Вы находитесь на странице: 1из 438

Universidad Rafael Landívar

Instituto de Investigaciones Económicos V Sociales

Serie
Socio-culturol

TRAS LAS HUELLAS DEL


PODER LOCAL:
La,.Alcaldía Indígena en
, Guatemala,
. del siglo XVI al sigl
Universidad Rafael Londívar
Instituto de Investigaciones Econ5micas y Sociales

TRAS LAS HUELLAS DEL PODER LOCAL:


lA ALCALDÍA INDÍGENA EN GUATEMALA.
DEL SIGLO XVI AL SIGLO XX

Lina Barrios

Guatemala, 200 1
TRAS LAS HUELLAS DEL PODER LOCAL: LA ALCALDíA INDÍGENA EN Gt:ATEMALA,
DEL SIGLO XVI AL SIGLO :xx
Autora: Una Barrios

Editor: © 2001 Universidad Rafael Landívar


Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IDIES)

CONSEJO DEL IDIES UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR


Director: Rector:
Miguel van Hoegen Gonzalo de Villa, S.J.
Secretario: Vicerrectora General:
Danilo Palma Ramos Guillerrnina Herrera Peña
Decana de la Facultad de Vicerrector Administrativo:
Ciencias Políticas y Sociales: Hugo Beteta Méndez-Rníz
Carla Villagrán Vicerrector Académico:
Decano de La Facultad de René Poitevin
Ciencias Económicas: Secretario General:
Renzo Lautaro Rosal
Alejandro Arévalo
Decano de ~a Facultad de
Ciencias ]u:ídicas y Sociales: Edición:
Mario Fuentes Destarac Ana Victoria Peláez Ponce
Representante de catedráticos: Diagramación:
Aída Franm de Linde Ernrny Liliana Chang ReyES

URL
352 . 03
B276 Barrios Escobar, Lina ELgenia
Tras las huellas del poder local: la Alcaldía Indígena
en Guatemala, del siglO XVI al siglo XX / Lina Eugeni:!. Barrios
Escobar. Guatemala: Universidad Rafael Landívar,
Instituto de Invest i gaciones Económicas y Sociales, 2001 .
xiii, 436 p . ; il. - - (Serie Socio-cultural).
1 . Gobierno local - Historia - Guatemala
2 . Alcaldes 3 . Organización de la comunidad
3 . Indígenas de Guate:nala 5 . Guatemala - Historia - 1500
6 . Ciudades y pueblos
I. t .

ISBN 99922-67-21-6

Esta publicación es realizada con financiamiento de la fundación Konrad Adenauer, de la República FedEral de Alemania.
Derechos reservados. Se autoriza su reproducción parcial pa'a fines académicos yde divulgación, s.empre quese cile la fuente.
El contenido de esta publicación es responsabilidad de la autora.
ÍNDICE

Presentación ix

Introducción xi

Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XVll

PARTE 1: , ANTECEDENTES
, HISTÓRICOS DE LAS
ALCALDIAS INDIGENAS . . . . . .. ...... .
Los municipios en España . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1. Concejo abierto o asamblea de vecinos . . . . . . . . . . 3
2. Concejo cerrado o ayuntamiento . . . . . . . . . . 6
Establecimiento de los municipios en América 11
1. Ciudades de españoles con tendencias hacia la
mixtificación con indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2. Surgimiento de los pueblos indígenas . . . . . . . . . . . . . 15
3. Cabildo de indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4. Las Dos Repúblicas: española e indígena . . . . . . . . . . . . . . . 20
Gobierno indígena en Guatemala: antes y después de 1524 . . 27
1. Gobierno indígena antes de 1524 . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2. Cambios en el gobierno indígena por la invasión española . . . . . 31
Instituciones previas a los cabildos de indígenas . . . . . . . . 35
1. Términos españoles empleados pa:a denominar instituciones indígenas . 35
2. Caciques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3. Gobernadores indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
, ,
PARTE 11: LA ALCALDIA
, INDIGENA
DURANTE EL PERIODO COLONIAL ,
71
Cabildos de indígenas en Guatemala, durante la Epoca Colonial . 73

Serie socio-cultural v
Tras 105 huellos del poder lacol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo TI

1. Características de los cabildos indígenas . . . . . . . . . . . . 75


2. Modificaciones indígenas en los cabildos . . . . . . . . . . . . . 83
3. Cabildos de indígenas en barrios periféricos a la ciudad
de Santiago de los Caballeros de Guatemala . . . . 105
4. Fracaso de las Dos Repúblicas . . . . . . . . . . 109
5. Alcaldes ladinos en pueblos indígenas . . . . . . . . . 130
6. Alcaldes de barrio en poblados españoles y ladinos . . . . . . . . . . 133
7. Alcaldías mixtas según la Constitución de Cádiz . . . . . . . . . . . . 134

PARTE III: LA ALCALDÍA INDÍGENA


DURANTE ,
EL PERÍODO REPUBLICANO 143
Primera Epoca Liberal 1821-1830 145
, 1. Alcaldía mixta ladina-indígena . . . . . . . 146
Epoca Conservadora 1830-1871 . . . . . . . 157
1. Alcaldía Indígena separada de la Alcaldía Ladina. . . 157
, .
2. Alcaldes auxiliares en áreas rurales . . . . . . . . .
Segunda Epoca LIberal 1871-1944 . . . . . . .
159
163
1. Alcaldía mixta ladina-indígena, casos especiales . . . 165
2. Alcaldía mixta ladina-indígena generalizada . . . . . 181
,3. Intendentes municipales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
La Epoca Revolucionaria 1944-1954 . . . . . . . . . . . . 191
1. Constitución de 1945 . . . . . . . . . . . . 191
2. Ley Municipal de 1946 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
3. Persistencia de la influencia de los principales . . . . . . . 194
4. Incorporación de los partidos políticos en la organización comunal . . 198
La Contrarrevolución, de 1954 a 1963 . . . . . . . . . . . 203
1. Constitución de 1956 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
2. Código Municipal de 1957 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
3. Sobrevivencia de la Alcaldía Indígena en pueblos mayoritariamente indígenas. 209
4. Los partidos políticos en pueblos mixtos (indígenas -ladinos). . . . . 210
De 1963 a 1981. . . . . . . . . . . . . . 211
1. Constitución de 1965 . . . . . . . . 211
2. Reformas al Código Municipal, 1968 . 212
3. Sobrevivencia de la Alcaldía Indígena 212
4. Los partidos políticos en pueblos mixtos (indígenas-ladinos) . . . . . 217
De 1981 a finales del siglo XX . . . . . . . . . . . . . . 219
1. La Constitución de 1985 . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
2. El Código Municipal de 1988 . . . . . . 220
3. Alcaldes indígenas electos popularmente . . . . . . . . 221

v Colección IDIES
PrelimW"iores

4. Solidaridad de alcaldes indígenas a nivel nacional . . . . . . . . . 223


5. Sobrevivencias de la Alcaldía Indígena en la década de 1990.. . .. 225

PARTE IV: CASOS


, ILUSTRATIVOS
,
DE ALCALDIAS INDIGENAS . . . . . 229
Quetzaltenango . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
1. El gobierno local del Período Colonial . . . . . . . . . . . . . . . 233
2. Alcaldía mixta, Primera Época Liberal . . . . . . . . . . . . . . . 245
Totonicapán . . . . . . . . .. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
1. Gobierno local del Período Colonial . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
2. Gobierno local del Período Republicano . . . . . . . . . . . . . 299
Chichicastenango . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
1. Alcaldía mixta, Segunda Época Liberal . . . . . . . . . . . . . 326
2. De 1945 a la década de 1960 . . . . . . . . . . . 334
3. De 1970 a la década de 1990 .. . . . . . .. . .. . 335
4. Alcaldes auxiliares .. . . . . . . . . . . . . . . . . 342
5. Municipalidad Oficial . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
Sololá ...... . . .. . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .. . 349
1. Gobierno local Época Colonial . . 349
2. Gobierno local Época Republicana . . . . . . . . . . . . . . . . . 349

Conclusiones 379

Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 391

Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 405

Serie socio-:ultural vii


PRESENTACIÓN
El IDIES presenta la segunda edición del estudio sobre la Alcaldía Indígena en Guatemala, el
cual describe el origen y la evolución de dicha institución desde la Época Colonial hasta fines
del siglo XX.

En su origen, la Alcaldía Indígena es una institución establecida por los españoles como
instrumento mediador en la administración de los intereses coloniales, sobre todo en la
distribución de mano de obra y la recaudación del tributo; pero en su organización interna
mantuvo rasgos de la cultura indígena antigua, por ejemplo en el procedimiento de elección de
los cargos.

Actualmente existen varias alcaldías indígenas en pueblos indígenas del Occidente de Guate-
mala, especialmente en la comunidad lingüística K'iche; y operan en el mismo edificio de la
Alcaldía Municipal o en uno muy cercano. Las autoridades de la Alcaldía Indígena son, a la vez,
una instancia judicial previa al sistema legal oficial y también encargados de mantener las
celebraciones comunales católicas de las c;)munidades mayas.

La agenda de investigación del IDIES ha priorizado, entre otros temas, el fortalecimiento de las
organizaciones comunitarias, como un aporte para construir -o bien reconstruir- una sociedad
centrada en la persona humana y sus organizaciones comunitarias, contribuyendo así con el
proceso de descentralización y des concentración de la administración pública en Guatemala,
iniciado hace veinte años.

El presente estudio es un aporte a lo indicado anteriormente y responde a tres necesidades


fundamentales: la de información y comprensión sobre su existencia y funcionamiento; basar
el proceso de descentralización y des concentración de la administración pública en las
organizaciones vernáculas existentes, privilegiando a las que administraron el desarrollo de las
comunidades desde la época pre-hispánica, en el entorno multicultural del país; y la respuesta
a los compromisos suscritos en los Acuerdos de Paz, específicamente el que se refiere a los
derechos civiles, políticos, sociales y económicos].

Para concluir, debe señalarse que los resultados del presente estudio coadyuvaron a que en el
proyecto de Ley del Código Municipal, presentado al Congreso de la República por la Comisión
Paritaria de Reforma y Participación, se reconociera la figura de la Alcaldía Indígena2•
1 Ver Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, Capítulo IV.
2 Ver artículo 45, capítulo 111, del Proyecto de Ley del Código Municipal, presentado al Congreso de la República por la Comisión
Paritaria de Reforma y Participadón, en noviembre de 2001 .

Serie socio -cultura l ix


INTRODUCCIÓN

El proceso de descentralización y desconcentración de la administración pública, impulsado en


Guatemala a partir de la década de 1980, requiere de los resultados de investigaciones sobre las
formas y potencialidades actuales de las organizaciones comunitarias que, a nivel de la base
organizativa de la sociedad, reciban las funciones concentradas enla presidencia del Organismo
Ejecutivo durante los regímenes liberales (1871-1944) y posteriores (1944-1982), aunque por
siglos dichas funciones se desarrollaron en el seno de las cajas de comunidad, cofradías y
gobiernos locales, tanto en la alcaldía indígena como en la ladina. Además, los resultados de las
investigaciones permitirán diseñar y ejecutar los procesos y acciones que viabilicen el
establecimiento de una democracia participativa, complementada por la democracia
representativa que fuera introducida en 1986, con pocos antecedentes en la historia nacional.

En el marco de 10 anterior, el Instituto d~ Investigaciones Económicas y Sociales (IDIES), de la


Universidad Rafael Landívar (URL), identificó como prioritario el estudio de las alcaldías
indígenas, por dos razones fundamentales: la falta de información y comprensión sobre su
existencia y funcionamiento; y, sobre todo, porque el proceso de descentralización y
desconcentración de la administración pública debiera, por respeto a la población, trasladar el
manejo del desarrollo comunitario a las organizaciones vernáculas existentes, y entre ellas
privilegiar a las que administraron ese desarrollo por siglos, en un entorno multicu1tural que
caracteriza al país. El estudio sobre las formas y potencialidades de la Alcaldía Indígena,
conforme se fue desarrollando, indefectiblemente requirió ahondar en la historia del acceso y
formas de participación de las autoridades y jerarquías indígenas tradicionales enla institución
del gobierno local, es decir el ayuntarrriento o municipalidad, en la que por siglos se ejerció lo
que hoy por hoy se denomina democra::ia representativa y participativa.

En el marco de lo expuesto, la presente investigación tiene como objetivo aportar conocimientos


sobre el poder indígena en el municipio, a través de las alcaldías indígenas, en especial de las
áreas K'iche' y Kaqchiquel. La Alcaldía Indígena es una institución establecida por los españoles
como instrumento mediador en la administración de los intereses coloniales, particularmente
la distribución de la mano de obra y la recaudación del tributo; sin embargo, la institución
adquirió rasgos de la cultura indígena áIltigua, tales como el procedimiento de elección de los

Serie soc io -cu lturo l xi


Tras los huellos del poder local:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala . del siglo XVI 01 siglo XX

cargos, y no debe ser confundida con los actuales alcaldes indígenas que llegan a puestos
municipales a t"avés de elecciones disputadas entre diferentes comités cívicos y partidos
políticos.

La investigación sobre las alcaldías indígenas requirió de varios años, esto provocó que la
publicación original se realizara en tres tomos, que fueron publicándose conforme se iban
generando los informes. Ante la posibilidad de realizar una segunda edición, se consideró
publicar una versión unificada; ésta varía levemente de la primera, pues se eliminaron aquellas
partes que hacían referencias a los tomos anteriores y se realizaron mejoras con base en los
comentarios que algunos lectores hicieron llegar a la autora.

La presente publicación consta de cuatro partes:

1. Antecedentes históricos de las alcaldías indígenas.


2. La Alcaldía Indígena durante el período colonial.
3. La Alcaldía Indígena durante el período republicano.
4. Casos ilustrativos.

La primera parte refiere lo relacionado con el surgimiento del modelo español de alcaldía en los
siglos XI y XII; luego su establecimiento en América; algunas formas de gobierno local en el
territorio que hoy comprende Guatemala, anteriores a la alcaldía indígena, como el cacique, el
cacique-gobernador y el gobernador indígena; y el gobierno local a la llegada de los españoles.

La segunda parte desarrolla lo referente a la implantación del sistema de la Alcaldía Indígena


y el desarrollo de ésta durante los tres siglos de colonialismo.

La tercera parte trata sobre todos los procesos que sufrió la alcaldía indígena en Guatemala
durante los diferentes gobiernos del período republicano, el cual inicia con la primera etapa
liberal que se caracterizó por transformar la alcaldía indígena en alcaldía mixta ladina-indígena,
otorgando mayor poder al ladino. Continúa la época conservadora (1839-1871), caracterizada
por establecer dos alcaldías en un mismo pueblo: una alcaldía ladina y una indígena, esta última
con cierto grado de sujeción a la primera. La segunda época liberal (1871-1944) se caracterizó
por retomar gradualmente al sistema de alcaldía mixta ladina-indígena del primer Feríodo
liberal (1821-1838), en los pueblos mayoritariamente indígenas; al inicio se establecieron las
alcaldías mixtas en casos especiales, en pueblos con población mixta y donde los ladinos fuesen
numéricamente importantes, y a partir de 1927 se implantó la alcaldía mixta ladina-indígena en
todos los pueblos indígenas con población ladina minoritaria, aunque nunca se dio el caso de
volver mixta una alcaldía en poblaciones con mayoría ladina y minoría indígena. Esta época
finalizó con la instauración del sistema de intendentes municipales (1935) designados por el

xii (ole·:ció l IDIES


I,ltroducción

presidente del Organismo Ejecutivo, suprimiéndose la autonomía de los municipios y


centralizando el poder en dicho Organismo.

La Revolución de 1944 suprimió la existencia de las alcaldías indígenas, las cuales impartían
justicia con base en el derecho consuetudinario (derecho maya), sus integrantes eran designados
por los principales o líderes indígenas tradicionales yno electos por votación popular, celebraban
ceremonias para el bien común, administraban bienes comunales: tierra, bosques, etc. Las leyes
nuevas establecieron una municipalidad que impartía justicia con base en el derecho oficial (no
maya), elegía sus miembros por votos a favor de un partido político o comité dvico, y
administraba el municipio según el sisteJr.a occidental.

A partir de 1944 los indígenas iniciaron su participación en el sistema partidista controlado por
los ladinos desde la ciudad de Guatemala o desde las cabeceras departamentales y tuvieron que
adaptarse a los cambios establecidos. Como parte de la adaptación, los líderes indígenas
negociaron con los partidos políticos cuotas de poder para participar con sus costumbres dentro
de la municipalidad; es decir solapadamente persistió, en algunos pueblos, parte de la alcaldía
indígena. A pesar que para los líderes indígenas fue difícil tener acceso a los cargos municipales,
siguieron manteniendo el poder en sus comunidades. Precisamente en este trabajo también se
analizan las formas en que movimientos de diversa índole (Acción Católica, evangélicos,
violencia política) mermaron la influencia de la alcaldía indígena.

La cuarta parte presenta los casos ilustrativos y abarca dos áreas lingüísticas: la K'iche', donde
se presentan tres casos y el área Kaqchikel, que presenta un caso. Los cuatro muestran que a pesar
que se emitieron muchas leyes para la desaparición de las alcaldías indígenas, en su mayoría se
mantienen aún y por supuesto, con variantes.

Para realizar la presente investigación se ejecutaron en 1994, 1995 Y 1997 tres temporadas de
trabajo de campo en los pueblos de las áreas citadas. Se entrevistó a ex-alcaldes indígenas
tradicionales y por votación popular, líderes, principales, personal municipal, etc.; a todos ellos
la autora desea manifestarles un agradecimiento por la información que proporcionaron, pues
sin ella no hubiese sido factible elaborar el presente trabajo, ya la revisión del texto que cada uno
hizo del área en que brindó información en el libro (se hace referencia a estas entrevistas con las
siglas E-IDIES, y el año en que se realizó).

Se consultó también archivos municipales y de gobernaciones departamentales, cuyo estado


dificultó la tarea. En la mayoría de casos, los archivos son cuartos húmedos, con la documentación
tirada en el suelo, sin clasificar, con roedores y goteras. Para utilizar apropiadamente la
documentación sería preciso invertir varios meses en cada archivo y ordenarlo. A pesar de ello,
se logró recuperar alguna información y se exhortó a los responsables a remediar tal situación;
pero persisten limitaciones de presupuesto, mobiliario y personal idóneo.

Seri e socio ·culturol xiii


Tras las huel las del poder locol:
la Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI al siglo n
Por lo anterior, la forma de citar documentos de los archivos municipales y de gobernación
departamental no se realiza con base en el número de libro, pues los libros de actas, inventarios,
conocimientos, copiado, etc. no están numerados en forma sistemática El sistema de folio
también resultó inoperante, pues a veces los libros no están foliados; y si lo están, por su
deterioro no es factible identificar el número de folio. Por ello se citan los documentos utilizando
la fecha y el municipio respectivo; por ejemplo, para citar un acta municipal: se utilizó la
abreviatura AM, luego el nombre del municipio y la fecha del acta: (AM de Quetzaltenango: 3-
3-1920).

Las leyes citadas no hacen referencia detallada de la recopilación, número de tomo y página
porque desde 1871, la labor de recopilación de leyes en Guatemala ha sido muy ordenada y
accesible a cualquier persona: basta tener la fecha de emisión de una ley para ubicarla fácilmente
en cualquier recopilación de leyes.

En esta edición por respeto a la población maya se suprimió la palabra indio, aunque en la
primera edición se utilizó en la parte de la Época Colonial, porque el nombre completo en la
legislación era: "república de .. ", "pueblo de .. ", "cabildo de .. ", y "gobernadores .. ". Este cambio
pretende no seguir replicando expresiones peyorativas en la medida de lo posible; aunque se
dejaron inevitablemente al hacer una cita textual.

Para el lector que no está familiarizado con Guatemala, a continuación se presenta una síntesis
o bosquejo de su historia y forma de gobierno actual, lo que puede ser de utilidad para enmarcar
la importancia del presente trabajo, cuyo objeto es la reconstrucción de la sociedad guatemalteca
alrededor de la persona humana y sus organizaciones comunitarias.

La formación de la nacionalidad guatemalteca sigue las típicas fases de los países latinoamericanos:
dominio indígena, en este caso maya (período prehispánico); luego el dominio español y cr~ollo,
que abarca tres siglos: de 1524 a 1821 (período colonial); y el dominio mestizo, desde 1821 hasta
el presente (período republicano).

El gobierno en la Época Maya antigua se caracterizó por el sistema de señoríos independientes


distribuidos en todo el territorio. Posteriormente a la invasión y conquista española se
establecieron dos niveles de gobierno: el local, ejercido por los ayuntamientos y el central por
tres entes: el Capitán General, con funciones ejecutivas; la Audiencia de los Confines, creada
en 1542, con funciones judiciales; y el Consejo Supremo de Indias que, desde España, tenía las
funciones legislativas. La Capitanía General de Guatemala era la unidad político-administrativa,
conformada por corregimientos, alcaldías mayores y gobernaciones. En 1785, los Barbones
cambiaron esta división administrativa por las intendencias. Respecto a las etnias, durante el
período colonial se mantuvo la política de dos repúblicas: una de españoles y otra de indígenas,
es decir, una separación étnica. Esta política estipulaba que los españoles y castas debían vivir

xiv (olección D IES


Introducción

exclusivamente en ciudades y villas, donde se regían por ayuntamientos, la propiedad era


privada y eran atendidos por sacerdotes o clero secular; y los indios debían vivir solamente en
pueblos, se regían por cabildos, la propiedad era comunal y eran atendidos por órdenes
religiosas -frailes- o clero regular.

Guatemala declaró su independencia de España el15 de septiembre de 1821 y durante un corto


tiempo estuvo anexada al Imperio Mexicano de Iturbide. En 1823, al proclamarse la república
de México, Guatemala se separó y e11 de julio de ese año pasó a formar parte de la Federación
de Repúblicas Unidas del Centro de América. La Federación se disolvió a partir de 1839;
Guatemala entonces se mantuvo como Estado y en 1847 se constituyó en República. Actualmente,
ésta se divide, para su administración política, en 22 departamentos y 331 municipios.

Segúnla Constitución de la República, Guatemala es una República democrática y representativa,


con dos niveles de gobierno: el central y el local. El gobierno central está constituido por tres
poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. El poder ejecutivo es encabezado por el presidente,
elegido por votación popular para un período de cuatro años. El poder legislativo reside en el
Congreso Nacional, cuyos diputados son también electos por votación popular. El poder
judicial está representado por el Organismo Judiciat cuya Corte Suprema es electa por el
Congreso de la República. El gobierno local está constituido por la municipalidad, electa
directamente en votación popular.

Respecto a la representatividad del gobierno, tanto central como local, es importante resaltar
que la participación de la población en las elecciones es escasa, especialmente dentro de la
población indígena.

Actualmente en Guatemala, una minoría étnica ladina domina los tres poderes del país y el
gobierno se basa en las normas establecidas en la Constitución de la República; el indígena es
mencionado brevemente en algunos artículos de esta Constitución mestiza o ladina. Mientras
tanto, las comunidades mayas se rigen por su derecho consuetudinario.

Para finalizar la autora agradece al licenciado Danilo Palma Ramos sus valiosas sugerencias al
texto preliminar, en especial en materia histórica; al licenciado Miguel von Hoegen, sus aportes
en la obra general; ya la licenciada Victoria Peláez, su arduo trabajo para lograr una magnífica
presentación de esta segunda edición. Las tesis sustentadas en este trabajo, sin embargo, son
responsabilidad de la autora.

Serie socio-cultural
ABREVIATURAS

AGAAI Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades


Indígenas
AGCA Archivo General de Centro América
AHMQ Archivo Histórico Municipal de Quetzaltenango
AEBCQ Archivo de Ejidos y Bosques Comunales de Quetzaltenango
AM Acta municipal
ANAM Asociación Nacional de Municipalidades
AP-S Alianza Popular - Cinco
CJP Correspondencia Jefatura Política
CLA- UR~ Colección de Libros Antiguos - Universidad Rafael Landívar
CM Correspondencia Municipal
CNJP Conocimiento Jefatura Política
OC Democracia Cristiana
DSEAffiQ Documentos Sueltos Empastados del Archivo Histórico
DSAHMC Documentos Sueltos del Archivo Histórico Municipal de Quetzaltenango
E-IDIES Entrevista - Instituto de Investigaciones Económicas y
Sociales
FONAPA? Fondo Nacional pan la Paz
FRG Frente Republicano Guatemalteco
FUNCED3 Fundación Centroamericana para el Desarrollo
FUNDANAYA Fundación Maya
IM Inventario Municipal
INAFOR Instituto Nacional Forestal
INFOM Instituto de Fomento Municipal
INGUAT Instituto Guatemalteco de Turismo
IN! Instituto Nacional Indigenista
LM Libro Municipal
MAS Movimiento de Acción Solidaria
IvITNUGCA Misión de Verificación de Naciones Unidas para Guatemala

Serie socio-cu tural xvii


Tras las huellas del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI al siglo XX

MLM Memoria de Labores Municipales


MLN Movimiento de Liberación Nacional
MUNIKA'T Instituto de Investigaciones Municipales
PAN Partido de Avanzada Nacional
PDCN Partido Democrático de Cooperación Nacional
PNR Partido Nacional Renovador
PR Partido Revolucionario
PROCADES Proyecto Centroamericano de Estudios Religiosos
PSD Partido Socialista Democrático
SEGEPLAN Secretaría General del Consejo Nacional de Planificación
Económica, a partir de 1998: Secretaría de Plat-uficación y
Programación de la Presidencia
SRPI Segundo Registro de la Propiedad de Inmueble
SUD Sololatecos Unidos para el Desarrollo
UCN Unión del Centro Nacional
UE Unión Europea

xvi ii - -- - - -- - - -- -- - - -- -- - -- - - -- Coleccién IDIES


r~w
_o.k " ., ¡ -' --- '"~7F
' '''TI' --. .j""~#=""""""'~
,,, ;&:- . - '~ PARTE 1
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
DE LAS ALCALDÍAS INDÍGENAS

--~ ~ .
LOS MUNICIPIOS EN ESPAÑA

La alcaldía, como forma de gobierno local, surgió en la España medieval. A continuación se


desarrolla una síntesis de su evolución en territorio español, porque con base en ella se explica,
fácilmente, muchas de las atribuciones de los actuales alcaldes indígenas de Guatemala.

L CONCEJO ABIERTO O ASAMBLEA DE VECINOS

los municipios, como organización administrativa local, surgieron en España después de la


reconquista del territorio español, que estaba en manos de los árabes en los siglos XI y XII. La
estrategia era repoblar el país estableciendo núcleos de población con milicias para contener los
ataques árabes.

Los diversos monarcas o señores ofrecieron privilegios y franquicias a quienes se radicaran en


esos núcleos poblados, para atraer gente; así concurrieron hombres libres, libertos, mercaderes
y hasta criminales. Entre las concesiones estaba la libertad, la garantía de la propiedad o la
explotación de las tierras de labor; el aprov~chamiento comunal de montes, prados, bosques,
aguas o la explotación de servicios que anres eran monopolio del señor, como el molino o el
horno; y el asilo para los perseguidos por justicias foráneas.

La vida comunal procuró relaciones e intereses comunes que fueron regulados por normas
planteadas por la misma población y aprobadas por los monarcas o señores en los llamados
derechos o fueros, que eran especiales para cada pueblo.

La comunidad de vecinos regulaba la vida de la localidad a través de la asamblea de vecinos,


del concilium o Concejo. Se denominaba concejo abierto cuando en dicha asamblea participaban
todas las personas (hombres, mujeres, jóvenes y viejos); era, por lo tanto, un régimen de
democracia directa en la que todos participaban por sí mismos, aunque a veces solo se reunían

Serie socio-cultural 3
Tras los huellos del poder local:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala, del sig lo XVI 01 sig lo XX

los vecinos más destacados (boni-homines = hombres buenos), El Concejo se reunía los
domingos; después de misa era convocado por pregón, campana o cuerno, y la inasistencia se
castigaba con multa,

1.1 Funciones

El Concejo trataba asuntos de diversa índole de la vida comunal:

1) Asuntos económicos: Aprovechar comunalmente los prados y bosques, el monte, y


el molino o pozo de sal; establecer precio de los jornales y alimentos, y pesos y medidas;
estipular multas e incluso penas corporales a los infractores de las ordenanzas
munícipales,
2) Asuntos jurídicos: Juzgar con base en las normas o fuero, dar validez a los actos de
jurisdicción voluntaria o sea adopciones, liberar esclavos, hacer pública la transmisión
de una propiedad (compraventa o donación),
3) Asuntos militares: Acudir en defensa de la comunidad ante ataques árab€s o marchar
contra otras poblaciones, En ocasiones se unían con otras comunídades formando
confederaciones y luchaban entre sí. Incluso llegaron a aprobar fueros de las poblaciones
vencidas,

1.2 Elecciones

Este Concejo elegía a las personas que fungirían en los cargos, pudiendo aspirar a ellos cualquier
vecino; el cargo duraba un año y no se podía reelegir a un saliente, El nombre para estos puestos
variaba de una región española a otra, siendo éstos: zabazoques (señores del mercado), justicias
(iustitiae), fieles (jidelis), jurados (iurati); alcaldes (del árabe al-qadí= el juez) fue el término más
común (Val de avellano, 1973: 540-3),

1.3 Estructura interna e integración

La mayoría de nombres y funciones de los integrantes del Concejo son de origen árabe, pues los
cristianos españoles o mozárabes que vivieron bajo el dominio árabe siguieron el modelo de esta
cultura que les trajo muchos beneficios, Esto les permitió seguir conservando sus bienes con el
pago de tributos y mantener un gobierno propio, Tenían diferentes funcionarios: dos alcaldes
ordinarios que se encargaban, el primero de juzgar lo criminal con base en las leyes godas y el
segundo, de velar por el cumplimiento de las disposiciones del fuero; zavalmedina, que era el

4 Colzcción IDIES
Antecedentes históricos ce los Alcoldías Indígenas - -- ------

jefe de policía; almoxarife, recaudador de tributo por tierra; almotacen o alamin, encargado de
pesas y medidas; alarife, perito en edificaciones; alguacil (derivado de visir), autoridad en lo
criminal.

Los integrantes en los concejos españoles eran;

1) Alcalde ordinario: Originalmente 103 alcaldes mozárabes sólo tenían juri3dicción en


lo criminal, pero en la nueva versión española se amplió su campo de acción. Por causa
de las guerras fueron cubriendo otras funciones en lo económico (impuestos,
contribuciones, etc.) y lo gubernativo (reparación de caminos, puentes, etc.).
El alcalde presidía el Concejo y sus funciones eran:
a) convocar a la asamblea de vecinos a través del pregonero,
b) velar por la paz pública de la población,
c) proteger a las viudas y huérfanos,
d) administrar justicia,
e) con las milicias locales, acudir al llamado del rey y portar el pendón del Concejo.
En algunas poblaciones existían varios alcaldes elegidos por el Concejo; se les
denominaba corral de alcaldes (curia alcaldum) o alcaldes de fuero y su número variaba
según el tamaño de la población (Valdeavellano, 1973: 544).
Había casos en que los monarcas, para no perder el control total de algunas poblaciones,
nombraban a los alcaldes mayores o del Rey, que conjuntamente con el alcalde
ordinario impartían justicia.
2) Merino o mayordomo de propios: Administraba los bienes del Concejo (tierras,
rentas, etc.)
3) N otario o escribano: Redactaba los documentos y consignaba por escrito los acuerdos
del Concejo en el libro de actas.
4) Alguaciles: Citaban a juicio, prendían delincuentes, actuaban como ejecutores de los
fallos y decisiones de los alcaldes.

La vida de las ciudades requirió de más cargos para controlar una serie de actividades propias
de estas poblaciones mayores; entre estos cCJ'gos estaban:

1) Andadores: Mandaderos del alcalde, encargados de ejecutar las sentencias y de la


custodia.
2) Almotacen: Encargado de la inspección y fiel contraste de los pesos y medidas, de la
vigilancia del mercado, comerciantes y artesanos de la población.
3) Corredor del Concejo: Encargado de la venta de mercancías de propiedad municipal.
4) Cogedores: Recaudadores de tributos y rentas.
5) Telonarius o portazguero: Cobrador de los impuestos de entrada y salida de
mercancías por las puertas de la ciudad.

Serie socio -cultural s


Tras los huellos del poder lacol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo :a

6) Pregoneros: Llamaban para las reuniones del Concejo y pregonaban las cosas
perdidas.
7) Montaneros o caballeros del monte: Guardaban los montes del Concejo, remrriéndolos
a caballo.
8) Deheseros: Vigilaban la tierra destinada para pastos.
9) Viñadores: Guardaban las viñas del Concejo.

Las ciudades también contaban con una serie de cargos para las rnJicias IValdeavellano,
1973:541-7).

2. CONCEJO CERRADO O AYUNTAMIENTO

El carácter democrático de los municipios cambió a principios del siglo XIV, debido a que el
aumento de la población hacía inoperantes los concejos abiertos y a la creciente complejidad del
gobierno municipal. ASÍ, el concejo abierto dió lugar al concejo cerrado, integrado por los que
desempeñaban cargos municipales, suplantando de hecho y de derecho a la asamblea general
de vecinos. Este concejo recibió diversos nombres en las diferentes regiones espa.-;olas: cabildo,
concejo, regimiento y ayuntamiento (de ayuntar=juntar).

Con el tiempo, el término ayuntamiento se aplicó a la reunión de los empleados municipales con
la asamblea de vecinos y por último denominó únicamente a la corporación municipal y sus
concejeros o regidores.

El término cabildo (capítulo o junta) se aplicó a la reunión de los alcaldes y regidol?S solamente;
el término cabildo abierto se utilizó cuando se reunían los alcaldes y regidores con la población.

El ayuntamiento emitía mandatos o bandos, los cuales debían ser curnpli¿os por la población;
asimismo ordenanzas municipales, que reglamentaban minuciosamente la vida local. Algunos
municipios escr:bieron los estatutos que regían la vida local, o sea las normas consIetudinarias.

En muchas ciudades se acostumbró que los cargos municipales fueran ocupados por personas
que tuvieran un patrimonio inmueble y un caballo, es decir caballeros. Asíllegó lé. aristocracia
a dominar este campo, completamente, a inicios del siglo XIV.

La mala administración de algunos municipios y la unión de algunos ayuntartientos que


estaban en manos de determinadas familias y trataban de socavar el poder real, provocó la
intervención de ~a monarquía. Alfonso XI de Castilla, a mediados del siglD XIV, sustituyó el

6 (oe,cción IDIES
Antecedentes históricos de las Alca ldías Indígenas - - - - - - - - -

concejo abierto por el sistema de regimiento o ayuntamiento, que era una junta formada por los
alcaldes, el merino y un grupo de hombres buenJs o regidores; estos últimos eran nombrados
por el rey, con carácter inamovible y vitalicio, con la función de elegir a las personas que
ocupman los cargos en el ayuntamiento.

Se suprimió así la participación democrática de la población en las elecciones y el control de los


ayur.tamientos pasó a manos del monarca.

La figura del corregidor (de corregir) se creó a finales del siglo XIV y su pleno desarrollo ocurrió
en el xv. Era nombrado directamente por el rey para controlar las actividades de los
ayuntamientos y constituyó otra intervención más de la monarquía (Valdeavellano, 1973:
547-9).

Los locales donde se reunían los alcaldes fueron llamados inicialmente casas consistoriales (del
latín consistorium: concejo, asamblea). Éstas tenían varias habitaciones: una destinada para las
sesiones y que en las casas consistoriales más antiguas tenían balcón que daba a la plaza, para
permitir al pueblo oír las deliberaciones; una para archivo; una para prisión; y otra para depósito
de armas. Tenían una torre con campana, para dar la hora y avisar de ataques a la población. Esta
torre llegó a ser el símbolo del poder comunal, independiente del poder señorial y religioso. Con
el tiempo, las casas consistoriales se llamaron ayuntamiento y posteriormente, municipalidad
(ESPASA-CALPE, 1930: 325-6, Tomo XXXVII:,.

A lo largo de la administración española surgió una serie de figuras vinculadas con la justicia
en diversos asuntos, denominadas alcaldes, y estuvieron relacionadas con el ayuntamiento. A
co:üinuación se enumeran brevemente:

1) Alcaldes de la noche: Encargados de vigilar las poblaciones por la noche, para que no
ocurriesen desórdenes; su jurisdicción duraba únicamente la noche.
2) Alcaldes de bosques: Tenían jurisdicción privativa, civil y criminal dentro de los
bosques y sitios reales.
3) Alcaldes de sacas: Cuidaban que no existiera el contrabando.
4) Alcaldes de mesta: Vigilaban para evitar el robo de ganado y llevaban el control de
hierros de ganado.
5) Alcaldes pedáneos: Eran nombrados en aldeas o poblados pequeños, su función era
civil.
6) Alcaldes de la Santa Hermandad: Fueron establecidos por los Reyes Católicos, en
cada pueblo de treinta o más vecinos; había dos clases de alcaldes: la primera, de los
caballeros y escuderos; y la segunda, de los ciudadanos y pecheros (plebeyos).

Seri e socio-cul tural 7

- - - -- - - - - - - - -
Tras los huellos del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo XX

La Santa Hermandad era un tribunal con jurisdicción propia que perseguía y castigaba
a los delincuentes que hacían fechorías en despoblado, o sea en el área rural (policía
rural), tales corno asalto a viajeros y abusos a mujeres,
7) Alcaldes de barrio: Creados para Madrid; luego se establecieron en otras ciudades, Se
designaba un alcalde por cada barrio y su función era civil. Fueron precedidos por los
alcaldes de casa y corte y por los de cuartel.
8) Alcaldes de la mar o marina: Vigilaban las actividades pesqueras y comerciales de
pueblos pequeños a la orilla del mar.
9) Alcaldes de mar y río: Vigilaban el movimiento de barcos en los puertos,

En las ciudades donde existía Audiencia, se crearon puestos de alcaldes para apoyarla en los
juicios, Los cargos eran:

1) Alcaldes del crimen: Impartían justicia en los casos criminales; tenían el sistema de
turnarse semanalmente; por ello, al que estaba de tumo le llamaban alcalde semanero,
2) Alcaldes de cuartel: Creados en 1604, ejercían jurisdicción civil y criminal. La ciudad
era dividida en cuatro partes y en cada parte o cuartel, fungía un alcalde que residía
allí mismo. Tenían un local para dar audiencia y asumían algunas funciones
administrativas.

La ciudad de :\1adrid tenía tres clases de alcaldes, que eran exclusivos a ella:

1) Alcaldes de casa y corte: Eran doce ministros togados que ejercían jurisdicción
criminal, formando la Sala de Alcaldes de la Corte de Madrid; seguían en importancia
al Consejo de Castilla. En 1604 asumieron las atribuciones de alcaldes de cuartel, que
eran de índole civil y administrativa. En 1803 su área de influencia era de diez leguas
a la redonda de Madrid, Se turnaban semanalmente; por ello al que estaba de tumo
también le llamaban alcalde semanero,
2) Alcaldes de rastro: Eran seis, ejercían jurisdicción civil y sus fallos se podían apelar en
el Consejo de Castilla,
3) Alcalde de hijosdalgos: Era nombrado por los hijosdalgos; conocía los pleitos de
hidalguía y de agravios hechos en sus exenciones y privilegios; posteriormente se
extendieron a Granada y Valladolid (ESPASA-CALPE, 1930: 221-4, Torno IV).

8 Co leccién IDIES
Antecedentes históricos de las Alcaldías Indígenas - - -- -----

Resumen
El municipio español, como organización administrativa local, se debe a
la reconquista del territorio español de manos de los árabes, en los siglos
XI y XII. Se inició como un sistema de democracia directa en asambleas
de vecinos o concejo abierto. las funciones y los nombres de los
integrantes del concejo muestran la influencia árabe.

Al aumentar el número de habitantes del pueblo, las asambleas se


hicieron inoperantes y los funcionarios del concejo abierto pasaron a
formar el concejo cerrado o ayuntamiento, en el cual ellos tomaban las
decisiones. Los españoles, acostumbrados a este sistema de gobierno
local de origen parcialmente árabe, lo trasplantaron a América yalgunas
de sus antiguas característicastoda'/ía sobreviven en las alcaldías indígenas
de Guatemala .

Serie socio-cultural 9
ESTABLECIMIENTO DE LOS
MUNICIPIOS EN AMÉRICA

Los españoles utilizaron muchas de sus instituciones (municipio, encomienda, repartimiento)


para la administración y gobierno de las nuevas poblaciones en América, como se utilizaban en
España, o con adaptaciones según la experiencia de las culturas americanas.

La fundación de municipios con ayuntamierJos como forma de gobierno local, empezó desde
las Antillas. Con este propósito, los reyes er.viaron varias ordenanzas a finales del siglo XV y
en las primeras décadas del XVI, hasta que el municipio o la vida urbana llegó a ser la forma de
expansión de los españoles en América (Morner, 1970: 21).

1. CIUDADES DE ESPAÑOLES CON TENDENCIAS


HACIA LA MIXTIFICACIÓN CON INDÍGENAS

Al finalizar el siglo XV, en las pocas poblaciones españolas establecidas, ya existían uniones
-2ntre hombres españoles y mujeres indias, especialmente por la falta de mujeres españolas. De
éstas, las primeras treinta llegaron con Colón en 1497 y se cree que viajaron otras en 1502. En los
años siguientes llegaron muy pocas y fue a partir de 1509 cuando empezaron a llegar en mayor
número: de 1509 a 1515 viajaron 308, que hacían el seis por ciento del total de emigrantes
españoles (Pumar, 1988: 9-12).

La tendencia del mestizaje y las poblaciones mixtas españoles-indígenas persistió fuertemente


durante la primera mitad del siglo XVI.

Los frailes de diferentes órdenes religiosas y los altos funcionarios españoles siempre enviaban
informes al rey sobre problemas que surgían en el proceso de colonización, además de una o
varias soluciones. La Corona se apoyó mucho en estos informes para emitir las leyes en éste y
otros aspectos.

Seri e socio-culturol 11
Tras las huellas del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI al siglo XX

El proceso de mixtificación de las poblaciones se consideró positivo, pues los indígenas se


cristianizaban e hispanizaban más rapidamente, ya que cuando vivían en poblaciones netamente
indígenas no olvidaban su religión y costumbres, siendo el proceso de evangelización casi inútil.
Por lo tanto, los frailes y funcionarios sugirieron poblaciones mixtas para que los i::ldígenas se
guiaran por el buen ejemplo de los españoles, lo cual se explica a continuación,

1.1 Teoría del Buen Ejemplo de españoles

Dentro de las cédulas reales al respecto, la primera para las Antillas se tuvo en 1503, que decía:

"... se reparten en pueblos en que vivan juntamente y que tos unos no estél1.
ni andan apartados de los otros por los montes ... "

En estos pueblos cada familia indígena debía tener su casa propia:

"... para que vivan y estén según y de la manera que tienen los vecinos de estos
nuestros Reinos .. ,"

Los pueblos estarían bajo el gobierno de un español en la parte civil y de un capellán, en la


religiosa. Estos dirigentes tendrían que hispanizar a los naturales en el vestido y procurar:

"... que algunos cristianos se casen con mujeres indias, y las mujeres
cristianas con algunos indígenas, porque los unos y los otros se comuniquen
y enseñen, para ser doctrinados en las cosas de nuestra Sancta Fe Católica y
asi mismo como labren sus heredades y entiendan en sus haciendas y se hagan
los dichos indígenas e indias hombres y mujeres de razón ... ".

Las ordenanzas reales sobre los indígenas en 1512, conocidas como las Leyes de Burgos, tienen
el mismo espíritu, pues se insta a mudar a los indígenas cerca de los lugares y pueblos de
españoles para que tengan con ellos" ... conversación contynua ... ", que fueran juntos a misa, que
se les atendierar. sus enfermedades y no tuvieran que caminar mucho a su lugar de trabajo
(Konetzke, 1982: 190).

En las instrucciones a Hernán Cortés, de 1523, se reitera que los indígenas y españoles
mantengan un contacto continuo para que los indígenas tomasen ejemplo de los españoles,
especialmente a través del comercio libre. En 1531, el obispo de México, Fray Juan de
Zumárraga, apoyó la tesis del Buen Ejemplo de los españoles, pues " ... donde están españoles,
los naturales tienen más fe .. ," .

12 ( olecciór, IDIES
Antecedentes históricos de los Alcaldías Indígenas

En 1532 la Reina Regente escribió instrucciones a la Audiencia de México, sobre la manera en


que debían vivir los indígenas:

" ... vyniesen en conocimiento de nuestras Sancta Fe Catholica y ser


yndustriados en ella y también para 4ue tomen nuestra po licia e orden de
vivir es mezclarlos de morada con los vezinos españoles ... "

En conclusión, la vida urbana mixta facilitaría la hispanización y cristianización, especialmente


por el contacto a través de matrimonios mixtos y del comercio (Mamer, 1970: 21-5).

1.2 Intentos de gobierno local mixto: españoles-indígenas.


Experiencia de México

Dentro de la misma época de la teoría del Buen Ejemplo, que induce a las poblaciones mixtas.
surgió un intento para que el gobierno local también fuera mixto. La Reina Regente envió una
cédula real a la Audiencia de la Nueva España, fechada el 12 de julio de 1530, en la cual
manifiesta la necesidad de introducir regidores y alguaciles indígenas dentro de los ayun-
tamientos de españoles para que los indígenas se urbanicen y cristianicen, tal como relata
Encinas (1946: 335, Tomo III):

" Aca ha parecido que para que los indígenas naturales de aquella provinca,
comenzaren a entender nuestra manera de vivir, asi en su gobernacion, como
la policia y cosas de la republica, seria provechoso que hubieren personas de
ellos, que juntamente con los regidores españoles que esten proveidos,
en transen en el regimiento y tuviesen voto en e1, y asimismo que hubiere en
cada pueblo un alguacil de ellos, porque demas de los provechos dichos, parece
que esto les haria tomar mas amor con los españoles y parecerles bien nues tra
manera de governacion, y de aui delante se seguira otro mas principal
provecho, que es que por esta via parece que venian mas presto en conocimiento
de nuestra Sancta Fe Catolica. y ans¡ vos mando embiar diez titulas en blanco
de regidores y ocho cedulas de alguazlles, porende despues que ayais entendido
las cosas de aquella tierra informandoos de las personas mas calificadas de la
ciudad de Mexico, y que parezca que tenga mas abilidad e inclinacion a la cosa
publica, llamareis dos de ellos regidcres y otro por aguacil, y de nuestra parte
les hablareis, dandoles a entender esta instruccion nuestra, y llenos sus
nombres en ella, darleseis sus titulas y hazerloseis recebir en el ayuntamiento
y hablareis a los alcaldes y regidores que los traten muy bien y con mucho
amor, diziendoles que de lo contrario seriamos muy deservidos, y esta misma
orden teneis en otros pueblos que vieredes que conviene".

Szri e socio-cul tural 13


Tras los huellos del poder lacol:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 sig 'a XX

Como puede notarse, se enmarca dentro de la política de enseñanza a través del ejemplo,
especialmente con amor. Al parecer, la Audiencia informó sobre la incapacidad de los indígenas
para los cargos de regidores y alguaciles. Pero dos años después, en 1532, se emitió otra cédula,
enla que se insistía sobre lo mismo, aún con la supuesta incapacidad de los indígenas al respecto
(Encinas Tomo III, 1946: 336):

"Holgado he que se aya acertado la provision que mandamos hazer de los


alguacilazgos en los naturales de esa tierra, y vosotros hezistes en dar
provisiones a los alguaziles queproveistes, para quien faltaran cedubs onras,
y bien fuera que huvierades executado tambien lo de los regimientos que
llevastes para los naturales de esa ciudad, y de otras partes, porque aun creo
que aunque os parezca que al presente no tienen abilidad para regir, todavia
aprovechara para que tomen alguna noticia de orden y manera de vivir de los
españoles, y siempre podran dar aviso de algunas cosas que aprovechen para
la ouena governación de esta tierra, quando esta recivieredes no lo hU'9Íeredes
efectuado, efetualoeis luego, no os pareciendo que de ello pueden 1'esuitar
inconvenientes como quiera que no tengan habilidad. "

En la ciudad de México, el ayuntamiento español nunca aceptó recibir a los regidores indígenas;
sólo existió la propuesta del número que serían. Se planteó la siguiente fórmula: 18 regidores
españoles y 6 regidores indígenas (de Tenochitlán y Tlatelolco). En Puebla, en cambio, sí se
realizó el experimento de autoridad mixta (Gibson, 1986: 177).

1.3 Evaluación de la experiencia de poblaciones mixtas:


teoría del Mal Ejemplo de españoles

A finales de la década de 1530, los informes de los frailes y funcionarios tomaron otro giro, pues
al evaluar la hispanización y cristianización de los indígenas, ésta no se hab:a logrado.
Especialmente por los abusos que contra los indígenas cometían los españoles (encomenderos
y vagabundos), mestizos (vagabundos) y negros (esclavos):

1) Españoles: Los encomenderos se establecían durante largos períodos en los pueblos


de su encomienda con" casa", lo que incluía parientes, deudos y criados, iorzando a
los indígenas a atenderlos con alimentos.
Los vagos españoles surgieron como consecuencia de la repartición desigual de la
encomienda a una pequeña élite, dejando con ello a una gran parte de españoles sin una
base de subsistencia. Algunos españoles y mestizos se aprovecharon de la costumbre
ancestral de los indígenas de dar comida a todo viajero, tomándolo ü)mo un medio
de vida y viajaban todo el tiempo entre los pueblos de indígenas; en las quejas también

14 ':::Jlección IDIES
Antecedertes históricos de los Alca ldías Indígenas - - - - - - ---

incluyeron a los funcionarios, pues abusaban de la hospitalidad de los indígenas, al


quedarse más tiempo del necesario.
Otro grupo que inducía a problemas eran los españoles solteros, que abusaban de las
mujeres indias.
2'1 Mestizos: Entre esta clase se dieron casos de vagabundos, ya citados arriba; muchos
mestizos abandonados por sus padres españoles, vivían en las comunidades indias.
3) Ascendencia africana: Los abusos sexuales de negros hacia las mujeres indígenas era
muy frecuente, pues había muy pocas mujeres negras en esa época.

Todo lo anterior motivó a la Corona a emitir una serie de cédulas que regularan la estadía, ya
fuese temporal o permanente. de personas no indias en pueblos de indígenas. Dentro de la
categuría temporal se encontraba,1: funcionarios ?úblicos, viajeros, comerciantes y vagabundos.
En la categoría permanente: españoles, mestizos, personas de ascendencia africana (negros,
mulatos y zambos), calpixques (empleados de los encomenderos encargados de recoger tributo)
e incluso indígenas hispanizados.

2. SURGIMIENTO DE LOS PUEBLOS DE INDÍGENAS

Es importante distinguir la creación de pueblos indígenas, que ocurrió primero y de la creación


de cabildos indígenas, que ocurrió posteriormente. En esta parte sólo se expone el proceso de
formación de los pueblos indígenas, que se inició con la encomienda y culminó con la reducción.

2.1 Encomienda

Esta institución se clasifica en dos épocas: la primera, que refleja las experiencias de los
coequistadores y la Corona en el territorio de las Antillas; y la segunda, que se desarrolla
tratando de corregir los excesos cometidos, modalidad plasmada en las Leyes Nuevas de 1542.

1) Primera encomienda: Surgió en 1503, en las ordenanzas para La Española, donde se


crea el trabajo forzoso del indígena, pues voluntariamente no aceptaba y era
imprescindible para la extracción de metales, la agricultura, construcciones y servicios
domésticos de los colonizadores.
Se repartía una cantidad de indígenas a un español para los trabajos que éste
necesitara; la cantidad variaba dependiendo de la posición y rango: conquistador,
funcionario, etc. El español estaba obligado a hacerse cargo de la cristianización de los
indígenas que tenía a su cargo (Konetzke, 1982: 160-2).

Serie sccio -cultura l 15


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala . del siglo XVI el sigb XX

Los indígenas prestaban su servicio al español por una larga temporada y al terminar,
rEgresaban a sus lejanas moradas, donde olvidaban las costumbres eEpañolas y las
enseñanzas cristianas. La Corona española trató de solucionar el problema de la
hispanización y cristianización en las llamadas Leyes de Burgos, en 1512, por medio
de un programa de urbanización: se debían fundar poblados indígenas cerca de los
poblados españoles. Incluso para forzar al indígena a permanecer en este nuevo
poblado, debían quemar sus moradas y, así, se evitaba que regresaran a ellas (Mamer,
1970:21-2).
Los frailes denunciaron ampliamente el trato cruel de los encomenderos hacia los
indígenas, la mala salud de éstos debido al exceso de trabajo y la gran mortandad en
las islas, agravado con la despreocupación del encomendero en cristianizar a los
indígenas bajo su dominio (Konetzke, 1982: 194-5).
Además de los problemas mencionados, existían otros: el principio de libertad del
inciígena hacía que las encomiendas fueran ilegales; colocaba la fuerza de :rabajo india
en manos de españoles particulares y, por consiguiente, la merma del poder y las
finanzas de la Corona (Zavala, 1973: 48).
En el caso de México, se trató de evitar la encomienda; pero ante la presión de los
conquistadores por una recompensa, ésta fue establecida. Sin embargo, ya en 1530 se
crearon los corregimientos como forma para eliminarla. En 1532 el presidente de la
Audiencia de México, RamÍrez de Fuenleal, sugirió una modalidad que, luego de
aplicarla localmente, se establecería en todo el reino a través de las Leyes Nuevas
(Ko:letzke, 1982: 169-70).
2) Segunda encomienda: A partir de 1542, las Leyes Nuevas determinaban la solución
a los problemas planteados: los indígenas no eran propiedad de los encomenderos,
sino siervos del rey, a quien pagaban tributos tasados por sus empleados. no por los
encomenderos; el rey cedía estos tributos a determinados españoles en recompensa
por sus servicios. Se eliminaba el trabajo forzoso o servicio personal del indígena
como pago de tributo, el cual debía ser en dinero o en especie (Zavala, 1973: 58-61).
Al eliminarse los servicios personales, los indígenas liberados de la encomienda
debían ser asentados en poblados (Konetzke, 1982: 169-70}.

La primera etapa de la encomienda indujo a la creación de poblados indígenas en las Antillas;


la segunda, a la creación de pueblos de indígenas en el Continente. Ambas etapas indujeron, por
distintas causas, a la creación de poblados indígenas.

2.2 Reducciones

El obispo de Guatemala, Francisco Marroquín, escribió al Rey en 1537, acerca de la creciente


necesidad de reducir a los indígenas de Guatemala a pueblos para poderlos cristianizar e
hispanizar. L03 argumentos de Marroquín eran, básicamente: la difícil movilización en una

(olec.:ión IDIES
Antecedentes históricos de los Alcoldíos Indígenas - - - - -- -- -

provincia tan montañosa, con tierra fragosa, agravada por la dispersión de las casas de los
indígenas. Incluso argumentó que con las reducciones sería más fácil para los indígenas hacer
el servicio que prestaban a los españoles.

Para facilitar la reducción de los indígenas sugería la colaboración de los caciques, lo cual
permitiría movilizar a la masa indígena hacia pueblos; también sugirió la supresión del servicio
y del tributo durante la movilización y el establecimiento en los poblados.

Para Marroquín, los indígenas eran hombres y como tales, era justo que españoles e indígenas
vivieran juntos, incluso en poblados mixtos, para que se conocieran. La sugerencia del obispo
de Guatemala también fue hecha por el arzobispo de México, Juan de Zumárraga.

Un año después, la Reina Regente ordenó al Gobernador de Guatemala la reducción o


congregación de los indígenas a sitios aptos, con la aprobación de los naturales y sin apremiarlos.
Esta última orden fue el pretexto para no hacer las reducciones; pero ante una nueva orden en
1540, se inició el proceso (M6rner, 1970: 43-4).

El Obispo Marroquín, a la cabeza de los dominicos, franciscanos y merced arios, empezó el


proceso de reducciones en Guatemala hacia 1543, acelerándose a finales de la década.

Los españoles ayudaron a los frailes en la reducción de los indígenas, pues vieron algunas
ventajas en esta institución. Desde el punto de vista militar, se contemplaba la ventaja de evitar
los asentamientos indígenas en sitios defensivos rodeados de barrancos, lo cual presentaba un
peligro en caso de sublevaciones. Los nuevos poblados se ubicaron en los valles, donde se
practicaba la agricultura. Las ventajas económicas eran: obtener más fácilmente mano de obra,
ya que por esos años era un problema debido a la despoblación causada por las epidemias; y un
acceso más fácil a las tierras indígenas, al estar deshabitadas.

En Guatemala, el proceso de reducción ocurrió sumamente rápido, ya que terminó alrededor


de 1550. Esto se atribuye a que fue dirigido por frailes y no por funcionarios públicos (MacLeod,
1980: 104-6).

3. CABILDO DE INDÍGENAS

La administración de los municipios al estilo español también se introdujo en los pueblos de


indígenas; al principio en casos aislados, antes de decretarse las medidas para todo el Reino.

Serie socio-culturo l 17
Tros las huellas del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo Á..(

Entre los casos preliminares se tienen:

1 • Las instrucciones dadas por los reyes Católicos a los padres jerónimos, sobre la
formación de poblaciones indígenas en las Antillas, en 1516, indicaban que el cacique,
el religioso y el administrador del pueblo debían nombrar oficiales para la gobernación
del pueblo (alcaldes), así como regidores y alguaciles y otros semEjantes; dichas
instrucciones nunca se cumplieron (Cabezas, 1974: 7-8).
2) En 1525, Hernán Cortés nombró a varios jefes zapotecas de Villa Alta: Oaxaca, con
cargcs para gobernar sus pueblos, previo bautizo e imposición de nombre castellano.
A dos jefes les dió vara: a don Juan Pérez, de gobernador y a don Francisco Pacheco,
de alcalde. Nombró a los tres restantes con los siguientes cargos: a don Domingo
Yescas, regidor; a don Domingo Vilala, escribano; y a don Francisco Calaa, oficial
(Aguirre Beltrán, 1991: 33).
3) Los franciscanos, en 1526, fundaron en México una aldea india en Michoacán. Reunieron
a los caciques y las comunas aldeanas e hicieron elegir a la autoridad local al estilo
español. Se designó al cacique como gobernador de toda la provincia y dos alcaldes
(uno de ellos era cacique), dos regidores y dos alguaciles (Konetzke, 1982: 134).
4) Marner, citado por Cabezas (1974: 44), indica que los indígenas de Tlaxcala en 1530,
solicitaron permiso para organizarse en cabildo. Gibson (1950: 84) indica que este
cabildo no estaba perfectamente desarrollado.
5) El presidente de la Audiencia de México, en 1532, dispuso que enlos pueblos indígenas
"se eligiesen alcaldes y regidores que administraran justicia, como se hacía en las
poblaciones de España" (Aguirre Beltrán, 1991: 34).
6) La Corona, en 1533, promulgó disposiciones para que los indígenas próximos a la
ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala eligieran alcaldes ordinarios y un
alguacil (Konetzke, 1982: 134).
7, En 1533, en México, Sebastián Rarnírez estableció poner autoridades propias a los
indígenas (García Peláez, 1973: 165, Tomo 1).

El estcb)ecimiento de cabildos de indígenas para la administración de pueblos indígenas, en


toda .Arrhica, ooedeció a una serie de ideas y circunstancias, entre las cuales se tiene:l:

1) Capacidad intelectual del indígena: La aceptación por parte de los españoles, de la


capacidad del indígena para desarrollarse por sí mismo, lo que estaba en boca de los
intelectuales, especialmente frailes, por la década de 1530. La declaración papal de
1537 sOJre la racionalidad del indígena se enmarca dentro de ese enfoque (Marner,
1970: 44).
2) La teoría del Mal Ejemplo de españoles: También en la década de 1530, muchos
funcionarios, intelectuales y teólogos apoyaron la teoría del Mal Ejemplo de los
=spañoles y mestizos a los indígenas. Así se gestó la idea que era mejor para los
_ndígenas vivir separados de los españoles (Marner, 1970: 27-29).

18 (ole·cción IDIES
Antecedentes históricos de las Alcaldías Indígenas - - -- -- - --

3) La existencia de pueblos indígenas: Como resultado de la encomienda y de las


reducciones o congregaciones, ya había en el territorio americano una serie de pueblos
indígenas, lo cual fue un gran logro desde el punto de vista español, pues los indígenas
ya practicababan una vida urbana al estilo de los peninsulares.
Esta forma de asentamiento facilitaba la cristianización y manejo de la mano de obra,
pero presentaba como problema la forma de gobernar estos poblados. Ello no era
factible a través de españoles y mestizos, pues les provocaban daño y eran mal ejemplo
para los indígenas, por lo que la única alternativa era que se gobernasen ellos mismos,
siempre bajo la regular vigilancia de algún funcionario regional, ya fuera corregidor
o alcalde mayor.

Con estos antecedentes, la Corona ordenó para Nueva España, en 1545, el establecimiento de
cabildos formados por indígenas para gobernar sus pueblos: se instituyeron alcaldes ordinarios
para impartir justicia en los asuntos civiles y regidores para procurar el bien común; alcaldes
y regidores debían ser cadañeros, o sea electos cada año; también debían existir alguaciles y otros
oficiales necesarios. E19 de octubre de 1549, la Corona española amplió la política de gobierno
i..Ldíge:la en pueblos de indígenas para todo el Reino (AGCA: A1.23, lego 4575, fuI. 110):

"... y que todos los pueblos que esf'A.viesen hechos y se hiziesen hera bien que
se criasen y proveyesen alcaldes hordinarios para que hiziesen justicia en las
cosas civiles y también regidores cadañeros y los mismos yndios que los
eligiesen ellos los cuales tuviesen cargo de procurar el bien común y se
probeyesen ansimismo algualiziles y otros oficiales necesarios como se hizo
e acostumbra hacer en la provincia de Taxcala ... "

Dos años más :arde, e14 de septiembre de 1551, se reiteró la orden: " ... para que los indígenas
recién convertidos y reducidos a pobladoE, puedan elegir sus alcaldes ordinarios y regidores
entre ellos mismos ... " (AGCA: A1.23, lego 4583, fol. 199)

El número de funcionarios dependía del tamaño del poblado, tal como se presenta en el cuadro
a continuación:

. .·ltdl)«.I~
Número de funcionarios de los cabildos indígenas,
según el tamaño de la población
No. de habitantes por poblado Alcalde Regidor
menos de 45 1
45 a 80 1 1
más de 80 2 4

Serie socio-cu ltural 19


Tras las huellos del poder local:
la Alcaldía Indígena en GU:ltemala, del siglo XVI al si910 TI

El cabildo tenía otros funcionarios considerados de rango menor: escribano, procurador,


mayordomos: alguaciles, etc. (Zamora, 1985: 405-6). Los alguaciles teman a su cargo la cárcel,
el corral de ganado, el mercado para que los viajeros pudieran adquirir alimentos y el
mantenimiento de caminos.

Bernal Díaz del Castillo, en su obra histórica escrita ya por la década de 1550-60, refería a la
introducción de los cabildos entre los indígenas corno parte de las cosas buenas que ellos
impusieron entre los indígenas de Nueva España. Indicaba que cada año elegín alcaldes
ordinarios, regidores, escribanos, alguaciles, fiscales y mayordomos, que tenían casas de
cabildos, donc.e se juntaban dos días a la semana y colocaban porteros, mandaban a pagarse
deudas pendiEntes entre ellos, sentenciaban por delitos de crimen, azotaban y castigaban; los
casos de muertes o cosas peores los remitían a los gobernadores, si había en su cabecera y si no,
a la Audiencia. También hacía alusión a la fastuosidad de algunos cabildos de México ,:Tlaxcala,
Tezcuco, Cholula, Guaxocingo y Tepeaca), donde usaban maceros, que portan mazas doradas,
corno las de los virreyes (1982: 650).

4. LAS Dos REPÚBLICAS: ESPAÑOLA E INDÍGENA

Con el establecmiento de los cabildos de indígenas se irúció la política de admirústración


indiana de Dos Repúblicas -la de españoles y la de indígenas- cada una con Sl:. propia
admirústración gubernativa y eclesiástica, y con diferente forma de tenencia de la tierra. Esta
política intentaba conservar el dualismo original-españoles e indígenas- y perduraría hasta el
fin del colonialismo (Morner, 1970). En los siguientes incisos se desarolla dicha política en sus
partes medulares, pues su influencia es decisiva en la forma de gobierno indígena después de
la independencia y aún en la época actual.

4.1 Separación residencial

En el apartado l.3 se explicaron las causas originarias de la separación residencial entre


indígenas y españoles. A continuación se esbozan las leyes de dicha separación, incluyendo la
legislación general para todo el Reino y casos interesantes de legislación local.

4.1.1 Permanencia temporal


En la categoría de permanencia temporal en pueblos de indígenas se incluyen funcionarios
públicos, viajeros, comerciantes y vagabundos; la regulación de estos transeúntes en pueblos
de indígenas fue a nivel local, obra de virreyes y oidores. Los transeúntes no debían permanecer

20 (o lecciór IDIES
Antecedentes históricos de os Alcaldías Indígenas

más de tres días: uno para llegar, otro para hacer las diligencias y el último para salir (México,
1539); además, no debían alojarse en las casas de los indígenas, para evitar los abusos hacia éstos
(Guatemala, 1570). El Concilio Mexicano de 1585 prohibió a los párrocos dar posada a
vagabundos y gente de mala fama; en los puebIJs cabeceras se debían establecer hospicios o
posadas para los transeúntes, yen los pueblos sujetos (anejos o anexos) no debía existir posadas
(México, 1593).

A los mercaderes se hizo una restricción adicional: podían retomar a un pueblo sólo después
de cuatro meses, tal como se normó en México en 1592,1607 Y1613 (Momer, 1970: 69-72).

La Corona emitió leyes para tratar de combatir la vagancia entre españoles, clasificándose en
tres medidas: la primera, arraigar a los vagabundos a la tierra, fundando pueblos especialmente
para ~llos (caso de Puebla, México), donde se les enseñaría oficios y se enviaría por sus familias
a ESFaña. La segunda, llevarlos en jornadas o pacificaciones, prestar servicio militar regular o
utilizarlos en labores forzosas. La tercera, regresarlos a España o expulsarlos de la provincia.
La SEgunda medida fue la más aplicada por las autoridades locales (Momer, 1970: 78-9).

4.1.2 Permanencia perenne


1) Españoles: En esta categoría se consideraban a peninsulares y criollos. La Corona
emitió cédulas prohibiendo su residencia en pueblos de indígenas, decretándose
nueve cédulas entre 1536 y 1646. Incluso, en la cédula de 1646, se reguló que no debían
vivir en pueblos de indígenas, aunque tuvieran tierra en ellos (Momer, 1970: 113-120).
La categoría de españoles abarcaba a los encomenderos; sin embargo, para ellos se
legisló por aparte, especialmente en casos en que se establecían por largos períodos en
los pueblos encomendados para recoger tributo. La prohibición de que los
encomenderos entrasen a pueblos de indígenas o residiesen en ellos con sus mujeres,
padres, hijos, deudos, huéspedes, criados y esclavos, se decretó en nueve cédulas, de
1551 a 1618 (Momer, 1970: 126).
Los mestizos y de ascendencia negra, según la legislación indiana, debían vivir en las
ciudades y villas de españoles, nunca en pueblos de indígenas.
2) Mestizos: Estas personas, al igual que los españoles, negros y mulatos, fueron
incluidas en las cédulas de prohibición de residencia en pueblos indígenas; pero la
administración local permitió el establecimiento de mestizos, si eran nacidos en el
lugar, e incluso que ocuparan el puesto de caciques. La presencia de mestizos en los
pueblos haría que la población mestiza creciera aún más (Momer, 1970: 105-110).
3) Ascendencia negra: A negros, mulatos y zambos se les prohibió vivir en pueblos de
indígenas, por medio de nueve cédulas emitidas de 1541 a 1646. Para controlar el abuso
de estos individuos hacia las mujeres indias, localmente se aplicó el castigo de la
castración, pero fue prohibido por cédula real en 1540.

Se-ie socio-cu lture l 21


Tras las huellas del poder local :
la Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI al siglo XX

Adicionalmente, por razones políticas se prohibía a las per&lnas de ascendencia negra


vivir en pueblos de indígenas. De esta manera se eliminaba la posibilidad que se
formase, entre ellos, una alianza que los librara de los esptñoles (Mamer, 1970: 94-
101).
4) Calpixques: Eran empleados de los encomenderos, encargados de recaudar el tributo
y mano de obra en los pueblos de sus amos. Su papel fue relevmte al inicio de la
encomienda; pero al establecerse los cabildos de indígenas. éstos tomaron a su cargo
dichas funciones y la importancia de aquéllos declinó. Se legisló para que los
calpixques no tuvieran comisión sobre los tributos, porqlle esto los hacía cometer
muchas crueldades, y se establecieron fianzas para satisfacer.agravios y severas multas
si los calpixques vivían en pueblos de indígenas. Los encomenderos teman costumbre
de contratar negros como calpixques; en estos casos hab:a doble motivo para su
expulsión de los pueblos de indígenas: por ser negros y po::, ser calpixques (Mamer,
1970: 81-83).

4.2 Separación de gobierno

Las ciudades y villas de españoles se gobernaban a través del ayuntamiento, que se dividía en
dos cuerpos: la alcaldía, encargada de la justicia y el regimiento, encargado de la administración
del municipio. La alcaldía estaba conformada por dos alcaldes ordinll'ios, responsables de la
justicia civil y criminal, de los casos que surgían dentro de los térrninoE' de la municipalidad. El
regimiento se formaba por un número de regidores, que variaba según el témaño de la
población: desde cuatro hasta veinte, como en el caso de Santiago de los Caballeros de
Guatemala en el siglo XVII; dictaba ordenanzas para el aseo,la construcción y el mantenimiento
de obras públicas, etc. (Pinto Soria, 1993: 160).

Las personas que ocupaban cargos en el ayuntamiento tenían que ser vecinos de la ciudad y
poseer propiedades en ella. Inicialmente, los cargos eran ocupados por los españoles, pero con
el tiempo se cedió lugar a los criollos. En el caso de Santiago de los Ca'Jalleros de Guatemala,
el alcalde de primer voto era español y el alcalde de segundo voto, ccollo. En 1697 hubo un
intento por romper la regla y elegir a los dos alcaldes criollos, lo cual fue factible porque los
electores, constituidos por los regidores, en su mayoría eran criollos (N:;CA: A1.23, lego 1520,
fol. 88).

El ayuntamiEnto español contaba con más cargos que los cabildos de bdígenas: entre dichos
cargos estaban: el heraldo y abanderado urbano (alférez real), el jefe de pJlicía (algué_cil mayor),
el jefe de la policía rural (alcalde de la Santa Hermandad) y el ecónomc· (fiel ejecutm).

22 (olección IDIES
An:ecedentes históricos de los Alcaldías Indígenas

Felipe II comenzó la venta a perpetuidad de los cargos del cabildo, excepto los de alcalde. En el
siglo XVII los cargos pasaron a ser posesión hereditaria, con la posibilidad de cederlos, siempre
y cuando se entregara al fisco la tercera parte del producto de la venta (Konetzke, 1982: 129-130).
La venta de cargos de ayuntamiento sólo sucedió en las ciudades y villas españolas, pero no en
los cabildos de indígenas (AGCA: A1.23, leg 1517, fol. 184).

Otra diferencia entre el ayuntamiento de ciudades y villas españolas y los cabildos de indígenas,
es que estos últimos se encargaban de la recolección del tributo y del repartimiento de indígenas
para el trabajo requerido por los encomenderos, autoridades españolas o la comunidad misma;
tcmbién se encargaban de la atención a viajeros.

la última diferencia era el establecimiento de las cajas de comunidad en pueblos de indígenas,


y no en las ciudades y villas españolas. La caja de comunidad estaba a cargo del mayordomo de
propios o tesorero y en ella se reunía el dinero para el pago de tributos a la Corona y a la Iglesia;
dinero que provenía de las ganancias generadas por los bienes de comunidad (siembras, mesón,
astilleros, rebaños de animales, etc.) y de las contribuciones personales. Desafortunadamente,
respecto a las cajas de comunidad no existe investigación alguna que revele el manejo de fondos
comunales por las autoridades indígenas; únicamente se tiene referencia de las leyes españolas
que las regulaban. Éste podría ser un terna de investigación interesante que revelaría el manejo
de fondos desde una concepción indígena porque, a pesar de las regulaciones españolas,
siempre incorporaron sus sistemas; en este caso, las finanzas comunales.

4.3 Separación de la administración eclesiástica

Los pueblos de indígenas fueron atendidos en lo espiritual, desde sus inicios, por las órdenes
religiosas (dominicos, franciscanos y mercedarios), pues ellas iniciaron estos pueblos a través
de las reducciones o congregaciones, las cuales eran poblados de indígenas en proceso de
cristianización. La estabilización espiritual y civil de estos poblados tardaba alrededor de diez
años: entonces pasaban a ser parroquia de indígenas o doctrina. Al religioso que la atendía se
le llamaba doctrinero o párroco de indígenas. Una doctrina podía abarcar más de un pueblo de
indígenas; donde el doctrinero residía era el pueblo cabecera o cabeza de la doctrina y los otros,
anexos (anejos), sujetos o visitas.

La atención de pueblos de indígenas llegó, por tradición, a ser responsabilidad de frailes de


órdenes religiosas o clero regular; y la atención a las ciudades y villas de españoles se asignó
a los sacerdotes o clero secular, llamado~ párrocos de españoles.

La división de la iglesia en clero regular y clero secular se adaptó a la creación de las Dos
Repúblicas -española e indígena-o A través de la institución que controlaba a la iglesia en

Ser e socio-cultural 23
Tras los huel los del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01siglo XX

América, el Patronato Real, la Corona asignó a cada clero una de las Dos Repúblicas, separación
que perduró hasta el siglo XVII, pues la alta jerarquía religiosa no estaba de acuerdo y logró que
las doctrinas de indígenas pasaran al clero secular (Morner, 1970: 141-5).

4.4 Separación de la tenencia de la tierra

4.4.1 Tierras en asentamientos indígenas


Según las disposiciones del siglo XVI,las tierras de los pueblos de indígenas eran parte del fondo
comunitario del pueblo, llamado caja o bienes de comunidad, que servía para el financiamiento
de gastos como fiestas religiosas, pago a religiosos, pago de tributos. Estas tierras eran llamadas
tierras de propios, comunales o fondo legal; su medida, en las disposiciones de 1567, Era de 500
varas en cada dirección cardinal y las estancias de ganado de los españoles debían estar a 1,000
varas del pueblo, para evitar el daño a las sementeras.

Las tierras de propios eran administradas por el cabildo indígena, y se distribuian en dos formas:

1) Tierras en propiedad: A cada indígena varón con familia, se asignaba una parcela de
tierra en usufructo, para su subsistencia y pago de tributos. Las llamaban tierras en
repartimiento, precisamente porque se repartían. Generalmente estas tierras se
heredaban; pero si el adjudicatario abandonaba el pueblo, pasaban nuevamente a
poder del cabildo y éste las asignaba a otro indígena, las alquilaba o las vendía a
españoles o mestizos.
2) Tierras comunales o del común: Estaban al servicio de la colectividad. Gibsor" citado
por Solórzano (1985: 95-8), sugiere que estas tierras fueron las que sobraron al
realizarse la primera repartición de parcelas a las familias .

En 1582 se dispuso que cada hombre debía sembrar una parcela de diez brazadas en la tierra
comunal para que el producto se vendiera y engrosara la caja de comunidad y en los pueblos
con tierras comunales limitadas o escasas, cada hombre aportaría un real y medio.

A finales del siglo XVII y principios del XVIII se modificaron las medidas de las tierras de
pueblos de indíge::las, como una forma de protección a éstos, debido a la usurpación de tierras
por parte de los españoles y las castas.

4.4.2 Tierras en asentamientos españoles


La Corona otorgaba tierra en propiedad a los españoles que ayudaron en la conquista, como
recompensa por los servicios prestados. Se adjudicaba a través de mercedes de tierra. Cada
merced incluía tierras de labranza o pasturas y un lote urbano (solar), donde se construia la casa.

24 Colección IDIES
Antecedentes históricos de las Alcaldías Indígenas

Las tierras para labranza, que en Guatemala se lla.-naron milpas, estaban en la orilla de la ciudad
y se podía tener en ellas algún ganado; las tierras para criar ganado en mayor escala estaban
lejos de las ciudades y villas, y se les denominal::a estancias, haciendas o hatos.

Las mercedes de tierra no establecían un tamar.o fijo para los terrenos; éste dependía de los
servicios prestados por el solicitante. Una mem~d podía tener una o varias peonías; cuando
consistía en una peonía, el solar urbano medía S') pies de ancho por 100 de largo, y la tierra de
labor, 100 fanegas (6.46 hectáreas). También existían mercedes de tierra de una o más
caballerías, que se otorgaban a un caballero por su participación en conquista y colonización; en
este caso, la merced de tierra constaba de un solar dos veces más grande que la peonía y una
tierra de labor cinco veces más extensa que la peonía. A cambio de esta tierra gratuita, el
agraciado debía construír vivienda en el solar urbano y cultivar los predios, y sólo podía vender
después de seis años de posesión (Konetzke, 1982: 40-1).

En las ciudades y villas de españoles se permitía vivir a indígenas en servicio voluntario,


siempre y cuando no tuvieran casa y tierra en algún pueblo de indígenas, para no despoblar a
éstos.

Resumen
La forma española de expansión en América fue, desde el inicio de la
colonización, el municipio o la vida urbana, con el ayuntamiento como
forma de gobierno local. Para ace lerar el proceso de hispanización y
cristianización del indígena, los primeros municipios fueron mixtos
-españoles e indígenas- porque se creía en la teoría del Buen Ejemplo de
los españoles. Sin embargo, ante los abusos cometidos por los españoles,
mestizos y negros contra los indígenas, surgió la teoría contraría, que
consideraba a los españoles y castas como mal ejemplo para los indígenas.
La creación de pueblos indígenas como consecuencia de los sistemas de
encomienda y reducciones, facilitó la política de separación residencial,
surgiendo municipios exclusivos para españoles y castas (ciudades y
villas), y municipios exclusivos pa ra indígenas (pueblos).

La separación residencial condujo a la formulación de otra política, la de


las Dos Repúblicas: una República de españoles que incorporaba las
castas, criollos, mestizos y personas de ascendencia negra; y otra de
indígenas. Cada una de las repúblicas se establecía en asentamientos
separados y se gobernaba a través del ayuntamiento. Como la República
de españoles deseaba diferenciarse de la indígena, denominaron al
municipio indígena "pueblo de indígenas" y a su ayuntamiento "cabildo
de indígenas". La tenencia de la tierra fue diferente en cada una de las

Serie socio-culturol 25
Tras los huel los del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI :JI S'910 XX

Repúblicas; en la española, la propiedad privada y er la indígena, la


propiedad comunal. La administración eclesiástica tameién fue distinta:
la república indígena fue atendida por órdenes relig iosa5 -frailes- o clero
regular, y la española, exclusivamente por sacerdotes o clero secular.

La política de las Dos Repúblicas ofreció al indígena la posibilidad de vivir


en asentamientos separados de los españoles y castas, y de gobernarse a
si" mismo a través del cabildo de indígenas.

26 :::olecciór IDIES
GOBIERNO INDÍGENA EN GUATEMALA:
ANTES y DESPUÉS DE 1524

Este :::apítulo tiene como objetivo proporcionar un panorama general de la forma de gobierno
en Guatemala antes de1524, para así resaltar los elementos que los indígenas incorporaron de
su propio sistema de gobierno dentro de las estructuras impuestas por los españoles, tales como
el cacique, el gobernador indígena y los cabildos

1. Gobierno indígena antes de 1524

La información que se tiene acerca de la forma de gobierno entre los mayas de Guatemala, antes
de la invasión española, se basa principalmente en los documentos indígenas escritos con
caracteres latinos en el siglo XVI. La mayoría de estos documentos son de los grupos K'iche',
Kaqchikel y Tz'utujt7, que forman parte de un grupo mayor, el K'icheano.

La forma de gobierno está íntimamente vinculada con la forma de organización social, que en
los pueblos K'icheanos se regía por dos criterios fundamentales: el sistema de parentesco
(patrilinajes) y la división en castas (nobles y Flebeyos).

1.1 Sistema de parentesco

Este sistema se basaba en patrilinajes, es decir la organización de familias extendidas (padre e


hijos varones casados con sus respectivas familias), que reconocen un antepasado común,
llevando su apellido, el cual se transmite por la línea de los hombres. Estos patrilinajes eran
exógamos, pues estaba prohibido el matrimonio entre miembros del mismo linaje. Todos los
var~mes del linaje participaban en la defensa del territorio que ocupaban y del honor mutuo, en
el trabajo comunitario y en rituales a las deid2.des protectoras del linaje.

Dentro de los patrilinajes, existían unas famiEas con mayor preeminencia que otras, según el
número de miembros: a mayor número, mayor preeminencia. De la familia más importante

Ser.e socio-cultural 27

- - - - - -- -- - - - - - - .
Tras las huellas del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala, del sig lo XVI 0 1siglo XX

salía el jefe del patrilinaje: una persona de mayor edad que fungía como juez y árbitro en
problemas que surgían entre los miembros del linaje, se encargaba del ritual del linaje y su
representación ante otros. Al morir el jefe del linaje, los hombres de mayor edad de las familias
principales elegían al sucesor entre los hijos del antiguo jefe. El cargo era de carácter vitalicio.

A los fundadores de los primeros patrilinajes que iniciaron la existencia de diferentes grupos
k'icheanos, se les atribuyeron características de semi dioses; al aumentar la des:::endencia de estos
linajes, se crearon otros. Estos linajes tenían un sistema flexible de alianzas, donde se unían o
dividían con el ancestro común a través de líneas genealógicas, para realizar actividades como
trabajo, rituales, guerra, etc.; este sistema se conoce con el nombre de linajes segmentarios.

Los linajes fundadores llegaron a formar confederaciones de linajes, haciendo gobierno


cuatripartito o tripartito, según su número. Dentro de la confederación, al igual c::ue en el nivel
primario de linajes, existía un linaje con mayor preeminencia y de él salían los jefes de la
confederacón.

Los estudicsos del tema aún discuten si a cada patrilinaje correspondía un territorio, pues 103
términos chinamit y ca/pul, que son unidades territoriales, tienden a corlundirse con los
patrilinajes.

El chinamit comprendía un grupo de patrilinajes vasallos que vivían en un territorio, sometidos


a un jefe que pertenecía a un linaje noble, descendiente directo de los fundadores semidioses del
linaje (los linajes plebeyos no tenían ninguna relación con estos fundadores). Los chinamitales
eran llamados por el nombre del linaje de su jefe y su territorio no tenía por fuerza que ser
contínuo, pues podía tener tierras en diferentes nichos ecológicos, es decir tierra fría, templada
y costa.

El ca/pul era un territorio mayor que el chinamital, también habitado por linajes \'asallos, que
eran gobernados por la confederación de linajes nobles. El ca/pul puede compararse con los
actuales cantones, que conforman el área rural de los municipios de El Quiché.

Los jefes de los linajes principales vivían en pequeños centros ceremoniales (tinamit) y el resto
de miembros del linaje vivían dispersos en las tierras adyacentes, junto a sus milpas, dentro de
las unidades territoriales chinamitales y calpules.

1.2 División de castas

La población se dividía en tres castas: nobles, plebeyos y esclavos. Cada individuo, al nacer,
pertenecía a -.ma ellas y su posición era inamovible.

28 (Ol0cción IDIES
Antecedentes históricos de los Alcaldías Indígenas

a) Nobles: No tenían necesidad de trabajar la tierra, pues los plebeyos lo hacían y


pagaban diversos tributos para mantener a los nobles. Éstos se encargaban de tareas
de tipo adminístrativo, religioso y militar; la ropa que usaban era muy adornada y de
los mejores hilos; podían tener varias mujeres, dependiendo de sus posibilidades
económicas.
b) Plebeyos: Además del cultivo de la tierra tenían a su cargo los oficios de constructores
(viviendas, centros ceremoniales o adminístrativos) y los artesanales; en algunos
casos, si podían mantener a más de una mujer, les era permitido tenerlas.
c) Esclavos: Generalmente eran cautivos de batallas, criminales castigados conla esclavitud
o vasallos pobres vendidos por sus parientes como esclavos. Casi siempre servían en
casas y sus amos podían venderlos. En algunas celebraciones se sacrificaban algunos
esclavos y cuando morían sus amos, eran sacificados para acompañarlos en la vida
después de la muerte.

La combinación de estos dos criterios: el sistema de parentesco y la división en castas, dio lugar
a un estado altamente jerarquizado donde la pertenencia a uno u otro grupo determinaba la
posición de cada individuo en la estructura de poder.

El grupo K'iche' es el que más información ofrece para explicar el sistema de gobierno. Los
gobernrntes pertenencían únicamente a los linajes nobles y el gobierno K'iche' tenía cuatro
niveles de autoridad:

a) Nivel 1: Era el superior, con cuatro cargos: el gobernante principal Ajpoop, con tres
asistentes: el Ajpoop K'amja', gobernante asistente; Q'ale/, el juez principal y Atziij
Winaq, el vocero. Esta cuarteta salía de los principales linajes del supralinaje más
importante, Nimak'iche', que formé.ba la confederación tripartita, conjuntamente con
los supralinajes Tamub ' e I/okab'. La presencia de un gobernante principal podría llevar
a pensar en un gobierno monárquico; sin embargo, el gobierno era oligárquico, donde
participaban cuatro personas con un nivel jerárquico determinado por la importancia
de los linajes.
b) Nivel 11: Eran inferiores a los gobernantes anteriores y tenían tres clases de funcionarios
que pertenencían al supralinaje Nima' K'iche', compuestos por:
Jefes militares: Guíaban a Ics ejércitos en conquistas o defensas; a este nivel
pertenecía Tekún Uman, ton el cargo de Nima ' Rajpoop Achiij, y tenía un asistente.
Administradores: Eran los en::argados de recolectar tributos del tesoro real y de
servir como pregoneros y asistentes.
Sacerdotes: Eran los encargados de los asuntos rituales altamente especializados.
Para cada deidad principal había un sacerdote.

Seri e sx io-cultL1ral 29
Tras las huellJs del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo Xr:.

En este mismo nivel, los supralinajes Tamub' e I/okab' aportaban los jueces (Q' alel), que
eran encargados de casos legales serios, pues los casos menores estaban a cargo de los
jefes de linajes vasallos. También aportaban los voceros (Atziij Winaq), administradores
y sacerdotes.
c) Nivel III: Estaba compuesto por funcionarios provinciales que incluian jefes guerreros,
jueces y los Utzam Chinamitaal, encargados de los estados.
d) Nivel IV: Eran propiamente los jefes o cabezas de linajes vasallos rurales.

El Esquema No. 1: muestra los diferentes niveles de funcionarios del gobierno K'iche':

~;i'lijg~,!'~
Supralinaje
Niveles Tamub' Nimak 'iche' I Ilokab'
Nivel 1 Ajpoop
(rey)
I
Ajpoop K'amja '
(gobernante asistente)
Q 'alel
Quez supremo)
Atziij Winiiq
(vocero superior)
I
Q 'alel Nima ' Rajpop achij
Nivel II Q 'ale!
(jueces) (jefes militares)
Atziij Winiiq (jueces)
(voceros) I Atziij Winiiq
Sacerdotes (voceros)
Sacerdotes especializados
y I

administradores l Administradores
I
I
Jefes Provinciales
Nivel III Jefes Provinciales
- guerreros
- guerreros
- jueces
I
Chinamitales J Chinamitales J
I

~ivel IV 22 jefes 24 jefes


de linajes de linajes

30 Colección IDIES
Antecedentes históricos dz las Alcaldías Ind ígenas

2. CAMBIOS EN EL GOBIERNO INDÍGENA POR LA INVASIÓN ESPAÑOLA

En este apartado se mencionan exclusivamente los gobernantes que formaban parte del primer
nivel en la jerarquía. Sólo se cuenta con referencias de los casos k'iche y kaqchikel.

Cuando Alvarado conquistó el territorio guatemalteco, truncó el sistema de gobierno de los


diferentes grupos, eliminando físicamente a las personas que estaban en la cúspide de dicho
gobierno y otorgando algunas concesiones a los hijos de éstos.

En el caso k'iche', quemó vivos a los gobernantEs, Oxiib' Keej, el Ajpoop, y B'e/eje'eb' Tz'i' el Ajpoop
K'amja'. Se suprimieron las elecciones de los sucesores y los hijos de ambos gobernantes, Tekún
y Tepepul, fueron nombrados jefes de la encomienda de Utatlán. Los indígenas continuaron
reconociéndolos como sus gobernantes y los siguieron en sus infructuosas sublevaciones contra
los españoles, lo cual motivó a los peninsulares a eliminar privilegios a las familias ex-
gobernantes.

Don Juan de Rojas y Don Juan Cortés, hijos ce Tekún y Tepepul, conservaron algún poder. En
1550, el primero compró a un español, un terreno en Santiago de Guatemala por el precio de 100
pesos y trasladó allí a un grupo de sus vasallos de Utatlán, para formar una colonia de
mercaderes. Ya establecidos, el grupo se rebeló contra Rojas y trató de comprar la tierra por sí
mismo. Rojas solicitó apoyo a las autoridades españolas, argumentando que eran sus súbditos
y que para evitar pago de tributo se habían trasladado a Santiago de Guatemala. Los mercaderes
se defendieron diciendo que Rojas los maltrataba, les exigía reverencia de señor y pago de
tributo. La Audiencia falló en favor de los mercaderes, pero debieron pagar a Rojas el valor del
terreno. Este fallo muestra la forma como bs españoles cortaron el poder de Rojas sobre el
enclave comercial que deseaba hacer en Santiago de Guatemala.

Esta colonia de mercaderes se convirtió, después, en el barrio de Santa Cruz,. por ser sus
fundadores originarios de Santa Cruz Utatltn (al sur de la iglesia de San Francisco, alrededor
de la Ermita de Santa Cruz) (Carmack, 1979).

El reconocimiento a Rojas y Cortés continuó por parte de los indígenas, pues ellos encabezan las
firmas del Título de Totonicapán, escrito en 1554; además, aparecen once descendientes de los
24 cargos prehispánicos que gobernaban Utatlán.

Entre 1553 Y1555 Alonso de Zorita fue oidor de la Audiencia de Guatemala y entró en contacto
con los descendientes de los gobernantes k'iche, cuya situación describió en su trabajo Breve
relación de los señores de la Nueva España. Su relato es lastimero:

Serie soc io-culturol 31


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Gua temala. del siglo XVI 01 sig lo XX

"... tan pobres y miserables como el más pobre indígena del pueblo y sus
mujeres hacían tortillas para comer, porque no tenían servicio ni con qué
mantener y ellos traían agua y leña para sus casas ... , pobrísimos en tJdo
ex;remo: dejaron hijos todos paupérrimos y miserables tributarios, porque
ninguno excusaba de ello ... "

Los personajes a que se refiere Zorita son Don Juan de Rojas y Don Juan Cortés, hijos de Tekún
y Tepepul. Este relato refleja las quejas de dichos personajes, quienes conociendo la opulencia
en que vivieron sus abuelos, sentían que estaban en una miseria totat y Zorita tnslada estos
sentimientos. Sin embargo, debe señalarse que la situación de ambos descendientes no debió
haber sido tan dramática, pues se requería de algún poder para comprar un terreno de 100 pesos
en Santiago de Guatemala y emprender una empresa de comercio, apenas unos años antes del
relato del oidor.

En 1557 Don Juan Cortés viajó a España acompañado por un dominico, para reclamar sus
derechos como cacique; en su exposición cuenta su origen y cómo sus derechos de cacique
fueron usurpados cuando, al repartirse las tierras de sus ancestros en encomiendas, los
españoles nombraron en cada encomienda un cacique a su conveniencia y no lo reconocieron
como señor de tantos pueblos.

El Rey remitió el caso a consideración de la Audiencia de Guatemala, donde el oidor Alonso de


Zorita y el presidente Briceño resolvieron favorablemente muchas de las peticiones de Cortés
y Rojas, les otorgaron privilegios tales como el pago de tributos en exclusividad por parte de los
Nima'q Achijúb' (esclavos cautivados en guerra por sus ancestros), que les hacían milpa,
reparaban sus casas y daban indígenas en servicio doméstico a ambos caoques. Además, tenían
el servicio de los maceguales en sus milpas. Los funcionarios españoles de la época se quejaron
de que Rojas y Cortés daban a los maceguales que trabajaban en sus milpas, más trabajo del que
les correspondía; intentaban utilizarlos como mercaderes; y se quedaban con parte del tributo
que recogían.

La Audiencia denegó a Cortés y Rojas la solicitud de darles veinte de los treinta pueblos sujetos
a Utatlán, en la época prehispánica, para su jurisdicción política y recolección de tríbuto. Sin
embargo, el p.)der de estos caciques aumentó después del viaje a España, Fues siguieron
reconociendo títulos indígenas de otros pueblos k'iche, como el Título Real de Don Francisco
h kin Neja'ib' er Momostenango, en 1558, y el Título de Santa Clara en 1583, en el cual congregan
a representantes de los cuatro linajes gobernantes de Utatlán.

31 cronista Ximénez relata que Don Juan de Rojas solicitó y logró un despacho en el Falacio de
:a Audiencia, contiguo al del presidente, en la ciudad de Santiago de los Caballeros de
':;uatemala; desde ahi administraba los asuntos nativos para el gobierno español, aunque se
desconoce el poder que haya ejercido (Carmack, 1979: 301).

C:Jlección IDIES
Antecedentes históricos de los Alcaldías Indígenas

En el caso kaqchikel, se conoce la ruptura en el sistema de gobierno, a través del Memorial de


Sololá. Cuando Alvarado llegó a Iximche' el12 de abril de 1524, los gobernantes eran B'eleje' K'at
(el AJpoop Sotz'il) y Kaji' Imox (el Ajpoop Xaj¡[) Desde allí Alvarado salió a conquistar otras
regiones y a su regreso pidió una hija del Rey, la cual le fue entregada. Después pidió dinero,
bajo) amenazas de quemar y ahorcar a los gobernantes; cuando habían pagado la mitad del
dinero, los gobernantes salieron de Iximche'. Alvarado los persiguió y se entabló una guerra de
cinco años y cuatro meses, hasta que los gobernantes se presentaron ante Alvarado. Tres años
más tarde el relato (Recinos, 1950: 134) informa:

" ... murió el rey B'eleje' K'at cuando estaba ocupado en lavar oro. Después de
la muerte del rey vino aquí inmediatamente Tunatiw a poner el sucesor del
rey. En seguida fué instalado el señor Don Jorge en el gobierno por la sola
orden de Tunatiw. No hubo elecciór.. de la comunidad para nombrarlo ... ·'

El texto revela que los gobernantes fueron despojados de sus derechos de nobles, pues lavaban
oro como cualquier tributario. Alvarado también interrumpió el proceso de elección, nombrando
él al sucesor; pero el relato informa cómo los kaqchikel solucionaron la interrupción de la
su::esión (Recinos, 1950: 134):

" .. .Diecisiete meses después de la muerte de B'eleje' K'at los Señores tuvieron
que reconocer como rey a Don Jorge, el padre de Don Juan Xuárez ... "

o sea, el nuevo gobernante fue reconocido por los jefes de los linajes, que en el texto aparecen
simplemente como señores.

En 1540, Alvarado ahorcó a Kaji' Imox, por su1::1evación, conjuntamente con el gobernante k'iche
Tépepul; un año después ahorcaron a Chuy Tz 'ikinu ' y 17 días después a Chikb 'al, conjuntamentE
ccn Nima'ab'aj Kejchum (Recinos, 1950: 137-8).

Resumen
La forma de gobierno de los indígenas antes de la invasión española era
la combinación de dos sistemas: El primero, la organización de familias
con base en patrilinajes segmentarios y el segundo, la división de la
sociedad en castas: nobles, plebeyos y esclavos. Esto produjo un estado
altamente jerarquizado.

Las crónicas k'iche describen detalladamente su forma de gobierno:


había cuatro niveles, en los que pan:icipaban los tres supra linajes existentes.
El primer nivel de la pirámide de gobernantes lo encabezaban cuatro
jefes máximos, pertenecientes al linaje más importante de los tres

Suie socio-cu ltura l


Tras los huellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 óiglo XX

supralinajes. El segundo, tenía más de 20 jefes, pertenecientes a los tres


supralinajes y recibían órdenes del primer nivel. El tercero correspondía
a jefes de provincia y el cuarto, a jefes de linajes rurales.

Durante la invasión española, en 1524, Alvarado mató a los gobernantes


indígenas del primer nivel que encontró a su llegada y a la generación
que le sucedía. La situación cambió con la muerte de Alvarado y la
generación posterior empezó a recuperar algunos privilegios.

En los capítulos siguientes se describe la forma en que los jefes de linajes


de los diferentes niveles de gobierno prehispánico lograron mantener su
infl Jencia, adaptándose a las diferentes instituciones que impusieron los
españoles: caciques, caciques-gobernadores, gobernadores indígenas y
cab ildos.

34 Colección DIES
INSTITUCIONES PREVIAS A
LOS CABILDOS DE INDÍGENAS

Las instituciones que impusieron los españoles para que los indígenas se gobernaran fueron, en
orden cronológico de aparición, las siguientes: los caciques, los caciques-gobernadores, los
gobernadores indígenas y los cabildos de indígenas. Los caciques y caciques-gobernadores
fueron los primeros en desaparecer a inicios ¿el siglo XIX; los gobernadores, a principios del
siglo XX.: y los cabildos de indígenas que han sobrevivido hasta la época actual, pero con otro
nombre: alcaldía indígena.

La alcaldía indígena es el objetivo principal de esta investigación; pero debido a que las cuatro
instituciones tenían funciones tan parecidas y llegaron a funcionar paralelamente en algunos
pueblos, fue necesario investigar todas para aclarar su desenvolvimiento. Este capítulo desarrolla
la evolución de los caciques, caciques-gobernadores y gobernadores indígenas.

1. TÉRMINOS ESPAÑOLES EMPLEADOS PARA DENOMINAR INSTITUCIONES INDÍGENAS

La palabra principal es de origen español y se empezó a utilizar desde la primera mitad del siglo
XVI, a raíz de una cédula del 26 de febrero d~ 1538, que prohibía aplicar el término señor a 105
jefes de las poblaciones americanas y ordena1;}a utilizar el término cacique o principal (Encinas,
1946: 130, Tomo IlI). En esta forma se evitaba reconocer señoríos como los de España e igualarlos
a la nobleza española.

La palabra cacique, de origen arawako (idioma de las Antillas), designaba a los jefes de las
poblaciones; la otra opción, es decir la palabra principal, derivada de príncipe, connotaba menor
categoría que la de señor. Otra cédula, de 1541, permitió aplicar a las autoridades indígenas el
término señor. Lo corriente fue llamarlos señores de la tierra o señores naturales.

La palabra principal, entre los mayas de Guatemala, fue sinónimo de la nobleza gobernante
(Ajaw o Ak'anima'q, en K'iche'). A los plebeyos se aplicó el término nahua macegual (k'ajol, en

Serie ::ocio-culturol 35
Tras las huellas del poder locol:
la Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI al s glo -;::x

K'iche'). El término principal fue aplicado por los españoles a los cuatro niveles de gobernantes
que se acostumbraban en los pueblos mayas, lo cual provoca alguna confusión. En las
traducciones al español de documentos indígenas, tampoco hay uniformidad: los traductores
a veces usan el término principal y en otras, señor.

La palabra parcialidad es también de origen español, designa la unión d~ personas ~ue se unen
para un fin, separándose del común y formando cuerpo aparte; o bien ~l conjunto de muchos
que componen una familia o facción, separada del común. Este término también se aplicó
indistintamente para designar Q'alpules, chinamitales y linajes; lo que también ocurre en las
traducciones al español de los documentos indígenas.

2. CACIQUES

La figura de cacique es reconocida por los españoles desde su llegada a las Antillas, a :inales del
siglo XV. Su papel fue muy importante durante el siglo XVI, tanto para lOE españoles como para
los indígenas, pues fueron los mediadores de los intereses de ambos grupos, tarea q:.le resultó
difícil.

Los españoles ::-econocieron en el cacique a los máximos gobernantes de los pueblos indígenas;
en Guatemala equivalió al Ajpop y al Ajpop k'amja' y a sus descendientes. :rueba de esto es que
los caciques de Guatemala aparecen únicamente en aquellos pueblos de ir.dígenas que antes de
la conquista fueron centros administrativos de los grupos indígenas, y que durante la colonia
;e llamaron pueblos cabeceras. El cuadro 2 muestra los pueblos y siglos en que se registran estos
.:aciques, provenientes de once grupos lingüísticos y de 22 pueblos.

No en todos los pueblos cabeceras hubo caciques; así lo confirma una solicitud de la Iglesia en
~ 692, en la cual se pedía que las certificaciones sobre la llegada constante de los curas a servicio
de doctrina, fueran hechas por los gobernadores indígenas o alcaldes mayores porque no en
todos los pueblos había caciques, ni escribanos (AGCA: A1.23, exp. 2025, lego 1403.S, fol. 6).

Los caciques sólo tuvieron jurisdicción a nivel de pueblo cabecera y sus F.leblos sujetos; para
el caso de los caciques aztecas, existe documentación que registra su protesta por la rEducción
de sus dominios. A los españoles les interesaba mantener el poder de los cad ques al nivel de las
C3.beceras (Gibson, 1986: 168), porque a un nivel mayor existía el riesgo de una sublevación
difícil de controlar; en Guatemala, un ejemplo de esto fue negar al cacique K'iche' Juan de Rojas
tener jurisdicción política y tributaria sobre veinte pueblos k'iche (Carmac~<, 1979: 302).

30 ( elección IDIES
Antecedentes históricos dE; las Alcoldías Indígenas - - - - - - - - -

Distribución de caciques por gru¡x> lingüístico ypueblo, del siglo XVI al XX


Grupo Siglos
lingüístico Pueblo cabecera XVI XVII XVIII XIX XX
K'iche Utatlán X X X
Chichicastenango X X
Totonicapán X X
Quetzaltenango X
San Cristóbal Totonicapán X
Momostenango X X
Suchitepéquez X
Kaqchikel Tecpán Atitlán (hoy Sololá) X X
San Juan Sacatepéquez X X
Tz'u tujil Atitlán X
Achi' Rabinal
Itza ' Flores X
San Andrés X X
Mopan San Luis X
OlOrti' Esquipulas X
Zacapa X
Nahua Escuintla X
Poqoman Palín X
San Miguel Pe tapa X X X
Q'eqdzi' San Juan Chamelco X
Xinca Taxisco X
Guazacapán X

Serie soc o -cu ltural 37


Tras los hue llos del poder local:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 s glo rr

En los siglos XVII y XVIII el papel de los caciques decayó y tomaron importancia los gc bernadores
indígenas y los cabildos de indígenas. Ya en el siglo XVII, el término cacique no se refería
exclusivamente a los descendientes del Aipap y Aipap K'amia' sino incluia a jefes de Q'alpul.

Las primeras menciones encontradas sobre caciques de Guatemala datan de 1540, cuando los
religiosos soLcitaron la ayuda de los caciques para hacer" entradas" o campañas evangelizadoras
en territorios no sujetos y para agrupar a la población en reducciones. Como agradecimiento a
esta colaboración, a solicitud de los religiosos, el Rey otorgó privilegios especiales a varios
caciques de Guatemala, lo cual se resume en el cuadro 3. Al respecto, debe notarse que los
caciques fueron nombrados sin apellido, talvez por no considerarlos iguales a los nobles
españoles.

"ilA1.) tltl~
Privilegios otorgados a caciques de Guatemala, por el Rey de España
Fecha Motivo Privilegios Caciques Pueblos
117-10-1540 Ayudara Servicios Don Sololá
(1) pacificar moderados Jorge Pral
Tezulutlán.
23-1-1544 Ayudar a Escudo Don Miguel Chichicastenango
(2) pacificar su de armas
comarca, el
Lacandóny
Tezulutlán.
23-1-1544 Ayudar a Escudo de Don Gaspar Rabinal
(3) congregar a la armas, vasallaje
población. directo al Rey
23-1-1544 Ayudar a Escudo de Don Pedro Sacatepéquez
(3) congregar a la armas, vasallaje
población. directo al Rey
23-2-1544 Ayudar a Vasallaje Don Miguel Chichicast-2nango
(1) pacificar su directo al Rey
comarca, el
Lacandóny
Tezulutlán.
11-10-1547 Convertirse al Mercedes del Don Miguel y Chichicastenango,
(1) cristianismo, Rey y bendición otros caciques Tezulutlán
destruir de Dios
templos k'iche
y quemar
ídolos.
(1) Ayala, 1991, Tamal: 249-251; (2) Anales,1927: 166-167; (3) Solano, 1974: 135.

38 (o lección IDIES
Antecedentes históricos de los Alcaldías Indígenas

Más adelante, el Rey recomendó a la Audiencia que les reconocieran el derecho sobre sus
vasallos; y ordenó que los oficiales y españoles no intervinieran en la autoridad del cacique
q'eqchi', donJuan Ajpop B'atz'. Dichas recomendaciones se resumen en el cuadro 4.

Reconocimiento real del derecho de vasallaje de los caciques


Fecha Contenido Caciques Pueblos
30-10-1547 Al presidente de la Audiencia, que Don Miguel Chichicastenango
(1 ) se cumplan las leyes que protegen Don Gaspar Rabinal
a los indígenas, especialmente a Donjuan Sacatepéquez
los vasallos de los caciques.
29-12-1547 A los caciques y a los indígenas Don Miguel Chichicastenango
(2) que de ellos dependen, no les Don Jorge Sololá
causen molestias de ninguna Donjuan Atitlán
índole. Don Gaspar Rabinal
Don Francisco Rabinal
30-11-1557 Recomendación del Rey para la Donjuan Quiché
(3) Audiencia, que se haga justicia en Cortés
el reconocimiento como cac:.ques y Donjuan
señores. de Rojas
5-5-1561 A solicitud del cacique, lleg3.rá a la Donjuan Verapaz
(4) Vera paz un español a asesorarlo
en la gobernación y a un alcalde
mayor, sin restar jurisdiccién y
autoridad a caciques y señores
naturales.

(1) AGCA: A1.23, leg,4575,fol. 88v.


(2) AGCA: A1 .23, leg. 1511,fol. 62
(3) Carrasco. 1982: 49-5¡ .
(4) Encinas, 1946, Tomo 1II: 355.

Los privilegios por apoyo a las pacificaciones y reducciones se cumplieron parcialmente, en


aspectos que no eran de utilidad para los cacAues -los escudos de armas-; el resto de privilegios
ofrecidos no se cumplió. En 1551 se ordenó a la Audiencia que protegiera en sus derechos sobre
tierra a los caciques, evitando que encomenderos y españoles se las quitaran con engaños
(AGCA: A1.23, lego4575, fol. 103v.); en otra cédula de ese mismo año, se ordenó mantener a los
caciques en sus cargos y privilegios, y tratar con ellos para que los indígenas hicieran sementeras
(AGCA: A1.23, lego4575, fol. 115v.).

Serie 50cio-culturol 39
Tras los huellos del poder locol:
lo Alcald ía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo rr

2.1 Funciones del lado español

Las funciones regulares dadas por los españoles a los caciques fueron, básicamente: recolectar
los tributos; repartir mano de obra para españoles (autoridades, religiosos . encomenderos) y
para su propio pueblo; juzgar casos criminales importantes entre los indígenas; y cooperar con
los frailes para cristianizar a la población indígena. Posteriormente estas funciones también
fueron asignadas a gobernadores y cabildos, lo cual se presta a confusión.

La primera cédula sobre la recolección de tributo por los caciques data de 1536 e indca que la
autoridad española entregue una copia del padrón de tributarios de su jurisdicción al cacique
o al cabeza de a'alpul o de comunidad (AGCA: A1.23, lego 4575, fol. 28). El oidor Tomás López,
en las ordenanzas para Guatemala, indica a los caciques tengan en memoria a todos sus
indígenas maceguales por orden: casados, solteros, bautizados y no bautizados (Jiménez,
1979). Aún en una época tan tardía como 1768, se emitió una cédula donde se habla de recolectar
tributo por los caciques y entregarlos al corregidor de provincia.

El mecanismo de recolección de tributo debió ser el mismo de la época prehispánica: a través de


los cabezas de linaje, chinamitales y q'alpules, hasta llegar a los gobernantes de alto nivel, o sea
los caciques; y ¿stas los entregaban a los oficiales españoles y a los encomenderos. En 1563, los
caciques k'iche Rojas y Cortés enviaban recolectores de tributo a las estancias (tierras en la costa
pertenecientes 2.l0S pueblos) y aprovechaban para que estos recolectores comerciaran (Contreras,
1965). Los caciques tz'utujil de Atitlán, en 1571, refieren que en las estancias del pueblo los
indígenas no obedecían el mandamiento de recoger tributo (Anales 1952). En 1591, el Rey
exoneró del tributo del tostón a los caciques que lo recolectaban (AGCA: A1.23, lego 1513, fol.
717).

En relación a la impartición de justicia, los caciques fueron jueces de los pueblos de su


jurisdicción hasta que se establecieron los cabildos de indígenas; éstos atendían los asuntos
civiles y los caciques, los casos criminales (Paredes, 1681: 220). Donde no había cacique, los
atendía el gobernador indígena. En 1753, el Rey declaró que los alcaldes debían hacer justicia
enlo civil y criminal (AGCA: A1.23,leg. 4570, exp. 39332), perdiendo los caciques la exclusividad
de juzgar actos criminales.

Otra función de los caciques, la de cristianizar a la población indígena, se realizó indirectamente,


pues los españoles hispanizaron y cristianizaron a los hijos de los caciques, con la esperanza que
la masa indígena siguiera el ejemplo de éstos.

Se pensó en una ~ducación especial dirigida a esta nueva generación de caciques, para lo cual
emitieron varias cédulas en 1526, 1528, 1536, 1538, 1540 (Solano, 1979: 139), en 1578 y 1579

40 (ole,cción IDIES
Antecedentes históricos de los Alcaldías Indígenas - - - - - - - -

(Encinas, 1946, Tomo III: 287; Ayala, 1991: 247). En Guatemala se crearon proyectos de becas
para hijos de caciques en 1691 y 1698 (AGCA: Al.23, lego 4627, fol. 336v.); en el siglo XVIII se
insistió sobre las becas en el seminario y en la Universidad en 1768, 1770 Y1790 (AGCA: Al.23,
lego 1529, fol. 477; fol. 248; fol. 545). En Granada (España) se estableció un colegio para nobles
americanos en 1792, al cual también podían ing:esar hijos de caciques indianos (AGCA: Al.l1,
exp. 320, lego 13).

En las ordenanzas del oidor Tomás de López, en 1552, se mandó que los caciques y principales
velaran porque todos los indígenas recibieran ~os sacramentos y luego oyeran doctrina en las
casas escuelas; que se construyeran iglesias en todos los pueblos y que se mantuvieran limpias
y adornadas (Jiménez, 1979: 139).

Un siglo después, en 1643, el visitador Lara Mongrovejo ordenó que en los pueblos de más de
1,000 habitantes, se designaran doce muchachos para ayudar al religioso y en los de menos de
500 habitantes, seis muchachos, en ambos casos hijos de caciques y principales, para aprender
la doctrina (Carrasco, 1982: 275).

Los españoles dieron privilegios a los caciques, como premio por colaborar con ellos en el
manejo de la población.

2.2 Privilegios

La legislación fue bastante amplia respecto a los privilegios concedidos a caciques, pues
abarcaba privilegios sociales, económicos y judiciales.

2.2.1 Privilegios sociales


Entre los privilegios sociales estuvieron: uso del título de don y vestirse a la española; empleo
de caballos y mulas; y uso de armas, tanto para defensa personal como para decoro exterior
(Solano, 1979: 136-7).

En Guatemala hay referencia de asientos exclusivos para caciques y principales en lugares


públicos (iglesia, municipalidad). En el caso excepcional del cacique k'iche de Utatlán, Juan de
Rojas, se le permitió sentarse alIado del Presidente de la Audiencia durante las sesiones de ésta
(Zamora, 1985: 390-2). Un caso similar se dio en México: el Rey ordenó que alacasa del cacique
de Xilotepec no podían entrar alcaldes con vara, y que cuando él fuera a misa solemne le
acompañara comitiva, y fuese transportado a la iglesia con caja y chirimía (Fernández de Recas,
1966: XXI-XXII).

