Вы находитесь на странице: 1из 120

ESTUDIO SOBRE FORTALECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL ECUADOR: ENTORNO, CAPACIDADES Y PRÁCTICAS

UnOS, vínculos entre Universidades y Organizaciones de


la Sociedad Civil, es una iniciativa conjunta desarrollada
por Grupo FARO, Fundación Esquel y la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador, cofinanciado por la
Unión Europea. Su principal interés es fomentar una red
de colaboración entre las universidades y las
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), dos sectores
históricamente comprometidos con la promoción de
sociedades más tolerantes y plurales, con el fin de
potenciar el desarrollo de capacidades y la generación
de conocimiento.

Coordinación UnOS: Paulina Cáceres


Investigadores: Sofía Jarrín y Juan Auz
Coordinadora de Investigación UnOS: Lucía Valdivieso
Coordinadora de Comunicación UnOS: Andrea Zumárraga
Diseño y diagramación: graphus® 290 2760

Fundación ESQUEL @fundaciónesquel ESTUDIO SOBRE FORTALECIMIENTO


Y SOSTENIBILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES
Av. Colón E4-175 entre Amazonas y Foch, Ed. Torres de la Colón,
Mezzanine, Of. 12 @FEsquel
PBX (593-2) 252 0001, ext. 414 - Quito-Ecuador www.esquel.org.ec

DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL ECUADOR:


ENTORNO, CAPACIDADES Y PRÁCTICAS
@grupofaro
Grupo FARO ideas y acción colectiva
Antonio de Ulloa N32-124 y Av. Atahualpa @grupofaro
PBX: (593-2) 510 8001- Quito-Ecuador www.grupo faro.org

Pontificia Universidad Católica del Ecuador @pontificiauniversidadcatolicadelecuador


Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
@VinculacionPUCE
Edificio Administrativo, piso 2
PBX: (593-2) 299 1700, ext. 2041 - Quito-Ecuador www.puce.edu.ec
1
ESTUDIO SOBRE
FORTALECIMIENTO
Y SOSTENIBILIDAD
DE LAS ORGANIZACIONES
DE LA SOCIEDAD CIVIL EN
EL ECUADOR: ENTORNO,
CAPACIDADES
Y PRÁCTICAS

Coordinación Unos:
Paulina Cáceres (Grupo FARO).

Investigadores:
Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE)
Stalin Herrera
Jorge Zanafria

Investigadora asociada al IEE:


Alejandra Santillana

Coordinadora de Investigación UnOS:


Lucía Valdivieso (Grupo FARO).

Coordinadora de Comunicación UnOS:


Andrea Zumárraga (Grupo FARO).

Diseño y diagramación:
graphus® 290 2760

La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo financiero


de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva
de los autores y no necesariamente refleja los puntos de vista de
la Unión Europea.
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 7

CAPÍTULO 1
APORTES PARA EL DEBATE 9

Puntualización para el estudio 10


Aproximaciones a la sociedad civil desde los movimientos
sociales y las organizaciones no gubermanetales (ONG) 11

CAPÍTULO 2
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PROCESOS
Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR 13

La emergencia de la sociedad civil: antecedente histórico


y síntesis de los movimientos sociales 14
Emergencia de la sociedad civil: antecedente histórico
y síntesis de las ONG 16
Articulación entre movimientos sociales y ONG
en la década de 1990 20
Agenda política y avances de la sociedad civil: (1990-2007) 22
- Crisis política y crisis de legitimidad 24
Cambios en el contexto (2007-2017) 25
- La crisis y la reducción de la cooperación 25
- Cambio institucional y político 27
Apuntes del capítulo 33
CAPÍTULO 3
ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA SOCIEDAD CIVIL 35

Estructuras, redes y estrategias organizativas


de los movimientos sociales 36
Estructura, base organizativa y estrategias de las ONG 45
- Diversidad del sector 45
- Temáticas abordadas por las organizaciones
de la sociedad civil 46
- Estructura y estrategias de sostenimiento 47
Vínculos e institucionalidad 49

CAPÍTULO 4
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007:
EL NUEVO CONTEXTO 53

Efectos en la sociedad civil: movimientos sociales 54


- Cambio estructural e impactos en la organización 54
- Fragmentación y diferenciación política 55
- Fragmentación y ruptura organizativa 57
- Vacío social y subjetividad conservadora 59
Efectos en las organizaciones no gubernamentales
(ONG) a partir de 2007 61
- La dependencia de la cooperación internacional 62
- Descapitalización técnica y política de las ONG 63
- Sobrecarga y tramitología burocrática en las ONG 64
- Desmovilización y autocensura en el sector 64
- Fuentes de financiamiento para movimientos sociales
y ONG 65
Articulación y acciones conjuntas para la sostenibilidad
de los movimientos sociales en el nuevo contexto 67
La sostenibilidad de la sociedad civil: desafíos 69
- Desafíos económicos y financieros 69
- Otras formas de generar recursos propios 72
- Recursos humanos y voluntariado 73
- Relevo generacional como política institucional 75
- Relevo generacional espontáneo 75
Otras dimensiones de la sostenibilidad 75
La sociedad civil en el contexto reciente:
el Gobierno de Lenín Moreno 76
` Apuntes del capítulo 80

CAPÍTULO 5
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 83

Conclusiones 84
Recomendaciones 87
- De manera general 88
- Acciones específicas para las ONG 89
- Alternativas para la captación de recursos 90
- Acciones específicas para los movimientos sociales 91

APÉNDICE METODOLÓGICO 92

- Definición de muestra para entrevistas 93


- Selección de casos para análisis de referentes
latinoamericanos 95
- Diseño y aplicación de encuesta en línea 96

BIBLIOGRAFÍA 98

ANEXOS 101

Anexo 1 • Diagrama “La sostenibilidad para los


movimientos sociales” 101
Anexo 2 • Guías de entrevista 103
Anexo 3 • Criterios de selección de muestra para entrevistas 104
Anexo 4 • Muestra de movimientos sociales, ONG
e intelectuales para entrevistas 106
Anexo 5 • Registro de entrevistas realizadas 110
Anexo 6 • Esquema de encuesta en línea 112
Anexo 7 • Listado de OSC que participaron en encuesta 118
Introducción

El presente estudio es el resultado de un trabajo minucioso, llevado a cabo por


el Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) para la iniciativa UnOs, impulsada por
la Fundación para el Avance de las Reformas y las Oportunidades (Grupo FARO),
Fundación ESQUEL y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), con el
apoyo de la Unión Europea (UE).

Su finalidad es la generación de recomendaciones para el fortalecimiento y la


sostenibilidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Ecuador, a partir
de la elaboración de un diagnóstico multidimensional sobre la situación de dichas
organizaciones en el país en términos de sostenibilidad. Para los propósitos del estudio,
el término sociedad civil ha de ser entendido de modo amplio, como «un espacio
público, heterogéneo, no estatal, proveniente de dos vertientes: los movimientos
sociales y las organizaciones no gubernamentales (ONG)» (TDR, Grupo FARO, 2017).

El informe presenta los resultados obtenidos de la sistematización de información de


fuentes primarias y secundarias, lo que implica la revisión de trabajos previos sobre el
tema y entrevistas a una muestra considerable de representantes de las OSC nacionales.

Adicionalmente, incluye el análisis de una encuesta aplicada en línea a representantes


de las ONG, como una técnica de investigación complementaria a las mencionadas
anteriormente, para fortalecer los recursos metodológicos empleados en este trabajo
(ver página 66: «Apéndice metodológico», que describe el proceso).

Como estrategia metodológica, el estudio ha sido abordado y desarrollado a partir


de dos criterios: un análisis situacional de sostenibilidad e incidencia y otro histórico
sociopolítico.

Estructura del documento

El documento está organizado en cinco capítulos:

El primero recoge y sitúa elementos conceptuales del debate


teórico alrededor de la sociedad civil: los movimientos sociales y las
organizaciones no gubernamentales (ONG) que son de interés para los
objetivos del estudio.

7
INTRODUCCIÓN

El segundo capítulo, realiza un análisis histórico de los procesos y los


avances de la sociedad civil en Ecuador. Describe en primer lugar, la
emergencia de la sociedad civil desde el punto de vista histórico de los
movimientos sociales y las ONG, su articulación en la década de 1990,
agenda política y avances entre 1990 a 2007, crisis política y de legitimidad.

El tercer capítulo con el afán de entender la sostenibilidad analiza


características y condiciones en sus distintas dimensiones; así, describe sus
estructuras organizativas, redes, vínculos e institucionalidad, estrategias
de sostenimiento financiero, temáticas que la sociedad civil usa como
base para mantenerse, sostenerse el tiempo e incidir políticamente.

Un cuarto capítulo, analiza los cambios en el contexto de la última


década, es decir, el período de la Revolución Ciudadana, desde 2007- sus
efectos sobre la sostenibilidad, cambios estructurales, fragmentación,
diferenciación política, ruptura organizativa y vacío social, incidencia
política, y los desafíos que enfrentan las OSC..

Un quinto capítulo, recoge conclusiones y un conjunto de recomen-


daciones con relación a las condiciones, las acciones y las estrategias
que pueden fomentar el fortalecimiento de las organizaciones de la
sociedad civil.

También se incluye un apéndice metodológico, que describe y detalla la estrategia


metodológica del estudio: construcción de la muestra, selección de las fuentes
primarias, guía de entrevistas y formulación de una encuesta en línea, acciones que
han servido para contrastar la información y fortalecer el estudio.

Finalmente, en la sección «Anexos» se han ubicado los elementos (cuadros, matrices,


registros y fichas) que dan soporte a la estrategia metodológica y al análisis del estudio.

8
CAPÍTULO 1

APORTES PARA EL DEBATE


9
APORTES
PARA EL DEBATE

Puntualización para el estudio

Con la intención de contextualizar y sistematizar los resultados


de la investigación, este estudio recoge algunos elementos que
permiten entender la situación de los movimientos y las ONG en
Ecuador. De esta manera, la definición de sociedad civil planteada
por Grupo FARO relaciona a estos dos actores:

(…) [se entiende] la sociedad civil como un espacio


público, heterogéneo, no estatal, proveniente de dos
vertientes: los movimientos sociales y las organizaciones
no gubernamentales (ONG). Por un lado, los movimientos
sociales estructuran estratos e intereses sociales, por
ejemplo: movimientos obreros, indígenas, ecologistas,
mujeres, etc., los que a su vez pueden conformar
organizaciones de la sociedad civil formales o de hecho
(OSC). Por otro lado, las ONG, que no son necesariamente
representativas de sectores poblacionales, están en su
mayoría entrelazadas en procesos sociales y funcionan
como prestadoras de servicios canalizadoras de opinión y
conocimiento.
TDR, Grupo FARO, 2017: 2).

Para el trabajo, resulta claro que la sociedad civil no se agota


en estos dos actores, sin embargo, sí se constituyen como
catalizadores a través de los cuales se puede estudiar el rol de la
sociedad civil en Ecuador.

Asimismo, se plantea la sostenibilidad entendida como «la


capacidad de la sociedad civil para mantenerse en el tiempo,
crecer e incidir políticamente»; por lo tanto, el presente trabajo
pone en debate una premisa para el análisis de sostenibilidad:
la importancia de la sociedad civil en la democratización
de la sociedad ecuatoriana. Con esto, logra reconocer a la
sostenibilidad en el valor del ejercicio permanente que realizan
las organizaciones y los ciudadanos para proteger los derechos
conquistados y promocionar nuevos derechos.

10
CAPÍTULO 1
Aproximaciones a la sociedad civil
desde los movimientos sociales
y las organizaciones
no gubernamentales (ONG)

La concepción de la sociedad civil desde los movimientos


sociales y las ONG en Ecuador rompe con los márgenes del
concepto, y plantea la necesidad y la oportunidad de mirarla a
partir de sus dinámicas, procesos y transiciones.

La sociedad civil desde sus «procesos» complejos y cambiantes


puede llegar a ser un espacio de disputa frente al orden y alrededor
de sí misma, tanto como un lugar para la subjetivación política, de
ahí viene la complejidad de sus contextos, oposiciones y disputas;
especialmente, su posición frente al mercado y al Estado, como
apunta la siguiente reflexión: «(…) las sociedades civiles se crean
en el mismo proceso que se construyen los propios sujetos
históricos, en su diversidad de identidades, intereses, propuestas
y autonomías, en las oposiciones y diferencias, a través de
movimientos, luchas y organizaciones» (Grzybowski, 2004).

Por lo tanto, se entenderá a la sociedad civil desde los


movimientos sociales y las ONG, organizados a partir de su
capacidad democratizadora de la sociedad y del Estado, con el
fin de incorporar en la reflexión otros aspectos como son:

a) Entender el rol de la democratización de la sociedad frente


al orden conservador (Estado y mercado), para asegurar su
reproducción y ampliación (económica y política).

b) Resaltar el carácter de la disputa, pues en relaciones de fuerza,


los actores son desiguales, heterogéneos y complejos. Así, el
Estado y el mercado mantienen una posición privilegiada, ya
que disponen de los recursos y los medios para imponer sus
intereses, mientras que los movimientos sociales y las ONG no.

11
APORTES PARA EL DEBATE

c) Pensar el rol democratizador de la sociedad civil desde los


movimientos sociales implica ocupar una dimensión antagónica
frente al Estado y al mercado; por lo tanto, la construcción
de los movimientos sociales supone la cimentación de una
«subjetividad política», es decir, un lugar de disputa y un
proyecto de cambio.

Finalmente, aunque la sociedad civil ecuatoriana involucre a


actores diversos, focalizarla y concebirla desde los movimientos
sociales y las ONG obliga a organizar el relato a partir de actores
que cobraron fuerza, crecieron en la sociedad y transformaron el
andamiaje institucional estatal, en un período que coincide con
12 tres procesos históricos:

Paso de los regímenes militares a sistemas democráticos y de


elección universal (1979).

Desarrollo del capitalismo neoliberal como paradigma de la


sociedad (1979-2007).

Retorno del Estado (2007-2017).

Durante estos momentos históricos, los derechos y las libertades


han estado en una permanente tensión entre las posibilidades
de ampliación y restricción. Al mismo tiempo, es claro que la
acción política de los movimientos sociales y su alianza con
las ONG los consolidó como actores relevantes en el proceso
de «democratización de la democracia» (Andrade, 2004). No
obstante, en ciertos momentos, dado el carácter de la disputa,
su posición en y hacia la democratización de la sociedad no ha
sido tan clara y sus estrategias pueden resultar contradictorias.

12
CAPÍTULO 1

CAPÍTULO 2

ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS


PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA
SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS
PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA
SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR

La emergencia de la sociedad civil:


antecedente histórico y síntesis
de los movimientos sociales

Para Ecuador y el resto de América Latina, la sociedad civil toma


importancia, como categoría descriptiva de los fenómenos
de movilización, en las décadas de los años setenta y ochenta
(Tejada, 2009: 35-58). Su fuerza nació, sobre todo, con la disputa
de una amplia diversidad de actores por la representación de
sectores populares: los llamados «nuevos movimientos sociales»
(mujeres, indígenas, jóvenes, cristianos de base, objetores de
conciencia, etc.), los cuales marcaron una distancia con las
formas de organización más clásicas y dominantes de la época,
como los sindicatos y los trabajadores (Basoberry y Ruiz, 2010;
Tejada, 2009; Ramírez, 2009). Sin embargo, hay que aclarar que las
organizaciones sociales tradicionales (campesinos y trabajadores)
disputaron la organización institucional del país a lo largo de
su historia. Para Mario Unda (2008) y Sánchez Parga (2005), los
movimientos sociales tienen ciclos de auge, movilización y crisis.

Es posible decir que, desde los años treinta del siglo XX, están
presentes las primeras organizaciones «modernas»: los sindicatos;
en los años cincuenta, el protagonismo lo tienen los campesinos
en su lucha por la tierra; entre las décadas del setenta y ochenta,
con las nacientes universidades y la expansión de las ciudades,
crecieron los grupos estudiantiles, universitarios, de barrios
y trabajadores; en los años noventa, sobresale el movimiento
indígena y de mujeres; en el 2005, resaltan los movimientos
ciudadanos encarnados por los «forajidos».

En cada proceso de emergencia y auge, los movimientos


sociales abrieron un debate o una disputa por el reconocimiento
de derechos, que ha sido parte del andamiaje institucional del
Estado y de la sociedad:

14
CAPÍTULO 2
La democracia es una ficción, lo que vemos son conquistas
nuestras. Es simple, no puedes pensar en derechos laborales
sin el movimiento obrero, no hay derecho a la tierra o reforma
agraria sin el movimiento campesino, es inimaginable la
educación pública y gratuita sin el movimiento estudiantil,
no es posible el derecho al voto de las mujeres y a nuestra
libre sexualidad sin el movimiento de mujeres, no es posible
imaginar el Estado Plurinacional y una sociedad diversa sin
el movimiento indígena. Es decir, no es posible avanzar en
derechos sin la organización decidida e incómoda, pero
siempre un paso más allá de los límites que la sociedad
nos impone.
(Santillana, 10 diciembre 2017, comunicación personal).

Tal como lo plantea Santillana, los movimientos sociales


alcanzaron derechos o, como lo plantea Ramírez (2009: 180),
principios, prácticas y valores, que se institucionalizaron en leyes
y se configuraron como nuevas conquistas de las que la sociedad
puede disfrutar.

Usando la fórmula de Alejandra Santillana, vale la pena


reconocer un elemento más: los ciclos de acción política de los
movimientos sociales constituyen sedimentos organizativos que
sirven para el impulso de nuevos movimientos. Así, por ejemplo,
el movimiento indígena campesino y la lucha por la tierra de los
años cincuenta no habrían sido posibles sin la alianza obrero-
campesina que los partidos de izquierda promovieron en los años
treinta; de hecho, la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI) es la
primera organización indígena que la misma Confederación de
Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) reconoce como
parte de su historia.

Los movimientos obreros y estudiantiles de los años setenta


y ochenta fueron estructuras de militancia social, en las que
crecieron algunas militantes del movimiento de mujeres. De

15
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR

hecho, los núcleos de organización de izquierda revolucionaria


dejaron estructuras organizativas que están presentes en otros
movimientos sociales.

Evidentemente, la emergencia de los movimientos sociales


tiene múltiples causas. El trabajo de Luis Verdesoto (1986)
muestra que la heterogeneidad política de la década del
ochenta se relacionó con varios procesos, además de la crisis
económica. Por un lado, influyó la ampliación de derechos y el
sistema político de partidos que el nuevo régimen democrático
promovía: la universalización del voto convirtió a los indígenas y
campesinos en sujetos de intervención de los partidos y surgió
la necesidad de un movimiento de mujeres organizado. Por otro
lado, el propio cambio estructural relacionado con la expansión
y la modernización del capital promovió nuevas demandas:
el mercado laboral cambió el escenario para las mujeres y el
crecimiento de las ciudades fue un motor para la diferenciación
campesina. Al mismo tiempo, la acción y ampliación del Estado
se convirtió en uno de los principales promotores de la sociedad.

También, vale mencionar cómo los proyectos de Desarrollo


Rural Integral (DRI) y luego Fondo de Desarrollo Rural
Marginal (FODERUMA) fueron centrales para la promoción de
organizaciones en el campo, y cómo la expansión de la universidad
fue fundamental para la organización de estudiantes, entre otros
ejemplos. Finalmente, la incapacidad del sistema político para
canalizar las demandas y representar a los sectores populares
dejó un vacío de representación ocupado por una sociedad
heterogénea: los movimientos sociales.

Hacia principios de los años noventa, a estos procesos se sumaron


dos elementos: la crisis de la izquierda tras la caída del Muro de
Berlín y la consolidación del programa neoliberal que se había
iniciado en los ochenta. Así, el ascenso del movimiento indígena
y los movimientos sociales en los noventa vendría de la mano de
la crisis del movimiento obrero. Los efectos del neoliberalismo
en el contexto nacional fueron: la liberalización del mercado,
la reducción del Estado, la reprimarización de la economía, la
precarización laboral y la contra reforma agraria (North, 2008;
Ospina y Guerrero, 2003).

Emergencia de Sociedad Civil:


antecedente histórico y síntesis
de las ONG

En la literatura, las décadas de 1990 y 2000 aparecen como los


períodos de auge de los movimientos sociales y las ONG -80%,
según Ramírez (2009)-. A partir de la muestra encuestada, 13%

16
de las ONG se originaron en los años ochenta, 43% en los noventa
y el 35% en la década del 2000 (ver Anexo 10).

Como antecedente histórico, en los años cincuenta surgieron


las primeras ONG cristianas, vinculadas a la acción eclesial
en la Sierra-Centro. Entre 1960 y 1970, emerge un segundo
núcleo de ONG vinculadas a la cuestión agraria o al proceso de
modernización del campo, en medio de un contexto regional y
nacional marcado por la Revolución cubana, las revoluciones en
América Latina, el influjo de los movimientos campesinos por la

CAPÍTULO 2
tierra y el surgimiento de la teología de la liberación.

En los años setenta, los proyectos DRI y FODERUMA, aunque eran


un fondo estatal, tuvieron como contrapartes a organizaciones
públicas o privadas (ONG), que se preocuparon por el acceso a
tierras productivas, riego y semillas, la ampliación de servicios
en el campo y el fortalecimiento de las capacidades de las
organizaciones campesinas (Rodas, 1982).

En el mismo período, la Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas


(CESA) nació con el objetivo de acompañar la ejecución de un
programa de reforma agraria, impulsado por la Iglesia católica en
algunos de sus predios. Brindó servicios de asistencia técnica, de
apoyo a la producción y de fortalecimiento de las capacidades
organizativas de las personas que se beneficiaron de dicho
programa. Su principal motor fue el desarrollo y la modernización
productiva bajo el esquema de la revolución verde (Román, 8 de
noviembre 2017, comunicación personal).

Con el retorno a la democracia, entre 1980 y 1990, las ONG


preocupadas por la modernización del campo crecieron y se
multiplicaron. Su desarrollo, de la mano de la teología de la
liberación en los años ochenta, tuvo un efecto importante en
la construcción de una nueva capa de intelectuales indígenas
y campesinos, que lucharon por su autonomía frente a las
organizaciones de izquierda y abrieron la discusión ideológica en
1 la perspectiva de crear un proyecto propio (Lentz, 1987; Almeida,
En este sentido, una
experiencia paradigmática 1991; Ibarra, 1999).
es la de las poblaciones
afectadas por la
contaminación causada El paso del régimen militar hacia uno democrático y de partidos
por la petrolera Texaco,
las cuales han llevado
amplió los debates de la sociedad. Así, surgieron en Ecuador
un proceso de demanda organizaciones comprometidas con la defensa del medioambiente
por más de 24 años;
inicialmente, como y los derechos colectivos, que empezaron a expresarse frente
organización de hecho en lo a los efectos negativos de la explotación petrolera sobre las
que se denomina el Frente
de Defensa de la Amazonía poblaciones originarias y colonas de la región Amazónica1.
y, más adelante, como
Asamblea de Afectados
por Texaco, que adquirió En este período se suman las asociaciones y organizaciones
personería jurídica en el 2012 defensoras de los derechos humanos, primero como grupos de
como Unión de Afectados
por Texaco (UDAPT). activistas y militantes defensores de los mismos y, luego, como

17
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR

organizaciones formales. Este es el caso de la Fundación Regional


de Asesoría de Derechos Humanos (INREDH), creada en 19922.

Finalmente, están las organizaciones de derechos de la mujer


y derechos sexuales y reproductivos, que ponen en discusión
la situación de subordinación social, económica y política de
las mujeres y promueven su organización e incidencia política.
El Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer
(CEPAM) y la Coordinadora Política de Mujeres Ecuatorianas, así
como el Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU) son algunas
de las primeras expresiones que surgen entre los años ochenta
y noventa (Rodríguez, 14 de noviembre 2017, comunicación
personal).3

Hacia principios del siglo XXI, como resultado de la crisis política


y una democracia limitada, aparecieron las organizaciones en
torno a la participación ciudadana y la libertad de expresión.4
A diferencia de las anteriores, en su agenda no está la disputa
por el tipo de Estado o sociedad, ni tampoco el planteamiento
de reformas estructurales. Sus objetivos giran en torno al
perfeccionamiento del sistema democrático, esto es, el marco
normativo, de las instituciones del Estado, el sistema de
elecciones y los canales de participación ciudadana.

Una de las primeras organizaciones de este tipo fue la Corporación


Participación Ciudadana (2002) que, siguiendo el ejemplo de
otras ya existentes en la región, surgió como un observatorio
ciudadano de los procesos electorales, para vigilar el conteo de
votos y el gasto electoral. Su primera experiencia tuvo lugar en las
elecciones presidenciales de noviembre de 2003, que le dieran
la victoria a Lucio Gutiérrez5. Fundamedios es otra organización
de este tipo, creada en el contexto del Gobierno de Rafael Correa
(2007). Su oferta de servicios incluye la capacitación a periodistas
y comunicadores sociales, así como la promoción y defensa de
las libertades de expresión, prensa y asociación (Alarcón, 30 de
noviembre 2017, comunicación personal).

2
La INREDH se creó «ante la necesidad de llevar los casos de violaciones a los derechos humanos más allá del activismo y de la denuncia pública,
a un tratamiento técnico, que acompañe a las víctimas con asesoría legal y trabajo social» (Saavedra, 1 de noviembre de 2017, comunicación
personal).
3
En este contexto, también surge el Movimiento de Mujeres de Sectores Populares Luna Creciente, cuyo enfoque es social, aunque también tiene
una fundación creada con el objetivo de canalizar fondos de la cooperación para sostener las acciones del movimiento (Merino, 17 de octubre 2017,
comunicación personal).
4
La agenda de este tipo de organizaciones gira en torno a diferentes tipos de libertades civiles (de asociación, expresión, prensa, entre otras).
5
Su agenda incluye el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP), el monitoreo del gasto público en
propaganda, el asesoramiento a los Gobiernos locales en el tema de la «silla vacía» y, en los últimos años, ha sido crítica al Decreto 16 (Jaramillo,
26 de octubre 2017, comunicación personal).

18
Cuadro 1 Surgimiento y agendas de movimientos sociales

Problemas de Modernización del Retorno a la Neoliberalismo Retorno del


intervención campo (décadas democracia (década del 90) Estado (2006)
del 60 y 70) (década del 80

Problema Reforma agraria, Desarrollo rural Desarrollo Buen Vivir


agrario desarrollo integral rural, desarrollo (Sumak Kawsay),
territorial, derechos de

CAPÍTULO 2
productivo,
capacitación negocios la naturaleza,
técnica inclusivos soberanía
alimentaria,
agroecología

Derechos Denuncia de los Criminalización Derechos


humanos efectos petroleros de campesinos en colectivos,
frontera colombo- derechos de
ecuatoriana, los pueblos
tortura en sistema originarios y
penitenciario, derecho a la
desplazamiento consulta previa,
por conflicto libre e informada
armado en
Colombia,
bases militares
extranjeras

Defensa del Denuncia de Demanda de Extractivismo;
medioambiente los efectos de afectados por derecho a la
y derechos contaminación Texaco en EE. consulta previa,
colectivos por petróleo UU., llegada del libre e informada;
caso a Ecuador tratado vinculante
(2003)

Derechos de la Participación y ley Prevención Derechos


mujer y derechos de cuotas de la violencia sexuales y
sexuales y doméstica, reproductivos;
reproductivos inserción laboral, derecho a la
salario digno diferencia;
despenalización
del aborto

Participación Reforma política Democracia y


ciudadana y del Estado, sistema político;
libertad de gobernabilidad vigilancia
expresión a procesos
electorales;
libertad de
expresión y
asociación

Elaboración: equipo investigador IEE

19
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR

La matriz anterior sistematiza dos elementos fundamentales


para el caso de los movimientos sociales: por un lado, muestra
los distintos ejes de intervención y períodos históricos; por otro,
evidencia cómo los ejes de intervención cambiaron en la medida
en que la sociedad cambió.

En primer lugar, resalta el paso de una sociedad rural hacia una


urbana; de una sociedad «oligárquica» hacia un régimen con
visos más democráticos; de la lucha por la tierra a la lucha por
derechos sociales y políticos. En segundo lugar, llama la atención
el tránsito del conflicto de la lucha por la tierra o la reforma
agraria a la lucha por el Buen Vivir, los derechos de la naturaleza
y la soberanía alimentaria. Sin duda, este cambio en la agenda no
sería posible sin la acción política de los movimientos indígenas
de las últimas tres décadas.

