Вы находитесь на странице: 1из 25

Lic. Raúl M. Lombana.

Lic. Maria de Los Angeles Guevara.


Lic. Aleagna Cabrera Milanés

VENEZUELA DENTRO DEL CONTEXTO HISTÓRICO DE AMÉRICA LATINA.

Sin duda alguna, Venezuela constituye un caso sumamente interesante dentro


de la Historia de América Latina, pues, a la vez que su desarrollo histórico
evidencia rasgos comunes con otros Estados de la región y no pocas veces
tipifica las características y tendencias de pueblos cuya evolución aparece
visiblemente marcada por la incidencia de elementos similares, representa un
claro ejemplo de la diversidad y singularidad dentro del crisol latinoamericano.

Aún cuando Venezuela -tanto como otros países del subcontinente- fue víctima
de la dominación española por más de tres siglos, luchó por independizarse de
la misma, con sacrificado éxito y sufrió los embistes de un arrollador avance
capitalista y una Revolución Industrial, que no dejaban mucho espacio para el
progreso de los nuevos Estados Nacionales del área ante las grandes
potencias del momento. Estos factores no incidieron sobre la misma base
económica, geopolítica y sociocultural, ni impactaron de manera idéntica en las
mismas, lo cual hace posible que hoy merezca un análisis particular para
entender los orígenes de sus tendencias y su situación actual.

La Colonia Venezolana y su Relación con el Modelo Imperial Español en


América Latina.

Al igual que otros de los actuales países de América Latina, Venezuela contó
con un poblamiento múltiple desde épocas remotas, que permitió, con el
tiempo, el establecimiento precolombino de varias etnias organizadas
socialmente (10 grupos, según el arqueólogo Miguel Acosta Saignes), como
demuestran los sitios arqueológicos hallados, sobre todo, en el actual Estado
de Falcón (El Muaco, El Jobo, las Casitas, Camare y Las Lagunas).

Si bien los indígenas venezolanos no trabajaron los metales como en otras


regiones, en cambio sí se destacaron en la agricultura, particularmente los
andinos, que cultivaron con éxito la papa (patata), el maíz, la yuca y otros frutos
asimilados rápidamente por la gastronomía europea. El 3 de agosto de 1498,
Cristóbal Colón llegó a la tierra firme venezolana en su tercer viaje, iniciándose
con ello una nueva etapa caracterizada por la conquista y el establecimiento
progresivo de la estructura colonial que garantizaría a la metrópoli española, el
dominio pleno de la región (aún cuando algunos grupos indígenas no fueran
totalmente subyugados hasta el siglo XX).
El proceso de exploración y ocupación del territorio venezolano se caracteriza,
como en el resto de Latinoamérica, por la fundación hispana de núcleos
poblacionales, el sometimiento y desplazamiento violento de las poblaciones
locales y el establecimiento de formas de explotación e instituciones políticas,
administrativas y religiosas acordes al objetivo colonial, que, además iniciaron
el proceso de mestizaje y mezcla de culturas que da como resultado al hombre
venezolano actual.
La Colonia Venezolana durante los siglos XVI, XVII e incluso el XVIII puede
catalogarse clásica –a pesar de sus particularidades- dentro del “Nuevo
Mundo”. El principal renglón de la economía colonial venezolana fue la
agricultura, entre los principales productos se encontraban: el trigo, el tabaco y
el cacao. Más tarde la colonia sería casi monoproductora de este último, que
solo hacia finales del XVIII sería sustituido en dicho rango por la caña de
azúcar, además de introducirse el cultivo del café (también considerable), el
algodón y el añil.
De este modo, la tenencia de la tierra era la máxima manifestación de poder
económico y de hecho la esencia del desarrollo colonial, las cuales fueron
inicialmente repartidas por los Adelantados o jefes de expediciones fundadoras.
Como las primeras tierras repartidas eran las mejores, los indígenas fueron
desplazados hacia los lugares menos productivos. Posteriormente, el propio
Rey inició la concesión personal de Mercedes de tierra 1. De este modo, la
Corona contribuyó en buena medida a la gran propiedad agraria en Venezuela.
En cuanto a la fuerza de trabajo, desde 1532 se legalizó la vía violenta para
someter a los indígenas. Para frenar supuestamente el genocidio de indios,
también apareció la Encomienda, cuyas características ya conocemos.
Obviamente, este aparato se destinaba a proteger a la mano de obra y los
intereses de la Corona; no al indígena. El trato a que fueron sujetos y las
epidemias diezmaron alarmantemente su número, por lo cual se buscó
rápidamente la mano de obra más fuerte y resistente de origen africano. La
trata de negros se convirtió en un negocio altamente lucrativo, no solo para los
peninsulares, sino también para los criollos, que igualmente fueron cobrando
fuerza.
En el rubro comercial se estableció desde el principio el rígido monopolio, que
siempre obligó a la colonia venezolana a exportar sus ricos productos a España
bajo los códigos propios de la metrópoli. Los criollos y productores altos y
medios buscarían incesante y cada vez más cuantiosamente una salida a este
problema por medio del contrabando en las costas. Ello obligaría a la Corona,
en 1728, a crear la Compañía Guipuzcoana, que regiría privilegiadamente el
comercio entre España y Venezuela (aún cuando surgiera inicialmente solo con
el objetivo-pretexto de resolver el desabastecimiento de cacao).
La institución que controló desde el principio los dineros de la Corona, fue la
Real Hacienda, que en el caso venezolano contó siempre con cuatro
funcionarios (tesorero, contador, factor y veedor) que actuaban
autonómicamente, sin interferencia del gobernador. La estructura político-
administrativa Venezolana en esa etapa, evidentemente respondía a las formas
de explotación esclavistas y feudales establecidas en materia económica y al
asedio constante de factores externos (constantes ataques y saqueos de
corsarios y piratas ingleses, holandeses y franceses en zonas costeras). Así se
fundó Caracas en 1567, que pronto se convierte en el centro de mayor
desarrollo. Con la evolución de esta ciudad, surgen las condiciones para una
centralización de las Provincias que luego se establecieron (Margarita, 1529;
Venezuela, 1528; Trinidad, 1529; Cumaná, 1568; Guayana, 1568; y Maracaibo,
1662), casi todas como Gobernaciones.
1
A partir de 1594, concedidas incluso con poderes de Composición, lo cual no era más
que el derecho del gran propietario a expandir el terreno a partir de la Merced original
otorgada, siempre en detrimento de los pequeños propietarios
También de manera típica se estableció el Cabildo como símbolo institucional
de la ciudad venezolana, el cual representaría al gobierno local, garantizaría la
estabilidad de las poblaciones y contribuiría a la puesta en práctica de los
proyectos favorables a la comunidad. De este modo se convirtió en el más fiel
supervisor de los gobernantes y otras autoridades actuantes en el territorio. El
Cabildo no era representación de cada habitante del pueblo, sino de los que
tenían el rango de vecinos (minoría). Para ser vecino del Cabildo se debía ser
libre y propietario, o contar con un oficio respetable, ser cabeza de familia o hijo
independiente. En su mayoría, los vecinos descendían de los primeros
conquistadores hispanos.
Los Alcaldes garantizaban el cumplimiento de la justicia en el Cabildo, mientras
los Regidores representaban a los vecinos, atendían la administración, hacían
funcionar los medios de seguridad interna y velaban por la eficacia de los
mercados. Pero aún más compleja era esta estructura, al contar con otro
sinnúmero de cargos, igualmente excluyentes del grueso de la población, como
el Procurador General, el Alférez Real, el Fiel Ejecutor, el Depositario General,
los Alcaldes Provinciales de la Santa Hermandad, los Escribanos, los
Procuradores de Número, etc.
El carácter burocrático y arcaico del Cabildo se evidenció en la ineficacia
mostrada hacia fines del siglo XVII, en cuanto a la estabilidad social existente
en toda la América Hispana pues resultaban ineficientes las formas económicas
esclavistas y feudales prevalecientes, su sustento político-administrativo, lo
cual no hacía funcionar los resortes necesarios para el continuo
enriquecimiento de la Metrópoli, que cada vez más pretendía mantenerse como
potencia a expensas de su Imperio de Ultramar.

Las estructuras en cuestión habían establecido, por supuesto, un esquema


social clasista de alta complejidad, pleno de contradicciones, que puede
representarse de la siguiente forma:
Peninsulares Tenían el poder político y altos privilegios sociales
por ser originarios de España. Ocupaban los más
altos cargos y constituían la nobleza colonial.
Criollos También formaban parte de la nobleza colonial, pero
sin los privilegios de los peninsulares. Dueños de
Blancos tierras y esclavos. Ocupaban cargos en el cabildo y
el Real Consulado. En el ejército ocupaban altos
cargos.
De Orilla Llegados después de la conquista y establecimiento
español. Provenían de la metrópoli, pero no fueron
beneficiados con los repartimientos ni las
encomiendas. Eran artesanos, pequeños
comerciantes y, a veces, peones.
Resultado del mestizaje múltiple. Eran numerosos y
Pardos tenían pocos privilegios. Se desempeñaban en los
pequeños oficios y como peones.
Vasallos libres pero sin derechos políticos. Estaban
Indios bajo la tutela de los misioneros o encomenderos y
eran obligados a pagar tributos y servicios.
Últimos en la escala social. No tenían derecho
Negros alguno y fungían como esclavos, pudiendo ser
maltratados, vendidos, cambiados, etc.