Serie socio-cu lturel 41


Tras los huellos del poder local:
lo Alca ldía Indígena en Guatema la, del sig lo XVI al siglo XX

En 1697, 1725 Y1766, los caciques fueron equiparados a los hijosdalgos de Castilla, cm todos los
privilegios y prerrogativas inherentes a esta categoría de nobles, amocida como baja nobleza
(AGCA: A1.23,leg. 1523, fol. 151; lego 4627, fol. 336v. y 339). En 1798 se legisló que los caciques,
para casarse, debían contar con la aprobación de sus padres, obedeciendo así a su condición de
nobles (AGCA: A1.23, exp. 21161, leg 2590); aunque esto también pudo obedecer a que en la
leyeran equiparados a menores de edad.

2.2.2 Privilegios económicos


Los privilegios económicos incluian tener esclavos, que sus indígenas vasallos les pagasen
tributo, estar exonerados de pagar tributo al Rey, y la posibilidad de poseer tierras y rentas. La
autorización de tener esclavos data de 1534 (AGCA: A1.23, lego 4575, fol. 22), aunque en 1538 se
les prohibió venderlos (AGCA: A1.24, lego 2195, fol. 188).

A los españoles de Guatemala se prohibió rescatar esclavos de caciques y si reincidían, los


esclavos quedarían en libertad y aquéllos perderían su dinero (AGCA: A1.24, exp. 15752, lego
2197, fol. 42); a los caciques se prohibía reducir a la esclavitud a los mismos indígenas (ibid, fol.
45v.). La práctica de rescatar esclavos de caciques persistió, por lo que se emitió nueva cédula
que lo prohibía y penaba con multa a los transgresores; la multa se repartiría entre el
denunciante, el juez y el fisco (Encinas, 1946, Tomo III: 288).

En 1552 se quitó a los caciques el privilegio de tener esclavos (AGCA: A.23, lego 4575, fol. 119);
en las ordenanzas del oidor Tomás López para Guatemala, se prohibía a los caciques casarse con
esclavas; y para asegurar la libertad de los esclavos, otra cédula (1552) indicaba que los caciques
debían pagar salario a sus empleados. Pero siempre se daba la esclavitud, pues en 1569, la
Audiencia dictaminó la liberación de dos esclavos que un cacique tenía como caballerangos
(Contreras, 1%5: 38). Otra cédula, en 1577, reiteraba la prohibición de casamientos entre
caciques y esclavas (Solano, 1979: 137).

La población indígena continuó pagando tributos a los caciques, como en tiempos prehispánicos.
Sin embargo, se le evitaba como en el clásico ejemplo de la cédula de 1537, cuando se prohibió
a los caciques recibir en tributo a las hijas de sus indígenas (Paredes, 1681: 221).

Los españoles trataron que el tributo se pagara a través de ellos, y esto motivó emisión de varias
cédulas. Paredes (1681: 220) relata que en 1550 se emitió una acerca del pago que efectuaban
los indígenas por el uso de tierra; en 1552, por exceso en los tributos, se ordenó a las Audiencias,
revisar la tasación a caciques, fijándose nueva base si ésta fuera onerosa (AGCA: A1.23, lego 4575,
fol. 117); esto se repitió en 1554,1628 Y1654. También Jiménez (1979: 138) indica que en 1552
las ordenanzas del oidor de la Audiencia de Guatemala, Tomás López, prohibieron a los
caciques exigir gallinas, maíz, cera y mantas, que después vendían a españoles; les prohibió
también pedir cargadores y albañiles. Para los españoles, éstos eran tributos excesivos; para los
caciques y sus vasallos, era normal.

42 C:)lección IDIES
Antecedentes históricos de 105 Alca ldías Indígenas - -- - - -- - -

Se han encontrado muy pocas quejas de parte de los indígenas de Guatemala, sobre excesos de
tributo para sus caciques; pero sí algunas denuncias de españoles (funcionarios y religiosos). En
1561, el Rey propuso hacer una tasación común de los tributos que los indígenas de cada pueblo
pagaban a los caciques, a los encomenderos y a la Corona (AGCA: A1.23, lego 1512, fol. 289). En
1609la Corona insistió a la Audiencia, investigar el trato de los caciques a sus vasallos y si habían
pruebas de excesos, que se castigaran (AGCA: A1.23, lego 1514, fol. 53).

Se tiene únicamente registro de dos casos de pago de tributos a caciques en Guatemala (Cobán
y Quiché), cuyo detalle aparece en el cuadro 5. El caso de Quiché es insólito, pues los tributarios
tenían la categoría de esclavos y los españoles autorizaron la tributación hasta finales del siglo
XVII; estos esclavos, llamados Nima'q Ach(;ab', eran considerados por los caciques como
herencia de sus abuelos y padres, quienes los habían capturado en guerra.

Casos registrados de pago de tributo a caciques de Guatemala


Fecha Tributo Cacique Pueblo Referencia
5-55-1561 Aprobación del pago del tributo de DonJuan Verapaz AGCA:
los indígenas a favor del cacique y Ajpop B'atz' A1.23,leg.
señores naturales. 1512, fol. 296
1561 Aprobación del pago del tributo de DonJuan Quiché Luján,
los indígenas Nimaq' Achijab' a Cortés, Don 1990:51
favor de los caciques. Juan de Rojas
29-7-1569 Reconocimiento del tributo de los DonJuan Quiché Contreras,
indígenas Nimaq ' Achijab' a los Cortés, Don 1965: 37
caciques, se reduce el pago de los Juan de Rojas
ochenta tributatarios a media
fanega de maíz y prohibido
emplearlos como cargadores, contra
su voluntad.
1574 Los Nimaq ' Achijab' se quejan del DonJuan Quiché Carrasco,
exceso de tributo a los caciques. Cortés, Don 1982: 61-3
pues hacían milpa, reparaban casas Juan de Rojas
y daban indígenas para sirvientes.
Eran 22 parejas con hijos solteros,
cada hombre cultivaba de cuatro a
ocho mecates, uno criaba gallir.as,
16 cargaban ropa para la costa y
traían ropa, todas las mujeres tejían
ropa.

Serie socio·cultural 43
Tras los hLellas del poder local
lo A'co ldía Indígena en Guatemala. del siglo XJI 01s glo XX

(Continuación)
, Fecha Tributo Cacique Pueblo I Referencia
10-10-1589 Amparo de la Audiencia a favor de DonJuan Quiché Luján,
los caciques por sus indígenas Cortés, Don 1990:52
Nimaq' Achijab'. Juan de Rojas
1593 La tasación indica que cada DonJuan Quiché Lt:.ján,
tributario nimakachi pagaba CU:l.tro y Cortés, Don 19:)0:52
medio tostones, tres almudes de Juan de Rojas
maíz y una gallina.
15-5-1595 Informe del fiscal Tomás de DonJuan Quiché Carrasco,
Espinoza, acerca de vasallos que Cortés, Don 1982: 60-3
pagan tributo a los caciques; los Juan de Rojas
indígenas del pueblo les trabajan sus
siembras, acarreaban agua,
reparaban sus casas y les proveían
sirvientes.
19-3-1596 Amparo de la Audiencia a favor de DonJuan Qu:ché Carrasco,
los caciques por sus indígenas de Rojas 1%2: 60-3
esclavos Nimaq ' Achijab'.
1692 Los Nimaq ' Achijab' eran tributarios Familia Rojas Quiché Carrasco,
de la familia de caciques. 1982: 60-3
16-7-1730 Amparo de la Audiencia a favor del DonJuan de Quiché LujID,
cacique por sus indígenas escla-.ros. Rojas TI 1990:52
1762 El fiscal de cuentas intentó suprimir DonJuan de Quiché Luján,
el tributo que pagaban los indígenas Rojas 11 1990:52
Nimaq ' Achijab' a los caciques.
1774 Intentan suprimir tributo que DonJuan de Quio:hé Contreras,
pagaban los indígenas Nimaq ' Rojas 11 1965:39
Achijab' a los caciques.
1788 Amparo a favor del cacique para DonJuan Quiché Contreras,
mantener el tributo de sus esclaT¡os Pérez y Rojas 1965:39
Kimaq' Achijab'.
1796 Amparo a favor del cacique para DonJuan Quiché Luján,
lT.antener el tributo de sus esclavos Pérez y Rojas 1990:39
Nimaq ' Achijab' .
1798 Se suspendieron tributos de los DonJuan Quiché !bid.
indígenas Nimaq ' Achijab' al cacique. Pérez y Rojas
1801 Se confirmó supresión de tributos DonJuan Quiché Ibid.
de los Nimaq' Achijab' al cacique. Pérez y Rojas

44 '::)Iección IDIES
Antecedentes históricos de las Alcoldías Indígenas

Los españoles dieron este trato especial a los caciques Rojas y Cortés por ser descendientes en
línea directa de la familia real Kaweq'; dicho trato se prolongó durante toda la colonia. Casos
similares fueron los descendientes de los emperadores de México y el Perú (Zamora, 1985:
387-8).

Los caciques que no tributaban al Rey tenían calidad de reservados y procuraban que esta
exoneración abarcara al mayor número de miembros de su familia. La Corona emitió legislación
al respecto en 1572, al "...no asentar en tasas y tributos a los caciques ni a sus hijos mayores, pe:o
al resto sí..." (Encinas, 1946, Torno 111: 289). En 1588 se les exoneró del pago del tostón del rey,
en recompensa al trabajo y cuidado enla recolección de este tributo (AGCA: A1.23, Jeg. 1513, fol.
717). Respecto a Guatemala, varios expedientes tratan sobre solicitudes de exoneraciones, las
cuajes se resumen en el cuadro 6.

"iIl4·)t{"'~
Solicitudes de caciques sobre exoneraciones de tributos
Año Exoneraciones Pueblo Referencia
1548 Audiencia eximió a los señores de Atitlán, Atitlán Anales,
a 1555 de pagar tributo; pero los privó de esclavos. 1952:437
1588 Información y probanzas de los :::aciques ~olola, AGCA: A3. 16,
para que no se les tase tributo. Atitlán, Exp.40485,
Quetzaltenango Leg.2880
1603 Exoneración de tributo a Juan de Rosales. (,¿uiche Carrasco,
2982: 437
1638 Don Pablo de Guzmán cacique, pidió Petapa Luján,
exoneración para él y sus hijos. 1980:62
1701 Solicitud de caciques para que se les Totonicapán AGCA: A3.16,
exonere de tributo. Exp.8976
Leg. 439
1791 Los cinco caciques y principales piden se San Juan AGCA:
les exonere de tributo. Sacatépequez A3.16,
Exp.8976
Leg.439
1791 Instancia de los caciques para que se les Totonicapán AGCA: Al. 14,
exonere de tributo. Exp. 3889
Leg. 191
1797 Los indígenas caciques descendientes de lotomcapan AGCA:
Francisco Hernández, Mateo Mazariegos, Al. 16,
Juan Fernando Ik y otros piden Exp.4797
exoneración de tributo. Leg.241
1805 Planilla de caciques que no pagan tributo. Totonicapán AGCA: Al.l,
Exp.55307

Serie socio-cu ltural 4S


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo n

Casi no existe documentación relativa a la posesión de tierras por parte de los caciques en
Guatemala, Pero se cuenta con dos referencias: una k'iche, relacionada con las tierras ocupadas
por los vasallos de los caciques Cortés y Rojas, y una mencionada por el oidor Zorité. para el área
kaqchikel, relativa a un heredero de cacicazgo, que poseía tierras en Tecpán. Estas referencias
parecen aún más escasas si se comparan con la abundante información de tierras de caciques
de México (Fernández de Recas, 1966).

La renta a caciques-gobernadores en el área de México sustituyó a la supresión de tributos; estas


rentas salían de las cajas de comunidad (Gibson, 1986). En Guatemala se registran dos casos de
rentas: la otorgada al cacique k'iche' Don Juan de Rojas, a quien el Rey asignó cua:1tiosa renta
para que viviera" con la descencia que pedía su real persona", y cuando llegara a la ciudad de
Guatemala "se le pusiese palacio y despensa a costa de su majestad" (Zamora, 1985 388 Y390).

Otro caso que se conoce es la solicitud de renta de los caciques de Atitlán, pues pasaban muchas
necesidades económicas (Anales, 1952: 438).

2.2.3 Privilegios judiciales


Respecto a los privilegios judiciales, varias cédulas emitidas establecían que la autoridad
superior a los caciques era la Audiencia, y determinaban multas para aquellas autoridades que
intentaran juzgarlos. Estas cédulas se resumen en el cuadro 7.

Cuando los caciques caían en excesos, normalmente se les castigaba con penas pecuruarlas,
embargo de bienes o privación de la libertad, mientras que a los maceguales se les azotaba en
la plaza del pueblo (Zamora, 1985: 392).

Algunos caciques fueron privados de sus privilegios; pero al sentirse como plebeycs iniciaron
reclamos para que dichos privilegios les fueran restituidos. En Guatemala, como se señaló
anteriormente, el cacique K'iche' Juan Cortés inició esta lucha; incluso viajó a España en 1557
para relatar su situación y retornó con recomendación real, para que la Audiencia hiciera justicia
reconociendo el cacicazgo de él y de Juan de Rojas. Un año después, otras cédulas a las
Audiencias de Guatemala, Perú y Nicaragua, instaron a reconocer los cacicazgos que injustamente
fueron despojados y si algunos pueblos estuvieron privados del derecho de elegir caciques, que
éste se restableciera (Encinas, 1946, Tomo III: 287).

Al parecer, muchos caciques llegaron a España pidiendo justicia, pues se emitieron cédulas en
1563,1566,1573 Y1596 para prohibir que llegaran, debido a que muchos morían por inadaptación
al clima (Paredes, 1681: 221; Encinas, 1946, Tomo III: 287; Ayala, 1991: 249).

46 Co lecció n IDIES
Antecedentes históricos :Je las Alcaldías Indígenas

...w,.)tlt·~
Delimitación de autoridad ala audiencia sobre los caciques
Fecha Contenido Referencia
26-8-1547 A los alcaldes orcünarios de ciudades, villas, lugares, AGCA : Al. 23,
poblados, no se entrometan a suspmder ni a privar a lego 1511,
ningun cacique; esto es competencia de la Audiencia o al fol. 59
oidor de visita.
22-2-1549 Que los delitos y causas de los caciques y principales Paredes,
sean conocidos únicamente por la Audiencia y no por 1681: 219
juez orcünario, corregidor o alcalde: éstos sólo notificarán
a la Audiencia.
26-8-1547 Queda prohibido que los alcaldes mayores priven AGCA: Al. 23,
de mando a los caciques e indígenas principales. lego 1511. fol. 59
9-10-1549 Que la Audiencia evite que los alcaldes ordinarios de AGCA: Al. 23,
los pueblos indígenas retiren de :;us cargos a caciques leg.4575,
nombrando a otros en contra de la voluntad de los fol. 111
mismos indígenas.
1552 Que los maceguales y naturales obedezcan al ]iménez,
cacique, gobernador indígena, alcaldes, en todo lo 1979: 137
que les mandare honesta y lícitamente.
1561 Que no se quite a los caciques su jurisdicción en lo Solano:
que no fuere contrario al servicio de Dios. 1972 : 138
1563 Que ninguna justicia se entrometa a privar a los Encinas,
caciques del cacicazgo por acusaciones que se den 1949: Tomo
ante ellos, so pena de privación de oficios y multa III: 287
de 50,000 maravedís.
1593 Que ninguna justicia se entrometa a privar a los Paredes,
caciques del cacicazgo por acusaciones que se den 1681: 220
ante ellos, so pena de privación de oficios y multa
de 50,000 maravedís.
25-5-1596 Que ninguna justicia se entrorr.eta a privar a los Paredes,
caciques del cacicazgo por acusaciones que se den 1681: 220
ante ellos, so pena de privación de oficios y multa
de 50,000 maravedís.
8-11-1638 Se ordena a los justicias españoles e indígenas AGCA: A1. 2,
guarden a los indígenas caciques sus exp. 16190
preeminencias. leg.245, fol. 28.

Seri e soc io-cu lturo l 47


Tras las huel las del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala, del sigla XVI al sigla )-:/..

2.3 Funciones del lado indígena

El papel de los caciques fue controversial, pues se encontraban enmedio de dos fuerzas: la de
los españoles y la de su pueblo. La mayoría supo manejar la situación, velando por st:.s intereses,
manteniendo los privilegios otorgados por los conquistadores y no aplicando todas las
instrucciones dadas por los conquistadores para hispanizar y cristianizé.r a la población. Así se
log:ó mantener gran p2Yte de la cultura indígena.

Una cédula de 1547 ordenaba que las acusaciones contra encomené.eros presentadas por
caciques, fueran resueltas por la Audiencia y no por los alcaldes ordinarios, pues éstos fallaban
a favor de los encomenderos, lo que impedía una correcta aplicación de la jt:.sticia. La
imFortancia de esta CÉdula es que muestra cómo los caciques sí denunciaron atropellos
cometidos contra su pueblo (AGCA: A1.23, lego 4575, fol. 142v.).

Los hijos de caciques casi siempre ocuparon puestos en la iglesia como sacristaneE, cantores,
fiscales o maestros de doctrina cristiana. Aprovecharon esta situación para hacer visible su
participación en la religión católica, pero manteniendo la religión de su pueblo: tal como lo
indican las ordenanzas del oidor Tomás López para Guatemala (1552), la;; que hacen referencia
a una denuncia que "los caciques y principales de lugares apartados pre:::lican y hacen ritos de
la religión antigua, lo que induce a rebeliones y levantamientos". Las :)Ydenanzas de López
prohibían que los caciqt:.es y principales se reunieran en las noches pare. celebrar mitotes (del
nahua mitotl), danzas nccturnas en las que participaba gran número de persona3 vistosamente
ataviadas, quienes tomados de las manos bailaban en círculo aIrededJr de una bandera y
tomaban bebida embriagante entonando cantos de su religión Giménez, 1979: 140).

Lujá.Tt (1990: 54-55-58) considera que los caciques de las regiones apartadas fueron los mayores
depositarios de la cultura indígena; contrariamente, los caciques de pob~aciones cercanas a la
capital ya estaban más aculturados y no conservaban ni defendían tanto su cultura :indígena.

Algunos historiadores tildan a los caciques de "camarilla de extorsionadores del pueblo" que
3ólo buscaban sus privilegios; pero esta acusación es, en general, excesiva. Entre los cronistas
religiosos había pocos amigos de los caciques, porque a causa de éstos las prácticas de la religión
::lativa no cesaban. Por eno, la documentación existente refleja más los abusos de los caciques,
?ues rara vez se producían expedientes por buena conducta.

Algunas costumbres neta::nente indígenas, pero contrarias a la moral espmola, fueron difíciles
de mantener por los caciques; esto se evidencia en prohibiciones que se les hiciera como: en
=-537, de recibir mujeres en tributo; en 1551, de casarse con más de una mujer y de tener mujeres
encerradas, aunque fueran infieles. En 1552 se prohibió matar indígenas e indas para
enterrarlas junto con los caciques (Ayala, 1991: 249). Para el caso específico de Guatemala, en

L8 ( :::: Iecc ión IDIES


Antecedentes hstóricos de los Alcaldías Indígenas

las ordenanzas de Tomás López, de 1552, se prohibía a los caciques que tuvieran esclavas con
las que estuviesen casados. Reportar a otras esposas como esclavas era la forma más común de
evadir los castigos por poligamia, impuestos por los españoles Oiménez, 1979: 140).

También existen referencias sobre abusos de poder de los caciques: en al área central de México,
usurparon tierras comunales como particulares y luego las vendieron; además, en sus reportes
sobre la población activa en el momento de la tasación del tributos, disminuyeron las cifras
reales, lo cual les permitió retener parte del tributo. (Gibson, 1986: 139).

2.4 Sucesión

Los conquistadores de tierra firme reconocier·:m a la alta jerarquía de gobernantes indígenas con
el nombre de caciques y respetaron la forma de sucesión indígena en tanto estos caciques no se
opusieran a ellos.

Cuando los caciques intentaron oponerse, fueron ahorcados y quemados (k'iches y kaqchikeles);
entonces, los españoles rompieron la forma de sucesión por elección, sustituyéndola por
nombramiento español.

Al principio, los jefes de los linajes elegían al nuevo cacique, entre los hijos del cacique muerto.
Cuando los españoles tomaron a su cargo el nombramiento, también lo eligieron de entre los
hijos del cacique muerto (Gibson, 1986: 169). Es interesante anotar que en 1508 hubo legislación
sobre bienes de los cacicazgos, por ejemplo: a las cacicas (hijas de caciques) casadas con
españoles, se les prohibía ceder sus derechos de tierra al esposo (Solano, 1979:147); y el proceso
de mestizaje provocó que algunos mestizos llegaran a ocupar cacicazgos, lo cual me prohibido
en 1576 (Paredes, 1681: 220).

A mediados de siglo XVI, la Corona solicitó informes sobre la forma de sucesión del cacicazgo
en época prehispánica; posteriormente, en 1557 y 1568, aprobó reconocer como gobernadores
indígenas, a los descendientes de los caciques. El rey, incluso, consultó a autoridades de México
sobre la conveniencia de instalar el sistema prehispánico del Perú, conceder cacicazgo por
méritos y no por herencia.

A principios del siglo XVII, la Corona ordenó a las autoridades españolas no interferir en la
sucesión de cacicazgos. Alrededor de 1641: en Guatemala se reporta un caso donde la Audiencia
intervino en la sucesión de un cacicazgo en el pueblo K'iche' de Santa Cruz Utatlán: se trata del
Q'alpul Ajq'uq'ukumatz; se revisó el 23 de agosto y e13 de diciembre de 1641, decretándose a favor
de don Cristóbal de Vigo casado con doña Magdalena de Luján (AGCA: A1.24, exp. 10203, lego
1559, fol. 10).

Seri e socio-cultural 49
Tros los huell'Js del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Gua temala. del siglo XVI 01 si910 x:::

Después de la insurrección de Tupac Amarú en el Perú, la Corona prohibió la confirmación o


designación de caciques: pero Konetzke (1982: 134-5) apunta que, en 179{), el Consejo de Indias
decretó que aquellos caciques

"... que lo son por derecho de sangre y autoridad de las leyes r.o debían ser
despojados de sus prerrogativas, salvo que hubiesen participado en
·
rebel:ones ..." .

En Guatemala, a finale~ del siglo XVIII, surgió un problema en la sucesión de un cacique,


posidón en la que se estaba exonerado de tributos. Surgió porque los caciques de Totonicapán
encarcelaron al principal Manuel Tzok, por consentir el matrimonio de su hija con un macegual.
Esto motivó la intervención de las autoridades españolas, dictaminando la Real Hacienda, en
1805. que sólo reconocía la exoneración en caso de legítimos caciques y sus primogénitos.
Posteriormente, la Audiencia decretó que si un cacique se casaba con una mujer macegual, los
hijos estaban exonerados, pero si una hija de cacique se casaba con un macegual, la exoneración
se perdía para los descendientes.

En relación con la elección de cacique, ocurrió un caso muy interesante al final del período
colonial (1816): el juicio entablado contra los miembros del ayuntamiento de San Luis, Petén, por
elegir a un cacique (AGCA: exp. 51198, lego 5919).

En resumen, la legislación española, durante los tres siglos de dominación, reconoció como
válida la sucesión de cacique por herencia; y sólo las Audiencias podían fallar en los litigios
derivados de dicha sucesión. También podían limitar la autoridad del c~ique si éste oprimía
a los indígenas.: y si eran excesivos los abusos, podían deponerlos.

3. GOBERNADORES I~DÍGENAS

En México, en 1520, antes de que surgieran los gobernadores, se inició la figura d e gobernador
indígena o juez gobernador, designado por el término nahualizado de pbernadcryoU. Tenía
bajo su cargo un pueblo cabecera y los pueblos sucedáneos.

Los indígenas mexicanos Eligieron a los antiguos jefes, tlatoani, para el cargc de gobernador; por
eso los españolEs lo llama: on cacique-gobernador. Cuando el heredero e: a demasiado joven,
los españoles o los principales nombraban una persona ajena a la familia o linaje de lo~ tlatoani,
lo cual fue apoyado debido a que les interesaba debilitar a las antiguas familias gobe:nantes.

50 Colección IDIES
Antecedentes históricos de los Alcaldías Indígenas

El uso del término gobernador fue aplicado sin nombramiento oficial por parte de los españoles
hasta en 1537, cuando se dio un título oficial al gobernador de Tenochtitlán. En México, durante
los primeros cincuenta años de la invasión, los gobernadores de pueblos de indígenas, en su
mayoría, fueron electos dentro de las familias de los antiguos tlatoani y duraban en el cargo por
varios años, casi siempre hasta su muerte; luego los gobernadores pertenecieron a las familias
nobles, por lo general designados por los españoles. Algunos nobles llegaron a tener como
profesión el ser gobernador (Gibson, 1986: 169-174).

En Guatemala, la primera referencia de un ca::ique-gobernador ocurrió en la década de 1560-70,


en la región q'eqchi': es el caso del cacique-gobernador Don Juan Ajpop B'atz', usualmente
llamado Don Juan. Se conoce de otros casos, en el siglo XVI, en los cuales sólo se denominaba
a los gobernadores por su nombre español, sin apellido, como se hizo con muchos caciques. Los
casos de caciques-gobernadores de Guatemala se resumen en el cuadro, reportados en seis
grupos lingüísticos y ocho pueblos. La frecuencia es escasa debido a que no todos los caciques
fueron gobernadores. De los anteriores, sólo el nombramiento del cacique-gobernador de San
Andrés, Petén, fue un premio por su colaboración en la pacificación de los llamados indígenas
quexaches (AGCA: A1.24, exp. 10224, lego 1580, fol. 185).

Distribución de caciques-gobernadores por grupo lingüístico y pueblos, de los siglos XVI al XX


Grupo Siglos
lingiiístico Pueblo cabecera XVI XVII XVIII XIX XX
K'iche Momostenango X
Quetzaltenango X
Tz 'utujil Sa Pedro la Laguna X
Itza' San Andrés X
Nahua Escuintla X
Poqoman Palín X
San Miguel Petapa 1
Q 'eqchi' San Juan Chamelco X
X Archivo General de Centro América;
1 Luján, 1980 .

Como en el caso mexicano, en los pueblos guatemaltecos del siglo XVI que fueron capitales de
los grupos lingüísticos se nombró gobernador a personas del patrilinaje gobernante. Se tiene
información detallada únicamente del caso Kaqchikel de Sololá, en el Memorial de Sololá, para
los años de 1559 a 1602. Los gobernadores duraban un promedio de siete años en el cargo y en
algunos casos. hasta su muerte.

Serie socio-cu l :ura l 51


Tras los huel los del poder lacol:
lo Alcaldía Indígena en GUGtemala. del sig lo XVI 01 siglc· )0:

En 1578, los españoles designaron un gobernador, rompiéndose así la continuidad: los


gobernadores, además del nombre y apellido castellano, tenían títulos e.e la antigua jerarquía
gobernante, tal como se muestra en el cuadro 9.

Sucesión de gobernadores de Sololá


Período Nombre Título gobernante o parentesco Motivo de cambio
del gobernador con antiguos gobernantes

1555 a 1559 Pedro RamÍrez Uchub'ajay


1560 a 1573 Diego Pérez Ajtzij Winiiq B'ak'ajol Duerte
1578 Don Hernando
1580 a 1584 Pedro Salís Nieto del rey ¡un Iq ' muerte
1584 a 1591-8 Pedro Martín Ajtzij Winiiq Achi Ajaw
1602 Don Ambrosio Nieto del Ajpop Xajil
de Castellanos Don Jorge
(Recincs, 1950: 146-194).

La escasa información posterior data de 1703, cuando Pedro Cortés fue el gobernador,
posiblemente descendiente de otro nieto del Afpop Xajil Don Jorge, que se Jamaba Juan Cortés.
Otro caso similar ocurrió en Tecpán, en 1698, cuando don Nicolás Rajpop fue nombrado
gobernador. Este apellido es, en realidad, un antiguo cargo preruspánico: el Rajpop Achij, que
era un alto jefe :nilitar.

En los otros pueblos de Guatemala que no fueron centros administrativos de los diferentes
grupcs lingüísticos, se nombraron gobernantes a personas de linajes nobles, que no habían
asumido cargos preruspánicos.

Había gobernadores indígenas en más pueblos. que caciques o caciques-gobernadores. Así lo


refleja la solicitud del obispo Fray Andrés de las Navas y Quevedo en 1692. quien pidi:S fueran
los gobernadores indígenas quienes extendieran las certificaciones del servicio permanente de
los frailes doctrineros, pues no en todos los pueblos había caciques y escribanos (AGCA: A1.23,
exp. 14035, lego 2025, fol. 6).

Existe más información acerca de gobernadores, que sobre los caciques y caciques-gobernadores.
El cuadro 10 muestra un resumen de las referencias a gobernadores, en 16 grupos lingüísticos
y 101 pueblos cabeceras.

S2 (o lección IDIES
Antecedentes históriC05 de los Alcaldías Indígenas

Distribución de gobernadores por grupo lingüístico y pueblo cabecera, del siglo XVI al XX
, Grupo I Siglos
lingüístico Pueblo cabecera XVI XVII XVIII XIX XX
K'iche Quetzaltenango z X X
Totonicapán X X X
San Cristóbal Totonicapán X X
Santa María Chiquimula X X
Momostenango X X
Santa Catarina Ixtahuacán X
Zunil X
San Antonio Suchitepéquez s X
Santa Clara Visitación X
Olintepeque X
Almolonga X
Jocopilas X
Santiago el Zambo X
San Juan Bautista Nahualá m
Lemoa X
Zapotitlán z
Samayac z
Santa Bárbara Totonicapán X
Tz'utujil Atitlán m X
Patulul m X
San Pedro la Laguna X
Achi' Rabinal X X
Cubulco X
Q'eqchi' Cobán X
Cahabón X
Sakapulteko Sacapulas X
Kaqchikel Tecpán Atitlán (hoy Sololá) m X
San Juan Sacatepéquez X
Santa Catalina Barahona X

Serie socio-cultural 53
Tras las hU<2>l los ,jel pooer local:
la Alcaldía Ind ígena en Gua:enala. del sig lo XVI al siglo :0:

"'lIu)a··lt~
(Continuación)
Grupo Siglos
lingüísti::o Pueblo cabecera XVI XVII xvm XIX XX
Kaqchikel San Antonio Palopá X
Santiago Zamora X
Santiago Sacatepéquez X
San Raymundo X
Sumpango X
Tecpán X X
Xenacoj X
Acatenango X
Panajachel X
San Pedro Sacatepéquez X
San Pedro Las Huertas X
San Martín Jilotepeque X
San Lucas Sacatepéquez X
San Juan del Obispo X X
San Bartolomé Milpas Altas X
San Antonio Nejapa X
San Antonio Aguas Calientes X
San Antonio Palopá X
San Andrés Itzapa X X
San Andrés Semetabaj X X
Patzún m X X PX
Patzicía X
Parramos X X
Panajachel X
Jocotenango X X
El Tejar X
Santa Lucía Cotzumalgu apa X
Comalapa X X
Ciudad Vieja X
Chimaltenango X
'-

S4 CoIecciór IDIES
Antecedentes históricos de las Alcaldías Indígena5

(Continuación)
Grupo Siglos
lingüístico Pueblo cabecera XVI XVII XVIII XIX XX
KaqchikeI Chimaltenango X
Alotenango X
Acatenango X
San Andrés X
AIaguilac Gualán X
Zacapa s X
Chiquimula s X X
Esquipulas s
Jocotán X
Santa Lucía X
San Agustín Acasaguastlán X
San Cristóbal Acasaguastlán X
Mam Cabricán X
Chiantla X
Malacatán X
San Pedro Sacatepéquez z X X
Tejutla X
Todos Santos X
San Idefonso Ixtahuadn X
QanjobaI Soloma X X X X X
IxiI Nebaj X
PopoIuca Comapa X X
Poqoman Conguaco X
Palín X X X
,
San Miguel Petapa 1 1
Amatitlán X X
Santa Catarina Pinula X
San Luis Jilotepeque X X
Mataquescuintla X X
Chiantla X

Serie socio-cu ltura l 55

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ---
Tras las huell,)s del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 si~lo x::..

"'"Tu)«"n~
(Continuación)
Grupo Siglos
lingüístico Pueblo cabecera XVI XVII X'VIII XI>: XX
Poqoman Mixco X
Ciudad Vieja X
San Pedro Pinula X
Jalapa X
Nahua Escuintla X X X X
Xinca Taxisco X
Chiquirnulilla s X
Guazacapán X
Jutiapa X
Asunción Mita X
Ixhuatán, Tecuaco, Xinacantán X
Ig=lorado Mitla s
Ayutla s

Not;¡s:
m Recinos, 1950
s Selano, 1974
1 Luján, 1980
Z Zamora, 1985
X Archivo General de Centro América
p Milrtínez Peláez, 1973

El grupo que más gobernadores tuvo es el Kaqchikel, con 35, debido seguramerte a que las
primeras tres ubicaciones de la capital del Reino se asentaron en territorio Kaqchi'<ei: Tecpán,
CLtdad Vieja y Antigua Guatemala. La cercanía al gobierno español en GuateméLa, permitió
más control sobre esta población, que abasteció comida y mano de obra para la cOn5trucción
de las ciudades. Los otros grupos tuvieron menos gobernadores: K'iche', dieciocho; POC1omam,
once (en este caso también influyó la cercanía con la capital); Mam, siete; Chorti', seis; y Xinca,
seis. Estos grupOE abarcaban un territorio considerable, pero lejano a la capital; tabez por eso
no :uentan con registros escritos o en ellos no se impulsó la figura de goberrudor. LOS grupos
res:ante5 abarcaban menos territorio y, por lo tanto, se reportan menos registros: TzutuFl, tres;
Achi', Pcpoluca, Q'~q'chi' (con territorio grande, pero bajo la administración ::le 105 dominicos,
formando un ende_ve aparte; y Alaguilac, dos; Sakapulteko, Itza', Qanjobal, Ixil y Nahu:¡, ·::0:1 uno.
El ClladrJ también registra los siglos en que aparecieron dichos funcionarios.

Cole:ci5n IDIES
Antecedentes históricos eJe las Alcaldías Indígenas

El gobernador era una especie de corregidor o alcalde mayor indígena que tenía bajo su
jurisdicción al pueblo cabecera y sus pueblos sujetos. Bajo sus órdenes estaban los alcaldes y
regidores de estos pueblos.

Durante la época colonial, las autoridades españolas redujeron el cargo de gobernador en dos
ocasiones y en una lo suprimieron, aunque después lo restauraron. El primer intento de
reducción ocurrió en 1618, cuando la Audiencia de Guatemala ordenó a las autoridades
españolas de Costa Rica que eliminaran los gobernadores indígenas en pueblos con menos de
2,OOOhabitantes (AGCA: A1.23,leg.1514, fol. 55v.); posteriormente, en 1694, la Audiencia redujo
la cantidad de gobernadores indígenas, únicamente a las cabeceras de gobernaciones, alcaldías
mayores} corregimientos y pueblos mayores de 400 tributarios que estuvieran a menos de ocho
leguas de las cabeceras (Luján, 1980: 65).

En 1747, el fiscal Diego Holgado de Guzmán solicitó al Rey que se eliminaran gobernadores en
los 76 pueblos de indígenas del valle de Guatemala, incluidos los de los pueblos Kaqchikel y
Poqomam; el argumento fue que los gobernadores no eran útiles para los indígenas, sino sólo
para el presidente de la Audiencia, que ganaba 50 pesos por cada nombramiento (AGCA:
A1.3987, exp. 11920, lego 1810). Esta solicitud fue consultada a la Audiencia un año después y
se aplicó a todo el territorio, desapareciendo así dicho cargo.

En 1788 se aprobó nuevamente el cargo de gobernador de indígenas, pues se percibió la


necesidad de mejorar la policía, arreglar las costumbres y fomentar el cultivo de tierras en los
pueblos de indígenas (Carrasco, 1982: 315).

3.1 Forma de llegar al cargo

Al inicio de la Colonia, la forma de llegar al cargo de gobernador indígena fue por nombramiento
de la Audiencia, que recibía sugerencias del fraile doctrinero. Y cuando los principales de los
pueblos, no estaban de acuerdo con la designación, presionaban para que se nombrara a otra
persona. Así lo refleja el Memorial de Sololá: cuando los principales no aprobaban algún
nombramiento, enviaban escritos al presidente de la Audiencia vía el fraile doctrinero; esto
resultaba efectivo, ya que se designaba a otra persona (Recinos, 1950: 161-2,205-6).

Datos de los siglos posteriores indican que la comunidad, por medio de escritos, también
intervino en las decisiones de la Audiencia respecto a destituciones, nombramientos, prórrogas,
etc., tal como se describe en el cuadro 11.

Serie socio-cultura l 57
Tras los huellos del poder loca l:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 sig lo :a

El nombramiento de los gobernadores se emitía por la Audiencia, a través de un título. Al


nombrado se le entregaba vara de gobernador. Para la emisión del nombramiento se pagaba
cierta cantidad de dinEro que, en las décadas de 1550-60, era excesiva. La Corona emitió dos
cédulas (1550 y 1564) para tratar de solucionar el problema, ordenando:

"... que no se cobren demasiados derechos por la aprobación de elección y


extensión de nombramientos de alcaldes ordinarios, regidores y gobernadores
indígenas. Tal aprobación y nombramiento se deben extender en ur!' solo
documento ... "

... ·1I;1.)«•• '~


Intervenciones de la comunidad respecto a gobernadores
Año Pueblo Solicitud y referencia (AGCA)
1658 Santiago Piden se destituya como gobernador local a]. mestizo Juan
el Zambo Mejía, por no ser indígena (A1.24, Exp. 1020. Leg.1562, fol.47).
1677 Comalapa Piden que siga como gobernador Nicolás España (A1.24,
Exp. 10225, Leg. 1581, fol. 502).
1695 San Juan Solicitan se suprima el cargo de gobernador local (A1.39.87,
el Obispo Exp. 45402. Leg. 5368).
1725 Acatenango Piden nombren nuevo gobernador (A1.3987, Exp. 45421
Leg.5369).
1754 Tecpán Informan que el gobernador quiere renunciar (A1.3987,
Exp. 15238, Leg. 2140).
1776 San Agustín Piden sean nombrado Miguel Méndez como gobernador
Acasaguastlán (A1.3987, Exp.3350, fol. 175).
1796 Cubu1co Solicitan que José Raimundo García sea nombrado gobernador
(A1.3987, Exp.37330, fol. 182).
lS06 Ciudad Vieja Protestan por el nombramiento de un gobern:=tdor ladino
(A1.3987, Exp.3137, Leg. 156).
1817 San Pedro Solicitan el nombramiento de Felipe Raymundo como
Pinula gobernador (A1.3987, Leg. 3670, fol. 179).
1819 Sacatepéquez Solicitan se nombre a Manuel Chamalé como gobernador
ad perpetuam (A1.3987, Leg. 41135, fol. 204).

En 1758 se pagaban 50 pesos por cada nombramiento de gobernador,lo cual resultaba U:la suma
elevada y fuente de corrupción; esto provocó, a solicitud del fiscal de turno, la eliminación del
cago (AGCA A1.39.87, exp. 11920, lego 1810).

Colección IDIES
Antecedentes históricos de los Alcaldías Indígenas

En 1694 se intentó eliminar el sistema de designación y se implantó el de elección anual, con un


período que comprendía del 24 de junio de determinado año hasta el 24 de junio del siguiente
año.

Los tributos debían recolectarse durante los últimos seis meses del período administrativo de
cada gobernador. Para confirmar la elección por su parte, las autoridades españolas tomaban
en cuenta la propuesta y recomendación de los frailes doctrineros (Luján, 1980: 65).

Cuando los gobernadores gozaban de la simpatía de los españoles y de los indígenas, duraban
en sus cargos varios años, pues se prorrogaba en el cargo a la persona.

El cuadro 12 presenta datos acerca de prórrogas de gobernadores indígenas, por año y pueblo .

...m")t{.'t~
Pueblos donde se solicitó prórroga de gobernadores
Año Pueblo Referencia (AGCA)
1672 Palín Al. 3987, Exp. 53664, Leg. 6056
1708 Escuintla Al. 3987, Exp. 1752, FoI. 125
1734 San Pedro Las Huertas, Al. 3987, Exp. 41338, Leg. 4783, FoI. 16
San Gaspar Vivar,
Santa Catalina
Bobadilla, San Andrés
el Dean
1734 Almolonga Al. 3987, Exp. 41338, Leg. 4783, FoI. 58
1750 Escuintla Al. 3987, Exp. 41338, Leg. 4783, FoI. 78
1750 Santa Catalina Al. 3987, Exp. 42342, Leg. 4784, FoI. 35
Ixtahuacán
1754 Santa María Al. 3987, Exp. 41342, Leg. 4784, FoI. 38
Chiquimula y Exp. 1752, FoI. 304

Algunos gobernadores permanecían por años en el cargo; otros se cansaban y, por escrito,
presentaban a la Audiencia su renuncia, la cual era estudiada y, en la mayoría de casos,
aceptada. En el cuadro 13 se resumen los expedientes sobre renuncias de gobernadores, con
base en el año y el pueblo.

Los gobernadores tomaban sus honorarios de la caja de bienes de comunidad. Sólo en 1804 se
habló de sueldo para el gobernador de Jocotenango (AGCA: A1 .3987, exp. 17797, lego 2354).

Seri e socio-cul turo l 59


Tras las huellas del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI al ~ig l o :a

Pueblos donde el gobernador presentó su renuncia


Año Pueblo Referencia (AGCA)
1642 San Antonio Suchitepéquez Al. 3987, Exp. 54645, Le~. 6071
1677 San Miguel Petapa Al. 3987, Exp. 1754, Fol. 435
1754 Tecpán Al. 3987, Exp. 41338, Leg. 4783, Fol. 14
1784 San Cris.tóbal Acasaguastlán Al. 3987, Exp. 3350, Fol. 175
1802 Palín Al. 3987, Exp. 3096, Leg. 155
1805 Ciudad Vieja Al. 3987, Exp. 11742, Leg. 1756, Fal. 451
1840 San Andrés Iztapa Bl . 1911,Exp. 55744,Leg.2504

La creación de nuevas plazas de gobernadores se realizó en muchos pueblos, a criterio de las


autoridades españolas superiores, corregidores y alcaldes mayores; y todavía se hacía a finales
de la colonia, en pueblos importantes, tal como puede observarse en el cuadro 14.

Los ~Listoriadores reportan tres formas de llegar al cargo de gobernador:

1) por nombramiento (Luján, 1980: 64);


2) por herencia de~ primogénito, como los mayorazgos españoles (Zamora Acosta, 1985:
404); y
3) por elección (Solano, 1979: 365 y Aguirre Beltrán, 1991: 40).

~as tres modalidades fueron practicadas en diferentes épocas; aunque el nombramie:lto fue lo
;nás común durante toda la colonia, pues predominan los expedientes con los ncmbrmúentos
:' títulos de gobernadores emitidos por la Audiencia, solicitudes de prórroga y renuncias al
cargo, lo cual ll-:) hubiera ocurrido si éste hubiese sido hereditario y vitalicio.

La forma de herencia con carácter vitalicio tuvo dos variantes: una, vía el primogénito y otra, vía
un miembro de la familia gobernante. Como se señaló anteriormente, 103 indígenas siempre
lograban influir en la decisión de la Audiencia al nombrar a los miembros delos patrilinajes que
gobernaban antes de la venida de los españoles; lo hacían por medio d2 escritos dirigidos
directamente a la Audiencia o a través del fraile doctrinero del pueblo, tal como lo muestran los
casos :fe gobernadores en períodos largos de tiempo, con el mismo apeUdo. El caso de los
caciques gobernadores de San Miguel Petapa muestra la forma como los hijos del rey Qasb'alam,
q·.le adoptaron el apellido Guzmán, fueron caciques durante el siglo XVI; y fueron nombrados
gobernadores ccn ayuda de los frailes, desde finales del siglo XVI hasta principios del siglo
:X-vlIl (Luján, 1980: 56-77).

Cdección IDIES
Antecedentes históricos ::Je los Alca ldías Indígenas

"'";'.)t{.'t~
Año de creación del cargo de gobernador en varios pueblos,
a solicitud de autoridades españolas
Año Pueblo Referencia (AGCA)
1698 Almolonga Sacat~équez Al. 24, EXE. 10314, Leg. 1570, Fol. 373
1707 Santa Catarina Ixtahuacán Al. 3987, Exp. 41342, Leg. 4784, Fol. 27
1711 Malacatán Al. 3987, Exp. 3891, Fol. 191
1731 Santa Lucía Utatlán Al. 24, Exp. 10232, Leg. 1588, Fol. 317
1784 Zunil Al. 3987, Exp. 1754, Fol. 306
1784 Santa Catarina Pinula Al. 3987, Exp. 41338, Leg. 54783, Fol. 26
1788 Jutiapa Al. 3987, Exp. 34311, Fol. 170
1792 Mataquescuintla Al. 3987, Exp. 3589, Fol. 1176
1800 Xinacantán, Tecuanco e Al. 3987, Exp. 3431, Fol. 170
lxtahután

la elección del gobernador se implantó en l E93, según las normas españolas, en la misma forma
como se elegían miembros del cabildo. Los jefes de linaje, llamados principales o cabezas de
Q'alpui, elegían al gobernador de entre los rrjembros de los linajes gobernantes. Los siguientes
Ejemplos, encontrados en el Archivo General de Centroamérica, muestran que en un pueblo,
uno o varios apellidos de gobernadores indígenas se intercalan durante varios años, dominando
períodos largos:

1) Área Kaqchikel:
a) San Juan Comalapa: período de 1677 a 1755, dominaron cuatro de las cinco familias
registradas:
- Familia de España:
1677 a 1710 Nicolás de Espafta
1726 a 1727 Jorge de España
1734 a 1754 Jorge de España
- Familia Amberez:
1711 a 1713 Sebastián de Arr,berez
1724 a 1725 Sebastián Amberez
- Familia García:
1714 a 1718 Nicolás García Ajoch
1728 a 1732 Marcos García
- Familia Mijangos:
1733 Sebastián Mijangos
1755 a? Ventura Mijangos

Serie socio -cultural 61


Tras los huel los del poder locol:
lo ¡1lcaldío Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo Xx..

b) Santa Lucía Cotzumalguapa: período de 1726 a 1745, dominó una de


las cuatro famílas registradas:
- Familia Munguía:
1726 a 173J Diego Munguía
1744 a 1745 Diego Munguía
c) San Sebastián el Tejar: período de 1717 a 1731, dominó la misma familia por más de
quince años:
- Familia Ajim:
1717 a 1730 Lucas García Ajim
1731 a ? Cristóbal Ajim
d) Panajachel: período de 1795 a 1807, dominó una familia por más de quince años:
- Familia Yax:
1795 a 180E Gaspar Yax
1S07 a? Gaspar Yax
e) Patzicía: período de 1707 a 1730, dominó una familia de las cuatro registradas:
- Familia Ordoñez: .
1719 a 1725 Jacinto Ordoñez
1730 a ? PascualOrdoñez
f) Patzún: período de 1698 a 1815, dominó una de las cinco familias registradas:
- Familia López:
1698 a 1702 Diego Jacinto López
1703 a 1704 Sebastían López Xup
1731 a 1754 Bernardino López
g) San Pedro Las Huertas: período de 1723 a 1753, las dos familias registré.das que
dominaron fueron:
- Familia Mejía:
1723 a 1727 Martín Mejía
1753 a ? Martín Mejía
- Familia López:
1728 a 1752 Felipe López

2) Área K'iche':
a) Momostenango: período de 1698 a 1755, se inició con el cacique Antonio de Herrera
y Guzmán; un descendiente suyo, Antonio de Guzmán, llegó a gO:Jernador (1755 a?).
b) Quezaltenango: período de 1712 a 1808, dominaron dos de las ocho familias registradas:
- Familia Gómez:
1712 a 1716 José Gómez Tih
1723 a 1733 Luis Gómez
- Familia Rojas:
1749 a 1753 Feliciano Rojas
1808 a ? Frac,cisco Rojas

Colz,co:ién IDIES
Antecedentes históricos de los Alcoldíos Indígenos - -- -----

e) San Cristóbal Totonicapán: período de 1693 a 1749, dominó una de las cuatro familas
registradas:
- Familia López:
1693 a 1713 Francisco López
1731 a 1748 Marcos López
d) Santa Catalina Ixtahuacán: período de 1726 a 1794, dominó una de las seis familias
registradas:
- Familia Ambrosio:
1749 a 1750 Juan Ambrosio
1789 a 1792 Diego Ambrosio
e) Santa María Chiquimula: período de 1733 a 1754, dominó una de las dos familias
registradas:
- Familia López:
1750 a 1753 Domingo López
1754 a ? Domingo López
f) Totonicapán: período de 1712 a 1791, dominó una de las cuatro familias registradas:
- Familia Gómez:
1726 a 1733 Nicolás Gómez
1734 a ? Juan Gómez

3) Área Nahua:
a) EscuintIa: de 1687 a 1749, dominaron dos de las nueve familias registradas:
- Familia de Almeida:
1687 a 1708 Antonio de Almeida
- Familia Cali:
1728 a 1732 Alejo Cali
1734 a 1753 Alejo Cali
1804 Fabián Cali

4) Área Popoluca:
a) Comapa: período de 1795 a 1809, dominó solo una familia
- Familia Ramírez:
1795 a 1808 Marcos Ramírez
1809 a ? Julián Ramírez

51 Área Poqomam:
a) Palín: período de 1637 a 1802, dominaron tres de las seis familias
registradas:
- Familia Sawaj:
1706 a 1707 Cristóbal Sawaj
1714 a 1715 Cristobal Sawaj

Serie socio-cu ltural 63


Tras 105 hU<2.l los :lel poder locol:
le Alco ldío Indígena en Guo:emolo. del siglo XVI 01 sig o :a

- Familia Kisual:
1708 a 1713 Dionisio Kispal
1716 a 1733 Dionisio Kispal
- Familia Granados:
1798 a 18J1 Pedro Granados
1802 a? Pedro Granados
b) Amatitlán: período de 1672 a 1713: dominó una de las cuatro familias registradas:
- Familia Vásquez y Guzmán:
1706 a 1713 Diego Vásquez
c) Santa Catalina Pínula: período de 1734 a 1798, dominó una de las dos familias
registradas:
- Familia Peréz:
1784 a 1797 Ventura Pérez
1798 a ? Ventina Pérez

6) Área Q'eqchi':
a) Cahabón: período de 1714 a 1731, dominó una de las dos familias registradas:
- Familia Palacios:
1714 a 1729 Juan Palacios
1731 a ? 7uan Palacios

7) Área Tz'utujil:
a) Santa Bárbara la Costilla, San Francisco la Costilla y Patulul: período de 1706 a 1731,
dominó solamEnte una familia:
- Familia Hernández:
1706 a 1727 Pascual Hernández
1728 a 1731 Pascual Hernández

3.2 Funciones del lado español

Al principio, las funciones de los gobernadores indígenas eran muy parecidas a las de los
caciques y, posteriormente, a las de los cabildos de indígenas. Este fenómeno provocó roces en
algunos puebles donde aparecen las tres instiruciones.

La principal función fue recolectar el tributo y abastecer de mano de obra; luego hispanizar,
cristianizar, exterminar la religión y costumbres nativas, impulsar los trabajos comunales,
é.urnentar los bienes comunales, evitar abusos de autoridades indígenas, impulsar los trabajos
bdividuales y atender a los viajeros. Por ejemplo, e:t el caso del tributo en 1619, el alcalde mayor
c.e Totonicapán y Huehuetenango mandó a revisar las cuentas del impuesto de tostón, pues se

64 Co ecc;ón IDIES
Antecedentes históricos de las Alcaldías Indígenas - - - -- - - - -

notó una reducción en su recaudación, la cual estaba a cargo de los gobernadores indígenas
(AGCA: .'\1.39.3, exp. 56306, lego 6114). Las funciones de gobernadores durante la época
colonial, se estipulaban en las ordenanzas a caciques, gobernadores y principales, como las que
emitió para Guatemala el oidor Tomás López, e:l1552 (ver funciones de caciques en el inciso 2.1).

Respecto a la recolección de tributo y repartimiento de mano de obra, algunas referencias


señalan que los españoles presionaban mucho a los gobernadores; esto se evidencia en casos
como en 1604, cuando el obispo de Guatemala Fray Juan Ramírez, en carta al Rey, informó que
los corregidores y alcaldes mayores encarcela:,an a los gobernadores de pueblos lejanos si los
tributos y los repartimientos no llegaban cabales y puntuales. En realidad, los gobernadores
no podían cumplir con sus obligaciones porque muchos indígenas huían de los pueblos. Por
causa de la severidad de las autoridades españolas, muchos indígenas no querían prestar los
servicios de gobernador, ni de alcalde (Carrasco, 1982: 153-158-159).

La Audiencia, en teoría, respaldaba la autoridad de los gobernadores. Sin embargo, en el


proceso de escribir este trabajo apenas se encontró un dato al respecto: el de 1745, cuando la
Audiencia llevó una causa criminal contra el alcalde mayor de Escuintla, por azotar al
gobernador de Santa Lucía Cotzumalguapa (AGCA: A1.23, leg.1527, fol. 283).

La recolección de tributos en forma severa provocó varios motines contra gobernadores como
el caso de Chiquimulilla, en 1742; el de Guazacapán, en 1752; y el de Santa Bárbara,
Totonicapán, en 1790 (Martínez Peláez, 1973: 26-28).

El repartimiento de mano de obra fue función exclusiva de los gobernadores: así lo indica una
real cédula de 1655, que prolube a los alcaldes ordinarios de pueblos indígenas dar indígenas
en repartimiento . aún en caso de ausencia o fallecimiento de un gobernador (AGCA: A1.23, lego
1518, fol. 167).

Respecto a la fundón de supervisar la construcción de obras, existen pocos expedientes. Uno,


en 1687. en el que se nombra al gobernador de Escuintla, Don Antonio de Almeida, para que
cuide la construcción de la sacristía del templo parroquial y del retablo (AGCA: A1.39.B7, exp.
41330, lego 4782); otro, en Cubulco, en 1712, que es una providencia del fraile doctrinero
recomendando a Domingo Bautista como go'Jernador, pues estaba ocupado en la construcción
de la sacristía y el cementerio (AGCA: A1.24, exp. 10223, lego 1579, fol. 20).

Algunos nombramientos establecían las funciones de los gobernadores; por ejemplo, el caso del
gobernador de Petapa, en 1707:

"", Vele por el cumplimiento de las ordenanzas del buen gobierno de los
naturales, que se recojan los tribu;os y servicio del tostón, que siembren y

Sz ri e socio-cu ltura l 65
Tras los hlellas del poder lacol:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglc U

cosechen sus siembras de maíz y otras legumbres, manteniénoose abastecidos


y tengan gal!inas, imágenes, rosarios y ropa en sus casas . aCudan a las obras
públicas y de comunidad, viviendo cada familia en casa separad::l, persiguiendo
amancebamientos, vicios y pecados públicos, embriagueces e idolatrías,
administrándoles justicia y castigos de los delitos ... (Luján. 1980: 66).
11

Para la intendencia de El Salvador, en 1788 el intendente José Ortiz de la Peña emitió


irutruccionE-s para los gobernadores indígenas, encargándoles el manejo y gobierno económico
del pueblo, el cobro de tributos, el repartimiento de indígenas para trooajar con españoles y la
atención a los viajeros. Estos gobernadores estarían sujetos a la autoridad de los alcaldes
ordinarios y jueces españoles del territorio.

Las instruccones referidas se pueden clasificar por temas:

1) Hispanización: Vigilar que los niños asistieran a la escuela; que se \'istieran, en


especial las mujeres, porque sólo vestían con una nagua corta; que usaran camas; que
cada recién casado tuviera un solar para su casa.
2) Cristianización: Velar que todos los indígenas fueran a misa en días festivos; que los
niños y hombres mayores de edad asistieran a la doctrina; que atendieran a los frailes
doctrineros.
3) Trabajo comunal: Supervisar la construcción y reparación de edificios públicos, yel
mantenimiento de caminos.
4) Bienes comunales: Velar que aumentaran las milpas de comun!Í.dad; que todos fueran
a 103 trabajos de comunidad; que no hurtaran productos de las siembras de bienes de
comunidad; que los huertos de los ejidos municipales estuvie: an limpios.
5) Festividades comunales: Regular que las fiestas de las cofradí2s se hicieran según sus
posibilidades económicas y sin efectuar colectas para hacerlas más grandes; suspender
festividades para evitar las borracheras, en especial las fiestas de las Flores y Velorios
de Criaturas Difuntas; hacer convites e historias (bailes de enmascarados) en los
propios pueblos; y evitar los guancos (convite ofrecido entre Fueblos muy distantes,
es decir a 30 ó 40 leguas de distancia, donde llevan a las imágenes en procesión).
6) Abusos de autoridades: Prohibir a los españoles: las colectas públicas, dar algodón
a indas para hilarlo, asignar exceso de servicios de los macegLales, hacer uso sexual
de las mujeres de los mayores o alguaciles de cabildos y fiscales de doctrina. Así
también, que no se aplicaran castigos corporales severos: no azc·tar mujeres, no azotar
excesivamente y no colgar de las manos.
7) Separación residencial: Que los mestizos vivieran separados en barrios e instalaran
sus propios cabildos; si en el pueblo no vivían ladinos, no perr:litir que se asentaran;
sacar a los ladinos vagos del pueblo, debido a que sólo creabarl problemas.

66 Colección IDIES
Antecedentes históricos de los Alcoldías Indígenas

8) Trabajo individual: Vigilar que cada indígena tributario tuviera su propia milpa; que
todos los indígenas tuviera aperos de labranza y no los dieran en alquiler; que las
mujeres tuvieran cerdos, gallinas, galles (Carrasco, 1982: 314-342).

3.3 Privilegios

Durante los siglos XVI y XVII, los gobernadores tenían ciertos privilegios, debido a su
colaboración con las autoridades españolas para mantener controlados a los pueblos.

Los privilegios de índole económica consistían en tener a su servicio maceguales como


leñadores, zacateros, molenderas y trabajadores agrícolas. Tal es el caso del gobernador de San
Miguel Petapa, don Bernabé de Guzmán, quien podía nombrar entre los habitantes a quienes
le sirvieran de comer, cuidaran de sus caballos, pescaran para él, le trajeran leña e hicieran todo
lo concerniente a su servicio (Luján, 1980: 62).

Sin embargo, en muchos casos los gobernadores abusaron de estos privilegios, por lo que, a
finales del siglo XVII, se ordenó su supresión (AGCA: A1.24, exp. 15756, leg.2199, fol. 71);
posteriormente la Audiencia los siguió otorgando, pero con más moderación. Por ejemplo, al
gobernador de Petapa en 1663:

".. .los indígenas les debían otorgar para su vivienda y sustento y de su familia
le ha aderesar y reparar por común las casas de su vivienda, de todo lo que
necesitare, como también tengan obligación de sembrarle una milpa de mais
del tamaño y cantidad que es costumbre y se lo veneficien, limpien, recojan
y metan en sus casas y le den una yndia molendera que le muele tortillas, y
un leñatero que le traiga sacate y leña, remudándolos por semanas ... (Luján,
11

1980: 65).

Entre los privilegios de honra estaba el portar espada, tener caballos y escudos de armas. El
cronista Tomás Gage menciona que el gobernador de Chiapa de Indios usaba espada, a finales
del siglo XVI; y la única referencia a escudo nobiliario para gobernador indígena en Guatemala,
data del final de la época colonial: al gobernador de Patzún, en 1815, el Rey le otorgó escudo de
armas y autorización para colocarlo en el umbral exterior de su casa; incluso le permitió
nombrar a uno de sus hijos como sucesor en la go-:>ernación (AGCA: A1.23, exp. 1539, fol. 203).

Serie socio-cultural 67
Tras los hUE,llos del poder loco l:
le Alcaldía Indígena en GJatemala. del sigla XVI al 5ig lo:a

3.4 Funciones del lado indígena

Ilpal que los caciques, los gobernadores indígenas estaban en una posición muy delicada, pues
tenían que colaborar con los españoles y defender a su pueblo de la opresi.Jn. Existen más
documentos que hablan de abusos de los gobernadores que de caciques, lo cual es lógico porque
hubo más gobernadores que caciques.

Los expedientes en relación con las actividades o funciones realizadc_s por los gobernadores
indígenas en favor de su pueblo son escasos. Luján (1990: 58) refiere que no se hacían
expedientes por buena conducta de los gobernadores, sino sólo por mal comportarriento; y esto
puede inducir a pensar que fueron más colaboradores de los españoles que defensores de su
pueblo, aunque pareciera más bien que defendieron su cultura al no cumplir 13.s ordenanzas de
hispanizar y cristianizar a la población, a pesar de los castigos severos que ofrecían las
autoridades españolas, logrando así mantener viva la cultura maya.

En algunas ocasiones los funcionarios españoles denunciaron que los gobernadores indígenas
reprimían a la población indígena: en 1609, en Sonsonate, el gobernador indígena fue azotado
por parte del Alcalde Mayor, pues éste era amigo de un encomendero al que había denunciado
el gobernador indígena por malos tratos (AGCA: A1.23, lego1514, fol. 136); en 1809, el
gobernador indígena de Santa María Chiquimula acusó al Alcalde Mayor de cometer abusos
contra los indígenas (AGCA: A1.21.8, exp. 29292, lego3029).

Igualmente. cuando un gobernador ejercía mucho poder sobre los indígenas, era denunciado
por los funcionarios españoles, pues esa influencia no les convenía, por temor a algún
alzamiento. El funcionario Diego Garcés envió una carta al Rey, en 1572, después de su visita
a la alcaldía mayor de Zapotitlán, en la que acusaba a los gobernadores indí.5enas de ser
perjudiciales por su excesiva influencia sobre los indígenas, ya que éstos les tem~an y aunque
aquéllos encarcelaban y robaban a los indígenas, éstos no se quejaban; y si alguno osaba
quejarse, los amenazaban aún más. Luego criticaba a los gobernadores y alcaldes por trasquilar
a las indias que cometían adulterio, pues las dejaban marcadas y los hombres las perseguían
considerándolas fáciles, lo cual las empujaba ~ mayor maldad (Carrasco, 1982: 98-100). En 1667
se investigó al gobernador indígena de Chiquimula, por vejar a los indígenas (AGCA: A1.24,
exp. 10207, lego 1563, fol. 160).

é8 Colección IDIE::;
Antecedentes históricos de los Alcaldías Indígenas

Resumen
En el siglo XVI los españoles impusieron cuatro instituciones para que los
indígenas se gobernaran: los caciques, los caciques-gobernadores, los
gobernadores indígenas y los cabildos de indígenas.

Durante el primer siglo de la Colonia, los caciques y caciques- gobernadores


equivalieron a los gobernantes indígenas del primer nivel que tenían
antes de la venida de los españoles; y sólo aparecieron en poblaciones
que desde la época maya antigua fueron capitales o poblados muy
importantes. Los españoles propiciaron esta equivalencia, pues les
convenía que los descendientes de los ex-gobernantes mantuvieran
controlada a la población indígena y que ésta aceptara la colonización.
Los españoles pensaron que hispanizando y cristianizando a los caciques
y caciques-gobernadores lograrían el mismo efecto con el resto de la
población, pues seguirían el ejemplo de ellos. Sin embargo, los caciques
y caciques-gobernadores manejaron el papel que les asignaron de una
manera diferente, ya que mantuvieron contentos a los españoles con el
tributo y la mano de obra, lograron para sí una serie de privilegios
económicos, sociales y judiciales, y el papel que no cumplieron fue el de
hispanizar y cristianizar a la población, desobedeciendo las ordenanzas
al respecto; esto permitió a la cultura maya mantenerse viva.

Al inicio de la Colonia, los españoles respetaron el sistema de elección de


caciques y caciques-gobernadores dentro de los patrilinajes nobles de
gobernantes; pero luego ellos mismos nombraron de entre estas familias
a los caciques, haciendo así a un lado a los electores -los jefes de
patrilinajes- y a los electos. Los españoles no permitían que el poder de
los caciques y caciques-gobernadores llegara a abarcar regiones enteras,
sino únicamente al pueblo cabecera y sus pueblos sujetos (a lo más, cinco
pueblos), por temor a las sublevaciores. Así, el poder de los caciques y
caciques-gobernadores fue disminuyendo desde finales del siglo XVI,
pues las otras instituciones de gobierno local que introdujeron los
españoles los desplazaron. Los caciques y caciques-gobernadores
desaparecieron a fines de la colonia, no obstante que, a lo largo de ella,
fueron formalmente equiparados a la baja nobleza española .

Los gobernadores indígenas tuvieron mayor importancia desde el siglo


XVII hasta fines del XIX y surgieron con más frecuencia en asentamientos
de segunda categoría. Su figura equivalía a la de los gobernantes del
segundo o tercer nivel de la jerarquía prehispánica. Los españoles
asignaron a los gobernadores indígenas el mismo papel que a los
caciques y caciques-gobernadores; por su parte, éstos mantuvieron
también la misma postura que sus antecesores.

Serie 5Ocio-cu ltura l 69


Tras las hue las del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala, dQ,1 siglo XVI al sig lo >:r.

La repetición de apellidos de gobernadores indígenas en un mismo


pueblo, por largos períodos de t iempo, indica que los pa trilinajes más
importantes se mantuvieron como gobernadores locales.

La forma de llegar a este cargo varió durante los cuat -o siglos que
persistió la institución: prime ro, la sucesión; segundo, 13 elección; y
tercero, el nombramiento, que fue la más común. Sin emb3rgo, los jef es
de los patrilinajes supieron controlar este sistema para que s,empre
hubiese algún jefe de ellos en ese cargo.

7J (Jlección IDIES
LA ALCALDÍA INDÍGENA
DURANTE EL PERÍODO COLONIAL
LOS CABILDOS DE INDÍGENAS
EN GUATEMALA, DURANTE
LA ÉPOCA COLONIAL

Con la aprobación de los cabildos de indígenas para todo el Reino el 9 de octubre de 1549, la
Corona fortaleció la política de las Dos Repúblicas, al establecer un gobierno local diferente para
las poblaciones de indígenas y otro para las de los españoles y castas, además que ya contaban
con diferente atención religiosa. En el cuadro a continuación, se presenta un resumen de la
política de Dos Repúblicas:

Aspectos de la política de las Dos Repúblicas

Aspectos República República de Españoles


de Indígenas y Castas
Asentamientos pueblos ciudades y villas
Administración clero regular clero secular
eclesiástica
Tenencia de la usufructo de la propiedad privada
tierra propiedad comunal
Gobierno local cabildo ayuntamiento

El 4 de septiembre de 1551, la Corona emitió otn cédula que reiteraba la orden de19 de octubre
de 1549, de establecer los cabildos de indígenas en todo el Reino. Cuando se recibieron ambas
cédulas en Guatemala, Alonso López de Cerrato era el presidente de la Audiencia de Guatemala
y dio cumplimiento a la orden; aunque no existe certeza de la fecha del establecimiento de los
cabildos, se presume que ocurrió entre 1550 y 1553.

Fuentes y Guzmán proporciona su versión sobre la motivación que tuvo López de Cerrato para
estab~ecer los cabildos de indígenas; al respecto indica:

Serie 30cio-·: ultural 73


Tras los huellos del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01s glo XX

"... por aquel tiempo, se constrictaba, y entristecían los indígenas principales,


y los caciques de los partidos, porque depuestos, y suspensos de la suma
aut(lridad de sus señoríos, miraban apagada y deslucida la propia estimación
de su posteridad, con que confusos, retirados, y negados á la comunicación,
los ;atoquis, juntas de nobles para el gobierno de los pueblos, se echaron
mer.os en muchas ocasiones por los ministros del evangelio, y sus propios
encomenderos, que servidores de la causa, haciéndola pasar por relaciones á
la noticia del Presidente. Este que no escaseaba el hacer bien, y siempre se
conformó con la justicia, hizo ordenanza particular sobre este punto q:Ae
hasta hoy se observa, y continua en el estilo de los indígenas. Mandóse en fin
por entonces, y que cuando el curso de las cosas, corría en un modo irregular,
que los caciques, y principales, que pareciesen capaces para el gobierno
político, obtasen en los oficios de justicia, erigiendo cabildo en los pueblos, q'Ae
compusiesen dos alcaldes ordinarios, quatro regidores, y un escribano, con
sus ministros de vara, alguaciles ejecutores ... " (Fuentes y Guzmán
1932: 369).

El cronista también relata la forma en que se realizó la primera ceremonia de confirmación de


integrantes de cabildo de indígenas:

"... Más el primer día del año siguiente á este mandato, fué a la ch:dad, y
república de Goathemala una mañana de confusión, porque no prevenidos :10
sabedores muchos de aquel nuevo orden, y aun el mismo Presidente, olvidado
de el mandato, llegó á recelar alguna zalargada; por que al esclarecer la
matlana de aquel día, resonó por varias partes grande rumor de flautas,
caracoles, tenopastles, y silbos de muchas tropas de indígenas, que
acompañando a sus nuevos alcaldes, y justicias se encaminaron á Palacio por
la confirmación de sus oficios, seguidos ya de innumerable plebe de esta gran
república, y recibiendo del presidente las varas, volvieron a salir para sus
pueblos con la propia algazara festiva que habían entrado, y desde entonces
hasta ahora se observa entre ellos, por lo menos en los del valle de Goathemala,
venir á Palacio la mañana del año nuevo á la observancia, y continua.::ión de
aquel primer ejemplar... (Fuentes y Guzmán, 1932: 369-70).
11

El relato indica que la primera confirmación de integrantes de cabildos de indígena3 se celebró


con gran pompa por parte de los indígenas; esto se puede explicar como una costumbre
prehispánica, pues los gobernantes de niveles inferiores asistían a los centros administrativos
a confirmar su posición de gobernantes. Referencias al respecto aparecen en las crónicas
indígenas de Guatemala y México.

74 Co lección IDIES
Lo Alcaldía Indígena d Jronte el período Colonia l

El 4 de junio de 1561, Juan Martínez de Landecho, presidente de la Audiencia de Guaiemala,


informó al Rey que la mayoría de pueblos de indígenas ya estaban organizados en cabildos
(Zamora, 1985: 405).

Durante la Colonia, se llamó cabildo al gobierno de los pueblos de indígenas; inc1uSJ en la


mayoría de los idiomas mayas de Guatemala, la palabra que significa municipalidad es s~empre
un vocablo mayanizado de cabildo, ya sea "cabilta" o "cabilto". Únicamente a la junta de la
corporación municipal se le llamó así y, cuando intervenía el pueblo, cabildo abierto (Clmchilla
Aguilar, 1961). En cambio, a los gobiernos de ciudades y villas de españoles se les deLOminó
ayuntamiento.

Es frecuente encontrar la frase: " ... el común de naturales del pueblo de xxx ... " en los documentos
de los cabildos indígenas. Los españoles evitaban igualar su gobierno, el ayuntamiento. con el
de los indígenas, al cual denominaron el común (Aguirre Beltrán, 1991: 34). También es
frecuente encontrar el término" oficios de república" como sinónimo de cargos de cabilck:J. Esto
se debe a que en los orígenes del ayuntamiento, el término oficiales de república se aplicaba a
los encargados de las milicias de los municipios, para diferenciarlos de los oficiales reales que
dependían del Rey. Por extensión, se llamó oficios de la república a los cargos del ayuntamiento
(Aguirre Beltrán, 1991: 32).

1. CARACTERÍSTICAS DE LOS CABILDOS DE INDÍGENAS

1.1 Funciones

Las funciones de los cabildos de indígenas fueron similares a las de los ayuntaoientos
españoles:

1) Administrar justicia civil y crirninal a las personas que vivían en la jurisd.icción


municipal, siempre y cuando no fueran españoles o de ascendencia negra.
2) Velar por el abastecimiento de alimentos en el mercado local.
3) Vigilar la construcción y mantenimiento de las obras públicas (ayuntamiento, jglesia,
cárcel, posada o mesón de viajeros, caminos, etc).
4) Representar a la comunidad en sus relaciones externas, con las autoridades españolas
o con otras comunidades indígenas (Gibson, 1986: 182).

Sin embargo, también cumplieron funciones diferentes a las de los cabildos de Españé.:

Se·ri e so:io-culturo l 7S
Tras los huellos del poder locol:
le alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI al siglo XX

1) Recaudación de tributos: los pueblos en encomienda tuvieron esa función desde el


principio, pero los pueblos en reducción iniciaron la recaudación hasta en la década de
1570 (Cabezas, 1974: 49).
2) Repartimiento de los indígenas como mano de obra a solicitud de los encomenderos,
autoridades españolas y trabajos de la misma comunidad (Orellana, 1993: 567).
3) Repartir las tierras comunales a censo, y encargarse de la compra-venta de tierra.

1.2 Estructura interna e integración

Existía una norma española para el número de miembros del cabildo. segúr. el tamaño de la
población: menos de 45 habitantes, un alcalde; de 45 a 80 habitantes, un alcalde y un regidor;
más de 80 habitantes, dos alcaldes y cuatro regidores. Esta normano se aplicó rigurosamente,
pcrque se adaptó a las condiciones de las culturas indígenas. En algunos casos el número de
ca:,ildantes varió incluso de año a año, adaptándose a la merma en la población; en otros
aumentó, como lo relata Martín de Tovilla, alcalde mayor de la Verapaz, a mediados del siglo
XVII: " ... habían pueblos de considerable tamaño, con un total de t::-einta miembros en su
cabildo ... " (1960: 141-2).

Los cargos de escribano y alguacil mayor se introdujeron casi a fir.ales del siglo XVI. En
Guatemala, su introducción fue paulatina, como lo muestra el Memorial de Sololá. Mientras
el oficio de alcaldes aparece desde 1557, el de alguacil mayor y el de escribano desde 1584
(Recinos, 1950: 146-205). El cargo de alguacil mayor en ciudades y villas podía venderse, pero
en pueblos c.e indígenas se prohibió esa venta (AGCA: Al.231eg. 151í, fol. 184).

En los siguiEntes apartados se detallan los aspectos fundamentales de cada caygo.

1.2.1 Alcaldes ordinarios


Eran dos y les llamaban: alcalde de primer voto y alcalde de segundo voto. Constituian el
tribunal para juzgar casos menores, pequeñas disputas en el pueblo tales como problemas de
de·.ldas, mujeres, maritales, de ebriedad, de propiedad, productos del mercado; es decir,
conocían y fallaban sobre asuntos civiles en primera instancia.

Los casos criminales eran competencia del gobernador local o indígena, pero con el tiempo
pasaron a manos del alcalde. Si el caso era realmente muy grave, podía pasar a la autoridad
superior, o sea al alcalde mayor o corregidor. La distribución de la tierra comunal para los
indígenas y la venta de tierra se realizaba en presencia de los alcaldes, <:uienes también
verificaban los testamEntos (Orellana, 1993: 567).

76 ( olzcción IDIES
La Alcaldía Indígena dlXonte el período Colon ial

Algunos españoles (sacerdotes, alcaldes mayores, corregidores) se quejaban de que los alcaldes
indígenas tenían un conocimiento limitado de sus obligaciones judiciales y de que encarcelaban
injustamente (Gibson, 1986: 182); esta interpretación se debió a que los alcaldes indígenas
aplicaban la ley según su propia cultura y no según la ley española. No conociendo las leyes
indígenas, los españoles pensaban que los alcaldes indígenas juzgaban mal.

En 1609, en vista de los informes que le llegabm sobre la aplicación de la ley, el Rey consultó
a la Audiencia de Guatemala sobre la conveniencia de suprimir los cargos de alcaldes ordinarios
de los pueblos de indígenas, pues se les acusaba de no aplicar la ley con todo rigor a los
infractores, por ser éstos sus deudos y parientes (AGCA: A1.23, lego 1514, fol. 137).

Los alcaldes indígenas tenían autoridad para encarcelar mestizos o personas de ascendencia
negra que cometieran algún delito, en tanto no llegara un funcionario español competente para
juzgarlos. La cárcel también servía para encarcelar a ebrios y para sentencias en casos menores.

En vista de que algunos funcionarios españoles no respetaban la autonomía de los cabildos de


indígenas, la Corona intentó limitar estas interferencias a través de algunas cédulas reales,
delimitando la jurisdicción de los funcionarios españoles:

a) Cédula del 15 de septiembre de 1561, que aprobaba la decisión del presidente de la


Audiencia de Guatemala, Alonso López de Cerrato, para que los alcaldes indígenas no
dependieran de los alcaldes españoles (AGCA: A1.23, lego 4575, fol. 244).
b) Cédula del19 de de agosto de 1613, que prohibía a los corregidores nombrar alguaciles
mayores para actuar en los pueblos de indígenas y así evitar toda clase de vejámenes
contra los indígenas (AGCA: A1.23, lego 1516, fo1.16).
c) Cédula del 23 de agosto de 1639, que prohibía a los alcaldes de la Santa Hermandad
tener jurisdición en los pueblos de indígenas, pues éstos tenían sus propias justicias
y dependían de corregidores y alcaldes mayores; en caso de persecución de delincuentes
por dichos alcaldes, les estaba prohibido solicitar servicios a los indígenas (AGCA:
A3.l0, exp. 3110, lego 161, fol. 51v.).
d) Cédula del1 de diciembre de 1753, que ordenaba a los alcaldes mayores y corregidores
no conocer las causas civiles y criIrinales de los indígenas, por corresponder ello
privativamente a los alcaldes ordinarios de los pueblos de indígenas (AGCA: A1.23,
lego 4570, exp. 39332).

Para incentivar la participación de los indígenas en el cabildo, la Corona suprimió los tributos
rrüentras aquéllos prestaban el servicio del cabildo; lo mismo se aplicó a los indígenas cantores
de las iglesias (teupanclacas), quienes, mientras ocupaban estos cargos, estuvieron exentos de los
servicios personales (Zavala, 1973: 201). En Guatemala, un oidor de la Audiencia, encargado
de la visita de provincia, decidió que los alcaldes indígenas pagasen tributo, pero tal orden fue

Serie socio-cul turo l 77


Tras los huellos del poder local:
kl alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01sigl,) XX

derogada por la cédula real del 23 de junio de 1571 (AGCA: AL23,leg. 1512, foL 384), La crisis
económica motivó a la Corona a imponer de nuevo dichos tributos, pues con fecha del 23 de
febrero de 1573, una cédula real aprobó el acuerdo de la Audiencia de Guatemala, en la que se
autorizaba a los alcaldes y regidores indígenas de los pueblos del Valle de Guatemala, pagar
sus tributos utilizando fondos de las cajas de comunidad; pero en otros pueblos de la Audiencia,
esto no fue autorizado (AGCA: AL23, lego1512, foL 431),

la recolección del tributo en las décadas de 1550 y 1560 era función conjunta entre los frailes y
las autoridades indígenas (Cabezas, 1993: 504), pero más tarde pasó a ser únicamente
competencia de las autoridades de cabildo. Esto se refleja en la so'icitud del corregidor de
Totonicapán, en 1578, de aprobar el ayuntamiento para el pueblo de San Cristóbal Totonicapán,
para que hicieran justicia y recolectaran tributo (AGCA: AL24.l3, leg, 3960~, exp, 4646), Para
la recoleccijn de tributos eran necesarias las tasaciones; éstas, a un inicio, las hacían emisarios
de la Audiencia, pero ante los gastos tan fuertes que ocasionaban, se ordenó por cédula real, que
fuese obligación de los alcaldes mayores o corregidores y alcaldes ordinarios de los pueblos de
indígenas (AGCA: AL23,leg 4579, foL 94). Zamora (1985: 380) encontró reportado en la década
de 1580 que el tributo era llevado por los alcaldes a los oficiales reales o enccmenderos, En esa
misma década, el Rey prohibió a los alcaldes ordinarios de pueblos de indígenas llevar el tributo
a los encomenderos, pues éstos debían recolectarlo en los pueblos (AGCA: AL23,leg, 15131, foL
611), En la recolección del tributo el papel de los alcaldes ordinarios era importante, pues
mediante una declaración de mestizaje podían liberar a los indígenas del tributo, práctica que
fue prohibida en 1698 (AGCA: A1.23, lego1523, foL 194), El cabildo era el Ente encargado de
solicitar a la Audiencia o a la Corona, rebaja de tributos excesivos en tiempos difíciles, tales como
pestes, terremotos, plagas, etc, (Orellana, 1993: 567).

La corrupción de los alcaldes indígenas, según el cronista Ximénez, ocurría solamente cuando
existía una fuerte presión de autoridades españolas, corregidores o alcaldes :nayores, ya fuese
en el pago cabal y puntual del tributo o apoyo en los negocios privados, como el repartimiento
de hilados a mujeres para producir mantas y venderlas posteriormente (Martínez Peláez, 1985:
546-550).

La fortuna de los miembros del cabildo estaba muchas veces ligada a la prosperidad del pueblo,
pues en casos de malas cosechas no habían fondos en la caja de la comunidad y los oficiales
españoles confiscaban y remataban los bienes personales de los miembros del cabJdo, tal como
sucedió en 1730 en Chiquimula de la Sierra, Un informe de 1739 indica que esta actitud de las
autoridades españolas hizo desistir a muchos indígenas de participar en el cabildo, por temor
a perder sus bienes (Solórzano, 1985: 95-8),

Otra función de los alcaldes ordinarios era velar porque en sus respectivas comunidades
hubiesen suficientes siembras de granos y no se pasara hambre, en es?ecial En los pueblos que

78 (J lección IDIES
Lo Alcaldía Indígena durante el período Colonial

comprendían el corregimiento del Valle de Guatemala, pues eran los encargados de abastecer
de alimentos a la capital. Esta función de los alcaldes ordinarios se reiteró en cédulas reales
cuando, en 1581 y 1585, debido a los abusos cometidos, se eliminó el cargo de jueces reformadores
de milpas, los cuales tenían esa atribución (Rubio, 1982: 5-6).

En relación con la función de repartir tierra. los alcaldes y principales de los pueblos de
indígenas eran los encargados del reparto de tierra comunal entre los barrios (parcialidades) y
luego entre las unidades familiares que realizaban directamente el trabajo de milpa (Cabezas,
1993: 419).

1.2.2 Regidores
Eran los encargados del ornato del pueblo, la construcción y mantenimiento de obras públicas:
caminos, edificio del ayuntamiento, de la iglesia, de la cárcel, del mesón o posada de viajeros
y del mercado (Cabezas, 1993: 503). Su número variaba según la extensión del poblado: un
regidor para pueblos de cuarenta a ochenta habitantes y cuatro, en pueblos de más de ochenta
habitantes. Pero en pueblos muy importantes, 2ste número ascendía: en Sololá, en 1587, había
cinco regidores.

1.2.3 Escribano de cabildo


Era alfabeta, lo que le permitía leer las instrucciones que llegaban de los alcaldes mayores o
corregidores, llevar los registros de los tributos del pueblo, documentar acusaciones por
usurpación de tierras y elaborar copias de determinados documentos.

Al inicio de los cabildos era difícil conseguir escribanos, pues pocas personas indígenas sabían
leer y escribir, por lo que algunos mestizos ocuparon el cargo; pero la Corona, siguiendo la
política de separación administrativa, lo prohibió en cédula del 15 de noviembre de 1576
(A GCA: A1.21. 9, exp. 4047, leg. 199). A finales del siglo XVI fue normal que en todos los cabildos
hubiera escribanos indígenas; ]os pueblos pequeños tenían uno ó dos y los más números os, tres,
cuatro o más (Gibson, 1986: 183).

1.2.4 Mayordomo de propios


Era el encargado de los bienes de comunidad, los cuales incluian la caja de bienes de comunidad
y posesiones que exigieran mantenimiento o rindieran algún ingreso y propiedades de esa
misma comunidad: tierras comunes, astillercs, rebaños de ovejas o ganado, obrajes de aful,
producción de seda o cochinilla (Cabezas, 1993: 506-7).

También se encargaba del mesón establecido para posada de los visitantes, donde se cobraba
por el hospedaje, la comida para personas y a.-umales de carga; las ganancias producidas eran
para la comunidad. Los mesones se dispusieron para evitar que los visitantes de pueblos de
indígenas se hospedaran en casas de los in::l.ígenas, pues acostumbraban no pagar por el
hospedaje.

Seri e socio-cul turol 79


Tras los huellos del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala . del siglos XVI 01 siglo x:x
1.3 Elecciones

Según las normas, se debían realizar elecciones cada año, como en España. Los electores eran
los miembros del cabildo saliente y no se podían reelegir entre ellos.

Las elecciones de los cabildantes no causaron extrañeza a los indígenas, pues antes ::le la venida
de los españoles ya elegían a sus gobernantes. La novedad fueron los períodos tan cortos (un
añO), en tanto que los cargos indígenas de las elecciones prehispánic~ eran vitalicios.

El Memorial de Sololá registra dos ejemplos de elecciones precolombinas de gobernantes:

1) Nu:neral115:
".. }un Iq' y se llamaba su hijo primogénito que entró agoberr.ar a la mue:"te
de su padre el rey Oxlajuj Tz'i'. Las cuatro parcialidades ttnánime'11ente
consintieron en que gobernara el rey Jun Iq '... (Recinos, 1950: 116).
11

2) Numeral 136:
"... Cien días después de la muerte de los reyes Jun Iq' y Lajuj No'j, fueron
electos reyes Kaji' Imox y B'eleje' K'at, el día 1 kan (11 de agosto de 1521)
fueron electos, pero solo uno entró a gobernar, B'eleje' K'at, q. . . e se salvó (de
la p~ste) ... " (Recinos, 1950: 121).

Este mismo patrón aparece en las crónicas mexicas y fue observado por los españoles en los
primeros años de la invasión, cuando los mexicas elegían a sus gobernantes i:latoCini (Gibson,
1986: 177).

La forma de instauración de los cabildos de indígenas en Guatemala permitió que perdurara


la clase gobernante prehispánica en el gobierno local. Esto se debió a que los primeros alcaldes
y regidores fueron nombrados por los frailes, quienes escogieron a indígenas de mayor estatus
en la estructura prehispánica, es decir a los nobles: jefes de patrilinajes, llarne:dos principales
o cabezas de calpul. Los nobles indígenas se apegaron a la norma espafula de que los salientes
debían elegir a sus sucesores, pues veían en ella la forma de perpetuarse €n el poder, al elegirse
entre ellos. Así, los jefes de las antiguas poblaciones o sus descendientes ocuparon por mucho
tiempo los cargos en los cabildos.

Los ex-cabildantes (llamados también pasados, porque pasaron en el cargo) eran los electores;
éstos, al lograr un consenso respecto a las personas que ocuparían los cargos en el nuevo cabildo,
lo comunicaban a la autoridad regional española (alcalde mayor o corr=gidort quien enviaba
a la Audiencia el informe de las elecciones.

80 Colección IDIES
La Alca ldía Indígena durante el período Colonial

A los nuevos funcionarios indígenas electos se entregaba un documento que los acreditaba
como tales; sin embargo, los oficiales reales abusaron en el cobro por hacer estos nombramientos,
lo que originó la cédula real del 17 de julio de 1550, en la que se ordenaba no cobrar demasiado
por elaborar los nombramientos de autoridades indígenas. Catorce años después, el 30 de abril
de 1564, se volvió a insistir en disminuir los cobros por colaboración de nombramientos, y se
ordenó hacer los de alcaldes ordinarios, regidores y gobernadores indígenas, en un solo
documento (AGCA: A1.23, lego4588, fol. 17). En 1585, una cédula ordenó que el Presidente de
la Audiencia fuera el responsable de confirmar a los alcaldes de pueblos comprendidos dentro
de las cinco leguas de la capital, y en los pueblos que estuvieran a cinco leguas a la redonda de
las cabeceras de corregimientos o alcaldías mayores, lo hicieran los corregidores o alcaldes
mayores. En los pueblos que estuvieran a mayores distancias no sería necesario que alguna
autoridad española los confirmara, pues debían ser los alcaldes salientes, conjuntamente con los
caciques o gobernadores del pueblo, quienes lo hicieran (García Peláez, 1973, Tomo 1: 223).

Los cargos de alcaldes y regidores eran ocupados por los jefes de patrilinajes gobernantes
prehispánicos, pero el número de cargos del cabildo era inferior al de jefes de patrilinajes, por
lo que no todos podían participar en el gobierno. Por ello, los otros jefes de patrilinajes fueron
incorporados dentro de cabildo como princ~pales o cabezas de calpul (palabra nahua, que
sustituyó los términos mayas correspondientes a patrilinaje Nimja o Amaq'), o cabezas de
parcialidad. Un ejemplo sobre el aumento de los miembros del cabildo es el caso de Sololá, que
en 1587 tenía dos alcaldes, cinco regidores, un alguacil mayor, un escribano y diez principales
cabezas de calpu1 (Zamora, 1985: 406). La incorporación de principales en los cabildos se
mantuvo durante todo el período colonial; al respecto, en los documentos de las municipalidades
indígenas suele aparecer la frase: " ... nosotros bs alcaldes, regidores y principales del pueblo de
... ",:estos principales formaron parte del cuerpo de electores y la autoridad española local aceptó
estas modificaciones. El Memorial de Sololá ofrece un ejemplo al respecto: en 1563 " ... los
alcaldes fueron azotados y heridos, y los cambiaron inmediatamente los principales ... "
(Recinos, 1950: 149).

La Corona supo que la elección de los cargos de cabildos no se apegaba a las normas iniciales
dadas por ella. Por tal razón, solicitó informes a los oficiales españoles respecto al procedimiento
seguido para realizar las elecciones entre los in::lígenas y si las personas que los gobernaban eran
también indígenas:

1) El 18 de julio de 1560 solicitó a la Audiencia de Guatemala informe sobre "si en los


pueblos de indígenas hay alcaldes de su misma raza". La solicitud surgió como
respuesta a la propuesta de la Audiencia de Guatemala, del 18 de diciembre de 1559,
de instituir corregidores en los pueblos de indígenas y alcaldes mayores enlos pueblos
de españoles (AGCA: A1.23, lego 1512, fol. 270). Esta forma de administración también
se dio en Perú,

Seri e socio-cu lturol 61


Tras las huellas del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01 s i ~ l o rr.

2) El 19 de marzo de 1565 solicitó a la Audiencia de Guatemala informar sobre la forma


de elección de alcaldes en ciudades, villas, pueblos y lugares de indígenas (AGCA:
A1.L.4, exp, 15749, lego 2195, fol. 353).

Las intromisiones de algunos españoles (sacerdotes o autoridades) en las elecciones ::lel cabildo
indígena, se sintieron durante toda la Colonia, lo que se ejemplifica a continuación:

1) El cabildo español de Santiago de Guatemala, en 1563, se quejó de la intromisión de los


religiosos en los cabildos indígenas para instalar a los alcaldes y regidorEs que ellos
querían (Mamer, 1970: 50).
2) Queja del común del pueblo de Samayac ante la Audiencia, en 1671, para que el
sacerdote franciscano no se entrometiera en las elecciones del cabildo (AGCA: A1.21,
exp. 347524, lego5505).
3) Queja del común del pueblo de Santiago el Zambo ante la Audiencia, en 1713, para que
el cura párroco no interviniera en la elección anual de sus autoridades (AGCA:
A1.21.11, exp. 47829, lego 5533).
4) Indagación de la Audiencia al alcalde mayor de Chimaltenango en 1761, porque se le
acw:aba de intervenir en las elecciones de San Lorenzo El Tejar (AGCA: A1.21.3, exp.
15248, lego2141).
5) Los indígenas de Santa Catarina Pinula se quejaron ante el alcalde mayor de Amatitlán,
por falta de libertad de elección de ayuntamiento por parte del sacerdote (AGCA:
A1.21.21, exp. 3007, lego 153).
6) El común de indígenas de Chimaltenango, en 1795, solicitó a la Audiencia que el cura
párroco y el alcalde mayor no intervinieran en las elecciones de alcaldes y regidores
(AGCA: A1.21.3, exp. 3330, lego 164).
7) En 1807, el común de indígenas de San Cristóbal Totonicapán denunció que el cura
obstaculizaba elecciones (AGCA: A1.21.8, lego3930, fol. 193).
8) En 1820, la Audiencia llamó la atención al alcalde mayor de Chimaltenango por tratar
de Lmponer violentamente personas en las elecciones del cabildo indígena de San
Martín Jilotepeque (AGCA: B.57, exp. 1850, lego 68, fol. 5).

1.4 La casa del cabildo

Cuando se fundaron las reducciones, los frailes doctrineros realizaban el trazo urbano y en ese
momento se asignaba el terreno para la construcción del cabildo. Entonces no existía legislación
respecto al trazo urbanístico de las poblaciones, el cual fue muy posterior (1573), cuando la
mayoría de poblaciones para españoles y para indígenas ya estaba fundada.

Para conformar los pueblos de indígenas se siguió el modelo antillano de las ciudades, pero en
dimensiones más cortas: las calles se orientaron a los puntos cardinales, con manzanas

82 Co lección IDIES
La Alcaldía Indígena durante el período Colonial

cuadradas de aproximadamente 80 varas por lado (para las ciudades españolas eran 100 varas),
las calles de ocho varas (para las ciudades españolas eran lOó más varas). Al centro S€ establecía
una plaza, a la que rodeaba la iglesia con su convento, el cabildo, la cárcel y el mesón; el resto
del poblado se dividía en solares para las familias (Luján, 1993: 691-694-695).

El mapa 1 corresponde al pueblo de Santiago Atitlán en el siglo XVI, a la orilla del lago; muestra
la plaza con sus respectivos edificios, donde se localiza la casa del cabildo y al extremo
izquierdo, el mesón de viajeros.

2. MODIFICACIONES INDÍGENAS EN LOS CABILDOS

Anteriormente se ha explicado la forma en que los gobernantes prehispánicos del cuarto nivel,
o sea los jefes de los patrilinajes, se establecieron en los cabildos de los pueblos de indígenas y
lograron continuar en el poder a través de los ex-cabildantes, que siempre dejaban en el nuevo
cabildo a otros jefes de patrilinajes gobernantes; también se describió la forma en que
incrementaron el cabildo indígena con la figura del principal.

Durante toda la Colonia, los jefes de los patrilinajes, como en la época prehispánica, siguieron
jugando un papel decisivo en aspectos como: recolección de tributo, impartición de justicia,
construcciones y elección de cabildo.

En relación con la recolección de tributo, los principales jugaron un papel muy importante. Un
ejemplo bastante temprano es la revisión de tr~butos de Quezaltenango, hecha en 1588, cuando
se utilizaba a los principales o calpules como unidades para contar el número de bajas que había
sufrido la población y recomponer la tasación. El documento contiene una relación de los 21
calpules,. identificándolos con el nombre del jefe o principal de cada cal pul. La mayoría de los
nombres de los jefes de cal pul está formado por un nombre cristiano, el primer apellido español
y el segundo apellido indígena. En este mismo documento aparece una relación hecha por un
español sobre el mecanismo utilizado a través de los calpules para recolectar el tributo (Zamora,
1985: 376-377-380):

es uso y costumbre usada entre ellos que los calpuleros que hay en dichos
/I . . .

pueblos, cada uno en su calpul que llaman parcialidad, cobren los tributos de
los indígenas del dicho su calpul y estos calpuleros los llevan a casa de la
comunidad de tal pueblo y allí lo dan y entregan al alcalde y gobernador y
principales de tal pueblo y estos los traen a los oficiales reales y a sus
encomenderos ... /1

Serie socio-culturo l 83
Tras las huellas del poder Icx:a l:
la 81co ldía indígena en GUJterralo, del sig os XV1 al si90 :(X

Pueblo de Santi~o Atitlán, 1585

í +
'L", F"a.y- oe. ,
t ~ -L? o:n
Q...

84 (Dleccón IDIES
Lo AlcoJldío Indígena dur::lnte el período Colonial

A finales del siglo XVII, la presencia de los principales o jefes de parcialidad continuó siendo
importante para la recolección del tributo, tal como lo demuestra en un documento de la región
de los Cuchumatanes (Lovell, 1993: 583).

El poder de los principales siguió siendo, en algunos casos, mayor que el del cabildo; asílo relata
Francisco Ximénez a principios del siglo XVIII:

"... Aunque tienen alcaldes por su Majestad y Gobernadores en muchas


partes, en habiendo queja contra alguno que ha delinquido se llaman cabezas
de sus chinamitales y allí delante de ellos se sigue la probanza contra el reo,
todo verbalmente, y vista la justificación del caso se procede a la ejecución del
castigo sin más escritos, ni autos ni más enredos de Escribanos y Procuradores.
Para las cosas y obras que concurren con sus pueblos tampoco los alcaldes son
absolutos sino que llaman a los principales y juntos todos confirman la
materia que no son tan rústicos que no conozcan lo que les conviene y
resueltos, se ven qué medios se ha menester y se determinan lo que ha de dar
cada uno del pueblo y cada cabeza de calpul recoge lo que toca, poniendo
primero lo que a e11e toca, y lo mismo a los alcaldes, de suerte que todos van
por un rasero y con la misma igualdad. Pues ¿qué diré de el repartir de sus
cargos y cargas? Es cosa que ni la ger.te de mayor talento tuviera más orden
en todo, los oficios de alcaldes con todos los demás hasta el más infimo han de
ir por sus turnos en todos los calpules cargando todos igualmente el honor o
el trabajo, sin que nadie se excuse, porque antes de año nuevo se juntan todos
estos cabezas con las justicias. Antes de año nuevo, todos estos cabecillas y
sus oficiales se reúnen, nombrando a todos (los substitutos) para no sobrecargar
a nadie. Hasta se nombra a los que acarrearan el agua y la leña para la mesa
pública, ya los que barrerán la plaza. A un calpul no se le asigna más que lo
que le corresponde, pues su líder esta allí para defenderlo ... " (Cabezas, 1993:
503).

Muchas de las funciones que los principales tenían para esa época eran iguales a las de la época
prehispánica; entre ellas estaban: distribución de las tierras de la comunidad, castigo de delitos,
realización de rituales mayas, solución de disputas, disposición de casamientos y predicciones
del futuro, indicaciones de épocas favorables o desfavorables para las cosechas y curaciones.
Entre las funciones coloniales estaba la repartición de cargos de cabildo (Cabezas, 1993: 150).

En conclusión, los indígenas modificaron los cabildos introduciendo la estructura de gobierno


prehispánica, específicamente a los gobernadores del nivel cuarto y así lograron mantener su
cultura. En los casos que las poblaciones indígenas habían sido capitales o ciudades importantes
de los grupos etnolingüísticos, en los cabildos se introdujeron los gobernantes prehispánicos de
los niveles dos y tres.

Serie socio-cultura l 85
Tras los huellos del poder loca l:
lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 s glo -.::x

2.1 Rotación de los jefes de linajes en los cargos de cabildo

Una vez incorporados los jefes de linajes dentro del cabildo indígena, yz fuese ocupando algún
cargo españolo como principal, se empezaron a rotar en los diferentes cargos. Hay evidencias
de que este fenómeno ocurrió, desde el inicio de la Colonia, en México y en Guatemala.

Sobre México existen dos investigaciones: una, sobre el gobierno indígena de Tlaxcala, desde
1545 hasta fines de siglo XVI, donde se repartían los cargos de cabildo entre los cuatro señoríos
que conformaban la ciudad de Tlaxcala y el cargo de gobernador se alternaba En d05 años para
cada cabecera (Gibson, 1950). Otra, sobre el gobierno indígena de Tenochtitlán, de 1550 a 1560,
donde se practicaba una rotación en el cargo de alcalde entre los cuatro barrios que componían
la ciudad; como eran dos puestos de alcaldes ordinarios, no accedían a ellos los cuatro barrios
en un año, sino dos barrios en uno y otros dos al año siguiente (GibsonJ 1986).

En Guatemala se encuentran datos de los miembros de los cabildos de ~ololá, desde mediados
de siglo XVI hasta principios del XVII. Estos datos están dispersos en El Memorial de Sololá,
por lo que han sido reunidos aquí en varios cuadros: en el 16 se presentan 105 miembros del
cabildo en orden cronológico, incluyendo los cargos de instituciones colaterales -gobernador
indígena, mayordomo de cofradía, fiscal de iglesia-; es interesante nota: que en algunos casos,
además del nombre y apellido español, le siguen palabras en Kaqchikel, las que son títulos de la
jerarquía gobernante y aparecen dentro del Memorial como apellidos indígenas; en otros casos
sólo aparece mencionado el título sin el nombre de la persona que lo oc-.1pa. Para ubicar más
fácilmente estos casos especiales, se resaltaron en el cuadro citado.

Cronología de personas que ocuparon cargos en


la municipalidad, gobernación indígena y otros, en Sololá (1557-1619)
Año Alcaldes Alguacil Escribano Gobernador Otros
Mayor cargos
1557 Juan Juárez
Francisco Pérez
¡ 1558 Juan Juárez
Francisco Pérez
Martín Rajob' Achi
Oxlaj
1559 Diego Hernández Xajil Pedro Ramírez
Francisco Hernández Uchub' ciLay
Q'alel B'ak'ajol

36 Co lección IDIES
Lo Alcaldía Indígena dlJran te el período Colonial

"iWm(•• (.~
(Continuación)
Año Alcaldes Alguacil Escribano Gobernador Otros
Mayor cargos
1561 Pedro Solís Diego Pérez
Francisco Hernández Ajtzij Winaq
B'ak'ajol
1562 Andrés Chuk Diego Pérez
Juan Peréz Lomay Koraxon Ajtzij Winaq
B'ak'aiol
1562 Francisco Hernández Diego Pérez
Juan López Mana Simaj Ajtzij Winaq
B'ak'ajol
1563 Martín Q'alel Simaj Diego Pérez
Diego Peréz Ajtzij Winaq
B'ak'ajol
1563 Juan Ajtz'alam Saqb'in
Pedro Q'alel Q'eqak'üch

1564 Pedro de Robles Diego Pérez


Pedro Ramírez Ajtzij Winiiq
B'ak'ajol
1565 Francisco Pérez Diego Pérez
Martín Ma' Ajaw Ajtzij Winiiq
B'ak'ajol
1566 Diego Hernández Diego Pérez
MaXajil Ajtzij Winiiq
Alonso Pérez B'ak'ajol
Ma Sib 'aqijay
1567 Pedro Robles Diego Pérez
Pedro RamÍrez Ajtzij Winaq
B 'ak'ajol
1569 Gonzalo de Guzmán Diego Pérez
Francisco Hernández Ajtzij Winaq
B'ak'ajol
1570 Pedro Solís Diego Pérez
Juan Pérez Ma Simaj Ajtzij Winiiq
B'ak'ajol

Szrie socio-cultura l 87
Tras los huellos del poder local:
lo a'coldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01 sig lo XX

...·II;,·]t{•• (.~
(Continuación)
Año Alcaldes Alguacil Escribano Gobernador Otros
Mayor cargos
1570 Cristóbal Rubio Diego Pérez
Francisco de paz Ajtzij Winiiq
MaMatz'ar B'ak'ajol
1571 Jorge de Vera Diego Pérez
Francisco Pérez Ajtzij Winiiq
B'ak'ajoI
1572 Cristóbal Rubio Diego Pérez
Pedro Ramírez AjtZlj Winiiq
B'ak'ajol
1573 Diego Hemández Xajil Diego Pérez
Pedro Martín Ajtzij Winiiq
B'ak'ajol
1574 Ambrocio de Castellano
Juan López Ma Simiij
1575 Gonzalo de Guzmán
Pedro Ramírez
1576 Francis,: o Pérez
Diego Hemández
1577 Ambrocio de Castellano
Juan López Ma Simiij
1578 Cristóbal Rubio Hemando
Juan Pérez Lomay Q'oraxón
1579 Bemabé Arana
Gaspar Chululan segundo
1580 Juan Hemández Pedro Solís JUC.11 Luis
Pablo Ximénez (Alcalde)
1581 Cristobal Rubio Pedro Solís
Pedro Méndez
1582 Ambrosio Castellano Pedro Solís Pedro
Pedro Martín Ramírez
Ajtzij Winiiq (fiscal)
Achij Ixk'ujay
1583 Francisco Pérez Pedro Solís
Diego Hemández Xajil

88 (o le cciól IDIES
Lo Alca ldía Indígena dtXante el período Colonial

(Continuación)
Año Alcaldes Alguacil Escribano Gobernador Otros
Mayor cargos
1584 Pablo Hernández Juan Luis Pablo Pedro Salís Juan
Ximénez Hernández
Ajpop Xajilil
1585 Ambrosio de Pedro Pedro Martín Francisco Pérez
Castellano Kaqrüm Ajtzij Winiik Juan Gómez
Francisco Pérez AchiAjaw Chintá
(alcaldes)
K'alel
Uchub 'ajay
K'alel Xinku'
Ajtz 'aliim Chuc
Ajtz 'aliim
Kaqrüm
Ajtz'aliim
Xinku' Pedro
Méndez, viejo
Aju' (fiscal)
1586 Diego Hernández Xaji l Gregario Mateo Pedro Martín Ambrosio
Francisco Arana Ajmoxnay Mayorga Garda (fiscal)
Pedro Viejos Pacales
Marrillez
Pérez
1586 Francisco Arana Ajmoxnay Gregario Pedro Martín Francisco Diaz
Mayorga viejo Paca l.
Juan de
Guzmán jefe de
parcialidad
Ambrocio de
Castellano, Luis
Pérez y Gonzalo
de Guzmán
Diego
Hernández
Xajil

Seri e socio-cultura l 89
Tras los huellos del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01 siglo XX

"'I)'.)t{e'(,~
(Continuación)
Año Alcaldes Alguacil Escribano Gobernador Otros
Mayor cargos
1586 Francisco Arana Gregorio Pedro Martín Gran Señor
Ajmoxnay Mayorga Xajil
Bernabé, Juan
Alonso Saqb'in,
JuanUartín
Macua
FranciEco Ma'
Xob 'in Ajpop
JuanG6mez
Ch'inta', Juan
deChávez
GranPacal,
Miguel Q'alel
Xafil Xitayul
Pedro (fiscal)
1587 Pablo Hernández Pedro Martín
Pedro Aju ' (Ajaw Ch'inta ')
1588 Miguel López Diego Sánchez Pedro Señor B ak'ajol
Gregorio Mayorga Jorge Robles Martín
1589 Francisco Arana Mateo García Juan de Pedro Martín Ped ro Atzij
Gonzalo Guzmán Guzmán Ajtzij Winiiq Vinak B 'ak' ajol
Juan Achi
Ajsik'ajaw
1590 Gaspar Chululan Pedro Mateo Pedro Martí-11
Jorge de Vera Caqruum García
Fracisco
Chokonay
1591 Bernabé Xajil Bernardino Baltasar Pedro Martín
Pedro Ménde B'ak'ol Q 'eqak 'üchuch Aju'
Juan Carrasco
Chulula'
1592 Francisco Díaz Diego López Bernabé Tomás
Pedro M éndez Francisco Sayn Espinoza
López ( fiscal)

90 Co l:3cc ién IDIES


La Alca ldía Indígena dJrante el período (ololiol

(Continuación)
Año Alcaldes Alguacil Escribano Gobernador Otros
Mayor cargos
1593 Juan Cortés Pedro Hemández Esteban Ambrocio de
Mateo García Caqrüm MartÚl Castellano
Francisco López (fiscal)
1594 Miguel López Francisco ChOflCh, Esteban Bemabé
Pablo Ximénez Martín Ch'inta' MartÚl (Mayordomo
de casa de
la comunidad)
1595 Francisco Díaz Diego López Esteban Francisco
Pedro Méndez Francisco López Martín Xamb'a
(mayordomo)
1596 Francisco Díaz Jerónimo de Paz, Miguel López
Pedro Méndez Juan Tz'utuJ (alcalde)
Juan Cortés
1597 Bemabé Xajil Diego López
BemabéSayn Cristóbal B'atz'in
1598 Pedro Méndez Diego Maldonado
Juan Cortés Jerónimo de Paz
1599 Miguel López Francisco 00 Jerónimo de
Pablo Xirnénez Francisco B'atz'in Paz (regidor)
Chokonay
1600 Esteban Martín Francisco Xitajul Baltasar
Francisco Arana Augustín Pérez Ajú
1601 Ambrocio Esteban MartÚl Diego Afpap
Pedro Méndez Don Pedro Ixpal
1602 Juan Cortés Francisco Chiroy, Esteban Ambrosio de
Pablo Ximénez Juan Nimapam MarÍn Castellano
Aji'
1603 Ambrosio Ajxit Choconay
Esteban Francisco Juvez
\.

Serie socio-culturo l 91
Tras 105 huellas del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala, del sig los XVI al 5ig lo TI

(Continuación)
Año Alcaldes Alguacil Mayor Escribano Gobernador Otros '"
cargos
1604 Pedro Cristóbal chi i
?akal Ajin
Rajot' Achi
Ch'inta'
Rajob' Achi
k'oxo;
Rajob' Achi
B'ixcu'l
Rajob ' Achi Aj
Xib' ab' alb' ayi '
Rajob' Achi
Simaj
Rajob " Achi
B' alam Chopez
JerórúIno
de Paz
(regidor)
1619 Pedro MesÍa Gaspar Chikb'al
Jeróni:no Gómez Lucas Tuquche'
Regidor Iqomaq 'i' (alguacil)
Diego Ch'ok
(alguacil)
(Reemos, 1950),

Con base en el cuadro 16 se elaboró el 17, en el cual se indica el nombre de la perEona y los
cargos que OCU?Ó, así como su relación con el linaje gobernante preruspánico,

(olecc ón IDIES
La Alcaldía Indígena durante el período Colonial

.... ill;l.)t{··f~
Personas que prestaron servicio en cargos de cabildo, de la iglesia o como gobernadores
indígenas, en Sololá (1557-1619) y su relación con el linaje gobernante prehispánico
r
I Nombre Relación linaje gobernante Cargo Año Muerte

Juan Juárez Hijo del Ajpop Sotz'il Ka Tijax (Don Jorge) alcalde 1557
Gobernante invistió a Pakal Moxín (Diego
López), abuelo de Pakal Tz'iquin (Francisco
Díaz) segundo autor del Memorial de Sololá.
Francisco alcalde 1557
Pérez 1558
Ajtun kuk 1564
1565
1571
1576
1583
1585 1586
Martin alcalde 1558
Rajob '
Achi Oxlaj
Diego Gran Señor Xajil. Gobernante invistió a Pakal alcalde 1559
Hernández Moxin (Diego López) y a su nieto Pakal 1566
Xajil Tz 'iquín (Francisco Díaz), autor del Memorial 1573
de Sololá. 1576
1583
1586 1586
Francisco alcalde 1559
Hernández 1569
K'alel
B'ak'ajolol
Francisco alcalde 1561
Hernández 1562
Pedro Salís Nieto del Ajpop Xajil, ¡un íq'. Gobernante alcalde 1561
invistió a Pakal Moxin, abuelo de Pakal 1570
Tz'iquin (Franisco Díaz) at:.tor del Memorial gobernador 1580 a
de Sololá. 1584 1584
Andrés Alcalde 1562
Chuk

Serie socio-cu ltural 93


Tras las huellas del poder local:
la alcaldío indígeno en Guatemolo, del siglos XVI 01 sic:;¡lo v:.

