Вы находитесь на странице: 1из 216

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS
Ghent  Centre Universidad del Perú, D ECANA DE AMÉRICA

for  Global  Studies


FALCULTAD D E CIENCIAS SOCIALES

Seminario de economía social, solidaria y popular

LAS LUCHAS SOCIALES


POR LA TIERRA EN AMÉRICA LATINA:
UN ANÁLISIS HISTÓRICO, COMPARATIVO Y GLOBAL

Hanne  Cottyn,  Javier  Jahncke,  Luis  Montoya,


Ela  Pérez,  Mattes  Tempelmann
(Editores)

UNIVERSIDAD NACIONAL
MAYOR DE SAN MARCOS
FONDO EDITORIAL
ISBN:  978-­9972-­46-­577-­2
Hecho  el  Depósito  Legal  en  la  Biblioteca  Nacional  N.º  2016–04449

©   Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos


Facultad  de  Ciencias  Sociales
Seminario  de  Economía  Social,  Solidaria  y  Popular
Av.  Germán  Amézaga  N.º  375
Pabellón  José  Carlos  Mariátegui,  3er  piso,
Ciudad  Universitaria,  Lima  1,  Perú.
economiassolidarias@unmsm.edu.pe
http://economiassolidarias.unmsm.edu.pe

©  Ghent  Centre  for  Global  Studies


Ghent  University
Universiteitstraat  N.º  8,  9000,  Gent,  Bélgica.
http://www.globalstudies.ugent.be

©  Red  Muqui
Av.  República  de  Chile  N.º  641,  Lima  11,  Perú.
http://www.muqui.org

©  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos


Fondo  Editorial
Av.  Germán  Amézaga  N.º  375
Pabellón  de  la  Biblioteca  Central,  4to  piso,
Ciudad  Universitaria,  Lima  1,  Perú.
fondo.editorial.unmsm@gmail.com
Teléfono  (01)  619-­7000DQH[R

Publicado  con  el  apoyo  del  Fondo    de    Investigación    de    Flandes(FWO)la  Facultad  de  
Ciencias  Sociales  de  la  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos\OD5HG0XTXL

Primera  edición.
Lima,  abril  de  2016.

Diseño,  diagramación  e  impresión:


Centro  de  Producción  Editorial  e  Imprenta  de  la  UNMSM  –  CEPREDIM.
Jr.  Paruro  119  Lima  1.  Teléf.:  619–7000  anexo  6009.

Ilustración  de  carátula:  “Conga  no  va”,  de  Fonky  One.

Impreso  en  Lima,  Perú.

Queda  prohibida  la  reproducción  parcial  o  total  de  este  libro  sin  permiso  expreso  de  los  editores
Las  luchas  sociales  por  la  tierra  en  América  Latina:
Un  análisis  histórico,  comparativo  y  global
Hanne  Cottyn,  Javier  Jahncke,  Luis  Montoya,
Ela  Pérez,  Mattes  Tempelmann
(Editores)

Autores

Alberto  Acosta Lourdes  Huanca


Edwin  Alejandro Nathaly  Jiménez
Yamile  Alvira Michel  Laforge
Reynaldo  Arias Henry  Mar
Anna  Cant Luciano  Mina
Francisco  Cueva Andrés  Otálvaro
Elga  Chávez Gloria  Pilares
Jorge  Churme Erika  Quintanilla
Luis  Carlos  Costa Carla  Rodas
Esteban  Daza Fabian  Singelnstein
Mara  Duer Katrin  Singer
Luiz  Gaiger Hugo  Sosa
César  Germaná Sinclair  Thomson
Geoff  Goodwin Eric  Vanhaute
A la memoria de Beto Chahuallo Huillca,
Alberto Cárdenas Chalco, Exaltación Huamaní,
Ezequiel Huamaní Mío, asesinados
durante el conflicto de Las Bambas,
por la defensa de la tierra.

A Máxima Acuña y Nélida Ayay,


a la resistencia y la lucha
por la defensa del agua y la vida,
realizada por ellas y los
guardianes de las lagunas de Celendín.
ÍNDICE

Presentación    ................................................................................................................11
Eric  Vanhaute  y  Hanne  Cottyn
Introducción    ...............................................................................................................15
Ela  Pérez  y  Luis  Montoya

Primera parte: Tierra y extractivismo

Presentación  ................................................................................................................ 27
Mattes  Tempelmann

El  lugar  del  canto  y  la  oralidad  como  práctica  pedagógica  de  reafirmación  de  la  vida  y  
su  existencia  en  los  Andes  cajamarquinos    ..................................................................31
Yamile  Alvira

La  decolonización  de  la  tierra  en  América  del  Sur:  El  derecho  a  pertenecer  a  la
Tierra.  El  caso  de  la  Araucanía    .................................................................................. 39
Mara  Duer

Libres  y  sin  fronteras:  Dos  casos  de  luchas  indígenas  por  el  territorio  en  el  Chaco
y  en  el  altiplano  de  Bolivia    ........................................................................................ 45
Carla  Rodas

Resistiendo  al  destierro.  Un  estudio  sobre  dinámicas  de  resistencia  en
conflictos  territoriales  por  el  agua.  Huila,  Colombia    .................................................51
Fabian  Singelnstein

La   lucha   por   la   tierra   y   el   territorio   en   Rancas,   Cerro   de   Pasco.   Huayllacancha:   La  


lucha  por  la  tierra  e  identidad  .................................................................................... 59
Hugo  Sosa  y  Edwin  Alejandro
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Segunda parte: Tierra, agricultura familiar y recursos naturales

Presentación  ................................................................................................................ 67
Mattes  Tempelmann  y  Edwin  Alejandro

“La  singularidad  de  nuestro  proceso”:  Los  significados  políticos  de  la  reforma
agraria  peruana  ........................................................................................................... 69
Anna  Cant
Experiencia  de  la  agricultura  familiar  en  Cuatro  Lagunas  y  su  relación  con  la  defensa  
de  la  tierra  productiva  en  Cusco  ................................................................................ 73
Francisco  Cueva

Reforma   agraria   a   pesar   del   Estado:   Las   luchas   indígenas   por   la   tierra   en   la   sierra  
ecuatoriana    ................................................................................................................. 79
Geoff  Goodwin

La  soberanía  alimentaria  y  el  Buen  vivir  .................................................................... 83


Lourdes  Huanca

La  lucha  por  la  tierra  en  el  Ecuador  y  los  límites  de  la  Revolución  Ciudadana    ........87
Michel  Laforge

Reforma  agraria  en  Venezuela  (1999–2015)    .............................................................. 93


Andrés  Otálvaro

“Tenemos   mucho   que   decir,   simplemente   nadie   escucha”   Luchando   por   el   (re)
conocimento  de  las  y  los  niños  (as)  mediante  un  mapeo  participativo    .................... 99
Katrin  Singer

Tercera parte: Tierra y economía solidaria

Presentación  .............................................................................................................. 109


Ela  Pérez  y  Luis  Montoya

La  experiencia  de  la  Sociedad  Cooperativa  Maya  Vinic  de  San  Cristóbal  de  las
Casas,  Chiapas,  México    ............................................................................................113
Reynaldo  Arias

¿Economías  solidarias  o  economías  familiares?  La  experiencia  de  la


Confederación  Nacional  Agraria    .............................................................................. 117
Elga  Chávez  y  Erika  Quintanilla

8|
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Producción  comunitaria  y  mercado  de  exportación  de  la  “Quinua  real”  en  el
Municipio  de  Santiago  de  Huari,  Oruro,  Bolivia    ....................................................121
Guillermo  Jorge  Churme

La  cooperación  y  la  Reforma  agraria  popular  en  Brasil    ...........................................127


Luis  Carlos  Costa

Ecuador:  Estado  y  transformación  productiva  en  el  campo    ....................................131


Esteban  Daza

La  nueva  independencia:  de  la  huerta  urbana  a  la  autonomía  alimentaria    ............135
Nathaly  Jiménez

Grupo  de  Iniciativa  en  Economía  Solidaria  (GIES)  Canchis,  2003–2015    .............. 141
Henry  Mar  y  Gloria  Pilares

Foro  Brasileño  de  Economía  Solidaria:  Buen  vivir,  cooperación  y  autogestión


para  un  desarrollo  justo  y  sustentable    ......................................................................147
Luciano  Mina

&XDUWDSDUWH5HÀH[LRQHV¿QDOHVVREUHODVOXFKDVVRFLDOHVSRUODWLHUUD

Presentación  .............................................................................................................. 155


Hanne  Cottyn

Los  extractivismos  y  el  subdesarrollo.  Reflexiones  para  superarlos    .........................157


Alberto  Acosta

Aproximaciones  a  las  luchas  sociales  por  la  tierra    ....................................................167


Luiz  Gaiger

La  economía  de  la  reciprocidad  y  el  Buen  vivir  ........................................................173


César  Germaná

El  problema  del  territorio:  Dialogando  con  Mariátegui  y  la  historia


indígena  desde  hoy    ...................................................................................................183
Sinclair  Thomson

|9
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Algunas  perspectivas  sobre  las  luchas  sociales  por  la  tierra    ......................................189
Eric  Vanhaute  y  Hanne  Cottyn

Propuestas  desde  la  red  Muqui  sobre  las  luchas  sociales  por  la  tierra  ......................195
Javier  Jahncke,  Mattes  Tempelmann  y  Edwin  Alejandro

Notas  sobre  las  perspectivas  de  enhebración  de  las  luchas  


 por  la  tierra  y  la  economía  solidaria  ........................................................................ 203
Luis  Montoya  y  Ela  Pérez

Anexo

Pronunciamiento  Luchas  sociales  por  la  tierra  en  América  Latina    .................... ....209

10 |
PRESENTACIÓN

Esta  publicación  presenta  los  trabajos  expuestos  en  la  conferencia  internacional:  Las  
luchas  sociales  por  la  tierra  en  América  Latina.  Un  análisis  histórico,  comparativo  y  
global.  Realizada  el  24  y  25  de  junio  de  2015  en  la  Facultad  de  Ciencias  Sociales  de  la  
Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos,  de  la  ciudad  de  Lima  en  el  Perú.

Surge   de   la   confluencia   de   tres   agendas   de   investigación   y   acción   enfocadas   en   las  


luchas  sociales  por  la  tierra  en  un  mundo  cada  vez  más  globalizado.  Desde  el  diálogo  
entre  el  Departamento  de  Historia  miembro  del  Centro  de  Estudios  Globales  de  la  
Universidad  de  Gante,  de  Bélgica;  la  Red  Muqui  y  el  Seminario  de  Economía  Social,  
Solidaria   y   Popular   de   la   Universidad   Nacional   Mayor   de   San   Marcos,   del   Perú;   se  
construyó  el  enfoque  central  de  la  conferencia,  en  el  punto  de  intersección  de  las  agen-­
das  de  estas  tres  instituciones.

Los  recursos  que  facilitaron  esta  cooperación  fueron  proporcionados  por  un  proyecto  
del  Fondo  de  Investigación  de  Flandes  (FWO),  ejecutado  desde  el  Departamento  de  
Historia  de  la  Universidad  de  Gante.  El  proyecto  aborda  la  cuestión  de  la  tierra,  enfo-­
cado  en  las  transformaciones  históricas  de  las  sociedades  rurales  en  relación  a  procesos  
de  globalización.  Desde  un  análisis  global  y  comparativo,  se  busca  trazar  la  diversidad  
y  los  caminos  paralelos  que  caracterizan  las  “trayectorias  de  transición”  de  comunida-­
des   campesinas   en   el   mundo   moderno   (Vanhaute,   Cottyn   and   Wang,   2014)1.   Con-­
trastando  historias  localizadas  de  distintas  regiones  del  mundo,  el  proyecto  apunta  a  
cuestionar  y  desafiar  la  historia  clásica  y  eurocéntrica  de  la  “desaparición”  de  las  y  los  
campesinos  tras  los  ciclos  de  globalización.  

1 Vanhaute, Eric; Cottyn, Hanne; and Wang, Yang (2014). “Peasantries”, in: Immanuel Wallerstein, The World is
Out of Joint. World–historical interpretations of continuing polarizations, Paradigm Publishers, pp. 55–68.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Por   lo   evidente   que   parece,   la   construcción   de   historias   críticas   en   que   figuran   las  
poblaciones  y  comunidades  que  viven  en  y  de  la  tierra  como  protagonistas  es  y  sigue  
siendo  una  tarea  ambiciosa,  necesaria  y  viable.  Ambiciosa  por  el  peso  de  la  colonia-­
lidad,  la  diversidad  y  la  complejidad  que  marcan  estas  historias.  Necesaria  porque  la  
perspectiva  comparativa  y  global  es  el  único  camino  no–eurocéntrico  para  evaluar  el  
impacto  de  la  transición  más  importante  desde  la  revolución  neolítica.  Posible  por  las  
nuevas  evoluciones  entre  el  enfoque  y  la  metodología  del  mundo  académico,  y  de  los  
movimientos  sociales  y  las  alternativas  populares  que  ha  abierto  más  oportunidades  
para  una  colaboración  honesta  y  fructuosa.

Particularmente   en   América   Latina,   el   tema   es   vital.   A   lo   largo   de   los   siglos,   la   lu-­


cha  por  la  tierra  ha  sido  un  factor  dominante  en  forjar  la  sociedad  latinoamericana  y  
formar  movimientos  sociales  dinámicos.  Desde  el  anclaje  de  una  economía  colonial  
de   plata   basada   en   la   explotación   de   las   minas   de   Potosí   y   otras,   tras   la   expansión  
del  sistema  hacienda  y  las  reformas  agrarias  nacionales,  hasta  la  consolidación  de  un  
modelo  extractivista  neoliberal,  la  tierra  ha  sido  factor  protagonista  en  las  profundas  
transformaciones  sociales  y  territoriales  del  continente.  De  la  misma  forma,  la  tierra  ha  
figurado  como  un  detonante  principal  en  el  surgimiento  de  movimientos  populares,  
rebeliones  y  resistencias  cotidianas  frente  a  estos  proyectos  de  saqueo.

Tomando   en   cuenta   este   escenario,   la   conferencia   fue   concebida   como   una   herra-­
mienta  estratégica  para  construir  puentes  y  facilitar  encuentros  interdisciplinarios  e  
intersectoriales,   más   allá   de   los   formatos   académicos   estándar.   Además,   fue   resulta-­
do  de  una  nueva  forma  de  colaboración  entre  el  Centro  de  Estudios  Globales  de  la  
Universidad  de  Gante,  la  Red  Muqui  y  el  Seminario  de  Economía  Social,  Solidaria  y  
Popular  de  la  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos.  Complementarios,  tanto  
en  perfil  institucional  como  en  ejes  y  temas  de  investigación  y  acción.

El  equipo  de  la  Universidad  de  Gante  proviene  del  Departamento  de  Historia  y  es  
miembro  del  Ghent  Centre  for  Global  Studies.  Sus  integrantes  se  dedican  al  estudio  
de  la  transformación  del  campo  “global”  a  lo  largo  de  los  últimos  500  años.  Mantiene  
vínculos  interdisciplinarios  para  fomentar  la  investigación  y  el  debate  sobre  el  papel  
de  las  formas  de  explotación  del  suelo  y  del  trabajo  en  el  surgimiento  del  capitalismo  
global  y  cambios  sociales  en  comunidades  locales.  

El  trabajo  de  Red  Muqui  cubre  11  regiones  del  Perú,  donde  apoya  comunidades  afec-­
tadas  y  amenazadas  por  proyectos  mineros  con  información,  asesoramiento  jurídico  y  
propuestas  para  las  políticas  públicas.  Promueve  reformas  institucionales  e  incide  en  la  
opinión  pública,  en  las  empresas  y  en  el  Estado  para  garantizar  un  uso  y  gobernanza  de  
la  tierra  de  manera  sostenible,  con  respeto  de  los  derechos  humanos  y  los  estándares  
sociales  y  ambientales.

12 |
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

El  Seminario  de  Economía  Social,  Solidaria  y  Popular  es  una  instancia  creada  desde  
la  Facultad  de  Ciencias  Sociales  de  la  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos  del  
Perú,  que  agrupa  a  docentes  investigadores  e  investigadoras,  estudiantes,  integrantes  
de  organizaciones,  movimientos  sociales  y  productores  activos  en  el  campo  de  la  eco-­
nomía  solidaria.  Colabora  con  comunidades  que,  en  respuesta  a  los  efectos  distorsio-­
nadores  de  la  economía  capitalista,  han  desarrollado  iniciativas  que  buscan  implemen-­
tar  circuitos  de  intercambio  más  sustentables  y  justos.

La  alianza  entre  estas  tres  agendas  complementarias  se  forjó  en  torno  de  la  apuesta  
compartida   de   contribuir   a   la   construcción   de   un   modelo   de   desarrollo   sostenible  
e  integral.  La  evaluación  de  las  viejas  y  nuevas  luchas  por  la  tierra  y  los  recursos  na-­
turales   es   fundamental   para   el   objetivo   común   de   entender   y   remodelar   el   mundo  
moderno.  El  objetivo  específico  de  la  conferencia  es  unir  perspectivas  tanto  históricas  
como  contemporáneas  acerca  de  las  luchas  por  la  tierra  en  América  Latina.  Las  agen-­
das  compartidas  constituyen  un  marco  de  análisis  y  acción  pertinente  para  llegar  a  un  
conocimiento  más  profundo  de  las  trayectorias  históricas,  estructuras  extractivistas  y  
alternativas  populares  detrás  de  las  luchas  por  la  tierra  en  un  mundo  globalizado.  Con  
representantes  de  cada  institución  se  formó  un  comité  organizador  que  se  encargó  del  
programa  y  la  logística.  Se  aseguraron  los  fondos  necesarios  para  la  realización  de  este  
evento  ambicioso  y  la  publicación  que  acompaña,  gracias  al  apoyo  del  Fondo  de  Inves-­
tigación  de  Flandes  (FWO)  y  los  aportes  de  cada  institución  co–organizadora.

En  línea  con  el  propósito  de  fomentar  el  análisis  crítico  y  descolonializador  sobre  las  
luchas  por  la  tierra  desde  una  perspectiva  global,  histórica  y  comparativa,  se  planteó  un  
evento  de  formato  internacional  y  dinámico  que  facilitara  el  intercambio  de  conoci-­
mientos,  prácticas  e  ideas  entre  académicas  y  académicos,  dirigentes  sociales,  activistas  
y  artistas.  La  universidad  funcionaría  como  espacio  de  encuentro,  justamente  con  la  
intención  de  buscar  las  fronteras  de  los  marcos  de  pensamiento  establecidos  y  abrirse  
para  un  diálogo  realmente  descolonizador.  Así  nació  un  evento  transdisciplinario  e  
híbrido,  generador  de  nuevos  aprendizajes  acerca  de  casos  emblemáticos  y  “olvidados”  
o  menos  visibles  de  luchas  por  la  tierra  en  América  Latina,  e  inspirador  para  futuros  
intercambios  y  alianzas.

Como  Ghent  Centre  for  Global  Studies  estamos  muy  agradecidos  de  haber  podido  
formar  parte  de  todo  el  proceso,  desde  su  concepción  hasta  la  realización  y  la  difusión  
mediante  esta  publicación.  Agradecemos  al  profesor  Luis  Montoya  y  la  profesora  Ela  
Pérez  como  representantes  del  Seminario  de  Economía  Social,  Solidaria  y  Popular,  y  
al  Dr.  Javier  Jahncke,  Edwin  Alejandro  y  Mattes  Tempelmann  como  representantes  de  
la  Red  Muqui.  También  reconocemos  el  gran  trabajo  del  equipo  del  Centro  de  Exten-­
sión  Universitaria  y  Proyección  Social  (CEUPS)  de  la  Facultad  de  Ciencias  Sociales,  
particularmente   a   Claudia   Sánchez,   y   al   Seminario,   con   sus   numerosos   voluntarios  

| 13
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

y  voluntarias  llenos  de  entusiasmo,  y  del  equipo  de  comunicación  de  la  Red  Muqui.  
Nuestra  gratitud  va  a  la  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos  por  facilitar  el  
ambiente  y  la  participación  de  sus  equipos  docentes,  así  como  al  Fondo  de  Investiga-­
ción  de  Flandes  (FWO)  por  viabilizar  la  realización  del  evento.  Sin  duda,  el  factor  más  
importante  en  la  realización  de  un  encuentro  de  gran  compromiso  y  resonancia  ha  
sido  el  alto  nivel  de  participación  con  gran  número  de  ponentes,  distinguidos  expertos  
invitados,  artistas  talentosos  y  comprometidos,  y  un  público  numeroso  y  activo.  

(ULF9DQKDXWH\+DQQH&RWW\Q
'HSDUWDPHQWRGH+LVWRULD
Grupo de investigación “Communities, Connections, Comparison”
KWWSFFFXJHQWEH
Universidad de Gante, Bélgica

14 |
INTRODUCCIÓN

Los  imaginarios  surgidos  de  las  luchas  sociales  por  la  tierra  en  América  Latina  estuvie-­
ron  marcados  durante  mucho  tiempo  y  casi  de  manera  exclusiva  por  las  demandas  de  
democratización  de  la  propiedad,  expresadas  en  las  varias  gestas  desplegadas  por  los  
diversos   movimientos   campesinos   organizados   desde   las   primeras   décadas   del   siglo  
XX,  las  tomas  de  tierra  y  la  reivindicación  por  la  reforma  agraria.  El  lema  de  Emiliano  
Zapata:  “La  tierra  es  para  quien  la  trabaja”,  resumió  este  sentimiento  compartido  por  
millones  de  desposeídos.

El  cine  latinoamericano  intentó,  casi  a  la  par  de  estos  procesos,  retratarlos  a  través  de  
una  creación  cinematográfica  donde  hombres  y  mujeres  del  campo  asumían  un  prota-­
gonismo  especial  en  los  cambios  de  sus  sociedades,  las  películas  del  director  mexicano  
Emilio  “El  indio”  Fernández  son  emblemáticas  al  respecto;  pero  es  propiamente  en  la  
década  del  sesenta,  con  la  insurgencia  de  movimientos  como  “Cinema  novo”,  liderado  
por  el  director  brasileño  Glauber  Rocha;  o  el  “Grupo  cine  liberación”,  animado  por  
el  cineasta  argentino  Fernando  “Pino”  Solanas;  o  la  obra  individual  de  directores  con-­
notados  como  el  cubano  Tomas  Gutiérrez  Alea  o  el  boliviano  Jorge  Sanjinés,  que  este  
imaginario  termina  de  afianzarse.

El  documental  del  director  argentino  Gerardo  Vallejo  “El  camino  hacia  la  muerte  del  
viejo  Reales”,  dedicado  a  la  vida  de  los  jornaleros  rurales  de  la  Provincia  de  Tucumán  
en  Argentina,  fue  una  de  las  muestras  más  conspicuas  de  esta  apuesta  estética.

Sin  embargo,  no  fue  solo  desde  el  cine  que  este  imaginario  fue  construido.  La  música  
también  fue  otro  campo  clave  de  su  producción.  La  cantata  popular  “Donde  nacen  los  
cóndores.   Kuntur   Wachana”,   del   compositor   peruano   Celso   Garrido   Lecca,   aportó  
también  un  componente  poderoso:  el  peso  que  la  memoria  musical  adquiría  en  las  
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

luchas  sociales  por  la  tierra.  Garrido  Lecca,  con  letra  del  cineasta  peruano  Federico  
García,  musicaliza  la  vida  del  líder  campesino  Saturnino  Huillca,  organizador  de  sindi-­
catos  y  tomas  de  tierra  con  comunidades  del  Cusco,  en  Perú.  Composiciones  de  can-­
tautores  como  el  argentino  Atahualpa  Yupanqui,  “El  arriero”;  el  chileno  Víctor  Jara,  
“El  arado”;  y  en  especial  del  uruguayo  Daniel  Viglietti,  “A  desalambrar”;  son  muestras  
también  de  esta  sensibilidad  musical  que  abona  la  lucha  por  la  tierra.

La  pintura  y  la  plástica  en  general,  al  igual  que  el  cine  y  la  música,  también  aportaron  
a  este  imaginario.  El  muralismo  mexicano,  liderado  por  Diego  Ribera;  o  la  obra  de  los  
pintores  indigenistas  peruanos,  particularmente,  José  Sabogal  y  Julia  Codesido;  o  la  
creación  plástica  del  ecuatoriano  Oswaldo  Guayasamin,  pueden  ser  algunas  muestras  
de  este  aporte.

Sin  lugar  a  dudas  la  contribución  de  un  sector  importante  de  ensayistas  y  narradores  
latinoamericanos,  desde  el  campo  de  las  ciencias  sociales  y  la  literatura,  consolidó  este  
imaginario.  Es  imposible  no  recordar  al  Amauta  José  Carlos  Mariátegui  y  sus  “Siete  
ensayos  de  interpretación  de  la  realidad  peruana”,  en  especial,  el  ensayo  sobre  “El  pro-­
blema  de  la  tierra”.  O  dejar  de  mencionar  la  obra  narrativa  de  autores  como  el  mexica-­
no  Juan  Rulfo,  el  novelista  peruano  José  María  Arguedas,  el  literato  ecuatoriano  Jorge  
Icaza  o  el  narrador  venezolano  Rómulo  Gallegos,  para  citar  solo  algunos  ejemplos  de  
literatos  que  aportaron  argumentos  y  personajes  inolvidables  al  imaginario  construido  
sobre  las  luchas  sociales  por  la  tierra  en  América  Latina  y  donde  la  demanda  por  la  
democratización  de  la  propiedad  fue  un  eje  siempre  presente.

No  es  arbitrario  en  este  sentido  asumir  que  a  lo  largo  del  tiempo,  sobre  todo  desde  y  
durante  el  siglo  XX,  la  lucha  por  la  tierra  ha  sido  un  factor  dominante  en  la  forja  de  
la  sociedad  latinoamericana  y  en  la  formación  de  movimientos  sociales  de  gran  pro-­
tagonismo,  confrontados  no  solo  con  las  dinámicas  propias  de  estas  sociedades  sino  
también   con   los   crecientes   imperativos   del   mercado   mundial.   Entonces,   proponer  
persistir  en  su  análisis,  tanto  histórico  como  contemporáneo,  constituye  un  aspecto  
ineludible  y  valioso,  como  lo  ha  sido  en  las  últimas  décadas.

Argumento

El  abordaje  a  pesar  de  esto  merece  una  revisión.  No  solo  en  la  perspectiva  de  reclamar  
una  lectura  interdisciplinaria,  o  mejor  aún  transdisciplinaria,  sino  que  vaya  más  allá  
del  imaginario  antes  señalado  a  fin  de  incorporar,  junto  a  la  democratización  de  la  
propiedad,  el  análisis  de  otros  asuntos  como:

a)  La  depredación  de  bienes  fundamentales  como  el  agua  o  el  suelo  resultado  de  la  
aplicación  de  políticas  extractivas  de  recursos  naturales  que  han  puesto  en  riesgo  su  
sostenibilidad  y  la  vida  misma  de  miles  de  comunidades.  No  es  posible  ocultar  que  en  

16 |
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

las  últimas  tres  décadas  la  explotación  de  recursos  naturales  ha  generado  una  dinámica  
predatoria,  impactos  ambientales  negativos  y  extendidos  sobre  miles  de  personas,  así  
como  conflictos  eco  territoriales  reconocidos  por  la  opinión  pública  no  solo  latinoa-­
mericana  sino  a  nivel  global.

b) Tampoco   es   posible   negar   la   búsqueda   de   caminos   diferentes   a   la   economía   de


mercado   capitalista,   desplegadas   cada   vez   más   con   mayor   avidez   en   los   últimas   dé-­
cadas,   y   que   en   más   de   un   caso   dialogan   con   ella;   pero   que   están   basadas   en   otras
racionalidades  como  la  solidaridad  o  la  reciprocidad  encarnadas  en  cooperativas,  co-­
munidades  campesinas,  pueblos  originarios,  redes  de  productores  de  comercio  justo  y
agroecológicos,  bancos  comunales,  organizaciones  de  mujeres  y  jóvenes,  que  reclaman
ser  reconocidas.

La  revisión  del  abordaje  de  las  luchas  sociales  por  la  tierra  incluye  además  una  discu-­
sión  epistemológica  de  fondo,  compartida  crecientemente  desde  la  reflexión  latinoa-­
mericana:  La  crítica  al  eurocentrismo.  Esta  cuestión  plantea  el  desafío  de  romper  con  
una  mirada  centrada  en  la  idea  de  producción  de  saber  solo  y  exclusivamente  desde  el  
conocimiento  científico  proveniente  de  occidente,  para  abrir  la  posibilidad  de  recono-­
cer  otros  procesos  de  producción  de  saber  provenientes  de  otras  civilizaciones.  Exige  
fundamentalmente   desenvolver   una   crítica   a   la   colonialidad   del   saber   y   del   poder,  
porque  el  eurocentrismo  constituyó  un  componente  central  de  la  matriz  de  domina-­
ción  nacida  con  la  modernidad  propia  de  la  sociedad  capitalista,  y  que  coadyuvó  al  
afianzamiento  de  la  reproducción  del  capital  al  mismo  tiempo  que  a  la  consolidación  
de  otros  patrones  de  dominación  como  la  raza  o  la  patriarcalidad.

Este  cuestionamiento  al  eurocentrismo  nos  plantea  abrir  la  mirada  a  otros  procesos  
de  producción  de  saber,  donde  las  y  los  académicos  o  las  y  los  especialistas  no  son  los  
únicos  que  aprehenden  la  realidad  sino  que  también  lo  hacen  otras  y  otros  actores  
como  las  y  los  dirigentes  de  organizaciones  y  movimientos  sociales;  donde  la  universi-­
dad  y  la  academia  no  posee  el  monopolio  de  su  producción,  donde  la  interculturalidad  
sustenta   necesariamente   procesos   de   diálogo   de   saberes   que   abren   nuevos   procesos  
de  aprendizaje  de  la  realidad.  Entonces,  las  luchas  sociales  por  la  tierra  requieren  un  
abordaje  que  combine  miradas  de  especialistas,  académicas  y  académicos,  con  las  de  
dirigentas  y  dirigentes,  a  fin  de  abrir  perspectivas  y  reconocer  nuevos  saberes.

Este  libro  comparte  en  su  contenido  las  reflexiones  anteriormente  presentadas  y  las  
profundiza.  Compila  un  conjunto  amplio  de  trabajos  expuestos  en  la  conferencia  in-­
ternacional:  Las  luchas  sociales  por  la  tierra  en  América  Latina.  Un  análisis  histórico,  
comparativo  y  global.  Realizada  el  24  y  25  de  junio  de  2015  en  la  Facultad  de  Ciencias  
Sociales  de  la  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos  de  la  ciudad  de  Lima  en  el  
Perú.

| 17
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Esta  conferencia  aspiró  a  crear  un  diálogo  amplio  y  profundo  entre  investigadoras  e  
investigadores,   docentes,   académicas   y   académicos,   dirigentas   y   dirigentes   de   movi-­
mientos   sociales   y   representantes   de   pueblos   originarios   y   organizaciones   no   guber-­
namentales;   intercambiar   y   compartir   perspectivas   históricas   y   contemporáneas,   así  
como  miradas  comparativas  (casos  de  diferentes  países)  y  globales,  sobre  los  cambios  y  
continuidades  de  las  luchas  sociales  por  la  tierra  en  América  Latina.

La   conferencia  puso   en   debate   el   impacto   de   la   resistencia   contra   la   imposición   de  


modelos  económicos  extractivistas  y  marcos  legales  que  deslegitiman  y  alteran  formas  
de  tenencia  de  la  tierra  a  nivel  local  mediante  reformas  normativas  y  contra–reformas  
(revoluciones  y  resistencias).  Buscó  cuestionar  las  múltiples  maneras  en  que  este  proce-­
so  de  incorporación  transforma  sociedades  y  modos  de  vida  locales.  Así  como  generar  
propuestas  acerca  de  la  transición  hacia  un  modelo  social  más  solidario  y  post–extrac-­
tivista,  respetuoso  de  la  naturaleza,  de  un  uso  sostenible  de  los  recursos  naturales  y  
de  los  derechos  colectivos  de  los  pueblos  originarios  y  de  las  personas  en  general.  Los  
pueblos  originarios  del  área  andina  y  amazónica  de  América  Latina  definen  este  mo-­
delo  como  el  buen  vivir,  allin  kausay,  suma  kawsay,  suma  qamaña.

Esta  conferencia  reunió  conocimientos  sobre  los  cambios  históricos  y  actuales  vividos  
por  muchas  comunidades  de  América  Latina,  desde  la  perspectiva  de  las  luchas  socia-­
les  por  la  tierra.  Tres  ejes  temáticos  estructuraron  los  diferentes  aportes:  Tierra  y  extrac-­
tivismo;  tierra,  recursos  naturales  y  agricultura  familiar;  y  tierra  y  economía  solidaria.

La   conferencia   permitió   poner   aprueba   la   hipótesis   de   que   es   posible   enhebrar   las  


diversas  luchas  sociales  por  la  tierra,  desplegadas  hoy  desde  América  Latina,  y  desen-­
volver  una  reflexión  nutrida  de  esta  diversidad  e  intercambio  de  experiencias.

Trama y personajes

La  iniciativa  de  realizar  la  conferencia  estuvo  a  cargo  de  un  comité  organizador  confor-­
mado  por  tres  instituciones:  La  Universidad  de  Gante  de  Bélgica,  representada  a  través  
del   Grupo   de   Investigación   Communities,   Connections   and   Comparison   (CCC)   y  
el  Ghent  Centre  for  Global  Studies  (GCGS);  la  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  
Marcos  del  Perú,  representada  a  través  del  Seminario  de  Economía  Social,  Solidaria  
y  Popular  de  la  Facultad  de  Ciencias  Sociales;  la  Red  Muqui  –  Red  de  Propuesta  y  
Acción,  del  Perú.  El  apoyo  financiero  para  la  realización  de  la  conferencia  provino  del  
Fondo  de  Investigación  de  Flandes  (FWO).

La  Resolución  de  Decanato  Nº  0045–D–FCCSS–2015  y  la  Resolución  Rectoral  Nº  


03328–R–2015  reconocieron  y  avalaron  formalmente  la  realización  de  la  conferencia  
en  el  marco  de  las  actividades  académico  institucionales  de  la  Universidad  Nacional  
Mayor  de  San  Marcos.

18 |
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

La  conferencia  previamente  a  su  realización  desenvolvió  dos  procesos  en  paralelo:  Por  
un  lado,   abrió  una   convocatoria  a  investigadoras  e  investigadores  académicos   y  aca-­
démicas,  interesados  en  presentar  ponencias,  esta  convocatoria  fue  desenvuelta  entre  
noviembre  de  2014  y  febrero  de  2015.  El  resultado  fue  la  recepción  de  47  resúmenes  
remitidos  y  la  selección,  entre  los  mismos,  de  un  grupo  de  18  resúmenes  de  ponencia.  
Divididos  de  manera  proporcional  entre  los  tres  ejes  temáticos  de  la  conferencia.

El  segundo  proceso  consistió  en  una  consulta  a  diversos  movimientos  sociales,  pueblos  
originarios  y  organizaciones  no  gubernamentales  de  varios  países  de  América  Latina,  
que  pudieran  estar  interesados  en  asistir  a  la  conferencia  a  fin  de  presentar  experien-­
cias  emblemáticas  en  los  tres  ejes  antes  señalados.  Este  proceso  fue  realizado  entre  ene-­
ro  y  mayo  de  2015.  El  resultado  fue  la  invitación  de  18  dirigentas  y  dirigentes  sociales  
para  exponer,  al  igual  que  las  y  los  ponentes  académicos,  presentaciones  dedicadas  a  
las  luchas  desenvueltas  por  sus  movimientos,  pueblos  y  organizaciones.

Una  tarea  complementaria  fue  la  invitación  cursada  a  tres  dirigentes  de  movimientos  
sociales,  una  mujer  y  dos  varones,  que  pudieran  presentar,  al  inicio  de  la  conferencia,  
sus   perspectivas   sobre   las   luchas   sociales   por   la   tierra   desenvueltas   hoy   en   América  
Latina;  así  como  la  solicitud  a  un  grupo  de  reconocidos  expertos  que  colaboraran  en  
el  proceso  de  síntesis  de  los  debates  animados  como  parte  de  la  conferencia.  Esto  per-­
mitió  contar  con  la  presencia  de  8  invitados  más,  3  dirigentes  y  5  especialistas.

La  conferencia  presentó  un  total  de  44  exposiciones  durante  los  dos  días,  entre  presen-­
taciones  de  activistas  y  ponencias  de  académicos,  académicas  y  especialistas.

El  diseño  de  la  metodología  de  la  conferencia  no  fue  menos  complejo.  La  preocupa-­
ción  principal  era  lograr  un  encuentro  creativo  de  los  diversos  aportes  en  el  marco  de  
los  tres  ejes  propuestos,  en  un  encuentro  y  diálogo  de  saberes.  Siguió  esta  secuencia:

a) La  conferencia  fue  iniciada  con  una  ceremonia  de  pago  a  la  tierra  o  “pagapu”,  en
quechua  ayacuchano.  Este  ritual  no  constituía  un  elemento  aislado  en  el  marco  de  la
metodología.   Todo   lo   contrario.   Representaba   un   componente   simbólico   potente   y
necesario  para  lograr  la  resignificación  del  sentido  mismo  de  la  conferencia.  Su  reali-­
zación  implicaba  un  necesario  cuestionamiento  a  un  abordaje  estrictamente  racional,
académico  y  cientificista  de  corte  eurocéntrico.  La  ceremonia  fue  conducida  por  Rosa
Cachi   representante   de   la   Federación   Nacional   de   Mujeres   Campesinas,   Artesanas,
Indígenas,  Nativas  y  Asalariadas  del  Perú  (FENMUCARINAP).

b) Luego,  la  primera  mesa  de  la  conferencia  estuvo  dedicada  a  la  presentación  de  tres
experiencias  a  cargo  de  activistas  representantes  de  las  mismas,  uno  por  cada  eje.  Las
experiencias  fueron:  La  Plataforma  Interinstitucional  Celendina  (PIC)  de  Cajamarca,
Perú,  protagonista  de  la  lucha  contra  el  proyecto  Conga  de  Minera  Yanacocha,  pro-­

| 19
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

piedad   de   Newmont   Mining   Corporation,   Compañía   de   Minas   Buenaventura   y   la  


International  Finance  Corporation  del  Banco  Mundial,  presentada  por  su  presidente  
Milton  Sánchez;  la  FENMUCARINAP,  nacida  de  una  experiencia  sui  generis  de  au-­
torganización  de  mujeres  por  la  soberanía  alimentaria,  la  agricultura  familiar  y  el  buen  
vivir,  expuesta  por  su  presidenta  Lourdes  Huanca;  el  Foro  Brasileño  de  Economía  So-­
lidaria  (FBES),  una  red  de  más  3000  emprendimientos  con  presencia  en  todo  el  país  y  
una  de  las  más  grandes  de  América  Latina,  presentada  por  Luciano  Mina.

c) Esta   primera   mesa   fue   seguida   por   las   presentaciones   intercaladas   de   dirigentes
y   dirigentas   junto   a   las   ponencias   de   académicas,   académicos   y   especialistas   en   los
tres   ejes   de   la   conferencia   en   el   orden   siguiente:   El   primer   eje   puso   a   discusión   el
extractivismo,  el  segundo  los  recursos  naturales  y  la  agricultura  familiar,  y  el  tercero  la
economía  solidaria.

d) Al  final  de  las  presentaciones  y  ponencias,  la  metodología  diseñada  consideró  rea-­
lizar  una  reflexión  de  conjunto  a  manera  de  síntesis  preliminar  que  diera  cuenta  del
debate  hasta  ese  momento  desenvuelto.  Dos  reconocidos  académicos:  César  Germa-­
ná,  profesor  de  la  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos;  y  Sinclair  Thomson,
profesor  de  la  Universidad  de  New  York;  asumieron  esta  tarea.

e) Al  siguiente  día,  la  conferencia  continuó  con  las  presentaciones  de  dirigentas  y  di-­
rigentes,  y  ponencias  de  académicas,  académicos  y  especialistas,  esta  vez  desarrolladas
en  simultáneo  en  tres  auditorios.

f) Terminadas  las  presentaciones  y  ponencias,  la  metodología  incluyó  la  organización


de   3   talleres   de   reflexión   colectiva   para   el   intercambio   entre   dirigentas,   dirigentes,
académicas,  académicos,  especialistas  y  público  en  general  (estudiantes,  docentes,  acti-­
vistas).  Al  finalizar  se  socializó  en  plenario  las  conclusiones.

g) Finalmente,  la  conferencia  terminó  con  la  síntesis  de  los  principales  debates  anima-­
dos,  a  cargo  de  tres  reconocidos  especialistas:  Alberto  Acosta,  profesor  de  la  Facultad
Latinoamericana   de   Ciencias   Sociales   (FLACSO)   sede   Ecuador;   Laureano   Del   Cas-­
tillo,   investigador   del   Centro   Peruano   de   Estudios   Sociales   (CEPES);   y   Luiz   Inácio
Gaiger,  profesor  de  la  Universidad  do  Vale  do  Rio  dos  Sinos  (UNISINOS)  Brasil.

Terminada  la  intervención  de  los  especialistas,  fue  leído  un  pronunciamiento  elabo-­
rado   durante   la   conferencia,   como   expresión   de   acuerdos,   desafíos   y   compromisos  
derivados  de  las  reflexiones  sostenidas.

En  paralelo,  la  conferencia  incorporó  un  fuerte  componente  artístico  y  cultural  que  
permitió  la  presentación  del  Teatro  Universitario  y  el  Elenco  de  danzas  de  la  Facultad  
de  Ciencias  Sociales  de  la  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos,  bboys  intérpre-­

20 |
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

tes  de  break  dance  como  Al  ritmo  del  break  crew  y  Legado  Flowklore  crew,  realización  
de  murales  con  la  participación  de  artistas  como  Jorge  Miyagui,  el  colectivo  espacio  
abierto  integrado  por  Martin  Gómez  y  Rosa  Valdivieso;  graffiteros  como  Dors,  D’An-­
gelo  y  otras  expresiones  artísticas,  como  la  exposición  del  pintor  Roberto  López;  las  
presentaciones  del  grupo  de  música  latinoamericana  Llaqta  y  la  Batucada  del  TECUS.  
También  fue  organizada  durante  los  dos  días  la  Feria  de  intercambio  de  saberes,  con  la  
participación  de  activistas,  colectivos  de  estudiantes,  productores  y  libreros.

Asimismo,  fue  realizada  una  salida  de  campo  a  la  cuenca  baja  del  valle  de  Lurín,  al  sur  
de  la  ciudad  de  Lima,  con  el  objetivo  de  conocer  su  problemática,  la  amenaza  cons-­
tante  de  desaparición  que  la  aqueja  y  la  resistencia  de  lucha  por  la  tierra  y  el  territorio  
de  sus  pobladores.  Esta  incluyó  la  visita  a  la  Asociación  de  artesanos  Ichimay  Wari,  
conformada  por  18  familias  provenientes  de  Ayacucho  e  instalados  en  la  zona  desde  la  
década  del  ochenta  como  resultado  del  desplazamiento  forzado  por  la  violencia  políti-­
ca.  Así  como  el  recorrido  por  el  Santuario  de  Pachacámac,  una  huaca  mayor  o  centro  
ceremonial  convertido  en  un  importante  lugar  de  peregrinaje  del  mundo  andino  en  
tiempos  precolombinos,  el  guiado  especializado  estuvo  a  cargo  de  Luisa  Díaz,  docente  
del  Departamento  Académico  de  Arqueología  de  la  Facultad  de  Ciencias  Sociales  de  
la  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos.

Mención  aparte  merece  el  trabajo  sostenido  por  el  equipo  de  voluntarias  y  voluntarios,  
conformado  por  estudiantes  de  esta  Facultad  y  liderados  por  Claudia  Sánchez  y  César  
Ninapaytán.   Junto   al   apoyo   de   las   practicantes   del   Centro   de   Extensión  
Universitaria  y  Proyección  Social  de  la  Facultad,  Diana  Faichín  y  Elizabeth  Guillén.
$VtFRPRODODERUGHPRGHUDFLyQGHODVPHVDVFXPSOLGDSRUORVSURIHVRUHV0LJXHO
$OYD 3DEOR 6DQGRYDO &DUORV &DUFHOpQ -HUMHV /RD\]D \ ODV \ ORV FRPSDxHURV GH OD
5HG 0XTXL 3DEOR 6iQFKH] /DXUD /XFLR -DYLHU -DKQFNH -DLPH %RUGD $QD /H\YD
&RQUDGR2OLYHUD

/LEUHWR\HStORJR
El  libro  que  tiene  en  sus  manos  presenta  de  manera  sintética  las  diversas  reflexiones  
realizadas   en   el   marco   de   la   conferencia.   Por   razones   de   espacio   y   limitación   de  
recursos   publicamos   versiones   resumidas   por   las   y   los   autores   comprometidos   con  
esta  publicación.

El   contenido   íntegro   de   las   ponencias,   junto   a   versiones   audiovisuales   de   las  


mismas,   puede   apreciarse   ingresando   al   Observatorio   del   Seminario   de   Economía  
Social,   Solidaria   y   Popular   de   la   Facultad   de   Ciencias   Sociales   en   la   siguiente  
dirección  electrónica:  http://economiassolidarias.unmsm.edu.pe

| 21
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

(O OLEUR HVWi HVWUXFWXUDGR HQ FXDWUR SDUWHV TXH UHFXSHUDQ ORV HMHV GH GHEDWH GH OD
FRQIHUHQFLD /D SULPHUD HVWD GHGLFDGD D OD WLHUUD \ HO H[WUDFWLYLVPR H LQFOX\H ORV
WUDEDMRV GH <DPLOH $OYLUD GH OD 8QLYHUVLGDG $XWyQRPD 0HWURSROLWDQD GHGLFDGR D
SURSRUFLRQDU XQ DERUGDMH FRPSUHQVLYR GHO FDQWR \ OD RUDOLGDG SURGXFLGRV FRPR
SDUWH GH OD OXFKD FRQWUD OD LPSRVLFLyQ GHO SUR\HFWR &RQJD HQ &DMDPDUFD 3HU~
0DUD'XHUGHla  Universidad  de  Warwick,  indaga  en  el  caso  de  la  Araucanía  y  las  
luchas  del  pueblo  Mapuche  de  Chile  por  la  defensa  de  su  territorio;  y  Carla  Rodas,  
de   la   Asociación   Departamental   de   Antropólogos   de   La   Paz,   examina   las   luchas  
indígenas  por  el  territorio  en  el  Chaco  y  el  altiplano  de  Bolivia.

También   figuran   los   trabajos   de   Fabian   Singenstein,   de   la   Universidad   Libre   de  


Berlín,   que  estudia  las  dinámicas  de  resistencia  en  los  conflictos  territoriales  por  el  
agua   generados   en   el   caso   de   Huila,   Colombia;   y   Hugo   Sosa,   presidente   de   la  
comunidad   de   Rancas,   Cerro   de   Pasco,   Perú,   presenta   gracias   a   la   sistematización  
de   Edwin   Alejandro,   de   la   Red   Muqui,   la   lucha   histórica   de   esta   emblemática  
comunidad,   que   en   el   pasado   enfrentó   a   empresas   transnacionales   como   la   Cerro  
de   Pasco   Cooper   Corporation  y  actualmente  a  otras  de  capitales  peruanos  como  la  
Volcan  Compañía  Minera  S.  A.

La   segunda   parte   reúne   los   trabajos   del   eje   tierra,   agricultura   familiar   y   recursos  
naturales.   Incluye   el   estudio   de   Anna   Cant,   de   la   Universidad   de   Cambridge,  
dedicado   al  análisis   de   los   significados   políticos   del   proceso   de   reforma   agraria   del  
Perú;   la   indagación   de   Francisco   Cueva,   de   la   Asociación   Arariwa,   que   presenta   la  
experiencia   de   la   agricultura   familiar   en   Cuatro   Lagunas,   ubicada   entre   las  
provincias  de  Acomayo  y  Canas  en  Cusco,  Perú;  

Además   de   la   pesquisa   de   Geoff   Goodwin,   del   Instituto   de   las   Américas   de   la  


Universidad   de   Londres,   sobre   la   reforma   agraria   impulsada   por   los   pueblos  
originarios   del   Ecuador;   la   exhortación   de   Lourdes   Huanca,   de   la   FENMUCARINAP,  
centrada  en  la  soberanía  alimentaria  y  el  buen  vivir;  el  abordaje  de  Michel  Laforge,  
del   Sistema   de   Investigación   de   la   Problemática   Agraria   del   Ecuador,   centrado   en  
las   tensiones   producidas   entre   la   lucha   por   la   tierra   y   las   políticas   implementadas  
por   el   régimen   del   presidente   Correa;   la   exploración   de   Andrés   Otálvaro,   de   la  
Universidad  de  Colonia,  dirigida  a  examinar  la  situación  actual  de  la  reforma  agraria  
en  Venezuela.

Esta   parte   incluye   también   el   trabajo   de   Katrin   Singer,   de   la   Universidad   de  


Hambur-­go,  que  analiza  las  percepciones  de  las  y  los  niños  respecto  a  la  demanda  y  
disponibilidad  de  agua  en  el  Callejón  de  Huaylas,  Perú.

La   tercera   parte   esta   avocada   al   debate   sobre   la   tierra   y   la   economía   solidaria.  


Empieza  con   la   presentación   de   Reynaldo   Arias,   representante   de   la   Unión   de  
22 |
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

3URGXFWRUHV 0D\D 9LQLF ³(O KRPEUH PD\D´ HQ PD\D WVRWVLO  TXLHQ H[SRQH OD
H[SHULHQFLDGHHVWDHPEOHPiWLFDVRFLHGDGFRRSHUDWLYDGHSURGXFFLyQGHFDIp\PLHO
RUJiQLFRVGHODVFRPXQLGDGHVWVRWVLOHVGHO(VWDGRGH&KLDSDV0p[LFR

(OJD&KiYH]\(ULND4XLQWDQLOODGHOD8QLYHUVLGDG1DFLRQDO0D\RUGH6DQ0DUFRV
DQDOL]DQ ODVUHODFLRQHV HQWUH HFRQRPtDV VROLGDULDV \HFRQRPtDV IDPLOLDUHVHQ ODSUR
puesta   programática   de   la   Confederación   Nacional   Agraria,   uno   de   los   gremios  
campesinos   históricos   del   Perú;   Jorge   Churme,   de   la   Universidad   Mayor   de   San  
Simón   de   Cochabamba,   examina   por   su   parte   las   dinámicas   de   la   economía  
comunitaria   presentes   en   la   producción   de   la   “Quinua   real”   y   las   tensiones   con   el  
mercado  de  exportación  en  el  caso  de  Oruro,  Bolivia.

Luis   Carlos   Costa,   del   Movimiento   de   los   Trabajadores   Rurales   Sin   Tierra  
(MST),   reflexiona   sobre   la   cooperación   y   la   Reforma   agraria   popular   en   Brasil   a  
partir   de   la   experiencia  de  este  importante  movimiento  social  latinoamericano  y  su  
apuesta   por   la   organización   de   cooperativas;   Esteban   Daza,   del   Instituto   de  
Estudios   Ecuatorianos,   aborda   las   relaciones   entre   el   Estado   y   la   transformación  
productiva   en   el   campo,   incluida   la   economía   popular   y   solidaria,   en   el   caso   de  
Ecuador;  Nathaly  Jiménez,  de  la  Universidad  del  Rosario,  analiza  la  experiencia  del  
colectivo   ECO   Sembrando   Barrio   de   la   ciudad   de   Bogotá,   Colombia,   como   una  
expresión   de   interacciones   sociales   cotidianas   que   pueden   ser   una   herramienta   en  
la  constitución  de  formas  de  economía  solidaria.

Henry  Mar  y  Gloria  Pilares,  del  Grupo  de  Iniciativa  en  Economía  Solidaria  (GIES)  
Canchis,   Cusco,   Perú,   presentan   la   experiencia   del   GIES   Canchis,   una   red   de  
25   asociaciones   de   productoras   y   productores   artesanales   y   agroecológicos,   creada  
hace   15  años,  en  el  sur  del  Perú;  y  Luciano  Mina,  por  su  parte,  hace  lo  propio  con  
el  Foro  Brasileño  de  Economía  Solidaria  (FBES).

El  libro  al  final,  incluye  la  cuarta  parte  destinada  a  presentar  las  reflexiones  de  Alberto  
Acosta,   Luiz   Inácio   Gaiger,   César   Germaná,   Sinclair   Thomson   y   las   y   los  
representantes   de   las   instituciones   organizadoras   de   la   conferencia,   a   manera   de  
pistas  sugeridas  en  el  marco  de  los  debates  desenvueltos.

Agregamos   como   anexo   el   pronunciamiento   elaborado   en   la   conferencia.  


Creemos   que  propone  desafíos  provocadores  y  nos  interpela  para  ir  más  allá  de  una  
lectura   académica   y   avanzar   hacia   otra   que   podríamos   llamar   preliminarmente  
académico–social.

Asumimos   este   libro   no   como   el   producto   final   de   un   proceso,   sino   más   bien  
como   un   punto   de   partida   que   inició   con   el   despliegue   de   la   organización   de   la  
conferencia  y  siguió  su  curso.  Porque  supone  para  todas  y  todos  nosotros,  como

| 23
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

LQWHJUDQWHV GH ODV LQVWLWXFLRQHV LQYROXFUDGDV HQ VX UHDOL]DFLyQ XQ FRPSURPLVR
ILUPH GH SHUVLVWLU HQ HO HVIXHU]R GH DILDQ]DU ORV OD]RV HVWDEOHFLGRV \ TXH GH FRP~Q
DFXHUGRGHEHQLQYROXFUDUQXHYDVWDUHDVFRPXQHV

&RQVLGHUDPRV TXH OD XQLYHUVLGDG S~EOLFD HQ $PpULFD /DWLQD WLHQH XQD
UHVSRQVDELOLGDG HQ HO DFRPSDxDPLHQWR GH ODV OXFKDV VRFLDOHV \ FLXGDGDQDV HQ
DQLPDU HO GHEDWH GHVGH GLVWLQWDV SHUVSHFWLYDV GHVGH XQ SULQFLSLR GH SOXUDOLGDG H
LQGDJDFLyQ GH OD UHDlidad   sobre   la   base   del   diálogo   con   las   y   los   actores  
involucrados.   Tarea   que   en   muy   pocas  oportunidades  cumplió  por  su  divorcio  con  
la  sociedad  y  ahora  esta  llamada  a  asumir.

Este   libro   entonces   es   un   pretexto   para   continuar   tejiendo   vínculos,   para   seguir  
sumando   esfuerzos   conjuntos,   complicidades   y   apuestas   desde   las   luchas   sociales  
por   la   tierra  en  América  Latina,  en  el  marco  de  un  diálogo  paritario  sur–norte,  que  
asume  la  idea  de  que  otros  mundos  son  posibles  desde  el  buen  vivir.

Ela Pérez y Luis Montoya


Seminario de Economía Social, Solidaria y Popular
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
KWWSHFRQRPLDVVROLGDULDVXQPVPHGXSH

24 |
PRIMERA PARTE:
Tierra y extractivismo
PRESENTACIÓN

Para  las  comunidades  rurales  de  América  Latina,  la  tierra  tiene  una  importancia  im-­
prescindible   para   mantener   su   modo   de   vida.   Desde   el   inicio   de   la   historia,   las   co-­
munidades  vivían  y  usaban  la  tierra  por  medio  de  existían  sistemas  de  organización  
para  el  acceso  y  uso  periódico  de  la  misma.  A  través  del  derecho  consuetudinario  y  
de  herencias,  existe  la  tenencia  de  las  tierras,  sin  embargo,  hoy  en  día,  no  todos  están  
formalmente   reconocidos.   En   el   Perú,   actualmente   existe   un   aproximado   de   8,000  
comunidades  campesinas  (indígenas  y  nativas).  Hasta  el  año  2010,  los  datos  oficiales  
del  Organismo  de  Formalización  de  la  Propiedad  Informal  –  COFOPRI,  indicaban  
que  de  las  6,090  comunidades,  solamente  4,903  poseían  los  títulos  de  propiedad  de  
sus  respectivas  tierras.

El  derecho  y  la  seguridad  de  las  comunidades  sobre  el  acceso  y  la  tenencia  de  la  tierra  
se  vuelven  cada  vez  más  complicados,  porque  no  están  recibiendo  el  respaldo  y  el  forta-­
lecimiento  necesario  desde  sus  gobiernos  nacionales  para  mantener  su  existencia;  por  
el  contrario,  los  gobiernos  nacionales  –junto  al  sector  privado–  vienen  promoviendo  
las  actividades  extractivas  bajo  la  promesa  de  “desarrollo”  para  su  país.  

El  extractivismo  (minero,  petrolero  o  agroindustrial)  es  un  sistema  económico,  al  igual  
que  un  modelo  de  desarrollo,  que  basa  en  la  apropiación  y  extracción  de  recursos  na-­
turales  en  altos  volúmenes  e  intensidad,  destinados  a  la  exportación  y  sin  ningún  valor  
agregado  (Gudynas,  2015)1.  

A  nivel  mundial,  y  desde  la  colonización,  los  países  de  América  Latina  fueron  instru-­
mentalizados   geopolíticamente   por   los   países   industrializados   de   Europa   y   América  

1 Gudynas, Eduardo (2015). Extractivismos. Ecología, economía y política de un modo de entender el desarrollo
y la naturaleza, Lima: Púrpura & Púrpura SAC.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

del   Norte,   para   cumplir   un   rol   como   exportadoras   de   materias   primas.   Es   así   que  
hasta  la  actualidad,  existe  una  fuerte  dependencia  económica  de  los  países  de  América  
Latina  hacia  las  actividades  extractivas,  y  ello  implica  que  dichas  economías  no  estén  
muy  diversificadas.  En  los  últimos  15  años,  esta  dependencia  ha  venido  en  aumento  
por  el  incremento  de  los  precios  de  los  metales  y  el  petróleo,  ello  es  denominado  como  
la  ‘reprimarización’  de  estas  economías.  Ello  ha  permitido  que  América  Latina  haya  
tenido  una  bonanza  económica  que  ha  sido  conducida  y  gobernada  por  dos  grandes  
líneas  de  políticas  distintas:  Los  países  progresistas  (Ecuador,  Venezuela  y  Bolivia)  que  
promovieron  el  extractivismo  progresista  (o  neo–extractivismo)  e  inviertieron  las  ga-­
nancias  extractivas  en  sectores  sociales  y  de  salud,  y  están  los  países  que  promueven  el  
extractivismo  neoliberal  (como  Colombia  y  Perú)  al  privatizar  las  tierras  para  uso  de  
empresas  transnacionales.  

Cualquiera   de   estas   formas   de   extractivismo   hace   que   la   economía   dependa   fuerte-­


mente   de   la   demanda   global,   y  al   mismo  tiempo,   sus   impactos   en   la   sociedad,   eco-­
nomía  y  el  medio  ambiente,  son  depredadores.  Los  impactos  negativos  se  ven  en  la  
contaminación  del  medio  ambiente,  el  despojo  de  tierras,  el  deterioro  de  la  salud,  etc.  
Finalmente,  el  extractivismo  promueve  una  concentración  de  tierras  en  pocas  manos,  
a  través  de  concesiones  y  ventas  de  tierras,  además  de  entrar  y  utilizar  territorios  que  
pertenecen  a  las  comunidades.  

A  causa  de  la  caída  de  los  precios  de  las  materias  primas  en  los  últimos  dos  años,  los  go-­
biernos  extractivas  han  respondido  con  la  flexibilización  y  reducción  de  las  regulacio-­
nes  ambientales  y  sociales,  con  el  fin  de  facilitar  la  inversión  por  parte  de  las  empresas,  
por  medio  del  fácil  acceso  a  la  tierra.  Con  estos  procesos  los  derechos  de  los  pueblos  
indígenas  que  habitan  en  zonas  de  actividades  extractivas,  han  sido  deteriorados.  Al  
darse  la  participación  de  la  población  –sobre  todo  en  la  indígena–,  no  se  aplica  nin-­
gún  mecanismo  democrático  de  participación  ciudadana  o  consulta  previa,  de  “igual  
a  igual”  acerca  del  tipo  de  desarrollo  que  se  quiere.  Las  concepciones  de  “desarrollo”  y  
proyectos  de  inversiones,  simplemente,  se  imponen  en  las  tierras  indígenas.  

Evidentemente,  todo  ello  es  lo  que  causa  conflictos,  sobre  quien  puede  utilizar  la  tierra  
y  para  qué.  Al  ser  una  situación  repetitiva  en  varios  países,  hace  que  América  Latina  se  
encuentre  en  un  momento  de  gran  conflictividad  por  la  tierra.  En  los  últimos  15  años,  
estos  conflictos  socioambientales  han  aumentado  y  se  han  venido  intensificando,  al  
mismo  tiempo  que  las  concesiones  y  actividades  extractivas.  Solo  en  el  sector  minero,  
el  observatorio  de  conflictos  mineros  de  América  Latina  (OCMAL)  ha  registrado  190  
conflictos  mineros  en  América  Latina.  Estos  conflictos  se  definen  como  momentos  
de  disputas  y  luchas  sociales  en  las  comunidades  por  sus  derechos  y  acceso  a  la  tierra.  

28 |
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

El  siguiente  capítulo  busca  analizar,  a  través  de  algunos  casos,  como  estas  actividades  
extractivas   ponen   en   riesgo   el   modo   de   vida   de   las   comunidades   rurales,   y   en   qué  
consisten  estos  conflictos,  vistos  a  nivel  local.  Si  bien  los  procesos  de  la  invasión  de  
las  tierras  –a  nivel  macro–  son  similares,  cada  caso  de  conflicto  y  resistencia  tiene  su  
propia  dinámica.

Además  de  entender  las  causas  y  repercusiones  de  estos  conflictos,  también  nos  inte-­
resa  contrastar  y  aprender  de  los  desafíos  y  logros  de  estas  luchas,  así  como  de  sus  pro-­
puestas.  Algunas  son  de  convivencia  con  actividades  extractivas,  y  otras,  de  alternativas  
que  van  más  allá  del  extractivismo.  

El  conjunto  de  estas  perspectivas  académicas,  sociales  y  políticas  de  distintas  regiones  
nos  brinda  un  escenario  muy  amplio  sobre  cómo  el  contexto  actual  de  cómo  la  tierra  
está  vinculada  y  disputada  con  el  extractivismo.  

Mattes Tempelmann
Red Muqui
KWWSZZZPXTXLRUJ

| 29
EL  LUGAR  DEL  CANTO  Y  LA  ORALIDAD  COMO  PRÁCTICA  
PEDAGÓGICA  DE  REAFIRMACIÓN  DE  LA  VIDA  Y  SU  EXISTENCIA  
EN  LOS  ANDES  CAJAMARQUINOS

Yamile Alvira1

La  lucha  por  la  defensa  del  agua,  la  vida  y  los  territorios  en  los  Andes  cajamarquinos  
ha  sido  tejida  en  medio  de  permanentes  ataques,  amenazas,  confrontaciones,  hostiga-­
mientos,  tensiones,  disputas,  rupturas,  quiebres  y  fisuras,  en  una  inherente  relación  
con  estructuras  de  poder  y  dominación  propias  de  la  matriz  colonial  (Walsh,  2014)  
ejercidas   en   este   caso,   por   transnacionales   minero–energéticas   (llámense   Yanacocha  
y  Odebrech)  en  complicidad  con  el  actual  gobierno  nacional  y  sus  instituciones,  me-­
diante  prácticas  violentas,  autoritarias  y  criminales,  que  niegan  la  existencia  del  otro  
colectivo  diferente  y  poseedor  de  una  cultura  ancestral  y  campesina  andina  que  les  ha  per-­
mitido  gestar,  criar  y  reproducir  sus  formas  de  vida  tanto  material  como  espiritual  du-­
rante  siglos,  a  partir  de  sus  propias  interpretaciones,  sentidos  y  significados  colectivos,  
por  lo  que  sus  modos  de  entender,  sentir,  pensar,  ser,  estar  y  hacer  en  vínculo  con  sus  
territorios,  les  ha  garantizado  posibilidades  de  formas  de  Vida  otra  que  se  distancian  
sustancialmente  de  las  impuestas  por  el  actual  modelo  de  desarrollo  extractivista.  
Por  ello,  a  partir  del  acercamiento  metodológico  y  acompañamiento  realizado  durante  
el  año  2014,  en  el  contexto  de  “La  Defensa  del  agua  y  la  Vida  en  los  andes  de  Cajamar-­
ca–Perú”,  considero  que  para  comprender  la  emergencia  de  diversos  modos/formas  de  
resistir  e  insurgir,  es  necesario  tener  en  cuenta  su  inseparable  relación  con  estructuras  de  
poder2  ejercidas  en  diferentes  dimensiones  (política,  económica,  jurídica,  entre  otras);  
1 Psicóloga Social. Candidata a PhD en Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma Metropolitana UAM –
Xochimilco, México.
2 Para Quijano (2000) el poder, en la experiencia histórica conocida, es una trama de relaciones de dominación,
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

que  adoptan  formas  de  dominación3  de  origen  colonial4  y  operan  de  manera  similar  en  
diversas  regiones  del  continente  que  comparten  historias  afines  de  usurpación,  despo-­
jo  y  exterminio  violento  y  sistemático  de  los  pueblos  y  sus  territorios  (con  sus  debidas  
particularidades  y  matices).  

Me  concentro  en  el  análisis  de  prácticas  donde  los  cantos,  los  poemas,  los  versos,  las  
coplas  entre  otras  formas  en  que  se  expresa  la  oralidad  andina  juegan  un  papel  central  
en  la  resistencia  de  comunidades  y  rondas  campesinas,  en  la  dimensión  estético–pe-­
dagógica,  con  las  que  me  fui  encontrando  de  forma  recurrente  y  cotidiana  durante  el  
acercamiento  realizado,  las  cuales  ofrecen  de  acuerdo  con  Marco  Arana5,  “El  sustento  
más  profundo  de  las  resistencias  y  el  campo  de  disputa,  que  para  el  caso  de  la  región  
de  Cajamarca,  las  trasnacionales  mineras  no  han  podido  hasta  ahora  controlar”,  pese  
a  sus  constantes  intentos.

Se   trata   de   un   conjunto   de   expresiones   orales   senticantadas   o   sentideclamadas,   en   la  


medida  que  tienen  la  capacidad  de  transmitir  emociones,  sentimientos  y  formas  de  
concebir  la  lucha  desde  los  propios  protagonistas  y  desde  el  lugar  en  que  ocurren,  que  
a  su  vez  da  cuenta  de  la  memoria  viva  y  colectiva  de  una  lucha  decolonizadora  en  contra  
de  la  barbarie  y  la  sed  de  oro  que  por  siglos,  desde  los  tiempos  de  Atahualpa,  ha  atraí-­
do  a  invasores  extranjeros  a  estas  tierras  caxamarquinas6,  sin  el  más  mínimo  respeto  y  
valor  por  todo  lo  que  se  conozca  cómo  Vida  y  existencia  de  la  misma.

