Вы находитесь на странице: 1из 233

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE CIVIL

DISERTACIÓN PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

INGENIERO CIVIL

“DETERMINACIÓN DE LAS PROPIEDADES ÍNDICES Y

MECÁNICAS DE LOS SUELOS EXPANSIVOS EN LA VÍA SAN

MATEO – ESMERALDAS ZONA DE WINCHELE, REALIZANDO

LOS ENSAYOS CON AGUA POTABLE Y CON AGUA DE

MAR”

SEBASTIÁN MORENO VITERI

JOSÉ RODRÍGUEZ BUCHELI

DIRECTOR:

ING. JUAN CARLOS MONTERO

QUITO 2013
DEDICATORIA

Quiero dedicar este trabajo a Dios por siempre guiarme

y darme fuerzas para superar todo.

Y a mis padres por su cariño, comprensión,

consejos y estar siempre a mi lado

para apoyarme en todas mis metas.

SEBASTIÁN MORENO

ii
DEDICATORIA

A mi familia, en especial a mi padre que es mi ejemplo

y mi camino a seguir, a mi madre quien siempre me

acompaña y a mis hermanas por quien dia a dia me

esfuerzo por ser una mejor persona.

JOSE RODRIGUEZ BUCHELI

iii
TABLA DE CONTENIDOS

INDICE DE TABLAS ................................................................... xi


INDICE DE GRAFICOS ............................................................. xii
INDICE DE FIGURAS ................................................................ xii
INDICE DE FOTOS .................................................................... xii
INDICE DE FORMULAS ........................................................... xiii
RESUMEN ................................................................................... 1
JUSTIFICACIÓN ........................................................................................ 1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA......................................................... 1
OBJETIVO GENERAL: ............................................................................... 2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ..................................................................... 2
PROCEDIMIENTO – MARCO METODOLÓGICO ..................................... 2
CAPÍTULO 1.- GENERALIDADES .............................................. 4
1.1 Antecedentes ........................................................................................ 4
1.1.1 Breve reseña de su uso en el exterior ...................................................... 5
1.1.2 Origen de las muestras del suelo a analizar ............................................ 7
1.1.2.1 Características del sitio ..................................................................... 8
1.2 Suelos expansivos .............................................................................. 10
1.2.1 Identificación de Suelos expansivos .......................................................11
1.2.1.1 Identificación en campo ....................................................................12
1.2.1.2 Identificación Mineralógica ...............................................................12
1.2.1.3 Identificación por Métodos indirectos................................................14
1.2.1.4 Identificación por Métodos directos ..................................................22
1.2.2 Daños causados por los suelos expansivos ............................................24
CAPÍTULO 2. AGUA DE MAR................................................... 32
2.1 Composición del Agua de mar............................................................ 32
2.1.1 Propiedades Del Agua de Mar ................................................................36
2.2 Características del Cloruro de sodio ................................................... 38
CAPÍTULO 3.- ESTABILIZACIÓN DE SUELOS ....................... 41
3.1 Definición de Estabilización de Suelos ............................................... 41
3.2 Tipos de Estabilización ....................................................................... 42
3.2.1 Estabilización física.................................................................................43
3.2.2 Estabilización química ............................................................................43
3.2.3 Estabilización mecánica ..........................................................................46
3.3 Comportamiento de suelos estabilizados con cloruro de sodio .......... 46
3.4 Justificación del estudio del comportamiento de suelos mezclados con
Agua de Mar. ............................................................................................ 49
3.5 Procedimientos utilizados en esta investigación para agregar Agua de
Mar en los ensayos realizados. ................................................................ 50

iv
CAPÍTULO 4.- DEFINICIÓN DE TRABAJOS REALIZADOS EN
CAMPO Y EN LABORATORIO ................................................. 52
4.1 Trabajos de campo ............................................................................ 52
4.1.1 Toma de muestra de agua de mar para su caracterización. ....................52
4.1.2 Toma de muestras inalteradas para ensayo de Presión de Hinchamiento
(NORMA INEN 687) ........................................................................................52
4.1.3 Toma de muestras alteradas para ensayos de límites de Atterberg y
clasificación del suelo (NORMA INEN 686) .....................................................54
4.1.4 Toma de muestras alteradas para ensayos de CBR, Compactación,
Presión de Hinchamiento, límite de contracción, Expansión Libre y modificada,
Presión de Hinchamiento e Hinchamiento libre en el consolidómetro. (NORMA
INEN 686)........................................................................................................54
4.2 Trabajo de laboratorio ........................................................................ 55
4.2.1 Propiedades Índice .................................................................................55
4.2.1.1 Humedad natural (NORMA AASHTO T93) ....................................55
4.2.1.2 Granulometría (NORMA AASHTO T86) .........................................56
4.2.1.3 Límites de Atterberg .......................................................................57
4.2.2 Clasificación del suelo ..........................................................................59
4.2.2.1 Clasificación SUCS .......................................................................60
4.2.2.2 Clasificación AASHTO.....................................................................62
4.2.3 Propiedades Mecánicas .........................................................................63
4.2.3.1 Gravedad específica (NORMA AASHTO T100) ................................63
4.2.3.2 Índice CBR (NORMA ASTM D1883) ...............................................66
4.2.3.3 Compactación (NORMA AASHTO T99-T180) ..................................72
4.2.3.4 Limite de contracción (NORMA AASHTO T92) .................................75
4.2.3.5 Expansión libre y modificada ............................................................78
4.2.3.6 Presión de hinchamiento (NORMA UNE103-602/96) .......................79
4.2.3.7 Hinchamiento libre en el consolidómetro (NORMA UNE103 601/96) 82
CAPÍTULO 5.- ANÁLISIS DE RESULTADOS ........................... 85
5.1 Clasificación de suelos ensayados SUCS Y AASHTO ....................... 85
5.2 Índice CBR (NORMA ASTM D1883) .................................................. 88
5.3 Compactación (NORMA AASHTO T99-T180) .................................... 89
5.4 Limite de Contracción (NORMA AASHTO T92) ................................. 90
5.6 Presión de Hinchamiento (NORMA UNE 103-602/96) ....................... 92
5.7 Hinchamiento Libre en el Consolidómetro (NORMA UNE 103-601/96)
................................................................................................................. 93
CAPÍTULO 6.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ..... 94
6.1 CONCLUSIONES ............................................................................... 94
6.2 RECOMENDACIONES ....................................................................... 95
BIBLIOGRAFÍA ......................................................................... 96
ANEXOS .................................................................................... 99

v
ANEXO 1. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 0.25M AGUA
POTABLE ................................................................................................. 99
ANEXO 2. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 0.50M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 100
ANEXO 3. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 1.00M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 101
ANEXO 4. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 1.50M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 102
ANEXO 5. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 2.00M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 103
ANEXO 6. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 0.25M AGUA DE
MAR........................................................................................................ 104
ANEXO 7. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 0.50M AGUA DE
MAR........................................................................................................ 105
ANEXO 8. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 0.25M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 106
ANEXO 9. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 0.50M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 107
ANEXO 10. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 1.00M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 108
ANEXO 11. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 1.50M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 109
ANEXO 12. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 2.00M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 110
ANEXO 13. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 0.25M AGUA DE
MAR........................................................................................................ 111
ANEXO 14. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 0.50M AGUA DE
MAR........................................................................................................ 112
ANEXO 15. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 0.25M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 113
ANEXO 16. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 0.50M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 114
ANEXO 17. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 1.00M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 115
ANEXO 18. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 1.50M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 116
ANEXO 19. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 2.00M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 117
ANEXO 20. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 0.25M AGUA DE
MAR........................................................................................................ 118

vi
ANEXO 21. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 0.50M AGUA DE
MAR........................................................................................................ 119
ANEXO 22. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 0.25M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 120
ANEXO 23. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 0.50M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 121
ANEXO 24. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 1.00M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 122
ANEXO 25. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 1.50M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 123
ANEXO 26. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 2.00M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 124
ANEXO 27. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 0.25M AGUA DE
MAR........................................................................................................ 125
ANEXO 28. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 0.50M AGUA DE
MAR........................................................................................................ 126
ANEXO 29. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 0.25M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 127
ANEXO 30. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 0.50M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 128
ANEXO 31. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 1.00M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 129
ANEXO 32. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 1.50M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 130
ANEXO 33. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 2.00M AGUA
POTABLE ............................................................................................... 131
ANEXO 34. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 0.25M AGUA DE
MAR........................................................................................................ 132
ANEXO 35. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 0.50M AGUA DE
MAR........................................................................................................ 133
ANEXO 36. RESUMEN DE ENSAYOS DE LÍMITES DE ATTERBERG
UTILIZANDO AGUA POTABLE .............................................................. 134
ANEXO 37. RESUMEN DE ENSAYOS DE LÍMITES DE ATTERBERG
UTILIZANDO AGUA DE MAR ................................................................ 135
ANEXO 38. VARIACIÓN DE LOS ÍNDICES AL UTILIZAR AGUA
POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 1 ........................................ 136
ANEXO 39. VARIACIÓN DE LOS LIMITES DE ATTERBERG AL UTILIZA
AGUA POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 1 ............................. 137
ANEXO 40 VARIACIÓN DE LOS ÍNDICES AL UTILIZAR AGUA POTABLE
Y AGUA DE MAR EN EL POZO 2 .......................................................... 138

vii
ANEXO 41 VARIACIÓN DE LOS LIMITES DE ATTERBERG AL UTILIZA
AGUA POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 2 ............................. 139
ANEXO 42. VARIACIÓN DE LOS ÍNDICES AL UTILIZAR AGUA
POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 3 ........................................ 140
ANEXO 43. VARIACIÓN DE LOS LIMITES DE ATTERBERG AL UTILIZA
AGUA POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 3 ............................. 141
ANEXO 44 VARIACIÓN DE LOS ÍNDICES AL UTILIZAR AGUA POTABLE
Y AGUA DE MAR EN EL POZO 4 .......................................................... 142
ANEXO 45. VARIACIÓN DE LOS LIMITES DE ATTERBERG AL UTILIZA
AGUA POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 4 ............................. 143
ANEXO 46 VARIACIÓN DE LOS ÍNDICES AL UTILIZAR AGUA POTABLE
Y AGUA DE MAR EN EL POZO 5 .......................................................... 144
ANEXO 47. VARIACIÓN DE LOS LIMITES DE ATTERBERG AL UTILIZA
AGUA POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 5 ............................. 145
ANEXO 48: Ensayos de Gravedad Específica: ...................................... 146
ANEXO 49 Ensayo de compactación pozo 1, Agua Potable .................. 147
ANEXO 50 Ensayo de compactación Pozo 2, Agua Potable .................. 148
ANEXO 51Ensayo de compactación, pozo 3, Agua Potable .................. 149
ANEXO 52 Ensayo de Compactación pozo 4, Agua Potable ................. 150
ANEXO 53 Ensayo de compactación pozo 5, Agua Potable ................. 151
ANEXO 54 Ensayo de compactación pozo 1, Agua de Mar .................. 152
ANEXO 55 Ensayo de compactación pozo 2, Agua de Mar ................. 153
ANEXO 56 Ensayo de compactación pozo 3, Agua de Mar ................... 154
ANEXO 57 Ensayo de compactación pozo 4, Agua de Mar ................... 155
ANEXO 58 Ensayo de compactación pozo 5, Agua de Mar ................... 156
ANEXO 59 Ensayo de índice CBR pozo 1, Agua Potable ...................... 157
ANEXO 60 Ensayo de índice CBR pozo 2, Agua Potable ...................... 160
ANEXO 61 Ensayo de índice CBR pozo 3, Agua Potable ...................... 163
ANEXO 62 Ensayo de índice CBR pozo 4, Agua Potable ...................... 166
ANEXO 63 Ensayo de índice CBR pozo 5, Agua Potable ...................... 169
ANEXO 64 Ensayo de índice CBR pozo 1, Agua de Mar ....................... 172
ANEXO 65 Ensayo de índice CBR pozo 2, Agua de Mar ....................... 175
ANEXO 66 Ensayo de índice CBR pozo 3, Agua de Mar ....................... 178
ANEXO 67 Ensayo de índice CBR pozo 4, Agua de Mar ....................... 181
ANEXO 68 Ensayo de índice CBR pozo 5, Agua de Mar ....................... 184
ANEXO 69. LIMITES DE CONTRACCION PROFUNDIDAD 0.25M ...... 187
ANEXO 70. LIMITES DE CONTRACCION PROFUNDIDAD 0.50M ...... 187
ANEXO 71. LIMITES DE CONTRACCION PROFUNDIDAD 1.00M ...... 188
ANEXO 72. LIMITES DE CONTRACCION PROFUNDIDAD 1.50M ...... 188
ANEXO 73. LIMITES DE CONTRACCION PROFUNDIDAD 2.00M ...... 189

viii
ANEXO 74 ENSAYO DE EXPANSIÓN LIBRE EN PROBETA GRADUADA
............................................................................................................... 189
ANEXO 75. Ensayo de presión de Equilibrio: Muestra inalterada con
humedad de moldeo antes que aparezcan grietas de contracción, Pozo
N°1 ......................................................................................................... 190
ANEXO 76 Ensayo de presión de Equilibrio: Muestra inalterada con
humedad de moldeo antes que aparezcan grietas de contracción, Pozo
N°2 ......................................................................................................... 191
ANEXO 77. Ensayo de presión de Equilibrio: Muestra inalterada con
humedad de moldeo antes que aparezcan grietas de contracción, Pozo
N°3 ......................................................................................................... 192
ANEXO 78. Ensayo de presión de Equilibrio: Muestra inalterada con
humedad de moldeo antes que aparezcan grietas de contracción, Pozo
N°4 ......................................................................................................... 193
ANEXO 79 Ensayo de presión de Equilibrio: Muestra inalterada con
humedad de moldeo antes que aparezcan grietas de contracción, Pozo
N°5 ......................................................................................................... 194
ANEX0 80 PRESIÓN DE EQUILIBRIO: MUESTRAS REMOLDEADAS
CON HUMEDAD ÓPTIMA, AGUA POTABLE ........................................ 195
ANEX0 81. PRESIÓN DE EQUILIBRIO: MUESTRAS REMOLDEADAS
CON HUMEDAD ÓPTIMA, AGUA DE MAR ........................................... 196
ANEXO 82. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF
0.50M POZO 1 ENSAYADO CON AGUA POTABLE ............................. 197
ANEXO 83. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF
0.50M POZO 2 ENSAYADO CON AGUA POTABLE ............................. 198
ANEXO 84. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF
0.50M POZO 3 ENSAYADO CON AGUA POTABLE ............................. 199
ANEXO 85. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF
0.50M POZO 4 ENSAYADO CON AGUA POTABLE ............................. 200
ANEXO 86. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF
0.50M POZO 5 ENSAYADO CON AGUA POTABLE ............................. 201
ANEXO 87. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF
0.50M POZO 1 ENSAYADO CON AGUA DE MAR ................................ 202
ANEXO 88. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF
0.50M POZO 2 ENSAYADO CON AGUA DE MAR ................................ 203
ANEXO 89. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF
0.50M POZO 3 ENSAYADO CON AGUA DE MAR ................................ 204
ANEXO 90. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF
0.50M POZO 4 ENSAYADO CON AGUA DE MAR ................................ 205
ANEXO 91. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF
0.50M POZO 5 ENSAYADO CON AGUA DE MAR ................................ 206

ix
ANEXO 92 ANALISIS DE AGUA SUPERINTENDENCIA DE BALAO,
ESMERALDAS ENERO 2013 ................................................................ 207
ANEXO 93 ANALISIS DE AGUA SUPERINTENDENCIA DE BALAO,
ESMERALDAS FEBRERO 2013 ............................................................ 208
ANEXO 94 ANALISIS DE AGUA SUPERINTENDENCIA DE BALAO,
ESMERALDAS MARZO 2013 ............................................................... 209
ANEXO 95 ANÁLISIS DE CLORUROS Y SODIO DEL AGUA DE MAR
UTILIZADA EN LOS ENSAYOS CICAM EPN ........................................ 210
ANEXO 96 CLASIFICACIÓN DE SUELOS EXPANSIVOS ................... 211
ANEXO 97 REGISTRO FOTOGRÁFICO ............................................... 212

