Вы находитесь на странице: 1из 13

Cinco conceptos clave sobre las alternativas

al desarrollo
Imprimir articulo Exportar a PDF
Volver
La identificación de conceptos clave es una forma de sintetizar los contenidos
esenciales de una propuesta. Más que un esfuerzo reductivo es un proceso sintético
que tiene la capacidad de identificar ideas fuerza que permitan a desarrollar
argumentaciones más exhaustivas. En término de técnicas y estrategias de
pensamiento lo ubicaríamos en el pensamiento convergente-divergente.

Aportes a la identificación de conceptos clave sobre los


contenidos de las alternativas al desarrollo
Por Rodrigo Arce Rojas*
25 de agosto, 2019.- Anteriormente hemos hablado de la emergencia de las alternativas
al desarrollo como una respuesta a las limitaciones del concepto de desarrollo (Arce,
2019d). Aunque es posible y deseable desarrollar y construir toda la argumentación
respectiva que sustente apropiada y solventemente las alternativas al desarrollo también
es importante identificar conceptos clave que contribuyan tanto a la comunicación y
socialización de los aportes como a los procesos socioformativos y educativos. Este es un
esfuerzo que deberá ser producto de un amplio proceso participativo. La presente nota es
una forma de contribuir en ese propósito.
La identificación de conceptos clave es una forma de sintetizar los contenidos esenciales
de una propuesta. Más que un esfuerzo reductivo es un proceso sintético que tiene la
capacidad de identificar ideas fuerza que permitan a desarrollar argumentaciones más
exhaustivas. En término de técnicas y estrategias de pensamiento lo ubicaríamos en el
pensamiento convergente-divergente.
Se toma por ejemplo el caso del desarrollo sostenible que en su versión más sintética
habla de integración y equilibrio entre aspectos sociales, ambientales y económicos.
Actualmente la forma más completa de entender el desarrollo sostenible es ligarlo a los
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
En el presente ejercicio se ha identificado 5 palabras clave como componentes
fundamentales de las alternativas al desarrollo. Estas palabras son: amor, articulación,
autonomía, austeridad, y adaptabilidad. Estas palabras responden a las siguientes
preguntas:
 ¿Cuáles son las palabras fundamentales que mejor describen de manera sintética
los componentes de las alternativas al desarrollo?
 ¿Si tuviéramos que explicar los conceptos fundamentales de las alternativas al
desarrollo qué palabras usaríamos?
Todas estas palabras deben contribuir en su conjunto a una sustentabilidad fuerte y
deberán ser capaces de movilizar tanto aspectos racionales, emocionales, actitudinales, y
estratégicos. Son palabras que deberán tener la capacidad de ajustarse a diferentes
contextos y temporalidades. Es obvio que pueden ser más palabras y no todas tienen que
empezar con la misma letra (“a”) como lo hemos hecho aquí, obedeciendo un criterio
nemotécnico (facilidad de recordación).
Las palabras seleccionadas son fruto de un largo proceso de estudio sobre las
interrelaciones entre sociedad-naturaleza-cultura en el que se ha revisado y reflexionado
sobre los siguientes temas: alternativas al desarrollo, ontologías relacionales, la vida, la
filosofía de la biología, el biocentrismo, el bienestar animal y ética ecológica, entre otros.
Muchas de estas reflexiones y propuestas han sido difundidas por SERVINDI (Arce
2019a; Arce, 2019b); Arce, 2019c). El enfoque utilizado que aglutina los conceptos
seleccionados es el de los sistemas adaptativos complejos que reconoce a elementos
diversos (tangibles e intangibles) en interacción e interdependencia.
No obstante, se ratifica el hecho que el conocimiento, a diferencia del paradigma
dominante de la ciencia, debe ser producto de todos los actores involucrados y por eso se
pone en consideración de la sociedad para su enriquecimiento.
Algunas de las ideas centrales que sustentan las palabras seleccionadas son las siguientes:
Amor: el hecho de haber separado la razón de la emoción, la naturaleza de la sociedad,
la ciencia de la ética y la estética, ha provocado finalmente grandes distancias entre los
propios humanos y entre los humanos y la naturaleza. Significa entonces que tenemos
que promover el reencuentro con nosotros mismos, con los otros humanos y con los otros
no humanos. Las ansias desmedidas de poder han llevado a tantas injusticias y opresiones
a la vida humana, la vida no humana incluso a los seres tierra de la que nos habla Marisol
de la Cadena (2015). Este es un concepto central en las grandes religiones y en la filosofía.
Articulación: Precisamente el paradigma disyuntivo y reductivo que caracteriza a la
ciencia positivista y el modelo de desarrollo hegemónico nos ha lleva a una visión
fragmentaria de la realidad alrededor del cual se organizan las instituciones sociales,
académicas y económicas. Es muy recurrente escuchar o leer sobre los problemas de
incomunicación, aislamiento y descoordinación. La articulación, la religancia tiene que
ver con el reencuentro entre lo racional y lo emocional, lo tangible con lo intangible, el
orden con el caos, la ciencia con la conciencia, la ciencia con la ética, la ciencia con la
estética, el conocimiento científico con el conocimiento tradicional, entre otras tantas
disyunciones que hasta ahora han primado.
Autonomía: Los procesos homogeneizantes de la globalización tienden a aplastar la
diversidad y lo local y dan pie a una serie de injusticas y exclusiones de tipo
epistemológico, ontológico, jurídico, lingüístico, entre otros. La autonomía es la
revaloración de lo local, de lo comunal, del derecho al desarrollo propio y los derechos
culturales. No obstante, en una perspectiva de sistemas adaptativos complejos, se
reconoce la importancia de la relación autonomía-dependencia. No son conceptos
excluyentes sino conceptos que se inscriben en las relaciones complejas de los sistemas.
Austeridad: Gran parte de los problemas de la humanidad radican en el consumismo y
el derroche. Esto produce desarreglos en el metabolismo de los socioecosistemas que
producen contaminación y residuos más allá de lo que los sistemas son capaces de
procesar. Existen múltiples expresiones de sociedades consumistas como la
contaminación ambiental (agua, aire, tierra; biósfera, exósfera), el cambio climático. Las
propuestas económicas dominantes se esfuerzan de sobremanera para acabar con la
austeridad donde la obsolescencia programada es apenas una expresión. A ello se le
suman elementos emocionales como estatus, ostentación.
Adaptabilidad: el mundo está signado por todo tipo de cambios y es importante que
personas, grupos e instituciones tengan capacidad de respuesta positiva a estos cambios
siempre en sentido de seguir contribuyendo a la sustentabilidad fuerte. Por ello la
adaptabilidad no puede ser confundida con acomodo pasivo a los poderes sino más bien
tener la capacidad de ofrecer nuevas y creativas respuestas a los retos de una sociedad
cambiante donde corre de manera acelerada la información y las tecnologías.
La figura 1 muestra la interrelación entre estos conceptos clave:

