnia. La
e independiente de los rangos de edad. mayor prevalencia de deficiencia se encontró
Las concentraciones promedio más bajas en la población indígena (23,1 %) y, la menor,
se dieron en las poblaciones indígena (68,2 en los afrodescendientes (gráfica 73).
nmol/mL), en las ubicadas en cabecera (66,4

Gráfica 73. Prevalencia de deficiencia de vitamina D en adolescentes de 13


a 17 años por sexo, edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

En la gráfica 74 se puede observar que la cuartil de riqueza alto (25,6 %). Es alarmante la
prevalencia más alta de deficiencia de vitamina alta proporción encontrada para la población
D se presentó en la población ubicada en ubicada en la región Bogotá (39,1 %) que es el
cabecera (21,0 %) y en la perteneciente al doble comparada con el dato nacional (20,4 %).

287
Gráfica 74. Prevalencia de deficiencia de vitamina D en adolescentes de
13 a 17 años por concentración de población, región e índice de riqueza

DEFICIENCIA DE VITAMINA D POR tengan su menarquia y los niños logren la voz


VARIABLES DE CONTRASTE de adulto.

Además de analizar la ocurrencia de El retraso en talla en la adolescencia es el


deficiencia de vitamina D con las variables resultado del efecto acumulativo de un
de equidad, se estudió su asociación con estado nutricional deficiente, en gran medida
otras variables y se estableció una situación potenciado durante los dos primeros años de
contraria a lo ocurrido para otras vitaminas: vida (161). En este grupo poblacional se suma
la prevalencia fue mayor en la población la carga nutricional de las etapas del curso de
adolescente afiliada al sistema por el régimen vida previas con la pubertad, el crecimiento
contributivo (23,8 %), en comparación con la lineal, el aumento de masa esquelética y
afiliada por régimen subsidiado (18,1 %) o la no muscular, entre otros cambios fisiológicos
afiliada (20,3 %). De igual modo, el porcentaje cuyas alteraciones generan situaciones
de deficiencia fue mayor en la población irreversibles (117).
perteneciente a hogares conformados por
dos a cuatro personas (22,0 %) o cuando el Como se expuso en el grupo de población
jefe de hogar tenía una ocupación formal en edad escolar, en los adolescentes surgen
(23,6 %), frente a hogares conformados por condiciones en las cuales cohabitan la
siete personas o más (16,0 %) o con jefes de deficiencia y el exceso. Actualmente, tanto la
hogar desempleados (17,3 %). anemia como el retraso en talla lo padece casi
uno de cada diez adolescentes y cerca de tres
Los resultados indican que en Colombia de cada veinte tienen deficiencia de hierro,
se tiene un problema moderado de salud mientras que el exceso de peso afecta a casi
pública frente a la deficiencia de vitamina D dos de cada cinco.
en los adolescentes, con especial afectación
en la población indígena, la perteneciente al En este grupo, en el que adicionalmente las
cuartil alto de riqueza y la ubicada en Bogotá. necesidades nutricionales son mayores, las
Se hace necesario revisar además de hábitos deficiencias tienen un alto impacto en el
de consumo de alimentos fuente de vitamina desarrollo y en el rendimiento intelectual, en la
D, temas relacionados con el uso adecuado respuesta inmunológica y en complicaciones
de bloqueadores. derivadas de las mismas.

La adolescencia representa la última opción En las mujeres de este grupo de edad, el estado
de crecimiento lineal antes de que las niñas nutricional tiene gran relevancia en la medida

288
en la que tanto el retraso en talla, el bajo o exceso siendo mayor en mujeres, en las poblaciones
de peso como las condiciones nutricionales indígena, afrodescendiente y en la que vive
previas al embarazo determinarán, en gran en las cabeceras, así como en los hogares con
parte, el crecimiento y desarrollo del recién cuartil alto de riqueza, con la particularidad
nacido, las complicaciones gestacionales y de la alta prevalencia encontrada en Bogotá
del posparto, configurándose el círculo de que evidencia su presencia en una relación
condiciones nutricionales no adecuadas que de cuatro de cada diez adolescentes. Lo
se perpetuarán en los niños producto de anterior amerita las mismas recomendaciones
estas gestaciones. realizadas a la población en edad escolar
respecto a la investigación a profundidad
El análisis de los indicadores de equidad de los hábitos alimentarios, el uso de
muestra que el retraso en talla es mayor en bloqueadores y la exposición solar.
los hombres mientras que la anemia y el
déficit de hierro en las mujeres duplica el Las brechas de equidad aumentan en esta
dato de los hombres, posiblemente asociado edad como resultado de la acumulación de
al inicio de la menstruación, lo que indica episodios que no han logrado superarse,
que esta población necesita mayores aportes lo que plantea la necesidad de analizar y
alimentarios de este nutriente. Por índice de fortalecer las acciones para su control frente a
riqueza y concentración de población, los los determinantes intermedios y estructurales
tres indicadores son mayores en la población de estos problemas para lograr incidir en su
más pobre y en la que vive en el área resto. disminución.
Por regiones, el retraso en talla y la anemia
son mayores en la Orinoquía - Amazonía Los datos dejan claro en dónde se ubican
mientras que la deficiencia de hierro es mayor las inequidades y por tanto hacia dónde
en la región Atlántica. Por grupos étnicos, la hay que orientar y fortalecer el análisis de
anemia y la deficiencia de hierro son mayores determinantes y las intervenciones
en población indígena y afrodescendiente.
En la población indígena, con respecto a la
población sin pertenecía étnica, el retraso JÓVENES Y ADULTOS DE 18 A 64 AÑOS
en talla y la anemia presentan una brecha
importante: la anemia es casi tres veces La adultez constituye el período más
superior, lo que evidencia un acumulado de extenso en el curso de vida, en el que se
inequidades que resultan en brechas cada consolida gran parte del capital humano
vez mayores en esta población y por ende de (educación y experiencia). En esta etapa
todas las problemáticas asociadas. aumenta la autonomía, pero también las
responsabilidades: procreación y cuidado
Para el exceso de peso, los análisis de equidad de la familia, educación y transmisión
muestran que este indicador es mayor en de las pautas normativas de la sociedad,
mujeres, en los cuartiles de riqueza medio trabajo y producción, dirección y gestión
y alto y en la región Orinoquía – Amazonía; de la sociedad política y búsqueda de
sin embargo, se evidencia que este es un elementos trascendentes que aportan
problema de todas las condiciones sociales y sentido a la existencia (62, 167). La carga de
territorios. responsabilidades afecta, en muchos casos,
los hábitos alimentarios; menor tiempo
La deficiencia de vitamina B12 en esta población programado para la alimentación, más
es muy baja, por lo que no se presentan mayores comidas fuera del hogar, mayor consumo
inequidades en su distribución. de alimentos procesados y menor ingesta
de comidas preparadas en casa. La oferta de
La deficiencia de vitamina D está presente alimentos procesados, frituras y dulces y una
en uno de cada cinco adolescentes y su vida más sedentaria propician el desarrollo
análisis por variables de equidad es similar de obesidad, muchas veces asociada a
a lo hallado en población en edad escolar, deficiencias nutricionales (167).

289
Sin embargo, la edad cronológica no es un ambiente al que el individuo está expuesto.
criterio determinante para definir la adultez, A partir de los 30 años se produce pérdida de
ya que es variable y depende más de la masa ósea y muscular y hay ganancia de masa
madurez psicológica y del momento en el que grasa, lo cual aumenta el riesgo de exceso de
se asumen responsabilidades propias y un rol peso y de las enfermedades no trasmisibles
funcionalmente productivo en la comunidad asociadas, si no se compensa con actividad
(174). Adicionalmente, el concepto del curso física y con una buena alimentación.
de vida plantea a la edad adulta como un
cúmulo de lo bueno y de lo malo, acontecido De acuerdo con la FAO, a nivel mundial, la
en las etapas previas de la vida (175, 176). mayoría de la población vive en países en
los que el sobrepeso y la obesidad cobran
La condición nutricional del adulto influye más vidas de personas que la insuficiencia
en su funcionamiento integral, esto es en ponderal. Para el 2016, el 39 % de las personas
su rendimiento físico, capacidad intelectual, adultas de 18 o más años tenía sobrepeso y el
resistencia a enfermedades, estado psíquico y, 13 % eran obesas (178). La preocupación por la
por ende, en su desempeño social. Una buena creciente prevalencia de obesidad se debe a su
nutrición es indispensable para mantener asociación con las principales enfermedades
el estado de bienestar y evitar o mitigar no trasmisibles que afectan la salud de la
las enfermedades del sistema circulatorio, población. Al menos tres cuartas partes de los
principal causa de muerte en el país (177). Por casos de diabetes mellitus tipo 2, un tercio de
ello, es indispensable la promoción de una los casos de ictus y enfermedades coronarias,
vida saludable que incluya alimentación sana, la mitad de los casos de hipertensión y una
actividad física y cuidado de la salud. cuarta parte de las osteoartritis pueden ser
atribuidos al exceso de peso (179). Además
de la preocupación existente en términos de
salud pública, prevenir la obesidad también
7. ESTADO es importante para evitar una futura escalada
NUTRICIONAL de los costos en los servicios sanitarios.

POR INDICADORES Tal como lo presenta la OMS en el 2014, la


ANTROPOMÉTRICOS obesidad es un problema multifactorial que,
entre otras muchas causas, tiene que ver
EN JÓVENES Y con el sedentarismo, el estilo de vida y con
ADULTOS DE 18 el desequilibrio entre las calorías ingeridas
y gastadas provocado por un cambio en los
A 64 AÑOS factores ambientales (180, 181).

La edad adulta está comprendida entre el La obesidad es un fenómeno cada vez más
término de la pubertad y el inicio de la vejez. generalizado en la región de América Latina.
En esta etapa, la población tiene una alta Según las últimas cifras, 24 países de América
responsabilidad social pues recae la mayor Latina y el Caribe presentan una proporción
capacidad de producción y servicios. A nivel de personas obesas en valores cercanos o
corporal, el crecimiento óseo (el desarrollo superiores al 20,0 %. En Antigua y Barbuda,
mineral óseo continua aproximadamente Argentina, Trinidad y Tobago y Uruguay, por
hasta los 30 años) y la maduración sexual ejemplo, cerca del 29,0 % de la población
biológica se han completado. Es un periodo es obesa; Chile, en tanto, alcanza el 30,0 % y
muy largo y la alimentación en esta etapa Bahamas el 32 %. Por el contrario, las menores
es más compleja porque, en las grandes proporciones se encuentran en Haití con
ciudades, generalmente se hace fuera de 11 % de la población y Bolivia, Guatemala,
casa. Por lo tanto, los hábitos alimentarios Honduras, Paraguay, Nicaragua y Ecuador
y estilos de vida que aparentemente estan con estimaciones inferiores al 20,0 %. En
consolidados pueden verse alterados por el general, a nivel regional, todos los países han

290
incrementado sus tasas de obesidad entre los de productos alimenticios no saludables,
años 1980 y 2014, siendo un fenómeno más incentivos fiscales y otras fallas de mercado
extendido en las mujeres (178). que favorecen productos que promueven la
ganancia de peso, además de los procesos
Por toda esta complejidad, en esta etapa no de urbanización sin un planeamiento
solo se debe cuidar la salud sino también para una movilidad más activa y menos
realizar esfuerzos para modificar hábitos y motorizada, conforman un contexto que
prevenir enfermedades o corregir las que ya facilita el aumento del sobrepeso y la
existen, además de las intervenciones que obesidad actualmente”.
debe hacer el Estado para su prevención
durante todo el curso de la vida. Coherente con la tendencia mundial
publicada por entidades de salud en el ámbito
7.1 CARACTERÍSTICAS DEL internacional, desde el 2005, las prevalencias
de exceso de peso de la población adulta
PESO, DE LA TALLA Y DE LA colombiana se han incrementado en 10,6 p.p.,
CINTURA DE LOS ADULTOS pasando de 45,9 % en el 2005 a 56,5 % en el
ENTRE 18 Y 64 AÑOS 2015.

En la tabla 28 se puede observar que, según Al comparar la prevalencia nacional de exceso


la mediana, el mayor peso alcanzado se dio de peso en este grupo poblacional con
hasta los 47 años en las mujeres y 42 en los grupos de edades similares de ambos sexos
hombres. La circunferencia de la cintura fue en el continente americano, se encuentra
mayor a mayor edad, en ambos sexos. La 5,5 p.p. por debajo de la prevalencia global
excepción se presentó en la talla, pues esta de la región (62,0 %) (182). Al diferenciarla
fue menor a mayor edad. Para las tres medidas por sexo, se evidencia que en hombres (52,8
corporales los valores en las mujeres siempre %), Colombia presentó menor prevalencia
fueron inferiores a los de los hombres, tanto que América del Norte (72,4 %), Chile (64,7
en el promedio como en la mediana. %), México (63,6 %) y las Américas (62,6 %),
prevalencias similares a las de El Salvador (52,2
%), mayor que República Dominicana (49,4 %),
7.2 EXCESO DE PESO Caribe Latino (40,1 %) y Haití (30,9 %). En las
(SOBREPESO Y OBESIDAD) mujeres (59,6 %) se registraron prevalencias
inferiores al compararlas con México (65,2 %)
Según lo planteado por la FAO en y América del Norte (62,6 %), proporciones
su último informe del 2018 (178), “el similares a las de la región de Las Américas
sobrepeso y la obesidad representan un (59,9 %) y superiores a las de Guatemala (57,1
desequilibrio entre la ingesta de alimentos %), Bolivia (57,3 %), Brasil (53,0 %) y Paraguay
y el gasto energético, con una subsecuente (51,3 %) (183).
acumulación de grasa corporal que
representa un riesgo para la salud. Las EXCESO DE PESO POR VARIABLES
causas de este fenómeno en la región DE EQUIDAD
son múltiples, y entre ellas se encuentra
el cambio en los patrones alimentarios, Las prevalencias de exceso de peso a
con un aumento de la disponibilidad de nivel territorial en Colombia evidenciaron
productos ultraprocesados (con altos diferencias significativas al compararse
contenidos de azúcar, grasa y sal) y una la región Pacífica, que presentó la mayor
disminución de las preparaciones culinarias prevalencia con respecto a la Atlántica,
tradicionales, preparadas con alimentos Oriental, Bogotá y Central. Por concentración
frescos y saludables (FAO y OPS, 2017). poblacional, los adultos que habitaban en el
Lo anterior, sumado a estilos de vida más área resto presentaron prevalencias inferiores
sedentarios, jornadas laborales extensas, en 4,8 p.p. con respecto los de la cabecera
desregulación del mercadeo y publicidad (gráfica 75).

291
Gráfica 75. Prevalencia de exceso de peso en hombres y mujeres
de 18 a 64 años por región y concentración de población

Por sexo (tabla 29), se hace evidente la alta todos los niveles presentan exceso de peso
prevalencia que presentaron las mujeres en por lo menos uno de cada dos individuos
con respecto a los hombres, diferencia que (gráfica 76).
mantienen desde la edad escolar y que es
coherente con los resultados de las versiones No se mostraron diferencias para este indicador
anteriores de la ENSIN y con los reportes de la por etnia al compararse los afrodescendientes
OMS sobre exceso de peso (182). con el grupo sin pertenencia étnica; sin embargo,
sus prevalencias fueron mayores que las del
Por cuartiles de riqueza, se refuerzan las grupo indígena. Aun así, es necesario rescatar
consideraciones reportadas en la literatura que, a pesar de su baja prevalencia con respecto
frente a la no exclusividad de la situación a las demás etnias, en el grupo de indígenas
para países en desarrollo (184), ni por grupos existía por lo menos uno de cada dos adultos
poblacionales, ni individuales entre ricos o que tenía sobrepeso u obesidad, evidenciando
pobres. Es así como en Colombia, aunque la duplicidad de cargas nutricionales en esta
la mayor prevalencia de exceso de peso se población en la que conviven problemas de
presentó en individuos que habitaban en déficit en menores de 5 años con exceso de
hogares con índice de riqueza alto y medio, peso en los adultos.