La pujanza del sector criollo enriquecido, pero limitado por las imposiciones del
sistema colonial, y la crítica situación de las masas explotadas, que no pocas
veces se enrolaban en motines, conspiraciones y sublevaciones, así como el
ascenso al trono español de los borbones (liberales en Europa pero
ultraconservadores en su tratamiento a las colonias americanas), potenció en
Venezuela, como en el resto de las colonias hispano-lusas, ciertos cambios
estructurales hacia la segunda mitad y especialmente a finales del siglo XVIII.
Entre los principales, podemos citar:

 El intento de incursión en comercio de metales preciosos.


 Las franquicias del régimen de comercio libre.
 La limitación de los derechos autonómicos de las provincias.
 La creación de estructuras centralizadoras del poder Real.

Dentro del último elemento se destacan, sobre todo, tres aspectos que
desempeñaran un importante papel en la aparición de condiciones propicias
para la Guerra de Independencia:

 La aparición de la Intendencia, que, si bien contribuyó indirectamente a


unificar lo que hoy es Venezuela al conformarla económica, territorial y
políticamente de forma independiente al virreinato neogranadino, no
dejaría de crear nuevas contradicciones sociales, incluso, dentro de la
propia estructura de poder.
 La formación de la Capitanía General de Venezuela un año después
(1777), la cual asumió de facto todos los poderes sobre el resto de las
provincias venezolanas.
 La creación de la Real Audiencia de Caracas (1786), que, en lugar de
garantizar la centralización política pretendida para las reformas
económicas, contribuiría más a unir las provincias venezolanas que a
acallar las manifestaciones separatistas.

Como vemos, hacia principios del siglo XVIII en Venezuela, como en el resto de
la América Hispana, la dependencia económica, la falta de libertad política y las
agudas contradicciones sociales creaban las condiciones necesarias para el
desarrollo de un proceso emancipador a gran escala.
Antecedentes del proceso de independencia

El Proceso Independentista en Venezuela y sus Consecuencia. El Dilema


Bolivariano:

La fecha del 19 de abril de 1810 marcó el inicio de la revolución venezolana,


cuando el Gobernador y Capitán General peninsular Vicente Emparán fue
destituido de su cargo de Gobernador y Capitán general de Venezuela. A partir
de aquí se iniciaría el proceso independentista, en cuya dirección se
encontraba Miranda, Sucre y sobre todo Bolívar, los cuales se convertirían en
indiscutibles protagonistas de la Independencia. Este último, específicamente,
tendría que luchar simultáneamente contra las tropas españolas, las divisiones
internas, los intereses de criollos adinerados y su influencia parcial sobre las
clases más bajas (a las cuales tendría que captar el prócer), los celos de sus
compañeros y ya en los finales, contra aquellos que, incomprendiendo su
pensamiento de avanzada, desecharían y entorpecerían su proyecto
integracionista.

Durante la primera parte de la lucha, resalta la falta de unidad entre los


patriotas neogranadinos (básicamente por razones económicas y regionales) y
muy enfáticamente entre las diferentes regiones, lo que conduce a una guerra
civil entre dos tendencias predominantes: los centralistas y los federalistas.
Esta situación conlleva al fracaso de la República de 1811, Miranda es
derrotado en Valencia y en Julio 1812, Bolívar pierde Puerto Cabellote este
modo se produce el fin de la Primera República (1812).
Bolívar y muchos patriotas se vieron obligados a salir del país, decide dirigirse
hacia Cartagena, a la cual pretendía convertir en base de operaciones para
reconquistar a Venezuela. Avanzó desde el río Magdalena con 70 hombres
bajo su mando, pasando por Tenerife, Monpox, Trujillo, hasta entrar en
Caracas, llevando a cabo una grandiosa campaña militar conocida como La
Campaña Admirable. Confiscó los suministros que no se le ofrecían a las
tropas independentistas. Sin embargo Bolívar no sintió el apoyo del pueblo, en
consecuencia lanza el decreto de Guerra a Muerte (15 de julio de 1813), en
Trujillo. En 1813 los franceses se retiraban de la capital de España. Se inicia la
ofensiva más fuerte de los realistas, Boves logró entrar en Caracas y derrotó al
ejército independentista. Ante la derrota de las tropas independentistas Bolívar
embarcó a Cartagena pero el escenario de operaciones se complejizaba cada
vez más y los independentistas tuvieron que capitular.
Apoyado solo de forma limitada El Libertador, ante la respuesta realista bajo el
mando de las implacables tropas de Boves, en diciembre de 1814 se perdió la
Segunda República, teniendo que exiliarse los patriotas por segunda vez.
Bolívar embarcó a Jamaica, del nuevo exilio bolivariano deviene una
maduración del pensamiento político bolivariano que se puede apreciar en la
Carta de Jamaica (6 de septiembre de 1815), como documento casi profético
de Simón Bolívar. Luego marcha a Haití donde comienza a reorganizar
nuevamente la lucha. En Haití estableció contacto con el presidente Petión,
quien le brindó toda la ayuda necesaria. Prepara una expedición y embarca
hacia Venezuela, distribuyó las fuerzas independentistas para crear focos de
liberación en las distintas regiones:

 Arismendi: Isla Margarita


 Manuel Carlos Piar: Maturín.
 Santiago Mariño: Guiria.

Ratificado en 1816 como jefe supremo de la Tercera República (creada a raíz


del nuevo estallido independentista), regresaría a ejercer el gobierno. La
reacción de los mantuanos se hizo notar nuevamente, iniciándose incluso entre
ellos delaciones y conspiraciones contra el Libertador.
Después de desembarcar, Bolívar emancipará a todos los esclavos, declara la
esclavitud el 6 de julio de 1816. Otras medidas, radicalizaron la lucha e hicieron
ganar a Bolívar el apoyo de numerosos sectores. Entre estas, merecen
especial atención, por su importancia, la confiscación de tierras a los españoles
y reparto de las mismas a sus soldados y a los campesinos desposeídos, así
como la intervención de la producción agropecuaria de la zona dominada, con
la finalidad de cambiarla a través del Orinoco por material de guerra.

A partir de este momento, la vida del libertador sería un intenso laberinto en


medio de las contradicciones a las cuales se enfrentó, pero su espíritu supo
imponerse. El 15 de febrero de 1819 se instaló el Congreso de Angostura,
donde expuso un medular discurso y un proyecto de Constitución basada en
los más puros principios de libertad y moral republicana de Bolívar, a la vez que
salían a la luz en buena medida serias contradicciones regionales y de clases
existentes. Sin embargo, El Libertador logra la aprobación de su proyecto de La
Gran Colombia, que preveía, según sus principios latinoamericanistas e
integracionistas, una República común que incluyera a Venezuela, Nueva
Granada y Quito (Ecuador).

Bolívar, que se sentía comprometido con la liberación de América Latina y no


solamente de Venezuela –cuya Independencia por demás no estaba segura- ,
salió en busca de la libertad de Nueva Granada. Se encaminó a Los Llanos,
atravesó los Andes y derrotó a los realistas en la histórica Batalla de Boyacá (7
de agosto de 1819), en esta forma liberó al pueblo neogranadino y aseguró la
Independencia venezolana. Ambos ejércitos se unificaron y, por primera vez,
España reconoció a Venezuela como un país constituido y al proceso bélico
como internacional. Después de esto, el Libertador inicia una fuerte ofensiva
que le permite ocupar Caracas, tras lo cual se librarían otras históricas batallas
que completarían la liberación de la región, tales como:

 Carabobo (24 de junio de 1821). Permite liberar la Guayana y la zona de


Cartagena.
 Pichincha (24 de mayo de 1822). Dirigida por Sucre, muy cerca de
Quito.
 Junín (6 de Agosto de 1824). Librada sangrientamente. Significó la
liberación del Perú.
 Ayacucho (9 de diciembre de 1824). Ganada por Sucre. Participan en
ella venezolanos, colombianos, peruanos y argentinos. Determina la
liberación del Alto Perú (hoy Bolivia) y la definitiva de Latinoamérica.

