Вы находитесь на странице: 1из 223

1

Instituto Tecnológico Superior Cordillera


ITSCO

Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador


CIDE

PhD. José Andrés Cortés


MBA. Ernesto Flores Córdova

1
MBA. Ernesto Flores MSc. Max Olivares Alvares
Rector del ITSCO Director CIDE

MSc. Patricio Guanopatin Ph.D. José Lazaro Quintero Santos


Vicerrector Académico ITSCO Director Adjunto CIDE
ono
MSc. Patricia Viracocha Ing. Stalin Revelo Ochoa
Coor
Vicerrectora Tecnológica ITSCO Director Financiero
CC
PhD. José Andrés Cortés MSc. Mercedes Navarro Cejas
Dirección de Acreditación y Desarrollo Directora de Publicaciones
Organizacional ITSCO

Coordinadores:
PhD. José Andrés Cortés
MBA. Ernesto Flores Córdova

ISBN: 978-9942-14-671-7
1° Edición, Abril 2017

Edición con fines académicos no lucrativos.


Impreso y hecho en Ecuador

Diseño y Tipografía: Lic. Pedro Naranjo Bajaña

2
Reservados todos los derechos. Está
prohibido, bajo las sanciones penales y el
resarcimiento civil previstos en las leyes,
reproducir, registrar o transmitir esta
publicación, integra o parcialmente, por
cualquier sistema de recuperación y por
cualquier medio, sea mecánico, electrónico,
magnético, electroóptico, por fotocopia o
por cualquiera otro, sin la autorización
previa por escrito al Centro de
Investigación y Desarrollo Ecuador y
(CIDE) y el Instituto Tecnológico
Superior Cordillera (ITSCO).

Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador


Cdla. Martina Mz. 1 V. 4 - Guayaquil, Ecuador
Tel.: 00593 4 2037524
http.:/www.cidecuador.com

Instituto Tecnológico Superior Cordillera


Av. de la Prensa N45-268 y Logroño, Quito
Teléfonos: 2433649 - 2255460 – 2269900
http://www.cordillera.edu.ec/

3
---------------------------------------------------
Comité Editorial
---------------------------------------------------

Antonio Pérez Brito


Martha Isabel Bojórquez Zapata
Constanza Loreth Fajardo Calderón
Javier Francisco Rueda Galvis
Laura Michel Santa Fajardo

4
--------------------------------------------------
Autores
---------------------------------------------------
José Andrés Cortés Valiente
Javier Francisco Rueda Galvis
Jaime Porras
Ernesto Flores Córdova
Joab Lira Acosta
María Jesús Mirón Peña
Laura Adriana Esparza García
Cynthia Barajas Moreno
Martha Isabel Bojórquez Zapata
Antonio Enmanuel Pérez Brito
Gabriela Mendizábal
Brenda Tufiño Gómez
Duván Emilio Ramírez Ospina
Emilio José García Vílchez
Iván Velásquez-Castellanos
Luz Dinora Vera Acevedo
Yamilhet Andrade Arango
Laura Michel Santa Fajardo
Constanza Loreth Fajardo Calderón

5
Índice
Prólogo…………………………………………………………………………………………....8

Capítulo I
La Responsabilidad Social Empresarial

1. La responsabilidad social empresarial (RSE), estrategia efectiva para la


internacionalización y competitividad de las empresas del Quindío………….…...........10
Laura Michel Santa Fajardo
Constanza Loreth Fajardo Calderón

2. La responsabilidad social empresarial como estrategia que contribuye al éxito


corporativo…………………………………………………………………………….28
Javier Francisco Rueda Galvis

3. Contabilidad y auditoría: una perspectiva ambiental de la responsabilidad social


empresarial………………………………………………………………………….…45
Duván Emilio Ramírez Ospina
Yamilhet Andrade Arango

4. Análisis de las empresas familiarmente responsables en México, en el contexto de la


responsabilidad social empresarial………………………………………………........55
Gabriela Mendizábal
Brenda Tufiño Gómez

5. Índice local de la empresa. Herramienta RSC para ser usada por el consumidor……...67
María Jesús Mirón Peña
Emilio José García Vílchez

6. Gestión de la responsabilidad social en PyMEs del sector industrial de Bogotá: enfoques,


acciones y percepción predominantes – seguimiento a casos de estudio……………..…76
Jaime Porras

7. La gestión financiera como factor de competitividad en la industria del vestido en


Yucatán………………………………………………………………………………...84
Martha Isabel Bojórquez Zapata
Antonio Emmanuel Pérez Brito

8. La filosofía LEAN como herramienta generadora de valor agregado en los productores


bovinos en Yucatán, México…………………………………………………………...93
Antonio Emmanuel Pérez Brito
Martha Isabel Bojórquez Zapata

6
Capítulo II
Nuevas tendencias de la Responsabilidad Social

1. La responsabilidad social (RS) de las universidades para la formación de un ciudadano


socialmente responsable, ético y con espíritu emprendedor para la consolidación de
organizaciones con ventajas competitivas………………………………………..….107
Laura Michel Santa Fajardo

2. El Estado de la RSE en el estado plurinacional de Bolivia………………………...…..124


Iván Velásquez-Castellanos

3. Ahorro energético en Ixtapa Zihuatanejo Guerrero (México) mediante la climatización


pasiva, implementación de tecnologías sustentables y el uso eficiente de la energía….143
Joab Lira Acosta
Cynthia Barajas Moreno

4. Horizontes de la debida diligencia y la responsabilidad social empresarial en torno a la


sustentabilidad………………………………………………………………………..156
Laura Adriana Esparza García

5. Principios de responsabilidad social en el marco de una gestión ambiental en territorios


con potencial minero: caso suroeste antioqueño, Colombia…………………………...170
Luz Dinora Vera Acevedo

6. Estudio comparado de los modelos de liderazgo para una eficiente y ética gestión de la
Responsabilidad Social: Liderazgo Auténtico, la respuesta a la búsqueda…………….189
PhD. José Andrés Cortés Valiente
MBA. Ernesto Flores Córdova

7
PRÓLOGO

Actualmente la responsabilidad social es entendida como un compromiso voluntario que


asumen las empresas para tener en cuenta en su direccionamiento estratégico y
operacional a los grupos de interés (stakeholders) de su área de influencia. Las empresas,
y el conjunto de organizaciones en general, tienen una responsabilidad con la sociedad, ya
no es sólo que se dediquen a generar resultados económicos, sino es transcendental que
tengan en cuenta la dimensión ambiental, social, y ética en sus objetivos. Conscientes de
esta nueva realidad, e impulsores de un modelo educativo basado en la ética y el
humanismo, el Instituto Tecnológico Superior Cordillera, como centro de educación
superior asume el reto de llevar a su gestión los principios de la responsabilidad social.
Con esta orientación, organizó el I Congreso Internacional de Responsabilidad Social
donde se reunió el mundo académico con el empresarial, así como representantes de la
sociedad civil. Fruto de esta acción se desprende esta obra dónde, desde diversos países,
México, España, Colombia, Bolivia y Ecuador, se presentan trabajos de interés para el
avance y desarrollo académico, investigativo y práctico de la responsabilidad social.
Es importante destacar que todos los trabajos que configuran este libro fueron el
resultado de un profundo proceso de análisis por pares académicos y profesionales de la
materia. Por último, este texto se compone de 14 artículos los cuales se dividen
progresivamente en dos capítulos titulados “La Responsabilidad Social Empresarial” y
“Nuevas Tendencias de la Responsabilidad Social”. Esperamos que sea de su agrado

PhD. José Andrés Cortés


MBA. Ernesto Flores Córdova

8
9
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE), ESTRATEGIA EFECTIVA PARA
LA INTERNACIONALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DEL
QUINDÍO

PhD. (c) Laura Michel Santa Fajardo1


michelsanta@hotmail.com
Universidad de Manizales
Colombia
PhD. (c) Constanza Loreth Fajardo Calderón2
Lorethfa1@yahoo.es
Universidad del Quindío
Colombia

Resumen3

El presente artículo es una reflexión acerca de cómo algunos casos empresariales Quindianos están
aplicando cada vez más el término Responsabilidad Social Empresarial (RSE), asimismo poco a poco los
empresarios están siendo conscientes de que una economía capitalista no es suficiente para que este
mundo globalizado progrese. Existen prioridades mayores que obtener utilidades, como es el bienestar de
los empleados, de la sociedad, protección y adecuado uso de los recursos medio ambientales, entre otros;
donde la RSE juega un papel fundamental para que las organizaciones cumplan sus objetivos y sean
gestoras trascendentes que generen beneficios sociales, ambientales y económicos, los cuales, repercuten
inmediatamente en los intereses de la empresa y de los stakeholders. Por lo tanto, se analizan las prácticas
y evidencias de Responsabilidad Social Empresarial en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) del
departamento del Quindío, que les ha permitido realizar procesos de internacionalización en el año 2015; y
se centra el interés en los casos de empresas socialmente responsables del departamento del Quindío,
como Café Quindío SAS, Promadeco y Plásticos Fénix Ltda., que realizan acciones según los lineamientos
de la responsabilidad social por medio de las principales prácticas sociales y ambientales que realizaron y
los beneficios económicos que adquirieron. Con base en estas acciones y evidencias de participación, se
busca conocer cuál fue su aporte para realizar procesos de internacionalización que les ha permitido
destacarse en el mercado local, regional, nacional e internacional, tomando la RSE como una estrategia
efectiva para la internacionalización, competitividad y sostenibilidad empresarial.

1 Candidata a Doctorado Of Business Administration- DBA de Atlantic International University, Magister en Administración-
MBA y Especialista en administración de la Universidad EAFIT, Colombia. Especialista en Gestión de Proyectos de Desarrollo, y
Administradora de Empresas de la Universidad La Gran Colombia, Armenia. Docente Investigadora del Programa de
Administración de Empresas de la Universidad de Manizales. Docente Investigadora del Programa de Contaduría pública y de
Administración de negocios de la Universidad del Quindío. Email: michelsanta@hotmail.com
2 Candidata a Doctorado Of Business Administration- DBA de Atlantic International University. Magister en Educación-

Docencia de la Universidad de Manizales, Colombia. Estudios de Maestría en Ciencias Financieras y de Sistemas de la Universidad
Central de Bogotá, Colombia – Universidad del Quindío, Armenia, Colombia. Especialista en Ciencias Tributarias de la
Universidad del Quindío, Colombia. Especialista en Control Fiscal para Entidades Públicas de la Universidad del Quindío,
Colombia. Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria de la Universidad La Gran Colombia seccional Armenia, Colombia.
Contador Público de la Universidad del Quindío, Colombia. Directora del Grupo de Investigación Institucional en Derecho
Tributario Comparado y su línea “Desarrollo Empresarial” de la Universidad del Quindío-GEDUQ”. Docente de planta de la
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío, Armenia,
Colombia. Ex -coordinadora Sala Ciencias Económicas CONACES - Ministerio de Educación Nacional. MEN Colombia.
Email: lorethfa1@yahoo.es
3 Artículo resultado del trabajo Investigativo del proyecto denominado ‘La responsabilidad social empresarial (RSE) , una mirada

desde el impacto organizacional’. El producto responde a las directrices desde el Grupo de investigación “Administración y
Gerencia del Talento Humano” y su línea “Dirección y estrategia” de la Universidad de Manizales; igualmente al Grupo de
Investigación Institucional en “Derecho Tributario Comparado” y su línea “Desarrollo Empresarial” de la Universidad del
Quindío –GEDUQ.

10
Palabras clave:

Responsabilidad social empresarial (RSE), estrategia efectiva, internacionalización, casos empresariales


Quindianos, competitividad y sostenibilidad empresarial.

Abstract

This article is a reflexion about, how some business cases in the department of Quindio are implementing
the Corporate social responsibility, although a lot of these companies have a meanings wrong about this
term. Entrepeneurs think every day more that capitalism economy isn’t enough for this globalized world
develops more and more. There is a higher priority than make a good profits in the company such as
safety of employees, society, protection and proper use of environmental resources, and others. CRS plays
an important roll for all organizations achieve theirs objectives and become managers in generates social,
environmental and economic benefits, which immediately have good effects interests of the company and
stakeholders. Therefore, is analyzed practices and evidence of Corporate Social Responsibility in SMEs in
the department of Quindio, which has allowed them to make internationalization process in 2015; and
focuses interest in the case of socially responsible companies of Quindio, such as Café Quindío SAS,
Promadeco y Plásticos Fénix Ltda., which perform actions along the lines of social responsibility through
the major social and environmental practices performed and the economic benefits gained. Based on these
actions and evidence of participation know their contribution for internationalization processes that
allowed them to stand out in the local, regional, national and international markets, taking CSR as an
effective business strategy for internationalization, competitiveness and sustainability of companies.

Keywords:

Corporate Social Responsibility (CSR), effective strategy, internationalization, business cases,


competitiveness and sustainability business

1. Introducción

El proceso de internacionalización empresarial se hace cada vez más necesario en el mundo


globalizado, donde las empresas que perciben esta tendencia tienen la posibilidad de acceder a un mayor
mercado para comercializar sus productos y servicios en búsqueda de tener un acercamiento a nuevos
negocios, como una manera de derribar barreras de entrada que, en muchas ocasiones se crean para
obstaculizar la interacción entre los empresarios de los diferentes países. De esta manera, la RSE tiene
gran importancia en el desarrollo de procesos de internacionalización, siendo un factor de éxito donde
aquellas organizaciones que tomen conciencia, generen comportamientos socialmente responsables desde
lo económico, social y ambiental; pueden desarrollar procesos de gestión tecnológica y del conocimiento,
valorar su capital intelectual como el humano, relacional y estructural, hacer relaciones sólidas con sus
stakeholders y buen uso de sistemas de tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) para
generar prácticas administrativas verdes y amigables con el medio ambiente. Acciones que permiten
alcanzar un comercio justo y ético para estar en capacidad de realizar inversiones tanto tecnológicas como
en RSE acordes con los nuevos desafíos, siempre de acuerdo al contexto de cada organización.

Por lo tanto, se presenta el proceso para la internacionalización empresarial socialmente responsable,


teniendo en cuenta los mercados globales como un escenario en constante cambio, que brindan
oportunidades para abordar esta nueva visión del negocio. Sin embargo, algunas empresas Colombianas
específicamente del departamento del Quindío no tienen claridad del concepto de RSE y los beneficios

11
que implica para la misma organización, para la sociedad y el ambiente, resultados que se evidenciaron
previamente en la investigación denominada Caracterización de la responsabilidad social empresarial
(RSE) en las medianas y grandes empresas del Quindío de (Fajardo, Tarapuez, & Romero, 2011), que da
cuenta de las falencias administrativas y tecnológicas, así como de inadecuadas relaciones con sus grupos
de interés (stakeholders), aspectos necesarios en una empresas socialmente responsable.

Esto permite analizar que para el éxito y sostenibilidad, las empresas del departamento deben realizar
modificaciones en su estructura organizacional, y aplicar nuevas prácticas socialmente responsables si
desean ser competitivas en un mercado global, debido a que la misma necesidad de competir éticamente
los lleva por el camino de la innovación y el manejo adecuado de sus procesos, de forma que puedan
alcanzar la internacionalización; pero igualmente se debe considerar la RSE como una forma distinta de
entender los negocios, centrada en valores para generar valor en la organización, siendo un enfoque
esencial en el desarrollo de los factores vitales de supervivencia, sostenibilidad y éxito empresarial a largo
plazo; entre ellos confianza, credibilidad, reputación, fidelidad, e imagen no solo en el mercado, sino con
los mismos miembros de la empresa y la sociedad.

Por lo tanto, la investigación tendrá como objetivo analizar las concepciones, prácticas y evidencias de
Responsabilidad Social Empresarial en las PyMEs del departamento del Quindío, que les ha permitido
realizar procesos de internacionalización en el año 2015, asimismo, el presente estudio parte del interés
central de comprender la RSE como estrategia efectiva para lograr la internacionalización y mejorar su
competitividad en el mercado local, regional, nacional y global, identificando los procesos de RSE por
medio de las principales prácticas sociales y ambientales que realizaron algunos casos empresariales del
departamento del Quindío y los beneficios económicos que adquirieron; y con base en estas acciones y
evidencias de participación se conocerá cuál fue su aporte para realizar procesos de internacionalización.

2. Revisión de la literatura

La importancia de la RSE en la internacionalización de empresas socialmente responsables

En las empresas colombianas, el término RSE se está aplicando cada vez más; poco a poco la gente es
más consciente de las exigencias que se tiene en este mundo globalizado de generar acciones que
repercutan en el progreso económico de la sociedad y del mundo en general. Hay prioridades mayores que
obtener utilidades; el bienestar de los empleados, de la sociedad y del medio ambiente depende de cómo
cada empresa realiza sus operaciones. Se están agotando muchos recursos, se está contaminando de forma
indiscriminada, cada vez contamos con menos fuentes de agua potable y reservas forestales. Las grandes
multinacionales están explotando los recursos a un precio muy alto, por ello es que éstas deben ser
socialmente responsables para emerger en los mercados internacionales, proteger al medio ambiente, al
planeta y a la sociedad.

Es importante resaltar, cómo la aplicación voluntaria de los principios que enmarcan la RSE ha tenido
efectos positivos en la sociedad y en el mercado de las diferentes empresas, así lo expresan (López,
Contreras, & Molina, 2011): La aparición de prácticas empresariales asociadas al cuidado de los derechos
de los trabajadores del medio ambiente y el entorno en general, surgió por la necesidad de mejorar la
imagen externa de las organizaciones ante clientes y proveedores, y para fortalecer su posición en el
mercado. La adopción de este enfoque de RSE tuvo efecto positivo y significativo en el clima laboral.

Por lo tanto, la responsabilidad social empresarial pasa a ser una nueva forma de hacer negocios,
enfocada en tres dimensiones: generar beneficios económicos, sociales y medio ambientales, como se
evidencia en la (Figura 1); que permiten analizar el entorno organizacional interna como externamente. De
esta manera la organización puede no sólo contemplar sus beneficios económicos sino lograr una
integración con el entorno social y medio ambiental, siendo según (Santa, Fajardo, & Santa, 2015, pág. 4)

12
“un engranaje de las acciones y resultados de las tres dimensiones, como respuesta efectiva a las demandas
del entorno”.

Figura 1. Nueva forma de hacer negocio socialmente responsable

Fuente: (Santa, Fajardo, & Santa, 2015)

La responsabilidad social de las empresas busca un enfoque económico que implica que se
complemente con aspectos sociales y ambientales, y como se puede ver en la (Figura 1) se puede decir que
se expresa en un embudo, debido a que no siempre una organización aplica estrategias para los tres fines,
sino que muchas veces se presenta la búsqueda de beneficios económicos con la reducción de impactos
negativos al medio ambiente o generación de prácticas en pro de la sociedad. Lo anterior conlleva a la
oportunidad de sostenibilidad empresarial, tal como lo describe (Comisión de las Comunidades
Europeas, 2001, pág. 26) “Las organizaciones lideres deben reconocer la relación entre negocios y
sociedad y están redefiniendo sus responsabilidades económicas, ambientales y sociales alrededor del
concepto de sostenibilidad”.

Sin embargo, la adopción de las políticas de RS por la empresas sigue siendo reducida, debido a que en
muchos casos se limita a las políticas gubernamentales y comportamientos responsables de gestión
ambiental, laboral y social de cada país, donde su aplicación se hace muy seguramente buscando alivios
tributarios y los beneficios para evitar la doble tributación que mejoraría en gran parte la posición
financiera de la empresa. Toda sociedad depende de empresas rentables y competitivas que generen
empleo, creen riqueza y contribuyan a mantener las comunidades que operan. Este papel resulta básico y
se sitúa en el centro de las responsabilidades de las compañías, lo que ha generado la apertura mundial
para abastecer a los países con productos y servicios. En éste sentido, la internacionalización de las
finanzas, la globalización de la economía y el desarrollo de la economía y el desarrollo de la sociedad de la
información, hace presencia en el desarrollo económico de las empresas del Quindío, permitiendo la
oportunidad de empleo y de apoyar el desarrollo del bienestar social.

El tema de la responsabilidad social pasa a ser una estrategia efectiva para la internacionalización y
competitividad de empresas de la región (que se muestra más adelante en los casos empresariales), para
realizar los proceso de globalización de sus negocios e introducirse en nuevos elementos que amplían el
campo de acción y que hacen que cada vez se dé más importancia no sólo a los resultados financieros sino
a cómo se han obtenido, centrando la atención fundamentalmente en la relación de las prácticas sociales,
ambientales y en la consecución de beneficios económicos.

El proceso de globalización –internacionalización- en el departamento del Quindío, no solo está


determinado por la firma de los tratados de libre comercio que se han venido realizando el país, sino desde

13
la apertura económica de los 90. A partir de entonces, el sector empresarial ha tenido que evolucionar a lo
largo de los años debido a esta globalización de mercados, ya que esto exige una competitividad en las
operaciones -internas y externas- de las empresas para que puedan perdurar en el tiempo. Lo que le
permitió a algunas de las empresas del Quindío, generar su competitividad como un valor agregado
inherente al objetivo final de cada organización, siendo este el garante de determinar qué tanto valor
podrán generar las compañías con respecto a la actividad que estas desempeñan. Por efectos de la
globalización y el aumento del comercio internacional, los pequeños países en desarrollo deben enfrentar
desafíos tales como la pobreza, las relaciones de intercambio desiguales y la competencia desleal. Le
corresponde a los gobiernos, las empresas y la sociedad civil, desempeñar un papel crítico en el desarrollo
de estrategias eficaces para hacer frente a dichos retos globales. Por lo tanto, frente a la globalización de la
economía, la RSE se ha convertido:

En una de las prioridades de la gerencia de hoy y la empresa por mandato Constitucional


tiene una función social que implica obligaciones y responsabilidades frente a la comunidad,
como generar desarrollo, bienestar, calidad de vida de los trabajadores, la familia y la
sociedad. (Fajardo, Romero, & Tarapuez, Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el
Quindío (Colombia). Caracterización De La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) En
Las Medianas Y Grandes Empresas Del Quindío, 2011, pág. 14 y 30)

Muchas empresas utilizan estrategias para poder llegar a mercados extranjeros, no solo exportaciones,
que en ocasiones se convierten en el primer y único paso para llegar a éste tipo de mercado; sino también
alianzas estratégicas, franquicias, licencias (entregando a un tercer el derecho de usar un derecho de
propiedad intelectual), estrategias de innovación e inversiones directas mediante la compra de empresas.
Los avances en cuestión de RSE en el mundo y el esfuerzo de los organismos internacionales por
incentivar a que las empresas sean socialmente responsables, ha permitido que muchas de ellas se suban al
tren de la ética empresarial y de las mejores prácticas para proteger el medio ambiente. Acerca de la
internacionalización de las empresas colombianas, podría decirse que es un proceso en el que, paso a paso,
se ha ido construyendo la inserción de éstas en los mercados globales. Es más, cabe afirmar que en la
actualidad existen compañías multinacionales de origen colombiano que se desempeñan exitosamente
como jugadores regionales o, incluso, globales. (Dinero, 2011)

Para que una empresa se torne global, sostenible en el mercado y socialmente responsable, debe
buscar el acceso a mercados y tener capacidad de negociación, hacer uso de instrumentos para la
protección de la propiedad intelectual, aprovechar la posibilidad de financiamiento, buen gobierno y
transparencia. De igual forma, definir con claridad una estructura organizacional y de costos, proveer
productos y servicios competitivos, pensar en la innovación y desarrollo tecnológico y comunicación y
definitivamente aplicar los principios para competir con prácticas de Responsabilidad Social. Éstas fueron
las acciones que le permitieron a las empresas estudiadas, sobresalir a nivel local, nacional e internacional.
El gobierno es un precursor en los procesos de internacionalización, ya que éste es quien firma y lidera los
acuerdos comerciales con otras naciones y así mismo establece políticas proteccionistas para preservar las
empresas nacionales que no pueden competir con las internacionales. Sin embargo, en Colombia faltan
medidas que protejan con rigor el capital humano de las empresas locales y de sus bienes y servicios. Lo
que conlleva a que los empresarios se limiten sólo a cumplir las normas para efecto del cumplimiento de
obligaciones comerciales, laborales y fiscales, entre otras.

En éste sentido, la RSE no es el simple cumplimiento de las normas legales, sino que va más allá, juega
un papel importante para que las empresas cumplan sus objetivos, no sólo para maximizar la riqueza de
los propietarios, sino también como un gestor trascendente para generar beneficios sociales, ambientales y
económicos, que repercuten inmediatamente a los intereses de la empresa y por consiguiente a los

14
stakeholders; para esto la empresa debe implementar en sus políticas empresariales y en su planeación
estratégica los principios de la RSE, donde los administradores:

Deben reconocer que los stakeholders tienen numerosos impactos en las utilidades de la
compañía – los empleados con su deseo de trabajar para la compañía, los clientes con su
deseo de comprarle a la compañía, la comunidad con su deseo para permitirle a la compañía
la licencia para operar-. (Epstein, 2009)

Para lograr la internacionalización, las empresas deben realizar un comercio justo y ético, el cual
pretende que las empresas realicen sus operaciones comerciales o de servicios con sentido de
apoyar a productores, comercializadores y prestadores de servicios marginados en países en
desarrollo que les permita contribuir a la facilitación y el acceso al mercado, dando garantía a
establecer precios justos y estabilidad en los ingresos, proporcionando facilidad en los pagos
directos y en los acuerdos de pronto pago. Por otro lado, el Comercio Ético, conocido también
como outsourcing ético, aduce a las actividades con el cumplimiento de códigos de conducta en
diferentes áreas del comercio y mercados; competencias trasparentes; responsabilidades éticas;
respeto con el medio ambiente, con la sociedad, con los derechos laborales. Además, en promover
los Derechos Humanos y unas condiciones de trabajo dignas en sus regiones y a nivel mundial,
evitar y luchar contra la corrupción y el abuso de poder.

Proceso de la internacionalización empresarial socialmente responsable

El mercado global es un escenario que está en constante cambio, exige un trabajo con empresas y
economías que estén dispuestas a abordar esta nueva visión de negocio socialmente responsable. Es en
este sentido, las empresas deben trabajar activamente para responder ante su demanda de mercado y
además para tener la capacidad de ser proactivas. Lo anterior les obliga a trabajar bajo parámetros
distintivos que les permita alcanzar la ventaja competitiva que forma parte del incentivo y objetivos al
integrar la RSE a la gestión, como argumenta (Momberg, 2006):

(…) Es entonces que la empresa debe reforzar sus procesos y su llegada al mercado
trabajando en la imagen y posicionamiento como empresa responsable, para alcanzar la
valoración en éste, por lo que una de las principales tareas para reforzar su ventaja
competitiva es el dar a conocer a sus clientes y consumidores las acciones que realizan, así
como el valor de sus productos o servicios.

La internacionalización nace como una respuesta a la evolución del entorno empresarial que, como el
resto de iniciativas estratégicas, debe entenderse desde un punto de vista dinámico, siendo un proceso por
medio del cual las empresas desarrollan capacidades para hacer negocios, participando en los mercados de
los diferentes países que se encuentren, según Welch y Loustarinen, 1998,Root, 1994 y Rialp 1999, “se
entiende como todo aquel conjunto de operaciones que facilitan el establecimiento de vínculos más o
menos estables entre la empresa y los mercados internacionales, a lo largo de un proceso de creciente
implicación y proyección internacional” (Barreto, Pinillos, & Hernández, 2011)

Pero, debido a que las estructuras y rutinas necesarias para alcanzar la internacionalización no se
pueden planificar con antelación, se vuelve un proceso difícil que se debe alcanzar en forma gradual para
construir un producto de un aprendizaje continuo como consecuencia del mercado competitivo exterior.
Sin embargo no es imposible, debe responder al éxito en el diseño de un plan innovador y estratégico
que permita entrar completa, consistente y eficiente en el mercado internacional. Entender el mercado en
un contexto global se ha convertido en un elemento de éxito para cualquier negocio. Comprender que las
posibilidades de exportar e importar se encuentran más cerca de lo que se imagina, y que la conexión con

15
el mundo en términos económicos está a un click, es fundamental para sobrevivir en el espíritu
competitivo del libre mercado. Por eso, es importante identificar las principales formas de
internacionalizar una empresa, como explica (Portafolio, 2008):

1. Vender el producto como insumo a un exportador (esto se denomina un exportador indirecto).


2. Vender el producto a una comercializadora internacional.
3. Contactar a un broker (agente de comercio internacional). Nota: Un broker nunca se hace
propietario del bien que se comercializa, solo funciona como intermediario.
4. Utilizar apoyo institucional de organizaciones especializadas en comercio exterior (asesorías y
consultas).
5. Adelantar actividades de importador, maquilador (a través de subcontratación y/o producción de
materias primas) o de distribuidor en el extranjero.
6. Instalar una sucursal de la empresa en el mercado extranjero.
7. Desarrollar actividades de mercadeo y publicidad de alcance global: mailing (a través de correos
electrónicos), promoverse en Internet (pautar en sitios web reconocidos), e-commerce (comprar y
vender en portales de mercados especializados).
8. Participar en ferias, misiones internacionales y ruedas de negocios.
9. Buscar fusiones, alianzas estratégicas o participaciones de la empresa con otra(s) empresa(s)
extranjeras.
10. Estrategias de innovación e inversiones directas mediante la compra de empresas.

Es indudable que cuando una empresa se internacionaliza genera grandes beneficios y desarrollo
económico. Tal como lo describe (Salvatore, 2005), el comercio puede llevar a la plena utilización de los
recursos internos de una nación, que de lo contrario estarían subutilizados. Al incrementar el mercado, el
comercio hace posible la división del trabajo y las economías de escala; permite innovar y transmitir ideas;
de tecnologías y habilidades gerenciales y de otro tipo, todas ellas novedosas. De igual forma el comercio
internacional estimula y facilita el flujo de capital desde los países desarrollados a los países en desarrollo;
siendo un arma antimonopolio excelente y eficiente al gestionar el producto internos para enfrentar la
competencia extranjera.

Para lograr este proceso de internacionalización, la responsabilidad social empresarial (RSE), se vuelve
una estrategia efectiva que permite el cumplimiento de los objetivos empresariales y mejora la
competitividad de las empresas, en el caso particular de las del Quindío. En este sentido, la RSE ayuda a
que la empresa sea más competitiva no solo por el incremento en sus beneficios económicos, sino
también porque juega un papel esencial en el desarrollo positivo de factores vitales para la sostenibilidad y
el éxito de la empresa a largo plazo. De esta manera, la aplicación de la RSE en las empresas
internacionalizadas pasa a ser un juego de factores que hablan de reputación, confianza, credibilidad,
fidelidad, e imagen no solo en el mercado, sino con los mismos miembros de la empresa y la sociedad.
(Meza, 2007)

Los profundos cambios y transformaciones que están ocurriendo a nivel nacional y mundial como
consecuencia de la globalización, la internacionalización, la tecnología y las comunicaciones, exigen
responsabilidades sociales, políticas, jurídicas, económicas y tecnológicas a los diferentes actores del
desarrollo, donde la empresa como uno de ellos debe trabajar por una conciencia, una cultura y políticas
responsables compartidas. Tal como lo afirman (Fajardo, Romero, & Tarapuez, Responsabilidad Social
Empresarial (RSE) en el Quindío (Colombia). Caracterización De La Responsabilidad Social Empresarial
(RSE) En Las Medianas Y Grandes Empresas Del Quindío, 2011, pág. 51) “son las mismas exigencias del
mercado un imperativo impostergable que todos los empresarios, sin excepción alguna, asuman sus

16
responsabilidades por las decisiones, porque empresa que no cumpla con estas condiciones del mercado,
difícilmente sobrevivirá en él”

Debido a la predominante actividad de las empresas multinacionales y su participación en la economía


mundial no puede quedar atrás su responsabilidad en el nivel humanitario. Por la naturaleza de las
empresas multinacionales, es evidente que estas tienen una responsabilidad a nivel internacional respecto
al respeto de los derechos de las personas y al medio ambiente en los países en los que invierten. Con el
propósito de fomentar una mayor responsabilidad de las empresas multinacionales se ha creado en el
marco de las Naciones Unidas un pacto mundial que entrega diez (10) principios a los que las empresas
transnacionales se rigen voluntariamente. Ello de alguna manera ha permitido la evolución de la
Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa en el mundo, ha generado que diferentes
organizaciones tanto públicas, como sociales y empresariales, hayan desarrollado guías, instrumentos y
diferentes tipos de materiales con el objetivo de informar y de servir de respaldo para la aplicación de la
RSE en las empresas u organizaciones, de esta manera la Responsabilidad Social Empresarial:

Es una constante en los países industrializados, donde sus empresas cuentan con políticas
definidas en la materia. Son dos las razones fundamentales de esta tendencia: porque hace
parte del ‘Pacto Mundial’ y porque reditúan con creces los esfuerzos e inversiones realizados
con este fin. (SENA, 2012)

Los principios que se han establecido enmarcados en el concepto socialmente responsable se han
convertido en parámetros para la internacionalización y sostenibilidad empresarial, propuestas por Global
Compact -Pacto Global- (Fajardo, Romero, & Tarapuez, Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el
Quindío (Colombia). Caracterización De La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) En Las Medianas
Y Grandes Empresas Del Quindío, 2011, págs. 53-54). Como se puede observar, todos los principios
direccionan un quehacer empresarial que no sólo representen los beneficios particulares sino el
compromiso y la razón de ser de la empresa dentro del desarrollo de la sociedad y el desarrollo económico
de las diferentes regiones, que conlleven de igual forma a direccionar las políticas económicas del mundo,
en un ambiente responsable con el hombre y por el contexto que lo rodea:

 Principio Nº 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos
proclamados a nivel internacional.
 Principio Nº 2. No ser cómplice de abusos de los Derechos Humanos.
 Principio Nº 3. Las empresas deben respetar la libertad de asociación y el reconocimiento de los
derechos a la negociación colectiva.
 Principio Nº 4. Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o
realizado bajo coacción.
 Principio Nº 5. Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.
 Principio Nº 6. Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el
empleo y la ocupación.
 Principio Nº 7. Las empresas deben apoyar el enfoque preventivo frente a los
retos medioambientales.
 Principio Nº 8. Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor
responsabilidad ambiental.
 Principio Nº 9. Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías
respetuosas con el medio ambiente.
 Principio Nº 10. Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas,
incluyendo la extorsión y el soborno.

17
3. Metodología

En la investigación se aplicó las técnicas de enfoque cualitativo, ya que está sujeta a unas empresas en
particular, teniendo en cuenta los requisitos que se estén trabajando para tener una visión completa del
fenómeno. Además se aplicó un método descriptivo debido a que se parte de la actividad económica de
una empresa socialmente responsable para observar las conductas de los actores (empresarios), además de
la forma de cómo ellos han logrado desarrollar procesos de internacionalización. Por tanto, se realiza la
comparación de varias empresas que cumplan con unos criterios y se continúa con la recopilación de
datos, descripción y análisis de pautas de comportamiento socialmente responsables que les han permitido
internacionalizar sus compañías.

De esta manera, se trabajó con el estudio de caso, la cual no es una técnica específica, sino que es una
forma de organizar los datos sociales para mantener el carácter unitario del objeto social estudiado, según
(Yin, 1994) esta investigación permite el estudio de un objeto o caso con el cual se presentan resultados
específicos, pero también se puede obtener una percepción más completa. El diseño de la investigación se
puede clasificar como no experimental, toda vez que no hay manipulación ni tentativa deliberada y
controlada de producir efectos diferentes a través del manejo de variables, sino que el método utilizado es
por medio de un estudio de caso como “un método de investigación, una metodología que hace referencia
a las razones para mirar el mundo social como algo complejo y que, por tanto, reclama múltiples recursos
para acercarnos a él” (Sancho, Hernández, Carbonell, Tort, & Simón, 1998, pág. 78).

Debido a que las empresas a investigar, presentan procesos de RSE y con base en estos conocer cuál
fue su aporte para realizar procesos de internacionalización, el instrumento de recolección de datos en la
investigación es la entrevista dirigida al gerente de la empresa como fuente primaria y, la fuente secundaria
es consultada en sus informes de RSE. La población estudiada son las PyMEs del departamento del
Quindío, que se encontraban registradas en la Cámara de Comercio de Armenia en el año 2015. Asimismo
el muestreo fue realizado por conveniencia, ya que sólo algunas de las empresas cumplen con los
requisitos, es decir, con las prácticas socialmente responsables y realizando un proceso de
internacionalización.

4. Resultados

Según la investigación, se analizó las concepciones, prácticas y evidencias de responsabilidad social


empresarial en las PyMEs del departamento del Quindío, que les ha permitido realizar procesos de
internacionalización en el año 2015. Asimismo se identificó los procesos de RSE por medio de las
principales prácticas sociales y ambientales que realizaron algunos casos empresariales del departamento
del Quindío y los beneficios económicos que adquirieron y, con base en estas acciones y evidencias de
participación conocer cuál fue su aporte a la internacionalización. A continuación se describen los casos de
las empresas del departamento del Quindío estudiados, entre ellos Café Quindío SAS., Promadeco y
Plásticos Fénix Ltda., que sus prácticas de responsabilidad social les ha permitido realizar procesos de
internacionalización los cuales sirvieron para destacarse en el mercado local, regional, nacional y global,
tomando la RSE como una estrategia efectiva para su internacionalización, competitividad y sostenibilidad
empresarial.

Casos empresariales: Internacionalización en las PyMEs socialmente responsables del


Quindío
A) Café Quindío S.A.S (Mediana empresa).

18
Empresa tostadora, productora y comercializadora de Café, con 23 años de trayectoria y pionera en
el desarrollo de productos derivados del Café en el Quindío. Abrió sus puertas desde 1992 en el
corazón aromático de Colombia la ciudad de Armenia, donde aún tienen su fábrica y ha evolucionado
para brindar la posibilidad de disfrutar del Café Colombiano en diversidad de formas adquiriendo gran
reconocimiento en el cultivo y en los procesos responsables que realiza. Con el fin de producir “el Café
más suave del mundo, plantado con esmero y dedicación por caficultores y campesinos que viven en
zonas montañosas con altitud ideal para el cultivo del Café”. (Café Quindío SAS, 2015).

La empresa aprovecha el territorio quindiano para producir cerezas cosechadas, beneficiadas y


clasificadas con técnicas especiales, cualidades que han hecho de la marca un gran prestigio en los
paladares de los conocedores de café. Además, cuenta a 2015 con un Café – Restaurante en la ciudad
de Armenia, Quindío y 17 Tiendas de Café, ubicadas en Manizales, Pereira, Armenia, Bogotá y Tunja,
dónde se vive la experiencia de un buen café en excelentes preparaciones frías y calientes,
acompañadas de excelentes productos de pastelería procesados también por Café Quindío. Sin
embargo, busca seguir creciendo en el País en la Zona Cafetera y en ciudades como Villavicencio y
Neiva, a corto plazo (dos años), y a largo plazo proyectarse en la Costa y Santander. Recientemente se
certificó con la NTC- ISO 9001:2008 Sistema de Gestión de Calidad otorgada por el ICONTEC y
avalado internacionalmente por IQNet. Asimismo, (Café Quindío SAS, 2015) Cuenta con la siguiente
misión y visión:

 Visión: CAFÉ QUINDÍO S.A.S. será en el año 2020 una empresa posicionada y
reconocida a nivel Nacional e Internacional por producir cafés Premium 100% de
Colombia, productos derivados de café y tiendas de café.
 Misión: Con responsabilidad social y ambiental procesar café 100% de Colombia de alta
calidad y productos derivados de este. Promover la cultura cafetera, generar empleo y valor
agregado al café.

Como se puede evidenciar, su filosofía se centra en la responsabilidad social empresarial y en brindar


productos con excelentes calidad.

 Prácticas sociales

Responde a prácticas sostenibles y productividad empresarial, apoya a la generación de empleo e


incentiva al capital humano como una de sus mayores fortalezas; por lo tanto, cuenta con una escuela
de café, donde capacitan a gente del Sena y a todos sus baristas, lo cual les permite gestionar nuevos
conocimientos y recursos tecnológicos para innovar en los procesos y procedimientos, y ser
competitivo en el mercado con un valor agregado en sus productos. Café Quindío SAS en pro del
desarrollo de la comunidad cafetera, del desarrollo de la región y del mejoramiento de la calidad de vida
de los caficultores, hace parte de ASOCAFÉS, siendo la Asociación de Cafés Especiales Génova,
municipio del Quindío, la asociación que se encuentra certificada con Rainforest Aliance Certified -
Agricultura sostenible. Además por medio de la alianza Café Quindío- SENA, apoya a Jóvenes
Emprendedores y madres cabeza de hogar de escasos recursos, comercializando sus empaques
artesanales en fibra natural de guasca de plátano, quienes han sido capacitados por Servicio Nacional de
Aprendizaje.

 Prácticas ambientales

19
 La empresa protege los ecosistemas, las comunidades y la vida silvestre, y se certificó en UTZ
Certified -Good Inside, Producción de Café sostenible; para apoyar la comercialización del café
cultivado en el Quindío.
 Actualmente busca ser una empresa consolidada no sólo en el mercado regional, sino nacional e
internacional, gestionando procesos de producción limpia y sostenible. Es así, que se encuentra
en procesos de internacionalización tanto de empresa como de productos, y gracias al esfuerzo
para la certificación que recibió de ICONTEC de Gestión de la Calidad ISO 9001-2000 y la
participación en el programa EXPOPYME de PROEXPORT, logro abrir puertas a mercados
internacionales.
 Ofrece a sus clientes una taza amigable con el medio ambiente, utilizando abonos orgánicos en
vez de químicos y pesticidas, con el fin de brindar de vuelta los nutrientes vitales de la tierra.
 Ofrece empaques elaborados en fibra de caña de azúcar, impreso en tintas vegetales no
contaminantes.
 En busca de promover una experiencia en una taza de café con justicia social y ecológica, cuenta
con las siguientes certificaciones como se evidencia en la (Figura 2):

Figura 2. Certificaciones de Café Quindío SAS

Fuente: (Cafe Quindío SAS, 2015)

 Beneficios económicos

En el concurso Coffe Cup que se realizó en el primer día de la feria de alimentos SIAL Canadá 2011,
donde participó PROEXPORT con El café colombiano, representado en Toronto por Café Quindío,
quedó dentro de los cuatro mejores cafés del mundo, además el premio fue otorgado por Sevan
Istamboulian, uno de los más importantes catadores de la Asociación de Cafés Especiales de Estados
Unidos. (Redacción ABC Economía, 2011 ).

Esta buena imagen y reconocimiento local, nacional e internacional, ha sido resultado de su


compromiso y prácticas amigables con responsabilidad social, estableciendo la empresa como lema
“Trabajamos unidos por el emprendimiento y el capital social y ambiental” (Cafe Quindío SAS, 2015). Por
lo tanto, al ser los únicos tostadores del Quindío con certificado (USDA Organic) nacional e internacional
para procesar el café orgánico, le ha permitido realizar exportaciones de su producto estrella el café (con
grano excelso), así como de artesanías de su marca, a países como Chile, España y Rusia, donde
actualmente la empresa se dedica a consolidarse en esos mercados.

De esta manera, la empresa aprovecha su experiencia en el mercado y su interés en la


internacionalización, por lo cual reestructuró su modelo de negocio a enfocarse en un sistema de
franquicias, manualizado y estandarizado Café Quindío Express®. Con este sistema de franquicia, Cafe
Quindío SAS se lanza a la conquista de Asia, donde busca abrir 14 tiendas entre Corea del Sur y China,

20
por medio de la alianza estratégica que realizó a modo de Joint Venture, con un empresario del país
asiático, el aliado de la firma pondrá la operación e infraestructura a cambio de la representación y el
‘know how’ de la marca, y así empezó su proceso de posicionamiento en 2013 en el mercado de Asia,
donde con este sistema de franquicia, pretenden expandirse en el exterior incursionando también en el
Estado de Kuwait (Asia Occidental), Puerto Rico y Estados Unidos:

 Puntos de venta: en una exclusiva zona de negocios y en un centro comercial de la capital Seúl,
abriendo tiendas de 100 metros cuadrados.
 Y para este año la meta es abrir la tercera que estará ubicada en Busan, uno de los puertos más
grandes del país asiático por movimiento de contenedores, asimismo, la firma espera entrar a
China, donde ya tienen una oficina en Beijing.

B) Promadeco (Pequeña empresa)

Registrada como persona natural, es una empresa productora y comercializadora de muebles de


madera para el hogar del departamento del Quindío (Colombia), con una trayectoria de 25 años en el
mercado local y nacional, la cual cuenta con todo el proceso de la cadena productiva, desde el aserrado
(donde se realiza los cortes sobre piezas de madera), fabricación y comercialización. Adquirió la
certificación de calidad NTC – ISO: 9001 y, han establecido la innovación como un principio
indispensable para su sostenibilidad, invirtiendo en tecnología ofreciendo, muebles con diseño, calidad y
buenos precios. (Promadeco, 2015). Ascendiendo a unas ventajas como la a utilización de materia prima a
bajo costo y los beneficios de los tratados de libre comercio. Sin embargo, una de las desventajas que tenía
para internacionalizar su negocio era que cada vez son más exigentes los organismos internacionales en
busca de la protección del medio ambiente, por lo tanto realizó las siguientes prácticas:

 Prácticas sociales

 Promadeco empresa con responsabilidad social y empresarial, dentro de sus prácticas sociales,
busca contribuir al bienestar de su personal calificado, además apoya a la Fundación Botero
Gómez, la cual fue fundada el 18 de septiembre de 1995 como iniciativa de los empleados de la
familia Botero Gómez, que brinda una opción de vivienda para los empleados.
 Así mismo, al ser sus productos fabricados con maderas tropicales técnicamente tratadas, busca
generar una cultura donde los empleados, clientes y comunidad tengan una responsabilidad
social y conciencia ambiental en la adquisición de estos productos.

 Prácticas ambientales

 Realiza procesos de tecnificación, el cual le da una ventaja competitiva al perfeccionar sus


procesos y sus productos.
 Utilización responsable de materias primas, entre ellas, maderas tropicales técnicamente tratadas
(inmunizadas y secadas en hornos especiales), por lo cual ofrecen a los clientes una garantía de
10 años.
 Busca generar una conciencia ambiental en todos los integrantes de la empresa y de sus clientes.
 Apoya a la reforestación rápida de los bosques.
 Busca certificarse internacionalmente en la protección del medio ambiente.

 Beneficios económicos

21
La prácticas anteriores, no sólo le ha permitido establecer 11 puntos de venta al retail en un
mercado regional y nacional distribuidos en Armenia, Pereira, Cali, Buenaventura y Bogotá, sino poder
realizar procesos de internacionalización, exportando sus muebles y productos de carpintería a países
como Aruba y Estados Unidos (Miami), incursionando en el presente año en Panamá e Islas del
Caribe, lo cual le genera un reconocimiento y mejores resultados económicamente.

C) Plásticos Fénix LTDA (Mediana empresa)

Empresa fundada desde 1973, que se dedica a la transformación de plásticos en procesos de


inyección y soplado, también al diseño y elaboración de moldes, con un manejo de precios
competitivos en la elaboración de sus productos. Además (Plásticos Fénix LTDA, 2015) cuenta con su
marca propia de juguetes Boy Toys, en cuanto al diseño, producción y comercialización, ofreciendo
una variedad de referencias a precios económicos con el fin de suplir las diferentes necesidades del
mercado; siendo una empresa reconocida en su medio a nivel regional y nacional, cuenta con los
siguientes valores corporativos fundamentales en su filosofía socialmente responsable (Plásticos Fénix
LTDA, 2015):

 Trabajo en equipo: Unimos nuestras fuerzas coordinadas hacia el logro de los objetivos.
Hacemos nuestras tareas en armonía, acordamos métodos de trabajo, mantenemos
una comunicación permanente clara y efectiva. Somos un grupo humano comprometido con
un propósito común, y somos mutuamente responsables por los resultados.
 Mejoramiento continuo: A nivel individual, grupal y organizacional buscamos la excelencia
en todos nuestros procesos para responder a las necesidades y expectativas de los clientes, y del
entorno.
 Servicio al cliente: Satisfacemos y superamos las expectativas de nuestros clientes internos y
externos mediante una respuesta a todas sus inquietudes, generando un ambiente de
tranquilidad, confianza mutua, y fidelidad.
 Competitividad: Mantenemos y mejoramos la calidad de nuestros productos y servicios
mediante desarrollo tecnológico, un equipo humano altamente competente, y precios adecuados.
 Respeto: Reconocemos y aceptamos el valor de los demás, sus derechos, y su dignidad.
 Compromiso: Somos responsables al cumplir con las funciones para el logro de los objetivos de
la empresa.
 Responsabilidad: Cumplimos con las obligaciones y compromisos adquiridos, asumiendo las
consecuencias de las acciones, y omisiones.
 Lealtad: Tenemos un alto sentido de pertenencia y compromiso con la organización.
 Honestidad: Somos coherentes al pensar y actuar, enmarcados dentro de los principios y valores
empresariales. Es un valor que manifestamos con actitudes correctas, claras, transparentes, y
éticas.
 Espíritu empresarial: Somos dinámicos al innovar y crear nuevos productos enfrentando así los
desafíos de la globalización.
 Responsabilidad social empresarial: contribuimos activa y voluntariamente al mejoramiento
social, económico, y ambiental.

 Prácticas sociales

En este punto, la calidad y la relación con sus stakeholders pasa a ser fundamental, por lo que
busca:

22
 Apoyar al desarrollo de los miembros de la empresa y la comunidad, proporcionando
capacitación, oportunidad de desarrollo, y reconocimiento a los empleados.
 Promover continuamente la integridad y seguridad de las personas vinculadas con la empresa.
Satisfacer las necesidades del cliente.
 Mejorar continuamente los procesos productivos y administrativos por medio gestión
tecnológica y del conocimiento.
 Generar una estrecha relación con los proveedores y canales de distribución.
 Ser competitivos al innovar, brindándole a nuestros clientes valor agregado en nuestros servicios
y productos socialmente responsables.

 Prácticas ambientales

 Contribuir a la preservación del medio ambiente.


 Generar conciencia ecológica por medio de la administración verde.
 Cuenta con un sistema de manejo de los residuos y de reciclaje de los materiales que utiliza la
empresa en sus procesos, como: Polipropileno, Poliestireno y Polietileno. Materia prima que es
importadas a través de dos proveedores intermediarios, en Medellín y Cartagena.
 Cuenta con 20 máquinas de última tecnología que reducen el consumo de energía.

 Beneficios económicos

En busca de un desarrollo empresarial para esta empresa ha sido primordial la innovación, tanto en
procesos, productos como en un excelente servicio al cliente, enfocándose en la alta calidad, tiempos de
entrega y precios muy competitivos, pues no sólo busca un liderazgo en el mercado nacional sino
internacional. De esta manera se fundamenta en un espíritu empresarial enfrentando los desafíos de la
globalización con prácticas de responsabilidad social empresarial (RSE), que contribuye activamente y
voluntariamente al mejoramiento económico, social, y ambiental. Asimismo, ha generado en sus
stakeholders una conciencia ecológica y social que le permitió realizar procesos de internacionalización
exportando al país de Ecuador.

La RSE se convierte en una herramienta de competitividad para las empresas que quieren incursionar
en mercados extranjeros, ya que muchos de los países en los que se quiere llegar tienen una alta cultura en
temas de RSE, donde los consumidores prefieren a las organizaciones que implementan prácticas
empresariales responsables, e inciden en una mayor demanda de los productos o servicios. La adopción de
medidas y procesos de RSE también generan rentabilidad a las empresas, al aumentar la eficiencia y
eficacia en sus procesos productivos (tecnificación de procesos, innovación tecnológica, nuevas
maquinarias); impactando a su vez positivamente el medio ambiente y a los grupos de interés, creando
relaciones más directas y estrechas con estos, y así mismo posicionándose en el mercado, pues tanto los
clientes, usuarios y clientes recordaran más a empresas que se preocupan ambiental y socialmente por la
comunidad.

La internacionalización de las empresas no sólo beneficia a los empresarios, sino también a todas las
personas que habitan un país, pues hay una gran oferta de diversos productos y servicios, ocasionando que
el cliente demande el producto o servicio que mejor supla sus necesidades, al igual se verá una
disminución en precios, siendo aún más atractiva para los consumidores. Por tal motivo las empresas
deberán tener presente las diferentes estrategias a utilizar para contrarrestar dicha situación.

23
5. Discusión y Conclusiones

Se pudo evidenciar las diferentes formas de internacionalización a las que pueden acceder las empresas
y como las organizaciones socialmente responsables adoptan medidas, procesos y leyes que generan un
impacto positivo, como es la conservación del medio ambiente, el desarrollo sostenible, al igual que
mejorar las condiciones de vida de los grupos de interés con los que se relacionan de una u otra forma,
siendo el gobierno en muchos casos un gestor importante en las prácticas de RSE, ya que existen
incentivos económicos para éstas, generando rentabilidad en sus procesos productivos por la
implementación de medidas responsables, además se analiza a los Stakeholders o grupos de interés, siendo
todos aquellos que se pueden ver beneficiados o perjudicados por la actividad de la empresa, se hace
hincapié en la RSE, las buenas prácticas administrativas y amigables, y como éstas generan ventajas
competitivas para las empresas, pues involucran el mejoramiento de los stakeholders, la imagen de la
misma aumentando su reputación en el mercado, además:

 Para que las empresas quindianas generen una ventaja competitiva frente a las demás, requieren
tener en cuenta las condiciones del entorno en el que operan, no sólo ambiental, sino también
político, social, económico y tecnológico.
 La internacionalización de las empresas es el medio más idóneo en que estas pueden penetrar en
los mercados globalizados, mediante el uso de sus capacidades y/o estrategias competitivas.
 Existen diversas alternativas para que las empresas se internacionalicen, todo depende del nivel de
recursos y las estrategias con las que cuenta cada una para llegar a mercados extranjeros.
 Se deberá tener en cuenta el entorno en el que competirá cada empresa, puesto que inciden en el
resultado que se espera.
 La competencia entre empresas nacionales e internacionales, obliga a esforzarse en la búsqueda
constante de diferenciación, logrando así una ventaja competitiva. Uno de esos aspectos
diferenciadores es la responsabilidad social que maneje.
 En un proceso de internacionalización se debe tener en cuenta las características del entorno,
como son las cinco fuerzas planteadas por Porter (1982) –competidores directos, poder de
negociación de los proveedores, poder de negociación de los compradores, amenaza de nuevos
competidores y de productos sustitutos-, ya que estas inciden y determinan el comportamiento en
cuanto a resultados esperados por la empresa (ventas, rentabilidad a largo plazo).
 Una vez la empresa asuma en su gestión y en su administración características de Responsabilidad
Social podrá apreciar cómo sus decisiones han generado impacto tanto en la sociedad como en el
entorno y podrá disponer de un sistema eficaz de respuesta al cambio y altamente competitiva.
 Si una empresa desarrolla la Responsabilidad Social tiene la posibilidad de mejorar como entidad,
será parte de la sociedad y tendrá ventajas sobre otras empresas industriales, comerciales o de
servicios, debido al valor agregado que genera y que le permitirá participar competitiva y activamente
en el desarrollo económico y en el bienestar social.
 Quienes dirigen las empresas deben ser conscientes de cómo abordan el mercado, contribuyendo
a la reducción de costos y mejor calidad de productos o servicios dando a conocer las características
de los bienes que pone a disposición de los consumidores bajo los procesos socialmente
responsables.
 Una vez se tenga implantado una administración socialmente responsable, al trabajar bajo
normativas y estándares mundiales, acorde con sus requerimientos, ya sea en el ámbito laboral,
comercial y medioambiental; garantizarán la sostenibilidad de las empresas y tendrán la posibilidad
de abrir nuevos mercados y alcanzar la internacionalización.
 Administrar con responsabilidad social implica de igual forma el cumplir con las normativas
tributarias, sin evasión para alcanzar la credibilidad del sistema económico y la confianza otorgada
por los distintos grupos de interés o stakeholders de la empresa.

24
 Gracias a una administración sistémica socialmente responsable las empresas podrán alcanzar y
mantener su ventaja, convirtiéndose en entidades atractivas para inversionistas, accionistas,
consumidores y obviamente para alcanzar nuevos mercados nacionales e internacionales.

6. Referencias

Barreto, Á. P., Pinillos, V. S., & Hernández, A. S. (Mayo de 2011). Internacionalizacion de las empresas
colombianas, casos exitosos: Hamburguesas El CorralyY Pan Pa’ Ya . Recuperado el 25 de Agosto de
2015, de repository.urosario.edu.co: Disponible en: http://repository.urosario.edu.co (Ultimo
Acceso 12 de Diciembre del 2016).

Café Quindío SAS. (2015). Quienes Somos. Recuperado el 10 de Septiembre de 2015, de


cafequindio.com.co: Disponible en: http://www.cafequindio.com.co/contenido-index-id-26.htm.
(Ultimo Acceso 12 de Diciembre del 2016).

Cafe Quindío SAS. (2015). Responsabilidad Social. Recuperado el 28 de Agosto de 2015, de cafequindio.com:
Disponible en: http://www.cafequindio.com.co/contenido-index-id-19-t-
responsabilidad_social.htm. (Ultimo Acceso 12 de Diciembre del 2016).

Comisión de las Comunidades Europeas. (2001). Libro verde: fomentar un marco Europeo para la responsabilidad
social de la empresa. Bruselas: Comisión de las Comunidades Europeas.

Dinero. (4 de Abril de 2011). Internacionalización de las empresas colombianas: más allá de las exportaciones.
Disponible en: http://www.dinero.com/opinion/opinion-on-line/articulo/internacionalizacion-
empresas-colombianas-alla-exportaciones/117071 (Ultimo Acceso 12 de Diciembre del 2016).

Fajardo, C., Romero, M., & Tarapuez, E. (2011). Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el Quindío
(Colombia). Caracterización De La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) En Las Medianas Y Grandes
Empresas Del Quindío. Armenia: Kinesis.

Fajardo, C., Tarapuez, E., & Romero, M. (Agosto de 2011). Caracterización de la responsabilidad social
empresarial (RSE) en las medianas y grandes empresas del Quindío. Recuperado el 12 de Octubre de 2015,
de Revista Sophia (7), 92-105: Disponible en: http://revistas.ugca.edu.co/(Ultimo Acceso 12 de
Diciembre del 2016).

López, A., Contreras, R., & Molina, R. (2011). La Responabilidad social empresarial como estrategía de
competitividad en el sector alimentario. Cuad. admon.ser.organ. 24 (43). Disponible en:
http://revistas.javeriana.edu.co/(Ultimo Acceso 12 de Diciembre del 2016).

Meza, A. (2007). La responsabilidad social empresarial como factor de competitividad. Disponible en:
http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis27.pdf (Ultimo Acceso 12 de
Diciembre del 2016).

Plásticos Fénix LTDA. (2015). Plásticos Fénix. Simplemente lo hacemos mejor. Recuperado el 28 de Agosto de
2015, de plastifenix.com: Disponible en: http://www.plastifenix.com/. (Ultimo Acceso 12 de
Diciembre del 2016).

Portafolio. (1 de Abril de 2008). Pautas para internacionalizar su negocio. Recuperado el 25 de Septiembre de


2015, de portafolio.co: Disponible en: http://www.portafolio.co/archivo/documento/CMS-
4059012 (Ultimo Acceso 12 de Diciembre del 2016).

25
Promadeco. (2015). Promadeco, Empresa con Responsabilidad Social y Empresarial. Recuperado el 28 de Agosto
de 2015, de promadeco.com.co: Disponible en http://promadeco.com.co/ (Ultimo Acceso 12
de Diciembre del 2016).

Redacción ABC Economía. (12 de Mayo de 2011 ). Cafe Quindío escogido entre los 4 mejores del mundo.
Recuperado el 10 de Agosto de 2015, de abceconomia.co: Disponible en: http://abceconomia.co
(Ultimo Acceso 12 de Diciembre del 2016).

Sancho, J., Hernández, F., Carbonell, J., Tort, A., & Simón, N. (1998). Aprendiendo de las innovaciones en los
centros. La perspectiva interpretativa de investigación aplicada a tres estudios de caso. Barcelona: Ediciones
Octaedro S.L.

Santa, L. M., Fajardo, C. L., & Santa, M. (20 de Mayo de 2015). Caracterización de las dimensiones de la
responsabilidad social empresarial (RSE) y su relación con las competencias genéricas y específicas en la formación
de un profesional efectivo socialmente responsable para la sostenibilidad de las Mipymes del Quindío. Recuperado
el 20 de Octubre de 2015, de portal.uasb.edu.ec: Disponible en: http://portal.uasb.edu.ec.
(Ultimo Acceso 12 de Diciembre del 2016).

SENA. (2012). Organizaciones que le apuestan a la Responsabilidad Social Empresarial tienen en el SENA a un aliado
estratégico. Recuperado el 12 de Septiembre de 2015, de periodico.sena.edu.co: Disponbile en:
http://periodico.sena.edu.co/inclusion-
social/noticia.php?t=Responsabilidad_social&i=78(Ultimo Acceso 12 de Diciembre del 2016).

26
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL COMO ESTRATEGIA QUE
CONTRIBUYE AL ÉXITO CORPORATIVO.

PhD. Javier Rueda Galvis


Universidad de La Salle - Docente Investigador
jrueda@unisalle.edu.co
Colombia

Resumen

Dadas las condiciones complejas por las que atraviesa la economía mundial y en particular Latinoamérica,
la Responsabilidad Social Empresarial se convierte hoy en día en una de las estrategias efectivas para
posicionar a una organización y garantizar en gran medida el éxito corporativo. Es por ello que, este es el
momento adecuado para que las organizaciones estructuren escenarios ventajosos a través de la adopción
de planes y políticas que demuestren un accionar socialmente responsable, dados los beneficios que esto
representa en términos de productividad y competitividad el ámbito actual de los negocios. En este
sentido, la intención de este documento se centraliza en generar una reflexión frente al papel que puede
alcanzar la Responsabilidad Social Empresarial como factor que contribuye al éxito corporativo, vista
como una ventaja competitiva frente las innumerables oportunidades que se presentan en el entorno de la
globalización de los mercados.

Palabras Clave:

Responsabilidad Social Empresarial, Éxito Empresarial, Productividad Competitividad, Cultura


Organizacional.

Abstract

Given the difficult conditions being experienced by the world economy and particularly Latin
America, Corporate Social Responsibility today becomes one of the effective ways to position an
organization for ensure corporate success strategies. In this sense, it´s the right moment to for
organizations to structure positive scenarios through the adoption of plans and policies that demonstrate
your socially responsible labors, given the benefits represents in terms of productivity and competitiveness
in the current scope of business. In this sense, the intention of this paper is to do a reflection about the rol
that can generate C.S.R, like a factor contributing to corporate success, from the optical of competitive
advantage like a tool bring countless opportunities for the environment present of global markets.

Keywords:
Corporate Social Responsibility, Business Success, Productivity, Competitiveness, Organizational Culture.

27
1. Introducción

A partir de los años ochenta, el concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) empieza a
tomar mayor fuerza dentro de la estructura administrativa como elemento fundamental de una adecuada
gestión corporativa, en la medida que contribuye a la generación de mayores beneficios no sólo de orden
económico, sino para todos los grupos de interés que se involucran con la organización. En este sentido,
concebir a la RSE como un eje transversal del modelo de negocios, es una estrategia que indudablemente
crea valor agregado que se refleja en el entorno como un factor de competitividad, permitiendo desarrollar
procesos de crecimientos sostenibles y sustentables que manifiestan el verdadero concepto del éxito
empresarial.

Significa entonces que implementar procesos de gestión soportados en la RSE, es hoy en día una
forma efectiva de llevar a la organizaciones hacia la consecución de mejores resultados financieros y
corporativos con decisiones gerenciales socialmente responsables, con las cuales se demuestre la verdadera
aplicación de valores institucionales en función del objetivo fundamental de generar riqueza, bienestar y
calidad de vida a través del desarrollo de sus procesos productivos y accionar corporativo. Cumpliendo
estas condiciones, la competitividad de la empresa se incrementará notablemente en el mediano y largo
plazo como consecuencia de una mejor percepción en términos de imagen corporativa, productos y
ejecución de sus proyectos, aspectos que potencializan la fidelización de clientes y por ende niveles de
rentabilidad mayor versus menores factores de riesgo en los mercados tanto locales como internacionales.

En definitiva, es momento de reconocer que actuar en forma comprometida con todos los elementos
que involucra el concepto de Stakeholders, resulta ser un factor altamente significativo en la búsqueda del
éxito empresarial, lo cual invita a directivos de todo nivel a reflexionar constructivamente sobre las
condiciones fundamentales para implementar en forma efectiva esta estrategias de gestión. El siguiente
documento pretende analizar desde lo teórico y académico a la RSE como un factor asociado con la
gestión “exitosa” de las organizaciones, soportado en la intencionalidad de servir como herramienta
administrativa básica para el diseño de planes estratégicos sostenibles y sustentables dentro del actual
contexto de la globalización y competitividad de los mercados.

2. Revisión Literaria

La responsabilidad social empresarial como estrategia que contribuye al éxito corporativo

Tomando como punto de partida a Amorós (2007) quien expresa que una empresa puede definirse
como una unidad social de negocios, en la cual personas en forma coordinada trabajan en pro de alcanzar
metas y objetivos específicos con base en sus intereses colectivos e individuales, el concepto de
Responsabilidad Social Empresarial (RSE) resulta ser entonces uno de los componentes más importantes
y representativos para precisar la condición de “Ser Empresa”, en la medida que es un reflejo del conjunto
de valores y conductas propias de sus accionistas, directivos y trabajadores en general. En este mismo
sentido, Robbins (2009) apoya estas ideas al considerar que el proceder positivo o negativo de las
organizaciones está condicionado por el conjunto de actitudes y valores que desarrollan, los cuales se
soportan en las políticas institucionales y fundamentalmente en el actuar de sus líderes, lo que significa que
al estar estos elementos enfocados en forma correcta, es posible obtener como resultado mayores niveles
de compromiso, productividad, competitividad y éxito empresarial.

Freeman (1984) establece que las acciones que ejecuta una empresa en su quehacer diario impactan en
formas diversas a cada uno de los entornos sociales, económicos y ambientales sobre los cuales interactúa,

28
mismos que son reconocidos como “Grupos de Interés” o “Stakeholders”4, haciendo referencia a todos
aquellos individuos o entes que están involucrados directa e indirectamente por las actividades que
desarrolla la organización. Se destacan como elementos de la definición de Stakeholders los Propietarios,
Accionistas, Clientes, Acreedores, Competidores, Comunidad, Empleados, Proveedores, Sindicatos, Gobierno, O.N.G.,
Asociaciones y Medio Ambiente entre otros, siendo estos a quienes la empresa impactará en mayor o menor
escala dependiendo del tamaño, recursos y alcances de su actividad.

A partir de esta interpretación, Freeman & McVea (1984) reflexionan sobre el hecho de que la
Responsabilidad Social Empresarial debe ser entendida como una variable estrategia que contribuye a
alcanzar el éxito de una organización, siempre y cuando esta sea adoptada desde la perspectiva de
desarrollar un modelo sistémico de gestión basado en el liderazgo corporativo, representado en acciones
positivas y de bienestar para todos los integradores del esquema de “Stakeholders”. De otra parte, Le-Móüel
(1992, cit. en Schvarstein, 2003, p. 49) plantea que la Responsabilidad Social Empresarial se debe expresar
como “La voluntad de una organización para ir más allá de lo estrictamente exigible y configura una conducta ética”,
concepto con el cual se puede refrendar que una organización funda su filosofía de ser socialmente
responsable, a partir del momento en que se reconoce a sí misma como un ente que debe desarrollar
operaciones no sólo encaminadas a dar cumplimiento a la Ley, sino que adicionalmente realiza actos y
gestiones de índole voluntaria e intencional que buscan el bienestar de todos sus grupos de interés.

Significa entonces que el éxito corporativo se puede estructurar sobre la base de la Responsabilidad
Social Empresarial, en la medida que es un componente que refleja de forma visible y global el correcto
actuar de una compañía ante la sociedad en los contextos sociales, culturales, políticos y económicos sobre
los que interactúa. Para la C.C.R.S.5 (2003), la Responsabilidad Social Empresarial debe ser entendida
entonces como aquella capacidad que logra desarrollar una organización para actuar y responder en forma
correcta en su diario proceder y frente a efectos o impactos (positivos como negativos) que generan sus
decisiones. Con base en lo anterior, autores como Freeman & Reed (1983), Mitroff (1983), Freeman
(1984) y Freeman & Gilbert (1988, cit. en Argandoña, 1998a) coinciden en que los principales parámetros
mediante los cuales se puede definir el verdadero comportamiento socialmente responsable de una
organización, se estructura a partir de los siguientes campos de acción:

 Campo Normativo: Se basa en función del cumplimiento de las leyes y normas establecidas por los
diferentes entes gubernamentales locales e internacionales, lo cual permite regular la actividad ética y
profesional de las empresas dentro de los diferentes entornos legales y de mercados en los cuales se
desenvuelve.
 Campo Operacional: Hace referencia a las condiciones y factores sobre los cuales las organizaciones
producen productos, bienes y/o servicios a partir de los principios establecidos dentro su misión,
visión, políticas y valores corporativos.
 Campo Económico: Se define sobre la base de utilizar y medie los recursos generadores de valor
económico y financiero para la organización tales como los montos de las utilidades o excedentes 6,
niveles de rentabilidad, incremento patrimonial, manejo de inversiones, relación costos /beneficio,
precios y tarifas, etc., dentro de las prácticas comerciales que dicta un entorno de mercado.
 Campo Social: Se establece mediante todos aquellos aspectos que vinculan el quehacer diario de la
organización dentro del contexto sociocultural sobre el cual desarrolla su actividad empresarial, y

4 El término Stakeholders aparece por primera vez en 1.963 en Stanford Reseach Instituid, Freeman en 1984 lo asocia al concepto
de grupos de interés como variable de la Responsabilidad Social Empresarial.
5 C.C.R.S., Sigla que representa al Centro Colombiano de Responsabilidad Social, el cual funciona en la ciudad de Bogotá y

propende por el desarrollo investigativo en este campo.


6 Los excedentes son utilidades contables de las empresas sin ánimo de lucro, exentas del impuesto de renta.

29
que reflejan el mejoramiento de la calidad de vida y de bienestar permanente para la comunidad en
general.
 Campo Ambiental: Abarca la responsabilidad que posee la empresa en pro de conservar, preservar y
utilizar en forma adecuada todos los recursos asociados con el medio ambiente. Vincula igualmente
el manejo de tecnologías limpias como las acciones encaminadas a la reducción de impactos
ambientales mediante estrategias de reciclaje, reutilización, manejo de desperdicios y la recuperación
de recursos naturales utilizados dentro de los procesos productivos ejecutados por la empresa.

Para Toro & Rey (1996) la Responsabilidad Social Empresarial es uno de los factores internos de
éxito organizacional más importantes dentro del ámbito en que se desenvuelven las empresas del siglo
XXI, siendo una estrategia que le permite a la compañía implementar y desarrollar prácticas
administrativas capaces de generar bienestar económico, social, cultural y ambiental sobre los distintos
grupos de interés vinculados. En este sentido, las empresas exitosas que desarrollan estrategias
corporativas basadas en la Responsabilidad Social Empresarial se caracterizan por lograr mayores niveles
de calidad, productividad y competitividad como respuesta ante el nivel de compromiso adquirido por
parte de sus colaboradores, y grupos de interés involucrados, situación que se refleja en un mayor valor de
sus acciones y volumen de cotizaciones en bolsa.

Igualmente, Hellriegel, Jackson & Slocum (2002) defienden que cuando una empresa realiza
acciones socialmente responsables no sólo genera beneficios directos a sus Stakeholders, sino que en igual
medida puede potencializar la imagen de sus productos, marcas y razón social corporativa, situación que
crea como consecuencia un mayor valor del capital comercial que representa su buen nombre y que es
reconocido como un activo contable llamado “Good Will”7. Correlacionado con lo expresado
anteriormente, las compañías reconocidas como responsables socialmente demuestran poseer tasas de
crecimiento mayores a las que no lo son, todo sobre la base de crear y mantener vínculos de confianza y
transparencia que son altamente valorados por sus clientes, proveedores y distribuidores.

En esta misma línea de pensamiento, Porter (1980) y Robbins (2009) fortalecen los conceptos
anteriores sobre la premisa que la condición de desarrollar modelos de Responsabilidad Social Empresarial
posiciona a una compañía como una organización productiva dentro de su entorno, hecho que puede
representar el desarrollo de ventajas competitivas que permitan aprovechar nuevas oportunidades de
negocios tanto en el ámbito local como internacional, al disminuir los riesgos operativos, financieros y
comerciales cuando intenta introducir productos y/o servicios en mercados foráneos con mayores niveles
de exigencia comercial y normativos.

Desde un análisis complementario, Drucker (cit. en Toro & Rey, 1996) reafirma en todo momento
que las empresas en función de sus competencias deben ser instituciones capaces de plantear enfoques y
soluciones a los problemas básicos de nuestra sociedad como la desigualdad, inequidad, pobreza, hambre y
desamparo entre muchos otros, como una forma de retribuir en alguna medida los beneficios obtenidos al
utilizar sus recursos. Por tal razón, las empresas están llamadas a poseer y desarrollar una filosofía de
compromiso social frente a la comunidad en general y el medio ambiente, misma que debe ser
demostrable en todo momento mediante actos socialmente responsables y humanitarios para con sus

7El Good Will es el anglicismo que hace referencia al prestigio alcanzado por una empresa gracias a su buen accionar por distintos
conceptos. Es un activo intangible representado en el valor de sus marcas e imágenes.

30
grupos de interés, dado que son ellos quienes proveen el soporte sobre el cual se construye su benéfico
económico, éxito empresarial y sostenibilidad a través del tiempo.

Continuando con este mismo concepto, Donaldson (cit. en Mayorga & González, 2001) establece
que la correcta relación que debe existir entre los Stakeholders y la empresa debe fundamentarse a través
de dos principios elementales, los cuales deben convertirse en el soporte estructural del conjunto de
estrategias de Responsabilidad Social Empresarial, las que a su vez encaminan a la compañía hacia el éxito
organizacional y a recibir mayores beneficios por parte de los grupos de interés. Estos principios
estratégicos son:

1. La empresa debe ser maniobrada en pro de generar beneficios tanto para la organización como para los
Stakeholders, asegurando para estos últimos el respeto de sus derechos y una activa participación en los
procesos de toma de decisiones cuando estas puedan afectar sus intereses y bienestar.
2. Mediante compromisos pactados en forma bilateral, la organización debe formular políticas y acciones
reales en pro de garantizar el bienestar de sus Stakeholders, a fin de lograr un compromiso en sentido
contrario que beneficie a la compañía al proteger sus intereses de mercado y asegurar su permanencia en el
tiempo en forma sostenible.