Gráfica 76. Prevalencia de exceso de peso en hombres y mujeres


de 18 a 64 años por sexo, etnia e índice de riqueza

292
EXCESO DE PESO quienes estaban en régimen contributivo o
POR VARIABLES DE CONTRASTE especial (59,2 %), seguidos de los de régimen
subsidiado (54,1 %) y en menor proporción
De acuerdo con las demás variables que los no afiliados (50,8 %). Estas dos variables
aportan al análisis de determinantes del exceso relacionadas con la condición socioeconómica
de peso en este grupo de edad (tablas 30 y 31), de la población revelan que a pesar de ser las
a nivel territorial no se presentaron diferencias poblaciones vulnerables las que presentan
entre las subregiones. No obstante, los cinco menores prevalencias, el exceso de peso estaba
primeros departamentos con prevalencias más presente en casi la mitad de cada grupo.
altas fueron: Amazonas (72,4 %), San Andrés y
Providencia (65,6 %), Vichada (65,3 %), Guainía En variables como el nivel educativo y en el
(64,1 %) y Meta (61,8 %). En la mayoría de estos tamaño del hogar no se encontraron relaciones
departamentos se evidenció desde el grupo significativas con el exceso de peso.
de 5 a 12 años y de adolescentes, las mayores
prevalencias en este indicador. TENDENCIA DEL EXCESO
DE PESO EN POBLACIÓN DE 18
Dentro de las variables que presentaron mayor A 64 AÑOS EN COLOMBIA
relación con el exceso de peso en la población
adulta se destaca la situación nutricional del El exceso de peso en este grupo de edad se
cónyuge cuando este tenía exceso de peso, comportó de manera similar al de las etapas
evidenciando una mayor probabilidad de previas de la vida, en las cuales aumentó la
sobrepeso u obesidad. De esta forma, el 65,5 % prevalencia en la última década. El promedio de
de la población con exceso de peso tenía una aumento es de 1,1 p.p. por año, el doble que el
pareja con sobrepeso y 71,2 % con obesidad, al encontrado en los adolescentes y similar al de la
contrario del 41,1 % que, teniendo exceso de población en edad escolar.
peso, tenía una pareja con delgadez.
Así mismo, y de manera constante, igual a como
De las variables de actividad económica se sucedió en las etapas del curso de vida previas,
resalta que los empleados formales (59,2 quienes habitaban en el área resto presentaron
%) presentaron las mayores prevalencias de menores prevalencias de exceso de peso que
exceso de peso al compararse con aquellos con aquellos que habitaban en el área cabecera. A
ocupación informal (53,9 %) y aún más con los pesar de ello, su velocidad de aumento desde
desempleados (48,3 %). Esta situación fue similar el 2005 fue mayor, creciendo 0,87 p.p. más por
a la variable de afiliación al sistema de seguridad quinquenio que lo observado en la población
social, en la que, de forma descendente, las residente en la cabecera (gráfica 77).
mayores prevalencias se encontraron en

Gráfica 77. Tendencia nacional 2005 – 2015, de la prevalencia del exceso de peso en
hombres y mujeres de 18 a 64 años por concentración de población

293
Por sexo (gráfica 78), desde el 2005, el exceso embargo, en el último quinquenio (2010 –
de peso en los adultos colombianos ha 2015) fueron los hombres quienes mostraron
mostrado marcadas y sostenidas diferencias una velocidad de aumento de la prevalencia
entre hombres y mujeres, siendo las mujeres mayor que las mujeres (7,2 p.p. vs. 4,4 p.p.).
las que presentaron la mayor proporción. Sin

Gráfica 78. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la prevalencia de


exceso de peso en hombres y mujeres de 18 a 64 años por sexo

De acuerdo con las metas del PND 2014 – 2018 A nivel de regiones, todas mostraron un
(46), Colombia se había propuesto reducir en incremento estadísticamente significativo
1,2 puntos porcentuales la prevalencia de (gráfica 79). El mayor aumento en los últimos
exceso de peso en la población (línea de base 5 años se presentó en la región Atlántica (7,8
51,2 % ENSIN 2010). No obstante, de acuerdo p.p.) y el menor, en la Oriental (2,4 p.p.). A nivel
con estos resultados y en oposición a la departamental, 28 de los 32 departamentos
meta, la prevalencia aumentó en 6,3 p.p. Esta registraron tendencias al incremento,
misma situación ocurrió con lo expuesto en independiente de si son estadísticamente
el PDSP, en donde se estableció como meta diferentes con respecto al 2010. De estos 28
una reducción en hombres que llevara a 35,9 territorios, la mayoría (19 departamentos) tuvo
% (línea de base 2010: 45,6 %) y a mujeres diferencias significativas con mayores aumentos
al 44,6 % (línea de base 2010: 55,2 %) (185); en: Amazonas (26,6 p.p.), Córdoba (10,8 p.p.),
sin embargo, el indicador se comportó de Magdalena (10,3 p.p.), Putumayo (10,2 p.p.)
manera contraria con un incremento de la y Bolívar (9,0 p.p.). Estos territorios han sido
prevalencia en los hombres a 52,8 % y en las identificados previamente con alteraciones
mujeres a 59,6 %. nutricionales en su población (gráfica 79).

294
Gráfica 79. Evolución del exceso de peso 2005 - 2015 en
adultos de 18 a 64 años por departamento y región

295
De acuerdo con la pertenencia étnica de los enfermedades no transmisibles, las cuales, a
adultos, entre el 2010 y el 2015, se presentó un su vez, son la primera causa de muerte en el
incremento en las poblaciones sin pertenencia país (186). En la ENSIN 2015 se encontró una
étnica y afrodescendientes; este último fue el prevalencia de sobrepeso de 37,8 %, la cual,
de mayor aumento del indicador (7,5 p.p.). En dentro del total del exceso de peso, refleja la
cuanto al índice de riqueza, todos los grupos de mayor carga del indicador representando el
población organizada por cuartiles registraron 66,9 % de la prevalencia de exceso de peso
un incremeto significativo con respecto al 2010. en los adultos. Su comportamiento fue similar
En ellos, los niveles más bajo y medio fueron los en hombres (38,4 %) y en mujeres (37,2 %) y
de mayor aumento en la prevalencia de exceso superior en los hogares con cuartiles de riqueza
de peso (7,9 p.p. y 7,0 p.p., respectivamente). alto (40,5 %) vs. medio y vs. más bajo (gráfica 80).

7.3 SOBREPESO Se evidenciaron prevalencias mayores de


sobrepeso al comparar las poblaciones sin
El sobrepeso en los adultos, ocasionado por pertenencia étnica vs. afrodescendiente y los
la acumulación de grasa corporal, presentó grupos por concentración poblacional menor
una tendencia al aumento en Colombia, a 100 mil habitantes vs. la población del área
constituyendo un riesgo para la aparición de resto.

Gráfica 80. Prevalencia de sobrepeso en adultos de 18 a 64


años por sexo, etnia e índice de riqueza

En el contexto regional colombiano, la Costa Rica (60,4 %), Brasil (54,1 %), Perú (58,2
prevalencia de sobrepeso (37,8 %) comparada %), Cuba (58,6 %) y Ecuador (54,1 %) (187).
con la de otros países, muestra que está cerca
de la de Haití (38,5 %), pero aún distante de la A nivel regional, hubo diferencias al comparar
de países con problemáticas mayores como la prevalencia de las regiones Atlántica vs.
Estados Unidos (67,3 %), México (64,4 %), Bogotá, Pacífica y Central (gráfica 81).

Gráfica 81. Prevalencia de sobrepeso en adultos de 18 a 64


años por región y concentración de población

296
Con respecto a las variables complementarias obesa cuando tiene un índice de masa
que dan cuenta de la situación nutricional por corporal igual o superior 30 kg/m2. Es
sobrepeso en este grupo etario, se destaca abundante la evidencia que demuestra que
que los hogares con menos de 4 personas las personas cuyo peso sobrepasa en más
presentaron menores prevalencias, así como de un 30 % su peso saludable corren mayor
quienes reportaron tener un empleo informal riesgo de padecer graves enfermedades (188).
o estar desempleados y las personas cuyo En Colombia, la ENSIN 2015 evidenció que
aseguramiento en salud correspondía al casi uno de cada cinco adultos tenía obesidad
régimen subsidiado o no se encontraban (18,7 %), siendo más frecuente en las mujeres
afiliados al momento de la Encuesta. (22,4 %) que en los hombres (14,4 %) (gráfica
82). Y al igual que el sobrepeso, presentó
Frente a la tendencia del indicador de una tendencia incremental con respecto a
sobrepeso, este ha venido aumentando de la ENSIN 2010. Esta condición se repite en
manera paulatina por quinquenio, con un la determinación de la obesidad mórbida
incremento para el periodo 2010 – 2015 (IMC40 kg/m2), con una estimación en el
de 3,1 p.p. Este mismo comportamiento se ámbito nacional de 1,1 %, pero desagregada
presentó en el análisis por concentración por sexo, en la que se mostraron diferencias
de población, el cual, desde el 2005, mostró significativas al destacarse la prevalencia en las
diferencias significativas en cada medición, mujeres con 1,5 % frente a la de los hombres
hallándose entonces un aumento de 5,0 p.p. con 0,5 %. Estudios realizados en otros países
en el área cabecera, con cifras aún mayores han encontrado una tendencia creciente
en la población del área resto que viene de la prevalencia de obesidad mórbida, que
registrando un aumento de la prevalencia aumenta más rápidamente que la prevalencia
en los últimos dos quinquenios de 7,2 p.p. de grados más leves de obesidad (189). En
Para el 2015, este comportamiento no tuvo España, por ejemplo, se encontró también
diferencias significativas. una mayor prevalencia de obesidad mórbida
en las mujeres (190).
Con respecto al sexo, tanto los hombres
como las mujeres han venido aumentando Al realizar el análisis por grupo étnico, la
las prevalencias de sobrepeso; no obstante, mayor proporción de adultos obesos se halló
los hombres son quienes han tenido una en la población afrodescendientes (22,9 %)
mayor velocidad de incremento del indicador, frente a la indígena (14,8 %) y a la población
especialmente en el último quinquenio, pues sin pertenencia étnica (18,5 %) en este grupo
pasó de 34,1 % a 38,4 % vs. las mujeres, en las de edad. Por cuartiles del índice de riqueza se
que el cambio fue de 35,0 % a 37,2 %. observaron valores menores en el más bajo
(16,8 %) con respecto al resto de cuartiles.
7.4 OBESIDAD
La obesidad, condición física que refleja
una gran acumulación de grasa corporal, es
considerada hoy como una epidemia global y
uno de los problemas que genera los mayores
costos para las personas y para el sistema de
salud colombiano. La acumulación de grasa,
cuya capacidad energética es dos veces
superior a la de las proteínas o los carbohidratos,
es una forma de almacenamiento energético
para necesidades futuras. Sin embargo,
cuando estas reservas grasas son excesivas, se
traducen potencialmente en serios problemas
de salud. Una persona es catalogada como

297
Gráfica 82. Prevalencia de obesidad en adultos de
18 a 64 años por sexo, etnia e índice de riqueza

La obesidad en el mundo ha crecido de En la gráfica 83 se muestran las prevalencias


manera descontrolada (124). La prevalencia de obesidad en los adultos colombianos a
de obesidad en Colombia (18,8 %) es similar nivel territorial: Orinoquía - Amazonía (21,8
a la de Ecuador (18,7 %), Honduras (18,2 %) %), Pacífica (21,0 %), Atlántica (19,9 %), Central
y Guatemala (18,6 %) e inferior en su orden (17,9 %), Oriental (17,5 %) y Bogotá (16,7 %).
a las de Brasil (20,0 %), Perú (21,1 %), Costa Por concentración de población existieron
Rica (24,3 %), Venezuela (24,8 %), Cuba (25,2 diferencias significativas entre las estimaciones
%), Chile (27,8 %), México (28,1 %) y Estados de la obesidad en la población del área
Unidos (33,7 %) (187). cabecera y en todas sus desagregaciones vs.
resto (gráfica 83).

Gráfica 83. Prevalencia de obesidad en adultos de 18 a


64 años por región y concentración de población

298
Al analizar las variables de contraste con en el 28,0 % de ellos, su pareja tenía la misma
respecto al comportamiento de la obesidad condición nutricional.
en este grupo de edad se evidenció que
las mayores prevalencias de obesidad se La tendencia del indicador de obesidad en
encontraron en quienes contaban con Colombia revela su participación en el exceso
educación primara incompleta (21,3 %) y de peso, el cual ha tomado mayor fuerza desde
entre los que cursaron primaria completa y el 2005, año en el que la obesidad representaba
secundaria incompleta (21,4 %). En cuanto a la el 29,1 % dentro del exceso de peso mientras,
actividad económica, los ocupados formales e al 2015 representa el 33,1 % de este. Si se tiene
informales se comportaron de manera similar, en cuenta este comportamiento, se evidencia
siendo su prevalencia significativamente entonces que, en valores relativos con respecto
superior al compararse con los desempleados a la estimación encontrada en el 2005, la
(13,4 %). obesidad ha crecido en el país 36,0 %, condición
que, al analizarse por sexo, en el mismo periodo
Si se tiene en cuenta la condición nutricional de tiempo, muestra un mayor crecimiento en los
del cónyuge, en el 21,4 % de quienes tenían hombres (64,0 %) con respecto a la prevalencia
obesidad, su pareja presentaba sobrepeso y de las mujeres (33,2 %) (gráfica 84).

Gráfica 84. Tendencia nacional 2005 – 2015 de la


prevalencia de obesidad de 18 a 64 años por sexo

A nivel territorial, la proporción de crecimiento de la Oriental, que se comportó de manera


con respecto al 2005 fue mayor en el área similar a lo hallado en el 2010. Ninguno de
resto que en la población de la cabecera, los departamentos logró una reducción
presentando valores relativos de 39,1 % y significativa de este indicador; por el contrario,
34,3 %, respectivamente, concordante con los 12 de los 32 departamentos tuvieron
resultados del análisis de la etapa del curso de aumentos de la prevalencia estadísticamente
vida previo en los que se evidenció un fuerte importantes y los otros 20 se mantuvieron
crecimiento de la obesidad en el área resto. dentro de la estimación presentada en el
2010. Los incrementos de mayor magnitud se
Por regiones, entre el 2010 y 2015, se estableció dieron en Vichada (7,0 p.p.), Magdalena (6,9
que casi todas tuvieron un incremento p.p.), Amazonas (14,4 p.p.), y Putumayo (9,1
estadísticamente significativo a excepción p.p.) con respecto al quinquenio anterior.