Figura 1: Interrelación entre los conceptos clave que caracterizan las alternativas al desarrollo

La tabla 1 muestra los contenidos de los conceptos clave de las alternativas al desarrollo
Tabla 1: Conceptos clave sobre los contenidos de las alternativas al desarrollo
Conceptos
Lo que comprende Lo que se pretende superar
clave
 Indiferencias,
Afectos, empatía, invisibilizaciones,
convivencialidad;  Opresiones, odios
cuidado; respeto; justicia;  Insensibilizaciones;
dialogicidad; entendimiento,  Racismo, sexismo,
comprensión; inclusión; armonía; especismo;
Amor
colaboración, cooperación,  Pseudo especiaciones
simbiosis; diálogo, democracia, humanas
participación, gobernanza;  Injusticias, desigualdades,
ciudadanías expandidas; expansión inequidades;
de la comunidad moral; buen vivir  Marginación, exclusión,
entre otros
Sistemas, interacciones,
interdependencias,
interdefinibilidades, dinámicas no
 Aislamiento,
lineales; redes, tramas, tejidos;
fragmentación;
Articulación alianzas, sinergias, relaciones,
 Sectorialidad;
vínculos; conectividad; religancia;
 Disyunción, entre otros
ontologías relacionales;
diversidad, pluralismo,
interculturalismo.
 Colonialismo, patriarcado;
Auto reconocimiento,  Globalización
autovaloración, autoestima; homogeneizante
Autonomía libertad, derechos al desarrollo  Imposiciones de poderes
propio; gobernanza propia; políticos, económicos,
valoración de lo local y comunal. sociales y culturales, entre
otros.