En tal sentido, Carroll (1991b) propone que la Responsabilidad Social Empresarial debe ser
entonces una obligación de tipo ético y moral que demanda un sentido social basado en comportamientos
afines de bienestar tanto para la comunidad como la organización. Para desarrollar esta idea, se establecen
cuatro (4) tipos o formas de desarrollar la Responsabilidad Social Empresarial, mismas que unificadas en
una sola estrategia corporativa constituyen el concepto integral de lo que debe representar la verdadera
Responsabilidad Social que desarrolla una Empresa. La primera estrategia se basa en la Responsabilidad
Económica, la cual es la base fundamental de su permanencia como organización en el tiempo y se
centraliza en producir o generar servicios que satisfagan las necesidades y expectativas de la sociedad para
generar niveles de demanda rentables para la compañía. Constituye la esencia de su existencia y puede ser
entendida como la generación de riqueza a través del intercambio de bienes, productos y/o servicios entre
empresa y la sociedad en una forma ética y moralmente responsable.

Como segundo componente surge la Responsabilidad Legal, misma que se constituye a partir de la
obediencia y cumplimiento de las normas legales establecidas en cada uno de los entornos en que
interactúa, lo que significa entonces el pleno cumplimiento de las regulaciones explicitas e implícitas
establecidas por el Estado y la comunidad en donde participa, a través de las cuales se regula y permite la
operación de la empresa dentro de un mercado. El tercer eje estratégico es la Responsabilidad Ética, que es
aquella que involucran el cumplimiento de todas aquellas otras expectativas sociales no contempladas
necesariamente en la Ley, que en otras palabras hace referencia a la condición de desarrollar un accionar
siempre correcto por parte de la empresa, a fin de evitar causar impactos negativos a sus grupos de interés,
por lo que dará estricto cumplimiento y respeto a las normas sociales e incluso a aquellas que aunque no
establecidas o prohibidas, puedan afectar aspectos como la cultura o la moral de una comunidad.

La cuarta y última estrategia se soporta en la Responsabilidad Filantrópica, siendo aquella que se


manifiesta mediante comportamientos no estipulados por la ley o código sociales alguno, pero que
voluntariamente y sin intereses de beneficio desarrolla la empresa como una muestra de sus valores
corporativos. Este tipo de responsabilidad comprende acciones de tipo social que realiza la organización
en pro de beneficiar, mediante hechos o actos voluntarios que se traduzcan en el mejoramiento de la y
calidad de vida de alguno de sus grupos de interés (ibíd.).

31
En igual contexto, Fernández (2005) establece que la sostenibilidad de la empresa y la generación
de beneficios económicos deben poseer una relación directa que puede estar unida mediante la estrategia
corporativa y la Responsabilidad Social Empresarial, en razón a que estas se integran mediante el “qué y
cómo” el negocio desarrollará ventajas competitivas que le permitan mantenerse en el mercado a través de
sus grupos de interés. Por lo tanto, involucrar a la Responsabilidad Social Empresarial a través del modelo
estratégico corporativo otorga a la organización la condición de poder utilizar todos sus recursos en forma
socialmente responsable, como parte de una ventaja competitiva que le permite desarrollar condiciones
favorables de posicionamiento, diferenciación, fidelización y generación de nuevos clientes.

En este punto resulta oportuno retomar los planteamientos realizados por Caravello & Balcazar
(cit. en Vives, 2008), a través de los cuales se expresan las diferencias significativas existentes entre lo que
representa desarrollar el concepto y estrategias de Responsabilidad Social Empresarial frente a las de
Filantropía e Inversión Social (ver Tabla 1), en la medida que para algunas organizaciones estos términos
resultan ser equivalentes, razón por la cual suelen presentarse confusiones al pretender nombrarse como
socialmente responsable cuando se realizan actos benéficos tales como donaciones o patrocinios a
personas, organizaciones o comunidades que presentan situaciones de desamparo o vulnerabilidad social.

Retomando el argumento principal, Atkinson, Waterhouse & Wells (1997) asocian el concepto de
Responsabilidad Social Empresarial como un elemento de ventaja competitiva que posee un carácter de
tipo contable, en la medida que puede ser concebida como un activo de orden intangible dentro de la
estructura del balance económico de la organización, dado que es una unidad de valor sobre la cual se
generan y potencializan mayores niveles de desempeño productivo y competitivo para la empresa.
Significa entonces que es posible vincular a la Responsabilidad Social Empresarial como un objetivo focal
dentro del plan estratégico de la organización para ser valorado mediante la aplicación sistemática de
indicadores de gestión, con los cuales se evalúen los niveles de desempeño de las áreas de la compañía y
los impactos generados sobre cada uno de los grupos de interés, lo que representaría en términos positivos
una mayor valorización de la empresa y un mejor atractivo en el mercado bursátil para la generación de
recurso financieros.

Ahora bien, para que el diseño de un plan corporativo logre dar sus mejores frutos, es necesario
incluir a la Responsabilidad Social Empresarial como una estrategia de éxito, para lo cual previamente se
debe conocer claramente cuáles son las expectativas e intereses que poseen los Stakeholders, dado que a
partir de esta información resultará mucho más procedente y adecuado establecer eficientemente cada uno
de los objetivos específicos, tácticas, tiempos y recursos que se debe involucrar en el proceso y las
capacidades de la empresa en términos de ejecución (ibíd.).

32
Tabla 1: Diferencias entre Filantropía, Inversión Social y RSE
Responsabilidad Social
Modelos Filantropía Inversión social
Empresarial

Exclusivamente Principalmente Beneficios para trabajadores,


altruista obtención de familias, proveedores y comunidad
beneficios para la en la que trabaja para obtener
Motivación
empresa por beneficios para la empresa en el
beneficios a la mediano y largo plazo.
comunicación

Exclusivamente Principalmente Utilidades, fondos presupuestales,


Fuente de utilidades fondos de equipos y recursos humanos de la
Recursos presupuesto de la empresa.
empresa

Mejorar la calidad Mejora la vida en la Mejorar la calidad de vida de la


Impacto de vida de la comunidad de sociedad, de la comunidad de
Deseado sociedad influencia de la influencia de la empresa y de la
empresa productividad de los trabadores.

Localización Entorno externo Entorno externo de Entorno externo e interno de la


del Impacto la empresa empresa

Beneficios Satisfacción Mejoramiento de la Incremento de la reputación e


esperados por personal imagen y reputación imagen de la empresa, incremento
la Empresa de la empresa de las utilidades de la empresa.

Reportes de Evaluaciones de Balance social Evaluaciones de


Instrumento actividades de la proceso e impactos impacto. Modelos de mercadotecnia
de Medición institución social
ejecutora

Toma de Socios Gerencia General Socios, Junta Directiva, Gerencia,


Decisiones Comités especiales Comités especiales, Trabajadores.
Junta Directiva

Fuente: Caravello & Balcazar (Cit. en Vives, 2008).

Con base en lo anterior, es posible aseverar que el comportamiento organizacional reflejado a


través de sus estrategias de Responsabilidad Social Empresarial, será una maniobra inteligente que
contribuye al éxito corporativo siempre y cuando se vincule dentro de los contextos del diseño ético y
apropiados sistemas de indicadores de gestión y desempeño institucional. Frente a medición del
desempeños e impactos generados por las acciones desprendidas en las acciones de la Responsabilidad
Social Empresarial, Pacheco, Castañeda & Caicedo (2002) concluyen que es importante incluir variables de
tipo financieras y no financieras en el tema de indicadores, mismas que deberán ser diseñadas a partir de
los principios básicos de Diagnóstico, Planeación. Organización, Ejecución y Control, para poder valorar
uno a uno los niveles de aprendizaje y crecimiento que alcanza la compañía a través del tiempo. Para que
este sistema de medición del desempeño de las operaciones llevadas a cabo en función de la
Responsabilidad Social Empresarial sea el más adecuado, se recomiendan diseñar indicadores de gestión
sobre una estructura que abarque los siguientes cuatro (4) objetivos estratégicos básicos:

1. Evaluar los niveles de contribución que realizan tanto empleados, proveedores y distribuidores, con
referencia a los retornos sociales esperados por parte de los clientes.

33
2. Evaluar si la empresa está dando a cada grupo de interés lo que se acordó previamente, en término de
satisfacer sus necesidades y expectativas para que estos continúen apoyando los procesos de la
organización.
3. Evaluar cada elemento involucrado en el diseño e implementación de los procesos que contribuyen al
logro de los objetivos, donde se involucran cada uno de los grupos de interés.
4. Evaluar cada uno de los impactos (positivos y negativos) que representa para el plan estratégico, todos
los contratos implícitos y explícitos estipulados con cada uno de los grupos de interés (ibíd.).

Consecuente con todo lo anterior, se puede afirmar que la Responsabilidad Social Empresarial es una
estrategia generadora de valor agregado para la empresa, dado que gestionada correctamente representa
una significativa ventaja competitiva, situación que puede ser aprovechada para el desarrollo de procesos
de certificación o reconocimientos que mejoren su imagen corporativa. Para Pinto (2007), el acceso a
certificaciones tales como A.A. 1.000 “Credibilidad y Calidad de los Informes Corporativos sobre
sustentabilidad Social y Ambiental”, S.A. 8.000 “Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social”, I.S.O.
14.000 “Sistema de Gestión del Medio Ambiente”, I.S.O 26.000 “Sistema de Gestión de Responsabilidad
Social” entre otras (ver Tablas 2 y 3), son hoy en día una herramienta clave en el proceso de lograr crear
ventajas competitivas de impacto global, con las que se demuestre efectivamente a la comunidad
internacional el correcto accionar responsable que ejecuta la organización frente a su entorno.

Tomando como ejemplo uno de los modelos de aplicación de estrategias de Responsabilidad Social
Empresarial, se explica a continuación las Normas S.A. 8.000, las cuales fueron creadas como un patrón
universal y auditable por parte de C.E.P.8 (1969) para garantizar que las condiciones laborales se
desarrollaran dentro de contextos éticos y legales. Su modelo se basa en sistemas de producción de bienes
y servicios que respeten los principios esenciales de los derechos humanos y las condiciones mínimas de
dignidad en el trabajo como en las cadenas de valor asociadas. Para lograr su respectiva su certificación la
C.E.P. demanda por parte de la empresa el cumplimiento cabal de nueve (9) principios primordiales que
son:
1. No utilizar en labores productivas directas o indirectas el trabajo de niños.
2. No desarrollar procesos que representen el trabajo forzado o indigno.
3. Establecer políticas de aseguramiento de las condiciones de salud y seguridad industrial para todas las
personas vinculadas directa e indirectamente con la organización.
4. Permitir la libertad de asociación y el derecho a la ejecución de convenios colectivos de trabajo.
5. Desarrollar políticas que garanticen en todo momento la NO discriminación de las personas por su
condición de raza, género, religión, creencias, afinidad política, etc., o cualquier tipo de acoso sobre las
mismas.
6. Eliminar totalmente el castigo corporal, psicológico, de abuso verbal o de coerción 9.
7. Establecer en forma apropiada la cantidad de carga y horas de trabajo en todos los empleados directos
e indirectos de la empresa.
8. Establecer políticas salariales que reconozcan la labor de los trabajadores en forma justa y sin
discriminación.
9. Implementación permanente de un Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial.

8Consejo de Prioridades Económicas (C.E.P.) es una organización pública que analiza imparcialmente el comportamiento social y
ambiental de las empresas. Certifica el cumplimiento de normas laborales.

9 Coerción: Amenaza de violencia (de cualquier tipo) para condicionar el comportamiento de los individuos.

34
Tabla 2. Códigos y Etiquetas Mundiales de R.S.E.
Códigos R.S.E. Descripción.

Ente creado en 1976, pretende ser un instrumento para el mejoramiento de las


relaciones entre negocio y sociedad, establece políticas voluntarias que promueven
Ocde Guidelines.
las relaciones laborales, la actuación ambiental, el control de la corrupción, defensa
de la competencia y el consumidor.

Global Reporting Creado en 1997, ente no gubernamental que diseñó un manual de principios básicos
Iniciative (G.R.I.) de reportes de sustentabilidad de alta calidad.

En 1999, lanza una norma que tiene como finalidad el mejoramiento de los índices
Accountability
de la contabilidad social y ética mediante auditorías a las empresas en los aspectos de
1000 (A.A. 1000).
carácter social.

Pretende mejorar el ambiente laboral, eliminar el trabajo forzoso, propender por la


Social
salud y seguridad industrial, garantizar la libertad de asociación, las prácticas de
Accountability
disciplina, cero discriminaciones laborales, respeto a las horas de trabajo,
8000 (S.A. 8000).
compensación, administración y eliminación de trabajo infantil.

Normas ISO 14000 Provee estándares para el manejo e impacto de los riesgos medioambientales, la
& 14063. segunda desarrolla una guía para el reporte del medio ambiente.

Sistema creado para facilitar el desarrollo de políticas socialmente responsables al


Balance Social. interior de las empresas. Permite definir políticas, establecer programas y racionalizar
la efectividad de las inversiones sociales

Asistir a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar los marcos


Normas ISO
de RSE, demostrando un efectivo cumplimiento de compromisos de todos los
26000.
accionistas y grupos de interés.

C.S.R. Word C.R.S. Buscan lograr un mayor compromiso de las empresas con los trabajadores y con el
Europe. medio ambiente, mediante la creación de certificados sociales y medioambientales.

Fuente: Pinto (2007).

Dubrin (2008) y Robbins (2009) evidencian que dentro del contexto del comportamiento
organizacional, la Responsabilidad Social Empresarial debe ser un modelo sistemático de gestión que se
fundamenta en lograr no solo los beneficios que de índole económico y productivo buscan alcanzar
cualquier empresa, sino que adicionalmente desde un mismo proceder, debe perseguir mediante esfuerzos
operacionales el poder plantear alternativas de solución a los impactos de índole ambiental, económicos,
culturales y sociales emanados por su actividad productiva. Es oportuno subrayar que para que dicha
gestión sea posible, es fundamental contar con el soporte de una visión transversal e integral de la
sociedad sobre la cual interactúa, para que de esta manera la organización pueda focalizar de mejor forma
cada uno de los esfuerzos proyectados a satisfacer las necesidades y expectativas que poseen los grupos de
interés (ibíd.).

35
Tabla 3. Premios de Responsabilidad Social Empresarial
Etiquetas y Premios Descripción

Etiquetas de comercio justo y equitativo concedida a productos que


Fair Trade Labels.
cumplen los requisitos de comercio.

Se otorga a los productos que demuestren que en su cadena de


producto respetan los derechos fundamentales (no trabajo forzoso,
Social Label (Bélgica).
no trabajo infantil, no discriminación y libertad de asociación
colectiva.

Creada en el año 2000, mide el grado de compromiso que tiene la


Det SocialeIndeks (Dinamarca).
empresa con los empleados.

Excellence Through People Empresas que cumplen ciertos estándares de recursos humanos
Standard (Irlanda).

Certificazione Responsabilita Creada en 2001, para aquellos productos que han sido creados de
Sociale (Italia). acuerdo a las normas 8000.

Reconoce el compromiso de las empresas con la comunidad local y


SmeKitemark (Reino Unido).
el impacto de está en la misma

Premio que se otorga a una compañía que haya implementado


AretsRummeligeArbejdsplads
iniciativas para integrar nuevos trabajadores, evitar la exclusión y
(Dinamarca).
generar estabilidad.

Premio otorgado a una compañía haya demostrado compromiso


Preis Freihiet & Verantwortung social a través de su trabajo en educación, generación de capital
(Alemania). humano, balanceo de la vida familiar y laboral de los empleados,
integración de las minorías y su cuidado con el medio ambiente.

Premio Ranking Empresa y premio otorgado a las empresas con una mejor gestión de su acción
Sociedad (España). social

Premio creado en el 2002, se otorgado a las empresas por procesos y


Sodalitas Social Awards (Italia). administración de sistemas de responsabilidad social corporativa,
marketing social e iniciativas financieras socialmente responsables.

Environment And Social Son premios otorgados anualmente, a los mejores informes sociales y
Reports Awards. medio ambientales elaborados por las empresas

Fuente: Pinto (2007).

La implementación de los principios de Responsabilidad Social Empresarial en mayor o menor


medida al interior de una compañía, debe ser un elemento implícito en lo que hoy en día se reconoce
como cultura corporativa, misma que Muñoz & Román (1989) y Hill & Jones (2001, cit. en Chica, 2008)
definen como la suma de los valores y normas que comparten los integrantes de una organización,
conformando el pensamiento colectivo de la misma, aspecto que determina el comportamiento de
directivos y trabajadores como reflejo de la identidad propia de cada empresa. Como señala Chiavenato
(2009), es importante explicar que la cultura empresarial es un fenómeno flexible y dinámico, que por lo
tanto evoluciona en función del entorno y el número de subcultura que en su interior se integren, mismas

36
que pueden estar definidas no solo en la cultura del recurso humano sino en elementos tales como la
tecnología, modelos de gestión, creencias y ambiente de trabajo entre otros componentes.

Es por esto que para Casado (1994), el comportamiento organizacional y su reflejo a través de la
Responsabilidad Social Empresarial también se soporta en la cultura de la sociedad sobre la cual se
desenvuelve la compañía, hecho por el cual se involucran todos los niveles jerárquicos para formar el
conjunto de normas y comportamientos propios de cada compañía. De igual forma, Etkin y Schvarstein
(1992, cit. en Chica, 2008) afirman que el comportamiento organizacional a través del tiempo establece
distinciones entre una compañía y otra, lo que significa que las estrategias de Responsabilidad Social
Empresarial no pueden ser iguales, dado que la identidad de estas la dará los intereses de la misma, a la vez
que se convierte en un sistema autónomo de control que ayuda a crear estructuras de poder y
metodologías de trabajo en los procesos de toma de decisiones y/o solución de conflictos.

Por tal razón, Chiavenato (2009) considera que el comportamiento organizacional es quien define
en sí, la estructura de la estrategia de Responsabilidad Social de la empresa, a partir de las circunstancias,
problemas y situaciones que diariamente coexisten en la compañía, las personas y su entorno, hechos que
desencadenan procesos de adaptabilidad, integración e incluso conflicto. De igual forma, establece que el
comportamiento de una organización reflejado en sus accionar socialmente responsable, permite explicar
las fuentes que motivan su actuar funcional y los resultados exitosos que esta pueda llegar a alcanzar,
siendo uno de los pocos elementos que integran todos los procesos, intereses y actividades formales e
informales que desarrolla la empresa.

Es pertinente enfatizar en lo expuesto por Schein (1976, cit. en C.I.G.E.T., 2004), al aseverar que
una organización exitosa se fundamenta en el hecho que todas la personas involucradas en la compañía
compartan objetivos, visiones y percepciones comunes, condición que permite lograr un actuar enfocado
hacia el logro de objetivos que beneficien significativamente a la empresa y sus grupos de interés. En la
medida que las normas, valores, lenguajes y otros elementos representativos de la cultura corporativa se
incorporen a la estrategia de responsabilidad social, estos serán en una regla común a todos los miembros
de la organización, fomentando mayores niveles de compromiso y fraternidad entre trabajadores, empresa
y grupos de interés con el pasar del tiempo, situación que facilita el manejo de posibles conflictos
mediante procesos de integración, dialogo y trabajo en equipo.

En conclusión, la Responsabilidad Social Empresarial es el reflejo del comportamiento


organizacional y parte de la identidad de cada empresa, manifestando el pensamiento colectivo de sus
miembros, filosofía y actuar, lo cual señala en forma clara a la sociedad sus principios y valores, al igual
que visualizar su misión y visión. Una organización exitosa es entonces la consecuencia de crear y
mantener sólidos principios éticos, morales y legales entre trabajadores, empresa y grupos de interés, lo
que da una naturaleza proactiva a la compañía en términos de calidad, compromiso social, clima laboral,
estabilidad, crecimiento y respeto por el medio ambiente, como parte de estándares propios que se
traducen en productividad y competitividad.

Al establecer dentro del modelo de gestión la variable de la RSE como eje de desarrollo para los
planes estratégicos de la organización, se logra delinear un concepto de orden administrativo que
contribuye a establecer acciones oportunas y seguras frente al logro de los objetivos de sostenibilidad,
rentabilidad, crecimiento e impacto social que demandan especialmente las micro, pequeñas y medianas
empresas, especialmente el ámbito colombiano y latinoamericano.

37
3. Metodología

En términos generales, la estructura metodológica de esta investigación se inició con la elaboración


de un marco teórico sólido y profundo, capaz de establecer los conceptos argumentativos que dan
explicación a los factores internos asociados con el éxito empresarial y que den explicación a la
formulación del problema de investigación: ¿Cómo la Responsabilidad Social Empresarial se constituye en
un factor de Éxito Corporativo?. En segunda instancia los esfuerzos se encausaron hacia el diseño y
desarrollo de instrumentos apropiados para la recolección y medición de datos, mediante la aplicación de
un estudio descriptivo soportado en la información obtenida al interior de las organizaciones
seleccionadas como empresas colombianas exitosas en el sector confecciones.

Para lograr este fin fue necesario realizar un análisis de orden estadístico descriptivo, diseñado bajo la
herramienta de la encuesta formal, misma que se aplicó a 24 organizaciones exitosas representativas del
sector confecciones a través de sus fundadores o directivos, con lo cual fue posible identificar los factores
internos más relevantes en términos de proceso de gestión a través del tiempo que han permitido
posicionar sus organizaciones como exitosas en las últimas décadas en Colombia. En forma paralela se
entrevistaron 9 académicos y especialistas en el campo de la gestión de organizaciones familiares, con el
objetivo de elaborar un taller Delphi que recogiera la percepción de expertos sobre los factores internos
asociados al éxito empresarial. Finalmente, con los datos obtenidos en el trabajo de campo y del taller
Delphi se realizaron análisis de tipo estadístico descriptivo y econométrico, con los cuales fue posible
estructurar un modelo de gestión exitosa de las empresas en Colombia.

Si bien existe actualmente un amplio espectro de información relacionada con teorías de gestión
encaminadas al objetivo de forjar mejores organizaciones en el actual ámbito global de los negocios,
resulta oportuno reconocer que en muchos de estos casos los conceptos son parcialmente procedentes,
dado que intentar generalizar la aplicación de estos principios en forma análoga a todas las empresas, sin
reconocer que se tratan de un fenómeno corporativo ligado a diversos elementos de gestión, dentro de los
que se destaca a la Responsabilidad Social Empresarial. Frente a este contexto, la RSE estructura
lineamientos para construir nuevos modelos de gestión exitosa, los cuales lamentablemente son poco
desarrollados por la mayoría de las organizaciones (especialmente PyMEs), dado que resultan ser una
temática poco explorada y novedosa dentro de la disciplina de la administración de empresas.

Tras estos argumentos, este documento estructuró sus esfuerzos en el objetivo de buscar
información teórica y práctica capaz de identificar y correlacionar a la RSE como un factor de gestión que
contribuye al éxito, a fin de poder estructurar un nuevo modelo de pensamiento para las organizaciones
en su estructura administrativa y procesos productivos, con base en el crecimiento, rentabilidad y
sostenibilidad que deben alcanzar bajo las condiciones actuales de globalización de los mercados. Por todo
lo anterior, se busca en las siguientes reflexiones poder reconocer al concepto de la RSE como una nueva
forma de pensamiento y gestión corporativa, que asocien cada vez más los procesos de toma de
decisiones frente al verdadero deber ser de las compañías y su compromiso de bienestar y calidad de vida
para todos los involucrados en su desarrollo.

4. Resultados

Análisis Estadístico e Interpretación Descriptiva de Resultados. Con base en la información


obtenida a partir de la participación de expertos en el método Delphi, se pudo establecer como aspectos

38
más relevantes, que la dimensión interna que consideran mayor contribución genera al éxito empresarial
es la “Planeación Estratégica” con un nivel de respuesta del 67%, seguida por la variable de “Servicio al
Cliente” con un 45%. La razón dada del por qué implementar la planeación estratégica es la dimensión
que más aporta al logro del éxito, se argumenta en que es una herramienta administrativa que ofrece a los
directivos un campo de acción adecuado para la toma de decisiones efectivas en función de la Misión y
Visión de la empresa, sobre la base de la situación actual y la futura que desea alcanzar la compañía.

Figura 1 Dimensiones de Mayor Contribución al Éxito Según Expertos.

3 La Condición de ser una Empresa Familiar.

2 La Cultura Empresarial y Responsabilidad Social.

2 El Nivel Profesional del Recurso Humano.

3 La Innovación en sus productos y servicios.

2 La Calidad de sus procesos / productos.

6 La Planeación Estratégica.

4 El Servicio al Cliente.

0 1 2 3 4 5 6

Fuente: Elaboración propia.

Frente al interrogante sobre cuál es la dimensión interna que consideran menos aportes
representa en función de lograr el éxito empresarial, se obtuvo con un 56% de las respuestas el factor “Ser
una Empresa Familiar”, sin identificarse claramente una segunda variable en este aspecto (ver figura 1).
En este caso, los expertos identifican este factor como negativo, en la medida que consideran que ser
actualmente una empresa familiar no representa grandes ventajas competitivas, dados los continuos
conflictos de intereses entre directivos vs familia y el desorden organizacional que generalmente se
observa al interior de las mismas.

Figura 2: Dimensiones con Menor Contribución al Éxito Según Expertos.

5 La Condición de ser una Empresa Familiar.

4 La Cultura Empresarial y Responsabilidad Social.

4 El Nivel Profesional del Recurso Humano.

4 La Innovación en sus productos y servicios.

0 La Calidad de sus procesos / productos.

2 La Planeación Estratégica.

2 El Servicio al Cliente.

0 1 2 3 4 5 6

Fuente: Elaboración Propia.

Con base en la aplicación de la técnica de análisis factorial para el diseño del modelo econométrico,
se logró establecer que este debe interpretarse como la representación matemática de tres factores
(Dimensión de Calidad, Innovación y Planeación Estratégica), que en su orden permiten pronosticar un
incremento porcentual del nivel de éxito actual de las empresas familiares del sector confecciones.
Significa entonces que las empresas familiares del sector para incrementar su condición de éxito, deberán
mantener sus esfuerzos en las 7 dimensiones del estudio, pero gestionar mayores resultados en los temas

39
de calidad, innovación y planeación estratégica, situación que reflejará un incremento porcentual de su
condición exitosa en aproximadamente un 44.33%.

En cuanto a la información obtenida a través de las encuestas realizadas a las grandes empresas
del sector confecciones, se identificó mediante análisis cuantitativo un logro de los parámetros de las
dimensiones de éxito en sus organizaciones del 87% en promedio, hecho que señala que son compañías
que desarrollan con seriedad y profesionalismo la gestión en cada uno de sus procesos productivos y
administrativos.

Aunque la Dimensión de Comportamiento Organizacional & RSE no se identifica como una de las
variables más trascendentales para explicar los factores internos que generan éxito empresarial, parte de la
explicación radica en que los resultados asociados con el nivel de impacto frente a factores como Calidad,
Innovación y Planeación Estratégica son de menor visibilidad en términos de crecimiento competitivo
para la empresa, pero que implícitamente se encuentra en cada una de estas 3 acciones, particularmente en
lo que se refiere al diseño de planes estratégicos que involucran a los stakeholders dentro del modelo de
éxito empresarial. En definitiva y tras concluir que las principales causas del fracaso empresarial en
Colombia, radican en la escasa planeación estratégica y fuerte ausencia de protocolos de buen gobierno,
las estrategias más importantes a realizar deberían ser la profesionalización de todos los integrantes de la
empresa, al mismo tiempo que fomentar el desarrollo de planes estratégicas y alianzas de largo plazo que
desarrollen en mejor forma los niveles de competitividad de nuestras organizaciones.

5. Discusión y Conclusiones
A partir del recorrido teórico elaborado sobre el tema del éxito empresarial y los datos finales que se
obtuvieron tanto del taller Delphi a especialistas como del estudio descriptivo con las organizaciones
exitosas del sector confecciones, se pueden efectuar las siguientes conclusiones:

 El concepto del éxito empresarial es una temática que trasciende el ámbito corporativo y
gubernamental, en la medida que son este tipo de organizaciones las que mayor contribución mundial
realizan a la generación de empleo, riqueza y calidad de vida. Por lo tanto, es necesario promover la
creación de políticas estatales que fomenten su fortalecimiento, crecimiento y sostenibilidad.

 Cualquier organización podrá ser exitosa sí cuenta con condiciones internas que generen
profesionalización, unidad y liderazgo entre propietarios, trabajadores y familiares. En otras palabras, el
éxito debe ser el reflejo de una cultura corporativa que promueve como filosofía proactiva reflejada en sus
políticas y acciones de RSE implícitas en sus planes de desarrollo estratégico de corto como mediano
plazo.

 Los directivos de las empresas del sector confecciones que participaron en esta investigación,
reconocieron a las dimensiones de Servicio al Cliente y Talento Humano como las variables de mayor
contribución para el éxito en sus compañías. Sus respuestas se justifican en la percepción que poseen
sobre la importancia que al momento de comercializar prendas de vestir genera una atención oportuna y
amable, al igual que el trabajo de calidad que realizan sus trabajadores como estrategias que permiten
retener a sus clientes.

40
 A partir de la información analizada en esta investigación, se puede determinar que desde un
concepto teórico los expertos y académicos identifican cómo las variables más importantes para alcanzar
el éxito, a las dimensiones de Planeación Estratégica y Servicio al Cliente. Sus argumentos están soportados bajo
el enfoque de los principios administrativos de la gestión empresarial moderna, en donde la estructuración
de planes de índole estratégicos permiten alcanzar este tipo de objetivos, que sumados a la buena atención
de los clientes permiten mayor competitividad en los mercados locales como internacionales.

 Al establecer este modelo de gestión que formula los factores internos generadores del éxito, se logra
delinear un concepto de orden administrativo que contribuye a establecer planes de acción frente a los
objetivos de sostenibilidad, rentabilidad, crecimiento e impacto social que demandan especialmente las
micro, pequeñas y medianas organizaciones de este tipo en el ámbito colombiano como latinoamericano.

 Desarrollar trabajos teóricos que permitan ampliar el estado del arte actual de este documento,
posibilitando con ello un mayor número de conceptos que den explicaciones más amplias sobre el tema de
la gestión. De igual forma, elaborar estudios exploratorios que recopilen otros trabajos investigativos
relacionados con modelos de gestión éxito empresarial, tanto en organizaciones de tipo familiar y no
familiar dentro de los contextos mundial, latinoamericano y colombiano, con el fin de establecer un
conjunto de soportes argumentales que generen nuevas propuestas administrativas.

 Promover la creación de una red iberoamericana universitaria con aquellas instituciones que apoyen la
investigación en el tipo de tema, para poder brindar asesoría y soporte informativo a este tipo de
organizaciones en formas más dinámicas, especialmente en el caso de las organizaciones de orden micro,
pequeña y mediana.

 Finalmente, resultaría valioso poder desarrollar una línea de investigación enfocada específicamente
hacia el tema de Responsabilidad Social Empresarial, que permitan conocer las actividades que ejecutan y
el nivel de impacto que generan, especialmente en uno de los campos menos explorados a nivel de
Latinoamérica.

6. Referencias

Amoros, E. (2007). «Comportamiento Organizacional, en Busca del Desarrollo de Ventajas Competitivas», U.S.A.T.,
Lambayeque.

Atkinson, A., Waterhouse, J. & Wells, R. (1997). «A Stakeholder Approach to Strategic Performance
Measurement», Sloan Management Review, Vol. 38, Nº 3, pp. 25 - 37.

C.C.R.S. (2003). «Responsabilidad Social Empresarial Como Eje Fundamental del Desarrollo y Competitividad».
Articulo Construyendo Confianza. Publicaciones CCRS, Bogotá.

Carroll, A. (1991b). «The Pyramid of Corporate Social Responsibility: Toward the Moral Management of
Organizational Stakeholder». Business Horizons, Julio, pp. 43-52.

Dubrin, A. (2008). «Relaciones Humanas, Comportamiento Humanos en el Trabajo». 9ª edición, Pearson, México.

Fernández, R. (2005). «Administración de la Responsabilidad Social Corporativa», Thomson, Madrid.

41
Freeman & Reed (1983). «Stockholders and Stakeholders: A New
Perspective On Corporate Governance», International Journal of Research in Marketing, 15(1), 51-69.

Freeman, R, & Mc Vea, J, (1984). «Strategic Management: A Stakeholders Approach», Pitman Press, Boston.

Freeman, R, (1984). «The stakeholder theory of the corporation: Concepts, evidence, and implications», The Academy
of Management Review, Vol. 20, No. 1 (Jan., 1995), pp. 65-91

Mayorga, P. & González, V. (2001). «Responsabilidad Social de las Empresas. Elementos Teóricos y Prácticos»,
Fundación Corona, Bogotá.

Mayorga, P. & González, V. (2001). «Responsabilidad Social de las Empresas. Elementos Teóricos y Prácticos»,
Fundación Corona, Bogotá.

Mitroff, I. I. (1983). «Archetypal social systems analysis: On the deeper structure of human systems». Academy of
Management Review, pp. 387-397.

Pacheco, J., Castañeda, W. & Caicedo, C. (2002). «Indicadores Integrales de Gestión», Corporación
Investigación Social Contemporánea. C.I.S. McGraw Hill, Bogotá.

Pinto, J. (2007). «Los Objetivos del Nuevo Milenio y la Responsabilidad Social de las Pyme: Una Metodología de
Evaluación». Adenauer, Bogotá.

Porter, M. (1987/1994). «Ventaja Competitiva, Creación y Sostenimiento de un Desempeño Superior», Cecsa,


México.

Porter, M. (1996). «What Is Strategy? », Harvard Business Review, Vol. 74 - No 6, Nov – Dec. pp. 6-18.
Boston.

Robbins, S. (2009). «Comportamiento Organizacional», 13ª edición, Pearson, México.

Schein, E. (1979). «Toward A Theory Of Organizational Socialization». Research In Organizational Behavior.

Schvarstein, L. (2003). «La Inteligencia Social de las Organizaciones: Desarrollando las Competencias para
el ejercicio Efectivo de la Responsabilidad Social». Paidós, Buenos Aires.

Toro, O. & REY, G. (1996). «Empresa Privada y Responsabilidad Social», Centro Colombiano de Filantropía,
Impreandes, Bogotá.

Vives, A. (2007). «La Responsabilidad Social de las Pymes Latinoamericanas», Interamericano de Desarrollo
Disponible en: http://www.fenalcobogota.com.co/index.php?option (Ultimo Acceso: 22 de
Febrero del 2016).

Whitford, C. & COETSEE, W. (2006). «A model of the underlying philosophy and criteria for effective implementation
of performance management», Journal of Human Resource Management, 4(1), p-63.

Argadoña, A. (1998a). «La Teoría de los Stakeholders y el Bien Común», Documentos de Investigación No 355,
I.E.S.E., Barcelona.

42
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA: UNA PERSPECTIVA AMBIENTAL DE LA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Dr. Duván Emilio Ramírez Ospina


merca2@umanizales.edu.co
Mgs. Yamilhet Andrade Arango
yandrade@umanizales.edu.co
Universidad de Manizales
Colombia

Resumen

Este escrito presenta un análisis de la evolución de los conceptos de la contabilidad y la auditoría


ambiental vistas desde la perspectiva de la responsabilidad social empresarial (RSE) y sus posibles
contribuciones al avance de la sostenibilidad; desde la perspectiva metodológica se trata de un estudio
desde el paradigma cualitativo de la investigación apoyado en el análisis del discurso desde el punto de
vista histórico hermenéutico. Los resultados del trabajo señalan que luego de avanzar en los procesos de
contabilidad ambiental, es necesario profundizar en la auditoría ambiental, de tal manera que ambas se
conviertan en mecanismos de mitigación de los impactos ambientales generados por las diversas
actividades productivas y que estas se puedan reorientar bajo principios de sostenibilidad.

Palabras clave:
Contabilidad Ambiental, Auditoría Ambiental, Sostenibilidad; Responsabilidad Social

Abstract

This document is the current work an analysis of the evolution of the concepts of accounting, auditing
and Corporate Social Responsibility are presented; this is done from an environmental point of view and
its possible contributions to sustainability. From a methodological perspective, it is a qualitative type of
research based on the historically hermeneutically approach. Results of this work lead to highlight that
after a development in environmental accounting has been reached, it is necessary to deepen in the field of
environmental auditing. The purpose here is to lead and connect both fields into mitigation mechanisms
to lessen environmental impacts generated from different production activities and to reorient these
practices to sustainability principles and applications.

Keywords:
Environmental Accounting, Environmental Auditing, Sustainability, Corporate Social Responsibility.

43
1. Introducción

Este escrito es un resultado parcial de la investigación “Contribuciones de la auditoría


medioambiental a la generación del triple valor (económico, social y ambiental) en fincas cafeteras del
Viejo Caldas de Colombia” que se viene desarrollando como requisito del Doctorado en Desarrollo
Sostenible de la Universidad de Manizales; en su construcción se parte de la evolución de la contabilidad
desde una perspectiva técnica e instrumental que aporta información oportuna y pertinente para la toma
de decisiones empresariales fundamentalmente por parte de los inversionistas y administradores, la cual se
ocupa fundamentalmente de dar cuenta de los aspectos financieros y económicos de las organizaciones
por lo tanto se considera como un proceso mecánico y operativo de la organización que sólo debe ser
conocido y del interés de los propietarios del capital, los tomadores de decisiones y el gobierno, este
último fundamentalmente como soporte de procesos fiscales.

No obstante lo anterior, desde las nuevas perspectivas trazadas por los conceptos de
responsabilidad social empresarial y sostenibilidad, la contabilidad empieza a jugar un nuevo rol, el cual ya
no sólo tiene que ver con los intereses de los inversionistas, el gobierno y los administradores, sino que
involucra a toda la sociedad; por lo cual, la contabilidad tradicional evoluciona hacia el concepto de
contabilidad ambiental en el cual diferentes grupos de partes interesadas tienen que ver con los reportes
que la contabilidad debe proveer, esto cambia la concepción tradicional de la contabilidad para involucrar
nuevos elementos que van a orientar el quehacer contable y sobre los que aún no hay mucha claridad lo
cual deja planteados importantes temas por investigar y desarrollar nuevos métodos y procedimientos.

De igual manera, se considera la evolución del concepto y los procedimientos generalmente


aceptados para el ejercicio tradicional de la auditoría, fundamentalmente vista como un proceso también
orientado a satisfacer las necesidades de los inversionistas de capital financiero y de los tomadores de
decisiones; toda vez que permite realizar verificación y evaluación objetiva y preventiva con el fin de
efectuar un aporte a las organizaciones en la toma de decisiones convirtiéndose en un examen sistémico
que se realiza en un periodo determinado, que busca la evaluación objetiva y la evidencia relativa sobre el
cumplimiento de unos estándares predeterminados por parte del proceso auditado y que responden a las
necesidades de sus diversas partes interesadas.

Por el contrario; la nueva visión de la auditoría implica una mirada más amplia que trasciende el
proceso de toma de decisiones empresariales y de los intereses del inversionista y que involucra a toda la
sociedad, como quiera que busca dar cuenta de los problemas ambientales que se desarrollan en las
empresas, los cuales se pueden contrarrestar mediante la verificación y evaluación de procesos que
ocasionalmente se basan en información financiera revelada. En la actualidad, las organizaciones
productivas que se acogen a los principios de sostenibilidad deben disponer todo un esquema operativo e
implementar acciones y prácticas en los procesos que rompen paradigmas y esquemas funcionales. Estas
trasformaciones morfológicas de la organización suelen reconocerse precisamente mediante sistemas de
certificación y verificación de prácticas sostenibles en la nueva lógica de la auditoría ambiental.

2. Revisión de literatura

Contabilidad Ambiental

Tradicionalmente la contabilidad ha sido considerada como un campo de conocimiento vinculado


a la economía, derivado de la economía de empresa, muy tecnificado y, por consiguiente, muy
profesionalizado, orientado fundamentalmente a los componentes prácticos (Gomez, 2004), sin embargo,
se ha venido presentando un proceso de transformación en esta concepción, debido a la exposición de los
procesos contables a escenarios abiertos sujeto a constantes cambios sociales, económicos, políticos y

44
culturales que se observan en el mundo contemporáneo y las diversas problemáticas que de esto se
derivan, entre las cuales se pueden mencionar las afectaciones al medio ambiente, lo que implica la
necesidad de avanzar en una nueva concepción, la contabilidad ambiental.

Al respecto, la ausencia de prácticas de contabilidad ambiental en las organizaciones puede llevar


al cumplimiento de lo planteado por Déniz & Verona (2015) en dos direcciones opuestas, por un lado, es
posible la ocurrencia de determinadas consecuencias del desempeño ambiental corporativo, en concreto
las derivadas de los esfuerzos llevados a cabo para prevenir, corregir o minimizar el impacto ambiental
causado por las operaciones de la empresa; por el otro lado, puede ocurrir la apropiación ambientalmente
adversa de los bienes y servicios ofrecidos por el entorno, lo cual puede permanecer invisible a los ojos de
los grupos de interés por no figurar de forma explícita en los gastos e ingresos asociados a los estados
contables, obteniéndose una visión no realista acerca de la gestión en materia ambiental por parte de la
organización.

Según lo anteriormente planteado, los estados financieros (balance, cuenta de resultados, estado
de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y notas a los estados financieros) no están
diseñados para abarcar el extenso espectro de relaciones entre la empresa y su medio natural, salvo que las
mismas puedan ser objeto de reconocimiento contable de acuerdo con el contexto político-legal,
económico y social, teniendo presentes los criterios convencionalmente admitidos, y responder a una
definición de elemento, bien sea como activo, pasivo, patrimonio neto, gasto o ingreso; poseer una
valoración fiable; y ser probable la generación o, en su caso, salida de recursos que incorporan beneficios
económicos. (Déniz & Verona, 2015)

En este orden de ideas, Talero (2007) considera que la contabilidad ambiental se da como
consecuencia de los fenómenos organizacionales que han afectado al medio ambiente, lo cual genera la
necesidad de dar cuenta de los efectos ambientales que los seres humanos y las organizaciones vienen
causando, tales como: la contaminación de las masas de agua, los cambios climáticos, la disposición de
residuos sólidos, el ruido, la disminución de CO2, entre otros y que se convierten en unos costos que
asume la sociedad y de lo cual la contabilidad tradicional no ha dado cuenta.

De esta manera, en la actualidad se puede decir que la contabilidad ha evolucionado desde el


hacer (práctica), que recolecta, procesa, analiza y distribuye la información de los negocios para la
adecuada toma de decisiones por parte de los administradores y propietarios, hasta una concepción más
social, donde la información recolectada, procesada, analizada y distribuida, no sólo es de interés para la
toma de decisiones empresariales; sino también, para poner el actuar empresarial bajo el escrutinio social y
la acción de las autoridades de control ambiental; en este sentido, la contabilidad ambiental debe dar
cuenta de la forma en que las organizaciones hacen uso de los recursos naturales y cómo se ve afectado el
medio ambiente por la acción empresarial; teniendo como centro la necesidad de vincular los gastos e
ingresos ambientales a objetivos específicos con el fin de poder evaluar el desempeño ambiental de la
empresa e identificar el riesgo de adoptar decisiones ambientalmente ineficientes. (Déniz & Verona, 2015)

De acuerdo con lo anterior, las nuevas tendencias sociales, económicas, políticas y culturales,
buscan posibles soluciones por medio de la medición del efecto ambiental causado, en esta perspectiva, la
contabilidad ambiental debe jugar un papel importante en la prevención del daño al ecosistema,
entendiendo que la noción de resultado ambiental se apoya en la agregación de un conjunto de magnitudes
ya reconocidas convencionalmente por el sistema de información contable de las organizaciones. Es decir,
no se trata sólo de una discriminación de ingresos y gastos que ya estaban registrados por la empresa a los
que, simplemente, se les han añadido unas etiquetas clasificativas (Déniz & Verona, 2015).

Por el contrario, la contabilidad ambiental debe contribuir a establecer condiciones globales para
generar los mismos niveles de transparencia en la rendición de cuentas que contribuyan a limitar los

45
comportamientos no sostenibles, jugando un papel similar al de los mercados en la determinación de
precios, cantidades demandas y ofrecidas entre otras; además, los procesos de contabilidad ambiental
deben centrarse en la incorporación de la información relativa a las acciones sociales y ambientales y de los
efectos de la acción de las organizaciones de todo tipo en la sostenibilidad, ampliando la dimensión
estrictamente económica, para llevarla a una visión más sistémica. (Frías, Marques, & Rodríguez, 2013)

En esta perspectiva, existe la necesidad de unir esfuerzos en torno al cuidado del ecosistema, lo
que implica un abordaje desde la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad (Luengo, 2012). De esta
manera, desde una perspectiva sistémica diversas áreas del conocimiento deben abordar el estudio de los
efectos de la acción organizada sobre los ecosistemas naturales y sociales; acercando la relación de los
aspectos contables y de auditoría con los distintos temas que resaltan la necesidad de uso adecuado y
racional de los recursos y el respeto por las diversas formas de vida que se encuentran en la naturaleza.

En este sentido, Déniz & Verona (2015) señalan que la contabilidad ambiental se propone la
identificación de todas las transacciones realizadas por la empresa, no sólo de aquellas con efectos
potencial o efectivamente nocivos para el medio ambiente, sino también de las ambientalmente favorables.
De esta forma, se podrían delimitar con mayor precisión los riesgos corporativos, amén de facilitar la
medición de los esfuerzos realizados a favor del medio ambiente, pudiendo incluso, establecerse como un
objetivo la reducción de todas las transacciones ambientalmente negativas y su sustitución por operaciones
que tengan un impacto neutral o positivo sobre el entorno, previa ponderación de sus efectos sobre el
patrimonio, la situación financiera y los resultados de la compañía.

Para Leal (2007) la contabilidad ambiental brinda un aporte al desarrollo de los sistemas de
gestión ambiental, teniendo en cuenta que además de recibir información en los estados financieros
tradicionales de las organizaciones, como periódicamente se hace, con estas nuevas prácticas se puede
dictaminar información complementaria que habitualmente podría considerarse sin importancia o pasar
desapercibida; pero que dadas las condiciones actuales de afectación a los ecosistemas, empieza a ser
considerada como necesaria por diferentes organizaciones de la sociedad civil y entes gubernamentales,
aumentando al mismo tiempo la necesidad de avanzar de manera complementaria en los sistemas de
auditoría ambiental como un elemento fundamental en el desarrollo sostenible.

De la concepción clásica de contabilidad ambiental se ha venido pasando al concepto de informe


integrado; en el cual, la divulgación de información no financiera producto de los tiempos actuales que
desafían a una rendición pública de cuentas que demuestre el seguimiento de ciertos estándares y la
consideración de las preocupaciones de los grupos de interés, más allá de las necesidades de los inversores
y de los acreedores. Como consecuencia, el aumento en las exigencias y la evolución en la literatura y los
procesos de estandarización sobre aspectos no financieros, han obligado a que las empresas de todo el
mundo adopten nuevas prácticas y nuevos canales de comunicación que permitan que las distintas
audiencias interesadas en la información sean observadores de primera mano de sus actividades y su
impacto en el entorno. (Rivera, Zorio-Grimaby, & García-Benauba, 2016)

En respuesta a este nuevo contexto, se ha hecho fundamental que los informes corporativos
evolucionen, al tiempo que los procesos empresariales son revisados y actualizados sin perder de vista sus
impactos económicos, sociales y medioambientales. El informe integrado hoy constituye una alternativa
mediante la que se pretende asegurar que los distintos grupos de interés conozcan los asuntos más
importantes relacionados con los negocios que fijen las necesidades financieras, económicas sociales en el
corazón de los procesos y estrategias organizativas. (Rivera, Zorio-Grimaby, & García-Benauba, 2016)

Igualmente, la ampliación del comportamiento empresarial desde la perspectiva económica a la


medioambiental y social ha generado un nuevo modelo de informes, conocido como memoria de
sostenibilidad, en el que las compañías rinden cuentas ante diferentes grupos de interés y ante la sociedad

46
en su conjunto respecto al uso de los recursos naturales y el impacto social y medioambiental de las
actividades propias de cada organización. Distintos códigos de buen gobierno e investigadores han
recomendado que el consejo de administración asuma la responsabilidad de divulgar información que
permita reducir problemas informativos que pueden sufrir los distintos stakeholders de las compañías
incrementando de esta manera la seguridad y la confianza en el sistema de rendición de cuentas.
(Rodríguez, Frías, & García, 2014)

La seguridad es un tema importante, que permite generar confianza, la cual se puede incrementar
por medio de la certificación a través de auditores de tercera parte, esto haría a los informes de
sostenibilidad más dignos de confianza para las distintas partes interesadas. Un sistema estandarizado
(Sistema de contabilidad ambiental), con los números que se entienden, y honrado por todas las partes
interesadas, reducirían al mínimo los conflictos. Por otra parte, si esos números han sido certificados por
una organización independiente de múltiples partes interesadas, la credibilidad entre todas las partes sería
mayor y, por lo tanto, la probabilidad de éxito del nuevo sistema de contabilidad ambiental estaría en
aumento. (Tanaka, 2015)

En este sentido, Rodríguez, Frías, & García (2014) indican que son las empresas de mayor tamaño
las que realizan prácticas divulgativas más amplias, objetivas y comparables debido a que son las unidades
con más capacidad para generar valor añadido e impactos sociales y medioambientales y disponen de
recursos más adecuados para elaborar la información. Teóricamente puede afirmarse que en materia de
sostenibilidad se ha observado una relación complementaria entre los mecanismos de control interno en el
sentido de que los consejos de administración refuerzan el control de la empresa, divulgando mayores
volúmenes de información con el fin de reducir los problemas de informaciones asimétricas que puedan
sufrir los distintos grupos de interés; por lo cual la auditoría ambiental puede constituirse en un
mecanismo por medio del cual los consejos de administración o las juntas directivas de las organizaciones
puedan dar cuenta de una mejor manera de los impactos sociales y medioambientales; por lo cual en el
siguiente apartado, este escrito, se ocupa de las auditorías ambientales.

La auditoría Ambiental

La auditoría es entendida por Vargas, Zizumbo, Viesca, & Serrano (2011) como sistema que
permite realizar verificación y evaluación objetiva y preventiva con el fin de efectuar un aporte a las
organizaciones en la toma de decisiones convirtiéndose en un examen sistémico que se realiza en un
periodo determinado, que busca la evaluación objetiva y la evidencia relativa sobre el cumplimiento de
estándares predeterminados por parte del proceso auditado y que responden a las necesidades de sus
diversas partes interesadas.

En relación con lo dicho, Montaner (2012) indica que las organizaciones empresariales no sólo
son agentes destinados exclusivamente a la producción de beneficios económicos, sino también entes ética
o moralmente correctos capaces de autorregularse. En este sentido, aparece el concepto de
responsabilidad social empresarial o responsabilidad social corporativa. Así, una empresa socialmente
responsable desarrolla su actividad teniendo en cuenta los efectos que de ella puedan derivarse tanto sobre
todos los posibles grupos sociales interesados o afectados (stakeholders) como sobre la sociedad en general.
De este modo, la gestión de su actividad se lleva a cabo intentado hallar un equilibrio entre las distintas
necesidades, intereses y expectativas de todos aquéllos.

En orden de ideas, la empresa recurre voluntariamente a las denominadas formas de


autorregulación normativa, como son las normas y reglas técnicas. Estas formas de regulación privada son
utilizadas por la organización como herramientas de gestión y control de riesgos y, de ahí, como medios

47
de elusión de posibles responsabilidades (incluso penales). Las auditorías ambientales o, también
denominadas eco-auditorías responden precisamente a estos objetivos. En efecto, se trata de instrumentos
de gestión que surgen en el marco de la autorregulación y que, además de configurarse como herramientas
al servicio de la protección del medio ambiente, constituyen una técnica mediante la cual las empresas
pueden prevenir riesgos medioambientales jurídicamente relevantes. (Montaner, 2012)

Por lo tanto, la necesidad de prevenir riesgos medioambientales jurídicamente relevantes por


parte de las organizaciones, lleva a la aparición de la auditoría ambiental dentro de los mecanismos de
control, significando un escalón superior en el orden de integralidad económica ya que apuntó no sólo a la
eficiencia sino también a la protección del medio ambiente. Como elemento de control, la auditoría
ambiental, representó impulsar y verificar el debido engranaje optimización-legitimidad-racionalidad-
competitividad. Dentro de este contexto, esta tipología de control se inserta entre los factores de
estimulación de fórmulas empresariales correspondientes a la resolución de la contradicción eje de los
modelos económicos: ilimitadas necesidades individuales y colectivas y, limitados recursos materiales
disponibles para satisfacerlas, a partir de una perspectiva de desarrollo sostenible. (Antúnez A. F., 2015)

En ese sentido, autores como Isaac, Dias, La Rosa, Hernández, & Gómez (2010) señalan que la
auditoría ambiental surge como un mecanismo para verificar el cumplimiento de requisitos y criterios de
sostenibilidad; igualmente, Blanco (2012) plantea que la auditoría ambiental está diseñada para dar cuenta
de los problemas ambientales que se desarrollan en las empresas, los cuales se pueden contrarrestar
mediante la verificación y evaluación de procesos que ocasionalmente se basan en información financiera
revelada. En la actualidad, las organizaciones productivas que se acogen a los principios de sostenibilidad
deben disponer todo un esquema operativo e implementar acciones y prácticas en los procesos que
rompen paradigmas y esquemas funcionales. Estas trasformaciones morfológicas de la organización suelen
reconocerse precisamente mediante sistemas de certificación y verificación de prácticas sostenibles en la
lógica de la auditoría ambiental.

Según lo indicado en el párrafo anterior, las transformaciones que pueden sufrir las
organizaciones, hacen parte del impacto que la auditoría ambiental tiene en diversas esferas. En este
sentido Menéndez & Navia (2013) señalan que el ámbito económico favorece un incremento de la
sostenibilidad ecológica de la eficiencia económica; mejora la gestión ambiental; contribuye a vincular la
calidad y sostenibilidad en los productos y servicios; mejora las condiciones y la seguridad del trabajo. En
lo social mejora la calidad en la educación ambiental; crea conciencia ambiental; contribuye a la mejora del
Sistema Nacional de Salud. Desde el punto de vista ambiental satisface exigencias de las regulaciones
ambientales vigentes; determina procesos contaminantes y contribuye a la búsqueda de productos
ecológicos.

En esta perspectiva, Antúnez (2015) entiende la auditoría ambiental cono la herramienta de


gestión ambiental, evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva de la actividad industrial o de
servicios desde diferentes ópticas: económica y contable, calidad, seguridad laboral, medio ambiente
laboral, entre los indicadores medibles por el equipo auditor como pautas del programa de auditoría a ser
aplicadas. Su objetivo: evaluar el impacto ambiental de la gestión empresarial generado sobre el medio
ambiente y proponer las acciones correctivas para mitigar los efectos negativos identificados al realizarse
esta actividad de control, concluye con la entrega de la certificación ambiental de industria limpia.
Permitirá al empresario tener una imagen pública positiva, los beneficios agregados del eco-etiquetado a
los productos, aplicar los códigos de conducta ambiental para la producción mercantil y de servicios a
través de las buenas prácticas ambientales como empresa social responsable.

En este sentido, la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (2016)


identifica tres tipos de auditoría en los que pueden abordarse cuestiones ambientales. Se trata de las

48
auditorías financieras, las auditorías de conformidad y las auditorías del rendimiento. Durante una
auditoría financiera o de estados contables, pueden incluirse, entre otros, los siguientes asuntos
medioambientales: iniciativas para prevenir, disminuir o remediar daños al medio ambiente; la
conservación tanto de los recursos sostenibles como la de los no sostenibles; las consecuencias de la
violación de las leyes y regulaciones medioambientales; y las consecuencias de responsabilidad de depósito
de garantía impuesta por el Estado.

Además, la auditoría de conformidad relacionada con asuntos medioambientales debe contribuir a


proporcionar la garantía de que las actividades de la organización se llevan a cabo en conformidad con las
leyes, normas y políticas medioambientales relevantes, tanto en el ámbito nacional como internacional. La
ejecución de la auditoría del rendimiento de actividades medioambientales debe incluir: la garantía de que
los indicadores de rendimiento con respecto a asuntos medioambientales reflejen de manera justa el
rendimiento de la entidad fiscalizada; y la garantía de que los programas medioambientales se ejecutan de
manera económica, eficiente y efectiva. (Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras
Superiores., 2016).

3. Metodología

Este escrito está construido desde el paradigma de la investigación cualitativa, haciendo uso del
método histórico hermenéutico, entendiendo que la contabilidad y la auditoría ambiental tienen que ver
con la acción del ser humano y este no puede ser estudiado como realidad aislada; sino que necesitan ser
comprendido en el contexto de sus conexiones con la vida cultural y social. Por lo tanto, el proceso
hermenéutico del conocer se aplica correctamente a cualquier forma que pueda tener algún significado,
como el comportamiento en general, las formas no verbales de conducta, los sistemas culturales, las
organizaciones sociales y los sistemas conceptuales científicos o filosóficos. Esto convierte a la
hermenéutica en un método general de la comprensión.

Para la construcción de este documento se usó el análisis del discurso, el cual, ofrece la posibilidad
de analizar y cuantificar los materiales de la comunicación humana. En general, puede analizarse con
detalle y profundidad el contenido de cualquier comunicación: en código lingüístico oral, icónico, gestual,
gestual signado, entre otros y sea cual fuere el número de personas implicadas en la comunicación (una
persona, diálogo, grupo restringido, comunicación de masas), pudiendo emplear cualquier instrumento de
compendio de datos como, por ejemplo, agendas, diarios, cartas, cuestionarios, encuestas, artículos de
revista, libros, anuncios, entrevistas, radio, televisión. Para el caso de este trabajo escritos publicados en
treinta artículos científicos, y con base en técnicas de medida, tiene por objeto elaborar y procesar datos
relevantes sobre las condiciones mismas en que se han producido aquellos textos, o sobre las condiciones
que puedan darse para su empleo posterior, en esta oportunidad para estructurar una discusión alrededor
del pensamiento sobre la contabilidad ambiental y la auditoría ambiental.

4. Resultados

Como se ha expuesto a lo largo del documento, la contabilidad y auditoría ambiental han logrado
avances importantes a partir de del desarrollo de procesos investigativos, de igual forma, se ha hecho un
importante aporte al avance de la ciencia y la tecnología referenciado como un medio para facilitar las
prácticas contables, los cuales deben ser vistos de forma integral, para reconocer el aporte que se espera
para garantizar contribuir con la sostenibilidad vista desde la perspectiva organizacional. La contabilidad
surge como respuesta a la necesidad de tener información de calidad, pertinente y oportuna para la toma

49
de decisiones en las diferentes manifestaciones organizacionales a través de las cuales los seres humanos
han buscado resolver sus necesidades de manera conjunta.

Además, como resultado de la evolución histórica, la contabilidad ha transitado desde una


concepción fundamentalmente práctica más relacionada con la técnica que con la ciencia, hasta una
postura epistemológica enfocada en la pretensión de construcción de pensamiento y conocimiento
contable. Es así como desde la antigüedad hasta los tiempos de la modernidad y la posmodernidad, se han
producido diversos trabajos liderados por pensadores de distintas orientaciones teóricas que han
concebido la contabilidad como un área del pensamiento que ha hecho importantes aportes al
conocimiento universal; de esta manera, la contabilidad ha sido influenciada, al tiempo que ha influido en
los avances teóricos de la gestión, la epistemología, la matemática, la economía, la tecnología y más
recientemente en lo que Leff (2009) ha denominado el pensamiento ambiental latinoamericano.

5. Discusión y Conclusiones

De acuerdo con lo anterior, los avances de la ciencia y la tecnología, se pueden incorporar a los
procesos de reflexión teórica de la contabilidad; específicamente en la perspectiva de la sostenibilidad y la
auditoría ambiental; en las cuales, la dimensión ambiental juega un papel fundamental, dando origen a
vertientes teóricas y empíricas como la contabilidad ambiental, la auditoría ambiental, la contabilidad de
los recursos naturales, entre otras; permitiendo la emergencia de nuevas visiones paradigmáticas en torno a
las prácticas y planteamientos teóricos, metodológicos y epistemológicos de lo que podría denominarse el
pensamiento contable.

Desde el punto de vista del quehacer contable, la auditoría ha sido reconocida como una práctica
que tiene un papel importante en la construcción de confianza en los procesos sociales y de gestión en
todo tipo de organizaciones, por lo tanto, ésta se toma como un medio que puede identificar, revisar y
evidenciar la coherencia y veracidad de lo que la contabilidad ha registrado e informado; reconociendo el
adecuado uso de cada una de sus técnicas, metodología y procedimientos generalmente aceptados y
reconocidos; esto permite la construcción de una pretensión de validez social de los resultados
entregados.

En este orden de ideas, es necesario reconocer que en cuanto al manejo contable de los recursos
naturales, la biodiversidad, el desarrollo humano y demás componentes del desarrollo sostenible, no se ha
logrado avanzar en el diseño de metodologías, técnicas e instrumentos que faciliten un adecuado registro
y reporte de información que permita a la sociedad como totalidad tener información cierta para la toma
de decisiones con relación al uso y protección del medio ambiente; por lo tanto estos son aspectos que
podrían ser abordados en futuras investigaciones. De acuerdo con lo anterior, desde el punto de vista del
desarrollo sostenible resulta interesante abordar el estudio de la contabilidad ambiental, la contabilidad de
los recursos naturales y la auditoría ambiental, como elementos que aportan a la identificación, el
seguimiento y control de factores que de diversas maneras afectan la sostenibilidad del plantea como
sistema total.

También se presenta una intención de reconocer la importancia del uso y control de los recursos
naturales. En la contabilidad general se busca controlar el manejo de todo lo que representa a corto
mediano y largo plazo, un hecho económico que puede afectar la vida de la empresa. Visto este aspecto
desde la contabilidad ambiental, se espera que se pueda llegar a cuantificar el uso de todos los recursos
naturales en que incurren la organización entendida desde la familia hasta las grandes y desarrolladas
potencias que se benefician de forma directa o indirecta del medio ambiente. Históricamente la
contabilidad ha hecho aportes importantes al proceso de toma de decisiones en las organizaciones,

50
proveyendo información oportuna y pertinente; en los tiempos contemporáneos es necesario avanzar en la
implementación de nuevas prácticas contables que den cuenta de los costos ambientales para revelar otro
tipo de información que contribuya a lograr un mejor comportamiento de las organizaciones en una
perspectiva de la sostenibilidad.

Luego de avanzar en los procesos de contabilidad ambiental, es necesario profundizar en la


auditoría ambiental, de tal manera que ambas se conviertan en mecanismos de mitigación de los impactos
ambientales generados por las diversas actividades productivas y que estas se puedan reorientar bajo
principios de sostenibilidad. En ese sentido, el rol de la auditoría se materializa no solo en la verificación
de prácticas sino en el hecho de institucionalizar esfuerzos por reconocer las intenciones organizacionales
que transforman el modus operandi de las unidades productivas a la luz de la relación “empresa – ser
humano - entorno natural”. Ahora bien, la auditoría ambiental puede ser un camino para reducir
desequilibrios en la relación del ser humano con la naturaleza, pero también significa una voz manifiesta
de las organizaciones productivas que invitan a reconocer por parte del mercado la intensión y el esfuerzo
que hacen por ofertar bienes alternativos para comunidades que van ganando conciencia del valor
agregado más allá de la composición intrínseca del producto.

En este sentido, la auditoría ambiental puede ser un reflejo de las intenciones del mercado
institucionalizadas en el cumplimiento de estándares de calidad que por un lado da señales a los
consumidores de los productos que se manufacturan bajo pautas productivas organizadas y sustentables, y
por el otro, sobre las tendencias de consumo que intensifican la necesidad de automatizar practicas
productivas ante los conflictos y la crisis medioambiental. Por tal motivo su efectividad dependerá de
eficiencia con la que se reducen asimetrías de información entre productores y clientes y se universaliza en
la conciencia colectiva el criterio de producción sostenible como requisito para la conservación de la
condición humana.

6. Referencias

Antúnez, A. (2015). La auditoria ambiental: Una revisión y propuestas en clave de su función pública y
dimensión empresarial. RIGC - Vol. XIII, nº 26,, 1 - 27.

Antúnez, A. F. (2015). La Auditoria Amabiental, La Empresa Amigable Con El Ambiente Y El Desarrollo


Sostenible. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana.Vol. X. No 20, 174 - 194.

Blanco, Y. (2012). Auditoría Integral: normas y procedimientos. . Bogotá D.C: Ecoe.

Déniz, J. J., & Verona, M. C. (2015). Deconstruyendo el resultado contable convnecional para diseñar un
resultado contable ambiental. Contaduria y Administración. No 60, 535 - 555.

Frías, J. V., Marques, M., & Rodríguez, L. (2013). Divulgación de información sostenible: ¿se adapta a las
expectativas de lasociedad? Spanish Accounting Review. Vol 16. No 2., 147 - 158.

Gomez, M. (2004). Avances de la contabilidad medioambiental empresarial: Evaluación y posturas críticas


. Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoría., 87-119.

51
Isaac, C., Dias, S., La Rosa, M., Hernández, R. H., & Gómez, J. (2010). Indicadores para la evaluación del
desempeño ambiental de los centros de educación. Centro Nacional de Investigaciones
CientificasCENIC, 1 - 12.

Leal, J. (2007). Ecoeficiencia: marco de análisis, indicadores y experiencias. Santiago de Chile: CEPAL: Serie Medio
ambiente y desarrollo .

Leff, E. (2009). Pensamiento ambiental latinoamericano: Patrimonio de un saber para la sustentabilidad. Buenos Aires:
ISEE. Sección Filosofía Ambiental Sudamericana, Publicación ocasional No 6.

Luengo, G. (2012). Una propuesta conceptual: La transdisciplina y sus desafios a la Universidad. Centro de
Investigación y Formación Social CIFS -ITESO, 9-26.

Mantilla, S. (2006). Contabilidad y Auditoría Ambiental. Bogotá. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Menéndez, M., & Navia, B. (2013). Auditoría Ambiental en Varadero: alternativa de control de la gestión
ambiental sostenible legislada a partir del 2013. Retos turísticos. Vol. 1. No 2, 1 - 10.

Montaner, R. (2012). La posible responsabilidad penal del auditor ambiental. Revista para el análisis del
Dereccho. InDret, 1 - 27.

Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores. (2016). Auditoría Ambiental y


Auditoría de la Regularidad. INTOSAI Professional Standards Committee, 18 - 36.

Ramírez, D. (2014). Desarrollo sostenible como un proyecto de modernidad. Ciencias Estrategicas. Vol. 22.
No 31, 67 - 81.

Rivera, Y. A., Zorio-Grimaby, A., & García-Benauba, M. A. (2016). El concepto de informe integrado
como innovaciónen reporting corporativo. Journal of Innovation & Knowledge, 2 - 22.

Rodríguez, L., Frías, J. V., & García, R. (2014). El consejo de administración y las memorias de
sostenibilidad. Revista de Contabilidad – Spanish Accounting Review. Vol. 17. No 1, 5 - 16.

Talero, S. (2007). Razón, necesidad y utilidad de la contabilidad para la sostenibilidad: Aproximaciones


teóricas. Contaduría Universidad de Antioquia. No 50, 155 - 176.

Tanaka, G. (2015). Environmental Accounting in Peru: A Proposal Based on the Sustainability Reporting
in the Mining, Oil and Gas Industries. Contabilidad y Negocios. Vol 10.No 19., 5-26.

52
ANÁLISIS DE LAS EMPRESAS FAMILIARMENTE RESPONSABLES EN MÉXICO, EN EL
CONTEXTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Dra. Gabriela Mendizábal Bermúdez


gabymendizabal@yahoo.com.mx
MD Brenda Tufiño Gómez
btg.3@hotmail.com
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
México

Resumen

La importancia que las familias tienen dentro de la sociedad ha sido reconocida por diversas ramas del
Derecho: Penal, Civil y Laboral; sin embargo el Derecho Empresarial poco se ha ocupado del tema. No
obstante lo anterior, las empresas han reconocido que una parte sobresaliente de su responsabilidad hacia
la sociedad, no sólo se constituye con el respeto al medio ambiente, a la salud o a los consumidores, una
parte vital es el trato a sus trabajadores, y el objetivo de este artículo es demostrar mediante el uso del
método deductivo y exegético la responsabilidad social empresarial existente frente a los trabajadores
como un Derecho Humano y entendiendo a los trabajadores como miembros de una familia, por lo que
análisis de subtemas como: la maternidad, paternidad y responsabilidades en el hogar coadyuvan a
concluir que el trabajador como elemento indispensable para la empresa es un ser social multifacético, con
Derechos Humanos que deben ser salvaguardados por las empresas incluyendo a la familia como el núcleo
básico de desarrollo de sus trabajadores.

Palabras Clave:
Derechos humanos, familia, maternidad, paternidad y responsabilidad social empresarial.

Abstract

The importance that families have in society has been recognized for various branches of law: Criminal,
Civil and Labor realize it; however the Corporative Law little has addressed the issue. Notwithstanding
the foregoing, companies have recognized that a prominent part of their responsibility to society, not only
is with respect to environmental, health or consumers, a vital part is the treatment to their workers and the
objective of this article is to demonstrate using the deductive method and exegetical existing corporate
social responsibility towards the workers as a human right and understanding workers as members of a
family, so analysis of subtopics such as: maternity, paternity and household responsibilities contribute to
conclude that the worker as an essential element for the company is a multifaceted social person, with
human rights that must be safeguarded by companies including the family as the basic nucleus of
development of their workers.

Key Words:

Human Rights, family, maternity, paternity and corporate social responsibility.

1. Introducción

53
En la actualidad los trabajadores pasan por lo menos un tercio de cada día laboral de sus vidas en
el centro de trabajo, por ello el trabajo influye de forma sumamente importante en diversos aspectos:

 Influye directamente en su calidad y forma de vida;


 Determina también de forma directa el acceso, en qué medida y calidad tendrán a los derecho
sociales, tales como el salario, la educación, la vivienda, la atención de la salud, así como servicios
esenciales: agua, energía eléctrica y drenaje; y
 Repercute en la construcción de la vida social y sobre todo familiar.

Es por ello, que el papel que las empresas tomen frente a la protección de los derechos humanos
de sus trabajadores como privacidad, intimidad, salud, etc. y en especial a la construcción de una familia,
tiene repercusiones no sólo en la vida de sus trabajadores, sino en la sociedad en su conjunto. Desde esa
perspectiva es importante que la Responsabilidad Social Empresarial incluya el estudio y valoración de las
prestaciones y servicios que se otorgan a sus trabajadores para consecución de ese fin.

Dentro del presente artículo se analiza, por tanto un marco teórico conceptual que permite
comprender lo que es la responsabilidad empresarial y los alcances que puede tener, sin una visión
reduccionista que lo limite a la protección del medio ambiente o a la protección de sus consumidores. En
seguimiento a la metodología planteada (método de investigación deductivo y exegético), se analizan
brevemente el desarrollo histórico a nivel internacional y su impacto en México, para poder entrar al
estudio de la problemática: ¿De qué forma puede la Responsabilidad Social Empresarial ser partícipe en la
construcción sana de las familias? El estudio nos lleva a una propuesta de reforma en la legislación
mexicana, y cierra con las respectivas conclusiones.

2. Revisión de la literatura

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) con el paso de los años ha ido tomando cada vez
más fuerza, sin embargo se ha analizado y escrito con enfoques mercantiles, publicitarios, ambientales y
económicos, dejando de lado el enfoque laboral. En México e Iberoamérica algunos de los autores que
han escrito sobre el tema desde una óptica laboral y han contribuido a la construcción de un marco
conceptual y teórico al son: Pablo Baltera y Estrella Díaz, con el cuaderno de trabajo: RSE alcances y
potencialidades en materia laboral , Manuel Carneiro con su libro “La Responsabilidad Social Corporativa
Interna: La Nueva Frontera de los recursos humanos, publicado por la Universidad Francisco Di Vitoria
en España, ambos autores establecen varios conceptos como base, para partir el desarrollo de su
investigación. Otros autores que han escrito sobre el tema son: Cristóbal García del Junco y Casanueva
Rocha en su libro “Prácticas de la gestión empresarial” y Patricia Kurczyn Villalobos en “Relaciones
laborales en el siglo XXI”. Por cuanto a la Responsabilidad Social Familiar, es un término relativamente
nuevo del cual no se ha escrito aún en México.

3. Metodología

En el desarrollo de la presente investigación empleamos principalmente dos métodos de


investigación: el método deductivo, con el cual describimos de manera general el marco conceptual de la
Responsabilidad Social Empresarial, la familia y el análisis de los Derechos Humanos ; así como el orden
de los temas dentro de la investigación y posteriormente en uso del método exegético analizamos la
legislación, lineamientos y ordenamientos legales tanto a nivel internacional como en México, sobre la
Responsabilidad Social Empresarial, centrando nuestra atención en la normatividad inherente a los

54
derechos de los trabajadores de México, con el objetivo de poder establecer una propuesta legislativa
pertinente para la RSE frente a los trabajadores y sus familias.

4. Resultados

Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa

La “Responsabilidad” expresa el responder por los actos que se han realizado. La RSE para Kofi
Annan, ex Secretario General de las Naciones Unidas, es “Una nueva visión de la implicación y la
trascendencia de la labor de la Empresa en el Mundo Globalizado en el que vivimos” (Pinto Saavedra,
2016, p. 37). Es decir una Empresa Socialmente Responsable (ESR) no sólo debe cumplir con las normas
existentes, debe ir más allá, innovar en la implementación y reconocimiento de nuevos derechos para sus
trabajadores, respetar los derechos de los consumidores, brindar información veraz de sus servicios y/o
bienes ofrecidos así como el impacto que se tiene en la sociedad de los mismos. Es por ello que para
efectos de esta investigación se adoptará la definición otorgada por el Libro Verde de la Comunidad
Europea que dice:
Ser socialmente responsable no solamente significa cumplir plenamente las obligaciones
jurídicas aplicables, sino también ir más allá e invertir “más” en capital humano, en el
entorno y en las relaciones con las partes interesadas. La experiencia adquirida con la
inversión en tecnologías y prácticas comerciales respetuosas con el medio ambiente sugiere
que ir más allá del cumplimiento de la legislación permitiría aumentar la competitividad de las
empresas, además de tener un impacto directo en la productividad (Euro. Lex, 2016).

Responsabilidad Social Empresarial frente a la salud

La ESR debe cumplir con este lineamiento frente a la salud de la sociedad en general, ya sea
directamente en sus consumidores o bien de los que no lo son, cuidando el proceso de elaboración de sus
productos, evitando sustancias que resultan toxicas para el humano y utilizando componentes de mejor
calidad, que si bien aumentan los costos, no son dañinos a la salud de las personas. Además de lo anterior
la ESR debe fomentar hábitos saludables en la sociedad como lo es el consumo de menos azúcar, hacer
ejercicio, etcétera.
Responsabilidad Social Empresarial frente al medio ambiente

En la actualidad es imposible no hablar del deterioro que sufre el medio ambiente debido
principalmente al consumo desmedido de la sociedad de productos dañinos; la falta de conciencia en el
tema que acarrea el despilfarro de recursos no renovables por parte del individuo; así como los procesos
de producción de las empresas sin perspectiva en el cuidado ambiental, para desarrollar costos más
competitivos. Debido a lo anterior, el papel que las empresas juegan frente a la producción, distribución,
consumo y desecho de residuos de sus productos en materia de protección ambiental es muy importante,
lo cual se encuentra no sólo en el consumo racional de sus productos y servicios, sino el respeto estricto a
la normatividad ambiental, sin influencia a reformas que les resulten favorables y menos aún perjudiciales
a los seres humanos y medio ambiente.