x
INDICE DE TABLAS

TABLA 1.1 Clasificación de los suelos expansivos con base al límite de contracción
...............................................................................................................................15
TABLA 1.2 Criterio de Holtz para estimar el cambio volumétrico probable en suelos
expansivos..............................................................................................................15
TABLA 1.3 Clasificación de suelos expansivos de acuerdo con el límite liquido .....16
TABLA 1.4 Clasificación del potencial de expansión, con base al potencial de
cambio volumétrico .................................................................................................19
TABLA 1.6 Clasificación de daños por suelos expansivos ......................................27
TABLA 2.7 Cantidad de elementos disueltos en el agua de mar.............................33
TABLA 2.8 Concentración de gases en el agua oceánica.......................................35
TABLA 2.8 Variación de la salinidad debido a la temperatura y profundidad ..........37
Relación temperatura / salinidad .............................................................................37
TABLA 3.9 Respuesta a la estabilización de los principales tipos de suelos
(Fernández L.C. 1982) ............................................................................................42
Tabla 4.10 Clasificación SUCS ...............................................................................61
Tabla 4.11 Sistema de clasificación AASHTO ........................................................62
Tabla 4.12 Peso de la muestra requerido para el ensayo de gravedad específica ..64
Tabla 4.13 Factor de corrección por temperatura ...................................................66
Tabla 4.14 Clasificación del suelo según índice CBR .............................................66
Tabla 5.15 Clasificación de suelos ensayados SUCS Y AASHTO ..........................85
Tabla 5.16 Porcentajes de variación de los índices plástico y de contracción; y
límites líquidos y de contracción .............................................................................86
Tabla 5.17 Clasificación según criterio de Holtz & Gibbs, (Tabla 1.1) .....................87
Tabla 5.18 Clasificación del grado de expansión según criterio de Holtz, (Tabla 1.2)
...............................................................................................................................87
Tabla 5.19 Clasificación del potencial de expansión según criterio de Zepeda y
Perez, (Tabla 1.3) ...................................................................................................87
Tabla 5.20 Clasificación del potencial de hinchamiento según criterio Ranganathan
y Stayanarayana, (Tabla 1.5) ..................................................................................87
Tabla 5.21 Variaciones en los ensayos de compactación .......................................90
Tabla 5.22 Variaciones en los ensayos de límite de contracción ............................91

xi
INDICE DE GRÁFICOS

GRAFICO 1.1 Criterio del Bureau of Reclamation para determinar el potencial


expansivo o colapsable de un suelo .......................................................................17
GRAFICO 1.2 Potencial de expansión y contracción de las arcillas ........................18
GRAFICO 1.3 Carta del potencial de cambio volumétrico PVC ..............................20
GRAFICO 1.4 Carta de clasificación del potencial de expansión ............................21
GRAFICO 1.5 Agrietamiento de estructura por movimiento céntrico.......................25
GRÁFICO 1.6 Agrietamiento de estructura por movimiento perimetral ...................26
GRAFICO 1.7 Agrietamiento de estructura por movimiento cíclico .........................27
GRÁFICO 2.8 Carta de salinidad ............................................................................38
GRÁFICO 5.9 Barras comparativas del índice CBR a 0.1” .....................................88
GRÁFICO 5.10 Barras comparativas del índice CBR a 0.2” ...................................88
GRÁFICO 5.11 Barras comparativas de densidad máxima en ensayos de
compactación .........................................................................................................89
GRÁFICO 5.12 Barras comparativas de Humedad Óptima en ensayos de
compactación .........................................................................................................89
GRÁFICO 5.13 Barras comparativas de ensayos de límite de contracción a la
profundidad de 0,25m .............................................................................................90
GRÁFICO 5.14 Barras comparativas de ensayos de límite de contracción a la
profundidad de 0,50m .............................................................................................91
GRÁFICO 5.15 Barras comparativas ensayo de expansión libre usando probeta
graduada ................................................................................................................92
GRÁFICO 5.16 Barras comparativas de ensayos de presión de equilibrio de
muestras inalteradas y remoldeadas con agua potable y agua de mar ...................92
GRÁFICO 5.17 Barras comparativas de ensayo de hinchamiento libre en el
consolidómetro .......................................................................................................93

INDICE DE FIGURAS

FIGURA 1.1 Ubicación satelital de la zona donde se tomaron las muestras ............ 7
FIGURA 1.2 Mapa de Isoyetas. Representación gráfica de precipitaciones anules
en mm ..................................................................................................................... 9
FIGURA 4.3 Límites de Atterberg ...........................................................................58
FIGURA 4.4 Equipo para ensayo de CBR ..............................................................67
FIGURA 4.5 Anillo y martillo para ensayo Proctor modificado.................................73

INDICE DE FOTOS

FOTOGRAFIA 1.1: Desnivel a lo largo de un tramo de la vía Cariamanga – El


Lucero ....................................................................................................................29
FOTOGRAFIA 1.2: Rajadura en la vía Jipijapa – La Cadena ..................................29

xii
FOTOGRAFIA 1.3: Falla en la vía Jipijapa – La Cadena ........................................30
FOTOGRAFÍA A.4: Zona de toma de muestras (Pozo 1 y 2) ................................212
FOTOGAFÍA A.5: Zona de toma de muestras (Pozo 3) ........................................212
FOTOGRAFÍA A.6: Zona de toma de muestras (Pozo 4) ......................................213
FOTOGRAFÍA A.7: Zona de toma de muestras (Pozo 5) ......................................213
FOTOGRAFÍA A.8: Pozo 1 ...................................................................................214
FOTOGRAFÍA A.9: Pozo 2 ...................................................................................214
FOTOGRAFÍA A.10: Pozo 3 .................................................................................215
FOTOGRAFÍA A.11: Pozo 4 .................................................................................215
FOTOGRAFÍA A.12: Ensayo de compactación .....................................................216
FOTOGRAFÍA A.14: Ensayo de Límite Líquido ....................................................217
FOTOGRAFÍA A.15: Muestras Ensayos de Límites de Atterberg en el horno .......218
FOTOGRAFÍA A.17: Ensayo de Índice CBR, compactaciones .............................219
FOTOGRAFÍA A.16: Ensayo de presión de Hinchamiento ...................................220

INDICE DE FORMULAS

(Formula 1.1) ..........................................................................................................18


(Formula 1.2) ..........................................................................................................20
(Formula 1.3) ..........................................................................................................22
(Formula 4.4) ..........................................................................................................56
(Formula 4.5) ..........................................................................................................57
(Formula 4.6) ..........................................................................................................58
(Formula 4.7) ..........................................................................................................62
(Formula 4.8) ..........................................................................................................65
(Formula 4.9) ..........................................................................................................67
(Formula 4.10) ........................................................................................................70
(Formula 4.11) ........................................................................................................71
(Formula 4.12) ........................................................................................................71
(Formula 4.13) ........................................................................................................78
(Formula 4.14) ........................................................................................................79
(Formula 4.15) ........................................................................................................81
(Formula 4.16) ........................................................................................................81
(Formula 4.17) ........................................................................................................83

xiii
RESUMEN

JUSTIFICACIÓN

La presente disertación presentará los resultados de cómo varían las

propiedades índice y mecánicas de los suelos expansivos una vez

mezclados con agua de mar, que será de utilidad para determinar si es una

alternativa válida de estabilización para estos tipos de suelo, mejorando su

calidad y atenuar los efectos perjudiciales típicos que ocurren en estos

suelos que podrían dañar cualquier estructura que sobre ellos este

cimentada, ya que el agua de mar es un recurso natural renovable y de bajo

precio que puede ser obtenido fácilmente en zonas costeras donde son más

comunes los suelos expansivos.

Este método ya ha sido estudiado en otros países como México, Perú,

Colombia con buenos resultados, por lo que es una opción valedera para

nuestro país donde este recurso es muy basto.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La presente disertación analiza el comportamiento de suelos potencialmente

expansivos, mezclados con Agua de mar. Se busca evaluar la influencia del

Agua de Mar en las propiedades índice y mecánicas, buscando en todos los

casos que presenten esencialmente buenas características luego de su

estabilización como un suelo para subrasante, y evitar los posibles daños a

1
las estructuras que luego son muy difíciles de reparar y que pueden

significar una gran pérdida económica.

OBJETIVO GENERAL:

Determinación de las propiedades índices y mecánicas de los suelos

expansivos en la vía San Mateo – Esmeraldas zona de Winchele, realizando

los ensayos con agua potable y con agua de mar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Identificar las características naturales y clasificar al suelo del sitio en

estudio.

2. Analizar las características naturales del agua de mar, como el

contenido de NaCl.

3. Determinar en laboratorio los valores del Índice CBR, Compactación,

Límite de Contracción, Expansión Libre y Modificada, Presión de

hinchamiento e Hinchamiento Libre en el Consolidometro.

4. Analizar los resultados obtenidos de los ensayos realizados en el

laboratorio.

PROCEDIMIENTO – MARCO METODOLÓGICO

La investigación se llevará a cabo por medio de la recolección de muestras

de suelos expansivos en la provincia de Esmeraldas en la Vía San Mateo –

Esmeraldas por la zona de Winchele y la toma de muestras de agua de mar

2
de la zona costera. Las muestras de suelo estarán sujetas a ensayos de

clasificación, límites de Atterberg, su límite de contracción, expansión libre y

modificada, presión de hinchamiento, hinchamiento libre, CBR y

Compactación en el Laboratorio de Suelos de la Facultad de Ingeniería de

la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Quito; para este

propósito se realizaron 5 pozos a cielo abierto hasta 0,5 metros de

profundidad para tomar muestras para clasificación, CBR, presión de

hinchamiento y además se efectuarán sondeos manuales de hasta 2.0

metros de profundidad, para tomar muestras alteradas para clasificación de

suelos a 1.0, 1.5 y 2.0 metros. Las muestras de agua de mar serán enviadas

al laboratorio para determinar el contenido de Sales y otros compuestos. Los

resultados de los ensayos obtenidos en el laboratorio serán analizados para

observar los cambios en sus propiedades una vez mezclado con el agua de

mar.

3
CAPÍTULO 1.- GENERALIDADES

1.1 Antecedentes

Las carreteras de pavimento, rígidos o flexibles están compuestos de varias

capas horizontales, empezando por la capa de rodadura, y seguida de las

capas granulares, las cuales sirven para absorber los esfuerzos producidos

por la carga de tráfico y transmitirlas al suelo natural; los materiales de la

capas deben cumplir varias requerimientos técnicos que muchas veces no

se cumplen de manera natural por lo que es necesario agregar diferentes

aditivos químicos, compuestos químicos o realizar estabilizaciones físicas

como por ejemplo una mezcla con un suelo de mejor calidad que según el

requerimiento aumentan la resistencia natural del suelo, y en el caso de los

suelos expansivos disminuir su índice de expansión y que se lleguen a

estabilizar, ayudando a satisfacer las características necesarias por las

especificaciones técnicas, y evitar deformaciones prematuras que puedan

dañar la estructura de la vía.

El agua de mar está compuesta por varias sales disueltas, entre las cuales el

80% de ellas es Cloruro de Sodio, siendo esta una fuente inagotable y

económica de este elemento, que podría ayudar a estabilizar los suelos de

una manera más barata y sencilla, sin el uso de materiales costosos como

los aditivos comerciales.

El Cloruro de Sodio (NaCl) es un compuesto formado por cristales que son

fácilmente solubles en agua, estos cristales tienen la propiedad de atraer y

mantener el agua en su estado líquido o en vapor; debido a esta

composición la sal común sirve como enlace en las partículas que

4
constituyen el suelo natural. En el caso de las arcillas expansivas el cloruro

de sodio ayuda a mantener el suelo estable y por lo tanto evitar que sufra

cambios volumétricos que dañen las estructuras.

Este estudio contempla la determinación de las propiedades índices y

mecánicas de las arcillas expansivas, mediante ensayos de laboratorio,

utilizando agua de mar, que es una gran fuente de cloruro de sodio; y una

vez acabada la investigación presentar información que puede ser utilizada

en estudios posteriores del agua de mar como posible estabilizante de este

tipo de arcillas muy comunes en el país, especialmente en zonas costeras

que tienen un fácil acceso al mar.

1.1.1 Breve reseña de su uso en el exterior

El uso del Cloruro de sodio disuelto o la utilización de agua de mar como un

estabilizante ha sido estudiado en diferentes países con resultados variados,

como se resume a continuación:

 El Departamento de Transportes de Minnesota en el año 2003 realizó

un estudio en vías de poco tránsito donde se usó NaCl y se llegó a

determinar que pasados los 5 años de la construcción de la obra, los

niveles de cloruro de sodio eran mínimos y que la estabilización se

pierde con el tiempo, por lo cual solo sería recomendable en vías

secundarias o con un bajo nivel de tráfico.1

1
Reyes, Ortiz et al. Uso de Cloruro de sodio en bases granulares. Universidad Militar Nueva Granada. 2006.
Volumen 16. Página 65

5
 En México - Baja California se construyeron terraplenes en las Salinas

de Guerrero Negro, que fueron compactados y construidos con arena

y con agua de mar, donde se obtuvo un desempeño satisfactorio de la

obra, aunque este resultado puede ser debido a la condición salina

que presenta la zona de manera constante.2

 En México en las Aeropistas de Loreto e Islas Marías se utilizó el

agua de mar en la compactación de bases y tratamientos

superficiales, pero los resultados fueron deficientes debido a que se

han provocado desprendimientos y fallos en la estructura debido a la

acción abrasiva de las llantas.3

 En Colombia en el año 1998 el Ministerio de Obras Públicas y

Trasporte realizó un estudio en la Ciudad de Manaure (Guajira) para

determinar el empleo de sal en suelos con una baja compresibilidad,

donde se llegó a determinar que los límites de Atterberg no fueron

afectados y la resistencia a la compresibilidad disminuía al igual que

la densidad, pero que la humedad de compactación aumentó.4

 En Colombia la Universidad Militar Nueva Granada presentó un

estudio denominado “Uso de Cloruro de Sodio en bases granulares”,

que presentó resultados diversos, uno de ellos que el índice del CBR

aumentó 9 veces su valor original cuando se agregó un 15% de NaCl

al material, además en el mismo estudio la resistencia a la

2
Reyes, Ortiz et al. Uso de Cloruro de sodio en bases granulares. Universidad Militar Nueva Granada. 2006.
Volumen 16. Página 65
3
Reyes, Ortiz et al. Uso de Cloruro de sodio en bases granulares. Universidad Militar Nueva Granada. 2006.
Volumen 16. Página 65
4
Reyes, Ortiz et al. Uso de Cloruro de sodio en bases granulares. Universidad Militar Nueva Granada. 2006.
Volumen 16. Página 65

6
compresión se duplicó cuando se agregó un 8% de sal común, pero

se encontró una disminución a la resistencia a la tracción en ambos

casos.

 El Ministerio de Transporte y Comunicaciones de Perú en el año 2005

publicó en su “Manual de especificaciones técnicas generales para

construcción de caminos de bajo volumen de tránsito” varias

recomendaciones para la construcción de este tipo de vías

estabilizadas con sal, en la Sección 309B se indica que puede

aplicarse el agua de mar en ciertas condiciones.5

1.1.2 Origen de las muestras del suelo a analizar

FIGURA 1.1 Ubicación satelital de la zona donde se tomaron las muestras

Fuente: Google Earth

Las muestras que utilizadas en esta investigación fueron tomadas de la zona de

Wínchele en el cantón Esmeraldas, en la provincia de Esmeraldas.

El sitio está localizado en las siguientes coordenadas geográficas: 0o 55’ 04,01”

Norte y 79o 40’ 14.77” Oeste.

5
Ministerio de Trasporte y Comunicaciones de Perú. Manual de Especificaciones Técnicas generales para
construcción de caminos de bajo volumen de tránsito. Lima. 2005. Sección 309B

7
1.1.2.1 Características del sitio

El sector de Wínchele en la provincia de Esmeraldas en la vía de San Mateo

– Esmeraldas es una zona donde existe una gran cantidad de arcillas

expansivas que también están presentes en los suelos que se usan como

sub rasantes en las carreteras y donde se cimentan todo tipo de estructuras.

Históricamente en esta zona se han observado grandes depresiones en las

vías al igual que deterioro debido a la mala estabilización de estas arcillas

que por su gran potencial de expansión y por el clima variable que existe,

especialmente en las épocas de invierno, están sometidas a un proceso

continuo de expansión y contracción por aumento o perdida de humedad en

el suelo, causando destrozos tanto a la capa de rodadura, como a las obras

complementarias como drenajes, cunetas y colectores.

8
FIGURA 1.2 Mapa de Isoyetas. Representación gráfica de precipitaciones anules en mm

FUENTE: INAMHI

9
1.2 Suelos expansivos

Se conoce como suelos expansivos a las arcillas plásticas que tienen un alto

contenido de minerales arcillosos como la caolinita, ilitas y motmorilonitas, y

que presentan grandes cambios de volumen y tienen un comportamiento

cíclico de contracción y expansión cuando su contenido de agua se reduce o

aumente, respectivamente.

El grado de expansión de estos suelos depende de la cantidad de minerales

arcillosos activos que el suelo posea.

El mineral arcilloso más activo es la motmorilonita sódica, y bajo ciertas

condiciones pueden ser la vermiculita y la clorita.

Todos los suelos cohesivos tienen la propiedad de cambiar su volumen

dependiendo del contenido de agua.

La diferencia más radical entre los suelos expansivos y los demás suelos,

está en que los cambios volumétricos de este tipo de suelos llegan a niveles

que producen daños a las obras que son construidas sobre ellos.