Articulación entre movimientos


sociales y ONG en la década de 1990

Es evidente que las ONG no solo incidieron y asumieron las


responsabilidades del Estado en la promoción de servicios (salud,
educación, infraestructura, atención de sectores vulnerables,
etc.), sino que, dependiendo de sus orígenes y canales para
la captación de fondos, incluso se convirtieron en importantes
colaboradores de los movimientos sociales. Más aún, en algunos
casos, llegaron a sustituir el rol de los movimientos sociales y
los partidos políticos al intervenir en el fortalecimiento de las
organizaciones, ocupar las esferas públicas para la promoción
de derechos o disputar la formulación de la política pública
(Ramírez, 2009: 21).

Los entrevistados reconocen que, en cierta medida, el vínculo


entre movimiento social y ONG ha sido muy estrecho. Tal como lo
plantea Clara Merino, varias ONG nacieron como una necesidad
de los movimientos sociales y las organizaciones de izquierda:

Yo diría que, para poder continuar este esfuerzo [la


organización de las mujeres], (…) tuvimos que conformar
una fundación. En el tiempo que el CONAMU todavía había
y teníamos esa posibilidad de la institucionalidad de las
mujeres, conformamos una fundación pequeñita, que es
el ente que permite dar algún tipo de financiamiento, es la
Fundación de Mujeres Luna Creciente.
(Merino, 17 de octubre 2017, comunicación personal).

Muchas de las ONG trabajaron fuertemente en la recolección


de fondos para la acción política (foros, movilizaciones, talleres,

20
soporte de dirigentes, etc.), e impulsaron la materialización de las
propuestas que nacieron de los movimientos (desarrollo local,
desarrollo con identidad, democracia participativa, soberanía
alimentaria, agroecología, etc.). Incluso, ayudaron a mejorar las
condiciones de vida de aquellos sectores de la población que
se vieron empobrecidos por los distintos gobiernos, a través de
proyectos de distinta índole.

Sin embargo, la relación de estas organizaciones con los


movimientos sociales ha recibido importantes críticas.

CAPÍTULO 2
Probablemente, la más importante plantea que la cooperación
entre: Proyecto de Desarrollo Rural Integral (DRI); Proyecto
de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Negros de Ecuador
(PRODEPINE); Proyecto de Reducción de la Pobreza y Desarrollo
Rural Local (PROLOCAL); Fondo Ecuatoriano Populorum
Progressio (FEPP), funcionó como un instrumento de control y
de desmovilización o pacificación de las organizaciones sociales
(Rodas, 1983; Bretón, 2001 y 2008). Es decir, en un momento
de auge y de movilización indígena campesina por la tierra, las
inversiones y la acción de la cooperación sirvieron para calmar
las demandas.

Sin embargo, hay otros efectos de la cooperación que han sido


recogidos. Se critica a las ONG que tienen vínculos con las
Iglesias (católicas y evangélicas), porque han creado conflictos
y disputas religiosas en los territorios indígenas y populares.
Además, las Iglesias evangélicas han sido cuestionadas por
reforzar estereotipos conservadores sobre las mujeres.

Para otros, la agenda de las agencias de cooperación determinó


los ejes o líneas de intervención de las ONG nacionales y de los
movimientos sociales. De fondo, se observa que los movimientos
sociales pierden su agenda política original y asumen la agenda
de la cooperación (democracia, descentralización, gobernanza,
gobernabilidad, multiculturalismo, etc.).

También, se critica y se expone los errores en las estrategias de


intervención de las ONG, por su carácter impositivo y colonial.
Este punto aparece como reproche a las intervenciones de
género en las zonas rurales, que se repite con las organizaciones
de izquierda.

Por lo tanto, interesa resaltar que la influencia de las ONG en los


movimientos es un tema controversial, pues las críticas anteriores
no son menores. Lo cierto es que las organizaciones sociales, en
su afán por canalizar recursos a través de los proyectos, debieron
asumir la agenda de la cooperación internacional. Sin embargo,
no es menos cierto que las organizaciones sociales no son
simples receptoras de proyectos y agendas externas, sino que,
en sí, ha sido un proceso conflictivo en el que también negociaron
y financiaron parte de sus proyectos.

21
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR

Agenda política y avances


de la sociedad civil (1990-2007)

Buena parte de los entrevistados entienden que la sociedad civil


perdió terreno y capacidad de incidencia a partir del Gobierno
de Rafael Correa, pero para entender la profundidad de esta
afirmación es necesario señalar algunos antecedentes.

Como plantea Roberto Gortaire, la Constitución del 2008 no


puede imaginarse sin el acumulado de los movimientos, que no
es resultado exclusivo del movimiento indígena que encabezó el
proceso en las dos últimas décadas.

(…) antes del Gobierno de Correa, es evidente que el


movimiento social venía de una etapa alta de incidencia en
la política. Después de las grandes movilizaciones de los
noventa, casi como conclusión de eso, [surge] la emergencia
de Pachakutik como movimiento político que incorporó
o empezó a concretar muchos de esos postulados de la
movilización social, al verlos aterrizar en la política pública,
al menos en niveles locales y en algunas disputas ganadas.
Pero yo creo que todo ese movimiento siguió emergiendo,
siguió avanzando y llega el momento culminante en la
Constituyente. Entonces, la Constituyente para mí es, más o
menos, el catalizador o el espacio que logró capitalizar todo
ese acumulado de organizaciones que venía de las últimas
décadas.
(Gortaire, 6 de noviembre 2017, comunicación personal).

Para entender el núcleo del argumento planteado en el testimonio


de Gortaire, vale agregar que desde los años noventa, en medio
de la crisis del movimiento obrero y la arremetida gubernamental
sobre las propuestas revolucionarias de izquierda, emergen los
«nuevos» movimientos sociales (mujeres, jóvenes, trabajadores,
afroecuatorianos, etc.), con el movimiento indígena como cabeza
representativa de los sectores populares, núcleo de la agregación
política para los sectores movilizados (Ramírez, 2009).

El desarrollo de los movimientos sociales, en el período anterior al


Gobierno de Rafael Correa, había tenido un enorme efecto en sus
procesos de movilización y «éxito», a pesar del desgaste y de sus
crisis previas (Ospina, 2009; Ramírez, 2009; Santillana y Herrera,
2009). Dicho éxito solo es comparable con el caso de Bolivia
antes del Gobierno de Evo Morales, en donde los movimientos
indígenas, campesinos y sindicales lograron constituir un espacio
de representación y articulación política de enorme capacidad y
fuerza electoral.

Se pueden distinguir los siguientes elementos:

22
La acción de los movimientos sociales tuvo un efecto visible en las
1 constituciones de 1998 y 2008, en donde impulsaron una agenda que logró
la institucionalización de nuevos derechos y la ampliación de los marcos
normativos de obligación del Estado.

La acción política de los movimientos sobre el Estado durante las décadas


2 previas abrió un escenario de experimentación social y política enorme,

CAPÍTULO 2
claramente visible en los gobiernos locales alternativos (municipios y
prefecturas) en manos de Pachacutik (Ospina, et al., 2006).

La presión en las calles impulsó nuevas instituciones que estuvieron bajo


la dirección de los movimientos sociales como: CONAMU, CODEMPE,
3 PRODEPINE, FODEPI, Salud Indígena, educación intercultural-bilingüe,
etc. Es decir, su accionar no se quedó en los márgenes locales, sino que
lograron estructuras de carácter nacional, aunque sus resultados pudieran
ser limitados (Ospina, et al., 2012).

En el marco de una sociedad que enfrenta conflictos de individualización


y fragmentación social, uno de los efectos más importantes en Ecuador
4 fue la articulación social. Los movimientos sociales, con el movimiento
indígena a la cabeza, lograron la articulación de distintos sectores y clases
que cambiaron el escenario político.

Los procesos de movilización y acción frente al neoliberalismo renovaron


el espacio de creación y acumulación organizativa. En algunos casos, se
recuperaron organizaciones de izquierda que habían perdido espacio
(Ramírez, 2008); en otros, se dio impulso y se crearon nuevas organizaciones;
5 por ejemplo, el Consejo Nacional de Competencias (CNC) y la Confederación
Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino (CONFEUNASSC),
así como la recomposición del movimiento afro, la rearticulación del
movimiento ecologista antiminero, que había logrado visibilizar los límites
o excesos de la agenda extractiva en Ecuador (Latorre y Herrera, 2013).

Finalmente, se incorporaron en la sociedad nuevos valores y prácticas


ciudadanas, que renovaron los horizontes de la época (Savmpa, 2016).
Es decir, nacieron nuevas propuestas de cambio para la construcción de
6 una sociedad «alternativa», menos capitalista, que considere conceptos
fundamentales como: Estado plurinacional, Buen Vivir, soberanía
alimentaria, post-extractivismo, feminismo, entre otros. Esta renovación en
el discurso y en el debate permeó el conjunto de organizaciones sociales,
incluso, en las organizaciones y partidos de izquierda de mayor resistencia
y escepticismo (Santillana, 2017).

23
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR

En definitiva, el fortalecimiento de las OSC se convirtió en una


de las inversiones más eficientes para la democratización de la
sociedad y la propuesta de los movimientos tuvo el potencial de
ir más lejos en muchas formas.

Crisis política Un proceso poco explorado que vale mencionar es que el


apogeo de los movimientos sociales en Ecuador -como en
y crisis de
Bolivia- coincidió con la crisis del sistema político; crisis en la
legitimidad que estos contribuyeron, de manera destacada, a través de su
interpelación al Estado.

Interesa resaltar que el trance del sistema político significó


una fractura del régimen de dominación y el debilitamiento
de los sistemas de control, que aseguraban la hegemonía
de las élites sobre la población. Es importante entenderlo, ya
que la democratización debe analizarse como una disputa
desde la sociedad civil frente al conjunto de valores, prácticas
e instituciones que aseguran la reproducción de una sociedad
altamente desigual y jerarquizada.

La sociedad civil, aunque puede ser vista como un espacio


permanente de disputa y posicionamiento de demandas, es
sobre todo un actor que determina los límites de la sociedad y de
la «estructura formal» de reconocimiento de derechos. Con esto,
se puede decir que es un actor que ordena y organiza las esferas
públicas no institucionales de la política y ocupa un espacio
antihegemónico.

Asimismo, los movimientos sociales, a partir de su acción de


negociación-cooperación con otros sectores, promueven y logran
institucionalizar demandas y ampliar esferas de reconocimiento. Al
mismo tiempo, disputan los privilegios de una sociedad desigual
y jerarquizada, por lo que ocupan un lugar antagónico frente al
Estado y el mercado. Estos constituyen núcleos de la sociedad,
que deben bregar contra la naturalización de la dominación y los
intereses de las élites o las clases dominantes.

Probablemente el caso paradigmático en la región sea Colombia,


donde los movimientos sociales y las ONG, tras los Acuerdos de
Paz y la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia (FARC), se han convertido en el polo de acciones
democráticas y el nuevo escenario para la acción política. La
sociedad civil, enfrentada a una estructura de Gobierno, fuerzas
paramilitares y élites profundamente conservadoras, se ha
convertido en el escenario de mayor esperanza para la sociedad.

24
Cambios en el contexto (2007-2017)

Manuel Chiriboga coincide con los entrevistados y señala que,


en la segunda mitad de la década del 2000, se produjeron
cambios importantes en el contexto, como resultado de factores
económicos y políticos. Destaca el importante crecimiento
económico que tuvo Ecuador (al igual que otros países de la
región) en cuanto a la exportación de materias primas y productos
agrícolas, sobre todo, por los altos precios del petróleo en el

CAPÍTULO 2
mercado internacional, pese a que Ecuador era considerado
como un país de renta media (Chiriboga, 2014).

En el plano político, la abundancia de recursos sostuvo la


emergencia del Gobierno «progresista» de Rafael Correa que,
en términos muy generales, recogió parcialmente las demandas
instaladas por los movimientos sociales e impulsó un proceso de
modernización de la sociedad y la recuperación de la capacidad
rectora del Estado.

A esto se suma la crisis financiera que afectó a los países del


norte global desde el año 2008 y se produjo un cambio de sus
prioridades de cooperación. Este hecho, sumado a las nuevas
condiciones económicas del país, influyó para que Ecuador saliera
del mapa de prioridades de los organismos de cooperación de
dichos países (Chiriboga, 2014).

La crisis y la Como consecuencia de las crisis fiscales por las que atravesaron
algunos de los principales países cooperantes y por efecto del
reducción de
crecimiento que experimentaron varias naciones de la región en
la cooperación los últimos años, las prioridades de la cooperación internacional
cambiaron.

La cooperación toma sus decisiones, busca prioridades,


entonces empieza a tener otra tendencia de cooperación
que se va más hacia África, Centro América, que es
donde demandan más y, en el caso ecuatoriano, ha ido
disminuyendo esta cooperación.
(Toral, 28 de noviembre 2017, comunicación personal).

Por otro lado, parece que esta situación no obedece


exclusivamente al contexto reciente. Desde hace algunos años,
los organismos de cooperación se cuestionaban si Ecuador
era un país prioritario, puesto que, a partir de los años setenta,
empezó a beneficiarse de importantes ingresos provenientes de
las exportaciones de petróleo y lo que hacía falta eran políticas
que permitieran redistribuir los beneficios de esta actividad.

25
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR

Ahora, el tema de la cooperación no es un hecho reciente.


Inclusive antes del Gobierno de Correa, la cooperación ya
comenzó a retirarse de Ecuador. Yo recuerdo que en los
mismos años setenta ya la cooperación se preguntaba si
Ecuador era un país receptor de la cooperación internacional
o no, (…) porque entró en una era petrolera en [aquella
época]. Entonces, más bien nos ven como un país que es
tremendamente inequitativo y que, con los recursos que
tenemos, deberíamos hacer una mejor redistribución de la
riqueza.
(Román, 8 de noviembre 2017, comunicación personal).

Para Chiriboga (2014), «con el rol fuerte que comenzó a tener


el Estado con el tema de planificación en la utilización de los
recursos, la cooperación ha tenido otros elementos más para
considerar que Ecuador ya no sea prioritario dentro de la
cooperación internacional». Pero el nuevo «rol del Estado» o el
«retorno del Estado» vino acompañado de regulaciones para las
organizaciones de la sociedad civil y de la reorientación de estos
fondos hacia el sector público, para financiar así los programas
de desarrollo impulsados desde el aparataje estatal.

(…) evidentemente entre los efectos que tuvimos todas las


organizaciones, [se ve] una salida masiva de organismos
que financian estas actividades. (…) las organizaciones
americanas, europeas, que financiaban, empezaron a salir.
Ellos alegaban que las condiciones en las que el Gobierno
les pedía que se queden eran condiciones para ellos no
aceptables.
(Jaramillo, 26 de octubre 2017, comunicación personal).

En la década del 2010, que estamos viviendo, por


decisiones más bien a nivel central del Estado, hizo que la
cooperación internacional vaya retirándose del Ecuador, o
se vaya dando un giro a los aportes de cooperación, sobre
todo hacia lo que son el Gobierno central y los gobiernos
autónomos descentralizados. Entonces, sí hubo un cambio
en la orientación, los montos de las contribuciones para
cooperación internacional y la asistencia técnica en Ecuador..
(Zambrano, 30 de octubre 2017, comunicación personal).

Pero las ONG no solo perdieron fondos, sino que el retorno del
Estado implicó una mayor regulación y, como veremos más
adelante, también ocupó sus nichos de acción.

26
Cambio En el plano político institucional, la mayor parte de entrevistados
institucional y plantean que los cambios en el contexto y sus efectos sobre las
político organizaciones tienen que ver con el Gobierno de Rafael Correa,
con lo que resulta inevitable ordenar este punto en debate con
ese proceso político, durante el período que va del 2006 al 2017.
Para esto, se tomará en cuenta el testimonio de Floresmilo
Simbaña, que recoge muy bien el eje que organiza la reflexión:

El Gobierno tuvo efectos bastante complicados, porque


el pensamiento, la propuesta política e ideológica de

CAPÍTULO 2
la CONAIE, incluso de toda la izquierda, es pensada en
circunstancias de profunda derrota, de retroceso y de
avance del neoliberalismo. Por lo tanto, muchos de los
lugares comunes -y no lo digo en términos de desprecio,
sino solo descriptivos- el lugar común de la izquierda,
incluida la CONAIE, era pensar en el Estado. Entonces, toda
la estrategia, toda la estructura ideológico-política está
alrededor del Estado: el retorno del Estado, la recuperación
del Estado. Y resulta que Correa hace eso, recuperar el
Estado. Y entonces, eso desarma a la izquierda y desarma
al movimiento indígena.
(Simbaña, 17 de octubre 2017, comunicación personal).

Tal como lo plantea Simbaña, el cambio en el contexto para las


organizaciones está ordenado en torno al Gobierno de Correa y
se relaciona con el «retorno del Estado», entendido como una
mayor capacidad de intervención. Esto, sin duda, transformó el
terreno para las organizaciones y dio paso a un proceso acelerado
de cambios, que trastocó las posibilidades o las formas de
sostenerse.

Los movimientos, frente a estas transformaciones, se han


expresado de manera permanente a lo largo de este período;
no obstante, al ser estructuras organizativas heterogéneas,
las organizaciones se han posicionado a favor y en contra del
Gobierno y, con esto, los movimientos sociales se han convertido
en los principales legitimadores y críticos del Gobierno. Este
comportamiento está relacionado con un hecho: la fragmentación
y el debilitamiento de los movimientos sociales. Como lo anota
Mario Unda:

(…) los movimientos hoy están cercados por muchos procesos


que promueven su debilitamiento, desde la voz pública del
Presidente que deslegitimaba a las organizaciones, hasta la
fragmentación propia, resultado del individualismo que el
capitalismo impulsa.
(Unda, 23 de octubre 2017, comunicación personal).

27
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR

A esto se suma la evidente crisis y cierre de las ONG. En última


instancia, la retirada de fondos de cooperación -fundamentales
para la acción de las OSC en el período anterior- o su canalización
hacia el financiamiento de los programas estatales representaron
un duro golpe para varias organizaciones, y se convirtió en un
factor que contribuyó a la desmovilización de la sociedad.

(…) de manera muy general, sí tenemos que decir que estos 10


años de desmovilización de la sociedad civil afectaron a las
organizaciones de mujeres y a diferentes colectivos (…), estos
10 años golpearon, por ejemplo, en la estrategia del Estado de
sacar cooperantes. Ahí se pierden fondos. Y son fondos limpios,
digamos. (…) son fondos de países de izquierda, son fondos
socialistas, fondos internacionales que las cooperaciones
mandan a través de la representación nacional, ¿no es cierto?...
Cuando salen esas cooperaciones, sí hay que verlo también. Ese
es un golpe dirigido a la sociedad civil, porque es la que trabaja
con fondos de cooperaciones (Burneo, 27 de noviembre 2017,
comunicación personal).

Sin embargo, eso no quiere decir que la acción de los movimientos


sociales y las ONG se detenga: indígenas y ecologistas han
tenido roles importantes frente a la ampliación de las fronteras
extractivas; asimismo, los indígenas y los campesinos lograron
cierta acción frente a las leyes de tierras, de agua y de semillas.
Los trabajadores, casi desaparecidos, salieron a las calles más
de 23 veces hasta el 2015; y las mujeres mantienen importantes
plataformas en la defensa de derechos conquistados. Este
contradictorio comportamiento de apoyo y oposición al Gobierno
muestra la ruptura y la polarización de la sociedad civil, que tuvo
momentos políticos y procesos estructurales que lo explican.

Inicialmente, el Gobierno de Rafael Correa aparece como una


alternativa política que generó una enorme expectativa al
interior de los movimientos sociales y las ONG; su discurso y
posicionamiento antineoliberal, antioligárquico, antiimperialista
y nacionalista respondían a buena parte de las demandas que
los movimientos habían labrado en las calles. De hecho, en el
2006, la segunda vuelta electoral se convirtió en una coyuntura
particularmente interesante para mirar la potencialidad y la
capacidad de articulación de la sociedad civil en Ecuador.
La amenaza de que Noboa ganara las elecciones hizo que el
conjunto de la sociedad civil movilizara su estructura, redes de
apoyo y todo el arsenal de acciones para contener el peligro y
canalizar el voto para Correa.

Los movimientos sociales aprovecharon el momento para


lograr «acuerdos» con Correa; las organizaciones que estaban
disputando la agenda antiextractivista llevaron al candidato a
varias zonas del conflicto y Correa aseguró que mantendría una
alianza a favor de las organizaciones (Latorre y Herrera, 2012).

28
Pasada la segunda vuelta, aquello que parecía una articulación
de sentidos, se hizo «Estado». El conjunto de movimientos
sociales, partidos de izquierda y ONG empujó una alianza
política con el nuevo Gobierno. En sintonía con sus demandas
frente al neoliberalismo, buena parte de las ONG, al igual que
los movimientos sociales, pusieron sus mejores cuadros a
disposición del nuevo Gobierno. A pesar de las demandas de sus
bases e intenciones de articularse, solo el movimiento indígena
y el Movimiento Popular Democrático (MPD) quedaron al margen
de la alianza, pero participaron activamente para promover la

CAPÍTULO 2
Constituyente.

Entre 2007 y 2008, los movimientos sociales y las ONG participaron


en la Constituyente; incluso el movimiento ecologista, que estuvo
activo en las calles levantando acciones y logró paralizar algunas
regiones del país, aceptó desmovilizarse luego del Mandato
Minero, pues consideraba que Alberto Acosta, como presidente
de la Asamblea Constituyente, sería una garantía para sus
demandas. Entonces, a pesar de las críticas a las limitaciones de
la nueva Constitución, el conjunto de organizaciones salió a las
calles a disputar el voto a favor de su aprobación. Entonces, los
miembros más activos de las ONG, su experiencia y conocimiento
se trasladaron al nuevo Gobierno: ocuparon cargos de dirección
en la elaboración de la política pública y asesoraron lo que
apareció como el proceso de «rearticulación, racionalización y
modernización del Estado» (Bazoberry y Ruiz, 2010).

Así, una parte importante de la sociedad civil negoció su


agenda política y propuestas teóricas, convirtiéndose en una
nueva inteligencia institucional del Estado. Tras la Asamblea
Constituyente de Montecristi (2007-2008), el Estado asumió un
papel rector en el desarrollo del país, con tareas que anteriormente
habían sido descuidadas, pero que habían sido desempeñadas
por muchas ONG, como la atención a grupos prioritarios y
vulnerables, la inversión en servicios básicos, vivienda, atención
médica, educación, infraestructura, etc. Así, convierte en
políticas públicas muchas de las propuestas nacidas desde los
movimientos sociales y las ONG. El Estado se constituye en «el
planificador y ejecutor de las políticas para el desarrollo» y el
«Plan Nacional del Buen Vivir recoge el ideario constitucional en
un conjunto de políticas ordenadas y jerarquizadas» para cumplir
los objetivos de desarrollo (Chiriboga, 2014).

Una vez aprobada la Constituyente, el Gobierno mostró sus límites


y la falta de voluntad política para avanzar en los elementos más
radicales de la propuesta constitucional. El giro se puede percibir
en las diferencias entre los Planes Nacional de Desarrollo 2009-
2013 y 2013-2017. Las reformas laborales restringieron derechos;
las demandas de las organizaciones indígenas y campesinas
por la reforma agraria y la desprivatización del agua terminaron

29
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR

en normas pro-agroindustria; a pesar de sus promesas, el


Gobierno apostó por expandir las fronteras extractivas; a pesar
del importante trabajo de cabildeo por parte de las mujeres,
sus avances en términos institucionales disminuyeron. Entre
el 2012 y el 2014, frente al giro conservador del Gobierno, las
organizaciones sociales fueron críticas y el proceso terminó
construyendo un escenario de fracturas y oposición al interior de
las propias organizaciones.

La nueva conflictividad y fragmentación organizativa vino de la


mano de varios elementos que promovió el «retorno del Estado»
y fueron centrales para restringir la capacidad de la sociedad
civil.

La reforma institucional tuvo como punto más alto la Constitución de


Montecristi, que restableció al Estado como actor estratégico de la
organización de sociedad. Con esto, los programas y proyectos de desarrollo
social y productivo que estaban en manos de las ONG pierden peso y pasan
a ser implementados por el Estado.

El «retorno del Estado», o las importantes inversiones en salud, educación,


infraestructura, crédito, asistencia técnica, incremento sostenido de salarios,
1 etc., transformó ciertas condiciones de marginación sobre las cuales se
construyeron las organizaciones sociales y las ONG. Es decir, el Estado
recuperó los espacios de atención que había cedido a la sociedad civil. Las
inversiones sociales cambiaron aquellos fenómenos que se convirtieron
en el caldo de cultivo para el descontento de la población; insatisfacción
que las organizaciones recogieron y canalizaron en la movilización social: la
ausencia de políticas estatales, la preocupación generalizada de la sociedad,
las condiciones de pobreza expandidas, la falta de servicios básicos, etc.
(Ospina, 2013): «Creo que el Estado, al asumir la responsabilidad que tenía
en muchos de los temas que antes trabajábamos las ONG, nos dejó sin piso»
(Rodríguez, 14 de novimebre 2017, comunicación personal).

El «retorno del Estado» se cubrió de nuevas ideas sobre el deber ser de


la sociedad civil y la participación ciudadana, que se materializaron en
una reforma institucional que «estatizó» la sociedad civil. La Constitución
incorporó en su cuerpo la importancia y los derechos a la participación
social, la responsabilidad del Estado en la garantía de la participación social
e instaló un quinto poder del Estado: el Consejo de Participación Ciudadana
2 y Control Social (CPCCS).

Sin embargo, con el CPCCS y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana,


primaron concepciones reducidas y simplificadas de la participación social,
que apuntaron a consolidar estructuras normativas e instrumentales,
que favorecieron la subordinación de la sociedad civil a los intereses del

30
Gobierno y, finalmente, ocasionaron el desplazamiento de los movimientos
sociales no afines al proceso (Ortiz, 2014).

Aunque la demanda por un Estado que garantice los derechos de las


poblaciones estuvo presente en la sociedad civil de la época, la modernización
del Estado se tradujo en la promoción de un Estado «homogeneizador»,
donde los derechos diferenciados aparecieron como derechos corporativos.

CAPÍTULO 2
3 En un escenario en el que el Gobierno se posicionó en contra del neoliberalismo
y de las viejas oligarquías, la racionalización del Estado -entendida como
una estructura de instituciones técnicas, socialmente eficientes y libres de
intereses- asumió que las instituciones con representación indígena o de
mujeres constituían una deformación de su aparato. Entonces, debía eliminar
las representaciones de los sectores privados y, así mismo, la representación
de los movimientos.

En oposición a sus propios proyectos o discursos iniciales, a los avances


constitucionales y a las demandas de la sociedad civil, con el argumento
de mantener las inversiones sociales y asegurar el desarrollo social
(salud, educación, infraestructura, etc.), el Gobierno impulsó un modelo
de desarrollo que afianzó uno de los rasgos más criticables del desarrollo
4 del capitalismo en el país: legitimó un modelo basado en la expansión de
las fronteras extractivas y garantizó la reproducción de los capitales sin su
democratización. En este aspecto, hay varios trabajos que muestran que
los grandes ganadores de la época fueron los sectores empresariales y la
banca.

Frente al modelo de desarrollo planteado por el Gobierno, la sociedad


civil se resistió y lo criticó de manera permanente, pero la reacción del
Gobierno fue levantar e institucionalizar una estrategia de coerción fortísima
y muy eficiente en los conflictos locales (Latorre y Herrera, 2012), así como
5 criminalizar y judicializar a los trabajadores y movimientos sociales. El
carácter autoritario del Gobierno se institucionalizó en el Código Orgánico
Integral Penal y en un conjunto de reformas normativas, que se sintonizaron
con la penalización y la criminalización de las acciones de protesta.