Responsabilidad Social Empresarial y la filantropía

Para comenzar, filantropía significa: “Amor al hombre o a la humanidad” lo que de manera literal
puede tener un significado de caridad; por lo que la misma no espera beneficios por realizar dicha

55
actividad, ni se encuentra alineada a la estrategia de alguna empresa (B-Green, 2016). Se puede realizar
tanto por un particular, una empresa o hasta por la propia iglesia. Es decir, la diferencia que existe entre la
RSE y la filantropía radica en que mientras la filantropía, tiene un carácter temporal, la RSE debe buscar
efectos permanentes o por lo menos trascendentes de su actuar.

Responsabilidad Social Empresarial frente al consumidor

La responsabilidad económica empresarial está en la base de la salud material y económica de una


comunidad, de un Estado o de un país. Las empresas pueden contribuir a la construcción de una sociedad
más justa y equitativa o, por el contrario, pueden agudizar las diferencias y aumentar la pobreza. Al final de
la cadena, los consumidores también participan en la generación de impactos económicos positivos o
negativos sobre nuestra sociedad, al elegir qué artículos o servicios adquirimos y dónde lo hacemos. Por
tanto la ESR debe responder frente a los consumidores de manera tangente no utilizando publicidad
engañosa, vendiendo productos de una calidad inferior o bien que se utilicen productos dañinos para este
o en su caso tratando de explotar al consumidor.
Responsabilidad Social Empresarial y la solidaridad intergeneracional

Este tema se refiere a la importancia del fomento a los valores que las empresas pueden crear
entre sus trabajadores y sobre todo en la sociedad en general. Puesto que la solidaridad intergeneracional
es “compatibilizar el envejecimiento activo y, en particular, su enfoque de o desde el empleo, con la
política de empleo tendente a promover, incentivar, el empleo de los jóvenes” (Sánchez-Uran, 2013, p.68)
y por lo mismo trae consecuencias positivas a los individuos, a las empresas y en su conjunto a la sociedad.

Responsabilidad Social Empresarial frente a los Trabajadores

Si la empresa cuenta con la certificación de RSE, por obvias razones debe mantener un nivel de
responsabilidad frente a sus trabajadores, consistente en el conjunto de acciones que van direccionadas a la
mejora y promoción de los derechos de los trabajadores y de sus condiciones de trabajo. En el entendido
que ello conlleva dar prestaciones laborales mayores a las que establezcan las leyes laborales, y
establecerlas como derechos exigibles a través de sus contratos de trabajo y solamente como estrategias
para aumentar la producción (por ejemplo los vales o bonos de productividad, sin tomar en cuenta la
seguridad e higiene en torno al aumento de producción, etc.).
Responsabilidad Social Empresarial frente a la Familia

La Responsabilidad Social Empresarial frente a la familia se conoce también como un modelo de


Empresa Familiarmente Responsable (EFR), constituye un sistema de ética laboral integrado por tres
grupos de prácticas laborales claramente diferenciadas, aunque íntimamente relacionadas, como lo es con
la conciliación de la vida familiar y laboral, la equidad de género y la eliminación de la violencia laboral
(Secretaría de Trabajo y Previsión Social, 2016). Este tipo de RSE frente a la familia consiste
primordialmente en atender las necesidades familiares del trabajo, lo que se traduce en una mayor
tranquilidad para el mismo.

Es decir: la empresa que busque ser familiarmente responsable debe tener como prioridad la
promoción del desarrollo integral del trabajador con sus familias; ello con la flexibilización de las jornadas
laborales que no sólo implica reducir las horas de trabajo sino realizar las mismas horas en menos días ,
adelantar o retrasar horarios de entrada y salida con la finalidad de atender las necesidades propias del
trabajador sobre todo para aquellos que tienen hijos en edad escolar o a su vez combinar los horarios
laborales siempre que sea posible en la empresa y en el hogar. La EFR se distingue por otorgar
prestaciones en especie más que del tipo económico, por ejemplo guarderías de la empresa, seguros de

56
vida, transporte laboral, comedores dentro de la empresa o permisos por matrimonio o eventos
trascendentes para la familia.

Derechos Humanos de los trabajadores

Al hablar de RSE frente a los trabajadores, inevitablemente vienen a la mente los derechos
humanos de los mismos. Para ello debemos decir que los derechos humanos de los trabajadores se
encuadran específicamente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el artículo 23, que
establece: “Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones
equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. Toda persona tiene derecho,
sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual. Toda persona que trabaja tiene derecho a una
remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la
dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección
social. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses”
(UNESCO, 2016).

Así también, el artículo 24 dice que: Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del
tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas
(Ibídem). En el entendido que los Derechos Humanos son los parámetros mínimos que tienen las personas
para llevar una vida digna, podemos decir que una empresa que se jacte de serlo, no solamente debe
respetarlos, sino protegerlos. Ya que los mínimos que se establecen en la multicitada declaración son
resumidos en igualdad, equidad, respeto a la dignidad humana y al fomento de su desarrollo social y
económico. Ahora bien, los Derechos Humanos de los trabajadores se componen de los Derechos
Humanos generales y aplicables a todos los seres humanos y aquellos que le son aplicables en específico
por ser trabajadores.
Familia

La familia, “célula base de la sociedad, es, finalmente, una estructura clave para conocer la
evolución de las sociedades y estudiar las transformaciones sociales” (Pinar, 2009, p.64). En este sentido,
podemos afirmar que la mayoría de los trabajadores pertenecen a una familia. De acuerdo con la
Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 16 se entiende como el elemento natural y
fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Es complicado
definir a la familia, sin embargo, la Asociación Estadounidense de Ciencias de la Familia la define como:
“dos o más personas que comparten recursos, responsabilidades de las decisiones, valores y metas;
teniendo el compromiso mutuo a largo plazo” (Esteinou, 2006, p. 35). Añadiendo a su vez que deben
existir lazos de afinidad o consanguinidad. En este caso al compartir responsabilidades, valores y metas
queda claro que en una familia en donde varios miembros de la misma laboran fuera del hogar, comparten
a su vez otras responsabilidades pero que también conllevan un derecho que deben de disfrutar como es el
caso de la maternidad y la paternidad.

Maternidad

La maternidad jurídicamente puede ser definida como “parte de la institución jurídica de la


filiación, es decir, del vínculo natural y/o jurídico que une a los descendientes con sus progenitores, en
efecto puede derivar dicha relación de la naturaleza (generación) o de la ficción de la ley (adopción). Así
también la maternidad es la relación real o supuesta de la madre con el descendiente” (Reyes Arambula,
2016, p.15). Derivada de esta situación no sólo biológica sino a su vez jurídica, resultan varios actos por
los que son necesarios se concedan ciertas prerrogativas por parte de las empresas para los trabajadores,

57
entre las que se encuentran: licencias de maternidad, lugares adecuados para la lactancia materna, permisos
en casos de adopción, permisos especiales referentes al cuidado de los hijos, etc.

Paternidad

Mucho se habla por cuestiones de cultura e históricas de la maternidad y los permisos que esto
conlleva, empero cada vez más las responsabilidades familiares son compartidas por ambos progenitores,
por tanto es necesario que las empresas a su vez reconozcan las obligaciones que tienen los padres frente a
su familia y se les conceda el derecho de responder frente a estas con total libertad.
La paternidad, es la relación que une a un individuo de sexo masculino, con su hijo o hija
(Conceptos Jurídicos, 2016) añadiendo que esta relación puede ser consanguínea o por adopción.

Desarrollo histórico de la RSE

De una manera muy general, la RSE ha pasado por varias etapas hasta lograr la consolidación de
la misma como tal, a pesar de que propiamente se habla de RSE a partir de la Revolución Industrial, en
función de que antes no existían como tal las empresas, sino que se trataba de pequeños talleres familiares.
Es en ese punto en el que con las inconformidades derivadas de tal revolución, surge la preocupación de
los empresarios ya no sólo por las responsabilidades jurídicas y económicas de la empresa, sino también
por el altruismo y la filantropía empresarial, así como por “actuación social de la empresa”(Carbal Herrera,
2009, p.10).
En el entendido que únicamente se trataba de beneficencia o filantropía empresarial, pues bien
podría ser en políticas adoptadas para el exterior de la empresa para los más necesitados, como pequeños
cambios que impactaban en los trabajadores. Pocas empresas comenzaron a adoptar para sus trabajadores
medidas de protección sobre todo de seguridad social, las cuales en 1889 pasaron a ser obligatorias para
los empleadores. Materializándose formalmente en 1917, en constituciones como la mexicana, que en su
tiempo fue pionera en derechos de los trabajadores y en 1919 en la Constitución de Weimar.

Sin embargo es hasta el año de 1950 y principios de los 60´s que a consecuencia de la guerra de
Vietnam, los ciudadanos comienzan a creer que mediante la compra de determinados productos
colaboran para el mantenimiento de regímenes políticos; posteriormente en los ochenta se empieza a caer
la venda de los ojos y cambia la concepción de que solo el gobierno era el responsable de proveer el gasto
social y se defiende la idea de que la contribución al mejoramiento de la calidad de vida debe ser de todas
las instituciones privadas y públicas. Visto lo anterior es hasta el año de 1990 y mediados de esta década en
que toma fuerza el concepto de RSE (Fernández García, 2009, p.32).

Existen documentos de carácter internacional que abrieron brecha a la RSE los cuales son:
 La Declaración de Philadelphia de 1944.
 El Informe Brundtland de 1987.
 Pacto Global de Naciones Unidas de 1999 y
 El Libro Verde LV del año 2001

Por su parte, en México específicamente se debe resaltar como antecedente del RSE a la
Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de 1929, de la cual fue pionero Eugenio
Garza Sada (Franco Sáenz, 2003, p.43), el cual marcó una pauta importante para el desenvolvimiento de la
responsabilidad que se tenía para con los trabajadores y por ende con la sociedad. Su principio base era
“no repartas riquezas; reparte trabajo y elevaras el nivel de vida popular” (Franco Sáenz, 2013, p. 44). Su
trabajo contribuyó a dar un giro importante a las relaciones laborales y a la responsabilidad que esto

58
implicaba, aún sin tener beneficio alguno directo de las prerrogativas que efectuaba a sus trabajadores. Una
de sus primeras muestras de interés por los trabajadores fueron los medios de comunicación interna
fundados por él, que en ese tiempo constituían una novedad (PEGS, 2016).
Posteriormente surgen la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM) en 1957, el Centro
Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) en 1988 y finalmente el Instituto Mexicano de Normalización y
Certificación, A.C. (IMNC). Si bien ya había empresas que estaban trabajando desde años anteriores en el
ámbito de la RSE; aún sin que este término emergiera, el Pacto Global del 2000 le dio mayor impulso
dentro del país; fomentando las prácticas socialmente responsables dentro de la empresa. A la fecha, las
empresas que se comprometen con los valores que proclama el pacto global en México ascienden a 590,
impactando directamente a casi un millón de empleados; en las que destacan no solamente empresas
mercantiles, sino también organizaciones académicas, fundaciones y sindicatos; así como la participación
de pequeñas y medianas empresas, que son las mayores generadoras de empleos.

Análisis sobre la problemática actual de la responsabilidad social frente a los trabajadores como
miembros de una familia

Personas Jurídicas Colectivas, principalmente transnacionales, proclaman ser empresas con


determinadas características, cumpliendo los lineamientos establecidos por la legislación vigente; no
obstante, se mantienen al margen y aprovechan vacíos jurídicos a lo que su derecho convenga. Utilizando
para ello el outsourcing o subcontratación, a pesar del esfuerzo que se ha hecho por legislar en la materia
en la Ley Federal de Trabajo Vigente, para el caso de México o bien llamando a sus empleados socios o
asociados dejando de lado las obligaciones que como patrones les corresponden.
Por lo anterior se establece que la problemática que existe alrededor de las Empresas Socialmente
Responsables es que únicamente se enfocan en cumplir o medio cumplir con sus obligaciones para con
sus trabajadores. Sin embargo, cumplir con las obligaciones para con sus trabajadores no es complicado,
cuando las prestaciones son reducidas y baratas para las empresas; es decir, si la Ley Federal del Trabajo
establece que se debe pagar un salario mínimo vigente, exactamente se paga eso, y con ello no se cumple
con el derecho a la vida digna de un trabajador y su familia, lo cual no es posible en la realidad. Por lo
tanto, la dimensión interna de las Empresas o Corporaciones Socialmente Responsables es un factor
olvidado por las mismas y es más redituable y notable ante los ojos de sus consumidores o clientes apostar
por las medidas en favor del medio ambiente, la sociedad, y los propios consumidores.

5. Discusión y Conclusiones

Responsabilidad Social Empresarial y Familia en México

Una vez mencionados los problemas a los que se enfrentan las ESR con respecto a sus
trabajadores y el uso indiscriminado de tal denominación, es de suma importancia mencionar aquellos
aspectos cuya trascendencia es mayor: los alcances que tiene dentro de la sociedad tanto de manera interna
como externa. Luego entonces los alcances de la RSE van más allá de prerrogativas a los trabajadores,
pues en el entendido que deben verse como seres humanos se compagina la vida familiar con la laboral y
el compromiso de los trabajadores con la empresa se vuelve más fuerte y por ende más productivo.

Por tanto en México se aprobó la certificación de “Empresa Familiarmente Responsable”, este


proceso es un instrumento diseñado para que las organizaciones realicen una autovaloración sobre
la presencia de prácticas laborales en materia de responsabilidad familiar. “Su aplicación versa sobre
tres ejes: Conciliación trabajo-familia (24 reactivos); Igualdad de oportunidades (11 reactivos); Combate a
la violencia laboral y al hostigamiento sexual (10 reactivos). La suma de reactivos de los tres ejes es de 45;

59
por lo que, es necesario cumplir con un mínimo de 35 reactivos para acreditar como Empresa
Familiarmente Responsable” (Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, 2016, p.1). Dicha
certificación se encuentra a cargo de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social. Ergo, si se establece una
reglamentación los alcances pueden ser mejores, si bien la ley es reactiva y hasta cierto punto inflexible
podría pensarse que se pone un especie de candado que no permita entrar a más empresas en este
distintivo, empero, la propia evolución de la RSE permite que la Ley sea útil y afiance los avances que se
tienen hasta el momento en RSE y EFR.
La responsabilidad que se tiene frente a las familias por parte de los empleadores resulta un
enorme reto, pues conciliar la vida familiar y laboral no es tarea fácil, sin embargo; puede traducirse en
beneficios no sólo para la empresa sino para la sociedad en general. Dado que la legislación existente en el
caso de México es carente, la empresa mostraría una verdadera RSE al tomar medidas pertinentes que
sean benéficas para el trabajador y su familia; por ejemplo: En México únicamente se atienden cuestiones
familiares dentro de la legislación laboral y de seguridad social en el caso específico de atención a la salud
y pensiones por orfandad y viudez; por tanto más allá de eso no se tiene referencia de derechos o
responsabilidades que se tengan relacionados a los derechos del trabajador con su familia.

El trabajador pasa a ser parte del inventario del empleador, puesto que los derechos contenidos en
la LFT regulan eso; el trabajo, dejando fuera la formación y desarrollo integral del trabajador, se abandona
el lado humano, para enfocarse en la productividad, ganancias e impacto económico. Olvidando así que se
deben cubrir aspectos de tal trascendencia para la armonía no únicamente interna familiar sino que
impactan directamente en la sociedad en general. Por tanto es importante señalar que no se debe dejar de
lado la importancia que debe tener la familia en el orden social y la protección de la misma, no sólo
mediante políticas públicas de corto y mediano plazo sino a través de mecanismos de protección que
exijan un sano equilibrio entre la vida familiar, laboral, cultural y social de las personas.

Hacia una legislación de vanguardia en RSE

La propuesta de esta investigación consiste en la implementación de una legislación acorde a la


proliferación de empresas que se jactan de ser socialmente responsables; con ello no queremos desvirtuar
el trabajo de muchas de ellas, pero si resaltar la importancia de mejorar las condiciones de trabajo de sus
empleados y sus familiares y por ende de la sociedad en conjunto. Por tanto, se pretende que la norma que
regule este distintivo sea universal, para evitar variaciones que se cumplimentan en el país de origen de la
empresa y el lugar de establecimiento de la misma. Así para unificar criterios de evaluación de RSE.

Para esto es menester que exista en primer lugar una medición de la RSE como se sostiene en el
libro “La Responsabilidad Social de las Empresas en España" (Sajardo Moreno, 2009, p.210), en la que no
bastaría con dotar del distintivo a las empresas o instituciones interesadas, sino que estas deberán tener:
Alta RS cumpliendo cabalmente en cada uno de los aspectos evaluados, Media RS, que es aquella que
cumple en una 80% de los aspectos, Baja RS, aquella que únicamente cumple en un 60% de los ámbitos y
aquella que no cumple con ninguna acción de RS debe contar con el distintivo de no Responsable
Socialmente. Además del nivel de RSE, en la que se encuadre la persona jurídica; la legislación específica
en la materia debe contemplar:

 Equidad de género: debe presuponerse que los hombres y las mujeres pueden ocupar el
mismo cargo y percibir el mismo salario en igualdad de circunstancias; es decir
aprovechando las actitudes y aptitudes propias de cada sexo, para incrementar el
crecimiento de la empresa y así de los trabajadores como individuos, ya que tanto
hombres como mujeres poseen los mismos derechos y dignidad. Capacitación integral del

60
trabajador: se deben establecer apartados que impacten en todas las esferas de la vida del
trabajador; es decir, debe recibir capacitación profesional, educación en ética y valores,
que lo forjen tanto dentro como fuera de la empresa y su actuar sea responsable ante la
sociedad.

 Conciliación de la vida familiar y laboral del trabajador: este es el aspecto que se resalta
sobre todo en la legislación española, pero que además debe ir aparejada con el apartado
de igualdad, en el cual se brinden las facilidades y permisos correspondientes para que
tanto hombres como mujeres se ocupen de las tareas familiares y no se vea mermado el
ingreso familiar y la empresa no pierda un elemento importante para esta; lo que obliga al
fomento en los trabajadores de la responsabilidad compartida en la familia. Un número
mínimo de trabajadores que sean considerados con algún tipo de discapacidad física-
motriz o intelectual, adoptando medidas de inclusión y sensibilización en la empresa, sin
la necesidad de crear nuevos puestos que representen un gasto para la empresa, sino que
adaptando al trabajador a este.

 Fomento de la solidaridad intergeneracional: dando oportunidad a los jóvenes de un


empleo que los dote de la experiencia que tienen los adultos mayores y a estos el relevo
generacional.

 Prohibición de trabajo informal e infantil directa o indirectamente utilizado por la


empresa; esto es que la empresa debe responsabilizarse en cada uno de los elementos de
la cadena de producción no sean elaborados o utilicen cualquier forma de trabajo infantil.
Ambiente laboral sano (libre de acoso laboral). La legislación pertinente debe establecer
ambientes libres de acoso laboral, así como verificar las condiciones físicas en la que se
desarrollan las actividades laborales. Libertad sindical: el reconocimiento de los convenios
de la OIT, deben ser adoptados en las empresas, sobre todo en el área de agrupación de
los trabajadores, puesto que aunque la empresa sea SR, deben considerar a la negociación
colectiva como la mejor opción de solución de conflictos, permitiendo a los trabajadores
expresar las inconformidades que tengan así como los conflictos colectivos que se
pudieran suscitar.

Finalmente esta legislación también debe considerar las conductas que deben adoptarse por parte
de los trabajadores, sobre todo en el sentido de pertenencia, responsabilidad y trabajo de calidad, pues no
se trata de crear empresas paternalistas, sino de reconocer que el beneficio para la sociedad se construye a
través del trabajo conjunto entre trabajadores y patrones y no sólo entre consumidores o clientes y la
empresa. Que tanto empresas, como trabajadores coadyuven para crear una esfera de bienestar que
impacte de manera externa en una verdadera Responsabilidad Social Empresarial.

La Responsabilidad Social Empresarial frente a los trabajadores consiste en el conjunto de


acciones que van direccionadas a la mejora y promoción de los derechos de los trabajadores, de sus
condiciones de trabajo así como los derechos relacionados con su familia en específico de los derechos de
maternidad y paternidad. En el entendido que ello conlleva a dar prestaciones laborales mayores a las que
establezcan las leyes laborales, en atención al cumplimiento de los derechos humanos de los trabajadores y
no únicamente en el cumplimiento reduccionista de normas mínimas. Además, deberán establecerse como
derechos exigibles a través de sus contratos de trabajo y no solamente como estrategias para aumentar la
producción. En el caso específico de México se necesita una importante innovación en la legislación, la
cual deberá contener aspectos relevantes e imprescindibles para que se considere una verdadera

61
Responsabilidad Empresarial , tales como los parámetros de medición de RS en el entendido que puede
ser baja, media, alta o en su caso no ser socialmente responsable.

De la misma forma, es importante que se regulen rigurosamente equidad de género, capacitación


integral del trabajador, conciliación de la vida familiar y laboral del trabajador, integración de personas con
capacidades diferentes, fomento a la solidaridad intergeneracional, prohibición tajante del trabajo informal
e infantil que se utilice de forma directa o indirecta, además de la promoción del buen ambiente laboral así
como el respeto a los derechos humanos fundamentales y los derechos laborales como la libertad sindical.

Finalmente, es importante considerar los beneficios de la RSE y convertirla en una filosofía de


vida en lo laboral, lo personal y lo profesional. Si se logra ser socialmente responsable de manera
individual, es más fácil lograrlo de manera grupal y difundirlo entre los externos a la empresa. Queda claro
que al entablar acciones familiarmente responsables, al mejorar las familias, éstas pueden contribuir
recíprocamente a disminuir la rotación laboral, el estrés laboral y aumentar la productividad. Pues el
trabajador al tener una estabilidad y cubrir las necesidades de su familia, será un trabajador con mayor
lealtad hacia la empresa con actitudes de compromiso, responsabilidad y dedicación en cada tarea que le
sea asignada.

6. Referencias

B- Green. (25 de Agosto de 2016). Filantropía Empresarial y Responsabilidad Social Corporativa ¿Cuál es la
diferencia? Disponible en: de http://b-green.pe/filantropia-empresarial-y-responsabilidad-social-
corporativa-cual-es-la-diferencia/. (Ultimo Acceso 27 de Agosto del 2016).

Comisión Estatal de Derechos Humaos de Jalisco. (25 de Agosto de 2016). Certificaciòn " Empresa
Socialmente Responsable". Disponible en http://cedhj.org.mx/img. (Ultimo Acceso 27 de Agosto
del 2016).

Comunidad Europea. (01 de Septiembre de 2016). Libro Verde de la Unión Europea relativo a la Responsabilidad
Social de las Empresas. Disponible en: http://europaeu. com(Ultimo Acceso 27 de Agosto del
2016).

Conceptos Jurídicos. (06 de Septiembre de 2016). Disponible en: http://deconceptos.com/ciencias-


naturales/paternidad. (Ultimo Acceso 27 de Agosto del 2016).

Esteinou, R. (2006 ). Fortalezas y desafios de las familias en dos contextos . México : Publicaciones de la casa
chata .

Fernández García, R. (2009). Responsabilidad Social Corporativa. España : Club Universitario .

Franco Saenz, H. (2003). . Los Beneméritos de Nuevo León. Monterrey, N.L. México: León, Congreso del
Estado de Nuevo.

Franco Sáenz, H. (2013). “Beneméritos de Nuevo León”. Nuevo León México: Fondo Editorial de Nuevo
León.

Ibañez Perez, R. (2014). Crecimiento económico, desarrollo sustentable. Mexico. Disponible en:
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4046122.pd (Ultimo Acceso 27 de Agosto del 2016).

62
ÍNDICE LOCAL DE LA EMPRESA. HERRAMIENTA RSC PARA SER USADA POR EL
CONSUMIDOR PARA LA CONSOLIDACIÓN DE ORGANIZACIONES CON VENTAJAS
COMPETITIVAS

Ing. María Jesús Mirón Peña


Ing. Emilio José García Vílchez
mjmironp@yahoo.es
emigarvil@gmail.com
España

Resumen

El Índice Local de la Empresa es una idea propia e innovadora que mide el compromiso social y
económico de una empresa con relación al territorio donde realiza sus operaciones. El método de cálculo
ponderado configura el algoritmo en el que intervienen más de treinta parámetros y ratios que
proporciona un Índice cuantitativo inscrito en el marco conceptual asociado a la RSC en términos de
responsabilidad social y de desarrollo sostenible con el fin de que su uso por el consumidor contribuya a
mantener y generar tejido empresarial de calidad arraigado en un territorio bajo un marco legal
reconocido. El Índice que hemos pasado a denominar Índice Local de la Empresa proporciona a los
clientes información oportuna y útil para la toma de decisiones con respecto a la adquisición de bienes y
servicios, sirve para tener referencias del compromiso de las empresas con el empleo y para evaluar, dar
seguimiento y predecir tendencias de la situación del mismo.

Palabras clave:

Índice Local de la Empresa (ILODE), Responsabilidad Social Corporativa (RSC), sostenibilidad


empresarial, desarrollo local, compromiso social.

Abstract

The Local index of enterprise is an own and innovative idea that a company's commitment to social and
economic measures in relation to the territory where it carries out its operations. The weighted calculation
method configures the algorithm in which involved more than thirty parameters and ratios that provides a
quantitative index registered in the conceptual framework associated with CSR in terms of social
responsibility and sustainable development so that its use by the consumer contributes to maintain and
generate business quality rooted in a territory under a recognized legal framework. The index that we had
to call the company's Local index provides clients with timely information and useful for decision-making
with respect to the acquisition of goods and services, served to have references of the commitment of the
companies with employment and to assess, track and predict trends in the situation of the same.

Key words:

Local Index of Enterprise (ILODE), Corporate Social Responsibility sustainability (RSC), sustainability
business, local development, social commitment.

63
1. Introducción
Las organizaciones, y en particular las empresas, no son entes aislados, sus acciones tienen impactos,
tanto positivos como negativos, que afectan a la sociedad local y al entorno en el que actúan así como en
al ámbito global, por los efectos que dicha actividad puede tener. El auge de la Responsabilidad Social
Corporativa (RSC) surge como respuesta a nuevos retos basados en la globalización, en patrones de
desarrollo sostenible junto a comportamientos empresariales responsables y al gran avance de las nuevas
tecnologías de la información y de la comunicación. Álvarez (2011) afirma que “Hablar de
Responsabilidad Social es hablar de moral y de ética a la hora de hacer negocios, de cómo las actividades
desarrolladas de unos para obtener beneficios, pueden beneficiar a los otros”.

En este contexto, las empresas comienzan a tomar conciencia de que tienen una responsabilidad que
deben asumir, porque ser una empresa socialmente responsable es crear un modelo de conducta que
pueda servir como referente y lograr un cambio en la actuación de otras muchas empresas del entorno.
Ahora y cada vez más, la innovación empresarial no se limita a los avances tecnológicos. Para la mejora de
la competitividad y la sustentabilidad de las organizaciones es preciso integrar, además, en el ámbito de la
gestión, las relaciones que la empresa tiene con todos sus grupos de interés, así como con el medio
ambiente.

El interés por abordar el tema surge del compromiso con la gestión sostenible de los recursos
humanos y materiales en el ámbito empresarial con el fin de lograr puestos de trabajo de calidad y salarios
dignos en cualquier territorio. La empresa debe dedicarse a lo suyo, a la búsqueda del lucro con métodos
sostenibles; económicamente y socialmente racionales, entendiendo lucro como ingreso, ganancia,
beneficio o provecho que se consigue a partir de una determinada cosa o actividad. Lucro es un término
controvertido del que muchos autores han escrito acerca de lo peyorativo del concepto. Así, Llanos (2012)
indica que “Santos López Pelegrín dijo que el lucro es siempre excesivo, mientras que la ganancia es lícita
al apoyarse en las leyes mercantiles. Asimismo, Roque Barcia dijo que éste aparece cuando la utilidad se
desvía del camino, se convierte en usurera, egoísta y hasta en muchos casos, cruel; entiende el lucro como
un abuso o un delito contra la utilidad”.

Los intelectuales liberales aseguran que sólo gracias al lucro es posible el desarrollo de una sociedad,
ya que siempre que las empresas consigan ganancias, podrán continuar invirtiendo en ese emprendimiento
o hacerlo en uno diferente. Agregan que la existencia de la industria moderna y los avances científicos y
tecnológicos, se la debemos a este factor imprescindible de la economía. El Papa Francisco (2013) plantea
con rotundidad que hoy tenemos que decir que no a una economía de la exclusión y la inequidad, donde
se considera al ser humano en sí mismo como un bien de consumo, que se puede usar y después tirar. Casi
sin advertirlo, nos volvemos incapaces de compadecernos ante los clamores de los otros como si fuera una
responsabilidad ajena que no nos incumbe. Mantiene que una de las causas de esta situación se encuentra
en la relación que hemos establecido con el dinero, ya que aceptamos su predominio sobre nosotros y
nuestras sociedades. Así mientras las ganancias de unos pocos crecen exponencialmente, las de la mayoría
se quedan cada vez más lejos del bienestar de esa minoría feliz. Este desequilibrio proviene de ideologías
que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera. El afán de poder y de
tener no conoce límites. No al dinero que gobierna en lugar de servir. Su S. S. Francisco nos exhorta a la
solidaridad desinteresada y a una vuelta de la economía y las finanzas a una ética en favor del ser humano.

La vocación de un empresario es una noble tarea, siempre que se deje


interpelar por un sentido más amplio de la vida; esto le permite servir
verdaderamente al bien común, con su esfuerzo por multiplicar y
volver más accesibles para todos los bienes de este mundo. Ya no
podemos confiar en las fuerzas ciegas y en la mano invisible de los
mercados. El crecimiento en equidad exige algo más que el crecimiento

64
económico, aunque lo supone, requiere decisiones, programas,
mecanismos y procesos específicamente orientados a una mejor
distribución del ingreso, a una creación de fuentes de trabajo, a una
promoción integral de los pobres que supere el mero asistencialismo.
La economía ya no puede recurrir a remedios que son un nuevo
veneno como cuando se pretende aumentar la rentabilidad reduciendo
el mercado laboral y creando así nuevos excluidos. (p. 188)

Desde esta óptica y en el campo amplio de los beneficios mutuos, se hace necesario poder cifrar la
responsabilidad de la empresa, porque si se mide y se cuantifica se podrá gestionar mejor. Si constatamos
que además de existir responsabilidad podemos conocer en qué medida, y comparar, empezaremos a ser
actores de un nuevo destino, donde la empresa y los grupos de interés interactuarán para mayor beneficio
de todos, porque lo que antes se decidía en los mercados nacionales, ahora se decide en el espacio difuso y
abierto de los mercados internacionales, más difíciles, problemáticos y menos controlables. Por todo ello
la RSC se convierte en un instrumento imprescindible para actualizar el papel de la empresa y poder hacer
frente a los problemas económicos, sociales y ambientales, que traen consigo la globalización de los
mercados.

Everitt (2008) cuenta cómo a finales del siglo I a. C., en la Roma de Augusto, Cayo Clinio
Mecenas cobró tanta fama como protector de las artes, que su nombre pasó a designar tal función social,
pudiéndose reconocer en ello el inicio de la RSC. El mecenazgo continuaría en la Alta Edad Media de la
mano de la iglesia y en la Baja de las familias aristocráticas como de las instituciones políticas y sociales
(ayuntamientos, gremios, etc.) y de las monarquías autoritarias en formación.

El mecenazgo moderno apareció en el Renacimiento. Los artistas áulicos (arquitectos, pintores de


corte, poetas) contarían con poderosos patrocinadores que convirtieron la protección de las artes en una
actividad competitiva entre las ciudades italianas, el papado, las monarquías europeas, sus casas nobiliarias
y algunos personajes que deseaban prestigiarse. Ya a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, con
la Revolución Industrial, surgen los ideales de gestión ética de la actividad empresarial defendidos por la
Responsabilidad Social Empresarial.

En Estados Unidos y muchos países de Europa, surgieron grandes empresas y fortunas, cuyos
propietarios motivados por diversos intereses, efectuaban donaciones a causas humanitarias y sociales,
como fundación de universidades, aportes a la beneficencia pública o impulso de actividades artísticas, en
lo que se denominó entonces filantropía empresarial. Para Sáenz de Miera (2011) el nacimiento de la
sociedad industrial trajo consigo una nueva forma de organizar el trabajo que provocaba duras
condiciones de vida a la nueva clase obrera. En un principio fue impensable que de las empresas surgiera
cualquier intervención que favoreciera la mejora de sus trabajadores siendo en nuestros días cuando se la
reconoce su papel de agente social abandonando así su posición de fuente de problemas, pasando a
formar parte de la solución.

A partir de la II Guerra Mundial la creación de la Organización de Naciones Unidas, constituyó la


plataforma desde la cual se impulsó una mayor y más clara conciencia social, comenzando con la
Declaración Universal de Derecho Humanos en 1948. Es en esta época cuando se empieza a hablar del
concepto de Responsabilidad Social Empresarial. Los años 60 y 70 sirven de asentamiento, reafirmación e
impulso del concepto y de acciones concretas. Algunas políticas económicas de los 80 actúan como freno
en la evolución de la RSE, pero escándalos empresariales como el de la compañía estadounidense Enron
en la década de los 90 hacen que se retomen con fuerza las iniciativas de responsabilidad empresarial.

65
En la actualidad, la Organización de las Naciones Unidas promueve iniciativas internacionales en
materia de RSC. En particular, es destacable la creación de Pacto Mundial o Global Compact, lanzado en
el año 2000. A través de la creación de redes de acción colectiva, el Pacto Mundial tiene como objetivo el
fomento de actitudes responsables por parte de la empresa y promover así su implicación en las posibles
soluciones a los principales retos mundiales. Para ello, se pide a las empresas que voluntariamente se
adhieran al Pacto, que incorporen en sus políticas de actuación un conjunto de valores fundamentales
recogidos en diez principios basados en los derechos humanos, las relaciones laborales, el medio ambiente
y la lucha contra la corrupción.

La Responsabilidad Social, tal como se está planteando en el continente europeo desde que la
Comisión de la UE lanzó su Libro Verde en el verano del 2001, está orientada a que todas las
organizaciones especialmente las PyMEs, por ser ellas el tejido empresarial mayoritario, incluidas las
gubernamentales lo incorporen en su forma de pensar y de hacer. En España se puede hablar de un gran
impulso en los últimos años. Actualmente, la Red Española del Pacto Mundial es la Red Local con mayor
número de entidades firmantes. Existen importantes asociaciones de promoción de la RSC, varias
Universidades están implicadas en la investigación y el desarrollo de iniciativas, Organizaciones no
Gubernamentales, etc.

2. Revisión de la literatura

El Índice Local de la Empresa está sustentado en “Los Indicadores de la RSE en los informes
anuales” de Naciones Unidas (2008) donde se recogen orientaciones sobre los indicadores de la
responsabilidad de las empresas. Este trabajo fue preparado por la UNCTAD y el grupo
intergubernamental de Expertos en Normas Internacionales de Contabilidad y presentación de informes
(ISAR) en el periodo comprendido entre 2004 y 2007 con el fin de armonizar las mejores prácticas en
materia de presentación de informes empresariales para facilitar y promover contribuciones positivas de
las empresas al desarrollo económico y social. La propuesta que ocupa este trabajo pretende fundamentar
al Índice Local de la Empresa, de ahora en adelante ILODE, como una herramienta RSC que nos
proporciona orientaciones claras y concretas sobre la sostenibilidad de las organizaciones y como un
nuevo atributo que intervendrá positiva o negativamente en los criterios y actitudes del consumidor hacia
los productos.

3. Metodología

La RSC tiene diversas acepciones, dependiendo de quién lo utilice, y no existe un consenso


generalizado sobre su definición. La conceptualización más holística hace referencia a que una empresa es
socialmente responsable, cuando en su proceso de toma de decisiones valora los impactos de sus acciones
en sus grupos de interés y en el medio ambiente e incorpora efectivamente sus intereses en sus procesos y
resultados en un clima de transparencia. Asimismo, ejerce un especial respeto por las regulaciones y leyes
internas del país donde opera y que la sociedad define como válidas y legítimas, pero también respeta los
acuerdos y tratados internacionales sobre tributación, prevención de la corrupción, respeto a los derechos
humanos y derechos laborales, protección del medio ambiente y busca garantizar que cumplan estas
regulaciones y principios, los subcontratistas, socios comerciales, proveedores y cualquier otro con quien
realice negocios.

Entendiéndose, según García (2010), grupo de interés (también conocidos por su nombre en inglés
como “stakeholders”) todo aquel grupo o individuo que pueda afectar a o verse afectado por las
actividades de la empresa. Desde el punto de vista del desarrollo de las poblaciones más desfavorecidas, la
organización ONGAWA considera que la RSC tiene un importante potencial como instrumento para

66
acercar la empresa a los problemas de los países del Sur, ya que permite reconocer a los afectados (positiva
y negativamente) por la actividad empresarial en un determinado contexto, y establecer un espacio de
encuentro entre empresas y afectados. El diálogo de la empresa con sus grupos de interés contribuye a
identificar posibilidades de mejora de las comunidades locales y, al mismo tiempo, puede ser una
importante fuente de innovación para la empresa, a lo cual los autores Porter y Kramer (2011) se refieren
como “valor compartido”.

¿Cuándo adquiere una empresa el grado de madurez suficiente tal que podemos decir que es
verdaderamente responsable? Cuando respeta el derecho de las personas a conocer las consecuencias
éticas, sociales y ecológicas de sus actividades, productos y servicios. Por lo tanto, la transparencia y el
acceso a la información y la rendición de cuentas son elementos indispensables de la RSC. El ILODE
cuantifica entre el valor mínimo 0 y el valor máximo 100, el equilibrio que mantiene una organización con
respecto a sus resultados globales y locales, valorando el importe neto de la cifra de negocios, los gastos en
investigación y desarrollo, el número medio de empleados, sueldos, prestaciones y los vínculos con
proveedores y suministradores locales.

Está pensado para que el consumidor conozca el compromiso que tienen las empresas con el
desarrollo social y económico del territorio donde operan y puedan apoyar a aquellas organizaciones que
posean un ILODE mayor. Las empresas que preservan y acrecientan los beneficios de las comunidades de
influencia, de los trabajadores y del medio ambiente con una práctica económica sostenible son
socialmente responsables. Y esto, debe ir acompañado de herramientas que lo midan y permitan realizar
un seguimiento y verificación independientes.

Ya sabemos lo que debemos exigir a las empresas como trabajadores, consumidores y como sociedad
y no nos sirven los discursos ni los principios que no estén avalados por hechos para sancionar
positivamente a las organizaciones. Las conductas y las prácticas empresariales deben preservar el medio
ambiente, favorecer a las comunidades donde se ubica la empresa y mantener puestos de trabajo, estables,
de calidad y con salarios dignos en un marco de transparencia. El ILODE es un medio de información, un
barómetro para estimar el compromiso local y una herramienta para realizar una evaluación estándar y
objetiva de las empresas y sectores, favoreciendo las relaciones entre empresas locales y ayudando al
consumidor en la toma de decisiones responsables.

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) constituyen una parte esencial del tejido empresarial. Sin
embargo, en la actualidad, la responsabilidad social parece concentrada en las grandes empresas. No en
vano, son éstas las que disponen de los medios necesarios para crear unidades de RSC, realizar memorias
de gestión, dar a conocer sus acciones responsables, etc. Para las PyMEs, este tipo de iniciativas acarrea un
coste que en muchas ocasiones no pueden o no quieren asumir. Sin embargo, no puede decirse por ello
que no tengan una política interna de responsabilidad. La forma de actuar de muchas PyMEs, de manera
natural, entronca con los enfoques y las prácticas promovidas desde la RSC, aunque no la tengan
catalogada como tal y es obvio que para ser socialmente responsables no es necesario incorporar
complejos sistemas de gestión de la RSC, teniendo las PyMEs un enorme potencial para conseguir mejoras
en la sociedad que sean palpables.

Muchas PyMEs actúan como proveedoras para las grandes empresas o intervienen en algún punto de
la cadena de valor de los productos y servicios que ofrecen. Las nuevas líneas de acción de la RSC están
enfocadas a una gestión responsable de la cadena de suministros, lo cual supone que las grandes empresas
demanden la aplicación de criterios de responsabilidad a sus proveedores y subcontratistas. El ILODE de
proveedores y subcontratistas proporciona información a la empresa final para que esta pueda elaborar su
propio Índice, que dará a conocer al consumidor final de sus bienes y servicios. Así, por tanto existirán
dos Índices; el que se calcula para la empresa como proveedora de otra empresa y que es parcial y el de la

67
empresa cuando pone en el mercado un bien o servicio destinado al usuario final, siendo este último
índice el que se conocerá como ILODE.

4. Resultados

Parámetros principales para el cálculo del Índice Local de la Empresa


Importe neto de la cifra de negocios más gastos en investigación y desarrollo
El importe neto de la cifra de negocios o los ingresos ordinarios totales de una empresa permiten una
evaluación aproximada de la importancia económica general que tiene la empresa para la economía en que
opera. La elección de este parámetro frente a otros como podrían ser el margen bruto, el beneficio antes
de impuestos (BAI), beneficio después de impuestos (BDI) ,EBIT, o el EBITDA en los que intervienen
los gastos de explotación se debe a que estos podrían en algunos casos distorsionar la realidad de algunos
grupos empresariales que se prestan servicios, realizando una parte importante de sus operaciones con
otras empresas del grupo para aprovechar las posibilidades de optimización fiscal que les brinda la ley. El
Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
elaboró el informe “impacto de la I+D+i en el sector productivo español” (marzo 2009) donde recoge en
su resumen ejecutivo las siguientes cuestiones que ilustran y justifican la elección de este parámetro. La
probabilidad de obtener mejoras relacionadas con la ampliación de la gama de productos y con la mejora
de la calidad se incrementa en un 14% cuando se realizó gasto en I+D+i el año anterior.

1. La inversión en I+D+i es un factor clave para entender la generación y acumulación de


conocimiento y capital tecnológico en una economía.
2. Los principales trabajos empíricos dirigidos a analizar el impacto de la I+D+i desde una
perspectiva microeconómica, reconocen la existencia de dos tipos de efectos. El primero de
ellos se refiere al impacto que tiene el gasto en innovación de una empresa en su capacidad
para generar innovaciones, lo que denominamos resultados tecnológicos. El segundo efecto
vendría dado por las variaciones en los resultados económicos de la empresa atribuibles a su
esfuerzo en innovación.
3. Se comprueba que existe una relación positiva muy evidente entre el hecho de realizar gasto
en I+D+i y la introducción de innovaciones en todos los sectores productivos
4. Los resultados económicos son mejores para las empresas innovadoras.
5. Se demuestra la existencia de un efecto positivo del gasto en I+D+i sobre el empleo.

Personal total atendiendo al régimen de empleo y tipos de contrato

En los planos económico y social, una de las contribuciones positivas más importantes que una
empresa puede aportar al territorio en el que opera es la creación de empleo. Contratar y conservar a los
mejores profesionales representa una ventaja para la empresa. El tamaño del colectivo de trabajadores
ayuda a comprender la magnitud de los impactos derivados de las cuestiones laborales. La comparativa
dentro del grupo, muestra cómo las organizaciones estructuran sus recursos humanos para implementar su
estrategia global. También ayuda a comprender el modelo empresarial de la organización, y es indicativo
de la estabilidad del empleo y el nivel de beneficios sociales que ofrece la organización. El tamaño del
colectivo de trabajadores es un factor estándar de normalización. El aumento o la disminución del número
de empleos netos, es un elemento muy importante para valorar la contribución de la organización al
desarrollo económico general y a la sostenibilidad del colectivo de trabajadores.

68
Sueldos y prestaciones del personal
Otra contribución económica positiva e importante que una empresa puede aportar a la comunidad
en la que realiza sus actividades se deriva del pago de sueldos y otras prestaciones ofrecidas a los
empleados. Por su efecto multiplicador, la nómina de los sueldos pagados por una empresa favorece la
actividad económica y el desarrollo económico de la comunidad en la que viven los empleados. Este
indicador debe reflejar el costo total del personal. Los principios generales de la política retributiva
deberían, por un lado, recompensar a los empleados con una oferta integral de elementos dinerarios y no
dinerarios que reconociera y respetara la diversidad de sus necesidades y expectativas relacionadas con el
entorno profesional, a la vez que sirviera como herramienta de comunicación de los fines organizativos y
objetivos empresariales.

Por otro lado, deberían fomentar una cultura de compromiso con los objetivos del Grupo, donde la
aportación tanto personal como de equipo es fundamental, así como evaluar sistemáticamente y con
criterios homogéneos el desarrollo profesional, los resultados de la actuación y el grado de adaptación a las
competencias en cada momento. Y por último retribuir de manera equitativa y competitiva. “Equitativa”
por reconocer diferencias en función de las responsabilidades y criticidad del puesto o la valía de la
persona para el Grupo. “Competitiva” por aplicar un posicionamiento de mercado flexible y adaptado a
las especificidades de los mercados locales para poder atraer y fidelizar a los mejores profesionales.
Garantizar la aplicación del conjunto de Criterios de Retribución y Recompensa, único y transparente para
todos significa asegurar una gestión objetiva.

Aprovisionamientos
El establecimiento de vínculos con proveedores y suministradores nacionales contribuye en gran
medida al aumento del valor añadido dentro del país y a la creación de empleo. La cifra de
aprovisionamiento de bienes y/o servicios, en el país, es un indicador general de la intensidad de los
vínculos de una empresa con la economía nacional.

5. Conclusiones

Las empresas como clientes o vendedoras y de manera voluntaria o a requerimiento, podrán


calcular anualmente su ILODE a través de una plataforma abierta que les proporcionará información
comparativa del sector, las tendencias, así como recomendaciones para su propia mejora, entre otras. El
ILODE será tenido en cuenta en la formulación de la estrategia competitiva de la empresa y servirá para
establecer objetivos, programas de acción y asignación de recursos con un patrón de decisiones coherente,
unificador e integrador en su RSC. Como estrategia corporativa, las empresas que den a conocer su
ILODE a sus grupos de interés asegurarán un éxito organizativo ya que, por su implicación con la
comunidad y el tejido social, aumentarán la motivación y la implicación de los recursos humanos en la
mejora continua de la empresa, en algunos casos, garantizarán la transparencia hacia la comunidad
inversora y de manera más significativa mantendrán una estrecha relación con sus clientes en la búsqueda
de su satisfacción.

El cliente final, el consumidor, recibirá el ILODE a través de la propia empresa o de las empresas
distribuidoras como un atributo que podrá utilizar en la toma de decisiones para sancionar positivamente
aquellos bienes o servicios que posean un ILODE más alto ya que reflejará un mayor compromiso social
y económico con el propio territorio. Los valores del ILODE o su ausencia pueden determinar que
el consumidor sea capaz de escoger entre unos productos u otros, contribuyendo así al desarrollo de
una economía local responsable.

69
6. Referencias

Archel, P., Lizarraga, F. (2001): “Algunos determinantes de la información medioambiental divulgada por
las empresas españolas cotizadas”. Revista de Contabilidad, vol. 4, n. 7. Pág. 131-132

Cubero Marín, J.J., (2006, marzo-abril). “La gestión ética y la responsabilidad social en la ingeniería”.
Madrid: Técnica Industrial, ISSN0040-1838, Nº 262. España;

De Miguel Corrales, M. L. (2011). “La Responsabilidad Social Empresarial en la Pequeña y Mediana


Empresa”. Guía de Buenas Prácticas. Avilés: A Contraviento C.B, España;

Del Santo Padre Francisco. (2013).” Evangelii Gadium. La Alegría del Evangelio”. Madrid: San Pablo,
España. ISBN 978-84-285-4381-1;

Everitt, A. (2008). Augusto: “El primer emperador”. Barcelona: Ariel. ISBN 978-84-344-5247-3. España;

Fontrodona, J. (1987). “El utilitarismo en la ética empresarial”. Cuadernos empresa y humanismo.


Volumen 12. Universidad de Navarra, Facultad de Filosofía y Letras. España;

Fundación AVINA, Korin, M., (2011).” En busca de la Sostenibilidad. El camino de la Responsabilidad


Social Empresarial en América Latina y la contribución de la fundación AVINA”. [Versión
electrónica]. Buenos Aires: Fundación AVINA. Argentina;

García Vilchez, E. J., Sánchez Báscones, I. (2011, octubre).” Medida del desarrollo sostenible mediante
indicadores e índices”. Madrid: Técnica Industrial, ISSN0040-1838, Nº 295. España;

García Vilchez, E.J. (2010). “Desarrollo del modelo de sostenibilidad integrado (MSI) para la medida de la
gestión sostenible de una industria de procesos: aplicación al sector de fabricación de
neumáticos”. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias, Universidad de Valladolid, España;

González Babón, J., Gento Municio, A., Olivella Nadal, J. (2013).” Modelo de Indicadores de
responsabilidad Social Empresarial para el sector de la logística y el transporte”. Madrid: Técnica
Industrial, ISSN0040-1838, Nº 303, págs. 22-32. España;

Informe de la Comisión especial para el fomento de la transparencia y seguridad en los mercados y en


sociedades cotizadas. (2003, Enero). Disponible en: de
https://www.cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/CodigoGov/INFORMEFINAL.PDF
(Ultimo Acceso 27 de Mayo del 2016).

Montaner, C.A., (2000). “Liberalismo y neoliberalismo en una lección”. [Versión electrónica]. Conferencia
pronunciada en Miami el 14 septiembre. Seminario Instituto Jacques Maritain. Recuperado 10
junio de 2013 en
http://www.liberalismo.org/articulo/84/13/liberalismo/neoliberalismo/leccion/ ;
(Ultimo Acceso 27 de Mayo del 2016).

Naciones Unidas. (2008). “Orientaciones sobre los Indicadores de la Responsabilidad de las Empresas en
los Informes”. [Versión electrónica]. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y
Desarrollo. Nueva York y Ginebra: Naciones Unidas. ISBN 92-1-312346-1. Disponible en:
http://unctad.org/es/docs/iteteb20076_sp.pdf (Ultimo Acceso 26 de Mayo del 2016).

70
Navas, R., (2014).” Encuesta para valorar el compromiso social de los ingenieros de ICAI 2013”. [Versión
electrónica]. Disponible en: http://www.revista-anales.es/web/n_23/pdf/seccion_4.pdf
(Ultimo Acceso 27 de Mayo del 2016).

Ogalla Segura, F. (2006). “La integración de la Responsabilidad Social en el sistema de gestión de la


empresa”. Madrid: Forética. ISBN: 84-609-9133-4. España

Plan General de Contabilidad, Plan General de Contabilidad para Pymes, Criterios contables para
microempresas;

Porter, M.E., Kramer, M.R. (2011, Enero-Febrero). “Creating Shared Value”. Harvard Business Review.
Disponible en: https://hbr.org/2011/01/the-big-idea-creating-shared-value (Ultimo Acceso 27
de Mayo del 2016).

Reglamentos (CE) del Parlamento y del Consejo con relación a la Norma Internacional de Contabilidad
(NIC) y la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF);

Ricart Costa, J.E., Rodríguez Badal, M.A. (2005). “Código de gobierno para la Empresa sostenible”. Guía
para su implantación. IESE, ST-94. CBS. España;

Sáenz de Miera, A. (2011).” La RSE: mirando al futuro sin olvidar el pasado”. Madrid: Servicio de
publicaciones de la Universidad Antonio de Nebrija. España. ISBN-13: 978-84-9355-87-X-X.
(Ultimo Acceso 27 de Mayo del 2016).

Suarez, M. Borrella, I. Lemonche, P. Martinez, R. Mataix, C. Sánchez, E. (2011) “Guía de Responsabilidad


Social Corporativa para Pymes”. [Versión electrónica]. ONGAWA, Ingeniería para el desarrollo
humano. Disponible en: de www.guíarscpymes.org. (Ultimo Acceso 27 de Mayo del 2016).

71
GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN PYMES DEL SECTOR INDUSTRIAL
DE BOGOTA D.C.: ENFOQUES, ACCIONES Y PERCEPCIÓN PREDOMINANTES –
SEGUIMIENTO A CASOS DE ESTUDIO

PhD. Jaime Augusto Porras Jiménez


japorrasj@gmail.com
Colombia

Resumen

La gestión de la responsabilidad social –RS- supone una alta pertinencia para las organizaciones, dado el
contexto de los países de América Latina, la importancia de las PyMEs en un mundo globalizado y
altamente competitivo, y, por ser un tema relativamente nuevo en pleno crecimiento y no pocas veces
referido a grandes empresas y multinacionales que vienen trabajando en el mismo. El estudio sobre la
gestión de la RS, enfatizó en el análisis de los enfoques, las acciones y la percepción, predominantes con
cuatro criterios de selección de los casos estudiados, los cuales se confrontaron a su vez con opiniones de
profesionales expertos. El primer hallazgo fue una configuración polisémica en conceptualización,
modelos, métodos e indicadores sobre la RS. Se encontró que persisten los enfoques moral, normativo y
de self-interest en la gestión, con especial prevalencia hacia el interior de las empresas, basada en acciones
de apoyos sociales y medición del impacto en función del compromiso del empleado. El compromiso
profundo de las PyMEs del sector en términos de RS y de cara a la sociedad deja serias dudas; además, en
la gestión de la RS aún persiste la influencia desde lo intuitivo, así como un bajo nivel de compromiso por
parte de los administradores, reflejado en la ausencia de presupuestos formales, aunque los empresarios de
éste sector expresan la importancia de la RS pero con una limitada visualización y proyección estratégica.

Palabras clave:

Gestión, responsabilidad social, pymes de familia, industria

Abstract

Management of social responsibility -RS- is a high relevance for organizations, given the context of Latin
America, the importance of SMEs in a globalized and highly competitive world, and, being a relatively
new issue in the growth and often referred to large companies and multinationals that, are working on it.
The study on the management of the RS, emphasized analysis approaches, actions and perception,
prevailing with four selection criteria of the cases studied, which in turn confronted with opinions of
experts. The first finding was a polysemic in conceptualizing configuration, models, methods and
indicators on RS. It was found that the moral, regulatory and self-interest approaches in management,
with particular prevalence into companies, stock-based social supports and impact measurement based on
employee engagement persist. The deep commitment to SMEs in the sector in terms of RS and to society,
leaves serious doubts; also in the management of the RS a low level of commitment from managers,

72
reflected in the absence of formal budgets influence from the intuitive persists and, although employers in
this sector express the importance of the RS but with limited visualization and strategic projection.

Keywords

Management, social responsibility, family SMEs, industry

1. Introducción

No son pocos los casos exitosos de RS que incluyen referencias a reconocidas organizaciones o
grandes empresas o multinacionales que finalmente terminan haciendo de ésta condición, un factor
importante de su consolidación en la sociedad y en el mercado. En el contexto de América Latina, el tema
se supone aún más pertinente no sólo para las empresas locales en un ambiente altamente competitivo,
sino aún más, entre las PyMEs, las cuales representan un aporte importante a la sociedad, inicialmente en
términos de empleo, generación de ingresos y aporte al crecimiento.

El propósito de la investigación en su etapa inicial y como parte de un tema nuevo en términos del
horizonte del tiempo del conocimiento, fue explorar la orientación y las características de la gestión de la
responsabilidad social, que se lleva a cabo en las PyMEs que pertenecen a las actividades más relevantes
del sector industrial de Bogotá, a partir de tres casos de estudio (por razones de confidencialidad
empresarial se omiten las razones sociales de dichas empresas y se mencionan nombres ficticios). En la
etapa de actualización (2015), se retoman las PyMEs iniciales a fin de analizar los enfoques, las acciones y
la percepción, predominantes sobre la gestión en responsabilidad social en el mismo sector con resultados
no halagadores que muestren a éste, como un factor de competitividad importante, y a su vez, mostrar
pertinencias sociales más audaces en una América Latina que por sus condiciones histórico-socio-
económicas, así lo requiere.

2. Revisión de literatura

En el mundo, la Responsabilidad Social (RS), empezó a tomar fuerza hacia la década de los 70´s (Saiz
& García, 2008), cuando algunos comenzaron a tener un concepto diferente de las empresas; estos
conceptos se fueron extendiendo en las universidades, la organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales, personas del común que sintieron la necesidad y el deseo de ver las empresas de manera
diferente. Pareciera que la sensación de la necesidad de la responsabilidad y el compromiso con las
comunidades y con el medio ambiente no empezó por los dueños de las empresas, sino que más bien ellos
se fueron adaptando y al mismo tiempo adoptando estas ideas modernas y más humanas sobre las
empresas. Entonces, los empresarios empezaron paulatinamente a incorporar una visión distinta a sus
empresas, por tanto, enfocaron sus actividades ya no sólo a la generación de utilidades, sino a las personas
y comunidades que se veían relacionadas con ellas, y también al medio ambiente.

Paulatinamente, se han venido sumando más empresas en el mundo, que han manifestado su interés
por no sólo pretenden la rentabilidad, sino que también aportar al bienestar común. La globalización, los

73
cambios en el mercado de bienes y servicios, los cambios y alteraciones ambientales, el acelerado aumento
en el índice de pobreza de los países del “tercer mundo”, el impacto de los productos en las personas, el
suelo y los ecosistemas, por mencionar algunos, constituyen factores que han llevado a las empresas y
empresarios a replantear su negocio, tomando una posición de corte socio-empresarial, sin dejar el asunto
tan sólo al ordenamiento estatal o gubernamental. Alrededor del mundo vienen emergiendo numerosas
iniciativas que vienen trabajando simultáneamente en dirección al crecimiento, el desarrollo, y, la
protección del medio ambiente. Particularmente, algunas promovidas desde la Secretaria General de la
ONU con el Global Compact a fin de motivar y generar conciencia entre los empresarios respecto a su
impacto e influencia en la sociedad de las actividades que lideran al punto de promover el civismo
empresarial en dirección a una economía mundial más sostenible e integradora, llegando a incorporar al
proceso a empresarios, organismos de las Naciones Unidas, trabajadores y representantes de la sociedad,
de distintos países.

También la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE-, presenta una


línea orientadora no obligatoria en éste asunto, especialmente dirigida a empresas multinacionales, y que
inicialmente consiste en una serie de valores compartidos por los países adscritos, a partir de mejorar la
cooperación en el cuidado de la inversión directa internacional. De otro lado, la Unión Europea (UE), ha
desarrollado importantes lineamientos e instrumentos relacionados con la RS como el Libro Verde (2001),
la Comunicación de la Comisión de la Comunidades Europeas, relativa a la responsabilidad social de las
empresas y su contribución empresarial al desarrollo sostenible (COM, 347, 2002), y el Foro Europeo
Multi-stakeholder para la RSC (2002), entre otros.

En América Latina, según Correa, Flyn &Amit (2004), tiene presencia desde la década de 1990 (p. 7);
sin embargo, es un tema que a pesar de llevar varios años, aún continúa siendo relativamente nuevo, y en
su impulso han incidido tanto, las prácticas de responsabilidad social que algunas empresas extrajeras han
realizado (Rebolledo, 2005), como también condiciones que se han incorporado a la firma de pactos
económicos multi y bilaterales que se han firmado entre países, como algunos tratados de libre comercio.
Adicionalmente hay una serie de redes no gubernamentales en algunos países de América Latina en los
que se enfatiza la acción social y la inversión hacia la comunidad, como en México, Brasil, Colombia,
Chile, Venezuela. Algunas de éstas son:

 Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible, Ceads.


 Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible, Cecodes.
 Desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial del Uruguay, Deres.
 Asociación Empresarial Peruana, Perú 2021.
 Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial, Aliarse de México con otros países miembros
como: Argentina, Brasil, Canadá, El Salvador, EE.UU, Guatemala, Panamá y Perú.
 CentraRSE. Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala,
CentraRSE.
 Alianza Social: Instituto vinculado a la cámara venezolana VenAmCham.
 Fundación empresarial para la acción social de El Salvador, Fundemas.
 Cedis de Panamá.
 El Sistema conformado por la Federación de las Industrias del Estado de Río de Janeiro, Firjan.
 El Instituto Ethos, Empresa y Responsabilidad Social del Brasil.

74
Lo anterior, evidencia la intencionalidad de algunas organizaciones de no sólo promover la
responsabilidad social al interior de los países, sino también la necesidad tácita de ejercer actividades
productivas más sanas, más conscientes, saludables y comprometidas con el desarrollo de los seres
humanos y su hábitat, al igual que el compromiso con el cuidado del medio ambiente, por la inversión no
sólo económica sino también de tiempo y disposición con aquellas personas que se encuentran en alto
riesgo o de vulnerabilidad económica y social. En el contexto colombiano, la RS toma especial fuerza
hacia 1992 con varias iniciativas que fueron confluyendo como el Centro Colombiano de Filantropía hoy
conocido como el Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial -CCRE- (1999); la Fundación
Social, organización sin ánimo de lucro que, como holding de varias entidades, especialmente del sector
financiero en su operación comercial vienen transfiriendo recursos hacia proyectos sociales; y la
Fundación Carvajal de Santiago de Cali, entre otros.

Por otro lado, cabe mencionar que el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación,
ICONTEC – Colombia, ha desarrollado la Guía Técnica Colombiana GTC 180 sobre Responsabilidad
Social. La RS se le ha definido de diferentes formas tanto divergentes como otras que se asimilan entre sí.
Para el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD)10, citado por Caravedo (2011; p.
36), es «el compromiso de los negocios para contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con
sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general para mejorar su calidad de vida”.
Para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID – 2007), la RS “es un conjunto integral de políticas,
prácticas y programas centrados en el respeto por la ética, las personas, las comunidades y el medio
ambiente. Esta estrategia aplicada a la toma de decisiones y las operaciones de las empresas aumenta el
valor agregado y de esa manera mejora su competitividad”; por otro lado para Business for Social
Responsability (2006), “es un conjunto integral de políticas, prácticas y programas que obtienen éxito
financiero y al mismo tiempo honran lo valores éticos y respetan a las personas”, mientras que a falta de
una definición común, también se ha entendido como aquella que incluye algunos temas comunes como
“la preocupación por el comportamiento ético de la empresa, las condiciones de los trabajadores, el
desarrollo comunitario y el impacto sobre el medio ambiente” (Correa, et al; 2004; p. 7).

La Organización Internacional de Normalización ISO, con su norma 26000/20095, define la


responsabilidad social como “ las acciones de una organización para asumir su responsabilidad por los
impactos que sus actividades tienen en la sociedad y el ambiente, las cuales deben ser conscientes de los
intereses de la sociedad y el desarrollo sostenible, estar basadas en el cuidado ético y cumplimiento con las
leyes aplicables e instrumentos intergubernamentales y estar integradas en las actividades cotidianas de la
organización”. Para el Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial (CCRE), “es la capacidad de
respuesta que tiene una empresa o una entidad, frente a los efectos e implicaciones de sus acciones sobre
los diferentes grupos con los que se relaciona (stakeholders o grupos de interés). De esta forma las
empresas son socialmente responsables cuando las actividades que realiza se orientan a la satisfacción de
las necesidades y expectativas de sus miembros, de la sociedad y de quienes se benefician de su actividad
comercial, así como también, al cuidado y preservación del entorno”

Para Yepes (2007), la “responsabilidad social de las empresas debe entenderse como la integración de
las preocupaciones sociales en el conjunto de actividades, operaciones comerciales y relaciones con
interlocutores que se desarrollan en toda actividad empresarial” dentro de éste enfoque el autor concibe

10 entidad que agrupa a las empresas más grandes del mundo.

75
dos dimensiones respecto de la responsabilidad social: la económica y la social. Entre los enfoques más
relevantes sobre la RS, está el enfoque libertario o de libre mercado, el cual sostiene que las empresas
socialmente responsables son aquellas que buscan la maximización de los recursos de los accionistas,
suponiendo el estado ideal del mercado (juego libre, sin engaños ni fraudes con el debido respeto de las
reglas establecidas). El enfoque del self-interest o de autointerés afirma que la RS no es más que una
estrategia de mercadeo. El enfoque moral hace referencia a la obligación moral que las empresas asumen
de forma voluntaria frente a la sociedad como forma de reconocimiento y satisfacción de sus demandas o
en reparación de los daños que puedan haberle sido causados como resultado del desarrollo de su
actividad económica. El enfoque de los stakeholders, afirma que las obligaciones de la empresa están
relacionadas con los grupos de interés al interior y exterior de la empresa. El enfoque teológico o religioso
(Carnegie, 1899), basó la RS en dos principios, el principio de la caridad y el principio de la custodia.

Según González (2007), los principales componentes de la RS, son los propietarios, los trabajadores,
la comunidad, el medio ambiente, y, el cliente externo, consumidor, usuario, beneficiario. El mismo autor,
plantea como ámbitos de la RS, el ambiental, el social y el económico. Con lo anterior, se puede deducir
que la RS, no es un simple comportamiento técnico sino por el contrario de conciencia y sensibilidad
empresarial, que tienen o deberían tener cada uno de los empresarios; la norma no es obligante, pero sí es
aconsejable que cada organización tenga sentido de identidad con la comunidad y de pertenencia con las
personas que forman las organizaciones; aunque uno de los aspectos más importantes es el sentido de
responsabilidad por los actos que la empresa lleve a cabo dentro de sí misma, que de alguna forma (directa
o indirecta) afecta a las personas y/o medio ambiente que la rodea.

3. Metodología

El estudio se concibió como exploratorio, ya que se trató de una aproximación a la gestión de la RS en


empresas de perfil PyMEs (pequeñas y medianas empresas, relativamente nuevas, es decir, no mayor a dos
años) de Bogotá, pertenecientes al sector industrial, a partir de un estudio de casos, ya que con éste tipo de
acotamiento y alcance, se dispone de una información precisa que permita sacar conclusiones a partir de
una muestra dirigida. Se realizó bajo el método de estudio de casos, debido a la cercanía cualitativa con la
que se puede abordar el tema, en este caso el entendimiento, el enfoque, las acciones/mecanismos y las
expectativas sobre la gestión en RS que tienen los empresarios PyMEs, así como también por el acceso al
anterior perfil de información mencionado.

Para la recolección de la información primaria se realizó una entrevista estructurada a los


representantes legales de tres PyMEs de Bogotá D.C. y a dos profesionales-docentes, expertos en el tema
de la RS. La información se procesó y analizó bajo la “matriz de respuestas de entrevistados VS teoría de
RS”, para a pasar a la “matriz cuadro comparativo gestión de la RS” y terminar con la “matriz de
caracterización de la gestión de RS” con las variables: enfoque, componentes, presupuesto, actividades y
tipos, direccionamiento de las actividades, evaluación de los resultados, percepción actual y futura de
influencia y actividades en la comunidad.

La investigación presentó tres delimitaciones o alcances principales y una actualización. Las


delimitaciones conciernen a: dimensión económica en cuanto al tamaño de las empresas por cuanto las
PyMEs corresponden a un sector importante en economías como la colombiana; dimensión geográfica, ya

76
que la muestra se tomó respecto a la ciudad de Bogotá D.C.; y finalmente, la delimitación sectorial, por
cuanto se consideraron tres actividades del sector industrial (una PyME por cada actividad económica y,
que hoy tuviese no más de 10 años de antigüedad), que corresponden a las más relevantes por su aporte al
PIB en el período 2000-2014. La actualización está relacionada con tomar los resultados obtenidos en la
fase inicial o un primer momento, realizado en 2009, y la actualización a 2015, confrontando con la misma
población objetivo considerando similar matriz.

4. Resultados

Enfoque y orientaciones de la RS por parte de PyMEs industriales del estudio de casos

Para las tres empresas, el enfoque de la RS continua dirigiéndose hacia el cuidado del “cliente
interno”, es decir, hacia todas las personas que hacen parte de la empresa de forma directa, como son los
trabajadores; se observa que en términos de RS, las empresas presentan mayor foco hacia los empleados o
colaboradores que hacia aquellos grupos de interés ubicados por fuera de la organización, ya sea, tanto los
proveedores y los acreedores como la comunidad en general. Sólo la empresa dedicada a la elaboración de
productos alimenticios y bebidas, menciona a la comunidad como parte activa de su gestión de la RS.
Respecto a los componentes de la RS para dichas empresas, la respuesta se continuó concentrando en los
aspectos internos, ya que los aspectos más relevantes se encontraron en: capacitación del personal,
bienestar del personal y el cuidado y/o preservación del medio ambiente; al parecer en este sector por la
naturaleza de su actividad la RS se entiende más directamente en lo relacionado con el medio ambiente.
Lo anterior coincide con el enfoque moral de la RS, que según Barrera (1999), nace de manera voluntaria
desde la dirección de la empresa y se va fomentando hacia otros niveles.

Por otro lado, está la visión de los profesionales-expertos, ya que el enfoque del uno es
normativo, pues las empresas se sienten obligadas a realizar acciones de RS hacia dentro o hacia fuera,
pretendiendo un beneficio particular al general, es decir, que las empresas realizan actividades de RS
motivadas por lograr ventajas tributarias; ésta orientación está relacionada con el enfoque del self interest,
pues las acciones realizadas traen consigo ante todo, beneficios para la empresa a nivel económico. Entre
tanto, la percepción del otro experto se basa en que las empresas tienen dos tipos de enfoques en cuanto a
la acciones de la RS, por un lado el relacionado con la teoría del enfoque moral y por otro lado también
predomina el enfoque de conveniencia, pues también predomina como política empresarial; el experto
termina coincidiendo en motivadores como la búsqueda de descuentos tributarios acompañados de auto-
publicitarse con fines de fidelización de clientes.

Lo anterior evidencia que los enfoques predominantes son el enfoque moral, el enfoque
normativo, el enfoque de self-interest y el enfoque de conveniencia. En todo caso, prevalece el énfasis de
la gestión de la RS hacia el interior de la empresa. Asimismo, entre los motivadores encontrados en los en
enfoques de RS, continúan apareciendo dos razones relevantes: aquellas basadas en una obligatoriedad
sentida hacia la práctica de la RS, y aquellas basadas en el aprovechamiento de unos menores costos no
operacionales que genera una postura de RS frente a la sociedad.

Acciones, actividades y/o mecanismos implementados y relacionados con la gestión de la


RS

En cuanto a las acciones de RS, tanto los empresarios como los profesionales-expertos en su
momento, continúan sosteniendo que el foco de las acciones de RS está en el factor humano interno de la

77
organización, ya que éste permite que la empresa crezca, mejore y contribuya a la sociedad. Respecto a este
asunto, la sistematización teórica, se inclina por sostener que la mejor forma de llevar a cabo las acciones
de RS, es considerando a las personas que están dentro de la empresa como a las que están por fuera,
incluyendo el medio ambiente que la rodea o aquel medio que se ve afectada por ésta.

Considerar el factor humano interno, externo y el medio ambiente, y su cuidado, permitiría un


desarrollo integral como empresa y como unidad componente de una sociedad, podrían ser organizaciones
con mayor capacidad de sustentabilidad en su desarrollo, ya que a su vez, aportarían a cada una de las
partes con eventuales beneficios, y a su vez con una alta probabilidad, se podrían favorecer por la
aceptación y reconocimiento de las personas y las comunidades, lo que terminaría en beneficios y hasta en
ayudas mutuas a partir de un interés voluntario de la empresa alrededor de la RS.

Algunas de las estrategias, que continúan utilizando los empresarios y que a su vez proponen los
profesionales-expertos entrevistados a fin de promover la RS dentro de las empresas, es cualificar a través
de la capacitación en distintas ramas del conocimiento, incluyendo temas de manejo cotidiano o frecuente,
aunque se considera también la formación en educación terciaria dentro de la planta de personal, no sólo
facilitando el tiempo o acomodando horarios, sino también, en otros casos por medio de estudios de la
situación económica de los empleados y su rendimiento laboral, se termina apoyando generalmente con
alguna ayuda parcial en los valores de matriculación. También continúan presentándose casos de ayudas
para las familias, algunos subsidios y los bonos-incentivo, entre otros.

Se encontró, que continúan siendo notoriamente menores aquellas menciones a acciones de RS a


nivel externo, coincidiendo con que las empresas de éste tamaño, argumentan no contar con los recursos
necesarios para poder llevar a cabo dichas acciones. Se pasó de uno a dos casos, en los que se reconoció
disponer de un presupuesto para ejecutar acciones de RS. Lo anterior, coincide con pocos estudios hechos
sobre éste asunto específico, como aquel que recientemente demostró que entre un 50%-60% de las
empresas españolas “no asigna de forma específica, un presupuesto a la RSE como tal” (Dirse, 2014; p.
12). De otro lado, la realización de acciones de RS, implican retroalimentación para el mejoramiento y
evaluación de su impacto. Dos empresas, persisten en argumentar que mide la respuesta e impacto de
estas acciones a través del compromiso que el empleado manifiesta hacia la empresa y por su motivación
al realizar sus actividades diariamente. El tercer caso, reafirma que mide el impacto de dos maneras: en la
satisfacción que percibe de los clientes internos y de los clientes.

La sistematización sobre la RS, sostiene que la satisfacción del cliente y su compromiso con la
organización son formas pertinentes de evaluar los resultados de las acciones de RS, aún cuando existen
evaluaciones más complejas y elaboradas, tanto a nivel de indicadores como de modelos, que permiten
tener una visión más completa y/o al mismo tiempo compleja, como los índices Dow Jones Sustainability
y FTSE4 Good Index (García, et al, 2010; p. 42), el modelo RScat de la Red para la responsabilidad social
en las PyMEs Instituto de Innovación Social de ESADE, el modelo RSE Coop, y las normas del Pacto
Mundial, el Global Reporting Initiative, la AA1000 AccountAbility, la SA 8000, la Norma de gestión ética
y socialmente responsable certificable, SGE 21 y la ISO 26000, ninguna de ellas fue referida por las
empresas del estudio de casos (Strandberg, 2010).

La tendencia hallada en cuanto a evaluar o medir la gestión de RS en función de la satisfacción del


“cliente interno”, concuerda con la tendencia a las acciones de RS encontradas y que se realizan enfocadas
al mismo “cliente interno”. El estudio realizado, en esta parte devela dos aspectos sensibles, o si se quiere,
críticos sobre la gestión en RS: salvo importantes casos, pareciera ser seriamente dudoso el compromiso
frente al tema, ya que una de las formas de evidenciarlo, es a través de la asignación presupuestal que se
realice, es decir, si efectivamente se llegan a comprometer recursos financieros, por parte de los dueños

78
y/o administradores de las PyMEs, así sea a manera una inversión, por tanto, pareciera que las acciones de
RS que realizan una proporción importante de las PyMEs dejan en evidencia que no están preparadas
financieramente, para planear y por tanto llevar a cabo, acciones de RS permanentes y de alto impacto.