A finales de 1930 los especialistas identificaron que el comportamiento de

los suelos expansivos, es una de las principales causas de los daños

producidos en las estructuras cimentadas sobre ellos debido a las presiones

causadas por la expansión; este descubrimiento hizo que se empezaran a

realizar estudios y ensayos en los cuales se concluyó que muchas de las

10
patologías de las estructuras que antes eran atribuidas al asentamiento del

suelo, se debían en realidad al fenómeno de hinchamiento. 6

Los daños reportados en casas, pisos, carreteras, calles, edificios, entre

otras y que son directamente atribuidos a los suelos expansivos ascienden a

más de dos mil millones de dólares cada año alrededor del mundo, que es

un costo mayor que los daños causados por diferentes fenómenos naturales

devastadores como inundaciones, huracanes, sismos y tornados, de

acuerdo a lo estimado por Jones y Holtz (1973).7

Este tema es de mucha importancia, por lo que se ha creado dentro de la

Sociedad Internacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería de Fundaciones

un Comité Técnico para suelos expansivos, que tiene la finalidad de impulsar

estudios y conferencias internacionales sobre esta problemática.

1.2.1 Identificación de Suelos expansivos

Para identificar los suelos expansivos hay diferentes métodos que pueden

ser usados en campo para una identificación más pronta y práctica, y otros

métodos que pueden ser usados en laboratorio que son más detallados,

complejos. A continuación daremos una breve reseña de algunos de los

métodos más utilizados que existen.

6
Patrone, Julio. La acción de los suelos expansivos sobre cimentaciones. Métodos de prevención y control.
Universidad de Montevideo. 2005. Página 1
7
Comisión Nacional del Agua. Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Geotecnia en suelos
inestables. México. 2007. Página 10

11
1.2.1.1 Identificación en campo

Existen varios indicadores en el campo para identificar fácilmente la

presencia de suelos expansivos, los cuales son:

a) Grietas de secado: Las grietas aparecen en la superficie de

terreno durante los periodos de sequía, los cuales tienen un

arreglo geométrico tipo poligonal, que son frecuentemente de gran

dimensión. La resistencia de este suelo seco es alta.

b) Plasticidad: Es relativamente fácil hacer un rollo con el suelo sin

triturarlo.

c) Espejos de fricción: Las superficies de suelos recientemente

expuestas al aire muestran abundantes fisuras y espejos de

fricción.

d) Textura: Los suelos son resbalosos y tienden a pegarse a los

zapatos o a las llantas de los vehículos cuando están húmedos.

e) Daños estructurales: La observación de grietas y distorsiones en

las estructuras vecinas indican el potencial de expansión de los

suelos de la zona.8

1.2.1.2 Identificación Mineralógica

La composición mineralógica tiene una influencia fundamental sobre el

potencial expansivo de los suelos. Es posible identificar la expansividad de

las arcillas al conocer su constitución mineralógica.

8
Zamora, Francisco. Variación de la presión de expansión con el contenido de agua. Universidad de Sonora.
México. Capítulo 1. Página 19.

12
Las formas principales de identificación de un suelo potencialmente

expansivo son:

 Difracción por Rayos X

Es el más utilizado y determina las proporciones de diferentes

minerales arcillosos comparando las intensidades de las líneas de

difracción con aquellas definidas en substancias estándares.

 Análisis Térmico Diferencial

Es un método complementario al de rayos X que es capaz de identificar

otros materiales difíciles de determinar.

 Análisis químicos

Es un valioso suplemento de otros métodos, el cual muestra el origen y

localización de las cargas que se tienen en las superficies arcillosas.

 Análisis por microscopio electrónico

Con este método se puede observar el mineral directamente, lo cual es

útil para definir la composición mineralógica, textura y la estructura

interna de los suelos.9

Para tener una identificación más confiable se deben usar varios de los

métodos antes detallados. Los ensayos de identificación mineralógica son

muy usados en investigaciones científicas, pero son muy poco prácticos y

además muy costosos para el ejercicio común de la ingeniería, ya que

requieren de un equipamiento y personal especializados en el tema y en el

uso de los equipos.


9
Zamora, Francisco. Variación de la presión de expansión con el contenido de agua. Universidad de Sonora.
México. Capítulo 1. Página 20.

13
1.2.1.3 Identificación por Métodos indirectos

Se han desarrollado métodos que a través de la medida de ciertas

propiedades básicas y sencillas que poseen los suelos determinan su

posible potencial expansivo.

Estos métodos tienen la ventaja de que son fáciles de realizar y el

equipamiento está disponible en todos los laboratorios. La desventaja que

presentan es que no cuantifican la expansión directamente, sino que

cualitativamente se establecen relaciones y categorías de grados del

potencial expansivos. A continuación una breve explicación de estos

métodos:

 Propiedades índice

Investigadores han demostrado que las características plásticas de los

suelos pueden ser usados como indicador primario de las

características expansivas de las arcillas

Los investigadores piensan que existe una relación como la

mencionada anteriormente debido a que ambas dependen de la

cantidad de agua que la arcilla absorbe.

Durante mucho tiempo los límites de Atterberg han sido utilizados para

identificar de manera sencilla las características expansivas de las

arcillas.

Los suelos que tienen alta plasticidad no necesariamente son suelos

expansivos, depende de los minerales que contenga el suelo además

de la consistencia.

14
Diferentes criterios han sido presentados por varios autores, a

continuación se describen los más importantes:

Criterio de Holtz & Gibbs (1956). Los autores utilizaron el límite de

contracción y el índice de plasticidad para definir tres niveles en el

cambio de un suelo con potencial expansivo.

TABLA 1.1 Clasificación de los suelos expansivos con base al límite de


contracción

FUENTE: Holtz y Gibbs, 1956

Criterio de Holtz (1959). Este criterio correlaciona el contenido coloidal

(porcentaje de partículas menores que 0.001mm), el índice de

plasticidad y el límite de contracción.

TABLA 1.2 Criterio de Holtz para estimar el cambio volumétrico probable en


suelos expansivos

FUENTE: Holtz, 1959

15
Criterio de Zepeda & Pérez (1995). Este criterio utiliza el límite líquido

junto con el índice de plasticidad y la succión del suelo para definir tres

niveles de potencial de expansión. “La succión es una tensión interna

en la estructura del material producida sobre todo por el fenómeno

capilar, y por otra parte por la concentración de sales en el agua de

poros del suelo. Este fenómeno se presenta en materiales que

presentan una proporción de finos igual o superior a 10 o 15% en

peso.”10

TABLA 1.3 Clasificación de suelos expansivos de acuerdo con el límite liquido

FUENTE: Zepeda y Pérez, 1995

Criterio del “Bureau of Reclamation”, E.U.A. A partir del límite

líquido, masa volumétrica seca y la gravedad especifica de un suelo, se

puede determinar la susceptibilidad de un suelo a la expansión o

colapso, como muestra la siguiente gráfica:

10
(2011, 06). Succión En El Suelo. BuenasTareas.com. Recuperado 06, 2011, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Succi%C3%B3n-En-El-Suelo/2301615.html

16
GRAFICO 1.1 Criterio del Bureau of Reclamation para determinar el potencial expansivo
o colapsable de un suelo

Fuente: Bureau of Reclamation

Criterio de Williams & Pidgeon (1982). Williams y Pidgeon desarrollaron un

criterio de identificación de suelos expansivos con base a los criterios de Holtz

y Gibs (1956), Holtz (1959), Van de Merve (1964) y una aplicación que

aparece en el BRE Digest 240 (1980). Este criterio requiere el porcentaje de

arcilla, la actividad y el índice de plasticidad. En el GRAFICO I.3 se presenta

en forma gráfica este criterio.

17
GRAFICO 1.2 Potencial de expansión y contracción de las arcillas

Fuente: Williams y Pidgeon (1982)

 Contenido de Coloides

La magnitud de la expansión que experimenta una arcilla está

vinculada con la cantidad de partículas de tamaño menores de 0.02

mm que el suelo presente.

Se ha establecido una relación del tipo: S = k Cx

(Formula 1.1)

Donde:

S= Hinchamiento potencial, expresado en porcentaje (%)

C= Porcentaje de fracción arcilla (partículas menores a 0.002mm)

x= Exponente que depende del tipo de arcilla

k = Coeficiente que depende del tipo de arcilla.

x y k indican el tipo de partículas coloidales presentes que se

determinan a través de ensayos de difracción por rayos X.

18
 Método del Potencial de Cambio Volumétrico (PVC)

“Este método fue desarrollado por Lambe en 1960. Las muestras

se compactan en un consolidómetro de anillo fijo con una energía

específica de 270 ton-m m-3. Después se aplica una presión inicial

de 15 kg cm-2, se agrega agua a la muestra, la cual está

parcialmente restringida a expandir verticalmente por un anillo de

carga. Después de dos horas se toma la lectura del anillo de carga,

la cual se convierte en presión, siendo designada esta como índice

de expansión.”11

Este último se transforma en potencial de cambio de volumen

mediante una carta establecida por Lambe que se muestra en el

GRAFICO 1.3 y la TABLA 1.4

TABLA 1.4 Clasificación del potencial de expansión, con base al potencial de cambio
volumétrico

Fuente: Lambe 1960

11
Zamora, Francisco. Variación de la presión de expansión con el contenido de agua. Universidad de Sonora.
México. Capítulo 1. Página 22.

19
GRAFICO 1.3 Carta del potencial de cambio volumétrico PVC

Fuente: Lambe 1960

 Método de la actividad

Este método fue propuesto por Seed, Woodward y Lundgren en 1962.

Ellos definieron la actividad como el cociente entre el índice de

plasticidad y el porcentaje de partículas menores de 2 micras:

(Formula 1.2)

20
Los autores ensayaron suelos remoldeados para los cuales la

expansión se midió como porcentaje de expansión bajo saturación.

Las muestras deben estar compactadas para una densidad relativa de

100% y el contenido de agua optimo según AASHO usando una carga

de 0.07 kg/cm2. Una vez conocida la actividad y el porcentaje de

partículas arcillosas, se puede identificar el potencial de expansión

mediante la carta propuesta por los autores. GRAFICO 1.412

GRAFICO 1.4 Carta de clasificación del potencial de expansión

12
Comisión Nacional del Agua. Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Geotecnia en suelos
inestables. México. 2007. Página 31

21
Fuente: Seed, Woodward y Lundgren , 1962

 Método de Ranganathan y Stayanarayana

“En 1965, dan una tabla para reconocer la potencialidad de la

expansión, dando un nuevo índice de contracción; en donde este

índice de contracción es obtenido como la variación del contenido

de humedad correspondiente al límite líquido y al límite de

contracción según la siguiente expresión:”13

IC = LL - LC

(Formula 1.3)

Donde:

• IC = Índice de contracción.

• LL = Límite líquido.

• LC = Límite de contracción

TABLA 1.5 Clasificación del potencial de expansión según el índice de contracción

Indice de contracción (%) Potencial de hinchamiento


0 – 20 Bajo
20 – 30 Medio
30 – 60 Alto
>60 Muy Alto
Fuente: Ranganathan y Stayanarayana 1965

1.2.1.4 Identificación por Métodos directos

La expansión de un suelo se puede medir por un ensayo similar al de

consolidación, estos métodos consisten en medir la expansión del suelo al

saturarlo bajo diferentes condiciones de carga, y graficar las variaciones de

13
Correa Morocho, Manuel F. Mecánica De Suelos Aplicada A Cimentaciones Ec 521g Diseño De Cimentaciones
Superficiales En Suelos Expansivos

22
hinchamiento para diferentes presiones aplicadas. Los tres tipos de

parámetros que se obtienen de este ensayo son:

 Expansión Libre

Esta prueba se lleva a cabo saturando la muestra antes de aplicar la

carga. Se aplica una pequeña presión inicial equivalente a 0.01

kg/cm2 por el peso de piedras porosas y la placa de carga, la

muestra se satura con agua y se permite la expansión vertical. La

expansión libre es el porcentaje de deformación obtenido después

de la expansión primaria.

 Expansión bajo presión confinante

Se lleva a cabo aplicando la carga antes de saturar la muestra. Se

mide la deformación de la muestra saturada. Esta deformación

puede resultar una expansión o una contracción, dependiendo de la

magnitud de la presión aplicada. Generalmente la presión aplicada

es equivalente a la de confinamiento en el campo. Se deberá

reportar la expansión medida junto con la presión aplicada.

 Volumen constante

Después de haber aplicado una presión inicial, comúnmente

equivalente a la de confinamiento en campo, se registra la altura de

la muestra, la cual se toma como referencia. Se satura la muestre

que tiende a expandirse o a contraerse; se incrementa o se reduce

la presión para lograr que la altura de la muestra sea la misma que

se tomó como referencia. La presión final resultante es la presión de

equilibrio del suelo estudiado. Esta prueba se debe continuar con

23
cargas adicionales y subsecuentes descargas como lo establece una

prueba de consolidación convencional.

1.2.2 Daños causados por los suelos expansivos

Los suelos expansivos causan daños a las estructuras debido a los cambios

volumétricos cuando existe variación en su humedad natural.

Los problemas de expansión están comúnmente asociados a estructuras

ligeras como pequeños edificios de viviendas, vertederos de presas,

pavimentos de carreteras y pistas de aeropuertos.

Cuando el suelo está confinado lateralmente su potencial de expansión se

traduce en un empuje lateral, y se pueden distinguir diferentes tipos de

efectos dañinos sobre estructuras, de los cuales vamos a distinguir cinco

tipos:

a) Movimiento céntrico

Se presenta en la parte central de una estructura en una forma de domo

con su valor máximo en el centro. Este movimiento no es brusco, se

desarrolla durante muchos años, y está asociado a la reducción de la

evapotranspiración. Cuando se construye la estructura se rompe el

equilibrio natural de las condiciones de evaporación y se elimina la

presencia de la vegetación, por lo tanto la humedad se acumula en el

subsuelo.

Se presentan grietas comúnmente en estructuras ligeras construidas con

base en muros de tabique, estas grietas se presentan en forma vertical,

24
horizontal y diagonal, siendo las últimas desde la parte central inferior de

la estructura hacia sus esquinas superiores.

Las grietas provocadas son de un mayor ancho en la parte superior

cercana al techo de la estructura.

Los daños provocados son severos además de progresivos en las

regiones donde su clima es semiárido, caluroso y seco; y donde el nivel

freático se encuentra profundo.

GRAFICO 1.5 Agrietamiento de estructura por movimiento céntrico

Fuente: Fredlund y Rahardjo 1993

b) Movimiento perimetral

Se forma un patrón de disco en la periferia de la estructura. El retiro de la

vegetación preexistente y encharcamiento en la inmediación de sitios de

construcción producen un aumento de humedad en el subsuelo, estos

25
efectos dañinos se observan con prontitud poco después de la

construcción.

Se producen levantamientos en las esquinas de la estructura que genera

grietas horizontales, verticales y diagonales, estas últimas desde las

esquinas inferiores hacia la parte central superior.

El ancho de la grieta es mayor en la parte inferior de la estructura.

GRÁFICO 1.6 Agrietamiento de estructura por movimiento perimetral

Fuente: Fredlund y Rahardjo 1993

c) Movimiento cíclico

Este movimiento está asociado con el cambio cíclico de expansión y

contracción, donde el drenaje, la precipitación y la evaporación producen

perdida o incremento de la humedad del subsuelo.

26
Las fugas de aguas locales, los cambios climáticos o los efectos de

desecación de las vegetaciones cercanas a la estructura son los que

controlan este movimiento.

Los daños más severos se presentan cuando el suelo tiene una buena

permeabilidad y en el que las lluvias intensas generan levantamientos

perimetrales.

El patrón de daños no es bien definido como en otros casos, pero

generalmente se presentan grietas diagonales cruzadas.

En la TABLA 1.6 se presentan una clasificación de daños estructurales

de acuerdo con el ancho de las grietas y la correspondiente expansión

del terreno.

GRAFICO 1.7 Agrietamiento de estructura por movimiento cíclico

Fuente: Fredlund y Rahardjo 1993

TABLA 1.6 Clasificación de daños por suelos expansivos

27
Fuente: Fredlund y Rahardjo 1993

d) Empuje lateral

Los cambios volumétricos producidos por la expansión del suelo generan

movimientos en diferentes direcciones, los movimientos horizontales del

terreno se notan de dos maneras: el movimiento o inestabilización de un

talud; o empujes laterales sobre un muro de contención.

El daño en la estructura que los empujes laterales generan depende del

potencial de expansión del suelo y los cambios de humedad.

e) Agrietamiento del suelo

Debido a que la tensión capilar en los suelos se ejerce en todas las

direcciones, la contracción del suelo también se produce de igual

manera, tanto vertical como horizontalmente.

Las contracciones horizontales en el suelo generan esfuerzos de tensión

en esa misma dirección; cuando este esfuerzo rebasa la resistencia a la

tensión del suelo, que es muy baja o casi nula, se forman grietas por el

secado, estas mismas son mucho más peligrosas que un simple cambio

de volumen.

28
Estas grietas reducen el confinamiento lateral en las estructuras, y por lo

tanto favorecen a la acumulación de agua y además disminuyen el factor

de seguridad contra la estabilidad del talud.14

En el caso de los pavimentos que son construidos sobre suelos expansivos

se pueden distinguir tres formas más comunes de daños y estas son:

 Aparición de desnivel a lo largo de un tramo considerable en la

superficie del camino, sin ninguna rajadura o daño visible.

FOTOGRAFIA 1.1: Desnivel a lo largo de un tramo de la vía Cariamanga – El


Lucero

Fuente: http://cariamangatv.blogspot.com. Vía Cariamanga – El Lucero.

 Rajadura longitudinal paralela al eje del camino.