Finalmente, el «retorno del Estado» impuso a la sociedad civil un nuevo


marco normativo que regula tres aspectos fundamentales: la relación
Estado-cooperación internacional (Decreto N.o 812, que regula los fondos
internacionales y los alinea con los Planes de Desarrollo Nacional); las
6 condiciones para la existencia y la acción de las organizaciones de la sociedad
(Decretos N.o 982, 016 y 739, que regulan y restringen las actividades de las
ONG, además de establecer razones para su disolución); y, como ya vimos,
la participación y el control social (CPCCS y Ley de Participación Ciudadana,
que «estatiza» la participación ciudadana).

31
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR

Si bien la mayoría de entrevistados están de acuerdo con que


exista una ley que regule y proteja la acción de la sociedad
civil -incluso reconocen abusos por parte de las ONG-, los
decretos 16 y 739 se convirtieron en una herramienta discrecional
utilizada durante el Gobierno de Rafael Correa para disolver a
organizaciones que tenían un posicionamiento público crítico,
entre ellas Acción Ecológica (que recuperó prontamente
su personería jurídica), Pachamama y la Unión Nacional de
Educadores (UNE) (que no recuperarían su personería jurídica
sino hasta después de finalizada la presidencia de Rafael Correa,
con la promulgación del Decreto 193 por parte del presidente
Lenín Moreno).

Así, se hace evidente que el nuevo contexto político tuvo efectos


complejos, que van más allá de uno de los núcleos de articulación/
oposición de la sociedad civil frente al Estado: los decretos N.o
982, 016 y 739. Aún está pendiente un debate profundo sobre los
efectos con relación al cambio de contexto para las OSC, pero es
claro que el nuevo debate debe indagar alrededor del lugar que
han de ocupar las ONG en el futuro.

La sociedad civil debió soportar la falta de recursos resultante


de los cambios en la cooperación internacional; además, tuvo
que contener el cálculo político o las acciones de contención
formales y no formales que el retorno del Estado impuso; y,
finalmente, enfrentó los cambios en los espacios que permitían
su reproducción política. Eso no significó que la sociedad civil
desapareciera, pero hizo evidente que constituye un sector de
la sociedad con una enorme fragilidad y susceptibilidad a los
avatares del contexto.

32
Apuntes del capítulo

CAPÍTULO 2
A manera de síntesis, es posible decir que la sociedad civil, vista desde
los movimientos sociales y las ONG, es una estructura importante para la
organización de la sociedad y la disputa institucional del Estado.

En este último sentido, se resaltan tres elementos importantes:

1) Aunque las organizaciones defienden su autonomía y su militancia, los


procesos de movilización demandaron fondos y recursos materiales que
las ONG canalizaron en cierta medida.

2) Las ONG nacionales no solo canalizaron recursos, sino que constituyeron


una alianza que permitió ampliar la capacidad de incidencia de los
movimientos, promover espacios de formación, asesorar proyectos
políticos, romper con los particularismos de sus demandas o el localismo
de sus acciones, y funcionar como interlocutores entre las clases medias
y el Estado.

3) De manera singular, los movimientos sociales en Ecuador no fueron


estructuras autónomas del Estado, en el estricto sentido de la palabra,
sino que en su desarrollo construyeron una «alianza estatal» (sea porque
ocupan instituciones en el Estado o porque controlaron gobiernos
locales). Como alianza, lograron fortalecer su sostenibilidad y ampliar su
incidencia.

4) En los años ochenta, el Estado fue un actor central en la construcción y el


fortalecimiento de las organizaciones sociales, sobre todo, en el campo.

Como se planteó inicialmente, la sostenibilidad de la sociedad civil está


vinculada a la capacidad de mantenerse en el tiempo, crecer e incidir
políticamente. En este sentido, aunque en el período inmediatamente
anterior al Gobierno de Rafael Correa hubo un debate con relación a la crisis
de las OSC -en especial del movimiento indígena, que mostraba múltiples
tensiones internas-, el desequilibrio estuvo relacionado con una dimensión
política más que económica.

Los movimientos sociales, si bien no lograron la fuerza suficiente para


avanzar en sus propuestas más potentes, tuvieron aceptación en la
sociedad, disputaron el escenario electoral, mantuvieron el control de varios

33
ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PROCESOS Y LOS AVANCES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ECUADOR

gobiernos locales, sostuvieron una alianza estatal más que autonomía


absoluta, lograron posicionar su agenda en el debate público y, en muchos
casos, lograron institucionalizar sus demandas.

En el caso de las ONG, la captación de recursos fue relativamente estable


y su fortaleza se encontraba en los propios movimientos y en las agendas
de desarrollo de esos períodos; es decir, la acción creciente y exitosa de los
movimientos sociales se traducía en mayor capacidad de incidencia y en la
posibilidad de canalizar fondos para su acción.

Además, el deterioro institucional que produjo el neoliberalismo constituyó un


escenario importante para la acción política de las ONG. Al mismo tiempo, la
presencia de los movimientos sociales en los gobiernos locales, así como las
reformas institucionales que permitieron la participación política de sectores
no tradicionales y la promoción de derechos diferenciados, crearon un
escenario de experimentación social y política que, de manera contingente,
amplió los márgenes de la democracia existente o materializó algunas
propuestas nacidas en la disputa de la época: desarrollo local, democracia
participativa, construcción del poder desde abajo, economía comunitaria,
interculturalidad, plurinacionalidad, salud comunitaria e indígena, derechos
sexuales, paridad electoral, protección del medioambiente, territorio, etc.

34
CAPÍTULO 3

ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD
DESDE LA SOCIEDAD CIVIL
ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD
DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

Pensar la sostenibilidad desde la sociedad civil nos lleva a


preguntarnos por la capacidad de incidir políticamente en la
sociedad. Este tema depende de la organización y de la capacidad
y resiliencia para moverse en los contextos siempre adversos y
cambiantes. Sin embargo, como muchos de estos aspectos para
el caso de las ONG funcionan de manera distinta, se reflexionará
de forma separada.

Estructuras, redes y estrategias


organizativas de los movimientos
sociales

Tal como lo plantea Romelio Gualán, los logros de los movimientos


sociales y el posicionamiento de sus temas, así como sus
reivindicaciones, no pueden entenderse sin la importancia de la
organización.

Primero, la lucha y la organización. Cuando uno viene de base, (…)


uno viene formado por la lucha reivindicativa, para que no haya
violaciones de derechos ni discriminación, esto nos ha puesto
una bandera de lucha. Yo vengo desde el pueblo Saraguro, yo
fui presidente de mi comunidad, fui presidente desde muy joven
(…) [he] hecho mucho trabajo con la juventud. Y uno se viene de
años atrás. Esa formación política nunca puede claudicar, haya o
no haya plata. Porque siempre está en la línea, en el pensamiento
de una reivindicación de nuestros compañeros, ya que ellos nos
confiaron (…) (Gualán, 17 de octubre 2017, comunicación personal).

Para los movimientos sociales, la organización es el núcleo


de la sostenibilidad; es decir, es la base de la ampliación, el
crecimiento social y la incidencia política. Sin embargo, aunque
los entrevistados no brinden mucha información al respecto, se
pueden distinguir cuatro núcleos o estilos organizativos:

36
CAPÍTULO 3
Organizaciones centralizadas y verticales (obreros, estudiantes,
sindicatos).

Organizaciones descentralizadas y horizontales (mujeres,


jóvenes, GLBTI, ecologistas).

Estructura centralizada con enorme autonomía de sus


organizaciones de base (movimiento indígena).

Organizaciones territorializadas (colectivos, campesinos,


algunas organizaciones ecologistas).

a) Las organizaciones centralizadas y verticales. En esta


categoría se ubican las organizaciones sindicales y obreras,
organizadas tradicionalmente en torno a un ideario de
izquierda.6 Estas estructuras han resistido a las presiones
de los distintos gobiernos en el sector público y la presión
neoliberal (mercado). No obstante, han logrado renovar la
estructura de cuadros medios que hacen el trabajo sectorial
(maestros, estudiantes, trabajadores petroleros, etc.), pero
no así, las dirigencias nacionales. Aunque son estructuras
de representación nacional, articuladas a partidos políticos
(a través de los que canalizan demandas), las estructuras
sindicales no parecen lograr la autonomía necesaria frente
a la negociación y la estrategia partidaria. Jorge Acosta
(dirigente de la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas
y Campesinos, ASTAC) sostiene que «hoy las estructuras
sindicales no representan a los trabajadores y constituyen
un problema para la organización sindical». Los dirigentes
reconocen que la organización sindical está en crisis, puesto
que los discursos no han logrado renovar el proyecto ni
6
Contradictoriamente, ASTAC, tampoco tienen acciones claras para acoger a los trabajadores
una de las organizaciones
sindicales más interesantes
en condiciones de mayor precariedad (trabajadores informales,
de la última década, no del hogar, privados, etc.).
viene de las tradiciones de
izquierda y su posición es
muy crítica ante el «viejo
Parte de esta crisis puede verse en la gran agresión de
sindicalismo». los gobiernos sobre los sindicatos, a tal punto que han

37
37
ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

logrado construir un cerco simbólico e ideológico sobre las


organizaciones de trabajadores. Sin embargo, al mismo tiempo,
es evidente que el trabajo de las organizaciones sindicales y
obreras no logra hacer del conflicto y el enfrentamiento una
base para impulsar sus plataformas nacionales (Herrera, 2017).
Su resguardo es el sindicalismo público y no parece construir
lazos hacia un sindicalismo privado, que prácticamente ha
desaparecido.

b) Las organizaciones descentralizadas y horizontales. En este


núcleo se encuentran agrupadas organizaciones de mujeres,
GLBTI y ecologistas. Por lo general, son pequeñas, muy
activas y logran articulaciones más o menos estables, pero
más coyunturales. Se componen de sectores medios con altos
niveles de profesionalización, que las dota de una inteligencia
política (intelectuales orgánicos) muy potente. De hecho, esta
estructura es una de sus mayores fortalezas (Santillana, 10 de
diciembre 2017, comunicación personal).

Si bien se articulan sobre demandas específicas (protección


ambiental, derechos sexuales y reproductivos), son a la vez
estructuras muy diversas. En el movimiento de mujeres,
por ejemplo, hay distintas posiciones: existe feminismo de
izquierda, feminismo de la igualdad, feminismo de la diferencia
y feminismo liberal. Además, aunque hay excepciones -como
Mujeres por el Cambio, que están articuladas al movimiento
Unidad Popular-, las organizaciones ecologistas, de mujeres
y GLBTI no participan orgánicamente en partidos políticos. De
hecho, en algunos casos, se han construido sobre un discurso
en oposición a la acción partidaria.

Dado el tamaño de las organizaciones y sus redes de contactos,


priorizan una estrategia de acciones públicas que les permita
visibilizar los problemas y las demandas, así como el cabildeo
y la presión política directa. Sus acciones han sido eficientes
para posicionar sus demandas en la agenda pública, pues el
alto grado de profesionalización de sus militantes o grupos de
apoyo está acompañado por otras redes: parientes, amigos
y conocidos que son parte de las instituciones públicas o
de las estructuras de representación política. Aunque hay
excepciones, la composición heterogénea de su militancia
es de enorme importancia, porque permite al movimiento
de mujeres y a los ecologistas tener un radio de incidencia
pública muy potente, pero al mismo tiempo marca sus límites,
ya que impide que construyan un movimiento popular y de
7 base7.
En el caso de las mujeres,
este no es un problema
menor, dado que hay En el caso de las organizaciones ecologistas, dado el carácter
una enorme cantidad de
organizaciones populares
de sus disputas (la protección de la naturaleza), logran un
de mujeres. vínculo con los sectores locales, pero el carácter territorial

38
del conflicto las restringe a las acciones locales antes que
masivas.

c) Organización centralizada con autonomía de sus bases.


Este es el caso del movimiento indígena, en el que se
puede reconocer tres organizaciones o centrales con bases
organizadas importantes: la Confederación Nacional de
Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), la
Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos
del Ecuador (FEINE) y la CONAIE8. También está la FEI, pero

CAPÍTULO 3
no parece haber logrado renovarse o crecer en esta última
época. A esto se suma que el movimiento indígena impulsó
el surgimiento de un partido político, con el que logra
mantener una voz pública permanente y el control de cuatro
gobiernos provinciales, 30 alcaldías y alrededor de 200 juntas
parroquiales.

A pesar de que el dinamismo en la renovación de las figuras


de representación es cada vez más lento, la autonomía local o
regional de sus organizaciones filiales les permite renovar sus
dirigencias nacionales; y dado el peso de las organizaciones
de base y las comunidades indígenas, logran una renovación
permanente de las dirigencias intermedias. Al mismo tiempo,
esta condición popular campesina obliga a la organización
a situarse en los conflictos reales y los cambios que estos
producen.

Hasta hace unos años, el tema minero no era un debate


de la Ecuarunari. Hoy es parte central de sus demandas.
De la lucha por la tierra, pasaron a la lucha por el
territorio. Y hoy es central la lucha por el agua y esto solo
se puede entender en el marco de la reconfiguración de
los conflictos y las nuevas lógicas de acumulación del
capital.
(Simbaña, 17 de octubre 2017, comunicación personal).

El carácter popular de la organización, la presencia de


las comunidades indígenas, la extensión territorial de sus
organizaciones y las estructuras organizativas locales les
permite priorizar la movilización social como mecanismo de
presión; así, la paralización de vías, las movilizaciones, los
8
La CONAIE es la levantamientos y las marchas son parte de las acciones más
organización más
importante, ya que ha
comunes. Además, la identidad étnica del movimiento logra
logrado mantener una un electorado orgánico con el Movimiento Pachakutik-Nuevo
estructura de representación
política desde 1986, que
País (MP-NP), que desde 1996 se convirtió en la primera
articula a tres regionales fuerza electoral local en la zona de la Sierra-Centro y ahora
y 34 organizaciones de
tercer grado. Además,
en la Amazonía (Larrea, 2014). Sin contar con las instituciones
intenta representar a las estatales que se eliminaron en el último Gobierno, el control
14 nacionalidades y los de municipios, juntas parroquiales y gobiernos provinciales se
distintos pueblos.

39
ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

ha convertido en parte central de las estrategias que le dan


fortaleza al movimiento9.

Aunque la CONAIE guarda un importante capital político y


sigue siendo un espacio de agregación política para el resto de
movimientos (trabajadores y ecologistas fundamentalmente),
también es una organización en crisis y ha sido fuertemente
golpeada por el Gobierno de Rafael Correa10.

En la actualidad, las distintas tendencias, tensiones internas


y rupturas organizativas se han hecho evidentes y esto se
relaciona con un hecho: las tendencias políticas no logran
acuerdos internos o prefieren negociar individualmente o
territorialmente con el Gobierno. El problema es el creciente
peso de las autoridades políticas (alcaldes, gobernadores,
diputados) frente a las dirigencias (presidentes de las
organizaciones provinciales y regionales); las autoridades
se han convertido en políticos de carrera que mantienen el
control de las estructuras partidarias y para eso desconocen
las dirigencias sociales.

A esto se suman los efectos del cambio estructural y la


creciente diferenciación económica que, en los últimos años,
ha cambiado los intereses de la población sobre su condición
económica campesina: «(…) el problema agrario ha cambiado y
la tierra no es más el núcleo de la disputa para las comunas»
(Simbaña, 17 de octubre 2017, comunicación personal).

d) Estructuras territorializadas. En este caso, se habla de


organizaciones sociales heterogéneas, que se constituyen
como movimientos sociales en la resistencia o en la
movilización. Si bien logran articulaciones de carácter regional
y nacional, son coyunturales y resultan intermitentes. Su
fortaleza está en que son organizaciones o movimientos que
basan su sostenibilidad en la fortaleza de sus vínculos locales
o territoriales.

Así, por ejemplo, las luchas de Íntag (Cotacachi) o los Pueblos


del Sur (Azuay), frente a la minería, son estructuras que han
logrado mantenerse en el tiempo, contener los procesos

9
De hecho, en lugares como Íntag y Nabón (municipios), Orellana, Morona Santiago o Zamora Chinchipe (concejos provinciales), la relación con
el Gobierno local ha sido la base para garantizar su sostenibilidad política frente a las agresiones gubernamentales y mantener la resistencia
antiminera o petrolera.
10
Según Simbaña, ningún otro Gobierno había logrado negociar directamente con las «estructuras de base» —si bien este tema se había revisado
con Lucio Gutiérrez en 2003-2005, las organizaciones de base mantuvieron fidelidad con el movimiento—. Sobre la crisis de la CONAIE hay varios
trabajos. Para Ramírez (2008), se relaciona con la autonomía política de sus organizaciones regionales, que impide que las estructuras políticas
logren institucionalizarse y mantener una estructura partidaria; para Ospina (2008), el problema está relacionado con los acuerdos con los que
nació la organización y que hoy no son suficientes para subordinar las tensiones internas; para Santillana y Herrera (2009: 180), en cambio, se
relaciona con la diferenciación política interna. Lo cierto es que el movimiento indígena ya no es el mismo, es una estructura cada vez más
compleja, con una base social que tiene nuevas demandas.

40
de explotación minera y, en algunos momentos, construir
espacios de coordinación regional, como la Asamblea Nacional
Ambiental (norte) o la Coordinadora por la Vida y la Soberanía
(sur), que incidieron en la Asamblea Nacional Constituyente en
2008.

Sin embargo, pasado el momento de auge, no logran hacer


de sus agendas un proceso nacional y salir de sus espacios
locales. El Frente de Defensa de la Amazonía logró llevar su
disputa frente a Texaco a una demanda internacional, pero

CAPÍTULO 3
tiene poca capacidad para posicionar su demanda a nivel
nacional.

La Organización Pueblo Montubio del Ecuador logró crecer a


la sombra del movimiento indígena, pero su fuerza está en la
provincia del Guayas. Existen organizaciones de jóvenes con
importante acción de base en los barrios de Quito y Guayaquil,
pero no logran salir de sus micro espacios de organización o
levantar una red regional; muchos de ellos están presentes
en las universidades y son visibles en las coyunturas políticas,
pero sus repertorios priorizan el trabajo de base.

La Asamblea de las Organizaciones, Pueblos y Nacionalidades


de la Costa logró un encuentro regional campesino y articuló
en su momento a más de 80 organizaciones de la Costa;
pero hoy se ha reducido a pequeños encuentros locales en
Esmeraldas y Quevedo.

En común, son organizaciones pequeñas, con dirigencias


sólidas, intelectuales orgánicos y grupos de apoyo, que les
permiten ampliar sus esferas de acción; no obstante, sus
conflictos y agendas políticas son territoriales, por lo que su
dinámica organizativa y sus lógicas de reproducción política
no logran salir de las contingencias locales (presión de las
élites, cambios en la política gubernamental, intervenciones
policiales o militares, contención y denuncia de las empresas,
etc.).

Este carácter territorial es una de sus mayores fortalezas,


porque su acción les obliga a mantener una relación
permanente con la población; pero, al mismo tiempo, es una
de sus debilidades, porque las élites locales, las empresas
o el Estado mantienen una acción focalizada y permanente
que muchas veces rompe las articulaciones regionales, logra
cooptar dirigentes y disuade a la población.

Finalmente, el Cuadro 2 sintetiza y representa la estructura


organizativa, las estrategias políticas, las articulaciones y
la capacidad de incidencia, para describir la complejidad
organizativa y la potencialidad de su articulación.

41
ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

Cuadro 2 Estructura y cultura organizativa de movimientos sociales

Organizaciones Organizaciones Estructura Estructuras


centralizadas y descentralizadas centralizada con territorializadas
verticales y horizontales autonomía de
base

Estructura Estructura Estructura Estructura Pequeñas y de


organizativa estable, con estable, con estable, con acción local
capacidad de capacidad de capacidad de
renovación de renovación renovación
sus cuadros de cuadros de cuadros
intermedios intermedios y intermedios y
nacionales nacionales

Fortaleza Proyecto Proyectos y Diversidad Convicción


ideológica y tradición tradiciones ideológica y política muy
ideológica de ideológicas más política fuerte
izquierda, con heterogéneas
estructuras de
formación política

Capacidad de Representación Representación Representación Representación


representación en los sectores en las clases regional y local o regional
públicos medias y urbanas, capacidad de
con excepciones articulación
nacional

Democracia Pocos cambios Formas Estructuras Democracia


interna en los dirigentes horizontales y regionales asamblearia
nacionales, asamblearias y locales
aunque de construir la con mucha
cuentan con organización y autonomía, que
procedimientos las formas de fomenta una
y estatutos representación rotación de
claros cuadros en la
organización

Articulación y Están articulados Tienen una Están vinculadas Tienen una


capacidad de a partidos, logran red de socios a partidos, tienen estructura local
incidencia el control de y voluntarios el control de de militantes y
gobiernos locales, (intelectuales gobiernos locales, voluntarios, tienen
tienen una vinculados con lograron el control el control de
alianza estatal instituciones), institucional gobiernos locales
con algunas mantienen una estatal y disponen y disponen de
instituciones alianza estatal de una red una red regional
del Estado y con algunas internacional de de apoyo.
disponen de una instituciones apoyo.
red internacional. y disponen
de redes
internacionales.

42
Organizaciones Organizaciones Estructura Estructuras
centralizadas y descentralizadas centralizada con territorializadas
verticales y horizontales autonomía de
base

Efecto del En 2014, se Perdieron Perdieron Son susceptibles


contexto fragmentaron estructuras instituciones a la intervención
entre las institucionales estatales que estatal.
organizaciones para la ampliación controlaban las
que están con de la política negociaciones

CAPÍTULO 3
el gobierno y pública. con el gobierno
las que están desde las
en la oposición, estructuras
se crearon locales, han
organizaciones logrado romper
paralelas. la fidelidad de las
organizaciones,
la diferenciación
económica
se traduce
en una mayor
diferenciación
política.

Elaboración: equipo investigador IEE

Sin embargo, a lo largo de la historia, organizaciones y


movimientos han transitado de un punto a otro y, en la práctica,
combinan formas de acción política (protesta, negociaciones con
el Estado, participación como funcionarios públicos), sin que eso
necesariamente logre romper con su autonomía (este fenómeno
es visible en las organizaciones indígenas y de mujeres). Las
estrategias cambian en función de los contextos políticos y la
violencia del régimen. Así, en la medida en que se refuerzan
las estrategias de contención por parte de los gobiernos, las
organizaciones optan por estrategias legales y de denuncia, más
que de movilización y de protesta.

43
ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

Cuadro 3 Acciones y los repertorios de movimientos sociales

Organizaciones Organizaciones Estructura Estructuras


centralizadas y descentralizadas centralizada con territorializadas
verticales y horizontales autonomía de
base

Estrategias y Demandas Acciones de Movilizaciones, Acciones de


acciones legales, visibilización marchas y protesta, tomas,
movilización pública, cabildeo levantamientos, paros, relación
en las calles, ante estructuras combinados con directa con la
oposición política, del Gobierno, la participación población
participación denuncias electoral
electoral internacionales

Centralidad en Huelga Cabildeo Levantamientos y Tomas,


estrategia marchas plantones

Estructuras de Partidos políticos ONG ONG, partidos


apoyo de izquierda y políticos propios, Grupos de apoyo
gobiernos locales gobiernos locales,
control de
instituciones

Elaboración: equipo investigador IEE

Aunque hay una centralidad de la estrategia y las acciones


políticas que más o menos se repiten, en realidad, su ejercicio
depende de otros elementos: tamaño de la organización, control
territorial e ideología/cultura política.

Así, por ejemplo, en las organizaciones centralizadas y verticales


(sindicales, obreros y estudiantes) priman las huelgas y los
paros, pero también negocian y cabildean políticamente; en
las organizaciones descentralizadas, sobresalen las acciones
de visibilización pública y el cabildeo político, pero en
momentos logran realizar grandes marchas y movilizaciones;
en las organizaciones indígenas y campesinas, se destacan
los levantamientos y el cierre de vías, pero también negocian
fuertemente con el Gobierno; mientras que en las organizaciones
territoriales, las acciones de protección y denuncia son
primordiales.

En apariencia, las distintas organizaciones pueden hacer uso de


las diversas acciones sin que haya grandes diferencias, pero,
según la estructura y el momento, cambian en escala, fuerza y
permanencia en el tiempo.

44
Estructura, base organizativa
y estrategias de las ONG

Diversidad Entre las ONG en Ecuador, es posible identificar una amplia


variedad de organizaciones en función de sus orígenes, temas
del sector
y enfoques de trabajo11. Existen algunas con orígenes apegados
a los valores cristianos, caritativos o de asistencia social; otras,
de carácter secular, con actividades dirigidas a la ciudadanía

CAPÍTULO 3
en general y al Estado como interlocutor o contraparte; y otras
vinculadas a los movimientos sociales, con un trabajo dirigido a
la generación de capacidades internas y con un fuerte énfasis en
incidencia en política pública.

Dentro de este último segmento, foco de nuestro interés, es


posible identificar una diversidad temática que está signada por
la cercanía con los diferentes actores políticos. Así, los temas
atendidos por las ONG con mayor énfasis en incidencia política
incluyen los siguientes:

Derechos humanos (INREDH, Asociación Permanente de


Derechos Humanos, APDH).

Defensa del medioambiente (Acción Ecológica, Ecolex,


Ecociencia).

Desarrollo rural y agroecología (CESA, SIPAE, FEPP, CAMAREN,


FMLGDT, Utopía, CAAP, etc.).

Identidades étnicas (Pueblo Indio, Fundación Casa Ochún)

Derechos de las mujeres y las diversidades sexo-genéricas


(CPJ, Causana, CEPAM, Sendas, etc.).

Democracia y participación ciudadana (Fundamedios,


Participación Ciudadana)2.

11
En medio de esta diversidad de ONG, nuestro estudio se concentró en aquellas que han tenido un rol activo de vinculación con otros actores de
la sociedad civil y de incidencia en política pública, aunque algunas de las ONG incluidas en la muestra pueden también ser consideradas como
«prestadoras de servicios sociales» o de atención a grupos vulnerables.
13
Sin embargo, estas organizaciones son una mínima muestra de organizaciones sociales que se inscriben en la sociedad civil. Estas, como se
señala, son representativas de ONG que tienen una incidencia política en los temas señalados.

45
ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

Temáticas En la actualidad, según la encuesta realizada en el marco del


abordadas presente estudio, los temas más comunes entre las organizaciones
de la sociedad civil son los siguientes13:
por las
organizaciones Desarrollo rural (43%).
de la sociedad
civil Participación ciudadana y democracia (43%).

Derechos humanos y justicia (39%).

Medioambiente y recursos naturales (35%).

Derechos económicos, sociales y culturales (DESC) (35%).

Equidad de género (35%).

Erradicación de la pobreza (26%).

Gráfico 1 - estrategia temÁticas (sectores de trabajo)

30

25,30%
25

20

15
14,70%
13,30% 13,30%

10 9,30% 9,30%

5,30%
5
2,70% 2,70%
1,30%
0
Derechos Derechos Derechos Desarrollo Desarrollo Diversidades Equidad Medio Participación Otro
humanos económicos de niños y rural urbano sexuales de género ambiente ciudadana
y justicia y sociales adolescentes

Elaboración: equipo investigador IEE

13
En la encuesta participaron un total de 23 OSC de diferentes provincias del país.

46
Estructura A diferencia de los movimientos sociales, las estructuras
y estrategias de organizativas de las ONG son pequeñas y, aunque su sostenibilidad
está supeditada al compromiso de sus miembros, por lo general,
sostenimiento
dependen principalmente de proyectos y de recursos que
obtienen de la cooperación internacional.

En términos generales, la estructura de las ONG responde al actor


que acompañan. La gran mayoría tiene su sede en las principales
ciudades del país (Quito, Guayaquil o Cuenca); sin embargo,
algunas se encuentran asentadas en centros urbanos más

CAPÍTULO 3
pequeños, como Esmeraldas, Machala, Riobamba, etc. Existen
unas pocas que tienen una estructura nacional o, al menos,
presencia en algunas ciudades o provincias del país, como es el
caso del FEPP, el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) o la Asociación
Cristiana de Jóvenes (ACJ).