El otro aspecto crítico que devela el estudio, es que si las acciones de RS están enfocadas de
manera particular hacia el interior (especialmente trabajadores) y la evaluación de su gestión se concentra
especialmente en el nivel de compromiso y rendimiento de los mismos trabajadores, esto no
necesariamente implica que los actores al exterior de la empresa estén satisfechos con la misma, máxime si
se esperaría que éstos aumentaran de manera creciente su discernimiento crítico frente a la gestión de RS
de las empresas, lo que finalmente, supondría para estas, una situación no competitiva frente a otras.

Percepción actual y futura de influencia y actividades en la comunidad

Tomando de forma general el cuadro en donde se compararon las respuestas de los


representantes de las empresas que fueron entrevistados y los profesionales-expertos, junto a la
información actualizada y a la literatura teórica sobre el asunto, se ratificó la percepción que se tiene sobre
los empresarios respecto a la gestión de la RS con alto componente intuitivo, pues se observó, que falta
una mayor claridad sobre el concepto de RS y sus características, incluso deja entrever que entre algunos
no se percibe el real impacto que tienen dentro de las comunidades, ni dentro de la sociedad.

Aún con lo anterior, las expectativas que los empresarios tienen al respecto son favorables, es
decir, puede continuar generándose una conciencia que recoja a la gran mayoría de empresarios e
inducirlos a que sigan gestionando la RS en sus empresas. De otro lado, se encontró pertinente, motivar
con el ejemplo a quienes por distintas razones aún no realizan acciones o actividades de RS y, finalmente
tanto institucionalizar como profesionalizar e implementar la RS, así como se ha hecho con otros temas a
nivel empresarial, ya que es una ventaja que los empresarios entiendan que tienen un compromiso con la
sociedad, que debe cumplirse preferiblemente de forma voluntaria.

De otro lado, al abordar las tendencias en términos de actividades futuras, es evidente que la gestión
de la RS encontrada en las empresas, está orientada hacia adentro de las organizaciones, por tanto, su
interés continúa concentrado en procurar el desarrollo de las personas que hacen parte de la empresa y a
su vez, su aporte al mejoramiento continuo de la sociedad. Lo anterior, podría concatenarse con aquello
de que aún “los consumidores manifiestan conocer poco sobre lo que es la responsabilidad social
empresarial” (Mendoza, 2014, p. 23). Igualmente, en un estudio realizado en Guayaquil (Ecuador) que
involucra la percepción de los consumidores sobre el tema respecto a empresas MiPyMEs, se evidenció el
bajo nivel de expectativas futuras que éstas empresas tienen de su gestión de RS, lo mismo que la escasa
proyección que le dan a este aspecto tan importante en el contexto de la sociedad actual, y aún más la
ausencia de visualización de acciones de RS en alianza o red de cara a las grandes implicaciones en la
sociedad de los temas que se asocian a la responsabilidad social.

5. Conclusiones

Los casos analizados inducen a concluir que en los enfoques de RS encontrados en las PyMEs
industriales de Bogotá D.C. (Colombia), continúa prevaleciendo el enfoque moral, el enfoque normativo,

79
el enfoque self-interest y el enfoque de conveniencia, predominando de lejos, la gestión de la RS hacia el
interior de la empresa. En los enfoques de gestión de RS encontrados, aún prevalecen motivaciones con
énfasis en una obligatoriedad sentida hacia la práctica de la responsabilidad social y, en el aprovechamiento
de oportunidades económicas que genera una postura de RS frente a la sociedad. En general, se encontró
una tendencia a evaluar o medir la gestión de la RS en función de la satisfacción del “cliente interno”, lo
que concuerda con las acciones que se realizan enfocadas especialmente hacia los trabajadores de la
empresa.

Persiste la ausencia de un fuerte compromiso explícito frente a la RS, medido a través de la esperada
existencia de presupuestos formales asignados para este asunto, ya que es escasa esta acción gerencial, y
además, lo que se pretende evaluar de responsabilidad social se está midiendo en función del “cliente
interno”, pasando a una posición menos relevante los actores externos de la empresa.

Se ratificó, a partir del estudio de casos, la prevalencia de un alto componente intuitivo en la gestión
de la responsabilidad social en las PyMEs industriales de Bogotá D.C., y aún no es relevante que esté
generada por una convicción de dicha gestión y conocimiento sobre las implicaciones del tema frente a la
sociedad. Se encontró que las empresas cuando realizan acciones o actividades de responsabilidad social
no lo hacen con la debida planeación y no lo realizan como una política de la empresa. Se ratifica la
percepción de que entre los representantes legales o administradores de las PyMEs industriales de Bogotá
D.C., falta un mayor compromiso y relacionamiento de forma cercana con una mejor gestión de la RS, por
tanto, eventualmente sería relevante incentivar acciones de RS donde predominen motivadores directa o
indirectamente asociados a la búsqueda de beneficios económicos propios.

Una mayor dinamización de la gestión de RS entre las PyMEs industriales podría depender del mayor
nivel de información y discernimiento que tengan los clientes y consumidores finales sobre el tema a la
hora de tomar decisiones de compra. Es urgente el diseño e implementación de investigaciones con mayor
amplitud respecto a su delimitación a fin de profundizar en el diagnóstico sobre la situación de la gestión
en RS, dado el significativo avance entre consumidores crecientemente mejor informados y tomadores de
decisión, más aún, si se considera que hay una reiterativa mención de casos exitosos de aplicación de
gestión en RS en grandes empresas y multinacionales, lo que finalmente exige mayor atención al respecto
por parte de las PyMEs.

6. Referencias

Barrera, A. (1999). La responsabilidad social de la gerencia. Facultad de Administración, Universidad de


los Andes. Monografías de Administración, No. 54; 71 pp.

Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación: Administración, Economía, Humanidades y Ciencias


Sociales. Ediciones Prentice Hall, Pearson; tercera edición; 322 pp.

BID (2008). VI Conferencia interamericana sobre RSE. 04 dic 2008 hasta 05 dic 2008. Convention Center,
Cartagena de Indias, Colombia. Memorias disponibles en:
http://events.iadb.org/calendar/eventDetail.aspx?lang=Es&id=26.

80
Caravedo, B. (2011). Desarrollo sostenible, ética, filantropía y responsabilidad social. En: La
responsabilidad social de la empresa en América Latina. Vives & Peinado-Vara (editores). BID-
Fomin; p. 29-44.

Comisión de las Comunidades Europeas (2002). Comunicación relativa a la responsabilidad social de las
empresas: una contribución empresarial al desarrollo sostenible. COM (2002) 347 final. Bruselas,
2.7.2002; 27 pp.

Correa, M., Flynn, S., & Amit, A. (2004). La responsabilidad social corporativa en América Latina: Una
visión empresarial. Naciones Unidas, Proyecto Cepal/Sociedad Alemana de Cooperación Técnica
(GTZ) “Estrategias políticas para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe”
GER/02/070. Cepal, Serie Medio Ambiente y Desarrollo, No. 85; 83 pp.

Dirse (2014). Estudio de la función de responsabilidad social en la empresa española. Asociación Española
de Directivos de Responsabilidad Social, Dirse. Madrid. 45 pp.

García, E., Sánchez, I. & De Miguel, N. (2010). Selección de indicadores y control del grado de
sostenibilidad de una industria de procesos. Técnica Industrial 285. Febrero de 2010; p. 38-43.

Gomez, H. & Márquez, P. (2004). Responsabilidad social corporativa como estrategia de negocio.
Ediciones Universidad de Los Andes. Bogotá D.C. 50 pp.

González, T. (2007). La responsabilidad social de la empresa, un buen negocio. Documento. Disponible


en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/infodir/responsabilidad_social.pdf

Hamburguer, Á. (2008). Humanización de la empresa. Hacia una ética aplicada a las organizaciones.
Universidad San Buenaventura. Bogotá D.C. 340 pp.

Lobo, I. (2005). Responsabilidad social de la pyme esfuerzos para agregar valor en un mercado global.
Colombia, 2005, Pyme: Gestión Para La Competitividad, ISBN: 958-706-151-9, Vol. 1, págs: 279
- 291, Ediciones Uniandes (Bogotá D.C.).

Mendoza, M. (2014). Incidencia de los consumidores en la gestión con responsabilidad social empresarial
en Guayaquil. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Revista Alternativas. Vol. 15 (3),
2014; p. 13-26.

Niño, L. (2009). Estado y perspectiva de gestión de la responsabilidad social en pymes del sector industrial
de la ciudad de Bogotá D.C.; “estudio de casos”. Trabajo de pregado. Universidad de La Salle,
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Director: Jaime Augusto Porras Jiménez.
Auxiliar de Investigación: Luisa Fernanda Niño Martínez. Bogotá D.C. 66 pp.

Rebolledo, E. (2005). Mujeres microempresarias de la Provincia de Melipilla. Universidad de Chile.


Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Postgrado.

Sierra, J. (2007) Responsabilidad social empresarial: lecciones, casos y modelos de vida. Panamericana
Formas e impresos S.A. Bogotá D.C.; 291 pp.

Strandberg, L. (2010). La medición y la comunicación de la RSE: Indicadores y Normas. En: Cuadernos


de la Cátedra “la Caixa” de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo. Business School,
IESE. Universidad de Navarra. Diciembre de 2010, No. 9. 24 pp.

81
Valenzuela, L. (2004); Perspectivas de la responsabilidad social empresarial con enfoque ambiental.
Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - See more at:
http://www.bdigital.unal.edu.co/1182/#sthash.ozQ8Qp6e.dpuf; 371 pp.

Yepes, G., Peña, W. & Sánchez, L. (2007), Responsabilidad Social. Fundamentos y aplicación en las
organizaciones de hoy. Universidad Externado de Colombia. Bogotá D.C.

82
LA GESTIÓN FINANCIERA COMO FACTOR DE COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA
DEL VESTIDO EN YUCATÁN

Dra. Martha Isabel Bojórquez Zapata


mbzapata@correo.uady.mx
Universidad Autónoma de Yucatán
Dr. Antonio Emmanuel Pérez Brito
antonio.perez@correo.uady.mx
Universidad Autónoma de Yucatán

Resumen

Este trabajo tendrá como objetivo analizar las principales diferencias de gestión financiera entre las
Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de la industria del vestido, familiares y no familiares, del estado
de Yucatán, considerando variables como: financiación, endeudamiento, rentabilidad, crecimiento y
utilización de información contable y financiera, esto con el fin de evaluar la información y determinar
ventajas, desventajas y programas de financiamiento que se ofrecen en el estado de Yucatán y finalmente,
qué factores financieros ayudarán a la industria textil Yucateca a ser más competitiva tanto en empresas
PyMEs familiares como en las no familiares. El estudio es de tipo cuantitativo, correlacional, a través del
método de análisis causal multivariado entre las variables independientes, no experimental, transversal y
para la obtención de la información se aplicó una encuesta diseñada para obtener la información
requerida.
Palabras clave:
Gestión Financiera, PyMEs, Industria del Vestido

Abstract
This paper’s objective is to analyze the main differences between Financial Management of Small and
Medium Enterprises (SMEs) in the dress industry and outside the family, considering variables such as
finance, debt, profitability, growth and use of accounting and financial reporting, this will be done in order
to evaluate information and determine advantages, disadvantages and financing programs offered in the
state of Yucatan and finally, which financial factors will help the textile industry in Yucatan be more
competitive in both familiar and non-familiar businesses and SMEs. The study is quantitative,
correlational, using the method of multivariate causal analysis between the independent variables, it is
non-experimental, cross-sectional and in order to obtain information which is analyzed a poll will be
designed and applied
Keywords.:
Financial Management, SME´s, Dress Industry.

83
1. Introducción

Según Ruelas (2008), más del 95% de las empresas en América Latina son Pequeñas y Medianas
Empresas (PyMEs). Pero que la gran mayoría de nuestras empresas sean pequeñas no significa que para ellas
no sea importante crecer. La historia de las empresas grandes demuestra que éstas fueron pequeñas, pero sólo
en un principio.

Según la información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2004), se
estima que en México existían 2.84 millones de empresas, de las cuales el 99.7% son pymes que generan el
42% del Producto Interno Bruto (PIB) y 64% del empleo, esto muestra el gran potencial que tienen las pymes
para contribuir al crecimiento económico. Posteriormente el censo de INEGI (2010), reportó que la
contribución de las pymes al PIB ha disminuido al pasar del 42% al 34.7%. Así mismo según datos de la
Comisión Intersecretarial de Política Industrial (CIPI, 2003), 65% de las empresas son familiares, aunque
merece la pena mencionar que el marco jurídico de este país aun no reconoce a estas empresas en alguna
clasificación oficial.

En Yucatán existían 24,496 empresas de las cuales el 0.51% se trataba de empresas grandes de tal forma
que el 99.49% del total de empresas del estado estaba representada por las pymes según el Sistema
Empresarial Mexicano (SIEM, 2008). Cifra que incrementó a 28,554 empresas al siguiente año (SIEM, 2009).
Para el municipio de Mérida, con los datos reportados por el SIEM (2008) existían 18,860 empresas, de las
cuales las pymes representaban el 99.23% de las empresas meridanas.

Diversos estudios empíricos han demostrado que existen diferencias de gestión entre las empresas
familiares y las no familiares, las cuales deben investigarse a profundidad (Gallo et al., 2004; Laitinen, 2008).
La gestión financiera es un tópico muy importante dentro de las empresas familiares, ya que ésta se encuentra
influenciada por los objetivos que la familia tiene en la empresa, originando un efecto importante en su
competitividad y permanencia en el mercado.

Un informe elaborado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY, 2011) señala que la crisis de
la industria cordelera ha significado para Yucatán una disminución de la importancia del sector manufacturero
en relación a otras actividades económicas. Así, la industria pasó de ocupar el 25% del PIB del estado de
Yucatán en 1975, año en que aún tenía cierto peso la industria desfibradora y cordelera dedicada a la
producción de cordel de henequén, a un 17% en 1980, a un 16% en 1985 y a un 12.5% en 1993. Es decir,
que en 20 años la importancia de la producción industrial en la estructura económica global se ha reducido a
la mitad. Este comportamiento sectorial no es, en definitiva, una tendencia de todo el país, pues en el primer
quinquenio ya señalado la participación de la manufactura en el PIB nacional se mantuvo estable con 23%
entre 1975 y 1980 en su participación porcentual. Esta importancia se ha mantenido a nivel nacional, pues la
industria manufacturera significó en 1993 el 20.12% del PIB. Casi 8 puntos porcentuales por encima de lo
que significó para Yucatán.

La importancia de la industria textil y del vestido en Yucatán se debe a su capacidad para generar
empleos y ser una actividad que se presta al desarrollo de pequeños, medianos y micro empresarios. Así, en la
industria textil y del vestido se ubicó en 1993 el 55% del total de las empresas manufactureras (7,414 de
13,402) y representó el 35 por ciento del personal ocupado en la industria (19,507 de 55,472).

84
En ese subsector se otorgó el 19% de las remuneraciones totales de la industria y se obtuvo el 10% de la
producción bruta total. En la industria del vestido se ubica uno de los sectores más fuertes vinculados a la
pequeña y mediana industria y también al empleo de carácter informal y aleatorio.

En opinión de Macías (2003), las pymes no solamente son necesarias, son indispensables desde el punto
de vista que se les mire: son el principal generador de empleos, el mejor distribuidor de ingresos entre la
población y entre las regiones, resultan indispensables para que las grandes empresas existan y representan un
factor central para la cohesión social y la movilidad económica de las personas.

A raíz de estos argumentos, se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿existen diferencias


significativas en la gestión financiera entre las pymes de la industria textil familiares y no familiares del estado
de Yucatán?

El objetivo de este trabajo consiste en analizar las principales diferencias de la gestión financiera entre las
pymes de la industria del vestido familiares y no familiares del estado de Yucatán, considerando variables
como: Financiación, endeudamiento, rentabilidad, crecimiento y utilización de información contable y
financiera.

2. Revisión de la literatura

La Estructura Financiera de las Empresas Familiares

La estructura financiera en las empresas familiares indica la forma en que se financian los activos de la
empresa y se compone primordialmente de las diversas fuentes de financiación tanto internas como externas.
La teoría de la jerarquía de las preferencias financieras (Pecking Order), establece la existencia de un orden en
la elección de fuentes de financiación a contratar (Myers y Majluf, 1984). Según esta teoría, lo que determina
la estructura financiera de las empresas es la intención de financiar nuevas inversiones: En primer lugar, de
manera interna con fondos propios; seguida con deuda privada de bajo riesgo como la bancaria y, en último
lugar, con emisión de acciones.

Barton y Matthews (1989), comprueban que las empresas familiares se financian en mayor medida con
beneficios no distribuidos, en lugar de fuentes de financiación externa o con la entrada de nuevos capitales en
la empresa. El origen de esta preferencia está relacionado con el temor de la familia a perder el control de la
empresa, cuando ésta no pueda liquidar la deuda o cuando entren nuevos inversionistas a formar parte del
capital (Romano et al,2000; Mishra y McConaughy, 1999). De ahí que, para mantener el control eliminan el
pago de dividendos y reinvierten las utilidades en la empresa (Allouche y Amann, 1998). Ward (2001),
muestra como de los fracasos de las empresas familiares, 10% se debe generalmente a la falta de recursos
financieros.

Romano et al. (2000), explican que la principal fuente de financiación de las pequeñas empresas
familiares, cuando comienza el ciclo de vida de la empresa o se planifica su crecimiento, se basa en la
utilización de préstamos externos de los miembros familiares. Así mismo, Gallo y Villaseca (1996),
demuestran que existe una relación positiva entre el tamaño de la empresa familiar y la utilización de diversas
fuentes de financiación. Gregory et al. (2005), indican en un estudio realizado con pequeñas y medianas
empresas de los Estados Unidos, que las pequeñas empresas son forzadas a obtener financiamiento interno
(personal o de familiares), a aceptar los altos costos de los fondos y a utilizar alternativas de financiación a
corto plazo.

85
Agrawal y Nagarajan (1990), en un estudio hecho sobre una muestra de empresas norteamericanas,
analizaron si las empresas que no disponen de endeudamiento a largo plazo poseen un mayor porcentaje de
accionistas entre sus directivos y si mantienen una posición de liquidez más favorable. Los resultados
arrojaron que las empresas dirigidas por familiares generalmente presentan menores ratios de endeudamiento
y poseen niveles de liquidez más favorables que las no familiares.

Rentabilidad de las Empresas Familiares

Existen diversos estudios en diferentes países que analizan la diferencia en la rentabilidad entre empresas
familiares y no familiares. La teoría de la agencia dentro de la empresa familiar explica que este tipo de
empresa sufre menos los costos de agencia porque la propiedad y la gestión están en poder de la familia, lo
que origina mayor eficiencia en su rendimiento (Maury, 2006; Cabrera-Suárez et al., 2001). La rentabilidad es
un aspecto primordial que las empresas deben considerar para mantenerse a largo plazo en los mercados
competitivos. Mencionan que las empresas deberían ser más eficientes cuando existe una relación laboral
entre propietarios y directivos, principalmente por los problemas de comportamiento oportunista del agente
(gerente) respecto al principal (propietario) y los costos asociados con la supervisión del mismo.

Por otra parte, Carney y Gedajlovic (2002), en un estudio realizado en Hong Kong con empresas
familiares y no familiares notaron que las empresas controladas por la familia utilizan en forma más eficiente
los recursos financieros, tienen mayor rentabilidad, mejor liquidez y distribuyen mayores dividendos que las
no familiares. Oswald y Jahera (1991), explicaron en su estudio que un mayor interés en la propiedad de la
empresa motiva a los miembros de la familiar para tomar mejores decisiones, tanto en relación a incremento
de beneficios como a distribución de dividendos. Schulze et al. (2003), destacan que los beneficios generados
en exceso por las empresas familiares son absorbidos por varias ineficiencias relacionadas con la familia.

Harvey (1999), concluye que las empresas familiares poseen incentivos económicos mayores que las no
familiares en la forma de utilizar eficientemente los recursos, obteniendo mayores ratios de rentabilidad sobre
la inversión del capital que las empresas no familiares. Kotey (2005), en un estudio realizado en Australia,
comenta que las empresas familiares muestran mayores beneficios y márgenes netos, así como una mejor
utilización de activos. En este sentido, Anderson y Reeb (2003) y Laitinen (2008), indican que las empresas
familiares obtienen mayor rentabilidad que las no familiares.

Crecimiento de las Empresas familiares

El crecimiento de las empresas familiares se ve influenciado principalmente por los objetivos, las metas
del negocio y las prácticas de gestión que persigue el grupo familiar y también por los diferentes resultados
que generan en su respectivo desarrollo. Este planteamiento se basa en la teoría de la agencia que sugiere que
los gestores ajenos a la familia persiguen objetivos personales diferentes a los que mantienen los propietarios
de la empresa, de tal forma, que los directivos pueden anteponer el objetivo de crecimiento sobre el de
rentabilidad (Fama, 1980).

En el Reino Unido, Cromie et al. (2001), señalaron que existe un conflicto de intereses entre la eficiencia
del negocio y el interés de las familia en la empresa, lo que da como resultado una baja en su crecimiento.
Baines et al. (1998), comprobaron que las empresas familiares siguen estrategias menos orientadas al
crecimiento que las empresas no familiares. Asimismo, Daily y Dollinger (1993), mostraron que el crecimiento
de las empresas familiares es más lento que el de las no familiares.

86
Las empresas familiares prefieren mantener el control de la empresa aun si esto afecta negativamente el
propio crecimiento de la empresa (Gallo et al., 2004). Laitinen (2008), en un estudio realizado a empresas
familiares y no familiares de Finlandia, indicó que las empresas familiares consiguen menores niveles de
crecimiento comparado con las no familiares, debido a que el objetivo principal de la familia es mantener el
control de la propiedad de la empresa.

Información Contable y Financiera

La información contable y financiera en las empresas familiares como parte integrante de su gestión,
juega un papel muy importante en la toma de decisiones. Ho y Wong (2001), explicaron que las empresas
familiares son menos transparentes cuando proveen información financiera y son más reacias a proporcionar
voluntariamente información contable y financiera. La información financiera en las empresas familiares
puede ser más parcial que en las no familiares. Collis y Farsis (2002), encontraron en un estudio realizado a
pequeñas empresas del Reino Unido, que la principal fuente de información contable y financiera es la
relacionada con el flujo de efectivo, los bancos y la información contable tanto mensual como cuatrimestral.
Tong (2008), mencionó que la información financiera emitida por las empresas familiares es de mejor calidad
que las no familiares, debido al horizonte de inversión a largo plazo y a la imagen y supervisión que la familia
tiene en la empresa.

Gaidienié y Skyrius (2006), con una muestra de pequeñas y medianas empresas en Lituania, hallaron que
los gerentes perciben la información de la contabilidad de gestión de mucha utilidad, en comparación con la
percepción de los contables de esas empresas.

Las Pequeñas y Medianas Empresas en México

La actual estratificación de las empresas en México corresponde al pronunciamiento publicado en el


Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas el 30 de junio
de 2009 en el Diario Oficial de la Federación. (Ver tabla 1).

Tabla 1: Estratificación de empresas publicado en el Diario Oficial de la Federación 30 de junio de 2009

Estratificación

Rango de Tope
Rango de número de
Tamaño Sector monto de ventas máximo
trabajadores
anuales (mdp) combinado*

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6

Pequeña Desde $4.01


Comercio Desde 11 hasta 30 93
hasta $100

Industria y Desde $4.01


Desde 11 hasta 50 95
Servicios hasta $100

Mediana Comercio Desde 31 hasta 100


Desde $100.01
235
Servicios Desde 51 hasta 100 hasta $250

Desde $100.01
Industria Desde 51 hasta 250 250
hasta $250

Fuente: Secretaría de economía 2009

87
Rodríguez y Zorrilla (2007) en un estudio sobre las pymes en España, Portugal y México señalan que las
pymes tienen problemas en lo relativo al acceso al crédito bancario debido al alto grado de informalidad con
el que operan. En definitiva el alcance y diseño de las regulaciones fomentan o restringen la actividad
empresarial y con ello sus posibilidades de acceso al mercado de crédito, inversión, la productividad y el
crecimiento. Los resultados de este trabajo arrojaron que en los tres países analizados, las pequeñas y
medianas empresas juegan un papel crucial en sus economías, representando una proporción importante de
las empresas, el empleo y la producción de los mismos, lo que las sitúa en un objetivo central de sus políticas
de desarrollo. La autofinanciación constituye la principal fuente de financiación de sus inversiones, producto
de su mayor dificultad para acceder a los mercados crediticios. Las restricciones al crédito, junto la
denominada informalidad y las dificultades para absorber nuevas tecnologías son los principales obstáculos
para su desarrollo.

3. Metodología

Considerando el tipo de fenómeno que se investigará, se empleará el enfoque cuantitativo, correlacional,


no experimental, transversal a través del método multivariado.

El trabajo de Investigación se realizará con información que se obtendrá de las pymes de la industria
textil del estado de Yucatán, del ejercicio 2011. Se utilizará un cuestionario diseñado específicamente para
recabar la información que se desea analizar para esta investigación, con un escalamiento tipo likert.

Con base en los datos proporcionados por la Secretaría de Fomento Económico (SEFOE, 2010), la
población queda conformada por 26 empresas pymes del sector textil, del estado de Yucatán, por lo tanto el
tamaño de la muestra deberá de ser al menos 24 encuestados.

La fórmula que se utilizará para obtener el tamaño de la muestra es la de estimación de intervalo de la


proporción poblacional finita.

Hipótesis

H1: Existen diferencias en las fuentes de financiación que utilizan las PyMEs familiares y no familiares para
realizar nuevas inversiones.

H2: Las PyMEs familiares presentan menor endeudamiento que las no familiares.

H3: Las PyMEs familiares son más rentables que las no familiares.

H4: Las PyMEs familiares tienen menor crecimiento que las no familiares.

H5: Los gerentes de las PyMEs familiares utilizan en menor medida la información contable y financiera para
la toma de decisiones que los gerentes de las no familiares.

4. Resultados Esperados

Se espera generar información para futuros trabajos de investigación que permitan darle continuidad al
tema de investigación tanto a nivel local como a nivel nacional o internacional, así como la opción a ser
replicado en otros sectores económicos. Asimismo se pretende identificar factores financieros que permitan
elevar la competitividad en las pymes del sector textil en el estado de Yucatán. El sector textil, es en México
uno de los principales pilares que sostienen a la economía a nivel nacional. En Yucatán, esta actividad es

88
fuente de generación de empleo y de riqueza de un número importante de familias del Estado, tiene un alto
porcentaje de participación en el Producto Interno Bruto de Yucatán. Por lo qué, de la estabilidad sostenida
de los ambientes competitivos se originarán las condiciones en este sector que faciliten la creación de valor, lo
cual les generará un rédito constante que permitirá el desarrollo económico del Estado. Es de vital
importancia proyectar el sector industrial textil de la región dentro de un ambiente de competitividad, con
información necesaria y proporcionándoles herramientas para la toma de decisiones y para la implementación
de estrategias internas de una manera adecuada y a tiempo con el movimiento del entorno internacional en el
que debe de desarrollarse con el fin de crear prosperidad y al mismo tiempo satisfacer las necesidades
particulares de la región. Por lo que una toma de decisiones con el mínimo de incertidumbre es vital para el
fortalecimiento y la mejora en esta actividad, así como para la identificación y aplicación de sus ventajas
competitivas.

5. Referencias

Agrawal, A. y Nagarajan, N. (1990). “Corporate Capital Structure, Agency Costs, and Ownership control: The
Case of all Equity Firms”. The Journal of Finance. Vol. XLV.No.4. Inglaterra. P:1325-1331.

Allouche, J. y Amann, B. (1998). “La Confiance: Une Explication Desperformances des Enterprises
Familiales”. Èconomies et Sociétés. Sciences de Gestion. Vol.8. No.9. Francia. P:129-154.

Anderson, R. y Reeb, D. (2003). “Founding Family Ownership and Firm Performance: Evidence from the
S&P 500”. The Journal of Finance. Vol.LVIII. No.3. Inglaterra. P:1301-1328.

Baines, S. y Wheelock, J. (1998). “Working for each other: Gender, the Household and Micro Business
Survival Growth”. International Small Business Journal. Vol17. No.1. Estados Unidos. P:11-16.

Barton, S. y Matthews, C. (1989). “Small Firm Financing: Implications from a Strategic Management
Perspective”. Journal of Small Business Management. Vol.27. No.1. Inglaterra. P:1-7.

Cabrera-Suárez, K; De Saa-Pérez, P.; García, D. (2001). “ The Succession Process from a Resource and
Knowledge based view of the Family Firm”. Family Business Review. Vol.XIV. No.1. Estados
Unidos. P:187-219.

Carney, M. y Gedajlovic, E. (2002). “The Coupling of Ownership and Control and the Allocation of Financial
Resources: Evidence from Hong Kong”. Journal of Management Studies. Vol.39. No.1. Inglaterra.
P:123-146.

CIPI. (2003). “Primer Reporte de Resultados 2002”. Observatorio PYME. Comisión Intersecretarial de
Política Industrial. 2002. Secretaría de Economía. México.

Collis, F. y Farvis, R. (2002). “Financial Information and Management of Small Private Companies”. Journal of
Small Business and Enterprise Development”. Vol.9. No.2. Inglaterra. P:100-110.

Cromie, S.: Dunn, B.; Sproull, A. y Chalmers, D. (2001). “Small Firms with a Family Focus in the Scottish
Highlands and Islands”. The Irish Journal of Management. Vol.22. No.2. Irlanda. P:45-66.

Daily, C. y Dollinger, M. (1993). “Alternative Methodologies for Identifyng Family versus Nonfamily Mnaged
Business”. Journal of Small Business Management. Vol.31. No.2. Inglaterra. P:79-90.

89
Fama, E. (1980). “Agency Problems and the Theory of the Firm”. Journal of Political Economy. Vol.88. No.2.
Estados Unidos. P: 288-307.

Gaidienié, Z. y Skyrius, R. (2006). “The usefulness of Management acounting information: users attitudes”.
Economika. No.74. Lituania. P:21-37.

Gallo, M. y Villaseca, A. (1996). “ Finance in Family Business”. Family Business Review. Vol.9. No.4. Estados
Unidos. P:387-402.

Gallo, M; Tápies, J. y Cappuyns, k. (2004). “Comparison of Family and Nonfamily Business: Financial Logic
and Personal Preferents”. Family Business Review. Vol.17. No.4. Estados Unidos. P:303-318.

Gregory, B.; Rutherford, M.; Oswald, S. y Gardiner, L. (2005). “ An Empirical Investigation of the Growth
Cycle Theory of Small Firm Financing”. Journal of Small Business Management. Vol.43. No.4.
Inglaterra. P:382-392.

Harvey, J. (1999). “Owner as Manager, Extended Horizins and the Family Firm”. International Journal of the
Economics of Business. Vol.6. No.1. Inglaterra. P:382-392.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006), “Metodología de la Investigación”. (4ª ed.) México: Editorial
Mc Graw Hill.

Ho, S. y Wrong, k. (2001). “A study of the Relationship between Corporate Governance Structures and the
Extent of Voluntary Disclosure”. Journal of International Accounting, auditing and Taxation. No.10.
Holanda. P:139-156.

INEGI. (2004). “Censos Económicos 2004”. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
2004. México.

INEGI. (2010). “Censos Económicos 2010”. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
2010. México.

Kotey, B. (2005). “Goals, Mangement practices and Performance of Family SME´s”. International Journal of
Entrepreneurial Behaviour and Research. Vol.11. No.1. Inglaterra. P:3-24.

Laitinen, E. (2008). “Value Drivers in Finnish Family Owned Firms: Profitability, Growth and Risk”.
International Journal Accounting and Finance. Vol.1.No.1. Estados Unidos. P:1-41.

Likert, R. (1976). Una Técnica para la Medición de Actitudes. México. Editorial Trillas.

Macías, S. (2003) La importancia de las Pymes para el mercado mexicano. Extraído el 30 de marzo desde
http://compite.org.mx/otros/importancia pymes.pdf

Maury, B. (2006). “Family Ownership and Firm Performance: Empirical evidence from Western European
Corporations”. Journal of Corporte Finance. No.12. Holanda. P: 321-341.

Mishra, C. y McConaughy, D. (1999). “ Founding Family Control and Capital Structure: The Risk of Loss of
Control and the Aversion to Debt”, Entrepreneurship: Theory and Practice. Vol.23.No.4 Estados
Unidos. P:53-64.

90
Myers, S. y Majluf, N. (1984). “Corporate Financing and Investment Decisions when Firms have information
that inversors d not have”. Journal of Financial Economics. Vol.13. No.2. Holanda. P:187-221.

Oswald, S. y Jahera, J. (1991). “Research Notes and Comunication. The Influence of Ownership on
Performance: An Empirical Study”. Strategic Management Journal. Vol.12. No.4. Estados Unidos.
P:321-326.

Rodríguez, G. y Zorrilla, P. (2007). “Las restricciones financieras como obstáculo al desarrollo de las
Pymes: los casos de España, Portugal y México.Conocimiento, innovación y
emprendedores: camino al futuro”. P: 449- 465. Extraído el 18 de diciembre de 2008
desde http ://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=2232628

Romano, C.; Tanewski, G.; Smyrnios, K. (2000). “Capital Estructure Decision Making: A Model for Family
Business”. Journal of Business Venturing. No.16. Holanda. P:285-310.

Ruelas, A. (2008). “El Virus de la Imitación Patológico”. América Economía. Vol.54. P: 50.

SIEM (2008). “Sistema Empresarial Mexicano”. México. Disponible en:


http//www.siem.gob.mx/siem2008/(10/08/2011).

------------- (2009). “Sistema Empresarial Mexicano”. México. Disponible en:


http//www.economia.gob.mx/swb/es/economia/p_cpyme_siem:10/08/2011

Schulze, W.; Lubatkin, M. y Dino, R. (2003). “Toward a Theory of Agency and Altruism in Family Firms”.
Journal Business Venturing. No.18, Holanda. P:473.490.

Tong, Y. (2008). “Financial Reporting Practices of Family Firms”. Advances in Accounting. No.23. Estados
Unidos. P:231-261.

Secretaría de Economía (2009). Directorio IMMEX. [En red]. Disponible en: www.economia.gob.mx

Secretaría de Fomento Económico del Estado de Yucatán (2010). Sectores productivos. [En red]. Disponible
en: http://www.sefoe.yucatan.gob.mx/esp/yucatan/sectoresproductivosAct.ph

Universidad Autónoma de Yucatán [En red]. Disponible


en:http://www.uady.mx/sitios/mayas/historia/cont_01.html

Ward, J. (2001). “Tensión y Fracaso Empresarial”. Iniciativa Emprendedora y Empresa Familiar. No.26. España.
P:38-41.

91
LA FILOSOFIA LEAN COMO HERRAMIENTA GENERADORA DE VALOR AGREGADO EN
LOS PRODUCTORES BOVINOS EN YUCATÁN. MÉXICO

Dr. Antonio Emmanuel Pérez Brito


antonio.perez@correo.uady.mx
Universidad Autónoma de Yucatán
Dra. Martha Isabel Bojórquez Zapata
mbzapata@correo.uady.mx
Universidad Autónoma de Yucatán

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo aplicar la filosofía Lean como herramienta para la generación
de valor agregado en los productores de carne de ganado bovino de Yucatán. El estudio realizado fue a través
de la metodología de intervención (Fermoso, 1994), en el proceso de crecimiento del ganado bovino durante
un período de cuatro meses del año 2014, en un rancho ubicado en la zona oriente de dicho estado. Se
obtuvo como resultado un menor tiempo de crecimiento del ganado al aplicar la filosofía Lean en el proceso
seleccionado. El estudio que se presenta en el documento será de utilidad para investigadores, profesionales y
otras personas interesadas en este tema para comprender el significado y la importancia de dicha filosofía.

Palabras clave:

Filosofía Lean, Valor Agregado, Ganadería Bovina

Abstract

This research aims to apply the philosophy Lean as a tool for generating value-added producers of beef cattle
in Yucatan. The study was through the intervention methodology (Fermoso, 1994), in the process of growth
of cattle for a period of four months of 2014, on a ranch located in the eastern part of the state. It obtained
results in less time livestock growth by applying Lean philosophy in the selected process. The study presented
in the paper will be useful to researchers, practitioners and others interested in this topic to understand the
meaning and importance of this philosophy.

Keywords:

Philosophy Lean, Value- Added, Beef Cattle

92
1. Introducción

La carne es un elemento importante en la alimentación del hombre y, en el contexto dietético


mundial el nivel de consumo es considerado como un indicador de vida de la población.
(Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, 2009).

De acuerdo a información proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas para la


Agricultura y la Alimentación (FAO, 2013), el ganado representa el 40 % del valor mundial de la
producción agrícola y es la base de los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria de casi mil
millones de personas. El sector pecuario, impulsado por el incremento de los ingresos y apoyado
por los cambios tecnológicos y estructurales, es uno de los segmentos de crecimiento más rápido de
la economía agrícola. El progreso y la transformación del sector ofrecen oportunidades de
desarrollo agrícola, reducción de la pobreza y mejora de la seguridad alimentaria, pero el rápido
ritmo del cambio podría marginar a los pequeños agricultores, y, por otro lado, deben abordarse los
riesgos sistémicos para el medio ambiente y la salud humana con vistas a garantizar la
sostenibilidad.

En 2006, González, mencionó que la actividad ganadera en México se realiza a lo largo de


todo el país; afirmó que el 56% del territorio nacional está dedicado a la ganadería,
aproximadamente 110 millones de hectáreas.

El Sistema de Cuentas Nacionales de México elaborado por el Instituto Nacional de


Estadística y Geografía (INEGI, 2010), señaló que en el estado de Yucatán el sector agropecuario y
pesquero representan el 6.7% del Producto Interno Bruto total de dicha entidad.

De acuerdo con Anderson, Santos, Boden y Wadsworth (2012), la ganadería bovina en el


estado de Yucatán constituye una actividad económica relevante, esto debido a que ocupa cerca del
30% de la superficie del territorio yucateco. Éstos mismos autores señalan que la zona oriente del
estado de Yucatán concentra la mayor cantidad de reses bovinas. Los municipios ubicados en la
zona oriente son: Sucilá, Espita, San Felipe, Panabá, Tizimín, Buctzotz y Valladolid, siendo Tizimín
el municipio que agrupa el 90% de dicha producción.

La desorganización de los productores de ganado bovino de la región, la problemática en la


integración en los diferentes eslabones de la cadena productiva-consumo (Hernández, Rebollar,
González, Guzmán, Albarrán y García, 2011), el desempleo originado por la escasa oportunidad
para los pobladores en el campo que trae como consecuencia la ausencia de tecnología y de
conocimiento para generar innovación en las unidades de producción así como los limitados
recursos financieros con los que cuentan dichas unidades, los cuales proporcionen cómo resultado
el crecimiento y la generación de valor al conjunto de las actividades (Vera y Ganga, 2007), son
parte de los principales problemas a los que se enfrenta este sector agropecuario en Yucatán.

Con base en el XIII Censo General de Población y Vivienda 2010 efectuado por el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población económicamente activa, alcanza las
43,256 personas, de las cuales 21,280 se reportan como ocupadas.

Dicho censo informa también que los ingresos por persona de la población son bajos, pues del
total de la población ocupada, 14,111 personas perciben un sueldo entre uno y dos salarios
mínimos y sólo 3,210 personas perciben más de cinco salarios mínimos, éstos últimos debido a que
laboran en la ciudad de Mérida y en algunas otras localidades del estado de Quintana Roo. Por tal
razón la región oriente del estado de Yucatán está considerada como de extrema marginación.

93
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2010), los ingresos de la
población ocupada por sector se integran de la siguiente manera: 8,205 personas obtienen ingresos
del sector primario, 4,114 del sector secundario y 8,961 del terciario, el cual se ha saturado y cada
vez proporciona menos ingresos a quienes se dedican a estas actividades.

Un mercado empresarial importante a considerar aprovechando la cercanía con el mismo es el


estado de Quintana Roo. De información obtenida de la Secretaría de Economía (SE, 2009), se
señala que dicho estado vecino para satisfacer las necesidades de abasto necesita obtener producto
agrícola y ganadero de otros lados pues la creciente industria turística y la demografía atípica hacen
que la producción interna sea insuficiente para satisfacer la propia demanda.

Datos obtenidos de la XL Asamblea Nacional de la Asociación de Secretarios de Desarrollo


Agropecuario (AMSDA, 2011) señalan que actualmente hay más de un millón doscientos mil
habitantes en el estado de Quintana Roo, y que al año, llegan aproximadamente once millones de
turistas, es por ello que el consumo de productos agropecuarios no sólo debe abastecer a la
población, sino también a los visitantes.

La información anterior también menciona que el crecimiento poblacional a nivel nacional es


del uno por ciento anual, mientras que en Quintana Roo en promedio en la totalidad como estado,
se registra un cinco por ciento al año y en el municipio de Solidaridad (Riviera Maya) el crecimiento
es del veinte por ciento anual.

El objetivo general de esta investigación será el de aplicar la filosofía Lean como herramienta
para la generación de valor agregado en los productores de carne de ganado bovino de Yucatán.

6. Revisión de la literatura

La Filosofía Lean Enterprise

Para Tones y Womack (2003), el principal problema en las organizaciones es el despilfarro


(muda), en otras palabras, toda aquella actividad humana que absorbe recursos, pero que no crea
valor, sin embargo es importante señalar que el despilfarro se encuentra en todas partes. Para éstos
autores un antídoto poderoso para el despilfarro es la filosofía Lean. Ésta filosofía surge en la
industria automotriz japonesa, es en la Toyota donde se desarrolla este pensamiento, el cual
proporciona una metodología para especificar valor, alinear las acciones creadoras de valor con la
secuencia óptima, llevar a cabo estas actividades sin interrupción siempre que alguien las solicite y
realizarlas de forma cada vez más eficaz, es decir, hacer más y más con menos y menos; menos
esfuerzo humano, menos equipamiento, menos tiempo y menos espacio, al tiempo que se acerca
más y más a ofrecer a los clientes aquello que quieren exactamente.

Según estos mismos autores, los puntos básicos a considerar al desarrollar éste método son:

 Especificar el valor.
 Identificar el flujo de valor.
 El flujo.
 El pull (atracción).
 La perfección.

1.- Especificar el valor: el concepto medular del método lean es el valor, concepto que solamente
puede definir el consumidor final y únicamente es significativo cuando se expresa en términos de

94
un producto específico (un bien o servicio o ambos a la vez) que satisface las necesidades de
consumidor a un precio concreto, en un momento determinado.

En la filosofía Lean el valor no depende de maquinarias de última tecnología, poderosas y


costosas, el valor lo crea el productor, ésta es la razón desde el punto de vista del cliente por la que
existen los productores.

La tarea más importante en la especificación de valor, una vez que se ha definido el producto,
es la determinación de un costo objetivo basado en la cantidad de recursos y esfuerzos necesarios
para fabricar un producto con unas capacidades y especificaciones determinadas. Las iniciativas lean
analizan el conjunto de precios y características que están siendo ofrecidos a los consumidores por
las empresas convencionales y luego se preguntan qué parte del costo se puede eliminar mediante
una aplicación completa de la filosofía lean. Dado que el objetivo ciertamente debe estar bastante
por debajo de los costos soportados por los competidores, la empresa lean dispone de varias
alternativas: reducir precios; añadir características o capacidades al producto; añadir servicios al
producto físico para crear valor adicional; ampliar la red de distribución y servicio o dedicar
beneficios en apoyo de nuevos productos.

2.- El flujo de valor: es el conjunto de todas las acciones específicas requeridas para pasar un
producto determinado por las tres tareas de gestión críticas de cualquier entidad, las cuales son:

 La tarea de solución de problemas, que se inicia en la concepción, sigue en el diseño


detallado e ingeniería y finaliza en el lanzamiento de la producción.
 La tarea de gestión de la información, que va desde la recepción del pedido a la
entrega, a través de una programación detallada.
 La tarea de transformación física, que se basa en los procesos existentes desde la
materia prima hasta el producto acabado en manos del consumidor.

De acuerdo con estos mismos autores el análisis de flujo de valor señalará la existencia de tres
tipos de acciones a lo largo de éste: (1) se descubrirán muchos pasos cuya creación de valor es
inequívoca, (2) se denunciarán muchos otros pasos que no crean valor alguno, pero que son
inevitables de acuerdo con la tecnología actual y los activos de producción disponibles y (3) se
identificarán pasos adicionales que no crean valor pero que pueden evitarse de manera inmediata.

3.- El flujo: en esta etapa lo fundamental se basa en hacer que fluyan los procesos creadores de
valor que quedan. En las organizaciones, el flujo se desarrolla a través de procesos en lotes o en
colas, sin embargo, los lotes representan largas esperas mientras el producto se encuentra
aguardando la preparación del departamento para el tipo de actividad a la que el producto necesita
someterse a continuación. La propuesta lean consiste en redefinir la operación de funciones,
departamentos y empresas, de modo que puedan hacer una contribución positiva a la creación de
valor y dirigirse a las necesidades reales de los empleados en cada punto del flujo, de forma que sea
realmente de interés hacer que el valor fluya.

Una vez que se ha definido el valor y se ha identificado la totalidad del flujo de valor, el primer
paso es concentrarse en el objeto real, el diseño específico, el pedido específico y el propio
producto y no perderlo nunca de vista desde el principio al fin. El segundo paso, que hace posible
el primero, es ignorar los límites y fronteras tradicionales de puestos de trabajo, carreras
profesionales, funciones y empresas, para así constituir una iniciativa lean, que elimine todos los
impedimentos al flujo continuo del producto o familia de productos específica. El tercer paso es
replantear prácticas y herramientas específicas que eliminen flujos hacia atrás, desechos e
interrupciones de todo tipo, para que el diseño, pedidos y producción del producto específico

95
puedan seguir avanzando de forma continua. Estas tres etapas deben llevarse a cabo
conjuntamente.

4.- El pull (atracción): esta etapa propone olvidarse de las previsiones de venta y fabricar lo que los
consumidores realmente dicen que necesitan, es decir, dejar que sea el cliente quien atraiga (pull) el
producto de acuerdo con las necesidades, en lugar de empujar (push) productos no deseados hacia
el consumidor, además la demanda del consumidor tiende a ser mucho más estable cuando sabe
que puede conseguir lo que sea, de un modo inmediato, que cuando los fabricantes ofrecen
periódicas campañas de descuento de precios diseñadas para colocar productos ya fabricados que
nadie desea. El mejor modo de comprender la lógica y el desafío del pensamiento pull es empezar
con un consumidor real, que manifieste una demanda por un producto real y trabajar hacia atrás
pasando por todas las etapas necesarias para llevar el producto deseado al cliente.

5.- La perfección: al hacer que el valor fluya más rápidamente, siempre se deja al descubierto el
despilfarro que estaba oculto y cuanto más empuje se haga, más se pondrán de manifiesto los
obstáculos al flujo, que en esta etapa podrán ser eliminados.

Parker y Slaughter (1988), definen la producción lean, como el arte de la gestión por el estrés,
y Fucini y Fucini (1990), la señalan como la sensibilidad a las necesidades de los trabajadores.
Olivella, Cuatrecasas y Gavilán (2008), señalan que en cada proceso de producción lean, existe una
estandarización y una reglamentación.

Martínez y Moyano (2011), en una investigación en la industria aeronáutica a nivel mundial


encontraron que en cuanto a la aplicabilidad, la evidencia empírica muestra que los problemas para
implantar lean en la industria aeronáutica no son, necesariamente, más difíciles que en otros
sectores industriales. Los retos son diferentes, pero no más difíciles. No obstante, los desafíos de la
implantación son reales y resultan difíciles para muchas empresas, por lo que existe la necesidad de
atender a las necesidades únicas de las organizaciones cuando deciden implantar lean. En cuanto a
los resultados logrados con la implantación de lean establecen estos mismos autores, predominan
las historias de éxito. Además, se destaca el predominio de evidencia en torno a los resultados
operativos, mientras que existe una falta de evidencia en relación a los resultados financieros.

Para Sunjka y Murphy (2014), la filosofía lean se acerca más a proporcionar una visión
holística de los sistemas de gestión empresarial, encarnando un conjunto unido de los preceptos y
prácticas de apoyo mutuo que impulsan la generación de valor en las operaciones. Otras teorías
como la Six Sigma y la de las Restricciones señalan estos mismos autores, carecen de una amplia
orientación holística, coherente e integral como la que posee la filosofía lean. Asimismo en un
estudio realizado en el sector de mantenimiento de los sistemas de la industria aeronáutica en
Sudáfrica identificaron que el mantenimiento de los sistemas de las aeronaves, por la naturaleza, es
impredecible debido a los defectos que se pueden encontrar durante la realización de una revisión
de mantenimiento. Sin embargo el uso de la filosofía lean para reducir los eventos de
mantenimiento no programadas y el tiempo que se necesita para responder a ellas puede tener un
enorme impacto en la productividad y en las utilidades del mismo. El sector del mantenimiento de
los sistemas en la aeronáutica sudafricana es importante por ser un generador de empleos y también
por proporcionar una valiosa contribución a la creación de un sector aeroespacial sostenible y
competitivo.

Saboo, Garza-Reyes, Er y Kumar (2014), en un estudio realizado en las pequeñas y medianas


industrias manufactureras de la India, identificaron que un factor importante para lograr la
competitividad y la generación de valor en las mismas, es la capacidad de una empresa para
implementar eficazmente una filosofía que le permita mejorar continuamente y sistemáticamente

96
los procesos, así como el desempeño operativo general. Según Taj (2008), la filosofía lean es una de
las principales, utilizadas por varias organizaciones en todo el mundo para mejorar y maximizar el
rendimiento operativo general. Saboo et al. 2014, concluyeron que hoy en día la aplicación de la
filosofía lean en el sector manufacturero de la India está creciendo, y que la aplicación exitosa
podría representar una estrategia importante para las pequeñas y medianas empresas para cumplir
con los desafíos de un mercado industrial en crecimiento.

3. Metodología

En el presente trabajo se aplica un tipo de investigación por intervención; respecto a que se


identificó un proceso en un rancho productor de carne de ganado bovino con el fin de hacerlo más
eficiente y que genere valor agregado al mismo. Fermoso (1994), define la intervención como una
mezcla de investigación, aprendizaje, educación y acción.

Este estudio según la dimensión temporal es de corte transversal, no experimental, porque trata de
determinar los procesos adecuados que llevarán a los productores de carne de ganado bovino del
estado de Yucatán a la mejora y a la generación de valor. El año en el que se trabajó es el 2014.

Para la intervención, se desarrolló el análisis con un productor de carne de ganado bovino, ubicado
en el municipio de Tizimín, Yucatán, en el km 73 en la carretera Tizimín-Río Lagartos, el cual
cuenta con aproximadamente 600 cabezas de ganado bovino, y con una extensión territorial de
aproximadamente 800 hectáreas, cuyo giro principal es la cría, engorda y comercialización de carne
de ganado bovino y que posee entre las principales razas la cruza de suizo-europeo con cebú.

Ésta etapa se divide en tres partes:

1) Visita previa a la entrevista

Antes de iniciar la recolección de datos, se visitó el rancho en cuestión. Se habló con el propietario,
se le expuso el motivo de la investigación y se le explicó en general el tema a investigar. Se le pidió
permiso para tener acceso a las instalaciones y se prometió confidencialidad en el estudio.

2) Recolección de datos

Como herramienta de recolección de datos se diseñó una entrevista estructurada siguiendo los
instrumentos y guías propuestos por los siguientes autores:

Cédula de diagnóstico de planeación estratégica (Valdez y Amaro, 2003).

Instrumento para diagnóstico (Cantú, 2001).

Guía de diagnóstico (Fleitman, 2007).

Estos instrumentos fueron elegidos en virtud de ser los más completos y se adecuaban a las
necesidades del diagnóstico para este estudio.

Durante la recolección de datos, se realizaron varias entrevistas estructuradas con el


propietario del rancho sirviendo como guía los instrumentos antes mencionados, teniendo como
objetivo lograr una aproximación a la realidad operativa de la entidad en cuestión.

En las visitas de campo se cumplieron cabalmente los horarios para las citas con el
propietario. De nuevo se le hizo mención de la confidencialidad de la información. Durante la

97
entrevista se siguió a profundidad el guión de la misma, dejando al entrevistado hablar y relatar
libremente acerca de los temas de interés y se tomó nota de los detalles relevantes.

Posteriormente, se realizó una entrevista con el encargado del rancho para corroborar la
información relativa a los procesos operativos desarrollados en el mismo así como con todo lo
relacionado con la administración del personal.

Durante la visita al rancho se realizaron entrevistas con los empleados para verificar la
información relativa a la cría, producción y comercialización.

Para la observación, en compañía del propietario, se procedió a realizar visitas por las
instalaciones del rancho y se observó el proceso de manejo y alimentación del ganado bovino. Se
tomaron fotografías de las instalaciones así como de los animales.

3) Finalización del trabajo de campo, análisis y conclusiones.

Esta es la última sección del estudio y comprende los puntos que a continuación se explican:

En el presente estudio, se seleccionó un rancho de producción de carne de ganado bovino


para llevar a cabo la investigación.

El tiempo fue un factor importante, ya que el investigador tiene la obligación de respetar y


ponerse a las condiciones del propietario del rancho y de los trabajadores, personas que por el tipo
de trabajo que desempeñan tienen limitantes para ofrecer este tipo de servicios.

Por último, es necesario mencionar que toda la información obtenida se integró para
conseguir un esquema amplio de la empresa que permitan plasmar la realidad, hacer un diagnóstico
de la situación del rancho, y poder diseñar un programa de procesos aplicable al mismo

4. Resultados

Antecedentes del Rancho a Intervenir

El rancho sujeto de este estudio tuvo origen en el muncipio de Tizimín, Yucatán cuando fue
fundado en 1947 por los abuelos maternos del actual dueño, con la idea de aprovechar los recursos
naturales, propensos para el desarrollo de la ganadería en la región oriente del estado. Tuvo inicio
en el municipio de Tizimín en 1947, cuando los dueños con conocimientos de ganadería decidieron
abrir un pequeño rancho en un terreno de aproximadamente 100 hectáreas que tenían en
propiedad.

En los años setenta, el rancho adquirió un nombre formal y a finales de los años ochenta,
inicia la venta de ganado hacia otros municipios vecinos del estado de Yucatán asimismo en ese año
adquirió unas 300 hectáreas más e inicia también con la mejora del hato ganadero, adquiriendo
ganado de registro. En 2002, adquiere 200 hectáreas más y es cuando le ceden la propiedad a quien
hasta la presente fecha lo dirige. En 2006, participa por primera ocasión en la feria de X´matkuil, la
cual se considera de las principales ferias expositoras de ganado bovino en la península y la cual
representa el principal escaparate estatal de la ganadería local. En total, este rancho cuenta con una
extensión de 600 hectáreas y con aproximadamente 620 cabezas de ganado de raza cebú,
igualmente se cuenta con 19 empleados en el mismo.

Actualmente, la administración del rancho se encuentra a cargo del propietario, quien cuenta
con 23 años de experiencia en la rama de la ganadería al haber estado inmerso en la misma desde la
niñez. El propietario es originario del municipio de Tizimín, Yucatán. Tiene 40 años y estudió la

98
Licenciatura en Veterinaria y Zootecnia en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma
de Yucatán.

Por tratarse de un rancho familiar, al momento de tomar decisiones, el propietario las


consensa con el resto de la familia. Con respecto a la administración del rancho, no cuenta con
departamentos, sino con personas encargadas de estas funciones. En ocasiones, una sola persona se
encarga de más de una función. Estas personas son, el mismo propietario y los dos hermanos.

Planteamiento de la Intervención

El tema de la alimentación del ganado es importante para Tizimín y en general para la región
ganadera de Yucatán, debido a que es un municipio que tiene como principal actividad la
producción, cría y comercialización de bovinos, por eso es primordial definir una metodología que
genere un valor agregado en el manejo de ganado, en la alimentación y el proceso de crecimiento
(Sánchez y Rebollar, 2009).

La sobreexplotación de los recursos alimenticios para el ganado ha provocado el detrimento,


por lo que es necesario optimizarlos y ofrecer alternativas de alimento para no acabar con ellos
(Lee, 2006). En esta parte del trabajo se evaluará el efecto de la dieta sobre el crecimiento de
becerros en pastoreo.

El desarrollo, la modernidad, el crecimiento poblacional, la deforestación son procesos que


están produciendo cambios a nivel mundial y regional que afectan aspectos culturales, sociales,
económicos y ambientales, lo que repercute en el agotamiento de nuestros recursos naturales. La
vegetación juega un papel importante en el equilibrio del ecosistema, sin embargo, los bosques
están siendo deforestados por la necesidad de pastizales para la alimentación del ganado
(Hernández, González, Ramírez, Fernández, Cepeda, y Torres, 2008).

Por lo anterior, es necesario optimizar y modernizar la utilización de los recursos para


proveer alimento a los animales a costo bajo y de calidad. Una alternativa, además del pastoreo, es
proveerle de alimentos comerciales y procesados como el ensilado.

Por otro lado, debido al grado de marginación y pobreza de la gente del campo yucateco, el
gobierno de México ha considerado a Yucatán dentro de los programas prioritarios de apoyo
económico, y ha instaurado adaptar en estos lugares actividades productivas alternativas (Toral y
Gómez, 2008).

Esta ganadería se ha caracterizado por ser de tipo extensivo, y la alimentación del ganado
está basada casi exclusivamente del pastoreo de gramíneas tropicales que se caracterizan por la baja
calidad debido a la marcada estacionalidad de esta zona (Medina, García, Cova, Soca, Baldizán, y
Pizzani, 2008).

La intervención se llevará a cabo durante 4 meses, los cuales incluyen un mes de adaptación y
tres meses siguientes de experimentación, en el cuarto mes se evaluarán los resultados. Se utilizarán
10 becerros suizos europeos, de 6 meses de edad, con un peso promedio de 186 kg. Los animales se
escogerán al azar, con dos tratamientos y cuatro repeticiones por tratamiento. Las dietas serán:
D1(intervención): Sorgo ensilado + Alimento comercial y Pastoreo, D2 (antes): Sorgo ensilado +
pastoreo, todas al 1% del peso vivo de los animales (esto significa que de acuerdo al peso del animal
se les proporciona una ración de sorgo del 1% del total del peso y lo mismo aplica para la ración del
alimento comercial; en el caso del pastoreo, una vez que a los animales se les deja salir a pastar, cada
uno consume lo que requiere para satisfacerse). El peso de cada animal se determinará todos los

99
días antes y después de proporcionar los alimentos. Asimismo los animales se pesarán al inicio y al
final del experimento.

Cabe mencionar que el máximo de crecimiento que debe tener un animal para ser
considerado para venta, dentro de la región es un promedio entre 250 y 290 Kilos, ya que se
considera éste como el peso ideal para obtener una carne suave para el consumidor, lo que se logra
entre los 4 y 5 meses con el alimento comercial + sorgo + pastoreo, y entre los 10 y 12 meses con
el de sorgo + pastoreo.

El ensilado y el grano de sorgo se obtendrán comercialmente con productores de la región y


el alimento comercial se adquirirá con un distribuidor autorizado de la marca CAMPI.

De esta manera las dietas proporcionadas a los animales provendrán de los productores
locales asegurando la disponibilidad de los mismos.

Los animales pertenecen al hato del rancho estudiado y serán alimentados durante el período
de adaptación con pasto brisanta.

La estrategia de alimentación será de la siguiente manera: por la mañana (7 am) se situarán en


encierros para proporcionarles las dos dietas, las cuales serán: D1: Sorgo ensilado + Alimento
comercial y Pastoreo, D2: Sorgo ensilado + pastoreo.

Posteriormente, por la tarde, el vaquero a partir de las 3:00 pm soltará al ganado para que
pastoreen hasta las 6:00 am del día siguiente. Los horarios de alimentación se escogieron de acuerdo
a Espinoza, Alejo y Folache (2008), quienes estiman que las horas de mayor ingestión de pasto y de
rumia, es por la tarde y en la noche. Y el mejor momento para variar la alimentación es por las
mañanas

Asimismo, con ayuda del vaquero, se determinará el peso antes de proveérselas a los
becerros y después de que se alimenten, para poder determinar la tasa de consumo ya que en base a
ello, se hará el cálculo del 1%.

Adicionalmente, aunque no contemplado como un parte del proceso experimental, pero sí


de manejo de los animales, se programarán de manera trimestral, desparasitaciones, vacunaciones,
adición de vitaminas y tratamientos profilácticos.

Análisis de Costos

Análisis de costos para el D-1 (intervención)

a) El costo del kilo de sorgo es de $ 0.80

Si el promedio de lo que come un animal es de:

Mes 1 1.92 x $.80 = $ 1.53 x 30 días = $ 46.15

Mes 2 1.98 x $.80 = $ 1.58 x 30 días = $ 47.52

Mes 3 2.24 x $.80 = $ 1.79 x 30 días = $ 53.76

Mes 4 2.48 x $.80 = $ 1.98 x 30 días = $ 59.52

Total por animal con sorgo $ 206.95

100
b) El costo del kilo de alimento es de $ 8.75

Mes 1 1.92 x $8.75 = $ 16.80 x 30 días = $ 504.00

Mes 2 1.98 x $8.75 = $ 17.32 x 30 días = $ 519.75

Mes 3 2.24 x $8.75 = $ 19.60 x 30 días = $ 588.00

Mes 4 2.48 x $8.75= $ 21.70 x 30 días = $ 651.00

Total por animal en alimento $2,262.75

Total general $2,469.70

Análisis de costos para el D-2 (antes)

a) El costo del kilo de sorgo es de $ 0.80

Si el promedio de lo que come un animal es de:

Mes 1 1.92 x $.80 = $ 1.53 x 30 días = $ 46.15

Mes 2 1.91 x $.80 = $ 1.53 x 30 días = $ 45.90

Mes 3 1.91 x $.80 = $ 1.53 x 30 días = $ 45.90

Mes 4 1.93 x $.80 = $ 1.54 x 30 días = $ 46.20

Mes 5 1.97 x $.80 = $ 1.58 x 30 días = $ 47.40

Mes 6 2.01 x $.80 = $1.61 x 30 días = $ 48.30

Mes 7 2.11 x $.80 = $1.69 x 30 días = $ 50.70

Mes 8 2.23 x $.80 = $1.78 x 30 días = $ 53.40

Mes 9 2.30 x $.80 = $1.84 x 30 días = $ 55.20

Mes 10 2.36 x $.80 = $1.89 x 30 días = $ 56.70

Mes 11 2.41 x $.80 = $1.93 x 30 días = $ 57.90

Mes 12 2.48 x $.80 = $1.98 x 30 días = $ 59.40

Total por animal con sorgo $ 613.15

Resultados Obtenidos de la Intervención

Tal como se esperaba, los animales con mejor crecimiento fueron los alimentados con el
alimento comercial + sorgo + pastoreo. El peso promedio ganado por los animales alimentados
con el alimento comercial + sorgo + pastoreo, fue de 56.50 kg, con el silo fue de 24.63 kg

Al realizar el análisis de costos de la alimentación se pudo observar que la opción D1


(intervención) alimento comercial + sorgo + pastoreo, aparentemente es más costosa que la D2
(antes) sorgo + pastoreo, sin embargo, la D1 permite llegar al promedio requerido para la venta de
los animales en un período menor de tiempo a diferencia de la otra opción en la cual se necesita un

101
plazo mayor, por lo que al agregarle a ambas opciones los otros conceptos que integran el costo de
producción (mano de obra de $10,000.00 mensuales en promedio y otros indirectos de fabricación
de $2,500.00 mensuales en promedio) resulta más redituable (menos costosa) la D1 que la D2 (ya
que el total del costo de producción durante los 4 meses para la D1 es de $52,469.70 contra los
$150,613.15 del costo total de producción durante los 12 meses de la D2), esto permite una mayor
ganancia sobre todo para los grandes ganaderos que son los que tienen al menos 1000 cabezas de
ganado ya que se obtiene un ahorro de $98,143.45.

La alimentación de los animales con sólo pasto es una alternativa mejor, dado el bajo costo
que esta representa, sin embargo la disponibilidad de alimento está sujeta a las condiciones
climáticas por lo que representa un riesgo para el productor debido a que en época de seca los
animales podrían morir.

Esto comprueba que la aplicación de la filosofía lean genera valor agregado tal y como se
presentó en la intervención realizada, lo cual permitirá a los ganaderos ser más eficientes en el costo
del producto, lo cual coincide con lo establecido en dicha filosofía, la cual fue mencionada en la
parte del marco teórico.

4 Discusión y conclusiones

La filosofía lean permitirá a los productores de carne de ganado bovino evitar la muda o las
actividades que no generan valor, ya que genera procesos eficientes que repercuten en el producto
final, sin embargo tal y como la filosofía señala, cada proceso siempre podrá ser mejorado con el día
a día lo cual dará como resultado una cadena de valor con actividades que realmente generen valor
agregado.

Se recomienda, aplicar de manera continua metodologías en los procesos operativos y


administrativos como la filosofía Lean con el fin de generar valor agregado en los productos.
Igualmente apoyar en lo económico así como con la disponibilidad de información y de tiempo a
instituciones o universidades para futuras investigaciones que mejoren las condiciones de la
ganadería bovina en Yucatán.

5 Referencias

Anderson, S., Santos, J., Boden, R., y Wadsworth, J., (2012). Characterization of Cattle Production
Systems in the State of Yucatan. Dual Purpose Cattle Production Research. México.
Fundación Internacional para la Ciencia. 40[2], 187-192.

Asamblea Nacional de la Asociación de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA, 2011)


XL Asamblea Nacional. Recuperado el 6 de julio de 2015, de:
http://amsda.com.mx/Boletines/Boletin/Boletin%20de%20la%20XL%20Asamblea
%20General%20del%20AMSDA.pdf

Cantú, H. (2001). Desarrollo de una cultura de calidad. México. Mc Graw Hill.

Espinoza, F., Alejo, R., y Folache, L. (2008). Etología de vaquillas doble propósito en un sistema
silvopastoril durante el período seco en una sabana tropical. Zootecnia Tropical. 26[4].429-
437.

Fermoso, P. (1994). Pedagogía Social. Fundamentación Científica. España. Herder.

Fleitman, J. (2007). Evaluación integral para implantar modelos de calidad. México. Pax.

102
Fucini, J. y Fucini, S. (1990). Working for the Japanese: Inside Mazda’s American Auto Plant. Estados
Unidos: Free Press.

González, E., (2006), La Sanidad y el Estado Sanitario del Hato Nacional de Bovinos para Carne.
CONASA.

Hernández, H., González, H., Ramírez R., Fernández, J., Cepeda, R. y Torres, F. (2008). Cambios
nutricionales en dos fenofases de arbustos forrajeros. Zootecnia Tropical. 26[3]. 215-222.

Hernández, J., Rebollar, S, González, F., Guzmán, E., Albarrán, P., y García, M. (2011). La cadena
productiva de ganado bovino en el sur del estado de México. México. Revista Mexicana
de Agronegocios. 29[15]. 672-680.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (INEGI, 2010). Censo de Población y Vivienda 2010.
Recuperado el 6 de julio de 2015, de
http://operativos.inegi.org.mx/sistemas/iter/entidad_indicador.aspx?ev=5

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2010). Sistema de Cuentas Nacionales de México.


México. XIII Censo General de Población y Vivienda 2010. Recuperado el 6 de julio
de 2015, de
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/cpv2010/presentacion.asp

Lee, R. (2006). Producción de bovinos. Consideraciones para productores de carne y leche basados
en pastoreo. ATTRA. 24[2]. 24-37.

Martínez, P. y Moyano, J. (2011). Lean Production y Gestión de la Cadena de Suministro en la


Industria Aeronáutica. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. 1[17]. 137-
157.

Medina, M., García, D., Cova, L., Soca, M., Baldizán, A. y Pizzani, P. (2008). Preferencia de
rumiantes por el follaje de árboles, arbustos y herbáceas en la zona baja del estado Trujillo.
Zootecnia Tropical. 26[3]. 1-15.

Olivella, J., Cuatrecasas, L. y Gavilan, N. (2008) Work organization practices for lean production.
Journal of Manufacturing Technology Management. 7[19]. 798–811.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico., (OCDE, 2009). Información


Básica del Sector Agropecuario, Subregión Norte de America Latina y el Caribe.
Recuperado el 6 de julio de 2015. de
http://www.oecd.org/pages/0,3417,es_36288966_36288120_1_1_1_1_1,00.ht
m
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación., (FAO, 2013). El
Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación. Recuperado el 6 de julio de 2015, de:
http://www.fao.org/docrep/018/i3300e/i3300e00.htm

Parker, M. y Slaughter, J. (1988). Choosing Sides: Unions and the Team Concept. Estados Unidos: South
End Press.

Saboo, A., Garza-Reyes, J., Er, A. y Kumar, V. (2014). A VSM Improvement-Based Approach for
Lean Operations in an Indian Manufacturing SME. International Journal Lean Enterprise
Research. 1[1]. 41-58.

103
Sánchez, R., y Rebollar, S. (2009). Deforestación en la península de Yucatán, los retos que
enfrentar. Madera y bosques. Zootecnia Tropical. 2[1]. 3-17

Secretaría de Economía. (SE, 2009). Sectores Agropecuarios. Recuperado el 6 de julio de 2015, de:
http//:www.economia.gob.mx

Sunjka, B. y Murphy, S. (2014). Lean Implementation within South African Aircraft Maintenance
Organisations. International Journal Lean Enterprise Research. 1[1]. 59-80.

Taj, S. (2008). Lean Manufacturing Performance in China: Assessment of 65 Manufacturing Plants.


Journal of Manufacturing Technology Management. 2[19]. 217-234.

Tones, D., y Womack, J. (2003). Lean Thinking. Estados Unidos. Simon & Schuster.

Toral, O. y Gómez, I. (2008). Selectividad de especies arbóreas potencialmente útiles para sistemas
de producción ganaderos. Zootecnia Tropical. 26[3]. 197-217.

Valdez, S. y Amaro, O. (2003). Diagnóstico empresarial Método para identificar, resolver y controlar problemas
en las empresas. México. Trillas.

Vera, J. y Ganga, F. (2007). Los Clústers Industriales: Precisión Conceptual y Desarrollo Teórico.
Colombia. Cuadernos de Administración. 20 (33), 303-323.

104
105
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL (RS) DE LAS UNIVERSIDADES PARA LA
FORMACIÓN DE UN CIUDADANO SOCIALMENTE RESPONSABLE, ÉTICO Y
CON ESPÍRITU EMPRENDEDOR PARA LA CONSOLIDACIÓN DE
ORGANIZACIONES CON VENTAJAS COMPETITIVAS

PhD. (c) Laura Michel Santa Fajardo11


michelsanta@hotmail.com
Universidad de Manizales
Colombia
Resumen12

El artículo parte de las competencias genéricas propuestas por del Proyecto Alfa Tuning de
América Latina, en el que interviene Colombia, siendo fundamental para el desarrollo de los
estudiantes universitarios en las aulas de clases, identificando aquellas competencias que se
relacionan con la dimensión económica, social y medio ambiental de la RS. Se realiza la
investigación sobre la importancia que estas tienen para los gerentes de MiPyMEs, docentes,
directores de programas y decanos de facultades de universidades, profesionales, y postgraduados
de distintas áreas en el departamento del Quindío; para su formación de vida, formación
universitaria y en el ejercicio profesional, asimismo se comparó con los currículos de las diferentes
universidades con el fin de identificar las competencias más desarrolladas y menos evidenciadas. En
este sentido, se busca reflexionar sobre la responsabilidad social universitaria (RSU), y papel que
juega la universidad en la sociedad, quien es la llamada a participar en la formación integral del ser
humano, en el fortalecimiento de procesos de trabajo productivo, en promover la asociatividad y en
el desarrollo de la personalidad.
Palabras clave:

Responsabilidad social (RS), Responsabilidad social universitaria (RSU), competencias genéricas,


Proyecto Alfa Tuning Latinoamérica, Ciudadano socialmente responsable, Objetivos del Desarrollo
Sostenible (ODS)

Abstract

Article part of the generic competences proposed by the Alfa Tuning Latin America Project, which
involved Colombia, being fundamental to the development of college students in the classroom,
identified the skills that relate to the environmental economic, social and medium dimension of RS.
It is carried out research on the importance these have for MSMEs managers, teachers, program
directors and deans of universities, professionals and postgraduates from different areas in the
department of Quindio; for training for life, university education and professional practice, also was
compared with the curricula of different universities in order to identify the most developed and
least evidenced skills. The article presents the role of the university in society who is called to
participate in the formation of human beings, to strengthen processes of productive work,
promoting partnership work and also to develop personality.

11
Candidata a Doctorado Of Business Administration- DBA de Atlantic International University, Magister en
Administración- MBA y Especialista en administración de la Universidad EAFIT, Colombia. Especialista en Gestión de
Proyectos de Desarrollo, y Administradora de Empresas de la Universidad La Gran Colombia, Armenia. Docente
Investigadora del Programa de Administración de Empresas de la Universidad de Manizales. Docente Investigadora del
Programa de Contaduría pública y de Administración de negocios de la Universidad del Quindío. Email:
michelsanta@hotmail.com
12 Artículo resultado del trabajo Investigativo del proyecto denominado ‘La responsabilidad social empresarial (RSE) , una

mirada desde el impacto organizacional’. El producto responde a las directrices desde el Grupo de investigación
“Administración y Gerencia del Talento Humano” y su línea “Dirección y estrategia” de la Universidad de Manizales;
igualmente al Grupo de Investigación Institucional en “Derecho Tributario Comparado” y su línea “Desarrollo
Empresarial” de la Universidad del Quindío –GEDUQ.

106
Keywords:
Social Responsibility (SR), university social responsibility (USR), generic competences, Alfa Tuning
Latin America project, socially responsible citizen, sustainable development goals (SDG)

1. Introducción

En la actualidad, existe la problemática de cómo las universidades deben adecuar sus procesos
de enseñanza-aprendizaje para la formación de profesionales con una comprensión de lo que
realmente significa la Responsabilidad Social (RS) y la actuación de los futuros profesionales en las
diferentes actividades o funciones que desempeñen. Debido a que en los últimos años el tema de la
responsabilidad social ha adquirido mayor relevancia en las actuaciones tanto de las organizaciones
con o sin ánimo de lucro, como en las mismas personas naturales, por la necesidad de buscar
alternativas para la sostenibilidad y competitividad, entre ellas estrategias innovadoras y
comportamientos que mejoren el good will del negocio y del profesional. De esta manera, la RS no
puede concebirse sólo como filantropía, ni asociarla solamente con el cumplimiento de la normativa
legal; sino acciones que permitan evidenciar la adecuada gestión de los empresarios, profesionales y
organizaciones, y su relación con el entorno social y laboral, medio ambiental, y por supuesto sin
dejar de lado el bienestar económico.

