Вы находитесь на странице: 1из 23

1. La episteme y su fundamentación ontológica y 2. El conocimiento como reminiscencia en Platón.

Episteme es un término griego, cuya raíz viene a significar "saber" o "conocimiento", que se suele traducir por
"ciencia", y con el que los filósofos griegos se referían al verdadero conocimiento, objetivo, permanente y
universal. Platón utiliza el termino para la primera explicación que encontramos en el sobre el conocimiento,
(antes de que elaborara la teoría de las Ideas), en la teoría de la reminiscencia.
Según la misma, Platón nos expresa que: el alma, siendo inmortal, lo ha conocido todo en su existencia anterior
por lo que, cuando creemos conocer algo, lo que realmente ocurre es que el alma recuerda lo que ya sabía.
Aprender es, por lo tanto, recordar.
“...nadie puede indagar lo que sabe ni lo que no sabe, porque no investigaría lo que sabe, pues lo sabe; ni lo que
no sabe, pues ni tan siquiera sabría lo que debe investigar…”

La reminiscencia o recuerdo, que Frente a la dificultad que el alma experimenta para recordar lo que ha

es el despertar del conocimiento aprendido en su existencia anterior a su ingreso en el cuerpo, entra en

intelectivo de las ideas, es distinta función el método socrático de la mayéutica, que ayuda al alma a extraer de

de la memoria, que es sí los conocimientos que contiene en sí misma. El pensamiento es un


conservación de sensaciones. diálogo interior. El acto de pensar no es sino un diálogo que el alma
mantiene consigo misma.
Tiempo después, Platón deja de utilizar esta teoría para explicar el conocimiento, y nos trae la teoría de las Ideas.

En ella se establecerá una correspondencia estricta entre los distintos niveles y grados de realidad y los distintos
niveles de conocimiento. Fundamentalmente, Platón distinguirá dos modos de conocimiento: la "doxa" (o
conocimiento sensible) y la "episteme" (o conocimiento inteligible). A cada uno de ellos le corresponderá un tipo
de realidad, la sensible y la inteligible, respectivamente.

El verdadero conocimiento viene representado por la "episteme", dado que es el único conocimiento que versa
sobre el ser y, por lo tanto, que es infalible. Efectivamente, el conocimiento verdadero lo ha de ser de lo
universal, de la esencia, de aquello que no está sometido a la fluctuación de la realidad sensible; ha de ser, por lo
tanto, conocimiento de las Ideas.

Platón nos lo explica mediante la conocida alegoría de la línea. Representemos en una línea recta los dominios
de los sensible y lo inteligible, uno de ellos más largo que el otro, y que se encuentre en una relación
determinada con él, nos dice Platón. Dividamos cada uno de dichos segmentos según una misma relación, igual
a la precedente. Sobre la parte de la línea que representa el mundo sensible tendremos dos divisiones: la primera
correspondiente a las imágenes de los objetos materiales -sombras, reflejos en las aguas o sobre superficies
pulidas-, la segunda correspondiente a los objetos materiales mismos, a las cosas -obras de la naturaleza o del
arte-. De igual modo, sobre la parte de la línea que representa el mundo inteligible, la primera división
corresponderá a las imágenes (objetos lógicos y matemáticos), y la segunda a los objetos reales, las Ideas.

Ahora bien, si el mundo sensible es el mundo de la opinión (doxa) y el mundo inteligible el dominio de la ciencia
(episteme) estamos autorizados a formular la proposición siguiente: la opinión es a la ciencia lo que la imagen es
al original. Las imágenes de los objetos materiales dan lugar a una representación confusa, que llamaremos
imaginación; los objetos materiales dan lugar a una representación más precisa, que comporta la adhesión del

1
sujeto que las percibe, y a la que llamaremos creencia; por su parte, en el mundo inteligible, las imágenes de las
Ideas (objetos matemáticos) dan lugar a un conocimiento discursivo, mientras que las Ideas mismas da lugar a un
conocimiento intelectivo, el conocimiento de la pura inteligencia. La dialéctica es, pues, el proceso por el que se
asciende gradualmente al verdadero conocimiento, al conocimiento del ser, de lo universal, de la Idea (es la
“escalera del filósofo” para encontrar la verdad).

3. Concepción tripartita del alma de Platón.


Platón interpreta el alma principalmente en dos sentidos: el alma como aquello que permite a los seres vivos
realizar actividades vitales, y, en el caso del alma humana, como el principio divino e inmortal que nos faculta
para el conocimiento y la vida buena.

“El hombre no es ni el cuerpo solo, ni el cuerpo y el alma juntos, resulta entonces que el hombre no es nada, o si
es algo, no puede ser otra cosa sino el alma”. Además, para él, el alma consta de 2 partes:
El alma Racional: Parte superior del alma humana, Platón la sitúa en la cabeza (el cerebro). Se identifica con la
razón y nos faculta para el conocimiento y la realización del bien y la justicia. Es un principio divino y dotado de
inmortalidad.

El alma Irascible: En esta parte del alma humana se encuentran el valor, la voluntad y la fortaleza. Platón no
defiende con claridad ni su mortalidad ni su inmortalidad, y la sitúa en el pecho (el corazón).
El alma Concupiscible: Parte mortal del alma humana responsable de las pasiones, placeres y deseos sensibles. Es
la parte del alma más ligada al cuerpo y Platón la sitúa en el abdomen (hígado).

Platón explica la división tripartita del alma mediante el "mito del carro alado" en uno de sus diálogos. ¿Cuál es
el destino del alma cuando muere el cuerpo? Platón aceptará la doctrina de la metempsicosis o reencarnaciones
sucesivas del alma. El destino de las almas después de la muerte es ilustrado por Platón con el "mito de Er";
después de la 1ª muerte, el alma se encuentra peregrinando durante unos 1000 años, en los que se encarna en
un tipo u otro de ser humano en función del conocimiento del mundo de las ideas que haya logrado. Estas
nuevas encarnaciones son una elección del alma, cargando así con una gran responsabilidad. Desde filósofo, rey,
hasta agricultor, sofista o tirano, es el alma quien elige su destino. Solo cuando en vida el alma logre purificarse
de los deseos y pasiones del cuerpo, podrá contemplar la verdad y dejar de reencarnarse, ascendiendo para
siempre al mundo de las ideas.

4. Hylemorfismo y teoría de las causas en Aristóteles.


Hylemorfismo: Es la teoría fundamental del ser en Aristóteles que explica la realidad y la naturaleza; ocupa un
papel semejante a la teoría de las Ideas en Platón. El hylemorfismo es la teoría que considera que la realidad
física, natural y concreta (la única que hay) está compuesta de materia y forma: hyle = materia, morfe = forma.
Son dos principios o coprincipios que forman un todo sustancial, un único ser. Ni la materia sola ni la forma sola
constituyen el ser, sino que éste es el compuesto de las dos. No son dos elementos yuxtapuestos, sino que
conforman a la sustancia, al ser. Toda sustancia es un compuesto de materia y forma; no se pueden separar.

Características de la materia:

2
 Nunca puede existir por sí sola, sino siempre unida a la forma.  Pura pasividad, mera capacidad para recibir
formas, poder llegar a ser algo; en términos aristotélicos, potencia.  Distingue entre materia segunda (la física,
perceptible por los sentidos, apta para recibir cualquier forma: mármol, madera,…) y materia prima (no
perceptible por los sentidos, sólo por la inteligencia; absoluta indeterminación, sustrato básico constitutivo de
todas las cosas, algo indeterminado que debe recibir la forma para poder existir)

Características de la forma:
 Lo que determina la materia haciendo que lo indeterminado pase a ser algo determinado; en términos
aristotélicos, lo que actualiza la materia.  Es la esencia de las cosas (como lo eran las ideas en Platón) pero no
existe fuera de la materia sino en la materia. Es lo universal y permanente (La belleza da el ser a las cosas bellas,
pero no se puede separar de ellas, sólo existe en ellas)
Teoría de las causas:

Puesto que conocer algo científicamente es conocer sus causas, la física debe preocuparse por establecer las
causas de los seres naturales. La causa o principio radical de cada cosa en su propia naturaleza y por ello hay
que atenerse, (entendiendo por causa el principio del cual algo procede).
Aristóteles establece pues, 4 causas, a las cuales hay que recurrir para explicar cualquier “cosa”: • Causa Material:
Es la materia, el substrato, la condición pasiva, pero necesaria, que recibe la forma y se mantiene a través del
cambio. Significa potencia, posibilidad de llegar a ser, algo no realizado y, por tanto, imperfecto. • Causa Formal:
Es la forma, la sustancia y la esencia: el concepto mismo del ente. Es lo que determina algo y lo hace ser lo que
es. Es la forma específica, propia de la especie. • Causa motriz o eficiente: Es el motor o estimulo que
desencadena el proceso de desarrollo. Es el principio de donde proviene el movimiento. Es la “forma” que se
encuentra en quien produce un ente o en quien opera una transformación del mismo. Opera desde atrás,
haciendo posible la cosa. • Causa final: La misma “forma” es una especie de meta que opera dirigiendo todo el
proceso, como un objetivo o un ideal; considerada de esta manera, la “forma” constituye el fin hacia el que el
individuo se orienta. Las causas material y formal son intrínsecas, están en las cosas mismas; la eficiente y final
son extrínsecas. Las causas fundamentales son: materia y forma, la unidad de las cuales constituye la sustancia
real o individuo.