Cuadro 4 ONG y estrategias de incidencia

ONG por ejes Sujeto con el que Estrategias de Ámbitos de


temáticos trabaja incidencia acción

Derechos humanos Defensores de Denuncias y visibilización Local territorial y


(INREDH, APDH) derechos humanos, pública nacional
organizaciones en
conflicto

Defensa del Organizaciones en Denuncias y visibilización Local territorial y


medioambiente (Acción conflicto pública, investigación nacional
Ecológica, Ecolex)

Desarrollo rural (CESA, Movimientos Apoyo a las Trabajo más


SIPAE, FEPP, CAMAREN, indígenas y organizaciones sociales, territorial que
Utopía, CAAP) campesinos formación política, nacional
investigación

Identidades étnicas Movimientos Apoyo a las Trabajo más


(Pueblo Indio, Fundación indígenas y organizaciones sociales, territorial que
Casa Ochún) afroecuatorianos formación política, nacional
investigación, demandas
por el reconocimiento de
derechos

Derechos de las mujeres Movimientos y Denuncia, acciones de Nacional e


y las diversidades sexo- colectivos de presión, cabildeo con institucional
genéricas (CPJ, Causana, mujeres representantes políticos
CEPAM, Sendas)

Democracia y participación Ciudadanía Denuncia, promoción Nacional


ciudadana (Fundamedios, de la participación,
Participación Ciudadana) visibilización pública

Elaboración: equipo investigador IEE

47
ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

Los lineamientos de las ONG para sostener su trabajo y ampliar


su incidencia pública incluyen: asistencia técnica, capacitación,
investigación, comunicación, fortalecimiento organizativo,
financiamiento para el desarrollo, cabildeo, entre los principales
(CEOSC, 2016). Asimismo, su accionar se centra sobre todo en:
incidencia en política pública, fortalecimiento organizativo, y
generación y transferencia de información.

Gráfico 2 - Principales líneas de acción de las ONG

10%
7%
19%
Generación y transferencia de conocimiento

Incidencia en políticas (cabildeo)

Fortalecimiento organizativo
20%
Denuncia pública, comunicación y difusión

Financiamiento para el desarrollo


23% Atención a grupos vulnerables

21%

Elaboración: equipo investigador IEE

En cuanto a las estrategias de sostenimiento, la encuesta realizada


indica que la más utilizada por las ONG para dar continuidad a
su trabajo es la elaboración de proyectos para la cooperación
internacional (80% de la muestra), mientras que la segunda
estrategia más importante es la cooperación y el intercambio
de recursos con otras ONG (algo más del 50%), seguida por
dos estrategias adicionales: la atracción del voluntariado y el
desarrollo de proyectos para el Estado (30% cada una).

48
Gráfico 3 - acciones para el sostenimiento de las ong

15%
Elaboración de proyectos para la
cooperación
38%

CAPÍTULO 3
Servicios profesionales

Cooperación e intercambio
19% con otras ONGs

Atraer voluntariado

Otros

6%
22%

Elaboración: equipo investigador IEE

Vínculos e Dentro del sector de las ONG, es posible identificar organizaciones


institucionalidad con enfoque identitario, es decir que trabajan para mejorar
las condiciones de vida y/o generar política pública en favor
de grupos o estratos poblacionales específicos, tales como
el pueblo afroecuatoriano, las personas LGBTI, personas con
discapacidades, entre otras. Estas ONG tienden a tener relaciones
muy cercanas con otras formas organizativas del mismo estrato
poblacional no institucionalizadas (organizaciones sociales,
colectivos), por lo que suelen ser consideradas como parte de
los correspondientes movimientos14.

Esto difiere significativamente de lo que ocurre con la mayoría


de ONG, que generalmente son instituciones; así, si bien pueden
trabajar en beneficio de ciertos estratos poblacionales, son
externos a estos.

De esta manera, puede hacerse una distinción en función de dos


criterios: el grado de institucionalización de las organizaciones y
14 la forma en que se vinculan con los movimientos sociales. Esto
Por ejemplo, en el
caso del movimiento determina diferencias importantes en las lógicas o dinámicas
afroecuatoriano, incluye internas de las organizaciones pues, con base en estos factores,
tanto a sus organizaciones
de hecho (asociaciones estas funcionan más como instituciones propiamente dichas o
de mujeres, grupos de como formas organizativas intermedias entre organizaciones
jóvenes, federaciones,
etc.) como de derecho. sociales y ONG. En estas últimas, su lógica de funcionamiento

49
49
ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA SOCIEDAD CIVIL

no es del todo institucional, lo que puede observarse en ciertos


aspectos del sostenimiento de la organización.

En cuanto a las diferencias entre estos dos tipos de organizaciones,


una de ellas tiene que ver con la composición de su recurso
humano. En aquellas más institucionales, el recurso humano
(directivos, técnicos, promotores, personal administrativo, etc.)
tiene, por regla general, algún tipo de relación laboral con la
organización, sea en relación de dependencia o en prestación de
servicios profesionales. Es decir, reciben una remuneración por
su trabajo, más allá de que coincidan plenamente o no con los
objetivos de la institución.

En el segundo grupo de organizaciones, en cambio,


independientemente de que sus miembros sean profesionales o
no, lo que les caracteriza es que son generalmente sus fundadores
y quienes la sostienen, a menudo sin percibir un pago propiamente
dicho (o al menos, no todos los miembros de la organización
reciben un sueldo como tal). En ocasiones, esto implica que los
colaboradores no puedan dedicarse a tiempo completo a las
actividades de la organización, puesto que necesitan trabajar
para tener un ingreso, por lo que su participación puede verse
limitada a jornadas de medio tiempo o fines de semana.

Con respecto a la relación entre estos dos aspectos, aunque


son características que suelen verse como excluyentes (a más
institucionalidad, menos vínculos con los movimientos; a menos
institucionalidad, más vínculo con los movimientos), parece
interesante resaltar que:

1) El grado de institucionalidad que han logrado (formalización


institucional, recursos económicos y humanos permanentes,
activos fijos, etc.), les permite una cierta estabilidad en sus
acciones por lo menos por períodos más largos y una capacidad
de incidencia importante.

2) Hay ONG que en su lógica interna no se diferencian en


mucho de los movimientos sociales a los que se vinculan (el
caso más claro es la Acción Ecológica o la APDH). Su lógica de
funcionamiento institucional es distinta y marca mecanismos
diferentes de sostenibilidad.

Finalmente, es importante resaltar la diversidad de vínculos y


relaciones que tienen las organizaciones no gubernamentales
estudiadas. Independientemente de su tamaño, grado de
institucionalización o eje temático, casi todas han logrado construir
y sostener lazos con otras OSC (vínculos intra-sectoriales) o con
otros actores (vínculos inter-sectoriales).

50
En este sentido, la encuesta muestra que los vínculos de las ONG
son mayoritariamente intra-sectoriales, es decir, con otras ONG
(el 87,5% de las organizaciones encuestadas así lo indican); el
segundo vínculo más importante es con organizaciones sociales
de base, marcado por el 67% de las ONG encuestadas; y el tercero
que sobresale es con universidades (58%). En un segundo nivel
de importancia, aparecen los vínculos con el Gobierno central
(37,5%) y los gobiernos autónomos descentralizados, con una
tendencia a disminuir en relación directa al nivel de Gobierno
(37,5% provincial, 33,3% cantonal y 29,2% parroquial). También

CAPÍTULO 3
se encuentran en este rango los vínculos con organizaciones
sociales de segundo grado (33,3%).

Gráfico 4 - Vínculos ONG

Otras 2,1%
Empresa privada 4,2%
Universidades 13,7%
Organizaciones sociales de tercer grado 3,2%
Organizaciones sociales de segundo grado 8,4%
Organizaciones sociales de base 15,8%
Gobiernos autónomos descentralizasos a nivel provincial 8,4%
Gobiernos autónomos descentralizasos a nivel cantonal 7,4%
Gobiernos autónomos decentralizasos a nivel parroquial 8,4%
Gobierno central (ministerios, secretaríasetc.). 7,4%
Otras ONG 21,1%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Elaboración: equipo investigador IEE

51
52
CAPÍTULO 4

LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR


DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR
DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

Frente al nuevo contexto, la sociedad civil reaccionó de distintas


formas y de manera tardía; sus respuestas se ajustaron a los
efectos que el cambio producía en sus formas de organización
y capacidad de incidencia, así como sobre las nuevas temáticas
que se les imponía.

El cambio del contexto y las nuevas condiciones adversas para


la sociedad civil no significó su desaparición. Los movimientos
sociales y las ONG se mantuvieron activos, y dejaron en claro
que poseen recursos para sostenerse, mantenerse en el tiempo
y accionar políticamente. Lo central es que su sostenibilidad no
depende solo de las condiciones económicas, sino también de su
tejido y sedimento organizativo (en el caso de los movimientos),
así como de sus recursos humanos e institucionales (en el caso
de las ONG).

Efectos en la sociedad civil:


movimientos sociales

Cambio Para Floresmilo Simbaña, los elementos que el nuevo Gobierno


estructural e aceleró fueron los procesos estructurales que hoy hacen de los
sectores populares un escenario distinto al de años anteriores.
impactos en la
organización Las debilidades fundamentales son que el movimiento
indígena no tiene hasta ahora la capacidad de repensar la
realidad en la cual está viviendo. Digamos, hay algunas voces
que hablan de crisis, de burocratismo, de separación de los
dirigentes de las bases; esos son discursos. Lo que hay en
realidad es una transformación de sus bases. La realidad de
las bases es distinta. El tema agrario hasta ahora nosotros
no podemos… y no solo el movimiento indígena, incluso la
academia no ha podido dilucidar qué está pasando en lo
agrario actualmente
(Simbaña, 17 de octubre 2017, comunicación personal).

54
CAPÍTULO 4
Las transformaciones estructurales están mediadas no solo
por los cambios en la base económica (hoy la proporción
de campesinos en la sociedad es menor, las actividades
campesinas se han multiplicado, los ingresos no dependen solo
de la agricultura), sino por los efectos en la organización de la
política y la emergencia de nuevas subjetividades. La sociedad
cambió para las organizaciones, pero estas son más lentas en
cambiar y ajustarse a nuevas realidades; por lo tanto, uno de los
señalamientos presentes en los entrevistados es la necesidad de
una nueva alianza con los intelectuales y las universidades, en la
perspectiva de renovar la lectura sobre la realidad.

Fragmentación Sobre la organización de la política, la gran mayoría de


entrevistados están de acuerdo en que se caracterizó por la
y diferenciación
estrategia de contención del Gobierno y el efecto fue que las
política organizaciones redujeron su participación.

(…) ha habido un debilitamiento de las formas organizativas


sociales, en parte por las condiciones económicas,
por las condiciones sociales, pero también por una
política del Gobierno, que ha tendido a desestimular, por
decir suavemente, las formas organizativas (…). El tema
fundamental es que, por dondequiera que uno lo mire, hay
elementos de debilitamiento de las organizaciones. Igual, si
uno mira el propio tema de la violencia, o sea, la violencia
inhibe la participación, la gente tiene miedo de salir a la
calle, miedo de hablar, miedo de decir nada, ¿no?
(Unda, 23 de octubre 2017, comunicación personal).

Finalmente, creo que también hubo otros mensajes que el


Gobierno estuvo circulando durante todos estos años (…) yo
siento que muchos jóvenes tienen miedo a hacer política,
o sea, a meterse en política, a optar por pelear espacios
políticos de elección popular, por ejemplo; hay una pared

55
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

frente a eso, la gente joven no quiere meterse, ve a lo


político como lo malo, como lo corrupto.
(Pichilingue, 12 de octubre 2017, comunicación personal).

Sin embargo, la acción del Gobierno tuvo efectos que están


más allá de una reducción de la participación. El miedo fue
una herramienta central que rompió con la solidaridad local y
la renovación de cuadros se volvió un trabajo más duro. Pero,
además, la política de contención del Gobierno abrió una disputa
más compleja: limitó la solidaridad de la población y cambió las
posiciones políticas de las bases de las organizaciones al punto
de provocar su fragmentación (Latorre y Herrera, 2012).

El Gobierno aprovechó y evidenció problemas propios de las


organizaciones, las diferencias políticas se acentuaron y el
resultado fue la fragmentación.

Eso ha sido una enorme debilidad (…), y con el ejemplo


que le digo de la ley de tierras, que así traicionaron otras
organizaciones, no podemos tener una confianza. Por esta
razón, en el 2017, vemos muy debilitado al movimiento
campesino. (…) Ahora, en estos momentos de crisis, esos
dirigentes, que antes decían que son líderes, deberían
volver a las calles para ver si están en esa misma línea o
efectivamente están absorbidos por la derecha, porque se
ve claramente que un buen sector del movimiento indígena
está en la derecha.
(Gualán, 17 de octubre 2017, comunicación personal).

Te cuento también que con el Gobierno de Correa hubo una


importante escisión del Partido Comunista. En el año 2012,
hubo un sector de la Juventud (Comunista del Ecuador), que
eran inicialmente gente del Azuay, que empezó a liderar el
partido frente a los viejos dirigentes. Hubo una especie de
disputa en la que finalmente esta Juventud Comunista, que
estaba liderada por los azuayos y por gente de Quito, se tomó
el partido, la sede y hubo una separación. Esta separación de
la gente que estuvo comandada por la Juventud Comunista
eran pro Correa; y del otro lado quedaron viejos militantes,
que no compartían todas las visiones y se mantenían un
poco críticos. Hubo un importante sector de la Juventud
Comunista que no entró a este nuevo partido que se llama
Partido Comunista Ecuatoriano.
(Valarezo, 24 de octubre 2017, comunicación personal).

Romelio Gualán se refiere a los dirigentes indígenas que


negociaban con Lasso y que incluso llegaron a participar de
las plataformas impulsadas por el Partido Social Cristiano
-representación de las élites oligárquicas y hacendadas del
país-. David Valarezo, por su parte, habla sobre las fracturas

56
que el Partido Comunista Ecuatoriano vivió entre los sectores
correístas y no correístas. Sin embargo, las tensiones y divisiones
se vivieron en casi todas las OSC, incluso en las organizaciones
que mantuvieron una oposición más radical.

(…) pasamos por momentos bien difíciles. Para ponerte un


ejemplo, hubo un momento en el que los animalistas se
acercaron mucho al Gobierno. Es otro de los retos que nos
planteó el correísmo. Se tuvieron que acercar mucho al
Gobierno para la aprobación del Código de la Ley LOBA [Ley

CAPÍTULO 4
Orgánica de Bienestar Animal]. De hecho, estaban todos
los días con el bloque [Alianza] País, muy cercanos, daban
declaraciones conjuntas, salían en las fotos abrazados y eso
causó mucho malestar al interior de Yasunidos. Estábamos
peleados con ese bloque, que hemos considerado siempre
como el perpetrador del nuevo etnocidio hacia los indígenas
aislados. Eso nos puso dificultades grandes al interior.
(Pichilingue, 12 de octubre de 2017, comunicación personal).

Fragmentación El carácter progresista del Gobierno promovió una enorme


participación de los movimientos y las ONG. No obstante,
y ruptura
aunque varios de sus representantes salieron del Gobierno en la
organizativa medida en que este giraba hacia políticas conservadoras, hubo
organizaciones que hicieron un cálculo político en función de sus
intereses o de su visión de la política.

Por ejemplo, Romelio Gualán y la Coordinadora Nacional


Campesina se convirtieron en bases fieles al Gobierno, a pesar
de que la política agraria fue en extremo conservadora, y en
la actualidad ocupa la Secretaría General de Relacionamiento
del Sistema Productivo, desde donde plantea cumplir con las
demandas campesinas.15

Lo visible es que la migración de los dirigentes hacia el Gobierno


-algo que no es nuevo y que se había visto con gobiernos
anteriores- debilitó a los movimientos sociales y creó una
disputa interna.

Tienes pérdida de dirigentes que van a generar división,


porque ya saben cómo se organiza la clase obrera, saben
dónde están los contactos, saben dónde está todo.
Entonces, se meten a dividir por todo lado. Tienes pérdida
de una generación con experiencia de lucha, con mayor
conciencia de clase.
(Isch, 13 de octubre 2017, comunicación personal).

15
Lourdes Tibán, una de las dirigentes más importantes de Pachakutik (PK), mantuvo una oposición férrea al Gobierno de Correa, al punto de
promover una alianza del movimiento indígena y PK con CREO —partido político liderado por Guillermo Lasso, representante de la banca y de la
herencia de las oligarquías terratenientes de la Sierra—.

57
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

Édgar Isch, sobre el rol de las ONG, resalta un tema complejo:


si bien el traslado de militantes e intelectuales de ONG hacia
el Gobierno fue central para avanzar en la racionalización y
modernización institucional, también el Gobierno se dotó de
una inteligencia política de la que no disponía, que usó para la
cooptación y promoción de organizaciones afines.

Sobre el tema, es posible decir que el vínculo de los dirigentes e


intelectuales de ONG con el Gobierno fomentó divisiones y creó
nuevas organizaciones. El efecto de ese proceso puede tener
matices, pero sin duda la sociedad civil perdió capacidad de
acción y articulación, al tiempo que el Gobierno logró imponer
su proyecto.

El efecto más visible fue la fragmentación de las organizaciones


y un cambio de hegemonías en las estructuras de representación
social y espacios de reproducción de la sociedad civil.

(…) hacia los años sesenta y setenta hay una disputa entre
socialistas, comunistas y lo que hoy es el Partido Comunista
Marxista Leninista del Ecuador, por la dirección de la FEUE
[Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador], que
tuvo una dirección desde esta corriente política. Desde este
sector de las izquierdas de Ecuador, desde el año 66, con la
presidencia de Milton Reyes, hasta el año 2008-2009, donde
cambió la correlación de fuerzas políticas en el movimiento
universitario.
(Aguirre, 10 de noviembre 2017, comunicación personal).

Énver Aguirre reflexiona sobre el cambio de las «relaciones de


fuerza» en el movimiento estudiantil, que es un efecto que puede
observarse en el resto de movimientos sociales (indígenas,
campesinos, obreros, de mujeres, etc.).

La promoción de organizaciones desde el Gobierno abrió el


campo de disputas, en donde, si bien no todas perdieron su
posición de dirección y representación sobre el sector, logró que
estas retrocedan, abandonen espacios de representación y voz
pública: la Central Unitaria de los Trabajadores (CUT) no logró
imponerse sobre el Frente Unitario de Trabajadores (FUT); la Red
de Maestros no logró romper con la Unión Nacional de Educadores
(UNE); la Alianza de Organizaciones Indígenas y Campesinas por
la Democracia no logró imponerse sobre la CONAIE.

58
Vacío social El tema de los retrocesos de la sociedad civil aún es un tema que
y subjetividad está por valorarse, pero frente al vacío de una sociedad civil activa,
el espacio tiende a llenarse de actores conservadores. Como
conservadora
señala Mario Unda, por ejemplo, la acción barrial actualmente es
ocupada por otras organizaciones.

Entonces, yo creo que se combinan una serie de aspectos


que han debilitado las formas organizativas más propias
y que han permitido que ese espacio sea copado por
organizaciones tipo pandillas, redes de narcotráfico,

CAPÍTULO 4
Iglesias, que aparecen como teniendo una mayor presencia.
De cualquier manera, las otras siguen existiendo.
(Unda, 23 de octubre 2017, comunicación personal).

Eduardo Pichilingue señala que las mismas organizaciones, en


medio de la disputa, están seducidas por las fuerzas de derecha
y, con esto, se producen contradicciones y ambigüedades al
interior de las organizaciones.

En ese sentido, el Gobierno de Correa presentó también


un reto interno sumamente duro. En principio, creo que
dentro de Yasunidos no había nadie que hubiese sido
correísta y haya defendido el Gobierno a rajatabla, ni nada
por el estilo, pero sí había varios matices que iban desde
el que veía al Gobierno de Correa con ciertos tintes hacia
la izquierda, con ciertas medidas que podían resultar
medianamente positivas, y los del otro extremo, en cambio,
como gran parte de los movimientos sociales, se fueron a
la contra absoluta. O sea, cuando hablo de contra absoluta,
Yasunidos no estuvo exento de esa presión por acercarse a
la derecha, a esa derecha más clásica, más conservadora,
más tradicional, que andaba tentándonos todo el tiempo.
No lo hicimos porque, nuevamente, no hubo consenso,
pero sí hubo un fuerte jalón hacia ese lado. Yo mismo recibí
llamadas de CREO, por ejemplo, que nos ofrecía dinero,
gente para levantar las firmas, nos ofrecía sus locales de
campaña, nos ofrecía publicidad, nos ofrecía todo. Y no lo
hicimos; con dificultades, pero no lo hicimos.
Pichilingue, 12 de octubre 2017, comunicación personal).

Con este último testimonio, es interesante introducir un


problema central para la sociedad civil, pero que ha sido poco
estudiado: con el retorno del Estado, a pesar de los discursos del
Gobierno y algunas visiones que resaltan la importancia de los
procesos de su racionalización y modernización, la percepción
generalizada es que la sociedad tuvo un retroceso en relación
con la democratización.

59
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

Los entrevistados (Eduardo Pichilingue, Mario Unda y Édgar Isch)


enfatizan que el Gobierno, en su estrategia de contención de los
movimientos sociales, levantó una serie de valores e imaginarios
conservadores, reflejados tanto en los discursos del presidente
como en las acciones de la política pública.

Pero el fenómeno está vinculado a un proceso más complejo:


el Gobierno, al legitimar un modelo basado en la expansión
de las fronteras extractivas y garantizar la reproducción de
los capitales sin su democratización, creó condiciones para
«actualizar» o renovar una serie de prácticas e instituciones
materiales y simbólicas, formales y no formales, que aseguraron
la reproducción del régimen de dominación y, con esto, la
persistencia de la desigualdad.

Los testimonios de los entrevistados describen la existencia


(persistencia) de instituciones que limitan el despliegue de la
acción social y política de la sociedad civil (ver Anexo 1: Régimen
de control y dominación). Resaltan la nueva estatalidad como
una de las estructuras principales de control; es decir, las nuevas
formas de regulación, como el Decreto N.o 16 o el Código Orgánico
Integral Pena (COIP); los nuevos organismos que han permitido
el acceso de la sociedad civil al Estado, como la Conferencia
Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA),
los consejos consultivos, el CPCCS, etc.

Por fuera del nuevo Estado, persisten las viejas instituciones y


prácticas que ejercen las élites sobre la población: los prejuicios
conservadores que las mujeres deben combatir cotidianamente,
el racismo sobre los indígenas y afroecuatorianos; las viejas
normas heredadas de administración en administración, que
mantienen a las comunas indígenas alrededor de Quito sin
servicios básicos; la presencia de las élites locales o micro
oligarquías, que aún controlan lo público en las regiones; el
caudillismo, entendido como las figuras que mantienen el control
sobre sectores importantes de la población organizada; la alianza
o entronización de las élites en el Gobierno; las relaciones
clientelares, entre otras.

Con esto, queda en evidencia que la acción del Estado fue


importante en las inversiones sociales, pero no le interesó hacer
cambios culturales ni simbólicos que amplíen las condiciones
democráticas.

Sin embargo, este tema debe problematizarse pensando en la


posición antagónica de la sociedad civil respecto de los intereses
de las élites y el mercado. Los testimonios muestran que los
cambios producidos están lejos de construir una sociedad de
igualdad y libertad frente a la ley y el Estado: las élites mantienen
un control enorme sobre las instituciones y en la experiencia

60
de las organizaciones aparece de manera descarnada.16 El
Estado funciona como una maquinaria política que organiza a
sus funcionarios -y con ellos, la política pública- en función
de intereses concretos y sobre la base del control de salarios y
puestos.

(…) la Red (de Maestros) sí ha logrado juntar más. ¿Por qué


razón? Tal vez una de las razones es que se botó una cantidad
enorme de maestros a pretextos de la edad, etc., y entraron
muchísimos, principalmente en condiciones de contrato.

CAPÍTULO 4
Entonces, ellos fueron víctimas de un chantaje permanente.
(…) Es igual que las otras organizaciones [de] campesinos
e indígenas, etc., ves que la segunda después de la red
de maestros en capacidad y presencia precisamente es la
CUT, porque se trata de empleados públicos a base de este
recambio generacional. Todos los de contrato tenían que
adscribirse a esto si querían tener opciones de ascenso, de
tener después un nombramiento,
(Isch, 13 de octubre 2017, comunicación personal).

Así, se entiende que la acción política de la sociedad civil es un


trabajo complejo, enfrentado a los intereses de las élites -locales
y nacionales- y los dispositivos de control que hacen posible su
reproducción social. Se trata, por tanto, de un trabajo laborioso
y secular. Lo curioso del Gobierno de Rafael Correa es que, si
bien en el neoliberalismo los movimientos lograron una alianza
estatal, el nuevo Gobierno, legitimado por las organizaciones y
el conocimiento de los intelectuales, sumado a la ampliación de
derechos (salud, educación, acceso, infraestructura, etc.), puso al
Estado en su contra.

Efectos en las organizaciones no


gubernamentales (ONG) a partir de 2007

Como plantea Chiriboga, frente al nuevo contexto, las ONG y las


agencias de cooperación se posicionaron de manera disímil.

(…) es posible distinguir al menos tres posiciones distintas:


a. Organizaciones que han aceptado el marco jurídico
y han privilegiado una relación bilateral con las agencias
gubernamentales en procura de recursos y que, en general,
se alinean con el enfoque y el proceso del Gobierno. b.
Organizaciones que han buscado entablar un diálogo con

16
Para un estudio más detallado sobre la capacidad de control de las élites terratenientes costeñas sobre las distintas esferas de la política y la
economía, se puede leer el trabajo de Herrera, S. (2017). «Movimiento indígena campesino y vías de democratización en el Ecuador: los Ríos y
Chimborazo». Revista Ecuador Debate. N.o 101. Quito: Centro Andino de Acción Popular.

61
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

el Gobierno en el sentido de lograr cambios en el marco


normativo o desarrollo del mismo, con el propósito de
conseguir apoyo gubernamental a sus actividades. (…) c.
Organizaciones que han buscado la derogatoria de la nueva
normativa, por medio de procedimientos legales ante el
cuarto poder, el Tribunal;Constitucional y, eventualmente,
el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
(Chiriboga, 2014: 93).

Las denuncias o acciones emprendidas por las organizaciones


(ONG), que lograron visibilizar el carácter conservador del nuevo
marco normativo, marcaron un momento importante pero no
lograron revertir las tendencias generales.

La dependencia La retirada de la cooperación internacional tuvo impactos


de la considerables sobre la sostenibilidad y la acción de las ONG. Entre
estos, los entrevistados destacan las limitaciones económicas
cooperación
para la investigación y la generación de información, el trabajo
internacional en territorio y la cobertura de gastos administrativos, operativos
y logísticos.

(…) hemos tenido que dejar algunos temas para mantenernos,


en la medida en que tenemos las posibilidades de hacerlo.
Es difícil con la reducción a la que nos hemos avocado,
por las complejidades y la desaparición de una fuente
de financiamiento importante, como era la cooperación
internacional .
(Cabrera, 28 de noviembre 2017, comunicación personal).

[Antes] nosotros no teníamos preocupaciones, digamos,


en términos de estabilidad laboral de los compañeros e,
inclusive, de [sostener] los procesos desatados por largos
años. Pero ahora es difícil, porque hay limitaciones de los
presupuestos. (…) Hay recurso para el proyecto, pero no hay
recurso para la planta central, que necesita mantenerse.
(Román, 8 de noviembre 2017, comunicación personal).

Si bien el tema de la dependencia de la cooperación internacional


es uno de los factores que más contribuyó a reducir el espacio
de la sociedad civil en la definición, la protección y la demanda
de derechos en la sociedad ecuatoriana, este será abordado
ampliamente en un siguiente apartado sobre financiamiento de
movimientos sociales y ONG.

62
Descapitalización La escasez de recursos económicos ha repercutido también
técnica y política directamente sobre las posibilidades de las organizaciones de
mantener su personal o invertir en su profesionalización.
de las ONG
Nos hemos vuelto más pequeños. Anteriormente, podíamos
contar con más compañeros, compañeras, que tenían su
fuente de trabajo. Mientras los proyectos se van cerrando,
nos vamos quedando con menos gente.
(Coronel, 7 de noviembre 2017, comunicación personal).

CAPÍTULO 4
(…) podría ser una debilidad que a veces ya no tenemos
los recursos suficientes como para que el personal esté
formándose, o sea, para invertir en formación. Antes sí lo
hacíamos, porque teníamos las posibilidades, teníamos
recursos. Ahora es más complicado.
(Román, 8 de noviembre 2017, comunicación personal).