Así,  en  las  provincias  de  Cajamarca,  Celendín  y  Hualgayoc  al  norte  de  Perú,  en  el  afán  
de  escuchar  y  tratar  de  comprender,  los  para  qué,  para  quienes,  con  quiénes  y  cómo  
más  cómo  –con  que  suele  atiborrar  a  las  comunidades–  acerca  de  los  diversos  modos,  
sentidos  y  significados  del  resistir  ante  la  imposición  del  megaproyecto  minero  Conga  y  
su  afirmación  por  Otro  Vivir;  con  campesinos  y  campesinas  de  la  región,  fui  desapren-­
diendo  y  aprendiendo  que  las  historias  no  son  algo  que  se  cuentan  por  contar,  que  
se  cuentan  aquellas  historias  que  hacen  sentido  a  la  existencia  y  que  para  entenderlas  
hay  que  sentirlas  y  para  sentirlas  hay  que  vivenciarlas,  (por  ejemplo,  al  cocinar  al  calor  
del  fogón  o  sembrando  en  contacto  con  la  ch’akra,  los  puquios  y  manantiales)  y,  por  
explotación y conflicto por el control de cada uno de los ámbitos fundamentales o decisivos de la existencia so-
cial humana (Autoridad, trabajo, género y sexualidad, intersubjetividad y naturaleza) que él identifica. El actual
patrón de poder es caracterizado como mundial, moderno y colonial.
3 La dominación según Quijano (2010), refiere a “…una relación asimétrica donde algunas agrupaciones ejercen
el control sobre el comportamiento de otras”.
4 Que constituye según Quijano (2010) a partir de 1492 con la llegada de los primeros europeos, mediante di-
versos procesos violentos para imponer relaciones de poder y, dominio económico y político sobre los pueblos
y, pese a las guerras independistas, se mantienen, justifican y persisten bajo la llamada colonialidad del poder,
fundamentada en la idea de “raza” como elemento central del patrón universal de clasificación social, natura-
lizado en las mismas relaciones de dominación, que a su vez constituye uno de los elementos específicos del
actual patrón mundial del poder capitalista y del proyecto civilizatorio moderno–colonial del cual hace parte.
5 Dirigente cajamarquino y líder del movimiento Tierra y Libertad.
6 Los Caxamarcas fueron el primer pueblo originario que habitaba estas tierras antes de que los Incas llegaran a
gobernarlos.

32 |
EL  LUGAR  DEL  CANTO  Y  LA  ORALIDAD  COMO  PRÁCTICA  PEDAGÓGICA  DE  REAFIRMACIÓN  DE  LA  VIDA...

supuesto  hay  que  saber  escucharlas.  Es  por  ello  que  cada  vez  que  ocurre  algo  en  sus  
vidas  que  hace  sentido  a  su  existencia,  surge  la  necesidad  de  expresarlo  como  mejor  
saben  hacerlo,  como  la  misma  vida  en  vínculo  con  la  naturaleza  se  los  ha  enseñado:  
cantando  y  declamando,  porque  en  el  campo,  como  bien  señala  Alfredo  Mires  Ortís7:
“Todo  canta.  Tienen  su  música  las  plantas,  las  piedras  del  río,  las  pampas  y  las  que-­
bradas.  Cantan  los  cerros,  la  noche,  y  los  pájaros  ni  hablar.  Canta  toda  la  tierra  y  el  
hombre  con  ella  aprendió  a  cantar”  (Mires,  2002.  p.7).

Intento  compartir  algunos  aspectos  sentípensados8  y  aún  no  mencionados  sobre  prácti-­
cas  estéticas  que  considero  insurgentes  y  pedagógicas  de  acuerdo  con  Wals,  (2013)  por-­
que  “incitan,  desafían,  transgreden  y  subvierten  el  hacer–pensar  hegemónico  colonial  
y  su  lógica  civilizatoria…  y  animan  a  pensar  desde  y  con  genealogías  racionalidades,  
conocimientos,  prácticas  y  sistemas  civilizatorios  y  de  vivir  distintos”.  (p.  28–33)  Tam-­
bién  son  prácticas  que  atraviesan  los  diferentes  ámbitos  de  la  vida  y  el  cuerpo  como  
son  lo  artístico,  organizativo,  territorial,  espiritual,  vital  y  ancestral  (Walsh,  2013).

También,  se  asumen  como  prácticas  estético–pedagógicas  expresadas  mediante  la  ora-­
lidad,  en  la  medida  que  emergen  de  los  sentires,  pensares  y  haceres  colectivos  cosecha-­
dos  en  la  misma  lucha  y  en  oposición  al  extractivismo  minero;  prácticas  estético–pe-­
dagógicas  que  revelan  sabidurías  y  conocimientos  transmitidos  vivencialmente  a  través  
de  una  tradición  oral  andina  propia,  que  sin  duda,  ha  contribuido  a  la  configuración  
tanto  de  su  vida  cotidianidad,  como  del  mismo  estar/siendo  y  haciendo  colectivo  por  
la  defensa  del  agua,  la  vida  y  sus  territorios.  

A  continuación,  presento  una  selección  de  cantos,  que  dan  cuenta,  denuncian  y  cues-­
tionan  el  intento  por  perpetuar  el  ejercicio  del  poder  y  dominación  colonial  capitalista,  
mediante  sutiles  y  violentas  formas  que  siguen  negando  y  aniquilando  formas/modos  
de  vivir  otros  de  comunidades  campesinas  e  indígenas  en  Cajamarca,  que  resisten  por  
liberar  y  transformar  las  condiciones  históricas  de  exclusión  y  opresión  étnico–racial,  de  
género  y  de  clase  (Lugones,  2012).

El  primer  canto  pertenece  a  una  mujer  luchadora  del  Centro  Poblado  el  Tambo,  Pro-­
vincia  de  Hualgayoc,  quien  se  ha  encargado  de  vivenciar,  reconocer  y  visibilizar  el  valor  
y  papel  protagónico  que  ha  tenido  la  Mujer  en  la  lucha.  Mediante  sus  contenidos  y  
géneros  musicales,  (Carnaval,  Huayno  y  Yaravi)  transmiten  diferentes  formas  de  con-­
tar–cantando  y  hacer  escuchar  sus  sentires,  pensares  y  acciones  gestados  en  la  misma  
7 Alfredo Mires Ortiz, es educador y antropólogo. Miembro fundador y Asesor Ejecutivo de la Red de Bibliotecas
Rurales de Cajamarca, organización comunitaria con 42 años de presencia ininterrumpida en más de 500 co-
munidades de Cajamarca, sierra norte de Perú. Fundador del Archivo de la Tradición Oral Cajamarquina, del
Grupo de Estudios de la Prehistoria Andina y del Proyecto Enciclopedia Campesina, dedicado a la recuperación
de la memoria colectiva.
8 Noción adoptada y visibilizada por el sociólogo colombiano Orlando Fals Borda en su trabajo de investigación
acción–participativa con pescadores ribereños del caribe colombiano.

| 33
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

lucha  junto  con  ronderos  y  otros  seres  de  la  naturaleza  de  igual  relevancia  como  son  
las  plantas.  A  ellos  y  ellas  se  dedica  el  siguiente  canto:

Canción:  Nosotros  no  lo  dejaremos.  Autora:  Ana  María  Llamoctanta  Edquen  –  Co-­
mité  de  Mujeres  de  las  Rondas  Campesinas  Centro  Poblado  El  Tambo,  compartido  
en  enero  de  2014.  Género  musical:  Carnaval.  Difundido  en:  https://www.youtube.
com/watch?v=Wcs8yNTtHsM

Este  canto  particularmente,  hacen  un  llamado  e  invitación  a  sumarse  y  continuar  en  
resistencia  por  la  defensa  del  agua  como  vital  para  la  pervivencia  de  su  soberanía  ali-­
mentaria  basada  en  plantas  como  el  maíz;  además  de  otros  componentes  identitarios  
como  la  chica  y  el  carnaval;  convoca  a  la  lucha  organizada  y  colectiva  con  la  participa-­
ción  de  cada  uno  de  los  miembros  de  la  comunidad  sin  importar  género,  condición  so-­
cial  o  edad  para  garantizar  la  victoria  en  unidad.  Así  mismo,  manifiestan  desafío  frente  
al  miedo  y  amenazas  ejercidas  por  la  fuerza  pública  y  el  modelo  neoliberal  extractivista,  
como  parte  del  proyecto  globalizar  de  la  depredación  de  la  Vida  y  la  autonomía  de  los  
pueblos  sobre  sus  territorios  y  sus  medios  de  subsistencia.  Por  lo  que  se  invita  a  rea-­
firmarse  culturalmente  en  este  caso  en  el  Cóndor  (Ave  sagrada  de  los  andes)  para  no  
sentir  miedo  ante  los  continuos  ataques  de  la  aparatos  de  represión  estatal  y  en  medio  
de  las  difíciles  condiciones  climáticas  en  que  generalmente  se  presentan  las  confronta-­
ciones  (Las  lagunas  se  encuentran  ubicadas  entre  los  3.700  y  4.200  mts).

El  segundo  canto  pertenece  a  Máxima  Acuña  Atalaya  de  la  familia  Chaupe,  es  una  
luchadora  campesina  originaria  de  la  región  de  Cajamarca–Perú  y,  una  de  las  mujeres  
más  dignas  y  valientes  que  haya  conocido.  Ella  no  conoce  la  escritura  occidental,  por  
el  contrario  es  poseedora  de  una  gran  sabiduría  andina  y  tradición  oral,  con  capacidad  
de  transmitirla  a  través  de  sus  cantos  (yaravíes),  que  cuentan  de  manera  sencilla  pero  
profunda  sobre  su  procedencia,  quien  es,  que  le  ha  pasado  y,  que  es  lo  que  busca  con  
su  lucha.  En  cada  canto  Máxima,  transmite  su  dolor  e  indignación  ante  las  injusticias  
cometidas  hacia  ella  y  su  familia,  que  no  son  otras,  que  el  espejo  que  refleja  la  realidad  
de  cientos  de  familias  campesinas  e  indígenas  en  el  Perú  y  en  América  Latina,  que  se  
niegan  aceptar  el  despojo  ante  la  imposición  de  megaproyectos  extractivos  (entre  ellos  
mineros)  en  sus  territorios.

Canción:  Yo  soy  una  Jalqueñita.  Autora:  Máxima  Acuña  Atalaya  –  Luchadora  del  
año   2014   y   guardiana   de   la   Laguna   Azul.   Género   musical:   Yaraví.   Registrado   por  
Alex  Luna.  Publicado  en  https://vimeo.com/80429997

Canción:  En  busca  de  justicia.  Autora:  Máxima  Acuña  Atalaya  –  Luchadora  del  año  
2014  y  guardiana  de  la  Laguna  Azul.  Género  musical:  Yaraví.  Difundido  en:  https://
www.youtube.com/watch?v=0odrM0qxPig

34 |
EL  LUGAR  DEL  CANTO  Y  LA  ORALIDAD  COMO  PRÁCTICA  PEDAGÓGICA  DE  REAFIRMACIÓN  DE  LA  VIDA...

La  lucha  de  Máxima  ha  sorprendido  a  Perú  y  el  mundo  entero,  por  su  valentía,  in-­
cesante  lucha  y  consecuencia  en  su  sentir,  pensar  y  actuar,  convirtiéndose  hoy  en  el  
símbolo  de  la  resistencia  y  la  dignidad  campesina  y  femenina  del  Perú;  al  cuestionar  la  
lógica  capitalista  de  la  transnacional  minera,  donde  todo  se  compra  y  todo  se  vende,  
donde  todo  tiene  un  precio  monetario.  Sin  duda,  Máxima  ha  desafiado  abiertamente  
este  modelo  de  desarrollo  extractivista  al  negarse  a  vender,  abandonar  y  ser  desalojada  
de   sus   tierras9;   dejando   en   evidencia   la   crisis   y   el   fracaso   de   las   promesas   de   “desa-­
rrollo”  y  “progreso”  realizadas  por  transnacionales  mineras  como  Yanacocha  y  por  el  
mismo  Gobierno  Peruano.

Máxima  ha  abierto  una  gran  grieta  a  los  intereses  económicos  de  Yanacocha,  a  partir  
de  su  lucha  en  su  ser,  estar  y  hacer  en  vínculo  con  la  laguna,  con  sus  animales,  con  sus  
tejidos  y  con  la  tierra;  radicalmente  opuesto  a  lo  que  la  empresa  minera  y  el  gobierno  
nacional  requieren  y  suelen  obtener  mediante  estrategias  de  cooptación,  división,  per-­
secución  y  violencia  sistemática.  Así,  los  continuos  atropellos,  hostigamientos,  acosos  
y  amenazas  de  muerte  hacia  Máxima  son  en  realidad,  ataques  hacia  la  dignidad,  la  au-­
tonomía  y  la  reafirmación  de  modos  de  Vida  Otro,  de  miles  de  comunidades  campesinas  
e  indígenas  que  también  se  encuentran  luchando  por  la  defensa  del  agua,  la  vida  y  sus  
territorios.  La  vida  y  lucha  de  Máxima  es  un  legado  para  la  memoria  colectiva  de  las  
resistencias  anticapitalistas,  antiextractivistas  y  antipatriarcales,  tanto  en  el  Perú  como  
en  diferentes  lugares  del  sur  global;  cuya  responsabilidad  ético–política  y  obligación  
histórica,  es  visibilizar  y  revitalizar  una  y  otra  vez,  pues  ella,  se  ha  convertido  en  un  ejem-­
plo  de  vida  a  seguir  para  muchas  mujeres  y  hombres  que  se  encuentran  en  resistencia  
por  la  defensa  la  vida  en  cualquier  rincón  del  planeta.

El   tercer   canto   hace   alusión   a   una   serie   de   eventos   ocurridos   durante   el   año   2012,  
que  sin  duda  que  han  marcado  la  vida  de  celendinos,  bambamarquinos  y  en  general  a  
cajamarquinos,  que  los  alerta  sobre  la  inmanente  amenaza  de  que  su  lucha  sea  acallada  
a  través  de  la  criminalización  y  privación  de  las  vidas  de  compañeros,  vecinos,  amigos  
y  seres  más  queridos.  De  igual  forma,  se  hace  continúa  alusión,  denuncia  y  cuestiona-­
miento  a  la  complicidad  del  actual  gobierno  nacional  con  las  empresas  mineras  y  el  
incumplimiento  de  las  promesas  electorales  del  actual  mandatario.10
Canción:  Los  caídos  del  3  de  julio.  Autor:  Daniel  Gil  y  el  Conjunto  de  los  Guardia-­
nes  de  las  Lagunas.  Acto  de  Homenaje  a  dos  años  del  asesinato  de  los  mártires  del  
Agua.  Plaza  de  Armas  Distrito  de  Celendín,  julio  2  de  2014.

9 Para mayor detalle de cada una de las acciones en contra de Máxima Acuña y la familia Chaupe se recomienda
consultar los artículos del siguiente link:
https://lamula.pe/search/?q=M%C3%A1xima+Acu%C3%B1a
10 Para mayor ilustración véase candidato Humala contra minería en lagunas (proyecto Conga) – 2011. Recupe-
rado de http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=LqRlp1jJuP8#!

| 35
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Este  canto  trasmite  profundo  dolor,  rabia  e  indignación  hacia  la  traición  del  actual  
mandatario;  además  expresan  críticas  y  cuestionamientos,  que  evidencian  el  servilis-­
mo  y  complicidad  de  un  gobierno  neoliberal  extractivista  que  perpetúa  las  relaciones  
de  dominación,  mediante  estructuras  de  poder  jurídicas,  políticas,  económicas  prin-­
cipalmente,  para  favorecer  los  intereses  del  capital  a  costa  de  la  vida  de  campesinos  
y  campesinas  indígenas,  contribuyendo  a  profundizar  la  crisis  y  fracaso  del  proyecto  
civilizatorio  de  destrucción  y  exterminio  sistemático  de  formas/modos  de  Vivir  Otro.

Esta  polifonía  y  pluralidad  de  voces  en  el  lugar  que  ocupa  la  oralidad  integran  el  sentir,  
pensar  y  hacer  colectivo  de  las  estéticas  presentadas  y  se  convierten  en  una  de  tantas  
prácticas  pedagógicas  que  asume  el  resistir–insurgir,  con  las  que  me  fui  encontrando  de  
forma  recurrente  y  cotidiana,  que  representan  a  mi  entender,  una  riqueza  inmanente  
de  la  cultura  campesina  e  indígena  cajamarquina,  como  expresión  de  sabiduría  propia  
y  fuente  de  un  acervo  oral  de  su  tradición  y  capacidad  de  trasmisión  (generalmente  
despreciado  y  subvalorado  por  los  supuestos  hegemónicos  dominantes),  con  un  poten-­
cial  (más  allá  de  lo  epistémico)  político,  vivificador  y  liberador  que  a  su  vez  contribuye  
al  desengaño  de  las  falsas  promesas  del  “desarrollo”  y  el  progreso  propias  del  actual  
patrón  global  capitalista  y  moderno  (Quijano,  2007),  sostenido  durante  siglos  mediante  
látigos,  engaños,  sangre  (humana  y  no  humana),  alianzas,  complicidades,  silencios  e  
indiferencias.  

Las  expresiones  presentadas,  entendidas  como  prácticas  estético–pedagógicas  cotidia-­


nas,  asumen  múltiples  papeles  en  la  lucha  por  la  defensa  del  agua,  la  vida  y  los  territo-­
rios  de  los  cuales  destaco  las  siguientes:  

1.  Hacen  un  llamado  o  invitación  a  sumarse  y  continuar  en  resistencia  insurgente  y  lu-­
cha  organizada  y  colectiva;  2.  Cumplen  una  papel  educador  y  concientizador  frente  a  la  
minería  a  cielo  abierto  y  todo  lo  que  ello  implica;  3.  Cuestionan  y  critican  el  rol  que  ha  
tenido  el  gobierno  nacional,  la  transnacional  minera  y  los  medios  masivos  de  comuni-­
cación;  4.  Denuncia,  de  los  impactos  de  la  minería  y  del  accionar  del  gobierno  en  ma-­
teria  de  vulneración  de  derechos  e  injusticias  cometidas  a  través  de  la  fuerza  pública.  
5.  Para  expresar  demandas  y  exigencias  colectivas  dirigidas  a  diferentes  actores  (gobierno,  
trasnacional,  compañeros  de  lucha,  etc.)  6.  Como  desafío  e  insurgencia  frente  al  modelo  
extractivista  7.  Como  canal  de  expresión  de  emociones  y  deseos  (rabia,  dolor,  tristeza,  sátira  
e  indignación)  por  los  impactos;  además  alegría,  esperanza  y  fuerza  para  continuar  en  
defensa  de  la  vida  8.  Como  reafirmación  cultural  de  la  existencia  de  sabidurías,  cono-­
cimientos  y  prácticas  colectivas  propias,  aportando  una  mirada  que  se  distancia  a  las  
ofrecidas  por  los  medios  masivos  de  comunicación  y  la  misma  historia  oficialmente  
escrita   y   difundida.   9   Para   destacar   y   reconocer   el   papel   de   diferentes   protagonistas   en   la  
lucha  10.  Como  expresión  del  sentido  y  significado  que  tiene  el  agua,  las  lagunas,  tierra  
y  en  general  la  naturaleza  y  riqueza  de  sus  territorios  en  oposición  al  valor  otorgado  

36 |
EL  LUGAR  DEL  CANTO  Y  LA  ORALIDAD  COMO  PRÁCTICA  PEDAGÓGICA  DE  REAFIRMACIÓN  DE  LA  VIDA...

al  oro  y  otros  metales  que  se  pretenden  extraer  y  11.  Como  memoria  oral  colectiva  de  
la  lucha  contada  y  cantada  por  sus  propios  protagonistas,  que  además  se  convierte  en  
testimonio  vivo  movilizador  de  futuras  generaciones  para  la  permanencia  de  la  lucha.
Para  terminar  mas  no  para  concluir,  quiero  mencionar  que  el  mismo  camino  de  la  
investigación  me  fue  llevando  al  lugar  que  ocupan  los  cantos  y  otras  formas  de  orali-­
dad,  como  prácticas  estético–pedagógicas  de  la  resistencia  que  sin  duda,  representan  
una  de  las  bases  culturales,  políticas  y  espirituales  más  importantes  de  las  comunida-­
des  y  rondas  campesinas,  que  les  permite  trasmitir  sus  vínculos  y  formas  propias  de  
relacionamiento  con  los  demás  seres  de  la  naturaleza  y  los  ciclos  de  la  vida.  En  estas  
prácticas,  se  expresa  su  ser–siendo  campesino  aquí  y  ahora,  por  ello  atraviesa  las  dife-­
rentes  dimensiones  (política,  social,  espiritual,  artística,  etc.),  de  su  existencia,  para  la  
afirmación,  trasmisión  y  preservación  de  la  lucha  que  los  convoca  y  nos  convoca  para  
los  que  aún  estamos  y  los  que  vendrán  en  el  camino,  porque  la  lucha  ante  el  despojo  y  
el  exterminio  ha  sido  larga,  y  lo  seguirá  siendo.

5HIHUHQFLDV%LEOLRJUi¿FDV
López,  M.  (2004).  Encuentros  en  los  senderos.  Quito,  Ecuador:  Ediciones  Abya  Ayala.
  (1ª  edición).
Lugones,  M.  (2012).  “Colonialidad  y  género”.  En:  Grosfoguel  R.  y  Almanza  R.  (Edit.).  
Lugares  Descoloniales:  Espacios  de  intervención  en  las  Américas.  1ª  edición.  Bogotá:  
Editorial  Pontificia  Universidad  Javeriana.
Mires,  A.  (2002)  ¡Música  maestro!  Instrumentos  musicales  en  la  tradición  Cajamraquina.  2  
Ed.  Cajamarca  Perú:  Red  de  Bibliotecas  Rurales  Campesinas.  
Quijano,  A.  (2000)  “Colonialidad  del  poder,  eurocentrismo  y  América  Latina”.  En:  
Lander  E.  (comp.).  La  colonialidad  del  saber:  eurocentrismo  y  ciencias  sociales.  Pers-­
pectivas   latinoamericanas.   Buenos   Aires:   CLACSO   Consejo   Latinoamericano  
de  Ciencias  Sociales,  pp.  201–246.
  (2010)   “América   Latina:   hacia   un   nuevo   sentido   histórico”.   En:   León,   I.  
(coord.).  (ed.  2da).  Sumak  kawsay/buen  vivir  y  cambios  civilizatorios.  Quito:  FE-­
DAEPS,   pp.   55–71.   Recuperado   de:   http://www.fedaeps.org/IMG/pdf/Ameri-­
ca_Latina_hacia_un_nuevo_sentido_historico.pdf  
Wals,  C.  (2013).  Pedagogías  decoloniales:  Prácticas  insurgentes  de  resitir,  (re)existir  y  (re)vivir.  
Tomo  I.  Quito  –  Ecuador:  Abya  Ayala.
Wals,   C.   (2014).   Pedagogías   decoloniales   caminando   y   preguntando.   Notas   a   Paulo  
Freire  desde  Abya  Yala.  Revista  Entramados  –  Educación  y  Sociedad,  1,  1,  17–31.

| 37
LA  DECOLONIZACIÓN  DE  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  DEL  SUR.  
EL  DERECHO  A  PERTENECER  A  LA  TIERRA.  EL  CASO  DE  LA  
ARAUCANÍA

Mara Duer1

Frente  a  la  expansión  del  acaparamiento  de  tierra  a  través  de  la  expansión  del  modelo  
extractivo  en  América  Latina  una  nueva  ola  de  movimientos  de  resistencia  está  ocu-­
rriendo  en  el  Sur  Global.  El  sitio  Land  Matrix  expone  que  desde  el  2000  37  millones  
de   hectáreas   de   tierra   han   sido   acaparadas   globalmente   por   intereses   corporativos.  
Esto  representa  52.300.000  canchas  de  fútbol  a  nivel  mundial.
Nueva geografía de extracción
de recursos: Geografía que
realza la vida y la productividad
en el ensamblaje de población y
territorio of–shore mientras que
la tierra es tratada como una
mercancía y la población local
como un ‘exceso’.
Mapa de Global Forest Watch
desde 2000–13, 1.4 millones
de hectáreas de cobertura de
bosque fueron ganados y 1.1
millones fueron perdidos.
Explotación y replantación en
Chile se incrementó en 300,000
hectáreas.

1 Socióloga. Magíster en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos. Candidata a PhD en Políticas y Estudios
Internacionales en la Universidad Warwick (Coventry), Reino Unido.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

El mapa da cuenta del proceso de cercamiento (reducciones) a la poblaciones mapuche en la


transformación de su territorio. Este mapa intenta dar cuenta cómo en el origen del estado–nación
y posteriormente los ‘territorios corporativos’ hubo y sigue un proceso de desposesión del territorio
Mapuche.

La  tensión  generada  desde  arriba  por  el  capital  corporativo  global  y  las  prácticas  extrac-­
tivas  y,  desde  abajo,  por  la  presión  de  los  movimientos  locales  se  desnuda  en  la  tierra  
fijada  al  suelo.  La  amenaza  al  uso  comunal  de  la  tierra  y  el  desafío  al  Estado–nación  
por  tierra  que  se  extrae  pero  que  no  se  puede  usar  o  vivir  nos  obliga  a  repensar  la  rela-­
ción  entre  las  personas  y  la  tierra  y  cuestionar  que  la  única  relación  posible  con  la  tierra  
es  la  de  propiedad  privada,  extracción,  y  territorio  en  el  marco  de  los  estados  nación.  

Esta  investigación  mira  el  caso  de  la  Araucanía  localizada  en  el  centro  sur  de  Chile,  
una  tierra  que  sigue  en  disputa,  en  sus  prácticas,  significados  y  representaciones.  La  
región  de  la  Araucanía  se  mantuvo  como  una  de  las  últimas  regiones  independientes  
de  la  conquista  colonial  en  America  Latina.  De  hecho  la  resistencia  de  las  poblaciones  
nativas  durante  la  colonia  fue  tal  que  lograron  establecer  un  acuerdo  de  independen-­
cia  jurídica  que  fue  mantenido  hasta  el  establecimiento  del  Estado  moderno  chileno.  
Con  la  llamada  guerra  de  la  ‘pacificación’  (1861–1883)  se  da  fin  a  la  posibilidad  de  
autonomía   territorial   y   un   proceso   de   disciplinamiento   de   cuerpos   y   territorios   fue  
estableciéndose  con  la  formación  de  los  estados  poscoloniales.  Sin  embargo,  con  la  lle-­
gada  del  modelo  extractivo  –y  me  refiero  a  modelo  asumiendo  que  se  trata  de  más  que  
programa  económico–  una  sacudida  a  los  cimientos  de  la  organización  espacial  del  es-­
tado  moderno  y  la  gobernanza  espacial  de  cuerpos  y  territorios  comenzó  a  desplegarse.  

40 |
LA  DECOLONIZACIÓN  DE  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  DEL  SUR.  EL  DERECHO  A  PERTENECER  A  LA  TIERRA...

La  primera  aproximación  para  la  investigación  estuvo  ligado  a  la  recuperación  de  la  fi-­
gura  de  terrorismo  en  America  Latina  ligado  a  las  luchas  territoriales.  El  discurso  de  la  
securitización  de  los  conflictos  territoriales,  ha  habilitado  a  la  criminalización  de  la  lu-­
cha  por  la  tierra.  Desde  el  año  2002–11  se  reportaron  (Global  Witness)  711  asesinatos  
relacionados  con  la  resistencia  al  acaparamiento  de  tierra  en  el  Sur  Global,  ocurriendo  
la  mayoría  de  los  casos  en  America  Latina.  Los  casos  reportados  fueron  hechos  ocurri-­
dos  en  protestas,  confrontaciones  y  ataques,  organizados  por  mercenarios,  seguridad  
privada  y  fuerzas  estatales.  Chile  ganó  atención  internacional  con  el  caso  de  Lumaco,  
en  el  centro  sur  de  Chile  cuando  en  1997  fueron  quemados  tres  camiones  que  perte-­
necían  a  la  compañía  forestal  ‘Bosques  Arauco’  y  desenvolvió  en  la  invocación  de  la  
Ley  de  Seguridad  Interior  del  Estado.  Con  esta  figura,  la  quema  de  propiedad  privada  
y  otros  incidentes  de  protesta  dejaron  de  ser  tomados  como  crímenes  menores  para  
ser  categorizado  como  crímenes  en  contra  de  la  soberanía  nacional  (terrorismo).  Esta  
ley  (1958)  fue  primeramente  instaurada  bajo  el  gobierno  de  facto  de  Augusto  Pinochet  
en  el  combate  en  contra  de  la  ‘subversión,  la  rebeldía  y  la  violencia  política’  (HRW,  
2004,  p.2).  En  el  contexto  de  la  democracia  moderna,  la  figura  de  terrorismo  es  re–
introducida  en  el  imaginario  nacional  y  en  las  prácticas  estatales,  ganando  aceptación  
popular,  bajo  la  retórica  de  la  lucha  global  en  contra  del  terrorismo  y  la  defensa  del  
mercado  global.  

El  punto  clave  de  esta  investigación  se  centra  en  el  proceso  de  ‘radicalización  del  es-­
pacio’  .  Esto  es  lo  que  Lipsitz  llama  ‘un  sistema  compartido  de  exclusión  e  inclusión’  
(Lipsitz,  2007,  p.12).  Este  concepto  establece  una  relación  directa  entre  espacio  y  raza  
como  un  proyecto  moderno’  (Crampton,  2007,  p.240).  Este  proceso  explica  la  lógica  
de  la  formación  de  los  estados  naciones  poscoloniales  en  la  división  de  tierras  entre  
colonos  y  poblaciones  nativas  bajo  el  establecimiento  de  un  criterio  racial  para  distri-­
buir,  explotar  y  concebir  la  tierra.

En  la  conformación  de  los  estados  modernos,  (Estado–nación)  la  relación  de  las  per-­
sonas  con  la  tierra  ha  sido  simplificada  a  través  de  la  abstracción,  homogeneizada  a  
través  de  la  agricultura  masiva  y  planeamiento  territorial  y  una  jerarquía  racial  que  se  
ha  impuesto  a  través  de  mecanismos  biopolíticos.  El  paradigma  positivista  del  siglo  
XIX  establecía  que  era  el  europeo  blanco  el  que  sabía  cómo  ocupar  y  explotar  la  tierra  
productivamente.  En  este  contexto,  la  tierra  adquiría  no  solo  valor  de  uso  pero  tam-­
bién  valor  de  cambio.  La  tierra  se  reconfigura  como  un  valor  escaso,  y  su  distribución  
desigual,  simultáneamente,  establecía  razas  y  jerarquías  sociales.  

En  este  encuadre,  el  indígena  –el  mapuche  en  este  caso  de  estudio–  era  reducido  a  
una  porción  mínima  del  territorio  donde  se  lo  convertía  en  de–facto  campesino.  La  
tierra  que  se  le  entregaba  (reducciones,  6  hectáreas  por  jefe  hombre  de  familia),  era  tan  
limitada  que  es  forzado  a  ofrecer  su  mano  de  obra  –  único  recurso  disponible  que  le  

| 41
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

queda  para  reproducirse.  Al  mismo  tiempo  se  produce  lo  que  Aravene  llama  ‘sociedad  
mapuches  reducciones’  (Aravene,  2002,  p.364)  como  un  proceso  de  reconstrucción  
social,  simbólica  y  material  en  contra  de  la  asimilación  y  el  aculturamiento  (Aravene,  
2002,  p.364)  en  esas  pequeñas  porciones  de  tierras  entregadas  por  el  Estado  Chileno  
durante  el  siglo  XIX–XX.  

La  llegada  del  extractivismo  termina  de  romper  la  balanza  desigual  entre  raza  y  espacio  
en  el  marco  territorial  de  los  estados  modernos.  En  esta  nueva  ecuación  toda  la  tierra  
adquiere  exclusivamente  valor  de  cambio,  valor  extractivo.  La  valorización  de  la  tierra  
por  el  modelo  extractivo  reconfigura  esta  engranaje  entre  raza  y  espacio  jerarquizado.  
Las  tierras  que  antes  eran  despreciadas  por  áridas  o  aisladas,  o  irrelevantes  –para  la  
agricultura  tradicional–  donde  se  alocaba  a  estas  sociedades,  ahora  son  consideradas  
valiosas  para  el  agronegocio  y  el  mundo  de  los  commodities.

El  paradigma  de  gubernamentalidad  espacial  cambia  desplegando  una  tecnología  de  


carácter   necropolítico   (Mbembe,   2003)–   como   una   forma   distinta   a   la   biopolítica.  
Siguiendo  la  tradición  foucaultiana  de  la  gobernanza  moderna,  la  biopolítica  como  
método  de  gobierno  estimula  vida  y  productividad  en  el  amalgamiento  de  la  pobla-­
ción  y  el  territorio.  Sin  embargo  la  geografía  de  extracción  de  recursos  promueve  otra  
forma  de  gobernanza  en  la  que  la  reproducción  social  y  física  de  las  poblaciones  son  
irrelevantes  para  la  gubernamentalidad.  Aun  peor,  la  destrucción  de  la  territorialidad  
de  estas  poblaciones  hacen  a  la  expansión  territorial  del  modelo  extractivo  –otras  de  
las  condiciones  de  existencia  del  modelo  extractivo  para  la  estimulación  de  poblacio-­
nes  en  otros  territorios.  Estos  ‘territorios  corporativos’  (Silveira,  2006)  establecen  un  
nuevo  régimen  de  orden  territorial  que  produce  una  nueva  forma  de  entender  la  tierra  
que  socava  el  rol  de  las  personas  como  ‘habitantes’  del  territorio  del  Estado  moderno,  
donde  lo  local  pierde  materialidad.

El  tipo  de  gubernamentalidad  espacial  es  necropolítica  en  su  capacidad  de  desmem-­
brar  el  territorio  de  la  población,  deliberadamente  dejándolos  morir,  o  en  el  caso  de  
resistencia,   eliminando   su   estatus   de   sujetos   políticos.   En   este   nuevo   escenario,   la  
nación   Mapuche,   convertida   en   campesina,   ahora   deviene   en   de–facto   desechable.  
Mientras  la  tierra  y  sus  commodities  se  revaloriza  en  el  mercado,  narrativas  de  otredad  
sobre  las  comunidades  rurales  mapuches  que  rodean  dichas  industrias  recuperan  su  
impronta  colonizadora,  canalizada,  a  través  de  los  medios  y  agencias  estatales  con  un  
reactualización   de   categorizaciones   racistas   asociadas   al   detrimento   de   la   economía  
nacional  y  la  ‘guerra  global  contra  el  terrorismo’.  Quien  resista  el  avance  del  modelo  
de  desarrollo  extractivista  será  etiquetado  como  terrorista  u  otras  figuran  asociadas  al  
crimen  y  la  inseguridad,  criminalizando  la  lucha  por  la  tierra  y  eliminando  el  factor  
político  de  la  lucha.  Al  mismo  tiempo,  y  como  otra  característica2  asociada  al  modelo  
2 Entre las características que constituyen el modelo extractivo diferencia es que las desposesiones y/o expulsio-
nes contemporáneas de tierra para la expansión del capital no vienen acompañadas de la reincorporación de

42 |
LA  DECOLONIZACIÓN  DE  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  DEL  SUR.  EL  DERECHO  A  PERTENECER  A  LA  TIERRA...

extractivo,   la   criminalización   de   la   protesta   facilita   la   expulsión   de   poblaciones   y   la  


conquista  de  nuevas  tierras  para  la  industria.

Pero  también  es  la  territorialidad  corporativa  que  afecta  la  biodiversidad  del  suelo.  La  
utilización  intensiva  del  suelo  para  la  industria  maderera,  tiene  un  efecto  destructivo  
del   suelo   en   su   capacidad   de   generar   vida.   El   suelo   se   convierte   en   un   compuesto  
artificial  diseñado  para  el  aumento  de  la  producción.  Desde  la  minería,  a  la  industria  
maderera  hasta  el  agronegocio,  la  biodiversidad  que  hace  a  la  tierra  como  fuente  de  
vida  se  corrompe,  cargándola  con  tóxicos  y  venenos,  afectando  a  todo  quien  intente  
vivir  rodeado  de  estas  industrias.  

El  desarrollo  de  este  modelo  configura  un  paisaje  de  enclaves  poblacionales  rodeados  
por  explotaciones  de  tierra  que  impiden  cualquier  otro  vínculo  con  la  tierra  más  que  
el  extractivo.  En  este  encuadre  la  idea  de  territorio  moderno  postcolonial  queda  com-­
prometido  tanto  por  el  capital  corporativo  global  como  por  las  resistencias  locales.  Por  
un  lado  el  territorio  corporativo  expulsa  poblaciones  creando  una  contradicción  para  
el  estado  moderno  en  su  razón  de  ser,  mientras  que  al  mismo  tiempo,  el  ahogamientos  
de  las  poblaciones  rurales  resultan  en  el  cuestionamiento  de  su  lugar  en  un  proyecto  
que  los  excluye  sistemáticamente  –  ya  sin  incluirlos  ni  como  subalternos.  En  este  esce-­
nario  el  horizonte  para  nuevos  imaginarios  territoriales  gana  terreno  y  la  lucha  por  la  
tierra  desafía  las  fronteras  de  los  estados  modernos.

5HIHUHQFLDV%LEOLRJUi¿FDV

Aravene,  Andrea  (2002).  Los  Mapuche–Warriache:  migración  e  identidad  Mapuche  


urbana  en  el  siglo  XX  in  Colonización,  Resistencia  y  Mestizaje  en  las  Américas  
(Siglos  XVI–XX)  Boccarra,  Guillermo(ed.)  Quito:  Ediciones  Abya–Yala.  
Foucault,  Michel  (1975–76,  [1997]).  Society  must  be  defended:  Lectures  at  the  Collège  
de  France.  London:  Penguin.
Global  Witness  (2012).  Report  ‘A  hidden  crisis?’  June,  19.  Retrieved  from  globalwit-­
ness.org  (Februrary  2014)
Human  Rights  Watch  (2004)  “Undue  process:  terrorism  trials,  military  courts,  and  the  
Mapuche  in  southern  Chile”  October  Vol.  16,  No.  5.
Lipsitz,   George   (2007).   ‘The   racialization   of   Space   and   the   Spatialization   of   Race.’  
Landscape  Journal  26:1–07

esos sujetos como mano de obra de las industrias extractivas. Otra de las características del modelo extractivo
es la utilización de tecnologías de avanzadas, combinado con un bajo uso de mano de obra, y una indiferencia
por las problemáticas medioambientales, sociales y políticas que se dan como consecuencia del desarrollo de
estas industrias.

| 43
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Mbembe,  Archille  (2003).  ‘Necropolitcs’.  Public  Culture  15(1)  pp.  11–40.  Duke  Uni-­
versity  Press.
Silveira,  M.  L.  (2006).  Los  territorios  corporativos  de  la  Geograficando,  3(3).  Availa-­
ble   at:   http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3665/
pr.3665.pdf

44 |
LIBRES  Y  SIN  FRONTERAS:  DOS  CASOS  DE  LUCHAS  INDÍGENAS  
POR  EL  TERRITORIO  EN  EL  CHACO  Y  EN  EL  ALTIPLANO  DE  
BOLIVIA1

Carla Rodas2

Presentación de los casos

Éste  trabajo  analiza  dos  estrategias  indígenas  bolivianas  originadas  ante  el  neo–extrac-­
tivismo:  la  estrategia  Guaraní  de  Ivo  y  la  estrategia  Aymara  de  Curahuara  de  Carangas.

La  comunidad  indígena  de  Ivo  se  ubica  al  este  de  Bolivia:  en  el  departamento  de  Chu-­
quisaca,  provincia  Luis  Calvo,  municipio  de  Macharetí.  Mientras  que  la  marka3  Ayma-­
ra  se  encuentra  al  oeste  de  Bolivia:  en  el  departamento  de  Oruro,  provincia  Sajama,  
municipio  de  Curahuara  de  Carangas.

Las  investigaciones  en  campo  de  cada  lugar  se  realizaron  en  distintas  épocas:  1)  en  la  
comunidad  de  Ivo  desde  agosto  hasta  octubre  del  año  2014;  2)  y  en  la  marka  Curahua-­
ra  de  Carangas  desde  diciembre  del  año  2012  hasta  julio  del  año  2013.

En  ambos  casos  se  analiza  la  conexión  de  la  población  indígena  con  el  entorno  (natu-­
raleza)  y  con  el  territorio.
1 El presente artículo es una síntesis de la ponencia presentada en la Universidad de San Marcos (Lima–Perú) el
día 25 de junio del 2015 en la Conferencia Internacional de Las luchas sociales por la tierra en América Latina.
Un análisis histórico, comparativo y global.
2 Antropóloga. Magíster en Estudios Socioambientales. Investigadora de la Asociación Departamental de Antro-
pólogos de La Paz, Bolivia.
3 La marka es una unidad territorial Aymara: “unidad territorial intermedia entre una provincia o ‘señorío’ y los
ayllus” (Medinacelli, 2012: 29). La marka contiene dentro de sí varios ayllus.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Éste  análisis  crítico  toma  en  cuenta  la  relación  entre  la  población  indígena  de  Ivo  y  de  
Curahuara  de  Carangas  con  las  gestoras  y  los  gestores  del  desarrollo  (en  el  caso  de  Ivo  a  
las  empresas  petroleras  y  en  el  caso  de  Curahuara  de  Carangas  a  las  y  a  los  proyectistas  
cuya  intención  es  masificar  la  producción).

Aquí  tanto  los  guaraníes  de  Ivo  como  los  aymaras  de  Curahuara  de  Carangas  han  lu-­
chado  por  mantener  su  territorio  y  su  relación  horizontal  con  la  naturaleza  a  lo  largo  
de  la  historia.

*UiILFR Cronología de la lucha por el territorio

Actualmente  (2015)  Ivo  y  Curahuara  de  Carangas  buscan  estrategias  para  preservar  
sus  territorios  –y  con  este  mantener  hasta  cierto  punto  la  relación  horizontal  entre  el  
grupo  y  el  entorno–  ante  los  efectos  del  capitalismo  y  del  desarrollo  extractivista.

Pregunta central de investigación

Las  siguientes  páginas  conllevan  a  reflexionar  las  consecuencias  del  extractivismo  y  la  
producción  a  mayor  escala  y  las  alternativas  propuestas  por  la  población  indígena.  De  

46 |
LIBRES  Y  SIN  FRONTERAS:  DOS  CASOS  DE  LUCHAS  INDÍGENAS  POR  EL  TERRITORIO  EN  EL  CHACO...

manera  que  la  pregunta  central  comprende  ¿cuáles  son  las  estrategias  elaboradas  por  
las  poblaciones  indígenas  de  Ivo  y  Curahuara  de  Carangas  ante  el  desarrollo  depreda-­
dor  y  modernista?

Tanto  los  guaraníes  de  Ivo  como  los  aymaras  de  Curahuara  de  Carangas  han  manteni-­
do  la  base  de  su  organización  social  y  territorial  desde  la  pre–colonia  –a  pesar  de  sus  
reconstrucciones  a  lo  largo  de  la  historia–.  No  obstante  en  la  actualidad  existe  el  riesgo  
de  que  ambas  poblaciones  indígenas  pierdan  su  relación  horizontal  con  la  naturaleza  
debido  a  la  introducción  del  neo–extractivismo.

En   Ivo   el   neo–extractivismo   ha   ingresado   vinculada   a   la   explotación   petrolera   –de  


la  empresa  nacional4  y  de  las  empresas  extranjeras–  en  el  territorio  Guaraní  que  trae  
consigo:  la  explotación  de  antiguos  campos  petroleros,  la  exploración  de  nuevas  áreas  
de   extracción   –como   el   bloque   Azero5–,   la   contaminación   petrolera   (especialmente  
de  las  fuentes  de  agua  escasas  en  el  Chaco),  y  la  contratación  de  guaraníes  en  bajos  
puestos  dentro  de  las  petroleras.  Y  aunque  esta  explotación  petrolera  nació  varios  años  
antes  del  neo–extractivismo,  es  a  partir  de  este  modelo  que  la  exploración  y  extracción  
petrolera  en  territorios  guaraníes  se  ha  acrecentado.

En  Curahuara  de  Carangas  el  ingreso  del  neo–extractivismo  ha  sido  distinto:  el  dis-­
curso  oficial  de  conseguir  mayores  ingresos  económicos  a  través  de  intensificar  la  pro-­
ducción   ha   influenciado   en   la   marka   Aymara.   Es   así   que   los   últimos   ocho   años   se  
han  apoyado  proyectos  de  desarrollo  sostenible6  que  permiten  acrecentar  la  población  
camélida.  De  esta  manera  la  llama  y  la  vicuña,  que  antiguamente  eran  consideradas  
como  personas,  se  transforman  paulatinamente  en  meros  bienes  a  comercializar.

Así  en  ambos  casos  los  efectos  no  solo  son  ecológicos,  sino  también  implica  modifi-­
caciones  socioculturales  de  la  población  indígena:  ya  que  el  territorio,  la  cultura,  la  
economía  y  los  rituales  están  íntimamente  ligados  a  la  relación  de  guaraníes  y  aymaras  
con  el  entorno.

De  ese  modo  tanto  Ivo  como  Curahuara  de  Carangas  han  construido  estrategias  ante  
los  efectos  del  desarrollo  depredador  y  modernista:  mientras  que  los  guaraníes  de  Ivo  
buscan  fortalecer  su  organización  ancestral  comunitaria  –para  evitar  la  explotación  de  
las  riquezas  de  su  territorio  por  parte  de  los  karais7  (especialmente  empresas  petrole-­
4 Yacimientos petrolíferos fiscales de bolivianos (YPFB).
5 El bloque Azero es un área actualmente explorada para la explotación petrolera entre el departamento de Santa
Cruz y el departamento de Chuquisaca. En una primera etapa se ha planteado la exploración de las empresas
Gazprom y Total de esta área, mientras que en la segunda etapa –en el caso de encontrar sitios significantes– el
Estado participará en un 55% de la explotación: “[e]n caso de un descubrimiento comercial positivo en el área,
en una segunda fase se conformará una empresa de Sociedad Anónima Mixta (SAM) entre los socios y YPFB,
donde el Estado participa con el 55% y los socios con el 45% para realizar actividades netamente de explotación
del campo” (Bolpress, 2013).
.
7 Karais es el término utilizado por los guaraníes para referirse a las personas de tez blanca o extranjeros que
dominaban o dominan a los guaraníes –los misioneros, los ganaderos, las organizaciones extranjeras y las em-

| 47
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

ras)–,  los  aymaras  de  Curahuara  de  Carangas  han  optado  por  cambiar  la  apropiación  
territorial  comunitaria  por  la  tenencia  individual  de  la  tierra  –para  evitar  la  migración  
sin  retorno  de  las  y  de  los  jóvenes  y  el  ingreso  de  personas  extrañas  que  puedan  explo-­
tar  recursos  dentro  del  área  protegida–.

Breve marco teórico

El  Vivir  Bien  planteado  en  las  normativas  del  Estado  Plurinacional  de  Bolivia  supone  
una  alternativa  al  desarrollo  modernista  y  promueve  la  armonía  con  la  Madre  Tierra.  
No  obstante  se  han  visto  reiteradas  discordancias  dentro  de  las  normas:  aquí  la  Madre  
Tierra  tiene  recursos  naturales  que  pueden  ser  aprovechados  para  el  Vivir  Bien  de  las  
sociedades8.

Por   ende,   y   tras   utilizar   el   Vivir   Bien   como   pretexto,   estas   normativas   pueden   ser  
usadas  en  desmedro  de  perder  la  armonía  con  la  Madre  Tierra:  como  sucedió  con  la  
promulgación  del  Decreto  Supremo  nº  2366  –el  20  de  mayo  del  año  2015–  que  asiente  
la  explotación  hidrocarburífera  en  áreas  protegidas.

De  esta  manera,  y  a  pesar  del  discurso  del  Vivir  Bien,  se  continúa  manteniendo  un  mo-­
delo  progresista  basado  en  la  extracción  de  recursos  naturales:  el  denominado  neoex-­
tractivismo  (Gudynas,  2009).  Así  la  relación  del  Ser  Humano  con  la  naturaleza  es  de  
tipo  vertical:  “[l]o  que  importa  es  instituir  socialmente  la  idea  de  que  todo  son  bienes  
de  consumo,  de  tal  forma  que  se  considere  como  capitales  a  toda  la  naturaleza  (y  la  
naturaleza  humana),  ipso  facto  al  servicio  del  capitalismo  como  forma  social  legítima”  
(O’Connor,  1994:  31).

Sin  embargo,  las  poblaciones  de  Ivo  y  Curahuara  de  Carangas  aún  mantienen  una  
relación  horizontal  con  el  entorno:  los  seres  de  la  naturaleza  son  autónomos,  sensi-­
bles  –similar  a  la  descripción  de  Ingold  (2000)  sobre  los  cazadores–  y  casi  humanos.  
De  tal  modo  el  territorio  es  entendido  como  un  ente  vivo  desde  su  modo  relacional  
(Echeverri,  2004).

Por  lo  tanto  los  guaraníes  de  Ivo  conciben  su  territorio  como  un  espacio  vivo  y  como  la  
tierra  libre:  “nuestro  territorio  debe  ser  libre  como  nosotros  debemos  ser  libres.  Todo  
nuestros  alrededores  está  vivo,  todo  nuestro  territorio.  Los  karais  están  acostumbrados  
a  quitarnos  nuestras  tierras  y  nuestra  libertad  y  solo  destruyen”  (E28,  2014,  entrevista).  
Asimismo   los   aymaras   de   Curahuara   de   Carangas   conciben   su   territorio   como   un  
espacio  que  se  reproduce  y  como  una  tierra  sin  fronteras:  “el  aymara  es  un  pueblo  sin  
fronteras,  no  discriminemos  a  los  chilenos,  a  los  argentinos,  que  los  peruanos,  que  
los  ecuatorianos,  sino  todos  somos  aymara  […]  el  territorio  aymara  es  como  cualquier  
presas petroleras–.
8 Al contribuir en la disminución de la pobreza y de la desigualdad (Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo
Integral para Vivir Bien, 2012).

48 |
LIBRES  Y  SIN  FRONTERAS:  DOS  CASOS  DE  LUCHAS  INDÍGENAS  POR  EL  TERRITORIO  EN  EL  CHACO...

persona  o  animalito,  para  crecer  se  nace,  se  relaciona  y  luego  se  tienen  hijos”  (X~35,  
2013,  entrevista).

Es   así   que   este   trabajo   es   interpretativo   y   de   carácter   cualitativo.   Así   busca   causar  
reflexión  sobre  las  consecuencias  del  desarrollo  extractivista  y  modernista  en  las  pobla-­
ciones  indígenas.  De  tal  modo  es  probable  que  ocasione  muchas  interrogantes  sobre  la  
concepción  del  Vivir  Bien  dentro  del  Estado  Plurinacional  de  Bolivia.

Éste  análisis  crítico  es  resultado  de  las  investigaciones  territoriales  de  Ivo  y  de  Cura-­
huara  de  Carangas:  estudios  analizados  a  partir  de  la  teoría  fundamentada.  De  manera  
que  se  recopilaron  datos  a  través  de  técnicas  etnográficas:  entrevistas  abiertas  y  semi–
estructuradas,  y  observaciones  a  distancia  y  participantes.

Conclusiones

El  presente  estudio  tiene  como  fin  reflexionar  los  cambios  ocurridos  dentro  del  Esta-­
do  Plurinacional  de  Bolivia:  la  construcción  del  Vivir  Bien  entre  ideas  de  respeto  a  la  
Madre  Tierra  y  planteamientos  neo–extractivistas.

Hacia  este  cometido  se  presentan  dos  estrategias  de  poblaciones  indígenas  antes  los  
efectos  negativos  del  desarrollo  depredador  y  moderno:  los  guaraníes  de  Ivo  y  los  ayma-­
ras  de  Curahuara  de  Carangas.  Así  mientras  Ivo  considera  como  alternativa  el  ingreso  
al  proceso  de  autonomía  indígena  originaria  campesina,  Curahuara  de  Carangas  se  ha  
inclinado  por  la  individualización  de  tierras.

De  ambos  casos  se  rescata  el  fomento  a  la  comunidad  y  la  autonomía  originaria  cam-­
pesina  –autogobierno  de  acuerdo  a  la  organización  y  las  normas  propias–  como  estra-­
tegias  para  preservar  el  territorio  indígena  y  para  mantener  los  lazos  horizontales  con  
la  naturaleza.

Aquí,  a  diferencia  del  desarrollo  neo–extractivista,  no  se  busca  el  dominio  del  entorno  
para  convertir  sus  componentes  en  bienes,  sino  se  persigue  dialogar  con  la  naturaleza  
para  elaborar  la  conexión  armónica  tan  propugnada  dentro  del  Vivir  Bien.

La  explotación  de  hidrocarburos  en  Ivo  y  la  búsqueda  por  intensificar  el  ganado  ca-­
mélido  en  Curahuara  de  Carangas  no  ha  traído  hasta  el  momento  grandes  beneficios.  
Más  al  contrario  ha  perjudicado  a  la  relación  horizontal  con  la  naturaleza  –y  con  ella  a  
la  construcción  territorial  y  organizacional  comunitaria–,  de  manera  que  las  y  los  jóve-­
nes  de  ambas  comunidades  indígenas  –afectados  también  por  la  modernidad–  trans-­
forman  poco  a  poco  su  vínculo  horizontal  con  el  entorno  a  un  vínculo  de  tipo  vertical.

| 49
RESISTIENDO  AL  DESTIERRO.  UN  ESTUDIO  SOBRE  DINÁMICAS  
DE  RESISTENCIA  EN  CONFLICTOS  TERRITORIALES  POR  EL  
AGUA.  HUILA,  COLOMBIA1

)DELDQ6LQJHOQVWHLQ2

Introducción

En  los  últimos  10  años  han  aumentado  considerablemente  los  conflictos  por  el  uso  
de  los  recursos  naturales  en  general  y  por  la  tierra  en  particular  (Adnan,  2013;  Borras  
Jr.,  Hall,  Scoones,  White,  &  Wolford,  2011;  Grajales,  2011;  Osborne,  2011;  Peluso  &  
Lund,  2011).  Esta  presión  sobre  el  uso  del  suelo  está  fuertemente  vinculada  a  dinámi-­
cas  extractivistas  como  son  la  gran  minería  y  la  extracción  de  petróleo,  la  inversión  en  
los  negocios  agroindustriales  y  el  acaparamiento  de  aguas.

Siendo  la  valorización  económica  de  bienes  naturales  y  su  reinterpretación  como  re-­
cursos   naturales   el   factor   común   por   el   que   estallan   conflictos   sobre   estrategias   te-­
rritoriales   (Dietz,   2011;   Wissen,   2011),   y   considerando   la   acumulación   por   despojo  
(Harvey,  2003)  un  punto  de  partida  muy  acertado  para  interpretar  el  fenómeno  en  su  
conjunto,  es  importante  ahondar  aún  más  en  la  pregunta:  ¿A  qué  se  deben  las  variadas  
velocidades  y  vehemencias  con  las  cuales  se  expresan  los  conflictos  socio–ambientales?  

En   Colombia,   los   conflictos   socio–ambientales   no   pueden   ser   analizados   sin   tener  


en  cuenta  al  conflicto  social  y  armado  con  su  duración  de  más  de  medio  siglo  y  las  
implicaciones   en   las   configuraciones   territoriales   que   esto   conlleva.   Varios   trabajos  
1 El presente trabajo hace parte de una investigación más amplia sobre el impacto de industrias extractivistas en
Colombia.
2 Geógrafo. Magister en Geografía. Candidato a PhD en la Universidad Libre de Berlín, Alemania.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

señalan  como  la  concentración  de  la  tierra  y  la  implementación  de  agronegocios  está  
vinculado  con  el  accionar  de  grupos  armados  irregulares  (Ballvé,  2013;  Escobar,  2003;  
Fajardo  Montaña,  2002;  García  de  la  Torre  &  Aramburo  Siegert,  2011;  Gómez,  Sán-­
chez–Ayala,  &  Vargas,  2015;  Santoyo  S.,  2012).  Pero  poco  se  ha  analizado  cómo  los  
procesos   históricos   del   conflicto   social   y   armado   han   producido   diversas   memorias  
históricas  en  regiones  concretas  y  cómo  éstas  inciden  en  el  carácter  de  los  conflictos  
socio–ambientales  hoy  en  día.  

Con  el  presente  trabajo  sobre  la  protesta  contra  la  construcción  de  la  Hidroeléctrica  El  
Quimbo  en  la  cuenca  alta  del  río  Magdalena  quiero  ofrecer  un  aporte  en  esta  dirección.

/DORFRPRWRUDPLQHUR±HQHUJpWLFD\HOFRQÀLFWRDUPDGR

En  Colombia,  el  término  destierro  es  utilizado  para  describir  el  fenómeno  del  despla-­
zamiento  forzado  de  la  población  civil  debido  al  conflicto  armado  que  se  generó  du-­
rante  los  años  1997–2010  más  de  3.6  millones  de  víctimas  dejando  aproximadamente  
8.5  millones  de  hectáreas  abandonadas  (Comisión  Colombiana  de  Juristas,  2006,  p.  
24;  Fajardo,  2011).  Estas  cifras  aún  no  incluyen  a  la  población  que  fue  forzada  a  salir  
de  su  territorio  a  causa  de  las  dinámicas  extractivistas  como  son  la  gran  minería  y  los  
proyectos   hidroeléctricos   (Movimiento   Ríos   Vivos,   2014;   Quintero,   2011;   Urrea   &  
Calvo,  2014).  

En  la  cuenca  alta  del  río  Magdalena  se  construye  actualmente  el  proyecto  hidroeléc-­
trico  El  Quimbo  en  manos  de  la  multinacional  Emgesa,  inundando  a  más  de  8.200  
hectáreas  (Duarte  Abadía  et  al.,  2014,  p.  122).  Con  el  inicio  de  las  obras  se  ha  ido  
fortaleciendo  la  lucha  social  a  nivel  local,  regional  y  nacional.  Reuniones  veredales  y  
municipales,  seminarios,  demandas  jurídicas,  marchas  pacíficas  y  hasta  confrontacio-­
nes  directas  con  la  policía  antimotínes  en  la  zona  de  construcción  han  sido  estrategias  
del  movimiento  en  contra  de  su  destierro.  Un  importante  papel  en  estas  protestas  jugó  
la  Asociación  de  afectados  por  el  proyecto  hidroeléctrico  El  Quimbo  (ASOQUIMBO),  
liderado  por  el  profesor  Miller  Armín  Dussán  Calderón  de  la  Universidad  Surcolom-­
biana.  

ASOQUIMBO  inició  su  trabajo  hace  aproximadamente  7  años,  cuando  varias  fami-­
lias  y  comunidades  aledañas  a  la  zona  de  construcción  del  embalse  para  el  proyecto  hi-­
droeléctrico  El  Quimbo  se  vieron  forzados  a  desplazarse.  Para  ese  entonces,  la  protesta  
tenía  un  proceso  organizativo  local  al  que  le  faltaba  una  visión  concreta,  una  visión  
de  política  de  resistencia  de  la  región  (E  13).  Esta  preocupación  hace  que  se  vinculen  
activistas  de  la  ciudad  de  Neiva,  y  en  particular  de  la  Universidad  Surcolombiana.  Es  
así,  que  a  partir  del  año  2014  se  establece  una  relación  de  cooperación  entre  la  univer-­
3 Las citas marcadas con una “E” mayuscula son referencias a entrevistas realizadas durante el trabajo de campo.
Las debidas especificaciones sobre ellas se encuentran en una tabla como anexo al final del escrito.

52 |
UN  ESTUDIO  SOBRE  DINÁMICAS  DE  RESISTENCIA  EN  CONFLICTOS  TERRITORIALES  POR  EL  AGUA

sidad  y  ASOQUIMBO  que  permite  la  financiación  de  un  proceso  de  formación  con  
dineros  públicos  provenientes  de  los  recursos  de  la  misma  universidad.  Este  proceso  
pedagógico  de  resistencia  contempla  la  formación  de  lideres  locales  a  través  de  un  pro-­
grama  de  diplomado  con  los  cuatro  ejes  temáticos  “atención  jurídica,  comunicación,  
organización  y  atención  psicosocial”  (E  1).  

6ROLGDULGDGPRYLOL]DFLyQ\RUJDQL]DFLyQHQHO+XLOD

El  departamento  del  Huila  se  divide  desde  los  inicios  del  siglo  XX  socialmente  y  cul-­
turalmente  en  una  zona  norte  y  una  zona  sur.  Además  podía  considerarse  geográfica-­
mente  aislado  con  su  ubicación  entre  la  cordillera  central  y  la  cordillera  occidental.  

Ideas   de   un   pensamiento   de   izquierda   llegan   “a   pie”   al   departamento.   En   los   años  


1920/30  viene  la  influencia  de  la  lucha  por  la  tierra  y  la  defensa  de  los  derechos  indí-­
genas  encabezado  por  Manuel  Quintín  Lame  atravesando  la  cordillera  central.  Luego  
en  los  años  1950  bajan  desde  el  departamento  del  Tolima  que  colinda  con  el  Huila  en  
el  norte  las  guerrillas  comunistas  y  liberales.  La  primera  organización  social  y  política  
masiva  se  da  en  la  década  de  los  años  1970  cuando  en  todo  el  país  se  desprende  una  
lucha  por  la  tierra.  En  ese  entonces  es  el  Huila  el  segundo  departamento  con  el  mayor  
número  de  tomas  de  tierras  por  parte  de  pequeños  campesinos.  Esta  lucha  no  se  queda  
aislada  en  las  zonas  rurales  sino  que  tiene  importantes  vínculos  con  las  luchas  que  para  
la  misma  época  se  estaban  adelantando  desde  el  sector  educativo  (E  5,  E  6).

Durante  esta  década  se  forma,  fortalece  y  se  transforma  la  protesta  social.  Las  identi-­
dades  y  divisiones  sectoriales  empiezan  a  confluir  en  propuestas  conjuntas  como  es  la  
lucha  por  la  defensa  de  la  educación  pública,  la  lucha  por  las  tierras  para  indígenas  
y  campesinos  y  más  adelante  la  defensa  por  los  recursos  naturales  (E  6).  Entre  1978–
1982  bajo  el  mandato  del  presidente  Julio  César  Turbay  Ayala  se  agudiza  la  política  de  
represión  contra  los  movimientos  sociales;  aún  más,  con  encarcelamientos  masivos  y  
asesinatos.  Es  en  esa  época  que  comienza  el  periodo  de  desapariciones.  Se  pasa  de  un  
sistema  de  represión  de  detenciones  y  golpizas  a  una  fase  de  desapariciones,  torturas  
y  asesinatos  selectivos.  En  1984  aparecen  las  primeras  amenazas  y  asesinatos  por  parte  
de  los  paramilitares  (E  5,  E  6).  

En  cuanto  a  la  influencia  de  los  movimientos  insurgentes,  resulta  muy  difícil  hacer  
un  recuento  acertado  de  los  procesos  organizativos.  Lo  cierto  es  que  fueron  muchos  
los  movimientos  guerrilleros  que  pasaron  por  el  Huila:  las  FARC,  el  ELN,  el  EPL,  el  
PLA  y  el  M19.  Pero  ninguna  de  estas  fuerzas  logró  una  transformación  social  y  polí-­
tica  de  fondo  con  la  población  civil  como  expresion  de  su  proyecto  político.  Aunque  
las  FARC  hayan  estado  asentadas  por  varias  décadas  en  la  región  –  y  eso  le  permitió  
mantener  un  cierto  grado  de  estabilidad  militar–,  su  presencia  no  es  percibida  al  nivel  
social  o  político.  (E5–9).  
| 53
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

/DUHVLVWHQFLDSRUHODJXD\ODVRPEUDGHOFRQÀLFWRVRFLDO\DUPDGR

La  construcción  de  un  movimiento  social  unido  –por  encima  de  las  líneas  políticas  
y  sectoriales–  con  políticas  alternativas  de  movilizaciones  masivas,  plantones  y  tomas  
de  tierras  y  calles  son  un  acumulado  de  memoria  en  el  sur  del  Huila.  Como  también  
las  experiencias  de  desapariciones  forzadas,  asesinatos  selectivos,  combates,  secuestros,  
violaciones,  cárcel,  exilio.

A  la  fuerte  movilización  en  los  años  70  y  80  siguió  una  etapa  de  desmovilización.  El  
movimiento  pierde  mucha  de  su  fuerza,  creatividad  y  unidad  por  la  represión  estatal,  
el  terror  paramilitar,  por  diferencias  políticas  internas  y  también  por  los  acontecimien-­
tos  políticos  al  nivel  nacional  e  internacional  (E  6).  

De  allí  puede  explicarse  que  hoy  en  día  existe  en  el  sur  del  Huila  un  referente  muy  
positivo  –aunque  también  doloroso–  de  lo  que  fue  la  lucha  durante  los  años  70  y  80.  
Al  mismo  tiempo  se  tiene  una  mirada  negativa  y  triste  de  lo  que  se  vino  de  la  década  
de  los  ´90  en  adelante.  Podría  decirse  que  hay  una  memoria  de  movilización  que  ha  
podido  sobrevivir  las  arremetidas  estatales  y  paraestatales.  Aún  así,  es  una  memoria  
que  parece  ser  como  un  capítulo  del  pasado,  escondida  detrás  de  veinte  años  de  decre-­
cimiento  del  movimiento  que  se  produjo  después.  

Este   antecedente   histórico   es   central   para   la   comprensión   de   las   dinámicas   de   pro-­


testas  socio–ambientales  como  se  dan  hoy  en  día  alrededor  de  la  construcción  de  la  
Hidroeléctrica  El  Quimbo:  

El  bajón  organizativo  y  la  invisibilización  de  las  organizaciones  sociales  y  políticas  en  
la  percepción  pública  a  partir  de  los  años  90  permiten  que  la  gente  que  se  vincula  al  
movimiento  por  el  agua  ahora,  lo  puede  hacer  sin  mayores  prevenciones  ni  sectarismos  
o  protagonismos  políticos.  Estos  últimos  20  años  de  decrecimiento  del  movimiento  
pueden  entenderse  ahora  como  un  suelo  fértil  que  permite  el  crecimiento  de  un  movi-­
miento  joven.  Un  movimiento  con  un  impresionante  trabajo  por  una  amplia  zona  del  
departamento,  donde  es  capaz  de  movilizar  miles  de  personas,  de  incidir  en  la  política  
nacional  y  de  ser  reconocido  al  nivel  internacional.  

El  análisis  del  antecedente  histórico  ayuda  también  en  la  comprensión  de  las  estructu-­
ras  organizativas  que  componen  a  la  protesta  de  ahora.  Las  fuertes  estructuras  de  los  
años  ´70  y  ´80  se  fueron  perdiendo  en  las  décadas  siguientes  de  tal  manera  que  hoy  
en  día  hay  mucho  por  reconstruir.  Aunque  en  la  ciudad  de  Neiva  aún  se  conservan  
algunos  espacios  en  el  sector  sindical  y  en  la  misma  Universidad  Surcolombiana,  en  
general  se  puede  decir  que  son  pocas  las  estructuras  existentes,  especialmente  en  el  
sector  rural.  Como  el  mismo  movimiento  ha  reconocido,  la  protesta  cuenta  con  unas  
carencias  en  estructuras  organizativas  que  se  expresan  en  la  falta  de  una  formación  de  

54 |
UN  ESTUDIO  SOBRE  DINÁMICAS  DE  RESISTENCIA  EN  CONFLICTOS  TERRITORIALES  POR  EL  AGUA

liderazgos  locales  fuertes.  Situación  que  se  busca  cambiar  con  la  relación  de  coopera-­
ción  entre  ASOQUIMBO  y  la  Universidad  Surcolombiana.