5. El racionalismo en Descartes.
Descartes fue el filósofo con el que surge la Gnoseología (la filosofía comienza a interesarse por el conocimiento).
Se le considera el fundador de la filosofía moderna y del racionalismo. El racionalismo puede ser definido como:
el movimiento filosófico desarrollado particularmente en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII y
caracterizado por la primacía que dieron a la razón en la fundamentación del conocimiento, la fascinación por la
matemática y la defensa de la existencia de ideas innatas y de la intuición intelectual.

Propone a la razón como única fuente de la verdad, contrariamente a lo que afirma el dogma de la fe, y de lo
que nos revelan los sentidos o la imaginación (empirismo), que puede ser dudoso. Para los racionalistas, por
medio de la razón se pueden conocer proposiciones fundamentales que permitan descubrir por deducción la
verdad. Los rasgos que mejor caracterizan al racionalismo moderno son los siguientes:

3
 La tesis de que todos nuestros conocimientos acerca de la realidad proceden no de los sentidos, sino de la
razón, del entendimiento mismo.  El conocimiento puede ser construido deductivamente a partir de unos
primeros principios.  Los primeros principios del conocimiento no se pueden extraer de la experiencia empírica
sino que se encuentran ya en el entendimiento: el innatismo de las ideas.  Consideración de la deducción y más
aún de la intuición intelectual como los métodos más adecuados para el ejercicio del pensamiento.  La
consideración de la matemática como ciencia ideal.  Reivindicación del argumento ontológico para la
demostración de la existencia de Dios.  La apreciación optimista del poder de la razón, ésta no tiene límites y
puede alcanzar a todo lo real.

6. Dualismo sustancial de Descartes.


A comienzos del siglo XVII, la obra de Galileo y Descartes ponen los cimientos de la ciencia y la filosofía
modernas. Por un lado, la nueva ciencia de Galileo exigía la utilización de un método de investigación
experimental para la explicación de los fenómenos físicos; por otro, la nueva filosofía de Descartes quiere sentar
las bases de un pensamiento racional autónomo de las ideas religiosas, capaz por sí solo de descubrir certezas.

El universo, tal y como lo describen los físicos, es como una máquina donde todas sus piezas encajan
perfectamente, como los engranajes de un reloj. ¿Cómo podemos entonces concebir el alma en este Mundo
mecánico que postula Galileo y que Descartes defiende? Los griegos entendían el alma como un principio vital,
una fuerza que infunde vida a la materia, y que regula las funciones de los seres vivos, pero en el nuevo Cosmos
mecanicista no hay lugar para misteriosas fuerzas vitales. Todo debe ser explicado de forma mecánica, mediante
sencillas leyes de choque y rebote.

La solución cartesiana consiste en separar totalmente el alma del cuerpo, el espíritu de la materia. El universo, y
el cuerpo humano como parte del mismo, es como una máquina, pero el Alma es otra cosa: una mente, una
sustancia espiritual cuya esencia es el pensamiento y que nada tiene que ver con la materia. Los cuerpos son
materiales y se caracterizan por la extensión, por ocupar un lugar en el espacio, en cambio el alma es inmaterial
e inextensa. Así pues, según Descartes no hay contradicción alguna si afirmamos cosas opuestas del alma y del
cuerpo: el alma es inmortal y el cuerpo mortal, el alma es inmaterial y el cuerpo material, el alma es simple y el
cuerpo compuesto, etc.

Los seres humanos estamos constituidos por dos partes (dos sustancias): la mente (alma, espíritu) y el cuerpo.
Tiene importantes consecuencias: 1) Hace posible una explicación mecanicista del Cosmos, independiente por
completo de la religión. La regularidad mecánica de los fenómenos naturales hace posible su conocimiento
científico.

4
2) Afirma la total libertad del pensamiento humano, ya que al ser la mente una sustancia totalmente distinta del
cuerpo, no está sometida a las leyes mecánicas.
3) Se hacía posible el estudio autónomo de la mente humana, ya que los fenómenos mentales no podían ser
explicados como los fenómenos físicos y la introspección es el único acceso posible a los contenidos de la
conciencia. Pero la separación radical entre mente y cuerpo que hacía posible la nueva ciencia introducía un
problema de difícil solución: Si alma y cuerpo son dos sustancias enteramente distintas, ¿cómo las afecciones del
cuerpo pueden producir las ideas de la mente y cómo las ideas de la mente pueden producir acciones del
cuerpo?

El problema de la relación entre la mente y el cuerpo sólo surge en los seres humanos, ya que, según Descartes,
la única evidencia de que algo tiene mente es la posesión de lenguaje, por lo que ni los animales ni las máquinas
tienen mente. El problema de la relación entre la mente y el cuerpo que surge del planteamiento cartesiano fue
objeto de discusión durante los siglos siguientes y dista aún hoy de estar resuelto. Para resolver este problema,
Descartes propuso la existencia de un punto en el cerebro humano (la glándula pineal, que Descartes
consideraba erróneamente que sólo se encontraba en los seres humanos) donde se establecería esta
comunicación. Pero esta solución era totalmente inaceptable ya que suponía la afirmación de una sustancia que
sería pensante y extensa a la vez lo que era contradictorio con la propia definición cartesiana de la sustancia.

Noción de sustancia de Descartes: los fenómenos físicos y los fenómenos mentales son totalmente diferentes,
pero ni los procesos psíquicos causan los físicos ni viceversa, aunque hay una correspondencia estricta entre
unos y otros.

7. El método de Descartes.
Tras el hundimiento de la filosofía aristotélico-tomista, el objetivo fundamental de Descartes es encontrar un
método que, partiendo de una serie de reglas, garantice el razonamiento correcto y la reconstrucción de todo el
saber humano. Inspirándose en las matemáticas, planeo crear un método racional y deductivo valido para todas
las ciencias. Su inspiración para crear su método le llego en el transcurrir de tres sueños que tuvo una noche de
tormenta, mientras era soldado.

Su método debía ser sencillo y accesible a todos, pero ¿Qué entiende por método? Por método entiendo, dice
Descartes, "una serie de reglas ciertas y fáciles, tales que todo aquel que las observe exactamente no tome nunca
a algo falso por verdadero, y, sin gasto alguno de esfuerzo mental, sino por incrementar su conocimiento paso a
paso, llegue a una verdadera comprensión de todas aquellas cosas que no sobrepasen su capacidad".

5
El método de Descartes ¿Sobre qué se construye, o a qué se aplica? Deberá Intuición para Descartes:
aplicarse, lógicamente, al modo de funcionar de la razón. ¿Pero cuál es el modo "Entiendo por intuición, no la
de conocer de la razón? Descartes nos propone aquí la intuición y la deducción creencia en el variable
como los dos únicos modos de conocimiento y, por lo tanto, como aquellos testimonio de los sentidos o
elementos sobre los que se debe construir el método. en los juicios engañosos de la
imaginación -mala
Para que su método tuviera valides expone 4 reglas necesarias a seguir en el reguladora- sino la
mismo: concepción de un espíritu
sano y atento, tan distinta y
1) Regla de la Evidencia: "...no recibir como verdadero lo que con toda tan fácil que ninguna duda
evidencia no reconociese como tal, evitando cuidadosamente la quede sobre lo conocido; o
precipitación y los prejuicios, y no aceptando como cierto sino lo lo que es lo mismo, la
presente a mi espíritu de manera tan clara y distinta que acerca de su concepción firme que nace
certeza no pudiera caber la menor duda." en un espíritu sano y atento,
Exige rechazar cualquier idea que no sea clara (es decir, indudable) y distinta por las luces naturales de la
(imposible de confundir con ninguna otra). razón."
Se llega a la evidencia bien por intuición, o visión intelectual directa de una verdad (como los primeros principios
del razonamiento), bien por deducción, que permite derivar una serie de consecuencias necesariamente ciertas de
tales principios intuitivamente evidentes.