299
7.5 OBESIDAD ABDOMINAL 59,6 % de la población. El comportamiento
del indicador ha mostrado un aumento
La Circunferencia de la Cintura (CC) constituye significativo y de gran relevancia entre el 2005
el principal predictor de la obesidad y el 2010 de más de 10 p.p.; sin embargo, en el
abdominal, un estado que varios autores han 2015 se observa una reducción, que no es de
reportado como favorecedor de la resistencia a la misma dimensión del aumento en el primer
la insulina y la aterosclerosis, dado que el tejido periodo, pero es estadísticamente diferente
adiposo visceral es más resistente a la insulina en 2,4 p.p., pasando de 62,0 % a 59,6 %.
que el tejido subcutáneo, lo que provoca una
hiperinsulinemia que, a largo plazo, produce Al desagregar el indicador por las variables de
disfunción de las células β del páncreas, y equidad se evidenció una mayor prevalencia
por tanto la aparición de diabetes mellitus en las mujeres que residían en el área resto
y un aumento del riesgo cardiovascular. vs. cabecera y todas sus desagregaciones y
Dos estudios epidemiológicos, ejecutados en quienes habitaban en hogares de cuartiles
en más de 20 países de medianos y bajos de riqueza más bajo en comparación con
ingresos, incluido Colombia, han señalado los demás cuartiles, circunstancia similar a
que la obesidad abdominal es el factor más lo descrito ya en otros estudios (199). Esta
preponderante en los países latinoamericanos condición expone a los más vulnerables a
y es el que mejor explica la ocurrencia de un un mayor riesgo en su salud y se suma a
primer Infarto Agudo de Miocardio (IAM) o de las reducidas oportunidades de acceso y
un primer Accidente Cerebro Vascular (ACV) vinculación al sistema de salud y sus servicios.
isquémico o hemorrágico (191, 192).
Por autorreconocimiento étnico no se
Así mismo, en Colombia, las ausencias al mostraron diferencias estadísticamente
trabajo por enfermedades catalogadas como significativas, situación que evidencia la
no laborales, de acuerdo con el Sistema exposición de todos los grupos étnicos en
General de Riesgos Laborales del país (193), el país a los riesgos de este indicador. A nivel
ocupan las tres cuartas partes del ausentismo regional, la Atlántica (63,0 %) presentó una
total en la industria general y son un problema prevalencia mayor que la nacional y que la de
no resuelto por los gobiernos y las empresas las regiones Orinoquía - Amazonía, Bogotá,
en todo el mundo (194, 195); para el caso de la Central y Pacífica.
CC en la literatura biomédica existen estudios
que han demostrado que su incremento de De acuerdo con las variables que ayudan a
se asocia con mayor morbilidad o mortalidad, explicar la situación de obesidad abdominal
por múltiples causas, pero solo unos pocos en las mujeres, se destaca la mayor presencia
estudios han investigado la relación entre en las poblaciones consideradas de mayor
la obesidad abdominal y las ausencias por vulnerabilidad como las de niveles más
enfermedad (196). bajos de educación (menos de primaria
incompleta), en quienes tenían como principal
De acuerdo con el sexo, las mujeres en actividad económica una ocupación de
Colombia son quienes de manera histórica informalidad y en personas que se reportaron
y permanente presentan las mayores con aseguramiento en salud por el régimen
proporciones de obesidad abdominal, subsidiado (tabla 30).
situación que de manera similar se ha descrito
en estudios internacionales (197, 198). Así mismo, el estado nutricional del cónyuge
evidenció mayor presencia de obesidad
7.5.1 OBESIDAD ABDOMINAL abdominal cuando la pareja tiene exceso de
EN MUJERES peso (sobrepeso y obesidad).

En Colombia, la obesidad abdominal en La tendencia del indicador evidenció una


mujeres de 18 a 64 años se encontró en el condición de relevancia que deberá ser
puesta en la agenda pública colombiana

300
debido a las repercusiones en la salud al igual que en las mujeres fue más alta la
que tiene esta condición nutricional. De prevalencia en los hombres que habitaban en
acuerdo con los resultados de la ENSIN, hogares de cuartiles de riqueza más bajo.
aunque se presentó una leve reducción
de este indicador en las mujeres entre En los hombres de Colombia, la obesidad
los años 2010 y 2015, al desagregarse por abdominal por etnia fue significativamente
concentración de población, las mujeres del menor en la población indígena comparada
área resto presentaron mayores prevalencias con los afrodescendientes y sin pertenencia
comparadas con quienes habitaban en la étnica: 28,5 % vs. 38,2 % vs. 39,9 %,
cabecera, manteniendo casi de manera respectivamente. Por región, al igual que
exacta la condición del 2010. en las mujeres, la prevalencia de obesidad
abdominal en la Atlántica superó la
A nivel territorial, se presentaron avances prevalencia nacional.
positivos de reducción en el último quinquenio
en la región Pacífica (-5,9 p.p.), en la Oriental De acuerdo con las variables complementarias
(-4,3 p.p.) y en Orinoquía – Amazonía (-4,1 de la situación de obesidad abdominal, se
p.p.); en las demás regiones no se registraron observaron prevalencias más altas en aquellos
diferencias significativas. Por departamentos, con niveles educativos de la categoría superior
las reducciones de mayor a menor se dieron completa o más. Adicionalmente, al contrario
en: Tolima (-16,5 p.p.), Arauca (-16,3 p.p.), de las mujeres, quienes refirieron tener una
Cundinamarca (-14,1 p.p.), Guaviare (-12,1 p.p.), ocupación formal y aseguramiento en salud
Valle del Cauca (-9,2 p.p.), Atlántico (-7,1 p.p.), por el régimen contributivo o especial tuvieron
Quindío (-6,4 p.p.), Caldas (-5,3 p.p.) y Norte mayor obesidad abdominal (tabla 31).
de Santander (-5,2 p.p.). Los departamentos
que tuvieron incrementos estadísticamente En concordancia con lo sucedido en el grupo
diferentes con respecto al 2010 fueron de las mujeres, el estado nutricional del
Amazonas (14,8 p.p.) y Córdoba (14,4 p.p.). cónyuge evidenció la mayor presencia de
obesidad abdominal cuando la pareja tenía
Por etnia y cuartiles de riqueza, se encontraron exceso de peso (sobrepeso y obesidad).
reducciones de la prevalencia de obesidad
abdominal en las poblaciones sin pertenencia El histórico del indicador, al igual que en
étnica (-2,8 p.p) y en las de los cuartiles las mujeres, revela la condición de mayor
de riqueza bajo (-3,7 p.p.) y alto (-6,0 p.p.), vulnerabilidad en la población del área resto.
manteniéndose similares las prevalencias del En los hombres residentes en el área rural el
cuartil más bajo y medio con respecto al 2010. porcentaje de aumento de la prevalencia
desde el 2005 fue tres veces más alto que el
7.5.2 OBESIDAD ABDOMINAL descrito en la población del área cabecera
EN HOMBRES (10,2 % vs. 39,7 %).

La prevalencia de obesidad abdominal en A nivel territorial, se presentó un aumento


los hombres adultos colombianos fue de estadísticamente significativo en la región
39,3 %. Con referencia al histórico nacional, Atlántica y en los departamentos de Córdoba
la prevalencia se redujo desde el 2005; sin (11,8 p.p.), Amazonas (10,9 p.p.), Meta (9,9 p.p.)
embargo, no presentó diferencias significativas y Sucre (8,9 p.p.). La reducción de la prevalencia
con respecto a la medición del 2010. se presentó en la región Bogotá (-4,6 p.p.) y
en los departamentos de Guainía (-13,4 p.p.),
Al desagregar el indicador por las variables Arauca (-11,0 p.p.), Tolima (-8,6 p.p.), Caquetá
de equidad, contrario a la situación de las (-8,0 p.p.), Guaviare (-7,8 p.p.), Vaupés (-7,2
mujeres, se presentó una mayor prevalencia p.p.), Quindío (-7,2 p.p.) y Risaralda (-6,8 p.p.).
en los hombres que residían en el área
cabecera y sus desagregaciones. No así en Por etnia y cuartiles del índice de riqueza, la
lo relacionado con el índice de riqueza, pues prevalencia de los afrodescendientes pasó de

301
34,4 % a 38,2 %, sin diferencias significativas con gran responsabilidad frente al acelerado
en las demás etnias. En cuanto a los cuartiles aumento en la morbilidad y mortalidad de
del índice de riqueza, el nivel bajo se aumentó este grupo de edad.
la prevalencia entre el 2010 y el 2015 en 4,6
p.p. (2005: 27,2 % y 2010: 31,8 %) y el nivel alto Aunque hay diferencias entre los indicadores
redujo su proporción de 50,6 % a 46,9 %. de equidad, siendo más alta la problemática en
mujeres, en afrodescendientes, en los hogares
La condición nutricional de esta etapa del curso con cuartiles de riqueza medio y alto, en la
de vida influye en su funcionamiento integral; población de la región Pacífica y en aquellos
es decir, en su rendimiento físico, capacidad que habitan en el área cabecera, se evidencia
intelectual, resistencia a enfermedades, estado que en todos los casos las prevalencias de
psíquico y, por ende, en su desempeño social. exceso de peso y obesidad son muy altas, lo
La buena nutrición y promoción de estilos de que implica que estamos ante un problema
vida saludable son conductas factores que nutricional que está afectando a todo el país,
propician un adecuado estado de bienestar y situación que concuerda con lo reportado en
evitan o mitigan las enfermedades del sistema la literatura frente a la no exclusividad de la
circulatorio, principal causa de muerte de este situación en países en desarrollo.
grupo de edad en el país (177).
Uno de los determinantes del exceso de
Desde los resultados de la ENSIN 2010, se peso, aunque no el único ni siempre el más
evidenció que, en este grupo poblacional, importante, es el sedentarismo. La promoción
la mayor carga nutricional está dada de la actividad física ha sido reconocida
principalmente por el exceso de peso, en como una inversión vital en la prevención
donde la delgadez muestra proporciones de enfermedades no transmisibles; sin
muy bajas, condición que se mantiene para embargo, para que la actividad física se
el ENSIN 2015. El exceso de peso ha venido traduzca en beneficios en salud, se requiere
aumentando casi un punto porcentual por que se realice cumpliendo con los requisitos
año, lo que ha llevado a que en la actualidad en intensidad, duración y frecuencia (26).
más de la mitad de las personas de estas Según lo reportado a través de la ENSIN,
edades lo presente. solo la mitad de los adultos cumple con las
recomendaciones de actividad física, lo que
La obesidad, condición que refleja una indica la necesidad de promover y apoyar las
gran acumulación de grasa corporal, es acciones que fortalezcan los espacios verdes
considerada hoy como una epidemia global y para la práctica de la actividad física y los
uno de los problemas que genera los mayores programas institucionales que incentiven el
costos para las personas y para el sistema ejercicio. Sin embargo, esto no es suficiente
de salud. La ENSIN 2015 midió su presencia si se quiere incidir en el exceso de peso;
en la población mediante dos indicadores: por ende, hay que desarrollar estrategias
el IMC y la circunferencia de la cintura. Los que influyan en todos sus determinantes
datos muestran que casi uno de cada cinco incluyendo acciones frente a la promoción y
adultos tiene obesidad por IMC con una favorecimiento de la producción y consumo
gran diferencia por sexo, donde las mujeres de alimentos saludables, control del mercado
presentan datos muchos más altos tanto de y de la publicidad en alimentos de bajo
IMC como de obesidad abdominal, por lo valor nutricional y alto nivel calórico, entre
tanto, acumulan un mayor riesgo de enfermar muchas otras prácticas que requieren ser
y morir. analizadas en el contexto colombiano para su
implementación integral.
Esta situación debe ser controlada en
el país dada su gran relación con el Ya en esta edad, el daño acumulado es casi
desarrollo de enfermedades crónicas, las irreversible y representa un alto costo social y
cuales se consideran como las principales económico. Por esta razón, las intervenciones
problemáticas de salud pública mundial, para el control de la malnutrición (por

302
déficit o por exceso) deben iniciar desde la
primera infancia, pero además deben tener
continuidad a lo largo de la vida para evitar
menores potencialidades en el desarrollo
físico y cognitivo que implicarán condiciones
más precarias de calidad de vida y salud en la
población.

303
MUJERES EN
EDAD FÉRTIL (MEF)
DE 13 A 49 AÑOS

304
8 ESTADO En Guatemala, según la VI Encuesta Nacional
de Salud Materno Infantil 2014 – 2015, se
NUTRICIONAL reportó un 25 % de mujeres entre 15 – 49
POR INDICADORES años, madres de niños y niñas menores de
5 años con estatura inferior a 145 cm (200);
ANTROPOMÉTRICOS mientras que en mujeres del mismo rango de
edad, el porcentaje en Perú fue del 8,2 % (201).
La situación nutricional de las mujeres en edad En Colombia, ampliando el grupo de estudio
fértil es de particular importancia debido a las de 13 a 49 años, la proporción de baja talla
consecuencias que puede tener en el corto y en fue aún menor (2,6 %). No obstante, al evaluar
el largo plazo. A nivel internacional, la medición el retraso en talla de las madres adolescentes
y seguimiento de la situación nutricional en este cuyo crecimiento lineal no ha terminado, la
grupo de edad está mayormente asociado con baja talla estuvo presente en Colombia en el
su relación con el hijo o hija biológica menor de 18,8 % de los casos.
5 años y suele ser el marco de definición de la
población objeto de análisis en los reportes. Así 8.2 RETRASO EN TALLA EN MEF
mismo, los análisis suelen enfocarse en la falta o
en el exceso de peso en este grupo poblacional,
ENTRE 13 Y 17 AÑOS
omitiendo la importante relevancia ya descrita que
El retraso en talla en las mujeres de 13 a 17 años
tiene la presencia de baja talla en todo el grupo y el
en Colombia se encontró en el 8,7 % de los casos
retraso en talla de las menores de 18 años.
(tabla 32). El grupo con mayores inequidades
correspondió a las que habitaban en el área resto
8.1 TALLA INFERIOR A 145 comparadas con las de cabecera, siendo 2,2 veces
CENTÍMETROS más alta la prevalencia. En mujeres indígenas,
comparado con las adolescentes sin pertenencia
La presencia de baja talla en las MEF se étnica, el retraso en talla fue 4,7 veces superior y en
relaciona con mayor riesgo de complicaciones las mujeres que habitaban en hogares cuyo cuartil
en el embarazo, necesidad de asistencia en el de riqueza era el más bajo, fue 1,9 veces mayor que
parto y de dificultades en el mismo, mayor las de cuartil bajo y aún más distante al compararse
riesgo de tener hijos con bajo peso al nacer con las adolescentes del cuartil de riqueza medio
o restricción del crecimiento intrauterino con (2,3 veces mayor) (tabla 32).
las implicaciones de mortalidad infantil y de
enfermedades en el transcurso de su vida (19). En las otras categorías de cabecera y en las
distintas regiones no se encontraron diferencias
significativas en el retraso en talla (gráfica 85).

Gráfica 85. Prevalencia de retraso en talla en mujeres adolescentes entre


13 y 17 años por concentración de población, etnia e índice de riqueza.