Esta  claro,  que  son  muchos  los  elementos  que  inciden  en  la  dinámica  de  un  conflicto  
socio–ambiental.  Desde  lo  cultural,  lo  histórico,  lo  social,  lo  político  y  lo  económico,  
desde  lo  local  hasta  lo  global.  Realizar  un  análisis  de  la  historia  del  conflicto  social  y  
armado  no  puede  contemplar  todas  estas  variables  pero  tampoco  pretende  hacerlo.  
El  conflicto  social  y  armado  debe  considerarse  más  bien  como  es  un  elemento  más  
a  tener  en  cuenta.  El  conflicto  social  y  armado  proyecta  una  sombra  muy  visible  en  
los   conflictos   socio–ambientales   de   ahora.   Pero   esta   sombra   no   es   solo   oscura.   Es  
una  sombra  de  muchos  colores,  imágenes,  recuerdos  y  experiencias  pero  también  de  
discursos,   estructuras   organizativas   y   hasta   edificios   concretos.   La   Universidad   Sur-­
colombiana,  luchada  literalmente  en  las  calles  de  Neiva  en  los  años  ´80  es  un  claro  
ejemplo  de  ello.  

5HIHUHQFLDV%LEOLRJUi¿FDV

Adnan,  S.  (2013).  Land  grabs  and  primitive  accumulation  in  deltaic  Bangladesh:  inter-­
actions  between  neoliberal  globalization,  state  interventions,  power  relations  
and  peasant  resistance.  The  Journal  of  Peasant  Studies,  40(1),  87–128.  
Ballvé,   T.   (2013).   Grassroots   masquerades:   Development,   paramilitaries,   and   land  
laundering   in   Colombia.   Geoforum,   50(0),   62–75.   doi:   http://dx.doi.or-­
g/10.1016/j.geoforum.2013.08.001
Borras  Jr.,  S.  M.,  Hall,  R.,  Scoones,  I.,  et  al.  (2011).  Towards  a  better  understanding  of  
global  land  grabbing:  an  editorial  introduction.  The  Journal  of  Peasant  Studies,  
38(2),  209–216.  
Comisión  Colombiana  de  Juristas  (2006).  Revertir  el  destierro  forzado:  Protección  y  
restitución  de  los  territorios  usurpados.  Obstáculos  y  desafíos  para  garantizar  
el  derecho  al  patrimonio  de  la  población  desplazada  en  Colombia.  140.  http://
www.google.de/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=8&ved=0CFo-­
QFjAH&url=http%3A%2F%2Fwww.verdadabierta.com%2Fdocumentos%-­
2Fvictimas–1%2Fdesplazados%2F991–revertir–el–estierro–forzado%2Ffi-­
le&ei=F8XlVNHnLcrtaICPgYgL&usg=AFQjCNG6_YyrJBWOqxX7P8N9D-­
nZI4RzWcQ&bvm=bv.85970519,d.d2s  
Dietz,  K.  (2011).  Der  klimawandel  als  Demokratiefrage.  Sozial.ökologische  und  politische  Di-­
mensionen  von  Vulnerabilität  in  Nicaragua  und  Tansania.  Münster:  Verlag  Westfä-­
lisches  Dampfboot.

| 55
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Duarte  Abadía,  B.,  Urrea,  D.,  Cardona  Calle,  D.,  et  al.  (2014).  Extractivismo  conflictos  y  
resistencias  T.  Roa  Avendaño  &  L.  M.  Navas  (Eds.).
Escobar,   A.   (2003).   Displacement,   development   and   modernity   in   the   Colombian  
Pacific.  International  Social  Science  Journal,  175(Moving  targets),  157–167.  
Fajardo,  D.  (2011).  Editorial.  Semillas,  44/45  (Política  de  tierras  y  desarrollo  rural  ¿Cuál  
futuro  para  el  campo  colombiano?),  1.  
Fajardo  Montaña,  D.  (2002).  Para  sembrar  la  paz  hay  que  aflojar  la  tierra.  Bogotá:  Univer-­
sidad  Nacional  de  Colombia.
García  de  la  Torre,  C.  I.,  &  Aramburo  Siegert,  C.  I.  (2011).  Geografías  de  la  guerra,  el  
poder  y  la  resistencia,  Oriente  y  Urabá  antioqueños  1990–2008.  Colombia:  Edito-­
rial  Códice  Ltda.
Gómez,   C.   J.   L.,   Sánchez–Ayala,   L.,   &   Vargas,   G.   A.   (2015).   Armed   conflict,   land  
grabs   and   primitive   accumulation   in   Colombia:   micro   processes,   macro  
trends   and   the   puzzles   in   between.   The   Journal   of   Peasant   Studies,   1–20.   doi:  
10.1080/03066150.2014.990893
Grajales,   J.   (2011).   The   rifle   and   the   title:   paramilitary   violence,   land   grab   and  
land   control   in   Colombia.   Journal   of   Peasant   Studies,   38(4),   771–792.   doi:  
10.1080/03066150.2011.607701
Harvey,  D.  (2003).  Der  “neue”  Imperialismus:  Akkumulation  durch  Enteignung  Sozi-­
alismus,  Supplement,  5/2003,  1  –  32.  
Movimiento  Ríos  Vivos  (2014).  Hidroeléctricas  y  conflictos  socioambientales.  Semillas,  
55/56  (Conflictos  ambientales  en  Colombia),  33–37.  
Osborne,  T.  M.  (2011).  Carbon  forestry  and  agrarian  change:  access  and  land  control  
in  a  Mexican  rainforest.  The  Journal  of  Peasant  Studies,  38(4),  859–883.  
Peluso,  N.  L.,  &  Lund,  C.  (2011).  New  frontiers  of  land  control:  Introduction.  Journal  
of  Peasant  Studies,  38(4),  667–681.  doi:  10.1080/03066150.2011.607692
Quintero,  A.  (2011).  La  gran  minería  de  carbón  en  el  Cesar  Más  que  locomotora...  
¡aplanadora!  Semillas,  44/45  (Política  de  tierras  y  desarrollo  rural  ¿Cuál  futuro  
para  el  campo  colombiano?),  63–66.  
Santoyo  S.,  C.  (2012).  Territorio,  riqueza  y  paz  ¿El  futuro  de  los  llanos  en  manos  de  
las  transnacionales?  Semillas,  48/49  (La  Orinoquia  ¿La  última  frontera  agrícola  
colombiana?),  60–66.  

56 |
UN  ESTUDIO  SOBRE  DINÁMICAS  DE  RESISTENCIA  EN  CONFLICTOS  TERRITORIALES  POR  EL  AGUA

Urrea,  D.,  &  Calvo,  I.  (2014).  Conflictos  socio–ambientales  por  agua  en  La  Guajira.  
Semillas,  55/56  (Conflictos  ambientales  en  Colombia),  63–69.  
Wissen,  M.  (2011).  Gesellschaftliche  Naturverhältnisse  in  der  Internationalisierung  des  Staa-­
tes.  Konflikte  um  die  Räumlichkeit  staatlicher   Politik   und   die   Kontrolle   natürlicher  
Ressourcen.  Münster:  Verlag  Westfälisches  Dampfboot.

Anexo

Persona Lugar Fecha


E  1 hombre La  Jagua,  Huila 16.3.2015
E  2 mujeres  y  hombres Hobo 18.3.2015
E  3 hombre La  Jagua 17.3.2015
E  4 mujer Hobo 18.3.2015
E  5 hombre   Neiva 21.3.2015
E  6 hombre Berlin 8.6.2015
E  7 hombre Berlin 8.6.2015
E  8 mujer Berlin 8.6.2015
E  9 hombre Berlin 7.6.2015

| 57
LA  LUCHA  POR  LA  TIERRA  Y  EL  TERRITORIO  EN  RANCAS,  
CERRO  DE  PASCO
HUAYLLACANCHA:  LA  LUCHA  POR  LA  TIERRA  E  IDENTIDAD

+XJR6RVD1\(GZLQ$OHMDQGUR2

Hubo  tres  muertos,  Silveria  Tufino,  Alfonso  Rivera,  Teófilo  Huamán  y  varios  heridos  
que  aún  ahora  no  pueden  curar  las  secuelas  físicas  y  emocionales  de  la  refriega.  Ellos  
recibieron  balas  de  las  fuerzas  policiales  que  defendían  los  intereses  de  la  empresa  
norteamericana  Cerro  de  Pasco  Cooper  Corporation  que  años  antes  había  invadido  
las  tierras  de  la  Comunidad  Campesina  de  Rancas  en  la  provincia  de  Pasco  –  Perú.

Contexto

La  empresa  Cerro  de  Pasco  Cooper  Corporation  era  una  transnacional  que  llegó  al  
Perú  luego  que  Cerro  de  Pasco  Mining  Company  (que  inició  a  trabajar  en  el  año  1900)  
se   apropiara   de   las   pequeñas   y   medianas   minas   que   existían   en   las   cercanías   de   la  
población  del  Cerro  de  Pasco;  con  los  años  esta  empresa  que  tenía  el  aval  del  Estado  
peruano,  también  se  apropiaba  de  las  tierras  de  las  comunidades  indígenas  como  de  
Rancas,  Uchumarca,  Yarusyacán,  Yanacancha,  Yanahuanca  y  otras  comunidades  de  la  
zona  central  del  país.

A  partir  de  1903  la  Cerro  de  Pasco  Mining  Company,  propietaria  del  70%  de  las  minas  
de  Cerro  de  Pasco,  inicia  un  proceso  de  apropiación  de  tierras  en  la  sierra  central.  Esto  

1 Presidente de la Comunidad Campesina de Rancas, Cerro de Pasco, Perú.


2 Consultor de la Red Muqui.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

con  el  propósito  de  tener  tierras  para  disponer  de  agua  y  lavar  los  minerales,  así  como  
para  la  agricultura  y  ganadería.

Durante  décadas  la  empresa  concentró  tierras  en  la  zona  central  del  país  y  una  de  ellas  
es  la  Hacienda  “Paria”3,  que  se  apropió  de  34,237  hectáreas  y  así  poco  a  poco  le  fue  
arrebatando  sus  tierras  a  la  comunidad  de  Rancas.  En  el  año  1954  la  empresa  minera  
llegó  a  concentrar  más  de  240,694  Has.

En  paralelo  a  la  concentración  de  tierras  por  parte  de  la  empresa  minera  norteameri-­
cana,  también  se  dio  otra  semejante  impulsada  por  la  Sociedad  Ganadera  Fernandini,  
llamada  luego  Algolán.  Esta  hacienda  llegó  a  tener  309,090  has  (desde  la  costa  de  Ica  
hasta  la  selva  de  Huánuco)  en  el  cuál  se  tenía  352,264  cabezas  de  ganado  ovino,  13,408  
vacunos  y  1,105  equinos,  siendo  desmembrada,  tras  la  movilización  campesina,  duran-­
te  por  el  primer  gobierno  de  Belaúnde.  

/RVKLWRVGHODHVFODYLWXG

La  estrategia  de  la  empresa  para  contar  con  mano  de  obra  servil  y  evitar  los  conflictos  
sociales,  era  acoger  a  las  familias  campesinas  en  sus  haciendas  con  su  ganado  criollo  
o  “chusco”  para  tener  mano  de  obra  esclavizada,  y  así  usaron  varios  mecanismos  para  
mantenerlos  hasta  la  década  de  los  30´en  que  se  moderniza  y  deja  de  lado  a  los  co-­
muneros  que  les  servía  como  esclavos  y  con  su  ganado  “chusco”  no  sabían  a  dónde  
llevarlos.

Así,  muchos  hombres  y  mujeres  que  en  las  madrugadas  gélidas  se  tragaban  la  amarga  
saliva  de  la  injusticia  de  la  empresa  empezaron  una  lucha  por  la  recuperación  de  tierras  
fue  entonces  un  camino  para  sobrevivir.

0DVDFUHGH+XD\OODFDQFKD

El  30  de  abril  de  1960  un  grupo  de  comuneros,  que  no  pasaban  los  cien,  deciden  cor-­
tar  el  cerco  y  recuperar  sus  tierras;  secretamente  instalan  sus  chozas,  llevan  sus  carne-­
ros,  su  comida,  su  familia  y  sus  vidas  a  las  Pampas  de  Huayllacancha  (a  tres  kilómetros  
al  norte  de  Rancas).  El  01  de  mayo,  al  frente,  en  la  Hacienda  Paria  de  propiedad  de  
la  familia  Lercari,  se  instala  la  Guardia  Republicana  e  indirectamente  los  comuneros  
ranqueños  reciben  la  primera  notificación  de  retirarse  de  la  zona.

El  02  de  mayo  por  la  mañana,  el  oficial  de  apellido  Baudenay  en  compañía  del  aboga-­
do  Carranza  buscan  al  presidente  comunal  para  ordenar  el  desalojo;  sale  al  encuentro  
una  humilde  comunera,  l–¡Yo  soy  la  presidenta!–  grita,  –¡Yo  soy  el  presidente!–  dice  
otro  comunero,  –¡Yo  soy  el  presidente!–  dice  otro,  ¡Yo  soy!,  ¡Yo  soy!,  ¡Yo  soy!,  ¡Todos  
somos  el  presidente!–  gritan  a  viva  voz  los  ranqueños.
3 Propiedad de la congregación de Las Nazarenas, ubicada a 10 km de la comunidad de Rancas.

60 |
LA  LUCHA  POR  LA  TIERRA  Y  EL  TERRITORIO  EN  RANCAS,  CERRO  DE  PASCO

–¡Tienen  diez  minutos  para  largarse  de  aquí…caso  contrario  lo  botaremos…!–,  dice  el  
oficial  y  se  va.  

Los   comuneros   decididos   a   recuperar   sus   pastos   que   por   muchos   años   de   manera  
soterrada  les  fueron  arrebatados  por  la  empresa  norteamericana,  heridos  en  lo  más  
profundo  de  sus  almas,  recuerdan  como  los  hacendados  y  caporales  los  maltrataban:  
cercaron  con  mallas  de  púas  sus  terrenos,  colocaron  “rompe  patas”  en  determinados  
lugares  para  que  los  animales  grandes  se  hicieran  daño  y  mueran,  mataban  a  los  carne-­
ros  que  cruzaran  el  cerco,  perseguían  a  zumbazo  limpio  al  campesino  que  atravesaba  la  
malla  o  los  capturaban  para  hacerlos  limpiar  sus  asquerosos  establos  o  burlarse  de  las  
humildes  raqueñas.  Eso  duró  varios  años.

El  cielo  ranqueño  empezaba  a  nublarse  como  presagiando  lo  que  iba  a  pasar.  Volvió  el  
oficial,  pero  ahora  junto  a  mayor  cantidad  de  guardias  –  ¡No  han  entendido  que  deben  
largarse…!  –dijo  con  autosuficiencia,  el  profesor  Amancio  Rivera  salió  al  encuentro  
como  queriendo  apaciguar  los  ánimos,  a  cambio  recibió  un  culatazo  del  uniformado  
que  provocó  la  ira  de  los  campesinos;  primero  el  niño  Marcelino  Gora  viendo  el  mal-­
trato  que  recibió  su  maestro  arrojó  una  piedra  directamente  a  la  oreja  izquierda  de  
Baudenay  hiriéndolo  también  en  su  honor.

El  pequeño  “niño  héroe”  recibió  a  quemarropa  un  certero  balazo  en  el  abdomen  y  
empezó  la  refriega…

Balas,  gritos,  insultos,  golpes  certeros,  caballos  empujando  a  mujeres  y  niños,  chozas  
incendiadas,  carneros  espantados  y  heridos,  sangre,  ira  y  maldad  en  los  policías  que  
desconocían  el  valor  real  de  la  tierra,  que  no  sabían  el  sacrificio  del  hombre,  mujer  y  
niño  del  campo.  Piedras,  palos,  hondas,  gritos,  sangre,  sudor,  sacrificio,  honor  y  gloria  
de  los  ranqueños  que  defendían  su  ancestral  propiedad,  que  defendían  su  identidad,  
que  defendían  la  herencia  de  sus  generaciones,  que  defendían  en  esencia:  su  vida.

Pasado  el  mediodía  el  panorama  en  Huayllacancha  era  desolador  Alfonso  Rivera  Rojas  
presidente  comunal  yacía  muerto  envuelto  en  nuestra  bandera  que  momentos  antes  
empuñaba  como  símbolo  de  soberanía  comunal,  más  abajo  con  una  profunda  herida  
en  el  abdomen  Silvera  Tufino  Herrera  era  subida  a  un  caballo  para  ser  trasladada  a  
su  pueblo  y  velarla,  cerca  al  puente  y  al  riachuelo  un  grupo  de  campesinos  lloraban  
la  muerte  de  Teófilo  Huamán  Travezaño  también  atravesado  por  balas  de  peruanos.

Vicenta  Suárez  es  en  la  actualidad  el  recuerdo  viviente  de  la  Masacre  de  Huayllacan-­
cha,  con  una  herida  en  el  talón  que  después  de  55  años  no  sana,  muchas  intervencio-­
nes,  muchos  hospitales  y  clínicas,  muchos  dolores  y  el  eterno  sufrimiento  por  la  tierra  
abandonada   y  los  familiares  ausentes,  creo  que  el  mismo  dolor  lo  siente  Marcelino  

| 61
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Gora  Robles  que  pese  a  la  bala  que  le  atravesó  el  abdomen,  ahora  en  Huancayo,  sigue  
recordando  aquel  momento  del  02  de  mayo  1960.

A  diferencia  de  la  costa,  en  la  sierra  la  movilización  campesina  no  estuvo  vinculado  a  
reclamos  salariales,  sino  a  la  posesión  de  la  tierra,  lo  ocurrido  en  Rancas  sirvió  de  mo-­
tivación  para  que  otros  pueblos,  otras  comunidades  también  hagan  lo  mismo,  Yana-­
huanca,  Uchumarca  y  Chinche  (provincia  de  Daniel  Carrión  –  Pasco)  en  1963,  luego  
Yanacancha  y  Yanamate  también  en  Pasco.

La  acción  de  los  ranqueños  tuvo  un  impacto  nacional,  lo  cual  llevó  a  que  se  dieran  tres  
leyes  de  reforma  agraria  entre  1962  y  1969.  Sin  embargo,  la  mayor  parte  de  las  tierras  
afectadas  por  las  reformas  agrarias  fue  adjudicada  a  cooperativas  y  Sociedades  agrarias  
de  Interés  Social  (SAIS),  y  solo  después  de  años  de  lucha  campesina  y  el  colapso  de  la  
mayoría  de  estas  entidades,  en  los  años  80,  la  tierra  revirtió  a  las  comunidades.

+LVWRULDGHOD&RPXQLGDG&DPSHVLQD6DQ$QWRQLRGH5DQFDV3REODGRDQWLJXR

En  1549  la  Comunidad  de  Rancas  fue  reconocida  por  la  colonia,  el  pacificador  don  
Pedro  de  la  Gasca  admite,  estimula  y  reconoce  con  el  nombre  de  “común  de  los  indios  
o  indios  del  común  de  Rancas”;  antes,  entre  los  años  1532  a  1536,  recibe  la  influencia  
española  a  través  de  los  adelantados  sacerdotes  católicos  Pedro  de  Herrastil,  Xoltegeira,  
Fernandez,  Malpartida  y  otros.  En  el  año  de  1585,  a  partir  de  los  restos  de  antiguos  
ayllus  que  poblaron  la  Meseta  de  Bombón  y  la  Planicie  de  Junín.  En  el  área  de  la  co-­
munidad  se  fundó  también  la  hacienda  San  Juan  de  Paria,  que  fue  administrada  por  
congregaciones  religiosas  y  laicas.

Sin  embargo,  los  ranqueños  de  esa  época  no  pararon  hasta  lograr  recuperar  legalmente  
sus  tierras,  acogiéndose  a  las  leyes  de  Indias,  obteniendo  el  título  que  hasta  ahora  con-­
servan.  De  ahí  que  durante  los  tres  siglos  de  la  Colonia  impidieron  que  los  hacenda-­
dos  les  arrebataran  sus  tierras.  En  1746  son  aprobados  los  títulos  de  propiedad  de  los  
comuneros  de  Rancas.4  Títulos  que  ratificó  Simón  Bolívar,  en  agradecimiento  por  los  
días  que  pasó  en  ella,  a  su  llegada  de  Trujillo  y  Huánuco,  rumbo  a  la  batalla  de  Junín.

Rancas: Futuro incierto

En  1976,  durante  el  gobierno  militar  y  luego  del  proceso  de  nacionalización,  aparece  
la  empresa  estatal  Centromin  Perú,  que  continúa  explotando  a  tajo  abierto  y  por  mina  
los  metales  de  la  otrora  “Ciudad  Real  de  Minas”,  amplía  la  relavera  de  Quiulacocha  
y  aparecen  los  primeros  cerros  de  desmonte  piritoso  frente  a  los  terrenos  comunales  
de  Rancas  y  las  poblaciones  de  Champamarca  y  Ayapoto  y  se  inicia  la  muerte  lenta  de  
la  laguna  de  Yanamate,  siempre  con  el  aval  de  las  autoridades  del  ejecutivo  nacional.
4 El 27 de agosto de 1926 fue reconocida como Comunidad Indígena hasta el 24 de junio de 1969, fecha en que
por ley es denominada como Comunidad San Antonio de Rancas

62 |
LA  LUCHA  POR  LA  TIERRA  Y  EL  TERRITORIO  EN  RANCAS,  CERRO  DE  PASCO

También  se  incrementan  las  operaciones  de  extracción  de  mineral  al  interior  del  tajo  
abierto,  aumenta  la  producción  de  concentrados  mineros  y  por  consiguiente  se  incre-­
menta   la   actividad   en   las   concentradoras   de   Paragsha   y   San   Expedito   produciendo  
también  mayor  cantidad  de  relaves.  Sin  embargo  faltaba  espacio  para  depositar  la  es-­
coria  minera  y  la  empresa  estatal  Centromin  Perú  solicita  a  la  comunidad  de  Rancas  
terreno  para  este  fin.

Luego  de  muchas  negociaciones  en  el  año  de  1990  se  firma  un  convenio  entre  la  co-­
munidad  y  la  empresa  donde  se  entrega  en  cesión  de  uso  360  hectáreas  para  convertir  
la  zona  de  Ocoroyoc  en  depósito  de  relaves  mineros.

El  28  de  mayo  de  1999,  la  empresa  Volcan  Cia.  Minera  S.A.  obtiene  la  buena  pro  de  
las  acciones  de  Centromin  (denominada  por  entonces  Empresa  Minera  Paragsha  S.A.)  
y  empieza  a  laborar  en  la  ciudad  del  Cerro  de  Pasco  continuando  los  trabajos  de  su  an-­
tecesora  e  impulsando  las  actividades  mineras  aprovechando  el  incremento  sistemático  
de  los  precios  de  los  metales.  En  el  año  2009  solicita  el  incremento  de  terreno  para  la  
ampliación  de  la  relavera;  luego  de  un  largo  proceso  de  negociaciones  en  noviembre  
de  2010  se  firma  un  nuevo  convenio  donde  se  entrega  en  cesión  de  uso  660  hectáreas.

Beneficios  Comunales:

•   En   1990   se   realiza   el   proceso   de   negociación   sin   intervención   ni   mediación   de  


ningún  tercero,  resaltando  la  capacidad  dirigencial  pese  a  la  condición  intelectual  
de  la  mayoría  de  dirigentes  de  entonces.  La  estrategia  comunal  fue  tomada  como  
referente  por  otras  comunidades  y  organizaciones  sociales.

•   En  1990,  luego  de  la  primera  negociación  con  Centromin,  se  constituye  la  Empre-­
sa  Comunal  de  Servicios  Múltiples  (ECOSERM  –  Rancas),  primera  en  su  género  
a  nivel  nacional.

Perjuicios  a  la  comunidad  campesina  San  Antonio  de  Rancas:

•   Abandono  del  campo  y  las  actividades  ganaderas,  para  dedicarse  a  actividades  mi-­
neras  por  lo  consiguiente  la  disminución  de  la  calidad  productiva  de  los  campos  y  
calidad  de  los  ganados.

•   Contaminación  ambiental  y  minera  en  los  terrenos  y  aguas  de  la  comunidad.

•   Cambios  en  los  estilos  de  vida  con  la  aparición  de  lugares  de  dudosa  reputación  
(bares  y  cantinas).

| 63
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Propuestas:

•   Es  necesario  que  se  priorice  la  actividad  productiva  a  través  de  la  ganadería  y  agri-­
cultura.  Se  requiere  que  el  sector  del  empresariado  considere  al  campesino  como  
elemento  sustancial  de  desarrollo  local.

•   Generación   de   actividades   productivas   alternas   a   la   minería,   propiciadas   por   la  


organización  comunal  y  las  mismas  empresas  mineras  (crianza  de  animales  meno-­
res,   mejoramiento   y   conservación   de   pastos,   impulso   al   turismo   vivencial   local,  
artesanía  local,  etc).

•   Mejoramiento  de  capacidades  de  las  poblaciones  rurales  en  todos  los  niveles,  para  
enfrentar  las  nuevas  tendencias  y  enfrentarse  a  los  cambios  sociales  y  tecnológicos.

64 |
SEGUNDA PARTE:
Tierra, agricultura familiar y
recursos naturales
PRESENTACIÓN

Nuestros  territorios  en  America  Latina  cuentan  con  una  amplia  diversidad  de  ecosis-­
temas  en  toda  su  extensión  y  un  entorno  natural  muy  rico  en  recursos  naturales  como  
el  agua,  la  tierra,  los  bosques,  los  bofedales,  pastizales,  etc.  que  cumplen  un  rol  impor-­
tante  para  la  producción  de  alimentos  de  miles  de  familias  del  campo  y  que  brinda  
importantes  servicios  ambientales  y  ecosistémicos  como  zonas  productoras  de  agua,  
captura  de  carbono  y  como  una  zona  de  alta  productividad  biológica.  Además,  estos  
ecosistemas  representan  un  invaluable  patrimonio  cultural  y  ancestral,  que  cumplen  
un  rol  muy  importante  en  la  cosmovisión  de  estas  sociedades.  Por  ejemplo  en  el  Perú,  
la  Madre  Tierra,  la  Pacha  Mama,  es  sagrada.  Los  cerros  y  los  ríos  son  los  apus  y  en  mitos  
como  lo  del  duende  muqui,  están  cuidando  estos  recursos.  

En  América  Latina,  desde  los  tiempos  ancestrales  hasta  hoy  en  día,  las  comunidades  
rurales  han  practicado  la  agricultura  de  pequeña  escala,  adaptada  a  las  condiciones  del  
ecosistema  local.  Los  conocimientos  y  saberes  de  la  agricultura,  sobre  la  diversidad  de  
productos  agrícolas,  es  casi  inagotable  y  practicado  de  manera  muy  fina,  alambicada  y  
efectiva  con  el  mayor  motivo,  el  de  mantener  la  estabilidad  del  ecosistema  para  seguir  
viviendo  en  armonía  con  este  entorno  como  base  de  vida.  Ancestralmente,  y  reciente-­
mente,  también  en  conceptos  del  Buen  Vivir  o  Sumak  Kawsay,  existían  y  siguen  siendo  
revalorizados  los  mecanismos  de  reciprocidad.

El  concepto  agricultura  familiar  es  reciente  y  definido  “en  la  que  la  familia  posee  di-­
rectamente  un  predio  y  sus  miembros  son  la  principal  fuerza  laboral.  Suele  tener  un  
acceso  muy  limitado  al  suelo  –por  lo  que  el  término  “pequeña  agricultura”  se  traslapa  
en   buena   medida   con   el   de   agricultura   familiar–   y   a   otros   recursos   naturales   […]”  
(Eguren  2015)1.
1 Eguren, Fernando (2015). Contribución de la agricultura familiar al sector agropecuario en el Perú, Lima: CE-
PES.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Al  nivel  mundial  hay  500  millones  de  agricultores  familiares  y  en  el  Perú  de  los  15  
millones  541  mil  personas  ocupadas  en  el  sector  agropecuario  90%  pueden  ser  consi-­
derados  como  agricultores  familiares  (Eguren  2015).  A  pesar  de  que  esta  gran  cantidad  
de   familias   y   comunidades   viven   de   agricultura   familiar,   sin   embargo,   no   recibe   la  
protección,   el   respaldo   y   la   promoción   necesaria   de   sus   gobiernos   nacionales.   Los  
agricultores  sufren  de  ser  geográficamente  marginalizados,  sin  buen  acceso  a  mercados  
locales,  sin  servicios  básicos,  etc.  Las  condiciones  básicas  para  una  buena  vida  muchas  
veces  son  deficientes.  En  el  sentido  del  “desarrollo”  occidental,  estos  grupos  fueron  
clasificados  de  los  poderes  hegemónicos  como  pobres,  subdesarrollados  y  subalternos.  
La  complejidad  es  que  esta  depreciación  implica  aspectos  de  racismo,  de  estigmas  y  de  
un  peso  de  valores  occidentales.  Pues,  el  mito  que  se  les  impone  es  que  para  salir  de  
esta  pobreza  hay  que  desarrollarse  a  través  de  salir  de  este  modo  de  vida,  esta  forma  de  
agricultura.  Lamentablemente,  este  pensamiento  esta  cimentado  en  grandes  partes  de  
la  sociedad,  de  la  política,  de  la  economía  y  también  en  muchas  comunidades  rurales  
de  América  Latina  misma.  

Pero,  como  hemos  mencionado  arriba,  la  agricultura  familiar  cumple  aspectos  muy  im-­
portantes,  en  el  sentido  de  la  seguridad  y  soberanía  alimentaria,  para  la  economía  y  la  
cultura.  Por  ejemplo  el  año  2012,  en  el  Perú,  la  contribución  de  la  agricultura  familiar  
al  valor  de  la  producción  agrícola  era  de  12  mil  438  millones  de  soles  (Eguren  2015).  
“El  70%  de  los  alimentos  en  el  Perú  es  producido  por  la  agricultura  familiar  y  se  cons-­
tituye  en  la  base  principal  de  la  producción  de  alimento  de  consumo  nacional,  en  la  
gestión  del  territorio  y  la  conservación  de  la  biodiversidad.  La  agricultura  familiar  es  la  
fuente  principal  de  ingresos  de  2.3  millones  de  familias  (que  representa  el  34%  de  los  
hogares  peruanos)  y  aporta  con  el  7.6%  del  producto  bruto  interno  (PBI)”  (Red  Muqui  
2014)2.   América   Latina   sin   pequeña   agricultura   sería   inimaginable,   y   también   sería  
una  gran  pérdida  de  valores,  conocimientos  y  potenciales  para  una  mejor  vida  de  todas  
las  sociedades  de  América  Latina.  Este  capítulo  busca  analizar  y  destacar  las  luchas  por  
una  agricultura  sostenible  y  una  vida  rodeada  de  recursos  naturales  imprescindibles.

0DWWHV7HPSHOPDQQ\(GZLQ$OHMDQGUR
Red Muqui
KWWSZZZPXTXLRUJ

2 Red Muqui (2014). Propuestas de políticas públicas para una nueva minería en el Perú, Lima: Sinco Editores.

68 |
“LA  SINGULARIDAD  DE  NUESTRO  PROCESO”:  LOS  
SIGNIFICADOS  POLÍTICOS  DE  LA  REFORMA  AGRARIA  PERUANA

Anna Cant1

Históricamente,  en  el  Perú,  como  en  muchos  países  latinoamericanos,  las  desigualda-­
des  en  el  acceso  a  la  tierra  permitían  a  los  latifundistas  tener  un  amplio  control  social  
en  aspectos  tales  como  las  condiciones  laborales  y  la  participación  política.  Cuando  el  
gobierno  militar  de  Juan  Velasco  Alvarado  tomó  el  poder  en  1968,  la  distribución  de  
la  propiedad  de  la  tierra  en  el  Perú  era  muy  desigual.  Como  observan  José  Matos  Mar  
y  José  Manuel  Mejía,  “En  1961,  haciendas  y  fundos,  pese  a  representar  solo  el  3.9%  
del  total  de  unidades  agropecuarias,  poseían  el  56%  de  la  extensión  agrícola;  mientras  
que  casi  el  96%  de  las  unidades  restantes,  es  decir  las  de  explotación  familiar,  ocu-­
paban  el  7.5%,  y  las  áreas  comunales  el  36.5%”  (Matos  y  Mejía,  1980:  27).  La  Ley  de  
Reforma  Agraria,  promulgada  el  24  de  junio  del  1969,  comenzó  un  ambicioso  proceso  
de  redistribución  de  la  tierra  a  nuevas  cooperativas  campesinas  y  se  dispuso  a  abolir  el  
latifundismo.
A  diferencia  de  las  reformas  agrarias  en  México  y  Bolivia,  en  la  reforma  agraria  peruana  
se  expropió  la  tierra  de  acuerdo  a  las  prioridades  identificadas  por  los  funcionarios  del  
gobierno,  en  lugar  de  responder  a  peticiones  de  adjudicación  de  tierra.  Esto  significaba  
que  la  reforma  podía  implementarse  con  mayor  velocidad  que  las  anteriores  reformas,  
y  bajo  condiciones  que  eran  más  favorables  al  campesinado.  A  lo  largo  de  ocho  años,  
la  reforma  agraria  transfirió  7.000.000  hectáreas  a  1.500  unidades  colectivas  de  varios  
tipos  (Cleaves  y  Scurrah,  1980:  274).  En  total  un  38.8%  de  las  tierras  del  país  se  vieron  
afectados  por  la  reforma  agraria  (Álvarez  y  Caballero,  1980:  20).  Esto  diezmó  el  poder  

1 Historiadora. Candidata a PhD en Historia en la Universidad de Cambridge, Reino Unido.


LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

de   los   hacendados,   muchos   de   los   cuales   habían   tenido   un   fuerte   control   sobre   la  
política  en  las  zonas  rurales.
En   mi   tesis   doctoral,   desde   una   perspectiva   histórica,   estudié   las   experiencias   de   la  
reforma  agraria  en  las  regiones  de  Piura,  Cusco  y  Tacna.  Además  de  estar  situadas  en  
los  extremos  opuestos  del  país,  estas  regiones  representan  contrastes  importantes  en  
cuanto   a   sus   respectivas   historias   socio–   económicas.   Esto   me   permitió   integrar   las  
visiones  nacionales  y  locales,  y  ofrecer  nuevas  perspectivas  sobre  la  manera  en  que  la  
experiencia  de  la  reforma  agraria  variaba  según  las  condiciones  locales.  Para  evaluar  el  
impacto  de  la  reforma  agraria,  más  allá  de  los  cambios  en  la  tenencia  de  la  tierra,  anali-­
cé  una  serie  de  fuentes  históricas  incluyendo:  periódicos,  películas,  informes  oficiales,  
panfletos,  afiches  y  entrevistas.  A  través  de  estas  pude  ver  los  puntos  de  vista  de  los  
diferentes  grupos  que  fueron  involucrados  en  la  reforma,  y  evaluar  la  importancia  de  
las  ideas  que  se  transmitió  durante  el  proceso.

La  reforma  agraria  fue  y  sigue  siendo  muy  controvertida.  Por  un  lado,  los  activistas  de  
izquierda  consideraron  la  reforma  poco  radical.  Por  el  otro  lado,  los  oponentes  con-­
servadores  la  criticaron  por  reducir  la  productividad  agrícola  y  penalizar  injustamente  
las  haciendas  productivas,  por  lo  que  cambiaron  la  ideología  de  justicia  social  de  la  
reforma  por  un  enfoque  tecnocrático  economista.  Declararon  la  reforma  agraria  como  
una  política  agrícola  fracasada  y  minimi-­
zaron  su  importancia  política.

Para  desafiar  este  punto  de  vista,  es  im-­


portante  resaltar  los  cambios  políticos  y  
sociales  que  son  consecuencia  de  la  re-­
forma   agraria.   El   discurso   político,   las  
iniciativas   culturales   y   los   programas  
educativos   que   acompañaron   la   refor-­
ma  agraria  disminuyeron  el  dominio  de  
las   élites   y   promovieron   una   identidad  
nacional   más   incluyente.   Un   segundo  
cambio  se  produjo  al  interior  de  las  ins-­
tituciones   estatales,   las   cuales   se   com-­
prometieron  a  dar  un  trato  más  justo  a  
la  población  rural.

Es  interesante  que  durante  el  gobierno  


de   Velasco,   a   pesar   de   haber   sido   una  
dictadura  militar,  se  aumentó  significa-­
tivamente   la   participación   política   de  

70 |
TIERRA,  EXTRACTIVISMO  Y  AGRICULTURA  FAMILIAR  “LA  SINGULARIDAD  DE  NUESTRO  PROCESO”...

las  masas.  Para  muchos  campesinos,  las  elecciones  dentro  de  las  cooperativas  agrarias  
(abiertas  a  todos  los  socios  sin  tener  en  cuenta  si  eran  alfabetos)  les  dieron  su  primera  
experiencia  de  votar.  Además,  en  las  asambleas  generales  de  las  cooperativas  tenían  
oportunidades  de  participar  en  debates  sobre  las  condiciones  laborales  y  la  distribu-­
ción  de  las  utilidades.  Los  congresos  nacionales  de  la  Confederación  Nacional  Agraria  
(CNA)  y  la  Confederación  Campesina  del  Perú  (CCP)  alentaron  el  desarrollo  de  las  
redes  campesinas,  facilitando  la  representación  de  sus  intereses.

El  proceso  de  la  reforma  agraria  también  extendió  el  acceso  a  la  educación  en  las  zonas  
rurales.  No  se  debe  olvidar  que  antes  de  la  reforma,  muchos  hacendados  prohibían  
a  los  hijos  de  sus  empleados  ir  a  la  escuela  y  les  exigían  trabajar  en  las  haciendas.  En  
cambio,   el   gobierno   de   Velasco   promovió   la   educación   rural.   Los   programas   de   ca-­
pacitación  en  las  cooperativas  agrarias  presentaron  la  educación  como  una  ruta  del  
empoderamiento  de  los  campesinos.  Las  palabras  de  un  ex  socio  de  la  cooperativa  Té  
Huyro  en  Cusco  reflejan  las  consecuencias  a  largo  plazo  de  esta  concientización:  “el  
hacendado  ya  no  puede  regresar  al  campo,  ya  la  mentalidad  de  la  gente  ha  cambiado,  
ya  no  es  como  antes,  humillados,  sino  ya  conoce  su  ley,  su  derecho,  todo  conoce.  ¿Qué  
va  a  regresar  el  hacendado?”2.  Si  bien  los  logros  de  estos  programas  en  términos  de  alfa-­
betización  y  conocimiento  de  la  administración  agrícola  eran  modestos,  se  observaban  
cambios  significativos  en  la  capacidad  de  los  participantes  para  organizarse.

Las  intervenciones  estatales  que  acompañaron  la  reforma  agraria  elevaron  las  expec-­
tativas  de  la  democracia  en  las  zonas  rurales  e  introdujeron  nuevos  mecanismos  para  
la  participación  política.  Para  1979,  los  campesinos  no  solo  se  sentían  con  derecho  
a  exigir  el  sufragio  universal,  sino  que  también  participaban  en  la  acción  colectiva  a  
nivel  nacional  (a  través  de  la  CCP  y  la  CNA).  Los  movimientos  sociales  que  surgieron  
durante  la  reforma  agraria  han  seguido  teniendo  incidencia  en  la  política  peruana.  Por  
ejemplo,  muchas  de  las  ONG’s  peruanas  se  formaron  durante  la  época  de  la  reforma  
y   siguen   promocionando   ideas   de   participación   campesina   que   se   desarrollaban   en  
ese  entonces.  Así  mismo,  las  campañas  lanzadas  por  los  grupos  de  izquierda  a  favor  de  
cambios  en  la  aplicación  de  la  reforma  fortalecieron  las  relaciones  entre  la  izquierda  
y  el  campesinado  y  contribuyeron  a  la  movilización  campesina  durante  los  años  80,  
cuando  muchas  comunidades  campesinas  lograron  recuperar  sus  tierras.

El  caso  de  la  reforma  agraria  peruana  muestra  que  el  acceso  a  la  tierra,  además  de  for-­
mar  la  base  para  la  agricultura  familiar,  representa  una  pieza  clave  en  la  distribución  
del  poder  político.  El  gobierno  de  Velasco  Alvarado  reconoció  que  una  reforma  agraria  
amplia  solo  podría  lograrse  a  través  del  reordenamiento  radical  de  la  cultura  política.  
Es  por  eso  que  la  reforma  era  acompañada  por  iniciativas  de  política  local,  educación  
y  difusión  a  través  de  los  medios  de  comunicación.  Estas  iniciativas  buscaban  terminar  
2 Entrevista con Hilario Pérez Jaro, Huyro (Cusco), 31.05.13.

| 71
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

con  el  sistema  latifundista.  Si  bien  la  reforma  agraria  no  alcanzó  un  cambio  permanen-­
te  en  la  distribución  de  la  tierra  (no  se  ha  podido  prevenir  la  reconcentración  de  la  tie-­
rra  en  manos  de  las  multinacionales),  sí  empoderó  a  los  campesinos  para  reclamar  sus  
derechos  sociales,  entre  ellos  el  acceso  a  la  tierra.  Así  mismo,  el  proceso  de  la  reforma  
agraria  cuestionó  las  prácticas  de  exclusión  social  y  política  que  habían  caracterizado  la  
organización  social  peruana  antes  del  gobierno  de  Velasco.

5HIHUHQFLDV%LEOLRJUi¿FDV

Álvarez,  Elena;  Caballero,  José  María  (1980).  Aspectos  cuantitativos  de  la  reforma  agraria  
(1969–1979),  Lima:  Instituto  de  Estudios  Peruanos.
Matos  Mar,  José;  y  Manuel  Mejía,  José  (1980).  La  reforma  agraria  en  el  Perú,  Lima:  Insti-­
tuto  de  Estudios  Peruanos.
Cleaves,  Peter  S.;  y  Scurrah,  Martin  J.  (1980).  Agriculture,  bureaucracy,  and  military  gov-­
ernment  in  Peru,  Ithaca,  N.Y.  Cornell.  University  Press.

72 |
EXPERIENCIA  DE  LA  AGRICULTURA  FAMILIAR  EN  CUATRO  
LAGUNAS  Y  SU  RELACIÓN  CON  LA  DEFENSA  DE  LA  TIERRA  
PRODUCTIVA  EN  CUSCO

Francisco Cueva1

Contexto de las Cuatro Lagunas


Actualmente  la  agricultura  es  la  fuente  principal  de  ingresos  de  miles  de  familias  cam-­
pesinas  y  que  abastece  con  alimentos  al  mercado  nacional  en  más  del  70%.  Sin  em-­
bargo,  la  pobreza  persiste  en  estas  regiones  y  muchas  familias  tienen  que  migrar  a  las  
ciudades   en   busca   de   mejores   oportunidades   de   vida.   A   ello,   debemos   sumarle   la  
fragmentación  de  la  propiedad  en  pequeñas  unidades  productivas  y  la  débil  capacidad  
de  asociación  entre  los  productores  son  restricciones  que  traban  las  posibilidades  de  
mejorar  la  producción,  acceder  a  financiamiento  y  de  insertarse  en  el  mercado.  
Otra  situación  que  debe  enfrentar  los  pequeños  productores  son  las  políticas  del  go-­
bierno  que  solo  están  dirigidas  para  las  grandes  empresas  como  la  minería  y  un  claro  
ejemplo  de  ello  son  el  incremento  de  las  concesiones  mineras  en  región  Cusco  que  
abarca  el  23%  del  territorio  regional.  Actualmente,  la  superficie  con  concesiones  mi-­
neras  es  de  1.66  millones  de  hectáreas,  de  las  cuales  el  68%  están  tituladas,  mientras  
que  el  27%  se  encuentran  en  trámite.
Es   en   este   contexto   que   surge   la   “Experiencia   de   la   agricultura   familiar   en   Cuatro  
Lagunas”   como   una   alternativa   frente   al   modelo   de   agricultura   convencional   y   los  
efectos   del   cambio   climático,   centrado   en   el   uso   racional   de   los   recursos   naturales,  
1 Especialista de la Asociación Arariwa, Cusco, Perú.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

produciendo  alimentos  sanos  para  la  alimentación.  Para  satisfacer  estas  demandas,  se  
están  aplicando  diversas  técnicas  sostenibles  desde  la  diversificación  y  uso  de  especies  
locales     adaptadas   en   la   zona   con   diversos   pisos   ecológicos,   donde   se   encuentra   su  
principal  riqueza.
Cuatro Lagunas:
Está  ubicado  entre  las  provincias  de  Acomayo  y  Canas  (al  sur–este  de  la  ciudad  del  
Cusco)2,  entre  la    margen  izquierda  del  río  Vilcanota  y  la  margen  derecha  del  río  Apu-­
rímac;  conformado  por  6  distritos,  de  los  cuales  2  pertenecen  a  Canas  (Túpac  Amaru  
y  Pampamarca)    y    4  a  Acomayo3  (Pomacanchi,  Sangarará,  Acopía  y  Mosocllacta).  Con  
una  población  de  25,518  habitantes,  quienes  se  asientan  en  las  36  comunidades  de  
los  6  distritos.
Recuperando las tierras y mejorando el conocimiento tradicional para la
SURGXFFLyQGHDJULFXOWXUDVRVWHQLEOH
Una  de  las  experiencias  con  mayor  impacto  en  la  producción  agroecológica  ha  sido  la   imple-­
mentación  de  un  modelo  de  intervención  validado  a  partir  de  diferentes  experiencias  
anteriormente  implementadas,  las  “Chacras  Integrales”  diseñado  desde  el  marco  de  la  
metodología  campesino  a  campesino,  la  misma  que  se  viene  constituyendo  en  políticas  
públicas  locales  y  puesta  en  la  agenda  del  Consejo  Regional  de  Concertación  Agraria  
Cusco,  recientemente  reactivada  por  la  nueva  gestión  regional.
El  “Concurso  de  producción  sostenible  agroecológica”  ha  sido  otra  estrategia  de  ma-­
sificación  de  la  propuesta,  promovidos  por  la  institución  en  cogestión  con  las  muni-­
cipalidades  distritales  de  las  Cuatro  Lagunas  y  la  asesoría  de  los  líderes  “Kamayoq”  o  
“lideres  integrales”4  que  fueron  capacitados  de  manera  sostenida.

¿Por  qué  es  importante  fortalecer  la  pequeña  agricultura?

La  pequeña  agricultura  es  importante:  i)  porque  la  población  rural  representa  el  45%;  
ii)  la  principal  actividad  económica  en  la  región  es  la  agricultura  y  la  ganadería,  que  

2 El departamento de Cusco, según el INEI en el año 2012, cuenta con una población de 1’292,175 habitantes,
de las cuales el 45.3% es rural. Según el Índice de Desarrollo Humano 2012, ocupa el décimo primer lugar, con
un IDH de 0.4429, por debajo del índice nacional que fue de 0.741. El 45.3% corresponde al sector rural, de la
pequeña agricultura, con una riqueza de historia.
3 Según el informe de índice de desarrollo humano del 2003 al 2013, muestran mejorías significativas las pro-
vincias de Acomayo y Canas se encuentran en los puestos 172 y 178 del ranking de 195 provincias del país, con
IDH de 0.2439 y 0.2344 respectivamente. Los distritos con mejor IDH son Pomacanchi y Túpac Amaru que se
encuentran en puestos ponderables de 559 y 1,147 del ranking de 1,836 distritos de país. El nivel de desnutrición
crónica infantil en menores de 05 años a nivel provincial en Acomayo y Canas se ha reducido a 63% y 64.2%
respectivamente.
4 “líderes integrales”, son aquellas familias que manejan satisfactoriamente 14 tecnologías (estiércol mejorado,
biol, Compost, Producción de Humus, agroforesteria, cosecha de agua, riego por aspersión, manejo de biodi-
versidad, rotación de cultivos, , asociación de cultivos, pastos mejorados, terrazas de formación lenta, cultivo
de hortaliza. y MIP) con el enfoque de agricultura sostenible, orientadas a satisfacer sus necesidades básicas, la
dinamización de su economía y el ejercicio de sus derechos.

74 |
EXPERIENCIA  DE  LA  AGRICULTURA  FAMILIAR  EN  CUATRO  LAGUNAS  Y  SU  RELACIÓN...

agrupan  al  53%  de  la  PEA  ocupada;  iii)  el  86%  de  los  productores  poseen  menos  de  3  
has  (minifundistas)  y  otros  entre  3  y  9  has  de  superficie  agrícola;    iv)  porque  conserva  
la  biodiversidad  de  las  especies  y  la  seguridad  alimentaria.

•   Fortalecer  capacidades  para  mejorar  la  seguridad  alimentaria  

  La  experiencia  de  trabajo  muestra  resultados  significativos  con  las  comunidades  


campesinas  y  organizaciones  de  mujeres;  sobre  todo  en  la  capacidad  de  las  familias  
para  producir,  disponer  y  acceder  oportunamente  a  alimentos  de  calidad  mejoran-­
do  las  condiciones  de    salud  y  nutrición  de  las  personas  y  los  hábitos  de  consumo,  
incorporando  el  consumo  de  productos  de  la  zona,  para  balancear  la  dieta  fami-­
liar.

  Destacar    la  participación  de  las  mujeres,  que  en  el  desarrollo  de  la  experiencia  se  
han  constituido  en  el  soporte  para  el  cambio,  creando  condiciones  favorables  y  
participando  en  las  acciones  de  mejora  de  sus  “viviendas  saludables”5  y  condicio-­
nes  de  salud;  contribuyendo  decididamente  a  mejorar  la  gestión  y  desarrollo  fami-­
liar  en  comunicación  con  sus  gobiernos  locales  y  organizaciones  de  base  promo-­
toras  del  desarrollo  sostenible  en  las  comunidades  rurales  andinas.  La  estrategia  
del  concurso  “Ayllunchista  t’ykarichisum”  ha  generado  un  proceso  metodológico  
de  trabajo  concertado  entre  sus  gobiernos  locales,  las  organizaciones  sociales  y  las  
entidades  públicos  y  privados  presentes  en  la  zona.  

•   Promoviendo  la  participación  de  las  organizaciones  de  mujeres  en  Cuatro  La-­
gunas

  Existen  cinco  Organizaciones    Distritales  de  Mujeres:  Asociación  Distrital  de  Mu-­
jeres  de  Sangarará  (Adimsa);  Asociación  distrital  de  Mujeres  de  Pomacanchi;  Aso-­
ciación  Distrital  de  Mujeres  de  Acopia  (Adimac);  Asociación  Distrital  de  Mujeres  
Torre  Qaqa  Ñusta;  Asociación  Distrital  de  Mujeres  Rosa  Noguera;  y  Asociación  
Distrital  de  Mujeres  Josefa  Puyyucahua;  reconocidos  y  valorados  por  sus  organiza-­
ciones  comunales  y  locales;  articuladas  a  la  FEMUCARINAP  y  Plataforma  de  la  Mujer  
Cusqueña  conformado  por  organizaciones  de  mujeres  del  ámbito  regional.  

Cuentan  con  sus  agendas  políticas,  donde  se  reivindica  sus  derechos,  entre  ellas,  
sobre  la  defensa  de  la  tierra,  la  pequeña  agricultura  y  la  soberanía  alimentaria  que  
buscan   incidir   en   políticas   públicas.   Participan   en   los   espacios   de   concertación  
local,  presentando  y  sustentando  propuestas  priorizadas  en  sus  bases.

5 “
Viviendas saludables”, ordenamiento del predio familiar a través de una distribución adecuada de sus am-
bientes, dormitorios (roperos artesanales), sala, comedor, cocina (fogones mejorados, alacenas, refrigeradoras
ecológicas), construcción de galpones para cuyes, gallineros, biohuertos, micro relleno sanitario para el manejo
de residuos orgánicos e inorgánicos.

| 75
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

•   Participación  ciudadana  en  Cuatro  Lagunas

La  participación  ciudadana  y  la  concertación  son  vinculantes  para  lograr  mejores  


resultados  en  los  procesos  del  desarrollo  local.  Esta  participación  se  inicia  con  el  
trabajo  de  bases,  es  decir  desde  las  comunidades  campesinas,  las  organizaciones  de  
mujeres,  de  productores,  de  jóvenes  y  desde  los  gremios  campesinos.    

  Para  ello,  se  ha  logrado  promover  y  generar  los  espacios  de  concertación  distrital,  
denominados   “Comité   de   Desarrollo   Distrital”,   constituyéndose   en   espacios   de  
debate  y  generación  de  propuestas,    desarrollando  y  fortaleciendo  las  capacidades  
de  propuesta  de  sus  integrantes  en  la  identificación  y  priorización  de  proyectos  y  
programas,  y  la  democratización  de  estos  espacios  promoviendo  la  inclusión  social,  
la  interculturalidad  y  la  dimensión  de  género.

  En   ella   se   realizan   los   Presupuestos   Participativos   y   los   procesos   del   desarrollo  


local  teniendo  como  referente  los  Planes  de  Desarrollo  Concertado.  Lográndose  
de  forma  progresiva,  la  inversión  pública  en  proyectos  orientados  a  la  gestión  del  
agua,  la  cubierta  vegetal  y  los  residuos  sólidos.  El  desarrollo  local  no  es  viable  si  
no  existe  voluntad  política  y  capacidad  para  dialogar  y  concertar  entre  sus  actores  
en  función  a  objetivos  consensuados,  así  como  la  construcción  participativa  de  la  
visión  de  desarrollo.  

5HWRV\GHVDItRVSDUDXQFUHFLPLHQWRPiVLQFOXVLYR\VRVWHQLEOH

Los  habitantes  de  la  zona  de  Cuatro  Lagunas  comparten  un  fuerte  sentido  de  apropia-­
ción  sobre  sus  recursos  naturales,  una  identidad  histórico–cultural  común  y  la  preocu-­
pación  por  la  creciente  fragilidad  del  medio  ambiente  que  les  rodea.  Sin  embargo,  es  
aún  débil  para  lograr  el  desarrollo  territorial  de  las  Cuatro  Lagunas.

Manejo  eficiente  de  los  recursos  naturales:  suelo,  forestal  y  fauna  silvestre,  conservan-­
do   su   biodiversidad   y   respetando   a   las   comunidades   campesinas   y   nativas,   bajo   un  
enfoque  de  desarrollo  sostenible.

Implementación  de  la  agenda  agraria  regional,  concertado  y  articulado  con  los  actores  
involucrados  al  sector  en  los  tres  niveles  de  gobierno,  fortaleciendo  las  cadenas  pro-­
ductivas  en  su  dimensión  competitiva;  considerando  el  rol  de  la  mujer  en  el  proceso  
productivo,   así   como   en   las   Asociaciones   de   Productores;   el   enfoque   de   cuencas   y  
micro  cuencas  bajo  la  gestión  integrada  del  recurso  hídrico  en  un  contexto  de  cambio  
climático.

Exigir  al  gobierno  para  que  la  Ley  de  Seguridad  Alimentaria  reconozca  el  derecho  a  la  
alimentación,  que  permita  que  el  Estado  garantice,  respete,  proteja,  promueva,  desa-­
rrolle  y  monitoree  las  diversas  acciones  encaminadas  al  pleno  goce  del  derecho  a  una  
alimentación  adecuada.
76 |
EXPERIENCIA  DE  LA  AGRICULTURA  FAMILIAR  EN  CUATRO  LAGUNAS  Y  SU  RELACIÓN...

Por  una  minería  responsable  que  debe  cumplir  algunas  condiciones  fundamentales:  
i)  los  planes  de  desarrollo  territoriales  y  la  zonificación  económico–ecológica;  ii)  los  
derechos  de  propiedad  y  uso  de  la  tierra;  iii)  las  condiciones  de  preservación  del  medio  
ambiente  y  los  recursos  naturales;  y  iv)  la  participación  y  consentimiento  de  las  comu-­
nidades  afectadas.  

Fortalecer  los  espacios  de  concertación,  como  instancias    de  debate  y  generación  de  
propuestas,   desarrollando   y   fortaleciendo   las   capacidades   de   propuesta   de   sus   inte-­
grantes   en   la   identificación   y   priorización   de   proyectos   y   programas,   y   la   democra-­
tización   de   estos   espacios   promoviendo   la   inclusión   social,   la   interculturalidad   y   la  
dimensión  de  género.

Tecnologías aplicadas en Cuatro Lagunas

Nombre Detalle Contribuye  a:


Evitar  la  erosión  del  suelo  y  recuperar  pra-­
deras  naturales  mediante  el  almacenamien-­
1 Zanjas  de  infiltración to  de  agua  en  tiempo  de  lluvia.  Interceptar    
el   agua   de   escorrentía   para   reducir   la   ero-­
sión  hídrica.
Conservación   y   mane-­
Controlar  la  capa  arable  del  suelo,  evitar  la  
jo  de  suelos   erosión  por  agua,  viento  y  hombre;  contro-­
2 Terrazas  de  formación  lenta lar   la   erosión   y   mantener   la   fertilidad   del  
suelo.
Recuperar   áreas   con   actitud   agrícola   con  
3 Andenería  (pata–pata) pendientes  de  25  a  40%,  evita  erosión.  
Práctica  que  consiste  en  instalar  dos  o  más  
cultivos   en   la   parcela,   en   una   sucesión   es-­
1 Cultivos  asociados pecial  durante  el  mismo  periodo  vegetativo;  
contribuye  a  mejorar  las  cualidades  físicas,  
químicas  y  biológicas  del  suelo.
Suministrar  mejor  manejo  al  suelo  y  evitar  
el  incremento  de  plagas  y  enfermedades,  así  
2 Rotación  de  cultivos como   controlar   la   erosión   y   mantener   la  
productividad  de  los  terrenos.  
Uso   de   abonos   orgánicos  
Mejorar  el  crecimiento  foliar  y  controlar  las  
Conservación  con   líquidos   y   sólidos   (biol,   com-­ plagas   y   enfermedades   en   los   cultivos;   sus-­
3
prácticas  agronómicas post,   humus   y   manejo   de   es-­ tancias  orgánicas  que  son  añadidas  al  suelo  
o  planta.
tiércol)
Controlar  plagas  y  enfermedades,  su  prácti-­
MIPE   (Manejo   Integrado   de   ca  está    basado    principalmente  en  la  preven-­
4 ción  y  tiene  un  enfoque  integral  de  protec-­
Plagas  y  Enfermedades) ción   del   cultivo   que   no   prioriza   el   control  
químico.
Plantas   con   aptitud   tóxica   para   controlar  
plagas  y  enfermedades,  contribuye  a  reducir  
5 Plantas  biocidas la   dependencia   de   insecticidas,   además   de  
cumplir  con  las  regulaciones  ambientales.

| 77
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Sistema  de  riego  por  aspersión  y  goteo,  con-­


tribuyen  a    evitar  la  pérdida  de  agua  de  riego  
1 Riego  Presurizado superficial  por  f lujo  y  la  eficiencia  de  la  apli-­
cación  de  riego  superficial  por  flujo.
Captación   de   aguas   fluviales   y   de   turnos,  
aprovechada  para  consumo  de  los  animales  
2 Cosecha/siembra  de  agua y  como  riego  por  aspersión  para  los  cultivos  
Agua durante  el  periodo  de  estiaje  o  como  riego  
complementario.
Manejo   y   mantenimiento   de   Contribuye   a   almacenar   agua   de   lluvias  
e   incrementar   la   recarga   de   los   acuíferos,  
3 bofedales   –humedales   y   ma-­ mediante   la   plantación   de   especies   nativas  
que   almacenan   agua;   además   sirven   como  
nantes esponja  en  el  suelo  para  acumular  agua.
Plantaciones  que  sirven  como  cortinas  para  
abrigar  y  cortar  vientos  y  su  contribución  a  
1 Agroforestería un   microclima;   su   importancia   radica   en  
buscar   la   máxima   producción   por   unidad  
de  superficie  optimizando  el  uso  del  suelo.
Cobertura  Vegetal Bosques  de  un  solo  tipo  de  especie  con  fines  
de  industrialización  o  combustible.  Además  
2 Plantaciones  en  macizo contribuyen   a   conservar   otros   ecosistemas  
naturales  y  al  suelo.
Recuperar   áreas   para   pastoreo   natural   me-­
3 Manejo  de  praderas  naturales diante  la  resiembra  de  semillas  de  pastos  na-­
turales  en  áreas  depredadas  o  de  descanso.
14  prácticas

78 |
REFORMA  AGRARIA  A  PESAR  DEL  ESTADO:  LAS  LUCHAS  
INDÍGENAS  POR  LA  TIERRA  EN  LA  SIERRA  ECUATORIANA

*HRII*RRGZLQ1

Introducción
La  reforma  agraria  le  dio  a  las  familias,  comunidades  y  movimientos  indígenas  de  la  
sierra  ecuatoriana  una  plataforma  para  luchar  por  la  tierra  entre  1964  y  1994.  La  lucha  
se  llevó  a  cabo  en  el  contexto  de  la  mercantilización  de  la  tierra.  ¿Cómo  entendemos  
teóricamente  esta  lucha?  ¿Cuáles  son  sus  rasgos  principales?  En  este  texto  proveo  res-­
puestas  breves  a  estas  preguntas.  El  objetivo  principal  del  artículo  es  estimular  debate  
sobre  las  luchas  sociales  por  la  tierra  en  América  Latina  del  pasado  y  presente.
Marco teórico
Yo  uso  dos  conceptos  de  Karl  Polanyi  para  averiguar  sobre  la  reforma  agraria  ecuato-­
riana.2  

0RYLPLHQWRGREOH

Polanyi  desarrolló  el  ‘movimiento  doble’  para  explicar  la  disolución  del  capitalismo  
liberal  en  la  década  de  los  1930,  pero  el  concepto  ofrece  un  marco  rico  para  investigar  
sociedades  capitalistas  contemporáneas.  Sugiere  que  dos  procesos  caracterizan  el  capi-­
talismo  moderno:  el  movimiento  hacia  la  creación,  expansión  y  liberalización  de  los  
mercados  y  el  contra  movimiento  hacia  la  regulación  de  mercados,  el  fortalecimiento  
1 Economista. Magíster en Economía. PhD en Economía Política. Profesor del Instituto de las Américas de la
Universidad de Londres, Reino Unido.
2 Karl Polanyi desarrolló estos conceptos en La Gran Transformación, publicado originalmente en inglés en 1944.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

del  Estado  y  la  defensa  o  creación  de  formas  de  organización  basadas  en  los  principios  
de  reciprocidad  o  redistribución.  Podemos  llamar  al  primer  lado  del  movimiento  do-­
ble  ‘mercantilización’  y  al  segundo   ‘demercantilización’.   Fuerzas   sociales,   políticas  y  
económicas  se  movilizan  detrás  de  los  dos  lados  y  el  capitalismo  evoluciona  a  través  de  
este  proceso  dialéctico.  

Averiguo  la  reforma  agraria  ecuatoriana  desde  esta  perspectiva,  proponiendo  que  los  
dos  lados  del  movimiento  doble  fueron  evidentes  en  el  proceso  desde  los  años  1960.  
Es  decir,  la  reforma  promovía  la  mercantilización  y  la  desmercantilización  de  la  tierra  
al  mismo  tiempo.

0HUFDQFtD¿FWLFLD

El  segundo  concepto  es  la  ‘mercancía  ficticia’.  Polanyi  llamó  a  la  tierra  una  mercan-­
cía  ficticia  porque  no  es  fabricada  para  vender  en  los  mercados  y  es  un  componente  
primordial  de  la  vida  y  la  naturaleza.  Tres  dimensiones  del  concepto  son  importantes  
para  mis  investigaciones.

Primero,  las  características  fundamentales  de  la  tierra  significan  que  la  ésta  no  funcio-­
na  como  si  fuera  una  mercancía  real.  Por  lo  tanto,  los  mercados  de  la  tierra  exhiben  
algunas  peculiaridades.  Lo  más  obvio  es  que  la  oferta  de  la  tierra  es  fija,  así  que  los  
mercados  de  la  tierra  no  pueden  acomodar  aumentos  en  la  demanda.  El  complejo  en-­
lace  entre  humanos  y  sus  hábitats  y  los  roles  no  económicos  que  la  tierra  lleva  a  cabo,  
traen  más  complicaciones.  En  suma,  la  tierra  no  es  una  mercancía  que  simplemente  
responde  a  cambios  en  la  oferta  y  la  demanda  del  mercado.  

Segundo,  el  concepto  sugiere  diferentes  perspectivas  acerca  de  la  tierra  surgen  cuando  
el  capitalismo  evoluciona,  con  algunos  tratando  la  tierra  como  una  mercancía  y  otros  
entendiéndola  como  un  recurso  que  lleva  a  cabo  roles  económicos  y  no  económicos  
(culturales,   espirituales   etc.).   Ocurren   conflictos   cuando   diferentes   actores   intentan  
imponer  su  perspectiva  de  la  tierra  en  el  Estado.  

Tercero,  debido  a  la  característica  ficticia  de  la  tierra  como  una  mercancía,  el  Estado  
realiza  un  papel  importante  en  la  creación  y  regulación  de  mercados  de  tierra.  Se  ne-­
cesita  el  poder  del  Estado  para  desmontar  leyes,  políticas  e  instituciones  que  impiden  
o  restringen  el  desarrollo  de  los  mercados.  Después  de  que  los  mercados  de  tierra  son  
establecidos,  el  Estado  tiene  que  intervenir  en  ellos.  Las  luchas  surgen  cuando  los  ac-­
tores  sociales  y  políticos  se  disputan  el  alcance  y  la  forma  de  las  regulaciones  estatales.

80 |
REFORMA  AGRARIA  A  PESAR  DEL  ESTADO:  LAS  LUCHAS  INDÍGENAS  POR  LA  TIERRA  EN  LA  SIERRA  ECUATORIANA

/DVOXFKDVLQGtJHQDVSRUODWLHUUDGXUDQWHODpSRFDGHODUHIRUPDDJUDULD

De  Polanyi  yo  tomo  la  idea  del  control  social  y  político  de  la  tierra.  Es  decir,  la  necesi-­
dad  de  establecer  o  mantener  mecanismos  que  limiten,  regulen  o  eliminen  los  merca-­
dos  de  tierra  en  la  economía  rural.  

Las  familias,  comunidades  y  movimientos  indígenas  de  la  sierra  ecuatoriana  intenta-­
ron  incrementar  el  control  social  y  político  de  la  tierra  en  el  siglo  XX  de  tres  maneras  
principales.

La  primera  estaba  vinculada  al  carácter  y  diseño  de  la  reforma  agraria.  Desde  los  años  
60  hasta  los  años  90,  movimientos  indígenas  exigieron  cambios  radicales  a  las  leyes,  
políticas  e  instituciones  de  la  reforma  agraria.  Los  objetivos  principales  de  estas  pro-­
puestas  eran  incrementar  la  redistribución  y  regulación  de  la  tierra  y  crear  espacios  
para   la   representación   indígena   y   campesina   dentro   de   los   institutos   de   la   reforma  
agraria.  