2) Regla del análisis: "...la división de cada una de las dificultades con que tropieza la inteligencia al
investigar la verdad, en tantas partes como fuera necesario para resolverlas." Consiste en reducir lo
complejo a sus componentes más simples, que pueden conocerse intuitivamente.

3) Regla de la síntesis: "...ordenar los conocimientos, empezando siempre por los más sencillos, elevándome
por grados hasta llegar a los más compuestos, y suponiendo un orden en aquellos que no lo tenían por
naturaleza." Por esta regla, partiendo de los elementos simples, conocidos por intuición, se construyen
argumentos o deducciones más complejas.
4) Regla de la enumeración: "...hacer enumeraciones tan completas y generales, que me dieran la seguridad
de no haber incurrido en ninguna omisión."
En su aplicación se revisan todos los pasos dados para comprobar que no se han cometido errores en el
razonamiento. Las dos primeras reglas conforman lo que se ha dado en llamar la parte analítica del método; y las
dos segundas la parte sintética.

El método estaría compuesto así por dos operaciones básicas: el análisis y la síntesis. Una vez descubierto el
Método, en 1619, Descartes lo aplica a la Matemática y ello le permitió el desarrollo de la Geometría Analítica.
Sin embargo, no se consideraba todavía capacitado para su aplicación a los principios de la filosofía y decidió
dejar pasar unos años en los que iría liberando a su espíritu de malas opiniones y acostumbrándose al uso del
método.

6
Las ventajas del método, tal y como reconoce su autor, son que: 1. Garantiza el buen uso de la razón. 2.
Acostumbra a la razón a concebir los objetos con claridad y distinción. 3. Permite aumentar los conocimientos y
descubrir nuevas verdades.

8. El proceso de la duda y su culminación.


Descartes aplica el método a la metafísica, raíz del “árbol de las ciencias”, para averiguar si existe una primera
verdad absolutamente cierta, sobre la que elevar el “edificio” del conocimiento. Para ello, plantea la duda
metódica. Esto consiste en dudar de todos los conocimientos que no sean evidentes, es decir que no se
manifiesten a nuestro espíritu con total claridad y distinción (aplicación de la primera regla de la evidencia). Por
tanto se puede definir como el deber dudar de todo lo que creemos y rechazar inicialmente todo aquello de lo
que sea posible dudar.

Esta duda no debe ser considerada como real, sino como un instrumento metódico para alcanzar su objetivo: la
intuición de una idea clara y distinta, evidente por tanto, sobre la que no exista ninguna posibilidad de duda.
Encontrar, en suma, una verdad que pueda ser el punto de partida del edificio del conocimiento. Esta duda es
provisional, es un camino para obtener la verdad absoluta y no una vía hacia el escepticismo.

Según Descartes esta duda metódica tiene tres niveles, o razones para dudar: 1) Duda sobre la fiabilidad de los
sentidos: Existe un gran número de ilusiones y alteraciones perceptivas. Por tanto los sentidos nos proporcionan
conocimiento probable, y lo probable es dudoso, debido a esto Descartes no se fía de ellos. Los conocimientos
adquiridos en base a los sentidos no son bases seguras para generar conocimientos de ningún tipo, ya que no
son confiables.

2) Duda entre la vigilia y el sueño (dificultad para distinguirlos): Los sueños no se distinguen a veces de la
realidad, de manera que toda la realidad bien podría ser ilusoria. Nosotros soñamos y cuando lo hacemos,
muchas veces, lo que vemos es tan nítido que lo creemos real. En éste nivel quedan puestas en dudas las
ciencias naturales junto con todo lo material, (incluso su propio cuerpo). ¿Quién nos garantiza que lo que
creemos haber vivido no son más que sueños? ¿Y cómo sé que ahora no estoy soñando?

Llegado a este punto todavía le quedan los conocimientos abstractos (la matemática por ejemplo). Para aplicarles
el método a estos conocimientos Descartes crea el tercer nivel de duda:
3) Hipótesis del genio maligno: En este nivel genera la hipótesis del “Dios engañador”. Los razonamientos
matemáticos siguen teniendo validez, incluso en sueños, pero quizás Dios nos ha creado de tal manera que nos
engañamos siempre, incluso en los razonamientos más evidentes. Pero suponiendo que Dios no puede

7
engañarnos porque es demasiado bondadoso y no permitiría que viviéramos totalmente engañados, tanto que
tuviéramos que dudar de todo, imaginemos entonces que la causa del engaño es un “Genio maligno”.
Este genio es astuto, burlador y poderoso. Y ha usado toda su industria para lograr engañarnos. Podríamos decir
que se divirtiese haciéndonos errar cada vez que razonamos sobre
Axioma: verdad que no tiene
estos conocimientos, como cuando razonamos que 2+2=4.
fundamentación porque ya la tiene
interiorizada.
De esta duda metódica va a surgir la primera evidencia o axioma.
Hasta ahora la duda metódica cartesiana parecía haber eliminado todos nuestros conocimientos, incluidos los
abstractos, pero en el acto mismo de dudar nos muestra algo que, según Descartes, resiste cualquier duda,
incluso no puede sernos ocultada por el genio maligno: La primera certeza indudable de la metafísica, el “Cogito
ergo sum” cartesiano (“Pienso, luego existo”); esto quiere decir: Si dudo, es que pienso, y si pienso, es que existo.
Y, ¿cómo existo? Lo hago como un ser pensante.

Esta verdad indubitable, intuida inmediatamente, se convierte en el Principio de la Filosofía que Descartes estaba
buscando. El “Cogito ergo sum” es el primer principio en el sentido de que es el punto de partida desde el que
se reconstruye el edificio del conocimiento.

Afirmar “Pienso, luego existo” significa el reconocimiento de sí mismo, del Yo como sustancia pensante (“Res
Cogitans”), que duda, quiere, afirma, niega, entiende, imagina, siente, etc., y que tiene existencia independiente
del cuerpo (“Res Extensa”). La sustancia pensante es el alma, la mente.
Es importante destacar que el “Cogito”, además de ser la primera verdad, se convierte en CRITERIO DE VERDAD.
Cualquier otra verdad que se presente tan clara y distinta como esta, se admitirá como evidente y, por ello, como
fuera de toda duda. Es 1era certeza es una idea innata, clara y distinta, que se tiene por intuición. Es el
fundamento de la filosofía racionalista.

9. El empirismo y el asociacionismo en Hume.


Empirismo: Se desarrolla en Gran Bretaña a mediados del SXVII y SXVIII, en oposición al racionalismo. Este
término adquiere dos sentidos fundamentales:
• La experiencia como información proporcionada por los órganos de los sentidos. • La experiencia como lo que
se llamó “vivencia”, el conjunto de afecciones, sentimientos, emociones, etc, que experimenta una persona y que
se va acumulando en su memoria.

La doctrina empirista tiene tres aspectos epistemológicos centrales: 1. Afirma que todo conocimiento deriva de la
experiencia, particularmente de los sentidos. 2. La experiencia puede ser analizada y descomponerse en sus
elementos constituyentes. Elementos simples, unidades discretas, que suelen llamarse elementos “atómicos”, son
las impresiones o datos sensoriales. 3. Todo conocimiento debe ser justificado o validado recurriendo a los
sentidos.