FOTOGRAFIA 1.2: Rajadura en la vía Jipijapa – La Cadena

14
Zamora, Francisco. Variación de la presión de expansión con el contenido de agua. Universidad de Sonora.
México. Capítulo 1. Página 32.

29
Fuente: http://solnacientenews.blogspot.com. Vía Jipijapa – La Cadena.

 Localización de la falla del camino, seguida de la desintegración

de la carpeta de rodadura.

FOTOGRAFIA 1.3: Falla en la vía Jipijapa – La Cadena

Fuente: http://solnacientenews.blogspot.com. Vía Jipijapa – La Cadena.

El primer tipo de daño es el más notorio en las carreteras y es el que más

afecta en el tránsito y además disminuye la capacidad de la vía.

Entre las causas que podrían originar la mayor parte de los daños antes

mencionados se pueden enumerar los siguientes:

30
 Expansión de la arcilla debido al incremento de la humedad.

 Contracción del suelo debido al secado.

 Desarrollo de presiones de expansión en arcillas confinadas y que

no pueden expandirse.

 Mala resistencia o capacidad portante del suelo de la subrasante

para soportar las cargas aplicadas.

A pesar de esto muchas veces los problemas en las vías no son exclusivos

del suelo si no de la falta de mantenimiento y un mal drenaje de las vías,

además de la falta de estudios y estabilización previa de la subrasante. Un

buen drenaje y un buen mantenimiento reduce considerablemente la

expansión de arcillas activas.

31
CAPÍTULO 2. AGUA DE MAR

2.1 Composición del Agua de mar

El agua de mar es un recurso abundante en la Tierra debido a que el

mar constituye la mayor parte de la superficie de nuestro planeta, se

estima que existen 1 370 millones de kilómetros cúbicos de agua; de los

cuales el agua del océano constituye la mayoría y otra porción más

reducida, el agua dulce en los continentes como hielo o nieve en las

montañas y glaciares así como vapor de agua en la atmósfera. Se ha

calculado que por cada litro de vapor de agua existen 33 litros de agua

dulce, 1 500 litros de agua de los hielos y las nieves, y 90 mil litros de

agua en los océanos.15

El agua de mar es una solución constituida por varios compuestos

químicos que forman el 3,5% de la misma estos en su mayoría son

sales, de ahí su sabor característico, por eso el agua de mar ha sido

usada desde la antigüedad, para extraer la sal; además de este mineral

se extrae cloro, bromo, agua dulce, entre otros. También existen en su

composición metales, pero su extracción no es rentable debido a que se

encuentran en baja concentración.

El mar está compuesto principalmente por agua (H20) en más del 95%,

el resto son sustancias que se han disuelto en el agua mediante varios

procesos biológicos, químicos y físicos, estos han sido estudiados por

varios científicos que se han encargado de determinar sus propiedades.

15
Lemus Juan Luis et al, El océano y sus recursos, tomo 2.

32
El Oceanógrafo William Ditmar comprobó que las sales se encuentran

en cantidades constantes en los diferentes océanos, siendo el Cloruro el

más abundante con un 56% de los sólidos disueltos en el agua de mar,

las sales disueltas en el océano constituyen casi 50 billones de

toneladas y están formadas por 10 elementos principales que se

encuentran en mayores proporciones como son el cloro, sodio,

magnesio, azufre, calcio, potasio, bromo, estroncio, boro y flúor.16

El siguiente cuadro muestra los constituyentes principales del agua

oceánica y sus proporciones:

TABLA 2.7 Cantidad de elementos disueltos en el agua de mar

Toneladas milla³ de agua de mar


Cloro 89 500 000
Sodio 49 500 000
Magnesio 6 400 000
Azufre 4 200 000
Calcio 1 900 000
Potasio 1 800 000
Bromo 306 000
Estroncio 38 000
Boro 23 000
Flúor 6 100
Fuente: Juan Luis Cifuentes Lemus, et al.

Como se puede apreciar el cloro y el sodio forman la mayoría de las

sales en solución, seguidos por el magnesio que se encuentra presente

en el esqueleto de organismos marinos y el azufre que se encuentra en

menor proporción; cabe recalcar que el magnesio está en forma de

sulfatos los cuales son más comunes en ríos.

16
Lemus Juan Luis et al, El océano y sus recursos, tomo 2.

33
El calcio también está presente en el agua de mar pero en menor

proporción, se encuentra en esqueletos de animales marinos, sobre todo

en corales, los caparazones de moluscos y también en plantas como

algas; su descomposición forma un ciclo que mantiene sus niveles

constantes en el agua de mar.

El potasio, siguiente en la lista, es producto de la formación de arcillas y

asimilación de plantas. El bromo, aunque su presencia es de solo 65

gramos por cada metro cúbico de agua de mar ha sido explotado para

combustibles.

Otros elementos presentes en el agua oceánica son el estroncio,

encontrado en poca proporción en algunos esqueletos de organismos

marinos, el boro como ácido bórico y el flúor sobre el cual no se conoce

su origen en esta solución.

Aparte de los antes mencionados existen otros elementos que se hallan en

bajas proporciones, y algunos en diferentes concentraciones siendo difícil su

identificación, los mismos son denominados oligoelementos y también están

presentes en seres vivos en concentraciones menores al 0,05%; los más

comunes son el nitrógeno y el fósforo que se encuentran como limitantes de

fotosíntesis, fundamentales para mantener la producción de fitoplancton que

es una fuente primordial de materia orgánica. Los oligoelementos también

intervienen en varios procesos biológicos, por ejemplo metales como el

hierro, cobalto y zinc son necesarios para el crecimiento de algunas algas.

La concentración de estos elementos es mayor mientras más profunda es el

agua, ya que en la superficie existe la fotosíntesis del plancton y en las

34
profundidades sedimentos y descomposición de organismos, que aumentan

su concentración.

Los oligoelementos han sido divididos en dos grupos dependiendo de su

concentración, los primeros de concentración relativamente constante como

hierro, manganeso, cobre, sílice, fósforo y yodo, y otros cuya concentración

es variable y tan baja que su existencia es cuestionable debido a que no se

han aislado propiamente del mar, como el cadmio, cromo, antimonio y cloro,

siendo este último el único que sí se ha extraído del agua de mar.

Debido a su contacto con la atmósfera, el agua de mar igualmente tiene en

su composición gases en disolución, los más abundantes son el nitrógeno,

oxígeno y bióxido de carbono, en compuestos como el carbonato y

bicarbonato, otros gases que se encuentran en cantidades menores son el

argón, xenón, neón y helio.

TABLA 2.8 Concentración de gases en el agua oceánica

GAS CONCENTRACIÓN
Nitrógeno 64%
Oxígeno 34%
CO2 1,6%
Otros 1,7%
Fuente: Juan Luis Cifuentes Lemus, et al.

Estas concentraciones varían dependiendo de factores como la salinidad,

temperatura, corrientes, contacto con la atmósfera, actividad biológica

(debido a la fotosíntesis y respiración de animales) entre otros.

35
2.1.1 Propiedades Del Agua de Mar

El agua de mar tiene tres propiedades principales químicas que son la

salinidad, la clorinidad y el pH. La salinidad se define como la cantidad total

en gramos de sustancias sólidas contenidas en un kg de agua de mar, esta

ha sido estudiada ampliamente debido a la abundancia de sales en el

océano principalmente cloruros carbonatos y sulfatos; el cloruro de sodio

representa el 80% de las sales y el 20% restante las demás. Debido a la

dificultad de determinar la salinidad, se simplificó midiéndola en función de la

cantidad de cloro en el agua, a esta propiedad se la llamo clorinidad, definida

como la cantidad total de gramos de cloro contenida en un kilogramo de

agua del mar, admitiendo que el yodo y el bromo han sido sustituidos por

cloro. 17

Aparte de este método hay otros menos exactos para medir la salinidad

como la densidad del agua y temperatura de congelación, y en la actualidad

el método práctico más exacto para su medición es el método eléctrico

basado en los cambios de conductividad eléctrica en función de las sales

disueltas.

La salinidad media en los océanos es de 35 partes por mil, lo que

significa que por cada 1000 gramos (1 litro) de agua de mar se

encuentran 35 gramos de sales disueltas, variando levemente; en el

caso del Océano Pacífico se obtiene una salinidad promedio de 34,62

partes por mil.

17
Lemus Juan Luis et al, El océano y sus recursos, tomo 2.

36
Los factores que hacen que la salinidad varíe son la temperatura debido

a que aumenta por la evaporación, y el aporte de agua dulce que la

disminuye. Por eso en zonas tropicales la salinidad es mayor que en las

cercanas a los polos.

TABLA 2.8 Variación de la salinidad debido a la temperatura y profundidad


Relación temperatura / salinidad

Profundidad Temperatura Salinidad


en metros 0° C
0 26.44 37.45
50 18.21 36.02
100 13.44 35.34
500 9.46 35.11
1 000 6.17 34.90
1 500 5.25 34.05
Fuente: Juan Luis Cifuentes Lemus, et al.

La salinidad interviene sobre las características fisicoquímicas del agua

del mar afectando la temperatura, la densidad y el pH.

Con los datos medidos por oceanógrafos, se ha elaborado una carta de

salinidad, en la que se observa que los trópicos al tener gran

temperatura y poca lluvia tienen la mayor salinidad, siguiéndole el

Ecuador al tener igual temperaturas elevadas pero mayor cantidad de

precipitaciones.

37
GRÁFICO 2.8 Carta de salinidad

Fuente: NASA http://www.nasa.gov/mission_pages/aquarius/main/index.htm

Otra propiedad del agua de mar que ha sido bastante estudiada es su

pH, característica que determina si una solución es alcalina o ácida, esto

se da debido a la relación entre los iones hidrógeno y oxhidrilos. El agua

de mar es levemente alcalina, con un pH que varía entre 7.5 y 8.4, esta

variación depende de algunos factores entre ellos la salinidad del agua,

su presión y la temperatura.

2.2 Características del Cloruro de sodio

El cloruro de sodio, también conocido como sal de mesa o halita, es un

compuesto formado por un ión de cloro y uno de sodio (NaCl); es extraído

principalmente de tres formas distintas, la primera y más antigua consiste en

usar el calor del sol para evaporar el agua de mar y obtener los residuos de

sal, la segunda es obtenerla directamente de minas de sal y la tercera es

38
similar a la primera, pero evaporando agua de mar mediante hornos para

que el proceso sea más rápido.18

Las características físicas principales del NaCl son: incoloro, se encuentra

normalmente en cristales o disuelto, tiene una densidad de 2,16 gr/cm 3, su

punto de ebullición es de 800°C y el de fusión 1465°C. En cuanto a las

químicas podemos destacar que su solubilidad en agua es de 3,59 gr por

cada litro de agua.

El cloruro sódico se encuentra como cristales que se disuelven fácilmente en

agua, tienen sabor salado y no tienen forma definida, estos cristales tienen la

propiedad de mantener al agua en estado líquido, por lo que sirve en el caso

de la estabilización de suelos para mantener unidas las partículas que

forman la base o sub base, y así evitar la evaporación del agua y también su

congelamiento, al mantener estable la humedad se mantienen constantes

las propiedades del suelo y hasta puede aumentar su resistencia, puesto

que al enlazar mejor las partículas de suelo tienen mejor desempeño contra

la abrasión y el desgaste.

El cloruro de sodio es un estabilizante de origen natural, económico y de

gran abundancia que ha dado buenos resultados, mejorando las

características físicas del suelo como su resistencia a la tracción y

compresión haciendo que el suelo se vuelva menos permeable, por lo que

se vuelve un suelo de mejor serviciabilidad y transitablidad para su uso en

vías, esto siempre y cuando el suelo no contenga materia orgánica, que

disminuye su efectividad.

18
Lemus Juan Luis et al, El océano y sus recursos, tomo 2.

39
Algo que es muy importante tomar en cuenta es controlar el nivel de sal al

pasar del tiempo, por eso su uso no está recomendado en vías de primer

orden, solo en vías secundarias y de bajo tráfico.

40
CAPÍTULO 3.- ESTABILIZACIÓN DE SUELOS

3.1 Definición de Estabilización de Suelos

La estabilización de suelos es un proceso por el cual se someten a los

suelos naturales a ciertos tratamientos o procesos de forma que se pueda

aprovechar sus cualidades de mejor manera, y donde se obtendrá una capa

firme, estable y durable de asentamiento; la cual será capaz de soportar

efectos de tránsito o cargas estructurales, además de condiciones climáticas

severas y que por ende se asegure un comportamiento geotécnico de toda

la explanada.

Se llama también estabilización de suelo a la corrección de alguna

deficiencia que este posea para darle una mayor resistencia al terreno, o

disminuir su índice de plasticidad.

Las propiedades más importantes que se deben mejorar cuando se realiza

una estabilización son:

 Resistencia: El incremento de resistencia aumenta la estabilidad y al

capacidad de carga.

 Estabilidad de volumen: Proporciona el control de los procesos de

hinchamiento y colapso causados por los cambios de humedad.

 Durabilidad: Una mayor durabilidad aumenta la resistencia a la

erosión, responde de manera más eficaz a los cambios climáticos y al

uso del tráfico.

41
 Permeabilidad: La reducción de permeabilidad y por lo tanto de la

circulación de agua, mejora la estabilidad. 19

A continuación un pequeño cuadro con los principales tipos de suelos y sus

reacciones a la estabilización con diferentes aditivos, presentado por

Fernández Loaiza en su libro “Mejoramiento y estabilización de Suelos ”:

TABLA 3.9 Respuesta a la estabilización de los principales tipos de suelos (Fernández


L.C. 1982)

20
FUENTE: Fernández Loaiza 1982

3.2 Tipos de Estabilización

Existen innumerables maneras de estabilizar los suelos, a continuación se

da una breve reseña de los métodos, que están divididos en estabilizaciones

físicas, químicas y mecánicas.

19
Sherwood, P. Soil stabilization with lime and cement. State of the art Review. TRL. 1995
20
Fernández Loaiza, Carlos. Mejoramiento y Estabilización de suelos, México, Editorial Limusa, 1982

42
3.2.1 Estabilización física

Se utiliza para mejorar el suelo produciendo cambios físicos en ellos. Varios

métodos se utilizan, entre los cuales se destacan:

 Uso de Geotextiles

 Método de Vibroflotación

 Consolidación Previa

 Mezcla de Suelos; la cual es el tipo de estabilización que más se

utiliza en el mundo, pero que por sí sola no logra producir los efectos

que se desean, ya que siempre es necesaria la compactación por lo

menos una vez como un complemento del método.21

3.2.2 Estabilización química

Este tipo de estabilización se refiere principalmente a la utilización de ciertas

sustancias químicas, que mediante procesos de intercambio de iones

básicamente, producen cambios a la estructura y constitución de los suelos

involucrados.

Existen muchas sustancias y productos que se utilizan en la estabilización

de suelos, entre los cuales podemos destacar los siguientes:

Estabilización con cal

Los resultados más destacables derivados de la mezcla del suelo en

presencia de agua con la cal son los siguientes:

21
Valle, Wilfrido. Estabilización de suelos arcillosos plásticos con mineralizadores en ambientes sulfatados o
yesíferos.Madrid.2010

43
 Mejora de las propiedades resistentes: Dado a conocer el carácter

conglomerante de la cal, la resistencia a la compresión a largo plazo

aumenta de forma considerable. La resistencia al corte también mejora,

debido a que se aumenta el rozamiento interno y la cohesión del suelo.

 Reducción de la plasticidad: Uno de los efectos más importantes que

ejerce la cal en los suelos plásticos es el aumento de su Limite

Plástico. Debido a este fenómeno se puede apreciar una reducción del

Índice de Plasticidad, y además aumenta la humedad óptima de

compactación. En suelos poco plásticos la cal actúa de forma opuesta,

aumentando su Índice Plástico.

 Aumento de la trabajabilidad: Con la adición de cal, el suelo se vuelve

más disgregable y granular, lo que unido al aumento del Limite Plástico

y de la humedad óptima hace más fácil su puesta en obra.22

Estabilización con cemento

Con este tipo de estabilización las propiedades que se quieren mejorar son

las siguientes:

 Mejora de su resistencia mecánica: La cementación aislada de las

partículas rigidizan la estructura interna y confieren una mayor

capacidad portante al suelo.

 Insensibilidad al agua: El trabado producido por el cemento impide el

lavado de finos, evitando el fenómeno de hinchamiento. De la misma

22
Bañon, Luis. Manual de carreteras. . Alicante. Ortiz e Hijos, Contratista de Obras, S.A. 2000. capítulo 22. Página
21

44
manera mejora la resistencia a las heladas y aumenta la durabilidad

de la capa de rodadura.

 Reducción de la plasticidad: Mejora considerable de las propiedades

de expansión y contracción del suelo, aunque en ciertas ocasiones

puede dotarla de una excesiva rigidez.23

Estabilizaciones con producto bituminosos

En este tipo de estabilizaciones el aditivo no es más que un ligante

bituminoso, empleándose generalmente alquitranes poco viscosos,

emulsiones bituminosas de rotura lenta o betunes fluidificados de viscosidad

media. La dosificación del ligante bituminoso deberá ser capaz de dar a la

mezcla una vez compactada la suficiente cohesión, impermeabilidad o

ambas características, según las características que se busquen en el suelo.