(Continuación)
Nombre Relación linaje gobernante Cargo Año Muerte

Juan Pérez Hermano del gobernador alcalde 1562


Lomay Pedro Ramírez, 1578
Qoraxon
Juan López alcalde 1562
Mana Simiij 1578
Martín Gobernante que invistió a Pakal Moxin, alcalde 1563
Q'alel Xajil abuelo de Pakal Tz'ikin (Francisco Díaz),
autor del Memorial de Sololá.
Martín alcalde 1565
MaAjaw
Diego Pérez alcalde 1563
gobernador 1561 a
1573
Juan alcalde 1563
Ajtz'aliim
Saqb'in
Pedro Q'alel alcalde 1563
Q'eqaq'üch
Pedro Robles Gobernante que invistió a Pacal Moxín, alcalde 1564
abuelo de Pacal Tziquin (Francisco Díaz), 1567
autor del Memorial de Sololá.
Pedro gobernador 155<;
Ramírez alcalde 1564
, Uch;.¡b' ajay 1567
1572
1575
fiscal 1582
alcalde 1584
Alonso Pérez alcalde 1566
Ma Sib'akijay
Gonzalo alcalde 1569
Guzmán 1575
1589
Juan Pérez alcalde 1570
..Ma Simiij

(olecdón IDIES
La Alcaldía Indígena dJrante e l período Colonial

"ilX'.)t{··E~
(Continuación)
Nombre Relación linaje gobernante Cargo Año Muerte

Cristóbal Hijo del Ajpop Sotz' il, Kab' lajuj Tijax alcalde 1570
Rubio (Don Jorge). 1572
1578
1581 1582
Francisco Hijo del Ajpop Sotz'il. Kab'lajuj Tijax alcalde 1570
de Paz (Don Jorge)
Ma' Matz'ar
Jorge de Vera alcalde 1571
1590
Pedro Martín alcalde 1573
1582
gobernador 1585 a
1591
Ambrosio de Nieto del Axpozotzil alcalde 1574
Castellanos Kab 'lajuj Tijax (Don Jorge) 1577
Gobernante qtle invistió a Pakal Tz'ikin 1582
(Francisco Díaz), segundo autor del 1585
Memorial de Sololá. fiscal 1586
alguacil 1588
mayor 1592
alcalde 1601
gobernador 1602/
1603
Bernabé Arana alcalde 1579
Gaspar alcalde 1579
Chululan 1590
Segundo
Juan alcalde 1580
Hernández Ahpoxahil 1584 a
1585
Pedro Méndez Hijo del Ajpop Sotz 'il alcalde 1581
Kab'lajuj Tijax (Don Jorge) 1591
1592
1595
1596

Serie socio-culturol 95

- - - -- - - -- -- -- - - - - - -
Tras las huel as del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI al siglo rr

",'u)tlt'f~
(Continuación)
Nombre Relación linaje gobernante Cargo Año Muerte

Pedro Martín alcalde 1582


Ajtzij Winiik
Achi Ixk'uja:Lj
Pablo Hernández alcalde 1584/
1587
Francisco Arana alcalde 1586
A}maxnay 1539
1600
Pedro Aju ' alcalde 1587
Miguel López alcalde 1588
1594
1599
Gregorio Mayorga Hijo del primer gobernador Pedro mayordomo 1584
Ramírez alguacil 1586
alcalde 1588
mayordomo 1590
Bernabé Xajil alcalde 1591/
1597
Francisco Díaz Pakal Tz'iquin, segundo autor del mayordomo 1584
Memorial de Sololá. mayordomo 159J
alcalde 1592
1595
1596
1593
Juan Cortés Nieto del Ajpap Satz' il Kab' lajuj Tijax alcalde 1596
(Don Jorge), 1598
1602
Mateo García escribano 158E
alguacil 1589
escribano 1590
alcalde 1593
Pablo Ximénez alcalde 1580
1594
1599
1602

( o lecdón IDIES
Lo Alcaldía Indígena durante el período Colonial

"iWUlt{"E~
(Continuación)
Nombre Relación linaje gobernante Cargo Año Muerte

Bernabé Sayn escribano 1592


alcalde 1602
Esteban Martín escribano 1593
1594
1595
alcalde 1600
alguacil 1601
escribano 1602
alcalde 1603
Jerónimo de Paz alguacil 1596
1598
regidor 1604
F:ancisco alguacil 1590
Chokonl~y mayor 1599
Batzin 1603
Pedro Caqrüm alguacil 1585
mayor 1590
1593

Un análisis del cuadro 17 generó otros cuadros con información más detallada referente a
rotación de personas en los cargos de cabildo, relaciones de parentesco de los miembros del
cabildo con los gobernantes del primer y segundo nivel del sistema prehispánico y elecciones
de cargos prehispánicos. En este análisis se observaron seis tendencias:

1) Una violación a la regla de no reelegir a los alcaldes salientes, pues hay cinco casos de
reelección, los que se presentan en el cuadro 18.
2) También se observa una rotación en el cargo de alcalde ordinario, pero no se pudo
determinar si se trata de una rotación por barrios, como en México, pues no se hace
referencia al barrio o parcialidad de los funcionarios; pero es clara la tendencia a que
una misma persona ocupe varias veces el cargo. El Memorial de Sololá ofrece
información para 47 años (de 1557 a 1604), en que se sucedían dos alcaldes por año: el
alcalde de primer voto y el alcalde de segundo voto, dando 94 turnos, que debieron ser
ocupados por diferentes personas; pero en realidad, los jefes de patrilinajes se rotaban
en ese cargo de modo que sólo 44 personas ocuparon los 94 turnos, o sea un promedio
de 2.05 turnos por persona.

Serie socio-cul tur-a l


Tras los huellos del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XJI 01 s ::;Jlc D:

Alcaldes reelectos en Sololá (1557-1596}


Años Nombre
1557-1558 Juan Juárez
1557-1558 Francisco Pérez
1564-1565 AjtunKuk
1561-1562 Francisco Hemández
1591-1592 Pedro Méndez
1595-1596 Francisco Díaz
1592-1593

En ~l cuadro 19 se muestra la frecuencia de veces en que lé. misma persona ocupó el


cargo de alcalde. De las personas que ocuparon el cargo dE' seis a ocho veces, sólo de
Diego Hemández Xajil se sabe con certeza que se trataba :fe! jefe del linaje Xajil, y
ocupó el cargo seis veces. En los otros dos casos no se sabe él cuállin~e pertenecieron
Francisco Pérez Ajtun Kuk, que ocupó el cargo ocho vece!! y Pedro Méndez, que lo
oCU?Ó en siete oportunidades.

La mayoría de personas (19) ocuparon el cargo una vez; trec~pEl'sonas lo ocuparon dos
veces; cuatro personas ocuparon tres veces; tres personas le ocuparon cuatro veces y
dos personas lo ocuparon cinco veces.

"'Dd.]\{•• p~
Frecuencia de veces en que una o más personél5
ocuparon el cargo de alcalde ordinario en Sololá (151V-~604)
Frecuencia Número de
de veces personas
1 19
2 13
3 4
4 3
5 2
6 1
7 1
8 1

98 Colección IDIES
lo Alcaldía Indígena durcnte el período Colonial

3) Otra tendencia observada es la rotación en cargos menores del cabildo, como alguacil
mayor, escribano, regidor; esta tendencia se detecta de finales de 1580 en adelante y
se presenta en el cuadro 20.

"'Wu)«.lll~
Personas que rotaron en los cargos menores del cabildo de Sololá (1557-1604)
Nombre Cargo
Mateo Garáa escribano (2 veces),
alguacil mayor
alcalde
Bemabé Sayn escribano
alcalde
Esteban Martín escribano (4 veces)
regidor
alguacil mayor
Jerónimo de paz alguacil mayor (2 veces)
regidor
Francisco Chonay B'atz 'in alguacil mayor (3 veces)
Pedro Caqrüm alguacil mayor (3 veces)

4) También se observó entre los jefes de patrilinaje o principales, la tendencia a que una
misma persona ocupara cargos en instituciones paralelas al cabildo, como el de
gobernador indígena, algún cargo de cofradía (mayordomo) o de la iglesia (fiscal), tal
como se indica en el cuadro 21.
5) En el caso de Sololá, se encuentra que las personas que ocupaban los cargos de alcaldes
y gobernadores tenían relación de prentesco con el linaje gobernante prehispánico.
Caso contrario al de Tenochtitlán, donde no se encuentra relación de parentesco de los
alcaldes con el linaje de los tlatoani (Gibson, 1989: 176-7).
En el Memorial de Sololá, este parentesco no aparece directamente al enumerar a los
alcaldes, pero sí en otras partes del texto: hay referencia a cuatro hijos del Ajpoop Sotz'il
Kab'lajuj Tijax (Don Jorge), dos de sus nietos, un nieto del Ajpop Xahil ¡un Iq' y dos
parientes del primer gobernador indígena.
6) El texto revela que los kaqchikeles de Sololá continuaron eligiendo funcionarios para
cargos prehispánicos, reportándose varios casos:
a) En 1584 eligieron al Ajpop Xahi/. En 1601 se menciona el cargo del Ajpop, pero no
el nombre de la persona que kl ocupó.
b) Continuaron invistiendo a personas con el cargo honorífico de Pakal, lo cual
hacían únicamente con personas que tuvieran cargos superiores. Al respecto, se

Serie socio-cu ltural 99


Tras los huellos del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala . del siglos XVI 01 siglo n

mencionan seis casos. Desafortunadamente, no se indica el cargo p:-ehispánico


que ocupaban.
c) En el cuadro 16, en la columna de otros cargos, se mencionan cargcs preruspánicos:
1585-1586,1588-1589,1601 Y 1604. En la mayoría de casos se indica e: título y no
el nombre de la persona que ocupó el puesto.
d) En algunos nombres de los alcaldes, después del nombre o apellido aparece el
título de un cargo, escrito en idioma Kaqchikel, en los períodos 155S-89, 1563,1582;
en el caso de los gobernadores, en 1558-1559 y 1585 (ver Cuadr·;) 16)

,-iDd·'«·'.J.-
Cargos que ocupara la misma persona en instituciones paralelas al Cabildo,
comola Gobernación Indígena, la Cofradía yla Iglesia en Sololá (1557-160{
r
Nombre Cargos Año
Pedro Salís alcalde 1561 y 1570
gobernador 1580 a 1584
Diego Pérez alcalde 1563
gobernador 1561 a 1573
Pedro Ramírez alcalde 1564,1567,
1575,1573
1584
gobernador 1559
fiscal 1582
Pedro Martín alcalde 1573 v 1582
gobernador 1585 a 1591
Ambrosio alcalde 1574, 1577
de Castellano fiscal 1582 y 1585
alguacil mayor 1586
gobernador 1588 y 1592
1602 a 1603
Gregario mayordomo de cofradía 1584 Y 1590
Mayorga alguacil mayor 1586
alcalde 1588
Francisco Díaz mayordomo de cofradía 1584 y 1593
alcalde 1592, 1595
1596

La información detallada que ofrece el Memorial de Sololá, respecto a los cargos de :abildo,
lleva a dos conclusiones muy generales:

1JO ---------------------------------------------- (olecci ón IDIES


Lo Alcaldía Indígena durante el período Colonial

1) La gran mayoría de personas que ocupron los cargos del cabildo pertenencían allinaje
gobernante prehispánico.
2) Los jefes de los linajes se rotaban enlos diferentes cargos del cabildo y de la iglesia;
además las personas de mayor rango indígena ocupaban los cargos mayores de las
instituciones españolas y los de menor rango, los cargos menores. La rotación de las
mismas personas en los cargos se debió a que eran designadas por los máximos jefes
de linaje, como se hacía antes de la conquista (Carmack, 1979a: 37).

2.2 Parcialidades dentro de los cabildos indígenas

Cuando los sacerdotes españoles hicieron las reducciones, en algunas ocasiones reunieron en
un mismo pueblo a diferentes patrilinajes mayores, los que mantuvieron su autonomía dentro
del mismo pueblo a través del sistema de calpules o parcialidades. El cuadro 22 presenta los
casos donde varias parcialidades conformaron pueblos .

... ·It+uU{··i~
~ombres de varias parcialidades que conformaron pueblos de indios, a mediados del siglo XVI
Pueblo Número de Nombres de parcialidades
parcialidades
Sacapulas 7 Huyb, Boob, Ylom, Honcab, Chaxá Aguazag y
Huij.
Quiché 5 Zaguaquib, Niab, Achanil, Quiché y
lamub.
Chichicastenango 4 Cavracabarracan, Chuilimal, Huylá y
Zizicastenango.
Zacualpa 4 Ahuaquiché, Niayb, Caquequib y Roqché.
Joyabaj 5 Zaguaquib, Niab, Achanil, Quiché y
Tamub.
San Bartolomé 4 Tacachavbales, Cahís, Gukumatz y Ahcuinchá.
Jocotenango Tzolojché y Tamub.
Chiquimula 2 ':.oy, Coynalá, Sacachic y Acsibanchach.
San Andrés 4
Sajcabajá Lincatz, Tinamit, Pachatz, Cultuzuyup y
Totonicapan 5 Chiché.
Namá, Chicui, Tomal y Cuquilax.
Cotzal 4 Ahtziquinajay y Tzutujil.
Santiago Atitlán 2
(Cabezas, 1993 : 504).

Se'ie s·x io-cultura l 101


Tras las huellas del poder local:
la a caldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 siglo r(

Al establecerse los cab[dos en los pueblos de indígenas y éstos estar formados por varias
parcialidades, las más fuertes empezaron a disputarse los puestos en los cabildos. Existe
documentación muy detallada acerca de estos pleitos durante el siglo XVI en dos pueblos:
Santiago Atitlán (área Tz'utujil) y Santo Domingo Sacapulas (área Sakapulteka). La solución a
este conflicto fue alternar los puestos de alcaldes a cada parcialidad, en torma anual.

El sistema alterno de gobierno ya se había aplicado en algunas comunidades de la España


medieval por influencia del sistema árabe (ver apartado 3 del Capítulo: Los municipios en
España) y se utilizaba en los ayuntamientos españoles en América desde 1565: el cJ.calde de
primer voto era vecino encomendero (español) y el alcalde de segundo voto, domiciliado
(criollo). La alternativa también se aplicó entre los religiosos desde 1633, para la elección de
provinciales: en un período un peninsular yen el otro, un criollo (MacLeod, 1980: 271). El
)bjetivo de la alternativa era evitar el conflicto entre dos grupos al compartir el poder; pero no
3iempre se logró. Un ejEmplo constituye el ayuntamiento de españoles de Santiago de los
Caballeros de Guatemala cuando, en 1675, los regidores que en su mayoría eran criollos
eligieron a dos criollos también para los puestos de alcalde de primer y segundo voto (AGCA:
.1..1.23, lego 1520, fol. 88). La alternativa en el ayuntamiento de Guatemala 'larió en 1682, en una
clara imitación de las ciudades de México y Lima, pues se estableció que un español fuera alcalde
de primer voto por seis meses y los otros seis, alcalde de segundo voto; y Fara el criollo, los seis
primeros meses como alcalde de segundo voto y los otros seis, alcalde de primer voto. ~res años
después se retomó al sistema antiguo, donde el alcalde de primer voto era español y fungía como
Corregidor del Valle, juzgando causas indias; mientras que el alcalde c:i.e segundo voto era
criollo y juzgaba causas Españolas y de castas (García Peláez, Tomo U, lS73: 12-15).

Las pugnas por poder en el seno de los cabildos indígenas, en el caso de Santiago Atitlán, se
especifican a continuación: las parcialidades Ajtz'ikinajay y Tz'utuji! conformaron Santiago
Atitlán: en 1563 las dos parcialidades se enfrentaron por la participación en el :abildo y los
derechos sobre los bienes de la comunidad. Los principales de la parcialidad Tz'utujil pidieron
ajas autoridades españolas, autorización para tener sus propios alcaldes, gobernador y cárcel,
yque las milpas y estancias cacaoteras de la comunidad se dividieran entre las dos parcialidades;
pero los Ajtz'ikinajay no aceptaron esta división.

El presidente de la Audiencia, licenciado Landecho, solucionó el conflicto ordenando lo


siguiente:

1) Elegir cada año ¿os alcaldes, uno de cada parcialidad; integrando los cabildos por
medio de reuniones entre los alcaldes y regidores de las dos parcialidades, junto con'
el gobernador y el escribano.
2) Que la caja donde estaban los bienes de la comunidad tuviera dos liaves, una en poder
de cada una de las parcialidades; que los mayordomos tuvieran un libro de registro de

102 (okxción IDIES


Lo Alca ldía Indígena durante el período Colonial

los bienes que entraban o salían de la caja; que ésta no pudiera abrirse sin la presencia
del gobernador y los alcaldes; que los principales se encargaran de recoger todo el
tributo del pueblo y una vez pagadas las deudas, se vendiera lo que sobraba y el dinero
obtenido se guardara en la caja de comunidad sin hacer ninguna división.

Lo ordenado no se cumplió debido a que la parcialidad de los Ajtz'ikinajay continuó dominando


los puestos del cabildo; por ello, en 1569 los principales tz'utujiles volvieron a solicitar
intervención de los españoles para que se se hicieran efectivas las órdenes de 1563. La autoridad
española envió al alcalde mayor de Zapotitlán para hacerlas cumplir (Carrasco, 1982: 69-83).

Las pugnas de las parcialidades a nivel de cabildo indígena en Sacapulas ocurrieron así: los
dominicos reunieron siete parcialidades para ft:.ndar el pueblo, renombrándolas con nombres
nahuas. Quedaron dos parcialidades originarias del lugar: sacapultecos e iztapanecos, y tres
advenedizas: coatecas, citaltecas y tzacualpanecas; los religiosos implantaron cofradías en cada
parcialidad y otra vez sustituyeron el nombre por el de un santo cristiano, quedando de la
siguiente manera: San Francisco, Santo Tomás, San Pedro, San Sebastián y Santiago; en la
actualidad conforman los cinco barrios de Sacapulas. Las parcialidades originales y las
advenedizas empezaron a tener problemas y en 1573 se llegó a un acuerdo entre ellas, que
contemplaba los siguientes puntos:

1) Las parcialidades originales darían trece potros a las parcialidades advenedizas, si


éstas se comprometían a tener cercadas las milpas de comunidad del pueblo.
2) Las parcialidades originales y las advenedizas cercarían los corrales para las yeguas
que se compraran para bienes de la comunidad.
3) Ni las parcialidades originales ni las advenedizas entrarían en las tierras y ríos de
pesquerías de las otras sin previo consentimiento.
4) Las parcialidades advenedizas no debían entrar ni apoderarse de las yeguas que para
su comunidad compraron las parcialidades originales.
5) Todas las parcialidades debían tener una sola caja de comunidad, guardada bajo tres
llaves.
6) Cada una de las partes debería aportar fondos para la celebración de la fiesta titular del
pueblo, el día de Santo Domingo.
7) Los alcaldes, regidores y principales que se eligieran de los naturales de este pueblo y
de los advenedizos, debían gobernar imparcialmente todo el pueblo.

El acuerdo no resolvió el problema: un año después del compromiso, los advenedizos reclamaban
ante la autoridad española su derecho de participar en el cabildo, pues hasta entonces sólo lo
haáan personas de las parcialidades originales. La autoridad decretó que los cargos municipales
debían repartirse cada año en partes iguales entre las parcialidades de originales y advenedizos.
En 1645, estos últimos solicitaron de nuevo la intervención de la autoridad española para volver

Serie sDcio -cultura l 103


Tras 105 huellos del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 siglo n
a la costumbre de que cada parcialidad debía proveer igual cantidad de cabildantes, acusando
a los originales de provocar problemas y número de cabildantes de las parcialidades originales
y de las advenedizas (Zamora, 1985: 167-171). Las pugnas por el poder continuaron durante
la Colonia.

Otro caso similar ocurrió entre las parcialidades del barrio indígena de Santo Domingo de
Santiago de los Caballeros de Guatemala, que a principios del siglo XVIII pugnaban por ocupar
los puestos de cabildo (Lutz, 1982).

En la región de los Cuchumatanes, a finales del Siglo XVII, el papel de las parcialidades en
relación al cobro de tributos era primordial. Estas parcialidades se enumeran -2n el cuadro 23.

Nombres de varias parcialidades que conforman pueblos de indígenas,


en la región de los Cuchumatanes, a fines del siglo XVII
Pueblo Parcialidades Nombres
Sacapulas 5 Cuatlán, Tulteca, Acunil, Bechauazar y Magdalena
Cunén 2 San Francisco y Magdalena
Chajul 4 San Gaspar, Ilom, Uncavbaw y Box
Nebaj 4 Santa María, Cuchil, Osolatán y Salquil
Cotzal 3 San Juan, Chil y Cul
Aguacatán 3 Aguacatán, Cahalchitán y Comitdn

(Lovell, 1993: 583).

Al comparar la información de las parcialidades que aparecen en los cuadros 22 y 23, coa un siglo
de diferencia, ES necesario resaltar los siguientes aspectos: los nombres de seis parcialidades
corresponden c. nombres de santos cristianos; la reducción en el número de parcialidades de
Cotzal; y nuevamente, cambios en los nombres de las parcialidades d-2 Sacapulas.
Desafortunadamente no se pueden hacer más comparaciones, pues sólo coinciden dos pueblos.

Las parcialidades de algunos pueblos tuvieron problemas con el cabildo. A contint.;,ación se


Enumeran varics casos:

1) En 1695, en San Francisco el Alto, surgió un motín provocado por los principales o
cabezas de calpul que se negaron a pagar el tributo y se enfrentaron a los alcaldes del
pueblo. amenazá.,dolos con destituirlos y colocar otros alcaldes. Cuando el delegado

104 (elección IDIES


Lo Alcaldía Indígena durante el período Colonial

del alcalde mayor fue a realizar las averiguaciones, estuvo a punto de ser linchado
(González y Luján, 1993: 307).
2) En 1759, S€ registró un motín en Tecpán Guatemala, debido a que el alcalde mayor de
Chimaltenango encarceló a los jefes de las catorce parcialidades por desobedecer a los
miembros del cabildo; sin embargo, la población liberó a los jefes de las parcialidades.
Se encarceló nuevamente a los líderes de las parcialidades; pero en Chimaltenango el
tribunal dictaminó que los cabezas de parcialidad no podían ejercer justicia ni hacer
recolecciones sin expreso consentirninento del alcalde mayor y de los alcaldes del
pueblo. Si desobedecían, tendrían 200 azotes y encarcelamiento de por vida en San
Fernando de Omoa. (González, 1994: 167).

Como fuente de poder, el cabildo fue elemento de discordia entre las parcialidades de algunos
pueblos. Y durante la colonia, al ser integrado por los jefes de los patrilinajes, se modificó e:l.
varios aspectos:

1) Agregar el cargo de principal o cabeza de ca/pul.


2) Manejar las elecciones para que los jefes de patrilinajes se mantuvieran siempre en el
poder.

Los dirigentes indígenas lograron que su cultura sobreviviera al mantener la estructura


hispánica bajo la modalidad del cabildo. Por su parte, los españoles se beneficiaron del cabildo
y de los jefes de patrilinaje para proveerse de nano de obra, mantener controlada a la población
y recolectar el tributo.

3. CABILDOS DE INDÍGENAS EN BARRIOS PERIFÉRICOS


A LA CIUDAD DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS DE GUATEMALA

Cuando se fundaron las ciudades de españoles se establecieron barrios periféricos de indígenas


que servían como mano de obra para las construcciones y servidumbre. Al fundarse Santiago
d¿ los Caballeros de Guatemala, se conformaron siete barrios para residencia de los indígenas:

1) Utatlecas de Jocotenango;
2) Guatimaltecos (y Saca tecas) de Jocotenango;
3) San Bartolomé Becerra;
4) San Andrés Deán;
5) San Felipe;
6) Santa Ana; y
7) Santa Isabel Godínez.

Serie s:xio-cultural 105


Tras las huel as del poder local:
la alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI al si::¡lo XX

Para ubicarlos fácilmente, en el mapa 2 se han señalado con un círculo negro. Cm.ndo se decretó
la liberación úe esclavos indígenas en 1549, éstos se establecieron en nuevos barrios periféricos
a las ciudades. En el caso de Santiago de los Caballeros de Guatemala, se crearon:

1) Espíritu Santo;
2) San Gerónimo;
3) Santiago;
4) San Antonio;
5) La Merced;
6) Santo Domingo, con dos parcialidades: mexicanos y guatimaltec05 (sic),
7) Hortelanos de Santo Domingo;
8) Santa Cruz (utatlecas);
9) San Francisco, con dos parcialidades: guatimaltecos (sic) y mexicanos (tlaxcc.ltecas); y
10) San Lucas Cabrera.

Para ubicarlos fácilmente, en el mapa 2 se han señalado con un círculo blanco,

Cada barrio tenía su respectivo cabildo, cuyo número de integrantes variaba de un alcalde y un
regidor para los barrios pequeños, a dos alcaldes y cuatro regidores para bs :nás grar_des. Las
funciones de estos cabildos eran:

1) Hacer justicia dentro de la jurisdicción del barrio; lo cual incluia investigar, arrestar,
encarcelar o poner en libertad a personas indígenas, de ascendencia africana o castas
acusados de crímenes menores: pequeños robos, perturbaciones de la paz y ebriedad.
Su autoridad no estaba extendida cuando estuviera involucrado alglli, españot
excepto en casos criminales de emergencia, en los cuales un peninsular era detenido
hasta la llegada de alguna autoridad española.
2) Recolectar tributo.
3) Patrullar por la noche la ciudad de Santiago de Guatemala, es decir ále:ra de sus barrios,
siempre acompañados de un oficial españot quien muchas veces era uno de los dos
alcaldes ordinarios de Santiago.
4) Enviar contingentes de indígenas para trabajar en las obras de la dudad.

Mientras la autoridad de los indígenas se circunscribía a su barrio, éste no era el caso de las
aLtoridades españolas de la ciudad, quienes se sobreponían a las autoridades de los barrios
indígenas. Entre los cabildos de barrios indígenas periféricos de ciudades españolas y los
ca'Jildos de pueblos de indígenas se marcan tres diferencias:

10)---------------------------------------------- (olecció,l IDIES


,C '1koldío Indí;¡eno jLront'2: el período Colonid

Ubicación de los barrios bdígenas irededor de Santiago de los Cé.bill~ros de Guatemala


loc·,te'12r,go
< Jtatleca, ;)uatima 'tecos

,
li.'.
;

En toda esta át"ea hubo : a le s~


hoy desapareddas '

San Bartolc,mé

Dean

Suroccidente

O
Ser lucas
Cabrera

I I
J 100 200 300 i'm,
I
~~----------------------------------------------------------~/

Serie socio-cultura l 107


Tras los huellos del poder locol:
lo alcoldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01siglo )"J.

1) Los de barrios periféricos hacían ronda en la ciudad.


2) Debido a su cercanía de la ciudad, los españoles interferían aúnmás en las actuaciones
de los cabildos de barrio, tanto en la impartición de justicia amo en las elecciones.
Existen evidencias de muchas intervenciones de los frailes doctrineros en las elecciones,
como en el caso del barrio de Santo Domingo, a inicios del siglo XVIII; se han
encontrado muchos documentos referentes a las disputas entr= las dos parcialidades
enlas elecciones, porel puesto de alcalde de primer voto; la parciélidad d€ guatimaltecos
luchaba porque su representante fuese alcalde de primer voto, pues lé. parcialidad de
mexicanos no quería abandonar esa posición. Al respecto, la Audiencia decretó que
el alcalde de primer voto fuera mexicano; el de segundo, guatimalteco y proseguir con
la costumbre electoral: los guatemaltecos elegían a las justi:::ias de la parcialidad
mexicana y la parcialidad mexicana, a las justicias guatimaltec;¡s.
3) La última diferencia consiste en que en los cabildos de barrio no existía gobernador
indígena, sino únicamente en el barrio indígena más grande: el ce los guatimaltecos de
Jocotenango (Lutz, 1982: 117-138).

En 1773, a causa de los terremotos de Santa Marta, que destruyeron Santiago de los Caballeros
de Guatemala, la Capital del Reino se trasladó al Valle de la Ermité, a in3tancias de las
autoridades reales; paralelamente se trasladaron algunos de los barrios periférioJs dE indígenas
por la necesidad de mano de obra para la construcción de la nueva ciudad, servidumbre y
abastecimiento de víveres. Los indígenas adversaron el traslado y fueron apoyados por la
Iglesia. No se trasladaron los dieciocho pueblos que rodeaban Santiago de los Caballeros de
Guatemala, sino sustancialmente, tres: Jocotenango, San Pedro las Huertas y Almolonga
(ciudad Vieja); a medias, San Gaspar; yen proyecto, Santa Isabel. La posición de los indígenas
respecto al cambio se reflejó en un traslado parcial al nuevo asentamiento, de modo que los
pueblos indígenas alrededor de Santiago de los Caballeros de Guatemala continuaron existiendo.

Como los indígenas de estos barrios se dedicaban a la construcción de la c~udad, a otros pueblos
de indígenas cercanos se les asignó la tarea de colaborar con materiales de construcción para los
nuevos pueblos de indígenas.

Algunos pueblos fueron absorbidos por el crecimiento de la Ciudad de Guatemala a finales del
siglo pasado y principios de éste, eliminándose sus cabildos y pasandc a formar parte de la
ciudad de Guatemala:

1) Jocotenango, que se ubicó al norte de la ciudad (actualmente alrededores del parque


Morazán), fue eliminado como pueblo y se anexó como cantan de Guatemala por
decreto del Ejecutivo de116 de septiembre de 1879. Se argumen:ó que la ciudad había
crecido tanto que no se distinguía el pueblo, al punto de encontrarse varios ladinos
morando en lugares menos centrales que los que habitan los indí.senas cie Jocotenango
(Gall, 1981, Tomo 11: 424-5).

108---------------------------------------------- ·::::>Iección IDIES


La Aka ldía Ind ígena duante el período Colon ial

2) San Pedro las Huertas, que se ubicó al sur de la ciudad (actualmente barrio de San
Pedrito, en la zona cinco).
3) Almolonga (Ciudad Vieja), al sur de la ciudad (actualmente alrededores de la iglesia
de Ciudad Vieja en la zona diez); este municipio se suprimió por acuerdo del 29 de
diciembre de 1922 y se anexó como cantón a Guatemala (Gall, 1981, Tomo 1: 433).
4) San Gaspar Vivar, establecido al sur de la ciudad (actualmente al occidente del Teatro
Nacional); se suprimió como municipio en 1831.
5) El Pueblo de Santa Isabel Godínez, que nunca se trasladó, se hubiera localizado al sur
de la ciudad (al oriente de la iglesia del Calvario) (Polo, 1982).

En conclusión, los españoles utilizaron los cabildos de barrios periféricos como una forma de
asegurar la mano de obra para construcción y servidumbre; y además, para mantener el orden
en esos barrios densamente poblados. Evitar cualquier levantamiento fue una preocupación
que mantuvieron los españoles al principio y los criollos después, dado que era mayor el número
de indígenas en esos barrios, que el de espéLioles y criollos en la ciudad de Santiago de los
Caballeros de Guatemala.

Al final del siglo XVIIl, cuando se trasladó la capital al valle de la Ermita, también se trasladaron
algunos barrios de indígenas para seguir proveyendo de mano de obra a las construcciones
de la capital. Por lo tanto, Santiago de los Caballeros de Guatemala fue, desde su fundación,
una ciudad mixta y no española, como lo establecían las leyes de separación residencia. Este
fenómeno se registra en todas las ciudades de Hispanoamérica, lo cual permite concluir que
no existieron poblaciones con exclusividad para españoles (Solano, 1974: 362).

4. EL FRACASO DE LAS Dos REPÚBLICAS

La política de separación residencial de la Corona probablemente hubiera cumplido sus


propósitos si hubiera continuado la fundación de nuevas villas para españoles y castas durante
toda la época colonial. Sin embargo, la fundación de ciudades y villas de españoles, en el actual
territorio de Guatemala, fue escasa durante el siglo XVI: apenas una ciudad y dos villas, y éstas
últimas no prosperaron.

La población mestiza ya significativa en las ciudades a finales del siglo XVI, inició una migración
hacia los pueblos de indígenas y a las áreas rurales desoladas, pues las posibilidades de
sobrevivir en las ciudades eran críticas debido a la dificultad que representaba el ingresar al
gremio artesanal (Solano, 1994: 42) y por no poseer tierra, por lo que tenían únicamente el
camino de la servidumbre. En cambio en los pueblos de indígenas era fácil adquirir la tierra, en
alquiler, por compra o apropiación.

Serie sccio-cultural 109


Tras los hlellas del poder loca l:
lo alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01siglo n..

4.1 Presión sobre la tierra en pueblos indígenas

Durante las primeras décadas de la Colonia, el principal recurso económico dE los españoles fue
la encomienda (tributo y trabajo), pero dejó de ser un negocio lucrath-o cuando sobrevinieron
las plagas y la población disminuyó durante la segunda mitad del siglo XVI Entonces los
españoles dieron más valor a la tierra y empezaron a acumularla para dedicar3e a la agricultura
y crianza de ganado,

Durante la Colonia, los españoles aplicaron seis mecanismos para la adquisición de tierras
ir_dígenas:

1) Compra de tierras a indígenas: Era ilícita, porque la tierra en ~os pueblos de indígenas
era comunal, al pertenecer a la caja de la comunidad; es decir, no era propiedad
individual ni del cabildo. La mayoría de indígenas se veían presionados para realizar
tales ventas; cuando las autoridades españolas indagaban esta anomalía, los
compradores se justificaban diciendo que los indígenas habían regalado a los españoles
dichas tierras. Sin embargo, muchos indígenas vendían sus parcelas, porque eran uno
de los pocos bienes que tenían para poder agenciarse de fondos que l~s permitían
pagar los tributos.
2) Alquiler de tierras: En ocasiones, el pago por renta se asumía como pago por compra
y cuando tenían asegurada la propiedad, los españoles nuevamente daban en alquiler
esas tierras a los indígenas (Gibson, 1986: 281).
Las tierras en particular que se desocupaban, eran muy apetecidas ?ara siembras de
consumo familiar o comercio a pequeña escala; esto provocaba que los españoles y
castas frecuentemente sobornaran a los alcaldes para que les alquilaran o vendieran
esas tierras. Incluso se registraron casos extremos: cuando algún indígena estaba
imposibilitado de trabajar la tierra, el cabildo la confiscaba y procedía a su inmediato
arrendamiento o venta (Solórzano, 1985: 97-98).
3) Uso de los privilegios de la encomienda para adquirir tierras en Jos pueblos de la
encomienda.
4) Adquisición gratuita de tierra a través de las mercedes de :ierras otorgadas por la
Corona. Los españoles solicitaban una parcela, en la que muchas 'veces ya estaban
viviendo al momento de pedirla. En nombre de la Corona las otorgó inicialmente
Pedro de Alvarado, posteriormente el Ayuntamiento y, por último, la Audiencia.
Gibson (1986: 281-283) indica que las mercedes tenían estipuladas las medidas para
diferentes usos: 17 km. 2 para ganado mayor, 7 km. 2 para ganado menor, C.5 km.2 para
agricultura. Para el otorgamiento debía practicarse una investigación previa que
evitara perjudicar las tierras de pueblos indígenas.
Las tierras comunales eran apetecidas para siembras a gran escala de cacao o añil,
especialmente las de la bocacosta, propias para esos cultivos.

110 ---------------------------------------------- Colección IDIES


Lo Alcaldía Indígena durante el período Colonial

Esta situación se facilitó en 1639, cuando la Corona quitó este derecho alas autoridades
indígenas y al fraile doctrinero, y lo cedió a las Cajas Reales (Solórzano, 1985: 97),
controladas por los oficiales reales de la tesorería y autoridades españolas regionales
(alcaldes mayores y corregidores). Los oficiales españoles agilizaron el proceso de
alquiler o venta de tierras a perscnas no indígenas; el dinero obtenido en estas
operaciones servía para pagar las cuotas a la comunidad.
La despoblación por pestes implicó el abandono de tierras, que los españoles
consideraban sin propietario (realengas o baldías) y, por lo tanto, su apropiación
(requisito para la merced de tierra) no perjudicaba a nadie (Gibson, 1986: 288-289).
Los pueblos de clima frío no sufrieron tanta presión sobre sus tierras comunales,
debido a que no eran aptas para los cultivos de exportación, por lo que se pudieron
mantener casi intactas (Solórzano, 1985: 97).
5) Durante los siglos XVII YXVIII, el mecanismo para adquisición de tierras indígenas fue
la composición, la cual permitía legalizar títulos falsos mediante el pago de derechos.
En 1687 la Corona aumentó en 100 varas la medida del fundo legal de los pueblos
indígenas, a partir de la última casa del pueblo, o sea a 600 varas; por ello los indígenas
construyeron casas ensanchando las orillas del pueblo para solicitar remedidas y así
lograr unos palmos más de tierra. Los españoles protestaron inmediatamente y en
1695 se decretó que el fundo se debía medir a partir de la puerta de la iglesia. Un
pueblo indígena tenía 600 varas de fundo; después de éste seguían 500 varas de tierras
agrícolas de los españoles; y por último las estancias de ganado de los españoles, a
UOO varas de la puerta de la iglesia del pueblo.
Ante la invasión de tierras de los pueblos de indígenas por españoles y otras castas, en
1713 la Corona decretó que además del fundo legal de 600 varas, todos los pueblos
debían tener un ejido de una legua cuadrada, para pastura.
6) A fines del período colonial, otro mecanismo para adquirir tierras en pueblos de
indígenas fue la denuncia: una persona denunciaba tierras vacantes o ilegalmente
ocupadas, pagaba los derechos de la composición y se constituia en dueño de tierra
(Gibson, 1986: 292-295).
Para evitar la expropiación de tierras a los indígenas, la Corona española decretó varias
disposiciones:
a) En 1530 exigió que toda venta de tierras por un indígena debía ser voluntaria y
realizada frente a jueces espari_oles.
b) En 1571 ordenó que toda venta de tierra de indígenas debía ser subastada
públicamente, por treinta días, con la intención de aumentar ofertas más elevadas
y evitar arreglos previos, coacdonados por compradores españoles.
c) Prohibió la venta de tierras comunales de pueblos de indígenas.
d) A los vendedores indígenas exigió poseer otras tierras, además de las que
vendían.

Seri e sccio-cu ltura l 111


Tras los huellos del poder locol:
lo alcaldía indígena en Guo:emolo. del siglos XVI 01 siglo XX

e) Prohibió la venta de tierras no heredadas. Estas disposiciones, sin err.bargo, no


sirvieron de mucho, pues los españoles continuaron presionando para adquirir tierra
y los indígenas siguieron vendiendo.

En conclusión, la presencia de muchos españoles y mestizos en pueblos de indígenas, a causa


del arrendamiento o compra de tierra, convirtió muchos pueblos de indígenas en pueblos
mix:os y, pos:eriormente, en pueblos ladinos. Esta tendencia coincide con las a:::tividades
laborales de los españoles y castas que se establecieron en las tierras más fértiles, o sea las
regiones más bajas y cálidas, donde se dedicaron a cultivos indígenas de cacao y añil al cultivo
español del azúcar o la ganadería (Lutz, 1993: 254).

4.2 Fundación de villas de españoles y castas

La villa en la España medieval era una población que seguía a la categoría de ciudad. Las villas
eran poblaciones importantes, ya fuese por su extensión territorial o por lo numeroso de su
veci.Ldario; disfrutaban de determinados privilegios y exenciones políticas y administrativas,
poseían alcaldes con jurisdicción civil y criminal, y podían poner picota. Ésta consistía en una
columna de piedra que terminaba en punta, utilizada en varios países de Europa para realizar
ejecuciones o colocar las cabezas de los ajusticiados; también era utilizada para eXFoner a los
reos a la vergüenza pública. Era símbolo de jurisdicción penal (ESPASA-CALPE, 1930, Tomo
XLIV: 569-571). Las villas tenían el privilegio de denominar a sus ayuntamientos Ilustre o Muy
Ilustte, en cambio las ciudades denominaban a sus ayuntamientos Excelentísimo (ESPASA-CALPE,
1930, Tomo L:>"'VIII: 1281).

El Monarca español Felipe II (1555-1598) estableció requisitos para la fundación de villas en


América:

" ... que si la disposición de tierra diere lugar para poblar alguna villa y
hubiera persona que tome asiento para poblarla, se haga la capitulación
(contrato) bajo los siguientes términos: tenga treinta vecinos y cada uno de
ellos diez vacas, cuatro bueyes, dos novillos, una yegua, una puerca, veinte
ovejas, seis gallinas y un gallo; sino lo cumpliere, pierda todo lo que hubiere
edificado, labrado y granjeado; y si lo cumpliere, se le den cuatro leguas de
territorio en cuadro o prolongado ... (Carcía Peláez, 1973, Tomo III: 15V
N .

3egún estas normas, las villas debían ser poblaciones con personas muy ricas, lo cual se reflejaba
~n la cantidad de animales criados por cada persona. En la legislación indiana, el título o
:ategoría de villa lo autorizaba únicamente el Rey, según la Ley 6, Título 8, Libro 4 (Carda

112 ---------------------------------------------- Co lección IDIES


Lo Alcaldía IndígenJ ·::Jurante el período Colonial

Peláez, 1973, Tomo III: 156). Pero en realidad, sólo durante el siglo XVI fue el Rey quien otorgó
la categoría de ciudades y villas, pues en los siglos siguientes lo hizo la Audiencia.

Durante el siglo XVI se fundó en el actual teT:'itorio de Guatemala, una ciudad (Santiago de los
Caballeros de Guatemala) y dos villas; éstas no se desarrollaron, debido a que fueron
establecidas en territorio cedido a los dominicos para hacer la conquista únicamente a través
del Evangelio. Ellos pelearon esta intromisión de españoles y las villas fueron suspendidas. La
primera de éstas, nombrada Nueva Sevilla y ubicada en a los márgenes del lago de Izabal, se
fundó en 1543 y apenas sobrevivió cinco años; la segunda, nombrada Monguía, se localizaba
en las margénes del río Polochic y se fundó en 1568, pero también duró corto tiempo.

Al finalizar el siglo XVI, la única población e;;tablecida oficialmente para personas españolas y
castas era Santiago de los Caballeros de Guatemala; el resto estaba constituido por pueblos de
indígenas. La creciente capa de castas se estableció en pueblos de indígenas y áreas rurales
desoladas. En esta época, la separación entrE españoles e indígenas no era efectiva, tal como lo
demuestra la solicitud de fray Juan Ramírez, Prelado de Guatemala (Mamer 1970: 157, 212):

"... que los españoles que estan esparcidos entre los indígenas se recojan y
hagan villas de ciento y doscientos vecinos de manera que no vivan entre los
indígenas porque los hacen muy mala vecindad ... ".

Durante el siglo XVII, algunos presidentes de la Audiencia intentaron realizar fundaciones de


villas de españoles y castas, siguiendo la política de separación residencial; pero éstas
fracasaron y sólo una (La Gomera) fructificó.

En 1600, el presidente de la Audiencia de Guatemala, Criado de Castilla, escribió al Rey


informando de su intento por fundar varios lugares y villas para españoles, especialmente en
la región cacaotera de la Alcaldía Mayor de Zapotitlán (actual departamento de Suchitepéquez),
porque en ella se localizaba gran cantidad de españoles; pero éstos sólo aceptaban trasladarse,
si las nuevas poblaciones de españoles estaban cerca de los pueblos indígenas.

Los españoles de San Antonio Suchitepéquez apelaron a una autoridad superior a la Audiencia,
e Consejo de Indias, argumentando que habían pueblos mixtos en Nueva España, que no
perjudicaban a los indígenas y que tenían más de cuarenta años de vivir en el pueblo; al final
lograron una licencia que les permitiera continuar viviendo en el pueblo indígena de San
Antonio Suchitepéquez. Los intentos del presidente de la Audiencia por hacer cumplir la
separación residencial fueron, por lo tanto, :ruructuosos.

En 1604, Criado de Castilla planificó funda: una villa cerca de Santiago de los Caballeros de
Guatemala, en el valle de Mixco, con el nombre de San Idelfonso de Castilla; sin embargo, esta

Seri e socio-cultura l 1 13
Tras los huellos del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 sic;:la XX

idea no se concretó debido a que el ayuntamiento de la capital presionó para evitarlo, pues
consideraba que limitaría su poder sobre los pueblos del Corregimie:lto del Valle (Luján, 1993:
136).

El sucesor de Criado de Castilla, Antonio Pérez Ayala, Conde de la Gomera, siguió insistiendo
en la separación residencial en la región de Suchitepéquez, sin obtener resultado debido al
mecanismo de la apelación y licencia. Sin embargo, en 1611, fundó en Escuintla la Yilla de La
Gomera (nombre derivado de su título nobiliario), pueblo en el cual reunió a negros y mulatos
libres (Mamer. 1970: 214).

En 1626 llegó a la Audiencia de Guatemala una orden del fiscal del Consejo de Indias, relativa
a la expulsión de los españoles que vivían en pueblos de indígenas, especialmente en
Chimaltenango. El interés de la expulsión era que un mestizo, Romero, negociaba con los
indígenas y esto les restaba fondos para cumplir con su tributo. Este caso cobró especial
importancia porque el encomendero de ese pueblo era el secretario del Consejo de Indias y, en
este caso, sí se cumplió el destierro de Romero (AGCA: A1.23, lego 4578, fol. 70v.).

En 1631 se fundó la villa de Toro de Acuña, en las márgenes del río Sarstún; el nombre de la villa
se derivó del lugar de nacimiento del presidente de la Audiencia. El proyecto fracasó a los pocos
meses debido 3. que la región era muy alejada e inhóspita (Luján, 1993: 136).

Mas tarde el presidente de la Audiencia, Álvaro de Quiñónez y Osorio, al inicio de su período


(1634), nuevamente orientó sus esfuerzos sobre la separación residencial en la región de
Suchitepéquez. Los informes indicaban que muchos foráneos se avecindaron comprando o
alquilando casas a los naturales, o viviendo en casas de los indígenas. Por tanto, ordenó a los
alcaldes mayores y corregidores:

" ...echen de los pueblos a los españoles, negros y mulatos dentro del tercero
día, sin exceptuar ninguno que no sean ministros de sus juzga.dos que les está
permi;ido que tengan para la administración de justicia y que de aquí en
adelante no los consientan ni permitan vivir ni morar en ellos, so pena de
quinientos pesos de minas para la Cámara de su Majestad y que se procede
contra ellos y hara cargo en sus residencias ... "

En otro auto correspondiente a la misma fecha, el presidente ordenó que todos los negros,
mulatos y mestizos tenían que buscar amos y aprender un oficio dentro de los próximos treinta
días (Mamer, 1970: 203-204,222-223).

En 1647, el corregidor de Suchitepéquez escribió al Rey informándole que habían muchos


españoles en pueblos de indígenas y necesitaba una cédula directa que pudiera ejecutar él, sin

114------------------------------------------------ Co lección IDIES


La Alcaldía Indígena durante el período Colonial

apelación a la Audiencia; con dicha cédula todos los españoles de la región hubiesen tenido una
persona que los protegiera. Sin embargo, el corregidor nunca obtuvo respuesta.

En 1675 el barrio de San Marcos, actual cabecera del departamento de San Marcos, era una
población de españoles y ladinos a la que se otorgó tierras. San Marcos, a pesar de ser población
no indígena durante toda la época colonial, siempre tuvo la categoría de barrio; nunca se le dio
el título de villa (Gall, 1981, Tomo ID: 408).

En el corregimiento del valle de Guatemala, a finales de 1670, habían muchos españoles


asentados en los pueblos de Amatitlán, Petapa y Escuintla. Se argumentaba que estos españoles
y ladinos tenían que viajar hasta la ciudad de Santiago de Guatemala para solventar sus asuntos,
pues en estos pueblos sólo existía c~bildo de indígenas, incompetente para juzgar españoles
(AGCA: A1.23, exp. 13510, fol. 4v.).

La solución a este problema no fue fundar villas para españoles y separar a éstos de los
indígenas, sino elevar a categoría de villa a los pueblos de indígenas donde vivían muchos
españoles, dotándolos de ayuntamientos, sin suprimir el cabildo de indígenas. La Corona lo
decidió así al observar que los españoles no salían de los pueblos de indígenas debido a las
actividades económicas que en ellos desarrollaban: haciendas, trapiches, obrajes de añil y
comercio.

El 20 de marzo de 1680, por cédula real, se elevó a categoría de villa a los pueblos de indígenas
de Escuintla, Amatitlán y Petapa; esto implicó que se les dotara de ayuntamiento para la
población española y castas, sin eliminar el cabildo de indígenas. El ayuntamiento de Guate-
mala protestó inmediatamente en el caso de Amatitlán y Petapa, al considerar incorrecto que
existieran dos \'illas de españoles dentro la jurisdicción del corregimiento del valle de Guate-
mala, por lo que en 1681 se suprimieron dichas villas y ayuntamientos. En 1734, los españoles
y mestizos de Amatitlán intentaron restaurar su villa, pero el ayuntamiento de Guatemala lo
impidió nuevamente.

Durante el siglo XVIII, la presión demográfica de los ladinos en los pueblos de indígenas y en
las áreas rurales provocó la fundación de p'.leblos de ladinos, que se iniciaron a mediados del
siglo y, de las cinco villas fundadas, cuatro se derivaron de una excesiva población ladina en
áreas rurales: La Democracia, Zaragoza, Salcajá y San Carlos Sija; la fundación de la villa de
San Miguel Petapa también obedeció a una sobrepoblación ladina en un pueblo indígena.

En 1708, un grupo de ladinos que radicaba en la estancia del Alférez Mayor don García de
Aguilar compraron los ejidos por mil pesos. Al pueblo se le denominó Don García, actualmente
La Democracia, en Escuintla (García Peláez, 1973, Tomo III: 156).

Seri e socio ,cultura l 11 S


Tras los huellos del poder lacol:
lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01sigb TI

En 1763, una catástrofe destruyó el pueblo de San Miguel Petapa. La Audiencia aprovechó esta
situación y dispuso que se formaran dos pueblos: uno en el que residieran todos los españoles
del pueblo, que se llamó Villa Nueva de Petapa, ubicada a corta distancia del antiguo
asentamiento; y otro poblado sólo por indígenas, que seguiría llamándose San Miguel Petapa.

Otros asientos de españoles localizados en los valles por categoría de villa, fuewn: Zaragoza
de Heredia, en 1762; Salcajá y San Carlos Sija, en 1776 -yamencionados-, y la Villa de Guadalupe,
en 1791.

En 1792, el corregidor de Chiquimula procedió a ejecutar las órdenes de la Audiencia emitidas


en 1790, para reducir a pueblo a la población ladina que se encontraba dispersa en los valles
de Quezaltepeque; éste se llamó Concepción y fue reconocido por la Audiencia e::l1797; con el
tiempo se conoció como Concepción Las Minas (Luján, 1994: 50).

Martínez Peláez, citado por Luján (1976: 56-58), ha explicado lana fundación de villas d-2ladinos
como una política deliberada de la Corona, para proporcionar a los criollos un contingente de
mano de obra barata; pues estos ladinos necesitados y desarraigados trabajaban a cambio del
usufructo de la tierra, aliviando la necesidad de mano de obra india También se evitaba la
fundación de villas de ladinos por la pérdida de tierras que supondría para la Corona. Luján
indica que muóos pueblos indígenas tenían extensas zonas rurales vacías, las cuales fueron
aprovechadas por los ladinos para establecer diferentes tipos de asentamientos, por lo cual no
fue necesario fundar villas de ladinos.

En conclusión, del siglo XVI al XVIII, apenas se fundó una ciudad y nueve villas, de las cuales
tres no prosperaron, quedando sólo seis. De éstas, cinco se fundaron en la última mitad del siglo
XVIII, cuando la presión demográfica de ladinos se hacía ineludible para las autoridades
españolas. También se establecieron tres pueblos formales con población ladina, pero sin
categoría de villa.

4.3 Población no indígena en pueblos de indígenas al final de la Época Colonial

A finales del siglo XVIII, la población no indígena (españoles, mulatos, pardos y ladinos) era
muy notoria en muchos poblados indígenas. Los datos numéricos de esta población fueron
proporcionados por el arzobispo Pedro Cortés y Larraz, quien realizó una visita a su diócesis
entre e13 de noviembre de 1768 y e129 de agosto de 1770.

Cortés y Larraz o-:>tuvo estadísticas poblacionales de 418 pueblos, de los cuales 274 corresponden
al actual territorio de Guatemala (excluyendo Petén). El objetivo de la visita fue recopilar datos
administrativos, geográficos, estadísticos, morales y religiosos.

116---------------------------------------------- Colección IDIES


La Al ca ldía Indígena durante el período Colon ial

Los datos de la población se refirieron a tipo de lugares poblados, número de familias e


individuos, etnia, idioma y grado de bilingüismo; los cuales proporcionan un panorama
bastante real de la situación poblacional de Guatemala al finalizar el último tercio del siglo XVIIi
En esta sección se analizan los pueblos de indígenas que reportaron población ladina.
conformando poblaciones mudas.

De los 274 poblados reportados, 182 tenían población indígena y 92, población mixta, o sea el
34 por ciento de las poblaciones de esa época De los poblados mixtos, siete eran oficialmente
poblaciones fundadas para españoles o ladinos; las 85 restantes eran oficialmente poblaciones
indígenas, pero con presencia ladina: la ciudad de Cobán y 84 pueblos de indígenas.

Con el tiempo, los ladinos que vivían en poblaciones indígenas solicitaron se les permitiera tener
ayuntamiento y se elevara su categoría de pueblo de indígenas a villa, proceso que en el
siguiente siglo convirtió a estos pueblos en villas y, posteriormente, en ciudades. De los 85
pueblos indígenas con población ladina, reportados por Cortés y Larraz, 19 de ellos son
actualmente villas y 24 son ciudades.

El cuadro 24 enumera las 92 poblaciones mixtas reportadas en 1770, con su población total,
porcentaje de ladinos, población ladina segmentada: total, urbana/ rural, idioma dominar.te,
bilingüismo español! maya.

Estos poblados se agruparon de la siguiente forma:

1) Poblaciones indígenas con presencia ladina:


a) actualmente villas,
b) actualmente ciudades,
c) actualmente pueblos,
d) actualmente aldeas-pueblos extintos.
2) Poblaciones para españoles o ladinos antes de 1770.

En referencia a la situación lingüística, Cortés y Larraz indica que habían pueblos bilingties
donde ya no era necesario que los encargados de los servicios eclesiásticos conocieran el idioma
Maya, pues los indígenas dominaban el Español por la presencia de tantos ladinos. En 1770 se
reportó un 52 por ciento de bilingüismo español/maya, para las poblaciones indígenas con
presencia ladina.

Seri e soci o-cul turo l 117


Tras los huellos del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01 siglo XX

Poblaciones indígenas con presencia ladina en 1770


Pueblos de población % ladinos ladinos ladinos idioma español
indígenas con total ladinos total urbanos rurales dominante maya
presencia ladina
l. San Martín 5089 67 3423 3333 90 Kaqchikel x
Jilotepeque
2. Chiquimulilla 7998 33 2666 2666 O Xinca x
3. Quezaltenango 1970 63 1247 246 1001 Chortí x
4. Asunción Mita 1799 56 1000 500 500 Mexicano x
5. Mataquescuintla 2020 41 820 650 170 Chortí
6. Patzicía 4416 16 715 247 468 Kaqchzkel
<Il 7. Jocotán 3818 16 620 440 180 Chortí x
/11
S:> 8. Cuyotenango 2393 23 542 542 O K 'i, kaq, tz ' x
(IJ
9. San Antonio 1442 36 525 525 O K 'i, kaq, tz '
Suchitepéquez
-=6
(IJ
10. Patzún 4122 13 522 O 522 Kaqchiquel x
"; 11. Chiantla 597 70 418 259 159 Mam x
.E1;.1 12. Guazacapán 2544 14 367 367 O Xinca x
< 13. Ostuncalco 1695 20 345 150 195 Mam x
14. Mixco 1759 18 319 261 58 Poqoml1m
15. San Juan 3083 9 281 281 1) Kaqchikel
Sacatepéquez
16. Tejutla 584 32 184 86 98 Mam
17. Momostenango 5350 1 40 40 O K'iche '
18. Cubulco 1955 1 20 O 20 Achi '
19. Joyabaj 1563 1 20 O 20 K'iche '
l. Asunción 5271 70 3664 535 3129 Poqomam x
!1l Hermita"
(IJ
"C
/11
2. Chiquimula 5253 33 1751 1751 O Chortí x
"C 3. Quetzaltenango 4128 37 1539 1539 O K'iche ' x
....;:s
1;.1 4. Jalapa 2365 63 1495 652 843 Poqomam x
....
(IJ
5. Jutiapa 1996 69 1384 410 974 Xinca x
=
(IJ

6
6. Zacapa 3091 32 974 O 1192 Chortí x
"; 7. Esquipulas 1756 51 891 360 531 Chortí x
.a
1;.1
8. Totonicapan 2539 33 846 846 O K'iche '
< 9. Escuintla 1956 35 681 660 21 Nahua x
10. Mazatenango 2891 18 523 523 O K'iche ' I

118----------------------------------------------- Co lecc ón IDIES


Lo Alcaldía Indígena curante el período Colonial

(Continuación)
Pueblos de población % ladinos ladinos ladinos idioma español
indígenas con total ladinos total urbanos rurales dominante maya
presencia ladina
11. Retalhuleu 1522 34 515 300 215 K'iche '
12. Amatitlán 686 63 432 432 O Poqomam
13. Salamá 1772 21 372 300 72 Mexicano x
14. Huehuetenango 915 33 305 305 O Mam x
rJl
~
15. Chimaltenango 2977 10 297 297 O Kaqchikel x
"t:l 16. Santa Cruz 820 36 294 204 90 K'iche '
I'd
"t:l
del Quiché
....::su
..=
v
~
17.
18.
Rabinal
Sololá
3991
5701 4
7 283
246
283
84 162
O Achi '
Kaqchikel

-....
6
I'd
::s
':..J
19.
20.
Tecpán
San Pedro
Sacatepéquez-
5303
1327
4
10
225
132
2253
O 132
O Kaqchikel
Mam x

< SM
21. Santa Lucía 541 23 126 126 O Kaqchikel
Cotzumalguapa
22. Gualán 655 33 218 218 O Chorti ' x
23. Cobán 10895 O 48 48 O Q 'eqchi '
l. San Agustín de 5335 49 2602 130 2472 Alaguilac x
la Real Corona
2. Acasaguastlán 1802 77 1392 820 572 Chorti ' x
3. Ciudad Vieja 4911 16 783 700 83 Kaqchikel x

- rJl
o
..o~
::s
o..
4.
5.
6.
Petapa
Palín
Taxisco
1306
1635
2337
56
40
28
729
661
661
128
661
O 729
533
O
Xinca
Poqomam
Nahua
x
x
..=
v
v
7.
8.
San Raymundo
Pinula
1243
1260
52
33
646
420
646
420
O
O
Kaqchikel
Poqomam x

-.EE
tlI
9. San Cristóbal
Totonicapán
2934 13 394 O 394 K 'iche '

u
10. Chinautla 1143 33 381 381 O Poqomam x
< 351 351 x
11. Cabañas 527 67 O Alaguilac
12. Conguaco 1441 22 311 O 311 Popoluca x
1.3. Iztapa 2125 13 269 269 O Kaqchikel
14. Cuilco 489 50 244 244 O Mam x

Serie socio-cultural 119


Tras las huellas del poder local:
lo alca ldía indígena en Guatemala . del siglos XVI 01sigl.] XX

4'1I;,,)«.I~u'J~
(Continuación)
Pueblos de población % ladinos ladinos ladinos idioma español
indígenas con total ladinos total urbanos rurales dominante maya
presencia ladina
15. Santa 1340 14 190 190 1) Poqomam x
Catarina Mita
16. Tacaná 1202 15 182 182 O Mam x
17. Usumatlán 261 67 174 174 O Alaguilac x
18. San Luis 3436 5 156 O 156 Poqomam
Xilotepeque
19. San Miguel 623 25 154 154 O Kaqchikel
Dueñas
20. Santiago 1170 9 105 70 35 Kaqchikel

-
CI) Sacatepéquez
o
,.Q 21. El Chol 260 39 102 102 O Español
~
::s 22. Malacatán 440 23 99 99 O Mam x
p...

- ~
(Huehuetenango)
c~: 23. Panajachel 1256 7 89 30 59 Kaqchikel

- 6 24. El Tejar
tU 25. Guanagazapa
.Eu 26. Comalap:t
559
187
7050
14
33
1
78
62
50
78
62
O
O Kaqchikel
O Xinca
50 Kaqchikel
x
x

< 27. San Pedro 1546 3 46 10 36 Kaqchikel


Sacatepéquez-
Guatemala
28. Sumpango 5015 1 46 O 46 Kaqchike!
29. Alotenango 629 5 31 31 O Kaqchik~i
30. Jacaltenango 1401 2 30 30 O Jakalteco
31. Soloma 274 7 20 O 20 Qanjobal
32. San Bartolomé 213 9 20 20 O K'iche '
Jocotenango
33. Sajcabajá 1068 2 20 20 O Achi '
'"o 1. Jumay 1 1901 80 1512 O 1512 Chorti ' x
"'
.s..§ 2. Sn Lorenzo 2
.....
706 33 235 235 O Mam x
..ex
IV IV 3. Texcuaco 1
;:1 IV
267 75 200 200 O Español
, = 4. Sta. Ana t-lixtán 4 260
1=>-. .....
'" IV
75 195 195 O Español
¡¡¡ El 5. Tacuilula 5 373 42 156 O 156 Xinca x
"e;;
<.2 <.J
6. San Juan 184 84 155 155 5 Nahua x
'" '- Mixtlán 6
120--------------------------------------------- (o lecció, IDIES
Lo AI·: oldío Indígena dLronte e l período Colonial

(Continuación)
Pueblos de población % ladinos ladinos ladinos idioma español
indígenas con total ladinos total urbanos rurales dominante maya
presencia ladina

-o .: 7.
<JO

,.Q~
c¡¡ 1::
Sta. María
:.\1agdalena 7
ó89 16 107 107 O Alaguz1ac
::1 c¡¡

~~ 8. Cmpilapa 8 85 75 64 64 O Español
~.E 9. Nejapa 9 566 8 45 45 O Kaqchikel
"o'"
:;;::<= 10. Xinacantán 10 260 17 43 O 43 Xinca x
l. Guatemala 15179 94 14253 14253 O Español
o
t--
........
~t-- (Hoy Antigua)
'" c¡¡ 2. La Democracia 2087 93 1937 450 1487 Nahua x
~
C¡¡<JO
1:: c¡¡ 3. San Marcos 1869 100 1869 1869 O Español
0-:::
·0 :; 4. Cuilapa 953 100 953 800 153 Chort( x
'" '"
::00 5. Villa Nueva 601 100 601 601 O Español
o.S
~"O 6. Los Esclavos 11 504 100 504 126 378 Chortf x
-'" 7. La Gomera 276 75 207 207 01 Español
1 Aldea de Nueva Santa Rosa
2 Aldea de Huehuetenango
3 Aldea de La Gomera
4 Concepción-Escuíntla
5 Aldea:le Taxísco
6 Aldea de Masagua
Acasaguastlán
8 Aldea de La Gomera
9 Aldea de Acatenango
ID Aldea de Chíquimulilla
11 Aldea de Cuílapa

Cortés y Larraz también reporta 18 diferentes tipos de asentamientos de las áreas rurales, los
cuales se enumeran en el cuadro 25.

Estos asentamientos rurales tenían las casas dispersas, carecían de autoridades civiles y
eclesiásticas, y estuvieron habitados principalmente por ladinos, mulatos, mestizos y castas; en
menor grado, por indígenas y españoles. Palma (1991: 28) clasifica estos asentamientos como
anucleados, en contraposición de las ciudades, villas y pueblos que tenían un trazo urbanístico.
La ubicación de estos asentamientos en su respectiva jurisdicción municipal se presenta en el
cuadro 26.

Serie socio-culturol 121


Tras los huellos del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatema la, del siglos XVI 01 si';J lo XX

Tipos de asentamientos rurales en 1770, reportados porCortés y Larraz


Asentamiento Número
Haciendas 235
Trapiches 111
Sitios 35
Valles 34
Labores 20
Hatos 16
Rancherías 14
Estancias 12
Ingenios 9
Salinas 5
Pajuidades 2
Sierra 1
Pesquería 1
Callejón 1
Casas 1
Sementera 1
Jacales 1
Rancho 1

"'IX'.)tJt.it~
Número y ubicación de los asentamientos rurales en 1770, según Cortés y Larraz
..,'"'" -='" ...'"o
'" ,~ '"v'" '"o '"'" ..,
'"
- - = -'"
CIJ

-
CIJ
'"o '"CIJ CIJ
'"o .~
.~

....
Pueblo = v
CIJ .~

c..
.~

:; ..o
CIJ
'5 la =
CIJ = ;::s
.~

'" ::c:'" ¡:.:;la


.~

-
.~
u CfJ ;;> ,..¡ ot' 'rü
~
::c:'" '"
¡.¡.¡ CfJ
~
E-<
Acasaguastlán * *
Asunción Hermita * 1 *
Asunción Mita 16 1 * 10
Chiantla 2
Chiquimulilla 4 1
Ciudad Vieja 1
Comalapa 1 1
Conguaco 13 1 1
Cubu1co * *

12~------------------------------------------------------- Colección IDIES


La hlcaldía Indígena curante el período Colonial

_'W.)«••
(Continuación)
l,~

ti) ti)
ti)

....
fU ti)
fU ti) ti) ti)
."
QJ
't: fU o ti)
..s= ti) ti)
....oQJ ti)
'"
....= ....p... ....:c: ::;;¡'" .... -5'" :; '8 .... ....
fU
o o <J ."
Pueblo QJ
<J
.o fU
.... '"bO=
;;¡ ;:l
:>- ::t
-=
<J tI)
=
.~
fU fU
fU
::t ¡:: ,..;¡ fU
~
~
ti) tI) fU
¡:¡...

Cuilapa 5
Cuilco 1
Cuyotenango 10 1
Don García 9 3 3
El Chol 1 1 23 3
Escuintla 4 5
Esquipulas
Guanagazapa 9 1
Guazacapán 1 *
Jalapa 11 8 1 1
Jocotán 2 1
Joyabaj 2 1
Jumay (aldea 10 1 3
Nva. Sta.Rosa)
Jutiapa 4 3 1
Los Esclavos 2 3 1 1
Malacatán,Huehuetenango 11
Mataquescuintla 5 2 1 2 1
Mixco 7 1
Ostuncalco 1 2
Palín 2
Panajachel 3
Patzicía 3
Patzún 1
Petapa E 1 1
Quezaltepeque 8
Rabinal * 1
Retalhuleu 3 * "
Sajcabajá 1
Salamá 1 2 1
San Agustín Real Corona 23 72 4 3
San Bartolomé Jocotenango 1
San Cristobal Totonicapán - . 1

Se rie· socio -cul turo l 123


Tras las huellas del poder local:
lo alcaldía indígena en Gumemala, del siglos XVI al siglo XX

4i,l;")t{.I~t.i;(,~
(Continuación)
'" '" ~ I "'I",
..
<'<1 o <J)

o '" '"
C1I , <'<1
." ..c: '" ... C1I
'" t: ..... ._ '"<'<1 C1I
....
.... .... o s: .S ."
1:: C1I C1I tJ
Pueblo tJ
... ~ ,.Qo<'<1 <'<1 -51::.lS1::
.:c
-
~
C1I ;:l
Q..
::I: oc ~
tJ
<'<1 ...<'<1 00 ;> ,..;¡ <'<1 '" s: 00
'(i'
Po.
::I: ~ ~ ~
San ]-.lan Sacatepéquez 6 10 1 3 *
San Luis Xilote?eque 8
San Martín Jilotepeque 4 6
San Pedro Sacatepéquez, G.a 6
San Pedro Saca:epéquez, S.M.b 4
San Raymundo 1 10 9 1 *
Santa Catarina Mita 16
Santa Cruz del Quiché 3 4
Santie:go Sacate:Jéquez 2 2 1
Sololá
Solorr,a 1
Sumpango 2
Tacuilula (aldea. Taxisco) 4 1
Tejutla 3 5
Xinacantán (aldea, 6
Chiquimulilla)
Zacapa 24 1
TOTALES 235 111 35 35 20 16 14 12 9 5 2
~ M en ción
a Guatemala
b S,1n Marcos

De los diferentes tipos de asentamientos anucleados o rurales, se pueden identificar dos que
tendían a confonnar poblaciones de ladinos: los valles y las haciendas. Cortés y Larraz reporta
35 valles; de éstos, 18 pasaron a formar poblaciones de ladinos y con el tiempo se conyirtieron
en 16 municipios de la actualidad (cuadro 27).

Aunque las haciendas erar. más númerosas (235), apenas nueve se convirtieron en pob~aciones
grandes de ladinos y con el tiempo formaron municipios (ver cuadro 28). Sólo se reporta el caso
de una haciendé: que se convirtió en pueblo de indígenas, en la jurisdicción del Qdché: la
hacienda Chiché, que se ccnvirtió en el municipio de Chiché.

124----------------------------------------------- (olecc iór IDIES


Lo Alcaldía Indígena curante el período Colonial

~""),Je'F~
Valles reportados en 1770 por Cortés y Larraz, y nombre del municipio actual
Pueblo Valle Municipio actual
San Cristóbal Totonicapán Sa~cajá Salcajá
San Agustín de la Real Corona Guastatoya Guastatoya
Sanarate Sanarate
Tccoy Morazán
Quezaltepeque Concepción Concepción las Minas
Alotepeque Concepción las Minas
Olopa Olopa
Patzicía Tuluché Zaragoza
Chicoj Zaragoza
Ostuncalco Sija Sija
Bobós Sibilia
Jutiapa Lazacualpa San José Acatempa
Achuapa El Progreso, Jutiapa
Jalapa Sansare Sansare
El Chol Urruam Granados
Los Esclavos Santa Rosa Santa Rosa de Lima
Chalchuapa Chingo Jerez, Jutiapa
Asunción Ermita Las Vacas Guatemala

Haciendas reportadas en 1770 por Cortés y Larraz, y nombre del municipio actual
Pueblo Hacienda Municipio actual
Zacapa Estanzuela Estanzuela
Río Hondo Río Hondo
Jalapa ~onjas Monjas
Jutiapa Quezada Quezada
El Sitio El Adelanto
San Pedro Sacatepéquez, San Lorenzo San Lorenzo
San Marcos
San Pedro Sacatepéquez, Ayampuc San Pedro A yampuc
Guatemala
Mataquescuintla El Potrero San Rafael Las Flores
Santa Rosa
San Cristóbal Acasaguastlán Las Ovejas El Jícaro, Progreso

Seri e socio-cul tural 125


Tros los huellos del poder local:
lo alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI 01 siglo XX

Los otros tipos de asentamientos concentraron menos población y únicamente siete provocaron
el surgimiento de municipios; éstos aparecen en el cuadro 29,

"'i.u)«·'A~
Varios tipos de asentamientos rurales reportados en 1770 por Cortés y Larraz,
y nombre del municipio actual
Pueblo Hacienda Municipio actual
Salam:í Ingenio San Jerónimo
Asunción Hermita Ingenio Palencia
Sierra Villa de Guadalupe*
La Democracia Salinas Sipacate
Cuilapa Hato Barberena
Casas Oratorio
Sajcabajá Rancho Canillá
• :ancelada en 1992 al pasar a ser parte de la capital; actualmente ZO.'1a 10.

La cantidad de ladinos que vivían en las poblaciones indígenas fluctuaba alrededor del 25 por
ciento, de los cuales el 15 por ciento se ubicaba en áreas urbanas y ellO por ciento en áreas
rurales, Los datos se detallan en el cuadro 30,

La presencia de ladinos en el área urbana de los pueblos de indígenas ocurrió con más frecuencia
en aquellas poblaciones que eran cabeza de corregimiento o alcaldías mayores; la prEsencia de
ladinos en el á::ea rural S-2 reportó en las zonas cacaoteras y añileras: la bocacosta y -21oriente

Cantidad de habitantes en poblaciones mixtas en 1770, según Cortés y Larraz


Población Población Ladina Ladina 1

mixta total ladina urbana rural


Poblaciones indígenas 184,257 45,525 27,694 18,054
con ladinos
Poblaciones ladinas 21,469 20,324 18,306 2,018
Pobkción total 205,7236 65,849 46,000 20,072
Fuente: Resumen del Cuadro N,J. 24

126---------------------------------------------- (olecc ón IDIES


La Alca ldía IndígenG durante el período Colonia l

de Guatemala. En estas áreas se aceleró la ladinización, absorbiendo la poca población indígena


que los habitaba. En cambio, en el resto del país: altiplanos central, occidental y noroccidental,
y Verapaz quedó la población indígena aislada, evitándose la ladinización y convirtiéndose en
zonas de refugio indígena (Luján, 1976: 58).

Retornando el terna de la fundación de villas para la población no indígena al final de la Colonia,


el arzobispo Francisco de Paula Garda Peláez indica que son pocas las ciudades y villas que se
fundaron en el Reino de Guatemala (incluyendo toda Centroamérica):

" ... porque computándose a 500 mil indígenas en 959 pueblos, es decir, casi
mil poblaciones, caben 500 individuos a cada una; y por este respecto a 34 mil
españoles, agregados 232 milladir..os, ypor todos computados 266 mil, dando
una población a cada 500 individuos, salen 532 poblaciones; más como éstas
no se ha fundado, ... ni aún la cuarro parte que son 133, resulta una deficiencia
de poblaciones muy reparable; porque se ve que trece ciudades que fundaron
los conquistadores, son las únicas que se han eregido con formalidad y a lo
más una u otra villa ... " (Garda Peláez, 1973, Tomo III: 155).

Garda Peláez también resalta el hecho que los pocos poblados de ladinos existentes en el actual
territorio de Guatemala, se formaron por interés de sus pobladores y no de las autoridades
coloniales:

"... los ladinos se acomodaron en poblaciones propias, es decir, no dispuestas


por ministerio de la autoridad, ni con terrenos de concesión pública, sino por
esfuerzos de particulares y en terrenos de dominio privado, reuniendo una y
otra población en estrechez de circunstancias y sin formalidad de
municipios ... ".

Las poblaciones ladinas a que se refiere Garda Peláez (1973, Torno III: 156) son nueve: Salamá,
San Jerónimo, Don Garda (actualmente La Democracia), Cuajinijilapa (actualmente Cuilapa),
Azacualpa (actualmente San José Acatempa), Santa Rosa (actualmente Santa Rosa de Lima), San
Marcos, Las Mesas (actualemte Villa Nue-¡a) y Chicoj (actualmente Zaragoza).

En conclusión, la presencia de población no indígena en las áreas urbanas y rurales de pueblos


indígenas era muy fuerte a finales del siglo XVIII, llegando a alcanzar un 34 por ciento de los
poblados de esa época; lo que demuestra una clara violación a las leyes de separación
residencial. El impacto de los ladinos en estos pueblos de indígenas se puede observar en que
el 52 por ciento de los pueblos indígenas con presencia ladina eran bilingües maya l español.
Estas poblaciones mixtas fueron creciendo en población ladina y elevándose a categorías de villa
y de ciudad, conformando el 51 por ciento de las actuales ciudades y villas de Guatemala; los

Serie· socio-culturol 127


Tras las huellas del poder local:
la alccldía indígena en Guatemala. del siglos XVI al siglo XX

valles ubicados en jurisdicción de pueblos indígenas se han convertido en el diez por dento de
las actuales villas y ciudades. Otro tipo de asentamientos rurales fueron creciendo y, con el
tiempo, se desarrollaron hasta conformar 26 pueblos del actual territorio guatemalteco.

La fundación de la mayoría de poblaciones ladinas al final de la Época Colonial obedeció a


interés de los la¿inos y no de las autoridades coloniales por cumplir con las leyes de separación
residencial.

4.4 Abolición de las leyes de separación residencial

La separación indígena-española en las Dos Repúblicas, al inicio de la Colonia, se tornó cada vez
más superflua debido al mestizaje impulsado por la migración de españoles y castas a los
pueblos de indígenas y sus áreas rurales, motivados por el trabajo en las plantaciones de cacao,
añil, azúcar y crra de ganado, y por el acceso a la tierra.

Otro movimiento migratorio que aceleró el crecimiento de la población ladina en pueblos de


indígenas, durante la Colonia, fue el de los indígenas que salían de sus pueblos para establecerse
en áreas urbanas y rurales, ladinizarse y así escapar del tributo. Éste era considerad;) tan vil, que
sólo los estratos más bajos debían pagarlo: los indígenas, los negros y los mu~atos (Mómer, 1970:
165-165, 239).

La separación residencial durante la Época Colonial no fue efectiva, tal como lo describe el
cronista Juan de Velas ca, para el siglo XVIII:

" ... los pueblos eran fundaciones propias para indígenas, aunquepot accide:1.te
vivan Muchas familias españolas. Y asiento es una fundación propia de
españoles, aunque tenga muchas familias indianas ... " (Mamer, 1970: 155).

A partir de 1750, la Corona empezó a cuestionarse acerca de la separación 1) la integración del


indígena a la soci¿dad hispana: después de más de dos siglos se veía que el ir.dígena coninuaba
manteniendo su mltura y no exhibía una hispanización completa. Los informes que rEcibió la
Corona sobre la separación residencial se dividen en los que abogaban por ésta y los que
abogaban por la mixtificación; entre los que apoyaban la separación se encontraba el obispo de
Guatemala, Cortés y Larraz, quien insistía en que "los indígenas se comporta1::an Dal por
influencia de los ladinos".

Los que apoyaban la mixtificación residencial argumentaban:

128---------------------------------------------- (ol<2.cción IDIES


La Alcaldía Indígelc durante el período Colonial

1) Que eran inútiles los esfuerzos de dos personas, el cura y el maestro, para hispanizar
a todos los indígenas de un pueblo; por lo tanto era necesario el trato cotidiano con
más españoles o ladinos.
2:, Que la separación ha conservado a los indígenas en su ignorancia y a los españoles en
su altivez y desprecio por las ocupaciones materiales del campo.

En la Nueva España, las leyes de separaciónresidencial fueron abolidas en 1768, por el visitador
general José de Gálvez y estaban dentro del contexto de la expulsión de los jesuitas (Marner,
1974: 146).

Alrededor del último tercio del siglo XVIII, la Audiencia de Guatemala, al ver la imposiblidad
de mantener la separación residencial, cambió su política y terminó aceptando la presencia de
españoles o castas en un pueblo; esto ba:o la condición que vivieran en barrios separados
aprobándose, en algunos casos, alcaldes para cada grupo. A continuación se enumeran los
casos encontrados:

1) En 1778, el intendente de El Salvador Josef Ortiz de la Peña elaboró instrucciones para


los gobernadores de pueblos indígenas. El artículo 29 estipulaba:

"... debido a la creciente población ladina en pueblos de indígenas ¡os


gobernadores deben velar porque los ladinos que residen en pueblos de
indígenas, vivan en barrios separados de los indígenas, y pongan justicias de
su clase que los gobiernen y los mantenga en subordinación, que deben
cumplir al igual que los indígmas en el sostenimiento de bagajes (cargas)
para correo y pasajeros, además de ayudarles en todas las cargas consejiles
que hasta aquí solo los indígenas soportaban ... " (Carrasco, 1982: 333-4).

2) En 1792, la Audiencia ordenó al Alcalde Mayor de Totonicapán y Huehuetenango que


los indígenas y ladinos de Totonicapán viviesen en barrios separados (AGCA: A1.21
exp. 55586, lego 6099).
3) Juarros señala que a finales del siglo XVIII, en Amatitlán: " ... vivían mayormente
mulatos y cosa de 200 indígenas: unos, y otros tienen alcaldes de su casta .. ". En la
Hermita de Nuestra Señora de la Asunción " ... había un alcalde ordinario y dos
regidores españoles y otro alcalde y dos regidores indígenas ... " . Y en la ciudad de
Cartago, provincia de Costa Rica: " ... obsérvase en esta ciudad la política de que vivan
en barrios separados los españoles y los mulatos ...".

Antonio García Redondo, al escribir su Memoria sobre el fomento de las cosechas de cacao y
otros ramos de agricultura (1798), se expresa a favor de la mixtificación, argumentando que el
mal comportamiento de los ladinos se debía a que vivían en la marginalidad, pues les estaba

Serie socio-cu ltura l 129


Tras las huellas del poder local :
la alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI al siglo XX

prohibido poseer tierra en los pueblos de indígenas y no se fundaban pueblos exclusivamente


para ellos (Mbri.1er, 1970: 339-345). Para Garda Redondo, la solución a esta problemática era
dotarlos de su derecho de: vecindad propiedad y elegir sus propias autoridades. En relación
al último derecho, sugería que por cada diez familias en un pueblo hubiera un alcalde; por cada
veinte, se nombraran dos; por cada treinta, un síndico; y cuando fuera posible, cabildo separado
de los indígenas (Luján, 1994: 54).

En Guatemala, a finales de la Colonia, los pueblos de indígenas ya no eran exclusi\'ammte para


ellos. En los pueblos más cercanos a Santiago de Guatemala, en la bocacosta y el oriente, la
presencia de ladinos era mayor que en el resto del territorio, como ocurrió en la región de los
Cuchumatanes o) en la Verapaz.

5. ALCALDES LADINOS EN PUEBLOS DE INDÍGENAS

La población no indígena que vivía en los poblados indígenas se resistía a ser juzgac.a por el
cabildo de indígenas del pueblo, en parte porque así lo estipulaba la legislación indiana y en
parte porque se :::onsideraban superiores. Para ser juzgados y solucionar sus problemas tenían
que viajar hasta la cabecera de la alcaldía mayor o del corregimiento. Estos viajes ft:.eron la
premisa para solicitar gobierno propio, en 1680, cuando los españoles y ladinos que vivían en
Escuintla, Petapa y Amatitlán argumentaban que debían viajar hasta Santiago de los Caballeros
de Guatemala, por lo que el Rey acordó elevar a villas estos poblados indígenas, autorizándoles
ayuntamiento. Sin embargo, por asuntos de jurisdicción con el ayuntamiento de la capital,
fueron suprimidos un año después.

Para resolver asuntos civiles y judiciales de la población ladina asentada en pueblos de


indígenas, en 1758 el Rey autorizó nombrar a tenientes de los corregidores para atender a la
población no indígena establecida en pueblos de indígenas (AGCA: A1.23, lego 1528, fuI. 216).
Estos cargos no ?rosperaron.

Otro mecanismc para resolver los problemas civiles y judiciales de los ladinos en pueblos de
indígenas fue la autorización de alcaldes pedáneos para atender a la población la:iina . Se les
denominaba "alcaldes pedáneos ladinos", pero con el tiempo sólo se llamaron "alcaldes
ladinos". El establecimiento de éstos no eliminó a los alcaldes indígenas de los pueb~os, de modo
que cada alcalde atendía a su respectivo grupo. Esta nueva autoridad también se nombró en
poblaciones fundadas exclusivamente para ladinos. El cuadro 31 muestra el orden cronológico
del establecimiento de alcaldes pedáneos.

130---------------------------------------------- Colección IDIES


La Alcaldía Indígenc durante el período Colonial

"-111·'«''''-
Establecimiento cronológico de alcaldes pedáneos en poblaciones ladinas ymixtas
Tipo de Nombre del poblado Año Referencias
población
mixta Asunción Hermita 1744 AGCA: A1.39, lego 2965, fol. 151
ladina Salcajá 1778 Luján, 1976: 71
ladina San Carlos Sija 1778 Ibid.
mixta San Agustín 1799 AGCA: A1.62, exp. 3607. lego 177
Acasaguastlán
mixta Mataquesquintla 1799 Ibid.
mixta San Juan Ostuncalco 1806 AGCA: A1.62, exp. 4011, leg.l98
ladina San Carlos Sija 1806 !bid.
ladina San Lorenzo 1806 !bid.
mixta Tejutla 1806 !bid.
mixta Tacaná 1806 Ibid.
mixta San Pablo 1806 Ibid.
ladina Salamá 1811 AGCA: A1.2, exp. 1761, leg.80
ladina Gualán 1818 AGCA: A1.62, exp. 7904, lego381

En total se reportan siete alcaldes pedáneos para poblaciones mixtas y seis para poblaciones
ladinas. Algunos alcaldes mayores o corregidores solicitaron la creación de alcaldes pedá.!, eos
en sus respectivas jurisdicciones, como el caso del corregidor de Chiquimula en 1794, el alcalde
mayor de Suchitepéquez en 1810 y de Verapaz en 1811 (AGCA: A1.2, lego 7863, fol. 38v; lego4187,
fol. 208; lego 3778, fol. 184). En 1806, la Audiencia elaboró instrucciones para los alcaldes ladinos
pedáneos de la alcaldía mayor de Totonicapán y Huehuetenango (AGCA: A1.21, exp. 4187.leg.
208, fol. 16).

Otra :orma que utilizaron los ladinos para tener participación en el gobierno local fue la de
introducirse en algunos puestos del cabildo indígena. Tal es el caso de Patzicía, que por la década
de 1760 presentaba una penetración paulatina de españoles y mestizos en su cabildo (Rodas,
1994: 120). A inicios del siglo XIX, los ladinos de Patzicía solicitaron la presencia de un juez de
paz que resolviera sus problemas y en 1815 se establecieron la alcaldía ladina y la indígena,
iniciándose el sistema de alcaldía dual (Esquit y Rodas, 1994: 127).

A finales del siglo XVIII, algunos pueblos mixtos llegaron a tener alcaldes ordinarios para la
población indígena y para la ladina, como ocurrió en San Martín Jilotepeque, donde los
españoles en 1788 contaban con ayuntamiento propio (AGCA: A1..21.3 exp. 3367,leg. 166), sin

Seri e socio-cul tural 13 1


Tras los huel los del poder locol:
lo alcoldía indígena en Guatemala. del siglos XVI 01siglc rr

eliminar el cabildo indígena. En 1800, los vecinos de Retalhuleu, encabezados por Fernando
Rubio, solicitaron se les autorizara alcaldes ordinarios, pues sólo contaban con cabildo indígena
(AGCA: A1.14.21, exp. 4161, lego207).

Los ladinos residentes en algunos pueblos de indígenas solicitaron a la Audiencia la supresión


de los :::abildos indígenas y la implantación de ayuntamientos de ladinos, tendencia que se inició
a partir de siglo XIX. Los indígenas protestaron para lograr reintegrar sus cabildoE o introducir
representantes indígenas dentro del ayuntamiento ladino.

A continuación se enumeran ejemplos de casos de protesta:

1) La comunidad indígena de San Luis Jilotepeque, en 1808, solicitó la elimina:ión del


ayunt~1Jliento ladino y restablecimiento del indígena (AGCA: B119.2, exp. 563141eg.
2508).
2) La corr.unidad indígena de Jalapa, en 1821, luchó por tener representantes suyos
dentro del ayuntamiento (AGCA: Al, exp. 7927, lego 381); al parecer lo lograron, pues
en 1865 la municipalidad se integraba por seis ladinos, siete indígenas y un gobernador
indíger.a (Gall, 1981, Tomo II: 389).

Cuando la poblé.ción mulata o parda ya era numerosa en los pueblos de indígenas, también
luchó por tener su propio ayuntamiento; este fenómeno surgió a principios del siglo XIX. Los
casos encontrados se enumeran a continuación:

1) El crecimiento de las castas en los pueblos de indígenas fue tan acelerado en la alcaldía
mayor de Totonicapán y Huehuetenango que, en 1801, su alcalde mayor propuso al
gobierno que los mulatos pudieran integrar los ayuntamientos (AGCA: A1.14, exp.
3914, lego 192).
2) Los mu~atos de Guazacapán, a pesar de ser una minoría en el pueblo (346 mulatos, 18
españoles y 1,720 indígenas), en 1804 solicitaron al alcalde mayor de Escuintla la
eliminación del cabildo de indígenas y el establecimiento de un ayuntamiento (AGCA:
A1.14.21, exp. 3463, lego 172).
3) Los pardos de Santa Lucía Cotzumalguapa, en 1806, solicitaron a la Audiencia
autorización para formar un pueblo aparte y tener su propio ayuntamiento (AGCA:
Al.21.4, lego 3472, fol. 172); la solicitud prosperó.
4) Los pardos de Jalpatagua, en 1806, solicitaron a la Audiencia que les autorizara el
ayuntamiento, pues únicamente existía cabildo indígena (AGCA: A1.l4.21, leg . 36348,
fol. 178).

En conclusión, a mediados del siglo XVIII la población no indígena que radicaba en los Fueblos
indígenas empezó a presionar a las autoridades españolas para que les proveyeran de autoridades
que resolvieran sus problemas civiles y judiciales en el mismo pueblo. Se establecieron los

·32 -------------------------------------------- Col2-Ccién IDIES


- - -- -- -- - Lo Alcaldía Indígenc durante el período Colonial

alcaldes pedáneos y, posteriormente, los alcaldes ordinarios para ladinos que vivían en pueblos
de indígenas, existiendo autoridades para cada grupo dentro del mismo pueblo; más tarde, en
algunos lugares el ayuntamiento sustituyó al cabildo indígena.

6. ALCALDES DE BARRIO EN POBLADOS ESPAÑOLES Y LADINOS

Cuando las ciudades americanas crecieron en población, su administración se dificultó; fue el


:aso de Santiago de los Caballeros de Guatemala, donde en 1764 el Rey aprobó la división de la
:iudad en cuatro cuarteles o barrios (AGCA: B1.23, lego 1528, fol. 411), a semejanza de Madrid,
que contaba con alcaldes de cuartel desde 16»4 (ver capítulo: Establecimiento de los municipios
en América, pág. 11).

3in embargo, la institución de los alcaldes de barrio se interumpió por el traslado de la ciudad
de Santiago de los Caballeros de Guatemala a su nuevo asentamiento, en el valle de la Ermita;
aunque en 1778, la Audiencia dividió a la Nueva Guatemala de la Asunción en cuatro cuarteles
y dispuso que un español se encargara de cada cuartel, con carácter de alcalde de barrio (AGCA:
A1.2, exp. 995,leg. 41). El régimen de intendencias, establecido en 1785, estipuló que los alcaldes
de barrio serían los oidores de la Audiencia y los alcaldes ordinarios del ayuntamiento pasarían
a alcaldes de los barrios de Candelaria y Uz:ariz (Cabezas, 1994: 28). En 1791, el oidor Francisco
Robledo redactó un instructivo describiendo cada cuartel, sus barrios y las funciones de los
alcaldes de barrio (AGCA: A1.50, exp. 45048, lego 5344). Estos funcionarios de la Nueva
Guatemala de la Asunción dependían de bs oidores de la Audiencia; cada regidor tenía a su
cargo un cuartel y los dos barrios en que se subdividía (AGCA: A1.24, exp. 16221, lego 2246,
fo1.1) . En 1797, los alcaldes de barrio se hicieron cargo de las rondas de la ciudad (AGCA: A1.50,
exp. 1048, lego42) y ese mismo año el alcalde del barrio de La Habana solicitó corchetes
(auxiliares), para que le asistieran en la captura de delincuentes (AGCA: A1.50, exp. 45059, leg.
5344). Desde 1808 ya no fue posible llenar t::>das las vacantes de alcalde de barrio con españoles
(AGCA: A1.2.50, exp. 25027, lego2844). En 1815 se asignó un escribano para auxiliar a los
alcaldes de cada barrio (AGCA: A1.50, exp. 45074, lego 5345) y se asignaron indígenas como
ministriles (ayudantes) de los alcaldes (AGCA: A1.50, exp. 25043,leg. 2822). El cronista Juarros
(1980: 55) indica que a principios del siglo XIX, los alcaldes de barrio eran electos entre los
vecinos.

En 1803, el alcalde mayor de Sacatepéquez solicitó autorización para crear alcaldes de barrio en
la villa de Antigua Guatemala (AGCA: A1.50, exp. 3104, lego 155). Otras poblaciones siguieron
su ejemplo y en 1815 fueron establecidos en Quezaltenango (AGCA: A1.50, exp. 24743, lego

Serie socio-culturol 133


Tras los huellos del poder local
lo alcaldía indígena en Gua temala. del siglos X\!I 01 siglo x:x
2801); en 1821, en el barrio de San Marcos del Corregimiento de Quezaltenango, que
posteriormente llegó a ser la actual cabecera del Departamento de San Marcos (AGCA: A1.21.9,
exp. 47518, lego5504).

Cuando Guatemala se independizó de España, los alcaldes de barrio fueron eliminados; pero
en 1825 el Congreso los restableció con el nombre de alcaldes auxiliares, fijándoles sus
obligaciones y atribuciones (AGCA: B78.3, exp. 177646, lego 750, fol. 1).

7. ALCALDÍAS MIXTAS SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

Las Generales y Extraordinarias Cortes de España, reunidas en Cádiz del 24 septiembre de 1810
a120 de septiembre de 1813, contaban con más de cien diputados peninsulares y americanos que
fueron convocados con el objeto de elaborar la Constitución Política de la Monarquía EEpañola.
En ésta se abolieron los tributos y se consideraron a los indígenas como ciudadanos.

Los representantes de América y Asia en las Cortes de Cádiz sostuvieron varias luchas
reivindicativas, una de las cuales fue el otorgamiento de la ciudadanía a las castas o ladinos; esta
situación provocó grandes polémicas.

El canónigo Antonio Larrazábal, diputado por Guatemala, abogó por el derecho de ciudadanía
de las castas o ladinos, al cual llamó "voz activa", y consistía en el derecho de participa en las
elecciones de gobierno, a nivel local, regional y provincial. En su participación del 6 de
septiembre de 1811, Larrazábal indicó que las castas o ladinos:

"... teniendo parte en la elección de sus representantes, las providencias que


de éstos emanaren serán siempre recibidas con docilidad y sumisión cuando
las vear. dictadas por aquellos mismos en los que colocaron su confianza ... ".
(Gallard9, 1958: 117-8).

A pesar de que el diputado guatemalteco luchaba por la reivindicación de los ladinos, nunca los
consideró de iguéJ categoría que a los españoles. En la misma sesión indicaba que la "voz activa":

"... no i~plicaba quererles elevar a la más alta jerarquía, pues conocen que
su nacimiento no les permite aspirar a los puestos más distinguidos ... " (Jbid.
118).

134 ---------------------------------------------- Co le cc ión IDIES


- - - - - - - - - Lo Alcaldía Indígera durante el período Colonial

Cuando se discutía en la Cortes de Cádiz el gobierno de los pueblos, Larrazábal intervino en la


sesión del 19 de diciembre de 1811, defendiendo nuevamente la "voz activa" de las castas o
ladinos, argumentando:

"... sólo en 'el Reino de Guatemala habrá 30 ó 40 poblaciones de estas castas


¿Y se dejarán sin ayuntamiento? ¿Irá un español de 40 a más leguas a ser
alcalde o regidor de esos pueblos? ¿Se podrán gobernar por los alcaldes o
regidores indios que residan en aquellos pueblos? No es posible; porque las
costumbres de los unos no se conforman con las de los otros. Repito, pues, que
son súbditos y deben de gozar de los beneficios de los demás ... "

Después de larga discusión sobre el gobierno de los pueblos, se concluyó en la redacción del
artículo 311:

"... Las leyes determinarán el número de individuos de cada clase de que se


han de componerse los Ayuntamientos de los pueblos con respecto a su
vecindario ... "

Esta legislación permitió incorporar a los ladinos establecidos en los pueblos de indios dentro
del ayuntamiento, sistema mixto que se aplicó en Guatemala.

El 23 de junio de 1812, las Cortes de Cádiz estipularon el número de miembros de los


ayuntamientos constitucionales con base en el número de habitantes; son los que aparecen
en el cuadro 32.

"'iM.'t{.lt~
Número de funcionarios de los ayuntamientos constitucionales,
según el número de habitantes
Habitantes Alcalde(s) Regidor(es) Síndico(s)
Menos de 200 1 2 1
200 a 500 1 4 1
500 a 1,00 1 6 1
1,000 a 4,000 2 8 2
Más de 4,000 2 12 2
Capitales de provincia
con más de 10,000 2 16 2
(AGCA: Al .23 Ieg. 1541,/01. 433).

Seri e. socio-cultural 135


Tras las huellas del poder local:
la alcaldía indígena en Guatemala, del siglos XVI al sigle, XX

Otro gran cambio dentro del gobierno de los municipios, emanado de la legislación de Cádiz,
fue la introduccón del sistema de votación popular, que en los pueblos de indígenas sustituyó
a la elección restringida, en la cual sólo votaban los miembros del cabildo saliente. Además, en
las ciudades y T¡illas se suprimió la venta de los puestos públicos, conocidos como oficios
vendibles.

El artículo 313 de las Cortes de Cádiz, referente a las elecciones, indicaba que en el mes de
diciembre:

" se reunirán los ciudadanos de cada pueblo para elegir a pluralidad de


votos, con proporción a su vecindario, determinando número de electores,
que residan en el mismo pueblo y estén en el ejercicio de los derechos de
. dadano ... "
CtU

La ciudadanía la tenían los:

" ... españoles o sus hijos, nacidos y avecindados en el imperio español; los
extranjeros naturalizados o los que durante diez años han habitado en el
pueblo y las castas que hubieren presentado servicios o se habían distingUí'do
por su talento ... "

Los ciudadanos también debían tener un elLpleo o modo de vivir conocido, no tener deudas con
hacienda, ni juicio pendiente, ni ser domésticos (Avendaño, 1994: 47).

Las cortes de Cádiz eliminaron el nombre de ayuntamiento y cabildo, sustituyéndo~os por


ayuntamientos constitucionales.

El 21 de septiem:Jre de 1812 se acordó que los eclesiásticos en pleno goce de sus derechos
ciudadanos podían votar en la elección de ayuntamientos constitucionales, pero no podían ser
electos ,:AGCA: B1.5, exp. 282, leg 7, fol. 1).

E17 de octubre de 1812 se especificó que en los pueblos llamados de señorío, regidos por alcaldes
pedáneos, la jurisdicción civil y criminal la ejercieran los alcaldes constitucionales del pueblo
cabecera más cercano. También se cambió el nombre de "escribanos de cabildo" por el de
secretario (AGCA: A1.23, lego1538, fol. 70).

Después de promulgada la Constitución de Cádiz, se realizaron las primeras elecciones en


diciembre de 1813.

13é---------------------------------------------- (olec:iór IDIES


Lo Alcaldía Indígena durante e ! período Colonial

Para determinar qué personas tenían la categoría de ciudadano y derecho a voto, en Guatemala
se estableció una Junta Preparatoria que diseñó el mecanismo a seguir. La Junta se conformó
por varios personajes, entre ellos: el capitán general José Bustamente, el arzobispo Cassaus, el
licenciado José Cecilio del Valle y algunos regidores del cabildo de Guatemala. Las instrucciones
elaboradas por ellos fueron enviadas a los municipios para que todos siguieran el mismo
proceso.

La Junta Preparatoria amplió el concepto de ciudadanía que emitió la legislación de Cádiz, pues
acordó que:

el indio; el blanco europeo o americano; el mestizo o hijo de indio y blanco;


I/ •••

el mulato o hijo de negro y blan;:o; el samba o hijo de indio y negro; son


españoles en la tercera acepción, la misma en que se tomará esta voz siempre
que se use de ella ... " (Ibid: 47)

La inscripción de ciudadanos aptos para votar era realizada por los integrantes del cabildo y el
párroco: juntos determinaban, verbalmente, la ciudadanía de las personas que comparecían
ante ellos y los anotaban en una lista de electores. Si existía un desacuerdo, las instrucciones
determinaban llamar a un tercero para dirimir el asunto. La calificación verbal era apelable: si
a una persona se le negaba la ciudadanía, podía presentarse ante un juez y llevar sus pruebas;
si ganaba el juicio, podía votar en la siguiEnte elección (!bid. 47-8).

El voto se emitía en voz alta frente a los miembros de la Junta Electoral, la cual estaba compuesta
por dos escrutadores y un secretario. Antes de ejercer, se entregaba al votante una lista de los
candidatos. Al concluir la votación se contaban los votos y se anunciaba públicamente a los
ganadores (!bid. 48). Aunque este procedimiento no estaba establecido en la Constitución de
Cádiz, sí lo estaba en las instrucciones de la Junta Preparatoria de Guatemala.

El establecimiento de ayuntamientos constitucionales en pueblos homogéneos ocurrió sin


mayores problemas; pero en algunos pueblos de indígenas con numerosa población ladina sí
hubo dificultades. Tal es el caso de Totonicapán, donde los ladinos deseaban participar en el
gobierno local y los indígenas no querían permitirlo.

En 1814, Fernando VII derogó todos los 2cuerdos promulgados en la Constitución de Cádiz;
se ordenó la suspensión de los ayuntamientos constitucionales en aquellas poblaciones que
jamás los habían tenido antes del 23 de junio de 1812 y se restablecieron a las personas que
ocupaban los cargos de ayuntamientos antes del 18 de marzo de 1808, así como la naturaleza de
los cargos: perpetuos, vendibles y renunciables (AGCA: B1.9, exp. 51112, lego5918, fol. 1).

Serie socio-cu ltura l 137


Tras las huellas del poder local:
la alcaldío indígena en Guatemala. del siglos XVI al siglc- XX

En 1820, el mismo monarca se vio forzado a aceptar otra vez la Constituóón promulgada en
1812; las Cortes se reunieron nuevamente de16 de julio a19 de noviembre de 1820 y por segunda
vez, del 25 de fEbrero al 30 de junio de 1821.

Durante la segunda etapa de las Cortes se recibieron varias solicitudes pa:-a elevar a categoría
de villa a varios pueblos del entonces corregimiento de Chiquimula (hoy Chiquimula, Zacapa
e Izabal), que centaban con población española y mestiza numerosa, para tener derecho a un
ayuntamiento Fopio y no depender de corregidor o de cabildos de indígenas. A esa fecha, no
existen datos de la población española y mestiza de los pueblos mencionados; pero se obtuvieron
datos cercanos:

1) Chiqui:nula, en 1800: 2,000 indígenas, 296 españoles y 589 muhtos Guarro:;, 1981).
2) Zacapa, en 1800: tenía algunas familias de españoles y bast2ntes de mulatos e
indígenas Guarros, 1981).
3) Cualán, en 1821: muchos europeos, según el informe sobre celebració::l de la
independencia (Call, 1981, Tomo II: 169).
4) Quezal:epeque en 1769: 723 indígenas y 246 ladinos (Call, 1%1, Tomo III: 37).

El 29 de junio de 1821, las Cortes de España elevaron a categoría de villa a las poblaciones de:
Chiquimula, Zacapa, Gualán y Quezaltepeque y el honor de denominar a su ayunt2miento
"Muy Noble". La comunicación de elevación de villa se recibió posteriormentE a la independencia,
por lo que no tuvo efecto.

En las postrimerías de la Colonia, José Cecilio del Valle abogaba por la incorporación de los
ladinos en los ayuntamientos de los pueblos de indios. En su periódico El Amigo de la Patria
del26 de octubre de 1820, del Valle elogiaba el establecimiento del ayuntami=nto constit.1cional
de Cobán confornado por: Salvador Tiul, alcalde primero; Diego Sis, alcalde segundo; Juan Tot,
regidor primero; Salvador Coy, regidor segundo; Tomás Soya, regidor tercero; Sebastián Sis,
regidor cuarto; Gaspar Bol, regidor quinto; Pedro Quix, regidor sexto; Vi::ente Coy, regidor
séptimo; Manuel Riveiro regidor octavo; Antonio Pop, síndico primero y Eugenio Ponce de
León, síndico segundo (Valle, 1969, tomo 1: 30). En este ayuntamiento partici?aban doce
personas, de las cuales diez eran indígenas y dos no indígenas, quienes ocu¡;aban puestos poco
relevantes.

Para José Cecilio del Valle, la participación de ladinos e indígenas en el mismo ayuntamiento
provocaría el avance de la nación, pues:

".. .La ley municipal prohivia que los Españoles y ladinos se estableciesen en
pueblos de indios ...las luces no podían pasar de una clase a otra: la marcha de
la civilización era detenida; y el indio después de tres siglos no sabe hablar el

138------------------------------------------------ Colccciól, IDIES


La Alcaldía Indígeno durante e l período Colonial

idioma de Castilla ... por dos razones; 1. por que la ley le ha alexado de los que
podían enseñarsela; 2. por que no ha tenido confianza de los ladinos ... ',' (Valle,
1969, tomo 1: 30).

Muchos intelectuales criollos de dicha época compartían el pensamiento de del Valle; para ellos
el desarrollo de los pueblos era posible si el indígena adquiría el idioma y costumbres españolas.
Un camino para lograr lo anterior era que los ladinos vivieran en pueblos de indígenas y les
enseñaran civilización.

Lo anterior muestra un cambio en la visión que los criollos tenían acerca del ladino, a quien
durante la Colonia veían con desprecio. En la década de 1820 el punto de vista cambió, pues
consideraban que entre el indígena y el ladino, éste se acercaba más a los ideales de la civilización
europea.

Otro ~amino propuesto por los criollos para lograr el avance de los pueblos era la inmigración
de europeos, con el propósito de cruzarlos con los indígenas y, así, diluir genéticamente la
población local.

José Cecilio del Valle fue uno de los primeros en postularlo en su periódico (30 de noviembre
de 1821), en el cual argumentaba que la pujanza de América se lograría a través de la llegada de
alemanes, suizos e ingleses, quienes se cruzarían con indios y ladinos. Así desaparecerían las
castas y brillaría la industria, el talento, las máquinas y las manos europeas en América (Valle,
1969, tomo 2: 185). Ese pensamiento persis:ió en algunos intelectuales hasta principios del siglo
XX, cuando lo planteó Miguel Angel Asturias en su tesis de graduación como abogado y notario
(1923: 54).

En conclusión, desde mediados del sigk XVIII la legislación española, en casos especiales,
autorizó el funcionamiento de alcaldes la:iinos en pueblos de indígenas con presencia ladina
numerosa. Esto dio lugar al establecimiento de dos alcaldías en un mismo pueblo: la indígena
y la ladina.

El sistema de dos alcaldías simultáneas cc.mbió con la Constitución de Cádiz en 1812, pues los
intelectuales americanos que participaror. en su elaboración lucharon por la ciudadanía de los
ladinos, lucha que permitió su participación en una sola alcaldía mixta, en la que tomaban parte
indígenas y ladinos. Esta Constitución también modificó el sistema electoral anterior de los
pueblos de indígenas: de un electorado restringido, conformado por los funcionarios salientes
de la alcaldía, se pasó al voto popular.

Serie socio-cultural 139


Tras los huel les del poder local:
lo alcaldía indígena en Guat<3mala, del siglos XVI 01 sig o XX

Resumen
La Corona española, en concordancia con su política de separaclor
residencial de españoles e indígenas, autorizó el establecimiento de los
cabildos de indígenas para que los indígenas se autogobernaran en las
poblaciones exclusivas para ellos: los pueblos de indígenas, Los cabildos
fueron una imitación del ayuntamiento español, pero con modificaciones,
debido a la situación colonial de dominados.

Los primeros miembros de los cabildos indígenas fueron los gobernantes


prehispánicos del cuarto nivel, o sea los jefes de los patrilinajes; éstos
logra ron continuar en el poder a través de los ex-cabildantes, que era el
cuerpo elector, por lo que dejaban en el nuevo cabildo a otros jefes de
patrilinajes; con la figura del principal, el cabildo indígena experimentó
un incremento.

Los jefes de patrilinaje, al mantener la estructura política indígena,


lograron más fácilmente mantener su cultura. En los casos en que las
poblaciones indígenas habían sido capitales o ciudades importantes de
los grupos etnolingüísticos, en los cabildos se introdujeron los goberna ntes
prehispánicos de los niveles dos y tres.

Durante toda la Época Colonial, como en la prehispánica, los jefes de los


patrilinajes continuaron jugando un papel decisivo en aspectos como:
recolección de tributo, impartición de justicia, construcciones y elección
de cabildo. Este último, como fuente de poder, fue elemento de
discordia entre las parcialidades en algunos pueblos.

Los españoles se beneficiaron del cabildo y de los jefes de patrilinaje para


proveerse de mano de obra, mantener controlada a la población y
recolectar el tributo.

Al igual que en los pueblos de indígenas, también se establecieron


cabildos en los barrios periféricos de indígenas alrededor de la capital del
Reino.

La política de separación residencial de la Corona probablemente hubiera


cumpl ido sus propósitos, si se hubiera continuado con la fundación de
nuevas villas para españoles y castas durante toda la Época Colonial. Sin
embargo, durante el siglo XVI fue escasa la fundación de ciudades y villas
de españoles en el actual territorio de Guatemala.

La población mestiza, ya significativa en las ciudades a finales del siglo


XVI, inició una migración hacia los pueblos de indígenas y a las áreas
rurales desoladas, pues las posibilidades de sobrevivir en las ciudades era

140---------------------------------------------- COleCCK.Jil lD1ES


La Alcaldía Indígenc durante el período Colonial

crítica debido a las dificultades que presentaba el entrar al grem io


artesanal y accesar a la propied:ld sobre la tierra, por lo que quedaba
únicamente el camino de la servidumbre. En cambio, en los pueblos de
indígenas era fácil adquirir la tierra, ya fuera en alquiler, por compra o
por apropiación.

La fundación de villas para población española y castas fue muy escasa


durante los siglos XVI y XVII: apenas se fundó una ciudad y nueve villas,
de las cuales tres no prosperaren, quedando sólo seis villas; de estas,
cinco se fundaron en la última mitad del siglo XVIII, cuando la presión
demográfica de ladinos se hacía ineludible para las autoridades españolas.
También se establecieron dos pueblos formales con población ladina,
pero sin categoría de villa.

La presencia de ladinos en el área urbana en los pueblos de indígenas


ocurrió más frecuentemente en aquellas poblaciones que eran cabeza de
corregimiento o alcaldías mayores.

La presencia de ladinos en el área rural ocurrió en las zonas cacaoteras


y añileras, la bocacosta y el or iente de Guatemala; en estas áreas se
aceleró la ladinización, absorbiendo la poca población indígena que
habitaba. En cambio, en el resto del país: altiplanos central, occidental
y noroccidental, yVerapaz quedó la población indígena aislada, evitándose
la ladinización y convirtiéndosE en zonas de refugio indígena.

A finales del siglo XVIII, la presencia ladina llegó a alcanzar un 34 por


ciento de los poblados de esa éooca, lo que muestra una clara vio lación
a las leyes de separación residencial. El impacto de los ladinos en estos
pueblos de indígenas se puede observar en que el 52 por ciento de los
pueblos indígenas con presencia ladina eran bilingües maya/español.
Estas poblaciones mixtas fueron creciendo en población ladina y
elevándose a categorías de villa y de ciudad, conformando el 51 por
ciento de las actuales ciudades 'J villas de Guatemala; los valles ubicados
en jurisdicción de pueblos indígenas se convirtieron en el diez por ciento
de las actuales villas y ciudades. Otro tipo de asientos rurales fueron
creciendo y, con el tiempo, se desarrollaron hasta conformar 26 pueblos
del actual territorio guatemalteco.

La mayoría de poblaciones ladinas fundadas al final de la época colonial,


se debió a interés de los ladinos y no de las autoridades coloniales, por
cumplir con las leyes de separación residencial.

Serie socio-cultural 141


Tras las huellas del poder local
la alcaldía indígena en Guatemala. del siglos XVI al siglo n

A mec'iados del siglo XVIII, la población no indígena que radicaba en los


pueblos indígenas empezó a presionar a las autoridades españolas para
que se les proveyera de autoridades que resolvieran sus problemas civiles
y judiciales en el mismo pueblo, por lo que se establecieron los "alca ldes
pedán€os", y posteriormente, los "alcaldes ordinarios" para ladinos
residentes en pueblos de indígenas, existiendo autoridades para cada
grupo dentro del mismo pueblo; más tarde, en algunos lugares el
ayuntamiento sustituyó al cabildo indígena . El crecimiento de las
ciudaces españolas indujo a la implantación de los alcaldes de barrio en
los poblados españoles, los cuales se convirtieron en los alcaldes auxiliares.

Las Co'tes de Cádiz establecieron una modificación muy importante en


los cabildos de indígenas: la penetración de miembros de la clase lad ina.
También dieron la oportunidad a los ladinos, de participar activamente
dentro del gobierno local. Así, este modelo quedó al fina l de la Colonia
y se retomó en la etapa independentista; además, se cambió la
terminología cabildo" por ayuntamiento constitucional" y escribano"
11 11 11

por "secretario".

142 -------------------------------------------- Colección IDIES


. - ....-· 1 ,ti Parte III
LA ALCALDÍA INDÍGENA
DURANTE EL PERÍODO REPUBLICANO
PRIMERA ÉPOCA LIBERAL: 1821-1830

Las primeras décadas posteriores a la independencia se caracterizaron por la rivalidad entre los
partidos conservador y liberal; diferencias que afectaron al gobierno Federal Centroamericano
yal gobierno de Guatemala en particular. En Guatemala, la rivalidad persistió durante todo el
siglo XIX y parte del siglo XX (hasta la década de 1940). En este lapso se alternaron en el poder:

Primera época liberal: de septiembre de 1821 a finales de la década de 1830, con el


liderazgo del doctor Mariano Gálvez.
Época conservadora: de la caída de Gálvez, en 1839, a 1871, con el liderazgo de Rafael
Carrera.
Segunda época liberal: de junio de 1871 a octubre de 1944, cuando Jorge Ubico y
Federico Ponce Vaides cayeron del ?oder.