La  segunda  estaba  conectada  a  la  implementación  de  la  reforma  agraria.  Es  decir,  las  fa-­
milias,  comunidades  y  movimientos  indígenas  presionaban  al  estado  para  ejecutar  las  
leyes  y  políticas  existentes  durante  todo  el  proceso  –  o  especialmente  desde  los  años  70.  

La  tercera  estaba  relacionada  con  los  mercados  de  la  tierra.  Las  familias  y  comunida-­
des  indígenas  se  movilizaron  para  obtener  tierras  a  través  del  mercado.  Esta  lucha  fue  
necesaria  porque  la  reforma  agraria  estimuló  la  mercantilización  de  la  tierra,  por  un  
lado;  y  proporcionó  oportunidades  limitadas  para  adquirir  la  tierra,  por  el  otro.  Esta  
dimensión  parece  paradójica  de  la  perspectiva  de  Polanyi,  pero  la  participación  indíge-­
na  en  los  mercados  de  tierra  disminuyó  en  lugar  de  aumentar  el  alcance  del  mercado.  
Después  de  comprarla  generalmente  la  tierra  se  quedaba  dentro  la  familia  o  comuni-­
dad.  No  era  vendida  en  el  mercado  como  una  mercancía.

El  objetivo  principal  de  los  últimos  dos  aspectos  del  proceso,  era  mantener  o  mejorar  
el  acceso  a  la  tierra  tanto  en  el  nivel  de  la  familia,  como  en  el  nivel  de  la  comunidad.  
Por  lo  tanto  los  pueblos  indígenas  intentaron  incrementar  el  control  de  la  tierra  en  el  
nivel  local  y  nacional  al  mismo  tiempo.  

Entonces,  lo  que  pasó  desde  los  años  60  no  solo  era  una  lucha  por  la  tierra,  sino  tam-­
bién  una  lucha  por  la  concepción  de  la  misma.  Es  decir,  las  familias,  comunidades  y  
movimientos   indígenas   no   solo   intentaron   obtener   la   tierra,   sino   también   cambiar  
como  el  Estado  y  la  sociedad  comprendía  la  tierra.

El  Estado  nunca  respondía  a  las  demandas  indígenas  y  campesinas  de  transformar  las  
leyes  y  políticas  de  la  reforma  agraria  ni  demostraba  ningún  afán  en  hacerla  efectiva.  
Por  lo  tanto,  la  organización  y  movilización  colectiva  de  las  familias  y  comunidades  

| 81
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

indígenas   eran   necesarias   para   implementarla   desde   abajo.   Según   mis   cálculos   solo  
aproximadamente  el  12%  de  la  superficie  agrícola  de  la  sierra  ecuatoriana  fue  afectada  
por  la  reforma  agraria.3  Sin  embargo,  las  familias  y  comunidades  indígenas  hicieron  
avances  importantes  en  muchos  lugares  y  el  impacto  de  la  reforma  agraria  habría  sido  
mucho  menor  si  las  familias  y  comunidades  indígenas  no  hubieran  presionado  cons-­
tantemente  al  estado.  Esto  fue  la  reforma  agraria,  a  pesar  del  Estado.

Conclusiones

En  este  pequeño  texto  he  propuesto  que  podemos  entender  las  luchas  indígenas  por  la  
tierra  de  las  últimas  décadas  del  siglo  veinte  como  el  intento  el  incrementar  el  control  
social  y  político  de  la  tierra  frente  de  la  mercantilización  de  tierra.  

¿Cómo  las  luchas  por  la  tierra  históricas  nos  ayudan  entender  los  conflictos  actuales?  
La   lección   principal   es   que   el   Estado   ecuatoriano   jamás   respondía   a   los   demandas  
de  los  movimientos  indígenas  y  campesinas.  La  presión  de  las  familias,  comunidades  
y  movimientos  indígenas  eran  necesarios  para  implementar  la  reforma  agraria  en  la  
sierra  ecuatoriana.  

Es  una  lección  importante  para  los  conflictos  presentes  en  América  Latina:  la  historia  
sugiere  que  nada  cambia  sin  presión  sostenida  y  colectiva  desde  abajo.

3 Yo uso la superficie agrícola de la sierra ecuatoriana del Censo Nacional Agropecuario 2000.

82 |
LA  SOBERANÍA  ALIMENTARIA  Y  EL  BUEN  VIVIR

/RXUGHV+XDQFD1

EN  primer  lugar  quiero  iniciar  la  presentación  trasmitiendo  el  saludo  la  Federación  
Nacional  de  Mujeres  Campesinas,  Artesanas,  Indígenas  y  Asalariadas  del  Perú  (FEN-­
MUCARINAP).  Enseguida  señalar  que  en  nuestra  organización  nos  sentimos  conten-­
tas,  vivas  y  con  ganas  de  seguir  luchando;  por  eso  los  animo  a  acompañarme  con  unas  
vivas:  “Que  viva  América  Latina,  que  viva  el  mundo”,  y  ahora  preguntarnos  y  ¿por  qué  
va  a  vivir?  y  ¿para  qué  va  a  vivir?

1 Presidenta. Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas y Asalariadas del Perú.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Como   organización,   que   agrupa   a   casi   126,000   mujeres   de   diferentes   regiones   del  
Perú,  cuando  nos  invita  la  Universidad  decíamos  “madre  mía”  vamos  a  ver  que  de-­
cimos.   Porque   cuando   hablamos   de   la   tierra   para   los   pueblos   originarios,   nuestros  
pueblos  indígenas,  hablamos  de  la  tierra  como  el  territorio  pero  sin  desligarse  de  sus  
otros   componentes:   el   agua,   la   semilla,   la   luz   y   todo   lo   que   nos   dá   la   Pachamama;  
pero  siempre  con  la  organización,  tampoco  puede  desligarse  de  ella;  y  no  hablamos  de  
cualquier  organización,  sino  de  aquella  que  es  luchadora,  que  tiene  una  historia  y  hace  
historia;  porque  nosotras  venimos  luchando  años  tras  años,  más  de  500  años  y  por  
qué,  para  vivir  en  paz  en  nuestras  tierras  y  en  nuestro  territorio.

Por  eso,  cuando  nuestro  compañero  Milton  habla  de  las  luchas,  cuando  nuestro  com-­
pañero   de   Brasil   se   refiere   también   a   esas   luchas,   nos   hacen   recordar   que   la   lucha  
no  solamente  es  de  los  varones,  la  lucha  es  de  las  mujeres  y  con  mucha  más  razón  de  
nosotras  las  mujeres;  porque  somos  las  que  afrontamos  y  enfrentamos  en  la  casa,  en  
las  comunidades,  en  la  vida  diaria.  En  las  diferentes  luchas:  Conga,  Baguazo,  Moque-­
guazo,  Andahuaylazo,  etc,  las  mujeres  están,  estamos  presentes,  con  los  hijos  e  hijas,  y  
no  solo  preparando  la  olla  común,  también  damos  el  pecho  y  el  cuerpo  para  defender  
nuestra  tierra,  porque  si  nos  quitan  las  tierras,  si  nos  quitan  el  agua,  si  no  quitan  las  se-­
millas,  ¿podríamos  vivir?.  No  podríamos  vivir;  porque  los  campesinos,  las  campesinas,  
los  productores  y  productoras  luchamos  por  la  soberanía  alimentaria,  luchamos  para  
poder  seguir  dando  alimento  a  los  pueblos;  y  sin  embargo  por  ser  indígenas  nos  quie-­
ren  minimizar,  porque  somos  un  peligro  para  esa  política  neoliberal,  que  nos  viene  a  
destrozar  porque  en  su  mirada  solo  ve  “ganancia,  ganancia  y  más  ganancia”.  Mientras  
que  nosotros  pensamos  en  una  agricultura  verde.

La  lucha  no  es  solo  de  Perú,  es  también  en  Bolivia,  Ecuador,  Venezuela  y  en  muchos  
países   hermanos.   Pero   nos   quieren   minimizar;   por   poner   un   ejemplo   “acasito”   en  
Bolivia,  donde  su  Presidente  Evo  Morales  nos  dice  que  va  a  expulsar  a  las  ONG  y  a  
las  organizaciones  que  luchan  y  que  impiden  el  desarrollo  con  esas  grandes  empresas  
transnacionales;  y  decíamos  que  él  era  nuestro  aliado,  que  decir  ahora  con  una  noticia  
como  esa.  Y  aquí  en  nuestro  país,  qué  decir  de  Ollanta  Humala,  de  un  Presidente  que  
gobierna  para  las  grandes  empresas,  para  los  grandes  capitales.  Estamos  iguales  enton-­
ces,  porque  también  está  atacando  con  fuerza  a  las  aliadas  y  aliados,  a  las  instituciones  
que  venimos  forjando  la  unidad  entre  campo  y  ciudad  para  defender  la  tierra.

Compañeras   y   compañeros   que   estamos   aquí   de   diferentes   países,   sabemos   que   la  


lucha  es  una  sola,  que  la  lucha  tiene  que  forjar,  que  hayamos  venido  hasta  aquí  de  di-­
ferentes  lugares,  es  porque  tenemos  sed  de  lograr  una  vida  digna,  una  mejor  vida  para  
nuestros  pueblos,  nuestros  hijos  y  para  nuestros  nietos  y  nietas;  no  venimos  porque  no  
tenemos  nada  que  hacer  en  nuestros  países,  en  nuestro  lugares;  sino  porque  queremos  

84 |
LA  SOBERANÍA  ALIMENTARIA  Y  EL  BUEN  VIVIR

articular  en  la  unidad;  todos  sabemos,  los  leídos  y  los  no  leídos  la  situación  en  América  
Latina  y  en  el  Caribe,  no  nos  la  van  a  contar.

Estamos  presentes  para  conversar  sobre  ¿qué  debemos  hacer?,  para  encontrar  respues-­
tas,  desde  nuestros  ancestros,  nuestras  abuelas  y  nuestros  abuelos;  aquí  en  nuestro  país  
Hugo  Blanco  y  otros,  y  organizaciones  como  la  Confederación  Campesina  del  Perú  
(CCP),   la   Confederación   Nacional   Agraria   (CNA)   y   otras   organizaciones,   donde   se  
luchó  por  una  Reforma  agraria  que  se  consiguió,  pero  que  hay  que  aprender  a  analizar.  
Porque  se  luchó  contra  “los  grandes”  que  tenían  tierras  y  nos  tenían  como  esclavos,  
pero  no  hemos  luchado  contra  el  capitalista.  Hoy  nos  toca  luchar,  nos  toca  analizar,  
y  nos  toca  decidir  si  solo  los  campesinos,  los  indígenas  debemos  luchar  solos  o  es  que  
tenemos  que  articular  la  unidad  entre  campo  y  ciudad  y,  si  además  debemos  sacarnos  
de  nuestra  cabeza  el  machismo,  el  patriarcalismo  y  el  sexismo;  sacarnos  de  la  cabeza  
de  que  las  mujeres  sirven  para  la  olla  común  “alli,  sí  vamos”,  pero  cuando  hay  que  
negociar  y  dialogar  solo  hablan  los  machos,  “ellos  son  y  ustedes  vayan  a  servir”;  eso  
no,  aquí  estoy  de  pie  y  en  defensa  de  las  mujeres,  pero  también  de  nuestros  hijos,  de  
nuestras  hijas.  

Y  porque  lo  venimos  a  decir  aquí  en  esta  Universidad,  porque  aquí  tenemos  hijos  e  
hijas  que  vienen  desde  las  provincias.  Queremos  articular  también  la  sabiduría,  que-­
remos   que   nuestros   hijos   e   hijas   de   nuestros   pueblos   valoren   de   donde   vienen   los  
productos,  como  es  que  la  tierra  produce,  de  eso  sabemos  y  que  escuchen  docentes,  
compañeras,   ingenieros,   profesoras,   gente   reconocida,   etc.   que   siempre   están   aquí,  
por  eso  les  decimos  ¡Hagamos  la  unidad!.  A  nosotras  las  campesinas  nos  cuesta  leer,  
porque  nos  dedicamos  a  sembrar  para  alimentar  a  nuestros  hijos  e  hijas,  pero  también  
estamos  “mamando”  libro  tras  libro  para  poder  entender  y  apoyarlos  con  las  tareas.  
Pero  sabemos  que  no  solo  eso  debemos  aprender;  entendemos  también  como  los  “pa-­
dres  de  la  Patria”  tanto  en  el  Perú  como  en  otros  países  se  eligen  para  estar  a  favor  de  
los  pueblos  y  al  nosotros,  pero  sucede  todo  lo  contrario  pues  lo  primero  que  hacen  es  
“echarse,  arrodillarse”.  Por  eso  pensamos  que  las  mujeres  debemos  seguir  estudiando,  
necesitamos  escuelas  políticas  permanentes  para  desarrollar  la  capacidad  ideológica  y  
analizar  con  pinzas  recuperando  memoria  de  lo  que  fue  para  nuestro  país  el  Apra  o  el  
Fujimorismo.  Para  esto  necesitamos  profesionales  con  posición,  requerimos  también  
forjar  esta  unidad  en  la  educación,  pero  una  educación  crítica,  por  ejemplo  las  y  los  
periodistas  ¿con  quién  están?.

Otra  reflexión  que  hago  en  voz  alta,  es  que  cuando  salimos  a  las  calles,  nuestras  luchas  
son  reprimidas,  somos  considerados  terroristas,  violentistas;  se  legislan  medidas  repre-­
sivas  y  no  solo  aquí,  en  otros  países  también.  Nos  quieren  callar,  nos  matan  a  balazos,  
nos  golpean  con  pedrazos,  nos  quieren  amilanar.  Por  eso  venimos  a  decir  esto  aquí  
a  la  Universidad,  a  enseñar  también,  porque  nosotras  tenemos  la  Universidad  de  la  

| 85
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

vida,  el  doctorado  en  la  calle,  la  maestría  en  la  cárcel  seguimos  aprendiendo  y  no  nos  
rendimos  en  las  luchas.  Venimos  a  pedir  que  se  sumen,  porque  un  pueblo  educado  es  
mejor,  porque  no  podemos  permitir  que  más  mujeres  se  queden  sin  estudiar,  que  nos  
no  tiemble  la  mano  para  que  las  mujeres  sigamos  luchando  por  nuestra  tierra,  en  el  
campo,  en  la  ciudad;  los  jóvenes  y  las  mujeres,  la  juventud  acumulada,  pero  con  prin-­
cipios  y  convicción,  y  sin  olvidar  lo  que  nuestros  abuelos  y  abuelas  nos  han  enseñado.  

No   olvidar   que  el   capitalista   imperialista   nos   está   matando   con   sus   agroquímicos   y  
afectando   nuestra   salud   en   muchas   formas.   A   seguir   avanzando   y   forjando   unidad  
desde  abajo.  A  seguir  sumando  y  ser  más  quienes  luchan;  que  las  y  los  jóvenes  univer-­
sitarios  se  sumen  también.  Hagamos  una  jornada  de  lucha  internacional.

86 |
LA  LUCHA  POR  LA  TIERRA  EN  EL  ECUADOR  Y  LOS  LÍMITES  DE  
LA  REVOLUCIÓN  CIUDADANA

0LFKHO/DIRUJH1

8QDFRQFHQWUDFLyQGHODWLHUUDKHUHGDGDGHODKLVWRULD

Los  datos  de  inequidad  en  el  acceso  a  las  tierras  en  el  Ecuador  son  bastante  conocidos,  
y  han  sido  analizados  en  diferentes  publicaciones  (Brassel  y  otros,  2008),  (Hidalgo  y  
Laforge,  2011),  aunque  no  han  podido  ser  vueltos  a  verificar  desde  el  Censo  Agrope-­
cuario  de  2000.  

Es   una   situación   en   la   cual   5%   de   los   propietarios   concentra   el   52%   de   las   tierras  


agrícolas,   mientras   que,   en   el   otro   extremo,   60%   de   los   pequeños   productores   son  
propietarios  del  6,4%  de  las  tierras2.

Esta  situación  de  inequidad  se  da  pese  a  que  en  el  Ecuador  hubo  dos  olas  de  Reforma  
Agraria,  en  1964,  y  luego  en  1973,  que  intentaron  enfrentar  el  sistema  latifundista  de  
apropiación  de  la  tierra  y  de  producción  que  se  había  instalado  progresivamente  con  
la  colonización  y  posteriormente  en  el  período  republicano,  despojando  a  las  comuni-­
dades  indígenas  de  sus  tierras.

El   problema   con   estas   reformas   agrarias   es   que   la   redistribución   de   tierras   se   hizo  


principalmente  en  áreas  poco  propicias  a  la  agricultura  en  las  tierras  altas  de  la  sierra.  
La  presión  social  por  la  tierra  de  esa  época  se  alivió  sobre  todo  mediante  una  política  
de  titulación  de  las  tierras  colonizadas,  en  lo  que  en  aquella  época  eran  tierras  baldías  
1 Ingeniero agrónomo. Investigador asociado del Sistema de Investigación de la Problemática Agraria del Ecuador.
2 SENPLADES y SETEP, 2014, pp 171
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

de  las  partes  bajas:  según  Gondard  y  Mazurek,  la  colonización  alcanzó  siete  veces  más  
tierra  (esto  es  6,36  millones  de  hectáreas  o  23%  del  territorio  nacional)  que  la  redistri-­
bución  de  tierras  en  los  procesos  de  reforma  agraria  (que  alcanzaron  900  000  has,  es  
decir,  el  3,4%  de  la  superficie  del  país).  

Pese  a  estas  deficiencias,  el  acceso  a  la  tierra  para  pequeños  campesinos  e  indígenas  
pudo  significar  un  cambio  favorable  en  un  primer  momento  para  miles  de  familias.  
Sin  embargo,  los  procesos  de  reconcentración  de  las  tierras,  donde  capitalistas  compra-­
ron  poco  a  poco  tierras  colindantes,  reconstituyendo  grandes  propiedades,  y  además  
el   fraccionamiento   de   los   predios   por   herencia,   han   reconfigurado   en   50   años   un  
panorama  de  polarización  de  la  tenencia.

Una inequidad con consecuencias importantes

La  primera  consecuencia  de  las  reformas  agrarias  de  los  años  60  y  70,  a  través  de  la  co-­
lonización  de  zonas  boscosas,  fue  la  deforestación;  el  mecanismo  mismo  de  titulación  
puesto  en  marcha  por  el  IERAC  de  aquella  época  incentivó  la  deforestación,  ya  que,  
para  poder  reclamar  el  dominio  de  un  lote,  era  necesario  poder  demostrar  que  estaba  
“trabajado”,  es  decir,  deforestado  en  una  proporción  mínima.

Por  otro  lado,  la  inequidad  en  el  acceso  a  la  tierra,  en  el  caso  de  los  propietarios  de  mi-­
nifundios,  que  muchas  veces  tampoco  tienen  acceso  a  agua  de  riego,  es  la  explicación  
de  una  baja  productividad  de  muy  pequeñas  parcelas;  no  solamente  porque  los  pro-­
pietarios  no  tienen  el  capital  para  invertir  en  tecnología  (por  ejemplo,  en  tecnología  
de  riego,  o  en  invernaderos),  sino  que  tampoco  tienen  riego  y,  dados  los  bajos  rendi-­
mientos  de  sus  lotes,  invierten  el  grueso  de  su  mano  de  obra  en  actividades  más  remu-­
neradoras  (por  ejemplo,  trabajando  como  albañiles,  como  cuidadores,  etc).  La  falta  de  
tierra  es  también  una  de  las  causas  del  avance  de  la  frontera  agrícola  por  encima  de  sus  
límites  tradicionales  en  las  tierras  altas;  el  fenómeno  de  calentamiento  global  parece  
incentivar  a  la  puesta  en  cultivo  de  antiguos  pastizales.

Por  otra  parte,  una  parte  no  definida  de  las  grandes  propiedades  es  cultivada  proba-­
blemente  por  debajo  de  sus  capacidades  productivas,  ya  que  el  interés  de  los  grandes  
propietarios  no  es  rentabilizar  el  ingreso  por  activo,  sino  el  ingreso  por  hectárea,  lo  que  
lleva  a  actividades  productivas  extensivas  (Chauveau,  in  Brassel  et  al,  2008).  

Finalmente,  la  redistribución  de  tierras  en  las  reformas  agrarias  en  el  Ecuador  no  con-­
templaron  mecanismos  que  impidan  la  reconcentración  o  la  fragmentación:  al  dejar  el  
control  de  la  propiedad  sobre  la  tierra  solamente  al  mercado,  éste  favorece  la  reconcen-­
tración,  porque  el  propietario  con  más  tierra  en  general  dispone  de  más  capital  para  
poder  comprar  nuevas  tierras.  Es  decir,  que  los  mecanismos  “naturales”  de  mercado  de  
tierras  no  permiten  ni  permitirán  solucionar  el  problema  de  la  inequidad  de  la  tierra,  

88 |
LA  LUCHA  POR  LA  TIERRA  EN  EL  ECUADOR  Y  LOS  LÍMITES  DE  LA  REVOLUCIÓN  CIUDADANA

sino  que  la  agudizan.  Solo  una  intervención  decidida  del  Estado  pudiera  cambiar  este  
problema  estructural.

El discurso de la revolución agraria

Desde  su  llegada  al  poder,  el  año  2007,  el  nuevo  gobierno  del  presidente  Rafael  Correa  
impulsó  el  tema  de  la  tierra,  en  particular  a  través  del  slogan  de  la  “revolución  agraria”.

Como  parte  de  un  esfuerzo  por  concretar  este  discurso,  en  marzo  del  2010,  el  Ministe-­
rio  de  Agricultura  aprobó  un  “Plan  Tierras”  para  redistribución  de  tierras  controladas  
por  el  Estado.  Además,  en  julio  de  2010  se  creó  la  Subsecretaria  de  Tierras  y  Reforma  
Agraria  en  el  MAGAP,  que  debía  ejecutar  el  Plan  Tierras.  Este  plan,  desde  su  creación  
hasta  marzo  2013  ha  adjudicado  un  total  de  20500  ha,  que  han  beneficiado  a  4020  
familias  campesinas3,  lo  cual  es  muy  insuficiente,  si  se  toman  en  cuenta  las  necesidades  
de  las  500  000  familias  campesinas  que  existen  en  el  Ecuador.  

Por  otro  lado,  es  comúnmente  aceptado  en  el  Ecuador  que  un  cambio  radical  en  la  
tenencia  de  la  tierra  pasa  por  un  cambio  en  la  legislación,  y  por  lo  mismo  la  Consti-­
tución  del  2008,  corroborada  por  la  Ley  Orgánica  de  Soberanía  Alimentaria  de  2009,  
anunciaban  nuevos  mecanismos  de  control  del  latifundismo,  que  debían  sancionarse  
lógicamente  en  una  nueva  Ley  de  Tierras.  

Es  en  este  contexto  que  la  Conferencia  Nacional  e  Intercultural  por  la  Soberanía  Ali-­
mentaria  (COPISA),  como  parte  del  mandato  que  le  dictaba  la  Ley  Orgánica  de  Sobe-­
ranía  Alimentaria,  decidió  empezar  la  preparación  de  una  Ley  de  Tierras  y  Territorios.  
Esta  ley  fue  retomada  por  las  organizaciones  de  representatividad  histórica  del  sector  
campesino,   agrupadas   en   la   Red   Agraria   (conformada   por   CNC–EA,   FENOCIN,  
CORMONLIT  y  FENACLE),  quienes  recolectaron  44  000  firmas  para  presentar,  en  
marzo  de  2012,  esta  propuesta  por  iniciativa  ciudadana  en  la  Asamblea  Legislativa.  Sin  
embargo,  esta  ley  no  fue  discutida  en  la  asamblea,  ya  que  se  presentaron  casi  simultá-­
neamente  cuatro  otras  iniciativas  legislativas,  lo  que  permitió  justificar  una  lentitud  en  
el  tratamiento  de  la  ley.  No  es  sino  hasta  octubre  de  2014,  en  una  nueva  legislatura,  
que  se  aprobó  en  la  asamblea  un  nuevo  proyecto  de  Ley  de  Tierras  Rurales  y  Territorios  
Ancestrales  que  fue  socializado  en  algunos  talleres  en  las  grandes  ciudades  del  país.  En  
diciembre  2014  la  Comisión  aprobó  el  informe  para  primer  debate  de  la  propuesta  
de  ley,  el  cual  recomienda  llevar  a  cabo  una  consulta  prelegislativa  entre  los  pueblos  y  
nacionalidades  ancestrales,  ya  que  la  ley  está  relacionada  con  sus  derechos  colectivos.

Sin  embargo,  la  propuesta  de  ley  presentada  se  aparenta  más  a  una  herramienta  de  
gestión  de  tierras,  más  proclive  a  un  ordenamiento  territorial,  que  a  una  ley  con  me-­
canismos  claros  que  propicien  la  redistribución.  En  este  sentido,  no  se  recuperaron  
3 SENPLADES, SETEP. Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza, 2014.

| 89
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

muchas   de   las   propuestas   de   mecanismos   de   redistribución   presentadas   por   la   Red  


Agraria,  que  no  fue  consultada  en  el  proceso  de  elaboración  del  nuevo  borrador.  

Si  bien  existen  algunos  temas  novedosos  en  la  propuesta,  como  la  inclusión  de  los  de-­
rechos  colectivos  y  de  los  territorios  indígenas,  o  la  mención  de  la  agricultura  familiar  
y  de  algunas  herramientas  de  control  del  mercado  de  tierras,  uno  de  los  problemas  
más  grandes  de  esta  propuesta  de  ley  es  que  deja  la  definición  de  algunos  de  los  temas  
más  importantes  (como  la  definición  del  tamaño  mínimo  y  el  tamaño  máximo  de  la  
propiedad)  para  su  posterior  reglamento,  lo  cual  impide  discutir  el  alcance  de  los  me-­
canismos  propuestos.

+LSyWHVLVSDUDH[SOLFDUORVSRFRVDYDQFHVHQPDWHULDDJUDULDHQHO(FXDGRUGH
la Revolución Ciudadana

Como  se  puede  ver,  pese  a  discursos  a  veces  muy  decididos,  los  avances  en  materia  
agraria  en  el  Ecuador  han  sido  bastante  limitados:  la  falta  de  una  nueva  ley  de  tierras  
representa   por   sí   sola   uno   de   los   síntomas   más   evidentes.   Esbozamos   aquí   algunas  
explicaciones  de  porqué  no  han  habido  avances  más  decididos.

Es  posible  que  una  de  las  primeras  razones  para  el  avance  limitado  de  la  revolución  
agraria  es  la  estructura  de  poder  que  subyace  las  relaciones  productivas  actuales  en  el  
Ecuador.  Las  exportaciones  no  petroleras  principales  siguen  siendo  agroexportaciones  
(como  el  banano  y  el  camarón),  con  una  estructura  productiva  basada  en  grandes  pro-­
piedades  o  plantaciones,  que  no  tiene  ningún  interés  en  ver  procesos  redistributivos  
ponerse  en  marcha,  ya  que  éstos  pudieran  tarde  o  temprano  afectar  sus  modos  de  pro-­
ducción.  Estas  empresas  agroexportadoras,  en  relación  con  negocios  agroindustriales,  
forman  una  estructura  de  poder  en  el  campo  que  influencia  la  política  agraria  actual  
del  país,  a  través  especialmente  del  discurso  de  Cambio  de  Matriz  Productiva.  

Por  otro  lado,  está  la  debilidad  de  las  organizaciones  campesinas  e  indígenas  represen-­
tativas  de  los  productores  agropecuarios  y  de  los  habitantes  rurales  de  manera  más  ge-­
neral:  el  sector  indígena  sigue  debilitado  después  de  una  confrontación  larga  con  este  
gobierno,  y  el  sector  campesino  está  debilitado  por  su  dificultad  en  encontrar  un  cami-­
no  intermedio  entre  la  oposición  y  el  respaldo  incondicional  a  medidas  impopulares.

Sin  embargo,  es  posible  que  también  existan  razones  más  relacionadas  con  el  rol  ac-­
tual  de  la  agricultura  en  la  economía  rural  campesina:  con  un  acceso  muy  limitado  a  
tierra,  poco  o  inexistente  acceso  a  riego,  una  comercialización  de  la  producción  donde  
el  valor  agregado  es  acaparado  por  los  intermediarios,  y  poco  acceso  efectivo  a  crédito,  
la   actividad   agropecuaria   es   vista   como   muy   poco   rentable.   Las   posibilidades   de   la  
emigración4,  que  en  los  años  2000  fue  azuzada  por  los  problemas  económicos  fuertes  
4 Se estima que 2 millones de ecuatorianos, de una población total de 15 millones, viven en el exterior.

90 |
LA  LUCHA  POR  LA  TIERRA  EN  EL  ECUADOR  Y  LOS  LÍMITES  DE  LA  REVOLUCIÓN  CIUDADANA

que  culminaron  en  la  dolarización  de  la  economía,  parecen  mucho  más  interesantes;  
actualmente  se  observa  en  las  áreas  rurales  ecuatorianas  un  envejecimiento  de  la  po-­
blación  rural,  con  un  bajo  nivel  de  remplazo  de  la  población  mayor  por  sectores  más  
jóvenes.

Finalmente,   es   importante   recordar   que   las   reformas   agrarias   no   fueron   solamente  


una  cuestión  administrativa;  a  la  movilización  de  las  organizaciones  campesinas,  que  
involucró  invasiones  de  haciendas  y  confrontaciones,  correspondió  una  represión  por  
parte  de  los  hacendados  y  de  las  autoridades  de  la  época,  por  lo  que  una  movilización  
por  la  tierra  evoca  para  los  dirigentes  actuales  un  precio  de  sangre  que  no  cualquiera  
está  dispuesto  a  pagar.

&RQFOXVLyQ¢+DVWDODYLFWRULDVLHPSUH"

La  evolución  del  debate  sobre  la  Ley  de  Tierras  en  el  Ecuador  anuncia  una  limitada  
capacidad   de   poder   cambiar   la   situación   de   inequidad   de   la   tierra   en   el   Ecuador   a  
corto  plazo.  

Sin  embargo,  la  acumulación  de  contradicciones  entre  un  discurso  “revolucionario”  
y  una  práctica  de  inmovilidad  casi  total  en  este  tema,  podrían  generar  a  la  postre  una  
de  las  mayores  dificultades  con  su  electorado  para  el  actual  partido  de  gobierno,  espe-­
cialmente  en  los  ámbitos  rurales.  La  tierra  sigue  siendo  un  tema  de  actualidad  en  el  
Ecuador  del  siglo  XXI.

5HIHUHQFLDV%LEOLRJUi¿FDV

Brassel,  Herrera  Y  Laforge  (2008).  ¿Reforma  Agraria  en  el  Ecuador?:  viejos  temas,  nuevos  
argumentos.  SIPAE.  Quito,  Ecuador.
FEPP.  El  costo  de  la  tierra:  ¿pueden  los  fondos  para  la  adquisición  de  tierras  ser  útiles  a  los  
pobres?  FEPP–ILC–FIDA.  Quito,  2005.
Pierre  Gondard  y  Hubert  Mazurek.  30  años  de  Reforma  Agraria  y  Colonización  en  
el  Ecuador  (1964–1994):  dinámicas  espaciales,  Estudios  de  Geografía,  Vol.  10,  
CEN,  CGE,  IRD,  PUCE  2001,  pp.  15–40.
Hidalgo,  Laforge  (Eds.)  (2011).  Tierra  Urgente.  SIPAE.  Quito,  Ecuador
Magap.  III  Censo  Nacional  Agropecuario.
Senplades,  Setep.  Estrategia  Nacional  para  la  Igualdad  y  la  Erradicación  de  la  Pobreza.  2014.

| 91
REFORMA  AGRARIA  EN  VENEZUELA  (1999–2015)

$QGUpV2WiOYDUR1

Desde  su  historia  como  país  independiente  a  partir  de  1830,  Venezuela  ha  enfrentado  
una  pesada  herencia  colonial:  el  latifundio.  Bajo  la  colonia,  a  través  de  las  modalidades  
de  la  hacienda  (destinada,  por  lo  general,  a  rubros  agrícolas  como  cacao  y  café)  y  el  
hato  (concentrado  en  la  ganadería),  las  élites  coloniales  perpetuaron  su  poder  material  
y   simbólico   a   través   de   esta   estructura   productiva.   La   esclavitud   era   necesaria   para  
desarrollar  el  latifundio;  por  tanto,  éste  solo  puede  ser  entendido  como  estructura  de  
terror  y  violencia.  

Tras  el  heterogéneo  movimiento  independentista  (1810–1821/1823),  la  existencia  tan-­


to  del  latifundio  como  de  la  esclavitud,  perduró  en  la  Venezuela  independiente,  pese  
a  los  ideales  de  igualdad  y  libertad  pregonados  por  los  líderes  patriotas.  La  esclavitud  
solo  se  abolió  formalmente  en  1856  y  el  latifundio  sobrevive  hasta  hoy  en  día.  Esta  
“máquina  colonial  de  extracción”  (Lombardi,  2006:  1–6)  se  combinó  con  la  sistemáti-­
ca  explotación  y  comercialización  de  petróleo  a  partir  de  1920,  lo  que  implicó  el  abrup-­
to  salto  de  una  economía  agrícola  a  una  economía  petrolera.  La  actual  crisis  económica  
en  Venezuela  2013–2015  se  explica,  en  gran  parte,  por  estas  tradiciones.  Ya  en  1999  el  
país  dependía  en  un  80%  de  importaciones  para  satisfacer  la  demanda  interna,  cosa  
que  ha  variado  poco  hasta  hoy  en  día.  

En  el  marco  de  la  Revolución  Bolivariana,  iniciada  en  1999  con  la  llegada  de  Hugo  Chá-­
vez  al  poder,  se  puso  en  marcha  un  proceso  de  reforma  agraria  y  de  “lucha  contra  el  
latifundio”.  El  principio  de  la  “seguridad  alimentaria”,  consignado  en  la  Constitución  

1 Politólogo. PhD en Historia. Investigador de la Universidad de Colonia, Alemania.


LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

de  1999,  acompaña  esta  iniciativa.  En  2001  fue  aprobada  la  Ley  de  Tierras  y  Desarrollo  
Agrario  que  contiene  el  objetivo  público  de  erradicar  el  latifundio  (visto  como  “con-­
trario  al  interés  social”),  lo  cual  provocó  especial  malestar  en  las  tradicionales  élites  
económicas.  Diferentes  grupos  opositores  promovieron  un  golpe  de  Estado  frustrado  
contra  Hugo  Chávez  en  abril  de  2002.  

La  actual  polarización  venezolana  se  caracteriza  también  por  un  comprometido  mo-­
vimiento  campesino  dispuesto  a  luchar  por,  ocupar  y  trabajar  la  tierra.  La  organiza-­
ción  campesina  más  destacada  y  con  mayor  número  de  militantes  es  el  Frente  Nacional  
Campesino  Ezequiel  Zamora  –FNCEZ  (también  conocida  como  Corriente  Revolucionaria  
Bolívar  y  Zamora).  Entre  2003  y  2012,  aproximadamente  6  millones  de  hectáreas  han  
sido  rescatadas  y  distribuidas  legalmente,  dentro  de  un  territorio  nacional  con  cerca  
de  30  millones  de  hectáreas  aptas  para  la  agricultura  y  un  área  total  de  91  millones  de  
hectáreas.  Este  proceso  ha  experimentado  altibajos  y  vulnerabilidades  de  todo  tipo.

0LVLyQ=DPRUD\)XQGR³&DPSDxD$GPLUDEOH´

Uno  de  los  principales  mecanismos  de  justicia  redistributiva  ha  sido  la  Misión  Zamora  
desde  2005.  Este  programa  debe  su  nombre  a  Ezequiel  Zamora  (1817–1860),  también  
llamado  “General  del  Pueblo  Soberano”,  quien  jugó  un  papel  preponderante  durante  
la  “Guerra  Federal”  entre  1859  y  1863.  En  este  sentido,  Zamora  es  un  poderoso  sím-­
bolo  de  lucha  campesina  y  antioligárquica.  El  objetivo  de  esta  misión  es  la  creación  de  
“fundos  zamoranos”:  unidades  territoriales  socio–económicas  que  funcionan  bajo  el  
modelo  de  cooperativas  y  cuyo  fin  es  el  fortalecimiento  de  la  agricultura.  Hoy  existen  
86  fundos  en  diferentes  regiones  de  Venezuela  sobre  una  superficie  total  de  415.505  
hectáreas.  Su  objetivo  es  fortalecer  la  agricultura  local/familiar  sostenible  y  promover  
la  seguridad  alimentaria.  Es  así  como  a  través  de  los  fundos  se  busca  intensificar  la  
redistribución  de  tierras,  la  eliminación  del  latifundio  y  fortalecer  la  economía  rural–
familiar.

En  el  marco  de  mis  investigaciones  de  doctorado,  tuve  la  oportunidad  de  realizar  un  
estudio  etnográfico  en  el  año  2011  en  el  fundo  “Campaña  Admirable”,  ubicado  al  sur  
del  Lago  de  Maracaibo  en  el  Estado  de  Mérida.  Esta  región  reviste  una  importancia  
histórica   particular   ya   que   tradicionalmente   ha   sido   una   zona   de   conflicto   (Región  
Xuruara)  en  donde  convergen  los  intereses  en  disputa  de  terratenientes,  comunidades  
indígenas  (Bari  y  Wayú)  y  distintos  actores  locales  y  estatales,  así  como  inmigrantes  
colombianos.  

Fuertes  inundaciones  a  comienzos  de  2011  dejaron  miles  de  damnificados  en  Vene-­
zuela.  Hugo  Chávez  hizo  un  llamado  entonces  a  arreciar  la  lucha  contra  el  latifundio  
en  la  region  Xuruara  con  el  objetivo  de  repartir  tierras  entre  las  víctimas  del  desastre  
natural.   El   objetivo   de   mi   estudio   de   campo   fue   analizar   el   día   a   día   en   el   fundo  
94 |
REFORMA  AGRARIA  EN  VENEZUELA  (1999-­2015)

Campaña  Admirable,  el  estado  de  su  producción  agrícola  y  la  historia  del  comité  de  
tierras  de  Cajaseca  que  condujo  a  su  creación  en  2003  con  base  en  su  lucha  contra  el  
“latifundismo  ilegal”.  

Conclusiones del funcionamiento del fundo de cara a la construcción de una


economía rural familiar

Las  conclusiones  de  este  estudio  de  campo  en  2011  se  pueden  resumir  de  la  siguiente  
manera.  Pudo  observarse  una  dramática  ausencia  de  una  cultura  productiva  agraria  
y  la  persistencia  de  vicios  de  la  tradicional  cultura  política  venezolana  en  una  escala  
micro–local:  corrupción,  ineficiencia,  individualismo,  sectarismo,  nepotismo,  cliente-­
lismo  y  personalismo.  No  había  en  2011  una  producción  agrícola  sostenible  y  estable  
en  el  fundo,  pese  a  la  fertilidad  del  terreno,  sus  ocho  años  de  existencia  y  las  subven-­
ciones  del  Estado  en  términos  de  maquinaria,  semillas  y  acompañamiento  técnico.  Sin  
embargo,  existía  una  actitud  por  parte  de  algunos  miembros  del  fundo  de  negación  de  
los  conflictos.  Ello  demostraba  una  “fetichización  de  la  armonía”  bajo  el  lema  “todo  
va  bien,  todo  va  a  estar  bien”.

Desde  su  fundación,  la  cooperativa  había  sido  extremadamente  dependiente  de  los  
elevados   préstamos   del   gobierno.   La   deuda   de   la   cooperativa   en   2011   ascendía   a  
2.500.000  Bolívares  Fuertes  (aproximadamente:  500.000  Dólares).  El  peligro  que  se  
corre  es  continuar  reforzando  la  cultura/mentalidad  rentista  petrolera,  característica  
fundamental  de  la  historia  venezolana  del  siglo  XX.  Este  círculo  vicioso  impide  la  di-­
versificación  de  la  economía  y  la  autonomía  del  campesinado.

Se  constataron  además  problemas  de  gestión  en  la  cooperativa.  De  los  3  órganos  forma-­
les  (administración,  auditoría  y  educación)  solo  funcionaba  realmente  el  administra-­
tivo  y  con  problemas  de  nepotismo.  Los  diferentes  cargos  de  dirección  (coordinación,  
secretaría  y  tesorería)  estaban  ocupados  por  una  misma  persona  (la  coordinadora)  y  
sus  familiares.

La  reducción  del  número  de  miembros  de  la  cooperativa  era  también  preocupante  (de  
23  miembros  iniciales  a  9  miembros  en  2011).  Había  diversas  razones  para  ello:  Algu-­
nos  miembros  fueron  excluidos  legalmente  por  ausencia  en  las  reuniones  de  la  coope-­
rativa.  Sin  embargo,  otros  tenían  razones  personales  como  la  falta  de  planificación  y  
solidaridad  en  el  fundo.  Era  un  secreto  a  voces  que  el  fundo  adolecía  de  ineficiencia,  
despilfarro  y  negligencia  de  algunos  miembros.  Se  planteaba  entonces  un  dilema:  “A  
cada  cual  según  sus  necesidades  y/o  a  cada  uno  según  su  productividad”.  Ello  pone  de  
presente  el  debate  sobre  solidaridad  frente  al  rendimiento  individual  (Ellner,  2009).  
Algunos  querían  conseguir  más  a  través  de  más  trabajo,  defendían  la  igualdad  de  opor-­
tunidades  en  lugar  del  igualitarismo.

| 95
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Adicionalmente,  existían  en  el  fundo  deficiencias  en  el  campo  de  la  educación  y  la  
formación  técnica.  El  órgano  educativo  en  la  cooperativa  no  funcionaba,  lo  cual  de-­
notaba  una  debilidad  concreta  del  principio  constitucional  que  fomenta  el  derecho  
a  “una  educación  integral,  de  calidad,  permanente  [...]”  (art.  103).  Las  Misiones  Ro-­
binson  y  Rivas  (programas  de  alfabetización  y  educación  primaria)  funcionaron  en  el  
fundo  hasta  2010  pues  el  maestro  (facilitador)  tuvo  que  marcharse;  en  2011  aún  no  
había  llegado  un  reemplazo.  

Antes  de  2011,  los  cooperativistas  tenían  una  televisión  y  una  pequeña  biblioteca,  con  
material   brindado   por   el   Ministerio   de   Comunicación   e   Información),   en   el   lugar  
de  encuentro  de  la  comunidad  (el  “Galpón”).  En  2011  ambas  herramientas  habían  
desaparecido.  

También  pudo  observarse  el  desarrollo  de  una  política  social  de  vivienda  en  el  fundo.  
En   este   sentido   había   varios   proyectos   en   curso:   Misión   Hábitat,   Misión   Vivienda-­
Venezuela  y  Misión  13  de  Abril  (construcción  de  comunas).  En  marzo  de  2011,  siete  
nuevas   viviendas   debían   haberse   construido   en   el   fundo.   Sin   embargo,   debido   a   la  
ausencia  de  recursos,  ello  no  pudo  lograrse.

5HIHUHQFLDV%LEOLRJUi¿FDV

Alvárez,  Víctor  (2010).  Hacia  un  nuevo  modelo  productivo.  Caracas.  Centro  Internacional  
Miranda.
Artiles   José   G.   (2006).   La   Nueva   Concepción   Agraria   en   Venezuela.   Caracas:   Instituto  
Nacional  de  Tierras,  INTI.
Lavelle,   Daniel   (2013).   A   twenty–first   Century   Socialist   Agriculture?   Land   Reform,  
Food  Sovereignty  and  Peasant–State  Dynamics  in  Venezuela,  en  International  
Journal  of  Sociology  of  Agriculture  and  Food.  Vol.  21,  Nº  1,  pp.  133–154.
Hernández  Navarro,  Luis  (2005).  Venezuela:  Paradojas  de  Reforma  Agraria.  Caracas:  Apo-­
rrea.  (15.08.2015).
Hernández,  Johandry  (2010).  “La  paradoja  del  campo  venezolano:  Entre  reforma  agra-­
ria  e  importación  voraz  de  alimentos”.  Universidad  del  Zulia.  En  línea:  http://
www.agenciadenoticias.luz.edu.ve)  (15.06.2015)
Hernández,  Juan  Luis  (2009).  Evolución  y  resultados  del  sector  agroalimentario  en  la  V  Re-­
pública,  Caracas:  Cuadernos  del  CENDES,  Año  26.  Nº.  72.
Hernández,  Juan  Luis  (2011).  “Die  Entwicklung  des  landwirtschaftlichen  Ernährungs-­
sektors  und  die  Agrarpolitik”,  en:  Boeckh,  A;  Welsch,  F.;  Werz,  Nikolaus  (Ed.),  

96 |
REFORMA  AGRARIA  EN  VENEZUELA  (1999-­2015)

Venezuela  heute.  Politik,  Wirtschaft,  Kultur.  Frankfurt;  Iberoamericana.  Editorial  


Vervuert.  Pp.  477–497  
Ley  de  Tierras  y  Desarrollo  Agrario  (2001).
Lugo–Morín,  D.  Ramón  (2010).  “La  dinámica  agraria  venezolana:  reflexiones  para  su  
discusión”,  Buenos  Aires:  Revista  Mundo  Agrario.  Nº  20.  1er  Semestre  2010.
Provea  –  Programa  Venezolano  de  Educación–Acción  en  Derechos  Humanos  (2013),  
Informe  anual.  Derecho  a  la  tierra.  Pp,  269–288.
Tanner,  J.  (2004)  Historische  Anthropologie  zur  Einführung,  Hamburg:  Junius  Verlag.
Wilpert,   G.   (2013).   “Chávez   Legacy   of   Land   Reform   for   Venezuela”,   en:   Review   of  
Agrarian  Reform.  New  Delhi:  Volume  1,  Issue  2,  Ps.  1–13.  
Zeuske,  M.  (2008).  Von  Bolivar  zu  Chávez.  Die  Geschichte  Venezuelas,  Zürich:  Rotpunk-­
tverlag.

| 97
“TENEMOS  MUCHO  QUE  DECIR,  SIMPLEMENTE  NADIE  
ESCUCHA”  LUCHANDO  POR  EL  (RE)CONOCIMIENTO  DE  LAS  Y  
LOS  NIÑOS  (AS)  MEDIANTE  UN  MAPEO  PARTICIPATIVO

Katrin Singer1

Dentro  de  un  proyecto  (‘La  demanda  y  la  disponibilidad  de  agua  de  los  glaciares  tro-­
picales  en  el  Callejón  de  Huaylas,  Perú’)  (Neuburger  et  al.  2012)  de  la  geografía  y  la  
meteorología  yo  fui  por  nueve  meses  (mayo  2013  –  enero  2014)  a  Huaraz.  Mi  papel  
dentro  de  este  proyecto  es  la  investigación  de  las  percepciones  humanas  sobre  el  retro-­
ceso  de  los  glaciares  y  cómo  los  campesinos  tratan  el  cambio  climático  en  la  subcuenca  
de  Shallap  (cerca  de  la  ciudad  Huaraz).  ¿Cuáles  son  los  efectos  del  cambio  climático  en  
el  cultivo,  los  efectos  culturales  e  individuales?  Desde  una  perspectiva  de  la  geografía  
social  empecé  a  buscar  respuestas  destinadas  a  la  pregunta  principal  del  proyecto.

Las  y  los  niños  fueron  durante  mi  estancia  de  nueve  meses  las  personas  de  contacto  
más  importantes.  Ellas  y  ellos  me  ayudaban  a  entender  un  poco  más  el  conocimiento  
andino,  ellos  traducían  no  solamente  del  español  al  quechua  y  viceversa,  sino  también  
entre  distintas  epistemologías.  Sin  embargo,  mi  idea  inicial  fue  la  siguiente:  trabajar  
con  las  y  los  niños  me  ayuda  a  crear  confianza  con  los  adultos.  Con  las  y  los  adul-­
tos  quería  trabajar  finalmente  para  encontrar  informaciones  sobre  el  retroceso  de  los  
glaciares  y  los  efectos  en  el  uso  del  agua.  Pensaba  que  solamente  ellos  tienen  conoci-­
mientos  valiosos  y  solo  hablar  con  ellos  sería  útil  para  mi  trabajo  científico;  pero  yo  
utilizaba  a  las  y  los  niños  para  lograr  mis  objetivos.  Para  esta  forma  de  discriminación  
adulta  hay  una  palabra:  adultismo.  El  adultismo  “considera  que  los\las  jóvenes  son  
1 Geógrafa. Candidata a PhD en Geografía sobre conocimientos de cambio climático en los Andes, por la Uni-
versidad de Hamburgo, Alemania.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

menos  importantes  e  incluso  inferiores  a  los  adultos.  Ni  siquiera  se  confía  en  que  se  
desarrollen  correctamente,  así  que  se  les  debe  enseñar,  disciplinar,  castigar  y  guiar  en  el  
mundo  de  los  adultos”  (Bell  1988:  71).  La  Unicef  da  otra  definición:  “En  estas  relacio-­
nes  desiguales  entre  adultos  y  adolescentes  está  presente  el  adultismo.  Este  concepto  
se  refiere  a  cualquier  comportamiento,  acción  o  lenguaje  que  limita  o  pone  en  duda  
las  capacidades  de  los  adolescentes,  por  el  solo  hecho  de  tener  menos  años  de  vida.”  
(Unicef  2013:  19).  Esta  crítica  fundamental  reclama  una  reflexión  de  la  relación  entre  
niños  y  adultos.  Son  las  geografías  de  las  y  los  niños  a  un  nivel  individual  lo  que  ofrece  
conocimientos  interesantes  y  valiosos  a  las  y  los  adultos.  

Al  fin  de  mi  tiempo  en  la  cuenca  de  Shallap  yo  trabajaba  mucho  con  las  y  los  alumnos  
(edad  10  a  12  años)  de  la  escuela  primaria,  de  tres  distintos  pueblos  (dos  en  la  cuenca  
de  Shallap  y  una  en  la  Cordillera  Negra  cerca  de  la  Mina  Pierina).  Trabajar  con  distin-­
tos  métodos  cualitativos  me  ayudaba  a  entender  la  relación  compleja  de  las  y  los  niños  
con   su   medio   ambiente.   Los   métodos   fueron   entre   otras   excursiones   dirigidas   por  
alumnas  y  alumnos,  fotografía  reflexiva,  mapeo  colectivo,  dibujos,  juegos,  pequeños  
diarios  y  el  trabajo  con  leyendas  andinas  y  sus  visualizaciones  en  forma  de  cajas  de  
sombra.  

Mediante  los  datos  generados  con  las  y  los  alumnos  en  las  escuelas  voy  a  estructurar  
este  artículo  mediante  tres  preguntas:

1.   ¿Cómo  ven  las  y  los  niños  sus  mundos  cotidianos?  

2.   ¿Cómo  perciben  las  y  los  niños  sus  entornos  naturales?

3.   ¿Hay  formas  de  resistencia  de  las  y  los  niños  contra  estas  formas  de  ver  y  percibir  el  
mundo?

¢&yPRYHQODV\ORVQLxRVVXVPXQGRVFRWLGLDQRV"

Es  imposible  responder  esta  pregunta  completamente  desde  la  perspectiva  de  las  y  los  
adultos  europeos.  Las  y  los  adultos  no  pueden  conocer  a  las  y  los  niños  completamen-­
te,  siempre  va  a  quedarse  un  aspecto  fuera  del  registro.  Este  aspecto  es  llenado  por  las  
imaginaciones  adultas  construidas  en  una  matriz  de  poder  (Jones  2008:  195).  Las  his-­
torias  sobre  infancia  en  general  son  historias  contadas  por  adultas  y  adultos  (en  libros  
infantiles,  películas,  dibujos  animados,  etcétera).  Hacking  (citado  en  Jones  2008:196)  
habla  en  este  sentido  sobre  la  colonización  de  las  y  los  niños  por  el  sistema  adulto.  Las  
relaciones  de  adolescentes  con  tiempo  y  espacio  están  determinada  por  adultos,  por  
ejemplo  tiempos  predeterminados  de  estudiar  en  la  escuela,  de  levantarse,  de  dormir,  
de  comer,  de  jugar  o  lugares  elegantes  para  jugar  como  parques  infantiles  (Singer  &  
Greth  2015:  13).

100 |
LUCHANDO  POR  EL  (RE)CONOCIMENTO  DE  LAS  Y  LOS  NIÑAS

La  vida  de  las  familias  andinas  en  la  cuenca  está  vinculada  con  el  ciclo  agrícola.  Para-­
lelamente  la  percepción  de  la  agricultura  y  del  tiempo  como  cíclico  o  más  bien  como  
espiral  es  una  parte  importante  de  la  cosmovisión  andina.  El  ciclo  de  la  vida  (nacer,  
crecer,  florecer,  morir  y  renacer),  el  ciclo  del   trabajo   agrícola   (arar,   sembrar,   brotar,  
madurar  y  cosechar)  y  el  ciclo  hidrológico  representan  la  base  del  orden  en  la  cosmo-­
logía  andina  (Boelens  2014:  243).  Ser  andino  significa  tener  una  relación  equivalente  
con  la  naturaleza  sin  privilegios  especiales  frente  a  la  pachamama  (Chumbiray  Méndez  
2012:  26).  Las  y  los  niños  aprenden  de  sus  padres  jugando,  en  forma  de  imitación,  
acompañan  a  las  y  los  adultos  a  la  chakra  o  van  junto  con  los  animales  a  los  pastos.  
Así  aprenden  el  orden  andino.  El  trabajo  conjunto  con  la  naturaleza  se  describe  como  
un  encuentro  de  las  y  los  niños  (humanos)  con  su  madre  (pachamama)  (Chumbiray  
Méndez  2012:  27).  Muchas  y  muchos  universitarios  y  activistas  políticos  describen  la  
cosmovisión   como   ‘pan–andina’   que   está   basada   en   una   armonía   total   entre   el   ser  
humano  y  la  naturaleza.  Pero  pocas  comunidades  contemporáneas  de  los  Andes  consi-­
derarían  solo  un  concepto  sobre  la  naturaleza  (Boelenes  2014:  243).

Las   prácticas   y   rituales   actuales   no   se   pueden   explicar   únicamente   por   los   marcos  
pre–coloniales  sino  también  como  una  herramienta  discursiva  en  las  negociaciones  
de  supremacía  interpretativa.  Las  y  los  niños  se  enfrentan  al  desafío  de  moverse  entre  
estos  mundos,  el  mundo  andino  con  sus  ciclos  agrícolas  y  el  mundo  escolar,  rural  y  
urbano  que  muchas  veces  son  contradictorios.  Las  imaginaciones  y  expectativas  acerca  
de  la  infancia  son  distintas  y  no  muy  bien  examinadas  en  estos  mundos.  Sin  embargo,  
se  puede  decir  que  todas  estas  imaginaciones  influyen  en  la  construcción  continua  de  
las  identidades  de  las  y  los  niños.  Y  dependiendo  de  la  situación  actual  (en  la  escuela,  
en  la  familia,  con  amigas  y  amigos,  con  una  investigadora)  se  hacen  diferentes  referen-­
cias  al  sistema  específico  del  saber.

¢&yPRSHUFLEHQODV\ORVQLxRVVXVHQWRUQRVQDWXUDOHV"

Durante  mi  trabajo  de  campo  tenía  entre  otros  un  proyecto  con  alumnos  del  cuarto  y  
quinto  grados  de  la  escuela  de  Ichoca.  El  tema  principal  de  nuestra  investigación  fue  la  
significación  del  agua  para  las  y  los  niños.  Un  día  fuimos  todas  y  todos  juntos,  incluido  
el  profesor,  a  una  excursión  y  las  y  los  niños  me  mostraban  sus  lugares  importantes  en  
relación  con  el  agua.  Las  y  los  niños  tenían  una  cámara  desechable  y  la  tarea  de  tomar  
fotos  de  estos  lugares.  Una  semana  más  tarde  las  y  los  alumnas  hicieron  un  mapeo  
de  la  excursión  y  marcaron  con  iconos  en  formas  de  gotas  de  agua  los  lugares  impor-­
tantes.  Las  gotas  presentan  mediante  sus  expresiones  de  la  cara  sentimientos  felices,  
tristes,  enojados  o  sorprendidos  (véase  figura  1).

Adicionalmente,  las  y  los  alumnos  pegaron  al  mapa  las  fotografías  de  la  excursión  con  
una  breve  explicación.  En  total  pegaban  diez  gotas  y  diez  fotografías.  Cinco  fotografías  

| 101
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

y  explicaciones  tenían  una  relación  con  la  agricultura.  Especialmente  la  multifuncio-­
nalidad  de  las  acequias  para  la  irrigación  de  las  chacras,  para  la  alimentación  de  los  

Figura 1: Mapa del pueblo de Ichoca con sus lugares del agua. Elaborado
por las y los alumnos de la escuela primaria de Ichoca

animales  y  para  lavar  la  ropa  fueron  acentuadas.  Sobre  todo,  las  y  los  alumnos  critica-­
ron  que  la  acequia  estuviera  sucia,  maltratada  y  que  mucha  gente  de  Ichoca  arrojara  la  
basura  dentro  de  ella.  En  la  explicación  de  otra  fotografía  las  y  los  niños  dijeron  que  la  
gente  de  Ichoca  toma  el  agua  del  Río  Auqui  (las  y  los  niños  nombraron  el  río  como  Río  
de  Ichoca)  cuando  no  tienen  agua  entubada  en  la  casa.  Ellas  y  ellos  son  conscientes  de  

102 |
LUCHANDO  POR  EL  (RE)CONOCIMENTO  DE  LAS  Y  LOS  NIÑAS

que  el  agua  está  contaminada  y  es  mala  para  la  salud  humana.  Otra  gota  en  el  mapa  
con  una  sonrisa  remite  a  una  fuente.  Para  las  y  los  alumnos  es  una  fuente  mítica  y  el  
agua  de  esa  fuente  tiene  fuerzas  curativas.  La  catarata  cerca  de  la  fuente  es  el  lugar  don-­
de  vive  el  Ichic  Ollco,  un  hombre  pequeño  mítico  que  se  presenta  a  la  gente  y  que  vive  
en  este  lugar  (esto  las  y  los  niños  no  lo  marcaron  en  el  mapa,  pero  durante  la  excursión  
hablaron  sobre  el  Ichic  Ollco).

También  fuimos  a  una  capilla  católica,  dentro  de  la  capilla  había  una  cruz  decorada  
con  flores  de  muchos  colores.  Este  fue  un  lugar  muy  importante  para  las  y  los  niños  y  
en  el  texto  del  mapa  explican  que  usan  la  cruz  para  una  fiesta.  Durante  la  ceremonia  
religiosa  dan  la  bendición  a  la  cruz.  Las  y  los  alumnos  también  tomaron  una  fotografía  
del  bosque  de  eucaliptos  en  Ichoca;  junto  con  esta  explicación:  “El  eucalipto  necesita  
mucha  agua,  más  que  otras  plantas  y  la  gente  vive  de  la  leña».  Las  y  los  alumnos  en  
esta   descripción   explican   un   conflicto   básico:   la   población   de   la   cuenca   es   depen-­
diente  del  eucalipto  y  al  mismo  tiempo  la  planta  necesita  bastante  agua  para  crecer.  
Hay  pocos  árboles  nativos  porque  la  gente  prefiere  plantar  el  eucalipto  en  forma  de  
monocultivo.  En  estos  ejemplos  del  mapeo  de  los  lugares  de  agua  es  obvio  que  las  y  los  
alumnos  construyen  la  naturaleza  en  formas  plurales.  Las  y  los  niños  tienen  percep-­
ciones  de  la  naturaleza  que  se  definen  como  inventivas  y  permanentemente  alterables.  
Las  relaciones  socio–ambientales  son  mucho  más  complejas  entre  niños  y  naturaleza,  
se  construyeron  por  aspectos  míticos,  sustentables,  emocionales,  prácticos  y  técnicos.  
La  existencia  del  Ichic  Ollco  o  de  la  fuente  sagrada  está  basada  en  la  sistema  andino  
donde  leyendas,  mitos  y  lugares  sacrales  tienen  una  importancia  enorme  para  ordenar  
y  entender  las  relaciones  socio–ambientales  (Boelenes  2014,  Gelles  2000).

Las   perspectivas   de   las   y   los   niños   (quechua   hablantes)   están   fuertemente   discrimi-­
nadas,  trivializadas  e  ignoradas  –  también  dentro  de  la  ciencia.  El  proceso  de  mapeo  
funciona  en  este  sentido  como  una  herramienta  para  poner  en  duda  puntos  de  vista  
dominantes  y  producciones  del  espacio  y  de  la  naturaleza.  El  método  de  mapeo  colecti-­
vo  “(e)s  un  proceso  de  creación  que  subvierte  el  lugar  de  enunciación  para  desafiar  los  
relatos  dominantes  sobre  los  territorios,  a  partir  de  los  saberes  y  experiencias  cotidia-­
nas  de  los  participantes”  (Risler  &  Ares  2013:  11).  En  este  sentido  el  mapeo  colectivo  
es  un  trabajo  colectivo  de  compartir  conocimientos  comunes.  La  reflexión  sobre  el  es-­
pacio  por  medio  de  la  excursión  guiada  por  las  y  los  alumnos  y  la  elaboración  del  mapa  
en  común  abrió  la  posibilidad  de  trabajar  juntos  sin  (re–)producir  permanentemente  
las  jerarquías  entre  alumnos  y  adultos.  

| 103
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

¢+D\ IRUPDV GH UHVLVWHQFLD FRQWUD HVWDV IRUPDV GLVWLQWDV GH YHU \ SHUFLELU HO
PXQGR"

Las  formas  de  resistencia  de  las  y  los  niños  son  múltiples  y  altamente  creativas.  Mover-­
se  en  los  distintos  mundos  familiares,  municipales  o  escolares  son  resistencias  diarias.  
Todos  estos  mundos  están  estructurados  por  las  y  los  adultos  y  las  y  los  niños  buscan  
posibilidades  de  crear  espacios  intermedios.  Estos  espacios  tienen  su  propia  lógica  y  
son  el  producto  de  la  interrelación  de  los  mundos  adultxs  con  las  propias  experiencias  
y  los  espacios  de  las  y  los  niños.  Los  mundos  de  las  y  los  niños  nos  muestran  que  exis-­
ten  apropiaciones  alternativas  de  la  naturaleza  y  no  solo  hay  una  única  apropiación  
dominante.  

Es  importante  contar  estas  historias  distintas  para  hacer  posible  el  entendimiento  de  la  
naturaleza  y  la  sociedad  plural.  Hablar  el  quechua,  practicar  con  otros  las  costumbres  
andinas,  practicar  varias  relaciones  con  la  naturaleza  y  la  libertad  de  tener  múltiples  
identidades,  son  en  la  cuenca  de  Shallap  las  condiciones  previas  para  escribir  no  solo  
una  historia  (Adichie  2009)  sobre  relaciones  socio–ambientales;  sino  sobre  el  racismo  
contra  la  vida  andina,  contra  el  quechua,  una  educación  escolar  monolingual,  una  dis-­
criminación  de  las  comunidades  andinas  y  su  agricultura  familiar,  la  superioridad  de  
las  y  los  adultos  que  no  escuchan  las  historias  de  las  y  los  niños,  son  como  un  borrador  
que  elimina  otras  formas  de  ver  y  percibir  no  solo  la  naturaleza  y  el  agua.  

5HIHUHQFLDV%LEOLRJUi¿FDV

Adichie,  Chimamanda  Ngozi  (2009).  The  danger  of  a  singel  story.  <http://www.ted.
com/talks/chimamanda_adichie_the_danger_of_a_single_story/transcrip-­
t?language=es  >  (17.09.2014).
Bell,  John  (1988).  El  adultismo  y  el  papel  de  los  adultos  en  el  desarrollo  del  liderazgo  
juvenil.   [http://sidoc.puntos.org.ni/publicacionesptos/documentos/genero–
adultismo–y–relaciones–de–poder.pdf;  rev.  01.06.2015]
Boelens,  Rutgerd  (2014).  Cultural  politics  and  the  hydrosocial  cycle:  Water,  power  and  
identity  in  the  Andean  highlands.  En:  Geoforum  57,  p.  234–247.
Chumbiray   Méndez,   Jaime   Aurelio   (2012).   Wenn   im   Kind   ein   erwachsener   wohnt  
und  umgekehrt.  Der  Faktor  der  Andenkultur  als  klärendes  Element,  um  sich  
dem  Phänomen  der  Kinderarbeit  in  Peru  anzunähern.  En:  Ila  356,  p.  26–28.
Gelles,  Paul  (2000).  Water  and  Power  in  Highland  Peru.  The  Cultural  Politics  of  Irri-­
gation  and  Development.  New  Brunswick.

104 |
LUCHANDO  POR  EL  (RE)CONOCIMENTO  DE  LAS  Y  LOS  NIÑAS

Neuburger,  Martina;  Kaser,  Gerog  Bregulla  &  Gurgiser,  Wolfgang  (2012).  Peasant  Vul-­
nerability,  Glacier  Mass  Decline  and  Water  Availability:  Case  Study  Concer-­
ning  the  Effects  of  Changing  Runoff  Regimes  in  the  Cordillera  Blanca,  Peru.  
En:  Kieler  –Geographische  Schriften  123,  p.  77–93.
Risler,  Julia  &  Ares,  Pablo  (2013).  Manual  de  mapeo  colectivo:  recursos  cartográficas  
críticos  para  procesos  territoriales  de  creación  colaborativa.  Buenas  Aires.
Singer,  Katrin  &  Greth,  Silke  (2015).  “They  can’t  handle  their  freedom”  –  Kritische  
Perspektiven   auf   Adultismus.   Ein   kleiner   Exkurs.   En:   Feministische   Geo–
RundMail   62   [http://www.ak–geographie–geschlecht.org/docs/rundbriefe/
GeoRundMail_62.pdf,  rev.  01.06.2015]
Fondo  de  las  Naciones  Unidas  para  la  Infancia  (Unicef)  (2013).  Superando  el  adul-­
to   centrismo.   [http://unicef.cl/web/wp–content/uploads/2012/12/UNI-­
CEF–04–SuperandoelAdultocentrismo.pdf,  rev.  01.06.2015]

| 105
TERCERA PARTE:
Tierra y economía solidaria
PRESENTACIÓN

Esta  parte  esta  dedicada  a  abordar  la  temática  de  las  relaciones  entre  tierra  y  economía  
solidaria.  Esta  orientada  en  términos  generales  por  la  pregunta:  ¿Por  qué  es  necesario  
apostar  por  economías  otras  en  las  luchas  sociales  por  la  tierra?

Esta   pregunta   supone   identificar   y   reconocer   las   actividades   económico   sociales   ge-­
neradas   por   cooperativas,   pueblos   originarios   y   comunidades   campesinas,   redes   de  
pequeños  productores  de  comercio  justo  y  agroecológicos,  entre  otras,  que  no  respon-­
den  únicamente  a  la  racionalidad  del  mercado  capitalista.  Y  que  exigen,  por  lo  tanto,  
visibilizar  los  rostros  de  la  gente,  de  las  familias,  de  mujeres  y  jóvenes,  de  ciudadanos  y  
ciudadanas,  que  incluyen  en  sus  vidas,  en  más  de  un  caso,  valores  trascendentes,  más  
allá  del  capital  y  el  dinero.