Las ONG funcionan en condiciones precarias, con fondos


pequeños para actividades y productos puntuales; incluso,
en algunos casos, no logran sustentar un espacio propio para
funcionar.

Una debilidad es que no tenemos un espacio propio donde


poder trabajar. Dejamos el espacio en Carapungo, porque
realmente no teníamos financiamiento para seguir pagando.
Eso le conversé a mi amiga y ella nos dijo que vengamos acá
porque estaba desocupado. Y en mi casa, en Carapungo,
puse mi pequeña oficinita de territorio.
(R. Mosquera, 4 de diciembre 2017, comunicación personal).

Por otro lado, la crisis económica que atraviesa el país desde el


2012, limitó el voluntariado, puesto que los colaboradores han
debido buscar formas de garantizar su sustento económico, lo
que les resta tiempo para apoyar el trabajo en las organizaciones;
a veces, incluso han tenido que buscar empleo en otras ciudades
del país.

La situación económica ahorita [es] una debilidad. Por


eso ha sido muy difícil este año concretar proyectos de
financiamiento. Y eso nos ha llevado también a mermar un
poco el equipo de trabajo. Es decir, hay compañeras que
han tenido que salir a otra ciudad para trabajar, porque no
[podían] sostenerse de forma voluntaria aquí.
(Barragán, 7 de noviembre 2017, comunicación personal).

63
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

Sobrecarga y La crisis ha llegado a generar serios problemas de tesorería (es


decir, de flujo de caja) y descapitalización. Las organizaciones
tramitología
han empezado a perder bienes materiales (oficinas, vehículos,
burocrática en equipos, etc.), que habían adquirido a lo largo de los años, para
las ONG con eso cubrir gastos urgentes (sueldos, deudas, etc.) y sobrevivir
(Gavilán, Iglesias y Beitia, 2013).

Una de las consecuencias directas del nuevo marco normativo,


una de las más sentidas por las organizaciones, es el incremento
de tareas administrativas, burocráticas y legales a las que deben
prestar atención para evitar ser objeto de sanciones, en caso de
verse expuestas a algún tipo de control o auditoría.

(…) [también se encuentra] el tema de la normativa -es decir,


el 982, el decreto 16, el RUOS [Registro Único de OSC]-;
informes que se debe presentar, el envío permanente de
informes, de documentación, los obstáculos burocráticos,
para que las organizaciones funcionen ágilmente.
(Jaramillo, 26 de octubre 2017, comunicación personal).

Entonces, nos empujó a rever (…) el tema estatutario; o sea,


mirar cómo podemos hacer que los estatutos, en efecto,
estén en concordancia con las actividades y acciones que
realiza la organización. Fue un trabajo súper complejo, con
revisiones y acompañamiento legal; preocupaciones que
la organización antes no había tenido, sino que se había
enfocado en elaborar procesos o proyectos.
(Vega, 13 de octubre 2017, comunicación personal).

Esto implicó para las organizaciones invertir tiempo y dinero en


poner al día las cuentas, los estatutos, realizar auditorías, etc., en
lugar de utilizar estos recursos en las actividades propias de su
labor.

Desmovilización La política de control sobre las organizaciones de la sociedad


civil, materializada principalmente en los decretos 16 y 739,
y autocensura
generó un ambiente de inquietud en el sector, que hizo que
en el sector muchas organizaciones se abstuvieran de emitir criterios o incluso
información que pudiera comprometerlas institucionalmente, así
como de participar públicamente. Esto contribuyó a erosionar el
papel que habían jugado varias ONG como actores activos de
denuncia, incidencia y movilización social.

(…) nos ha sido difícil -sobre todo en campañas- hablar


de números, a pesar de que sean números del Gobierno.
Los medios han tenido un poco de miedo de que nosotros
vayamos a hablar de porcentajes, porcentajes de pobreza en
el país, así sean cifras oficiales. Como han dicho, «preferimos

64
no hablar de cifras, porque nos podríamos ganar problemas
con el Gobierno». No ha sido un problema tan direccionado
con nosotros, sino que en general los medios han estado
con mucha cautela.
(Cordero, 5 de diciembre 2017, comunicación personal).

Fuentes de Aunque los entrevistados reconocen la importancia de contar con


financiamiento recursos económicos para ampliar su acción política, enfatizan la
para importancia de otras estrategias que les permiten mantenerse

CAPÍTULO 4
en el tiempo, así como su capacidad de incidencia.
movimientos
sociales y ONG Yo creo que sí ha sido importante. Aunque sea poquísimo el
financiamiento, ha sido importante tenerlo, porque muchas
de las compañeras no tienen para pasajes, hospedaje,
alimentación [cuando] llegan a la escuela de formación
política en Quito, y con esos conocimientos y ese material
puede hacer la reproducción en sus formas. Entonces,
aunque es poco, habrá que seguir buscando y cada vez está
más difícil. Pero creo que eso también ha sido un apoyo que
ha permitido la sostenibilidad, sobre todo en los congresos,
para que lleguen 80-100 mujeres. Esta vez no pudimos
hacer con 100, así que solo hicimos con 80, porque no nos
daban los financiamientos.
(Merino, 17 de octubre 2017, comunicación personal).

De hecho, dado el dinamismo político, la contingencia de los


problemas y la demanda de las organizaciones de base, los
movimientos sienten más la falta de recursos humanos antes
que económicos.

(…) tres provincias bananeras, las más grandes que hay (…):
Guayas, Los Ríos, El Oro; podría ser que sea una debilidad
nuestra, porque no contamos con el equipo humano
suficiente; en nuestra organización, quienes estamos ahí
día a día somos solo tres personas; ahora tenemos a dos
voluntarios. Entonces, imagínate, para una actividad tan
grande como la que hay en las provincias… Y eso que los
únicos días que te puedes reunir con los trabajadores son
sábados y domingos, porque es cuando ellos no laboran (…),
no nos alcanzamos, hemos postergado muchísimas cosas,
porque a veces no podemos estar en cuatro o cinco lugares,
máximo podemos estar en dos; cuando más, hemos podido
estar en tres.
(Guzmán, 26 de noviembre 2017, comunicación personal).

Si bien los recursos económicos son una necesidad, pues facilitan


las acciones de las organizaciones, los movimientos sociales
trabajan desde la capacidad de sus estructuras organizativas. Los

65
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

testimonios de los entrevistados (ver Anexo 2: La sostenibilidad


para los movimientos sociales) ponen más énfasis en la
estructura organizativa (el aporte de sus miembros, el soporte de
la organización, la fortaleza ideológica y la capacidad de ampliar
la representación). En este sentido, Fernando Cabascango,
presidente del Pueblo Kitu Kara, es enfático al señalar que:

La sostenibilidad [se ha dado] a nivel organizativo más


que económico. La capacidad, la autodeterminación, los
convenios y la normativa que da el nuevo marco jurídico
institucional de las comunidades, pueblos y nacionalidades,
da justamente la capacidad de reorganizar el territorio. Como
pueblo Kitu Kara, [consideramos] que son parte del pueblo
Kitu Kara las comunas, comunidades y organizaciones que
se definen como ancestrales e indígenas. Entonces, esos
elementos se han ido dando para que podamos reorganizar
el territorio, para lograr tener permanencia.
(Cabascango, 24 de octubre 2017, comunicación personal).

La centralidad de la estructura y sus tradiciones organizativas


marcan formas distintas para la sostenibilidad de la organización.
En el caso del movimiento obrero y sindical, existe una tradición
o cultura de aporte por parte de sus miembros. Para las mujeres
y los ecologistas, pesa el compromiso y la cooperación solidaria
de sus militantes. En las organizaciones indígenas campesinas,
en cambio, hay una cultura de cooperación y organización
comunitaria central en el mantenimiento de sus dirigentes y de
sus acciones: la minga, la organización por turnos, el aporte para
la gestión, el trabajo familiar y de las mujeres. En el caso de las
organizaciones territorializadas, pesa el vínculo de sus militantes
con las comunidades en conflicto.

Sin embargo, es importante señalar que, en la práctica, los


movimientos sociales ensayan varias acciones que permiten
sostener sus objetivos.

(…) cada núcleo provincial de Yasunidos es autónomo; en


muy pocas cosas compartimos proyectos, financiamientos
y cada uno gestiona por su propia cuenta, para sus acciones
y lo que sea que vayamos hacer. Lo que nos fortalece es
estar siempre abiertos a apoyarnos en diferentes niveles. En
el lado de la comunicación, por ejemplo (…), se llevó [a cabo]
la ruta de la verdad en Cuenca sobre el tema de la minería.
Entonces, para eso hubo una unión entre los Yasunidos
de Quito y Cuenca; hacemos esto en conjunto y eso es un
apoyo a las luchas de nuestros compañeros y compañeras
de Azuay, que están en contra de la minería. Y así vamos
por otros lugares. Hemos tenido ese nivel de apoyo.
Cuando Yasunidos-Cuenca convoca a una gran marcha
por el tema del agua o alguna cosa, si hay una delegación
de Quito que va, ahí está al frente con ellos participando;

66
cuando convocamos desde acá, ellos también vienen… O
sea, finalmente, hay ese nivel en el que todos nos sentimos
Yasunidos, seamos de Carchi, Loja, Guayas o Sucumbíos,
da más o menos lo mismo, todos terminamos teniendo ese
nivel de comunicación y apoyo. Hay mucho ese sentido de
apoyo. Yo creo que nos ha fortalecido esto de la ruta de la
verdad.
(Pichilingue, 12 de octubre 2017, comunicación personal).

Eduardo Pichilingue destaca la autonomía de cada espacio, la

CAPÍTULO 4
posibilidad de compartir recursos, y sostener el apoyo mutuo, la
solidaridad interna y la comunicación. Su testimonio recalca sobre
la importancia de ampliar la representación política y la base
organizada en distintas provincias; asimismo, la multiplicación
de capacidades propias (autonomía) que permitan obtener los
recursos humanos necesarios, para coordinar la complejidad
organizativa y, al mismo tiempo, reducir costos.

Articulación y acciones conjuntas


para la sostenibilidad de los
movimientos sociales en el nuevo
contexto

Bajo un enfoque de sostenibilidad, pesa el rol que juegan los


actores externos, como la cooperación, las redes internacionales
y la academia; no obstante, el énfasis no está solo en la posibilidad
de canalizar recursos económicos, sino en la necesidad de
construir alianzas estratégicas donde el núcleo es el compromiso
de sus militantes. Tal como lo muestran los siguientes testimonios,
la organización precede a la acción de otros actores. Luego, las
ONG, la academia y las redes institucionales aparecen como
actores externos, que permiten amplificar la acción político-
organizativa de los movimientos.

Yasunidos no es una ONG, como mucha gente piensa. No


tiene ni siquiera una personería jurídica. Somos un grupo
de voluntarios, básicamente. No somos pagados, estamos
por convicción y somos voluntarios. No va más allá de eso.
Así que a veces financiar actividades es sumamente difícil,
sumamente complicado y ese financiamiento se obtenía
a través de las organizaciones aliadas: Acción Ecológica,
Pachamama, el propio CDES y otras que nos ofrecieron su
ayuda en algún momento; algunas universidades, incluso,
que estaban ahí y se sentían Yasunidos y están en la misma
lucha.
(Pichilingue, 12 de octubre 2017, comunicación personal).

67
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

A inicios del 2010, vino el canal internacional Al-Jazira y,


después de estudios e investigaciones que se hicieron,
en su informe nos dieron a conocer que los trabajadores
estaban en forma de esclavitud. Con esos resultados,
pusimos una queja ante la Defensoría del Pueblo por
violación a los derechos humanos y la naturaleza. Durante
todo ese tiempo, estábamos en constante comunicación
con la Defensoría del Pueblo. En 2014, nace ASTAC como
la asociación sindical de trabajadores agrícolas, ganaderos
y campesinos. Se consiguió recursos de una ONG que nos
está financiando el proyecto y desde ahí empezamos.
(Guzmán, 19 de noviembre 2017, comunicación personal).

De la misma forma que plantea Eduardo Pichilingue, los


procesos de movilización y acción social dependen más de las
motivaciones internas del grupo: compromiso, mística, fortaleza
ideológica y necesidad de mejorar las condiciones de vida de los
miembros.

(…) fortalezas, muchas, porque todos perseguimos un afán,


una mística de que el trabajo dignifica, de que el trabajo es
una honra. También creemos que debemos mejorar no solo
en el ámbito comercial, buscamos avanzar en el ámbito
educativo: cómo hacer con aquellas personas, aquellos
comerciantes, que carecen de una educación propia.
[Perseguimos] nexos con el municipio que tiene aquellos
programas. También [proponemos] continuar estudiando en
el programa de alfabetización (…). Ahora que se va a dar lo
del dinero electrónico, que se nos dé cursos de capacitación
para nosotros también estar incluidos y estar a la par con
este sistema.
(Prado, 24 de octubre 2017, comunicación personal).

Bueno, nosotras tenemos unas escuelas de formación que


hacemos diariamente. Entonces, estamos en constante
formación, estudiando, leyendo… Siempre nosotras
decimos, «la teoría y la práctica, la práctica y la teoría».
Frente a eso, [hemos conseguido] que las compañeras
estén convencidas de que la agenda política de Mujeres
por el Cambio, que nuestra lucha que hacemos diariamente
es justa. Y frente a esa justicia, hemos hecho que nuestras
compañeras se afirmen. Ha habido compañeras que
también en ese proceso se han ido, porque no han logrado
tener una visión más allá. Pero, sin duda alguna, la práctica
que nosotras hemos mantenido hasta ahora ha hecho que
estas compañeras estén con nosotras.
(Cachaguay, 19 de octubre 2017, comunicación personal).

68
Las organizaciones sociales deben ser vistas como la
materialización del trabajo laborioso de sus miembros o militantes,
en donde las motivaciones internas juegan un rol central; pero
vale la pena referirse a los micro-espacios de la política y la
disputa subjetiva, en donde los tejidos organizativos son más
importantes que los recursos económicos e institucionales. Sin
duda, estos permiten establecer relaciones de cooperación y
ayuda mutua, así como los procesos de intercambio y aprendizaje,
las relaciones de confianza y los compromisos para la acción. Eso
no quiere decir que las organizaciones no busquen recursos (ver

CAPÍTULO 4
Anexo 2: La sostenibilidad para las organizaciones). De hecho, se
pueden observar dos elementos que los entrevistados mencionan
como estrategias deliberadas en la búsqueda de fondos para
sostener las organizaciones: la construcción de ONG propias y
la cooperación entre organizaciones para levantar estrategias
colaborativas, y así compartir recursos materiales y humanos.

La sostenibilidad de la sociedad civil:


desafíos

Desafíos En el caso de las ONG, está claro que su principal fuente de


económicos y financiamiento sigue siendo la cooperación internacional, aunque
en condiciones mucho más precarias (ver Anexo 10).
financieros
(…) durante este tiempo, se logró subsistir con proyectos más
bien pequeños. Este rato obviamente esperamos que se
abra la posibilidad de volver a captar, por ejemplo, recursos
no necesariamente cuantiosos en monto, pero que puedan
dar sostenibilidad [para] dos, tres, cuatro años. Es muy
difícil planificar una organización -y es lo que nos ha pasado
estos últimos cuatro años- cuando básicamente lo que has
hecho es concursar para fondos pequeñitos, temporales…
un proyectito para un folleto de tres meses, [otro] proyectito
para una cosa de cuatro meses.
(Jaramillo, 26 de octubre 2017, comunicación personal).

En este sentido, las ONG han adoptado un conjunto de estrategias


para intentar acceder a mayores fondos. Las principales formas
de hacerlo han sido las siguientes:

a) A partir de alianzas con organizaciones afines, en tanto las


entidades financistas ven con buenos ojos la posibilidad de
que la suma de esfuerzos permita multiplicar los efectos de
la inversión.

b) A través de alianzas internacionales con organizaciones


similares, lo que brinda a las organizaciones nacionales la

69
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

posibilidad de concursar por fondos que no están disponibles


en el país.

Claro, en ese sentido sería unirse entre organizaciones.


Eso mira ahorita la cooperación, hasta dónde el proyecto
va a abarcar. Y mientras más alianza haya con otras
organizaciones, pues también se hace más amplio el trabajo
y el servicio que se pueda dar.
(Coronel, 7 de noviembre 2017, comunicación personal).

Algunos entes hemos hecho alianzas, hemos realizado una


alianza internacional importante y queremos ver si esa sería
una forma de acceder a otros recursos más globales, en
donde se podría hacer algo en el territorio de Ecuador.
(Román, 8 de noviembre 2017, comunicación personal).

Por otro lado, ante la escasez de recursos económicos (y


humanos), otra estrategia empleada para sostener su trabajo ha
sido el establecimiento de articulaciones. Esto les ha permitido
hacer más con los escasos recursos disponibles y mantener
algunas actividades prioritarias.

Algunas de estas articulaciones no requieren de mayores


recursos financieros para funcionar, ya que pueden realizarse
con los recursos humanos, técnicos y materiales con los que ya
cuentan las organizaciones involucradas.

(…) cuando tenemos recursos, iniciativas, alianzas, las


dinamizamos; cuando no, nos replegamos. Pero ahí están,
son temas a los que, si no tenemos recursos, activamos con
el debate, con la presencia, con la alianza, con la solidaridad,
no con intervenciones específicas.
(Cabrera, 28 de noviembre 2017, comunicación personal).

Otra modalidad tiene que ver con las alianzas colaborativas. A


diferencia del caso anterior, como señalan Bettoni y Pousadela
(2015): «estas tienen un mayor grado de formalidad y de
permanencia, e implican poner a disposición de la alianza una
parte de los recursos (económicos, técnicos y humanos) de cada
organización». El caso del Foro de Recursos Hídricos, coordinado
por el Consorcio de Capacitación para el Manejo de los Recursos
Naturales Renovables (CAMAREN), es un ejemplo de este tipo de
alianza.

(…) en el caso del Foro de Recursos Hídricos, si bien influenció


esta ausencia de recursos, no ha sido tan determinante
como para que desaparezca este proceso. Y más bien, hay
un proceso que se mantiene vivo. Lo que sí implicó fue un

70
giro hacia desarrollar una estrategia de cooperación local,
interna, y de sumar recursos; de que los pocos recursos
que quedaban en las ONG y los que puedan aportar las
organizaciones contribuyan a desarrollar procesos de
investigación, de diálogo político y de generación de
propuestas para la incidencia política.
(Zambrano, 30 de octubre 2017, comunicación personal).

En el caso del CAMAREN, la estrategia implicó, por un lado, la

CAPÍTULO 4
conformación de un consorcio por parte de dichas entidades,
en conjunto con organizaciones internacionales y universidades;
por otro lado, consolidó la creación de un fideicomiso (o fondo
semilla) que permitió un sostenimiento financiero mínimo para el
consorcio.

El CAMAREN data del año 1996 y es un esfuerzo apoyado


por la Cooperación Suiza y los Países Bajos. La idea de
constituir este consorcio fue la de mejorar los procesos
de capacitación y fortalecimiento de capacidades a
técnicos que trabajaban en el medio rural (…). Años atrás,
la Cooperación Suiza había implementado una serie de
procesos de inversión, de apoyo productivo y, también,
de apoyo a sistemas de agua y riego, pero veía que no
había mucha sostenibilidad y efectos en la capacitación,
y uno de los diagnósticos que establecía era que había
mucha dispersión en la metodología, en los contenidos,
etc. Entonces, el esfuerzo fue juntar algunos organismos
de cooperación y de desarrollo en Ecuador, ONG locales,
internacionales y universidades, y así surgió el Consorcio
CAMAREN. (…) en términos de sostenibilidad, el CAMAREN,
por confianza de la Cooperación Suiza, dispone de un fondo
de fideicomiso que lo administra y que permite, por lo
menos, un funcionamiento operativo mínimo para articular
acciones en relación con la capacitación y a un seguimiento
de la coordinación del Foro de Recursos Hídricos.
(Zambrano, 30 de octubre 2017, comunicación personal).

La estrategia de captación de recursos de las OSC en Ecuador


ha incluido también otras fuentes de financiamiento, tales
como: empresa privada, campañas para captar donaciones de
personas particulares, intentos por generar recursos propios
y mecanismos de atracción de voluntariado. Pero, en términos
generales, estas no han llegado a tener el éxito esperado ni a
representar un porcentaje importante dentro del presupuesto de
las organizaciones.

Con respecto al peso que tienen las colectas de los voluntarios


de Techo Ecuador en las calles, en el presupuesto anual de la
organización, Cordero comenta:

71
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

Tenemos donantes individuales, que sobre todo lo vemos


en la colecta. No es nuestra fuente más grande de ingresos,
en realidad. En la última colecta, lo que generamos fue
alrededor de 60 000 dólares y nuestro presupuesto el año
pasado cerró con 500 000. Entonces, no representa una
gran parte de lo que recibimos, así que sobre todo estamos
concentrados en voluntariado corporativo y cooperación
internacional; es por ahí las dos cosas que más nos generan
ingresos.
(Cordero, 5 de diciembre 2017, comunicación personal).

En cuanto a otras modalidades de captación de donaciones


particulares que podrían ser más efectivas, como el cyberfunding,
las personas entrevistadas no hicieron referencia.

Otras formas Existen diferentes mecanismos, quizás menos explorados,


de generar para generar capital que incluye la prestación de servicios
recursos (capacitación, asistencia técnica, etc.), tanto al Estado como a las
propios mismas organizaciones sociales e, incluso, a la empresa privada.
De hecho, hay algunas ONG que ya han empezado a hacerlo
(especialmente, a colaborar con el Estado central o con los
gobiernos locales) o que están buscando la forma de empezar
a hacerlo.

(…) a nivel de gobiernos provinciales o gobiernos cantonales,


hemos sumado un fondo para ejecutar, por ejemplo,
capacitación a juntas de agua para consumo humano o para
juntas de riego. (…) Por otro lado, vemos que en el ámbito
público hay restricciones a la contratación de asistencias
técnicas, como las que podría ofertar el CAMAREN, sin
interés de por medio, sin corrupción de por medio. Entonces,
no siempre estamos sujetos a ser acreedores de confianza
de la institucionalidad pública en esos fines. Pero cuando
se ha dado la oportunidad, lo hemos hecho bien, a través
de nuestros socios o directamente. (…) O, en el caso del
Gobierno central, hemos tenido programas regionales de
capacitación a líderes de las juntas y de las asociaciones de
agricultores, o en la construcción de estos programas para
ciertos proyectos.
(Zambrano, 30 de octubre 2017, comunicación personal).

El testimonio de Carlos Zambrano en este sentido evidencia una


dificultad para trabajar con el sector público, en tanto existen
restricciones para la contratación de servicios ofertados por las
ONG. Sin embargo, se considera que debería favorecerse este
tipo de alianzas entre el sector público y las ONG, puesto que
estas tienen un acumulado técnico, metodológico y político que
podría contribuir a «bajar» las políticas públicas a territorio.

72
Creo que hay un espacio importante (para las ONG), porque
(…) si bien tenemos la Constitución, tenemos políticas,
tenemos programas, tenemos financiamiento para muchos
ministerios, pero no hay ejecutores. A nivel local, no hay nada
o hay muy poco. Nosotros estamos aquí ahora con algunos
trabajos, tratando de apoyar. Hemos tratado de apoyar a
algunos municipios. Ha sido muy difícil con los municipios,
porque no tienen la idea, la visión, todavía siguen pensando
que los municipios hacen obra de infraestructura, no
tienen la visión de lo social, peor de la equidad de género.

CAPÍTULO 4
Entonces, creo que ahí hay un trabajo de bajar la política
pública a lo territorial.
(Rodríguez, 14 de noviembre 2017, comunicación personal).

Como se observa, las estrategias adoptadas por las ONG para


sostenerse y continuar con su labor incluyen una variedad de
formas, algunas de ellas con experiencias reales, de las cuales
puede extraerse aprendizajes, otras que todavía son campos
inexplorados. En cada caso, es necesario tomar en cuenta que
tienen implicaciones positivas y negativas, por ejemplo, sobre la
autonomía de las organizaciones (Gavilán et al., 2013).

Recursos En aquellas organizaciones cuyo equipo de trabajo es, por


humanos y definición, voluntario o no remunerado (como en las asociaciones
voluntarias), si bien la carencia de recursos financieros puede
voluntariado
restringir la participación, el voluntariado se convierte en su eje
principal de sostenibilidad.

Causana no ha sido nunca una organización con grandes


recursos; sin embargo, desde el inicio, nosotros nacimos con
el aporte voluntario de cada uno, es decir, trabajo voluntario.
Hasta ahora la mayor parte del trabajo es ese y tenemos
la convicción del trabajo potenciando los pocos recursos
que tenemos. Es decir, conseguimos para el sostenimiento
del espacio de oficina, pero de ahí hacemos un montón
de cosas más, como talleres y acompañamientos. Y una
fortaleza para este sostenimiento es la articulación con otras
y otros. Por ejemplo, no tenemos aquí un servicio propio
jurídico o psicológico; sin embargo, nos articulamos con
otras organizaciones u otra gente que apoya y remitimos a
la gente.
(Barragán, 7 de noviembre 2017, comunicación personal).

Cabe señalar la importancia que tienen las personas que forman


parte de la base social de las ONG, es decir, quienes impulsaron su
creación o apoyan su labor de manera regular, ya sea prestando
su contingente de manera gratuita o formando parte de su capital
intelectual.

73
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

(…) incluso, la casa fue pintada con amigos y gente del CEPAM,
que podía venir a dar trabajo gratuito. (…) y, después, por la
casa circularon varios personajes interesantes, destacados:
Plutarco Naranjo, Wilma Freire, Manuel Chiriboga, o sea, la
gente que en esa época hacía opinión, que hacía aporte
sustantivo en algunos temas. Los invitábamos a que den
una charla, un taller y nunca cobraron. Es decir, gente que
hizo trabajo voluntario, de apoyo, que creyó en nuestra
iniciativa, porque no teníamos dinero.
(Rodríguez, 14 de noviembre 2017, comunicación personal).

Con relación al aporte del voluntariado para el trabajo de las ONG,


es importante decir que, en términos generales, este les permite
ampliar su equipo de trabajo con costos mucho menores a lo
que representaría contratar personal (Pérez y Perdomo, 2006). En
este caso, es posible distinguir algunos tipos de voluntariado:

Ocasional, se refiere a personas que colaboran con una


organización por un tiempo claramente definido o en
una actividad específica (por ejemplo, los estudiantes de
secundaria y universitarios, que participan en la construcción
de viviendas de emergencia en Techo Ecuador).

Orgánico, se refiere a personas o redes de personas que


participan permanentemente en las actividades de las
organizaciones o que colaboran en actividades periódicas de
las organizaciones (como es el caso de la red de voluntarios con
que cuenta Participación Ciudadana, para hacer la vigilancia
de los procesos electorales).

Corporativo, como su nombre sugiere, abarca empleados


de empresas privadas, que colaboran con fines específicos o
por tiempo limitado en una organización, pero no de manera
individual sino conjunta y como parte de un convenio entre
la empresa y la organización (es el caso de una parte del
voluntariado con que cuenta Techo Ecuador).

Finalmente, algo que ha contribuido a la sostenibilidad de las


organizaciones ha sido las políticas y las acciones de relevo
generacional y/o profesionalización definidas. Esto se presenta
principalmente en organizaciones con una visión institucional
fuerte, las mismas que establecen criterios y mecanismos
específicos para la incorporación de nuevos técnicos y su
capacitación.

Por otro lado, en organizaciones con tintes más sociales, también


existen procesos de relevo generacional, que generalmente
se producen de forma espontánea, por ejemplo, a través de la
vinculación progresiva de los hijos y las hijas de los miembros
activos, o a través del reclutamiento de nuevos voluntarios.

74
Relevo (…) nosotros planteamos un proceso para quienes van a
generacional trabajar en INREDH [Fundación Regional de Asesoría en
como política Derechos Humanos]. (…) A través de varios procesos de los
centros de derechos humanos universitarios, determinamos
institucional
gente que pueda venir al INREDH. Aquí se mantiene tres
meses de trabajo voluntario no remunerado [durante
los que] probamos su militancia (…); luego, tenemos tres
meses de voluntariado remunerado (…), ese es el tiempo de
estudiantes; en los últimos niveles, entran a ser asistentes
legales, asistentes de comunicación o de fortalecimiento,

CAPÍTULO 4
previamente a su graduación. Ese proceso dura un año.
Se gradúan en INREDH y viene un proceso de dos años de
profesionalización (…) Terminando esos dos años, buscamos
que se inserten en un proceso de maestría (…), retornan y se
convierten en socios del INREDH, pasan a formar parte de
la asamblea.
(Saavedra, 1 de noviembre 2017, comunicación personal).