Por lo tanto, la universidad requiere establecer en su interior una gestión humana estratégica no
sólo en sus cargos directivos, sino también en los académicos que vislumbre la cultura de
emprendimiento con ética y profesionalismo. Esto en asocio con el desarrollo de los diferentes
planes curriculares universitarios enfocados en promover el espíritu emprendedor, no sólo por
cumplimiento de la Ley 1014 del 26 de enero de 2006, sino como parte de la responsabilidad social
de las universidades. Además de establecer una planeación estratégica con el fin de cumplir con su
misión de formación. Sin embargo, para el cumplimiento de este proceso, se debe fortalecer los
principios y valores que enmarcan la ética profesional para el desarrollo empresarial, social y la
protección de los derechos humanos en las organizaciones.

El presente artículo analizará como población objetivo a los gerentes de MiPyMEs, docentes,
directores de programas y decanos de facultades de universidades, profesionales, especialistas,
magísteres y doctores de distintas áreas en el departamento del Quindío. Además tener en cuenta
las competencias genéricas del Proyecto Alfa Tuning de América Latina, en el que interviene
Colombia, identificando las que se relacionan con la dimensión económica, social y medio
ambiental de la RS, con el fin de realizar la investigación sobre la importancia que estas
competencias tienen en la población objetivo para su formación de vida, formación universitaria y
en el ejercicio profesional. Asimismo comparar los currículos de las diferentes universidades con el
fin de identificar las competencias más desarrolladas y menos evidenciadas.

En éste sentido, se reflexionará sobre el compromiso y la responsabilidad social que tienen las
universidades para la formación de un ciudadano socialmente responsable, ético y con espíritu
emprendedor, quien aplique adecuadamente sus conocimientos en las empresas y, a través de
planes estratégicos logren la consolidación de organizaciones con ventajas competitivas
respondiendo a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). De igual forma, resaltar las
competencias genéricas, propuestas por el proyecto Tuning Latinoamérica como marco referencial,
que orientan a las universidades para la formación mínima de los profesionales para ser partícipes
del desarrollo económico, social y ambiental.

107
2. Revisión de la literatura

De acuerdo a la compilación de diferentes investigaciones, se puede afirmar que la


Responsabilidad Social ha sido un concepto que ha tenido una gran evolución, ya que hace
referencia a la relación de la empresa con la sociedad, y esto ha ido variando y enriqueciéndose a lo
largo del tiempo, por lo que en la actualidad no se ha llegado a un consenso definitivo en cuanto a
su construcción y concreta definición. El concepto presenta gran variedad de significados que van
desde lo general a lo específico, y además, diferentes corrientes filosóficas lo han ido desarrollando,
refiriéndose en términos generales “al conjunto de acciones realizadas por la empresa, asociando las
actividades productivas y comerciales con aspectos relacionados con derechos humanos, laborales,
medio ambiente, comunidad, proveedores, valores y ética” (Corredor, 2008., pág. 16). Las temáticas
que generalmente hace énfasis las definiciones de RS son:
 Económica: ámbito económico o financiero de la empresa.
 Social: la relación con la comunidad y el público interno y externo.
 Medio Ambiente: reducción de impactos ambientales y manejo de recursos.
 Stakeholders: conocido como los Grupos de Interés o relación con terceros.
 Voluntariedad: siendo en un principio un acto voluntario, con acciones que van
más allá de las leyes.

Asimismo, existen varias concepciones alternativas sobre responsabilidad social, lo cual puede
deberse a diferencias idiosincráticas de cada país o región, como argumenta (Fajardo, Romero, &
Tarapuez, 2011) dado a “distintos énfasis culturales o a la prioridad que una sociedad concreta da a
un tema en cierto momento, como puede ser el desempleo, la inestabilidad política, la reparación de
las víctimas de la violencia, el cuidado del medio ambiente y la inflación”. Sobre el concepto cabe
realizar algunas matizaciones como lo hicieron (Aguirre, Clavero, & Tous, 1999), quienes
argumentan que la responsabilidad social de la organización abarca áreas fundamentales de su
actividad y no puede ser traducida en aportaciones o por así decirlo en instituciones altruistas de
manera esporádica. De esa manera, continua el autor, para que una organización sea socialmente
responsable necesita gestionar la responsabilidad social a través de un sistema adecuado, digamos de
gestión y control de las actuaciones en esta materia, citado por (Núñez & Carrillo, 2006, pág. 92)

La evolución constante del tema tras el advenimiento de la globalización, el creciente


aceleramiento de la actividad económica, la necesidad de una conciencia ecológica y el mismo
desarrollo tecnológico, según el Libro Verde, que busca fomentar un marco Europeo para la
responsabilidad social de las empresas, la define como “la integración voluntaria, por parte de las
empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus
relaciones con sus interlocutores” (Comisión de las Comunidades Europeas, 2001) de igual manera,
una empresa socialmente responsable es aquella que:
 Cuyos productos y servicios contribuyen al bienestar social;
 Cuyo comportamiento va más allá del estricto cumplimiento de la normativa
 Vigente y las prácticas de libre mercado;
 Cuyos directivos tengan un comportamiento ético;
 Cuyo desarrollo contempla el apoyo a las personas más desfavorecidas de las
comunidades en las que opera. (p.7)

De esta manera, así como las organizaciones con ánimo de lucro con el tiempo están superando
el enfoque filantrópico de la responsabilidad social como un gasto extra que deben hacer, al realizar

108
prácticas sostenibles que beneficien su actuar en el entorno social, las universidades también han
tenido que cambiar su enfoque de proyección social y extensión universitaria a formar profesionales
y generar conocimientos de acuerdo a las tendencias y necesidades de la comunidad y el sector
empresarial, para poder realmente asumir la exigencia de la Responsabilidad Social Universitaria.

Las Universidades no sólo deben reformar las malas políticas, conocimientos, epistemologías,
sino analizar su estructura en la formación estudiantil, debido a los resultados que se evidencian de
profesionales realizando inadecuadas actuaciones en su ejercicio profesional. Lo que permite dirigir
a las instituciones hacia la responsabilidad social universitaria (RSU), la cual tiene la libertad de
elaborar su propia reforma desde una visión holística, donde articule las diversas áreas
institucionales para proyectar la promoción social basado en principios éticos en busca del
desarrollo social, equitativo y sostenible, y así poder producir y transmitir los saberes
correspondientes y formar ciudadanos para ser profesionales socialmente responsables.

Sin embargo, muchos de los elementos de la reforma de responsabilidad social los tienen
presentes la mayoría de las Universidades como expresa (Ayala, 2011) en temas como: la
investigación interdisciplinaria, la articulación en ciertos cursos de la docencia con la proyección
social, el desarrollo de los métodos pedagógicos del Aprendizaje Basado en Problemas y el
Aprendizaje Basado en Proyectos, etc.”, salvo que en muchos casos se da de forma desarticulada y
sin perspectiva institucional realmente integrada. Por lo tanto, las universidades deben orientar
estrategias enfocadas a cuatro líneas de acción institucional según (Ayala, 2011, págs. 33-34):

 En lo que concierne a la Gestión interna de la Universidad: La meta es


orientarla hacia la transformación de la Universidad en un pequeña comunidad
ejemplar de democracia, equidad (supresión de las segregaciones y corrección de los
privilegios), transparencia (política y económica), y hacer de ella un modelo de
desarrollo sostenible (política de protección del medio ambiente, uso de papel
reciclado, tratamiento de los desechos, etc.). Será pertinente utilizar herramientas
empleadas ya por las empresas para lograr niveles de calidad como la norma SA
8000 por ejemplo, o el balance social. Hacer de la Universidad una comunidad
socialmente ejemplar, es beneficiarse de una doble fuente de aprendizaje: el
estudiante aprende en la Universidad su carrera, pero también aprende de la
Universidad los hábitos y valores ciudadanos. Más que los cursos de ética, cuyo
impacto actitudinal es discutible, es la práctica cotidiana de principios y buenos
hábitos comunes que forma las personas en valores.

 En lo que concierne a la docencia: La meta es de capacitar a los docentes en el


enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria y promover en las especialidades
el Aprendizaje Basado en Proyectos de carácter social, abriendo el salón de clase
hacia la comunidad social como fuente de enseñanza significativa y práctica aplicada
a la solución de problemas reales. Aquí se trata de ser creativos, y de imaginar (no
sólo a través de prácticas profesionales sociales, sino también en los cursos teóricos
de cada carrera) cómo el estudiante puede aprender lo que tiene aprender haciendo
cosas socialmente útiles y formándose como ciudadano informado y responsable.
Esto fomentará la creación de talleres de aprendizaje en las facultades, mayor
articulación entre las disciplinas (por la necesidad de un enfoque multi e
interdisciplinario para los problemas sociales), y mayor articulación entre la docencia,
la investigación y la proyección social.

109
 En lo que concierne a la investigación: La meta es promover la investigación
para el desarrollo, bajo todas las formas posibles. Por ejemplo, una estrategia posible
es que la Universidad firme convenios de hermanamiento con distritos urbanos
marginales o rurales e invite a los departamentos de las diversas carreras a desarrollar
investigaciones interdisciplinarias aplicadas con dichas localidades. Así,
investigadores y docentes se encuentran trabajando sobre la misma problemática en
el mismo lugar desde sus especialidades respectivas, creando una sinergia de saberes,
y la interdisciplinariedad deja por fin de ser el “elefante blanco” del cual todos
hablan pero que nunca nadie ha podido domar y montar.

 En lo que concierne la proyección social: La meta es trabajar en interfaz con los


departamentos de investigación y los docentes de las diversas facultades para
implementar y administrar proyectos de desarrollo que puedan ser fuente de
investigación aplicada y recursos didácticos para la comunidad universitaria.
Dejando atrás la marginalización institucional de estas iniciativas voluntarias
humanitarias, por la debilidad de su vínculo con la formación profesional y la
didáctica universitaria, la idea es lograr una integración de la proyección social en el
corazón de la institución, gracias a una Dirección Académica de Responsabilidad
Social Universitaria que gestione las iniciativas estudiantiles y docentes, y pueda
controlar su calidad. Inútil de precisar que tal unión estrecha entre proyección social,
docencia e investigación resultará sin duda en el aumento significativo del
voluntariado estudiantil, puesto que el alumnado habrá podido aprovechar de un
aprendizaje basado en proyectos durante su formación.

Aspectos fundamentales, que permiten que la universidad tenga un enfoque basado en la


responsabilidad que tienen frente a la sociedad como se evidencia en la (Figura 1):
Figura 1. La Responsabilidad Social Universitaria

Fuente: (Ayala, 2011)

En la gestión universitaria, es importante destacar cómo estas instituciones vienen reconociendo


la inclusión de juicios de responsabilidad social con el fin no sólo de mejorar sus procesos
administrativos y adhesión a los principios sino además formar profesionales competentes,

110
socialmente responsables por sus actos en la academia como a nivel empresarial, con su respectiva
ética profesional y conocimiento necesario.
También que aporte esta cultura con ética y profesionalismo, promoviendo el espíritu
emprendedor, según (Congreso de la Republica de Colombia. Ley 1014 , 2006), que busca:

1. Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país, en el


cual se propenda y trabaje conjuntamente sobre los principios y valores que
establece la Constitución y los establecidos en la presente ley;
2. Disponer de un conjunto de principios normativos que sienten las bases para una
política de Estado y un marco jurídico e institucional, que promuevan el
emprendimiento y la creación de empresas;
3. Crear un marco interinstitucional que permita fomentar y desarrollar la cultura del
emprendimiento y la creación de empresas;
4. Establecer mecanismos para el desarrollo de la cultura empresarial y el
emprendimiento a través del fortalecimiento de un sistema público y la creación de
una red de instrumentos de fomento productivo;
5. Crear un vínculo del sistema educativo y sistema productivo nacional mediante la
formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias
ciudadanas y competencias empresariales a través de una cátedra transversal de
emprendimiento; entendiéndose como tal, la acción formativa desarrollada en la
totalidad de los programas de una institución educativa en los niveles de educación
preescolar, educación básica, educación básica primaria, educación básica
secundaria, y la educación media, a fin de desarrollar la cultura de emprendimiento;
6. Inducir el establecimiento de mejores condiciones de entorno institucional para la
creación y operación de nuevas empresas;
7. Propender por el desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas
innovadoras, generando para ellas condiciones de competencia en igualdad de
oportunidades, expandiendo la base productiva y su capacidad emprendedora, para
así liberar las potencialidades creativas de generar trabajo de mejor calidad, de
aportar al sostenimiento de las fuentes productivas y a un desarrollo territorial más
equilibrado y autónomo.

3. Metodología

En la investigación se aplicó el método exploratorio con técnicas del enfoque de tipo


cuantitativo, lo cual permitió observar conductas y evaluar las competencias que se desarrollan a
través de los currículos de diferentes programas universitarios que permitan formar profesionales
como ciudadanos socialmente responsables. La población objetivo y fuente primaria es la que se
refiere a los gerentes de MiPyMEs del Quindío, docentes, directores de programas y decanos de
facultades de universidades, profesionales, especialistas, magísteres y doctores de distintas áreas en
el departamento del Quindío. Y como fuentes secundarias se tuvo en cuenta las competencias
genéricas del Proyecto Alfa Tuning de América Latina, identificando las que se relacionan con las
dimensiones de las RSE como lo son económicas, sociales y ambientales.

En cuanto a las técnicas de recolección de información se hizo por medio de la encuesta de


tipo auto administrada a través del correo electrónico, la cual según Diaz, Flavian, & Guinaliu
(2006) tiene como principal ventaja: la posibilidad acceder a toda la población. De hecho, esta
encuesta llega fácilmente a personas muy lejanas con un bajo coste, al tiempo que permite acceder a
personas muy ocupadas y/o difíciles de localizar con encuestas personales y telefónicas. Además, la

111
encuesta auto administrada presenta menos problemas de falta de cobertura. En este estudio la
muestra corresponde a una población finita, siendo según Martinez (1997, pág. 705) “aquella
constituida por un limitado número de elementos o unidades, en la mayoría de los casos,
considerado como relativamente pequeña, donde las unidades seleccionada no se devuelven al
conjunto”, además para Herrera (2011) la población es finita debido a que “conocemos el total de la
población y deseamos saber cuántos del total tendremos que estudiar”.

4. Resultados
Para la investigación se partió del Proyecto Alfa Tuning de América Latina, en el que interviene
Colombia, siendo un “Proyecto independiente, impulsado y coordinado por Universidades de
distintos países, tanto latinoamericanos como europeos, cuya meta es identificar e intercambiar
información y mejorar la colaboración entre las instituciones de educación superior para el
desarrollo de la calidad, efectividad y transparencia” (Tunin America Latina, 2013), basándose en las
competencias genéricas que propone el proyecto Tuning, definidas según (Tobón, 2005, págs. 71-
73) como “aquellas competencias comunes a varias ocupaciones o profesiones”; tema de gran
importancia para el desarrollo de los estudiantes universitarios en las aulas de clases. El proyecto
Tuning plantea un listado de veinte y siete (27), como se evidencian en la (Tabla 1), las cuales de
fundamentaron de las ya existentes en Europa13.

Tabla 1 competencias genéricas propuestas por el proyecto tuning

Competencias Genéricas
1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis
2. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
3. Capacidad para organizar
4. Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión y planificar el tiempo
5. Responsabilidad social y compromiso ciudadano
6. Capacidad de comunicación oral y escrita
7. Capacidad de comunicación en un segundo idioma
8. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación
9. Capacidad de investigación
10. Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente
11. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas
12. Capacidad crítica y autocrítica
13. Capacidad para actuar en nuevas situaciones
14. Capacidad creativa
15. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas
16. Capacidad para tomar decisiones
17. Capacidad de trabajo en equipo
18. Habilidades interpersonales
19. Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes
20. Compromiso con la preservación del medio ambiente
21. Compromiso con su medio socio-cultural
22. Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad
23. Habilidad para trabajar en contextos internacionales
24. Habilidad para trabajar en forma autónoma
25. Capacidad para formular y gestionar proyectos

Vid. Unideusto, Disponible en http://www.unideusto.org/tuningeu/competences/generic.html (Ultimo


13

Acceso 27 de Noviembre del 2016).

112
26. Compromiso ético
27. Compromiso con la calidad
Fuente: Adaptación de (Tuning America Latina, 2013)

Asimismo, se identificó las competencias genéricas que se relacionan con la dimensión


económica, social y medio ambiental de la RS y se realizó la investigación sobre la importancia que
estas competencias tienen en la población objetivo, siendo los gerentes de MiPyMEs, docentes,
directores de programas y decanos de facultades de universidades, profesionales, especialistas,
magísteres y doctores de distintas áreas en el departamento del Quindío; para su formación de vida,
formación universitaria y en el ejercicio profesional. Al revisar los currículos, se pudo observar que
no todos ellos respondían a las competencias genéricas propuestas por Tunin America Latina, las
más desarrolladas en la formación universitaria fueron tan sólo 9, 13 de ellas se aplican en mediana
proporción y las que menos se evidenciaron fueron 5, porque se nombran en algunos casos en los
currículos, pero en los microcurriculos no se reflejan las estrategias para su desarrollo y alcance. Por
lo tanto se debe reflexionar sobre el compromiso y la responsabilidad social que tienen las
universidades de ofrecer currículos para la formación de un ciudadano socialmente responsable,
ético y con espíritu emprendedor, quien aplique adecuadamente sus conocimientos en las
empresas, y a través de planes estratégicos y logren la consolidación de organizaciones con ventajas
competitivas respondiendo a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). La comparación se
presenta en la (Tabla 2):

Tabla 2. Comparación entre las competencias más desarrolladas y menos evidenciadas en los
currículos de los programas universitarios

A. Competencias más desarrolladas B. Competencias menos evidenciadas


1. Hacer investigación. 1. Demostrar Responsabilidad social y compromiso
2. Identificar, plantear y resolver problemas ciudadano.
3. Tomar decisiones 2. Demostrar compromiso con la preservación del
4. Trabajar en equipo. medio ambiente.
5. Motivar y conducir hacia metas comunes. 3. Tener compromiso con su medio socio-cultural.
6. Trabajar en contextos internacionales. 4. Valorar y respetar la diversidad y multiculturalidad.
7. Trabajar en forma autónoma. 5. Demostrar Compromiso ético.
8. Formular y gestionar proyectos.
9. Tener compromiso con la calidad.

Fuente: Los autores

Debido a que las competencias genéricas menos evidenciadas en los micro currículos de los
diferentes programas académicos se requieren para el alcance de muchas de las misiones de las
universidades, conlleva a realizar la investigación sobre la importancia que éstas tienen para la
formación de vida, la formación universitaria y en el ejercicio profesional. Esta investigación se
hace a través de las encuestas dirigidas a los gerentes de MiPyMEs, docentes, directores de
programas y decanos de facultades de universidades, profesionales y postgraduados de distintas
áreas en el departamento del Quindío, quienes respondieron de la siguiente manera:

113
Figura 2. Demostrar Responsabilidad social y compromiso ciudadano.

Gerentes de Mipymes del Quindío


Docentes, directores de programas y decanos de facultades de universidades
Profesionales y postgraduados de distintas áreas.

50% 45% 48%


23% 32% 32% 25% 25%
20%

Formación de vida Formación Universitaria Ejercicio Profesional

Fuente: Elaboración Propia


Figura 3. Demostrar compromiso con la preservación del medio ambiente.
Gerentes de Mipymes del Quindío
Docentes, directores de programas y decanos de facultades de universidades
Profesionales y postgraduados de distintas áreas.
55%
39% 40% 40%
30% 34%
27%
20%
15%

Formación de vida Formación Universitaria Ejercicio Profesional

Fuente: Elaboración Propia


Figura 4. Tener compromiso con su medio socio-cultural.
Gerentes de Mipymes del Quindío
Docentes, directores de programas y decanos de facultades de universidades
Profesionales y postgraduados de distintas áreas.

79%

44%
30% 35% 30% 35%
26%
10% 11%

Formación de vida Formación Universitaria Ejercicio Profesional

Fuente: Elaboración Propia


Figura 5. Valorar y respetar la diversidad y multiculturalidad.
Gerentes de Mipymes del Quindío
Docentes, directores de programas y decanos de facultades de universidades
Profesionales y postgraduados de distintas áreas.

58%
45%
35% 32% 38%
30%
22% 20% 20%

Formación de vida Formación Universitaria Ejercicio Profesional

Fuente: Elaboración Propia

114
Figura 6. Demostrar Compromiso ético.
Gerentes de Mipymes del Quindío
Docentes, directores de programas y decanos de facultades de universidades
Profesionales y postgraduados de distintas áreas.

40% 40%
36%
29% 30% 32% 31% 30% 32%

Formación de vida Formación Universitaria Ejercicio Profesional

Fuente: Elaboración Propia

Como se presentó en la (Figura 2, 3, 4, 5, 6) para los gerentes, el ámbito académico y


profesionales y postgraduados de distintas áreas es fundamental demostrar competencias de
responsabilidad social y compromiso ciudadano, con su medio socio-cultural, valorar y respetar la
diversidad y multiculturalidad y asimismo demostrar compromiso ético, no sólo en el ejercicio
profesional, en el desarrollo como ser humano, sino como parte integral de la formación que brinde
la universidad, de acuerdo a la posición que cumple en la sociedad. Sin embargo, en la actualidad
estamos en una sociedad descompuesta debido a la evidente crisis por la falta de ética, concepto
que es mal interpretado en muchos casos pero hay que conocer su origen como explica (Cortina,
2013) “La palabra ética viene del griego, de êthos, que quiere decir “carácter”, y, en ese sentido, la
ética está relacionada fundamentalmente con la forja del carácter de las personas, que es la
asignatura más importante de nuestra vida”.

En general, el carácter de una persona, hace relación a su personalidad y temperamento,


pero no es algo con lo que se nace, sino que se va moldeando por factores externos como socio-
cultural, medio ambientales, económico entre otros, donde cada individuo se desarrolle. En el que
la educación juega un papel fundamental, así como el trabajo voluntario, los hábitos y las
experiencias. Según (Santos, 2004, pág. 26) “el carácter es aquello con nos diferencia de nuestros
semejantes y que es el resultado del aprendizaje social, las cuales están relacionadas con
los hábitos de cada individuo y la forma en la que reacciona frente a las experiencias” pero se
debe aclarar que no es lo mismo carácter que temperamento, pues este analiza los aspectos
biológicos y está vinculado con el proceso fisiológico y factores genéticos.

La ética por lo tanto, ha tenido diferentes autores que aportan a su definición, pero se puede
generalizar en el relación que tienen con la justicia y la búsqueda de la felicidad o bienestar de las
persona. No obstante, se ha convertido en una problemática debido al comportamiento
individualista de la sociedad de consumo que vivimos hoy en día, donde cada ciudadano busca
satisfacer a como dé lugar sus necesidades o placeres para estar satisfecho o alcanzar una mejor
calidad de vida. Lo cual, en principio puede no causar mayor relevancia, pero mientras esa felicidad
pasa a ser un bienestar individual, puede entrar en conflicto con la justicia, es decir, afecta la
equidad social y el bienestar colectivo.

Aspecto que no puede ser afectado por los particulares, debido a que cuando se es justo se
cumple con una exigencia y las exigencias de justicia no se pueden dejar de lado de ninguna forma,
porque es lo que caracteriza una sociedad ética, y si se deja de lado las exigencias de justicia es caer
en el campo de la deshumanización y consecuentemente en el desorden social, lo que genera la
actual crisis en el mundo. Por lo anterior, el mínimo bienestar individual que garantice los derechos

115
humanos debe ser la premisa de toda sociedad que se catalogue como justa y ética. De ahí que en
un Estado democrático, el derecho colectivo prima sobre el derecho individual, y por lo tanto ese
derecho colectivo debe cobijar unos valores mínimos como expresa (Cortina, 2013):
 La libertad: Entendida como independencia, participación, autonomía y no
dominación.
 La igualdad.
 La solidaridad.
 El respeto activo.
 Los derechos humanos de las tres primeras generaciones: la libertad de expresión,
de asociación, de reunión, de conciencia, etc.,
 Los derechos económicos, sociales y culturales: Brindar una asistencia sanitaria de
calidad, una educación de calidad, un seguro de desempleo, unas pensiones a una
edad razonable y la ayuda en tiempos de carencia, ayuda los discapacitado o
personas en situación de dependencia.

Sin embargo, uno de factores que agrava la crisis de la ética, radica en la falta de compromiso de
los ciudadanos a enfrentar sus responsabilidades, demostrando carencias de principios en
situaciones donde más debe ser consciente de sus actos, como cuando una persona asciende en la
jerarquía social y laboral, actividad que aumenta su compromiso frente al cargo que realiza
implicando que retome la ética en una forma más clara como un ciudadano que debió ser forjado
en valores. De esta manera, la ética en la sociedad no se ha acabado, pero si se evidencia una gran
pérdida de valores y principios básicos, entre ellos: el valor de la palabra, la honradez, la equidad
social, el respeto por las diferencias y al medio ambiente y valores mínimos nombrados
anteriormente. Además, el carácter tan débil que se está forjando en las personas, donde al no tener
unos valores esenciales, no son capaces en muchos casos de decir que no frente a hechos que
afecten los principios colectivos, por razones como:

 Conveniencia personal.
 Algunos son forzados por medio de la violencia.
 Otros son personas pasivas que frente a un hecho ilícito, no les interesa los valores y
obran por el interés individual.

Esto se evidencia con los diferentes casos de corrupción que se presentan a nivel mundial y en
particular en Colombia, donde profesionales de reconocidas universidades, realizan actuaciones que
están fuera de los valores mínimos para vivir en sociedad, sin importar el bienestar colectivo, sino
que se prestan para cometer delitos que van en contra de los seres humanos y casos de violencia
que afectan hasta el derecho a la vida, o por la misma necesidad hacen caso omiso de estos
principios.

Plantear unos fundamentos frente a la educación integral

Consecuencia de lo anterior, la generación del carácter se forja del mismo hogar, se continúa en
la escuela, colegio, universidad y sociedad general. La universidad, por lo tanto, tiene el
compromiso de reforzar el carácter de justicia en los estudiantes para la generación de profesionales
y egresados con un carácter claro en valores éticos, teniendo en cuenta que no son valores estáticos,
pero que es lo que constituye la responsabilidad social de hoy en día, la cual es una forma distinta
de entender las organizaciones, centrada en valores y principios para generar valor, reflejada por

116
comportamiento ético y responsable de quienes la integran y que además de enmarcar los valores
mínimos, deben seguir principios como:

 El valor de la palabra.
 La equidad social.
 La preservación y reducción de impactos al Medio Ambiente.
 Transparencia.
 Enfoque hacia la investigación y conocimientos.
 Calidad.
 Respeto Derechos Laborales.
 Valore el Medio socio-cultural
De esta manera, los profesionales deben asumir la responsabilidad de sus acciones y resultados de
estas, es decir, el impacto que generan sus actividades y decisiones, ya sea de índole personal o
profesional en el contexto social. En cual debe responder:

 Frente a la Responsabilidad ante la Ley y normas jurídicas.


 A beneficiar las Generaciones Futuras.
 Acciones que no perjudique la Organización en la que se trabaja ni a la Profesión que
ejerce.
 Al compromiso verdadero de las acciones.
 Mejoramiento en innovación tecnológica y del conocimiento.
 A generar impacto recíproco entre su compromiso con la organización y el entorno social.
 A la adecuada gestión de todos los conocimientos suministrados por la academia para una
ejercicio profesional efectiva.

Por lo tanto, la responsabilidad social es una nueva forma de inculcar a los profesionales un
compromiso en su gestión en las organizaciones con o sin ánimo de lucro, donde las instituciones
de educación superior deben enfocar su proceso de formación respondiendo a las tres dimensiones
de la RS: económica, social y medio ambiental. En este sentido, se debe formar a un profesional
integralmente que sea consciente de que no sólo debe contemplar la generación de beneficios
económicos particulares, sino que logre un mayor compromiso con el entorno social y medio
ambiental, al momento de ejercer su profesión o de emprender con un negocio y de formación de
vida, siendo según (Santa, Fajardo, & Santa, 2015, pág. 4) “un engranaje de las acciones y resultados
de las tres dimensiones, como respuesta efectiva a las demandas del entorno” como un ciudadano
socialmente responsable, ético y con espíritu emprendedor. Profesional, quien además gestione sus
actividades en forma razonable y reconozca la importancia que tiene relacionarse y respetar a los
intereses de distintos públicos (stakeholders), logrando ser reconocido como persona integral por
los impactos en sus actuaciones y comportamientos éticos, siendo aquel ciudadano socialmente
responsable, comprometido con el permanente desarrollo sostenible de la empresa y la comunidad,
mediante acciones concretas y medibles, como se puede ver en la (Figura 7).

117
Figura 7. Características de un ciudadano socialmente responsable

Comparte los
Asume los objetivos y
impactos de sus prioridades
acciones Utiliza el
consenso para
Facilita el trabajo llegar a
de sus acuerdos
colaboradores
Afronta los
Enlaza logros con conflictos
recompensas justas y
objetivas
Considera los errores
para aprender y mejorar.
Busca medios para que los
colaboradores se comprometan
Estimula la participación de sus
Analiza y evalúa, colaboradores
los logros
alcanzados
Mejora
Delega funciones y el continuamente la
poder para tomar comunicación
decisiones
Fuente: Elaboración Propia

Por lo tanto, la academia es uno de los actores dinamizadores del entorno, como lo es el Estado,
la misma comunidad civil y el sector productivo, que mediante la formación de un ciudadano
socialmente responsable cumple con el quehacer en la sociedad. Además la educación es el medio
de movilidad esencial que requiere la sociedad como factor de crecimiento económico, desarrollo
social y ambiental; siendo de gran importancia para generar ventajas competitivas tanto entre las
universidades como compañías. Se logra de esta manera una verdadera generación de personas que
estarían al servicio de la sociedad, al comprender e interiorizar la ética profesional, con el
conocimiento y la solidaridad.

El desafío es tanto para las empresas que permiten lograr la experiencia en la práctica laboral,
como a las universidades que en sus procesos de formación académica de enseñanza-aprendizaje
produzcan egresados, quienes serán los futuros profesionales y miembros activos del capital
humano empresarial; donde la academia tiene un papel fundamental para asegurar la prosperidad y
la supervivencia futura de las empresas. Asimismo, la Universidad- Empresa- Estado- Sociedad,
como actores dinamizadores del entorno, deben por lo tanto, articularse debido a que cada vez
tienen un compromiso más fuerte frente a la responsabilidad social, de extender sus redes para la
formación académica integral de seres humanos solidarios, éticos que actúen y tomen decisiones
dentro de las organizaciones con responsabilidad. Todos tienen el deber de formar un ciudadano
socialmente comprometido, donde se le contextualice y sensibilice sobre el papel que juega como
ser humano, profesional íntegro y futuro empresario. Profesionales que según se plantea en la labor
educativa del docente del siglo XXI, descrito por (Aponte, 2007), expresado en la frase célebre de

118
Jhon Stewar Miller, quien afirma “Los hombres son hombres, antes que médicos, ingenieros o
arquitectos. La educación deberá hacer de ellos, hombres honestos sensatos y capaces, y ellos con el
tiempo se transformarán en médicos, ingenieros y arquitectos, honestos, sensatos y capaces”.

En este sentido, la universidad requiere establecer en su interior una gestión humana estratégica
no sólo en sus cargos directivos, sino también en los académicos que vislumbre la cultura de
emprendimiento con ética y profesionalismo. Esto en asocio con el desarrollo de los diferentes
planes curriculares universitarios enfocados en promover el espíritu emprendedor, no sólo por
cumplimiento de la Ley 1014 del 26 de enero de 2006, sino como parte de la responsabilidad social
de las universidades. Además de establecer planeación estratégica con el fin de cumplir con su
misión de formación. Sin embargo, para el cumplimiento de este proceso, se debe fortalecer los
principios y valores que enmarcan la ética profesional para el desarrollo empresarial, social y la
protección de los derechos en las organizaciones. Por lo tanto, la universidad dentro de su
responsabilidad social no sólo tiene el compromiso en la formación de un ciudadano socialmente
responsable, ético y con espíritu emprendedor, sino aportar a la consecución de los objetivos
pactados en la Cumbre para el Desarrollo Sostenible, los cuales son:

Figura 3. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Fuente: (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), 2015)

De esta manera la universidad será capaz de integrar los principios y objetivos, formando
profesionales a nivel pregrado y postgrado para que aporten a la construcción de planes estratégicos
con una conciencia de responsabilidad de sus actos y una elocuente relación entre la comprensión
ética que deben implementar en el ejercicio de su profesión, así como de conocer el funcionamiento
y razón de ser de las organizaciones, su relación con los stakeholders y el impacto que puedan
generar en su labor social, económica y ambiental.

En un primer sentido, la universidad como un sistema dinámico debe ir evolucionando de


acuerdo con factores internos y externos del entorno organizacional, los cuales se han condicionado
a unas fuerzas indirectas o macro entorno, conocidas como factores económicos, tecnológicos,
socioculturales, demográficos, políticos y legales, sin dejar de lado los globales o internacionales y
los medioambientales que siguen lineamientos de la responsabilidad social empresarial y sus
dimensiones social, económico y ambiental. Una buena planeación en la academia permitirá la
formación de profesionales con espíritu emprendedor, también en valores y fortalecer su carácter
de obrar con prudencia en la toma de decisiones acertadas, así como de generar conciencia de

119
responsabilidad por sus actos. Tal como argumenta (Cortina, 1994), “quien elige el curso de acción,
pudiendo elegir otro, es el autor de la elección y, sea buena o mala, ha de responder por ella”,
cuando las elecciones que los futuros profesionales tomen, no sólo les genere un impacto positivo o
negativo a ellos mismos, sino a la sociedad y a las mismas empresas donde laboran, ante ellas y sus
normas jurídicas deberán responder. Además, al representar a una empresa, incurre en la forma
como ellos liderarán las organizaciones e incentivarán una cultura y clima laboral.

5. Conclusiones

La universidad es uno de los actores dinamizadores del entorno, y como sistema dinámico debe
ir evolucionando de acuerdo con factores internos y externos del entorno organizacional. Por lo
tanto, debe planear estratégicamente para basar su enseñanza con una relación directa de la ética
profesional y la ética de las organizaciones según los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) en la
formación de un ciudadano socialmente responsable, asimismo, contando con buena planeación en
la academia con planes divididos para el desarrollo de los programas académicos formular
estrategias, implantarlas y evaluarlas. Permitirá además a las diferentes Facultades ser partícipes en la
formación de profesionales con espíritu emprendedor, también en valores y fortalecer su carácter
de obrar con prudencia en la toma de decisiones acertadas, así como de generar conciencia de
responsabilidad por sus actos.

Persiste el interés de las instituciones de educación superior en cumplir sólo con la regulación
que se les exige. Asimismo, se evidencia en varias ocasiones las malas prácticas administrativas,
dejando de lado la importancia de un desarrollo organizacional, existiendo un desequilibrio entre la
función que tienen los directivos en actuar de forma éticamente responsable, con el mal ejemplo
que en ocasiones dan los miembros de la organización, enfrentándose a escándalos públicos que,
día a día, se conocen sobre el quehacer de los ejecutivos y colaboradores en la administración de
entes públicos o privados, donde lastimosamente los efectúan profesionales universitarios que han
recibido formación en ética.

Esta realidad demuestra la necesidad que se siente para que la universidad deba formar
profesionales competentes que atiendan la realidad empresarial y brindar de esta manera a la
sociedad líderes que gestionen integralmente las micro, pequeña, mediana o grandes empresas u
otras organizaciones de carácter público o privado con intereses y objetivos diferentes. Por lo tanto,
no sólo se hace necesario el fomento de estos líderes empresariales sino de fortalecer en su
formación la aplicación e interiorización de una ética profesional para que esta se vislumbre en su
actuación como profesional en las empresas y en la misma sociedad. Trabajar de igual forma en la
generación de un capital humano y, por ende, en una gerencia efectiva como factor pujante para la
sostenibilidad empresarial.

6. Referencias

Aguirre, A., Clavero, A., & Tous, A. (1999). Administración de organizaciones: fundamentos y aplicaciones.
Madrid: Pirámide.

Aponte, F. (Abril de 2007). El docente del siglo XXI. Disponible en:


http://www.gestiopolis.com/canales8/eco/docentes-del-nuevo-siglo-y-sus-exigencias.htm
(Ultimo Acceso 27 de Febrero del 2016).

120
Ayala, M. (Septiembre-Diciembre de 2011). Responsabilidad social universitaria. de Revista Realidad y
Reflexión (33), 29-37: Disponible en:
http://redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/91/1/Responsabilidad%20social%20univer
sitaria.pdf (Ultimo Acceso 28 de Marzo del 2017).

Berbel, G., Reyes, J., & Gómez, M. (2007). La responsabilidad social en las organizaciones (RSO):
Análisis y comparación entre guías y normas de gestión e información. Innovar, 17(29), enero
a junio.

Comisión de las Comunidades Europeas. (2001). Libro verde: fomentar un marco Europeo para la
responsabilidad social de la empresa. Bruselas: Comisión de las Comunidades Europeas.

Congreso de la Republica de Colombia. Ley 1014 . (26 de Enero de 2006). De fomento a la cultura del
emprendimiento de alcaldiabogota.gov.co. Disponible en
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18924 (Ultimo Acceso:
14 de Marzo del 2017).

Corredor, O. (28 de Febrero de 2008.). Guía técnica de RSE, a consulta popular. Beneficios tributarios que se
pueden aprovechar. de La República Disponible en:
http://issuu.com/diario_larepublica/docs/feb_2008 (Ultimo Acceso: 14 de Marzo del
2017).

Cortina, A. (1994). Ética de la empresa. Claves para una nueva cultura empresarial. Madrid: Trotta.

Diaz, V., Flavian, C., & Guinaliu, M. (2006). Encuestas en Internet: Algo mas ue una simple version
mejorada de la tradicional encuesta autoadministrada. Revista investigacion y marketing (82):
Disponible en: http://www.aedemo.es/aedemo3/socios/revista82/Ad-82-06.pdf (Ultimo
Acceso: 17 de Marzo del 2017).

Fajardo, C., Romero, M., & Tarapuez, E. (2011). Responsabilidad social empresarial (RSE) en el Quindío
(Colombia). Armenia: Kinesis.

Fernández, J. (1999). Ética y responsabilidad social y modelos de empresa. Papeles de ética, economía y dirección.
de eticaed.org: Disponible en:
http://www.eticaed.org/tica%20Responsabilidad%20Social%20%20y%20Modelos%20de
%20Empresa1.pdf (Ultimo Acceso 22 de Enero del 2013).

Huerta, P., Rivera, C., & Torres, A. (2011). Análisis de la relación entre responsabilidad social
corporativa y los resultados empresariales: Un estudio por estrategia corporativa. Horizontes
empresariales, 9-38.

Núñez, M., & Carrillo, I. (2006). Propuesta de indicadores de responsabilidad social preventiva.
Universo Blumenau v.2, n.1, jan.- abr., 90-102.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (Septiembre de 2015). Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS). de undp.org: Disponible en: http://www.undp.org (Ultimo
Acceso 26 de Enero del 2016).

Santos, J. (2004). La Ruta: un mapa para construir futuros. El Salvador: Editorial de la Universidad de El
Salvador. Recuperado el 2015, de definicion.de: http://definicion.de/caracter/

Tobón, S. (2005). Formación Basada en Competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica .
Bogotá: Ecoe Ediciones.

121
Tuning America Latina. (2013). Competencias genéricas de América Latina Disponible en: de tuningal.org:
http://www.tuningal.org/es/competencias/geologia (Ultimo Acceso 26 de Septiembre del
2015)

Tuning America Latina. (2013). Proyecto Alfa Tuning. 2011-2013 Innovación Educativa y Social.
Recuperado el 24 de Julio de 2013, de http://www.tuningal.org/ (Ultimo Acceso 26 de Septiembre
del 2015)

122
EL ESTADO DE LA RSE EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

PhD. (c) Iván Velásquez-Castellanos


velasquezivanomar@gmail.com
Konrad Adenauer Stiftung (KAS)
Bolivia

Resumen

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se define como la administración de un negocio de


forma que cumpla o sobrepase las expectativas éticas, legales, comerciales y públicas que tiene la
sociedad frente a una empresa. El objetivo del presente trabajo es hacer una revisión del Estado y
de los rasgos más sobresalientes de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y del escenario
para su aplicación en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Palabras Clave:

Social, teoría, aspectos conceptuales, Bolivia, responsabilidad.

Abstract

Corporate Social Responsibility (CSR) is defined as the management of a business so that it meets
or exceeds the ethical, legal, commercial and public expectations that society has against a company.
The aim of this paper is to review the state and the most salient features of Corporate Social
Responsibility (CSR) and the stage for application in the Plurinational State of Bolivia.

Key Words:

Social, theory, conceptual aspects, Bolivia, liability

1. Introducción
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es primero un concepto con arreglo al cual las
empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad mejor y un medio ambiente
más limpio y segundo se define como "la integración voluntaria por parte de las empresas, de las
preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con
sus interlocutores" (Comisión Europea, 2001). En el Estado Plurinacional de Bolivia, desde la
década de los noventa la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) o Responsabilidad Corporativa
(RSC) se ha universalizado como concepto en la estructura empresarial nacional y se ha evidenciado
un crecimiento importante de la RSE en las actividades empresariales de las empresas de las tres
principales ciudades del país (La Paz, Santa Cruz y Cochabamba), asimismo, se ha generado
normativa específica para el sector terciario de la economía específicamente para las entidades de

123
intermediación financiera y en otros casos se han creado instituciones y asociaciones que
promueven las prácticas de RSE como la de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
(CEPB) o la de la Cámara Nacional de Industrias (CNI).

La estructura empresarial en Bolivia configura un ambiente en el que la RSE no es diferente


a algunos países de la región:

1. Se da en un segmento empresarial pequeño (pocas grandes empresas que lideran diferentes


sectores económicos o algunas instituciones financieras realizan actividades de RSE) el
cual tiene como obstáculo al sector informal. En Bolivia lo formal es la informalidad, en
otras palabras el sector informal boliviano es uno de los más grandes en Latinoamérica,
algunas estimaciones dan cuenta que el empleo informal representa el 73% respecto al
empleo total, lo cual es elevado de acuerdo a estándares internacionales y representa una
barrera natural para que la RSE pueda universalizarse en el contexto empresarial boliviano.
2. Por factores culturales ligados a la educación y al conocimiento muchas de las pequeñas y
medianas empresas de manera demorada se han incorporado a primero conocer el
concepto, entenderlo y luego aplicar prácticas de RSE en sus actividades empresariales.
3. En términos de la universalización del concepto siempre en Bolivia Organismos
Internacionales, y algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) han liderado las
iniciativas y el fomento de una cultura de RSE, entre ellas: Naciones Unidas (NN.UU), la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Fundación para el Desarrollo Sostenible
(FUNDES) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) entre otras.
4. Sin duda, las iniciativas más formales de prácticas de RSE en Bolivia las llevan a cabo
empresas grandes que tienen nexos de acuerdo a su estructura y composición empresarial
con empresas internacionales y se encuentran en la fase de la internacionalización de su
negocio.

2. Revisión de la literatura

Marco Teórico. La RSE en Bolivia: características sobresalientes


Extensa literatura del campo de los negocios y de la administración de empresas resalta el
hecho que los esfuerzos realizados por la empresa en el área de la RSE, primero son reconocidos
por la sociedad civil y segundo habitualmente son recompensados por sus clientes y/o
consumidores literatura relacionada con esta evidencia se encuentra en Bhattacharya y Sen, 2004,
p.24, Becker-Olsen, Cudmore y Hill, 2006, p 53; Cervera, 2007, p. 139; Fernández y Merino, 2005,
p.53; Levy, 1999, p. 31. En Bolivia, cada vez y de manera creciente la cultura de los consumidores
ha mejorado sustancialmente y la sociedad civil reconoce e identifica los esfuerzos realizados en
materia de RSE por empresas bolivianas, especialmente los realizados en favor del medio ambiente.

La teoría contemporánea del Marketing establece que la RSE fortalece la imagen


corporativa de la empresa tanto a nivel interno como externo, ello permite que la empresa logre un
mejor posicionamiento con respecto de la competencia (Ellen, Webb y Mohr, 2006, p.157;
Endacott, 2004, p. 189). Si bien ello es cierto, las empresas bolivianas tratan de buscar un
reconocimiento a nivel internacional para fortalecer su posicionamiento con respecto a la
competencia externa, ello se puede ver en empresas vinculadas a los textiles de alpaca, quinua entre
otros. Asimismo, con respecto al entorno de la empresa la RSE hace que el prestigio y la reputación

124
empodere las actividades del negocio, como se sabe la reputación es la consideración, opinión o
estima que se tiene a alguien o algo (Cochran y Wood, 1984, p.56; Fombrun y Shanley, 1990. P.
258). En Bolivia y con mayor intensidad las empresas están tomando conciencia de ello, desde hace
un par de años el sector financiero a partir de la colocación de créditos orientados a la vivienda
social están tratando de empoderar sus actividades y generar un cambio en su cartera y orientarla
hacia sectores vulnerables que tradicionalmente no eran sujetos de crédito debido a lo complicado
de sus condiciones y requisitos de acceso al crédito.

Los aspectos anteriormente mencionados han fomentado que con mayor intensidad las
organizaciones modernas establezcan sus agendas de trabajo y estrategias de negocios bajo los
principios de la RSE (Comisión Europea, 2001, p. 33; Lichtenstein, Drumwright y Braig, 2004, p.
32; Fernández y Merino, 2005, p.53; Luo y Bhattacharya, 2006, p.18; Sen y Bhattacharya, 2001, p.
243). Cada vez y con mayor fuerza pequeñas y medianas empresas bolivianas intentan establecer
dentro de sus agendas de trabajo y estrategias de negocio, los principios de RSE, pero también es
importante reconocer que para muchos de ellos todavía la disyuntiva de decidir si es un gasto o
inversión en dedicar recursos a actividades de RSE está presente.

Para Tixier, 2004, p.26; Smith, 2003, p.76, la RSE se encuentra hoy por hoy incluida en las
agendas de la ciencia empresarial, mercadotecnia y estrategias de negocios cada vez con mayor
intensidad. Pese a los avances en reconocimiento, imagen posicionamiento, prestigio entre otros
que trae las actividades de RSE en la organización, todavía no existen estudios sobre el impacto o
repercusiones a nivel cuantitativo que estén centradas en el comportamiento de los consumidores
(Maignan y Ferrell, 2004, p.19), falta evidencia empírica y la información es heterogénea por sector
o actividad económica y se reconoce que aún es insuficiente (Bigné, Chumpitaz, Andreu y Swaen,
2005, p.27). Una de las debilidades, sin duda en Bolivia es la cuantificación y la generación de data
sobre el impacto de las actividades de RSE en los consumidores o sociedad en su conjunto, lo que
si abunda es la interpretación subjetiva y el redimensionamiento de lo que realmente se hace en
términos de RSE.

Por lo tanto, poco se sabe sobre el significado de la RSE para los stakeholders o grupos de
interés y también sobre el impacto de las actividades de la RSE en la sociedad en su conjunto
(Bigné, Andreu, Chumpitaz y Swaen, 2006, p.189; Bigné et al., 2005, p.27; García de los Salmones,
Herrero y Rodríguez del Bosque, 2005, p.285; Maignan y Ferrell, 2003, p.67; Sen y Bhattacharya,
2001, p.243; Swaen, Chumpitaz, Bigné y Andreu, 2003, p.23) y sobre la influencia que las
dimensiones de la RSE tienen sobre el posicionamiento y la imagen corporativa (Ellen et al., 2006,
p.157; Endacott, 2004, p.189; McEnally y de Chernatony, 1999, p.26) y sobre la reputación de la
empresa a nivel interno y externo (David, Kline y Dai, 2005, p.313).

Los aspectos normativos en Bolivia


¿Se establecen las condiciones normativas para que se implemente la RSE en Bolivia?

En la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE) aprobada el 25 de enero del 2009
tuvo el propósito de establecer un nuevo esquema de ordenamiento económico. A partir del

125
preámbulo se anuncia que mediante estos cambios se deja en el pasado el Estado colonial,
republicano y neoliberal; en lo económico ello implica dejar atrás ese modelo para sustituirlo por
otro. Existe una descripción de tal ordenamiento económico alternativo al inicio de la cuarta parte
del texto, donde se expresa que el “modelo económico boliviano es plural y está orientado a
mejorar la calidad de vida y el vivir bien de todas las bolivianas y bolivianos”. Además, señala que
está conformado por las formas de organización económica comunitaria, estatal, privada y social
cooperativa. En ese sentido, se pueden identificar dos objetivos importantes. El primero es lograr
un ordenamiento económico que sea capaz de crecer a tasas más aceleradas, y segundo, que dicho
esquema sea generador de mayor inclusión y equidad. Entonces, se asume que éste nuevo modelo
tiene condiciones más propicias para traducirse en un Producto Interno Bruto (PIB) más dinámico
y al mismo tiempo, mecanismos más efectivos para distribuir los beneficios del crecimiento
económico entre sectores vulnerables de la población.

Una de las principales deficiencias del ordenamiento económico y del diagnóstico de la


realidad en Bolivia ha sido el tardío reconocimiento de la fragmentación de sectores de la Población
Económicamente Activa, en al menos tres segmentos importantes. El primero representado por el
Estado que a lo largo de los años ha generado valor agregado en servicios de la Administración
Pública y que en los últimos años se ha extendido a la generación de bienes mediante empresas
públicas. El segundo, representado por la organización productiva formal, que incluye a empresas
unipersonales, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades anónimas con importante aporte
al producto nacional, pero con limitaciones desde el punto de vista de la generación de suficiente
empleo. El tercer sector representado por todos los pequeños productores, informales, campesinos,
cooperativistas y emprendedores independientes, cuya contribución en ocupación es relevante pero
no así en aporte al producto.

La realidad ha mostrado que estos sectores han estado poco articulados y vinculados entre
sí, de modo que en el país persisten tres tipos de economías con diferentes niveles de desarrollo y
condiciones de evolución futura. En consonancia con esa realidad, una de las principales virtudes
del texto constitucional es el reconocimiento de los sectores no explícitamente identificados en el
texto previo. La nueva constitución establece adelantos importantes en materia de inclusión
económica y se sustenta en principios de pluralidad y reconoce las diversas formas de organización
económica como son la comunitaria; la privada; Estatal y social cooperativa. Pero también propone
como precepto la integración de estas diferentes formas de organización económica.

Un segundo elemento de virtud del texto se refleja en los objetivos declarados en materia
de equidad. Se define como prioridad la generación de equidad económica y la fijación del ser
humano como máximo valor del sistema económico. En tal sentido se define la distribución
equitativa de los excedentes en programas de salud, educación, cultura y en desarrollo económico
productivo. Sin duda, es difícil pensar que una economía con elevada ausencia de equidad pueda
tener índices de crecimiento y desarrollo adecuados. En tal sentido, el fijar como principio el logro
de la equidad es indiscutiblemente un importante avance.

126
En el texto constitucional, de manera transversal, se hace referencia a la riqueza asociada
casi exclusivamente a los recursos naturales y sin duda esa visión es el sustento que requiere el
rentismo para incrustarse en la sociedad. El rentismo no es otra cosa que la conducta centrada en la
búsqueda de favores y beneficios estatales, lo cual en la práctica tiene como efecto negativo la
postergación de esfuerzo de trabajo productivo, creativo y competitivo. Son muchas las naciones
donde se ha acentuado esta condición y normalmente genera otros efectos colaterales como el
debilitamiento institucional y la corrupción. En el sector privado el efecto es la postergación del
desarrollo de capacidades productivas y muchas veces la contracción en estas. Dependiendo de las
magnitudes y de cuán cerca se encuentren las personas del circuito de distribución de la renta,
puede ser más atractivo dejar actividades productivas para hacerse parte del proceso de distribución
de la renta. Es por ello que el emprendedurismo es menos intenso cuánto más cerca se está del
poder político encargado de la distribución de la renta y en contramano, existe mayor iniciativa
cuanto más lejos se encuentren los agentes de este núcleo de poder y distribución.

La visión tan focalizada en los recursos naturales y la realidad en la que eventualmente


abundan estos recursos, concurre con la definición constitucional en la que el Estado administra
una riqueza relativamente mayor a la que administra el resto de la sociedad. Esto sucede en un
marco de una nación subdesarrollada donde los recursos naturales no se traducen en mayor
capacidad productiva e innovación; para ponerlo en palabras coloquiales “no se traduce en una
siembra de los recursos naturales”. Así, transcurren diversos ciclos y dejan muy poco a su paso. En
el caso de Bolivia está el ciclo de la plata, antes de la República; el ciclo del estaño; el ciclo de la
goma; el ciclo del gas primero en los años de exportación a la Argentina y ahora el reciente ciclo del
gas a Brasil que también parece estar entrando en una fase de retroceso. Después de esos episodios
de riqueza de recursos naturales, lamentablemente muy poco cambiaron las condiciones de pobreza
y permaneció la escasa base industrial y productiva.

En materia laboral la norma fue inspirada por la protección al trabajador cuyo enfoque es
indiscutiblemente el correcto. Sin embargo, se han mostrado alcances que lejos de establecer como
meta el empleo (primero) y luego la preservación de éste, pueden tener un fuerte efecto adverso. Se
hace una adecuada representación y defensa de la negociación colectita desde un ámbito de
sindicatos fortalecidos pero no focalizados en metas comunes en cuanto a mercados, producción y
capacidades empresariales que permitan financiar mayores beneficios al trabajador. Se supone que
por efecto y suficiencia de la ley las unidades productivas tendrán mayor capacidad de
financiamiento de personal. Hubiera sido más adecuado establecer un panorama más integral donde
se pone el ojo en ambas caras de la medalla. Es decir, en lograr mejor contexto para un mejor
desempeño de las unidades productivas e inmediatamente una mejora en las condiciones laborales,
a través de condiciones más equilibradas de diálogo y negociación entre empleadores y empleados.

En lo que respecta al medio ambiente estos temas representan un avance de incorporación


respecto al texto constitucional previo y el primer comentario es positivo en cuanto al
reconocimiento de efectos emergentes de la actividad humana que ponen en riesgo los equilibrios
de la naturaleza. En el contexto que vivimos es absolutamente pertinente referirse a esta
problemática estableciendo principios que apunten a preservar estos activos que son indispensables
para el futuro de nuevas generaciones. Dicho ello, corresponde anotar algunas preocupaciones que
surgen del texto nuevo y sus alcances.

127
Se dice que la población tiene derecho a la participación en la gestión ambiental, a ser
consultada e informada previamente sobre decisiones que pudieran afectar la calidad del medio
ambiente. Al respecto, es absolutamente necesario anotar que la condición humana hace que la más
alta prioridad se concentre en el bienestar individual y de generaciones contemporáneas. Es difícil
pensar que la condición humana haga prevalecer en sus decisiones de preferencia, por encima del
bienestar inmediato, el control de un efecto nocivo de largo plazo, mismo que seguramente no
tendrá impacto en las actuales generaciones. Es decir, el interés individual o colectivo
contemporáneo no reconocerá el efecto ambiental de largo plazo, que puede tener un proyecto
económico con beneficio inmediato.

El punto es que este tipo de impactos se acumulan y develan en muchos años. Entonces, el
denominado derecho a la participación en la gestión ambiental, misma que estaría concediendo
capacidades de decisión a grupos generacionales vigentes, en el fondo no es un mecanismo de
preservación ambiental de largo horizonte, aspecto que es el que se requiere establecer
prioritariamente. El problema de miopía generacional, similar al que se hace referencia en la
literatura en materia de pensiones de jubilación, está presente pero con más fuerza en esta
problemática. Desde esa óptica, el rol central en la visión de largo plazo tiene que ser estatal,
reflejado como política de Estado permanente y consistente. En consecuencia, la participación de la
población como derecho en estas decisiones fácilmente puede conducir a un conflicto de intereses
que haga imposible la tarea de preservar el medio ambiente.

Ley 393 de Servicios Financieros

El 5 de agosto del 2013 la Asamblea Legislativa Plurinacional (Parlamento) promulga el Ley


393 de Servicios Financieros la misma que Regula a las Entidades de Intermediación Financiera y
establece lineamientos en términos de RSE para dichas instituciones, en la cual establece:

 La Estructuración de Productos Financieros con inclusión social y económica,


destinados al sector productivo y de vivienda de interés social, para el desarrollo
económico y social del Estado Plurinacional.
 La Expansión Geográfica de Servicios a Áreas Periurbanas y Rurales.
 Protección al Consumidor Financiero y Democratización Financiera.
 Igualmente y con relación al Registro y el Control de Función Social, estable la
Ley 393 que La Obligación de Presentación de Reportes Periódicos y Balances Sociales,
focalizados conforme al siguiente cuadro en primera instancia a indicadores de Portafolio
de Productos de Inclusión Social dirigidos a los Grupos de Interés Externos e indicadores
de Expansión Geográfica, hacia áreas rurales y periurbanas (ver Tabla 1).

128
Figura 1. Estructura General de la Ley 393 (B)

Fuente: Elaboración Propia, a partir de Ley 393.

Complementariamente al Balance Social la Ley 393 establece en el art. 115, para impulsar
la función social, que las Entidades de Intermediación Financiera destinen un determinado
Porcentaje de su Margen de Utilidades a la Inversión o Reinversión Social anual.

Decreto Supremo No 1842

Complementariamente a la Ley 393, el 18 de diciembre del 2013 se promulgó el Decreto


Supremo No 1842 con cuatro objetivos centrales:

 Regular el Porcentaje del Margen de Utilidades, destinado a la Inversión o Reinversión


Social anual: 6%.
 Establecer el régimen de tasas de interés activas para el financiamiento destinado a
vivienda de interés social.
 Determinar los niveles mínimos de cartera de créditos para los préstamos destinados al
sector productivo y de vivienda de interés social, que deberán mantener las entidades de
intermediación financiera y que deben alcanzar: Bancos Múltiples: cinco años, Bancos
PyME: cinco años; Entidades Financieras de Vivienda: cuatro años.
 Reglamentar los pasos a seguir para la composición de cartera, a ser reflejada en el Balance
Social.

Reglamento de RSE para las Entidades de Intermediación Financiera (EIF)

Siendo los Receptores de la Ley 393 las EIF, se delegó el control en la ejecución a la
Autoridad del Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). La misma dio a conocer un Reglamento
en Forma de Circular (Circular ASFI /170/2013) con los siguientes objetivos centrales:

129
 Definición de Términos y Conceptos relevantes para RSE conforme a tendencias
globalizadas: como por ejemplo ¿Que debemos entender por RSE para las EIF? “Es la
forma de Gestión, orientada a actuar en beneficio de sus partes interesadas, en cuanto
a sus expectativas económicas, sociales y medioambientales, construyendo el desarrollo
sostenible en el marco de giro de negocio y actividades que realiza la Entidad de
Intermediación Financiera” (ver Figura 2).
 Lineamientos mínimos de RSE a ser integrados en la Visión, en la Misión, en Política
Empresarial y en los Valores Empresariales y a ser puestos en práctica con la Estrategia
a través de Objetivos Estratégicos.
 La presentación de una Calificación de Desempeño Anual.
 Determinación de etapas a ser consideradas en la construcción sistémica para una
Gestión Cíclica de Mejora Continua: Compromiso, Identificación de Punto de Partida,
Planificación Estratégica, Implantación con Procesos, Manuales y Registros y Control,
Revisión y Mejora.
 Elaboración de Reportes de Información de Impacto Sostenible, que provienen del
Sistema.
 Elaboración de Informes a Anuales para la ASFI, reflejando el avance en la
construcción del Sistema e implementación en la Gestión.

130
Figura 2. Estructura General del Reglamento RSE (C)

Fuente: Elaboración Propia a partir de Ley 393

3. Metodología

El método utilizado en esta investigación es de tipo exploratorio y comparativo, el punto


de partida fue la identificación y formulación de la problemática de la RSE en Bolivia y el análisis de
la estructura organizacional empresarial, lo cual permitió observar la gestión de algunas empresas
para el caso boliviano. Asimismo, también es de tipo descriptivo toda vez que está basado en el
análisis y resultados que arrojó una encuesta estructurada a una muestra de empresas seleccionadas
que establecen dentro de sus actividades de negocio prácticas interesantes de RSE en Bolivia lo cual
representa una fuente primaria de investigación. Asimismo, se hizo una revisión del marco
normativo que gira en torno a la RSE en Bolivia.

4. Resultados

Ámbito de la RSE en Bolivia

Según, el Libro Verde (2001) se busca: “iniciar un amplio debate sobre cómo podría
fomentar la Unión Europea la responsabilidad social de las empresas a nivel europeo e
internacional”. Asimismo según la mencionada publicación, en el concepto de RSE o RSC, se debe
distinguir una dimensión interna y otra externa.

El ámbito interno indica que las prácticas responsables en lo social afectan en primer lugar
a los trabajadores y se refieren a cuestiones como la inversión en recursos humanos, la salud, la
seguridad y la gestión del cambio, mientras que las prácticas respetuosas con el medio ambiente
tienen que ver sobre todo con la gestión de los recursos naturales utilizados en la producción. En
este sentido el ámbito interno de la empresa es el que mencionamos a continuación:

131
1) Gestión de Recursos Humanos: Prácticas responsables de contratación de personal, en
particular las no discriminatorias (minorías étnicas, trabajadores de mayor edad, mujeres,
desempleados de larga duración y personas desfavorecidas). Respecto al aprendizaje, las
empresas deben contribuir a definir mejor las necesidades de formación mediante una
asociación estrecha con los agentes locales que diseñan los programas de educación y
formación. Al respecto, en Bolivia es necesario puntualizar que existe en las entidades
públicas y en menor medida en el sector privado una alta rotación de personal, ello
representa un obstáculo para que las políticas y programas tengan continuidad en el
mediano y largo plazo. Otro de los problemas en esta área está referido a que el sector
informal abarca a un conjunto importante de la población económicamente activa y una
gran cantidad de empresas no tributan, no presentan información financiera sobre sus
actividades.
2) Salud y seguridad en el lugar de trabajo: A medida que aumentan los esfuerzos por
mejorar la salud y la seguridad en el lugar de trabajo y la calidad de los productos y
servicios ofrecidos, se multiplican las presiones para que en el material promocional de la
empresa se mida, documente y comunique dicha calidad. Desafortunadamente es una
realidad que lo formal en Bolivia es la informalidad, lo cual por un lado es una desventaja
ya que muchas empresas informales no aseguran a sus empleados en servicios en salud ni
tampoco cotizan para las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) para que sus
empleados puedan acceder a la jubilación. Por el otro, es una oportunidad para la RSE ya
que a ese universo de empresas informales vía capacitación, universalización de su
concepto puede generarse una cultura en pro de la RSE
3) Adaptación al cambio: La amplia reestructuración que tiene lugar en Europa y a nivel
mundial debido a la crisis internacional establece la preocupación entre los trabajadores y
otros interesados. Son pocas las empresas que no necesitan una reestructuración,
acompañada a menudo de una reducción de plantilla; reestructurar desde un punto de vista
socialmente responsable significa equilibrar y tener en cuenta los intereses y
preocupaciones de todos los afectados por los cambios y las decisiones. En Bolivia, existe
una alta rotación de personal en el sector público y la carrera administrativa es una práctica
del pasado; en el sector privado es algo menor la rotación de personal pero debido a que la
estructura empresarial en Bolivia es de una mayor tendencia de empresas familiares y la
legislación laboral establece cargas a favor de los empleados antiguos la permanencia
laboral de los empleados no es de las mejores.
4) Gestión del impacto ambiental y de los recursos naturales: La disminución del
consumo de recursos o de los desechos y las emisiones contaminantes pueden reducir el
impacto sobre el medio ambiente; también puede resultar ventajosa para la empresa al
reducir sus gastos energéticos y de eliminación de residuos y disminuir los insumos y los
gastos de descontaminación. La política integrada de productos (PIP) se basa en el análisis
de las repercusiones del producto a lo largo de todo su ciclo vital, e incluye un diálogo
entre las empresas y otros agentes interesados para determinar el planteamiento más
rentable.

En el ámbito medioambiental puede ser considerada un marco sólido para el fomento de la


responsabilidad social de las empresas. Bolivia históricamente ha sido un país en donde la
principal actividad es la minería sin embargo la tarea pendiente de las empresas mineras
está centrada en los residuos y desechos tóxicos asociados a ella y que impactan el medio
ambiente. En los centros urbanos y en la agroindustria es todavía tarea pendiente en
términos de RSE el mirar con mayor seriedad la gestión del impacto ambiental y de los
recursos naturales. Pero en general y en la agenda de las empresas y gremios con mayores

132
recursos financieros (Sociedad Boliviana del Cemento (SOBOCE), Minera San Cristóbal,
Cámara Nacional de Industrias, Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz
(CAINCO)) se han establecido programas y proyectos interesantes en materia ambiental.

Respecto a la dimensión externa de la Responsabilidad Social, ésta se extiende hasta las


comunidades locales incluyendo, además de los trabajadores y accionistas, a otros actores tales
como socios comerciales y proveedores, consumidores, autoridades públicas y ONG defensoras de
los intereses de las comunidades locales y el medio ambiente, a continuación mencionamos algunos
aspectos clave de la dimensión externa de la empresa:

 Comunidades o municipios locales: La responsabilidad social de las empresas abarca la


integración de las mismas en su entorno local, ya sea a nivel europeo o mundial. Las
empresas contribuyen al desarrollo de las comunidades en que se insertan, proporcionando
puestos de trabajo, salarios, prestaciones e ingresos fiscales. El establecimiento de
relaciones positivas con la comunidad o municipio local y la consiguiente acumulación de
capital sociales importante especialmente para las empresas no locales. A nivel nacional no
se han documentado experiencias de RSE entre empresas y municipios para un trabajo a
nivel local, solo se han identificado en el municipio de la Capital en la ciudad de La Paz
acercamientos interesantes y trabajo conjunto entre ambos sectores a partir del Proyecto
Barrios de Verdad, sin embargo, la generación de sinergias es una tarea pendiente en los
337 municipios que existen en Bolivia. A ello se suma las asimetrías a nivel municipal de
sus ingresos y la dispersión en donde se encuentran con domicilio legal las empresas. La
debilidad institucional de los municipios y las prioridades de su agenda de trabajo hacen
que la relación empresa/ municipio no sea de las mejores.
 Socios comerciales, proveedores y consumidores: Los efectos de las medidas de
responsabilidad social de la empresa no se limitarán a ésta, sino que afectarán también a sus
socios económicos. Como parte de su responsabilidad social, se espera que las empresas
intenten ofrecer de manera eficaz, ética y ecológica los productos y servicios que los
consumidores necesitan y desean. El sector que mejor ha entendido esta relación es el
sector exportador no tradicional se han identificado interesantes ejemplos en los sectores
de manufacturas de madera, manufacturas de joyería en oro, café, cadena del azúcar, soya y
sus derivados, entre otros.
 Problemas ecológicos mundiales: Debido al efecto transfronterizo de muchos
problemas medioambientales relacionados con las empresas y a su consumo de recursos en
el mundo entero, éstas son también actores en el medioambiente mundial. Pueden tratar de
obrar con arreglo a su responsabilidad social tanto a nivel europeo como internacional. En
Bolivia el interés por problemas ecológicos mundiales ha ingresado de la mano de los
organismos internacionales y ONGs que han universalizado las temáticas a partir de
proyectos específicos.

La Unión Europea, según se indica en el citado Libro Verde, está interesada en la


responsabilidad social de las empresas en la medida en que ésta puede contribuir positivamente al
objetivo estratégico establecido en Lisboa, que es "convertirse en la economía basada en el
conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera
sostenible con más y mejores empleos y con mayor cohesión social". Este interés también se pone
de manifiesto con la redacción de la Norma SA8000 cuyo fin es el manejo de la responsabilidad

133
social de la compañía que la aplique. Aunque la responsabilidad social sólo puede ser asumida por
las empresas, las demás partes interesadas, en particular los trabajadores, los consumidores y los
inversores pueden desempeñar un papel fundamental instando a las empresas a adoptar prácticas
socialmente responsables.

Los retos que debe afrontar la RSE para una gradual aplicación en Bolivia

Cada vez y con mayor fuerza la temática del RSE y la universalización de su concepto ha
avanzado al interior de la estructura empresarial en Bolivia, sin embargo existen muchos problemas
estructurales que son necesarios gestionar y solucionar:

1. Resolver la extensa informalidad, este es un problema que frena muchas iniciativas en


materia de RSE, y 30 años de intentos y políticas públicas por formalizar a estructuras
empresariales familiares en Bolivia no han dado resultado y muchos intentos han fracasado.
Una de las vías es tratar de cambiar el modelo mental y todas la leyes y normativa de
sanciones cambiarlas por un modelo de incentivos y membrecías que van desde acceso al
crédito con tasas preferenciales, fomento a la asociatividad, generación de redes de
estructuras empresariales, incentivo a plataformas de negocio e inclusión empresarial.
2. Desde el 2006 el rol del estado en la economía ha sido creciente y se han formado
empresas públicas, si bien la RSE en Bolivia se ha dado con mayor fuerza debido a la
iniciativa privada es momento que se sincronicen la iniciativa publico/ privada en materia
de RSE, se trabajen en proyectos comunes y complementarios en materia medio ambiental,
laboral y social.
3. Transparentar la Información y hacer más accountability (rendición de cuentas), en Bolivia
una de las debilidades es la falta de información para la formulación de políticas a favor de
la RSE el sector privado en muchos casos no es transparente con la información que
genera y el sector público es reacio a hacer accountability, por lo que existe una debilidad
en materia de información que es urgente resolver. Asimismo es importante medir y
cuantificar RSE en base a la transparencia.
4. Generar una cultura de la RSE a partir de la educación y del compromiso no sólo en las
empresas sino en la sociedad civil. Desafortunadamente muchas empresas
sobredimensionan sus resultados o exageran sus logros y actividades de RSE con excesiva
publicidad y marketing o caen en la filantropía. Es necesario redireccionar y orientar esos
esfuerzos e iniciativas a partir de programas de RSE a medida de los sectores y
características empresariales.
5. La nueva Ley de Servicios Financieros establece el concepto de la función social que debe
cumplir una entidad de intermediación financiera, es importante clarificar este concepto al
compás de las actividades que giran en torno a la RSE.
6. La RSE para muchas empresas bolivianas todavía es vista como un gasto y no como una
inversión, es necesario un estudio en materia fiscal que clarifique e identifique de acuerdo a
la estructura tributaria boliviana incentivos tributarios que fomenten una cultura pro RSE.
7. La Ley General del Trabajo data de los años 40 y más de 1500 leyes, decretos y
resoluciones laborales giran en torno a ella. Es necesario modernizar esta normativa para
avanzar en temas de empleo y seguridad social.

134
8. Trabajo infantil, discapacidad, vulnerabilidad, inclusión todavía son temáticas que no se
entienden, ni se practican y mucho menos se hace algo al respecto, por lo que es necesario
políticas públicas efectivas.
9. La RSE es un concepto transversal que abarca el ámbito interno y externo de la
organización, la transversalidad es el talón de Aquiles para muchas empresas, entender
cómo lo hacen nuestros vecinos o legislación comparada ayudaría al respecto.

Aspectos centrales de la RSE

La RSE abarca varias áreas de gestión de la empresa. Según la Prince of Wales Business
Leadership Forum (PWBLF) de Inglaterra, la Business for Social Responsibility (BSR) de Estados
Unidos y la World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) de Suiza se destacan
los siguientes aspectos:

1) Ética, valores y principios de los negocios: La ética corporativa ha pasado del énfasis
tradicional en el mero cumplimiento de las exigencias legales hacia el compromiso de un
comportamiento ético basado en valores. Según la organización Business for Social
Responsibility (BSR), “el espectro de la ética empresarial se ha expandido no sólo para
incluir la manera cómo una empresa trata a sus empleados o cumple con la ley, sino
también la naturaleza y la calidad de las relaciones del negocio con sus accionistas.” Los
valores éticos deben comunicar los compromisos de una empresa y reflejar la forma cómo
establece sus relaciones con los públicos interesados. Entre esos valores éticos se destacan
la honestidad, la integridad, el respeto, la transparencia y la apertura.

2) Derechos humanos, trabajo y empleo: Esta es quizás la dimensión más desarrollada de


la RSC debido a la temprana definición de estándares internacionalmente aceptados. Los
estándares de trabajo de la OIT formulados en 1919 y la Declaración Universal de
Derechos Humanos de las Naciones Unidas se consideran la base. Los cuatro principios
fundamentales de la OIT y del derecho al trabajo son:

1. El respeto por libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho


de negociación colectiva;
2. La eliminación de todas las formas de trabajo forzado u obligatorio;
3. La abolición efectiva del trabajo infantil, y
4. La eliminación de cualquier discriminación con respecto al empleo.

3) Gobernabilidad corporativa: El tema de la gobernabilidad corporativa ha adquirido


particular relevancia a partir de la rotura de la burbuja financiera y los desastres de Enron y
WorldCom, que han reforzado la preocupación pública por el creciente poder de las
empresas. Se refiere al sistema de reglas y prácticas que dirigen y controlan las empresas. La
estructura de gobernabilidad define la distribución de derechos y responsabilidades entre
los diferentes actores relacionados con las empresas ─junta directiva, accionistas,
administradores, y otros públicos interesados─, así como las reglas y procedimientos para
tomar decisiones. Los sistemas de gobernabilidad permiten la transparencia, la justicia, y la
rendición de cuentas que son un pre-requisito para la integridad y la credibilidad de los
mercados.

135
4) Impactos sobre el medio ambiente: El tema ambiental es un componente intrínseco de
la RSC. La administración del impacto ambiental directo de las empresas se ha enfocado,
tradicionalmente, a la administración del uso de los recursos naturales, el control de la
contaminación, el manejo de los desechos, y la gestión del ciclo de vida de los productos.
Actualmente se busca que las empresas vayan más allá de la mera administración de sus
impactos ambientales ─por los cuales son inmediata y directamente responsables─, y que
reconozcan cómo dichos impactos inciden en los problemas ambientales y sociales del
entorno. A las compañías se les insta entonces a participar activamente en los asuntos
relacionados con salud pública, acceso al agua potable, saneamiento básico, vivienda,
alimentación y transporte, tanto para sus empleados como para las comunidades. Además,
la RSC motiva a las compañías a reconocer y manejar su rol en los problemas ambientales
globales, tales como el cambio climático y el deterioro de la biodiversidad.

5) Relaciones con proveedores: La RSC motiva a las empresas a descubrir de qué manera
sus negocios generan efectos sobre todo el ciclo de producto o cadena de valor, desde el
proveedor de materia prima hasta el consumidor final. Algunas compañías han tomado la
delantera al establecer estándares sociales y ambientales y sistemas de monitoreo para sus
proveedores. Este tema ha sido especialmente crítico en el sector de textiles. Luego de ser
objeto de grandes críticas por hacer uso de maquiladoras en Asia, Nike estableció una
división interna para verificar que se apliquen estándares laborales aceptables en toda su
cadena de producción, y contrató a una firma independiente para que verifique el
cumplimiento de sus estándares en materia de RSC (Oliviero 2000).