Reducción de Gases de efecto


 Contaminación,
invernadero; consumo responsable;
 Consumismo excesivo,
Austeridad recuperar, reusar, reciclar;
derroche,
disminución de producción de
 Ostentación, entre otros.
residuos; creatividad; solidaridad
-Adaptación a los cambios del  Inmovilización
entorno; evolución; resiliencia;  Pasividad
capacidad de respuesta a la  Indiferencia
Adaptabilidad
incertidumbre; reconocimiento de  Inercia
los equilibrios dinámicos no  Aislamiento
lineales  Descontextualización
Queda el reto de consolidar una propuesta de alternativas al desarrollo que faciliten
procesos demostrativos de la viabilidad de las propuestas de las alternativas al desarrollo.
Referencias bibliográficas:
- Arce, Rodrigo (22 de agosto, 2019a). El mapa de las relaciones entre la sociedad
humana-naturaleza. [Mensaje en un blog]. SERVINDI. Disponible
en: https://www.servindi.org/20/08/2019/el-mapa-de-las-relaciones-entre-la-sociedad-
humana-naturaleza
- Arce, Rodrigo (18 de agosto, 2019b). Influencia de los enfoques ontológicos en la
relación sociedad bosques. [Mensaje en un blog]. SERVINDI. Disponible
en: https://www.servindi.org/actualidad-opinion/18/08/2019/la-relacion-entre-sociedad-
y-bosques-es-disyuntiva-o-continua
- Arce, Rodrigo (2 de agosto, 2019c). Implicancias de poner la vida como el centro del
bienestar. [Mensaje en un blog]. SERVINDI. Disponible
en: https://www.servindi.org/actualidad-noticias/02/08/2019/implicancias-de-poner-la-
vida-como-el-centro-del-bienestar-en-las
- Arce, Rodrigo (30 de abril, 2019d) Pensamientos emergentes orientados al
reconocimiento del pluriverso. [Mensaje en un blog]. SERVINDI. Disponible
en: https://www.servindi.org/actualidad-opinion/30/04/2019/pensamientos-emergentes-
orientados-al-reconocimiento-del-pluriverso
- De la Cadena, Marisol. (2015). Earth Beings. Ecologies of Practice Across Andean
Worlds. Durham: Duke University Press.
---
*Rodrigo Arce Rojas es Doctor en Pensamiento complejo por la Multiversidad Mundo
Real Edgar Morin. Correo electrónico: rarcerojas@yahoo.e
RELACIONES ENTRE LA ANTROPOLOGIA Y EL DESARROLLO RURAL
El concepto de “desarrollo” se entiende como sinónimo de mejora de la calidad de vida
de los diversos grupos humanos, que implica alcanzar un bienestar económico, contar
con bienes y servicios suficientes, ejercer la ciudadanía y satisfacer las necesidades
espirituales. Si aplicamos este concepto al sector agrario peruano lo entendemos en el
sentido de que los pobladores campesinos-indígenas, los productores agrarios,
proletarios rurales y pequeños parceleros hayan logrado dicha calidad de vida, es decir
alcanzar el “desarrollo rural”1. Es precisamente en el logro de este objetivo que la
antropología se relaciona al desarrollo rural desde dos dimensiones: a) académica y
teórica y b) desde el plano práctico de la antropología aplicada.
En el plano académico la antropología utiliza la teoría social y metodología de
investigación cualitativa para acercarse a la realidad agraria para dar cuenta –mediante
los estudios etnográficos- de los sistemas de conocimiento local, de las formas de
organización social comunitarias, de las relaciones de parentesco, de la tecnología
andina, del manejo vertical de pisos y transformación de ecosistemas, de la economía
local, de las ideologías, ritos, mitos y sistemas de creencia vinculados a las actividades
agropecuarias, de las relaciones de poder y de los conflictos sociales, de las relaciones
sociales entre los diversos productores, de la articulación al mercado, aculturación,
migración, reciprocidad, cooperación y expresiones de identidad cultural. Todo lo cual
permite a la antropología observar la realidad agraria de manera holística e
interrelacionada como producto y creación de sus pobladores quienes interactúan con
sus recursos naturales, con la naturaleza y el entorno socio político.
Desde los años 70 a la fecha es profusa la producción intelectual de antropólogos que
han investigado los temas mencionados2 mediante el abordaje etnográfico y estudios
de caso dando cuenta de la diversidad y complejidad de la realidad agraria nacional.
Dichos estudios describen, y sistematizan la visión de los actores sociales (versión emic)
relacionados a sus percepciones, conocimientos, comportamientos, sentimientos,
valores, creencias, perspectivas y los interpretan y analizan mediante la teoría
antropológica (versión etic) para explicar sus significados, simbología, códigos en un
proceso de construcción social donde el antropólogo se vincula estrechamente con la
realidad que estudia; todo lo cual le permite explicar los cambios, las resistencias
culturales, las transformaciones y las perspectivas de desarrollo desde el punto de vista
del actor social (campesinos indígenas, pequeños productores, parceleros, proletarios
agrícolas); donde el antropólogo es el catalizador de las necesidades de los grupos
sociales marginados y los presenta ante las instituciones estatales y la sociedad.
El aporte antropológico a la realidad rural es estudiar los procesos sociales en su
particularidad y otorga una explicación de sus lógicas, de su visión cultural del mundo y
simbólica de los sujetos rurales y explicar dicha realidad rescatando el conocimiento oral
y práctico de ellos que son muchas veces fuente de sabiduría y solución a sus
problemas. Como también saca a la luz sus contradicciones, rupturas, conflictos y
debilidades. Todo lo que permite realizar generalizaciones y elaborar hipótesis de
explicación de esta realidad compleja.