En el Acta de Independencia de Guatemala. artículos 20. al 70, se estableció que las juntas
electorales de diputados para las Cortes Españolas realizaran elecciones lo más pronto posible
para elegir diputados y establecer un congreso en la ciudad de Guatemala. Este congreso
iniciaríc. sus funciones el1 de marzo de 1822, decretaría la independencia general y absoluta,
fijaría la forma de gobierno y elaboraría una ley fundamental. Mientras se reUIÚa el congreso,
las autoridades continuarían funcionando como lo venían haciendo, hasta que aquél emitiera
la ley fundamental (Pineda Mont, 1869: 12).

La Junta Provisional Consultiva, que gobernaba entonces, estaba compuesta por los diputados
del Reino de Guatemala a las Cortes de Cádiz. Pero la anexión a México acordada por estas
autoridades interrumpió el proceso constitucional de las Provincias Unidas del Centro de
América (Mariñas, 1958: 49).

A esta Junta Provisional llegó, e131 de diciembre de 1821, una solicitud de doscientas familias
de ladinos que vivían en Comalapa, pidiend.] autorización para elegir a su propio alcalde. Los
ladinos argumentaban que para ellos resultaba molesto tener que ir hasta Chimaltenango para

Serie soc io -cultura l lL5


Tras las huellas del poder loca l:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI al siglo U

que el alcalde mayor atendiera sus gestiones, pues el alcalde indígena no lo podía hacer (AGCA:
B119.1 exp. 55491,leg 2500, fol.1). Ésta fue, en el período republicano, la primera so)licitud de
ladinos para tener su propio alcalde.

1. ALCALDÍA MIXTA LADINA - INDÍGEKA

El congreso mencionado en el acta de independencia se conformó hasta el 24 de junio de 1823,


con el nombre de Asamblea Nacional Constituyente (llamada en adelante Asambleé Federal).
Vna de sus primeras resoluciones fue denominar al antiguo Reino de Guatemala como
Provincias Villdas de Centro América y emanciparse de México. La Asamblea resolvía todo lo
relacionado con asuntos de los gobiernos municipales de las provincias; su primera intervención
al respecto fue el 23 de julio de 1823, cuando emitió un decreto que suprimía la denominación
de" ayuntamiento" y establecía la de "muillcipalidad" (Marure, 1895: 11-2).

El2 de agosto de 1823, la Asamblea restableció nuevamente la Constitución de Cádiz tMariñas,


1958: 44), que estuvo en vigor hasta el 24 de noviembre de 1824, cuando se promulgó la
Constitución Federal.

Entre los miembros de la Asamblea Federal persistió el pensamiento de los intelec:uales criollos
de finales del período coloillal, de hispaillzar a la población indígena; esto se refleja en algunas
mociones y decretos emitidos entonces.

El representante Eusebio Aizate, el4 de febrero de 1824, propuso que se estudiaran los medios
para estimular a los ladinos a avecindarse entre los indígenas y, así, lograr ilustrar a éstos y
extinguir sus idiomas (AGCA: B.6.28, exp. 79687,leg. 3407).

La Asamblea Federal, considerando que las últimas elecciones de autoridades municipales


estaban influidas por el gobierno anterior, convocó a elecciones de nuevas autoridadeE el 25 de
agosto de 1824. El decreto ordenaba tres puntos:

1) Se renovará la totalidad de los miembros de todas las municipalidades de las Provincias


Villdas: pueden ser reelegidos todos o algunos de los integrantes actuales.
2) Se reunirán las juntas electorales municipales el primer dorrungo después de publicado
el decreto y el domingo siguiente se verificarán elecciones, según lo establecido en la
Constitución de Cádiz y decretos posteriores.
3) Los electos entrarán inmediatamente en posesión de sus cargos (CLA-VRL:
Recopilación de leyes, tomo 2).

146 ---------------------------------------------- Co lzccién IDIES


La Alcaldía Indígena durante e l Período Republ icano

Esta elección se llevó a cabo en la mayoría de los pueblos y en algunos municipios se


establecieron alcaldías mixtas. En Quetzaltenango se integró una así: dos alcaldes ladinos
(primero y segundo); un alcalde indígena (tercero); cuatro regidores ladinos (del primero al
cuarto) y cuatro indígenas (del quinto al octavo); y un síndico ladino (AM de Quetzaltenango:
1-1-1824).

En Palb, los indígenas se quejaban porque los ladinos no les permitían elegir alcaldes indígenas,
como ellos lo acostumbraban en el régimen anterior y exponían que no deseaban estar unidos
con los ladinos en una sola alcaldía (AGCA: B119.2 exp. 588427, lego 2537). En otrcs pueblos,
como Chiquimula, se establecieron dos alcaldías: una de indígenas y otra de ladinos (Towsend,
1973: 65). Algunas poblaciones, como en San Cristóbal Totonicapán, se quejaron p'Jrque el
gobierno las había presionado para realizar las elecciones, (!bid. 245).

A partir de esas elecciones, en muchos pueblos indígenas con población ladina se establecieron
municipalidades mixtas donde el ladino dominaba, pues tenía los cargos de mayor decisión y
es por eso que se denomina a esta alcaldía mixta, ladino-indígena.

La Asamblea Federal, el 20 de febrero de 1824, decretó que debía cesar la costumb; e indígena
de tener autoridades propias separadas de las municipalidades constitucionales, pues en
:nuchos pueblos la población indígena continuaba obedeciendo a los principales (líderes
indígenas de patrilinajes), que estaban aglutinados en la alcaldía indígena sin participar en la
municipalidad constitucional. Los diputados consideraban nocivos a los principales ya que,
durante el régimen colonial, éstos cometían excesos en la recolección del tributo (Towsend, 1973:
298).

EllO de mayo de 1824, la Asamblea Federal decretó el número de cargos municipales, con base
en la cantidad de habitantes (ver cuadro 33).

"·IIJ·)«·II~
Número de funcionarios de las municipalidades,
según el número de habitantes
Habitantes Alcalde Regidor(es) Síndico
Menos de 300 1 1 -
300 a 500 1 1 1
500 a 1,00 1 2 1
(!bid. 246).

Serie socio-cultural 147


Tras los huellos del poder lacol:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo XX

Entre los decretos relacionados con las alcaldías, hubo dos con carga hispanizante:

1) El del 12 de mayo de 1824: Todos los alcaldes primeros debían conocer el idioma
español (Rodríguez, 1984: 66). Posteriormente vieron que era una condición muy
díficil de aplicar en muchos pueblos y la restringieron para el alcalde primero de las
cabeceras de partido, pues él debía sustituir a los jefes políticos y jueces de primera
instncia (AGCA: B 8. lO, exp. 2836, lego 101).
2) El del 28 de octubre de 1824: Las municipalidades, conjuntamente con el párroco,
debían extinguir los idiomas indígenas.

La Asamblea P.~deral, e15 de mayo de 1824, ordenó el establecimiento de asambleas en cada uno
de los estados que conformaban la República Federal de Centroamérica, las cuales redactarían
la legislación particular de cada estado. En Antigua Guatemala se estableció, el15 de septiembre
de 1824, la Asamblea del Estado de Guatemala (llamada en adelante Asamblea Nacioml). Entre
los integrantes ::le esta asamblea persistían las ideas coloniales de utilizar los nombreE de villas
y ciudades para asentamientos con población no indígena. Esto motivó la moción del diputado
Juan José Flores, el1 de octubre de 1825, de elevar varios pueblos con población no indígena
numerosa a las categorías de villa y ciudad. Entre los pueblos elevados a la categoría de villa,
estaban:

1) Chimaltenango,
2) San Martín Jilotepeque,
3) Mazatenango,
4) Cuyotenango,
5) San Pedro Sacatepéquez,
6) Salamá,
7) Rabinal,
8) Chiquimulilla,
9) Santa Cruz del Quiché y
10) Zacapa.

y entre los pueblos elevados a categoría de ciudades, estaban:

1) Chiquimula,
2) Sololá,
3) Totonicapin,
4) Quezaltenango y
5) Huehuetenango.

Cuatro de las ciudades recién creadas también se convirtieron en cabeceras de departaoento:


Chiquimula, del departamento de Chiquimula; Sololá, del departamento de Suchitepéquez;

14.3 - - - - - - -- - - - -- - - - - - - - - - - ( o le(ci ón IDIES


La Alcaldía Indígena dur::Jrte el Período Republicano

Totonicapán, del departamento de Totonicapán; y Quetzaltenango, del departamento de


Quetzaltenango (ver mapa 3) (Quesada, 1983: 77).

Departamentos del Estado de Guatemala, 1821

REFERENCIAS
1. Suchitepéquez
2. Escuintla-Guatemala
3. Chiquimula
4. Verapaz
5. Totonicapán
6. Quezaltenango
7. Chimaltenango-Sacatepéquez

(Quezada, 1983: 77).

La solicitud del diputado Flores fue aprobada en el decreto 63 del 29 de octubre de ese mismo
año (Gall, 1981, Tomo III: 29). De modo que en 1825, había en el Estado de Guatemala siete
ciudades: dos del período colonial y cinco, del republicano.

La Constitución Nacional fue completada el 11 de octubre de 1825. En su Título 8, sobre


administración de los departamentos, sección segunda, se establece lo relativo a la administración
municipal. En los artículos 161 a 164 se determina el número mínimo de funcionarios según el
número de habitantes del poblado (ver cuadro 34).

Número de funcionarios de municipales,


según el número de habitantes
Habitantes Alcalde Alcalde Regidores Síndico
auxiliar
Menos de 200 1 - - -
Más de 200 - 1 2 1

Se,ríe soc io-cultural 149


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01siglo TI

Para los pueblos con más de 200 habitantes el número de cargos municipales podía subir, lo cual
se contemplaría en la ley específica; pero éstos no podían exceder de tres alcaldes, diez regidores
y dos síndicos. Los artículos 165 al 168 tratan sobre las elecciones: requisitos para los cargos y
duración en ellos. Se convocaría a elecciones el segundo domingo de diciembre y se realizarían
en el tercereo Los elegidos a cargos municipales tomarían posesión el1 de enero del siguiente
año. Los alcaldes se renovarían cada año; los regidores, por mitad, cada año, al igual que los
síndicos; pero si sólo hubiere uno se renovaría anualmente. Estos funcionarios podrían ser
reelectos con un intervalo de dos años entre un período y otro.

Los requisitos para poder ejercer un cargo municipal eran:

1) Ser ciudadano en ejercicio de sus derechos.


2) Ser mayor de 23 años de edad.
3) Tener, por lo menos, tres años de residencia en el municipio (área urbana o rural).
4) No ser miembro del gobierno, a excepción de los oficiales de la milicia actin (Mariñas,
1959: 315-6).

En estos artículos la Constitución no contempla diferencias en el gobierno de pueblos indígenas,


ladinos o mixtos; son las mismas reglas para todos, como si las poblaciones fueran homogéneas.
Pero al aplicarse las leyes surgieron acciones de resistencia de parte de la población indígena,
amenazando con abandonar esas alcaldías; por ello se emitieron decretos que anunciaban
excepciones y autorizaban alcaldías indígenas.

El 9 de diciembre de 1825 se emitió la Ley de Municipalidades que, en su artículo 38, indicaba


el número de funcionarios municipales para poblaciones de más de 200 habitantes, lo cual no
fue contemplado en la Constitución; así también, se reiteró la limitación de no tener más de tres
alcaldes, dos regidores y dos síndicos. El cuadro 35 resume esta información .

.-.It;n)tl,• . -
Número de funcionarios de las municipalidades,
según el número de habitantes, 1825
r Habitantes Alcalde(s) Regidor(es) Síndico(s)
200 a500 1 2 1
500 a 1,00 2 4 1
1,000 a 2:500 2 5 1
2,500 a 5,000 2 6 1
5,000 a 10,000 2 7 1
10,000 a 15,000 2 8 2
Más de 15,000 3 10 2

150-------------------------------------------- Co lzccij n IDIES


Lo Alcaldía Indígena du'ante el Período Republicano

Otros artículos de la Ley de Municipalidades normaban el mantenimiento de caminos,


construcciones públicas, administración de ingresos y egresos, así también el sostenimiento de
12. escuela de primeras letras (AGCA: B, le. 192, exp. 4152).

la población ladina de Chiquimula, en 1826, solicitó la abolición de las dos municipalidades que
existían desde 1823, para establecer una sola municipalidad mixta, con un alcalde ladino y otro
indígena (AGCA B119.2 exp. 56464, lego 2512).

En Palín, los indígenas no estaban contentos con tener una municipalidad mixta, por lo que el
1 de diciembre de 1829 solicitaron autorización para organizar una municipalidad distinta a la
de los ladinos (AGCA: B119.l exp. 6001t lego2552). Ambos casos muestran que los indígenas
preferían estar separados de los ladinos en El gobierno local, mientras que los ladinos deseaban
lo contrario: un gobierno local mixto.

SI doctor Mariano Gálvez fue el gobernante liberal que ocupó la presidencia del Estado de
Guatemala por mayor tiempo: seis años y varios meses; pero en forma alterna con otros
personajes, del 28 de agosto de 1831 al2 de febrero de 1838. Su gobierno estableció reformas
relacionadas con la secularización de los re~igiosos y la libertad de cultos; la popularización de
la educación, con especial enfásis en la educación de la población indígena para hispanizada;
una nueva forma de impartición de justicia; y centralización del poder municipal en el gobierno.

Respecto a la educación, el1 de marzo de 1832, Gálvez decretó las bases de la Instrucción Pública;
a través de ella se creaban los colegios departamentales en los conventos recién expropiados, los
cuales debían tener mayoría de estudiantes indígenas. Algunos artículos de los estatutos de
instrucción pública, elaborados el31 de agosto de 1835, reflejan la idea criolla de eliminar los
idiomas y costumbres indígenas para lograr el desarrollo de la nación.

El artículo 66 establecía el otorgamiento de una medalla de oro a cualquier persona que, en 1836,
presentara el mejor sistema o método de civilizar, dar enseñanza primaria y conocimiento del
idioma español al indígena (Pineda Mont. 1872: 33). En los artículos del 69 aln se autorizaba
y regulaba la adopción de niños o niñas indígenas por familias no indígenas, para que durante
siete años los vistieran, les enseñaran españot las primeras letras, un oficio o algún arte (Pineda
Mont, 1872: 33-4). Dichos estatutos también regulaban la participación de los indígenas en el
gobierno de su pueblo. El artículo 67 imponía un traje ladino a los alcaldes, regidores o síndicos
indígenas: el traje era: " ... calzado de zapato, botín ó bota; camisa con cuello; calzones mayores;
coton, chaqueta o frac y sombrero que no sea de paja, ni de palma ...". El calzado no era
obligatorio en viajes o en sus labores. El artículo 68 indicaba que los indígenas que hubieran
tenido cargo municipal y abandonaran la indumentaria ladina al cesar sus funciones, no
podrían ser reelectos y pagarían doble capitación. Estos requisitos también se aplicaban al que
prestaba servicios en la parroquia (Pineda Mont, 1872: 33).

Serie socio-cultural 151


Tras 1')5 hu~ IIJ~ del poder local:
lo A coldío Indígena en GJ:Jt¡;;molo, del siglo X'JI 01siglo XX

Indumentaria de un altalde indígena en 1826

El embajador
suizo para
Centroamérica,
Jacobo Haefkens
(1969: 293), en su
libro sobre su
estadía por estas
tierras, entre 1826 y
1829, presen ta el
atuendo de un
alcalde indígena,

'Ea~fkens, 1969: 120),

La Asamblea Nacional emitió otros decretos qU2 a.utorizaban al Ejecutivo a intervenir en el


poder municipal: el primero, del 15 de enero :le 1835, autorizaba al gobierno a aprobar o
reformar el presupuesto de las municipalidades: :;1 segundo, del 23 de de octubre de 1835,
autorizaba al gobierno a suprimir o agregar artícuoEen los reglamentos de las muni :ipalidades
(Pineda Mont, 1869: 491-2).

La Asamblea Nacional decretó también, el 28 de s2ptiembre de 1836, la forma de organizar y


reglamentar las municipalidades. Los artículos cfzJ 10. a130. se refieren a la cantidad de cargos
municipales, según el número de habitantes del mu:.-ticipio (ver cuadro 36).

152 ---------------------------------------------- Colecc ión IDIES


La Alcald ía Indígena durarlte e l Período Republ icano

Número de funcionarios de las municipalidades,


según el número de habitantes, 1836
Habitantes Alcalde Alcaldes Regidores Síndico(s~
auxiliar
Menos de 200 1
200 a 6,000 2 2 1
Más de 6,000 2 4 1
Más de 10,000 2 6 2

Las elecciones debían realizarse en la misma forma que establecía la Constitución de 1825 y el
artículo 40. de la ley de19 de noviembre de 1825. Lo referente a los requisitos y duración de los
cargos, aparece en los artículos del 50. a180.: que los alcaldes y síndicos se renovarían cada año;
y 1-Js regidores, cada dos años. Los funcionar:os podían ser reelectos, pero con un intervalo de
un año entre períodos.

Los requisitos para poder ejercer un cargo municipal eran:

1) Ser ciudadano en ejercicio de sus derechos.


2) Ser mayor de 23 años de edad.
3) Tener como mínimo tres años de residencia en el municipio (área urbana o rural).
4) No ser empleado a sueldo del gobierno (Pineda de Mont, 1979:
492-503).

Este decreto no especificó características especiales para las municipalidades de pueblos


indígenas, ni la forma de eleoción, por lo que el 25 de abril de 1837 se emitió otro que establecía
lo siguiente:

el último domingo de noviembre se realizarían las votaciones;


con anterioridad debía publicarse un bando convocando a las elecciones y se integraría
un directorio electoral con un presidente, dos secretarios y cuatro escrutadores;
la votación se haría a viva voz, se escribiría el nombre del votante y de las personas que
elegía;
el escrutinio tendría que estar abiErto de las 8:00 a las 18:00 horas;
los que mayor cantidad de votos acumularan serían los ganadores, pero si había
empate se decidía por suerte (Pineda Mont, 1869: 503).

Se.rie socio-cu ltural - - -- -- -- ----------------- 153


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo '!:JI 01 Siglo TI

Este decreto es una variante del sistema electoral instituido por las Cortes de Cádiz.

El gobierne de Gálvez continuó con la política iniciada en 1830, de recon:x:er autoridades


municipales formales a varios asentamientos de ladinos ubicados en los valles. La fecha de
reconocimiento de estas municipalidades aparece en el cuadro 37.

"ill;'·]«·lf~
Asentamientos ladinos reconocidos
como municipios en la década de 1830
Asentamiento Fecha de reconocimiento
Oratorio 26-4-1830
Contreras 11-12-1830
San Antonio 12-4-1830
Las Tapias 25-10-1830
Rodríguez 25-10-1830
La Estancia 11-1-1833
Nacahuil 11-1-1833
Izabal 1-10-1833
El Rodeo 12-3-1834
Pastores 2-8-1834

El liberal José Francisco Barrundia, como muchos legisladores de la época, trataba de imitar las
leyes de Europa o Estados Unidos de América. Él conoció el Código de Livingstcn en la década
de 1830 y lo consideró un gran adelanto en materia legislativa; lo tradujo al español E indujo al
doctor Mariano Gálvez a aplicarlo en Guatemala.

El Código de Lvingston, que fue promulgado el1 de enero de 1837, afectaba intereses creados
de las instituciones coloniales y éstas se movilizaron para promover manifestaciones públicas
y levantamientos contra el gobierno de Gálvez. El primero de ellos ocurrió en San Juan
Ostuncalco, donde la población indígena difícilmente conocía el nuevo código, perc- actuaba
bajo influencias poderosas; atacó al juez y al fiscal de la corte de circuito Posteriormente, se
generalizaron los levantamientos por todo el territorio (Hernández, 1954, Tomo 5: 415-6). Por
su parte,los criollos se burlaban de la capacidad de los indígenas y ladinos para impartir justicia
a través del sistema de jurados que establecía el Código. Otros mandatos también contenidos
en éste, tales como la construcción de cárceles con celdas separadas, élO agradaron a las
comunidades (Woodward, 1982: 199).

154 ---------------------------------------------- (c lecci:Sn IDIES


Lo Alcaldía Indígena durante el Período Republicano

Una epidemia de cólera morbus atacó al país en esta misma época, lo cual fue aprovechado por
los intereses coloniales para hacer creer a la población que el gobierno la había causado a
propósito. Tratando de detener la conspiración que movilizaba a los pueblos, el 13 de marzo dE
1838 la Asamblea decidió derogar el Código ce Livingston, que estuvo en vigor sólo quince
meses; pero fue suficiente para los enemigos del gobierno, quienes encontraron en Rafael
Carrera al líder guerrillero que necesitaban. Las batallas de éste empezaron en Mataquescuintla.,
tomaron tuerza y se generalizaron a todo el oriente del país, hasta culminar con la toma de la
ciudad de Guatemala, a principios de 1838. Tras él, los conservadores de la sociedad guatemalteca
y sus soportes institucionales rigieron los destinos del país por tres décadas, por lo que se le
denominó el"régimen de los treinta años".

Resumen
En las dos primeras décadas posteriores a la independencia, en el Estado
de Guatemala, además del gobierno federal conservador, hubo un
gobierno estatal liberal, que impulsó varias reformas:

1) Supresión de la alcaldía indígena separada de la ladina y


establecimiento de una forma de gobierno mixta, en la cual los
ladinos ocupaban los cargos de mayor decisión .
2) Adaptación del sistema electoral popular establecido por las Cortes
de Cádiz.
3) Reconocimiento de los ladinos radicados en pueblos de indígenas, al
elevar a categoría de ciudad a cinco pueblos y a categoría de villa, a
diez. También elevación de diez valles o asientos informales de
ladinos, a municipios.
4) Aumento del poder del Ejecutivo sobre la administración y el
presupuesto de las municipalidades.
5) Hispanización lingüística y cultural del indígena a través de la
convivencia y la educación.
6) Imposición del traje ladino para los funcionarios municipales indígenas.
7) Implantación de un nuevo sistema de justicia, a través del Código de
Livingston .

El poder liberal sucumbió ante el movimiento conservador, el cual a


partir de 1838, desmanteló todas las medidas liberales.

Serie socio-cultural 155


El régimen de los treinta años se caracterizó, principalmente, por: el restablecimiento de las
órdenes monásticas, la proclamación de 1& soberanía del estado y el retiro del apoyo a la
Federación Centroamericana; la creación de un ejército con servicio obligatorio para mestizos
c ladinos (no estaba permitido el ingreso de los españoles y criollos); el restablecimiento del
sistema de alcaldías separadas para ladino:; e indígenas; y el mantenimiento del sistema de
tierras comunales de los indígenas (Woodward, 1983: 205).

Por la separación de las alcaldías y el mantenimiento de las tierras comunales, los sectores
conservadores, a través de las comunidades indígenas, proclamaron a Carrera "Rey de los
indios" (Woodward, 1982: 209). Anteriormente lo habían proclamado "Caudillo adorado de los
z>ueblos" y "Presidente vitalicio de Guatemala"

1. ALCALDÍA INDÍGENA SEPARADA DE LA ALCALDÍA LADINA

Carrera instó a la Asamblea Nacional a modificar el sistema electoral de las alcaldías indígenas,
lo cual se plasmó en el decreto del 2 de octubre de 1839, sobre el gobierno político de los
departamentos. Este decreto modificaba el sistema de elecciones, regresando del voto popular
al de elección restringida por miembros salientes de la municipalidad, tal corno se había
manejado durante el período colonial. :"os artículos 560. al 610. indicaban que el primer
domingo de diciembre se conformaría una lista de las personas que hubieran ocupado algún
cargo en la municipalidad.: dicha lista se obtendría en 103 libros de actas municipales y debería
ser colocada en la casa municipal y parajes públicos, para que el segundo domingo de diciembre
se reunieran y eligieran a los futuros alcaldes. Se notificaba a los elegidos para que ocuparan sus
cargos el1 de enero inmediato.

Serie socio-cLltural - -- - - - - -- -- - -- - - - -- - -- - -- 157


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo TI

El artículo 620, establecía que:

" Las municipalidades en los pueblos de indios se renovarán anualmente en


la forma y manera que por costumbre lo hayan practicado; recurriendc a los
corre}idores para la confirmación de varas" (Pineda de Mont., 1979: 511).

Los artículos 630. y 640. restablecían a los gobernadores indígenas, tal como ocurrió en el
período colonial.

Los indígenas de San Agustín Acasaguastlán vieron en los artículos 620. al 640., el mecanismo
para recobrar el poder en la municipalidad, por lo que solicitaron la creación de puestos de
alcaldes, regidores y gobernador indígenas, lo cual provocó fricciones entre ellos y los ladinos
(AGCA: B119.1 exp. 57666, lego 2527, fo1.2). El corregidor autorizó la municipalidad indígena
en julio de 1840 (AGCA: B119.1 exp. 57352, lego 2526). El27 de diciembre de ese mismo año, el
corregidor informó a la Secretaría General de Gobierno que al restablecer la municipalidad
indígena, la ladina se quedó sin fondos propios, porque todos los indígenas pagaban sus
arbitrios a la municipalidad que les correspondía. Por ello, las rivalidades entre ambos grupos
contir:uaron (AGCA: B119.1 exp. 57645, lego 2529, fo1.1). Dos días más tarde la Asamblea aclaró
que el artículo 620. del decreto de12 de octubre de 1839, relativo al derecho de los indígenas de
tener su gobierno municipal, era aplicable sólo a poblaciones totalmente indígenas:

"... y en las poblaciones donde hayan ladinos establecidos serán nombrados


en concurrencia con los demás habitantes para los cargos concegz1es,
siguiéndose la costumbre que se ha observado anteriormente de elegir un
alcalde ladino y otro indio ... " (Pineda de Mont, 1979: 571).

En cuanto al vestuario de los funcionarios municipales, e127 de septiembre de 1841 :a Asamblea


Legislativa decretó que podían usar uniformes o algún distintivo sencillo acordado por la
misma municipalidad (AGCA: B.12.6, exp.4799, leg 212). Así, en la década de 1840 hubo dos
sistemz_s: en los poblados indígenas, la municipalidad conformada por éstos; yen los mixtos,
una municipalidad mixta conformada por un alcalde ladino y uno indígena.

El decreto del 6 de junio de 1845 ordenaba renovar todas las municipalidades y fijaba el
reglamento para elegir a los funcionarios correspondientes (AGCA: B 13.2, exp. 5102, lego 227,
fol. 3). Otro decreto, del 24 de septiembre de 1845, derogó el anterior y fijó un reglamento para
la elección de funcionarios municipales.

Carrera se dirigió a la Asamblea Constituyente a través de un acuerdo de gobierno del 3 de


octubre de 1851, cuyo artículo 30. literalmente dice:

153 ------- ---------------------------------- -- - ( o le:ción IDIES


La Alcaldía Indígena dLrcnte el Período Republicano

"... recomendándole la urgente necesidad de dictar una ley que impida la


completa desmoralización de los ir..dígenas por medios adecuados a sus
costumbres, comprensión y necesidades, pues que desde que se ha establecido
el sistema de regirlos por las mismas leyes que a las demas clases, los pueblos
se dispersan, las montañas se ván poolando sin ninguna policia y la sociedad
vive amenazada por peligros que san notorios ... " (Pineda de Mont, 1872:
351-2).

Este acuerdo de Carrera motivó el decreto de la Asamblea Constituyente, fechado el 8 de


noviembre de 1851, sobre "Disposiciones respecto a los indígenas"; éste se basa en el artículo
30., sección 2a., de la Ley Constitutiva del 5 de diciembre de 1839, que textualmente dice:

"... todos los hombres tienen los mismos derechos, pero con la salvedad que
hay que proteger al de'bil del más fuerte, por lo tanto la legislación debe
proteger al indígena ... "

El decreto del 8 de noviembre contiene cinco artículos; e130., en su inciso 40., dice:

".. .Que los indios se mantengan separados en su administración de justicia


o municipal, si así lo solicitaren ... ·' (Skinner-KIée, 1954: 31).

Este decreto permitió a los indígenas mantener sus propias alcaldías, regresando muchos
pueblos al sistema de alcaldías separadas.

2. ALCALDES AUXILIARES EN ÁREAS RURALES

La institución de la alcaldía auxiliar para poblados rurales se inspiró en los alcaldes de barrio
que se acostumbraban en los poblados de españoles y ladinos en tiempos coloniales. El alcalde
de barrio fungía únicamente como autoridad en su barrio, sobre una población no muy
numerosa.

Los alcaldes auxiliares fueron instituidos en el artículo 1630. de la Constitución de 1825, la cual
estipulaba que éstos funcionarían en poblaciones menores de 200 habitantes. Aparecieron
en áreas urbanas, como la Capital, Antigua Guatemala, Quetzaltenango y Totonicapán
(más adelante se presenta información en relación a los dos últimos poblados).

Serie socio-cultura l - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -- 159


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en GJatemolo, del siglo XVI 01 siglo TI

En Quetzaltenango, los alcaldes de barrio funcionaban desde 1815 (AGCA: Al.50, exp 24743,
lego 2801), en los cuatro barrios de la ciudad: San Nicolás, San Bartolorr.é, San Sebastián y San
Antonio, un alcalde para cada barrio; en 1823, se aumentó a dos alcaldEs por cada barrio (AM
de Quetzaltenango: 2-1-1823). En 1831, se agregó un barrio más, El Centro. Quetzaltenango
llegó a tener diez alcaldes auxiliares.

En Totonicapán, los alcaldes auxiliares aparecieron en 1825, mencionándose diez" sin especificar
el área bajo la responsabilidad de cada uno. En 1829 ya se indicaba su área, al señalarse que había
un alcalde auxiliar para los barrios de: El Calvario, Agua Caliente, Chiy:lx, Pa Línka}, Tenerías
y Parroquia. El número de alcaldes auxiliares aumentó en 1836, pues había tres alcaldes
auxiliares para cada uno de los cuatro barrios principales: El Calvario, Agua CalierJe, Chiyax
y Pa Línkaj. En 1837, los caciques de Totonicapán solicitaron la autorización de un alcalde
auxiliar para su clase; según el acta correspondiente, se procedió a la autorización solicitada, a
pesar de ser inconstitucional, porque ofrecía ventajas dado que los caciques iban al servicio
militar al requerírselos (AM de Totonicapán: 2-1-1837). En 1865,los alcaldes auxiliares de barrio
solicitaron un secretario para que atendiera sus asuntos; también en esa f=cha surgió el primer
alcalde auxiliar supernumerario, en el barrio de Chiyax; y en 1872 había cuatrc alcaldes
3.uxiliares supernumerarios para este barrio.

~os dos casos anteriores muestran que los alcaldes auxiliares, después de 1825,. ernlos que
antiguamente se llamaban alcaldes de barrio.

El decreto de organización de municipalidades, emitido por la Asamblea Legislativa el 28 de


Eeptiembre de 1836, contemplaba nuevamente la figura del alcalde auxiliar. El artículo 30. era
una copia del artículo 1630. de la Constitución de 1825, que indicaba: " ... habrá alcaldes
íO uxiliares en poblados menores de doscientos habitantes; el alcalde será elegido por la
nunicipalidad más inmediata .. ". A partir de esta fecha empezaron a surgir los alcaldes
éJUXiliares de poblados rurales.

El caso de Totonicapán ilustra el proceso de instauración de dichos alcaldes: aparecieron a partir


de 1843 Ysu establecimiento fue irregular, pues en unos años habían muchos y en otros, pocos.
La información al respecto se resume en el cuadro 38, el cual muestra que los datos no tienen una
continuidad cronológica, pues en algunas actas sólo aparece que tomaron posesión los alcaldes
auxiliares de los cantones, sin especificar las jurisdicciones, y porque muc~1.os de los libros de
actas muncipales fueron dañados a consecuencia de un temporal que arruinó el archivo
rrrunicipal a mediados del siglo XX. A pesar de la irregularidad de los datos se observa un
patrón: en determinadas aldeas la figura del alcalde auxiliar persistió a tra'l és del tiempo y en
otras, no.

1bJ - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - Cole:ciÓfl IDIES


Lo Alca ldía Indígena durante e l Período Republicano

Surgimiento de los alcaldes auxiliares


de áreas rurales en Totonicapán, siglo XIX
Cantones donde persiste Cantones donde
Año el alcalde auxiliar desde su creación fue irregular la figura
del alcalde auxiliar
1843 Pa Saqmaq Paxtoka Pa B'eb'al Chi Mente Xepatanub '
1846 Pa Saqmaq Paxtoka Pa B'eb 'al Chi Mente Chwa No 'j Pa Sajok
1848 Plixtoka ChiMente ChwaNo'j Paraje de PÚ, Pa TalamoJ
Chuqul Juyub ', Chi Yax.
Pa B'eb'al Chwa No'j Xe'ab'aj, Pan Ka ',
1848 Pa Saqmaq Paxtoka Chi Mente Chwa No'j Pa Sajok,
1850 Paxtoka Pa B'eb'al ChiMente Molino, Tzarajmaq,
Chuqul Juyub', Pa Chot,
Chwa Kaxtun, Pa K'iyc.k'ix,
Xarrunan
1855 Paxtoka Pa B'eb 'al Chi Mente Paki, Oxlayup, Tsanjuyu ',
Xwantun, Chuqul Juy.:b',
Chiripan, Chirij Xalmaja ',
Chenqtinjuyub ', Xepatrm
Pa Kaxb'alikaj, Oljuyub '
1872 Ch: Mente
(AM de Totonicapán: varias años)

Seri e socio -cu lturol 16 1


Tras las hlellas jel poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatenala, del sigla XVI al siglo XX

Resumen
Este nuevo régimen conservador, lIal1ado de los treinta años, permitió
a los indígenas tener su alcaldía sel=arada de la ladina. Se regresó al
sistema eleccionario restringido, en el que participaban los miembros
sa lientes de las municipalidades. Entre 1841 y 1851 se estableció
nuevamente la modalidad de alcaldía mixta ladina-indígena para
poblaciones mixtas; pero Carrera ins6tió en que las leyes contemplaran
el sistema de alcaldías separadas, sie.,pre y cuando los indígenas así lo
requirieran. Los alcaldes auxiliares ~e establecieron para poblaciones
rurales de menos de doscientos habit antes.

A la llegada del poder liberal en 1871, ,o había en Guatemala una form3


de gobierno local estandarizada; en -:!I examen de una muestra de 116
casos, se estableció que había tres clases de gobierno local :

1) Pueblos con una sola municipalidad: unas integradas Jnicamente


por indígenas (34%) y otras, excl usivamente por ladinüs (40% ).
2) Pueblos con dos municipalidades (16%), una de ladinos y otra de
indígenas
3) Pueblos con municipalidad mixta ladina-indígena (9%)

162 (elección I:: IES


SEGUNDA ÉPOCA LIBERAL 1871-1944

Al morir Rafael Carrera, lo sucedió en el poder el general Vicente Cerna. Dos años des?ués se
inició un levantamiento contra su gobierno, dirigido por el mariscal Serapio Cruz y apoyado por
Justo Rufino Barrios; Cruz murió y lo continuó Barrios, triunfando el 30 de junio dE 1871 e
instituyendo un gobierno liberal, a cargo del general Miguel Garda Granados como presidente
provisorio de Guatemala.

En julio de 1871, 125 municipalidades emitieron pronunciamientos desconociendo al gobierno


de Vicente Cerna y reconociendo al presidente provisorio. Estos comunicados fueron hechos
a instancias de las autoridades departamentales y reflejaban tres clases de regí:mznes de
gobierno local:

1) Pueblos con sólo una municipalidad, ya fuese ladina o indígena.


2) Pueblos con dos municipalidades, una ladina y otra indígena.
3) Pueblos con municipalidad mixta, ladina-indígena.

En el anexo 1 se encuentra la lista de las 125 municipalidades con los datos ordenados p;)r grupo
lingüístico, régimen de gobierno local, y la lista de funcionarios indígenas adicionales al
gobierno municipal, tales como los principales y los gobernadores de comunidades ir.dígenas.
El cuadro 39 presenta los datos en forma resumida.

Con base en los datos que proporcionan los comunicados, se concluye que:

1) Predominaban los pueblos con una sola municipalidad: de un total 125 casos, 87 tienen
una sola; de éstas, 47 son ladinas y cuarenta, indígenas.
2) En 28 casos, los pueblos tenían dos municipalidades simultáneamente: una indígena
y una ladina.
3) Hay diez casos de pueblos con municipalidad mixta.

Serie socio-cul turo l - - -- - - - - - -- - - - - -- -- - - -- -- 163


Tras los hLellas del poder local:
lo Rlcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo XX

"'lIu)«'N~
Diferentes régimenes de gobierno local y funcionarios adicionales,
por grupo lingüístico, julio de 1871
Grupo
Municipalidades Otros funcionarios
lingüístico
Una Dos Mixta No se Principal Gobernador
Ladina Indígena determina indígena
Tetal 47 40 19 10 9 40 26
K'iche' 2 4 7 3 4 3
Kaqchikel 5 7 5 2 2 5 5
M!/m 1 8 6 1 2 8 6
Q'eqchi' 2 1 2 1
Poqomchi' 5 4 3
AChi 2 2 3 2
Tz'utujil 2 2
ChJrti' 12 3 2 5 3
Popti' 3 1 4
Nahua 5 1 1 1 1
Xir.ca 5 1
Poqomam 3 1 1 1
Ala::¡uilac 1 1
Akateko 1 1 1
Sipc.kapa 1 1 1 1
Ladino 13
(Elaboración propia con base en IIGCA: 1571).

La presencia de principales, a finales del siglo pasado, es muy importante: significa que los
indígenas mantuvieron su esquema de gobierno con base en los jefes de linajes, dentro de las
corporaciones municipales, por casi cuatrocientos años después de la invasión española. Los
principales aparecen indistintamente, en cuarenta ocasiones (32%), en cualquiera de las tres
clases de régimenes municipales existentes en esa época. Tal presencia es rr.uy especial en cinco
osos:

1; En San Martín Sacatepéquez, municipio mam muy tradicional de Quetzaltemngo, se


mencionan: primer principal, segundo principal y tercer principal.
2) En San Idelfonso Ixtahuacán, Huehuetenango, pueblo mam, con municipalidad
indígena, aparecen principales ladinos.

1éo4 Colección IDIES


- - - -- - -- La Alcaldía Indígena curante. el Período Republicano - - - -- ---

3) En Colotenango, Huehuetenango. pueblo mam con municipalidad indígena, se cita el


caso de principales indígenas y ciudadanos ladinos del pueblo, convocando a una
reunión.
4) En San Antonio Senahú, municipio q'eqchi' muy tradicional de Alta Verapaz, se
incorporan los chinames o sacerdotes mayas y mayordomos de las cofradías (un tc·tal
de veinte personas), con lo que suman 61 principales. El fiscal de la iglesia, y a la '¡ez
secretario municipal, firma por los dos grupos: el primero, relacionado con activida.ies
de la iglesia, y el segundo, con actividades de la municipalidad.
5) En San Miguel Acatán, Huehuetenango, pueblo akateko muy tradicional, se incluye al
maestro cantor de la iglesia, quien fiar.a por los principales.

La figura del gobernador indígena apareció en 26 oportunidades (21%), en las tres clases de
regímenes; su presencia era menor que la de les principales.

Los datos también muestran que en la región oriental, el proceso de ladinización fue ace1e::,ado,
pues son muy pocos los casos de municipalidades indígenas, aún más escasas son las mixtas y
nulos los casos de dos municipalidades.

1. ALCALDÍA MIXTA LADINA-INDÍGENA, CASOS ESPECIALES

Los liberales, que se mantuvieron en el poder de 1871 hasta 1944, prosiguieron con la política
liberal post-independentista de mixtificar las municipalidades indígenas. El instrumento
jurídico en el cual se basaron fue el acuerdo presidencial, y utilizaron dos formas para lograrlo:

1) Cuando existía sólo la municipalidad indígena en el pueblo, se daba participac:ón a los


ladinos en ella y, consecuentemente, era convertida en municipalidad mixta. La
participación de los ladinos fue decisiva tanto en número como en los cargos asignados,
pues fueron los de mayor decisión.
2) Cuando existían dos municipalidades, se eliminaba la municipalidad indígena y se
agregaban algunos funcionarios de ella a la municipalidad ladina. Tambié!l en este
caso, los ladinos tenían mayor participación en número y cargos decisivos.

El primer acuerdo al respecto fue emitido por Miguel García Granados, el 27 de diciembre de
1871, estipulando que:

"...para un mejor orden y administración de los municipios que se componer.


indistintamente de indios y ladinos, que las municipalidades se formen de la3
dos clases ...11

Seri e socio-cultura l 165


Tras los hu~l l as del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del sigla XVI 01 siglo n

Este acuerdo se aplicaría en la municipalidad de San Pedro Pinula, Jalapa, pueblo de indígenas
poqomam, los cuales evidentemente tenían el poder en el gobierno local. Ei acuerdo establecía
que la municipalidad se organizara con cinco integrantes ladinos y natro indígenas, los cuales
se enumeran en el cuadro 40.

Distribución de cargos en las municipalidades mixtas,


21 de diciembre de 1871
Ladinos Indígenas
Total 5 4
2 Alcalde primero Alcalde segundo
2 Regidor primero Regidor cuarto
2 Regidor segur,do Regidor quinto
2 Regidor tercero Regidor sexto
1 Síndico

Les presidentes subsiguientes continuaron emitiendo acuerdos en el mismo sentido. El cuadro


41 enumera los acuerdos emitidos desde diciembre de 1871 a septiembre de 1928, 34 en total.

Acuerdos de ladinización de municipalidades indígenas


durante la época liberal (1871-1928), en orden cronológico
Fecha Municipio y Grupo Cargos municipales
de emisión departamento lingüístico Ladinos Indígenas
27-12-1871 San Pedro Pinula, Poqomam Alcalde primero Alcalde segundo
Jalapa Regidor primero Regidor cuart·: >
Regidor segundo Reg:dor quint::>
Regidor tercero Regidor sexto
Síndico
11-2-18.75 Santa Bárbara Tz'utujil Alcalde primero Alcalde segundo
Suchitepéquez Regidor primero Regidor segundo
Síndico Regidor tercero
Regidor cuarto
11-7-1875 Patulul, Tz'utujil Alcalde primero Alcalde segundo
Suchitepéquez Regidor primero Regidor segtmcio
Síndico Regidor tercero
Regidor cuarto
I

16~ --------------------------------------------- - - Colzc·:ién IDIES


Lo Alcaldía Indígena durante el Período Republicano - - - ------

~iIl4.)«•• '~
(Continuación)
Fecha Municipio y Grupo Cargos municipales
de emisión departamento lingüístico Ladinos Indígenas
20-10-1886 San Lucas Kaqchike/ Alcalde primero Alcalde segundo
Sacatepéquez, Regidor primero Regidor tercero
Sacatepéquez Regidor segundo Regidor cuarto
Síndico
16-12-1886 Malacatán, Mam Alcalde primero Alcalde segundo
San Marcos Regidor primero Regidor segundo
Síndico Regidor tercero
Secretario Regidor cuarto
2-7-1887 Sipacapa, Sipakapense Alcalde primero Alcalde segundo
San Marcos Síndico Regidor primero
Secretario Regidor segundo
Regidor tercero
Regidor cuarto
2-7-1887 Comitancillo, Mam IAlcalde primero Alcalde segundo
San Marcos Síndico Regidor primero
Secretario Regidor segundo
Regidor tercero
Regidor cuarto
2-7-1887 Tajumulco, Marr. Alcalde primero Alcalde segundo
San Marcos Síndico Regidor primero
Secretario Regidor segundo
Regidor tercerc
Regidor cuarto
6-12-1887 Santa María K'icr.e' Regidor cuarto Alcalde primero
de Jesús, Síndico Alcalde segundo
Quetzaltenango Regidor primero
Regidor segundo
Regidor tercero
12-3-1838 San Felipe K'iche' Alcalde primero Alcalde tercero
Retalhuleu Alcalde segundo
Regidor primero
Regidor segundo
Regidor tercero
Regidor cuarto
Síndico
23-9-1891 Alotenango, Kaqchikel Municipalidad se integrará en igual
Sacatepéquez cantidad por ladinos e indígenas
10-11-1892 San Carlos Poqoman Municipalidad se integrará por
Alzatate, Jalapa ladinos e indígenas
29-10-1892 Sumpango, Kaqchikel Municipalidad se integrará por
Sacatepéquez ladinos e indígenas

Serie s:xio-cultural 167


Tras los ruel os del poder local:
lo Alca ldía Indígena en Guotemolo, del siglo XVI 01 siglo TI

"'IX'.)t{.I'~
(Continuación)
Fecha Municipio y Grupo Cargos munidpales
de emisión departamento lingüístico Ladinos Indígenas
15-11-1892 Totonicapán, K'iche' Alcalde primero Alcalde tercero
Totonicapán Alcalde segundo Síndico segundo
Sacatepéquez Síndico primero Regidar octavo
Regidor primero Regidor novena
Regidor segundo Regidor décimo
Regidor tercero Regidor décimo pri..-nero
Regidor cuarto Regidor décimo ó-egundo
Regidor quinto Regidoc décimo tercero
Regidor sexto
Regidor séptimo
27-2-1905 San Cristóbal Poqornchi' Aumenta un
Verapaz, Alta Vera paz regidor
14-1-1907 Comalapa, Kaqchikel Aumenta dos
Chimaltenango regidores más
18-1-1913 Santiago Kaqchikel Alcalde primero
Sacatepéquez, Síndico primero
Chimaltenango Regidor primero
11-6-1920 Santa Eulalia, Qanjob'al Alcalde primero
Huehuetenango Síndico primero
Regidor primero
11-12-1920 Santiago Atitlán, Tz'utujll Alcalde primero Alcalde segun<io
Sololá Síndico primero Síndico segundo
Regidor decano Regidor segundo
Regidor tercero
Regidor cuarto
Regidor quinto
Regidor sexto
Regidor séptimo
Regidor octavo
14-10-1921 Patzicía, Kaqchikel Alcalde segundo
Chimaltenango
23-12-1921 San Martín Kaqchikel Aumenta un Aumenta un
Jilotepeque, regidor reg2dor
Chimaltenamw
2-2-1922 San Pedro Kaqchikel Alcalde primero Alcalde segundJ
Yepocapa, Síndico primero Síndico segundo
Chimal tenango Regidor primero
Regidor segund()
Regidor tercero
Regidor cuarto

168 ------------------------- -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - (o ',,:;cción IDIES


Lo Alcaldía Indígena durante el Período Republicano - - -- -----

(Continuación)
Fecha Municipio y Grupo Cargos municipales
de emisión departamento lingüístico Ladinos Indígenas
1ó-6-1922 Nebaj, El Quiché Ixi! Dos regidores más
18-12-1922 Huitán, Mam Alcalde primero Alcalde segundo
Quetzaltenango Síndico primero Regidor segundo
Regidor primero Regidor tercero
Regidor cuarto
Regidor quinto
Regidor sexto
14-10-1924 San Pedro Carchá Q'eqchi' Alcalde primero Alcalde tercero
Alta Verapaz Alcalde segundo Síndico primero
Síndico segundo
Regidor primero
Regidor segundo
Regidor tercero
Regidor cuarto
Regidor quinto
Regidor sexto
Regidor séptimo
Regidor octavo
Regidor noveno
Regidor décimo
14-2-1924 Nebaj, Ixü Alcalde primero Alcalde segundo
El Quiché Síndico primero Síndico segundo
Regidor primero Regidor cuarto
Regidor segundo Regidor quinto
Regidor tercero Regidor sexto
23-10-1925 San Martín Kaqchikel Alcalde primero Alcalde tercero
Jilotepeque, Alcalde segundo Regidor séptimo
Chimaltenango Síndico Regidor octavo
Regidor primero Regidor noveno
Regidor segundo Regidor décimo
Regidor tercero Regidor décimo primero
Regidor cuarto Regidor décimo segundo
Regidor quinto
Regidor sexto
8-4-1925 San Mateo Ixtatán, Mam Alcalde primero Alcalde primero
Huehuetenango Síndico primero Regidor tercero
Regidor primero Regidor cuarto
Regidor segundo

Serie socio-culturol - - -- - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - 169


Tras 105 hue 105 del poder local:
lo Flcoldío Indígena en Glotemolo. del siglo XVI 01 siglo XX

(Continuación)
Fecha Municipio y Grupo Cargos municipales
de emisión departamento lingüístico Ladinos Indígenas
27-10-1926 Chisec, Q'eqchi' Alcalde Regidor segunc.o
Alta Vera paz Síndico Regidor tercero
Regidor primero
4-2-1926 Patulul, Tz'utujil Alcalde primero Alcalde tercero
Suchitepéquez Alcalde segundo Regidor del sexto
Síndico Regidor séptimo)
Regidor primero Regidor octavo
Regidor segundo Regidor noveno
Regidor tercero Regidor décimc
Regidor cuarto
Regidor quinto
29-3-1927 San Juan Atitlán Mam Alcalde primero Alcalde segund:>
Síndico primero Síndico segundo
Regidor primero Regidor cuarto
Regidor segundo Regidor quinto
Regidor tercero Regidor sexto
10-9-1928 Patzún, Kaqcl:ikel Alcalde primero Alcalde tercero
Chimaltenango Alcalde segundo
Síndico
Regidor primero
Regidor segundo
Regidor tercero
Regidor cuarto
Regidor quinto
Regidor sexto
25-10-1928 Santiago Kaqchikel Alcalde primero Alcalde segundo
Sacatepéquez, Síndico primero Alcalde terCeTO
Chimaltenango Regidor primero Regidor tercero
Regidor segundo Regidor cuarto
Regidor quinto
11-2-1936 Tecpán, Kaqchikel Aumenta un
Chimaltenango reg'.dor indí.gena

170 --- ------ ------------------ -------- ----------- (oleC:ión IDIES


Lo Alcaldía Indígena du'ante el Período Republicano - - - -- - -- -

El grupo Kaqchikel fue el más afectado por la presencia de ladinos en las municipalidades, pues
en ocho de sus municipios densamente poblados los ladinos recuperaron el poder perdido en
la época de Rafael Carrera, manteniéndolo hasta la década de 1940.

Los indígenas de las diferentes regiones hicieronrec1amos, los cuales apenas fueron considerados
(ver cuadro 42).

Acuerdos de apoyo a la representación indígena en la municipalidad


durante la época liberal U871-1944), en orden cronológico
Fecha Municipio y Grupo Cargos municipales
de emisión departamento lingüístico Ladinos Indígenas
13-12-1883 San Luis Jilotepeque Poqomam Alcalde tercero
IJalapa
16-7-1892 Totonicapán, K'iche' Los arbitrios otorgados el 1-5-1892 a
Totonicapán favor de la municipalidad ladina de
toque de campana y enterramiento
sea dividida en adelante en partes
iguales entre la municipalidad indí-
gena y ladina
26-11-1892 San Pedro Pinula, Poqomam Alcalde primero Alcalde segundo
Síndico primero Síndico segundo
Regidor primero Regidor tercero
Regidor segundo Regidor cuarto
24-10-1893 Totonicapán, K'iche' Elecciones de la alcaldía indígena y
Totonicª¡:>án ladina deben ser separadas
27-1-1894 Totonicapán, K'iche' Aumentan dos regidores indígenas,
Totonicapán pero de la parcialidad de los principales
9-12-1898 Totonicapán, K'iche' Aumentan dos regidores indígenas,
Totonicapán pero con la parcialidad de los milicianos
28-2-1905 La Unión, Chorti' Alcalde segundo
Zacapa Regidor primero
3-2-1913 San Andrés Villa K'iche' Alcalde tercero
Seca, Retalhuleu
18-12-1913 Jocotán, Chorti' Alcalde tercero
Cruquimula Regidor quinto
Regidor sexto
27-4-1916 San Agustín Alagüililk Alcalde tercero
Acasaguastlán,
El Progreso
17-6-1920 Nebaj, Ixil Todos los integrantes
El Quiché indígenas con su-
ficientes aptitudes

Se·rie so j o·cultural 17 1
Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en GU::itemolo. del siglo XVI 01siglo XX

...g.,.)«.lt~
(Continuación)
Fecha Municipio y Grupo Cargos municipales
de emisión departamento lingüístico Ladinos =ndígenas
19-7-1921 San Miguel Chicaj, Achi' Alcalde primero Alcalde segundo
Baja Verapaz Síndico Regidor primero
Regidor segundo
Regidor tercero
Regidor cuarto
30-4-1923 San Pedro Kaqchikel Alcalde segundo Alca:de primero
Yepocapa, Síndico primero Sínd:co segundo
Chimaltenango Regidor primero
Regidor segundo
Regidor terc-=:,o
Regidor cuarto
13-3-1931 San Lucas Tolimán, Tz 'utuiil Alca:de tercero
Sololá
17-1-1935 Palín, Escuintla Poqom1m Alca~de tercero
5-3-1935 Patulul, Tz 'utuii1 Alca:de tercero
Suchitepéquez

En los cuadros cuadro 41 y 42 aparecen varios municipios indígenas que durante la primera
época liberal lucharon por mantener su autonomía municipal ante los ~adinos: Totonicapán,
Palín y San Agustín Acasaguastlán. También aparecen acuerdos que afectan a un mismo
municipio, lo cual demuestra la lucha de los indígenas por defender su gobierno local de los
lad:nos, o la lucha de los ladinos por ingresar a las municipalidades.

Algunos de Estos casos se describirán brevemente enseguida; los otros, se cesar rollan más
ampliamente en la parte de casos ilustrativos.

1) San Pedro Pinula, municipio poqomam, en Jalapa. En 1863, la municipalidad y el


gobernador indígena pidieron justicia al presidente de la República, debko a que los
ladinos radicados en San Pedro pretendían se les diera posesión de los terrenos
comunales que ocupaban, siendo eso una injusticia para los indígenas, quienes no lo
podían consentir (AGCA: B. lego 28591, exp. 52, fol. 5). Los ladinos. por interés de
poseer tierras, buscaron introducirse en la municipalidad y lo lograron en 1871. Un
acuerdo presidencial les autorizó ocupar los puestos de alcalde ?rimero, tres regidores
y un síndico ladinos, quedando un alcalde y tres regidores indígenas. Veinte años
después, los indígenas solicitaron más miembros dentro de la municipalidad y un
acuerdo del 26 de noviembre de 1892 les autorizó ocupar k>s puestos de alcalde
primero y síndico primero, y de dos regidores; a los ladinos autorizó los cargos de

17~ Colección IDIES


- - - - - - - - La Alcaldía Indígena durJnte e l Períado Republicono - - - - - - - -

alcalde segundo, síndico segundo y dos regidores. O sea, cuatro ladinos y cuatro
indígenas, quedando de esta forma más equilibrados que con anterioridad.
2) Patulul, municipio tz'utujil de la boca:osta del Pacífico. El jefe político deSuchitepéquez
solicitó la representación de los ladinos en la municipalidad, por ser esta parcialidad
tan numerosa como la indígena. El 11 de julio de 1875, por acuerdo' presidencial, se
estableció que el alcalde primero, el regidor primero y el síndico serían ladinos; el
alcalde segundo y tres regidores. indígenas. Cinco décadas después, los ladinos
solicitaron aumentar su número de representantes en la municipalidad y el 4 de
febrero de 1926, se estableció que la municipalidad contaría con dos alcaldes, un
síndico y cinco regidores ladinos, y un alcalde y cinco regidores indígenas; o sea ocho
ladinos y seis indígenas. Los ladinos, a pesar de ser ya mayoría dentro de la
municipalidad, incorporaron a otro ladino como alcalde tercero. Los indígenas
protestaron y lograron, por acuerdo :ie15 de marzo de 1935, que el alcalde tercero fuera
indígena.
3) San Miguel Chicaj, municipio achl' de Baja Verapaz. Un acuerdo del 6 de febrero de
1901 estableció una municipalidad mixta compuesta por un alcalde, dos regidores y un
síndico ladinos; y un alcalde segundo y dos regidores indígenas. Veinte años después
los indígenas, que eran mayoría en el pueblo, solicitaron una reducción en el número
de ladinos; y por acuerdo del 19 de julio de 1921, se estableció que el alcalde primero
y el síndico debían ser ladinos, mier.tras que el alcalde segundo y los cuatro regidores
debían ser indígenas.
4) San Pedro Yepocapa, municipio kaqchikel, en la bocacosta del Pacífico. El acuerdo del
2 de febrero de 1922 estableció que la municipalidad indígena debía convertirse en una
municipalidad mixta con un alcalde y un síndico ladinos; y un alcalde, un síndico y
cuatro regidores indígenas. Los indígenas, no contentos con la situación, protestaron.
Un año después lograron que el alcalde segundo y el síndico primero fueran ladinos;
y que el alcalde primero, el síndico segundo y cuatro regidores fueran indígenas.
5) Nebaj, municipio ixil, en El Quiché. Los indígenas, el17 de enero de 1922, lograron un
acuerdo en el cual se estipulaba que la municipalidad se integraría exclusivamente por
ellos. Pero los ladinos, seis meses después, obtuvieron autorización para agregar a la
corporación indígena, dos regidores ladinos; y dos años más tarde lograron que el
alcalde primero, el síndico y tres regidores fueran ladinos, aunque el alcalde segundo
y tres regidores fueran indígenas.

Las leyes y decretos que los gobiernos liberales emitieron con respecto a las municipalidades,
se parecen mucho a los de la primera época liberal, los cuales corresponden a los años siguientes
a la independencia.

El primer decreto, que mixtifica las municipalidades indígenas, está fechado el7 de diciembre
de 1871 y dio pie a otros con la misma tónica (éstos se resumen en los cuadros 41 y 42).

Serie socio-culturol 173


Tras las huellas del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglc XX

Otro decreto importante, el del 9 de julio de 1872, exoneraba a los funcionarios municipales de
prestar el servicio militar. El primer decreto relativo al sistema de elecciones municipales fue
emitido por Justo Rufino Barrios e130 de noviembre de 1874, modificando los requisitos de los
electores que había establecido Rafael Carrera, por medio de normas que permitían el voto a
todos los ciudadanos y no sólo a quienes hubieran ocupado cargos municipales.

En apoyo a la reforma del sistema de justicia, el 14 de diciembre de 1877, Justo Rufino Barrios
decretó que la impartición de justicia ya no sería atribución de los alcaldes, sino de los jueces de
paz electos popularmente y sostenidos económicamente por las municipalidades. Éste fue un
cercenamiento de la autoridad de los alcaldes, pues les quitaba una de sus funciones más
importantes. En el caso de los alcaldes indígenas, se les quitaba la autoridad para impartir
justicia, en su propio idioma y bajo las normas indígenas.

Carmack (1979: 247-252) estudió los cambios ocurridos durante la administración de Barrios en
el pueblo de Momostenango, en relación con el despojo de tierras a los indígenas, los cambios
en la administración municipal, la instrucción pública, etc. Para 1877, Carmack describía
actuaciones interesantes del alcalde ladino y del indígena:

1) El clan de los Siwantay se quejó ante el jefe político, de la intromisión del alcalde ladino
en las normas de adjudicación de tierra, al haber otorgado tres cuerdas de t?rreno a la
viuda de un miembro del grupo ladino, lo cual era contrario a la costumbre de los
patrilinajes, ya que no se daba tierra a viudas, sino únicamente a los varones, pues los
hermanos o hijos tenían la responsabilidad de abastecer de maíz a la viuda. El jefe
político remitió el caso para resolverlo localmente, dando apoyo al clan Siwantay.
2) El alcalde indígena recibió una multa de diez pesos por no llenar la cuota de los
trabajadores necesarios para las plantaciones.
3) El alcalde ladino, en unión con los finqueros, hacía volver a las plantaciones a los
indígenas que tenían deudas con los finqueros.

E130 de septiembre de 1879, la Asamblea emitió una Ley de Municipalidades, muy parecida a
la de 1825. El número de integrantes de la municipalidad se estableció en el artículo 12, el cual
se resume en el cuadro 43.

Sin embargo, el siguiente artículo permitía que los jefes políticos aumentaran o disminuyeran
el número de miembros, según las necesidades y circunstancias de cada pueblo.

El procedimiento para las elecciones se regulaba en los artículos 380. al 400.: éstas se realizarían
en diciembre; el primer domingo se convocaría a elecciones y el segundo, serían las votaciones.
Los electores presentarían su boleta de registro civil y votarían en la municipalidad.

174 - -- -- - - -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- - - -- - - --------- Colección IDIES


- -- -- -- - La Alcaldía Indígena du'ante el Período Republicano - - - -- - - -

Número de funcionarios de las municipalidades,


según categoría de población, 1879
Cargos Alcaldes Regidores Síndicos
Cabeceras departamentales 3 6 2
Cabeceras municipales 2 4 1

Para ser elector, los requisitos contemplados en el artículo 350. eran:

1) Gozar de sus derechos políticos.


2) Haber vivido en el pueblo por más de un año.

Para ser electo, los requisitos contemplados 2n los artículos 360. y 370. eran:

1) Haber radicado en el pueblo por más de un año.


2) No ser empleado del gobierno.
3) No tener deudas con el estado.
4) No ser parientes entre sí, en el SEgundo grado de consanguinidad y primero de
afinidad, con ningún candidato.
5) No ser propietarios de tabernas, hoteles o establecimientos que requieren vigilancia
policíaca.

La Ley de Municipalidades de esta segunda época liberal difiere muy poco de la primera. Sin
embargo, introdujo dos innovaciones: una, la creación de comisiones dentro de la corporación
municipal, para vigilar cada servicio municipal:

a) Hacienda.
b) Abastos.
e) Agua.
d) Policía.
e) Higiene pública.
f) Ornato.
g) Escuelas.
h) Vacunaciones.
i) Caminos.
j) Estadística.

5~rie socio ·cultural - -- - - - - - - - - - - -- - -- -- - - -- 175


Tras las huellas del poder local:
la Alca ldía Indígena en Guatemala. del siglo '!:'JI al sigla -::X

La conformaci6n de las comisiones en las municipalidades de ladinos e indígenas era muy


peculiar: los ir.dígenas integraban las comisiones de caminos mientras que los ladinos, las de
hacienda, estadística y escuelas.

La segunda innovación consistía en que los alcaldes auxiliares debían ser nombra¿os por el
alcalde municipal. Todas las leyes y constituciones desde 1825 lo normaban así, aunque
realmente los nominaba la comunidad. Una función adjudicada a los alcaldes auxiliares,
vigente aún, fue la de asistir cada ocho días a reuniones con el alcalde municipal para informar
acerca de las novedades en sus comunidades.

Las atribuciones asignadas a los alcaldes auxiliares de fincas pretendían más bien apoyar a los
finqueros, que cumplir con las funciones previstas en la ley, pues debían vigilar que: los mozos
trabajaran; y que no hubiera ventas de aguardiente.

Si una finca tenía más de diez familias en colonaje, el propietario proponía al alcald-2 auxiliar
correspondiente.

El 7 de octubre de 1879 se emitió la Ley Orgánica del Gobierno Político de los Departamentos,
que regulaba las obligaciones de los jefes políticos. El artículo 440. establecía que los jefes
políticos debían emplear todos los medios para que los indígenas usaran el traje ladino,
agregando que los indígenas que prestaban servicio en la municipalidad no podían ejercer su
cargo si no usaJan el traje ladino. Esa disposición es similar a la del artículo 670. de la Ley de
Instrucción Pública de 1832.

La tradición onl de Santa Eulalia, municipio q'anjobal de Huehuetanango, es un ejemplo que


describe fielmente la política de la segunda época liberal y, por ello, se presenta una síntesis. Los
ancianos indican que a partir de 1873, las cosas cambiaron en el pueblo: se titularon todos los
terrenos municipales, y particulares y llegaron los ladinos al pueblo (INI: 1969: 34). Estos ladinos
lograron, por a:uerdo presidencial del 16 de junio de 1920, que se les diera participación en la
municipalidad, con tres cargos: alcalde primero, regidor primero y síndico. Los indígenas
conservaron cuatro cargos: el alcalde segundo y tres regidores. Los ancianos relatan que los
alcaldes-rezadores fueron separados de la municipalidad (alcalde-rezador es el término utilizado
en Huehuetenago para denominar al alcalde indígena, nombre derivado de una de sus
obligaciones: rezar por el bienestar de la población).

Los alcaldes-rezadores y principales, antes de este cambio, dirigían al pueblo er! asuntos
agrícolas, políticos y familiares . Su cargo duraba un año y mientras lo ejercían, llevaban un
lienzo de lana negra colocado sobre el hombro izquierdo y una cinta blanca en la cabeza; vivían
en una casa nueva, especialmente construida para ellos por el pueblo. El primero dE enero se

, 06 ______________________________________________________
Colecc ión IDIES
Lo Alcold ·o IncJigeno durante el Período Repu:Jl icono - - - -- - - --

IndumentíL1a de una :orporación municipal

Foto¡;raiía
de una Corporacón
Muni :ipi1 Ltomada
por el fotógrafo A.C.
Valdeal'ellano, a
principios del siglo XX.

~K¡¡oke, 1994: 287).

realizaba el cam1::i~· d" lo~ alcaldes-r~zado res, celebrándose ceremonias mayas. Para financiar
éstas y otras celJEille-nias, se utilizaban los tributos del pueblo (Ibid: 29). Después de la
separación de 103 alcaldes-rezadorEs de la municipalidad se estableció la obligación de los
habitantes del ptehlo de ir a trabajar a las finca5 de la costa y en carreteras de la República (Ibid:
34).

Una medida prop1.:est3. por algunos jberales anticle:icales fue la de establecer nuevas ferias en
los pueblos, para res:ar importancia a la feria patronal que se celebraba desde la Colonia en
honor al santo G:: -ól:ico patrono dEl pueblo. Las nuevas ferias se llamaban titulares y se
cnnvirtieron en ferias de ladinos reEidente3 en pueblos de indios. Los indígenas continuaron
celebrando las fe:: 3.S patronales.

El jefe político de8AJ.chitepéquez, el :.. de octubre de 1885, solicitó al Ministerio dE Gobernación


la autorización paB nombrar y pagar a un secretaric- para las municipalidades indígenas de su
departamento y, a3Í, rr.ejorar el funcionamiento de éstas. Los jefes políticos de Sololá y El Quiché
hicieron lo mism) "1 el ll de noviembre del mis:no arlOfue aprob ada su solicitud. Esta si tuación
S2 repitió en otes ¿epartame:l.tos y 3e genEralizo a las regiones con población indígena.

Serie socio-culture I 177


Tras 105 huellos del poder local:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01siglo XX

González (1986: 51) juzga que la introducción del secretario ladino en las municipalidades
indígenas a fines del siglo XIX, era necesaria para que pudiera funcionar la obtención de mano
de obra indígena a través del sistema de habilitación. Esta situación, aunada a que los ladinos
sabían leer y escribir y los indígenas no, coadyuvó a que éstos viesen a los ladinos como
enemigos (González, 1986: 52). La utilización de las alcaldías indígenas para obtener mano de
obra durante la Colonia, también persitió en la segunda época liberal; especialmente para las
fincas cafetaleras (Esquit, 1993: 129).

Probablemente la impartición de justicia entre los indígenas en poblaciones donde existían dos
alcaldías era fur_ción casi exclusiva del alcalde indígena, aunque no existe evidencia documental
al respecto, pues las alcaldías indígenas llevaron poca documentación desde la Colonia. Pero
los documentos de las alcaldías ladinas encontrados lo confirma: tal el caso de Patzicía a finales
del siglo XIX, donde las actuaciones del alcalde ladino como juez en relación al grupo kaqchikel
apenas llegan a un 30 por ciento, siendo ellos el 72 por ciento de la población (Esquit, 1993: 129) .

Sin embargo, había una subordinación de la alcaldía indígena respecto a la ladina; el relato de
renuncia del regidor primero de la alcaldía indígena de Patzicía, en 1886, así lo indiC3.:

"".Matías Ajsi ".que las municipalidades indígenas de los pueblos, no están


cotejadas entre la ley municipal, porque bien entiendo, son simples ministriles
con formulas municipales. Puesto que no pueden existir en un mismo pueblo,
dos municipalidades de origen legal. La tolerancia solo redu"lda en el mejor
servicio público, porque somos los agentes de la municipalidad ladina"
(Ibid_).

Como lo refiere el relato anterior, la Ley de Municipalidades de 1879 no tomaba en cuenta los
casos de dos municipalidades en una población mixta, pues esta ley se diseñó paré'. un país
homogéneo; por ello, en 1886 el regidor primero de Patzicía objetaba que la municipalidad
indígena estaba fuera de la ley.

Este relato también se refiere a las funciones de los alcaldes indígenas, las cuales eran:

1) Dirigir la siembra, cosecha y aporreo del maíz sembrado en terrenos comunales


(llamado maíz de comunidad); al venderse la cosecha, el dinero era administrado por
la municipalidad ladina.
2) Obligar a los mozos a asistir a las fincas de café.
3) Buscar mozos para las obras públicas.
4) Recolectar el impuesto de comunidad (tres reales), que después era admbistrado por
la municipalidad ladina (Esquit, 1993: 129).

178 - - - -- - - - - ------------------------------------- Co lección IDIES


Lo Alcaldía Indígena d.Jronte el Período Republ icano - - - - - - - - -

El presidente Manuel Lisandro Barillas, en 1886, estableció una contribución para caminos que
debían pagar los indígenas, lo cual provod problemas a las autoridades indígenas, quienes
trataban de evitarla. A continuación se enumeran algunas formas que se usaron en el
departamento de Sololá para evadirlas:

1) El alcalde indígena de Santa Lucía Utatlán se opuso a la contribución de caminos,


aconsejando a los habitantes del pueblo a no hacerla efectiva, y se quejó con el Ministro
de Gobernación, lo cual provocó el despido del jefe político. El agraviado envió una
carta al presidente, relatando la sit..lación y expresando su pensamiento respecto a las
autoridades indígenas: " .. .en los pueblos donde había autoridad ladina constituida
legalmente, la [autoridad] indígena era innecesaria y perjudicial por el espíritu de
oposición que siempre acostumbraba a todas las disposiciones de progreso, la clase
indígena ... " (AJP de Sololá: 5-8-1836).
2) Los alcaldes indígenas de Sololá reunieron a la población en la plaza para protestar,
afirmando que no era su voluntad pagar la contribución de caminos. El jefe político
multó y encarceló a los dos alcaldes indígenas por el levantamiento y, para salir de la
cárcel, los alcaldes dijeron que co::wencerían a la gente a pagar la contribución. Los
alcaldes volvieron al día siguiente con más personas para informar al jefe político que
no pagarían la contribución de caminos; éste los encarceló y envió al juez de primera
instancia. Los alcaldes auxiliares de los nueve cantones llegaron con el jefe político a
decirle que no pagarían la contribución. La solución del jefe político fue embargar, a
cada persona que no quería pagar, muebles equivalentes a la contribución, pues los
otros pueblos del departamento no pagaban debido a que los de Sololá no lo hacían.
El ministro de gobernación informó que no se podían embargar bienes a razón de
contribución de caminos (Correspondencia del JP de Sololá: 9,lO,l1,12,13,14-agosto-
1886).
3) Los alcaldes de Santa Catarina Ixtahuacán se reunieron con el presidente para negociar
el pago de la contribución de caminos, acordando pagar anualmente cuatro mil pesos
a la tesorería nacional, a principio E de octubre, y mantener en buen estado los caminos
de su jurisdicción (Correspondencia del JP de Sololá: 21-8-1886).
4) Los vecinos de Argueta se negaron a reparar los caminos de su jurisdicción, pues ya
habían pagado la contribución de caminos (Correspondencia del JP de Sololá: 12-9-
1886).

En 1892 se suprimió el sistema de mandamientos, el cual proporcionaba mano de obra para los
;:afetaleros al asignar a los pueblos indígenas, un número de hombres que debían proporcionar,
lo cual era una responsabilidad comunal. Ese sistema se sustituyó por la habilitación, en la cual
se retenía a un campesino por una deuda, producto de pago anticipado. La deuda se heredaba
a los hijos y así se tenía mano de obra por generaciones. Dentro del sistema de habilitación se
contaba con el apoyo de los ladinos que participaban en las municipalidades de los pueblos

Serie soc io-cultural 179


Tras 105 huellos del poder local:
lo Alcaldía Ind¡g.zna en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo :J:

indígenas, como alcaldes o secretarios, La habilitación era un sistema más efecti-"o que el
mandamiento para la obtención de mano de obra, pues se aplicaba una coerción individualizada
y no una coerción comunitaria como la del mandamiento, que tendía a provocar sublevaciones
(González, 1985: 50).

Manuel Estrada Cabrera asumió la presidencia en 1898 y ayudó a los cafetaleros


proporcionándoles mano de obra a través del sistema de habilitación: los ~ efes políticos
obligaban a las autoridades indígenas a conseguir mano de obra para fincas, a través de la
habilitación. Su fuerza coercitiva se basaba en el encarcelamiento y pago de multas a las
autoridades indígenas por cualquier situación. Un caso ilustrativo es el de Salol á, el cual puede
lee:cse en el Anexo 2, donde se resumen las actuaciones del jefe político desde agosto de 1898
fléls ta agosto de 1902.

" finak .s .:Iel siglo ,(IX, el puesto de alcalde primero, en Momostenango, estaba acapé.rado por
Ir S [ad ¡l . •" , él tal Dtmto que en 1893 iniciaron una disputa porque el puesto era ocupado por el
*-, de tl: 1 inJí¡:;eTla con mujer ladina. Al parecer, los ladinos del pueblo acapararon desde esa
.)<,) ':a h -; puestos en la muni cipalid ad que tenían remuneración (alcalde primero, secretario,
lE'::''':Jre ro, jefe dE la policía, custodio del cementerio, agente de correo y telégrafo), situación que
:', er =isl¡' j durante las dos décadas siguientes.

EstraJ a Cabrera, que gobernó durante 22 años, mantuvo una política fuerte en relación con la
rmxtdcación de las municipalidades, pues emitió once acuerdos que daban participación a
:é.lC: IP.:)S en bs :nunicipalidades indígenas y seis que aumentaban lt:vemente el número de
"¡"moros inciígenas dentro de la municipalidad mixta. En 1920, el movimientc del Partido
• o ..~n;:; t3 derwcó la dicta dura de Estrada Cabrera.

"';::';, en SaL T""sé de Costa Rica, se firmó el pacto de Unión Centroamericana y el 9 de


, " ". :nnre ¿~; .11ismo año se decretó la Constitución de la República de Centroamérica. Esta
tíltinld, en su s "rticulos del 177 y 178, normaba la independencia del municipio de los otros
Fcderes, s decir la autonomía municipal. Las normas de esa constitución no llegaron a
plasmarse en la realidad, pues Guatemala se retiró de la federación centroamericana el12 de
en¡:ro de 1922,

, .. :: 2 0S referencias respecto a la rigurosidad de los alcaldes indígenas al aplica:- la ley, aún


L ¡. ido ésta fuese en contra de algún familiar cercano. La primera se refiere a Chichicastenango,
',' ~ ql ~:

·' ... sien do Jue z del Quiché, tuv e conocimiento del siguiente
lzecllO .. .escandalizaba un individuo y el alcalde indígena ordenó su captura .
.: ;{¿ ilepado n su presencia y resultó que era su padre. Lo condenó a sufrir

; (\0 - - - -- -- -- - - -- -- - - -- - -- - - - - - Colecc ión IDIES


Lo Alcaldía Indígena dJrante el Período Republicano - - -- - - - - -

cierta cantidad de azotes; pero en el acto de ejecutarse la sentencia no permitó


que azotaran a su progenitor, y se ofreció el para recibir el castigo ... " (Ymeri,
1955: 89).

La otra se refiere a Sololá, ocurrida durante el primer tercio del siglo XX:

".. .siendo alcalde mayor Juan Cojtfn tuvo que hacer justicia en la persona de
su hijo Juan ... que había robado un chivo a una vecina .. .estando borracho. La
pena para el ladrón era de 50 látig;;¡zos a plena plaza pública y el reembolso
del valor de lo robado. El juez Corín mandó formar el cuadro, aprestar los
aciales .. y convocar a la gente para darse cuenta de la justicia ... Un instante
antes de comenzar la barejoneada, J:,tan Padre, se acercó aJuan hijo; se despojó
de su cotón de alcalde y se lo puso al condenado, diciéndole: Aguantá por bolo.
A ver si aprendés a ser honrado (con lágrimas en las mejillas) ... " (Quintam.,
1981: 144).

El arqueólogo Franz Blom y el etnólogo Oliver La Farge visitaron Guatemala en 1925 (1986: 558),
como parte de una expedición a sitios arqueológicos y pueblos del área maya. En el informe de
su expedición hacen referencia al gobierno local y la presencia de ladinos en los pueblos de
Ht:.ehuetenango:

"... Están gobernados directamente desde la capital del departamento por


alcaldes ladinos con verdadera autoridad. En cada poblado hay unas cuantas
familias de ladinos que viven entre los indígenas generalmente en me}ores
casas ... " .

Este relato también informaba que muchos indígenas sabían leer y escribir, hecho que demuestra
que los indígenas llenaban ese requisito para ocupar el puesto de secretario municipal, pero que
las autoridades habían otorgado a los ladinos. De modo que los gobiernos liberales dieron
mayor participación a los ladinos que a los indígenas en el gobierno local de los pueblos
indígenas, seguramente para controlar más fácilmente a la población indígena.

2. ALCALDÍA MIXTA LADINA-INDÍGENA GENERALIZADA

El presidente Lázaro Chacón, e131 de mayo de 1927, emitió un acuerdo que cambió la situación
de las municipalidades indígenas sin ladinos que aún quedaban en el país. El acuerdo
mixtificaba todas las municipalidades indígenas, aunque los ladinos fueran minoría en el
pueblo, así:

Suie socio-cultura l 181


Tras las huel las del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI al siglo :a.
"... se ha comprobado con los respectivos datos estadísticos que los pueblos
cuyas municipalidades han venido integrándose con sólo elemento indígena
se han estancado en su marcha evolutiva, especialmente por lo que respecta
al ramo de Educación; y que para promover el adelanto de esos pueblos es
necesario y conveniente que las minorías ladinas tengan representación en
los cuerpos edilicios afin de que puedan intervenir en la administración local
y promover y controlar las obras de progreso ... "

En esa época aún se utilizaban los términos principales y parcialidad para asuntos municipales;
el acuerdo indicaba:

"... Las municipalidades de los pueblos donde predomine el elemento indígena,


se compondrán por mitad, de ladinos e indígenas, quedando encargadas las
respectivas fefaturas Políticas de conciliar las diferencias que por esta
disposición pudieran surgir en algunos pueblos, consultando al efecto la
opinión de los principales vecinos de una y otra parcialidad, en los primeros
días del mes de diciembre, a fin de que puedan presentar sus respectivas
plataformas antes de la convocatoria de elecciones ... "

Los cargos claves fueron para los ladinos, pues siempre debían ser ocupados por ladinos
alfabetas: el alcalde primero y el síndico primero. En el resto de cargos se alternaban ladinos e
indígenas por mitad, prefiriéndose en la elección a los indígenas que hablaran español, que
fueran alfabetas y que usaran el traje ladino.

El acuerdo de Chacón refleja muchos de los objetivos del pensamiento liberal:

1) Dar participación al ladino en el gobierno local, para que los pueblos indígenas no se
estanquen y así alcanzar el progreso.
2) Otorgar a los ladinos los cargos más importantes en la municipalidad mixta.
3) Impulsar la educación del indígena, entendiéndose ésta como el mecanismo para que
olvidaran las costumbres indígenas y adoptaran la cultura hispanoamericana.
4) Fomentar entre los indígenas el uso del español, su alfabetización y el uso del traje
ladino, todos requisitos para formar parte de la municipalidad.

En conclusión, el acuerdo emitido por Chacón en 1927 generalizó el ingreso de los ladinos a las
municipalidades, aún donde eran una minoría poblacional. Esto traspasó el poder local a manos
de los ladinos en todos los pueblos donde aún no lo tenían.

En la década de 1930 llegaron a Guatemala varios estadounidenses, investigadores de


antropología, a realizar estudios en pueblos indígenas: Ruth Bunzel (1930-1932) entre los

182 ------- - - -------------- -- - - -- -- - - ------------- Colección IDIES


Lo Alcaldía Ind ígena durante el Período Republicano - - - - - - -- -

I('~he'; Charles Wisdom (1931-1933) entre los Chorti'; SolTax (1936) entre los Kaqchikel; Charles
Wagley (1937) entre los Mam . En todos estos estudios se toca el tema de gobierno local, en forma
ge::leral o detallada.

Uúa de las descripciones más detalladas de gobierno local es la de Bunzel (1981: 219-237), quien
se refirió al caso de Chichicastenango, el cual se desarrolla más adelante en el capítulo
co::-respondiente a casos ilustrativos. Las otras descripciones proporcionan bastante información,
que se resume en los siguientes párrafos.

A. Los Mam de Santiago Chimaltenango


Entre los mam de Santiago Chimaltenango, Huehuetenango, Wagley (1957: 240-270)
describe el gobierno local en 1937.

Los cuatro principales del pueblo, más el chimán del pueblo (consejero religioso) y el
maestro cantor de la iglesia, se reunían por cinco días para elegir a los funcionarios. Los días
para la elección debían ser propicios según el calendario maya. A las elecciones asistían
como observadores el alcalde y el primer regidor salientes. Para la elección del alcalde y
primer regidor, los electores consultaban el sistema adivinatorio maya a través del
calendario. Al tener elegida a la perso::la, realizaban rituales mayas para que ejerciera el
cargo sin ningún contratiempo. El resto de funcionarios públicos se elegían por acuerdo
entre los principales, sin utilizar el sistema adivinatorio; solamente lo consultaban si surgía
alguna disputa.

Wagley describe una ceremonia de elección de nuevos miembros de la municipalidad, la


noche del 23 de diciembre, víspera de 'noche buena". Los regidores van a traer al nuevo
alcalde a su casa y lo conducen al edificio municipal. Le entregan una flor roja como señal
de ser elegido; aceptar la la flor es señal de aceptar el cargo. Seguidamente la esposa del
nuevo alcalde entrega a los principales un pollo, el que es sacrificado frente a la iglesia; la
esposa y principales rezan en el altar de la iglesia y en un altar maya. En el edificio
municipal se encuentran reunidos tod~s los munícipes salientes, quienes designan a dos
mayores (primero y segundo) para traer al resto de integrantes de la nueva municipalidad.
Los mensajeros van vestidos como bailarines, que imitan una pareja, un mexicano y una
mujer indígena; ellos despiertan a cada funcionario para comunicarle su elección como
nuevo miembro de la municipalidad.

euando se han reunido todos los funcionarios entrantes y salientes en la municipalidad, se


dirigen a la iglesia; en el cortejo, uno de los bailarines que lleva un látigo pega ligeramente
a los nuevos munícipes haciéndoles óistes en relación con sus nuevas funciones. En la
iglesia cada uno deposita su flor roja fr·,mte a la imagen de Santiago (patrón del pueblo); al
salir de la iglesia tocan la marimba y suenan las campanas.

Serie socio-culturol - -- - -- - - -- - - -- - -- - - - - -- -- 183


Tras los huellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo ':J..

Luego se dirigen a la casa del regidor saliente, donde los funcionarios salientes ofrecen una
comida ceremonial; como parte de la ceremonia, cada uno de los salientes da a~ entrante
quince seDillas de cacao, las cuales serán guardadas por la es?osa de cada fucionario,
durante todo el año. A partir de esa fecha deben de tener abstinencia sexual, pues se
realizarán ceremonias mayas.

El cambio de autoridades municipales se realizaba el1 de enero; posteriormente hacían


ritos cada cinco días hasta cumplir un mes maya (veinte días). Durante cada rito, el chimán
incentivaba a los nuevos funcionarios a cumplir su deber, aconsejándoles no avergonzarse
ante la gente y los ladinos, y mantener la abstinencia sexual durante el tiempo de servicio.
El 25 de enero realizaban otra ceremonia más complicada, visitando los lugares sagrados
en la montma y el pueblo.

B. Los Chorti' de Jocotán, Olopa y San Juan Ermita


Entre los caorti' de Jocotán, Olopa y San Juan Ermita, Wisdom (1961: 273-4) anota que a
principios de la década de 1930, la presencia de un gobierno ladino en esos muni:::ipios no
había tenido gran efecto sobre la vida indígena:

" ... Los alcaldes tienen dificultades constantemente al tratar de persuadir a


las tales familias [indígenas conservadores] para que lleven sus disputas al
juzgado ... solo lo hacen como último recurso. En cambio los indígenas
progresistas y 105 ladinos, por el contrario recurren al juzgado en todos los
casos ... La mayoría de indígenas evitan contacto con los fucionarios del
pueblo... y se muestran satisfechos de no participar en la vida política de su
municipio. Solo algunos [indígenas] votan y se enorgullecen de hacerlo. La
mayor!a no se preocupa en absoluto por estas cosas y considera que la poUtica
[se refiere a la de partido político] es una actividad ladina ... 11

C. Poqomam de San Luis Jilotepeque


Entre el grupo Poqomam de San Luis Jilotepeque, Jalapa, Gillin (1958: 201-4), en su
descripción del gobierno local de San Luis Jilotepeque a finales de la década de 1930, reporta
un gobierno mixto, en el cual los indígenas participaban como minoría y con escaso poder,
a pesar de Eer mayoría poblacional dentro del municipio.

En la elección de los funcionarios ladinos, los indígenas participaban poco. Las funciones de los
munícipes ladinos eran básicamente administrativas; además de impa~tir justicia mayormente
entre ladinos.

184 --------- -- - - -- -- -- -- -- -- -- -- -- - - -- ----------- ( o lecci.:)n IDIES


La Alcaldía Indígena dUr:lnte el Período Republicano - - -- - - ---

3. INTENDENTES MUNICIPALES

Después de Chacón, asumió la presidencia Jorge Ubico, quien gobernó durante trece años. En
su administració:l se abolieron las deudas por habilitación (1933), sistema que había capturado,
por la fuerza, mano de obra por generaciones; pero sólo fue un mecanismo para asegurar la
mano de obra para los terratenientes a través de un procedimiento más eficiente: la ley de
vagancia (1936), la cual estipulaba que se deb:a trabajar en las fincas por un período de 150 días
al año, es decir, siete meses de días hábiles.

Ubico emitió tres acuerdos presidenciales que apoyaban levemente a la población indígena para
incorporar a un representante de ésta a la corporación municipal, en el cargo de alcalde tercero,
er. los pueblos de San Lucas Tolimán (13-3-1931), Palín (17- 1-1935) YPatulul (5-3-1935). Poco
después cercenó la autonomía municipal por medio del decreto gubernativo del 22 de julio de
1935, en el que se suprimió a los alcaldes y, en su lugar, se estableció a los intendentes
municipales nombrados por el Organismo Ejecutivo. El resto de integrantes de la junta
mu:ucipal (síndicos y regidores) eran electos popularmente, por un año (Palma Murga, 1993:
131-2). Los intendentes nombrados no eran originarios del lugar, sino de regiones totalmente
distintas; por ejemplo los intendentes de San Marcos eran de Santa Rosa y los de Jalapa, de
Huehuetenango.

Posteriormente, el 9 de agosto de 1935 se emitió la Ley de Municipalidades, cuyo artículo 22


establecía que las juntas municipales debían integrarse en forma mixta con ladinos e indígenas.

Los cambios introducidos por Ubico fueron descritos por Sol Tax (1968: 35-7), para los pueblos
del lago de Atitlán: en julio de 1935 todos los pueblos tenían alcalde primero, alcalde segundo,
síndico. regidores, alguaciles y otros funcionarios. Panajachel y San Lucas Tolimán tenían
gobierno mixto: el alcalde primero ladino y los regidores indígenas. Al aplicarse la nueva ley,
se abolieron los cargos de alcalde primero y segundo, sustituyéndose por un intendente y un
síndico nombrados por el jefe político (actual gobernador departamental). El intendente gozaba
de sueldo, pero corno muchos pueblos alrededor del lago eran muy pequeños, no tenían dinero
para pagar; así que se nombró a una persona del mismo pueblo, sin percibir sueldo. Los pueblos
que entraron en la situación descrita fueron Santa Catarina Palopó, San Juan La Laguna, San
Marcos La Laguna y Santa Cruz La Laguna; los nombrados eran indígenas que sabían un poco
de español y eran casi alfabetas, por lo que también ejercían corno secretarios. En San Pedro La
Laguna, pueblo de regular tamaño, nombraron corno intendente a un indígena de Santiago
Atitlán. La presencia del secretario ladino se daba en varios pueblos, pero en San Juan La Laguna
era un indígena de San Pedro La Laguna. El ascenso regular de los indígenas de los cargos
menores a los mayores a través de las cofradías y cargos muncipales, se vio interrumpido porque

Sz rie socio ·cultur'al 185


Tras las huellas del poder local:
la Alca ldía Indígena en Guatema la, del siglo XVI al sigle, XX

ya no pudieron ocupar el cargo de alcalde primero o segundo; el cargo más alto al que llegaban
era el de síndico. Cuando los intendentes municipales eran indígenas, asumían el papel
asignado anteriormente al alcalde indígena y no el de intendente, pues ejercían funciones
ceremoniales, administrativas y judiciales. Los intendentes indígenas no eran renovados
anualmente; su nombramiento era indefinido y dependía del jefe político. Otro cambio que
introdujo la nueva ley fue la fecha de cambio de funcionarios municipales, que se trasladó para
el15 de marzo, suprimiéndose el tradicional 1 de enero. Después de tres años de esta modalidad
de intendentes municipales, se emitió el decreto No. 2098, el cual estipulaba que los intendentes
ladh"los debían presentar un examen de aptitud, previo a ocupar el cargo, y rendir informe de
su vida y costumbres; los únicos que se exoneraban de estos requisitos eran aquellos que
ocupaban el cargo en forma ad honorem, es decir, los indígenas. Los intendentes ladinos no
hubieran podido hacerse cargo de la administración de justicia entre los indígenas, porque eran
de otras regiones, desconocían el idioma y las costumbres locales; por ello persistieron los
intendentes indígenas, pero entre el grupo indígena se les siguió llamando alcalde indígena o
segundo.

La utilización de la municipalidad indígena para obtener mano de obra prosiguió durante el


siglo XX. Se tiene referencia de las modalidades establecidas en Sololá, por la década de 1930:

1) Abas:ecer de mano de obra indígena a los ladinos de los pueblos; esto se realizaba por
medio de los cal pules, quienes, cada lunes, reunían a varios hombres indígenas frente
a la municipalidad y llegaban los ladinos a contratarlos. El pago se entregaba a la
muni:ipalidad.
2) Reunir grandes contingentes de hombres para trabajar en las fincas cafetaleras de la
bocacosta.
3) Ayudar en emergencias locales o nacionales: guerras o catástrofes. En caso de guerras,
el jefE político ordenaba al alcalde indígena una contribución de alimento para los
soldados (especialmente totoposte: tortilla deshidratada, endulzada con panela -miel
de caña-, usada como comida básica para la tropa). Durante las calamidades, ayudar
con mano de obra, no importando si aquélla se ubicaba en la cercanía o lejanía.
4) Colaborar con el sacerdote católico en las construcciones de la iglesia y contribuciones
cantonales (Quintana, 1981: 15,141-5).

El nombramiento de los intendentes municipales se realizaba a través de los jefes políticos,


algunos de los cuales llevaban un registro de los intendentes municipales de su departamento;
en Sololá se encontró el registro de intendentes muncipales correspondientes a los años 1939 a
1945 (AG de Sololá: libro No. 27), información que se resume en el cuadro 44.

186 ------------------- -- -- ---------- ---------- ----- Colección IDIES


La Alcaldía Indígena duran :e el Pe ríodo Republicano

. .·It;'·)t{•• ,~
Intendentes municipales del departamento de Sololá y su municipio de origen,
con cargo pagado (P) o ad honorem (A), años de 1939 a1944
Municipio 1939,' 19~jj (I.,94H í94~,~ '194H 1944
donde fungía Municipio y Municipio y Mumcipioy Municipio y Municipio y Municipio y
como intendente departamento departamento depar':amento departamento departamento departamento
municipal de origen de origen de Jrigen de origen de origen de origen

Sololá Sn, Francisco P El Palmar, P San Antonio P San Marcos, P Sacapulas, P


Zapotitlán, Quetzaltenango Suchit=péquez, San Marcos Quiché
Suchitepéquez Suchitepéquez

Concepción Mismo A Sololá A Misnu A Mismo A Mismo A

Fanajachel Quetzaltenango,P Guatemala, P La Democracia, P Cantel, P $ololá, P


Quetzaltenango Guatemala Escuintla Quetzaltenango Sololá
$ololá, $ololá P

San Andrés Mismo A Mismo A! Mismo A Santa Lucia P


Semetabaj Utatlán, $ololá

3anta Catarina Mismo A Mismo A Mismo A Mismo A


Palopó

San Antonio Mismo A Mismo A Mismo Mismo A Mismo A


Palopó

San Lucas Tejutla, P Guatemala, P San Felipe, P 501olá, $ololá P Cantel P


Tolimán San Marcos Guatemala, Retl lhuleu Cobán, P Quetzaltenango
San Jerónimo, P Alta Verapaz ¡utiapa, P
Baja Verapaz, ¡utiapa,
P p P P
Santiago Tecpán, Retalhuleu, ¡utiapa, Huehuetenango,
Atitlán Chimaltenango RetalllUleu ¡utiapa Huehuetenango
¡utiapa, JlItiapa P
Cuilapa, p

Santa Rosa
San Pedro A A A A
la Laguna Mismo Mismo Mismo Mismo

San Juan A A A Mismo A


Mismo Mismo Mismo
la Laguna
Santa Cla,a 50101á, $ololá P 53n ta Lucía P $ololá, $ololá p
la Laguna U atlán, Santa Cruz del P
Sololá Quiché, Quiché
San Pedro la P
Laguna, $ololá

'v1ismo A Mismo A Mismo A


San Pablo
Mismo A
la Laguna

Serie socio-culturol 187


Tras 105 huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo 'jjjj 01 siQlo n

"'IM.)«.I,~
(Continuación)
Municipio 1939 1940 1941 1942 19~ 1~44
donde fungía Municipio y Municipio y Municipio y Municipio y Mun icpioy Munici?io y
omo in~ndente departamento departamento departamento departamento departa ... ento departamento
municipal de origen de origen de origen de origen de ori ~en de origen

San Marcos Mismo A M i~ mo A Mi ;r.10 A


la Lagllfla Mismo A

Santa Cru z Mismo A Mismo A Mismo A Mi~.m o


A
la Laglna
Santa María Mismo A Mismo A Mismo A Mismo A MiSJ1tJ A
Visitación
Santa Lucía Mismo A Mismo A Mismo A Mismo p
Utatlán
I
San Jose Mlsmo A 1YI1SmO A 1V11SrnO A
Chacayá Mismo A MisDo A
Mismo A
p p p p p
San ta Catarina Chichicaslenango Mismo
Ixtahuacó n El Quiché
Mismo Mismo IMismo Misno

Nahu alá Mismo p


IMismo P Misrnc l'
I

(( N!? de $o>lo/rí: 1 9~5 (1 1544 ).

Los datos del nadro 44 confirman la observación de Tax, para los pueblos ubicados alrededor
del lago de A:itlán, de intendentes municipales pagados en municipios grandes, pues la
tendencia se observa en todo el departamento de Sololá, desde 1939 hasta ~ 944, L,)s municipios
grandes que tu'/ieron intendentes remunerados fueron Sololá, PanajacheL San Lucas Tolimán,
Santiago Atitlán, Santa Clara La Laguna, Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá; el resto trabajó
!id h01'lOrem,

Una observacién adicional es que en los municipios grandes y con mayoría indígena, los
intendentes eran originarios del mismo municipio, como en Santa Catarina Ixtahuacán y
Nahualá.

Cole cción IDIES


La A ca ldía Indígena durante e l Período Republicano

Resumen
Los liberales de la segunda época aumentaron el poder de los ladinos en
municipalidades de pueblos de indígenas, cuando en éstos, los ladinos
llegaron a ser numerosos. Desde 1871 hasta 1927, el instrumento para
autorizar la participación ladina en las municipalidades fue el acuerdo
presidencial. De esta forma se ladinizaron 32 municipalidades, a solicitud
de los ladinos del pueblo o del jefe político departamental.

En la mayoría de casos, el número de funcionarios ladinos dentro de una


municipalidad superó al número de funcionarios indígenas. Además de
adjudicarse la mayoría de puestos, los ladinos también fueron asumiendo
los cargos de mayor decisión. Los indígenas se quejaron, pero nunca
recuperaron su poder anterior, obteniendo sólo algunos puestos más.
Sólo en dos casos los indígenas tuvieron más cargos que los ladinos en las
municipalidades.

Por otra parte, las leyes y decretos de los gobiernos liberales de la


segunda época son similares a los de la primera en el sistema de elección
popular y la exigencia a los funcionarios indígenas de la municipalidad,
de vestir traje ladino; pero se introdujeron innovaciones tales como:

1) Sustituir por jueces de paz a los alcaldes municipales, en su función


de impartir justicia.
2) Establecer comisiones dentro de la municipalidad para atender los
servicios públicos locales.
3) Reglamentar las actividades de los alcaldes auxiliares.
4) Introducir a un ladino calla secretario de las municipalidades
indígenas.
5) Establecer nuevas ferias municipales, llamadas titulares, para disminuir
la influencia de las ferias patronales de carácter religioso católico-
maya.
6) Adoptar el sistema de habilitación para obtener mano de obra
destinada a las plantaciones agroexportadoras, a través de las
deudas por pagos adelantados. Este sistema contaba con el apoyo
de funcionarios ladinos en las municipalidades de los pueblos
indígenas, que ejercían el control del cumplimiento de las deudas
contraídas. La coerción individual era más efectiva que la coerción
comunal de los mandamientos.

Durante la dictadura de Jorge Ubico, la autonomía municipal se truncó


aún más que en los gobiernos liberales anteriores: los intendentes
municipales no eran electos sino nombrados por el Ejecutivo. Existió la
tendencia de nombrar intendentes para pueblos grandes y con presencia

Serie socio-cultural 189


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo n

ladina a orIginarios de otros pueblos, y en los pueblos grandes o


pequeños con mayoría indígena, a oriundos del propio pueblo. También
se suprimieron las dos formas de elección de alcaldes, tanto del alcalde
ladino a través de la contienda de partidos políticos, como del ind ígena
po' elección de los principales.

190 ------------------------------- --------------- Colección IDIES


LA ÉPOCA REVOLUCIONARIA
1944-1954

Después de la caída de Federico Ponce Vaides, e120 de octubre de 1944 asumió el poder la Junta
RevJlucionaria de Gobierno, integrada por los militares Jacobo Arbenz Guzmán y Francisco
Javier Arana, y el civil Jorge Toriello Garrido. El triunvirato convocó a elecciones para Asamblea
Nacional Constituyente, la cual elaboró la nuen Constitución Política, que entró en vigor el 11
de marzo de 1945, cinco meses después de la gesta revolucionaria.

Las ideas de los revolucionarios respecto al gobierno local de los municipios, fueron:

1) Eliminar la división indígena-ladino, creando al ciudadano guatemalteco, sin


discriminaciones: se suprimió la alcaldía indígena, o sea el alcalde segundo, pues no
era razonable que en un país los ladinos se gobernaran de un modo y los indígenas de
otro. El ideal de los revolucionarios era que todos, como guatemaltecos, se gobernaran
bajo un mismo gobierno municipal; ya no habría dos alcaldes sino sólo uno, fuese
indígena o ladino, electo popularmepJe, a través de comités cívicos y partidos políticos.
2) Afirmar la autonomía municipal, como reacción a la imposición de los intendentes
municipales por los gobiernos anteriores.

1. CONSTITUCIÓN DE 1945

La Constitución de 1945 estableció en los artículos del 201 al 205 lo relativo al gobierno
municipal, los cuales se transcriben a continuación:

"... Artículo 201 . Los Municipios se rigen por corporaciones municipales


autónomas, que presiden uno o v'lrios alcaldes. Tanto las corporaciones
como los alcaldes son electas en forma directa y popular.

Serie s:)(io-culturol 191


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala , del Siglo XVI 01 sigle. XX

At tículo 202. Los Alcaldes son, en sus respectivas jurisdicciC'nes, 103 delega-
dos y representantes del Gobernador departamental, que a su vez lo es del
Gobierno. Cada municipio organizará su policía local, que eEtará exclusiva-
mente bajo las órdenes del Alcalde.

Artículo 203. Las municipalidades tienen facultad para establecer sus


arbitrios. Será necesaria la aprobación del Gobierno en los cúf::l)s en que la ley
así' lo determinare, para acordar arbitrios y efectuar erogacicones.

Artículos 204. La organización, funcionamiento y atribucion~s de las muni-


cipalidades y las de sus miembros, es materia de ley.

Artículo 205. Los bienes rentas de los municipios son propiedc.d exclusiva de
cae/¡;¡ uno de ellos, y gozan de las garantías que les conceie la ley.. "
(Mariñas, 1958: 44).

Respecto a estos artículos, Gordillo Castillo (1993: 160) subraya que en ellos no se menciona al
gobierno de los indígenas, ausencia que prosigue en las leyes municiplies emitid~s desde ese
año, La ciud~danía o capacidad de ser electo y elegir se determinaba pOllas variables de género
y alfabetismo, pues son considerados ciudadanos:

1) Los guatemaltecos varones mayores de 18 años.


2) Las mujeres guatemaltecas mayores de 18 años que sepan leer y eS 2ribir (Mariñas,
1958: 611).

El sufragio podía ser obligatorio u optativo, secreto o público, deperdiendo de la clase de


ciudadano. La combinación de estas variables daba tres formas de sufragio:

1) Obligatorio y secreto para los ciudadanos alfabetos


2) Opté'Jivo y secreto para las mujeres ciudadanas, o sea alfabetas.
3) Optativo y público para los ciudadanos analfabetos.

Respecto a los cargos municipales se estableció que los analfabetos podían optar a esos cargos:

"Los analfabetos son elegibles únicamente para cargos municipales 'c.


(Mar:ñas, 1958: 61).

192 ----------------------------------------------- Colección IDIES


Lo Alca ldía Indígena durante el Período Republicano - - - - -- -- -

2. LEY MUNICIPAL DE 1946

Ley Municipal del 13 de abril de 1946 estableció que la corporación municipal se conformaba por
uno o varios alcaldes y los concejales, quienes se dividían en síndicos y regidores. El número de
alcaldes y concejales lo determinaba cada corForación, atendiendo a la capacidad económica y
necesidades del municipio; cualquier modifi::ación se acordaría por el voto de dos terceras
partes de la corporación y entraría en vigor a partir de las próximas elecciones, previo
conocimiento del Ejecutivo, vía el Gobernador departamental. A pesar que la ley permitía más
alcaldes, en ningún municipio hubo más de uno, a partir de 1946; ni siquiera en la ciudad de
Guatemala, la cual entre 1821 y 1935, había tenido tres alcaldes símultáneos (Estrada, 1977: 175-
187).

El período de gobierno de la corporación municipal cambió: los alcaldes durarían dos años,
excepto el de la capital de Guatemala, que duraría tres: y los concejales durarían un año. Se
prohibió la reelección tanto de alcaldes como de los concejales.

En cuanto a la remuneración únicamente el alcalde podía ser remunerado con fondos municipales,
si es que éstos lo permitían; de lo contrario, a~ igual que los concejales, debía servir ad honorem.
Si ese era el caso, el segundo año no era obligatorio.

Los requisitos para ser electo alcalde o concejal eran: ser guatemalteco, haber cumplido los 21
años de edad, ser ciudadano en el ejercicio de sus derechos políticos y no ser ministro religioso.

El alcalde era el encargado de presidir la co::-poración; el síndico, representante municipal en


asuntos judiciales y administrativos, emitía dictámenes y hacía las funciones del Ministerio
Público; los regidores fiscalizaban la administración del alcalde e integraban las comisiones de:

- Hacienda y bienes municipales.


- Abastos y salud pública.
- Ornato y obras públicas.
- Cultura y educación.
- Agricultura.

Además, se contemplaron los cargos de secretario, tesorero, jefe o auditor de la contabilidad


municipal y guardia municipal. La preponderancia del secretario dentro de gobierno
municipal, instituida en 1871, no fue eliminada en el código municipal de 1946 y su influencia
prosiguió con estas funciones:

Se·rie socio-cultura l 193


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Gua temala, del siglo XVI 01 s glo TI

1) Diariamente asesoraba al alcalde, en asuntos oficiales y legales.


2) Tema atribuciones concernientes a todo el manejo municipal, según leyes lz::dinas, tales
como: registrador civil, inspector de sanidad y jefe de comunicaciones.
3) Casi siempre era el único que devengaba sueldo, el cual fue comparativamente
exagerado para esa época, pues oscilaba entre Q.300 y Q.720 mensuales (Q.1 = US $1,
en esa época). Mientras tanto, el resto de los miembros de la corporación municipal
trabajaban ad honorem (INI, 1948 a: 18-a; 1948b: 17-a; 1948c: 19-a).
4) En algunas municipalidades era ayudado por un escribiente, quien devengaba un
salario de Q.10 al mes.
5) En la mayoría de casos era ladino, aunque el pueblo fuese en su mayoría indígena.

Los alcaldes auxiliares de barrios, cantones, aldeas o fincas debían ser nombra::los por la
corporación municipal.

El Código Municipal de 1946 estableció que la única forma de llegar a la alcaldía era por medio
de elecciones populares y directas. Esto socavó el poder de los principales en las poblaciones
indígenas, pues ellos ya no designarían a los integrantes de la municipalidad como ~o hicieron
durante la Co~onia (nombrando a los alcaldes de primer voto y de segundo voto) y durante la
República (con el alcalde segundo o alcalde indígena de las municipalidades mixtas). Los líderes
indígenas tradicionales no estuvieron de acuerdo con este sistema no indígena, y tuvieron que
hacer adaptaciones para no perder el poder que teman sobre la municipalidad.

3. PERSISTENCIA DE LA INFLUENCIA DE LOS PRINCIPALES

El sistema de designación de los altos funcionarios municipales por los principales prosiguió
por determinado tiempo, aún después de emitida la Ley Municipal de 1946, hasta finles de la
década de 1940y principios de 1950. Las reminiscencias del sistema anterior se pueden clasificar
en dos: influencia de los principales en las elecciones y decisiones municipales, y persistencia
de cargos antiguos.

3.1 Influencia de los principales en las elecciones y decisiones municipales

La influencia que ejercían los principales en asuntos de índole comunal en muchos pueblos
prosiguió hasta 1954: ellos designaban a las personas que debían integrar las planillas de los
diferentes partidos políticos para las contiendas electorales. En los siguientes apartados se
presentan casos específicos de algunas áreas lingüísticas y varios pueblos.

194 ---------------------------------------------- ( o lección IDIES


La Alcald ía Indígena durarte el Período Republicano - - -- -- - --

3.1.1 Área Kaqchikel


1) En Santa Catarina Barahona, los principales eran diez y ejercían funciones de consejo
extraoficial comunal, unas veces in~egrado formalmente y otras, informalmente;
hacían acto de presencia en la municipalidad para cabildos especiales (en 1947
participaron en cinco). Tambíén asistían a todas las fiestas oficiales, asesoraban al
alcalde en la decisión de asuntos que afectaban al municipio y proponían a los que
debían postularse para ocupar cargos públicos (INI 1948b: 21-2).
2) En Parramos, los principales eran diez y se reunían con la municipalidad para discutir
diversos asuntos, entre ellos las órdenes que llegaban de la superioridad, para
considerar si éstas afectaban adversamente a los miembros de la comunidad o no; y
daban su opinión para que dichas órdenes fueran aceptadas o no por los vecinos (INI,
1948b: 27-8).
3) En San Antonio Aguas Calientes, los principales eran nueve y se reunían tres veces al
año: los días 12 y 30 de junio, y 15 de septiembre. Los cinco primeros se encargaban de
los asuntos de la municipalidad y sus funciones eran como en los dos puebbs
anteriores; los cuatro principales restantes se encargaban de los cantones y de los
asuntos religiosos (NI, 1948 a: 27-8).

3.1.2 Área Tz'utujil


En San Pedro La Laguna, los principales continuaron dictando quiénes debían ocupar los cargos
en la municipalidad; los votantes sólo confirmaban la decisión de los principales (Paul, 1968:
144).

3.1.3 Área Poqomam


En San Luis Jilotepeque, los candidatos del nuevo sistema electoral sentían la obligación de
buscar la aprobación de su candidatura por parte de los principales (Gillin, 1958: 215).

3.1.4 Área K'iche'


1) En Cantel, el alcalde consultaba los asuntos de la municipalidad con los principales y
cumplía las siguientes responsabilidades religiosas: estar presente en todas las
aperturas de cofradías, nombrar a determinadas personas para cargos en las cofradías
y hacerse cargo de la imagen que ::orrespondía al alcalde (Nash, 1970: 206-7).
2) En San Antonio Ilotenango, los principales mantuvieron la tradición de nombrar a los
alcaldes desde 1946 hasta 1954, según los requisitos acostumbrados desde la década de
1930. En 1947, los principales, influidos por fuerzas políticas ladinas y por un grupo
muy reducido de indígenas ladinizados, nombraron un alcalde que no llenaba los
requisitos estipulados (Falla, 1980: 432-3).
(3) En SanAndrés Xecul, el procedimiento para nominar a los integrantes de la corporación
municipal era altamente formalizado. Los principales de las aldeas preparabar. una
lista de las personas que consideraban elegibles para los cargos públicos, durante la

Serie soc io -cu lturo l 195


Tras los huellos del poder local:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo XX

última semana de octubre. El primero de noviembre, los 17 principales de las aldeas


se reunían con los 18 miembros que normalmente residían en el pueblo. La :eunión era
pública y se celebraba en la alcaldía, desde las siete u ocho de la noche, y podía durar
hasta las primeras horas de la mañana. Mientras se discutía la elegibilidad de los
candidatos, cualquiera podía presentarse y exponer libremente las razcnes que le
asistían para considerarse incapaz de prestar servicio. Usualmente se presentaba la
excusa económica, pues los cargos municipales eran ad honorem. Los representantes de
los partidos políticos se presentaban a esa reunión y el partido que aceptabc. la planilla
de los principales ganaba las elecciones, las cuales podían alternarse entre partidos
cada año. Los principales se reunían con el alcalde, a solicitud de éste, unas doce o
quince veces al año, para tomar decisiones relativas a construcciones públicas y al
reclutamiento de trabajadores para labores especiales (Silvert, 1969: 251-3;.

3.1.5 Área Q'eqchi'


En San Pedro Carchá había cuatro indígenas que eran consultados normalmente en cuanto a
obras públicas pendientes y problemas laborales. Se les consultaba también acerca de los
candidatos para llenar los cargos que en el concejo municipal eran normalmente ocupados por
indígenas. Como cuestión tradicional se escogía a tres indígenas para que fuesen concejales
(Ibid.: 223).

También debe citarse el caso estudiado por Snyder y Rosales (1972) sobre la influencia de los
principales en las elecciones municipales, ocurrido en una comunidad del altiplano occidental:
no se sabe con certeza a qué área lingüística pertenece el caso, pues los autores presentan los
datos bajo el seudónimo de Santa Julita. Los datos revelan que recién convocadas las elecciones
de 1946, los líderes indígenas negociaron con un partido político, el que consideraron mejor
entre cuatro que lucharían en esa contienda electoral por su relación con ellos en el pasado. Los
tres partidos restantes se vieron en la necesidad de buscar, entre la gente del pueblo, candidatos
para llenar su planilla y así tener dentro de ésta a personas indígenas. Este hecho pro-"ocó que
muchos indígecas se opusieran a los líderes tradicionales, al aceptar ser candidatos de los otros
partidos políticos. Las negociaciones de los líderes tradicionales les permitieron mantener una
cuota de poder dentro de la municipalidad durante los gobiernos de la revolución (1946 a 1954),
pues siempre ganó el partido a quien apoyaron los líderes tradicionales.

3.2 Persistencia de cargos antiguos

Las municipalidades continuaron con cargos antiguos no contemplados en la ley. El ct.:.adro 45


muestra corporaciones municipales que tenían varios de estos cargos.