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a 20
% y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

305
De acuerdo con las variables que Se ha reportado que el bajo índice de masa
complementan el análisis de este indicador corporal está asociado con un retraso del
(tabla 33), se rescata que, coherente con el desarrollo fetal. Los niños que nacen con
retraso en talla evidenciado en los menores de bajo peso tienen mayor riesgo de morir en el
5 años, a mayor tamaño del hogar se encontró periodo neonatal y de padecer enfermedades
mayor cantidad de mujeres con crecimiento no transmisibles, como diabetes de tipo 2 y
lineal inadecuado, siendo un poco más de 1,8 afecciones cardiacas en la edad adulta. En
veces mayor la prevalencia de hogares de 7 Colombia, el bajo peso en las mujeres en
personas o más comparada con los hogares edad fértil de 13 a 49 años se encontró en una
de 2 a 4 personas (12,5 % vs. 6,8 %). proporción reducida, siendo a nivel nacional
de 2,6 % (tabla 34), cifra menor en el grupo de
Con respecto a los hallazgos de la ENSIN 2010, 13 a 17 años (1,7 %) (tabla 32) vs. en las de 18
se evidenciaron avances importantes en el a 49 (2,7 %) (tabla 35).
retraso en talla a nivel nacional, reduciéndose
el valor absoluto en un 19,3 %, lo cual indica 8.3.2 EXCESO DE PESO (SOBREPESO Y
que pasó de 10,8 % a 8,7 %. Sin embargo, OBESIDAD) EN MEF
las diferencias estadísticas con respecto al
2010 solo se dieron en algunos grupos de El exceso de peso en este periodo de
mujeres de 13 a 17 años: en la población de crecimiento configura un riesgo mucho mayor
la cabecera en la que pasó de 8,7 % a 6,7 %, de presentar en la vida adulta enfermedades
en las regiones Orinoquía - Amazonía (2010: no transmisibles y de obesidad persistente.
16,8 % vs. 2015: 11,0 %) y Central (2010: 9,7 % Además de la relación establecida con este
vs. 2015: 6,5 %) y en mujeres sin pertenencia tipo de enfermedades independientemente
étnica (2010: 10,1 % vs. 2015: 7,7 %). de encontrarse en edad fértil, las MEF que
presentan malnutrición por exceso pueden
Al analizar los resultados por índice de desarrollar durante el embarazo, con mayor
riqueza solo se evidenciaron descensos en la probabilidad, enfermedades como diabetes
prevalencia del indicador en aquellas mujeres gestacional, preclampsia e hipertensión.
que habitaban hogares con cuartiles de Para este indicador a nivel internacional,
riqueza más bajo (2010: 17,3 % vs. 2015: 13,6 Perú reporta prevalencias superiores a las de
%) y medio, en donde este último pasó de 8,2 Colombia, con un 58,1 % de la población con
% en el 2010 a 5,8 % en el 2015. Esta variable exceso de peso distribuido en 36,9 % para
de equidad evidencia, además, la reducción el sobrepeso y en 21,2 % para obesidad. En
diferencial en valores absolutos para el cuartil Guatemala, las prevalencias presentan un
más bajo de 21,3 % comparado con el nivel 51,9 % de MEF con exceso de peso, 31,9 %
medio que logró una disminución de 29,6 %. con sobrepeso y 20,0 % con obesidad (200).
En Colombia, solo en las MEF que tienen
8.3 DELGADEZ hijos menores de 5 años, la prevalencia se
comporta semejante a la de Guatemala, con
Y EXCESO DE PESO 51,8 % (sobrepeso: 33,9 % y obesidad: 17,9 %).
(SOBREPESO Y OBESIDAD) Para el grupo de MEF sin tener como referencia
EN MEF si tenía o no un hijo biológico, el exceso de
peso fue de 49,7 % (tablas 33 y 36), rescatando
Ya que se considera que las condiciones que, de todos los grupos de edad analizados
nutricionales previas al embarazo por los indicadores antropométricos, fue el
determinarán en gran parte la ganancia de único que mostró una reducción significativa
peso y las complicaciones gestacionales y del exceso de peso para el 2015 (9,4 p.p.)
del posparto, la relevancia de su seguimiento comparado con los resultados de la ENSIN
e intervención en la edad fértil se hace 2010 (59,1 %).
fundamental para buscar su prevención.
La prevalencia actual de exceso de peso fue
8.3.1 DELGADEZ EN MEF mayor en las mujeres de 18 a 49 años en

306
quienes al menos una de cada dos presentó siguen siendo las mujeres entre 18 y 49 años
exceso de peso, en comparación con el las que presentaron mayor carga de exceso
grupo de 13 a 17 años en quienes fue mucho de peso por obesidad: el 19,8 % de ellas tuvo
menor con una relación de una de cada obesidad, en comparación con el 4,0 % de las
cinco. Al analizar la frecuencia de sobrepeso adolescentes (tablas 32, 35), (gráfica 86).
y de obesidad en los dos grupos de edad,

Gráfica 86. Prevalencia nacional de exceso de peso (sobrepeso


y obesidad) en mujeres en edad fértil por grupos de edad

EXCESO DE PESO (SOBREPESO Y OBESIDAD) Para las demás variables de equidad y


EN MEF ENTRE 13 Y 17 AÑOS para las otras que aportan al análisis de
determinantes, como los cuartiles de riqueza,
Tal como se mencionó en este grupo de edad, la identificación étnica, el tamaño del hogar,
el exceso de peso estuvo principalmente dado la actividad económica del jefe del hogar y
por el sobrepeso, con un peso porcentual para el el aseguramiento en salud, no se hallaron
indicador de 81,1 % del total del exceso de peso. diferencias entre las categorías (tabla 33).

A nivel territorial, no se presentaron diferencias EXCESO DE PESO (SOBREPESO Y OBESIDAD)


significativas por concentración de población, MUJERES ENTRE 18 Y 49 AÑOS
aun al comparar cabecera y resto. Por regiones,
la Orinoquía - Amazonía presentó la mayor En este grupo de edad, del total de la
prevalencia al compararse con la estimación prevalencia de exceso de peso, la distribución
nacional con aproximadamente 11 p.p. más. de sobrepeso y obesidad fue de 64,1 % y 35,9
Las demás regiones colombianas tuvieron %, respectivamente, siendo casi el doble de la
prevalencias similares al dato nacional. A carga que presentó la obesidad en las mujeres
nivel departamental (tabla 37), se rescata adolescentes.
que la mayoría de los territorios se comportó
de manera similar al indicador nacional, con A nivel territorial, se muestra una mayor
excepción del Cesar (13,0 %) que fue el único proporción de mujeres de este grupo de
que se encontró por debajo de la estimación. edad en el área resto con exceso de peso vs.
Los 5 departamentos que la superaron fueron la cabecera, superando a esta última en 2,6
en su orden: Amazonas (54,7 %), Guainía (46,4 p.p., sin diferencias entre las categorías de
%), Putumayo (35,0 %), Vaupés (32,3 %) y cabecera. A nivel regional, la región Oriental
Vichada (27,9 %). presentó una menor prevalencia con

307
respecto a la estimación nacional, contrario superó la estimación del país en 5,9 p.p.
a lo que sucedió con la región Pacífica que (gráfica 87).

Gráfica 87. Prevalencia nacional de exceso de peso (sobrepeso y obesidad) en mujeres


en edad fértil de 18 a 49 años por concentración de población y región

Con referencia a la etnia, las mujeres de 18 a


49 años sin pertenencia étnica presentaron
9 ESTADO
prevalencias inferiores de exceso de peso NUTRICIONAL
al compararse con las afrodescendientes.
Por cuartiles de riqueza, el cuartil alto fue el
POR INDICADORES
único que presentó diferencias, mostrando BIOLÓGICOS EN
las prevalencias de menor valor con respecto
a las demás categorías. Sin embargo, debe
MUJERES EN EDAD
rescatarse que independientemente de la FERTIL DE 13 A 49
etnia y del índice de riqueza, las prevalencias
siempre superaron el 50 %. AÑOS
A nivel departamental (tabla 38), en 22 de 9.1 HEMOGLOBINA
ellos, las prevalencias se comportaron de 9.2 DISTRIBUCIÓN DE
manera similar a la estimación nacional, tres LA CONCENTRACIÓN DE
de ellos presentaron proporciones menores
(Sucre: 46,9 %, Vaupés: 49,1 % y Norte de HEMOGLOBINA
Santander: 47,5 %) y siete superaron la
estimación nacional: Amazonas (71,2 %), Como se observa en la tabla 39, la
Guainía (68,4 %), Vichada (66,4 %), Cauca (63,2 concentración media de hemoglobina fue
%), Caquetá (62,3 %), Nariño (61,0 %), y Valle de 13,2 g/dL, sin diferencias por rangos de
del Cauca (60,6 %). edad, concentración de población o índice de
riqueza. Sin embargo, sí se presentaron niveles

308
promedio considerablemente más bajos en Colombia hace parte del grupo de países con
las mujeres afrodescendientes e indígenas prevalencias bajas, como: Chile, El Salvador,
con 12,6 g/dL y 12,7 g/dL, respectivamente, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua y Perú, con
y las ubicadas en las regiones Orinoquía - porcentajes entre 5 % y 18 %. Otros países
Amazonía (12,7 g/dL) y Atlántica (12,9 g/dL). no han podido disminuir este problema y
tienen prevalencias entre 20 % y 40 %, como:
9.2.1 ANEMIA Guatemala, Brasil, República Dominicana y
Bolivia. Países como Panamá y Haití tienen
ANEMIA POR VARIABLES DE EQUIDAD un grave problema de salud pública con
prevalencias superiores al 40 % (1, 7, 11, 14,
Los niveles de hemoglobina por debajo del 63, 202).
punto de corte para estas mujeres fueron
considerados como anemia para el grupo de Para el 2015, la tendencia fue similar frente al
edad (6,67). Esta deficiencia se presentó en el comportamiento de las prevalencias siendo
15,5 % de las mujeres en edad fértil, mostrando más altas a mayor edad, en mujeres indígenas
que aun cuando fue baja, su prevalencia fue (28,4 %) y afrodescendientes (24,5 %), donde
el doble comparada con la información de los porcentajes fueron el doble comparados
la ENSIN 2010 (44) y es un problema leve de con las mujeres sin pertenencia étnica (gráfica
salud pública. 88).

Gráfica 88. Prevalencia de anemia en mujeres en


edad fértil de 13 a 49 años por edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

Para otras variables de equidad, no se (21,5 %) y Atlántica (19,5 %), con un resultado
presentaron diferencias por concentración de más alentador para las mujeres de la región
población y se encontró que las prevalencias Oriental, donde una de cada diez tenía anemia
más altas estaban en las mujeres pertenecientes (gráfica 89). Es importante continuar con los
al cuartil de riqueza más bajo (19,4 %) y en las esfuerzos para prevenir y erradicar la anemia en
ubicadas en las regiones Orinoquía - Amazonia este grupo poblacional.

309
Gráfica 89. Prevalencia de anemia en mujeres en edad fértil de 13 a
49 años por concentración de población, región e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

Los análisis mostraron que la anemia fue de 13 a 17 años 33,2 ug/L, comparados con
más frecuente en las mujeres en edad fértil los encontrados en mujeres de 43 a 49 años
afrodescendiente y en la población perteneciente de edad (44,7 ug/dL). Las concentraciones
a hogares ubicados en las regiones Atlántica, más bajas se registraron en mujeres
Pacífica y Orinoquía – Amazonía. afrodescendientes e indígenas y en las de
las regiones Atlántica y Pacífica; y los niveles
ANEMIA POR VARIABLES DE CONTRASTE más altos, en las de la región Oriental y en las
mujeres sin pertenencia étnica.
No se encontró ninguna asociación al realizar
los análisis con otras variables de contraste 9.3.2 DEFICIENCIA DE HIERRO
como ocupación del jefe del hogar, número
de personas por hogar o afiliación al sistema DEFICIENCIA DE HIERRO POR
de seguridad social en salud. VARIABLES DE EQUIDAD

9.3 HIERRO Al igual que lo sucedido con la anemia, la


prevalencia de deficiencia de hierro en este
9.3.1 DISTRIBUCIÓN DE LA grupo fue de 23,8 %, aumentando en 6,7
CONCENTRACIÓN DE FERRITINA p.p. En comparación con los resultados de la
ENSIN 2010 (44), este porcentaje fue similar a
Como se muestra en la tabla 40, la concentración los encontrados en la región (202–204).
media de ferritina en este grupo de mujeres fue
de 40,2 ug/L, valor que está alejado del punto Adicionalmente, se observó una mayor
de corte que garantice la reserva suficiente de prevalencia a mayor edad, con un 22,7 %
hierro para responder a la creciente demanda en mujeres de menor edad a un 28,7 % en
de este nutriente, tanto para las diferentes mujeres de 38 a 49 años, mostrando que la
funciones biológicas en las cuales participa, edad es un determinante en la ocurrencia de
como para la preparación ante un embarazo, anemia en estas mujeres. Respecto a la etnia,
donde es aún mayor la necesidad. el 27,3 % de las mujeres afrodescendientes
y el 27,0 % de las indígenas presentaron
Por rangos de edad se hallaron diferencias, deficiencia de hierro (gráfica 90).
donde los niveles fueron más bajos en mujeres

310
Gráfica 90. Prevalencia de deficiencia de hierro en
mujeres en edad fértil de 13 a 49 años por edad y etnia

Respecto a las variables de equidad, aunque no valor que superó en 8,3 p.p. a la prevalencia
se encontraron diferencias por concentración nacional. Con relación al índice de riqueza,
de población, en la gráfica 91 se observa las mujeres pertenecientes al cuartil de
que la prevalencia más alta se presentó en riqueza más bajo tuvieron el porcentaje más
las mujeres ubicadas en la región Atlántica alto de deficiencia (25,3 %) con tendencia al
con un porcentaje de deficiencia del 32,1 %, incremento a mayor nivel del cuartil.

Gráfica 91. Prevalencia de deficiencia de hierro en mujeres en edad fértil de 13 a 49


años por concentración de población, región e índice de riqueza

DEFICIENCIA DE HIERRO POR La deficiencia de hierro en mujeres en


VARIABLES DE CONTRASTE edad fértil es un problema moderado de
salud pública que debe ser intervenido con
En los análisis de la deficiencia de hierro por urgencia por el riesgo que esto implica para las
otras variables de contraste no se encontró gestantes. Iniciar un embarazo con deficiencia
ninguna asociación. de hierro aumenta la vulnerabilidad de la

311
madre y del recién nacido a la deficiencia de El comportamiento de los niveles continúa
hierro y a padecer las consecuencias de esta; siendo muy similar al encontrado en la
todas evitables con intervenciones oportunas ENSIN 2010 (44) . Para esta versión, no se
en las mujeres en edad fértil. hallaron diferencias por concentración de
población o por rango de edad, excepto en
Los datos demuestran (tabla 39) que la mitad las mujeres de 13 a 17 años que presentaron
de las mujeres en edad fértil con anemia la concentración media más alta. Los niveles
presentaba simultáneamente deficiencia de más bajos se encontraron en las mujeres sin
hierro. La anemia por deficiencia de hierro pertenencia étnica, en las pertenecientes al
en este grupo poblacional fue del 52,3 %, sin cuartil de riqueza más bajo y en las ubicadas
diferencias por concentración de población o en la región Pacífica (tabla 41).
etnia. Las prevalencias más altas se registraron
en las mujeres de 43 a 49 años de edad (65,3 9.4.2 DEFICIENCIA DE VITAMINA B12
%), en las ubicadas en las regiones Atlántica
y Central (56,5 %) y en las pertenecientes al DEFICIENCIA DE VITAMINA B12
cuartil más alto de riqueza (60,0 %). POR VARIABLES DE EQUIDAD

9.4 VITAMINA B12 Como se muestra en la tabla 41, la prevalencia


de riesgo de deficiencia (depleción) de vitamina
9.4.1 DISTRIBUCIÓN DE LA B12 fue del 14,7 %, valor 5,6 p.p. inferior en
CONCENTRACIÓN DE VITAMINA B12 comparación con la información de la ENSIN
2010 (22). Sin embargo, los porcentajes más
La concentración media de vitamina B12 fue altos se presentaron en las mujeres entre 33 y
440,5 pg/mL, lo que refleja buenos depósitos 37 años de edad (17,6 %), en las ubicadas en la
de vitamina B12 en mujeres en edad fértil de 13 región Pacífica (19,7 %) y en las pertenecientes
a 49 años de edad (143, 144), que, al igual que al cuartil de riqueza más bajo (16,3 %).
toda la población en Colombia, es beneficiaria
de la estrategia de fortificación de harina de La prevalencia de deficiencia en esta
trigo con hierro y vitaminas del complejo B, población fue de 3,5 % (gráfica 92), porcentaje
entre las cuales está la vitamina B12. más bajo que el reportado en la ENSIN 2010.
Esta prevalencia es comparable únicamente
con resultados de países como Chile, que
tuvo una prevalencia menor al 10 % (10).