Asociacionismo:
Es la hipótesis o teoría psicológica sostenida principalmente por algunos pensadores ingleses, especialmente
empiristas, que trataban de explicar todos los fenómenos psíquicos por la asociación de ideas. La teoría
asociacionista parte de que relacionamos ciertas cosas en la memoria, en el pensamiento y en toda la vida

8
mental, simplemente porque en nuestra experiencia original de las mismas se presentan vinculadas; y puesto que
nuestros primeros encuentros con las cosas tienen lugar a través de los sentidos, los asociacionistas sostienen
que toda la complejidad de la vida mental puede reducirse a las impresiones sensoriales, es decir, a los
componentes elementales de la conciencia en su vinculación con la experiencia.

El primer principio de la asociación es que: “las ideas complejas provienen de la asociación de otras más simples”.
El asociacionismo defendió 5 leyes que se debe tener en cuenta al estudiarlo:
 La ley de contigüidad: si dos cosas se experimentan próximas en el tiempo, probablemente ambas se asocien.
 La ley de la semejanza: aquellos contenidos psíquicos que se parecen tienden a aparecer juntos, como cuando
una foto nos lleva a pensar en la persona de la cual es la imagen.
 La ley del contraste: las ideas opuestas tiende a aparecer juntas en la mente, como en el caso de las ideas
‘amor’/‘odio’, ‘día’/’noche’, ‘vida’/’muerte’.
 La ley de recencia: las asociaciones que se realizan recientemente son también las que más duran.
 La ley de frecuencia: las asociaciones que se hacen con mayor frecuencia son las que más duran. Para Hume
conocer es básicamente percibir, por lo que todo nuestro conocimiento se elabora a partir de percepciones, las
cuales pueden ser de dos tipos, dependiendo de su fuerza e intensidad: impresiones e ideas, respectivamente.

Las impresiones, según lo que dice Hume, son mucho más vivaces y potentes que las ideas, precisamente porque
son primeras en el acto de percibir que realiza nuestra mente; son actos inmediatos a la experiencia; lo que
comúnmente llamamos ‘sensación’. Las ideas son lo que Hume sostiene como copias de las impresiones y, por
esa razón, su fuerza es inferior, puesto que no pasan de ser huellas derivadas de las impresiones. Las ideas no
son nunca innatas (a diferencia de lo que afirmaba Descartes), puesto que bien derivan de las impresiones, si han
de ser verdaderas, o bien son construidas por nuestra imaginación. Las ideas no son, desde luego, modelos
(frente a Platón) ni modos de pensamiento (al contrario de lo que opinaba Descartes) y no se obtienen por
abstracción (en o posición a la Escolástica). Comúnmente las conocemos como los “recuerdos” que tenemos de
las sensaciones que hemos experimentado.
Percepción: Es todo aquello que puede estar presente
en nuestra mente, ya sea por medio de los sentidos, de
las pasiones e incluso de nuestra reflexión.
Tanto las impresiones como las ideas tienen su clasificación. Las impresiones pueden clasificarse en: 1. Simples y
complejas: Las simples son aquellas impresiones que tenemos de algo específico, por ejemplo la impresión que
tenemos de un color. Las complejas son aquellas que reúnen varias impresiones simples como forma, color,
textura, etc., por ejemplo la impresión de una manzana. 2. De sensación y de reflexión: Las de sensación nos dan
a conocer las cualidades de los objetos del mundo exterior; las impresiones de reflexión nos ofrecen el
conocimiento o la experiencia de nuestros estados de conciencia o estados internos.

Las ideas se clasifican en simples y complejas: Las simples son aquellas que tengo cuando evoco un recuerdo de
una impresión simple que tuve anteriormente y, las complejas son aquellas que tengo cuando evoco un recuerdo
de una impresión compleja que tuve con anterioridad.

Nunca puede tenerse una idea sin haber tenido impresiones antes de la misma, pero puedo formar ideas de algo
de lo que nunca se ha tenido una impresión, a partir de la asociación de otras ideas de las que si se las ha

9
tenido. Además Hume señala que las ideas no se presentan de manera caótica en la mente, sino que la mente
establece ciertas conexiones, (si solo las uniera al azar sería imposible reunirlas en ideas complejas); y aquí vemos
lo que él llama el “Principio de asociación de ideas”. La imaginación crea ideas complejas siguiendo ciertas leyes
y regularidades, es decir, nuestra imaginación une ideas de impresiones simples ya vividas para generar ideas
complejas a través de los siguientes mecanismos:

 Semejanza: hay algo en nuestra mente que nos impulsa a asociar ideas que tienen cierta semejanza entre ellas.
 Contigüidad (en el espacio y/o en el tiempo): Una idea nos conduce naturalmente a otra cuando entre ellas
existe una relación de proximidad, ya sea espacial o temporal.
 Causalidad (relación causa-efecto): Ante los fenómenos que se acostumbran a suceder temporalmente, nuestro
entendimiento crea una expectativa de futuro: espera que ciertos hechos sigan a otros al igual que ha sucedido
en el pasado.

10. Explicación de la causalidad en Hume.


Según Hume, la relación causal se ha concebido tradicionalmente como una conexión necesaria entre la causa y
el efecto, ambos fenómenos se hallan inevitablemente unidos, de tal modo que, conocida la causa, la razón
puede deducir el efecto que se seguirá, y viceversa, conocido el efecto, la razón está en condiciones de
remontarse a la causa que lo produce.

Ahora bien. Hume recurre a la experiencia para dar validez a este supuesto conocimiento, y no encuentra
ninguna impresión de necesidad entre el fenómeno A, que consideramos causa, y el fenómeno B, que llamamos
efecto.

Lo único que observamos en este proceso es que un hecho va seguido de otro, pero no observamos conexión
necesaria entre ambos.
Hume, después de este análisis, concluye que la idea de conexión necesaria es fruto de la imaginación. Al
observar en innumerables casos cómo un fenómeno va seguido de otro, tendemos a considerar, llevados por la
costumbre o hábito, que siempre sucederá así. Esta proyección del pasado hacia el futuro resulta muy útil para
vivir, ya que, sin ella, el mundo se volvería caótico e imprevisible. A pesar de que Hume le reconoce cierta
utilidad, también constata que una costumbre solo puede proporcionar creencias, pero nunca conocimientos
universales y necesarios.

¿Cuál es, pues, el valor del principio de causalidad? El principio de causalidad sólo tiene valor aplicado a la
experiencia, aplicado a objetos de los que tenemos impresiones y, por lo tanto, sólo tiene valor aplicado al
pasado, dado que de los fenómenos que puedan ocurrir en el futuro no tenemos impresión ninguna. Contamos
con la producción de hechos futuros porque aplicamos la inferencia causal; pero esa aplicación es ilegítima, por
lo que nuestra predicción de los hechos futuros no pasa de ser una mera creencia, por muy razonable que pueda
considerarse.

11. Conceptos de identidad personal o yo en Descartes y Hume.

10
Estos autores son opuestos en gran parte de su pensamiento, pero lo vemos solo con decir que Descartes fue
representante y fundador del racionalismo, y Hume es uno de los más reconocidos representantes del empirismo;
corrientes totalmente opuestas entre ellas.

Con respecto al concepto de identidad personal o yo vemos también una gran oposición entre ambos autores.
Descartes considera sustancia a toda realidad que no necesita de ninguna otra realidad para existir. Él dice que
literalmente sólo Dios podría ser una sustancia (la “res infinita”), sin embargo, admite que existen otras dos
sustancias que componen la totalidad de lo que es real: la "res cogitans" (el yo pensante, descubierto como
primera certeza) y a la "res extensa" (el mundo), ya que son independientes entre sí.

Descartes entonces plantea al Yo como una sustancia que piensa, y lo llama “res cogitans” (el alma o mente). El
yo pensante de Descartes se considera como una sustancia, una entidad dotada de simplicidad y permanencia.
Hume, por su parte, se opone a esta teoría cartesiana y señala que, cuando observamos nuestra mente no
encontramos en ella nada simple y permanente sino un cúmulo de percepciones que se suceden unas a otras. La
tesis del yo como sustancia estaría fundamentada si tuviésemos una impresión correspondiente a dicho carácter
sustancial, es decir, una impresión permanente a lo largo de nuestra vida psíquica, pero eso no es así, más bien
ocurre que a una impresión, le sigue otra, y a ésta otra; de este modo, Hume concluye que no existe el yo como
sustancia, como algo distinto de las impresiones e ideas y que sea algo así como el sujeto permanente de los
actos psíquicos. La conciencia de la identidad que tenemos de nosotros mismos (es decir que nos creamos los
mismos a lo largo del tiempo) no proviene de aquel supuesto carácter sustancial de nuestro yo sino más bien de
la memoria de la sucesión de distintas impresiones: confundimos sucesión con identidad. El yo no es otra cosa
que el conjunto de impresiones (de actos psíquicos).