Cuando América Latina quedó liberada (con excepción de Cuba y Puerto Rico),
las contradicciones entre las ideas integracionistas de Bolívar y sus opositores
–en buena parte prejuiciados por la mala experiencia del centralismo
borbónico, y también pretendiendo una mayor libertad y poder económico y
político- se agudizan hasta el desenfreno. En sus diez años de existencia, la
Gran Colombia, a pesar de su idea progresista de integración, no logró resolver
sus rivalidades regionales y pugnas políticas. Eran constantes los
pronunciamientos contra la Constitución de Cúcuta, contra el gobierno central
de Bogotá y, sobre todo, contra la autoridad de Bolívar.
El centralismo político chocaba con los intereses oligárquicos regionales y los
caudillos regionales, además de no corresponderse proporcionalmente con la
crítica situación e incomunicación económica y cultural de regiones tan
apartadas y diferentes entre sí. Además, el hecho de que el gobierno central se
estableciera en Bogotá convertía a Venezuela y Ecuador en provincias
dependientes políticamente. Todo esto fue utilizado por los enemigos de la
unidad grancolombiana para fomentar rivalidades y minar las bases del nuevo
Estado.

En 1826 se produjo en Caracas y Valencia el movimiento de La Cosiata, que


separó a Venezuela de la Gran Colombia. Páez se proclama como Jefe de
Gobierno y llama a la Convención Nacional y a la reforma constitucional.
Bolívar intentó evitar la separación llegando a realizar grandes concesiones con
los separatistas. En la Convención Nacional de Ocaña (1828) no se
entendieron los centralistas y los federalistas, Bolívar se vio obligado a asumir
la dictadura como último recurso para sostener la unidad. De manera que se
convirtió en obstáculo para la separación, Bolívar fue desconocido como El
Libertador.
En 1824 Bolívar lanza la convocatoria para celebrar un Congreso en el que
estuvieran representadas todas las naciones americanas. Las demandas
expuestas en dicho congreso (22/06-15/07/1826) consistieron en los siguientes
elementos:
 El reconocimiento de España de la condición de Independientes de los
nuevos Estados (para garantizar el objetivo arriba enunciado).
 La seguridad en cuanto al orden interno y la no intervención, excepto
para asegurar el propio orden local y controlar las reacciones
anárquicas.
 La igualdad jurídica de todos los nuevos Estados latinoamericanos.
 La reforma social bajo los auspicios de la paz y la libertad.
 El problema de la Independencia de Cuba y Puerto Rico.
 El problema de la abolición total de la esclavitud.
 La ciudadanía continental de los habitantes confederados.

Sin embargo pese a los esfuerzos unionistas llevados a cabo por Bolívar, el 13
de enero de 1830, José A. Páez decretó la autonomía de Venezuela y se
desintegraba La Gran Colombia. Entre los elementos que podemos citar como
causas fundamentales del fracaso de La Gran Colombia, sobresalen:

 Las variadas contradicciones de clases.


 La debilidad y en ocasiones inexistencia de una burguesía nacional
 Las diferencias regionales.
 La desmesurada extensión geográfica.
 Las comunicaciones insuficientes.
 Las ambiciones personales y la inexperiencia política de sus líderes.
 La falta de tradiciones democráticas que sirvieran de base al proceso
autonómico en la región.
Una vez separada Venezuela de La Gran Colombia se proclamó el Congreso
Constituyente, así como el reglamento para convocar a elecciones. Si bien el
Congreso de 1830 creó las bases para la organización jurídica y política
republicana de Venezuela bajo una forma centro-federal, que reconocía a los
territorios de la antigua capitanía colonial, mantenía el sistema electoral
indirecto, proclamaba la igualdad natural del hombre, organizaba los poderes
con un modelo republicano y garantizaba los derechos y libertades civiles, la
inviolabilidad de la propiedad, y la seguridad individual; al mismo tiempo erigió
tales cosas por medio de un nefasto espíritu antibolivariano. Por otra parte, los
derechos políticos solo eran concedidos a los hombres libres y propietarios,
quedaban de este modo excluidos los esclavos, las mujeres y los sectores
populares desposeídos, que conformaban la mayoría de la población.

“Los hombres que hicieron la Constitución de 1830 eran los mismos dueños
de la tierra que habían convocado al pueblo para la conquista del poder
político, eran los descendientes directos e indirectos de aquellos
conquistadores y colonos que desde el siglo XVI venían pasándose la tierra de
siglo en siglo… ”2

El Nuevo Estado Nacional Venezolano a finales de la Época Moderna continuó


siendo la Colonia dentro de la República. Después de la Guerra de
Independencia, la nueva República Venezolana tuvo, desde el punto de vista
económico, las siguientes características negativas, coincidentes con el resto de
América Latina:

 Alarmante atraso con respecto a los países capitalistas avanzados.


 Carácter dependiente y limitado, reducido a la producción de materias
primas para el mercado mundial (monoproducción y monoexportación).
 Escasa industrialización y débil desarrollo del mercado interno.
 Distribución cada vez más desigual de las riquezas.
 Aislamiento y heterogeneidad regional, con supervivencia del modelo
agrario atrasado y el latifundio, que a su vez trajo consigo el monocultivo,
lo cual remitía la agricultura al desarrollo de uno o pocos productos, de
este modo quedaba gran parte de la tierra sin cultivar.

El fortalecimiento de una clase reaccionaria latifundista interesada en mantener el


sistema productivo y sus relaciones con el capital extranjero y la miseria de las
grandes masas campesinas, víctimas de la explotación semi-feudal a través de la
aparcería y el peonaje que determina directamente la estrechez del mercado
interno y la privación a la industria nacional de uno de los requerimientos
indispensables para su desarrollo y la conservación de métodos precapitalistas
de producción obstaculizando en todos los sentidos el desarrollo económico.
Como puede observarse, la Independencia, lejos de acabar con las grandes
propiedades latifundistas, trajo consigo su expansión en este período, llamado
por muchos autores La República Agropecuaria (1830-1936)?. Incluyéndose en la
lista de los países importadores de productos europeos y exportadores de
materia prima, Venezuela puso su economía en función del nuevo mercado
2
Araujo Orlando: Venezuela Violenta. 1968. Pp. 27-28
capitalista controlado por las grandes potencias. Era joven y subdesarrollado el
nuevo Estado Nacional cuando el mundo entró en la fase de Revolución
Industrial, que implicaría un desarrollo vertiginoso del capitalismo hasta llegar a
su fase superior monopolista. En este período, Venezuela asumiría una relación
permanente de dependencia hacia los intereses de las sociedades extranjeras.

“Coincidían los intereses de los terratenientes y comerciantes de las colonias


americanas y los de la clase capitalista europea (…) Pasábamos, pues, a otra
forma de dependencia basada ahora en lo económico (…) Nos incorporábamos
como parte subordinada del sistema capitalista mundial como proveedores de
materias primas y alimentos y compradores de productos industriales 3
De este modo, la antigua clase dominante colonial española vendría a ser
sustituida por una oligarquía propia que estaría compuesta por dos nuevas clases
sociales: la nueva burguesía comercial venezolana y los latifundistas. Además de
polarizarse más las clases sociales venezolanas bajo el influjo capitalista, el país
sufría el peso de la inmensa deuda pública contraída durante la gesta
independentista. En la mayor parte de los casos, los prestamistas eran
corporaciones o grupos poderosos ingleses y norteamericanos.

Dado que la agricultura, junto con la ganadería y la pesca, constituye durante


este período la actividad económica esencial, es evidente que la tierra y su
posesión continuaron siendo elementos esenciales y a la vez discriminatorios. En
1834, de una población total de 994 348 habitantes, solo 9 125 eran propietarios
de haciendas agrícolas, y de éstos solo 1 377 (productores de café, cacao y
azúcar, en todos los casos) absorbían más de la mitad de toda la tierra cultivada.
En el cuadro siguiente, puede observarse cómo la propiedad de la tierra se fue
concentrando cada vez más en un pequeño sector de individuos ricos que
desplazó al sector de propietarios medios:

Años: 1873 1891


Medianos y pequeños propietarios: 28 222 19 901
Leguas Cuadradas de Tierra Controlada: 7 490 5 000
Grandes Propietarios: 980 1 184
Leguas Cuadradas de Tierra Controlada: 8 400 14 184
Total de Propietarios: 29 202 21 085
Total de Leguas Cuadradas de Tierra Privada: 15 890 19 184

En 1891, de dos millones de habitantes que tenía Venezuela, solo poco más de
20 000 eran grandes propietarios de tierras, y, de ellos, un 5% (1000 propietarios)
controlaba más del 50% de aquellas. Otro dato interesante es que en 1936 el
75% de la economía venezolana dependía del sector agropecuario. La agricultura
de exportación, particularmente, se hacía lenta por la propia naturaleza de sus
productos, el atraso tecnológico e industrial y la baja densidad de población, cuyo
número aumentaba de forma desproporcionada, menor al de la demanda

3
Alberto Arias Amaro: Lecciones de Historia
Moderna y Contemporánea de Venezuela.
productiva para el mercado interno. Todo lo anterior incidiría sobremanera en la
inestabilidad social y política del período. Si la Independencia había abolido el
criterio étnico de la Colonia, lo había sustituido, al mismo tiempo, por un nuevo
criterio censatario y oligárquico.