Relevo Por lo general son jóvenes de los procesos de formación


con los que trabajamos, o los hijos de los compañeros que
generacional
también ya van creciendo, se van vinculando, viendo la
espontáneo trayectoria que los padres han tenido en este espacio.
(Coronel, 7 de noviembre 2017, comunicación personal).

Bueno, la fortaleza es que siempre están los chicos ahí (…),


siguen en Casa Ochún. Algunos ya son padres de familia,
sus hijos son los que fortalecen el semillero de la Casa
Ochún. (…) por ejemplo, María José estudió en el IAVQ, su
título es de cine y televisión, de artes visuales, entonces,
ella es la encargada de publicar todo lo que se hace en
Casa Ochún (…).
(Mosquera, Quito, 4 de diciembre 2017, comunicación personal).

Otras dimensiones de la sostenibilidad

Además de las estrategias y las acciones que las ONG desarrollan


para mantenerse, existen mecanismos que se mencionan y
que son importantes para la acción institucional. Entre estos,
destacan ciertos valores como la seriedad y el profesionalismo,
que fomentan el trabajo de calidad y, por tanto, la confianza
entre los beneficiaros y quienes financian las actividades de las
organizaciones -generalmente organismos de cooperación-.
Esta dinámica deviene en mayores probabilidades de
financiamiento y continuidad del trabajo con las poblaciones
objetivo.

75
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

Por otra parte, existen capitales importantes para el sostenimiento


de las organizaciones. Uno de ellos es el social, entendido
como el conjunto de personas que se encuentra detrás de
la organización, apoyando su trabajo y buscando formas
de potenciarlo. Generalmente, el equipo forma parte de las
asambleas de socios o, incluso, de sus directorios; pero pueden
ser también colaboradores externos no vinculados formalmente
a las organizaciones.

Gavilán (et al., 2013) analiza la importancia de trabajar la


relación con esta base social, manteniéndola informada sobre
las actividades, los logros y las dificultades de la organización,
involucrándola en sus procesos de discusión programática
y planificación operativa y, además, asignándole tareas que
contribuyan a ampliar la acción de la organización (generar
contactos, buscar financiamiento, etc.).

El capital social de las organizaciones tiene que ver con el


conjunto de vínculos que construyen a lo largo de su trayectoria,
sean intra o inter-sectoriales, es decir, con otras organizaciones
del mismo sector o con otros tipos de actores (universidades,
gobiernos locales, ministerios, empresa privada, Iglesia, etc.).

En esta línea, también se puede hablar del capital político de una


organización, entendido como la legitimidad y el reconocimiento
que obtienen por la acción y el posicionamiento de sus agendas
en la esfera pública. Al igual que el capital social, el político tiene
que ser protegido, sin caer en prácticas que puedan poner en
tela de juicio la probidad de la organización.

Se puede hablar finalmente del capital intelectual para hacer


referencia al conjunto de personas que contribuyen a dotar a
la organización de elementos para la comprensión conceptual,
teórica, política y técnica de la realidad sobre la que actúan (masa
crítica); por lo tanto, es el conjunto de conocimientos, información
y metodologías generadas por la organización a lo largo de su
trayectoria.

La sociedad civil en el contexto


reciente: el Gobierno de Lenín Moreno

Hasta la fecha, el contexto para las OSC no ha variado, con la


salida del presidente Rafael Correa y el ascenso de Lenín Moreno,
a pesar de que la presión sobre las organizaciones se redujo y,
de momento, se espera que el nuevo Gobierno intente limitar
las estrategias de contención y abra canales de diálogo con las
organizaciones que estuvieron en la oposición: con la CONAIE,

76
realizó una reunión en la que participaron varios de sus ministros
con la intención de construir una agenda política.

A pesar de la incorporación de Franklin Columba de la FENOCIN


como Secretario de Agricultura Familiar Campesina; de Romelio
Gualán de la CNC en la Secretaría General de Relacionamiento del
Sistema Productivo; la revisión de los procesos de judicialización
sobre dirigentes sociales; el reconocimiento de la personería
jurídica de la UNE y las reformas normativas del decreto 193
-que cambian los contenidos más conservadores del decreto

CAPÍTULO 4
16, luego 739-, no hay trasfondo que proporcione a las OSC
mayor confianza, más allá de algunos cambios de semántica.

La consulta popular abrió un nuevo debate sobre la reorganización


de las instituciones del Estado, en el que la sociedad civil está,
por ley, obligada a participar en la restructuración del CCPSC y su
desarrollo. Sin embargo, aún no hay claridad de cómo va ocurrir
esto. Al mismo tiempo, las condiciones para el crecimiento de la
sociedad civil en los últimos 10 años variaron y no se repetirán;
por lo tanto, la falta de fondos para la cooperación parece ser
un problema que no se superará en corto plazo, aunque sí hay
cambios en las orientaciones y enfoques de inversión.

Por otro lado, el impulso de un modelo de desarrollo basado


en la expansión de fronteras extractivas y la legitimación de un
capitalismo sin democratización es una condición estructural e
histórica que deberá organizar a la sociedad. Está, además, la
estructura institucional del Estado que puede verse golpeada
por la crisis y deslegitimada por los hechos de corrupción
que aparecen a diario; sin embargo, no parece claro que su
capacidad de intervención en la sociedad se transforme de
inmediato -además, es deseable mantener una modernización
democrática de las instituciones estatales-.

Un elemento nuevo y claramente distintivo de este contexto es


la recuperación y el avance de las fuerzas más conservadoras de
la sociedad. El Gobierno de Rafael Correa, a pasar de los avances
constitucionales, optó por una estrategia nacional de desarrollo
(reforzando el carácter primario exportador de la economía), que
ahonda las desigualdades estructurales y los conflictos sociales;
sin duda, es un giro que fortalece el modelo de acumulación y el
régimen de dominación.

Las élites presionaron para que el Gobierno firme el tratado de


comercio con Europa. Hoy presionan por la flexibilización laboral,
la reducción de impuestos y la ampliación del libre mercado.
Han movilizado a la sociedad frente a posibles impuestos sobre
la riqueza. A esto podríamos sumar la presión por la restricción
de derechos sexuales en los programas gubernamentales o
los debates en la Asamblea Nacional, que buscan limitar los

77
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

contenidos sobre ideología de género en el sistema de educación.


Al mismo tiempo, han mantenido el silencio o han levantado
discursos que normalizan su participación en paraísos fiscales.

Las denuncias sobre el control monopólico de los sectores


empresariales en el país, las de los trabajadores sobre violación
de derechos en las bananeras o las de las comunidades costeras
sobre la expansión ilegal de las camaroneras, así como los
casos de corrupción en torno a la empresa brasileña Odebrecht,
demostraron que el sector privado está muy lejos de impulsar
una sociedad de libre competencia; más bien, dejan en evidencia
que usa una serie de normas e instituciones no formales, extra
legales y altamente represivas para promover sus intereses.

En términos generales, los desafíos de la sociedad civil se


relacionan con las posibilidades de crecer en medio de los
contextos siempre adversos. En la medida en que su acción política
busque ampliar los márgenes de la democracia, las organizaciones
tienen la tarea permanente de crecer organizativamente y
posicionar su agenda. Dicha demanda es un esfuerzo extra en dos
direcciones: por un lado, se necesita una relectura de sus bases
o sectores, comprendiendo que los efectos del contexto anterior
calaron profundo y tuvieron efectos estructurales, que deben ser
expresados en nuevas subjetividades; por otro lado, exige mayor
esfuerzo en la coordinación y la articulación con otros sectores
y una lectura permanente de las posibilidades políticas que se
abren o cierran -electorales y no electorales-.

Durante los últimos 10 años, las organizaciones vivieron un intenso


proceso de fracturas y divisiones internas y, en ese sentido, el
trabajo se ha concentrado en superar la fragmentación, limar las
diferencias políticas y recentrar las organizaciones. Actualmente,
a pesar de que puedan recuperar el espacio perdido, enfrentan
el desafío de volver al trabajo molecular y laborioso que permita
renovar los tejidos organizativos, es decir: abrir el debate, reconstruir
acuerdos internos para evitar la fragmentación y la dispersión,
restablecer sus dirigencias, renovar discursos y proyectos políticos
en la perspectiva de incluir las nuevas demandas de la población
y la sociedad ecuatoriana y, en este sentido, plantear una nueva
lectura sobre la realidad y la complejidad. Los movimientos han
ensayado muchas estrategias para mantener una voz pública y
activa, pero el escenario por enfrentar exige reforzar elementos
que aseguren su sostenibilidad, incluso en las situaciones más
adversas, especialmente en los tejidos organizativos.

En cuanto a la relación entre movimientos sociales y ONG, al parecer,


se mantendrán como las principales aliadas para la amplificación
de las propuestas de los movimientos, pero definitivamente, han
dejado de ser canales para movilizar recursos económicos. La
retirada y crisis de la cooperación, así como la nueva presencia

78
del Estado, las ha obligado a reducir sus estructuras y repensar
sus procesos de sostenimiento económico, dimensión en la que
son más susceptibles. Esta situación las ha forzado a pensar en
estrategias para obtener fondos propios. No obstante, no hay
ONG que haya logrado construir una estrategia que sea posible
replicar; algunas han ampliado y mercantilizado la oferta de
servicios, con lo que han perdido parte de su naturaleza; otras se
han apoyado en el Estado, pero es insuficiente para mantener su
autonomía. Un par de casos han logrado disponer de un fondo
semilla de inversiones, para tener un ingreso regular que sostenga

CAPÍTULO 4
una estructura básica, pero son experiencias excepcionales.
La mayoría de ONG depende de la cooperación internacional y
sus vínculos con el Estado. Sin embargo, es un sector que ha
reflexionado menos sobre naturaleza, posición y rol político en la
sociedad.

Frente a una mayor complejidad, extensión y modernización del Estado,


las ONG necesitan mayor especialización técnica y profesionalización.
1 En la actualidad, el Estado tiene estructuras técnicas especializadas y
las universidades poseen mayor capacidad de producción científica y
tecnológica, con lo cual, si las ONG en el pasado llenaban vacíos del Estado,
hoy el trabajo requiere de mayor profesionalización e inteligencia política.

Si en el pasado las ONG se apoyaban en la articulación con los movimientos

2 sociales para ampliar su capacidad de incidencia, en un contexto en el


que los movimientos se han debilitado, surge la necesidad de cambiar su
estrategia hacia posiciones más públicas.

Si el retorno del Estado se acompañó de retrocesos en la conciencia política


3 de la población, sus estrategias de incidencia han de transitar hacia la
recomposición de las esferas públicas y sus actores.

79
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

Apuntes del capítulo

Es importante resaltar que las ONG, en la medida en que tienen o necesitan de


una estructura institucional (equipos y recursos técnicos, recursos humanos,
infraestructura, etc.), se vieron más afectadas por la falta de recursos
financieros y por el control ejercido por parte del Estado. Sin embargo, la
sociedad civil vista desde los movimientos sociales, previamente al Gobierno
de Correa, emergió y creció en medio de las reformas neoliberales, que
tuvieron como sentido la desregulación del mercado, la reducción del Estado
y la precarización laboral. Su sostenibilidad se debió fundamentalmente al
crecimiento de las organizaciones (por los militantes o actores externos
comprometidos con sus procesos) y a la autonomía relativa con relación al
Estado; decimos «relativa», porque es un período en que se desarrolla una
alianza estratégica con el Estado y este se beneficia del apoyo de las ONG y
la acción de sus organizaciones de base.

Aunque es posible encontrar propuestas o proyectos que trascienden


el Estado, en el desarrollo de los conflictos había un horizonte práctico
en su propio proyecto, que se relaciona con la resolución de problemas
inmediatos de sus organizaciones de base y de la sociedad; esto significó la
disputa permanente por «más Estado», es decir: salud, educación, crédito,
infraestructura, etc.

A diferencia del neoliberalismo, el nuevo Gobierno se puso en sintonía con


las demandas prácticas de las organizaciones sociales, es decir, pretendía
alcanzar un Estado que garantizara la ampliación y la cobertura de los
derechos mínimos. Así, el retorno del Estado rompió con una parte de las
condiciones materiales que aseguraban la reproducción política de la
sociedad civil que se conocía del período anterior.

Con el nuevo Gobierno, hay un proceso de recuperación institucional del


Estado y de reorganización y renovación de los procesos de acumulación de
las élites; dos actores que habían sido fuertemente golpeados por la crisis
y muy cuestionados por la acción política de la sociedad civil de los años
noventa y 2000.

Como lo plantean Ospina y Guerrero (2003), la crisis económica y política


implicó dificultades en los mecanismos de control y subordinación, y con
ella una subjetividad que fracturó las lealtades de la sociedad con las élites
políticas y sus instituciones, lo que fue un escenario importante para el

80
crecimiento y la renovación de la sociedad civil. Sin duda, al movimiento
sindical le costó mucho más trabajo, porque la presión sobre el mundo
laboral fue enorme, pero los movimientos sociales lograron una articulación
potente que permitió la renovación y el crecimiento de varios otros sectores.

CAPÍTULO 4
Es posible afirmar que ni las élites ni el Estado tenían la capacidad de
oponerse a la acción de la sociedad civil y la sociedad civil disponía de los
recursos para hacerlo; dos elementos que cambiaron sustancialmente en el
nuevo panorama.

Aunque en los testimonios la sostenibilidad aparece muy relacionada con


la disponibilidad de recursos económicos y humanos, para los movimientos
sociales se asienta en sus tejidos organizativos.

Se resalta la importancia del tamaño de las organizaciones. En este sentido,


en la medida en que las organizaciones crecen, se estabilizan y logran
cierta institucionalidad, lo que demanda de mayores recursos y estrategias
de captación de fondos. Así, las estructuras que funcionan como núcleos o
redes de organizaciones con una autonomía relativa, logran que el aporte
de sus miembros pueda sostener estructuras locales y pequeñas. Pero cada
movimiento tiene tradiciones que definen sus estrategias para la canalización
de fondos y recursos: en el movimiento indígena, donde las dirigencias no
cobran y sus miembros no aportan para la dirección provincial y nacional,
el fondeo de recursos ante las ONG se vuelve vital, pero logran mantener
su acción local con mucha autonomía gracias a su fortaleza comunitaria;
mientras que en los sindicatos, los aportes obligatorios de sus miembros
permiten resolver ese problema de manera distinta.

En muchos casos, el apoyo de las ONG llega como recursos complementarios,


que permiten la profesionalización de las estructuras organizativas; es decir,
brinda la posibilidad de que miembros de la organización dispongan de
recursos para que se dediquen de manera exclusiva a la acción organizativa.

Las ONG son más susceptibles a la falta de recursos financieros, sobre todo
porque dependen de proyectos que realizan; mientras que los movimientos
sociales se apoyan y dependen más de sus militantes. En ambos casos, sin
embargo, se reconoce la necesidad de captar miembros comprometidos
con las agendas de cambio. La acción de los militantes y de los voluntarios,
su compromiso o la mística de sus miembros, así como la articulación
con otros actores, se convierten en estrategias centrales para superar los
límites que impone la falta de recursos económicos y humanos. Asimismo,
la cooperación internacional sigue siendo una fuente central de ingresos.

81
LA SOCIEDAD CIVIL A PARTIR DE 2007: EL NUEVO CONTEXTO

Resalta un fenómeno: las organizaciones más grandes, que habían logrado


un mayor grado de institucionalidad y recursos, disponen de redes sociales y
capitales simbólicos que les permiten adaptarse mejor y competir por otras
líneas de financiamiento. En todos los casos, es evidente que la construcción
de estrategias para la obtención de recursos propios y autonomía, si bien
muestra un grupo importante de acciones y ensayos, todavía es una tarea
pendiente.

Finalmente, aunque hay una coyuntura reciente en que la presión sobre


la sociedad civil cambió, aún no es muy claro hacia dónde va la sociedad
civil en este nuevo contexto. Los movimientos han decidido avanzar en
una estrategia de negociación, pero aún no es claro si lograrán conquistas
significativas. En el caso de las ONG, el núcleo de su financiamiento sigue
dependiendo de la cooperación internacional, sin que haya mayores debates
sobre cuál será su rol dentro del nuevo panorama.

82
CAPÍTULO 5

CONCLUSIONES
Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES

La sociedad civil en Ecuador, desde los años noventa hasta


el 2017, ha hecho un tránsito con relativo éxito. Sin duda, hoy la
sociedad ecuatoriana disfruta de derechos y libertades que han
sido el resultado de la acción política de los movimientos sociales,
que son reconocidos en la Constitución del 2008. El éxito está
relacionado con la proliferación, el crecimiento y la fortaleza de
las organizaciones sociales (trabajadores, estudiantes, mujeres,
campesinos, indígenas, cristianos de base, jóvenes, GLBTI, etc.), así
como la alianza con un sector importante de las ONG y el mismo
Estado.

A lo largo de los noventa y de manera contradictoria, la


democratización de la sociedad coincidió con el desarrollo y el
avance del neoliberalismo; es decir, con el posicionamiento de los
intereses del mercado como horizonte del propio Estado. Esto dio
como resultado la liberalización del mercado, la retirada del Estado
de las áreas estratégicas (salud, educación, desarrollo tecnológico,
protección social, etc.), la reprimarización de la economía y la
precarización laboral. En ese contexto, mientras se ampliaron
derechos sociales y culturales, se arrinconó políticamente a los
trabajadores y se redujo notablemente las condiciones óptimas de
vida de la población, sin que esto significara una reducción de la
ganancia de los intereses del mercado.

Aunque para la segunda mitad de la primera década del siglo XXI


los movimientos sociales se habían debilitado, guardaban una
importante capacidad de movilización y su acción tuvo importantes
avances, sobre todo, hasta la llegada del Gobierno de Rafael
Correa (2007-2017). De hecho, el avance del nuevo Gobierno fue
posible gracias a que los movimientos sociales, en medio de la
crisis política y de legitimidad de las élites, habían instalado en la
sociedad una agenda política y de derechos. Esto fue usado por el
nuevo Gobierno como parte de su proyecto político y ofertas, que
prometía trabajar en derechos sociales, salud, educación, control
de los intereses del mercado, modernización del Estado, etc.

84
CAPÍTULO 5
Contradictoriamente, si bien se esperaba que con el Gobierno
de la Revolución Ciudadana la sociedad civil creciera y se
materializaran sus demandas, el resultado fue radicalmente
opuesto: las ONG se vieron limitadas y controladas por las
nuevas normativas, y los movimientos sociales se fragmentaron
y se dividieron políticamente entre correístas y sectores de la
oposición. Si bien durante el neoliberalismo las organizaciones
crecieron en medio de la crisis y la debilidad del Estado, con
el nuevo Gobierno, en medio de un reforzamiento del Estado y
abundantes recursos para la inversión social, las organizaciones
se debilitaron, profundizaron su crisis y perdieron capacidad de
incidencia sobre la sociedad.

Las causas son varias, algunas tienen que ver con errores y
debilidades de las mismas organizaciones. Para muchos de los
entrevistados, la crisis se relaciona con el proceso deliberado
y calculado del Gobierno para debilitar a las organizaciones,
a través de la cooptación de dirigentes, la criminalización o la
judicialización de dirigentes, el desprestigio de la acción de los
movimientos sociales y la instalación de mecanismos de control
sobre su acción política. Los testimonios, los informes de derechos
humanos y los estudios sobre el período recogen y describen
muy bien este proceso de contención de la sociedad civil. En este
trabajo se enfatiza dos fenómenos trascendentales: 1) la inversión
social y el retorno del Estado cambiaron ciertas condiciones
estructurales, que profundizaron la diferenciación social y política
al interior de los movimientos sociales; 2) el modelo planteado
por el correísmo logró un proceso de modernización capitalista
y, con esto, fortaleció la recuperación del régimen de dominación
y de control sobre la sociedad. Así, en la actualidad, la sociedad
atraviesa por procesos profundamente conservadores

En estos 30 años, los contextos para el despliegue de la sociedad


civil han cambiado y han resultado complejos; sin embargo, las
OSC han desplegado una variedad de estrategias para crecer
organizativamente e incidir políticamente («sostenibilidad»). Es

85
CONCLUSIONES

claro que su avance estuvo relacionado con la disponibilidad


de recursos provenientes de la cooperación internacional, pero
desde el 2008 estos fondos y recursos se han hecho cada vez
más escasos. Sin duda, esto ha tenido un efecto importante
sobre la sostenibilidad de la sociedad civil, principalmente sobre
las ONG, que -con pocas excepciones- debieron reducir sus
actividades al mínimo y, en muchos casos, se vieron forzadas a
cerrar sus oficinas.

Al mismo tiempo, en un contexto de recursos reducidos y


retirada de la cooperación internacional, así como de contención
de la sociedad civil por parte del Gobierno, las ONG enfrentaron
mayores problemas para sostenerse y las organizaciones
sociales mostraron que su sostenibilidad depende de factores no
exclusivamente económicos. Tanto para los movimientos como
para las ONG, resultó vital los tejidos organizativos, el capital
social, la acción comprometida de sus militantes o miembros, y
el fortalecimiento de redes para compartir recursos y amplificar
acciones. En este sentido, las tradiciones organizativas cimentadas
por los movimientos sociales a lo largo de los últimos 30 años les
han permitido mantener su acción política.

Durante el proceso de recolección de información, había la


expectativa de encontrar experiencias o estrategias que brindaran
algunas claves para fortalecer la sostenibilidad económica de las
organizaciones de la sociedad civil. Sin embargo, aunque las ONG
han ensayado varias acciones y estrategias, no hay experiencias
que puedan generalizarse o tomarse como ejemplos a seguir.
Hay una dependencia considerable de la sociedad civil respecto
a los fondos de la cooperación internacional y la construcción de
su autonomía financiera es un tema pendiente.

Finalmente, el contexto de presión sobre la sociedad civil ha


cambiado, pero es un contexto más bien reciente y falta tiempo
para poder evaluar el futuro más inmediato. Lo que resulta claro
es que el núcleo de su sostenibilidad está relacionado con
la fortaleza de sus motivaciones políticas y de sus estructuras
organizativas e institucionales.

86
RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 5
En la actualidad, con el Gobierno de Lenín Moreno, el contexto
cambió y la presión sobre las ONG y los movimientos sociales se
redujo, pero el trabajo que tienen por delante es enorme.

Hay varias señales o rasgos distintivos del modelo desarrollado


durante el correísmo y del carácter de la crisis, que no cambiarán
de inmediato: la escasez de fondos de la cooperación internacional
se mantendrá; la división y las fracturas organizativas causaron
heridas y desconfianza, que no se resolverán de forma inmediata;
además, el modelo de acumulación vigente y el régimen de
dominación que sostiene la estructura del Estado se fortalecieron
en la última década y la sociedad civil deberá irse ajustando al
nuevo contexto.

Pero en la medida en que la sociedad civil se enfrente al Estado


y el mercado, la lucha por ampliar derechos y construir una
subjetividad colectiva «democrática», libre e igual, tendrá el
desafío de recuperar los espacios para ampliar su reproducción
y sostenibilidad.

Es probable que con Moreno el diálogo se mantenga abierto, pero


independientemente de la coyuntura, hay una tarea pendiente
para las ONG y los movimientos sociales: promover el debate y
mostrar las restricciones impuestas por la reforma normativa del
período anterior, que están presentes en los Decretos 016 y 739
(actualmente derogados por el Decreto 193), así como en la Ley
de Tierras, el COIP, la LOSEP, el Código de la Producción, entre
otros. Es decir, hay una estructura normativa conservadora que
fue naturalizada por el Gobierno anterior y existe una presión
de los sectores conservadores por mantenerlas. Este lugar de
disputa debería ser terreno fértil para articular los intereses de
las ONG y los movimientos sociales.

87
RECOMENDACIONES

De manera general

El último período mostró que los contextos para la sociedad civil


son siempre adversos, pero ha logrado sostenerse gracias a que las
organizaciones sociales tienen militantes y las ONG, miembros orgánicos
y comprometidos. Ese hecho plantea la necesidad de mirar hacia dentro
de la organización y fortalecer sus estructuras organizativas.

En la actualidad, la fractura de las organizaciones y la dispersión de las


acciones de las ONG son síntomas del momento que atraviesa la sociedad
civil. Esto plantea la necesidad de generar nuevos espacios de encuentro
y pensar en la agenda política como un proceso de debate y de diálogo,
que permita su renovación al interior de la sociedad civil.

88
Acciones específicas para las ONG

La falta de recursos condujo a las ONG a desarrollar alianzas colaborativas;


es decir, estrategias para compartir recursos -económicos, materiales
y humanos-: tanto articulaciones formales para el acceso a nuevos
fondos, como la intervención conjunta en zonas para reducir los gastos

CAPÍTULO 5
en transporte, espacios de oficina, etc. Buena parte de estas alianzas
colaborativas fueron trascendentales para sobrellevar la crisis, pero
superada la crisis o con acceso a nuevos ejes de financiamiento, las
alianzas tienden a disolverse. No obstante, no solo compartieron recursos,
sino que lograron potenciar intereses compartidos, pusieron en debate
algunas tesis para el desarrollo, compartieron sus perspectivas de futuro,
discutieron agendas, ampliaron la capacidad de acción, entre otros
beneficios. En este sentido, la estrategia de sobrevivencia se convirtió
en una acción interesante para evitar la dispersión y la multiplicidad de
hipótesis de desarrollo.

Los movimientos y las ONG necesitan resolver la escasez de fondos, de


manera complementaria o paralela, pero es un tema que no cambiará
inmediatamente. Las estrategias que los entrevistados mencionaron
no cambiaron la situación general, pues las ONG aún tienen una
dependencia alta de los fondos de la cooperación. Esto exige pensar en
plataformas que permitan: a) hacer una lectura de la nueva orientación de
la cooperación; b) encontrar nuevas líneas de financiamiento; c) incidir en
la agenda internacional; y d) debatir nuevas formas de relacionamiento o
de inclusión en la agenda internacional.

El problema que enfrentan las ONG nacionales es que los nuevos ejes de
la cooperación no necesariamente están en sintonía con las necesidades
de los sectores populares o las necesidades de las organizaciones. Por
lo tanto, las instituciones y las prácticas hacia el acceso a nuevos fondos
deben adaptarse y los movimientos deben desplazar sus discursos; pero
esto solo refuerza la subordinación y la dependencia de la sociedad civil
local a la sociedad civil global. Por otro lado, las ONG locales y pequeñas
necesitan espacios de formación técnica e, incluso, zanjar necesidades
básicas, como la adquisición de herramientas para diseñar proyectos, etc.

Las ONG deben buscar recursos que fomenten la autonomía de la


sociedad civil frente a la cooperación. El caso de Argentina muestra que
la defensa de la autonomía y la autogestión por parte del movimiento de
mujeres ha sido efectiva para levantar una militancia comprometida; pero
en Ecuador no hay experiencias nuevas o reproducibles en este sentido.

89
RECOMENDACIONES

Alternativas para la captación de recursos

Hay ONG que poseen fondos de inversión que les permiten mantener una
planta básica, pero no es posible lograr un fondo para cada movimiento
u ONG.

Hay quienes plantean crear servicios para venderlos al Estado o los


sectores públicos, pero eso puede desvirtuar sus objetivos.

Se ha planteado la posibilidad de hacer cooperativas de ahorro, para que


las ganancias sirvan de financiamiento para las organizaciones. Esto es
viable, pero aún no hay experiencias.

Hay quienes plantean que debería existir un impuesto o una tasa mínima
que los sectores privados paguen para la sostenibilidad de la sociedad
civil -esto pasó con la supresión de impuestos a empresas que podían
destinarlos a buenas prácticas-, pero existe el riesgo de que las empresas
creen sus propias ONG y luego las usen para legitimar sus abusos o sus
estrategias de campaña, como lo hizo la Fundación Álvaro Noboa.

