Вы находитесь на странице: 1из 422

Panorama de los estudios

de la evidencialidad en el español
Andrea Estrada

Panorama de los estudios


de la evidencialidad
en el español

Teoría y práctica
Estrada, Andrea María
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español : teoría y prácti-
ca . - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Teseo, 2013.
E-Book.
ISBN 978-987-1867-79-0
1. Lingüística. 2. Semiótica. I. Título
CDD 410

© Editorial Teseo, 2013

Buenos Aires, Argentina

ISBN 978-987-1867-79-0

Editorial Teseo

Hecho el depósito que previene la ley 11.723

Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra,


escríbanos a: info@editorialteseo.com

www.editorialteseo.com
Agradecimientos

A José Luis Moure y a mis compañeros del Secrit.

A Nora Manrique, Mariana Bozetti y Emilia Ghelfi, porque sus


huellas están presentes en este texto.
Para Gustavo, Joaquín y Paco.
Índice

Agradecimientos���������������������������������������������������������������������7
1. Introducción����������������������������������������������������������������������17
1.1. Un poco de historia�����������������������������������������������������21

Primera parte
Recopilación y balance
Capítulo 1. La evidencialidad en las lenguas del mundo���27
Sinopsis de avance�����������������������������������������������������������27
1. Primer problema: evidencialidad en sentido
restringido o en sentido amplio�������������������������������������33
1.1. Evidencialidad en sentido restringido:
sistemas evidenciales gramaticalizados����������������������33
1.1.1. La clasificación de Willett............................... 35
1.1.2. La clasificación de Aikhenvald....................... 41
1.2. Evidencialidad en sentido amplio: la
modalidad epistémica��������������������������������������������������56
1.2.1. La aproximación de Chafe.............................. 57
1.2.2. La aproximación de Palmer .......................... 72
2. Segundo problema: el alcance del concepto
postura epistemológica���������������������������������������������������87
2.1. Actitud y afecto�������������������������������������������������������88
2.2. Postura epistemológica������������������������������������������90
3. Cuestionario integrador����������������������������������������������94
Capítulo 2. La evidencialidad en el español����������������������99
Sinopsis de avance�����������������������������������������������������������99
1. Primeras consideraciones����������������������������������������103
2. Tercer problema: identificación de
evidencialidad con acceso indirecto al
conocimiento y con precaución epistemológica�������108
2.1. El pretérito imperfecto del indicativo como
evidencial citativo�������������������������������������������������������110
2.1.1. Características del IMPF no citativo............ 111
2.1.2. Características del IMPF citativo.................. 113
2.1.2.1. Factores gramaticales������������������������������115
2.1.2.2. Factores pragmáticos ������������������������������117
2.2. El marcador de reformulación no
parafrástico en todo caso como evidencial citativo��121
2.2.1. En todo caso como evidencial citativo
real, que atenúa la fuerza asertiva......................... 122
2.2.2. En todo caso como evidencial citativo
presentado como real, que atenúa la fuerza
refutativa................................................................. 123
2.2.3. En todo caso como introductor de un
argumento q que revela cierta precaución
epistemológica y que atenúa la fuerza argumentativa..126
2.3. El dequeísmo como marca de evidencialidad���128
2.3.1. La aproximación de Schwenter.................... 128
2.3.2. Evidencialidad y deíxis................................. 130
2.4. El pretérito perfecto compuesto como
evidencial de inferencia����������������������������������������������133
2.5. El futuro como evidencial de inferencia�������������144
2.6. El verbo parecer como expresión evidencial �����153
3. Cuarto problema: definición y alcance de la
evidencialidad directa���������������������������������������������������157
4. El tratamiento de la evidencialidad directa en
el español���������������������������������������������������������������������������163
4.1. Equívoca identificación del significado
evidencial exclusivamente con precaución
epistemológica������������������������������������������������������������163
4.2. Evidencialidad directa no marcada ��������������������165
4.2.1. El enunciado asertivo.................................... 165
4.2.2. Los verbos de percepción como
estrategias evidenciales de intensificación............. 166
4.3. Evidencialidad directa marcada �������������������������168
4.3.1. En la sintaxis.................................................. 168
5. Cuestionario integrador��������������������������������������������176

Segunda parte
Propuesta
1. Introducción��������������������������������������������������������������������185
Capítulo 3. El verbo de percepción ver y la
evidencialidad directa de acceso sensorial��������������������191
Sinopsis de avance���������������������������������������������������������191
1. Primeras consideraciones����������������������������������������193
2. Enunciación y percepción ����������������������������������������204
3. El verbo ver como verbo de percepción������������������209
3.1. Dimensión racional����������������������������������������������209
3.1.1. <ver + objeto directo [+/- persona]>
como verbo de percepción....................................... 210
3.1.2. La construcción no elevada <ver que
[+/- pas] + verbo conjugado [+/- pas]> como
evidencial de inferencia por razonamiento................211
3.1.3. La construcción no elevada <ver que
[+/- pas] + verbo conjugado [+/- pas]> como
percepción directa................................................... 212
3.2. Dimensión pasional: los evidenciales����������������215
3.2.1. La construcción sintáctica elevada:
<la / lo / las / los + ver [+/- pas] + inf> como
evidencial directo de acceso sensorial.................... 218
3.2.2. La construcción no elevada <ver que
[+/- pas] + verbo conjugado [+/- pas]> +
rasgo pathémico> como evidencial directo de
acceso sensorial....................................................... 221
3.2.3. Ver en 1ª persona presente del
indicativo + OD y complemento predicativo
obligatorio orientado al objeto (≈ juzgar)............. 230
4. Cuestionario integrador��������������������������������������������234
Capítulo 4. Los marcadores conversacionales y la
evidencialidad directa: a ver y mirá ��������������������������������237
Sinopsis de avance���������������������������������������������������������237
I. A ver������������������������������������������������������������������������������242
1. Primeras consideraciones����������������������������������������242
2. A ver como marcador del discurso���������������������������244
2.1. A ver como retardador�����������������������������������������244
2.2. A ver como reformulador�������������������������������������246
2.3. A ver como evidencial directo de acceso sensorial��247
2.3.1. La clase magistral y el ethos discursivo........ 249
2.3.2. A ver en la clase magistral de lingüística..... 252
2.3.3. A ver en la clase magistral de traducción..... 255
2.3.4. A ver en la clase magistral de literatura....... 258
2.3.5. A ver en la clase magistral de derecho.......... 260
2.3.6. A ver en la clase magistral de historia.......... 262
II. Mir�����������������������������������������������������������������������������265
1. Primeras consideraciones����������������������������������������265
a) Variaciones morfológicas���������������������������������������266
b) Tipos de enunciados en los que ocurre����������������267
c) Colocación en el sintagma��������������������������������������267
d) Significados pragmáticos de la forma antepuesta268
e) Efectos de sentido a nivel discursivo���������������������268
2. Mirá como verbo de percepción������������������������������271
2.1. Mirá 1��������������������������������������������������������������������271
3. Mirá como evidencial directo de acceso
sensorial��������������������������������������������������������������������������276
3.1. Mirá 2��������������������������������������������������������������������276
3.1.1. Con función deíctica (contextual)................ 277
3.1.2. Con función fática interna catafórica
(cotextual)................................................................ 280
3.2. Mirá 3 ��������������������������������������������������������������������284
4. Cuestionario integrador��������������������������������������������288
Capítulo 5. El verbo encontrar como evidencial
directo de acceso sensorial�����������������������������������������������289
Sinopsis de avance���������������������������������������������������������289
1. Primeras consideraciones����������������������������������������292
2. Antecedentes principales del verbo encontrar������296
2.1. Propiedades gramaticales �����������������������������������296
2.1.1. Encontrar como verbo de evento
(dinámico, télico y puntual)................................... 300
2.1.2. Encontrar como verbo epistémico y de
juicio ........................................................................ 305
3. Encuentro como evidencial directo de acceso
sensorial��������������������������������������������������������������������������313
3.1. Propiedades gramaticales������������������������������������314
3.1.1. La persona gramatical.................................. 314
3.1.2. El tiempo verbal............................................. 317
3.1.3. La negación ................................................... 319
3.2. Propiedades enunciativas������������������������������������321
3.2.1. Encuentro como juicio personal................... 321
3.2.2. Encuentro como juicio directo...................... 323
3.2.3. Encuentro como juicio valorativo inédito... 324
3.2.4. Propiedades polifónicas: aserción y
calificación............................................................... 327
3.2.5. Encuentro como expresión de mostración... 334
3.2.6. Encuentro como juicio objetivo/subjetivo... 338
3.3. Encuentro y la dimensión cognoscitiva��������������340
3.4. Encuentro y la dimensión pasional���������������������343
3.4.1. Como estrategia de performativización....... 344
4. Cuestionario integrador��������������������������������������������353
Capítulo 6. Los adverbios evidenciales: el caso de
evidentemente como evidencial directo de acceso
sensorial�������������������������������������������������������������������������������355
Sinopsis de avance���������������������������������������������������������355
1. Primeras consideraciones����������������������������������������357
2. Antecedentes principales������������������������������������������361
2.1. El adverbio evidently��������������������������������������������361
2.2. El adverbio evidentemente ����������������������������������363
2.2.1.Propiedades sintácticas y pragmáticas......... 363
2.2.2. Evidentemente como atenuador de la aserción...367
2.2.3. Evidentemente como reforzador de la
aserción.................................................................... 370
3. Análisis de evidentemente en el discurso
científico-académico escrito����������������������������������������378
3.1. Como evidencial indirecto de inferencia
con función de atenuación�����������������������������������������378
3.2. Como marcador epistémico con función de
reforzador ��������������������������������������������������������������������381
3.2.1. Evidentemente como reforzador de la
concesión: “p, aunque evidentemente q”............... 381
3.2.2. Evidentemente como reforzador de la
conclusión: “p, evidentemente (por lo tanto) q”.... 382
3.2.3. Evidentemente como reforzador de la
aserción: “p evidentemente q, sin embargo s”........ 382
4. Evidentemente como evidencial directo de
acceso sensorial��������������������������������������������������������������384
5. Análisis de evidentemente en el discurso pasional���� 393
5.1. El evidencial directo sensorial
evidentemente como estrategia de modalización
pasional������������������������������������������������������������������������394
6. Cuestionario integrador��������������������������������������������401
Referencias bibliográficas�������������������������������������������������407
Datos de la autora���������������������������������������������������������������421
1. Introducción

La evidencialidad es una categoría semántica que


designa los diversos recursos con los que cuenta el locutor
para inscribir en su enunciado la fuente y el modo en que
ha sido adquirida la información. El término evidencialidad
alude a evidencia, que en el inglés, engloba todo tipo de
pruebas –i. e. verdaderas o falsas–, pero que en el español,
alude a aquellas que poseen un alto grado de certeza.
Ciertas lenguas amerindias, del Cáucaso o de la familia
tibeto-burmana están dotadas de sistemas morfológicos
extremadamente perfeccionados por medio de los cua-
les el locutor puede indicar la fuente de conocimiento
con gran precisión. La bibliografía especializada suele
presentar como ilustración de la categoría evidencial un
ejemplo del tuyuca, lengua hablada en Colombia y Brasil,
que distingue morfológicamente los siguientes enunciados
(Barnes, 1984: 258):1


1
La mayoría de los trabajos sobre la evidencialidad citan este ejemplo,
pero, en el caso de la bibliografía en español, las traducciones que se
proponen tergiversan la idea de que el contenido proposicional es siem-
pre el mismo: “Él jugó al fútbol”. Por otra parte, como la traducción de
estas oraciones proviene, como en casi toda la bibliografía en español,
del inglés, los autores oscilan entre traducirlas como “Él jugó/jugaba”.
(1) díiga apé-wi
(I saw him play)
(2) díiga apé-ti
(I heard the game and him, but I didn´t see it or him)
(3) díiga apé-yi
18 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(1) díiga apé-wi.


fútbol jugar-3ª PERS. PAS. VISUAL
‘Él jugó al fútbol’ (yo lo vi)
(2) díiga apé-ti.
fútbol jugar-3ª PERS. PAS. NO VISUAL
‘Él jugó al fútbol’ (yo lo oí, pero no lo vi)
(3) díiga apé-yi.
fútbol jugar-3ª PERS. PAS. INFERENCIAL
‘Tuve indicios de que él jugó al fútbol’ (pero no lo vi)
(4) díiga apé-yigi.
fútbol jugar-3ª PERS. PAS. SEGUNDA MANO
‘Me dijeron que él jugó al fútbol’
(5) díiga apé-hĩyi.
fútbol jugar-3ª PERS. PAS. PRESUPUESTO
‘Es razonable pensar que él jugó al fútbol’
Tal como señalan los ejemplos, en tuyuca, el mismo
contenido informativo (él/jugar) puede expresarse de cinco
formas diferentes según el modo en el que haya sido obte-
nida la información: por percepción visual o auditiva, como
en los enunciados (1) y (2), por inferencia o suposición, es
decir, a partir de indicios, como en (3) o por el discurso de
otra persona (evidencia citativa), como en (4) y (5).
La categoría perceptual marca que la información se
basa en la percepción de los sentidos; en la inferencial, en
cambio, la información deriva de un razonamiento lógico,
mientras que en la citativa, la información proviene de las
palabras directas o indirectas de terceros. Estas marcas se

(I have seen evidence that he played: his distinctive shoe print on the
playing fields. But I did not see him play)
(4) díiga apé-yigi
(I obtained the information from someone else)
(5) díiga apé-hĩyi
(It is reasonable to assume that he did)
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 19

completan con otras que señalan el carácter intersubjetivo o


el reciente o no reciente de la información. Es decir que en
los ejemplos (1)-(5) el locutor, al señalar en su enunciado la
fuente de la que ha obtenido la información que transmite
el enunciado, ofrece a su interlocutor la posibilidad de
evaluar por sí mismo la fiabilidad de dicha información y
de compararla con otras sobre el mismo tema. El siguiente
cuadro, adaptado de J. Barnes (1984), muestra el sistema
evidencial del tuyuca:

Sistema evidencial del tuyuca


(Traducido de J. Barnes, 1984: 258)

Sufijo evidencial
tiempo persona visual no visual inferencial segunda mano supuesto
otra -wi -ti -yu -yiro -hĩyu
3 masc. -wi -ti -yi -yigi -hĩyi
Pasado
3 fem. -wo -to -yo -yigo -hĩyo
3 pl. -wa -ta -ya -yira -hĩya
otra -a -ga --- --- -ku
3 masc. -i -gi -hĩi --- -ki
Presente
3 fem. -yo -go -hĩo --- -ko
3 pl. -ya -ga -hĩra --- -kua

Si bien la evidencialidad ha sido durante mucho tiem-


po asociada primariamente con lenguas exóticas, existen
también estudios en lenguas más conocidas como el francés
(Dendale y Tasmowsky, 1994) y el inglés (Biber y Finegan,
1989; Mushin, 2001). Dichos trabajos demuestran que, si
bien estas lenguas no disponen de un sistema evidencial
tan elaborado como el del tuyuca, de igual modo pueden
expresar la procedencia de la fuente de información con
otro tipo de marcas, tanto léxicas como gramaticales.
Por su parte, el español, tal como consignan los trabajos
consultados, también dispone de recursos propios para
20 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

marcar la evidencialidad indirecta y directa. Son ejemplos


de la primera:
• marcadores del discurso, como en todo caso (García
Negroni, 2002a; Estrada, 2006), por lo visto (Marcos
Sánchez, 2005; González Ramos, 2006);
• marcas morfológicas como el imperfecto citativo
(Leonetti y Escandell Vidal, 2003) o sintácticas como
las construcciones impersonales del tipo Parece que
(Cornillie, 2007a y b);
• el uso de la preposición de en verbos de decir (Schwenter,
1999; Demonte y Fernández Soriano, 2005);
• los tiempos verbales como el condicional de rumor
o el futuro (Escandell Vidal, 2010; Bermúdez, 2005a y
b) y
• el discurso referido (Reyes, 1994).

En cuanto a la evidencialidad directa:


• los tiempos verbales como el pretérito perfecto com-
puesto (Bermúdez, 2005a y b);
• las construcciones sintácticas de elevación del sujeto
(Bermúdez, 2004, 2005b).

En lo que sigue, luego de hacer una breve referencia


al modo en el que los estudios de evidencialidad evolucio-
naron a lo largo del tiempo, me abocaré a la explicación de
los recursos evidenciales tanto para el español como para
otras lenguas. Seguiré, en principio, un recorrido sincrónico
que me servirá para ir señalando los distintos problemas
teóricos que surgen del análisis de la bibliografía, para
arribar finalmente a la evidencialidad directa en español,
categoría menos trabajada en los estudios sobre el tema.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 21

1.1. Un poco de historia

Tal como señala A. Y. Aikhenvald (2004: 12), la referen-


cia a la evidencialidad se remonta a las descripciones de
las lenguas quechua y aymara en el siglo XVI. En efecto, en
la Grammática o arte de la lengua general de los indios de
los reynos del Perú de 1560, Fray Domingo de Santo Tomás,
Obispo de Charcas, menciona las partículas evidenciales a
las que agrupa junto con otros morfemas “que no aparecen
en las lenguas romances” y las caracteriza como “simple
adorno” que ayudan al significado de la palabra a la que
acompañan, pero que no significan nada por sí mismas. La
categoría evidencial es considerada de este mismo modo
en otras gramáticas tanto del quechua como del aymara
hasta bien entrado nuestro siglo.
Según W. Jacobsen (1986), la evidencialidad como
noción de “información obligada” fue utilizada por pri-
mera vez por F. Boas y F. Sapir, quienes en sus estudios
sobre el tema, se refirieron a sufijos que expresan “fuente
y certeza de conocimiento” (Boas, 1947) o “la fuente o la
naturaleza del conocimiento del hablante” (Sapir, 1921).
Así, el término “evidencialidad” es utilizado por primera
vez en una gramática del kwakiutl (costa oriental de USA y
Canadá) compilada por F. Boas y publicada póstumamente
en 1947 en la cual este autor, mediante el ejemplo The man
is sick, señala que en kwakiutl, el hablante puede señalar
que ha visto en persona al hombre enfermo o bien puede
expresar que sabe que está enfermo porque alguien se lo
ha hecho saber. También el hablante puede darse cuenta
de que el hombre está enfermo por evidencias o porque
lo ha soñado.
F. Boas incluye como “sufijos que denotan la fuente de
información” los cuatro modos de acceso a la información:
perceptual, inferencial, suposición y cita. Por su parte, E.
22 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Sapir trata la expresión de la evidencialidad en takelma


(Oregón, Noroeste de USA) como uno de las seis categorías
de tiempo-modo.
Posteriormente, y cuando ya se había establecido como
una categoría independiente, la evidencialidad comienza
a aparecer en varias gramáticas de lenguas indígenas de
Norteamérica. Según lo consignado por A. Y. Aikhenvald
(2004), en 1938 D. Lee define los evidenciales en wintu
(Norte de California, USA) como “sufijos que expresan la
fuente de información”.
Pero el término evidencial como una categoría más
amplia que la simple inferencia es introducido en Shifters,
verbal categories and the russian verb, en 1957, por R.
Jakobson, quien define la evidencialidad como una eti-
queta tentativa para la categoría verbal que toma en cuenta
tres eventos: un evento narrado (En), un evento expresado
(speech event) (Es) y un evento expresado narrativamente
(narrated speech event) (Ens). Por otra parte, R. Jakobson
es el primer lingüista que considera la modalidad y la
evidencialidad como categorías diferentes.

N. B.: Tal como señala la Nueva gramática de la lengua


española (2009: 3113-3114), “Suele llamarse modalidad a
la manifestación lingüística de la actitud del hablante en
relación con el contenido de los mensajes. El concepto de
‘modalidad’ entronca con el tradicional animus loquendi;
uno y otro concepto expresan la idea de que las formaciones
lingüísticas se interpretan en múltiples casos como accio-
nes verbales que se atribuyen al que las emite, y también
como expresiones de sus puntos de vista o de sus reac-
ciones afectivas hacia los contenidos del mensaje”. Para
la distinción entre modalidad del enunciado y modalidad
de la enunciación, ver García Negroni y Tordesillas (2001).

Finalmente, en 1986 W. L. Chafe y J. Nichols colaboran


en la instauración definitiva del término evidencialidad
cuando titulan el resultado del congreso organizado en
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 23

Berkeley en 1981 como Evidentiality: The Lingüistic Coding


of Epistemology.
Con posterioridad, Th. Willett (1988) es quien realiza
la primera investigación tipológica sobre la evidencialidad
y entonces, a partir de ese momento, el interés sobre el
tema comienza a desarrollarse en forma creciente, hasta
el punto que numerosos investigadores como G. Lazard
(1996) o A. Donabédian (1996) extienden los estudios a
las lenguas de Eurasia.
Pero sucede, sin embargo, que en los trabajos de los
últimos años, la evidencialidad ha sido estudiada bajo
diferentes rótulos, hecho que dificulta, entre otras cosas,
el rastreo de bibliografía y la elaboración de un estado de
la cuestión. Así, la tradición francesa (Guentchéva, 1996)
habla de mediativos, en lugar de evidenciales, y reúne en el
volumen L’énonciation médiatisée, veinte artículos donde
diversos especialistas reflexionan sobre la evidencialidad
y su grado de gramaticalización, mediante el paralelo ti-
pológico entre varias lenguas. El objetivo de la obra es
delimitar el espacio semántico que ocupa un mediativo
en una lengua determinada, tomando en cuenta el modo
en que aparece y se desarrolla, y los cambios semánticos
que puede entrañar en el interior de dicha lengua.
La tradición anglosajona, por su parte, recoge dos con-
cepciones diferentes de la evidencialidad: una restringida y
una amplia, que constituyen dos diferentes enfoques sobre
el tema. Th. Willett (1988) y A. Y. Aikhenvald (2004) desa-
rrollan una tipología croslingüística2 de aquellas lenguas
que marcan la categoría exclusivamente en su morfología.
Por su parte, W. L. Chafe (1986), F. R. Palmer (1986), D.
Biber y E. Finegan (1989) e I. Mushin (2001), entre otros,
toman en cuenta además de la fuente de conocimiento, la


2
Tomo este término del inglés crosslinguistic, aunque otra posible tra-
ducción sería descripción traslingüística.
24 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

postura epistemológica del hablante, es decir, el grado de


certeza de este frente al enunciado.
Es por esta razón que en las siguientes secciones,
me dedicaré a consignar los principales trabajos sobre la
evidencialidad en las lenguas indoeuropeas, a partir de
determinados problemas que surgen de la lectura de la
bibliografía. El primero de ellos es precisamente la discusión
de si la evidencialidad debe ser considerada en sentido
restringido o en sentido amplio.
Primera parte
Recopilación y balance
Capítulo 1
La evidencialidad en las lenguas del mundo

Sinopsis de avance

En el presente capítulo, comento los trabajos que ex-


ponen de manera más representativa la problemática en
torno al alcance de la categoría evidencial en las lenguas
del mundo. Organizo la exposición a partir de dos proble-
mas: 1) Evidencialidad en sentido restringido o en sentido
amplio, y 2) Alcance del concepto postura epistemológica.
Los abordajes de Th. Willett (1988) y de A. Y. Aikhenvald
(2004) pueden considerarse como los más importantes
dentro de los que conciben la evidencialidad en sentido
restringido, es decir, como categoría estrictamente gra-
matical que marca la fuente de conocimiento, y que no
implica ninguna referencia a la validez o credibilidad de la
información ni a la verdad del enunciado. Ambos autores
elaboran tipologías croslingüísticas sumamente detalladas
sobre las lenguas que poseen sufijos obligatorios para
dar cuenta del modo en que el hablante ha adquirido el
conocimiento que transmite su enunciado. Pero, como
ambos aclaran, esto no significa que los evidenciales no
puedan adquirir un significado epistémico secundario de
posibilidad o probabilidad. De hecho, A. Y. Aikhenvald
señala que en algunos sistemas la modalidad de duda
puede superponerse con el evidencial de acceso indirecto,
ya que en ambos casos se utiliza el mismo marcador para
transmitir información a la que el hablante no ha accedi-
do en forma directa y sobre la cual, por lo tanto, no tiene
ninguna certeza. Pero lo que esta autora quiere destacar
en realidad es que el valor modal de un marcador no lo
transforma necesariamente en un evidencial.
28 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Desde una postura opuesta, es decir con una concep-


ción amplia de la evidencialidad, repaso los trabajos de W.
L. Chafe (1986) y de F. R. Palmer (1986). Este último autor
considera los evidenciales como epistémicos modales, que
codifican tanto la actitud del hablante como el tipo de fuente
de información (aunque no todos los significados episté-
micos hacen referencia a la fuente de información). Por su
parte, W. L. Chafe extiende la noción de evidencialidad a
todo fenómeno asociado con la expresión de la confiabi-
lidad epistemológica del hablante, con independencia de
su estatus gramatical.
Th. Willett se opone al punto de vista amplio tomado
en cuenta por W. L. Chafe, ya que considera que este autor
para sostener la libre variación entre el grado de aserción
y la fuente de conocimiento, se ha basado exclusivamente
en datos extraídos del inglés y no ha tomdoa en cuenta la
diversidad de datos disponibles en otras lenguas. Es por
ello que Th. Willett señala como el mejor resumen de esta
problemática el trabajo de Ll. Anderson (1986), en el cual
se describen los evidenciales como parte de un complejo
sistema que incluye otros dominios, como la actualización
del mundo real, el valor asertivo, ciertos significados aspec-
tuales, el grado de certeza, la expresión de la causalidad,
las personas y/o el agente de los enunciados.
Th. Willett cierra su comentario sobre el trabajo de
Ll. Anderson con una reflexión que bien podría hacerse
extensiva a la bibliografía sobre la evidencialidad a la que
he podido acceder. Se refiere concretamente al hecho de
que los intentos de los especialistas por entablar relaciones
entre la evidencialidad y otras categorías gramaticales no
dejan de ser “admirables”, aunque la dificultad para in-
terpretar dichas relaciones y la imposibilidad de verificar
todos los datos hacen que se avance en un terreno muy
poco sólido. Sin embargo, este autor (Willett, 1988: 90),
en un intento por superar la problemática del alcance
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 29

de la evidencialidad, señala que el término con el que se


nombran las categorías lingüísticas no debería cubrir ni de-
masiado territorio semántico –para no volverse demasiado
vago– ni un territorio demasiado restringido, ya que corre
el riesgo de ser aplicado con diferentes sentidos. Según Th.
Willett, el primer peligro está presente en la propuesta de
W. L. Chafe y el segundo, en la identificación de la eviden-
cialidad tanto con la inferencia como con la percepción
visual, presente en muchas tipologías. Así las cosas, P.
Dendale y L. Tasmowsky (1994) se preocupan por delinear
una solución terminológica que de alguna manera permite
resolver la aparente superposición entre la evidencialidad
y la modalidad epistémica. Para aludir a la evidencialidad
como una categoría que hace referencia exclusivamente a
la fuente de conocimiento sin considerar ningún tipo de
relación con la modalidad proponen, entonces, el término
disyunción. Por lo tanto, la denominación “evidencialidad
en sentido restringido” considera a la evidencialidad como
categoría independiente sin ninguna relación con la moda-
lidad. Con el término inclusión, en cambio, es posible dar
cuenta de la evidencialidad en sentido amplio y etiquetar
no solo la fuente de conocimiento, sino también la confia-
bilidad del locutor sobre el grado de certeza de su enun-
ciado. En este caso, la postura epistemológica o el grado
de certeza del locutor se incluye en el alcance semántico
de los evidenciales y, entonces, el término evidencialidad
puede utilizarse para hacer referencia a ambos conceptos.
Finalmente, la modalidad epistémica y la evidencialidad
pueden ser consideradas como categorías en relación de
intersección, en tanto se superponen parcialmente una con
la otra. Es decir que la interfaz entre los dos conceptos está
ocupada, según P. Dendale y L. Tasmowsky, por el valor
evidencial inferencial.
Por otra parte, la discusión sobre la relación entre la
evidencialidad y la modalidad epistémica parece provenir,
30 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

tal como señala A. Y. Aikhenvald (2004: 7), de la intención


de conciliar factores exóticos de las lenguas que poseen
sistemas evidenciales muy desarrollados (amerindias, ti-
beto-burmanas y del Cáucaso), con lenguas como el inglés,
el francés o el español. En concreto, esta autora, sostiene
que la elección del marcador adecuado para expresar la
fuente de información en las lenguas que marcan la evi-
dencialidad como categoría obligatoria no tiene nada que
ver con la postura epistemológica, el punto de vista o el
grado de credibilidad del locutor ante su enunciado. Esta
relación depende, según A. Y. Aikhenvald (2004: 6), de a)
la estructura del sistema evidencial; b) los términos de ese
sistema, puesto que en algunas lenguas las extensiones
pueden estar asociadas con evidenciales citativos mientras
que en otras se asocian con evidenciales de inferencia, y
c) de la estructura de la lengua: si una lengua tiene una
amplia gama de significados epistémicos, es posible que
contenga evidenciales altamente especializados para cada
una de esas extensiones.
Sin embargo, es necesario reconocer que, dado que,
en las lenguas indoeuropeas como el inglés, el francés y el
español, la evidencialidad no es una categoría inscripta en
la morfología, esta puede ser analizada no solo en térmi-
nos de fuente de información, sino también como actitud
del hablante frente a dicha información. De hecho, estos
son los datos que surgen de los estudios actuales sobre
esta categoría, al menos para el español, en los cuales la
distinción semántica de la evidencialidad se basa, más
que en la fuente en sí misma, en la creencia del hablante
sobre la información que transmite su enunciado, y por lo
tanto, en las pruebas con las que cuenta. En concreto, en
algunas lenguas indoeuropeas, las nociones de modalidad
y de evidencialidad están semánticamente ligadas porque
en ellas, una categoría evidencial implica normalmente un
cierto valor modal epistémico. Así, la percepción directa,
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 31

por ejemplo, es altamente fiable y, por lo tanto, la informa-


ción basada en lo que el hablante efectivamente percibió
por alguno de los sentidos es considerada verdadera. Por
el contrario, la información que proviene de una cita es
menos verificable y se sitúa en un rango inferior dentro
de la escala de la confiabilidad.3
El segundo problema que trato en este capítulo es el
alcance del concepto postura epistemológica para lo cual
expongo los dos trabajos referidos al tema. Por un lado, D.
Biber y E. Finegan (1989) realizan un interesante análisis
que consiste en reunir los marcadores de actitud y afecto
en clusters que agrupan diferentes tipos de textos. Sin em-
bargo, la falta de precisión en la sistematización de estos
marcadores provoca que no quede del todo claro cuáles
son las diferencias entre unos y otros. Y, por otra parte, a
pesar del innegable valor metodológico de este trabajo, los
resultados finales no dejan de ser previsibles.
Distinto es el caso de la propuesta de I. Mushin (2001),
cuyo corpus de aplicación está conformado por narra-
ciones orales en inglés, macedonio y japonés. Según esta
autora, tal como he señalado más arriba, la postura epis-
temológica es un aspecto del dominio más general de la
expresión de la subjetividad en el lenguaje, entendida
como interpretación de las expresiones lingüísticas de un
observador que conoce, que piensa, que se emociona y
que, obviamente, habla (Mushin, 2001: 1). Sin embargo, a
pesar de que I. Mushin intenta demostrar que la postura
epistemológica se relaciona solo parcialmente con la fuente
de información, en este trabajo el término stance parece
circunscribirse exclusivamente a la evidencialidad citativa,
específicamente, a las marcas evaluativas o de literalidad


3
En el capítulo 6, retomo el tema del grado de credibilidad del discurso
científico, cuya construcción discursiva proviene en su gran mayoría
de fuentes indirectas.
32 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

con las que los hablantes de las tres lenguas reproducen


las historias que les han contado.
En cuanto a la línea teórica inaugurada por D. Biber y
E. Finegan (1989), esta no ha sido retomada por la biblio-
grafía posterior, a pesar de que, junto con el de W. L. Chafe
(1986) y el de F. R. Palmer (1986), es uno de los trabajos
fundacionales sobre la evidencialidad. Para el español,
solo tengo conocimiento del artículo sobre los marcadores
de evidencialidad en la prensa argentina de L. Ferrari y S.
Gallardo (1999) al que aludiré en los capítulos 3 y 6, a pro-
pósito del análisis del adverbio evidencial evidentemente.4


4
Aunque no he podido acceder al texto completo, sé de la existencia
del trabajo de G. Watson (1999) en el cual reelabora el modelo de D.
Biber y de E. Finegan (1989) y lo aplica a la prosa de ficción del autor
australiano Mudrooroo. La finalidad de G. Watson es probar que su
propio modelo, aunque con limitaciones, resulta útil para extraer las
tendencias estilísticas generales de la evidencialidad y del afecto en
textos tanto escritos como orales.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 33

1. Primer problema: evidencialidad en


sentido restringido o en sentido amplio

La evidencialidad puede ser considerada como una


categoría exclusivamente gramatical –y desde este punto
de vista, solo se manifiesta en un limitado número de len-
guas– o bien como una categoría semántica –que se expresa
mediante recursos gramaticales y léxicos– cuyo alcance
varía según se tome en cuenta la fuente de conocimiento,
la actitud del hablante, o ambos aspectos simultáneamente.
La primera es una interpretación restringida de esta catego-
ría, que limita el significado evidencial a la especificación
de los tipos de fuente de información. La segunda es una
interpretación amplia del mismo fenómeno, pero que toma
en cuenta, además, el grado de certeza del locutor frente a
la información que transmite su enunciado. La diferencia
entre estas dos posturas radica en que, en un caso, solo se
hace hincapié en el modo en que el locutor ha adquirido el
conocimiento, mientras que en el otro, también se considera
el estatus epistemológico que necesariamente conlleva la
categoría en las lenguas que no marcan la evidencialdad
morfológicamente.

1.1. Evidencialidad en sentido restringido:


sistemas evidenciales gramaticalizados
Si bien los sistemas evidenciales están diseminados a
lo largo de las lenguas de todo el mundo, en una primera
etapa, los estudios sobre la evidencialidad se concentraron
en aquellas con sistemas altamente gramaticalizados, es
decir, en lenguas que marcan la evidencialidad exclusiva-
mente en la morfología (aproximadamente en el 25 % del
total). Este enfoque restringido de la categoría ha dado
como resultado la descripción croslingüística de los sis-
temas evidenciales morfológicos de numerosas lenguas
34 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

del mundo5 entre los que se encuentran el del quechua y


el del tuyuca.
Las lenguas con sistemas evidenciales pueden ser fusio-
nales, aglutinantes o isolantes y alternativamente sintéticas
(con muchos morfemas que pueden o no separarse de la
raíz) o polisintéticas (con más de un morfema por palabra
que tienden a fundirse con la raíz verbal); si son sufijales
marcan la categoría mediante clíticos, afijos o prefijos y si
no lo son, fusionan la evidencialidad con diversas categorías
como el tiempo, el aspecto y el tipo de cláusula.

N. B.: Las lenguas fusionales como el latín, el alemán y el


holandés (y las lenguas romances) son lenguas flexionales,
es decir que en ellas, la organización interna de la palabra
está gobernada por leyes morfológicas precisas, y que,
además, fusionan muchos morfemas. Por su parte, las len-
guas aglutinantes, poseen “palabras con radical y señales
gramaticales, pero sin reglas precisas para la formación de
la palabra, supervivencia actual de ese estado: las lenguas
amerindias” (Ducrot y Todorov, 2003: 26).
En las lenguas isolantes o aislantes, “las palabras son uni-
dades no analizables, en las cuales ni siquiera es posible
distinguir un radical y elementos gramaticales: así es como
se concibe el chino en el siglo XIX” (ibidem). En otras pala-
bras, estas lenguas carecen de partes del discurso y cons-
truyen la frase por simple yuxtaposición de palabras cuyo
significado y función dependen de su lugar en la frase y
de la entonación.

Por otra parte, la evidencialidad también pueden re-


lacionarse con las personas gramaticales. De hecho, los
evidenciales de percepción directa en muchas de las len-
guas llamadas sufijales (que marcan la evidencialidad con
morfemas gramaticales) solo ocurren en primera persona,
y los citativos, en tercera.


5
Según F. R. Palmer (1986), las lenguas que marcan la evidencialidad mor-
fológicamente son una minoría de excepción. De hecho, existen muchas
otras lenguas que marcan la categoría con recursos léxicos o parafrásticos.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 35

1.1.1. La clasificación de Willett


El estudio de Th. Willett (1988: 51-97) se restringe ex-
clusivamente a la consideración de la evidencialidad en las
pocas lenguas que, según este autor, han gramaticalizado la
categoría. Pero Th. Willett no solo establece una tipología
de dichas lenguas, sino que relaciona la evidencialidad
con otras categorías modales.6 Efectivamente, el signifi-
cado evidencial puede codificarse como parte del sistema
modal de una lengua y superponerse con las categorías de
tiempo, modo y aspecto.
Luego de repasar la bibliografía sobre el tema, este
autor intenta desentrañar la superposición de la eviden-
cialidad en su significado básico de fuente de información
con otras áreas semánticas. Para eso, compara numerosas
lenguas con sistemas evidenciales gramaticalizados según
grados diversos de gramaticalización y realiza una carac-
terización de los significados marcados. También discute
las fuentes diacrónicas de los evidenciales gramaticales en
varias lenguas y relaciona su desarrollo con estudios de la
teoría de la gramaticalización. Finalmente, esquematiza
algunas conclusiones tentativas sobre la naturaleza de los
evidenciales y su relación con la fuerza de las aserciones
en las cuales se manifiestan. En efecto, Th. Willett sugiere
la siguiente hipótesis para describir la relación entre la
fuente de información usada en una aserción y la fuerza
con la cual es asertada:
La fuente de información que posee un hablante puede desviar
la relación entre la concepción de la verdad sobre una situa-
ción y la fuerza de la aserción de este sobre dicha situación.
(Willett, 1988: 56) (Las negritas son del autor).7

6
B. Cornillie (2007b) considera que el estudio de Th. Willett ha contribuido
a fijar la consideración de la evidencialidad como categoría estrictamente
gramatical.
7
En todos los casos, salvo indicación expresa, las traducciones son mías.
36 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Según Th. Willett (ibidem), “solamente después de


que esas dos áreas hayan sido exploradas podríamos co-
menzar a resolver el problema de la interacción entre la
evidencialidad y otras áreas de significado gramatical”. Esta
hipótesis está representada gráficamente en el siguiente
esquema (Willett, 1988: 87) en el que cada uno de los tres
parámetros mayores (los señalados en negrita) se ubican
en escalas separadas:

Relación entre fuente, fuerza


y verdad concebida de una aserción
Parámetros mayores
(Adaptado de Th. Willett, 1988: 87)
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 37

Th. Willett agrega que, si bien existen numerosas len-


guas en las que la evidencialidad interactúa con otros sig-
nificados gramaticales, la falta de datos y de conocimientos
específicos sobre muchas de ellas hace muy difícil sostener
cualquier tipo de hipótesis:
Dado que aún disponemos de pocos datos para evaluar la
adecuación descriptiva de nuestra hipótesis, las observaciones
referidas a la relación de la evidencialidad con otros modales
mencionados antes en esta sección son las que inicialmente
la motivaron. Hasta el momento, tengo pruebas claras de tres
casos de coincidencia con lo que la hipótesis predice. Uno es la
descripción de Park sobre el uso de los evidenciales en pawnee
para indicar tanto el juicio del hablante sobre la validez de su
enunciado, así como su fuente de información. La segunda
es la mención de Jacobsen sobre el evidencial visual caqil del
maricopa que indica incerteza si la fuente es remota espacial
o temporalmente con respecto al hablante. La tercera es el
análisis de Palmer sobre la partícula en hixkaryana para marcar
“escepticismo”; esta concurre con el morfema de no pasado
incierto (testigo?). El contraste entre lo remoto y lo próximo
también ha sido considerado prominente en la orientación
conceptual de otras culturas (e. g. toba de Indonesia, descripta
por Klein, 1978). A pesar de que no es clara la relación entre
los evidenciales y las relaciones espaciales y temporales, yo he
señalado sin embargo en una escala diferente en la figura 3 lo
que pienso debería ser una posible relación, como la de que
cuanto más remota la situación en la conciencia del hablante,
menos factual este la considerará. (Willett, 1988: 88).
Esta es la razón por la que este autor se aboca al estudio
de la evidencialidad en sentido restringido, es decir como
“fuente de información” y se limita a la comparación sincró-
nica de las lenguas que han gramaticalizado este significado.
Por otra parte, las 38 lenguas con las que ejemplifica su estudio
sobre la evidencialidad fueron elegidas de las regiones del
Oeste de los Estados Unidos, el Himalaya y el área alrede-
dor del Mar Negro, algunas partes de México y unas pocas
lenguas del Este de Asia y de África. En estas últimas, según
este autor, el mayor contraste evidencial está marcado en los
38 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

sufijos verbales, dada la conocida tendencia de las lenguas


a preferir sufijos que prefijos. Algunas otras, sin embargo,
usan partículas que se ubican en posición pre- o posver-
bal. Según Th. Willett, las lenguas codifican la categoría con
menor frecuencia en prefijos, en el uso de verbos auxiliares
o complementizadores o paradigmas verbales separados. Y
señala que todas esas formas gramaticalizadas difieren de
los contrastes léxicos con los que las lenguas indoeuropeas
marcan la evidencialidad, esto es, con verbos o con adverbios
de significados extendidos o usos secundarios.
Th. Willett parte de la definición de J. Bybee (1985) en
cuanto a que los evidenciales “expresan la clase de eviden-
cia que una persona tiene para marcar enunciados fácticos
(aserciones factuales)”,8 para ahondar luego en el modo en
que las distintas lenguas diferencian los tipos de evidencia.
Por otra parte, afirma, basándose en estudios previos, que el
primer parámetro evidencial expresado en lenguaje natural
es la evidencia directa vs. la indirecta, y sostiene que, además
de estas dos distinciones, las lenguas tienden a diferenciar
dos grandes tipos de evidencia indirecta: evidencia vía re-
porte verbal –i. e. referida– y evidencia sobre la cual se basa
una inferencia. Ambas contrastan con la evidencia directa
o, tal como la denomina este autor, “atestiguada”. Estas tres
áreas de la evidencialidad están también subdivididas para
hacer más precisa la naturaleza de la fuente que el hablante
ha elegido especificar. Es decir que la evidencia atestiguada


8
Según M. González Vázquez (2006: 30-31) “Vistas las dos posturas que
restringen la evidencialidad a la presencia de un determinado modo
verbal, podemos concluir que la supeditación del dominio evidencial
al modo irreal no se sostiene desde el momento en que se observa la
combinación del modo real con los marcadores evidenciales […]. En vista
de que las lenguas permiten la presencia de marcadores evidenciales
tanto con cláusulas reales como irreales, en los trabajos posteriores a
Givón (1986) [sic, pero en realidad, Givón (1982)] y Anderson (1986) y
Chafe (1986) no se vuelve a formular ninguna restricción sobre el tipo
de cláusulas en términos de la oposición reales / irreales”.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 39

puede estar específicamente marcada como visual, auditiva


y/o relacionada con algún otro de los tres sentidos. También,
la evidencialidad referida o reportada puede estarlo como
segunda mano o tercera mano (rumor) o como parte de la
literatura oral (folklore); y la evidencia inferida puede estar
marcada como evidencia observable (los resultados) o como
una construcción mental (razonamiento).
Como solamente dos de las 38 lenguas analizadas en
este estudio utilizan el mismo morfema para la evidencia
directa e indirecta, Th. Willett considera que esta es una
indicación clara de que las lenguas normalmente ven esas
dos áreas como diferentes. Las lenguas también tienden a
codificar la evidencialidad referida o reportada y la inferida
de manera separada. Pero cuando una lengua tiene sola-
mente un marcador de evidencialidad, este cubre en general
ambas: la evidencialidad referida o reportada y la inferida.
El siguiente cuadro resume lo expuesto por este autor:

Tipos de evidencia
(Traducido de Willett, 1988: 57)

Finalmente, Th. Willett (1988: 84-85) adopta la defini-


ción de evidencialidad de Ll. Anderson (1986), dado que,
delineada según cuatro criterios, es la que mejor define la
evidencialidad gramaticalizada y la que más se ajusta a los
datos obtenidos en su investigación:
40 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

1) Un evidencial muestra la evidencia con la que cuenta


el hablante para realizar su aserción.
2) Es fuente de evidencia en su significado primario, no
solamente en su implicación contextual.
3) No es la principal predicación, sino una forma reanali-
zada y reducida del verbo principal.
4) Nunca ocurre como un morfema derivacional ni como
un elemento en un compuesto.
En cuanto a la relación de los evidenciales entre sí, Th.
Willett (1988: 85) consigna la propuesta de M. Hardman (1986)
sobre la escala de directividad de la evidencia quien considera
el conocimiento verificado personalmente como el más di-
recto, el obtenido verbalmente de alguien, en el medio de la
escala y el conocimiento no personal –i. e. la inferencia– como
el menos directo. Según Th. Willett, a pesar de que ninguno
de los datos de su propio estudio contradice lo afirmado por
esta autora, no es posible validar esta conclusión en forma
rotunda. Sin embargo, coincide con M. Hardman en que,
obviamente, la evidencia directa es más fuerte o con mayor
grado de certeza que la indirecta, pero aclara que la fuerza
del reporte o de la inferencia puede depender del contexto y
de la interpretación que cada cultura en particular le otorgue
a cada una de las formas. Cita el ejemplo del tuyuca dado
por J. Barnes (1984: 258) (consignado en la introducción), en
el que, según Th. Willett, la inferencia de resultados es vista
como más confiable que el rumor (tercera mano), que, a su
vez, es más confiable que la inferencia basada solo en una
suposición. Pero M. Hardman incorpora entonces a este
cuadro la observación de R. Oswalt (1986) para quien los
inferenciales no indican falta de confianza, sino solamente
falta de una evidencia más alta. Y de esta manera Th. Willett
sugiere que es posible que la escala de los evidenciales sea
independiente del grado de certeza de los enunciados.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 41

Para finalizar, este autor concluye que los datos obte-


nidos en su estudio no le permiten aventurar conclusio-
nes definitivas sobre el modo en que la evidencialidad se
relaciona con otras categorías. Rescata, sin embargo, la
propuesta de J. Nichols (1986) sobre la posible covariación
entre el aspecto perfectivo y la inferencia versus el aspecto
imperfectivo y la inmediatez (o directividad) de la evidencia
y la de Ll. Anderson (1986), quien sugiere que el énfasis y
la sorpresa, categorías atestiguadas relacionadas con los
evidenciales, se alcanzan cuando tanto el hablante como
el oyente tienen acceso directo al hecho asertado.

1.1.2. La clasificación de Aikhenvald9


El trabajo de A. Y. Aikhenvald (2004) representa, hasta
el momento, una de las tipologías croslingüísticas más
importantes sobre las lenguas que poseen sistemas eviden-
ciales gramaticalizados. Según esta autora, los sistemas de
evidencialidad pueden variar en las distintas lenguas según
dos parámetros: el número de fuentes de información que
la lengua en cuestión codifica y el modo en que lo hace.
Si bien resulta bastante confuso establecer los límites
exactos entre los sistemas evidenciales existentes, los más
simples poseen solo dos elecciones en cuanto al número
de fuentes: información de primera mano e información


9
Cabe señalar que para A. Y. Aikhenvald (2004: 14 y 59) el estudio de Th.
Willett, aunque de un innegable valor, contiene algunas inexactitudes:
En su resumen sobre los sistemas evidenciales, Willett (1998: 68-69) men-
cionó la posibilidad de distinguir la marca de cita de segunda mano y de
tercera mano con ejemplos de la lengua cora y del tepehuan del sudeste;
sin embargo, el análisis y los ejemplos discutidos por Casad (1984, 1992),
muestran claramente que Willett se equivocó en cuanto al cora; ver ejemplos
2.91-2 arriba. En su gramática (1991: 164, n. 53), Willett reconoce que los
datos del tepehuan del sudeste no deben ser analizados como de segunda
y tercera mano. Yo no he podido encontrar otros ejemplos de información
de segunda y tercera mano marcados con morfemas distintos (ver § 5.4.2.).
En algunas lenguas, la información de tercera y cuarta mano puede ser
simplemente expresada repitiendo el evidencial de reporte, ver 3.29-30
de Tsafiki. (1988: 59).
42 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

no de primera mano, mientras que otras lenguas, poseen


sistemas de hasta seis elecciones.
A. Y. Aikhenvald (2004: 63-64) establece una clasifi-
cación de dichos sistemas según parámetros recurrentes
en cada uno de ellos:
I. Visual: cubre la información adquirida mediante la vista.
II. No visual-sensorial: cubre la información adquirida a
través de la audición y se extiende al sentido del olfato y
del gusto y, en algunos casos, al táctil.
III. Inferencia: se basa en evidencias visibles o tangibles,
o bien, en resultados.
IV. Supuesto: se basa en evidencias más que en resultados
visibles; esto puede incluir razonamiento lógico, supuestos
o simplemente conocimiento general.
V. Rumor: para información reportada sin referencia a la
fuente del reporte.
VI. Cita: para información reportada con referencia concreta
a la fuente del reporte.
Estos parámetros han sido distribuidos por A. Y.
Aikhenvald (2004) en los siguientes sistemas:

A. Sistemas evidenciales con dos elecciones


Existen diferentes tipos de lenguas según el modo en
que se organizan las dos elecciones:
• A1: Evidencial de primera mano versus evidencial de no
primera mano
• A2: Evidencial de no primera mano versus todas las de-
más categorías
• A3: Evidencial de reporte versus todas las demás categorías
• A4: Evidencial sensorial y reportado
• A5: Auditory versus todas las demás categorías
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 43

• A1: Evidencial de primera mano versus evidencial de no


primera mano
El término primera mano se refiere en general a la
información de acceso sensorial directo (visual y el resto
de los sentidos, es decir, lo escuchado, olido y saboreado)
y en acciones en las cuales el hablante ha participado.
La categoría de no primera mano cubre todos los demás
campos, es decir, codifica acciones que el hablante no ha
visto ni en las que ha participado.
El evidencial de primera mano puede también utili-
zarse para sentimientos o procesos cognitivos, a pesar de
que el hablante no pueda, en sentido estricto, acceder en
forma visual a ellos. Así, en bagvalal (lengua del Noreste
caucásico) en una oración del tipo:
(6) Él se olvidó de mi dirección.10
el verbo olvidar aparece con el evidencial de primera
mano puesto que el hablante tiene evidencia visual para
su enunciado: le ha dado su dirección a un amigo y este
nunca le ha escrito.
Los evidenciales de no primera mano, por su parte,
pueden tener una gran variedad de significados, desde la
inferencia al rumor. Uno de ellos es la realización diferida,
que implica que toda la información transmitida por el
enunciado ha sido obtenida e interpretada correctamente
después de sucedidos los hechos, sin importar si el hablante
accedió a ellos en forma visual o no. La realización diferida
y la inferencia se relacionan en general con información
inesperada, de allí su correspondencia con la categoría

bagvalal
10

O-su-ba di=b adres


this-OBL.M-AFF 1sg. OBL=GEN.N adress
b=ēca b=uXXu b=isã
N=forget N=stay N=found (FIRSTH)
‘He forgot my address’ (as I found out) (FIRSTHAND).
(Aikhenvald, 2004: 155).
44 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

mirativa. En contextos en primera persona, el evidencial


de no primera mano implica falta de responsabilidad o de
control en las acciones. Por el contrario, los evidenciales
de primera mano implican preparación mental por parte
del hablante y, además, un matiz volitivo, es decir, todo lo
contrario a la categoría mirativa, en la que el hablante se
“admira” –de allí lo de “mirativa”– porque no está prepa-
rado mentalmente para procesar la información a la que
ha accedido. De hecho, el evidencial de no primera mano
muchas veces tiene una connotación de distancia con-
ceptual, por lo tanto, puede ser usado cuando el hablante
quiere simplemente describir un estado de cosas de las
que no fue testigo directo y, de ese modo, asegurarse que
la audiencia sepa que dicho estado de cosas tiene poco
que ver con la situación total comunicada. A. Y. Aikhenvald
ilustra este hecho con el siguiente ejemplo extraído de las
lenguas cree, montagnais y naskapi (de la familia lingüística
algonquina, Este de USA y Canadá):
(7) B: —Creo que ella me dijo que fuera a la escuela.11
En efecto, en cree, montagnais y naskapi el enuncia-
do de (7) es una respuesta a la pregunta “¿Qué te dijo la
Hermana (monja)?”. El hablante está refiriéndose a un
incidente en el cual participó en forma directa y, por lo
tanto, debe conocerlo. Pero el problema es que dicho ha-
blante no recuerda con exactitud lo que la Hermana le dijo.
Es por eso que elige como opción estilística presentar la
información como si no la hubiera obtenido de primera
mano, puesto que lo que sucede en realidad es que no está
muy seguro de la información que está transmitiendo. Sin
embargo, las alusiones epistémicas sobre el grado de certeza

11
Cree/Montagnais/Naskapi
tshe-tshishkutama:shuin nititiku-shapan
you.go.to.school she.told.me-NONFIRSTH
‘I think she told me to go to school’.
(Aikhenvald, 2004: 157).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 45

del enunciado están, según A. Y. Aikhenvald (2004: 158),


ausentes en la mayoría de los sistemas que corresponden
a A1, aunque esta autora reconoce que en el ejemplo (7),
el evidencial de no primera mano tiene una connotación
epistémica.
El sistema A1 se encuentra en general en las lenguas
indígenas de Norte y Sudamérica y en algunas lenguas de
Eurasia, incluyendo las del Noreste del Cáucaso y Finno-
Ugric. La doble distinción, es decir, la información obtenida
de primera mano versus la obtenida de no primera mano
puede aparecer en contraste en una misma oración y en
general se hace en tiempo pasado.