También la situación política y social se tornó muy compleja y perjudicial para la


nueva república, pues los señores de la tierra emergieron también, obviamente,
como dueños del poder político. En efecto, aquellos latifundistas cuyas
propiedades no habían sufrido los embates de la guerra se vieron estimulados,
igualmente, por la inexistencia casi total de sectores manufactureros e industrias
nacionales, lo cual demoró la aparición de una clase obrera en Venezuela como
en el resto de Latinoamérica.

La existencia de la esclavitud aún obtenida la independencia demuestra la


supervivencia del esquema socioeconómico colonial en Venezuela (como en el
resto de Latinoamérica). La abolición de la esclavitud tuvo lugar solo cuando el
esclavo comenzó a ser un obstáculo para las nuevas formas de producción, sin
que el amo se afectara por tal “liberación” jurídica. Lejos de ello, al terrateniente le
convenía mucho más comprar la mano de obra barata que mantenerla
sistemáticamente. A esto se sumaba que el crecimiento de la mano de obra
esclava se quedaba por detrás de la demanda de trabajo. Por si fuera poco, la
abolición de la esclavitud significaba para el propietario, además, una
indemnización en dinero nada desagradable. Desde el punto de vista político,
pronunciarse a favor de la abolición fue una bandera que le permitió a ciertos
grupos ganar mayor simpatía popular. Por todo esto, puede decirse que la
emancipación de los esclavos, más que el resultado de las largas luchas de éstos
con sus amos, fue el resultado de importantes conveniencias económicas y
políticas de los sectores poderosos.

Los elementos económicos enunciados y la política favorable a ellos de los


gobiernos de turno durante el siglo XIX dieron lugar a contradicciones latentes
entre los altos, medios y bajos sectores de la población tanto agraria como
urbana. Si inicialmente la contradicción básica había sido la de los dueños con
sus esclavos, aún luego de la independencia, después de la abolición de la
esclavitud se habían desarrollado otras entre los terratenientes, la burguesía
mercantil, los artesanos, los campesinos, etc. Las consecuencias de la estructura
económica y social de esta etapa fueron:

 La debilidad casi constante del gobierno central.


 El aislamiento y falta de vialidad entre las diferentes regiones.
 El desarrollo del caudillismo localista.
 La pobreza en ascenso.
 La lenta evolución, en todos los sentidos, del Estado Nacional.
 El proceso de urbanización migratoria del campesinado.
 El crecimiento lento de la población.

Acerca del último elemento, obsérvese el siguiente cuadro. ¿Qué significado


tienen las cifras que aquí se observan?

Año: Población Total: % Urbana: % Rural:


1840 1.000.000 10,1 % 89,9 %
1910 2.596.000 15,0 % 85,0 %
1936 3.334.000 34,7 % 65,3 %

En cuanto al proceso político venezolano en esta etapa y su relación con lo


anterior, es obvio que la estructura gubernativa no pasó de proyecciones elitistas
e incapaces de ejercer el centralismo deseado, pues el haber desechado el
proyecto gran colombino se lo impedía. El ‘democratismo’ solo fue un pretexto
gubernativo. Valga mencionar que durante el resto del siglo XIX se redactaron
varias Constituciones (1857, 1858, 1864, 1874, 1881 y 1893) que, si bien en
ocasiones establecieron leyes progresistas como las que implicaban la
abolición de la esclavitud, algunas concesiones y transformaciones electorales,
la implantación de la República Federal, el establecimiento nominal de un
sistema educacional y la derogación del reclutamiento militar forzoso, en nada
cambiaron los basamentos del estatus económico, político y social de la
República.

Fracasados los esfuerzos unitarios posteriores a la contienda, las oligarquías


conservadoras se lanzaron a controlar los principales sectores de las fuerzas
armadas, comprando a los jefes militares para imponerse a sus enemigos
liberales (comerciantes, en su mayoría). También se tendió a la disociación
regional y al caudillismo por el propio concepto centralista de nación que no podía
sostener en la práctica el sector oligárquico capitalino. La actitud autonomista de
las provincias originó rivalidad entre ellas, y, en consecuencia, el aumento del
poder de los caudillos ante la ausencia de suficiente poder nacional. Surgió, pues,
el caudillo, como consecuencia también del orden feudal heredado de la Colonia.

Por todo ello, se cuentan, hasta comienzos del siglo XX, decenas de alzamientos,
golpes militares, asonadas y guerras civiles. Sin embargo, estos acontecimientos
nunca resolvieron problema alguno, sino que utilizaron al pueblo para lograr
ubicarse en posiciones políticas. Las guerras civiles fueron el signo más
dramático de de la inestabilidad política de Venezuela, y causa principal de la
pobreza y la despoblación imperante. En sentido general, el caudillismo también
representa la ausencia de una clase dirigente que orientara el proceso de unidad
nacional. No sería hasta el gobierno de Juan Vicente Gómez que este mal se
detuviera.

Las luchas políticas se centrarían a gran escala en dos tendencias


fundamentales: el federalismo y el ya citado centralismo. Pero en el gobierno se
imponía siempre una tendencia militarista que recordaba la ineficacia del poder
civil. Desde José Antonio Páez (primer presidente, 1830-1835) hasta Ignacio
Andrade (1898-1899), Venezuela padeció de este mal durante todo el resto de
siglo. Téngase en cuenta que de los 33 mandatos ejercidos en esta etapa
(muchos de ellos dobles e incluso triples por una misma persona) 23 fueron de
generales y solo 10 de civiles. Además, siete presidencias fueron depuestas. En
1840 inició su accionar el Partido Liberal, cuya lucha constante contra su
homólogo Conservador serían otra constante en esta etapa. Los caudillos
militares, propietarios en crisis, intelectuales y políticos excluidos por la oligarquía,
encontraban así una vía para, una vez que llegara al poder, convertirse también
en oligarcas.

Todo lo anterior traería como consecuencia la conocida Guerra Federal de 1859-


1863, de carácter eminentemente localista, donde estallaron todas las
contradicciones entre ambos partidos. A causa de una atroz represión
conservadora, se produjeron numerosos alzamientos liberales. En ellos se
enrolaron personajes conocidos como Francisco Rangel y Ezequiel Zamora,
ambos derrotados, pero que formaron sus fuerzas a partir de una importante
base popular. Una vez más el pueblo solo fue la fuerza motriz. Después de la
contienda aumentó el caudillismo y se mantuvieron las formas feudales de
producción, o sea no se resolvieron los problemas históricos de la nación.
Provocó enormes pérdidas humanas y materiales, pues aumentó la crítica
situación de insalubridad y pobreza de la población.
El Gobierno de Guzmán Blanco

El gobierno más destacado de todo ese período fue el de Antonio Guzmán


Blanco. Su régimen fue el más progresista del siglo XIX, lo cual se manifestó
en los aspectos político-administrativos, socio-cultural y económicos. Mantuvo
una política con cierto tinte nacionalista en las relaciones internacionales y se
suscitaron problemas con la Iglesia al fijar una política de separación del
Estado frente al poder eclesiástico.
Entre los logros del guzmancismo citaremos los siguientes:
 Pacificó el país (aunque tuvo que recurrir a los destierros y al
encarcelamiento de los rebeldes).
 Organizó el Registro Civil.
 Fundó el servicio de Estadística y realizó el primer censo de población
(1873).
 Estimuló una política de vías de comunicación, sobre todo creó una red
ferrocarrilera.
 Realizó grandes obras públicas, dándoles un sello "afrancesado". Entre
ellas destacan: Panteón Nacional, Capitolio Federal, Templo Masónico,
Basílica de Santa Teresa, Teatro Municipal, Universidad de Caracas
(reestructuración), Iglesia Santa Capilla, Paseo del Calvario.
 Uno de sus grandes logros fue establecer la educación primaria gratuita
y obligatoria, por decreto de 27 de junio de 1870. Estimuló el estudio de
las ciencias a nivel universitario.
 Creó el Instituto de Bellas Artes y un Museo de Historia Natural. Dio gran
importancia a la política inmigratoria y fundó colonias agrícolas. Instituyó
la canción Gloria al Bravo Pueblo como Himno Nacional de Venezuela.
 Fijó el bolívar como unidad monetaria. Fundó una Casa de la Moneda.
 Mejoró la economía porque subieron los precios del café y del cacao a
nivel internacional. Recuperó la ganadería, que se había deteriorado
durante la Guerra Federal.
 Dictó medidas proteccionistas del comercio.
En fin, la estabilidad de su régimen de gobierno estimuló la confianza para las
inversiones extranjeras. Su actuación fue verdaderamente autocrática y
personalista, con un régimen centralizado y fuerte.