Gráfica 92. Prevalencia de deficiencia de vitamina B12 en mujeres


en edad fértil de 13 a 49 años por edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a
30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja
y por lo tanto debe ser usada con precaución.

312
Respecto a las demás variables de equidad, afrodescendientes y los pertenecientes al cuartil
no se presentan análisis teniendo en cuenta más bajo de riqueza, con 73,2, 70,2 y 70,1 nmol/
los altos coeficientes de variación. mL, respectivamente (tabla 42).

DEFICIENCIA DE VITAMINA 9.5.2 INSUFICIENCIA Y DEFICIENCIA DE


B12 POR VARIABLES DE CONTRASTE VITAMINA D

En los análisis de la deficiencia de vitamina INSUFICIENCIA Y DEFICIENCIA DE VITAMINA


B12 por otras variables de contraste, no se D POR VARIABLES DE EQUIDAD
encontró ninguna asociación.
La insuficiencia de vitamina D se presentó
Los resultados son positivos: muestran que en el 46,9 % (tabla 42) de las mujeres en
no hay un problema de salud pública frente edad fértil, lo que indica un alto riesgo de
al estado nutricional de las mujeres en edad deficiencia de esta vitamina en este grupo
fértil de 13 a 49 años, con relación a la vitamina poblacional. La prevalencia de insuficiencia
B12, por lo cual se debe seguir promoviendo fue mayor en las mujeres indígenas (49,5 %),
una alimentación adecuada para mantener en las ubicadas en cabecera (47,3 %), las de la
los niveles adecuados de esta vitamina. región Central (53,6 %) y las pertenecientes al
cuartil alto de riqueza (50,6 %).
9.5 VITAMINA D
Respecto a la deficiencia, una cuarta parte de
9.5.1 DISTRIBUCIÓN DE LA las mujeres en edad fértil presentó niveles de
CONCENTRACIÓN DE VITAMINA D vitamina D por debajo del punto de corte y las
mayores prevalencias se hallaron en las mujeres
Esta es la primera medición de los niveles de de los rangos de menor (13 a 17 años) y mayor
vitamina D en una muestra representativa a (43 a 49 años) edad, con porcentajes de 25,7
nivel nacional. En esta Encuesta se encontró que % y 30,2 %, respectivamente. Se observó una
la concentración media de vitamina D fue 64,0 clara diferencia por etnia, donde el 25,0 % de
nmol/mL en la población de mujeres en edad las mujeres sin pertenencia étnica presentó
fértil de 13 a 49 años, sin diferencias por rangos deficiencia de vitamina D, valor mayor en 10 p.p.
de edad. Los niveles más bajos se hallaron en las que el encontrado para las indígenas y 8 p.p.
poblaciones sin pertenencia étnica (63,3 nmol/ frente a las afrodescendientes (gráfica 93). Estos
mL), en las ubicadas en cabecera (63,1 nmol/ porcentajes son similares a los encontrados en
mL), en la región Bogotá (52,7 nmol/mL) y en los adultos en Guatemala (47 %), Argentina (27
las del cuartil de riqueza alto (58,4 nmol/mL). % a 56 %) y Brasil (50 %) en MEF y es más alto que
Las concentraciones más altas se presentaron los reportados por México (20 %) o Chile (27 %)
en la población de la región Atlántica, los en MEF (1, 91, 93, 94).

Gráfica 93. Prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres


en edad fértil de 13 a 49 años por edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable.

313
Como se observa en la gráfica 94, con %) de la población de mujeres en edad fértil
relación a otros indicadores, la prevalencia presentó deficiencia de esta vitamina y en las
de deficiencia de vitamina D fue mayor en pertenecientes al cuartil alto de riqueza con
las mujeres ubicadas en cabecera (25,4 %), las 31,9 %; valor superior en 7,8 p.p. con respecto
de la región Bogotá donde casi la mitad (46,5 a la prevalencia a nivel nacional, 24,1 %.

Gráfica 94. Prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres en edad fértil


de 13 a 49 años por concentración de población, región e índice de riqueza

DEFICIENCIA DE VITAMINA 9.6 YODO


D POR VARIABLES DE CONTRASTE
9.6.1 DISTRIBUCIÓN DE LA
Además de analizar la ocurrencia de CONCENTRACIÓN DE YODO EN ORINA
deficiencia de vitamina D con las variables de
equidad, se encontró una situación contraria Se encontró que la mediana de la
a lo ocurrido para otras vitaminas, donde concentración de yodo en orina fue 379
la prevalencia fue mayor en las mujeres en ug/L, con los niveles más bajos en mujeres
edad fértil afiliadas al sistema por el régimen de 33 a 42 años de edad y en la población
contributivo (29,8 %), en comparación con indígena (357,1 ug/L) y sin diferencias por
las afiliadas por régimen subsidiado (18,4 %) concentración de población o cuartil de
o las no afiliadas (21,0 %). El porcentaje de riqueza. En la región Orinoquía - Amazonía
deficiencia de vitamina D también fue mayor la concentración fue la más baja, 366,5 ug/L.
en la población perteneciente a hogares con Las concentraciones más altas se presentaron
jefe de hogar que tenía una ocupación formal en la región Atlántica y en la población sin
(29,2 %), frente a hogares cuando el jefe de pertenencia étnica con 386,1 y 380,1 ug/L,
hogar era desempleado (24,8 %). respectivamente (tabla 43).

Los resultados indican que hay un problema 9.6.2 SITUACIÓN DE YODO URINARIO
moderado de salud pública frente a la
deficiencia de vitamina D en las mujeres YODO URINARIO POR
en edad fértil en Colombia, con especial VARIABLES DE EQUIDAD
afectación en la población sin pertenencia
étnica, la perteneciente al cuartil alto y la La prevalencia nacional de deficiencia de
ubicada en Bogotá. Se hace necesario revisar, yodo en esta población fue del 4,9 %, cifra
además de hábitos de consumo de alimentos similar a la del grupo de MEF sin pertenencia
fuente de vitamina D, temas relacionados con étnica (único grupo con coeficientes de
el uso adecuado de bloqueadores. variación aceptables) (gráfica 95).

314
Gráfica 95. Prevalencia de deficiencia de yodo urinario en
mujeres en edad fértil de 13 a 49 años por edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación


igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. **
Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Como se observa en la gráfica 96, se pertenecientes al cuartil de riqueza más bajo


encontró que las prevalencias más altas de (5,2 %) y en las del área resto (5,2 %).
deficiencia se presentaron en las poblaciones

Gráfica 96. Prevalencia de deficiencia de yodo urinario en mujeres en edad fértil


de 13 a 49 años por concentración de población, región e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación


igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

315
Respecto al porcentaje de exceso de yodo, las de menor edad (13 a 17 años) con un 75,5
como se observa en la gráfica 97, el 70,5 % de %, en las afrodescendientes y en las MEF sin
la población de mujeres en edad fértil de 13 pertenencia étnica que tuvieron porcentajes
a 49 años presentó exceso de yodo en orina. similares: 71,7 % y 70,5 %, respectivamente.
Las prevalencias más altas se encontraron en

Gráfica 97. Prevalencia de exceso de yodo urinario en mujeres


en edad fértil de 13 a 49 años edad y etnia

Por indicadores relacionados con el territorio mujeres ubicadas en cabecera tenían mayor
(gráfica 98), se encontró que el 72,3 % de la prevalencia de exceso de yodo (70,9 %) que las
población ubicada en la región Atlántica del área resto. A diferencia de lo encontrado
presentó exceso de yodo en orina, 7,1 p.p. para la deficiencia, el exceso de yodo en orina
mayor a la prevalencia más baja hallada en fue mayor en el cuartil medio de riqueza, con
la región Orinoquía - Amazonía (65,2 %). Las 74,8 %.

Gráfica 98. Prevalencia de exceso de yodo urinario en mujeres en edad fértil de 13


a 49 años por concentración de población, región e índice de riqueza

316
SITUACIÓN DE YODO enfermedades no trasmisibles como la
POR VARIABLES DE CONTRASTE diabetes, la hipertensión y el lupus, las cuales
pueden incidir en una mayor probabilidad
En los análisis de la situación de yodo por de cesáreas y de inducciones del parto (206–
otras variables de contraste no se encontró 209), el país enfrenta un grave problema que
ninguna asociación. amerita acciones inmediatas para su control,
con el fin de disminuir la carga económica y
Claramente se tiene un grave problema de social que representa esta problemática.
exceso en las mujeres en edad fértil, por lo
que es fundamental estudiar las causas e La anemia pregestacional hace muy probable
implementar estrategias de intervención la presencia de este problema de salud en
que permitan disminuir estos niveles en el embarazo y se asocia con complicaciones
esta población que es la menos vulnerable en la madre, en el feto y en el recién nacido,
por indicadores de equidad. Además, debe relacionándose con mayor morbimortalidad
ser revisado y fortalecido el monitoreo de fetal y perinatal (210). En la ENSIN 2015,
la yodación de sal en Colombia y realizar aproximadamente una de cada cinco de las
investigaciones de otras fuentes de yodo. mujeres en edad fértil presentó anemia y cerca
de una cuarta parte, deficiencia de hierro. Estas
La situación nutricional de las mujeres en edad dos condiciones nutricionales han aumentado
fértil es de particular importancia debido a las con respecto a la ENSIN 2010 y aunque ambas
consecuencias que puede tener en el corto y cifras se ubican como un problema leve de salud
largo plazo, tanto para ellas como para el hijo pública, su crecimiento debe llamar la atención
(a) que puedan llegar a tener. de las autoridades de salud para su intervención.
Por variables de equidad encontramos que
La presencia de talla baja se relaciona con mayor la anemia se duplica en mujeres indígenas y
riesgo de complicaciones en el embarazo y el afrodescendientes, con respecto a aquellas sin
parto y mayor riesgo de tener hijos con bajo pertenencia étnica; en los otros indicadores de
peso al nacer o de mortalidad neonatal (19). equidad, la anemia y la deficiencia de hierro son
Según muestra la ENSIN 2015, la talla baja mayores en las mujeres del cuartil de riqueza
está presente en casi una de cada diez niñas y más bajo y en las de las regiones Orinoquía -
adolescentes de 13 a 17 años, con una mayor Amazonía y Atlántica. Estos datos concuerdan
proporción en las que viven en el área resto, con lo encontrado en los grupos de edad
en las del cuartil de riqueza más bajo y en la anteriores (salvo para algunas regiones).
población indígena, quienes cuadriplican el
valor nacional. Esta situación concuerda con Para la deficiencia de vitamina B12, los datos
los datos de malnutrición de etapas anteriores de la ENSIN 2015 demuestran que esta ha
de la vida, lo que deja clara la gran brecha de disminuido con respecto al 2010; sin embargo,
equidad en la condición nutricional de este la estimación de este indicador es tan baja que
grupo poblacional, la cual puede estar jugando no representa un problema de salud para la
un papel importante en la determinación de las población. Por el contrario, casi la mitad de las
altas tasas de mortalidad materna e infantil en la mujeres en edad fértil presenta insuficiencia
población indígena del país (205). de vitamina D, con los niveles más altos en las
mujeres indígenas, las ubicadas en cabecera, en
Frente al exceso de peso, en la ENSIN 2015 la región Central y las que habitan en hogares
se encontró que, aunque el problema ha con cuartil de riqueza alto. Los resultados son
disminuido con respecto al 2010, actualmente preocupantes y deben tomarse medidas para
la mitad de las mujeres en edad fértil presenta solucionar esta problemática.
esta condición, de las cuales dos de cada
diez padecen obesidad, con una prevalencia La deficiencia de yodo es baja, excepto en
menor en el grupo de edad de 13 a 17 la población indígena que duplica el dato
años. Si se tiene en cuenta que la obesidad nacional. Sin embargo, el exceso en la ingesta
y el sobrepeso son un factor de riesgo de de yodo se presenta en más del 70 % de

317
las mujeres en edad fértil, con valores muy
similares en todas las variables de equidad,
generando un problema de gran importancia
si se considera que esta condición puede
producir un deterioro significativo de la
función tiroidea que en estado de gestación
puede causar hipotiroidismo neonatal
transitorio y afectar el desarrollo cerebral del
recién nacido (212).

318
GESTANTES DE
10 A 49 AÑOS

319
10 ESTADO El bajo peso gestacional se relaciona con
un mayor riesgo de complicaciones en el
NUTRICIONAL embarazo, necesidad de asistencia en el
POR INDICADORES parto, riesgo más alto de tener hijos con
bajo peso al nacer o retraso de crecimiento
ANTROPOMÉTRICOS intrauterino con las implicaciones posteriores
de mortalidad infantil y enfermedades en el
La situación nutricional durante la gestación transcurso de su vida (221).
está directamente relacionada con el estado
nutricional previo a la concepción (213–216). En Colombia, 14,2 % de la población que refirió
Las mujeres que presentan deficiencias estar en embarazo al momento de la Encuesta
previas de peso o ganancia insuficiente tenía bajo peso para su edad gestacional, sin
durante el embarazo afectarán el crecimiento encontrarse diferencias estadísticas de acuerdo
fetal y aumentarán, además, el riesgo de bajo con el área donde residía. La situación identificada
peso al nacer, de mortalidad e inclusive, de en las gestantes adolescentes debe generar
enfermedades crónicas en la vida adulta alertas en salud pública, debido a que es necesario
(217). Por el contrario, si el incremento de reconocer la alta vulnerabilidad de este grupo
peso es exagerado puede aumentar el riesgo de mujeres, quienes además de satisfacer las
de preeclampsia, de diabetes gestacional, necesidades propias, deben también compensar
de macrosomía fetal y de retención del peso las de su hijo para crecer y desarrollarse (222).
materno posparto, si además la madre no En el cuadro 1 se observa que las adolescentes
lacta al bebé el tiempo requerido propuesto presentaron prevalencias de bajo peso gestacional
por la OMS (218, 219). Estas son algunas de las más altas que las gestantes adultas, condición que
principales razones por las cuales la vigilancia se detectó desde la ENSIN 2005 con 33,2 % y que
del estado nutricional de las embarazadas en se volvió a identificar en la ENSIN 2010 con 28,6 %.
los servicios de salud es de vital relevancia Coherente con este comportamiento diferencial
para el binomio madre-hijo (220). entre gestantes adolescentes y adultas, Bolzán y
col, en el 2011, publicaron que el IMC gestacional
10.1 BAJO PESO GESTACIONAL fue más alto entre las embarazadas adultas durante
toda la gestación (223).