1 ~6---------------------------------------------- Coleccion IDIES


La Alcalcía Indígena durante el Período Republicano - - - - - -- - -

Cargos no contemplados en la ley municipal de 1946,


pero vigentes entre 1946y 1957
Cargo Municipios
San Antonio Santa Parramos San José San Pedro
Aguas Calientes Catarina Chacayá La Laguna
Barahona
Total 30 24 25 15 28
Alcalde
Segundo 1
Intérprete 1
Mayores 3 ...
.J 4 3 2
Regidor
Auxiliar 12
Ministriles 27 21
Alguaciles 20 12 13
(INI, 1948a: 18-a; 1948b: 17-a; 1948c: lS'-a) ,

La eliminación de los cargos antiguos se ejemplifica en San Pedro La Laguna; en este municipio,
en 1953 llegó a ser alcalde un indígena protestante, quien eliminó los cargos de: mayores (2) y
regidores auxiliares (12), y suprimió los salones de las casas de los altos funcionarios municipales
(alcalde, síndico, primer regidor y dos mayores). "Salón" significa una casa o cuarto separado
de la vivienda del funcionario municipal; lo construían los alguaciles en el sitio de los
funcionarios y por ello eran remunerados con comida. En el "salón" había un altar donde se
colocaba la vara del funcionario, y su cuidado estaba a cargo de los alguaciles, quienes barrían
y cambiaban las flores, acarreaban agua y l~ña; por este mantenimiento recibían desayu;:lo
diario.

A~ alcalde, síndico y primer regidor correspondía el auxilio de dos alguaciles a cada uno, quienes
debían estar al servicio del funcionario en la municipalidad; estos alguaciles se turnaban
si:'viendo uno por semana a cada funcionario, mientras el otro descansaba. Cada mayor tenía
tr~s alguaciles: una semana servía un mayor con sus respectivos alguaciles y otra semana el otro
mayor, también con sus alguaciles. En total, en la municipalidad cada semana había seis
alguaciles que hacían mandados, dirigían a los peones para las obras públicas y realizaban
citaciones.

El alcalde protestante creó, en lugar del cargo de mayor, el de comisario, el cual no debía
practicar las costumbres antiguas; estableció además tres comisarios y a cada uno asignó seis

Szrie socio-culturol 197


Tras las huellas del poder local:
la Alca ldía Indígena en G uatemala, del siglo XVI al siglo XX

alguaciles y un policía; un comisario y sus ayudantes servían una semana en la municipalidad


y descansaban dos semanas.

El primer regidor tenía a su cargo a los doce regidores auxiliares, quienes Eran :emeros qUE'
diariamente navegaban la canoa municipal, por el lago de Atitlán, de San PEdro La Laguna a
Santiago Atitlán, turnándose seis cada semana. El dinero generado era administrado por el
primer regidor, para cubrir los gastos del "salón", que incluia comida a los regidores auxiliares
y el baile de la fiesta titular. El alcalde protestante, para restar poder al primer regcdor, vendió
la canoa mQ,icipal y suprimió a los regidores auxiliares.

A todos los empleados municipales se indicó que no debían participar en las procesiones de las
seis cofradías; a los cuatro regidores se eximió de estar en la municipalidad todo el día y se les
autorizó llegar solamente un rato por la tarde (Paul, 1968: 142-7).

4. INCORPORACIÓN DE LOS PARTIDOS


POLÍTICOS EN LA ORGANIZACIÓN COMUNAL

Antes de la Revolución de 1944, los indígenas participaban en los partidos políticos para las
elecciones presidenciales, a nivel nacional. Esta participación era muy peculiar, pues en algunos
casos era forzada o simulada y, a veces, votaban equitativamente por todos los candidatos. Los
relatos siguientes evidencian esta situación:

1) En el pueblo k'iche' de Quetzaltenango, un viajero español describe en 1929:

" ... Los indígenas trabajan en las fincas por comida y unos níqueles a la
semana y los llevan a votar en camiones a las órdenes de los caporales ... 11

(Heras-Hervas, 1938: 29).

2) En el pueblo tz'utujil de San Pedro La Laguna, Paul indica que antes de 1944:

" ... Los pedranos no tomaban en serio las elecciones nacionales y los partidos
políticos. Cuando se les ordenaba votar, ellos mismos acordaban la formc.ción
de bloques opositores (eg. Chaconistas vs. Ubiquistas), armaban una fingida
rivalidad política, y luego votaban en igual número por los dos candidatos en
juego; de este modo San Pedro no sufría consecuencia alguna por haber
favorecido al candidato perdedor ... (Paul, 1968: 143-4).
11

198 ---------------------------------------------- C:>lecc ió n IDIES


Lo Alcaldía Indígena durante el Período Republ icano - - - - - - - -

Es decir que los indígenas no participaban en las elecciones nacionales siguiendo las reglas
legales, sino que simulaban participar; lo que realmente hicieron fue tomar medidas de
sobrevivencia para sus pueblos.

A nivel comunal, la participación de los partidos políticos era similar en el país; las votaciones
vía contienda de los partidos políticos eran únicamente para elegir al alcalde ladino y no al
alcalde indígena. Este último era designado pc·r los principales del pueblo, según las cualidades
de los aspirantes, quienes ya habían llenado el requisito de ascender en la jerarquía de los cargos
religiosos (iglesia y cofradías) y de los municipales.

La participación indígena en la elección de alcalde primero era manipulada por los ladinos
influyentes (dueños de plantaciones, fincas, haciendas o comerciantes), por medio de amenazas
(expulsión de colonos, no alquiler de tierras, despidos de trabajo, negación de crédito o cobro
de deudas atrasadas), para lograr el apoyo a determinado candidato; además, los indígenas
probablemente desconocían las ideas políticas de los diferentes partidos.

A partir de 1945, el indígena se vio en la necesidad de involucrarse más activamente en los


partidos políticos a nivel comunal y así poder participar en el gobierno local. La eliminación de
la figura del alcalde segundo provocó que se quedaran sin representación en el gobierno local
y las leyes nuevas determinaron que la única forma de ascender era por la contienda de partidos
políticos. Asílo indica Rojas Lima para los pueblos situados alrededor del lago de Atitlán, donde
a partir de 1945, los pueblos kaqchikel, k'iche'y tz 'u tujil, tuvieron que incorporar ensu organización
comunal a los partidos políticos (1968: 54).

El siguiente relato, de finales de la década de 1940, refleja dicha situación:

"... El indígena ha demostrado súbito interés en participar en la mayor esfera


de actividad política, que se ofrece. Actualmente funcionarios municipales
son los electos por el voto popular de los miembros de la comunidad. Parece
que está cambiando la tradicional indiferencia del indígena a la presión
política local no indígena. Por ejemplo, en el municipio de San Juan
Sacatepéquez, un partido político :1acional organizó a la población rural para
los fines de una elección, mientras otro partido político organizó a la
población urbana. La planilla rural estaba encabezada por indígenas, en
tanto que la urbana estaba encabezada por no indígenas. Los votos rurales
ganaron la elección y el alcalde indígena tomó posesión del cargo, que ha
desempeñado durante dos años. Anteriormente el cargo de alcalde siempre
había sido desempeñado por uno no indígena ... " (Goubaud Carrera. 1964:
146-7).

Seri e. socio -cultural 199


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en GUJtemolo. del siglo XVI 01 siglo XX

La organización de los partidos políticos en los pueblos fue lenta; pero a partir de 1948, en casi
todos los puedas había partidos políticos (Paz, 1993:21).

La contienda de los partidos políticos provocó, en los municipios, oposición de los indígenas
jóvenes a los líderes tradicionales, indígenas u hombres de edad, y oposición ~ntre ladinos e
indígenas, como lo refleja el relato anterior sobre San Juan Sacatepéquez. Un caso muy
documentado al respecto es el de Cantel, pueblo k' iche', donde después de 1944 fue autorizado
un sindicato en la fábrica de hilados que funciona allí, desempeñando un papel activo en
elecciones locales. Al inicio, el sindicato, conjuntamente con los principales, postularon un
candidato; per,) con el tiempo dicho sindicato, conformado por jóvenes, tomó fuerza y apoyó a
un nuevo partido que postuló candidatos jóvenes que no aceptaban el consejo de ~os p:incipales
o ancianos. Con el tiempo, los jóvenes fueron adquiriendo más poder y su propaganda de
prestar únicamente servicio en los cargos civiles y no en los cargos religiosos (cofradías) tuvo
sus efectos: ya era difícil conseguir personas que aceptaran los cargos religiosos, pues en 1948
los ancianos or.saruzaron un comité para hacer presión organizada sobre la gente, de manera
que sirvieran en las cofradías. Sin embargo, los jóvenes introdujeron la idea que, :?ara servir en
los cargos mas éJtOS de la municipalidad, sólo debían participar en partidos políticos y ya no ser
desig:tados por los principales. Así, en la década de 1950, los principales ya habían perdido su
i;:¡fluencia, lo cual se evidencia en hechos acaecidos en 1954. Al respecto, el síndico opir.aba que:

" .. , Los ancianos han gobernado Cantel por demasiado tiempo sin saber cómo
lograr :A.na vida mejor. Ya es tiempo de que los hombres jóvenes, que quieren
que todo el mundo viva bien, se hagan cargo del municipio ... "

En relación al asunto del abastecimiento del agua por cañería para el pueblo:

"... La corporación municipal decidió sobre el lugar de donde se podía tr<;¡er


el agua, distinto al sugerido previamente por los principales y los oficiales
civiles anteriores ... Son los elegidos oficialmente quienes tienen el derecho de
decidir, y no los ancianos ... (Nash, 1970: 206-212).
/1

El voto popular y los partidos políticos jugaron un papel significativo en el derrumbe de la


tradición y el traspaso del poder de manos de los principales a los hombres más jóvenes del
lugar, para el caso de San Pedro La Laguna (Paul, 1968: 147).

200-------------------------------------------- (ole(,:ión IDIES


la Alca ldía Indígena durantz el Período Republ icano - - - -- - - - -

Resumen
En 1944 se inició una nueva etapa del proceso de pérdida del poder
ind ígena dentro del gobierno local de los pueblos. Los cambios fueron
sustanciales, al suprimirse al alcalde segundo y dejar un sólo alcalde, que
llegaba al cargo vía la contienda de partidos políticos por elección
popular, es decir un sistema no indígena. Los líderes indígenas de varios
pueblos buscaron la forma de sobrevivir a los cambios y no perder el
poder en la municipalidad; una de sus tácticas fue negociar el apoyo de
los partidos políticos en las elecciones. siempre y cuando éstos incorporaran
dentro de su planilla cierta cantidad de indígenas propuestos por ellos.

La influencia de los principales continuó manifestándose en algunos


pueblos, con la presencia de una serie de personas que ocupaban cargos
municipales antiguos no reconocidos por las leyes y a quienes los
principales nombraban.

A pesar de la lucha de los líderes tradicionales indígenas, los partidos


políticos empezaron a tomar fuerza; en algunas comunidades lograron
dividir a la población y provocar enfrentamientos.

Serie socio-cul tural 2C 1


LA CONTRARREVOLUCIÓN
DE 1954 A 1963 ~ 4
,~

.~

La obra de los dos gobiernos de la década de 1944 a 1954 fue contrarrestada a partir del
movimiento dirigido por Carlos Castillo Armas, en 1954. En el gobierno liberacionista, mientras
se emitía una nueva constitución congruente con el Estatuto Político del 10 de agosto de 1954,
el gobernador departamental nombró a los alcaldes de los municipios, como sucedió a finales
del segundo período liberal, en el que los alcaldes electos fueron sustituidos por los intendentes
designados por el Ejecutivo. La nueva constitución fue emitida hasta año y medio más tarde.

1. CONSTITUCIÓN DE 1956

La Constitución que se emitió el 6 de febrero de 1956 tenía, en relación al gobierno local,


variaciones drásticas respecto a la anterior; dichas variaciones se pueden resumir así:

1) Se creó un mecanismo de fortalecimiento económico a las municipalidades a través de


un porcentaje del presupuesto general de ingresos y egresos del Estado (artículo 236),
por medio del Instituto Nacional de Fomento Municipal (INFOM).
2) Se estableció que las elecciones de autoridades municipales debían efectuarse en un
solo día (artículo 232).
3) Se elaboró una clasificación de las municipalidades en categorías, para fijar alcances de
su régimen económico, atendiendo a la realidad demográfica del municipio (artículo
234).
4) Se estableció que los alcaldes no podían ser enjuiciados ni detenidos sin orden de
autoridad competente, excepto en caso de delito in fraganti (artículo 237).
5) Se estableció el recurso contencios·)-administrativo para las resoluciones municipales
(artículo 238).

Serie soc io-cu lturo l 203


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01siglo "X:.C

la ciudadanía se siguió considerando al igual que en la anterior constitución: ern ciudadanos


los hombres mayores de 18 años y las mujeres mayores de 18 años que supiesen leer y escribir
(artículo 16). Sin embargo, en lo relacionado al sufragio, la Constitución de 1956, introdujo
cambios como:

1) Voto obligatorio y secreto para los alfabetos y optativo para los analfabetos (artículo
3m.
2) Representación de las minorías numéricamente estimables en los cuerpc·s colegiados
qUe se integren por elección popular (artículo 31).

Esta constitución no regresó al sistema anterior a 1944, en el cual los indígenas que llegaban a
ocupar puestos en la alcaldía eran nombrados por los principales del pueblo y no por el sistema
de partidos políticos. Tal como lo registró Nasb (1970: 212) en el pueblo k'iche' de Cantel, en 1954,
al caer el segundo gobierno de la Revolución mucha gente se sintió feliz porque, según ellos, los
partidos políticos iban a desaparecer y se iba a volver al sistema de jerarquía cívico-rEligiosa para
tener acceso a los puestos más altos de la municipalidad. Sin embargo el mecanismo de partidos
políticos persistió y la esperanza de los simpatizantes de regresar al antiguo sistema se esfumó.

Después de la Constitución de 1956, el Congreso emitió la Ley Electoral del 19 de aóril de 1956
(decreto 1069), estableciendo tres sistemas para asignar los cargos, contenidos en el artículo 72:

1) Por mayoría de votos, en caso de elección para presidentE y vicepresidente del


Organismo Ejecutivo.
2) Mayoría relativa de votos para diputados y miembros de corporaciones municipales,
siempre que se tratase de llenar un solo cargo, adjudicándose éste a quien hubiese
obtenido mayor número de votos válidos.
3) La representación de minorías se aplicaba a la elección popular de rriembros de un
cuerpo colegiado, cuando los cargos a llenar fueren tres o más, con el procedimiento
siguiente:
a) Se determinaba el número total de votos válidos obtenid,)s por cada partido o
entidad postulante en la elección que se tratese. Cada un·) de dichos totales se
::lividía entre 1, 2, 3, 4, 5, etc., según lo exigiera el número de cargos a proveer.
b) Los cocientes obtenidos se colocarían en una lista, en orden de importancia
numérica, de modo que el mayor figurara en primer término y el menor, en último
término.
c) Se tomarían de la lista los cocientes mayores, tantos como fueran los cargos a
elegir. El menor de ellos sería la cifra repartidora.

204 Colección IDIES


Lo Alcaldía Indígena duroflte el Período Republicano - - -- -- --

d) Por esa cifra repartidora se dividiría el número de votos válidos obtenidos por
cada partido o entidad postulcnte en su caso; y el resultado determinaría el
número y adjudicación de cargos que correspondería a cada partido o entidad
postulante.

L n ejemplo ficticio del último sistema de conteo de votos se expone para facilitar su comprensión:
tres partidos postulan planillas en un municiFio con una corporación de nueve integrantes: un
alcalde, un síndico, siete concejales y dos suplentes. Los supuestos votos obtenidos por cada
partido aparecen en el cuadro 46.

Votos obtenidos por cada partido


Partido político Votos
"A" 279
"B" 259
"C" 79

Al dividir los votos obtenidos en los números 1, 2, 3, 4 YS, se obtienen los coeficientes que indin
la ley, operación que aparece en el cuadro 47.

Votos de los partidos divididos por los números 1, 2, 3, 4, 5


Partido Votos Números por los que se divide
político 1 2 3 4 5
"A" 279 275- 139 93 69 56
"B II
259 259 129 86 64 52
"c" 79 79 39 26 20 16

Los rEsultados obtenidos se ordenan de mayor a menor y se colocan a un lado de los cargos, en
orden descendente, y los partidos a que corresponden según el cuadro anterior; ver resulta:io
en cuadro 48.

Seri e socio-cul turo l ~os


Tras las huellas del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala. del sigla XVI al siglc XX

Votos obtenidos por cada partido

Cocientes Cargo Partido político


279 Alcalde "Al!
259 Síndico IIB"
139 Concejal 10. "A"
129 Concejal 2°. "B"
93 Concejal 3°. "A"
86 Concejal 4°. "B"
79 Concejal 5°. "C"
69 Concejal 6°. "A"
64 Concejal 7°. "B"
56 Suplente 1°. "A"
52 Suplente 2°. "B"

El partido "A" obtuvo los cargos de alcalde, tres concejales y un suplente; el partidc "B", los de
síndico, tres concejales y un suplente; y el partido "C solamente un cargo de concejal.

No existe un estudio específico de la actitud indígena respecto a la representación de las


minorías, solamente la referencia de McArthur (1969: 53-6) para Aguacatán (Huehu;!tenango),
en las elecciones de 1966. Según este autor, un candidato católico incluyó dentro de 3U planilla
a un sacerdote maya y a un evangélico, para dar la imagen de pluralismo. Esto, al aplicarse la
representación de minorías, no tuvo el efecto deseado porque por la cantidad de votos
obtenidos, ni el sacerdote maya ni el evangélico formaron parte de la corporación municipal,
sino que se incorporaron otros dos católicos de otros partidos. Según este autor, para cualquier
ciudadano de Aguacatán, ya fuese alfabeto o analfabeto, ladino o indígena, costumbrista (que
pertenece a la religión maya), católico o protestante, resultaron incomprensibles las situaciones
siguientes:

1) Que se integrara la nueva corporación municipal con personas de los partidos que
perdieron la contienda electoral.
2) Que tuvieran el mismo número de personas dentro de la corporación el partido
ganador y el partido que obtuvo el segundo lugar, pues cada uno obtuvo cuatro
titulares y un suplente.
3) Que el alcalde ganara la elección, pero su síndico la perdiera, si ellos habían votado por
toda la planilla.

~6--------------------------------------------------- (olecdón IDIES


- - - -- -- - La Alca ldía Indígena durante el Período Republ icana - - - - - -- -

La explicación que se daban los aguacatecos era que: "el gobierno central se burlaba de la
voluntad del pueblo". Esto muestra que la población desconocía procedimiento de la
representación de minorías. Lo anterior refleja cómo, después de diez años de emitida, la Ley
Electoral que incluyó por primera vez representación de minorías aún no era conocida en los
mUIÚcipios ni en las aldeas.

Un año después de la Ley Electoral se emitió un nuevo Código Municipal, el cual introdujo
muchos cambios.

2. CÓDIGO MUNICIPAL DE 1957

A través del decreto 1183, del 12 de julio de 1957, se emitió la nueva Ley de Municipalidades.
Los cambios que trajo este Código se exponen a continuación:

1) Las municipalidades se clasificaron en cuatro clases, dependiendo de su densidad


demográfica (artículo 27), para determinar su capacidad de crédito con el INFOM. Los
rangos de población y las categorías aparecen en el cuadro 49.

Categorías municipales
según la densidad demográfica, Código Municipal de 1957
Categorías municipales
Primera Segunda Tercera Cuarta
Número de De 100,000 De 10,000 a De 5,000 Menos
habitantes en adelante 99,999 y los a 9,999 de 5,000
puertos

2) El número de integrantes de las corporaciones municipales debía basarse en el número


de habitantes del municipio (artículo 30); pero esto último no coincidía necesariamente
con los rangos de las municipalidades (ver cuadro 50).

Seri e soc o-culturo l 207


Tras los huellos del poder locol:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala, del sig lo XVI 0 1siglo x:x

Número de integrantes de las corporaciones municipales


según su población, Código Municipal de 1957

Categorías municipales
Primera Segunda Tercera Cuarta
Habitantes De 100,000 De 30,000 De 10,000 De 5,000 Men05
en adelante a 29,999 a 29,999 y a 9,999 de 5,000
los puertos
Número de
integrantes de 20 14 10 8 8
la corporación

Este código estableció sólo un alcalde y varios síndicos y concejales, caso contrario del anterior
que daba opción a más de un alcalde, pero que realmente no se llevó a la práctica.

3) La duración de las corporaciones también varió, para lo cual de nuevo se utilizó un


criterio poblacional (artículo 31), que igualmente no coincidió con las categorías
municipales (ver cuadro 51) .

...Q;1.,«.I1,-
Duración de las corporaciones municipales, Código Municipal de 1957
...,
Años de duración Municipios Categorías
4 Cabeceras departamentales, Primera
ciudades y municipios con
más de 30,000 habitantes
2 Menos de 30,000 habitantes Segunda, Tercera y Cuarta

4) La hegemonía del secretario fue neutralizada, al ser éste nombrado por el propio
alcalde a propuesta de una terna presentada por la corporación (artículo 83).
5) Se agregó una nueva comisión: la de turismo (artículo 60).

A finales de la década de 1950 hubo dos factores que cambiaron el rumbo del desarrollo
municipal:

208 ---------------------------------------------- (OI'3cción IDIES


La Alca ldía Ind'gena dura'l te el Período Republicano - - - - - - - - -

1) En mayo de 1957 se creó el INFOM, insttución que proveería a las municipalidades de


apoyo técnico y crediticio para las obras municipales. Su base económica se estableció
con impuestos a licores y tabacos, como aporte nacional, y préstamos de agencias
internacionales.
2) En agosto de 1958 se estableció la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM),
con el objetivo de unificar los esfuerzos de las municipalidades en el desarrollo
comunal.

3. SOBREVIVENCIA DE LA ALCALDÍA INDÍGENA EN PUEBLOS


MAYORITARIAMENTE INDÍGENAS

Los principales mantuvieron su influencia a niv~l municipal en varios pueblos con mayoría de
población indígena; en los más tradicionales con más fuerza que en los pueblos donde Acción
Católica, los protestantes y los partidos políticos teman ya presencia importante. Tal es el caso
de San Antonio Ilotenango, pueblo k'iche', donde los principales siguieron nombrando a los
alcaldes de 1954 hasta 1964; durante diez años-, lo)s líderes tradicionales indígenas tuvieron que
luchar contra los catequistas, para sostener su influencia en la municipalidad (Falla, 1981:433).
Al igual que el caso de Santa Julita (seudónimo), cuya área lingüística se ignora, la influencia de
los líderes tradicionales persistió de 1955 hasta 1963, pues siempre ganó el partido que contaba
con el apoyo de los líderes tradicionales (Snyder y Rosales, 1972: 431-3).

En Concepción Chiquirichapa, pueblo mam, en la década de 1950 los trece principales


manteman el control sobre el reclutamiento de la jerarquía religiosa del pueblo, formada por 26
cofraillas con veinte integrantes cada una. Los principales también manteman el control de
candidatos a alcaldes, pues por el prestigio so::ial que ello conllevaba, los partidos políticos
siempre integraban sus planillas con personas que hubieran prestado servicio en la jerarquía
religiosa. Casi siempre los ancianos apoyaban al partido oficial por considerarlo más seguro
para la comunidad, con lo que supuestamente mantendrían el favor del gobierno central. Los
principales del pueblo no buscaron confrontación con el nuevo movimiento de renovación
católica, sino que aceptaron a tres catequistas erJre los trece principales. La actitud tolerante de
los principales los llevó a mantener su cuota de poder y aceptaron personas que hubiesen
servido a la comunidad a través de Acción Católica y no sólo a través de las cofradías. Pero
siempre persistió el servicio a la comunidad vía los cargos religiosos (cofradía o Acción Católica)
y civil (municipalidad) como una condición para llegar a ser principal (Ebel, 1969: 66-9).

Serie socio -cultural 209


Tras los huellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglc XX

4. Los PARTIDOS POLÍTICOS EN PUEBLOS MIXTOS (INDÍGENAS-LADINOS)


En municipios con presencia ladina numerosa la situación fue diferente, ?ues los ladinos.
acostumbrados a manejar los partidos políticos para la elección del alcalde ladino antes de 1944,
tomaron las riendas de los partidos políticos después de la revolución de 1944 y rr~arginaron al
indígena, utilizándolo como masa votante y otorgándole algunos puestos inferiores dentro del
gobierno co:nunal. Asílo refleja el caso de San Juan Ostuncalco, donde los ladinos se apropiaron
de la municipalidad durante las décadas de 1940 y 1950 (Horst y Ebel, 1965: 32). Este caso se
desarrollará con más detalle en el capítulo siguiente.

Resumen
En 1956 se emitió otra constitución y en 1957, un nuevo código municipal
que suprimió la Ley de Municipalidades de 1946. La constitución yel
código introdujeron cambios drásticos, tales como la clasificación de
municipalidades con base en el número de habitantes, para determinar
diferentes aspectos, como son:

1) Capacidad de crédito con el INFOM.


2) Número de integrantes de la corporación municipal.
3) Tiempo de función de la corporación municipal.

Además, neutralizó la hegemonía del secretario ladino dentro de la


municipalidad.

Otros fenómenos influyeron en el desarrollo de las corporaciones: la


emisión de la Ley Electoral, para su integración con base en la participación
de minorías; la creación dellNFOM como ente planificador y financiero
de las municipalidades; y la creación de ANAM como organ ización
nacional que lucharía por el desarrollo municipal.

En la década de 1950, en los pueblos del Altiplano occidental con mayoría


indígena aún se mantenía la influencia de los principales; y en pueb los
indígenas con presencia ladina considerable, los ladinos controlaban a
los partidos políticos y se mantuvieron en los cargos más altos de la
mu '1icipalidad, permitiendo a los indígenas sólo algunos cargos inferiores.

2 1 0 --------~------------------------------------ (ol zcción IDIES


DE 1963 A 1981

En marzo de 1963 el presidente Miguel Ydígoras Fuentes fue derrocado por su ministro de la
defensa nacional, Enrique Peralta Azurdia; éste convocó a una nueva Asamblea Nacional
Constituyente que, en 1965, emitió una nueva constitución, la cual no introdujo cambios
drásticos en relación con el gobierno municipal.

1. CONSTITUCIÓN DE 1965

La Constitución del 15 de septiembre de 1965, a diferencia de la constitución anterior que sólo


menciona un alcalde y varios síndicos y concejales, mencionaba varios alcaldes (artículo 234);
pero el Código Municipal de 1957, vigente en ese momento, se refiere únicamente a un alcalde.
Otra variante fue la posibilidad que por acuerdo presidencial, en consejo de ministros y con la
anuencia del muncipio, se pudieran anexar aquellos municipios que recibieran una gran
influencia de la capital o de otra ciudad grande (artículo 326).

En relación con la ciudadanía, se eliminó la condición de alfabetismo impuesta por la anterior


constitución y se consideró ciudadano a todo hombre o mujer mayor de 18 años (artículo 13).
Las condiciones del sufragio se mantuvieron: obligatorio para los que supieran leer y escribir,
y optativo para los analfabetos (artículo 19).

Posteriormente se emitió una nueva ley electoral, con algunos cambios de forma y otros de
fondo. Uno importante de fondo fue que un partido necesitaba un mínimo de 50,000 firmas para
ser autorizado. Luego de emitida la nueva ley electoral, Peralta Azurdia convocó a elecciones
en 1966 y el siguiente año llegó al poder el abogado Julio César Méndez Montenegro, primer
gobernante civil despúes de 16 años de gobiernos militares.

Szrie. socio-cultura l 2 11
Tras los huel los del poder lacol:
lo Alcaldía Indígena en Guatema la, del siglo XVI 01siglo XX

2. REFORMAS AL CÓDIGO MUNICIPAL, 1968

El único cambio al anterior código de 1957 fue la fecha de toma de posesión de las autoridades
municipales, que sería el15 de junio y no el1 de enero, como se había acostumbrado desde la
Época Colonial.

3. SOBREVIVENCIA DE LA ALCALDÍA INDÍGENA

3.1 Influencia de los principales

A pesar que el Código Municipal de 1957 no los menciona, los principales continuaron
influyendo a nivel municipal en varios pueblos; enlos más tradicionales con mayor fuerza y con
menor injerencia en donde había presencia de factores que los menos valoraban o atacaban
directamente a ellos y a sus costumbres. Entre estos factores estaban los de índole política y
partidista, A continuación se presentan varios ejemplos de pueblos donde, en la década de 1960,
los principales aún tenían influencia a nivel municipal.

Área Kaqchikel
1) En el pueblo de Panajachel, en 1964, la presencia de evangélicos y catequistas católicos
mermó mucho la influencia de los principales; pero aún ese año, éstos nombraron a un
grcpo completo de funcionarios municipales. La influencia de los principales era
mayor en el caso de las cofradías, quienes además de rendir culto a determinadas
imágenes religiosas, arreglaban disputas locales, impartían justicia y tomaban decisiones
en nombre de la comunidad.
El número de principales en Panajachel era 64, pero sólo unos cuantos se r~unían cada
domingo frente a la iglesia (Hinshaw, 1968: 81-5).
2) En el pueblo de San Andrés Semetabaj, en 1965, el primer regidor era considerado
como el alcalde indígena, pues a veces el alcalde del pueblo no era indígena. Una de
las funciones del alcalde indígena era reunir por citación a 105 principales. Veinte de
ellos conformaban el consejo de principales del pueblo; el número no variaba nunca y
el cargo era vitalicio. Si alguien moría, el que venía abajo ascendía al grado superior.
Se reunían normalmente dos veces al año, el primero de noviembre, para llenar los
cargos de los funcionarios municipales extraoficiales; y el Miércoles de Ceniza, para
preparar los adornos de la Semana Santa (Rosales, 1968: 165-174),
3) En el pueblo de Santa Cruz La Laguna, en 1966, había 18 principales, quienes se reunían
una vez al año para designar a los miembros de la corporación munici:?al. Ésta se

212 --------------------------------------------------- Co l ~cc ió n IDIES


- - -- -- - - Lo Alca ldía Indígena durante e l Período Republicano - -- - - - - --

integraba por dos alcaldes, un secretario, cuatro regidores y un síndico, más los cargos
extraoficiales (ver cuadro 52). En la municipalidad se atendía todos los litigios del
pueblo, caseríos y parajes del municipio; no se atendía los de la aldea de Tzununá
porque allí tenían su propio juzgado, con 18 personas (ver cuadro No. 53), las cuales
eran nombradas por los diez principa~es de la aldea (Rojas Lima, 1968:279).
4) En el pueblo de San Antonio Palopó, los veinte principales nombraban a los veinte
integrantes de la corporación municipal, a quienes les resultaba imposible rehusar a los
cargos. Éstos eran: un alcalde, un síndico, cuatro regidores y los cargos extraoficiales
(ver cuadro No. 52); al único que no nombraban era al secretario municipal (Rojas
Lima, 1968: 330-1).

Árealxil
En el pueblo de Nebaj, en 1966, los principales se reunían en octubre, para determinar quienes
llenarían los antiguos cargos: cuatro regidores, un síndico y los mayores. Además, en el sistema
de partidos políticos, los principales conformaron su planilla de candidatos para uno de los
partidos, el cual perdió las elecciones ese año por escaso margen. Sin embargo, los cargos
extraoficiales fueron llenados con gente escogida en la reunión de principales (Colby & Berghe:
1977: 131-2).

ÁreaMam
En el pueblo de Concepción Chiquirichapa, en la década de 1960, los partidos políticos
integraban sus planillas con personas que habían prestado servicio en las cofradías. Los
principales controlaban las etapas en la carrera de las personas activas en las cofradías, por lo
que de hecho ejercían control previo sobre las nominaciones de los partidos políticos; y casi
siempre apoyaban al partido oficial, pues creían que eso era lo más seguro para la comunidad
(Ebel, 1969: 67-8).

Retomando el caso de Santa ]ulita (seudónimo), la influencia de los líderes persistió de 1963 a
1968, pues siempre ganó el partido al cual ellos apoyaron. En las elecciones de 1968 el número
de votos obtenidos por los candidatos que no eran apoyados por los principales aumentó
notablemente, lo cual indujo a éstos a negociar con los disidentes. Así acordaron que quienes no
desearan participar en el sistema tradicional de cargos, no serían presionados; a cambio, no
debían socavar el sistema tradicional. La táctica consistió en entregar a cada partido una lista
diferente, pero sólo una era la aprobada por los principales; los otros candidatos ya sabían que
no iban a ganar. Este sistema funcionó durante dos elecciones, pero se vio amenazado en 1970,
cuando una aldea grande de ladinos, que deseaba emanciparse, amenazó con denunciar la
táctica si no permitían su separación. Los principales no querían que esta aldea se emancipara,
pues significaría una gran pérdida de tierra; entonces cambiaron de táctica: entregaron a los
diferentes partidos la misma lista, y para comprar el silencio de los ladinos aldeanos, les
repar:i.eron mil cuerdas de tierra comunal.

Seri e soc io-cul tura l


Tras las huellas del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo XX

Sin embargo, no en todos los pueblos los principales buscaron una forma de adaptarse al cambio
y seguir controlando la alcaldía. En dos pueblos vecinos de Santa JtLita, Santa Cristina y San
Simón (todos seudónimos ),los principales perdieron el poder, pues el pueblo se fue dividiendo
al apoyar a los diferentes partidos políticos (Snyder y Rosales, 1972: 431-3).

3.2 Persistencia de cargos antiguos

Los cargos antiguos del sistema de alcaldía mixta persistieron en muchos pu~blos, así como la
influencia de los principales, aunque no estuviesen contemplados en la ley.

El cuadro 52 muestra los cargos antiguos existentes en varios puebl(ts alrecedor del lago de
Atitlán, en la década de 1960. Estos cargos se caracterizaban porque eJan ejercidos ad honorem.:
por lo general sus ocupantes servían una semana y descansaban dos, y eran nombrados por los
principales.

.....ij·)«.I~'i~
Cargos no contemplados
en la ley municipal de 1957, pero vigentes en la década ie 1960

Municipios
San Andrés Santa Cruz San San Lucas Santiago
Cargos
Semetabaj La Laguna Antonio Tolimán Atitlán
Palopó
Total 17 * 11 18 49 6(-70
Alcalde 1
Segundo
Mayor 3 2 49
propuestos
por los
regidores
auxiliares
salientes
Regidor 4 4
Auxiliar propuestos
por el alcalde
saliente

214---------------------------------------------------- (o lección IDIES


La Alcaldía Indígena durarte el Período Republicano - - - - - -- --

(Continuación)
Municipios
San Andrés Santa Cruz San San Lucas Santiago
Cargos Semetabaj La Laguna Antonio Tolimán Atitlán
Palopó
Regidor En todos los
cantones,
fincas, aldeas
y caseríos
Cantonal
Alguacil 15 10 12 60-70
propuestos propuestos
por los por el pueblo;
regidores 20 hacían tumo
auxiliares una semana;
salientes todos los
hombres debían
servir en este
cargo
Pescador Varios

(Rosales, 1968: 165-9; Woods, 1968: 219-220; Douglas, 1968: 259-263;


Rojas Lima, 1968: 279- 330-1).
* La mitad de este grupo era del área rural y la otra mitad, del área uroana.

La fecha de desaparición de los cargos antiguos varió de un pueblo a otro; pero es interesante
el caso de los pescadores de Santiago Atitlán, donde dichos cargos se suprimieron en 1964,
mientras el resto continuó. Los pescadores tenían las funciones de: mantener la canoa municipal
para el servicio de correo entre San Lucas Tolimán y Santiago, trasladar funcionarios municipales,
controlar la pesca, descubrir y transportar a los ahogados. La eliminación de dicho cargo se
debió a varias razones: la pesca mermó y se estableció el correo terrestre entre San Lucas Tolimán
y Santiago Atitlán, por la carretera de terracería, por lo que el uso de la canoa por los funcionarios
municipales disminuyó. En el área rural de algunos municipios, en la década de 1960, existían
cargos municipales antiguos que no aparecían en el código de 1957. Algunos casos se presenta
en e~ cuadro 53 y también en el capítulo relativo a los alcaldes auxiliares de Sololá, en la parte
de casos ilustrativos de este trabajo.

Szrie socio-cu lturol 215


Tras las huellas del poder loco l:
lo Alcoldía Indígeno en Guatemala. del siglo XVI al siglo D

.... iQ;i.)«.ii~
Cargos no contemplados en la ley municipal de 1957,
pero vigentes para el área rural en la década de 1960
Aldea o área rural del municipio
Cerro de Oro, Tzununá, Santa Las Majadas,
Cargos
Santiago Atitlán Cruz La Laguna Aguacatán
Total 8 4 5
Regidores 4 4 1
Mayores 4 3
Guardabosques 1

!Douglas, 1968: 259-263;


Rojas Lima, 1968: 279- 330-1; McArth ur, 969: 21).

La influencia de los principales y la persistencia de cargos antiguos en los gobiernos locales era
común en la década de 1960, en la mayoría de municipios del altiplano occidental de Guatemala.
Pero esta sobrevivencia fue socavada por factores religiosos, políticos y culturales. El proceso
varió de un pueblo a otro: en algunos, los tres factores actuaron al mismo tiempo; en otros, sólo
uno o dos combinados. El proceso de debilitamiento de las sobrevivencias de la alcaldía
indígena se presenta en los cuatro casos ilustrativos que se desarrollan más adelante; sin
embargo, es necesario hacer referencia al excelente estudio de Ricardo Falla (1980) e:l el pueblo
k'iche' de San Antonio llotenango, que muestra cómo el movimiento de Acción Católica y el
sistema de partidos políticos debilitó la sobrevivencia de la alcaldía indígena y el poder de los
principales. También debe señalarse el trabajo de Harry McArthur (1966) sobre la desaparición
de las alcaldías indígenas en Aguacatán, las cuales eran parte central del sistema de cargos cívico
religiosos que tenían las dos parcialidades de dicho pueblo.

McArthur (1966) muestra que tal desaparición se debió a que los evangélicos y los catequistas
católicos únicamente prestaban servicio en los cargos civiles y no en los religiosos; además, el
sistema de cargos sufrió el ataque sistemático del sacerdote católico de la congregación de
Maryknoll.

El desarrollo del movimiento guerrillero, en la década de 1960, provocó una ola de


contrainsurgencia. Así, la década de 1970 se caracterizó por gobiernos militares: Carlos Arana
Osorio, Kjell Eugenio Laugerud García y Romeo Lucas García, durante los cuales aumentó tanto
la insurgencia como la contrainsurgencia llevando al país a una violencia generalizada. en la que
_os líderes indígenas tradicionales y modernos cesaron muchas de sus actividades para poder
sobrevivir, especialmente al final de la década de 1970 y principios de la de 1980, que fueron los
años de mayor violencia.

216 ---------------------------------------------------- Colección IDIES


La Alca ldía Indígena d uran:e el Período Republicano - - -- - - - -

4. Los PARTIDOS POLÍTICOS EN PUEBLOS MIXTOS (INDÍGENAS-LADINOS)

4.1 El caso de San Juan Ostuncalco

El manejo de los partidos políticos en pueblos :nixtos continuó por cierto tiempo en manos de
los ladinos, hasta que éstos paulatinamente fueron permitiendo más espacio a los indígenas, lo
cual causó el descontento de algunos ladinos y, por lo tanto, conflicto. Tal es el caso de San Juan
Ostuncalco, donde los ladinos lanzaban varias planillas encabezadas siempre por uno de éstos,
para que independientemente del partido que ganara, ellos siguieran controlando la
municipalidad. También aprovecharon las ri\'alidades internas de los indígenas, que estaban
divididos por asuntos personales y de índole religiosa (tradicionales, catequistas y evangélicos).
En 1976 un partido unificó el voto indígena con un candidato indígena y una planilla
mayoritariamente indígena, obteniendo el más alto índice de votos en dos décadas. El alcalde
indígena no contaba con las condiciones que proporcionaba la legitimidad tradicional del líder,
pues había salido del pueblo por razones de trabajo, de modo que no había prestado servicio
anteriormente en la municipalidad ni en las cofradías o hermandades; además era joven. La
administración de este alcalde indígena se ensombreció por la hostilidad de los ladinos, pues
éstos estaban acostumbrados a favoritismos por su condición étnica.

El alcalde mantuvo una posición igualitaria de trato para todos los ostuncalqueños, sin importar
su etnia, religión y edad; basado en ello, el alcalde despidió al secretario, cuyo trato era
totalmente discriminatorio para los indígenas.. El trato igualitario a ladinos e indígenas provocó
un descontento que estalló cuando despidió a un empleado municipal ebrio. Los compañeros
de éste, en su mayoría ladinos, se declararon en huelga de hambre y llamaron a estudiantes
universitarios de Quetzaltenango y a la prensa, aprovechando para acusar al alcalde de todos
los delitos posibles. Esto condujo a un antejuicio, suspendiendo al alcalde por un mes en sus
funciones. La situación se agravó por la acmación que se hizo, de ser actor intelectual de un
asesinato, la cual no se comprobó. Al retormer a su puesto, el alcalde enfrentó más problemas:
una huelga nacional de empleados, memor:ales acusándolo de robar recursos forestales del
pueblo, quema de archivos municipales. La Corte de Apelaciones de Quetzaltenango lo volvió
a suspender por un mes. El resto de la corporación municipal nombró a otro alcalde indígena.

Si el primer alcalde indígena hubiese sido un hombre de mayor edad, hubiera trabajado a través
del consenso característico de la toma de decisiones tradicional indígena y no se hubiese llegado
a tales extremos.

Seri e soc io-cu ltural 217


Tras los hL.ellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guote'nalo. del siglo XVI 01 siglo XX

En la siguiente contienda electoral, los ladinos se unificaron y presentaron ll..1a planilla mixta,
con todos los sectores representados: indígenas y ladinos, de la cabecera y las aldeas, y de todas
las corrientes religiosas as (tradicionales, catequistas y evangélicos), lo cual les aseguró la
victoria. Pero la violencia política hizo renunciar al alcalde seis meses después; lo sustituyó el
primer concejal, quien no terminó el período, pues fue reemplazado por un alcalde ladino
nombrado por el gobierno de Ríos Moní (Ebel, 1986: 294-318).

Resumen
Después del golpe de estado de 1963 no hubo grandes cambios en laS
leyes emitidas por el Congreso relacionadas con el gobierno comunal.
Los que se dieron aparecen en la Constitución, la Ley Electoral y las
reformas al Código Municipal.

A pesar de las leyes, en muchos pueblos los líderes indígenas tradicionales


martuvieron cierto grado de influencia en el nombramiento de los
candidatos a la corporación municipal y de cargos que sobrevivían sin
esta r contemplados en el último código municipal, ni en las reformas a
éste. La situación empezó a cambiar en aquellos pueblos donde los
ladinos mantenían el control de los partidos políticos, pasando parte de
éste a los indígenas, aunque en muchos pueblos ello causó
enfrentamientos, pues los ladinos no deseaban perder el poder
proveniente de la municipalidad . La violencia política detuvo la march3
de los líderes indígenas, tanto tradicionales como jóvenes, en los partidos
políticos, por la inseguridad imperante.

~18 ------------------------------------------------~---- (Jlección IDIES


DE 1981 A FINALES DEL SIGLO XX

En marzo de 1982, oficiales del ejército condujeron un golpe de estado contra Romeo Lucas
Carda y entregaron el mando a una junta militar, en la que Efraín Ríos Mont se hizo del poder;
estableció un Consejo de Estado con representantes de muchos sectores; y suprimió de nuevo
la autonomía municipal, nombrando a través de los gobernadores departamentales un alcalde
y un vice-alcalde para cada municipio. En algunos de ellos, la antigua corporación siguió
fungiendo y en otros, sólo el alcalde y vice-alcalde nombrados tornaron las decisiones. Año y
medio más tarde la Junta de Comandantes del Ejército relevó a Ríos Mont y designó jefe de
Estado a Oscar Mejía Víctores . La situación de ~os municipios continuó igual que con Ríos Mont,
con un alcalde y un vice alcalde para el gobierno comunal. Durante la administración de Mejía
Víctores se convocó a elecciones para una constituyente, la cual elaboró la nueva constitución
promulgada en 1985; posteriormente convo,: ó a elecciones generales, las cuales llevaron a
Vinicio Cerezo Arévalo a la presidencia, tras 16 años de gobiernos militares.

1. LA CONSTITUCIÓN DE 1985

La Constitución de 1985 introdujo cambios en relación con el gobierno comunal, pues asignó el
ocho por ciento de fondos del presupuesto de la nación para las municipalidades. En las dos
constituciones anteriores se mencionaba que el Ejecutivo destinaría anualmente un porcentaje
del presupuesto de la nación, pero no se indicaba cuánto, a pesar que en 1958, la Asociación
1\acional de Municipios había pedido al ejecutivo el diez por ciento (AM de Quetzaltenango:
4-1-1958).

Otro cambio en la Constitución de 1985 referente al régimen municipal, es la creación de


juzgados municipales (artículo 259).

Serie socio-culturol 2 19
Tras las huellas del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI al siglo x:r..

En relación a la ciudadanía, mantuvo lo establecido en la constitución anterior en cuanto a


considerar ciudadano a todo hombre o mujer mayor de 18 años (artículo 147). Las condiciones
del sufragio las remite a la ley electoral: obligatorio para quienes sepan leer y escribir, y optativo
para quienes no sepan (artículo 233).

Tres años después de emitida la constitución y 32 años después de la última ley muncipal, se
emitió un nuevo código municipal.

2. El CÓDIGO MUNICIPAL DE 1988

El nuevo código municipal se emitió el12 de octubre de 1988, y presenta variantes en relación
con:
1) La clasificación de municipalidades, pues aumentó el número de habitan:es para las
últimas tres categorías (ver cuadro 54), clasificación necesaria según el artkulo 256 de
la última constitución.

Categorías municipales
según el número de habitantes, Código Municipal de 1988
Categorías municipales
Primera Segunda Tercera Cuarta
Número De 100,000 De 20,00 a De 10,000 Menos
de habitantes en adelante 99,999 y los a 19,999 de 10,000
puertos

2) Se unió la comisión de turismo a la de cultura y se agregaron tres comisiones, por lo


que en total son siete las comisiones; las nuevas son:
a) Protección al medio ambiente y patrimonio cultural.
b) Desarrollo urbano y rural.
c) Probidad.

220 -------------------------------------------------- ( o lec<:ión IDIES


La Alcaldía Indígena durarie el Período Republ icano - - -- -- - - -

En mayo de 1993, el presidente Jorge Serrano Elías disolvió el Congreso e integró una nueva
Corte Suprema de Justicia, llevando al país a un estado de inconstitucionalidad. Pero la Corte
de Consti':ucionalidad y el ejército lo depusieron. En junio de 1993, el mismo congreso designó
presidente de la República a Ramiro De L~ón Carpio, quien promovió modificaciones
constitucionales. Una de éstas fue elevar al diez por ciento la asignación del presupuesto de la
nación para las municipalidades. Además, se estableció que las municipalidades destinen el
noventa por ciento del dinero recibido a programas y proyectos de educación, salud preventiva,
obras de infraestructura y servicios públicos; <:,ue mejoren la calidad de vida de los habitantes;
y no más del diez por ciento a gastos de funcionamiento (artículo 37 del Acuerdo Legislativo
18-93).

3. ALCALDES INDÍGENAS ELECTOS POPULARMENTE

La forma tradicional de acceder a los cargos municipales por designación de los principales ya
no se practica. Por ello, para muchos indígenas, tener alcaldes de origen indígena a través de la
contienda electoral, como lo establece la ley, es equivalente a tener alcalde indígena. Pero el
sistema tradicional por designación de los principales y la forma actual vía proceso electoral son
sustancialmente diferentes.

La presencia de alcaldes de origen indígena, Ce 1985 hasta 1993, por medio del proceso electoral
de partidos políticos o comités cívicos, es analizada por de Paz (1993) en nueve departamentos
con población indígena mayoritaria (los resultados se presentan en el cuadro 55). De Paz
denomina a los alcaldes de origen indígena "alcaldes mayas" . Los datos revelan que en cada
elección, va en aumento la presencia de alcal¿es mayas en comparación con los alcaldes ladinos,
de modo que las municipalidades están siendo manejadas cada vez más por mayas. Cabe
destacar que los alcaldes mayas no están aplicando las normas mayas para gobernar, sino que
administran con base en la Constitución, el Código Municipal, La Ley de Servicio Civil
Municipal y la Ley de Compras, con la fiscalización de la Contraloría General de Cuentas.

Serie soc io-cu ltura l 22 1


Tras los hLellos del poder locol:
lo Flcoldío Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglc xx.

Presencia de alcaldes mayas en departamentos


con mayoría indígena, elecciones 1985 . 1993
Años de elecciones
1985 1988 1990 1993
Maya Ladino Maya Ladino Maya Ladino fMaya Ladino
Total 59 111 68 80 80 90 92 56
Porcentaje 35% 65% 46% 54% 47% 53% 62% 38%
Departamento
Quetzal tenango 5 19 6 14 8 16 15 5
Totonicapán 7 1 5 1 5 3 5 1
Huehuetenango 12 19 15 14 17 14 21 8
Quiché 6 14 12 6 12 8 10 8
San Marcos 2 27 8 17 6 23 6 19
Sololá 10 9 13 5 16 3 16 2
Chimaltenango 9 7 3 9 8 8 7 5
Alta Verapaz 7 8 3 11 9 9 10 4
Baja Verapaz 1 7 3 3 2 6 2 4
(De P.1Z, 1993: 43).

Las entidades que postularon a los alcaldes mayas son mayoritariamer:te partidos políticos y
mir.oritariam-2nte, comités cívicos, lo cual probablemente se deba a los gastos que ocasionan la
legélización del comité y la propaganda. De los 298 alcaldes mayas que ganaron elecciones entre
1985 y 1993, ocho (3%) fueron postulados por comités cívicos, mientras que 290 (97%) fueron
posrulados por partidos políticos (ver cuadro 56).

Partidos políticos y comités


que ganaron elecciones con alcaldes mayas, 1985 . 1993
Total Años
1985 1988 1990 1993
Tatal 298 59 68 80 92
Comités 8 1 3 4
Partidos 291 58 65 80 88
(Elaboración propia en base a de Paz, 1993: 60-75).

La actitud de ks partidos políticos a partir de las elecciones de 1985 ha cambiado, pues en cada
eleCCión proponen más candidatos mayas; en las décadas pasadas postulaban más candidatos
iadims que mayas. El cuadro 57 indica los partidos políticos que han ganado elecciones con
candidatos mayas entre 1985 y 1993.

222-------------------------------------------------- (o lección IDIES


- - - -- - - - La Alcaldía Indígena durantE; el Período Republicono - - ------

Partidos políticos que han ganado


alcaldías con candidatos mayas, 1985 • 1993
Alcaldes
Partido político Años
mayas
Total 1985 1988 1990 1993
Total 291 58 65 80 88
Demncracia Cristiana (OC) 132 31 43 39 19
Unión del Centro Nacianal (UCN) 52 12 11 21 8
Partido Nacional Renovador (PNR) 2 2
Partido Socialista Democrático (PSD) 7 1 1 1 4
:\1ovimiento de Acción Solidaria (MAS) 49 1 5 43
Partido Revolucionario (PR) 2 1 1
Movimiento de Liberación Macional (MLN) 2 1 1
Partido Democrático de
Coo?eración Nacional (PDCN) 1 1
Frente Republicano Guatemalteco (FRG) 6 5 1
AP-S 2 2
Partido de Avanzada Nacional (PAN) 10 3 7
Coaliciones 26 12 7 1 6

(Elaboración propia en base a Paz, 1993: 60-75) .

De Paz deduce que la población maya, paulatinamente, está tomando el control del gobierno
comunal, mas no del gobierno central, pues 10& poderes ejecutivo, legislativo y judicial eEtán en
manos de ladinos.

4. SOLIDARIDAD DE ALCALDES INDÍGENAS A NIVEL NACIONAL

E19 de marzo de 1996 surgió la Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indgenas


(AGAAI), ante el gran número de alcaldes de origen indígena que dirigen municipalidades en
todo el altiplano occidental, para ayudarse mutuamente enla adecuada administración munici-
pal. En ella se aglutinaron diversas clases de autoridades indígenas:

Serie socio-CJl tura l


Tras los huellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI el sigb XX

1) Alcaldes indígenas designados por los principales,


2) Alcaldes indígenas electos por contienda de partidos políticos, según las leyes vigentes,
3) Miembros de corporactones municipales,
4) Alcaldes auxiliares que son electos por los principales o por la propia comunidad y no
como lo establece la ley (por designación del alcalde municipal).

Fueron 42 los socios fundadores, con el denominador común de ser indígems, sin importar la
forma como habían llegado a ser autoridades: unos a través de la forma tradicional (designación
por los principales o la comunidad) y otros por el proceso electoral (como lo establecen las leyes).

Entre los ol:jetivos de AGAAI están: intercambiar experiencias sobre planes de trabajo; proveer
a las corpmaciones. al personal municipal y organizaciones comunales, capacitación
administrativa, técnica, jurídica, cultural y política; defender la autonomía a municipal; y
gestionar apoyo material para el desarrollo comunitario de los pueblos.

E principio que rige a esta Asociación es la unidad indígena, sin importar el partido político, la
religión, el oficio, ni el nivel académico. Desean respetar los planteamientos de las comunidades:
organizaciones y representantes de la población maya, xinca, garífuna y ladi.lla: y tomar en
cuenta a los alcaldes auxiliares, consejos de ancianos, comités, grupos y asociaciones, para el
fortalecimiento del gobierno comunal. También se proponen gobernar en forma sencilla y
honesta, como lo hicieron sus antepasados.

Entre los logros de la Asociación están: el aumento de sus asociados, que en dos años han llegado
a 97, y la realLZación de seis talleres a nivel nacional; a éstos asistieron de 150 a 180 personas, entre
alcaldes indigenas tradicionales, alcaldes indígenas electos por voto, síndicos, concejales,
alcaldes auxiliares y principales. En estos talleres compartieron experiencias de sus gobiernos
comunales, discutieron las condiciones de ayuda de las agencias de desarrollo internacionales,
analizaron el uso y requisitos de los fondos sociales y examinaron la coyuntura económica. La
Asociación ha velado porque no exista discriminación hacia los alcaldes indígenas en la
asignación d e los fondos constitucionales del diez por ciento y en las oportunidades de viajes
al exterior para capacitaciones o adquisición de fondos. También luchó por cambiar dos
art:culos del Código Civil, que no eran acordes a la realidad cultural y económica de los
municipios:
1) el artículo 398, el cual requería que al inscribirse en el registro civil un recién nacido
debía colocar su huella digital, después de los treinta días de nacido; este artículo
provocaba problemas, pues las mujeres y los recién nacidos tradicionailllente guardan
cuarenta días ::le reposo, además de los problemas de distancia de las comunidades
rurales a la cabecera municipal; y
2) el artículo 373, el cual requería que todos los registradores civiles fue3en abogados y
notarios, lo que también provocaba serios problemas a las municipalidades por no

224---------------------------------------------- Colección IDIES


Lo Alcaldía Indígena durance e l Período Republicano - -- - -- --

tener suficientes fondos para pagar un profesional universitario como regi;;trador


civil. Ambos artículos fueron modificados en noviembre de 1997 (Decreto Legislativo
124-97), por lo que actualmente la persona que inscribe al niño debe dejar su huella
digital y queda a criterio de las municipalidades el pagar un abogado o no, según su
capacidad económica.

La AGAAI se está perfilando como "una ANA:\1 indígena" y actualmente cuenta con el apoyo
técnico y financiero de la Fundación Maya (FUNDAMAYA), una especie de INFOM indígena.

También en apoyo de administración municipal de alcaldes mayas, surgió el Instituto de


Formación e Investigación para la Administración Municipal, el cual utiliza las siglas MUNI-
K'AT, nombre derivado de un día del calendario maya, el k' at, que significa "red". Dicho Instituto
tiene entre sus objetivos la formación de recursos humanos, la investigación de problemáticas
municipales, la asistencia técnica multidisciplinaria a municipalidades del Altiplano y producción
y difusión de materiales de interés municipal (Participación: agosto 1997). Tiene su sede en
Quetzaltenango y actualmente coopera estrechamente con la municipalidad de esta ciudad;
próximamente lo hará con otras municipalidades de la región.

Los actuales alcaldes indígenas cuentan con tres instituciones de apoyo: AGAAI como entidad
aglutinadora de los intereses de los municipios mayoritariamente indígenas, FUNDAMAYA
como entidad de apoyo financiero y MUNIK' AT como entidad de investigaciones municipales.

5. SOBREVIVENCIAS DE LA ALCALDÍA INDÍGENA EN LA DÉCADA DE 1990

La alcaldía indígena aún esta en la memoria de la población indígena, como lo demuestra el caso
de Santa Cruz del Quiché, donde la alcaldía indígena desapareció en 1945 -hace más de
cincuenta años- y en 1995 todavía llegaban una vez al mes personas del área rural, preguntando
por el alcalde indígena para resolver asuntos de justicia, papelería, etc. (E-IDIES-1995). Según
el encargado de los alcaldes auxiliares, esto se debe a que:

en la mente de la gente de los cantones debe existir un alcalde indígena


" oo.
porque Santa Cruz es un pueblo de indígenas y ladinos y debe haber un
alcalde indígena que los atienda en su idioma. Para ellos, en los pueblos donde
sólo viven indígenas no es necesario tener alcalde indígena porque los
alcaldes son indígenas; pero en lOS pueblos donde hay ladinos e indígenas,
tienen que haber alcaldes indígenas así como en Joyabaj y Chichicastenangooo. "

Seri e socio-cu lturo l 225


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI al siglo TI

A falta de alcalde indígena en Santa Cruz, los alcaldes auxiliares empezaron a juzgar en sus
aldeas, resolviendo problemas maritales y de mojones. Los alcaldes auxiliares del á::ea rural son
coordinados por los cuatro alcaldes auxiliares de la cabecera; esto no obedece a d::sposiciones
legales, sino a reminiscencias de la alcaldía indígena. Actualmente hay 75 alcaldes auxiliares y
150 alguaciles para el área rural. La toma de posesión de los auxiliares de cantones y caseríos
se realiza en la municipalidad de Santa Cruz, pero hay cantones grmdes e'ue tienen cierta
autonomía y realizan su cambio en el propio cantón, tales son los casos de San Sebastian Lemoa
y Santa Rosa Chujuyub.

En otros municipios de El Quiché, como San Pedro Jocopilas y Santa María Joyaba} la alcaldía
indígena aún existía en 1996 (IDIES, 1998: 25-42).

En San Pedro Jocopilas, la alcaldía se compone de dos alcaldes y varios auxiliares y alguaciles;
de estos últimos hay uno ó dos por cada cantón. Los alcaldes indígenas 30n nombrados por los
principales o ajwab'. Hay treinta ajwab', divididos en dos grupos: el rrirnerc, del "sector de
arriba" aglutina a quince principales; el segundo, del "sector de abajo" también aglutina a quince
principales; cada sector nombra un alcalde. Los requisitos para ser alcalde indígena son: que
haya prestado servicio como alguacil y como alcalde auxiliar, que tenga capacidad, que
practique ceremonias mayas o que sea católico, que tenga más de treinta años y que sea casado.
Para el cargo de alguacil, el requisito es ser casado; y para el de alcak.e auxiiiar, ~aber sido
alguacil. En los tres cargos se debe gozar del respeto de la comunidad.

Las funciones de los alcaldes incluyen: coordinar a los alcaldes auxiliares y alguaciles para el
mantenimiento de los carninos, puentes, cementerios, capillas e ig esias; informar al alcalde
municipal, cada ocho días, de los sucesos en los cantones; organizar la 3eguridad del pueblo
para los días de la fiesta patronal, de la cofradía y de la Semana Santa. Las funciones de los
auxiliares incluyen: impartir justicia en sus respectivos cantones, en ca30S menores; repartir
correo; capturar a malhechores en sus cantones; y vigilar que los comerciantes no vendan fuera
de los lugares autorizados, pues evitan el pago del piso de plaza. Los viernes, los auxiliares y
los alguaciles rinden cuentas al alcalde indígena y los martes, al alcalde municipal.

En Santa María Joyabaj, la alcaldía indígena se integra por dos alcalde3, seis regidores, dos
mayores, varios alguaciles y ayudantes de alguaciles. Los dos alcaldes se turnan por semana;
a cada alcalde lo asisten tres regidores, un mayor, varios alguaciles y ayudantes de alguaciles.
Los alcaldes son electos por el Komón, que es la asamblea o consejo de ¡xincipales, en la cual
participan los alcaldes, los cofrades y aquéllos que ya prestaron ese serv:cio.

Las funciones de la alcaldía son varias:

1) Impartir justicia cuando las personas los buscan; resolver problemas menores de robo,
riñas, calumnias, peleas matrimoniales, etc. Se imparte justicia En idioma K'iche'.

226 (.Jlección IDIES


La Alcaldía Indígena dJrante el Período Republicano - - - - - - - - -

2) Adminstrar el uso de las 36 caballerías de tierra comunal denominada Comunidad


Indígena de Santa María Joyabaj, autorizada en 1955.

Los regidores asisten en la justicia a los alcaldes, se encargan de la seguridad en las fiestas, con
el visto bueno el alcalde indígena y del Komón; son nombrados por esta asamblea o consejo de
principales.

Los mayores, alguaciles y ayudantes de alguaciles, se encargan del mantenimiento del cementerio
viejo, considerado un lugar sagrado y utilizado como altar de ceremonias mayas.: además,
limpian la plaza y los sanitarios que en ella se encuentran. Se utiliza el mismo procedimiento
de los regidores para sustituirlos.

Los alcaldes auxiliares también están a cargo de la alcaldía indígena, velan por el bienestar de
su cantón e imparten justicia en casos menores; si no pueden resolver algún problema, lo
remiten a la alcaldía indígena.

En San Antonio llotenango no existe alcaldía indígena como tal, pero sí persiste un antiguo
cargo de ésta: el mayor. Hay cuatro mayores, cuya función es impartir justicia. Para ser mayor
se requiere haber prestado servicio como ilguacil y como alcalde auxiliar; los mayores son
propuestos por los principales y elegidos por la comunidad.

Resumen
A partir del golpe de estado de 1982 se rompió la autonomía municipal,
pues los alcaldes fueron nombrados por el Ejecutivo, y se creó la figura
de vice-alcalde, situación que prosiguió hasta 1985, cuando se volvió al
sistema de alcaldes electos popularmente. A partir de esas elecciones se
percibe un cambio en los candioatos a la alcaldía: hasta la década de
1990, cada vez se postulan más indígenas.

Una de las reformas legislativas más importantes fue la asignaclon


constit ucional del ocho por ciento del presupuesto de la nación para el
desarrollo de los municipios en 1985 y su aumento al diez pOí ciento en
1993 (Artículo 257 de la Constitución).

A finales de la década de 1990 surgió una solidaridad entre todos los


alcaldes indígenas del Altiplano occidental, sin importar la forma en que
llegaron a los cargos (por la forma tradicional o por votación popular):

Se ri e ~ocio·cu l tllral 2227


Tras las huelles de·1 poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatem:,la, del sig.a XVI al siglc Á.:::.

se organizaron en una asociación, la cual se perfila como una esper:ie d=


ANAM ind ígena . Surgió tambiér una fundación para asistir técni ca ':1
fina'lcierament e a los alcaldes indigenas y un instituto de invEstigacicnes
mur icipales.

Aunque no está n contempladas en las leyes, aún existen varias alcaldías


indígenas, o parte de ellas, especialme nte en municipios mayoritariar1E n t~
indígenas.

~28 -------------------------------------------------------- C:::1-3cdéG UIES


CASOS ILUSTRATI\tOS
DE ALCALDÍAS INDÍGENAS
la aplicación de las leyes de ladinización de las alcaldías indígenas no fue uniforme en lodos los
pueblos, pues dependió de varios fenómenos: la densidad de población ladina y el nivel de
r-2sistencia indígena, la religiosidad maya, la organización de la población a través de le-s líderes
ce los patrilinajes (principales), etc.

Para ilustrar el proceso de pérdida del poder indígena dentro del gobierno local de los pueblos,
se presentan cuatro casos diferentes correspondientes a dos áreas lingüísticas: K'iche, y j(aqchikel.
En el área K'iche' se estudiaron tres municipios: Quetzaltenango, un caso muy il1teresante por
ser la segunda ciudad en importancia y la capital indígena de Guatemala, caracterizada por
población mixta, indígena-ladino; Totonicapán, también cabecera departarriental; y
Chicrucastenango, municipio; estos últimos con mayoría de población indígena. Del área
Kaqchikel se estudió el municipio de Sololá, cabecera departamental y con mayoría de población
maya.

Serie socio-cu ltural 2!3 1


QUETZALTENANGO

1. EL GOBIERNO LOCAL DEL PERÍODO COLONIAL

La población k'iche' de lo que actualmente es Quetzaltenango ofreció resistencia a la llegada de


los españoles; el ejército k:iche' libró varias batallas, entre ellas la del 12 de febrero de 1524,
cuando Pedro de Alvarado mató a Tecún Urr.án en el llano del Pinal; y la del 18 de febrero en
los llanos de Urbina, donde fue vencido el ejérdto k'iche'(Gall, 1963: 8). Cinco años después, este
mismo ejército presentó otra batalla en las faldas del volcán Cerro Quemado (la llamada Batalla
del Volcán), en la cual fueron derrotados. Tras esta derrota k'iche', los españoles fundaron el
pueblo de Quetzaltenango el sábado 15 de mayo de 1529, en víspera de la celebración ,:atólica
del Espíritu Santo, por lo que el pueblo tomó esa advocación (SEGEPLAN, 1964: 10).

El templo de Quetzaltenango fue trazado en 1532 por el Obispo Francisco Marroquín. Los
indígenas aportaron la mano de obra para la c·::mstrución, basados en su unidad de orgadzación
social, el calpul (conjunto de patrilinajes localizados en un territorio). A los jefes de calpui, en esa
época, les llamaban capitanes. Nueve capitanes con sus hombres participaron en la conshucción
del templo (Chinchilla, 1963: 438).

Los corregimientos habían sido establecidos en la década de 1540, con el objetivo de mermar el
poder de los colonizadores y aumentar el del Rey. Los corregidores se interponían Entre los
colonizadores y los indígenas, al recaudar el tributo y evitar abusos contra la población
dominada (Quesada, 1983: 48). Quetzaltenango se convirtió en cabecera del corregimiento y,
como tal, desde la década de 1540 tuvo presencia de españoles. En esa época, és:os eran
alrededor de cuarenta personas, como se muestra en la fundación de la cofradía de la Virgen del
Rosario, el14 de febrero de 1547, en donde participaron indígenas y españoles, estos úbmos en
número de veinte. Los cargos fueron diferentes entre indígenas y españoles, así CODO entre
hombres y mujeres, lo cual se resume en el cuadro 58.

Serie socio·cu lturol 233


Tras los hue·l las d~1 poder local:
lo Alca ldía Indígena en GuatemJla, del siglo XVI 01 siglo n

Número de integrantes y cargos de la cofradía


de la Virgen del Rosario, en Quetzaltenango, 1547
Indígenas Españoles
Hombres Mujeres Hombres Muieres
Número Cargos Número Cargos Número Cargos NúmEro Cargo3
Total: 14 5 4 2 13 8 7 2
1 Alcalde 1 Capitana 1 Capitán 1 Capitana
2 Mayordomos 3 Tenanzas 1 Adarve 6 Ayudantes
8 Ayudantes de 1 Mayordomo d~ capitana
mayordomos 1 Alférez
1 Ayudante de
1 Escribano alférez
2 Sacristanes 1 Sargento
5 Cabos de
cuadra
2 Sacristanes
(Caja;, 1989: 4)

En la distribución de cargos se observan las siguientes diferencias:

1) Número total de miembros: indígenas, 18 y españoles, 20.


2) Número y nombres de los cargos:
a) Cargos indígenas: catorce hombres en cinco cargos y cuatro mujeres en dos
cargos.
b) Cargos españoles: trece hombres en ocho cargos y siete mujeres en dos cargos.
3) Diferencias de género: entre los indígenas participaba una :nujer ?Or ·: ada tres
hombres y entre los españoles, una mujer por cada dos hombres.

Probablemente las diferencias tan notables de cargos entre indígenas y españoles fe debió a la
política de las Dos Repúblicas (ver Parte 1 de este líbro), que estipulaba la separación de ambos
grupos, tanto en la administración eclesiástica como en la tenencia de tierra y forma de gobierno.

Para :esolver asuntos administrativos, los españoles que radicaban en Quetzaltenango eran
atendidos por el corregidor; y los indígenas, por el cabildo de indígenas.

1.1. La Alcaldía Indígena


En este estudio no fue posible localizar el archivo de la Alcaldía IndígenE_de Quetzaltenango
correspondiente al período colonial ni el del republicano; ello probablemente SE debe a tres causas:

234 ------------------------------------------------------ (olec:ión IDIES


Cosos ilustrativos

1) La Alcaldía Indígena utilizaba muy poca documentación.


2) La documentación se destruyó a causa de varios terremotos (1765, 1853, 1902).
3) Al unificarse la Alcaldía Indígena con la alcaldía ladina, en 1893 (DSAHMQ: CM: 14-
2-1893), la documentación de la Alcaldía Indígena se perdió, pues al consultar el
Archivo Histórico Municipal de Quetzaltenango (AHMQ), se encontraron escasos
documentos de la Alcaldía Indígena. Existe la posibilidad de encontrar más información
en las bodegas que, sin embargo, aún son inaccesibles a los investigadores.

La documentación encontrada en el AHMQ de la Alcaldía Indígena es, fundamentalmente, la


correspondencia dirigida a la Alcaldía Ladina y al jefe político, aunque en el Archivo de Ejidos
y Bosques Comunales aparecen títulos, libros de cofradía y otros documentos.

La primera referencia sobre el cabildo indígena de Quetzaltenango data de 1567. Estaba


integrado por un alcalde, cuatro regidores y un escribano; además, en sus reuniones participaban
los principales y el gobernador indígena (Gall, 1963: 21).

Los integrantes del cabildo indígena de Quetzaltenago eran miembros de los linajes gobernantes
prehispánicos, los cuales tenían categoría de nobles, dentro de la clasificación k'ú:he'. Esta
nobleza tuvo sus privilegios, los que, en cierta medida, fueron respetados por las autoridades
españolas; entre ellos acostumbraban acomodar asientos especiales que los diferenciaban de los
no nobles o maceguales. El guardián del convento franciscano de Quetzaltenango, en 1583,
describía uno de los privilegios:

"... es costumbre en todos los pueb!03de indígenas, que en las capillas mayores
de las iglesias, ... entren y estén en 1,JS oficios divinos los alcaldes, regidores y
principales de tales pueblos para que se diferencien estos hombres principales
de los maceguales... (Zamora, 1985: 391).
11

No se logró determinar la ubicación de la casa que ocupara el cabildo indígena durante los dos
primeros siglos de la Colonia; pero a partir de la segunda mitad del siglo XVIII se encontraba
en la cuadra poniente de la plaza, al inicio de la cuesta de San Nicolás (actualmente doce avenida
entre cuarta y tercera calles de la zona uno -Cantel-). Esta construcción se arruinó con el
terremoto del 24 de octubre de 1765,10 cual motivó a las autoridades españolas a reconstruirla
en 1770. Para tal efecto se levantó un plano (ver plano 1) que incluye dos figuras: la primera, la
antigua construcción; y la segunda, la nueva. La antigua construcción y el solar ocupaban un
total de dos mil varas cuadradas, yen ellas, la sala del cabildo abarcaba 78 varas cuadradas. En
la nueva se ampliaba la sala del cabildo, pues medía 85 varas cuadradas; además, se agregaba
un altillo como mirador, cuya parte inferior era utilizada como tienda.

S0r¡e Svc iU-(uiLurcd 235


Tras los huellos cel poder 1:)(01:
lo Alcaldía Indígena en Guoterrolo, del s glo XVI 01 sigb D