6) Filantropía e inversión social: Muchas compañías han descubierto que una política
“filantrópica” paternalista y estrecha, basada en realizar donaciones en dinero, no responde
a lo que la sociedad espera de ellas en materia de responsabilidad, ni garantiza que esas
contribuciones voluntarias produzcan resultados sostenibles. La RSC motiva a las
compañías a descubrir formas innovadoras de vincularse solidariamente con las
comunidades, tales como la adquisición directa de materiales y servicios disponibles en el
medio, el subcontrato laboral y otras prácticas similares que coadyuven al bienestar
económico y social de las comunidades vecinas. Asimismo, se sugiere sustituir las
donaciones en dinero por aportes en especie o en servicios, apoyo a proyectos específicos y
vinculación de los empleados mediante trabajo voluntario a los procesos de la comunidad.
La consulta a los públicos interesados juega un importante papel, y es entre estos y las
empresas quienes deben identificar la mejor forma de colaborar con la comunidad.

7) Transparencia y rendición de cuentas: La RSC insta a las compañías a asegurarse de que


todos los niveles de la jerarquía de la empresa —desde los empleados hasta la junta
directiva— adopten los valores y principios establecidos y se responsabilicen de su
cumplimiento. Los sistemas a través de los cuales se gobierna la empresa deberán dar
seguimiento a las acciones tendientes a alcanzar las metas en materia de RSC y medir y
reportar sus efectos. Parte de la responsabilidad de rendir cuentas consiste en proporcionar
los medios adecuados para que la gran mayoría de los públicos interesados en la empresa
puedan verificar, tanto externa como internamente, los resultados reportados.

136
5. Conclusiones

Factores a Considerar al Implementar la RSE


Según la CEPAL (2004) el creciente interés por la RSE ha dado origen a un diálogo
prolífico entre los diferentes sectores de la sociedad civil, ONGs, gobiernos, sector académico,
sector empresarial y trabajadores, principalmente alrededor de lo que significa en la práctica que una
compañía sea socialmente responsable, dando lugar a una gran diversidad de guías, códigos de
conducta, indicadores, y procesos de planificación. Hay, sin embargo, cuatro elementos básicos que
cualquier empresa debe considerar en sus esfuerzos por lograr la responsabilidad social:

1) Identificación de efectos sobre públicos interesados y consulta: Este es el insumo


fundamental para el desarrollo de la RSE. La empresa reconoce que sus operaciones
generan efectos sobre la gente y sobre el ambiente, e identifica a las personas u
organizaciones impactadas. La comprensión y el manejo adecuado de esos efectos
requieren la consulta con esos públicos interesados, pues la responsabilidad de la empresa
no se puede definir solamente a partir de lo que la empresa considera que es bueno para la
sociedad. Es indispensable que se permita a los públicos interesados opinar sobre la
manera cómo la empresa debería actuar. La opinión de esos públicos constituye un insumo
de primera importancia para tomar decisiones en los distintos niveles de la compañía,
desde la definición de sus principios y valores hasta la identificación de indicadores que
permitan evaluar el nivel de satisfacción de los trabajadores (CEPAL, 2004).

2) Incorporación en la visión, misión y valores: Precisar la visión y el conjunto de valores


fundamentales de la empresa es un paso clave en el proceso de definir la estrategia de
responsabilidad social, pues con ellos se establece el marco de referencia dentro del cual
una compañía incorpora la responsabilidad social. Si bien la junta directiva y el personal de
más alto rango de la empresa pueden establecer estas definiciones, es vital que otros
públicos interesados, como empleados y accionistas, sean parte del proceso, para garantizar
que éste refleje sus intereses y en consecuencia, se sientan parte del compromiso de la
empresa (CEPAL, 2004).

3) Definición de políticas, procesos e indicadores: Con un marco claro de visión, misión


y valores, la empresa puede desarrollar políticas específicas para cada área, así como
establecer procesos adecuados y escoger indicadores para medir los logros en esas áreas
específicas. Mientras hoy existe más o menos acuerdo sobre los indicadores más adecuados
para evaluar el desempeño económico y ambiental de una empresa, no sucede lo mismo
con los indicadores para medir el comportamiento social. De allí la importancia de
establecer lazos con los públicos interesados: sólo cuando una empresa logre determinar la
verdadera dimensión del impacto de sus operaciones, podrá identificar indicadores para
evaluar su desempeño frente a cada impacto en particular (CEPAL, 2004).

4) Gobernabilidad corporativa, responsabilidad para rendir cuentas y verificación: Las


empresas deben determinar los mecanismos externos e internos para verificar el
compromiso y cumplimiento con sus propios estándares y para rendir cuentas a los
públicos interesados. Hay quienes abogan por un control más fuerte por parte del Estado
sobre las empresas en este campo. Sin embargo, hoy por hoy es principalmente una
actividad voluntaria de las empresas, que se beneficia grandemente con procesos de

137
información serios y con verificación externa, que permiten a los públicos interesados
evaluar el desempeño y el cumplimiento de compromisos por parte de las compañías. El
nivel más alto de transparencia está enmarcado en los reportes de sostenibilidad que siguen
las guías de la Global Reporting Initiative (GRI) e incluyen verificación externa por parte
de auditores certificados u organizaciones de la sociedad civil con capacidad crítica y
honestidad reconocida. El proceso de reporte externo debe ser complementado con
diálogos abiertos con públicos interesados. El anexo 1 presenta algunos estándares, códigos
de conducta, e indicadores reconocidos a nivel internacional para la implementación de la
RSE (CEPAL, 2004).

6. Referencias

Alvarado, A. (2007). Marketing y Responsabilidad Social Empresarial: un mapa de navegación.


Teoría y Praxis, 4, 113-148.

Annan, K. (1999). “UN Global Compact”, World Economic Forum in Davos, Switzerland. UN
Press Release SG/SM/6881.
Berbel, G. & Reyes, J. & Gómez, M. (2007). “La responsabilidad social en las organizaciones
(RSO): análisis y comparación entre guías y normas de gestión e información”. En: Revista
INNOVAR, Volumen 17, Número 29, páginas: 27 a 48.

Bhattacharya, C. B. y Sen, S. (2003). Consumer-company identification: a framework for


understanding consumers’ relationships with companies. Journal of Marketing, 67(2), 76-88.
Bhattacharya, C. B. y Sen, S. (2004). Doing better at doing good: when, why, and how consumers
respond to corporate social initiatives. California Management Review, 47(1), 9-24.
Becker-Olsen, K. L., Cudmore, B. A. y Hill, R. P. (2006). The impact of perceived corporate social
responsibility on consumer behavior. Journal of Business Research, 59(1), 46-53.
Bigné, E., Chumpitaz, R., Andreu, L. y Swaen, V. (2005). Percepción de la responsabilidad social
corporativa: un análisis cross-cultural. Universia Business Review, 2005 (5), 14-27.
Bigné, E., Andreu, L., Chumpitaz, R. y Swaen, V. (2006). La influencia de la responsabilidad social
corporativa en el comportamiento de compra de estudiantes universitarios. ESIC Market,
6(597), 163-189.
Capriotti, P.; Schulze, F. (2010); “Responsabilidad Social Empresarial“, Edit. Colección de Libros
de la Empresa, Santiago, Chile.
Carroll, A. B. (1979). A three-dimensional conceptual model of corporate performance. The
Academy of Management Review, 4(4), 17.
Carroll, A. B. (1991). The pyramid of corporate social responsibility: toward the moral management
of organizational stakeholders. Business Horizons, 34(4), 39-48.
Carroll, A. B. (1999). Corporate social responsibility: evolution of a definitional construct. Business
& Society, 38(3), 268-295.
Carnegie, A. (1889). “Wealth”. North American Review 148, June 1889, pp. 653-64.
CEPAL (2004). Responsabilidad Social Corporativa en América Latina: una visión empresarial.
Serie Medio ambiente y Desarrollo No 85. División de Desarrollo Sostenible y
Asentamientos Humanos. Documento de Trabajo elaborado por: María Emilia Correa,
Sharon Flynn y Alon Amit.
Cervera, A. (2007). Responsabilidad social de la empresa. Aportaciones desde la disciplina del
marketing. En P. Giménez, C. de la Calle, y L. Climent (Eds.). Persona y sociedad. Las dos

138
caras del compromiso (pp. 131-139). Madrid, España: Universidad Francisco de Vitoria y
Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Santander.
Cochran, P. L. y Wood, R. A. (1984). Corporate Social Responsibility and Financial Performance.
Academy of Management Journal, 27(1), 42-56.
Comisión Europea. (2001). Libro verde: fomentar un marco europeo para la responsabilidad social
de las empresas. Bruselas, Bélgica: Comisión de las Comunidades Europeas. Disponible en:
http://europa.eu.int/comm/off/green/index-es.htm (Ultimo Acceso 22 de Febrero del
2016).
Currás, R. (2007). Comunicación de la responsabilidad social corporativa: imagen e identificación
con la empresa como antecedentes del comportamiento del consumidor. Tesis doctoral no
publicada. Universitat de València, España.
Chomali, F. y Majluf, N. (2007). “Ética y Responsabilidad Social en la Empresa”. Aguilar Chilena de
Ediciones S.A., Santiago.
David, P., Kline, S. y Dai, Y. (2005). Corporate social responsibility practices, corporate identity,
and purchase intention: a dual-process model. Journal of Public Relations Research, 17(3),
291-313.
Donaldson, T. y Dunfee, T. (1994). “Toward a Unified Conception of Business Ethics: Integrative
Social Contracts Theory”. Academy of Management Review 19, pp. 252–284.
Ellen, P. S., Webb, D. J. y Mohr, L. A. (2006). Building corporate associations: consumer
attributions for corporate socially responsible programs. Journal of the Academy of
Marketing Science, 34(2), 147-157.
Endacott, R. W. J. (2004). Consumer and CRM: a national and global perspective. The Journal of
Consumer Marketing, 21(2/3), 183-189.
Fernández, D. y Merino, A. (2005). ¿Existe disponibilidad a pagar por responsabilidad social
corporativa? Percepción de los consumidores. Universia Business Review, 7, 38-53.
Fombrun, C. J. y Shanley, M. (1990). What’s in a name? Reputation building and corporate strategy.
The Academy of Management Journal, 33(2), 233-258.
García de los Salmones, M. d. M., Herrero, Á. y Rodríguez del Bosque, I. (2005). Influence of
corporate social responsibility on loyalty and valuation of services. Journal of Business
Ethics, 61(4), 369-385.
García de los Salmones, M. d. M., Rodríguez del Bosque, I., y San Martín, H. (2007). The corporate
social responsibility as a marketing tool: influence on consumer behaviour in services
sector. Documento presentado en el International Congress on Marketing Trends. Paris:
University Ca’ Foscari Venezia / Ecole Superieure de Commerce de Paris – EAP, Francia.
Garriga, E. y Melé, D. (2004). “Corporate social responsibility theories: mapping the territory”.
Journal of Business Ethics, Vol. 53 Nos 1/2, pp. 51-71.
Hiß, S. (2005); Warum übernehmen Unternehmen gesellschaftliche Verantwortung? Ein
soziologischer Erklärungsversuch, Campus Verlag, Frankfurt / New York. 338p.
Jones, T. (1980). “Corporate Social Responsibility Revisited, Redefined”, California Management
Review. Berkeley: Spring 1980. Vol. 22, Iss. 3; pg. 59.
Kreikebaum, H. (1996); Grundlagen der Unternehmensethik“, UTB, Stuttgart.
Leisinger, K.M. (2008); Zur Relevanz der Unternehmensehik in der Betriebswirtschaftslehre. in:
zfbf Schmalenbachs Zeitschrift für betriebswirtschaftliche Forschung, Sonderheft 58/08,
Unternehmensethik und Corporate Social Responsibility – Herausforderungen an die
Betriebswirtschaftslehre, Gabler, Wiesbaden, p. 26-49.
Levy, R. (1999). Give and take: a candid account of corporate philantrophy. Cambridge, MA:
Harvard Business School Press.

139
Lichtenstein, D. R., Drumwright, M. E. y Braig, B. M. (2004). The effect of corporate social
responsibility on customer donations to corporate supported nonprofits. Journal of
Marketing, 68(4), 16-32.
Litz, R. (1996). “A resource-based-view of the socially responsible firm: Stakeholder
interdependence, Ethical Awareness, and Issue Responsiveness as Strategic Assets”, Journal
of Business Ethics; Dec 1996; 15, 12; pg. 1355.
Luo, X. y Bhattacharya, C. B. (2006). Corporate social responsibility, customer satisfaction, and
market value. Journal of Marketing, 70(4), 1-18.
Maignan, I. y Ferrell, O. C. (2004). Corporate social responsibility and marketing: an integrative
framework. Journal of the Academy of Marketing Science, 32(1), 3-19.
Maignan, I. y Ferrell, O. C. (2003). Nature of corporate responsibilities: perspectives from
American, French, and German consumers. Journal of Business Research, 56(1), 55-67.
McEnally, M. R. y de Chernatony, L. (1999). The evolving nature of branding: consumer and
managerial considerations. Academy of Marketing Science Review, 1999(2), 1-26.
Murray, K., Montanari, J. (1986). “Strategic Management of the Socially Responsible Firm:
Integrating Management and Marketing Theory”. Academy of Management. The Academy
of Management Review. Briarcliff Manor: Oct 1986. Vol. 11, Iss. 4; pg. 815.
Núñez, G. (2003). La responsabilidad social corporativa en un marco de desarrollo sostenible,
CEPAL, Santiago de Chile.
Pacioli, L. (1494). “Summa de arithmetica, geometrica, proportioni et proportionalita”, Venice,
Italy.
Porter, M. y M.R. Kramer (2002), “The Competitive Advantage of Corporate Philanthropy”,
Harvard Business Review, Diciembre, 56-68.
Porter, M. y Kramer, M.R. (2006). “Strategy & Society: The The Link Between Competitive
Advantage and Corporate Social Responsibility”, Harvard Business Review, Diciembre, 78-
92.
Porter, M. (1985), “Competitive Advantage”. Free Press, New York.
Sabogal, Aguilar J. (2008). Aproximación y cuestionamientos al Concepto Responsabilidad Social
Empresarial. Universidad Militar Nueva Granada. rev.fac.cienc.econ., Vol. XVI (1), Junio
2008, 179-195.
Sen, S. y Bhattacharya, C. (2001). Does doing good always lead to doing better? Consumer reactions
to corporate social responsibility. Journal of Marketing Research, 38(2), 225-243.
Sethi, S. P. (1979). A conceptual framework for environmental analysis of social issues and
evaluation of business response patterns. The Academy of Management Review, 4(1), 63-
74.
Smith, A. (1776). “The wealth of nations”. Chicago, IL, University of Chicago Press.
Smith, C. N. (2003). Corporate social responsibility: whether or how? California Management
Review, 45(4), 52-76.
Swaen, V., Chumpitaz, R., Bigné, E., y Andreu, L. (2003). Being a socially responsible company:
what does it mean for European young consumers? Documento presentado en la 32nd
European Marketing Academy Conference. Glasgow, UK: University of Strathclyde.
Tixier, M. (2004). Faut-il communiquer sur la responsabilité sociale? Les années 2000: un tournant
dans l’entreprise. Revue Française du Marketing, 200(5/5), 13-26.
Van Herpen, E., Pennings, J. M. y Meulenberg, M. (2003). Consumers’ evaluations of socially
responsible activities in retailing. (Mansholt Working Papers MWP-04) Disponible en:
http://www.sls.wau.nl/mi/mgs/publications/Mansholt_Working_Papers/MWP_04.pdf
(Ultimo Acceso 23 de Febrero del 2016).
Vives, A. & Corral, A. & Isusi, I. (2005). Responsabilidad Social de la Empresa en las PyMEs de
Latinoamérica, BID e IKEI.

140
Vogel, D. (1986). “The Study of Social Issues in Management: A Critical Appraisal”. California
Management Review; Winter 86, Vol. 28, Issue 2, p142, 10p.
Wilcox, D. (2005). “Responsabilidad social empresarial (RSE), la nueva exigencia global”. Estudios
2005, documento de trabajo 13, Universidad Viña del Mar.
Wood, D. J. y J. M. Lodgson (2002). “Business Citizenship: From Individuals to Organizations”.
Business Ethics Quarterly, Ruffin Series, No. 3, 59–94.

141
AHORRO ENERGÉTICO EN IXTAPA ZIHUATANEJO GUERRERO (MÉXICO)
MEDIANTE LA CLIMATIZACIÓN PASIVA, IMPLEMENTACIÓN DE
TECNOLOGÍAS SUSTENTABLES Y EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

Ing. Joab Lira Acosta


joab.liraaa@udlap.mx

Arq. Cynthia Barajas Moreno


cynthia.barajasmo@udlap.mx
Universidad de las Américas Puebla
México

Resumen
Se analiza la viabilidad de la implementación de arquitectura sustentable y tecnologías sustentables
en un ambiente húmedo / caliente y, de esta manera reducir exponencialmente el gasto facturado
del recibo de electricidad en Ixtapa Zihuatanejo Guerrero México, esto se analiza mediante la
adaptación del concepto de responsabilidad social con sustentabilidad, ya que, al realizar un hecho
factible en energía logramos tener los aspectos sociales, ecológicos y económicos en este informe.
El motivo de esta investigación es identificar el tipo de climatización pasiva que puede ser
implementada o implementadas para disminuir la climatización activa existente (aire acondicionado)
y, al mismo tiempo instalar tecnologías sustentables, tales como, paneles solares para disminuir al
máximo gastos futuros en servicios de uso básico. Se diseñará luminaria natural para tener un
perfecto uso energético. Todos los datos simulados son obtenidos a partir de los siguientes
programas: Energy Plus 8.4, PVsol 7.5, Excel 2016.

Palabras clave:
Climatización pasiva, energía solar, eficiencia energética.

Abstract
The feasibility of implementing sustainable architecture and renewable technologies is analyzed in a
humid / hot environment and, in this way reduce exponentially energy bill in Ixtapa Zihuatanejo
Guerrero México, triying to take the concept of social responsability (or sustainability) and doing an
energy project we can relate the social, ecological and economic aspects in this report. The reason
of this research is to identify the kind of passive technology which can be implemented to reduce
the existing active climate (air conditioning) and implement renewable technologies, like solar
panels to reduce the energy bills. Luminaire will be designed to have a perfect natural energy use.
All simulated numbers are obtained from the following software: Energy Plus 8.4, 7.5 PVsol, Excel
2016.

Keywords:
Passive climate techniques, Solar Energy, Energy efficiency

1. Introducción

La responsabilidad social se desarrolla bajo el concepto de sustentabilidad, en el cual se


involucran la sociedad, la economía y la ecología, por lo que hablando de este tópico el realizar

142
investigación sobre la generación energética mediante ahorros económicos para la sociedad y, al
mismo tiempo eliminar contaminantes de nuestra atmósfera logramos generar beneficios para
cualquier sociedad. Es importante mencionar que este trabajo fue desarrollado para habitantes
mexicanos, sin embargo, se determina que el mismo puede ser aplicado en cualquier parte de
América Latina, esto debido a la similitud de biomas existentes en nuestro continente. Muchas
veces cuando hablamos de responsabilidad social (sustentabilidad) dejamos de lado la ecología, por
lo que, como autores estamos seguros que esta investigación trascenderá como una implementación
que dará mejoras en gases de efecto invernadero generados por las edificaciones.

Actualmente el consumo energético de las familias mexicanas (principalmente en lugares


calientes y húmedos) es excesivo, esto debido al constante aumento del valor de los recursos
derivados de combustibles fósiles. En este año 2016 podemos decir que existen nuevas reformas en
México, en las que se han fomentado apoyos económicos para, facilitar una transición hacia la
arquitectura sustentable y a las energías renovables, todas ella pudiéndose englobar en “Arquitectura
sustentable”. El desarrollar técnicas de eficiencia energética desemboca en la responsabilidad social
que todos debemos de tener al adaptar el concepto energético en la mejora de calidad de vida sin
comprometer el medio ambiente.

La arquitectura sustentable, o el diseño verde, es un acercamiento a la construcción que


minimiza los efectos nocivos sobre la salud humana y el medio ambiente. Por lo tanto, se busca,
como el título de esta investigación menciona, hacer energéticamente eficiente una edificación en
Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero, México; donde la temperatura más baja del año ronda alrededor de
18 grados centígrados, mientras que la más alta registrada ronda 37 grados centígrados (Conagua,
2012). El arquitecto o diseñador “verde” intenta proteger el aire, el agua y la tierra por la elección
de los materiales de construcción respetuosos del medio ambiente y las prácticas de construcción.
La arquitectura sustentable puede tener muchas de estas características:

● Eficientes sistemas de ventilación diseñados para la calefacción y la refrigeración

● Iluminación y electrodomésticos energéticamente eficientes

● Instalaciones de plomería creados especialmente para ahorrar agua

● Edificios planificados para maximizar la energía solar pasiva y climatización pasiva.

● Alternar fuentes de energía alternativa como la energía solar o la energía eólica

● El uso eficiente del espacio para obtener recursos capaces de ser utilizados por los
habitantes del lugar. (Moran, 2004).

También en este puerto se tiene un índice de radiación anual de 6027 Kwh/m2 (Csier, 2014),
sin tener gran presencia de nubes en promedio anual (weather, 2016), todo esto en conjunto hace
que Ixtapa, sea un lugar ideal para realizar Arquitectura Sustentable (AS), simplemente identificando
las características a implementar de la AS.

143
Figura 1: Índice de temperaturas en México.

Fuente: INEGI México

2. Revisión de la literatura

Anteriormente se mencionó las características que involucran a la AS, sin embargo, el objetivo
de esta investigación es el determinar la viabilidad del proyecto con climatización pasiva y
tecnologías sustentables, por lo que, sólo se analizan ciertas características.

Sistemas de ventilación diseñados para la refrigeración

El objetivo principal es el mantener una temperatura de confort (20 grados centígrados, es


baja para tener una mayor implementación de sistemas activos) sin necesidad de utilizar
climatización activa, sin embargo, debido a que en Ixtapa se tiene una temperatura y humedad alta,
el principal objetivo será reducir el uso de este tipo de climatización. Los lugares en donde tenemos
que cuidar este tipo de aumento de temperatura es en las ventanas, paredes y techos, por lo que el
confort térmico se aplicará con los siguientes tópicos:

Material reflectivo en techos

El techo es el primer lugar a considerar hablando de ganancias de calor, ya que en esta


parte de la casa se recibe más del 50% de la radiación del sol, entonces aquí es una gran ganancia de
calor. Se podría pensar en un techo verde, sin embargo, como se piensa aplicar sistemas de
recolección energética es mucho mejor una superficie reflectiva, ya que esto hará que mejore el
rendimiento de los paneles solares (mediante el albedo). Del 100% de energía recibida sobre una
superficie un porcentaje se refleja y, uno se transmite, por lo tanto, se necesita colocar una
superficie reflectora para reducir el calor inducido por los rayos solares.

Sus principales características son:


● Espesor reducido respecto a los aislantes “tradicionales”. Esto supone un incremento en la
superficie habitable.
● Barrera de vapor; no absorbe agua ni humedad.
● No contiene gases tóxicos, fibras ni amianto.
● Fácil instalación.

144
● Material no inflamable.
● Evita la creación de hongos y bacterias.
● Gran durabilidad; no pierde eficacia con el tiempo.
● Estabilidad dimensional y química.
● Alta resistencia mecánica.
● Sostenibilidad. Aluminio 100% reciclable.
● Ahorro energético. Conseguimos un ahorro energético en la vivienda de hasta un 85%.
(flores, 2000)

Jardines Verticales:

Los jardines verticales son una gran cortina vegetal con gran valor estético, embellecen los
espacios y mejorar la calidad del aire. Pero esto no es todo, los jardines verticales y muros verdes en
nuestras casas y edificios pueden mejorar nuestra salud notablemente gracias a todas las bondades
que nos aporta su naturaleza. Estas son algunas de las
características que presentan:

● No atraen ni permiten la proliferación de insectos ni


bacterias. Su sistema aporta un tipo de repelente biológico.
● Contar con al menos un metro cuadrado de espacio vegetal ayuda a generar la cantidad de
oxígeno que necesita una persona durante un año.
● Atrapan el polvo y smog.
● Un edificio con una fachada de 60 metros cuadrados de jardín vertical filtra al año 40
toneladas de gases nocivos para la salud.
● Son un aislante natural de ruido que reduce la contaminación sonora hasta en 10 decibeles.
● Reducen hasta 5 grados la temperatura interior en verano y, curiosamente, mantienen la
temperatura en invierno, manteniendo una temperatura agradable para el ser humano.
(Huichol, 2012)

Muros llorones

El principio de un muro llorón es mediante un sistema evo-transpirativo, sin embargo, en


lugares con humedades grandes este tipo de sistemas no funcionan, no obstante, se podría utilizar
desde otra perspectiva; como el tener este muro en una temperatura muy por debajo de la media
exterior, debido a que se está circulando un cuerpo de agua el cual mantendrá una temperatura baja,
esto debido al movimiento en él, por lo tanto, el espacio detrás de este muro llorón obtendrá una
temperatura más baja, esto se debe a que el agua tiene una gran reflectividad y logrará que no exista
una absortividad sobre el muro.

Aislamiento de ventanas mediante láminas adhesivas

Cuando realizamos la certificación energética de una vivienda existente nos podemos


encontrar con ventanas con un mal comportamiento térmico. Las pérdidas de calor producidas por
el vidrio es el punto más débil de todo aislamiento, pero, por suerte, es también el punto más fácil
de solucionar. Existe un método muy sencillo y que da unos resultados nada despreciables: Las

145
láminas bajo emisivas adheridas a los cristales son otra manera de mejorar en nuestras ventanas sin
necesidad de cambiarlas. Las láminas de ventana tienen como finalidad modificar y mejorar el
control solar, la seguridad, la privacidad, el aislamiento, el filtrado UV. Por otra parte, consiguen
una disminución del envejecimiento de los materiales. Pueden absorber y reflectar el 80% del calor
que viene del exterior, produciendo ahorros energéticos significativos en edificios con sistemas de
refrigeración. También reducen las pérdidas de calor del edificio a través del vidrio. Permitiendo
reducir un 30% la transmisividad del vidrio y en algunos casos permite llegar a valores superiores a
70% (Quintas, 2014)

Iluminación energéticamente eficiente (Iluminación Pasiva)

Un buen uso de la iluminación en el interior de los edificios reduce o elimina el uso de la


luz artificial durante el día, lo que supone un ahorro considerable de energía y, en consecuencia, un
menor daño medioambiental; si está bien pensada, la iluminación natural puede crear condiciones
de vida más agradables y saludables. Actualmente existen varios mecanismos para captar la luz
natural y redirigirla al interior de los edificios, así como para reducir niveles excesivos de claridad
cerca de las ventanas y proporcionar una distribución más homogénea de la luz natural. Debido a
que Ixtapa es un lugar húmedo, se desea mantener la mayor parte del tiempo un control del
exterior, por lo que se tiene que hacer un gran control de la iluminación externa.

Tubos solares

La iluminación pasiva mediante tubos solares es un sistema diseñado para proporcionar luz
natural en espacios interiores, por ejemplo, en un baño interior, un hall o un vestidor, espacios que
antes sólo podían iluminarse artificialmente y donde no es posible instalar una ventana para tejados.
Un tubo de luz solar es un sistema de iluminación natural que capta la luz del sol mediante cúpulas
situadas en la cubierta de los edificios y la transporta varios metros hacia el interior utilizando un
conducto altamente reflectante. Esto permite iluminar espacios oscuros o sin ventanas incluso
cuando no estén directamente bajo la cubierta. El resultado son espacios luminosos y llenos de vida
gracias a la luz natural, todo ello utilizando una fuente de energía gratuita y sostenible que no
necesita mantenimiento. (Quintas, 2014)

Repisas solares

Las ventanas reciben una gran cantidad de energía del sol. La mayor parte de esta se pierde
en una sola área, y la luz directa del sol es la principal causa en las molestias nocivas
deslumbramiento en escritorios y monitores de los computadores. De hecho, una sola ventana bien
orientada puede iluminar hasta 20 a 100 veces su unidad de superficie. Esta luz puede ser una
molestia si se concentró en un sólo lugar, pero es muy útil si se distribuyen a todas las partes de la
sala por igual. Las repisas solares dan rebote de la luz visible hasta el techo, reflejando y
profundizando esta luz en el interior de una habitación.

146
Figura 2: Simulación de repisas Solares.

Fuente: Ivan Oropeza

La iluminación de los espacios de oficinas y salas de grupo, proporcionan un brillo natural a


la construcción y la reducción de la necesidad de las luces diurnas. En otras palabras, se puede
reducir el gasto de energía apagando las luces perimetrales de un edificio y usar la luz natural para
iluminar el espacio, sin embargo, sin el uso de las repisas solares la luz natural no es mucho lo que
ilumina. Las repisas solares permiten una penetración de hasta 2.5 veces la distancia entre el piso y
la parte alta de la ventana y las más avanzadas hasta 4 veces esta distancia. Las repisas solares deben
ser livianas e instaladas en forma horizontal. La superficie superior puede ser pintada con pintura
brillante, mate o con textura y la parte inferior combinada con la decoración de la sala. El tipo de
pintura es importante. Una pintura brillante reflejará la luz al cielo con el mismo ángulo con la que
llega a la repisa creando una luz directa y altamente molesta. Para una iluminación más difusa se
utiliza una pintura mate o con textura ya que esta permite que la luz se refleje con distintos ángulos
a lo largo y ancho de la sala. (Labra, 2009).

Climatización pasiva

Una vez analizada la zona tenemos que Ixtapa Guerrero es una zona Hot/Humid, por lo
cual tenemos un limitado número de componentes pasivos que podemos utilizar, de ellos también
se tiene que trabajar con la estética de la casa y, por último, el ver si tenemos viabilidad del
proyecto, esto debido al espacio, condiciones meteorológicas y referencias del cliente. Nuestra zona
aplica, como lo hemos dicho antes, Hot Humid (conagua, 2012), y, en puntos anteriores se ha
mencionado la implementación de ciertos sistemas incluidos en esta tabla, pero, en este punto
trataremos los que conllevan una ventilación directa o intercambio de calor directo.

Sumidero de calor

Se ha mencionado anteriormente la existencia de un muro llorón para mantener la


temperatura de esa pared más fría, sin embargo aquí se podría usar un pequeño estanque para tener
un mayor cuerpo de agua y, que este no sea calentado tan fácilmente.

Ventilación controlada

La ventilación controlada es una simple ventana que pueda llegar a ser operada por los
usuarios, o inclusive complementaria con el sistema de repisas solares, de esta manera se obtendrá
una fuente de aire fresco en horas específicas.

147
Sistema de sombras

El hecho de encontrarse directamente con la radiación solar induce al sentir calor, sin
embargo, el hecho de disipar esta radiación bajo un complemento de las repisas solares logrará
hacer que la temperatura de confort poco a poco sea más asemejada a la deseada.

Fachada inteligente

Para lograr hacer una fachada inteligente simplemente tenemos que tomar los puntos
anteriores que hemos mencionado y lograr automatizarlos, para que el usuario simplemente
disponga de su tiempo para hacer sus actividades cotidianas.

Aire acondicionado

Sabemos que el objetivo de la arquitectura sustentable es el lograr eliminar sistemas


climáticos activos (tales como el aire acondicionado), sin embargo, tenemos lugares con gran
humedad que, hacen que esto no sea posible, tales como Ixtapa, pero, como lo hemos mencionado
desde un inicio, el objetivo de implementar estos sistemas pasivos no es para eliminar el consumo
de la climatización pasiva, sino el disminuirla y, siguiendo esta planeación estratégica se logra
eliminar hasta un 60% del gasto energético del aire acondicionado.

Fuentes de energía renovable

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente


inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de
regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica,
hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa, colectores pluviales y los biocarburantes.
(Csier, 2012). Para lograr hacer un análisis correcto de los proyectos que son viables se necesita
hacer un estudio de la zona, la cual contamos con ella anteriormente. El principal objetivo
sustentable de este proyecto es el poder disminuir el consumo energético generado por esta familia,
es por esto que se analiza la radiación solar que se tiene en la zona y se determina que el
implementar paneles solares es una gran idea, ya que el 70% del año se cuenta con una gran
emisividad de radiación (no nublado). De la misma manera se determina si es viable la
implementación de un sistema de recolección pluvial, el cual no es certero, debido a que como es
una zona de costa se cuenta con mucha salinidad en la humedad, la cual taparia frecuentemente los
filtros de agua.

3. Metodología

La metodología será siguiendo los pasos explicados anteriormente en la planeación, sin


embargo, en este tópico se evaluará la viabilidad con métodos matemáticos y posteriormente en
resultados y análisis se comparará con simulación de procedimientos en los programas PVsol,
Energy Plus, AUTOcad y, para analizarlos Excel.

Planta arquitectónica de la casa

(Todo el techo es plano para implementación de recubrimiento, así como, los paneles fotovoltaicos)

148
Figura 3 Proyecto Arquitectónico

Muro verde (jardines verticales)

Muro llorón

Ventanas Aisladas con láminas adhesivas

Tubos solares
Repisas solares

Sumidero de calor (cuerpo de agua)

Sumidero de calor (piso de piedra natural)


Fuente: autor Cynthia Barajas

Sistemas de ventilación diseñados para la refrigeración

Material reflectivo en techos

Mediante las láminas exteriores de aluminio puro, se consigue reflejar el 70% del calor recibido
por radiación, mientras que con la/s lámina/s de aire seco interiores se evita que haya cambios de
temperatura entre ambas caras del aislante y por consiguiente, transferencia de calor por
conducción/convección. De esta manera sólo nos preocupamos por el 30% incidente de
absorbencia sobre nuestro techo. Si suponemos que nuestra losa es de concreto armado, tiene
aproximadamente de absorbancia de 0.72 y, si tenemos un promedio diario de radiación de 183
w/m2 por 12 horas sobre nuestro techo de 221 m2. (se sabe que un techo transmite el 41% (u) del
total absorbido). En Ixtapa la temperatura media a esta hora es 30 grados centígrados. De esta
manera:

149
 Sin el recubrimiento se tiene un ingreso de calor de: 11607 w con el recubrimiento de
aluminio puro: 4974 w (área techo)(incidencia solar)((absorbancia)(transmitancia
techo)(dif de temp))

 Con lo anterior conseguimos un ahorro de 6663 w que ya no tenemos que eliminar con el aire
acondicionado. La temperatura promedio usando el recubrimiento será de 23.27 grados
centígrados

Jardines verticales

Se eligió el usar muros verdes en el cuarto principal, ya que, es el cuarto más caluroso, este se
encuentra hacia el sur, y esto provoca que el usuario sienta la necesidad de tener una menor
temperatura en el aire. Con los muros verdes logramos reducir la temperatura hasta 5 grados
centígrados en verano, entonces el consumo del aire acondicionado aumentará de 16 a 20 grados
centígrados (en este cuarto). Se tomará este cuarto por cálculos separados debido al interés de que
siempre esté frío.

 Análisis de paredes (área techo)(número paredes)((absorbancia)(emisión sol)(%emisividad),


la pared tiene unas dimensiones de 3m*5m *.72w/m2* 183 w/m2 =1976 w mientras que
la Pared 2: 3m* 6m*.72w/m2* 183 w/m2 =2371 w 4347.
 Análisis de techo (área techo)(número paredes)((absorbancia)(emisión sol)(%emisividad),
de dimensiones puede decirse que 30m2 *.3w/m2* 183 w/m2*.41 =675 w suma de
ganancias = 5022 w
 El cuarto mide 30 m2 y altura de 3 m existe un diferencial de temperatura de 8 grados
centígrados (30 grados promedio Ixtapa) entonces tendria una temperatura= 21 grados
centígrados ((Kwatts)*3600)/(1.2*1.012*(Dif temp)*volumen). Por lo anterior el cuarto
siempre se encontraría en una temperatura de confort de entre 19 y 21 grados centígrados,
esto, debido a los muros verdes.

Muros llorones

Donde se implementarán los muros llorones son zonas en las que se tiene incidencia solar,
por lo que al hacer circular un cuerpo de agua aumentará en primer lugar la reflectividad y, en
segundo lugar, no producirá calor en esta pared, por lo que, estas paredes pueden ser descartadas en
la ganancia general de calor.

Aislamiento de ventanas mediante láminas adhesivas

La casa básicamente no cuenta con ventanas orientadas hacia el sur para no tener que lidiar
con este tipo de problemáticas, sin embargo tiene tres (una con repisa solar y dos entre el cuarto
principal y el muro llorón del patio trasero). el coeficiente de transmisividad de la lámina a
implementar será de un 40%, esto para que no sean ventanas muy opacas. Cálculo de ganancias de
calor de las ventanas: 4m x 2m x .4 x 183 w/w/m2 = 585.6 w, 4m x .5m x .4 x 183 w/w/m2 =
146.4 w (quitando el medio metro de ventana abierta para repisa solar), 3m x 1.9 m x .4 x 183
w/w/m2 = 417.2 w, haciendo un toal de calor de las ventanas = 1149.24 w.

150
Tubos solares

Hablando de eficiencia energética se tendrá una disminución directa de watts consumidos


por cada luminaria solar implementado y, el resultado final se expresa en color verde, debido a que
eso será reducido del recibo CFE, sin pasar por generación de calor. Los tubos solares fueron
elegidos debido a que en esas zonas se cuenta con muy pocos lúmenes naturales para iluminar las
escaleras o la sala de TV, una gran ventaja de esto es de que podemos transportar la luz desde un
lugar exterior a través de reflexión y espejos sin generar emisiones grandes de calor que tengamos
luego que erradicar con A.C. De estas luminarias se eliminan aproximadamente dos lámparas de 45
watts con un total de 90 watts por 6 horas.

Repisas solares

La repisa existente en el cuarto principal hará que hasta las 3 pm la iluminación en dicho
cuarto sea la perfecta, sin tener que encender un solo foco y eliminando la luminosidad directa. Se
tienen que tomar en cuenta los datos de posicionamiento de la casa para hacer un análisis detallado
del movimiento que debe tener la repisa para siempre dar la mayor eficiencia energética posible. Se
tomarán los siguientes datos de Ixtapa: Latitud: 17.64 Longitud: -101.55 Altitud: 12 msnm.
Entonces mediante métodos matemáticos se determinó la altura del sol en esos días específicos, por
lo que se determinó que las repisas en esas posiciones van a tener los mejores rendimientos
posibles. De estas luminarias se eliminan aproximadamente 1 lámpara de 45 watts con un total de
50 watts por 4 horas:

Tabla 1 Analisis Dia evaluado, Altura y Angulos


Día evaluado Altura Solar Ángulo repisa Día evaluado Altura Solar Ángulo repisa

365 47.95 37.95 210 80.47 70.47

70 66.29 56.29 280 61,74 51.74


Fuente: Elaboración Propia.

Climatización pasiva

Para hacer la determinación de la eficiencia en la climatización mediante el sumidero de calor es


necesario hacer el correcto dimensionamiento del sistema con las especificaciones técnicas de los
siguientes métodos pasivos: sumidero de calor, ventilación nocturna, y, el sistema de sombras sólo
fue implementado para el cuarto principal, ya que la implementación de paneles solares nos impide
colocar más de estos. En la siguiente tabla se puede observar el cómo ayudan los sistemas pasivos
para reducir la temperatura. Existe una pared que aún va a ser irradiada por el sol (la pintamos de
blanco para que la transmisibilidad sea la mitad), por lo que se tiene que incluir en los cálculos. De
esta manera, las medidas correspondientes terminarian siendo 6m*19 m *(.72/2)w/m2* 183 w/m2
=7510 w siendo un total de ganancias de calor (mostradas a lo largo del trabajo en rojo): 4974 w +
1149.24 w + 7510 w = 13633 w. Lo que significa que en 1 hora hay 31.9 grados centígrados. La
temperatura anterior de realizar este procedimiento de arquitectura sustentable era de 36.9 grados
centígrados, teniendo una ganancia de 5 grados centígrados.

151
4. Resultados

Nuestro objetivo a partir de aquí es el comprobar la veracidad de nuestros resultados, así como
realizar la simulación de los sistemas de energía renovable. Los parámetros utilizados para los
análisis en excel fueron temperatura de confort de 20 grados centígrados, un coeficiente energético
COP del A.C. de 2.8 (Un AC promedio), la ventilación nocturna nos da un rendimiento de 4 grados
centígrados, mientras que el sumidero 6 grados centígrados.

Figura 4. Muestra los resultados obtenidos por el programa Energy Plus (columna 1 a 6) y, la
simulación de la eficiencia energética presentada con los sistemas pasivos antes mencionados
(columna 7 a 15).

Nuestros resultados marcan que la temperatura a la hora con radiación promedio será de
31.9 grados centígrados (hora con la mayor radiación posible), mientras que Energy Plus nos da a
una radiación promedio una temperatura de 31.18 grados centígrados. De esta manera, procedemos
a implementar dos sistemas pasivos faltantes (sumidero de calor y la ventilación nocturna), este
análisis lo realizamos con excel, la cual puede ser observada en la Figura 4. Es muy importante
mencionar que con la implementación de estos sistemas pasivos a las 12 del día la temperatura
(zona con mayor radiación posible) es de 25 grados centígrados aprox. dentro de la casa, un
resultado nada despreciable.

Después de hacer el balance energético se determina lo que necesita subsidiar los paneles
solares. Para mantener la temperatura de confort de 20 grados necesitamos 22 kwh/día adicional a
otros aparatos, los cuales evaluaremos en 5 kwh/día. Esto da un total de 27 Kwh/día. por lo que,
anualmente se necesitarán 9855 kwh/día. Por lo anterior,se necesitan 17 paneles de 300 watts para
soportar las pérdidas e inclemencias meteorológicas propias de la zona. De esta manera, esta casa
será completamente autónoma y, como podemos ver en el análisis energético, sin los sistemas
pasivos se tendría un gasto diario de 40 kwh/día, mientras que con la implementación de
arquitectura sustentable se tiene solamente la mitad (22 kwh/día).

152
5. Discusión y conclusiones

En la responsabilidad social logramos adaptar completamente la sustentabilidad, como ya lo


hemos mencionado, en los puntos de sociedad, economía y ecología por lo que es necesario
mostrar como conclusiones desde estos aspectos. Hablando de la ecología muestras obtenidas en la
Universidad de las Américas Puebla se ha determinado que por cada KW/h generado por
combustibles fósiles produce 510 gramos de CO2, entonces, determinamos que el implementar un
sistema fotovoltaico en esta casa lograríamos erradica 5251.47 kilogramos al año de CO2 sólo por
una casa en un año. La sociedad obtendría una disminución de gastos de factura eléctrica, los cuales
oscilaran aproximadamente en 31000 pesos mexicanos (1823 USD) al año, el cual es un gran aporte
económico para una sociedad que tiene salarios mínimos de 70 pesos (4.11 USD) al día. Ademas de
esto podemos determinar que una sociedad sin contaminantes hace que tenga una mejor salud, lo
que se consigue con la eliminación de los gases efecto invernadero e indirectamente edificaciones
de este tipo ayudan a la disminución de cáncer en la piel por la ayuda en eliminación de gases que
degradan la capa de ozono.

Por ultimo podemos observar que los ahorros económicos son muy grandes, sin embargo, en
este punto realizaremos una comparación del sistema con bioclimática y sin bioclimática, lo que se
traduce en una implementación del doble de paneles solares, por lo que en lugar de poner 20
paneles colocaríamos 40, elevando el costo en 12480 USD, teniendo una gran compensación
económica retribuida por la bioclimática.

El hacer este tipo de análisis energéticos en la edificación e implementar sistemas pasivos de


climatización nos ayuda a reducir considerablemente el consumo energético del lugar. En este
trabajo, se localizaron primero las principales problemáticas de la casa para así proponer algunos
sistemas pasivos de enfriamiento, y así lograr la mayor eficiencia energética posible reduciendo el
consumo de energía, para después terminar con la implementación de una menor cantidad de
paneles solares.

Los resultados de los sistemas pasivos de enfriamiento anteriormente mencionados nos


arroja como resultado que la temperatura a la hora con radiación promedio será de entre 31.18 a
31.9 grados centígrados (se redujo 6 grados centígrados aproximadamente con estos sistemas) y con
la implementación de los sistemas pasivos de ventilación nocturna y sumidero de calor, la
temperatura disminuye hasta los 25 grados centígrados aproximadamente dentro de la casa, en la
hora más calurosa del día (12:00 am). Para mantener la temperatura de confort de 20 grados
necesitamos un consumo energético de 22 kwh/día, por lo anterior, se necesitan implementar sólo
17 paneles de 300 watts para lograr una casa totalmente autónoma y ahorrar casi por mitad la
cantidad de paneles solares, y así reducir en costos.

Sin los sistemas pasivos utilizados en este trabajo se tendría un gasto diario de 40 kwh/día,
mientras que con la implementación de ellos se tiene solamente la mitad (22 kwh/día). Esto nos
muestra una gran realidad; la arquitectura sustentable es una manera muy viable de reducir
temperaturas en lugares calientes y, en su caso también es posible mantener la temperatura en
lugares muy fríos, para, tener ahorros energéticos grandes. Es importante hacer estos tipos de
análisis desde el inicio conceptual de un proyecto y considerar que con la implementación de
algunos sistemas pasivos pueden existir cambios considerables en la temperatura que queramos
mantener en una casa o edificio, para así obtener beneficios y ahorros energéticos.

153
Finalmente es importante mencionar que la responsabilidad social es un tópico de gran
importancia e interés para todas las personas, ya que aplicando correctamente el termino de
sustentabilidad (en el centro de la ecología, economía y sociedad) lograremos tener siempre ahorros
sustanciales mediante un mejoramiento de nuestra ecología. Muchas veces no es necesario aplicarlo
masivamente, por ejemplo, en nuestra investigación en todas las edificaciones mexicanas, sin
embargo, sí puede ser implementado poco a poco, ya que muchas veces el abrir una ventana en
lugar de prender el aire acondicionado del vehículo disminuye la contaminación y genera ahorros
energéticos traducidos en ahorros económicos, por lo que lo solución es clara, las pequeñas
acciones generan grandes cambios.

6. Referencias

Conagua. (2012). Clima en México de Gobierno Federal Disponible en:


http://smn.cna.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=103&Itemid=
80 (Ultimo acceso 26 de Febrero del 2016).

Csier. (2012). Centro de Sistemas inteligentes en energía renovable. 23 de febrero del 2016, de
Renovable Disponible en: http://www.csier.com (Ultimo acceso 26 de Febrero del 2016).

Csier. (2014). Condiciones meteorológicas. 26 de febrero del 2016, de Renovable.info. Disponible


en: http://nasa.renovable.info. (Ultimo acceso 26 de Febrero del 2016).

Flores A. (2000). Aislamiento térmico reflectivo. 24 de febrero del 2016, de Unamacor. Disponible
en: http://www.grupounamacor.com/?p=2696 (Ultimo acceso 27 de Febrero del 2016).

Huichol. (2002). Jardines verticales. 13 de enero del 2012, de Huichol.com. Disponible en:
http://www.huichol.com.mx/beneficiosdelosjardinesverticales/ (Ultimo acceso 26 de
Febrero del 2016).

Labra, J. (2009). Repisas Solares / Arquitectura Solar Pasiva. 24 de febrero del 2016, de
Construccion e Instalaciones. Disponible en:
http://pci9jlabra.blogspot.mx/2009/08/repisas-solares-arquitectura-solar.html (Ultimo
acceso 26 de Marzo del 2016).

Moran, J. (2004). ¿Qué es la arquitectura sustentable?. 27 de febrero del 2016, de AJM. Disponible
en: http://www.arquitectojorgemoran.com.uy/que-es-la-arquitectura-sustentable/ (Ultimo
acceso 26 de Febrero del 2016).

Quintas, A. (2014). Certificado Energético. 26 de febrero del 2016, de AQ. Disponible en:
http://www.alfonsoquintas.com/category/eficiencia-energetica/ (Ultimo acceso 26
deAbril del 2016).

Weather.com. (2016). Clima en Ixtapa. 25 de febrero del 2016, de Weather.com. Disponible en:
https://weather.com/es-US/tiempo/mapas/interactive/l/MXGR0136:1:MX (Ultimo
acceso 26 de Abril del 2016).

154
HORIZONTES DE LA DEBIDA DILIGENCIA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL EN TORNO A LA SUSTENTABILIDAD

Mgs. Laura Adriana Esparza García


laura.esparzag@udem.edu
Universidad de Monterrey
México

Resumen
La lucha por el desarrollo sostenible recientemente reflejada por la Agenda 2030 sobre el Desarrollo
Sostenible, convoca a que los Estados cuenten con herramientas para reconocer que el desarrollo
económico debe acatar la ruta fijada por el desarrollo social; así las cosas, la empresa se convierte en
un actor necesario en la consolidación de la sustentabilidad. Las empresas al ser agentes
económicos, ejercen gran influencia en las comunidades en las que se establecen, por lo tanto los
riesgos de violaciones a los derechos humanos se aumentan. La debida diligencia empresarial es una
de las responsabilidades impuestas a propósito de la adopción de los Principios Rectores sobre
Empresas y Derechos Humanos en el seno de las Naciones Unidas. Ellos convocan a que las
corporaciones cuenten con programas que incluyan evaluaciones de impactos en derechos
humanos, mitigación de riesgos y comunicación de resultados. La debida diligencia en derechos
humanos y la Responsabilidad Social Empresarial se han adoptado en los ordenamientos jurídicos y
en las políticas públicas como elementos que convergen en la protección de los derechos humanos.
Sin embargo, la mayor distinción entre ambas figuras es que la responsabilidad empresarial en
derechos humanos requiere de mecanismos de exigibilidad para que sea una medida eficaz. Este
estudio presenta un ejercicio de derecho comparado que muestra la forma en la que Argentina,
Brasil, Chile, Colombia y México internalizan la debida diligencia y la Responsabilidad Social
Empresarial en torno a la sustentabilidad, a través del cual se diluciden las prospectivas de la
interpretación y exigibilidad de la responsabilidad de los agentes privados de respetar los derechos
humanos, como un aliciente para lograr el desarrollo sustentable.
Palabras clave:
Debida diligencia, derechos humanos, sustentabilidad, responsabilidad social empresarial,
responsabilidad empresarial en derechos humanos.

Abstract

The struggle for sustainable development recently reflected by the adoption of the Agenda 2030 on
Sustainable Development, calls States to implement mechanisms that recognize economic
development must follow the path set by the social development. In this context, business becomes
a necessary actor in the consolidation of sustainability. Businesses are economic agents that can
strongly influence the communities in which they establish, therefore the risk of human rights
violations increased. Due diligence is one of the business responsibilities imposed regarding the
adoption of the Guiding Principles on Business and Human Rights of the United Nations. They
summon enterprises to adopt programs that include assessing human rights impacts, integrating
and acting upon the findings, tracking responses, and communicating how impacts are addressed.
Human Rights Due Diligence and Corporate Social Responsibility have been adopted in the legal
systems and public policies as elements that converge on the protection of human rights. However,

155
the major distinction between the two figures is that business responsibility to respect human rights
requires enforceability mechanisms to be an effective measure. This paper presents a comparative
law study showing the manner in which Argentina, Brazil, Chile, Colombia and Mexico internalize
due diligence and Corporate Social Responsibility around sustainability, through which elucidate the
prospects for the interpretation and enforcement of the responsibility of private actors to respect
human rights as an incentive to achieve sustainable development.
Key Words:
Due diligence, human rights, sustainability, social corporate responsibility, business responsibility
on human rights
1. Introducción
El neoliberalismo económico, el crecimiento de la globalización, un nuevo orden normativo
trasnacional, la escasez de recursos, la desregulación de los mercados, entre otros factores, han
generado una arquitectura en torno a las grandes corporaciones (Hernández Zubizarreta, 2015). Esa
concentración de poder, ha propiciado que las empresas a nivel mundial, violen múltiples derechos
humanos, tanto laborales como no laborales 14(Consejo de Derechos Humanos, 2008). Conscientes
de ello surgieron medidas tendientes a solucionar este problema; interestatalmente se creó el Código
de Conducta para Empresas Trasnacionales,15 el Pacto Mundial, las Directrices de la Organización
para la Cooperación y Desarrollo Económico 16 sobre empresas multinacionales; en el seno de la
sociedad civil también crecieron los mecanismos de autorregulación como los Voluntary Principles,17
la Organización Internacional de Normalización18 y mecanismos locales de Responsabilidad Social
Empresarial.
El 16 de junio de 2011 la Organización de las Naciones Unidas, a través del Consejo de
Derechos Humanos hizo suyos los “Principios Rectores sobre las Empresas y Derechos Humanos,
puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para proteger, respetar y remediar” (en
adelante denominados Principios Rectores o PREDH) los cuales tienen como objetivo incluir en el
iuris corpus internacional, distintos lineamientos mínimos que se deben seguir dentro y fuera de los
mencionados entes económicos. Ésta es la primera norma internacional con las características
suficientes para hacer posible la protección de derechos fundamentales, debido a que incluye
responsabilidades con una cualidad novedosa (Carbonell, 2013);puesto que implica la cooperación
entre las empresas y los Estados para alcanzar la protección de derechos humanos .Ellos cuentan
con tres pilares de actuación, uno enfocado a la responsabilidad estatal, otro sobre la
responsabilidad empresarial y otro sobre el acceso a los mecanismos de reparación (Organización
de las Naciones Unidas, 2011, p.1).
Es esta pluralidad y horizontalidad normativa genera desconcierto para las empresas y
produce ineficacia en la protección de los derechos humanos (Hernández Zubizarreta, 2009), pues
no obstante ellas cuenten con medidas auto regulatorias de respeto a los derechos humanos, aún se

14
Tomando como base en la gama establecida por la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales y los convenios básicos de la Organización Internacional del Trabajo.
15
Consistente en un borrador, elaborado por la entonces Comisión de Empresas Trasnacionales de la
Organización de las Naciones Unidas en 1978 que no logró un suficiente consenso de aceptación.
16
También conocida como OCDE por sus siglas.
17
Organización de la sociedad civil fundada en 2000, los Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos
Humanos son un conjunto de principios destinados a guiar a las empresas en el mantenimiento de la
seguridad y la seguridad de sus operaciones dentro de un marco operativo que fomenta el respeto por los
derechos humanos.
VoluntaryPrinciples, Introducción, obtenido de: http://www.voluntaryprinciples.org/what-are-the-voluntary-
principles/ (consultado el 16 de junio de 2015)
18
ISO por sus siglas en inglés.

156
siguen presentando violaciones a los derechos humanos. La relación de las empresas con los
derechos humanos, es un tema que ha representado muchos retos para formar una doctrina 19 y
generar concesos sobre la práctica. Sin embargo actualmente es un reto que forma parte de las
agendas de los países, en torno al discurso de sustentabilidad (Organización de las Naciones Unidas,
2015).
Los límites de esta investigación se han establecido en únicamente abordar la aplicación de
uno de los principios operativos que corresponden a la responsabilidad empresarial en derechos
humanos: la debida diligencia. La debida diligencia es una obligación de adopción de medidas de
respeto a los derechos humanos, que está diseñado para la inclusión del mismo en las actividades
cotidianas de una empresa. Sin embargo, de los Principios Rectores no se desprenden los límites,
contenido, ni mecanismos auto aplicativos de exigibilidad.
Por lo que se plantea reconocer cuáles son las mejores prácticas en Argentina, Brasil, Chile,
Colombia y México de inclusión de la debida diligencia en el respeto a los derechos humanos,
sosteniendo a hipótesis de que en Latinoamérica los países toman el discurso de la sustentabilidad.
De tal forma que se puedan crear prospectivas de las combinaciones de mecanismos para fortalecer
las responsabilidades aumentadas a los actores privados, específicamente para las empresas que
cuentan con mecanismos de reconocimiento de las medidas de Responsabilidad Social Empresarial
(en lo sucesivo RSE), estableciéndolos como requisito para la protección de ciertos derechos.
Se sostiene que en los países en estudio, la RSE puede incluir la debida diligencia empresarial
en derechos humanos y que los gobiernos de esos Estados lo toman como conceptos conjuntos.
No obstante, ese fenómeno podría colisionar con la naturaleza jurídica de la debida diligencia, y
aunque la RSE contempla procesos que pueden asimilarse, no contiene por sí mismo mecanismos
de exigibilidad. Esta investigación pretende obtener una visión clara de la forma en la que los
ordenamientos jurídicos de los Estados en estudio, contemplan la debida diligencia en torno
a la responsabilidad social y cómo podrán utilizarlos para acrecentar estas obligaciones para los
privados a través de sus políticas públicas y legislaciones.
2. Revisión de la literatura
El papel de las empresas en el desarrollo sustentable y los derechos humanos
En este espacio se compararán y contrastarán los ordenamientos jurídicos y esfuerzos
realizados por Argentina, Chile, Colombia, Brasil y México, con el objeto de demostrar la
integración de los temas abordados en la práctica actual, ejemplificando el tipo de responsabilidad
que tienen las empresas para la adopción de la debida diligencia, así como las obligaciones estatales
de reconocimiento y exigibilidad de esos procesos empresariales. Para realizar un ejercicio
comparativo enriquecedor, se comentarán en primer lugar, el marco legal en el que se reconoce la
responsabilidad empresarial en derechos humanos, en torno a los objetivos de sustentabilidad. En
segundo momento, se comentará cómo los Estados incentivan la adopción de modelos
empresariales en los que se emplea la debida diligencia.
El desarrollo sustentable es una tendencia de las políticas que buscan garantizar que el
crecimiento económico sea guiado por el desarrollo social y el bienestar común. La lucha por el
desarrollo sustentable global se ha abierto camino durante el último siglo. El ejemplo más reciente y
representativo es el lanzamiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y de los Objetivos

19
Eficacia horizontal de los derechos humanos, inimputabilidad de la responsabilidad penal de los derechos
humanos, vinculación de instrumentos internacionales a Estados no signantes, responsabilidad internacional
estatal por agentes no estatales en la violación de derechos humanos, entre otros, son los temas que giran en
relación al tópico que en esta investigación se plantea.

157
de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, en el que la comunidad
internacional, además de múltiples actores, han convenido en unir esfuerzos para lograr 17 metas.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible han reconocido la importancia de las alianzas
estratégicas, en las que debemos destacar la función del sector privado para lograr cualquier meta de
desarrollo. A su vez, el desarrollo sustentable se interrelaciona con los derechos humanos; mediante
el respeto, garantía y protección de los derechos humanos por parte de los Estados, es que puede
lograrse el desarrollo pleno, ya que es inconcebible un adecuado rumbo Estatal en el que las
garantías básicas son vulneradas. Ello se debe a que para alcanzar la verdadera sustentabilidad se
requiere alinear los fines económicos con los sociales, y por lo tanto tutelar en equilibrio los
derechos económicos sociales y culturales, de la misma forma que los derechos civiles y políticos.
Como se ha indicado previamente, las metas en desarrollo sostenible y derechos humanos,
son fijadas por la comunidad internacional incluyendo gobiernos, organismos y sociedad civil;
aunque la mayor responsabilidad recae sobre la actuación de los Estados, no quiere decir que otros
agentes, como en este caso las empresas privadas, no tengan responsabilidad sobre el cumplimiento
y seguimiento de dichos preceptos. De tal forma que el respeto a los derechos humanos dentro del
marco de desarrollo sustentable, no puede hacerse realidad sin la actuación diligente de las
empresas.
Ahondando sobre la responsabilidad empresarial en derechos humanos (en lo sucesivo
REDH), el principio rector 1220 establece que la responsabilidad empresarial en derechos humanos,
versa sobre todos los derechos internacionalmente reconocidos. De la misma forma, la
Organización de Estados Americanos ha establecido en el apartado A de la Guía de Principios
sobre Responsabilidad Social de las Empresas en el Campo de Derechos Humanos y el Medio
Ambiente (en adelante “Guía de la OEA”) lo siguiente: “Las empresas en el desarrollo de sus
actividades deben adoptar al interior de ellas medidas preventivas y de protección de los derechos
humanos, del medio ambiente y de los derechos laborales de sus trabajadores y de las poblaciones
donde operan.”
Por su parte, las directrices de la OCDE también han reconocido dentro de los principios
generales que las empresas “deben respetar los humanos internacionalmente reconocidos de las
personas afectadas por sus actividades” (Organización de Cooperación y Desarrollo Económico,
2015, p. 9). Con ello, se consolida la hipótesis de que la REDH sobrepasa las barreras del derecho
positivo estatal. Martín Ortega explica que la debida diligencia es “un nuevo estándar, cuyo origen
es ser un híbrido entre el concepto de diligencia debida en el ámbito de la gobernanza corporativa y
el desarrollado en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos” (Martín Ortega,
2013, p.4).
En otras palabras, también es posible mencionar entonces, que en ese aspecto, se toman
características de su aplicación de otros sectores como el financiero, cuando se trata de una
búsqueda exhaustiva de los riesgos en las actividades comerciales, y en derechos humanos como
cuando se trata de una causal para la responsabilidad internacional del Estado por no prever o
responder a violaciones causadas por actos de particulares 21. Es así como puede decirse que, en
líneas generales, la debida diligencia, al ser un proceso, se compone a su vez de otras fases que, de
acuerdo al principio 17 y según la Organización de las Naciones Unidas son: “una evaluación del
20
12. La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos se refiere a los derechos humanos
internacionalmente reconocidos – que abarcan, como mínimo, los derechos enunciados en la Carta
Internacional de Derechos Humanos y los principios relativos a los derechos fundamentales establecidos en
la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo relativa a los principios y derechos fundamentales
en el trabajo. Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Puesta en Práctica del Marco
de las Naciones Unidas para “proteger, respetar y remediar”,Op. Cit., pág.15 – 16.
21
Vid. Corte IDH, Velásquez Rodríguez v. Honduras, Serie C, Caso No. 4, 1988, párr. 172.

158
impacto real y potencial de las actividades sobre los derechos humanos, la integración de las
conclusiones, y la actuación al respecto; el seguimiento de las respuestas y la comunicación de la
forma en que se hace frente a las consecuencias negativas”
Así las cosas, aunque jurídicamente se encuentre reconocida la REDH, en específico el deber
de realizar un procedimiento de debida diligencia en la materia, esta responsabilidad se ha integrado
– y muchas veces confundido – con la RSE. El concepto de la RSE ha ido evolucionando
transformándose en un gran número de iniciativas nacionales e internacionales, que contemplan
objetivos claros, mecanismos de acreditación, requisitos de difusión de resultados y transparencia,
distintivos, entre otros; todos ellos con el objetivo de que las empresas adopten conductas que
fomenten el desarrollo de la sociedad y el estado de derecho.

No obstante, es menester remarcar que dentro del universo de iniciativas y acreditadoras de


RSE, sólo algunas reconocen la perspectiva de derechos humanos. En la mayoría de los casos
persiguen que las empresas realicen acciones de beneficio comunitario, más no así que mitiguen los
riesgos de violaciones derechos humanos por actos propios, que es una característica de la debida
diligencia. La responsabilidad empresarial en derechos humanos encuentra su fundamento
normativo en los PREDH y en las fórmulas constitucionales de reconocimiento de derechos
humanos, su defensa de las acciones de particulares y del discurso de un orden económico
sustentable que observa el valor de la libre empresa desde su función social.

Por lo tanto, con la finalidad de resaltar la contribución de las empresas al desenvolvimiento


de los países en estudio, primeramente se señalará la forma en la que cada uno de esos Estados
adoptan la sustentabilidad dentro de sus pilares de organización, para en un segundo momento
señalar los mecanismos por los cuales obligan a las empresas a no violar los derechos humanos,
todo ello dentro del marco de solidificación de una actuación responsable de los privados para
fomento del Estado. Siguiendo esa línea de ideas, Argentina, Brasil, Colombia y México 22, en sus
ordenamientos constitucionales reconocen las libertades económicas, es decir la posibilidad de
utilizar el comercio y las empresas como fuente de desarrollo. Sin embargo, otra constante es que
en cada una de ellas se establece que la política para el uso de esas libertades y derechos económicos
será siempre enfocada al fomento social.

En Brasil, el texto constitucional es más específico en establecimiento de la justicia social


como fin último del orden económico 23. En el caso colombiano la redacción del artículo 333, tercer
párrafo indica que “La empresa, como base del desarrollo, tiene una función social que implica
obligaciones”24. Interpretando los preceptos abordados, puede generarse el concepto de que el
desarrollo social que busca proteger cada uno de esos países se basa en el pleno respeto de los
derechos humanos, por lo que la actividad económica desarrollada por los particulares tendrá ese
enfoque.
De los países muestra, se observa que sus constituciones admiten abiertamente la obligación
estatal de garantía de derechos humanos resaltando que en cada uno de esos sistemas jurídicos se

22
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Diario Oficial de la Federación, México, 1917,
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, última reforma julio 2015 en:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm (consultada el 24 de octubre de 2015) artículo 25.
23
Constitución Federal de Brasil, Brasilia Sala de la Comisión de Redacción Final, Brasil, 1988, Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión, en:
http://www.diputados.gob.mx/bibliot/publica/public/paises/braconst.htm (consultado el 6 de noviembre
de 2015)
24
Constitución Política de Colombia, Gaceta Constitucional, Colombia, 1991, Senado de la República, en:
http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pdf (consultado el
24 de octubre de 2015) Articulo 86

159
cuenta con un procedimiento para hacer efectiva esa obligación. Argentina 25 y México bajo la
denominación de “amparo”, en Brasil26 como mandato de seguridad, en Chile como recurso de
protección27 y en Colombia como acción de tutela28. En estos casos, las Cartas fundamentales
establecen la obligación estatal e instituyen los procedimientos de investigación y persecución.
Empero estos son para cuando los derechos humanos ya han sido violados, no para cuando se
crean los riesgos de vulneración, de tal suerte que por sí mismos esos preceptos constitucionales no
establecen obligaciones de respeto para las empresas.
Un aspecto a destacar es que en Argentina, Brasil y Colombia, coinciden con el modelo
mexicano de autoridad por equiparación; por lo que la eficacia horizontal de los derechos humanos
en esos países se limita a los actos que se encuentran revestidos de autoridad, de tal suerte que el
razonamiento es que esos particulares tienen una obligación de respeto de los derechos humanos
que extiende su operatividad a la aplicación de los PREDH. En contraste con ello, la República de
Chile cuenta con principios de eficacia horizontal y vinculación directa de la Constitución, debido a
que en su artículo 6° indica en pocas palabras que los órganos del Estado deben someter su acción
a la Constitución y en consecuencia a todas las normas dictadas conforme a ella.
Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los titulares o integrantes de dichos
órganos como a toda persona, institución o grupo. La infracción de esta norma generará las
responsabilidades y sanciones que determine la ley29. Englobando los resultados obtenidos de la
comparación, se indica que los países latinoamericanos cuentan con mecanismos de exigibilidad del
respeto de los derechos humanos por particulares, lo que a contrario sensu la obligación de no
vulnerar para las empresas. Aunado a ello, en una interpretación amplia y evolutiva, al ser estos
países parte de la OEA han acogido el reconocimiento la debida diligencia como parámetro para la
obligación impuesta a los particulares de respetar los derechos humanos.
De lo anterior se deriva que la obligación de adopción del proceso de debida diligencia,
como parte fundamental del respeto a los derechos humanos por los particulares, solamente se
podrá identificar tras un proceso interpretativo de los preceptos constitucionales, por lo que se
infiere que para dar mayor seguridad jurídica a las empresas, a la comunidad y al juzgador, deberá
optarse por su reforzamiento a través de la adopción en derecho positivo.
3. Metodología
Esta investigación jurídica se funda en los métodos analítico y comparado. Pues se pretende
identificar los elementos en el proceso de debida diligencia, estudiarlos y señalar las herramientas
que permitan hacerlo coercitivo, para así diseñar un panorama exhaustivo sobre su aplicación. Al
realizarse desde la óptica jurídica, se realizará un análisis sistemático de los ordenamientos
normativos. Aunado a ello se efectuará un ejercicio de comparación entre las mejores prácticas
estatales que nos permitan vislumbrar las tendencias internacionales en la materia. Tomando como
punto de partida a los países americanos que han reconocido que se encuentran elaborando un Plan
de Acción Nacional sobre Empresas y Derechos Humanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y
México, según el Centro de Información de Empresas y Derechos Humanos, en el año 2015. Las

25
Constitución de la Nación Argentina, Buenos Aires, Corte Suprema de Justicia de la Nación, Biblioteca del
Congreso de la Nación, Biblioteca Nacional, 2010, en: http://bibliotecadigital.csjn.gov.ar/Constitucion-de-la-
Nacion-Argentina-Publicacion-del-Bicent.pdf (consultado el 6 de noviembre de 2015)
26
Constitución Federal de Brasil, Loc. Cit.
27
Constitución Política de la República de Chile, 1980, Ultima reforma 17 de septiembre de 2005, en:
http://www.oas.org/dil/esp/Constitucion_Chile.pdf (consultado el 6 de noviembre de 2015)
28
Constitución Política de Colombia, Gaceta Constitucional, Colombia, 1991, Senado de la República, en:
http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pdf (consultado el
24 de octubre de 2015) Articulo 86.
29
Constitución de Chile. Loc. Cit.

160
fuentes utilizadas son doctrinales y de publicaciones periódicas en gran medida internacionales, sin
embargo al tratarse de un tema en construcción se emplearon en gran medida instrumentos,
informes, memorias de las sesiones o audiencias de organizaciones e instituciones internacionales;
así como conferencias dictadas por investigadores, catedráticos, o expertos en la materia.

4. Resultados
El panorama sobre la Responsabilidad Social Empresarial y la debida diligencia
Una vez señalado que en los casos de estudio, se contempla la función social de la empresa,
mediante el establecimiento de mecanismos de exigibilidad de sus obligaciones de respeto, a
continuación se comentará sobre la manera en que esos Estados fomentan la conducta responsable
de las empresas. Se comprobará que existen dos tipos principales de reconocimiento, uno es a
través de la convalidación de las medidas voluntarias como serán las políticas de RSE, y por otra
parte cuando el mismo ordenamiento jurídico demanda se realicen acciones de debida diligencia
como requisito para ciertos actos jurídicos, o como excluyente de responsabilidad en algunos
escenarios. Por lo tanto se ilustrará sobre cada uno de esos tipos en los siguientes apartados.
A. El reconocimiento de la Responsabilidad Social Empresarial
Se aborda la aceptación en cada una de las naciones de la Responsabilidad Social Empresarial
ya que es una figura por la cual las empresas realizan: “un compromiso consciente y congruente de
cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo,
considerando las expectativas económicas, sociales y ambientales de todos sus participantes,
demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente
contribuyendo así a la construcción del bien común”, todo esto según el Centro Mexicano para la
Filantropía en el año 2015.
Encontramos que la RSE en el contexto latinoamericano se ha entendido como más acorde a
una creación de valor compartido. Sin embargo, lo que se estudia en esta investigación no es el
beneficio o no de ello, sino la idoneidad como una medida de respeto de derechos humanos en la
que se establecen obligaciones claras de evaluación, mitigación, rendición de cuentas y en ciertos
escenarios la responsabilidad exigible por parte de las empresas para que sean respetuosas de los
derechos humanos, y en el ejercicio de ese deber, realicen políticas acordes a los estándares
internacionales. La RSE en el ámbito de la Organización de los Estados Americanos se ha
considerado como una medida asertiva en la sostenibilidad de los países, por lo que la Guía de la
OEA ha buscado integrar la perspectiva de derechos humanos en la RSE.
El país que tiene una mayor tradición de aceptación a la RSE es Brasil, ya que en este país se
reconocen las acciones voluntarias en diversas esferas, la más relevante es el sistema financiero ya
que cuenta con diversas políticas que alientan el desarrollo de las políticas voluntarias, por ejemplo
el Índice de Sustentabilidad Empresarial, que es una práctica que reconoce el comportamiento
responsable y sustentable de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Instituto
Ethos de Empresas e Responsabilidad Social, 2011, p. 27). Otro ejemplo es que en sector financiero
se otorgue preferencia a las inversiones con políticas afianzadas en la materia, en las que “se
adoptan de códigos de conducta como el SA8000 o la elaboración de informes anuales de
sostenibilidad, utilizando indicadores del Global Reporting Initiative” (Escudero y García, 2014, p.
60). Un homólogo para ello en México es el Índice de Sustentabilidad, como una práctica efectiva
bursátil30.

30
La Bolsa Mexicana de Valores desde 2010 cuenta con un Índice de Sustentabilidad y Responsabilidad
Social (ISRS) o también conocido como índice verde.

161
En México existen diversas disposiciones que buscan la responsabilidad social de la empresa
principalmente en los ámbitos laboral y ambiental. Las normas que repuntan al respecto son la Ley
Federal del Trabajo, la Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación, la Ley General de las
Personas con Discapacidad, la Ley del Impuesto sobre la Renta “donde se señalan obligaciones a
cargo de las empresas a efecto de resguardar los derechos de los trabajadores y establecer estímulos
para aquellas que implementen medidas de protección.”(Organización de los Estados Americanos,
2014).
Además, cuenta con la Norma Mexicana sobre Igualdad Laboral y no discriminación 31 que
fija un parámetro de prácticas para la igualdad laboral y no discriminación que favorezcan el
desarrollo integral de los trabajadores. En virtud de ello, las empresas adoptarán políticas
voluntarias de debida diligencia para la igualdad laboral y no discriminación, y en virtud de ello
recibirán una distinción. En contraste, en Chile y Argentina la RSE no se considera como un factor
dentro de la legislación, sin embargo, lo que estos dos países comparten es el fuerte apoyo que
otorga el gobierno para promover esto como una cultura corporativa, y muestra de ello es que en
los borradores de Planes de Acción Nacional se muestra una tendencia a la Responsabilidad
Empresarial con perspectiva de derechos humanos.
En este apartado es importante resaltar la función de la OCDE y del Pacto Mundial, e
incluso del uso del ISO en los países en estudio, ya que son instituciones internacionalmente
aceptadas que se han pronunciado sobre elementos mínimos de la RSE como contribución al
respeto de los derechos humanos por las empresas. Sin embargo, la realidad de las cosas es que esta
figura aún se encuentra conceptualizada como acciones voluntarias que se caracterizan básicamente
por acciones filantrópicas y de caridad, lo cual no es compatible con la debida diligencia en
derechos humanos, debido a que lo que se pretende es que la corporación elabore una política que
sea capaz de integrar a sus procesos para garantizar el respeto y reducción de riesgos en derechos
humanos a través de políticas reactivas, no que se dé solución a diversos problemas sociales.
No obstante lo anterior, los estudios indican que actualmente las políticas de
Responsabilidad Social Empresarial que cuentan con pilares de derechos humanos, un 40% se trata
de políticas reactivas que buscan atacar los posibles riesgos de violaciones a derechos humanos 32.
Esto es debido a la naturaleza de la materia, que se trata de una responsabilidad sobre actos propios
que se limitan a no menoscabar los derechos y no precisamente a garantizarlos o promoverlos.
Desde esta perspectiva, el reconocimiento de la RSE como un beneficio o incentivo es loable, pues
motiva a las corporaciones a concentrar sus operaciones en el desarrollo comunitario (Vives y
Peinado-Vara, 2011, p.311); no obstante, para la materia de derechos humanos es pertinente el
reconocimiento de la obligación jurídica, y por tanto mecanismos de exigibilidad.
Por otra parte, si se adoptase la RSE en los ordenamientos jurídicos, se rompería con su
naturaleza de voluntariedad y de ir más allá de los límites de la ley. Con ello se despoja de sus
características esenciales y se convierte en una obligación jurídica exigible propia de la
Responsabilidad Empresarial en Derechos Humanos (Cantú, 2013, p.328). Para este punto es
menester rescatar una de las opiniones del Doctor Fabián Novak de su Informe al Comité Jurídico
Interamericano, sobre el tema que señala:
“En todo caso, de las regulaciones internas citadas fluye como
conclusión, que muchos de los países que componen nuestra región—y
31
Declaratoria de vigencia de la norma mexicana nmx-r-025-scfi-2015 en igualdad laboral y no discriminación, Diario
Oficial de la Federación, México, 19 de octubre de 2015, en:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5411973&fecha=19/10/2015 (consultada el 30 de
octubre de 2015)
32
Las empresas evaluadas únicamente son de Argentina, Brasil, Chile y México. VId. Escudero, Manuel y
García Lama, Jessica. Loc. Cit.