11
12. Aportes del sujeto al proceso de conocimiento en Kant.
Kant fue un filósofo alemán racionalista que por Hume también simpatizaba con el empirismo. Fue con el que
ambas corrientes se “fusionaron” y culminaron, (también termino con él la corriente filosófica de la ilustración).

Juicios: Según Kant todos los conocimientos


Kant desarrolla una teoría del conocimiento en la que establece científicos se expresan en juicios
que todo conocimiento exige la existencia de dos elementos: (razonamientos), que consisten en la atribución
uno externo al sujeto que es lo dado, o principio material de un predicado a un sujeto bajo la forma “S
(objeto de conocimiento), mientras que el otro es propio del es P” Ya desde antes de Kant, se habían
sujeto, lo puesto o principio formal, que es el sujeto que clasificado los juicios conforme a dos criterios:
conoce. 1) según la relación del sujeto con el
predicado en analíticos o sintéticos; y 2) según
En este caso, Kant afirma que las condiciones de todo su relación con la experiencia en a priori o a
conocimiento no las pone el objeto, sino el sujeto que está posteriori.
conociendo. Cuando ese sujeto conoce, introduce en el acto de Juicios analíticos: son aquel tipo de juicios en
conocer determinadas formas que, si bien no están en ese los que el predicado está incluido en el sujeto.
momento junto a él, son imprescindibles para comprender Son explicativos, es decir, el predicado no
aquello que lo rodea. El cree que sin sensibilidad nada sería amplia nuestro conocimiento del sujeto. Son
dado y sin entendimiento nada sería pensado. juicios del tipo «Todo triángulo tiene tres
ángulos». Los juicios analíticos son siempre
Para Kant el conocimiento se compone de tres niveles verdaderos y se rigen por el principio de no-
diferentes y sucesivos: 1) La sensibilidad, que se encarga de contradicción.
ordenar en el espacio y en el tiempo las impresiones que tiene Juicios sintéticos: son aquellos juicios en los
cada sujeto. El tiempo y el espacio no preexisten en la realidad, que el predicado no está incluido en el sujeto.
sino que se alojan en nuestra sensibilidad como formas de Son extensivos, es decir, el predicado amplia
conocer. 2) El entendimiento, cuya función es organizar estas nuestro conocimiento del sujeto. Son juicios
impresiones a partir de ciertas categorías, que constituyen del tipo «La pared es blanca». Su veracidad
formas a partir de las cuales interpretamos el mundo y nos sólo se puede certificar con la experiencia.
permiten construir juicios. 3) La razón, donde el sujeto coge los Juicios a priori: son aquellos juicios que se
juicios y trata de relacionarlos con la realidad para buscar obtienen al margen de la experiencia. Su
principios más generales. veracidad pude certificarse
independientemente de la experiencia.
El sujeto construye en su mente al objeto, es decir, a la realidad. Juicios a posteriori: son aquellos juicios que se
Nuestro conocimiento parte de la capacidad que tenemos para obtienen por medio de la experiencia; y, como
recibir impresiones sensibles, pero también de nuestra facultad consecuencia, no pueden ser universales y
de conocer el objeto por medio de esas impresiones sensibles. necesarios.
Nuestra mente conoce por medio de las intuiciones puras,
formas a priori de la sensibilidad, y también por las categorías del entendimiento que son los conceptos puros,
libres e independientes de toda experiencia. Los conceptos puros no pertenecen ni a la intuición ni a la
sensibilidad, sino a pensar y al entendimiento.
El entendimiento recibe un caos de sensaciones del afuera. Las impresiones sensibles que tenemos del mundo
exterior constituyen la materia del conocimiento y me permiten recibir ese caos. Kant llama nóumeno a la cosa
que yo no puedo conocer como es en sí, sino que la voy a conocer luego de construirla en mi mente.

12
Las sensaciones irrumpen en nuestro intelecto de forma caótica. El sujeto las ordena en un espacio y tiempo
determinando utilizando las formas a priori de la sensibilidad que son las intuiciones puras del espacio y el
tiempo. Así se construye el fenómeno, aquello que se me da.
Con las categorías terminamos de estructurar el objeto. Éstas son las estructuras organizadoras de lo que se nos
da en la primera organización que se hizo entre espacio y tiempo. Según Kant, nunca tenemos acceso al
nóumeno y siempre conocemos el fenómeno.

13
13. Influencias y principales principios del Círculo de Viena.
El Círculo de Viena se conformó en el SXX. Eran un conjunto de científicos que, en algún momento resolvieron
parar su práctica científica para reflexionar sobre ella. Ellos reciben influencia de:

 Del empirismo (Hume): importancia de la experiencia, critica a la metafísica, la inducción como método.
 Del positivismo: atenerse a los hechos observables.
 Del avance de la lógica formal (lógica que se caracteriza por ser totalmente simbólica, especialmente su rama
de lógica proposicional).

Con respecto a sus principales principios debemos decir que: los principios originales del positivismo lógico, y
que luego se debilitarían con el transcurso del tiempo, son los siguientes: 1. El principio del Empirismo: según el
cual todo conocimiento (no analítico) depende de la experiencia, y 2. El principio del significado cognoscitivo: de
acuerdo con el cual la significación cognitiva de un enunciado es tal, solo si es (a) analítico o auto-contradictorio
(como en el caso de las ciencias formales como la lógica y las matemáticas) o (b) puede ser verificado
experimentalmente.

Empirismo: Relativo a aquella corriente gnoseológica (dentro de la teoría del conocimiento) que sostenía que el
conocimiento valido se obtenía de la experiencia.

Positivismo: Corriente del S XIX, surgió en la sociología con Comte y que creía en las posibilidades de progreso
ilimitado de la ciencia. Creía en la ciencia como la herramienta capaz de salvar a la humanidad. Tomaba a las
ciencias naturales como modelos a seguir por el nuevo campo de las ciencias sociales.

Circulo de Viena: Esta corriente se caracteriza por dos elementos: la manera de ver el mundo a través de la
lógica, y el peso del empirismo. Tenían como uno de los objetivos lograr en la ciencia un lenguaje único y
universal, que no tuviera ambigüedad y pudiera ser entendido por todos los científicos. Los neopositivistas
procuraban que el lenguaje tuviera claridad.

Del empirismo toman la prioridad que le da a la observación. Para ellos el conocimiento científico se origina en la
observación la cual debe seguir un protocolo. Usan también la inducción.
Elaboraron la teoría verificacionista del significado. Trabaja en cómo se justifica el conocimiento científico. De ahí
se origina la teoría. “Una teoría puede ser llamada científica cando todos sus enunciados pueden ser convertidos
en enunciados del mundo”. Rápidamente esto empezó a presentar dificultades por lo cual se llegó a una segunda
versión de la teoría: “Una teoría es científica si la mayoría de sus enunciados pueden ser traducidos a enunciados
observacionales”.

Por ende, tiene significado lo que es científico, lo que yo puedo traducir a enunciados del mundo, el resto no lo
tiene. Por esta vía criticaban a la Metafísica (rama de la filosofía que trata del ser, de la esencia, de lo que no se
puede comprobar empíricamente). Dicen que la Metafísica es un sin sentido porque yo no puedo ir al mundo a
verificar sus enunciados. Los enunciados se clasifican en sintéticos (los que brindan conocimientos nuevos) y los
analíticos (son los que no tienen conocimiento nuevo).

14
Criterio de verdad y de sentido: Siempre de menos a más. Por acumulación de casos, demostrando teorías a
partir del criterio de verificación y por suma (inducción) la ciencia avanza hasta llegar a la verdad.