• A2: Evidencial de no primera mano versus todas las de-


más categorías
Tal como describe A. Y. Aikhenvald, la categoría evi-
dencial de no primera mano cubre un gran dominio de
información adquirida por medio de cualquier sentido,
menos por acceso visual. Es decir que la fuente puede ser el
rumor o bien cualquier otro tipo de inferencia. Al igual que
en los sistemas A1, el evidencial de no primera mano puede
distinguirse solamente en tiempo pasado. Con respecto a la
precaución epistemológica, este tipo de sistemas marca la
actitud de certeza del hablante hacia su enunciado junto con
la fuente de información. La distancia puede ser, entonces,
un efecto discursivo. Por otra parte, los evidenciales de no
primera mano pueden referirse a eventos fuera de lo nor-
mal, por ejemplo, en svan (lengua del Sur de Cáucaso) y en
yukaghir (lengua aislada), se utilizan para describir sueños.
Por el contrario, en jarawara (lengua de la Amazonia) y en
turco los sueños se relatan con evidenciales de primera mano,
puesto que se supone que han sido vistos por el hablante.
A. Y. Aikhenvald incluye dentro de este sistema muchas
de las lenguas caucásicas como el abkhaz y el turco. El término
no marcado es utilizado por el hablante, si este considera que
no es necesaria su utilización en el enunciado y, por lo tanto,
46 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

la no marcación implica que la información ha sido adquirida


de segunda mano por reporte, inferencia o percepción. En
general, las lenguas tienden a reinterpretar el término “todas
las demás categorías” como referidas a acceso a la información
de primera mano o mediante experiencia directa.

• A3: Evidencial de reporte versus todas las demás categorías


Las lenguas que pertenecen a este tipo de sistema, se-
gún A. Y. Aikhenvald, poseen un solo evidencial que cubre la
información adquirida a través del discurso de otra persona.
Otros modos de llamar a esta categoría son: evidencial de
segunda mano, de reporte, de rumor o citativo. El término
que aparece marcado es el reportado, mientras que el no
reportado abarca todas las demás categorías. Pertenecen a
este sistema numerosas lenguas del grupo tibeto-burmano,
lenguas sud y norteamericanas y australianas.

• A4: Evidencial sensorial y reportado


En ngiyambaa y diyari, dos lenguas australianas, existe
la posibilidad de referir si la información transmitida por
el enunciado ha sido obtenida visualmente. El mismo
morfema puede utilizarse para señalar relación táctil. Por
su parte, el evidencial reportado describe información
obtenida por rumor, es decir, aquella sobre la cual no se
puede ofrecer garantía.

• A5: Auditory versus todo las demás categorías


Este sistema solo se encuentra en euchee, lengua ha-
blada en Oklahoma (USA) por una docena de personas ma-
yores. La categoría auditory puede asimilarse al evidencial
sensorial de acceso directo a la fuente, pero restringiendo
la información a aquello que ha sido percibido exclusiva-
mente por la audición. Es decir que el ejemplo (8) puede
ser parafraseado mediante el verbo “oír”:
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 47

(8) Están llegando (los oigo).12


La forma no marcada, en cambio, representa todas las
demás categorías. En efecto, si la fuente de conocimiento no
se halla inscripta en el enunciado, por ejemplo en “Él está
allí”, la interpretación puede ser tanto que el hablante sabe
que ‘Él está allí’ porque vio al hombre caminando hacia el
bosque, o bien que lo sabe porque a esa hora el hombre
suele estar allí, o simplemente, porque alguien se lo ha dicho.

Extensiones semánticas en sistemas evidenciales con


dos elecciones
(Traducido de Aikhenvald, 2004: 188)

Euchee
12

‘ahe ´i-gō-ke
Here 3sg (EUCHEE).ACTOR-come-AUD:EV
‘They are coming (I hear them)’.
(Aikhenvald, 2004: 37).
48 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

B. Sistemas evidenciales con tres elecciones


Según A. Y. Aikhenvald, los sistemas evidenciales de tres
términos incluyen al menos una especificación sensorial:
• B1: Evidencial de acceso directo (o visual), inferido, re-
portado
• B2: Evidencial visual, no visual sensorial, inferido
• B3: Evidencial visual, no visual sensorial, reportado
• B4: Evidencial no visual sensorial, inferido, reportado
• B5: Evidencial reportado, citativo, todas las demás categorías

• B1: Evidencial de acceso directo (o visual), inferido, reportado


En qiang (lengua tibeto-burmana y sino-tibetana), el
primer término se refiere a la información adquirida en
forma visual, pero en las lenguas shasta (también llamadas
sasteanas, habladas en el actual Norte de California y Sur
de Oregón), la referencia es más amplia puesto que acceso
directo si bien se refiere a información adquirida en forma
sensorial, puede incluir tanto fuente visual como auditiva.
En quechua, por ejemplo, el evidencial directo también cu-
bre las experiencias internas del hablante que, en realidad,
no pueden ser vistas: las emociones, los pensamientos y
el conocimiento. En qiang, el acceso directo es solo visual,
mientras que el inferido es usado si el hablante siente algo,
por ejemplo, algo en la mano, pero no lo puede ver. Si escucha
un ruido como, por ejemplo, el de un tambor, usa el eviden-
cial inferido. Tanto en quechua como en mosetén (lengua
aislada), el evidencial directo cubre las inferencias hechas
por el hablante, consideradas por otra parte como obvias.
Así, en el ejemplo del mosetén Nació el bebé,13 el evidencial

Mosetén
13

Mi’ ishtyi’ käedäej nä’-ï


3sgmasc DIRECT.EV baby get.born-verb.stem.
marker.masc.subj
Khin’
now
‘(I heard it cry in the house.) The baby has been born now’ (DIRECT).
(Aikhenvald, 2004: 161).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 49

implica que el hablante ha escuchado el llanto del bebé al na-


cer y, por lo tanto, inmediatamente ha deducido que el niño
ha nacido. En ambas lenguas, el evidencial directo implica
certeza por parte del hablante. En este tipo de sistemas, para
hablar de estados internos (emociones o sentimientos) de
otra persona que no sea el hablante, se prefiere el evidencial
inferido o reportado. Pero si el hablante está seguro de los
sentimientos de otra persona, es decir, cree que lo que está
diciendo es verdad, puede usar el evidencial directo (aunque
sea poco habitual). Por lo tanto, la manipulación de estos
evidenciales tiene implicancias epistémicas, ya que el uso
del evidencial directo implica la responsabilidad directa
del hablante. El hablante quechua, por ejemplo, acepta la
total responsabilidad sobre la información que transmite su
enunciado solo si posee conocimiento directo de ella: por
lo tanto, si no quiere hacerse responsable debe evitar el uso
del evidencial directo. Otro ejemplo de lenguas del tipo B1
son algunas provenientes de África.

• B2: Evidencial visual, no visual sensorial, inferido


Estas tres categorías aparecen en washo (lengua aisla-
da), en la que el evidencial inferido marca una inferencia
posterior a los hechos con una connotación de sorpresa
que W. Jacobsen (1986) –según A. Y. Aikhenvald– deno-
mina mirativa. Tanto en B2 como en B3, a diferencia de B1,
el evidencial visual no cubre información que haya sido
aprehendida por otros medios sensoriales como el oído o
el olfato. Así, la información olida, saboreada, escuchada
e, incluso, los sentimientos se codifican bajo la categoría
no visual sensorial. Por otra parte, no existen extensiones
epistémicas.

• B3: Evidencial visual, no visual sensorial, reportado


La lengua oksapmin de nueva Guinea posee estas tres
posibilidades de elección, pero si la información se adquiere
visualmente, el verbo aparece no marcado, mientras que si la
50 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

información proviene del discurso de otra persona, sí se marca.


En maricopa (de la familia de las lenguas yumanas, California
y Arizona, Estados Unidos, y Sonora, México) el evidencial
no marcado también se usa para referirse a un sentimiento.

• B4: Evidencial no visual sensorial, inferido, reportado


El nganasan y el entes, lenguas de la rama samoyedica
del uránico, distinguen la información que proviene de una
fuente no visual sensorial –es decir que se puede oír, oler
o percibir mediante sensaciones táctiles, pero que no se
puede ver– de aquella obtenida por medios inferenciales
o narrativos. Las inferencias se marcan sobre la base de
evidencias visuales o de razonamientos. Dentro de los
evidenciales reportados, la fuente puede ser una persona
específica o inespecífica, es decir, un rumor en general.
Tal como señala A. Y. Aikhenvald, B4 se distingue de
los sistemas B1, B2 y B3 porque a diferencia de estos, posee
tres términos marcados y la posibilidad de no usar un
marcador evidencial. Es decir que esta cuarta categoría,
la no marcada, no posee valor evidencial, aunque pueda
usarse para señalar la información que proviene de una
fuente visual. En nganasan y entes, entonces, una forma
verbal no marcada puede interpretarse de múltiples modos.
Por un lado, puede indicar que no es necesario señalar la
fuente de conocimiento como en el caso de los mitos o de
eventos sucedidos en tiempos inmemoriales; por el otro,
puede señalar que el valor evidencial emana del propio
contexto. Los verbos no marcados pueden coocurrir con
las otras tres formas evidenciales en una misma oración.

• B5: Evidencial reportado, citativo, todas las demás categorías


Las lenguas que pertenecen a esta categoría solo marcan
de manera especial la información que proviene de una fuente
reportada. El comanche, lengua indígena norteamericana,
distingue la información reportada por alguien, y que proviene
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 51

de una fuente inespecífica, de aquella que proviene de una


persona específica, es decir, de una cita directa. Además, los
evidenciales citativos pueden aparecer juntos si la cita ocurre
en un texto narrado en pasado. En tonkawa (lengua aislada) la
diferencia entre estos dos evidenciales adquiere otro signifi-
cado, puesto que uno es para los hechos reportados, mientras
que el otro se reserva para determinados géneros narrativos
como los mitos o las historias adquiridas de otras fuentes.

Complejidad semántica de evidenciales en sistemas


con tres elecciones
(Traducido de Aikhenvald, 2004: 190)

SISTEMAS EXTENSIONES
CON TRES TÉRMINO SIGNIFICADOS EPISTÉMICAS
ELECCIONES
• Información estrictamente visual
(qiang) Certeza y
• Información adquirida a través de compromi-
Visual o algún sentido apropiado (quechua) so sobre la
B1 directo y de estados internos del hablante verdad del
(i. e. emociones y conocimientos) enunciado (no
• Responsabilidad directa del encontrado
hablante en algunos
• Hechos generalmente conocidos sistemas B1)
B2, B3 Visual • Información estrictamente visual
• Información adquirida a través del
Sensorial oído, olfato, gusto o sentido del Ninguna (con
B2, B3, B4 no visual • tacto excepción del
Estados internos del propio maricopa)
hablante
Alusiones
• Información adquirida por medio de conjetu-
de otros sentidos que la vista o el ras, dudas
reporte verbal (qiang) o falta de
Inferida • en
Información de todo tipo: basada
B1, B2, B4 evidencia visual, sensorial no compromiso
en contextos
visual o en supuestos apropiados
• Estados internos de otra persona. (solamente en
• Ironía y sarcasmo quechua)
52 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

C. Sistemas evidenciales con cuatro elecciones


Incluyen una o dos especificaciones sensoriales:
• C1: Visual, sensorial no visual, inferido, reportado
• C2: Directo (o visual), inferido, supuesto, reportado
• C3: Directo, inferido, reportado, citativo

• C1: Visual, sensorial no visual, inferido, reportado


A. Y. Aikhenvald ubica este tipo de evidenciales en las
lenguas del Noroeste amazónico en las cuales la especifi-
cación de la fuente se fusiona con la persona, el número,
el género y el tiempo. Señala que en tucano (Norte de la
Amazonia), en el enunciado:
(9) El perro robó el pescado (yo lo vi)14
el evidencial visual se fusiona con el pasado reciente,
mientras que si el hablante solo ha escuchado el ruido del
perro rondando la parrilla, se usa el evidencial sensorial
y no el visual. Si el dueño del pescado entra en la cocina
y ve que el pescado no está, pero hay restos diseminados
por el piso, utiliza en su enunciado un evidencial inferido.
Finalmente, Aikhenvald agrega que en tucano solo se puede
utilizar la marca de evidencial reportado, si un tercero es
el que le ha dicho al hablante que el perro se ha robado
el pescado de la parrilla. Por su parte, en ladakhi, lengua
del grupo tibeto-burmano, existen sufijos que especifican
el tipo de inferencia, es decir, si esta se basa en sonidos o
bien en imágenes no recordadas correctamente.

• C2: Directo (o visual), inferido, supuesto, reportado


Las lenguas incluidas por A. Y. Aikhenvald en esta
categoría varían en el contenido semántico del evidencial

Tucano
14

diâi wa’î-re yaha-ámi


dog fish-TOP.NON.A/S steal-REC.P.VIS.3sgnf
‘The dog stole the fish’ (I saw it)
(Aikhenvald, 2004: 52)
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 53

sensorial: este puede referirse a información adquirida por


percepción visual o por medio de cualquier otro sentido. El
evidencial inferido codifica información obtenida por medio
de resultados visibles o mediante evidencia física directa,
en tanto el supuesto se refiere a conocimientos generales.
En tsafiki, lengua barbacoa, el verbo no presenta marca de
ningún tipo, si el contenido que transmite el enunciado
ha sido percibido en forma directa y visual por el locutor.

• C3: Directo, inferido, reportado, citativo


Las lenguas que pertenecen a este sistema evidencial
se caracterizan, según Aikhenvald, por distinguir entre in-
formación reportada y citada. El cora, del grupo uto-azteca,
distingue entre evidencial directo e inferido, e información
reportada y citada. El evidencial visual posee connotaciones
epistémicas que señalan la veracidad del enunciado. En
embera, lengua de la familia chocó colombiana, existe la
distinción entre evidencial reportado y citado, y también
se marca la inferencia o conjetura. Sin embargo, esta última
distinción puede ser de diferente naturaleza: por ejemplo,
en tepehuan del Sudeste (del grupo uto-azteca), existe una
partícula que marca la información directamente captada por
el locutor, tanto en forma visual como por los otros sentidos.
En cuanto a la información reportada, puede tratarse del
reporte de evidencias que el locutor no conoce previamente
o de reportes basados en algo que proviene de una persona
particular o de una fuente no especificada, es decir, de un
rumor. Esta partícula se utiliza, por ejemplo, para el folklore.

D. Sistemas evidenciales con cinco o más elecciones

• D1: Visual, no visual sensorial, inferido, supuesto y reportado


Los ejemplos más citados en esta categoría son del
tariana y del tuyuca –lenguas habladas en la misma zona
(Colombia y Brasil)– y del wintu (Norte de California, USA).
Pero hay sistemas evidenciales que incluyen más términos,
como la lengua kashaya que distingue:
54 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Performativo: Significa que el hablante conoce lo que trans-


mite su enunciado porque él mismo es el que está llevando a
cabo la acción. Por lo tanto, se usa solo en primera persona.
Factual / visual: Significa que el hablante conoce lo que
dice porque lo ve o lo vio.
Auditivo: Significa que el hablante conoce lo que dice porque
él ha escuchado el sonido de la acción pero no la ha visto.
Inferencial: La inferencia marcada en el enunciado se basa
en circunstancias o evidencias encontradas en el espacio
o el tiempo sobre el evento real transmitido.
Citativo: Marca la información como recibida de otra persona.

Existen otros dos términos en este tipo de sistemas:


la experiencia personal, que puede reemplazar a cualquier
evidencial –excepto al citativo– cuando se emplea en cons-
trucciones narrativas, y el pasado remoto, para marcar
descripciones de experiencias personales en ese tiempo.
Finalmente, A. Y. Aikhenvald señala la existencia de sistemas
más complejos con seis términos evidenciales, como en foe,
lengua de la familia kutubuan de Nueva Guinea, que distingue:
Participal o factual: Implica que el hablante está partici-
pando en la acción o que está emitiendo un enunciado de
conocimiento general.
Visual: La acción que transmite el enunciado ha sido vista.
No visual: Indica que la acción fue percibida por la audición,
el olfato o los sentimientos.
Deducción mental: Implica una inferencia basada en algo
de lo que el hablante tiene evidencia percibida por medio
de los sentidos, por ejemplo, por la audición.
Evidencia visible: Implica inferencia basada sobre resulta-
dos visibles, por ejemplo, huellas en el piso.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 55

Evidencia previa: Implica, por ejemplo, que el hablante


posee evidencia de lo que dice, pero que dicha evidencia
fue adquirida antes del momento del habla.

Complejidad semántica de evidenciales en sistemas


con cuatro y cinco elecciones
(Traducido de Aikhenvald, 2004: 191)

SISTEMAS
CON EXTENSIÓN
CUATRO TÉRMINO SIGNIFICADO EPISTÉMICA
Y CINCO
ELECCIONES
• Información obtenida mediante
la vista o eventos que pueden ser
observados
C1, D1 y otros • Eventos sobre los cuales los hablan-
grandes Visual tes se responsabilizan y con los cuales
sistemas se comprometen.
• Hechos generalmente conocidos Certeza
• Participación del hablante (tariana)
• Información adquirida por medio
Directo o de un sentido apropiado y estados
C2, C3 visual internos del hablante (i. e. emociones
y conocimientos)
• Participación del hablante
• Información adquirida a través del
sentido del oído, gusto, olfato y táctil
• Estados internos del propio hablante
• Acciones accidentales no controla-
bles por parte del hablante y de las
Sensorial
C1, D1 no visual cuales no se hace responsable con
verbos como ‘perderse’; acciones en
sueños, descripciones de acciones no
controlables de malos espíritus que
no pueden ser vistos, pero pueden
sentirse o escucharse Ninguno
• Inferencia basada en resultados,
C1, C3 Inferido evidencias visuales o razonamiento
• Estados internos de otra persona
C2, D1 Inferido • Inferencia basada en evidencia visual
Inferencia basada en el razonamiento
y conocimiento general
C2, D1 Supuesto • Estados internos de otra persona
(solamente D1)
56 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Para dar cierre a la revisión del pormenorizado trabajo


de A. Y. Aikhenvald (2004), reproduzco a continuación
en español el cuadro que esta autora presenta sobre los
sistemas evidenciales de las lenguas del mundo:

Parámetros semánticos en los sistemas evidenciales15


(Traducido de Aikhenvald, 2004: 65)
Evidencialidad

I. II. III. IV. V. VI.


Visual Sensorial Inferida Supuesta Rumor Citativa
A1 Primera mano no-primera mano
A1 primera mano no-primera mano
2
no-primera mano sistema
elecciones A1 diferente o
primera mano <no marcado>
<no
A4 marcada> no-visual <no marcada> reportada

B1 directa inferida reportada


B2 visual no-visual inferida <no marcada>
3 B2 visual no-visual inferida
elecciones
B3 visual no-visual <no marcada> reportada

B4 <no no-visual inferida reportada


marcada>
C1 visual no-visual inferida reportada
4
elecciones C2 directa inferida supuesta reportada
C3 directa inferida reportada citada
5
elecciones D1 visual no-visual inferida supuesta reportada

15
Los sistemas A2 “no-primera mano versus todo lo demás”, A3 “reportada
versus todo lo demás”, A5 “auditory versus todo lo demás” y B5 “reportado
y citativo versus todo lo demás” no han sido incluidos en este cuadro
porque están organizados de diferente modo de los que tienen un
término “todo lo demás”.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 57

1.2. Evidencialidad en sentido amplio:


la modalidad epistémica
La modalidad epistémica es la expresión de la subje-
tividad del hablante vinculada al ámbito de la posibilidad
o, en otras palabras, al grado de certeza del locutor frente a
su enunciado. La evidencialidad señala la fuente del cono-
cimiento y, si bien la referencia a dicha fuente difiere de la
actitud del hablante con respecto al estatus epistémico del
enunciado, evidencialidad y modalidad epistémica están es-
trechamente relacionadas. Según P. Dendale y L. Tasmovsky
(1994), el hecho de que estas categorías se hayan mantenido
indiferenciadas en los primeros estudios sobre el tema se
debe a que algunas lenguas amerindias poseen los mismos
marcadores lingüísticos para codificar ambos dominios.
Pero me interesa, en este punto, concentrarme en el
español, lengua que, al igual que otras occidentales como
el inglés y el francés, no marca la evidencialidad en su
morfología, sino en el léxico o mediante ciertas categorías
gramaticales que pueden adquirir contextualmente signi-
ficados evidenciales. Y es en este tipo de lenguas donde la
relación entre la evidencialidad y la modalidad epistémica
alcanza su máxima expresión, ya que el acceso a la fuente
de conocimiento, en tanto entra en el dominio de la expe-
riencia del locutor, es considerado más subjetivo (Martín
Arrese, 2004). De hecho, el grado de certeza no es el mismo
si el locutor ha sido testigo de los hechos que transmite su
enunciado que si no lo ha sido. Esta creencia se fundamenta
sobre la base de que cuando se ha visto algo “con los propios
ojos”, se tiende a aceptar el hecho como una representa-
ción verdadera del mundo, mientras que si la información
proviene de otra fuente, por ejemplo, del discurso de otra
persona, es posible desconfiar de su veracidad.
En las siguientes secciones, entonces, expongo los
trabajos que se inscriben dentro de la concepción amplia
de la evidencialidad.
58 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

1.2.1. La aproximación de Chafe


El trabajo de W. L. Chafe (1986) es el resultado de un
proyecto de investigación general sobre las diferencias
entre el inglés oral y el escrito. De allí que, con la finalidad
de comparar la expresión de la evidencialidad en conver-
saciones cotidianas y en la escritura académica, este autor
registra y analiza muestras de 20 adultos, agrupadas por
ocurrencias de rasgos diferenciales. El termino evidencia-
lidad es utilizado en sentido amplio, es decir que incluye
también las actitudes hacia el conocimiento. De hecho, y
tal como señala este autor, a diferencia de las lenguas in-
dígenas de California, que marcan la evidencialidad en su
morfología, el inglés posee un rico repertorio de estrategias
evidenciales: auxiliares modales, adverbios y diversas frases
idiomáticas. Sin embargo, según W. L. Chafe, la diferen-
cia entre las lenguas indígenas y el inglés no radica en la
presencia o ausencia de evidenciales, sino más bien en el
modo y en la frecuencia en que estas lenguas expresan la
evidencialidad.
El resultado del estudio de este autor muestra que
la proporción de marcadores evidenciales en el inglés
conversacional y en la escritura académica es similar: 60
ocurrencias de evidenciales por cada 1000 palabras en la
conversación, mientras que en la escritura académica la
proporción es ligeramente más alta: 64 por cada 1000 pa-
labras. Las diferencias aparecidas no se refieren entonces
tanto a la frecuencia, sino más bien a la clase específica
de evidenciales. Según W. L. Chafe, estas diferencias se
atribuyen a la especificidad de ambos discursos:
Un escritor tiene mucho más tiempo que un hablante para
deliberar sobre lo que dice. El habla tiene lugar en el aire, pero
un escritor elabora mucho más lo que desea decir y goza de
amplitud de tiempo para editar lo que produjo. Como resul-
tado, existe cierta clase de consideraciones epistemológicas
que un escritor tiene tiempo de hacer, pero un hablante, no
(Chafe, 1986: 262).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 59

Además, en el discurso oral el hablante está en inte-


racción directa, cara a cara con su interlocutor, mientras
que en el discurso escrito la comunicación está diferida
en tiempo y espacio. Dicho de otro modo, el discurso oral
es una actividad social mientras que la escritura es una
actividad solitaria y aislada.

Tipos de conocimiento
(Traducido de Chafe, 1986: 263)

El conocimiento –esquematizado en forma vertical en


el cuadro– es la información básica, cuyo estatus es califica-
do de un modo u otro por los marcadores de evidencialidad.


16
Reproduzco el esquema respetando las flechas tal como figuran en el
original de W. L. Chafe del que dispongo, aunque parecería más apro-
piado que las Fuentes verbales estuvieran alineadas con Lenguaje y
Rumor, y la Especulación con Hipótesis y Deducción. Evidentemente,
se trata de una errata, por lo cual, I. Mushin (2001: 28) reproduce el
cuadro con las modificaciones señaladas, pero sin aludir a ellas.
60 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Puede ser considerado por el hablante o el escritor como


más o menos confiable en un continuum que abarca desde
el conocimiento más confiable, en la parte superior, hasta
el menos confiable.
El modo de conocimiento es la forma en que se ad-
quiere el conocimiento: creencia, inducción, rumor y de-
ducción. Según W. L. Chafe cada uno de estos modos está
basado en una fuente diferente. En el caso de la creencia,
el casillero se mantiene vacío, y W. L. Chafe lo presenta
como un tema problemático; para la inducción, la fuente
es la evidencia; para el rumor, es el lenguaje, y para la
deducción, la hipótesis. Sin embargo, según este autor, el
lugar que ocupan estos cuatro modos de conocimiento en
el esquema no significa que la creencia sea más o menos
confiable que la deducción. Por el contrario, cada modo de
conocimiento puede moverse hacia arriba o hacia abajo en
la escala de credibilidad. Finalmente, en la última columna
se indica que el conocimiento puede combinarse con las
fuentes verbales y también con las expectativas.17
W. L. Chafe registra numerosos ejemplos para dar
cuenta de las fuentes mediante las cuales los hablantes o
escritores expresan el conocimiento que intentan transmitir.
A continuación los reproduzco adaptándolos al español
de Buenos Aires:
(10) Siento que me trepa algo por la pierna.18


17
A excepción de Th. Willett (1988), la bibliografía sobre el tema suele
reproducir el esquema de W. L. Chafe para ilustrar la categoría eviden-
cial y, en general, hace caso omiso de la consideración de este autor
sobre la falta de correspondencia entre la confiablidad del hablante y
los modos de conocimiento que, por otra parte, parece contradecir el
propio esquema.

18
Agradezco a C. Chabod su orientación con respecto a la traducción de
estos ejemplos, cuyos originales en inglés reproduzco en todos los casos
en nota al pie.
(10) I feel something crawling up my leg.
(11) It’s probably a spider.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 61

(11) Es probablemente una araña.


(12) Podría ser una araña.
(13) Debe (de) ser una araña.
(14) Me resulta medio asqueroso. (Lit.: Se siente medio
asqueroso).
(15) Aunque suene extraño, me resulta agradable. (Lit.:
se siente bueno).
Según este autor, en (10) el modo en que el hablante
conoce que algo le está trepando por la pierna es la induc-
ción, y la fuente de conocimiento es la evidencia de los
sentidos. En cambio en (11), el hablante sabe que se trata
de una araña, pero al decir probablemente marca una cierta
duda frente al conocimiento. En (12) el hablante también
duda, pero indica un menor grado de confiabilidad. En (13)
se trata de una inducción que no especifica la naturaleza
de la evidencia. Pero además, el conocimiento puede re-
lacionarse con fuentes verbales o con expectativas, por lo
tanto en (14) asqueroso señala un modo aproximado de
caracterizar lo que el hablante ha sentido, es decir, que la
relación con la fuente verbal es imperfecta o confusa. En
(15) al expresar me resulta agradable el hablante expresa
que el conocimiento ha sido contrario a sus expectativas.
Para W. L. Chafe los hablantes saben, aunque en forma
inconsciente, que no todo el conocimiento que transmiten
sus enunciados poseen el mismo grado de confiabilidad, es
decir que “algunas cosas son más ciertas que otras”. Por esa
causa, marcan los distintos grados de confiabilidad hacia el
conocimiento mediante expresiones que señalan el grado
de compromiso, como, por ejemplo, los adverbios maybe,
probably o certainly (quizás, probablemente o ciertamente):

(12) It might be a spider.


(13) It must be a spider.
(14) It feels sort of creepy.
(15) Oddly enough it feels good.
62 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(16s)19 Nos quedamos pensando en que quizás los habían


demorado en aquel lugar.
(17s) Pero probablemente yo no lo haga nunca más.
(18s) Él es bastante amable y por cierto muy alegre.
Otra posible estrategia son los verbos modales como
poder:
(19s) La única cosa que podía / podría echar luz sobre
eso era algo acerca de los requerimientos.
(20s) Sabés que ni siquiera en este cuatrimestre podría
tener dedicación completa.
En la escritura académica también se encuentran estos
recursos además de otros adverbios como posiblemente,
indudablemente o seguramente:
(21w) Las decisiones positivas y negativas en el estudio
Jonson-Laired et al. (1978) pueden haber permitido
igual elaboración, pero posiblemente, no fue así.
(22w) La respuesta, indudablemente, varía de una situación
a la otra.


19
Siguiendo a W. L. Chafe, distinguiré los ejemplos conversacionales
de los de escritura académica por medio del sufijo ‘s’ (speaking) o ‘w’
(writing). Si no existe ninguna aclaración, es que el ejemplo ha sido
preparado ad hoc.
(16s) We kept thinking maybe they’d be stationed at the Presidio.
(17s) But I’m probably not going to do it any more.
(18s) He’s quite nice, and certainly very cheery.
(19s) The one thing that might shed Light on it was something about
requests.
(20s) You know I may not really be putting in full time even this quarter.
(21w) The positive and negative decisions in the Jonson-Laired et al. (1978)
study may have allowed equal elaboration, but possibly not.
(22w) The answer undoubtedly varies from one situation to another.
(23w) Then this limitation will surely play a part in determining the
nature of the ‘rules’ for reference in any language.
(24w) This perhaps served to ward off comments from peers or teacher.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 63

(23w) Entonces, esta limitación desempeña, seguramente,


un papel en la determinación de la naturaleza de las
‘reglas’ de referencia en cualquier lengua.
En cuanto al adverbio quizás, W. L. Chafe señala una
alternancia entre quizás (maybe) utilizado en el discurso
oral (16) y quizás (perhaps) usado en la escritura:
(24w) Esto quizás haya servido para alejar comentarios de
compañeros o de profesores.
Esta autor también comprueba en su estudio que la
conversación y la escritura académica no difieren signifi-
cativamente en cuanto a la incidencia de las expresiones
de confiabilidad: 4.6 por cada 1000 palabras en el discurso
oral contra 6.8 en la escritura. Sin embargo, distingue una
serie de recursos que no son frecuentes en el discurso oral,
pero sí lo son en el discurso académico, en tanto marcan
que el conocimiento transmitido no es categóricamente
verdadero, sino probable o aproximadamente verdadero:
basically, by definition, essentially, exactly, generally, in some
sense, invariable, literally, normally, particularly, primarily,
specifically and virtually (básicamente, por definición, esen-
cialmente, exactamente, generalmente, en algún sentido,
invariablemente, literalmente, normalmente, particular-
mente, primariamente, específicamente y virtualmente):
(25w) Cuando una persona nace, normalmente es necesario
ponerle un nombre.20
(26w) Generalmente, estas/os se incluyen en el área de
“desempeño”

(25w) The need for a personal name is normally felt at the time of a
20

person’s birth.
(26w) These are generally taken to be in the area of ‘performance’.
(27w) The link between speech formulas and available mental energy
is evident in activities like baseball, where players on the field chatter
primarily in formulas.
64 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(27w) El vínculo entre fórmulas de habla y la energía men-


tal disponible se evidencia en actividades como el
béisbol, donde los jugadores se comunican princi-
palmente a través de fórmulas.
En otras palabras, W. L. Chafe señala la preocupación
de los escritores acerca del grado de verdad de sus enun-
ciados. La frecuencia de estas expresiones de confiabilidad
en las muestras de escritura académica fue 10.22 por cada
1000 palabras, en comparación con 4.18 en la conversación.
A continuación, este autor provee ejemplos y desarro-
lla el esquema (ver cuadro supra) sobre la relación entre
el modo de conocimiento –creencia, inducción, rumor y
deducción– y la fuente de conocimiento, i. e. evidencia,
lenguaje e hipótesis:

a) Creencia
La creencia es un modo de conocimiento en el cual la
preocupación por la evidencia está degradada:
La gente cree cosas porque otra gente, cuyos puntos de vista
respetan, las cree también o, simplemente, porque por cualquier
razón, quiere creerlas. Debe haber evidencia que sustente una
creencia, evidencia que un “crédulo” puede citar si es presio-
nado por un “incrédulo”, pero la creencia está siempre basada
en algo más que en una sola evidencia (Chafe, 1986: 266).
Para el inglés, la creencia se señala en la conversación
con expresiones como I think, I guess o I suppose (creo,
sospecho o supongo):
(28s) Creo que la mayoría del tiempo la estuve subesti-
mando.21
(29s) Sospecho que estuve pensando en ello de otra manera.

(28s) I think a lot of the time I’ve been misjudging her.


21

(29s) I guess I was thinking about it in a different way.


(30s) The idea is that Christ followed this pattern, and Moses, I suppose.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 65

(30s) Lo que yo te quiero decir es que Christ siguió ese


patrón, supongo.
El corpus de lengua oral utilizado por W. L. Chafe
para su estudio mostró 3.6 ocurrencias de cada expresión
por cada 1000 palabras, en contraste con solamente 0.6
ocurrencias en el corpus de escritura académica.

b) Inducción
Para W. L. Chafe la inducción es un modo de conoci-
miento basado en la evidencia, cuya naturaleza no suele
ser indicada en el inglés. El marcador más común con esa
función es must (deber) que señala una inferencia con
un alto grado de credibilidad; obvious (obvio) expresa un
grado más alto de compromiso por parte del hablante, y
seem (parecer) y evidently (evidentemente) indican menos
certeza sobre la conclusión:
(31s) Debe (de) haber sido un chico.22
(32s) Bueno, era reobvio que yo no podía trabajar.
(33s) Y ella parecía no saber para nada lo que estaba su-
cediendo.
(34s) Evidentemente, había estado bajo la nieve.
El corpus mostró que la escritura académica marca
inferencia inductiva con más fuerza que la conversación,
aunque las cifras fueron bajas en ambos casos: 1.3 mar-
cadores de inducción por cada 1000 palabras en inglés
conversacional y 2.4 en la escritura académica.
Pero sucede que algunas lenguas suelen marcar no
solamente que el conocimiento ha sido adquirido por
medio de una inducción, sino que también señalan el tipo

(31s) It must have been a kid.


22

(32s) Well it was just obvious I couldn’t work.


(33s) And she absolutely did not seem. To know what was going on.
(34s) It had evidently been under snow.
66 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

de evidencia sobre la que se basa dicha inducción. Por


ejemplo, en el inglés, los verbos explícitos como see, hear
y feel (ver, escuchar y sentir), indican que la evidencia es
de carácter sensorial o perceptual:
(35) Veo que viene por el hall.23
(36) Escucho que se está duchando.
(37) Siento algo trepando por mi pierna.
Como puede verse, los ejemplos (38) a (39) son equi-
valentes a (35) a (37), pero expresan, según W. L. Chafe,
menor grado de credibilidad puesto que no poseen espe-
cificación evidencial:
(38) Ella está viniendo por el hall.
(39) Ella está bañándose.
(40) Algo está trepando por mi pierna.
Pero con frases como looks like (parece como), sounds
like (suena como) y feels like (se siente como), el hablante
señala que el conocimiento derivado de la evidencia sen-
sorial no es tan confiable, por lo cual podría darse el caso
de que en (41) la persona no estuviera dormida, ni loca
en (42) y en (43), la puerta estuviera en realidad cerrada:
(41) Parece como si estuviera dormida.24

23
(35) I see her coming down the hall.
(36) I hear her taking a shower.
(37) I feel something crawling up my leg.
(38) She´s coming down the hall.
(39) She’s taking a shower.
(40) Something is crawling up my leg.
24
(41) She looks like she’s asleep.
(42) He sounds like he’s mad.
(43) It feels like the door is open.
(44s) They look like they’ve been oponed at least.
(45s) He sounded like he thought very very slowly.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 67

(42) Habla (suena) como si estuviera loco.


(43) Parece (se siente) como si la puerta estuviera abierta.
Los resultados de la muestra fueron: 1.1 ejemplos
por cada 1000 palabras en las muestras de conversación
y ninguna en la escritura académica. Los siguientes son
ejemplos conversacionales:
(44s) Parece que al menos han sido abiertos. (Frente a los
cajones abiertos)
(45s) Por como hablaba, parecía que pensaba con mucha
lentitud.
(46s) Casi siempre me siento muy segura allí.

c) Rumor
El rumor es un modo de conocimiento basado en
el discurso de otras personas. Mientras algunas lenguas
poseen recursos más claros para calificar esta forma de
conocimiento –partículas, afijos o ambos–, el inglés po-
see recursos menos definidos como por ejemplo people
say, they say (dicen), I’ve been told (me contaron) o más
específicamente Sara told me (Sara me dijo), Harry said
yesterday (Harry dijo ayer), etc. Sin embargo, existen otros
recursos menos directos como it seems cuya función
original es la de señalar una inducción y que, además,
se utiliza en inglés para señalar que el conocimiento se
ha obtenido a través del discurso ajeno como en (48s).
En (49s) se supone que expresa un menor grado de con-
fiabilidad, pero también indica que el conocimiento
deriva del rumor; en (50) aparentemente es usado en
forma similar:

(46s) Most of the time I feel extremely safe there.


68 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(47s) Los maestros utilizaron más verbos de que los que


los chicos dicen haber aprendido.25
(48s) Parece que Well Schaeffer había encontrado el último
artículo sobre el museo Smithsoniano.
(49s) Se supone que es el lugar de Europa más caro para vivir.
(50s) Aparentemente, en el fondo de la bolsa que entregó
había un cepillo gigante.
Según el análisis de W. L. Chafe, en la escritura aca-
démica el conocimiento obtenido a través del lenguaje se
indica con los recursos formales propios del discurso citado:
(51w) Craik and Tulving (1975 Experimento 6) sugieren que
el efecto de congruencia no es debido a decisiones
positivas per se, sino más bien debido a la factibilidad
de mayor elaboración en esos casos.
La muestra dio como resultado 4 recursos citativos por
cada 1000 palabras en inglés conversacional, mientras que
en la escritura académica la mayoría de los ejemplos fueron
citas. Sin embargo, tal como señala este autor, los evidencia-
les citativos no son estrictamente citas directas. De hecho,
en el español sucede lo mismo, y tal como veremos en el
capítulo 2, existen en esta lengua otros modos de marcar
la evidencialidad citativa, como el imperfecto citativo o el
marcador de reformulación no parafrástico en todo caso.


25
(47s) They were using more verbs tha English speaking kids have been
said to learn.
(48s) Well Schaeffer it seems had just found the latest article from the
Smithsonian.
(49s) I think it’s supposed to be the most expensive place in Europe to live.
(50s) Apparently at the end of a papers he gave, she pulled out a giant
hairbruse.
(51s) Craik and Tulving (1975, experiment 6) suggested that the congruity
affect is not due to positive decisions per se, but rather to the likelihood
of greater elaboration in those cases.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 69

d) Deducción
La deducción es un modo de conocimiento basado en
una hipótesis. En palabras de W. L. Chafe (1986: 269), consis-
te en “inventar un modelo que predice lo que contará como
evidencia”. Tal razonamiento entraña un salto intuitivo a una
hipótesis a partir de la cual pueden deducirse conclusiones
sobre la evidencia. Los típicos marcadores de deducción
son: should (debería) y presumably (presumiblemente):26
(52w) Él o ella deben haberse quedado hoy más tiempo del
que se quedaron ayer cuando no había alumnos,
para responder las preguntas.
(53w) Los adultos, presumiblemente, son capaces de cons-
truir un pensamiento puramente lógico.
Al igual que para la inducción, los diferentes marcado-
res de deducción se utilizan también para marcar grados
de confiabilidad. Es el caso de can (poder) y could (podría):
(54w) Uno puede al menos, en principio, proveer la expe-
riencia necesaria para aportar buena disposición.27
(55w) Ninguna regla fonológica normal podría explicar la
pérdida de esta “h”.
El condicional would en inglés expresa conocimiento
hipotético y es muy utilizado en la escritura académica como
un modo de evitar la responsabilidad sobre la evidencia:
(56w) Esta aseveración reconoce escasas influencias que
podrían ser consistentes con los resultados obtenidos.

26
(52w) He or she should take longer to respond following exposure to
inconsistent informations than when exponed to no information at all.
(53w) Adults presumably are capable of purely logical thought.
27
(54w) One can –at least in principle– provide the experience that is hended
to bring readiness about.
(55w) No normal phonological rules could account for the loss of this h.
(56w) This claim does not address other retrieval influences that would
be consistent with the obtained results.
70 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

En la muestra hubo 4.4 ocurrencias de marcadores de-


ductivos por cada 1000 palabras en la escritura académica. En
la conversación, en cambio, solo se registraron 2.9. La razón
de esta diferencia es, según W. L. Chafe, el mayor tiempo
del que disponen los escritores para formular sus hipótesis.
Una vez establecida la relación entre los modos y las
fuentes de conocimiento, este autor realiza una conside-
ración epistemológica diferente, puesto que señala que “el
entendimiento humano entraña una constante comparación
entre los conocimientos en curso y las expectativas” (1986:
270). Dicho de otro modo, los hablantes cotejan sus expe-
riencias nuevas con conocimientos que ya poseen, inten-
tando relacionarlas con categorías y esquemas ya presentes
en sus mentes. Pero como la unión entre el conocimiento
y dichas categorías puede ser imperfecta, y en ese caso el
conocimiento contiene un menor grado de codibilidad (co-
dability), los hablantes utilizan en el inglés conversacional
atenuadores (hedges)28 del tipo kind of (una clase de) o sort
of (una suerte de) para calificar con baja codibilidad nom-
bres, verbos, adjetivos o predicados completos (57) a (59).
About (aproximadamente o cerca de) matiza la precisión
con la que se categorizan cifras, de manera que sugieren
algo cercano al número expresado (60) y (61):
(57s) Son una especie de granjeros.29
(58s) Y empezó como (sort of ) a dar vueltas en círculo.
(59s) Y es como que (sort of) siempre hace lo mismo.

28

Además de W. L. Chafe (1986), K. Hyland (1998, 2000), entre otros, tam-
bién se ha ocupado de describir estas estrategias de atenuación (hedges)
y refuerzo (boosters), mediante las cuales el hablante expresa certeza o
duda retórica en relación con la negociación social del conocimiento.
29
(57s) And they tend to be sort of farmer kinds of people.
(58s) And he started sort of circling.
(59s) And he sort of always has done this.
(60s) I have a friend who’s about six foot and blond.
(61s) And about two days later my professor called me into her office.
(62w) … a Mohawk community about 30 miles from Montreal.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 71

(60s) Yo tengo un amigo que mide aproximadamente 6


pies y es rubio.
(61s) Y más o menos dos días más tarde mi profesor me
llamó a su despacho.
Según el estudio de W. L. Chafe, el atenuador (hedge)
una especie de (sort of y kind of) está enteramente ausente
de la escritura académica mientras que aproximadamente
(about) ocurre, aunque en menor medida en las muestras
de conversación:
(62s) ... una comunidad mohawk a una distancia de
aproximadamente 30 millas de Montreal.
En total, la muestra registra en la conversación 3.6
ocurrencias de atenuadores (hedging) por cada 1000 pa-
labras versus solamente 0.4 por cada 1000 palabras en el
discurso académico.
Por otra parte, según este autor, el inglés conversacio-
nal posee un gran número de recursos que señalan alguna
clase de expectativa con la cual puede confrontarse el
conocimiento. Así, of course (por supuesto) muestra que
algo está en la línea de expectativas (63s), mientras que
oddly enough (sorprendentemente) indica conflicto (64s).
Tanto in fact (de hecho) como actually (realmente) sugieren
que la información contenida en el enunciado va más allá
de lo que uno esperaría (65s) y (66s). Otras expresiones
comunes relacionadas con las expectativas son at least (al
menos), even (aun), only (solamente), but (pero), however
(sin embargo) y nevertheless (no obstante):
(63s) Pero, por supuesto, para el público sonó como una
especie de incongruencia total.30

(63s) … but of course to the audience sounded like sort of a total non sequitur.
30

(64s) Well oddly enough it was in Japan.


(65s) In fact this whole week has been awful.
(66s) … cause German was actually his first language until he started
school.
72 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(64s) Sorprendentemente (contra todos los pronósticos),


era en Japón.
(65s) De hecho, toda la semana estuvo horrible. (Referido
al clima)
(66s) ... el alemán fue realmente su primera lengua hasta
que comenzó el colegio.
W. L. Chafe registra 17 ocurrencias de marcadores de
expectativa por cada 1000 palabras en el discurso hablado
y 13.9 por cada 1000 palabras en el discurso académico, lo
que señala que la preocupación sobre los aspectos episte-
mológicos que entrañan alguna clase de combinación de
conocimientos con modelos previos es menos evidente en
la escritura académica que en el lenguaje conversacional.
En lo que sigue, expongo la aproximación de F. R.
Palmer (1986) quien, al igual que W. L. Chafe, considera la
evidencialidad en estrecha relación con la modalidad epis-
témica. Sin embargo, mientras que este autor circunscribe
el estudio de la categoría al inglés, F. R. Palmer elabora una
importante tipología sobre la codificación de la modalidad
epistémica en los sistemas gramaticales de numerosas
lenguas del mundo.

1.2.2. La aproximación de Palmer


Como acabo de señalar, F. R. Palmer (1986) realiza
una importante tipología lingüística, dentro de la cual
considera los evidenciales como epistémicos modales,
que codifican tanto la actitud del hablante como el tipo
de fuente de información:
El término “epistémico” podría aplicarse no simplemente a los
sistemas modales que básicamente incluyen las nociones de
posibilidad y necesidad, sino también a cualquier sistema modal
que indique el grado de compromiso del hablante con lo que
dice. En particular, incluiría evidenciales tales como “rumor”
o “reporte” o “evidencia de los sentidos” (Palmer, 1986: 51).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 73

Para F. R. Palmer, entonces, el hablante, al codificar la


fuente de información, también refleja el grado de compro-
miso frente al conocimiento que transmite su enunciado, es
decir que dicho compromiso es una inferencia que se des-
prende del uso evidencial. Sin embargo, la evidencialidad
no es el único modo de expresar postura epistemológica.
Así, por ejemplo, este autor señala que existen cuatro
modos en los que el hablante puede indicar que el contenido
de su enunciado no se presenta como un hecho, sino que:
1. está especulando sobre él;
2. lo presenta como una deducción;
3. se lo han contado;
4. es un asunto aparente, basado sobre la evidencia (po-
siblemente falible) de los sentidos.31

En otras palabras, es posible relacionar cada uno de


estos modos de presentar los enunciados con la indicación
del hablante sobre su falta de compromiso hacia la verdad
de la proposición que expresa, de allí que, tal como propo-
ne Palmer, sea posible parafrasear la presentación de los
distintos tipos de información con oraciones subordinadas
introducidas por que y con un ítem léxico que indique la
modalidad en la oración principal:
1. Es posible que…/ Creo que…
2. Se concluye que…/ Concluyo que…
3. Se dice que…/ X dice que…
4. Parece que…
En síntesis, para este autor, estas formas de presentar
la información pertenecen a dos sistemas diferentes de
modalidad epistémica: por un lado, el sistema de los jui-
cios, cuando el hablante opina o saca conclusiones sobre
una determinada cuestión y, por el otro, el sistema de


31
Según R. F. Palmer, estos modos de presentar un enunciado están presentes
en diversas lenguas, aunque no existe ninguna que distinga los cuatro.
74 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

la evidencia, cuando señala específicamente la clase de


evidencia, por ejemplo, cuando refiere lo que otros le han
dicho (reporte). Existirían entonces dos subsistemas dentro
de la modalidad epistémica:

La modalidad epistémica
(Traducido de Palmer, 1986)

Juicios: incluyen la especulación y la deducción.


Evidenciales: incluye la información obtenida por acceso visual y no
visual (otros sentidos) y por terceros, es decir, las citas.

F. R. Palmer toma esta doble clasificación de la moda-


lidad epistémica de otro autor, T. Givón (1982: 24), quien
afirma que se pueden reconocer tres tipos de proposiciones:
(i) Proposiciones que son dadas por sentado, vía la fuerza
de diversas convenciones, y que, por lo tanto, no resultan un
desafío para el oyente. Entonces no requieren justificaciones
evidenciales por parte del hablante.
(ii) Proposiciones que son asertadas con relativa confianza
y están abiertas al desafío del oyente. Entonces requieren –o
admiten– justificación evidencial.
(iii) Proposiciones que se asertan con duda, como hipótesis, y
dependen entonces de la substanciación de las pruebas y las
evidencias disponibles.
El tipo (i) se refiere a las aserciones, el (ii) a los evi-
denciales y el (iii) a los juicios. Algunas lenguas, como el
inglés poseen sistemas gramaticales de solamente un tipo
de modalidad epistémica –los juicios– mientras que otras,
como el tuyuca, poseen solo evidenciales. Otras lenguas,
por ejemplo el alemán y el inga (quechua, Guatemala),
combinan ambos tipos de modalidad epistémica en un
solo sistema gramatical:32


32
F. R. Palmer justifica estos subsistemas con ejemplos de numerosas
lenguas, que yo me permito acotar a aquellas que resultan ilustrativas
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 75

Las lenguas y los subsistemas espistémicos


(Traducido de Palmer, 1986)

Por otra parte, al señalar la diferencia entre juicios y


evidenciales, F. R. Palmer plantea el tema de si la modalidad
es esencialmente subjetiva. Así, entre los evidenciales, por
ejemplo, el que parece ser prima facie totalmente objetivo,
es, según este autor, el citativo, en tanto no indica la creencia
del hablante, sino lo que ha sido dicho por terceros. Pero
otros evidenciales, como por ejemplo la categoría visual-
no visual basada en la observación, indican el grado de
compromiso del hablante, ya que ofrecen información
sobre el tipo de evidencia. En este sentido, los evidencia-
les no forman parte de la modalidad objetiva, sino que, al
indicar el estatus de la proposición en términos del grado
de compromiso del hablante con respecto a ella, entran en
el dominio de la modalidad epistémica subjetiva. Además,
tanto los juicios como los evidenciales pueden ser estra-
tegias del hablante para indicar su deseo de modificar el
grado de compromiso con respecto a lo que está diciendo.
Tal como ya he señalado, según F. R. Palmer, algunas
lenguas poseen solo uno de estos sistemas, mientras que
otras combinan ambos. Por esa razón, a continuación,
resumo las consideraciones de este autor sobre cada uno
de estos subsistemas.

a los fines de mi trabajo.


76 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

a) Subsistema de juicios
Según F. R. Palmer, en ciertas lenguas es posible marcar
juicios epistémicos fuertes y débiles. Un ejemplo típico es
el inglés con sus verbos modales may y must. En “Modality
and the English modals” (1982), este autor distingue ambos
modales en términos de “grados de modalidad”, en tanto
reserva el término “clases” de modalidad para la epistémica,
la deóntica y la dinámica. Existen pares similares de verbos
en otras lenguas, especialmente en alemán, aunque en
las lenguas romances los verbos correspondientes están
menos gramaticalizados.33
En cuanto a la naturaleza de las distinciones semánticas
entre estos verbos, existen dos aproximaciones posibles. En
la primera, la relación entre ellos puede estar claramente
establecida en términos de posibilidad y necesidad en
tanto expresan lo que es epistémicamente posible y lo que
es epistémicamente necesario, aunque la palabra necesario
en sí misma no se usa en un sentido epistémico ni común
del lenguaje. Según F. R. Palmer, “Es necesario que…” no
es una paráfrasis adecuada para must. En la segunda apro-
ximación, el significado de may y must es simplemente en
términos de clase de juicio: de especulación o de deducción.
La expresión de la posibilidad y la necesidad también se
encuentra en el sistema deóntico formulada por los mismos
modales may y must. Este paralelismo hace que sea posible
incluir en un sistema único a las modalidades epistémica y
deóntica. Sin embargo, existen dos argumentos en contra:
el primero es que la relación entre sistemas epistémico /
deóntico no es tan fuerte como parece, porque los patrones
de relación entre may y must en términos de negación son
diferentes en los dos sistemas, lo cual muestra que los signi-
ficados de los modales no pueden ser totalmente predichos


33
Para un estudio sobre la gramaticalización del verbo poder en español,
consultar G. Ciapuscio (2004).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 77

por nociones y relaciones lógicas. El segundo argumento


se refiere al hecho de que se trata solamente de un aná-
lisis en términos de juicios, grados de compromiso, etc.,
lo que deja fuera la naturaleza subjetiva de la modalidad
epistémica; las nociones de posibilidad y necesidad son
más aplicables a los enunciados objetivos. La naturaleza
subjetiva (y performativa) de los juicios epistémicos está
enfatizada por el hecho de que los epistémicos may y must
no tienen formas en pasado para referirse a hechos del
pasado. May have y must have ocurren, pero se refieren
a juicios en tiempo presente sobre eventos del pasado. Es
la proposición y no la modalidad la que está en pasado.
Una expresión performativa de modalidad subjetiva puede
hacerse solamente en el momento del habla. Incluso no
existe un verdadero conflicto entre necesidad / posibilidad
y la noción de juicio. Un hablante indica lo que cree que es
necesario o posible y tales nociones son apropiadas a juicios
que son necesariamente inferencias de hechos conocidos.
En conclusión, según F. R. Palmer, existen dos tipos
básicos de juicios: los deductivos y los especulativos. En
otras lenguas existen sistemas similares, por ejemplo, en
inga y también en el egipcio coloquial (árabe), etc.