1
Como se aprecia el concepto de desarrollo rural es mucho más que el incremento de la producción
agropecuaria, mayores ingresos económicos o emprendimiento empresarial.
2
Jhon Murra, Enrique Mayer, Cesar Fonseca, Jhon Earls, Giorgio Alberti, Rodrigo Sanchez, Jaime Urrutia,
Julio Cotler, Fernando Fuenzalida, Carlos Ivan Degregori, Rodrigo Montoya, Luis Millones, Jurgen Golte,
Marisol de la Cadena, Orlando Plaza, Marfil Francke, Hilda Araujo, Juan Ansión, Imelda Vega Centeno,
Alejandro Diez entre los principales que han producido conocimiento y teoria del mundo agrario-rural.
El trabajo de campo etnográfico (llámese promoción social o investigación) es de suma
importancia producto de la presencia directa y prolongada del antropólogo, siendo una
situación privilegiada para detectar y registrar información “subjetiva” (lo que no ve el
agrónomo o zootecnista) subyacente en sus ritos, mitos, creencias, formas de
organización, autoridad, paradigmas y relaciones sociales que son esenciales vitales
para la aceptación, uso, conservación, mantenimiento y sostenibilidad de los proyectos
de desarrollo rural. Es precisamente a esta realidad no visible que el antropólogo le
otorga un marco interpretativo y significado que ayudan a entender la aceptación o
rechazo del actor campesino al cambio social o tecnológico.
El análisis de esta situación permite al Estado tomar decisiones pertinentes
considerando las diferencias de intereses entre los grupos sociales rurales, siendo
destacable el rol del antropólogo para facilitar el tránsito hacia el proceso de
modernización de los campesinos andinos sin perder necesariamente su identidad, sus
formas de organización ancestrales, sus tecnologías tradicionales o su vínculo con la
naturaleza. De esta manera se evita políticas de arrasamiento o imposición a nombre
del “desarrollo” o “productividad”. Así, la antropología contribuye al establecimiento de
políticas públicas favorables para los productores andinos.
La antropología y el desarrollo rural confluyen en el marco del modelo de la “Nueva
ruralidad” que busca el incremento de la calidad de vida de los campesinos articulando
lo tradicional y lo moderno, donde el progreso se mide por el fortalecimiento de la
ciudadanía intercultural en una apuesta por el crecimiento económico con equidad
orientado a la disminución de la pobreza rural a partir de los siguientes principios:

 La planificación participativa del territorio (ordenamiento territorial)


 La economía multisectorial , competitiva y productiva
 La preservación de los ecosistemas andinos
 El rol fundamental de la institucionalidad rural
 La sostenibilidad del capital físico y del capital natural.
Todo esto es posible en la medida que se fortalezca el capital humano y el capital social
agrario, es decir, que se expanda, incremente y desarrolle las capacidades tecnológicas,
los saberes campesinos y sus experiencias ancestrales, lo cual implica que la
antropología aplique las herramientas teóricas y metodológicas adecuadas para hacer
a los campesinos “más capaces” para salir de su pobreza, por cuanto no basta que se
incremente la producción y productividad, se adopte tecnología moderna, se acceda
más al mercado o haya crecimiento económico, si es que estos proyectos no van
acompañados de conocimientos útiles, tecnologías adecuadas, organización de
productores, relaciones sociales equitativas y conservación de los ecosistemas
campesinos. Roles que el antropólogo los trabaja, construye y fortalece en su trabajo de
campo.
Aquí entramos al plano práctico de la antropología aplicada, donde los antropólogos han
laborado y laboran en proyectos de desarrollo rural implementado por instituciones
estatales y privadas cuyo papel es precisamente trabajar “lo social” para el
fortalecimiento de las organizaciones sociales, en programas de capacitación,
resolución de conflictos, gestión del agua de riego, problemas sobre acceso y uso a
tierras, implementación de servicios básicos, formulación de planes de concertación,
mesas técnicas, articulación al mercado, infraestructura productiva, trasformación de
productos agropecuarios, artesanía, turismo vivencial y otros. En todos ellos el eje
central es el actor campesino con quienes trabaja el antropólogo en una lógica de
considerar sus roles como productor, miembro de una comunidad y también depositario
de la cultura andina. En antropólogo en estos escenarios ayuda a explicar la lógica y
racionalidad del actor social para que sus puntos de vista, saberes y racionalidad sea
considerada en la ejecución de los proyectos de desarrollo y no sea un mero receptor y
beneficiario pasivo.
Por ello la antropología aplicada ayuda a la comprensión de que las dimensiones
económica, cultural y social están imbricadas en una unidad y que estas deben ser
consideradas por las intervenciones externas a fin de no distorsionar sus procesos
sociales, por el contrario, deben articular sus visiones de progreso y bienestar con las
del desarrollo rural. Es necesario reformular y recrear ante el Estado políticas públicas
para que se constituya efectivamente en el promotor del desarrollo rural y no deje al
sector privado dicha tarea. La antropología entonces aporta con su mirada “desde
adentro” recogiendo las visiones, necesidades, intereses y conocimientos de los
productores campesinos y los plantea para que dichos proyectos sean sostenibles y
favorables a dichas poblaciones.
En síntesis, podemos decir que los hilos que unen a la antropología con el desarrollo
rural son abundantes, como se ha demostrado desde la perspectiva teórica y aplicada
orientados al actor social local para que sus prácticas y discursos orienten las acciones
del desarrollo rural y se reconozca el aporte de los campesinos a la seguridad
alimentaria, a la alimentación nacional, a la continuidad de relaciones de cooperación y
reciprocidad, a su sabiduría para manejar agro ecosistemas diversos y atenuar el
cambio climático y porque su cultura ancestral es la que al final sigue vigente dotando
de contenidos simbólicos el accionar campesino. No olvidar que no hay desarrollo sin
identidad.
Por ello, la antropología aporta al desarrollo rural en el entendimiento de que se debe
impulsar propuestas dialogadas, consensuadas, participativas y esencialmente de
respeto a las sociedades campesinas y rurales y construir el desarrollo rural desde una
perspectiva intercultural, plural y democrática bajo el enfoque de desarrollo humano
sostenible.