Cuadro 1. Bajo peso de gestantes colombianas por


grupos de edad y concentración de población

Bajo peso Bajo peso Bajo peso


Categoría
10 a 49 años menores de 18 años 18 a 49 años

na % ICb na % ICb na % ICb

Nacional 1109 14,2 11,7 17,2 127 *21,4 14,0 31,4 982 13,5 10,8 16,7

Concentración de población

Cabecera 807 13,3 10,4 16,9 85 *22,5 12,6 36,8 722 12,4 9,5 16,1

Resto 302 11,6 23,0 42 *19,7 10,6 33,6 260 10,8 23,3

a Número total de individuos en cada categoría sin ponderar. No es correcto calcular los porcentajes con base en los "n" presentados en esta tabla;
estos se calculan a partir de una muestra compleja en la cual se tienen en cuenta ponderaciones de casos y etapas de diseño.
b Intervalo de confianza del 95 %.
˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20, % la precisión es aceptable.
* Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

320
10.2 EXCESO DE PESO diversos problemas asociados con el peso
GESTACIONAL (SOBREPESO Y al nacer y la salud futura del recién nacido
(224), al igual que problemas de salud para la
OBESIDAD) madre debido a la retención del peso de cada
embarazo, dada la baja frecuencia y duración
Aunque la mayor parte de la importancia de la lactancia materna entre las gestantes
de la nutrición materna en la evolución del colombianas (225, 226).
embarazo se ha orientado principalmente
a analizar la relación con el déficit de peso En el total de mujeres gestantes colombianas,
materno y con las complicaciones maternas el exceso de peso representó el 40,0 %, sin
y perinatales, recientemente el exceso de encontrarse diferencias significativas entre
peso descrito en gran parte de la población quienes habitaban en la cabecera y en el área
colombiana se ha hecho presente también resto (cuadro 2).
en las mujeres embarazadas. Este tipo de
malnutrición materna también representa

Cuadro 2. Exceso de peso de gestantes colombianas


por grupos de edad y concentración de población

Exceso de peso Exceso de peso Exceso de peso


Categoría
10 a 49 años menores de 18 años 18 a 49 años

na % ICb na na % ICb % na

Nacional 1109 40,0 35,4 44,9 251 *15,9 8,6 27,4 982 42,6 37,6 47,8

Concentración de población

Cabecera 807 41,6 35,8 47,6 85 **16,5 8,1 30,8 722 43,9 37,7 50,3

Resto 302 36,2 29,2 43,7 42 **14,7 4,4 39,0 260 39,2 31,9 47,0

a Número total de individuos en cada categoría sin ponderar. No es correcto calcular los porcentajes con base en los "n" presentados en esta tabla;
estos se calculan a partir de una muestra compleja en la cual se tienen en cuenta ponderaciones de casos y etapas de diseño.
b Intervalo de confianza del 95 %.
* Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.
** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

10.3 TENDENCIA DE LOS orientar la toma de decisiones y el diseño


INDICADORES DE BAJO PESO Y de intervenciones, dadas las tendencias
EXCESO DE PESO GESTACIONAL encontradas, en especial, en el exceso de
peso gestacional.
En las mediciones anteriores de las ENSIN 2005
y 2010 se incluyeron gestantes solo a partir de Para el indicador de bajo peso de las
los 13 años. Dado el comportamiento actual gestantes (total) no se evidenciaron cambios
de la fecundidad en Colombia, la ENSIN 2015 estadísticamente significativos con respecto al
permitió la inclusión de las gestantes desde 2010 (15,1 %). Sin embargo, con respecto a las
los 10 años, haciendo los datos parcialmente mediciones anteriores de la ENSIN, se hallaron
diferentes. Sin embargo, es relevante prevalencias más altas en el exceso de peso
presentar las diferencias encontradas con con cambios estadísticamente significativos
las mediciones anteriores de la ENSIN para frente al 2010 (34,6 %), mostrando un aumento
en casi 6 p.p. en el 2015 (gráfica 99).

321
Gráfica 99. Tendencia nacional 2010 – 2015 de la
prevalencia de bajo y exceso de peso por IMC gestacional

11 ESTADO más bajos en las mujeres ubicadas en las


regiones Orinoquía - Amazonía y Pacífica con
NUTRICIONAL una concentración media de 11,4 g/dL.
POR INDICADORES 11.1.2 ANEMIA
BIOLÓGICOS
ANEMIA POR VARIABLES DE EQUIDAD
EN MUJERES
GESTANTES Los niveles de hemoglobina por debajo del
punto de corte para estas mujeres fueron
DE 13 A 49 AÑOS considerados como anemia para el grupo
de edad (6,67). Esta deficiencia se presentó
11.1 HEMOGLOBINA en el 26,2 % de la población gestante de la
muestra, porcentaje mayor en 8,3 p.p. con
11.1.1 DISTRIBUCIÓN DE LA respecto a la cifra reportada en la ENSIN 2010
CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA (44) y en comparación con la cifra global
que es del 19,2 % y de la región 15,2 % (1, 7,
Como se observa en la tabla 44, la 79), evidenciando que una de cada cuatro
concentración media de hemoglobina fue mujeres gestantes en Colombia presentó
de 11,8 g/dL, valor muy cercano al punto esta condición, lo que implica un problema
de corte para este grupo, sin diferencia por moderado de salud pública, que afecta más a
rangos de edad, excepto en las gestantes de las gestantes de 28 a 32 años de edad (30,8 %)
33 a 37 años que tuvieron los niveles más altos, y a las afrodescendientes (40,2 %), porcentaje
12,2 g/dL. No se presentaron diferencias por que duplica el encontrado en las gestantes
etnia ni por concentración de población. Sin sin pertenencia étnica (gráfica 100).
embargo, sí se registraron niveles promedio

322
Gráfica 100. Prevalencia de anemia en mujeres
gestantes de 13 a 49 años por edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación


igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. **
Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.
(†) Estimaciones calculadas para subpoblaciones con tamaños menores a 25 observaciones sin ponderar, ([)
Estimaciones calculadas para subpoblaciones con tamaños entre 25-49 casos sin ponderar.

Como se muestra en la gráfica 101, al realizar región Pacífica fueron las que presentaron el
los análisis por otros indicadores de equidad mayor porcentaje (42,0 %), casi dos veces la
se encontraron las prevalencias más altas en prevalencia nacional y concordante con el
gestantes ubicadas en el área cabecera (26,9 dato de anemia en mujeres en edad fértil de
%) y en las del cuartil de riqueza más bajo (28,7 esa región que tuvo uno de los porcentajes
%). Por región geográfica, las gestantes de la más altos.

Gráfica 101. Prevalencia de anemia en mujeres gestantes de 13 a 49


años por concentración de población, región e índice de riqueza

* Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. **
Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

323
Los resultados muestran que la ubicación de equidad, no se encontraron diferencias
geográfica, el índice de riqueza y la etnia por concentración de población, pero sí por
fueron determinantes en la ocurrencia de región, donde las mujeres de la Orinoquía –
anemia, haciendo a las poblaciones con Amazonía presentaron los niveles más bajos
indicadores más bajos más vulnerables a esta de ferritina (20,2 g/dL).
condición. Se hace imprescindible indagar a
profundidad las causas. 11.2.2 DEFICIENCIA DE HIERRO

11.2 HIERRO DEFICIENCIA DE HIERRO


POR VARIABLES DE EQUIDAD
11.2.1 DISTRIBUCIÓN DE LA
CONCENTRACIÓN DE FERRITINA Al igual que lo sucedido en la anemia, la
prevalencia de deficiencia de hierro en este
Como se muestra en la tabla 45, la grupo fue del 44,5 %, 7,3 p.p. más alta que lo
concentración media de ferritina en este reportado en la ENSIN 2010.
grupo de mujeres fue de 29,3 ug/L y un poco
menos de la mitad de estas gestantes tenía Para la ENSIN 2015, una de cada dos gestantes
valores por debajo del punto de corte para el presentó deficiencia de hierro, condición que
grupo. Los niveles promedio fueron mayores se considera como grave debido al aumento
a medida que el rango de edad fue mayor, las de los requerimientos que son necesarios en
gestantes de 13 a 17 años tenían 27,2 ug/L y esta etapa fisiológica para suplir la necesidad
las de 33 a 37 años, 35,2 ug/L, lo que aumenta de hierro de la madre y de su hijo. Esta
el riesgo en estas gestantes de mayor edad. situación se convierte en un problema severo
La misma situación la presentaron las de salud pública, que fue más prevalente en
gestantes afrodescendientes, con el nivel las gestantes afrodescendientes (47,3 %) y en
más bajo por etnia, 24,9 ug/L. Por indicadores las de 23 a 27 años (51,8 %) (gráfica 102).

Gráfica 102. Prevalencia de deficiencia de hierro en


mujeres gestantes de 13 a 49 años por edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a
30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. (†) Estimaciones calculadas para subpoblaciones con tamaños menores a
25 observaciones sin ponderar. ([) Estimaciones calculadas para subpoblaciones con tamaños entre 25-49 casos sin ponderar.

Como se muestra en la gráfica 103, respecto 54,4 % de la región Orinoquía - Amazonía,


a indicadores del territorio, el 45,1 % de las seguidas por el 51,4 % de mujeres
gestantes ubicadas en el área cabecera y el gestantes de la región Atlántica, tenían esta

324
deficiencia. Además, por índice de riqueza las tuvieron la prevalencia más alta de deficiencia
pertenecientes al cuartil medio fueron las que de hierro (46,3 %).

Gráfica 103. Prevalencia de deficiencia de hierro en mujeres gestantes de 13 a


49 años por concentración de población, región e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o
mayor a 20 % y menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución.

Los datos en la tabla 44 muestran un panorama deficiencia de hierro y anemia por deficiencia
grave frente a la anemia por deficiencia de de hierro, requiriendo una intervención
hierro que aumentó en 2,8 p.p., con respecto urgente y estructurada pensando en su
a la ENSIN 2010. Para esta versión, el 59,2 % de condición fisiológica. Prevenir y disminuir
las gestantes presentó anemia por deficiencia estas deficiencias en las gestantes, previene
hierro, con mayor afectación en las mujeres y disminuye estas condiciones y sus
de 33 a 37 años de edad (69,8 %), 10,6 p.p. por consecuencias en la población infantil.
encima de la prevalencia nacional. Por etnia,
fueron las identificadas como sin pertenencia 11.3 VITAMINA B12
étnica (62,0 %) e indígenas (59,8 %) las que
tuvieron los mayores porcentajes. El análisis 11.3.1 DISTRIBUCIÓN DE LA
por ubicación geográfica mostró que las CONCENTRACIÓN DE VITAMINA B12
gestantes en la región Atlántica tuvieron
una prevalencia de anemia por deficiencia La concentración media de vitamina B12 fue
de hierro del 70,7 %, valor que fue 1,2 veces de 347,4 pg/mL, cerca de 100 pg/mL menos
al encontrado en la región Pacífica (57,7 %). que la encontrada en las mujeres en edad fértil,
El 78,1 % de las gestantes pertenecientes al lo que claramente refleja menos depósitos de
cuartil medio de riqueza también presentó vitamina B12 en mujeres gestantes de 13 a 49
esta condición. años, que, al igual que toda la población en
Colombia, es beneficiaria de la estrategia de
El grupo de las mujeres gestantes de 13 a fortificación de harina de trigo con hierro y
49 años fue el más afectado por anemia,

325
vitaminas del complejo B, entre las cuales está p.p., pero inferior en 7,4 p.p., en comparación
la vitamina B12. En esta Encuesta (tabla 46) no con la información de la ENSIN 2010. Los
se hallaron diferencias en la concentración porcentajes más altos se presentaron
media por concentración de población, pero en las mujeres identificadas como sin
sí en las mujeres sin pertenencia étnica (342,1 pertenencia étnica (35,9 %), 8 p.p. más que en
pg/mL), en las pertenecientes al cuartil de afrodescendientes. Por ubicación geográfica,
riqueza más bajo (339,4 pg/mL) y en aquellas las gestantes de la región Oriental tuvieron la
ubicadas en la región Central (333,8 pg/mL) mayor prevalencia (40,4 %) y las de la región
donde se presentaron las concentraciones Pacífica la menor (27,8 %). Fueron las gestantes
más bajas. pertenecientes al cuartil de riqueza más bajo
las que presentaron la mayor prevalencia de
11.3.2 DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 riesgo de deficiencia de vitamina B12 por
depleción (33,4 %).
DEFICIENCIA DE VITAMINA B12
POR VARIABLES DE EQUIDAD La prevalencia de deficiencia en esta
población presentó la prevalencia más alta
Como se muestra en la tabla 46, una de cada (11,6 %), en comparación con otros grupos
tres gestantes tenía riesgo de deficiencia poblacionales valorados, pero fue menor en 8
(depleción) de vitamina B12. La prevalencia a p.p. con respecto a la ENSIN 2010. Aun así, las
nivel nacional fue del 33,9 %, valor superior al prevalencias fueron bajas (gráfica 104).
encontrado en mujeres en edad fértil en 14,2

Gráfica 104. Prevalencia de deficiencia de vitamina B12 en


mujeres gestantes de 13 a 49 años por edad y etnia

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y menor a
30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. (†) Estimaciones calculadas para subpoblaciones con tamaños menores a
25 observaciones sin ponderar. ([) Estimaciones calculadas para subpoblaciones con tamaños entre 25-49 casos sin ponderar.

326
No se encontraron diferencias por concentración de población (gráfica 105).

Gráfica 105. Prevalencia de deficiencia de vitamina B12 en mujeres gestantes de 13


a 49 años por concentración de población, región e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. * Coeficiente de variación igual o mayor a 20 % y
menor a 30 %, la precisión es “regular” y por lo tanto debe ser usada con precaución. ** Coeficiente de variación igual o mayor a 30 %, la precisión
es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

El grupo de mujeres gestantes fue el único de 13 a 17 años de edad (64,5 nmol/mL),


en donde se presentó riesgo de deficiencia en las que habitaban la región Atlántica
(depleción) y deficiencia de vitamina B12 (68,0 nmol/mL), en las afrodescendientes
como un problema de salud pública, situación (65,2 nmol/mL) y en las de cuartil más bajo
que no solamente afecta el estado nutricional de riqueza (63,2 nmol/mL). Por el contrario,
de la madre, sino que repercute en el de su las concentraciones promedio más bajas se
hijo o hija, por lo cual se debe intervenir con hallaron en las de 33 a 37 años (56,7 nmol/
urgencia a través de estrategias integrales mL), en las indígenas (57,4 nmol/mL), en las
que aborden los principales determinantes y gestantes ubicadas en cabecera (58,2 nmol/
que permitan reducir esta deficiencia. mL), en la región Bogotá (41,6 nmol/mL) y en
las pertenecientes al cuartil de riqueza alto
(51,1 nmol/mL) (tabla 47).
11.4 VITAMINA D
11.4.2 INSUFICIENCIA Y DEFICIENCIA DE
11.4.1 DISTRIBUCIÓN DE LA VITAMINA D
CONCENTRACIÓN DE VITAMINA D
INSUFICIENCIA Y DEFICIENCIA DE VITAMINA
Esta es la primera medición de los niveles D POR VARIABLES DE EQUIDAD
de vitamina D en una muestra de gestantes
a nivel nacional, encontrándose que para Como se muestra en la tabla 47, la insuficiencia
esta población la concentración media de de vitamina D se presentó en el 45,0 % de las
vitamina D fue 59,6 nmol/mL, siendo menor mujeres gestantes, lo que indica un alto riesgo
que la de mujeres en edad fértil. Los niveles de deficiencia en este grupo poblacional. No
más altos se presentaron en las gestantes se presentaron diferencias por etnia, pero

327
sí por rango de edad, donde las mayores superior en 10,9 p.p. con relación a las del
prevalencias de insuficiencia se encontraron cuartil medio (36,1 %).
en las de 13 a 17 años (55,2 %). La insuficiencia
de vitamina D también fue más alta en las Respecto a la deficiencia, una tercera parte
mujeres gestantes ubicadas en el área resto de las mujeres gestantes presentó niveles de
(49,2 %), en las de la región Atlántica (51,3 %), vitamina D por debajo del punto de corte.
siendo 30 p.p. mayor en comparación a lo La mayor prevalencia por rangos de edad se
encontrado en Bogotá (20,2 %) y en aquellas encontró en las mujeres de 33 a 37 años (42,8
del cuartil más bajo de riqueza (48,6 %), valor %) (gráfica 106).