En inglés existe además el modal will usado en ora-


ciones del tipo (67) y (68):
(67) En este momento, estarán (deben estar) de vacacio-
nes.34
(68) Será (debe ser) el cartero.
Según F. R. Palmer, may indica un juicio posible, will
un juicio razonable y must un juicio solamente posible, es
decir que will se ubica entre los modales may y must. Aún

(67) They’ll be on holiday at the moment.


34

(68) That’ll be the postman.


78 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

más, según este autor, will ciertas veces parece indicar, al


igual que must, que el juicio está basado sobre hechos co-
nocidos. Por eso, F. R. Palmer introduce el término supuesto
como tercera categoría en el sistema de juicios deductivos
y especulativos. Si bien will también se usa para referirse
al tiempo futuro, resulta claro que existe una diferencia
entre el will epistémico y el will de futuro. De hecho, este
autor señala que las lenguas romances que marcan el fu-
turo morfológicamente como el francés, el español y el
italiano, también expresan el significado de suposición
con este tiempo llamado futuro de duda. Concretamente,
este autor, alude al español coloquial en el cual señala
que, en general, el tiempo futuro no se usa para expresar
futuro, sino solamente grado de la modalidad epistémica.
Para el tiempo futuro, señala que se utiliza la perífrasis ir
+ a + infinitivo.35
Además, F. R. Palmer (1982) considera que el inglés
posee maneras de modificar el sistema básico de los tres
tipos de juicios. En primer lugar, cuenta con lo que podrían
llamarse formas tentativas, que son formalmente formas
del pasado, i. e. might y would:
(69) Él debería estar ahí ahora.36
(70) Ellos deberían estar de vacaciones ahora.
La forma más cercana que corresponde a must es ought
to o should (aunque esta es formalmente el pasado de un
modal diferente: shall). Pero esto conlleva una noción
de condicionalidad y no solo una forma más débil o más
tentativa de must:


35
Esta afirmación resulta acertada para el español rioplatense, aunque
no pueda generalizarse para otras variedades. Para ampliar este tema,
ver en el capítulo 2 § 2.5., el futuro como evidencial de inferencia.
36
(69) He might be there by now.
(70) They’d be on holiday now.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 79

(71) Ya deberíamos estar allí.37


El hablante también puede modificar su grado de
compromiso mediante combinaciones armónicas que re-
fuerzan la modalidad o por atenuadores (hedges): para el
epistémico must: I’m sure, surely y certainly, (estoy seguro
y ciertamente), y hedges como I think, I mean, I suppose, I
fancy, I take it y I would guess (creo, quiero decir, supongo,
imagino, lo considero, adivinaría). Para el modal may, ar-
mónicos como perhaps, possibly (quizás, posiblemente), y
atenuadores como I suppose, I think, I don’t know, I wouldn’t
know, I’m not sure, I mean y It seems to me (supongo, creo,
no sé, no sabría, no estoy seguro, quiero decir y me parece).
F. R. Palmer señala que existen dos tipos de modali-
dad epistémica: una que concierne a la inferencia y otra
a la confianza. En una, el hablante indica que lo que está
refiriendo proviene de información disponible; en la otra,
indica el grado de confianza que posee sobre lo que dice. En
inglés existe una clara diferencia entre must y un adverbio
como certainly, porque el modal expresa inferencia y el
adverbio, confianza. Esta misma distinción está marcada
gramaticalmente en hixkaryana (Brasil) y en ngiyambaa
(Australia).
Las lenguas europeas marcan la modalidad epistémica
con el modo. El subjuntivo es usado algunas veces en griego
para expresar la forma may. Sin embargo, en el español
moderno que posee los verbos poder y deber –empleados
tanto para la modalidad epistémica como deóntica–, el
subjuntivo se usa a veces para expresar duda epistémica,
especialmente con adverbios, en contraste con el indicativo
que expresa un alto grado de confianza.

(71) We ought to / should be there by now.


37
80 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

b) Subsistema de evidenciales
Tal como señala F. R. Palmer, existen numerosas len-
guas en las cuales el sistema epistémico consiste en eviden-
ciales y en juicios y otras lenguas, que en menor número,
poseen sistemas evidenciales puros como el tuyuca (Brasil
y Colombia). En la introducción de este volumen, presenté
un ejemplo de esta lengua, cuya traducción al español ‘Él
jugó al fútbol’, es la misma para los cinco evidenciales que
constan en la versión original. En efecto, según J. Barnes
(1984) (ver cuadro I. Introducción) estos evidenciales pue-
den denominarse:
(i) visual
(ii) no visual (para indicar otros sentidos)
(iii) inferencial (aparente)
(iv) segunda mano
(v) supuesto
De acuerdo con F. R. Palmer, la naturaleza del sistema
evidencial se sugiere más claramente en las dos primeras
categorías, en las cuales se distinguen las clases de evi-
dencia sensorial (visual y los otros sentidos), sin embar-
go, segunda mano es también un modo de evidencia. En
efecto, en el tuyuca existe una relación jerárquica entre
estos términos, puesto que en la parte inferior de la escala
se halla el supuesto que se usa cuando el hablante tiene
conocimiento previo sobre el estado de cosas o sobre pa-
trones de comportamientos generales o habituales, pero
siempre que no haya recibido ninguna información sobre
el evento o el estado de cosas. En este sentido, el supuesto
es el miembro negativo del sistema evidencial que se usa
cuando no hay disponible ninguna otra evidencia. Por el
contrario, los visuales son los evidenciales preferidos, y se
usan cuando el hablante ha visto o está mirando un estado
de cosas o algún evento. Palmer destaca que el hablante
usará el evidencial visual por sobre los demás, en el caso
de que tenga o haya accedido a otro tipo de evidencia, lo
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 81

que señala la importancia de otorgar información visual


siempre que sea posible (Palmer, 1986: 67).
Mientras el tuyuca distingue en su sistema evidencial
la evidencia visual y la no visual, el ngiyambaa indica toda
evidencia sensorial con un solo clítico. Pero F. R. Palmer
aclara que en tuyuca, el evidencial no visual puede ser usado
para reportar el modo en que alguien, algo o algún evento
huele, suena, se saborea o se siente. Incluso en inglés, existe
cierta conexión entre sensación y modalidad, puesto que
el modo más común de expresar lo que uno ve, escucha,
huele, saborea o siente en esta lengua, es mediante el verbo
modal can que indica que el hablante tiene la sensación y
no que posee una determinada habilidad:
(72) Veo la luna.38
(73) Escucho / oigo un ruido gracioso.
(74) Huelo que algo se está quemando.
(75) Siento que esto está salado.
(76) Siento algo duro acá.
Sin embargo, F. R. Palmer advierte sobre la potencial
ambigüedad en I can hear high frequencies, ya que puede
significar tanto que yo las escucho ahora, o que mi audición
es lo suficientemente buena para escucharlas. Can es en
este sentido un modal dinámico.

c) Subsistema mixto (juicios y evidenciales)


Otras lenguas poseen un sistema modal que contiene
más de un evidencial: el deductivo y, en algunos casos, el es-
peculativo. F. R. Palmer señala como ejemplo el nambiquara,
que posee un sistema simple de tres términos: observación,

(72) I can see the moon.


38

(73) I can hear a funny noise.


(74) I can smell something burning.
(75) I can taste salt in this.
(76) I can feel something hard here.
82 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

deducción y narración, y el inga con cinco posibilidades:


positivo atestiguado, negativo atestiguado, reportado, dedu-
cido y especulativo. Por lo tanto, es posible afirmar que esas
lenguas tienen sistemas mixtos de juicios y evidenciales. Pero,
según F. R. Palmer, el mismo argumento podría aplicarse al
tuyuca, puesto que los evidenciales del tuyuca, aparente y
supuesto –que pueden traducirse al inglés con must y will–,
también implican juicios. De hecho, tal como señala F. R.
Palmer, J. Barnes (1984) parafrasea el aparente como “he tenido
evidencia”, sin embargo, existe una implicación de inferencia
en ambos evidenciales. Por otra parte, must en inglés infiere
o deduce de información disponible, es decir, de evidencia.
Sin embargo, para F. R. Palmer, resulta un ejercicio fútil
tratar de decidir si un sistema particular es evidencial más
que un juicio, puesto que, en realidad, en general no existe
una clara distinción entre ambas categorías. De hecho, los
juicios de los hablantes están naturalmente relacionados
con la evidencia que estos poseen. Este autor afirma en-
tonces que existen sistemas, como el del tuyuca, que es
predominantemente evidencial, otros, como el del inglés,
que es predominantemente de juicio y, finalmente, siste-
mas modales que pueden ser mixtos, como el del alemán.
Según F. R. Palmer, algunas lenguas con un sistema
predominantemente de juicio, como el alemán y el danés,
incluyen el citativo dentro de este sistema, aunque se trate
en cierto sentido también de sistemas evidenciales, ya que
las formas de reporte reproducen lo que otros han dicho. De
hecho, estas formas son muy usadas en la sociedad actual
por el periodismo. Esta autor pone como ejemplo el verbo
allege en inglés, el subjuntivo en alemán y el condicional
de rumor en francés.39 Y agrega que en otras lenguas existe
también la posibilidad de indicar que lo que se ha dicho


39
Como veremos en el capítulo siguiente, el español también cuenta con el
condicional de rumor. Para un estudio detallado sobre este tema, ver Asenjo
Valenzuela, Ramírez Campos y Urrejola Corales (2008) y Polo (2012).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 83

es parte de un mito o de una historia, es decir, se puede


señalar que se trata de conocimiento compartido.
En síntesis, tal como acabamos de ver, según F. R.
Palmer, existen lenguas que pertenecen al subsistema de
juicios, al subsistema evidencial o al subsistema mixto.
Sin embargo, tal como consigno a continuación, para este
autor existen también otros modos de indicar el estatus de
la proposición, por ejemplo, con la marca del modo en que
hablantes y oyentes comparten el conocimiento, como en
la lengua kogi de Colombia y el nambiquara de Brasil, o
con la consideración sobre el estatus de la interrogación y
de la oración declarativa en relación con dichos sistemas.

d) Hablantes y oyentes
Según F. R. Palmer, en kogi existe un sistema evidencial
que indica “la persona que conoce lo que se ha discutido”
y que diferencia entre recuerdo, informe, pregunta, duda
y especulación. El recuerdo relaciona lo que saben el ha-
blante y el oyente; el informe, lo que el hablante sabe, pero
desconoce el oyente; inversamente, la pregunta alude a lo
que el oyente sabe y desconoce el hablante; en la duda, el
hablante y el oyente desconocen el asunto. Finalmente,
la especulación se refiere a lo que el hablante desconoce,
sin tomar en consideración el conocimiento del oyente.
F. R. Palmer cita a I. Lowe (1972), quien propone para
el nambiquara un sistema complejo que incluye dos di-
mensiones: verificación del evento (individual, colectivo)
y orientación del hablante (observación, deducción, narra-
ción). El sistema de orientación del hablante es considerado
como un sistema evidencial. Por su parte, el sistema de
verificación del evento incluye al hablante y al interlocutor
(oyente) en el caso de que solo el hablante o bien el hablante
y el interlocutor vean el evento, y deduzcan o les hayan
dicho lo que ha ocurrido. F. R. Palmer (1986: 77) reproduce
las siguientes glosas propuestas por I. Lowe (1972):
84 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(i) Te reporto lo que vi que el actor hacía. Individual,


observación
(ii) Te digo mi deducción de una acción Individual,
que debe (de) haber ocurrido a causa de deducción
algo que veo o vi.
(iii) Alguien me dijo que ocurrió una Individual,
cierta acción. narración
(iv) Reporto lo que ambos, yo y el Colectiva,
interlocutor vimos que el actor hacía. observación
(v) A partir de lo que el hablante y el Colectiva,
interlocutor vieron, ellos deducen que deducción
ha tenido lugar una cierta acción.
(vi) Les dijeron, tanto al hablante como Colectiva,
al interlocutor, que tuvo lugar un cierto narración
hecho.

I. Lowe (1972) también presenta distintas opciones


para traducir el verbo trabajar (to work):
(77) a. Él trabajó.40
b. Él debe [de] haber trabajado.
c. Me dijeron que él trabajó.
d. Los dos vimos que él trabajó.
e. Por lo que vimos, se deduce que él trabajó.
f. Se nos dijo que él trabajó.

(77) a. He worked.
40

b. He must have worked.


c. I was told that he worked. (Past)
d. Both you and I saw that he worked.
e. He worked, as deduced from what we saw.
f. It was told us that he worked.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 85

e) Interrogación y aserción
En algunas lenguas, se considera al interrogativo dentro
del sistema modal. F. R. Palmer cita a C. F. Hockett (1958)
quien coloca el interrogativo en menomini (Noreste de
USA) en un sistema de cinco términos que incluye lo que
podría ser identificado como el declarativo, el citativo más
dos formas que indican sorpresa por parte del hablante ante
la posibilidad de que la proposición sea o no verdadera. El
dubitativo, en cambio, corresponde a las preguntas.
F. R. Palmer también retoma a J. Grimes (1964), quien
señala que para el huichol (México) existe un marcador
específico para el modo asertivo. Algunas preguntas se
indican con el marcador interrogativo, pero las que no
marcan el modo pueden ser interpretadas como preguntas.
En inglés, en cambio, tal como señala F. R. Palmer, las pre-
guntas pueden ser usadas para expresar duda como en (78):
(78) Lo estamos esperando, pero... ¿vendrá?41
El verbo wonder (preguntarse, querer saber), por ejem-
plo, puede sugerir pregunta o mera reflexión, pero en otras
lenguas, la noción más básica es la duda o la ignorancia, por
lo cual se utilizan términos como dubitativo o ignorativo
para señalar que el “hablante no sabe”.
En cuanto al estatus de las oraciones declarativas,
según F. R. Palmer, puede diferir de una lengua a otra. De
hecho, las lenguas con sistemas evidenciales difieren en
este aspecto de las lenguas con sistemas de juicio. En algu-
nas, el declarativo no está morfológicamente marcado. En
inglés, por ejemplo, la modalidad se marca con un verbo
modal, mientras el declarativo no está marcado excepto
por el tiempo y el aspecto. Por su parte, en las lenguas en

41
(78) We’re expecting him, but will he come? (Expecting es más fuerte que
waiting; de alguna manera sabemos o suponemos con bastante certeza
que va a venir; por eso el ‘but’).
86 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

que el sistema epistémico es amplio en términos de juicio,


como el hidatsa (Dakota del Norte, USA), el declarativo
se relaciona con el grado de certeza del hablante sobre
lo que trasmite su enunciado. Así la categoría período se
identifica según Palmer con el declarativo, y se define en
términos de la creencia del hablante. Por su parte, la empá-
tica se refiere al conocimiento del hablante. En el sistema
epistémico de esta lengua, existe entonces un término que
modifica el valor de verdad y compromete fuertemente al
hablante con su enunciado. El conocimiento es tratado en
el sistema como un término distinto y más fuerte que el
de la “creencia”, que es la forma que puede ser equiparada
con el declarativo.
Por otra parte, es probable que exista en numerosas
lenguas (excepto en aquellas con sistemas evidenciales
totales) un declarativo que exprese creencia y no conoci-
miento. En esta instancia, F. R. Palmer se apoya en H. P.
Grice (1975), quien cuando trabajó con los principios de
cooperación entre el hablante y el oyente, consignó como
una de las máximas la de calidad:
Calidad: trate de hacer que su contribución sea verdadera.

1. No diga lo que sabe que es falso.


2. No diga aquello sobre lo que no posee evidencias.

Según F. R. Palmer, estas son indicaciones sobre la


creencia y no sobre el conocimiento, ya que los oyentes
no esperan (no suponen) la verdad o lo que saben que
es verdad, sino solamente lo que el hablante cree que es
verdad. De hecho, en la sociedad europea, a pesar de que
la mayoría de los conocimientos científicos se basan en
la evidencia indirecta, es decir en la cita de otros, no por
eso poseen menor grado de credibilidad; es decir que en
general el conocimiento científico suele ser considerado
el de mayor estatus epistémico (Palmer, 1986: 85).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 87

2. Segundo problema: el alcance del


concepto postura epistemológica

Expuesta la relación natural entre la categoría eviden-


cial y el grado de certeza del locutor en lenguas como el
inglés, el francés y el español, entre otras, que inscriben la
fuente de conocimiento por medio de marcadores léxicos y
gramaticales, surgen en esta instancia nuevos interrogantes
referidos al alcance del término postura epistemológica.
Tal como hemos visto, F. R. Palmer (1986) considera la
categoría evidencial en un sentido amplio y la incluye dentro
de la modalidad epistémica. Entonces, este autor interpreta la
evidencialidad como la categoría que alude al estatus del en-
tendimiento o del conocimiento del hablante que, como señalé
antes, incluye tanto los juicios como las evidencias (pruebas).
Otros autores, en cambio, no circunscriben la postura
epistemológica específicamente a la expresión de la certeza
y de la duda, sino que la consideran una categoría más gene-
ral (stance) que incluye, por ejemplo, los afectos. Dentro de
esta línea, existen dos trabajos que representan una buena
respuesta a este enfoque y que reseñaré a continuación:
el artículo de D. Biber y E. Finegan “Styles of Stance in
English: Lexical and Gramatical Marking of Evidentiality
and Affect” (1989), cuya influencia ha sido escasa en los
estudios posteriores y el estudio de I. Mushin, Evidentiality
and Epistemological Stance. Narrative Retelling (2001).
De hecho, I. Mushin (2001) se refiere a los trabajos so-
bre los sistemas evidenciales propuestos tradicionalmente
por W. L. Chafe y F. R. Palmer, y a toda la bibliografía de
corte cognitivista; sin embargo, no considera en ningún
momento la propuesta de D. Biber y E. Finegan sobre la
relación entre la evidencialidad y el afecto.42


42
L. Ferrari y S. Gallardo (1999), cuyo trabajo sobre los marcadores evi-
denciales en el español expongo en el capítulo 3, parecen retomar la
metodología de trabajo de D. Biber y E. Finegan (1989), aunque no aluden
a la relación entre evidencialidad y afecto expuesta por estos autores.
88 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

2.1. Actitud y afecto


D. Biber y E. Finegan (1989) definen stance como el
conjunto de expresiones léxicas y gramaticales de actitudes,
sentimientos, juicios o grado de compromiso con respecto al
contenido proposicional del mensaje. Diferencian, además,
la evidencialidad del afecto pues, mientras la primera es
una categoría que se refiere a la actitud del hablante hacia
el conocimiento (la veracidad, el modo de conocimiento y
la adecuación en la expresión lingüística), el afecto incluye
emociones, sentimientos o, en otras palabras, un amplio
rango de actitudes personales. Estos autores investigan la
codificación léxica y gramatical de ambas categorías en
inglés bajo la etiqueta de stance, dando por sentado que
existe entre ambas algún tipo de relación. Por otra parte,
hacen responsable de la falta de estudios sobre el tema en
esta lengua al supuesto de que la actitud no está en inglés
gramaticalmente codificada, sino marcada por el tono de
voz, la duración, el volumen y otras marcas paralingüísticas.
El objetivo final de la investigación de estos autores es
realizar la descripción pormenorizada de todas las marcas
de stance en cuatro categorías gramaticales: verbos, adjeti-
vos, adverbios y verbos modales, en un corpus compuesto
por 500 textos orales y escritos en inglés, divididos en 24
géneros. Para ello, con la metodología del cluster analysis,
que consiste en agrupar textos con usos similares de los
marcadores de stance, estos autores analizan el modo en
que los marcadores de afecto (positivo y negativo) y los mar-
cadores de evidencialidad (actitud de certeza y duda) son
utilizados en los diferentes tipos de textos. Individualizan
seis estilos de los cuales uno solo refleja marcas de afecto,
por lo tanto, concluyen que en inglés la evidencialidad está
más marcada que el afecto, aunque el estilo no marcado
es el más común en el corpus (1989: 95).
Un resumen de los resultados de la investigación puede
verse en el siguiente cuadro que adapto al español:
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 89

Los seis estilos de stance


(Traducido de Biber y Finegan, 1989: 116)

Características dis- Variedades más


Nivel interpretativo tintivas de “stance” desatacadas
+ + + marcadores de
afecto
+ + enfáticos, + + + cartas
1) “Expresión enfáti- atenuadores, personales
ca de afecto” verbos de cer-
teza, verbos de + conversación
duda, modales
de posibilidad
+ + + exposición
escrita
+ + ficción escrita
2) “Stance sin marcas + + + ausencia de
de actitud” “stance” + + textos
informativos
hablados
+ + + conversación
+ + + atenuadores,
enfáticos
+ + adverbios
3) “Evidencialidad de certeza y
interaccional” duda, verbos
de certeza y
duda, modales
de posibilidad
+ + + adjetivos de
4) “Expresión exposi- duda + + exposición
tiva de duda” informativa
+ adverbios de escrita
duda
+ + + adjetivos de
5) “Persuasión certeza + + cartas de
predictiva” + + modales recomendación
predictivos
+ + modales
predictivos + + textos
6) “Persuasión oral + adverbios informativos
polémica” de certeza, hablados
modales de + cartas formales
posibilidad
90 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Como surge del cuadro, la mayor diferencia se mani-


fiesta entre estilos llamados de in-teracción afectiva (cluster
1) y conversacional (cluster 3). El primero se encuentra en
general en las cartas personales en las que los sentimientos
y las actitudes afectivas están léxica y gramaticalmente
expresadas; en el segundo, se marca en general la eviden-
cialidad enfática.
La investigación también distingue tres estilos prima-
rios referidos a la exposición de la información: el estilo sin
rasgos, faceless, que se caracteriza por la relativa ausencia
de marcas de actitud y la ausencia de marcas de suposición
sobre la factualidad de las aserciones (cluster 2); el estilo
informativo, que presenta información incierta con la mis-
ma ausencia de marcas de suposición, de modo que las
aserciones de duda están abiertamente marcadas (cluster
4); y el estilo informativo probado, challenged, en el cual
el supuesto no marcado es que las aserciones discursivas
no son necesariamente ciertas, y, que por lo tanto, las que
sí lo son deben estar abiertamente marcadas como tales
(cluster 5).
Finalmente, D. Biber y E. Finegan (1989) concluyen
a partir de este análisis que existen dos grandes estilos
gramaticales para marcar la actitud: mediante adjetivos
en textos planificados e informativos y, mediante verbos
y adverbios, en textos interactivos e informales.

2.2. Postura epistemológica


La investigación de I. Mushin (2001) tiene por finali-
dad describir el modo en que los hablantes expresan su
relación con el conocimiento y, en este sentido, su trabajo
contribuye al estudio de la subjetividad lingüística. Es así
como, dentro del marco teórico de la lingüística cognitiva
que considera que la estructura lingüística es un refle-
jo de la estructura conceptual, esta autora introduce la
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 91

noción de postura epistemológica (epistemological stance).


En efecto, I. Mushin se propone señalar el modo en que
los hablantes se refieren al estatus de su conocimiento, es
decir, a la predictibilidad y a la universalidad en la rela-
ción estructura / uso de la lengua, para lo cual incorporan
categorías lingüísticas no evidenciales, como el tiempo, la
persona y la referencia. Es por eso que esta autora busca
describir no solo el modo en que las formas evidenciales
adquieren propiedades gramaticales como la obligatorie-
dad o la morfologización, sino también el modo en que
los hablantes de macedonio, japonés e inglés usan en sus
narraciones principios pragmáticos para la elección de
estrategias evidenciales. Es decir que I. Mushin relaciona
la estructura de cada lengua con el uso que de ella hacen
los hablantes y retoma las líneas que han estudiado la
evidencialidad como categoría deíctica y como categoría
gramatical. En el primer caso, se considera que una de las
funciones de la evidencialidad es señalar la información
desde las coordenadas espacio-temporales del hablante:
En contexto, la elección de las categorías evidenciales (e. g.
testigo o reporte) sirve para seleccionar el origen deíctico des-
de el cual se puede calcular e identificar toda la información
temporal y espacial” (Mushin, 2001: 33).
En cuanto a la evidencialidad como categoría estric-
tamente gramatical, I. Mushin considera que es necesario
establecer criterios claros para medir el grado de grama-
ticalización de cualquier marcador evidencial, ya que se
supone que este aspecto está íntimamente relacionado
con el uso de los evidenciales en el discurso.
Pero lo que me interesa destacar de la propuesta de
esta autora es el hecho de que la expresión de la postura
epistemológica no es exclusivamente un dominio de la
evidencialidad, y que existen otros fenómenos lingüísticos
como la deíxis o la referencia que contribuyen a esa toma
92 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

de postura con respecto a la información. En palabras de


I. Mushin:
En términos de la estructura conceptual, se puede decir que,
cuando los hablantes representan el conocimiento en forma
verbal, necesariamente adoptan una postura sobre el modo
en que han adquirido dicho conocimiento. Esta postura es la
postura epistemológica hacia la información. La postura epis-
temológica es entonces una parte necesaria en la construcción
de la información que opera en conjunción con otras partes (e.
g. coordinantes espacio-temporales, relación hablante-oyente,
etc.) (Mushin, 2001: 52).
Según el análisis de I. Mushin, las actitudes de los
hablantes con respecto a la información no solo están
motivadas por intenciones retóricas, sino que están con-
vencionalizadas en cada comunidad. Así, la postura epis-
temológica es definida como la conceptualización de la
información basada en la construcción de la naturaleza y
del estatus del conocimiento de los hablantes en el contexto
de uso del lenguaje (2001: 81). Por ejemplo, los narradores
macedonios y japoneses prefieren en general adoptar una
postura epistemológica citativa, que se caracteriza por
poseer una alta densidad de formas de reporte, mientras
que los narradores ingleses se inclinan por una postura
epistemológica imaginativa, emanada de ciertas normas
de la comunidad de habla. De allí que estos últimos re-
produzcan sus relatos haciendo especial hincapié en la
coherencia y especialmente en las marcas de vivencialidad,
en lugar de preocuparse, como en el caso de los narrado-
res macedonios y japoneses, por mantener la literalidad
respecto de la versión original.
El siguiente cuadro presenta el esquema de la pro-
puesta de I. Mushin adaptada al español:
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 93

Grado de subjetividad y postura epistemológica


(Traducido de Mushin, 2001: 81)

Finalmente, resulta interesante la lista (“hipotética y no


exhaustiva”) de diferentes tipos de posturas epistemológicas
que presenta esta autora: experiencia personal (privada y
perceptual), reportada, inferencial, factual e imaginativa
sobre las que, además, hipotetiza que son categorías uni-
versales compartidas por los hablantes de cualquier lengua.
94 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

3. Cuestionario integrador

1) Defina la evidencialidad. ¿De dónde proviene el tér-


mino con el que se etiqueta esta categoría? Dé un
ejemplo.
(1. Introducción).
2) La evidencialidad ¿es una categoría exclusiva de al-
gún tipo de lengua en particular? Es decir, ¿todas las
lenguas poseen marcadores de evidencialidad?
(1. Introducción).
3) ¿De cuándo datan los primeros estudios sobre la ca-
tegoría evidencial? ¿Cuál es el estado de los estudios
en la actualidad?
(Introducción, § 1.1. Un poco de historia).
4) Explicite cuál es la diferencia de enfoque entre los
estudios lingüísticos que consideran la evidencialidad
en sentido restringido frente a los que la consideran
en sentido amplio.
(Capítulo 1, Sinopsis de avance. 1. Primer problema:
evidencialidad en sentido restringido o en sentido
amplio).
5) ¿Cuáles son los tipos de evidencia registradas por Th.
Willett (1988) a partir de su estudio tipológico basado
en 38 lenguas?
(Capítulo 1, § 1.1.1. La clasificación de Willett. Cuadro
Tipos de evidencia).
Según A. Aikhenvald (2004), las lenguas con sistemas
evidenciales morfológicos pueden variar según el nú-
mero de fuentes y el modo de las fuentes. Consigne
los seis parámetros con los que las distintas lenguas
pueden codificar las fuentes de información.
(Capítulo 1, § 1.1.2. Cuadro Parámetros semánticos
en los sistemas evidenciales).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 95

6) ¿Cuál es la diferencia entre el parámetro visual / no


visual-sensorial? ¿Y entre el el rumor y la cita?
(Capítulo 1, § 1.1.2. La clasificación de Aikhenvald.
Cuadro Complejidad semántica de evidenciales en
sistemas con cuatro y cinco elecciones).
7) Explique la clasificación de las lenguas que realiza A.
Aikhenvald (2004) a partir de la combinación de los
dos parámetros.
(Capítulo 1, § 1.1.2.).
8) ¿Con qué tipo de información se relaciona la realiza-
ción diferida y la inferencia? ¿Con qué otra categoría
se relacionan?
(Capítulo 1, § 1.1.2.).
9) ¿Cuáles son las caracterísiticas básicas de la categoría
mirativa?
(Capítulo 1, § 1.1.2.).
10) Según el sistema C1, ¿qué posibles significados pue-
de tener en tucano el enunciado “El perro robó el
pescado”?
(Capítulo 1, § 1.1.2.).
11) ¿Cuál es la propuesta que realiza Th. Willet (1988) para
superar la problemática del alcance de la categoría
evidencial?
(Capítulo 1, Sinopsis de avance).
12) ¿Cuál es la solución terminológica que proponen P.
Dendale y L. Tasmowsky (1994) para superar la aparen-
te superposición entre la evidencialidad y la modalidad
epistémica?
(Capítulo 1, Sinopsis de avance).
13) ¿Por qué, según W. L. Chafe (1986), la diferencia entre
el uso de los evidenciales en el discurso oral y en la
escritura académica es más una cuestión de frecuencia
de uso que de tipo de marcadores?
(Capítulo 1, § 1.2.1.).
96 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

14) ¿Cómo se combinan, según W. L. Chafe (1986) los


distintos modos de conocimiento con las fuentes de
las que es posible adquirirlos?
(Capítulo 1, § 1.2.1. Cuadro Tipos de conocimientos).
15) ¿Qué tipo de consideración por parte de los hablan-
tes entraña, según W. L. Chafe (1986), la utilización
de matizadores como los atenuadores (hedges). Dé
ejemplos de cada uno de ellos.
(Capítulo 1, § 1.2.1.).
16) ¿Cuáles son los cuatro modos en los que, según F. R.
Palmer (1986), el hablante puede indicar la falta de
compromiso sobre la verdad del enunciado?
(Capítulo 1, § 1.2.2.).
17) Dé un ejemplo en el cual se parafraseen estos cuatro
modos.
(Capítulo 1, § 1.2.2.).
18) ¿Cuáles son los subsistemas que, según F. R. Palmer
(1986), conforman la modalidad epistémica?
(Capítulo 1, § 1.2.2.).
19) ¿Cuáles son las lenguas con las que F. R. Palmer ejem-
plifica los subsistemas epistémicos?
(Capítulo 1, § 1.2.2. Cuadro Las lenguas y los subsis-
temas epistémicos).
20) Proponga un ejemplo a partir de las glosas que repro-
duce F. R. Palmer (1986) a partir de I. Lowe (1972) sobre
las siguientes dimensiones: verificación del evento
(individual o colectivo) y orientación del hablante
(observación, deducción, narración).
(Capítulo 1, § 1.2.2.).
21) ¿Cuál es el enfoque desde el cual los estudiosos de la
evidencialidad han encarado el estudio de la postura
epistemológica del locutor?
(Capítulo 1, 2. Segundo problema: el alacance del
concepto postura epistemológica).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 97

22) ¿Cómo ha sido interpretado por los estudiosos el con-


cepto de postura epistemológica?
(Capítulo 1, 2. Segundo problema: el alacance del
concepto postura epistemológica).
23) ¿Cómo definen D. Biber y E. Finegan (1989) el concepto
de stance?
(Capítulo 1, § 2.1.).
24) ¿Cómo define I. Mushin (2001) el concepto de actitud
o postura epistemológica? ¿Qué otros dominios incluye
además del evidencial?
(Capítulo 1, § 2.2.).
25) ¿Cuáles son las diferentes tipos de actitud o postura
epistemológica que presenta I. Mushin (2001)?
(Capítulo 1, § 2.2.).
26) ¿Cuál es la hipótesis que, según I. Mushin (2001),
explica la diferente actitud o postura epistemológica
adoptada por los narradores macedonios y japoneses
frente a la de los ingleses?
(Capítulo 1, § 2.2.).
27) ¿Cuál es la relación entre la evidencialidad y la mo-
dalidad epistémica según I. Mushin (2001)? ¿En todas
las lenguas con sistemas evidenciales puede darse esta
relación?
(Capítulo 1, § 2.2.).
Capítulo 2
La evidencialidad en el español

Sinopsis de avance

Tal como he expuesto en el capítulo anterior, las len-


guas llamadas sufijales, es decir, aquellas que marcan la
evidencialidad mediante morfemas gramaticales, tien-
den a diferenciar dos grandes tipos de evidencia (Willett,
1988), la directa y la indirecta. La primera puede a su vez
subdividirse en evidencia visual, auditiva u otro sentido,
mientras que la indirecta, suele abarcar el reporte verbal
(de segunda mano –citativa–, de tercera mano –rumor– o
como parte de la literatura oral, folklore) o la inferencia
(evidencia observable –los resultados– o construcción men-
tal, razonamiento).
Existen numerosos trabajos para las lenguas indoeuro-
peas, como el español, el francés y el inglés, que dan cuenta
del modo en que el hablante puede marcar la fuente de
su saber mediante variados recursos, tanto léxicos como
gramaticales. Sin embargo, la adaptación teórica y des-
criptiva de la evidencialidad desde las lenguas amerindias,
tibeto-burmanas y del Cáucaso, a las lenguas occidentales
ha acarreado, tal como sugiere A. Y. Aikhenvald (2004),
algunas omisiones y una serie de dificultades analíticas.
En efecto, según esta autora, la imposibilidad de acceder
y verificar los “factores exóticos” (2004: 7) de la mayoría
de las lenguas llamadas sufijales se ha convertido en un
problema real y concreto con el que se han enfrentado los
estudiosos de la evidencialidad. De hecho, solo un grupo
reducido de especialistas conocen y acceden a los datos de
estas lenguas, mientras que el resto intentamos en general
100 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

aplicar a las más conocidas los conceptos señalados por


ellos.
En cuanto a los trabajos específicos para el español y,
en parte debido a las limitaciones que acabo de señalar,
los especialistas en general se han inclinado por el análisis
y la descripción de los marcadores de evidencialidad más
que por la indagación teórica. Pero además, se han con-
centrado mayormente en los marcadores de evidencialidad
indirecta, probablemente por influencia del trabajo pionero
sobre la evidencialidad en el español de G. Reyes (1994)
en el cual el alcance semántico de esta categoría aparece
asociado exclusivamente a las marcas de inferencias y a los
testimonios verbales de terceros, es decir, a la precaución
epistemológica del hablante.
Surge así el tercer problema que será tema de este ca-
pítulo: la identificación de la evidencialidad exclusivamente
con la evidencialidad indirecta.
Sucede que para G. Reyes, “La función de un evidencial
es señalar que el conocimiento de lo que se dice procede,
no de la experiencia directa del hablante, sino de una expe-
riencia indirecta” (1994: 27). Dicho de otro modo, para esta
autora, el hablante acude a los evidenciales cuando quiere
señalar que no está absolutamente seguro de lo que dice,
puesto que se trata de información que le han contado o que
es producto de una inferencia. Esta equívoca identificación
de la categoría evidencial exclusivamente con la precaución
epistemológica del hablante es probablemente lo que ha
provocado que durante los últimos años la mayoría de los
estudios se hayan concentrado en describir desde diferentes
enfoques -la semántica argumentativa, la gramática cogni-
tiva, los estudios de gramaticalización, etc.-, marcadores de
evidencialidad indirecta, como por ejemplo, el imperfecto
citativo (Leonetti y Escandell Vidal, 2003), el reformulador
no parafrástico en todo caso (García Negroni, 2002a), la pre-
posición de como marcador de distanciamiento (Schwenter,
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 101

1999; Demonte y Fernández Soriano, 2005), el dequeísmo


(Guirado, 2006), los tiempos verbales como marcadores
de evidencialidad (Soto y Olguín, 2010; Escandell Vidal,
2010; Bermúdez, 2004 y 2005a y b) y el verbo parecer como
evidencial (Cornillie, 2007a).
En suma, como quedará expuesto en este capítulo, la
evidencialidad en el español es una categoría considerada
por todos los autores, en mayor o menor medida, en estre-
cha relación con la modalidad epistémica. Y el hecho de
que el tema de los subtipos de evidencialidad que marca
el español no haya sido problematizado como tal ha pro-
vocado ciertas contradicciones sobre la categorización del
espacio evidencial, específicamente sobre la existencia
o no de los evidenciales directos de acceso sensorial en
esta lengua.
Bajo el título, entonces, de Definición y alcance de la
evidencialidad directa, repasaré el cuarto problema refe-
rido a las distintas posturas en torno al estatus epistémico
de los enunciados asertivos o a los verbos de percepción
como marcadores de evidencialidad directa.
Un punto central de esta problemática resulta, hasta
donde he podido comprobar, el hecho de que pareciera que
los especialistas han pasado por alto la discusión sobre el
carácter optativo u obligatorio de la evidencialidad en el
español, de vital importancia porque de ello dependen la
mayoría de las consideraciones posteriores. Tampoco he
encontrado trabajos que, además de vincular la fuente de
conocimiento con el grado de certeza del locutor –es decir,
la evidencialidad y la modalidad epistémica–, profundicen
otros aspectos de la expresión de la subjetividad que puedan
asociarse con la evidencialidad, por ejemplo, la actitud y
el afecto (Biber y Finegan, 1989).43 Porque, sin dudas, la


43
Para un desarrollo más detallado del trabajo de Biber y Finegan (1989),
ver capítulo capítulo 1, § 2.1.
102 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

evidencialidad directa puede vincularse con la modalidad


afectiva, ya que el significado endofórico presente en cier-
tas lenguas –quechua, pomo oriental, tucano, entre otras
(Plungian, 2001)– es una clase de evidencialidad directa,
en estrecha relación con la evidencialidad sensorial, con
la que muchas veces comparte los marcadores. El valor en-
dofórico, entonces, relaciona la fuente de información con
los sentimientos, las sensaciones, los deseos y los estados
internos del hablante y, además, se asocia en ciertas len-
guas amerindias con la primera persona gramatical. Pero,
veremos en este capítulo que, en general, los estudios de
evidencialidad en el español no han retomado la relación
entre la evidencialidad directa y la modalidad afectiva. Son
excepciones, el trabajo de L. Ferrari y S. Gallardo (1999),
los de F. Bermúdez antes citados (2004 y 2005a y b), que
relacionan la evidencialidad como perspectivización o
expresión del punto de vista con la categoría endofórica,
y los de mi autoría (Estrada, 2008a, 2009b, 2010, 2012).
En lo que sigue, entonces, intentaré delimitar la pro-
blemática sobre la evidencialidad directa en el español
que, tal como he señalado, ha sido soslayada en general
por los estudios sobre el tema.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 103

1. Primeras consideraciones

Si bien los estudios sobre la evidencialidad en el es-


pañol son de corta data, en los últimos años, han surgi-
do diversas propuestas de análisis sobre marcadores de
evidencialidad e, incluso, algunas descripciones sobre
el funcionamiento de esta categoría en distintos tipos de
discursos como el argumentativo o el académico.44 Por otra
parte, el auge de los enfoques pragmáticos y semánticos
de las últimas dos décadas ha contribuido a despertar un

44
Para ampliar este tema en el español, pueden consultarse: López Ferrero,
C. (2005) y Estrada, A. (2006 y 2008b), entre otros. Para el portugués,
resulta interesante la propuesta de Vendrame, V. (2005), que trabaja,
en el marco teórico de la gramática funcional de línea holandesa (Dik,
1997), con la evidencialidad citativa en artículos científicos. V. Vendrame
toma como base la tipología de las construcciones encajadas propuestas
por este autor y constata en su estudio que la evidencialidad está codi-
ficada en las camadas más superiores de la jerarquía de las oraciones.
Quedan excluidos, por lo tanto, de la tipología de los evidenciales, los
complementos predicacionales que designan estado de cosas. Dado que
los predicados evidenciales indican la manera en que fue adquirida la
información contenida en el complemento encajado y que, además,
codifican la actitud del hablante en relación con dicha información,
esta autora concluye que los complementos de esos predicados pueden
asumir tanto la forma de una afirmación o bien como el relato de una
afirmación. Se encajan entonces en un predicado de verbos de decir,
que pueden ser de cuatro tipos: 1) de actitud proposicional, 2) de ma-
nipulación proposicional, 3) de adquisición o pérdida de conocimiento,
y 4) de percepción mental. Finalmente concluye que: a) de acuerdo con
los datos analizados, cuando se utiliza evidencialidad relatada definida,
la información se presenta necesariamente en posición argumental de
objeto y su fuente se encuentra en posición de sujeto del predicado
matriz; en cambio, b) cuando la fuente de información es desconocida
o no se explicita, o cuando la información se refiere a un conocimiento
de dominio común, se opta por hacer de la información presentada el
complemento del sujeto del predicado matriz; c) cuando la información
es una inferencia, la construcción encajada aparece tanto en la forma del
sujeto como en la de objeto; y d) así, en el estudio de la evidencialidad,
es tan importante el análisis de los predicados matrices como el examen
de las construcciones encajadas.
104 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

creciente interés por el carácter eminentemente subjetivo


de la lengua y por el modo en que el locutor inscribe sus
marcas en el enunciado.45
Como ya he señalado, a diferencia de otras lenguas
donde la categoría evidencial es obligatoria –i. e. aparece
codificada en la morfología–, en el español existen otros
tipos de procedimientos –léxicos y gramaticales– mediante
los cuales es posible marcar la fuente de conocimiento y la
mayor o menor distancia del locutor frente a su enunciado.
G. Reyes en Los procedimientos de cita: citas encubiertas
y ecos (1994) incluye un capítulo sobre la evidencialidad
en el cual, aunque de manera muy general, inaugura los
estudios sobre esta categoría en el español.
A partir de los siguientes enunciados, esta autora ejem-
plifica las distintas expresiones que permiten calificar la
proposición Lidia ha venido:
(1) Evidentemente, Lidia ha venido.
(2) Por lo visto, Lidia ha venido.
(3) Lidia debe de [o debe] haber venido.
(4) Sí, Lidia ha venido.
(5) Parece que ha venido.
(6) Dicen que ha venido.
(7) Estaba aquí esta mañana temprano, según dicen.
(8) Estaba aquí esta mañana temprano.
En los tres primeros casos, las expresiones destacadas
indican que el conocimiento se ha obtenido por inferencia
a partir, por ejemplo, de comprobar que el abrigo de Lidia
está colgado en el perchero. Según G. Reyes, si alguien dice
que ha visto a Lidia a la mañana temprano y esta persona
resulta confiable, es posible enunciar una aserción del tipo
de (4), que no transmite ningún significado evidencial y en
el que el locutor asume plenamente la responsabilidad de


45
Para ampliar este tema, ver Brenes Peña, E. (2010) y Estrada, A. (2008c).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 105

la información transmitida. En cambio, los enunciados (5)


a (8) señalan que el locutor quiere evitar responsabilizarse,
indicando que el conocimiento proviene de otra fuente.
El enunciado (6) es un caso típico de discurso indirecto
que según Reyes:
[…] cumple con frecuencia funciones de evidencial. En este
caso, no se trata de informar sobre lo que dijo alguien (por eso
la fuente, que es el sujeto del verbo “dicen”, ni siquiera se men-
ciona) sino sobre la venida de Lidia, pero restringiendo el valor
asertivo de la proposición, indicándose que es algo que se sabe
de oídas. De este modo hay casos en que el estilo indirecto sirve
para indicar una restricción sobre el valor de verdad de lo que
se dice (Reyes, 1994: 26).
Por su parte, (7) es otro caso de estilo indirecto, sin ver-
bo de comunicación ni subordinada, pero con el agregado
de la frase según dicen. En (8) se repite el mismo enunciado,
pero se trata de un caso de estilo indirecto encubierto que
solo puede interpretarse de ese modo a partir de informa-
ción contextual. Sin embargo, el uso del imperfecto estaba
marca la presencia de una cita implícita.46
G. Reyes (1994: 31) señala las propiedades citativas
del condicional y el imperfecto, ya que estos dos tiempos
verbales pueden realizar citas implícitas y, por lo tanto,
servir como evidenciales:
(9) A: –¿Qué tal sigue Ana?
B: –Mejor, me parece. No la vi, porque cuando lle-
gué dormía. Pero había comido algo, y tenía menos
fiebre. Esta noche la veía el médico de nuevo.
Con el imperfecto veía, el hablante señala que lo que
transmite su enunciado procede de lo que dijo otra persona.
Por lo tanto, puede presuponerse que a media tarde el hablante

46
En 2.1. de este mismo capítulo, caracterizo la ocurrencia de este tiempo
verbal llamado imperfecto citativo (Leonetti y Escandell Vidal, 2003).
106 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

ha mantenido una conversación con la enfermera que ha


sido la que le ha comunicado la próxima visita del médico.
En cuanto al condicional, también transmite signifi-
cado evidencial y se utiliza especialmente en el discurso
periodístico y político:
(10) Hablé por teléfono esta mañana con el vicepresidente
y con el ministro del Interior. Puedo asegurar […] que
no hay motivos para inquietarse. Habría, en efecto,
cierto malestar en algunos generales…
Según G. Reyes, con el condicional habría el hablante
señala que la información sobre el malestar de los generales
es algo que le han dicho, por lo tanto, no afirma el hecho
rotundamente sino con cierta cautela. Este condicional
citativo es muy usado por los periodistas, que necesitan
dejar a salvo su responsabilidad, señalando que la noticia
proviene de otras fuentes, en general autorizadas.47
Finalmente, G. Reyes hace hincapié en ciertos valores
evidenciales del imperfecto, poco descriptos por las gra-
máticas tradicionales y que, por otra parte, se desvían del
uso normal de los evidenciales, pues no indican precaución
epistemológica, sino que aluden a expectativas pasadas del
hablante para contraponerlas con las presentes:
(11) Qué buen tipo era Tomás (contra lo que yo creía).
Reyes señala que para (11), hay que suponer que el
hablante es un profesor que descubre que un colega a
quien él creía una mala persona le ha hecho un favor. En
(11) el imperfecto era marca que el hablante acaba de
darse cuenta de la bonanza de Tomás, es decir que alude
a un pasado, en este caso al pasado en el que no tenía una
buena opinión de su colega. Pero no es un pasado que


47
Para un análisis más exhaustivo de la ocurrencia evidencial del con-
dicional, ver Asenjo Valenzuela, Ramírez Campos y Urrejola Corrales
(2008) y Polo (2012).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 107

narra cómo era Tomás, sino que contrapone ese pasado


con el presente de su experiencia. Dicho contraste entre
la experiencia del presente y la expectativa evocada puede
también transmitir una actitud de sorpresa como en (12)
donde hay que suponer que suena el timbre y una joven
se encuentra con su novio a quien no esperaba:
(12) ¡¡Eras tú!!
En efecto, tal como señala Reyes, el imperfecto de (12)
no narra nada, sino que señala que la aparición del novio
de la joven no estaba en el horizonte de expectativas de
la hablante. Este uso del imperfecto llamado de sorpresa,
desencanto o piropo aparece en las lenguas con sistemas
evidenciales obligatorios y es tratado por la bibliografía es-
pecífica con el nombre de mirativo (del inglés mirative que
significa ‘admiratividad’).48 Según G. Reyes, el imperfecto en
(12) no expresa precaución epistemológica, sino la falta de
preparación psicológica con la que reacciona el hablante:
Esta es una explicación plausible, ya que los evidenciales trans-
miten preocupación por el conocimiento (por cómo se llegó
a conocer algo), y al fin y al cabo la sorpresa es una alteración
de las rutinas del conocer. Otra posible explicación es que en
realidad se trata de un imperfecto citativo pero que, en lugar
de aludir a la fuente, “sirve para manipular dos proposiciones”,
contraponiéndolas retóricamente (Reyes, 1994: 36).
Una extensión pragmática del imperfecto de sorpresa
es el de cumplido:
(13) ¡Pero qué guapa eras!
G. Reyes señala que en este ejemplo, se contrapone la
expectativa pasada del hablante con la actual, corroborada
y corregida.

48
Para un análisis de la categoría mirativa en el español, ver Soto y Olguín
(2010).
108 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

2. Tercer problema: identificación de


evidencialidad con acceso indirecto al
conocimiento y con precaución epistemológica

No hay dudas de que el trabajo de G. Reyes (1994),


que se inscribe en la consideración de la evidencialidad en
sentido amplio, ha tenido el innegable valor de plantear de
manera clara y didáctica la presencia de esta categoría en
el español. Pero como hemos visto, esta autora considera
la evidencialidad en estrecha relación con la modalidad
epistémica, de allí que incluya su tratamiento dentro de un
estudio sobre el discurso referido que, en estilo indirecto
cumpliría, según su hipótesis, frecuentemente funciones
de evidencial. Como señalé más arriba, según G. Reyes:
La función de un evidencial es señalar que el conocimiento de
lo que se dice procede, no de la experiencia directa del hablan-
te, sino de una experiencia indirecta. Puede decirse que los
evidenciales expresan precaución o cautela epistemológica,
o sea, que expresan los escrúpulos del hablante acerca de su
conocimiento (Reyes, 1994: 27) (Las cursivas son mías).
G. Reyes también afirma que los enunciados de un
hablante varían en el grado de aserción según la fuente
de la que se obtenga el conocimiento; ofrece el siguiente
ejemplo en el que hay que suponer que un detective en-
tra a una cabaña en busca de un asesino y pronuncia los
siguientes enunciados:
(14) a. “El Tigre” ha estado aquí hace poco.
b. Evidentemente, “El Tigre” ha estado aquí hace
poco.
Tal como explica esta autora, el enunciado (14) a. es
una aserción plena, mientras que (14) b. es una afirmación
restringida, que revela la inferencia del detective (encuentra
en el hogar de la cabaña brasas aún calientes, por ejemplo)
para llegar a la conclusión de que el asesino ha estado allí.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 109

Por lo tanto, para G. Reyes, el adverbio evidentemente no


refuerza la aserción, sino que la debilita (en el capítulo 6
volveré sobre esta cuestión). Y entonces, esta autora, al
restringir las fuentes de la categoría evidencial a las infe-
rencias y a los testimonios verbales de terceros, identifica
evidencialidad con precaución epistemológica por parte
del hablante.
Sin embargo, como hemos visto en el capítulo ante-
rior, los sistemas evidenciales de las lenguas del mundo
no agotan sus recursos en las fuentes indirectas; por el
contrario, hemos visto que en todas ellas existen marcas de
acceso directo a la fuente de conocimiento. Por ejemplo,
para el español, y para dar solo un ejemplo, el ítem verbal
encuentro es un evidencial directo de acceso sensorial
(García Negroni y Tordesillas, 2001: 112 y Estrada, 2005,
2009a y b, 2010). En efecto, y como veremos en detalle en
el capítulo 5, encuentro, funciona en enunciados del tipo
La encuentro cambiada a Buenos Aires como un recurso
específico para señalar que lo que dice el locutor tiene su
origen en la experiencia personal. Y, por lo tanto, la postura
epistemológica no es de precaución, sino todo lo contrario,
de certeza. También retomaré este punto en el capítulo 5.
En las siguientes secciones, consignaré los trabajos
sobre el español que exponen los diversos modos en que
se expresa la evidencialidad en esta lengua. Es necesario
aclarar que, siguiendo la línea inaugurada por G. Reyes,
todos estos abordajes, si bien no niegan explícitamente
la existencia de marcas de acceso sensorial directo en el
español, se circunscriben a la descripción y al análisis de
los marcadores de evidencialidad indirecta; y, además,
en muchos casos, identifican erradamente la categoría
evidencial exclusivamente con la precaución epistemo-
lógica del hablante.
110 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

2.1. El pretérito imperfecto del indicativo


como evidencial citativo
Como ya he señalado, en algunas lenguas la eviden-
cialidad es una categoría obligatoria, es decir, marcada en
la morfología, mientras que en otras, como el español, se
utilizan en su mayoría recursos léxicos, adverbios, verbos,
etc. Se suele decir, entonces, que en estas lenguas, la evi-
dencialidad no está gramaticalizada; sin embargo, el uso del
pretérito imperfecto del indicativo (a partir de ahora IMPF)
como evidencial citativo demostraría que ciertas categorías
evidenciales sí se hallan gramaticalizadas en el español. En
efecto, el imperfecto es analizado por M. Leonetti y M. V.
Escandell Vidal (2003) como un evidencial, en tanto se utiliza
en español para atribuir el contenido de un enunciado a una
fuente diferente del hablante. Veamos el siguiente ejemplo:
(15) A: –¿Qué sabés de María?
B: –Llegaba el martes.
Según estos autores, llegaba puede ser interpretado
como un evidencial citativo en el que el hablante no se
hace responsable de lo que comunica, ya que el enunciado
en el que aparece puede ser parafraseado con un verbo de
comunicación, como si se tratara de un discurso referido
en estilo indirecto:
(15’) Alguien: –María llega el martes.
(15’’) Alguien dijo que María llegaba el martes.
Sin embargo, estos autores señalan que la interpre-
tación citativa del IMPF no es una propiedad inherente
del tiempo ni depende del contexto, sino que se alcanza
por la coocurrencia de determinados factores. En otras
palabras, no es una interpretación disponible entre otras,
sino la única posible cuando dichos factores convergen.
Así, en (16) la interpretación citativa es la única disponible,
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 111

mientras que en (17) es solo una posibilidad, puesto que


el enunciado también podría interpretarse como la des-
cripción de un estado de cosas asertado por el hablante.
Si en los enunciados (16) y (17) se permuta el IMPF por el
pretérito perfecto simple o compuesto, la interpretación
se vuelve narrativa:
(16) Llegaba el martes.
(16’) Llegó el martes.
(17) Estaba embarazada.
(17’) Estuvo embarazada.
En (16’) y (17’) entonces, el hablante se hace responsa-
ble de la información que comunica, asertando un hecho
que tuvo lugar en el pasado, lo que provoca que la inter-
pretación citativa quede anulada.
M. Leonetti y M. V. Escandell Vidal contraponen la
caracterización del IMPF no citativo y del IMPF citativo a
partir de la interacción de tres factores, a saber: tiempo,
aspecto léxico y aspecto gramatical.