CRIANZA DE LAS SEMILLAS

Actualmente en el agro andino se presenta un problema grave: la gradual desaparición de


especies, variedades de semillas debido al desarrollismo, a la omnipresencia del
mercado, la globalización y todas las consecuencias económicas, tecnológicas e
ideológicas que ello implica. Frente a ello uno de los bastiones de la conservación del
germoplasma andino se halla en las familias de las comunidades campesinas.

Uno de los problemas de la agricultura andina es la constante erosión genética de las


semillas, en esa medida los campesinos están continuamente buscando cómo
abastecerse de semillas, con mayor razón de aquellas variedades que ya no tienen o
están cansadas. Conocedores que una semilla para que prospere no es suficiente que
cuente con las condiciones de clima adecuadas, sino también de un cuidado especial,
los campesinos utilizan distintas estrategias para su aprovisionamiento.

Lo principal para los comuneros es asegurar un stock de semillas de sus propias


cosechas. Cuando esto no es suficiente, buscan la semilla dentro de la misma
comunidad o fuera de ella, pero solo en comunidades vecinas por donde “caminan las
semillas”. En esa medida es que se va configurando una red de rutas o caminos, unos
que van de chacra en chacra dentro de una misma comunidad y otras comunidades. El
caso estudiado se ubica en las comunidades de Kallacancha, Qeros-Totorani,
Kachupata, Sonqo, y Miskahuara del distrito de Colquepata, provincia de Paucartambo.3

Las estrategias en estas comunidades para “refrescar” las semillas de papa son las
siguientes:

 El intercambio de semillas (los caminos de las semillas)


 El manejo vertical (manejo de pisos ecológicos)
 El manejo horizontal (uso de microclima en un mismo piso)
 El manejo de parcela (experimentación permanente)

Los caminos de las semillas se da a lo largo de su ciclo vegetativo. Esta dinámica es


muy activa y que se da en dos sentidos al mismo tiempo: durante el ciclo de vida de las
semillas y, por el otro, está el camino que éstas recorren mientras cumplen este ciclo.
En este proceso las semillas pasan por fases de brotamiento, emergencia, crecimiento,
madurez, cansancio y renovación. Lo importante es que la semilla cumpla este ciclo a
satisfacción, esto es, que logre estar presente en cada nueva cosecha, que se renueve.
y cuando está cansada "pide otro suelo para reponer energías".

Cuando las familias empiezan a sufrir erosión genética en la papa, entonces requieren
refrescar las semillas, para ello buscan semillas frescas dentro de la comunidad y al no
encontrar van a comunidades vecinas. Por ejemplo la ruta entre Kallacancha, Qeros-
Totorani y Kachupata, ya esta establecida como “ruta de semillas”, no pueden salirse de
ella. Los criterios para ello son: el tipo de suelo son parecidos, las familias comparten
los mismos principios, creencias, ritos, desde ancestros, ya están vinculados
familiarmente.