Cárcel y cabildo de Quetzaltenango, 1765-1770

[1, ~ Aa
rtf 't·

1, / '-''-
,/> ¡.
UI) {f'~' '1 ~c;,
' 1" .(J. ;, ,;
/. _L ~~

.:
,, .
. :. .. -- : . ........ .. ~ , ' ",c

fJ(..2.~
e,; CU~.;e ice ~.l' {~ . ~!)ct(/oh..<'ép."
. 11.""",,«, é"~ l. <".__A,.~ ~ __ yr • ....a. ...
Ya 'I~ J'", ".4-4 el,..le~,/I- d'<:~1..t;'4.L
~~~Al1:l.a. .fi.¿. 4"'-: /",0. /"[ "";l , ....
~ / ~,a~l1t!/ ¿,~ /.UXt .cI~IIIC" .. ....ct'~,
.

Q-tt;,- ",~ , (' .Q.:,c. .~~f6,;::,~/ u .... - <.: '" ¿A/~.·


,
/..... ." .?~~ ~ c~ .....
_(.D ,t , . • ,. 'i _ .... /'..,........rl"\.~ .~ te'r.-, ."
'IrC ,.*" c /~ ~I ~ ,# h ca ~ .. ."..."a
.9~ .a/o, .... / 1..[>.... ~..... r...;... A.lJc .,I¿,,-
,.'

~~------------------------------------~/
(AGCA: A1.21 leg. 2807, exp 24691 ,101.:1)

236 Colección IDIES


Cosos Iustrotivos

Para la reconstrucción del cabildo y cárcel se solicitó contribución a los indígenas. pero sus
autoridades protestaron, pues consideraroa injusta la medida y pidieron que tarr.bién se
requiri-::ra contribución a los ladinos. Finalmente se acordó que una mitad del dinEro sería
aportada por los indígenas y la otra, por los ladinos, fundamentalmente los mercaderes de la
cabece:a (AGCA: A1.211eg. 2807, exp. 24691).

En el pano 2 se presenta una reconstrucción del centro de Quetzaltenango a finales del siglo
XVIII. Las autoridades indígenas también administraban el mesón y las tiendas que es:aban en
el portal, en la cuadra oriente de la plaza (actualmente once avenida entre cuarta y quirJa calles
de zom. uno -Edificio Rivera-) (ver plano 3) (AGCA: A1.211eg. 2807, exp. 24687).

Centro de Quetzaltenango al final del siglo XVIII

+ + + + +
+ + + + + +

_ Alcaldía indígena W Iglesia del Espíritu Santo


[]J] Casa real o residencia del corregidor ~ Cementerio de las ánimas
m Portal de la plaza y mesón indígena /!)~'<l Convento de San Francisco
C Capilla posa

Seri rz soc c'-CJ ltura l 237


T'os 105 hU2·1 OS del poder local:
lo Alcaldía Indígena en GlJotemolo, del siglo XVI 0 1 siglo XX

Ubicación de la casa real y del portal de la plaza, 178:

..
... . . . . ...
. ,A
~""------:;:i,f,t;;"~~_

..,
.

. ,
, '", 'l

238 ----------------------------------------------------- Co l ~cció n IDIES


Coses lustrotivos - - - - - - - -- -- - -

Se logró obtener registros sobre tres actuaciones de la alcaldía indígena, ocurridas a inicios del
siglo XD(:

1) Un reporte de elecciones de 1807 (AGCA: A1.21 exp. 4018,leg. 198).


2) En 1808, el Corregidor Miguel Carrillo y Albornoz inició la obra de reconstrucción de
la casa real, lugar donde residía el corregidor y se encontraba su despacho; la casa real
se ubicaba en la cuadra donde actualmente está el palacio municipal (once avenida
entre quinta y sexta calles de la zona uno). Nuevamente requirieron a los indígenas el
dinero para dicha reconstrucción, y sus autoridades volvieron a protestar, logrando
que se cobrara también a las otras castas; las contribuciones eran de cuatro pesos por
cada casa de pardos, españoles y ladinos; también contribuyeron las tres clases de
comerciantes: de géneros, españoles y ladinos (AGCA: A1.21leg. 390, exp. 8116).
3) En 1811, los alcaldes indígenas participaron, a caballo, en el desfile en la víspera de
Pentecostés; también cabalgaron el gobernador y los principales indígenas (Galt 1963:
16). Además, se presentó un baile de moros; el gremio de coheteros presentó el baile
de maxtate; el de sastres, un baile de huastecos; el de tejedores, el baile de la Encamisada;
el de los altareros, un arco de plwr.as; y Manuel López, un baile de Moros (!bid.).

1.2 Establecimiento del ayuntamiento de españoles, en 1804

la composición de la población de Quetzaltenango varió durante el siglo XVlt cuando se


diferenciaron dos grupos más: los mestizos y los mulatos; en 1682 había 992 indígenas y 53
españoles, mestizos y mulatos (Wortman, 1991: 94).

Los datos acerca de la población no indígena de Quetzaltenango indican que ésta fue aumentando:
en 1763 había veinte familias de españoles, muchas de ellas integradas por ladinos y mestizos
(Gall, 1966: 26); probablemente eran unos cien españoles. En 1765, la compañía de milicianos
de infantería y caballería pasaba de los 300 hombres alistados (!bid. 29). En 1770 había 2,.589
indígenas y 1,539 ladinos y españoles (Cortés y Larraz, 1958, tomo 2: 155), es decir que
Quetzaltenango tenía mayoría de población indígena, con sólo un tercio de población no-
indígena.

La justicia para los indígenas era impartida por los alcaldes y para los
no-indígenas, por el corregidor, pues los alcaldes indígenas tenían prohibido juzgar a personas
de otras castas.

A partir del último tercio del siglo XVIII, las diferentes fuentes indican que la población de
Quetzaltenango, había aumentado considerablemente la cantidad de personas no indígenas;
una fuente cita que se trataba de un 50 por ciento y otra, de un 71 por ciento. Este aumento
considerable tiene una posible explicación en que se reportaran datos del corregimiento como

Serie socio-cultura l 239


Tras los huellos del poder local:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo XX

de la ciudad de Quetzaltenango, pues en un tiempo tan corto, como lo son tre~ décadas, no es
factible que una población se triplique o se sextuplique. A continuación se presentan los datos
en forma cronológica:

1) En 1797 Joseph Domingo Hidalgo reportó que la población sumaba once mil personas,
siendo un poco más de la mitad españoles y criollos; es decir, los indígenas habían
disminuido y los no indígenas habían aumentado (CNPE: 1964: 10). Entre esta fuente
y la anterior transcurrieron 27 años y se triplica la población.
2) En BOO, el cronista Domingo Juarros, indicó que habían 17,000 personas: 5,000
indígenas, un 29 por ciento; mientras que habían 464 españoles, 5,536 mulatos y 6,000
ladinos. Entre esta fuente y la anterior transcurrieron 3 años y se reporta un aumento
de 6,000 personas, algo sumamente extraño.

Esto:; últimos datos, definitivamente, corresponden al corregimiento y r.o a la ciudc.d.

El establecimiento del ayuntamiento de españoles en Quetzaltenango puede rerr.ontarse a 1801


porque, según un inventario de documentos del ayuntamiento, realizado en 1813, se mencionaba
un documento fechado ese año (DSAHMQ: 1M de 1813). Pero es más pr.:illable que el
ayurJamiento haya sido establecido en 1804, pues a partir de ese año la documentación de dicho
ayuntamiento es regular, tanto en el Archivo Histórico de la Municipalidad de Q·.tetzaltenango
como en el Archivo General de Centro América. Por ejemplo, a partir de 1804 se reportan
elecciones para alcaldes ordinarios, regidores y procurador síndico (AGCA: A121, exp. 3993,
lego 197); algunas actuaciones de este ayuntamiento, en 1804, fueron:

1) Agustín Rodríguez, procurador síndico, pidió a los alcaldes y regidores la realización


de un padrón de los españoles y ladinos que vivían en Quetzaltenmgo, para Establecer
una caja de comunidad de ladinos (DSEAHMQ: vol. 1, lego 13).
2) Los alcaldes de Quetzaltenango solicitaron verbalmente a los alc3.ldes de la capital de
Guatemala, copia de las instrucciones que ellos observaban. EllO de noviembre de
1804, le enviaron una copia de dichas instrucciones (!bid.: lego 2t
3) Los alcaldes solicitaron a la Audiencia de Guatemala, autorizacién para tener testigos
de asistencia al impartir justicia (AGCA: A1.21.9 exp. 3994, lego 197).
4) Se realizaron elecciones para el año de 1805 (AGCA: A1.21 exp. 4002, lego 198).

El apntamiento de 1805 vendió cargos de regidores, tres oficios dobles y :res sencillos
(Chin::hilla, 1963: 434). Oficio doble significaba dos cargos, tales como regidor y alcalde de la
Santa Hermandad a Mariano Gálvez (AGCA: A1.40 lego 1765, fol. 543), regidor y alférez real a
Juan Antonio López (AGCA: A1.40 lego 1765, fol. 559), regidor y alguacil mayor a Miguel Molina
(AGCA: A1.40 lego 1765, fol. 551v.).

240 - - - - - - - - - -- - -- - - -- - - - - - - - - (ole,cción IDIES


CaS05 il_strativos

Este ayuntamiento no contaba con edificio propio, por lo que sesionaba en casas particulares,
una de las cuales era la casa de la viuda de Pedro Mazeras, localizada en la esquina de la plaza
(Roca, 1966: 19).

Algunos investigadores creen que la fecha de instalación del ayuntamiento de españoles de


Quetzaltenango se realizó en 1806, debido a que en ese año se inició el libro de actas. La primera,
del 3 de enero, indica que los miembros del ayuntamiento tomaron como patrones titulares y
especiales al Dulce Nombre de Jesús y a la Inmaculada Concepción de María (Chinchilla, 1963:
434); el alcalde de primer voto, Francisco de Gregorio Pinillos, ofreció colocar en la puerta
principal un lienzo de la Virgen María, donde se le colocarían seis velas en la víspera y el día de
la celebración Ouárez, s.f: 86). El ayuntamiento estaba compuesto por dos alcaldes, un alcalde
provincial de la Santa Hermandad, un alférez real, un alguacil mayor, tres regidores, un síndico
y un mayordomo de propios (AM de Quetzaltenango: 3-1-1806). La Audiencia, ell de mayo de
1806, envió providencia autorizando el libro de actas y aclaró que aquéllas que se celebraron con
anterioridad, eran válidas (DSEAHMQ: vol. 1).

Por carecer de edificio, el ayuntamiento solicitó permiso al corregidor para utilizar una pieza de
la casa real para sus sesiones (AGCA: A1.21 exp. 4006, lego198), lo cual fue concedido.

Este ayuntamiento estableció varios arbitrios y realizó otras acciones, para obtener recursos:

1) En 1806, requirió que los ladinos pagaran un impuesto de un real, para reunir unos
4,000 reales (AGCA: A1.21.9, exp. 8112,leg. 390).
2) En 1816, compró a la alcaldía indígena, el terreno donde se ubicaba la carnicería y lo
dio en alquiler (AGCA: A1.45.3Ieg. 391, exp. 8150).
3) En las décadas de 1810 y 1820, construyó cuatro tiendas alIado norte de la casa real,
para agenciarse de recursos (AGCA: B lego 28537, exp. 44).
4) En 1820, vendió el sitio de las carnicerías para construir un portal más amplio con seis
tiendas (39 varas de largo y seis de ancho) y lograr más recursos. Este portal se
construyó a mitad de la plaza, orientándolo hacia el norte (ver más adelante lámina
3) (AGCA: A1.45.3Ieg. 391, exp. 8150).

Se han encontrado tres referencias,las cuales indican que el ayuntamiento solicitó a la Audiencia
la aprobación de sus arbitrios: una correspondiente a 1811 (AGCA: A1.21 ex. 15629, leg 2167),
otra, a 1816 (a1.24Ieg. 1672, fol. 427) y una más, a 1819 (AGCA: A1.21 exp. 15660,leg. 2168).

S.zrie socio-cultural 24 1
Tras los huellos cel poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo TI

El ayuntamiEnto de Quetzaltenango fue osado, pues a pocos años de su establecimiento, utilizó


privilegios y distinciones sin autorización de la Audiencia:

1) Usó mazas (insignia que en actos públicos portaban personas adelante de los alcaldes,
en señal de distinción) como era corriente antes de 1807, pero én ese año la Audiencia
lo prohibió (DESAHMQ: vol. 1). Sin embargo su uso continuó, pues en 1809 se
utilizaron para la proclamación de Fernando VII (Roca, 1966: 223).
2) El uso del tratamiento de noble al ayuntamiento se da desde 1809 (Ibid.: 222).
3) El ayuntamiento de Quetzaltenango acordó solicitar el uso de: título de ciudad,
unibrme para los miembros del ayuntamiento, mazas y escudo de armas (!bid.: 222).

El ayuntamiento participaba en diversas actividades en la fiesta patronal de Pentecostés, las


cuales se enumeran a continuación:

1) En 1807, desfile de los miembros del ayuntamiento conjuntamente con las autoridades
ecleEiásticas y la Alcaldía Indígena (!bid.).
2) En ~ 809, asistencia a la misa en la pascua de Pentecostés (Cajas, S.F.:1).
3) En 1811, representación de dos comedias y organización dE' un almuerzo donde
invitaban a las autoridades del cabildo indígena, gobernadcr y principales (Gall,
1963: 16).

Al crearse el ayuntamiento de españoles, surgieron fricciones entre éste ? el corregidor, el cual


estaba acostumbrado a ejercer justicia sobre la población no-indígena, pues sus antecesores la
habían ejercido desde 1540. Los conflictos se dieron en sus campos de c.cción:

1) En 1806 (AGCA: A1.21.9 exp. 24718 y 7, lego 2808), motivada porque el síndico
prohibió la presentación de una compañía de volatines (payasos) que el cor: egidor ya
había autorizado (DSEAHMQ: vol. 1).
2) En 1807, por inasistencia del síndico al funeral de un regidor (DSEAHMQ: vol. 1).
3) En 1807, por la reelección de los concejales, el corregidor intervino) para realizar nuevas
elecciones (DSEAHMQ: vol. 1).
4) El corregidor atendía una serie de asuntos que eran competencia del ayuntamiento: en
1808 impuso arbitrios a las tiendas que vendían artículos espaf.oles (AGCA: A1.21.9
exp. 8117,leg. 390); en 1811 propuso las rondas con comisarios (AGCA: Al.21.9 exp.
47410, lego5500).

242 ------------------------------------------------ Co lección IDIES


Cosos i ustrotivos

3) En 1815 (AGCA: A1.21.9 exp. 27545,leg. 2809), en 1819 (AGCA: A1.21.9 exp. 24760,
lego 2810) y en 1820 (AGCA: A1.21.9 exp. 24772,leg. 2810), el corregidor se quejó de
que el alcalde de primer voto usurpaba su jurisdicción.

Varios cargos más se fueron ocupando al correr el tiempo: en 1808 el de escribano público
(AGCA: A1.40 leg.1766,fol. 342), el cual, en 1815, devengaba 100 pesos anuales (AGCA: A1.14.3
exp. 8133, lego 390). En este último año surgiemn los cargos de alcaldes de barrio, uno para cada
barrio (AGCA: A1.50 exp. 24743, leg.2801): San Nicolás, San Bartolomé, San Sebastián y San
Antonio (AM de Quetzaltenango: 1-1-1815).

Uno de los principales anhelos del ayuntamiento de Quetzaltenango, por veinte años, fue tener
un edificio propio, pues a un inicio se reunían en casas particulares y, luego, en una sala en la
casa real donde, al parecer, cada año tenían que solicitar permiso, pues se han encontrado
referencias de ello en 1807 (AGCA: a1.21 exp 4980, lego 200), en 1818 (AGCA: A1.21.9 exp 8146,
lego391)y en 1821 (AGCA: B lego28537, exp. 44). Para lograr la construcción de su propio local,
llevaron a cabo varias acciones, como las siguientes:

1) En 1809 hubo intención de construir la casa del ayuntamiento en el sitio donde se


encontraban las cárceles; pero por falta de fondos no se logró (DSEAHMQ: vol. 4, lego
6). Este terreno pertenecía a la Alcaldía Indígena, la cual se opuso a dicha construcción.
2) En 1812 se habló de comprar un inmueble para construir la casa del ayuntamiento, pero
sólo se contaba con mil pesos y el inmueble valía 3,000; acordaron, por lo tanto, pedir
ayuda al rey (Cajas, 1993: 21). El dine::-o lo solicitaron del ramo de bienes de comunidad,
pero no les fue otorgado (AGCA: a1.211eg. 390 exp. 8125).
3) En 1813 envió el ayuntamiento al diputado provincial de Quetzaltenango, una
solicitud de dinero para construir la casa consistorial y una cárcel de mujeres. En ese
mismo año se distribuyó la casa real o residencia del corregidor para tres propósitos:
oficinas del ayuntamiento, escuela y carnicerías (Cajas, 1993: 10).
4) En 1815 pidió el ayuntamiento, el sitio que está frente a la cárcel sin construcción
alguna; ofreció ampliar la cárcel ::le recogidas que está al poniente del sitio y la
habitación del alcaide, con el antiguo mesón o cabildo (ver plano 4) (AGCA: A1 .21Ieg.
390, exp. 8134).

Durante la Colonia, el ayuntamiento ayudó a reconstruir la casa real, pues ocupaba parte de ella.
Se reportan dos acciones: una en 1812 (AGCA: B lego 28537, exp. 44) y otra en 1817, a un costo
de 1,734 pesos, utilizando para el efecto el arbitrio de panela (Cajas, 1993: 11-12). En 1816, un
español propuso la construcción de tres tiendas en el portal de la plaza y pagar una renta anual
a la caja de comunidad. Esto generó un expediente en el cual constaba que la Audiencia
consideró más rentable vender el portal, pero como era propiedad de la comunidad indígena,
se debía requerir del permiso para hacerlo; los indígenas no lo aprobaron, por lo que el control
de ese portal quedó en manos de ellos (AGCA: A1.21.91eg. 390, exp. 8137).

Serie socio-cu ltural 243


Tras los ruel los ·~el poder Ic::al:
lo Alcaldía Indígena en Guatenalo del si~ lo XVI 01si;¡b X'f..

~Q,j@[.'~
Sitio frente ala cárcel, dvnde el a:lUntamiento
español intentó construir sw edificio municipal, 1815
..
l

-~ Juw..,ú~..
l::!.6.... : -- - - - - - - - -...•

./"WXJ
Ca~í4/dC~~
(ACeA: A! .211eg. 390, e;q;. 5134.'.

Con base en lo expuesto se concluye que el ayuntaniento es?añol de Quetzalterango, después


de 16 años de existencia, en 1818 estaba plenamen~ establecido: tema libro de actas. arbitrios,
privilegios, funciones diferentes a las del corregidor; utiliz.'lba un área dentro d.e la casa real;
nombraba akaldes de barrio y de la 5ant:!. He:-mandad y participaba en las elecciones
de diputadoE ?rovinciales a las Cortes de Cádiz (1811) . .El auge del a:lUntamientJ español
mermó el poder de los a~caldes indígenas, lo ::ual mntinuó a lo largo de) siglo XIX.

1.3 Ayuntamiento mixto

La Constituci:Sn de Cádiz (1812) estableció un ayuntamierto mixto; pero el corregidor de


Quetzaltenan~o decidió :lO acatar esta medida, pues la cor:sideraba incperant2: para él era
preciso mante:ler el cabila o indígena independiente, porque flcilitaba la recolecci:Sn del tributo

244 ----------------------------------------------- Colección IDIES


Cosos lustrotivos

(AGCA: a1.21.9 lego 391, esp. 8158). Al reestablecerse la Constitución de Cádiz, en 1820, el
ayuntamiento se tomó mixto. El 24 de diciembre de ese año fueron electos Cirilo Flores como
alcalde primero y los indígenas José Kijiwix y Manuel López como alcalde segundo y síndico
respectivamente; el alcalde primero fue sustituido ese mismo año por Mariano Gálvez
(TaracenaArriola, 1997: 85-6). La informació::c referente al ayuntamiento constitucional de 1821
se desconoce, pues no aparece el Libro de Actas Municipales No. 2, que contiene la información
de ese año.

En resumen, el establecimiento de la AlcaJdía Indígena de Quetzaltenango se remonta a


mediados del siglo XVI y persistió durante los dos siglos siguientes; la creciente población no-
indígena logró que se estableciera formalme:-.te el ayuntamiento de españoles, a principios del
siglo XIX (1804); las dos formas de gobierno local se mantuvieron paralelas durante 16 años; y
al final del período colonial (1820), al reestablecerse la Constitución d e Cádiz,
el ayuntamiento español de Quetzaltenango se tomó mixto: español-indígena.

2. ALCALDÍA MIXTA, PRIMERA ÉPOCA LIBERAL

La municipalidad mixta en Quetzaltenango duró 19 años, desde 1821 a 1840, yen este tiempo
la relación entre ladinos e indígenas fue variable en cuanto al número de integrantes de cada
grupo y a la autonomía de la Alcaldía Indígena.

Se carece de información acerca de los ayuntamientos constitucionales de 1821 y 1823, pues los
libros de actas correspondientes a esos años no están en el Archivo Histórico Municipal de
Quetzaltenengo. En 1823, por mandato de la Asamblea Nacionat se repitieron las elecciones en
todas la municipalidades de las Provincias Unidas de Centro América, siguiendo las normas de
la Constitución de Cádiz (Towsend, 1973: 244).

En 1825, los diputados ladinos por Quetzaltenango lucharon dentro de la Asamblea Nacional
para elevar a Quetzaltenango a categoría de dudad, lo cual se efectuó mediante el decreto No.
63. Éste es el único caso de Guatemala que un pueblo no se elevó a la categoría inmediata
superior, o sea villa, y posteriormente a ciudad, sino que pasó directamente de pueblo a ciudad.

En relación con el número de integrantes de la alcaldía mixta de esa época, casi siempre hubo
mayoría ladina. El cuadro 59 presenta el número de miembros en la alcaldía mixta, durante la
primera época liberal.

::'erie s:xio-cultural 245


Tras las huellas del poder local:
le Alca ldía Indígeno en Guotemala, del siglo XVI 01siglo XX

Conformación de la alcaldía mixta de Quetzaltenango, 1824-1840


Año Cargos Total Ladinos Indígenas
1824 Total 13 7 6
Alcaldes 2 1
Regidores 4 5
Síndico 1
1825 Total 9 4 5
Alcaldes 2 1
Regidores 1 4
Síndico 1
1826 Total 12 7 5
Alcaldes 2 1
Regidores 4 4
Síndico 1
1827 Total 10 5 5
Alcaldes 2 1
Regidores 2 4
Síndico 1
1829 Total 13 8 5
Alcaldes 2 1
Regidores 4 4
Síndico 2
1830 Total 13 8 5
Alcaldes 2 1
Regidores 4 4
Síndico 2
1831 Total 11 6 5
Alcaldes 2 1
Regidores 4 4
1832 Total 13 8 5
Alcaldes 2 1
Regidores 4 4
Síndico 2

246---------------------------------------------- ( ol'2?cción IDIES


Casos ilustrativos

(Continuación)
Año Cargos Total Ladinos Indígenas
1833 Total :3 8 5
AlcaIdes 2 1
Regidores 4 4
Síndicos 2
1834 Total 11 6 5
Alcaldes 2 1
Regidores 3 4
Síndico 1
1835 Total 12 7 5
AlcaIdes 2 1
Regidores 3 4
Síndicos 2
1836 Total 13 8 5
Alcaldes 2 1
Regidores 4 4
Síndicos 2
1839 Total 14 9 5
Alcaldes 2 1
Regidores 6 4
Síndico 1
1840 , Total 18 8 11
Alcaldes 2 '1
Regidores 5 9
Síndicos 1 1
• No se presentan los datos de 1821 a 1823, pues no aparecen
los libros de actas de 1814 a 1823 en el AHOQ.

La asistencia de los miembros indígenas a las reuniones de la municipalidad mixta (las cuales
se realizaban en la casa nacional) era irregular. Los datos indican que, en 1826, los munícipes
indígenas asistieron siempre, pues aparecen en todas las actas; en 1829 se presentaron a las

Sz rre socio-cu ltural 247


Tras los nuellos del poder local :
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 sigb XX

retmiones sólo si en ellas se trataban asuntos relacionados con los indígenas; e:l 1830 y 1834 ya
no concurrieron a reuniones. En 1834, los ladinos decidieron multar a los indígenas, por
inasistencia (AM de Quetzaltenango: 1824-1829).

Los munícipes indígenas mantuvieron el manejo de tres construcciones alrededor de la plaza:

1) La Alcaldía Indígena y la cárcel.


2) El m2són y tiendas en el portal de la plaza.
3) El ex-convento franciscano (AM de Quetzaltenango: 5-1834), el coal retuvieron después
de decretarse la extinción de las órdenes monásticas, en 1829.

Los ~adinos, a su vez, pretendían alguna injerencia sobre dichas constru:::cioneE:

1) En abril de 1834, José María Gálvez y otros vecinos propusieren a la murucipalidad


mixta la construcción de tiendas: una en la plazuela de la alcaldía y otra en la cárcel.
E12 de mayo y 11 de julio del mismo año el síndico solicitó a los interesados presentar
un plan para ocupar el terreno, así como los gastos a realizarEe. El ~9 de julio fue
presentado a la municipalidad el proyecto, el cual establecía siete tienc.as: dos sobre
la calle de San Nicolás y cinco sobre la calle del Calvario. E15 de agosto lanuni::ipalidad
ladina decidió posponer el proyecto ante la oposición de la mlL-ucipabdad indígena
(AM cie Quetzaltenango: de las fechas mencionadas).
2) En agosto de 1834, los munícipes ladinos pidieron a los indígenas que les proporcionaran
una pieza más en el convento para extender la escuela de primeras letras. ~os indígenas
rechazaron la solicitud y los ladinos pidieron ayuda al sacerdote para que los persuadiese,
pero éste no lo logró (AM de Quetzaltenango: 29-8-1834). Los ladinos realizaron una
reunió:l extraordinaria el 8 de octubre en el convento, para solicitar a k>& indígenas
nuevamente la pieza para la escuela; éstos aceptaron dar la pieza e:l ccLidad de
préstamo y, con los ladinos, acordaron firmar un documento para seguridad de los
indígenas, donde se establecía la devolución de la pieza cuando éstos la solicitaran (AM
de Quetzaltenango: 8-10-1834).

Los munícipes ladinos controlaban dos construcciones alrededor de la plaza:

1) La casa real coloniat que al declararse la independencia de España SE llamó casa


nacional. La alcaldía mixta ocupó casi toda la casa, pues su función como residencia del
corregic_or desapareció suprimido el cargo y, en su lugar, se establecX5 el de jefe
político, quien era originario de la localidad y poseía su propia casa. A
partir de esta época se llamó indistintamente casa nacionat casa consistorial o casa
municipal.

248 ( o¡z.cción IDIES


Casos i ustrativos

En 1822, el síndico segundo sugirió reparar el edificio de la casa nacionaL a expensas


de la la alcaldía mixta (Cajas, 1990: 22). En 1830, se señaló el peligro que presentaba el
almacenar municiones en un cuarto de la alcaldía, cuando en el patio interior funcionaba
un hospital y en el corredor del segundo piso se colocaba la orquesta para las
celebraciones importantes (!bid.).
En 1834 la casa municipal daba en alc:uiler diez tiendas, las cuales estaban en el costado
norte (DSAHMQ: Ingresos 1834).
2) El portal de las carnicerías, al centro de la plaza, con diez tiendas, generaba también
ingresos por alquileres (DSAHMQ: Ingresos 1834).

En el período republicano, al igual que en el colonial, las autoridades indígenas se encargaban


de conseguir el material y la mano de obra para las construcciones públicas. Ejemplo de ello son
las solicitudes de los munícipes ladinos al alcalde indígena:

1) Que los indígenas elaboraran una galera para guardar ladrillo, para la obra del agua
(AM de Quetzaltenango: 29-4-1834).
2) Que los indígenas que tuvieran bestias, acarrearan piedra para la obra del agua (AM
de Quetzaltenango:8-8-1834).

2.1. El Estado de Los Altos

La naciente élite ladina que manejaba las dependencias del gobierno central y de la municipalidad
de Quetzaltenango, deseaba separarse del Estado de Guatemala y conformar el Estado de Los
Altos. Éste estaría conformado por los tres departamentos occidentales de esa época:
Quetzaltenango, Totonicapán y SuchiteFéquez-Sololá (ver mapa 4). El 27 de abril de
1824, se realizó la primera solicitud de creación del nuevo Estado a la Asamblea Federal, pero
no fructificó. La solicitud fue repetida doce años después (1836), con iguales resultados
,:González, 1995: 85-6).

E12 de febrero de 1838, los miembros ladinos de la municipalidad mixta de Quetzaltenango


declararon el establecimiento del Estado de Los Altos, segregándolo del Estado de Guatemala.
El día 5 se agregaron formalmente las municipalidades de Totonicapán y Salol á, dirigidas por
ladinos; y e17 se formalizó el acta de creac~ón del Estado de Los Altos (Taracena Arriola, 1997:
166).

La participación de los munícipes indígEnas de Quetzaltenango en este movimiento no se


conoce con certeza, pues el libro de actas d-2 esos meses no se encuentra en el Archi va Histórico
Municipal de Quetzaltenango. A partir del 17 de marzo de 1838, los munícipes indígenas de

Serie socio-cu ltura l 249


Tras los hue los del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Gl;ot~~olo. del siglo XVI 01 siglc XX

Quetzaltenango dejaron de asistir a las sesiones de la municipalidad mixta, es decir, después de


la declaratoria de Los Altos. Y aparecieron nuevamente después del 1 de junio, fecha en que se
info:maba que: " ... los indígenas de San Cristóbal Totonicapán, San Miguel Totonicapán y San
Francisco El Alto compran pólvora para apoyar a Carrera ... ". Los funcionarios municipales
asistieron a sesiones únicamente durante el mes de junio y a una en el mes de julio (AM de
Querzaltenango: meses de marzo a diciembre de 1838). Los indígenas fueron excluidos del
gobierno local mixto y se les llamó únicamente ante el temor de una sublevación. También
fueron excluidos del gobierno del Estado de Los Altos, que tuvo una duración de dos años.

El Estado de Los Altos

REFERENCIAS
1. Escuintla
2. Guatemala
3. Chiquimula
4. Mita
5. Verapaz
6. Chimaltenango
7. Sacatepéquez

~ Estado de Los Altc's

a. Suchitepéquez
b. Totonicapán
c. Quetzaltenango

(Quesada, 1983. 85).

250 ----------------------------------------------- Cole:cioo IDIE5


Casc·s ilustrativos

Varios pueblos indígenas, especialmente los limítrofes con el Estado de Guatemala, no estaban
de acuerdo en unirse al naciente Estado de Los Altos, pues su trato comercial era con la ciudad
de Guatemala. Esos pueblos eran: Joyabaj, Santiago Atitlán, San Pedro La Laguna, San Juan La
Laguna, San Marcos La Laguna, Santa Catarina Ixtahuacán y Momostenango (!bid.: mapa 324-
325). En algunos de estos pueblos no había ladinos; mientras que en Joyabaj y Momostenango
sólo vivian algunos (!bid.: 381). En 1839, muchos pueblos se negaron a pagar las contribuciones
establecidas por el Estado de Los Altos: San Sebastián Retalhuleu, Santiago Atitlán, San Pedro
La Laguna, San Juan La Laguna, San Marcos La Laguna, Santa Catarina Ixtahuacán y Santa
Catarina Palopó (!bid: mapa 324- 325).

El descontento indígena fue uno de los factores que incidieron en el fracaso del Estado de Los
Altos (Taracena Arriola 1993: 39). Otros factores decisivos fueron la desintegración de la
Federación Centroamericana, el liderazgo de Rafael Carrera dentro del Estado de Guatemala y
su desaprobación a la separación del nuevo Estado.

Las medidas separatistas del Estado de los Altos terminaron con la acción militar de Carrera, en
enero de 1840. Respaldado por los indígenas de la región, el 26 de febrero Carrera incorporó el
Estado de Los Altos al Estado de Guatemala. En marzo de ese año Francisco Morazán, el caudillo
liberal de la unión centroamericana, se apoderó de la ciudad de Guatemala; a Quetzaltenango
llegaron noticias del triunfo de Morazán en la capital e inmediatamente la élite ladina quetzalteca
forzó a la municipalidad a proclamar nuevamente el Estado de Los Altos, deponiendo a los jefes
dejados por Carrera. Pero éste derrotó a Morazán y enfiló inmediatamente hacia Occidente,
llegando a Quetzaltenango el31 de marzo. No escuchó súplicas de nadie y el2 de abril fusiló
sin juicio previo a doce ladinos de la élite altense, terminando así el nuevo intento separatista
de Los Altos (González, 1995: 93). A escasos días de estos hechos pasó por Quetzaltenango el
viajero estadounidense J.L. Stephens, quien menciona a un anciano indígena como alcalde y, a
la vez, gobernador indígena, que intervino en favor del sacerdote de Quetzaltenago ante los
intentos de Carrera por fusilarlo (Stephe:l.s, 1971: 178). Acompañando a Stephens venía el
dibujante Catherwood, quien confeccionó un dibujo de la plaza, el cual se puede apreciar en la
lámina 3.

2.2 Alcaldía Indígena y ladina separadas, época conservadora

Al tomar el poder los conservadores, suprimieron las alcaldías mixtas, permitiendo el


funcionamiento de las alcaldías separadas. En los siguientes apartados se describen las
actuaciones por separado de las dos alcaldías y algunas situaciones en las que convergieron.

2.2.1 Alcaldía Indígena


La Alcaldía Indígena no acostumbraba registrar todas sus actuaciones; por ello se encontraron
muy pocas. Sin embargo, se mencionan las siguientes:

Serie socio-cu lturol 251


Tras los huelles dill poder local:
la Alcaldía Indígena en Guaten:lla. del siglo XVI al siglo XX

Vista sur de la plaza de Quetzaltenango, 1840

Vista sur de la plaza: a 1, izquierda, el edificio de dos pisos la CiBa nacional o municipal; le sigue semioculta una anilla
posa, luego laiglesia yel CoJnvento franciscano, también dedos pi5:)5; al centro el portal de las carnicerías; atds deé;teAos
capilla, posas.
(Stephe:1s, : 971 : 2[.5).

1) La alcaldía compró una casa en el cantón Sa..Tl Nicolás, en 1849, por un valor de 300 pesos
(SRPI: Tomo 27, fol. 110, acta 3042).
2'1 En 1854,la alcaldía se negó a ceder tierras mmunales para el establEcimiento de un nuevo
poblado (AGCA: B. leg.28572, exp. 96, fol. 2).
3) Las aut::Jridades de la alcaldía indígena guardaban en sus casas dos imáge:l€S católicas,
como parte de las responsabilidades inherentes al cargo de alcaldes. DictaE- imágenes
eran las de San Andrés y San Lorenzo; el primero de ellos represen~a a los agricultores.
En 1855, a propósito de un retoque de las imágenes mencionadas, se poporcionó
información parcial sobre la composición de la alcaldía, la cual tenÍ3. dos alcéldes y dos
gobernadores: José Ixkof, alcalde primero; )osé Kíjíwíx, alcalde segt:ndo; Jos~ María de
Paz, gobernador primero; y Manuel SemíR: gobernador segundo.
4) La alcaldía controlaba la extracción de madera de los bosques comunales, pues sólo con
su autorización se podían sacar grandes car.tidades. Así lo muestra la solidtnd del jefe
político a la Alcaldia Indígena para que permitieran a los indígenas de San \.hteo sacar
madera de la mon:aña de Pacoxom y poder construir un puente de San MatEo a Costa
Cuca (DSJPQ: 10-2-1886).

2S~ Co ección IDIES


Cosos iIJstrotivos

5) En 1870, los indígenas solicitaron autorización para construir un lavadero para ellos y
uno para ladinos (AM de Quetzaltenango: 25-4-1870).
6) En la década de 1870, la alcaldía mantenía una escuela diurna para niños indígenas
(DSAHMQ: CM: 21-1-1877; SRPI: Tomo 56, finca 8311, folio 92), que funcionaba en uno
de los locales del "conventillo", parte del antiguo convento franciscano de la época
colonial. En dicho local también funcionaba una escuela nocturna para artesanos
indígenas (DSAHMQ: CM: 13-1-1893).
7) En 1877 solicitó a la alcaldía ladina la concesión de dos tiendas de las nueve que se
construirían en la parte trasera del portal de la plaza (el de las carnicerías),
comprometiéndose a construirlas y después darlas en alquiler para sufragar los gastos
de las escuelas y de la iglesia (DSAHMQ: CM: 21-1-1877). Debido a la solicitud anterior
se conoce la cantidad de integrantes de la alcaldía indígena: dos alcaldes, cuatro
regidores, un síndico (todos analfabetas) y un secretario ladino (lbid.).
S) En 1879 solicitó la verificación de los linderos del municipio, debido al decreto del 30
de abril de ese año.
9) En abril de 1880 inscribió en el Segundo Registro de la Propiedad Inmueble, la casa del
cantón San Nicolás (SRPI: Quetzaltenango, tomo 27, finca 3042, fol. 110).
10) La elección de autoridades indígenas a finales del siglo XIX se realizaba con base en el
prestigio de la persona y no por partido político. Así lo muestran los resultados finales
de votaciones para 1881 y 1882, pues en ningún momento se menciona partido alguno,
únicamente los nombres de las personas. A veces, un mismo candidato aparecía
propuesto dos ó tres veces para diferente cargo (ver en los cuadros 60 y 611a columna
de candidatos repetidos). Al parecer, la elección se efectuaba entre un reducido
número de votantes, que debieron haber sido los principales, que llegaban a 72
hombres, según un listado de 1884 (DSAHMQ: 15-7-1884). El resumen de las
votaciones muestra que el total de votantes en 1881 fue de 57 personas y en lS82, de 118,
probablemente todos de sexo masculino (no se especifica). Del total de votantes, el
quince por ciento estaba integrado por los hombres indígenas mayores de 25 años, que
vivían en Quetzaltenango (áreas urbana y rural), según el censo de 1881.
El cuadro 60 muestra los resultados de las elecciones para 1881, y el 61, los resultados
para 1882.
Las elecciones no incluyeron al secretario, cargo del cual se tiene referencia desde 1877.
11) EllO de julio de 1880, Justo Rufino Barrios cedió las capillas de estación (capillas del
viacrucis camino al templo del Calvario) a la comunidad indígena de Quetzaltenango,
para su venta y así, con el producto, establecer un colegio para indígenas. La
municipalidad indígena inscribió en el Segundo Registro de la Propiedad Inmueble,
en 1880, cuatro capillas de las doce que se encontraban alrededor de la plaza
(Quetzaltenango, tomo 28, finca 3209, fol. 194). Tres de estas capillas fueron vendidas,
no así la de la calle de San Sebastián (ver plano S, pág. 256), la cual se destinó para la
construcción del edificio de la alcaldía indígena. El censo del31 de octubre de 1880 hace
referencia a dicha construcción.

Seri e· socio-cu'turo l 253


Tras los huellos del poder locol :
lo Alcaldía Indígena en :Juotemolo, cel siglo XVI 01siqlo n

... ·V4·lij·i§l~
Elecciones de autoridades indígenas para 1881, en Quetzaltenango
Candidatos Candid~td
Cargo Candidatos Votos repetidos pan. ganador
más de un cargo
Alcalde primero Ciriaco Soch 2 A
Lorenzo Cortez 37 B x
Lorenzo Kojulum 5
Alcalde segundo Petronilo Fuentes 7
Ciriaco Soch 10 A
Bernardo Velásquez 39 x
Lorenzo Cortez 1 B
SínCico Esteban Pixkil 18
Lorenzo Cortez 1 B
Martín Saqk'im 29 x
Simeon Saqk'im O
Regidor primero Lorenzo Cortez 51 B x
Silverio Chiwak O
Regidor segundo Nicolás Kixtan 18 C
Lorenzo Mejía 26 x
Tomás B'oj O D
Nicolás Chávez O
Lorenzo Cortez O B
Regidor tercero Lorenzo Castro 10
Juan Keme 38 x
Regidor cuarto Nicolás Kixtan 15 C
Nazario Chávez 34 x
Tomás B'oj O D
-'
(DSAHMQ: Resultado elecciones para 1881',

" ... L05 indígenas han levantado un palacio de piedra de bella arquitectura y
que pronto esta1'á terminado. Es de dos pisos y en e1 se estal:;lecerár.. las
oficinas de las municipalidades y alcaldías de los naturales. A imitación de
ellos, la. municipalidad de 'ladinos' ha hecho demoler su antiguo pslacio y con
el auxilio del Gobierno se proponen levantar un edificio cómodo y decente
para las autoridades ... (Gall1983 tomo III: 35).
JI

12) En el edificio de la Alcaldía Indígena también funcionaría una escuela para indígenas.
La municipalidad ladina accedió a dar una paja de agua exenta de impuesto. de las dos

254 --------------------------------------------- - - Colecc.ión IDIES


Cosos ilustrativos

solicitadas por la alcaldía indígena para el funcionamiento de la escuela y por ser ésta
de utilidad pública (DSAHMQ: CM 5-8-1880).

__ ill;1.]«.'6~
Elecciones de autoridades
indígenas para 1882, en Quetzaltenango
Candidatos Candidato
Cargo Candidatos Votos repetidos para ganador
más de un cargo
Alcalde primero Celestino Ixtakuy 76 x
Mariano Soch 1
Gregorio Morales 33
Pantaleón Chávez 1
Fermín Keme 1 A
Antonio García 1 B
Alcalde segundo Nazario B'elejtz'uj 1
Felipe K'oyoy 2
Felipe Tepew 72 x
Petronilo Fuentes 31
Síndico Alejo Tz' unun 68 x
Esteban Piski/ 5
Calixto Papá 31
Fermín Keme 5 A
Regidor primero Anselmo K'oyoy 1
José Ixka/ín 5
Manuel Cutzal 74 x
Leonzo Tukur 29
Regidor segundo Basilio Tz'um 34
Indalecio Kaljax 72 x
Regidor tercero Antonio García 10 B
Fulgencio Raqan Koj 1
Nicolás Kijiwix 1
Francisco Saka/xot 72 x
Cruz Chivan 28
Regidor cuarto Inés Saka/xot 3
Nicanor K'oyoy 3
Nicolás Velásquez 76 x
Nicolás Chuwak 1
Antonio García 35 B
(D5AHMQ: Resultado elecciones para 1881).

Serie socio -cultural 255


Tras los huellos del poder local :
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo n.

~Q'tn(·I~
Capillas de estación del Víacrucis de Quetzaltenango, 1880

flllllll

1. La de Valladares
2. En la calle de San Antonio
3. En la casa de los herederos de Dionisio Gálvez
4. En la calle de San Sebastián

(Elaboració/! propia con base en SRPI: Quetzaltenango, tomo 2B,jinca 3209,joi.194).

13) La corporación indígena posó para el dibujo del viajero estadounidense William T.
Brigham, en 1883 (ver lámina 4) (Knoke: 1995: 355).
14) La cOnEtrucción del edificio de la municipalidad ladina, llamado Palacio Mt:nicipal,
fue financiada por varias fuentes: arbitrios municipales y aportes del gobierno central,
de la población ladina y de la indígena. En 1884 el jefe político ordenó una colecta entre
los 74 indígenas principales, de los cuales ocho no aportaron nada, recolectándose
1,005 pESOS (DSAHMQ: 15-7-1884).
15) Uno de ~ os ingresos de la municipalidad indígena procedía de las multas pagadas por
los indígenas a la tesorería municipal, las cuales se controlaban en un libro talonario,
con partidas numeradas. Posteriormente se extendía una certificación en papel sellado

256 Colección IDIES


Cosos il us rotivos

de 25 centavos, firmada por el tes·)rero. De estaE cet'tificacioneE ;-2 encontraron las


correspondientes a los meses de IT_ay" ~ junio de 1884-.. en las cualeE sólo aparecen dos
causas de multa: ebriedad y riña; y _as"m ultas de ambB fueron de "'-Einte y cuatro pesos
respectivamente (DSAHMQ: Cer:licadones tesorerÍl, 1884).

Alcaldes indígenzE de QuetzalteníIl1.!e, 1883

(Knoke, 1 i:J4: 355).

~ 6) En 1886, las autoridades indígena3 ins :ribieron eL el Segundo Reg ostro de la Propiedad
Inmueble, dos sitios nacionales qileles cedió Jus:o I!ufino BarrÍ-); en 1880. Ambos se
localizaban en el centro de QurnaJenango: el pri:nero de ellos ubicado al costado
norte de la iglesia parrroquial, d)me estaba -21 edilicio de la Alcaldía Indígena; y el
segundo. sobre la calle de San ~a3tián, despuEs ::le la capilla de~ Rosario (ver plano
6). A los sitios les fueron asignadJs lcs registw 5 :"'¡-03. 7611 y 7612 de fincas urbanas de
Quetzaltenango (SRPI: Quetzal:enargo, tOlr.o diar:o 11, asiento 1114, foI. 636).

Seri e socio-culturol 1257


Tras los huellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo n

17) El 21 de enero de 1887 la Alcaldía Indígena, a través del jefe político, solicitó a la
municipalidad ladina dos pajas de agua: una para utilizarla en la pila del edificio de
la Alcaldía Indígena y la otra, para la construcción del otro edificio; es decir, una paja
de agua para cada edificio. La municipalidad se negó a contestar la petición, por no
ser la vía adecuada el jefe político. La Alcaldía Indígena, el 28 de enero, solicitó
dirfctamente a la municipalidad ladina las dos pajas de agua; ésta contestó que si
pagaban a 200 pesos por cada paja, se las concederían (DSANMQ: CM 28-1- 1887).

Los sitios de la calle de San Sebastián, de la Alcaldía Indígena de Quetzaltenango, 1886

OJ Primer sitio de la Alcaldía Indígena


- Capilla de la Virgen del Rosario
ITJ Segundo sitio de la alcaldía indígena
rn Iglesia
El Palacio Municipal
B Portal doble
1m Cuartel general
X Plaza de armas
(Elaboracióll propia COIl base en SRP!: Q/lelzaltenango; 101110 diario 11, asiento 114,fol. 636).

258 - - -- - - - - -- - -- -- -- - -- -- -- - Colección IDIES


Cosos illstrotivos

18) Se ignora la fecha de terminación del segundo edificio en la calle de San Sebastián, pero
se trataba de W1a construcción de dos niveles: el primero era para tiendas y el segundo,
probablemente para oficinas, tal como) el primer edificio.

Las actuaciones de la Alcaldía Indígena muestran que la institución estaba manejada por los
principales Gefes de los patrilinajes k'iche'), quienes participaban activamente en las elecciones.
Las autoridades indígenas se preocuparon por guardar y registrar los títulos de propiedad de
sus terrenos, proporcionar educación y capadación a la población indígena, y construir dos
edificios de bastante magnitud para la época, pues constaban de dos niveles.

2.2.2 Alcaldía Ladina


Los conservadores, nuevamente en el poder, restablecieron el cargo de corregidores para
controlar los gobiernos departamentales, eliminando a los jefes políticos.

El corregidor de Quetzaltenango, en 1847, trat6 de recuperar la casa nacional (antigua casa real
y residencia del corregidor), la cual desde la década de 1821 se encontraba ocupada por la
alcaldía mixta. Su intención era establecer allí su vivienda y oficina. Sin embargo, para
permanecer en la casa nacional, la Alcaldía La:iina alegó derechos de permisos, lo invertido en
las reconstrucciones del edificio y las tiendas que habían construido en el lado norte (AGCA: B
lego 28537, exp. 44). El gobierno central confirmó el funcionamiento de la alcaldía, en este caso
la ladina. en dicho edificio y agregó la habitación y oficinas del corregidor y de la administración
de rentas en el mismo lugar.

Por esos mismos años, el présbitero Dávila escribió el Bosquejo del curato de Quetzaltenango,
donde mencionaba la casa nacional como el único edificio público que existía en Quetzaltenango:

" ... es la casa de habitación del corregidor; allí también esta la admin.istración
de rentas: en el lienzo que da al portal de la misma hay una sala, donde se
reune en sesiones la mun.icipalidad, e inmediato el despacho del juez de
primera instancia, en un cuarto harto reducido e impropio; todo el edificio se
halla en estado que exige reparaciór. ... " (Dávila, 1961: 163).

En 1848, debido a otra declaratoria de creación del Estado de Los Altos, se instaló en la casa
nacional W1 cuartel militar, permaneciendo allí durante siete años. En 1857, la administración
de rentas salió de la casa nacional, momento en que la alcaldía ladina pretendía establecer las
escuelas del cantón San Nicolás en los locales vaCÍos. Este hecho revivió la contienda entre el
Corregidor y la Alcaldía Ladina sobre la posesión de la casa nacional. Al final, el gobierno
permitió la instalación de las escuelas en dicha casa (AGCA: B lego 28572, exp. 86).

Sobre las actuaciones de la Alcaldía Ladina se cuenta con bastante información, pues existen
todos los libros de actas de esos 48 años; aquí sólo se enumeran las más relevantes:

Seri e socio-cultural 259


Tras los huellas del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 Si;¡lo n

1) En 1846, el gobierno central respondió afirmativamente a la solicitud de crear la clase


de Filosofía y de Gramática Latina (AGCA: B. Leg. 28535, exp. 116, fc.uO~ preludio de
la creación de la Universidad de Occidente.
2) En 1848 se produjo una nueva declaración del Estado de Los Altos,la cual no fructificó
(Q-.lesada, 1983: 87).
3) En 1854, el gobierno autorizó el reglamento de los serenos o cuidadc-res nocturnos de
la ciudad (los serenos eran indígenas). Los indígenas rehusaron realizar las rondas
nocturnas; por ello, la municipalidad ladina pidió al jefe político ordenar a los alcaldes
indígenas que proporcionasen hombres para las rondas de la ciudad, encabezadas por
los alcaldes auxiliares (AM de Quetzaltenango: 19-1-1883)
4) En 1854, el gobierno autorizó el reglamento para el sistema de alumbrado (AGACA:
B. lego 28568, exp. 256, fo1.12).
5) En 1860 se instaló un reloj en la torre, al centro del portal de las carnicerías, cambiando
su nombre por el de "portal de la torre" (ver más adelante lámina No. 5) :DSAHMQ:
MLM 1860).
6) En 1866, el edificio de las cárceles y mesón antiguo estaba bastante dañado e intentaron
reconstruirlo (AGCA: B leg 280603, exp, 42). El daño persitió, pues en 1872 se
trasladaron al antiguo convento franciscano; también se estableció une alhóndiga
(mercado de harina) (Cajas, 1993: 18). Este hecho aumentó el poder de la Alcaldía
Ladina, mermando el de la Alcaldía Indígena, que ocupaba esa construcción desde la
primera época liberal (1821- 1840).
7) La municipalidad ladina, en 1876, subastó el sitio de las antiguas cár·:eles y fue
comprada por Francisco Robles (SRPI: Quetzaltenango, tomo 13, finca 813, fol. 30).
8) La celebración del 15 de septiembre se venía realizando con bastante pompa desde
1822. A partir de 1884 se estableció como feria de la Independencia, la que se convirtió
en feria de los ladinos, mientras que la feria del Espíritu Santo, del períoco colonial,
continuó siendo de los indígenas.

La municipal::dad ladina de Quetzaltenango logró controlar el sitio de las cárceles antiguas,


pues en 1854 controlaba los alquileres del portal que se construyó allí (DSAHMQ: Ingresos
1854).

Después de la revolución liberal de 1871, llegó a Quetzaltenango Justo Rufino Barrios como jefe
de operaciones del occidente y jefe político departamental. Barrios llegó posteriormente a la
presidencia y apoyó a los ladinos de Quetzaltenango, más que a los de cualquier otro municipio.
Durante su gobierno se instalaron en Quetzaltenango el Instituto Nacional de Varones de
Occidente (INVO), el Instituto de Señoritas de Occidente (INSO), la Universidac. de Occidente,
el Banco de Occidente y la Corte de Apelaciones de Occidente. También fue construida la
penitenciaría departamental y el palacio municipal.

260 ------------------------------------------------- (ole.::ción IDIES


Ce sos iIustrotivos

La construcción dE la penitenciaría se inidó en 1872, en el sitio qr.e ocupba el camposanto de


ánimas del templo ·del Espíritu S2Ilto (actual edificio de la Casa d~ la Cul:Ura). La construcción
de este edificio quooó captada, en 1875, pcr el fotógrafo estadunXJrnse Edward Muybridge (ver
lámina 5). Es intE::-esante ver la similihd con el grabado de 13-(1) (ver lámina 3). Muybridge
tomó, desde otro ángulo, una segunda fOJografía de la plaza de ::'uetzaltEnango (ver lámina 6).

La construcción dE1 Palacio Municipa se Ilició con la demolición::lel antiguo edificio municipal
o casa nacional; cientras tanto, la mun..cipalidad se había tré.gada:io a la recién cO:lstruida
penitenciaría, el 2: de septiembre de 1881. La construcción d ~: palaciJ municipal prosiguió
durante las dé cacEs de 1880 y 1890.

Vista sur de la paza de Quetzaltenang:> 1875

La fc.togrda muestra los edificic:s ubicados akento ysur de la pláZa de Quet:al:elmgo: en FriDer plano, el portal
dEla :orre :El reloj; a tr~s eltemple ¿el Espíritu : anto? Sl1 plazuela cm las cuatD :a¡:iJ..a; posas; elconventofranciscano;
al fondo s-.e la penitenciaría en cons!n:cción a la izcuierda se ve un extremo d ~1 edificio m:nicipal.

(.'v1!t-,~rid~ & Bllms, 1986: 50).

En resumen, la ~lcaldía Ladina fue controlada por el gobi~mo central durante el régimen
conservador, debido a su apoyo a las intenciones separatistas :re crea::- el Estado de Los Altos.
Durante el régirren liberal recibió más apüyo que cualquiEr otro rr.unicipio de ladinos. La
relación entre la3 alcaldías indígena y ladina parece haber sid) mediada por la figura del jefe
político.

Serie socio·culturo! 26 1
Tras los huzlcs del ~·ode r 0':01:
lo Alcaldía Indígena en GUO-0l1olo del siglo X'vI 01 siglo n

Vista norte de la plaza i~ Q.etzaltenango, 1875

Edificios ul;icados hacia el poniente de la plaza: en pri.l1E: té-:minc el cuartel; coniguo se ve el edificio de 13 cárcel
donde aún f-lncionaban los portales (DSAHMQ CM: 137f)
("v1 u~b ridge & Burns, 1985: 51).

2.3 Alcaldía mixta, segunda época liberal

Los liberales instauraron nuevamente, en 189(, E clcillía mi>ta en Quetzaltenango,la cual duró
hasta 1936, o sea 46 años.

Las actas de la municipalidad muestran que las pc·poociones de ladinos e indígenas de la alcaldía
variaron; para ello puede observarse el cuadro :2

Las variaciones en la conformación étnica de ]a municipé.lidad obedecieron a situaciones


políticas especiales, las cuales se explican en los apar:ados s:guientes.

2.3.1 Alcalde primero de naturales


De 1890 a 1893, los integrantes indígenas en la 3.lcaldía mixta :nermaron, pues se eliminó la
figura del alcalde segundo y del síndico. Loo ~ldígEnas CO:1tinuaron con un secretario a su
servicio, quien era ladino y devengaba treinta p-50S a. mes, y tenía asignados ocho pesos para
gastos de escritorio (AM de Quetzaltenango: 5-9'-189C); este ::argo sí persistió.

Durante estos años se denominó al alcalde indíg€lla C0ll10 :, ale ude primero de naturales" y a los
regidores, "regidor primero de naturales"; y así sucesivarr,erte, hasta el cuarto.

262--------------------------------------------- ( o le(ción IDIES


Cosos iIU5trotivos

__ ·"d·l>Je·*~
Conformación de la alcaldía mixta de Quetzaltenango, 1890-1936
rAños Cargos Total Ladinos Indígenas
1890-1893 Total 19 14 5
Alcaldes ¿ 1
Regidores 10 4
Síndicos 2
1894 Total 20 14 6
Alcaldes 2 1
Regidores 10 5
Síndicos 2
1895-1933 Total 25 14 11
Alcaldes 2 1
Regidores 10 10
Síndicos 2
1934-1935 Total 12 9 3
Alcaldes 2 1
Concejales 5 2
Síndicos 2
1936 Total 15 10 5
Alcaldes 2 1
Concejales 6 4
Síndicos 2
(AM de Quetzaltenango: de ~ mes de enero de los mios mencionados).

La oficina del alcalde indígena se ubicaba en el edificio de la Alcaldía Indígena; la papelería de


la época lleva los sellos con el nombre de Juzgado 10. Municipal de Indígenas de Quetzaltenango
(DSAHMQ: 16-8-1982).

Aunque las leyes no reconocían la existencia de alcaldías separadas, los indígenas de


Quetzaltenango continuaron funcionando como una alcaldía independiente de la ladina.

2.3.2 Alcalde tercero o alcalde indígena


Se dejó de utilizar el nombre de alcalde primero de naturales o indígenas, cambiándolo por el
de alcalde tercero o de indígenas; y se aumentó a cinco el número de regidores. Esto se debió
a la orden presidencial del 21 de diciembre de 1892, la cual llegó a la municipalidad hasta el27
del mismo mes (DSAHMQ: CM: 27-12-1892), faltando escasos días para la toma de posesión
del 1 de enero, por lo cual se decidió aplicarla hasta en las elecciones de diciembre de 1893, para
entrar a fungir en 1894. La Alcaldía Indígena continuaba instalada en su edificio. La papelería
de ese a.io tiene un sello diferente que dice: Juzgado Municipal de Indígenas de Quetzaltenango
(DSAHMQ: 16- 1-1894). Entre los indígenas se seguía considerando a la alcaldía propia, como
una institución separada de la de los ladinos.

Serie socio-cu ltural 263


Tras los hJellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en (3uotemolo. del siglo XVI 01 siglo XX

En marzo de 1894 los munícipes indígenas viajaron en comisión a Guatemala para solicitar al
presidente de ese entonces, José María Reyna Barrios, ampliar el número de regid'Jres y que el
alcalde tercero fungiera como Juez de Paz (DSAHMQ: Libro de cuentas A~caldía Indígena,
1894). La solicitud fue aprobada por acuerdo del17 de abril de 1894, indicando que los indígenas
se elegirían en diciembre de ese año, para entrar a fungir en 1895.

2.3.3 Aumento de regidores indígenas


De 1895 a 1933, los indígenas continuaron con el cargo municipal de alcalde tercero y se aumentó
a diez el número de regidores, en seguimiento al acuerdo arriba mencionado. Los miembros
ladinos de la municipalidad desaprobaban que los indígenas tuvieran igual número de
regidores que ellos; de modo que en 1895, el alcalde primero Élfego Polanco solicitó al Ministerio
de Gobernación y Justicia que se redujera a la mitad el número de regidores, se suprimiera el
cargo de alcalde tercero y se le quitara el carácter de Juez de Paz (AGCA: B leg 288909, fol. 11).
Esta solicitud no fue aprobada y se mantuvo a los diez regidores indígenas y al alcalde tercero
o indígena con las funciones de Juez de Paz, por 38 años.

En la parte interna del edificio de la Alcaldía Indígena continuaron funcionando las 'Jficinas del
alcalde tercero y Juez de Paz. Pero en 1911, por cederse este edificio a la Sociedad El Adelanto,
las oficinas del alcalde tercero y Juez de Paz se trasladaron a un local de dos piezas en la parte
baja del edificio de la familia Robles (actualmente doce avenida y cuarta calle zona uno,
exactamente donde se encuentra hoy en día la joyería El Angel Diamantino).

En 1931, el alcalde tercero ya no fungió como Juez de Paz, sino que se nombró a otra persona;
entonces las oficinas del Juzgado Tercero de Paz pasaron a un local en el Palacio de Justicia,
actualmente Edificio Figueroa, en la quinta calle y octava avenida, zona uno. Y las oficinas del
alcalde indígena se trasladaron al Palacio Muncipal, denominándose Oficina de Ejidos y
Bosques Comunales.

2.3.4 Reducción del número de regidores indígenas


De 1934 a 1935, sin embargo, se redujo el número de regidores indígenas a dos y aunque en 1935
se elevó a cuatro, el resultado neto fue de una disminución en el poder de los indígenas dentro
de la corporación municipal.

2.3.5 Actuaciones de las autoridades indígenas de la municipalidad mixta


Las actuaciones de las autoridades indígenas, en el lapso de 46 años de funcionamiento de la
alcaldía mixta, se resumen en los ocho grandes rubros que se describirán en los apartados
siguientes.

264 ----------------------------------------------------- Co lecc ión IDIES


Casos ilustrativos

Es importante aclarar que los indígenas siempre consideraron la exsistencia de dos alcaldías
separadas, la ladina y la de ellos. Las actuaciones de los munícipes indígenas que se detallan
acontinuación reflejan esa concepción, así COI!lO su lucha por mantenerse separados de los
ladinos, aunque la ley no los reconociera.

2.3.5.1. Inmuebles
Al volverse mixta la muncipalidad, los munícipes ladinos tuvieron injerencia en el edificio de
la Alcaldía Indígena, pues a finales de 1890 hicieron el contrato de alquiler de la tienda que daba
a la plaza (DSAHMQ: Escritura 131, Abogado Luis Molina 18-11-1890). Este edificio también
fue ocupado por la oficina telegráfica (DSAHMQ: 2-7-1892).

Los alcaldes indígenas, en 1892, se quejaron ante el jefe político de que habían sido privados de
su edi:iicio; éste se limitó a pedir un informe a la Municipalidad Ladina (!bid.).

Los munícipes indígenas presentaron el problema de posesión del edificio de la Alcaldía


Indígena al Ministro de Gobernación, quien el 14 de febrero de 1893, giró instrucciones al jefe
político de Quetzaltenango para que restituyeran a los indígenas los títulos de propiedad de
dicho edificio (DSANMQ: 14-2-1893). El jefe político envió un oficio al alcalde primero (ladino),
para que entregasen el documento, si es que no había algún inconveniente. El1 de marzo de
1893"el síndico primero dictaminó que no se accedía a la solicitud, valiéndose de un acuerdo de
ese año que estipulaba el traslado del archivo de los regidores indígenas al archivo general
municipal. El dictamen, desfavorable a la autoridades indígenas, fue notificado hasta dos meses
después (Ibid.).

A principios de 1893, los munícipes indígenas reclamaron el derecho de posesión de los locales
que tenían en el conventillo (parte del antiguo convento franciscano), pues en dicho local
empezó a funcionar una escuela. Los funcionarios ladinos (jefe político y alcalde primero)
indicaron ignorar el establecimiento de la escuela y, por ello, los indígenas pidieron que se
nombrara una comisión municipal, integrada por munícipes ladinos, para esclarecer los hechos,.
pues la maestra argumentó que tal propiedad pertenecía a la casa de huérfanas. Efectivamente,.
una parte del conventillo pertenecía a la "Sociedad de Beneficencia de Señoras de
Quetzaltenango"; pero otra parte correspondía a los indígenas, tal como se establecía en el título
de propiedad fechado en 1888, de la propia Sociedad. El título establece las colindancias, al sur,
que eran tres: la primera, el mesón municipal llamado alhóndiga (nombre derivado del mercado
de harina); la segunda, una pieza de la casa parroquial; y la tercera, una habitación ocupada por
indígenas (SRPI: Quetzaltenango, tomo 56, finca 8311, fol. 56).

Los munícipes indígenas argumentaron que ellos tenían los locales del conventillo desde
tiempos muy antiguos, los cuales utilizaban para:

Serie socio-culturo l 265


Tras los huellos del poder loco!:
lo Alcoldío Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 sic;lo n

" preparar y ejercer los actos de la religión que profesamos sin molestia
alguna para el público, sino que también en los últimos años la otra parte de
la pieza se ha destinado esclusivamente para la escuela diurna de indígenas
y á :a vez para la nocturna de artesanos de los cuales los que asisten en mayor
número sino en su totalidad son también indígenas .. . y además han existido
siempre algunos individuos según nuestras costumbres, como por vida de
guardianes para la observancia de nuestro culto religioso, tolerado en nuestra
república como en todos los paises libres y siempre se han celebrado las fiestas
de costumbres, es un lugar donde por la multitud de gente que acude :mpide
bastante cualquier ocupación ... " (DSAHMQ: CM 13-1-1893).

El alcalde ladino giró instrucciones al síndico ladino para que dictaminara sobre el asunto; éste,
en lugar de investigar a quién pertenecía el terreno aludido, se limitó a dict3.minar que era
despreciable que un concejal abogara por los intereses del clero, y que como munícipe no debía
desempeñar comisiones de la iglesia, pues la municipalidad era laica Y su argumento de mayor
peso fue que el concejal indígena no tenía derechos debido a la disposición presidencial del 21
de diciembre de 1892, por la cual se suprimía la municipalidad de indígenas de Quetzaltenango.
En realidad esa disposición presidencial unificaba ambas municipaldiades y ordenaba nombrar
un alcalde y suficiente número de regidores indígenas para que no carecieran de representación
(DSAHMQ: 27-12-1892).

Los concejales indígenas continuaron luchando por los locales de conventillo y el1 de enero de
1895, los permutaron por una construcción llamada Casa de la Comunidad, la que actualmente
es la Escuela Kacional Manuel Ortega, en la calle de Cajolá y 17 avenida de la zona uno (AM de
Quetzaltenango: 1-1-1895).

En 1894 se estableció en Quetzaltenango la Sociedad El Adelanto, con 42 fundadores indígenas.


Tres de estos últimos fungían como regidor indígena de la alcaldía mixta en ese año y ocho ya
habían prestado servicio anteriormente.

La Sociedad El Adelanto mantuvo estrecha relación con las autoridades indígenas para buscar
el desarrollo de éstos. Así es como, el1 de mayo de 1897, inauguró la primera escuela elemental
de niños indígenas "El Adelanto", en la Casa de la Comunidad, comprometiéndose a utilizar
programas oficiales (El Adelanto, SF: 1). A la inauguración de la escuela asistió el alcalde
segundo o ladino, quien solicitó la inclusión de niños ladinos, a lo cual los miembros de la
Sociedad accedieron (IDIES: entrevista, 19-4-1997). En esta misma casa, tres meses después (15
de agosto), se inauguró la segunda escuela nocturna de artesanos indígenas (El Adelanto,
SP: 1).

266 ------------------------------------------------- Colec(ión IDIES


Ce: 5::>5 i'u~trCltivos

la Casa de la Comunidad fue quitada a G SOC1.2dad El Adelanto para establecer un lazareto, el


cual en el año de 1900 sólo contaba con dos enfermos; el secretari;) de la Sociedad, ante tal hecho,
solicitó a la municipalidad la casa para ÍIstalar de nuevo SUE escuelas.

La municipalidad solicitó dictamen al cCl·:ejc~ de higiene y vacuna, quien consideró necesario


que la municipalidad conservara el lazareto_ Sin embargo, la corporación municipal acordó
entregar la Casa de la Comunidad a la ~cciedad El Adelanto (DSAHMQ: 15-5-1900).

A principios del siglo XX, el segundo edificio de la municip:.tl:dad indígena de la calle de San
Sebastián, actual sexta calle, albergaba ;¡ la Cniversidad de CX:cidente (ver lámina 7). Pero a
consecuencia del terremoto de 1902, el e-Hióo se destruyó y la Universidad dejó de funcionar.
Posteriormente se reconstruyó un nivel ¿el ec licio y la propiedad pasó a manos de particulares.

En La Casa de la Comunidad, la Sociedac.. El Aiclanto inauguré, en 1908, B. tercera escuela mixta


de Indígenas El Adelanto (El Adelanto. SF: ~).

Universidad de Occü~nt~ en el segundo edificio de la


Alcaldía Indígena de QuetzaItrnango, calle de Sen Sebastián, 1902

A la izquierda, el palacio municipal; a la::.e:echa :1edificio de dos nivele¡ cm el rótulo "Addfo Fisher yCía.: es
el edificio de la alcaldía indígena. 3igue JEl:: de ilrás d~ la capilla de la Virgffl del Rosario ydespués, el segundo
edificio de la municipalidad indígena qu<".aiDerge la Udversidad de Occi·jerte.
(A/varado Pinto, SF: 77).

Serie soc o-cultural 267


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 sic:: lo XX

En 1911, la Sociedad El Adelanto solicitó al Presidente Manuel Estrada Cabrera que les fuese
entregada la casa de la Alcaldía Indígena, en calidad de usufructo, para tener un ingreso y
extender sus actividades educativas. El Presidente accedió, entregándoles la casa de la alcaldía
indígena vía la jefatura política de Quetzaltenango. Para el efecto, ellO de marzo de 1911, dicha
jefatura emitió un acuerdo, del cual se transcriben los párrafos relacionados al tema:

"... Considerando que el edificio donde há permanecido instalada la oficina


central de Telégrafo y Teléfonos Nacionales, y el Juzgado 30. de Paz de esta
ciudad, pertenecen en propiedad á la clase indígena representada hoy por la
Sociedad El Adelanto y que la oficina mencionada debe trasladarse a h1 Casa
Dep.:lrtamental, es conveniente dictar las medidas que tiendan a mejorCir cada
vez más las condiciones de aquella raza, retraida desde hace tiempo y digna
por muchos títulos de atención especial, abriéndole nuevos derrotems de
progreso, civilización y proporcionando en edificio propio la Escueia de
Varones que la Sociedad sostiene, que es diurna y nocturna, ha ¡¡.enido
palpando las necesidades de aumentar el profesorado y el material de
enseñanza en ella, y la creación de un nuevo establecimiento destin'1do .:l
instr:A.cción de niñas; pues que á la falta de iniciativa que respecto á eso hd
habido, se agrega el carácter especial de la clase indígena.

Por tanto: Esta Jefatura, obedeciendo órdenes é instrucciones del Señor


Presidente Constitucional de la República y en aplicación de los razonamientos
consignados.

Acuerda:

10. E! día 15 del mes que transcurre, en conmemoración del acontecimiento


que se verificará y de los que en esa fecha recuerda, será entregado á la
cl.:lse indígena de esta ciudad, el edificio de que se há hecho menciÓn.
20. La Sociedad El Adelanto, representante de la clase indígena como ya se
indicó, queda en el deber de formarse una renta con dicha propiedad, para
sostener y mejorar lo más que sea posible, las escuelas de diurna y
nocturna de su dependencia y las que se indican en los dos puntos
siguientes ...
... 70. La municipalidad de la cabecera por ser de su dependencia el Juzgado 30.
a cargo del señor alcalde 30. municipal, le proporcionará en su Palr,¡cio
á la mayor brevedad posible un local a propósito para su traslación.
80. El producto de los alquileres á que se refiere el punto primero ingresarán
directamente a la tesorería de la Sociedad El Adelanto, la que

268 ---------------------------------------------- Cc lecci·:)n IDIES


Casos ilLstrativos

mensualmente dará cuenta á esta ,Tefatura Política acerca del movimiento


para la revisión y glosa correspondientes. Comuníquese ... " (AGCA: B
leg. 30566).

La Sociedad estableció una escuela de niñas en el antiguo edificio de la Alcaldía Indígena y gozó
de la renta del local comercial. En 1928, la municipalidad inició acciones para quitar a la
Sociedad El Adelanto el ediíicio y gozar del alquiler del local.

En tales condiciones, el 8 de abril de 1929, la Sociedad El Adelanto solicitó al Ministerio de


Gobernación y Justicia, el título de propiedad del edificio de la Alcaldía Indígena a nombre de
la Sociedad. El expediente presentó certificación de tres documentos claves:

1) Registro de la propiedad aludida a nombre de la Municipalidad Indígena de


Quetzaltenango; el asiento 1,114, folio 636, torno 11 del libro diario de dominios de
Quetzaltenango, donde estaba registrada la propiedad aludida a nombre de la
Municipalidad Indígena de QuetzaItenango.
2) Un dictamen favorable a la Sociedad El Adelanto por su labor educativa y buen uso de
los recursos que le traslada la nación, expedido por la Inspección Técnica de Educación
Pública de Quetzaltenango.
3) El acuerdo de la jefatura política donde le trasladaba el dominio de la propiedad.

Previo a resolver, el Ministerio de Gobernación y Justicia solicitó nuevos dictámenes, con los
resultados siguientes:

1) El Consejo Técnico Consultivo de la Secretaría de Educación Pública, en la ciudad de


Guatemala, dictaminó desfavorablemente a la Sociedad El Adelanto, el13 de julio de
1929.
2) La municipalidad de Quetzaltenango, el 26 de febrero de 1932, dictaminó
desfavorablemente a la Sociedad El Adelanto, argumentado varios puntos; los más
relevantes fueron:
a) Que no existía un original del acuerdo presidencial donde se otorgaba la casa a la
Sociedad El Adelanto.
b) Que los bienes de la Alcaldía Indígena de Quetzaltenango dejaron de ser de ellos,
al unificarse ambas municipalidades por acuerdo gubernativo.
c) Que el edificio de la Alcaldía Indígena estaba dentro de los activos de la
municipalidad desde hace años.
d) Que la municipalidad tenía el inmueble debidamente inscrito en el Segundo
Registro de la Propiedad de Inmueble.

Serie socio-cu ltura l 269


Tras 105 huellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo XX

Dos de estos argumentos eran falsos: el argumento "b" indicaba que las municipalidades
se unificaron en 1885, fecha incorrecta, además de que no se presentó el acuerdo
gubernativo, aunque los miembros ladinos de la municipalidad mixta achacaban a la
Sociedad El Adelanto no presentar la orden presidencial de entrega del edificio. El
argumento" d" también era falso, pues la inscripción de dicho inmueble n:e realizada
por los miembros ladinos de la municipalidad mixta hasta el11 de octubre de 1932, o
sea cinco meses después, motivo por el cual nunca incluyeron certificación de dicha
inscripción.
3) La Fiscalía del Gobierno, el 26 de agosto de 1932, dictaminó en forrLa también
desfavorable a la Sociedad El Adelanto, argumentando lo mismo que la municipalidad
de Quetzaltenango, y sugiriendo a ésta enmendar la inscripción del inmueble (AGCA:
B lego 30566). Con una orden del Juzgado Segundo de Primera Instancia de
Quetzaltenango, el 8 de octubre de 1932 se cambió la inscripción del edificio de la
Alcaldía Indígena a nombre de la municipalidad de Quetzaltenango, razonándose aSÍ:

" ... Considerando que en la actualidad se encuentran fusionadas las


municipalidades de indígenas y ladinos de esta ciudad, siendo por consiguient~
una sola corporación municipal, sin distingos de ninguna especie; que en
consecuencia la inscripción de la finca urbana 7611 de este departamento, no
debe continuar solo a nombre de la municipalidad indígena sino a nombre de
la municipalidad de Quetzaltenango, como entidad única; que por otro .Darte
la propia municipalidad de una manera conjunta y por medio de s¡,.;
representante legal ha pedido la enmienda que corresponde ... " (SRPI
Quetzaltenango, tomo diario 98, asiento 519, fol. 434).

Tres años tomó resolver la solicitud de la Sociedad El Adelanto y el proceso seguido mostró
algunas anomalías:

1) El dictamen de la Inspección Técnica de Educación Pública de Quetzaltenango no se


tomó en cuenta y se solicitó un nuevo dictamen al Consejo Técnico Consultivo de la
Secretaría de Educación Pública de la ciudad de Guatemala, el cual fue desfavorable.
2) La municipalidad de Quetzaltenango nunca presentó el acuerdo gubernativo de
unificación de las dos municipalidades, que especificara algo en relación a los bienes
de ambas.
3) La municipalidad aseveró que la propiedad estaba a nombre de ellos, lo cual era falso,
pues la inscribió hasta finalizado el proceso, en octubre de 1932.

2.3.5.2. Asistencia a sesiones municipales


Los miembros indígenas de la municipalidad no siempre asistían a las reuniones, por tratarse
en ellas casi sólo asuntos ladinos. Con base en las actas municipales no es factible determinar

270 --------------------------------------------- Co eccón IDIES


Casos ilustrativos

la asistencia de los miembros indígenas, pues solo mencionan que asistían los regidores
indígenas, sin indicar nombres. En la correspondencia de 1892, se encontraron cartas de los
regidores indígenas que se disculpaban por no asistir a las reuniones, siempre pretextando
quebrantos de salud. Ese año hubo 72 reunicnes; a 49 de ellas no asistió por lo menos uno de
los cinco miembros indígenas de la municipalidad. El cuadro 63 presenta el número de
inasistencias de integrantes indígenas.

Inasistencias de los miembros


indígenas asesiones municipales, 1892
Cargo Nombre Número
de inasistencias
a reuniones
Total 5 49
Alcalde primero Mariano Estrada 17
Regidor primero Brigido Cortez 9
Regidor segundo Santiago -"<' oyoy 9
Regidor tercero Tranquilino Morales 8
Regidor cuarto José de Paz 6
(DSAHMQ: CM: varias fechas 1892).

El 24 de marzo de 1892, los munícipes ladinos impusieron una multa de cinco pesos por
inasistencia a cada concejal indígena, para motivar su asistencia a las sesiones, lo cual objetaron
los afectados, por no contar con ingresos suficientes para pagar las multas. Esta forma de presión
no funcionó, pues las ausencias persistieron.

2.3.5.3. Alcaldes auxiliares


Los alcaldes auxiliares, al final del siglo XIX, ya operaban en muchos cantones (área rural). Un
listado de 1892 indica que en el Juzgado Primero de Indígenas prestaban servicio quince
auxiliares y en nueve aldeas existían 33 alcaldes auxiliares (ver cuadro 64).

Posteriormente se emitió unreglamento de alcaldes auxiliares para Quetzaltenango, compuesto


por diez artículos. Éstos indicaban que cada lunes al medio día, debían asistir a la oficina del
alcalde primero, para informar el cumplimiento de órdenes anteriores y recibir nuevas; vigilar
el aseo de sus cantones; perseguir la vaganc~a yembriaguez; y velar por la asistencia de los niños
a las escuelas (DSAHMQ: 29-7-1893).

Serie socio-cultural 27 1
Tras 105 hu<,llos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo :a.

__ '"+Ulij.u~
Alcaldes auxiliares de cantones de Quetzaltenango, 1892
r Cantón Número de
alcaldes auxiliares
Total 9 33
Chuwi Pachek 4
Pie del Volcán 9
Las Majadas 7
Xekarakoj 2
Chi Chuwitan 1
Los Alisos 2
Chi K'iya'ulew 5
Pa Kaman 1
Piedra Seca 2
!DSAHMQ: 16-8-1892.'.

Un listado c<xrespondiente a 1894, agrega las tareas de guardabosques y ~a distinción entre los
alcal:ies auxLiares, dependiendo de la clase de metal del pomo de su vara, el cual podía ser de
plata o latón ~v-er cuadro 65).

Número de alcaldes auxiliares y clase de pomo de la vara


(sin contar los guardabosques que no llevaban véLa)
Cantón Número Clase de pomo de varas
(área rural), de alcaldes
barrio (ciudad*) auxiliares Plata Latón
ratal 15 37 22 15
Chwi Pachek 3 2 1
Pie del Volcán 4 3 1
Las Majadas 4 3 1
Xekarakoj 2 1 1
Chi Ch;<wiwitan 1 1
Pa Katr:an 2 2
Piedra Seca 2 1 1
Siete Orejas 2 2
Pa Kaja' 2 2
Cerro Quemado 2 2
San Antonio • 1 1
San Sebastián • 1 1
San Nicolás • 1 1
El Calvario • 1 1
Juzgado de Indígenas 10 8 2 ./
!DSAHMQ: 16·8-1892).

272 ------------------------------------------------- ColeCCión IDIES


Cosos dustro tivos

2.3.5.4. Bosques y ejidos comunales


La función de cuidar los bosques y ejidos com.males entre los indígenas data de 1894, pues a
cargo de las autoridades indígenas aparecían los guardabosques, que para ese año llegaban a
ocho (ver cuadro 66).

Número de guardabosques para los cantones


de Quetzaltenango, 1894
Cantón Número de guardabosques
Total 4 8
Chwí Pachek 2
Pie del Volcán 2
Las Majadas 3
Chí K'íya 'ulew 1

(DSAHMQ: 16-1-1894),

la preocupación por el cuidado de los bosques se refleja claramente cuando el 27 de diciembre


de 1894, los munícipes indígenas reportaron dentro de sus gastos, 25 pesos utilizados para
obtener una orden terminante del Ministro de Gobernación a la municipalidad de Quetzaltenango,
exigiendo la conservación de los bosques (DSAHMQ: libro de cuentas Alcaldía Indígena 1894).
Esta actuación refleja claramente que los munícipes indígenas funcionaban como alcaldía
separada, aunque la ley no lo contemplaba a~í. El cuidado de los bosques persistió durante la
primera mitad del siglo:XX a través de la Comisión de Ejidos y Bosques Comunales, a cargo del
alcalde tercero (indígena) o el primer regidor indígena.

Otra función de los munícipes indígenas consistía en proporcionar certificaciones de las


concesiones de tierra que se hacían a los indígenas, de los terrenos comunales (DSAHMQ:
C 31-8-1893). Las certificaciones eran extendidas por el secretario de la Alcaldía Indígena, que
era mestizo. Un inventario correspondiente a 1929 muestra que los funcionarios indígenas
resguardaban los títulos de tierras y de cofradías. Aparecen ocho libros con títulos y planos de
tierras, ocho libros de cofradía terminados (antiguos) y 18 libros en uso. Se menciona un libro
de copiado de cartas y uno de conocimientos, lo cual muestra el escaso registro escrito de las
actividades que realizaban. También se refiere a las imágenes de San Andrés y San Bernardo,
en la casa del alcalde tercero (AEBCMQ: 31-1-1929).

Otro inventario, levantado en 1937, presenta algunos elementos nuevos:

- cinco libros más de títulos de tierras;


- talonarios de pastoría de ovejas y de remedida de terrenos;
- un mapa de itinerario para autos;

Serie socio-cul turol 273


Tras los huel los del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del si910 XVI 01 siglo n

- reglamentos de censo, de empleados municipales y de prisión de hombres;


- libros de inventarios, de portes diarios y de entregas;
- en la casa del concejal segundo (alcalde indígena), las imágenes mencionadas y una
bicicleta (AEBCMQ: 3-3-1937).

2.3.5.5. Ingresos
Los munícipes indígenas tenían su propio libro de gastos, como si fueran una alcaldía separada
y no una alcaldía mixta como lo estipulaba la ley. El libro de gastos de la alcaldía indígena de
1894 registra los montos de dinero que manejaban y algunas de sus actividades; el resumen de
ellas apareCE en el cuadro 67.

"ilM·)«'b~
Ingresos y egresos de la Alcaldía Indígena, en pesos, 1894
Conceptos Pesos
Ingresos totales 691.9
Saldo del año 1893 99.7
Certificaciones de terrenos 132
Licencia de pastura 26
Exoneración de trabajos públicos 9
Pino y adquiles (sic.) de tambor 1.2
Venda de terreno 400
Donativo de Lizandro Boj 24
Egresos totales 906.4
Comisiones 300.6
Útiles de escritorio 69.3
Arreglos edificio 138.2
Escritos 5
Abogado 250
Libros 5.4
Gastos 15 de septiembre 59
Supliendo personal alcaldía indígena 10.5
Ajuste de cuentas de maÍZ (falto) 20
Arreglo varas 18
Varios 31
(DSAHMQ: Libro de gastos del Juzgado Municipal
de Indígenas de Quetzalten"ngo, 1894).

2.3.5.6. Eleccío~es
Las actas municipales de la alcaldía mixta muestran que la elección de miembros indígenas fue
realizada por los principales hasta 1893; pues a partir de esa fecha ya no es mencionada. Sin

274 --------------------------------------------------- (ole,:ción IDIES


Cosos ilu5trotivos - - - - -- - - - - - - -

embargo, es probable que persistiera y que, para evitar problemas, no se especificara. El cuadro
68 resume los datos de votantes para 25 años.

Número de votantes para elecciones municipales de Quetzaltenango


Año Ladinos Indígenas Ambos
1890 101 67
1891 112 60
122
1892 184 43
1893 444 64

1894 168
1895 337
1896 198
1900 117
1901 551
1902 101
1903 365
1909 379
1910 672
1913 544
1914 731
1915 854
1916 643
1917 796
1918 644
1920 355
1921 455
1922 1433
1926 795
1927 1313
1935 452
(AM de Q¡;etzaltenango: del mes de diciembre
previo a los años mencionados).

Un viajero español que se encontraba en Quetzaltenango en 1929, se refiere al sistema de


votaciones de esta época:

".. . los indígenas trabajan en las fincas por comida y unos níqueles a la
semana y los llevan a votar en ca1fliones a las órdenes de los caporales ... "
(Heras-Hervas, 1938: 29).

Serie socio-culturol 275


Tras los huellos del poder locol:
lo A coldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01siglo :a.

Es decir que las votaciones a través de partidos políticos eran manipuladas por los ladinos
terratenientes.

2.3.5.7. Juzgttdo Tercero de Paz o Juzgado Indígena


La aplicación de la justicia en Quetzaltenango, estuvo en manos de la alcaldíc., desde 1821. La
documentacón encontrada muestra que, cuando las alcaldías se unificaron, el juzgc.do primero
y el segundo €ran manejados por ladinos (el alcalde primero y el segundo); y el juzgado tercero
por un indígena (alcalde tercero). Y cuando las alcaldías se separaron, cada ur_a ejercía justicia
entre su grupo, aunque los ladinos juzgaban a indígenas en menor número de casos.

Un fragment.) del libro de sentencias del juzgado tercero de paz municipal, de 1899, muestra el
número de CeSOS que se tramitó de enero a junio de ese año, los cuales llegaron c. un total de 273,
o sea, un pro::nedio de 46 casos al mes (DSAHMQ: tomo 1, Sentencias del juzgado 30. de paz
1899). Cada ~ntencia proporciona información detallada sobre el sentenciado: nombre, estado
civil, edad, p~ofesión, lugar de nacimiento y residencia, alfabetismo. También establece el tipo
de delito y a <:üé artículo del código penal se refiere, aunque a veces sólo aparece el número del
artículo; la cmtidad de días de sentencia eran conmutables.

La mayoría dE' las sentencias oscilaban entre cinco y veinte días de cárcel. Aproximadamente un
25 por cientc de los sentenciados cumplían la cárcel; el resto pagaba la multa, la cual
normalmente era de un peso por día y y cincuenta centavos como mínimo.

El castigo para los casos de mozos fugos no era conmutable con el pago de una multa, sino que
se daba quince días de cárcel en los cuales el mozo tenía que entrar en arreglo con el patrón o,
de lo contrario, era remitido a la jefatura política.

En el caso de lé:s mujeres, las sentencias siempre eran menores en días y dinero, pues cuando un
hombre o una mujer eran senteciados por el mismo delito, a la mujer siempre se le imponía un
castigo menor. El cuadro 69, que resume el tipo de delitos y faltas, los clasifica según el sexo del
acusado.

Otro de los esC3SOS libros de la Alcaldía Indígena conservados es el de registro de los casos de
justicia atendiC os en 1926, los cuales sumaron 831 en once meses, o sea un promedio de 75 casos
al mes. Este lib: o no proporciona tantos datos como el de 1899, pues sólo indica la fecha y el tipo
je caso. El cUcdro 70 clasifica los delitos.

276 ----------------------------------------------- (oleC:ión IDIES


Cosos ilustrativos

Clasificación de delitos del juzgado


tercero de paz de Quetzaltenango, por sexo, 1899
Delito Totales Hombres Mujeres
Total 273 182 91
Penales 209 136 73
Falta por respeto al tribunal - 1
Turbar levemente al tribunal 1 7
Daños al juzgado 1 -
Ebriedad 74 19
Cambio de nombre 1 -
Golpes leves 4 -
Lesiones 14 13
Riña 36 26
Hurto 3 7
Incumplir reglamento del bosque 2 -
Laborales 17
Mozo fugo, incumplir ley laboral 14 3
Indeterminados 47 32 15
roSAHMQ: TJmo I del libro de sentencies ecol1ómicas del Juzgado Tercero de Paz de 1899).

Delitos y faltas llevados en la Alcaldía Indígena


de Quetzaltenango, del 11 de febrero al 29 de diciembre de 1926
Tipo de Causas Totales
Total 831
Penales subtotal 397
Desobediencia 103
Golpes 78
Pleitos 32
Lesiones 24
Hurto 22
Malos tratos 15
Estafa 15
Robo 12
Insultos 11
Atropello 8
Allanamiento 6
Violación 6
Presunción de hurto 5
Daños 5
Daños al bosque comunal 4
Faltas 4
Amenazas 3

Serie soc io-cu ltural 277


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo TI

4·"4·);{eI~til41~
(Continuación)
Tipo de Causas Totales
Total 831
Penales sub-total 397
Complices 3
Injurias 3
Incumplimiento 3
Chismes 2
Heridas 2
Falsedad 2
Rapto 2
Disparar arma 2
Abusos 2
Dañar carros 2
Varios • 21
Laborales sub-total 173
Faltas al trabajo 100
Sirvienta fugada 20
Mozo fugado 53
Familiares sub-total 116
Abandono del hogar
(sin especificar que miembro) 31
Menores fugos del hogar 29
Abandono del hogar de uno
de los cónyugues 27
Golpes a esposa 10
Golpes a un miembro de la famili a 6
Pleitos esposa 3
Adulterio 2
Varios • 8
Civiles sub-total 103
Deudas 82
Pedidas de matrimonio 7
Arreglos varios motivos 4
Varios • 10
Indeterminados sub-total 40
Fuga •• 40
• Se agruparon los casos mencionados sólo una vez.
*' No se sabe si es fuga del hogar o laboral; probablemente fueron
laborales, pues en esa época existía la habilitación de mozos para
trabajar en las fincas de café.

(AEBCMQ: Libl'O de casos llevados por la Alcaldía Indígena de


Quetzaltenallgo, 1926).

El cuadro anterior muestra que el 48 por ciento de los casos fueron pem,les, 21 por ciento
laborales, catorce por ciento familiares, doce por ciento civiles yun cinco por cie.:lto indeterminado,
pero probablemente laborales, El decreto legislativo 1393 de 1926 reformaba la Ley Orgánica

278 ------------------------------------------------- Colección IDIES


Cosos iI us.:rativos

del Organismo Judicial y establecía que los alcaldes no podían ser jueces de paz. Debido a este
decreto, a finales de 1926 se nombró al señor Roberto Jiménez como juez tercero de paz de
Quetzaltenango, provocándose la protesta inmediata de los indígenas principales, quienes
enviaron cartas al jefe político, al Ministerio de Gobernación y Justicia, y al presidente,
pidiéndoles mantener al alcalde tercero como juez tercero de paz, tal como lo había establecido
un acuerdo presidencial de 1894 para la ciudad de Quetzaltenango. El Partido Liberal de
Indígenas José María Orellana también hizo la misma solicitud al presidente. Al cabo de cuatro
meses de consultas entre el Ministerio de Gobernación y Justicia y la Municipalidad, el Juzgado
de Primera de Instancia y la Jefatura Política de Quetzaltenango, estas entidades apoyaron la
solicitud indígena y el15 de marzo de 1927, acordaron que el alcalde tercero fuese a la vez juez
tercero de paz (AGCA: B lego 30024).

El presidente Lázaro Chacón (1926-1930), a través del acuerdo del31 de mayo de 1927, incorporó
a la minoría ladina de todos los pueblos de indígenas al gobierno local. Fue el Presidente que
ladinizó más municipalidades indígenas del país; y dentro del proceso de ladinización, emitió
un acuerdo del 21 el enero de 1928, que eliminaba al juez tercero de paz de Quetzaltenango, es
decir casi un año después de haber sido restituido. Inmediatamente los miembros ladinos de
la municipalidad enviaron una carta al jefe pc.lítico de Quetzaltenango, en la cual expresaron:

1) Sorpresa por la eliminación del juzgado tercero de paz, sin saber a solicitud de cuál
persona o institución, lo que reflejaba un desconocimiento de las costumbres del
pueblo, a pesar de que las leyes se deben adaptar a los pueblos y no los pueblos a las
leyes.
2) Sorpresa porque el decreto eliminara el juzgado tercero, cuando un año antes, se había
luchado para su restablecimiento.
3) Que era necesario el juez tercero de paz, pues como encargado de los ejidos municipales
necesitaba tener jurisdicción para hacer respetar sus disposiciones tendentes a la
conservación de los bosques comunales, y poder aplicar en un momento dado y
oportuno los castigos a que se hicieran acreedores quienes los perjudicaran.
4) Que la municipalidad necesitaba un indígena para hacer efectivas sus disposiciones.
5) Que la costumbre inveterada al respecto, venía desde 1894.
6) Que por el predominio de la clase indígena, se hacía necesario que el juzgado estuviera
a cargo de funcionarios de su misma raza para administrar justicia pronto y
cumplidamente como buen con02edor del dialecto, de sus costumbres y de su
idiosincracia. Solamente una persona con tales conocimientos podía entenderles, sin
temor a equivocaciones y sin tener c.ue recurrir a intérpretes que siempre tergiversaban
el sentir de las partes.
7) Que si el motivo de la supresión del citado juzgado era económico, se trataba de un
argumento sin validez, pues ese juzgado produce tres veces más en sus entradas, que

Se rie socio-cultura l 279


Tras 105 huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo TI

lo que eroga para su sostenimiento; aseveración que puede co.:nprobarse revisando los
libros de tesorería de la policía de Quetzaltenango.
8) Que al suprimirse el juzgado tercero, se recargaban las hbores de los juzgados
restantes.

La solicitud refleja que la mayoría de población indígena asistía al juzgado tercero y no a los
otros juzgados, por razones idiomáticas y culturales, y porque ejercía el d~recho consuetudinario.

A favor de mantener el juzgado tercero, el17 de marzo de 1931, el Oub ?rogresista Indígena de
Quetzaltenango solicitó al presidente que dicho juzgado se mantuviese, pues:

1) Los indígenas necesitaban a una persona que entendiera el K-iche'.


2) Los jueces ladinos se vendían, no tenían paciencia en los caSOE donde se presentaban
indígenas, y sólo atendían los casos de ladinos.
3) El juzgado tercero era el que producía al Estado mayores rencirnientos financieros.
4) Anteriormente había sido suprimido y los resultados fueron fl.tales.
5) y si de recortes de presupuesto se trataba, que se suprimiera UD. juzgado ladino (pues
habían dos), lo cual mostraría la equidad del presidente, quedmdo un juzgado para
ladinos y uno para indígenas.

El resultado final fue la autorización de un juzgado tercero de paz, pero independiente de la


municipalidad. Según información oral, la oficina del juzgado tercero d~ paz se trasladó a un
local del palacio de justicia, actualmente edificio Figueroa, en la quinfa calle, llegando a la
novena aveniá.a de la zona uno (IDIES: E. 24-4-1997).

2.3.5.8. Comisiones
Un análisis de las comisiones establecidas según la Ley de Municipalicades de 1879, y que
aparecen en los libros de actas al inicio del año, muestra que en Quetzaltenango, las de mayor
poder estaban siempre en manos de ladinos y que los indígenas siempre tuvieron la ;::omisión
de ejidos y bosques comunales. Los datos de trece años sobre la integracon de las comisiones
municipales se presentan en el cuadro 71.

En resumen, la autoridad indígena en la segunda época de la alcaldía mixta, durante los


gobiernos liberales, disminuyó bastante en diferentes campos: propiedades urbanas y rurales,
número de regidores, posibilidad de ejercer el derecho consuetudinario, =leccioill!s según su
costumbre con base en los jefes de patrilinajes, etc.

280 ----------------------------------------------- Colección IDIES


Cosos Iustrotivos

Conformación de las comisiones munici~ales de Quetzaltenango, integradas por ladinos (1),


por indígenas (i) y mixtas de ladinos e indígenas (m)
Año ... '" Ejid'JS, o
o ... o
~ 'o
...
'ü bosques ...
.8
'c
-E ... ,~
"'..." '"
'"'"
u
'.r;:
...
~
-.: "':::"
- '"
,;: ,~
6'0 u
'50 u
...
~ .JO>
...~
u u

..,'" y caminos
E
o '"5 « .,..,
-O ~

'"
;:;: ::2 "'.:g"
.., '"
¡¡: '
u 5
:I: "O
u'"
~
:;:;:'"
1897 1 1 I 1 m 1 1 1 1 1 1 1
1898 1 m I m m m m m 1 m m 1
1899 1 m i m m m m m 1 m 1 1
1900 1 m 1 m m m m m m 1 1 1 m
1902 1 1 i m m m m m m m 1 1 1
1903 1 1 1 m m m m 1 1 1 m 1 m
1927 1 m i m m m m m m 1 m 1 m
1929 1 m i m m m m m m 1 m 1 m
1930 1 m i m m m m m m 1 m m m
1932 1 m i m m m m m m 1 m m m
1933 1 m i m m m m m m 1 m m m
1934 1 1 1 m 1 1 1 1 1 1 1 m 1
1935 1 1 i 1 1 1 1 m 1 1 1 1 1 ./

(AM de Quetzaltenango: del mes de enero de los años mencionados),

2.4 IntendeniEs municipales

El presidente Jcrge Ubico estableció el sistema de intendentes municipales, nombrados por el


Organismo Eje.:utivo, en sustitución de los alcaldes municipales_ Esta situación conllevó la
supresión de la autonomía municipal. Quetzaltenango, por ser ciudad numerosa, contaba con
tres alcaldes: los dos primeros ladinos y el tercero, indígena, los cuales pasaron a convertirse en
simples regido:-es cuando fue nombrado el primer intendente, el señor Juan B, López, el 4 de
julio de 1936. Sin embargo, la población vio en el regidor primero al alcalde ladino y en el regidor
segundo al alcalde indígena, situación que si' mantuvo por tres años. Posteriormente hubo una
reducción en el número de munícipes indígenas, hasta convertirse en sólo dos regidores, a la vez
que aumentó e~ número de munícipes ladinos. El primer regidor indígena mantuvo el control
de la comisión de ejido s y bosques comunales, conforme la tradición.

El cuadro 72 rEsume la conformación de la alcaldía mixta de 1936 a 1944_

Serie socio-cu ltJro l 281


Tras las huellas del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI al siglc, XX

Conformación de la alcaldía mixta de Quetzaltenango, 1936-1944


Años Cargos Total Ladinos Indígenas
1936-1937 Total 11 7 4
4 de julio Ilntendente 1
Concejales 4 4
Síndicos 2
1938-1939 Total 11 7 4
Intendente 1
Concejales 4 -1
Síndicos 2
1940-1941 Total 12 9 3
Intendente 1
Concejales 6 3
Síndicos 2
o
1942-1944 Total 12 10 L

Intendente 1
Concejales 7 "L
Síndicos 2
(AM de Quetzaltel1ango: del mes de enero de los años mencionados).

En conclusión, con el establecimiento de los intendentes municipales fueron eliminados los


alcaldes ladinos y el indígena, pasando a ser simples regidores. Sin embargo, la representación
indígena en el gobierno local casi desapareció, pues llegó a tener únicamente dos personas
dentro de la corporación municipal, mientras que la representación ladina se mantuvo al
principio establoe y luego, aumentó.

2.5 Predominio ladino en la municipalidad oficial, de 1944-1995

Con respecto a su duración y número de integrantes, la municipalidad predominantemente


ladina tuvo cuatro etapas, las cuales se describen a continuación. Al final se hace una
aproximación muy general de sus actuaciones, de 1946 a 1995, en base a una somera lectura de
las actas municipales.

2.5.1 Períodos de un año: 1946 a 1958


En esta época las corporaciones municipales duraban un año; la municipalidad de Quetzaltenango
mantuvo doce integrantes: un alcalde, dos síndicos y nueve regidores. Los partidos políticos

282---------------------------------------------- Colección IDIES


COS05 ilJstrotivos - - - - - - -- - -- - -

integraban en sus planillas a los indígenas, pero casi siempre ocupando del sexto al noveno lugar
como regidores; el cuadro No. 73 muestra el número de ladinos e indígenas que integraron la
corporadón.

Los indígenas que participaron en estas coorporaciones no eran los principales (líderes
tradicionales), sino personas que militaban en los partidos políticos, pero no tenían un proyecto
polítíco indígena.

Origen étnico de los integrantes de la corporación municipal de Quetzaltenango, 1946-1958


Años Origen étnico
ladinos Indígenas
1946 a 1951 9 3
1952 11 1
1953 10 2
1954 11 1
1954-1955 9 3
1956 10 2
1957 9 3
1958 7 5

En la década de 1950 hubo un cambio: por primera vez participaron las mujeres dentro de la
corporación municipal, aunque únicamente como regidores: en 1953 participaron dos mujeres
yen 1954, una; en lo sucesivo ya no aparecieron.

2.5.2 Períodos de tres años: 1959 a 1965


Con base en el Código Municipal de 1957 Quetzaltenango, por ser ciudad, tuvo dos períodos de
dos años a partir de 1959 y 1961; Yun período de tres años, de 1963 a 1965, a consecuencia del
golpe de estado del Coronel Enrique Peralta Azurdia.

En esta etapa persistió la tendencia a tener mayoría ladina y en los puestos claves; los indígenas
participaron únicamente como regidores. El cuadro 74 muestra el número de indígenas que
participaron en esas tres corporaciones.

Serie socio-cu ltura l 283


Tros los hue;llas del poder acal :
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo TI

Origen étnico de los integrantes de la corporación municipal de Quetzéltenango,1959-1965


Años Origen étnico
Ladinos Indígenas
1959 7 5
1961 9 3
1963 10 2
\..

2.5.3 Períodos de cuatro años: 1969 a 1981


En esta etapa se aumentó un regidor, llegando a ser diez; la participación indígena mantuvo la
tendencia de la etapa anterior, excepto en 1978 cuando un indígena llegó a ser síndico segundo
(cuadro 75).

Origen étnico de los integrantes de la corporación municipal de QuetzaIlenango,1966-1981


Años Origen étnico
Ladinos Indígenas
1966 a 1970 10 3
1974 8 5
1974a 6 7
1978 8 5
a Reestructuración de la corporación

::.5.4 Períodos de cinco años: 1986 a 1995


En esta época el número de regidores disminuyó de diez a ocho y apareció de nuevo una mujer
como regidor, después de 31 años de la partidpación de la última mujer en una corporación
nunicipal de Quetzaltenango (cuadro 76).

Desde 1897, integrantes indígenas de la corporación municipal conformaban la comisión de


ejidos y bosques comunales, presidida por el alcalde tercero o alcalde indígena, pUES en su poder
s~ encontraban los títulos de tierras y bosques comunales, los cuales ellos administraban. Pero
en 1937 desapareció el alcalde tercero y quedaron únicamente regidores indígenas; al de mayor
rango se consideró como alcalde indígena y, por lo tanto, continuó a cargc de dicha comisión.
En 1978105 integrantes indígenas de la corporación se negaron a conformar ésta, por considerarlo
U:1 trato discríminatorio, pues era la más dura de las comisiones debido a que tenían que recorrer
les bosques, ver límites municipales, etc.

2E4 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C)lección IDIES


Cosos ilus:rotivos

Origen étnico de los integrantes de la corporación municipal de Quetzaltenango, 1986-1995


Años Origen étnico
Ladinos Indígenas
1986 9 2
1991 8 2

En 1977, el primer regidor indígena entregó a la Oficina de Ejidos y Bosques Comunales una
image::l de San Andrés, que desde la Época Colonial era llevada a casa de la principal autoridad
indígena de la corporación municipal. La imagen permaneció en esa oficina por catorce años,
pero en 1991 llegó como encargado de la Oficina un evangélico, quien envió la imagen al Archivo
Histórico de la Municipalidad de Quetzaltenango, donde se encuentra actualmente.

2.5.5 Acciones de las corporaciones predominantemente ladinas


Algunas de las principales acciones de las municipalidades, a partir de la creación del Instituto
Nacional de Fomento Municipal (INFOM), han sido la realización de obras de infraestructura
en agua potable, adoquinados, energía eléctrica, escuelas, clínicas, etc., obras que a partir de la
entrega efectiva del ocho por ciento constitucional del presupuesto nacional alas municipalidades
(artículo 257), se proyectan con mayor intensidad a las áreas rurales. Además de las obras de
infraestructura, las corporaciones eminentemente ladinas apoyaron muchas actividades de la
cultura ladina a través de la creación de diversas dependencias municipales, entre las cuales
están:

1) En 1963, creación de la Casa de la Ccltura, con las siguientes dependencias: biblioteca,


museos, sala de conferencias y cine.
2) En 1963, creación de la Escuela Regional de Artes Plásticas, pues en Quetzaltenango
sólo existía la Escuela Indígena de Arquitectura.
3) En 1974, creación del Archivo Hist5rico de la Municipalidad de Quetzaltenango.
4) En 1986, realización de los Juegos Florales a nivel Hispanoamericano.
6) En 1990, celebración del Festival de Marimba
7) En 1990, establecimiento de la Escuela de Danza de la Casa de la Cultura.
8) En 1991, transformación de la Escuela Municipal de Arte Dramático en el Departamento
de Arte.

Todas las dependencias creadas por la municipalidad de Quetzaltenango en apoyo a las


manifestaciones de la cultura ladina funcionaron efectivamente (ver organigrama de la
municipalidad, en el anexo No. 1). Sin embargo, las acciones para apoyar la cultura K'iche' de

S;?,rie socio-cultural 285


Tras 105 huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo TI

Quetzaltenango, han sido de menor envergadura o no han llegado a funcionar, quedando sólo
como acuerdos de escritos en papel; no obstante, en la década de 1990 se ha incrementado el
apoyo a la cultura K'iche', plasmado en las actuaciones que se enumeran a continuación:

(1) En Quetzaltenango se había establecido la elección de la reina indígena desde 1934, por
inquietud de un grupo de jóvenes, conjuntamente con la sociedad El Adelanto; la
actividad se realizó por primera vez en el parque Bolívar. Luego, la municipalidad
tomó bajo su cargo esa responsabilidad, realizándola sucesivamente en el Cerro del
Baúl, el campo de Minerva yen 1947 en el Teatro Municipal (Tzunum, 1984: 3-5). La
municipalidad, a la vez, elegía una señorita Quetzaltenango, ladina. Para la realización
de ambos eventos, la municipalidad asignaba fondos, pero se observa una clara
discriminación en dícha asignación pues el presupuesto para la señorita Quetzaltenango
siempre duplicaba, triplicaba o sextuplicaba al de la reina indígena; datos de varios
años aparecen en el cuadro 77.

Recursos financieros destinados para la elección


de la Señorita Quetzaltenango y de la Reina Indígena, varios años
Años Reina
Ladina Indígena
1958 Q.l,OOO Q.400
1960 Q.4,500 Q.700
1963 Q.4,500 Q.700
1964 Q.3,000 Q.1,OOO
1968 Q.3,OOO Q.l,OOO
1969 Q.3,OOO Q.l,OOO

En 1979, el concejal Rigoberto Quemé Chay propuso con respecto a la ele:ción de la


reina indígena, cambiar algunos aspectos no representativos de la cultura K'iche': el
nombre del evento, la corona de imitación de brillantes, el cetro, el uso de tacones y de
capa. Se propuso como nombre del certamen "Umial Tinamit Re Xelaju} Noj", (Hija del
pueblo de Xelajú) y se estableció el uso del nim pot (huipil ceremonial), del ixcap (cinta
ceremonial de la cabeza), caites, un chachal (collar de plata) y la entrega del Popol Vuh
(libro sagrado de los K'iche') (Tzunum, 1984:5-7); además, se instauró para el evento un
concurso de son dedicado a la "Umial Tinamit Re Xelajuj Noj" (AM de Quetzaltenango:
8-1981). A partir de este certamen, el tema de los discursos de las candidatas se
convirtieron en un instrumento para la expresión de reivindicaciones indígenas, que
giraban alrededor de temas, tales como la discriminación, la explotación y elf01klorismo.

28é--------------------------------------------- Co lección IDIES


Cosos ilustrativos

Los discursos eran escritos por dirigentes indígenas y expresados por las candidatas.
los presu?uestos de gastos para la celebración de los eventos señorita Quetzaltenango
y Umial Tinamit Re Xelajuj Noj fueron cambiando paulatinamente, hasta nivelarse,
aunque Lniendo dos ó tres actividades para asignar más dinero a la señorita
Quetzaltroango; datos de varios años se presentan en el cuadro 78.

Recursos financieros destinados para la elección


de la Señonta Quetzaltenango y de la Umial Tinamit Re Xelajuj Noj, varios años
Años Reina
Ladina Indígena
1982 Q.7,400* Q.2,200
1983 Q.2,OOO Q.2,OOO
1984 Q.2,oOO Q.2,OOO
1988 Q.3,oOO Q.3,OOO

* Incluye Protocolo de Reina Nacional

La comisón de /lUmial Tinamit Re Xelajuj Noj" propuso, el 17 de agosto de 1988, la


creación del Instituto Municipal de Cultura K'iche', lo cual fue aprobado por acuerdo
municipal, pero no se concretizó; por lo tanto, no aparece todavía en el organigrama
de la mtnicipalidad (ver anexo No. 1).
2) En 1971, ~l concejal indígena Pedro Sa::: propuso establecer un evento de reina indígena
a nivel nacional; pero en vista de que en Cobán ya se celebraba un evento de tal
natural~a, se desistió de lo propuesto.
3) En 1982, €l presidente de la Sociedad El Adelanto entregó a la municipalidad una foto
de Don Agatón Boj, líder indígena del siglo pasado que fue maestro de obras y
construyó los edificios más destacados de Quetzaltenango, como los dos edificios de
la Alcaldía Indígena, el Palacio Municipal, el Teatro Municipal y otros más. La foto
donada 3e colocó de nuevo en el Salón de Honor de la Municipalidad, en la galería de
figuras ilustres de Quetzaltenango, pues la anterior foto de este personaje, único
indígeru. en dicha galería, se extra\-ió. También en honor a este personaje, la calle
diagom:l3 de la zona 1 lleva su nombre (AM de,Quetzaltenango: 113-1982).
4) En 198E se autorizó el uso del parque central de Quetzaltenango por parte de los
artesanos de la ciudad, para la realización de ferias cada primer domingo del mes.
5) En 1986se apoyó la moción de Ricardo Cajas para que el gobierno central otorgara una
pensiór. vitalicia a Don Adrián Inés Chávez (AM de Quetzaltenango: 12-2-1986);
petición que fue denegada.

Seri0 socio-cultur,)1
Tros las huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guotemala. del siglo XVI 01 siglo n

6) En 1990 se apoyó la creación de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (AM de


Quetzaltenango: 25-4-1990) .
7) En 1991 se creó la Bibilioteca Adrián Inés Chávez, en el cantón La Cuchilla.
8) En 1993 se apoyó al grupo de danza Waqchakib' B'atz para que recibiese, vía la
municipalidad, un aporte del Fondo Nacional para la Paz (FONAP AZ).
9) En 1995 se aprobó la creación de un Museo del Traje Típico Nacional, el cual no se
concretizó, por lo que no aparece todavía como dependencia municipal en el
organigrama (ver anexo No. 1).

La municipalidad, eminentemente ladina, también otorgó subsidios a instituciones, pero éstos


eran mayores cuando se destinaban a instituciones consideradas ladinas, y meno:es cuando
eran destinadas a instituciones indígenas. Por ejemplo, en 1988 la Sociedad de Artesanos
Indígenas solicitó un aumento del subsidio que recibía, pues Q.15 le eran insuficientes y pedía
Q.lOO, lo cual les fue negado. Cuatro años después presentaron otra nueva solicitud y la ayuda
fuE aumentada a Q. 50. En el mismo año, la municipalidad daba a la Hermandad del Señor
Sepultado de la Catedral un subsidio de Q. 75; al Asilo de Ancianos y a la Asociación de
Pensionados Q. 100 a cada una; y al Asilo de Indigentes otorgaron Q. 100 en 1993.

En relación al usufructo de bienes urbanos o rurales, también se observan algunas situaciones


discriminatorias hacia el indígena. En 1963, la Asociación Tecún Umán solicitó el ruidado del
cerro El Baúl, solicitud que fue denegada; el mismo año la Sociedad de Artesanos Indígenas
solicitó un predio urbano para establecer la Escuela Indígena de Arquitectura, ésta sí fue
aprobada; en 1994 otorgaron el usufructo de un terreno al Proyecto de Desarrollo lntegral de
Palajunoj, para establecer un instituto por cooperativa. Las solicitudes de usufructo por parte
de entidades ladinas u oficiales, fueron resueltas favorablemente todas y en grandes Extensiones
de tierra: en 1971 concedieron un predio urbano a la Asociación Quetzalteca de Prel13a; en 1983,
2,0,)0 Mts. 2 a los Boy Scouts en el cerro El Baúl, y otro terreno en el cerro Siete Orejas; en 1988,
750 hectáreas en Piedra Seca a la empresa Foresa para reforestación; en 1989, dieron 1,000 Mts. 2
a la Asociación para el Desarrollo del Potencial Humano; en 1992, una construcción y un terreno
urbano a la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala; y en 1993, une. cOl13trucción y
un terreno urbano a la Contraloría General de Cuentas.

Ante la actitud discriminatoria de los partidos políticos, de colocar a los indígenas enlos últimos
puestos de las planillas, surgió en 1970 un comité cívico llamado Xeljú, el cual se propuso dar
mayor participación a los indígenas en los puestos más importantes de las corporaciones
mt:ni.cipales (E-IDIES, 1997). Los símbolos del comité son un tun y una chir:mía, utilizados
antiguamente como pregón para convocar a las comunidades (Ochoa, 1995: 56). XelJú participó
por primera vez en una contienda electoral en 1974; aunque no logró ganar, colocó cinco
concejales, y llegaron otros dos indígenas por otros partidos políticos, aunque no tenían poder
de decisión. Sin embargo, en 1975 este comité cívico asesoró la llegada del primer alcalde

288 ------------------------------------------------- Co ección IDIES


Cosos ilustrativos

indígena por elección popular en San Juan Ostuncalco (Ebel, 1981: 299,303) y en las elecciü:les
de 1978 llegaron cuatro concejales y un síndico. Muchos consideran a Xeljú como un movimiento
pan-indígena, lo cual no es totalmente cierto, pues en las planillas que han postulado participan
ladinos, aunque en menor grado, (al contrario de lo que sucede en los partidos políticos). Xeljú
participó en las contiendas electorales de 1974,1978 Yde 1990; en esta última obtuvo el segundo
lugar y sólo por 70 votos no ganó la alcaldía. Finalmente, a los 25 años de creado, ganó la elección
de 1995. XelJú no se perfiló sólo como comité cívico (aunque ésta es una de sus actividades), p'.les
luego de las elecciones se convirtió en integrante del movimiento indígena nacional.

2.6 Predominio indígena en la municipalidad oficial: de 1996 al presente

El ascenso de un indígena al puesto de alcalde causó conflicto en Quetzaltenango, tal como


ocurrió en San Juan Ostuncalco en 1975. Los ladinos de Quetzaltenango, a los seis meses de
haber llegado a la municipalidad el alcalde indígena, le hicieron oposición activa a través de
radioperiódicos locales y letreros peyorativos en las principales calles de la ciudad; acusaron al
alcalde de inepto, por el mal estado de las calles d e la ciudad, argumento que resulta falaz pues
la anterior administración municipal no entregó las calles en perfecto estado: la responsabilidad
de esta situación era de las dos administraciones anteriores y no sólo del nuevo alcalde, quien
tenía apenas seis meses de haber tomado posesión y fue en época seca, sin lluvia, para qUE' en
su período se arruinaran las calles. Sin embargo, el alcalde logró apoyo financiero por máE de
cuatro millones de quetzales para solucionar el poblema y las principales calles quedaron en
buen estado.

La conformación de esta corporación incluye más integrantes indígenas que ladinos (cuadro 79)
y la participación de tres mujeres indígenas, una en un puesto de responsabilidad, como es el
de síndico, y dos como regidores.

Origen étnico de los integrantes de la corporación municipal de Quetzaltenango, 1996


Años Origen étnico
Ladinos Indígenas
1996 4 6

Para divulgar su labor, esta corporación est2bleció en 1997 un periódico denominado


Participación, donde da a conocer el desarrollo de los proyectos de infraestructura en las áreas
urbana y rural. Anteriormente el avance de los proyectos se presentaba sólo en las memorias

Serie socio-cultural 289


Tras los huellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo n

anuales, cuya circulación era muy restringida y onerosa; ahora, el periódico tiene mayor
circulación y es más económico. La corporación creó cuatro oficinas, que dEpenden de la
alcaldía, de las cuales sólo una fortalece la cultura maya: la oficina de Educación Intercultural
UNESCO-MA YA, pues las otras tres son: Gestión de Proyectos, Proyecto Xelagua-Instituto de
Cooperación Internacional de Austria y la Oficina del Concejo Municipal. Esta última permite
a los concejales asesorar todos los días al alcalde y realizar su trabajo con base En comisiones.
Este fenómeno es totalmente nuevo, pues anteriormente los concejales sólo llegaban por
algunas horas de la tarde a la municipalidad y a las sesiones del Concejo. Otra novedad es la
:ormación de un Comité Femenino Municipal, integrado por las esposas de los miembros de la
corporación; este comité tiene a su cargo varios proyectos, entre los que cabe mencionar:
capacitación femenina en el área rural, alfabetización, proyectos productivos, un parque
ecológico que brindará capacitación y orientación enla protección del ecosistema y revalorización
de la cultura maya (El Regional, 8-8-1997:10). En 1998 tramitó su personería jurídica para
convertirse en una ONG indígena.

La municipalidad de Quetzaltenango mantiene relación con las tres organizaciones indígenas


con cobertura del occidente del país, que asesoran técnicamente la labor de las corporaciones
predominantemente indígenas:

1) El Instituto de Formación e nvestigación para la Administración Municipal


(MUNI-K' AT).
2) La Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas (AGAAI); y
3) La Fundación Maya (FUNDAMAYA).

El comité cívico Xeljú decidió participar nuevamente en las elecciones municipales de


Quetzaltenango para el período 2000-2004. Las bases del comité acordaron postularnuevamente
una planilla que incorporó en su mayoría mayas y algunas personas mestizas, tanto mujeres
como hombres; dicha planilla fue encabezada nuevamente por Rigoberto Quemé Chay.

Xeljú ganó nuevamente las elecciones, a pesar de algunas contradicciones surgidas con sus
oponentes políticos el día de las elecciones y en el conteo de votos, lo cual indujo a impugnaciones
En los resultados. Sin embargo el Tribunal Supremo Electoral, luego de una investigación,
adjudicó la alcaldía al Xeljú. En la actualidad este comité hace ejercicio de la administración
r:mnicipal y se queja, al igual que en el período anterior, que el gobierno central no les brinda
apoyo financiero.

2.6.1 Alcaldes auxiliares


La actual administración ha realizado cambios en relación a los alcaldes auxiliares y se propone
descargarlos de la función de correo que tenían antes. El nuevo servicio nacional de correos, de
carácter privado, no puede hacer uso de los alcaldes auxiliares como correos de las aldeas y

290 - - - -- - - - - - - -- - - - -- - -- - - (olecció n IDIES


Cosos ilustrativos

caseríos; por ello dichos alcaldes reclaman pago. En 1997 los alcaldes auxiliares recibieron
cursos de capacitación en priorización de necesidades comunales, participación comunitaria
para la elaboración de proyectos y desarrollo participativo. Tratando de llevar el cambio hasta
la toma de posesión, en 1997 los alcaldes auxiliares fueron juramentados por primera vez en el
Salón de Honor de la Municipalidad de Quetzaltenango; actualmente continúan prestando el
servicio en forma ad honorem. El cuadro 80 mu~stra el número de alcaldes auxiliares en las
comunidades rurales de Quetzaltenango.

Alcaldes auxiliares de Quetzaltenango, 1997


Cantón Total Alcaide Alguacil Regidores Escolares
auxiliar
San José la Viña 1 1
Llano de la Cruz 14 1 13
Las Tapias 14 1 13
San José Chiquilaja 29 2 13 8 6
Chitay 13 1 12
Choqui' 5 1 4
Chichihuitan 11 1 10
Las Majadas 32 1 31
Xepache' 6 1 5
Chituj 9 1 8
Chuicavioc 8 1 7
Candelaria 10 1 9
Chicua' 6 1 5
Xetuj 7 1 6
Tierra Colorada Alta 4 1 3
Llanos de Pinal 14 1 13
Chicaracoj 3 1 2
Xecaracoj 7 1 6
Tierra Colorad" Baja 6 1 5

(LM de Quetzaltenm¡go: Control de alcaldes auxiliares, 1997).

Ser;e s:xio-cu ltural 291


Tras los huellos del poder lacol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo :ex

Resumen
La Alcaldía Indígena de Quetzaltenango, establecida durante el siglo
XVI, persistió hasta principios del siglo XIX como única formé de
gobierno local en Quetzaltenango. La población no-indígena . ya
numerosa a principios de siglo XIX, solicitó un ayuntamiento propio, el
cual fue autorizado por la legislación española y llegó a funcionar
paralelamente a la Alcaldía Indígena. A partir del restablecimíento de la
Constitución de Cádiz en 1820, se adoptaron los ayuntamientos
constitucionales en forma mixta, ladina e indígena.

Cuando Guatemala se independizó de España, en 1821,_ retomó el


modelo de gobierno local mixto, pero éste fue suprimido a mediados del
siglo XIX por el régimen conservador y se establecieron municipalidades
separadas para cada grupo étnico. Al llegar los liberales al gobierno
central, en 1871, apoyaron a los ladinos de Quetzaltenango más que a
los de cualquier otro municipio, estableciéndose así varios centros
educativos a nivel secundario y uno a nivel universitario, una entidad
bancaria y varias oficinas estatales. Los liberales, a finales del siglo XIX,
suprimieron el gobierno comunal indígena independient e y lo unieron
al ladino, otorgando a este último más poder y un número mayor de
integrantes.

A pesar que la municipalidad se convirtió en mixta, los indígenas


siguieron actuando como municipalidad separada y lucharon ::>or
mantener su poder, logrando igualar a los ladinos en número de
integrantes dentro de la municipalidad. Las funciones de los integrartes
indígenas comprendían el cuidado de los inmuebles de la municipalidad
indígena, el manejo de los bosques y tierras comunales, y la impartición
de justicia entre indígenas.

A final de la década de 1930, la autonomía municipal fue cercenada por


el ejecutivo, al nombrar intendentes en lugar de alcaldes, época en la
cual la participación indígena llegó al mínimo dentro de la municipalidad
mixta.

A partir de la Revolución de 1944 se suprimieron los vestigios de la


municipalidad indígena al establecerse un único alcalde, que ocupaba el
cargo por elección popular y no como acostumbraban los indígenas: por
designación de los líderes tradicionales o principales. En esta época
desapareció la municipalidad indígena de Quetzaltenango y cobró
vigencia la municipalidad oficial.

292 ------------------------------------------------- Colección IDIES


Cosos i ustrotivos

Los par1idos políticos dieron participación al indígena en las planillas,


pero siempre en cargos menores, estableciéndose, por ende, una
municipalidad predominantemente ladina hasta 1995. Muchas acciones
de esas. corporaciones apoyaron el desarrollo de la cultura ladina,
otorgar :m subsidios y usufructos a diferentes instituciones privadas y
oficiale~ y no apoyaron de la misma forma el desarrollo de la cultura
K'iche' 'f de las instituciones indígenas.

Ante la discriminación de los partidos políticos hacia el indígena, a


principios de la década de 1970 se formó el comité cívico Xeljú, el cual dio
mayor p3rticipación al indígena, logrando participar en tres corporaciones
municipales con un regidor; fina lmente, tras un trabajo de 25 años
ganaron la alcaldía de Quetzaltenango en 1996. Ante el ascenso de un
indígen 3 como alcalde de la municipalidad quetzalteca, los ladinos se
sintieron inconformes, pues consideraban la municipalidad como su
baluarte, desde mediados del sig lo pasado; algunos ladinos provocaron
problemas a la Corporación, pero ésta, con una actitud de trabajo y no
confrontativa, los ha solucionado.

Serie socio-cultura 293


TOTONICAPÁN

El nombre k'iche' de Totonicapán es ChuwiMeq'ena', que significa "lugar de agua caliente". pues
en sus alrededores existen fuentes de aguas termales.

A la llegada de los españoles, en abril de 1524, To)tonicapán era una población importante del
reino K'iche'. Para conquistar estas tierras, Pedro de Alvarado se apoyó en contingentes nati-
vos de México, Tlaxcala y Cholula. Al finalizar la conquista, estos grupos permanecieron en
Guatemala y el 13 de enero de 1544, fundaron el pueblo de Totonicapán, al estilo español y bajo
la advocación de San Miguel.

1. GOBIERNO LOCAL DEL PERÍODO COLONIAL

El Memorial de Sololá menciona que el5 de febrero de 1578 los señores k'iche' de Totonicapán,
que eran parte de los antiguos gobernantes prehispánicos, fueron azotados por
los españoles, probablemente por sublevación.

Las referencias de presencia de españoles en Totonicapán se iniciaron en 1586, cuando


recibieron a los frailes Alonso de San Juan y Antonio de Ciudad Real:

"... salióle a recibir el corregidor .... tres o cuatro españoles que residían en e:
pueblo y la justicia de los indígenas ... u (Gall, 1978, tomo 4: 121).

Serie ~ocio-cu l tural 295

- ---- -
Tras 103 huellos del poder local :
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI o, siglc TI

Durante la Colonia, Totonicapán fue un pueblo de indígenas, pero con presencia española
debido a que era cabeza de corregimiento, el cual incluía los actuales departamentos de
Totonicapán, Huehuetenango, parte del Quiché y parte de Chiapas, en México (ver mapa 5)
(Quesada: 1983: 52).

A principios del siglo XVII se trasladó la residencia del corregidor al pueblo c:e Huehuetenango.
Fuentes y Guzmán, a mediados del siglo x:VII, mencionaba que tenía /1 • • • excelentes casas reales,
muy buen cabildo, gran mesón ... ". Durante el siglo XVIII se indica que Totonicapán volvió a ser
cabeza de corregimiento (Gall, 1978, tomo 4: 123). A finales del siglo )(VIII, con la implantación
del régimen de intendencias en la época de los Barbones, Totonicapán pasó a ser alcaldía mayor
(ver mapa 6) (Quesada, 1983: 70).

La presencia ladina en Totonicapán a finales del siglo XVIII era considerabIe, pues en 1792, la
Audiencia dictaminó que en el pueblo de Totonicapán los ladinos debían vivir separados de los
indígenas (AGCA: A.1.21 exp. 55586, lego 6099).

A principios del siglo XIX, Juarros indicaba que en Totonicapán vivían 454laG.inos. 578 caciques
y 5,817 indígenas. Comparando con los datos proporcionados por Juarros para Quetzaltenango,
tenían un número similar de indígenas: alrededor de 5,000; en Totonicapán, Jos indígenas
y
estaban separados entre caciques (578) que descendían de mexicanos nativos. La proporción
entre las etnias era de doce indígenas por cada ladino.

La información acerca de la organización durante la Época Colonial en Totonicapán no se


encontró en la municipalidad debido a que, en 1946, en una remodelación del edificio municipal.
un temporal inundó el archivo. El agua diluyó la tinta de muchos documentos, perdiéndose así
gran cantidad de éstos. Con los pocos libros que se salvaron se intentó reconstruir un patrón del
período republicano, el cual no es tan exacto como el Quetzaltenango. en donde se sí han
conservado la mayoría de libros de actas municipales a partir de 1806.

296----------------------------------------------- Colección IDIES


Casos ilu':.trativos

Corregimiento de Totonicapán, fin del siglo XVI

División político-administrativa del Reino de Guatemala al finalizar el siglo XVI


REFERENCIAS Imll CORREGIMIENTOS k,~01 ALCALDIAS O GOBERNACIONES
MAYORES
1. Atitlán a. Suchitepéquez A. Nocaragua
2. Tecpanatlán b. Nicoya B. Coma yagua