Los suelos más adecuados para este tratamiento son los granulares con

pocos finos (menos de 20% de finos) y una plasticidad reducida (IP<10),

como sería el caso de las arenas de granulometría uniforme .24

Estabilización con cloruros

En caminos rurales no pavimentados o en carreteras de bajo tráfico se

puede emplear Cloruro de Calcio (CaCl2) o Cloruro de Sodio (NaCl) los

cuales reducen la generación de polvo, debido a sus características

23
Bañon, Luis. Manual de carreteras. . Alicante. Ortiz e Hijos, Contratista de Obras, S.A. 2000. Capítulo 22. Página
24
24
Bañon, Luis. Manual de carreteras. . Alicante. Ortiz e Hijos, Contratista de Obras, S.A. 2000. Capítulo 22. Página
26

45
higroscópicas (que absorben humedad del aire) y ayudan a mantener la

humedad en la superficie del camino.

“Los aditivos suelen aplicarse disueltos en agua mediante un riego al

comienzo de la temporada seca, en los meses de Mayo o Junio; la

dosificación del cloruro oscila entre 0.5 y 1 kg pr m2 de superficie a tratar. En

zonas costeras el tratamiento se simplifica, ya que puede emplearse

directamente agua del mar.”25

3.2.3 Estabilización mecánica

La estabilización mecánica es una técnica que se basa en mezclar diversos

tipos de suelos, los cuales tienen propiedades complementarias, logrando

formar un nuevo material de mayor calidad y que además cumpla con las

exigencias, pero sin que se produzcan reacciones químicas de importancia.

Las propiedades que generalmente se pretenden mejorar con este tipo de

estabilización son la plasticidad y la granulometría. La plasticidad afecta a la

susceptibilidad del material al agua y su capacidad drenante; mientras que la

granulometría incide sobre la resistencia, trabajabilidad y compacidad final .26

3.3 Comportamiento de suelos estabilizados con cloruro de sodio

Existen pocos trabajos que hayan sido publicados que presenten detalles del

comportamiento de los suelos una vez que han sido estabilizados con

25
Bañon, Luis. Manual de carreteras. . Alicante. Ortiz e Hijos, Contratista de Obras, S.A. 2000. Capítulo 22. Página
27
26
Bañon, Luis. Manual de carreteras. Alicante. Ortiz e Hijos, Contratista de Obras, S.A. 2000. Capítulo 22. Página
17

46
cloruro de sodio en lo que se refiere al comportamiento esfuerzo-

deformación.

Pero varios autores han estudiado los efectos del suelo en sus propiedades,

básicamente en sus propiedades físicas, y a continuación podemos citar

algunas:

 “El peso volumétrico seco y la resistencia a la compresión se

incrementan al adicionar cloruro de socio hasta en un 3%”27

 El límite líquido y el índice plástico se reducen al adicionar cloruro de

socio (Ogawa et al. 1963).

 La cohesión y el ángulo de fricción interna parecen disminuir al

adicionar cloruro de sodio y en especímenes en los que no se permita

perdida de humedad. Parece que si se permite el secado antes de

ensayar los especímenes tanto la cohesión como el ángulo de fricción

aumentan de manera importante (Ogura & Uto, 1963).

 Las partículas de roca caliza parecen ser solubles a soluciones de

cloruro de sodio (Wood, 1969).

 La capacidad de retención de humedad aumenta en los suelos

tratados con cloruro de sodio (Marks et al 1970).28

Cuando se revisa la literatura publicada por varios autores se puede

evidenciar que en varios casos, no en todos, existen suelos que no muestran

respuesta a la estabilización con cloruro de sodio.

27
Paul Garnica et al. Estabilización de suelos con cloruro de sodio para su uso en vías terrestres. Instituto
Mexicano del Transporte. 2002
28
Paul Garnica et al. Estabilización de suelos con cloruro de sodio para su uso en vías terrestres. Instituto
Mexicano del Transporte. 2002

47
En su trabajo doctoral en 1987 El-Sekelly estudió tres mezclas de suelos. En

todos ellos pudo observar mejoras de los valores de resistencia a la

compresión, a la tensión, de valor relativo de soporte e incluso en los valores

del módulo de resiliencia. Pero cabe mencionar, sin embargo, que en varios

casos agrego un 2% de cal además del cloruro de sodio.

Se debe anotar que dos de los suelos estudiados por El-Sekelly en su

trabajo de doctorado fueron mezclas de suelos gruesos, con clasificaciones

SUCS de SC y GC. El suelo restante que estudio El-Sekelly se lo clasifico

como MH, con un límite líquido de 54% y un índice plástico de 38%, y un

porcentaje de arcilla de 28%, con una gran proporción de limo y arena .29

En 1999 en el trabajo de de G. Singh y B. Das, luego de varios ensayos,

presentaron resultados donde se observaba mejoras en las propiedades de

resistencia y módulo de resiliencia, los suelos que estos autores estudiaron

fueron los mismos estudiados por El-Sekelly.30

También llama mucho la atención el hecho de que en estos trabajos, las

mejoras del comportamiento que presentaron fueron logradas cuando los

especímenes de suelo tuvieron un secado previo a la ejecución de los

ensayos correspondientes.

Por lo tanto lo anterior es muy importante de acotar, debido a que no se

pudo diferenciar si la mejora aparente de las propiedades logradas fue

29
El-Sekelly, Aziz. Characterization of Sodium Chloride Stabilized Soils and Soil-Aggregate Mixtures for Low-
Volume Roads in Egypt. Universidad de Leeds. Inglaterra. Enero 1987
30
Braja M. Das. Principles of Geotechnical Engineering. Boston. 1994

48
debido a la disminución en el contenido de agua de la muestra o por una

contribución real del cloruro de sodio. 31

3.4 Justificación del estudio del comportamiento de suelos

mezclados con Agua de Mar.

Luego de lo estudiado anteriormente queremos apuntar varias razones por

las que creemos importante que se realice un estudio del comportamiento de

los suelos, en nuestro caso referido específicamente a arcillas expansivas,

mezclados con Agua de mar, estudiando tanto sus propiedades índices

como sus propiedades mecánicas:

 Por medio de diferentes estudios se ha comprobado que la mezcla de

las arcillas con Cloruro de Sodio, sal que se encuentra en mayor

proporción en el agua de mar, produce cambios en su estructura

química, molecular y además en sus propiedades mecánicas.

 Los suelos arcillosos altamente expansivos en el país causan muchos

problemas estructurales por lo cual se deben realizar estudios de todo

tipo con todos los materiales que se dispongan para atenuar los

problemas causados, y encontrar soluciones eficientes y económicas.

 Los suelos arcillosos altamente expansivos se los encuentra en su

gran mayoría en zonas costeras, muy cercanas al mar, por lo tanto su

uso sería muy conveniente debido a la proximidad y al fácil transporte

del agua de mar a la zona que se desea estabilizar.

31
Paul Garnica et al. Estabilización de suelos con cloruro de sodio para su uso en vías terrestres. Instituto
Mexicano del Transporte. 2002

49
 El agua de mar en nuestro país es un elemento abundante debido a la

extensa zona costera que limita con este mismo, y es un producto

económico tanto su extracción como su transporte.

 No es un elemento tóxico que pueda dañar el suelo o el medio

ambiente cuando se lo utiliza y no produce efectos secundarios en los

alrededores.

3.5 Procedimientos utilizados en esta investigación para agregar

Agua de Mar en los ensayos realizados.

En los ensayos que se realizaron en esta tesis, se siguió las normas

detalladas en el capítulo siguiente, para las muestras que fueron mezclados

con agua potable.

Para los ensayos con muestras mezcladas con agua de mar se utilizó los

mismos procedimientos que con agua potable; para introducir el agua de

mar en cada ensayo se procedió de la siguiente manera:

 ENSAYOS DE LIMITES DE ATTERBERG.

Los ensayos fueron realizados siguiendo el procedimiento de las

normas ASTM, donde luego de tamizado y secado el material se

humedeció la muestra de suelo, añadiendo paulatinamente el agua de

mar hasta encontrar los diferentes límites.

 ENSAYO DE DETERMINACIÓN DE GRAVEDAD ESPECÍFICA.

Para este ensayo se procedió a secar la muestra hasta que tuvo un

volumen constante, para luego ser introducida en el picnómetro, y a

diferencia del ensayo normalizado se realizó el ensayo añadiendo agua

50
de mar, luego se extrajo el aire con una bomba de vacío tal como el

ensayo original.

 ENSAYO DE COMPACTACIÓN CON PROCTOR MODIFICADO.

Para realizar este ensayo se secó la muestra a temperatura ambiente

para luego pasarla por el tamiz ¾ y determinar su humedad. Una vez

que se ha determinado su humedad se añadió el agua de mar con

variaciones mayores y menores de 2% por el método de tanteo y

mezclado, y así encontrar los puntos de la curva de compactación,

densidad seca máximas y humedad óptima.

 ENSAYO DE CBR

Las muestras utilizadas para este ensayo fueron secadas y una vez

listas las muestras se procedió a añadir agua de mar para que estas

lleguen a la humedad óptima calculada anteriormente en el ensayo de

compactación, para luego realizar los diferentes moldes con 11, 25 y 56

golpes por capa.

 ENSAYO DE EXPANSIÓN LIBRE Y PRESIÓN DE HINCHAMIENTO

EN EL CONSOLIDOMETRO.

En este ensayo se tomó como referencia la humedad optima al

momento de remoldear las muestras, y así obtener la densidad máxima

encontrada en los ensayos de compactación. Con estas muestras se

procedió a tallar el anillo y se continuó con el ensayo en el

consolidómetro.

51
CAPÍTULO 4.- DEFINICIÓN DE TRABAJOS REALIZADOS EN

CAMPO Y EN LABORATORIO

4.1 Trabajos de campo

Los trabajos en campo consistieron en la toma de muestras de suelo y de

agua de mar para luego tener el material suficiente para realizar los

diferentes ensayos. La toma de muestra es el conjunto de procedimientos

destinados a obtener una parte representativa cuantitativamente a partir de

un todo.

4.1.1 Toma de muestra de agua de mar para su caracterización.

La muestra de agua de mar fue tomada en un área cercana a la zona donde

se sacaron las muestras de suelo junto a la orilla ya que es lo que se usaría

en una aplicación real.

4.1.2 Toma de muestras inalteradas para ensayo de Presión de

Hinchamiento (NORMA INEN 687)

Para la toma de muestras inalteradas se decidió hacer muestras cortadas a

mano ya que así estas tienen menos alteración, y el material no se

encontraba gran profundidad (0.50m) debido al alcance de la tesis. Para la

extracción de muestras inalteradas se necesita el siguiente material:

 Herramientas para excavación (palas, picos, cuchillas, etc.)

52
 Un envase que puede ser una caja de madera o metal con suficiente

holgura para la muestra.

 Lienzo o una tela similar para envolver.

 Cera selladora, brochas y un calentador para la cera.

 Material para embalar como aserrín o similar

 Etiquetas para marcar las muestras.

El procedimiento de extracción consiste en:

 Alisar la superficie del terreno retirando la capa vegetal y marcando el

contorno de la muestra.

 Excavar una zanja alrededor y se va cavando y cortando con cuchillo

los lados de la muestra al tamaño deseado.

 La muestra se separa cortando con un cuchillo cuidadosamente para

que no se parta.

 Ya separada la muestra y moldeada al tamaño deseado se la

envuelve en el lienzo y se pinta con cera caliente, después de aplicar

la cera con la brocha se debe frotar con la mano para sellar los poros.

 Finalmente se pone la muestra en el envase con el material de

embalaje para que no se maltrate en el transporte.

Este método es conveniente debido a que ofrece una menor resistencia de

protección por lo que la muestra no se altera, el lienzo se ajusta al tamaño

53
de la muestra y una vez en el laboratorio es fácilmente rompible y

desgarrable.32

4.1.3 Toma de muestras alteradas para ensayos de límites de Atterberg

y clasificación del suelo (NORMA INEN 686)

Para la toma de muestras se realizó cinco pozos de dos metros de

profundidad, y se tomó muestras a 0.25, 0.50, 1.00, 1,50 y 2.00 metros, para

esto una vez cavado el pozo se retira todo el suelo mezclado o alterado, se

anota en un formulario el número de muestras tomadas y su profundidad, la

muestra es obtenida zanjeando la superficie ya preparada con un corte de

sección transversal uniformemente y recogiendo el suelo en una lona

tendida bajo la zanja.33

4.1.4 Toma de muestras alteradas para ensayos de CBR,

Compactación, Presión de Hinchamiento, límite de contracción,

Expansión Libre y modificada, Presión de Hinchamiento e

Hinchamiento libre en el consolidómetro. (NORMA INEN 686)

Las muestras para estos ensayos serán tomadas a una profundidad de 0,50

m de profundidad en los 5 pozos excavados, con el mismo procedimiento

que las muestras alteradas para clasificación.

32
Serrano, Iván et al, Mecánica de suelos. Toma de muestras inalteradas, INEN 1981
33
Serrano, Iván et al, Mecánica de suelos. Toma de muestras alteradas, INEN 1981

54
4.2 Trabajo de laboratorio

4.2.1 Propiedades Índice

Las propiedades índices de los suelos nos ayudan a reconocer las

propiedades con las cuales vamos a identificar al suelo.

4.2.1.1 Humedad natural (NORMA AASHTO T93)

Es la relación entre el peso de agua libre más la contenida por la muestra y

el peso de la muestra secada en un horno a 105°C durante un periodo de 24

horas o hasta que deje de registrar variación en su peso, con esta

temperatura nos aseguramos que no se evapore el agua que liga a las

partículas de suelo (agua estructural), esta relación se expresa en

porcentaje.

Para realizar este ensayo se necesitan:

 Un Horno a una temperatura constante de 105 °C.

 Una Balanza con una precisión no menor de una milésima del peso

de la muestra humedad.

 Recipientes numerados.

Procedimiento:

 Pesar el recipiente limpio y seco.

 Pesar el recipiente con el suelo húmedo.

55
 Introducir el recipiente con el suelo húmedo al horno a 105°C; si el

suelo a analizar tiene en su composición materia orgánica se debe

secar a una temperatura de 60°C como máximo.

 Sacar la muestra del horno y pesar una vez que se haya enfriado y

alcanzado la temperatura ambiente.

Con estos datos se procede al cálculo de la humedad con la siguiente

fórmula:

(Formula 4.4)

Donde:

Peso del agua = peso de la muestra húmeda más el recipiente – peso de la

muestra seca más el recipiente

Peso Seco= peso de la muestra seca más recipiente – peso del recipiente34

4.2.1.2 Granulometría (NORMA AASHTO T86)

El análisis mecánico o granulométrico de una muestra de suelo consiste en

separar y clasificar a las partículas que lo constituyen de acuerdo al tamaño,

y según esto determinar el porcentaje de los diferentes tamaños de

partículas con respecto al peso total de la muestra.

El tamaño de las partículas se define como la abertura del tamiz de malla

más cerrada por el cual pasa la partícula de suelo, si se realiza por

34
MOP, Manual Visualizado de ensayos, E122(AASHTO T93) Método de ensayo para determinar el contenido de
humedad de los suelos, tomo 2, 1975

56
tamizado; pero si es menor a 0.074 mm el tamaño se establecerá mediante

el ensayo de hidrómetro.

(Formula 4.5)

El porcentaje retenido en un tamiz ese calcula con la formula antes descrita

y el porcentaje de finos se obtiene restando del 100% la suma de los

porcentajes retenidos en los demás tamices.35

4.2.1.3 Límites de Atterberg

Los límites de Atterberg constituyen un criterio para medir la plasticidad de

los suelos, Atterberg hizo ver que la plasticidad no era una propiedad

permanente en los suelos finos, sino circunstancial dependiendo de su

contenido de agua.

El suelo puede tener los siguientes estados de consistencia:

 Estado líquido: cuando presenta propiedades y apariencia de una

suspensión.

 Estado Semi líquido: el suelo tiene las propiedades de un fluido

viscoso.

 Estado plástico: cuando el suelo se comporta plásticamente.

 Estado Semi sólido: el suelo se presenta como un sólido pero su

volumen todavía disminuye al ser sometido a un secado.

35
MOP, Manual Visualizado de ensayos, E115(AASHTO T86) Método de ensayo para la granulometría e
hidrometría los suelos, tomo 2, 1975

57
 Estado sólido: cuando el volumen del suelo no cambia con el secado.

Entre cada uno de estos estados existen límites, los cuales Atterberg definió

de la siguiente manera:

 Límite líquido: frontera entre el límite semi líquido y plástico

 Límite plástico: frontera entre el estado el estado plástico y semi

sólido

 Límite de contracción: frontera entre el estado el estado semi sólido y

sólido

FIGURA 4.3 Límites de Atterberg

Fuente: Juárez Badillo (2005)

A las fronteras que definen el intervalo en que la muestra mantiene su

plasticidad (entre en límite Líquido y Límite Plástico) de los denomina

“Límites de plasticidad”, la diferencia entre estos límites se conoce como el

Índice Plástico, que es el segundo parámetro para medir la plasticidad de un

suelo.36

(Formula 4.6)

36
Juárez Badillo E. Mecánica de Suelos. Tomo 1.México.1986

58
Determinación del Límite Líquido: (NORMA AASHTO T93)

Este límite se determina cuando en el aparato de Límite Líquido según A.