Las variedades que intercambian son 3 a 4 por campaña (ellos manejan 150 a 170
variedades). Estas variedades requieren de los cuidados necesarios en armonía con

3
La población de la provincia en 1,993 era de 42,088 habitantes, de los cuales el 15% se ubican en centros
poblados como son la capital provincial y las capitales distritales, en cambio el 85% es rural. Esta población se
encuentra distribuida en algo mas de 150 comunidades campesinas, las mismas que en su mayoría acceden a
pisos agroecológicos de Q'eshua -piso de valle- con un rango altitudinal de 2,800 - 3,200 msnm, la Q'hata -
ladera- con un rango altitudinal de 3,200 - 3,800 msnm y una pendiente promedio de 45°, y la loma o puna de los
3,800 - 4,500 msnm, condiciones físicas que facilitan una relación vertical del espacio para la conducción de una
agricultura sustentada en la diversidad de los cultivos.
todos los componentes de la Tierra, incluidos los hombres; porque la semilla tiene su
propio familia, y, está emparentada con un tipo de suelo, con ciertos cultivos, con un
microclima particular que hacen que ella florezca en un lugar pero no en todos.

Ahora bien, durante este ciclo de vida, la semilla camina, en particular, cuando ya no
rinde y necesita renovarse o cuando parece haber cumplido dando una buena cosecha
o cuando no ha encontrado "una familia criadora";. En la primera situación, el mismo
campesino se da cuenta que ya no debe sembrar la semilla en su chacra, sino en la
“loma” para que vuelva a producir bien; en los otros dos casos, la semilla es la que se
va, se aleja; ante esto, el campesino o la deja tranquila, esperando que vuelva sola, o
la va a buscar para que vuelva a su chacra.

No es casual entonces que las semillas asi como las personas pueden quedarse,
molestarse, alegrarse, resentirse, retirarse. Esto es, cuando hay “cariño” recibe buen
trato, cuando las familias los cuidan, los crían con voluntad obviamente la papa se va
hallar y quedar en esa comunidad. Si no es así esa papa se va ir a otra comunidad, se
va regresar. Por eso los campesinos dicen que “esa papa no me quiere” porque no le
dan el cuidado agronómico necesario, así como el conjunto de ritos y chuyas. Cuando
la semilla siente que esta abandonada se aleja de esa chacra, de esa familia o de esa
comunidad. El criador no le da lo que esta pidiendo la papa, por descuidos en la crianza.
Es decir, no logra adaptarse a las nuevas condiciones edáficas, temperatura, clima,
abonamiento, riego, aporque oportuno, visitas frecuentes.

Los rituales sirven para alegrar, para aliviarle, para alegrarle a la papa en sus
necesidades, por el criador. Estos se realizan mediante la “CHUYA” que consiste en
juntar las semillas que van a intercambiar junto con el grupo de otras semillas que se
van a quedar, todo ello acompañado de flores, vino, coca y otros objetos mas que ellos
conocen. El sentido del rito es “despedir” la papa que se va y pedirle las invocaciones
para que sea bien tratada por su nueva familia. Lo propio hace la otra parte. El detalle
es que el campesino no entrega todo su stock, solo algunas variedades. La papa que
esta saliendo “tu anda nomás con el compadre, acompáñale, mientras tanto las otras
papas seguirán conmigo”.

Las papas para irse a otro lado se van con su ánima es decir “completo” con su espíritu.
El ritual permite que el viaje sea completo, sino se hace el ritual la papa “viaja sola”, “no
se halla”, entonces se regresa. Cuando se llevan variedades nuevas, lo primero que
hace el campesino es preparar el terreno, siempre le ofrece el mejor terreno, pero al
mismo tiempo hace una investigación para sembrar probando en diferentes piso, hace
pruebas si la papa “se halla o no” al tipo de suelo, a su chacra, a su clima, a sus
costumbres.

Los rituales no son iguales en todo sitio. En algunas comunidades preparan la “chuya”
con recados es decir usan la cañihua con eso hacen el sahumerio, la semilla de la oca
(muti) y otros dulces. El día de la chuya zahuman toda la chacra y ponen serpentinas,
flores. Otras veces las familias chuyan con vino. En otras comunidades se incluyen
danzas, canciones, a la papa le hacen cantar, bailar, le alegran.
Los ritos se hacen a lo largo de la campaña agrícola: cuando se lleva la semilla, cuando
se va sembrar, cuando se hace el aporque, cuando esta en floración, cuando se va
cosechar. Todo es ritual de tipo familiar. Para el inicio de la cosecha escogen un día no
martes ni viernes. día antes los comuneros asan sus cuyes y llevan a la chacra para
“invitarle al cuy” porque dicen que la papa mejor “conversa con el cuy” y para ese festín
invita a todas las otras papas de la chacra o de las chacras vecinas van a degustar el
sabor del cuy. Al día siguiente en la cosecha se tiene cantidades abundantes. Don
Silvestre Mamani de la comunidad de Miscahuara, comenta sobre la cosecha de papas