3. Escuintla c. Tegucigalpa (Honduras)
4. Guazacapán d. Ciudad Real C. Costa !tca
5. AC3saguastlán e. San Salvador D. Soconusco
6. Chiquimula f. Zonzonate
7. El Realejo g. Verapaz
8. Matagalpa i. Minas de Zaragoza
9. Monimbo
10. Chontales
11. Quesalguaque
12. Tencoa
13. Quepo
14. Cbrripo
15. Pacaca
16. Ujmaz
17. Tc tonicapán
18. Quezaltenango
19. Vélle de Guatemala

Serie socio-cu lturo 297


Tras 105 huellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena er Guatemala, del siglo XVI 01 siglo 'JX

Alcaldía Mayor de Totonicapán, fin del siglo XVIII

División político-administrativa del Reino de Guatemala después <le la implantación


del régimen de Intendencias (1785-1787) y hasta antes de la Independencia

D CORREGIMIENTOS ml ALCALDIAS
:\1AYORES
III Chiquimula 3. Suchitepéquez
[IJ Quezaltenango 'J. Solc,lá
0:. Escuintla
d, Soruonate
e. Verapaz
r. Totonicapán
g, Chimaltenango
h. Sacatepéquez

D GOBERNACIONES ['-/1INTEl\'DENCIAS

~
A. Costa Rica Ni Cé.Iagua
2. Honduras
3 Ciu :lad Real
CD San Salvador

A.

298 ----------------------------------------------- ::::olección IDIES


Cosos iIL strotivos

2. GOBIERNO LOCAL DEL PERÍODO REPUBLICANO

Al declararse la independencia de Guatemala en 1821, se suprimieron las alcaldías mayores y


corregimientos y se establecieron los departamentos. A partir de entonces, Totonicapán
comprendió los actuales departamentos de Totonicapán y Huehuetenango (ver mapa 3,
pág. 149). En 1866, Huehuetenango se separó de Totonicapán, quedando como actualmente se
conoce (!bid.: 91).

2.1 Alcaldía mixta, equilibrada en número de integrantes ladinos e indígenas

El pueblo de Totonicapán, cinco años después de la Independencia, fue elevado a categoría de


villa, según el decreto 63 de octubre de 1826.

A pesar que la alcaldía era mixta, utilizaban recintos separados; prueba de ello es el hecho que
el local de juzgado de los indígenas se utilizó en 1829 para cuartel. Para reponerle su recinto, se
acordó habilitar una puerta en la última habitación del portal que daba frente a la iglesia (ver
plano 7), para que allí funcionara el juzgado segundo municipal (AM de Totonicapán: 12-5-
1829). La alcaldía se integró en ese año con un alcalde ladino (primero), un alcalde indígena
(segundo), cuatro regidores ladinos y cuatro indígenas, y un síndico ladino (AM de Totonicapán:
8-4-1829).

En la década de 1830 hubo dos alcaldes, uno para cada etnia; pero el número de regidores varió:
hubo años en que había tres o cuatro por cada etnia.

La presencia de alcaldes auxiliares se da desde 1825, pero elIde enero de 1839 los caciques
solicitaron un alcalde auxiliar exclusivamente para ellos. Los ladinos consideraron
inconstitucional esta solicitud. " ...Pero acceden pues les ofrece ventajas, para mantenerse en
perpetua armonía con la clase ladina a la cual siempre han estado adherida y la de presentarse
al servicio militar cuando los requieren ... " (AM de Totonicapán: 31-12-1839).

Esta alcaldía mixta, relativamente equilibrada en el número de integrantes pero no en los


puestos claves, corresponde a la primera época liberal del período republicano.

Serie s'Jeio-cu lturo l 299


Tras los huellos del poder local :
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo L

Centro de Totonicapán, década de 1820

2.2 Alcaldía mixta con mayor número de integrantes indígenas

El número de integrantes indígenas aumentó en la alcaldía mixta desde lE. décad3. de 1840 hasta
la de 1860, cuando se agregó un alcalde y un síndico indígena.

Para la aplicación de la justicia entre los indígenas, cada regidor indí&ena se encargaba de
impartirla un día a la semana: iniciaba el regidor de caciques, ocupanoo el cargo de juez de
policía (AM dE Totonicapán: 5-1-1841). Se llamaba a las sesiones de la alcadía a través del toque
de campana, dos veces a la semana (los martes y jueves) (!bid.).

En 1.341, la ronda era realizada por los integrantes de la municipalidad el domingo, los dos
alcal::l.es; el lunes, los dos primeros regidores (ladino e indígena); y así sucesivamente hasta
llegar al jueves con el regidor cuarto, el viernes con el síndico primero, y el sábadc con el alcalde
3eguc.do y el sindíco segundo indígenas.

300--------------------------------------------------- C:c1eCClón IDIES


Cosos ilus,trativos

El impue3to de com-.mi.j3d ~ra mbrado a los indígenas por los munícipes indígenas y a los
ladinos, por los muácifE-s bdincs (AM de Totoricapán: 1-1-1843).

En el año) 1846 había trE-3 ~cé.ldeE auxiliares corrESpondientes a la parcialidad de b s caciques.

El total ce munícipeE ladbos oE-cilaba entre seis y matro. Únicamente en 1855 hubo una ruptura,
cuando lOS ladinos CJ.si ~n en número a los indígenas, pues había dos alcaldes paré. cada
etnia (primero y segunde péLa los ladinos; tercerc y cuarto para los indígenas), así como matro
regidoreE para cada gruF c· ~ L tic:>; pero los indígena3 tenían dentro de la alcaldía dos gcbemadores,
uno de lc.s cuales era dE- 1o::s :acicues.

La asistücia de los ?rece-::,tcres CrnaestroE-) de laE escuelas era vigilada por lOE- miEmbroE- de la
municipalidad ladina; el ".Ir.es, El alcalde primero; de martes a jueves, un regidor cada :lía; el
viernes y sábado, 105 SL-"::'~COS (AM de Totonica~: 18- 8-1858).

V13til. de la plaza de Totonicapán, década de 1875

El fotógrafo Mujbri~ ~.1u11 en T)()nicapány tomó una Vistédel nortede la plaza de annas, en la cual sóloS<! ve la :omanda:c:ia
de armas, al cent), E: a =,<í:_m,) i:rui"rdo se observa la si;uEa del adorno del portal que estaba frente a la plaza le la igle&i:!,
(Muybridge & Burr::, 1986: S3),

Serie socio·cultura l 301


Tras 105 huellos del poder lacol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo n

2.3 Alcaldías separadas a partir de la década de 1870

Las alcaldías se separaron, pero la indígena mantuvo mayor número de miembros, de ocho a
diez, mientras que la alcaldía ladina de cuatro a cinco. Dentro de ésta,. el gob2rnador de caciques
se convirtió en regidor de caciques en 1871 y en 1872 cambió su nombre al de regidor de la
parcialidad de los García.

En 1892, la municipalidad indígena protestó cuando, por acuerdo del 1 de :nayo, se adjudicó a
la municipalidad ladina los arbitrios por toque de campana y enterramiento; ante la protesta
indígena, el presidente emitió un nuevo acuerdo, dos meses después, según el cual el arbitrio
debía compartirse en partes iguales entre ambas municipalidades. Los ladinos, inconformes por
la reducción de sus ingresos, solicitaron al presidente que se anulara la municipalidad indígena.

2.4 Alcaldía mixta

El acuerdo presidencial del 15 de noviembre 1892, emitido por José María Reina Barrios,
estableció que la municipalidad de Totonicapán debía tener trece integrantes, de los cuales
debían ser indígenas: el alcalde tercero, el síndico segundo y seis regidores. Esto otorgaba
mayoría a los ladinos (diez integrantes) y una minoría a los indígenas (ocho),

Al efectuarse elecciones después del citado acuerdo, surgieron algunas tensiones motivadas
porque los ladinos eligieron a sus integrantes por partido político y los indígenas por el sistema
de principales (personas de edad jefes de patrilinajes, llamados también cabezas de calpul o
parcialidad). Según este último, se escogía por méritos a los nuevos integrantes de la
municipalidad, entre los jefes de patrilinajes. Los indígenas expusieron que ellos seguirían
eligiendo según su costumbre y lograron que se emitiera un acuerdo. fechado el 24 de octubre
de 1894, el cual establecía que las elecciones siguientes de la municipalidad ladina y las de la
indígena debían efectuarse por separado,

Los indíge::las lograron aumentar el número de integrantes dentro de la municipalidad, con dos
regidores más, aduciendo que la parcialidad de los principales había quedado sin
representatividad. El27 de enero de 1894 lograron la autorización e igualaron a los ladinos en
número de cargos dentro de la municipalidad mixta: diez cada uno.

Las parcial:dades tenían influencia en el proceso de elección, pues en 1895 solicitaron al Ministro
de Gobernación y Justicia anular las elecciones del alcalde tercero (AGCA: B.leg. 28910, exp.
2035, fol. 26).

En 1898 los indígenas solicitaron dos regidores más, argumentando que la parcialidad de los
milicianos no tenía representatividad enla municipalidad, lo cual les fue concedido por acuerdo

302 - - - - - - - - - - - - - -- -- - - - - - - - - Co lección IDIES


Casas ilustrativos

del9 de diciembre. Así, los indígenas llegaron a tener doce cargos en la corporación municipal
y los ladinos, diez. Los doce cargos indígenas se registran en 1901 y 1902. En esta última fecha
se elegía entre los indígenas a 46 auxiliares de servicio especial (AM de Totonicapán: 3-1-1858).

Los 48 cantones de Totonicapán también estaban representados en la municipalidad. El


presidente Estrada Cabrera otorgó a sus representantes, los señores Tomás Pérez, Pedro Tzok y
Doroteo Tz'unun, el terreno situado al oriente del templo (actualmente un colegio de la iglesia
católica) (AM de Totonicapán 30 -11-1902).

En 1903 se registran trece regidores y un alcalde de los indígenas; es decir, habían catorce
miembros indígenas, así como siete regidores y dos alcaldes ladinos (en total, nueve ladinos).

En las reuniones de la municipalidad mixta SE trataban primero los asuntos de los ladinos y
después, los de los indígenas (AM de Totonicapán: 30-1-1902). Por una solicitud de aumento de
sueldo se conoce que los munícipes indígenas tenían su propio secretario (AM de Totonicapán:
7-7-1902).

El juzgado de indígenas se localizaba en el portal sur de la plaza (ver plano 8). La preferencia
de los indígenas por asistir a este juzgado fue expresada por un juez que trabajó en Totonicapán
en la década de 1930, quien asegura que el juzgado se mantenía todos los días lleno de personas,
mientras que el juzgado de Primera Instancia no tenía tanto movimiento (IDIES: en:revista 24-
4-1997). El Juzgado de Primera Instancia estaba localizado atrás del portal de la municipalidad
indígena.

Centro de Totonicapán, década 1930

Serie soci::J-cultural 303


Tras 105 huellos del poder local:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01siglo XX

2.5 Alcaldía Indígena o regidor cuarto, a partir de 1945

En 1945 se eliminó la figura del alcalde segundo o alcalde indígena, pero continuaron los dos
síndicos y seis regidores; el origen étnico de los síndicos y regidores siguió igual, pero ahora el
. regidor cuarto era considerado el alcalde indígena y su corporación se integraba con el síndico
y los otros dos regidores indígenas.

Los munícipes indígenas tenían bastante autonomía en relación a la municipalidad oficial o


ladina, pues permanecían todo el día en el edificio de la alcaldía indígena, el cual estaba
separado de la municipalidad oficial, con el parque de por medio. El sitio que ocupaba la alcaldía
indígena fue solicitado en 1960 por el Banco de Guatemala, para construir su edificio, pero los
indígenas rehusaron darlo; entonces la municipalidad oficial cedió al banco el predio frente a
la gobernación y el parque, donde actualmente se encuentra una agencia bancaria (AM de
Totonicapán: 8-3-1960). Posteriormente, en 1975, el Organismo Judicial solicitó una permuta de
sitios con la alcaldía indígena de Totonicapán, pues los sitios colindaban, pero el del Organismo
Judicial no tenía vista al parque. Se acordó dicha permuta con la condición de que el Organismo
Judicial construyera un edificio más moderno para el regidor cuarto y los alguaciles (ver plano
9); sin embargo, el dicho organismo no cumplió con lo acordado, ya que construyó un salón
rectangular de block y terraza, sin decoración alguna, lo cual desarmoniza con la arquitectura
colonial de Totonicapán.

Los munícip€s indígenas atendían varios asuntos: impartían justicia, otorgaban permiso para
el corte de árboles en los bosques comunales y el usufructo de tierras comunales, asignaban a
las personas que servirían cargos en las cofradías, y se ocupaban de cualquier asunto comunal.

Los líderes indígenas tradicionales, personas de edad con experiencia y servicio comunitario,
eran llamados también principales y asesoraban al regidor cuarto o alcalde indígena. Los
principales de Totonicapán se agruparon en dos diferentes organizaciones, que probablemente
funcionaron desde la época prehispánica: según la tradición oral, en la época colonial tenían los
nombres actuales; y en el presente siglo tramitaron su personería jurídica para tener más fuerza
y estar acordes a las leyes del país. Dichas organizaciones son:

304 ------------------------------------------------- Co lección IDIES


Cosos i ustrotivos

~Q';n[·i~
lbicaCÍón de nuevo edificio de la alcaldía indígena o del regidor cuarto de Totonicapán, 1975
...-
"i
.....

1 -' .',<" ."-.. ~ .

"' "AY
'[ H !" B, J",
.;' .,

A Organismo Judicial
B Edilicio regidor cuarto

1) La Asociación de las Cinco Parcialidades de Totonicapán. Las cinco parcialidades


abarcan todos los barrios y cantones del municipio de Totonicapán, son divisiones de
la época colonial y tienen extensiones enormes (ver mapa 7): la primera parcialidad es
Lincaj, con un territorio que abarcaba desde el barrio Palín, actual zona 1, ~'1asta cantón
Tzanixnam; la segunda es Chiche', que abarca desde el barrio El Calvario, actual zona
2, hasta los límites con San Francisco El Alto; la tercera es Pachaj, que abarca desde el
barrio Tenerías, actual zona 4, la Hacienda Argueta; la cuarta es Ukuljuyub', que abarca
desde el barrio Agua Caliente (actual zona 3) hasta la aldea Vásquez Chuairoj; y la
quinta, Tinimit, abarca el antiguo barrio La Parroquia, alrededores de la iglesia católica
y la plaza de armas o actual parque ce:ltral. Una de las actuaciones de la Asociación de
las Cinco Parcialidades, según la tradición oral, fue la compra de la imagen de San
Miguel, destinada a la Iglesia CatóliC3., conjuntamente con los enseres de plata y oro.
Según escrituras registradas en el Segundo Registro de la Propiedad Inmueble, a fines
del siglo pasado la Asociación adquirió también aproximadamente 500 caballerías de
tierra, en varias compras: el terreno El Alto y la hacienda Argueta, actuales comunidades
de Argueta, Barreneche', Concordia y La Esperanza. Su personería jurídíca fue reconocida

Ser"e socio-culturo l 305


Tras los huellos del poder local:
lo Rlcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01siglo) XX

en ~ 952 Y se ha caracterizado por la defensa de las tierras que compraron el siglo


pasado; además, vela por el uso de la tierra comunal. Antes participaban activamente
en Elecciones de autoridades comunales, como alcaldes indígenas, y era la encargada
de administrar los baños de Agua Caliente. También vigilaba las actuaciones del
alcalde indígena: si el incurría en anomalías, convocaba a reunión de todo el pueblo y
lo cambiaba (E-IDIES: 1997). Anteriormente era costumbre que el alcalde tercero en
funciones llevara a su casa una imagen San Miguel fabricada en plata; pero luego un
alcalde se la apropió. La Asociación trató de recuperarla pero la perdió, pues se utilizó
para pagar los honorarios del abogado.

,
Area que abarca las cinco parcialidades
Lincaj, Pachaj, Chiché, Ukuljuyub' y Tinimit de Totonicapán

San Francisco
El Alto

Ukuljuyub'
Chiche'

Nahualá Santa María


Chiquimula
Pachaj Lincaj

Chichicastenango
Salolá

306--------------------------------------------- Co lección IDIES


Cosos ilustrativos

En Totonicapán existen otras parcialidades como las Yax, Tax, Sapón, B'atz', Baquiax,
Tz'ul, Quiaquix, Menchu, Caxaj, Velázquezy Ajpacaja'.Los nombres de estas parcialidades
corresponden a apellidos, lo cual se debe a que cada parcialidad comprende un grupo
de personas de un mismo apellido, al cual se unen personas de otros apellidos pero en
menor número, y todos compran y manejan un bosque; por ejemplo: tíos, hermanos,
primos de apellido B'atz' se unen con otras personas de otros apellidos, pero siendo
mayoría B'atz', la parcialidad se denomina Batz'. Todos compran una extensión de
tierra con bosque, el cual manejan en forma sostenible, pues cortan únicamente árboles
viejos, recolectan ramas quebradas o caídas para leña, reforestan y evitan el corte de
árboles en época pre-navideña. Cada una de estas parcialidades es autónoma y se rige
por sus propias normas; estas otras parcialidades no forman parte de la Asociación de
las Cinco Parcialidades (!bid.).
2) Los cuarenta y ocho cantones del pueblo de Totonicapán, conocidos también como los
principales, vienen funcionando, según la tradición oral, desde el siglo pasado, con
Atanasio Tzul; cada cantón nombra c. dos principales para dicha organización. En 1896:
el representante de los cuarenta y ocho cantones de Totonicapán vendió la casa
parroquial (ARC: documento No. 11); más adelante, en 1902, el presidente de la
república les cedió un terreno al oriente de la iglesia (AM de Totonicapán: 30-1-1902).
Esta organización vigila que la tierra comunal se mantenga íntegra, sin segregaciones,
y han luchado porque Argueta no se anexe a Sololá. Eligen a los miembros de la
municipalidad indígena; y en el área rural es muy fuerte su influencia en las elecciones
de los cargos comunales. En 1976, la municipalidad ordenó que:

"... en las elecciones de los alcaldes auxiliares de los cantones no se permitiría


la presencia de los principales, para que no influyan en dicha elección, tal
como se había realizado recien temer.. te en la zona tres, en donde no se permitió
que un principal fuese reelecto alcalde auxiliar ... " (AM de Totonicapán:
5-11-1976).

La municipalidad oficial o ladina inició un altercado con los principales, por el manejo
de los bosques comunales. Entonces éstos buscaron la forma de legalizarse y formaron
la Asociación de los Cuarenta y Ocl-.o Cantones del Pueblo de Totonicapán, autorizada
con personería jurídica el 29 de agosto de 1977. Según sus estatutos, procuran el
desarrollo económico y cultural de los habitantes de los 48 cantones, procura defender
los principios de organización de sus antepasados (que data desde 1815); es decir,
actualmente se conformó como una organización de desarrollo indígena.
La asociación anterior no debe confundirse con otra asociación de los cuarenta y ocho
cantones de Totonicapán, que administra los baños comunales de Agua Caliente,
localizados en la actual zona 4 de la ciudad de Totonicapán, a donde llegan personas
de casi todos los cantones: un promedio de 500 a 600 personas cada día, de lunes a

Seri e socio-cultural 3J7


Tras los huellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 sigb U

jueves; y de 800 a 1,000 personas cada día, de viernes a domingo. Llegan especialmente
mujeres después de los partos, enfermos y ancianos de los cantones cercanos a la
ciudad. Esta asociación de los baños comunales se rige por estatutos establecidos en
1934: cada cantón elige de dos a cuatro representantes; de todas estas personas se elige
una directiva, la cual administra los baños. En ella participan los representantes de
todos los cantones, haciendo tumos de doce horas conjuntamente con la directiva; cada
tumo es cubierto por tres personas: dos delegados y un directivo, que cobran, limpian
y vigilan que no ocurran desórdenes, etc; la junta directiva cambia anualmente; cada
directivo se turna a tiempo completo dos meses al año y para sostenerse económicamente
vive de las ganancias de una tienda que existe en los baños, propiedad de la asociación.
En 1989 ocurrió un incidente que provocó el descontento del pueblo: se secaron los
baños, debido a una perforación que realizó la municipalidad para un proyecto de
agua, lo cual desvió la veta del agua; la Asociación de los Cuarenta y Ocho Cantones
mostró su poder de convocatoria, pues todo el pueblo se manifestó, hasta que la
municipalidad cedió a la Asociación el terreno donde salía el agua caliente y se
comprometió a construir instalaciones adecuadas para los baños en el nuevo terreno,
donde actualmente funcionan.

Los principales de Totonicapán, a partir de 1944, entraron en negociaciones con los partidos
políticos, para no perder su poder, y acordaron que siempre debía haber en las planillas
electorales, un síndico indígena y un regidor cuarto indígena. Los partidos políticos, además de
postular a las personas acordadas con los principales, también dieron participación a los
indígenas en el cargo de alcalde; fue así como en 1948, un indígena llegó a ser alcalde electo
popularmente. Esta situación no fue un gran cambio para la comunidad indígena de Totonicapán,
pues ellos veían en el regidor cuarto a su alcalde; desde esa fecha a la actualidad ha habido ocho
alcaldes indígenas electos popularmente.

El poder del regidor cuarto fue grande en las décadas de 1940 a 1970; era llamado por los ladinos
el" cacique del pueblo". A partir de la década de 1980, su poder disminuyó como consecuencia
de la violencia política, de grupos religiosos como Acción Católica y las sectas evangélicas, y del
enfrentamiento con la municipalidad por el manejo de los bosques comunales. También en 1986,
se suprimió la potestad del regidor cuarto de impartir justicia, lo que debilitó aún más su poder.

En 1986 (por primera vez desde 1945), una mujer ladina fue electa como regidora cuarta,
rompiendo las reglas establecidas en las negociaciones de los principales con los partidos
políticos. De nuevo, en 1991, se eligió regidor cuarto a un ladino; los alcaldes auxiliares y
alguaciles no lo aceptaron y el alcalde envió a otro miembro de la corporación, el cual duró en
el cargo sólo tres meses y se fue. Entonces los propios alcaldes auxiliares y alguaciles eligieron

308 ----------------------------------------------- Colección IDIES


Cosos ilustrativos

a un miembro indígena de la corporación, el rEgidor tercero, como encargado de la oficina del


regidor cuarto. La municipalidad tuvo que aceptar esto, pues a través del regidor cuarto se
mantiene la comunicación con los representantes de las aldeas.

En 1997 se levantó un segundo piso en el edificio del regidor cuarto o de alcaldes auxiliares, el
cual se destina a los alcaldes auxiliares, quedando el primer nivel para uso exclusivo de los
alguaciles.

Actualmente el regidor cuarto es visto como e~ representante indígena de las áreas rurales. Las
anteriores corporaciones dominadas por ladinos no apoyaron el desarrollo de la organización
indígena vía el regidor cuarto, pues tuvieron miedo que los indígenas se levantaran. La
influencia de las asociaciones de los principales es aún fuerte, por medio de los alcaldes
auxiliares y alguaciles; los ladinos incluso dicen que los alcaldes y alguaciles son los voceros de
las asociaciones.

Las funciones principales del regidor cuarto fueron el manejo de los bosques comunales, el
cuidado de las tierras comunales, la impartición de justicia y la coordinación de alcaldes
auxiliares y alguaciles. Cada una de estas funciones se describe a continuación.

2.5.1 Manejo de bosques comunales


El manejo de los bosques comunales siempre estuvo a cargo del regidor cuarto; algunas de sus
funciones eran salir a la montaña para autorizar el corte de árboles, reforestar, controlar
incendios, etc. Éstas fueron responsabilidades del alcalde indígena en la época coloniat del
alcalde tercero en la Época Republicana y del regidor cuarto después de 1945; lo mismo que
ocurrió en Quetzaltenango.

A finales de la década de 1970, el entonces Instituto Nacional Forestal (INAFOR) y los


integrantes ladinos de la municipalidad buscaron medidas legales para quitar a los mUIÚcipes
indígenas esas funciones; se adujo, en un mJmento, que un regidor cuarto malversó fondos y
por ello intervinieronINAFOR y la municipa~idad . Los principales protestaron ante el presidente
de la república a través de los Cuarenta y Ocho Cantones del Pueblo de Totonicapán y la
Asociación de las Cinco Parcialidades, pero no fueron oídas sus protestas. La municipalidad
autorizó que sólo los técnicos de INAFOR podían inspeccionar el terreno, marcar los árboles,
informar a la municipalidad y dar la licencia, mientras que la municipalidad ponía el precio de
la madera y cobraba (AM de Totonicapán: 17-6-1976). En 1976, el ingreso a la municipalidad por
concepto de manejo de bosque fue de Q. 4,888, desglosado en: venta de árboles Q. 3A93, madera
Q. 298, leña Q.997 (AM de Totonicapán: 3-12-1976). Al quitar al regidor cuarto la función de
marcar los árboles a talar, la municipalidad lo dejó únicamente como juez de paz, encargado de
los alcaldes auxiliares y alguaciles, y algunas otras funciones (AM de Totonicapán: 23-6-1976).

Se-ie socio-cultural 309


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 sig o n

Sin embargo, a pesar de la tales medidas, el regidor cuarto siguió cuidar.do los bosques
comunales y solicitó una garita en la comunidad de María Tecún, para controlar la tab de árboles
(AM de Totonicapán: 26-11-1979).

La comisión de bosques y caminos estuvo integrada por el regidor cuarto y los otros regidores
indígenas de :nenor rango, desde 1945 hasta 1978; pero después del problema de la autorización
de la tala de árboles, ya no permitieron que el regidor cuarto integrara esa comisión y fue
asignado a otras comisiones, tales como abastos, administración, rastro, educación pública y
cultura. Hasta 1996 pudo participar nuevamente en la comisión de bosques y caminos.

En 1986, los principales siguieron autorizando la venta de árboles de los bosques comunales; la
municipalidad los arrestó indicando que el dinero que ellos cobraban no era percibido por las
arcas municipales, los acusó de destruir la labor municipal, desconoció a la Asociación de los
Cuarenta y Ocho cantones como representante de la municipalidad; y solicitó al Ministerio de
Gobernación la supresión de la personería jurídica de la asociación, argumentando que no tenía
representatividad de lo~ 48 cantones, pues los que la Asociación indicaba que eran cantones
eran, en realidad, parajes (AM de Totonicapán: 24-3-1986). El argumento muestra ignorancia de
la historia de Totonicaphl, pues la organización de los Cuarenta y Ocho Cantones aparece en
documentos desde el siglo pasado; y si algunos cantones son hoy comunidades ¡Jequeñas, ello
se debe a la disminución de la población por migraciones, pestes, etc. Además, la palabra
JIcantón" se utilizaba anteriormente para denominar barrios o cualquier comunidad rural y no
las categorías actuales de zona, aldea, caserío, paraje, etc. El cuadro 81 lista los n::>mbres de los
i8 cantones de Totonicapán, los cuales aparecen en los estatutos de la Asociación de los
':uarenta y Ocho Cantones del Pueblo de Totonicapán; además,lista la actual categoría oficial
de los cantones.

Listado de los 48 cantones de Totonicapán, según la Asociación, ysu actual categoría oficial
No. Nombre Categoría
1 Palín Zona
2 Tenerías Zona
3 Agua Caliente Zona
4 Independencia Zona
5 Barraneche' Aldea
6 Chuculjuyub' Aldea
7 La Concordia Aldea
8 La Esperanza Aldea
9 Nímasac Aldea
10 Vásquez Aldea
11 Cojxac Cantón

31J----------------------------------------------- Cc·leccj.:'Jn IDIES


(OS05 i IJstrotivos

.... i".)t{.i:i~
(Continuación)
No. Nombre Categoría
12 Chimente Cantón
13 Chiyac Cantón
14 Chotacaj Cantón
15 Chuanoj Cantón
16 Chuicruz Cantón
17 Chuipac Cantón
18 Chuisuc Cantón
19 Chuixtoca' Cantón
20 Chuichimal Cantón
21 Juchaneb' Cantón
22 Maczu I Cantón
23 Nimapa ' Cantón
24 Pachoc Cantón
25 Panquix Cantón
26 Paqui' Cantón
27 Pasajoc Cantón
2g Patzarajmac Cantón
29 Paxtoca' Cantón
30 Poxlajuj Cantón
31 Quiaquix Cantón
32 Rancho de Teja Cantón
33 Tzanixnam Cantón
34 Xantún Cantón
35 Xesacmalia . Cantón
36 Xolsaqmdjil' Cantón
37 Chuatroj Cantón
38 Chuicaxtun de Chiyax Paraje
39 Pacapox de Chiyax Paraje
40 Pasajoc de MaczuI Paraje
41 Cruz Verde de Cojxac Paraje
42 Velásquez Paraje
43 Tierra Blanca de Chuicruz Paraje
44 Pacoc de Xantún Paraje
45 Coxon de Patzarajmac Paraje
46 Chomanzc;na Paraje
47 Pajunjyub' de Chuisuc Paraje
48 Pajebal Paraje

Serie socio-cultural 3 11
Tras los huellos del poder local :
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 sig o XX

2.5.2 Cuidado de tierras comunales


El regidor cuarto custodia aún los documentos de la época colonial de las tierras de Totonicapán,
teniéndolos celosamente guardados; sólo se sacan un día determinado, a fin de año, frente a
todos los alcaldes auxiliares, alguaciles, principales, secretario del regidor cuarto y miembros
de la corporación municipal, para ser entregados por inventario a los nuevos alcaldes auxiliares
y alguaciles. Los alguaciles custodian dichos documentos por un año, permanentemente las 24
horas del día; todos los días del año; están organizados en turnos: dos alguaciles cada día,
repiten su turno cada quince días.

El regidor cuarto, en unión con la Asociación de las Cinco Parcialidades, en 1977 realizó una
revisión de mojones en el terreno denominado El Alto, derivado de la anexión de Argueta a
Sololá. Para esta revisión se contrató a un abogado y notario y a un ingeniero, pero como el
regidor cuarto y la Asociación no lograban cubrir los honorarios de ambos profesionales,
pidieron ayuda a la municipalidad. Ésta se negó, bajo el pretexto de ser la única autorizada
oficialmente para representar al pueblo y velar por los límites.

2.5.3 Impartidón de justicia


Para resolver sus problemas, la población indígena, urbana y rural, acudía al regidor cuarto,
quien resolvía pleitos de matrimonios, deudas, mojones, robos, injurias, etc. La mayoría de la
población prefería ir con el regidor cuarto, pues como indígena entendía el idioma K'iche' y no
había necesidad de utilizar intérprete como en los tribunales; se aplicaba el derecho
consuetudinario y no el occidental, que no es muy efectivo para ellos, debido a la gran cantidad
de papeles y el costo alto que se requiere cubrir para pagar abogados. En cambio, a través del
derecho consuetudinario, logran resolver los problemas más rápido: el ofendido explica el
problema, se cita al ofensor para un careo, llegan a un acuerdo y se resuelve el problema; no se
elaboran documentos: todo es a través de la palabra, la cual se cumple. Se trata que las personas
que acuden para la resolución de conflictos lleguen a un acuerdo satisfactorio para ambas partes;
es decir, un proceso conciliatorio y no punitivo como el occidental.

En las décadas de 1940 a 1960, los casos que se atendían eran muchos; por lo que los tres
regidores y el síndico indígenas atendían de 7 a.m. a 6 p.m; al final de la década de 1970 y
durante la década de 1980, disminuyó la frecuencia de casos; entonces los tres regidores se
turnaban uno cada día, atendiendo de 10 a.m. a 3 p .m; pero a partir de 1986: cuando se
suprimió el juzgado de paz de la municipalidad y se crearon los juzgados municipales y
comarcales en los municipios de Totonicapán, disminuyó sustancialmente el número de casos
a atender. En el caso de Totonicapán no se estableció juzgado comarcal, pues ya tenía
tribunales, por ser cabecera departamental.

Aunque actualmente el regidor cuarto no debe impartir justicia, los indígenas todavía recurren
a quien llega a su edificio una hora al día, a partir de las 2 p.m., lo cual ha provocado que el

312 ----------------------------------------------- Colzccién IDIES


Casos ilustrativos

secretario atienda los casos que llegan cuando el regidor cuarto no está. En los últimos cuarenta
años el secretario del regidor cuarto ha sido ladino; al momento de realizar el trabajo de campo,
el secretario en funciones tenía nueve años de prestar servicio, no dominaba el idioma K'iche' y
estudiaba la carrera de abogado y notario, para aplicar mejor la justicia, aunque siempre
utilizaba el derecho consuetudinario. En ausencia del regidor cuarto, los afectados que sí hablan
español resolvían sus problemas con el secretario. Se desconoce el número exacto de casos
atendidos al mes, falta de un control, pero puede decirse que dicho número variaba de dos a
veinte. Lo más comúnmente reportado era problemas matrimoniales, pequeños robos, ebriedad,
injurias, mojones; en la época de fiesta el número de casos aumenta. Cuando los solicitantes de
justicia sólo hablan K'iche', esperan a que llegue el regidor cuarto para plantear sus problemas.
A veces, cuando los tribunales oficiales no resuelven el problema, envían los casos al regidor
cuarto, unos dos casos al mes; por ejemplo, las parejas que no están casadas por lo civil sino sólo
por la ceremonia maya, no son atendidas en 105 tribunales. Otra situación que se presenta es que
algunas personas desesperadas por no resolver sus problemas en los tribunales, llegan con el
regidor cuarto.

2.5.4 Alcaldes auxiliares


Los alcaldes auxiliares de las comunidades rurales de Totonicapán están bajo la coordinación
del regidor cuarto; por cada cantón, hay dos alcaldes auxiliares, quienes se reúnen cada quince
días y duran en el cargo un año.

Los alcaldes auxiliares llegan al puesto por elección de la comunidad; son electos conjuntamente
con el resto de autoridades comunales, tales como miembros del comité del cantón,
guardabosques, encargados de viveros (\"iveristas), custodio del cementerio, pregonero,
fontanero, alcaldes escolares, miembros del comité de padres de familia, representantes de los
baños del Agua Caliente y otros cargos. Cada cantón tiene diferente número de autoridades
comunales; por ejemplo, hay aldeas que tienen cuarenta, hay cantones que tienen entre 17 y 21,
una zona de la ciudad tiene nueve. Los principales, o los del comité del cantón, llevan el control
de los hombres que han servido en algún cargo; y dan dos años de descanso a quienes han
servido, para que cubran otro cargo de mayor categoría. Los candidatos a cargos comunales
deben ser casados o bien solteros, pero mayores de 26 años, ya que según la concepción maya
son ya personas responsables. Todos los hombres de los cantones tienen que prestar servicio a
su comunidad en algún cargo: alguacil, alcalde auxiliar, guardabosque, etc.; si no prestan su
servicio comunitario, son mal vistos.

La elección de los alcaldes auxiliares se mantiene en manos de la comunidad y no como las leyes
oficiales: lo prescriben, nombrados por el alcalde; lo único que hace el alcalde es darles posesión
en un acto especial, en el parque central, el1 de enero de cada año. Al acto también asisten los
alguaciles, guardabosques y alcaldes escotares de los cantones cercanos a la ciudad; también
toma posesión la junta directiva de los Baños de Agua Caliente. Asisten alrededor de 400

Serie socio-cu ltural 3 13


Tras los huellos del poder locol:
lo Alcoldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo x:

personas a tomar posesión. El acto es dirigido por el alcalde municipal y 3U corpmación; también
asisten el gobernador, el comandante de la zona militar y los diputados del dEpartamento
(Prensa Libre: 16-12-1994).

Los alcaldes auxiliares de los cantones Mactzul, Pasajoc de Maczul, Chimcnte, Pachoc, Tzanixnam,
Rancho de Teja, La Esperanza, Concordia, Barrenache', Chixtoca ' y algunos parajes como
Chicaxtun y Pacapox de Chiyax, que están alejados de la ciudad de Totonicapán, son practicamente
autónomos del regidor cuarto, lo cual se evidencia en las siguientes formas:

1) Los alcaldes auxiliares, alguaciles y alcaldes escolares no llegan a la ciudad de


Totonicapán para la toma de posesión, el primero de enero.
2) Los alguaciles no cubren los tumos para cuidar el edificio dEl regidor cuarto en la
ciudad de Totonicapán.
3) A algunos cantones se les autorizó tener su propio registrador civil.
4) Tres cantones emiten boleto de ornato aparte de Totonicapán (AM de Totonicapán: 8-
1-1977).
5) Los principales tienen una fuerte influencia, en palabras del regidor cuarto de 1997:
" ... en los cantones alejados se rigen solos; los principales son los :oncejales del cantón,
deciden qué hacer en asuntos que afectan a la comunidad .. ."

En la década de 1990 ha habido dos cambios fuertes en la organización de los alcaldes auxiliares:

(1) Por disposición de los principales, desde tiempos inmemorialeE el presidente de los
alcaldes auxiliares tenía que ser del cantón o zona de Palín, hecho que también se
practicaba en los directivos de los alguaciles y de la Asociación d~ los baños del Agua
Caliente. Pero en 1991 cambió el sistema: se realizó una votaciór. y se designó al que
mayor votos obtuvo; aunque a veces el alcalde auxiliar de Palín es electo presidente de
algunas de estas organizaciones, esto ya no es por tradición sino por votación.
(2) La participación femenina estaba vedada para optar al cargo de ~calde auxiliar; pero
esto cambió pues en 1997 participó una mujer como alcalde auxiliar, en e~ cantón
Xantún.

2 5.4.1 Alguaciles
bs alguaciles son ayudantes del alcalde auxiliar y su cargo dura un año.: son electos por la
comunidad conjuntamente con las otras autoridades comunales, Sus funciones, en las décadas
d~ 1940 a 1960, incluían ayudar en la autorización de corte de árboles y resolw:ión de problemas:
por ejemplo, en una separación matrimonial, hacían inventario de los bienES y los dividían en
dos, entregando una mitad a cada uno. En la década de 1970, permanecían Ejerciendo su cargo
dE 7 a.m. a 6 p.m; a finales de 1989 redujeron el horario, debido a que no había mucha actividad;

31~----------------------------------------------- Coleccién IDIES


Cosos illstrotivos

de 10 a.m. a3 p.m; en 1990 sólo llegaban de 2 p.m. a 3 p.m. a recoger el correo para sus cantones.
En 1992 acordaron cobrar una tarifa por la entrega de correspondencia: Q. 1 por carta o
telegrama nacional y Q.2 por carta del extranjero y telegrama urgente. La mayoría de instituciones
del es:ado y organizaciones no-gubernamentales de Totonicapán ya no envían al correo su
correspondencia dirigida a los cantones de la ciudad, pues la llevan directamente al edificio del
regidor cuarto, a los alguaciles, porque saben que ellos entregan la correspondencia.

Si por razones de estudio o de trabajo como comerciante una persona no puede prestar el cargo
de alcalde auxiliar o alguacil, puede buscar un remplazo que cubra su servicio de alguacil,
pagando por ello una suma anual. En 1967 dicha suma era de Q.200 al año; veinte años después
(1 997), entre Q. 4,000 YQ. 5,000.

Los alguaciles se basan en el sistema de quincenas, para cubrir sus turnos en el edificio de
alcaldes auxiliares y alguaciles. En la primera reunión anual de los alguaciles se organizan los
turnos para cuidar el edificio del regidor cuarto, especialmente los títulos de propiedades
comunales de Totonicapán y la imagen de San Miguel Arcángel, patrono de la ciudad, que
anteriormente era de los milicianos (ARC: documento No. 54). De cada cantón llegan dos
alguaciles, uno de ellos particípa la primera quincena y el otro, la segunda. Los miembros de
cada quincena eligen entre ellos a cinco directivos, que tienen el nombre de cabezantes". En el
11

caso de los alguaciles, los cabezantes debían ser del barrio de Palín; pero eso cambió y ahora se
elige por votación, de modo que cualquier alguacil de cualquier cantón puede ser cabezante.

La organización de las quincenas varía año con año; el cuadro No. 82 muestra los 26 cantones
a los cuales pertenecen los alguaciles que tuvieron turno durante la primera quincena de cada
mes de 1994. El turno lo cubren dos alguaciles y dura 24 horas; a cada alguacil toca turno por
pareja cada quince días y, además, todos los alguaciles llegan los lunes y viernes.

El cambio de una quincena a otra se realiza los días viernes, a las 2:00 de la tarde. El
ordenamiento de los cantones y los alguaciles de las dos quincenas en 1997 se muestra en el
cuadro 83. Comparando dicho cuadro con el de 1994, hubo una reducción de un cantón en el
ser¡icio de alguaciles. El orden de los cantones, además de variar año con año, varía de una
quincena a otra.

Una de las funciones de los alguaciles para los días de fiesta en honor a San Miguel: en mayo y
septiembre de cada año, es hacer "choconoy" (cordón o gusano de pino) para adornar los
ed~ficios de la municipalidad y del regidor cuarto.

SI2.rie socio-cul turo l


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo n

Ordenamiento de una quincena de alguaciles para


cubrir tumo en el edificio del regidor cuarto de Totonicapán, 1994

No. Martes y jueves Miércoles y viernes Lunes y sábado


1 PaJín Tenerías Palín
2 Chiyax Cojxaj Chiyax
3 Xantún Chotacaj Xantún
4 Juchaneb' Paqui' Juchaneb'
5 Nimapa Poxlajuj Nimapa
6 Choatroj Chuisuc Choatroj
7 Patzarajmac Paxtoca' Patzarajrrr:lc
8 Choanoj Vásquez Choanoj
9 Chuipac Psajoc Chuipac
10 Nimasac Chuixchimal Nimasac
11 Chuculjuyub Xesacmalja ' Chuculjuy ~b
12 Quiaquix Panquix Quiaquix
13 Chuicruz Xolsacmalja ' Chuicruz
14 Tenerías
15 Cojxaj
16 Chotawj
17 Paqui'
18 Poxlajuj
19 Chuisuc
20 Paxtoca'
21 Vásquez
22 Psajoc
23 Chuixchimai
24 Xesacmalja'
25 Panquix
26 Xolsacmalja'

~, 16 - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - (olección IDIES
Cosos ilustrativos

Ordenamiento de los cantones para cubrir tumos


por quincena en el edificio del regidor cuarto de Totonicapán, 1997
No. Primera quincena Segunda quincena

1 Palín - zona 1 Cojxac


2 Chíyac Chotacaj
3 Chípuac Xesacmalja'
4 Xantún Xantún
5 Quíacquíx Tenerías
6 Nímasac Juchaneb'
7 Paquí' Paquí'
8 Juchaneb' Nímasac
9 Chuísuc Poxlajuj
10 Tenerías - zona 4 Chuatroj
11 Nímapa ' Paxtoca'
12 Poxlajuj Chuísuc
13 Vásquez - Chuiltroj Patzarajmac
14 Paxtoca' Chuanoj
15 Patzarajmac Vásquez
16 Chotacaj Chuípac
17 Chuíxchíma: Pasajoc
18 Vásquez Nímasac
19 Pasajoc Chuíxchímal
20 Xesacmalja' Palín
21 Chuculjuyub' Chuculjuyub'
22 Cojxac Quíacquíx
23 Panquíx Chíyac
24 Chuícruz Chuícruz
25 Xolsaqmaljil ' Xolsaqmalja '

2.6 Municipalidad oficial

Como consecuencia las leyes emitidas a partir de 1945, el alcalde segundo o alcalde indígena se
eliminó de la corporación de Totonicapán, quedando un único alcalde que era electo
popularmente. En algunas éste fue ladino; en otras, indígena. A continuación se presentan los
períodos, los que se identificaron por el período de duración de la corporación.

Seri e socio-cultura l 317


Tras los ruellos del pod~r locol:
lo Alcoldío Indígena en GuotE;molo, dE;1 siglo XVI 01 si910 X<

2.6.1 Períodos de un año: 1945 a 1957


En esta etapa, cada administración municipal duró un año; el cuadro E4 muestra El número de
ladinos e indígenas que conformaron la municipalidad.

Conformación de la corporación municipal


de Totonicapán con base en su origen étnico, 1945 . 1'57
Año Cargos Total Ladinos Indígenas
1945-1947Total 9 5 4
Alcalde 1
~

Síndico 1 ~

Regidores 3 "
.)

1948 Total 11 5 6
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 4 4
1949 Total 11 4 7
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 3 5
1950 Total 11 5 6
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 3 5
1951-1954 Total 11 6 5
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 4 4
1954 Total 11 3 8
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 1 7
1955 Total 11 3 8
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 2 6
1956-1957 Total 1i 4 7
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 3 5

31 8 ----------------------------------------------- (o,ección IDIES


Casos ·lu5trativos

2.6.2 Período de tres años: 1958 a 1965


En esta etapa, con base en lo establecido por el Código Municipal de 1957, las corporaciones
duraron tres años. El cuadro 85 muestra el número de indígenas que participaron en esas dos
corporaciones.

Conformación de la corporación municipal


de Totonicapán con base en su origen étnico, 1945 -1957
Año Cargos Total Ladinos Indígenas
1958 Total :1 5 6
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 4 4
1961 Total 11 3 8
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 2 6
~

la última corporación fungió en el período siguiente debido al golpe de estado de 1963 y a la


suspensión de las elecciones de autoridades m-.micipales para dicho período; dicha corporación
completó cinco años en la administración municipal.

2.6.3 Períodos de cuatro años: 1966 a 1981


A partir de 1966 la corporación se integró con once miembros: un alcalde, dos síndicos y ocho
regidores. En esta etapa la participación indígena aumentó notablemente (cuadro 86).

"-ilu*.I:t,~
Conformación de la corporación municipal
de Totonicapán con base en su origen étnico, 1966 -1978
Año Cargos Total Ladinos Indígenas
1966 Total 11 4 7
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 3 5
1970 Total 11 4 7
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 2 6

Seri e socio -cu lturo l 319


Tras 105 hu~llas del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo n

(Continuación)
Año Cargos Total Ladinos Indígenas
1974 Total 11 5 6
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 3 5
1978 Total 11 3 8
Alcalde 1
Síndico 1 1
,..,
Regidores 1 I

En 1'982, a raíz del golpe de estado, el gobierno central, vía el gobernador departamental nombró
alcalde y vice-alcalde,

2.6.4 Períodos de cinco años: 1986 a 1996


El número de regidores se redujo a seis (1986) y después se aumentó asiere (1996), En esta etapa
la paticipació!l indígena también aumentó notablemente, en el último período (cuadro 87),

Conformación de la corporación municipal


de Totonicapán con base en su origen étnico, 1986 . 19%
Año Cargos Total Ladinos Indígenas
1986 Total 9 3 6
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 2 4
1991 Total 10 6 4
Alcalde 1
Síndico 1 1
Regidores 4 3
1996 Total 10 10
Alcalde 1
Síndico 2
Regidores 7

320 --------------------------------------------------- CJlección IDIES


Cosos ilLstrotivos

Durante la gestión de la última municipalidad del siglo XX, continuó la ejecución de obras con
base en el diez por ciento constitucional, pero la municipalidad indígena se ha quejado qUE estas
obras fueron orientadas y condicionadas a captar votos en las elecciones de 1999, hacia el partido
político en el poder.

Los miembros de la Alcaldía Indígena de Totonicapán autodenominaron a partir de 1998,


alcaldes comunales. Este nombre lo escogieron por representar a la comunidad, pues cac.a uno
de ellos es electo en asambleas comunales por consenso y según la tradición maya; contrario a
lo que dice el Código Municipal, el cual estipula que los alcaldes auxiliares deben ser nombrados
por el alcalde y que, en muchos casos, cumplen la función de vocero de la municipalidad en la
comunidad.

En la actualidad, la Alcaldía Indígena, a través de la Asociación de Alcaldes Comunales,


manti€neunapresenciamucho más fuerte en las demandasdelas comunidades al amunicifalidad
oficial, entidades de gobierno y privadas, enla adjudicación de obras, en el manejo y fiscalización
de los fondos públicos y en las propuestas de proyectos de beneficio colectivo.

También mantiene procesos constantes de formación y capacitación, tanto a los alcaldes y


alguaciles como a los miembros de las comunidades. Esto ha incidido en el logro de mejores
niveles de participación con decisión e incidencia en el conocimiento, la discusión y soución a
la problemática social maya. A pesar del alto nivel organizativo que la Asociación de Alcaldes
Comunales mantiene, la municipalidad oficial hace intentos por neutralizar su auto: idad y
representatividad.

La Asociación de Alcaldes Comunales de Totonicapán participó en el diagnóstico y perspectivas


de la Alcaldía Auxiliar de la Cuenca Alta del Río Samalá del Centro Pluricultural para la
Democracia, investigación apoyada por ONG nacionales e internacionales.

Serie socio-cultural 321


Tras los huellos del poder local:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo n

Resumen
En resumen, la Alcaldía Indígena de Totonicapán de la Época Colonial se
vio mixtificada con la presencia de los ladinos en la década de 1820,
iniciándose con igual cantidad de munícipes, ladinos e indígenas, en la
primera época liberal del Período Republicano.

En las décadas siguientes, o sea en el período conservador, aumentó el


número de munícipes indígenas. Durante la segunda etapa liberal del
Período Republicano, la alcaldía mixta se separó en alcaldías ladina e
indígena, teniendo esta última mayor número de int egrantes. En la
década de 1890 volvieron a unirse ambas alcaldías, y los ladinos llegaron
a tener mayoría de integrantes; pero los indígenas lucharon por aumentar
el número de munícipes, hasta superar a los ladinos, situación que se
mantuvo hasta la década de 1940. Una de las principales funciones de la
alcaldía indígena de Totonicapán, hasta 1940, fue la de impartir justicia,
atendiendo mayor número de casos que los correspondientes a los
tribunales ordinarios.

Así, a partir de 1945 Totonicapán perdió la figura del alcalde segundo o


alcalde indígena por las leyes emitidas en esos años; pero la población
continuó viendo un alcalde indígena en el regidor cuarto, sus regidores
indígenas y el síndico segundo. Los principales acordaron con los partidos
políticos, que el síndico segundo y cuatro regidores debían ser indígenas,
lo cual se tornó en una costumbre que se mantuvo hasta 1985. Alg unos
partidos políticos, además de lo acordado con los principales, postularon
indígenas a otros cargos, lo cual condujo a tener el primer alcalde
indígena electo popularmente en 1948. A partir de él, ha habido ocho
alcaldes indígenas más, de un total de 22 alcaldes electos hasta la
actua lidad, a pesar que los ladinos han mantenido la hegemonía en el
número de alcaldías ganadas.

Los principales de Totonicapán están organizados en dos asociaciones, la


primera es Las Cinco Parcialidades (Lincaj, Pachaj, Chiché', Ukuljuyub' y
Tinimit); y la segunda es Los Cuarenta y Ocho Cantones. Según la
tradición oral, ambas asociaciones datan de la Época Pre-hispánica,
funcionaron en la Época Colonial y en este siglo obtuvieron personería
jurídica. Las dos asociaciones han luchado por mantener los bienes
comunales íntegros, especialmente la tierra y los bosques.

El regidor cuarto o alcalde indígena tuvo gran poder de 1945 a finales de


la década de 1970, a tal grado que era considerado el "cacique del
pueblo" . Las funciones del regidor cuarto o alcalde indígena incluian
manejar los bosques comunales, velar por las tierras comunales, impartir

322 ----------------------------------------------------- Co lecc ión IDIES


Casas ilustra tivos

justicia y coordinar las actividades de los alcaldes auxiliares y los alguaciles.


El poder del regidor cuarto declinó debido a la conjugación de muchos
factores, entre ellos: la violencia poi ítica de la década de 1980, el ataque
constante de los catequistas católicos y los grupos evangélicos, el
enfrentamiento con la municipalidad por el manejo de los bosques
comunales, y la supresión de las funciones judiciales de las alcaldías.

Los partidos políticos no respetaron el convenio de postulación de


indígenas; en consecuencia, una mujer ladina fue electa en 1985 como
regidor cuarto y en 1991, un ladino también para el mismo cargo; luego
llegó nuevamente un hombre indígena.

El edificio del regidor cuarto es cuidado por los alguaciles, ayudantes de


los alcaldes auxiliares, quienes tienen un complicado sistema de turnos.
En él participan alguaciles de 25 de los 38 cantones que tienen alca ldes
auxiliares, los cuales son cercanos a la ciudad. Los turnos se cumplen por
quincenas y en cada una participan dos personas cuidando el edificio. Ha
cambiado la forma en que los alguaciles eligen su directiva: se abandonó
el sistema de nombramiento por los principales y actualmente se eligen
por votación. El sistema de elección en las organizaciones de principales
y de los directivos para administrar los baños del Agua Caliente es
actualmente también por votación . Otra novedad es la participación de
una mujer, en 1997, entre los alcaldes auxiliares.

Los alcaldes auxiliares de los cantones alejados de Totonicapán son


relativamente autónomos del regidor cuarto, donde son los principales
de esos cantones quienes con':rolan las actividades comunales. Los
alcaldes auxiliares imparten justicia, tienen registrador civil, expiden
boletos de ornato y toman posesión en sus propias comunidades; los
alguaciles de estos cantones no participan en los turnos para cuidar el
edificio del regidor cuarto .

La participación indígena en el sistema de elección popular se restringió


inicialmente al síndico segundo y los regidores cuarto a sexto; pero
posteriormente los partidos po íticos postularon indígenas al cargo de
alcalde y otros puestos. De tal forma que la participación indígena en las
corporaciones municipales ha sido relativamente mayor que la ladina,
aunque no en puestos claves . Ello probablemente se debe a que
Totonicapán tiene una población mayoritariamente indígena (95%) .

El actual regidor cuarto aún imparte justicia en casos menores,


especialmente a población rural que prefiere la agilidad y eficacia del
derecho consuetudinario.

S0rie socio-culturol 323


CHICHICASTENANGO
Chichicastenangc es uno de los pueblos indígenas más tradicionales: aquí se guardó el Popol
Vui o Libro del Consejo, escrito en la década de 1550, que relata los orígenes de los k'iche' y
descri.be su cosm·wisión. El Popol Vuj fue encontrado en la década de 1700, por el dominico
Fray Francisco Ximénez (Carmack, 1983: ii-ili). Durante el período colonial, Chichicastenango
careció de presencia española; en la segunda mitad del siglo XIX aparecieron los ladinos,
quienes durante la primera mitad del siglo XX no llegaron a ser ni el cinco por ciento de la
población. Chichicastenango ha sido siempre el centro comercial de su región, pero de
productos indígEnas; a partir de la década de 1930 empezó a recibir mucho turismo y en 1948
fue elevado a cat-=goría de villa (Gall, 1978: 673-8). Los turistas llegan a presenciar ceremonias
mayas, fiestas de cofradías, danzas típicas, mmercio, etc. En la década de 1970, este pueblo
ocupó el cuarto lugar entre los pueblos cen mayor número de danzas indígenas que se
representan a ni. el nacional (Vásquez, 1971: 31) y es uno de los tres pueblos de Guatemala que
aún conservan lE. danza del Palo Volador (García, 1989: 127-9) .

A pesar de tener ?resencia ladina desde fines del siglo pasado, en su gobierno local, la población
indígena de Cluhicastenango ha mantenido cuota de poder durante el siglo XX; y en la
actualidad, la Acaldía Indígena es una institución que continúa vigente.

El nombre k'icMe' de Chichicastenango es Chuwila, que significa lugar de las hortigas.


Chichicastenan&o fue fundado en el siglo )("~I como pueblo de indígenas, y durante el período
colonial no tuvo población española. Antonio de Fuentes y Guzmán, en su Recordación Florida
(1690), mencionaba a Chichicastenango COIT.O:

"... dr: temperamento frío ... pueblo numeroso y muy activo tiene aspecto
mater"MJl bien adornado, con las más habitaciones de teja; su templo y su
convellto es ostentoso y la casa de Cabildo muy cumplida y suficientes
oficincs y habitables ... el número d~ vecinos tributarios es de 1,596 .. . (Gall:
11

1978: 673-8).

A mediados del siglo XIX, sólo había un mestizo en el pueblo, según el relato del viajero
estadunidense r.L. Stephens, quien pasó por Chichicastenango en 1840:

" .. y ¡:wonto llegamos a San Tomá5. Una multitud de indios se encontraba


reunda en la plaza, bien vestidos con traje pardo, y con largos y negros

Seri e socio ·cultlJro l 325


Tras 105 huellos del poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 Si¡;lo XX

cabellos, sin sombrero. Todos los habitantes eran indios. No había ni un solo
hombre blanco en el lugar, ni alguno que pudiese hablar en español salvo un
viejo mestizo que era el secretario del alcalde ... // (Stephens: 1971: 143).

El viajero Stephens también anotó los castigos que aplicaban las autoridades ir.digenas de
Chichicastenango: los delincuentes eran azotados por un alguacil en la picota (13. cual había sido
pedida por los propios indígenas al gobierno conservador recién establecido, pues se trataba de
un castigo eliminado después de la independencia en 1821). También refiere una sanción muy
peculiar a un matrimonio que se había separado: ambos estaban encadenados entre si de un un
pie y una mano de cada uno/ pero a la vez había fuertes barras para mantenerlos a distancia uno
del otro (Stephens, 1971: 143-4).

Los ladinos llegaron a Chichicastenango a partir de la primera mitad del siglo XIX y ya en 1871
habían adquirido parte del gobierno local, pues tenían corporación municipal al igual que los
indígenas (AGCA, 1971: 73).

En la década de 1930 había 75 familias ladinas y unos 25/000 indígenas, o sea que arenas el 1.5
por ciento era población ladina. El censo de 1973 reportó que había 1/029 ladincs y 44/676
indígenas (un dos por ciento de población ladina); en 1981 había 1/426 ladinos y 55/175 indígenas
(un tres por ciento de ladinos).

Debido a que ha sido difícil localizar información sobre el gobierno local de Chichicastenango
en el período colonial y el primer siglo del período republicano, no se presenta en este trabajo,
pero podría ser motivo de un estudio futuro.

1. ALCALDÍA MIXTA, SEGUNDA ÉPOCA LIBERAL

En 1871 se instauraron dos municipalidades en Chichicastenango: la indígena y la ladina


(AGCA, 1971: 73); pero en la década de 1930/ según el informe que sobre el gobierno local de
Chichicastenango realizó la antropóloga Ruth BtUlZel (1981: 219-237)/ la municipalidad era
mixta ladina-indígena. Sin embargo, en realidad, los miembros indígenas y los ladinos actuaban
enla mayoría de ocasiones en forma separada, de modo que aunque la ley determinara que fuera
una sola municipalidad mixta, estas normas no se cumplían.

El informe de Bunzel, que es uno de los más detallados y completos que se realizaron por esa
época sobre los gobiernos locales indígenas, se sintetiza a continuación:

326--------------------------------------------- Colección IDIES


Cosos ilt",strotivos

Las dos municipalidades funcionaban en el mismo edificio, a un costado de la iglesia, pero en


recintos separados. La municipalidad ladina estaba compuesta por cinco personas: el alcalde
primero, un secretario, un intérprete oficial es?añol-K'iche', un tesorero y un mayordomo de
plaza. La municipalidad indígena estaba integrada por un total de 221 personas que prestaban
servicio por grupos de 38 personas cada semana (este sistema de semaneo tiene su origen en los
tumos de los alcaldes por semana, en la España medieval). De los munícipes indígenas el alcalde
primero y el segundo, indígena, eran los úniccs que estaban en servicio permanente.

Los dos regidores se alternaban cada semana y cada pareja lo ejercía de nuevo a las cuatro
semanas; el mayordomo, a las cuatro semanas; los alguaciles, a las seis semanas. En las fiestas
de gran magnitud, que eran las de Santo Tomás, Todos Santos y Semana Santa, se reunían los
221 integrantes de la municipalidad indígena ':ver esquema 2).

Organigramade lamunicipalidadindígena de Chichicastenango, 1931


Alcalde primero )
I
Alcalde segundo

r--
Intérprete
k'iche'-español

l
- Pregonero o
Mayordomo quinto

Regidor Regidor Regidor Regidor Regidor Regidor Regidor Regidor


primero segundo tercero cuarto quinto sexto séptimo octavo
y
síndico
I
I I
Mayordomo Mayordomo ] Mayordomo Mayordomo
primero segundo tercero cuarto

l 35
Alguaciles
35
Alguaciles
35
Alguaciles
IAlguaciles
35 35
Alguaciles
35
Alguaciles

(E:aboración propia con base en BUl1zel, 1981: 219-237).

Se.ri e so:io-culturol 327


Tras los huellos del poder lacol:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 si910 n

Las funciones de los integrantes de la municipalidad ladina aparecen en el cuadro 88 y las


funciones d¿ la indígena, en el cuadro 89.

Funciones de los integrantes de la municipalidad ladina


en Chichicastenango, 1930-1932
Cargo Funciones
Alcalde primero - Impartir justicia entre los ladinos o cuando
había ladinos involucrados.
- Ejecutar órdenes del gobierno central
relacionadas al requerimiento de trabajo,
servicio militar, leyes e impUEStoS.
- Autorizar matrimonios.
- Trasladar al alcalde indígena todo aquello
que afectara a los indígenas.
Secretario Llevar los libros de nacimientos, de defunción
de actas municipales; y la correspondencia.
Intérprete Comunicar a los funcionarios ladinos con la
Español-K'iche' población indígena.
Tesorero Llevar el control de ingresos y egresos.
Mayordomo Recolectar el impuesto de piso de plaza que
de plaza se pagaba por el derecho de vená.er (principal
ingreso del pueblo).

(Elaboración propia en base a Bunzel, 1981: 219-237).

Bunzel refiere actos ilegales del alcalde ladino, tales como aprovechar la ve::lta de licor de
contrabando para obtener dinero extra y aplicar caprichosamente antiguas leyes de trabajo
gratuito de los indígenas. A nivel local y regional utilizaba parte del trabajo dE los alguaciles,
lo cual se describe más adelante (ver cuadro 89). A nivel nacional los indígenas trabajaban
gratuitamente en la construcción de obras públicas tales como: caminos, acueductos y edificios
públicos; así también en ferrocarriles y plantas de energía eléctrica propiedad de extranjeros,
quienes no remuneraban el trabajo indígena. El alcalde primero, en época de escasez de mano
de obra, entraba en negocios con dueños de fincas para utilizar el mecanismo dE la deuda y así
obtener mano de obra; estos funcionarios ladinos aprisionaban a los indígenas por pequeños
delitos, especialmente ebriedad, y les imponían fuertes multas, las cuales pagaban los finqueros
para que los indígenas tuviesen que trabajar para ellos y, de esa manera, cancelar la deuda.

Bunzel, a pesar del control ladino en la alcaldía, señala:

328----------------------------------------------------- (coleo:ción IDIES


Cosos illJ5trotivos

DentriJ del marco anterior, los indígenas mantienen una considerable


N ...

cantidad .te gobierno propio; yen los asuntos que conciernen solamente a
ellos, están relativamente libres de interferencia ..." .

Las funciones de c3.da integrante de la municipalidad indígena se muestran en el cuadro 89.


Una obligación de todos los integrantes era asistir a misa, en nombre de la comunidad, todos
los domingos y dú=.s de fiesta.

3unciones de los integrantes de la municipalidad indígena


en Chichicastenango, 1930-1932
Cargo Funciones
Alcal::le primero - Impartir justicia exclusivamente entre los indígenas, siempre y cuando fuera
solicitada su intervención, en asuntos de: litigio de tierras, adulterio, abandono
de mujer, convenios de divorcio, cobro de deudas. Castigar a jóvenes, a
solicitud de sus padres, For mala conducta. Los casos más frecuentes eran
litigios de tierra; y los me:1OS reportados eran robo y violencia.
Impartían justicia todos los días, pero especialmente los domingos, día de
mercado.
- Dar el veredicto final al impartir justica, aunque el resto de miembros de la
municipalidad podía opinar.
- No impartían justicia en casos criminales; éstos eran tratados en los tribunales
ladinos.
- Cumplir las órdenes del Ejecutivo.
- Nombrar a alcaldes auxiliares conjuntamente con los principales del cantón.
- Dirigir las cofradías y ceremonias mayas.
Alcalde segundo Sustituir al alcalde primero, durante su ausencia.
Intérprete Comunicar a los funcionarios indígenas con los funcionarios ladinos.
K'ic1u'-Español
Regidores - Hacer las listas de los jóvenes aptos para ejercer el cargo de alguaci~es y
comunicarles que fueron elegidos para dicho cargo.
- Hacer las Jstas de las cab2zas de familia que pagaban tributo.
- Consignar personas de las aldeas a solicitud de juez departamental, alcalde
ladino o indígena.
- Recolectar pruebas de los litigios en los cantones y llevarlas al alcalde indígena,
o impartir justicia en el cmtón.
Alcalde auxiliar - Tener las listas de posiblES jóvenes de su cantón, para ser alguaciles.
- Hacer las listas de las cabezas de familia que pagaban tributo.
- Ser ayudante del principal del cantón.

Serie socio-cultura l 329


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 s glo TI

(Continuación)
~.
Cargo Funciones
Pregonero o Caminar todos los domingos por el pueblo, precedido por un muchacho con
regidor qUÍ..lto un tamborcito, y en cada esquina decir en voz alta las disposiciones tomadas
por la municipalidad.
Mayordomo Asignar y supervisar el trabajo de los alguaciles.
Alguacil - Limpiar la plaza los lunes y viernes, después del mercado; y ~os días de fiesta.
- Algunos de ellos, trabajar gratuitamente en la casa o siembras del alcalde
ladino.
- Llevar mensajes o equipaje a otros poblados.
- Encargarse del agua y zacate de las bestias de los viajeros.
- Servir de guías. Los viajeros por lo general pagaban por esos servicios.
(Elaboración propia en base a BU'1zel, 1981: 219-237)

El alcalde primero de los indígenas era llamado por ellos "alcalde primero de los naturales"; esta
misma persona era llamada por los ladinos "alcalde segundo". Los dos alcaldes indígenas
utilizaban una vara de ébano con borlas, pomo y puntera de plata; los regidores primero y
segundo, una vara similar a la anterior, pero más pequeña; el resto (regidores, mayores y
fiscales), una vara larga; el secretario no portaba vara, pero durante las ceremonias usaba una
frazada larg3. con flecos. Una fotografía tomada en 1926 muestra a la corporación municipal de
Chichicastenago y se puede observar a los funcionarios portando diferentes varas, según su
cargo (ver lámina 9).

Las varas de los funcionarios indígenas se guardaban todas las noches en el altar de la casa del
primer alcalde indígena; en la mañana las iban a traer quienes prestaban servicio ese día; hacían
pequeñas oraciones en el altar, luego en la calle hacían saludos en cada esquina y, antes de entrar
a la municipalidad, hacían oraciones en dirección a los cuatro puntos cardinales. En el recinto
municipal se colocaban las varas sobre una mesa especial y, de noche, eran llevadas de nuevo
a la casa del alcalde indígena, con la misma ceremonia de saludos en las esquinas y hacia los
cuatro puntos cardinales.

El sistema de elecciones de la municipalidad ladina era totalmente diferente al de la indígena:


en el primero, participaban los indígenas, pero obligados, pues el comandante de la villa y sus
cuatro o cinco soldados traían a la gente del área rural a votar por el candidato oficial; esas
elecciones se realizaban el 8 de diciembre de cada año (fiesta católica de la Inmaculada
Concepción de María).

330----------------------------------------------- Co lección IDIES


Casos ILstrctivos

MuniciFalidad indígena de Chichicast~ango, 1926

En la primera fila ópas:e un hombre con un morral blanco J sin vara; los dos::s:guient~: son el alcalde primero y
segundo, por su vala CCI. pomoypuntera de plata; el :uartoe! elregidor primerc e segunc.c, pues tieneunavaramas
corta con pomo de Jlae. En la fila de atrás, los dos oombres 3e los ~xtrem05 soa mayores, pues tienen varas largas.

(Lee,1926: 640).

Las el€cciones indígenas e!"an realizadas por les principales del pueblo (descritos más adelante),
eligiendo a las personas que ellos consideraban más capaces y hO:1Tadas. Bunzel describe el
proceso: " ... Los princiFaL::s que gobiernan a la gerte decidEn quiénes deben ser nombrados a los
cargos de alcaldes, regidc : es, mayores y fiscales ..:' El dictamrn de les principales era enunciado
por El secretario: mencImaba a los candid2.tos y a los ele¡;~dos, se quemaban cohetes para
anunciar el dictamen y l~ gente daba su aprobación oral.

Para ocupar los puestcs de menor rango en la mtmicipalidad (alguociles) se propo:lÍan muchos
candidatos: unos 300 jóvenes de todos los cantonES. El cargo ELpericr de mayordomo municipal
contaba con menos canct datos, pues ya debían haber presté.do servicio en una cofradía corno
mayordomos de menor tango y sólo existían 48 cargos. Pa: a la eKala superior de regidor, el
número de candidatos s= reducía aún más p:)rq.le éstos debían hcber prestado servicio corno
mayordomos de cofradÉ. de rango intermedio y tener experiencia en asuntos judiciales en sus
cantones. Y para llega a ser alcalde indígena, las candidato; debím haber ocupado los cargos

56(12; socio-cultural 331


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 s glo n

de mayordomo de cofradía de rango superior, donde sólo existían 28 puestos, En otras palabras,
el sistema eliminaba una gran cantidad de candidatos para cada puesto superior, pues para
ocupar los puestos de mayor rango era requisito indispensable haber ascendido en la jerarquía
religiosa (cofradías) y la municipal en forma alterna,

Parte del protocolo k'íche' consistía en resistir inicialmente el nombramiento de funcionario


municipal; a veces, los elegidos eran llevados por la fuerza a través de las calles. Debido a los
gastos que debían afrontar durante el año que se prestaba servicio, algunas personas realmente
no deseaban aceptar el cargo. Por ello era difícil saber cuándo una persona se resistía realmente
o cuándo lo hacía solamente corno parte del protocolo,

El 21 de diciembre se celebraba una ceremonia especial, donde el fu..ncionario saliente ofrecía un


almuerzo (con carne, pan y chocolate) a su sucesor y a un principal. Cada principal acompañaba
a un funcionario en orden de jerarquía: el primer principal al primer alcalde, el segundo
principal al segundo alcalde y así sucesivamente. El 22 de diciembre, los nuevos funcionarios
eran conducidos al juzgado, donde el primer principal los exhortaba acerca de su resp::>nsabilidad
de cuidar el juzgado. El síndico, en un acto simbólico, rechazaba en nombre de todos los
presentes el r.ombrarniento, aduciendo varias objeciones: incapacidad de cuidar bien el juzgado,
burlas de la gente, pobreza; proponía también pagar una multa y que otra persona ocupara el
cargo. El primer principal respondía que no era factible y enumeraba sus razones: que fueron
electos, que no habían otras personas que cuidaran el juzgado, que era únicamente trabajo de
un año. Al final de esta ceremonia, en señal de aceptación del cargo, el funcionario entrante
recibía treinta semillas de cacao.

La ceremonia de traspaso de cargo empezaba el31 de diciembre, a las diez de la noche. Todos
los objetos sagrados eran trasladados de la casa del primer alcalde a la municipalidad. Cada
funcionario saliente, excepto los alcaldes, pasaba a traer a quien lo reemplazaría, reuniéndose
todos en la municipalidad. Cuando ya estaban reunidos, iban a traer al alcalde segundo y luego
al primero; en ambos casos se intercambiaban complicados saludos y se quemaban bombas
pirotécnicas. Luego, todos juntos se trasladaban a la municipalidad, donde el segundo principal
entregaba su vara a cada funcionario . A las doce de la noche, todos los entrantes ya tenían su
vara y salían a la calle a rezar frente al juzgado y luego a la iglesia; cada funcionario rezaba en
forma individual, por tumo. El rezo consistía en oraciones expresadas con mucha fuerza hacia
los cuatro pun:os cardinales. Los alcaldes auxiliares eran nombrados por el alcalde y el principal
del cantón, convirtiéndose en ayudantes del principal.

Los principales eran, ante la municipalidad, los representantes de cada uno de los 64 cantones
en que se dividía Chichicastenango. El cargo era vitalicio, pero no hereditario; para poder ser
electo, cada principal debía tener prestigio personal y conocer del ritual. El principal de cada

332--------------------------------------------------- (ole,:ción IDIES


Cosos ilustrativos

cantón era el encargado de recolectar el tributo en dinero y trabajo, y del nombramiento de


funcionarios menores. También desempeñaba el papel de juez de su localidad, como testigo de
matrimonio o de transacciones de tierra realizadas en el cantón; por lo tanto, era el único que,
como testigo presencial, podía servir de árbitro en disputas que surgieran en esos casos. Su
dictarr.en en asuntos de tierra era definitivo dentro de la comunidad, pero no en lOE tribunales
establecidos en la ley oficial, donde eran valederos únicamente los títulos del Registro de
Propiedad de Inmueble.

Había otros principales, llamados "principales del pueblo", que agrupaban a varios cantones y
a sus principales. Eran cinco y su prestigio se basaba en la cantidad de cantones que aglutinaban
y, por ende, en el número de familias que representaban, información que aparece en el cuadro
90. Cada uno de estos principales terna a su cargo ciertos documentos que guardaba celosamente,
entre ellos, títulos de tierra comunal. La elección de los cinco principales del pueblo estaba a
cargo ::le los principales de los 64 cantones.

Cuando un principal de pueblo fallecía, se reunían los principales y auxiliares de sus cantones
para nombrar al sucesor; iban a la casa del fallecido a recoger los documentos que guardaba
y se los llevaban al nuevo principal. Entre los principales del pueblo había otra categoría
superior: el principal del este y el principal del oeste, entre quienes existía una tradición de
hostilidad. Cada uno de estos principales terna un título del pueblo, guardado en los cantones
y diferente al de la municipalidad. Estos principales superiores eran confirmados por el alcalde
primero indígena, y el alcalde ladino de Chichicastenango, por el gobernador departamental y,

~i'''l«'Ií1I~
Área de influencia de los cinco principales
de Chichicastenango, 1931·1932
Categoría de Número de Ubicación Número
principal cantones de familias
Total 63 2,000
Primero 27 Oeste 1,000
Norte
Segundo 8 Sur 250
Tercero 7 Sur 150
Cuarto 14 Este 400
Quinto 7 Este 200

(Elabor¡;ción propia en base a Bunzel, 1981: 219-237).

Serie soc io-cu lturol 333


Tras los huellos del poder locol:
la Alcoldío Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 si;)lo D..

si era posible, por el presidente de la República. El alcalde indígena, al recibir alguna orden de
aportar mano de obra, consultaba con los principales del pueblo y del cantón y con los alcaldes
auxiliares, para ver si era factible acceder a la solicitud. Si lo consideraban imposible.
negociaban con el alcalde ladino, luego con el gobernador departamental y hasta viajaban a la
ciudad capital para hablar con el ministro del ramo o con el presidente, a fin de que los exonerara
de la obligación o la rebajara sustancialmente.

Además de los funcionarios indicados en el esquema 1 y los principales, había otros que eran
parte de la municipalidad: el fiscal y los chajales. Las funciones de ambos estaban orientadas al
mantenimiento de la iglesia, el convento, el sacerdote y los aspectos rituales de la comunidad.
Eran dos fiscales: uno prestaba servicio una semana y el otro, la siguiente; y treinta chajales, cinco
de los cuales prestaban servicio cada semana.

Aunque un incendio destruyó el archivo municipal de Chichicastenango, los funcionarios


proveen información sobre el período 1945 - 1981. La documentación disponible comprende de
1982 a la actualidad.

2. DE 1945 A LA DÉCADA DE 1960

El funcionamiento de la alcaldía de 1945 a 1960 se mantuvo casi igual que enla década de 1930;
en este apartado sólo se describen algunas variaciones.

Un requisito indispensable para llegar a ser alcalde indígena consistía en haber sido cofrade de
Santo Tomás y ser electo por los alcaldes indígenas anteriores y el que estuviera en funciones.
Los alcaldes y regidores, como distintivo de su cargo, llevaban una vara de madera con puntera
y pomos de plata, con la cual en ceremonias muy especiales, saludaban a los cuatro puntos
cardinales. Entre los mayores y regidores no había elección: ellos mismos buscaban su
reemplazo y para comunicarlo llegaban a la casa del elegido portando un varejón con una
madera en el extremo superior, el cual sembraban en el patio de la casa y se quedaba allí, como
señal de la elección del residente para un cargo comunal, hasta que él lo asumía. La insignia de
los mayores era una vara alta sin adornos de plata. Los alguaciles eran nombrados por el mayor;
cuidaban el edificio de la alcaldía indígena, barrían el mercado, hadan ronda, etc.

En la ceremonia de traspaso de los cargos de la alcaldía indígena, el saliente acostumbraba


entregar a su sucesor 25 semillas de cacao, una semilla de zapote y cuatro panes. En dicho acto,
el31 de diciembre, participaban las ocho personas que trasladaban los enseres del patrón de la

334 ----------------------------------------------- ( ole.cción IDIES


Cosos ilL- stro tivos

Alcaldía Indígena "El Padre Eterno" (diferente al de la cofradía), de su recinto en la casa del
alcalde primero al edificio de la alcaldía indígena.

Otra función de los dos alcaldes y regidores era elegir a los encargados de las cofradías; por cada
una de ellas elegían dos alcaldes y ocho mayordomos.

Los prmcipales de los cantones o ajchamiy ya no eran vitalicios sino que se relevaban cada veinte
años y eran personas mayores de cincuenta años de edad. Los principales del pueblo mencionados
en la década de 1930, permanecían todo el tiempo en la alcaldía indígena conjuntamente con la
corporación.

Bajo las órdenes de la municipalidad estaban seis calpules que se encargaban de encalar, barrer
la iglesia o mudar su techo y realizar cualquier trabajo en ella.

La jus:icia, en casos menores, era impartida en los cantones por los principales; si el caso era muy
grave era remitido a la alcaldía indígena del ?ueblo. Los principales imponían castigos tales
como barrer la plaza, ante la mirada de toda la gente. No juzgaban problemas matrimoniales
porqt:.e los chinimitales, o sea padrinos de matrimonio, daban consejos de diversa índole a los
cónyugues, lo cual evitaba muchos problemas.

Respecto a los consejos, éstos eran impartidos por los padrinos de matrimonio en una ceremonia
que se celebraba los lunes de 4:00 a 10:00 de la mañana. Después de escucharlos, las parejas se
casaban por la iglesia. Los consejos eran de diversa índole: evitar chismes, evitar licor, evitar
llegar tarde, ahorrar la leña, no desperdiciar comida, no pelear, quererse, no maltratarse, etc.

La potestad de impartir justicia fue quitada a la municipalidad en 1937; dicha potestad pasó al
Organismo Judicial. Sin embargo, en Chichicastenago, hasta la década de 1960 se seguía
impartiendo justicia en la Alcaldía Indígena. pues era más fácil para las personas porque se
hablaba en K'iche' y se aplicaba el derecho consuetudinario.

3. DE 1970 A LA DÉCADA DE 1990

La Alcaldía Indígena de Chichicastenango ftrncionó hasta 1960, según su tradición. Pero en esa
década empezó a tomar auge el movimiento Acción Católica, instaurado por los misioneros
españoles del Sagrado Corazón en 1955 (FUNCEDE, 1995:14). Los simpatizantes del movimiento

Seri e socio·culturol
Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 sig o n

no participaban en la alcaldía indígena ni en las cofradías, pues se oponían a encender candelas,


ingerir licor y bailar, elementos utilizados en ambas organizaciones. Ya no hubo alguaciles ni
mayores; sólo alcaldes, regidores y auxiliares. La violencia a finales de 1970 y principios de 1980
provocó tam:,ién una reducción en la Alcaldía Indígena a causa de la inseguridad. En 1985 se
abrieron nuevamente ciertos espacios políticos, cesaron los gobiernos militares y disminuyó la
represión, lo que provocó un aumento del número de miembros de la Alcaldía Indígena. El
cuadro 91 muestra el número de integrantes de esta institución, de 1982 a 1991.

Integración de la alcaldía indígena de Chichicastenango, 1982 -1991


Año Alcalde Alcalde Regidor Regidor Regidor Regidor
primero segundo primero o segundo tercero cuarto
síndico
1982 1 1 1 1
1983 1 1 1 1
1984 1 1 1 1
1985 1 1 1 1 1
1986 1 1 1 1
1987 1 1 1 1 -- 1
1988 1 1 1 1 1
1989 1 1 1 1 1 1
1990 1 1 1 1 1
1991 1 1 1 1 1

El aumento de la población que se convertía otras religiones y las condiciones económicas


difíciles contribuyeron a que, a partir de 1992, no se llenaran todos los cargos de la Alcaldía
Indígena. La falta de personas dispuestas a participar en ésta fue tal, que ya no se elegía entre
muchos candidatos, sino que se convencía a ciertas personas para que participaran. El que los
cargos se llenen actualmente depende de la habilidad y el entusiasmo de los alcaldes para
convencer a pe::-sonas de que acepten dichos cargos. La manera en que se han reducido los cargos
en la década de 1990 aparece en el cuadro 92.

A partir de 1995, la Alcaldía Indígena se integró con dos alcaldes y sus respectivos auxiliares,
suprimiéndose por completo los cargos de regidores. La función de impartir justicia en la
Alcaldía Indígena aún persiste, pues los casos procedentes de los cantones son entre uno y tres
al mes, los que los principales y el alcalde auxiliar del cantón no lograron resolver. la justicia
es impartida por el alcalde indígena; si él no está, los resuelve el secretario, persona también

336----------------------------------------------------- Colección IDIES


Casos ilustrativos

Integración de la Alcaldía Indígena de Chichicastenango, 1992 • 1997


Año Alcalde
,
Alcalde Regidor Regidor Regidor Regidor
pnmero segundo primero o segundo tercero cuarto
síndico
1992 1 1
1993 1 1 1 1 1
1994 1 1 1 1 1
1995 1 1
1996 1 1
1997 1 1

indígena que habla _,'iche', En 1998 el secretario tenía catorce años en ese trabajo, era el único que,
por ser empleado de la municipalidad oficia], recibe salario; y está asignado por tiempo
completo a la AlcalGía Indígena y al control de los alcaldes auxiliares. Los casos que resuelve son:
robo. sEparación cenyugal, maltratos, pleitos, etc.; si hay agresión física, se remiten a la policía
y si es por terreno, al juzgado de paz.

Otra función de lOE alcaldes indígenas es elegir a los alcaldes y mayordomos de las cofradías,
pero por la prolife::-ación de catequistas católicJs, carismáticos y evangélicos, se ha reducido
mucho la poblacién que desea participar en estas actividades. En 1995 había 64 oratorios
católicos y 179 capwas evangélicas en el municipio de Chichicastenango (FUNCEDE. 1995: 52).
Los enormes gastoE en que se incurre y la situación económica apremiante también imposibilitan
la participación dE personas que desean hacerlo. En el anexo 2 se muestran cuadros de los
integrantes de las trece cofradías existentes en Chichicastenango: en las cofradías menores
apenas hay de uno o dos alcaldes y a veces las mismas personas tienen que ocupar el cargo por
dos ó tres años, pues no se encuentran relevos; las cofradías mayores aún se integran con seis
miembros. Sólo er la elección de los cofrades de Santo Tomás y Sacramento intervienen los
principales, los alC3.1des pasados y en funciones, y los regidores.

Los pr:ncipales alÍl son dos por cada cantón, pero ahora son de menor edad (treinta años en
adelante); ya no se cambian cada veinte años sino cada dos; ahora hay principales de diferentes
religiones: la maya, la católica (catequistas, carismáticos) y la evangélica. La participación de
personas católicés y evangélicas como principales significa que se han abandonado
requerimientos trédicionales para llenar los cargos de la alcaldía indígena, pues tales personas
están en contra de ciertas actividades tradicionales de esta organización.

Seri e 50ci::l-cu ltural 337


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01siglo 'f:X

Los dos prJ1cipales mencionados en la década de 1930 son llamados "principales cabecillas" o
principales mayores en Español; en K'iche', urujil. Los cargos continúan siendo vitalicios, y uno
representa los 35 cantones alIado del oriental y el otro, los otros 35 cantones del lado occidental.

Hay otra organización interna en la Alcaldía Indígena, compuesta por quienes fueron alcaldes
indígenas; se le conoce como "los pasados" y son seis: dos alcaldes y seis regidores. Su oficio es
convocar a ios auxiliares y principales de los setenta cantones, el1 de mayo, para elegir a la nueva
Alcaldía Indígena. El sistema para elegir a sus integrantes es el tradicional: todos los cantones
se aglutinan en ocho grupos, porque son ocho los integrantes de la Alcaldía Indígena (dos
alcaldes y seis regidores). Cada grupo debe llenar un cargo, el cual puede ser una vez de alcalde
y otra come regidor; se van rotando en los puestos para que todos los grupos cubran diferente
puesto cada año. El mapa 8 muestra los ocho grupos y el cuadro 93 indica los cantones que
forman los ocho grupos, así como el cargo que se les asignó en 1995 y 1996.

La Alcaldía Indígena vela porque las manifestaciones culturales no se pierdan. Para tal efecto
y entre otras actividades, se encarga de dos bailes:

1) El tz'ijolaj, que se realiza en la fiesta principal de Chichicastenango. En el baile


intervienen doce personas: tres bailadores, tres encargados del lazo y seis alcaldes;
además, participan los músicos que tocan el tambor y el pito. Un bailador lleva en
hombros una escultura de un caballo con un jinete. El tz'ifolaj también puede bailarse
en inauguraciones, misas que se hacen en los cantones, desfiles inaugurales o bien
fuera del municipio, a solicitud de gobernador, del Instituto Guatemalteco de Turismo
(1 GUAT) o del gobierno.
2) El baile del palo volador, que ya casi no se practicaba, debido a los gastos altos que
ocasionaba; pero la Alcaldía Indígena consiguió un subsidio por parte del INGUAT y
ahora se ejecuta todos los años, para la fiesta patronal el 21 de diciembre.

Otra función de la Alcaldía Indígena es cuidar los títulos de las propiedades comunales; por
ejemplo, los títulos de los sitios donde se encuentra la municipalidad, la iglesia, el convento, el
calvario, el IT_useo, el estadio, etc. están a nombre de la Alcaldía Indígena y ésta los tiene en su
poder. Ella c:rida todo aquello que es parte de la historia, incluso conservan los grilletes de
piedra que se colocaban durante la Época Colonial para castigar a los indígenas. También
conservan las llaves de la iglesia y se encargan de su mantenimiento: pintarla, limpiarla, etc.

338----------------------------------------------- Co lección IDIES


Casos ilJstrotivos

Grupos de los cantones de Chichicastenango para las elecciones de la Alcaldía Indígena, 1995

Quiché ··'
O ~
/", ,

A Tecpán
A Godínez

Nota: los grupos de los cantones (A B, C, EtC) se d.=scriben e:1 el cuadro 93).

Serie socio-cu lturel 339


Tras las huellas del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala. del sigla XVI al siglo :0::

Grupos de cantones que se forman para elecciones


de la Alcaldía Indígena de Chichicastenango, 1995 :r1996
Grupo Sub total No. Nombres Elecciones Elecciones
1995 1996
A 7 1 Chucojom Alcalde Alcalde y
2 Camanchaj primero regidor
3 Chicua primero primem o
4 Chicua segundo síndico
5 Camanibal
6 Chuabaj
7 Xagualiguach
B 9 1 Mactzul primero Regidor REgido:-
2 Mactzul segundo primero tercero
3 Mactzul tercero o síndico
4 Mactzul cuarto
5 Mactzul quinto
6 Mactzul sexto
7 Paxot primero
8 Paxot segundo
9 Paxottercero
e 9 1 Saquil/a primero Regidor Regidor
2 Saquilla segundo cuarto y segundo
3 Xalbaquej alcalde
4 Xepocol primero de
5 Patzíbal cofradía
6 Paquixic Santo
7 Chijtinamit Tomás
8 Sepe/a'
9 Pachoj
D 9 1 Xeabaj primero Alcalde Alcalde
2 Xeabaj segundo segundo primero y
3 Patulup síndico
4 Pocoi/ primero
5 Pocoil segundo
6 Mucubalsip
7 Semeja' primero
8 Semeja' segundo

34C ------------------------------------------------- Colección IDIES


Casos ilustrativos

... ·l1d·1tt.'*~
(Continuación)
Grupo Subtotal No. Nombres Elecciones Elecciones
1995 1996

E 8 1 Chulmal primero Regidor Regidor


2 Chulmal segundo quinto quinto
3 Chulmal tercero
4 Chulmal cuarto
5 Chucam
6 Chujupen
7 Quijel
8 Chontola'
F 10 1 Sacbichol Regidor Regidor
2 Chutzirop primero primero tercero
3 Chutzirop segundo o síndico
4 Chumanzana
5 Xecoja'
6 Chucalibal
7 Xecalibal
8 Panimache' p:imero
9 Panimache' segundo
10 Las Trampas
G 8 1 Chujulimul Regidor Regidor
2 Chuguexa' primero sexto sexto
3 Chuguexa' segundo "A"
4 Chuguexa' segundo "B"
5 Agua Escondida
6 Chupol
7 Xepol
8 Chunima'
H 9 1 Lacama' primero Regidor Regidor
2 Lacama' segundo tercero séptimo
3 Lacama' tercero
4 Chipaca' primero
5 Chuchipaca' segundo
6 Pajyuilboy
7 Panquiac
8 Sacpulup
9 Tzanimacablij

Ser e socio-cu lturo l 341


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 Si¡;lo U

La influencia de la Alcaldía Indígena entre los pobladores de Chichicastenango aún es fuerte;


el ex-alcalde electo popularmente en 1991 expresa:

", .. La alcaldía indígena mantiene un ochenta por ciento de influenóa entre


la población y ello se debe a que controlan a los alcaldes auxiliares y a los
principales, lo cual les da mucho poder ... Para entrar fácilmente en las
comunidades es necesario ir con el alcalde indígena para que el informe a 10s
auxiliares y principales y todo sea más fácil ... La Alcaldía Indígena demostró
su poder en las manifestaciones contra el avalúo (de bienes inmuebles), en el
gobierno de Vinicio ... "

4. ALCALDES AUXILIARES

Los alcaldes auxiliares son ayudantes de los principales en los cantones; en la impartición de
justicia de casos menores, lo es en la conciliación de pleitos matrimoniales. Además ayudan a
llenar los cargos de la Alcaldía Indígena, guardan las herramientas para arreglar los caminos
comunales (diez azadones, diez piochas, diez hachas); arreglan dichos caminos utilizando el
sistema de "paenas" (faenas) de todos los hombres de la comunidad; para la fiesta de Santo
Tomás, deber, llevar un costal de pino cada uno para regarlo sobre el atrio de la iglesia e121 de
diciembre; llevan el correo e informan de los movimientos de población en el cantón; son
testigos para la elaboración de documentos de identidad.

El número de alcaldes auxiliares varía de un cantón a otro, pero anualmente oscila entre 140 y
148. El cuadro 94 muestra el número de alcaldes por cantón en 1997; además, indica cuáles
cantones cuentan con edificio de auxiliatura.

342 ----------------------------------------------- (ole:ción IDIES


Cosos ILstrotivos

"i'i.)«.•~
Alcaldes auxiliares yedificios de auxiliaturas de los cantones de Chichicastenango, 1997
No. Nombre del cantón No. alcaldes Edificios de
auxiliares auxiliatura
Total 69 145 7
1 Chucojom 2
2 Camanchaj 2
3 Chicua primero 2
4 Chicua segundo 2
5 Camanibal 2
6 Chuabaj 2
7 Xagualiguach 1
8 Mactzul primero 2
9 Mactzul segundo 2
10 Mactzul tercero 1
11 Mactzul cuarto 2
12 Mactzul quinto 2
13 Mactzul sexto 1
14 Paxot primero 2
15 Paxot segundo 1
16 Paxottercero 1
17 Saquilla primero 2
18 Saquilla segundo 2
19 Xalbaquej 1
20 Xepocol 2
21 Patzibal 1
22 Paquixic 1
23 Chijtinamit 2
24 Sepela' 1
25 Pachoj 2
26 Xeabaj primero 2
27 Xeabaj segundo 2 1
28 Patulup 2
29 Pocoil primero 2
30 Pocoil segundo 2
31 Mucubalsip 2
32 Semeja' primero 2
33 Semeja' segundo 2
34 Chulmal primero 2

Ser'e socio-cu ltural 343


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 s glo n

(Continuación)
No. Nombre del cantón No. alcaldes Edificios de
auxiliares auxiliatura
Total 69 145 7
35 Chulmal segundo 2
36 Chulmal tercero 2
37 Chulmal cuarto 1
38 Chucam 2
39 Chujupen 1
40 Quijel 2
41 Chontola' 2 1
42 Sacbichol 2
43 Chutzirop primero 2
44 Chutzirop segundo 2
45 Chumanzana 3 1
46 Xecoja' 2
47 Chucalibal 4 1
48 Xecalibal 2
49 Panimache' primero 3
50 Panimache' segundo 4
51 Panimache' tercero 2
52 Las Trampas 2
53 Chujulimul 4
54 Chuguexa' primero 2
55 Chuguexa' segundo" A" 3
56 Chuguexa' segundo "B" 2
57 Agua Escondida 4
58 Chupol 3 1
59 Xepol 3
60 Chunima' 3
61 Lacama' primero 2
62 Lacama' segundo 2 1
63 Lacama' tercero 2
64 Chipaca' primero 2
65 Chuchipaca' segundo 2
66 Pajyuilboy 4
67 Panquiac 2 1
68 Sacpulup 4
69 Tzanimacabaj 2

344 --------------------------------------------- (ole,cción IDIES


Cosos i ustrotivos

5. MUNICIPALIDAD OFICIAL

La historia de la municipalidad oficial o por elección popular de 1945 a 1951, no se pudo


reconstruir porque no fue posible accesar a los libros de actas correspondientes a ese período.

5.1. Períodos de un año: 1952 a 1965

Estas corporaciones estaban integradas por un alcalde, un síndico y seis regidores. Al parecer,
los partidos políticos postularon únicamente ladinos en las elecciones de autoridades municipales,
pues las corporaciones en pleno eran sólo de ladinos; hasta en 1964 surgió el primer síndico
indígena. El cuadro 95 muestra el origen étnico de los integrantes de esas corporaciones.

Origen étnico de los miembros de las corporaciones


municipales en Chichicastenango, 1952-1965
Años Total Origen étnico
Ladinos Indígenas
1952 a 1963 8 8
1964 8 7 1
1965 8 8

5.2. Períodos de cuatro años: 1966 a 1981

En estos períodos, la municipalidad se conformaba por un alcalde, un síndico y siete regidores;


en 1970 se agregaron cuatro cargos más: un síndico y tres regidores. Sin embargo, la participación
indígena se hizo más notoria, pues de cuatro corporaciones electos para un período de cuatro
años.. dos de ellas ya contaban con indígenas. En 1974, por primera vez, un indígena resultó
e1ectn alcalde; después de él, sólo ha habido dos alcaldes indígenas más. También hubo por
primera vez, mayoría de integrantes indígenas en la municipalidad y dos mujeres ladinas
rEsultaron electas regidoras. La siguiente corporación también se caracterizó por tener alcalde
indígena, mayoría de integrantes indígenas y otra mujer ladina como regidor. El cuadro 9ó
muestra la integración étnica de esas corporaciones.

T::-as el golpe de estado de 1982, los gobiernos militares establecieron alcalde y vice-alcalde
nombrados por el ejecutivo; los nombrados en Chichicastenango eran indígenas, y en su
administración no levantaron actas. Esto cambió en 1986, cuando se establecieron de nuevo las
corporaciones por elección popular.

Smie socio-cu lturo l 345


Tras los huellos del poder lacol:
lo Alcaldía Indígena en Guatem:;la, del siglo XVI 01 sigb XX

Origen étnico de los miembros de las corporaciones


municipales en Chichicastenango, 1966 • 1981
r Años Total Origen étnico
Ladinos Indígenas
1966 9 9
1970 13 13
1974 13 5 8
1978 13 5 8

Una posible explicación de por qué participan más indígenas como candidatos de los partidos
políticos desde la década de 1970 es que los católicos renovados y los evangélicos no reconoCÍan
la autoridad del alcalde indígena, lo cual pudo haberles motivado a participar en las elecciones
populares de autoridades municipales,

5.3 Períodos de cinco años: 1986 a 1996

En 1986 se modificaron los períodos municipales a cinco años; también se cambió el número de
integrantes a seis miembros: un alcalde, un síndico y cuatro regidores, A partir de 1991 se agregó
un síndico y tres regidores, aumentando a diez los miembros de la corporación, De las tres
corporaciones comprendidas en este período, sólo la primera tuvo mayoría ladina y participación
de una mujer ladina como regidora; las otras dos tuvieron mayoría indígena, pero desapareció
la p2Iticipación femenina, La composición étnica de las corporaciones se presenta en el cuadro
97,

Origen étnico de los miembros de las corporaciones


municipales en Chichicastenango, 1986 • 1996
Años Total Origen étnico
Ladinos Indígenas
1986 6 4 ")
~

1991 10 3 ,
'7

1996 10 2 8

346 ----------------------------------------------------- :::olección IDIES


Casos ilustrativos

La Integración de la Alcaldía Indígena de Chichicastenango, en los cargos principales de alolde


primero y segundo, así como de los cuatro regidores se ha dificultado en los últimos años,
debido a que para accesar a dichos cargos ES necesario haber participado en el sisteIll3. de
cofradías, el cual ha mermado por diversos factores, principalmente dos: los fuertes gast~ que
se realizan para estas actividades, y la renuencia de los católicos renovados y de los evangéHcos
a participar en las cofradías. Además, los cargos que se mantienen ocupados cada a~.o sin
ningún problema son los de alcaldes auxiliares y de principales por cada cantón. Es a tra\-és de
estos ::argos que la Alcaldía Indígena de Chichicastenango mantiene su continuidad y estabilidad.

Res¡u men
Chichicastenango fue fundado en el siglo XVI, en el cual se estableció la
Alcaldía Indígena como forma de gobierno local, donde gobernaban los
jefes de patrilinaje. La presencia ladina en el pueblo surgió a mediados
del siglo XIX, lo cual motivó a que el gobierno local se compartiera en
alcaldías separadas hasta la actualidad, aunque oficialmente es sólo una
alcaldía. Este fenómeno también se registra en Quetzaltenango y
Totonicapán, en donde los indígenas persisten con su Alcaldía Indígena,
al margen de las leyes ladinas que rigen el país, pues ellos proceden
basados en su sistema de derecho consuetudinario.

En la década de 1930, la Alcaldía Indígena logró conservar al pueblo de


Chichicastenango como uno de los más tradicionales. Entre las
características mayas del gobierno local están:

la forma de elección por los jefes de los patrilinajes o principales;


la notificación del cargo en ceremonia dirigida por un principal;
la aceptación del cargo con semillas de cacao;
el protocolo maya en la toma de posesión, al recoger los
funcionarios de menor rango a los de mayor rango en procesión
y con saludos ceremoniales;
los ritos diarios dirigidos a los puntos cardinales, en el trayecto de
la casa del alcalde primero a la municipalidad; y
los rituales de la toma de posesión.

La Alcaldía Indígena de Chichicastenango funcionó durante la primera


mitad del presente siglo en forma invariable; únicamente en el cargo de
principales hubo un cambio, pues ya no fueron cargos vitalicios sino
limitados a veinte años. A partir de la década de 1960 empezaron los
cambios drásticos debido al auge del movimiento de Acción Católica,
instaurado por sacerdotes españoles en Chichicastenango. Los miembros
de este movimiento no participaron más en la alcaldía indígena y en las
cofradías, de modo que a partir de esa fecha ya no hubo mayores ni

Se r e socio-cultura l 347
Tras los huellos del poder local:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo n

alguaciles en la alcaldía. Posteriormente, la violencia de finales de la


década de 1970 y principios de la década de 1980 hizo que disminuyera
aún más la participación en la Alcaldía Indígena, por la inseguridad
existente. A partir de 1985 la A lcaldía Indígena se recuperó, ll enando
nuevamente varios cargos; pero en 1995 decayó otra vez a un mínimo de
integrantes: dos alcaldes y 140 auxiliares.

Los principales de los cantones, los alcaldes auxiliares y la A 'caldía


Indígena aún imparten justicia en Chichastenango, para casos menores;
los casos graves son trasladados a la policía o al juzgado de paz. Tal1bién
eligen a los miembros de las cofradías; pero a partir de la década de 1990
han tenido serias dificultades para llenar los cargos.

Los cargos de principales duran ahora dos años, ya no son personas de


edad mayor y pueden profesar cualquier religión: maya, católica o
evangélica. En la tradición maya, los líderes deben ser de edad avanzada,
por la experiencia que tienen, y deben profesar la religión maya.

Las elecciones de los ocho miemb ros de la Alcaldía Indígena aún siguen
el antiguo sistema geográfico, que divide el área rural en ocho sectores.
En cada secto ' los principales nombran a una persona para que ocupe
uno de los ocho cargos, los cuales se rotan para que todos los sectores
participen en todos los cargos . Actualmente ya no se cubren los ocho
cargos, sino únicamente dos. Ello se debe a que muchos principales de los
cantones no apoyan a la Alcaldía Indígena, por ser miembros de la Ig lesia
Católica o de congregaciones evangélicas, y no se preocupan por llenar
los cargos que corresponden a su sector en la Alcaldía Indígena.

La alcaldía po r elección popular fue controlada por los ladinos hasta


mediados de la década de 1970, cuando por primera vez un indígen a f ue
electo alcalde municipal. Desde entonces han habido tres alcaldes
indígenas por elección popular. En esa misma década se presenta la
primera corporación con mayoría de integrantes indígenas, tendencia
que se ha mantenido hasta la fecha. A partir de la década de 1970 se
registra una mayor participación indígena en los partidos políticos, como
candidatos a la municipalidad. Ello tal vez se deba a que los catól icos
renovados y los evangélicos no reconocen la autoridad del alcalde
indígena y prefieren participar en el sistema de elección popular. No
obstante, la Alcaldía Indígena de Chichicastenango aún mantiene una
fuerte influencia entre la población, debido a que controla a los principa les
y alcaldes auxil iares de todos los cantones.

348------------------------------------------------- Colección IDIES


SOLOLA"

1. GOBIERNO LOCAL EpOCA COLONIAL

En la segunda parte de este libro aparece lo relacionado con la Alcaldía Indígena de Sololá. Estos
datos se obtuvieron del libro escrito en idioma Kaqchikel con caracteres latinos, el cual se refiere
principalmente a los siglos XVII y XVIII, Yproporciona datos del gobierno local antes de la
llegada de los españoles y posterior a ella. Los de la Época Colonial abarcan de mediados del
sigb XVI a principios del siglo XVII. Esta información se convierte en la mejor sobre el tema de
gobierno local de Sololá para una época tan temprana.

2. GOBIERNO LOCAL EpOCA REPUBLICANA

2.1 Surgimiento de la municipalidad ladina

La fecha exacta del establecimiento de los alcaldes ladinos de Sololá se desconoce, por el
desorden y destrucción del archivo municipal. Éste se encontraba en una de las habitaciones de
la torre del reloj municipal que se dañó seriamente con el terremoto de 1976; 10 cual provocó su
traslado y durante éste se extraviaron muchos documentos.

La presencia de españoles enSololá surgió desde el siglo XVI, pues era cabecera del Corregimiento
de 30101á, categoría que sostuvo hasta 1785; Juego pasó a ser cabecera de la Alcaldía Mayor,
hasta 1821; y por último, cabecera de departamento, hasta la actualidad (Quesada, 1983:
52,59,63,70,77).

La presencia de ladinos se reporta desde la década de 1770, cuando conformaban el cuatro por
cie:ltc de la población de Sololá, con apenas 246 personas; de ellas, 84 vivían en el área urbana

Se.rie socio-culture l 349


Tras las huellas del poder local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala, del sigla XVI al siglo XX

y 162 en el área rural, contrastando con los 5,455 indígenas (Barrios, 1996:148), Los alcaldes
ladinos probablemente surgieron a principios de siglo XIX, cuando se crearon los ayuntamien-
tos constitucionales mixtos. Sin embargo, la Alcaldía Ladina debió surgir en 1825, cuando el
pueblo de Sololá fue elevado a categoría de ciudad, por la Asamblea del Estado de Guatemala.

En 1871, la Alcaldía Ladina aparece en el pronunciamiento que reconoce al gobierno liberal de


Miguel García Granados (AGCA, 1971:15).

Una de las principales funciones que los gobiernos liberales asignaron a las municipalidades a
partir de 1871 fue la de reclutar indígenas para que sirvieran de mano de obra en las grandes
plantaciones agro-exportadoras. Para ello contaban también con el delegado del gobierno
central a nivel departamental: el jefe político (actualmente gobernador departamental). La
municipalidad también reclutaba personas para otras actividades:

1) Las construcciones públicas, ya fuesen locales o nacionales; entre estas últimas estaba
la construcción del ferrocarril.
2) El trabajo agrícola de los ladinos locales.
3) La ayuda en calamidades públicas a nivel regional o nacional.
4) El ejército en caso de guerra.

Mayén (1986: 31-3) cita a Quintana quien narra:

"... Los particulares contaban con la mano de obra baratísima de los


"calpules ", que se alineaban por centenas en las mañanas de cada lunes,
frente a la municipalidad, donde se trataban unos cuantos mozos para sus
obras, cualquiera que éstas fuesen, mediante un cierto pago no a ello5: sino
a la Municipalidad. Y por encima del cabildo cayaban los jefes políticos
cuando habían calamidades o urgencias fueran locales o nacionales: Era muy
fácil: el jefe político hacía comparecer a los alcaldes indígenas a su despacho
y les decía:
Ordena el señor Presidente que se reúnan inmediatamente 500 jornale-
ros, para ir a socorrer a la población de Cuilapa que fue derribada anoche
por un terremoto ... o bien:
Para alimentar a la tropa que va a pelear contra Regaiado, la población
tiene que mandar al cuartel general 500 quintales de maíz; los ladinos
cien quintales y ustedes los naturales 300 quintales ... Ah! Y también se
necesitan cargadores para llevar la carga hasta Jutiapa.
El general X ha pagado aquí un cupo de 10,000 jornales, allá en su finca
Los Laureles. Entonces ustedes nombren 100 mozos para que vayan a
hacer cien jornales cada uno ... " (Mayén, 1986: 31-3).

350 ---------------------------------------------- (ol6(ción IDIES


Cosos iIJstrotrivos

La ubicación de la municipalidad ladina de Sololá, durante la primera mitad del siglo XX, es la
que actualmente tiene. Lámina 10 muestra la construcción antigua arruinada por el terremoto
de 1976.

Vista del edificio de la municipalidad ladina, antes del terremoto de 1976

Construcción antigua de la muni:ipilidad ladina en 501013, arruina~c por


el terremoto de 1976. Del edificio i e la municipalidad ildígena sík> se
observa una esquina, en el extremo derecho.
(Sololá, 1987: 4).

2.2 La municipalidad indígena de 1821 a 1944

Según la tradición oral, la Alcaldía Indígena cobraba el piso de plaza; pero en 1928, tal cobro pasó
a ser ttnción de la alcaldía ladina. Mencionan como una func:.ón mL)' importante de la Alcaldía
Indígena el defender a la población del alcalde ~adino; tambifn hac~I justicia, organizar la feria,
las cofradías y administrar los bienes de comunidad, los cuales se agenciaban por la siembra de
cada sololateco, de diez cuerdas de maíz, de las cuales cinco Eran pera los bienes de comunidad
y cinco para su uso personal (E-IDIES,1994).

La tradición oral de los indígenas indica que la municipali¿.ad indígena era dueña de toda la
manzma donde actualmente se encuentra su edificio, pero que varbs ladinos pidieron permiso
para vivir en algunos sitios de dicha manzana y con el tierr.po se apropiaron de los terrenos.
Además, utilizaron otros sitios de esa manzana para constru:'r OfiCLLaS del estado, en diferentes
épocas: escuela, Organismo Judicial, salón municipal y bomberos, dejando a los indígenas
únicamente la esquina donde actualmente está su edificio (E-IDIE:, 1994).

Serie ó.oc io-cultura l 351


Tras los ruello= del po·:ler lom l:
lo Alcaldía Inclígena e, Guatzmala, 0 1siglo XV al siglo XX

Corpoución municipalidad :le Sololá. lE,95

Alc¡Jdes indígenas de Sololá del 3iglo pas:iio: apare:en sei~ indíg61as, el pr:mero (de
derecha a izquierda)es =1alcalde p irr.ero cm su vara; esegundo, es elalcJ de segundo; el
cuarto es un regidor, pa la jerga q'le :leva s:bre el hOIDro izquierdo, :ar~tzrístca de los
regidores (apenas se apJecia, pues l. ocultanbs mujerestrente aél, pere serura urJa orilla a
laalturadesu pierna, al adoderech J). las do; mujeres sen esposas dealGldEoregidor, pues
llevan el huipi l ceremoo al sobre su hombro ~I joven paece ser un algt acil o un oayor.

(Ma./ér, 1986: 109),

El decreto de 1927 que mixtificaba todas _as m.:nicipahdades, r{) se aplicó en 30blá, pues la
mwticipalidad indígena persistió indeper.dienre. Ello pudo obedecer a tres caLsas:

1) La municipalidad indígEna contaba ;:on ediicio propio, permitierrlo esto cierta


autonomía, lo cual no OCl;J riÓ en otros ? ueblC3.
2) El aJo grado de tradiciorulismo :le la ? oblacDn indíge:la de Sololá,
3) El interés de los ladinos PO(' mantEner la ~ficien::e organiZilC: ón de la Alca2día Indígena,
pues les proveía de mano de obn, a cLllbio C2 dejarlo~ h3.cer justicia c. su manera y
permitirles celebrar cererronias kílqchi~-cl,

35\? :olecció n IDIES


Cosc>s illstrc~rivos

Día de fiesta frente ala.municipalidld indígena de Sololá} década de 1920

Indígenas en el corredor de la munio:ip'Lidad indígena e, d3 :le iesta, pues hay marimba ..rote a la municipalGid y hoyas de
pacaya en el poste del corredor; el heom-ye al centro de la Jurillbé. por su sur' alrededor del soJlUbrero, tenía el cllgo d ~ ablde
auxiliar.

Probablemente en esos años S2 L-lcorporarcn algunos indígenas a la corporaeiSn ladina, para


CUillFlir con el decreto de mixtificación, dE b cual no se tiene seguridad, ya qUE r .o se pudo
comprobar en los libros de actas municip 3.~E, pues sólo se conSErvan a partir :le 1963.

Los indígenas de Sololá participban en las 2lecciones municipales ladinas 'r,a contienda de
partidos políticos, sin interés algtLlO, dado qt.:.e mantenían ,iU gobierP_o propio en lit rrumicipalidad
indígena. Incluso los ladinos ~l pueblo o de las plantaciones, los obligal:::.an a votar por
determinado candidato a travé , del eoCro :i€ :leudas y amemzas; de mooo qU2 no hubo
participación indígena real en la política ?aridista.

Se.rie so:io-cultural 353


T'es la.; r L2l las del p dH local:
1) Alcalc í) hd 's¡era en Guatemala. de 3iglo XVI al sig o XX

Integrantes de la munÍripii¿ad indígEna c.e Sololá, década de 1940

Cuatro indígelas en él .crredu cE la municipa idac :ndígena: los dos de h


izquierda son aica¡,jes. Jo·:as \a:as :¡ue portan en <l mau; los dos de la dere::ha
son regidores, t'ueó no te'.ilr\ wé[l,lrta caracterísli -a dE-l.s cuatro autoridadi"l e3
que llevan el s)'JreJan!¡Jó-ua ¡r;lJ rEogido, el que :íniccr:Jente en días festivo; se
lIev3ba suelto,
(GJnzál!z Ruiz, 1949: 21),

2.3 Municipalidad indígena de 1944: a la década de 1970

Se desconoce con certeza la forma con:n b.flu¡ ó el Cócigc :v1unicipal de 1946, por la falta de los
libros de actas; al parecer la :nunicipalidac indígem prosiguió su curso por su grado de
tradicionalismo y autonomía.

354 ---------------------------------------------- ·::)Iección IDIES


Casos ilustratrivos

Los partidos políticos existentes en esa época incorporaron en sus planillas a indígenas, pero en
los cargos menos importantes. El mecanismo para esa participación fue que la municipalidad
indígena debía indicar quiénes participarían, pues la influencia de los principales era muy
fuerte. Ellos daban la misma lista a todos los partidos políticos (Mayén, 1986: 87) y éstos tuvieron
que aceptar esa situación, anómala para ellos. De modo que no había contienda, pues
independientemente del partido que ganara, resultaban electas las personas seleccionadas por
los principales. En 1957 se emitió otro código municipal, según el cual variaba la duración del
cargo, dependiendo de la cantidad de población. A Sololá correspondió cambiar corporación
municipal cada cuatro años (AM de Sololá: 1954 a 1978). La municipalidad indígena siguió
proporcionando a los partidos políticos, los m:'smos nombres para integrar sus planillas, e hizo
caso omiso de las nuevas disposiciones en la duración de los cargos por cuatro años: Ellos
realizaban elecciones anuales y cambiaban a los integrantes indígenas de la corporación oficial
cada año (Mayén, 1986: 87). La municipalidad ladina tuvo que aceptar esta situación anómala
y no pudo imponer el nuevo código, pues la municipalidad indígena tenía mucha autonomía
e influencia.

Los trabajos de Ordoñez (1957), Rodríguez Rouanet (1970), Mayén (1986) y E-IDIES (1994,1997)
permiten reconstruir cómo funcionaba la Alcaldía Indígena en las décadas de 1950 y 1960, los
cargos del sistema religioso y los cargos netamente mayas de gobierno comunal, íntimamente
relacionados y que no se pueden analizar separadamente.

2.3.1 Cargos comunales mayas


Los cargos comunales mayas fueron base de los cargos municipales y religiosos, pues permitieron
sobrevivir a ambos sistemas. La base de los cargos comunales es el sistema de organización por
patrilinaje, es decir grupos de familias extendidas que reconocen un antepasado común, llevan
su apellido paterno y hacen alianzas. Un ejemplo de dichas alianzas es el chinimital, palabra
compuesta por las partículas: chi=orilla, nim=grande, tal=señal, que significa" gran organización
marcadamente definida" (E-IDIES: 1997). Un chinimital agrupa varias familias de diferentes
patrilinajes y toman al patrilinaje más numeroso como líder del mismo, por ser el más poderoso
(Ordoñez, 1957: 58-9; Rodríguez Rouanet. ::'970: 43). Por ejemplo: el gran patrilinaje Yaxon
asocia los Koswa', los Soloj', etc., y se agrupa bajo el nombre del chinimital Yaxon. Por lo general,
todas las familias que integraban un chinimiial eran vecinas o compartían un territorio; en la
actualidad, dichas familias se encuentran dis 5regadas en varios cantones, pero el representante
del chinimital, que recibe el nombre de aj boJo: o capul, conoce dónde viven todos los integrantes
del chinimital (Mayén, 1986:85). En Sololá, se reconocen 18 chinimitales, cuyos nombres
aparecen en el esquema 4.

Los chinimitales tenían una jerarquía interna que se puede observar en el mismo esquema, a
través de la numeración asignada. Los chinirr.itales de mayor jerarquía proveían los cargos de las
cofradías de mayor prestigio y los de menor jerarquía, en los cargos de alguaciles, mayores y

Seri z sxio-cultura l 355


Tras las huellas del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI al siglo XX

regidores. También existía un sistema de relevo entre los chinimitales para llenar un mismo
<.:argo: un año le tocaba a un chinimital determinado cargo y al año siguiente ese mismo cargo era
llenado por otro (!bid.: 95-6).

Los cargos en la jerarquía comunal maya, de menor a mayor rango, eran los siguientes:

1) Aj bojoi: Eran 18, uno por cada chinimital; también les llamaban ca/pul; una de sus
funciones era buscar personas para llenar todos los cargos de la jerarqda religiosa
(cofradías y de la iglesia) y la municipal (los cargos de alguaciles, maycres y regidores),
para ello se reunían cuatro veces al año: una vez cada tres meses (Ordoñez, 1957: 58-
9; Rodríguez Rouanet, 1970: 43-4). Cada aj bojoi' tenía una casa en el ~)Ueblo para sus
reuniones; en ella se proporcionaba información proveniente de las autoridades
indígenas, se tomaban decisiones, se planificaban trabajos y se resolvían problemas.
Entre los chinimitales también había un líder, probablemente el chinimital Chon. En la
casa sede de éste se encontraba la imagen de San Juan, patrono de los aj bo}oi (Mayén,
1986:86). Para la reuniones, la esposa de cada aj bojoi llevaba comida dividida en
pedacitos (36 porciones) y una tortillas especiales llamadas tortillas de aj bojoi (más
pequeñas que las comunes, aproximadamente de tres centímetros de diámetro), Las
esposas intercambiaban lo que llevaban, de modo que cada uno de los 18 aj bojoi y sus
esposas comían 36 pedacitos de comida. Esta comida especial es una muestra de
solidaridad y de que todo se debe compartir (E-IDIES, 1994).
2) Aj samaji' o aj patan: Eran personas de prestigio que habían ocupado varios cargos
menores en la cofradía y eran probables candidatos a cargos superiores de la jerarquía.
3) Kamolb'ey: Era la persona que había prestado servicio en la jerarquía religiosa,
municipal y comunal maya, completando todos los cargos; su cargo era vitalicio y era
consultado para resolver problemas de cualquier índole, por su experiencia en todos
los campos (Rodríguez Rouanet, 1970:48-9). Se diferencia del resto de miembros de la
jerarquía porque lleva su morral sobre el hombro derecho, mientras que el resto de
personas lo llevan del lado izquierdo. También llamado "principal", este c:trgo es el
máximo dentro de la jerarquía maya (Mayén, 1986: 102). Los principaleE eran los
encargados de la designación final de los dos alcaldes y el síndico, a propuesta de los
regidores; el procedimiento se iniciaba con la convocatoria a elecciones en el mes de
octubre. A partir de esa reunión, cada regidor buscaba candidatos para alguno de los
tres cargos. Durante la segunda reunión, cada regidor, a viva voz, daba el nombre de
su candidato; irunediatamente se hacían comentarios sobre la calidad moral (h:mradez)
y capacidad, se hacía una eliminatoria de los candidatos, hasta que se llegaba a un
consenso sobre las personas que ocuparían los cargos. Entonces 103 principales
comunicaban a los alcaldes en funciones el resultado de la deliberación, y se fijaba la
fecha para citar a la municipalidad, a los elegidos. En la tercera reunión: el alcalde
primero, en presencia de los principales, comunicaba a los elegidos la designación
recaída en ellos; los elegidos besaban las manos de los alcaldes y principales en señal

35ó - - - - - -- - - - - - - -- - -- - - - - - -- - Co lección IDIES


Casos i lustratrivos

de aceptación (Ordoñez, 1957: 57-91). Otra función de los principales era velar por el
buen estado de los edificios comunales y religiosos de su cantón (E-IDIES, 1994).
4) Texel: Eran mujeres viudas de principales, cuya función consistía en alumbrar las
procesiones con candelas muy grandes; asistían a misa cuatro veces a la semana y los
días festivos y barrían el calvario los sábados. Eran electas por los regidores (E-IDIES,
1994). Participaban dos en cada cofradía, portaban el huipil ceremonial y en los días de
fiesta de la cofradía, llevaban chocolate y las especies para el atol ceremonial (Mayén,
1986: 95).

2.3.2 Cargos religiosos


Estos cargos variaban en duración de los cargos mayas, pues duraban únicamente un año; no
recibían remuneración alguna. Los cargos de menor a mayor eran:

1) Aj chaja/: cuidaba y limpiaba la iglesia y el jardín del convento; llevaba flores al altar
(Rodríguez Rouanet,1970: 45). Eran dJce jóvenes; dos cubrían dos meses del año y así
sucesivamente; durante los dos meses, a cada uno le tocaba tumo, una semana sí y otra
no. Eran electos por los aj bojoi (Mayén, 1986: 93).
2) Aj tzaja/am: proveían leña, carbón y cal al sacerdote; además cuidaban las cosas del
sacerdote (Rodríguez Rouanet, 1970: 45). Eran doce jóvenes, con el mismo sistema de
tumos que los aj chaja/: eran emisarios del sacerdote y electos por los aj bojoi; durante
la Semana Santa tocaban la matraca (E-IDIES, 1994, 1997).
3} Sacristán: eran dos; se encargaban de sonar las campanas para llamar a misa, anunciar
defunciones, o convocar a rezo especial; eran electos por los principales de los cantones
(E-IDIES, 1994).
4) Auxiliar de mayordomo: eran cuatro por cada cofradía, se les conocía con el nombre
de tone/a'. Su función era ayudar durante las fiestas al mayordomo quien los nombraba
(E-IDIES, 1997).
5) Mayordomo de cofradía: también llamados mor tomo; eran cuatro por cada cofradía,
se turnaban uno cada semana. Se ocupaban de renovar el adorno de la cofradía, que
consistía en: las flores para las imágenes, el pino suelto frente al altar, el arco de la
puerta del recinto donde estaban las imágenes, y las ramas de pino en los pilares de la
casa (E-IDIES, 1994). Acompañaban al cofrade a todas las ceremonias religiosas;
preparaban el atol ceremonial para los días festivos; lavaban la ropa de las imágenes
dos veces al año (Mayén, 1986:93). Asistían a misa los días domingos, martes, jueves
y sábado. También llevaban la leña que se usaría para los días de fiesta. Sus esposas
aportaban hojas de milpa o tusa para los tamalitos y gozaban del mismo prestigio del
esposo (E-IDIES, 1997).
6) Fiscal de la iglesia: eran dos, con tumo semanal cada uno. Se encargaban de cuidar
exclusivamente todo lo concerniente al interior de la iglesia,: eran electos por los aj bojoi
(E-IDIES, 1994). El6 de enero, cada fiscal con un grupo de regidores y alguaciles

Seri z socio -cu lturol 357


Tra~ los huello,: d031 p)der local:
b "1 cadí) Indígc.lO en Gua:0m"JI.). del sigb XVI al siglo XX

participaba en1a "':::orrida .:rel Niño" (:\1ayén, 1986:94), la cual consistía en sacar por la3
casas de 50b1.i 3. 135 dos ~Ir..ágenes ¿E Ni:lo Dios que había en la iglesia. Caminaban
m.ly rápido, p:>::' lo que enl:aqchikel se de:tomina 3utunen (carrera); pedían limosna a
ca.1lbio dE la <:Lal daban pé~é.los de rosas, ~dondereposaba la imagen (5-IDIES,1997):
la lámim. 14 mt1=strE. una acuarela de la "': ::mida del Niño" en el mercado de Sololá