El nuevo momento exige de las ONG voces públicas y propias, estrategias


de ocupación pública, cabildeo, denuncia, etc., un rol que hasta hace
poco estaba en manos de los movimientos sociales. La experiencia
demanda analizar la posición que ocupan las ONG y su relación con los
movimientos.

La histórica falta de solidez en las instituciones y la debilidad del Estado


(universidades, agencias de crédito, etc.) abrió un enorme espacio
para que las ONG suplieran sus deficiencias, pero en un contexto
en el que el Estado ha recuperado espacios, exige de las ONG mayor
profesionalización, experticia y especialización. Si han de ir al ritmo de
una realidad cambiante y compleja, han de mostrar las zonas grises del
Estado y el mercado, y han de reforzar su inteligencia teórica y política.
En tal sentido, la alianza con la academia es una alternativa para su
profesionalización interna.

La encuesta realizada por el IEE sugiere también que hay un conjunto


de capacidades que se deben fortalecer o desarrollar: la capacidad de
posicionar temas en el debate público o en los medios de comunicación, la
comunicación sobre su trabajo y el aprovechamiento de las posibilidades
que brindan las TIC.

90
Acciones específicas para los movimientos sociales

La heterogeneidad de los movimientos sociales exige recomendaciones


ajustadas a cada estructura organizativa y situación política, pero en términos
generales, la experiencia demanda fortalecer sus estructuras y renovar sus
dirigencias y formas de representación política.

CAPÍTULO 5
Al interior de los movimientos sociales, la relación con el Estado es motivo
de tensión o debate permanente, puesto que pone en duda su autonomía.
Sin embargo, el estudio muestra que el Estado es un espacio propicio para
pensar en estrategias y acciones; de hecho, hay una alianza estratégica con
el Estado. Faltan evaluaciones o estudios que hagan un balance del rol que
juega el Estado en las organizaciones y viceversa.

Dado que los movimientos sociales hoy disputan o controlan gobiernos


locales, es necesario recuperar las experiencias más novedosas e
interesantes. En este sentido, resalta la Asamblea de Unidad Cantonal en
Cotacachi, que logró pasar una norma para que el Municipio destine recursos
para el fortalecimiento de la sociedad civil, con un alto grado de autonomía;
esta ha consolidado uno de los procesos de resistencia antiminera más
antiguos del país y ha tenido enormes éxitos frente a la presión de las
empresas transnacionales.

El último período se evidencia como un proceso de ruptura de las


organizaciones sociales, que viene de la mano con la creciente
diferenciación política. El fenómeno exige recuperar los vínculos entre ellas,
lo que no llega a suceder por la superficial reunificación organizativa, sino
por la reconstrucción del debate político, la comprensión de la realidad, la
caracterización del contexto (el Estado y las presiones conservadoras), la
revisión de los límites de la democracia, etc. Por lo tanto, requiere de una
esfera pública que permita recomponer los discursos políticos sobre los
que se pueda tender nuevos puentes.

De manera urgente y estratégica, los movimientos sociales demandan de


una nueva alianza con las universidades y los intelectuales, para lograr
hacer una relectura profunda de la realidad y sus bases.

Al mismo tiempo, las organizaciones advierten que la academia carece de


un compromiso político y una mirada comprometida con las necesidades
de las organizaciones. De momento, solo el Colectivo Agrario y el Grupo
Tierra se han planteado la necesidad de una universidad distinta y en alianza
con las demandas de las organizaciones. La Facultad de Agronomía en la
Universidad Central se ha impuesto como objetivo cambiar su estructura y
adaptarla a los paradigmas de esta época (agroecología), pero es la única
experiencia visible.

91
APÉNDICE METODOLÓGICO

Apéndice metodológico

Con la finalidad de hacer recomendaciones para el fortalecimiento del conjunto de


las organizaciones de la sociedad civil en Ecuador, se propuso trabajar sobre tres
componentes principales:

Un diagnóstico multidimensional sobre la situación de las OSC en Ecuador, para


identificar retos y desafíos en términos de sostenibilidad e incidencia pública;

Un análisis de experiencias de casos referenciales a nivel latinoamericano, a fin de


extraer elementos de prácticas y políticas públicas que contribuyan al fortalecimiento
y la sostenibilidad de las OSC en Ecuador;

Un conjunto de recomendaciones de acciones, estrategias y políticas para el


fortalecimiento y la sostenibilidad de las OSC (TDR, Grupo FARO, 2017).

En función de estos tres grandes objetivos, el equipo investigador se planteó una


estrategia metodológica que combinará y validará la consulta de fuentes primarias y
secundarias, para así alcanzar la triangulación de la información obtenida a través de
diferentes fuentes de investigación y una visión más comprensiva del tema de estudio.
De esta manera, la estrategia metodológica incluyó:

a) La revisión de trabajos previos sobre los principales debates teóricos relacionados a


las OSC y su sostenibilidad.

b) La aplicación de una entrevista abierta a representantes de movimientos sociales,


ONG nacionales y académicos relevantes (ver Anexo 3: Guías de entrevista).

c) La selección y la sistematización de experiencias de la sociedad civil a nivel


latinoamericano, a partir de la revisión de fuentes de información secundaria.

d) El diseño y la aplicación de una encuesta en línea dirigida a organizaciones de la


sociedad civil, con la intención de medir ciertas variables identificadas a través de
las entrevistas y la revisión de la literatura respectiva.

92
Definición de Para la aplicación de las entrevistas en la etapa de elaboración
muestra para del diagnóstico multidimensional sobre la situación de las OSC en
el país, se definió una muestra que incluyó tres tipos de actores:
entrevistas
representantes de organizaciones y movimientos sociales;

representantes de organizaciones no gubernamentales


ecuatorianas;

intelectuales dedicados al estudio de los movimientos sociales


y los procesos políticos en Ecuador.

Para la selección de las organizaciones se hizo dos listados, uno


para movimientos sociales y otro para ONG. En ellos, se incluyó
un amplio número de organizaciones agrupadas en función
de tipos o sectores. Luego, se definió una serie de criterios,
diferenciados por movimientos sociales y ONG, con el fin de
identificar las organizaciones más representativas y con mayor
presencia en la vida pública del país. Se procuró que la muestra
reflejara la diversidad de organizaciones existentes y que tuviera
cierto equilibrio regional.

Así, el listado quedó conformado por 80 organizaciones, mientras


que el de organizaciones no gubernamentales (ONG) tuvo un
total de 42.

Los movimientos sociales considerados fueron: indígena,


campesino, afroecuatoriano, ecologista, agroecológico, jóvenes,
estudiantes, mujeres, trabajadores, LGBTI y urbano-barrial.

Los tipos de ONG consideradas (agrupadas en función de áreas


temáticas) fueron: capacitación y apoyo a movimientos sociales;
promoción de derechos de la mujer; LGBTI y cultura de paz;
ecologistas y agroecologistas; derechos humanos, participación
ciudadana y libertad de expresión; atención en salud y vivienda;
atención a personas con discapacidades.

93
93
APÉNDICE METODOLÓGICO

Cuadro 5 Tipos de organizaciones de la sociedad civil en muestra


para entrevistas

Movimientos sociales ONG

• Movimiento indígena • Organizaciones de investigación, capacitación


• Movimiento campesino y apoyo a movimientos sociales
• Movimiento afroecuatoriano • Organizaciones de promoción de derechos
de la mujer
• Movimiento ecologista y agroecológico
• Asociaciones LGBTI y cultura de paz
• Movimiento de jóvenes y estudiantes
• Organizaciones ecologistas y agroecologistas
• Movimiento de mujeres
• Fundaciones del pueblo afroecuatoriano
• Movimiento de trabajadores
• Organizaciones de derechos humanos
• Movimiento LGBTI
• Fundaciones de participación ciudadana,
• Movimiento urbano-barrial
libertad de expresión y desarrollo económico
• Fundaciones de atención en salud y vivienda
• Fundaciones de atención a personas con
discapacidades.

Elaboración: equipo investigador IEE

Los criterios establecidos para seleccionar las organizaciones


más representativas en el sector de los movimientos sociales
fueron: estructura organizativa, capacidad de convocatoria y
representación, vínculos con el Estado, capacidad de articulación,
estrategias de sostenimiento e incidencia política. En cuanto a las
ONG, los criterios utilizados fueron: cobertura temática, tipo de
trabajo (o líneas de acción), sujetos (o grupos beneficiarios), nivel
de incidencia, estrategias de sostenimiento y trayectoria.

Adicionalmente, en cada grupo se aplicó un criterio de inclusión


para procurar la diversidad y representatividad regional de la
muestra, por lo que algunos fueron seleccionados por su novedad
o por su ubicación geográfica (ver Anexo 4: Criterios de selección
de muestras para entrevistas).

En cuanto al grupo de intelectuales que fueron considerados


para la etapa de entrevistas, la selección se elaboró a partir
de la identificación de investigadores y académicos que han
seguido de cerca el desarrollo de los movimientos sociales en
los últimos años y han estado inmersos en el debate sobre la
relación Estado-sociedad civil. En este sentido, fue importante el
carácter complementario e interdisciplinario de los integrantes
del equipo investigador. Con base en su experiencia investigativa
previa, ellos pudieron referir varios nombres para la definición

94
de esta parte de la muestra. Así, mientras unos identificaban a
un grupo de intelectuales con un trabajo importante sobre los
movimientos indígena, campesino y sindical, otros reconocían
a intelectuales que habían seguido de cerca la problemática
de los movimientos de mujeres, afroecuatorianos, estudiantes,
LGBTI, etc. La selección quedó finalmente definida en función
de la posibilidad de contactar con dichos intelectuales y lograr
concertar una entrevista.

Finalmente, tras calificar a todas las organizaciones con base


en los criterios de selección propuestos, la muestra quedó
conformada por 20 organizaciones no gubernamentales y 17
movimientos sociales, junto a una lista tentativa de 11 intelectuales
y académicos (ver Anexo 5: Muestra de movimientos sociales,
ONG e intelectuales para entrevistas).

Las entrevistas fueron aplicadas entre la segunda semana de


octubre y la primera semana de diciembre del 2017 y estuvieron
dirigidas a representantes o altos cargos de las organizaciones.
En su gran mayoría, los participantes demostraron un amplio
conocimiento sobre la trayectoria de las organizaciones y el
contexto político-institucional del país, así como opiniones claras
sobre los cambios en el contexto para la acción de las OSC,
especialmente durante la presidencia de Rafael Correa.

Finalmente, de las 48 organizaciones y personas incluidas en


la muestra, a lo largo de la etapa de diagnóstico, se entrevistó
a un total de 40 personas. La cuota de entrevistas no llegó a
cubrir la totalidad de la muestra definida inicialmente debido,
por una parte, a las complicaciones en la agenda de algunas
de las organizaciones consideradas; y, por otra parte, porque
la información recogida hasta la primera semana del mes de
diciembre fue suficiente para avanzar con la investigación (ver
Anexo 6: Registro de entrevistas realizadas).

Selección de Para el análisis de experiencias de la sociedad civil en América


Latina, se consideró importante incluir casos que reflejen la
casos para
diversidad organizativa y sectorial de las OSC en la región y que
análisis de den cuenta de diferentes tipos de estrategias de sostenibilidad e
referentes incidencia, adecuadas a los diferentes contextos socioeconómicos
latinoamericanos y políticos. Por otro lado, se buscó experiencias que reflejen la
existencia de vínculos entre ONG y movimientos sociales.

Con base en estos criterios, se seleccionó experiencias


organizativas de la sociedad civil de cuatro países: Colombia,
Perú, Bolivia y Argentina. De estos cuatro países, dos de ellos
corresponden a contextos de ininterrumpida hegemonía
neoliberal (Colombia y Perú) y dos de ellos son países que han
atravesado, en las últimas dos décadas, por procesos de reforma

95
APÉNDICE METODOLÓGICO

institucional del Estado tras la llegada de los llamados Gobiernos


progresistas (Bolivia y Argentina).

En los casos de Perú y Bolivia, las experiencias analizadas


corresponden a organizaciones antiextractivistas, centros de
investigación y organizaciones de mujeres y feministas. En el caso
colombiano, se analiza la experiencia de una parte de la Cumbre
Agraria, Indígena, Campesina y Popular. Y en el caso argentino, se
analiza la experiencia del movimiento feminista.

Finalmente, los casos fueron seleccionados a partir de un mapeo


de experiencias en la región, mediante consultas con contactos
en organizaciones sociales y ONG de diferentes países y según la
disponibilidad de fuentes secundarias sobre dichas experiencias
(ver Anexo 7: Informe de análisis de experiencias referentes a
nivel latinoamericano).

Diseño Una vez que se sistematizó una buena parte de las entrevistas
y aplicación aplicadas y de la literatura revisada para el diagnóstico
multidimensional de la situación de las OSC en Ecuador, se
de encuesta
diseñó la encuesta en línea. El cuestionario contiene preguntas
en línea estructuradas, aunque incluye un par de interrogantes de
percepción para explorar la relación entre la disponibilidad de
recursos económicos y las posibilidades de incidencia de las
OSC.

La encuesta tiene un total de 43 preguntas, divididas en


cuatro secciones: 1) información general de la organización,
2) sostenibilidad, 3) fortaleza institucional e incidencia y 4)
democracia interna, inclusión y transparencia. El tiempo estimado
para responder la encuesta fue de entre 10 y 15 minutos (ver
Anexo 8: Esquema de encuesta en línea).

La encuesta fue diseñada usando Google Forms y fue enviada por


correo electrónico a la muestra seleccionada de ONG, más otras
organizaciones referidas durante la aplicación de entrevistas.
Adicionalmente, se hizo una campaña de llamadas telefónicas
para informar sobre el envío de la encuesta y procurar que esta
sea respondida. En total, la encuesta fue enviada a 50 ONG de
todo el país y estuvo abierta desde el 18 de diciembre de 2017
hasta el 5 de enero de 2018, período en el que se receptaron
24 respuestas (ver Anexo 9: Listado de OSC que participaron
en encuesta). Posteriormente, se descargaron las respuestas y
se tabularon los datos, a fin de poder obtener los resultados y
hacer una interpretación de los mismos. Es importante señalar
que los hallazgos de esta encuesta no han sido contrastados
con ninguna otra realizada previamente sobre el tema (ver Anexo
10: Resultados de encuesta sobre sostenibilidad e incidencia de
las organizaciones de la sociedad civil de Ecuador-, y Anexo 8:
Esquema de encuesta en línea).

96
Zonas grises

El trabajo y la metodología, así como el enfoque, dejaron algunas


zonas grises para pensar en las próximas investigaciones o
estudios.

Hay un espectro de ONG que no fueron consideradas


adecuadamente en el estudio, como aquellas asentadas en
las ciudades más pequeñas o en las regiones más lejanas.
En este sentido, desconocemos cuáles son los efectos de un
sector que se construye como polo en Quito. • El trabajo
enfatiza la voz de intelectuales y dirigentes, pero deja poco
claro lo que está pasando con las organizaciones regionales y
de base. Este aspecto es parte de las propias demandas de las
organizaciones, pues hay una necesidad de conocer la nueva
realidad. • Desde el principio del trabajo, hay un debate que
no es claro y está relacionado con cuál es la influencia o los
mecanismos de influencia de las agencias de cooperación
sobre las ONG nacionales. Esto, además, está vinculado
con la necesidad de las ONG y los movimientos sociales de
definir hacia dónde van la cooperación y los recursos. • En
el estudio sobresalen las propuestas y los proyectos de los
movimientos sociales y las ONG, pero no hay claridad hacia
dónde se dirigen o el estado en que se encuentran. Sin duda,
este es un punto central para proyectar las necesidades y la
posibilidad de acompañamiento. • Hay una demanda de
estudios y un nuevo vínculo con la academia, pero se conoce
muy poco sobre el estado de la reforma universitaria y su
disponibilidad o capacidad de trabajar según las demandas
de las organizaciones. Este trabajo exige de cierta sensibilidad
y metodologías.

97
APÉNDICE METODOLÓGICO

Bibliografía

- Almeida, José (ed.) (1993). Sismo étnico en el Ecuador. Quito: Cedime/Abya-Yala. Arias,
M. (2000). «La triangulación metodológica: sus principios, alcances y limitaciones».
Revista Universidad de Antioquia. Disponible en: http://tone.udea.edu.co/revista/
mar2000/Triangulacion.html

- Arditi, Benjamín (2004). «Trayectoria y potencialidad política de la Sociedad Civil».


Revista Mexicana de Sociología. Año 66. N.o 1. México: Instituto de Investigaciones
Sociales, UNAM.

- Carrión, D. y Gonzalo Herrera S. (2012). Ecuador rural del siglo XXI: soberanía alimentaria,
inversión pública y política agraria. Quito: Instituto de Estudios Ecuatorianos.

- Cruz, A. y Schall, J. (2004). Índice de Sociedad Civil: Herramienta para el Fortalecimiento


de la Sociedad Civil en América Latina. CIVICUS.

- Grzybowski, Cándido (2004). «Democracia, sociedad civil y política en América


Latina: notas para un debate». En Cruz y Schall. Índice de Sociedad Civil: Herramienta
para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil en América Latina. CIVICUS.

- Denzin, N. (1989). «Strategies of Multiple Triangulation». En The Research Act. A


Theoretical Introduction to Sociological Methods. New York: Prentice Hall.

- Gavilán, B. Iglesias, J. y Beitia, P. (2013). La captación de recursos en el Tercer Sector.


Bilbao: Observatorio del Tercer Sector de Biskaia.

- Herrera, S. (2012). «Continuidad y discontinuidad de la “política” agraria en el


socialismo del siglo XXI». Revista de Sociología. N.o 33. Quito: Escuela de Sociología
y Ciencias Política de la Universidad Central del Ecuador.

- Herrera, S. (2016). «Sindicatos, contexto y disputa en el Ecuador». En Barattini M. et


al . Nuevos estilos sindicales en América Latina y el Caribe. Buenos Aires: CLACSO,
Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), Montevideo: Unión
Iberoamericana de Trabajadores de Edificios y Condominios (UITEC).

- Ibarra, A. (1992). Los indígenas y el Estado en el Ecuador. Quito: Abya-Yala.

- Ibarra, H. (1999). «Intelectuales indígenas, neoindigenismo e indianismo en el


Ecuador». Revista de ciencias sociales. Ecuador Debate. N.º 48. Quito: Centro
Andino de Acción Popular. Disponible en: www.dlh.lahora.com.ec/paginas/debate/
paginas/debate48.htm

98
- Izcara, S. (2007). Introducción al muestreo. México: Conacyt, Gobierno del Estado de
Tamaulipas.

- Latorre, S. y Herrera S. (2013). «Gobernar para extraer: dinámica del conflicto en el


Gobierno de Rafael Corra». En Herrera, S., Latorre, S., Sánchez, P. e Iturralde, P. ¿A
quién le importa los guayacanes? Acumulación, Gobierno y conflictos en el campo.
Quito: Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE)-Centro de Derechos Económicos y
Sociales (CDES).

- León, J. (2014). «¿Hegemonía, predominio o control?». El Comercio. 6 de enero de


2014. Disponible en: https://goo.gl/7K4p14

- Lentz, C. (1987). Migración e identidad étnica: la transformación histórica de una


comunidad indígena en le Sierra ecuatoriana. Quito: Abya-Yala.

- Martínez-Salgado, C. (2011). El muestreo en investigación cualitativa. Principios


básicos y algunas controversias. Xochimilco: Departamento de Atención a la Salud,
Universidad Autónoma Metropolitana.

- Modonesi, M. (2010). «Marxismo crítico y teorías de los Movimientos Sociales». En


Subalternidad, antagonismo, autonomía: marxismos y subjetivación política. Buenos
Aires: CLACSO.

- Mojón Rodríguez, M. (1997). «¿Qué entendemos por Sociedad Civil?». Cuadernos


de estrategia. N.o 89: 17-36. Okuda, M. y Gómez-Restrepo, C. (2005). «Métodos en
investigación cualitativa: triangulación». Revista Colombiana de Psiquiatría. Vol. XXXIV.
N.o 1: 118-124. Bogotá.

- Ortiz Lemos, A. (2014). «Sociedad civil y revolución ciudadana en Ecuador». Revista


mexicana de sociología. N.o 76.4: 583-612.

- Ospina, P. (2013). «Estamos haciendo mejor las cosas con el mismo modelo antes que
cambiarlo. La revolución ciudadana en Ecuador (2007-2012)». En Edgardo L., Arze, C.,
Gómez, J. et al. Promesas en su laberinto: Cambios y continuidades en los gobiernos
progresistas de América Latina. Quito: Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral
y Agrario (CEDLA)-Centro Internacional Miranda (CIM).

- Ospina, P. (2009). «Nos vino un huracán político: la crisis de la CONAIE». En Ospina,


P., Kaltmeier, O. y Büschges, C. (edit.). Los Andes en movimiento. Identidad y poder
en el nuevo paisaje político. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar-Corporación
Editora Nacional-Universidad de Bielefeld.

- Ospina, P., Andrade, M. y Herrera, S. (2008). Informe final de la primera fase del
proyecto Movimientos Sociales en el Ecuador. Entrevista a Mario Unda. Quito: IEE-
OXFAM-APN.

- Ospina, P., Andrade, M. y Herrera, S. (2008). Informe final de la primera fase del
proyecto Movimientos Sociales en el Ecuador. Quito: IEE-OXFAM-APN.

- Ospina, P. y Guerrero, F. (2003). El poder de la comunidad. Ajuste estructural y


movimiento indígena en los Andes ecuatorianos. Buenos Aires: CLACSO.

99
BIBLIOGRAFÍA

- Patton, M. (2002). Qualitative research and evaluation methods. Third edition. Thousand
Oaks: Sage.

- Pérez, C. y Perdomo, J. (2006). «La Valoración del Voluntariado en el Tercer Sector».


Revista Contemporánea de Contabilidades. Vol. 3. N.o 6 (julio-diciembre): 11-20.
Florianópolis: Universidad Federal de Santa Catarina.

- Rodas, H. (1982). «Los proyectos DRI y la participación campesina CAAP». Revista


Ecuador debate. No. 2: 97-115.

- Ramírez, F. (2009). «El movimiento indígena y la reconstrucción de la izquierda en


Ecuador. El caso del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik Nuevo País
(PK)». En Ospina, P., Kaltmeier, O. y Büschges, C. (edit.). Los Andes en movimiento.
Identidad y poder en el nuevo paisaje político. Quito: Universidad Andina Simón
Bolívar-Corporación Editora Nacional-Universidad de Bielefeld.

- Ramírez, F. (2009). Entre el poder y la crítica. Movimientos sociales, sociedad civil y


democracia en el Ecuador. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales.

- Ruiz, M. y Iturralde, P. (2013). La alquimia de la riqueza. Estado, petróleo y patrón de


acumulación en el Ecuador. Quito: Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES).
Sánchez, P. (2013). «Resistencia, consenso y disputa: reflexión sobre el conflicto social
en el Ecuador (1990-2012)». En Herrera, S., Latorre, S., Sánchez, P. e Iturralde, P. ¿A
quién le importa los guayacanes? Acumulación, Gobierno y conflictos en el campo.
Quito: Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE)-Centro de Derechos Económicos y
Sociales (CDES).

- Sánchez Parga, J. (2005). «Del conflicto social al ciclo político de la protesta». Revista
de ciencias sociales. Ecuador Debate. N.o 64.

- Santillana, A. y Herrera, S. (2009). «Transformación y crisis del movimiento indígena


ecuatoriano». En Coscione, M. América Latina desde abajo. Quito: Abya Yala, Instituto
de Estudios Ecuatorianos, Progetto Siluppo Liguria.

- Tapia, L. (2009). «Movimientos Sociales y los no lugares de la política». En Cuadernos


del Pensamiento Crítico Latinoamericano. La jornada. México. Disponible en: http://
www.jornada.unam.mx/2009/03/03/luis.html

- Tejada, A. (2009). El concepto de sociedad civil en el debate contemporáneo, los


contextos. Buenos Aires: CLCASO.

- Verdesoto, L. (edit.) (1986). Los movimientos sociales ante la crisis. CLACSO, IISUNAM
y Universi.

100
anexos

Anexo 1 Diagrama “La sostenibilidad para los movimientos


sociales”

SoStENibiliDAD
Sedimento organizativo Recursos externos

Motivaciones Alianzas internacionales Academia

Compromiso Fortaleza Problemáticas


ideológica sociales

Cooperación

Mejorar condiciones
de vida y garantía de
derechos

Demandas
Compartir y
Aportes de Ampliar la Organización Recursos humanos articular
miembros representación agendas

Recursos económicos ONG propia

101
ANEXOS

Anexo 2 Guías de entrevista

Guía de entrevista a representantes de movimientos sociales y


académicos
Antes de iniciar la entrevista:
Sentido y objetivo de la investigación y de la entrevista - Nombre de la organización - Nombre del
entrevistado/la entrevistada - Fecha de entrevista - Permiso para su publicación

Sobre la PREGUNTA PRINCIPAL:


trayectoria ¿Cómo surge y se desarrolla el movimiento…?
del movimiento IMPLICA: ¿Cuándo surge? ¿En qué contexto? ¿Con qué objetivos?

Sobre el rol del PREGUNTA PRINCIPAL:


movimiento ¿Cuál ha sido el papel del movimiento… en la sociedad ecuatoriana?
IMPLICA:
¿Qué efectos/resultados ha tenido la presencia/el accionar del
movimiento… en la sociedad?

Sobre las condiciones y PREGUNTA PRINCIPAL:


el repertorio ¿Cuáles son los principales hitos o logros en la historia del
movimiento…?
CON RELACIÓN A CADA HITO:
¿A qué se debieron esos logros?
¿Qué factores -internos y externos- influyeron para alcanzar esos logros?
¿Qué acciones concretas se realizaron/implementaron para alcanzar esos
logros?

Sobre los diez últimos PREGUNTA PRINCIPAL:


años ¿Qué efecto(s) tuvo el gobierno del Eco. Rafael Correa en el
movimiento…?
EVALUAR:
¿Cómo lo benefició? ¿Cómo lo perjudicó?

Sobre el momento PREGUNTA PRINCIPAL:


actual del movimiento y ¿Cuál es la situación actual del movimiento/de la organización?
de la organización IMPLICA:
¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
¿Qué tipos de necesidades tiene la organización/el movimiento?
¿Qué se debería cambiar -tanto hacia dentro como hacia fuera- para
fortalecer la organización y facilitar el logro de sus objetivos?
¿Cuáles son sus actuales demandas y propuestas?

Sobre las condiciones PREGUNTA PRINCIPAL:


y estrategias que ¿Cómo ha logrado sostenerse la organización/el movimiento a lo largo
han permitido su de estos años?
sostenibilidad IMPLICA:
¿Qué condiciones o circunstancias han contribuido a su sostenimiento?
¿Qué características, acciones y prácticas de la organización/del
movimiento han contribuido a su sostenimiento?

Elaboración: equipo investigador IEE

102
Guía de entrevista a representantes de organizaciones no
gubernamentales
Antes de iniciar la entrevista:
Sentido y objetivo de la investigación y de la entrevista - Nombre de la ONG - Nombre del
entrevistado/la entrevistada - Fecha de entrevista - Permiso para su publicación

Sobre la trayectoria PREGUNTA PRINCIPAL:


de la organización ¿Cómo surge y se desarrolla la organización?
IMPLICA:
¿Cuándo se crea? ¿Con qué objetivos? ¿En qué contexto?

Sobre las condiciones y PREGUNTA PRINCIPAL:


el repertorio ¿Cuáles son los principales hitos o logros en la trayectoria de la
organización?
CON RELACIÓN A CADA HITO:
¿Cuáles han sido las acciones o estrategias más importantes para la
organización y la consecución de sus metas?

Sobre el rol de la PREGUNTA PRINCIPAL:


organización ¿Cuál ha sido el papel de la organización en la sociedad?
IMPLICA:
¿Qué efectos/resultados ha tenido su presencia/accionar en la sociedad?

Sobre los diez últimos PREGUNTA PRINCIPAL:


años ¿Qué efecto(s) tuvo el gobierno del Eco. Rafael Correa sobre el trabajo
que realiza la organización?
EVALUAR:
¿De qué manera fue positivo? ¿De qué manera fue negativo?