Estas  actividades  además  evidencian  la  necesidad  incorporando  en  su  desenvolvimien-­
to  y  organización  racionalidades,  como  la  cooperación,  la  solidaridad  o  la  reciproci-­
dad,  que  no  necesariamente,  en  este  momento,  son  alternativas  al  capitalismo;  pero  a  
la  vez  tampoco  se  reducen  a  su  lógica,  sustentada  en  el  lucro  desmedido  y  depredador  
de  la  vida.

Estas  actividades  económico  –  sociales,  que  tienen  imbricadas  además  relaciones  cul-­
turales,   de   poder,   relaciones   no   instrumentales   con   la   naturaleza,   forman   parte   de  
dinámicas  económico  –  sociales  locales  y  localizados  en  lugares  donde  se  establecen  
intercambios  y  relaciones  que  responden  a  patrones  que  siguen  los  parámetros  impues-­
tos  en  el  marco  del  proceso  de  globalización;  pero  que  no  en  todos  los  casos  terminan  
incorporadas,  o  se  incorporan  a  las  mismas,  sino  más  bien  son  marginalizadas  y  ex-­
cluidas.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Es  pertinente  también  hacer  visible  que  muchas  de  estas  actividades  económico  –  so-­
ciales  acontecen  en  territorios  donde  hoy  se  desenvuelven  luchas  sociales  por  bienes  
fundamentales  para  la  vida,  como  el  agua,  el  aire,  el  suelo,  y  que  vienen  convirtiéndose  
en  economías  de  resistencia  en  el  día  a  día  para  colectivos,  organizaciones  y  comunida-­
des,  que  hacen  carne  de  las  mismas.

Los  trabajos  que  integran  este  eje  muestran  evidencias,  reflexiones,  análisis  de  casos  y  
experiencias;  no  constituyen  planteamientos  concluyentes  o  que  buscan  cerrar  deba-­
tes,  todo  lo  contrario,  pretenden  más  bien  abrir  la  discusión.  Son  realizados  por  inves-­
tigadoras  e  investigadores  jóvenes,  a  la  vez  que  activistas,  trabajados  con  rigurosidad,  
seriedad  y  compromiso;  también  figuran  pesquisas  realizadas  por  dirigentas  y  dirigen-­
tes  sociales  entregados  a  la  causa  de  sus  organizaciones  y  movimientos,  interesados  en  
compartir  una  lectura  sobre  su  propia  experiencia  y  en  ir  más  allá  del  activismo  diario,  
al  realizar  un  alto  en  su  camino  y  reflexionar  críticamente  sobre  su  accionar.

Los  trabajos  identifican  hitos,  vivencias  y  experiencias  de  organizaciones  de  las  econo-­
mías  sociales,  solidarias,  comunitarias;  que  evidencian  como,  desde  su  creación  y  en  
los  avatares  de  su  acción  económico  social,  es  la  fuerza  de  la  organización,  las  familias,  
la  producción  con  lógicas  comunitarias,  el  rescate  y  las  prácticas  ancestrales  y  su  esfuer-­
zo  por  mantenerse  y  defender  sus  territorios,  las  que  fortalecen  su  autonomía.

Ponen  en  relieve  nociones  y  teorías  que  no  solo  definen  o  conceptualizan,  sino  que  
están  imbricadas  a  prácticas,  apuesta  y  propuestas  de  mujeres  y  hombres  que  desde  sus  
luchas  y  resistencias  son:  productoras  y  productores  de  alimentos,  de  cultura  y  conoci-­
mientos,  capaces  y  soberanos  para  no  depender  de  actores  externos  para  su  promoción  
y  distribución,  aliados  del  comercio  justo,  ciudadanos  rurales,  constructores  de  países  
socialmente  justos,  democráticos,  con  igualdad  y  en  armonía  con  la  naturaleza.

Además  que  alertan  como  estas  interacciones  económico  sociales  cotidianas  son  po-­
líticas   y   que   pese   a   ser   una   herramienta   en   la   constitución   de   formas   de   economía  
solidaria,  agroecológica  y  sostenible;  están  siendo  amenazadas  por  políticas  estatales  
que  las  invisibiliza,  oprime  o  ataca  frontalmente.

110 |
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Queremos  reconocer  el  entusiasmo  de  todas  y  todos  los  que  aunaron  esfuerzos  y  se  su-­
maron  a  esta  publicación.  El  Seminario  de  Economía  Social,  Solidaria  y  Popular  de  la  
Facultad  de  Ciencias  Sociales  de  la  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos,  tuvo  
a  su  cargo  esta  parte,  interesado  en  animar  estas  reflexiones  en  la  universidad  pública;  
pero  en  diálogo  con  las  y  los  actores  de  las  economías  otras.  Por  ello,  presenta  este  eje  
como  fundamental  en  el  marco  de  la  reflexión  sobre  las  luchas  sociales  por  tierra  en  
América  Latina.

Ela Pérez y Luis Montoya


Seminario de Economía Social, Solidaria y Popular
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
KWWSHFRQRPLDVVROLGDULDVXQPVPHGXSH

| 111
LA  EXPERIENCIA  DE  LA  SOCIEDAD  COOPERATIVA  MAYA  VINIC  
DE  SAN  CRISTÓBAL  DE  LAS  CASAS,  CHIAPAS,  MÉXICO

Reynaldo Arias1

La  historia  de  Maya  Vinic  es  una  historia  de  esfuerzo  colectivo,  es  el  resultado  y  pro-­
ceso  de  trabajar  en  paralelo  día  con  día,  de  empatar  objetivos  entre  los  socios  para  
construir  nuestras  propias  oportunidades  y  de  mostrarle  al  mundo  lo  mejor  de  noso-­
tros.  Ha  sido  largo  el  camino  y  muchas  las  adversidades,  pero  siempre  ha  prevalecido  
nuestro  esfuerzo  y  empeño.  Compañeros,  a  través  de  los  resultados  de  la  cooperativa  
Maya  Vinic  quiero  hablarles  y  demostrarles  que  el  trabajo  en  conjunto,  la  organización  
pero   sobre   todo   la   unión   y   solidaridad   es   el   camino   para   sortear   los   retos   que   hoy  
enfrentamos,  para  adaptarse  a  un  mundo  cada  vez  más  cambiante  y  cuidar  de  lo  más  
importante,  nuestras  familias.

Nuestros  hermanos  indígenas  en  Chiapas,  como  otros  pueblos  del  mundo  han  sido  
objeto  de  un  sin  fin  de  injusticias  y  violaciones  a  sus  derechos  humanos  por  parte  de  
grupos  paramilitares  y  distintos  elementos,  por  ello  en  1992  surge  el  primer  esfuerzo  
de  unirse  y  luchar  en  un  movimiento  por  una  paz  con  justicia  y  dignidad.  Así  nace  
la  sociedad  civil  de  “Las  Abejas”  nuestro  primer  cuerpo  organizado  para  responder  y  
actuar  de  forma  pacífica.  Sin  embargo,  el  22  de  diciembre  de  1997  tiene  lugar  en  la  
tierra   de   Acteal   una   terrible   masacre   donde   45   de   nuestros   hermanos   perdieron   la  
vida.  Debido  a  los  ataques  que  se  generaron,  más  de  2,000  “Abejas”,  incluyendo  niños  
y  mujeres,  tuvieron  que  huir  de  sus  casas  y  establecerse  en  campamentos  de  refugio  
como  desplazados.  Con  la  participación  solidaria  de  nuestra  gente  y  de  algunos  orga-­
nismos  se  buscó  la  forma  de  salir  adelante,  de  apoyar  a  las  familias  y  de  conseguir  una  
1 Presidente de la Sociedad Cooperativa Maya Vinic.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

digna  calidad  de  vida.  En  el  panorama  se  vio  el  abuso  en  los  bajos  precios  de  compra  
del  café  de  parte  de  los  coyotes  o  intermediarios.  Ante  la  grave  situación  económica  
por  la  que  atravesaban  y  por  ser  cafeticultores  en  su  mayoría,  se  acordó  formar  una  
Sociedad  Cooperativa  de  Producción  de  Café  que  apoyará  a  los  hermanos  afectados  
y  buscará  el  recurso  para  el  sustento  de  las  familias,  entonces  el  30  de  julio  de  1999  
nace  Maya  Vinic.  

La  nueva  cooperativa  se  estableció  para  que  en  “Las  Abejas”  se  fortaleciera  la  autono-­
mía  comunitaria,  mejorando  las  condiciones  de  producción  y  comercialización  de  los  
productos  agrícolas,  comenzando  por  el  café.  Desde  el  principio  se  vio  la  necesidad  
de  ofrecer  un  café  de  buena  calidad,  para  que  el  cliente  pague  un  precio  justo  por  un  
café  trabajado  por  un  campesino  que  lo  sembró,  cuidó  y  cosechó  con  empeño  y  dedica-­
ción,  fruto  de  su  propio  esfuerzo,  de  su  familia  y  de  sus  hijos.  Maya  Vinic  en  la  lengua  
Tzotzil  significa  “Hombre  Maya”,  así  el  café  se  trabajaría  de  acuerdo  con  la  cultura  de  
los  antepasados,  de  manera  orgánica,  haciendo  producir  el  cultivo  sin  deteriorar  a  la  
Madre  Tierra.  Para  ello  realizaríamos  actividades  de  educación  y  capacitación  en  técni-­
cas  agrícolas  y  economía  solidaria.  Con  ello  buscamos  caminar  hacia  la  paz  y  tener  una  
vida  digna  para  nuestros  hijos.

En  este  esfuerzo  conjunto  uno  de  los  mejores  frutos  que  hemos  cosechado  ha  sido  el  
aprendizaje.  Hemos  aprendido  muchas  cosas  a  través  de  talleres  y  de  relaciones  bilate-­
rales  con  organizaciones,  sin  embargo  el  aprendizaje  no  siempre  viene  de  las  mejores  

114 |
LA  EXPERIENCIA  DE  LA  SOCIEDAD  COOPERATIVA

experiencias.  Así  llega  nuestra  primera  venta  y  la  primera  lección.  En  un  comienzo  se  
logró  reunir  a  más  de  800  socios  productores,  no  teníamos  bodegas  ni  instalaciones,  
usábamos  los  albergues  y  casas  como  almacén  para  el  café.  Entonces  conocimos  a  una  
persona   que   nos   compraría   el   primer   lote   producido,   decía   que   quería   apoyar   a   la  
organización  y  que  incluso  quería  pagar  a  un  precio  más  alto  para  ayudar  a  la  causa.  
Llego  el  día,  se  llenaron  los  costales,  se  cargaron  los  camiones  y  partió  nuestro  produc-­
to,  para  desfortuna  el  pago  jamás  llegó  y  nunca  expedimos  contrato  alguno  con  el  que  
pudiéramos  reclamar.  Muchos  compañeros  se  desanimaron  y  otros  tantos  desistieron  
de  su  participación  en  la  cooperativa.  A  la  actualidad  sigue  latente  la  deuda.  

Con  la  moral  un  tanto  decaída  el  cuerpo  directivo  decidió  imprimir  más  energía  para  
levantarse  de  aquella  caída  y  entonces  se  comenzó  a  buscar  nuevos  mercados  para  po-­
sicionar  nuestros  productos.  El  curso  del  camino  continuó  y  para  ser  competentes  nos  
interesamos  en  la  producción  orgánica,  es  cuando  se  empezó  a  buscar  el  intercambio  
de  experiencias  con  productores  y  organizaciones  no  gubernamentales  para  conocer,  
dominar  los  métodos  y  técnicas  para  producir  un  buen  café  orgánico  que  no  dañara  
nuestra  tierra.

Con  el  tiempo  tuvimos  el  ingreso  y  la  salida  de  algunos  socios  pero  siempre  se  mantu-­
vo  la  unidad  e  intacto  nuestro  ánimo  de  seguir  adelante  y  con  ese  empeño  en  el  2002  
se  construye  la  primera  planta  para  almacenar  y  limpiar  el  café  oro.  Posteriormente  en  
2004  se  adquieren  los  instrumentos  para  comenzar  a  tostar  y  vender  a  nivel  nacional.  
Al  siguiente  año  se  traslado  la  división  de  tostado  a  San  Cristóbal  de  las  Casas  para  su  
venta  local,  ahí  conocimos  a  una  persona  de  Japón  que  buscaba  comprar  un  buen  café  
orgánico  de  calidad,  nos  proporcionó  su  apoyo  y  después  contactó  con  el  gobierno  ja-­
ponés  para  conseguir  un  recurso  que  posteriormente  nos  permitiría  en  2014  construir  
una   planta   con   mejores   instalaciones   para   trasladar   ahí   nuestras   oficinas   e   instalar  
nueva   maquinaría   de   tostado   que   nos   ha   permitido   mejorar   nuestro   proceso   para  
ofrecer  a  nuestros  clientes  un  café  de  la  mejor  calidad.  

Es   así   como   hoy   Dios   me   permite   estar   frente   a   ustedes   compartiendo   un   poco   de  
esta  experiencia,  esta  aventura  que  emprendimos  siempre  con  el  objetivo  de  levantar  a  
nuestra  gente,  de  crear  nuestras  oportunidades  para  proporcionar  el  recurso  necesario  
que  ayude  a  mantener  a  nuestras  familias  y  a  ofrecerles  una  buena  vida.  

En  los  planes  de  Maya  Vinic  esta  el  continuar  con  la  integración  de  socios  en  nuestras  
comunidades,  es  nuestra  principal  tarea  ser  agentes  de  cambio,  dar  cuenta  de  que  solo  
unidos  y  trabajando  en  conjunto  es  como  podemos  mejorar  nuestras  condiciones,  que  
juntos  podemos  cuidarnos  unos  de  otros.  Nos  interesa  diversificar  las  fuentes  de  ingre-­
so,  por  ello  tenemos  un  proyecto  para  cultivar  y  comercializar  macadamia,  la  cual  ya  
estamos  sembrando  y  aprendiendo  las  mejores  técnicas  para  su  producción.  También  

| 115
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

estamos   en   constantemente   búsqueda   de   adquirir   nuevos   y   mejores   conocimientos  


para  perfeccionar  nuestros  productos.

Todavía  debemos  superar  algunos  retos,  los  coyotes  e  intermediarios  no  paran  de  aco-­
sar  a  nuestros  productores,  abordan  a  la  gente  y  buscan  comprar  sus  productos  a  muy  
bajos  precios,  desvalorando  todo  el  trabajo  que  han  realizado  nuestros  hermanos.  Bus-­
can  de  cualquier  forma  mermar  nuestros  esfuerzos,  incluso  impulsan  una  guerra  de  
precios,  inflando  el  precio  del  café  en  comunidades  para  después  desplomarlo  y  pagar  
a  su  conveniencia.  

El  futuro  de  Maya  Vinic  esta  puesto  en  las  manos  de  todos  quienes  sumamos  nuestro  
trabajo,  es  tarea  conjunta  hacer  crecer  nuestro  proyecto  para  beneficio  de  nuestras  co-­
munidades  pero  también  queremos  ser  ejemplo  para  otros  pueblos  y  otras  regiones  del  
mundo  de  que  se  puede  superar  cualquier  obstáculo  en  equipo,  la  unión  hace  la  fuerza  
y  la  defensa  de  nuestra  tierra  debe  ser  una  tarea  de  todos.  Juntos  debemos  y  podemos  
hacer  la  diferencia.  Los  pueblos  de  América  Latina  deben  trabajar  en  conjunto  para  
hacer  frente  a  los  modelos  económicos  que  están  acabando  con  nuestros  recursos,  con  
nuestra  tierra  que  nos  da  de  comer  y  que  orillan  a  nuestra  gente  a  la  pobreza.  Frente  a  
ustedes,  compañeros,  los  invito  hoy  a  sumar  fuerzas,  a  mostrar  solidaridad  con  todos  
los  pueblos  latinoamericanos.

116 |
¿ECONOMÍAS  SOLIDARIAS  O  ECONOMÍAS  FAMILIARES?  LA  
EXPERIENCIA  DE  LA  CONFEDERACIÓN  NACIONAL  AGRARIA1

Erika Quintanilla2\(OJD&KiYH]2

La  reforma  agraria  significó  para  el  Perú  la  transformación  de  la  estructura  de  tenencia  
y  la  propiedad  de  la  tierra.  Para  realizarlo  se  debía  anular  el  sistema  de  haciendas.  El  
paso  inicial  para  la  implementación  de  tal  propósito  no  se  pudo  ejecutar  por  dos  mo-­
tivos.  El  primer  motivo  fue  que  la  redistribución  de  tierras  no  se  pudo  aplicar  porque  
las  medidas  legales  [antes  de  1968]  no  lo  permitían,  constituyéndose  la  ejecución  de  
la  Reforma  Agraria  como  una  medida  inconstitucional.  El  segundo  motivo  fue  que  
desde  1899  no  hubo  una  implementación  previa  de  un  cambio  en  las  estructuras  es-­
tatales,  por  lo  que  el  gobierno  del  general  Velasco  estuvo  frente  a  un  Estado  con  baja  
capacidad.  Ante  estos  motivos  señalados,  el  Estado  promulgó  en  1969  el  decreto  ley  
N°17716  que  buscó  la  modificación  del  aparato  estatal  relacionado  al  agro.  Esta  ley  
permitió  que  cerca  de  once  millones  de  hectáreas  fueron  cedidas  a  las  comunidades  
campesinas  y  se  crearon  distintas  organizaciones  que  velaron  por  hacer  efectiva  esta  
transición  de  la  propiedad  agrícola.  

La  experiencia  de  la  CNA  ha  puesto  de  manifiesto  tres  cosas.  Primero,  un  prematuro  
acercamiento   de   la   organización   al   gobierno   de   Velazco   a   través   de   los   altos   cargos  

1 El presente trabajo tiene antecedentes en la elaboración de un de investigación–acción elaborado como parte


del curso de Sociología Histórica a cargo del profesor Luis W. Montoya Canchis. Agradecemos en la colabora-
ción del presente trabajo a nuestros compañeros de grupo: Ahmed Taravay Carrión, Miller Molina Gutiérrez,
Carmen Osorio Quispe y Víctor Espinal Enciso; quienes nos apoyaron en la primera parte de este trabajo. De
igual manera agradecemos los comentarios y sugerencias del profesor quien nos orientó en el manejo de las
perspectivas del trabajo.
2 Estudiantes de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

que  obtuvieron  sus  primeros  dirigentes.  Segundo,  una  de  las  primeras  tensiones  en  
relación  a  un  gobierno  de  turno  se  observa  a  partir  de  1978,  cuando  la  CNA  se  tornó  
como  frente  de  oposición  al  gobierno  de  Morales  Bermúdez,  quien  dictaminó  el  D.L.  
19400  donde  se  estipuló  la  renovación  forzosa  de  los  dirigentes  de  la  CNA  debido  a  la  
presión  constante  [en  materia  social]  que  ésta  ejerció  frente  al  gobierno.  

La  década  de  los  80s,  como  sabemos,  fue  un  contexto  político  muy  convulsionado  y  
violento,  también  fue  un  momento  de  tensión  y  distanciamiento  de  la  CNA  con  el  
Estado  por  la  represión  que  éste  ejerció  sobre  sus  dirigentes  que  fueron  acusados  de  
terroristas,  el  caso  de  Oropeza  muestra  claramente  esta  etapa.  En  tercer  lugar,  un  acer-­
camiento  muy  tímido  durante  el  gobierno  de  Alan  García  [1985–1990]  con  la  organi-­
zación  a  través  de  su  política  populista  que  contempló  apoyar  las  políticas  económicas  
del   sector   agrario   con   precios,   subsidios   y   créditos.   Este   gobierno   no   logró   resolver  
el  problema  de  la  producción,  ante  ello,  los  ‘tecnócratas’  [veterinarios  y  agrónomos]  
lograron  empoderarse  de  las  propiedades  de  los  terrenos  agrícolas  iniciándose  la  con-­
centración  de  la  tierra  en  manos  privadas  y  con  la  incursión  [en  el  terreno  agrícola]  de  
las  grandes  corporaciones  internacionales  quienes  recibieron  un  incentivo  por  parte  
del  gobierno  de  Alberto  Fujimori  [1990–  2000].  A  partir  de  la  desconcentración  de  las  
grandes  cooperativas  y  la  concentración  de  tierras  a  manos  de  los  extranjeros,  la  CNA  

118 |
LA  EXPERIENCIA  DE  LA  CONFEDERACIÓN  NACIONAL  AGRARIA

para  paliar  la  crisis  de  desempleo  y  una  baja  producción  agrícola  debido  a  la  migración  
de  sus  integrantes  tuvo  que  tener  una  salida:  las  economías  de  pequeña  escala  basadas  
en  las  familias  rurales  campesinas.

Como  vemos  de  la  trayectoria  histórica  de  la  CNA,  desde  su  institucionalización  en  
1974  ha  mostrado  un  proceso  de  lucha  en  el  ámbito  político  del  país  bajo  la  consigna,  
de  lucha  por  la  tierra  inmerso  en  las  largas  consecuencias  de  la  reforma  agraria.  Su  
capacidad  efectiva  de  interlocutor  con  el  Estado  lo  ha  legitimado  como  el  vocero  ofi-­
cial  con  sus  bases.  Este  estudio  ha  demostrado  además,  que  los  objetivos  y  las  agendas  
políticas  internas  de  la  CNA  se  han  visto  influenciados  por  las  políticas  económicas  
del  Estado  y  condicionados  por  los  problemas  ambientales  y  el  medio  geográfico  en  
las  que  se  desenvuelven  los  actores.  Se  observa  desde  el  2002  que  los  dirigentes  de  la  
CNA  en  respuesta  a  una  constante  preocupación  sobre  la  situación  de  sus  agremiados  
en  relación  a  la  calidad  de  vida  que  llevan  y  desean  llevar,  y  la  calidad  del  producto  que  
cosechan,  vienen  fomentando  el  desarrollo  de  programas–  a  través  de  sus  bases–  que  
buscan  implementar  y  poner  de  manifiesto  la  existencia  de  un  lógica  distinta  en  el  
funcionamiento  de  la  economía  mundial  predomínate;  es  decir,  modelos  económicos  
alternativos  como  “economías  solidarias”  y  “economías  familiares”.  

El  modelo  de  agricultura  familiar  sostenible  es  reconocida  por  las  bases  de  la  CNA  ya  
que  se  orienta  desde  un  perspectiva  comunitaria–  local–  unitaria  y  no  desde  un  mode-­
lo  corporativo–  social–  nacional  como  las  economías  solidarias.  Representa  esta  agri-­
cultura  familiar  un  trabajo  basado  en  relaciones  de  género  y  realizado  en  familia.  La  
figura  femenina  indispensable  para  llevarlo  a  cabo,  por  ello,  dentro  de  las  plataformas  
de  lucha  de  la  CNA  y  para  el  desarrollo  de  proyectos  de  agricultura  sostenible  se  en-­
cuentra  la  incorporación  y  el  reciente  acceso  de  las  mujeres  a  los  cargos  dirigenciales.  
Su  fin  es  obtener  en  la  producción  local  la  calidad,  el  desarrollo  de  lazos  comunitarios  
entre  todos  sus  miembros  y  promueve  la  preservación  de  las  prácticas  ancestrales  en  
el  ámbito  agrícola  y  es  la  actividad  clave  en  la  reactivación  de  las  economías  rurales.  
Por  todo  esto,  para  la  CNA,  el  modelo  de  economías  familiares  tiene  y  debe  estar  en  
la  agenda  política  del  gobierno  porque  permitiría  la  creación  de  un  mercado  justo  que  
implique  una  agricultura  sostenible  y  el  Buen  Vivir.  La  connotación  de  mercado  justo  
significaría  para  ellos,  un  mercado  campesino  donde  los  productos  que  se  encuentran  
en   dicho   mercado   pueden   ser   intercambiados   y   vendidos   sin   ningún   intermediario  
que  condicionen  tales  transacciones.  

La  CNA  como  ente  político  que  promueve  indirectamente  la  economía  familiar  soste-­
nible  subsistirá  solo  si  se  producen  las  siguientes  circunstancias:  a  nivel  de  estructura  
interna,  se  consigue  un  mayor  financiamiento  sea  de  las  rentas  de  sus  propiedades,  
donaciones  extranjeras  o  del  Estado,  mejora  en  las  relaciones  CNA–Bases–Ligas  Pro-­
vinciales  y  Ligas  Agrarias  convirtiéndolas  en  un  lazo  más  dinámico  y  no  un  trato  tan  

| 119
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

vertical  y  jerárquico,  canaliza  con  mayor  eficacia  y  rapidez  las  necesidades  campesinas  
ante  el  Estado.  Es  precisamente  su  condición  de  interlocutor  con  el  Estado  que  lo  legi-­
tima  como  cabeza  de  toda  la  organización.  Creemos  que  estas  necesidades  se  materia-­
lizan  en  el  desarrollo  de  proyectos  que  se  vinculan  con  la  economía  familiar  sostenible  
porque  responden  o  inciden  en  problemas  que  deben  ser  solucionados  rápidamente  
porque  afectan  directamente  a  las  ligas  agrarias  amenazando   su   autosubsistencia,   la  
práctica  de  valores  comunitarios  y  organización  social  tradicional  con  los  miembros  de  
su  comunidad  y  la  forma  de  producción.  

A  nivel  externo,  si  se  logra  un  mayor  reconocimiento  a  su  participación  política  frente  
a  los  intereses  del  Estado,  si  los  campesinos  logran  imponer  su  organización  tradicio-­
nal  “economía  familiar  sostenible”  creando  el  “Mercado  Justo”  frente  al  avance  de  la  
Economía  de  Mercado  [manifestado  como  el  interés  del  comerciante  intermediario]  y  
la  preparación  técnica  y  profesional  de  las  bases  para  hacer  frente  a  las  consecuencias  
del  cambio  climático.

120 |
PRODUCCIÓN  COMUNITARIA  Y  MERCADO  DE  EXPORTACIÓN  
DE  LA  QUINUA  REAL  EN  EL  MUNICIPIO  DE  SANTIAGO  DE  
HUARI,  ORURO,  BOLIVIA

-RUJH&KXUPH1

Descripción del caso y contexto del país

El  presente  caso  investigativo  centró  su  análisis  a  la  problemática  de  la  Quinua  Real  
(Chenopodium  Quinoa  Wild)  en  el  altiplano  sur  de  Bolivia.  En  específico  al  tema  de  la  
producción  comunitaria  y  el  mercado  de  exportación  de  este  “pseudocereal”.

La  localización  del  estudio  se  halla  situada  en  el  Municipio  Autónomo  de  Santiago  
de  Huari  de  la  Provincia  Sebastián  Pagador  en  el  departamento  de  Oruro  (Ver  mapa  
Nº  1).  

Para  esta  tarea  he  empleado  el  uso  de  algunas  herramientas  teóricas  de  la  Sociología  
económica,   que   me   ayudaron   a   definir   los   factores   sociales   que   determinan   ciertos  
comportamientos  económicos  en  la  producción  de  la  Quinua  en  Huari.  

El   objetivo   principal   de   la   investigación   trató   de   develar   ¿cuál   es   la   dinámica   de   la  


producción   comunitaria   de   la   Quinua   Real?   en   un   contexto   dónde   el   mercado   de  
exportación  marca  las  pautas  para  las  “transformaciones  agrarias”  y  los  procesos  de  
“diferenciación  social”  al  interior  de  este  territorio  “quinuero”.  

1 Antropólogo. Magíster en Desarrollo Territorial Rural. Profesor e investigador de la Universidad Mayor de San
Simón, Cochabamba, Bolivia.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Y,   por   su   lado,   las   “características   culturales”   de   este   territorio   que   median   en   una  
tensión  entre  lo  local  y  lo  global.  En  este  sentido,  permite  a  los  productores  mantener  
su  “estructura  agraria  comunitaria”  pese  a  las  adversidades  que  les  presenta  el  compe-­
titivo  mercado  de  exportación  de  la  quinua.  
Sin  embargo,  pese  a  que  el  acceso  al  territorio  y  la  tenencia  de  la  tierra  agrícola  co-­
munitarias  se  han  mantenido  relativamente  estables  en  el  tiempo,  se  ven  procesos  de  
“avasallamiento”  de  tierras  agrícolas  por  la  pérdida  gradual  de  valor  de  las  “normas  y  
procedimientos  locales”  con  respecto  al  “derecho  comunitario”  de  la  tierra.  Por  otro  
lado,  los  incentivos  de  los  precios  de  la  quinua  han  motivado  a  que  el  proceso  de  “di-­
ferenciación  social”  entre  las  familias  se  incremente.  
  En   la   actualidad,   existe   una   deficiencia   en   el   nivel   organizativo   de   este   territorio.  
Así,  se  evidencia  que  existe  una  degradación  del  “capital  social”  a  nivel  de  la  organi-­
zación  productiva.  Dicho  en  otras  palabras,  el  “capital  social”  de  la  comunidad  se  ha  
“atomizado”  a  un  “capital  social  familiar”.  Esto  ha  impedido  que  se  logren  consolidar  
proyectos  de  “asociatividad  productiva”  que  les  permita,  a  los  comunarios,  controlar  
una  mayor  parte  de  la  cadena  de  producción  y  de  comercialización  de  la  Quinua  Real,  
tal  como  pasa  con  los  afiliados  a  la  Asociación  Nacional  de  Productores  de  Quinua  
(Anapqui).  
En  consecuencia,  las  familias  deben  lidiar  “impotentes”  con  los  precios  que  les  impone  
el  mercado  local  de  Challapata,  expresado  en  una  asociación  de  intermediarios.
3UHJXQWDVFODYHV KLWRV\GHVDItRV
Resultó  interesante  abordar  el  tema  del  cultivo  de  la  Quinua  Real  desde  una  problemá-­
tica  que  vincula  la  “acción  económica”  de  los  comunarios  del  intersalar  a  un  contexto  

Mapa 1: Ubicación de la zona de estudio


Fuente: INE (2001).

122 |
PRODUCCIÓN  COMUNITARIA  Y  MERCADO  DE  EXPORTACIÓN  DE  LA  QUINUA  REAL

mayor  como  lo  es  el  mercado  internacional  de  la  Quinua.  Problemática  que  está  in-­
serta  en  lo  que  denomino  –con  toda  justicia  histórica–  como  la  “actual  expansión  del  
capitalismo”  hacía  agriculturas  indígenas  y  campesinas.  
La  materialización  de  esta  expansión  se  puede  constatar  a  través  de  procesos  sociales  y  
económicos  vinculados  a  la  producción  de  la  quinua  Real  dentro  de  un  territorio  indí-­
gena  en  el  que  la  administración  del  territorio  se  guía  por  una  lógica  comunitaria.  Me  
refiero  al  control  sobre  el  acceso  al  territorio  y  a  la  redistribución  de  la  tierra  agrícola.
En  esta  vena,  concentré  mis  esfuerzos  a  comprender  procesos  específicos  que  me  per-­
mitieron  explicar  e  interpretar  subtemas  que  giran  en  torno  a  la  relación  que  existe  
entre  los  productores  y  el  mercado  de  exportación  de  la  quinua.  Las  categorías  em-­
pleadas  fueron:  “transformaciones  agrarias”  del  territorio  en  el  tiempo,  procesos  de  
“diferenciación  social”  entre  las  familias  al  interior  de  los  ayllus,  y  las  características  de  
la  cultura  andina  que  median  esta  tensión  local  –  global.
Entre  los  hallazgos  más  relevantes  vinculados  a  las  categorías  investigativas  menciona-­
das  están:
Transformaciones agrarias
(1)  Reducción   excesiva  de   límites  entre  parcelas  y  destrozo   de   las  barreras  vivas,  (2)  
invasión  de  límites  entre  parcelas,  (3)  apropiación  de  terrenos  abandonados  o  sin  uso,  
(4)  expansión  de  la  frontera  agrícola  incluso  en  sitios  de  riesgo  como  los  ríos  y  laderas,  
(5)  migración  de  retorno  de  las  familias,  (6)  desacato  de  las  normas  y  procedimientos  
comunitarios  y  (7)  las  organizaciones  sociales  encargadas  de  mantener  un  control  terri-­
torial  en  la  actualidad  viven  un  momento  de  baja  en  su  capacidad  de  generar  cohesión  
social.
Diferenciación social
(1)   Acceso   diferenciado   de   las   familias   al   suelo   agrícola,   (2)   estrategias   económicas  
familiares   se   orientan   hacia   la   mercantilización   de   la   tierra,   (3)   especialización   pro-­
ductiva   exclusiva   en   Quinua   Real,   (3)   acumulación   de   bienes   de   capital,   (4)   acceso  
diferenciado  a  nichos  de  mercado  y  canales  de  comercialización.
Mediación cultural
La  categoría  analítica  que  utilicé  para  este  ámbito  fue  el  de  “embeddedness  cultural”  
(Zukin  y  DiMaggio,  1990).  En  el  territorio  de  Huari  las  “reglas  formales”  son  mate-­
rializadas  por  las  normas  y  procedimientos  comunitarios  sobre  el  acceso  al  territorio  
y  tenencia  de  la  tierra  agrícola,  que  median  en  la  dinámica  productiva  que  exige  el  
mercado  de  exportación  de  la  quinua.  Sin  embargo,  se  evidenció  que  el  “embedded-­
ness  cultural”  tiene  un  “campo”  de  influencia  restringido  en  la  “acción  social”  y  en  la  
“acción  económica”  de  los  “huareños”  a  nivel  familiar  más  no  a  nivel  comunal.  Puesto  
que  es  incapaz  de  revalorizar,  en  la  práctica,  un  tipo  de  organización  productiva  que  ar-­
ticule  los  objetivos  económicos  de  las  familias,  respecto  a  la  producción  de  la  quinua,  
| 123
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

con  los  objetivos  organizacionales  del  ayllu.  Así,  se  vive  –  en  el  territorio  –  una  crecien-­
te  tensión  entre  la  propiedad  comunitaria  de  la  tierra  y  los  constantes  avasallamientos  
de  límites  y  desacato  a  las  “normas  comunales”  motivados  el  mercado  de  la  quinua.
Marco teórico
La  ciencia  social  dominante  de  la  presente  investigación  va  de  la  mano  de  la  Sociolo-­
gía.  Por  su  lado,  la  teoría  general  de  la  investigación  es  la  Sociología  Económica.  Las  
teorías  sustantivas,  son:  “Campo”,  “Capital  social”,  “Lazos  fuertes”  y  “Lazos  débiles”  y  
“Embeddedness  cultural”.
El  siguiente  cuadro  da  una  idea,  más  precisa,  de  cómo  están  colocados  los  niveles  de  
abstracción   teóricos   dentro   de   una   investigación   social.   Me   guio   de   esta   perspectiva  
para  identificar  los  conceptos,  categorías  y  regularidades  empíricas  del  presente  análisis:

&XDGUR Articulación entre niveles de abstracción teórica

Teoría  general Teoría  sustantiva

Campo  social.  “Se  define  –como  todo  espacio  social–  como  una  
red  o  una  configuración  de  relaciones  objetivas  entre  posiciones  dife-­
renciadas,  socialmente  definidas  y  en  gran  medida  independientes  
de  la  existencia  física  de  los  agentes  que  las  ocupan”  (Bourdieu,  
1992.  Citado  en  Giménez,  2002:  6).

El  capital  social.  Es  el  conjunto  de  recursos  actuales  o  potenciales  


relacionados  con  la  posesión  de  una  red  duradera  de  relaciones  
más  o  menos  institucionalizadas  de  interconocimiento  y  de  inte-­
rreconocimiento,   o,   en   otras   palabras,   con   la   pertenencia   a   un  
La   teoría   de   la   Sociología   econó-­ grupo  como  conjunto  de  agentes  que  no  solo  están  dotados  de  
mica   de   manera   general   plantea   propiedades  comunes  (que  pueden  ser  percibidas  por  el  observa-­
que:   la   acción   económica   es   una   dor,  por  los  demás  o  por  ellos  mismos)  sino  que  también  están  
forma  de  acción  social,  segundo,  la   unidos  con  conexiones  permanentes  y  útiles  (Bourdieu,  2001:85).
acción  económica  está  socialmente  
situada   o   imbricada   (embedded)   Lazos   fuertes   y   lazos   débiles.   La   fuerza   de   un   vínculo   es   una  
en  una  estructura  social  y,  tercero,   (probablemente   lineal)   combinación   del   tiempo,   la   intensidad  
las  instituciones  sociales  son  cons-­ emocional,  intimidad   (confianza   mutua)     y   los  servicios  recípro-­
trucciones   sociales   (Zelizer,   200;   cos  que  caracterizan  a  dicho  vínculo. Cada  uno  de  estos  as-­
Swedberg,  2001;  North,  1990;  Gra-­ pectos  es  independiente  del  otro,  aunque  el  conjunto  esté  alta-­
novetter,  1973). mente  intracorrelacionado  (…)  Para  nuestro  propósito  presente  es  
suficiente  con  que  la  mayoría  de  nosotros  esté  de  acuerdo,  sobre  
una   simple  base  intuitiva,  si   un   vínculo  dado   es   fuerte,  débil  o  
ausente  (Granovetter,  1973:2).

Embeddedness   cultural.   Según   Zukin   y   DiMaggio,   la   cultura  


determina   a   la   economía   por   medio   “de   creencias   e   ideologías  
–teniendo   valor   de   verdad–   o   por   sistemas   de   reglas   formales”.  
Dicho   en   otras   palabras,   “(la   cultura)   traza   los   límites   de   la   ra-­
cionalidad  económica”  (Zukin  y  DiMaggio,  1990a,  p.  17;  cfr.  Di  
Maggio,  1994.  Citado  en  Swedberg,  2001:  16).

124 |
PRODUCCIÓN  COMUNITARIA  Y  MERCADO  DE  EXPORTACIÓN  DE  LA  QUINUA  REAL

Conclusiones y perspectivas

Entre  2007  y  el  2014,  el  mercado  de  exportación  de  la  Quinua  Real,  ha  tenido  una  
incidencia  notable  en  la  “estructura  agraria”  de  Huari  a  través  de  “transformaciones  
agrarias”  que  han  incidido  en  las  formas  de  “acceso  al  territorio”  y  sobre  la  “tenencia  
de  la  tierra  agrícola”.  Esto  ha  acrecentado  el  proceso  de  “diferenciación  social”  entre  
las  familias  productoras.  Pese  a  eso,  no  se  ha  roto  con  la  lógica  comunitaria  de  produc-­
ción  de  la  Quinua  Real,  que  aún  se  guía  por  características  culturales  locales.

Los  efectos  negativos  directos  de  estos  procesos  sociales  y  económicos  están  vinculados  
directamente  con  la  estabilidad  eco–sistémica  del  territorio  que  en  la  actualidad  sufre  
de  una  fuerte  sobrecarga  productiva  a  causa  de  la  explotación  extensiva  del  suelo  agrí-­
cola  por  el  cultivo  de  la  Quinua  Real.

5HIHUHQFLDV%LEOLRJUi¿FDV

Bourdieu,   Pierre   (2001).   El   capital   social.   Apuntes   provisionales.   En   Zona   Abierta,  


Nº  94/95,  Madrid.
Granovetter,  Mark  (1973).  “ The  strength  of  weak  ties”,  en  American  Journal  of  Sociology;  
vol.  78,  nº  6,  (pp.  1360  –  1380).
North,   Douglass   (1990).   Institutions,   Institutional   Change   and   Economic   Performance,  
Cambridge  University  Press,  Cambridge,  MA,  USA.
Swedberg,  Richard  (2001).  Hacia  una  nueva  sociología  económica:  balance  y  perspecti-­
vas  (Trad.  Alejandro  Toledo).  En  Trabajo:  la  construcción  social  del  mercado.  Año  
2,  Nº  4  enero–julio,  2da  época.  pp.  5–34.
Zelizer,  Viviana  (2007).  “Pasts  and  Futures  of  Economic  Sociology”.  En  Nicole  Wool-­
sey  Biggart  (ed.),  número  especial  “Coming  and  Going  in  Economic  Sociolo-­
gy.”  American  Behavioral  Scientist,  p.  50.
Zukin,  Sharon  y  Paul  DiMaggio  (eds)  (1990b).  Structures  of  Capital:  The  Social  Organiza-­
tion  of  The  Economy,  Cambridge,  Cambridge  University  Press.

| 125
LA  COOPERACIÓN  Y  LA  REFORMA  AGRARIA
POPULAR  EN  BRASIL1

Luis Carlos Costa2

El  Movimiento  de  los  Trabajadores  Rurales  Sin  Tierra  –  MST  es  un  movimiento  bra-­
sileño  que  posee  entre  sus  principales  objetivos  la  lucha  por  la  tierra,  la  lucha  por  la  
reforma   agraria   popular   y   la   transformación   social.   El   movimiento   está   organizado  
en  veinticuatro  estados  brasileños  y  actualmente  cerca  de  trescientas  y  cincuenta  mil  
familias  ya  han  conquistado  la  tierra  y  continúan  en  la  lucha  por  la  realización  plena  
de  la  reforma  agraria.  Otras  noventa  mil  familias  están  acampadas.

El  MST  surgió  en  1984  en  la  ciudad  de  Cascavel  en  el  estado  de  Paraná,  cuando  fue  
realizado  su  primer  encuentro,  que  proclamó:  “Queremos  ser  productores  de  alimen-­
tos,  de  cultura  y  conocimientos.  Y  más  que  eso,  queremos  ser  constructores  de  un  país  
socialmente  justo,  democrático,  con  igualdad  y  armonía  con  la  naturaleza”.  Las  prime-­
ras  ocupaciones  ocurrieron  en  1985  cuando  cerca  de  mil  quinientas  familias  ocuparon  
la  Hacienda  Annoni  en  el  estado  de  Rio  Grande  do  Sul.

Durante  estos  más  de  treinta  y  un  años  de  historia,  Brasil  ha  pasado  por  grandes  trans-­
formaciones  y  las  luchas  sociales  han  sido  fundamentales  en  los  combates  frente  a  las  
embestidas  del  capital.  El  país  ha  pasado  por  un  proceso  de  redemocratización  después  
de  veinte  años  de  dictadura  miliar.  Enfrentó  un  periodo  de  profundas  políticas  neoli-­
berales  en  los  años  noventa.  Surge  a  partir  de  ahí  una  reducción  de  las  desigualdades  
sociales  y  el  desarrollo  de  políticas  públicas  con  la  llegada  del  Partido  de  Trabajadores  

1 Traducción de Beatriz Díez López.


2 Ingeniero Agrónomo. CEAGRO/MST. Paraná – Brasil.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

al  Gobierno  en  2002.  Pero,  si  por  un  lado  la  distribución  de  la  renta  y  la  reducción  de  
la  pobreza  han  sido  puntos  fuertes,  prácticamente  nada  ha  cambiado  en  la  estructura  
de  poder,  dominada  por  las  élites,  que  siempre  han  determinado  los  destinos  del  país.

La  lógica  del  desarrollo  a  partir  del  estímulo  al  consumo  produjo  una  generación  de  
personas  más  exigentes  por  sus  derechos,  pero  desasistidas  de  un  proceso  de  politiza-­
ción  y  concienciación  política  y  social.  El  gobierno  es  incapaz  de  atender  las  nuevas  
demandas   de   una   población   consumidora   que   exige   servicios   públicos   de   calidad,  
salud,  educación  y  empleo  cualificado.

Brasil  sufre  actualmente  los  efectos  más  directos  de  la  crisis  económica  internacional  
por  primera  vez,  las  fuerzas  económicas  dominantes  presionan  al  gobierno,  imponién-­
dole  una  agenda  económica  ortodoxa  a  través  de  medidas  de  austeridad  que  afectan  
directamente  a  los  más  pobres  mientras  mantiene  intactos  los  beneficios  de  los  bancos  
y  de  las  grandes  fortunas.  Como  agravante,  el  congreso  nacional  es  uno  de  los  más  
conservadores  de  la  historia  republicana,  el  poder  judicial  está  tomado  por  sectores  de  
la  derecha,  la  prensa  monopolizada  y  al  servicio  del  capital.  Los  reflejos  en  la  sociedad  
comienzan  a  ser  percibidos  con  un  aumento  de  manifestaciones  de  intolerancia.

En  el  campo  estamos  observando  el  aumento  de  la  concentración  de  la  tierra,  de  áreas  
improductivas   y   el   avance   del   agro   negocio   con   aprobación   de   transgénicos   (inclui-­
dos  árboles),  dominio  de  las  semillas  por  las  grandes  corporaciones,  crecimiento  de  
conglomerados  agroindustriales  y  dominio  cada  vez  mayor  de  estos  sectores  sobre  el  
gobierno.  Brasil  también  lidera  los  índices  de  violencia  en  el  campo;  en  2014  fueron  
treinta  y  seis  los  muertos  ligados  a  la  lucha  por  la  tierra  y  por  el  medio  ambiente.

En  este  escenario,  el  MST  y  otros  movimientos  sociales  del  campo  y  de  la  ciudad  están  
buscando  alternativas  y  están  construyendo  estrategias  de  resistencia  y  lucha  por  una  
sociedad  más  justa.  En  2014  el  MST  realizo  su  VI  Congreso  Nacional  donde  presentó  
un  nuevo  programa  agrario  para  la  sociedad  Brasileña:  La  Reforma  Agraria  Popular  –  
“Queremos  una  reforma  agraria  que  mantenga  a  las  personas  en  el  medio  rural,  que  
desarrolle  agroindustrias,  combatiendo  el  éxodo  en  el  campo,  que  garantice  condicio-­
nes  de  vida  para  el  pueblo.  Con  educación  en  todos  los  nieles,  vivienda  digna  y  empleo  
para  la  juventud”.

Ocupar,  resistir  y  producir.  Este  es  el  sentido  que  acompaña  al  movimiento  desde  sus  
orígenes.  En  el  ámbito  de  la  producción,  el  estímulo  del  trabajo  en  cooperación  es  uno  
de  los  principios  de  la  organización  productiva,  desde  el  plantío  hasta  la  comercializa-­
ción,  sea  en  forma  de  trabajo  en  equipo,  asociaciones,  cooperativas  o  agroindustrias  
comunitarias.

128 |
LA  COOPERACIÓN  Y  LA  REFORMA  AGRARIA  POPULAR  EN  BRASIL

Una  de  las  primeras  acciones  en  este  sentido  fue  el  estímulo  a  la  creación  de  coopera-­
tivas  de  Producción  agropecuaria  (CPAs)  que  reúnen  las  condiciones  reales  de  planea-­
miento  de  la  producción  y  las  estrategias  de  inserción  en  el  mercado  con  viabilidad  
económica  de  los  asentamientos  y  consolidación  de  la  organización  colectiva.  En  1992  
se  creó  la  Confederación  de  las  Cooperativas  de  la  Reforma  Agraria  de  Brasil  –  CON-­
CRAB,  que  tiene  como  objetivo  la  organización  de  las  diversas  CPAs  repartidas  en  los  
asentamientos  de  todo  Brasil.

Hoy  ya  son  alrededor  de  ciento  dos  cooperativas  estructuradas  más  de  mil  novecientas  
asociaciones,  noventa  y  seis  agroindustrias  y  cerca  de  veinticinco  mil  familias  organiza-­
das  y  produciendo.  El  programa  agrario  también  refuerza  la  importancia  de  estimular  
la  creación  de  cooperativas  y  asociaciones  locales,  estando  más  próximas  a  las  familias  
productoras  y  sobre  la  gestión  de  estas,  buscando  el  dominio  de  la  cadena  productiva  
y  de  la  producción  al  consumidor  final.  La  organización  productiva  posee  como  base  
un  nuevo  modelo  de  producción  a  través  de  la  agroecología,  con  producción  de  ali-­
mentos  limpios,  sin  agro  tóxicos,  libres  de  transgénicos  y  que  promuevan  la  soberanía  
alimentaria.

Entre  tanto  los  desafíos  todavía  son  grandes.  Entre  ellos  se  encuentran;  la  falta  de  capi-­
tal  para  el  inicio  de  las  actividades,  necesidades  de  formación  técnica  y  gerencial,  man-­
tenimiento  de  los  principios  de  la  cooperación  desde  la  gestión  hasta  la  participación  

| 129
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

de  los  asociados  y  cooperados,  enfrentar  la  competencia  con  el  mercado  convencional.  
También  es  desafío  la  inexistencia  e  insuficiencia  de  las  políticas  públicas,  orientadas  a  
atender  las  demandas  de  la  agricultura  familiar.  Para  superar  estos  obstáculos,  algunas  
acciones  son  importantes  como  por  ejemplo:

–   Definir  líneas  de  producción  por  región,  en  cada  estado,  que  sean  los  ejes  articula-­
dores  de  la  cooperación  y  organización  de  las  personas.

–   Construir  un  proceso  de  agro  industrialización  desde  las  líneas  de  producción.

–   Garantizar  canales  de  comercialización,  bien  sea  en  ferias  libres  o  en  el  mercado  
institucional.

–   Priorizar   procesos   integrados   de   Gestión   de   la   producción,   comercialización   y  


agroindustrias.

El  MST  también  cree  que  la  lucha  por  la  transformación  social  no  posee  fronteras.  Así  
como  los  muros  del  latifundio  necesitan  ser  derribados,  la  superación  de  las  barreras  y  
el  internacionalismo  son  fundamentales  en  la  construcción  de  una  sociedad  más  justa.  
Bien  sea  en  el  aspecto  de  desarrollo  de  matrices  tecnológicas  de  producción  que  atien-­
den  las  demandas  de  los  campesinos  en  la  lucha  por  la  tierra  o  en  la  defensa  de  los  re-­
cursos  naturales.  Pautas  que  comparten  todos  los  pueblos  históricamente  explotados.

Siendo  así  es  fundamental  la  centralidad  y  la  interacción  entre  las  pautas  y  las  deman-­
das  de  los  movimientos  sociales,  para  ello  es  necesario  establecer  un  proceso  de  mutuo  
aprendizaje   entre   los   distintos   pueblos,   con   cambios   más   allá   de   la   producción   de  
valor  mercantil,  potencializando  otro  sentido  de  vida.  El  MST  forma  parte  de  la  Vía  
Campesina,  organización  que  congrega  a  los  movimientos  sociales  del  campo  de  los  
cinco  continentes  y  es  un  espacio  muy  importante  de  articulación  de  las  luchas,  sobre  
todo  en  América  Latina.

Algunas  iniciativas  que  ya  están  testadas  o  iniciadas  pueden  contribuir  para  la  integra-­
ción  y  establecimiento  de  vínculos  entre  las  diferentes  organizaciones  sociales  latino–
americanas,  como  la  realización  de  intercambios  de  experiencias  en  producción  soste-­
nible,  el  fortalecimiento  y  la  participación  de  cursos  en  las  escuelas  de  agro  ecología  
(formación  técnica  y  política)  y  las  brigadas  internacionalistas  como  las  del  MST  –  Vía  
Campesina  en  Haití  en  Venezuela  y  en  Bolivia.

130 |
ECUADOR:  ESTADO  Y  TRANSFORMACIÓN
PRODUCTIVA  EN  EL  CAMPO

(VWHEDQ'D]D1

En  1964  se  promulgó  la  primera  ley  de  reforma  agraria  en  Ecuador,  cuerpo  normativo  
que  anunciaba  la  modernización  de  la  economía  nacional  y  la  salida  al  subdesarrollo  
del   sector   rural   y   campesino.   (BRASSEL,   RUÍZ,   &   ZAPATA,   2008).   Sin   embargo,  
medio  siglo  más  tarde,  el  campo  ecuatoriano  mantiene  relaciones  de  poder  ideológico,  
político  y  económico  de  carácter  conservador  en  nombre  del  progreso  y  en  detrimento  
de  los  pequeños  productores  y  trabajadores  rurales,  inmersos  en  una  lógica  de  repro-­
ducción  de  pobreza,  exclusión  y  desigualdad.  

Las  demandas  de  justicia  y  equidad  por  parte  del  movimiento  indígena  y  demás  secto-­
res  sociales,  durante  las  décadas  del  90  y  2000,  permiten  que  en  el  2007  con  la  llegada  
a  la  Presidencia  de  la  República  de  Rafael  Correa,  se  anuncie  un  nuevo  paradigma  de  
desarrollo,  que  supere  la  tesis  del  crecimiento  de  la  economía  por  un  sistema  econó-­
mico  solidario,  que  incorpore  a  los  sectores  populares  en  la  producción  y  la  redistribu-­
ción  de  la  riqueza  nacional.

El  presente  artículo  interroga:  ¿cómo  se  gobierna  el  campo  en  la  actualidad?,  pregunta  
que  amerita  comprender  los  espacios  de  lo  visible  y  enunciable,  las  relaciones  de  fuerza  
y  los  procesos  de  subjetivación  alcanzado  en  las  propuestas  estatales  de  transformación  
productiva  y  economía  popular  y  solidaria.  Para  alcanzar  tal  propósito  hemos  realizado  
una  arqueología  de  las  prácticas  y  una  genealogía  de  las  relaciones  en  el  agro.

1 Sociólogo. Instituto de Estudios Ecuatorianos.


LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

/RTXHVHYH\GLFHVREUHHODJUR

El  contexto  de  los  debates  actuales  por  el  campo  y  la  implementación  de  un  modelo  de  
economía  solidaria,  nos  remite  a  la  Constitución  de  la  República  aprobada  en  el  2008  
(ASAMBLEA  NACIONAL,  2011);  a  partir  de  dicho  texto  se  elevan  a  mandatos  consti-­
tucionales  una  serie  de  demandas  históricas  de  organizaciones  indígenas  y  campesinas  
como:  la  redistribución  de  la  tierra,  la  producción  alimentaria  y  fomento  productivo,  
dando  lugar  a  la  promulgación  de  leyes  de  Soberanía  Alimentaria  y  de  Economía  So-­
cial  y  Solidaria,  lo  que  hacía  prever  la  configuración  de  una  agenda  agraria  incluyente  
de  aquellos  sujetos  que,  a  través  de  la  problematización  de  sus  experiencias  y  la  conti-­
nua  movilización  formulan  principios  de  equidad.  

Pero   esta   presunción   pronto   seria   desechada   por   los   diagnósticos   técnico–políticos  
de  aquellos  saberes  expertos  que,  contrariamente  a  lo  planteado  por  el  movimiento  
social,  aseguran  que  la  responsabilidad  del  atraso  económico  y  la  pobreza  en  el  campo  
la   tienen   los   pequeños   campesinos,   su   improductividad   y   lógicas   económicas,   cuya  
solución  es  aumentar  la  productividad  de  los  predios,  la  innovación  tecnológica  e  ins-­
talar  la  competitividad,  para  lo  cual,  se  hace  necesario  la  transformación  productiva  y  
cultural  de  las  economías  populares  (SENPLADES;  2009/2013).

Estas  relaciones  de  fuerza  se  dan  en  un  marco  nacional  caracterizado  por  la  vuelta  del  
Estado,  que  recupera  la  planificación  nacional  como  instrumento  al  que  se  sujetarán  
las   políticas   y   la   inversión   de   los   recursos   públicos.   Elementos   que   en   un   contexto  
internacional  de  altos  precios  de  los  commodities,  representaba  para  los  empresarios,  
un   excelente   ambiente   para   hacer   negocios,   mientras   que   pueblos   y   nacionalidades  
advertían  este  escenario,  como  amenaza  para  sus  territorios  y  quiebra  de  sus  formas  
económicas.  

3UR\HFWRVSDUDHOFDPSR(FXDGRU

Proyecto para el campo

Poco  se  avanzó  desde  el  2008  en  la  concreción  de  los  derechos  de  campesinos  e  indí-­
genas  en  torno  a  la  redistribución  de  los  recursos  productivos  y  el  fortalecimiento  de  
sus   formas   económicas,   sus   demandas   fueron   superadas   por   los   “nuevos”   discursos  
de   verdad   que   “re–actualizan”   la   problemática   agraria   y   diseñan   soluciones   bajo   la  
fórmula:   “transformación   productiva   +   productividad   +   competencia   =   eliminación  
de  la  pobreza”.  Analicemos  cómo  esta  premisa  muestra  la  forma  en  que  se  gobierna  el  
campo  en  el  Ecuador.

132 |
ECUADOR:  ESTADO  Y  TRANSFORMACIÓN  PRODUCTIVA  EN  EL  CAMPO

a.  Transformación  productiva

Entre  el  2010  y  el  2013  carteras  de  Estado  como  el  Ministerio  de  la  Producción  y  de  
Agricultura,  promueven  el  proyecto  del  cambio  de  matriz  productiva  para  el  agro.  La  
propuesta  se  estructura  en  tres  componentes:  definición  de  la  problemática,  agenda  de  
intervención  y  sujeto  rural.  Para  definir  la  problemática  hace  un  análisis  de  productivi-­
dad,  valor  agregado  y  salarios  pagados  en  el  agro  comparándolos  con  el  sector  minero  
y  de  servicios  bancarios,   lo   que   evidentemente   muestra   al   campo   nacional   como   el  
sector  más  atrasado  y  de  intervención  inmediata  (PRODUCCIÓN,  2010).  

Por  su  parte,  la  intervención  plantea  una  serie  de  proyectos  para  sacar  a  los  campesinos  
de  la  pobreza;  uno  de  ellos,  consiste  en  sustituir  importaciones  de  soya  y  canola  por  
producción  nacional,  para  lo  cual,  se  necesitan  concentrar  tierras  y  la  importación  de  
semillas  transgénicas  para  mejorar  la  productividad,  a  pesar  que  la  prohibición  cons-­
titucional  (Art.  401).  Además,  se  promueve  la  articulación  entre  el  cambio  de  matriz  
productiva   y   energética   destinando   extensas   cantidades   de   suelo   productivo   para   el  
cultivo  de  caña  de  azúcar  consignada  para  agrocombustibles.

Finalmente,  el  poder  piensa  un  sujeto  para  el  campo  que  transforme  sus  formas  cul-­
turales,   señaladas   como   arcaicas.   Estas   deben   ser   superadas   a   través   de   procesos   de  
capacitación  en  valores  ciudadanos  y  empresariales,  de  tal  forma,  que  se  convierta  en  
el  nuevo  ciudadano  rural,  cuyo  principio  es  ser  un  empresario  de  sí  (DAZA,  RUÍZ,  &  
otros,  2012).

b.  Economía  popular  y  solidaria

Las   diversas   prácticas   económicas   de   los   sectores   populares   fueron   reconocidas   en  


el   país   mediante   la   ley   de   Economía   Popular   y   Solidaria,   aprobada   en   2011.   Dicho  
cuerpo  legal  establece  la  importancia  de  su  aporte  al  PIB  y  a  la  prestación  de  servicios  
crediticios.  Sin  embargo,  el  carácter  solidario  y  las  formas  organizativas  de  este  tipo  
de  economías  se  presentan  como  informales  e  irregulares;  criterios  que  son  utilizados  
para  calificarlas  de  informales.  Después  de  cuatro  años  de  promulgada  la  ley,  dos  ele-­
mentos  surgen  como  los  problemas  que  enfrentan  las  iniciativas  de  carácter  solidario:  

Regularización  y  la  normalización.  Después  de  aprobada  la  ley  todas  las  iniciativas  de  
economía  solidaria  caen  en  acefalia  y  se  vuelven  irregulares,  para  salir  de  esa  situación  
deben  ser  reinscritas  en  la  Súper  Intendencia  de  Economía  Popular  y  Solidaria.  Su  
proceso   de   regularización   implica   desde   un   cambio   de   estatutos   hasta   de   nombre,  
atentando  contra  la  autonomía  de  las  organizaciones,  pues  regularizadas,  estas  deben  
pagar  una  serie  de  impuestos  y  transparentar  sus  cuentas,  contratar  personal  experto  
en  finanzas  y  someterse  a  una  serie  de  auditorías  externas.  

Competencia  y  mercado.  Según  la  ley  los  emprendimientos  de  economía  social  deben  
ser  sustentables,  para  lo  cual,  la  competitividad  debe  remplazar  lo  solidario  en  busca  de  
| 133
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

la  captación  de  clientes.  El  juego  del  mercado  termina  por  desaparecer  las  economías  
solidarias,  tanto  por  la  presión  de  abandonar  la  autonomía  y  solidaridad,  como  por  las  
oportunidades  reales  de  competir  que  son  escasas;  en  dos  años  el  96%  de  las  compras  
públicas  en  materia  de  alimentos  fueron  a  grandes  empresas  y  solo  un  4%  son  de  las  
iniciativas  de  economías  populares  y  solidarias.

&RQFOXVLyQKLSyWHVLVGHWUDEDMR

El  cambio  de  matriz  productiva  y  el  reconocimiento  de  la  economía  popular  y  solidaria  
por  parte  del  Estado,  forman  parte  del  dispositivo  de  poder  que  el  proceso  de  acumu-­
lación  del  capital  desplaza  sobre  el  campo,  representado  en  este  momento  histórico,  
por  la  revolución  ciudadana.  Este  dispositivo  establece  parámetros  innovadores  para  la  
consolidación  del  discurso  de  la  productividad  y  la  construcción  de  políticas  públicas  
sectoriales   cuyo   propósito   es   asegurar   un   régimen   de   administración   de   la   riqueza,  
del  territorio  y  la  población;  todo  esto,  como  factores  preventivos  y  de  orden  para  el  
control  de  los  recursos  productivos  y  el  disciplinamiento  funcional  de  campesinos  y  
campesinas  al  proceso  de  modernización  promovido  por  el  Estado.

5HIHUHQFLDV%LEOLRJUi¿FDV

Brassel,   F.,   Ruíz,   P.,   &   Zapata,   A.   (2008).   La   estructura   agraria   en   el   Ecuador:   una  
aproximación  a  su  problemática  y  tendencias.  En  F.  Brassel,  S.  Herrera,  &  M.  
Laforge,   ¿Reforma   Agraria   en   el   Ecuador?:   viejos   temas,   nuevos   argumentos   (págs.  
17–30).  Quito:  SIPAE.
Asamblea   Nacional   (2011).   Ley   Orgánica   de   Economía   Popular   y   Solidaria,   y   del   Sector  
Financiero  Popular  y  Solidario.  Quito:  Asamblea  Nacional.
Producción,   M.   C.   (2010).   Agenda.   Agenda   para   la   Transformación   Productiva.   Quito,  
Pichincha,  Ecuador:  MCPEC.
Daza,  E.,  Ruíz,  M.,  &  otros  (2012).  Participación,  Soberanía  Alimentaria  y  Políticas  Públi-­
cas.  Quito:  Instituto  de  Estudios  Ecuatorianos.
SENPLADES.  (2013).  Plan  Nacional  para  el  Buen  Vivir  2013–2017.  Quito:  Senplades.
SENPLADES   (2012).   Folleto   informativo.   Transformación   de   la   Matriz   Productiva.  
Quito,  Pichincha,  Ecuador:  SENPLADES.

134 |
LA  NUEVA  INDEPENDENCIA:  DE  LA  HUERTA  URBANA  A  LA  
AUTONOMÍA  ALIMENTARIA

1DWKDO\-LPpQH]1

Las  actuales  condiciones  en  América  Latina,  marcadas  por  conflictos  socioambienta-­
les,  modelos  de  economía  de  extracción  y  disposición  de  grandes  extensiones  de  tierra  
para  monocultivos,  han  hecho  repensar,  paulatinamente,  el  tema  de  los  alimentos  –su  
producción  y  distribución–  como  una  de  las  problemáticas  centrales  de  los  gobiernos  
y   las   sociedades.   En   este   escenario,   diversos   grupos   se   han   erigido   como   auténticas  
alternativas  para  solucionar  los  problemas  de  soberanía  y  producción  alimentaria.  Tal  
es  el  caso  del  colectivo  ECO  Sembrando  Barrio  creado  el  17  de  mayo  de  2012,  como  
una   iniciativa   ciudadana   para   desplegar   y   activar   desde   lo   sensible,   hábitos   de   vida  
en   comunidad   empezando   en   la   localidad   de   Teusaquillo   de   la   ciudad   de   Bogotá,  
Colombia.

El  objetivo  del  grupo  es  visibilizar  y  sensibilizar  a  los  ciudadanos  ante  la  situación  de  
deterioro  ambiental  y  del  tejido  social  que  se  vive  actualmente  en  el  país.  Así  mismo,  
promueve   temas   como   la   importancia   y   conservación   de   las   semillas   nativas   actual-­
mente  en  vía  de  desaparecer,  que  son  el  legado  de  los  pueblos  ancestrales  y  de  una  
transformación  en  el  uso  de  la  tierra  tanto  en  los  cultivos  rurales  como  urbanos.

El   colectivo   impulsa   prácticas   ambientalmente   saludables   y   ecológicas   que   pueden  


verse  traducidas  en  diversas  acciones.  La  primera  está  relacionada  con  la  soberanía  ali-­
mentaria  y  con  el  acceso  a  recursos  inocuos.  Facilita  la  obtención  de  semillas  orgánicas  

1 Profesora e investigadora. Centro de Estudios Políticos e Internacionales CEPI. Universidad del Rosario, Bogotá
Colombia. Este texto fue escrito con la colaboración de mi joven investigador Juan David Otálora Sechague.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

y  nativas  para  crear  huertas  tratadas  con  fertilizantes,  abonos  y  pesticidas  naturales  a  
base  de  té  de  plantas,  hidrolatos  y  purines,  compost  casero,  tierra  de  hojas  y  manejo  de  
microorganismos  patógenos  a  través  de  la  sinergia  entre  plantas,  todo  lo  anterior  con-­
tribuyendo  a  la  buena  salud  del  ser  humano  y  a  la  conservación  del  medio  ambiente.  
En  el  inicio,  el  colectivo  estaba  conformado  por  4  personas  y  actualmente  cuenta  con  
10  miembros  permanentes  entre  ellos  sus  fundadoras:  Catalina  Villamizar  y  Daia  Mu-­
tis.  Todas  las  huertas  se  realizan  con  semillas  orgánicas,  algunas  nativas  como:  maíz,  
quinua,  amaranto,  arveja,  habas,  fríjol,  papa,  cubios  y  nabos  y  otras  de  origen  europeo  
como  hortalizas  y  verduras  de  hoja.

En  segunda  medida,  con  el  objetivo  de  evitar  el  uso  de  transgénicos  y  plaguicidas  han  
recuperado  los  saberes  ancestrales  como  mecanismos  de  producción  alimentaria  que  
no  buscan  generar  negocios,  sino  simplemente  espacios  de  intercambio  justo.  Su  labor  
se  orienta  a  crear  escenarios  de  conciencia  ambiental  en  el  que  las  comunidades  son  
las  protagonistas  de  esos  cambios,  responsabilizando  a  algunos  ciudadanos  del  destino  
de  los  espacios  que  transita  y  proponiendo  soluciones  concretas  frente  a  los  problemas  
ambientales  y  de  desabastecimiento.

El   trabajo   con   el   grupo   ECO   Sembrando   Barrio   demuestra   ser   una   acción   política  
del  bienestar  en  la  medida  en  que  se  entiende  que  este  tipo  de  huertas  son  un  espacio  
de  encuentro  de  las  personas  donde  se  puede  reforzar  el  tejido  social  existente.  Ade-­
más  que  se  convierte  en  un  lugar  de  reconexión  consigo  mismo,  con  el  otro  y  con  la  

136 |
LA  NUEVA  INDEPENDENCIA:  DE  LA  HUERTA  URBANA  A  LA  AUTONOMÍA  ALIMENTARIA

naturaleza,  mediante  la  creación  de  hábitos  y  responsabilizando  a  los  habitantes  de  la  
producción  de  las  huertas.  Por  ejemplo,  en  el  barrio  Santa  Fe  en  la  localidad  de  los  
Mártires  se  realizó  un  trabajo  durante  un  año  en  un  parque  de  una  zona  considerada  
“roja”  [peligrosa],  un  lugar  donde  habitan  mujeres  en  ejercicio  de  la  prostitución,  ha-­
bitantes  de  calle,  personas  en  situación  de  desplazamiento  y  en  donde  se  logró  tener  
un  semillero  de  niños  habitantes  del  lugar.  Durante  ese  tiempo  se  observaron  cambios  
notables  en  la  actitud  de  los  pobladores  que  pasaron  de  ser  reservados,  desconfiados  y  
violentos  a  amables  y  proactivos.