La crisis que vivía Venezuela en estos años, originó lo que algunos autores
llaman el momento de mayor tensión internacional de esta etapa, al ser
bloqueado en 1900 el país por buques norteamericanos y alemanes, que,
habiendo acordado también con Inglaterra, Francia e Italia el pago conjunto de
las deudas venezolanas a sus usureros capitalistas, llevaron a cabo un enorme
complot contra la nación latinoamericana. El presidente Cipriano Castro reaccionó
sin demora y recibió el apoyo masivo de la población. Los agresores
desembarcaron en El Castillo y Puerto Cabello, haciendo incursiones también en
la entrada del lago Maracaibo. El bloqueo duró hasta 1903, cuando fueron
firmados los Protocolos de Washington, a través de los cuales Venezuela debía
efectuar cuantiosos pagos, pero a cambio se eliminó el bloqueo. Vale señalar que
fue importante en esta decisión el apoyo de la opinión pública internacional y,
especialmente, de los países de América Latina.

La República Venezolana en la Época Contemporánea. Características,


Tendencias y Perspectivas:

Venezuela durante el siglo XX ha tenido 15 presidentes, sin contar los


numerosos encargados del poder ejecutivo, ni los que han presidido juntas de
gobierno, como es el caso de Carlos Delgado Chalbaud (1948-1950), Germán
Suárez Flamerich (1950-1952), Wolfgang Larrazábal (23 de enero a 13 de
noviembre de 1958) y Edgar Sanabria (13 de noviembre de 1958 a 13 de
febrero de 1959). Dichos gobiernos en sentido general se plegaron a los
intereses de la oligarquía y en su mayoría respondieron a los intereses de los
Estados Unidos. Una breve caracterización de la vida política de Venezuela
durante el siglo XX pudiera demostrar lo antes expuesto.

 Cipriano Castro (20 de octubre1899-19 de diciembre 1908)

El gobierno de Castro se inició bajo los auspicios de la consigna “Nuevos


hombres, nuevos ideales, nuevos procedimientos”. Enfrentó exitosamente,
serios conflictos nacionales e internacionales, en los cuales puso de manifiesto
gran energía, audacia y decisión.
Pidió a los banqueros caraqueños entregar un empréstito al gobierno urgido de
dinero para atender la grave situación económica en que se encontraba. Los
banqueros se negaron a colaborar y por orden de Castro fueron a parar a la
cárcel. Se les hizo desfilar por las calles de Caracas, desde la cárcel a la
estación del ferrocarril, entre guardias armados con la amenaza de que iban a
ser enviados al castillo de Puerto Cabello. Ante aquella situación los banqueros
cedieron y entregaron el dinero al gobierno. Desde entonces fueron enemigos
irreconciliables de Castro. El principal dirigente de este movimiento contra
Castro fue el General y banquero Manuel Antonio Matos, hombre de enorme
fortuna quien interesó en sus planes no solo al grupo de banqueros
encarcelados, sino también a varias empresas extranjeras, principalmente New
York & Bermúdez Company, empresa norteamericana, que tenía el monopolio
de la explotación de asfalto en Guanaco la que fue embargada; Orinoco
Steamship Company que controlaba la navegación por el río Orinoco; la
empresa alemana del ferrocarril Gran Ferrocarril de Venezuela y la empresa del
cable francés que monopolizaba las comunicaciones en el interior del país.
Matos comenzó a organizar una serie de levantamientos, llegó a formar un
poderoso ejercito de más de 14 000 hombres se concentró en Villa de Cura con
el pretexto de proteger los intereses de sus nacionales amenazados por la
guerra aparecieron frente a las costas venezolanas barcos de guerra
alemanes, ingleses, italianos, holandeses y norteamericanos.
En La Victoria se produjo el enfrentamiento de Castro con 6 000 hombres
contra Matos. La batalla duró 22 días, hasta que en la Ciudad Bolívar se rinden
las tropas de Matos, culmina La Liberadora, guerra intestina que demostró el
caudillismo existente.
Durante los días finales de La Liberadora se produjo la intervención de
Alemania, Inglaterra, Francia, Italia y EE.UU., las dos primeras establecieron un
bloqueo de las costas y demandaron el pago inmediato de la deuda. Buques de
Alemania, Inglaterra abordaron los pequeños barcos de la armada venezolana,
desembarcaron marines.
Esta agresión contra Venezuela levantó una ola de indignación y de protesta en
todo el país y se produjeron manifestaciones populares de repudio a los
agresores extranjeros y apoyo al gobierno. En Caracas las legaciones fueron
apedreadas; las banderas de Alemania e Inglaterra fueron quemadas, muchos
fueron hechos prisioneros. Se formaron cuerpos de voluntarios para luchar
contra los agresores. Castro enfrentó el conflicto y lanza la consigna ¡La planta
insolente del extranjero ha profanado el suelo sagrado de la patria!.
Los agresores bombardearon y desembarcaron en el castillo de Puerto Cabello
llevándose como trofeo objetos de la capilla. Además forzaron la entrada al
Lago de Maracaibo y bombardearon el castillo de San Carlos, fueron
rechazados por las baterías del fuerte.
En enero de 1903 Castro firmó el Protocolo de Washington, terminando el
bloqueo. Venezuela debía cancelar las deudas contraídas antes de la llegada
de Castro al poder; las contraídas posteriormente a esa fecha se someterían a
comisiones mixtas con representantes de Venezuela y el país reclamante.
Para pagar las deudas, Venezuela comprometía el 30% de sus impuestos de
aduana. Las potencias agresoras devolverían los buques que hubieran
apresado durante el bloqueo. Las discrepancias que surgieron serian
sometidas a la corte internacional de arbitraje de La Haya. Se declaró que
Alemania, Inglaterra e Italia tendrían preferencia con el pago de la deuda.
Posteriormente comenzaron a funcionar las comisiones mixtas en Caracas y
las deudas reclamadas fueron valoradas: las de Inglaterra en un 63%, las de
Alemania en un 28%, las de Francia en un 14%, las de Italia en un 7,4% y las
de Estados Unidos en un 2,7%. Estas cifras indican lo exagerado de las
reclamaciones que hacían estos países y lo injustificado de su cobro
compulsivo. Esto fue rechazado por la Comisión de Relaciones Exteriores del
Consejo Nacional. El verdadero propósito de este Protocolo no era percibir los
fondos de las aduanas embargadas, sino apoderarse del territorio venezolano,
las bocas del Orinoco para Inglaterra y la isla de Margarita para Alemania.
En 1904 sube el precio del café, aumenta las exportaciones de café y cacao,
toma auge la ganadería. En 1906 la exportación de ganado asciende a más de
9 millones de bolívares y la exportación de cuero a más de 6 millones.
Castro modernizó el armamento del ejército, factor decisivo en la liquidación de
los caudillos.
Hizo reformar la constitución y alargar el período presidencial. El Congreso lo
nombró Presidente Provisional, y luego en 1904 Constitucional para el período
1905- 1911. En 1906 se separó del mando por motivos de salud, es aclamado y
se reintegra al mando. En 1907 viaja enfermo para Europa. Muere en 1924 a
los 66 años en Puerto Rico.
Su lugarteniente Juan Vicente Gómez a quien deja encargado de la presidencia
reacciona contra él, le cierra para siempre las puertas de Venezuela con apoyo
de los Estados Unidos.

 Juan Vicente Gómez (19 de diciembre de 1908-17 de diciembre de


1935)

Gobernó como dictador absoluto de Venezuela 1908 - 1913, 1914 – 1922,


1922- 1929, 1931- 1935 en que muere a la edad de 78 años.
Gobierno duro y trágico. Hizo reformar varias veces la constitución para alargar
el periodo de gobierno y permitir su reelección. Se separó varias veces de la
presidencia pero mantuvo el cargo de Comandante en Jefe del Ejército.
Dentro de las características más notables de este gobierno están: nepotismo,
codicia, enriquecimiento propio; tenía depósitos en bancos extranjeros de
centenares de millones, fue el mayor propietario territorial, poseía centenares
de miles de hectáreas, era el principal proveedor de carne en todo el país, tenía
mas del 60% de todo el ganado de Venezuela. Legalizó el juego y pasó a ser
monopolio de su familia. Monopolizo la navegación fluvial y costanera, la
electricidad de varias ciudades, ingenios de azúcar, haciendas de café y cacao,
hoteles, pequeñas industrias de telas, cigarros etc. modernizó el ejército, creó
un ejército nacional. Promulgó la ley del Servicio Militar en 1926, introdujo los
primeros automóviles, llevó a cabo la construcción de caminos, carreteras.
Durante el gobierno de Gómez aumenta la penetración del capital extranjero,
primero en la explotación de hidrocarburos; luego en la del mineral de hierro y
sucesivamente en la industria, la agricultura, comercio y transporte. La
penetración organizada del capital norteamericano fue dirigida por la Standard
Oil, de John Rockefeller, otro ejemplo en 1912 Zulia es controlada por
Caribbean Petroleum Company.
Se produce un éxodo de campesinos hacia zonas petroleras, comienza el
proceso de descomposición del campesinado y desarrollo relativamente rápido
de la clase obrera nacional.
Liquidó los restos de los partidos tradicionales, conservadores y liberales.
Renace la oposición de los estudiantes quienes realizan protestas públicas,
muchos fueron desterrados y encarcelados. Cierra la Universidad Central 11
años.
En el aspecto económico hay un auge en la cría de ganado, suben los precios
del café y el cacao, en 1920 se incrementa la producción petrolera. Su
creciente ingreso produjo la dislocación de productos tradicionales, algunos
desaparecieron lo que provoca que descienda las exportaciones de estos
productos.
Venezuela deja de ser un país agropecuario y se transformó en un país
esencialmente minero.
El petróleo se convierte en el producto fundamental de la economía, en 1917
comienza la producción con 121 000 barriles, en 1926; 259 millones y en 1935;
648 millones de bolívares en productos petroleros.
En 1935 muere y queda al frente del gobierno su Ministro de Guerra y Marina
Eleazar López Contreras, como presidente provisional.