162
en particular aquellos que han alcanzado un mayor nivel de desarrollo
relativo— vienen incorporando el tema de la responsabilidad social
empresarial en su legislación interna, sea a través de una regulación
específica o mediante una regulación genérica. Asumen entonces que
este tema debe tener reglas claras de carácter vinculante para las
empresas, y que el Estado debe cumplir un rol fiscalizador así como
promotor” (Organización de los Estados Americanos, 2014).
Se suscribe el último comentario, ya que se estima que la implementación de la debida
diligencia en las empresas solamente será realmente efectiva en la medida que los Estados
establezcan medidas para el aseguramiento del cumplimiento de esa obligación como tal. No se
puede dejar de lado que las legislaciones ya cuentan con preceptos que están destinados a
reglamentar la actuación diligente de las empresas en la protección de algún derecho, sin embargo
ninguna de ellas se trata, como tal, de una diligencia debida en tema de derechos humanos, lo cual
se comentará en siguientes líneas.

B. La debida diligencia en los ordenamientos jurídicos


La debida diligencia se compone de distintas fases33, en este apartado se van a resaltar las
similitudes y diferencias en los países de estudio para encontrar cómo adoptan mecanismos
equiparables a la debida diligencia en sus legislaciones. Esto con la finalidad de resaltar las mejores
prácticas estatales, visualizando algunos patrones que permitan formar una propuesta adecuada y
coherente para la adopción de la figura de la debida diligencia empresarial en derechos humanos.
Para desarrollar un marco concreto y más uniforme se abordarán únicamente los relacionados con
las materias: civil, penal, ambiental, y laboral. En materia civil la figura más destacable es la
responsabilidad civil subjetiva, que comparten todos los países de estudio, a través de la cual es
posible imponer cargas a una empresa en virtud de hechos propios o ajenos que tenía la capacidad
u obligación de prever (Bejarano, 2010, p.261).
Para ejemplificar esto se reproduce el artículo 927 del Código Civil de Brasil que a la letra
indica que: (…) además de los casos cubiertos por la ley, existe una obligación de pagar por daños
y perjuicios causados, con independencia de la culpa y sin considerar la naturaleza de aquellas
actividades que hayan sido realizadas habitualmente por la persona responsable de los daños y
perjuicios pone en peligro los derechos protegidos por la ley.” Aunque es cierto que esta figura es
comúnmente empleada para la consecución de indemnizaciones derivadas de actos en los cuales la
empresa haya dañado la esfera de alguna persona, que podría traducirse a que una persona jurídica
haya violado un derecho humano, la realidad es que si se analiza esto como una figura que pretenda
equipararse a la REDH, encontraremos que se trata solamente de una medida de reparación de
violaciones, no así de mitigación de riesgos. Por lo tanto, no cumpliría con el estándar internacional
propuesto por los PREDH.
En materia penal es destacable que la regla general es que las personas jurídicas son
inimputables pues en esta rama se considera que los actos ilícitos son ejecutados por personas
físicas, la empresa es una herramienta para realizarlo (Pavón, 2008, p.199). Por tal motivo el tipo de
sanciones que se imponen son referentes a la persona, y en muy pocos casos se utilizan sanciones
para la empresa. No obstante, en Brasil es posible responsabilizar penalmente a las empresas que
cometan delitos medioambientales34. Por otra parte, en Argentina existe una sanción penal por la
omisión de elaboración de un balance social que se requiere en la legislación laboral.

33
Evaluación de impactos, mitigación de riesgos y comunicación de resultados.
34
Ley 9605 de 1998, representa una de las legislaciones pioneras en romper con el modelo antropocéntrico
del delito, fortaleciendo el sistema de protección medioambiental. Para mayor abundamiento Vir. De Freitas

163
En México, el tipo de sanciones que se imponen son referentes a la persona, y en muy pocos
casos se utilizan sanciones para la empresa, específicamente para el delito de cohecho a
funcionarios extranjeros.35De tal forma que las personas morales en muy pocos casos responderán
por los delitos, lo cual es comprensible cuando es el encargado de la persona moral el que comete el
delito.36 En la materia ambiental es más identificable la participación de las empresas como
generadoras de riesgos. Así las cosas, en las legislaciones de todos los países analizados se encuentra
como requisito fundamental la realización de evaluaciones de impacto medioambientales, como una
garantía que exige el Estado para asegurarse de conocer la situación del lugar donde se ejecutará un
proyecto37.
En legislaciones como la mexicana, se manda que la empresa actúe reactivamente sobre los
resultados obtenidos, de tal forma que de no hacerlo se incurrirá en responsabilidad, ya que esta
figura cumple con los más altos estándares de derechos humanos y de responsabilidad
medioambiental. Una figura relevante para nuestro estudio es la planteada en al artículo 25 de la Ley
de Responsabilidad Ambiental de México, ya que indica que las conductas causantes de la
responsabilidad pueden ser omisivas, estableciendo como presupuesto que: “cuando se determine
que el que omite impedirlo tenía el deber de actuar para ello derivado de una Ley, de un contrato,
de su calidad de garante o de su propio actuar precedente.”
Por la parte laboral encontramos que los países latinoamericanos buscan adoptar los
estándares de la OIT, buscando proteger a los trabajadores de condiciones inhumanas o de riesgos.
Así, se observa que en Argentina, a través de la Ley 2564 de Buenos Aires, existe un requisito de
operación para todas aquellas empresas que tengan más de 300 empleados, en el que se les impone
la obligación de realizar un balance social que incluya condiciones de equidad, aspectos sociales y
ambientales:
“Artículo 8°.- (…) La equidad está referida a impulsar todos los cambios
culturales necesarios para lograr equidad entre varones y mujeres. El
aspecto social se refiere a las relaciones de las organizaciones con sus
empleados, la comunidad en la cual actúan, sus clientes, proveedores y
otras organizaciones comunitarias, de manera tal que se busque y
promueva el desarrollo sostenible del capital social y humano. El aspecto
ambiental abarca las interacciones con el entorno, promoviendo
actividades que no sólo resulten compatibles con las regulaciones que
rijan en los lugares de ubicación de sus instalaciones y de influencia de su
accionar sino que asimismo agreguen a los umbrales establecidos por las

Soares, Jadel. “Responsabilidad penal de las personas jurídicas: un estudio de derecho comparado entre
Argentina y Brasil” en Derecho y Cambio Social No. 36, 2014. en:
http://www.derechoycambiosocial.com/revista036/RESPONSABILIDAD_PENAL_DE_LAS_PERSONA
S_JURIDICAS.pdf (consultado el 24 de octubre de 2015).
35
Código Penal Federal, Diario Oficial de la Federación, México, 14 de agosto de 1931, última reforma: 7 de
junio de 2013, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, en:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/9.pdf (Consultada el 20 de septiembre de 2013).
36
No se puede dejar de lado que en México existen delitos que protegen directamente los derechos humanos;
en el título denominado “delitos contra la dignidad de las personas” en el Código Penal Federal en su artículo
149 Ter. Se tipifica (…) que por razones de origen o pertenencia étnica o nacional, raza, color de piel, lengua,
género, sexo, preferencia sexual, edad, estado civil, origen nacional o social, condición social o económica,
condición de salud, embarazo, opiniones políticas o de cualquier otra índole atente contra la dignidad humana
o anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas (…) Siendo así quedan muchas actividades que
de acuerdo a los principios rectores son materia de protección en el ámbito de los derechos humanos que
pueden ser violentados por las empresas.
37
En Colombia establecido por Decreto No. 2820 / 2010. Sobre licencias ambientales. 5 de agosto de 2010.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia, Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo
territorial, en: https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2010/dec_2820_2010.pdf
(consultada el 8 de noviembre de 2015)

164
normas, en mérito a los comportamientos que la norma promociona, una
mayor reducción de la contaminación y un uso más sustentable de los
recursos naturales”.
En esta disposición encontramos una medida de evaluación de posibles situaciones que
podrían impactar a los trabajadores en sus condiciones de trabajo, que podría asemejarse al ejercicio
que se realiza en virtud de la debida diligencia en derechos humanos. Ahora que se han esbozado
las diferentes alternativas que emplean los países para reconocer la debida diligencia, ya sea como
mecanismos voluntarios consistentes en la RSE o a través de dispositivos legales, se puede concluir
que la debida diligencia empresarial se emplea como un mecanismo o una herramienta por la cual el
Estado se asegura que, en ciertos supuestos, las empresas tengan una obligación exigible para
evidenciar la adecuada actuación. Esta debida diligencia en la mayoría de los casos analizados se
limita a la propia responsabilidad, dejando fuera las actuaciones de las cadenas de suministros o
consideraciones contextuales.
5. Conclusiones
Prospectivas de la integración de la debida diligencia empresarial
Actualmente la empresa cuenta con un papel de influencia en el pleno goce de los derechos y
libertades concedidos a las personas, por lo que las legislaciones han optado por regular su
actuación a través de recursos para la restitución ante violaciones de derechos humanos, como son
el juicio de amparo y sus homólogos en otras latitudes. Los países latinoamericanos, conscientes de
su función en un mundo globalizado, optan por un sistema de desarrollo económico sostenible
consolidado a nivel constitucional, por lo que todos los esfuerzos de crecimiento económico, como
las libertades empresariales, se sujetan al orden público establecido por el fomento social.
En esa misma línea de ideas, los países ya cuentan con dispositivos jurídicos tendientes a
regular la debida diligencia de las empresas en derechos humanos, lo cual se ejerce mediante el
reconocimiento de la RSE en algunos casos, y en otros se exigen actividades empresariales como
balances, rendición de cuentas o políticas tendientes a salvaguardar algún determinado derecho
cuando se encuentra en la esfera empresarial. Los Estados latinoamericanos, no son ajenos a
responsabilizar a las empresas por violaciones de derechos humanos, sin embargo para ello han
optado por el fomento de la RSE, aunado a diversas obligaciones principalmente en materia
ambiental y laboral. Para este tema, Colombia es un país de referencia porque ha logrado integrar la
debida diligencia en diversas medidas vinculantes con una perspectiva de diferenciación basada en
tamaños, giros y estructuras de las empresas, lo que lo hace a las medidas más idóneas. En el caso
de Chile y Argentina se observa que para incentivar el tema de la debida diligencia es que busca
integrar a los derechos humanos como un pilar de la RSE. Por su parte Brasil se trata de un país
que ya cuenta con una gran tradición de medidas jurídicas de debida diligencia en relación a medio
ambiente, trabajo y seguridad social.
En el caso de México, se cuenta con medidas que reconocen y fomentan las políticas
empresariales voluntarias en derechos humanos, a la vez que establece ciertos requisitos
administrativos que reflejan una actuación diligente empresarial. Entonces, se puede concluir que el
reconocimiento estatal de la debida diligencia debe ser con miras al desarrollo sostenible, por lo que
la coordinación de esfuerzos intergubernamentales es imprescindible, puesto que se trata de una
programación para una figura que impacta diversas esferas, cuya internalización debe atender a
todos los actores involucrados para lograr la aceptación social y su adecuada observancia.

165
6. Referencias

Bejarano Sánchez, Manuel, “Obligaciones Civiles”, sexta edición, México, Oxford University Press,
2010.
Cantú Rivera, Humberto Fernando. “Empresas y derechos humanos: ¿hacia una regulación jurídica
efectiva, o el mantenimiento del status quo?” en Anuario Mexicano de Derecho Internacional.
Universidad Nacional Autónoma de México – Instituto de Investigaciones Jurídicas,
volumen XII, 2013. pág. 328, en:
http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/DerechoInternacional/13/cmt/cmt7.pdf
(consultada el 7 de abril de 2013).
Carbonell, Miguel. “Principios Rectores de las Empresas y Derechos Humanos”, 26 de marzo de
2013, Disponible en:
http://www.miguelcarbonell.com/docencia/Principios_rectores_sobre_las_empresas_y_lo
s_derechos_humanos.shtml, ( Ultimo Acceso el 28 de marzo de 2013).
Centro de Información de empresas y derechos Humanos “Action on business & Human rights:
Where are we now? Key findings from our Action Plataforms” 2015. Disponible En:
http://business-humanrights.org/sites/default/files/Action_Platform_Final.pdf (Último
Acceso el 30 de octubre de 2015).
Centro Mexicano para la Filantropía, “Responsabilidad Social Empresarial”, Disponible en
http://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf (Último Acceso el
16 de junio de 2015).
Código Civil. Lei no 10.406, de 10 de enero de 2002. Presidencia de la República, Bibliografía de
Leyes en: www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/2002/L10406.htm (consultado el 24 de
octubre de 2015).
Código Penal Federal, Diario Oficial de la Federación, México, 14 de agosto de 1931, última
reforma: 7 de junio de 2013, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/9.pdf (Ultimo Acceso el
20 de septiembre de 2013).
Consejo de Derechos Humanos, “Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles,
políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo”
A/HRC/8/5/Add.2 , Organización de las Naciones Unidas, Asamblea General, 28 de
mayo de 2008, Disponible en: http://daccess-dds-
ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G08/136/64/PDF/G0813664.pdf?OpenElement ,
(Ultimo Acceso el 8 de mayo de 2013).
Constitución de la Nación Argentina, Buenos Aires, Corte Suprema de Justicia de la Nación,
Biblioteca del Congreso de la Nación, Biblioteca Nacional, 2010. Disponible en:
http://bibliotecadigital.csjn.gov.ar/Constitucion-de-la-Nacion-Argentina-Publicacion-del-
Bicent.pdf (Último Acceso el 6 de noviembre de 2015).
Constitución Federal de Brasil, Brasilia Sala de la Comisión de Redacción Final, Brasil, 1988,
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Disponible en:
http://www.diputados.gob.mx/bibliot/publica/public/paises/braconst.htm (Último
Acceso el 6 de noviembre de 2015).
Constitución Política de Colombia, Gaceta Constitucional, Colombia, 1991, Senado de la República,
Disponible en:

166
http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.p
df (Ultimo Acceso el 24 de octubre de 2015).
Constitución Política de la República de Chile, 1980, Última reforma 17 de septiembre de 2005,
Disponible en: http://www.oas.org/dil/esp/Constitucion_Chile.pdf (Último Acceso el 6
de noviembre de 2015).
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Diario Oficial de la Federación, México,
1917, Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, última reforma julio 2015
Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm (Ultimo Acceso
el 24 de octubre de 2015).
De Freitas Soares, Jadel. “Responsabilidad penal de las personas jurídicas: un estudio de derecho
comparado entre Argentina y Brasil” en Derecho y Cambio Social No. 36, 2014. Disponible
en:
http://www.derechoycambiosocial.com/revista036/RESPONSABILIDAD_PENAL_DE
_LAS_PERSONAS_JURIDICAS.pdf (Ultimo Acceso el 24 de octubre de 2015).
Declaratoria de vigencia de la norma mexicana nmx-r-025-scfi-2015 en igualdad laboral y no
discriminación, Diario Oficial de la Federación, México, 19 de octubre de 2015,
Disponible en en:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5411973&fecha=19/10/2015 (Ultimo
Acceso a el 30 de octubre de 2015).
Decreto No. 2820 / 2010. Sobre licencias ambientales. 5 de agosto de 2010. Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia, Ministerio de Ambiente, vivienda y desarrollo
territorial, Disponible en:
https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2010/dec_2820_2010.pdf
(Último Acceso el 8 de noviembre de 2015)
Escudero, Manuel y García Lama, Jessica. “La responsabilidad social empresarial y la creación de
valor en América Latina”, Bilbao, Universidad de Deusto, 2014.
Hernández Zubizarreta, Juan, “Trasnacionales, Globalización y Derecho” Conferencia magistral, en
el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la
Universidad Nacional Autónoma de México, dictada el 14 de octubre de 2015, disponible
en: http://www.ceiich.unam.mx/0/60EncFic.php?tblEncuentrosAcad_id=1356. (Ultimo
Acceso: 28 de Noviembre del 2015).
Hernández Zubizarreta, Juan. “Las empresas transnacionales frente a los derechos humanos:
historia de una asimetría normativa. De la responsabilidad social corporativa a las redes
contrahegemónicas transnacionales” Madrid, Observatorio de las Multinacionales en
América Latína, 2009.
Instituto Ethos de Empresas e Responsabilidade Social. Empresas e Direitos Humanos na
Perspectiva do Trabalho Decente, (Documento Web) São Paulo, 2011. Disponible En:
http://www1.ethos.org.br/EthosWeb/arquivo/0-A-
cb3MarcoDeReferenciaCOMPLETO.pdf (Último Acceso el 24 de octubre de 2015).
Ley 2564. Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2007, Disponible en:
http://www.cedom.gov.ar/es/legislacion/normas/leyes/ley2594.html (Último Acceso el
24 de octubre de 2015)
Martin-Ortega, Olga. “La diligencia debida de las empresas en materia de derechos humanos: un
nuevo estándar para una nueva responsabilidad” en Papeles El tiempo de los derechos.
Núm. 9. 2013, España.

167
Organización de Cooperación y Desarrollo Económico. “Líneas directrices de la OCDE para
empresas multinacionales. La importancia de una conducta responsable por parte de las
empresas.” (Documento web), 2014, Pág. 9. Disponible en:
www.oecd.org/corporate/MNEguidelines_RBCmatters_ES.pdf (Ultimo Acceso el 26 de
septiembre de 2015).
Organización de las Naciones Unidas, “Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido,
inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.”
(Documento web) Disponible en:
http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/economic-growth/ (Ultimo Acceso el 30
de octubre de 2015).
Organización de las Naciones Unidas, “Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos
Humanos. Puesta en Práctica del Marco de las Naciones Unidas para “proteger, respetar y
remediar””, 2011. Disponible en
www.ohchr.org/.../GuidingPrinciplesBusinessHR_SP.pdf, (Ultimo Acceso el 20 de
septiembre de 2015).
Pavón Vasconcelos, Francisco, “Manual de Derecho Penal Mexicano. Parte General”, vigésima
edición, México, Editorial Porrúa, 2008.
Ramírez Ortiz, Diana & Ramírez Marín, Juan. “El derecho al medio ambiente y desarrollo
sustentable” Editorial Porrúa, México, 2012.
Vives, Antonio y Peinado-Vara, Estrella, RSE. “La responsabilidad social de la empresa en América
Latina.” Washington, Banco Interamericano de Desarrollo, 2011. Disponible En:
http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36193698 (Ultimo Acceso el
2 de noviembre de 2015).
Voluntary Principles, “Introducción”, Disponible en http://www.voluntaryprinciples.org/what-are-
the-voluntary-principles/ (Ultimo Acceso el 16 de junio de 2015).

168
PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL MARCO DE UNA GESTIÓN
AMBIENTAL EN TERRITORIOS CON POTENCIAL MINERO: CASO SUROESTE
ANTIOQUEÑO, COLOMBIA

PhD. Luz Dinora Vera Acevedo


ldveraa@unal.edu.co
Universidad Nacional de Colombia

Resumen

Este trabajo está orientado al análisis de principios de responsabilidad social planteados por Wood
(1991) con el fin de proponer una gestión ambiental en territorios con potencial minero. La
metodología para realizar este análisis se hizo un estudio documental y se examinó el modelo de
desempeño social, el cual se aplica en tres niveles (institucional, organizacional e individual) al caso
del suroeste antioqueño. Se toman para el análisis de las actividades mineras, dos dimensiones
integradas que describen la responsabilidad social. 1. Dimensión socio-ambiental y 2. La dimensión
ético-legal. En la dimensión socio-ambiental se presenta como herramienta el uso del análisis de
ciclo de vida y en la dimensión ético-legal se propone emplear normas ambientales y condiciones
sociales del territorio. Luego, se muestra como el modelo de desempeño social (Wood, 1991)
constituye en sí una propuesta de principios de responsabilidad social: 1) legitimidad, la cual es
requerida por las empresas en los entornos sociales, donde figuran posibles sanciones y
obligaciones por hechos engañosos o ilegales.2) responsabilidad pública, aplicado a las áreas
relacionadas con intereses de la empresa en un sentido amplio del campo de las acciones, por
ejemplo el medio ambiente. 3) principio discrecional, consiste en que los gerentes y directivos de las
empresas son considerados agentes morales con responsabilidad en sus decisiones. Adicionalmente,
se propone considerar el principio de precaución del derecho internacional ambiental (principio 15
de la declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992), el cual compromete la
responsabilidad de las empresas mineras que han puesto en riesgo el medio ambiente.

Palabras Clave:
Análisis, gestión ambiental, principios de Responsabilidad social, potencial minero, suroeste
antioqueño.

Abstract

This paper is oriented to analysis the Social responsibility principals formulated by Wood (1991) for
proposer one environmental management in vocation territories with potential mining exploitation.
The methodology for make this analysis is based on documentary study and social performance
model, applying on three levels: Institutional, organization and individual levels on the suroeste-
antioqueño case. They are taken for analysis of mining activities, two integrated dimensions that
describe social responsibility. 1. Socio-Environmental dimension and 2. The ethical and legal
dimension. In the socio-environmental dimension is presented as a tool the use of life-cycle
assessment (LCA) and the ethical and legal dimension is proposed to use environmental standards
and social conditions of the territory. Then, a proposal for principles of social responsibility shown
as the model of social performance (Wood, 1991) constitutes: 1) legitimacy, which is required by
companies in social settings, which include possible sanctions and obligations facts misleading or

169
ilegales.2) public responsibility applied to areas related to company interests in a broad sense of the
field of actions, for example the environment. 3) Discretionary principle is that the managers and
directors of companies are considered moral agents with responsibility for their decisions. In
addition, it is proposed to consider the precautionary principle of international environmental law
(principle 15 of the Rio Declaration on Environment and Development 1992), which accepts the
responsibility of mining companies that have endangered the environment. In the case of suroeste-
antioqueño (Colombia) social movements and dialogues between local institutions, NGOs and
residents of municipalities in search of strategies are evident to construct alternative social
development that do not include the mining model that are viable and sustainable in the territories
which they have already been entitled to (national and international) mining companies.

Keywords:
Life-cycle assessment, environmental management, social responsibility principles, potential mining
exploitation, suroeste antioqueño

1. Introducción

Jonás (1995), afirma que la ética de la responsabilidad se instala en el vacío dejado por las
éticas habidas hasta ahora, que ya no resuelven ante las nuevas expresiones del poder intrínseco en
la ciencia moderna, y por tanto, de sus posibles creaciones. Las actuales políticas mineras en
Colombia provocan impactos ambientales en el territorio, donde hay más de 5 millones de
hectáreas en títulos de explotación y menos de 3 millones en producción agrícola. De acuerdo a la
constitución de 1991, el medio ambiente sano debe ser garantizado (C.N. Art. 79), sin embargo el
contexto se muestra que el entorno ambiental está en riesgo por la minería. Las actividades mineras
que se llevan a cabo en el país emplean insumos que son altamente contaminantes de los recursos
naturales (agua, aire, suelo), y afectan otros recursos como los bosques, los páramos, los acuíferos y
de manera esencial la biodiversidad.

Por un lado, la minería a mediana y gran escala desarrollada por corporaciones de minería
internacionales, ha beneficiado las economías nacionales en los países de origen y en algunos
estados del Sur. Por otro lado, se realizan actividades mineras ilegales que representan el 63 % de las
14 357 unidades de producción minera (UPM) encuestadas no cuentan con título minero; 80,8 %
no paga regalías y 75,5 por ciento no tiene ningún tipo de autorización ambiental (Pardo, 2014) ;
según el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, para al cierre de
2014 Colombia tenía 78.939 hectáreas afectadas por la explotación de oro ilegal, distribuidas en 17
de los 32 departamentos del territorio nacional. De esa cifra, el 79% se encuentra en los
departamentos de Antioquia y Chocó, siendo Nechí, Antioquia el municipio que presenta la mayor
área dañada con 6.232 hectáreas que representan el 8% de la afectación nacional (RCN-radio, 2016).

La extracción de oro en pequeña escala ha atraído poblaciones rurales empobrecidas,


además se estima que más de 100 millones de personas en más de cincuenta países se sustentan de
este sector, donde se emplea más de 15 millones de personas (Telmer, 2008 citado en ICMM,
2010). En la minería de oro a pequeña escala, se emplea mano de obra en su mayoría informal, la
tecnología es pobre, y sus prácticas se encuentran por fuera de los marcos legales de las naciones y
fuera de la política nacional (cf. ICMM, 2010). El cinturón de Oro de Colombia, es una zona que
abarca 8 municipios del suroeste del departamento de Antioquia, la cual es llamada de esta manera
debido a la riqueza mineral de sus territorios. La concesión de terrenos a las grandes
multinacionales, ha generado que las comunidades de esta región, tradicionalmente caficultora, se
resistan a la explotación minera de sus suelos.

170
En el análisis de la gestión ambiental, desde la responsabilidad social, primero se describe la
problemática minera de esta zona, abordada desde la concesión de tierras para la minería, riesgos
ecológicos e implicaciones socio-culturales; luego, se presentan de manera resumida los impactos
mineros, expuestos en varios trabajos de investigación; después, se identifican los principios del
modelo de desempeño social propuesto por Donna Wood, (1991) y se describen las dimensiones
socio-ambiental y ético-legal, ambas relacionadas con la responsabilidad social empresarial. En la
dimensión socio-ambiental se propone el análisis de ciclo de vida como herramienta de gestión
ambiental con principios de responsabilidad social en territorios que han sido declarados con
potencial minero. Con esta herramienta se pueden identificar escenarios de riesgos ambientales de
la extracción minera y desarrollar propuestas de tipo ambiental y social. En la dimensión ético-
legal38 se propone identificar las normas tanto nacionales y locales y anteponer a cualquier interés
“público”39 o privado, el principio de precaución del derecho internacional ambiental 40.

2. Revisión de la Literatura

Impactos generados por la explotación Minera

En los territorios donde se realiza la actividad minera se desarrollan diferentes intensidades


de impacto de acuerdo al tipo de proceso de extracción y beneficio. La mayoría de estos impactos
derivados de los procesos se convierten en pasivos ambientales 41. Por una parte, en Colombia
debido a problemas de seguridad (conflicto armado), a la falta de gobernabilidad y a la corrupción
entre otras razones, se causan impactos que pueden generar residuos (sólidos, líquidos y gaseosos)
en diferentes fases del proceso minero, y que han sido depositados en presas de escombreras u otra
forma de almacenamiento, sin un manejo ambientalmente apropiado y oportuno. Además, los sitios
abandonados42 permanecen como focos de contaminación provocando la disminución de la
capacidad de los suelos y generando problemas de salud a las poblaciones instaladas en las áreas
directamente impactadas (ejemplo de impactos socio-ambientales nefastos son las regiones de
Chocó, Magdalena Medio, Cauca, Cesar, Antioquia, valle del Cauca, etc).

El país cuenta con recursos jurídicos penales y civiles con respecto a los daños ambientales;
no obstante, su efectiva aplicación exige cumplir con varios requisitos: 1) la existencia de una
denuncia oficial; 2) que la amenaza del daño sea actual y 3) que las autoridades estatales cuenten con
herramientas para hacer cumplir la normatividad43. Por otra parte, se generan conflictos de uso de

38 Según el modelo de responsabilidad social propuesto por Schwartz (2011) el dominio ético-legal se refiere a que las actividades de las
corporaciones se desarrollan por requerimientos legales y a veces éticos o morales y no necesariamente por intereses económicos.
39 Según lo establecido en el artículo 13 del código de minas de 2001, la minería es declarada una actividad de utilidad pública y social.

Declaración cuestionable, ya que el modelo de contratación propuesto en el código es por concesión, al cual acceden en su mayoría
empresas multinacionales y empresas privadas que cuentan con capacidad técnica y económica para competir y cumplir con los re quisitos
del contrato.
40 Consagrado en el Derecho Internacional ambiental como un principio rector y protector del medio ambiente. El objetivo es orientar la

conducta de todo agente a prevenir o evitar daños, graves e irreversibles, al medio ambiente; aún y cuando: a) estos daños no se
encuentren en etapa de consumación o amenaza sino en una etapa previa, considerada como de riesgo o peligro de daño, y b) no exista
certeza científica absoluta sobre su ocurrencia.
41 Por definición, un pasivo ambiental mineros (PAM) se trata de un impacto que se causó en el pasado y que se acumuló en el tiempo sin

ser atendido por ninguna entidad. Es decir, hace referencia a los impactos negativos contingentes generados por las operacion es mineras
en donde aún no se realiza un cierre de minas certificado por una autoridad o institución gubernamental.
42 Entre las principales causas de abandono de sitios de explotación minera, caracterizadas por un alto nivel de impactos socio -

ambientales, se encuentra la informalidad del sector y la dinámica incremental de precios de los minerales.
43 El Ministerio de Ambiente incluyó (en 2011) de manera explícita el tema de pasivos ambientales en los términos de referencia p ara

estudios de impacto ambiental de la explotación a cielo abierto de oro. En lo que respecta a los asuntos penales en los artículos 328 al
339 del Código Penal colombiano y la Ley 599 de 2000 (que entró a regir a partir del 24 de julio de 2001), específicamente en los artículos
331,332 y 333 se refieren a la contaminación y daños ambientales a los recursos naturales por la explotaci ón de yacimientos mineros o
hidrocarburo. Con respecto al daño contingente, en el código civil (artículo 2359 y la ley 472 de 1998, acción popular) se es tablece que la
actividad debe suprimirse ya que si esta continua producirá un perjuicio.

171
suelo en el manejo de zonas de reserva natural, paramos y parques nacionales por una deficiente
gestión y control del medio ambiente. Según el Ministerio de Ambiente, la Oficina de Parques
Naturales y el Instituto Alexander Von Humboldt, en los Parques Nacionales Naturales se han
otorgado 44 títulos mineros, 57 en las Zonas de Reserva Forestal y 391 en zonas de páramos
(Carvajal, 2016). Además, en las zonas de reserva forestal protegidas (ZRFP) –que corresponde a
unas 469 mil hectáreas creadas para cuidar las cuencas de los ríos y la diversidad de fauna y flora–
hay otorgados 57 títulos mineros que intervienen 22.103 hectáreas, es decir, el 4,7% del territorio.
Además, en estas ZRFP hay 327 solicitudes para minería con un área de 264.140 hectáreas (56,4%
de la tierra protegida). En los páramos, que son uno de los ecosistemas más vulnerables y de difícil
restauración, hay otorgados 391 títulos mineros, que afectan 108.972 hectáreas (Patiño, 2010).

En general, los impactos y pasivos ambientales mineros son consecuencia de una


inadecuada gestión ambiental en el pasado y en el presente de las actividades extractivas 44. Existen
consecuencias adversas para los territorios como el aumento de la ilegalidad y los grupos armados
fuera de la ley que garantizan el funcionamiento de la actividad minera no formal y la ilegalidad de
otras actividades. Los aumentos vertiginosos 45 en el precio del oro permiten el auge económico
regional centrado en la explotación de minerales, caracterizado por la ausencia de acciones de
control ambiental por parte de las autoridades ambientales y mineras, por ejemplo, Burítica era un
municipio con vocación agrícola y paso con la fiebre del oro a ser un municipio principalmente
minero. También, es frecuente que en las regiones se presente la reactivación de zonas de
explotación que han sido abandonas con anterioridad, sin contar con una previa evaluación de las
condiciones ambientales.

Impactos atmosféricos de la minería

 Partículas suspendidas totales emitidas al medio ambiente: durante la voladura y arranque


de material, o durante los procesos de carga y transporte, o en relación a procesos
metalúrgicos.

 Gases: los gases emitidos tienen su origen en la combustión de la maquinaria, la emisión


natural durante el proceso de extracción (CO2, CO, grisú —mezcla explosiva de metano y
aire—), la emisión en voladuras, y la emisión en procesos directamente relacionados con la
actividad minera: combustión de carbón (COx, NOx, SOx), pirometalurgia (SO2).

 Aerosoles: tóxicos que se producen durante la explotación, y sobre todo, durante procesos
de hidrometalurgia, que implican el riego por aspersión de pilas de mineral con compuestos
a menudo de alta toxicidad (sulfúrico para la extracción de algunos elementos, como el
cobre; cianuro de sodio para la extracción del oro).

 Ruido: se genera por voladuras, maquinaria pesada de arranque, transporte, maquinaria de


molienda, etc.

 Onda aérea: se produce por las explosiones de las voladuras, y es una onda de presión, que
se propaga por el aire atenuándose con la distancia, generando vibraciones.

44 De acuerdo con la Corporación autónoma regional de centro Antioquia (Corantioquia) el bajo cuaca y el nordeste tenían unas 65000 ha
desforestadas por la minería en diciembre del 2013.
45 En 10 años (2002-2012) la onza de oro, pasó de costar 310 dólares a costar 1800 dólares.

172
Impactos en el terreno

 Desertización: deforestación, erosión, pérdida de suelo fértil. Modificación del relieve,


impacto visual, alteración de la dinámica de los procesos de ladera.

 Peligros geotécnicos: desestabilización de laderas por sobrecargas y/o excavaciones y


alteraciones en el nivel freático. Subsidencia por huecos. Subsidencia por depresión en el
nivel freático.

Impacto en el suelo

 Pérdida de propiedades físicas: variaciones en la textura (porosidad, permeabilidad) por


procesos de esponjamiento, compactación, deposición de partículas, formación de costras.

 Pérdida de la estructura edáfica: por compactación, mezcla de horizontes, deposición de


partículas, etc.

 Pérdida de otras propiedades: Variaciones en el régimen hídrico del suelo por alteraciones
en el nivel freático, y variaciones texturales y estructurales. Pérdida física de suelo por
extracción y arranque, acumulación de vertidos (escombreras y balsas) o construcción de
infraestructuras. Por erosión inducida. Alteraciones en la horizonación por arranque y/o
mezcla de horizontes, deposición de vertidos y polvo. Pérdida de los horizontes
superficiales por erosión inducida.

 Pérdida de propiedades químicas: contaminación por metales pesados (Cu, Pb, Cd, Hg,
etc.), metaloides (As) e hidrocarburos, generada por efluentes líquidos y sólidos.
Acidificación por acumulación y oxidación de sulfuros y drenaje ácido. Adición de sales al
suelo (sulfatos).

Impactos en el agua

 Contaminación de los diferentes nacimientos de agua y corrientes subterráneas, así como la


desviación de fuentes superficiales.

 Alteraciones en la dinámica fluvial: variación del perfil y trazado de la corriente fluvial,


variaciones en el nivel de base local, alteración en la dinámica (variaciones en las tasas de
erosión/sedimentación) en el perfil (aguas abajo y aguas arriba) por excavaciones, diques y
represas. Aumento de la peligrosidad de inundación. Impactos de la minería en el medio
natural. Incorporación de partículas sólidas en la corriente, aumento de la carga de fondo y en
suspensión, incremento en las tasas de sedimentación aguas abajo.

 Pérdida o disminución de masas de agua: ocupación de lagos, embalses, bahías, ríos etc.

 Alteraciones en el régimen hidrogeológico: variaciones en el nivel freático, variaciones en el


régimen de recarga y modificaciones en el flujo subterráneo por efectos barrera, drenajes
inducidos, infiltración restringida/favorecida, compactación, modificación del relieve y
deforestación.

173
 Contaminación por metales pesados y metaloides (As): en coloides en suspensión. En
especies en disolución: uno de los procesos más relevantes para la movilización de metales
desde la fase sólida es el (“acid mine drainage”, AMD), además de los procesos de metalurgia
por lixiviación y cianuración. Se puede producir nuevamente la incorporación de los metales a
la fase sólida (sedimentos) por adsorción y/o co-precipitación.

Variaciones del pH por el drenaje ácido de mina

Variaciones del pH por el drenaje ácido de mina (“acid mine drainage”, AMD): en
condiciones de aridez, se forman sulfatos de hierro (jarosita). Como resultado se obtienen aguas de
pH muy bajo (2-3), cargadas en aniones (sobre todo sulfatos), en las que generalmente son más
solubles los metales pesados como Pb, Zn, Cu, As, Cd, etc. (a excepción de Hg). Las variaciones del
pH también dependen de la superficie específica (tamaño) de las partículas y de la porosidad.

Cambio climático
Se relacionan los efectos de la minería con los aumentos en la temperatura del planeta,
relacionándolos con los siguientes efectos: Cambio climático y afectación a zonas de páramos;
incremento de bosques secos, afectación por mal manejo de cianuro; emisiones de gases de efecto
invernadero, etc.

Conflictos socio-ambientales

Efectos de la producción minera en el bienestar y salud de las personas, dada la afectación


que se realiza al entorno. Los impactos principales son los siguientes: pérdida ecológica e impacto
aguas abajo, efectos ambientales en el aire y las posteriores consecuencias en la salud pública.

Concepto y modelo de Responsabilidad Social

El concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha tenido una gran aceptación


en el mundo organizacional y está llamado a aportar a la construcción de sostenibilidad de los
territorios y a la gestión de los recursos naturales. Caroll (1979, 1991), en la pirámide de la RSE
tiene en cuenta la dimensión económica, legal, ética y filantrópica de las acciones de las
organizaciones. Wood (1991), plantea que la ética se relaciona con todas aquellas actuaciones en las
cuales se tienen que tomar decisiones, es decir, se incluye en los principios del modelo de
desempeño social de las empresas. También explica que más que algún requerimiento, la ética debe
ser lo que los ciudadanos esperen de las organizaciones, ser éticas y actuar de acuerdo con
principios éticos. Al respecto, de acuerdo con Cortina, (2008) la ética empresarial implica tomar
decisiones prudentes con el objeto de hacer buenas elecciones que favorezcan tanto a la
organización como a la sociedad. Jonás (1995) plantea que para que exista responsabilidad, es
preciso que florezca un sujeto consciente. Lo que acontece es que el imperativo tecnológico elimina
la conciencia, elimina al sujeto, elimina la libertad en provecho de un determinismo científico. En
efecto, la super-especialización de las ciencias mutila y distorsiona la noción del hombre consciente.

El modelo de los tres dominios planteado por Schwartz (2011) muestra la superposición
de las dimensiones (económico, legal, ético) y permite comprender la no exclusión entre estas
dimensiones en la práctica empresarial, es decir, propone la superposición las dimensiones y
describe las intersecciones como dominios (económico–ético, económico–legal–ético, legal–ético,
económico-legal). Según Caroll, la responsabilidad social comienza donde las leyes terminan. No

174
hay una verdadera responsabilidad social si las empresas y las personas se limitan a cumplir con los
requisitos mínimos de la ley, ya que esto es lo que cualquier buen ciudadano haría (Carroll, 1979,
1991). En este trabajo nos interesa analizar las dimensiones ética y legal como dimensiones
necesarias en un marco de principios de responsabilidad social para la gestión ambiental. Dona
Wood (1991), propone un modelo basado en principios de la Responsabilidad Social, los cuales son
enmarcados en tres grandes niveles: institucional, organizacional e individual. Los procesos de la
responsabilidad social son: evaluación ambiental, gestión de los grupos de interés (stakeholders) y
gestión de la solución de los problemas. Los resultados de las acciones de las corporaciones se
observan en los impactos, los programas y las políticas.

Tabla 1. Modelo de Desempeño Social Corporativo


MODELO DE DESEMPEÑO SOCIAL CORPORATIVO
Principio institucional: legitimidad
Principios motivacionales Principio organizacional: responsabilidad pública
Principio individual: administración discrecional
Evaluación ambiental
Procesos de capacidad de respuesta
Administración de los grupos de interés
corporativa
Administración de problemas
Resultados observables de las acciones Impactos sociales
corporativas en relación con las Programas sociales
relaciones sociales de la empresa Políticas sociales
Fuente: Wood, 1991

Contexto y problemática del suroeste antioqueño

La zona del cinturón de oro de Colombia está conformada por aproximadamente 30.000
hectáreas que cubren los municipios de Caramanta, Valparaíso, Támesis, Jericó, Tarso, Pueblo Rico,
Andes y Jardín, los cuales corresponden a un flanco que se desprende de la Cordillera Occidental,
en un área que abarca la confluencia del Río San Juan y el Cauca. Esta es una zona geológicamente
homogénea con altas similitudes para la explotación minera. (Cinturón Occidental Ambiental,
2013). La Extensión de este territorio es de 1.578 Km2; la Población, según datos suministrados
por el DANE en el año 2009, es principalmente mestiza (123.542 habitantes). Se encuentran los
asentamientos indígenas de este territorio son: Etnia emberá Chamí, Karmata Rua (Jardín),
Marcelino Tascón (Valparaíso), Bernandino Panchí (Pueblo Rico), Miguel Pértiga Tascón (Támesis)
y Hermeregildo Chakiama (Ciudad Bolívar).

Concesión de tierras

Más del 90% del catastro minero atribuido a los municipios pertenecientes al Cinturón de
Oro de Colombia y sus respectivos resguardos indígenas, está solicitado y/o titulado para
exploración minera por parte de empresas transnacionales (Calle, 2012) en el Espectador. Según los
datos expuestos por el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, en el año 2013, se
pueden mencionar los siguientes casos puntuales de explotación minera o concesión de predios en
la zona: En Jardín, las empresas sudafricanas y canadienses tienen cinco títulos, con cerca de 2.000
hectáreas. En la región hay, también, más de 25 peticiones de exploración minera de diferentes
compañías, que se encuentran en espera. Mientras que el otro problema es que en Támesis, hay
solicitudes de exploración sobre el 85% del territorio. Según Guillermo Rudas (2012), a pesar de los
ingresos por regalías y al impuesto de renta en municipios mineros en los últimos años, los

175
beneficios para sus pobladores en los territorios mineros son pocos y, por el contrario, la actividad
minera tiene una estrecha relación con la pobreza, el deterioro de la salud y el aumento de muertes
violentas.

Desregulación minera

La flexibilidad en la concesión de territorios para fines de exploración y explotación minera


hace parte de la problemática en el país. Así, entre el 2000 y el 2010, el Estado otorgó títulos de
concesión minera sobre 5´856.878 hectáreas (5.13% del territorio nacional continental) y había
solicitudes para otras 67´482.895 hectáreas (59% del territorio) según datos de la Contraloría
General de la República. (Cardona, 2012). Un ejemplo de esta situación es el municipio de
Caramanta donde había 9.409 hectáreas para minería, sumando áreas en explotación y solicitadas
para minas de oro y metales asociados (Cardona, 2012). Por otra parte, en la regulación en cuanto a
beneficios fiscales se exime a las multinacionales del impuesto de 7% sobre remesas, se baja el
impuesto de renta de 38% a 34% en 2007 y a 33% en 2008, y se amortiza 40% de los activos fijos
productivos. Para 2009 esa exención al impuesto a la renta significó $3.5 billones, que frente a
regalías por $6.5 billones el mismo año, benefició fiscalmente a las compañías mineras con 53.8%
de las regalías totales pagadas por la minería y los hidrocarburos (Gúzman, 2013).

Cambio cultural

De acuerdo con Guzmán (2013) la concesión de territorios a corporaciones mineras,


implica un cambio en la vocación agropecuaria y cafetera de la zona a una vocación minera, dada la
normatividad que autoriza adelantar procesos de expropiación de todos los predios e instalaciones
necesarios para desarrollar la minería. No obstante, el artículo 65 de la Constitución Nacional,
declara que: “La producción de alimentos gozará de la especial protección del Estado. Para tal
efecto, se otorgará prioridad al desarrollo integral de las actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras,
forestales y agroindustriales…” (Gúzman, 2013).

Toda la zona del Cinturón de Oro está atravesada por las fallas geológicas de Romeral,
Cauca y Caldas, esta situación, acentuada por la minería irracional, genera zonas de alta actividad
tectónica y una minería de altísimo riesgo sísmico y volcánico. En el departamento de Antioquia:
en 11 años analizados se solicitaron 2.367 títulos con una superficie de 4´979.000 hectáreas (73%)
del territorio. Por otra parte, el estudio realizado por Cardona, indica que los municipios de esta
zona, como es el caso de Caramanta, tienen recursos hídricos abundantes, sin embargo con la
producción minera a gran escala, recibirían consumos equivalentes a una población de 20.000
habitantes, lo que podría generar escasez de este recurso (Cardona, 2012).

Derechos humanos y necesidades satisfechas

La población de los municipios de la zona del cinturón de oro de Colombia, presentan


según el DANE un índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI) del 29%, la información se
encuentra resumida en la siguiente tabla.

176
Tabla 2. Índice de necesidades básicas insatisfechas

Municipio Porcentaje
Andes 30.49
Caramanta 25.00
Jardín 24.28
Jericó 27.06
Pueblo Rico 30.02
Támesis 28.25
Tarso 38.94
Valparaíso 26.25

Los factores con los cuales se evalúa este NBI son viviendas inadecuadas, viviendas con
hacinamiento crítico, viviendas con servicios inadecuados, viviendas con alta dependencia
económica, viviendas con niños en edad escolar que no asisten a la escuela.

La explotación minera en zonas rurales genera un éxodo de la población campesina y en el


caso en particular de los municipios que conforman el Cinturón de Oro, la población de los
resguardos indígenas se desplazaría a los cascos urbanos de los municipios. Esta migración
posiblemente aumentará el número de pobladores de cada cabecera e incrementará los indicadores
anteriormente mencionados.

Impactos socio-ambientales en uno de los municipios del suroeste antioqueño

Por su parte, (Cardona, 2012) propone un grupo de impactos contextualizados dentro de uno de los
municipios que pertenecen al cinturón del oro, se describen de la siguiente manera:

 Impacto sobre la biodiversidad: amenazas en la existencia de reservas naturales.


 Impacto sobre la cultura cafetera, la tradición productiva y la forma de vida:
vulneración a la cultura cafetera y agropecuaria. Preocupación por el suministro alimenticio.
 Impacto sobre los recursos: agua, suelo, fauna y flora. Modificación de hábitats y
ecosistemas, contaminación del recurso hídrico.
 Impacto económico: contratación de personal no calificado, incremento de precios en
servicios básicos.

3. Metodología

Este trabajo se hizo a partir de una revisión documental y conceptual con el fin de analizar
los principios de responsabilidad y su aplicación a un caso documentado en Antioquia.

Se parte de dos premisas sobre el principio de responsabilidad explicado por Hans Jonás.
Primera, las condiciones de la técnica moderna, afectan a la naturaleza no humana o a la humana
(planificadas o no), y empujan como efecto de bola de nieve hacia metas que habían sido reservadas
a las utopías, con efectos o impactos remotos y en su mayor parte desconocidos. Impactos que cada
vez son más dañinos y complejos, por lo tanto, se requiere de mayor sabiduría, una nueva ética de

177
más amplia responsabilidad que sea proporcional al alcance de la magnitud del poder alcanzado, y
acompañada de una nueva forma de humildad, para una moderación responsable. Segunda, la duda
sobre la capacidad del gobierno representativo para responder adecuadamente a las nuevas
exigencias, dándole poder a las generaciones futuras en el proceso de decisión actual, es decir, a la
toma de decisiones inmediatas de lo que hay que hacer y permitir en el presente, por un predictible
efecto remoto, que no afecta el presente pero si posiblemente a los no nacidos aún.

Para el análisis se aplica el modelo de desempeño social (Wood, 1991) y las dimensiones
socio-ambiental (mediante el uso del análisis de ciclo de vida como herramienta de gestión) y la
dimensión ético-legal (mediante el uso del principio de precaución del derecho ambiental
internacional como herramienta de gestión), los cuales permiten estudiar la problemática socio
ambiental del suroeste antioqueño. Primero, se identifican los principios del modelo de desempeño
social propuesto por (Wood, 1991); segundo, se describen las dimensiones socio-ambiental y ético-
legal relacionadas con las prácticas de responsabilidad social de las empresas, como propuesta para
el análisis de la gestión ambiental en territorios con potencial minero. En la dimensión socio-
ambiental se propone el análisis de ciclo de vida como herramienta de gestión ambiental con
principios de responsabilidad social en territorios con potencial minero. Con esta herramienta se
pueden identificar escenarios de riesgos ambientales de la extracción minera y desarrollar
propuestas de eco-diseño ambiental y social. En la dimensión ético-legal se propone identificar las
normas tanto nacionales y locales y anteponer a cualquier interés (privado o “público”) el principio
de precaución.

Al no tener en cuenta el Principio de Precaución, el cual compromete la responsabilidad del


agente que ha puesto o pone en riesgo el daño al medio ambiente y a la autoridad pública que no
aplica este principio de manera oportuna y acertada; se contribuye a la culminación del daño o a la
prolongación del riesgo. Por lo tanto, se requiere tener en cuenta esta dimensión ético-legal y
trabajar los principios de responsabilidad dado que los daños que se causan al medio ambiente (no
sólo por el agente sino por las autoridades públicas) pueden ser irreversibles cuando los individuos
anteponen una ley de interés económico-“público” o se presente alguna decisión política donde no
se adopten verdaderas medidas cautelares o precautorias. Por ejemplo, concesionar títulos mineros
en zonas de paramos o territorios que requieren la protección ambiental de parques, especies de
flora y fauna importantes para la conservación de los ecosistemas y la sostenibilidad a largo plazo de
los habitantes del territorio.

4. Resultados

4.1 Identificación de la dimensión socio-ambiental y dimensión ético-legal para el análisis


de la responsabilidad social en territorios con potencial minero

El análisis de la dimensión socio-ambiental permite poner en evidencia los impactos ambientales y


sociales relacionados con la actividad minera, esto con el fin de contar con criterios, en el momento
de toma de decisiones, para la gestión ambiental de las instituciones, las empresas y sus gerentes.

a) Dimensión socio-ambiental

Se propone modelar el proceso minero de la siguiente manera, mediante el cuadro de flujo


propuesto por la metodología de análisis del ciclo de vida (ACV):

178
Figura 1. Marco metodológico para el ACV en la minería

Fuente: Elaboración propia según ISO 14040

Algunos insumos utilizados en la minería


 Agua en grandes cantidades (se requieren1000 litros de agua para obtener un
gramo de oro)
 Cianuro, mercurio, ácido sulfúrico y disolventes para separar los minerales de la
mena.
 Ácido nítrico.
 Nitrato de amonio y petróleo combustible (ANFO), utilizado para la voladura de
túneles.
 Metales pesados tales como el mercurio, uranio y plomo.
 Gasolina, diésel y humos de escape de los vehículos y el equipo.
 Acetileno para forjar y soldar, entre otros

b) Dimensión ético- Legal

Actualmente las empresas mineras actúan conforme a la reglamentación de los países en los
cuales están realizando las actividades de extracción y explotación vigentes. No obstante, desde una
perspectiva ética y moral estas empresas se benefician de la flexibilidad del sistema jurídico, de los
conflictos armados, de la corrupción al interior de las entidades mineras y de los problemas
institucionales en temas de gestión y control ambiental de Colombia. En el país, algunas de las
normativas relacionadas con el tema minero y su impacto ambiental, contemplan los siguientes
aspectos:

 Ley 99 de 1993. Conformación del ministerio de medio ambiente y del sistema nacional
ambiental. Define protección especial para zonas como páramos, acuíferos y subpáramos.

 Sentencia c-339 de 2002. Definición de zonas excluibles de explotación minera y figuras de


minería restringida.

179
 El Ministerio de Minas y Energía mediante el Plan Nacional Minero del 2006, incluyó
municipios que su vocación no ha sido minera, como Valparaíso, Jardín, Támesis, Jericó,
Tarso, Pueblo Rico y Caramanta (éste por su cercanía con Marmato).

 Con la Ley 1454 de 2011 se autoriza la formación de esquemas asociativos con alcance
restringidos de administración y planificación; esta ley representa un avance muy
importante porque reconoce, que la gran mayoría de los municipios colombianos, solos y
aislados, no pueden cumplir las funciones que les ordena la Constitución46.

En el ámbito internacional, principios como los de la OCDE47, pueden ser aplicados para
analizar la dimensión legal de la actividad minera en clave de RSE. Los principios de la OCDE son
aspectos generales de buen comportamiento empresarial:

 Publicación de informaciones: cubre la difusión por parte de las empresas multinacionales


de información fiable de sus objetivos, actividades, estructura, situación financiera y
resultados.

 Derechos Humanos: enuncia que las empresas deben respetarlos, en sus actividades y en
las vinculadas con sus actividades evitar incidencias negativas.

 Empleo y Relaciones Laborales: abarca aspectos tales como la no discriminación, la


eliminación del trabajo forzado y del trabajo infantil, y libertad de sindicación y de
negociación colectiva de los trabajadores.

 Medio Ambiente: insiste en la puesta a punto y aplicación de sistemas de gestión


medioambiental adaptados a cada empresa multinacional

 Lucha contra la Corrupción: indica que las empresas multinacionales no deben ofrecer,
prometer, conceder o solicitar pagos ilícitos u otras ventajas indebidas.

 Protección de los Consumidores: busca asegurar que las empresas mineras respeten los
derechos de los consumidores, incluidos los referidos a la calidad y salubridad de los
productos.

 Ciencia y Tecnología: reconoce que las empresas multinacionales pueden jugar un


importante papel en la mejora de la tecnología local, sin por ello comprometer sus
derechos de propiedad intelectual, adoptar prácticas que permitan la transferencia y
difusión de las tecnologías, desarrollar relaciones con universidades locales

 Competencia: promueve el respeto a las reglas de la competencia y la evitación de


comportamientos anticompetitivos.

46 En el Artículo 16 de la ley 1454, se estableció que dos o más municipios geográficamente contiguos de un mismo departamento
podrían constituirse en provincia administrativa y de planeación, PAP, siempre y cuando tuviesen como finalidad “organizar
conjuntamente la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras de ámbito regional y la ejecución de proyectos de de sarrollo
integral, así como la gestión ambiental.
47 Fueron adoptadas por Colombia el ocho (8) de diciembre de 2011.

180
 Fiscalidad: recomienda a las empresas el respeto a la letra y espíritu de las leyes y
regulaciones fiscales.

c) Riesgo geológico y ambiental

En el ámbito internacional y nacional, la Corte Constitucional en Sentencia C-293/02 señala


lo siguiente: “En cuanto hace a la aplicación del Principio de Precaución para la preservación del
medio ambiente por los particulares, ha de entenderse que el deber de protección a que se hace
alusión no recae sólo en cabeza del Estado, dado que lo que está en juego es la protección
ambiental de las generaciones presentes y la propia supervivencia de las futuras”. Por ello, el
compromiso de proteger el medio ambiente es responsabilidad de todas las personas y ciudadanos e involucra
a los Estados, trasciende los intereses nacionales, y tiene importancia universal.

4.2 Análisis del modelo de Desempeño Social Corporativo: una propuesta para la gestión
ambiental en territorios con potencial minero

El Principio Institucional, el cual explica que las empresas mineras en este caso deben
relacionarse con otras organizaciones, entidades gubernamentales, privadas, solidarias, entre otras,
puesto que existe una interdependencia de las instituciones que las obliga a dar cuenta sobre sus
acciones a cada uno de los grupos de interés con quienes se relaciona y de este modo evitar abusar
de su poder; deben ser socialmente responsables porque existen y operan en un entorno
compartido donde prevalecen las normas y leyes locales, nacionales e internacionales. En este caso
la construcción de las empresas responsables debe abordar lo institucional enmarcados en la
dimensión ético-legal.

El segundo principio que rige las empresas es el Organizacional, el cual expone los principios
que guían su acción en relación con la sociedad en su conjunto y se enfoca en dos áreas de gestión:
el área de afectación primaria que se relaciona con los comportamientos y las transacciones que
surgen directamente del papel funcional de la empresa y el área de afectación secundaria, incluidos
los impactos y efectos no intrínsecos a la naturaleza de la organización, sino que son generados por
las actividades primarias. El principio organizacional se propone abordarse siguiendo la dimensión
socio-ambiental de las organizaciones.

Finalmente, el Principio Individual, el cual relaciona el comportamiento individual de los


gerentes y líderes de la organización, sustentado en que a pesar de la existencia de ciertas
responsabilidades corporativas sociales establecidas en dichos principios, los gerentes tienen
opciones sobre la manera de cumplir muchas de estas responsabilidades. Adicionalmente, el
principio implica que el hecho de que los gerentes posean discreción, son personalmente
responsables de su ejercicio y no se puede evitar esta responsabilidad a través de normas, políticas o
procedimientos (Wood, 1991). Este principio se propone abordarse desde la dimensión socio-
ambiental y ético-legal evaluando los comportamientos relacionadas con la minería de dirigentes,
usuarios, proveedores e individuos de los territorios.

181
En este principio podemos observar las acciones desarrolladas por el Cinturón Occidental
Ambiental (COA48) las cuales muestran el carácter participativo y la responsabilidad con el futuro
de los territorios. Algunas de estas acciones son: foros para señalar conflictos y estrategias de
resistencia para la defensa del patrimonio natural y cultural; Cabildos Abiertos promovidos en
Támesis, Jericó y Jardín para afianzar espacios de discusión con las comunidades; la Vigilia para la
defensa del territorio, en Támesis, y la Travesía por el Suroeste “un abrazo a la montaña” en los
municipios de Valparaíso, Caramanta, Támesis, Jericó, Pueblo Rico, Andes y Jardín49.
Figura 2. Movilizaciones del COA “Abrazo a la montaña”, agosto 2016

Fuente: http://coaterritoriosagrado.org/category/un-abrazo-a-la-montana/
Tal como se establece en el principio de precaución, la responsabilidad parte de la
ciudadanía e implica no solo que se exprese la inconformidad con los hechos de corrupción, con el
monopolio y con las injusticias ambientales existentes en los territorios, sino que implica que los
ciudadanos ejerzan la responsabilidad sobre los bienes y recursos naturales comunes.

Figura 3. Principios de Responsabilidad Social (Wood, 1991): Análisis del caso del suroeste
antioqueño.
PRINCIPIOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: ANÁLISIS DEL
CASO DEL SUROESTE ANTIOQUEÑO
Principio de legitimidad: la sociedad organizada otorga legitimidad y poder a las empresas
cuando hay evidencias de los beneficios. En el largo plazo, aquellos que no usan el poder de manera
que la sociedad considera responsable, tenderán a perderlo.
Institucional, basado en las obligaciones genéricas de una empresa como un negocio
Responsable.
Impactos sociales: El COA como organización que integra comunidades, ONGs y
Nivel de
organizaciones locales demuestra la necesidad de alternativas de desarrollo que no
aplicación
incluya la minería para los territorios declarados como de interés minero por el
gobierno. En este caso, las empresas mineras que han obtenido títulos mineros en
estos territorios pierden la legitimidad.
Obligaciones y sanciones (son establecidas por la comunidad del suroeste por medio
Enfoque
de los múltiples comunicados donde rechazan la minería).
Define la relación institucional entre el sector empresarial y la sociedad y especifica lo
Valor que se espera de cualquier negocio. En el caso del suroeste antiqueño no se evidencia el valor
para la comunidad sino todo lo contrario el rechazo a esta actividad50.

48 COA nació en 2011 por iniciativa de algunas organizaciones del suroeste antioqueño, debido a la amenaza de la expansión minera.

49 http://lacalle30.blogspot.com/2013/04/cinturon-occidental-ambiental.html
50 http://prensarural.org/spip/spip.php?article17746

182
Origen Davis (1973)
Principio de responsabilidad pública: Las empresas son responsables de los resultados
relacionados con sus áreas primarias y secundarias en relación con la sociedad.
La organización, basada en las circunstancias específicas de la empresa y las
relaciones con el medio ambiente.
Impactos sociales: Las corporaciones mineras se basan en la legislación y políticas
establecidas en Colombia, y cuando no se tiene en cuenta el principio de precaución,
estas empresas se benefician de las posibles debilidades institucionales y
Nivel de
gubernamentales del país local. Ejemplo, las solicitudes de más del 30% de las
aplicación
concesiones mineras en el suroeste pertenecen a la transnacional sudafricana Anglo
Gold Ashanti AGA. Asimismo, otras empresas como Grupo de Bullet S. A. S. Cobre
SOM y Negocios Mineros, Colombian Development Corporation S.A; RCT
Corporations SAS; Solvista Gold Corp, Sociedad Soratama; Alianza Minera Limitada
han solicitado títulos en Atioquia.
Los parámetros de comportamiento para las organizaciones.
Parámetros y políticas que benefician los intereses de las corporaciones mineras en
Enfoque Colombia. Ejemplo, las políticas como las licencias exprés 51 que no proveen el
tiempo necesario para que las instituciones gubernamentales estudien los posibles
impactos en los territorios cuya vocación histórica no es la minería.
Establece la responsabilidad de una empresa a los problemas relacionados con sus
actividades e intereses, con un dominio general de acción posible.
Valor En este caso las empresas mineras en el suroeste han obtenido los títulos mineros
con aval de las entidades mineras del gobierno y funcionarios que luego son
contratados directamente por estas empresas multinacionales.52
Origen Preston & Post (1975)
Principio de discrecionalidad directiva: Los gerentes son agentes morales. En todos los ámbitos
de la responsabilidad social de las empresas, están obligados a ejercer la discrecionalidad de la que
disponen, para enfocarla hacia resultados socialmente responsables.
Individual, basado en las personas como actores dentro de las organizaciones.
Nivel de Impactos sociales: Muchos gerentes o presidentes de estas compañías son o
aplicación extranjeros o no son nativos del suroeste antioqueño, por lo tanto no actúan basados
en una obligación moral colectiva.
Elección, oportunidad, responsabilidad personal. Existe una oportunidad de mercado
Enfoque que favorece los intereses económicos individuales cortoplacistas de muchos de los
dirigentes.
Define la responsabilidad de los directivos como ser agentes morales, percibir y
tomar decisiones al servicio de la responsabilidad social.
Valor No se percibe un agente moral, lo que se evidencia es un tecnicismo que se escuda en
normas afines a sus intereses económicos y la falta de consciencia que deja de lado la
dimensión socio- ambiental y la dimensión ético-legal responsabilidad social.
Origen Carroll (1979), Wood (1990)
Fuente: Adaptación propia del trabajo de Wood, (1991)

Uno de los aspectos importantes planteados en el modelo de Wood y que permite


replantear las politicas minero-energéticas determinadas por una demanada internacional, es la

51 El 1° de enero entró en vigencia el Decreto 2041 de 2014 denominado por muchos como “Decreto de licencias exprés”. Éste derogó
el Decreto 2820 del 2010. http://www.larepublica.co/costo-beneficio-del-decreto-de-las-licencias-express_218816

52 http://www.semana.com/nacion/articulo/secretaria-de-minas-de-antioquia-sus-nexos-con-multinacionales-mineras/424744-3

183
dimensión denominada capacidad de respuesta social de las empresas, definida como la capacidad
de una empresa para responder a las presiones sociales, la cual ha sido descrita como un
complemento a la responsabilidad social.

Ackerman (1975), sugirió tres comportamientos característicos de una empresa sensible


social y ambientalmente: (a) que supervisa y evalúa las condiciones ambientales, (b) que atiende las
necesidades de los grupos de interés y (c) que diseña planes y políticas para responder a las
condiciones cambiantes. Estas conductas son de hecho procesos para el manejo de la información,
las personas y los grupos, y las cuestiones y acontecimientos sociales (Wood, 1991). También se
necesita la intervención de las entidades gubernamentales y la aplicación del principio de precaución
en el caso de la extracción minera.

Otro aspecto a considerar del modelo de Wood consiste en la dimensión sobre los
resultados de las acciones de responsabilidd social de las empresas. Según Wood (1991), los
resultados se dividen en tres tipos: los impactos sociales resultado del comportamiento de las
empresas, independiente del motivo de esa conducta o del proceso por el que se produce, programas
que implementan las empresas sobre responsabilidad y/o la capacidad de respuesta, y las políticas
desarrolladas por las empresas para manejar los problemas de los grupos de interés.

5. Conclusiones

Realizar una gestión ambiental, desde un enfoque de principios de responsabilidad, es


necesaria en el contexto minero, dado que este enfoque permite comprender el alcance de los
impactos sociales y ambientales de la actividad minera desde diferentes niveles (institucional,
organizacional e individual) y desde el análisis de dimensiones socio-ambiental y ético-legal de las
actividades de las empresas, las instituciones gubernamentales y comunidades implicadas.

Metodológicamente se hace importante que la gestión ambiental para los territorios con
potencial minero se desarrolle desde la perspectiva local. Las empresas en las regiones que hacen
actividades de exploración y explotación deben realizar aportes importantes y concluyentes al
comportamiento, social ético, legal y ambiental. Es clave una estrategia que incluyan los principios
de responsabilidad en la gestión ambiental y en la evaluación de actividades mineras.

La falta de control y la flexibilidad en la gestión ambiental y en la normatividad relacionada


con el tema minero ha generado problemas sociales y ambientales en los territorios. Una evidencia
de los problemas en la gestión es el otorgamiento de más de cuatro mil títulos y concesiones
mineras en territorios, cuya vocación histórica de uso de suelo no ha sido minera; además, el
otorgamiento de las concesiones, no consideran, por lo general, las necesidades y aspiraciones de las
poblaciones locales. Esto, a su vez, atenta contra la soberanía de las comunidades sobre el uso del
suelo, su soberanía alimentaria y su identidad cultural.

El modelo de desempeño social en el nivel de aplicación organizacional permite analizar en


las grandes corporaciones mineras la incoherencia entre sus actividades de marketing social e
iniciativas de responsabilidad social que buscan ventajas competitivas en el mercado y los impactos
socio-ambientales donde tienen títulos de explotación. Por ejemplo, un gran número de los títulos
de explotación minera otorgados en el sureste Antioqueño (región cuya vocación ha sido agrícola)
son solicitados por las empresas como Anglo Gold Ashanti AGA, Solvista, Tolima Gold Mine,
entre otras empresas privadas nacionales y extranjeras.

184
En la actualidad, existe la necesidad de las empresas de tener una legitimidad social y
política para desarrollar las actividades en los territorios (dadas las sanciones sociales y legales por
hechos engañosos, ilegales o dañinos para la salud y el entorno); asimismo es necesario, desde un
enfoque de principios de responsabilidad y partiendo de la dimensiones ético-legal, que las
empresas apliquen el principio de responsabilidad pública, en áreas relacionadas con productos y
servicios que afectan los intereses públicos (ejemplo, el uso del agua). También, el principio
discrecional, es importante dado que la responsabilidad empresarial cae en los gerentes y directivos,
donde se evidencia el riesgo moral de las decisiones que estos toman. Así, la responsabilidad
ciudadana se centran en hacer cumplir el principio de precaución para la protección de los recursos
naturales de los territorios con potencial minero y con riqueza natural (agua, suelo, paramos, etc.).

En el suroeste antioqueño se evidencia la alianza existente entre las instituciones locales,


ONGs y habitantes de los municipios en la búsqueda de estrategias viables y sostenibles para
construir alternativas de desarrollo, que no incluyan la minería, en los territorios titulados a
empresas mineras (nacionales e internacionales).

Un enfoque constructivo y responsable socialmente implica un análisis de las condiciones y


vocaciones históricas de los territorios, la caracterización de las dimensiones de la responsabilidad
social empresarial (socio-ambientales y ético-legal) estudiadas mediante el uso de herramientas tales
como el análisis de ciclo de vida, las leyes y normas ambientales y sociales, los principios de
responsabilidad del modelo de desempeño social y el uso sostenible del suelo, los diferentes
impactos que se generan las actividades mineras. Varias iniciativas de proyectos para los territorios
están enfocadas en un relacionamiento cortoplacista de la empresa con la comunidad; por lo tanto,
lo que se propone es un relacionamiento entre comunidades, empresas y entidades gubernamentales
que permita analizar desde los principios de responsabilidad social, alternativas sostenibles para los
territorios en un marco de gestión ambiental y con una visión de largo plazo, aún si estas
alternativas no incluyen la actividad minera.

Los proyectos mineros afectan la soberanía alimentaria y territorial, causan daños


ambientales, favorecen la concesión de tierras con vocación agrícola a empresas mineras, generan
riesgos ecológicos y transformaciones socio-culturales. El derecho a una alimentación para los
niños está plasmado en el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia, sin embargo, la
ocupación de tierras en el sector de la minería reduce la posibilidad de alcanzar la soberanía
alimentaria para garantizar el derecho a una sana alimentación a niños y adolescentes; por lo tanto,
se requiere de la protección de los territorios con vocación agrícola para garantizar que se cumpla
este derecho fundamental.

Esta propuesta proyecta un modelo de comportamiento empresarial y de diseño de políticas


donde se incluyan, metodologías que consideren la dimensión socio-ambiental y la ético-legal. Los
principios de la Responsabilidad social (legitimidad, responsabilidad pública, discrecionalidad y
precaución) constituyen un marco de acción que exige a las empresas una capacidad de respuesta a
las condiciones sociales, ambientales y económicas de las regiones; además, estos principios resultan
útiles para los territorios que requieren herramientas de gestión ambiental y social dado su potencial
minero.

185
6. Referencias
Ackerman, R. W. (1973). How Companies Respond to Social Demands, Harvard Business Review,
51, 4, 88-98.
Aango A. Marcela y Olaya, Yris, (2012) Problemática de los pasivos ambientales mineros en
Colombia. Gestión y Ambiente, vol. 15, núm. 3, diciembre, 2012, pp. 125-133 Universidad
Nacional de Colombia Medellín, Colombia.
Calle, V. L. (28 de 11 de 2012). Periódico El Espectador. Recuperado el 26 de 10 de 2014, de
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/rechazo-mineria-articulo-389483.
Cardona, A. (2012). De señores de las tierras a señores de las minas. Medellín: Corporación
Conciudadanía. CINEP
Cinturón Occidental Ambiental. (26 de 08 de 2013). COA: Cinturón Occidental Ambiental.
Disponible en:http://cinturonoccidentalambiental.blogspot.com/2013/08/cinturon-
occidental-ambiental.html. (Último acceso, agosto 20 de 2016).
Carvajal, Restrepo (2016) Minería en Parques Nacionales Naturales de Colombia, El colombiano
publicado el 11 de mayo de 2016. Disponible en: http://m.elcolombiano.com/mineria-en-
parques-nacionales-naturales-de-colombia-AE4125211 (ultimo acceso en: mayo 10 de
2016)
Carroll, A. (1979). A Three Dimensional Model of Corporate Social Performance, Academy of
Management Review, 4, 4, 497-505
Carroll, A. (1991). The Pyramid of Corporate Social Responsibility: Toward the Moral Management
of Organizational Stakeholders. Business Horizons, 34, 39–48
Contraloría, (2013) Minería en Colombia. Fundamentos para superar el modelo extractivista.
Director Luis Jorge Garay.
Constitución Nacional de Colombia, (1991). Artículos 79
Cortina, Adela (1996). Ética de la empresa. Madrid: Trotta. España
Fierro, J. (2012). Políticas mineras en Colombia. Bogotá: Digiprint Editores E.U.
Gold Field Mineral Services (2007). World Metal Statistics. Disponible en:
http://economia.uniandes.edu.co/var/rw/archivos/cursos_profesores/archivos/df8fgold
_SP.pdf. (Último acceso, agosto 20 de 2016).
Guzman, Hernando. (03 de 2013). Periódico El Pulso: El oro colombiano. Desarrollo sostenible vs
destrucción irresistible. Disponible en:
http://www.periodicoelpulso.com/html/1303mar/cultural/cultural.htm. (Último acceso,
agosto 20 de 2016).
Hauschild, M. (2006). Spatial Differentiation in Life Cycle Impact Assessment: A decade of method
development to increase the environmental realism of LCIA. The International Journal of
Life Cycle Assessment, 11(1), 11-13. doi:10.1065/lca2006.04.005
IDRC. (2003). Empresas Mineras y Desarrollo Local. IDRC- IIPM. Canada.
ICMM (2010) Mining and Biodiversity: A collection of case studies - 2010 edition. Disponible en:
http://www.icmm.com/en-gb/publications/mining-and-biodiversity-a-collection-of-case-
studies---2010-edition (último acceso, agosto 20 de 2016).
ISO 14040:2006 - Environmental management -- Life cycle assessment -- Principles and
framework. (2006). Disponible en:

186
http://www.iso.org/iso/catalogue_detail?csnumber=37456. (Último acceso, agosto 20 de
2016).
Jordan, G., & Abdaal, A. (2013). Decision support methods for the environmental assessment of
contamination at mining sites. Environmental Monitoring and Assessment, 185(9), 7809-
7832. doi:10.1007/s10661-013-3137-z
Jonas, Hans (1995). El principio de responsabilidad: ensayo de una ética para la civilización
tecnológica. Editorial Herder. ISBN 978-84-254-1901-0.
Kovanda, J., Weinzettel, J., & Hak, T. (2009). Analysis of regional material flows: The case of the
Czech Republic. Resources, Conservation and Recycling, 53(5), 243-254.
doi:10.1016/j.resconrec.2008.12.004
NTC 5459. Análisis de ciclo de vida vocabulario. (2007). Disponible en:
http://universia.libreriadelau.com/index.php/ntc-5459-analisis-de-ciclo-de-vida-
vocabulario-ingenieria-industrial.html#.UxVIlIWOnp0. (Último acceso, agosto 20 de
2016).
Martinez Alier. J. (1997) « Deuda ecológica y deuda externa», Economía Política No 14, Septiembre.
OCMAL:Observatorio de conflictos mineros de América Latina. (09 de 08 de 2013).
OCMAL:Observatorio de conflictos mineros de América Latina. Disponible en:
http://www.conflictosmineros.net/contenidos/10-colombia/15008-el-atractivo-del-
cinturon-de-oro-del-cauca-medio (último acceso, agosto 20 de 2016).
Patiño, C (2010) Minería: ¡hasta en las reservas naturales! En UN PERIODICO 139. Disponible en
http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/mineria-hasta-en-las-reservas-
naturales.html (Último acceso, agosto 20 de 2016).
Pardo, (2014) La minería es mucho más que mineros con dragas y retroexcavadoras ¿Y el estado?
Disponible en: http://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/multimedia/la-mineria-
ilegal-mucho-mas-mineros-dragas-retroexcavadoras-y-estado-alvaro-pardo/32228 (Último
acceso: 20 agosto 2016).
República de Colombia. Ley 685/2001. “Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras
disposiciones”. Decreto 2191 DE 2003. “Por el cual se adopta el Glosario Técnico
Minero”
RCN Radio (2016), La minería ilegal ha arrasado 78.993 hectáreas de selva en Colombia. Disponible
enhttp://www.rcnradio.com/nacional/la-mineria-ilegal-ha-arrasado-78-993-hectareas-
selva-colombia/ (último acceso en: diciembre 10 de 2015)
Rudas, Guillermo (2012) La Locomotora Minera ¿Crecimiento compatible con la adaptación al
cambio climático? en Seminario Internacional Adaptación al Cambio Climático y las
Locomotoras de Desarrollo Bogotá, 25 y 26 de abril de 2012.
http://centromemoria.gov.co/wp-content/uploads/2013/11/G.Rudas_.La_Loco.pdf
Schwartz, M. (2011).Corporate Social Responsibility. Canada: Broadview Press.
UPME. (2007). Plan Nacional de desarrollo minero 2007-2010: gestión pública para propiciar el
desarrollo minero. Bogotá.
Wood, Donna J. (1991) Corporate Social Performance Revisited, Academy of Management.
Disponible en: http://www.jstor.org/stable/258977. (Último acceso, septiembre 27 de
2015).