71 Ccfrade: eran ce ce. t:no po:" :ada cofra:ií3. que exiscia en Sololá; eran los encargados dE
su~ragar :CJs ~a3tüsd.e la fie3~a de la coirad:a,; asistían a misa cuatro veces :=.la semana,
acompañaics d.= su mayodomo d-= tun.). Además compraban car.delas, pom e
incienso fBra 13.& imágenES de la cofrE.dfa a la qUE servían (E-IDIES, 19S4). También
celebrabar. msfecha3 cadazño: Semana S-Ulta, Corpus Cbisti y Todos 105 Santos. La
carrera de :::o:n,de Ee iniciE.bil en las co:rarués de menor rango, que eran seis; luego se
paE-aba a las ce :r.ayo: rango. que tambié:t ~Jan seiE-; hasta culminar con lE. cofradía de
la patrona dEl pue},~o, Santc María, en En édvoca:ión de la Virgen de 1.::. Asunción.
También 3= l=s Laozba alcilde de Co)~rE.cIE. y sus esposas eran toma¿as en cuenta
(Mayén, 1S8~90-5 ~

C.rrida del Niño el6 :le en~ro, en Sololá

~.s.3 - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (olec(ón IDIES


Casos ill'stratrivos

2.3.3. Cargos municipales


Estos cargos se ejercían ad honorem, con un año de duración; en orden ascendente eran:

1) Sues: eran veinte, también llamados alguaciles; diez de ellos prestaban servicio en la
municipalidad ladina, pero en turnos de cinco cada dos semanas. Hacían citaciones de
la municipalidad; cavaban fosas para enterrar a algún muerto que no tuviera familiares;
limpiaban el mercado, los edificios municipales (ladino e indígena), los tanques de
agua municipales y los canales de irrigación; controlaban el orden público como si
fueran policías. Los otros diez prestaban servicio en la municipalidad indígena,
turnándose cinco cada dos semanas (E-IDIES, 1994,1997). Celebraban la fiesta del Rey
Negro (San Gaspar), su patrón, el 29 de junio (Mayén, 1986: 91).
2) Mayordomo: eran cuatro, turnándose dos cada semana. Sus funciones incluian hacer
mandados de los alcaldes y regidores, y citaciones urgentes (E-IDIES, 1994). Existía
una jerarquía de mayor a menor, que iba del primero al cuarto. Las esposas de los
mayores proveían de hojas de milpa o tusa para las fiestas (Mayén, 1986:92).
::') Alcalde auxiliar de cantón: eran nueve, uno por cada cantón; representaban el enlace
entre la comunidad y las municipalidades (ladina e indígena). Tenían diversas
funciones: en sus cantones fungían como policías; eran testigos en el traslado de bienes
de las cofradías; reclutaban hombres para trabajos municipales y de la iglesia.
Conjuntamente con los principales del cantón, organizaban la bendición de semillas de
maíz para que la cosecha fuera abundante. El auxiliar citaba a todos los habitantes del
cantón para comunicar la fecha de la actividad y pedir una contribución para los
gastos. Para la actividad se hacía una enramada en el campo donde el sacerdote
católico oficiara misa; se tomaba p'nol y cada mujer llevaba un pequeño cesto con
tamalitos, para comer después de la misa; se quemaban bombas pirotécnicas, candelas
y mucho estoraque para bendecir las semillas (E-IDIES, 1997). Según las leyes, los
alcaldes auxiliares debían ser nombrados por el alcalde; sin embargo, nunca se
cumplió porque eran nombrados por el cantón y propuestos por la municipalidad
indígena a la municipalidad ladina, la cual los confirmaba en una ceremonia llamada
"confirmación de vara". Así, los alcaldes auxiliares representaban a las dos
municipalidades, al mismo tiempo, en sus cantones (Mayén, 1986: 88,93). Las funciones
que les adjudicaba la leyeran: repartir correspondencia, dar parte de movimientos de
población (como nacimientos y defunciones) y presentarse cada quince días (lunes y
viernes) ante el alcalde indígena para recibir órdenes e informar de los sucesos del
cantón (E-IDIES: 1994,1997).
4) Auxiliar de regidor: eran diez, uno por cada regidor; tenían como función acompañar
al regidor en el cuidado de las reliquias o celebración de comidas ceremoniales (E-
IDIES: 1997).
5) Regidor: eran diez, turnándose cinco cada semana; también recibían el nombre de
xtori'. Eran electos o designados por los aj bojoi; su función era realizar comisiones

Serie socio-cultural 359


Tras los hiJel a~ del peder 1001:
lo Alcodío Irtdígeno 8n cJuctemo la del siglJ XVI 01óiglo rr
imprtntes, acompafudos de Q, alguacL; buscéDan a les candidatos p2Ia alcaldes,
síno co "{ texeles (e-IDIES: 1997). Estaban orderados je!'árquicéillEmE .:f~ mayor a
mee)!"; elegían a los fiscales y ceieb: aban la fiesta del 6 de enero de le. Jf~)rrida del
Niñ::·r . Su patrón =ra el Rey San Gaspar (MayÉn, 1986: 9=,94).
6) Síncco: era uno, llamado alcalde :ercero, y conjuntarLente coo b; 105 alcaldes
adrr::niSitraba justicia y conformaja el tribllnal mcígena (3-IDIES, 1997)
7) Alcw es eran dos; una de sus princi?:lles hmci·)n-=s era administra:jtEtcié.. con base
en e] d e~cho consuetudinario. Si 21 FlJblema a reH>lver eJa muy pan¿~<: r .o llegaba
a un~ IDfdida concúatoria, se pasE.ba :l~ alcalde ladino o al juzgado de p~. Les asuntos
más ·: cmunes que resolvían los éJcaldes erar. plei:o& domésticos, borncl-eras, disputas
de tierra; (E-IDIES, 1994). El alcalde de ma: or jera: quía ern el primer.), :::lya función
era 52 1 el enlace entre b comQ-udad indíge.:1a ? hs auto::-idades :1= g::bi2IDO local:
mun:.:ip ....idad ladina, gobemadc·r y .¡efes de oficinas es:atales. Las ~mcimes del
3.lcal~ segundo erm similares a las del prL.'nereo y sustituia al alcalde pe Dero en su
3.usencia. Los dos 3.lcalrles y El síndico c€lebnban la fusta del ~ey :'-legro (San
.\1elchc·r). el 29 de jtnio, como s·.! patrén Wayér., 886: 94 ~

Alcaldes, :Ínc:cos y regid.ores de la mudcipalidaiindígt-na en Sololá, décl.da k H60

Corporaciól rnunici:3i frde al corredor del arnun.:ip3lidad inJígma dE5Jlolá. bs:tresoornaesal centro: parados en~ 1wa,.ru: [elóln
vara edilicia ;on, de(~mh. 3 izquierda, los dos alc<ides yelsín: i:0, el reftc dehOllb'es affilb~s ladosson ·egidores, prmJ¡br~lJ..rte dez.
Tanto alcald.s como iIDioy regidores UeV3n el scilrEpantaló¡- ra}ado Jecogido, :(Y.IlO SE aCGtumbraba rara uso diaro.

360---------------------------------------------- ,:=.o\e::c Óf) IDIES


Cosos ilJstrotrivos

En la jerarquía municipal y en la religiosa existían cargos de menor y mayor rango; los primeros
eran los más sencillos y un hombre los empezaba a ocupar desde joven; los de mayor ran 50 se
ocupaban al llegar a la edad madura.

La indumentaria iLdígena de Sololá indicaba el cargo que estaba ocupando una persona; hay
simbolismo en la ferma de llevar una serie de prendas: en el caso del hombre, se distinguía por
características de b prenda y la forma de por:ar1a; y eran: el su't, el morral, el saco azul, el
sombrero, la jerga, la rodillera, el gabán; y una serie de distintivos de la municipalidad (como
la vara ~dilicia, el garrote y el botón) o de la iglesia (como el estandarte de la cofradía; únicamente
en el caso de la cofr:tdía de Santa María, patrona del pueblo, un collar). En el caso de las mujeres,
las prendas que id~ntificaban su cargo eran: el sobrehuipil y el su't; y como distintivo propio
de los cargos de la iglesia: las candelas. Un excelente análisis de la indumentaria sololateca se
encuentra en el tr2bajo "Tzute y jerarquía en Sololá", Mayén (1986).

El sistema de ascenso en esta serie de carg05 comunales mayas, religiosos y municipa~es, se


muestra en forma muy simplificada en el esquema 3. Su lectura debe hacerse de abajo hacia
arriba. El esquena 4 muestra los cargos que eligen a otros cargos; las líneas indican las
vinculaciones conespondientes.

Sistema de ascenso en la jerarquía cívico-religiosa

fiscal

(Rodríguez Rüuanet, 1970: 47).

Serie SCC o -cu ltur:ll 36 1


Tras los huellos del poder local:
o Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglc :o:

Sistema de cargos políticos y religiosos de Sololá


Cargos políticos Principales
del pueblo
Cargos religiosos
'1
2 Alcaldes .--- 6 Cofrades de 6
1 Síndico P- Hombres
9
Mujeres
24
cofradía mayor esposas

e 10 Regidores
10 Auxiliares
r--
K'amol Texel
2 Fiscales
r-- 6 Cofrades de 6
de regidores I cofradía neno~ esposas
1- 9 Alcaldes Ajpatan o ajsamaji' - 48 Mayordomos
auxiliares de de cofradía
_ í 18 ajbojoi 18
car_tón 192 Auxiliares
o esposas
4 Mayores 1-- de Mayordomo
r--
calpules
20 Alguaciles r-- 2 Sacristanes
f-- 12 Ajtzalam
Principales ' - 12 Ajchajal
de cantón
1
9 cantones) CHlNIMITALES

(Chon) (Raxtun) (Tuy) (B'ose'l) ( Ch'umil) ( Yaxon) ( Julai'Aj )


1 2 3 4 5 6 7
(Antonio) ~ ( Samines) ( Pich ) (Ajqalon) ( Chiro!L) ( Palilx)
8 9 10 11 12 13 14

': Xaquic ) ( Ch'iyal) ( B'ixkul) ( Ch'urunel )


15 16 17 18

El total de cargos políticos, religiosos y de la cofradía indígena en el transcurso de un año,


ascendía a 417, para hombres y mujeres, pero en su mayoría eran para hombres, L::JS cargos
políticos sumaban 56, ocupados en su totalidad por hombres; los cargos religiosos sumaban 296,
en su mayoría ocupados por hombres; los de la cofradía indígena sumaban 69, los cuales eran
ocupados por hombres y mujeres,

Sololá se vio af-=ctada por el terremoto de 1976: se derrumbaron edificios públicos antiguos,
casas particulares y la construcción que albergaba la Alcaldía Indígena, El Organismc. Judicial
aprovechó esta situación para ofrecer a las autoridades indígenas una permuta dE sitios y
construirles su edificio, tal como hicieron en Totonicapán en 1975. Las autoridaáes indígenas
enviaron una comisión para evaluar si las instalaciones que el Organismo Judicial construyó a
la alcaldía indígena de Totonicapán valían lo suficiente como para aceptar el cambo de la

3ó2----------------------------------------------- Colecci5n IDIES


Casos ilJstratrivos

categoría; la comisión consideró injusto el trato que hizo el Organismo Judicial en TotoniC3.pán
y no aceptó la oferta. Las autoridades indígenas buscaron apoyo para construir la nueva ,ede,
a través del diputado por Sololá, Fernando Tezagüic Tohon, quien canalizó ayuda de P'¡enty
Tennessee, Estados Unidos, y de la embajada del Canadá en Guatemala. El edificio se inat:guró
el 13 de enero de 1978, con dos niveles: el primero con locales para dar en alquiler y el seg-IDdo
con espacios para las actividades de la Alcaldía Indígena; también se instaló allí una radiodihsora
local, Kikotem, que transmitía en idioma Kaqchikel.

Algunas casas que alquilaban los chinimitales para sus reuniones también fueron destruidas por
el terremoto, lo cual provocó descontrol. A partir de ese año empezaron las dificultades. para
llenar cargos de mayores y alguaciles, que era."1la base de la Alcaldía Indígena. El número de
integrantes de ésta en la década de 1970 se presenta en el cuadro 98; se observa que en eso, años
los cargos de mayor jerarquía de la Alcaldía Indígena estaban completamente ocupad03.

Número de integrantes de la Alcaldía Indígena en Sololá, 1971 • 1979

Año Alcaldes Síndico Regidores Mayores Alguaciles


Municipalidad Municipalidad
ladina indígena
1971 3 1 10 4 8 4
1972 2 1 10 8 4
1973 2 1 10 4 10 2
1974 2 1 10 4 10 2
1975 2 1 10 4 10 1
1976 2 1 10 4 10 1
1977 2 1 10 3 10 2
1978 2 1 10 2 7 5
1 ~79 2 1 10 11

(Ela'Joración propia, con base en el Libro de alcaldes auxiliares e indígenas de Sololá, 1971 - 1977).

Serie socio-cu ltural 3ó3


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI al sigl·) XX

2.3.4 Alcaldes auxiliares


Aunque se desconoce la fecha precisa de aparición de este cargo en Sololi , se presume que
probablemente ocurrió a mediados del siglo XIX, pues las leyes que lo :espaldaban se emitieron
luego de la independencia en 1821; pero debido a los problemas, ya mencionados, respecto al
archivo municipal, se cuenta con datos precisos sólo a partir de 1971. La tradición oral dice que
a principioE- del siglo XX había nueve alcaldes auxiliares en el área rural, uno por cada cantón
(E-IDIES: 1997); su vestimenta era especial: utilizaban un su't enroLado sobre un sombrero
blanco; el morral lo llevaban en la espalda y sobre él tenían una jerga ,:Mayén, 1986:102). En la
actualidad, el número de alcaldes auxiliares ha aumentado, pues los cantcnes han crecido,
incluso dos se han convertido en aldeas y algunos nombran ya dos alcaldes auxiliares; además,
los caseríos grandes también han solicitado alcaldes auxiliares. En 19a5 habíé. catorce alcaldes
auxiliares (Ibid: 88), en 1995 ascendieron a 24 y continúan aumentando, pues en 1996 surgieron
cuatro alcaldes auxiliares en dos caseríos (LM de Sololá: Control de alcaldes auxiliares 1971-
1996).

Los alcaldes auxiliares son electos por su respectiva comunidad en la forma tradicional maya:
a propuesta de algún p::-incipal y con el consenso de la comunidad. Previamenre los principales
han analizado su comportamiento y si satisfacen la concepción maya de ser hOITcbre, lo que
equivale a ter_er compañera, (no como indican las leyes estatales, que sóleo conskerar_la mayoría
de edad); posteriormente, los electos son confirmados por el alcalde muricipal en Ílli,ciones. En
la década de 1960, la mt:nicipalidad indígena presentaba a la municipaldad la lista de alcaldes
auxiliares electos, quienes eran confirmados en la ceremonia especial llamada "Confirmación
de Vara"; en Ésta, los principales de los cantones y los aj bojoi acompañaban masivamente a sus
representantes, con quema de cohetes y fiestas populares, pero con el correr del tiempo la
ceremonia se simplificó y actualmente se realiza en el despacho del alcalde oficial, el día 1 ó 2
de enero de cada año. Los alcaldes auxiliares salientes depositan sobre el escritorio del alcalde
municipal las varas, símbolo de su autoridad; el alcalde municipal las toma y las entrega a los
nuevos alcaldes auxiliares (Mayén, 1986: 88-9). Las funciones de éstos se describieron con
anterioridad, en el apartado que a refiere a los cargos municipales.

En la mayoría de las comunidades rurales grandes, los alcaldes auxiliares tienen ayudantes
denominados alguaciles, cuyo número depende del tamaño de la comunidad: E-n los casos de
San Jorge La Laguna y Los Encuentros hay cuatro alguaciles; en Pixabaj, en Argueta, había ocho
en la década de 1970, pero desde 1983 disminuyeron a seis y empezaro;1 a servir p:>r tumos
quincenales.

En el municipio de Sololá, además de los alcaldes auxiliares y alguaciles, hay otros cargos
comunales que tienen la misma categoría de alcalde auxiliar. Se identificaron veinte diferentes
nombres en un lapso de 25 años, sin tomar en cuenta que algunos de estos cargos están

3 ó 4 - - - - - - - -- - - -- - - - - - - - -- - (olecc ón IDIES
Cosos ilustrotrivos

numerados de dOE hasta nueve. Tampoco se tomó en cuenta el caso de Argueta, donde existen
cuatro cargos, qUE' se turnan por primera y segunda quincena. Si se tomaran en cuenta estas
variantes, el número de cargos sería mucho mayor. Los cargos se pueden clasificar en tres clases:
cargoE urbanos er área rural, cargos permanentes y cargos efímeros, los cuales se describen a
continuación.

2.3.4.1 Cargos urmnos en área rural


Aparecen en cuat:'o comunidades rurales de Sololá; son de origen colonial y se aplicaban a los
pueblos y no a las.comunidades rurales. El surgimiento de estos cargos en áreas rurales se debe
a diferentes CaUSE.5, como por ejemplo:

1) San Jor~ La Laguna: actualmente es aldea de Sololá, pero de la Época Colonial a 1882
fue pueblo, hasta que el jefe políticc de Sololá decidió reducirlo a aldea: " ... por no
llegar a dos mil el número de habitantes y carecer de fondos necesarios para que la
corpora.:ión municipal que en él ex:'ste pueda llenar sus necesidades ... " (Gall, 1978,
tomo 3: 311). Fue anexada a Sololá, pero siguió con los cargos que tenía anteriormente.
2) Argueta: actualmente es aldea de Sololá, pero en la Época Colonial fue hacienda en la
jurisdición de Sololá; en 1886 fue comprada por las cinco parcialidades de Totonicapán
y, a raí2 de la compra, la hacienda se segregó de Sololá y se anexó a Totonicapán. Por
estar la cabecera municipal muy lejos y haber aumentado el número de habita::ltes, en
Arguetl se estableció una pequeña municipalidad para atender a los vecinos. 3n 1941
se segr~gó nuevamente de Totonicapán y pasó a la jurisdicción de Sololá (Morales,
1961, tJmo 2: 574); los cargos que ellos acostumbraban mientras pertenecían a
Totoni¡:apán, fueron mantenidos.
3) Pixabaj probablemente por su cercanía con Argueta, empezó a tener cargos, como si
fuese una municipalidad urbana.
4) Los Encuentros: en el año de 1988 incorporaron algunos cargos de municipalidad
urbancJ al ser elevada a categoría c.e aldea.

La explicación :¡ue dan los habitantes de Sololá es que estas cuatro comunidades tienen la
categoría de aldeas y, por lo tanto, tienen derecho a ese tipo de cargos, lo cuales aparecen
resumidos en e: cuadro 99.

En estas comuridades no sólo esos cargos E'xisten, sino también de las otras dos clases que se
des:::riben a cortinuación.

Serie socio-cultJral 365


Tras las ruellos del poder local :
lo Alca ld ía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 5910 x:x

Cargos comunales antiguos para cabeceras municipales en comunidades rurales de Sololá

Cargos San Jorge La Laguna Argueta Pixabaj Los Encuentros


,
Totales 15 16 16 11
Alcaldes 2 2 2 2
Síndico 1 1
Regidores 4 4
., 1
"-

Mayores 2
Alguaciles 4 8 9 4
Guardabosques 2 3 2
Custodio 2 1

(LM de Sololá: Control de alcaldes auxiliares, 1971 - 1996).

2.3.4.2 Cargos permanentes


Algunas comunidades incorporaron cargos permanentes pero rurales, ?or ubicarse en aldeas
o caseríos; éstos son: alcalde escolar, custodio, guardabosque, citador, secretaric, encargado del
pUEsto de salud y encargado de la Iglesia Católica. Esos cargos son adaptaciones a nuevas
instituciones que llegan a la comunidad; a continuación se describen su funciones y
establecimiento del cargo:

1) Alcalde escolar: Es un cargo muy común en las comunidades de Totonicapán y su


funciónes velar por el edificio escolar,la asistencia de maestros y alumncs, el transporte
de la refacción escolar y otros aspectos relacionados con la labor educativa. Los
alcaldes escolares en Sololá aparecen sólo en comunidades vecinas a Totonicapán,
como Argueta, Chuiquel y Pixabaj; a principios de la década de 1970, ~olamente
existían en las dos primeras comunidades (Argueta y Chuiquel). Únicamente en una
comunidad no vecina de Totonicapán, como lo es El Tablón, surgió el cargo en 1975 y
luego desapareció; el caso más interesante de alcaldes escolares es el de Argueta, cuyo
desarrollo se presenta en el cuadro 100.
A partir de 1983, el número de alcaldes escolares se incrementó de diez a doce debido
a que se estableció la modalidad que cinco ó seis de ellos presentaran el servicio la
primera quincena y otros cinco ó seis, la segunda quincena; el turno por quincenas aún
persiste, aunque el número de participantes ha disminuido.

366 Co ecc;ón IDIES


Casos ilustratrivos

Evolución de los alcaldes escolares en Argueta, 1972 -1997

Años Número
1972 a 1974 2
1975 a 1982 4
1983 a 1990 10 a 12
1991 a 1993 -
1994 a 1995 4
1996 a 1997 2

La violencia política de la década de 1980 no impidió que se prestaran esos cargos en


Argueta; al contrario, se incrementaron. Sin embargo en Chuiquel, en esa época, casi no
hubo alcaldes escolares.
Además de los alcaldes escolares, en Argueta se estableció el cargo de '/regidor de
educación", desde la década de 1970, y persiste en la actualidad. Sus funciones
incluyen coordinar con los alcaldes escolares todo lo referente a las escuelas de la
comunidad.
2) Custodio: Es el encargado del cementerio; este cargo, al igual que el de alcalde escolar,
surge en aquellas comunidades alejadas del pueblo o cabecera municipal, donde se
establece un cementerio local para evitar el traslado de los muertos. La fecha de
aparición no es uniforme, pues depende de la fecha de establecimiento del cementerio
(cuadro 101).
__ .,unJe'nI~
Año de aparición de custodios en comunidades rurales de Sololá
Comunidad Año
Chuiquel 1971
El Rancho 1971
Los Encuentros 1972
Argueta 1972
Pujuji/1 o Chuacruz 1975
Pujujil 3 o Los churuneles 1977
Chuaxic 1977
Chaq'ijya ' 1978
Pujuji/2 1981 JI

(LM de Sololá: Control de alcaldes auxiliares, 1971 - 1996).

Serie socio-cultura l 367


Tras los huellos del poder locol:
lo Alcoldío Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo XX

Este cargo se ha mantenido en los últimos treinta años, En la década de 1980, algunas
ccmunidades lo suprimieron, pero luego lo retomaron; en dos comunidades (El
Rancho y Chuaxic) desapareció completamente,
3) Guardabosque: En la década de 1970 el cargo de guardabosque era muy común en las
comunidades de Sololá; lo normal era que hubiese dos guardabosques por cada
comunidad, En total había 25 guardabosques (cuadro 102),
La violencia política de la década de 1980 tomó inseguras las C3.minatas por las
montañas y los guardabosques dejaron de realizar sus funciones, En esta década y la
siguiente únicamente dos comunidades mantuvieron el cargo: Argueta y San Jorge La
Laguna, Sólo enPixabaj se restableció el cargo, probablemente porque en esa comunidad:
como en Argueta, muchos trabajan en carpintería y las autoridades locales vigilan la
extracción de madera (LM de Sololá: Control de alcaldes auxiliares 1971-1996),
4) Otros cargos: Los cargos de vice-alcalde, secretario, citador, encargcdo del puesto de
salud y del templo católico, se han mantenido en las últimas tres décadas en Argueta,
Aldeas vecinas como Pixabaj y Los Encuentros también los han incorporado,

Comunidades de Sololá con guardabosque, en la década de 1970


Comunidad Guardabosque Año
Pixabaj 2 1971
San Jorge La Laguna 2 1971
Xajaxak 2 1971
El Tablón 2 1971
Los Encuentros 2 1971
Chuiquel 2 1971
Pujujil 1 o Chuacruz 2 1971
Pujujil 3 o Los churuneles 1 1971
Chaq'ijya ' 2 1971
Chuapek 1 1971
Argueta 3 1972
Chuaxik 2 1973
El Rancho 2 1973
Saksiguan 1 1974
Barrio El Calvario 1 1977

(LM de Sololá: Control de alcaldes auxiliares, 1971 - 1996).

368 ---------------------------------------------- Co l (~cción IDIES


Cosos iIustrotrivos

2.3.4.3 Ctirgos efímeros


Hay cargos que sólo aparecen uno o dos años; algunos de las categorías anteriores y otros, de
diierentes. Estos últimos se resumen en el cuadro 103.

Cargos efímeros en comunidades de Sololá


r Comunidad Cargo Duración "1
Argueta Alguacil de mercado 1975, 1977
Pixabaj Representante 1987
Regidor suplente 1991
Chaq'ijya' Presidente 1989
Tesorero 1989
Vocales 1989
Vicepresidente escolar 1989
San Jorge La Laguna Secretario 1996

(LM de Sololá: Control de alcaldes auxiliares, 1971- 1996).

La mayoría de cargos del cuadro anterior pertenecen al tipo de organizaciones más modernas,
como los comités, pero fueron incorporados como alcaldes auxiliares.

Los datos anteriores muestran que los códigos municipales de 1957 y 1988 fueron elaborados sin
analizar cómo funcionan las autoridades comunitarias de las comunidades rurales, lo cual
dificulta el cumplimiento de las leyes. A cont.nuaCÍón se señalan algunas incongruencias:

1: Los alcaldes auxiliares son nombrados por las comunidades, por el procedimiento
tradicional maya: el consenso; nur.ca son nombrados por el alcalde, que es el
procedimiento prescrito en la ley.
2:, La ley establece que los ayudantes de los alcaldes auxiliares se nombran a discreción,
sin exceder de un alguacil por cada 500 habitantes. Ello no se cumple, pues las
comunidades tradicionalmente nombran a diferentes personas, según las necesidades
de la comunidad, sin hacer caso a las leyes.

2.4 Municipalidad indígena de 1980 al presente

A f.nales de la década de 1970, la violencia política empezó a azotar con fuerza los departamentos
occidentales del país. La situación en Sololá, a principios de la década de 1980, era difícil y más

Se ri e socio-culturol 369
Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo XX

aún para la Alcaldía Indígena. En 1982, la radio Kikotem, situada en el edificio de la Alcaldía
Indígena, sufrió un atentado; también desapareció un libro antiguo de dicha alcaldía.

En esos años se prohibieron las reuniones y el sistema de los chinimitales dejó de funcionar, pues
los aj bojoi ya no se reunían con la periodicidad acostumbrada: cada tres meses. De 1981 a 1985
hubo serias dificultades para llenar los cargos religiosos y municipales,: el número de personas
que integraban la alcaldía bajó a menos de la mitad, debilitándose así la Alcaldía Indígena. Los
cargos de alguaciles y mayores ya no se llenaron y disminuyó la cantidad de regidores. Lo
anterior se describe en el cuadro 104 que contrasta con el 98, en el cual casi todos los cargos fueron
llenados con el número de personas acostumbradas.

Número de integrantes de la Alcaldía Indígena en Sololá, 1980 -1993

Año Alcaldes Síndico Regidores Mayores Alguaciles


Municipalidad Municipalidad
ladina indígena
1980 1 9 4
1981 2 1 6 8
1982 2 1 8 4
1983 2 1 6 4
1984 2 1 4 4
1985 2 1 1 4
1986 2 1 8 3
1987 2 1 5 2
1988 1
1989
1990 2 2
1991 2
1992 2
1993 2

(Elaboración propia, con base en el Libro de alcaldes auxiliares e indígenas de Sololá, 1971 - 1977).

Factores de índole religiosa y económica coadyuvaron también a debilitar a la municipalidad


indígena. Entre los factores religiosos están los movimientos renovadores de la I.g-Iesia Católica,
como Acción Católica, que tema presencia en Sololá desde 1957, y el movimiento carismático,
que inició actividades en 1980; también influyó la proliferación de protestantes, pues en 1981
había en Sololá 24 templos evangélicos (PROCADES,1981:169-171). Los participantes de estos

370----------------------------------------------- (ole:ción IDIES


Cosos iI Jstrotrivos

movimientos católicos y protestantes no desean prestar servicio en los cargos de la jerarquía


religiosa, porque ello exige participar en ceremonias mayas e ingerir licor, lo cual es contrario
a sus convicciones. En los últimos años se ha registrado entre los protestantes resistencia a
participar en los servicios comunales ad honarem para construir obras de infraestructura (E-
IDIES: 1997).

Para contrarrestar la falta de apoyo de los católicos renovados, los carismáticos y los protestantes,
a inicios de la década de 1980 se integró un Comité Folclórico Autóctono, para dar apoyo a la
Alcaldía Indígena y a las cofradías, el cual trabajó por diez años sin lograr su cometido (E-IDIES:
1997).

El factor económico ha sido una limitación muy fuerte para que aún personas que deseaban
participar no lo hicieran, pues el hecho de ocu?ar cargos en la jerarquía político-religiosa exige
gastos que ya no están a su alcance (E-IDIES: 1997). A partir de 1985, los principales integrantes
de la Alcaldía Indígena dejaron de asistir toda la semana a cumplir con sus funciones y sólo
llegaban los días viernes, día de plaza.

En 1986, las doce cofradías de Sololá ya no ft:ncionaban como en la década de 1960, pues las
cuatro de menor rango se quedaron sin cofrade, mayordomos y texeles, por lo que pasaron a estar
recomendadas con algún principal y su fiesta ya no se celebraba. Únicamente los integrantes de
las ocho cofradías que funcionaban llevaban la imagen a la iglesia para su misa (Mayén, 1986:
90). Los otros cargos de la jerarquía religiosa, el aj chajal y el aj tzalam, no se han llenado desde
1975. La situación anterior empeoró con los años y en 1996 había sólo cuatro cofradías; en 1997
hubo una pequeña recuperación y funcionaron seis (E-IDIES: 1997).

En 1992 surgió un comité, a nivel de los nueve cantones que componen Sololá, con la intención
de resolver las necesidades de la población. Una de las acciones de este comité fue retomar la
Alcaldía Indígena, pues la que existía estaba en crisis. Dentro del comité había personas que
participaban en los movimientos de renovación católica y que no estaban de acuerdo en
participar en el servicio de las cofradías, requisito para poder ser miembro de la Alcaldía
Indígena. Por lo tanto, se cambió este mecanismo y se estableció la elección popular con
participación de hombres y mujeres, personas de edad y jóvenes; incluso se contó con la
presencia de niños. En la elección ganó el qUE- obtuvo mayoría de votos. Cada cantón nombró
dos candidatos (18) y, a imitación de los partidos políticos, cada pareja eligió un símbolo. El 23
de octubre de 1993 se realizaron las elecciones en las que fueron electos tres alcaldes y el resto
de candidatos pasó a integrar algunas de las cinco comisiones que se crearon: secretaría,
finanzas, desarrollo, cultura, comunicación y relaciones. Además se incorporó una sexta
comisión, con tres alcaldes electos en la forma antigua, a través del ascenso en los diferentes
cargos, integrándose la alcaldía con 21 personas de diversas religiones y edades (E-IDIES: 1994).

Seri e socio -culturo l 371


Tras los huellos del poder loca l:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del sig lo XVI 0 1siglo x:x
Les integrantes de esta alcaldía prestaron servicio en forma ad honorem; la toma de posesión se
realizó en el gimnasio y no en la Alcaldía Indígena, y contó con la presencia del sacerdote
calólico, que bendijo a las nuevas autoridades; los integrantes no vistieron el traje ceremonial
tradicional, pues llevaban ropa de diario: saco azul, rodillera y pantalón típko sencillo; pero
agregaron el su't. No le fue colocado al alcalde el botón edilicio, porque estaba en manos de los
alcaldes elegidos en la forma antigua (E-IDIES: 1997). Otro cambio consistió en la duración de
esta nueva Alcaldía Indígena, pues acordaron que durase dos años.

Las actividades que realizó la alcaldía entre 1994 y 1995 fueron:

1) Imprimir papel membretado de la municipalidad indígena, con un logotipo de vara


edilicia y sombrero negro que utilizan los alcaldes electos en la forma tradicional.
2) Rehacer las varas que identificaban a las autoridades de la municipalidad indígena y
los cantones, pues todas eran diferentes.
3) Hacer conciencia en los centros educativos de permitir a los indígenas asistir con su
traje típico y no exigir el uniforme, el cual desvaloriza culturalmente a los indígenas.
4) Establecer una colaboración entre diversas organizaciones sololatecas para el desarrollo
de la población, uniendo así al Comité Pro-construcción del Mercado, h Coordinadora
Multisectorial Social y la Directiva de Profesionales Mayas.

En 1995, la municipalidad indígena propuso a las comunidades la fonnación de un comité cívico


que participara en las elecciones para la municipalidad oficial; las comunidades respaldaron la
propuesta y S2 integró el comité Sololatecos Unidos para el Desarrollo (SUD), con el símbolo de
un saco típico de Sololá. El apoyo de la población se manifestó en dos conCE'ntra::iones que
realizaron antes de las elecciones, con la participación de ocho mil a diez mil personas. El SUD
ganó las elecciones con un 51 por ciento de votos, de modo que a la corporación municipal
ingresaron siete miembros de este comité, para un total de ocho cargos que tiene la corporación
(E-IDIES: 1994,1997).

La segunda municipalidad indígenla tomó posesión en 1996. Sus actividades más importantes
han sido:

1) Realizar una investigación sobre la historía de la Alcaldía Indígena de Sololá, para lo


cual ionnó un equipo de investigación compuesto por ocho indígenas, quienes utilizan
el Kaqchikel para sus entrevistas y cuentan con el apoyo de personas en los cantones.
Este estudio es un aporte de conocimientos acerca del gobierno local indígena, para
que sea utilizado en la elaboración de nuevas leyes, tales como la de Comunidades
Indígenas, con base en el artículo 70 de la Constitución y las reformas 3.1 Código
Municipal, y en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas,
firmado en el marco del proceso de paz.

~, 72 - - - - -- - -- - -- -- - - -- -- -- - (olección IDIES
Cosos ilustrotrivos

2) Llevar, desde 1997, el control de los alcaldes auxiliares, anteriormente manejado por
la municipalidad oficial.
3) Coordinar la entidad que aglutina a las organizaciones mayas que trabajan en el
municipio de Sololá; la agrupación está compuesta por 17 organizaciones, entre las
cuales hay no gubernamentales de niyel nacional y nivel local, asociaciones urbanas y
rurales, etc. Todas ellas están trabajando por el desarrollo de la población indígena de
Sololá, bajo el nombre de Coordinadora de Organizaciones Mayas de Sololá (E-IDIES:
1997).

La comisión de costumbre y tradición de la nueva municipalidad indígena, conformada por los


alcald2s indígenas tradicionales, no está del todo integrada a esta nueva municipalidad. Ellos
se consideran a sí mismos la legítima municipalidad indígena de Sololá, pero no cuentan con el
apoye de toda la población, como sucedía e:1 la década de 1960. En 1997, esta comisión o
municipalidad indígena tradicional estaba integrada por dos alcaldes, un síndico y cuatro
regidores; todos utilizaban el traje ceremonial de su rango, prestaban su servicio en forma ad
honore m, se encargaban de las cofradías, nombraban a sus sustitutos y ocupaban un local en el
edifiCo:> de la municipalidad indígena, en donde se les ubicaba los días viernes. Estos alcaldes
tradicionales estaban celosos de la pujanza de la nueva municipalidad indígena y tomaron una
actitud un tanto hostil hacia ellos. Desafortunadamente, la nueva municipalidad tampoco ha
tenido una actitud de abierto diálogo con ellos (E-IDIES: 1997).

2.5 Municipalidad oficial

La falta de muchos libros de actas impide reconstruir la secuencia de todas las corporaciones a
partir de 1944. Sin embargo, se ha obtenido alguna información aislada, lográndose establecer
la secuencia aproximada de su desarrollo en cuanto a duración, número de integrantes y origen
étnico de éstos. En el período de las décac.as de 1940 y 1950, sólo se sabe que en 1956 la
corporación era sumamente pequeña: un alcalde y seis regidores, todos ladinos. A partir de 1960
se distinguen dos etapas, una predominantemente ladina y otra predominantemente indígena.

2.5.1 Predominio ladino: 1960 a 1991


Al conjugar el tiempo de duración de la corporación municipal y el número de integrantes.
surgen tres sub-etapas, las que se describen a continuación.

2.5.1.1 Períodos de tres años: 1960 a 1965


La corporación estuvo compuesta por 16 integrantes: un alcalde, tres síndicos y doce regidores;
probablemente estaba incorporada a ella la municipalidad indígena, pues el síndico tercero
siempre era indígena. Sin embargo, no existe una norma respecto al número de regidores

Serie socio-cultural 373


Tras los huell os del poder loca l:
lo Alca ldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 0 1siglo XX

indígenas y su orden jerárquico en estas corporaciones; los datos al respecto aparecen en el


cuadro 105, En la corporación de 1965 hubo mayoría indígena, pero en puestos de poca decisión,
pues el alcalde siempre fue ladino,

Conformación de la corporación municipal


de Sololá con base en su origen étnico, 1960 -1965

Año Cargos Total Ladinos Indígenas


1960 Total 16 9 7
Alcalde 1
Síndico 2 1
Regidores 6 6
1961 Total 16 9 7
Alcalde 1
Síndico 2 1
Regidores 6 6
1965 Total 16 7 9
Alcalde 1
Síndico 2 1
Regidores 4 8

2.5.1 ,2 Períodos de cuatro años: 1966 a 1981


Por el número de integrantes, es factible que la municipalidad indígena continuara incorporada
a la municipalidad oficial. En los últimos tres períodos, el número de indígenas fue mayor que
el de ladinos, pero estos últimos continuaron ocupando los puestos de mayor decisión (alcalde)
(ver cuadro 106),

2,5.1.3 Períodos de cinco años: 1986 a 1995


Ya no incorpora la municipalidad indígena y predominan los ladinos, tanto numéricamente
como en puestos de mayor decisión, La única novedad es que en ambas corporaciones participó
una mujer: en la primera, una ladina y en la segunda, una indígena, ambas como regidoras
(cuadro 107).

374---------------------------------------------- (oleción IDIES


Casos ilu:;tratrivos

Conformación de la corporación municipal


de Sololá con base en su origen étnico, 1966 . 1981
Año Cargos Total Ladinos Indígenas
1966-1969 Total 17 9 8
Alcalde 1
Síndico 2 1
Regidores 6 6
1970-1973 Total 17 8 9
Alcalde 1
Síndico 2 1
Regidores 5 8
1974-1977 Total 17 7 10
Alcalde 1
Síndico 2 1
Regidores 4 9
1978-1980 Total 17 8 9
Alcalde 1
Síndico 2 1
Regidores 5 8

Conformación de la corporación municipal


de Sololá con base en su origen étnico, 1985. 1995
rAño Cargos Total Ladinos Indígenas
1986-1990 Total 9 8 1
Alcalde 1
Síndico 2
Regidores 5 1
1991-1 995 Total 7 5 2
Alcalde 1
Síndico 1
Regidores 3 2

Seri.z socio -cu ltura l 375


Tras 105 huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo XX

2.5.2 Corporación municipal totalmente indígena: de 1996 al presente


Esta corporadón municipal está integrada sólo por indígenas, incluyendo una mujer como
regidora. Es la primera vez que en Sololá, llega un indígena a la Alcaldía ofici3.1 (cuadro 108) .

.....'i.)\{•• m:~
Conformación de la corporación municipal
de Sololá con base en su origen étnico, 1996 • 2000
Año Cargos Total Ladinos Indígenas
1995-2000 Total 8 8
Alcalde 1
Síndico 2
Regidores 5

Esta corporaci:5n enfrentó diversos problemas al llegar a la municipalidad, incluyendo muchos


proyectos en ejecución y compromisos financieros para terminarlos, de modo que no contaban
con recursos libres para su ejecución. Para informar a la población al respecto, la municipalidad
convocó a un cabildo abierto a los cinco meses de iniciada su administración, para informar a
la población, contrario a ~o acostumbrado, pues ésta generalmente solicita cabildo abierto para
pedir cuentas a la municipalidad. Hasta 1998 habían realizado tres cabildos abiertos: e~ segundo
fue para presentar un informe de la labor realizada y el tercero, para tratar sobre la solicitud que
2n los terrenos e infraestructura de la antigua zona militar de Sololá, se estableciera un centro
:rniversitario.

3sta corporación ha revalorizado el idioma Kaqchike/: lo utilizan en todas la inauguraciones,


cabildos abiertos e informaciones que proporcionan a la población.

Por otra parte, aunque ladinos que dirigieron las anteriores corporaciones no dieron participación
é. la población indígena, esta corporación se ha propuesto unificar a la población y concede
participación a ~os ladinos del municipio, quienes actualmente integran un comité pro-parque
ce Sololá.

la lucha iniciada por la Alcaldía Indígena de Sololá en 1998, para que la base militar establecida
en este municipio fuese retirada y en su lugar se estableciera un centro universitario fuE' ganada
y. en la actualidad, las in~talaciones militares son ocupadas por la Universidad del Valle de
Cuatemala-del Altiplano.

E;tas instalaciones no son utilizadas exclusivamente para las actividades dela u..niversidad:
también se realizan actividades para la formación de líderes comunitarios, grupos juveniles,
pi'incipales y sacerdotes mayas. Dichas actividades no son exclusivas de la universidad o de la

3~6 ---------------------------------------------- Co ección IDIES


Cosos ilustrotrivos

Alcaldía Indígena, pues las instalaciones sirven de punto de convergencia a asociaciones,


organizaciones e instituciones que inciden en los diferentes ámbitos de la comunidad maya
sololateca y regional.

Resumen
La Alcaldía Indígena de Sololá se estableció durante el siglo XVI y en ella
los líderes indígenas incorporaron rasgos de su gobierno prehispánico,
entre los cuales están: los chinarritales (organización basada en los
patrilinajes); los cargos comunales mayas; y la forma de elección de los
integrantes de la alcaldía por medio de la designación de los principales .
A través de la Alcaldía Indígena de Sololá se impartía justicia, se
celebraban ceremonias para el bien común, se decidían los asuntos
comunales, se realizaban obras públicas y se cobraba el tributo, entre
otras funciones.

A través del tiempo se estableció u n sistema de servicios comunales que


incorporó cargos mayas y cargos españoles (alcaldía, cofradías y cargos
en el templo católico), por los cuales se ascendía socialmente a través de
los años, dando prestigio a sus integrantes y, al final, se alcanzaba la
categoría de principal o kamol b'ey. La complicada jerarquía se reflejaba
en la indumentaria tanto del hombre como de la mujer, a través de una
serie de prendas y la forma de portarlas.

La población no-indígena, poco numerosa durante la Época Colonial,


probablemente participó en un gobierno local mixto con el establecimiento
de los ayuntamientos constitucionales desde principios del siglo XIX. A
partir de 1871, la municipalidad ladina funcionó como un ente captador
de mano de obra indígena, a través de la Alcaldía Indígena; esta mano
de obra se utilizaba en trabajos agrfcolas locales o regionales (plantaciones
agroexportadoras de la costa sur) . obras públicas locales y nacionales, y
en las filas del ejército.

La municipalidad indígena fue una organizaclon muy jerarquizada y


compleja, motivo por el cual sobrevivió hasta la década de 1970; sin
embargo, la conjugación de factores religiosos, económicos y de violencia
política provocaron su debilitam iento en la década de 1980; un comité
trató de fortalecerla, pero no lo logró.

Los alcaldes auxiliares de las comunidades rurales de Sololá son la única


~ parte de la municipalidad indígena que tiene plena vigencia . La flexibilidad
l de la alcaldía auxiliar ha permitido a los ind ígenas cambiarla y adaptarla
a las necesidades comunales, manteniendo cargos antiguos y creando
cargos nuevos, ya sea permanent es o efímeros. Las leyes no contemplan
l., estas situaciones, pues se elaboran al margen de la realidad del país.

Src,ri e socio-cu lturol 377

- - - - - - - -- - - - - -
Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo XX

En la década de 1990 surgió un nuevo movimiento de rescate de la


Alcaldía Indígena, cuya dirigencia tomó en 1994. A partir de entonces, se
realizaron varios cambios:

1) Se amplió la duración de los cargos a dos años.


2) Se estableció el sistema de elección popular, eliminando así la
designación de sus integrantes por medio de los principales.
3) Se suprimió la mayor parte de la indumentaria ceremon ial
acostumbrada para los alcaldes indígenas y se mantuvo únicamente
el su't ceremonial para el acto de toma,de posesión.
4) Las actividades de la Alcaldía Indígena, que desde la década de 1980
se reducían a las cofradías, se ampliaron para abarcar diversos
campos nuevos, tales como investigación etnohistórica, política
partidista, defensa del traje típico, apoyo a la educación universitaria
local y coordinación de organizaciones mayas que trabajan en
Sololá.
5) Relegación de los alcaldes elegidos en la forma tradicional a una
comisión de tradiciones y costumbres, aunque ellos se consideran a
sí mismos como la auténtica municipalidad indígena de Sololá.

Un comité cívico que participó en las elecciones de 1995 logró que un


indígena fuese electo por primera vez como alcalde de la municipalidad
oficial. Ésta tiene ahora un sistema de gobierno que informa
constantemente a la población sobre sus actividades, que ha revalorizado
el idioma Kaqchikel y que no busca confrontación con los ladinos, pues
al contrario: los ha llamado a participar en la administración a través de
un comité de reconstrucción del parque. Algunos ladinos están
inconformes con la llegada de un alcalde y de una corporación totalmente
indígena, pero se han limitado a hacer críticas sin provocar problemas
serios.

Se puede decir que a finales del siglo XX, existen en Sololá tres
municipalidades, todas integradas por indígenas:

1) La municipalidad indígena tradicional, con influencia muy reducida


a nivel de cofradías.
2) La municipalidad indígena moderna, con mucha influencia en va rios
campos de acción.
3) La municipalidad oficial.

378-------------------------------------------- Coleccion DES


CONCLUSIONES

La Alcaldía Indígena se estableció en Guatemala durante la Época Colonial y constituye una


forma de gobierno local, donde se aplica el derecho consuetudinario de la población maya.

La alcaldía surgió en la España medieval en los siglos XI Y XII, como una organización
administrativa local para la reconquista del territorio español de manos de los árabes. Se inició
como un sistema de democracia directa en aStLllbleas de vecinos o concejo abierto. Las funciones
y los nombres de sus integrantes muestran la influencia árabe. Al aumentar el número de
habitantes del pueblo, las asambleas se hicieron inoperantes y los funcionarios del concejo
abierto pasaron a formar el concejo cerrado o ayuntamiento, en el cual ellos tomaban las
decisiones. Los españoles, acostumbrados a este sistema de gobierno local de origen parcialmente
árabe, lo trasplantaron a América y algunas de sus antiguas características todavía sobreviven
en las alcaldías indígenas de Guatemala.

Desde el inicio de la colonización en Am2rica, la expansión española cobró forma en el


aser.tamiento urbano o municipio y el ayuntamiento como sistema de gobierno local. Los
primeros municipios fueron mixtos -españoles e indígenas- por considerar ésta la mejor
manera de acelerar el proceso de hispanizadón y cristianización del indígena (teoría del Buen
Ejemplo de los españoles). Sin embargo, ante los abusos cometidos por los españoles, mestizos
y negros contra los indígenas, surgió la teo::,ía contraria: que los españoles y castas eran mal
ejemplo para los indígenas. La creación de pueblos indígenas como consecuencia de los
sistemas de encomienda y reducciones, facilitó la política de separación residencial y así
surgieron municipios exclusivos para españoles y castas (ciudades y villas), y municipios
exclusivos para indígenas (pueblos).

La 5eparación residencial condujo a la formulación de la política de las Dos Repúblicas: una


República de españoles, que incorporaba las castas, criollos, mestizos y personas de ascendencia
negra, y una República de indígenas. Cada una de ellas se establecía en asentamientos
separados y se gobernaba a través del ayuntamiento.

Se -ie soc io-culturol 379


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en G uatemala, del siglo XVI 01 siglo XX

La República de españoles deseaba diferenciarse de la indígena, por lo que denominaron al


municipio indígena "pueblo de indígenas" y a su ayuntamiento "cabildo de indígenas",
Adicionalmente a lo anterior, hubo diferencias fundamentales entre ambas repúblicas: la
tenencia de la tierra, que era propiedad privada en la española y propiedad comunal en la
indígena, Otra diferencia radicaba en que la administración eclesiástica era c.tendida por
órdenes religiosas -frailes- o clero regular en la indígena y en la española, exclusi'lamente por
sacerdotes o clero secular.

La política de las Dos Repúblicas ofreció al indígena la posibilidad de vivir en asentamientos


separados de los españoles y castas, y de gobernarse a sí mismo a través del cabildo de indígenas,
facilitándole el mantenimiento de su cultura.

La forma de gobierno de los indígenas, antes de la invasión española, era la combinación de dos
sistemas: el primero, la organización de familias con base en patrilinajes segmentarios; y el
segundo, la división de la sociedad en castas, nobles, plebeyos y esclavos. Esto produjo un
estado altamente jerarquizado.

Las crónicas k'iche describen detalladamente esa forma de gobierno indígena: había cuatro
niveles de gobierno, en los que participaban los tres supralinajes existentes: el primer nivel de
la pirámide de gobernantes lo encabezaban cuatro jefes máximos, pertenecientes al linaje más
importante de los tres supralinajes; el segundo nivel tenía más de veinte jefes, perte::lecientes a
los tres supralinajes y recibían órdenes del primer nivel; el tercero correspondía a jefes de
provincia; y el cuarto, a los jefes de linajes rurales.

Cuando ocurrió la invasión española en 1524, Alvarado mató a los gobernantes indígenas del
primer nivel y a la generación que le sucedía. La situación cambió con la muerte del Adelantado
y la generación posterior empezó a recuperar algunos privilegios.

Los jefes de linajes de los diferentes niveles de gobierno maya antiguo lograron mantener su
influencia adaptándose a las diferentes instituciones que impusieron los españoles: caciques,
caciques-gobernadores, gobernadores indígenas y cabildos.

Durante el primer siglo de la Colonia, los caciques y caciques-gobernadores fueron autoridades


equivalentes a los gobernantes indígenas del primer nivel de la época maya antigua; y sólo
:ueron establecidas en poblaciones que habían sido capitales o poblados muy importantes. Los
españoles propiciaron esta equivalencia, pues les convenía que los descendientes de los ex-
gobernantes mantuvieran controlada a la población indígena y que ésta aceptara la colonización;
pensaron que hispanizando y cristianizando a los caciques y caciques-gobernadores lograrían
el mismo efecto con el resto de la población, dado que seguirían el ejemplo de aquéllos.

~80 ---------------------------------------------------- Co ecc ón IDIES


Conclusiones

Pero los caciques y caciques-gobernadores manejaron de una manera diferente el papel que
se les asignó: mantuvieron contentos a los españoles con el tributo y la mano de obra; lograron
para sí una serie de privilegios económicos, sociales y judiciales; yno cumplieron con hispanizar
y cristianizar a la población, desobedeciendo las ordenanzas al respecto, lo cual permitió que la
cultura maya sobreviviera.

Al inicio de la Colonia, los españoles respetaron el sistema de elección de caciques y


caciques-gobernadores dentro de los patrilinajes nobles de gobernantes; pero luego, de entre
estas familias, nombraban a los caciques, haciendo así a un lado a los electores, los jefes de
patrilinajes, y a los electos; además, los españoles no permitieron que el poder de los caciques
y caciques-gobernadores llegara a abarcar regiones enteras, sino únicamente al pueblo cabecera
y sus pueblos sujetos (a lo más, cinco pueblos), por temor a las sublevaciones. Así, el poder de
los caciques y caciques-gobernadores fue disminuyendo desde finales del siglo XVI, pues las
otras instituciones de gobierno local que introdujeron los españoles los desplazaron; los
caciques y caciques-gobernadores desaparecieron a fines de la Colonia, no obstante a lo largo
de ella fueron formalmente equiparados con la baja nobleza española.

Los gobernadores indígenas surgieron más frecuentemente en asentamientos de segunda


categoría y equivalían a los gobernantes del segundo o tercer nivel de la jerarquía maya antigua.
Los españoles les asignaron las mismas funciones que a los caciques y caciques-gobernadores;
éstos, por su parte, manejaron su papel de una manera diferente: mantuvieron contentos a los
españoles con el tributo y la mano de obra; lograron para sí una serie de privilegios y
desobedecieron instrucciones para hispanizar y cristianizar a la población. Este factor también
permitió mantener viva la cultura maya. los gobernadores indígenas tuvieron importancia
desde el siglo XVII hasta finales del XIX y la repetición de apellidos en un mismo pueblo, por
largos períodos de tiempo, indica que los patrilinajes más importantes se mantuvieron como
gobernadores locales.

La torma de llegar a dicho cargo varió durante los cuatro siglos que persistió la institución:
primero la sucesión, segundo la elección y tercero el nombramiento; esta última fue la más
común. Los jefes de patrilinajes supieron controlar este sistema para que siempre hubiese algún
jefe de ellos en ese cargo.

Los primeros miembros de los cabildos indígenas fueron los gobernantes mayas antiguos del
cuarto nivel, o sea los jefes de los patrilinajes; éstos lograron continuar en el poder a través de
los ex-cabildantes, quienes constituian el cuerpo elector, por lo que dejaban en el nuevo cabildo
a otros jefes de patrilinajes; además, incrementaron el cabildo indígena al establecer la figura
del principal.

Serie socio-cultural 38 1
Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldío Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01siglo XX

Los jefes de patrilinaje, al mantener la estructura política indígena, lograron con cierta facilidad
mantener su cultura, pues en los casos en que las poblaciones indígenas habían sido capitales
o ciudades importantes de los grupos etnolingüísticos, se introdujeron en los cabildos los
gobernantes mayas antiguos de los niveles dos y tres. El cabildo, como fuente de poder, fue
elemento de discordia entre las parcialidades de algunos pueblos.

Los jefes de los patrilinajes, como en la Época Maya Antigua, en la Época Colonial continuaron
desempeñando un papel decisivo en aspectos como: recolección de tributo: impartición de
justicia, construcciones y elección de cabildo.

Los españoles se beneficiaron del cabildo y de los jefes de patrilinaje para proveerse de mano
de obra, mantener controlada a la población y recolectar el tributo. Al igual que en los pueblos
de indígenas, se establecieron cabildos en los barrios periféricos de indígenas, ubicados en los
alrededores de la capital del Reino.

De haberse continuado con la fundación de nuevas villas, la política de separación residencial


de la Corona probablemente hubiera cumplido sus propósitos dura.'lte toda la Época Colonial.
Sin embargo, durante el siglo XVI fue escasa la fundación de ciudades y villas de españoles en
el actual territorio de Guatemala.

La población mestiza, ya significativa en las ciudades a finales del siglo XVI, inició una
migración hacia los pueblos de indígenas y a las áreas rurales desoladas, pues las posibilidades
de sobrevivir en las ciudades era crítica debido a que era muy difícil ingresar al gremio artesanal
y accesar a la propiedad de la tierra, por lo que únicamente tenían el camino de la servidumbre.
En cambio, en los pueblos de indígenas era fácil adquirir la tierra en alquiler, ya fuera por
compra o por apropiación.

Del siglo XVI al XVIII, la fundación de villas para población española y castas fue también muy
escasa: apenas se fundó una ciudad y nueve villas, de las cuales tres no prosperaron, quedando
sólo seis villas. De éstas, cinco se fundaron en la última mitad del siglo XVIII, cuando la presión
demográfica de ladinos lo hacía ineludible para las autoridades españolas. También se
establecieron ¿os pueblos formales con población ladina, pero sin categoría de villa.

La presencia dE ladinos en el área urbana de los pueblos de indígenas ocurrió con más frecuencia
en las poblaciones que eran cabeza de corregimiento o alcaldías mayores; y la presencia de
ladinos en el área rural ocurrió en las zonas cacaoteras y añileras de la bocacosta y el oriente
de Guatemala, en donde consecuentemente se aceleró la ladinización, absorbi.endo la poca
población indígena que la habitaba. En contraposición, en el resto del país (altiplanos central,
occidental y ncroccidental, y Verapaz) quedó la población indígena aislada, lo que evitó la
ladinización; convirtiéndose en zonas de refugio indígena.

382 ---------------------------------------------- (.Jlección IDIES


Conclus iones

La presencia ladina a finales del siglo XVIII llegó a alcanzar un 34 por ciento de los poblados de
esa época, lo que demuestra una clara violación a las leyes de separación residencial. El impacto
de los ladinos ell los pueblos de indígenas se puede observar en que el 52 por ciento de los
pueblos indígems con presencia ladina eran bilingües mayal español.

Las poblaciones nixtas fueron creciendo en población ladina y elevándose a categorías de villa
y de ciudad, conformando el 51 por ciento de las actuales ciudades y villas de Guatemala. Los
valles, ubicados en jurisdicción de pueblos indígenas, se convirtieron en ellO por ciento de las
actuales villas y ciudades. Otro tipo de asentamientos rurales fueron creciendo y, con el tiempo,
se desarrollaron hasta conformar 26 pueblos del actual territorio guatemalteco.

La fundación de la mayoría de poblaciones ladinas al final de la Época Colonial, se debió a


interés de los lacinos y no de las autoridades coloniales por cumplir con las leyes de separación
residencial.

A mediados de] siglo XVIll, la población no indígena que radicaba en los pueblos indígenas
empezó a presionar a las autoridades españolas para que les proveyeran de autoridades que
pudieran resolwr sus problemas civiles y judiciales en el mismo pueblo, lo que dio origen al
establecimiento de los alcaldes pedáneos y. posteriormente, a los alcaldes ordinarios para
ladinos que viví:m en pueblos de indígenas, existiendo autoridades para cada grupo dentro del
mismo pueblo. Más tarde, en algunos lugares, el ayuntamiento sustituyó al cabildo indígena.
El crecimiento ce las ciudades españolas inc.ujo a la implantación de los alcaldes de barrio, los
cuales se convirtieron en los alcaldes auxiliares.

Las Cortes de Cádiz, en 1812, introdujeron una modificación muy importante: la penetración
de ladinos en X>S cabildos indígenas. Los americanos que participaron en su elaboración
lucharon por la ciudadanía de los ladinos, permitiendo su participación en un gobierno local
mixto. Esta legislación también modificó el sistema electoral anterior, es decir el de los pueblos
de indígenas, convirtiéndolo de un electorado restringido (los ex-funcionarios de la alcaldía) a
un electorado Fopular.

Al inicio del pe ~íodo independiente (1821), Guatemala tuvo un gobierno estatal liberal, que se
mantuvo casi por dos décadas. Entre los cambios introducidos por los liberales estaba la
institución del sobierno mixto en las poblaciones con presencia ladina. Así también, en todos
los pueblos generalizaron el sistema de elección por el voto popular, establecido enla Constitución
de Cádiz. A la vez, apoyaron a los ladinos, elevando a muchos asentamientos informales de
ladinos a categoría de pueblos y autorizándoles un gobierno local; y ascendiendo muchos
pueblos indígenas con presencia ladina, a las categorías superiores, otorgando a los ladinos
participación en el gobierno local. De la misma manera, implantaron un sistema de justicia
basado en el C 5digo de Livingston.

Serie socio -culturo l 383


Tras 105 huellos del poder local:
lo Alcald ía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 si910 XX

El poder liberal sucumbió ante el movimiento conservador, el cual a partir de 1838, desmanteló
todos las medidas liberales citadas. El régimen conservador" de los treinta años" (1838 -1871)
permitió a los indígenas tener su alcaldía separada de la alcaldía ladina. También se regresó al
sistema electoral restringido, en el cual los miembros salientes de las municipalidades eran los
electores. A pesar de ello, entre 1841 y 1851 se estableció nuevamente la modalidad de alcaldía
mixta ladina-indígena para poblaciones mixtas; pero el presidente Rafael Carrera insistió en
que las leyes contemplaran el sistema de alcaldías separadas, siempre y cuando los indígenas
así lo requirieran. A la vez, se estableció formalmente el sistema de alcaldes auxiliares para los
poblados rurales.

En 1871 no existía en Guatemala una forma de gobierno local estandarizada; sin embargo, podía
ubicarse tres clases de gobierno local:

1) Una sola municipalidad (69 por ciento), ya fuese integrada únicamente por indígenas
o por ladinos. Ésta era la forma predominante.
2) Dos municipalidades paralelas (23 por ciento).
3) En menor grado (10%), los gobiernos con municipalidad mixta.

Los liberales de la segunda época aumentaron el poder de los ladinos, especialmente en las
municipalidades de pueblos de indígenas, cuando aquéllos llegaban a ser numerosos. El
instrumento jurídico para autorizar la participación ladina en las municipalidades fue, desde
1871 hasta 1927, el acuerdo presidencial: con base en él se ladinizaron 32 municipalidades, en
respuesta a solicitudes de los ladinos del pueblo o del jefe político departamental.

En la mayoría de casos, el número de funcionarios ladinos en la municipalidad superó al de


funcionarios indígenas; los casos de excepción fueron escasos. Además de otorg:írseles la
mayoría de cargos, también se adjudicó a los ladinos los puestos de mayor decisión. Aunque
los indígenas se quejaron, nunca recuperaron su poder anterior, pues sólo obtuvieron algunos
cargos más, de rango inferior~

Las leyes y decretos de los gobiernos liberales de la segunda época son similares a los de la
primera, en el sistema de elección popular y la exigencia de vestir traje ladino, impuesta a
funcionarios indígenas de la municipalidad. Pero introdujeron innovaciones tales como:
establecer comisiones dentro de la municipalidad para atender los servicios públicos municipales;
reglamentar las actividades de los alcaldes auxiliares; introducir a un ladino como secretario de
las municipalidades indígenas; y establecer nuevas ferias municipalesr llamadas titulares, para
disminuir la influencia de las festividades católicas, las cuales los indígenas habían integrado ya
a su cultura.

384 ---------------------------------------------- (o lección IDIES


Cone usiones

Para obtener mano de obra indígena, los liberales adoptaron el sistema de habilitación a través
de las deudas por pagos adelantados, sistema que contaba con el apoyo de funcionarios ladinos
en las municipalidades de los pueblos indígenas, quienes garantizaban el cumplimiento de las
deudaE contraídas. Este sistema de coerción individual resultaba más efectivo que el anterior:
el de mandamientos, el cual era comunal.

En 1927, el presidente Lázaro Chacón generalizó el ingreso de los ladinos a las municipalidades,
aunque éstos fueran una minoría poblacional. Esto provocó que en todos los pueblos mixtos,
el poder local pasara paulatinamente a manos de los ladinos.

Durante la dictadura de Jorge Ubico, la autonomía municipal se truncó aún más que en los
gobiernos liberales anteriores, pues este gobierno suprimió la figura del alcalde e introdujo al
intendente municipal, nombrado por el Organismo Ejecutivo. En esos nombramientos se
observa una tendencia: en pueblos grandes y con presencia ladina, los intendentes eran
originarios de otras jurisdicciones; y en los pueblos con mayoría indígena, eran oriundos del
lugar. Los intendentes nombrados fueron ladinos.

En 1944, la Revolución quitó el poder a los liberales y se inició una nueva etapa en el proceso de
pérdida del poder indígena dentro del gobierno comunal. Los cambios promulgados a partir
de la Revolución fueron substanciales, al suprimirse el alcalde segundo y quedar un solo alcalde,
que llegaba al cargo vía la contienda de partidos políticos por elección popular, es decir un
sisterru. no-indígena. Se eliminó así el sistema indígena de nombramiento por los principales o
líderes indígenas tradicionales. En varios pueblos, sin embargo, los principales buscaron la
forma de sobrevivir a los cambios y no perder totalmente el poder en la municipalidad. Una de
sus tácticas fue ofrecer a los partidos políticos su apoyo en las elecciones, siempre y cuando los
partidos incorporaran dentro de su planilla cierto número de indígenas propuestos por ellos. La
influencia de los principales continuó también manifestándose en algunos pueblos, con la
presencia de personas ocupando antiguos cargos no reconocidos por las leyes, nombrados por
los principales.

A pesar de los esfuerzos de los líderes tradicionales indígenas, los partidos políticos empezaron
a tomar fuerza y en algunas comunidades lograron dividir y enfrentar a la población indígena.

El golpe de estado de 1954 cambió de nuevo el régimen político. Las leyes emitidas por el nuevo
régimen establecieron modalidades tales com:> las siguientes:

1) Clasificación de las municipalidades según el número de habitantes.


2) Establecimiento de número de integrantes de la corporación en función del número de
habitantes del municipio.
3) Aumento de la duración de las corpcraciones, quedando de dos a cuatro años, según
la categoría del municipio y, por ende, el número de habitantes.

Seri e socio-cu ltura l 385


Tras los huellos del poder loca l:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 0 1 siglo XX

Otras acciones influyeron en el desarrollo de las corporaciones: la promulgación de la nueva Ley


Electoral, que contempla la forma de integrar la representación de las minorías en el gobierno
municipal; la creación del Instituto Nacional de Fomento Municipal (INFOM), como ente
planificador y financiero de las municipalidades, y el surgimiento de la Asoci3.ción Nacional de
Municipalidades (ANAM), como ente aglutinante de los municipios para buscar soluciones a
la problemática común que enfrentaban.

A pesar que las leyes no contemplaban a los principales, éstos mantuvieron una fue:: 'te influencia
en la municipalidad, especialmen\e en los pueblos mayoritariamente indígenas. También
persistieroc en las municipalidades cargos antiguos, que no estaban contemplados en el código
municipal. En los pueblos indígenas con presencia ladina considerable, los partidos políticos
eran manejados por los ladinos, quienes daban participación a los indígena3 sólo en puestos
menores de la corporación municipal.

Varios factores empezaron a minar el poder ejercido por la Alcaldía Indígena, entre ellos Acción
Católica, movimiento que promovía catolicismo ortodoxo y buscaba erradicar el catolicismo
sincrético m3.ya-católico. Esto condujo a enfrentamientos directos conla alcaldia, los principales
y las cofradías, porque éstos practicaban gran parte de la religión maya. La proliferacion de
congregaciones evangélicas también contribuyó al decaimiento de la Alcaldía Indígena, pues
estos nueV03 grupos ya no deseaban participar en el sistema de cargos cívico-religiosos. La
acción de los catequistas y los protestantes contribuyó, así, a disminuir el número de personas
disponibles para llenar los cargos del sistema indígena tradicional. Además, los partidos
políticos crearon nuevas fuentes de poder en los municipios y a ellos se afiliaren 10& catequistas
católicos y los protestantes, los jóvenes y algunos indígenas ladinizados.

En 1963 otro cambio de régimen condujo a nuevas leyes, las que no significaron cambios en
relación al gobierno comunal. En muchos pueblos, los líderes indígenas tradiciomles mantuvieron
cierto grado de influencia, a través del nombramiento de los candidatos a la corporación
municipal y de la supervivencia de cargos tradicionales; estos últimos no estaban contemplados
en el Código Municipal ni en sus reformas.

Así, la situación continuó cambiando en aquellos pueblos donde los ladinos m3.ntenían el
control de 10& partidos políticos, pasando parte de éste a los indígenas. En muchos pueblos ello
causó enfrentamientos, pues los ladinos no deseaban perder el poder municipal.

La inseguridad provocada por la violencia política de la década de 1970 e inicios de la de 1980


detuvo la marcha de los líderes indígenas tradicionales en las alcaldías indígenas y de los
jóvenes en los partidos políticos. Pese al golpe de estado de 1982, la inseguridad persistió y los
factores religiosos que en décadas anteriores contribuyeron al debilitamiento de la Alcaldía
Indígena se agudizaron, pues surgió la renovación carismática católica y continuaron creciendo

386--------------------------------------------- (ole.cción IDIES


Ccnclusiones

las congregaciones evangélicas, disminuyendo aún más el número de personas disponibles


para Uenar los cargos en el sistema indígena tradicional.

En 1985 se emitieron nuevas leyes en relación al gobierno comunal, que no difieren de las
promulgadas en 1954: no se contempla la Alcaldía Indígena, ni los principales, ni los antiguos
cargcs municipales. N o obstante, a partir de las elecciones de 1986 aumentó considerablemente
la participación indígena en las planillas para elegir corporaciones municipales, llegando éstas
a tener más integrantes indígenas que ladinos. La elección de indígenas como alcaldes municipales
por medio de elección popular, ha conducid.:) a muchos indígenas a considerar las alcaldías
municipales con alcalde indígena como si fuesen Alcaldía Indígena. Pero no lo son, pues, como
se ha explicado, hay diferencias en la forma de elección, en el sistema de cargos, en la forma de
justica, el mantenimiento de ceremonias mayas comunales, etc.

Una c.e las reformas legislativas municipales recientes fue la asign\lción del ocho por ciento del
presupuesto de la nación en 1985, para el desarrollo de los municipios, asignación que se
aumentó al diez por ciento en 1993.

En la década de 1990 surgieron tres organizaciones en apoyo a los alcaldes indígenas electos
popularmente: la Asociación Guatemalteca c.e Alcald~s y Autoridades indígenas (AGAAI),
considerada como una ANAM indígena; la Fundación Maya (FUNDAMAYA), considerada
como un INFOM indígena; y el Instituto de Formación e Investigación para la Administración
Municipal (MUNI-K 'AT). El apoyo que proporcionan estas organizaciones es la capacitación a
los alcaldes indígenas, a sus corporaciones y al personal municipal en aspectos administrativos,
técnicos, jurídicos, culturales y políticos.

Los cuatro casos ilustrativos presentados muestran CÓmO las medidas de ladinización de las
alcaldías indígenas no fueron aceptadas pasinmente, sino que los indígenas lucharon para
mantener su poder dentro del gobierno local. Las luchas dependieron de diferentes situaciones:
porcentaje de población indígena y niveles de resisitencia indígena, religiosidad maya,
organización de los líderes de mayas (principales o jefes de patrilinajes), etc.

El estudio de los cuatro casos presentados muestra que, a pesar de la legislación tendiente a que
105 indígenas perdieran su poder en el gobierno local, éste sobrevivió en parte. Así, en la década
de 1930, el gobierno local de los pueblos indígenas era mixtQ: el alcalde primero era ladino, pero
el alcalde segundo era indígena; además, cada etnia tenía cierto número de miembros en la
municipalidad. Otra tendendia observada es que los munícipes indígenas de las alcaldías
mixtas actuaban por separado en muchos casoo, com,o si constituyeran una alcaldía separada,
haciendo caso omiso a las leyes vigentes que Establecían una alcaldía única. Esas actuaciones
permiten afirmar que, en la realidad, co-gobernaban dos alcaldías.

Serie socio-culturol 387


Tros los huellos del poder locol:
la Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI al siC;; lo XX

Los indígenas tenían prácticas ancestrales mayas, como la forma de llegar a los cargos
municipales con base enla designación de los líderes de patrilinajes o principales de los pueblos.
Éstos buscaban en la comunidad, personas con méritos de servicio en los cargos civiles o
religiosos, para que ocupasen cargos de nuevo. También realizaban ceremonias con una fuerte
influencia maya: elección, notificación, aceptación y toma de cargo.

Las funciones de los munícipes indígenas eran rituales, en función de las creencias mayas;
judiciales, con base en el derecho consuetudinario; y administrativas, para proporcionar la
mano de obra requerida por los ladinos. Únicamente la última función está estipulada en la
legislación; las otras dos, aunque no estaban contempladas en las leyes, se continuaron
realizando.

Lo anterior ha permitido que en la actualidad, aún estén vigentes dos ejes muy importantes de
la cultura maya: la religiosidad y el derecho. Este último se aplicaba normalmente en casos
menores y los más severos, eran remitidos a los juzgados.

En la elección de los funcionarios ladinos, los indígenas participaban en forma obligada. Las
funciones de los munícipes ladinos eran básicamente administrativas, pero dirigidas a la
explotación de la mano de obra indígena, como intermediarios entre el gobierno y los indígenas;
y dirigidas a impartir justicia a otros ladinos.

Los líderes indígenas de cada pueblo afrontaron de diversas maneras la invaslón ladina en el
gobierno comunal; en pueblos más tradicionales lograron mantener su influencia, aunque las
leyes no la contemplaban. En pueblos con población ladina considerable, los indígenas perdieron
más rápido el control de la Alcaldía Indígena y se integraron al sistema de elección popular a
través de partidos políticos o la conformación de comités cívicos.

Cada pueblo tiene características diferentes, tanto por su propia historia como por su grado de
tradicionalismo, influencias externas, etc. El análisis hecho en tres municipios k'iche' y uno
kaqchikel muestran diferentes situaciones. En los casos k'iche', el municipio más occidentalizado
y con presencia ladina considerable desde el siglo pasado es Quetzaltenango, el cual perdió su
Alcaldía Indígena hacia 1945; la participación indígena se centró en la actividad política
partidista y, luego de una lucha de 25 años, logró alcanzar la alcaldía por medio de un comité
cívico, en elección popular. En Totonicapán, con una población mayoritariamente indígena,
persiste parte de la Alcaldía Indígena a través del regidor cuarto, alcaldes auxiliares y alguaciles,
quienes tienen mucha influencia en el área rural. Chichicastenango, municipio muy tradicional,
muestra el caso de una Alcaldía Indígena que ha tenido que ir adaptándose a circunstancias
religiosas y económicas cambiantes, y a través adaptaciones ha podido mantener su influencia
en el municipio. El caso kaqchike/ presenta dos alcaldías indígenas: una occidental y una
tradicional, ambas funcionando en el mismo edificio, además de que la occidental está integrada
totalmente por indígenas.

388 ----------------------------------------------- Colección IDIES


Conclusiones

La Alcaldía Indígena, por lo tanto, existe ec muchos municipios en forma completa; en otros, en
forma casi completa; y en algunos sólo por medio de uno ó dos cargos, que más bien deben
considerarse sobrevivencias. Sus funciones varían de un pueblo a otro, pero generalmente
incluyen: impartición de justicia; administración de bienes comunales, como la tierra y los
bosques; cuidado de documentos históricos, en especial títulos de tierra; mantenimiento del
sistema de cofradías; mantenimiento de manifestaciones culturales mayas como: danza,
música, gastronomía, vestuario, religión; cuídado de centros ceremoniales mayas. También
velan por los edificios comunales y las escuelas; cooperan con los maestros para el buen
funcionamiento de las escuelas; y coordinan las actividades de los alcaldes auxiliares, los cuales
son electos en sus comunidades conforme la tradición maya, a través de los principales y no por
el alcalde municipal, como 10 norma la ley. Algunas funciones que realizan actualmente los
alcaldes auxiliares tampoco están estipuladas en las leyes, especialmente la impartición de
justicia, y las funciones que les atribuyen las leyes no son conocidas en las comunidades ni
representan las que efectivamente realizan. La institución de los alcaldes auxiliares ha sido
modificada en algunos municipios, según los intereses de la comunidad, manteniendo algunos
cargos antiguos y creando nuevos, permar.entes o efímeros.

La Alcaldía Indígena es una institución que ha existido y desde el siglo XVI aún existe en varios
municipios de Guatemala, aunque no esté reconocida por las leyes del país, y realiza funciones
judiciales, administrativas y culturales. Una de sus características principales es la forma de
integrarse: los principales del pueblo, o sea los líderes tradicionales indígenas, escogen entre
aquellas personas capaces, que hayan prestado servicio a la comunidad en los diversos cargos
comunitarios (religiosos y civiles), a quienes deben integrarla. Tal sistema es radicalmente
diferente de la contienda de partidos políticos o comités cívicos y la elección popular, sistema
completamente occidental. Actualmente muchos indígenas llegan a ser alcaldes a través de este
procedimiento de elección, por lo que conskeran a la corporación municipal como una Alcaldía
Indígena, aunque no se trata de la antigua Alcaldía Indígena.

Serie socio·cultural 389


·:

'.'.

'~ .

..'

,. -

" ,"

,; .. •.
" , ....r~ ~ .: .. -¡y,.
" , ', ' :. ,.: '. .:.
REFERENCIAS

Aguirre Beltrán, G. (1991). Formas de gobierno indígena. México: Fondo de Cultura


Económica.

Aguirre Cinta, R. (1899). Lecciones de historia general de Guatemala. Guatemala: Tipografía


Nacional.

Alvarado, J. (1987). Revista Sololá. Guatemala: Surtigrafic.

Alvarado Pinto, C. (S.F.). Oros viejos de Quetzaltenango. Quetzaltenango: Litografías


Modernas.

Anales de la Aca:l.emia de Geografía e Histon a de Guatemala (1927). Heráldica guatemalteca.


Tomo IV, Nimero 2. Guatemala: José de Pineda Ibarra.

Ana~es de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala (1952). Relación de los caciques


y prindpal~s del pueblo de Atitlán, 10. de febrero de 1571. Tomo XXV, Número 3-4.
Guatemala: José de Pineda Ibarra.

Asturias, M. A (1923). Sociología guatemalteca, el problema social del indio. Guatemala:


Sánchez y de Guise.

Archivo Gener<:i de Centro américa (1971). El acta de Patzicía. Guatemala: Tipografía


Nacional.

Avendaño Rojas. X. (1994). De súbditos a ciudadanos: las primeras elecciones en la provincia


de Guatemlla, 1812 - 1822. En: Revista de Historia de Nicaragua, No. 3-4 Managua:
Instituto de Historia de Nicaragua.

Ayala, M. J. de (1991). Diccionario de gobierno y legislación de Indias. Edición y estudio de


Marta ~ilagros de Vasmingo. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica.

Seri<2; SoCio-(ultuo! 39 1
Tras los huellGs del poder local :
lo Alcaldía Indígena en Guo:emolo. del siglo XVI 01 siglo XX

Barrios Escoba, 1. (1996). La Alcaldía Indígena en Guatemala: época colonial. Guatemala:


Universidad Rafael Landívar.

----- (1998). La Alcaldía Indígena en Guatemala: de 1821 a la Revolución de 1944. Guatemala:


Universid3.d Rafael Landívar.

----- (1998). La Alcaldía Indígena en Guatemala: de 1944 al presente. Guatemala: Universidad


Rafael Lar:dívar.

Batres Jáuregui, A. (1993). La América Central ante la historia. Guatemala: Ediciones del
Organismo Judicial de Guatemala. Tomo 2.

Blom, F. Y O. La Farge (1986). Tribus y templos. México: Instituto Nacional Indigenista.

Bunzel, R. (1981). Chichicastenango. Guatemala: José de Pineda !barra.

Burns, E. B. (1986). Eadweard Muybridge in Guatemala 1875. The photographer as social


recorder. Los Angeles: University of California Press.

Cabezas, H . (1994). Evolución del ayuntamiento de la ciudad de Guatemala. Los indios. En:
Historia General de Guatemala. Tomo III Guatemala: Fundación para la Cultura y el
Desarrollo.

----- (1993). Organización política de los indios. La tierra fuente de riqueza de los españoles.
Los quichés. En: Historia General de Guatemala. Tomo n. Guatemala: Fundación para la
Cultura y el Desarrollo.

----- (1974). Las reducciones indígenas en Guatemala durante el siglo XVI. Guatemala: Piedra
Santa.

Cajas Ovando, F. J. (1995). Reseña histórica del ferrocarril de Los Altos. Quetzaltenango:
El Estudiante.

----- (1994). Reseña histórica de los terremotos de Quetzaltenango. Quetzaltenango: El


Estudiante.

----- (1994). Reseña histórica del hospital y cementerio de Quetzaltenango. Quetzaltenango:


El Estudiante.

----- (1989). Origen, erección y fundación de la hermandad de la Virgen del Rosario.


Quetzaltenango: El Estudiante.

392 (elección IDIES


Referencias

---- (SF). Historia de las ferias de Quetzaltenango. Quetzaltenango: El Estudiante.

----- (1993). Historia de los edificios de Quezaltenango .Quezaltenango: El Estudiante.

Carmack, R. (1979). Evolución social del reino Quiché. Guatemala: Piedra Santa.

Carmack, R. (1979a). Historia social de los indígenas guatemaltecos. En: Historia Social de
los Quichés. Guatemala: José de Pineda Ibarra.

Carmack, R. (1979). Historia Social de los Quiches. Guatemala: José de Pineda Ibarra.

Carrasco, P. (1982). Sobre los indios de Guatemala. Guatemala: José de Pineda Ibarra.

Castañeda, G. A. (S.F.). Quetzal-Tenán. Quetzaltenango: Gabancas.

Chinchilla Aguilar, E. (1961). El ayuntafiÚento colonial de la ciudad de Guatemala. Guate-


mala: Editorial Universitaria.

----- (1963). Dictamen sobre la fecha en que los españoles poblaron la ciudad de
Quetzaltenango. En: Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala.
Guatemala: Academia de Geografía e Historia de Guatemala.

Cdby, B. N. YP. 1. van den Berghe (1977). Ixiles y ladinos. El pluralismo social en el altiplano
de Guatemala. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Cmtreras R., D. (1951). Una rebelión indígena en el partido de Totonicapán en 1820. El indio
y la Independencia. Guatemala: Instituto de Antropología e Historia de Guatemala.

---- (1965). El último cacique de la casa de Cavec. En: Cuadernos de Antropología No. 5.
Facultad de Humanidades USAC.

Cortés y Larraz, P. (1958). Descripción geográfico- moral de la diócesis de Goathemala.


Guatemala: Tipografía Nacional

Dávila, F. A. (1961). Bosquejo del curato de Quetzaltenango. En: Guatemala Indígena


Vol. 1, No. 1, Guatemala: José de Pineda Ibarra.

Díaz del Castillo, B. (1982). Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Madrid:
Artes Gráficas Clavileño.

Serie socio-cu ltural 393


Tras los huel los del poder local:
lo Alcc ldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI al sig lo:a

Douglas, W. G. (1968). "Santiago Atitlán." En: Los pueblos del lago de Atitlán. Guatemala:
Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Ebel, R. H. (1986). Cuando los indios toman el poder: conflicto y consenso en San Juan
Ostuncalco. En: Guatemala: Cosecha de violencia Guatemala: FLACS:J.

---- (1965). "Tierra y política en la Guatemala rural. Estudio de una comunidad agrícola del
altiplano". En: Cuadernos de antropología, No. 6. Guatemala: Facultac. de Hwnanidades,
Universidad de San Carlos de Guatemala.

Ebel, R. YMcArthur, H. S. (1969). Cambio político en tres comunidades indígenas de


Guatemala. Guatemala: José de Pineda !barra.

El Adelanto (SF). Reseña histórica de la Sociedad El Adelanto. Quetzaltenango: El Adelanto.

El Regional (1997). "El parque ecológico: un proyecto educativo". Periódico del 8 a~ 14 de


agosto. Quetzaltenango.

Encinas, D. (1946;·. Cedulario indiano -1596-. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica.

Esquit Choy, E. A. (1993). Elimpacto del movimiento cafetalero del municipio de Patzicía
a finales del siglo XIX Guatemala: Universidad de San Carlos.

----- (1995). La lucha por la tierra y el origen del conflicto étnico entre indígenas y ladinos:
Teepán Guatemala 1750-1858. En: Memoria del segundo encuentro nacional de
historiadores. Guatemala: Universidad del Valle de Guatemala

Estrada Momoy, A. (1977). Hombres, fechas y documentos de la Patria. Cronología de


presidentes y alcaldes 1524-1978. Guatemala: José de Pineda !barra.

Falla, R. (1980). Quiché rebelde. Estudio de un inovimiento de conversión religiosa, rebelde


a las creencias tradicionales, en San Antonio Ilotenengo, Quiché (1948-1970). Guatemala:
Universidad de San Carlos de Guatemala.

Fernández de Recas, G. (1966). Cacicazgos y nobiliario indígena de la Nueva España. México.

Fuentes y Guzmán, A. de (1932). Recordación Florida. Discurso historial y demostración


material, militar y política del Reyno de Guatemala. 11 Tomo. Guate::nala: Tipografía
Nacional.

394 Colección IDIES


Referencias

Fundación Centroamericana para el Desa:-rollo (FUNCEDE) (1995). Municipalidad de Santo


Tomás Chichicastenango. Guatemala: FUNCEDE, Programa de Desarrollo para
Desplazados, Refugiados y Repatriados en Centro América. FONAPAZ.

Gall, F. (1963). Título del Ajpop Huitzitzil Tzunún - Probanza de los méritos de los de León
y Cardona. Guatemala: José de Pineda lbarra.

---- {1966). Cerro Quemado - Volcán de Quezaltenango (Estudio de geografia histórica


regional). Guatemala: José de Pineda lbarra.

----- (1978). Diccionario geográfico nacional. Guatemala: Tipografía Nacional. lV tomos.

(1961). Quetzaltenango Quiché. En: Anales de la Academia de Geografía e Historia de


Guatemala, Vol 34. Guatemala: Academia de Geografía e Historia de Guatemala.

Gallardo, R. (1958). Las constituciones de la república federal de Centro-América. Madrid:


Instituto de Estudios Políticos - Instituto de Cultura Hispánica. Tomo 1 y 2

García E., R. (1989) El palo volador. En: Tradiciones de Guatemala No. 32. Guatemala:
CEFOL-USAC.

Garda Peláez, F. de P.(1973). Memorias para la historia del antiguo reino de Guatemala. III
Tomo. Guatemala: Tipografía Nacional.

Gibson, C. El sistema de gobierno indígena de Tlaxcala, México, en el siglo XVI. En: América
Indígena, Volumen X No. 1, enero 1950.

---- (1986). Los aztecas bajo el dominio español 1519-1810. México: Siglo XXI.

Gillin, J. (1958). San Luis Jilotepeque. La seguridad del individuo y de la sociedad en la cultura
de una comunidad guatemalteca de indígenas y ladinos. Guatemala: Seminario de
Integración Social Guatemalteca.

González Davison, F. (1986). Guatemala 1500-1970. Reflexiones sobre su desarrollo


histórico. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.

González, J. H. (1994). El estado de Los Altos. En: Historia General de Guatemala, Tomo 4,
Guatemala: Sociedad de Amigos del País.

Serie socio-cu ltural 395


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo XX

González, M, L. (1994). Revueltas indígenas (1712-1820). En: Historia General de Guatemala.


Tomo rn. Guatemala: Fundación para la Cultura y el Desarrollo.

González, M. L. YJ. Luján Muñoz (1993). Transformaciones sociales después de la conquista.


En: Historia General de Guatemala. Tomo n. Guatemala: Fundación para la Cultura y el
Desarrollo.

González Ruiz, R. (1949). Guatemala de hoy. Guatemala: Sansur.

Goubaud Carrera, A. (1959). "Adaptación del indígena a la cultura nacional moderna". En:
Cultura Indígena de Guatemala. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Haefkens, J. (1969). Viaje a Guatemala y Centroamérica. Guatemala: Universidad de San


Carlos.

Heras Hervá, A. (1938). Divagaciones en Centro-América. Bilbao: Ediciones de la Revista


Los Ciegos.

Hemández de León, F. (1954). El libro de las efemérides. Guatemala: Tipografía Nacional.


Tomos4y5.

Hinshaw, R. (1968). "Panajachel". En: Los pueblos del lago de Atitlán. Guatemala: Seminario
de Integración Social Guatemalteca.

IDIES (1999). El Sistema Jurídico K'iche'. Una aproximación. Guatemala: Universidad Rafael
Landívar.

INI (1946). "Organización de municipalidades indígenas". En: Boletín del Instituto Indigenista
Nacional. Vol 2 No. 1. Guatemala: Instituto Indigenísta Nacional.

------ (1948a). "San Antonk Aguas Calientes. Síntesis socio-económica de una comunidad
indígena guatemalteca". En: Publicaciones especiales No. 6. Guatemala: Instituto Nacional
Indigenista.

------ (1948b). "Santa Catarina Barahona. Síntesis socio-económica de una comunidad indígena
guatemalteca." En: Publicaciones especiales No. 7. Guatemala: Instituto Nacional
Indigenista.

------ (1948c). "Parramos. Síntesis socio-económica de una comunidad indígena guatemalteca".


En: Publicaciones especiales No. 5. Guatemala: Instituto Nacional Indigenista.

396 (o le:ción IDIES


Re.=erencios

----- (1968). Santa Eulalia. Tierra de nuestros antepasados y esperanza para nuestros hijos.
Guatemala: Instituto Nacional Indigenista.

Jiménez, Alfredo (1979). Política española y estructuras indígenas: el área maya en el


siglo XVI. En: Economía y sociedad en los Andes y Mesoamérica. Madrid.

Juarros, D. (1981). Compendio de la historia del Reino de Guatemala 1500-1800. Guatemala:


Piedra Santa.

Juárez y Aragón, J. F. (S.F.). Esta es Guatemala. Guatemala: Imprenta Iberia.

Knoke S., B. (1994) El traje indígena. En: Historia General de Guatemala, Tomo 4, Guatemala:
Sociedad de Amigos del País.

Konetzke, R. (1982). América Latina, época colonial. México: Siglo XXI.

Lee., T. F. (1926). Guatemala: land of volcanoes and progress. En: National Geographic
Magazine.

Los Quijotes (1995). El estado de Los Altos. Quetzaltenango: Grupo de Escritores Los Quijotes.

Lovell, W. George (1993). Indígenas y españoles en los Cuchumatanes. En: Historia General
de Guatemala. Tomo II. Guatemala: Fundación para la Cultura y el Desarrollo.

Luján Muñoz, J. Fundación de villas de ladinos en Guatemala en el último tercio del siglo
XVIII. En: Revista de Indias No. 145-6 Julio-diciembre 1976. Madrid.

----- (1980). Los caciques-gobernadores de San Miguel Petapa (Guatemala) durante la


colonia. En: Mesoamerica No. 1. Antigua Guatemala: CIRMA.

---- (1990). Los caciques en la Audiencia de Guatemala: realidad y legislación. En: Anales de
la Academia de Geografía de Guatemala. Tomo LXIV.

---- (1992). Memoria en favor de los indios. 1812 por Antonio Larrazábal. En: Anales de la
Academia de Geografía e Historia de Guatemala, Vol 66. Guatemala: Academia de
Geografía e Historia de Guatemala.

----- (1993). Política fundacional en los siglos XVI YXVII. Urbanismo. En: Historia General
de Guatemala. Tomo II. Guatemala: Fundación para la Cultura y el Desarrollo.

Se -ie socio-cu ltural 397


Tras los huel los del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 sk;¡ la XX

----- (1994). las fundaciones en el Reino de Guatemala. Urbanismo. En: Historia General de
Guatemala. Tomo III. Guatemala: Fundación para la Cultura y el Desarrollo.

Lutz, Christopher (1982). Historia sociodemográfica de Santiago de Guatemala 1541-1773.


Guatemala: CIRMA.

----- (1993). Evolución demográfica de la población no indígena. En: Historia General de


Guatemala. Tomo JI. Guatemala. Fundación para la Cultura y el Desarrollo.

----- (1994). Evolución demográfica de la población ladina. La vida cotidiana y la dualidad


ladino- indígena. En: Historia General de Guatemala. Tomo III. Guatemala: Fundación
para la Cultura y el Desarrollo.

MacLeod, M. J. (1980). Historia socio-económica de la América Central 1520-1720. Guatemala:


Piedra Sa..nta.

Mariñas Otero, L. (1958). Las constituciones de Guatemala. Madrid: Institt:.to de Estudios


Políticos - Instituto de Cultura Hispánica.

Martínez Contreras, V. H. (1995). Historia de la diócesis de Los Altos. Guatemala: Diócesis


de Los Altos.

Martínez Peláez, S. (1973). Los motines de indios en el período colonial guatemalteco.


Guatemala: Universidad de San Carlos.

----- (1985). La patria del criollo. Guatemala: EDUCA.

Y.[arure, A. (1895). Efemérides de los hechos notables de la república de Centroamérica.


Guatemala: Tipografía Nacional.

Marure, A. Y A. Fuentes Franco (1856). Catálogo razonado de las leyes de Guatemala.


Guatemala: Imprenta a Paz.

Mayén de Castellanos, G. (1986). Tzute y jerarquía en Sololá. Guatemala: . Museo lxchel del
Traje Indígena.

McArthur, H Y L. McArthur (1966). "Aguacateca". En: Lenguas de Guatemala. Guatemala:


Seminario de Integración Social Guatemalteca.

3]8 (alece ón IDIES


R~Ferencio5

McArthur, H. Y R. H. Ebel (1969). Cambio político en tres comunidades indígenas de


Guatemala. En: Cuadernos no. 21. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Montúfar, L. (1879). Reseña histórica de Centro América. Guatemala: Tipografía El Progreso.


Tomo 3.

Merales Urrutia, M. (1973). La administración político-territorial en Guatemala. Guatemala:


Imprenta Gutenberg.

Mi:'rner, M. (1970). La corona española y los foráneos en pueblos de indios en América.


Estocolmo: Instituto de estudios ibero-americanos.

---- (1974). Estado, razas y cambio social en la Hispoanoamérica colonial. México: Secretaría
de Educación Pública.

Nash, M. (1970). Los mayas en la era de la máquina. La industrialización de una comunidad


guatemalteca. Guatemala: Sen-únario de Integración Social Guatemalteca.

Ochoa Garda, G., R. Sánchez del Valle, A Pacay CÚ (1995). Los comités cívicos. Gestión local
de la acción política. Guatemala: IRIPAZ, OEA, Friedrich Ebert.

Ordoñez Ch., M. J. (1955). Prácticas eleccionarias de los indígenas del municipio de Sololá,
departamento de Sololá, región cakchiquel. En: Guatemala indígena, vol. 1, nos. 1- 4.
Guatemala: Instituto Indigenista NacioJnal.

Orellana, S. L. (1993). Los tzutujiles. En: Historia General de Guatemala. Tomo n. Guatemala:
Fundación para la Cultura y el Desarrollo.

pajma Murga, G. (1993). La administración político-administrativa de la República de


Guatemala. Una aproximación histórica. Guatemala: Universidad de San Carlos.

Palma Ramos, D. (1991). Aspectos de la organización social en Guatemala, siglo XVIII. En:
Estudios Sociales. Tercera Época, No. 45. Guatemala: Universidad Rafael Landívar.

Paredes, L. de (1861). Recopilación de leyes de los Reynos de las Indias. Madrid: Ediciones
de Cultura Hispánica.

Paul, B. D. (1%8). "San Pedro La Laguna". En: Los pueblos del lago de Atitlán. Guatemala:
Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Se'ie socio-culturo l 399


Tr,)s los ruellos del pode r l:xal:
lo AlcaldíG Indígzna en Guatemola. del s ~Io XVI ::11 siglo XX

Paz, M. A. de (1993). Maya' amaaq' xuq junamilaal. Pueblo maya y derr_ocracia. Guatemala:
Choomanelab" re Uk"aslemalir Maya ' Amaaq'. Seminario Permanent= de Estudios Mayas.

Pettersen, C. (1976). Maya de Guatemala. Guatemala: Museo lxchel del Traje Indígena.

Piel, J. (1989). Sajcabajá. Muerte y resureccÍon de un pueblo de Guatemala. 1500-1970. México:


I:npresión y Diseño.

Pineda de Mont, M. (1869). Recopilación de Leyes de Guatemala. Guatema~a: Imprenta


de La Paz. Tomo 1.

----- (~ 871). Recopilación de Leyes de Guatemala. Guatemala: Imprenta de La Paz. Tomo 2

----- (1872). Recopilación de Leyes de Guatemala. Gua:emala: Imprenta de La Paz. Tomo 3

----- (1979). Recopilación de leyes de Guatemala. Guatemala: Impresos Industriales.

Pinto Soria, J. (1993). El régimen colonial. En: Historia General de CentlOamécca. Madrid:
Siruela.

Polo Sifontes, F. (1982). Nuevos pueblos de indios fundados en la periferia de la ciudad de


Guatemala 1776-1879. Guatemala: José de Pineda Ibarra.

PROCADES (1981). Directorio de iglesias, organizaciones y ministerios t movimiento


protestante: Guatemala. Guatemala: Instituto Internacional de Evan~lización a Fondo y
Servicio Evangelizador para América Latina.

Pumar Martínez, C. (1988). Españolas en indias, mujeres soldado, adelantadas y gobernadoras.


Madrid; Anaya.

Quesada, F. (1983). Estructuración y desarrollo de la adminislraci& político territorial de


Guatemala en la colonia y la época independiente. Guatemala: Universidad de San
Carlos.

Quintana E. (1981). Sololá de mis recuerdos 1905-1930. Guatemala: GuatEgrafic.

Recinos, A. (1950). Memorial de Sololá - Título de Totonicapán. México: Fondc de Cultura


Económica.

40] (o!e·cción DIES


Referencias

Roca, J. (19E6). Biografía de un pueblo. Guatemala: J:)sé de Pineda !barra.


Rodríguez, M. (1984). El experimento dE Cádiz en Centroamérica, 1808-1826.
México: Fondo de Cultura Económica.

Rodas, Isabel (1994). Relación de los grupos de pode:r en el cabildo de Patzicía (1650-1811),
En: MemJria del Primer Encuentro Nacional de Historiadores. Noviembre 24-26 1993.
Guatema_a: Instituto de Investigaciones Históricé.s, Antropológicas y Arquelógicas.

Rodas, Isabel ? Esquit, Edgar (1994). La municipalidad de Patzicía vista a través de las series
documentales existentes en su archivo histórico. 3n: Memoria del Primer Encuentro
Nacional:::le Historiadores. Noviembre 24-261993. Gt;.atemala: Instituto de Investigaciones
Histórica3, Antropológicas y Arquelógicas.

Rodríguez Rüo;,¡anet, F. (1970). TI indígenaguatemaltem". En: Guatemala indígena, vol. 4, no.


3. Guatenala: Instituto Indigenista :\racional.

----- (1992). S:)lolá. En Colección de monografías de Gu2i:emala. Guatemala: Banco G & T.

Rojas Lima, F (1968a). Tonsideraciones Generales de 1::>s ?ueblos del lago de Atitlán". En: Los
pueblos del lago de Atitlán. Guatemala: Seminario) de Integración Social Guatemalteca

----- (1968b). 'Los otros pueblos del lago". En: Los puel:los del lago de Atitlán. Guatemala:
SeminafÍ.J de Integración Social Guatemalteca.

----- (1988). La cofradía. Reducto cultural indígena. G..latemala: Seminario de Integración


Social Gt:.atemalteca.

Rosales, J. D. (1968). "San Andrés Semetabaj". En: Los pueblos dellago de Atitlán. Guatemala:
Serninarb de Integración Social Guatemalteca.

Rubio Sánche!:, Manuel (1982). Jueces reformadores de milpas en Centroamérica. Guatemala:


EDITA.

Sé.C Coyoy, .A.udelino (1998). Aportes de la Espiritualidad Maya al Desarrollo Sostenible.


Guatemala: Instituto Chi Pixab' y Universidad Autónoma de Madrid.

Secretaría General del Consejo Naciona~ de Planificacón Económica (SEGEPLAN) (1964)


Quetzaltznango. Guatemala: SEGEPLAN.

Serie socio-cu l uro l 401


Tras las huellas del POdCN local:
la Alcaldía Indígena en Guatemala. de siglo XVI al siglo XX

Silvert, K. H. (1969). Un estudio de Gobierno: Guatemala. Guatemala: Seminario ce Integración


Social Guatemalteca.

Skinner-Klée, J.(1954). Legislación indigenista de Guatemala. México: Institub Inógenista


Interamericano.

SnydEr, P. Z., J. D. Rosales (1972). Tambios de adaptación en las tierras altas de Gmtemala". En:
América Indígena vol. 32, no. 2. México: Instituto Indigenista Interamericano.

Solano, F. (1974). Los mayas del siglo XVIII. Pervivencia y transformación dE la sociedad
indígena guatemalteca durante la administración Borbónica. Madrid: 3dici:mes de
Cultura Hispánica.

----- (1979). Análisis de la población indígena en la Audiencia de Guatemala :!n 1572. En:
Antropología e Historia II época, v.l73-87. Guatemala.

----- (1994). Geoestrategia y política fundacional. En: Historia General dEGuatemala. Torno
IIl. Guatemala: Fundación para la Cultura y el Desarrollo .

Solombrino Orozco, V. (1971). Legislación municípal de la República de Guatemala. Guate-


mala: Tipografla Nacional

Solórzano, J. C. (1985). Las comunidades indígenas de Guatemala, Chiapas y El Salvador


(siglo XVIII). En: Anuario de Estudios Centroamericanos. San José: Editorial Universitaria
de Costa Rica.

Stephe:ls, J. L. (1971). Incidentes de viaje en Centroamerica, Chiapas y Yucatán. Guatemala:


Editorial Universitaria Centroamericana.

Taracena, A. (1993). Estado de Los Altos, indígenas y régimen conservador. Guatemala,


1838-1851. En: Anuario de Estudios Centroamericanos, vol 19, No. 1. San José: Universidad
de Costa Rica.

Tax, S. (1968). Los pueblos del lago de Atitlán. Guatemala: Tipografía Nacicnal

Tovilla,M. A. de (1960). Relación histórica descriptiva de las provincias de la Ver.apaz y de la


de] Manché. Guatemala: Editorial Universitaria.

Towsend Ezcurra. A. (1973). Las provincias unidas de Centroamérica: la fundación de la


república. San José: Editorial Costa Rica.

402 (OI3(ciÓl IDIES


Feferencias

Tzunum, G.V. (1984). Historia del certamen de la belleza indígena de Quetzaltenango.


Guatemala: GOF.

UE/SEGEPLAN (1997). Diagnóstico municipal Sololá. Departamento de Sololá. Guatemala:


SEGEPLAN.

Valdeavellano, L. G. de (1973). Curso de historia de las instituciones españolas. Madrid:


Biblioteca de la Revista de Occidente.

Valle, J. e (1969). El amigo de la patria. Guatemala: José de Pineda Ibarra. Tomo 1


y 2.

Vásquez e, D. (1971) Danzas folklóricas de Guatemala. Guatemala: Martí.

Wagley, e (1957). Santiago Chimaltenango. Estudioantropológico de una comunidad


indígena de Huehuetenango. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

W'.sdom, e (1961). Los chortis de Guatemala. Guatemala: José de Pineda !barra.

Woods, e (1968). "San Lucas Tolimán" En: Los pueblos del lago de Atitlán. Guatemala:
Seminario de Integración Social Guatemalteca.

WoodwardJr., R. L. (1983). La política Centroamericana de un caudillo conservador: Rafael


Carrera, 1840-1865. En: Anuario de Estudios Centroamericanos, vol 9. San José:
Universidad de Costa Rica.

----- (1982). Liberalismo, conservadurismo, y la actitud de los campesinos de la montaña


hacia el gobierno de Guatemala, 1821-1850. En: Anales de la Academia de Geografía e
Historia de Guatemala, vol. 56. Guatemala: Academia de Geografía e Historia de
Guatemala.

Wortman, M. L. (1991). Gobierno y sociedad en Centro américa 1680-1848. Guatemala:


Banco Centroamericano de Integracién Económica.

Ymeri, F. S. (1955). Antropología, cultura autóctona de Guatemala y civilización maya.


Guatemala: Imprenta Hispania.

Zamora Acosta, E. (1985). Los mayas de las tierras altas en el siglo XVI. Tradición y cambio
en Guatemala. Sevilla: Publicación de la excelentisÍma Diputación Provincial de Sevilla.

Zavala, S. (1973). La encomienda indiana. México: Porrúa.

Se·rie socio-cu ltura l 403


ANEXOS

A'IIEXONo. l

Diferentes regímenes de gobierno local y funcionarios adicionales,


por grupo lingüístico, julio de 1871
Grupo Pueblo Municipalidad-es Otros
lingüístico funcionarios 1
U[a Dos Mixta No se Principal Gobemacor
Ladina Indígena determina indígena

Total 47 40 19 10 9 40 26
K'icile' Retalhuleu x
Totonicapán x
San _.<\ntonio
Suchitepéquez x x
Cuyotenango x
Santa Luáa
Utatlán x x
Chichicastenango x x
Chiché x x x
San Francisco
Zapotitlán x
Mazatenango x
Santa Mana
de Jesús x x
Santa Catarina
Retalhuleu x
Lernoa x
El Palmar x
Coatepeque x
Sa1cajá x
San Juan de
los Leprosos x x

S0rie sCCiO-cLl turol 405


Tras los huellos del poder locol:
lo Alcoldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo n

ANEXO No, 1 (continuación)

Diferentes regímenes de gobierno local y funcionarios adicionalE's,


por grupo lingüístico, julio de 1871

Grupo Pueblo Municipalidad-es Otros


lingüí~tico funcionarios
Una Dos Mixta No se Principal Gobernada-
Ladina Indígena detennina ir.dígel13
Kaqchikel Sololá x
Patzún x x
San José Chacayá x x
San Andrés
Semetabaj x x
Santa Lucía
Cotzumalguapa x x
Jocotenango x
Chimaltenango x x
San Antonio
Palopá x
San Antonio
Nejapa x x
San Pedro
las Huertas x x
Sumpango x
San María
de Jesús x
San Juan
Alotenango x x
Dueñas * x x
Tecpán x x
San Martín
Jilotepeque x
Siquinalá x
I San Juan
del Obispo x
Ciudad Vieja x
San Bemabé
Acatenango x
San Felipe x
• Incluyen alcaldes auxiliares

40é - - - - -- -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (ol,zcción IDIES


Anexos

ANEXO\10.1 (continuación)
[Iiferentes regímenes de gobierno local y funcionarios adicionales,
por grupo lingüístico, julio de 1871
Grup:J Pueblo Municipalidad-es Otros
lingü:stico funcionarios
UD3 Dos Mixta No se Principal Gobernador
!Ladina Indígena determina indígena
Mam San Cristóbal
Cucho x x
San José Ojetenam x
San Martín
Sacatepéquez x x
San Gaspar Ixchil x x x
San Idelfonso
Ixtahuacán * x x x
Colotenango x x
Amatenango x x
Tectitán x x
Chiantla * x x x
San Miguel Sibinal x x
Tacaná x
Santa Cruz
Comitancillo x x
Malacatán x
Cuilco x
San Juan
Ostuncalco x x
San Marcos x
Masapa x
Motozintla x
Qe(chi' Cobán x
San Pedro Carchá x x x
Pocomchi' San Cristóbal
Verapaz x x
Santa Cruz
Verapaz x x
Tamahú x x x
Tactic x x x
Purulhá x x
Acizi' Cubulco x x
Rabinal x x
San Gabriel
Pansug x x
San Miguel
Chicaj x x x
* Incluyen alcaldes auxiliares

:;.erie socio-:ultura l 407


Tras los huellos de·1 poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guotemolo, del siglo XVI 01 siglo XX

ANEXO No. 1 (cootinuación)

Diferentes regímenes de gobierno local y funcionarios adicionales,


por grupo lingüístico, julio de 1871
Grupo Pueblo Municipalidad-es Otros
lingüístico funcionarios
Una Dos Mixta No se Princip91 Gobernador
Ladina Indígena determina indígena
Tz'utujil Santa Bárbara
la Costilla x x
Patulul x x
Chorti' Chiquimula x
'Jocotan x x
Chimalapa x
Santa Rosalía x
San Jacinto x x
Quezaltepeque x
EsquiEulas x
Olopa x x
Gualán x x
Río Hondo x
San Pablo x
Estanzuela x
San José
Atolopeque x
Zacapa x
Camotán x x x
San Juan Hermita x x x
Concepción x
Popti' Jacaltenango x x
San Antoruo
Huista x x
Santa Ana Huista x x
San Marcos
Huista x x
Nahua San Juan Mixtán x
Guastatoya x
Escuintla x x
Sanarate x
Guanagazapa x
Don Garáa x
Santa Ana Mixtán x
Masagua x

408------------------------------------------------ Co lección IDIES


Anexos

ANEXONO. l (continuación)

Diferentes regímenes de gobierno local y funcionarios adicionales,


por grupo lingüístico, julio de 1871
Grupo Pueblo Municipalidad-es Otros
lingüístico funcionarios
Una Dos Mixta No se Principal Gobernador
Ladina IIrlígena determina indígena
Xinca Nancinta x
Casillas x
Ixhuatán x
Jutiapa x x
Santa Rosa x
Poqoraam Santa Catarina
Pinula x x
alapa x
Villa Nueva x
Amatitlán x
Santa Inés Petapa x
Alagüilac San Agustín
Acasaguastlán x
San Cristóbal
Acasaguastlán x
VikatEko San Miguel
Acatán x x
Sipakapa Sipacapa x x x
Ladko Antigua
Guatemala x
Puerto de Izabal x
El Chol x
San Terónimo x
Villa de
Guadalupe x
Guatemala x
Puerto de
San fosé x
Valle del Rodeo x
Valle de Saltán x
La Canoa x
Ignc.-ado Magdalena x
Limones y Cañas x
San Francisco
Fescua x
* Incluyen alcaldes auxiliares
(Elaboración propia AGCA)

Serie· socio-cu turo l 409


Tras los huellos del poder local:
\o Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo U

ANEXO No. 2
Acciones coercitivas aplicadas por el jefe político de Sololá
alas autoridades indígenas de los municipios, 1898-1902
Fecha Municipio Acciones coercitivas Motivo
20-8-1898 Santa Cruz Encarcelamiento de los alcaldes por No dar víveres a ias
La Laguna Iquince días o cuatro reales diarios fuerzas expedicionarias
3-4-1900 Santa Cruz Cárcel a dos alcaldes y cuatro No cumplir con 12. cuota
La Lagun2. regidores por cinco días, al intérprete de mozos para la finca
veinte días o un peso diario Santa Cecilia del genen.l
Romualdo Fuentes
8-11-1900 Panajachel Cárcel inconmutable con trabajos en Por efectuar colecta
obras públicas a once principales Ipública
26-11-1900 San Pedro Cárcel al alcalde primero por veinte No reparar caminos
La Laguna días o veinte reales
9-1-1901 Nahualá Cárcel al alcalde indígena por ocho No recibir oficio de la
días Ijefatura política
12-2-1901 30101á Cárcel a las autoridades indígenas Promover reuniones en
por dos meses con trabajos en obras los cantones para r.o
públicas y a los nueve que los apo- reparar los caminos y
Ivaban un mes trabajo de ornato
16-4-1901 San Andrés Multa al alcalde indígena de cincuenta Hay seis regidores indíge-
Semetabaj pesos, al síndico 25 pesos y a cada nas de más nombrados
regidor diez pesos Ipor los principales
26-4-1901 San Pedro Multa a la junta de instrucción Los alumnos de la escuela
La Laguna Ipública de cincuenta pesos no sabían el himno
27-4-1901 Santa Clara Multa a las autoridades indígenas Las comisiones municipales
la Laguna de cincuenta pesos no cumplen con su deber
27-4-1901 Santa María Multa a las autoridades indígenas Las comisiones municipales
Visitación de 25 pesos no cumulen con su deber
28-4-1901 Santa Clara Multa al alcalde indígena de 25 pesos Por mandar únicam2nte
L3. Laguna 292 hombres para los
caminos,: debían llegar más
4-5-1901 San Juan Multa al alcalde indígena de 25 pesos Si no cercaba el cementerio
La Laguna
15-5-1901 SrnMarcos Multa a las autoridades indígenas de Por no cumplir con disposi-
La Laguna cincuenta pesos ciones de la jefatura p :>lítica
17-5-1901 Santa Catarina Multa al alcalde indígena de 25 pesos Por no reparar el edificio
Palopó municipal

4"0----------------------------------------------- (olecció, IDIES


Anexos

ANEXO No. 2 (continuación)


Acciones coercitivas aplicadas por el jefe político de Sololá
alas autoridades indígenas de los municipios, 1898-1902

Fecha :Municipio Acciones coercitivas Motivo


21-5-1901 S:mta Catarina Cárcel al alcalde mdígena por diez No enviar mozos
Idahuacán días completos para la carrera
Panajachel-Sololá
22-5-1901 fantiago Cárcel al alcalde primero y síndico No citar a dueños de
.átitlán por veinte días con trabajos en obras embarcaciones para regis-
Ipüblicas trarlas
3-6-1901 Santa Cruz Cárcel a las autoridades indígenas No enviar cuarenta hombres
~a Lagttr1a .por treinta días con obras públicas Ipara la carretera del norte
4-6-1901 Atitlán Cárcel a los comisionados del jefe Embriagarse al conducir
político cien hombres de Atitlán
para la carretera del norte
provocando la fuga de todos
10-6-1901 toncepción Cárcel al alcalde primero por cinco No enviar material para la
días construcción del teatro de
lC;nlnl:'i
25-6-1901 Nahualá Cárcel a cinco alcaldes auxiliares Por no trabajar en Los
Encuentros
16-7-1901 Sololá Cárcel al alguacil que llevaba correo Llevar correo a San José
por treinta días o un peso diario Chacayá un día después
17-7-1901 Nahualá Cárcel al alcalde primero, segundo y No enviar mozos
síndico por veinte días o 3.50 pesos completos para la carretera
Panajachel-Sololá
~-8- 1901 Santa Catarina Cárcel al alcalde indígena por quince No enviar mozos
Palopó días o tres pesos diarios completos para la carretera
Panajachel-Sololá
20-8-1901 San Pedro Cárcel al alcalde primero y al síndico No hacer las obras que
La Laguna por veinte días o tres pesos diarios ordenó la jefatura política
27-8-1901 San Pablo Cárcel al alcalde primero y al síndico No hacer las obras que
La Laguna por veinte días o tres pesos diarios ordenó la jefatura política
29-8-1901 Nahualá Cárcel al alcalde primero por veinte Por no asistir al llamado
días o cinco pesos diarios del juez de primera instancia
28-10-19ill. Santiago Cárcel al alc3.1de primero y segundo No enviar mozos completos
Atitlán por veinte día3 o tres pesos diarios y no instalar el telégrafo
25-10-19(1 Concepción Cárcel al síndico por veinte días o No hacer las obras que
un peso diario ordenó la jefatura política

Szrie SOCiO-cLltu ro l 41 1
Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglJ n

ANExo Nc', 2 (continuación)


Acciones coercitivas aplicadas por el jefe político de Sololá
alas autoridades indígenas de los municipios, 1898-1902
Fecha Municipio Acciones coercitivas Motivo
30-10-1901 San Marros Cárcel al alcalde segundo y al síndico No hacer las obras que
La Laguna por veinte días o tres pesos diarios ordenó la jefatura política
2-12-1901 Santa Ma::ía Cárcel al alcalde primero por veinte No hacer las obras que
Visitación días o tres pesos diarios ordenó la jefatura política
5-12-1901 San Juan Cárcel a un indígena por ocho días No querer trabajar en la
La Laguna con obras públicas carretera Sololá-Panaic.che:
2-12-1901 Santiago Cárcel al alcalde primero y síndico No reparar camino de
Atitlán por quince días o tres pesos diarios herradura de Atitlán a
Chicacao
-12-1901 Concepcióo Cárcel a autoridades indígenas por Recibieron jornal de cin-
veinte días o doce pesos diarios cuenta mozos habilitados
para la finca Valle de Oro
sin orden de la jefatura
Ipolítica
12-12-1901 Santa Catar:na Cárcel a los seis sublevadores por Sublevar a la cuad:'illa
Ixtahuacán diez días o un peso diario peones en la carretera
Salol á-Panajachel
S-1-1902 Santa María Cárcel a cinco exmunícipes por No hacer las obras que
Visitación veinte días o tres pesos diarios ordenó la jefatura política
12-2-1902 San José Cárcel al secretario por ocho días No informar al alcalde de
Chacayá las órdenes giradas por la
'efa tura política
14-6-1902 San Pedro Cárcel al alcalde primero e intérprete No cumplió órdene3 de la
la Laguna Ipor 25 días o un peso diario 'efatura política
1-8-1902 Panajachel Multa al alcalde primero de diez No cumplió órdenes de l:i
pesos 'efatura política
1-8-1902 Sololá Multa al alcalde primero de veinte No cumplió órdenes de la
pesos jefatura política

41 ~ -------------------------------------------------------- Co ~e;cción IDIES


Anexos

M;ExoNo.3
Organigrama de la Municipalidad de Quetzaltenango
CONCEJO
MUNICIPAL
I
CONTRALORfA
AS50RES _ ....... - - - ALCALDE
MUt~ICIPAL DE CUENTAS

--{ REPRODUCCIONES J
( SECRETARIA 1 ( AUDITORIA J -{ PLANTA
I I MUNICIPAL J INTERNA TELEFONICA
REG ISTRO IJ ( AR CHIVO
FARMACLtI Y
DE VECIND AJ GENERAL
JUZGADO UNIDAD DE RECURSOS
HUMANOS Y f---
-{ DISPENSARIO
DE ASUNTOS
MUNICIPALES SERVICIOS INTERNOS -{ CONSERJERIA J
ASESOR lA TESORERIA J H RELOJES PUBLlCOS J
l MUNICIPAL
JURIDICA )
L{ PROGRAMA
A. P.T. CARE )
RELACIONES ( UNIDAD DE
CENTRO :OM ERCIAL
MUN < IPAL y 1-
PUB LICAS J lPRESUPUESTO
rt MEDIO AMBIENTE J
ANEXD ZONA 1

CE NTRO ::OMERCIAL
LA DEP"IOCRAClA 1-
H EJIDOS, BOSQUES )
y CAMINOS

y ANE:::O ZONA 3
UNIDAD DE SALUD
UNIDAD DEL -{ CEMENTERIO
GENERAL MUNICIPAL
.J
MEDIO
MERCACO MINERVA } -
Y ANEXlS ZO NA 3
r- PUBLICA y
AMBIENTE --C PARQUES Y JARDINES)
ABASTOS
MERCAD) LAS FLORES }- UNIDADES ~( PARQUE ZOOLOG ICO
Z')NA 1 UNIDAD bE 1 TECNICAS DE
MINERVA
REGISTRO CIVILJ
RASTRC MUNICIPAL } - INFORMACION
~( DEPARTAMENTO )
DE LIMPIEZA
POLlCIA 1
J l
( UNIDAD DE
( DEPAtTAME NTO
DE TRANSITO
MUNICIPAL) lTRANSPORTESj ( MAQUINARJA PESAD~

( DEPAU AMENTO
DE AGU AS }-
( DEP,II.'ITAM ENTO
DE ) RENAJES }-
UNIDAD EJECUTOR.A ( UNIDAD DE
rl COMPRAS Y )
SUMINISTROS
D E P~TAM E N TO }-
( DE P L~ N I F ICACION -
DE OBRAS
MUNICIPALES
l CONTABILIDAD J
L.( ALMACEN DE
MATERIALES
( DEPIRTAMENTO } -
DE MAo'lTENIMIENTO
UNIDAD DE UNIDADDE SERVICIOS
CO NJUNTO IJ
1{MARIMBISTICO
( HERREt lA MUN ICIPAL}- SOCIALES Y CASA DE LA
r- CONTROL
CULTURALES CULTURA DE t-
(CARPI Nr.:RIA MUNICIPAl}- DE CATASTRO OCCIDENTE JCDLR
FABRICA DE ~EATRO ESCOLAR)
( IMPI ESTO UNICO ) - EMPRESA ( BIBLIOTECA )'
SOBFE IN MUEBLES

(CO NSTRJCCION PRIVADA}-


ELECTRICA
MUNICIPAL
PRODUCTOS
DE CEMENTO ( MUSEOS }- i ESCUELA
DE DANZA
J
ESCUELA DE
( CO N- ROL URBANO }-
PINTURA Y
ARTES PLASTICAS
1- I-i TEATRO )
MU NICIPAL

ESCUELA DE }- -{ ARCHIVO )
LA MARIMBA HISTORICO

Serie socio-u lturol 4 13


Tras los huel 'as d01 poder locol:
lo Alcaldía Indígena en Guotem)la, del siglo XVI 01 siglo TI

ANExo No,4
Reducción en la ocupación de los cargos en las cofradías de ChichicastelUllgD
4.1 Cofradía de Santo Tomás

Año Alcalde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordo;no MaycrdOlllo


primero segundo tercero cuarto quinto sexto , séptimo
1982 • • • • • •
1983 • • • • • •
1984 • • • • • •
1985 • • • • • •
1986 • • • • • •
1987 • • • • • •
1988 • • • • • •
1989 • • • • • •
1990 • • • • • •
1991 • • • • • •
1992 • • • • • •
1993 • • • • • •
1994 • • • • • •
1995
1996 • • • • • •

4.2 Cofradía de San Sebastián

Año Alcalde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayorcl.mo


sexto séptimo '
I
primero segundo tercero cuarto quinto
,
1982 • • • • • •
1983 • • • • •
1984 • • • • • •
1985 • • • • • •
:986 • • • • • •
1987 • • • • • •
1988 • • • • • •
1,989 • • • • •
1990 • • • • • •
1991 • • • • • •
1992 • • • •
1993 • • • • • •
1994 • • • • • •
1995 • • • • •
1996 • • • • i •

414----------------------------------------------- (olecció,l IDIES


Aiexos

4.3 Cofradía de San José

Año Alcalde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo


primero segundo tercero cuarto quinto sexto séptimo
1982 • • • • • •
1983 • • • • • •
1984 • •, • • • •
1985 • • • • • •
1981í • •\ • • • •
1987 • • • • • •
1988 • • • • •
1989 • • • • • •
1990 • • • • • •
1991 • • • • • •
1992 • • • • •
1993 • • • • •
1994 • • • •
1995
1996 • • • •
1997 • • • • • •

4.4 Cofradía de San Miguel

Año Alcalde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo


primero segundo tercero cuarto quinto sexto séptimo
1982 • • • • • •
1983 • • • • •
1984 • • • • • •
1985 • • • • • •
1986 • • • • • • •
1987 • • • • • •
1988 • • • •
19R9 • • • • • •
1990 • • • • • •
1991 • • • • •
1992 • •
1993 • • •
1994
1995
1996 • • • • •

Serie socio-cultura l 415


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guctemala. del siglo X'JI 01 siglo :a.

4.5 Cofradía del Padre Eterno

Año '\lcalde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo MayOC'doDlD Mayo=domo


::lrimero segundo tercero cuarto quinto sexto séptimo
1982 • • • •
1983 • • •
1984 • • • •
1985 • • • • •
1986 • • • •
1987 • • • • •
1988 • • • •
1989 • • • •
1990 • • • • •
1991 • • • •
1992 • • •
-1993 • • •
1994
1995 • •
1996 •
1997 •

4.6 Cofradía de Jesús Nazareno

Año Al(alde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo


primero segundo tercero cuarto quinto sexto séptimo
1982 • • • • • •
1983 • • • •
1984 • • •
1985 • • • •
1986 • • • • •
1987 • • • • •
1988 • • •
1989 • • • • •
1990 • • • • •
1991 • •
1992 • • •
1993 •
1994
1995
1996 •

41ó ------------------------------------------------- (olecciór IDIES


Anexos

4.7 Cofradía de San Jerónimo

Año Ncalde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayolldomo


pdmero segundo tercero cuarto quinlxl sexto séptimo
1982 • • • •
1983 • • • •
1984 • • • • •
1985 • •
1986 • • • •
1987 • • • •
1988 • • • •
1989 • • •
1990 • • •
1991 • •
1992 •
1993 • • • • •
1994
1995
1996 • •
'. .-

4.8 Cofradía de la Virgen delllosario


-. .
~ ~

Año Alcalde AJcalde MayordolJlo . Mayprdomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo


primero segundo tercero cuarto quinto sexto séptimo
1982 • • • • • •
1983 • • • • • ,
1984 • • • • •
1985 • • • • • I

1986 • • • • •
1987 • • • • •
1988 • • •
·1989 • • •
1990 • • •
1991 • • • •
1992 • • • • •
1993 • •
1994
1995
1996 • •

S3rie soc io-ultural 417


Tras los huellos del poder local:
lo Alcaldía Indígena en Guatemala. del siglo XVI 01 siglo XX

4.9 Cofradía de la Virgen del Rosario Octava

Año Alcalde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayoroomo


primero segundo tercero cuarto quinto sexto séptimo
1982 • • • • •
1983 • • • •
1984 • • • •
1985 • • • •
1986 • • • •
1987
1988

• ..
• •

1989 • • •
1990 • • •
1991
1992 • • •
1993 • • • • •
1994
1995
1996

4.10 Cofradía de San Pedro y la Virgen Marta

Año Alcalde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo


primero segundo tercero cuarto quinto sexto séptimo
1982 • • •
1983 • • • •
1984 • • • •
1985 • • • •
1986 • • • ,
1987 • • • • •
1988 • • •
1989 • • •
1990 • • • • •
1991 • • • •
1992 • • •
1993 • • •
1994
1995
1996 •
1997 •

41 8----------------------------------------------- (o lección D IES


Anexos

4.11 Cofradía de Sacramento y la Virgen Corpus


-

·. Año Alcalde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo


primero segundo tercero CUll'Io quinto sexto séptimo
1982 • • • • • •
1983 • • • • • •
1984 • • • • •
1985
. 1986


"•• •


o




1987 • • • • •
1988 • • • • •
1989 • • • • •
1990 • • • • •
1991 • • • • •
1992 • • • •
1993 • • •
1994 •
1995
1996 • •

4.12 Cofradía de Encamación

Año Alcalde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo Mayordomo


primero segundo tercero cuarto quinto sexto séptimo
1982 • • • • • •
1983 • • • •
1984 •
1985 • • • •
1986
1987 • • • •
1988 • • •
1989 • • • •
1990 • • •
1991 • •
1992 •
1993 •
1994
1995
1996 • •

4 19
Seri ~ socio-culturo l
Tras los huell,)s del poder local:
I::l Alcaldía Indígena en Guatemala, del siglo XVI 01 siglo TI

4.13 Cofradía de Santa Cruz


, ' -J.- , -;; - ~. . .., ..., . ~

Año Alcalde Alcalde Mayordomo Mayordomo Mayordomo MayorOOJr.o Maycrdomo


I primero segundo tercero cuarto quinto sexto séptino
1982 • • • • •
1983 • • • • •
1984 • • • • •
1985 • • • •
1986 • • • •
1987 • • • •
1988 • • • •
1989 • • • •
1990 • •
1991 • •
1992 • •
1993 • • •
1994
1995
1996 •

420----------------------------------------------- Colección IDIES


El Instituto de Investigaciones Económicas
y Sociales (IDIES) es una unidad
académica de la Universidad Rafael
Landívar, especializada en investigaciones
y servicios de consultoría . El IDIES está
fundamentalmente al servicio de
estudiantes, catedráticos e investigadores
de tres facultades : Ciencias Económicas,
Ciencias Jurídicas y Sociales, y Ciencias
Políticas y Sociales.

El objetivo del IDIES es realizar estudios


sobre la realidad económica , política y
social de ' Guatemala, con la finalidad de:

• Obtener información que sirva de


orientación a la sociedad para el
análisis de S\.1S problemas y sus
soluciones ; y

• Enriquecer la vida académica de la


Universidad por medio de la formación
de sus estudiantes en las técnicas de
investigación i obtención de material
para las asignaturas en los campos de
economía, derecho , política y
sociología.

Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales


Universidad Rafael Landívar
Campus Central, Vista Hermosa 111, zona 16.
Edificio 0, Oficina 301.
Telefax 364 0431 - 32 - 34
E-mail: idies@url.edu.gt

Guatemala, Centro América

.'

Вам также может понравиться