2.1.1. Características del IMPF no citativo


a) Tiempo
El IMPF es un tiempo relativo, es decir, no autónomo
y, por lo tanto, su referencia exige la identificación de un
punto de referencia anterior al momento de la enunciación
como condición necesaria para construir la interpretación.
Estos autores, para explicar este punto, retoman el ejem-
plo de O. Ducrot (1979), quien remarca que no se puede
comenzar un discurso con una secuencia del tipo Francia
se llamaba Galia porque no hay un punto de referencia
anterior al momento de la enunciación que permita la
interpretación del IMPF, algo así como En la época de los
romanos, Francia se llamaba Galia. Cuando no hay un
referente explícito, se puede acceder al marco temporal
112 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

necesario por medio de la situación de enunciación o del


conocimiento del mundo.
Siguiendo con el razonamiento, M. Leonetti y M. V.
Escandell Vidal (2003) señalan que cualquier hablante
nativo puede recuperar sin inconvenientes el marco de
referencia de un enunciado por vía inferencial. Así, es
posible imaginar que en un diálogo entre A y B, el primero
ha salido de compras y se ha comprado un nuevo par de
zapatos y ante el reproche de B por la compra, A responde:
Estaban a buen precio. En este ejemplo, el antecedente del
IMPF está implícito:
(18) Estaban a buen precio.
Pero por ejemplo, (19) entraña el problema de que
el gusto especial que adquiere el tabaco es posterior al
momento en el que el hablante se encuentra fumando;
sin embargo, es el conocimiento del mundo –i. e. de la
actividad de fumar– lo que proporciona el antecedente
apropiado y también implícito:
(19) Encendió un cigarrillo. La fiebre le daba al tabaco
un gusto a miel.

b) Aspecto léxico

N. B.: El Aktionsart o aspecto léxico se refiere a la distribución


temporal interna del evento descrito por un verbo. Á. Di
Tullio (2005: 231) señala que en el aspecto del verbo, “la
diferencia morfológica ya reconocida está reforzada por una
clara distinción léxica: despertar denota un evento puntual,
que no implica duración, en tanto que dormir denota un
cierto estado que se extiende a través del tiempo sin suponer
un límite”. Z. Vendler (1967) clasifica los predicados en:
a. Estados: verbos estativos (no ocurren como una acción
voluntaria del sujeto, sino que simplemente se dan) (ser –
estar– haber – tener – conocer).
b. Actividades: verbos dinámicos, durativos y atélicos (si-
tuaciones que se extienden durante un intervalo, sin que
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 113

haya un cambio de estado como parte del significado)


(correr – bailar – caminar – nadar – toser – saltar).
c. Realizaciones: verbos dinámicos, durativos y télicos (si-
tuaciones que se extienden durante un intervalo y que
suponen una culminación) (Pintar un cuadro – construir
una casa – escribir un libro – aprender la lección – tejer
una bufanda).
d. Logros: verbos dinámicos, puntuales y télicos (situaciones
que no se extienden durante un intervalo, es decir, que son
puntuales o no durativas, que no insumen tiempo) (darse
cuenta – explotar – morir – ahogarse – aterrizar).

El IMPF impone restricciones aspectuales sobre la


descripción del evento bajo su alcance seleccionando situa-
ciones atélicas (de estado o de actividad), es decir, situacio-
nes en las que, a diferencia de las télicas que solo pueden
considerarse realizadas con su culminación, pueden ser
interrumpidas en cualquier momento de su desarrollo sin
que ello suponga que el evento no ha tenido lugar.

c) Aspecto gramatical
El IMPF es un tiempo imperfectivo que focaliza la parte
central de la situación mientras diluye sus límites y, por lo
tanto, se combina naturalmente con situaciones atélicas.

El IMPF citativo es caracterizado por estos autores a


partir de una serie de restricciones que compelen al ha-
blante a construir una interpretación citativa.

2.1.2. Características del IMPF citativo


a) Tiempo
La combinación del IMPF con predicados télicos al-
canza diferentes interpretaciones coercivas:
(20) Las manadas cruzaban el río en verano.
(21) En ese momento escribía su carta de renuncia.
114 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Tal como señalan M. Leonetti y M. V. Escandell Vidal,


cruzaban y escribía son predicados télicos de logro y de
realización respectivamente y están coercidos por el IMPF
al denotar situaciones atélicas. En (20) la reinterpretación
del IMPF es iterativa, es decir que el predicado señala
una serie no delimitada de eventos repetidos gracias a
la presencia del operador genérico en verano. En (21),
en cambio, la reinterpretación del IMPF es progresiva, es
decir que borra la fase final del evento. Esta interpretación
se debe a la presencia del marco temporal puntual en ese
momento que señala lo opuesto a lo requerido para una
interpretación iterativa.

b) Aspecto léxico
La interpretación citativa del IMPF se activa con pre-
dicados télicos (de realización o de logro). Por lo tanto,
son una instancia más de las lecturas coercivas (además
de la iterativa y de la progresiva) que salva el proceso de
desfasaje entre el significado del IMPF y la clase de evento
denotado por el predicado. M. Leonetti y M. V. Escandell
Vidal presentan los siguientes ejemplos:
(22) Sacaba el registro de conductor uno de estos días.
(23) Esta noche le daban de alta.
Sacaba y daban no son situaciones que denoten re-
petición o hábito, es decir, no son iterativas ni progresivas,
sino que el evento al que aluden está en cierto modo sus-
pendido e implican que no se ha llevado a cabo. El hablante
de (22) y (23) no aserta que estos eventos han sucedido,
sino que supone que han sucedido en un determinado
momento (señalado por los adverbios) y de este modo, el
hablante puede atenuar su grado de compromiso sobre la
verdad de lo dicho. Esta interpretación del IMPF llamada
prospectiva permite localizar el evento en algún lugar del
futuro con respecto a un punto de referencia contextual en
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 115

el pasado. El presente también permite una interpretación


prospectiva, pero implica, a diferencia del IMPF, que el
evento no ha tenido lugar.
En conclusión, estos autores puntualizan el hecho de
que hacer referencia a una situación futura es un modo
de solucionar el desfasaje entre la semántica del IMPF y
el predicado télico que queda de ese modo transformado
en uno atélico produciendo una lectura prospectiva.

c) Aspecto gramatical
Cuando el predicado seleccionado es télico, falla la
condición de satisfacción de la atelicidad que impone el
IMPF y, por lo tanto, se produce un desfasaje salvado por
el mecanismo de coerción. El IMPF coerciona el Aktionsart
o aspecto léxico del predicado télico en una interpretación
atélica, adaptando su contenido básico conceptual para
cumplir con las restricciones aspectuales requeridas. Pero
las diferentes interpretaciones del IMPF no dependen so-
lamente del proceso coercivo provocado por el desfasaje
entre la semántica del tiempo y los predicados que denota,
sino también por otros factores gramaticales y pragmáticos
que M. Leonetti y M. V. Escandell Vidal resumen como
expongo a continuación:

2.1.2.1. Factores gramaticales


a) Condición de adjunto temporal deíctico
Solamente los adjuntos temporales (futuros o pasados)
interpretados deícticamente habilitan la interpretación ci-
tativa del IMPF. La clase de adjuntos es relevante –aunque
no obligatoria– para obtener una interpretación citativa.
Veamos los siguientes ejemplos:
(24) Juan volvía mañana.
(25) Juan volvía al día siguiente.
(26) Juan volvía ayer.
116 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(27) Juan volvía el lunes.


(28) Le hablé por teléfono a María. Terminaba de estudiar
y venía.
En (24) converge un tiempo pasado como el IMPF y una
expresión deíctica temporal con referencia futura. Como
señalé anteriormente, y de acuerdo con la explicación de
M. Leonetti y M. V. Escandell Vidal, la interpretación citativa
del IMPF pertenece a la clase de las lecturas prospectivas y,
por lo tanto, admite la aparición de adjuntos de referencia
temporal futura que favorecen la interpretación citativa
bloqueando las habituales o narrativas. En (25), en cam-
bio, el adjunto temporal al día siguiente es una expresión
anafórica, no deíctica, que obtiene su referencia tempo-
ral localizando un antecedente en el contexto discursivo
cercano. Por lo tanto, la interpretación es narrativa más
que citativa:
(25’) Juan volvió al día siguiente.
En (26) la interpretación vuelve a ser citativa porque,
aunque el adjunto temporal se refiera al pasado, sigue
siendo una expresión deíctica, es decir que requiere ser
calculada desde el momento de la enunciación. Pero hay
adjuntos temporales que no son ni deícticos ni anafóricos,
como en el ejemplo (27) el lunes. En este caso, este tipo
de expresiones podrán interpretarse en su valor deíctico
(i. e. tomando como punto de referencia el momento de
la enunciación (este lunes, el pasado o el que viene) o
anafórico (aquel lunes).
Por lo tanto, (27) puede interpretarse como (27’), (27’’)
o (27’’’):
(27) Juan volvía el lunes.
(27’) Dijeron que Juan volvía el lunes. IMPF citativo
(27’’) Juan siempre volvía el lunes. IMPF iterativo
(27’’’) Juan volvió el lunes. Narrativo
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 117

Por el contrario, en (28), la interpretación citativa a la


que accede inmediatamente cualquier hablante nativo no
presenta ninguna referencia temporal.
(28) Le hablé por teléfono a María. Terminaba de estudiar
y venía.

b) Condición de adjunto temporal focal


La posición del adjunto temporal es relevante para
alcanzar la interpretación citativa, ya que solamente los
adjuntos temporales en posición focal (y no tópica) habi-
litan la interpretación citativa del IMPF.
(29) A las ocho en punto, el tren salía.
 TÓPICO
(30) El tren salía a las ocho en punto.
FOCO
En (29) solo es posible la interpretación narrativa mien-
tras que (30) puede parafrasearse por:
(30’) Estaba previsto que el tren saliera a las ocho en punto.
Por lo tanto, la interpretación es prospectiva/citativa.

2.1.2.2. Factores pragmáticos


a) Condición de planificación del evento
Solamente los eventos que se interpretan como pla-
nificados con anterioridad al momento de la enunciación
habilitan la lectura citativa del IMPF. Esta condición es
pragmática y depende del conocimiento del mundo.
(31) Salía para Roma hoy.
(32) Salía de casa hoy.
En (31) el viaje a Roma ha sido planificado de ante-
mano, mientras que en (32) no, y es por eso que solo (31)
habilita la lectura citativa. La aparición de adverbios del
118 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

tipo por casualidad, sin previo aviso o de manera imprevista


bloquean dicha interpretación. En otras palabras, como
señalan M. Leonetti y M. V. Escandell Vidal, solo los eventos
programados de antemano pueden ser reportados usando
el imperfecto prospectivo –y también el presente– porque
el hablante debe disponer de alguna fuente confiable de
información de la cual se supone obtuvo la información.
Para diferenciar entre el futuro y el uso prospectivo de al-
gunos tiempos como el imperfecto o el presente, es que en
estos últimos el hablante debe tener ciertos indicios para
afirmar lo que dice. Si el evento futuro tiene que ver con
los planes del hablante, entonces él mismo es la fuente de
información. Si se refiere a los planes de terceros, se trata de
una interpretación evidencial que reproduce o dichos planes
o las palabras de un tercero. Es por ello, que solamente los
sujetos en tercera persona habilitan la interpretación citativa.

b) Condición de sujeto en tercera persona


Las terceras personas favorecen la interpretación ci-
tativa debido a factores pragmáticos relacionados con la
evidencialidad; por lo tanto, las lecturas citativas son in-
compatibles con sujetos en primera y segunda persona.
Esta restricción es más general que las anteriores, puesto
que no es una condición específica del uso del IMPF, sino
un requerimiento necesario de la evidencialidad. Las in-
terpretaciones citativas presentan información sobre una
situación de la cual el hablante no tiene evidencia directa,
i. e. solo la conoce a través de una fuente diferente de sí
mismo. Veamos los siguientes ejemplos:
(33) Juan salía para Roma la semana próxima.
(34) Yo salía para Roma la semana próxima.
(35) Rendías el examen la semana pasada.
En (33) el sujeto es en tercera persona, el predicado es
télico, el adjunto temporal es deíctico y focal, y la situación
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 119

descripta está concebida como un plan, por lo tanto la


interpretación es citativa. Por el contrario, en (34) y (35)
–a pesar de que se cumplen las mismas restricciones– los
sujetos son en primera y segunda persona, y la fuente de
información se identifica con los sujetos gramaticales, i. e.
ellos mismos se transforman en la fuente de información
que, obviamente, resulta altamente confiable.

Para concluir, M. Leonetti y M. V. Escandell Vidal con-


firman que como el español es una lengua que no posee
partículas especializadas en la marca de la fuente de infor-
mación, utiliza, en cambio, otras estrategias entre las que
se encuentra el uso de los tiempos verbales. Es el caso del
IMPF que, para habilitar la interpretación citativa, debe
conectar tres puntos temporales: el pasado, aquel en el que
sucede el evento y el tiempo de la enunciación.

1) Tiempo pasado
a) La fuente a quien se le atribuye el enunciado deber estar
situada en el pasado.
b) El IMPF como tiempo relativo, es decir, no autónomo,
localiza el evento anclándolo a algún marco temporal en
el pasado.
c) El IMPF identifica el marco temporal o punto de referen-
cia con la fuente de información original por medio de un
antecedente lingüístico e introduce un nuevo supuesto en
el contexto: que el marco temporal es un evento previo de
comunicación en el cual el hablante obtuvo la información
de una fuente diferente de sí mismo.

2) Tiempo en el que sucede el evento


a) El IMPF refiere un evento sin asertar que ha sucedido.
b) Esta interpretación no forma parte del significado in-
trínseco del IMPF, pero puede obtenerse como un efecto
120 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

derivado para resolver la incompatibilidad semántica entre


el imperfecto y el predicado télico.
c) La lectura prospectiva del IMPF no conlleva la implica-
ción de que el evento ha tenido lugar en un momento del
pasado, sino que tendrá lugar y que tiene que unirse a un
marco temporal del pasado.

3) Tiempo de la enunciación
Un hablante diferente de la fuente original comunica
a un interlocutor determinada información. Es decir que el
contenido del enunciado debe ser atribuido a una fuente
distinta del hablante:
a) Para que sea posible igualar el marco temporal con una
fuente de información distinta del hablante, no debe haber
modo alternativo de alcanzar un marco apropiado.
b) Si el marco temporal requerido por el IMPF fuera iden-
tificado con un discurso anterior fácilmente accesible, la
instrucción codificada por el tiempo satisfaría aquel modo
y no habría razón para orientar la búsqueda de un marco
hacia una fuente de información distinta del hablante.
Entonces, el requerimiento crucial para alcanzar la inter-
pretación citativa radica en que el IMPF no pueda acceder
a ningún marco temporal entre las entidades discursivas.
c) La condición del adjunto temporal deíctico contribuye a
bloquear el acceso a un antecedente discursivo, puesto que
su característica deíctica implica el cálculo de su referencia
desde el momento de la enunciación.

En síntesis, como ha quedado probado en el exhaus-


tivo trabajo de M. Leonetti y de M. V. Escandell Vidal, el
pretérito imperfecto del indicativo puede utilizarse como
un evidencial citativo, pero, además, estos autores de-
muestran, al igual que F. Bermúdez, cuyo trabajo sobre el
pretérito perfecto compuesto como evidencial de inferencia
reseñaré más adelante, que el español ha gramaticalizado
la evidencialidad.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 121

En lo que sigue, presento el trabajo de M. M. García


Negroni (2002a) sobre el marcador de reformulación no
parafrástico en todo caso como marcador de evidenciali-
dad citativo.

2.2. El marcador de reformulación no parafrástico


en todo caso como evidencial citativo
En el marco de la semántica argumentativa, M. M.
García Negroni (2002a) analiza el marcador de reformu-
lación no parafrástico en todo caso como un evidencial
citativo en tanto puede indicar, al igual que el condicional
y el imperfecto, la atribución polifónica a otras voces en
el discurso.
Según esta autora, en todo caso es un marcador refor-
mulativo de distanciamiento con función de atenuación
que, en tanto marcador reformulativo, no invalida nunca
la pertinencia de la primera formulación, sino que sim-
plemente marca la precaución epistemológica del locutor,
quien se distancia de su enunciado y no se hace totalmente
responsable de él. Por otra parte, la función de atenuación
obedece a principios de cortesía propios de toda interacción
comunicativa. En efecto, en todo caso refuta o concede un
punto de vista anterior atenuando, según el caso, la fuerza
asertiva, la fuerza refutativa o la fuerza argumentativa.

Los marcadores de reformulación pueden ser parafrásti-


cos o no parafrásticos, pero en ambos casos manifiestan
conexiones a nivel de enunciación e implican siempre un
movimiento de retroceso que retoma o reconsidera los
enunciados precedentes (Rossari, 1990). Los parafrásticos
señalan equivalencias semánticas, es decir, permiten repetir
de manera más o menos literal el mismo contenido del
enunciado precedente (es decir, en otras palabras, esto es).
Por su parte, los no parafrásticos introducen un cambio
de perspectiva sobre los conceptos enunciados (de hecho,
pensándolo bien, de todos modos, en todo caso, etc.).
122 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Tal como veremos a continuación, M. M. García


Negroni clasifica este marcador en tres tipos: como evi-
dencial citativo real, como evidencial citativo presentado
como real y como introductor de un argumento q que revela
cierta precaución epistemológica.49

2.2.1. En todo caso como evidencial citativo


real, que atenúa la fuerza asertiva
En (36) el nuevo punto de vista Q introducido por en
todo caso “eso es lo que me dijeron” indica la fuente verbal
de la aserción P “No llegaron a tiempo”, y revela una cierta
prudencia epistemológica con relación a P.
(36) No llegaron a tiempo. En todo caso, eso es lo que me dijeron.
  P   Q
(36’) No llegaron a tiempo. Al menos, eso es lo que me dijeron.
Efectivamente, tal como señala M. M. García Negroni, este
nuevo punto de vista es presentado como la mínima concesión
que el interlocutor debe aceptar para garantizar el buen fun-
cionamiento y la continuidad de la interacción comunicativa,
de allí el valor evidencial de Q, i. e. que el conocimiento de
lo afirmado en el primer segmento proviene de una fuente
argumentativa verbal. El segmento Q, entonces, habilitado
por en todo caso es una mínima concesión que atenúa la
responsabilidad de la fuerza ilocucionaria del acto de habla
asertivo realizado en P (el primer segmento) y que puede re-
emplazarse por al menos. La segunda formulación no intenta
mitigar la afrenta hecha al interlocutor por la refutación del
contexto discursivo, sino que intenta proteger su propia ima-
gen pública. De hecho, ligada a la evidencia y a los escrúpulos
del locutor con relación al conocimiento de lo que afirma, la
reformulación introducida por en todo caso está destinada a

49
Para una aplicación al discurso académico de la clasificación de en todo
caso realizada por M. M. García Negroni, consultar Estrada, A. (2006).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 123

evitar que el interlocutor cuestione la primera formulación.


El locutor expresa así su prudencia epistemológica frente a la
aserción de P, esto es, frente a un conocimiento que, según lo
que se indica en Q, proviene de una fuente verbal y no de su
experiencia directa. En otras palabras, el locutor indica en Q
que aquello que se dice en el primer segmento es algo que él
sabe de oídas y, de este modo, restringe el valor asertivo de P
y establece una distancia con relación a su enunciación, pre-
sentándola como incierta, como susceptible de ser puesta en
duda. El locutor protege así su responsabilidad ilocucionaria
frente a la enunciación de P (sea afirmativa o negativa) y,
haciendo eso, preserva su imagen pública.
Finalmente, el segmento Q que introduce en todo caso
mantiene la misma escala argumentativa que el punto de
vista introducido por P, es decir, que ambos permiten la
aplicación del mismo bloque semántico.

2.2.2. En todo caso como evidencial citativo presentado


como real, que atenúa la fuerza refutativa
En el ejemplo (37) que presenta M. M. García Negroni,
el segmento Q atenúa la fuerza con la cual el locutor refuta
un cierto punto de vista anterior Juan es muy inteligente,
que puede estar explícitamente asumido por el interlocutor
en un diálogo (37) o en una intervención monologal (38):
(37) A: –Juan es muy inteligente.
  P
B: –No, en todo caso, será astuto.
Q
(37’) B: –No, a lo sumo será astuto.
(38) Cuando me pongo una minifalda, no estoy pidiendo
que me acosen, P
en todo caso, estoy pidiendo que me seduzcan que
es otra cosa muy otra.   Q
124 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Este nuevo punto de vista, tal como señala esta autora,


se atribuye a otras voces, entre las cuales puede oírse la
del interlocutor. En (38), la enunciación del segmento Q
introducido por en todo caso estoy pidiendo que me seduz-
can es una rectificación que permite al locutor atenuar la
fuerza de la negación presente en P (“no estoy pidiendo
que me acosen”). Según M. M. García Negroni, el segmento
Q se comporta, entonces, como un evidencial citativo y el
punto de vista q es atribuido a otras voces, lo que signi-
fica que el locutor no se hace totalmente responsable de
su enunciado. Por otra parte, P contiene una negación
metalingüística mediante la cual el locutor B descalifica el
marco considerado incorrecto pero que atenúa mediante
en todo caso. La reformulación introducida por en todo caso
se entiende como una concesión al interlocutor, es decir,
como un nuevo punto de vista q que es lo máximo que el
locutor está dispuesto a concederle en una situación dada.
De allí que en todo caso pueda reemplazarse por a lo sumo.
M. M. García Negroni completa la explicación con el
ejemplo (39), en el cual el locutor B no niega todo lo dicho
por A, sino que solamente descalifica el uso del término
laburo porque lo considera un registro inadecuado para
la situación de discurso. El locutor B se asimila al punto
de vista q; de hecho, como se constata en la paráfrasis, B
deja abierta la posibilidad de que el padre haya ido o no
a trabajar:
(39) A: –No, mi papá no está. Se fue al laburo.
B: –¡No querido! No se fue al “laburo”. En todo caso,
se habrá ido al trabajo.
Esta autora señala que negar el marco del discurso del
interlocutor es sin duda una marca fuerte de desacuerdo
que amenaza la imagen pública de este último. Y es en
ese sentido que la refutación constituye una violación a
las exigencias de cooperación y cortesía propias de toda
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 125

interacción comunicativa y que debería, por lo tanto, ser


evitada. Pero una interacción presenta al mismo tiempo
otras exigencias aparentemente contradictorias con estas,
como es el hecho de que el locutor deba mantener su
identidad y sus propios puntos de vista. Es decir, que el
locutor puede ceder hasta cierto punto, pero no más allá.
De allí que la rectificación introducida por en todo caso
tenga por objetivo mitigar la afrenta producida y tienda a
preservar las imágenes de los interlocutores.
Así, en (40), el locutor introduce primero el desacuerdo
con el interlocutor a través de la negación ‘no-p’ pero, para
evitar un posible conflicto conversacional, reformula el
primer segmento discursivo atenuando esa posible lectura
refutativa fuerte de su enunciación con ‘en todo caso q’.
(40) A: –¿Querés que te sirva algo?
B: –No, gracias, no quiero nada. En todo caso, más tarde.
  P   Q
Para M. M. García Negroni, el punto de vista q evo-
cado en el segmento Q está presentado como la máxima
concesión que el locutor está dispuesto a hacer a su in-
terlocutor, pero dicha concesión pertenece a una escala
argumentativa diferente que P (y no a la escala antoními-
ca). De hecho, el punto de vista q por el cual el locutor no
se hace totalmente responsable es atribuido, como haría
un evidencial citativo, a otras voces dentro de las cuales
se escucha o puede escucharse la del interlocutor. Si el
locutor introdujera directamente Q como un enunciado
correctivo de la negación metalingüística presente en P,
ese enunciado correctivo sería plenamente asumido por
el locutor que refuta y no permitiría atenuar la afrenta
provocada por la negación descalificante del contexto dis-
cursivo del interlocutor.
126 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

2.2.3. En todo caso como introductor de un argumento


q que revela cierta precaución epistemológica
y que atenúa la fuerza argumentativa
M. M. García Negroni presenta los siguientes ejemplos
y los explica de la siguiente manera:
(41) A: –Juan es muy inteligente.
  P
B: –Sí, en todo caso, nunca mostró problemas serios
de comprensión. Q
(41’) B: –Sí, al menos, nunca mostró problemas serios de
comprensión.
En (41) la enunciación del segmento Q introduci-
do por en todo caso, “nunca mostró problemas serios de
comprensión”, es una concesión que revela cierta pruden-
cia epistemológica de parte del locutor con respecto a la
enunciación del punto de vista sustentado anteriormente
por el interlocutor. La reformulación es entendida como
una atenuación o mitigación de la fuerza argumentativa
de p, sin que eso signifique necesariamente que el locutor
renuncia a la orientación de su punto de vista ni a la carac-
terización de la situación a través de la aplicación de un
cierto bloque semántico. En todo caso puede reemplazarse
en esta oportunidad por al menos.
En efecto, “no mostró problemas serios de compren-
sión” minimiza el posible desacuerdo conversacional que
podría surgir a partir de la enunciación de ese punto de
vista. Juzgando que su interlocutor puede considerar p’
como un argumento demasiado fuerte para la compren-
sión argumentativa de la situación, el locutor lo reformula
atenuando por medio de en todo caso.
El punto de vista evocado en p’ –ser inteligente– es
considerado sobre todas las perspectivas y sustituido por
q –no presentar problemas de comprensión–, un argumento
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 127

que, a pesar de ser más débil que p, permite mantener las


mismas conclusiones. El resultado de este debilitamiento
tiene como finalidad evitar posibles críticas u objeciones al
enunciado de P, y el locutor preserva así su propia imagen
pública. Por otra parte, p’ (ser inteligente) y q (no presentar
problemas de comprensión) pertenecen a la misma escala
argumentativa, es decir, permiten aplicar el mismo bloque
semántico y orientan, por lo tanto, aunque con fuerzas
argumentativas diferentes, hacia un mismo tipo de con-
clusión: “le irá bien” y entonces, el locutor no abandona
totalmente su posición y, por lo tanto, preserva su imagen.
En el diálogo del ejemplo (41), tomado de García
Negroni, aunque en un primer momento el locutor B pa-
rece retomar el punto de vista p sustentado por A, la enun-
ciación de ‘en todo caso Q’ revela que su reformulación
es más prudente. Así (41) puede parafrasearse como (42):
(42) –Yo también creo que él es muy inteligente. Y si no lo
es, en todo caso (lo que sé es que) nunca demostró
tener problemas de comprensión.
Introduciendo su reformulación Q a través de en todo
caso, B indica que después de haber tomado en cuenta
diferentes posibilidades abiertas por la enunciación de P
(B indica que tuvo en cuenta el punto de vista p evocado
en P, pero también todos aquellos que se relacionan con
él, inclusive su negación no-p), él solo se torna totalmente
responsable por lo evocado en Q. Tal como indica M. M.
García Negroni, se trata de un argumento más débil que
el de p, pero sobre el cual los dos interlocutores pueden
estar de acuerdo. Y eso, porque al contrario de lo que pasa
con p, q representa un punto de vista del cual, al menos,
B puede dar garantía.
128 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

A continuación, resumo los trabajos de S. Schwenter y


de K. Guirado50 sobre uno de los casos de variación sintác-
tica considerado en español como marcador de evidencia-
lidad. En efecto, el uso variable de la preposición de antes
del complementizador que para introducir proposiciones
subordinadas ha sido analizado por estos autores como
una marca de precaución epistemológica.

2.3. El dequeísmo como marca de evidencialidad


2.3.1. La aproximación de Schwenter
La normativa prescribe en la lengua estándar el uso
de que con ciertos verbos y el uso de de que con otros. La
variación, por lo tanto, se encuentra en ambas instancias:
de está a menudo ausente con verbos que requieren su
presencia en la lengua estándar, pero está también presente
con verbos que no lo requieren:
(43) *Me acuerdo que pudo venir.
(44) *El oficial comentó de que comenzará muy pronto.
El uso subestándar de que en lugar de de que, en el
ejemplo (43) es llamado “queísmo”, mientras el uso sub-
estándar de de que en (44) es llamado “dequeísmo”. Sin
embargo, ambos fenómenos juntos son llamados (de)
queísmo.


50
Dentro del marco minimalista de N. Chomsky (1999), V. Demonte y
O. Fernández Soriano (2005) también analizan el dequísmo como
marca de evidencialidad. Según estas autoras el significado adicional
(modal) de de en oraciones subordinadas parece reflejar el juicio del
hablante sobre la poca confiabilidad de las oraciones incrustadas, aun
si ambas –la matriz y la oración incrustada– comparten la fuente de
información. Esta última observación explicaría la falta de la partícula
de antes de oraciones factivas: con verbos de habla y razón, el grado de
confiabilidad varía con la confiabilidad del sujeto de la matriz, pero con
los verbos factivos, el grado de confiabilidad del complemento oracional
es absolutamente independiente de la confiabilidad del sujeto de la
matriz, y está presentado como un hecho.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 129

El estudio de S. Schwenter (1999), que examina la va-


riación del (de)queísmo en un corpus de lengua oral y en
dos de lengua escrita en español, con un número total de
1000 palabras en cada uno, concluye que la variación más
importante está relacionada con la persona de la oración
principal. Efectivamente, los sujetos en tercera persona
favorecen la ocurrencia de de, mientras que los sujetos en
primera persona favorecen la ocurrencia de la variante cero
Ø. Es decir que, cuando el sujeto de la oración principal,
fuente de la información, es la primera persona y coincide
con el de la subordinada, se trata de un conocimiento más
seguro y, por lo tanto, el uso de la preposición de no es
necesario. Por otra parte, cuando el sujeto de la oración
principal y el de la proposición no coinciden, la proposición
está frecuentemente marcada con la preposición de, que
actúa como un marcador evidencial de cita o de inferencia.
Según S. Schwenter (1999), el rol evidencial de esta
preposición está relacionado también con la semántica de
los verbos principales que participan en la variación del
(de)queísmo. Estos verbos cubren dos áreas principales
del espacio semántico: proceso mental (recordar, olvidar,
darse cuenta) y verbos de habla o de reporte (comentar,
informar, indicar).
A continuación, presento el trabajo de K. Guirado
(2006) sobre la preposición de como marcador de evi-
dencialidad. Esta autora parte de los supuestos que la
preposición de es un marcador de evidencialidad –reto-
ma en este punto la propuesta de S. Schwenter (1999)– y
que la evidencialidad es una categoría deíctica que ubica
una acción descripta en una proposición con respecto al
hablante. El trabajo de esta autora es uno de los pocos
estudios cuantitativos en español que, realizado sobre el
Corpus Lingüístico de Caracas de 1987, tiene la finalidad
de especificar los contextos de variación y la distribución
social de la preposición de como deíctico proposicional.
130 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

2.3.2. Evidencialidad y deíxis


K. Guirado (2006) define el dequeísmo como el uso
variable del segmento de que~Ø que para introducir las
cláusulas subordinadas sustantivas declarativas con verbo
en forma personal, independientemente de que el verbo
rija o no el uso de la preposición. Pero lo que se propone en
realidad esta autora es analizar el (de)queísmo en el habla
de Caracas “para comprobar si la frecuencia de uso de la
preposición de en contextos en los que el hablante no es
la fuente de evidencia, confirmada en las investigaciones
anteriores sobre el fenómeno, encuentra su explicación
comunicativa en el uso de la preposición como deíctico
proposicional” (2006: 132). La hipótesis de K. Guirado es
que la preposición de puede ser usada como una marca
deíctica que el hablante utiliza para señalar información
con relación a la fuente de la evidencia “que no se encuentra
expresada, literalmente, en el contexto del enunciado; en
cambio, si la fuente de la evidencia está expresada textual-
mente, el hablante omite la preposición”:
En yo me doy cuenta, el hablante dispone de la persona gramati-
cal para expresar la fuente de la evidencia: yo tengo evidencia =
yo me doy cuenta; en cambio en ellos se dan cuenta el hablante
ya no dispone de la persona gramatical para comunicar que
él tiene evidencia de lo que los otros se dan cuenta: yo tengo
evidencia ≠ ellos se dan cuenta (Guirado, 2006: 135).
Dicho de otro modo, la hipótesis que sostiene esta
autora para dar una explicación a la variación estudiada
está íntimamente relacionada con la deíxis proposicional:
el hablante utiliza la preposición de para dar cuenta de que
como hablante es fuente de la evidencia de lo que afirma
en la subordinada en los contextos en los que no dispone
de la persona gramatical (codificada con el pronombre y
/ o verbo). Es decir que, cuando la fuente de la evidencia
no es el hablante, aumenta la tendencia en el uso de la
preposición, mientras que cuando el hablante y el sujeto
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 131

gramatical coinciden, tiende a omitirse: Yo me doy cuenta


Ø que vs. Ellos se dan cuenta DE QUE.
Con esta finalidad, K. Guirado elige, de entre varias,
la categorización deíctica propuesta por W. Frawley (1992)
por dos razones: porque este autor describe la evidenciali-
dad en términos deícticos, es decir, a partir de elementos
contextuales específicos: personales, temporales, espaciales
y modales; y porque resulta una clasificación que permite
describir tanto los sistemas evidenciales gramaticalizados
como los lexicales, a pesar de lo cual, K. Guirado no da
cuenta de una verdadera aplicación de este modelo des-
criptivo a ambos tipos de evidencialidad y, por lo tanto,
de lenguas.

Cuadro resumen
Categorización deíctica según Frawley (1992)

Fuente de Fuerza de
conocimiento conocimiento

Categorías escalares de la inferencia.


Desde Necesario > posible
Yo
Categorías escalares de la sensación
Hacia Visual > auditivo > otros sentidos
Sentimientos

Categorías escalares de la información externa


Desde Cita > informe > rumor > otro
Otros

Categorías escalares de los participantes


Hacia El otro > los demás

K. Guirado presenta su propia clasificación basándose


en W. Frawley (1992) y en F. Bermúdez (2004), de quien
toma el agregado de ewvidencialidad endofórica (tomada
en realidad de Plungian, 2001):
132 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Cuadro resumen
Estructura deíctica del español, según Guirado (2006)

Fuente de Fuerza de
conocimiento conocimiento

Desde Inferencia > endofórica


Yo

Hacia Sensorial > circunstancial

Cita > reporte de 1ª mano > reporte de 2ª


Desde mano > rumor
Otros
Recordatorio > informe > pregunta > evi-
Hacia dencia colectiva > evidencia generalizada >
especulación generalizada > duda

En conclusión, para K. Guirado, la preposición de


funciona como un deíctico proposicional que permite:
[…] señalar el tipo de evidencia que el hablante tiene acerca de
la proposición expresada en la subordinada. Específicamente el
hablante tiende a hacer uso de la preposición para proyectarse
a sí mismo como centro epistémico de la información, para
indicar que tiene evidencia directa e inmediata de lo expresado
(Guirado, 2006: 150).
Pero vale aclarar que, según esta autora, el uso de de es
el de un verdadero deíctico proposicional que trasciende
la marca semántica de la fuente de información, porque lo
que comunica respecto a la fuente de la evidencia permite
interpretar la postura epistemológica del hablante hacia
la información:
Esta postura epistemológica es simplemente un constructo
mental, porque no proviene de evidencia tangible, sino que
tiene su origen en los argumentos y deducciones del hablante,
bien sea sobre sus creencias o sobre las creencias compartidas
y legitimadas social y colectivamente (Guirado, 2006: 150).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 133

El hablante, entonces, utiliza comunicativamente la


preposición (vacía de significación) para ubicar la subordi-
nada deícticamente respecto a él mismo y, si es necesario,
para definir más claramente la verdad o falsedad de esa
proposición.
A continuación, desarrollo la propuesta de F. Bermúdez
(2005a), cuyo objetivo es demostrar, con los instrumentos
de análisis de la gramática cognitiva, que el español no
solamente marca la evidencialidad mediante medios léxi-
cos, sino que ha gramaticalizado este dominio, puesto que
“muchas de las formas lingüísticas que se consideran léxicas
son, en mayor o menor grado, gramaticales” (2005a: 6).
En efecto, F. Bermúdez intenta demostrar su hipótesis
mediante el análisis de las estructuras sintácticas elevadas
con verbos de percepción (2004), a las que considera como
marcas de evidencialidad directa, pero también con la
descripción de los usos evidenciales del morfema verbal
del pretérito perfecto compuesto.

2.4. El pretérito perfecto compuesto


como evidencial de inferencia
Tal como señalé en el capítulo 1, una parte de los
especialistas considera que la evidencialidad es una cate-
goría exclusivamente gramatical (Willett, 1988; Aikhenvald,
2004), propia de un conjunto de lenguas (amerindias, del
Cáucaso o de la familia tibeto-burmana), que marcan el
modo de conocimiento mediante clíticos y sufijos verba-
les. Otro grupo de especialistas, en cambio, relaciona la
evidencialidad con la modalidad epistémica (Chafe, 1986;
Palmer, 1986; Mushin, 2001) y, entonces, considera como
marcadores evidenciales numerosas formas léxicas que
aluden al grado de certeza del hablante con respecto al
contenido de su enunciado.
134 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Los trabajos de F. Bermúdez (2004 y 2005a y b)51, de


corte cognitivista, se inscriben en una concepción amplia
del dominio evidencial ligado al concepto de punto de vista
y, por lo tanto, al fenómeno de perspectivización. Este autor
intenta demostrar que, si bien el español es considerada
como una lengua que no ha gramaticalizado el dominio de
la evidencialidad, “la caracterización tradicional de ciertos
morfemas flexivos ha pasado por alto (o ha trivializado)
su significado evidencial (como en el caso de los tiempos
verbales)”. Tomando como marco teórico la gramática
cognitiva, F. Bermúdez afirma:
Por un lado, la naturaleza gramatical de una forma lingüística
es siempre una cuestión de grado […], esto es, no es posible
trazar una clara línea divisoria entre gramática y léxico. Por
lo tanto, muchas de las formas lingüísticas que se consideran
léxicas son, en mayor o menor grado, gramaticales, y viceversa
(Bermúdez, 2005b: 3-4).
Desde esta perspectiva teórica, Bermúdez (2005b:
4) está habilitado para pensar ciertas categorías léxicas
como categorías gramaticales, por lo que concluye que
“la evidencialidad, en suma, se encuentra profundamente
imbricada en la conformación del léxico, la morfología y
la sintaxis de las lenguas, incluso de aquellas que no han
sido descriptas como ‘lenguas evidenciales’”. Así, intentará
demostrar, por un lado, que el español ha gramaticalizado
la evidencialidad en los tiempos verbales y en ciertas cons-
trucciones gramaticales y, por el otro, propondrá relativi-
zar las categorías con las que tradicionalmente han sido
descriptos los sistemas evidenciales. En efecto, según su
análisis, los límites entre la evidencia sensorial y la inferida,
por ejemplo, son difusos, por lo que este autor considera
más apropiado hablar de un continuo entre una fuente


51
F. Bermúdez recoge con posterioridad estos trabajos en su tesis de
doctorado (2005b).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 135

de información puramente sensorial y una puramente


cognitiva, que considerarlas dos categorías excluyentes.
A partir de estas hipótesis, F. Bermúdez (2005a: 173)
inaugura una perspectiva de análisis no considerada hasta
ese momento por los especialistas y con la que intenta
demostrar que el significado de algunos tiempos verba-
les –futuro simple, pretérito perfecto simple y presente–
“en castellano, pero en general en toda lengua”, puede ser
descripto en términos de modalidad y evidencialidad, sin
hacer mención de la deíxis temporal. De hecho, este autor
sostiene que la mayoría de las veces los morfemas tempo-
rales contradicen la interpretación tradicional para la cual
el significado central de los tiempos verbales es una deíxis
temporal específica. Así, “se utiliza un presente para situar
un evento en el pasado o en el futuro, se utiliza el preté-
rito para hablar de eventos presentes o futuros, se utiliza
el futuro para hablar de eventos presentes o pasados. Es
interesante notar, por otro lado, que muchos de los usos
‘inesperados’ son modales o evidenciales” (Bermúdez,
2005a: 171). Se trata, según su propia definición, de la
“perspectiva evidencial” con la que intenta explicar cómo
los significados temporales básicos del pretérito perfecto
compuesto, tradicionalmente descriptos para el español del
Río de la Plata como resultativo, iterativo, admirativo, for-
mal y de adhesión se derivan en realidad de los significados
evidenciales que toman en cuenta la actitud (modalidad)
y la perspectiva del hablante respecto de lo expresado en
el enunciado (evidencialidad / aspecto).
Según Bermúdez, el pretérito perfecto compuesto (a
partir de ahora, PPC) codifica un significado evidencial
de inferencia que podría parafrasearse como {“de acuerdo
con / a partir de la evidencia disponible, concluyo que…”}.
Presenta los siguientes ejemplos:
(56) –Ahí en la esquina hay muchos policías. Algo ha pasado.
136 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(57) (Comparando dos planillas en las que hay datos que


faltan)
A: –Mirá. Acá está, y acá no está.
B: –¿Y eso qué significa?
A: –Que se me ha pasado, B, no sé.
(58) A: –El otro día un muchacho sicoanalista me decía que
sí, que todas las pacientes se enamoran del analista.
B: –Eso es porque ha mallevado [sic] el tratamiento;
de mí no se enamora, aparte de que yo soy un pobre
viejo, de mí no se enamora nadie… de esa manera.
Según F. Bermúdez, estos ejemplos muestran un uso
“claramente evidencial” del PPC:
Concretamente, “a partir de {la presencia inusual del personal
policial/el hecho de que faltan datos en una de las planillas/las
supuestas declaraciones del ‘muchacho sicoanalista’} concluyo
que {ocurrió algo/me equivoqué al volcar los datos a la planilla/
el muchacho sicoanalista cometió errores en el tratamiento}”
(Bermúdez, 2005b: 78).
Este autor intenta demostrar que el significado evi-
dencial está en la base de todos los usos del PPC:

a) El PPC resultativo
Los usos considerados por la bibliografía como resul-
tativos son reanalizados por F. Bermúdez a partir de una
serie de ejemplos, (59) a (62), que se contraponen con (56)
a (58), los que, según las palabras de este autor, son del
tipo “claramente evidencial”:
(59) Es un momento más oportuno, la hacienda ha bajado
y a uno le conviene comprar.
(60) A mí me ha dado mucho resultado en el segundo
año.
(61) El mendigo Quiroga ha caído en lo más bajo del aná-
lisis literario. Por supuesto que a autores como Borges
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 137

y Cortázar no se los puede discutir, pero lo demás es


todo charlable, si no pensemos en Pauls y otros.
(62) Pero como yo estuve muchas veces en Italia, he leído
algunos textos de Gadda en, digamos, italiano y son
magníficos, otros son un poco más difíciles, pero tene-
mos una intuición para el idioma italiano por la fuerte
influencia italiana que ha habido en la Argentina.
Según F. Bermúdez (2005a: 179), la diferencia entre
estos ejemplos resultativos y los de (56) a (58), donde el
PPC es “claramente evidencial”, es solamente de grado, ya
que ambos usos podrían describirse como “a partir de la
evidencia a la que tengo alcance, confirmo / concluyo que
X”. La diferencia radica en que, en los ejemplos (59) a (62),
“la evidencia es más directa, más ligada a la relación causa /
efecto, lo que resalta el aspecto resultativo del PPC”, mientras
que en (56) a (58), la evidencia es más circunstancial “de
naturaleza más metonímica, lo que en consecuencia resalta
el proceso inferencial por el que se llega a la afirmación”.

b) El PPC admirativo
El matiz de sorpresa propio del uso admirativo del PPC es
presentado como una consecuencia natural del planteo básico
“a partir de la evidencia disponible / concluyo X”, puesto que
es posible que la evidencia encontrada y la conclusión / afir-
mación consecuente puedan ser contrarias a las expectativas:
(63) P: Hablamos ahora con el doctor Marcos Aguinis,
médico psiquiatra y escritor.
P: —¡Buenas tardes doctor Aguinis! ¿Cómo está usted?
A: —Buenas tardes, Pinky. Muy bien, gracias.
P: —¡Así que ha rechazado un homenaje en el ho-
norable Congreso de la Nación!
En (63) el hablante constata un hecho y utiliza el PPC
para señalar que el resultado de la constatación va contra
138 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

sus expectativas: “Cuando se recorre la evidencia y esta


hace surgir una conclusión, tal conclusión muy bien puede
ser algo sorpresivo, o que va en contra de lo esperable o
esperado” (2005a: 180).

c) El PPC iterativo
Es posible que, al verificar la evidencia, esta no exista,
o que exista más de una ocurrencia de tal evidencia. El
primer caso resulta, según F. Bermúdez, “análogo a tener
evidencia parcial para una afirmación negativa” (2005a:
181) como en (64), de allí la alta frecuencia del uso iterativo
del PPC en contextos de negación:
(64) En Rusia evidentemente no se ha desarrollado bien
una sicología.
En cuanto a la segunda posibilidad, al revisar la evi-
dencia accesible en la memoria se puede expresar una
conclusión como en (65):
(65) Yo tengo esa impresión porque yo he sido muy re-
fractaria al tango toda mi vida, pero a partir de los
treinta para arriba empecé a sentirlo.
De esta manera, F. Bermúdez intenta demostrar que
el significado iterativo del PPC no solo es compatible con
el significado básico de este tiempo, sino que es una con-
secuencia directa de él. En (65) el PPC opera en el mundo
de los datos no visuales de la memoria y son los factores
contextuales, como parece indicarlo la locución “toda mi
vida”, los que contribuyen a determinar la lectura iterativa.

d) El PPC discursivo
• Grado de adhesión
Desde un enfoque discursivo, la alternancia entre
PPC y el pretérito perfecto simple (desde ahora PPS) en el
español de Buenos Aires ha sido interpretada por M. M.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 139

García Negroni como una estrategia discursiva particular


utilizada por el locutor:
A través de la elección de uno u otro tiempo verbal, y por sus
rasgos semánticos específicos, el locutor marca distintos grados
de adhesión o distanciamiento frente a lo que dice respecto de
ciertas acciones, procesos o estados denotados por los verbos en
pasado, intentando de ese modo producir en su destinatario una
aceptación o rechazo semejante” (García Negroni, 1999: 45).52
Por su parte, F. Bermúdez intenta demostrar que este
significado se desprende también del significado evidencial
básico del PPC: “al ser el resultado de una inferencia per-
sonal, el PPC implica que el hablante está más involucrado
con lo dicho que en el caso del PPS” (2005a: 184).

• Grado de formalidad
F. Bermúdez retoma a C. Henderson (2003) y considera
que tanto el PPC como el PPS son utilizados en el español
rioplatense, a pesar de que la mayoría de los estudios “nie-
gan o trivializan” la existencia del PPC, “relegándolo a una
posición de resabio por desaparecer” (Bermúdez, 2005a:
167). C. Henderson sugiere que la elección entre estas
dos formas se relaciona con el grado de formalidad de la
situación comunicativa, es decir que a mayor formalidad,
mayor probabilidad de aparición del PPC. Pero según F.
Bermúdez, la formalidad a la que alude C. Henderson pare-
cería implicar una toma de distancia por parte del hablante,
lo que se opondría a la tesis de M. M. García Negroni (1999)
y a su propia tesis (Bermúdez, 2005a: 182), “esto es, que el


52
Cabe aclarar que, según M. M. García Negroni (1999: 54): “Esto no
quiere decir que la distinción PPS / PPC sea utilizada siempre de ese
modo por los hablantes de la variedad rioplatense. Solo que el hecho
de disponer en nuestra gramática de esta distinción nos permite echar
mano de ella para modalizar lo que decimos, para marcar distintos
grados de adhesión o de distancia frente a nuestros propios discursos,
orientando y guiando así su lectura y favoreciendo ciertas interpreta-
ciones en detrimento de otras”.
140 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

PPC puede ser utilizado por el hablante para señalar mayor


grado de adhesión frente a lo que dice frente a un menor
grado en el PPS”. A pesar de ello, F. Bermúdez demuestra
que el rasgo de formalidad de esta forma verbal, también
deriva de su significado evidencial. De hecho, “el carácter
evidencial del PPC funciona ‘restrictivamente’; es decir,
el hablante declara que la información expresada en el
enunciado es cierta ‘hasta donde la evidencia a la que tiene
acceso le permite afirmar’”. De allí que este rasgo pueda
utilizarse como una estrategia pragmática para mitigar el
grado de asertividad del enunciado y explique, además,
por qué el PPC “es especialmente adecuado en contextos
formales, en los cuales es recomendable mitigar la aserti-
vidad del enunciado sin perder la fuerza argumentativa,
como por ejemplo en los debates parlamentarios o la prosa
científica” (2005a: 183).
Para F. Bermúdez, entonces, la información transmitida
es más una cuestión de grado que de valores opuestos con
límites precisos:
Mucho del conocimiento que poseemos lo hemos adquirido
a partir de fuentes externas, de segunda o tercera mano, por
medio de libros o enseñanzas de personas consideradas au-
toridades en la materia que a su vez lo aprendieron de libros
o de sus propios maestros, etc. Sin embargo, esta información
transmitida se integra a nuestra concepción del mundo y es en
función del grado en que tal información se asimila a nuestro
sistema conceptual que la consideramos como propia o ajena
(Bermúdez, 2004: 10).
En conclusión, la descripción del dominio evidencial
propuesta por F. Bermúdez concuerda con el marco teórico
elegido, es decir, con la lingüística cognitiva, para la que las
categorías no son compartimentos estancos ni conjuntos
cerrados de miembros definidos claramente, sino entidades
de límites difusos. Una categoría posee entonces elementos
o miembros más característicos, llamados prototipos, y
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 141

miembros más periféricos. De allí que este autor reformule


el dominio de la evidencialidad en dos continuos: entre lo
sensorial y lo cognitivo (modo de adquisición) y entre in-
formación personal y la ajena (fuente de información). Por
otra parte, F. Bermúdez justifica la diferenciación que intro-
duce entre modo de información (sensorial↔cognitivo) y
fuente de información (propia↔ajena) mediante un punto
de vista cognitivo, dado que considera que el esquema
de Th. Willett (1988) resulta demasiado rígido, ya que no
capta el carácter continuo de las magnitudes evidenciales.
F. Bermúdez presenta los siguientes esquemas, el
primero de los cuales toma de Th. Willett (1988), con el
agregado de la evidencialidad endofórica:

Tipos de evidencia
(Bermúdez 2004: 11 y 2005b: 15)
142 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

La exhaustiva lectura crítica que hace F. Bermúdez de


los trabajos de W. L. Chafe (1986), F. R. Palmer (1986) y W.
Frawley (1992) se justifica en su convencimiento de que
es necesario mantener la evidencialidad como categoría
específica, diferenciándola de la modalidad epistémica.
Es cierto, tal como señala F. Bermúdez, que W. L. Chafe
considera la modalidad epistémica dentro de la eviden-
cialidad y que F. R. Palmer incluye los evidenciales dentro
del dominio mayor de la modalidad epistémica. Pero para
F. Bermúdez la evidencialidad puede pensarse como un
fenómeno deíctico, dado que los marcadores evidenciales
son índices que apuntan a elementos del contexto extralin-
güístico, a saber: la fuente de información y el participante
(típicamente el hablante) que tiene acceso a tal fuente.
Por ello, destaca el trabajo de W. Frawley (1992) en el que,
a pesar de que se incluye la evidencialidad dentro de la
modalidad epistémica, se reconoce este carácter deíctico
de la evidencialidad.
La propuesta de W. Frawley es en realidad una clasifica-
ción deíctica del dominio epistémico en general (modalidad
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 143

epistémica incluida) que toma como oposición básica la


fuente de información (que constituiría el centro deíctico:
el yo o el otro) y la direccionalidad: desde o hacia. De tal
manera quedarían conformadas cuatro subcategorías (o
grupos de subcategorías): desde el yo, hacia el yo, desde el
otro y hacia el otro. (Véase el esquema de la categorización
deíctica según W. Frawley, reproducido en este mismo
capítulo, § 2.3.2.). Sin embargo, F. Bermúdez (2005b: 26)
considera una desventaja del esquema el hecho de que se
establezca un orden de fuerza en cuanto al modo de acceso
al conocimiento. En efecto, la evidencia visual es conside-
rada por W. Frawley como más fuerte que la auditiva, la
auditiva más que la olfativa y esta, más que los sentimien-
tos o pálpitos. Evidentemente, este enfoque contradice
la propuesta de Bermúdez de corte cognitivista, según la
cual la evidencialidad es un continuum de entidades de
límites difusos.
Finalmente, F. Bermúdez representa su propia descripción
del dominio evidencial en el siguiente esquema (2005b: 17):

Dominio evidencial
(Bermúdez, 2005b:17)

Según este autor, la descripción deíctica del dominio


de la evidencialidad:
144 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

a) toma en cuenta el carácter no discreto de las dimensio-


nes en juego, al postularlas como magnitudes continuas;
b) da un lugar tanto a las categorías tradicionalmente aso-
ciadas a la evidencialidad (evidencia directa, indirecta,
transmitida, etc.) como a otros valores evidenciales (ac-
ceso a la fuente de información) que por lo general no se
incluyen en los estudios sobre el tema;
c) da una descripción del dominio evidencial diferenciada
del dominio de la modalidad epistémica, pero que al mismo
tiempo delinea los puntos de contacto (en la interpretación
del oyente);
d) no incluye valores que no se relacionan directamente
con la fuente de información e incluye ciertas categorías
de difícil clasificación como el folklore;
e) finalmente, reconoce el carácter central de la evidenciali-
dad en la configuración de las formas lingüísticas al concep-
tualizarla como un aspecto básico de la perspectivización.