Lógica y matemática: “Neopositivismo lógico” o “empirismo lógico#, en la segunda mitad del S. XIX la lógica
implemento la utilización de símbolos, algo completamente nuevo. La nueva lógica esta incrementada como
ámbito esencial y los antiguos están concebidos de una manera más rigurosa y sistemática. Con el logicismo se
desarrolla la matemática como una rama de la lógica y en consecuencia lo que es válido para la lógica es válido
para la matemática. La nueva lógica y la relación con la matemática tuvieron un significado decisivo en la actitud
filosófica del Circulo de Vienta. El empirismo había creído que tenía que fundamentar también la lógica y la
matemática en la experiencia. Esta concepción es completamente insostenible si las proposiciones matemáticas y
la experiencia no coinciden. Esto demuestra que la matemática no descansa en la experiencia, sino que tiene
validez autónoma. Por su parte la lógica esta presupuesta en la lógica metódica, por tanto, la lógica no podría
modificarse nunca por nuevas experiencias.

La lógica y la matemática se han construido sistemas completamente autónomos, “independiente de la


experiencia”. Esto significó una objeción decisiva contra el empirismo. El empirismo experimenta con ello una
corrección fundamental. Su anterior pretensión de derivar y fundamentar todo conocimiento y toda ciencia en la
experiencia queda abandonada. Con ello se realiza una reforma trascendental del empirismo. En cierto aspecto se
conserva el dualismo de racionalidad y empirismo.

Análisis lógico del lenguaje: La teoría del conocimiento era hasta entonces una confusa mezcla de investigaciones
psicológicas y lógicas. El conocimiento se expresa en formulaciones lingüísticas. Solo mediante ellas se fija y
objetiva su contenido intelectual, adquiere una forma fija y duradera y se hace comunicable. El análisis lógico del
conocimiento científico ha de realizarse, por tanto, sobre su formulación lingüística. El “análisis del lenguaje”
constituye en el campo propio de la lógica de la ciencia. Naturalmente, en este análisis, no se investiga el
lenguaje en el sentido de la lingüística: no se trata de uno de los lenguajes utilizados realmente, sino de un
lenguaje con una forma simplificada y perfeccionada. Es la estructura de un lenguaje general, ese sirve, aparte de
para la representación también para la expresión.

Análisis sistemático del lenguaje: Uno de los primeros esfuerzos del Circulo de Viena fue el poner en claro el
funcionamiento significativo del lenguaje. Hay que llegar finalmente a palabras indefinibles, a conceptos
primitivos, cuyo significado no puede establecerse más que de la manera como se aprende un lenguaje en la
práctica. Una proposición bajo qué circunstancias se constituye un enunciado verdadero o falso, el significado se
determina por el método de su verificación. Este solo es exigible para su verdad no para su significado. Para
poder efectuar la verificación hay que saber ya bajo qué circunstancias es verdadera. Hay que distinguir todavía
entre verificabilidad empírica y lógica. Una verificación es posible empíricamente si sus condiciones no
contradicen las leyes naturales. Una verificación es posible lógicamente si la constitución de la frase no contradice
las reglas lógicas.

Las pseudoproposiciones pueden originarse de dos modos: uno que contenga una palabra a la que no
corresponda ningún significado, el otro en un reunir de palabras con significado de un modo tal que se
contradiga las reglas de la gramática lógica. Las pseudoporposiciones de la Metafísica no son aptas para

15
representar hechos, expresan un sentimiento vital. Con ello se abandona una concepción del antiguo empirismo,
que la Metafísica era imposible debido a la insolubilidad de sus cuestiones. Solo las proposiciones empíricas
tienen significado, solo estas son verificables.

14. La crítica a la metafísica del neopositivismo.


Wittgenstein había denunciado que la mayoría de las cuestiones filosóficas, sobre todo las referentes a la
metafísica, carecían de sentido si se las examinaba a la luz de un análisis lingüístico. Este postulado fue
completamente asumido por la mayoría de los neopositivistas. Ellos aceptaron identificar la metafísica como una
perversión del lenguaje. Si se parte de la base de que todo conocimiento corresponde y ha de ser vertido en dos
tipos de juicio, las cuestiones de hecho, que versan sobre acontecimientos existentes y que son conocidos a
través de la experiencia, y las cuestiones de sentido, que son reflexiones y análisis sobre el sentido que damos a
los hechos (es decir, se trata de cuestiones meramente lingüísticas que se sustraen a la cuestión de la existencia y
que nada pueden decidir sobre ella) habrá que admitir que la metafísica da un paso ilícito al tratar las
consideraciones de sentido o los objetos lógico lingüísticos como si fueran cuestiones de hecho o realidades
extramentales y extralingüísticas.

En la crítica a la metafísica, está el intento de los neopositivistas, de Los neopositivistas sólo aceptan
esclarecer el lenguaje, que el lenguaje y la filosofía tenga como misión como dotadas de significado las
aportar una rigurosidad en el lenguaje ayudando a la ciencia. Va a tratar proposiciones analíticas (a priori),
de esclarecer aquellas proposiciones que históricamente los metafísicos que no se refieren a nada real y
creyeron que podían tener alguna posibilidad de conocimiento. Solamente son propias de la lógica y la
tenían significado las proposiciones de las ciencias empíricas y las matemática, y las proposiciones
proposiciones matemáticas. sintéticas (a posteriori) o verdades
de hecho, siempre que éstas sean
verificables a partir de la
observación directa de lo real.
15. Teoría verificacionista del significado del neopositivismo.
Una de las metas más importantes para los neopositivistas fue demostrar que la metafísica era puro sinsentido y,
así, rechazarla por completo. Este rechazo debía basarse en argumentos claros y sólidos, para no caer en puro
criticismo infundado. Para lograr esto, los neopositivistas establecieron que todo nuestro conocimiento del
mundo debía estar basado en la experiencia sensible; por lo cual, toda oración cuya verdad no pueda ser
verificada por la experiencia debe considerarse, no solo injustificada, sino un sinsentido (como la metafísica, la
ética y la teología). Esto es lo que los neopositivistas llamaron el principio de verificación.

Además del principio de verificación, los positivistas lógicos desarrollaron una comprensión particular de la
naturaleza de los problemas filosóficos. Según ellos: la filosofía se encarga del análisis lingüístico; el análisis
lingüístico es fundamentalmente análisis del significado y de la forma lógica; para determinar la naturaleza del
significado se debe establecer las condiciones de verdad de las oraciones. Solo haciendo esto los problemas
filosóficos serían disueltos. Esta aproximación al significado es lo que se conoce como la teoría verificacionista del
significado, cuya tesis fundamental es la siguiente: El significado de una oración es su método de verificación.

16
Es importante que se observe que para los positivistas lógicos solo las oraciones declarativas expresan
proposiciones, es decir, solo aquellas oraciones pueden ser verdaderas o falsas. De esta manera, las proposiciones
son el significado de una oración declarativa y, por lo tanto, solo ellas pueden ser sujetas a verificación. Así, para
los neopositivistas, una oración significa algo si y solo si es posible verificar su valor de verdad, es decir, si es
posible verificar si es verdadera o falsa. Por lo cual, no toda oración significativa tiene que ser verdadera: puede
haber oraciones que tengan significado pero que sean falsas.

¿En qué consiste el método de verificación? Para los neopositivistas, el método de verificación era el método de
observación de las ciencias empíricas y no cualquier tipo de verificación personal, religiosa, etc. Entonces: El
método de verificación es la observación. Ahora, cuando los neopositivistas hablan de la observación no se están
refiriendo a cualquier tipo de observación. Cabe señalar que ellos se están refiriendo a la observación tal como es
entendida en las ciencias empíricas. Según esta concepción, la observación tiene que satisfacer ciertos requisitos:
ser teóricamente guiada y repetible en condiciones diversas.

A modo de conclusión, debe quedar claro que los neopositivistas o positivistas lógicos sostienen lo siguiente:
toda proposición que versa sobre el mundo tiene un contenido fáctico; toda proposición fáctica tiene la forma de
hipótesis empírica; toda hipótesis empírica puede ser verificada a partir de la experiencia sensible; solo las
oraciones que expresan proposiciones que pueden ser verificadas tienen significado; solo las oraciones
declarativas expresan proposiciones fácticas. Por lo tanto, solo las oraciones declarativas tienen significado. De
esta manera, todas las demás oraciones son calificadas como sinsentidos.

16. El falsacionismo en Popper.


Popper se originó como neopositivista pero rápidamente desechó esa formación y la criticó tanto que se ubicó
en las antípodas del neopositivismo. Con esta corriente solo comparte un punto en común: le da un lugar a la
experiencia como vía para contrastar teorías (pero no la única).
Él identifico dos problemas en la ciencia (y por aquí es que empezó): El problema de Hume (el problema de la
inducción) y, el problema de Kant (el problema de la demarcación).