187
ESTUDIO COMPARADO DE LOS MODELOS DE LIDERAZGO PARA UNA
EFICIENTE Y ÉTICA GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: LIDERAZGO
AUTÉNTICO, LA RESPUESTA A LA BÚSQUEDA.

PhD. José Andrés Cortés Valiente


jose.cortes@cordillera.edu.ec

MBA. Ernesto Flores Córdova


ernesto.flores@cordillera.edu.ec
Instituto Tecnológico Superior Cordillera
Ecuador

Resumen

El presente estudio tiene dos objetivos centrales. En primer lugar analizar los modelos teóricos de
liderazgo aparecidos en los últimos veinte años para dilucidar cuál es el que más se ajusta y da
respuesta a las necesidades de una gestión organizacional basada en los principios de la
responsabilidad social. En segundo lugar, en base a los resultados obtenidos, proponer el liderazgo
auténtico como el modelo de liderazgo que con mayor rigor y fundamentación teórica presenta un
tipo de líder que, entre otros factores, tiene en cuenta el compromiso ético tanto en su gestión
como en su modo de ser ante los diferentes grupos de interés que envuelven a la organización.
Finalmente, se destaca la importancia en el siglo XXI del liderazgo auténtico, ya no sólo porque es
el que más se alinea con la visión de la empresa bajo un esquema de responsabilidad social, sino
porque la sociedad necesita que este tipo de directivos impregnados de la ética y la moral, lleven el
timón de nuestras organizaciones tanto en sector público como privado.

Palabras clave:

Liderazgo, auténtico, influencia, ética, responsabilidad social

Abstract

The present study has two central objectives. First, to analyze the theoretical models of leadership
that have emerged in the last twenty years in order to elucidate the one that best fits and responds
to the needs of an organizational management based on the principles of social responsibility.
Secondly, based on the results obtained, to propose authentic leadership as the leadership model
that, with greater rigor and theoretical foundation, presents a type of leader that, among other
factors, takes into account the ethical commitment both in its management and in its way of being
before the different stakeholders that surround the organization. Finally, the importance of
authentic leadership in the 21st century is emphasized, not only because it is the one that most
aligns with the vision of the company under a social responsibility scheme, but because society
needs that this type of managers impregnated with the Ethics and morality, take the helm of our
organizations in both the public and private sectors

Keywords

Leadership, authentic, influence, ethic, social responsibility

188
1. Introducción

Hablar de responsabilidad social, de responsabilidad social empresarial o de responsabilidad


corporativa, que son los términos que desde hace años se han ido utilizando para hacer referencia al
mismo concepto, sin duda es hablar de la ética en el mundo de las organizaciones. Se trata de tener
en cuenta como las actividades que éstas realizan tienen un impacto en otros, y de cómo el fin lícito
de alcanzar el mayor lucro posible y de ser sostenible en el tiempo tiene un límite, este límite viene
desde la ética.
¿Pero qué significa el concepto de responsabilidad social? Existen diversas conceptualizaciones.
Para efectos de este capítulo y la propuesta que planteamos, se ha tenido en cuenta dos
conceptualizaciones ampliamente aceptadas a nivel internacional:
La primera es la establecida por la Comisión Europea en el año 2001 recogida en su Libro
Verde de Responsabilidad Social. En esta emblemática obra de obligada referencia se define a la
Responsabilidad Social como: la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las
preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con
sus interlocutores (Comisión Europea, 2001).
La segunda aproximación proviene de la Organización Internacional de Normalización
(ISO) a través de su norma ISO26000 que se ha convertido en uno de los esquemas no certificables
de responsabilidad social con mayor impacto internacional. Según la ISO26000 la responsabilidad
social se define como:
“responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y
actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un
comportamiento ético y transparente que: o tome en consideración los intereses
de sus partes interesadas; o cumpla con la legislación aplicable y sea coherente
con la normativa internacional de comportamiento; y o esté integrada en toda la
organización y se lleve a la práctica en sus relaciones” (ISO 2010, Cap. 2, Apdo.
2.18).
El valor añadido de la ISO 26000 es que por primera vez se logra establecer un consenso
global en torno a: 1) qué principios, materias fundamentales y asuntos de responsabilidad social
deberían ser tenidos en cuenta por cualquier organización; y, 2) qué aspectos debería hacer la
organización para poner en práctica la Responsabilidad Social (Argandoña e Isea, 2011)

Por un lado, se incorpora de forma voluntaria las necesidades de los grupos de interés,
también llamados stakeholders, en la gestión diaria de la empresa para la toma de decisiones, y por
otro lado se recupera la importancia del comportamiento ético en su accionar. Tal y como indica
Méndez (2005), una de las razones por las cuales ha ido en aumento la valoración en positivo de los
comportamientos de índole moral en el ámbito de las organizaciones es la mejora de sus resultados,

189
por lo que obligatoriamente debe de transformarse en una estrategia organizacional el accionar ético
y moral que supere la visión tradicional de satisfacer a los accionistas ofreciéndoles únicamente los
resultados que esperan.
Inclusive en tiempo de recesión económica como los que han vivido y están padeciendo
gran parte de Europa y América Latina, la responsabilidad social aparece como alternativa. Ruiz y
Castillo (2013) la consideran como uno de los principales mecanismos de defensa ante las crisis y
sus consecuencias. Las políticas y planes de responsabilidad social que tenga implantada la
organización, servirán de protección inicial ante las informaciones negativas y situaciones críticas
que puedan acontecer. Si nuestra inserción y consideración social es positiva y relevante, las
situaciones de crisis se pueden ver amortiguadas sin que nuestra imagen social ante los
consumidores y/o clientes se vea afectada negativamente (Ruiz y Castillo, 2013). Ante la
incertidumbre y la crisis de valores, los clientes desean consumir ya no los productos y servicios
más baratos o de mayor calidad, sino que exigen que les sean suministrados por empresas
responsables socialmente.53 Pero, para que funcione, debe de existir una coherencia, una
congruencia entre las actuaciones de los líderes organizacionales y lo que se predica como estrategia
empresarial. Esta congruencia es la que marcará que realmente una empresa sea considerada ética o
no por la sociedad.
Es de todos conocidos los sonados casos de corrupción etiquetados como FIFA- GATE,
Obredetch, Chevron, Enron, o los escándalos políticos en Brasil, Argentina, Perú, Ecuador y
España. Lo curioso es que estos casos llegan a la opinión pública etiquetados por los nombres de
las empresas y de las organizaciones más que de las personas que en concreto cometieron los casos
de corrupción e inmoralidades. Fueron sus líderes organizacionales, con sus comportamientos
indebidos, los que provocan que, tanto las empresas y/o instituciones que representaban, como al
resto de trabajadores que probablemente no tuvieron nada que ver con sus malas prácticas, sean
calificados como corruptos.
Para Fontrodona, Guillén y Rodríguez (1998), al hablar de empresas más o menos éticas se
refieren a que los comportamientos de sus miembros, los medios que emplean o los fines que
persiguen, son más o menos buenos en sentido moral, tienen más o menos calidad ética. Si los
comportamientos de sus miembros, especialmente de aquellos que influyen formalmente en los
demás y son ejemplo de actuación, como son los líderes y directivos de mayor impacto, no se basan
en un estilo de liderazgo moral, no se podrá implantar el accionar de la responsabilidad social por la
falta de congruencia, y este es uno de los puntos débiles detectados para que haya una implantación
correcta como modelo de gestión integral de la responsabilidad social.
Tal y como recomienda la ISO26000 para poner en práctica la responsabilidad social en
una organización, resulta esencial aumentar la toma de conciencia y comprensión de los aspectos
que la componen. La ISO 26000 sugiere que el incremento de la toma de conciencia empiece por la

53De todos es sabido que las malas prácticas que utilizaron algunas empresas como Nike, Chevron, y más
recientemente Volkswagen afectaron a su imagen corporativa y de ahí a sus ventas

190
esfera más alta de la organización, ya que es muy importante que los líderes comprendan en detalle
los beneficios de la responsabilidad social (ISO, 26000). Pero no sólo el éxito de la implantación y
toma de conciencia de la responsabilidad social pasa por la capacitación de los líderes de la
organización, es necesario que asuman un estilo de liderazgo acorde a los esquemas que necesita la
puesta en práctica del compromiso real y voluntario con la responsabilidad social en la gestión
integral e íntegra de la organización.
Por ello, el objetivo central de este trabajo es realizar un estudio comparativo de los
diferentes modelos teóricos de liderazgo validados científicamente y contrastarlos con los criterios
básicos que se despliegan de la conceptualización de responsabilidad social. El resultado esperado
será disponer de una visión más nítida sobre qué tipo liderazgo está más alineado con los principios
de una gestión basada en la responsabilidad social. Y de ahí, proponer desde el ámbito
organizacional, empresarial, el tipo de líder auténtico que la sociedad actual necesita para el correcto
desarrollo ético de sus ciudadanos

2. Revisión de la Literatura
2.1. Responsabilidad Social
El objetivo de esta primera revisión es concretar qué componentes se incluyen bajo el
concepto de responsabilidad social que permita desgranarlos en una matriz de criterios/indicadores
para su correcta evaluación. Sobre los criterios seleccionados se realizará una posterior comparación
de los diferentes tipos de liderazgo que recoge la literatura científica para poder determinar qué
marco teórico de liderazgo cumple mayor número de criterios e indicadores basados en la
responsabilidad social.
Ante la gran cantidad de definiciones, opiniones, conceptualizaciones sobre responsabilidad
social que podemos encontrar, nos hemos centrado en dos aproximaciones, que además de
compartir una visión integral del concepto de responsabilidad social, son de las de mayor referencia
y aceptación a nivel internacional. La primera se recoge en el Libro Verde de la Unión Europea:
Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas (Comisión Europea,
2001) y la segunda en la norma no certificable ISO 26000.

2.1.1. Libro Verde de la Comisión Europa

El Libro Verde de la Comisión Europea (2001), plantea que la responsabilidad social tiene
una doble dimensión: 1. relativa a aspectos internos; es decir lo relacionado con los empleados y
aspectos medioambientales. 2. La externa referida a las comunidades locales, proveedores,
consumidores, derechos humanos, y problemas ecológicos, siendo el desenvolvimiento de las
actividades gerenciales, la exigencia de retos y aporte en su dimensión tanto interna como externa.

191
Figura 1. Dimensiones de la responsabilidad social empresarial

EXTERNA

Socios comerciales,
Comunidades Locales
proveedores y
consumidores

Gestión de los Salud y


Recursos seguridad en el
Humanos lugar de trabajos

Gestión de los Adaptación al


Recursos cambio
Humanos

Derechos humanos Problemas ecológicos


mundiales
INTERNA

Elaboración propia en base al Libro Verde de la Comisión Europea (2001)

Tal como señala la Comisión Europea, es necesaria una gestión integrada de la


responsabilidad social, que integre la opinión y preocupación de todos los grupos de interés que
envuelven a la empresa (proveedores, empleados, comunidad, clientes/consumidores, inversores),
en la toma de decisiones de la organización. Se añade a esto, la relevancia en el contexto
organizacional de unir la dimensión económica, ya tradicionalmente establecida, a la dimensión
social y ambiental. Los directivos y los trabajadores deben adoptar sus decisiones empresariales
basándose en criterios que se añaden a los que tradicionalmente se tienen en cuenta, de ahí el papel
del impacto ambiental y de la ética. Los modelos tradicionales de comportamiento empresarial,
gestión estratégica o, incluso, ética empresarial, no siempre proporcionan una formación suficiente
para administrar las empresas en este nuevo entorno. (Comisión Europea, 2001). Es inevitable la
asunción de nuevas prácticas para responder a las nuevas demandas de los consumidores
asumiendo el papel responsable de las organizaciones en la sociedad.

2.1.2. ISO 26000

En el espíritu de la ISO 26000 la idea de que una organización adopte una conducta
socialmente responsable surge de la necesidad de su contribución al desarrollo sostenible
(Argandoña e Isea, 2011). La norma establece siete principios que toda organización debe de
desarrollar para facilitar el impulso de la responsabilidad social, según la ISO 26000 todos son

192
importantes y no existe una categorización de relevancia entre ellos. A continuación, se enuncian
los siete principios:
1. Rendición de Cuentas,
2. Transparencia,
3. Comportamiento Ético,
4. Respeto a los intereses de las partes interesadas
5. Respeto al principio de legalidad
6. Respeto a la Normativa Internacional de comportamiento
7. Respeto a los Derechos Humanos
Teniendo en cuenta estos principios, la ISO 26000 destaca y hace bastante hincapié, en que toda
organización debe centrarse en siete materias transcendentales de responsabilidad social, a saber:
1. Gobernanza de la organización (Sistema por el cual se toman e implantan las decisiones y
que debe tener en cuenta los objetivos de la responsabilidad social)
2. Derechos Humanos
3. Prácticas Laborales. Son todas aquellas prácticas que involucran a los trabajadores de la
propia organización o subcontratados, como selección, reclutamiento, formación y
desarrollo, salud, seguridad, retribución, etc
4. Medio Ambiente
5. Prácticas Justas de Operación. Hace referencia a la necesidad que la organización tenga un
verdadero comportamiento ético con todas las partes interesadas con las que se relaciona
(stakeholders). Por ejemplo, proporcionando liderazgo y promoviendo conductas de
responsabilidad social en el área de influencia de la organización. Modelo de ética para los
demás.
6. Asuntos de Consumidores. Incluye educación , consumo responsable, y servicio de
atención al cliente
7. Participación activa y desarrollo de la comunidad

La ISO 26000 recomienda con una amplia visión de 360 grados integrar los principios,
materias y asuntos de la responsabilidad social en las políticas, líneas estratégicas, estructura y
actividades de la organización. Recomienda a la organización: - incorporar en su misión y visión
criterios específicos de responsabilidad social, - adoptar iniciativas voluntarias (por ejemplo,
mediante códigos de conducta) que demuestren su compromiso con la responsabilidad social, -
incorporar la responsabilidad social en procesos, políticas y comportamiento para la toma de
decisiones, - convertir las prioridades de acción y los asuntos en objetivos realistas y definidos de la
organización, - incorporar la responsabilidad social en la gobernanza, los sistemas y los
procedimientos de la organización.

193
2.2. Liderazgo

Se recoge en primer lugar una revisión de la conceptualización de lo que significa el


proceso de liderazgo. Posteriormente, la revisión sobre el marco teórico de los diferentes modelos
de liderazgo se centrará en las recientes teorías denominadas emergentes, que ofrecen novedosas
propuestas teóricas sobre el proceso de liderazgo y de lo que significa ser un líder.

2.2.1. Definición de liderazgo

A pesar de la heterogeneidad existente en las distintas conceptualizaciones y formas de


definir el liderazgo se encuentran los siguientes puntos en común en la literatura revisada:
 El liderazgo es un proceso
 implica influir en los demás
 sucede dentro del contexto de un grupo
 implica el logro de metas, y
 los objetivos son compartidos por los líderes y sus colaboradores

El punto de acuerdo en concebir el liderazgo como un proceso significa que estamos ante
una situación de transacción e interrelación social que sucede entre los líderes y sus colaboradores.
Por tanto, el liderazgo se centra en dos funciones claves: 1) proveer dirección para cumplir
objetivos compartidos y 2) ejercer influencia. Marcar una meta común e influir en otros para
compartirla definen primariamente el liderazgo (Leithwood y Louis, 2011).

2.2.2. Teorías emergentes sobre liderazgo: Tipos de Liderazgo


La revisión cualitativa de las teorías del liderazgo de Dinha, y Gagner (2014) permitió
categorizar dos grandes grupos, a) las teorías establecidas y b) las emergentes. Nos centramos en las
teorías emergentes más relevantes que algunos autores las definen como modernas (Valsania, 2014),
y que surgen como respuesta al desencanto existente, en la década de los ochenta con las teorías
clásicas, que no daban respuestas a las exigencias de la sociedad y de la gestión empresarial. Sin
duda estas nuevas teorías esbozan un nuevo paradigma en la manera de entender y explicar el
liderazgo.
1) Liderazgo transformacional.

Entre las primeras proposiciones dentro de este nuevo paradigma emerge con fuerza el
liderazgo transformador, el cual hace referencia a los procesos de influir cambios importantes en las
actitudes y suposiciones de los miembros de la organización y el incremento del compromiso con la
organización, sus objetivos, estrategias y su misión empresarial. El liderazgo transformacional
implica la influencia del líder en sus colaboradores para hacerles participar en el proceso

194
transformador de la organización. Así este tipo de liderazgo es visto normalmente como un proceso
compartido que implica acciones de los líderes en diferentes niveles y en diferentes unidades
organizacionales y las acciones del máximo ejecutivo junto a sus colaboradores (Burns, 1978).
Los líderes transformacionales inspiran a sus colaboradores a trascender sus intereses
personales por el bien de la organización y son capaces de tener un efecto profundo y
extraordinario sobre ellos (Casado, 2000). Están constantemente atentos a las tensiones y
necesidades de desarrollo de sus colaboradores. En lo individual modifican la percepción de los
problemas de sus colaboradores al ayudarlos a ver la nueva situación así como los problemas
existentes. Desde una nueva perspectiva inspiradora son capaces de emocionar, despertar e inspirar
a sus colaboradores, para que hagan un esfuerzo adicional que permita alcanzar las metas del
equipo. El liderazgo transformacional puede dar lugar a importantes cambios y resultados en la
organización, ya que transforma al personal para que procure alcanzar los objetivos de la
organización en vez de sus propios intereses. Esta transformación de los colaboradores se logra
induciendo cambios en sus objetivos, valores, necesidades, creencias y aspiraciones. Los líderes
transformacionales prestan atención individualizada, estímulo intelectual, escucha activa y poseen
carisma que moviliza al grupo.
Las teorías que estudian el líder transformacional resaltan cómo los líderes son estimulantes
para los colaboradores, los motivan para alcanzar logros que van más allá de sus propias
expectativas e intereses personales ampliando sus habilidades. Estas teorías realzan el papel del líder
como un elemento inspirador ya que a través de sus comportamientos y palabras direccionan la
visión organizacional incrementando así el rendimiento del equipo. Este tipo de líderes tiene un
comportamiento ejemplar y logran convertir su visión en la visión del equipo, motivan, muestran
confianza en sus colaboradores y en su punto de vista (Bass y Riggio, 2005; Gil, 2011; Molero,
Recio y Cuadrado, 2010 y Robbins y Judge, 2009).
El modelo de liderazgo transformacional de Bass y Avolio (1994) es el que más aceptación
ha tenido organizando su enfoque bajo dos tipos de liderazgo complementarios: El transaccional,
que se orienta al refuerzo eventual de los colaboradores para alcanzar los objetivos del líder; y el
transformacional, que influye en los colaboradores para lograr que éstos asuman los objetivos del
líder como propios. Ambos tipos de liderazgo se basan en el comportamiento del líder y su
influencia sobre los colaboradores pero difieren en el método: el transaccional se caracteriza en un
intercambio y el transformacional se basa en creencias y valores. Con respecto al liderazgo
transformacional, los autores lo descomponen en cuatro importantes características: a) estimulación
intelectual, b) consideración individual, c) influencia de atributos e d) influencia de
comportamientos (Avolio, 2004; Bass y Avolio, 1994; Ismail, 2010).
Como se señala en Blanch, Gil, Antino, y Rodríguez Muñoz (2016) los trabajos de Bass
dieron lugar a la elaboración del Cuestionario Multifactorial de Liderazgo –MLQ en inglés (Bass,
1985). Este cuestionario ha sido utilizado para la validación del constructo y la investigación
aplicada.

195
2) Liderazgo resonante

Este tipo de liderazgo es una derivación del modelo de inteligencia emocional de Goleman
(1995, 1998). Este tipo de liderazgo aparece en el libro: “El líder resonante crea más” en su versión
española (2002) escrito por Daniel Goleman, Richard Boyatzis, y Annie Mckee. Para los autores la
tarea principal del líder “es despertar los sentimientos positivos de sus subordinados, y esto ocurre
cuando un líder produce resonancia, es decir, el clima emocional positivo indispensable para
movilizar lo mejor del ser humano. La tarea fundamental del liderazgo es emocional” (Goleman,
Boyatzis, y McKee, 2002, p. 17).
Una de las ideas principales que subyace en este modelo es que las emociones se contagian
y tienen su efecto en los colaboradores tanto en las relaciones, el clima laboral como el desempeño
obtenido (Goleman, et al., 2002). Además, estos autores distinguen dos tipos de liderazgo, el
liderazgo resonante y el liderazgo disonante.
El liderazgo resonante es aquel que sintoniza con los sentimientos de las personas y los
encausa en una dirección emocionalmente positiva. Cuando el líder expresa con sinceridad sus
valores y sintoniza con los colaboradores puede llegar a transformar positivamente su estado de
ánimo incrementando la motivación y la energía en el trabajo. A esta reacción de influencia la
denominan resonancia, la cual provoca que, cuando el líder se sincroniza con las emociones de los
colaboradores se produzca un efecto de vibración emocional sobre el colaborador resonando la
emoción positiva en él. Los autores originalmente lo denominan “liderazgo primal” siendo la
resonancia el mecanismo por el cual se prolonga el impacto emocional del líder sobre los
colaboradores.
En otro sentido, el liderazgo disonante implica la falta de armonía entre el líder y sus
colaboradores provocando un distanciamiento y efectos negativos en los colaboradores. En este
tipo de liderazgo, el líder que muestra comportamientos de enfado, el miedo, la apatía y la
hosquedad, induce en el colaborador una respuesta básica de lucha o huida que incentiva los
conflictos laborales.
Los autores consideran que el liderazgo emocionalmente inteligente oscila en una
dimensión que va desde la resonancia a la disonancia, como dos polos opuestos que dependen de
un par de variables, el tono emocional y la sincronía empática. El tono emocional del líder,
dependiendo si es positivo o negativo, provocará un impacto positivo o negativo en el colaborador.
La sincronía empática es conceptualizada como empatía, entendiéndola como el grado de sincronía
emocional que existe entre el líder y sus colaboradores. A mayor sincronía emocional entre ambos
más se acercan al polo de liderazgo resonante, y al contrario, cuanto más se aproximan a un tipo de
liderazgo disonante (Goleman, et al., 2002). Los líderes emocionalmente inteligentes bajo este
modelo alientan en sus colaboradores cierto grado de bienestar que les lleva a compartir las ideas,
aprender los unos de los otros, asumir responsabilidades y contrarrestar las posibles variables

196
contextuales que pueden afectar al grupo, por el contrario los disonantes son dinamitadores de
relaciones.
Los autores toman como referencia obligatoria para la comprobación de su postulado
teórico las investigaciones realizadas en Johnson & Johnson (Cavallo y Brienza 2002), así como la
propuesta de inteligencia emocional de Goleman, Boyatzis y McKee (2006). Realizan un perfil del
líder en base a un conjunto de competencias que pueden ser medidas y desarrolladas.
Al amparo del modelo propuesto de inteligencia emocional y aplicado al tipo de liderazgo
se ha desarrollado el instrumento Emotional Competency Inventory (Hay Group, 2005), el cual se
ha aplicado para demostrar evidencia empírica de la relación que hay entre su propuesta de
inteligencia emocional y variables como clima laboral y desempeño (Boyatzis, 2008; Boyatzis, 2011;
Boyatzis, Goleman, y Rhee 2000; Boyatzis y Sala ,2004; Cavallo y Brienza, 2002)

3) Liderazgo de servicio (Sirviente)

El concepto original de este tipo de liderazgo es Servant-Leadership y se debe a Robert


Greenleaf. La idea que recoge este pensador estadounidense es que en el proceso del liderazgo, los
colaboradores son el objetivo, y la misión del líder es servirlos. Esa es parte de su grandeza como
líder, ser siervo primero (Greenleaf, 1970). En su obra El Siervo como Líder (The Servant as Leader,
1970) es dónde se exponen las ideas básicas teóricas de este tipo de liderazgo que más tarde serían
ampliadas por el continuador de su obra Larry Spears.
Según Spears (1995), el liderazgo de servicio tiene como prioridad a los otros , y desde un
punto de vista holístico del trabajo, destaca la importancia de servir a los demás, promocionar un
sentido de comunidad, así como facilitar el intercambio de poder en la toma de decisiones Esta idea
de liderazgo contiene cuatro pilares básicos:
1) Servir al prójimo: La motivación y el propósito principales de un líder de servicio es
animar a que los colaboradores se desarrollen.
2) Enfoque integral en el contexto laboral: El enfoque es que el puesto de trabajo debe
considerar a la persona en todos sus planos alentando, a que se actué en el trabajo como se
es en la vida personal.
3) Promover un sentido de comunidad: Sostiene que sólo la comunidad como grupos de
individuos que son responsables, solidarios el uno para el otro de forma individual y como
una unidad pueden realizar una función de dotar de servicios “humanos”.
4) Toma de decisiones participativa: En el liderazgo servidor el poder no se acapara ni
acumula, sino que se comparte.
Según Smith (2005), en la bibliografía revisada sobre este tipo de liderazgo se confirman
diez características personales como esenciales en la determinación del líder de servicio: saber
escuchar, empatía, curación, conciencia, persuasión, conceptualización, prospectiva, sirviente de la
organización, compromiso con el crecimiento de las personas, y comunidad.

197
A pesar del impacto y la buena acogida de los escritos de Robert Greenleaf, su teoría ha
recibido numerosas críticas por la falta de apoyo empírico a la misma (Stone, Russell y Patterson,
2003). Algunos autores como Lee y Zemke (1993) argumentan que la teoría es poco realista y que
no tiene en cuenta, entre otras cuestiones, los niveles de competencia entre individuos. De igual
modo se le achaca que sus postulados son religiosos más que empresariales, a la hora de definir lo
que es liderazgo (Sendjaya, 2002).
No obstante, el punto fuerte de la teoría de liderazgo de servicio es que en el momento de
su aparición dio un giro en la forma de entender el liderazgo. Se pasó a considerar como variables
fundamentales el líder y la situación, al centrarse en el colaborador y de ahí al líder. El liderazgo de
servicio destacó sobre todo la necesidad de tener en cuenta el punto de vista del colaborador en el
proceso de liderazgo. Y sobre todo, abrió el camino a la importancia de la autorrealización del
colaborador como el eje más importante para las organizaciones. A diferencia del liderazgo
transformador dónde el desarrollo personal y el empoderamiento de los colaboradores son vistos
como un medio para lograr el objetivo organizacional, en el liderazgo de servicio la meta son los
colaboradores.

4) Liderazgo ético.

Para la revisión de este tipo de liderazgo existe un trabajo realizado por Sofía Unda (2013)
sobre el liderazgo ético en dirigentes universitarios que se utilizará como base de estudio. El
liderazgo ético, que recoge muchas de las ideas anteriormente citadas, surge como respuesta a la
necesidad de contar con líderes que tengan principios y valores éticos que den respuesta a las
situaciones de corrupción, mal manejo de información contable y financiera que se iniciaron a
principios de esta década. Solomon argumentó que:

“el ejemplo de los ejecutivos de los niveles más altos resulta de importancia

crucial. Si es patente que ellos pasan por alto los principios y las disposiciones del

código en su comportamiento, no hay probabilidades de que nadie más de los

que trabajan en la compañía tome el código en serio” (Solomon, 2000, p. 53).

El liderazgo ético se entiende necesariamente desde un componente relacional que se


explica a través de la calidad de las interacciones establecidas entre el líder y sus colaboradores, así
como el líder consigo mismo (Unda, 2013). Aunque históricamente las bases éticas que deben de
tener las grandes personalidades aparecen en los escritos de pensadores clásicos como Aristóteles,
Sócrates, o Confucio, la primera vez que aparece como un factor clave para el liderazgo fue con
Chester Barnad (1938), que señaló que el liderazgo está compuesto esencialmente de dos
dimensiones: ética o responsabilidad y técnica.

198
Una de las definiciones de liderazgo más respetadas por la comunidad científica es la
aportada por Brown, Treviño y Harrison (2005), que lo definen como la manifestación de la
conducta adecuada a través de las acciones personales y las relaciones interpersonales, y la
promoción de dicha conducta a los colaboradores a través de la comunicación de dos vías: el
refuerzo y la toma de decisiones.
Según Unda (2013), el liderazgo ético se relaciona con cuatro tipos de liderazgo: liderazgo
transaccional, transformacional, resonante (ya que todos ellos se centran en la eficacia y desempeño
organizacional), y por último, el liderazgo de servicio (al compartir con el ético la importancia de
tener en cuenta y satisfacer las necesidades de los demás como objeto de actuación).
Dentro del reciente estudio del liderazgo, y su relación con la ética personal y organizativa,
destaca la aportación de Brown et al., y Treviño et al. (2003, 2005) y los estudios de Kanungo y
Mendoca (1996). Treviño y su equipo, a raíz de una serie de estudios (2005), determinaron diez
características para definir lo que es el liderazgo ético y poder sintetizar el constructo y generar una
escala de medición. La escala se denomina Ethical Leadership Scales y contempla los siguientes
factores:
1. Escuchar lo que los empleados tienen que decirle.
2. Aplicar medidas disciplinarias a los empleados que violan los estándares éticos.
3. Conducir su vida personal de manera ética.
4. Tener en la cabeza las mejores intenciones con relación a sus empleados.
5. Hacer siempre justicia y tomar decisiones equilibradas.
6. Ser dignos de confianza.
7. Discutir con los empleados sobre temas éticos o valores.
8. Exponer claramente ejemplos sobre cómo ser éticos y hacer las cosas correctamente en la
organización.
9. Tener en mente los intereses de los empleados.
10. En el proceso de toma de decisiones, preguntar siempre a sus colaboradores sobre la
mejor manera de hacer las cosas.

Un hallazgo importante de los estudios de Treviño es que el liderazgo ético está


positivamente relacionado con la conducta ejemplar del líder, la justicia en las relaciones, la
honestidad del líder, así como con la variable la influencia idealizada (idealized influenced) propia del
liderazgo transformacional. También encontraron una relación positiva con el sentimiento de
confianza en el líder y una relación negativa cuando los colaboradores perciben un abuso de
autoridad (Treviño, 2005).
Uno de los modelos de referencia más utilizados para determinar la composición de los
factores del liderazgo ético es el de Kanungo y Mendoca (1996), el cual señala que las dimensiones
éticas de este tipo de liderazgo son:

199
1) Motivaciones del líder (por el cual la motivación que impulsa los comportamientos de los
líderes debe ser altruista)
2) La formación ética del carácter del líder
3) Las estrategias de influencia empleadas por el líder se deben de centrar en el
empoderamiento de las personas (empowerment)
Este modelo ha sido de referencia para alguno de los estudios empíricos más importantes
que se han realizado sobre liderazgo ético (Khuntia y Suar, 2004).
El liderazgo ético se deriva de una dimensión personal y de los valores que cómo persona
definen al líder. Tal y cómo se aprecia en esta teoría, y que recoge la obra de Sonnenfeld y Gómez,
el liderazgo ético se explica desde una dimensión personal. En este sentido, “sin comportamiento ético
personal no hay liderazgo ético” (Sonnenfeld, 2010, p. 109). Con respecto a los valores, los diversos
autores de la literatura revisada coinciden en que en el líder ético, los valores y principios que más
frecuentemente se encuentran son la integridad, la honestidad (Bennis, 2001; Badaracco y
Ellsworth, 1989), y la responsabilidad (Barnad, 1938).
Recientemente se ha publicado un importante meta-análisis que confirma la validez de
criterio del liderazgo ético con las siguientes variables: actitud de los trabajadores, el desempeño
laboral, y las evaluaciones de sus líderes (Thomas y Feldman, 2015). Una de las últimas tendencias
del estudio del liderazgo ético es analizar si tiene impacto en aspectos como, clima laboral, equidad,
justicia, resultados organizacionales y la satisfacción laboral.
En este sentido existen escasos estudios que destacan cómo el liderazgo ético se relaciona
positivamente con el desempeño laboral (Walumbwa, Mayer, Wang, Workman, y Christensen,
2011; Bouckenooghe, Zafar, y Raja, 2014 y Pucic, 2015). Tal como afirma Gil et al., (2016) la
investigación empírica no ha permitido establecer, todavía, de manera concluyente, cuáles son los
procesos que subyacen a las dimensiones éticas del liderazgo moral. De igual manera, las tentativas
de elaboración de instrumentos de medida del liderazgo moral han sido escasas. Las propiedades
psicométricas de los cuestionarios desarrollados dificultan la validación del constructo y el progreso
teórico de este modelo (Brown et al., 2005; Riggio, Zhu, Reina y Maroosis, 2010).

5) Liderazgo auténtico

En estos últimos años surge con fuerza la teoría del liderazgo auténtico dentro del
desarrollo de la Psicología Positiva. El concepto de “autenticidad” tiene una larga tradición desde la
época de la Grecia clásica y pasa por la Psicología Humanista (Avolio y Gardner, 2005). Tal como
describen Moriano, Molero y Lévy- Mangin (2011), la aplicación de este concepto al campo del
liderazgo surge hace aproximadamente una década con un gran auge, en los últimos años, tanto a
nivel académico como el contexto aplicado, debido a dos razones: la situación de crisis económica
que se arrastra desde hace años, y el comportamiento decepcionante de los líderes políticos a la
hora de respuestas efectivas ante la situación generada. Por ello, se recogen las ideas previas del

200
liderazgo de servicio y del liderazgo ético para demandar un tipo de liderazgo basado en principios,
valores éticos y morales. Al mismo tiempo, esta demanda de un nuevo tipo de liderazgo se asocia
con el auge de la Psicología Positiva dónde se empieza a estudiar cómo el liderazgo se relaciona con
los aspectos de la autorrealización de los colaboradores. La Psicología Positiva ha cambiado el
enfoque de la psicología tradicional y se ha centrado en el desarrollo de las cualidades positivas y el
desarrollo de las fortalezas de las personas (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000). Dentro de la
Psicología de las Organizaciones, este enfoque se ha aplicado al análisis del comportamiento
organizacional positivo y al capital psicológico positivo (Luthans, 2002; Luthans, Avolio, Avey, y
Norman, 2007), así como al liderazgo, dando como resultado el liderazgo autentico.
La primera publicación sobre el liderazgo auténtico se titula Authentic Leadership: A Positive
Development Aproach (Luthans y Avolio, 2003) y aparece como un capítulo del libro Positive
Organizational Schoolarship, con la finalidad de integrar el trabajo de Luthans (2002) sobre conducta
organizacional positiva y el trabajo de Avolio (1999) sobre desarrollo de liderazgo y ciclo de vida. La
conducta organizacional positiva (Luthans, 2002) es definida como el estudio y aplicación de las
fortalezas y capacidades psicológicas de las personas, orientadas positivamente, que pueden ser
medidas, desarrolladas y gestionadas para el beneficio de la organización (Luthans, 2002). El
modelo de liderazgo auténtico integra estos planteamientos al indicar que los líderes auténticos son
capaces de fomentar entre sus colaboradores este tipo de capacidades y comportamientos
positivos, los cuales a su vez, predicen positivamente el rendimiento organizacional (Yammarino,
Dionne, Schiriesheim, Dansereau, 2008).
El liderazgo auténtico se puede definir como un patrón de conducta que promueve y se
inspira tanto en las capacidades psicológicas positivas como en un clima ético positivo, para
fomentar una mayor conciencia de uno mismo, una moral internalizada, un procesamiento de la
información equilibrado y transparencia en las relaciones entre el líder y los colaboradores
(Walumbwa, Avolio, Gadner, Wernsing, y Peterson, 2008).
La idea central del liderazgo auténtico es que este tipo de líderes lo que hacen es acelerar el
desarrollo de la autenticidad de los colaboradores. Este incremento de la autenticidad de los
colaboradores contribuirá a su bienestar y al logro de un verdadero rendimiento que sobrepasa
expectativas y que se mantiene a lo largo del tiempo, favoreciendo que aparezcan efectos positivos
en las organizaciones en las que trabajan (Valsania, 2014).
Walumbwa et al., (2008) agruparon los diversos comportamientos que muestran los líderes
auténticos en cuatro dimensiones que posteriormente fueron operacionalizadas en el instrumento
que está siendo utilizado en las diversas investigaciones que se están realizando actualmente,
denominado Authentic Leadership Questionnaire (ALQ, Walumba et al., 2008). Esta herramienta ha
sido traducida y validada en distintos idiomas. En 2011, Moriano, Molero y Lévy-Mangin publican
la adaptación y validación de este instrumento al castellano. Las cuatro dimensiones que conforman
el liderazgo autentico son: - Conciencia de sí mismo, Procesamiento equilibrado, Perspectiva moral
internalizada, Transparencia relacional.

201
Diversas investigaciones, utilizando el ALQ, sugieren que este tipo de liderazgo permite
mejorar la satisfacción, el compromiso y el rendimiento de los colaboradores (Caza, Bagozzi,
Woolley, Levy y Caza, 2010; Clapp-Smith, Vogelgesang y Avey, 2009; Walumbwa et al., 2008). De
igual modo, estudios en diferentes culturas como China (Walumbwa et al., 2008), Estados Unidos
(Clapp-Smith et al.,2009; Walumbwa et al., 2008; Walumbwa, Luthans, Avey y Oke,2009), Kenia
(Walumbwa et al., 2008) y Nueva Zelanda (Caza et al., 2010), apuntan que el liderazgo auténtico
está positivamente relacionado con el capital psicológico colectivo, la satisfacción laboral y la
satisfacción de los colaboradores con el líder, las conductas de ciudadanía organizacional, la
confianza, el compromiso organizacional y el rendimiento laboral.

3. Metodología

Para la realización de este estudio cualitativo y poder determinar qué modelo teórico de
liderazgo se ajusta con mayor grado de ajuste las necesidades de una eficiente y ética gestión de la
responsabilidad social, se han seguido las siguientes fases.
En primer lugar, se ha realizado, tal y como se ha descrito en el anterior apartado, una
revisión del estado del arte de las dos variables de análisis: 1. Responsabilidad Social 2. Modelos
Teóricos de liderazgo. Se inició la revisión por la variable de responsabilidad social obteniéndose
una conceptualización y una descripción de las dimensiones y factores que la componen a través de
la integración de dos de las aproximaciones más validadas internacionalmente.
En segundo lugar, una vez se tenía analizada esta información, se desagregó el concepto de
responsabilidad social en los criterios e indicadores que, a juicio de los investigadores y en base a la
revisión teórica realizada, debería de cumplir las diversas propuestas de liderazgo a las que evaluar
para determinar su ajuste a las necesidades de gestión eficiente y ética de la responsabilidad social.
Inicialmente, se concluyeron los siguientes criterios de análisis con una serie indicadores que
permitan su evaluación posterior:
Tabla 1. Matriz Inicial de Análisis Responsabilidad Social y Liderazgo
CRITERIO INDICADOR
1. Dimensión Ética Personal 1.1. Componente ético y moral
1.2. Congruencia
1.3. Autoconciencia para ser un modelo de
conducta ejemplar
2. Dimensión Ambiental 2.1. Preocupación por el medio ambiente
3. Dimensión Social 3.1. Transparencia Informativa
3.2. Beneficio del colectivo por encima del
personal

4. Dimensión Gestión 4.1. Influencia hacia una visión compartida e


integral de Responsabilidad Social
4.2. Orientación hacia resultados en la
gestión de la responsabilidad social

En tercer lugar, el equipo de investigadores se centró en una revisión exhaustiva de los


modelos teóricos emergentes de liderazgo y de los diferentes tipos de líderes que se desprenden de

202
ellos. Este análisis permitió, además de observar con detalle las recientes visiones existentes sobre el
liderazgo, completar la matriz de criterios e indicadores con unos nuevos que se incorporaron, y
que permiten evaluar, algo tan importante como es la validez de constructo y su fundamentación
científica. De nada serviría disponer de una comparación y posterior propuesta de un modelo
teórico si éste carece de validez científica. Por ello, el equipo investigador consensuó la
introducción en la matriz de evaluación de un nuevo criterio denominado Fundamentación Teórica
y de los indicadores que lo componen:
Tabla 2. Criterio Fundamentación Teórica
CRITERIO INDICADOR
1. Fundamentación Teórica 1.1. Marco Teórico Robusto
1.2. Herramienta-Cuestionario de Medición
con propiedades adecuadas
psicométricas
1.3. Evidencia Empírica relacionada con
factores de gestión organizacional

A continuación, debido a que cada criterio e indicadores en su conceptualización eran


distintos entre sí y aportaban de forma distinta a la evaluación final, se les asignó diferentes pesos
en su aporte al resultado global. Por ello, se determinó ponderaciones porcentuales distintas en
criterio e indicadores cuyo sumatoria final debería ser del 100%. Con esta ponderación de criterios e
indicadores, se facilitaba un modelo de comparación específico compuesto dos grandes factores de
análisis; el primero, el de fundamentación científica de la teoría (criterio de Fundamentación
Científica), y el segundo el factor más ajustado a la responsabilidad social que se medía a través de
los criterios social, ética, gestión y medioambiente. Finalmente, la matriz de análisis comparativo se
compone de los siguientes 5 criterios y de sus 11 indicadores con su respectiva ponderación:

203
Tabla 3. Matriz Ponderada

% Ponderado % Ponderación
Criterios Criterios Indicadores Indicadores
Marco Teórico Robusto 30%
Herramienta- Cuestionario de
Medición con propiedades
Fundamentación psicométricas
50% 10%
Teórica
Evidencia Empírica relacionada
con factores de gestión
organizacional 10%
Influencia hacia una visión
compartida de Responsabilidad
Gestión 5% Social 2,50%
Orientación hacia resultados en
la gestión de la responsabilidad 2,50%
Transparencia Informativa 5%
Social 10% Beneficio del colectivo por
encima del personal 5%
Preocupación por el medio
Medio-Ambiente 10%
ambiente 10%
Componente ético y moral 18%
Ética-Personal 25% Congruencia 4%
Autoconciencia para ser un
modelo de conducta ejemplar 3%

Una vez dispuesta la matriz completa de doble entrada, de análisis comparativo, y aclarado
los conceptos e indicadores a evaluar, se dispuso su cumplimentación de forma individual por parte
de cada uno de los investigadores jueces expertos.
La escala utilizada para establecer la respuesta fue la siguiente, según nivel de cumplimiento
del indicador:
Alto= Nivel de cumplimiento más que aceptable con evidencias corroboradas que
demuestran este nivel. Alto nivel de desarrollo y/o desarrollo teórico que podría considerarse entre
un 80-100% de aceptación
Medio= Tiene un aceptable cumplimiento aunque no en su totalidad por lo que no puede
ser considerado que lo cumpla en su totalidad. Que podría considerarse entre un 50-79,99 de
aceptación
Bajo= Nivel inferior por inexistencia del indicador en la teoría, o por inconsistencias
encontradas que le impiden cumplir con el indicador en un grado de aceptable (medio.). Podría
considerarse entre un 0-49,99% de aceptación.

Estas respuestas se les permitió ampliarlas con explicación cualitativa con el fin de disponer
mayor concreción en el estudio.

204
Posteriormente, se analizaron de forma las respuestas individuales buscando una correcta
validación cualitativa y de un correcto acuerdo interjueces intentando reducir la probabilidad que el
acuerdo manifestado inicialmente se debiese al azar. Para finalizar, tras la validación realizada, se
consolido las respuestas en la matriz comparativa definitiva de resultados (ver Tabla 4).

4. Resultados

A continuación se describe en las siguientes figuras y tablas los resultados obtenidos al


comparar las diversas teorías sobre de liderazgo con los indicadores de análisis y contraste
desarrollados para operativizar la variable responsabilidad social.
En primer lugar, se visualiza la Matriz Consolidada con las valoraciones cualitativas
realizadas por el equipo de investigación (ver Tabla 4). De ahí se describen en la Tabla 5 el conjunto
de valoraciones obtenidas de cada teoría de liderazgo al llevar la valoración cualitativa de Alto,
Medio, Bajo obtenida por cada indicador a una escala cuantitativa de equivalencias dónde Alto=1,
Medio=0,50, y Bajo=0. Una vez aplicada la conversión de la valoración cualitativa a la cuantitativa
el valor obtenido se multiplica por la ponderación establecida al indicador. Posteriormente, se
describe un análisis comparativo por nivel de cumplimiento de indicadores (Ver Figura 2), seguido
de un análisis individual de contraste de cada teoría de liderazgo con los cinco criterios de la matriz
de evaluación (Figuras 3, 4, 5, 6, 7).
Para concluir, se recoge en la Figura 8 el resumen de las puntuaciones porcentuales de
cumplimiento que sitúa a la teoría de liderazgo auténtico como la propuesta más ajustada a los
alineamientos establecidos en este estudio para responder a las exigencias derivadas de una gestión
eficiente y ética de responsabilidad social.

205
CRITERIOS E INDICADORES RESPONSABILIDAD SOCIAL

Fundamentación Científica Gestión Social Ambiental Ética-Personal


MODELO TEORICO
LIDERAZGO Marco Herramienta- Evidencia Influencia hacia Orientación Transparenci Beneficio Preocupación Componente Congruencia Autoconciencia
Teórico Cuestionario Empírica una visión hacia resultados a Informativa del por el medio ético y moral para ser un
Robusto de Medición relacionada compartida de en la gestión de colectivo ambiente modelo de
con con factores de Responsabilidad la por encima conducta
propiedades gestión Social responsabilidad del ejemplar
psicométricas organizacional personal
Liderazgo Alto (Sólido) Alto MLQ) Alto. Si (ha sido Medio _hacia una Medio_ hacia Medio. Si, Alto Bajo Medio, Alto Bajo. No más que
Transformacional el modelo base visión compartida resultados pero no pero más que secundario autoconciencia se
más utilizado) pero no necesariamente nada explica como una destaca la
necesariamente de asociados a que el forma de autoeficacia
RS indicadores de RS colaborador influenciar
debe de estar pero no la
informado base de la
más que una relación con
actitud de los
transparencia colaboradores
interna y ni en la toma
externa de decisiones
Liderazgo Alto, críticas a Alto, (Emotional Alto Medio, tan sólo Medio, hacia Bajo Alto Bajo Bajo No Alto Alto
Resonante su modelo Competency aparece un estilo resultados pero no desarrollado
conceptual de Inventory- de liderazgo dentro necesariamente en plenitud
Inteligencia Autoinforme) de su modelo asociados a
Emocional denominado indicadores de RS
visionario
Liderazgo de Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Alto_, es Bajo Bajo Bajo, aunque Bajo
Servicio-Sirviente una de los se le supone
puntos
clave de la
teoría
Liderazgo ético Medio (en Bajo (Ehical Medio_(Débil, Bajo No se centra Bajo Alto Medio Bajo Alta_ es la Alto Alto
desarrollo) Leadership Scale en desarrollo en explicar cómo (aunque no parte central
con baja validez) falta mucho tener una visión se explica
desarrollo compartida y de con claridad
empírico) ahí no de RS
Liderazgo Auténtico Alto Alto (ALQ) Alto Medio Si hacia una Medio Si hacia Alto Alto Bajo Sí, es una de Alto Bajo
visión compartida resultados pero no las bases
pero no necesariamente conceptuales
necesariamente de asociados a de la teoría y
RS indicadores de RS uno de los
pilares del
liderazgo
Tabla 4 Matriz Consolidada evaluaciones cualitativas

206
Tabla 5 Resultados análisis comparativo teorías liderazgo e Indicadores Responsabilidad Social

TRANSFORMACIONAL SIRVIENTE RESONANTE ÉTICO AUTÉNTICO

CRITERIOS % Indicadores
Ponderado
Criterios
FUNDAMENTACIÓN 50% Marco Teórico Robusto 30 0 30 15 30
TEÓRICA Herramienta- Cuestionario de Medición 10 0 10 0 10
con propiedades psicométricas
Evidencia Empírica relacionada con 10 0 10 0 10
factores de gestión organizacional
GESTIÓN 5% Influencia hacia una visión compartida 1,25 0 1,25 0 1,25
de Responsabilidad Social
Orientación hacia resultados en la 1,25 0 1,25 0 1,25
gestión de la responsabilidad
SOCIAL 10% Transparencia Informativa 2,5 0 0 5 5
Beneficio del colectivo por encima del 2,5 5 2,5 2,5 5
personal
MEDIOAMBIENTE 10% Preocupación por el medio ambiente 0 0 0 0 0
Componente ético y moral 9 0 0 18 18
ÉTICA-PERSONAL 25% Congruencia 4 0 4 4 4
Autoconciencia para ser un modelo de 1,5 0 4 4 3
conducta ejemplar
Total 72% 5% 63% 48,5% 87,5%

207
Análisis Comparado por cumplimiento de Indicadores

Figura 2 Análisis Comparativo Teorías liderazgo e Indicadores de Responsabilidad Social

% Análisis Comparativo_Teorías liderazgo e Indicadores de Responsabilidad Social

Autoconciencia para ser un modelo de conducta ejemplar

Congruencia

Componente ético y moral

Preocupación por el medio ambiente

Beneficio del colectivo por encima del personal

Transparencia Informativa

Orientación hacia resultados en la gestión de la responsabilidad

Influencia hacia una visión compartida de Responsabilidad Social

Evidencia Empírica relacionada con factores de gestión


organizacional
Herramienta- Cuestionario de Medición con propiedades
psicométricas

Marco Teórico Robusto

0 20 40 60 80 100 120

Transformacional Sirviente Resonsante Ético Auténtico

208
Análisis por Criterio

Figura 3 Nivel de cumplimiento criterios responsabilidad social y liderazgo transformacional

Nivel de Cumplimiento Criterios RS y Liderazgo Transformacional


60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Fundamentación
Gestion Social Medio Ambiente Etica_Personal
Teórica
Criterios de Evaluación 50% 2,50% 5% 0% 14,50%

209
Figura 4 Nivel de cumplimiento criterios responsabilidad social y liderazgo resonante

Nivel de Cumplimiento Criterios RS y Liderazgo Resonante


60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Fundamentación Medio
Gestion Social Etica_Personal
Teórica Ambiente
Criterios de Evaluación 50% 2,50% 2,50% 0% 8%

Figura 5 Nivel de cumplimiento criterios responsabilidad social y liderazgo sirviente

Nivel de cumplimiento Criterios RS y Liderazgo Sirviente


6%

5%

4%

3%

2%

1%

0%
Fundamentación
Gestion Social Medio Ambiente Ética_Personal
Teórica
Criterios de Evaluación 0% 0% 5% 0% 0%

210
Figura 6 Nivel de cumplimiento criterios responsabilidad social y liderazgo ético

Nivel de cumplimiento Criterios RS y Liderazgo Ético


30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%
Fundamentación Medio
Gestion Social Ética_Personal
Teórica Ambiente
Criterios de Evaluación 15% 0% 7,50% 0% 26%

Figura 7 Nivel de cumplimiento criterios responsabilidad social y liderazgo auténtico

Nivel de cumplimiento Criterios RS y Liderazgo Auténtico


60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Fundamentación Medio
Gestion Social Ética_Personal
Teórica Ambiente
Criterios de Evaluación 50% 2,50% 10% 0% 25%

211
Resultado Final Comparado

Figura 8 Análisis Comparado Puntuación Final Nivel de Cumplimiento

Resultado Global_Teorías Liderazgo

Sirviente

Ético

Resonsante

Transformacional

Auténtico

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Auténtico Transformacional Resonsante Ético Sirviente
Teorías Liderazgo 87,50% 72% 63% 48,50% 5%

Por tanto, se han obtenido los siguientes resultados principales:

1. El liderazgo auténtico es quien alcanza mayor porcentaje global de cumplimiento con 85,50%,
seguido del transformacional con 72% y del liderazgo resonante del 63%.
2. El liderazgo sirviente es el modelo teórico con menor puntuación global alcanzada con un 5%
seguido del liderazgo ético con un 48,5%.
3. El liderazgo transformador, auténtico y el resonante alcanzan la mayor puntuación ponderada
en el criterio de Fundamentación Teórica.
4. Las teorías de liderazgo sirviente y ético disponen de una escasa valoración en el criterio de
Fundamentación Teórica.
5. Ninguno de los modelos de liderazgo obtiene el 100% de la puntuación establecida para el
criterio de Gestión con orientación hacia la responsabilidad social. Los más puntuados en esta
dimensión son el liderazgo transformador y el auténtico con valoraciones cualitativas de nivel
Medio en los dos indicadores que la configuran
6. El liderazgo auténtico es el único que cumple con el 100% de las puntuaciones establecidas
para el criterio de Ética-Personal a través de sus tres indicadores de medición.
7. Ninguno de los modelos de liderazgo cumple con el indicador de Preocupación
Medioambiental siendo una las dimensiones en las que se asume la gestión de Responsabilidad
Social.

212
5. Discusión y Conclusiones

La implantación con más fuerza de los modelos de gestión organizacionales a través de la


incorporación de los objetivos y requerimientos de una gestión integral basada en la responsabilidad
social necesita de líderes capaces de llevarlo a la práctica, con convicción personal y con dominio
profesional del área. La responsabilidad social no es una moda pasajera en la gestión, es el compromiso
voluntario que hoy en día, cada vez más organizaciones, asumen como eje central de su
direccionamiento estratégico y operacional. Entre otras cosas porque, además de responder a las
necesidades y expectativas de los stakeholders, genera beneficios económicos a las organizaciones que
emprenden este camino.
El objetivo inicial del estudio era realizar un análisis sobre cuál es el modelo teórico de
liderazgo que más se puede ajustar a las necesidades de una gestión organizacional eficiente y ética,
basada en los principios y fines de la responsabilidad social. Hay que precisar que no se trataba de
elaborar un perfil del líder responsable socialmente con un listado de competencias determinadas, sino
revisar las teorías de liderazgo existentes para evitar ofrecer nuevos conceptos de liderazgo que
únicamente hacen perder el sentido científico del constructo e inundan el mercado con nuevas etiquetas
sin sustento. Por ello, el equipo investigador se centró exclusivamente en la conceptualización de
responsabilidad social, y las teorías del liderazgo emergentes de nueva aparición. Los resultados
obtenidos parecen indicar que el liderazgo auténtico es el modelo que más se podría ajustar a tal fin, ya
que esta teoría alcanzó la puntuación porcentual más alta de los cinco modelos analizados con un
87,5% de cumplimiento global.
Al realizar la comparación entre los cinco modelos de liderazgo hay que tener en cuenta que
nos hemos centrado en dos grandes factores: 1. Fundamentación Teórica y 2. Factor extraído de la
conceptualización de la Responsabilidad Social, y que se ha dividido en cuatro criterios (Gestión,
Ambiental, Social, Ético Personal). A través de los resultados obtenidos y de la revisión bibliográfica
ejecutada, se observa que el liderazgo sirviente y el ético actualmente no tienen una fuerte
fundamentación teórica corroborada de cómo se produce el proceso de influencia del líder al
colaborador, que es la parte medular por el cual se define el liderazgo (Yukl; 2010). No hay suficiente
evidencia empírica al respecto y, todavía ambas teorías, ya que están en desarrollo, no disponen de
herramientas de evaluación con la suficiente validez psicométrica (Gil et., 2016). Por esta falta de
fundamentación teórica quedan relegados a las últimas puntuaciones en la comparación realizada ya que
es necesario disponer de una validez de constructo robusta de la teoría, que asegure una correcta base
científica para su correcta asunción práctica.

213
En cambio las otras teorías, liderazgo auténtico, resonante, y transformador, sí que tienen una
consolidada base teórica con cuestionarios de evaluación validados, y que han sido aplicados como
herramientas para comprobar la relación de sus propuestas con diversas variables laborales.
Si bien es cierto, que ninguna de estas tres teorías recoge la importancia del aspecto
medioambiental de forma explícita y directa, podría contemplarse y recuperar este criterio a través de
las conductas normativas y éticas que tengan en cuenta el impacto medio ambiental como estratégico.
De igual modo, estas tres teorías, aunque se señale en su marco teórico la importancia que el
líder abandere la generación y defensa de una visión organizacional compartida, no se ajustan a una
visión que recoja los principios de la responsabilidad social. Sobre todo esta particularidad aparece con
fuerza en el liderazgo transformacional. Es lógico ya que lo que intentan estas teorías es enfatizar cómo
el líder puede transmitir la visión de la organización sin más. Esta falta de ajuste se podría corregir al
introducir en la visión de la organización los principios, fines, y objetivos estratégicos derivados de su
alineación con la responsabilidad social., tal como se propone desde la Comisión Europea (2001) y
desde la ISO 26000. Es decir si la responsabilidad social es tratada en el contexto organizacional como
un modelo integral de gestión estratégica y como un fin, pasa a ser parte de la visión y misión
organizacional, y de ahí los lideres pueden ser agentes replicadores de la misma en sus colaboradores.
La gran diferencia que existe entre las teorías de liderazgo analizadas se encuentra en la
dimensión que consideramos más importante del modelo de gestión bajo principios de responsabilidad
social: el componente ético-personal. Es aquí donde radican por ejemplo las divergencias teóricas del
liderazgo auténtico con el resto de teorías. Tal como describe Moriano et al., (2011), el liderazgo ético
se diferencia respecto al liderazgo auténtico en que éste último no solamente utiliza una dirección
moral para guiar e impulsar un comportamiento ético en los colaboradores. El liderazgo auténtico
abarca más que el ser ético, ya que descansa en otros tres componentes: conciencia de uno mismo, un
procesamiento de la información equilibrado, y transparencia en las relaciones entre el líder y los
colaboradores (Walumbwa et al., 2008).
La diferencia con el liderazgo transformacional es que el liderazgo auténtico se entiende como
un proceso de intercambio por el cual el líder influye en los colaboradores, y no por el carisma o
inspiración del líder, como argumenta el liderazgo transformacional, sino por el carácter del líder, su
dedicación y su conducta ejemplar y transparente. Al mismo tiempo el líder transformacional tiene
como uno de sus objetivos desarrollar líderes en los colaboradores, en cambio en el liderazgo auténtico
el objetivo es desarrollar la autenticidad en ellos. En el liderazgo resonante no se hace prácticamente
mención al factor ético, como dimensión o como uno de los estilos de dirección que podría utilizar el
líder (Goleman, et al. 2002). De igual modo, tampoco aparece con claridad el componente ético en el

214
liderazgo sirviente que se centra más en los servidores para intentar cubrir sus necesidades e
inspiraciones (Greenlaf, 1997)
El segundo objetivo de este estudio era lanzar la propuesta de apoyar la implementación en el
mundo de las organizaciones, independientemente de su tipología y objetivos, del modelo del liderazgo
auténtico. Defendemos este tipo de liderazgo por varias razones:

1. Respuesta teórica de un modelo de liderazgo que con evidencia empírica demostrada recupera
la importancia de la ética, de la integridad, del valor de la autenticidad en el mundo
organizacional. Ante una sociedad que se despierta diariamente con temas de corrupción en
todas sus esferas y, que es motivo de preocupación54 en casi todos los países del mundo, se
necesita de alternativas teóricas que den el salto a su aplicación para dar respuestas y soluciones
pragmáticas. Una respuesta es el desarrollo de la autenticidad de sus líderes para promover el
cambio en la crisis de valores provocada por líderes destructivos, corruptos y amorales. Es
preciso que la alta gerencia, los directivos con alto poder formal, sean agentes de cambio y
faciliten la adquisición y transmisión de una nueva forma de hacer las cosas. Los líderes
auténticos tienen altos estándares éticos que guían su conducta y su toma de decisiones,
manifestando comportamientos ejemplares hacia los demás. Esto es justamente lo que se
necesita en el siglo XXI.
2. Modelo de liderazgo con el cual es viable asumir los objetivos y los pilares de la gestión de la
responsabilidad social al existir bastante concordancia entre ambos, ya que comparten
dimensión social y ética. Si unimos el desarrollo y aplicación de modelos de gestión basados en
la responsabilidad social, y éstos son impulsados por líderes auténticos, podemos ir
organizando un cambio en la sociedad desde el contexto organizacional. A esta propuesta de
cambio se deberían unir sobre todo el sector educativo como motor de siembra de los futuros
profesionales y de valores ciudadanos.
3. Sustento empírico que demuestra que este tipo de liderazgo repercute en mejoras
organizacionales, clima laboral, justicia organizacional, y en el desarrollo del capital psicológico
positivo. Los líderes auténticos a través de una alta conciencia de sí mismo, un procesamiento
equilibrado de los datos y hechos que perciben, una alta perspectiva moral internalizada y
transparencia de relación con los demás producen cambios significativos.

54
En España por ejemplo, la corrupción es la segunda preocupación en orden de importancia después del paro
(Centro de Investigaciones Sociológicas, 2017)
2. Según el Informe de Transparencia Internacional, de 176 naciones el Ecuador ocupa la posición número 120.

215
Como comentario final, destacamos como buena práctica a expandir 55, la importancia
transcendental y el compromiso responsable con la ciudadanía, que las empresas cumplan a través de
las diversas políticas y programas de desarrollo organizacional con sus valores organizacionales Es
decir, que tanto empresas públicas, privadas, no gubernamentales, como instituciones educativas,
partidos políticos, dispongan y cumplan de forma tácita y expresa con los valores que representen los
principios éticos y universales que demanda la sociedad. Así, quienes tienen que ser ejemplo, de
congruencia, de autenticidad, en la realización y puesta en práctica de estos valores, son los líderes
auténticos.
Es necesario poseer en el interior de la organización una declaración explícita de valores que
hayan sido construidos por sus grupos de interés, así como de las conductas específicas asociadas a cada
valor. En éstos valores organizacionales se deberían de incorporar valores con corte ético, orientación a
los resultados y, declaraciones de aquellas formas de trabajar con eficacia y eficiencia, que bien podrían
estar alineados con la gestión de la responsabilidad social. Si no hubiera conductas, comportamientos
específicos, debidamente explicitados, socializados y utilizados en los subsistemas de desarrollo
organizacional y en las relaciones con sus stakeholders, simplemente se quedarían en un listado de
términos que aparecen en las paredes de los despachos y en la web organizacional sin más
transcendencia. Al mismo tiempo, como parte de la estructura organizacional, este conjunto de valores
y conductas deben ser el primer componente del perfil competencial de los diferentes puestos
organizacionales, y en especial, de los líderes auténticos.
De igual modo, se debería tener un código de conducta que recoja todos los principios y
valores incluyendo las formas éticas de mantener las diversas interrelaciones con los actores o
stakeholders (proveedores, clientes, trabajadores comunidad, etc.).
Para finalizar, se recomienda, que las conductas asociadas a cada valor organizacional se
integren en la medición de evaluación de desempeño para sellar la aplicación real de los
comportamientos que definen cada valor en la organización.
6. Referencias

Argandoña, A. e Isea, R. (2011): ISO 26000, una guía para la Responsabilidad Social de las
organizaciones, Cuadernos de la Cátedra “la Caixa” de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno
Corporativo, IESE, p.8
Antino, M., Gil, F., Rodríguez-Muñoz, A. y Borzillo, S. (2014). Evaluating positive

55
Actualmente el Instituto Tecnológico Superior Cordillera-Ecuador se encuentra desarrollando esta buena
práctica en alineación de su modelo pedagógico a la gestión y desarrollo organizacional

216
leadership: Pilot study on the psychometric properties of a reduced version of the positive
leadership assessment scale. Revista de Psicología Social, 29(3), 589- 608.
Avolio, B. J. (1999). Full leadership development: Building the vital forces in organizations. Thousand
Oaks, CA: Sage
Avolio, B. J. y Gardner, W. L. (2005). Authentic leadership development: Getting to the
root of positive forms of leadership. The Leadership Quarterly, 16 (3), 315-338.
Avolio, B. J., Gardner, W. L., Walumbwa, F. O., Luthans, F. y May, D. R. (2004).
Unlocking the mask: A look at the process by which authentic leaders impact
follower attitudes and behaviors. The Leadership Quarterly, 15(6), 801-823.
Avolio, B.J., Zhu, W., Koh, W., y Bhatia, P. (2004). Transformational leadership and
organizational commitment: mediating role of psychological empowerment and moderating
role of structural distance. Journal of Organizational Behavior, 25, 951-968
Avolio, B. J., Walumbwa, F. O. y Weber, T. J. (2009). Leadership: Current theories,
research, and future directions. Annual Review of Psychology, 60, 421-449.
Badaracco, J. L. y Ellsworth, R. (1989). Leadership and de quest for integrity. Boston: Harvard Business
School Press.
Barnard, C.I. (1938). The Functions of the Executive. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Bass, B. M., y Avolio, B. J. (1994). Improving organizational effectiveness through ransformational
Leadership. Sage, Thousand Oaks, CA
Bass, B. M., y Riggio, R. E. (2006). Transformational Leadership. Mahwah, NJ: Lawrence
Erlbaum Associates.
Bennis, W. (2001) (3ª edic). Dirigir personas es como adiestrar gatos. Madrid: Centro de estudios
Ramón Areces.
Boyatzis, R. E., Goleman, D., y Rhee, K. (2000). Clustering competence in emotional intelligence:
Insights from the Emotional Competence Inventory (ECI). In R. Bar- On and J.D.A. Parker (eds.),
Handbook of emotional intelligence (pp. 343-362). San
Francisco: Jossey-Bass,
Boyatzis, R. E., y Sala, F. (2004). Assessing Emotional Intelligence Competencies. En
Geher, G. (Eds.), The Measurement of Emotional Intelligence (pp.147-180). Hauppauge, NY, Novas
Science Publishers.
Boyatzis, R. E. (2008). Competencies in the 21st century. Journal of management development, 27, 5-12.
Boyatzis, R. E. (2011). Managerial and Leadership Competencies A Behavioral Approach to
Emotional, Social and Cognitive Intelligence. Vision: The Journal of Business Perspective, 15, 91-100.

217
Blanch, J., Gil, F., Antino, M., y Rodríguez Muñoz, A. (2016). Modelos de liderazgo
positivo: marco teórico y líneas de investigación. Papeles del Psicólogo, 3, 170-176.
Brown, M. E., Treviño, L. K., y Harrison, D. A. (2005). Ethical leadership: A social learning
perspective for construct development and testing. Organizational Behavior
and Human Decision Processes, 97, 117–134.
Burns, J. M. (1978). Leadership. New York: Harper & Row
Casado, J. (2000). El Directivo del Siglo XXI. Barcelona. Ediciones Gestión 2000.
Caza, A., Bagozzi, R.P., Woolley, L., Levy, L., y Caza, B.B. (2010). Psychological capital and
authentic leadership: Measurement, gender and cultural extension. Asia-Pacific. Journal of Business
Administration, 2, 53-70.
Clapp-Smith, R., Vogelgesang, G.R., y Avey, J.B. (2009). Authentic leadership and positive
psychological capital: The mediating role of trust at the group level of analysis. Journal of Leadership
and Organizational Studies, 15, 227-240.
Comisión Europea (2001). Libro Verde de la Comisión Europea, Fomentar un
marco europeo para la Responsabilidad Social de las empresas, p.366.
Dinha, J.E., Lord, R.G., Gardner, W. Meuser, J.D., Lidend, R.C. y Huc, J. (2014).
Leadership theory and research in the new millennium: Current theoretical trends and changing
perspectives. The Leadership Quarterly, 25, 36-62.
Dinha, J.E., Lord, R.G., Gardner, W. Meuser, J.D., Lidend, R.C. y Huc, J. (2014).
Leadership theory and research in the new millennium: Current theoretical trends and changing
perspectives. The Leadership Quarterly, 25, 36-62
Fernández, I. A., y Velasco, C. Á. B. (2013). Responsabilidad social y
Ética. Aportaciones en el ámbito de los estudios sobre responsabilidad social/social
responsibility and ethics. Contributions in the field of studies on social responsibility. Boletín De
Estudios Económicos, 68(208), 165-181.
Fontrodona, J.; Guillén, M. y Rodríguez, a. (1998): La ética que necesita la

Empresa. Unión Editorial, Madrid


Fontrodona, J. y Argandoña, a. (2011). Una visión panorámica de la ética empresarial.
Universia Business Review, .(30) pp. 12-21.
Gil, F., Alcover, C. M., Rico, R., y Sánchez-Manzanares, M. (2011). Nuevas formas de
liderazgo en equipos de trabajo. Papeles del Psicólogo, 32, 38-47.
Goleman, D., y Boyatzis, R. y McKee, A. (2002): El líder resonante crea más. El poder de la inteligencia
emocional. Barcelona: Plaza y Janés.

218
Greenleaf, R. K. 1970. The servant as a leader. Indianapolis. Greenleaf Center.
Hay Group, McClelland Center for Research and Innovation, & Wolff, S. B. (2005).
The emotional competence inventory (ECI) technical manual
Ismail, A., Mohamad, M. H., Mohamed, H. A. B., Saludin, M. N., Abdullah, M., y Yusuf, M. H.
(2010). An empirical study of the relationship between transformational leadership,
empowerment and organizational commitment. Proceeding del 2° Knowledge
Management. International Conference (KMICe), May 25-27, 2010, Primula Beach
Hotel, Northern University of Malaysia (UUM), Malaysia
ISO/TMB/WG/SR, 2010. ‘Guía de responsabilidad social ISO 26000 (traducción oficial)’
International Organization for Standardization, Génova.
Kanungo, R. N. y Mendoca, M. (1996). Ethical Dimensions of Leadership. California: Sage,
Thousand Oaks.
Khuntia, R. y Suar, D. (2004). A scale to assess ethical leadership of indian private and public
sectors managers. Journal of business ethics, 49, 13-26.
Lee, C., y Zemke, R. (1993). The search for spirit in the workplace. Training. 6(6), 2129
Leithwood, K. y Louis, K. S. (2011). Linking Leadership to Student Learning: Empirical Insights.
San Francisco: Jossey Bass.
Luthans, F. (2002). The need for and meaning of positive organizational behavior. Journal of
Organizational Behavior, 23, 695-706.
Luthans, F., y Avolio, B. J. (2003). Authentic leadership: A positive development approach. En K.S.
Cameron, J.E. Dutton y R.E. Quinn (Ed.). Positive organizational scholarship: Foundations of
a new discipline (pp. 241-261). San Francisco. Berrett-Koehler.
Luthans, F. (2002). The need for and meaning of positive organizational behavior. Journal of
Organizational Behavior, 23, 695-706.
Luthans, F., Avolio, B.J., Avey, J.B., y Norman, S.M. (2007). Positive psychological capital:
Measurement and relationship with performance and satisfaction. Personnel Psychology, 60, 541-
572.
Méndez Picazo, Ma. T. (2005). Ética y responsabilidad social corporativa.
Información Comercial Española, Revista de Economía, 823, 141-150.
Moriano, J.A., Molero, F., y Lévy-Mangin, J.P. (2011). Liderazgo auténtico. Concepto y validación
del cuestionario ALQ en España. Psicothema, 23, 336-341.
Molero, F., Recio, P., y Cuadrado, I. (2010). Liderazgo transformacional y liderazgo transaccional: un
análisis de la estructura factorial del Multifactor. Psicothema, 22(3), 495-501.

219
Robbins, S. P. y Judge, T. A. (2009).Comportamiento organizacional. México: Pearson Educación.
Riggio, R. E., Zhu, W., Reina, C. y Maroosis, J. A. (2010). Virtue-based measurement of ethical
leadership: The Leadership Virtues Questionnaire. Consulting Psychology Journal: Practice and
Research, 62(4), 235-250.
Ruiz-Mora, I. y Castillo, A. (2013). La responsabilidad social como estrategia proactiva en la gestión de
crisis. En Islas, O. y Hernández, G. (coord.), Investigando la comunicación en crisis, México,
Tecnológico de Monterrey. Razón y Palabra, 97- 109
Ruiz Mora, I. (2015). La Responsabilidad Social y la gestión proactiva de riesgos: un binomio para
prevenir la crisis. El nuevo diálogo social: organizaciones, públicos y ciudadanos. 111-126).
Seligman, M E. P. y Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive Psychology: An Introduction. American
Psychologist, 55, 5-14
Smith, C. (2005). Servant leadership: the leadership theory of Robert K. Greenleaf.
Leadership Quarterly, (6), 1–17.
Sendjaya, S., Sarros, J. C. (2002). Servant leadership: its origins, development, and
application in organizations. Journal of Leadership and Organization Studies, 9, 57-64.
Solomon, R. C. (2000). Nuevas reflexiones acerca de las organizaciones de negocios.
El éxito basado en la integridad de las personas. Oxford: University Press
Sonnenfeld, A. (2010). Liderazgo ético. La sabiduría de decidir bien. Madrid: Ediciones Encuentro, S. A. y
Nueva Revista
Spears, L. C. (1995). Reflections on leadership: How Robert K. Greenleaf’s theory of servant leadership influenced
today’s top management thinkers. New York: John Wiley & Sons.
Thomas, W.H., y Feldman, D. C. (2015). Ethical leadership: Meta-analytic evidence of criterion-
related and incremental validity. Journal of Applied Psychology, 100, 948-965.
Unda, S. (2013). Estudio sobre la autopercepción del ejercicio de liderazgo ético de dirigentes
universitarios en España. Modelo multidimensional y concéntrico de liderazgo ético
(MOMUCLE). Tesis Doctoral No Publicada. Universidad Autónoma de Madrid.
Valsania, S. E. (2014).Influencia del liderazgo auténtico en las conductas extra-rol de los empleados.

Tesis Doctoral Universidad Nacional de Educación a Distancia. España

Walumbwa, F.O., Avolio, B.J., Gardner, W.L., Wernsing, T.S. y Peterson, S.J. (2008). Authentic
leadership: Development and validation of a theory-based measure. Journal of
Management, 34, 89-126.

220
Yammarino, F., Dionne, S., Schriesheim, C., y Dansereau, F. (2008), 'Authentic leadership and positive
organizational behavior: A meso, multi-level perspective', The Leadership Quarterly, vol. 19 no.
6, pp. 693-707

221
222

Вам также может понравиться