2.5. El futuro como evidencial de inferencia


El propósito del trabajo de M. V. Escandell Vidal (2010)
es presentar un nuevo enfoque de la semántica del futuro en
el español según el cual es posible interpretar este tiempo a
partir de la noción de evidencialidad. La idea rectora consiste
en demostrar que la interpretación evidencial no es simple-
mente una lectura más apoyada en un contexto específico,
sino que constituye el significado básico de este tiempo. En
concreto, para esta autora, un modo de explicar la variedad
de usos y valores del futuro imperfecto del indicativo es
considerarlo como una indicación de que la única fuente
del contenido comunicado es una inferencia del hablante.
M. V. Escandell Vidal señala las asimetrías entre el
futuro y la referencia temporal en el porvenir que hacen de
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 145

este tiempo verbal un tiempo problemático. En efecto, tal


como muestran los ejemplos de (66), hay usos del futuro
que se refieren en realidad al presente:
(66) a. Ahora estarán llegando a Madrid.
b. Será muy estudioso, pero no es inteligente.
En segundo lugar, tal como afirman las gramáticas,
el futuro en el español no se limita únicamente a indicar
localización temporal futura, sino que posee una amplia
gama de valores modales de probabilidad y de conjetu-
ra, como lo demuestran los ejemplos de (67) que M. V.
Escandell Vidal toma de Fernández Ramírez (1940-1950):

(67) a. Nadie te exigirá que trabajes (estipulativo)


b. No matarás. (prescriptivo)
c. Todo se andará. (de confianza)
d. Será muy estudioso, pero no (concesivo)
es nada listo.
e. No harás tal cosa. (categórico)
f. Te lo traeré. (vinculativo)
g. ¿Se tomará usted un café? (de propuesta)
h. Si dos ángulos equivalen a un (demostrativo)
recto, el otro será...
i. Comprenderás. (apodíctico)
j. Tendrá sus compromisos. (de conjetura)

Finalmente, la referencia temporal futura puede expre-


sarse en el español además de con el futuro del indicativo
con la perífrasis ir a + infinitivo (No voy a hacerlo) y con
el presente con valor prospectivo (Te vas).
146 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

En síntesis, los dos enfoques principales para describir


el futuro se reducen a colocarlo en el eje temporal o bien en
el eje modal. En el primero, el tiempo se representa como
una línea en la que se colocan ordenadamente los aconte-
cimientos en tres regiones denominadas pasado, presente
y futuro. Desde esta perspectiva, el tiempo futuro indica
posterioridad al momento del habla y los usos modales
se interpretan como extensiones metafóricas de este uso.
En cuanto al enfoque modal, las situaciones futuras no
son hechos factuales, sino meras conjeturas o posibilidades
dado que existen en el porvenir con respecto al momento
del habla. En consecuencia, dentro de esta interpretación,
tal como señala M. V. Escandell Vidal, la concepción del
tiempo ya no forma una simple línea, sino que adquiere
una segunda dimensión, lo que supondría excluir al futuro
del sistema temporal. La crítica que se le ha hecho a esta
interpretación alude a la dificultad de explicar los usos del
futuro que no implican carga hipotética sino modalidad
deóntica o necesidad, como el futuro de mandato o el
futuro regulativo de los ejemplos de (68):
(68) a. Te quedarás en casa y no le abrirás a nadie.
b. Un globo cautivo deberá llevar tres fanales colo-
cados verticalmente...
Lo cierto es que ninguno de estos dos enfoques, ni
el temporal ni el modal, resulta suficiente para proponer
un significado básico del futuro que pueda explicar todos
sus usos discursivos. En realidad, el problema que presen-
tan las descripciones de la variedad de usos y valores de
este tiempo es que no diferencian entre el significado del
morfema de futuro y su uso en un contexto particular. Por
esta razón, M. V. Escandell Vidal presenta un nuevo enfo-
que de la ontología de los eventos que consiste en añadir
una tercera dimensión que refleja las distinciones de tipo
evidencial, es decir, las referidas a la información sobre la
fuente de la se ha obtenido el contenido proposicional co-
municado. Así, “la línea de acontecimientos que configura
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 147

la vida de cada uno es diferente de la de los demás, por lo


que los eventos tendrían que situarse no solo con respecto
al espacio y tiempo objetivos, sino también con respecto
a sus protagonistas” (2010: 18). Dicho de otro modo, tal
como se refleja en el siguiente esquema, el sistema tem-
poral y modal es relativo a cada hablante que, entonces,
es el centro del resto de las coordenadas.

M. V. Escandell Vidal propone mirar el esquema an-


terior “desde arriba” como una manera de probar que el
mundo del que Bea, por ejemplo, tiene experiencia percep-
tual directa es el de los eventos en los que ha sido (pasado)
y es (presente) participante, y no en los del futuro. Es decir
que del resto de los eventos, tal como muestra el siguiente
esquema, solo puede tener un conocimiento indirecto,
ya sea por el relato de terceros o por inferencias propias.
148 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

En concreto, para M. V. Escandell Vidal, el futuro no


transmite la instrucción de localizar un evento en un tiem-
po posterior al momento del habla, como sostienen los
enfoques temporales, ni señalar que el evento pertenece
al área modal de la posibilidad, como en los enfoques
modales. El futuro, para esta autora, codifica en realidad
una instrucción procedimental, es decir, que le indica al
destinatario que el modo de construir la representación de
un evento, en este caso, que la fuente es un proceso inter-
no del hablante. Más específicamente, que la fuente es el
propio hablante, y que el modo de acceso al conocimiento
es indirecto, por vía inferencial, es decir, no perceptual.
Dicho de otro modo, el futuro indica que el evento se sitúa
en un mundo al que el hablante no tiene acceso directo,
ya que tiene acceso a los eventos que han formado parte
de su pasado y su presente, pero no a los que aún no han
tenido lugar, es decir, que están en otro tiempo. En cuanto
a los eventos que están en otro espacio, el hablante tam-
poco puede acceder a ellos de manera directa, porque no
pertenecen a su espacio perceptivo.
Por ejemplo, en los usos prospectivos del futuro con-
signados en los siguientes ejemplos, el abanico de lecturas
encaja de manera natural con el significado básico según el
cual la única fuente de la que el hablante dispone con res-
pecto al contenido proposicional que comunica es un pro-
ceso interno propio y que su modo de acceso es indirecto.

(69) a. Tendrás dos hijos.


Uso predictivo
b. Tardará dos horas.
(70) a. Lo harás inmediatamente. Uso impositivo o
b. Te arrepentirás. directivo
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 149

(71) a. Te lo traeré mañana.


b. Te mataré.
Uso compromisivo
c. Todos los estudiantes
llevarán uniforme.

Así, en el ejemplo (69), se trata de una echadora de cartas


cuya fuente es su (supuesta) capacidad de videncia interior
que le permite anticipar hechos que no han sucedido, pero si
se cambian las circunstancias de emisión, cambian también
las interpretaciones. Por ejemplo, si los enunciados de (70)
estuvieran enunciados por la vidente, podrían considerar-
se también una predicción y no un mandato. A su vez, los
enunciados de (69) podrían también interpretarse como
una orden si fueran emitidos por un dictador, por ejemplo,
lo que demuestra que las diferentes interpretaciones no
derivan exclusivamente del significado lingüístico, sino de
la combinación de este significado con otros parámetros
contextuales y situacionales como los siguientes:
a) Relación entre emisor y destinatario en función del rol
social dentro de la situación comunicativa.
b) Intención del hablante.
c) Control del destinatario sobre el cumplimiento de la
acción.
d) Persona gramatical que determina las posibilidades
interpretativas.
150 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

• intencionalidad • Resultado de un estado


promesas • control interno del hablante, de
Usos com- ofertas • primera persona tipo intencional, referido
promisivos amenazas • coste/beneficio para a una acción propia futura
hablante/oyente sobre la cual tiene control.
• intencionalidad por
parte del hablante
• control por parte del
oyente
Usos órdenes • Hablante en posición
directivos instrucciones jerárquica superior
• copresencia de los
interlocutores (manda-
tos directos/prescrip-
ciones de tipo legal)
• control y autoridad
Usos • matiz de
impositivos obligatoriedad
Uso • no control
predictivo • no intencionalidad

En cuanto a los usos conjeturales “Tendrá sus compromi-


sos” y concesivos “Será muy estudioso, pero no es nada listo”,
según M. V. Escandell Vidal, encajan muy bien con el significado
evidencial, ya que en ellos el hablante propone una posible
explicación cuya única fuente es un proceso mental propio.
Pero más allá de los usos prospectivos y conjeturales,
quedarían ahora por analizar los usos del futuro llamados
de necesidad que no encajan ni con la perspectiva temporal
ni con la modal como los anteriores:

(72) a. Tras una exposición de futuro demostrativo


un par de horas, apare- carácter atemporal,
cerán las estrellas como natura leza genérica
discos circulares... del contenido
b. Dado un conjunto no se trata de actuar
abstracto C diremos que se sobre el destinatario
define una relación R...
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 151

Finalmente, M. V. Escandell Vidal presenta una serie de


pruebas para demostrar que los diferentes usos del futuro
descriptos por las gramáticas surgen de la combinación de
la semántica básica y de carácter abstracto de este tiempo
con diferentes aspectos del contexto.
1) En el español coloquial el futuro no se utiliza para indicar
eventos cíclicos y programados:

(73) a.Mañana es lunes. /# Mañana será lunes


b. El partido es el sábado /# El partido será el sábado

La nula idiomaticidad del enunciado Mañana será


lunes se debe, según esta autora, a que el hablante no es
la única fuente disponible de esa información; de hecho,
el contenido proposicional es accesible también al resto
de los hablantes. Lo mismo sucede con El partido será el
sábado, ya que son otras instituciones u otros hablantes los
que han decidido la fecha del encuentro, por lo cual, este
enunciado es posible en futuro, si es el propio hablante el
que ha fijado la fecha del encuentro.
2) Otra prueba interesante a favor de que el futuro en in-
terpretaciones de tipo conjetural se está especializando
en codificar la indicación de que la fuente es interna al
hablante, es el hecho de que este tiempo nunca coocurre
con indicaciones que identifiquen una fuente externa:

(74) a. #Será Juan. Me El futuro es incompatible con


lo ha dicho María. la aseveración explícita de que
la fuente es otro individuo
b. Será Juan. Me lo La fuente es interna desde el
dice el corazón. punto de vista metafórico.
152 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

3) En la oralidad y en interpretaciones no conjeturales sino


prospectivas, sucede lo mismo dado que, cuando se indica
una fuente distinta del hablante, hay una clara preferencia
por el presente o por la perífrasis ir a + infinitivo:

(75) a. María me ha dicho que


Juan viene mañana.
b. María me ha dicho que
Juan va a venir mañana.
c. (%) María me ha dicho Los hablantes mono-
que Juan vendrá mañana. lingües consultados
consideran menos
idiomática esta oración.

4) El futuro no coocurre con la indicación explícita de una


fuente directa, ni siquiera cuando la fuente es el propio
hablante:
(76) a. #Será Juan. Lo veo desde aquí.
5) Finalmente, el proceso interno del hablante debe ser
de tipo inferencial y no deductivo. El uso del futuro queda
excluido si se expresan las razones de una hipótesis y la
conexión entre premisa y conclusión:

(77) a. Es muy tarde. Estará


durmiendo.
b. #Puesto que es muy
tarde, estará durmiendo.
c. Puesto que es muy tarde, Inferencia deductiva
debe de estar durmiendo.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 153

2.6. El verbo parecer como expresión evidencial


B. Cornillie (2007a) analiza el verbo parecer53 como
expresión evidencial desde un abordaje funcional, lo que
le permite integrar la evidencialidad gramatical y la léxica.
Dicho de otro modo, la consideración sobre el grado de
gramaticalización de este verbo le permite dar cuenta del
continuum entre las construcciones léxicas y las gramatica-
les. Este autor se aparta entonces de la posición sostenida
por A. Y. Aikhenvald (2004) para quien la evidencialidad
es una categoría exclusivamente gramatical y en la que
subyace la consideración dicotómica entre gramática y
lexicón. Por el contrario, además de los trabajos de A. Y.
Aikhenvald, de W. L. Chafe (1986) y de Th. Willett (1988),
B. Cornillie retoma la concepción de continuum sosteni-
da por los estudios de gramaticalización de los últimos
veinte años y considera que la evidencialidad tiene dos
dimensiones: por un lado, la referencia a las bases epis-
temológicas de un enunciado (modo de conocimiento,
el cual a menudo refiere a las fuentes de información) y,
por el otro, el estatus compartido o no compartido de la
evidencia (intersubjetividad).54
En cuanto al verbo parecer, este autor comienza por
describir el tipo de complementos con los que ocurre:
complementos nominales, adjetivales y oracionales de
infinitivo (78) a. y de que (78) b-c. Además parecer tiene


53
Para B. Cornillie (2007a), las construcciones con parecer pueden ser
situadas en una escala de gramaticalización. Desde un punto de vista
diacrónico, “me parece que” y “parece que”, preceden a “parecer + infinitivo”.
54
Según B. Cornillie, el término “intersubjetividad” fue utilizado por
primera vez en la lingüística moderna por É. Benveniste (1958), quien
consideraba la interacción locutor-destinatario como una de las con-
diciones fundamentales de la comunicación lingüística. Más tarde
E. C. Traugott (2003) desarrolla el concepto de intersubjetividad de
É. Benveniste sobre la línea de la interacción conversacional entre el
hablante y el oyente.
154 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

también un uso parentético (78) d. y, en oposición a otras


construcciones, no introduce una cláusula, sino que va
inserto en la cláusula o después de ella.
(78) a. Las condiciones del tratado parecen irritar a los
diplomáticos.
b. Parece (ser) que las condiciones del tratado los
irritan.
c. Me parece que las condiciones del tratado los
irritan.
d. Las condiciones del tratado, parece, los irritan.
B. Cornillie acompaña los ejemplos con una serie de
contextualizaciones concretas para testear los diferentes
tipos de evidencialidad. Primero combina las oraciones
de parecer con el comentario pero yo no lo veo así con
el que ilustra que es imposible disociar al hablante de la
fuente de información. En ese caso, la expresión parecer
tiene una base inferencial orientada al hablante. Luego,
introduce la pregunta ¿Quién lo dice? y ¿Tú crees?, que
marcan la diferencia entre enunciados de rumor y de evi-
dencialidad inferencial o de creencia. Para B. Cornillie,
si se obtienen las dos contextualizaciones, se trata de la
dimensión intersubjetiva.
En el siguiente cuadro, esquematizo la propuesta de
B. Cornillie:55


55
Agradezco a B. Cornillie por haber revisado el cuadro que resume su
propuesta.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 155

Resumen de la propuesta de Cornillie


(Sobre el trabajo de Cornillie, 2007a)

Como refleja el cuadro, B. Cornillie sostiene la hipó-


tesis de que los dos extremos del continuum, el lexical y el
gramatical respectivamente, están relacionados con tipos
específicos de evidencialidad, y que las construcciones
que ocupan una posición intermedia en dicho continuum
pueden combinar diversos tipos de evidencialidad. Este
autor concluye que cuanto más alto es el grado de grama-
ticalización de la construcción con parecer, más bajo es el
valor evidencial que expresa. Por medio de una serie de
tests pragmáticos, este autor demuestra que la construcción
parece ser que implica un conjunto más amplio de tipos
evidenciales que me / le parece que y parecer + infinitivo.
Estas dos últimas construcciones pueden ser consideradas
respectivamente los extremos lexical y gramatical del conti-
nuum. Los tests confirman, por otra parte, la afirmación de
que me / le parece que está relacionado con el conceptuali-
zador, mientras que la construcción gramaticalizada parecer
156 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

+ infinitivo transmite una calificación inferencial que está


limitada al hablante. Finalmente, B. Cornillie concluye en
que los enunciados intersubjetivos tienen un alcance mayor
que los subjetivos, la forma ha sido considerada como más
real y, entonces, se considera que expresa semifactividad
mientras que la basada solo en la inferencia del hablante,
tienen una interpretación no factiva.
Con parece que, el acceso a la evidencia es siempre
intersubjetivo. Por contraste, parecer + infinitivo transmite
solo enunciados subjetivos. En suma, las diferentes distri-
buciones de las lecturas evidenciales con parecer otorga un
análisis más preciso de los diferentes valores evidenciales
de las expresiones lexicales o gramaticales.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 157

3. Cuarto problema: definición y alcance


de la evidencialidad directa

Como puede verse a partir de lo expuestolos especia-


listas se han interesado, en el español, más en el análisis
de los recursos de evidencialidad indirecta –tanto léxicos
como gramaticales– que en la reflexión teórica sobre los
tipos y modos de conocimientos codificados en el sistema
evidencial de esta lengua. Es decir, que el tratamiento de
la evidencialidad directa, presente en la mayoría de los
sistemas evidenciales de las llamadas lenguas sufijales –i.
e. que marcan esta categoría mediante morfemas– no ha
merecido en las lenguas indoeuropeas en general, ni en el
español en particular, el mismo nivel de atención.
En lo que sigue, como un modo de explicar la falta
de problematización sobre la evidencialidad directa y sus
marcadores en el español, retomo algunos trabajos ya
expuestos e incorporo otros específicos para esta lengua,
cuyas consideraciones sobre el enunciado asertivo y su
relación con los verbos de percepción resultan significativos
para clarificar esta problemática.
Comencemos por el esquema de W. L. Chafe (1986:
263) que ya vimos en el capítulo 1, en el cual, como pue-
de comprobarse, no aparecen consignados ni el conoci-
miento directo, como posible fuente de conocimiento, ni
el acceso perceptual a la información, como un modo de
conocimiento:
158 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Tipos de conocimientos
(Adaptado de Chafe, 1986: 263)

Sin embargo, en el esquema de W. L. Chafe, a pesar


de que la evidencialidad directa no figura como modo de
conocimiento, se hace referencia a los verbos de percepción
como marcadores de evidencia, pero no de evidencia direc-
ta, como naturalmente podría esperarse, sino de evidencia
indirecta, específicamente, para el tipo de conocimiento
inducción.56 Según W. L. Chafe, con formas como see, hear,
feel, equivalentes en el español a ver, oír o sentir, el hablan-
te puede señalar que el conocimiento ha sido adquirido
mediante una inferencia de carácter sensorial:57


56
“A veces las lenguas van más allá de señalar simplemente que el cono-
cimiento ha sido adquirido de manera inductiva, para indicar la clase
específica de evidencia en la cual se basó la inducción. Dicha evidencia
suele ser sensitiva o perceptiva” (Chafe, 1986: 267).

57
Los ejemplos (79) a (87) son los mencionados en el capítulo 1 § 1.2.1.,
como (35) a (43) pero que repito aquí con nueva numeración.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 159

(79) Veo que viene por el hall.


(80) Escucho que se está duchando.
(81) Siento algo trepando por mi pierna.
Según W. L. Chafe, las siguientes aserciones plenas ex-
presan el mismo contenido proposicional que los enunciados
(79), (80) y (81), pero señalan un grado menor de credibilidad:
(82) (Ella) está viniendo por el hall.
(83) (Ella) está bañándose.
(84) Algo está trepando por mi pierna.
Finalmente, este autor propone que con frases como
parece (look like), suena como (sound like) o pareciera que
(It feels), el hablante también señala que el conocimiento
deriva de una evidencia sensorial, pero que dicha evidencia
no es tan confiable. Es por esa razón que estos marcadores
orientarían a conclusiones opuestas a lo señalado por el
enunciado asertivo correspondiente: que la persona está
en realidad despierta en (85), en su sano juicio en (86) o
que la puerta está cerrada en (87):
(85) Parece como si estuviera dormida.
(86) Habla (suena) como si estuviera un loco.
(87) Parece (se siente) como si la puerta estuviera abierta.
Por su parte, P. Dendale y L. Tasmowsky (1994: 5) re-
flexionan sobre la modelización de los enunciados a partir
de una serie de ejemplos que, si bien transmiten un mismo
contenido informativo, a saber, la presencia del profesor
Leclerc en la universidad, adquieren diversos matices al
estar modalizados con distintos marcadores. Adapto al
español los ejemplos dados por estos autores en francés:
(88) El profesor Leclerc está en la universidad.58

(88) Le professeur Leclerc est à l’université.


58

(89) Le professeur Leclerc doit être à l’université, car j’ai vu sa voiture au parking.
(90) Le professeur Leclerc serait à l’université.
(91) Le professeur Leclerc est à l’université, j’ai vu (oral).
160 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(89) El profesor Leclerc debe estar en la universidad por-


que he visto su auto en el estacionamiento.
(90) El profesor Leclerc estaría en la universidad.
(91) El profesor Leclerc está en la universidad, yo lo he visto.
Para P. Dendale y L. Tasmowsky, el enunciado (88) es
una aserción plena, (89) y (90) son inferencias y (91) es una
aserción acompañada con la especificación de la fuente de
conocimiento. Este último enunciado, en el que se señala
que la fuente es visual, se contrapone a (88) en el que ha-
blante no especifica cómo ha obtenido la información. Se
trata de un enunciado asertivo (modo indicativo, ausencia
de auxiliar modal o de un adverbio de frase) que no posee
marca evidencial, es decir que, como la fuente de saber no
está especificada, el interlocutor puede presuponer que
el conocimiento del hablante proviene de la constatación
personal, de una inferencia, de una suposición o de una
información comunicada al interlocutor por un tercero.
Por su parte, V. Vendrame (2005) afirma que en el
portugués, cuando la fuente de información es el propio
hablante, no hay necesidad de usar un evidencial. Es decir
que para esta autora, el portugués, “a diferencia de otras
lenguas”, cuando la fuente de información es el propio
hablante, no marca la evidencialidad directa:
En oposición a la tipología propuesta por Willett (op. cit.),
Dall’Aglio-Hattnher (2001) y Gonçalves (2003) afirman que,
en portugués, cuando la fuente de información es el propio
hablante, parece no haber necesidad de usar la evidencialidad,
de esa forma, a diferencia de otras lenguas, el portugués no
marca la evidencialidad directa (Vendrame, 2005: 178).
En suma, de lo expuesto por los especialistas para
otras lenguas indoeuropeas diferentes del español, po-
demos concluir que la evidencialidad directa no aparece
problematizada, pero sí el tipo de evidencia que señalan
los verbos de percepción y el estatus que debe otorgarse
al enunciado asertivo.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 161

Así, para W. L. Chafe (1986), los verbos de percepción


son marcadores de inferencia, es decir, marcadores de
acceso indirecto al conocimiento, pero que, en una escala
imaginaria de grados de asertividad y, aunque este autor
no haga referencia explícita a la evidencialidad directa, se
ubicarían en el lugar más alto. Por otra parte, según W. L.
Chafe, la aserción no marca ningún tipo de evidencialidad,
sin embargo, dentro de la escala aludida, ocuparía un punto
intermedio entre los verbos de percepción y otros tipos de
marcadores de duda.
En el siguiente esquema intento interpretar gráfica-
mente los conceptos de W. L. Chafe:

Gradación de los marcadores de inferencia


+ certeza
Verbo de percepción “Veo que viene”
Enunciado asertivo “Está viniendo”
Marcador de duda “Parece que viene”
- certeza

Si mi interpretación no es errada, pareciera entonces


que en el trabajo de W. L. Chafe no queda especificado si
los verbos de percepción podrían ser considerados también
evidenciales directos.
Por su parte, para V. Vendrame el enunciado asertivo
es un enunciado no marcado porque supone que el ha-
blante está viendo en forma personal la información que
transmite su enunciado. Entonces, esta autora identifica
exclusivamente la evidencialidad con las marcas de acceso
indirecto a la información.
Finalmente, para P. Dendale y L. Tasmowsky (2001), al
igual que para W. L. Chafe y para V. Vendrame, el enunciado
asertivo es un enunciado no marcado. Sin embargo, la ausencia
de marca es interpretada por V. Vendrame como ausencia de
evidencialidad directa en el portugués, mientras que para P.
162 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Dendale y L. Tasmowsky, el enunciado asertivo podría pre-


suponer cualquier tipo de evidencialidad, directa o indirecta.
Lo cierto es que ninguno de estos autores parece re-
lacionar la problemática sobre el estatus epistémico del
enunciado asertivo, tal como sugiere F. R. Palmer (1986:
86-88), con la obligatoriedad o no de la categoría eviden-
cial. Efectivamente, F. R. Palmer señala que ciertas len-
guas distinguen la evidencialidad directa como uno de
los términos del sistema modal, pero no la marcan mor-
fológicamente, de allí que sea posible identificarla con el
enunciado declarativo. Así, en serrano (Veracruz, México),
el evidencial directo se usa solamente en el caso de cono-
cimiento reportado de primera mano, ya que el hablante
se identifica él mismo como testigo. Para el resto de los
casos, en cambio, esta lengua no marca la evidencialidad
directa, de allí que la ausencia de marca, en tanto el serrano
codifica obligatoriamente la categoría en su morfología, no
significa que no exista dicha fuente, sino todo lo contrario.
En otras palabras, el enunciado asertivo se interpreta por
defecto como evidencial directo. Diferente es el caso de
otras lenguas, como el inglés, que no marcan la categoría
evidencial obligatoriamente y en las que, según F. R. Palmer
(1986: 87), el enunciado asertivo no indica grado de cer-
teza, aunque se supone que el hablante está diciendo la
verdad tal como la ve. Es por ello que para este autor, las
expresiones de certeza que aparecen en el enunciado (92)
B. b. no necesariamente debilitan la aserción, sino que en
realidad la refuerzan:
(92) A —John está en casa.59
B a. —No creo.
b. —Sí, seguro que está. Tiene que estar.


59
(92) A —John is at home.
B a. —I don’t think so.
b. —Oh yes, he certainly is / He must be.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 163

4. El tratamiento de la evidencialidad
directa en el español

Ya he señalado que el tema de la evidencialidad di-


recta en el español no ha sido problematizado en general
por la bibliografía especializada. Sin embargo, muchos de
los autores afirman que en el español la evidencialidad
sensorial no posee un espacio propio dentro del cuadro
general de la categoría, mientras que otros pocos intentan
demostrar que sí lo tiene.
En lo que sigue, veremos en primer lugar, cómo ha sido
tratada la evidencialidad directa en el español a partir de la
equívoca identificación de evidencialidad con precaución
epistemológica. Luego, abordaremos las dos concepciones
que han polarizado la investigación y que se concentran
en la discusión sobre si la evidencialidad directa está o no
marcada en el español.

4.1. Equívoca identificación del significado evidencial


exclusivamente con precaución epistemológica
Ya hemos visto que G. Reyes (1994) restringe la catego-
ría evidencial a dos fuentes: las inferencias y los testimonios
verbales de terceros, es decir que, al igual que W. L. Chafe
(1986), para esta autora, los marcadores sensoriales son
simplemente marcas de inferencias y, si bien G. Reyes no
alude específicamente a los verbos de percepción, considera
que marcadores del tipo evidentemente, por lo visto, etc.,
señalan la precaución epistemológica del locutor ante el
contenido que transmite el enunciado. Así, los enunciados
(93), (94) y (95) que retomo de esta autora, indican que el
conocimiento se ha obtenido a través de inferencias, por
ejemplo, de ver el abrigo de Lidia colgado en el perchero,
en oposición a (96) en el que el hablante asume la respon-
sabilidad plena de su afirmación:
164 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(93) Evidentemente, Lidia ha venido.


(94) Por lo visto, Lidia ha venido.
(95) Lidia debe de [o debe] haber venido.
(96) Lidia ha venido.
Según G. Reyes, (96) es una aserción que refuerza la
responsabilidad del hablante sobre la información trans-
mitida y, por lo tanto, no transmite ningún significado
evidencial, en el sentido de que, al no expresar duda, no
expresa evidencialidad. Por el contrario, en los ejemplos
(93) a (95) los marcadores de inferencia evidentemente,
por lo visto y debe de, son evidenciales que restringen la
aserción, es decir, la debilitan.60
En la misma línea que G. Reyes, B. Cornillie considera
que la evidencialidad está en el español “mayormente
restringida al rumor y a la inferencia” y agrega:
En el español, la categoría funcional de evidencialidad está
mayormente restringida al rumor y a la inferencia. En la misma
línea que Chafe, yo también uso el término “creencia” para el
modo de conocimiento para el cual no hay disponible ningu-
na fuente de información, esto es cuando no hay inducción
a partir de evidencialidad directa. Nótese que la expresiones
de “creencia” no siempre son estrictamente hablando, eviden-
ciales: pueden también entrañar una calificación epistémica
o una función de atenuación con una función subjetivante.
Finalmente, la evidencia directa como tal no será tratada ya
que se expresa en español mediante los verbos de percepción
(Cornillie, 2007a: 4).
Como puede observarse, queda claro que para este au-
tor la evidencialidad es “mayormente” la marca de rumor e
inferencia, sin embargo, la frase “la evidencia directa no será
tratada como tal ya que se expresa en español mediante los
verbos de percepción” no nos permite vislumbrar cuál es el
estatus que, en cambio, le otorga a la evidencialidad directa.


60
Profundizo este tema en el capítulo 6, a propósito del análisis del ad-
verbio evidencial evidentemente.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 165

4.2. Evidencialidad directa no marcada


4.2.1. El enunciado asertivo
Para M. Marcos Sánchez, la evidencialidad directa en
español suele estar señalada mediante un marcador cero:
Es decir, que dada la situación en que un hablante representa
discursivamente un hecho sucedido en el mundo real con
el propósito de informar sobre ello a un oyente, le basta con
proferir un enunciado asertivo, dándose por supuesto que su
afirmación está basada en la observación directa que él ha
tenido de tal o cual hecho (Marcos Sánchez, 2004: 1860).
Esta autora afirma que el enunciado (97) debe enten-
derse como que el hablante está viendo que Tomás llega.
Es decir, que la evidencialidad directa en español no lleva,
según su análisis, ninguna marca, excepto “en contextos en
los que la indicación de la fuente de información resulta
relevante (…)” (2004: 1860). Si esto es así, considera que
debe agregarse el verbo de percepción como en (98) u otro
verbo, según el sentido de que se trate como en (99) a (101):
(97) Tomás está llegando a casa.
(98) Veo que Tomás está llegando a casa.
(99) Noto que Tomás está llegando a casa.
(100) Oigo que Tomás está llegando a casa.
(101) Huelo que Tomás está llegando a casa. (Porque usa
un perfume muy especial, por ejemplo).
Para M. Marcos Sánchez, entonces, los verbos de per-
cepción son intensificadores del acceso perceptual a la
información que, como ya he señalado, es una categoría
marcada en el español con un marcador cero, es decir, en
el enunciado asertivo.
166 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

4.2.2. Los verbos de percepción como


estrategias evidenciales de intensificación
M. Marcos Sánchez (2004) y M. González Vázquez
(2006), si bien no se ocupan exclusivamente del tratamiento
de la evidencialidad directa, realizan aportes interesan-
tes con respecto al papel de los verbos de percepción en
el sistema evidencial del español. Así, para M. González
Vázquez, por ejemplo, estos verbos no pueden ser conside-
rados verdaderos evidenciales porque inscriben la marca
de acceso sensorial en el significado léxico. Esta autora
(2006: 33-34) sugiere que en los enunciados (102) y (103),
los verbos de percepción podrían ser considerados como
evidenciales directos de acceso sensorial. Sin embargo,
“al aportar valor descriptivo, con ellos describimos que
el hablante ha oído algo o ha visto algo, sin modificar el
contenido proposicional” (2006: 34) y, por lo tanto, no se
trata de verdaderos evidenciales sino, simplemente, de
verbos de percepción.61
(102) Oigo / veo que los niños juegan en el parque.
(103) He visto que tu hermana se ha pintado el pelo de
verde.
Según M. González Vázquez, “puesto que la eviden-
cialidad consiste en una modificación externa parentética
de la proposición, y que como tal no conlleva contenido
descriptivo, la exclusión de lo léxico se limitaría, pues, a
los marcadores léxicos con valor descriptivo” (2006: 33).
Así, esta autora contrapone los enunciados (104) y (105)
para demostrar que, en el primero, he oído es un marcador
evidencial (no posee contenido descriptivo), mientras que,
en el segundo, oigo es simplemente un verbo sensorial con
contenido descriptivo:


61
En el capítulo 3 de la segunda parte, retomo y amplío este tema.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 167

(104) He oído que los niños juegan en el parque = he oído [‘p’]


(105) Oigo que los niños juegan en el parque = [‘p’]
Por su parte, M. Marcos Sánchez coincide con esta
postura y agrega que los verbos de percepción son en
realidad recursos de evidencialidad estratégica con valor
de intensificación:
Lo mismo que otras lenguas occidentales, y a diferencia de las
lenguas amerindias que han servido de base para el estudio
de la evidencialidad, nuestra lengua [el español] carece de un
sistema de clíticos capaces de marcar –obligatoria u opcional-
mente– las fuentes de información de los hablantes; posee, por
el contrario, un rico repertorio de posibilidades discursivas
mediante las que transmitir las mismas indicaciones. Esta
distinción en el comportamiento de las lenguas ha llevado a los
lingüistas a hablar de dos procedimientos de evidencialidad:
uno gramatical, el de las lenguas que tienen formas gramaticales
especializadas en indicar los valores evidenciales, y otro estra-
tégico, es decir, el de las lenguas, como el español, en las que
la evidencialidad se expresa mediante formas cuyos sentidos
primitivos son otros, pero que, dependiendo del contexto en
el que se inscriban, pueden mostrarse como polifuncionales,
siendo una de esas funciones añadidas la de dar cuenta de la
evidencialidad. El español, pues, es una lengua de evidencia-
lidad estratégica (Marcos Sánchez, 2004: 1860).
Los verbos de percepción son considerados, entonces,
por M. Marcos Sánchez como una estrategia mediante la
cual el español intensifica el acceso perceptual, marcado
por defecto en el enunciado asertivo, es decir, mediante
el marcador cero, y que en ciertas ocasiones, tal como
lo demuestra el ejemplo (106), pueden incluso aparecer
reforzados con la expresión con mis ojos:
(106) Vi con mis ojos el segundo avión estrellarse contra
la torre.
De este modo, en este ejemplo, según M. Marcos
Sánchez, que toma sus ejemplos de reportajes y de cróni-
cas sobre el atentado a las Torres Gemelas (2001),
168 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

[…] estos verbos de percepción no hacen más que intensifi-


car la fuerza testimonial del discurso, porque, generalmente,
cuando se emite un enunciado que informa sobre hechos que
están produciéndose o se han producido en el mundo real, se
presupone que el hablante ha accedido a la información por
observación directa (Marcos Sánchez 2004: 1865).
Tal es el caso de (107) en el cual no aparece ningún
verbo de percepción:
(107) 9.13: otra persona cae agitando los brazos.

4.3. Evidencialidad directa marcada


4.3.1. En la sintaxis
Según F. Bermúdez, el hablante no solo cuenta con
medios léxicos y morfológicos para marcar la fuente de
conocimiento, sino que también dispone de constelaciones
sintácticas –i. e. distintas conceptualizaciones– que le per-
miten presentar la información de diferentes modos.62 De
allí que este autor analice los distintos usos evidenciales
de las construcciones de elevación desde una perspectiva
cognitiva (Bermúdez, 2004).
En español, tal como lo demuestra el ejemplo (108) a.
y b., es posible presentar la misma información con distin-
tas estructuras sintácticas lo que refleja a su vez, según la
gramática cognitiva, distintas conceptualizaciones:
(108) a. Vi que (María) llegó.
b. La vi llegar (a María).
(108) a. ejemplifica la construcción no elevada y (108)
b., la elevación del sujeto, que es desde la perspectiva
cognitiva,


62
Si bien S. Vogeleer (1994) e incluso F. de Haan (2003) analizan este tipo
de estructuras para el francés y el inglés, respectivamente, F. Bermúdez
retoma en este punto exclusivamente el trabajo de D. Bolinger (1974).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 169

[…] una configuración de corte metonímico, porque en este


tipo de construcción se evoca una entidad (la escena completa
de la cláusula subordinada) por medio de la mención explícita
de otra (su sujeto) que es más saliente, de más interés o más
fácilmente codificada. En este proceso metonímico, el sujeto
de la cláusula subordinada puede llegar al extremo de reem-
plazar por completo al evento entero (Bermúdez, 2004: 19).
Según F. Bermúdez, la diferencia entre estos enun-
ciados radica en que en (108) a., el hablante no afirma
que ha presenciado personalmente la llegada de María,
sino que llega a esa conclusión porque accede a deter-
minados indicios –ve, por ejemplo, su abrigo colgado
en el perchero– mientras que en (108) b., en cambio,
el hablante afirma haber presenciado efectivamente la
llegada de María. Es decir, que según F. Bermúdez, estas
dos construcciones representarían dos modos diferen-
tes de acceso al conocimiento. En (108) a. se trataría de
una inferencia, por haber visto el tapado de María, por
ejemplo, y no a María misma en el momento de llegar; en
(108) b., en cambio, sería María en persona la que ha sido
vista. Pero es importante destacar que, en ambos casos, la
percepción visual está presente: en el primero como una
inferencia y, en el segundo, como conocimiento directo.
En conclusión, para F. Bermúdez (2004: 14) lo que
se conoce como elevación del sujeto es en realidad una
oposición evidencial entre evidencia directa y eviden-
cia indirecta inferida. Este hecho, explicaría además, la
imposibilidad de realización de la elevación del sujeto
con verbos cuyo significado léxico implica evidenciali-
dad indirecta (decir, leer –referencia mediada–, deducir
–referencia inferida–), a causa de la incompatibilidad
semántica entre el significado del verbo y el del lexema
verbal:
(109) a. Dijo que Ana llegó.
b. *La dijo llegar.
170 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(110) a. Leí que Ana llegó.


b. *La leí llegar.
(111) a. Deduje que Ana había llegado.
b. *La deduje llegar.
Algo similar sucede con verbos que señalan eviden-
cialidad endofórica como imaginar y querer:
(112) a. Imagino que ella disfruta de su tiempo libre.
b.*La imagino disfrutar de su tiempo libre.
(113) a. Quiero que ella trabaje aquí mañana.
b. *La quiero trabajar aquí mañana.
Como surge de los ejemplos, los enunciados (112)
b. y (113) b. son inaceptables, dado que los verbos en-
dofóricos en español (imaginar y querer) construyen la
elevación del sujeto con gerundio.
(114) a. La imagino disfrutando de su tiempo libre.
b. La quiero trabajando aquí mañana.
Recordemos que la evidencialidad endofórica, eti-
quetada de ese modo en contraste con la evidencia sen-
sorial directa, es un tipo de marca directa, pero que no
proviene de los sentidos sino que “en referencia a una
situación descripta S, el hablante ha experimentado S
directamente, pero no mediante un contacto sensorial.
Es el caso, por ejemplo, de la imaginación y los deseos”
(Bermúdez, 2004: 11). Según F. Bermúdez, también puede
relacionarse este dominio con la creación o apertura de
mundos, de allí que, además de incluir verbos de imagi-
nación, puedan considerarse como endofóricos pintar,
componer, fotografiar, etc. (2004: 1).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 171

La construcción endofórica con gerundio, entonces,


indica evidencia directa,63 pero no necesariamente senso-
rial, como la construcción con infinitivo; de allí que ambas
construcciones sean, a su vez, incompatibles con verbos
cuyo significado implica evidencia indirecta como leer
(mediada) o deducir (inferida):
(115) a. * La leí llegar.
b. * La leí llegando.
c. Leí que llegaba hoy.
(116) a. * La deduje llegar ayer.
b. * La deduje llegando ayer.
c. Deduje que llegaba ayer.
Como surge de los ejemplos (115) y (116), los enun-
ciados a. y b. son anómalos, porque se produce una in-
compatibilidad semántica entre el significado evidencial
indirecto de la base verbal (leer y deducir) y el significado
evidencial directo sensorial en la construcción con infini-
tivo (115) a. y (116) a. y la endofórica (115) b. y (116) b. La
construcción no elevada, (115) c. y (116) c., indica, por su
parte, evidencia indirecta inferida.
Finalmente, F. Bermúdez (2004: 16) resume su hipótesis
con el ejemplo (117) en el cual la construcción no elevada
de (117) a. se interpreta como Infiero (me doy cuenta de)
que trabaja en el taller, por ejemplo, porque veo que tiene
la misma indumentaria que usan todos los que trabajan
en el taller –evidencia indirecta inferida– o porque leo que

63
F. Bermúdez (2004: 54-55) considera además que la estructuración de los
valores evidenciales para el español se adapta mejor a la clasificación de
los subdominios de la evidencialidad propuesta por Th. Willett (1988) que
a la de W. Frawley (1992) “dado que en principio el castellano pareciera
distinguir entre evidencia directa (posibilidad de elevación de sujeto)
versus evidencia indirecta (imposibilidad de elevación), y dentro de la
evidencia directa, entre sensorial (construcción elevada con infinitivo)
y endofórica (construcción elevada con gerundio)”.
172 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

trabaja en el taller, por ejemplo, en una lista de empleados,


evidencia indirecta referida:
(117) a. Veo que trabaja en el taller.
La construcción elevada con gerundio de (117) b.
se interpreta como Fantaseo con que trabaja en el taller,
evidencia endofórica. Es decir que solo puede significar
evidencia directa:
(117) b. Lo veo trabajando en el taller.
Finalmente, (117) c. solo puede significar Veo con
mis ojos que está trabajando en el taller, evidencia directa
sensorial:
(117) c. Lo veo trabajar en el taller.
En conclusión, según F. Bermúdez:
El castellano utiliza un mismo mecanismo gramatical (la
así llamada elevación del sujeto) para indicar evidencia di-
recta (ya sea sensorial o endofórica), mientras que utiliza
la construcción no elevada para indicar evidencia indirecta
(ya sea inferida o referida). Más aún, dentro de la indicación
de evidencia directa que la elevación de sujeto codifica, el
castellano utiliza el infinitivo para indicar referencia directa
sensorial y gerundio para indicar evidencia directa endofórica
(Bermúdez, 2004: 18).
Podemos resumir la propuesta de este autor en el
siguiente esquema:
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 173

Cuadro resumen
La evidencialidad en español según Bermúdez (2004:6)

Establecidos los términos de la problemática sobre la


consideración de la evidencialidad directa en el sistema
evidencial del español, resumo a continuación los princi-
pales planteos sobre el estatus epistémico del enunciado
asertivo, en torno del cual se ha concentrado la discusión
sobre la evidencialidad directa en español:
a) El enunciado asertivo no transmite ningún significado
evidencial (Reyes, 1994), porque la evidencialidad es
la marca de la duda y no de la certeza.
b) El enunciado asertivo es un término no marcado, por-
que por defecto codifica el acceso directo a la fuente
de información (Marcos Sánchez, 2004).
c) Los verbos de percepción:
174 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

i) No son tomados en cuenta para el análisis de los mar-


cadores de evidencialidad directa (Reyes, 1994).
ii) Son considerados marcadores que se solapan con
la evidencialidad Directa (Cornillie, 2007a).
iii) Son reforzadores de la aserción, que marca por de-
fecto el acceso visual a la información (Marcos
Sánchez, 2004).
d) Los marcadores de inferencia visual del tipo, por lo
visto o evidentemente, son considerados por algunos
autores como atenuadores de la aserción (Reyes, 1994),
puesto que revelan la fuente visual sobre la que se
basa una inferencia y, por otros, como reforzadores
(Barrenechea, 1969).64

Sin embargo, tal como explicitaré en el capítulo si-


guiente, podríamos pensar que dado que en el español
la evidencialidad no se marca de manera obligatoria, el
hablante puede proferir un enunciado asertivo para mos-
trarse seguro ante la información que desea transmitir,
pero sin necesariamente especificar la fuente de la que
ha obtenido la información. En otras palabras, si bien y
tal como he señalado en el capítulo 1, en lenguas como el
inglés, el francés y el español la evidencialidad y la moda-
lidad epistémica se relacionan de manera natural, esto no
significa que la marca de la certeza plena –i. e. el enunciado
asertivo– deba codificar obligatoriamente la fuente de la que
el hablante ha obtenido el conocimiento.65 De hecho, esta


64
Trato este tema en detalle en el capítulo 6, a propósito del análisis del
adverbio evidencial evidentemente.

65
De hecho, tal como señala F. de Haan (1999 y 2005), el tuyuca, lengua
hablada en la frontera entre Brasil y Colombia, debido a la naturaleza
obligatoria de la categoría, también posee una marca cuando la acción
descripta en la oración no está basada en ninguna evidencia. Esta es la
categoría que J. Barnes (1984) denomina assumed.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 175

idea parece provenir, tal como señala F. R. Palmer (1986),


del hecho de que los especialistas de la evidencialidad
en español no toman en cuenta que la evidencialidad no
es una categoría obligatoria codificada en la morfología,
como en otras lenguas, sino que la fuente de saber se marca
optativamente mediante recursos léxicos y gramaticales.
En el capítulo siguiente, retomo el tema de la relación
entre evidencialidad directa y verbos de percepción para
demostrar que el español marca esta categoría no solo en
la sintaxis como propone F. Bermúdez, sino también en la
morfología y en el léxico.
176 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

5. Cuestionario integrador

1) ¿Cuáles son los recursos evidenciales que señala G.


Reyes (1994) para el español? Ejemplifique.
(Capítulo 2, 1. Primeras consideraciones).
2) ¿Cómo define G. Reyes (1994) la evidencialidad? ¿Con
qué categoría la identifica?
(Capítulo 2, 2. Tercer problema: identificación de evi-
dencialidad con acceso indirecto al conocimiento y
con precaución epistemológica).
3) Contextualice los siguientes enunciados y establezca
cuál es el grado de certeza del locutor que señala cada
uno de ellos.
a) El perro abrió la heladera y se comió el pollo.
b) Pasaba por el banco y te acercaba la plata.
c) Parece que le sacaron una muela.
d) Evidentemente, no sabe interpretar las consignas.
e) Por lo visto, aprobó el examen.
f ) ¡Qué larga que era la película!
g) Mirá que eras tímida, ¿eh?
(Capítulo 2, 1.).
4) ¿Cuáles son los distintos usos evidenciales del imper-
fecto que explicita G. Reyes (1994)?
(Capítulo 2, 1.).
5) ¿Qué valor le confiere G. Reyes (1994) al discurso re-
ferido en estilo indirecto? ¿Por qué?
(Capítulo 2, 2.).
6) Según M. Leonetti y M. V. Escandell Vidal (2003), ¿cómo
es posible diferenciar la interpretación citativa del
imperfecto de la no citativa?
(Capítulo 2, § 2.1.).
7) Complete el siguiente cuadro con los tres factores que
deben confluir para que se alcance la interpretación
citativa y la no citativa del imperfecto.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 177

Imperfecto Imperfecto
no citativo citativo

Tiempo

Aspecto léxico

Aspecto gramatical

(Capítulo 2, § 2.1.).
8) ¿Cuáles son los factores gramaticales y pragmáticos
de los cuales depende la interpretación citativa?
(Capítulo 2, § 2.1.).
9) Explicite los puntos temporales que tiene que conectar
el imperfecto para habilitar la interpretación citativa.
(Capítulo 2, § 2.1.).
10) ¿Qué significa que en todo caso es un marcador refor-
mulativo no parafrástico?
(Capítulo 2, § 2.2.).
11) Realice un esquema donde se expliciten los tres tipos
de usos y su impronta evidencial, según el análisis de
M. M. García Negroni (2002a).
(Capítulo 2, § 2.2.).
12) Determine qué tipo de marcador de reformulación
contienen los siguientes ejemplos de acuerdo con
la clasificación de M. M. García Negroni (2002a).
Introduzca las perífrasis correspondientes para cada
caso y determine si en todo caso atenúa la fuerza aser-
tiva, la fuerza refutativa o la fuerza argumentativa de
un punto de vista anterior.
a) En los sujetos sumamente aptos (V) o francamente
torpes (I), el grado de ansiedad medido por un cues-
178 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

tionario carece de relación con las notas obtenidas


durante el curso. En los niveles intermedios de ap-
titud (II, III y IV) la ansiedad interfiere sin embargo
considerablemente con el rendimiento académico.
Es dudoso que el deterioro que la ansiedad intensa
provoca en los procesos cognoscitivos superiores
pueda explicarse del todo por esta vía asociacionista,
pero en todo caso la teoría de la escuela de Iowa, que
ha generado numerosas críticas y experimentos al
respecto, posee indiscutible mérito de presentar un
modelo razonable para dar cuenta de unos hechos
sobre cuya realidad caben pocas dudas.
b) Partiendo de estos supuestos filosóficos, no se admite
dualismo en las ciencias, ya que la ciencia es un
sistema de ordenar las experiencias y, por tanto, la
división entre ciencias físicas y sociales es artificial,
carece de sentido. Es el “método de imponer orden”
el que diferencia al científico del cultivador de otros
sistemas (religioso, sentido común o esteta). Según
este enfoque de ciencia única, sólo cabe diferenciar
en todo caso la distinción que introduce el neopo-
sitivista Carnap entre ciencias formales y ciencias
empíricas. Las ciencias empíricas se apoyan en datos
de observación como la Geografía, Geología, Física,
Historia, etc.; en tanto que las formales carecen de
contenido empírico operan sin datos, y son sistemas
de pensamiento, lógica y matemáticas.
c) Los componentes de crecimiento tienen implican-
cias muy diferentes. La natalidad y la mortalidad
pueden considerarse en principio como fenómenos
independientes del planeamiento o de las políticas
urbanas, sin embargo es normal en las socieda-
des más avanzadas, que la falta de respuesta a las
frecuentes situaciones de escasez en el mercado
urbano de la vivienda, propicie un descenso de la
fecundidad como consecuencia del retraso de la
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 179

emancipación y del hacinamiento /…/. En relación


con la mortalidad, la historia de la ciudad está lle-
na de referencias a las situaciones de morbilidad
y altas tasas de mortalidad como consecuencia de
densidades excesivas y de deficientes condiciones
higiénicas y de salubridad, pero en todo caso, no
suele ser este un componente muy importante en
la dinámica demográfica urbana.
(Capítulo 2, § 2.2. y consultar: Estrada, Andrea (2006)
“Originalidad versus claridad en el discurso académico:
la comprensión del marcador reformulativo ‘en todo
caso’”, Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso
6 (1), pp.77-112. Disponible en: <http://aledportal.
com/revistas/6-1/>).
13) De manera general, establezca por qué el (de)queís-
mo puede ser considerado como una marca de
evidencialidad.
(Capítulo 2, § 2.3.).
14) ¿Cuáles son las hipótesis que sostiene F. Bermúdez
(2005a) con respecto a la evidencialidad?
(Capítulo 2, § 2.4.).
15) ¿De qué modo y por qué razón F. Bermúdez (2004,
2005a y b) reformula el dominio de la evedencialidad
en el español?
(Capítulo 2, § 2.4.).
16) ¿En qué se diferencian las propuestas del esquema
evidencial de F. Bermúdez (2005b), de W. Chafe (1986)
y de F. R. Palmer (1986)?
(Capítulo 2, § 2.4.).
17) ¿Por qué F. Bermúdez (2005b) retoma el esquema
evidencial de W. Frawley (1992)? ¿Qué desventaja
señala en el esquema de este último autor?
(Capítulo 2, § 2.4.).
180 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

18) Según F. Bermúdez (2005b), ¿cuáles son las ventajas


de describir la evidencialidad como un fenómeno
deíctico?
(Capítulo 2, § 2.4.).
19) ¿Cuál es la hipótesis de M. V. Escandell Vidal (2010)
con respecto al tiempo verbal futuro?
(Capítulo 2, § 2.5.).
20) ¿Cuáles son los dos enfoques con los que tradicional-
mente se han descripto los diferentes usos del futuro?
(Capítulo 2, § 2.5.).
21) ¿Cómo encaja la propuesta de esta autora en estos
enfoques tradicionales?
(Capítulo 2, § 2.5.).
22) Enumere los parámetros contextuales y situacionales
que se combinan con la semántica básica del futu-
ro y que da origen a las distintas interpretaciones.
Ejemplifique.
(Capítulo 2, § 2.5.).
23) Analice las distintas posibilidades interpretativas de
los siguientes enunciados:
a. Olvidarás la traición. (uso predictivo o impositivo)
b. Olvidaré la traición. (uso compromisivo).
(Capítulo 2, § 2.5.).
24) ¿Cómo afecta el factor de la persona gramatical a las
diferentes interpretaciones?
(Capítulo 2, § 2.5.).
25) ¿Cuáles son y qué función cumplen las contextuali-
zaciones de las estructuras con el verbo parecer que
utiliza en su análisis B. Cornillie (2007a)?
(Capítulo 2, § 2.6.).
26) Resuma la hipótesis de B. Cornillie (2007a) con respecto
a los distintos tipos de evidencialidad que marcan las
construcciones con parecer.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 181

(Capítulo 2, § 2.6. Cuadro Resumen de la propuesta


de Cornillie).
27) Dentro del esquema sobre los tipos de conocimientos
establecidos por W. Chafe (1986), ¿cuál es el tratamien-
to que se le otorga a los verbos de percepción?
(Capítulo 2, 3. Cuarto problema: definición y alcance
de la evidencialidad directa).
28) ¿En qué se diferencian, según W. Chafe (1986), los
siguientes enunciados?:
a. Siento que algo me trepa por la pierna.
b. Algo me está trepando por la pierna.
c. Pareciera que algo me está trepando por la pierna.
(Capítulo 2, 3.).
29) ¿Cómo interpretan P. Dendale y L. Tasmowsky (1994)
el siguiente enunciado asertivo?:
a) El profesor Leclerc está en la universidad.
(Capítulo 2, 3.).
30) ¿Cuál es la postura de V. Vendrame (2005) con respecto
al estatus de la evidencialidad directa en el portugués?
(Capítulo 2, 3.).
31) Elabore un cuadro comparativo que resuma la postura
de W. Chafe (1986), P. Dendale y L. Tasmowsy (1994)
y V. Vendrame (2005) con respecto a la evidencialidad
directa y el enunciado asertivo.
(Capítulo 2, 3.).
32) ¿Cuáles son las dos concepciones sobre las que se
concentra la discusión sobre la evidencialidad directa
en español?
(Capítulo 2, 4. El tratamiento de la evidencialidad
directa en el español).
33) ¿Cómo se interpreta el enunciado asertivo dentro de
la concepción que considera la evidencialidad directa
182 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

como no marcada en el español? ¿Y los verbos de


percepción?
(Capítulo 2, 4.).
34) Según la hipótesis de F. Bermúdez (2004), ¿dónde apa-
rece marcada la evidencialidad directa en el español?
Dé ejemplos.
(Capítulo 2, 4.).
35) Según F. Bermúdez, ¿cuál es la diferencia desde el pun-
to de vista evidencial entre los siguientes enunciados?:
a. La vi llegar esta mañana con el auto.
b. Vi que llegaba esta mañana con el auto.
(Capítulo 2, 4. Cuadro La evidencialidad en español
según Bermúdez).
Segunda parte
Propuesta
1. Introducción

La propuesta de la segunda parte de esta obra consiste


en describir algunos de los recursos de evidencialidad di-
recta en el español. Para ello, debemos partir de algunas
premisas:
• que el español cuenta, en su sistema evidencial, con
marcadores directos de acceso sensorial;
• que dichos evidenciales directos no se circunscriben
a los verbos de percepción –como afirma cierta parte
de la crítica–, sino que existen otro tipo de marcado-
res léxicos y gramaticales para marcar dicho espacio
semántico;
• que el sujeto de la enunciación puede percibir la fuente
de información tanto con los verbos de percepción,
como con los evidenciales directos; sin embargo, se
trata de dos recursos diferentes, puesto que representan
dos dimensiones también diferentes de la enunciación
perceptiva. En efecto, existiría una zona de clivaje
donde los verbos de percepción y los evidenciales
directos se diferencian porque, si bien ambos recursos
transmiten el mismo significado primario de acceso
perceptual a la información, los evidenciales direc-
tos reflejan, además del componente cognoscitivo
y racional adquirido mediante la percepción direc-
ta, la experiencia sensible o pasional del sujeto de la
enunciación;
186 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

• que allí radica precisamente el valor evidencial de es-


tos marcadores, cuya configuración polifónica señala
la interfaz entre el ver y el padecer. En efecto, lo que
hace que estos marcadores devengan en evidenciales
directos de acceso sensorial no es solo el hecho de que
codifican la percepción directa de la fuente, sino que
con su enunciación el componente emotivo adviene a
la superficie discursiva y transforma al locutor racional
en un ser de pasión.