Sobre el momento PREGUNTA PRINCIPAL:


actual de la ¿Cuál es la situación actual de la organización?
organización IMPLICA:
¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
¿Qué tipos de necesidades tiene la organización actualmente?
¿Qué se debería cambiar -tanto hacia dentro como hacia fuera- para
fortalecer la organización y facilitar el logro de sus objetivos?

Sobre las condiciones PREGUNTA PRINCIPAL:


y estrategias de ¿Cómo ha logrado sostenerse la organización a lo largo de estos años?
sostenibilidad IMPLICA:
¿Qué condiciones o circunstancias han contribuido a su sostenimiento?
¿Qué características, acciones y prácticas de la organización han contribuido
a su sostenimiento?
¿Con qué otros actores de la sociedad civil (por ejemplo: otras ONG,
movimientos, cooperación) se relaciona/colabora la organización?

Sobre el concepto de PREGUNTA PRINCIPAL:


sostenibilidad Para la organización, ¿cómo se define la sostenibilidad?
ANALIZAR:
¿Qué dimensiones o aspectos incluye su concepto de sostenibilidad?
¿Cómo procura la organización trabajar cada una de esas dimensiones?

Elaboración: equipo investigador IEE

103
ANEXOS

Anexo 3 Criterios de selección de muestra para entrevistas

Criterios de selección de movimientos sociales

Criterio Explicación Puntuación


máxima

Estructura Este criterio identifica la solidez y potencialidad organizativa 5 puntos


organizativa de los movimientos en base a cinco parámetros: a) si su
estructura organizativa es estable; b) si su dirección es
participativa o rotativa; c) si tiene una estructura organizativa
nacional; d) si su estructura organizativa se apoya en bases o
filiales regionales; y e) si cuenta con una masa crítica o tiene
relación con intelectuales.

Capacidad de A fin de identificar el potencial para incidir públicamente, 3 puntos


convocatoria y este criterio evalúa si los movimientos tienen: a) capacidad
representación de movilización, b) una presencia o voz pública activa, y
c) si cuentan con medios de difusión o una estrategia de
comunicación considerable.

Vínculos con el Este criterio nos permite evaluar, por un lado, la presencia de 3 puntos
Estado los movimientos en los diferentes niveles del Estado (central,
provincial, local), así como su interlocución o colaboración
con diferentes instituciones públicas, y por otro lado, su
autonomía político-organizativa con respecto al Gobierno.

Capacidad de Para medir la capacidad de colaborar con otras 4 puntos


articulación organizaciones o formar parte de movimientos más amplios,
se ha considerado cuatro dimensiones de articulación: a)
intrasectorial, es decir con otras organizaciones del mismo
ámbito; b) inter-sectorial, o sea con organizaciones o
movimientos de otra índole; c) nacional; y d) internacional.

Sostenibilidad Este criterio identifica las estrategias utilizadas por 3 puntos


los movimientos para sostenerse económicamente y
dar continuidad a su trabajo. Se ha considerado cinco
estrategias: aportes de sus integrantes, voluntariado, fondos
públicos, fondos privados y cooperación extranjera.

Incidencia Con el objetivo de determinar el grado de incidencia de 5 puntos


política las organizaciones y movimientos identificados, se ha
considerado tres niveles: nacional, local y popular. Para
esto, más allá del alcance territorial que puede sugerir
la denominación de las organizaciones (por ejemplo,
Federación Nacional...), se ha prestado atención a la
incidencia efectiva alcanzada por las mismas.

Elaboración: equipo investigador IEE

104
Criterios de selección de organizaciones no gubernamentales (ONG)

Criterio Explicación Puntuación


máxima

Temas o áreas Este criterio considera el rango de temas y problemáticas abordado 7 puntos
de trabajo por cada organización. Si bien tener una amplitud de temas
puede, en algunos casos, no ser algo positivo, el tratar diferentes
temas sí puede significar una mayor posibilidad de incidencia o
de acercamiento a otras organizaciones de la sociedad civil. Se ha
considerado, por lo tanto, el siguiente abanico de temas: desarrollo
rural, movimientos sociales (o profundización de la democracia),
género, derechos humanos, derechos económicos, sociales
y culturales (DESC), medio ambiente y, finalmente, desarrollo
urbano (incluye vivienda, servicios básicos, transporte, entre otras
problemáticas urbanas).

Tipo de Identifica las líneas de acción de cada organización e incluye 7 puntos
trabajo las siguientes posibilidades: investigación, capacitación,
fortalecimiento organizativo, cabildeo (lobby), acciones públicas,
comunicación y articulación.

Sujetos Se refiere al tipo de movimientos sociales, organizaciones 8 puntos


/ grupos o grupos poblacionales con los que colabora, o a quienes
beneficiarios apoya, cada organización. Los sujetos considerados incluyen:
indígenas, campesinos, trabajadores, mujeres, jóvenes, GLBTI,
afroecuatorianos y moradores. Este último grupo puede referirse
a los habitantes de barrios o a los residentes de una ciudad en
general.

Vínculos Establece el tipo de actores o instituciones con los que colabora 5 puntos
cada organización. Puede también referirse a la participación
directa de una organización en alguna de estas instancias. Se ha
considerado cinco posibilidades: gobierno central (incluye los
tres poderes del Estado y los diferentes ministerios), gobiernos
locales, movimientos sociales, organizaciones locales y
universidades.

Nivel de Se refiere al alcance territorial en el que puede incidir cada 5 puntos


incidencia organización, pudiendo ser: local, provincial, nacional, regional
o internacional. Se ha considerado que una organización tiene
incidencia a nivel regional o internacional cuando ésta forma parte
de alguna red, alianza, coalición o articulación de este tipo.

Estrategias de Este criterio identifica las estrategias utilizadas cada organización 6 puntos
sostenimiento para sostener económicamente su labor. Se ha considerado seis
posibles estrategias: a) donaciones particulares o contribuciones
de la empresa privada, b) voluntariados y/o pasantías, c)
cooperación extranjera, d) fondos públicos, e) venta de productos
o prestación de servicios, y e) contar con un capital o fondo
semilla.

Trayectoria Identifica el tiempo de vida institucional de cada organización, 2 puntos


pudiendo éste ser: a) larga, si la organización existe desde finales
del siglo XX o inicios del XXI, o b) reciente, si la organización ha sido
creada en los últimos 10 años.

Elaboración: equipo investigador IEE

105
ANEXOS

Anexo 4 Muestra de movimientos sociales, ONG


e intelectuales para entrevistas

Movimientos sociales

No. Organización Representante 1 Representante 2 Ciudad

1 CONAIE-ECUARUNARI- Jorge Herrera Floresmilo Simbaña Quito


CONFENIAE
2 FENOCIN Santos Villamar Quito
1
MOVIMIENTO CAMPESINO
1 CNC-EA Romelio Gualán Luis Manosalvas Quito
2 ASTAC Jorge Acosta Maricela Guzmán Quevedo
3 Asamblea de la Costa Milton Yulán Germán Jácome Quevedo
2
MOVIMIENTO ECOLOGISTA Y AGROECOLÓGICO
1 Yasunidos Eduardo Pichillingue Patricio Chávez Quito
2 Colectivo Agroecológico Roberto Gortaire Riobamaba
3 Frente de Mujeres Lina Solano Ortiz Cuenca
Defensoras de la
Pachamama
4 Asamblea Nacional Fernando Lòpez Cuenca
Ambiental
3
MOVIMIENTO DE MUJERES
1 Mujeres por el Cambio Cristina Cachaguay Quito
2 Movimiento Luna Clara Merino Quito
Creciente
3 Vivas Nos Queremos/ Jeanneth Cervantes Ximena Cabera Quito
La Periodice
2
MOVIMIENTO DE TRABAJADORES
1 FUT Josè Villaviciencio Mesìas tatamuez Quito
2 UNE Natasha Rojas Edgar Isch Quito
3 Confederaciòn Nacional
de Servidores Pùblicos
del Ecuador
2

106
No. Organización Representante 1 Representante 2 Ciudad
MOVIMIENTO URBANO BARRIAL
1 Mi cometa Cèsar Càrdenas Andrès Mendoza Guayaquil
2 Pueblo Kitu kara Fernando Cabascango Quito
3 CUCOMITAE Carlos Castellanos Quito
4 Vientos del Pueblo Quito
5 Federaciòn Nacional de Quito
Barrios del Ecuador
3
MOVIMIENTO DE JOVENES ESTUDIANTES
1 FESE Ever Aguirre Jorge Piedra Quito
2 FEUE Andrés Quishpe Quito
3 Mov. Est. Mariàtegui Daniela Macìas Soledad Vogliano Quito
4 JCE Francisco Torres David Valarezo Quito
2
MOVIMIENTO GLBTI
1 Federación Ecuatoriana Germán Castillo Quito
de Organizaciones LGBTI
2 Casa Trans (Proyecto Quito
Transgénero)
1
MOVIMIENTO AFROECUATORIANO
1 CONAMUME Irma Butista Maribel Padilla Ibarra
2 FOGNEP Orfa Reinoso Quito
1

Total 17

Nota: Las organizaciones con letra azul no están contabilizadas por cuatro son “segundas opciones” en caso de que no sea posible acceder a las
organizaciones seleccionadas.

107
ANEXOS

MUESTRA ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

No. Organización Representante 1 Ciudad

Grupo 1: ONGs nacionales de investigación,


capacitación y apoyo a movimientos sociales
1 CESA Francisco Román Quito
2 CAAMREN Carlos Zambrano Quito
3 OFIS Msc. Patricio Carpio Cuenca
4 OCPS César Cárdenas Guayaquil
5 Ciudad Soc. Mario Unda Quito
4
GRUPO 2: ONGs de promociones de derechos de la mujer
1 CPJ Karla Vega Quito
2 CEPAM Lily Rodríguez Quito
3 SENDAS Dra. Mary Cabrera Paredes Cuenca
4 Surkuna Ana Cristina Vera Quito
3
GRUPO 3: ONGs LGBTI y cultura de paz
1 FEDAEPS Irene león Quito
2 Causana Ane Barragán Quito
3 SERPAJ Raquel Coronel Quito
2
GRUPO 4: Organizaciones Ecologistas y Agroecológicas
1 UNDAPT Ma. Eugenia Garcés Quito
2 CEA José Rivadeneira Quito
3 Ecociencia Msc. Danilo Silva Quito
2
GRUPO 4: Organizaciones Ecologistas y Agroecológicas
1 UNDAPT Ma. Eugenia Garcés Quit0
2 CEA José Rivadeneira Quito
3 Ecociencia Msc. Danilo Silva Quito
2
GRUPO 5: ONGs pueblo Afroecuatoriano
1 Fundación casa Ochún Rosa Mosquera Quito
2 Fundación Afroecuatoriana Sonia Viveros Quito
Azúcar
1

108
No. No.
Organización Representante 1 Ciudad

GRUPO 6: Organización de Derechos Humanos


1 INREDH Luis Ángel Saavedra Quito
2 CEDHU Elsie Monge Quito
1
GRUPO 7: Participación Ciudadana, libertad de expresión y desarrollo
económico
1 Fundamedios César Ricaurte Quito
2 Participación Ciudadana Simón Jaramillo Quito
3 CORDES José Hidalgo Quito
3
GRUPO 8: Fundaciones de atención en salud y vivienda
1 Fundación Desafío Virginia Gómez Quito
2 Techo Ecuador José Alonso Cornejo Guayaquil
2
GRUPO 9: Fundaciones de atención a personas con discapacidad
1 Fundación El Triángulo Nancy de Maldonado
2 FASINARM Margarita Nerváez de Ortega Guayaquil
3 Fundación Hermano Miguel Carlos Maciel Quito
2

Total 17

Nota: Las organizaciones con letra azul no están contabilizadas por cuatro son “segundas opciones” en caso de que no sea posible acceder a las
organizaciones seleccionadas.

No.

Intelectuales y académicos/as

Tema

1 Cristina Burneo Movimiento de mujeres


2 Mario Unda Movimientos sociales y movimiento barrial
3 John Antón Movimiento afroecuatoriano
4 Pablo Ospina Movimiento campesino
5 Víctor Bretón Relación movimientos - cooperación
6 Carlos Celi Movimiento estudiantil
7 Lisa North Movimiento campesino
8 María Amelia Viteri Movimiento GLBTTTI
9 Edgar Isch Movimiento de trabajadores
10 Danna Gil Mujeres rurales
11 Ana Rodríguez Movimiento urbano

109
ANEXOS

Anexo 5 Registro de entrevistas realizadas

Criterios de selección de movimientos sociales

Organización/Tema Informante Careo Fecha Ciudad

Movimiento barrial Mario Unda Profesor UCE 23-10-207 Quito


Movimieno campesino Pablo Ospina Profesor UASE 1-12-2017 Quito
Movimiento LGBTI María Amelia Viteri Profesora USFQ 22-11-2017 Quito
Movimiento de mujeres Cristina Burneo Profesora UASB 27-11-2017 Quito
Movimiento de trabajadores Édgar Isch Profesor UCE 13-1o-2017 Quito
Movimiento estudiantil Carlos Celi Candidato doctorante 8-11-2017 México DF
UNAM
ASTAC Maricela Guzmán Vicepresidenta 19-11-2017 Quevedo
Coordinadora Nacional Campesina Romelio Gualán Presidente 17-10-2017 Quito
Colectivo Agroecológico Roberto Gortaire Coordinador general 6-11-2017 Riobamba
CONAIE Floresmilo Simbaña Dirigente 17-10-2017 Quito
CUCOMITAE Iván Prado Presidente 24-10-2017 Quito
Frente de Mujeres Defensoras de Lina Solano Presidenta 29-11-2017 Cuenca
la Pachamama
JCE David Valarezo Militante 24-10-2017 Quito
LGBTI Pamela Troya Activista 12-12-2017 Quito
Movimiento de Mujeres Clara Merino Presidenta 17-10-2017 Quito
Luna Creciente
FESE Jorge Piedra Presidente FESE 23-10-2017 Quito
Movimiento estudiantil Énver Aguirre Presidente JRE 10-11-2017 Quito
Mujer por el Cambio Cristina Cachaguay Presienta 19-10-2017 Quito
Pueblo Kitu Kara Fernando Cabascango Presidente 24-10-2017 Quito
FUT José Villavicencio Presidente UGTE 23-10-2017 Quito
Yasunidos Quito Eduardo Pichilingue Vocero 12-10-2017 Quito
Yasunidos Cuenca David Fajardo Vocero 28-11-2017 Cuenca
Acción Ecológica Espranza Martínez Presidenta 1-11-2017 Quito
CAMAREN Carlos Zambrano Coordinador Técnico 30-10-2017 Quito
Casa Ochún Rosa Mosquera Presidenta 4-12-2017 Quito
Causana Ane Barragán Presidenta 7-11-2017 Quito

110
Organización/Tema Informante Careo Fecha Ciudad

CEA José Rivadeneira Presidente 13-11-2017 Quito


CEPAM Lily Rodrígues Presidenta 14-11-2017 Quito
CESA Francisco Román Director 8-11-2017 Quito
Corporación Participación Simón Jaramillo Subdirector General 26-10-2017 Quito
Ciudadana
CPJ Karla Vega Coorinadora General 13-10-2017 Quito
FEPP-Cuenca Giovani Toral Presidente 27-11-2017 Cuenca
Fútbol Más Daniela Bermeo Ex Director Área 5-12-2017 Guayaquil
Comercial
Fundamedios Mauricio Alarcón Coordinador Ejecutivo 30-11-2017 Quito
INREDH Luis Saavedra Director 1-11-2017 Quito
PASODEHU Fernando Terán Director Ejecutivo 5-11-2017 Guayaquil
SENDAS Mery Cabrera Directora 28-11-2017 Cuenca
SERPAJ Raquel Coronel Directora 7-11-2017 Quito
Techo Ecuador José Cornejo Director Operativo 5-12-2017 Guayaquil
UDAPT Marí Eugenia Garcés Directora de 18-10-2017 Quito
Comunicación

Elaboración: equipo investigador IEE

TOTAL = 40 entrevistas realizadas

111
ANEXOS

Anexo 6 Esquema de encuesta en línea

Encuesta sobre sostenibilidad e incidencia de las organizaciones


de la sociedad civil en Ecuador

Necesitamos su colaboración tiempo para completar esta encuesta;


tomaremos 15 minutos de su tiempo ya que su participación es muy valiosa.

La presente encuesta es parte del “Estudio sobre fortalecimiento y sostenibilidad de las organizaciones
de la sociedad civil en el Ecuador: entorno, capacidades y prácticas”, llevado a cabo por el Instituto
de Estudios Ecuatorianos (IEE) para la iniciativa UnOS, llevada a cabo por Grupo FARO, Fundación
ESQUEL y la Universidad Pontificia Católica del Ecuador, con el apoyo de la Unión Europea, y está
dirigida a representantes de organizaciones no gubernamentales de todo el país.
La finalidad de dicho estudio es proveer recomendaciones que permitan el fortalecimiento del
conjunto de organizaciones de la sociedad civil del país, a partir de la realización de un diagnóstico
multidimensional del sector y de la identificación de estrategias y acciones para mejorar su
sostenibilidad y capacidad de incidencia.
Al final de la encuesta, usted recibirá una copia de sus respuestas. Toda la información recolectada es
de carácter confidencial y será utilizada solo con fines académicos.

Equipo investigador
Para mayor información, puede contactarse con:
Stalin Herrera (Director IEE)
Email: elenauta7@gmail.com
Celular: 099 296 1136

*
Obligatorio ( )

*
1. Dirección de correo electrónico : __________________________________________________________

*
2. ¿Cuál es el nombre de la organización? : ___________________________________________________

*
3. ¿Cuál es su nombre y cargo dentro de la organización? :
(Por favor, escriba su nombre y su cargo entre paréntesis. Ejemplo: Juana Ramírez (Directora)
_________________________________________________________________________________________

4. ¿En qué provincia está ubicada la organización?


(Marque con una X solo un casillero)
*
Azuay Esmeraldas Morona Santiago Santo Domingo
Bolívar Galápagos Napo de los Tsáchilas
Cañar Guayas Orellana Sucumbíos
Carchi Imbabura Pastaza Tungurahua
Chimborazo Loja Pichincha Zamora Chinchipe
Cotopaxi Los Ríos Santa Elena
El Oro Manabí

112
5. ¿En qué año se fundó la organización? :*
(Escriba los cuatro dígitos del año, por ejemplo: 1983)
_____________________________

*
6. ¿A qué ministerio se encuentra adscrita la organización? :
_________________________________________________________________________________________

7. ¿Su organización pertenece a la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones de la Sociedad


*
Civil (CEOSC)? :
(Marca con una X solo uno).

Sí No

8. Si pertenece a alguna(s) otra(s) federación de organizaciones sociales, mencione a cuál?


_________________________________________________________________________________________

9. ¿En cuáles de los siguientes sectores o temas de trabajo se enmarca su labor? :*


(Escoja las opciones que mejor se ajusten a su caso. Pueden marcar con una X más de una)

Derechos humanos y justicia Equidad de género


Derechos económicos, sociales y Erradicación de la pobreza
culturales
Medio ambiente y recursos naturales
Derechos de consumidores y usuarios
Participación ciudadana y democracia
Derechos de niños y adolescentes
Recreación y deporte
Desarrollo rural
Salud
Desarrollo urbano y movilidad
Otro: ¿Cuál?
Discapacidades
________________________________________
Diversidades sexuales
________________________________________
Educación

10. Cuáles son sus líneas de acción? : *


(Escoja las opciones que mejor se ajusten a su caso. Puede marcar más de una con una X).

Generación y transferencia de información (investigación, formación y capacitación)


Incidencia en políticas públicas (cabildeo)
Fortalecimiento organizativo
Denuncia pública, comunicación y difusión
Financiamiento para el desarrollo
Atención a grupos vulnerables y servicio social
Veeduría y control social
Otro: _______________________________________ ________________________________________

113
ANEXOS

Sostenibilidad

*
11. ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento de su organización? :
(Marque con una X un máximo de tres fuentes principales).
Cooperación internacional
Fondos públicos
Donaciones particulares
Contribuciones de la empresa privada
Ingresos propios (aportes de los socios, alquiler de inmuebles o equipos a terceros, etc.)

12. ¿Considera que el financiamiento con que cuenta actualmente es suficiente para sostener el
*
trabajo de la organización :
(Marca con una X solo uno).

Sí No

*
¿Por qué? :
_________________________________________________________________________________________

13. ¿Cuál es la acción más importante que ha permitido sostener el trabajo de la organización?
_________________________________________________________________________________________

*
14. ¿Qué estrategias desarrollan para sostener su trabajo? :
(Marque con una X todas las que considere apropiadas).
Elaboración de proyectos para la cooperación internacional
Desarrollo de proyectos para el Estado
Servicios para el sector privado
Cooperación e intercambio de recursos con otras ONGs
Captación de donaciones
Promoción de pasantías
Atraer voluntariado
Otro: _________________________________________________________________________________

15. ¿Cuántas personas forman parte de su equipo de trabajo de manera constante? :


(Escriba un solo número entero. Ejemplo: 8).
*
_______________________

16. ¿Cuántas personas colaboran con la organización a tiempo parcial o de manera ocasional? :
(Escriba un solo número entero. Ejemplo: 8).
*
_______________________

114
17. ¿Cuántas personas del equipo de trabajo se han mantenido en la organización durante los
*
últimos 5 años? :
(Escriba un solo número entero. Ejemplo: 8)
_______________________

*
18. ¿Cuántas personas del equipo de trabajo cuentan con un título de tercer o cuarto nivel? :
(Escriba un solo número entero. Ejemplo: 8)
_______________________

19. ¿Considera que cuenta con los recursos materiales (vehículos, equipos, mobiliario) suficientes
*
para realizar su trabajo? :
(Marca con una X solo uno).

Sí (Pasa a la pregunta 20). No (Pasa a la pregunta 20).

20. Pase a la pregunta 22.

Sección recursos

20. ¿Cree que la disponibilidad de recursos materiales mejora sus posibilidades de incidencia
pública? :*
(Marca con una X solo uno).

Sí No

¿Por qué?:
_________________________________________________________________________________________

Fortaleza organizativa

21. (En una escala del 1 al 5, donde 1 es muy baja y 5 es muy alta)
¿Cómo valora usted la capacidad de la organización para : *
Sistematizar la experiencia y el trabajo realizado?
Difundir su trabajo e información?
Posicionar temas en medios masivos de comunicación (prensa, radio, TV)?
Usar tecnologías de comunicación (página web, redes sociales)?
Incidir en política pública?
Participar en redes locales?
Participar en redes nacionales?
Participar en redes internacionales?
Fortalecer espacios de la sociedad civil?

115
ANEXOS

22 ¿Con cuáles de los siguientes actores colabora su organización? :


(Marque con una X un máximo de cinco, los más importantes).
*
Otras organizaciones de la sociedad civil
Gobierno central (asamblea nacional, ministerios, secretarías)
Gobiernos autónomos descentralizados a nivel parroquial
Gobiernos autónomos descentralizados a nivel cantonal
Gobiernos autónomos descentralizados a nivel provincial
Organizaciones sociales de base
Organizaciones sociales de segundo grado
Organizaciones sociales de tercer grado
Universidades
Partidos políticos
Empresa privada
Otro: _________________________________________________________________________________

23. ¿Cuántos hombres forman parte de su equipo de trabajo? :


Escriba un solo número entero. Ejemplo: 7).
*
_______________________

24. ¿Cuántas mujeres forman parte de su equipo de trabajo? :


Escriba un solo número entero. Ejemplo: 7).
*
_______________________

25. El representante de la organización, ¿es un hombre o una mujer? :


(Marca con una X solo uno).
*
Hombre Mujer

26. El actual representante de la organización, ¿por cuántos años en total ha ocupado este cargo? *
Escriba un solo número entero. (Ejemplo: 5).
_______________________

27. ¿Cuántos/as indígenas forman parte de su equipo de trabajo? :


Escriba un solo número entero. Ejemplo: 7).
*
_______________________

28. ¿Cuántos/as afrodescendientes forman parte de su equipo de trabajo? :


Escriba un solo número entero. Ejemplo: 7).
*
_______________________

116
29. Si su organización cuenta con algún mecanismo de rendición de cuentas dirigido al público en
general, mencione cuál?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

30. ¿La información sobre el manejo financiero de la organización es pública y de fácil acceso? :
(Marca con una X solo uno).
*
Sí No

31. ¿La organización cuenta con una asamblea o directorio activo? :


(Marca con una X solo uno).
*
Sí (Pasa a la pregunta 32) No ( Deja de rellenar este formulario)

32. ¿Con qué frecuencia se realiza asambleas? :


(Marca con una X solo uno).
*
Una vez al año
Dos veces al año
Más de dos veces al año

33. ¿Cuántos hombres forman parte de su asamblea?


Escriba un solo número entero. Ejemplo: 7).
_______________________

34. ¿Cuántas mujeres forman parte de su asamblea?


Escriba un solo número entero. Ejemplo: 7).
_______________________

¡Gracias!

Nota: Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado
Encuesta sobre sostenibilidad e incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuador https://docs.
google.com/forms/d/1MLQ9eREHitUPWJk_4MEmf4mp4lge05EjwE85gcnNdLE/...9

Elaboración: equipo investigador IEE.

117 117
ANEXOS

Anexo 7 Listado de OSC que participaron en encuesta

ONG participantes en encuesta

1. Fundación Causana
2. Fundación Utopía
3. Participación Social y Desarrollo Humano (PASODEHU)
4. Corporación Mujer a Mujer
5. Asociación Alfil
6. Corporación Participación Ciudadana
7. Coordinadora Juvenil por la Equidad de Género (CPJ)
8. Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE)
9. Corporación Incluir
10. Consorcio CAMAREN
11. Centro de Desarrollo e Investigación Rural (CEDIR)
12. Fundación EcoCiencia
13. Corporación Red Infodesarrollo
14. Fundación de Mujeres Luna Creciente
15. Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología (CEA)
16. Fundación Nuestros Jóvenes
17. Fundación para la Investigación y Desarrollo Social (FIDES)
18. Techo Ecuador
19. Federación de Organismos No Gubernamentales para la Discapacidad (FENODIS)
20. Corporación Toisán
21. ECOHOMODE
22. Corporación Ecuatoriana de Cooperación e Inclusión de las Mujeres (CECIM)
23. Unión de Afectados por Texaco (UDAPT)

Elaboración: equipo investigador IEE

118
ESTUDIO SOBRE FORTALECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL ECUADOR: ENTORNO, CAPACIDADES Y PRÁCTICAS
UnOS, vínculos entre Universidades y Organizaciones de
la Sociedad Civil, es una iniciativa conjunta desarrollada
por Grupo FARO, Fundación Esquel y la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador, cofinanciado por la
Unión Europea. Su principal interés es fomentar una red
de colaboración entre las universidades y las
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), dos sectores
históricamente comprometidos con la promoción de
sociedades más tolerantes y plurales, con el fin de
potenciar el desarrollo de capacidades y la generación
de conocimiento.

coordinación unoS: Paulina Cáceres (Grupo FARO).


investigadores: Sofía Jarrín y Juan Auz
coordinadora de investigación unoS: Lucía Valdivieso (Grupo FARO).
coordinadora de comunicación unoS: Andrea Zumárraga (Grupo FARO).
Diseño y diagramación: graphus® 290 2760

Fundación ESQUEL @fundaciónesquel ESTUDIO SOBRE FORTALECIMIENTO


Y SOSTENIBILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES
Av. Colón E4-175 entre Amazonas y Foch, Ed. Torres de la Colón,
Mezzanine, Of. 12 @FEsquel
PBX (593-2) 252 0001, ext. 414 - Quito-Ecuador www.esquel.org.ec

DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL ECUADOR:


ENTORNO, CAPACIDADES Y PRÁCTICAS
@grupofaro
grupo FARo ideas y acción colectiva
Antonio de Ulloa N32-124 y Av. Atahualpa @grupofaro
PBX: (593-2) 510 8001- Quito-Ecuador www.grupo faro.org

Pontificia Universidad Católica del Ecuador @pontificiauniversidadcatolicadelecuador


Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
@VinculacionPUCE
Edificio Administrativo, piso 2
PBX: (593-2) 299 1700, ext. 2041 - Quito-Ecuador www.puce.edu.ec

Вам также может понравиться