Eleazar López Contreras (18 de diciembre1935 – 28 de abril 1941)

Gobierno conservador y vacilante, cedía a una y otra tendencia sin llegar a


definirse; de un lado gomecistas en y fuera del gobierno y del otro a sectores
que apoyaron a Gómez y temían que la democratización fuera a afectarlos:
empresas petroleras, burguesía comercial.
Libertad de presos políticos. Autorizó regreso de exiliados. Libertad de prensa.
Permitió manifestaciones populares. En 1936 se aprueba una nueva
constitución. Se opuso a organizaciones y partidos de izquierda. Ese mismo
año se produce una huelga petrolera contra empresas imperialistas. Se
promulga la Ley del Trabajo: jornada de 8 horas. Las compañías extranjeras
recibieron nuevas y extensas concesiones petroleras. El 4 de agosto de1937 se
crea la Guardia Nacional. En 1941 el PDV da paso a Acción Democrática.

Isaías Medina Angarita (5 de mayo 1941 – 18 de octubre 1945)

Llega al poder por medio de elecciones. Se colocó en el bando antifascista. De


orientación democrática dirigida al fortalecimiento de las instituciones y a la
realización de reformas en los aspectos más importantes de la vida nacional, y
a garantizar las libertadas públicas.
En 1941 legalizó el partido Acción Democrática (oposición). En 1943 promulgó
la reforma petrolera de este modo se garantizaba la participación más justa del
Estado en la explotación del petróleo, y su refinación en Venezuela y que la
industria petrolera fuera una fuente segura para los venezolanos. En 1944
legaliza el Partido Comunista. Fue derrocado por un golpe militar el 18 de
octubre de 1945 (dado por militares de asociaciones como AD).

Junta Revolucionaria de Gobierno – Provisional (octubre 1945 – febrero


1948)

Integrada por Rómulo Betancourt como presidente de Acción Democrática y


tres miembros más: Luis Beltrán Prieto, Gonzalo Barrios y Raúl Leoni.
El 6 de junio de 1947, se promulga la Constitución Nacional que tomó como
acuerdo llevar a cabo elecciones. Rómulo Gallegos de Acción Democrática con
871 752 votos, Rafael Caldera de COPEI (Comité de Organización Política
Electoral Independiente) con 262 204 votos y Gustavo Machado del PCV con
36 564 votos.
Durante este gobierno se produjo el ascenso del movimiento sindical. Se
fundaron centenares de sindicatos y se creó la Confederación Venezolana de
Trabajadores (CVT). Se sofocaron complots y conspiraciones. También se
crearon más de 3000 escuelas primarias, 200 liceos. En 1960 se creó la CVP
(Corporación Venezolana de Petróleo).

Rómulo Gallegos (15 de febrero – 24 de noviembre 1948)

Primer presidente electo por voto directo universal y secreto. Durante este
periodo de gobierno se transformado COPEI en partido político, se fortalece
CTV, se incorpora el campesinado a las luchas políticas y sindicales.
El 19 de octubre de 1948 ejecuta la ley de reforma agraria. Viaja a Estados
Unidos solicita colaboración para incentivar obras de interés público. Es
derrocado por un golpe militar de oficiales en alianza con Acción Democrática,
encabezado por Marcos Pérez Jiménez.

Junta Militar (24 de noviembre1948 - 1952)

Carlos Delgado Chalbaud (Presidente de la Junta militar del 24 de noviembre


1948-13 de noviembre 1950), Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera.
Se Ilegalizaron partidos, principalmente el PCV y Acción Democrática. Se lleva
a cabo la censura de prensa, persecución política, cierre de la Universidad
Central. Se restringió el derecho de reunión. En 1950 es asesinado Carlos
Delgado Chalbaud. En 1952 entrega el mando a Marcos Pérez Jiménez.

Marcos Pérez Jiménez (2 de diciembre 1952- 23 de enero 1958)

Se inicia el período de dictadura, persecución y represión contra los opositores.


Su gobierno se caracterizó por la corrupción administrativa, robo al tesoro
público y obras públicas.
Incentivó una política favorable a monopolios extranjeros. Entregó 820 000
hectáreas de las mejores tierras petroleras a cambio de más de 2 500 000 000
de bolívares que fueron a parar a manos de él y sus amigos. Fue notable su
complacencia y entreguismo a los intereses imperialistas. Eisenhower,
presidente de los Estados Unidos le entregó la alta condecoración del gobierno
de los Estados Unidos “Legión al Mérito”
Se produjeron persecuciones contra el movimiento popular, en 1954 Caracas
fue escogida para la X Conferencia Panamericana que sirvió para que el
imperialismo ordenara nuevas acciones contra el movimiento de liberación
nacional en América Latina y planificara su intervención para derrocar el
gobierno nacionalista del presidente Jacobo Arbenz en Guatemala.
Se producen intentos de rebelión militar en las fuerzas armadas, el auge del
movimiento popular. Aumenta la represión. Se llenan las cárceles, se cerraron
Liceos. Se produce la represión al movimiento estudiantil.
La Junta Patriótica llama a la huelga general. La Marina de Guerra y la
guarnición de Caracas se pronuncian contra la dictadura y Pérez Jiménez huye
a Santo Domingo.
El 31 de octubre de 1958 se produce un pacto político entre AD, COPEI y URD,
en la Quinta “Punto Fijo” propiedad del Dr. Rafael Caldera, se excluye al PCV.
El objetivo era garantizar el respeto a los resultados electorales, defender el
gobierno que resultase electo, erradicar la violencia y consolidar la unidad
democrática, así como conformar un gobierno de unidad nacional.
Junta de Gobierno (1958)

Presidida por Wolfgang Larrázabal. Dirigió el proceso político del país hacia el
establecimiento de un régimen constitucional. Se convocaron las elecciones. El
país entra en una etapa de democracia representativa. Realizó limpieza dentro
de la administración pública y las fuerzas armadas. Reajustó los ingresos del
estado por concepto de la venta petrolera, elevándolas a un 60% sobre los
beneficios de las compañías.
Legalizó los partidos comunistas. Promovió el regreso de los exiliados. Se
ocuparon los bienes de Pérez Jiménez. Proclamó llamar a elecciones: Rómulo
Betancourt 1284 092 votos, Wolfgang Larrázabal 903 479 votos y Rafael
Caldera 423 262 votos.

Rómulo Betancourt (1959-1964) AD

Anticomunista. Excluyó al partido Comunista del gobierno.


Trata de ganarse la confianza de importantes sectores del imperialismo, la
burguesía y grupos conservadores de las fuerzas armadas. Provoca el
enfrentamiento de grupos contrarrevolucionarios incluida la juventud.
Sectores de la juventud crean un nuevo partido” Movimiento de izquierda
Revolucionaria” que se declara marxista antiimperialista, antifeudal y partidario
de la revolución nacional y el socialismo.
Se manifiesta contra la Revolución Cubana pero en la reunión de la OEA en
1960 en Costa Rica, el canciller Ignacio Luis Arcaya se negó a votar la
resolución propuesta por Estados Unidos para sancionar a Cuba.
El URD, Unión Republicana democrática se separa del gobierno y funciona con
AD y COPEI (blanco-verde), por lo cual recibió el nombre popular de
guanábana.
En este gobierno se aumentó el desempleo, la marginalidad, falta de solución
a graves problemas nacionales como la educación. Declara ilegales las
huelgas. Rebajas de sueldos. Compromete al país a una larga cadenas de
empréstitos. Aumenta la agitación estudiantil. Suspensión de garantías
constitucionales. Intervención de la Universidad Central. Clausura periódicos.
Cerró los locales del PCV y MIR. Ordenó el allanamiento de locales. Rompió
relaciones diplomáticas y consulares con Cuba.
En 1960 se crea CVP (Corporación Venezolana de Petróleo). Es creada la
OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo).
En 1964 baja el precio del petróleo a 1,95 dólares el barril, baja el ingreso
nacional por concepto del petróleo (necesidad de desarrollar la económica que
producía por el consumo interno). Se hacen intentos de reformas: Reforma
agraria- Reforma Agrícola- Reforma de la Administración – Reforma Educativa.
El 24 de junio de 1960 sufre un atentado en desfile militar. Se producen
alzamientos militares. En 1961 se promulgo una nueva constitución. En 1963
se producen elecciones y sale presidente Raúl Leoni con 957574 votos.