En síntesis, en esta segunda parte, analizo en los ca-


pítulos que siguen (3, 4, 5 y 6) los siguientes marcadores
de evidencialidad directa sensorial:

Capítulo 3:
• La estructura elevada (la vi venir) y no elevada (vi
que venía) como un acto enunciativo en su acepción
de ‘comprender’, ‘darse cuenta’, entendido como la
experiencia sensible del propio cuerpo.
• Veo (primera persona, presente del indicativo) como
performativo judicativo con la acepción de ‘juzgo’.

Capítulo 4:
• A ver como marcador del discurso cuya sustancia
semántica relacionada con la percepción visual se
mantiene en ciertas ocurrencias en las cuales este
marcador codifica significado evidencial.
• Mirá forma gramaticalizada del imperativo de segunda
persona (vos), derivada del verbo mirar como eviden-
cial directo de acceso sensorial.

Capítulo 5:
• Encuentro (primera persona, presente del indicati-
vo) como performativo judicativo con la acepción de
‘juzgo’.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 187

Capítulo 6:
• Evidentemente como evidencial directo con la acep-
ción de ‘lo que se ve’, ‘lo que se muestra como obvio
para todos’ y con cuya enunciación el locutor deviene
en un cuerpo sensible que muestra su conmoción y
sufrimiento.

Finalmente, doy cuenta en este trabajo del modo en que


estos marcadores manifiestan la interfaz entre enunciado y
enunciación en los dominios de la modalidad epistémica
y de la evidencialidad. En efecto, como modificadores de
enunciado, actúan como reforzadores de la modalidad
epistémica asertiva, mientras que como marcas de enun-
ciación, reflejan la experiencia sensible, las emociones,
los sentimientos y en general la vida afectiva del sujeto de
la enunciación.
Las estructuras elevadas y no elevadas con el verbo
ver marcan el acceso perceptual directo a la información, y
configuran el punto de vista cognoscitivo de la enunciación.
El locutor administra la circulación de un determinado
saber –lo que vio, lo que no vio– y detenta las pruebas de
verosimilitud y certeza sobre las que basa su discurso. Pero
el acto de percibir despliega en la enunciación perceptiva,
además de la cognoscitiva, otra dimensión: la pasional. Es
así como, las estructuras no elevadas con el verbo ver se
convierten en la enunciación perceptiva en evidenciales
directos que pueden ubicarse en un continuum que va
desde las estructuras puramente perceptivas a aquellas
que trasladan el componente perceptual contenido en el
verbo ver a un segundo plano, dejando para el componente
pasional el primer plano enunciativo. Por esa razón, en
estas estructuras evidenciales en las cuales el verbo ver
se asimila a las acepciones de ‘saber’, ‘darse cuenta’, ‘com-
prender’, el cuerpo percibiente si bien no deja de percibir
se transforma además en un cuerpo sufriente.
188 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Veo, en tanto preformativo judicativo semejante a


encuentro, puede ser considerado como un evidencial de
acceso directo sensorial y no simplemente como un verbo
de percepción. Con la enunciación de veo la subjetividad
se muestra mediada a través del juicio del locutor.
Encuentro señala la fuente de conocimiento y, por lo
tanto, se relaciona con la modalidad epistémica en la cual
la confiabilidad sobre el estado de cosas depende del modo
en que el locutor ha obtenido la evidencia. Por lo tanto,
desde el punto de vista de la modalidad del enunciado,
funciona como un reforzador mediante el cual el locutor se
identifica plenamente con el punto de vista introducido por
el enunciador, en tanto inscribe en su propia enunciación
la certeza del conocimiento. Pero encuentro asimilado a
la lectura de ‘juzgar’ pertenece a una categoría semántica
relacionada con la actitud subjetiva del locutor con cuya
enunciación enuncia un juicio personal e inédito –o presen-
tado como tal– mediante el cual muestra su subjetividad.
Desde el punto de vista de la modalidad de la enunciación,
entonces, el locutor introduce su apreciación subjetiva, es
decir, muestra su actitud emocional y se manifiesta como
ser pasional.
A ver es un marcador de evidencialidad directa porque
la sustancia semántica relacionada con la percepción visual
se mantiene en ciertas ocurrencias. Existen tres usos de
este marcador: como evidencial directo, como retardador
y como reformulador, cuya ocurrencia depende de las ca-
racterísticas específicas del contexto discursivo en el que
ocurre y de la imagen de sí mismo, i. e., del ethos que el
locutor elige proyectar en su discurso.
Mirá ocurre en un continuum, cuyos extremos están
representados respectivamente, por las formas que con-
servan el significado de verbo de percepción visual (mirá
1) y por las formas más desemantizadas, consideradas por
los especialistas como marcadores del discurso. Entre esos
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 189

dos extremos, se ubican las ocurrencias que he llamado


mirá 2 y mirá 3 que, en la medida en que incorporan el
rasgo [+pasión] y conservan el rasgo [+percepción], pueden
ser consideradas como evidenciales directos de acceso
sensorial.
Para finalizar, evidentemente es un reforzador de la
modalidad epistémica asertiva que es equivalente a otras
locuciones como obvio, es obvio que. Como evidencial
directo da cuenta de lo que adviene al campo sensorial
del locutor que, en tanto cuerpo sensible, se conmueve y
conmueve a su interlocutor. Es polifónico, como el resto
de los evidenciales directos, porque con su enunciación el
locutor pone en escena dos enunciadores: E1 que muestra
lo que se percibe por alguno de los sentidos y E2, con el
que se identifica el locutor y que reacciona emotivamente
ante esta percepción. Es decir que con la enunciación de
evidentemente, al poner en primer plano las evidencias
sobre las que basa su discurso, el locutor muestra su com-
promiso explícito con la verdad de su enunciado, pero
además emerge como un ser de pasión, que sufre ante los
hechos a los que accede en forma personal por alguno de
los sentidos.
Capítulo 3
El verbo de percepción ver y la evidencialidad
directa de acceso sensorial

Sinopsis de avance

Como ya hemos visto, los evidenciales directos de


acceso sensorial son la marca de que la información que
transmite el enunciado proviene de la experiencia perso-
nal del hablante, que ha percibido de manera directa los
hechos comunicados mediante cualquiera de los sentidos.
Sin embargo, hemos visto en el capítulo anterior que la
fuente de información puede ser transmitida no solo por
los evidenciales directos, sino también por los verbos de
percepción.
En este capítulo, me concentro precisamente en esta
relación, ya que existen ciertas estructuras sintácticas y
formas gramaticalizadas del verbo ver que, en tanto eviden-
ciales directos, se diferencian de los verbos de percepción
porque reflejan, además del componente cognoscitivo y
racional adquirido mediante la percepción directa, la ex-
periencia sensible o pasional del sujeto de la enunciación.
Es decir que ambos recursos conforman dos dimensiones
diferentes de la enunciación: la cognoscitiva y la afectiva o
pasional en cuya intersección existe una zona de clivaje en
la que lo sensible se diferencia de lo inteligible. En efecto, a
la manera de los marcadores endofóricos (Plungian, 2001),
estas estructuras e ítems lexicales no solo señalan el acceso
directo a la información, es decir, aquello que el locutor
efectivamente puede percibir mediante cualquiera de los
sentidos, sino que también codifican las emociones, las
sensaciones y en general la vida afectiva del sujeto de la
enunciación.
192 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Así, las estructuras elevadas (la vi venir) y las no ele-


vadas (vi que venía) con el verbo ver marcan el acceso
perceptual a la información directa o inferida. Pero, además,
configuran el punto de vista cognoscitivo de la enunciación
con el cual el locutor administra la circulación de un deter-
minado saber –lo que vio, lo que no vio– y que constituyen
las pruebas sobre las que el locutor basa la verosimilitud
y la certeza de su enunciado. Pero como el acto de perci-
bir despliega, además de la cognoscitiva, otra dimensión
enunciativa, la pasional, la estructura no elevada (vi que
venía) puede ocurrir en la dinámica discursiva como sim-
ple estrategia de percepción o como evidencial directo de
acceso sensorial. Esto sucede cuando el verbo ver cambia
de significado por el de ‘darse cuenta’ y entonces habilita
la emergencia de un cuerpo percibiente que, si bien no
deja literalmente de percibir, se transforma además en un
cuerpo sufriente.
Planteo además, que el español marca la evidencialil-
dad directa no solo en la sintaxis como propone F. Bermúdez
(2004, 2005a y b), sino también en el léxico. De hecho,
existe otra ocurrencia del verbo ver, el ítem veo, que en
tanto performativo judicativo semejante a encuentro (que
desarrollaré en el capítulo 5) es un evidencial de acceso
directo sensorial y no simplemente un verbo de percepción
con cuya enunciación, la subjetividad se muestra mediada
a través del juicio del locutor.
En conclusión, con este tipo de recursos, la enuncia-
ción pone en escena la experiencia sensible del propio
cuerpo que, al darse cuenta de algún evento que lo afecta,
se transforma en un ser de pasión.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 193

1. Primeras consideraciones

Tal como vimos en el capítulo anterior, M. Marcos


Sánchez (2004) y F. Bermúdez (2004 y 2005a y b) discrepan
en el tratamiento del sistema evidencial del español. Para la
primera autora, la evidencialidad directa no está marcada
en el español, mientras que para F. Bermúdez no solo lo
está, sino que además se halla parcialmente gramaticali-
zada. Recordemos entonces que los verbos de percepción
han sido considerados por los especialistas:
• Con función exclusivamente de verbos de percepción
(González Vázquez, 2006).
• Como estrategias evidenciales de intensificación de
la percepción directa (Marcos Sánchez, 2004).
• Como evidenciales gramaticalizados (Bermúdez, 2004
y 2005a y b) en la construcción de elevación del su-
jeto y en la construcción no elevada que marcan,
según este autor, percepción directa e indirecta sen-
sorial (perceptual o mediante el oído) o inferencial,
respectivamente.

Más concretamente, según F. Bermúdez, las cons-


trucciones de elevación de sujeto con verbos de per-
cepción seguidos de infinitivo como La veo trabajar y
de gerundio como La veo trabajando se contraponen a
las construcciones no elevadas del tipo Veo que María
trabaja en el taller que, según su análisis, indica evidencia
indirecta, inferida o mediada, y en la cual el verbo ver
toma el significado de percepción intelectual más que
de percepción física. Esta última construcción puede
interpretarse entonces como:
194 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

a. Infiero que María trabaja en el taller (por ejemplo,


porque veo que tiene la indumentaria específica que
usan todos los que trabajan en el taller).66
b. Leo que María trabaja en el taller (por ejemplo, en
una lista de empleados del taller).

Cuadro resumen
Las construcciones evidenciales elevadas y no
elevadas del español según Bermúdez (2004)

Tipo de
Construcción Ejemplo evidencialidad
Elevada La vi/veo llegar. Directa perceptual
Indirecta por infe-
No elevada Vi/Veo que llegó. rencia visual

Por otra parte, para señalar la diferencia entre la cons-


trucción con infinitivo y la construcción con gerundio, F.
Bermúdez (2004: 27) aporta los siguientes ejemplos en
los que el verbo ver ocurre, en todos los casos, en pasado:
(1) Vi a María trabajando.
(2) Vi trabajar a María.
(3) La vi trabajando en el jardín.
(4) La vi ayer a la mañana cuando salía de mi casa tra-
bajando en el jardín.
(5) La vi trabajar en el jardín.
(6) *La vi ayer a la mañana cuando salía de mi casa
trabajar en el jardín.


66
Cabe señalar que en la misma explicación sobre la interpretación infe-
rencial de la estructura Veo que…F. Bermúdez (2004: 17) utiliza la frase,
veo que tiene la indumentaria específica que, siguiendo con su razona-
miento, también debería significar ‘infiero que tiene una indumentaria
específica’ y que, sin embargo, en este contexto mantiene el significado
de percepción.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 195

Más allá de la explicación cognitivista que da F.


Bermúdez sobre las construcciones de los ejemplos (1) a
(6), es necesario destacar que la forma vi, pretérito perfecto
simple del verbo ver, es presentada por este autor como
equivalente a aquellas otras en las que este verbo está en
presente como, por ejemplo, en Veo a María trabajando,
La veo trabajar en el jardín. Es decir que este autor no
alude a las restricciones temporales propias de los verbos
de percepción que serían uno de los factores que provo-
carían el cambio de significado, i. e., de percepción directa
a percepción indirecta o inferencial.
Según el Esbozo de la RAE (1974: 519), ver mantiene su
significado de percepción visual, si el verbo de la oración
subordinada está en el mismo tiempo que el de la principal:
(7) a. Vi [+pas] que pasaban/pasaron [+pas]
b. Veo [-pas] que pasan [-pas]
Y si esta condición no se cumple, cambia su significado
y se transforma en un verbo de conocimiento (≈ saber):
c. Veo [-pas] que pasaron [+pas]
Parece acertado reconocer, entonces, que la estructura
elevada de sujeto indica evidencia directa sensorial y que
es posible decir La veo trabajar en el jardín o La vi trabajar
en el jardín, si efectivamente veo o he visto con mis propios
ojos que María trabaja o trabajó en el jardín; sin embargo,
no sucede lo mismo con la interpretación de la estructura
Veo que trabaja en el jardín que F. Bermúdez analiza exclu-
sivamente como de evidencia indirecta, pero que también
podría interpretarse como de percepción directa.
Por otra parte, este autor parece no tomar en cuenta
las contradicciones que surgen de la bibliografía sobre los
tipos de evidencialidad que marca el español en su sistema
evidencial y, en cambio, se concentra en demostrar que
el sistema evidencial de esta lengua se adapta mejor al
196 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

esquema presentado por Th. Willett (1988) que al presen-


tado por W. Frawley (1992). En palabras de F. Bermúdez:
La composición de la categoría evidencial en castellano, pa-
rece, por otro lado, adaptarse mejor a la clasificación de los
subdominios de la evidencialidad propuesta por Willett (1988)
que a la de Frawley (1992), dado que en principio pareciera
distinguir entre evidencia directa (posibilidad de elevación
del sujeto) y evidencia indirecta (imposibilidad de elevación),
y dentro de la evidencia directa, entre sensorial (construcción
elevada con infinitivo) y endofórica (construcción elevada con
gerundio) (2004: 29).
Sin embargo, F. Bermúdez (2005a) considera acertada-
mente en el marco de la gramática cognitiva que los límites
entre la evidencia sensorial y la inferida son difusos, y que
es más adecuado hablar de un continuum entre fuentes
de información que considerarlas categorías excluyentes.
F. Bermúdez coloca el siguiente ejemplo para el que hay
que suponer que A, que está viendo a Pedro dar una con-
ferencia, le dice a B:
(8) Pedro tiene una camisa azul.
(9) Pedro está temblando.
(10) Pedro está nervioso. [porque está temblando]
(11) Pedro está por ponerse a llorar. [porque está nervioso]
Según este autor, el ejemplo (8) presenta una informa-
ción cuya fuente es puramente visual, ya que el hablante
describe el color de la camisa sin hacer ninguna elaboración
cognitiva de esa impresión visual. Por el contrario, en (9)
hay una intervención cognitiva del hablante que inter-
preta lo observable de la conducta de Pedro –que mueve
involuntariamente las manos– y le da un sentido sobre la
base de sus experiencias anteriores y de su conocimiento
del mundo: que Pedro está temblando. El ejemplo (10) es
una inferencia extraída de datos visuales y (11) presenta
una predicción, es decir, un razonamiento basado en una
inferencia.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 197

Recordemos que para M. Marcos Sánchez (2004: 1863),


la evidencialidad directa no está marcada en el español,
puesto que el acceso perceptual a la información está con-
tenido por defecto en el enunciado asertivo que indica per
se que el hablante ha accedido en forma directa (ha perci-
bido) la información que transmite el enunciado. Ya vimos
que esta autora considera los verbos de percepción como
estrategias evidenciales intensificadoras del enunciado
asertivo, de las que el hablante echa mano cuando necesita
intensificar el valor testimonial de su enunciado. Resulta
interesante el hecho de que M. Marcos Sánchez demuestra
su hipótesis con ejemplos extraídos del género periodístico,
específicamente de crónicas y reportajes sobre el atentado
a las Torres Gemelas67. Así, en los ejemplos (12), (13) y (14),
de fuerte contenido testimonial, el empleo de los verbos he
visto68, vi y veo indican al lector que todos los datos son de
primera mano, es decir, emanados de la percepción directa
del hablante, en este caso del periodista que presenció los
terribles acontecimientos del 11 de septiembre de 2001:
(12) He visto cuerpos caer al vacío.
(13) Vi las lenguas de fuego salir por las ventanillas rec-
tangulares.
(14) Veo otra persona cayendo junto a los cartones.
En estos ejemplos, fundamentalmente, la experiencia
es visual, y se marca con el verbo ver. Es decir que, según M.
Marcos Sánchez, el empleo de los verbos de percepción en
textos testimoniales funcionan como marcas testificantes,


67
El corpus de estudio utilizado por M. Marcos Sánchez está conformado
por las noticias (crónicas y reportajes) aparecidas en los principales
diarios electrónicos (El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia) entre los
días 12 y 18 de septiembre de 2001.

68
El valor evidencial del pretérito perfecto compuesto que, según M.
Marcos Sánchez proviene de que en varias lenguas de Europa del Este
puede adquirir un valor evidencial, será retomado por F. Bermúdez
(2005a y b).
198 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

pero aclara que “desde un punto de vista gramatical, no


podemos hablar de marcadores, puesto que la predicación
principal del enunciado recae en ellos. Por ello me refiero
a estrategias y no a marcas” (Marcos Sánchez, 2006: 584).
En otras palabras, esta autora considera los verbos de per-
cepción como reforzadores de la evidencialidad sensorial
directa, codificada por defecto en el enunciado asertivo y,
en este punto, coincide con M. González Vázquez (2006) en
que los verbos de percepción no son evidenciales, puesto
que poseen significado descriptivo, es decir, inscriben
en su base léxica, la marca del acceso perceptual, de allí
que se los considere estrategias evidenciales y no eviden-
ciales en sentido estricto. Es decir que según esta autora
(González Vázquez, 2006: 33-34), el español para marcar
la evidencialidad utiliza “formas cuyos sentidos primitivos
son otros, pero que, dependiendo del contexto en el que
se inscriban, pueden mostrarse como polifuncionales,
siendo una de esas funciones añadidas la de dar cuenta
de la evidencialidad”.
Como puede observarse, M. Marcos Sánchez no
toma en cuenta el carácter opcional de la evidencialidad
en el español y, por esa razón, afirma que el enunciado
asertivo codifica por defecto la marca visual y, al igual
que M. González Vázquez, considera que los verbos de
percepción no pueden ser considerados verdaderos evi-
denciales directos, –dado su carácter descriptivo–,69 sino
tan solo estrategias evidenciales con función de refuerzo.
Pero esta afirmación podría hacer pensar erróneamente


69
En palabras de M. Marcos Sánchez: “Tampoco la consideración de los
verbos de percepción como evidenciales está exenta de problemas.
Se considerarán marcas de evidencialidad solo cuando el peso de la
predicación recaiga en el enunciado”, por ejemplo en (2) veo / noto /
oigo / que está lloviendo a cántaros, en ‘está lloviendo a cántaros’ y no
en el verbo que designa el hecho de percibir (veo / noto / oigo) (Marcos
Sánchez, 2004: 1860).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 199

que el español no solo carece de marcadores específicos


de evidencialidad directa, sino de cualquier otro tipo de
marcadores de evidencialidad.
En síntesis, no coincido totalmente con lo plantea-
do por M. Marcos Sánchez dado que, como demostraré
enseguida, el enunciado asertivo no codifica por defecto
la evidencialidad directa y los verbos de percepción no
funcionan como reforzadores de la evidencialidad direc-
ta, sino que bajo ciertas restricciones, son efectivamente
evidenciales directos. Veremos cómo los marcadores de
evidencialidad directa codifican un significado agregado
al puramente perceptual inscripto en la base léxica de los
verbos de percepción, que no alude a la certeza epistémica
de la información, sino según la acertada intuición de M.
Marcos Sánchez, a su impronta “testificante”, es decir a su
valor testimonial, subjetivo y afectivo. De allí, la interesan-
te relación que esta autora establece entre los verbos de
percepción y los géneros discursivos:
El análisis detallado del comportamiento de cada una de estas
marcas lingüísticas, nos lleva, por un lado, a corroborar la idea,
que parece subyacer en buena parte de los estudios consulta-
dos, de que la presencia y la frecuencia de uso de cada una de
las estrategias de evidencialidad está estrechamente ligada al
género discursivo en el que se inscriba. Mientras que los géneros
narrativos testimoniales favorecen la presencia de marcas de
evidencialidad directa, los propiamente informativos favorecen
su ausencia –el oscurecimiento del narrador es parte esencial
de su naturaleza– pero favorece, como los géneros académicos,
la presencia de marcadores de evidencialidad citativa. Los
géneros argumentativos muestran a su vez un gran número
de marcas de evidencialidad inferida, pero también muestran
bien a las claras hasta qué punto las fronteras entre modalidad
epistémica y evidencialidad siguen estando borrosas. (Marcos
Sánchez, 2004: 1864. Las bastardillas son mías)
El género testimonial, en este caso las crónicas y los re-
portajes sobre el atentado a las Torres Gemelas, se muestra
como el discurso más propicio para la aparición de lo que
200 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

M. Marcos Sánchez llama marcas o estrategias evidenciales


testificantes, que refuerzan el acceso sensorial a la fuente.
Pero también F. Bermúdez (2005a y b) y M. González
Vázquez (2006), además de M. Marcos Sánchez, se refieren
oportunamente al significado evidencial endofórico, propio
de ciertas lenguas como el quechua, el pomo oriental, el
tucano, entre otras, que codifica las experiencias internas del
hablante. Esta última autora ilustra este significado con los
ejemplos (15) a (18), que retoma a su vez de Plungian.70 Los
dos últimos son del pomo oriental, lengua en la cual el mor-
fema -nk’e codifica las fuentes sensoriales (no visuales, como
el sentido del gusto) y, también los sentimientos internos.
(15) Tengo hambre.
(16) Sé todas las respuestas.
(17) q’o. díy di. Ki. th -ki-nk’e
bien continuo. Bajar-SEMELFACT-EVI DIR
“Baja bien, sabe bien (lo que estoy bebiendo)”
(18) mí ma-rá. -nk’e
2SG.PAC gustar-EVI DIR
“Me gustas”
En suma, tal como surge de lo expuesto, los distintos
autores difieren en la categorización y en la ejemplificación
de los recursos de evidencialidad directa en el español,
pero solo F. Bermúdez alude directamente a esta catego-
ría semántica, gramaticalizada según su hipótesis, en la
construcción sintáctica de elevación de sujeto.
El siguiente cuadro resume las posturas de los autores
consultados sobre el alcance de la evidencialidad directa sen-
sorial en el español y su relación con los verbos de percepción:

70
Tomado en realidad de V. A. Plungian (2001: 354) quien a su vez los toma
de McLendon (2003: 102-103), trabajo al que no he podido acceder en
forma directa.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 201

Cuadro resumen
Relación entre los verbos de
percepción y la evidencialidad

Sistema eviden- M. Marcos


F. Bermúdez A. Estrada
cial del español sánchez
SÍ NO SÍ
Evidencialidad Gramaticalizada Estratégica Gramaticalizada y
directa lexical
SÍ NO NO
Evidencialidad No son eviden- No son eviden-
directa: construc- ciales porque ciales porque
ción sintáctica inscriben en su codifican sola-
Verbos de per- de elevación del base léxica el ac- mente la marca
cepción como sujeto. ceso perceptual de acceso percep-
evidenciales Evidencialidad in- a la información. tual: dimensión
directa: construc- Son en cambio cognoscitiva.
ción sintáctica no “estrategias evi-
elevada. denciales de
intensificación”.
----------------------- ---------------------- Son evidenciales
Marcadores y polifónicos por-
derivados de que despliegan
los verbos de dos dimensiones:
percepción cognoscitiva y
pasional.

En síntesis, concuerdo parcialmente con la tesis que


sostiene F. Bermúdez dado que, como veremos en este ca-
pítulo, la construcción sintáctica no elevada, que para este
autor marca evidencialidad inferida, en ciertas dinámicas
discursivas puede marcar también evidencialidad directa.
Pero además, existen otros marcadores de evidencialidad
directa sensorial71 en el español. En efecto, esta categoría
no solo se halla codificada en la gramática, como señala
F. Bermúdez, sino también en el léxico tal como lo de-
muestran algunos de los marcadores que analizaremos a


71
Es la doble configuración, cognoscitiva y afectiva, de estos marcadores
evidenciales lo que justifica el término “sensorial” para abarcar ambas
configuraciones.
202 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

continuación, como los ítems verbales veo, mirá, encuen-


tro y el adverbio evidentemente, que codifican el acceso
directo a la fuente de información, pero además, reflejan
la experiencia sensible, las emociones, los sentimientos
y en general la vida afectiva del sujeto de la enunciación.
Irrumpe, por lo tanto, en la escena de análisis un nue-
vo componente: la modalidad afectiva que, junto con la
epistémica, es decir, el grado de certeza del locutor frente
al contenido proposicional, constituyen la doble configu-
ración –cognoscitiva y afectiva– de los recursos de eviden-
cialidad directa en el español.

N. B.: En este sentido, el trabajo de L. Ferrari y S. Gallardo


(1999) resulta un antecedente importante, puesto que estas
autoras analizan los marcadores de evidencialidad em-
pleados en el discurso periodístico para “determinar qué
recursos léxico-gramaticales utiliza la prensa argentina en
un caso de controversia para manifestar la evidencialidad
o el grado de confiabilidad que atribuye a la información”
(op. cit.: 69). En este trabajo, las autoras identifican explí-
citamente la evidencialidad con el grado de confiabilidad
del hablante, pero durante su desarrollo, se desdibuja la
concepción que se maneja de esta categoría. Se trata del
análisis de las controversias mantenidas por la opinión
pública sobre un derrame de petróleo sucedido en la pro-
vincia de Neuquén (Argentina) entre el 25 de octubre de
1996 y el 17 de marzo de 1997. Concretamente, L. Ferrari
y S. Gallardo analizan una serie de artículos periodísticos
para determinar si la responsabilidad de la rotura de los
caños por donde circulaba el petróleo era de las empresas
petroleras o de las tormentas que habían azotado por aquel
tiempo la zona del desastre ecológico.
El corpus se divide en tres controversias en las cuales se
relevan las siguientes categorías:
• verbos introductorios del discurso referido
• verbos indicadores de modo de conocimiento (por
evidencia directa, de oídas, por deducción)
• verbos modales (poder + infinitivo, aparecer, parecer)
• modo verbal (subjuntivo o potencial)
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 203

• adverbios y adjetivos que indiquen grados de certeza


(supuesto, presunto)
• indicadores lingüísticos de la fuente de información:
“Con esto nos referimos a la mención explícita del origen
del conocimiento expresado. Gramaticalmente puede
tratarse del sujeto oracional, de frases prepositivas (se-
gún el informe, para la petrolera) o de construcciones
parentéticas (según dijo la petrolera)”.
Como puede verse, las autoras no incluyen en el análisis
los marcadores de afecto a pesar de que citan el trabajo
de D. Biber y B. Finegan (1989), cuya metodología pa-
recen retomar. Por otra parte, consideran comprobación
empírica “al conocimiento obtenido mediante métodos
expertos (análisis bacteriológicos, informes). La fuente del
conocimiento está proporcionada por los expertos en los
respectivos dominios del conocimiento” (1999: 80).
Las conclusiones del estudio son las siguientes: cuando la
prensa se refiere a la cantidad de litros derramados (con-
troversia 1), se utilizan hedges (indicadores aproximativos)
con la intención de marcar imprecisión. En la controversia
2 (magnitud de la contaminación), en cambio, mediante la
utilización de verbos que expresan modo de conocimiento,
se presenta la información como altamente confiable. En
cuanto a la controversia 3, cuyo tema es la responsabilidad
del derrame, las autoras señalan que la prensa utiliza en el
discurso referido distintos verbos introductorios como un
modo de marcar la confiabilidad en las distintas fuentes
de las que proviene la información.
En conclusión, al igual que en la investigación de D. Biber y
B. Finegan (1989), los resultados a los que arriban Gallardo
y Ferrari son previsibles más allá de la meticulosa cuantifi-
cación de los datos. De hecho, la cantidad de recursos de
evidencialidad utilizados en cada una de las controversias
está en estrecha relación con el modo en que la prensa
quiere mostrar el grado de responsabilidad de los actores
del conflicto. Y entonces, y aquí radica el punto interesante,
cuando la prensa no usa ningún tipo de recursos evidencia-
les es porque se hace plenamente responsable de la noticia
sobre los hechos que transmite. En síntesis, pareciera que
las autoras identifican exclusivamente la evidencialidad con
marcadores de duda y de certeza, es decir, con la precaución
epistemológica del locutor.
204 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

2. Enunciación y percepción

La percepción como primera forma de mediación entre


el sujeto y el mundo es la base sobre la que se cimienta
la aprehensión de la significación (Greimas, 1971) y, a su
vez, como el acto de enunciar conlleva distintos tipos de
hacer –el decir (verbalizar), el saber y el sentir (o padecer)–
el discurso enfatizará la dimensión que se quiera resaltar
(Filinich, 2003: 58). Pero, a pesar de que el saber y el sentir
se desarrollan en dos dimensiones diferentes –la cognosci-
tiva y la afectiva o pasional–, ambos tipos de enunciación
emanan en realidad de un mismo acto perceptivo, lo que
hace pensar en una suerte de articulación entre ambas
dimensiones.
Como puede verse en el siguiente gráfico, dentro de
ese espacio de interfaz entre el saber y el sentir (en el que se
ubican además otros elementos léxico-gramaticales, como
las exclamaciones o los modificadores sobrerrealizantes),
los evidenciales directos de acceso sensorial representan
la instancia articulatoria en la que el orden de lo inteligible
se entreteje con el de lo sensible.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 205

Cuadro resumen
La articulación entre el saber y el sentir de los
evidenciales directos de acceso sensorial

Es decir que tanto los verbos de percepción como los evi-


denciales directos transmiten el significado primario de acceso
visual a la información, pero estos últimos reflejan además la
experiencia sensible (pasional) del sujeto de la enunciación.
Por otra parte, tal como lo demuestran los ejemplos ex-
traídos de las crónicas periodísticas que analiza M. Marcos
Sánchez,72 existen ciertos géneros más propicios que otros
para el despliegue de la actividad perceptiva del sujeto de
la enunciación y, por lo tanto, para la ocurrencia de los ver-


72
Vale aclarar que Marcos Sánchez (2004) trabaja con ejemplos extraídos
de las crónicas del atentado a las Torres Gemelas (2001) que, si bien
provienen de diarios españoles (El País, El Mundo, ABC, La Vanguardia),
son probablemente traducciones del inglés, lengua en la que los verbos
de percepción adquieren otro valor que en el español.
206 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

bos de percepción y de los evidenciales directos de acceso


sensorial. Así, en el género testimonial, el locutor, en tanto
testigo ocular, describe, mediante diversas estructuras con
el verbo ver, determinados hechos que fueron registrados
por sus propios ojos (Vogeleer, 1994: 69), circunstancia,
además, que le permite garantizar la veracidad de su tes-
timonio con un “yo estuve allí”, “yo vi lo que sucedió”.
La percepción, entonces, no solo es la actividad de un
locutor inteligible, sino la de uno sensible, cuyo cuerpo
como centro de las percepciones y de los datos que le lle-
gan desde el exterior, es también el lugar interior donde se
desencadenan sentimientos y emociones. Y es precisamente
en la dimensión que ha dado en llamarse pasional donde
las construcciones elevadas y las no elevadas con el verbo
ver con el significado de ‘darse cuenta’ o con algún rasgo
pathémico (gramatical o contextual) al igual que el ítem
veo asimilado a la acepción de ‘juzgar’, pueden ser consi-
derados como evidenciales directos de acceso sensorial.

N. B.: É. Benveniste, el pionero de la lingüística de la enun-


ciación, concibió entre 1950 y 1976 el llamado aparato
formal de la enunciación a la que definió como “la puesta
en funcionamiento de la lengua por un acto individual
de utilización” ([1971] 2002). El discurso, entonces, tal
como señala H. Parret (1995a), ocupa un lugar intermedio
entre el concepto de lengua, entendida como el conjunto
de articulaciones del sistema, y el concepto de habla, en
tanto realización individual de los hablantes. Dos tipos de
rasgos constituyen el nivel discursivo: los pertenecientes al
sistema lingüístico y aquellos que provienen de los distintos
tipos de discursos configurados por el habla. Dentro de los
primeros, É. Benveniste incluye aspectos que constituyen
el fundamento lingüístico de la subjetividad, tales como
los deícticos, los modalizadores, la aspectualidad, mientras
que dentro de los segundos, considera los principios de
organización, regularidades y estrategias de uso, que otor-
gan existencia a estas formas. Pero además de los rasgos
señalados, es necesario distinguir dos niveles de análisis:
el nivel del enunciado –i .e. el nivel de lo dicho– y el nivel de
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 207

la enunciación, acto inaugural que remite al proceso por el


cual lo dicho es atribuible a un yo que apela a un tú y que,
a su vez, se distingue de un él –la no persona– u objeto del
discurso. Entre el enunciado y la enunciación existe, según
Fontanille (1989: 16, citado en nota traducida por Filinich,
2003: 23-24), una especie de espesor, una capa intermedia
ocupada por distintas versiones del sujeto de la enunciación
que, según el tipo de dimensión que ocupe en el discurso,
recibirá una denominación diferente: a) narrador / des-
criptor / locutor, b) observador / enunciador, o c) sujeto
pasional. Pero estos tres tipos de figuras enunciativas son
simulacros discursivos por los cuales la enunciación da la
ilusión de su presencia en el discurso enunciado. Además,
M. I. Filinich señala las tres dimensiones –pragmática,
cognoscitiva y tímica o pasional– bajo las cuales puede
considerarse el discurso, tanto en el nivel del enunciado
como en el de la enunciación. Según esta autora, en el nivel
del enunciado, la dimensión pragmática se refleja en la ac-
ción desplegada por los sujetos, la cognoscitiva muestra el
lugar del saber en el desarrollo de los hechos y la dimensión
pasional plasma las pasiones o los estados de ánimo. Por
su parte, en el nivel enunciativo, la dimensión pragmática
incluye al locutor en tanto figura a la que se le adjudica la
responsabilidad de la enunciación; la dimensión cognosci-
tiva alude a la constitución y a la transmisión del saber y
toma en cuenta, entonces, las perspectivas que orientan el
enunciado, i. e., los enunciadores encargados de proyectar
los distintos puntos de vista en el discurso. Finalmente, la
dimensión tímica abarca “las atracciones y repulsiones, la
euforia o disforia del sujeto de la enunciación” (Filinich,
2003: 24) convertido en esta dimensión en sujeto pasional.
Es decir que el componente perceptivo no se despliega de
la misma manera en la dimensión cognoscitiva que en la
pasional o afectiva, pero tanto el saber como el sentir se
erigen sobre la base de ese contacto primigenio, constitutivo
de la aprehensión intelectiva y de la captación sensible entre
el sujeto y el mundo. En síntesis, la percepción, cualquiera
sea el objeto percibido –un paisaje o una persona– no solo
compromete la dimensión cognoscitiva desde la cual emana
la evaluación, sino que también implica una dimensión
afectiva, porque es probable que quien perciba se sienta
afectado por el objeto percibido e inundado de sentimientos
diversos tales como alegría, tristeza, decepción, etc.
208 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

En conclusión, con ciertas ocurrencias de las estruc-


turas no elevadas con el verbo ver <ver que [+/- pas] +
verbo conjugado [+/- pas]> el locutor pone en discurso la
dimensión cognoscitiva de la enunciación, y se asimila a un
observador intelectivo, pero con los evidenciales directos
de acceso sensorial, la enunciación perceptiva despliega
además de la cognoscitiva, la dimensión pasional, porque
pone en escena un locutor sensible, un cuerpo sufriente o
pasional. Es decir que los evidenciales, además de señalar
la fuente directa de acceso a la información, instauran en la
escena enunciativa, a la manera de los marcadores endo-
fóricos (Plungian, 2001), un cuerpo sensible y apasionado
que transforma lo percibido en lo sentido.
En el siguiente cuadro, resumo las distintas ocurren-
cias con el verbo ver que desarrollaré en detalle en los
próximos apartados.

Cuadro resumen
Modo de percepción y dimensiones enunciativas
El verbo ver en estructuras elevadas y no elevadas
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 209

3. El verbo ver como verbo de percepción

Como veremos en lo que sigue, el componente per-


ceptivo que la enunciación pone en discurso puede tener
dos manifestaciones, la racional y la pasional. En la prime-
ra, un locutor-observador inteligible da cuenta de lo que
sabe y de lo que conoce, para lo cual se vale de una serie
de recursos entre los que ocupan un lugar preferencial el
verbo ver + od y las estructuras no elevadas como marcas
de acceso visual. En la pasional, en cambio, mediante los
evidenciales directos de acceso sensorial, el locutor traslada
a la superficie discursiva la manifestación de sus pasiones,
dejando en un segundo plano el acceso perceptual que,
innegablemente, estos evidenciales codifican en su base
léxica, al igual que los verbos de percepción.

3.1. Dimensión racional


Veamos los siguientes ejemplos, tomados de testi-
monios de sobrevivientes y de padres de la tragedia de
Cromañón.73

N. B.: Se conoce con el nombre de tragedia de Cromañón


el incendio del local bailable “República de Cromañón”,
en el cual murieron 194 personas, en su mayoría jóvenes y
adolescentes. En aquella oportunidad, 30 de diciembre de
2004, durante un festival de rock en la ciudad de Buenos
Aires, Argentina, se incendió el techo del local debido a un
elemento de pirotecnia lanzado por el público. Las puertas
estaban cerradas con candados, por lo cual, la mayoría de
los jóvenes no pudieron salir y murieron ahogados con
las emanaciones tóxicas del material ignífugo con el que
estaba recubierto el techo.

73
Para un análisis completo del discurso de la tragedia de Cromañón, ver:
Estrada, A. (2010) La tragedia según el discurso. Así se siente Cromañón.
Formas de evidencialidad de la enunciación pasional, Buenos Aires,
Prometeo.
210 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

En los siguientes ejemplos, el locutor en su calidad de


testigo ocular y padre de una de las víctimas, describe los
terribles acontecimientos ocurridos aquella noche. Para
describir cómo se llevó a cabo el traslado y la atención de
los sobrevivientes, según lo que pudo ver con sus propios
ojos, este locutor se vale del verbo ver <ver + objeto directo
[+/- persona]> y de la construcción no elevada <ver que
[+/- pas] + verbo conjugado [+/- pas]>.

3.1.1. <ver + objeto directo [+/- persona]> como verbo de percepción


19. Yo veía ambulancias. Alguna estaba detrás de lo
que hoy es el santuario que está en la calle Ecuador.
También vi tres o cuatro ambulancias anuladas; no
podían ni entrar ni salir. Vi choferes de ambulancia
que entraban y salían, que entraban y salían.
20. Yo vi a un papá que encontró a su hijo, al que le
daba respiración boca a boca. Se le acercó alguien
de blanco –para no decir si era chofer o médico– y
dijo: “ya está usted, me voy”. En ese momento, nada
me llamaba la atención, pero son detalles.
21. Algunos subían a las ambulancias porque los em-
pujaban. En una ambulancia vi a tres o cuatro pibes.
Alguno tambaleaba. A otro vi que lo entraron...
22. ¿En camilla?! Yo vi muy pocas camillas. Al que vi yo
lo subieron a mano. Vi muchos pibes haciendo eso.
Demasiados.
23. Yo digo lo que vi en ese momento. Vi más pibes –y
también a gente grande– haciendo cosas.
[…]
(Las cursivas son mías).
Como puede verse, el locutor de los ejemplos (19) a
(23) describe pormenorizadamente los hechos ocurridos
aquella noche trágica con el verbo ver como verbo pleno
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 211

de percepción, sin intención de intensificar la información


sensorial, como sugiere M. Marcos Sánchez, sino más bien
con la idea de balizar las secuencias descriptivas. Dicho de
otro modo, en estos ejemplos, el verbo ver no intensifica el
enunciado asertivo, sino que en realidad señala la presen-
cia de la secuencia descriptiva en el entramado discursivo
del testimonio. Para ello, el locutor se asimila al punto de
vista de un enunciador que describe lo que está viendo en
simultaneidad con el presente de su enunciación.
Pero además, como veremos en los siguientes ejemplos,
ciertas ocurrencias de las estructuras no elevadas <ver que
[+/- pas] + verbo conjugado [+/- pas]>, que según F. Bermúdez
(2004) marcarían exclusivamente evidencialidad inferencial,
cumplen también la función de percepción directa.
A continuación, presentaré ejemplos de los dos valores
de la construcción no elevada <ver que [+/- pas] + verbo
conjugado [+/- pas]>: como evidencial de inferencia por razo-
namiento, en primer lugar, y luego, como percepción directa.

3.1.2. La construcción no elevada <ver que [+/- pas] + verbo


conjugado [+/- pas]> como evidencial de inferencia
por razonamiento
Recordemos que según F. Bermúdez (2004), el español
marca la evidencialidad mediante las siguientes cons-
trucciones sintácticas, tal como muestran los siguientes
enunciados contrapuestos del tipo (24) y (25):
(24) La vi llegar (a María).
(25) Vi que (María) llegó.
Para este autor, con la estructura elevada del primer
enunciado, el hablante afirma que ha visto la llegada de
María, mientras que con la construcción no elevada de
(25) infiere, por algún dato externo y visual –por ejemplo
el tapado colgado en el perchero–, que María ha llegado
212 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

efectivamente. Así, en el segundo enunciado el verbo ver


se asimilaría al significado de saber y estaría marcando
una inferencia del hablante, que accede a la fuente de
información visualmente a partir de la cual infiere un de-
terminado estado de cosas.
En el próximo ejemplo, el padre de una de las víctimas
utiliza la construcción no elevada vi que no podía hacer
nada también con el sentido de inferencia por razonamien-
to al que alude F. Bermúdez. La finalidad de este locutor
es denunciar el caos organizativo de las horas posteriores
a la tragedia durante las cuales buscó desesperadamente
a su hijo:
(26) Estuve dando vueltas unos 10 minutos y vi que no
podía hacer nada; era mucho el lío; no había con-
trol; un solo policía estaba tratando de dirigir a las
ambulancias. Transcurrida una hora no se había
reestablecido un orden fundamental para salvar
vidas. Así fue como pasó. Por eso fui a denunciar
esto a la Fiscalía.
(Las cursivas son mías).
La construcción no elevada vi que no podía hacer nada,
tal como señala F. Bermúdez, significa que el locutor, a par-
tir de los datos disponibles a los cuales accede a través del
sentido de la vista, está habilitado para inferir –es decir sa-
ber– cuál era realmente la situación en la que se encontraba.
Pero veamos otros ejemplos en los cuales la cons-
trucción no elevada no marca inferencia, como señala F.
Bermúdez (2004), sino percepción directa.

3.1.3. La construcción no elevada <ver que [+/- pas] + verbo


conjugado [+/- pas]> como percepción directa

En el siguiente enunciado, que pertenece a Florencia,


una joven que cuenta cómo logró escapar aquella noche del
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 213

incendio, la construcción no elevada veo que dice ‘salida


de emergencia’, señala percepción visual pura.
(27) Adentro, lo único que escuchaba era la voz de Ju-
lián. Le digo: “Vamos al piso, hay aire en el piso”.
Nos tiramos, pero no había aire, y nos pasaba la
gente por encima. Nos volvimos a parar. Llegamos
a la baranda y le digo: “Tirémonos”. Me agarra y me
dice que no. Le digo que nos vamos a morir. Me
dice que no. Escucho que él me grita que me ama.
En un momento nos separamos, no sé cómo. Justo
cuando suelto la mano de Julián, veo que dice “salida
de emergencia”. Al final pude salir por un costado
del hotel.
(Las cursivas son mías).
La estrategia en este testimonio parecería consistir en
confrontar la negación de todos los sentidos –de hecho la
locutora no puede escuchar nada, no puede respirar, no
puede moverse, y está perdida en una profundidad de ahogo
y encierro– con el único sentido que le permite salvarse: la
percepción del cartel de la salida de emergencia.
Del mismo modo, en los siguientes ejemplos, las
construcciones no elevadas con el verbo ver configuran
el punto de vista del sujeto de la enunciación que valida
su versión de los hechos, basándose en su condición de
testigo ocular que pone en circulación un determinado
saber (Hamon, 1991):
(28) Miro y veo que vuela un tres-tiros, las tres pelotitas, y
con la tercera veo el chispazo que empieza a prender.
(29) Cuando veo que pega un chispazo, el saxofonista y el
cantante miran al techo, como que no lo podían creer.
(Las cursivas son mías).
Como puede verse, la certeza de que lo que produjo
el incendio no fue una bengala sino específicamente otro
214 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

tipo de pirotecnia llamada “tres tiros” (hecho que en rea-


lidad nunca pudo probarse) se afirma con la estructura
no elevada veo que vuela un tres-tiros que señala en este
contexto percepción directa.
En el siguiente fragmento en el que los interlocutores
describen la desesperada búsqueda de sus amigos entre
los muertos y heridos, la estructura no elevada también
señala acceso visual directo, lo que le permite al locutor
presentar la información como indiscutiblemente verídica:
(30) […]
—Finalmente, ¿pudiste subir?
Matías: —La primera vez no. Salimos reasfixiados.
Cuando volvemos a subir veo que bajan a una piba y
tenía colgando una mochila. Maxi me dice: “Es Paula.
Es su mochila”. Va corriendo, manotea la mochila y
yo subí rápido pensando que tenía que estar la nena.
No la vi. Encontré un montón de gente muerta.
Eliana: —En el baño. La gente fue porque había
ventana, pero la de las mujeres era rechiquita.
Matías: —Bajamos un montón de gente de arriba.
Y veo que un médico le venía tocando el cuello y la
muñeca a los que estaban tirados, el pulso, y seguía.
Le digo: “La puta que te parió, ayudá, atendelos, hacé
algo”. Me mira: “Flaco, no puedo perder tiempo en
esta gente. Ya está”.
[…]
(Las cursivas son mías).
En efecto, en este fragmento testimonial, el locutor ne-
cesita transmitir con un alto grado de certeza y seguridad
epistémica que la cantidad de médicos que participaron en el
rescate de las víctimas fue insuficiente, de allí que la estructura
no elevada de (30’) no indique inferencia visual, como afirma
F. Bermúdez, sino acceso visual a la fuente de conocimiento.
(30’) Veo que bajan una piba y tenía colgando una mochila.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 215

Cuadro resumen
Las construcciones no elevadas del español
como marcadores de percepción visual

Ejemplo del Tipo de


Construcción Dimensión
corpus evidencialidad
Veo que bajan
una piba y tenía
No elevada No es evidencial Cognoscitiva
colgando una
mochila

Pero como veremos en los siguientes apartados, esta


misma construcción no elevada <ver que [+/- pas] + verbo
conjugado [+/- pas]> que marca percepción visual, puede
funcionar también, bajo ciertas restricciones, como un
evidencial directo de acceso sensorial.

3.2. Dimensión pasional: los evidenciales


No hay dudas de que tal como señala F. Bermúdez (2004),
la construcción elevada codifica la percepción directa, sin
embargo, no es exclusivamente por una cuestión sintáctica
que puede considerársela un evidencial directo de acceso
sensorial. En realidad, los evidenciales directos comprometen
no solo la dimensión cognoscitiva de la enunciación, sino
también la pasional. Es decir que, mediante su enunciación,
el locutor traslada a la superficie discursiva la manifestación
de sus padecimientos, dejando en un segundo plano el ac-
ceso perceptual que, innegablemente, estas formas, al igual
que los verbos de percepción, codifican en su base léxica.

N. B.: El discurso comprende aspectos pragmáticos y cog-


noscitivos, pero también implica un conjunto de elementos
que, como los rasgos suprasegmentales, se encabalgan sobre
porciones diversas del encadenamiento sintagmático y con-
forman otra dimensión de análisis que constituye la prosodia
del discurso (Filinich, 2003: 85). Esta dimensión alude a los
elementos que dan cuenta de la experiencia sensible del
sujeto la que, articulada alrededor del propio cuerpo, se erige
como centro de las percepciones que le llegan del exterior y
216 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

de los afectos, sentimientos, emociones, pulsiones y deseos


que provienen de su interior. Es decir, de aquella zona de la
vida psíquica del sujeto no sometida a una lógica de la acción
pragmática, sino guiada por los principios de la pasión. Por
otra parte, la constitución de un mundo significante se asienta
en una vivencia primordial: la experiencia sensible del propio
cuerpo, que puede ser concebida como un acto enunciativo,
ya que de algún modo pone en juego componentes que
evocan la enunciación propiamente dicha. Forman parte
de esta experiencia (Filinich, 2003: 87): el cuerpo (centro de
referencia), el horizonte (campo latente de la experiencia sen-
sible), la profundidad (distancia que media entre el cuerpo y
el horizonte y que puede ser espacial, temporal, cognoscitiva
o emocional) y los grados de intensidad y de cantidad de
esa profundidad. Pero para que algo sea sentido, alcance el
cuerpo, es necesario que se haga presente, esto es que afecte
con cierta intensidad el centro de referencia y que posea una
cierta extensión que permita su captación. Y, para que una
presencia advenga al campo de experiencia del propio cuerpo,
es necesario que sobre esa presencia se proyecte un sistema
de valores. En otras palabras, que se establezca una relación
de intensidad y una variación en extensión.