“....Antes de iniciar el escarbe de papas durante la cosecha, generalmente las familias


acostumbramos hacer un ritual, y una de ellas es preparar el "Q’owe Ccaspa" (asado de cuy) e
iniciar siempre el escarbe siempre un día lunes porque es buen día, es malo iniciar la cosecha los
días martes o viernes, por que si en esos días cosechamos nos vienen de inmediato el castigo, las
enfermedades la hambruna (muchuy) en la comunidad.

En el inicio del escarbe lo primero que se hace es preparamos el horno para asar los cuyes en la
misma chacra de papas y una vez cuando está cocinado los cuyes, se sirven en recipientes y se
van colocando en la “mesa”, propagando el olor en toda la chacra y las chacras vecinas, y cuando
se propaga el rico olor del cuy se llame el ánimo de las papas de toda las chacras; también le
hacemos el quintu le alcanzamos coca, con el traguito, para que todas las comiditas (semillas)
con su animo vengan, alcanzamos a la Pacha Mama para que no nos falte los alimentos para
comer. (mijuycuna) y se le invita al mismo Apu Sahuasiray y recién después de éste ritual se inicia
con el escarbe poco a poco hasta concluir toda la chacra.

La relación papa-cuy es una relación ancestral semejante a la relación maíz-llama


cuando los llameros bajan de las partes altas y se llevan al maíz. En su mayoría los
rituales lo hacen cada familia, en algunos casos usan a los paqos. Estos ritos lo hacen
los mayores de edad,

Los comuneros realizan estos rituales no para ver resultados, sino que consideran que
los cultivos deben –al igual que las personas- recibir un “buen trato”, ser bien criados.
No se alarman si tienen 2-3 TM/ha y lo aceptan así, no es su obsesión lograr altos
rendimientos. Esencialmente les interesa establecer relaciones sociales cordiales con
las semillas, su interés no es por el dinero ni acumulación.

La buena crianza también da nuevas variedades, por ejemplo en la mashua (año)


siembran 3 variedades y cosechan 6, esto debido a que muchas variedades cultivadas
han pasado a ser silvestres, esos tubérculos estaban en estado de latencia, una vez
sembrados se dan polinizaciones y cruzamientos por eso aparecen. Ellos dicen que solo
se trata de buen trato y cariño.
Los verdaderos criadores de semilla demandan determinadas variedades de acuerdo al
tipo de suelos que poseen, no incrementan indistintamente cualquier, no al azar, sino
que planifican donde va colocar las nuevas semillas para criarlas. Es así que a veces
tiene 8-10 y aumenta 15-20. pero solamente las “que puede atender” para eso debe
disponer de terrenos distribuidos en diversos pisos. No se aventura a manejar “todas las
variedades existentes” sino solo las que puede manejar, además que otras familias van
a manejar las otras que el no posee. De esa manera se aseguran que siempre este
circulando en toda la comunidad 130 a 170 variedades distribuidas entre 80-100
familias.

Por la revolución verde, los terrenos de las partes bajas han sido esquilmados por el
excesivo uso de agroquímicos, entonces las papas nativas se han “subido a los pisos
mas altos” para protegerse. Las papas nativas no “viven” con los fertilizantes químicos,
ya contaminados. En esa medida se va preservando la calidad, y es una estrategia de
conservación de la pureza genética.

Estrategias de regeneración de semillas

Cuando recibe el campesino una nueva variedad, por ejemplo lo siembra a 4,000
metros, de allí en la cosecha selecciona semillas para la próxima siembra y se lleva a
pisos mas bajos. Si va estar en un solo piso fácilmente se va perder esa variedad. así
sucesivamente va probando y circulando las semillas entre los diversos pisos. Esta
estrategia es el manejo vertical de las semillas.

El manejo horizontal se refiere a la distribución que realiza de las semillas en todas sus
parcelas del mismo piso ecológico, en las quebradas, en los laymes, en terrenos de uso
permanente.

La tercera forma de preservar el material genético es en el manejo parcelario. En una


misma parcela puede sembrar hasta 50 variedades, sea en cada surco o intercalando
las variedades en un mismo surco. En casos excepcionales, cuando disponen de
terrenos, algunos comuneros especializados ponen una sola variedad en un mismo
terreno.