Raúl Leoni (13 de marzo 1964- 11 de marzo 1969) AD

División y reagrupamiento de casi todos los partidos políticos. Ratificó la


política petrolera del gobierno anterior.
Su periodo de gobierno se caracterizó por un gran descontento popular.
Estallidos de violencia. Enfrentamiento a la guerrilla.
En 1967 aprobó la Ley de Impuesto sobre la Renta que tuvo como efecto
aumentar la participación del estado en los beneficios declarados por las
empresas petroleras hasta el 70%.
Implementa dentro de la política económica: Reforma Tributaria y la
Integración económica Latinoamericana.
Se mantuvo la producción petrolera en sus niveles más altos, igualmente se
produjo el aumento de la producción del hierro, y el fortalecimiento de la
siderurgia de Orinoco.
En 1968 se producen elecciones y sale electo presidente Rafael Calderas con
1082941 votos.

Rafael Caldera (11 DE MARZO 1969- 12 DE MARZO 1974) COPEI

Se legalizan partidos entre el PC. Se produce la normalización de las


relaciones con Cuba (rotas desde 1963), el acercamiento con el gobierno de
Salvador Allende en Chile, establecimiento de relaciones con la URSS.
Dicta la Ley sobre bienes afectos a reversión en las concesiones de
hidrocarburos; Ley que reserva al estado la industria del gas natural.
En 1971se produce la nacionalización de la explotación del gas. Se aumentó
el impuesto a las compañías extranjeras.
En 1973 Venezuela se adhiere al Pacto Andino. Se produce una inflación (alza
de precios). Incapacidad de la industria y de la agricultura del país para
abastecer suficientemente el mercado nacional y monopolio- especulación de
sectores de la industria y el comercio.
En 1973 se producen elecciones y sale electo presidente Carlos Andrés Pérez
con 2122427 votos.

Carlos Andrés Pérez (12 de marzo de 1974- 12 de marzo de 1979) AD

Promovió un conjunto de medidas para enfrentar los problemas económicos y


sociales, entre ellos pueden mencionarse: regulación de los precios de los
productos de primera necesidad; elevación de los salario; creación de nuevos
empleos.
Nombró una comisión de alto nivel para que estudiara y analizara las diversas
alternativas para adelantar la reversión de las concesiones petroleras antes de
1983, es decir para que el estado venezolano procediera a tomar para si la
operación directa de la industria petrolera.
Tiene lugar la expansión de la capacidad productiva del país y la diversificación
de la misma, el crecimiento del empleo industrial, crecimiento de los gastos del
gobierno, crecimiento del consumo, que no pudo ser satisfecho por la
producción nacional, crece la deuda Nacional interna y externa:
- 1973 - 8434 millones de bolívares.
- 1979 - 100000 millones de bolívares.

En 1974 decretó la nacionalización de la industria de la explotación del mineral


del hierro. En 1975 se lleva a cabo la nacionalización del hierro. En 1976 se
aprueba la Ley de la nacionalización del petróleo. Se creo la empresa estatal
PDVESA, para la explotación y comercialización del petróleo venezolano.
Las empresas extranjeras recibieron una abultada indemnización en dinero,
además de contratos y convenios por medio de los cuales siguieron
controlando aspectos importantes de la industria.
Apoyó la creación del SELA. En 1978 se creó la empresa estatal del carbón.

Luis Herrera Campíns (12 de marzo de 1979-2 de febrero de 1984) COPEI

Se propuso enfrentar tres problemas básicos: la delincuencia, el alto costo de


la vida y el desempleo.
Durante el periodo de gobierno se observó una elevada inflación (especulación
aumento de sueldos), fuga masiva de capitales por altos intereses que se
pagaban al exterior sobre todo a Estados Unidos.
Realiza la reforma del Código Civil: Igualdad de los padres con el ejercicio de
la patria potestad, modificación de las causales de divorcio y la administración
conjunta de la comunidad familiar. Se produce la devaluación de la moneda en
1983.
Se inició el plan de paz en América Central y junto con Colombia, México y
Panamá creó el grupo de contadora. En 1983 se revela que instructores
militares venezolanos estaban encargados de entrenar a 2000 soldados de
infantería salvadoreños en flagrante contradicción con la acción del grupo de
Contadora. Venezuela negó el núcleo pero deja de asistir a las reuniones del
grupo y con ello quedó en dudas su imagen.
Cortó los suministros de petróleo a Nicaragua.
Fue acusado de corrupción en la administración pública.

Jaime Lusinchi (2 de febrero de 1984-2 de febrero de 1989) AD

Su programa electoral contaba con 20 medidas básicas, enmarcadas dentro de


un llamado ”pacto social ” que tendría en cuenta los criterios de los obreros,
campesinos, la empresa privada y la inversión extranjera. Dicho plan no se
cumplió.
Abre las puertas de los sectores estratégicos de la economía al capital
transnacional y al capital privado, se le permitió entrar en esferas estatales.
Fue puntual en el pago de la deuda externa.
En1986 los precios del petróleo bajan:
- enero 24 dólares el barril.
- marzo 13,24 dólares por barril
- junio 12,99 dólares por barril.

Carlos Andrés Pérez (febrero de 1989-20 de mayo de 1993)AD

Su segundo período de gobierno se caracterizó por un paquete de medidas


económica de corte neoliberal- monetarista. Privatizaciones. Reducción del
gasto público. Venta de los activos del estado. Alza de la tasa de interés.
Aumento del precio de la gasolina, alimentos y pasajes.
Aumento de tarifas y servicios públicos. Apertura a inversiones extranjeras.
Estudiantes y profesores realizan huelgas por el aumento de salarios. Se
producen disturbios sociales en contra de los aumentos de precios. Dejan un
saldo 300 muertos. Se impuso toque de queda y suspensión de las garantías
individuales y colectivas. El 18 de mayo 1989 se produce un paro nacional
dirigido por la Confederación de Trabajadores de Venezuela en protesta por
las medidas de reajuste económico.
En diciembre de 1989 se celebraron elecciones de alcaldes, concejales y
gobernadores, por primera vez en 31 años de democracia se eligió por vía
directa a los gobernadores y se asentó definitivamente la figura del alcalde.
Hubo cerca de 60% de abstención.
El 4 de febrero de1992 se produce un levantamiento cívico-militar dirigido por
los tenientes coroneles Hugo Chávez Frías y Francisco Arias Cárdenas.
El 27 de noviembre de 1992 se produce otro movimiento de igual naturaleza,
en cabezada por oficiales de alta graduación: Hernán Gruber Odreman y
Francisco Visconti.
En marzo de 1993 se solicitó un antejuicio al presidente por malversación de
fondos públicos 250000000 y por fraude.
El 20 de mayo de 1993 se autoriza el juicio. Asume la presidencia provisional
Octavio Lepage.

Ramón José Velásquez (5 de junio de 1993 – 2 de febrero de 1994)

Limitación en su capacidad de acción. Andrés Pérez continuó influyendo en el


gobierno a pesar de encontrarse suspendido.
Se producen atentados con bombas. Colapso del sistema financiero generado
por el manejo irregular que varios banqueros dieron a los fondos depositados
en las instituciones que dirigían.
En 1994 interviene el Banco Latino, institución acusada de incurrir en delito
detrimento de sus depositantes y en otras violaciones de las leyes.

Rafael Caldera (2 de febrero de 1994-2 de febrero de 1999)

Apoyado por una coalición de partidos al haberse separado de COPEI es que


asume el poder.
Durante este periodo la economía aumentó en un 5,3%. Se crearon 3000000
empleos.
Navegó en los terrenos de la indefinición, ayudado por la grave
descomposición financiera que obligó al cierre e intervención de la mayoría de
las instituciones bancarias. El estado tuvo que resarcir el daño patrimonial
causado por los ahorristas.
Se producen protestas callejeras.
Redujo la deuda externa de 26981millones-23175 millones. Aumenta el
suministro de agua.
En 1998 se producen elecciones y es elegido presidente Hugo Rafael Chávez
Frías.

Hugo Rafael Chávez Frías (2 de febrero de199 - actualidad)

Refundación de la república: República Bolivariana de Venezuela.


Convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente que delinearía las bases
para Venezuela en una nueva Carta Magna. El 25 de abril de 1999 el
referéndum convocatorio consignó el respaldo mayoritario de la población a la
tesis de la Constituyente.
El 30 de julio del 2000 se llevan a cabo a elecciones que le da el derecho a
presidir por 6 años más.

Año: Población Total: % Urbana: % Rural:


1940 3.750.000 39,4 % 60,6 %
1960 7.500.000 67,5 % 32,5 %
1980 13.000.000 75,0 % 25,0 %

Situación económica ve Venezuela durante el siglo XX.