En el apartado anterior, vimos que la construcción no


elevada <ver que [+/- pas] + verbo conjugado [+/- pas]>
puede señalar, al igual que la elevada, el acceso visual di-
recto a la información. Pero además, y como veremos en
seguida, acompañada de ciertos rasgos pathémicos puede
funcionar como un evidencial directo de acceso sensorial.
En síntesis, son evidenciales directos de acceso
sensorial:
• las construcciones elevadas <la/lo/las/los + ver [+/-
pas]/vi + inf>
• ciertas ocurrencias de las construcciones no elevadas
<ver que [+/- pas] + verbo conjugado [+/- pas]>
• acompañadas por rasgos pathémicos
• gramaticales
• contextuales
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 217

• Y el ítem veo como preformativo judicativo (1ª per-


sona del Presente del Indicativo + OD y predicativo
obligatorio orientado al objeto).

El siguiente cuadro, resume lo que desarrollaré en los


próximos apartados:

Cuadro resumen
Las construcciones elevadas y no elevadas
del español como evidenciales

ver en 1ª per- Tipo de Dimensión


Ejemplo del
sona Pte. del evidencialidad
corpus
Indicativo
“De Callejeros, Pasional
yo digo que no Directa sensorial +
Veo los veo culpables, Cognoscitiva
pero los veo
responsables”.
218 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

3.2.1. La construcción sintáctica elevada: <la / lo / las /


los + ver [+/- pas] + inf> como evidencial directo de
acceso sensorial

Para ejemplificar esta construcción, retomaremos el


enunciado del padre de una de las víctimas analizado más
arriba, en el cual la descripción de los hechos se constru-
ye en torno de diversas estructuras con el verbo ver. En
esta ocasión interesa destacar el modo en que elemento
pathémico se manifiesta en el discurso, concretamente en
la construcción elevada Yo lo vi salir dos veces:
(31) Yo veía ambulancias. Alguna estaba detrás de lo
que hoy es el santuario que está en la calle Ecuador.
También vi tres o cuatro ambulancias anuladas; no
podían ni entrar ni salir. Vi choferes de ambulancia
que entraban y salían, que entraban y salían. Me
llamó la atención un policía que se peleó con otra
gente. Luego me enteré de que falleció. Entró dos
o tres veces a Cromañón. Yo lo vi salir dos veces.
Después me enteré que había muerto.
(Las cursivas son mías).
Como puede verse, en este fragmento, el locutor-tes-
timoniante, desde el presente de la enunciación, alude
a los acontecimientos pasados sin aplicar la perspectiva
del presente, es decir, describiendo los hechos de manera
ingenua y con las limitaciones del saber propias de aquel
momento. De allí que, por ejemplo, el movimiento de las
ambulancias que no podían ni entrar ni salir sea presentado
como algo a lo que el locutor no le encuentra explicación
ni sentido, y la pelea del policía solamente le llame la
atención. Sin embargo, hay ciertos hechos que el locutor
necesita presentar como absolutamente verídicos –como
el accionar de un policía al que él, con sus propios ojos, vio
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 219

salir dos veces de Cromañón– razón por la cual presenta


esta información mediante la estructura elevada:
(32) Yo lo vi salir dos veces.
En efecto, en este fragmento, la estructura elevada en
(32) lo vi salir, se inserta en una secuencia eminentemente
descriptiva en la que, por otro lado, predominan diversas
ocurrencias del verbo ver como simple verbo de percepción
[ver + od de persona o de cosa]: veía ambulancias, vi tres o
cuatro ambulancias anuladas, vi choferes de ambulancias
que entraban y salían, Yo veía gente de blanco, lo que vi fue
personal de blanco que con desesperación trataban de hacer
las cosas. Pero lo interesante de destacar es que, en esta
oportunidad, la estructura elevada Yo lo vi salir dos veces
funciona como marca de certeza que focaliza la información
que el locutor quiere resaltar como verídica. Por otra parte,
cuando el locutor quiere señalar que un hecho ocurrió
efectivamente, es decir, que está absolutamente seguro
de lo que transmite, utiliza el pretérito perfecto simple,
mientras que con el imperfecto alude a hechos generales y
vagos: veía ambulancias, por ejemplo, porque en realidad
quiere significar que las pocas ambulancias que había en el
lugar de los hechos, al no tener el equipamiento necesario,
no servían para nada. Por el contrario, el locutor refuerza
su aserción cuando utiliza el pretérito perfecto simple: vi
tres o cuatro anuladas o vi choferes que entraban y salían.
Por otra parte, el locutor-testimoniante describe los
hechos reproduciendo el marco de confusión en el que se
hallaba inmerso en aquel momento, de allí que los enun-
ciados en pretérito imperfecto con la construcción [ver + od
de persona o cosa] Yo veía las ambulancias, Yo veía gente
de blanco también sirvan para conformar el marco de la
secuencia informativa que efectivamente y por sobre el resto
de los detalles quiere destacar: la actuación desinteresada
de un policía que murió en su afán por salvar a los jóvenes
220 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

atrapados en el interior del local República de Cromañón.


En efecto, es en ese momento de la descripción cuando
el locutor, aludiendo a este policía, inserta la estructura
elevada Yo lo vi salir dos veces y de ese modo traslada a la
superficie discursiva el elemento pathémico que interesa
en verdad destacar: la actuación heroica de esta persona.
De este modo, la construcción elevada con el verbo ver
[lo/los/la/las + ver + inf.] en pretérito perfecto simple del
indicativo tiene la función, en tanto evidencial directo de
acceso sensorial, de mostrar no solo a un locutor con un
alto grado de certeza sobre los hechos narrados –el padre de
una de las víctimas, vio con sus propios ojos cómo el policía
colaboraba en el rescate de las víctimas–, sino también a
un testimoniante profundamente conmovido por la muerte
de este servidor público que, en medio de la confusión y
del peligro, no dudó en actuar con humanidad y valentía.
Pero, tal como puede verse en el siguiente cuadro, a
diferencia de las construcciones elevadas [lo/los/la/las +
ver + inf.], las construcciones no elevadas [ver que + ver-
bo conjugado] no codifican per se estas dos dimensiones
enunciativas, la cognoscitiva y la pasional, sino que, para
transformarse en evidenciales directos de acceso sensorial
y codificar así las dos dimensiones, necesitan incorporar
el rasgo pathémico de manera externa ya sea mediante
recursos gramaticales o bien, contextuales.

Cuadro resumen
Las construcciones elevadas y no elevadas
del español como evidenciales

Tipo de
Construcción Ejemplo Dimensión
evidencialidad
Pasional
Lo vi salir dos
Elevada Directa sensorial +
veces. cognoscitiva
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 221

3.2.2. La construcción no elevada <ver que [+/- pas] +


verbo conjugado [+/- pas]> + rasgo pathémico>
como evidencial directo de acceso sensorial

En el siguiente fragmento testimonial de una mamá


que cuenta la muerte de su hija en la tragedia de Cromañón
el locutor pone en escena la figura de un enunciador que
describe en simultaneidad con los hechos ocurridos y los
presenta así como más verosímiles. Para ello se vale, entre
otros recursos, de estructuras no elevadas <ver que [+/- pas]
+ verbo conjugado [+/- pas]>:
(33) […]
Cuando salgo vi que venían los bomberos; luego
veo que me sacan a Gabriela al medio de la calle;
Entonces, veo que sale Gabriela, que se la llevaban
con oxígeno. Y grito que es mi hija. A las dos y media
de la mañana la llevan a terapia. Me tratan de tran-
quilizar diciéndome que ya había encontrado a mi
hija. Estuve tres horas en el Hospital Ramos Mejía
y ahora no figuro como que estuve internada con
oxígeno y suero.
[…]
(Las cursivas son mías).
Sin embargo, existe una diferencia entre los enunciados
(33) a. y (33) b. con respecto a (33) c.:
(33) a. Cuando salgo vi que venían los bomberos.
(33) b. Luego veo que sale Gabriela, que se la llevan con
oxígeno.
(33) c. Veo que me sacan a Gabriela al medio de la calle.
Efectivamente, existen ciertos rasgos pathémicos
que incorporan el rasgo [+] subjetivo a la percepción vi-
sual y provocan, entonces, que la estructura no elevada,
cuando marca exclusivamente acceso visual, devenga en
222 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

un evidencial directo de acceso sensorial que codifica


simultáneamente lo visual y lo pasional. Dichos rasgos,
como consigno a continuación, pueden ser gramaticales
o contextuales:
▶ construcciones no elevadas + rasgo pathémico
gramatical
En (33) c. la inclusión del dativo de interés me señala en la
estructura no elevada el elemento subjetivo que introduce en
la escena enunciativa la figura de un locutor pasional que no
solo ve, sino que también padece por lo que ve.

N. B.: Según Á. Di Tullio (2005: 128) el dativo ético o dativo


de interés “indica la persona que participa emocionalmente
en el evento expresado por la oración, por lo que posee
un valor estilísticamente marcado. Es siempre omisible y
está representado por un clítico –normalmente de primera
persona del singular– y solo por este”. Esta autora ejempli-
fica esta categoría con “No te me duermas” y “Este chico
no me come”.

Este recurso provoca la emergencia a la superficie discursiva


de un locutor pasional, cuyo padecimiento se genera y se
reafirma en lo que ha percibido con sus propios ojos. Pero los
rasgos pathémicos pueden estar marcados gramaticalmente
como en el enunciado (33) c., o emanar del mismo contexto
discursivo y provocar, entonces, la asimilación del verbo ver a
otros significados como el de ‘darse cuenta’.
Veamos cómo se produce esta asimilación:

▶ Construcciones no elevadas + rasgo pathémico con-


textual (≈ darse cuenta)

En todo acto de percepción, algo –un objeto o un


acontecimiento– se hace presente ante alguien que, a su
vez, manifiesta algún tipo de reacción frente a lo percibi-
do (Filinich, 2003: 54). Dicho de otro modo, en este acto
inaugural de significación o toma de posición, el cuerpo se
constituye como centro de referencia porque siente una
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 223

intensidad que atribuye a una presencia (mira) y porque


realiza, a partir de dicho centro, las apreciaciones de posi-
ción, de distancia y de cantidad (captación). Por otra parte,
estas operaciones tienen lugar en un ámbito que puede
ser definido como una profundidad (espacial, temporal,
afectiva o imaginaria), considerada no como una posición,
sino como un movimiento que señala la distancia percibida
entre el centro y los horizontes (Fontanille, 2001: 84).

N. B.: Tal como señala M. I. Filinich (2003) el discurso da


cuenta del proceso perceptivo bajo la forma de la descrip-
ción. Dicho de otro modo, el dominio de lo descriptivo es
el lugar donde la percepción tiene una presencia privile-
giada. En la secuencia descriptiva, entonces, el sujeto de
la enunciación considerado en su hacer pragmático, en
tanto encargado de verbalizar el discurso –descriptor– se
centra en el despliegue de un tipo de hacer, el perceptivo,
y le atribuye a un observador los puntos de vista y la orga-
nización de los saberes o, si se trata de la distribución de
la carga afectiva, delega la mirada en un sujeto pasional
(Filinich, 2003).
La “toma de posición” (Fontanille, 2001: 84) es el acto in-
augural de significación por el cual algo se hace presente
ante alguien. Mediante la “mira”, el cuerpo siente una in-
tensidad que atribuye a una presencia y con la “captación”
el cuerpo, considerado como centro de referencia, realiza
las apreciaciones de posición, de distancia, de cantidad.
Por otra parte, estas operaciones tienen lugar en un ámbito
que puede ser definido como una “profundidad” (espacial,
temporal, afectiva o imaginaria), considerada no como una
posición sino como un movimiento, que señala la distancia
percibida entre el centro y los horizontes. Así concebida,
la percepción implica un esfuerzo por parte del sujeto que
tendrá, básicamente, dos opciones estratégicas para captar
el objeto: acumular diversos puntos de vista, realizando un
recorrido alrededor de él o seleccionar un aspecto prototí-
pico y, a partir de allí, desarrollar las otras partes.
Queda claro, entonces, que en la descripción, a diferencia
de lo que ocurre en la narración, el objeto descripto no se
presenta en un ordenamiento progresivo sino bajo la forma
de simultaneidad o de coexistencia, concepto que M. I.
224 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Filinich (2003:18) analiza a partir de la figura de la evidentia


que, en la tradición retórica, se asociaba a la descripción.
H. Lausberg (1976:224-225) la define como:
[…] la descripción viva y detallada de un objeto mediante
la enumeración de sus particularidades sensibles (reales
o inventadas por la fantasía). El conjunto del objeto tiene
en la evidentia carácter esencialmente estático, aunque
sea un proceso; se trata de la descripción de un cuadro
que, aunque movido en sus detalles, se halla contenido
en el marco de una simultaneidad (más o menos rela-
jable). La simultaneidad de los detalles, que es la que
condiciona el carácter estático del objeto en su conjunto,
es la evidencia de la simultaneidad del testigo ocular, el
orador se compenetra a sí mismo y hace que se compe-
netre el público con la situación del testigo presencial.
Según M. I. Filinich (2003:22) esta definición explica el modo
en que opera la simultaneidad tanto a nivel del enunciado
como de la enunciación. Así, a nivel del enunciado, el dis-
curso verbal se organiza en torno de las particularidades
sensibles de objetos y procesos sobre el eje de su presencia
simultánea. En el nivel de la enunciación, en cambio, se
infiere la presencia de un testigo presencial (el observador
puesto en escena por el descriptor), que dispone los de-
talles en simultaneidad con el recorrido que realiza para
ofrecerle al destinatario una imagen del mundo percibido.
La simultaneidad entonces no se refiere al descriptor quien,
en tanto detenta la voz, se instala en el presente continuo
de la enunciación, sino al observador, que no solo observa,
sino que también es afectado por lo observado.
Entonces, mientras en la narración el locutor se mantiene
en un presente continuo desde el cual da cuenta de la su-
cesión temporal de los acontecimientos, en la descripción
el descriptor convoca la figura de un observador que se
desplaza en simultaneidad con lo percibido, lo que produce
la imagen de coexistencia con los elementos observados.
Pero como el observador también es afectado por las sen-
saciones de lo que describe, su cuerpo se activa y genera
otra figura diferente, la del sujeto pasional.
Tal como concluye M. I. Filinich (2003:30), lo que provoca
que el discurso descriptivo emerja a la superficie del texto
haciéndolo más perceptible, no son rasgos lingüísticos como
la acumulación de adjetivos, el predominio del presente y
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 225

del imperfecto, o el tipo de referente –paisajes, personajes–


que el discurso toma como objeto, sino el giro enunciativo
del locutor que produce el efecto de simultaneidad entre
quien percibe y el objeto percibido. Efectivamente, el locutor
cambia de posición e instala otro centro de referencia en
el discurso (ya sea el recorrido que realiza un observador
o un sujeto pasional) para dar lugar al despliegue de la
descripción.

En el siguiente fragmento testimonial, una sobrevi-


viente de la tragedia describe y narra sus sensaciones y
sufrimientos durante el incendio del local:
(34) No sé cuánto tiempo habrá pasado, y no encon-
traba la salida. Veía a los chicos, que cada vez eran
menos. En un momento dado estuve yo sola cami-
nando por el lugar, perdí los zapatos al tropezarme
con un cuerpo y ahí me dije que no podía salir. Me
senté vencida, me agarró sueño y pensé: bueno, si
total me voy a dormir y me voy a morir. Cuando me
senté, me quedé quieta; ya no podía respirar y no
podía ver. Se me vino a la mente José, y pensé: si José
salió, cómo me voy a quedar acá; tengo que salir.
Volví a levantarme y empecé a buscar la baranda
de la escalera. Cuando empiezo a tantear el lugar,
sigo chocándome con cuerpos y cuando llego a la
baranda que estaba cerca de la escalera la toco y
me quemo la mano. Ahí ya había encontrado los
escalones para poder bajar. Como ya había perdido
los zapatos, bajé el primer escalón, me quemé los
pies y me dio miedo. Entonces, me volví a sentar
en las escaleras y me quedé ahí. Al rato, empecé
a bajar con la cola. Empecé a bajar las escaleras,
hasta que llegué al último escalón. Cuando bajé el
último escalón, me quedé ahí tirada porque ya no
podía más. En ese momento, entran dos personas,
me agarran de los pies –no recuerdo cómo porque
en ese momento estaba mal– y me sacan. Y cuando
226 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

me sacan y me levantan, al respirar el aire, me des-


mayo. Y me desperté al rato, cuando me tiraron un
balde con agua, en una esquina, que ni siquiera sé
dónde está. Ahí reaccioné y todo me daba vueltas.
No sabía dónde estaba parada, veía que los chicos
se estaban muriendo al lado mío, que los familiares
lloraban o los amigos buscaban desesperados; había
corridas; veía mucha gente que ayudaba, porque yo
estuve un rato tirada y todos me venían a preguntar
si estaba bien.
[…]
(Las cursivas son mías).
Como puede verse en este fragmento, en torno del
cuerpo percibiente considerado como centro de referencia,
se organizan los deícticos espaciales me quedé ahí tirada,
los verbos entrar, sacar y venir, los deícticos de persona me
(me quedé, me agarran, me sacan, me desmayo, me tiraron
un balde, etc.). Por otra parte, el cuerpo es afectado por lo
percibido en distinto grado y extensión (posición, distancia),
pero para que el cuerpo perciba y sienta una presencia, esta
debe poseer no solamente cierta extensión, de tal manera
que pueda ser percibida, sino también cierta intensidad,
por la cual el cuerpo se vea efectivamente afectado.
En el fragmento anterior el sujeto de la enunciación
ha perdido el conocimiento y comienza a darse cuenta
de lo que sucede a su alrededor, cuando le tiran un balde
de agua. Lo que adviene a su visión, en ese momento, son
chicos [que] se estaban muriendo al lado mío, familiares o
amigos que lloraban y los buscaban y gente que ayudaba:
(34) a. No sabía dónde estaba parada, veía que los chicos
se estaban muriendo al lado mío, que los familiares
lloraban o los amigos buscaban desesperados.
(Las cursivas son mías).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 227

En este testimonio, la construcción no elevada presente


en (34) a. veía que los chicos… está a mitad de camino entre
la percepción visual pura y la evidencialidad directa, en
tanto refleja la percepción de un enunciador que recién está
saliendo de un desmayo y que no ve del todo bien o que,
mejor dicho, no puede dar crédito de lo que ve, pero que
comienza de manera incipiente a comprender la terrible
realidad en la que está inmersa. Existe entonces algo, un
acontecimiento en este caso, que adviene a su campo visual
con tal intensidad que transforma un cuerpo desmayado
y que no siente, en otro que padece.
Y es en este sentido que los evidenciales directos de
acceso sensorial codifican tanto el padecer como el ver,
porque en este ejemplo, al enunciar veía que los chicos se
estaban muriendo…, el sujeto de la enunciación pone en
primer plano sus padecimientos y alude solo de manera
secundaria al acto perceptivo que los ha provocado. En
efecto, para darse cuenta de algún hecho o acontecimiento
en el sentido de comprenderlo, primero hay que haberlo
vivido y, por lo tanto, haberlo visto.
En el próximo fragmento de la misma sobreviviente
(continuación de (34)), el locutor elige en el plano cognos-
citivo, el punto de vista de un enunciador testigo que con
su presencia en el lugar de los hechos garantiza la verdad
de la información que transmite. En cambio, en el plano
pasional o afectivo, es el cuerpo el que adopta una mira,
una orientación que implica la selección de los sentidos
que intervienen en la captación:
(35) Cuando salimos caminando para el lado de las es-
caleras, se cortó la luz. Cuando se cortó la luz, todos
empezaron a gritar y a correr, y me solté de la mano
de José. Por la luz del fuego vi que él se iba con la
gente. Yo me quedé quieta y ahí lo perdí a él. No sé
cuánto tiempo habré estado caminando, porque no
228 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

podía salir. Caminaba de un lado para otro, escu-


chaba que los chicos gritaban y golpeaban la pared
pidiendo auxilio. No tenían modo de salir, el humo
era muy negro. Donde yo estaba parada había una
boca de ventilación y desde ahí descendía todo el
humo. Eso era justo en mi cabeza.
(Las cursivas son mías).
Como surge de este fragmento testimonial, el cuerpo
percibiente deja literalmente de percibir y se transforma en
un cuerpo sufriente. Con la enunciación de (35) a., la figura
del locutor pone en discurso mediante la construcción no
elevada vi que él se iba con la gente un acto enunciativo
entendido como la experiencia sensible del propio cuerpo
que al darse cuenta de que se queda solo, permanece en un
primer momento quieto por el terror y luego comienza a
deambular buscando una salida. La orientación o la mira
se delega entonces en otros sentidos, sonidos, gritos de
auxilio y corridas que en un primer momento paralizan
a la testimoniante.
(35) a. Por la luz del fuego vi que él se iba con la gente.
Sin embargo, queda un pequeño resquicio de percep-
ción, gracias al cual y paradójicamente –ya que se trata
del mismo fuego que provoca la intoxicación y muerte de
todas las demás víctimas– el enunciador realiza las apre-
ciaciones de captación y puede ver, en el sentido de darse
cuenta, comprender y solo secundariamente de percibir,
que José, su compañero, de cuya mano la testimoniante
se había soltado, se iba hacia un lugar determinado con
un grupo de gente.
Por otra parte, tal como surge de este fragmento, entre
el cuerpo y el horizonte o campo latente de la experiencia
sensible, media una distancia ante la cual el cuerpo per-
cibiente realiza las operaciones de captación del objeto
(Filinich, 2003: 84). En este caso se trata de un espacio
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 229

cerrado y oscuro –el local República de Cromañón– lleno


de humo, que impide la visión y exacerba el terror de la
sobreviviente.
En síntesis y como surge del análisis de los testimo-
nios de las víctimas de Cromañón, es posible ubicar las
construcciones no elevadas en un continuum que va desde
aquellas puramente visuales, a las que, en tanto evidencia-
les directos de acceso sensorial, trasladan el componente
perceptual contenido por defecto en su base léxica a un
segundo plano, dejando en el primer plano enunciativo el
componente pasional.
En el siguiente cuadro, presento los ejemplos de las
construcciones no elevadas analizadas en los testimonios
anteriores organizadas dentro de dicho continuum gradual,
desde los enunciados puramente perceptuales hasta los
más pasionales:

Cuadro resumen
Continuum gradual de la construcción
evidencial no elevada

Pero tal como veremos a continuación existe otra ocu-


rrencia evidencial del verbo ver asimilado, en este caso, al
significado de ‘juzgar’.
230 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

3.2.3. Ver en 1ª persona presente del indicativo + OD y


complemento predicativo obligatorio orientado al
objeto (≈ juzgar)

Tal como señala M. I. Filinich (2003: 88), para que el


cuerpo capte y sienta una presencia, es necesario que la
perciba como algo distinto, anormal o, al menos, fuera
de su sistema de valores. Es así como en los siguientes
fragmentos, mediante la enunciación de ver en primera
persona del presente del indicativo con objeto directo y
complemento predicativo obligatorio orientado al objeto,
los locutores llevan a cabo las operaciones de captación,
para lo cual realizan apreciaciones o evaluaciones perso-
nales sobre la situación descripta.
Veamos el siguiente enunciado del padre de una de
las víctimas:
(36) No sé si a ustedes les sirve tengo algo que me entre-
garon en la morgue y que uno de los doctores firma
esto a las 11 y 30. Quisiera que lo leyeran porque hay
una aclaración atrás respecto de una fecha que está
rectificada o ratificada. En primer lugar la autopsia
la hacen con NN con otro nombre y aparece una
aclaración a posterior que, honestamente, me llama
la atención. No sé si les sirve, lo veo como un dato
más a la causa. Por lo menos para la búsqueda de
información.
(Las cursivas son mías).
En este fragmento, al enunciar lo veo como un dato
más de la causa el locutor-testimoniante pone en escena
un enunciador que muestra su subjetividad la que, validada
por la racionalidad del juicio, provoca que veo se asimile
en este contexto al significado ‘juzgo o considero este dato
importante para la causa’.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 231

Del mismo modo, en el próximo fragmento testimo-


nial, un joven sobreviviente, cuenta su experiencia, y es su
propio cuerpo como centro de referencia el que expresa la
reacción somática del pavor: la inmovilidad. El desconcierto
y la incertidumbre marcan el choque entre dos sistemas
de valores que a la manera de una lente desenfocada no
encuentra el ajuste necesario. La predisposición para dis-
frutar de un espectáculo de rock queda así avasallada por el
quilombo de oscuridad, asfixia y desesperación del interior
del boliche bailable.
(37) Estaba paralizado, desconcertado. No lo podía creer.
No sé si era la incertidumbre de no saber qué va
a pasar. Yo la veía simple, creo que en medio del
quilombo pensaba que íbamos a ir para afuera.
Después entraríamos y todo seguiría igual, como
si no hubiese pasado nada. Ni un segundo pensé
que Cromañón podría prenderse fuego de esa ma-
nera. No caía. Pienso que a los demás les pasaría lo
mismo. Si Eze no me agarra de la mano y me obliga
a correr a la fuerza, muero ahí mismo intoxicado.
Recuerdo cuando saltamos la barra y me caí. En ese
momento lo único que pensé fue en mí. Ahí uno
pensaba en uno. Son circunstancias de la vida en
que lamentablemente pensás solamente en vos. Y
lo peor vendría después, cuando se cortó la luz. En
ese momento la verdad es que pensé que quedaría
atrapado ahí. Chau, ya está. ¡Me muero acá nomás!
(Las cursivas son mías).
Con la enunciación de (37), el locutor pone en escena
la figura de un enunciador que expresa un juicio subjetivo
en el momento de los hechos, con una mirada ingenua
que le permite decir yo juzgaba la situación como algo
muy simple y pasajero:
(37) a. Yo la veía simple.
232 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

En efecto, ver en (37) no está en presente sino en pre-


térito imperfecto veía, dado que se inserta en un contexto
descriptivo en tiempo pasado, por lo cual, al igual que en
el caso del evidencial judicativo encuentro (ver capítulo 5)
estaría a mitad de camino entre los verbos de percepción
y los evidenciales, y podría parafrasearse como la hallaba
simple, acepción en la que predomina el matiz perceptual
por sobre el del juicio –juzgo– que solo se mantendría en
tiempo presente.
Para finalizar, en el siguiente fragmento testimonial
de otra sobreviviente, el locutor como intenta aportar evi-
dencias para la causa, necesita proyectar una imagen de
cautela y de racionalidad:
(38) De Callejeros, yo digo que no los veo culpables, pero
los veo responsables. Le dije a uno de la banda: “Si
llenaste un Excursionistas hace diez días con 18.000
personas, no podés ir a Cromañón”.Y el flaco me
dice: “Pero yo perdí a alguien de mi familia”. Está
bien chabón, pero casi pierdo la vida por ir a verte
a vos. Sos responsable, no sos culpable.
(Las cursivas son mías).
El sujeto de la enunciación de este testimonio necesita,
entonces, y aunque parezca contradictorio, mostrar una
subjetividad objetiva, de allí que la enunciación del verbo
ver en (38) opere de la misma manera que el evidencial
directo de acceso sensorial encuentro (ver capítulo 5). En
efecto, el verbo ver en 1ª persona del presente del indicativo
+ OD y complemento predicativo obligatorio orientado al
objeto podría, al igual que el ítem encuentro, ser considera-
do como un performativo, cuya enunciación equivale a la
realización de un acto de habla judicativo. Por otra parte, en
tanto evidencial directo de acceso sensorial, veo señala que
lo que dice el locutor se origina en su experiencia personal,
sin embargo, al igual que con encuentro, al enunciar veo
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 233

el locutor pone en escena un enunciador que formula un


juicio con el que tamiza la emoción de su enunciación y
con el que logra, entonces, un efecto de mayor objetividad.
El mismo significado se repite en el siguiente fragmen-
to, en el que un sobreviviente, habla del rock:
(39) Yo veo al rock como una expresión. Para otra per-
sona puede ser la pintura, o lo que sea. Pero con el
rock se puede hablar de tantas injusticias que uno
vive... A mí me gustan las bandas que dicen algo.
Reconozco a los que son buenos músicos, respeto
a todo el mundo. Pero si no me dicen nada y no me
llegan, no hay caso. Eso es el rock. Es una actitud
que está asumida desde el blues. Los negros eran
todos laburantes en las fábricas, o esclavos, los re-
explotaban y se expresaban con blues. Yo lo veo
como un espejo. Acá en la Argentina son todas las
bandas de chicos que laburan y me da mucha rabia
cuando los músicos de arriba les sacan mérito, les
dan palo y dicen “el rock chabón, el rock barrial”. Las
bolas: mejor que los pibes estén con una guitarra y
no metiendo caños.
(Las cursivas son mías).
Así, significa en el contexto del testimonio ‘Yo juzgo
al rock como una expresión’, del mismo modo que Yo lo
veo como un espejo significa ‘lo juzgo, lo considero como
un espejo’.
(40) a. Yo veo al rock como una expresión.
En el capítulo siguiente, me aboco al análisis de dos
marcadores discursivos derivados de verbos de percepción
que se han gramaticalizado como marcadores de eviden-
cialidad directa: a ver y mirá.
234 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

4. Cuestionario integrador

1) ¿Cómo han sido considerados los verbos de percepción


por los estudiosos de la evidencialidad en el español?
(Capítulo 3, 1. Primeras consideraciones. Cuadro
Relación entre los verbos de percepción y la
evidencialidad).
2) ¿Cuál es, según F. Bermúdez (2004), la diferencia de
significado entre las siguientes estructuras sintácticas?
a. La vi/veo trabajar.
b. La vi/veo trabajando.
c. Vi/Veo que María trabaja en el taller.
(Capítulo 3, 1. Primeras consideraciones).
3) ¿Cuál es la crítica que puede hacerse al análisis de F.
Bermúdez (2004) sobre las diferencias entre las cons-
trucciones elevadas y no elevadas?
(Capítulo 3, 1. Primeras consideraciones).
4) Explique por qué, para M. Marcos Sánchez (2004),
los verbos de percepción funcionan como estrategias
intensificadoras del enunciado asertivo. ¿En qué con-
texto sucede esto?
(Capítulo 3, 1. Primeras consideraciones).
5) Defina el concepto de estrategias evidenciales, según
M. Gonzáles Vázquez (2006).
(Capítulo 3, 1. Primeras consideraciones).
6) ¿Cuál es la relación entre modalidad afectiva y evi-
dencialidad directa?
(Capítulo 3, 1. Primeras consideraciones).
7) Explique el cuadro que reproduce la articulación en-
tre el saber y el sentir de los evidenciales directos de
accesos sensorial.
(Capítulo 3, 2. Enunciación y percepción).
8) ¿Qué dimensiones enunciativas despliegan respecti-
vamente las construcciones elevadas y no elevadas?
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 235

(Capítulo 3, 2. Enunciación y percepción).


9) ¿Cuál es la razón por la cual la construcción no elevada
con el verbo ver puede funcionar como evidencial indi-
recto inferencial, pero también como evidencial directo
o como simple verbo de percepción? Ejemplifique.
10) (Capítulo 3, 3. El verbo ver como verbo de percepción).
11) ¿Qué significa que la construcción no elevada en su
lectura evidencial ocurre en un continuum?
(Capítulo 3, 3.El verbo ver como verbo de percepción).
12) Describa las características de la ocurrencia evidencial
del judicativo veo. Ejemplifique.
(Capítulo 3, 3. El verbo ver como verbo de percepción).
Capítulo 4
Los marcadores conversacionales y la
evidencialidad directa: a ver y mirá

Sinopsis de avance

En este capítulo, me concentro en la descripción de


los marcadores de evidencialidad directa a ver y mirá,
formas gramaticalizadas derivadas de los verbos de per-
cepción ver y mirar que, tal como señala para el francés
C. Kerbrat-Orecchioni (1997: 137), poseen también en
español distintos valores. En efecto, según esta autora,
mirar (regarder) implica siempre una evaluación objeti-
va por parte del locutor, mientras que ver (voir), cuando
está seguido de un atributo objetivo, introduce la idea de
una subjetividad perceptiva. Más concretamente, para C.
Kerbrat-Orecchioni, un enunciado como Miraba el cielo
negro no comporta ningún tipo de ambigüedad, sino que
posee en realidad un valor objetivo, puesto que la estruc-
tura profunda es “el cielo era negro”. Por el contrario, en
Veía el cielo negro, la interpretación con predicativo ob-
jetivo es ambigua y puede parafrasearse como “el cielo
le parecía negro, pero le podría parecer de otro color a
otro observador”. En cuanto a los ítems lexicales a ver y
mirá, en tanto marcadores de evidencialidad directa, se
diferencian de los verbos de percepción porque no solo
reflejan el componente cognoscitivo y racional inherente
al contenido descriptivo de ver y mirar, sino que también
codifican la experiencia sensible o pasional del sujeto de
la enunciación. Es decir que, tal como he señalado en el
capítulo anterior, los verbos de percepción y los eviden-
ciales directos conforman dos dimensiones diferentes de
la enunciación perceptiva: la cognoscitiva y la afectiva o
238 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

pasional, en cuya intersección existe una zona de clivaje


en la que lo sensible se diferencia de lo inteligible. Dicho
de otro modo, los marcadores de evidencialidad directa,
entonces, además de señalar la fuente directa de acceso
a la información, instauran en la escena enunciativa, a la
manera de los marcadores endofóricos (Plungian 2001),
un cuerpo sensible y apasionado que transforma lo perci-
bido en lo sentido o, en palabras de R. Dorra (1999), que
convierte lo que el locutor ha percibido del mundo ex-
terior (exteroceptivo) en lo percibido del mundo interior
(interoceptivo) o bien en lo percibido en la frontera de
ambos (propioceptivo) señalando, además de ese modo,
la interdependencia entre el percibir y el sentir.

N.B.: Como ya señalé en el capítulo 3, el discurso compren-


de aspectos pragmáticos y cognoscitivos, pero también
implica un conjunto de elementos que, como los rasgos
suprasegmentales, se encabalgan sobre porciones diver-
sas del encadenamiento sintagmático y conforman otra
dimensión de análisis que constituye la prosodia del dis-
curso (Filinich, 2003: 85). Las diversas formas en las que el
discurso produce efectos pasionales o afectivos son, según
Filinich (2003: 93), las siguientes:
• Modalización: un discurso modalizado se orientará
hacia la puesta en escena de una subjetividad y suspen-
derá o dejará en un segundo plano la realización de la
acción. Pero, para que un sujeto sea afectado por una
pasión, es necesario que entren en juego al menos dos
modalidades, dos conflictos de fuerzas contrapuestas
que atraviesan al sujeto apasionado: el querer hacer
unido al no poder hacer, que generará la inhibición, y el
deber ser más el no querer, que dará lugar a la sumisión.
La combinación de modalidades puede ser presentada
por el discurso como una indicación de la posibilidad
de emergencia de una pasión, lo que no asegura que
esta se desarrolle. Pero, para que se produzca el efecto
pasional, las modalidades deben afectar con cierta in-
tensidad al sujeto, como en el caso del obstinado, que
es el que cuando menos puede, más quiere.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 239

• Aspecto y ritmo: la modalidad del discurso viene acom-


pañada de un conjunto de rasgos de carácter aspectual
y rítmico que vuelven manifiesta una pasión. A estos
rasgos superpuestos se los ha llamado modulaciones,
pues son variaciones que se producen sobre lo continuo:
aceleración o disminución del movimiento, repetición,
incoatividad, duratividad, terminatividad, etc. Así, por
ejemplo, para que se manifieste la obstinación, es ne-
cesario que se repita insistentemente la voluntad de
vencer obstáculos insuperables. Del mismo modo, para
reconocer las variantes del miedo, por ejemplo, hay que
observar sus variaciones aspectuales: la aprensión se ca-
racteriza por la anterioridad, el pavor por la incoatividad
y el terror por la duración (Filinich, 2003: 95).
• Puesta en perspectiva: la relación de distancia entre un
sujeto y un objeto –lejanía o cercanía– no es causal de
modificaciones afectivas, salvo que esa distancia sea per-
cibida por un sujeto implicado en esa escena. En tal caso
la distancia se volverá una pérdida o una apropiación y,
entonces, será fuente de afectación del estado de ánimo
del sujeto, el cual podrá sufrir frustración, cólera, etc.
• Expresiones somáticas: constituyen verdaderos ac-
tos enunciativos porque toman el lugar del enunciador
para comunicar estados de ánimos: el llanto, la forma
de mirar, el rubor permiten expresar estados afectivos,
como también dan lugar a estrategias de producción
e interpretación de la significación de parte de quien
observa (ocultar, disimular, etc.) y de parte de quien
expresa (adivinar, calcular, deducir).
Para finalizar, la manipulación de una pasión en el dis-
curso se patentiza frecuentemente en escenas típicas que
los textos de una cultura han fijado, de manera tal que
basta la presencia de una parte para elaborar con ella una
realización específica de la escena prototípica (Filinich,
2003: 95-96). Así, el agua, el bosque, el aire y el viento son
muchas veces depositarios de valores, fuentes de placer o
de dolor, que el sujeto apasionado trasvasa a su entorno.
Todos estos aspectos dan lugar a la aparición en el campo
de presencia del sujeto de un imaginario que se despliega
ante él ofreciéndole múltiples escenarios para la realización
de las posibles acciones.
240 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Los marcadores a ver y mirá son evidenciales directos,


por un lado, porque son formas gramaticalizadas deriva-
das de verbos de percepción y no verbos de percepción
en sentido estricto, pero además, porque dan cuenta de
la subjetividad del locutor que se erige como fuente de su
propio decir, y cuyas emociones y sentimientos derivan del
contacto directo con la fuente de información. Pero recor-
demos que los verbos de percepción, al codificar en su base
léxica la marca de acceso perceptual (González Vázquez,
2006: 33-34), no pueden ser considerados marcadores de
evidencialidad, sino estrategias de evidencialidad.
Como veremos en este capítulo, a ver como evidencial
directo en el discurso científico-académico, puede mante-
ner en distinto grado la sustancia semántica visual, según la
ocurrencia sea clasificada como de pedido de mostración,
deíxis contextual, comprobación empírica o pedido de de-
mostración. Pero además, estas ocurrencias dependen de
las características específicas que cada locutor-profesor le
imprime necesariamente a su discurso, y que se relacionan,
tal como señala M. A. K. Halliday (1973), con la función
textual e interpersonal del lenguaje. Dicho de otro modo,
las distintas ocurrencias de a ver en la clase magistral de
humanidades con la que trabajo en este capítulo dependen,
por un lado, de los contenidos propios de cada disciplina
y, por el otro, del ethos académico, es decir, de la imagen
que el locutor-profesor proyecta de sí mismo en su discur-
so y con el cual intenta, entre otras cosas, monitorear la
recepción de sus explicaciones.
En cuanto al marcador mirá, que analizo en testi-
monios de víctimas de un trágico incendio durante un
recital de rock y en el de una mujer golpeada, se organi-
za en un continuum gradual desde aquellas ocurrencias
que conservan el significado de percepción visual en su
base léxica –tal es el caso de la forma que he denominado
mirá 1– hasta las otras más desemantizadas, descriptas en
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 241

general por la bibliografía como marcadores del discurso,


pero que en realidad son evidenciales directos de acceso
sensorial (visual + pasional). En efecto, mirá 2 y mirá 3,
son formas muy cercanas a las interjecciones, sin ningún
contenido descriptivo, con las cuales los locutores logran
delinear una postura o actitud enunciativa (stance) en la
que permanecen en tensión la necesidad de testimoniar
y, a la vez, la imposibilidad de hacerlo, secuela inevitable
del trauma que todos ellos han vivido.
242 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

I. A ver

1. Primeras consideraciones

La forma a ver, de una extraordinaria productividad


en el español oral de Buenos Aires, si bien deriva del verbo
de percepción ver, se ha recategorizado como marcador
del discurso debido a un proceso de gramaticalización.
Veamos el siguiente ejemplo:
Una amiga le dice a otra amiga:
(1) A: ¿Te molesta entonces traerme estos libros de
España?
B: No, no es exactamente que me moleste… A ver.
Según algunos de los autores que se han dedicado
a describir este marcador del discurso (Cuenca y Marín,
2000; Montolío Durán y Unamuno, 2001), a ver no posee
flexión verbal, no admite sintácticamente sujeto ni com-
plementos, ha perdido totalmente la referencia al sentido
de la vista (más adelante volveré sobre esta cuestión) y, en
el nivel suprasegmental constituye una unidad autónoma
de entonación. Finalmente, tiene carácter parentético y
codifica un valor conversacional fático relacionado con la
gestión de la conversación. Según E. Montolío Durán y V.
Unamuno (2001), la forma a ver parece haberse originado
en la construcción perifrástica vamos a ver, hipótesis que
se basa en la presencia de la preposición a en a ver, que
según estas autoras tiene un inminente valor de futuro
como en el ejemplo que presentan (Montolío Durán y
Unamuno, 2001: 195):
(2) Vamos a ver si los nuevos vecinos han llegado.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 243

Como señalé, para estas autoras, a ver como marca-


dor del discurso mantiene un cierto sentido prospecti-
vo proveniente de su significado etimológico, porque tal
como surge de (3), este marcador dibuja la atención del
oyente hacia el segmento informativo siguiente, a pesar
de retomar la información previa, como hacen claramente
los marcadores con rasgos anafóricos (Montolío Durán y
Unamuno, 2001: 195):
(3) Vamos a ver / A ver … ¿por dónde empezamos la
limpieza?
Pero además, según E. Montolío Durán y V. Unamuno,
las secuencias a ver y vamos a ver se relacionan con otras
formas apelativas como mira / mire tanto en su significado
original de percepción visual (pasiva, en el caso de a ver y
activa en el de mirar), como en su categoría y evolución en
tanto partículas discursivas (Montolío Durán y Unamuno,
2001: 196):
(4) Mire / (Vamos) a ver, yo quisiera que usted me ex-
plicara qué puedo hacer con mi hijo adolescente.
En síntesis, recategorizados como marcadores del dis-
curso, las expresiones (vamos) a ver y mira / mire presentan
los mismos rasgos (Montolío Durán y Unamuno, 2001: 196):
(I) Autonomía tonal
(II) Sentido apelativo derivado de la forma imperativa en
el caso de mira / mire y del plural de la primera per-
sona en vamos, con función interaccional con fuerza
enfática que incluye al hablante y al oyente.
(III) Significado prospectivo, ya que ambas formas indican
la relevancia informativa del segmento siguiente.

Pero además, E. Montolío Durán y V. Unamuno (2001:


194) intentan probar la hipótesis que a ver –forma exten-
siva a a veure en catalán– es utilizado en interacciones
244 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

específicas y socialmente identificadas –sesiones de te-


rapia, interrogatorios policiales o contextos de clase– con
valores diferentes a los que la bibliografía identifica como
exclusivos de las conversaciones cotidianas. Según estas
autoras, en este tipo de intercambios asimétricos a ver
codifica significado sociolingüístico puesto que señala al
hablante –el analista, el policía o el profesor– que posee el
control de la conversación.
En lo que sigue, retomo lo señalado por la bibliografía
consultada, pero me concentro especialmente en la ocu-
rrencia de la forma a ver como marcador de evidenciali-
dad, que no ha sido descripta hasta el momento por los
estudiosos del tema.74

2. A ver como marcador del discurso

La bibliografía que ha descripto a ver como marcador


del discurso (Montolío Durán y Unamuno, 2001) consigna
entre sus funciones, principalmente la de retardador y la
de reformulador. A continuación presento ejemplos de
estas ocurrencias extraídos de conversaciones cotidianas
del español de Buenos Aires a los que incorporo posibles
continuaciones discursivas que, a manera de glosas, inten-
tan explicitar el sentido de cada uno de ellos.

2.1. A ver como retardador


Como surge de los ejemplos (5) y (6), y tal como señalan
E. Montolío Durán y V. Unamuno (2001: 197), el locutor


74
Explico el significado evidencial del marcador del discurso a ver con
ejemplos creados ad hoc, a partir de mi competencia como hablante
nativa del español, pero que corroboro en todos los casos con el CREA
(Corpus de referencia del español actual). <http://www.rae.es> [Consulta:
julio-septiembre de 2008].
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 245

parece estar buscando en su base de datos o en su contexto


cognitivo la información que quiere transmitir, pero cuya
elaboración no adviene a su memoria inmediatamente,
de allí la etiqueta de a ver como retardador:
El hijo a su mamá:
(5) A. A mí no me importa lo que me digas, yo me voy
a bailar.
B: A ver, [a ver…] [un momentito]
[Retardador de evaluación negativa]
En este caso, la madre está buscando en su entorno
cognitivo un argumento con el cual disuadir a su hijo de
ir a bailar, o que al menos le permita impedírselo. De allí,
que la función de a ver en este contexto pueda etiquetarse
como retardador de evaluación negativa y se diferencie
de la función apelativa o conativa que en general codifica
este marcador.
Pero veamos ahora el ejemplo (6), en el cual una amiga
le pide a otra que le traiga ciertos libros de España:
Una amiga a otra amiga:
(6) A: ¿Te molesta entonces traerme estos libros de
España?
B: No, no es exactamente que me “moleste”… A ver.
[¿cómo te lo puedo explicar?]
[Retardador]
Como surge de (6), la hablante B, retarda su contes-
tación porque está buscando el modo de explicarle a su
amiga, de la manera más cortés posible, que existen cier-
tas razones, como la restricción de peso que imponen las
compañías aéreas, que provocan que sea una complicación
para el pasajero transportar libros por ese medio. Según E.
Montolío Durán y V. Unamuno (2001: 197) esta función de a
ver como retardador demuestra su relación con la perífrasis
246 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

de futuro vamos a ver porque, en realidad, mantiene en estos


casos un cierto valor prospectivo que apela a la atención
del interlocutor sobre algún tipo de inferencia o conclusión
que se hará presente en el segmento informativo siguiente.
Así, A ver, a ver, un momentito equivaldría a Vamos a ver,
un momentito y No, no es exactamente que me ‘moleste’… A
ver, equivaldría a Vamos a ver ¿cómo te lo podría explicar?
Veamos ahora un ejemplo de a ver como reformulador.

2.2. A ver como reformulador


El ejemplo (7) representa un tercer uso de a ver, en
este caso con función anafórica, ya que el locutor reto-
ma un segmento discursivo anterior con la intención de
reformularlo.
Un periodista a una modelo:
(7) A: ¿Pensás ganar mucho dinero como vedette?
B: No, no…, no estoy interesada en ganar mucho
dinero… a ver… en ganar mucho dinero trabajando,
digo. [quiero decir]
[Reformulador]
En efecto, tal como surge del ejemplo anterior, la ha-
blante B retoma el enunciado anterior “ganar mucho di-
nero” para, mediante su reformulación, especificar o dar
a entender que le interesa el dinero, pero si se lo obtiene
de otra manera que no sea trabajando.
Como acabamos de ver, la sustancia semántica rela-
cionada con la percepción visual de estas dos ocurrencias
de a ver –como retardador y como reformulador– ha que-
dado bloqueada en favor de otras funciones discursivas:
la reorientación y la reformulación. Pero, como señalé
anteriormente, existe otra ocurrencia de este marcador
que no ha sido trabajada por los especialistas consultados,
en la cual a ver no pierde totalmente el contenido visual
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 247

y, acompañado de otros recurso, se convierte entonces en


un marcador de evidencialidad directa.

2.3. A ver como evidencial directo de acceso sensorial


Tal como he adelantado, existen ciertas ocurrencias
en las que el marcador a ver mantiene en cierta medida
la sustancia semántica relacionada con la percepción vi-
sual. En efecto, como surge de los siguientes ejemplos, el
sentido de la vista está presente en (8) a (11) y, aunque
con diferente prosodia, en todos ellos a ver codifica el
significado de ‘mostrar’, ‘ver’ o ‘comprobar’ con los propios
ojos la existencia de alguna cosa, persona o situación. En
todos estos ejemplos, entonces, a ver funciona como un
evidencial directo de acceso visual, en el sentido que W.
Frawley (1992) le da a esta categoría, ya que no ha perdido
totalmente el valor de deíctico perceptual. Sin embargo,
existen diferencias entre cada una de estas ocurrencias que
he denominado: pedido de mostración, deixis contextual,
comprobación y pedido de demostración.
Dos amigos:
(8) A: ¡Me compré un nuevo celular!
B: ¿A ver? [Mostrámelo]
[Pedido de mostración]
En (8), la respuesta de B performa un acto de habla
de pedido con el cual el hablante pretende comprobar con
sus propios ojos el tipo de celular que se ha comprado A.
Lo mismo sucede en el siguiente ejemplo en el cual una
profesora intenta poner orden en su clase y, entonces, le
indica a uno de los alumnos –el más revoltoso– lo que
tiene que hacer:
La profesora a un alumno:
248 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(9) A: A ver, vos. Sí, sí, vos Martín, ¿te podés callar y
sentarte?
[Deíxis contextual]
Como surge de (9), a ver en esta oportunidad funciona
como un deíctico que señala directamente al interlocu-
tor, es decir, a uno de los componentes de la situación
comunicativa.
En (10) vemos otro uso del marcador evidencial:
Una colega a otra:
(10) A: Está bien, paso por el Instituto de Lingüística el
viernes a ver si finalmente encuentro el libro de Rinn
sobre las emociones.
[para ver / comprobar]
Como surge de este ejemplo, a la sustancia semánti-
ca propia del verbo ver, se le agrega en esta oportunidad
el matiz prospectivo que señalábamos para el caso de la
perífrasis de futuro vamos a ver y que le otorga a esta ocu-
rrencia el significado de comprobación visual.
Finalmente, en (11), el sentido de a ver si bien mantiene
el significado de ver, implica una reacción emocional por
parte del interlocutor:
Dos adolescentes:
(11) A: Si no dejás de molestarme, te voy a pegar.
B: ¿A ver? [Dale. ¿A que no te animás?]
[Pedido de demostración]
En efecto, en este caso, la respuesta de B ante la ame-
naza de A de para que lo deje de molestar podrá, si se
lleva a cabo, ser verificada personalmente por B; pero en
realidad, la respuesta de B performa, más que un acto de
habla de comprobación empírica, un desafío que conlleva
una alta carga de emotividad.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 249

En síntesis, estas cuatro ocurrencias del marcador de


evidencialidad directa a ver –pedido de mostración, deíxis
contextual, comprobación y pedido de demostración– con-
tienen en grado decreciente la sustancia semántica visual,
puesto que codifican el acceso visual directo a la fuente de
información, pero además incluyen el elemento emotivo
en el significado léxico.
En lo que sigue, analizo el funcionamiento de estas
cuatro categorías de a ver en ejemplos extraídos del género
científico académico, concretamente en clases magistrales
de lingüística, traducción, literatura, derecho e historia para
explicitar el modo en que este marcador se ha recategori-
zado como marcador de evidencialidad directa de acceso
sensorial que codifica simultáneamente el ver y el sentir.
En primer lugar, repasaremos las especificidades de
la clase magistral.

2.3.1. La clase magistral y el ethos discursivo


La clase magistral, como género discursivo oral, se
produce en el marco de una institución universitaria en la
cual el locutor-profesor, en tanto autoridad que gestiona
el discurso e impone sus normas a los estudiantes para
transmitir un determinado conocimiento, se sitúa en un
estatus superior al del alocutario-alumno. La clase magis-
tral, entonces, conforma un discurso oral monogestionado,
cuya intención primordial, si bien no consiste en adecuar-
se al destinatario no experto, en algunas oportunidades,
habilita la participación de los estudiantes con preguntas
y comentarios. Pero también es un discurso dialógico en
el sentido que M. Bajtín (1979) le da al término, puesto
que mantiene una relación de intertextualidad con otros
discursos a los cuales reformula con fines pedagógicos. En
palabras de este autor:
250 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

[…] todo hablante es de por sí un contestatario, en mayor o


menor medida: él no es el primer hablante, quien haya in-
terrumpido por primera vez el silencio del universo, y él no
únicamente presupone la existencia del sistema de la lengua
que utiliza, sino que cuenta con la presencia de ciertos enun-
ciados anteriores, suyos y ajenos, con los cuales su enunciado
determinado establece toda suerte de relaciones (se apoya en
ellos, polemiza con ellos, o simplemente los supone conocidos
por su oyente). Todo enunciado es un eslabón en la cadena,
muy complejamente organizada, de otros enunciados” (Bajtín,
1979: 258).
En efecto, la clase magistral se caracteriza por ser un
discurso segundo o citativo, resultado de la elaboración
y la transformación de otros textos y, si bien se trata de
un género oral, comparte con la escritura el hecho de ser
planificado –i. e. pensado y organizado– en una instancia
previa a la de la exposición, que funciona como soporte
o guía de contenido (Vázquez, 2001). Por otra parte, el
carácter teórico de la clase magistral habilita su repetición
ante diferentes audiencias, para lo cual el locutor-profesor
debe adaptar a las nuevas instancias enunciativas, tantas
veces como sea necesario, no solo el contenido de su expo-
sición, sino también su ethos discursivo, es decir, la imagen
proyectada por el locutor en su discurso.