Estos movimientos de “acostumbramiento” de las semillas está en función directa a la


clasificación de suelos que los campesinos han determinado. Por ejemplo en la
comunidad de Sonqo la taxonomia de los terrenos es en base a 3 criterios: por el color,
por la textura y por la fertilidad, tal como vemos en el cuadro.

TAXONOMIA DE SUELOS DESDE LA VISION CAMPESINA: CC COLQUEPATA


POR EL COLOR POR LA TEXTURA POR LA FERTILIDAD

Puka allpa Llanki allpa Chiri allpa

Yuraq allpa Aqo allpa Chiri allpa

Yana allpa Qecha allpa Qoñi allpa

Por ejemplo, la variedades de consumo como huayro solo es para qoñi allpa, la qompis
igual prefiere suelos fértiles, nunca se va adaptar a los chiri allpa. En cambio las
variedades para hacer chuño (huañas) se adaptan a chiri allpa (en las lomas) por eso
son de color negro (papas amargas).

Area manejada en la crianza de semillas. En promedio de tenencia de una familia es de


30 a 40 parcelas, algunos pasan de 50 parcelas (equivalente a 5-8 ha) , los mas jóvenes
tiene entre 15 a 20 parcelas. Por campaña manejan cada familia entre 10 a 12 parcelas
(1a 5 ha). El tamaño de las parcelas varia entre 200 a 6,000 m. La altitud es entre un
rango entre 3000 a 4500 m.

En Parcartambo hay una tradición histórica de ser zona eminentemente papera


(microgenocentro). Ancestralmente siempre la papa ha estado ligado a la cultura. La
tradición de criar las papas les ha motivado a conservar su ecosistema, a semejanza de
un ser vivo que para estar cómodamente instalada debe contar con las condiciones
básicas para que “viva bien”. Esto significa dotarle de terrenos fértiles, riego,
abonamiento, cuidados agronómicos, rotación que son parte del manejo tecnológico. En
esa medida esta relación armónica entre estos tres componentes siempre esta presente
en la practica campesina.

El sustento ideológico de la visión andina de crianza se expresa en el concepto de


“alegría”, es decir que siempre el cariño, la alegría, la fiesta es garantía de una buena
respuesta. “ Si el campesino trabaja la chacra aburrido, renegado, de mala gana;
entonces la papa también se va “resentir” y se va ir. Por eso nosotros trabajamos
siempre con chanzas, bromas con un buen ambiente”.

Rituales post cosecha

El lugar especial para el manejo ritual post cosecha de las semillas es el Taqe: donde la
semilla del maíz o de la papa esta bien cuidado con flores, vino. Las papas escogidas
para estar en la despensa bien cuidado son aquellas que tienen características
especiales (por ejemplo papas con abundantes tuberculillos, en forma de chakana, de
formas raras). Esto significa una señal de los apus para agricultor. A estas papas les
hacen rituales (papas huanllas) porque dicen que están concentran el “espíritu” de la
papa, es decir son las animas de las papas.

Los campesinos nunca prestan sus “amuletos” sagrados. Por ejemplo en el caso del
maíz y de la papa existen 3 indicadores de sacralidad agrícola:

a) El Take o ILLA, que son semillas especiales por su tamaño y forma, representa la
imagen de la semilla que tiene mayor poder, es señal de una buena fortuna, de ser buen
criador, de que la semilla le quiere al criador. Es el Apu que le otorga al criador como
recompensa, pero no es para toda la vida, es “prestadito nomás” , si no cría bien el Apu
se lo pide.

b) La mesa sara o mama sara es la semilla con todas las características genéticas
(grano grande, bien recto, semillas sanas, aspecto llamativo) . Es especial para los ritos.
En la cosecha la persona que encuentra es agasajada por el dueño, a veces se roban.
Por eso en la cosecha todos se están mirando para ver que semillas especiales van a
encontrar .

c) El kuti, que es el maíz que se siembra en el surco en sentido invertido, maíz


“volteado”, intercalado. Ese maíz es también buscado.

La ILLA es el espíritu de la papa o maíz. No solamente se presenta en semilla, sino que


el Apu le puede dar en piedra que el campesino se encuentra en forma de papa o maíz,
el mismo que es el símbolo de suerte, poder que “tiene vida” porque es la papa misma
que debe ser cuidada todo el año: “ tenemos que darle de comer, darle de tomar,
cuidarle de su enfermedad todo con rituales ofreciéndole con cariño y respeto”. Esta
ILLA preside las ceremonias del intercambio de semillas.

"La semilla también sabe comer y donde hay comida allí se queda, por eso se le ofrece mediante
el ritual sus comidas como son el llamp'u, coca, vino, sayiri, flores, etc. Y además la semilla, la
mujer y la Pachamama son la misma persona que nos cría".

Вам также может понравиться