Gráfica 106. Prevalencia de deficiencia de vitamina D


en mujeres gestantes de 13 a 49 años por edad y etnia

Como se observa en la gráfica 107, con las gestantes en la región Bogotá presentó
relación a otras variables, la prevalencia de deficiencia de esta vitamina, al igual que más
deficiencia de vitamina D fue 13 p.p. mayor de la mitad de las pertenecientes al cuartil
en las mujeres ubicadas en cabecera (36,3 más alto de riqueza (50,6 %), valor superior en
%) comparada con las ubicadas en el área 17,8 p.p. con respecto a la prevalencia a nivel
resto. Por ubicación geográfica, el 77,5 % de nacional (32,8 %).

Gráfica 107. Prevalencia de deficiencia de vitamina D en mujeres en edad fértil


de 13 a 49 años por concentración de población, región e índice de riqueza

˄ Coeficiente de variación igual o mayor a 15 % y menor a 20 %, la precisión es aceptable. ** Coeficiente de variación igual o mayor a
30 %, la precisión es muy baja y por lo tanto debe ser usada con precaución.

328
DEFICIENCIA DE VITAMINA D tiene mayor riesgo de morir en el periodo neonatal
POR VARIABLES DE CONTRASTE y de padecer enfermedades no transmisibles
como diabetes de tipo II y afecciones cardiacas
Además de analizar la ocurrencia de deficiencia de en la edad adulta. En lo que corresponde al
vitamina D por las variables de equidad, el análisis exceso de peso, la obesidad incrementa el riesgo
por variables de contraste mostró una situación de aborto espontáneo durante el embarazo,
contraria a lo ocurrido en otras vitaminas: la diabetes gestacional, hipertensión gestacional,
prevalencia fue mucho mayor en las mujeres preeclampsia, parto prematuro de indicación
gestantes afiliadas al sistema por el régimen médica, alteraciones del trabajo de parto y mayor
contributivo (44,9 %), en comparación con las tasa de cesárea (227).
afiliadas por régimen subsidiado (25,7 %) o las no
afiliadas (13,8 %). El porcentaje de deficiencia de Con respecto al estado nutricional de las gestantes
vitamina D también fue mayor en las gestantes por indicadores de vitaminas y minerales, se
pertenecientes a hogares con jefe de hogar que encontró que la anemia y la deficiencia de hierro
tenía una ocupación formal (43,9 %), frente a jefe han ido en aumento en el país, con respecto a la
de hogar desempleado (32,0 %). ENSIN 2010: un poco más de la cuarta parte de
Los resultados indican un problema grave de ellas presentan anemia y casi la mitad, deficiencia
salud pública frente a la deficiencia de vitamina de hierro, siendo mayor la anemia en la población
D en las mujeres gestantes en Colombia, con afrodescendiente, en la región Pacífica, en la de
especial afectación en las poblaciones sin cabecera y en el cuartil más bajo del índice de
pertenencia étnica, la del cuartil más alto y la riqueza. Para el caso de la deficiencia de hierro,
ubicada en Bogotá. Se hace necesario revisar las inequidades son las mismas, salvo en el caso
además de hábitos de consumo de alimentos de regiones donde es más alta como en la región
fuente de vitamina D, temas relacionados con el Orinoquía - Amazonía.
uso adecuado de bloqueadores.
Aunque la prevalencia nacional de anemia se
Asegurar un buen estado nutricional de la gestante clasifica como problema moderado de salud
evita complicaciones en el embarazo y el parto es pública, los datos más altos en esta población
la vía para interrumpir el ciclo intergeneracional indican una clara inequidad relacionada con la
de malnutrición y para acabar con el retraso del ubicación geográfica, el índice de riqueza y la etnia.
crecimiento de los recién nacidos. La anemia en el embarazo produce disminución
en la capacidad de transportar oxígeno, la cual
Según los datos de la ENSIN 2015, el 14,2 % de tiene gran importancia durante el período
las gestantes presenta bajo peso para su edad gestacional, dado que el feto es dependiente del
gestacional y cuatro de cada diez 10 registran transporte de oxígeno para suplir sus necesidades,
exceso de peso, siendo ambos extremos por lo que suele relacionarse con bajo peso del
condiciones que ponen en riesgo la salud y la recién nacido, parto prematuro y aumento de
vida, tanto de la gestante como del recién nacido. la morbi-mortalidad perinatal y anormalidades
Las mujeres cuyo estado nutricional es deficiente fetales (210, 228, 229).
en el momento de la concepción tienen mayor
riesgo de enfermedad y muerte. Su situación Con respecto a la deficiencia de vitamina D, se
nutricional y de salud depende, en gran medida, muestra que una de cada tres mujeres gestantes la
de la alimentación y, por tanto, es poco probable presenta, concentrando las mayores deficiencias
que puedan responder al aumento de las la población indígena, quienes viven en el área
necesidades de nutrientes durante el embarazo. cabecera, en los cuartiles de riqueza medio y alto
y aquella ubicada en Bogotá.
La baja talla de las gestantes también se asocia
a un mayor riesgo de complicaciones en el Las condiciones encontradas ameritan
embarazo, a la necesidad de asistencia en el parto intervenciones estructurales por parte del
y a la insuficiencia ponderal del niño. El déficit de gobierno nacional para controlarlas y disminuirlas,
peso en la gestación se asocia con retraso del intensificando acciones en las poblaciones con
desarrollo fetal que afecta el peso al nacer, el cual mayores inequidades.

329
REFERENCIAS 11. Riveros, J.; Echagüe, G.; Evers, S.; Mendoza, L.
Anemia y deficiencia de hierro en mujeres
BIBLIOGRÁFICAS en edad reproductiva usuarias del Hospital
Regional de Villa Hayes, Paraguay. Mem. Inst
Investig Cienc Salud. 2015; 13(2):26–38.
1. Maternal and child undernutrition and
overweight in low-income and middle- 12. Ríos Castillo, I.; Brito, A.; Olivares, M.; D L de R,
income countries. Lancet. 2013;382:427– Pizarro, F. Low prevalence of iron deficiency
451. anemia between 1981 and 2010 in Chilean
women of childbearing age. Salud pública
2. Comisión Económica para América Latina
Mex. 2013; 55(5):478–83.
y el Caribe (CEPAL).S. Horton, R. Martínez
y A. Fernández. “Scaling up Nutrition. 13. Instituto de Salud Pública de Cuernavaca.
What will cost?” Banco Mundial. “El costo Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
del hambre: impacto social y económico 2016. Resultados Nacionales. ENSANUT
de la desnutrición infantil en el Estado 2016. [Internet]. 2016. Disponible en:
Plurinacional de Bolivia, el Ecuador, h t t p : / / e n s a n u t . i n s p. m x / i n fo r m e s /
Paraguay y el Perú”. Documento de proyecto ENSANUT2016ResultadosNacionales.pdf.
(LC/W.260).
14. Ministerio de Salud de Costa Rica. ENCUESTA
3. OPS. Informe Regional sobre el desarrollo NACIONAL DE NUTRICIÓN 2008-2009.
sostenible y la salud en las Américas. 2013;
1(1):1–76. 15. OMS. Commission on social determinants
of health. A conceptual framework for
4. UNICEF. The Micronutrient Iniciative. action on the social determinants of health.
Vitamin and Mineral deficiency. A un global Discussion paper. Geneve. 2007.
progress report. 2002; 1(1):1–157.
16. Borell, C.; Artazcoz, L. Las políticas para
5. WHO. World Health Report. 2013;1(1):1–168. disminuir las desigualdades en salud. Gac
Sanit. 2008; 22(5):465–473.
6. WHO. McLean, E., et al. Worldwide
prevalence of anaemia, Vitamin and Mineral 17. Block, S. Maternal nutrition knowledge
Nutrition Information System, 1993-2005. versus schooling as determinants of child
Public Heal Nutr. 2009; 12(4):444–54. micronutrient. Oxf Econ Pap. 2007; 59:319–
67.
7. Mujica-Coopman, M.; Brito, A.; D L de R,
Ríos-Castillo, I., H C, M. O. Prevalence of 18. OMS. La alimentación del lactante y del niño
Anemia in Latin Americaand the Caribbean. pequeño: Capítulo Modelo para libros de
FoodNutrBull. 2015; 36((2 Suppl)):S119–28. texto dirigidos a estudiantes de Medicina y
otras ciencias de la salud. 2010. 120 p.
8. Cediel, G.; Olivares, M.; Brito, A.; Cori, H.; López
de Romaña, D. Prevalence of zinc deficiency 19. OMS. El estado físico: uso e interpretación
in Latin America and the Caribbean. Food de la antropometría. Serie de Informes
Nutr Bull. 2015; 36((2 Suppl)):S129–38. Técnicos No. 854. Ginebra; 1995.
9. Cediel, G.; Olivares, M.; Brito, A.; Romaña, 20. Martorell, R.; Zongrone, A. Intergenerational
D L de, Cori H, MR. LF. Interpretation of influences on child growth and
Serum retinol data from Latin America and undernutrition. Paediatr Perinat Epidemiol.
the Caribbean. Food Nutr Bull. 2015;36((2 2012; 26(SUPPL. 1):302–14.
Suppl)):S98–108.
21. Siddiqi, Arjumand; Irwin, Lori; Hertzman C.
10. Brito, A.; Mujica-Coopman, M.; Olivares, M.; Total Environment Assessment Model of Early
Romaña D L de, Cori, H.; Allen, L. Folateand Child Development (TEAM-ECD). 2007.
vitaminB12 status in Latin America and the
Caribbean: anupdate. Food Nutr Bull. 2015; 22. UNICEF. La desnutrición infantil: causas,
36((Suppl2)):S109–S118. consecuencias y estrategias para su

330
prevención y tratamiento. UNICEF España. dx.doi.org/10.1016/S1701- 2163(16)35337-
C/ Mauricio Legendre. Madrid; 2011. 3.
23. Jara, M. Hambre, desnutrición y anemia: una 32. Delisle, HF. Poverty: The double burden
grave situación de salud pública. Rev Gerenc of malnutrition in mothers and the
Polit Salud [Internet]. 7(15). Disponible en: intergenerational impact. Ann NY Acad Sci.
https://goo.gl/1bBgZX. 2008; 11(36):172–84.
24. Galindo Borda, M. Efecto de la fortificación 33. Leroy, J.L.; Ruel, M.; Habicht, J.P.; Frongillo,
casera con micronutrientes en polvo, EA. Using height-for-age differences
como una estrategia de intervención (HAD) instead of height-for-age z-scores
contra la deficiencia de micronutrientes en (HAZ) for the meaningful measurement of
población infantil de 12 hasta 59 meses, de population-level catch-up in linear growth
cuatro municipios del departamento de in children less than 5 years of age. BMC
Atlántico, pertenecientes a p. Universidad Pediatr. 2015; 14:145.
Nacional de Colombia; 2013.
34. Shah, P.S.; Shah, V. Knowledge Synthesis
25. Vásquez Garibay, EM. La anemia en la Group on Determinants of Preterm/lBW
infancia. Rev Panam Salud Pública. 2003; Births. Influence of the maternal birth status
13(6). on offspring: A systematic review and meta-
analysis. Acta Obs Gynecol Scand. 2009;
26.
OMS. Comisión para acabar con la 88:1307–18.
obesidad infantil. Estrategia mundial sobre
régimen alimentario, actividad física y salud 35. Zhang, G.; Bacelis, J.; Lengyel, C.; Teramo, K.;
[Internet]. 2014. Disponible en: http://www. Hallman, M.; Helgeland O. Assessing the
who.int/dietphysicalactivity/es/. causal relation-ship of maternal height on
birth size and gestational age at birth: A
27. OMS. Orientación acerca de la doble Mendelian randomization analysis. PLoS
amenaza emergente que plantean la Med. 2015; 12.
obesidad y la desnutrición [Internet].
Ginebra. 2013. Disponible en: https://goo. 36.
Departamento Administrativo Nacional
gl/yDfE3a. de Estadística (DANE). Índice de Pobreza
Multidimensional. 2015.
28. OSAN. Aproximación a los Determinantes
de la Doble Carga Nutricional en Colombia. 37. Lutter, C.H.; Chaparro, C.; Muñuz, S. Progress
Observatorio de Seguridad Alimentaria y Towards Millennium Development Goal
Nutricional de Colombia. 2014. (Boletín N° 1 in Latin America and the Caribbean: the
004/2014). Importance of the Choice of Indicator for
Undernutrition. Bull World Heal Organ.
29.
A P, Humphrey J. The Stunting 2011; 89:22–30.
Syndrome in Developing Countries.
Pediatr Int Child Heal [Internet]. 2014; 38. World Bank Group. Child malnutrition
34(250):65. Disponible en: http://dx.doi. estimates. 2018.
org/10.1179/2046905514Y.0000000158.
39. OMS. Global Nutrition Targets 2025: Stunting
30. Benjumea, M.V.; Parra, J.H.; Jaramillo, JF.. Policy Brief (WHO/NMH/NHD/14.3).
¿Cómo intervenir y prevenir el retraso del Geneva; 2014.
crecimiento en niños caldenses de hogares
del SISBÉN? Biomédica. 2017; 37(4):526–37. 40. Departamento Nacional de Planeación
(DNP). Estrategia para la implementación
31. Z H, O L, S M.; McDonald, S. Maternal Height de los objetivos de desarrollo sostenible
and the Risk of Preterm Birth and Low Birth (ODS) en Colombia. 2018.
Weight: a Systematic Review and Meta-
analyses. J Obs Gynaecol Can [Internet]. 41. The World Bank. A strategy for Large-Scale
2012; 34(721):46. Available from: http:// Action. Repositioning Nutr as Cent to Dev.
2006; 12–9.