Hasta  el  momento,  Sembrando  Barrio  ha  ayudado  a  construir,  desde  el  año  2012,  más  
de  50  espacios  de  siembra  generando  consciencia  y  compromiso  desde  una  autono-­
mía  alimentaria  en  hogares  y  comunidades  de  Bogotá  y  sus  alrededores.  De  las  cuales  
varios   son   parte   de   una   propuesta   pedagógica   en   instituciones   educativas   como   el  
Colegio  distrital  Palermo  y  Manuela  Beltrán  o  en  la  Universidad  Jorge  Tadeo  Lozano  
y  la  Universidad  del  Rosario.  Además  de  lo  anterior,  en  colaboración  con  el  programa  
de  “Bogotá  Humana”  de  la  Alcaldía  de  Bogotá,  se  han  adelantado  varios  proyectos  de  
sensibilización  en  las  comunidades  vulnerables,  en  las  que  han  participado  en  total  
más  de  100  personas  en  los  distintos  escenarios.  Los  impactos  en  las  diversas  comu-­
nidades  han  sido  notable  pues  el  ejercicio  pedagógico  pasa  por  responsabilizar  a  los  
ciudadanos  de  la  producción  y  distribución  de  sus  propios  alimentos  en  zonas  urbanas  
no  convencionales.

A  la  luz  de  este  caso  de  estudio,  la  ponencia  propone  abordar  el  concepto  de  auto-­
nomía  alimentaria  como  una  noción  en  construcción  que  responde  “al  derecho  que  
le  asiste  a  cada  comunidad,  pueblo  o  colectivo  humano  a  controlar  autónomamente  
su  propio  proceso  alimentario  según  sus  tradiciones,  usos,  costumbres,  necesidades  y  
perspectivas  estratégicas  y  en  armonía  con  los  demás  grupos  humanos,  el  ambiente  y  
las  generaciones  venideras”  (Morales,  2013:  32).  En  palabras  de  José  Emilio  Otálora  
(2012)  (integrante  del  Equipo  Gestor  de  Autonomía  Alimentaria  en  San  Martín,  Ce-­
sar,  Colombia),  la  autonomía  alimentaria  se  entiende  como  “la  capacidad  de  las  perso-­
nas  de  producir  sus  propios  alimentos  no  teniendo  que  depender  de  actores  externos  
para  su  promoción  y  distribución”.  

| 137
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Con  este  concepto  se  busca  complementar  las  concepciones  de  seguridad  y  soberanía,  
con  la  alternativa  de  las  poblaciones  a  producir,  distribuir  e  intercambiar  los  alimentos  
de  forma  autónoma  e  independiente,  reduciendo  la  escala  de  acción,  pero  sin  desco-­
nocer  la  importancia  de  la  existencia  de  los  alimentos  y  del  acceso  a  los  mismos  como  
un  derecho  fundamental.  En  este  punto  quiere  revertirse  la  paradoja  de  que  existan  
alimentos  pero  que  las  poblaciones  no  puedan  consumirlos,  a  causa  de  las  prácticas  de  
intercambio  comercial  impulsadas  por  los  Estados.  

La   inmersión  al  objeto  de   estudio   se  dio  mediante   la   observación–participante   por  


más  de  8  meses  de  uno  de  los  investigadores.  La  metodología  privilegiada  fue  el  prag-­
matismo  y  la  reflexividad  como  dos  enfoques  que  permitieron  articular  los  elementos  
encontrados  en  la  literatura  académica  con  los  hallazgos  de  la  práctica  realizada.  De  
esa  forma,  mediante  la  entrevista  a  una  de  las  fundadoras  del  colectivo  y  otras  fuentes  
como  la  publicación  de  un  documental  de  agricultura  urbana  en  Bogotá  (Razón  Pú-­
blica,  2014),  pudieron  establecerse  las  relaciones  constitutivas  que  permiten  presentar  
la   acción   del   colectivo   Sembrando   Barrio   como   una   práctica   socio–ambiental   que  
busca  establecer  nuevas  formas  de  relación  social  a  través  de  la  participación  compleja  
(expresión,  implicación  e  intervención).

El  principal  aporte  de  esta  ponencia  es  el  de  entender  que  las  interacciones  sociales  
cotidianas  pueden  ser  una  herramienta  en  la  constitución  de  formas  de  economía  soli-­
daria  basadas  en  la  recuperación  de  las  semillas  nativas  y  los  saberes  ancestrales  y  su  in-­
tegración  en  los  espacios  urbanos  en  aras  de  una  producción  agroecológica  sostenible.

Una  nueva  independencia  desde  las  iniciativas  agro–ecológicas,  apunta  a  generar  un  
aprovechamiento  de  los  residuos  orgánicos,  a  no  depender  de  los  insumos  químicos,  
a  darle  un  valor  agregado  al  reconocimiento  y  transmisión  de  los  saberes  ancestrales,  

138 |
LA  NUEVA  INDEPENDENCIA:  DE  LA  HUERTA  URBANA  A  LA  AUTONOMÍA  ALIMENTARIA

a  fortalecer  el  tejido  social  (interacciones  entre  distintas  poblaciones  en  búsqueda  de  
una  participación  compleja),  reducir  los  costos  de  transporte  y  por  ende  disminución  
de  consumo  energético,  e  impulsar  un  programa  de  re–naturalización  de  la  ciudad  (re-­
cuperación  de  espacios  baldíos),  todo  lo  anterior  acompañando  del  desarrollo  de  una  
nueva  conciencia  y  compromiso  frente  a  las  problemáticas  medioambientales.  

5HIHUHQFLDV%LEOLRJUi¿FDV

Morales,  Juan  (2013).  “Proceso  alimentario  y  escalas  de  realización  social  del  Derecho  
a  la  Alimentación”  En  Colombia  con  hambre:  Estado  indolente  y  comunidades  resis-­
tentes,  pp.15–47,  FIAN  Colombia,  Juan  Morales,  coordinador.  Bogotá.  
Otálora,  José  (2012).  ¿Qué  es  la  autonomía  alimentaria?  Obusinga  (Corporación  para  
la  construcción  participativa  de  la  salud  pública).  Disponible  en  http://www.
obusinga.com/index.php/blog/14–blogs–personales/60–toda–familia–cam-­
pesina–debe–manejar–su–autonomia–alimentaria  (visitada  el  11  de  marzo  de  
2015)
Razón   Pública   (2014).   Documental   “Agricultura   Urbana   en   Bogotá”   Disponible   en  
https://www.youtube.com/watch?v=Vw6ngP70QLI  (visitada  el  30  de  junio  de  
2015).  
Rosanvallon,  Pierre  (2007).  La  Contrademocracia.  La  política  en  la  era  de  la  desconfianza.  
Buenos  Aires:  Ediciones  Manantial.  
Savich,  Jason  (2007).  “Monsanto  V.  Scruggs:The  Negative  Impact  of  Patent  Exhaus-­
tion  on  Villamizar,  Catalina  (2014)  “Documento  de  Investigación”,  Universi-­
dad  del  Rosario,  Colombia.

| 139
GRUPO  DE  INICIATIVA  EN  ECONOMÍA  SOLIDARIA  (GIES)  
CANCHIS,  2003–2015

+HQU\0DU1 y Gloria Pilares1

El  Grupo  de  Iniciativa  en  Economía  Solidaria  (GIES)  Canchis  es  una  red  de  25  asocia-­
ciones  de  productoras  y  productores  artesanales  y  agroecológicos,  que  impulsan  prác-­
ticas  de  economía  solidaria  para  el  desarrollo  equitativo  y  sostenible.  Esta  ubicada  en  
la  sierra  rural  peruana  de  la  Región  Cusco,  en  la  provincia  de  Canchis  a  más  de  3,500  
metros  sobre  el  nivel  del  mar.  Posee  una  tienda  en  la  ciudad  de  Sicuani  que  contribuye  
a   la   exposición,   oferta   y   comercialización   de   los   productos   de   las   y   los   productores  
integrantes  de  la  red.

Nuestro  caminar  comienza  en  el  año  2001,  la  Provincia  de  Canchis,  tuvo  la  visita  del  
economista  Humberto  Ortiz,  representante  de  la  Comisión  Episcopal  de  Acción  So-­
cial  (CEAS),  quien  invitó  a  un  grupo  de  instituciones  y  organizaciones  locales  interesa-­
das  en  formar  parte  del  esfuerzo  de  creación  de  un  Grupo  de  Iniciativa  de  Economía  
Solidaria  (GIES)  de  las  provincias  altas  del  Cusco.

En  el  2003,  la  red  se  amplia  tratando  de  recuperar  el  sentido  social  de  la  economía  y  
aportar  a  la  construcción  de  la  ciudadanía,  superar  la  pobreza  e  interrelacionarnos  con  
otras  experiencias.  Durante  este  año  son  realizadas  variadas  actividades  como  conver-­
satorios,   ferias,   participación   en   encuentros   nacionales,   programas   radiales,   talleres  
locales  de  formación.

A  partir  del  2004,  logramos  un  mayor  nivel  de  afianzamiento  de  nuestra  experiencia  y  
desarrollamos  el  proyecto:  “Comunicación  popular  para  el  desarrollo  local  solidario”,  
1 Directivos. GIES Canchis.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

que  nos  permitió  desenvolver  el  programa  radial:  “Red  Solidaria”,  que  continúa  a  la  
fecha.  También  durante  este  año  animamos  otras  actividades  como  la  Feria  de  Pam-­
pacucho,  así  como  talleres  de  capacitación  en  economía  solidaria  y  participamos  en  el  
Foro  Nacional  de  Comercio  Justo  y  Consumo  Ético.

En   el   año   2005,   el   GIES   Canchis   se   constituye   como   asociación,   fortaleciendo   su  


organización  interna  e  institucionalidad,  para  ello  elabora  y  aprueba  sus  estatutos,  su  
primer  plan  operativo,  desarrolla  talleres  participativos  descentralizados  sobre  temas  
de  economía  solidaria  y  comercio  justo  dirigidos  a  comunidades  campesinas  alejadas  
de  la  ciudad  de  Sicuani.  Promueve  la  participación  de  pequeños  productores  en  ferias,  
incursionamos  además  en  temas  como  la  cocina  andina  y  la  innovación  tecnológica,  
así  como  la  promoción  del  Comercio  Justo  y  el  consumo  ético.  También  es  importante  
anotar  que  la  emisión  del  programa  radial  “Red  Solidaria”  fue  consolidado  en  este  
tiempo.

Como  organización,  participamos  en  el  X  CONADES,  el  I  Encuentro  Latinoameri-­


cano  de  Economía  Solidaria  en  Cochabamba,  Bolivia;  el  IV  Encuentro  Nacional  de  
Economía  Solidaria,  entre  otros.

Hemos  desarrollado  pasantías  de  artesanas  con  organizaciones  rurales  socias  del  GIES  
Canchis   y   acompañando   constantemente   a   nuestras   organizaciones   socias.   Desarro-­
llamos  además  en  este  tiempo  el  seminario:  “Metas  del  Milenio  y  Tratado  de  Libre  
Dominación”.

Del   2006   al   2009   gestionamos   un   nuevo   proyecto   en   coordinación   con   institucio-­


nes  de  la  ciuda  de  Lima  y  logramos  implemenar  el  proyecto:  “Economía  Solidaria  y  
desarrollo   Local   Solidario”,   gracias   al   financiamiento   de   la   Unión   Europea,   donde  
se  fortalece  las  capacidades  de  gestión  económica  y  social  de  las  empresas  solidarias  
ejecutando   actividades   de   formación   de   promotores   de   economía   solidaria,   gestión  
empresarial.

Es  como  parte  de  esta  intervención  que  es  instalada  la  tienda  solidaria  Aynikusunchis  
en  la  ciudad  de  Sicuani.  También  desarrollamos  materiales  de  difusión,  elaboramos  
módulos  de  economía  solidaria,  y  organizamos  encuentros  de  intercambio  de  expe-­
riencias  a  nivel  provincial,  departamental  y  nacional.

Durante  este  tiempo  realizamos  además  las  ferias  de  economía  solidaria  por  año.  La  
primera  feria  de  emprendedores  de  economía  solidaria  la  organizamos  en  el  año  2008  
en  Arequipa  y  en  el  2009  en  la  ciudad  del  Cusco.  También  logramos  la  consolidación  

142 |
GRUPO  DE  INICIATIVA  EN  ECONOMÍA  SOLIDARIA  (GIES)  CANCHIS,  2003-­2015

legal  de  las  asociaciones  integrantes  del  GIES  Canchis  y  es  este  periodo,  en  paralelo,  
que  nos  inscribimos  en  Registros  Públicos  y  conseguimos  nuestra  personería  legal.

En  el  2011,  se  ejecuta  el  proyecto:  “Dos  orillas.  Desarrollo  económico  y  promoción  de  
empresas  comunitarias  en  los  departamentos  de  origen  de  los  migrantes  peruanos  en  
Italia”.  Gracias  al  cual  desarrollamos  actividades  de  acceso  a  mercados  de  grupos  de  
artesanos,  seleccionando  a  los  participantes  a  fin  de  desarrollar  talleres  de  formación  
personal  y  en  aspectos  técnico  productivos.

Durante  este  año  desenvolvimos  un  intenso  proceso  de  participación,  coordinaciones  
con  varias  instituciones  para  la  formulación  de  planes,  y  la  promoción  de  la  economía  
solidaria,  así  como  alianzas  para  el  desarrollo  de  actividades,  apoyo  a  la  articulación  
comercial  a  través  de  ferias,  fortalecimos  la  actividad  de  la  tienda  solidaria  en  Sicuani  
Aynikusunchis  e  implementamos  las  áreas  de  Ayni  de  Insumos,  Ayni  de  Productos  y  
el   Taller   Artesanal,   así   como   continuamos   con   la   emisión   del   programa   radial   Red  
Solidaria.  También  fuimos  organizadores  de  espacios  feriales  y  coorganizadores  de  fes-­
tivales  artesanales,  en  este  tiempo  seguimos,  internet  para  promover  la  articulación  de  
los  jurados  calificadores  en  concursos.

La  implementación  del  Fondo  solidario  de  crédito  Aynikusunchis,  marco  una  línea  
de  acción  nueva  e  interesante  del  GIES  Canchis.  Ahora  va  en  su  sexto  ciclo  apoyando  
con  microcréditos  a  los  productores  de  la  provincia  y  para  ello  fue  elaborado  un  regla-­
mento  de  dicho  fondo.

Del  2013  a  la  fecha  se  ha  gestionado  y  se  viene  implementado  los  proyectos:  “Hilando  
culturas”  y  “Sumaq  Llanqay”,  que  tienen  como  objetivo  revalorar  y  poner  en  valor  el  
arte  textil  tradicional  de  las  comunidades  de  la  provincia  de  Canchis  y  también  gene-­
rar  empresas  asociativas  en  la  línea  textil,  así  como  de  medicina  andina,  para  lo  cual  
se  viene  articulando  una  acción  conjunta  con  varias  instituciones  como  la  Dirección  
Regional  de  Comercio  Exterios  y  Turismo  (Dircetur)  del  Gobierno  Regional  Cusco,  
la  Cámara  de  Comercio  de  Cusco,  Promperú,  el  Ministerio  de  Cultura.  Hemos  im-­
plementado  en  el  marco  de  estos  esfuerzos  el  Centro  de  Arte  Textil  en  la  ciudad  del  
Cusco.

Desde  nuestra  experiencia  de  trabajo  concebimos  la  Economía  Solidaria  como  una  
forma  de  convivencia  entre  personas,  la  naturaleza,  su  entorno  cultural,  en  la  perspec-­
tiva  del  Buen  Vivir  o  Sumaq  Kawsay.

| 143
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Los ejes que guían nuestro caminar son:

La  reciprocidad:  Se  produce  en  todo  momento  y  no  solo  donde  se  intercambian  pro-­
ductos,  son  actos  y  acciones   que   se  realizan   en   la  vida  diaria  de   la  persona,   familia  
comunidad   y   sociedad.   No   existe   personas   incapaces   somos   capaces   de   cambiar   el  
mundo,  No  se  paga  dinero  ,  producto  y/o  servicio.  En  nuestro  ande  es  el  AYNI.

Complementariedad:  Va  de  la  mano  con  la  reciprocidad  en  el  sentido  de  que  si  una  
persona   o   comunidad   no   dispone   de   algún   producto   el   resto   de   la   comunidad   le  
otorga  y  de  esta  forma  se  satisfacen  las  necesidades  fundamentales  del  productor  y  del  
consumidor.

Asociatividad:  Red  asociativa  se  caracteriza  por  fuertes  lazos  y  poner  en  común  más  
actividades,  se  encontró  que  la  economía  solidaria,  a  través  del  uso  de  las  redes  asocia-­
tivas  es  capaz  de  movilizar  recursos  humanos,  físicos,  financieros.

144 |
GRUPO  DE  INICIATIVA  EN  ECONOMÍA  SOLIDARIA  (GIES)  CANCHIS,  2003-­2015

Factor  C:  Acciones  de  solidaridad:  Comunidad,  compañerismo,  comunión,  compar-­


tir,  cooperación,  confianza,  comunicación;  es  la  solidaridad  convertida  en  fuerza  pro-­
ductiva.
Relaciones  equitativas  entre  mujeres  y  varones:  Promovemos  relaciones  entre  hom-­
bres  y  mujeres.  basadas  en  el  respeto,  la  cooperación  y  la  horizontalidad.  No  por  ser  
hombres  son  superiores  y  las  mujeres  tienen  que  obedecer.
Relaciones  generacionales:  Buscamos  la  vinculación  de  las  y  los  jóvenes  así  como  de  
las  y  los  niños/as  a  las  prácticas  de  la  economía  solidaria.
Relaciones   interculturales:   La   economía   solidaria   reconoce   la   diversidad   cultural   y  
la   importancia   que   tiene   cada   comunidad   y   pueblo   para   el   fomento   de   una   nueva  
economía,  que  revalorice  las  prácticas  económicas  y  culturales  que  tienen  los  diversos  
pueblos.
Desarrollo   humano   integral:   Es   un   proceso   de   mejora   de   condiciones   de   vida.   El  
desarrollo  es  integral,  considera  las  dimensiones:  económica  ,  social,  política,  cultural,  
ecológica  y  la  dimensión  ética.
Las principales estrategias de intervención nuestras son:
Producción   responsable,   local   y   sostenible:   Promovemos   la   creación   constante   de  
manera  artesanal  (a   manos   limpias),  respetando   el   medio   ambiente,   preservando   la  
naturaleza  y  revalorando  las  diversas  culturas  de  los  pueblos  originarios.  Un  producto  
que  tiene  rostro,  tiene  cariño,  tiene  amistad,  tiene  identidad  local,  tiene  calidad.
Comercio  justo,  consumo  ético:  CJ  se  refiere  una  armoniosa  relación  entre  los  pro-­
ductores  y  consumidores….detrás  de  un  producto  hay  un  rostro,  una  vida  una  familia,  
un  territorio,  una  identidad  una  amistad  CE  busca  enfrentar  la  tendencia  el  consu-­
mismo.  Preferir  un  producto  elaborado  en  condiciones  éticas,  garantiza  una  vida  más  
saludable,  porque  compran  sabiendo  donde  se  ha  producido  quien  lo  ha  elaborado  y  
en  qué  condiciones.
Trueque:  Animamos  el  intercambio  de  productos  y  servicios  sin  intermediación  del  
dinero  convencional,  una  práctica  ancestral  que  viene  siendo  revalorada  cada  vez  más  
en  estos  tiempos,  porque  cada  vez  más  se  busca  consumir  productos  éticos.
Turismo  social:  Pretendemos  revalorar  la  riqueza  de  los  grupos  y  comunidades  socia-­
les;  mostrar  la  vida  cotidiana  de  hombres  y  mujeres  en  comunidad,  el  esfuerzo  que  
realizan   para   enfrentar   los   problemas   y   salir   adelante,   los   valores   y   costumbres   que  
rigen  las  relaciones  humanas,  obras,  sueños  y  esperanzas.

Finanzas  solidarias:  Promovemos  prácticas  de  ahorro  y  uso  adecuado  de  los  créditos  
“las  juntas”,  las  cooperativas  de  ahorro  y  crédito,  bancos  comunales,  fondos  solidarios,  
fondos  rotatorios,  bancos  de  insumos  de  productos.
| 145
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

El  desarrollo  económico  local:  Se  busca  el  desarrollo  “desde  abajo”,  potenciando  la  
acción  de  las  organizaciones  sociales,  las  empresas,  las  autoridades  y  las  instituciones  
de  formación  presente  en  cada  territorio.

Algunos de nuestros retos son:

1.   Continuar  con  el  proceso  de  promoción,  sensibilización  y  empoderamiento  de  la  
economía  solidaria  (a  nivel  público  y  privado)  a  nivel  local  y  macro  regional.

2.   Continuar  con  la  refundación  y  fundación  de  asociaciones  y  fortalecer  a  las  asocia-­
ciones  de  la  red  GIES  Canchis  y  el  movimiento  de  la  economía  solidaria.

3.   Promover  el  hábito,  revaloración  y  consumo  de  la  producción  local,  con  una  pro-­
ducción  responsable,  comercio  justo  y  consumo  ético,  respetando  su  identidad.

4.   Articulación  con  propuestas  colectivas  solidarias  que  aporten  a  un  desarrollo  hu-­
mano  integral  y  sostenible.

5.   Fortalecer  la  participación  de  la  mujer  por  su  dignidad  y  justicia.

146 |
FORO  BRASILEÑO  DE  ECONOMÍA  SOLIDARIA:  BUEN  VIVIR,  
COOPERACIÓN  Y  AUTOGESTIÓN  PARA  UN  DESARROLLO  JUSTO  
Y  SUSTENTABLE1

Luciano Mina2

El  FBES  –  Foro  Brasileño  de  Economía  Solidaria,  es  una  plataforma  de  articulación  y  
acción  que  congrega  220  foros  municipales,  microregionales/  territoriales,  estaduales  
y  macroregionales,  involucrando  en  su  construcción  más  de  3000  emprendimientos  
económico  solidarios,  500  entidades  de  asesoría  y  fomento,  17  gobiernos  estaduales  y  
cerca  de  300  municipalidades  por  la  Red  Nacional  de  Gestores  Públicos  en  Economía  
Solidaria.

El  FBES  es  también  un  instrumento  de  los  movimientos  sociales  y  como  tal  sus  fina-­
lidades  principales  son:

Representación

Articulación  e  incidencia  en  la  elaboración  y  acompañamiento  de  políticas  públicas  de  
Economía  Solidaria  y  en  el  diálogo  con  diversos  actores  y  otros  movimientos  sociales,  
ampliando  el  diálogo  y  la  inserción  en  las  luchas  y  reivindicaciones  sociales  sin  perder  
sus  principios  y  autonomía.  El  FBES  busca  la  confluencia  entre  las  fuerzas  existentes  
en  los  movimientos  sociales  de  la  Economía  Social  y  su  participación  activa  en  Grupos  
de  trabajo,  comités,  en  el  Consejo  Nacional  de  economía  solidaria  y  en  otras  instancias  
de  propuesta  y  construcción  de  políticas  públicas,  participación  y  controle  social.  El  
apoyo  explícito  a  la  economía  solidaria  por  parte  de  los  gobiernos  del  Partido  de  los  
1 Traducción de Luis Montoya Canchis.
2 Directivo. Foro Brasileño de Economía Solidaria.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Trabajadores,  del  expresidente  Luiz  Inácio  Lula  da  Silva  y  la  presidenta  Dilma  Rousse-­
ff,  ha  permitido  que  uno  de  los  desafíos  sea  acompañar  estas  demandas  de  forma  acti-­
va  y  crítica,  buscando  el  establecimiento  de  políticas  públicas,  compromisos  y  acuerdos  
entre  las  fuerzas  que  hoy  actúan  en  la  economía  solidaria.

Apoyo al fortalecimiento del movimiento de la economía solidaria

A  partir  de  las  bases.  El  FBES  también  realiza  acciones  de  animación,  formación  me-­
diación,  subsidios,  potenciación  y  apoyo  al  fortalecimiento  de  los  movimientos,  para  
que  los  foros  municipales,  regionales  y  estaduales  sean  la  fuerza  que  mueve,  pautea  y  
apuntala  la  economía  solidaria  como  perspectiva  de  desarrollo  sustentable,  endógeno,  
inclusivo  y  solidario.

El  FBES  es  fruto  del  proceso  histórico  que  nació  en  el  I  Foro  Social  Mundial  realizado  
en  la  ciudad  de  Porto  Alegre  en  el  2001,  a  través  de  la  constitución  del  Grupo  de  Tra-­
bajo  Brasileño  de  Economía  Solidaria  (GT–  Brasileño).  El  2002,  a  partir  de  la  elección  
del  Gobierno  de  Lula,  y  la  transición  a  un  gobierno  más  democrático,  el  GT  preparó  
un  documento  titulado:  “Economía  solidaria  como  estrategia  política  de  desarrollo”.  
Este  documento  de  interlocución,  en  síntesis,  presentaba  las  directivas  generales  de  la  
Economía  Solidaria  y  reivindicaba  la  creación  de  la  Secretaría  Nacional  de  Economía  

148 |
BUEN  VIVIR,  COOPERACIÓN  E  AUTOGESTIÓN  PARA  UN  DESARROLLO  JUSTO  Y  SUSTENTABLE

Solidaria  (Senaes).  A  partir  de  2003,  el  GT  fue  consolidado  como  plataforma  de  arti-­
culación.

La  economía  solidaria  como  movimiento  social  organizado  busca  en  sus  estrategias  la  
consolidación  de  un  desarrollo  territorial,  sustentable,  diverso  y  solidario;  movimiento  
de  opción  por  la  organización  popular  y  la  lucha  emancipatoria  de  los  trabajadores  y  
trabajadoras  asociados  para  el  enfrentamiento  y  superación  del  capitalismo.

El  actual  modelo  de  desarrollo  dominante  en  el  Brasil  para  el  enfrentamiento  de  la  
crisis   económica   es   el   incentivo   al   endeudamiento   y   al   consumismo,   por   tanto,   no  
representa  los  anhelos  y  las  necesidades  de  una  sociedad  sustentable.

De  esta  forma,  nuestras  iniciativas  como  trabajadores  y  trabajadoras  que  se  distinguen  
por  el  hecho  de  incorporar  en  sus  prácticas  la  solidaridad,  entendida  como  la  valoriza-­
ción  de  las  personas  al  ponerlas  en  el  centro  de  la  organización  y  la  realización  de  las  
actividades  económicas,  considerándolas  como  parte  de  otra  dimensión  de  la  natura-­
leza  social,  política,  cultural  o  ecológica.

Esas  iniciativa  promueven  una  economía  de  adentro  hacia  fuera,  una  visión  emancipa-­
toria,  de  autonomía  y  autogestión.

La  economía  solidaria  en  el  Brasil,  por  otra  parte,  está  creando  un  nuevo  modelo  de  
desarrollo   local   y   territorial,   sustentable,   solidario   y   vuelto   al   Buen   vivir   de   toda   la  
población,  identificándose  así  como  un  movimiento  político,  económico  y  social  que  
fortalecer   y   valoriza   la   cultura   local,   respetando   la   diversidad   y   el   medio   ambiente,  
construyendo  un  modelo  alternativo  al  actual  sistema  económico  que  retoma  la  utopía  
de  una  sociedad  más  humana,  justa  y  fraterna.

A   pesar   de   los   avances   de   las   políticas   públicas,   infelizmente   constatamos   que   aho-­
ra;  con  el  gobierno  del  Partido  de  los  Trabajadores,  muchas  veces  han  reducido  los  
programas  de  economía  solidaria  exclusivamente  a  la  imagen  de  acciones  sociales  y  
asistencialistas,  en  especial  para  el  combate  a  la  extrema  pobreza.  No  los  consideran  
como   parte   de   una   estrategia   más   amplia   de   desarrollo,   aún   privilegian   las   viejas   y  
caducas  formas  de  producción  y  consumo  depredadores,  que  tanto  mal  han  causado  
al  ser  humano  y  al  planeta.

El  FBES  se  organiza  nacionalmente  a  través  de  sus  plenarias  nacionales.  La  última  fue  
realizada  en  2012,  teniendo  como  tema  el  buen  vivir,  la  cooperación  y  la  autogestión  
para  un  desarrollo  justo  y  sustentable.  A  partir  de  esta  acción  que  involucró  la  organi-­
zación  de  184  plenarias  locales  y  territoriales,  27  plenarias  estaduales,  incorporando  

| 149
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

más  de  veinte  mil  personas  en  la  realización  de  la  Plenaria  Nacional,  el  movimiento  
de  la  economía  solidaria  reflexionó  sobre  la  consolidación  de  su  orientación  política  a  
partir  de  los  siguientes  temas:

•   Sostenibilidad  de  la  autogestión  y  la  autonomía.

•   Economía  popular.

•   Emancipación  económica  y  política  de  los  emprendimientos  de  economía  solida-­


ria.

•   Territorio  y  territorialidad.

•   Diversidad  de  la  ciudadanía,  organización  de  la  sociedad,  relaciones  entre  el  movi-­
miento  de  la  economía  solidaria  y  el  Estado.

Las  propuesta  de  acción  del  movimiento  de  la  economía  solidaria  para  la  consolida-­
ción  de  la  economía  solidaria  en  cuanto  estrategia  de  construcción  se  da  a  partir  del:

•   Marco  legal  –  Aprobación  de  leyes  (por  ejemplo:  PL  4685/2012).

•   Educación  y  Cultura  –  Fortalecimiento  de  la  Educación  Popular  y  el  Cambio  Cul-­
tural.

•   Estrategias  económicas  (producción,  comercialización,  consumo  y  finanzas  solida-­


rias)  –  Integración  de  las  redes  y  cadenas  en  los  territorios.

•   Integración  territorial  y  lucha  por  la  continuidad  y  mantenimiento  de  las  políticas  
públicas.

•   Comunicación   y   visibilidad   –   Fortalecimiento   de   Cirandas.net   (Plataforma   de  


Economía  Solidaria  del  Brasil),  de  fbes.org.br  y  visibilidad  en  medios  alternativos  
de  la  economía  solidaria  y  de  otros  movimientos  sociales  que  dialogan  con  la  Eco-­
nomía  Solidaria.

Actualmente,  vale  resaltar  las  dos  acciones  que  están  en  desarrollo  por  la  plataforma:  
Una  es  la  consolidación  de  una  red  social  y  económica  de  la  economía  solidaria,  lla-­
mada  Cirandas.net  que  tiene  como  objetivo  ofrecer  herramientas  en  la  Internet  para  
promover  la  articulación  económica,  social  y  política  de  quienes  gustan  de  la  econo-­
mía  solidaria  o  viven  de  ella.

150 |
BUEN  VIVIR,  COOPERACIÓN  E  AUTOGESTIÓN  PARA  UN  DESARROLLO  JUSTO  Y  SUSTENTABLE

Sus  principales  objetivos  son:  Potenciar  el  flujo  de  saberes,  productos  y  servicios  de  
la  Economía  Solidaria;  ofrecer  herramientas  para  la  constitución  y  consolidación  de  
redes  y  cadenas  solidarias;  ser  un  espacio  de  divulgación  de  la  economía  solidaria  y  
de  búsqueda  de  sus  productos  y  servicios  para  consumidores  individuales  y  colectivos  
(públicos,  privados  y  grupos  de  consumidores)  y  permitir  la  interacción  entre  varios  
actores  en  comunidades  virtuales  y  espacios  territoriales,  temáticos  y  económicos.  La  
opción  de  desarrollo  tecnológico  de  Cirandas  fue  crear,  en  pareja  con  la  Colivre  (un  
emprendimiento  solidario  de  desarrollo  de  software  libre),  o  software  Noosfero,  que  
hoy   es   una   referencia   en   el   universo   de   software   libre   en   el   Brasil,   siendo   también  
utilizado  en  otros  países.  

Por  otra  parte,  hay  en  curso  la  construcción  de  una  plataforma  EAD,  a  través  del  forta-­
lecimiento  de  la  economía  solidaria  y  Feminista  como  estrategia  para  la  emancipación  
y   organización   de   las   mujeres.   A   través   del   GT   de   mujeres,   estamos   construyendo  
diversas  formas  en  el  país  enfocadas  en  este  tema,  inclusive  formulamos  junto  al  go-­
bierno  el  Centro  de  Formación  en  Economía  Solidaria  (red  CFES),  red  formada  por  
educadores,  cuyo  alcance  es  la  formación  para  la  economía  solidaria,  la  Red  Brasileña  
de  Comercialización  Solidaria  (red  de  productores  y  entidades  de  apoyo  a  la  comer-­
cialización)  y  la  red  de  finanzas  solidarias  (que  asumen  los  bancos  comunitarios  y  los  
fondos  solidarios).  

Actuamos  también  en  la  integración  de  América  Latina  contribuyendo  a  la  creación  
de  RIPESS  LAC  (Red  Intercontinental  de  Promoción  de  la  Economía  Social  y  Solida-­
ria)  y  el  Espacio  Mercosur  Solidario.

En  fin,  con  las  demandas  de  un  país  con  las  dimensiones  de  Brasil  los  desafíos  de  la  
Economía  Solidaria  son  grandes;  pero  acreditamos  que  estamos  contribuyendo  a  un  
nuevo  modelo,  urgente  y  necesario  de  vida  y  de  desarrollo;  seguimos  trabajando…

| 151
CUARTA PARTE:
Reflexiones finales sobre las
luchas sociales por la tierra
PRESENTACIÓN

La  presentación  de  casos  y  procesos,  agrupados  en  los  tres  ejes  temáticos  que  estructu-­
raron  este  encuentro  internacional,  fue  complementada  con  una  reflexión  de  fondo  
sobre   la   tierra   y   la   conflictividad   desde   la   perspectiva   tomada   por   esta   conferencia  
–una  perspectiva  histórica,  global  y  comparativa–  por  cuatro  académicos  reconocidos:  
Alberto  Acosta,  profesor  de  la  Facultad  Latinoamericana  de  Ciencias  Sociales  (Flacso)  
sede  Ecuador;  Luiz  Inácio  Gaiger,  profesor  de  la  Universidad  do  Vale  do  Rio  dos  Sinos  
(Unisinos)  Brasil;  César  Germaná,  profesor  de  la  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  
Marcos;  y  Sinclair  Thomson,  profesor  de  la  Universidad  de  New  York.  Sus  análisis,  
proveen  a  las  diferentes  ponencias  específicas  de  un  marco  global  y  crítico,  y  alimentan  
el  despliegue  posterior  de  intercambios  y  debates  promovidos  por  esta  conferencia.

Alberto   Acosta,   a   partir   de   los   distintos   casos   expuestos   en   la   conferencia   que   dan  
testimonio  de  la  consolidación  de  un  modelo  extractivista  en  América  Latina,  insiste  
en  la  pluralidad  y  la  larga  historia  de  los  extractivismos,  nutridos  por  el  consumismo  y  
la  especulación,  y  desafían  los  límites  del  planeta  mismo.  Acosta  concluye  claramente  
que  lo  que  nos  queda  es  tejer  las  luchas  –motivo  que  dio  luz  a  esta  conferencia.

Luiz  Inácio  Gaiger,  enfocándose  en  la  pregunta  de  cómo  podemos  estudiar,  pensar,  
investigar,   comprender   mejor   juntos   lo   que   está   pasando,   plantea   varios   equívocos  
en  la  manera  que  entendemos  nuestra  época.  Estas  ambigüedades  paralizan  nuestra  
búsqueda  de  alternativas  que  vayan  más  allá  de  una  “solución”  económica  y  nublan  el  
hecho  que  la  construcción  de  una  solidaridad  democrática  está  en  el  rescate  de  alter-­
nativas  no  tanto  nuevas,  sino  existentes  pero  silenciadas.

César  Germaná  parte  del  trabajo  inspirador  de  José  Carlos  Mariátegui  para  indagar  
más   profundamente   en   el   proyecto   de   la   descolonialidad   del   poder.   Se   trata   de   un  
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

proyecto  que,  en  la  arena  de  las  relaciones  de  trabajo,  se  pone  en  práctica  diariamente  
por  gran  parte  de  la  población  mundial,  rural  y  urbana,  a  través  de  formas  económicas  
de  reciprocidad.  Fortaleciendo  este  movimiento  social  alternativo,  contribuiría  sustan-­
cialmente  al  avance  de  un  paradigma  de  vida  diferente  que  cuestiona  fundamental-­
mente  la  racionalidad  instrumental  eurocéntrica;  planteado  como  el  buen  vivir  (suma  
qamaña  o  sumak  kawsay).

Sinclair  Thomson  correctamente  señala  que  el  territorio,  en  lugar  de  la  tierra,  cons-­
tituye  el  verdadero  foco  de  análisis  de  este  encuentro,  planteando  una  ampliación  de  
nuestro  enfoque  hacia  el  problema  del  territorio.  Partiendo,  al  igual  que  Germaná  del  
pensamiento  crítico  e  influyente  de  Mariátegui  sobre  la  cuestión  agraria,  nos  ofrece  un  
análisis  de  largo  plazo  de  los  movimientos  indígenas  históricos  y  contemporáneos  en  
la  región  latinoamericana,  y  cómo  estos  han  logrado  que  se  transcienda  la  concepción  
de  la  tierra,  revelándola  como  una  cuestión  de  territorio  y  soberanía.

Juntos,  los  aportes  complementarios  de  estos  destacados  invitados  contribuyen  a  fo-­
mentar  un  diálogo  transdisciplinario  acerca  de  las  estructuras  de  poder  que  dominan  
hoy  las  relaciones  de  la  tierra  y  el  territorio  en  América  Latina,  una  reflexión  crítica  so-­
bre  las  respuestas  deseables,  necesarias  y  viables  hacia  modelos  de  vida  sustancialmente  
diferentes  y  descolonializados;  y  una  discusión  epistemológica  sobre  las  consecuencias  
de  la  matriz  de  poder  que  estructura  nuestros  análisis  y  actuaciones,  frente  a  cuestiones  
pendientes  de  la  tierra  y  la  autonomía  en  un  mundo  cada  vez  más  globalizado.

Esta   parte   concluye   presentando   las   perspectivas   y   desafíos   de   las   tres   instituciones  
organizadoras  de  la  conferencia.    

+DQQH&RWW\Q
'HSDUWDPHQWRGH+LVWRULD
Grupo de investigación “Communities, Connections, Comparison”
Universidad de Gante, Bélgica

156 |
LOS  EXTRACTIVISMOS  Y  EL  SUBDESARROLLO  REFLEXIONES  
PARA  SUPERARLOS

$OEHUWR$FRVWD1
“La  función  de  la  Inteligencia  es  creadora.  No  debe,  por  ende,  conformarse  con  la  
subsistencia  de  una  forma  social  que  su  crítica  ha  atacado  y  corroído  tan  enérgica-­
mente.”

José  Carlos  Mariátegui

Los extractivismos como categoría de saqueo y devastación

Los  extractivismos2  sintetizan  una  modalidad  de  acumulación  que  comenzó  a  fraguar-­
se  masivamente  en  Nuestra  América  hace  500  años.  Esta  modalidad  explica  el  saqueo,  
la  destrucción,  la  dominación  y  la  todavía  imparable  colonización  interna  en  América  
Latina,   con   todas   sus   devastaciones.   Estos   extractivismos,   entonces,   dan   cuenta   del  
origen  y  de  la  evolución  del  propio  capitalismo  hasta  nuestros  días.

La   apropiación   de   recursos   naturales,   donde   estos   son   extraídos   por   medio   de   una  
serie  de  violencias,  atropellando  Derechos  Humanos  y  Derechos  de  la  Naturaleza3,  “no  

1 Economista. Profesor e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador.


2 Se recomienda el libro de Eduardo Gudynas: Extractivismos – Ecología, economía y política de un modo de
entender el desarrollo y la Naturaleza, CLAES – CEDIB, La Paz, 2015
3 Sobre este tema se puede consultar el libro de Eduardo Gudynas: Los derechos de la Naturaleza – ética biocén-
trica y políticas ambientales Edición Perú: PDTG, RedGE, CooperAcción y CLAES, Lima, 2014; o el artículo
del autor de estas líneas: “Los Derechos de la Naturaleza – Una lectura sobre el derecho a la existencia”, en varios
autores (Alberto Acosta y Esperanza Martínez – editores); La Naturaleza con Derechos – De la filosofía a la
política, Abya–Yala, Serie Debate Constituyente. Quito, 2011.
http://www.rosalux.org.ec/es/serie–nuevo–constitucionalismo/254–derechos–naturaleza.html
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

es  una  consecuencia  de  un  tipo  de  extracción  sino  que  es  una  condición  necesaria  para  
poder  llevar  a  cabo  la  apropiación  de  recursos  naturales”,  señala  atinadamente  el  uru-­
guayo  Eduardo  Gudynas.4  Y  se  lo  hace  sin  importar  los  impactos  nocivos  en  términos  
sociales  y  ambientales,  inclusive  económicos,  de  los  proyectos  extractivistas.  Por  cierto  
casi  nunca  se  consideran  todos  los  costos  y  subsidios  ocultos  o  no  que  estas  actividades  
implican,  ni  siquiera  el  agotamiento  de  los  recursos  y  sus  posteriores  consecuencias.

Es  preciso  entender  que  los  extractivismos  no  se  limitan  a  los  minerales  o  al  petróleo,  
lo  hay  también  agrario,  forestal,  pesquero  e  inclusive  turístico.5

Neoextractivismo,  una  versión  contemporánea  del  extractivismo  de  viejo  cuño.

En  los  últimos  años,  conscientes  de  algunas  de  las  patologías  propias  de  la  modalidad  
de  acumulación  extractivista,  varios  países  de  la  región  con  regímenes  “progresistas”  
han  impulsado  algunos  cambios.  Sin  embargo,  más  allá  de  los  discursos  no  hay  ningu-­
na  señal  cierta  de  que  pretendan  superar  realmente  dicha  modalidad  de  acumulación.  

Desde  una  postura  nacionalista  se  procura  principalmente  un  mayor  acceso  y  control  
por  parte  del  Estado,  sobre  los  recursos  naturales  y  también  sobre  los  beneficios  que  su  
extracción  produce.  Esto  no  está  mal.  Lo  negativo  es  que  desde  esta  postura  se  critica  
el  control  de  los  recursos  naturales  por  parte  de  las  transnacionales  y  no  la  extracción  
en  sí.  Y  esto  es  aún  más  complicado  cuando  las  empresas  estatales  actúan  cual  si  fueran  
transnacionales;  en  algunos  casos  inclusive  peor  que  aquellas.

Hasta  hace  muy  poco  tiempo,  gracias  a  los  elevados  precios  de  las  materias  primas,  en  
los  países  con  gobiernos  “progresistas”,  que  lograron  una  mayor  participación  en  renta  
extractivista,  los  segmentos  tradicionalmente  marginados  de  la  población  experimen-­
taron  una  relativa  mejoría.  Esto  se  debió  a  una  mejor  distribución  de  dichos  ingresos,  
sin  una  redistribución  de  los  activos.  Es  más,  al  no  haber  afectado  la  modalidad  de  
acumulación  primerio  exportadora,  los  grupos  más  poderosos  obtuvieron  la  tajada  de  
león.  Esta  situación  es  explicable  por  la  inexistencia  de  gobiernos  realmente  revolucio-­
narios  y  lo  relativamente  fácil  que  resulta  obtener  ventaja  de  la  generosa  Naturaleza,  
sin  adentrarse  en  complejos  procesos  sociales  y  políticos  de  redistribución.

Por  supuesto  en  los  países  con  gobiernos  neoliberales  los  extractivismos  gozan  también  
de   muy   buena   salud.   Allí   también,   gracias   igualmente   a   los   elevados   precios   de   las  
materias  primas  en  el  mercado  mundial,  se  han  registrado  significativas  mejorías  en  
4 Eduardo Gudynas; “Extracciones, extractivismos y extrahecciones – Un marco conceptual sobre la apropiación
de recursos naturales”, en Observatorio del desarrollo, Nº 18, febrero 2013.
http://www.extractivismo.com/documentos/GudynasApropiacionExtractivismoExtraheccionesOdeD2013.pdf
5 Para intentar una definición comprensible, utilizaremos el término de extractivismo propuesto por Eduardo
Gudynas, cuando se refiere a aquellas actividades que remueven grandes volúmenes de recursos naturales que
no son procesados (o que lo son limitadamente) sobre todo para la exportación en función de la demanda de
los países centrales.

158 |
REFLEXIONES  FINALES  SOBRE  LAS  LUCHAS  SOCIALES

el  ámbito  social.  Aquí  también  se  ha  reducido  la  pobreza  a  través  de  algunas  políticas  
sociales  financiadas  por  estos  ingresos  adicionales.

Ahora,  cuando  el  ciclo  de  precios  altos  de  las  materias  primas  parece  haber  llegado  a  
su  fin,  las  presiones  extractivistas  no  declinan.  Al  contrario.  La  dependencia  de  los  
mercados  foráneos,  aunque  parezca  paradójico,  es  aún  más  marcada  en  épocas  de  cri-­
sis.  Todos  o  casi  todos  los  países  cuya  economía  está  atada  a  la  exportación  de  recursos  
primarios,  caen  en  la  trampa  de  forzar  las  tasas  de  extracción  de  dichos  recursos.  Se  
ofrecen  nuevos  incentivos  a  las  empresas  extractivistas,  incluyendo  flexibilizaciones  de  
las  normas  ambientales  y  sociales.  Esta  realidad  termina,  como  es  fácil  deducir,  por  
beneficiar  a  los  países  centrales:  una  mayor  oferta  de  materias  primas  –petróleo,  mine-­
rales  o  alimentos–,  en  épocas  de  precios  deprimidos,  ocasiona  una  reducción  mayor  
de  dichos  precios.  Y  esto  provoca  lo  que  se  conoce  como  “crecimiento  empobrecedor”:  
muchas  veces  caen  los  ingresos  a  pesar  de  las  mayores  exportaciones,  lo  que,  además,  
viene  de  la  mano  de  una  pérdida  de  las  reservas  mineras  o  petroleras,  por  ejemplo.

Lo  que  sabemos  con  certeza,  luego  de  tantas  experiencias  acumuladas,  es  que  –inde-­
pendientemente  de  los  gobiernos  “progresistas”  o  neoliberales–  en  la  medida  que  se  
amplían  y  profundizan  los  extractivismos  se  agrava  la  devastación  social  y  ambiental.  
Los  derechos  colectivos  de  muchas  comunidades  indígenas  y  campesinas  son  atropella-­
dos  para  ampliar  aún  más  la  frontera  petrolera  o  para  permitir  la  megaminería  o  inclu-­
sive  para  fomentar  cada  vez  más  los  monocultivos  de  todo  tipo.  La  criminalización  de  
la  protesta  social  está  a  la  orden  del  día:  decenas  de  líderes  populares  son  encausados  
penalmente  por  defender  el  agua,  los  derechos  y  la  vida  misma.6  

Insistamos  en  este  punto,  si  se  contabilizaran  los  costos  económicos  de  los  impactos  
sociales,  ambientales  y  productivos  de  la  extracción  del  petróleo  o  de  los  minerales,  
desaparecerían  muchos  de  los  beneficios  económicos  de  estas  actividades.  Pero  estas  
cuentas  completas  no  son  realizadas  por  los  diversos  gobiernos,  que  –presos  de  una  
suerte  de  ADN–extractivista–  confían  ciegamente  en  los  beneficios  de  estas  activida-­
des  primario–exportadoras.

La  trampa  de  “la  maldición  de  la  abundancia”.7

Un  punto  cuestionable  de  esta  modalidad  de  acumulación  radica  en  la  forma  en  que  
se  extraen  y  se  aprovechan  dichos  recursos,  así  como  en  la  manera  en  que  se  distribu-­
yen  sus  frutos.  Pero  el  asunto  es  mucho  más  complejo.  Las  sendas  del  extractivismo  
–progresista  o  neoliberal–  no  son  el  problema  mayor.  La  dificultad  radica  en  el  extrac-­

6 Poco importa, por ejemplo, que en el Ecuador constitucionalmente la Naturaleza sea sujeto de derechos.
7 Sobre esta cuestión de “la maldición”, se puede consultar el libro de Acosta, Alberto; La maldición de la abun-
dancia, CEP, Swissaid y Abya–Yala, Quito, 2009.
http://www.extractivismo.com/documentos/AcostaMmaldicionAbundancia09.pdf

| 159
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

tivismo  mismo,  que  en  esencia  es  de  origen  colonial  y  siempre  violento,  con  todo  lo  
que  esto  implica.  Y  que  como  tal  mantiene  a  estos  países  atados  al  mercado  mundial  
y,  en  consecuencia,  condenados  al  subdesarrollo.

Esta  realidad  es  la  que  explica  la  existencia  de  economías  en  extremo  frágiles  y  depen-­
dientes,  víctimas  de  crisis  económicas  recurrentes,  al  tiempo  que  se  consolidan  men-­
talidades  “rentistas”.  Todo  esto  profundiza  la  débil  y  escasa  institucionalidad,  alienta  
la  corrupción.  Lo  expuesto  se  complica  con  las  prácticas  clientelares  y  patrimonialistas  
desplegadas  vía  políticas  sociales  que  deterioran  el  tejido  organizativo  y  comunitario  
de  la  sociedad.  Y  todo  esto,  más  allá  de  los  impactos  ambientales,  contribuye  a  frenar  
la  construcción  de  democracias  sólidas;  el  autoritarismo  o  el  populismo  de  alta  intensi-­
dad,  para  tomar  este  concepto  de  la  socióloga  argentina  Maristella  Svampa,  caracteriza  
a  los  gobiernos  extractivistas,  especialmente  a  los  “progresistas”.

La  realidad  de  una  economía  primario–exportadora,  sea  de  recursos  petroleros,  mine-­
rales  y/o  frutas  tropicales,  por  ejemplo,  es  decir  exportadora  de  Naturaleza,  se  refleja  
además  en  un  escaso  interés  por  invertir  en  el  mercado  interno.  Esto  redunda  en  una  
limitada   integración   del   sector   exportador   con   la   producción   nacional.   No   hay   los  
incentivos  que  permitan  desarrollar  y  diversificar  la  producción  interna,  vinculándola  
a  los  procesos  exportadores,  que  a  su  vez  deberían  transformar  los  recursos  naturales  
en  bienes  de  mayor  valor  agregado.  

Esta  situación  es  explicable  por  lo  relativamente  fácil  que  resulta  obtener  ventaja  de  la  
generosa  Naturaleza  y  de  muchas  veces  también  de  una  mano  de  obra  barata.  

Para   cerrar   el   círculo   es   necesario   comprender   que   el   grueso   del   beneficio   de   estas  
actividades  extractivas  va  a  las  economías  ricas,  importadoras  de  estos  recursos.  Luego  
los  países  industrializados  sacan  un  provecho  mayor  procesando  las  materias  primas  y  
comercializándolas  como  productos  terminados.  Mientras  tanto  los  países  exportado-­
res  de  bienes  primarios,  reciben,  normalmente,  una  mínima  participación  de  la  renta  
minera  o  petrolera,  mientras  cargan  con  el  peso  de  los  pasivos  ambientales  y  sociales.  
Los  primeros  importan  Naturaleza,  los  segundos  la  exportan.  Los  primeros  son  desa-­
rrollados,  los  otros  no.

A  lo  anterior  se  suma  la  masiva  concentración  de  dichas  rentas  en  pocos  y  poderosos  
grupos  económico.  Así,  amplios  segmentos  empresariales,  contagiados  por  el  rentis-­
mo,  no  encuentran  alicientes  (tampoco  los  crean)  para  sus  inversiones  en  la  economía  
doméstica.  Con  frecuencia  sacan  sus  ganancias  fuera  del  país  y  llegan  inclusive  a  ma-­
nejar  sus  negocios  con  empresas  afincadas  en  lugares  conocidos  como  paraísos  fiscales.  

Así  las  cosas,  tampoco  existe  estímulo  o  presión  para  invertir  los  ingresos  recibidos  
por  las  exportaciones  de  productos  primarios  en  las  propias  actividades  exportadoras,  

160 |
REFLEXIONES  FINALES  SOBRE  LAS  LUCHAS  SOCIALES

pues  la  ventaja  comparativa  radica  en  la  generosidad  de  la  Naturaleza,  antes  que  en  el  
esfuerzo  innovador  del  ser  humano.  La  respuesta  para  enfrentar  una  creciente  deman-­
da  o  incluso  para  responder  a  la  caída  de  los  precios  de  dichos  recursos  en  el  mercado  
mundial,  ha  sido  –como  ya  dejó  anotado–  expandir  la  frontera  extractiva  provocando  
cada  vez  más  y  mayores  complicaciones.

No  nos  olvidemos  que  en  este  tipo  de  economías  extractivistas,  muchas  veces  con  una  
elevada   demanda   de   capital   y   tecnología   para   la   extracción   de   las   materias   primas,  
funciona  con  una  lógica  de  enclave.  No  hay  impulso  integradores  de  esas  actividades  
primario–exportadoras  con  el  resto  de  la  economía  y  de  la  sociedad.  Así  el  aparato  
productivo  queda  sujeto  a  las  vicisitudes  del  mercado  mundial.  En  especial,  queda  vul-­
nerable  a  la  competencia  de  otros  países  en  similares  condiciones,  que  buscan  sostener  
sus  ingresos  sin  preocuparse  mayormente  por  un  manejo  más  adecuado  de  los  precios.  
Y   como   resultado   de   esto,   las   posibilidades   de   integración   regional,   indispensables  
para  ampliar  los  mercados  domésticos,  desaparecen  si  todos  los  países  vecinos  produ-­
cen  similares  materias  primas.

Preguntémonos,  entonces,  hasta  cuándo  se  va  a  aceptar  que  todos  los  países  produc-­
tores  de  bienes  primarios  similares,  que  son  muchos,  puedan  crecer  esperando  que  la  
demanda  internacional  sea  sostenida  y  permanente  para  garantizar  ese  crecimiento.  

En  este  escenario  hay  que  reconocer  que  el  real  control  de  las  exportaciones  nacionales  
está  en  manos  de  los  países  centrales,  aún  cuando  no  siempre  se  registren  importantes  
inversiones  extranjeras  en  las  actividades  extractivistas.  Muchas  empresas  estatales  de  
las  economías  primario–exportadoras  (con  la  anuencia  de  sus  respectivos  gobiernos,  
por  cierto)  parecerían  programadas  para  reaccionar  exclusivamente  ante  impulsos  forá-­
neos.  Por  otro  lado,  hay  países,  como  en  la  actualidad  China,  que  entregan  cuantiosos  
créditos  asegurándose  el  repago  directa  o  indirectamente  con  recursos  naturales.  En  
síntesis,  la  lógica  de  la  extracción  de  recursos  naturales,  motivada  por  la  demanda  ex-­
terna,  caracteriza  la  evolución  de  estas  economías  primario–exportadoras.

Debido  a  estas  condiciones  y  a  las  características  tecnológicas  de  las  actividades  petrole-­
ra  o  minera  e  incluso  del  agronegocio  intensivo,  no  hay  una  masiva  generación  directa  
de  empleo.  Esta  modalidad  de  acumulación  no  requiere  del  mercado  interno,  incluso  
funciona  con  salarios  decrecientes.  No  hay  la  presión  social  que  obliga  a  reinvertir  en  
mejoras  de  la  productividad.  Estas  actividades  extractivas  impiden,  con  frecuencia,  el  
despliegue  de  planes  de  desarrollo  local  adecuados.  

Adicionalmente,  las  comunidades  en  cuyos  territorios  o  vecindades  se  realizan  estas  
actividades  extractivistas  han  sufrido  y  sufren  los  efectos  de  masivas  afectaciones  so-­
cioambientales  derivadas  de  este  tipo  de  explotaciones.  La  miseria  de  grandes  masas  
de  la  población  es,  por  tanto,  consustancial  a  la  extracción  de  ingentes  cantidades  de  
| 161
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

recursos  naturales  (con  alta  renta  diferencial),  destinados  a  la  exportación.  En  Ecua-­
dor,  por  ejemplo,  las  provincias  petroleras  amazónicas  son  las  más  pobres;  lo  mismo  
sucede  en  las  regiones  mineras  peruanas.  

Como  es  evidente,  todo  ello  ha  contribuido  a  debilitar  la  gobernabilidad  democrática,  
en  tanto  termina  por  establecer  o  facilitar  la  permanencia  de  gobiernos  y  de  empresas  
autoritarias,  voraces  y  clientelares.

Por  todas  estas  razones,  rápidamente  descritas,  estas  economías  primario–exportado-­


ras  no  han  conseguido  superar  la  “trampa  de  la  pobreza”.  Esta  es  la  gran  paradoja:  
son  países  ricos  en  recursos  naturales,  que  incluso  pueden  tener  importantes  ingresos  
financieros,   pero   que   no   consiguen   establecer   las   bases   para   su   desarrollo   y   siguen  
siendo   pobres.   ¿Será   que   somos   pobres   porque   somos   ricos   en   recursos   naturales?,  
pregunta  con  criterio  provocador  el  peruano  Jürgen  Schuldt8,  como  punto  de  partida  
para  la  reflexión  que  nos  permita  construir  alternativas.

Si  se  puedes  superar  la  maldiciones  extractivistas

Frente  a  la  omnipresencia  de  los  extractivismos  asoman  con  frecuencia  los  reclamos  
por  alternativas.  Estas  existen.  El  meollo  radica  en  comprende  lo  que  representa  esta  
modalidad  de  acumulación  primario  exportadora  responsable  del  subdesarrollo.  De  
allí   se   deriva   la   urgencia   para   diseñar   estrategias   de   transición   hacia   una   economía  
postextractivista,  que  empieza  por  no  seguir  extendiendo  y  profundizando  un  modelo  
económico  tan  nocivo  y  perverso.  

Bien  sabemos  que  ese  esquema  no  ha  sido  la  senda  para  salir  de  la  pobreza  de  ningún  
país.9  El  escape  de  una  economía  extractivista,  que  tendrá  que  arrastrar  por  un  tiempo  
algunas  actividades  de  este  tipo,  debe  considerar  como  un  punto  clave:  el  decrecimien-­
to  planificado  del  extractivismo.  Por  lo  tanto,  plantearse  como  opción  más  extractivis-­
mos  para  superar  el  extractivismo  es  una  falacia  y  una  irresponsabilidad.

En  línea  con  lo  dicho  hay  que  potenciar  actividades  sustentables,  así  como  aquellas  
que  den  paso  a  la  manufactura  de  las  materias  primas  dentro  de  cada  país,  pero  sin  
caer  en  la  lógica  del  productivismo  y  el  consumismo  alentada  por  las  demandas  de  
acumulación  del  capital.  Lo  dicho  nos  lleva  a  rediseñar  los  patrones  de  producción  y  
de  consumo  en  línea  con  las  demandas  de  una  sociedad  solidaria  y  equitativa:  funda-­
mentos  indispensables  para  asegurar  la  libertad.  

8 Schuldt, Jürgen; ¿Somos pobres porque somos ricos? Recursos naturales, tecnología y globalización, Fondo
Editorial del Congreso del Perú, Lima, 2005.
9 Noruega no es la excepción que confirma la regla. En este caso la extracción de petróleo empezó y se expandió
cuando ya existían sólidas instituciones económicas y políticas democráticas e institucionalizadas, con una so-
ciedad sin inequidades comparables a la de los países petroleros o mineros, es decir cuando el país escandinavo
ya era un país que podría ser considerado como desarrollado.

162 |
REFLEXIONES  FINALES  SOBRE  LAS  LUCHAS  SOCIALES

Por  igual  se  requiere  otro  tipo  de  participación  en  el  mercado  mundial,  construyen-­
do  bases  de  una  integración  regional  más  autocentrada.  Pero  sobre  todo,  no  se  debe  
deteriorar  más  la  Naturaleza  y  aumentar  las  brechas  sociales.  El  éxito  de  este  tipo  de  
estrategias  para  procesar  una  transición  social,  económica,  cultural,  ecológica,  depen-­
derá  de  su  coherencia  y,  particularmente,  del  grado  de  comprensión  y  respaldo  social  
que  tenga.

Por  lo  tanto,  para  lograrlo  se  precisa  definir,  con  una  amplia  y  verdadera  participación  
popular,  una  vigorosa  estrategia  que  permita  enfrentar  este  tipo  de  actividades  que  po-­
nen  en  riesgo  la  biodiversidad  e  inclusive  la  convivencia  social.  El  primer  paso,  enton-­
ces,  pasa  por  fortalecer  a  las  comunidades  que  actualmente  resisten  al  extractivismo,  
dando  lugar  a  un  amplio  debate  sobre  los  alcances  y  amenazas  del  extractivismo.  Solo  
con  una  gran  fuerza  social  consciente  y  comprometida  se  puede  encarar  con  éxito  la  
senda  de  las  transiciones  para  superar  el  extractivismo.

Hay  que  estar  claros  que  la  eliminación  de  la  pobreza  no  se  consigue  solo  con  inversión  
social  y  obra  pública,  o  con  una  adecuada  distribución  de  los  ingresos.  En  los  países  
con   gobiernos   “progresistas”   (también   en   aquellos   con   gobiernos   neoliberales),   du-­
rante  el  boom  de  los  commodities,  se  registró  una  mejor  distribución  de  los  ingresos  
fiscales,  mientras  que,  en  paralelo,  se  profundizó  la  concentración  de  la  riqueza.  Falta,  
entonces,  dar  respuestas  a  esta  situación  intolerable  e  insostenible:  la  excesiva  concen-­
tración  de  la  riqueza  en  pocas  manos.  Si  se  quiere  erradicar  la  pobreza  hay  que  propi-­
ciar  una  sustantiva  redistribución  de  la  riqueza10,  al  tiempo  que  se  cambia  la  modalidad  
de  acumulación,  que  constituye  la  base  estructural  de  tantas  inequidades  y  violencias.

Por  igual  urge  abordar  con  responsabilidad  el  tema  del  crecimiento  económico.  Así,  
resulta  por  lo  menos  oportuno  diferenciar,  dependiendo  de  sus  respectivas  historias  
sociales  y  ambientales,  lo  que  es  el  crecimiento  “bueno”  del  crecimiento  “malo”  (por  
ejemplo   el   crecimiento   económico   de   los   países   petroleros   no   les   ha   conducido   al  
desarrollo,  pueden  ser  muy  ricos,  pero  no  desarrollados).  Paulatinamente  vamos  en-­
tendiendo  que  el  crecimiento  económico  no  es  sinónimo  de  desarrollo  y  éste,  por  lo  
demás,  se  ha  demostrado  como  un  fantasma  inalcanzable.11  

10 Por ejemplo en Ecuador, si se incrementara la carga tributaria del 10% más rico de la población en 3,5% y se
destinan esos recursos para atender a los segmentos más necesitados, se eliminaría la pobreza. Resolver el tema
de los subsidios de los combustibles, que benefician a los más ricos y no a los pobres, sería otra fuente de finan-
ciamiento. Una renegociación de los contratos con las empresas telefónicas aportaría mucho; ¡considérese que
estas empresas han llegado a tener utilidades anuales del 38,5 % (treinta y ocho punto cinco por ciento) sobre
patrimonio neto! Y así por el estilo.
11 Es aleccionadora la lectura del libro de Koldo Unceta sobre este discusión, relacionando el postcrecimiento con
el postdesarrollo: Desarrollo, postcrecimiento y Buen Vivir, en Acosta, Alberto y Martínez, Esperanza (edito-
res), serie Debate Constituyente, Abya–Yala, Quito, 2014.
http://www.rosalux.org.ec/es/alternativas–al–desarrollo/830–postecrecimientokoldounceta.html

| 163
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Lo  dicho  nos  indica  que  se  puede  crecer  y  no  alcanzar  el  desarrollo,  y  que  inclusive  
se  puede  crecer  y  subdesarrollarse  aún  más  como  resultado  de  un  “crecimiento  em-­
pobrecedor”.  Esta  es  una  experiencia  común  en  el  mundo  empobrecido,  sobre  todo  
cuando  caen  los  precios  de  las  materias  primas  y  torpemente  se  pretende  mantener  el  
flujo  de  divisas  produciendo  más  materias  primas…  lo  que  ocasiona  una  caída  de  sus  
precios  por  la  sobre  oferta.  Además,  ¿cuántos  países  han  logrado  sostener  por  tiempos  
relativamente  largos  significativas  tasas  de  crecimiento  económico?  Pocos,  sin  duda  al-­
guna.  Y  de  esos  pocos,  ¿cuántos  se  han  desarrollado?,  muchos  menos  aún.  Aceptemos  
que  la  búsqueda  del  desarrollo  se  ha  transformado  en  una  carrera  inútil  detrás  de  un  
fantasma.12

Es  más,  como  para  complicar  las  cosas,  bien  sabemos  que  en  realidad  prima  el  malde-­
sarrollo  inclusive  entre  los  países  que  se  consideran  desarrollados.13  Esto  último  puede  
sorprender  a  algunas  personas,  los  países  que  se  consideran  desarrollados  viven  mucho  
más  allá  de  sus  capacidades  ecológicas  y  no  han  logrado  resolver  la  inequidad  social.14  
Esos  países  están  entrampados  en  estilos  de  vida  social  y  ambientalmente  insosteni-­
bles,  a  más  de  irrepetibles  a  nivel  global:  “un  modo  imperial  de  vida”15,  que  se  infiltra  
en  todo  el  mundo,  inclusive  en  los  países  subdesarrollados.  

En   síntesis,   para   resolver   estructuralmente   la   inequidad   y   la   desigualdad,   se   precisa  


un  cambio  de  la  modalidad  de  acumulación,  lo  que  implica  dar  paso  al  posextractivis-­
mo.16  Pero  eso,  siendo  importante,  no  es  suficiente.  Requerimos  cambios  que  tengan  
como  referentes  otros  horizontes  estratégicos  más  allá  del  capitalismo.