Casagrande la muestra de suelo tiene una humedad tal que la muestra

moldeada y cortada una ranura por un separador estándar, alcance a

toparse, sin unirse luego de 25 golpes.

Los suelos granulares presentan límites líquidos bajos y hasta pueden no

presentarlos, en cambio los suelos finos tienen un alto límite líquido y

contienen minerales absorbentes de agua.37

Determinación del Límite Plástico: (NORMA AASHTO T90)

Para establecer el límite plástico de una muestra se deben hacer cilindros de

3mm de espesor sin que se rompa o desmorone, la mínima humedad con la

cual se cumplan estos requerimientos es considerado su Límite plástico.

El límite plástico es de importancia práctica, debido a que en este estado el

suelo es manipulado de manera más fácil, se puede compactar y excavar

con un menor trabajo.38

4.2.2 Clasificación del suelo

Para clasificar a un suelo el primer paso que se debe seguir es describir la

muestra con algunas características como su color, tamaño aparente de las

partículas, su consistencia: firme o blando, compacto o suelto; uniformidad,

si contiene o no materia orgánica o compuestos químicos como la cal.

Luego, mediante un proceso de eliminación en base a los límites de

37
Juárez Badillo E. Mecánica de Suelos. Tomo 1. México. 1986
38
Juárez Badillo E. Mecánica de Suelos. Tomo 1. México. 1986

59
Atterberg y granulometría de la muestra se clasifica al suelo, en este caso

mediante la clasificación SUCS o AASHTO, que son las más usadas.

4.2.2.1 Clasificación SUCS

La Tabla 4.1 muestra cuales con los factores que se deben considerar para

clasificar a un suelo, como se observa si se retiene más del 50% de la

muestra en el tamiz N° 200 el material se considera grueso y se subdivide

en Grava (G) o Arena (S) y si pasa más del 50% se considera fino y se

subdivide en Limo (M), Arcilla (C) u Orgánico (O).

Si el material es grueso y contiene poco o ningún fino (< 5%) se divide en

bien graduado (W) o pobremente graduado (P), esto depende de los valores

de Cu y Cc determinados en la granulometría; si la cantidad de finos es

mayor se divide en GM, GC, SM y SC, para esto se deben realizar los

ensayos de límites de Atterberg para la sección fina del material, esto está

descrito en la Tabla 4.1. Para material fino se realizan los ensayos de límites

de Atterberg y se clasifica con la carta de plasticidad.

60
Tabla 4.10 Clasificación SUCS

Fuente: Jordi González Boada

61
4.2.2.2 Clasificación AASHTO

La Tabla 4.2 muestra la forma de clasificación AASHTO, en esta se puede observar

los parámetros que se debe obtener del suelo para valorarlo. Primero se debe

obtener la granulometría y el porcentaje que pasa de los tamices N° 10, 40 y 200, y

con la porción que pasa el tamiz cuarenta obtener los límites de Atterberg del suelo,

y con estos datos ver categorizar la muestra, mediante un proceso de eliminación.

También existe el tipo de suelo A8 que corresponde a un suelo excesivamente

orgánico (turba) por eso no se muestra en la tabla.

Aparte de la clasificación se debe asignar a cada tipo de suelo un Índice de Grupo

(IG), entre menor sea este índice mejor es el comportamiento del suelo.

( ){ ( )} ( )( )

(Formula 4.7)
Donde:

F200: Es el porcentaje que pasa el tamiz N° 200 expresado como entero

LL: Límite líquido

IP: Índice Plástico39

Tabla 4.11 Sistema de clasificación AASHTO

Fuente: Principles of Geotechnical Engineering, Braja Das 1998

39
American Association of State Highway and Transportation Officials. AASHTO guide for design of pavement
structures 1993. Washington D. C. 1993

62
4.2.3 Propiedades Mecánicas

4.2.3.1 Gravedad específica (NORMA AASHTO T100)

La gravedad específica de finos sirve para calcular la relación de vacíos así

como para clasificar un suelo y predecir su peso unitario, y se define como el

peso unitario de un materia dividido para el peso unitario del agua destilada

a 4°C.

Para este ensayo es necesario:

 Picnómetro de 100 a 500 cc de capacidad

 Bomba de vacío o estufa

 Horno de secado (110° ± 5°C)

 1 Balanza de precisión al 0.01gr

 Pipeta

 Termómetro con 0,1 °C de apreciación

 Cápsula de evaporación

 Tara para baño de maría

 Agua destilada

 Tamiz N° 8

Procedimiento:

Calibración del picnómetro:

Para calibrar el picnómetro a varias temperaturas se lo debe pesar dentro

del rango de temperaturas a usarse en el laboratorio, para esto primero se

llena al picnómetro hasta bajo la marca de calibración, se lo lleva a baño

maría hasta que su temperatura sea la misma del agua, que debe ser entre

63
30 a 35 °C, secar el exterior del picnómetro, llenarlo con agua a la misma

temperatura hasta la marca de calibración y pesarlo, inmediatamente agitar

el agua y tomar su temperatura, con una precisión de 0,1 °C.

Repita el proceso con la misma temperatura, luego con la temperatura del

laboratorio y otra vez a una temperatura cinco grados menos a la del

laboratorio. Con estos datos se realiza una curva de los pesos versus las

diferentes temperaturas.

Preparación de la muestra:

 Identificar el suelo a analizar

 Secar la muestra al horno hasta que su peso sea constante, y dejar

enfriar al aire, la muestra de suelo debe ser :

Tabla 4.12 Peso de la muestra requerido para el ensayo de gravedad específica

Capacidad del picnómetro Cantidad requerida aproximada (gr)


100 cc 25 – 35
250 cc 55 – 65
500 cc 120 – 130
Fuente: MOP Manual visualizado de ensayos, tomo 2

 Pesar la muestra con una aproximación de 0,01 g.

Determinación de la gravedad específica:

 Transferir la muestra al picnómetro, teniendo cuidado para no perder

material.

 Llenar el picnómetro con agua destilada hasta la mitad de su contenido

y dejar reposar por una noche.

64
 Extraer el aire de la muestra, para esto use la bomba de vacío, agite el

picnómetro suavemente en intervalos hasta que se extraiga todo el aire,

para acelerar el proceso se puede calentar la muestra para extraer el

aire durante 10 minutos, rotándola y luego dejándola enfriar a

temperatura ambiente.

 Llene el picnómetro con agua destilada y sin burbujas de aire hasta dos

centímetros bajo la marca de calibración y aplique la bomba de vacío

nuevamente, hasta que la marca del nivel del agua no baje más de 3

mm.

 Llene el picnómetro con la pipeta hasta que la marca de agua coincida

con el fondo del menisco.

 Seque el picnómetro por fuera y por dentro usando papel absorbente.

 Pese el picnómetro con una aproximación de 0,01 gramos y su

temperatura a 0,1°C

La gravedad específica de la muestra es:

(Formula 4.8)
Donde:

Wo: Peso del suelo seco (gr)

K: Factor de corrección (tabla 4.13)

W2: Peso del picnómetro más agua a la temperatura del ensayo (gr)

65
W1: Peso del picnómetro más agua más suelo (gr) 40

Tabla 4.13 Factor de corrección por temperatura

Fuente: Norma ASTM D854-58

4.2.3.2 Índice CBR (NORMA ASTM D1883)

Con este ensayo se determina la capacidad de soporte de un suelo o

agregados compactados en laboratorio con una humedad óptima y niveles

de compactación variables.

Los valores del CBR pueden ir de cero a cien, en cuanto mayor es su valor

mejor es la capacidad portante del suelo.

Tabla 4.14 Clasificación del suelo según índice CBR

CBR Clasificación cualitativa del suelo Uso


2–5 Muy mala Sub-rasante
5–8 Mala Sub-rasante
8 – 20 Regular – buena Sub-rasante
20 – 30 Excelente Sub-rasante
30 – 60 Buena Sub-Base
60 – 80 Muy Buena Base
80 – 100 Excelente Base
40
MOP, Manual Visualizado de ensayos, E110(AASHTO T100) Método de ensayo para determinar el peso
específico de los suelos y llenante mineral (filler), tomo 2, 1975

66
Fuente: Norma Chilena Oficial NCh 1852 Of. 1981

El ensayo consiste en medir la carga necesaria para penetrar un pistón de

29,35 cm2 en la muestra compactada de suelo después de haberla

sumergido cuatro días y medir su hinchamiento. Se mide la carga que es

necesaria para penetrar a la muestra 2.54 mm y 5.08 mm, esta carga es

comparada con la carga de una muestra patrón y expresada en porcentaje.

(Formula 4.9)

Penetración mm 2.54 5.08


Carga Unitaria kg/cm2 70.30 105.46

Si el valor del CBR de 5.08 mm (0.2”) es mayor se debe repetir el ensayo y

si se vuelve a repetir el resultado ese se acepta como el valor del CBR.

FIGURA 4.4 Equipo para ensayo de CBR

Fuente: Luis Martin Fernández 2005

67
Para este ensayo se necesita:

 Prensa de ensayo (capacidad mínima 44 KN.) y cabezal o base

movible a una velocidad de 1,25mm/min para presionar el pistón de

penetración en la probeta con un dispositivo indicador de carga.

 Molde metálico cilíndrico (diámetro 152 mm, altura 178 mm), con

collarín de extensión (50,8 mm de altura), base de 9,5 mm de espesor,

disco espaciador metálico cilíndrico (150,8 mm de diámetro y 61,4 de

altura).

 Pistón metálico con cara circular (50 mm de diámetro u 2500 gr de

masa).

 Pistón de penetración metálico de 50 mm de diámetro.

 Calibre, con 2 deformímetros de lector de dial de 0,01 mm de

comparación.

 Horno de secado (110° ± 5°C).

 Estanque con agua.

 Bandeja para mezclar.

 Papel filtro, platos y tamices.

Preparación de la muestra:

 Secar la muestra al aire o en un horno, hasta que se vuelva

desmenuzable.

 Una vez seca disgregar los terrones y pasar por el tamiz ¾.

68
 Primero es necesario realizar el ensayo de compactación Proctor para

determinar la densidad máxima de la muestra y se compactan tres

probetas al 90 – 100% de la densidad máxima.

Para ver la expansión de la muestra:

 Colocar un disco de papel filtro grueso sobre la placa de base

perforada y ajustar el molde con la muestra de suelo compactada de

manera que el espacio formado por el disco espaciador quede en la

parte superior.

 Ubicar otro disco de papel filtro grueso en la superficie libre de la

muestra y sobre esta poner la placa metálica perforada, provista con un

vástago regulable.

 Sobre la placa se colocarán las sobrecargas (mínimo 4,54 kg).

 Llevar todo el conjunto a un estanque sin agua, y situarlo sobre bloques

que permitan el libre acceso de agua debajo de la muestra ensayada.

 Montar un trípode e instalar el comparador de dial de manera que su

punta toque el vástago.

 Llenar con agua al estanque y anotar la lectura inicial, para un ensayo

de saturación completa se deja la muestra en el estanque hasta que

dentro de 24 horas no exista hinchamiento apreciable (las lecturas del

dial difieren menos de 0,03mm).

69
 Registrar la lectura final del dial y sacar el molde del estanque, drenarlo

durante 15 minutos antes de retirar las sobrecargas, discos de papel

filtro y placas perforadas, anotar el peso de la muestra saturada y

compactada.

Para determinar la resistencia a la penetración:

 Llevar la probeta a la máquina para ensayarla, y colocar una carga

igual a la que ejercerá la base y el pavimento que serán colocados

sobre ella (mínimo 4,54 kg), si la carga fue sumergida, colocar la

misma carga aplicada anteriormente.

 Apoyar al pistón de penetración con una carga que no exceda los 45

newtons, colocar los diales para la lectura de deformación y tensión

encerados, la carga se debe aplicar a una velocidad de 1,25 mm/min

y se deben anotar las lecturas a 0.65, 1.25, 1.90, 2.50, 3.10, 3.75,

4.40, 5.00, 7.50, 10.00, 12,5 milímetros.

 Retirar la muestra del molde y determinar la humedad de la capa

superior del molde.

Para calcular la densidad inicial de la muestra:

(Formula 4.10)

70
Donde:

W1 = Peso del molde más el suelo compactado (gr)

Mm = Peso del molde (gr)

Vm = capacidad volumétrica del molde (cm3)

Para calcular la densidad saturada de la muestra:

(Formula 4.11)
Donde:

W2 = Peso del molde más el suelo compactado y saturado (gr)

Mm = Peso del molde (gr)

Vm = Capacidad volumétrica del molde (cm3)

La expansión de la muestra se calcula:

(Formula 4.12)

Donde:

E = Lectura final – Lectura inicial del dial (mm)

116,4 = Altura del molde menos altura del disco espaciador (mm)

Con las lecturas que se tomaron se dibuja la curva tensión (Mpa) vs

deformación (mm), si la curva es cóncava al comienzo se debe corregirla

trazando una recta tangente a la mayor pendiente de la curva y

trasladándola al origen. Con estos valores se calcula el CBR (%)

Para 2,5 mm= Tensión a 2,5 mm/ 6,9 Mpa*100

71
Para 5 mm= Tensión a 5,0 mm/ 10,3 Mpa*100

Usando los datos obtenidos anteriormente de las tres probetas, se dibuja la

curva CBR contra densidad seca.41

4.2.3.3 Compactación (NORMA AASHTO T99-T180)

Este ensayo se usa para determinar la relación entre la humedad y el peso

volumétrico seco de una muestra de suelo compactado en un molde, en este

caso de 4” de diámetro con un martillo de 44.5 kN, que se deja caer 457mm

y produce un esfuerzo de compactación de 2700 kNm/m3 .

Para este ensayo se necesita:

 Un molde de 4” de diámetro que cumpla las siguientes especificaciones:

diámetro interior promedio de 116.4± 0.5mm, altura 116.4 ±0.5mm y un

volumen de 994 ±14cm3 (0.075 ±0.0009 pie3).

 Martillo para ensayo Proctor modificado, de 4.54 ±0.01 kg con una cara inferior

plana y circular equipado con una guía tubular que tenga un espacio anular

suficiente para que no quede restringida la caída libre del martillo y el eje.

41
Normas ASTM, ASTM D –1883 Ensayo de CBR

72
FIGURA 4.5 Anillo y martillo para ensayo Proctor modificado

Fuente: unalmed.edu.co Ensayo Proctor modificado

 Un Enrazador

 Una balanza con precisión de 0.1 gr

 Tamices y herramientas de mezclado para preparación de muestras

Procedimiento:

 Pesar el anillo con una precisión de 1gr y anote su masa.

 Sin secar la muestra, pasar a través de un tamiz de 3/4” (19mm).

 Determine el contenido de agua del suelo una vez tamizado.

73
 Prepare cuatro muestras cuyo contenido de agua comprenda el

contenido de agua óptimo estimado. Los contenidos de agua deben

variar en un 2% añadiendo agua por tanteo y mezclado de manera

que existan variaciones mayores y menores al porcentaje óptimo, que

suele ser cercano al límite plástico. Para agregar agua es

recomendable rociarla sobre el suelo durante el mezclado y para

reducir la humedad secar al suelo a temperatura ambiente,

mezclando el suelo frecuentemente para que exista una humedad

uniforme.

Compactación:

 Armar el molde con su base, pese y registre la masa del molde y la

base.

 Compactar a la muestra en 5 capas de aproximadamente el mismo

espesor, para esto primero colocamos el suelo suelto dentro del

molde en una capa uniforme, apisonamos el suelo con el martillo

hasta que no esté suelto o esponjado, y compactamos 25 golpes con

el martillo de manera que se compacte toda la superficie de la

muestra uniformemente, en las primeras 4 capas al terminar la

compactación se debe retirar el suelo que se encuentre en las

paredes del molde y en la última capa no puede sobresalir más de 6

mm sobre el borde superior del molde ni estar bajo el borde del

molde, la velocidad de los golpes debe ser de aproximadamente 25

golpes por minuto.

74
 Una vez compactado retirar el collar y base del molde, se puede

utilizar un cuchillo para recortar el suelo adyacente al collar para evitar

alterar el suelo por debajo del borde del molde. Enrase los bordes

tratando de que no se desmorone el suelo, si esto pasa rellene con el

suelo labrado de la muestra presionando con los dedos.

 Registrar la masa de la muestra de suelo y el molde con precisión de

1 gramo.

 Remover el material del molde y determine el contenido de agua, con

una muestra representativa.

 Finalmente comparar los pesos unitarios de las diferentes muestras

para obtener el porcentaje óptimo en la curva de compactación, si no

se obtiene el patrón se deben realizar muestras adicionales hasta

obtener la curva.42

4.2.3.4 Limite de contracción (NORMA AASHTO T92)

Determinación del Límite de Contracción:

El ensayo para encontrar el límite de contracción consiste en encontrar la

humedad máxima con la que una muestra de suelo no produce cambios de

volumen.