331
42. Briend, A. Is Diarrhoea a Major Cause of 53. Doherty, T.; Rohde, S.; Besada, D.; Kerber, K.;
Malnutrition Among the Under- es in Mnada, S.; Loveday M. Reduction in child
Developing Countries? A Review of Available mortality in Ethiopia: analysis of data from
Evidence. Eur J Clin. 1990; 44(611–28). demographic and health surveys. J Glob
Heal. 2016; 6(2).
43. Departamento Nacional de Planeación
(DNP). Misión para la transformación del 54. OMS. Metas mundiales para 2025. Para
campo. 2016. mejorar la nutrición de la madre, el lactante
y el niño pequeño.
44.
PROFAMILIA, INS, MinProtecciónSocial,
ICBF. Encuesta Nacional de la Situación 55. Akombi, B.J.; Agho, K.E.; Hall, J.J.; Wali, N.;
Nutricional en Colombia 2010- ENSIN 2010. Renzaho, A.M.; Merom D. Stunting, Wasting
Bogotá. 2011. and Underweight in Sub-Saharan Africa: A
Systematic Review. Int J Envieron Res Public
45.
Universidad de los Andes. Encuesta Heal. 2017; 14(8).
Longitudinal Colombiana de la Universidad
de los Andes. ELCA. Dinámicas de desarrollo 56. Tickell, K.D.; Pavlinac, P.B.; Stewart, G.C.;
infantil en Colombia 2010-2016. Bogotá. Denno, D.M.; Richardson, B.A.; Naulikha JM.
Impact of Childhood Nutritional Status
46. Departamento Nacional de Planeación on Pathogen Prevalence and Severity of
(DNP). Plan Nacional de Desarrollo 2014 - Acute Diarrhea. Am J Trop Med Hyg. 2017;
2018: Todos por un nuevo país. Bogotá, D.C. 97(5):1337–44.
2015.
57. Instituto Nacional de Salud. Mortalidad por
47. Congreso de la República. Ley 1804 del 2 y asociada a desnutrición en menores de 5
agosto del 2016. Colombia. 2016. años. 2016.
48. Huicho, L.; Segura, E.R.; Huayanay Espinoza, 58. Ministerio de Salud y Protección Social. La
C.C.; De Guzmán, J.N.; Restrepo Méndez, desnutrición infantil en Colombia: marco de
M.C.; Tam, Y. Child health and nutrition in referencia. Papeles en Salud No. 3 [Internet].
Peru within an antipoverty political agenda: [citado 2017 Sep 26]. Disponible en: https://
a Countdown to 2015 country case study. www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/
Lancet Glob Heal. 2016; 4(6):414–26. BibliotecaDigital/RIDE/DE/AS/papeles-
49. Benjumea, MV. Alimentamor. Informe final. salud-n3.pdf.
Manizales. 2016. 59. OMS. Indicators for assessing infant and
50. Danaei, G.; Andrws, K.G.; Sudfled, C.R.; young child feeding practices. Part 1
Fink, G.; McCoy, D.C.; Peet E. Childhood Definitions. WHO. Geneva. 2008.
Stunting in 137 Developing Countries: A 60. UNICEF. Infant and young child feeding
Comparative Risk Assessment Analysis at Global Database [Internet]. 2017 [citado
Global, Regional, and Country Levels. PLoS 2017 Nov 1]. p. 1. Disponible en: https://
Med. 2016; 13(11). data.unicef.org/topic/nutrition/infant-and-
51. Ngur, F.M.; Reid, B.M.; Humphrey, J.H.; Mbuya, young-child-feeding.
M.N.; Pelto, G.; Stoltzfus, RJ. Water, Sanitation, 61. Landgraf, K.; Rockstroh, D.; Wagner, I.V.; Weise,
and Hygiene (WASH), Environmental S.; Tauscher, R.; Schwartze JT. Evidence of
Enteropathy, Nutrition, and Early Child early alterations in adipose tissue biology
Development: Making the Links. Ann NY and function and its association with
Acad Sci. 2014; 118–28. obesity-related inflammation and insulin
52. Kinyoki, D.K.; Berkley, J.A.; Moloney, G.M.; resistance in children. Diabetes. 2015;
Kandala, N.B.; Noor AM. Predictors of the risk 64(4):1249–61.
of malnutrition among children under the 62. Fundación Interamericana del Corazón
age of 5 years in Somaia. Public Health Nutr. Argentina U. Las brechas sociales en la
2015; 18(17):20401.

332
epidemia de la obesidad en niños, niñas y
adolescentes de Argentina: diagnóstico de
situación. Resumen Ejecutivo. [Internet].
2012. Disponible en: https://www.unicef.
org/argentina/spanish/salud_Resumen_
Ejecutivo_Brechas_Obesidad.pdf.
63. Caulfield L, Richard S, Rivera J, Musgrove P,
Blac R. Stunting, wasting, and micronutrient
deficiency disorders. Dis Control Priorities
Dev Countries. 2006;551–68.
64.
Álvarez, M.; López, G.; Monsalve, J.;
Giraldo, N.; Zapata, O.; Forero, Y. Contexto
sociodemográfico, estado nutricional
de salud e ingesta dietética de los
niños que participan en el programa de
complementación alimentaria alianza
MANA-ICBF. Antioquia 2006. Evaluación
económica de la participación comunitaria
e institucional. Medellín - Colombia. 2007.
65.
Instituto Nacional de Salud Familiar,
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar,
Profamilia, Universidad de Antioquia.
Encuesta Nacional de la Situación
Nutricional en Colombia. 2005 - 2006.
66. UNICEF. United call to action on vitamin
and mineral deficience. UNICEF Libr. 2011;
1:1–52.
67. WHO. Haemoglobin concentrations for
the diagnosis of anaemia and assessment
of severity. Vitamin and Mineral Nutrition
Information System. 2012; 1:1–6.
68. Boeke, C.; Baylin, A.; Mora-Plaza, M.; Forero,
Y.; Villamor, E. Intestinal protozoan infections
in relation to nutritional status and
gastrointestinal morbidity in Colombian
school children. J Trop Pediatr. 2010; 56:299–
306.
69. Andrew, T. Infeccion and inflammation.
Assessing Micronutrient status in the
presence of inflammation. J Nutr. 2003;
133:14695–16555.
70. Beard, J.; Dawson, H.; Piñero, D. Iron
metabolism: a compressive review. Nutr
Rev. 1996; 54:295–317.
71. Arsenault, J.; Mora-Plazas, M.; Forero, Y.;
López-Arana, S.; Jáuregui, G. Micronutrient

333
ANEXO 1. PROFESIONALES ENCUESTADORAS
ENCARGADOS DEL
Addis Adriana Rodríguez
DESARROLLO DEL OPERATIVO Adelina Lizeth Villamayor Vega
DE CAMPO Adriana Elizabeth Paredes Perdomo
Adriana Patricia López Bautista
Ana Judith Guzmán Delgado
SUPERVISORES Ana Lucia Quintero Orozco
Ana Rosa Caicedo
Aldemar Rodrigo Durán Espinoza Andrea Marcela Ramos Tovar
Ana Elvia Valderrama Gamboa Ángela María Piracoca
Ariel Monje Carvajal Angélica María Ortiz Ruiz
Blanca Inés Moya Olaya Aura Elisa Romo Asa
Claudia Chaparro Cortés Betty Rubio Gómez
Claudia Viviana González Díaz Carmen Alicia Guana Romero
David Ricardo Vega Angarita Carol Hosman Ramos
Dedwin José García Ramos Catalina Cardona Mejía
Diana del Pilar Millán Clara Zenaida León Castro
Diana Marcela León Hernández Cristina Torres Cardozo
Dolly Martínez Diana Carolina Panesso
Edgar Fernando Barbosa Morales Diana del Pilar Millán
Edgar Ramírez Falla Diana Karime Arias
Elizabeth Sandoval Rodríguez Diana Milena Hoyos
Elvis Ricardo Romero Cruz Diana Patricia Guevara Díaz
Fernando Arturo Morales Eliana Vallejo
Giovanny Alexander Rubiano Pinilla Geraldine Lorena Calleja Castro
Haiddanec Baquero Sogamoso Haidy Machuca Cárdenas
Isabel del Pilar Orjuela Ramírez Jane Angélica Rodríguez Romero
Jacob Murillo González Jaqueline Pinto Bustos
Janssen Jeffreys Gómez Gualdrón Juliana Charry Salazar
Javier Mauricio Barrera Katherine Escobar
Juliet Nathaly Ramos Gallo Lady Jessica Cortes Romero
Karen Tatiana Munevar Castellanos Lady Yuliana Zapata Zapata
Leidy Ester Acosta Laura Lizeth Tangarife Rojas
Lucentih Sinisterra García Leyla Luz Mora Riaño
Luz Marina Devia Lina Calderón Sánchez
Luz Marina Gutiérrez Paez Lina Marcela Ramírez Solano
María Consuelo Rodríguez Lucero Legarda Salazar
María Eugenia Hidalgo Mora Luisa Sara Gonzales
Maritza Sepúlveda Arias Luz Dennis Rincón Monroy
Marta Lucía Cuellar Cárdenas Luz Mary Idarraga
Martha Constanza Combariza Luz Miriam Rojas Plaza
Nancy Roja Luz Patricia Riaño
Patricia Eugenia Kwan Luz Patricia Riaño Santiesteban
Patricia Vásquez Marcela Cano Ospina
Sonia Arias Marcela Cano Ospina
Sonia Patricia Rincón Pabón Margarita del Pilar Astaiza
Stella Castillo Mosquera Margarita María Mora Martínez
Yamile Trujillo Niño María Alejandra Cortez
Yamile Trujillo Niño María Andrea Chabur
Yolima Nieto Ochoa María Cristina Bolívar Garzón
Yulieth del Carmen Morelo Herrera María de la Paz Rueda Rodríguez

334
María del Pilar Novoa Bautista Carol Byviamm Romero
María Dioselina Niño Cindy Paola Rebolledo
María Esperanza Castellanos Cruz Claudia Yaneth Ascuntar
María Paula Moreno Cristian Javier Cely Segura
Marina de Jesús Soleno Balciero Daniel Alejandro Jaime Casallas
Maritza Judith Roa Gómez Daniela Ballen
Marta Acevedo Sora Daniela Carolina Silva Carrillo
Marta Cecilia Hernández Dayana Milena Fonseca
Martha Alejandra Herrera Deisy Katherine Torres
Martha Hernández Diana Carolina Foranda
Martha Mercedes Rocha Diana Katherine Acosta
Mónica Jhadira Guerrero Pinzón Diana Katherine Ospina
Mónica Liliana Carreño Diana Marcela Oliveros
Myriam Herrera Hernández Dianis Marcela Villegas Gómez
Nancy Ruiz Ávila Edgar David Gaviria Serrano
Nohora Mayerli Rativa Elsa Jeovana Murcia Villamil
Norma Arciniegas Pinzón Geraldín Gonzales Hernández
Odilia Amanda Geraldine Lorena Calleja Castro
Olga Lucía Cruz Ramos Gina Paola Piñeros Hernández
Omaira Cifuentes Harby Johan Delgado
Omaira Cifuentes Angarita Irina Paola Gómez
Patricia Herrera Cristancho Isabella Ortega Maya
Patricia Paola Parra José Luis Penagos
Paula Andrea Roa Quintero Juan Felipe Pareja Galeano
Rita Constanza Perdomo July Alejandra Gómez
Sandra Eunice Navarrete Karen Sulena López Bejarano
Sandra Patricia Mejía Devia Karen Viviana Patiño Torres
Sandra Ximena Martínez Karla Stefanny García Rodríguez
Yolanda Beatriz González Katherine Amado Duarte
Yulli Andrea Castellanos Lady Diana Herreño Ortiz
Yulli Maily Forero Rivera Laura Alejandra Rodríguez
Laura Catherine Arévalo
Laura María Tovar
NUTRICIONISTAS DIETISTAS Leidy Milena Español
Leidy Viviana Revelo Rosero
Adriana Carolina Méndez Reyes Leidy Viviana Sandoval Jiménez
Adriana Lucia Heredia Rojas Lilibeth Paola Gómez
Adriana Patricia Rangel Reyes Lina María Suarez
Ana Beatriz García Medina Linda Rosa Navarro Mendoza
Ana Lucía León Acevedo Lizeth Pamela Piraban Gómez
Ana Lucia Maturana Ruiz Lorena Juliette González Capell
Andrea Lorena Alarcón Cañón Luz Nathaly Piñeros
Ángela María Acosta Gil Madelein María Bello Lugo
Ángela Patricia Zapata Castrillón Maira Alejandra Padilla
Ángela Sofía García Marcela Gaviria Noreña
Angélica Deyanira Rodríguez Melgarejo Marcela Romano
Angélica Garzón María Fernanda Buitrago
Angélica María Barraza Martínez María Lizeth Lafaure
Angélica María Garzón Beleño María Paula Pedraza
Angélica Rodríguez Melgarejo Maylin Johana Quintana Olave
Bárbara Ester Sánchez Melizza Paola Fontalvo
Bianka Reina Hadad Mhayer Jineth Egoavil Cardoza

335
Miriham Jaimes Rodríguez Jessica Johana Gómez
Narquy Ortega Burbano Jhon William Sanabria
Nathaly Stefany Fandiño Jorge Andrés Zambrano Avendaño
Nini Jhoana Blanco Videz Juana María Serna
Paula Andrea Quintana Flórez Julieth Carolina Bogotá
Sandra Isabel Hernández Karen Panche Castellanos
Sandra Milena Montoya Mogollón Kate Vivian Cortes Nemogá
Sergio Mario Camargo Padilla Katherine Orosco
Sindy Carolina Castillo Leydi Carolina González Gómez
Stefanía León Vergara Liliana Cecilia Flórez
Tania Paola Barceló Liliana Lastra Jiménez
Vivian Andrea Díaz Moreno Liliana Patricia Álvarez
Viviana Margarita Pérez Flores Lizet Julián Romero Heredia
Yesica Andrea Sandoval Lorenzo Salamanca
Zobeida Ferreira Villalba Lupe Guerrero Ospino
Maira Yolima Contreras Albarracín
Marcela Hernández Puentes
NUTRICIONISTAS DIETISTAS CRÍTICAS Marcela Patricia Doria
RECORDATORIO DE 24 HORAS Margarita Rosa Salcedo Correa
María Anselma Lozano García
Angélica Alexandra Alarcón Niño María Elena Pantoja
Daniela Stefani Alarcón Mejía María Paulina Antía Suárez
Diana Carolina Restrepo Marín Mario Ardila
Leidy Yaneth Loaiza Marlon Carmona
Lina María Suarez Latorre Mary Rosa Guerrero Morelo
Nancy Paola Murcia Moreno Merlyn Bohórquez
Paula Alexandra Erazo Ramos Mónica Alejandra Becerra Solano
Sandra Milena Montoya Mogollón Olga Marcela Medina
Sandra Milena Rodríguez Rodríguez Olivia Rosa Vargas
Oscar Mauricio Quintana Albarracín
BACTERIÓLOGOS Paola Judith Arregoces
Richard Galvis Martínez
Adriana Castillo Castañeda Sandra Milena Garzón
Amparo de Jesús Cardales García Sandra Milena Lazo Arnedo
Ana María Olarte Cárdenas Vanessa Montoya Bedoya
Ana Milena Solis Tatiana Ramírez Manotas
Ana Paulina Arieta Yeny Carolina Rey Carrillo
Anangely del Pilar Riveros Yojaira Lucelys Iriarte Quiros
Andrés Riveyro Montero Luna Yuli Consuelo Camacho Quintero
Carlos Gómez Yurai Katherine Fernández León
Carlos Mario Gómez Pinedo Yuslemi Durán Acosta
Eder Carreño Gil
Edith Jovana Mendoza
Eduard Esneider Barreiro Carvajal
Eliana Katherine Chiquillo Sanabria
Erlin José Guardó Martínez
Fabio Alonso Vislar
Gina Katerine Jimenez Contreras
Gustavo Gómez
Hassbleidy Castellanos
Ingrid Carolina Montañez
Jennifer Paola Herazo Ávila

336

Вам также может понравиться