Este  reto  no  lo  vamos  a  resolver  de  la  noche  a  la  mañana.  Hay  que  dar  paso  a  transi-­
ciones  a  partir  de  miles  y  miles  de  prácticas  alternativas  existentes  en  todo  el  planeta,  
orientadas  por  visiones  que  propugnan  una  vida  en  armonía  entre  los  seres  humanos  

12 Aceleradamente se multiplican las críticas al desarrollo. Aquí podríamos recomendar, entre muchos otros, los
textos de Arturo Escobar, por ejemplo: Una minga para el postdesarrollo – Lugar, medio ambiente y movimien-
tos sociales en las transformaciones globales, Programa Democracia y Transformación Global, Unidad de Post-
grado, Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima,
2010; o el libro con varios aportes de diversos autores: Más allá del Desarrollo, Grupo de Trabajo Permanente e
la Fundación Rosa Luxemburg, Quito, 2011.
http://www.rosalux.org.ec/es/alternativas–al–desarrollo/281–mas–alla–del–desarrollo.html
13 José María Tortosa; Mal desarrollo y mal vivir – Pobreza y violencia escala mundial, en Acosta, Alberto y Mar-
tínez, Esperanza (editores), serie Debate Constituyente, Abya–Yala, Quito, 2011.
http://www.rosalux.org.ec/es/serie–nuevo–constitucionalismo/209–maldesarrollo.html
14 En Alemania, el año 2008, el 10% más rico de la población alemana poseía el 53% de los activos, mientras que
la mitad de la población es propietaria de un 1% de los activos; una situación que lejos de haber mejorado, debe
haberse empeorado. (Revista Der Spiegel 19.2014)
15 Sobre el tema cabe revisar el aporte de Ulrich Brand y Markus Wissen; “Crisis socioecológica y modo de vida
imperial. Crisis y continuidad de las relaciones sociedad”, Universidad de Viena, 2014
http://www.ideaz–institute.com/sp/CUADERNO7/C71.pdf
16 Alberto Acosta; “Pos–crecimiento y pos–extractivismo: Dos caras de la misma transformación cultural”, en el
libro de varios autores Pos–crecimiento y Buen Vivir. Propuestas globales para la construcción de sociedades
equitativas y sustentables, FES–ILDIS, Quito, 2014 – http://www.rebelion.org/noticia.php?id=196977

164 |
REFLEXIONES  FINALES  SOBRE  LAS  LUCHAS  SOCIALES

y  de  estos  con  la  Naturaleza.  Eso  nos  conmina  a  transitar  hacia  una  nueva  civilización:  
pasar  del  antropocentrismo  al  biocentrismo  es  el  reto.  Esta  nueva  civilización  no  sur-­
girá  de  manera  espontánea.  Se  trata  de  una  construcción  y  reconstrucción  paciente  y  
decidida,  que  empieza  por  desmontar  varios  fetiches  y  en  propiciar  cambios  radicales,  
a  partir  de  experiencias  existentes.

Este  es  el  punto.  Contamos  con  valores,  experiencias  y  prácticas  civilizatorias  alternati-­
vas,  como  las  que  ofrece  el  Buen  Vivir  o  sumak  kawsay  o  suma  qamaña  de  las  comuni-­
dades  indígenas  andinas  y  amazónicas.17  A  más  de  las  visiones  de  Nuestra  América  hay  
otras  muchas  aproximaciones  a  pensamientos  filosóficos  de  alguna  manera  emparen-­
tados  con  la  búsqueda  de  una  vida  armoniosa  desde  visiones  filosóficas  incluyentes  en  
todos  los  continentes.  El  Buen  Vivir,  en  tanto  cultura  de  vida,  con  diversos  nombres  
y  variedades,  es  conocido  y  practicado  en  las  diferentes  regiones  de  la  Madre  Tierra,  
como   podría   ser   el   Ubuntu   en   África   o   el   Swaraj   en   la   India.   Aunque   mejor   sería  
hablar  en  plural  de  buenos  convivires,  para  no  abrir  la  puerta  a  un  Buen  Vivir  único,  
homogéneo,  imposible  de  realizar,  por  lo  demás.  

En  suma,  nos  toca  construir  un  mundo  donde  quepan  otros  mundos,  sin  que  ninguno  
de  ellos  sea  víctima  de  la  marginación  y  la  explotación,  y  donde  todos  los  seres  huma-­
nos  vivamos  con  dignidad  y  en  armonía  con  la  Naturaleza.

La  gran  tarea  para  la  sociedad  es  tejer  todas  las  luchas.  No  puede  haber  luchas  aisladas  
o  luchas  que  no  las  sintamos  como  propias.  La  lucha  contra  los  extractivismos  es  la  lu-­
cha  contra  la  excesiva  concentración  de  la  riqueza  y  las  inequidades,  es  la  lucha  contra  
el  racismo,  es  la  lucha  contra  la  destrucción  de  la  Madre  Tierra,  es,  en  definitiva,  una  
lucha  contra  el  machismo.  Recordemos  que,  como  decía  la  gran  feminista  peruana,  
Julieta  Paredes,  que  “aprender  a  violar  y  a  violentar,  la  Humanidad  lo  aprendió  sobre  
el  cuerpo  de  las  mujeres”.  Finalmente  está  en  juego  la  superación  de  “la  colonialidad  
del  poder”18  sobre  la  que  se  asienta  el  actual  patrón  de  poder  mundial.

Esto  exige  siempre  más  democracia,  nunca  menos.

17 La lista de textos que abordan este tema es cada vez más grande. Podríamos mencionar los aportes de Eduardo
Gudynas, a modo de ejemplo, el artículo “Buen Vivir: sobre secuestros, domesticaciones, rescates y alternativas”,
en el libro Bifurcación del Buen Vivir y el sumak kawsay, Ediciones SUMAK, Quito, 2014; también en el mismo
libro, el artículo de Josef Estermann, “Ecosofía andina – Un paradigma alternativo de convivencia cósmica y
de vida plena”; Atawallpa Oviedo Freire, Qué es el sumakawsay – Más allá del socialismo y capitalismo, Quito,
2011; o los textos del autor de estas líneas, como El Buen Vivir Sumak Kawsay, una oportunidad para imaginar
otros mundos, ICARIA, 2013.
18 Para tener una mejor comprensión de los antecedentes históricos del subdesarrollo, sobre los que se asienta el
poder mundial, cabría considerar, como lo precisa Aníbal Quijano (2001), que “el actual patrón de poder mun-
dial consiste en la articulación entre: 1) la colonialidad del poder, esto es la idea de ‘raza’ como fundamento del
patrón universal de clasificación social básica y de dominación social; 2) el capitalismo, como patrón universal
de explotación social; 3) el Estado como forma central universal de control de la autoridad colectiva y el mo-
derno Estado–Nación como su variante hegemónica y 4) el eurocentrismo como forma central de subjetividad/
intersubjetividad, en particular en el modo de producir conocimiento”.

| 165
APROXIMACIONES  A  LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA

/XL],QiFLR*DLJHU1

Buenas  tardes,  es  un  gusto  participar  de  este  evento.  Yo  soy  profesor,  docente  e  inves-­
tigador  en  la  Unisinos.  Vivo  en  la  ciudad  de  Porto  Alegre,  en  Brasil.  Allá  tenemos  un  
grupo  de  investigación,  el  Grupo  Ecosol,  que  puede  ser  apreciado  en  su  labor  al  hacer  
contacto  en  su  dirección  electrónica2.  Es  un  grupo  de  investigadores  que  por  más  de  
20  años  estamos  trabajando  temas  vinculados  con  la  economía  solidaria.  También  les  
comento  que  desde  hace  10  años  se  ha  formado  una  red  virtual  de  investigadores,  la  
RILESS,  que  me  tocó  dirigir  junto  con  José  Luis  Coraggio,  de  Argentina.  Es  una  red  
de  investigadores  donde  pueden  registrarse,  afiliarse,  compartir  su  producción,  poner-­
se  en  contacto  y  desde  ahí  trabajar  continuamente.  Esta  red  también  tiene  una  revista  
que  les  puede  interesar:  Otra  economía,  la  cual  está  en  español  y  portugués3.  Hay  una  
enorme  cantidad  de  trabajos  de  calidad  y  se  pueden  publicar  diferentes  artículos.  La  
revista  queda  a  su  disposición.

Personalmente,  mis  últimas  investigaciones  se  han  concentrado  en  los  datos  –en  su  
discusión  así  como  en  el  análisis  de  la  información–  de  los  mapeos  de  la  economía  
solidaria  en  Brasil.  Hemos  tenido  dos  mapeos,  más  o  menos  de  35.000  emprendimien-­
tos  en  total.  Estamos  tratando  de  sacar  conclusiones,  hacer  análisis  del  significado  de  
estos  datos,  de  esta  investigación  que  es  el  mapeo.  Esto  está  en  el  link  que  les  ense-­
ño4:  También  quiero  destacar  este  libro  que  se  sacó  a  fines  del  2014  (lo  muestra  en  la  
1 Sociólogo e historiador. PhD en Sociología. Profesor e investigador de la Universidad do Vale do Rio dos Sinos
(Unisinos), Brasil.
2 https://blogecosol.wordpress.com
3 http://revistas.unisinos.br/index.php/otraeconomia
4 http://sies.ecosol.org.br
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

mano).  El  libro  está  disponible  en  la  Secretaria  Nacional  de  Economía  Solidaria,  este  
material  está  ahí  para  que  se  pueda  utilizar,  es  gratis.  Hacer  un  mapeo  nacional  en  un  
país  grande  como  Brasil  no  es  fácil,  ha  sido  un  gran  esfuerzo.  De  estos  temas  me  estoy  
ocupando  en  los  últimos  años.

Bueno,  en  lo  que  me  toca  a  mi  ponencia  en  este  momento,  considero  que,  obviamen-­
te,   sería   imposible   hacer   una   síntesis   de   este   evento.   Eso   seria   además   dispensable,  
dado   que   hemos   tenido   varios   momentos   de   síntesis,   de   debates.   Entonces,   resolví  
centrarme  en  la  pregunta  que  se  ha  hecho  hoy  en  esta  jornada:  ¿Qué  podemos  hacer  
juntos?  Yo  la  cambié  un  poco:  ¿Cómo  podemos  estudiar,  pensar,  investigar,  compren-­
der  mejor  juntos  lo  que  está  pasando?  Tomo  en  cuenta  algunos  retos  y  necesidades  que  
entre  ayer  y  hoy  me  han  suscitado  las  charlas  y  debates.  Me  voy  a  limitar  a  4  puntos.

Empiezo,  con  un  hecho:  hace  un  mes  más  o  menos  recibimos  en  Brasil  la  visita  de  un  
sociólogo  norteamericano  muy  importante,  Michael  Burawoy,  que  publicó  un  libro  
hace  poco  y  estuvo  en  Brasil  por  eso.  El  libro  fue  anunciado  en  un  periódico  de  São  
Paulo.  En  este  libro,  Burawoy  hace  un  comentario  sobre  Thomas  Piketty,  un  econo-­
mista  francés  que  ha  hecho  una  investigación  importante  que  demuestra,  con  muchos  
datos,  que  el  capitalismo  siempre  genera  desigualdad,  cualquiera  que  sea  el  país  y  la  
época.  Entonces,  Burawoy  lo  cita  y  hace  un  vínculo  con  lo  que  viene  diciendo  el  papa  
Francisco.  Burawoy  dice  que  si  Piketty  y  el  papa,  los  dos  hacen  una  crítica  fundamen-­
tal  al  capitalismo,  es  que  hay  algo  muy  erróneo  que  está  pasando,  y  eso  lo  sabemos  
obviamente  nosotros.  Entonces:  ¿Cómo  pensarlo,  cómo  entender  nuestra  época,  en  la  
búsqueda  de  alternativas?

El  primer  punto  sería  reconocer  la  ambivalencia  de  nuestra  época,  admitir  que  ella  
nos  toca  en  el  plan  concreto  de  la  vida,  de  las  acciones;  pero  también  en  el  plan  del  
pensamiento:   es   necesario   soportar,   buscar   entender   la   enorme   ambigüedad   y,   aún  
más,  la  ambivalencia  de  nuestros  tiempos.  La  ambigüedad  hace  referencia  para  mí  a  la  
indefinición,  a  la  oscilación,  a  la  observación  de  los  sentidos  cambiantes  de  los  efectos,  
de  los  rumbos  que  toman  los  procesos  sociales  de  nuestra  época;  pero  la  ambivalencia  
va  más  allá,  apunta  al  hecho  que  dichos  procesos  generan  sentidos  y  efectos  muchas  
veces  contrarios,  opuestos.  Eso,  en  la  realidad  en  general,  incluso  en  la  realidad  que  
está  producida  por  nuestra  labor,  por  nuestras  prácticas.  En  otras  palabras,  por  lo  que  
hemos  dicho,  visto,  escuchado  en  estos  dos  días,  parece  que  estamos  en  una  transición,  
aunque  sea  una  expresión  que  muy  a  menudo  usamos  cuando  no  sabemos  qué  pasa.

La  duda  crucial  está  en  saber  si  estamos  en  un  proceso  regresivo,  de  vuelta  hacia  atrás,  
de   derrumbe   de   los   avances.   O   si   más   bien   se   trata   de   una   época   de   experiencias  
alentadoras,  de  fomentar  semillas  nuevas,  cuidarlas  y  sembrarlas.  Eso,  en  el  sentido  
figurativo  y  literal  que  conocemos.  Ya  sea  para  una  opción  o  para  la  otra,  tenemos  un  

168 |
APROXIMACIONES  A  LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA

conjunto  de  ejemplos  importantes  que  se  han  presentado  para  nuestro  conocimiento  
y  satisfacción  en  estos  dos  días.

En  la  perspectiva  de  ir  hacia  delante,  tenemos  todas  las  experiencias  que  se  han  pre-­
sentado  acá,  de  muchos  países,  cosas  muy  novedosas  e  importantes,  de  grandes  conno-­
taciones:  turismo  social,  huertas  comunitarias,  etc.  Las  economías  solidarias  tienen  su  
fuerza  como  espacio  de  confluencia  de  esas  iniciativas.

Desde   una   perspectiva   de   ir   hacia   atrás,   regresiva,   tenemos   también   muchas   cosas,  
desde  el  extractivismo  acá  en  Perú.  Entendemos  todo  lo  que  significa  eso:  una  vuelta  
a  las  colonias.  En  Brasil,  estamos  de  cara  con  algunos  desafíos  muy  importantes,  les  
voy  a  solamente  decir  en  pocas  palabras  que  estamos  no  solamente  entrando  en  una  
crisis   de   la   política,   de   las   instituciones   políticas   democráticas   que   nos   ha   costado  
muchísimo  para  tenerlas;  también  estamos  afrontando  una  crisis  de  la  política,  de  la  
idea  misma  que  una  sociedad  necesita  tomar  en  sus  manos  las  decisiones  que  tienen  
que  ver  con  su  futuro,  con  sus  asuntos  comunes,  con  el  hecho  que  la  sociedad  está  
formada  por  personas  distintas  que  tienen  que  ponerse  de  acuerdo  sobre  cómo  van  
a  vivir.  En  ello  está  la  crisis  más  profunda,  esa  idea  preciosa  está  en  crisis,  y  si  uno  no  
va  creer  en  la  política  ni  en  lo  político,  lo  que  uno  va  a  tener  es  una  sociedad  salvaje  o  
algún  tipo  nuevo  de  fascismo.  Es  lo  que  parece  que  de  algún  modo  ya  está  empezando  
a  presentarse  en  nuestro  contexto  nacional.  Entonces,  regresión,  no  avance.  Pero  desa-­
fortunadamente  es  algo  que  debemos  admitir,  soportar,  buscar  entender.

Un   segundo   punto   tiene   que   ver   con   lo   que   me   parece   dos   equívocos,   en   lo   que  
respecta  a  la  fuente  principal  de  los  problemas  de  nuestra  civilización.  El  primer  equi-­
voco:  se  suele  decir  que  nuestro  enemigo  es  el  neoliberalismo.  Yo  les  quiero  plantear  
una  compresión  algo  distinta.  Me  parece  que  el  liberalismo  es  la  cara  natural  del  capi-­
talismo.  La  lógica  del  capitalismo  es  favorecer  al  capital  privado,  para  que  tenga  las  me-­
jores  condiciones  de  operar,  de  crecer  para  concentrar  poder  económico  y  absorver  la  
riqueza  generada  por  la  sociedad.  Si  lo  hace  sin  obstáculos,  es  mejor;  y  si  hubiera  obs-­
táculos,  intenta  vencerlos,  derrumbarlos  para  luego  venir  con  más  fuerza.  Por  lo  tanto,  
dichas  épocas  las  podemos  llamar  épocas  de  liberalismo  o  neoliberalismo,  la  parte  más  
visible  de  la  dinámica  capitalista,  su  rostro  político  podríamos  decir.  Es  importante  
comprender  además  que  el  capitalismo  genera  por  su  propia  lógica  crisis  cíclicas.  Con  
ellas,  elimina  parte  de  los  concurrentes  del  mercado,  vuelve  de  pronto  a  aumentar  y  
concentrar  la  producción  y  circulación  de  la  mercancía.  La  misma  naturaleza  se  vuelve  
mercancía,  como  decía  Karl  Polanyi.  Cómo  si  la  naturaleza,  la  tierra,  no  fuera  nuestro  
hogar,  nuestra  casa,  nuestra  vida.  El  mismo  conocimiento  bajo  el  capitalismo  se  está  
volviendo  mercancía.

| 169
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Lo   más   grave   quizás   es   que,   hace   algunas   décadas,   cuando   había   obstáculos   a   este  
proceso,   lo   que   solía   acontecer   eran   golpes   de   estados,   regímenes   de   excepciones   y  
dictaduras  militares.  Mientras  que  hoy  en  día  ya  no  son  necesarias  dichas  medidas  ex-­
tremas,  puesto  que  las  mismas  democracias  formales  cumplen  con  este  rol  de  reprimir,  
oprimir,  actuar  con  violencia,  bajo  una  supuesta  legalidad.  Eso  ya  no  nos  permite  con-­
tener  las  fuerzas  que  generan  estos  procesos  de  imposición,  es  como  si  estuviéramos  
viviendo  otra  vez  la  fase  primitiva  del  capital  que  se  ha  dado  en  Inglaterra  y  en  países  
europeos.  

El  segundo  equivoco  es  creer  que  nuestros  problemas  son  económicos.  Me  explico:  
se  ha  supuesto  en  los  últimos  dos  siglos  que  hace  falta  crear  más  actividad  en  la  eco-­
nomía,  que  el  desarrollo  seria  la  forma  de  suplantar  la  escasez  de  recursos  humanos.  
La  falta  de  tecnología  y  capital  seria  la  fuente  mayor  del  subdesarrollo,  eso  siendo  una  
representación  social  de  la  realidad  de  los  países  pobres  y  desiguales  que  no  tendrían  
suficiente  recursos,  capital  tecnológica.  Por  lo  tanto,  había  que  ir  hacia  eso,  a  la  solu-­
ción:  atraer  el  capital,  traer  los  paquetes  tecnológicos,  la  verdad  y  el  saber.  Hubo  de  ese  
modo  un  tipo  de  imperialismo  epistemológico,  que  aún  nos  afecta.  

El  capitalismo  es  una  trampa  que  sirve  para  convencer  a  todos  los  gobiernos  y  pueblos,  
o  por  lo  menos  para  justificar  las  grandes  políticas  de  crecimiento  y  desarrollo,  ya  sean  
liberales  o  nacionalistas.  Se  ha  nombrado  por  los  ponentes  de  este  panel  lo  que  pasa  
en  algunos  países,  lo  que  sucede  sobre  todo  en  Ecuador  y  en  Brasil.  El  reto  principal  
tiene   que   ver   con   lo   económico,   incluso   en   la   visión   de   fuerzas   de   izquierda   refor-­
mistas.  Entramos  en  una  línea  de  neodesarrollismo,  con  todas  sus  contradicciones  y  
con  el  hecho  que  de  eso  modo  perdemos  la  capacidad  de  marchar  hacia  otro  tipo  de  
sociedad.

Planteo  un  equivoco  más  de  esta  tesis  economicista:  el  supuesto  de  que  el  capitalismo  
genera  solución  en  la  medida  que  es  una  economía  de  abundancia.  Es  todo  lo  con-­
trario:  el  capitalismo  es  una  economía  de  escasez,  vive  de  la  escasez,  produce  en  abun-­
dancia  pero  la  necesidad  debe  ser  mayor  de  lo  que  produce.  Harry  Pearson,  en  1957,  
escribió  un  texto  –“La  economía  no  tiene  excedentes”–  que  les  recomiendo.

Tercer  punto:  La  cuestión  de  las  alternativas  no  tiene  que  ver  con  lo  económico,  sino  
con  el  sistema  de  vida.  Hace  algunos  años  publicamos  un  libro  en  español  el  “Diccio-­
nario  Internacional  da  Otra  Economía”,  que  de  verdad  ponía  el  énfasis  no  solamente  
en  lo  económico,  pero  más  bien  en  otros  sistemas  de  vida,  otros  gobiernos,  otras  po-­
sibilidades  para  la  sociedad.  Aquí  en  este  congreso  hemos  visto  nacer  elementos  que  
conforman  otros  sistemas  de  vida,  desde  el  hacer  común,  la  cooperación,  el  cuidado,  

170 |
APROXIMACIONES  A  LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA

el  tema  del  territorio,  equilibrio,  armonía  con  el  entorno  y,  además,  una  economía  
gratis,  mencionado  por  la  autora  del  trabajo  sobre  la  experiencia  de  Cusco  que  me  
parece  bien  apropiado  a  lo  que  les  planteo:  el  tema  de  cobrar  por  las  cosas,  de  esperar  
un  ingreso,  es  una  obsesión  de  las  economías  que  ahora  predominan.  Si  salimos  de  
este  marco,  todo  cambia,  hay  que  cambiar  toda  la  visión  de  las  economías,  discursos  
y  problemas.  Por  eso,  dichas  formas  de  vida  tienen  un  indudable  fondo  pragmático.

Se  ha  mencionado  el  tema  de  la  reciprocidad,  muy  sugestivo.  Les  comento  que  hemos  
manejado  a  menudo  con  dos  formas  convencionales  y  bien  conocidas  de  economía:  
la  economía  publica,  o  economía  de  estado,  y  la  economía  de  mercado.  Sin  embargo,  
hay  otras  formas  de  economía  además  de  estas  dos.  Dichas  formas  le  dan  una  función  
fundamental  a  la  solidaridad  comunitaria  o  clasista,  no  están  vinculadas  a  la  economía  
de  mercado,  pero  si  más  bien  a  los  principios  de  reciprocidad  y  domesticidad,  típico  
de  la  economía  del  hogar.

Los   dos   principios   son   muy   importantes   en   nuestros   contextos,   pero   casi   no   se   les  
toma  en  cuenta.  Me  parece  fundamental  lo  que  uno  puede  ver  en  términos  de  pers-­
pectiva:  seria  como  una  expansión  de  la  reciprocidad,  coordinando  a  otros  principios,  
dando  otro  sentido  a  las  relaciones  de  mercado,  eso  para  decirlo  en  pocas  palabras.  
Si  yo  siguiera  en  esa  línea  de  razonamiento,  llegaría  a  una  perspectiva  en  la  cual  las  
alternativas  que  estamos  viendo  apuntan  a  una  capacidad  de  generar  otros  sistemas  
de  equilibrio  entre  los  principios  económicos,  como  ya  lo  decía  desde  hace  muchas  
décadas  el  ya  citado  economista  Karl  Polanyi.  

Cuarto   punto:   pasando   del   plano   de   las   ideas   al   plano   de   la   acción,   aquí   también  
hemos   sido   afectados   por   un   equívoco   durante   largo   tiempo.   Las   economías   popu-­
lares,   campesinas,   cooperativas,   solidarias   han   sido   muy   a   menudo   menospreciadas  
como  simples  formas  de  resistencia  dentro  de  un  marco  clasificatorio  que  dividía  a  los  
movimientos  y  a  las  acciones  como  resistencias,  acciones  reformistas  y  acciones  revo-­
lucionarias.  Creo  que  debemos  abandonar  esas  categorías,  estas  fórmulas,  en  nuestra  
manera  de  interpretar  y  actuar.  Hemos  visto  acá  y  estamos  viendo  por  todos  lados  que  
se  trata  de  resistir  para  preservar  alternativas  desde  muchos  existentes  –que  han  sido  
reprimidas,  minimizadas,  distorsionadas  o  aplastadas–  con  el  fin  de  rescatar  la  libertad  
y  los  recursos  que  les  pertenecen  y  de  los  cuales  se  necesitan  obviamente  para  ser  lo  
que  nos  dice  su  vocación  o  su  racionalidad  propia  y  a  lo  cual  apunta  a  su  sentido  his-­
tórico:  el  sentido  que  nosotros  estamos  tratando  de  promover  por  nuestra  acciones  en  
el  seno  de  los  movimientos  y  en  el  espacio  público,  algo  que  podemos  nombrar  como  
una  nueva  y  amplia  forma  de  solidaridad:  la  solidaridad  democrática.

| 171
LA  ECONOMÍA  DE  LA  RECIPROCIDAD  Y  EL  BUEN  VIVIR

&pVDU*HUPDQi1

De  manera  todavía  embrionaria  y  dispersa  está  desarrollándose  una  tendencia  que  am-­
biciona  la  descolonialidad  del  poder  y  que  traduce  el  espíritu  del  Foro  Social  Mundial  
de  Porto  Alegre.  Se  trata  de  un  proceso,  implicado  en  el  desenvolvimiento  milenario  
de  los  pueblos  indígenas,  y  de  un  proyecto  que  tiene  como  centro  el  buen  vivir  (suma  
qamaña  o  sumak  kawsay).  Este,  como  horizonte  histórico  de  sentido,  es  “un  complejo  
de  prácticas  sociales  orientadas  a  la  producción  y  a  la  reproducción  democráticas  de  
una  sociedad  democrática”2.  Se  trata  de  una  racionalidad  diferente  a  la  racionalidad  
instrumental  eurocéntrica  que  se  encuentra  en  la  base  de  la  organización  de  los  dife-­
rentes  ámbitos  de  las  relaciones  sociales:  la  solidaridad  entre  los  seres  humanos  y  la  
armonía  entre  los  seres  humanos  con  la  naturaleza.  

Constituye  una  opción  capaz  de  contribuir  a  la  construcción  de  una  nueva  forma  de  
convivencia  social  donde  se  eliminen  los  diversos  modos  de  dominación  y  de  explo-­
tación  y  se  respete  la  diversidad  cultural.  Considero  que  el  buen  vivir  instaura  una  
amplia  problemática  que  puede  delimitarse  alrededor  de  las  relaciones  sociales  que  se  
establecen  con  los  modos  de  socialización  en  las  comunidades  urbanas  y  rurales  que  
buscan  reproducir  formas  comunales  de  vida  en  los  diversos  ámbitos  de  la  existencia  
social.  De  esta  manera  se  van  formando  mundos  subjetivos  con  las  competencias  ne-­
cesarias  para  hablar  y  para  actuar  de  la  manera  socialmente  adecuada  dentro  de  esa  
1 Sociólogo. Magíster en Sociología. PhD en Estudios Iberoamericanos. Profesor de la Unidad de Posgrado de la
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
2 A. Quijano, “Bien Vivir. Entre el “desarrollo” y la des/colonialidad del poder”, en Cuestiones y horizontes. An-
tología esencial. De la dependencia histórico–estructural a la colonialidad/ descolonialidad del poder, Buenos
Aires, CLACSO, 2014, p.847.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

colectividad,  constituyéndose  un  habitus  comunitario;  esto  es  la  adquisición  de  los  es-­
quemas  de  percepción  y  apreciación  regidos  por  la  solidaridad.  Este  proyecto  implica,  
por  lo  tanto,  el  desarrollo  de  una  sociabilidad  solidaria.

El   proyecto   del   buen   vivir   pone   en   evidencia   la   vigencia   y   trascendencia   del   pensa-­
miento  de  José  Carlos  Mariátegui  (1894–1930).  En  el  Amauta  se  encuentran  los  pun-­
tos  de  partida  para  un  análisis  crítico  –no  eurocéntrico–  de  la  realidad  social  y  de  su  
transformación.  En  el  periodo  de  transición  en  el  que  estamos  viviendo  la  obra  de  
Mariátegui  leída  de  manera  desfetichizada  es  sumamente  fructífera  para  avanzar  en  el  
proyecto  de  la  descolonialidad  del  poder.  

“El  pasado  incaico  –escribió  Mariátegui–  ha  entrado  en  nuestra  historia,  reivindicado  
no  por  los  tradicionalistas  sino  por  los  revolucionarios.  En  esto  consiste  la  derrota  del  
colonialismo  (…).  La  revolución  ha  reivindicado  nuestra  más  antigua  tradición”3.  Ma-­
riátegui  llamó  a  esta  tradición  “comunismo  incaico”.  Pero  no  se  trataba  –para  él–  de  
volver  al  pasado  pre–colonial,  sino  de  entender  las  raíces  indígenas  del  futuro.  En  este  
sentido,  sus  reflexiones  sobre  el  socialismo  pueden  vincularse  con  las  actuales  propues-­
tas  de  los  pueblos  indígenas  andinos  y  amazónicos  del  Buen  Vivir.  

El  núcleo  central  del  este  proyecto  está  dado  por  la  descolonialidad  de  las  relaciones  
de  poder  que  se  establecieron  con  la  conquista  europea  de  lo  que  sería  América:  la  
igualdad  en  las  relaciones  de  género,  la  reciprocidad  en  las  relaciones  de  trabajo,  el  au-­
togobierno  en  las  relaciones  de  autoridad,  la  interculturalidad  –o  diálogo  de  saberes–  
en  las  relaciones  intersubjetivas  y  que  los  seres  humanos  sepamos  estar  atentos  a  una  
“escucha  poética”  de  la  naturaleza,  que  es  una  realidad  viva  y  no  un  mundo  silencioso  
y  monótono.  Se  trata  de  un  proceso  y  de  un  programa  que  hunde  sus  raíces  en  las  tra-­
diciones  andinas;  Mariátegui  lo  entrevió  y  lo  exploró  y  con  su  propuesta  de  socialismo  
indo–americano  buscó  la  restitución  del  sentido  histórico  de  la  sociedad  peruana4.  No  
se  trataba  de  una  utopía,  sino  de  un  nuevo  horizonte  histórico  de  sentido.  Expresaba  
las  experiencias  y  el  aprendizaje  milenario  que  los  pueblos  indígenas  han  mantenido  
a  pesar  de  tantos  siglos  de  sometimiento  y  humillación  e  instauraba  un  proyecto  para  
construir  un  orden  social  bueno,  verdadero  y  bello  que  llevaría  al  reencantamiento  del  
mundo  que  la  colonialidad/modernidad  había  desencantado.  Este  posible  recomen-­
zar  de  otra  historia  es  un  buen  motivo  para  alegrarse;  pero  será  una  empresa  muy  dura  
de  emprender.  Las  reflexiones  de  Mariátegui  constituyen  una  fructífera  contribución  
para  llevar  adelante  esta  trascendental  tarea.

3 J. C. Mariátegui, “La tradición nacional”, en Peruanicemos al Perú, Mariátegui total, Lima, Amauta, 1994, T. I,
p. 326.
4 Véase de C. Germana, El “socialismo indo–americano” de José Carlos Mariátegui. Proyecto de reconstitución
del sentido histórico de la sociedad peruana, Lima, Amauta, 1995.

174 |
LA  ECONOMÍA  DE  LA  RECIPROCIDAD  Y  EL  BUEN  VIVIR

Un  aspecto  central  del  proyecto  del  bien  vivir  está  dado  por  una  forma  específica  de  or-­
ganización  de  las  relaciones  de  trabajo  centradas  en  un  conjunto  de  prácticas  produc-­
tivas  alrededor  de  la  economía  solidaria.  La  forma  más  característica  de  la  economía  
solidaria  se  encuentra  en  las  relaciones  de  reciprocidad5.  

En   la   actualidad,   existen   suficientes   evidencias   de   que   estamos   atravesando   un   pe-­


riodo  que  marca  la  crisis  final  del  patrón  de  poder  moderno/colonial  eurocentrado  
que  surgió  hace  más  de  quinientos  años.  La  crisis,  en  lo  fundamental,  significa  que  
existen  dificultades  que  no  pueden  ser  resueltas  dentro  de  este  sistema  histórico  y,  por  
consiguiente,  se  plantea  la  necesidad  de  instituir  otras  formas  de  existencia  social  de  
los  seres  humanos.  La  crisis  que  estamos  viviendo  abarca  todos  los  ámbitos  del  patrón  
de   poder   social   vigente:   se   trata   de   la   crisis   de   la   economía–mundo   capitalista,   del  
estado–nación  y  de  las  estructuras  de  saber/conocer  que  garantizaron  y  legitimaron  el  
mantenimiento  y  la  reproducción  del  patrón  de  dominación  y  de  explotación.  Quizás  
la  crisis  ecológica  es  la  más  clara  expresión  de  que  este  patrón  de  poder  es  insostenible.

En  el  caso  específico  del  mundo  del  trabajo,  las  consecuencias  de  esta  crisis  estructu-­
ral,  tanto  en  los  países  centrales  como  en  los  periféricos,  son  catastróficas:

a)   El  creciente  desempleo  estructural;

b)   La  acentuada  precarización  e  informalización  del  mercado  de  trabajo;

c)   La  expansión  de  formas  de  trabajo  no  asalariado,  como  la  servidumbre  y  la  esclavi-­
tud.

En  estas  condiciones,  ¿cómo  sobrevive  la  población  que  es  crecientemente  marginada  
del  mercado  de  trabajo?

Existe   un   vasto   sector   de   la   población   que   participa   en   un   heterogéneo   mundo   de  


prácticas  sociales,  tanto  vinculadas  al  mercado  como  fuera  del  mercado.  Correspon-­
den  a  instituciones  de  producción,  distribución  y  consumo  de  bienes  y  servicios:  coo-­
perativas,  empresas  comunales,  micro  talleres,  empresas  autogestionarias  y  empresas  
administradas  por  sus  trabajadores,  comedores  populares  y  comités  de  vaso  de  leche,  
comercio  justo.  Todas  estas  formas  económicas  tienen  en  común  que  se  basan  en  algu-­
na  forma  de  solidaridad  entre  las  personas  involucradas.  

La  solidaridad  la  entendemos  como  relación  social  material,  y  no  solo  intersubjetiva,  
que   vincula   a   los   individuos   que   forman   parte   de   un   grupo,   una   asociación   o   una  
comunidad   y   los   lleva   a   cooperar   entre   ellos   para   lograr   fines   comunes.   Hay   en   la  

5 Sobre la economía solidaria y la descolonialidad del poder, véase de Boris Marañón–Pimentel (Coordinador),
Solidaridad económica y potencialidades de transformación en América Latina. Una perspectiva descolonial,
Buenos Aires, CLACSO, 2012.

| 175
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

solidaridad  un  potencial  racional  alternativo  a  la  lógica  que  la  rige  la  acumulación  de  
capital  –la  racionalidad  de  la  empresa  capitalista.  Es  la  lógica  de  la  cooperación  y  no  
la  del  beneficio  personal.

Para  delimitar  conceptualmente  la  economía  de  la  reciprocidad  es  necesario  diferen-­
ciarla  tanto  de  ciertas  ideas  de  sentido  común  como  de  algunas  nociones  con  los  que  
se  le  puede  emparentar  como  la  marginalidad  y  la  informalidad.  Para  lograr  una  cla-­
rificación  teórica  será  necesario,  de  otra  parte,  distinguir  las  relaciones  materiales  de  
reciprocidad  de  las  consideraciones  de  tipo  ético.  De  esta  manera  seremos  capaces  de  
percibir  la  novedad  del  fenómeno  de  la  reciprocidad6.

En  primer  lugar,  la  reciprocidad  no  puede  asimilarse  al  sentido  común.  En  esta  pers-­
pectiva,  se  le  considera  como  la  ayuda  que  una  persona  o  un  grupo  puede  ofrecer  a  
otra   persona   o   a   otros   grupos   siempre   y   cuando   aquellas   hayan   recibido   esa   ayuda  
previamente.  Se  puede  decir,  por  ello  que  la  reciprocidad  en  el  sentido  común  aparece  
como  la  expresión  de  la  ayuda  mutua  y  estaría  vinculada  a  las  tradiciones  prehispánicas  
que  se  habrían  reproducido  en  la  ciudad.  

De  otro  lado,  la  reciprocidad  se  le  vincula  con  la  pobreza,  con  la  marginalidad  y  con  
la  informalidad.  Ciertamente,  la  reciprocidad  no  es  un  conjunto  de  actividades  de  so-­
brevivencia  de  individuos  desplazados  por  la  actual  forma  de  organización  económica.  
La  pobreza  tendría  que  ver  con  un  conjunto  de  manifestaciones  en  relación  con  los  
niveles  de  vida  de  la  población  excluida  del  sector  económico  dominante.  La  recipro-­
cidad  no  es  un  eufemismo  para  la  pobreza.  Se  trata  de  un  tipo  particular  de  relaciones  
sociales  de  producción;  la  pobreza  tiene  que  ver  con  el  problema  de  la  distribución.  Se  
puede  señalar  que  los  individuos  incorporados  en  la  reciprocidad  tienen  condiciones  
de  vida  muy  precarias;  pero  ello  no  determina  el  tipo  de  articulación  económica  en  la  
que  se  encuentran  involucrados.

Por  esta  razón  es  posible  distinguir  la  reciprocidad  de  la  marginalidad  y  de  la  informa-­
lidad.  La  primera  se  vincula  con  una  forma  específica  que  asume  la  fuerza  de  trabajo  
que  ha  sido  desplazada  de  la  producción  por  la  lógica  de  la  acumulación  del  capital.  En  
este  sentido  la  marginalidad  puede  ser  considerada  como  parte  del  ejército  industrial  
de  reserva  en  sus  modalidades  “intermitente”  y  del  “pauperismo”.  Como  ha  señalado  
Aníbal  Quijano,  la  marginalidad  es  central  y  constitutiva  del  actual  proceso  capitalista  
de  producción.  

6 Para una discusión de una perspectiva teórica y metodológica en el análisis de la economía de la reciprocidad,
véase el ensayo de Boris Marañón y Dania López, “una propuesta teórico–metodológica crítica para el análisis
de las experiencias populares colectivas de trabajo e ingresos. Hacia una alternativa societal basada en la re-
ciprocidad”, en: Boris Marañón (Coordinador), La economía solidaria en México, México, UNAM, 2013, pp.
25–57.

176 |
LA  ECONOMÍA  DE  LA  RECIPROCIDAD  Y  EL  BUEN  VIVIR

En  esas  condiciones,  necesariamente,  son  crecientes  los  techos  a  la  capacidad  del  apa-­
rato  productivo  de  absorber  y  reabsorber,  cíclicamente,  a  la  masa  de  mano  de  obra  
que  ingresa  en  la  órbita  del  capital.  En  particular,  la  que  proviene  de  la  desintegración  
de  las  relaciones  de  producción  de  origen  precapitalista,  que  ingresa  en  un  proceso  
de  proletarización  sin  desemboque  en  el  aparato  productivo,  que  pertenece  como  se-­
miproletario  en  buena  parte,  sin  proletarizarse  plenamente,  y  que  al  incorporarse  de  
modo  creciente  a  la  población  urbana  queda  en  una  situación  en  que  –como  lo  ad-­
vierte  la  investigación  latinoamericana–  no  es  ni  patrón  ni  asalariado,  no  tiene  empleo  
estable7.

Aquí  se  ubica  el  “polo  marginal”  del  capital:  producción  de  bienes  y  servicios  que  no  
producen  ganancias.  Así,  según  Aníbal  Quijano,  el  “polo  marginal”  del  capital  se  ca-­
racteriza  por  los  siguientes  aspectos:

a.   Se  trata  de  actividades  económicas  (productivas  y/o  servicios)  de  trabajadores  sin  
 
empleo  y  sin  ingresos  salariales.

b.   Los  
  usos   de   recursos   residuales   de   producción   (los   que   han   sido   usados   por   el  
capital).

c.    Los  bienes  o  servicios  que  produce  son  de  baja  calidad  y  de  bajo  precio.

d.    La  división  del  trabajo  es  muy  elemental  o  inexistente.

e.    La  rentabilidad  es  tan  baja  que  no  les  permite  sino  ingresos  para  la  sobreviviencia.

La  marginalidad  aparece  como  el  “polo  marginal  del  capital”;  la  reciprocidad  se  pre-­
senta  como  relaciones  sociales  de  producción  que  no  entran  en  la  lógica  de  la  acumula-­
ción  de  capital.  La  economía  de  la  reciprocidad  aparece,  entonces,  como  una  actividad  
económica  no  reducible  a  las  modalidades  del  ejército  industrial  de  reserva.  

De  otro  lado,  es  necesario  considerar  a  la  informalidad  como  un  concepto  diferente  
al  de  marginalidad  y  al  de  reciprocidad.  La  informalidad,  tal  como  aparece  en  la  lite-­
ratura  más  importante  sobre  el  tema8,  no  se  refiere  tanto  a  la  existencia  de  un  sector  
económico,  sino  a  las  condiciones  del  empleo.  Se  trata  del  “empleo  informal”  cuando  
no  está  protegido  por  las  reglamentaciones  oficiales  de  los  gobiernos  ni  participa  de  
ninguno  de  los  servicios  sociales  fundamentales.  En  este  sentido  es  un  empleo  que  no  
se  rige  por  un  contrato  de  trabajo.  Es  una  relación  social  capitalista  de  producción,  
pero  sin  un  reconocimiento  legal  de  la  misma.  Se  puede  hablar  por  eso  del  espacio  
informal  del  capital  para  referirse  a  las  empresas,  a  sectores  de  empresas  o  al  trabajo  

7 A. Quijano, Imperialismo y “marginalidad” en América Latina, Lima, Mosca Azul, 19977, p.15.
8 Véanse, por ejemplo, los trabajos incluidos en el libro de A. Portes (ed.), La economía informal. Estudios en
países avanzados y menos desarrollados, Buenos Aires, Planeta, 1990.

| 177
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

pagado  por  piezas  donde  el  trabajo  no  está  regulado  por  el  Estado.  “Desde  esta  pers-­
pectiva,  la  informalidad  es  una  estrategia  adoptada  por  los  actores  económicos  grandes  
y  pequeños  según  las  circunstancias  del  mercado  y  la  fuerza  y  coherencia  de  aquellos  
intereses  opuestos  a  la  informalidad,  tales  como  el  gobierno  y  los  sindicatos”9.  La  reci-­
procidad,  también  se  refiere  a  relaciones  sociales,  pero  de  distinta  naturaleza,  pues  no  
implican  venta  de  fuerza  de  trabajo.

La  economía  de  la  reciprocidad  traduce  fundamentalmente  un  principio  de  organiza-­
ción  económico  donde  se  establece  el  intercambio  de  bienes  y  servicios  por  fuera  del  
mercado.  La  reciprocidad,  por  lo  tanto,  constituye  un  principio  que  asegura  el  orden  
en  la  producción  y  en  la  distribución  de  bienes  y  servicios  en  sociedades  donde  exis-­
ten  agrupaciones  distribuidas  simétricamente10.  La  reciprocidad  es  un  tipo  especial  de  
intercambio  fundado  en  el  valor  de  uso  de  los  bienes11,  en  este  sentido  desaparece  el  
papel  del  mercado  como  eje  del  intercambio  de  bienes  según  su  valor  de  cambio.  

Ha  habido  reciprocidad  en  muchas  sociedades  donde  la  organización  de  la  producción  
implicaba  “la  ausencia  del  motivo  de  la  ganancia;  la  ausencia  del  principio  del  trabajo  
por  una  remuneración;  la  ausencia  del  principio  del  esfuerzo  mínimo,  y  especialmente  
la  ausencia  de  toda  institución  distinta  y  separada  basada  en  motivos  económicos”12.  
En  la  sociedad  andina  precolonial,  ha  sido  uno  de  los  principios  de  la  organización  
económica   del   Estado   Inca.   Más   aún,   esta   tradición   de   trabajo   se   ha   mantenido   a  
través  de  la  colonia  y  la  república  e  inclusive  se  ha  reproducido  entre  los  migrantes  en  
las  ciudades.  Esta  postura  si  bien  permite  identificar  un  tipo  de  relaciones  sociales  no  
es  capaz  de  poner  en  evidencia  la  novedad  de  este  fenómeno  social.  Pues  una  forma  
social  antigua  en  un  lugar  nuevo  es  nueva,  en  la  medida  en  que  las  relaciones  sociales  
solo  pueden  definirse  por  el  contexto  histórico  en  el  que  se  insertan.  Si  la  reciprocidad  
fuera  considerado  un  dato,  un  hecho,  este  seguramente  habría  persistido  a  lo  largo  del  
tiempo,  manteniendo  sus  características  fundamentales;  pero  los  fenómenos  sociales  
no  son  objetos  sino  procesos.  Y  en  tanto  tal  se  van  transformando  y  recreando  conti-­
nuamente.  Lo  que  ahora  aparece  como  relaciones  sociales  de  reciprocidad  constituye  
una  consecuencia  del  proceso  de  reorganización  del  capital  que  se  ha  venido  operando  
desde  los  años  ochenta13.  Aquellos  sectores  que  fueron  arrojados,  excluidos  y  despro-­
tegidos  por  la  reestructuración  del  capital  tuvieron  que  buscar  en  la  reciprocidad  una  
9 B. Roberts, “Estructura del empleo, ciclo de vida y oportunidades de vida: sectores formales e informales en
Guatemala”, en A. Portes (ed.), Op. cit., p. 53.
10 Sobre la reciprocidad como principio de organización de la vida económica, véase K. Polanyi, La gran transfor-
mación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo, Buenos Aires, Claridad, 1947, Cap.4. También
es importante de K. Polanyi, Comercio y mercado en los imperios antiguos, Barcelona, Labor, 1976, esp. el Cap.
XIII, “La economía como actividad institucionalizada”.
11 A. Quijano, “Otra noción de lo privado, otra noción de lo público (Notas para un debate latinoamericano)” en
Revista de la CEPAL, Nº 35, agosto 1988.
12 K. Polany, La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiempo, op. cit., p. 76.
13 Véase A. Quijano, «Nueva heterogeneidad estructural de América Latina», en Hueso Húmero, nº 26, febrero de
1990.

178 |
LA  ECONOMÍA  DE  LA  RECIPROCIDAD  Y  EL  BUEN  VIVIR

salida  para  poder  sobrevivir.  “El  apoyo  en  la  reciprocidad  y  sus  instituciones  de  gestión  
doméstica  de  la  sociedad,  es  para  esas  poblaciones,  probablemente  menos  un  redes-­
cubrimiento  de  las  tradiciones  andinas  que  una  respuesta  racional  para  enfrentar  las  
condiciones  de  sobrevivencia  bajo  una  crisis  tan  evidente  como  la  que  ha  afectado  a  
esas  poblaciones”14.

La  novedad  del  fenómeno  de  la  reciprocidad  reside  en  el  hecho  de  que  no  aparece  
como  ayuda  mutua  ni  que  está  restringida  a  las  zonas  rurales.  Más  bien  se  trata  de  
un  fenómeno  que  surge  en  las  zonas  urbanas  como  consecuencia  del  proceso  de  rees-­
tructuración  del  capital.  Pero,  siendo  un  producto  del  actual  proceso  de  acumulación  
capitalista,  no  forma  parte  del  patrón  estructural  del  capital  ni  en  la  forma  de  “margi-­
nalidad”  ni  de  “informalidad”.  En  consecuencia,  la  reciprocidad  constituye  un  nuevo  
patrón  de  organización  del  trabajo.  Su  novedad  reside  en  su  capacidad  para  producirse  
y  reproducirse  en  contextos  donde  se  creían  extinguidos  o  donde  se  esperaba  que  des-­
apareciera  como  consecuencia  de  la  creciente  modernización  de  la  sociedad.

La  economía  de  la  reciprocidad  constituye  un  vasto  conjunto  de  organizaciones  econó-­
micas  que  no  se  estructuran  según  la  lógica  de  la  ganancia  y  de  la  acumulación  sino  en  
función  de  la  satisfacción  de  las  necesidades  colectivas  fundamentales.  Tal  es  el  caso  
de  las  organizaciones  de  consumo  (como  los  Comedores  Populares  y  en  los  Comités  
de  Vaso  de  Leche),  las  organizaciones  económicas  de  producción  (como  los  huertos  
familiares   y   los   talleres   de   producción   artesanales)   y   las   organizaciones   económicas  
vinculadas  a  la  producción  de  servicios  (los  casos  más  significativos  están  dados  por  
los  servicios  de  salud  y  de  educación  organizados  en  términos  comunales).  Se  puede  
decir,  por  lo  tanto,  que  la  lógica  en  la  que  se  fundan  estas  formas  de  trabajo  no  es  la  del  
capital  sino  la  de  la  reciprocidad  o  de  la  comunidad  (intercambio  de  bienes  o  servicios  
en  la  perspectiva  de  la  comunidad).

El  eje  fundamental  de  este  tipo  de  organización  económica  es  la  comunidad.  La  lógica  
de  las  necesidades  colectivas  asume  el  papel  clave  en  el  desarrollo  de  estas  organiza-­
ciones.  La  comunidad  organiza,  articula,  especializa,  distribuye  el  trabajo  y  controla  la  
relación  con  el  mercado.  Sin  embargo,  para  la  compresión  de  los  límites  y  las  posibi-­
lidades  de  este  tipo  de  organizaciones  es  necesario  señalar  que  si  bien  no  se  les  puede  
reducir   a   la   lógica   capitalista   tampoco   tienen   capacidad   para   auto–reproducirse.   Es  
evidente  su  debilidad  tanto  económica  como  política.  Su  extrema  dependencia  de  los  
recursos  externos  la  hace  muy  vulnerable  a  decisiones  que  esas  organizaciones  no  son  
capaces  de  controlar.  Así  terminan  sucumbiendo  a  manipulaciones  externas  o  estable-­
ciendo  vinculaciones  clientelísticas.

14 Quijano, “Poder y crisis en América Latina”, en Páginas, Nº 109, junio 1991, p. 49.

| 179
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

De  lo  señalado  hasta  aquí,  tres  aspectos  comunes  estructuran  la  economía  de  la  re-­
ciprocidad:  a)  su  diferenciación  respecto  del  patrón  capitalista  de  producción;  b)  las  
características  específicas  de  la  fuerza  de  trabajo  empleada  en  la  economía  de  la  reci-­
procidad;  y  c)  la  actitud  del  Estado  frente  a  este  tipo  de  relaciones  sociales.

En   cuanto   a   lo   primero,   la   economía   de   la   reciprocidad   aparece   como   un   patrón  


estructural   específico   de   organización   social.   En   lo   fundamental,   la   lógica   de   estas  
relaciones  sociales  no  se  rige  por  la  ley  del  valor,  esto  es,  el  intercambio  no  se  basa  en  
valores  iguales  sino  en  una  institucionalidad  (normas  y  reglas)  que  tiende  a  lograr  la  
satisfacción  de  las  necesidades  de  los  individuos.  Ciertamente,  esas  relaciones  sociales  
son  producto  del  proceso  de  reorganización  del  capital  iniciado  en  los  años  setenta;  
pero  sigue  un  desenvolvimiento  propio,  pues  el  capital  no  puede  tenerlos  en  ninguna  
de  las  modalidades  del  ejército  industrial  de  reserva.  En  este  sentido  escapan  al  control  
del  capital.  Sin  embargo,  es  necesario  señalar  que  dado  su  carácter  todavía  no  cristali-­
zado,  los  individuos  participan  en  otros  patrones  estructurales  con  el  objeto  de  lograr  
ingresos  para  subsistir.

En  cuanto  a  lo  segundo,  la  característica  particular  de  la  fuerza  de  trabajo  empleada  
en  la  economía  de  la  reciprocidad  consiste  en  formar  parte  de  una  estructura  de  sobre-­
vivencia.  De  una  parte,  a  diferencia  del  patrón  capitalista,  la  subsistencia  no  depende  
de  una  renta  monetaria,  aunque  esta  sea  de  carácter  “marginal”;  más  bien  sus  medios  
de   vida   dependen   de   la   capacidad   de   articular   relaciones   de   intercambio   recíproco  
de  bienes  o  servicios  con  otros  individuos.  De  otra  parte,  no  poseen  la  propiedad  de  
medios  de  producción  por  lo  que  no  producen  para  vender  en  el  mercado  como  en  el  
caso  de  los  trabajadores  ocupados  por  cuenta  propia.  Se  puede  señalar,  entonces,  que  
aquí  se  encuentran  valores  y  actitudes  que  desafían  la  racionalidad  instrumental  del  
capital  (eficiencia,  productividad,  competitividad)  y  plantean  otros  valores  vinculados  
a  la  posibilidad  de  una  mayor  libertad  personal  y  autonomía  colectiva.

En  cuanto  lo  tercero,  se  trata  de  relaciones  sociales  que  no  se  articulan  en  la  institu-­
cionalidad  política  del  Estado;  más  bien  buscan  expresarse  en  un  tipo  de  institucio-­
nalidad   propia   alrededor   del   autogobierno.   Las   relaciones   sociales   de   reciprocidad  
constituyen  relaciones  sociales  con  vitalidad  suficiente  como  para  que  en  algún  mo-­
mento  puedan  expandirse,  reproducirse,  ocupando  un  espacio  propio.  Para  ello  sería  
necesaria  la  existencia  de  una  institución  diferente  a  la  empresa.  Las  organizaciones  
económicas  populares  no  logran  constituirse  en  esa  alternativa.  Esta  alternativa  solo  
puede  pasar  por  una  organización  comunitaria  homogénea,  que  no  se  base  en  recursos  
externos.  Este  es  el  caso  de  la  “comunidades  urbanas”,  cuyo  núcleo  es  el  autogobierno.  
Sin  embargo,  es  necesario  tener  en  cuenta  que  debido  al  nivel  de  vida  insuficiente,  la  
población  implicada  en  el  trabajo  de  reciprocidad  se  encuentra  expuesta  a  la  manipu-­
lación  del  Estado  vía  la  política  asistencialista.

180 |
LA  ECONOMÍA  DE  LA  RECIPROCIDAD  Y  EL  BUEN  VIVIR

Finalmente,  ¿cómo  lograr  que  la  economía  de  la  reciprocidad  sea  uno  de  los  ejes  fun-­
damentales  de  la  descolonialidad  del  patrón  de  poder  vigente  y  se  constituya  en  un  
aspecto  central  de  un  sistema  histórico  alternativo?  Hay  dos  aspectos  que  me  parecen  
claves  para  comprender  el  futuro  de  la  economía  de  la  reciprocidad.  Uno  estructural  
y  otro  político.

De  un  lado,  el  futuro  de  la  economía  de  la  reciprocidad  dependerá  del  desarrollo  de  
la  crisis  del  capitalismo  y  de  su  incapacidad  para  incorporar  a  la  fuerza  de  trabajo;  en  
ese  caso  se  profundizarán  las  formas  comunitarias  para  resolver  las  necesidades  de  la  
población.

De  otro  lado,  será  necesario  visibilizar  las  experiencias  de  la  economía  de  la  recipro-­
cidad.  Para  ello  será  fundamental  el  papel  de  una  educación  comunitaria  que  forme  
según  valores  centrados  en  la  cooperación  y  no  en  el  individualismo  y  el  consumismo.  
Así  también  será  necesario  el  fortalecimiento  del  debate  en  las  universidades  de  las  
diversas   formas   de   economía   solidaria   tanto   en   términos   de   investigación   como   de  
formación  de  profesionales  con  competencias  necesarias  para  apoyarla  y  consolidarla.

Para  hacer  avanzar  el  proceso  de  descolonialidad  de  las  relaciones  de  trabajo,  creo  que  
es  necesario  consolidar  el  movimiento  de  la  economía  solidaria  incorporando  a  todas  
las   instituciones   y   grupos   que   trabajan   en   esta   perspectiva   y   vayan   conquistando   la  
hegemonía  intelectual  y  moral  de  un  proyecto  de  un  orden  social  alternativo  al  patrón  
de  poder  colonial/moderno/capitalista.

| 181
EL  PROBLEMA  DEL  TERRITORIO:  DIALOGANDO  CON  
MARIÁTEGUI  Y  LA  HISTORIA  INDÍGENA  DESDE  HOY

6LQFODLU7KRPVRQ1

Considero  que  las  reflexiones  de  José  Carlos  Mariátegui,  el  gran  pensador  latinoame-­
ricano  de  la  cuestión  agraria,  nos  pueden  servir  para  echar  nueva  luz  sobre  algunos  
aspectos  de  las  luchas  sociales  en  torno  a  la  tierra  en  perspectiva  historia  larga  y  en  
nuestro  propio  tiempo.  Para  empezar,  quiero  volver  al  famoso  ensayo  de  Mariátegui,  
“El  problema  de  la  tierra”,  publicado  en  1928.  Mariátegui  empezó  su  texto  refiriéndo-­
se  a  “este  problema  de  la  tierra  –cuya  solidaridad  con  el  problema  del  indio  es  demasia-­
do  evidente–…”  Luego  continuó:  “El  problema  agrario  del  Perú…  aparece  en  toda  su  
magnitud  de  problema  económico–social  –y  por  tanto  político–...  Y  resulta  vano  todo  
empeño  de  convertirlo,  por  ejemplo,  en  un  problema  técnico–agrícola  del  dominio  de  
los  agrónomos”.  Y  entonces  planteó:  “El  régimen  de  propiedad  de  la  tierra  determina  
el  régimen  político  y  administrativo  de  toda  nación.  El  problema  agrario  –que  la  Repú-­
blica  no  ha  podido  hasta  ahora  resolver–  domina  todos  los  problemas  de  la  nuestra”.  
(Mariátegui  [1928]  1968:  42–43).

¿Cómo  debemos  entender  este  esta  palabra  clave,  “la  tierra”?  Mariátegui  nos  advirtió  
que  no  debemos  reducirla  a  un  concepto  técnico,  propio  a  los  expertos  en  agronomía.  
Y  sin  embargo,  cuando  habla  del  “régimen  de  propiedad”,  él  mismo  tendió  a  reducir  
el  concepto  de  la  tierra  a  sus  connotaciones  legales  y  productivistas.  Para  reconocer  
otro  de  sus  méritos,  Mariátegui  no  reducía  la  identidad  de  los  actores  comunitarios  a  la  
identidad  genérica  de  “campesinos”,  como  lo  harían  otros  analistas  y  políticos  después  
de  él,  sino  que  reconocía  su  especificidad  histórica  y  cultural,  que  él  resumió  en  la  idea  
1 Historiador. PhD en Historia. Profesor e investigador de la Universidad de Nueva York, EE.UU.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

de  “raza  indígena”.  Pero  el  énfasis  de  su  trabajo  se  enfocó  en  reformular  el  problema  
del  indio  como  “fundamentalmente  económico”.  Esta  contribución  fue  clave  y  radi-­
cal  en  su  momento,  y  sin  embargo  pienso  que  encubre  otros  aspectos  territoriales  y  
políticos  de  las  luchas  indígenas.  Aparentemente  estas  luchas  estuvieron  centradas  en  
la  tierra,  pero  en  realidad  abarcaban  un  campo  de  poder  más  amplio  y  más  complejo,  
una  serie  de  relaciones  que  los  movimientos  indígenas  siempre  han  tenido  presentes  
en  la  larga  historia  de  sus  luchas  y  que  ellos  hicieron  visibles  nuevamente  desde  fines  
del  s.  XX  en  distintas  partes  de  América  Latina.

La  formulaciones  analíticas  y  programáticas  de  Mariátegui  tuvieron  enorme  influencia  


sobre  los  procesos  de  reforma  agraria  en  América  Latina.  Estos  procesos,  llevados  a  
cabo  ya  sea  por  gobiernos  nacionalistas  o  de  izquierda,  por  lo  general  siguieron  una  
misma  concepción  legal  y  productivista  del  problema  de  la  tierra  como  problema  de  
la  propiedad.  Sin  embargo,  sostengo  que  la  concepción  de  Mariátegui  resulta  dema-­
siado  estrecha  para  abarcar  las  dimensiones  del  tema  en  toda  su  amplitud.  Uno  de  los  
grandes  valores  de  Mariátegui  era  su  disposición  de  asumir  con  seriedad  la  cuestión  
indígena  y  el  sentido  de  la  historia.  Si  miramos  a  la  historia  larga  desde  la  experiencia  
indígena,  y  si  aprendemos  de  las  luchas  indígenas  de  las  últimas  décadas,  pienso  que  
salen  a  la  luz  otros  aspectos  fundamentales.  Para  esto,  debemos  ampliar  nuestro  en-­
foque  desde  el  problema  de  la  tierra  a  lo  que  llamaría  aquí  el  problema  del  territorio.

Los  movimientos  indígenas  en  distintos  países  han  señalado  los  límites  de  los  procesos  
de  reforma  agraria  en  el  s.  XX,  y  han  insistido  cada  vez  más  en  la  cuestión  del  terri-­
torio  y  conjuntamente  con  ella  la  cuestión  de  autonomía  o  soberanía.  Estas  mismas  
cuestiones   del   territorio   y   de   la   soberanía   han   cobrado   mayor   relieve   en   las   luchas  
recientes  por  los  recursos  naturales  y  en  contra  del  neoliberalismo  en  distintas  partes  
de  América  Latina.  En  varios  casos  –incluyendo  a  Bolivia  entre  2000  y  2005  y  Perú  
en  2008–2009–  los  movimientos  indígenas  han  asumido  un  papel  avanzado  en  tales  
luchas  populares  y  nacionales.  A  primera  vista,  muchas  de  las  luchas  contemporáneas  
–  pienso  por  ejemplo  en  las  diferentes  resistencias  a  la  explotación  minera  en  el  Perú  
–  parecen  distinguirse  de  aquellas  de  principios  o  mediados  del  s.  XX.  Las  luchas  por  
la  tierra  ya  no  giran  en  torno  a  la  expansión  de  las  haciendas.  Muchas  de  las  luchas  
contemporáneas  enfrentan  problemas  de  la  contaminación  ambiental,  el  control  so-­
bre  los  recursos  naturales  como  el  agua  o  las  reservas  de  subsuelo,  y  etc.  Y  sin  embargo,  
en  muchos  sentidos  los  conflictos  del  s.  XX  no  han  sido  superados,  aun  en  aquellos  
países  que  experimentaron  reformas  agrarias.  Los  problemas  del  latifundio  siguen  vi-­
gentes  en  distintas  regiones  de  la  Amazonía,  por  ejemplo.  Al  mismo  tiempo,  es  impor-­
tante  acordar  que  las  luchas  indígenas  y  campesinas  en  el  s.  XX  giraron  muchas  veces  
en  torno  a  problemas  de  contaminación,  penetración  de  empresas  multinacionales  y  
manejo  de  los  recursos  naturales  que  podríamos  asociar  con  el  presente.  Es  suficiente  
184 |
DIALOGANDO  CON  MARIÁTEGUI  Y  LA  HISTORIA  INDÍGENA  DESDE  HOY

recordar  la  narrativa  tan  impresionante  de  Manuel  Scorza  acerca  de  la  usurpación  y  la  
expoliación  de  las  comunidades  campesinas  por  parte  de  la  empresa  Cerro  de  Pasco  a  
inicios  de  los  años  60  en  el  Perú.  El  Cerco  montado  por  la  empresa  iba  extendiéndose  
por   todo   el   distrito   de   Rancas   –   “Cerros,   pastos,   puquios,   cuevas,   lagunas:   todo   lo  
engullía”  (Scorza  [1970]  1996:  50).  

Lo  que  quiero  subrayar  es  que  los  problemas  de  territorio  y  soberanía  en  realidad  no  
son   nuevos.   Pero   son   los   movimientos   e   intelectuales   indígenas   que   en   las   últimas  
décadas  han  llamado  la  atención  a  los  límites  de  una  concepción  estrecha,  encontrada  
en  muchas  visiones  marxistas  y  nacionalistas  (sin  hablar  de  otras  visiones  liberales  y  
técnicas)  ,  de  lo  que  es  “la  tierra”  o  de  lo  que  implica  “el  problema  de  la  tierra”.  

Cuando  se  reduce  el  sentido  de  la  tierra  a  un  factor  de  producción,  a  una  relación  
de  propiedad  o  a  una  mercancía,  se  pierde  una  perspectiva  en  la  cual  estos  elementos  
forman  parte  de  un  conjunto  de  relaciones  sociales  y  naturales  mucho  más  amplio.  La  
historia  larga  de  las  luchas  indígenas  nos  ayuda  a  complejizar  el  problema  de  la  tierra,  
a  poner  de  relieve  los  problemas  del  territorio  y  la  soberanía,  y  a  mostrar  la  profunda  
interdependencia  entre  los  tres  temáticas.

Si  echamos  un  vistazo  a  la  historia  andina,  empezando  con  el  período  de  la  conquista  
española,  encontramos  que  la  acumulación  primitiva,  la  formación  de  un  mercado  de  
tierras  y  el  control  por  parte  del  estado  colonial  de  los  recursos  naturales  en  América  
fracturaba   la   compleja   unidad   de   relaciones   entre   tierra,   territorio   y   soberanía   que  
existía  previamente  en  las  comunidades  originarias.  Ya  en  el  s.  XVI  y  con  nueva  fuerza  
en  el  s.  XVIII,  las  comunidades  armaron  campañas  para  revertir  este  proceso,  pero  el  
despojo  de  sus  tierras  y  recursos  fue  creciendo  durante  la  colonia  y  más  aún  bajo  el  
liberalismo  decimonónico.

En  el  s.  XX,  la  crítica  al  gamonalismo  y  al  latifundio  encontró  una  expresión  particu-­
larmente   persuasiva   e   incisiva   en   la   voz   de   Mariátegui.   Sin   embargo,   es   importante  
tomar  en  cuenta  que  las  posiciones  radicales  de  Mariátegui  acerca  del  problema  del  
indio  y  el  problema  la  tierra  fueron  nutridas  por  movilizaciones  indígenas  “en  el  terre-­
no”,  por  así  decirlo,  empezando  con  los  levantamientos  en  Puno  asociadas  con  Rumi  
Maqui  a  mediados  de  la  década  de  1910.  

Mariátegui  proveía  los  elementos  intelectuales  para  que  nuevas  fuerzas  izquierdistas  
y   nacionalistas   pudieran   lanzar   proyectos   de   reforma   agraria   coherentes.   Pero   estos  
proyectos  mayormente  adolecían  de  las  limitaciones  productivistas  mencionadas.  En  
muchos  países,  los  proyectos  fueron  derrotados  o  debilitados,  y  cuando  se  llevaron  a  
cabo,  se  presentaron  frecuentemente  como  concesiones  benevolentes  de  líderes  nacio-­
nalistas.  Muchas  veces,  sin  embargo,  como  en  Bolivia  y  el  Perú,  estos  proyectos  en  pri-­
mer  lugar  fueron  impulsados  por  las  demandas  indígenas  y  campesinas  y  por  la  acción  
| 185
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

directa,  más  que  por  las  autoridades  estatales.  Las  reformas  agrarias  se  asociaban  nor-­
malmente  con  visiones  clasistas  que  buscaban  convertir  a  “indios”  en  “campesinos”.  
Pero   en   algunos   casos,   las   comunidades   movilizadas   fueron   capaces   de   aprovechar  
alianzas  con  gobiernos  nacionales–populares  para  consolidar  el  control  de  tierras  y  su  
identidad  colectiva.  Es  lo  que  pasó  con  las  comunidades  altiplánicas  de  Bolivia  a  raíz  
de  la  reforma  agraria  boliviana  de  1953.  En  el  Perú  en  1969,  las  comunidades  Amues-­
has  (Yanesha)  en  la  Amazonía  aprovecharon  la  coyuntura  de  la  reforma  agraria  para  
levantar  su  voz  en  la  Primera  Conferencia  de  Líderes  Amueshas.  Al  tiempo  de  criticar  
que  la  ley  de  Reforma  Agraria  no  contemplaba  su  situación,  y  de  quejarse  de  la  inse-­
guridad  de  la  tenencia  de  la  tierra,  resultado  de  la  invasión  por  parte  de  colonizadores  
y  terratenientes,  solicitaron  la  dotación  de  tierras  en  forma  de  reservas  comunales  y  
no  como  parcelas  individuales.  Su  manifiesto  terminó  sosteniendo:  “Somos  los  legíti-­
mos  poseedores  de  estas  tierras  que  ocupamos  desde  tiempos  inmemoriales”  (Montoya  
2009:  48–50).