Problema de la Inducción: lo formula diciendo que la observación no puede ser un punto de partida de una
teoría científica. Para poder observar tengo que estar buscando algo, eso me lo da la teoría. Para Popper la teoría
es siempre previa a la observación, es la que permite el observar. La observación consiste en corroborar como la
teoría ocurre o no en la realidad. Las teorías son siempre conjeturas. Un razonamiento inductivo no tiene validez
lógica y no puede probarse de manera empírica porque no tengo como probar que todos los casos son iguales a
partir de la observación. No se puede generalizar algo que se ve en muchos casos y llevarlos a un todo. Dice
que la inducción es un mito, que no es un hecho psicológico, ni de la vida cotidiana ni científico.

En lugar de tomar al enunciado como unidad y proceder por suma de casos, la solución que propone es la
deducción. Dice que la unidad es la teoría, el punto de partida, es siempre una conjetura, siempre es provisional.
Se propone un camino inverso, parte de lo general (la teoría, provisoria). Un contra ejemplo o un caso que me
permite falsar, desecha toda la teoría. Así prueba que la teoría no se puede fundar en la observación. Falsar tiene
más peso que comprobar. Encontrar un contraejemplo lleva a rechazar una teoría y a no volver sobre ella. El
mecanismo permite desechar conocimiento falso. La ciencia avanza por la falsación. Si encuentro una teoría para

17
la que no tengo contraejemplos tengo que aceptarla como provisoriamente válida. Lo que le da validez a una
teoría es demostrar que puede ser falseada. La comprobación afirmativa no tiene tanta importancia como la
falsación. La ciencia avanza dejando caer cosas falsas y no descubriendo verdades como proponían los
neopositivistas.
Para Popper la actividad del científico consiste en criticar, destruir o llevar al límite las teorías que concluye. A
refutar teorías y remplazarlas por otras.

Una teoría es científica si puede ser falsada. Todo lo que no pueda ser falsado no es científico. La teoría más
científica es aquella que tiene más posibilidades de ser falsada. Si se confirma, provisoriamente es un avance para
la ciencia; si se refuta, da lugar a otra cosa y de alguna manera también lo es, porque se desecha conocimiento
falso.
Popper no cree en el “concepto” de verdad que sostenían los neopositivistas, el hace una división: verdad es
diferente de verosimilitud (se acerca a la verdad). Lo que interesa para la ciencia es la verosimilitud. Popper
sostiene que es posible llegar a la verdad pero es inaccesible en el sentido de que el científico no tiene como
saber que ha llegado a ella.

Para los falsacionistas, las hipótesis deben ser lo más claras, generales y precisas, lo que las convertiría en
falsables. "Mañana tal vez llueva" no es una hipótesis falsable porque no se puede afirmar que "mañana tal vez
no llueva" con rigor científico. Una hipótesis falsable sería "todos los planetas giran alrededor de una órbita
elíptica".

Problema de Demarcación: Se le llama problema de la demarcación al de encontrar un criterio que permita


distinguir ciencias empíricas de los sistemas metafísicos. El hallar un criterio de demarcación aceptable tiene que
ser una tarea crucial de cualquier epistemología que no acepte la lógica inductiva. Los positivistas toman el
problema de la demarcación de modo naturalista, como si fuese un problema de la ciencia natural, en lugar de
considerar que se encuentra ante la tarea de proponer una convención apropiada tratan de demostrar que la
metafísica no es más que un parloteo absurdo, fácilmente diferenciales de la ciencia. El criterio indicativista de
demarcación no consigue trazar una línea divisoria entre los sistemas científicos y los metafísicos. El criterio de
demarcación de Popper, ha de considerarse como una propuesta para un acuerdo o convención. Las metas de la
ciencia según Popper son analizar consecuencias lógicas y de señalar su poder de elucidar los problemas de la
teoría del conocimiento.

Hay tres requisitos que un sistema teórico empírico tendrá que satisfacer: ser sintético (poder representar un
mundo no contradictorio y posible), satisfacer el criterio de demarcación (o sea, no metafísico, representando un
mundo de experiencias posibles), que sea un sistema distinguible de otros semejantes.

El criterio de demarcación inherente a la lógica inductiva equivale a exigir que todos los enunciados de la ciencia
empírica sean susceptibles de una decisión definitiva con respecto a su verdad y su falsedad, esto quiere decir
que han de tener una forma tal que sea lógicamente posible tanto verificarlos como falsearlos. Según Popper no
hay nada que puede llamarse inducción, por lo tanto es lógicamente inadmisible la diferencia de teorías a partir
de enunciados singulares que estén “verificados por la experiencia”, para evitar el error positivista de que nuestro
criterio de demarcación elimine los sistemas teóricos de la ciencia natural debemos elegir un criterio que permita

18
admitir enunciados que no puedan verificarse. El criterio de demarcación que hemos de adoptar es el de
falsabilidad de los sistemas.

17. Semejanzas y diferencias ante neopositivismo y racionalismo crítico.


El neopositivismo podría ser definido como: un movimiento filosófico que resalta la importancia de la
comprobación científica de los conceptos filosóficos y cuyo principal tema de preocupación es el análisis de la
significación por medio de un análisis lógico del lenguaje.
El racionalismo crítico podría definirse como: el sistema filosófico propuesto por Karl Popper para la
epistemología. Este sistema dice que la ciencia es racional y por tanto nuestras creencias se someten a la crítica y
pueden ser reemplazadas.

El racionalismo crítico de Popper hace ruptura con el positivismo por criticar:


1. La idea de que la investigación científica parte de una observación sin teorías previas. Para el racionalismo
crítico el científico debe partir de una teoría previa a la observación. Dicen que nunca se parte de una
observación ingenua, sino de una teoría. No importa de dónde surge la teoría, si importa justificarla y como lo
hacen, ellos dicen que el único criterio valido es la falsación. En cambio el neopositivismo usa el inductivo.

2. Dice que el criterio para demarcar o distinguir que es conocimiento científico y que no lo es, no es la
confirmación inductiva, como decía el neopositivismo, sino que es la falsación. La confirmación inductiva, dice
Popper, no era un criterio claro para diferenciar ciencia de pseudo-ciencia.
3. Mientras que el neopositivismo jerarquiza a la inducción y va de la mano con la confirmación inductiva; Popper
prefiere un método deductivo: el método hipotético deductivo.

19
20
18. Kuhn. Ruptura crítica con las corrientes anteriores. El relativismo epistemológico y la noción de
paradigma.
Kuhn físico historiador y filósofo estadounidense nacido en 1922. Adopta un punto de vista historicista. No se
preocupa de cómo se produce singularmente el conocimiento científico, ni de como ese valida, sino lo que hace
es una historia de la ciencia. Con él se inauguran en la epistemología, los puntos de vista historicistas. No
describe como debería ser la ciencia, sino que se ocupa de lo que la ciencia es, de describir la ciencia tal cual
ocurre. Para eso utiliza la historia como fundamento.
La ciencia para Kuhn avanza por saltos, rupturas o por revoluciones. Vió que en épocas muy antiguas no existía la
ciencia pero había algunas explicaciones del mundo de origen mítico. A lo que definió como pre-ciencia. Dice
que el hombre desde que es hombre intentó explicar el mundo y los fenómenos de la naturaleza y las cosas que
lo rodeaban. En un principio atribuía a las cosas que no entendía a causa sobrenatural. En un determinado
momento el hombre empieza a ver que había explicaciones de otro orden y empezó a dominar la racionalidad.
Las explicaciones del mundo se empezaron a articular en un paradigma y ahí se creó el momento de la ciencia
normal, es decir, un conjunto de científicos a los que él llamó “comunidad científica”.

Hay dos momentos de construcción de conocimiento: un momento de validación individual, donde cada
científico se posiciona, descubre y avanza y un momento consensual donde eso pasa a ser compartido por la
comunidad científica. Para Khun el conocimiento es, en última instancia, consensual. Cuando pasa la barrera de lo
individual y llega a lo compartido adquiere el estatuto de conocimiento.
La comunidad científica se forma en torno a un paradigma. Dentro de un paradigma hay teorías y leyes de la
ciencia aceptadas hasta el momento, hay preguntas por resolver y hay un formato dominante de cómo se hace
ciencia.