Para realizar este ensayo se necesitan:

 Un horno a una temperatura constante de 105 °C.

 Un plato de evaporación de porcelana, de aproximadamente 12 cm de

diámetro.

42
Norma AASHTO T99- T 180 Moisture density relations of soils

75
 Una espátula de 8 cm de largo por 2 de ancho.

 Molde cilíndrico metálico o de porcelana de 5 cm de diámetro y 1 de

altura.

 Una regla de canto recto.

 Un envase de vidrio para mercurio de 5 cm de diámetro por 3 cm de

altura.

 Una probeta graduada.

 Una balanza de sensibilidad 1 mgr.

 Una placa de vidrio con 3 salientes.

 Mercurio suficiente.

 Guantes de asbesto.

Procedimiento:

Preparar una muestra que pese aproximadamente 30 gr del material

completamente mezclado y que pase el tamiz 40.

 Colocar la muestra en la capsula de evaporación de 12 cm y mezclar

con agua de manera que se llenen los vacíos de suelo y que sea lo

suficiente pastosa como para que sea trabajable en la capsula,

evitando la formación de burbujas de aire, la cantidad de agua

añadida debe ser cercana al límite líquido, en el caso de suelos

plásticos puede exceder el Límite líquido hasta en un 10%.

 Para evitar que se adhiera el suelo al recipiente se debe revestir al

recipiente de porcelana con una capa de vaselina.

76
 Para llenar el recipiente con la muestra primero se coloca una parte

de la muestra preparada de aproximadamente un tercio del volumen

del recipiente y se forzará que fluya a los lados golpeando el

recipiente sobre una superficie firme, acojinada con papel; se repite

este proceso con una porción de material igual a la primera, y se

golpea hasta que todo el aire haya sido expulsado; se agrega más

suelo de manera que se llene el recipiente y el exceso sobresalga de

sus bordes, se enrasa el recipiente con una regla y se limpia los

excesos.

 Pesar el recipiente con la muestra inmediatamente y dejamos secar a

temperatura ambiente hasta que cambie su color a uno más claro.

Luego se secará la muestra en el horno y se apuntará el peso del

recipiente con la muestra seca.

 Para determinar la capacidad del recipiente en cm3 y así el volumen

de la muestra húmeda llenamos la taza con mercurio hasta que se

desborde, se enrasa presionando la placa de vidrio y se limpia los

restos de mercurio adheridos al exterior de la taza. Medimos el

volumen de mercurio en la taza con la probeta graduada.

 El volumen de suelo seco se determina sumergiendo a la muestra en

un recipiente con mercurio de la siguiente manera:

o Llenar la tasa de mercurio hasta que este se desborde, enrasarla

con la placa de vidrio, presionando y limpiar los restos de

mercurio en el exterior de esta.

77
o Colocar la tasa llena sobre el plato de evaporación, poner la

muestra seca sobre la superficie de mercurio y cuidadosamente,

usando las puntas de la placa de vidrio sumergir la muestra, hasta

que tope firmemente contra el borde de la taza, de manera que no

quede aire atrapado bajo el suelo ni la placa de vidrio.

o Medir el volumen de mercurio desplazado en la probeta graduada.

( )

(Formula 4.13)

Donde:

LC= Límite de contracción

w= Contenido de humedad

Vh= Volumen del molde

Vo= Volumen de la muestra seca

Wo= Peso de muestra seca

Wm= Peso de muestra Húmeda

Peso específico del agua43

4.2.3.5 Expansión libre y modificada

Este ensayo determina si un suelo es expansivo de una manera fácil, el

equipo necesario para realizarlo es una probeta graduada y consiste en

colocar una muestra de suelo en la probeta, previamente tamizada por el

tamiz 40 y secada, el tamaño de la muestra es de 10cc de suelo, luego de

43
Norma AASHTO T92 Método de ensayo para determinar el límite de contracción de los suelos

78
introducir el suelo se la llena de agua y determina al cabo de 24 horas el

aumento de volumen de la muestra, este aumento se establece, en

porcentaje con la siguiente fórmula:

(Formula 4.14)
Donde:

 Lf= Lectura del volumen final

 Li= Lectura del volumen inicial

 Hl= Hinchamiento

4.2.3.6 Presión de hinchamiento (NORMA UNE103-602/96)

Para este ensayo es necesario:

 Equipo edométrico: compuesto por el yugo, palanca, contrapeso,

bancada, juego de pesas, cargadero y célula edométrica.

 La célula edométrica se compone de: la célula, cuerpo lateral de

cierre, piedras porosas superior e inferior, papel filtro, anillo

edométrico, pistón de carga y tuercas para fijación del collarín.

El procedimiento del ensayo consiste en:

Preparación de la probeta:

 Medir el diámetro interno del anillo así como su altura, calcular el

volumen del anillo.

Para muestras inalteradas:

79
 Sacar una muestra inalterada de mayor tamaño que el anillo, de

manera que se mantenga la orientación del terreno.

 Tallar la muestra tomando como referencia al exterior del anillo, y una

altura mayor al mismo.

 Ir introduciendo el anillo, hasta que la muestra sobresalga, cortar

debajo del anillo una vez que esto pase.

 También se puede cortar la muestra por extrusión, si es posible (no

tiene partículas gruesas).

Para muestras remoldeadas:

 Compactar la muestra, según las condiciones que se deseen.

 Se procede su tallado como las muestras inalteradas.

Después se debe enrasar ambas caras de la probeta y pesarla.

Proceso operatorio del ensayo:

 Para montar la célula se debe colocar una piedra porosa en la base

del edómetro, un papel filtro seguido con el anillo con la probeta, un

segundo papel filtro y una piedra porosa en la parte superior, teniendo

en cuenta que deben estar alineados. Luego se coloca sobre la piedra

porosa superior el pistón de carga y finalmente el cuerpo lateral.

 Con la célula lista se la coloca sobre la bancada y se ajusta la carga

para que entren en contacto todas las piezas, y se ubican los

deformímetros.

 Se llena el recipiente de la célula con agua, de ese momento en

adelante se vigila que la lectura del deformímetro se mantenga en

0,01 mm de la lectura inicial, variando la carga hasta que se

80
mantenga constante, que suele ser en unas 24 horas. Es importante ir

anotando los incrementos de presión para realizar un gráfico.

 Luego de obtener la presión de hinchamiento se debe ir quitando la

carga en escalones hasta llegar a los 10 KPa, anotando las lecturas

del deformímetro, una vez finalizado este proceso se quitan las pesas

que queden y se desmonta la célula, se seca sus lados y se pesa,

luego se la lleva al horno para determinar posteriormente su

humedad.

La presión de hinchamiento es obtenida dividiendo la carga aplicada en el

momento de equilibrio (Q), expresada en newtons, para la sección de la

probeta (S) expresada en mm2.

(Formula 4.15)

Para representar gráficamente la relación entre los porcentajes de

hinchamiento y la presión que actúa en el escalón de descarga se usa la

siguiente fórmula:44

(Formula 4.16)

44
NORMA UNE 103-602/96 Ensayo para calcular la presión de hinchamiento de un suelo en edómetro.

81
4.2.3.7 Hinchamiento libre en el consolidómetro (NORMA UNE103

601/96)

Este ensayo sirve para medir la expansividad de un suelo saturado

parcialmente, con la ayuda del edómetro.

Para este ensayo es necesario:

 Equipo edométrico: compuesto por el yugo, palanca, contrapeso,

bancada, juego de pesas, cargadero y célula edométrica.

 La célula edométrica consiste en: la célula, cuerpo lateral de cierre,

piedras porosas superior e inferior, papel filtro, anillo edométrico, pistón

de carga u tuercas para fijación del collarín.

El procedimiento del ensayo consiste en:

Preparación de la probeta:

 Medir el diámetro interno del anillo así como su altura, calcular el

volumen del anillo.

Para muestras inalteradas:

 Sacar una muestra inalterada de mayor tamaño que el anillo, de

manera que se mantenga la orientación del terreno.

 Tallar la muestra tomando como referencia al exterior del anillo, y una

altura mayor al mismo.

 Ir introduciendo el anillo, hasta que la muestra sobresalga, cortar

debajo del anillo una vez que esto pase.

 También se puede cortar la muestra por extrusión, si es posible (no

tiene partículas gruesas).

82
Para muestras remoldeadas:

 Compactar la muestra, según las condiciones que se deseen.

 Se procede su tallado como las muestras inalteradas.

Después se debe enrasar ambas caras de la probeta y pesarla.

Proceso operatorio del ensayo:

 Para montar la célula se debe colocar una piedra porosa en la base del

edómetro, un papel filtro seguido con el anillo con la probeta, un

segundo papel filtro y una piedra porosa en la parte superior, teniendo

en cuenta que deben estar alineados. Luego se coloca sobre la piedra

porosa superior el pistón de carga y finalmente el cuerpo lateral.

 Con la célula lista se la coloca sobre la bancada y se ajusta la carga

para que entren en contacto todas las piezas, y se ubican los

deformímetros.

 Se aplica sobre la probeta una presión determinada, que suele ser de

10 KPa o lo necesario según lo que se vaya a cimentar sobre el suelo

ensayado.

 Se llena el recipiente de la célula con agua y se toman lecturas del

Deformímetro hasta alcanzar el equilibrio.

El hinchamiento libre se determina por la siguiente expresión:

(Formula 4.17)
Donde:

83
Es la diferencia entre la lectura inicial y final del deformímetro

ho: la altura inicial del anillo45

45
NORMA UNE 103-601/96 Ensayo del hinchamiento libre de un suelo en edómetro

84
CAPÍTULO 5.- ANÁLISIS DE RESULTADOS

En este capítulo se muestran los resultados de los ensayos de laboratorio

realizados para esta investigación. El detalle de estos ensayos se encuentra en los

Anexos.

5.1 Clasificación de suelos ensayados SUCS Y AASHTO

Tabla 5.15 Clasificación de suelos ensayados SUCS Y AASHTO

Fuente: Elaboración Propia

85
Tabla 5.16 Porcentajes de variación de los índices plástico y de contracción; y límites
líquidos y de contracción

Fuente: Elaboración propia

 ANÁLISIS: La tabla 5.15 muestra en resumen los resultados de los ensayos


de las propiedades índices de las muestras y su clasificación tanto por el
sistema SUCS como por el sistema AASHTO, donde podemos apreciar que
su símbolo de grupo no cambia en la mayoría de los casos, solo en la
clasificación AASHTO su índice de grupo tiene una variación mínima y su
clasificación no cambia.
La tabla 5.16 muestra un resumen de los ensayos de las propiedades índice
del suelo estudiado, donde podemos observar las variaciones de aumento o
disminución entre las muestras estudiadas con agua de mar y agua potable,
donde los cambios en todos los casos son muy bajos y no representan una
mejora significativa para los suelos.

Según los criterios de identificación por métodos indirectos que se


encuentran en el capítulo 1 y los resultados podemos clasificar su potencial
de expansión e hinchamiento de la siguiente manera:

86
Tabla 5.17 Clasificación según criterio de Holtz & Gibbs, (Tabla 1.1)

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 5.18 Clasificación del grado de expansión según criterio de Holtz, (Tabla 1.2)

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 5.19 Clasificación del potencial de expansión según criterio de Zepeda y Perez,
(Tabla 1.3)

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 5.20 Clasificación del potencial de hinchamiento según criterio Ranganathan y


Stayanarayana, (Tabla 1.5)

Fuente: Elaboración Propia

87
ANÁLISIS: Al comparar los criterios de reconocimiento de suelos expansivos
encontramos que el suelo estudiado tiene un alto potencial de expansión y al utilizar
el agua de mar en la mayoría de los casos esta clasificación no cambia, únicamente
el grado de expansión según el criterio de Holtz en la tabla 5.18 varía de medio a
bajo.

5.2 Índice CBR (NORMA ASTM D1883)

GRÁFICO 5.9 Barras comparativas del índice CBR a 0.1”

CBR 0.1"

3,93
% CBR

3,41 3,21 3,07 2,88 2,89


2,59 2,72 2,71 2,75

POZO 1 POZO 2 POZO 3 POZO 4 POZO 5


POZOS

AGUA POTABLE AGUA DE MAR

Fuente: Elaboración propia

GRÁFICO 5.10 Barras comparativas del índice CBR a 0.2”

CBR 0.2"

3,81
%CBR

3,26
2,99 2,94
2,64 2,70 2,67
2,39 2,49 2,49

POZO 1 POZO 2 POZO 3 POZO 4 POZO 5


POZOS

AGUA POTABLE AGUA DE MAR

Fuente-: Elaboración propia

88
 ANÁLISIS: Como se puede observar en los gráficos 5.9 y 5.10, el valor del
índice CBR es muy malo, según la clasificación de la tabla 4.14 en los
diferentes pozos, y en la mayoría de los casos estudiados no existen
mejoras significativas al utilizar agua de mar en los ensayos.

5.3 Compactación (NORMA AASHTO T99-T180)

GRÁFICO 5.11 Barras comparativas de densidad máxima en ensayos de compactación

COMPACTACIONES
DENSIDAD MAXIMA (KG/CM3)

1,666 1,651
1,621
1,561
1,536
1,509 1,503
1,469 1,467
1,397

POZO 1 POZO 2 POZO 3 POZO 4 POZO 5


POZOS

AGUA POTABLE AGUA DE MAR

Fuente: Elaboración propia

GRÁFICO 5.12 Barras comparativas de Humedad Óptima en ensayos de compactación

COMPACTACIONES

23,3 23,42
HUMEDAD ÓPTIMA

22,3 21,82
19,75 18,97 20,73
17,93 17,78
16,57

POZO 1 POZO 2 POZO 3 POZO 4 POZO 5


POZOS

AGUA POTABLE AGUA DE MAR

Fuente: Elaboración Propia

89
Tabla 5.21 Variaciones en los ensayos de compactación
Agua Potable Agua de Mar % Variación
Densidad máxima Promedio 1,469 1,607 9,39%
Humedad Óptima Promedio 19,09 21,424 12,23%
Fuente: Elaboración Propia

 ANÁLISIS: Al utilizar agua de mar la densidad máxima subió en todos los


casos pero no de forma significativa, la humedad óptima tuvo resultados
variables.

5.4 Limite de Contracción (NORMA AASHTO T92)

GRÁFICO 5.13 Barras comparativas de ensayos de límite de contracción a la profundidad de


0,25m

Límite de Contracción
Prof: 0,25m

17,29 17,7 18 17,46 17,45

14,01 13,44
12,95 12,2 12,26

1 2 3 4 5

Agua Potable Agua de Mar

Fuente: Elaboración Propia

90
GRÁFICO 5.14 Barras comparativas de ensayos de límite de contracción a la profundidad de
0,50m

Límite de contracción
Prof: 0,50m

18,94 19,91 19,26


18,57 18,47

14,09 13,97 14,15 14,98


13,78

1 2 3 4 5

Agua Potable Agua de Mar

Fuente: Elaboración Propia

Tabla 5.22 Variaciones en los ensayos de límite de contracción

Agua Potable Agua de Mar % Aumento


Prof 0,25m 12,972 17,58 35,52%
Prof 0,50m 14,194 19,03 34,07%
Fuente: Elaboración Propia

ANÁLISIS: El límite de contracción aumenta en todos los casos, siendo el


parámetro estudiado que tuvo mayor afectación del agua de mar en este
estudio.

91
5.5 Expansión Libre y Modificada

GRÁFICO 5.15 Barras comparativas ensayo de expansión libre usando probeta graduada

Expansión Libre

50

30 30

20 20 20 20 20 20 20

1 2 3 4 5

Agua potable Agua de mar

Fuente: Elaboración Propia

 ANÁLISIS: Este ensayo no reflejó resultados que aporten a la investigación.

5.6 Presión de Hinchamiento (NORMA UNE 103-602/96)

GRÁFICO 5.16 Barras comparativas de ensayos de presión de equilibrio de muestras


inalteradas y remoldeadas con agua potable y agua de mar

PRESION DE EQUILIBRIO
PRESION DE EQUILIBRIO

0,27 0,27 0,27 0,27


0,24 0,25 0,25 0,25
0,22 0,22 0,22 0,21 0,22
(KG/CM2)

0,21 0,20

POZO 1 POZO 2 POZO 3 POZO 4 POZO 5

INALTERADA AG POTABLE AG DE MAR

Fuente: Elaboración Propia

 ANÁLISIS: El agua de mar no influyó en el suelo, como se observa en el


gráfico permanece prácticamente constante.

92
5.7 Hinchamiento Libre en el Consolidómetro (NORMA UNE 103-

601/96)

GRÁFICO 5.17 Barras comparativas de ensayo de hinchamiento libre en el consolidómetro

HINCHAMIENTO LIBRE

4,35
% Hinchamiento

4,20 4,15
3,65 3,60 3,65 3,75 3,60
3,30
2,85

POZO 1 POZO 2 POZO 3 POZO 4 POZO 5


POZOS

AGUA POTABLE AGUA DE MAR

Fuente: Elaboración Propia


 ANALISIS: Este ensayo presentó resultados variados por lo que se podría
decir que el agua de mar no repercutió en potencial de hinchamiento del
estrato de suelo investigado.