Después   de   consolidarse   los   programas   desarrollistas   y   de   capitalismo   de   estado   se  


fueron  disolviendo  y  en  los  años  70  los  movimientos  indígenas  en  varios  países  cobra-­
ron  cada  vez  más  autonomía  respecto  a  las  estructuras  sindicalistas  urbanas  y  rurales.  
Empezaron  a  articular  sus  propias  demandas  y  agendas  de  manera  más  efectiva  en  es-­
feras  nacionales  e  internacionales.  En  los  años  80,  los  movimientos  criticaron  con  más  
fuerza  los  límites  de  los  anteriores  procesos  de  reforma  agraria,  como  ya  he  notado.  Al  
mismo  tiempo,  las  reivindicaciones  de  los  derechos  indígenas  y  la  búsqueda  de  mayor  
autonomía  generaron  nuevos  aliados  y  nuevas  expresiones  en  la  política  nacional  y  las  
instituciones  internacionales  como  el  Convenio  169  de  la  OIT.  

En  los  años  90,  en  algunos  casos  los  estados  neoliberales  llegaron  a  reconocer,  inclu-­
so   constitucionalmente,   la   identidad   cultural   y   territorial   de   los   pueblos   indígenas,  
en  procesos  que  sirvieron  para  legitimar  socialmente  a  transformaciones  económicas  
como  la  privatización  y  extranjerización  de  los  recursos  nacionales  y  la  liberalización  
de  los  mercados.  Pero  en  la  vuelta  del  siglo  y  en  el  nuevo  milenio,  en  muchas  partes  
de  América  Latina  los  movimientos  indígenas  asumieron  un  liderazgo  en  las  luchas  
locales  en  contra  de  las  políticas  neoliberales  y  en  contra  de  la  penetración  por  parte  
de  las  corporaciones  multinacionales  y  la  depredación  de  los  recursos  naturales.  Al  
respecto  se  podrían  citar  muchos  ejemplos,  empezando  con  el  movimiento  zapatista  
que  estalló  en  1994  contra  el  Tratado  de  Libre  Comercio  de  América  del  Norte,  y  lue-­
go  otros  casos  en  Brasil,  Ecuador,  Colombia  y  Perú.  En  Bolivia  se  destacan  el  papel  de  
la  Confederación  Sindical  Única  de  Trabajadores  Campesinos  de  Bolivia  (CSUTCB)  
bajo  la  dirección  indianista  de  Felipe  Quispe  durante  la  Guerra  del  Gas  en  septiembre  
y  octubre  de  2003.  En  el  Perú,  es  ejemplar  la  lucha  indígena  en  la  Amazonía  en  2008–
2009,  que  terminó  con  el  Baguazo  en  junio  de  2009.  En  los  distintos  casos,  vemos  
186 |
DIALOGANDO  CON  MARIÁTEGUI  Y  LA  HISTORIA  INDÍGENA  DESDE  HOY

como  las  luchas  locales  por  la  tierra,  territorio  y  soberanía  también  conllevaron  nuevas  
agendas  respecto  a  los  recursos,  el  territorio  y  la  soberanía  a  nivel  nacional  e  transna-­
cional.  En  casos  como  los  de  Bolivia  y  Ecuador,  estas  luchas  contribuyeron  a  cambios  
sustantivos  a  nivel  nacional  y  subcontinental,  con  la  consolidación  de  gobiernos  de  
centro–izquierda  que  han  logrado  minar  la  legitimidad  del  Consenso  de  Washington  
y  el  modelo  neoliberal  ortodoxo.  

Vemos  que  en  el  escenario  contemporáneo  los  problemas  de  tierra,  territorio  y  sobe-­
ranía   siguen   estando   muy   entrelazados,   como   ha   sucedido   históricamente.   Esto   es  
evidente  tanto  en  países  donde  sigue  prevaleciendo  el  modelo  neoliberal  como  Perú  
o  Colombia  y  en  países  donde  se  ha  renovado,  por  lo  menos  parcialmente,  el  nacio-­
nalismo  económico  o  el  capitalismo  de  estado  como  Venezuela,  Bolivia  o  Ecuador.  Y  
en  toda  la  región  andina,  como  en  otras  regiones  latinoamericanas,  es  evidente  que  
lo  que  prevalece,  por  debajo  de  otras  diferencias  de  régimen  político,  son  formas  de  
acumulación  extractivista,  incentivadas  por  la  alta  demanda  mundial  por  los  recursos  
primarios.  Independientemente  del  régimen  político,  encontramos  que  la  contamina-­
ción  de  la  tierra,  el  agua  y  los  alimentos  va  junto  con  la  apropiación  y  la  explotación  
de  los  recursos  de  hidrocarburos,  minerales,  bosques  y  tierras  fértiles  y,  a  su  vez,  una  
centralización   del   poder   estatal   que   implica   que   las   decisiones   sobre   el   desarrollo,  
tomadas  a  nombre  de  la  “nación”,  muchas  veces  dejan  de  lado  las  prioridades  y  la  vo-­
luntad  de  las  poblaciones  locales.  En  muchos  casos,  la  contradicción  entre  la  soberanía  
del  estado–nación  y  la  soberanía  de  esos  pueblos  supuestamente  representados  por  el  
estado  resulta  ser  profunda.

A  manera  de  conclusión:  En  1928,  le  llegó  a  Nikolai  Bukharin  y  a  la  directiva  comu-­
nista   internacional   en   Moscú   cierta   información   respecto   a   las   luchas   indígenas   en  
Bolivia,  Perú,  Ecuador  y  Colombia.  Siguiendo  su  política  respecto  a  las  nacionalidades  
oprimidas,  propuso  que  se  estableciera  una  nueva  república  indígena  en  los  Andes.  En  
cambio,  en  la  Primera  Conferencia  Comunista  Latinoamericana  que  se  llevó  a  cabo  en  
Buenos  Aires  en  el  año  1929,  el  Dr.  Hugo  Pesce  presentó  las  tesis  de  Mariátegui  respec-­
to  al  problema  de  raza  y  de  esta  manera  fue  que  la  representación  peruana  rechazó  la  
propuesta  de  un  nuevo  estado  indígena.  Es  irónico  que  el  Comintern,  que  tuvo  poco  
conocimiento  de  la  temática  y  poco  involucramiento  en  la  materia,  abogara  por  la  au-­
todeterminación  indígena,  mientras  que  Mariátegui,  con  un  interés  serio  y  sensible  en  
el  problema  indígena,  rechazara  la  propuesta.  Sus  razones  fueron  razonables.  El  con-­
sideraba  poco  realista  crear  un  nuevo  país  indígena  un  siglo  después  de  la  fundación  
de  los  estados–nacionales  en  América  Latina.  Además,  en  lugar  de  crear  una  nueva  
república  de  indios  que  podría  recordar  al  régimen  colonial  español,  el  desafío  para  
Mariátegui  era  transformar  la  nación  peruana  a  través  de  una  revolución  en  la  cual  la  
población  indígena  debía  ser  un  protagonista  central.
| 187
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

En  realidad,  Mariátegui  tuvo  poca  cercanía  personal  a  las  luchas  indígenas  de  su  tiem-­
po.  Y  este  fenómeno  del  distanciamiento  entre  partidos  de  izquierda  y  nacionalistas  
por  un  lado  y  movimientos  indígenas  por  otro  siguía  siendo  una  traba  para  los  proyec-­
tos  de  reforma  social  o  de  revolución  en  países  con  gran  presencia  indígena.  Se  logra-­
ron  avances  democráticos  en  el  período  de  los  gobiernos  nacionales–populares  en  el  s.  
XX  y  se  dieron  nuevos  momentos  de  encuentro  entre  movimientos  indígenas  y  fuerzas  
nacionales–populares  en  la  lucha  contra  el  neoliberalismo.  Sin  embargo,  incluso  ahí  
donde  las  luchas  contra  el  neoliberalismo  han  dado  lugar  a  nuevos  gobiernos  naciona-­
les–populares  y  regímenes  de  capitalismo  de  estado,  hoy  siguen  existiendo  desencuen-­
tros  preocupantes  que  surgen  debido  a  las  formas  vigentes  de  acumulación  capitalista  
y  por  el  conflicto  entre  la  soberanía  del  estado–nación  y  la  voluntad  de  los  pueblos.  

La  novedad  en  nuestro  tiempo,  a  diferencia  de  la  época  de  Mariátegui  y  el  Comintern,  
sería  la  propuesta  de  estados  plurinacionales  en  los  Andes.  Pero  la  institucionalización  
de  esta  propuesta  no  ha  estado  a  la  altura  de  las  expectativas  de  las  fuerzas  sociales  
que  generaron  este  horizonte  nuevo.  Por  tanto,  parafraseando  a  Mariátegui  cuando  se  
refería  al  problema  agrario  hace  casi  un  siglo  atrás,  se  podría  decir  hoy:  “El  problema  
de  la  tierra,  el  territorio  y  la  soberanía  –que  la  República  no  ha  podido  hasta  ahora  
resolver–  domina  todos  los  problemas  de  nuestras  naciones”.

5HIHUHQFLDV%LEOLRJUi¿FDV

Hylton,  Forrest  y  Sinclair  Thomson  (2006).  Revolutionary  Horizons:  Past  and  Present  in  
Bolivian  History.  New  York:  Verso.
Mariátegui,  José  Carlos  (1968).  “El  problema  de  la  tierra”,  en  Siete  ensayos  de  interpreta-­
ción  de  la  realidad  peruana  [1928].  Lima:  Biblioteca  Amauta.
Montoya,  Rodrigo  (2009).  Con  los  rostros  pintados.  Tercera  rebelión  amazónica  en  el  Perú  
(agosto  2008  –  junio  2009).  Lima:  Ediciones  Luchas  Indígenas.
Scorza,  Manuel  (2008).  Redoble  por  Rancas  [1970].  Lima:  Peisa.
Soliz  Urrutia,  Carmen  (2014).  “Fields  of  Revolution:  The  Politics  of  Agrarian  Reform  
in  Bolivia,  1935–1971”.  Tesis  doctoral  en  Historia  Latinoamericana.  New  York  
University.

188 |
ALGUNAS  PERSPECTIVAS  SOBRE  LAS  LUCHAS  SOCIALES
POR  LA  TIERRA

(ULF9DQKDXWH1\+DQQH&RWW\Q1

Para  el  Ghent  Centre  for  Global  Studies  la  participación  en  la  organización  de  la  con-­
ferencia  internacional:  Luchas  sociales  por  la  tierra  en  América  Latina.  Un  análisis  his-­
tórico,  comparativo  y  global  constituye  un  paso  importante  en  el  trayecto  de  establecer  
una  red  interdisciplinaria  internacional,  basada  en  una  larga  tradición  de  investigación  
sobre  la  cuestión  de  la  tierra.

Esta  participación  expresa  la  ambición  de  la  Universidad  de  Gante  de  actuar  como  
una  institución  que  aspira  a  desenvolverse  con  responsabilidad  social  y  compromiso  
con  la  sostenibilidad  en  un  mundo  globalizado,  con  objetivos  estratégicos  de  largo  pla-­
zo  e  internacionalizados.  Manifiesta  su  apoyo  al  fomento  de  un  diálogo  más  profundo  
entre  investigadores  e  investigadoras,  instituciones  y  organizaciones  sociales,  comuni-­
dades  de  pueblos  originarios  y  campesinos,  de  hombres  y  mujeres  rurales  y  urbanos,  
entre  perspectivas  históricas  y  contemporáneas,  entre  miradas  comparativas  y  globales,  
dentro  y  fuera  de  la  universidad.

La  cuestión  de  la  tierra  está  intrínsecamente  vinculada  a  temas  de  desarrollo  sostenible  
y  derechos  humanos.  Hoy  en  día,  los  pequeños  agricultores  alimentan  a  sus  familias  
y  al  70%  de  la  población  mundial;  pero  se  ven  reducidos  a  una  posición  cada  vez  más  
vulnerable.  En  los  últimos  siglos,  la  mercantilización  gradual  de  la  tierra  y  la  naturaleza  
ha  multiplicado  la  conflictividad  sobre  el  acceso,  el  uso  y  la  gobernanza  sobre  la  tierra,  

1 Departamento de Historia. Grupo de investigación “Communities, Connections, Comparison”.


Universidad de Gante, Bélgica.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

lo  que  pone  en  riesgo  los  derechos  de  muchos  y  muchas  a  un  futuro  sano,  seguro  y  
soberano.

Los  Objetivos  de  Desarrollo  Sostenible  de  la  ONU,  discutidos  en  la  Cumbre  de  las  Na-­
ciones  Unidas  sobre  Desarrollo  Sostenible,  realizada  entre  el  25  y  27  de  setiembre  de  
2015  en  la  ciudad  de  Nueva  York,  vinculan  explícitamente  la  eliminación  del  hambre  
con  la  seguridad  alimentaria  y  la  agricultura  sostenible,  y  enfatizan  en  la  importancia  
del   acceso   seguro   e   igual   a   la   tierra,   y   a   otros   recursos   productivos,   conocimientos,  
servicios  financieros,  mercados  y  oportunidades.  El  relator  especial  de  la  ONU  para  
el   derecho   a   la   alimentación   (2008–2014)   hizo   un   fuerte   llamado   a   “la   democracia  
alimentaria  desde  abajo”,  con  el  argumento  de  que  el  derecho  humano  a  la  alimen-­
tación  exige  el  respeto  al  acceso  de  los  pequeños  agricultores  a  las  tierras  y  recursos  
productivos.

Tras  largos  procesos  históricos,  el  uso  de  la  tierra  y  los  recursos  naturales  ha  generado  
múltiples   formas   de   organización   social   y   regímenes   de   propiedad.   Las   tierras   ma-­
nejadas  por  comunidades  de  pueblos  originarios  y  campesinas  perciben  un  impacto  
limitado,  por  factores  demográficos,  de  tecnología  y  de  regímenes  de  propiedad  comu-­
nitarios  diseñados  para  regularizar  el  acceso  y  el  control  sobre  los  frutos  de  la  tierra.

En   contraposición,   se   manifiestan   diversas   nuevas   formas   de   extractivismo   (mono-­


cultivos,  minería,  explotación  de  recursos  forestales  e  hídricos),  creando  nuevos  tipos  
de  relaciones  con  la  tierra  y  la  naturaleza,  cada  vez  más  invasivos.  Esto  lleva  a  nuevas  
formas   de   acceso,   propiedad   y   explotación,   sentando   las   bases   para   un   crecimiento  
económico  sin  precedentes,  al  mismo  tiempo  que  un  incremento  preocupante  de  con-­
flictos  sociales  y  la  profundización  de  la  desigualdad.  Entender  esta  tensión,  sus  raíces  
y  evolución  requiere  un  análisis  crítico  e  histórico.

Como  investigadores  afiliados  al  grupo  de  investigación  Communities,  Connections,  


Comparison,   del   Departamento   de   Historia   de   la   Universidad   de   Gante,   miembro  
del  Ghent  Centre  for  Global  Studies,  nos  dedicamos  al  análisis  crítico  e  histórico  de  
trayectorias   de   transformación   campesina   y   cambios   en   los   regímenes   de   relaciones  
con  la  tierra.  

La  incorporación  y  la  redefinición  de  las  zonas  rurales  continuamente  ha  redefinido  y  
recreado  los  regímenes  campesinos.  Tres  dimensiones  entrelazadas  han  determinado  
en  gran  medida  sus  trayectorias  de  transformación:  La  constitución  y  reconstitución  
de  las  sociedades  campesinas  (relaciones  familiares  y  de  parentesco,  estructuras  comu-­
nitarias,  redes  regionales),  su  integración  en  estructuras  más  amplias  de  la  sociedad  
(redes  de  comercio  y  negocios,  sistemas  fiscales  y  las  relaciones  de  poder  y  propiedad)  y  
las  cambiantes  relaciones  entre  los  procesos  locales,  regionales  y  globales.  

190 |
ALGUNAS  PERSPECTIVAS  SOBRE  LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA

Entender   esta   interacción   implica   un   desenredo   de   la   interconexión   entre   las   rela-­


ciones  sociales  de  poder  dentro,  entre  y  por  encima  de  las  comunidades  locales  y  los  
modos  de  acceso  a  los  recursos  naturales,  la  tierra  y  la  mano  de  obra.  Regímenes  terri-­
toriales  y  laborales  regulan  las  relaciones  de  propiedad  y  de  tenencia  a  la  tierra  entre  
los  propietarios,  los  usuarios  de  la  tierra  y  los  gobernadores  de  la  tierra;  entre  terra-­
tenientes,  campesinos  y  gobiernos.  Las  relaciones  de  propiedad  están  estrechamente  
entrelazadas  con  las  relaciones  sociales  de  poder.  Esto  refleja  la  capacidad  de  un  grupo  
social  de  dominar  a  otros  grupos;  pero  estas  relaciones  sociales  de  poder  incluyen  una  
variedad  amplia  de  relaciones:  la  relación  entre  propietarios  e  inquilinos,  entre  los  pro-­
pietarios  y  ocupantes,  entre  los  agricultores  y  los  trabajadores,  entre  los  propietarios  y  
ocupantes  de  la  tierra  y  los  gobiernos  y  entre  los  intereses  rurales  y  no  rurales.  

Dentro  de  los  diferentes  tipos  de  regímenes  campesinos,  los  derechos  de  propiedad  
constituyen  un  factor  fundamental  en  la  emanación  de  relaciones  sociales  de  poder.  El  
resultado  de  la  configuración  de  estas  relaciones,  la  distribución  social  de  la  tierra  y  el  
trabajo  difirieron  enormemente  a  lo  largo  del  tiempo  y  espacio.  Las  unidades  sociales  
principales  a  través  de  las  cuales  se  han  asegurado  los  derechos  a  la  propiedad  de  la  
tierra  y  los  derechos  laborales  de  las  y  los  campesinos  han  sido  las  unidades  familiares  
rurales  y  el  sistema  comunitario.  Comunidades  locales  dinámicas  generalmente  apo-­
yan  el  control  de  recursos  colectivos  y  promueven  estrategias  para  evitar  riesgos.  Evitan  
crecientes  flujos  de  extracción  de  excedentes,  permiten  una  distribución  más  iguali-­
taria  de  la  tierra,  promueven  la  regulación  colectiva  de  la  agricultura  y  la  ganadería,  
fomentan  el  uso  colectivo  de  bienes  y  la  gestión  ecológica  sostenible.  

La   expansión   de   la   “Gran   frontera”   requiere   una   intervención   más   directa   en   ins-­


tituciones   y   prácticas   campesinas   para   la   asignación,   uso   de   la   tierra   y   la   mano   de  
obra.  Este  desarrollo  de  una  frontera  de  nuevos  recursos  requiere  una  reestructuración  
permanente  de  regímenes  de  tierra  y  trabajo  campesino,  generando  diferencias  signi-­
ficativas  en  el  espacio  y  el  tiempo.  En  cuestión  campesina,  los  derechos  a  la  tierra  y  a  
laborarla  son  el  sujeto  principal  de  la  expropiación  y  la  negociación.

La  expansión  del  capitalismo  global  es  la  expresión  de  una  transformación  fundamen-­
tal  de  los  derechos  a  la  tierra.  Si  bien  las  formas  en  que  se  manifestó  esta  transforma-­
ción  fueron  complejas  y  variadas  en  el  tiempo  y  el  espacio,  cuatro  rasgos  centrales  se  
pueden   distinguir:   La   transformación   de   un   sistema   complejo   de   derechos   consue-­
tudinarios  sobre  la  tierra  a  títulos  de  propiedad  legales  y  escritos;  la  transformación  
del  concepto  de  propiedad  de  la  jurisdicción  sobre  áreas  ambiguamente  definidas  a  
espacios  físicos  concretamente  delimitados,  y  posiblemente  encerrados;  la  racionali-­
zación  del  uso  de  dicha  propiedad  demarcada  de  la  tierra  como  una  forma  de  capital;  
y  la  creciente  privatización  de  la  superficie  de  la  tierra  a  través  de  la  desposesión  y  el  
desplazamiento  de  campesinos  y  poblaciones  indígenas.  Reglamentos  relativos  al  uso  

| 191
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

del  suelo  han  funcionado  como  una  herramienta  principal  para  abrir  el  acceso  a  la  
producción  de  mano  de  obra  y  a  materias  primas,  aunque  de  maneras  diferenciadas.

El  desafío  fundamental  para  la  expansión  capitalista  ha  sido  la  propiedad  comunal  
porque  niega  la  dominación  global  de  los  derechos  de  propiedad  privada.  La  cuestión  
de  la  tierra  es  un  campo  de  conflicto  principal  para  la  adopción  simultánea  de  estra-­
tegias  de  adaptación/asimilación  e  incluso  de  resistencia.  Insertado  en  la  cuestión  de  
la  tierra  están  las  negociaciones  relativas  al  acceso  a  la  mano  de  obra,  el  mercado,  las  
relaciones  comerciales  y  la  integración  jurídico–político.

Las  reclamaciones  desde  abajo  para  ampliar  la  participación  no  apuntan  a  una  incor-­
poración  completa;  por  el  contrario,  a  menudo  son  parte  de  la  estrategia  de  salvaguar-­
dar  algún  control  autónomo  sobre  los  recursos  vitales,  mientras  se  asegura  cierta  par-­
ticipación  en  estructuras  sociales  más  amplias.  La  intensificación  de  los  derechos  a  las  
tierras  mercantilizadas,  desde  1850,  ha  sido  impulsado  por  proyectos  de  globalización  
coloniales  (una  apropiación  masiva  de  tierras  que  transformó  los  derechos  a  la  tierra  
de  comunidades  y  campesinos),  desarrollistas  (esquemas  de  colectivización  patrocina-­
dos  por  el  Estado,  incluyendo  expropiaciones  y  desplazamientos),  y  neo–liberales  (el  
acaparamiento  de  la  tierra,  una  contracción  masiva  de  derechos  sobre  la  tierra  y  una  
descampesinización   acelerada   a   escala   mundial).   Una   apropiación   de   tierras   a   nivel  
global,   sin   precedentes,   desde   la   época   colonial,   está   actualmente   en   marcha   ahora  
que  estados  e  inversionistas  especulativos  están  adquiriendo  millones  de  hectáreas  de  
tierras  a  través  de  la  compra  en  el  sur  global.

El   concepto   temático   “La   lucha   por   la   tierra”   incorpora   el   enfrentamiento   secular  


entre   las   organizaciones   sociales   localizadas   y   las   crecientes   exigencias   del   mercado  
mundial.  Se  debate  el  impacto  y  la  resistencia  contra  la  imposición  de  modelos  econó-­
micos  extractivistas  y  marcos  legales  que  deslegitiman  y  alteran  las  formas  locales  de  
tenencia  de  la  tierra  a  través  de  reformas  normativas  y  contrarreformas  (revoluciones  y  
resistencia).  Cuestiona  las  múltiples  maneras  en  que  este  proceso  afecta  a  las  socieda-­
des  locales  y  cómo  este  debate  se  abre  a  pensar  la  transición  a  un  modelo  de  sociedad  
posextractivista  y  más  solidaria.

Dentro  de  esta  lucha,  el  impacto  de  las  reformas  inducidas  por  el  Estado  sobre  la  tierra,  
en  los  últimos  siglos,  a  nivel  de  la  agricultura,  el  uso  del  suelo  y  las  sociedades  campe-­
sinas,  no  puede  ser  exagerada.  El  objetivo  central  de  los  programas  de  reforma  agraria  
es  la  modificación  o  sustitución  de  los  mecanismos  institucionales  existentes  que  rigen  
la  tenencia  y  uso  de  la  tierra,  y  para  la  redistribución  de  la  propiedad.  Estas  reformas  
pueden  ir  de  diferentes  maneras,  desde  la  transferencia  de  la  propiedad  de  grandes  
terratenientes  (individuales  o  colectivos)  a  pequeños  agricultores,  a  la  transferencia  de  
tierras  de  propiedad  individual  hacia  granjas  colectivas  de  propiedad  gubernamental.  

192 |
ALGUNAS  PERSPECTIVAS  SOBRE  LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA

De  todas  maneras,  cualquier  revisión  o  reforma  de  las  leyes  regionales  o  nacionales  de  
tierras  es  un  proceso  intensamente  político,  que  cambia  las  relaciones  dentro  y  entre  
las  comunidades  rurales,  así  como  entre  las  comunidades  y  el  Estado.

Como  equipo  de  investigación  pretendemos  desarrollar  una  perspectiva  global  y  com-­
parativa  hacia  a)  diferentes  esfuerzos  de  reformas  estatales  de  tierras  en  los  siglos  XVIII,  
XIX  y  XX,  y  b)  la  manera  en  la  cual  las  sociedades  rurales  y  comunidades  campesinas  
han  reaccionado  frente  a  esta  interferencia  drástica  en  sus  relaciones  con  la  tierra  y  sus  
relaciones  laborales.  Preguntas  orientadoras  incluyen:  ¿Quién  introduce  y  ejecuta  los  
programas  de  reforma  agraria?  ¿cómo  son  implementados?¿cuál  es  la  escala  y  el  impac-­
to  económico  (agricultura),  social  (sociedades  rurales),  ecológico  (uso  de  la  tierra)?  ¿por  
qué  tienen  éxito  o  fracasan?  ¿cómo  se  interrelacionan  los  planes  regionales  y  naciona-­
les  de  reforma  agraria?  ¿cuáles  son  los  vínculos  prácticos  e  ideológicos?  ¿cómo  han  re-­
accionado  las  comunidades  y  sociedades  campesinas  rurales  frente  a  los  programas  de  
reforma  agraria?  ¿qué  repertorio  de  acciones  han  desarrollado  y  qué  éxito  han  tenido?

Los  resultados  de  la  conferencia  muestran  que  esas  preguntas  solo  se  pueden  abordar  
construyendo  historias  críticas  donde  figuren  las  poblaciones  y  comunidades  que  vi-­
ven  en  y  de  la  tierra.  Eso  sigue  siendo  un  desafío,  una  necesidad  y  una  oportunidad.  
En  línea  con  décadas  de  investigación  y  acción  crítica  y  descolonializadora,  los  apor-­
tes  compartidos  en  la  conferencia  ayudan  a  desafiar  el  predominio  continuado  de  la  
teoría   del   “camino   inglés”,   como   supuesto   camino   universal,   hacia   una   agricultura  
capitalista  con  la  desintegración  concurrente  del  campesinado.  Esa  narrativa  sigue  en  
pie   como   el   modelo   universal   en   las   teorías   ortodoxas   de   desarrollo   económico.   El  
predominio  continuado  de  esas  teorías  demuestra  que  la  deconstrucción  de  la  noción  
sobre  las  poblaciones  y  comunidades  que  viven  en  y  de  la  tierra  como  un  “peso  muer-­
to”  sobre  el  proceso  de  “modernización”  sigue  siendo  una  tarea  pertinente.  De  ahí  la  
urgencia  de  un  intercambio  y  profundización  de  conocimientos  y  prácticas  desde  los  
mismos  protagonistas  mediante  conferencias  como  la  que  se  da  a  luz  en  la  presente  
publicación.  Las  ponencias,  debates  y  expresiones  culturales  en  el  evento  aportaron  
a  la  desconstrucción  de  esta  gran  narrativa  que  sigue  estructurando  y  obstaculizando  
nuestro  entendimiento  de  las  luchas  sociales  que  surgen  desde  los  grupos  y  espacios  
subalternizados.

Complementario  al  diálogo  establecido  en  la  conferencia,  se  está  dando  forma  a  una  
iniciativa  concreta  desde  el  Ghent  Centre  for  Global  Studies  para  contribuir  a  una  
colaboración  transdisciplinaria  y  extracadémica  enfocada  en  la  tierra  y  su  papel  como  
fuente  mayor  de  riqueza,   cooperación  y  conflicto   a   lo   largo   de   la   historia   mundial.  
El  tema  de  “las  luchas  por  la  tierra”  es  un  tema  bien  establecido  en  la  Universidad  
de  Gante,  figurando  con  protagonismo  en  las  agendas  de  grupos  de  investigación  en  
Historia,   Geografía,   Ciencias   Políticas   y   Derecho.   Entre   esas   disciplinas   se   plantea  

| 193
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

el  fortalecimiento  de  agendas  complementarias  mediante  una  red  internacional  que  


funcionaría   como   una   plataforma   para   dar   continuidad   a   espacios   de   encuentro   e  
intercambio  como  la  conferencia  realizada  en  Lima.

Formar  redes  es  clave  para  generar  un  mejor  entendimiento  sobre  la  forma  como  las  
luchas  locales  por  la  tierra  y  los  recursos  naturales  detonan  y  están  influenciados  por  
transiciones  históricas,  políticas,  jurídicas  y  geográficas  más  globales.  Implica  unir  la  
pericia  internacional  en  ecología  política  del  manejo  de  la  tierra,  basada  en  distintas  
regiones  del  mundo.  Eso  podría  fomentar  la  cooperación  interuniversitaria  con  nue-­
vas  formas  innovadoras  de  investigación,  educación  y  servicios  a  la  sociedad  con  un  
énfasis  particular  en  la  relación  de  las  autoridades  públicas  con  la  tierra  y  las  comuni-­
dades  locales.

Comprender  y  explicar  los  modos  de  cooperación  y  conflicto  en  el  acceso  a  la  tierra  
y  los  recursos  naturales  requiere  de  un  marco  comparativo,  transdisciplinario,  global,  
efectivo,  insertado  en  una  cooperación  interdisciplinaria  y  transfronteriza  intensiva.  
La  creación  de  redes  es  esencial  para  desarrollar  y  apoyar  la  colaboración  internacional  
entre  investigadores,  docentes,  activistas  y  comunidades.  Esta  conferencia  ha  dado  un  
paso  transcendental  en  este  proceso.

194 |
PROPUESTAS  DESDE  LA  RED  MUQUI  SOBRE  LAS  LUCHAS  
SOCIALES  POR  LA  TIERRA

-DYLHU-DKQFNH0DWWHV7HPSHOPDQQ\(GZLQ$OHMDQGUR

La  Conferencia  internacional:  Luchas  sociales  por  la  tierra  en  América  Latina,  ha  sido  
un  punto  importante  para  el  fortalecimiento  de  vínculos  entre  los  investigadores,  las  
universidades,  los  movimientos  sociales  y  las  comunidades  campesinas  con  el  objetivo  
de  analizar,  visibilizar  y  fortalecer  más  las  luchas  sociales  para  el  acceso  a  más  justicia,  
derechos  e  igualdad  de  las  poblaciones  y  comunidades  de  América  Latina.

La  Red  Muqui,  un  colectivo  de  29  organizaciones  nacionales  que  trabaja  en  más  de  
11  regiones  del  Perú  acompañando  en  la  defensa  y  promoción  de  los  derechos  de  las  
comunidades  y  poblaciones  que  habitan  en  zonas  de  influencia  minera,  hemos  mos-­
trado  nuestra  gran  preocupación  sobre  el  modelo  de  desarrollo,  basado  en  un  modelo  
extractivista  que  pone  en  riesgo  el  acceso  a  la  tierra  para  la  producción  de  alimentos,  
contaminación  de  los  recursos  naturales  y  la  vida  de  miles  de  campesinas  que  trabajan  
la  tierra  principalmente  en  comunidades  rurales.  Esto  se  ha  visibilizado  en  el  eje  1:  
Tierra  y  extractivismo;  y  en  el  eje  2:  Tierra,  agricultura  familiar,  recursos  naturales.  En  
los  últimos  15  años  la  actividad  minera  y  de  hidrocarburos  ha  entrado  en  competencia  
directa  con  la  agricultura  familiar  y  las  tensiones  por  el  acceso  a  la  tierra  y  agua  han  
producido  protestas  y  conflictos  que  han  desencadenado  en  violencia.

La  Red  Muqui  desde  su  fundación  ha  estado  involucrada  en  estos  temas,  es  por  ello  
que  planteamos  una  serie  de  propuestas.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Concentración de tierras en manos de pocos

Son  procesos  históricos  e  intereses  de  los  grupos  poderosos  de  nuestra  sociedad  que  
están  controlando  el  acceso  y  el  derecho  al  uso  de  la  tierra  y  su  concentración.  Esto  
significa  un  peligro  y  gran  desafío  para  las  comunidades  rurales.  Desde  la  época  de  la  
colonia  existe  en  América  Latina  un  sistema  extractivista  con  una  economía  primario–
exportadora.  Esto  significa  que  los  recursos  naturales  (petróleo,  cobre,  oro,  etc.)  están  
siendo  exportados  a  otros  países  con  poco  o  ningún  valor  agregado.  El  sistema  trae  una  
gran  dependencia  de  los  países  hacia  la  economía  global  y  de  la  demanda  del  mercado.  

Hasta  finales  del  año  2013,  solo  los  bosques  de  la  vertiente  del  pacífico  en  América  
Latina,  y  las  zonas  de  captación  de  agua  entre  Panamá,  Colombia,  Ecuador  y  Perú,  
estaban  ocupadas  en  más  de  10  millones  de  hectáreas  por  hidrocarburos,  ocupando  el  
34%  de  dicha  zona1.  

La  segunda  actividad  extractiva  que  ocupa  en  mayor  extensión  ésta  zona,  es  la  minera  
con   un   30%.   Asimismo,   se   ubican   27   plantas   hidroeléctricas   en   operación   y   otras  
157  figuran  en  los  planes  energéticos  de  la  región.  Las  concesiones  forestales  cubren  
79,602  hectáreas.

Solo  existen  3.9  millones  de  hectáreas  bajo  protección,  no  necesariamente  estrictas,  
entre  áreas  naturales  protegidas  nacionales  y  regionales.  17  millones  de  hectáreas  de  
esta  zona  son  de  tenencia  colectiva,  siendo  el  41%  de  la  zona  ocupada  por  pueblos  in-­
dígenas  (considerando  a  los  pueblos  afrodescendientes).  En  el  Perú,  los  pueblos  indíge-­
nas  son  reconocidos  como  comunidades  campesinas  y  nativas,  según  lo  ha  informado  
en  los  últimos  15  años  al  Comité  de  Expertos  de  la  OIT.

A  diciembre  del  2010,  el  27.30%  del  territorio  nacional  en  el  Perú  estaba  ocupado  por  
tierras  de  comunidades  campesinas  y  nativas,  en  junio  del  2013,  el  51.02%  de  dichas  
tierras  ya  estaban  concesionadas  para  actividad  minera2.

Solo  el  7%  de  las  tierras  del  Perú  está  destinada  a  la  agricultura  para  proveer  productos  
para   la   canasta   familiar.   Dicha   actividad   la   realizan   fundamentalmente   mediante   la  
agricultura   familiar,   y   dichas   tierras   no   tienen   ningún   nivel   de   protección,   ponien-­
do  en  riesgo  la  seguridad  alimentaria.  Son  justamente  en  nuestra  América  Latina  las  
comunidades  campesinas  y  nativas,  el  blanco  de  las  reformas  que  promueven  la  eli-­
minación  de  garantías  para  la  posesión  y  propiedad  de  sus  tierras  con  la  finalidad  de  
promover  mayores  inversiones.

0RGL¿FDFLRQHVQRUPDWLYDV\SROtWLFDVS~EOLFDVTXHDIHFWDQODVJDUDQWtDVVREUH
1 IBC, REDAD y otros, “Bosques y Comunidades – Vertientes del Pacífico – Panamá–Colombia–Ecuador–Perú”
– 2013
2 RED MUQUI, “Propuestas de políticas públicas para una nueva minería en el Perú” – 2014, pág. 20.

196 |
PROPUESTAS  DESDE  LA  RED  MUQUI  SOBRE  LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA

la propiedad y posesión de la tierra

En  el  Perú,  en  los  últimos  años,  se  han    emitido  normas  que  de  forma  conjunta  colo-­
can  en  situación  de  indefensión  y  vulnerabilidad  el  derecho  al  territorio  de  los  pueblos  
Indígenas,  estas  normas  son  el  Decreto  Supremo  054–2013–PCM  mediante  el  cual  se  
aplica  el  silencio  administrativo  positivo  sobre  asuntos  ambientales  y  de  patrimonio  
cultural  para  procedimientos  de  aprobación  de  Estudios  de  Impacto  Ambiental  (EIA)  
del  sector  energía  y  minas;  el  Decreto  Supremo  060–2013–PCM,  con  el  cual  se  reduce  
el  procedimiento  de  aprobación  del  EIA  de  120  a  83  días;  la  Ley  30230  que  establece  
el   procedimiento   de   saneamiento   físico–legal   posibilitando   acceder   a   tierras   de   co-­
munidades  y  poblaciones  a  los  titulares  de  proyectos  de  “gran  envergadura”,  reduce  
la   capacidad   sancionadora   del   Organismo   de   Evaluación   y   Fiscalización   Ambiental  
(OEFA),  disminuyendo  a  la  mitad  las  multas  que  deben  pagar  quienes  dañan  el  medio  
ambiente,   limitando   al   Ministerio   del   Ambiente   la   facultad   de   crear   directamente  
zonas  reservadas  entre  otros3.

Como  si  esto  fuera  poco,  el  6  de  enero  de  2015  se  emite  el  Decreto  Supremo  001–
2015–EM  permitiendo  que  para  la  autorización  de  uso  de  un  terreno  superficial  don-­
de  se  ejecutará  algún  proyecto  para  la  actividad  de  beneficio  minero  (procesamiento  
de   mineral),   solo   se   requerirá   copia   legalizada   del   acta   de   la   Junta   Directiva   de   la  
Comunidad  Campesina,  sin  solicitar  el  mismo  documento  de  la  Asamblea  Comunal,  
principal  espacio  decisor  sobre  tierras  comunales4.

Asimismo  se  tiene  la  Ley  30327,  permitiendo  situaciones  de  expropiación,  servidum-­
bre  y  otorgamiento  de  derechos  de  vía  en  terrenos  eriazos  que  pertenecen  a  las  comu-­
nidades  campesinas  y  nativas,  promoviendo  la  existencia  de  una  sola  línea  de  base  para  
los  EIA  si  en  un  territorio  existen  varios  proyectos  mineros  y    peligrosamente  pretende  
modificar  la  figura  de  usurpación  agravada,  señalando  que  cuando  los  bienes  del  Es-­
tado  de  Comunidades  Campesinas  o  Nativas  sean  destinadas  al  servicio  público  o  los  
inmuebles  formen  parte  del  patrimonio  cultural,  quien  usurpe  será  sancionado  con  
pena  privativa  de  libertad  no  menor  de  4  ni  mayor  de  8  años5.

La  emisión  de  todas  estas  normas  impacta  significativamente  en  los  derechos  de  los  
pueblos  indígenas,  transgrediendo  abiertamente  el  derecho  a  la  consulta  previa,  par-­
ticipación   y   al   territorio,   pero   además   tiene   implicancias   también   en   el   resto   de   la  
población,  puesto  que  afecta  a  cualquier  población  que  tenga  posesión  o  propiedad  en  
3 RED MUQUI y GRUFIDES, “Manual – Paquetes normativos 2013–2015 y su impacto en los derechos funda-
mentales en el Perú” – 2015.
4 RED MUQUI, “Breve análisis del D.S. Nº 001–2015–EM – 06/01/2015 – Modificación del Reglamento de Pro-
cedimientos Mineros. Sobre quien otorgan los permisos de uso de tierras superficiales en caso de Comunidades
Campesinas” – 2015. (http://muqui.og/adjuntos/Análisis _DS_001_EM.pdf).
5 RED MUQUI, “Algunos alcances de la Ley 30327 (Proyecto de ley 3941). Publicado diario El Peruano el 21
de mayo de 2015. (http://www.muqui.org/noticias/6326–algunos–alcances–de–la–ley–30327–proyecto de ley–
3941).

| 197
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

las  tierras  en  las  que  se  han  otorgado  derechos  para  realizar  una  actividad  extractiva,  
como  la  minería.

/DSUREOHPiWLFDGHODWLWXODFLyQGHWLHUUDV

Una  problemática  que  se  adiciona  a  las  modificaciones  de  los  marcos  normativos  y  de  
políticas  públicas,  es  la  situación  de  la  titulación  de  tierras.

Los   cambios   producidos,   abonan   a   una   precarización   de   derechos   territoriales,   evi-­


tando   que   se   mantenga   “la   deuda   histórica   que   se   tenía   respecto   a   la   titulación   de  
comunidades  campesinas  y  nativas.  Lo  que  aumenta  la  creciente  inseguridad  que  los  
territorios  comunales  vienen  sufriendo;  principalmente  amenazadas  por  el  ahora  de-­
bilitamiento  de  protección  de  derechos  que  prioriza  la  intervención  de  particulares,  
llámese  inversionistas”6.

Las  normas  de  los  paquetazos,  la  poca  claridad  normativa  en  materia  de  titulación,  
y  la  ausencia  de  políticas  públicas  para  lograr  el  reconocimiento  y  la  titulación  de  las  
tierras  indígenas,  pese  al  impulso  que  el  gobierno  peruano  dio  a  la  Declaración  de  las  
Naciones  Unidas  sobre  Derechos  de  los  Pueblos  Indígenas  en  su  momento,  evidencia  
que   hay   una   política   que   busca   eliminar   garantías   a   la   posesión   y   propiedad   de   la  
tierra,  para  hacer  más  factible  que  las  inversiones  tengan  acceso  a  las  tierras,  sin  consi-­
derar  la  afectación  de  derechos  que  ello  esté  generando  y  el  consecuente  aumento  de  
la  conflictividad  social.  

Al  respecto,  en  junio  de  2014,  la  Defensoría  del  Pueblo  difundió  el  informe  “Análisis  
de  la  Política  Pública  sobre  reconocimiento  y  titulación  de  las  comunidades  campesi-­
nas  y  nativas”7,  donde  se  concluye  que  “el  Estado  no  cuenta  con  una  política  pública  
adecuada  para  el  reconocimiento  y  titulación  de  las  comunidades  campesinas  y  nativas  
de  nuestro  país”.  Esto  se  evidencia  en  siete  problemas  analizados  por  la  Defensoría  del  
Pueblo  del  Perú:  

1.   La  ausencia  de  una  normativa  integrada  y  actualizada  en  materia  de  reconocimien-­
to  y  titulación  de  las  comunidades.  

2.   La  falta  de  una  rectoría  que  garantice  el  reconocimiento  y  titulación  de  comunidades.

3.     La  falta  de  información  centralizada  sobre  el  número  de  comunidades  campesinas  
y  nativas.  

6 GRUPO SOBRE PPII DE LA CNDDHH, “Informe Alternativo 2015” – 2015


7 DEFENSORÍA DEL PUEBLO, “Informe N°– 002–2014–DP – Análisis de la Política Pública sobre reconoci-
miento y titulación de las comunidades campesinas y nativas” – 2014. ( http://www.justiciaviva.org.pe/webpa-
nel/doc_int/doc05062014–144645.pdf)

198 |
PROPUESTAS  DESDE  LA  RED  MUQUI  SOBRE  LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA

4.     Insuficiencias  en  la  especialización  y  capacitación  del  personal  a  cargo  del  proceso  
de  reconocimiento  y  titulación.

5.     La  falta  de  difusión  de  derechos  y  adecuación  de  los  instrumentos  de  gestión.  

6.     La  falta  de  priorización  presupuestal  para  la  implementación  del  proceso  de  reco-­
nocimiento  y  titulación  de  las  comunidades  campesinas  y  nativas.  

7.     La  carencia  de  lineamientos  que  permitan  solucionar  las  controversias  derivadas  


de  la  superposición  de  derechos.

Adicionalmente  a  ello,  se  ha  impulsado  una  campaña  propiciada  por  sectores  del  Esta-­
do,  con  apoyo  de  la  banca  multilateral,    para  convencer  a  los  posesionarios  y  comuni-­
dades  a  titular  sus  parcelas  individuales  dentro  de  los  territorios  de  pueblos  indígenas  
para  permitir  y  facilitar  la  imposición  de  garantías  (hipoteca),  y  la  disposición  del  bien  
(alquiler  o  venta).  Instituciones  como  el  Organismo  de  Formalización  de  la  Propiedad  
Informal  (Cofopri)  han  implementado  dichos  procesos  lo  que  ha  ocasionado  “mayor  
desorden  territorial  y  conflictividad  entre  los  miembros  de  las  comunidades”.    Éstos  
procesos   “buscan   defender   los   intereses   económicos   por   sobre   los   territorios   de   las  
comunidades  campesinas  y  nativas”8.  

Dentro  del  propio  Estado  hay  puntos  de  vista  discordantes,  como  la  Autoridad  Nacio-­
nal  del  Agua  (ANA)  y  el  Servicio  Nacional  de  Áreas  Naturales  Protegidas  (Sernanp)  
que  en  Perú  sostienen  que  se  debe  proteger  las  cabeceras  de  cuenca,  muchas  de  ellas  
tierras  de  pueblos  indígenas,  mientras  que  el  Ministerio  de  Energía  y  Minas  (Minem)  
pretende  promover  la  explotación  de  recursos  minerales  de  las  mismas  zonas  aducien-­
do  el  interés  nacional.  

Además  de  este  desorden,  otro  problema  es  la  dificultad  de  los  procedimientos  para  
la  inscripción  y  titulación  de  las  comunidades  campesinas  y  nativas.  Estos  son  “lentos,  
engorrosos  y  complejos,  tanto  en  las  propias  regiones,  como  al  ser  derivados  a  la  capi-­
tal  para  diversos  trámites  y  consultas.  Algunos  expedientes  se  pierden  o  son  retenidos  
y  las  comunidades  pueden  tardar  muchísimos  años  en  lograr  este  reconocimiento  y  
la  titulación,  hay  varios  casos  en  que  los  procesos  han  tardado  hasta  quince  años”9.  
Asimismo,  los  procedimientos  hacia  la  titulación  de  las  comunidades  campesinas  y  na-­
tivas  “no  son  financiados  por  el  Estado  (costos  del  traslado,  hospedaje  y  alimentación  
de  los  funcionarios  responsables),  por  lo  que  muchas  veces  deben  ser  asumidos  por  
las  propias  comunidades,  o  estas  deben  de  buscar  recursos  económicos  a  través  de  las  
ONG  que  las  apoyan,  ya  que,  como  muchas  veces  mencionan  las  instituciones  obliga-­
das  a  realizar  el  trámite,  no  tienen  presupuesto  estatal  para  avanzar  con  los  trámites”10.  
8 GRUPO SOBRE PPII DE LA CNDDHH, “Informe Alternativo 2015” – 2015
9 GRUPO SOBRE PPII DE LA CNDDHH, “Informe Alternativo 2015” – 2015
10 GRUPO SOBRE PPII DE LA CNDDHH, “Informe Alternativo 2015” – 2015

| 199
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

La  capacidad  de  poder  reconocer  y  titular  a  las  comunidades  exige  también  la  adqui-­
sición  de  equipos  muy  costosos  para  la  ubicación  de  las  coordenadas  (georeferencia-­
ción),  que  deben  usarse  o  ser  adquiridos  para  poder  ser  más  precisos.  Sin  embargo,  no  
necesariamente  tiene  que  ser  así,  como  lo  señalan  los  funcionarios,  puesto  que  solo  
se  justificaría  en  zonas  donde  las  áreas  de  las  comunidades  son  muy  pequeñas  y  un  
error  puede  generar  conflicto.  Estas  justificaciones  son  agregadas  por  su  apresurada  
transferencia.

Propuestas de la Red Muqui

En  general  desde  la  Red  Muqui,  evaluamos  con  preocupación  que  la  idea  que  subsiste  
en  el  Perú  y  América  Latina,  es  eliminar  garantías  a  la  posesión  y  propiedad  de  la  tierra  
de  los  pueblos  indígenas  para  facilitar  el  acceso  de  los  inversionistas,  cualquiera  sea  su  
interés,  pasando  por  encima  de  derechos  fundamentales.

En  resumen,  la  causa  de  la  gran  conflictividad  debido  a  los  proyectos  mineros  y  por  
el  derecho  y  acceso  a  territorios,  agua  y  tierra,  el  modelo  extractivista  no  es  sostenible.  
Justamente,  la  cantidad  de  conflictos  mineros  y  casos  de  resistencia  demuestran  dónde  
tienen  sus  debilidades  y  errores  estructurales  estos  modelos.  Por  lo  tanto,  se  necesita  
una  alternativa  a  este  modelo  de  desarrollo.  

Pero  hay  que  mencionar  también  que  las  organizaciones  sociales  de  base,  frente  a  ello,  
no   han   logrado   los   cambios  esperados,   pues   se   encuentra   fragmentada   y   debilitada  
producto  de  la  acción  de  las  empresas  extractivas,  que  buscan  quebrar  el  tejido  social  
y  de  esa  manera  evitar  que  haya  reacciones  organizadas  de  la  población  en  la  exigencia  
de  respeto  hacia  sus  derechos.  Considerando  que  muchos  gobiernos  de  América  Lati-­
na  y  los  grupos  de  poder  económico  apuestan  por  el  modelo  extractivista.  

Frente  a  ello  la  Red  Muqui  plantea  propuestas  para  un  cambio11.  

1.   Afirmar  el  dominio  del  estado  sobre  los  recursos  naturales  y  su  territorio  mediante  
la  implementación  de  una  política  de  ordenamiento  territorial.

2.   Reconocer  el  derecho  a  la  tierra  y  al  territorio  como  parte  fundamental  de  la  iden-­
tidad  de  las  comunidades  campesinas  y  nativas,  así  como  un  soporte  en  sus  condi-­
ciones  de  vida.

3.   Revisar  la  legislación  minera  en  lo  relacionado  al  régimen  de  concesiones  a  fin  
de  corregir  distorsiones  legales  que  van  contra  lo  establecido  en  la  Constitución  
Política  del  Perú  y  que  limitan  el  ejercicio  del  dominio  del  Estado  sobre  los  recur-­
sos  naturales.  El  incremento  de  las  concesiones  mineras    e  hidrocarburiferas  han  

11 RED MUQUI, “Propuestas de Políticas Públicas para una nueva minería en el Perú” – 2014.

200 |
PROPUESTAS  DESDE  LA  RED  MUQUI  SOBRE  LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA

producido  múltiples  superposiciones  geográficas  entre  la  economía  extractiva,  la  


economía  agrícola  y  los  recursos  naturales.

4.   Fortalecer  las  capacidades  de  organizaciones,  trabajar  y  presentar  propuestas  que  


mejoren  los  marcos  normativos,  establezcan  políticas  públicas,  promuevan  alterna-­
tivas  de  desarrollo  para  mejorar  su  calidad  de  vida,  y  así  evitar  se  sigan  afectando  
sus  derechos,  especialmente  el  de  tener  garantías  para  la  posesión  y  propiedad  de  
la  tierra,  como  está  establecido  en  normas  internacionales  como  el  Convenio  169  
de  la  OIT  y  nuestras  propias  Constituciones  Políticas  a  nivel  regional.

5.   Diversificación  económica  productiva.  Buscando  garantizar  la  seguridad  y  sobera-­


nía  alimentaria  principalmente  en  la  zona  rural.  

| 201
NOTAS  SOBRE  LAS  PERSPECTIVAS  DE  ENHEBRACIÓN  DE  LAS  
LUCHAS  POR  LA  TIERRA  Y  LA  ECONOMÍA  SOLIDARIA

Luis  Montoya  y  Ela  Pérez12

El  Seminario  de  Economía  Social,  Solidaria  y  Popular  comparte  una  evaluación  alen-­
tadora  luego  de  la  realización  de  la  Conferencia  internacional:  Las  luchas  sociales  por  
la  tierra  en  América  Latina.  Un  análisis  histórico,  comparativo  y  global.  No  ocultamos  
que  antes  de  la  organización  de  la  misma  nos  parecía  un  desafío  provocador  y  a  la  vez  
incierto  por  la  complejidad  que  suponía,  al  vincularnos  a  instituciones  que  no  necesa-­
riamente  compartían  nuestro  enfoque,  temas  y  prioridades  de  trabajo;  así  como  por  el  
hecho  de  convocar  a  compañeras  y  compañeros  no  solo  provenientes  de  la  academia  
sino  de  movimientos  sociales  y  organizaciones  no  gubernamentales  de  muchos  países  
de  América  Latina  y  el  mundo.  Sin  embargo,  la  experiencia  fue  aleccionadora  y  gra-­
tificante,  un  proceso  vivo  de  aprendizaje  en  el  espacio  universitario,  del  cual  estamos  
agradecidas  y  agradecidos.

Desde  nuestra  creación  como  instancia  de  investigación  acción  permanente  en  nuestra  
universidad,  hemos  priorizado  la  relación  con  actores  de  la  economía  solidaria,  bus-­
cando  el  diálogo  para  identificar  necesidades,  problemas,  agendas,  etc.  que  podamos  
trabajar  de  manera  conjunta  y  orientada  a  establecer  nexos  sostenibles  y  horizontales.  
Es  desde  este  esfuerzo  que  aparece  la  problemática  de  la  tierra  como  necesaria  de  abor-­
dar,  porque  en  más  de  un  caso  las  y  los  actores  con  los  cuales  nos  relacionamos  tienen  
una  filiación  directa  con  la  defensa  de  los  derechos  de  la  tierra.

12 Seminario de Economía Social, Solidaria y Popular, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor
de San Marcos, Perú.
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

El  acceso  a  la  tierra  como  un  derecho,  como  bien  fundamental  para  la  vida  y  como  
espacio  de  disputa  y  resistencia,  sigue  presente  hoy  más  que  nunca  como  elemento  
determinante  de  los  procesos  de  producción,  comercialización  y  consumo  de  la  econo-­
mía  solidaria.  Las  familias  de  las  y  los  pequeños  productores  tienen  en  ella  su  sustento,  
la  base  de  sus  relaciones  económico  –  sociales,  el  soporte  principal  para  el  desenvol-­
vimiento  de  sus  actividades  productivas,  domésticas  y  simbólicas,  en  la  medida  que  
muchas  de  ellas  consideran  a  la  tierra  como  una  madre,  la  mama  pacha,  proveedora  y  
fuente  de  vida.  Por  ello,  constituye  un  desafío  defenderla,  protegerla  y  garantizar  que  
siga  en  manos  de  quienes  la  trabajan,  la  cuidan  y  la  asumen  como  parte  intrínseca  de  
sus  vidas.

La   conferencia   permitió   identificar   luchas   similares,   incluso   articuladas   entre   sí   en  


más  de  un  caso,  propuestas  puestas  en  marcha  y  reflexiones  desplegadas  por  académi-­
cas,  académicos,  dirigentas  y  dirigentes  sociales,  que  intentamos  relevar  en  esta  com-­
pilación.  No  solo  para  diagnosticar  o  analizar  determinados  problemas,  sino  además  
para   identificar   pistas   orientadas   a   la   acción   y   que   en   muchos   casos   confirman   la  
posibilidad  de  enhebrar  esfuerzos  entre  aquellas  y  aquellos  dedicados  a  la  economía  
solidaria,  las  y  los  avocados  a  las  luchas  contra  el  capitalismo  extractivista  depredador.  
Esta  pluralidad  de  esfuerzos  fue  resumida  en  el  proverbio  africano  citado  en  la  presen-­
tación  de  Luciano  Mina,  del  Foro  Brasileño  de  Economía  Solidaria  del  Brasil:  “Mucha  
gente  pequeña,  en  muchos  lugares  pequeños,  haciendo  cosas  pequeñas,  cambiarán  la  
faz  de  la  tierra.”

Desde   nuestra   mirada,   ha   sido   abierta   la   posibilidad   de   establecer   y   mantener   una  


red  de  contactos  dentro  y  fuera  de  la  academia,  incluso  de  los  movimientos  sociales  
involucrados  en  esta  conferencia,  que  permite  potencialmente  imaginar  intercambios  
diversos,  acciones  conjuntas  y  apoyos  mutuos  en  luchas  comunes.

Las   potenciales   articulaciones   estarían   dirigidas   a   interseccionar   agendas,   pues   son  


muchas  las  reivindicaciones  necesarias  de  visibilizar,  posicionar  y  lograr  que  se  reco-­
nozcan;  por  tanto,  muchas  las  luchas  desenvueltas  y  necesarias  de  desplegar  con  res-­
paldo  de  una  ciudadanía  comprometida  y  frente  a  las  cuales,  la  universidad  pública  
no  puede  ser  indiferente.  Estas  intersecciones  constituyen  líneas  potenciales  de  inves-­
tigación  acción  a  ser  exploradas  en  los  próximos  años  y  que  poseen  como  principal    
soporte  que  podemos  enhebrar  perspectivas,  metodologías  y  esfuerzos  comunes.

La  conferencia  ha  sido  además  muy  importante  para  nuestra  universidad  como  expe-­
riencia  demostrativa  de  la  viabilidad  de  abrir  la  universidad  a  la  sociedad.  Las  univer-­
sidades  públicas  en  América  Latina  experimentan  grandes  desafíos  generados  por  los  
cambios  globales  vividos  contemporáneamente.  Sin  embargo,  reconocemos  y  asumi-­
mos  sobre  todo  la  urgencia  de  descolonizar  la  universidad.  

204 |
NOTAS  SOBRE  LAS  PERSPECTIVAS  DE  ENHEBRACIÓN  DE  LAS  LUCHAS  POR  LA  TIERRA  Y  LA  ECONOMÍA  SOLIDARIA

Las   universidades   latinoamericanas   poseen   predominantemente   un   carácter   mono-­


cultural,  porque  buscan  en  su  mayoría  reproducir  el  patrón  de  dominación  moderno  
colonial  eurocéntrico;  pero  afrontan  tensiones  profundas  con  sus  sociedades,  caracte-­
rizadas  por  la  heterogeneidad  estructural  y  cultural13.  Las  universidades  actúan  muchas  
veces  como  enclaves  que  reclutan  jóvenes  que  adquieren  la  condición  de  universitarios  
a  través  de  un  proceso  de  formación  que  en  general  los  termina  alejando  de  sus  comu-­
nidades  y  lugares  de  origen,  o  peor  aún,  contraponiendo  de  manera  expresa  los  saberes  
que  portan  y  heredan  de  sus  familias  con  los  saberes  de  las  comunidades  científicas  
existentes  dentro  de  las  universidades,  estableciendo  jerarquías  con  base  en  modelos  
y   estereotipos   foráneos,   provocando   su   desvinculación   y   desarraigo   con   los   lugares  
donde  nacieron,  reproduciendo  mecanismos  de  dependencia  cultural,  científica  y  tec-­
nológica.  Este  conjunto  de  elementos  entran  en  contraposición  con  la  demanda  de  
reconocimiento  creciente  que  reclaman  las  varias  tradiciones  culturales  y  los  saberes  
que  poseen  y  reproducen,  existentes  en  las  sociedades  latinoamericanas.

Esta  situación  de  tensión  exige  afirmar  procesos  de  diálogo  intercultural,  tanto  dentro  
como  fuera  de  las  universidades,  los  cuales  no  están  exentos  de  debilidades  o  conflictos  
que  evidentemente  dificultan  su  afianzamiento  en  el  corto  plazo;  pero  al  mismo  tiem-­
po  aportan  a  la  generación  creciente  corrientes  de  opiniónes  favorables  a  la  diversidad  
y  el  respeto  por  las  diferencias  desde  las  universidades.  Componentes  que  pueden  ser  
cruciales  en  el  relacionamiento  con  las  economías  solidarias,  portadoras  de  saberes,  
diversos  y  necesarios  de  ser  valorados,  al  menos,  desde  una  perspectiva  interesada  en  el  
desenvolvimiento  de  un  diálogo  del  saber  descolonizador  en  las  universidades.

La  conferencia  nos  mostró  que  abrir  la  universidad  es  el  camino  a  seguir  y  una  estra-­
tegia  potente  de  este  recorrido,  es  desenvolver  diálogos  de  saberes  entre  académicas,  
académicos,  dirigentes  y  dirigentes  sociales.

El  desafío  mayor  que  se  nos  abre  a  futuro  es  hacer  sostenible  y  dar  continuidad  a  esta  
iniciativa.   Las   relaciones   establecidas,   dentro   y   fuera   del   Perú,   constituyen   vínculos  
valiosos  para  imaginar  nuevas  iniciativas  que  afiancen  y  consoliden  posibles  procesos  
de   investigación,   acción,   movilización   e   incidencia   conjunta   que   puedan   ser   desen-­
vueltos.

13 Nos parece necesario ubicar estas tensiones como parte del conflicto entre tendencias de reoriginalización cul-
tural y represión/ reabsorción que Quijano considera han impregnado nuestra más profunda experiencia histó-
rica, porque no solamente subyace a nuestros problemas de identidad, sino que atraviesa todas nuestra historia,
desde el comienzo mismo de la constitución de América, como una tensión continua de la subjetividad, donde
el carácter del imaginario y de los modos de conocer y de producir conocimiento son una cuestión abierta y
conflictiva. Ver de: Aníbal Quijano (1997), “Colonialidad del poder, cultura y conocimiento en América Latina”,
en Anuario Mariateguiano, número 9, Empresa editora Amauta, Lima.

| 205
ANEXO
PRONUNCIAMIENTO  
LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA

Reunidas  y  reunidos  en  la  ciudad  de  Lima,  en  la  Facultad  de  Ciencias  Sociales  de  la  
Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos,  el  24  y  25  de  junio  de  2015,  en  el  marco  
de  la  conferencia  internacional:  Las  luchas  sociales  por  la  tierra.  Un  análisis  histórico,  
Comparativo  y  global.  Elaboramos  el  presente  pronunciamiento  como  parte  del  traba-­
jo  desenvuelto  durante  estos  dos  días  y  en  la  búsqueda  de  afianzar  los  diálogos  y  acer-­
camientos  iniciados  entre  líderes  y  lideresas  representantes  de  organizaciones  y  movi-­
mientos  sociales,  docentes,  investigadores  e  investigadoras  y  estudiantes  universitarios.
Considerando:
Que,  las  luchas  sociales  por  la  tierra  y  el  territorio  constituyen  una  problemática  cen-­
tral   de   la   reflexión   académica   y   la   acción   de   organizaciones   y   movimientos   sociales  
contemporáneos,  por  las  implicancias  que  posee  para  la  sostenibilidad  de  la  vida  de  
nuestras  sociedades  y  la  vida  en  general  en  el  planeta.
Que  las  luchas  sociales  por  el  territorio  plantea  un  cuestionamiento  radical  a  la  racio-­
nalidad  de  la  matriz  de  dominación  del  poder  del  capital  y  su  lógica  de  reproducción,  
porque  cuestiona  expresiones  nefastas  de  esta  como  el  extractivismo,  depredador  de  
recursos  naturales.
Que  rechazamos  el  incremento  de  la  violencia,  represión  y  criminalización  de  la  pro-­
testa,  ejercida  por  fuerzas  de  seguridad  pública  y  privadas,  para  imponer  proyectos  ex-­
tractivistas  que  vulneran  los  derechos  de  las  pueblos  indígenas  originarios  y  población  
en  general.
Que  denunciamos  a  los  gobiernos  que  en  toda  la  región  vienen  imponiendo  nuevos  
marcos  normativos,  desregulación  de  estándares,  y  legalización  de  estrategias  que  bus-­
can  debilitar  a  las  comunidades  y  su  legítimo  derecho  sobre  sus  territorios.  
LAS  LUCHAS  SOCIALES  POR  LA  TIERRA  EN  AMÉRICA  LATINA:  UN  ANÁLISIS  HISTÓRICO,  COMPARATIVO  Y  GLOBAL

Que  las  luchas  sociales  por  el  territorio  suponen  un  desafío  ético  para  las  y  los  ciudada-­
nos  de  diferentes  partes  del  mundo,  en  la  medida  que  interpelan  su  compromiso  con  
los  derechos  que  deberían  ser  ejercidos  por  todos  y  todas,  y  anima  la  solidaridad  con  
aquellas  y  aquellos  que  luchan  hoy  para  afirmarlos.
Que  las  luchas  sociales  por  el  territorio  constituyen  un  asunto  de  común  interés  para  
académicos  e  investigadores  como  de  representantes  de  organizaciones  y  movimientos  
sociales,   que   puede   motivar   el   concurso   de   esfuerzos   mancomunados   para   animar  
actividades  de  encuentro  y  trabajo  compartido.
Acordamos:
1.   Comunicar  y  compartir  en  nuestras  organizaciones,  movimientos  e  instituciones  
los  saberes  y  conocimientos  producidos  a  partir  de  las  experiencias  y  estudios  de  
casos  realizados.
2.   Hacer  los  esfuerzos  necesarios  para  darle  continuidad  a  la  iniciativa  que  ha  supues-­
to  la  organización  de  la  Conferencia  internacional:  Las  luchas  sociales  por  la  tierra.  
Así  como  no  perder  el  vínculo  establecido  a  través  de  este  espacio  de  intercambio  
de  experiencias.
3.   Comprometernos   a   evaluar   la   conformación   de   una   plataforma   de   intercambio  
virtual  de  conocimientos  y  saberes  que  nos  permita  mantener  la  comunicación  en-­
tre  nosotros  y  nosotras,  asumiendo  el  mensaje  contenido  en  el  proverbio  africano:  
“Mucha  gente  pequeña,  en  muchos  lugares  pequeños,  haciendo  cosas  pequeñas,  
cambiará  la  faz  de  la  tierra”.
4.   Comprometernos  en  coordinar  acciones  conjuntas  de  apoyo,  solidaridad,  inciden-­
cia  y  defensa  de  derechos  de  nuestros  pueblos,  frente  a  la  imposición  de  proyectos  
mineros,   de   hidrocarburos,   hidroeléctricos   y   otros   que   vulneren   sus   derechos   y  
formas  de  vida;  así  como  de  fomento  y  promoción  de  las  economías  solidarias,  
comunitarias,   populares,   cooperativistas   y   vinculadas   a   redes   de   comercio   justo  
animadas  por  pequeños  productores.
5.   Asumir  la  tarea  colectiva  de  realizar  una  publicación  donde  las  presentaciones  y  
ponencias  presentadas,  en  el  marco  de  la  conferencia,  puedan  ser  hechos  públicos,  
a  través  de  un  libro  que  las  compile  y  difunda  de  manera  organizada.

Ciudad  de  Lima,  25  de  junio  de  2015.

210 |
CEPREDIM – UNMSM
LAS LUCHAS SOCIALES POR LA TIERRA EN AMÉRICA LATINA:
UN ANÁLISIS HISTÓRICO, COMPARATIVO Y GLOBAL
SE TERMINÓ DE IMPRIMIR EN MARZO DE 2016
EN LOS TALLERES GRÁFICOS DEL
CENTRO DE PRODUCCIÓN EDITORIAL E IMPRENTA DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
JR. PARURO 119, LIMA 1.
GRUPO TIPOGRÁFICO: GOUDY OLD STYLE DE 11:14, TIMES NEW ROMAN DE 11:14,
MINION PRO DE 8:9, 10:12, AQUAVIT DE 30:34.5, 18:20 Y APANAGE DE 12:13
TELF: 619–7000 ANEXO 6009
E–MAIL: VENTAS.CEPREDIM.UNMSM@GMAIL.COM
PÁGINA WEB: WWW.CEPREDIM.COM
TIRAJE: 1000 EJEMPLARES

Вам также может понравиться