Kuhn dijo que un paradigma es una visión del mundo. Cuando dicha ciencia se llena de cosas que no se pueden
explicar, los científicos las desestiman. Vuelven a la ciencia normal y toman las cosas que no pueden explicar por
la vía del error, Llega un momento en que los errores empiezan a ser mas grandes y ya los científicos no los
pueden desestimar, toman el estatuto de anomalías. Cuando hay una acumulación de anomalías el paradigma se
rompe y la ciencia entra en crisis. Se crean nuevas explicaciones hasta que una de ellas empieza a agrupar a mas
científicos y se forma nuevamente un paradigma que se ubica en otro momento de ciencia normal. Ahí avanza la
ciencia, por ruptura, saltos, revoluciones. Allí se cumplió la “revolución científica”: el pasaje de ciencia normal,
ciencia en crisis, y nueva ciencia normal.

Para Kuhn la verdad es intraparadigmática, es decir, la verdad se puede pensar a la interna del paradigma. Habla
también de la inconmensurabilidad de los paradigmas: un paradigma no es mejor ni peor que otro, es distinto y
da respuesta a otros problemas que en el paradigma anterior ni siquiera podían ser pensados.
En la década de los 70, Kuhn, deja de lado el concepto de paradigma y prefiere abordarlo desde la
epistemología, entonces lo sustituye por el concepto de matriz disciplinaria, en la cual encontramos cuatro
elementos: Generalizaciones simbólicas, partes metafísicas, valores axiológicos, ejemplares (modelos a seguir).

19. Paul Feyerabend. Esquema de una teoría anarquista de conocimiento – Tratado contra el método.
Feyerabend señala que un porcentaje significativo de las investigaciones científicas que logran resultados
exitosos, no se han desarrollado siguiendo un método racional y estructurado. También señala que el

21
racionalismo debe ser sustituido por el anarquismo en la teoría del conocimiento. Con la ciencia no lo podemos
conocer todo, por si juntamos fuerzas con las demás corrientes ampliaremos las fronteras del conocimiento.
Feyerabend refuta que el progreso intelectual sólo puede lograrse colocando el acento en la creatividad e
innovación del científico más que en el método y la autoridad que posee la ciencia. En su libro “Tratado contra el
método” se critica duramente la lógica del método científico racionalista, fundamentalmente en una investigación
científica.

Él pretende persuadir a los lectores afirmando que la ciencia es esencialmente anarquista, señalando que el
anarquismo teórico es más humano y más apropiado para estimular el progreso que los métodos que buscan
una ley o el orden.

Instaura el concepto de “todo vale” el cual, es el poderoso motor del progreso porque se traduce en un cambio
de los métodos aumentando el poder de adaptación de la ciencia. Otra de las ideas que aborda es el principio
de inconmensurabilidad, el cual señala que no es posible establecer relaciones y comparaciones entre diversas
teorías científicas y es ubicada en el terreno semántico. El tratado contra el método sostiene tres tesis: sistemas
de pensamiento, percepción y pensamiento individual, punto de vista sobre materias básicas
Se induce también la idea de que uno de los problemas de la ciencia es saber cuál es su esencia y definir esta
posición afirmando que no debe existir un método único que la investigue, sino varios que aporten al desarrollo.
Siendo primordial que se logre el objetivo, no importando si se sigue los procedimientos estructurados del
método científico.

20. Edgar Morin. Introducción al pensamiento complejo.


Propone un método complejo de pensar la experiencia humana para el descubrimiento de nosotros mismos,
nuestros límites y posibilidades recuperando el asombro ante el conocimiento y el misterio. Se tiene la costumbre
de creer sobre el conocimiento que debe quitar dudas, poner orden y claridad en lo real, revelar leyes, etc.
También se tiene la costumbre sobre el conocimiento científico de pensar que tiene por misión quitar
complejidad a los fenómenos. Estas dos tendencias simplificadoras generan sobre el conocimiento una presión de
tener que simplificar la información para que sea entendida. Morin dice que es necesario un pensamiento
complejo, dice que la complejidad es el conjunto de eventos, acciones interacciones, etc que constituyen nuestro
mundo.

La dificultad del pensamiento complejo es que debe afrontar la bruma, la incertidumbre, la contradicción. Se
nombra la utilización de paradigmas para la facilitación del entendimiento de los pensamientos complejos.
Definiremos entonces la complejidad para luego definir el paradigma de complejidad:

La complejidad: La ciencia reducía la complejidad fenoménica, a un orden simple y a unidades elementales. El


problema teórico de la complejidad es el de considerar la complejidad organizacional y la complejidad lógica,
aceptar una cierta imprecisión en los fenómenos y conceptos.
El paradigma de complejidad: Para esto hay que entender el paradigma de simplicidad. Un paradigma está
constituido por un cierto tiempo de relación lógica entre nociones y principios. El paradigma de simplicidad es un
paradigma que pone orden al universo y persigue al desorden. Se reduce a una ley o principio.

22
Carta de la Transdisciplinariedad: Inteligencia que da cuenta de la dimensión planetaria de los conflictos actuales
para hacer frente a la complejidad de nuestro mundo. Lo que implica reconocer diferentes niveles de realidad
regidos por diferentes lógicas. Es complementaria al enfoque disciplinario, hace emerger de la confrontación de
la disciplina nuevos datos. Sus características son: el rigor, la tolerancia, la apertura (aceptación de lo
desconocido). Tiene la necesidad de entrelazar las diferentes disciplinas, consiste en el estudio del objeto de una
sola disciplina en medio de varias a la vez. Su finalidad es la comprensión del mundo y la unidad del
conocimiento.

21. Ana María Araujo. Sociología clínica.


La postura epistemológica de la sociología clínica es una modalidad particular de entender la investigación y la
intervención grupal y social. Intenta aproximarse a los actores sociales para analizar emociones, angustias y
sufrimientos que se generan a partir del vínculo con la sociedad. La orientación clínica se basa en la escucha, en
la experiencia y en el respeto por el conocimiento que cada actor tiene de su mundo social.

Ubica a la subjetividad como punto relevante, criticando la posición del “experto” que posee el saber científico.
Entender el concepto de objetividad y subjetividad es de vital importancia. Se deja de lado la idea de neutralidad
del investigador para analizar su grado de implicancia, compromiso e intereses. El análisis de estas motivaciones
aparece el rigor de las ciencias humanas. Lo social y el psiquismo se nutren constantemente. Por eso la tarde del
investigador será identificar tanto componentes sociales como psíquicos, para estudiar de qué manera se
conectan. El investigador no está por fuera del objeto de estudio, sino que está dentro de él.

La sociología clínica buscara entender el conjunto de procesos socio – psíquicos. No se buscan resultados
programados, sino que estos van surgiendo en el camino, en el proceso. El procedimiento clínico rompe con el
método positivista que se apoya en leyes para producir un discurso de verdad y apuesta a favorecer la escucha,
la comprensión mutua, etc. Finalmente, el desafío será el de un cambio social donde el objeto de investigación se
transforme en sujeto productor de su propia historia y el investigador lo incite a ello.

22. A.J. Ayer. El positivismo lógico.


El positivismo lógico relata brevemente la historia del movimiento neopositivista, el cual tiene sus apariciones en
las primeras tres décadas del S.XX. “Positivismo lógico”, fue un término usado para caracterizar el punto de vista
de un grupo de filósofos, hombres de ciencia y matemáticos que se denominaron ellos mismos: El círculo de
Viena. En 1929 el Círculo de Viena organizó su primer congreso internacional, fue a partir de entonces que el
positivismo lógico se convirtió en un movimiento internacional.

Ayer refleja la postura que todo neopositivista refleja en su pensamiento, las proposiciones se dividen en dos
clases: las formales, que decían eran tautológicas. Y las fácticas, que se requería fueran verificables
empíricamente.

Ayer también dedicaba un apartado en su introducción al lenguaje, problema que surge también a partir de los
enunciados elementales, ya que una de las interpretaciones de éstos es que son enunciados que se refieren a las
experiencias sensoriales del sujeto; postura que se adoptó por el sentido de verificación.

Por último, Ayer deja claro que el pensamiento neopositivista no alcanza las cuestiones éticas ya que para ellos
“la filosofía es una actividad no una teoría”.
23

Вам также может понравиться