93
CAPÍTULO 6.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

De acuerdo a los resultados de los ensayos realizados en el laboratorio, del

material de subrasante, mezclados con agua de mar para mejorar sus propiedades

índices y mecánicas, se pueden establecer las siguientes conclusiones y

recomendaciones:

6.1 CONCLUSIONES

1. Los índices plásticos tienen un potencial alto de expansión, como se

puede apreciar en el análisis de resultados 5.1, sin embargo los valores

de la capacidad de soporte del suelo CBR tienen un valor promedio

menor a 3 (Gráfico 5.9), lo que indica que la consistencia está entre muy

blanda a blanda, esto se reflejó en los ensayos de presión de expansión

(Gráfico 5.16), que tuvieron resultados relativamente bajos.

2. Los límites de contracción presentaron un aumento del valor promedio

de las muestras ensayadas con agua potable y agua de mar, de 13% a

18% (Tabla 5.22), lo que según criterios de identificación de

expansividad (Tabla 5.18), cambiarían su clasificación de media a baja;

el índice de contracción tuvo una disminución de 27% lo que indica que

el suelo es menos propenso a la variación de volumen debido a cambios

de humedad.

3. La expansión libre en el consolidómetro y en la probeta graduada

indican que el suelo tiene un bajo potencial de expansión, según el

Anexo 94, tanto las muestras ensayadas con agua potable como las

ensayadas con agua de mar.

4. Al utilizar el agua de mar para los ensayos de límites de Atterberg, el

índice plástico disminuyo un 13%, y los valores de CBR mejoraron en un

94
10%. Estos valores no son significativos, ya que el valor promedio de

capacidad de soporte CBR apenas supera el 3%, por lo que no es

recomendable para este tipo de suelo estabilizarlo con agua de mar,

debido a que no alcanzó el valor mínimo adecuado para poder diseñar la

estructura del pavimento, que debería ser mayor a 8 para ser

considerada una subrasante regular (Tabla 4.14).

6.2 RECOMENDACIONES

1. Como se puede observar en los análisis del agua de mar esta disminuye su

porcentaje de sales disueltas totales al estar más cerca a la orilla, debido a

esto se recomendaría obtener el agua de mar lejos de la costa, a una

distancia de 200m de la orilla para que contenga mayor cantidad de sales

con lo cual se lograría estabilizar de mejor manera el suelo, debido al

aumento de la concentración de sales.

2. Para futuras investigaciones recomendamos que se realice los ensayos con

arcillas de consistencia firme a muy firme, por ejemplo en materiales de

corte, donde la arcilla al estar a mayor profundidad está más compacta y su

capacidad de soporte del suelo CBR no necesite mejorar, sino solo reducir

su potencial de expansión.

3. Recomendamos que si en futuras investigaciones se encuentran potenciales

de expansión altos realizar un estudio de Rayos X para determinar la

composición mineralógica del suelo y determinar la actividad de la arcilla.

95
BIBLIOGRAFÍA

 American Society For Testing And Materials.. Annual Book ASTM

standards, section 4 – construction. ASTM. 2010

 Bañon, Luis. Manual de carreteras. Alicante. Ortiz e Hijos, Contratista

de Obras, S.A. 2000.

 Bowles, Joseph; “Propiedades geofísicas de los suelos”; 1983

 Comisión Nacional del Agua. Manual de Agua Potable, Alcantarillado

y Saneamiento. Geotecnia en suelos inestables. México. 2007

 Crespo Villalaz, Carlos; “Vías de comunicación, caminos, ferrocarriles,

aeropuertos, puentes y puertos”; 1984

 Garnica Anguas, Paul, Pérez Salazar, Alfonso, Gómez López, J.

 Guarderas Valverde, Patricio, “Estabilización de arcillas expansivas

con el sistema CONSILOD. Vía Sesme-San Isidro (entre Km. 0+000 y

km. 2+000)’’, Disertación de grado, Quito 2001.

 Juarez Badillo, Rico Rodriguez; “Mecánica de suelos”; tomos 1, 2,3;

1992

 Lemus Juan Luis et al, El océano y sus recursos, tomo 2.

 Merizalde Aguirre, Juan Enrique, “Diseño de pavimentos flexibles

sobre suelos expansivos y métodos constructivos para la

reconstrucción de la carretera Manta-Rocafuerte, aplicando nuevas y

tradicionales tecnologías de ensayo’’, Disertación de grado, Quito

2000

96
 Ministerio De Obras Publicas (M.O.P.), “Manual de diseño de

carreteras, MOP-001-E”; 1993

 Ministerio De Obras Publicas (M.O.P.), “Manual visualizado de

ensayos”, tomo 2.

 Ministerio De Transporte Y Comunicaciones De Peru (M.T.C.)

“Manual de especificaciones técnicas generales para construcción de

caminos de bajo volumen de transito”, Sección 309B 2005

 Ministerio de Trasporte y Comunicaciones de Perú. Manual de

Especificaciones Técnicas generales para construcción de caminos

de bajo volumen de tránsito. Lima. 2005. Sección 309B

 NORMA UNE de construcción

 Patrone, Julio. La acción de los suelos expansivos sobre

cimentaciones. Métodos de prevención y control. Universidad de

Montevideo. 2005.

 Paul Garnica et al. Estabilización de suelos con cloruro de sodio para

su uso en vías terrestres. Instituto Mexicano del Transporte. 2002

 Reyes, Ortiz et al. Uso de Cloruro de sodio en bases granulares.

Universidad Militar Nueva Granada. 2006. Volumen 16.

 Rico, Alfonso Y Del Castillo, Hermilio; “La ingeniería de Suelos en las

vías terrestres, carreteras, ferrocarriles y

aeropistas”; Volumen 2; 1977

 Serrano, Iván et al, Mecánica de suelos. Toma de muestras

inalteradas, INEN 1981

97
 Superintendencia De Balao, Esmeraldas. División de control- de

contaminación 2013

 Valle, Wilfrido. Estabilización de suelos arcillosos plásticos con

mineralizadores en ambientes sulfatados o yesíferos.Madrid.2010

 Yhaaraby, Edda, Obil Veiza; “Estabilización de suelos con cloruro de

sodio para su uso en vías”; 2002

 Zamora, Francisco. Variación de la presión de expansión con el

contenido de agua. Universidad de Sonora. México.

98
ANEXOS

ANEXO 1. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 0.25M AGUA

POTABLE

99
ANEXO 2. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 0.50M AGUA

POTABLE

100
ANEXO 3. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 1.00M AGUA

POTABLE

101
ANEXO 4. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 1.50M AGUA

POTABLE

102
ANEXO 5. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 2.00M AGUA

POTABLE

103
ANEXO 6. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 0.25M AGUA

DE MAR

104
ANEXO 7. LIMITES DE ATTERBERG POZO 1 PROF 0.50M AGUA

DE MAR

105
ANEXO 8. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 0.25M AGUA

POTABLE

106
ANEXO 9. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 0.50M AGUA

POTABLE

107
ANEXO 10. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 1.00M AGUA

POTABLE

108
ANEXO 11. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 1.50M AGUA

POTABLE

109
ANEXO 12. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 2.00M AGUA

POTABLE

110
ANEXO 13. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 0.25M AGUA

DE MAR

111
ANEXO 14. LIMITES DE ATTERBERG POZO 2 PROF 0.50M AGUA

DE MAR

112
ANEXO 15. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 0.25M AGUA

POTABLE

113
ANEXO 16. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 0.50M AGUA

POTABLE

114
ANEXO 17. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 1.00M AGUA

POTABLE

115
ANEXO 18. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 1.50M AGUA

POTABLE

116
ANEXO 19. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 2.00M AGUA

POTABLE

117
ANEXO 20. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 0.25M AGUA

DE MAR

118
ANEXO 21. LIMITES DE ATTERBERG POZO 3 PROF 0.50M AGUA

DE MAR

119
ANEXO 22. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 0.25M AGUA

POTABLE

120
ANEXO 23. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 0.50M AGUA

POTABLE

121
ANEXO 24. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 1.00M AGUA

POTABLE

122
ANEXO 25. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 1.50M AGUA

POTABLE

123
ANEXO 26. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 2.00M AGUA

POTABLE

124
ANEXO 27. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 0.25M AGUA

DE MAR

125
ANEXO 28. LIMITES DE ATTERBERG POZO 4 PROF 0.50M AGUA

DE MAR

126
ANEXO 29. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 0.25M AGUA

POTABLE

127
ANEXO 30. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 0.50M AGUA

POTABLE

128
ANEXO 31. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 1.00M AGUA

POTABLE

129
ANEXO 32. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 1.50M AGUA

POTABLE

130
ANEXO 33. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 2.00M AGUA

POTABLE

131
ANEXO 34. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 0.25M AGUA

DE MAR

132
ANEXO 35. LIMITES DE ATTERBERG POZO 5 PROF 0.50M AGUA

DE MAR

133
ANEXO 36. RESUMEN DE ENSAYOS DE LÍMITES DE ATTERBERG UTILIZANDO AGUA POTABLE

134
ANEXO 37. RESUMEN DE ENSAYOS DE LÍMITES DE ATTERBERG UTILIZANDO AGUA DE MAR

135
ANEXO 38. VARIACIÓN DE LOS ÍNDICES AL UTILIZAR AGUA

POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 1

136
ANEXO 39. VARIACIÓN DE LOS LIMITES DE ATTERBERG AL

UTILIZA AGUA POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 1

137
ANEXO 40 VARIACIÓN DE LOS ÍNDICES AL UTILIZAR AGUA

POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 2

138
ANEXO 41 VARIACIÓN DE LOS LIMITES DE ATTERBERG AL

UTILIZA AGUA POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 2

139
ANEXO 42. VARIACIÓN DE LOS ÍNDICES AL UTILIZAR AGUA

POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 3

140
ANEXO 43. VARIACIÓN DE LOS LIMITES DE ATTERBERG AL

UTILIZA AGUA POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 3

141
ANEXO 44 VARIACIÓN DE LOS ÍNDICES AL UTILIZAR AGUA

POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 4

142
ANEXO 45. VARIACIÓN DE LOS LIMITES DE ATTERBERG AL

UTILIZA AGUA POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 4

143
ANEXO 46 VARIACIÓN DE LOS ÍNDICES AL UTILIZAR AGUA

POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 5

144
ANEXO 47. VARIACIÓN DE LOS LIMITES DE ATTERBERG AL

UTILIZA AGUA POTABLE Y AGUA DE MAR EN EL POZO 5

145
ANEXO 48: Ensayos de Gravedad Específica:

146
ANEXO 49 Ensayo de compactación pozo 1, Agua Potable

147
ANEXO 50 Ensayo de compactación Pozo 2, Agua Potable

148
ANEXO 51Ensayo de compactación, pozo 3, Agua Potable

149
ANEXO 52 Ensayo de Compactación pozo 4, Agua Potable

150
ANEXO 53 Ensayo de compactación pozo 5, Agua Potable

151
ANEXO 54 Ensayo de compactación pozo 1, Agua de Mar

152
ANEXO 55 Ensayo de compactación pozo 2, Agua de Mar

153
ANEXO 56 Ensayo de compactación pozo 3, Agua de Mar

154
ANEXO 57 Ensayo de compactación pozo 4, Agua de Mar

155
ANEXO 58 Ensayo de compactación pozo 5, Agua de Mar

156
ANEXO 59 Ensayo de índice CBR pozo 1, Agua Potable

157
158
159
ANEXO 60 Ensayo de índice CBR pozo 2, Agua Potable

160
161
162
ANEXO 61 Ensayo de índice CBR pozo 3, Agua Potable

163
164
165
ANEXO 62 Ensayo de índice CBR pozo 4, Agua Potable

166
167
168
ANEXO 63 Ensayo de índice CBR pozo 5, Agua Potable

169
170
171
ANEXO 64 Ensayo de índice CBR pozo 1, Agua de Mar

172
173
174
ANEXO 65 Ensayo de índice CBR pozo 2, Agua de Mar

175
176
177
ANEXO 66 Ensayo de índice CBR pozo 3, Agua de Mar

178
179
180
ANEXO 67 Ensayo de índice CBR pozo 4, Agua de Mar

181
182
183
ANEXO 68 Ensayo de índice CBR pozo 5, Agua de Mar

184
185
186
ANEXO 69. LIMITES DE CONTRACCION PROFUNDIDAD 0.25M

ANEXO 70. LIMITES DE CONTRACCION PROFUNDIDAD 0.50M

187
ANEXO 71. LIMITES DE CONTRACCION PROFUNDIDAD 1.00M

ANEXO 72. LIMITES DE CONTRACCION PROFUNDIDAD 1.50M

188
ANEXO 73. LIMITES DE CONTRACCION PROFUNDIDAD 2.00M

ANEXO 74 ENSAYO DE EXPANSIÓN LIBRE EN PROBETA

GRADUADA

189
ANEXO 75. Ensayo de presión de Equilibrio: Muestra inalterada

con humedad de moldeo antes que aparezcan grietas de

contracción, Pozo N°1

190
ANEXO 76 Ensayo de presión de Equilibrio: Muestra inalterada

con humedad de moldeo antes que aparezcan grietas de

contracción, Pozo N°2

191
ANEXO 77. Ensayo de presión de Equilibrio: Muestra inalterada

con humedad de moldeo antes que aparezcan grietas de

contracción, Pozo N°3

192
ANEXO 78. Ensayo de presión de Equilibrio: Muestra inalterada

con humedad de moldeo antes que aparezcan grietas de

contracción, Pozo N°4

193
ANEXO 79 Ensayo de presión de Equilibrio: Muestra inalterada

con humedad de moldeo antes que aparezcan grietas de

contracción, Pozo N°5

194
ANEX0 80 PRESIÓN DE EQUILIBRIO: MUESTRAS REMOLDEADAS

CON HUMEDAD ÓPTIMA, AGUA POTABLE

195
ANEX0 81. PRESIÓN DE EQUILIBRIO: MUESTRAS

REMOLDEADAS CON HUMEDAD ÓPTIMA, AGUA DE MAR

196
ANEXO 82. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF

0.50M POZO 1 ENSAYADO CON AGUA POTABLE

197
ANEXO 83. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF

0.50M POZO 2 ENSAYADO CON AGUA POTABLE

198
ANEXO 84. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF

0.50M POZO 3 ENSAYADO CON AGUA POTABLE

199
ANEXO 85. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF

0.50M POZO 4 ENSAYADO CON AGUA POTABLE

200
ANEXO 86. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF

0.50M POZO 5 ENSAYADO CON AGUA POTABLE

201
ANEXO 87. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF

0.50M POZO 1 ENSAYADO CON AGUA DE MAR

202
ANEXO 88. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF

0.50M POZO 2 ENSAYADO CON AGUA DE MAR

203
ANEXO 89. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF

0.50M POZO 3 ENSAYADO CON AGUA DE MAR

204
ANEXO 90. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF

0.50M POZO 4 ENSAYADO CON AGUA DE MAR

205
ANEXO 91. EXPANSION LIBRE EN EL CONSOLIDOMETRO PROF

0.50M POZO 5 ENSAYADO CON AGUA DE MAR

206
ANEXO 92 ANALISIS DE AGUA SUPERINTENDENCIA DE BALAO, ESMERALDAS ENERO 2013

207
ANEXO 93 ANALISIS DE AGUA SUPERINTENDENCIA DE BALAO, ESMERALDAS FEBRERO 2013

208
ANEXO 94 ANALISIS DE AGUA SUPERINTENDENCIA DE BALAO, ESMERALDAS MARZO 2013

209
ANEXO 95 ANÁLISIS DE CLORUROS Y SODIO DEL AGUA DE

MAR UTILIZADA EN LOS ENSAYOS CICAM EPN

210
ANEXO 96 CLASIFICACIÓN DE SUELOS EXPANSIVOS

Fuente: Universidad de San Carlos de Guatemala, resumen de clasificación de suelos expansivos


http://desastres.usac.edu.gt/documentos/pdf/spa/doc13995/doc13995-3f.pdf

211
ANEXO 97 REGISTRO FOTOGRÁFICO

FOTOGRAFÍA A.4: Zona de toma de muestras (Pozo 1 y 2)

FOTOGAFÍA A.5: Zona de toma de muestras (Pozo 3)

212
FOTOGRAFÍA A.6: Zona de toma de muestras (Pozo 4)

FOTOGRAFÍA A.7: Zona de toma de muestras (Pozo 5)

213
FOTOGRAFÍA A.8: Pozo 1

FOTOGRAFÍA A.9: Pozo 2

214
FOTOGRAFÍA A.10: Pozo 3

FOTOGRAFÍA A.11: Pozo 4

215
FOTOGRAFÍA A.12: Ensayo de compactación

216
FOTOGRAFÍA A.14: Ensayo de Límite Líquido

217
FOTOGRAFÍA A.15: Muestras Ensayos de Límites de Atterberg en el horno

FOTOGRAFÍA A.16: Ensayo de Índice CBR, anillo de carga

218
FOTOGRAFÍA A.17: Ensayo de Índice CBR, compactaciones

219
FOTOGRAFÍA A.16: Ensayo de presión de Hinchamiento

220

Вам также может понравиться