A partir del inicio de la explotación petrolera se abre un nuevo período de la


historia venezolana, durante el cual se opera todo un conjunto de
transformaciones significativas en los distintos aspectos de la vida social que
superan el estancamiento de la Venezuela agropecuaria.
La penetración en el país por parte de empresas extranjeras fue el motor
fundamental de ese conjunto de cambios que comenzó por la explotación de
los hidrocarburos, el hierro, industria, la agricultura, el comercio, etc, hasta
llegar a abarcar todos los sectores de la economía nacional, desde la cual se
han expandido sus efectos a todas las demás esferas de la vida social, político,
ideológico y cultural. De ahí la importancia de la inversión extranjera para la
historia de Venezuela.
Las inversiones extranjeras son aquellas en las que el inversionista particular o
institución, publica o privada, residente en un país diferente al que se realiza la
operación. Pueden ser directas o indirectas: las primeras son aquellas en las
que el inversionista traslada su capital a otro país para instalar empresas que
van a ser operadas por el mismo. Su interés es el de obtener directamente un
beneficio en forma de ganancia. En cambio, las indirectas son aquellas en las
que el inversionista no tiene relación expresa con el destino que se vaya a dar
a la inversión; su finalidad es la de obtener una ganancia en forma de intereses
o dividendos sin que tenga que ver nada con la forma como el prestatario
utilizará el capital invertido.

Para 1920 todavía el carbón mineral abastecía el 80% del consumo mundial de
energía y el petróleo el 14%. A partir de 1936 el negocio petrolero se desarrolla
a gran velocidad, hasta hacer de los consorcios de este rubro los más
poderosos capitalistas. Ellos dirigen la penetración del capital en Venezuela,
ejerciendo un dominio indiscutible. Poco a poco, los gobiernos entreguistas
fueron cediendo a esta inversión extranjera en mayor cuantía. Después de
haber ejercido una política engañosa durante el gobierno de Juan Vicente
Gómez y sus sucesores (sobre todo la Estándar Oil de John D. Rockefeller y
otras más). En este carnaval participaron infinidad de abogados, gobernantes,
funcionarios y otros connotados representantes de la oligarquía local.

La producción petrolera venezolana había comenzado verdaderamente en


1917, con 121 000 barriles, que para 1926 ya eran 259 millones, ascendiendo
el valor de las exportaciones a 200 millones de bolívares, superando por
primera vez el valor de las exportaciones agropecuarias. El aumento de la
producción petrolera, al ser dominada por empresas extranjeras, también creó
una dependencia tecnológica. En estos momentos, la crisis en la rama
agropecuaria se hacía insostenible y la población campesina aumentó
considerablemente el éxodo hacia las zonas urbanas y petrolíferas, buscando
empleos y mejoras de vida. Ello dio lugar a la difícil situación que, en ese
sentido, mantiene el país hasta la actualidad. De este modo, el país se divide,
fundamentalmente, en zonas hasta donde llega el impacto del desarrollo
industrial y zonas que no gozan de ello. Si en 1920 la población rural
representaba un 80%, para 1936 representaba un 61%.

En décadas recientes, dicho porcentaje de población urbana ha aumentado


considerablemente. El inicio de la actividad petrolera determinó importantes
cambios en el poder económico del Estado y en la naturaleza de su función en
la vida del país. Si bien los ingresos fiscales del gobierno han aumentado
durante el decursar de siglo de forma considerable, ha aumentado también la
potestad de los gobiernos para guiar la política económica, lo cual ha sido un
peligro considerable que en ocasiones ha traído resultados nefastos.

Los nuevos ingresos determinaron el aumento de la demanda, lo que sirvió


para que la agricultura incrementara su producción de alimentos para atender a
las necesidades del mercado nacional. En cambio, la demanda de bienes
industriales no podía ser satisfecha debido a la falta de una industria nacional,
lo que elevó considerablemente las importaciones y el país se vio inundado de
mercadería importada que fue transformando el consumo tradicional. En otras
palabras cambió el patrón de consumo de la población venezolana en el que se
introduce de manera creciente los hábitos de consumo de los países
desarrollados. Esto conforma otro tipo de dependencia, mucho más grave que
la del período anterior.

CONCLUSIONES:

1- Como el resto de los Estados Latinoamericanos que llevaron a cabo su


Primera Independencia, Venezuela mantuvo en buena medida, durante
la nueva República, las estructuras económicas, políticas y
socioculturales de la Colonia, manteniéndose varias de ellas, incluso,
hasta nuestros días a pesar del desarrollo industrial del sector petrolero
iniciado en la Época Contemporánea.
2- La Independencia Venezolana, si bien dio a luz la nación jurídica y el
nuevo Estado nacional, nació minado por la falta de unidad de su
pueblo, que sobrevivió al proceso emancipador y a la República durante
sus diferentes etapas a la par que las diferencias socioeconómicas, pero
no de manera proporcional a las mismas (la desunión no es entre ricos y
pobres, sino entre los individuos de una misma y de todas las clases).
3- La República Venezolana no ha logrado su total Independencia ni ha
gozado jamás de soberanía absoluta, pues, como tantas otras naciones
latinoamericanas, ha estado sujeta al predominio económico y político y
a la función generalmente entreguista y abierta al capital extranjero por
parte de la oligarquía local que, en lugar de salvaguardar los intereses
nacionales, potenciar el desarrollo íntegro del país y resolver los
problemas sociales, se ha erigido como nueva metrópoli interna en
detrimento de las cada vez más cuantiosas clases desposeídas.
4- El inicio de una etapa petrolera en Venezuela, si bien significó un
aumento del fruto de la explotación de la riqueza del país, centralizó y
concentró aún más las nuevas ganancias en manos de la clase
dominante, enriqueciendo más a los ya enriquecidos y manteniendo en
situaciones similares o peores al pueblo explotado.
5- El modelo constitucionalista republicano aplicado por la élite oligárquica
venezolana ha impedido el desarrollo de una Segunda Independencia,
desde la Primera hasta el inicio del Proceso Bolivariano actual, a través
de una Revolución Social auténticamente popular y, por tanto, fructífera.
6- Tal y como lo ha demostró el régimen militarista (fascista) de derecha en
toda América Latina, el modelo de gobierno burgués republicano
practicado por la oligarquía, hasta hace poco tiempo en el poder,
evidencia serios e intolerables síntomas de agotamiento e inviabilidad,
haciéndose impostergable una revolución auténtica que resuelva los
problemas de la sociedad venezolana y latinoamericana.
7- Tal y como la falta de unidad ha minado tradicionalmente todo proceso
político o intento de Revolución Social esperanzadora para todo el
pueblo venezolano, hoy su solución representa la única vía salvadora
para que una Venezuela y un mundo mejor sean posibles, siendo
impostergable el apoyo al proyecto bolivariano actual como auténtico
heredero de la tradición revolucionaria de los próceres independentistas
que realizaron la nación.
8- La superposición de los intereses nacionales realmente en beneficio de
todo el pueblo (la auténtica sociedad civil venezolana) por encima de los
intereses partidistas, individuales y de grupo constituye la única opción
de unidad posible para salvar la Revolución Bolivariana.

Bibliografía:

 (A.V) PRESIDENTES DE AYER Y HOY DE LA REPÚBLICA


BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Imprenta Nacional. Caracas. 2000.
 (A.V.) CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA 1999. Imprenta Nacional. Caracas. 2001.
 (A.V.) HECHOS Y GENTE: HISTORIA DE VENEZUELA. Ed. Excelencia.
Caracas. 1996.
 (A.V.) HISTORIA DE VENEZUELA: LO QUE USTED DEBE SABER
SOBRE NUESTRO TERRITORIO. Caracas. 2000.
 Arias Amaro, Alberto. LECCIONES DE HISTORIA MODERNA Y
CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA. Ed. Romor. Caracas. 1998.
 Guerra Vilaboy Sergio. EL DILEMA DE LA INDEPENDENCIA. Ed.
Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana. 2002.
 Guerra Vilaboy Sergio. HISTORIA MÍNIMA DE AMÉRICA. Ed. Félix
Varela. Ciudad de la Habana. 2001.
 Martí, José. OBRAS COMPLETAS. Tomo XVIII. “Tres Héroes”.
 Lombana Rodríguez, Raúl M. LA FORMACIÓN NACIONAL DEL
ESTADO VENEZOLANO: NOTAS PARA UN ESTUDIO DEL
NACIONALISMO LATINOAMERICANO. Material Monográfico. UCLV.
2002.
 Prieto Pozos, Alberto. APUNTES PARA UNA HISTORIA ECONÓMICA
DE AMÉRICA LATINA. Ed. Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana.
1985.
 Prieto Pozos, Alberto. GUERRILLAS CONTEMPORÁNEAS EN
AMÉRICA LATINA. Ed. Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana. 1987.
 Prieto Pozos, Alberto. LA BURGUESÍA CONTEMPORÁNEA EN
AMÉRICA LATINA. Ed. Pueblo y Educación. Ciudad de la Habana. 1989.
 -------- Enciclopedia Microsoft Encarta 2000

Вам также может понравиться