N. B.: Si bien en la Antigüedad, el término ethos aludía a


la construcción de la imagen del orador, específicamente
a aspectos relacionados con su moral o su reputación y de
la cual dependía, en parte, el éxito del acto oratorio, para
O. Ducrot (1986), en cambio, el ethos no solo no proviene
de aspectos externos al discurso, sino ni siquiera de lo que el
locutor refiere explícitamente de sí mismo en su alocución.
En palabras de este autor:
El ethos está ligado a L, el locutor en tanto que tal: es
porque él está en el origen de la enunciación que él se
ve investido de ciertos caracteres que, por contragol-
pe, vuelven a esa enunciación aceptable o desechable
(Ducrot 1986: 201).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 251

O. Ducrot, entonces, define el ethos como la apariencia


que le confieren al locutor las huellas de la enunciación
presentes en su enunciado, por lo cual, parafraseando a
É. Benveniste ([1971] 2002), podríamos afirmar que no
hay ningún otro testimonio objetivo de la identidad del
sujeto aparte del que él da sobre sí mismo en la instancia
de discurso.75
Un buen ejemplo para ilustrar el concepto de ethos dis-
cursivo es el que ofrece C. Kerbrat-Orecchioni (1997: 171)
cuando alude a la disyuntiva con la que se enfrenta un
orador que debe elegir cómo pronunciar los nombres y
apellidos extranjeros en una alocución en su lengua madre.
En efecto, dicho orador puede elegir reproducirlos tal cual
se pronuncian en la lengua original de cada uno de ellos, es
decir, con una fonética ajena a su propio sistema lingüístico,
o bien puede optar por hacerlo con una pronunciación no
tan precisa, pero compatible con la colocación del aparato
fonador de su lengua madre. En el primer caso, el ethos
proyectado por el discurso del orador podría resultar un
tanto pedante, mientras que, por el contrario, en el segundo,
se trataría de un ethos que podría hacerlo parecer ante sus
interlocutores como incompetente, al menos en el manejo
de una lengua extranjera.

A continuación presento el análisis del marcador de


evidencialidad a ver como uno de los recursos textuales e
interpersonales con los que el locutor-profesor construye
la escena enunciativa y conforma su ethos pedagógico.
Según O. Ducrot (1986), esta construcción enunciativa
depende de las elecciones deliberadas, emocionales e
incluso inconscientes que hace el sujeto de la enunciación
en su propio discurso.


75
Para ampliar este tema, ver Amossy, R. (1999).
252 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

2.3.2. A ver en la clase magistral de lingüística


a) Como evidencial directo de acceso visual
• Como deíctico contextual
Como surge de este ejemplo, el locutor profesor, me-
diante la reiteración de ¿sí? y de preguntas que apelan
directamente a los interlocutores, intenta monitorear el
modo en que los alumnos recepcionan sus explicaciones
sobre el sentido de los enunciados y sobre el valor verita-
tivo del lenguaje:
(12) Fijensé, vamos a hacer una pequeña ejemplificación:
supongansé que yo quiero hablar, no sé… del tiempo,
¿sí? del tiempo transcurrido, yo puedo decir supon-
gansé que una persona se fue hace dos minutos…
que se fue hace dos minutos, puedo describir esa
situación diciendo: “Se fue hace un rato”, ¿sí? o “Se
fue hace un instante”, ¿sí?, estamos de acuerdo que
si se fue hace cinco minutos podría, uno podría decir
que enunciar cada uno de estos enunciados es más
o menos equivalente porque los tres denotan una
una duración de tiempo breve ¿sí?, “Se fue hace un
rato”, “Se fue hace un instante”, “Se fue hace cinco
minutos”. Bien, pero el significado el significado
¿sí? el sentido de estos enunciados ¿qué les dice a
ustedes, es lo mismo elegir, decir una u otra forma
o hay diferencias en el sentido? Es decir desde el
punto de vista del valor de verdad podemos decir que
tienen el mismo valor de verdad, si se fue hace cinco
minutos, también es verdadero que se fue hace un
rato o que se fue hace un instante, ¿sí?, bue… Pero
todos sentimos que no es lo mismo. Bueno, ¿cómo
vemos esta diferencia, cómo nos damos cuenta de
esa diferencia? A ver, Mariana, que que ya estuviste
¿te acordás? O, o, o, Diego, ¿Diego, no? ¿A ver?, (risas)
¡Te asustaste! (risas nuevamente).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 253

(Las cursivas son mías).


En ambos casos, a ver es un deíctico contextual, ya
que con el primero, A ver, Mariana que que ya estuviste ¿te
acordás?, el locutor-profesor preanuncia al interlocutor,
mediante una entonación descendente, que le hará una
pregunta, mientras que en el segundo uso, O, o, o, Diego,
¿Diego, no? ¿A ver?, a ver ocurre con entonación interro-
gativa, y corresponde muy cercanamente al uso que he
denominado de pedido de mostración (cf. (8) y (9)).

• Como reformulador
En el ejemplo (13) extraído también de una clase ma-
gistral de lingüística, el locutor-profesor hace referencia al
tema de las personas del discurso según É. Benveniste. En
primer lugar, cuando describe las características del yo y
del tú, introduce a ver para reformular parafrásticamente el
término clave complementarias y llamar la atención sobre
su verdadero significado:
(13) Además de ser reversibles son complementarias a
ver, complementarias (ehh) pero no idénticas (eh)
[…]
(Las cursivas son mías).
En (13), el locutor se muestra sagaz y, aunque los
estudiantes no participan como coenunciadores en el dis-
curso de la clase, el locutor-profesor organiza su discurso
previendo a un alocutario no experto al que es necesario
guiar en sus operaciones deductivas:
(13) a [...] porque digamos, a ver el ‘tú’, es el complemento
del ‘yo’ (¿sí?) y el ‘yo’ es el complemento del ‘tú’,
pero, hay una pequeña diferencia, para ser yo sólo
basta qué, ‘yo’, pero para ser tú es necesario que yo
te diga ‘tú’[…]
(Las cursivas son mías).
254 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

A continuación, y como explicación de dichos concep-


tos, el locutor realiza una paráfrasis de expansión (Güllich y
Kotschi, 1983: 46) cuya función es explicitar las diferencias
del Yo y del Tú a partir de su funcionamiento dialógico.
Pero luego introduce una corrección que retoma la dife-
rencia inicial entre los conceptos de ‘complementariedad’
e ‘identidad’.
(13) b […] a ver, si bien son complementarias no son
idénticas (¿sí?), porque para que haya un ‘yo’ basta
con decir ‘yo’ (¿sí?) yo puedo hablar de mí y no decir
nada al ‘tú’, de hecho existe el monólogo (¿sí?, bueé),
[…]
(Las cursivas son mías).
Finalmente, el marcador a ver introduce una generali-
zación con la función de aclarar el sentido que É. Benveniste
otorga a la tercera persona como la no persona.
(13) c [...] pero a ver para que exista el ‘tú’ es necesario
que primero esté el ‘yo’ (¿sí?) se instala es decir la
característica de esta relación de polaridad de per-
sonas es que el ‘yo’ instala al ‘tú’ como alocutario
(¿sí?).
(Las cursivas son mías).
Como surge de este ejemplo, las reformulaciones intro-
ducidas por a ver junto con las reiteraciones y las preguntas
de confirmación (¿sí?) revelan la intención del locutor de
configurar un ethos pedagógico que se muestra preocupado
por monitorear la comprensión de los alumnos. Del mismo
modo, las preguntas de confirmación operan como segui-
miento de la clase y, por lo tanto, no necesitan respuesta,
ya que una simple mirada puede operar como tal. Es decir
que a ver (evidencial directo de acceso visual con función de
reformulación) es utilizado tanto en las clases de lingüística
como en las de traducción, que veremos enseguida, como
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 255

estrategias de reflexión, de elicitación de conocimientos o


simplemente para agilizar el ritmo de la exposición, con
las cuales el locutor-profesor involucra directamente a los
alumnos en la construcción del conocimiento.
El siguiente ejemplo de una clase de traducción tam-
bién podría considerarse un evidencial de acceso directo
visual, pero en este caso, se trata de la ocurrencia que he
etiquetado como de comprobación (cf. (10)):

2.3.3. A ver en la clase magistral de traducción


a) Como evidencial directo de acceso visual
• Como comprobación empírica (con el significado de ver
/ comprobar)
En esta clase magistral, se está exponiendo el tema de
los derechos que los traductores deben ceder obligatoria-
mente a las editoriales que se hacen cargo de las ediciones
de obras extranjeras en la Argentina. El tema de la revalori-
zación del trabajo del traductor resulta polémico y, por lo
tanto, promueve el siguiente intercambio entre el profesor
(P) y los alumnos (A1 y A2), uno de los cuales comenta que
la editorial Eterna Cadencia les ofrece a los traductores con-
tratos de 5 o 6 años y la posibilidad de, pasado ese tiempo,
volver a vender los derechos de la traducción.
(14) A1: Ahora lo que vos decís de articular este debate,
digamos… ¿cuál es la instancia donde plantear esto?
Si yo voy a la Cámara del libro y digo, bueno, voy a
armar quilombo…
P: —No, claro, si vas así, olvidate, que querés que te
diga… (un poco enojada) (risas)
A2: No… estamos aprovechando para sacarte la in-
formación… en realidad (en tono conciliador).
256 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

A1:—Puedo ir más tranquilo, pero de todas maneras,


llego y digo: “Bueno, quiero abrir un debate”, calculo
que…
P: —No, yo esto simplemente lo estoy tirando acá
porque me parece que serían el tipo de estrategias
que estaría bueno debatir y pensar y decir: bueno,
a ver (pausa) por dónde y cómo lo podemos hacer.

A1: La otra es pedir ayuda al Colegio de Traductores


(risas)
P: —No…, conozco el paño… (irónicamente)
(Las cursivas son mías).
Como puede verse, en (14), el locutor-profesor inten-
ta mostrar un determinado procedimiento, es decir que
el enunciado podría parafrasearse como “Estaría bueno
debatir para ‘ver’, ‘descubrir’, ‘saber’ qué se puede hacer”.
El siguiente ejemplo, también extraído de una clase
magistral de traducción muestra el uso de a ver como re-
tardador (cf. (6)), con el que el locutor-profesor busca en
su contexto cognitivo la mejor manera de explicar el tema
que está desarrollando.

b) Como retardador
En (15), el locutor-profesor está exponiendo la proble-
mática sobre la traducción de obras literarias al español,
en especial la actitud de editores, editoriales argentinas y
editoriales de otras partes del mundo respecto del idioma
español para dichas traducciones:
(15) P: —Y hubo un editor que usó exactamente así esta
definición: “Y … es un idioma que no tiene prestigio
literario, que tal vez sirve para alguna novela de
color, pero no va a servir para… menos aún para
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 257

pensamiento, por ejemplo, traducción de ensayo y


todo eso”.
A: ¿Nombre?
P: —¡¡¡No!!!
A: Los nombres son públicos…
P: —Hoy no voy a darlos. Capaz una vez que ya esté
publicado, vemos, pero prefiero, no. Ehhhhh… con
lo cual dijimos […] …Ehhhh… dijimos, bueno, a ver,
(casi sin pausa) ¿sobre qué se sustenta esto?, ¿qué
piensa el resto del mundo de la lengua española? Y
cuando uno mira el mapa, evidentemente no es así.
El español es una de las lenguas más importantes
que hay, no solo por la cantidad de hablantes que
tiene sinó cuando se ven las estadísticas ehhhhhh
hay muchos informes positivos, o sea, obviamente
si lo comparamos con Estados Unidos, con el inglés,
siempre el inglés va a ser más importante.
(Las cursivas son mías).
Como surge del ejemplo (15), el locutor-profesor in-
troduce con a ver la pregunta retórica […] a ver, ¿sobre
qué se sustenta esto?, ¿qué piensa el resto del mundo de la
lengua española? que le da un tiempo para desplegar una
respuesta como si se tratara de una inferencia construida
a partir de los indicios (la opinión de los editores sobre
el hecho de que la lengua española carece de prestigio
literario) presentados en el párrafo anterior.
A continuación, veremos el funcionamiento de a ver
en clases de literatura y de derecho, disciplinas en las que
se respeta, en mayor medida que en las de lingüística y
traducción, el modelo tradicional de clase magistral como
discurso monogestionado por una autoridad académica. En
efecto, en las clases analizadas de literatura y de derecho,
el locutor reproduce y explica, en un caso, textos literarios
258 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

y, en el otro, artículos del Código Penal, sin propiciar ac-


tos interactivos con los alumnos. Pero específicamente
en las clases de literatura existe una tendencia a aludir a
los personajes y argumentos de las obras, presuponien-
do que la audiencia no los conoce, de allí que proliferen
formas que adelantan lo que los alumnos van a poder ver
o comprobar cuando efectivamente hayan leído la obra
que se está analizando (y ahí vamos a ver qué es comedia
urbana; eso lo van a ver cuando trabajen La dama boba;
Se paraliza toda la vida y van a ver qué importante es al
final). Algo similar ocurre en las clases de derecho –en
general, las más expositivas– donde el profesor también
da por sentado que el alumno no ha tenido contacto con
el documento o ley que está explicando. La existencia en-
tonces de un texto fuente previo (literario o legal) que el
locutor-profesor explica pareciera condicionar su discurso
y sus estrategias, que apuntan no tanto a gestionar la par-
ticipación de los alumnos, sino a monitorear la precisión
de su propio discurso.
En síntesis, en las clases magistrales de literatura y de
derecho predominan solamente las ocurrencias de a ver
etiquetado con el nombre de retardador (cf. (6)).

2.3.4. A ver en la clase magistral de literatura


Veamos el siguiente ejemplo de una clase de literatura
en la que la profesora está leyendo y explicando un texto
del Siglo de Oro:

a) Como retardador

(16) Y ehh… pero, sin embargo, y esto es interesante,


cuan… los versos estos, “cuando vieren con presta
diligencia, derribar los soberbios levantados, y alzar
a los humildes abatidos”, está mostrando un acto de
justicia, un acto del fin de los tiempos, ¿mmm?; el
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 259

Juicio Final, cuando Dios venga y ponga cada cosa en


su sitio. Es decir, el Juicio en todas las civilizaciones
está al final de los tiempos. Es decir, que esta, ehh…
esta… esta profecía encierra el principio y el final.
Ahora si hay algo, a ver cómo…, ¿qué quiere decir
form… “volverán a su forma verdadera”? Bueno, hace
relativamente poco que yo me me di cuenta de de a
qué aludía esto. Cuando mirando, ehh…, sí tenía la
la sospecha, mirando… libros de iconografía, me me
encuentro, sí, las iglesias de las sag… todo el tiempo
hablando de “la Sagrada Forma”. Es decir, es la Eu-
caristía. Parece que ahora –me dijo una catequista
que es alumna mía, acá en la facultad– que me me
me dice “ahora también se dice forma”. Bueno, en
mi época no se decía “forma”, se decía ostia, ¿no?, a
la Eucaristía. Entonces tardé en darme cuenta que
esta, emm, idea de la forma verdadera está hablan-
do de la transustanciación del cuerpo del Señor en
Eucaristía.
(Las cursivas son mías).
Como surge de este fragmento, mediante el uso de a
ver como retardador en el enunciado Ahora si hay algo,
a ver cómo…, ¿qué quiere decir form… volverán a su for-
ma verdadera? el locutor-profesor elabora su explicación
como una inferencia adquirida a partir de la observación
de imágenes iconográficas que le permiten concluir que
forma es la denominación actual de la Eucaristía.
Veamos ahora el siguiente ejemplo de una clase ma-
gistral de derecho sobre las diferencias entre las figuras
legales de robo y hurto, que contradice la caracterización del
derecho como disciplina que genera exposiciones teóricas
y con escasa intervención de los alumnos.
260 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

2.3.5. A ver en la clase magistral de derecho

(17) Profesora: El sujeto tiene que conocer. Por ejemplo,


si yo me confundo en una fiesta, me me llevo un ta-
pado que no es mío y dejo mi propio tapado ehhhh,
¿hay un apoderamiento ilegítimo de una cosa, total
o personalmente ajena? ¿total o parcialmente ajena?
Alumnos: Sí (tímidamente)
Profesora: ¡¡¡¡¡Síííííííí!!!! (con énfasis) OBVIAMENTE,
pero ¿qué es lo que falta?
Alumnos: El conocimiento…
Profesora: CLAROOOOOOO…. Falta el conocimien-
to, porque yo me confundí […]. O sea en los delitos
dolosos la concurrencia del tipo subjetivo completo
dice que el autor ha tenido “dolo”, ha tenido CONO-
CIMIENTO y VOLUNTAD, de llevarse el tapado que
no era de él […] ¿Tamos? ¿Lo entienden, chicos? Es
muy importante que lo entiendan esto ¿eh?, si no lo
entienden, vuelvo sobre el tema. A ver ¿alguien no lo
entiende? ¿Cómo es lo de subjetivo y objetivo? Sí…
un momento (trata de ordenar la clase)… a ver:.. Los
elementos de tipo sistemático son la descripción de
la conducta contenida en la norma 162.
En este fragmento, el locutor-profesor despliega dis-
tintos tipos de preguntas para monitorear el modo en que
los alumnos recepcionan su explicación. Con las preguntas
interaccionales, el locutor-profesor elicita conocimien-
tos: ¿hay un apoderamiento ilegítimo de una cosa, total
o parcialmente ajena?; pero qué es lo que falta, y con las
preguntas no interaccionales de comprobación, verifica si
los alumnos han comprendido la explicación. Tal es el caso
de A ver ¿alguien no lo entiende?, en la cual el marcador a
ver introduce una pregunta que espera respuesta, mientras
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 261

que con ¿Tamos? ¿Lo entienden, chicos?, el locutor-profesor


no espera ninguna respuesta. Lo mismo sucede con la pre-
guntas retóricas, cuya función es resaltar la información que
el propio locutor se encarga de reponer en su exposición:
¿Cómo es lo de subjetivo y objetivo? Sí… un momento … A
ver… Los elementos de tipo sistemático son la descripción
de la conducta contenida en la norma 162.
Como podemos observar, en el primer ejemplo, A ver
¿alguien no lo entiende?, se trata de a ver evidencial directo
de acceso visual, y es probablemente con un movimiento
de cabeza que el locutor-profesor se dirige a la audiencia
esperando la respuesta a su pregunta. En el segundo caso,
¿Cómo es lo de subjetivo y objetivo? Sí… un momento … A
ver… Los elementos de tipo sistemático son la descripción
de la conducta contenida en la norma 162, no se trata de
una verdadera pregunta, sino de un uso de a ver como
retardador. En este caso en particular, el locutor-profesor
vuelve una y otra vez sobre los conceptos de robo y hurto
y da muestras de una preocupación pedagógica de alguna
manera exagerada en relación con el grado de dificultad
de los conceptos.
Pero veamos ahora otro ejemplo, esta vez de una cla-
se magistral de historia, donde la configuración del ethos
discursivo también entra en conflicto con el contenido del
campo disciplinar. Se trata de una clase sobre los grandes
navegantes en la cual el profesor, con la intención de ser
más pedagógico, presenta un hecho histórico (el modo
en que John Harrison, inventor del reloj marítimo en el
siglo XVIII, obtiene un subsidio del parlamento inglés
para encarar uno de sus viajes) como si se tratara de una
narración anecdótica.76


76
Agradezco a la traductora Gladys Berisso por la generosidad de poner
a mi disposición este material.
262 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

2.3.6. A ver en la clase magistral de historia

(18) P: —Bueno, el asunto es que John Harrison llega al


reino y le cuenta al rey. Dice: “Mire, yo puse un reloj,
puse el otro, puse el otro. Acá el parlamento me dijo
que me iba a dar 20 mil libras”.Y el Rey, que parece
que no tenía muchas ganas de involucrarse, pero que
habrá dicho “este pobre tipo”, cazó 10 mil libras de su
bolsillo y le dio 10 mil libras: “Bueno, tomá y dejame
de embromar. Chau”. El rey se fue o se fue Harrison,
no sé cómo fue la cosa… y fue al Parlamento y le
dijo “ahora quiero las 20 mil libras de premio”, “no,
ya se las dio el rey”, “no, el rey me dio 10 mil libras
de regalo que son del rey. El Parlamento me debe
20 mil libras (con entonación sobre Parlamento). A
partir de allí se murió Harrison y entonces los hijos
siguieron la cosa. Los hijos por lo menos cazaron
las 10 mil libras que le dio el rey…
A: ¿Será el abuelo de Harrison Ford? (jaaaa!!) ¡Qué
bueno el cuento! Pero eran turros ¿eh?
P: —A ver… (pausa prolongada y con tono admoni-
torio). Cuando empezamos a hablar de los griegos,
dijimos: “No hay que aplicarle (sic) los valores ac-
tuales a los juicios ocurridos en otra época donde
los valores eran otros.
A: ¡Es verdad!
P: —Entonces, ¿cómo hay que juzgar al Parlamento
inglés? Y qué sé yo… No tengo idea. ¿Estaba bien o
estaba mal?
(Las cursivas son mías).
Como surge de este fragmento, A ver… cuando empe-
zamos a hablar de los griegos dijimos… tiene la función que
hemos denominado de retardador, puesto que el locutor
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 263

intenta buscar el mejor modo de explicitar algo que ya ha


explicado para presentar en el nuevo contexto las conclu-
siones adecuadas y no otras. De allí el tono admonitorio
de esta ocurrencia de a ver que tiene por función señalarle
al alumno que ha arribado a una inferencia equivocada.
Se trata entonces de un uso de a ver como retardador de
evaluación negativa.
Así, este ejemplo extraído de una clase magistral de
historia, como el de la clase de derecho penal, evidencian
que el marcador a ver constituye una estrategia muy útil
con la que el locutor-profesor puede constreñir las limita-
ciones impuestas por la especificidad de un determinado
campo disciplinar para imponer sobre él su ethos pedagó-
gico. Pero sucede, entonces, que el locutor-profesor corre
el riesgo de sobredimensionar alguno de los aspectos de
dicho ethos, y generar o bien explicaciones redundantes,
como en el caso de la clase de derecho, o bien promover
intervenciones inapropiadas de los alumnos, como en el
ejemplo de historia.
Como conclusión, a ver es un marcador de evidenciali-
dad directa, porque la sustancia semántica relacionada con
la percepción visual se mantiene en ciertas ocurrencias. Sin
embargo, tal como lo demuestran los ejemplos extraídos
de distintas disciplinas de ciencias humanas –lingüística,
traducción, literatura, derecho e historia– los distintos usos
de a ver como evidencial directo, como retardador y como
reformulador, dependen de dos factores:
a) las características específicas del contenido disciplinar
sobre el que versa la exposición y
b) la imagen de sí mismo, es decir, del ethos que el locutor-
profesor elige proyectar en su discurso.

Pero, además, en las clases magistrales de lingüística


y de traducción el uso de a ver es similar, entre otras cosas,
264 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

porque probablemente en ambas la especificidad del cam-


po disciplinar habilita la presencia de un locutor-profesor
que, por un lado, gestiona la participación de los alumnos
y, por el otro, monitorea su propio decir. Pero también
hemos visto que en otras disciplinas como literatura, de-
recho e historia, el contenido disciplinar, al estar anclado
en fuentes documentales o literarias, coarta las estrategias
pedagógicas del locutor que, entonces, tiene que redoblar
sus esfuerzos discursivos por atrapar a la audiencia.
En el apartado siguiente, en el cual analizo el evidencial
directo mirá en testimonios de sobrevivientes de un incen-
dio durante un recital de rock y el de una mujer golpeada,
podré explicitar más claramente la doble configuración
perceptiva y pasional de los marcadores del discurso en
tanto evidenciales directos de acceso sensorial. En parte,
debido a que el tipo de discurso analizado se circunscribe a
un tipo específico de género, el testimonial, que se presenta
como más apto que el académico para reflejar la mayor
preeminencia del elemento pasional frente al perceptivo
en la superficie discursiva.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 265

II. Mirá

1. Primeras consideraciones

La forma mira –que yo hago extensiva a la variable


voseante mirá, propia del español de Buenos Aires– es un
marcador del discurso derivado del verbo de percepción
mirar que pertenece, según la clasificación de M. A. Martín
Zorraquino y J. Portolés Lázaro (1999: 4171-4172), a los
enfocadores de la alteridad.

N.B. Según estos autores, los marcadores del discurso,


formas próximas a las interjecciones y a los imperativos,
pueden clasificarse en:
a) de modalidad epistémica
• de evidencia (I)
(en efecto, efectivamente)
• de evidencia (II)
(desde luego, por supuesto, claro, etc.),
b) de modalidad deóntica
(bueno, bien, vale)
c) metadiscursivos conversacionales
(ya, sí, bien, eh, este, etc.)
d) enfocadores de la alteridad
(escucha, fíjate, mira)

Los enfocadores de alteridad poseen función interactiva


y colaboran en la estructuración y el mantenimiento de la
conversación (metadiscursivos y fáticos):
Además de cumplir una función ‘informativa’ (‘transaccional’)
orientada hacia el mensaje –fundamental y predominante en el
texto escrito– la conversación presenta una función ‘interactiva’
(‘interaccional’), orientada hacia el interlocutor. Esta función
interactiva favorece, por ejemplo, el cambio frecuente del tema
de la comunicación y el uso de expresiones que indican que
el hablante ha recibido el mensaje emitido por el oyente, o
que ha comprendido dicho mensaje, o que desea mantener el
266 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

contacto comunicativo –o conservar su turno de palabra–, etc.


(Martín Zorraquino y Portolés Lázaro, 1999: 4143).
Manifiestan, entonces, la postura del hablante ante
el enunciado y ante el interlocutor y son, por lo tanto,
indicadores de la cortesía verbal; ocurren en general con
la modulación exclamativa, aunque poseen versatilidad
distribucional y funcionan con los tres tipos de modalidades
oracionales: asertiva, imperativa e interrogativa.
M. A. Martín Zorraquino y J. Portolés Lázaro (1999:
4180) proponen diversos ejemplos para analizar el mar-
cador mira:
(1) No se lo enseñé porque, mira, no tuve tiempo.
(2) ¿Y dónde has aprendido tanta mitología? Pero mira,
así no se escribe.
[M. Alvar, El envés de la hoja, 12].
(3) ENC.: —¿En qué consiste [tu profesión]?
INF.: —¿En qué consiste? Mira, eso es una cosa
que yo todavía no he descubierto, en qué consiste
exactamente. Tiene muchas facetas ¿no?
[Á. Rosenmblat y P. Bentivolgio, eds., El habla culta
de Caracas, 25]
(Las cursivas son mías).
Estos autores analizan el ítem mira según a) las varia-
ciones morfológicas, b) los tipos de enunciados en los que
ocurre, c) la colocación en el sintagma, d) los significados
pragmáticos de la forma antepuesta y e) los efectos de
sentido a nivel discursivo.

a) Variaciones morfológicas
Mira (mire y miren) se comporta como una partícula
interjectiva, que no admite ningún tipo de complementa-
ción (*mira esto), solo esporádicamente ocurre con sujeto
(mira tú) o con un vocativo que se refiere a este sujeto
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 267

(mire, don Pedro) y no admite en tanto marcador de alte-


ridad, estructuras con negación (no mires, por ejemplo, no
representa a este marcador).

b) Tipos de enunciados en los que ocurre


Al ser una señal que marca la opinión del hablante,
esta forma se combina en general con enunciados decla-
rativos y directivos, pero si lo hace con enunciados inte-
rrogativos tiene la función de atenuar la actitud inquisitiva
de la pregunta:
(4) Mira, ¿cómo has sido capaz de hacerle esto a tu
hermano?
(= Mira, te has comportado mal con tu hermano)

c) Colocación en el sintagma
En cuanto a la colocación, varía su significado según
vaya antepuesto o pospuesto al miembro de discurso que
afecta:
(5) No se ha salvado nadie en el accidente, mira.
Cuando va pospuesto como en (5) apunta no solo al
interlocutor, sino al propio hablante que subraya las infe-
rencias más relevantes que se deducen del mensaje. En
posición antepuesta, puede atenuar el efecto de lo que va
a decirse, pero también puede resultar una expresión de
disgusto. Es decir que, al participar de las características
interjectivas, puede marcar distintos grados de cortesía,
distintas matizaciones afectivas del hablante con respecto
al oyente: cordialidad, simpatía, mesura, pero también
enojo, protesta, etc.
268 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

d) Significados pragmáticos de la forma antepuesta

• Como marcador de cordialidad y mesura


Favorece el acercamiento entre los interlocutores,
creando una atmósfera cordial:
(6) Mira, deberías tener paciencia con tu suegro. (En
tono paternal)

• Como marcador de atenuación


Puede favorecer un acercamiento entre los interlocu-
tores creando una atmósfera cordial que atenúe la posible
afrenta que provocará lo que el hablante va a decir:
(7) Mira, no estoy dispuesto a seguir aguantando esto.
(Con tono atenuador)

• Como réplica amenazadora


En otros casos, el marcador puede resultar una expre-
sión amenazadora como réplica a algo que ha provocado
enojo:
(8) Mira, hasta aquí hemos llegado. (Con tono amena-
zador)

e) Efectos de sentido a nivel discursivo

• En una intervención explicativa, para introducir una


demostración de lo dicho previamente por el hablante:
(9) P.: —¿Qué tipo de gitana eres? ¿Qué es ser gitano?
R.: —Mi padre ha sido un gitano muy cabal. Mi madre
no era gitana.
Pero los tres hijos le hemos salido gitanos. Mira, ser
gitano no es un lunar, ni una forma de pensar, ni una
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 269

forma de vivir. Es una forma de sentir [El mundo,


28-I-1996, 6].
(Las cursivas son de los autores).

• En una intervención reactiva u opositiva, para introducir


un fragmento de discurso con el que el hablante justifica
un punto de vista contrario al del interlocutor:
(10) A: —No ha venido nadie a la biblioteca.
B: —Mire, hoy es sábado. La gente también tiene
derecho a descansar.
(Las cursivas son de los autores).
Pero, además, la forma mira ha perdido su signifi-
cado originario de “aplicar la vista a un objeto” (Martín
Zorraquino y Portolés Lázaro, 1999: 4180) y, como resul-
tado de un proceso de gramaticalización de la segunda
persona del singular del imperativo del verbo mirar, se ha
resemantizado con el significado de una señal que atrae
la atención del interlocutor:
Con mira, etc., el hablante introduce un miembro del discurso
que considera informativamente relevante para el oyente y trata
de acercar a este a su propio ámbito, con lo que, frecuentemen-
te, la partícula puede constituir un procedimiento expresivo
de cortesía positiva: el hablante intenta, con ella, aproximar
al interlocutor hacia sí, hacerse comprender por este (Martín
Zorraquino y Portolés Lázaro, 1999: 4181).
En síntesis, M. A. Martín Zorraquino y J. Portolés Lázaro
presentan el ítem mira como una forma gramaticaliza-
da que ha perdido el contenido descriptivo originario de
percepción visual –puesto que deriva del verbo mirar– y
que, en tanto forma desemantizada, se comporta como un
marcador de alteridad, cercano a las interjecciones que,
entre otras funciones, modula las relaciones de cortesía
entre locutor e interlocutor. Y, si bien el carácter excla-
mativo e interjectivo de los marcadores de alteridad ha
270 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

sido señalado por la crítica (López Bobo, 2002; Rodríguez


Somolinos, 2003), los estudiosos se limitan en general a
describir y ejemplificar las funciones metadiscursiva y
fática de estas formas.
En lo que sigue, no descarto esta caracterización pre-
sentada por la bibliografía consultada, pero incorporo la
descripción del ítem mirá como un marcador de eviden-
cialidad directa. En efecto, en tanto forma interjectiva en
distintos grados y cercana a la exclamación, mirá represen-
ta, en palabras de O. Ducrot y J.-M. Schaeffer (1998: 672),
“la enunciación como arrancada del locutor a través de
los sentimientos o sensaciones que experimenta” y como
motivada por la evidencia de los hechos, que parecen
forzar al locutor a hablar más allá de su voluntad. Desde
esta perspectiva, esta forma derivada del verbo mirar es un
marcador de evidencialidad directa puesto que presenta
la enunciación como un hecho necesario y no arbitrario,
que implica un alto grado de certeza y compromiso con
lo dicho –i. e., un fuerte vínculo subjetivo entre el locutor
y su enunciado (Ducrot, 1998: 672)–. De allí que la confi-
guración polifónica de mirá le permita al locutor codificar
tanto la experiencia cognoscitiva –el ver y el saber– como la
experiencia sensible y en general la vida afectiva del sujeto
de la enunciación, que también padece porque ha visto.
Como surge de lo dicho, la elección del género testi-
monial para analizar el marcador de evidencialidad mirá
–relatos de jóvenes que cuentan cómo se desató el incendio
en Cromañón durante el recital de rock77 y el testimonio
de una mujer golpeada que logra romper el silencio que la
condena a rol de víctima– no es casual. En realidad, dado
que mirá es una forma derivada de un verbo de percep-
ción, combina perfectamente con la especificidad de un

77
Para mayores detalles sobre la tragedia de Cromañón, consultar capítulo
de este mismo volumen.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 271

tipo determinado de testimonio en el que el yo testimo-


niante necesita, para resultar confiable, elaborar un dis-
curso objetivo (lo que ese yo efectivamente vio), pero que,
paradójicamente, debe basarse en su propia subjetividad
(lo que inevitablemente, padeció). Porque estos locutores
discursivizan los sufrimientos padecidos con un relato que
debe ser objetivo, pero que inevitablemente está dotado de
una gran carga emocional. Es decir que no narran lo que
le ocurrió a un tercero, sino en realidad lo que padecieron
en carne propia.
Como veremos a continuación, el marcador mirá
puede ocurrir en un continuum gradual desde aquellas
ocurrencias que conservan el significado de percepción
visual en su base léxica, tal es el caso de la forma que he
denominado mirá 1, hasta las otras más desemantizadas,
verdaderos evidenciales directos –mirá 2 y mirá 3– des-
criptas en general por la bibliografía como marcadores
del discurso, formas muy cercanas a las interjecciones, en
las cuales el contenido descriptivo de percepción visual es
reemplazado en la superficie discursiva por el elemento
pasional.

2. Mirá como verbo de percepción

2.1. Mirá 1
Mirá 1 mantiene el contenido semántico original de
aplicar la vista a un objeto de manera voluntaria, por lo
cual no se trata de un evidencial, sino simplemente de
un verbo de percepción. Recordemos que, para ciertos
autores (Marcos Sánchez, 2004, 2005 y 2006) (cf. cap. 2 §
4.2.1. y ss.), estos verbos no son evidenciales en sentido
estricto, sino que son utilizados como estrategias eviden-
ciales en determinados contextos porque intensifican con
272 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

su presencia el acceso visual, marcado por defecto en el


enunciado asertivo. Mirá 1 tampoco es un marcador de
alteridad, como sostienen Martín Zorraquino y Portolés
Lázaro, puesto que esta forma admite cambio de persona
(¡Mirá/Miren todas las estrellitas!) e inclusión de vocativo,
(Mirá, mamá, ese es el chabón que habló).
Como forma imperativa de segunda persona del verbo
mirar, es decir, como verbo de percepción, mirá 1 funcio-
na como una llamada de atención hacia el oyente, al que
se le puede ordenar con distintos grados de imposición
mirar algo. En los siguientes ejemplos que corresponden
a los primeros momentos de la tragedia en los cuales los
testimoniantes describen los momentos previos e inme-
diatamente posteriores al incendio, mirá 1 aparece en
usos holofrásticos puros, ¡Mirá! como en el ejemplo (11) y
(12), acompañado de interjecciones “¡Uyy, mirá! ¡Fuego!”
como en el ejemplo (12) y con formas vocativas como en
el ejemplo (13), “¡Che, mirá!”:
(11) —Ah, ¿ya habías ido a Cromañón?
—Sí, sí. Fui bocha de veces a ver a Callejeros y a otras
bandas.
Fui. Cuatro mil personas con Callejeros y... No sé.
Fui a ver un par de bandas. Y me parece que en la
famosa media sombra no sé si había como estrellitas
¿viste? Esas estrellas de colores que vos te pegás en
la pieza...
—Sí, sí. Esas que son fluorescentes…
—Sí. Esas medias flasheras... Y había un loco que
estaba ahí medio colgado y le digo “¡Mirá! ¡Mirá las
estrellas!” Lo jodía, ¿viste? Y yo digo: “¿Qué hace
esa lona ahí?”. Digo: “¿Qué pasa si las arandelas...?”
¿Cómo es que se les llama los fueguitos que no son
tres tiros? Son esas que puso de moda “la 12”, que
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 273

hace fueguito, lo que prendió el fuego... Las candelas.


Eso fue lo que originó el incendio. Yo no lo vi pero
se sabe que es eso.
(12) —¿Después qué pasó?
—Y bueno, ahí, cuando empieza a tocar, empiezan
los fuegos, los petardos, todo. Y sí, al toque, la piba
ésta me dice: “¡Mirá!” Los pibes se van al toque para
el escenario. Y yo me quedé ahí. Estábamos termi-
nando unas cervezas y la piba esta me dice: “¡Uyy,
mirá! ¡Fuego!” Y le digo: “Debe ser una bandera.
Ahora la descuelgan, la tiran al piso, la pisa la gente y
se acabó todo”. Y de repente hizo “fffffff”. Todo, todo,
todo el techo prendido fuego. Y la gente que estaba
abajo se avivó al toque y se empezaron a correr. Se
abrieron. Hicieron todo un hueco. Ahí se cortó la
luz.
(13) Mi estado era catastrófico. Una cosa toda negra,
vomitiva. Un asco total. Se acercaron Cali y Leo, con
los que estuvimos juntos en los recitales anteriores.
Uno, con el que estaba peleada, me había hecho
descubrir a Callejeros. Ahora, uno de ellos me es-
taba descubriendo a mí, que estaba irreconocible,
porque sentí que uno de ellos dijo: “¡Che, mirá! ¿Esa
no es Viru? Y el otro le contestó: “¡Esa es Viru!... me
parece…”.
(Las cursivas son mías).
También, a diferencia de los usos holofrásticos, mirá 1
puede ocurrir incorporado a la línea melódica del enuncia-
do, ¡Mirá todas las estrellitas!, ¡Mirá las estrellas!, ejemplos
(14) y (11). En el ejemplo (14), la entonación es interjectiva,
con alargamiento de la última sílaba, mientras que en el
ejemplo (11) se le agrega un matiz de asombro o ingenui-
dad provocado en parte por la reiteración: ¡Mirá! ¡Mirá
274 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

las estrellas! y que, en ciertos contextos, puede adquirir


matices irónicos.
(14) —¿Pero la media sombra para qué estaba?
—Para no pagar un techo —dijo Cami.
—No, no —dijo Sole—. No. Porque antes... no. Porque
estaba la media sombra y tenía como lucecitas.
—Eran como lucecitas de navidad —dijo Cami.
—Porque en realidad eso era una bailanta, antes —
dijo Sole—. Me parece que eso como que quedó de
la bailanta. (Risas) Porque eso era de bailaaaanta.
—No tenía como las estrellitas esas y la media som-
bra. Y yo me acuerdo que cuando fui, dije: “Me
encanta este techo. ¡Está rebueno! ¡Mirá todas las
estrellitas!” Entonces, estaba re contenta mirando
el techo —dijo Cami.
(Las cursivas son mías).
Como surge de los ejemplos (11) a (14), con mirá 1 el
locutor intenta literalmente hacer que el interlocutor dirija
la vista hacia un objeto o hacia una determinada circuns-
tancia: las estrellas pegadas en la media sombra o el fuego
que comienza a expandirse. En tal sentido, este marcador
poseería una función deíctica o contextual.
Por otra parte, resulta interesante destacar que, en los
ejemplos presentados, mirá 1 colabora en la configuración
de un ethos ingenuo; efectivamente, el locutor de mirá 1,
en el ejemplo (14), en tanto testigo ocular y al posicionarse
en concomitancia con los hechos que describe, alude a
las estrellitas como elemento decorativo o al fuego en su
aspectualidad incoativa como algo inocente y pasajero. En
efecto, la enunciación de ¡Mirá todas las estrellitas! solo
puede ser comprendida cabalmente desde un presente
posterior al de su enunciación, puesto que con el ítem mirá
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 275

y con el diminutivo estrellitas, además de con el contexto


de alegría que manifiesta la locutora, se acrecienta la in-
genuidad del enunciado que solo puede ser interpretado
en un momento posterior al de la enunciación y al del
terrible incendio de la noche del 30 de diciembre de 2004,
en el que toda la audiencia sabe que murieron asfixiados
194 jóvenes.
En los ejemplos (15) y (16), en cambio, y con el mis-
mo ítem ¡mirá!, puede observarse que hay una incipiente
toma de conciencia del locutor que, desde el presente de
la enunciación, es capaz de interpretar las evidencias de
manera correcta: en el ejemplo (15) Mirá, mamá ese es el
chabón que habló, el chabón alude a Chabán, el empresario
que organizó el recital, al que el locutor ve por televisión al
día siguiente de la tragedia: Después me enteré de que era él;
(15) —¿Los días siguientes cómo fueron?
—El día siguiente, prendido todo el día el televisor.
El día siguiente fue el peor, todo el día prendido el
televisor a ver qué era lo que pasaba. ¡Ah! Después,
esa misma noche que yo llego acá y me quedo mi-
rando el noticiero muestran una foto de Chabán y
yo ahí digo: “Oia ¿ese no es el que habló ahí cuando
tiraron la bengala y todo?”. Digo: “sí, es ese”. Dije:
“Mirá, mamá ese es el chabón que habló”. Yo ni sabía
que era Chabán. Sabía que existía Omar Chabán
pero no lo tenía en mi cabeza. Después me enteré
que era él.
(Las cursivas son mías).
Lo mismo sucede con el ejemplo (16) ¡Mirá la can-
tidad de gente que hay! con el que el locutor reproduce
las palabras de reproche de su prima que lo interpela a
que dirija la vista hacia la cantidad de personas que hay
en el lugar, pero también a que tome conciencia de que
276 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

este hecho, sumado al calor la habilitan para enunciar: ¡Si


hubiera sabido, no venía! (16):
(16) Los días anteriores me había encontrado con Domi
antes de entrar y habíamos ido a dar unas vueltas
por ahí. Llegar con tiempo para chusmear quiénes
estaban, quiénes no, qué se puso aquel, con quién
sale aquella era un ritual fijo. Ese día, como no lo
pudimos hacer, mi prima tenía una cara de culo
infernal. Lo único que hacía era quejarse: “¡Mirá la
cantidad de gente que hay! ¡Me estoy deshidratando!
¡Nos vamos a morir de calor! ¡Si hubiera sabido, no
venía!”.
(Las cursivas son mías).
Finalmente, en el ejemplo (17), Algo extraño pasaba
se contrapone a Mirá, fuego. ¡Salgamos de acá! ¡Salgamos!”,
con el que el locutor asume plenamente la magnitud de
los hechos:
(17) […] Algo extraño pasaba. Matías trató de protegerme.
No nos daba el bocho para comprender qué sucedía.
Cuando se dio cuenta de que faltaba Anabel, le agarró
un ataque. En ese momento me sentía como petri-
ficada contra la pared, pero protegida por Matías.
En eso me di vuelta y vi el fuego en el techo. Le dije
a Mati: “Mirá, fuego. ¡Salgamos de acá! ¡Salgamos!”.
La música se cortó.
(Las cursivas son mías).

3. Mirá como evidencial directo de acceso sensorial

3.1. Mirá 2
La forma que he denominado mirá 2 puede ser uti-
lizada en singular o en plural (mirá, miren), siempre va
en posición antepuesta, posee una entonación menos
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 277

interjectiva que mirá 1 –aunque mantiene la intensidad


exclamativa– y no autónoma, es decir, que se integra a la
línea melódica del enunciado en el que se inserta. Mirá 2
no puede aparecer en usos holofrásticos, ya que existe una
interrelación muy estrecha entre mirá y el enunciado en el
que ocurre, en el sentido de que señala aquello a lo cual se
debe prestar atención, se trate de un hecho del contexto
(función deíctica), de una parte del enunciado –función
fática interna anafórica o catafórica (Pons Bordería, 1998:
219)– o de una inferencia hecha por el hablante. Puede
ser reemplazado por fijate y presenta el enunciado como
un hecho obvio y conocido por el locutor, al que este ha
accedido en forma directa, y que intenta compartir con el
interlocutor.
En lo que sigue, analizo la forma mirá 2 y mirá 3 en
el testimonio de una mujer golpeada (a la que llamaré M)
que le cuenta a una asistente social los padecimientos a
los que se vio sometida por su pareja hasta el momento
liberador en el que decidió contar lo que le pasaba.

3.1.1. Con función deíctica (contextual)


Como surge de los siguientes ejemplos, con la enun-
ciación de mirá 2, que mantiene en distinto grado el rasgo
[+percepción] orientado hacia el contexto el locutor señala
aquello a lo que desde el hoy de la enunciación hay que
prestarle atención. En (18), por ejemplo, la suerte de no
haberse embarazado en doce años de relación con un
hombre enfermo, lo que se presenta como un hecho de
privilegio y, a la vez de liberación, ya que la existencia de
un hijo hubiera transformado su vida en un calvario.
(18) M: Pero no, me fueron relacionando no... Dios me
puso en el camino...
Pero no todos tenemos la suerte de tener que Dios
te ponga en el camino... Yo en todos los órdenes de
278 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

la vida siempre fui una privilegiada, porque date


cuenta que doce años al lado de un tipo así y nunca
quedé embarazada, mirá si Dios no me está dando
una nueva oportunidad.
A.S.: Seguro.
M: Porque al lado de una persona enferma y con un
hijo, sería un calvario de por vida.
(Las cursivas son mías).
Por su parte, en el ejemplo (19), el evidencial mirá
señala a la figura del padre, a la que la víctima debe mirar
con los mismos ojos que su victimario para que el meca-
nismo de socavación de la autoestima no se interrumpa.
Por otra parte, es un mirá polifónico y citativo, en el sentido
que retoma un enunciado concreto atribuido al golpeador:
(19) M: No, porque era más fácil... Es más fácil. La lle-
vás más fácil... porque el lugar donde vas al tipo
es violento. Y no es violento con vos, es violento
con todo el mundo. Y vos le querés decir al mun-
do que... Y el mundo... Si el mundo lo tiene dos
minutos al lado, el que se la aguanta es uno, y
puertas adentro... Generalmente, la persona que
es así... yo hoy, con terapia, ¿no?, porque esto
también... después... con terapia te puedo decir
que... que tienen dos caras. Para la sociedad es una
persona... súper correcta, que tiene los valores, y
la loca sos vos, porque vos sos la que está... y que
siempre estás quejándote... y... y... y reaccionan-
do con paranoia... Porque él traslada a vos todas
sus historias. ¿Entendés? Generalmente, la gente
que es violenta y que tiene de esas cosas que... La
violencia... Yo te puedo asegurar que más de una
vez hubiese preferido que me recagara a palos,
pero no... No esa psicología de: no te quiere ni tu
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 279

hijo, vas a terminar igual que tu vieja, una gorda


de mierda, mirá tu papá... Y vos, ¿viste?, terminás
creyendo que tu vieja es una gorda de mierda: tu
mamá es una persona grande que puede tener
errores, pero nunca lastimarte y nunca hacerte
daño. Hay cosas que son involuntarias... Ahora,
la violencia psicológica... eso es algo que... que...
que no te nace: eso es algo que vos lo ejercés. Y
todo lo que uno ejerce lo ejerce por... porque lo
está... porque... no sé, porque lo lleva adentro...
no lo vas a poder cambiar nunca.
(Las cursivas son mías).
Pero en estos fragmentos testimoniales, además del
aspecto racional de la percepción, mirá incorpora el rasgo
[+pasión] al habilitar en el contexto discursivo recursos
pasionales, como por ejemplo:
▶ El eje temporal que cruza todo el testimonio: un antes
y un después a partir del cual se organiza la instancia
de la enunciación y con el cual el yo- testimoniante, se
torna un yo pasional que, al haber roto la barrera del
silencio, se convierte en el aquí y ahora, en portavoz
del sufrimiento de todas las mujeres golpeadas. Por
otra parte, el yo-testimoniante valida la existencia de
su testimonio no solo para mostrar su transformación,
sino para, mediante la modalización de su enunciación,
dar la palabra al yo que fue privado en el pasado del
poder decir.
(19) b. Y no es violento con vos, es violento con todo
el mundo. Y vos le querés decir al mundo que... Y
el mundo... Si el mundo lo tiene dos minutos al
lado, el que se la aguanta es uno, y puertas adentro...
Generalmente, la persona que es así... yo hoy, con
terapia, ¿no?, porque esto también... después... con
terapia te puedo decir que... que tienen dos caras.
280 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

▶ El poder decir confiere al yo testimoniante la condición


de portavoz y la autoridad para hacer generalizaciones
que surgen de su experiencia como sujeto del maltrato
y que lo erigen en paradigma de lo que es necesario
hacer: romper el silencio.
(19) c. Generalmente, la gente que es violenta y que tiene
de esas cosas que... La violencia... Yo te puedo ase-
gurar que más de una vez hubiese preferido que me
recagara a palos, pero no […]

▶ Otra forma de generalizar es a través del uso de la se-


gunda persona impersonal y del pronombre indefinido
uno:
(19) d. Hay cosas que son involuntarias... Ahora, la vio-
lencia psicológica... eso es algo que... que... que no
te nace: eso es algo que vos lo ejercés. Y todo lo que
uno ejerce lo ejerce por... porque lo está... porque...
no sé, porque lo lleva adentro... no lo vas a poder
cambiar nunca.
Tal como señalé antes, el evidencial mirá puede tam-
bién orientar el rasgo [+percepción] hacia el cotexto ya sea
en posición anafórica o catafórica como en el ejemplo (20).

3.1.2. Con función fática interna catafórica (cotextual)

(20) M: Bah, lo pedí y lo estoy devolviendo... Es decir...


Yo siempre me aferraba a las cosas materiales, vos
sabés que vengo de una familia que... la caja, ¿viste?,
Heidi... Porque era todo era todo... todo lo interno...
pensé que... Me fui, trató de violentarme cuando vino
a sacar las cosas... Me fui, me metí en un... sola en
un... mirá el lugar... Me metí en un lugar, lloré... que
se lleve lo que quiera. Hago de cuenta... Mirá cómo
empecé a funcionar: hago de cuenta que entraron
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 281

ladrones, pero por suerte no me pasó nada. Pero


lo que quieras, lo que quieras. No, el lavarropas
no, porque estaba un pariente mío sacándolo con
la policía, y me quiso chicanear, chicanear, chi-
canear, que no, que me llevo esto, pero cómo, si
el lavarropas yo pagué el arreglo, no, pero es mío.
Llevate lo que quieras. Me fui y dije: “Bárbaro, yo
esto tengo el resto de mi vida para poder tenerlo.
Y si no, no sé”.
A.S.: Pero, claro, después de la denuncia, obviamente,
no volviste nunca más con él.
M: No, y no volvería.
A.S.: No, por eso...
(Las cursivas son mías).
Como surge de (20), en este fragmento testimonial,
mirá señala al cotexto catafórico –el lugar y el modo en
que la testimoniante empezó a funcionar: fingiendo que
entraban ladrones– con recursos enunciativos, como las
expresiones somáticas, (lloré) y la aspectualidad de las
pasiones, (el aspecto durativo del miedo) que provocan la
emergencia a la superficie discursiva del enunciador de la
pasión. Por otra parte, mediante la enunciación de mirá,
el yo-testimoniante confiesa el mecanismo piscológico –la
negación– mediante el cual pudo sobrellevar el abuso de
su pareja al privarla de sus pertenencias y la resignación
de pensar que le quedaba el resto de su vida para reponer
las cosas materiales.
En el siguiente ejemplo, el mirá señala la mentira
(que se había golpeado con un chapón) con la que cubre
el verdadero hecho: que el golpeador la tiró de la moto:
(21) M: No, pero vuelve. ¿Sabés lo que pasa? Claro, él
a otra chica que tuvo anterior... No, voluntad no,
282 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

olvidate. Yo después averigüé, y a la chica con la


que estuvo anteriormente le había tirado toda la
ropa por un balcón, había dicho que no estaba
golpeada, porque... que se había... que le había
hecho una denuncia, pero que la había... que en
realidad vino de la casa de la tía... Yo también me
he acostumbrado... Porque yo, cuando me tiró de
la... tuve ese accidente que me tiró de la moto, dije
que había cruzado... Mirá... que habían tirado
un cuete y que había salido un perro y me había
pegado en el chapón de la moto. Y durante años
lo conté... y él al lado mío sentado.
A.S.: (Se superponen las voces) Ahora, a los demás,
seguramente...
(Las cursivas son mías).
Pero otros recursos pasionales acompañan la enuncia-
ción de este evidencial, como por ejemplo los comentarios
metadiscursivos con los que el locutor monitorea su propio
decir y que, al atravesar todo el discurso, no hacen más que
trasladar a la superficie discursiva la tensión modalizadora
entre el querer decir y no poder hacerlo (ver N. B. en este
mismo capítulo), propio del trauma que este testimonio
discursiviza.
(22) M: Ya estaba el quilombo solucionado. Perdón por la
palabra. Pero vos le vas solucionando. Entonces,
el tipo cada vez es peor.
(23) M: Porque el loco, este tipo de loco, es loco, no es
boludo. Perdón por la palabra.
A.S.: No, no.
(24) M: No, por ahí sí, porque yo un 25 de diciembre
tiraron un cuete, salí...
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 283

Pero el tipo en ningún momento lo sentí: “Che, qué


loco, ¿no?, que hayas pasado por esto”. Ya está, yo ya
se lo había arreglado al despelote, ¿me entendés? Él
actuaba con violencia y ya está. Ya estaba el quilombo
solucionado. Perdón por la palabra. Pero vos le vas
solucionando. Entonces, el tipo cada vez es peor.
(25) M: Pero yo lo he tenido en la puerta de mi casa con
una de esas... ¿Cómo se llaman? ¿Vitorinox? (fon)...
que se cortaba, o arrancar con el auto haciéndome
creer... que me generaba la culpa: se va a matar...
y yo llamarlo. Y... pero... psicopateadas de esas,
no sé.... Y... no te puedo explicar. No te puedo
explicar. De llevarse las cosas, de traer las cosas....
Pero siempre trabajito fino para volver.... No te va
a dejar.... Y sola no podés ni en pedo. Te digo, sola...
Perdón por expresarme de esta manera, pero...
eh... jamás... Sola no se puede. Eso es lo único
que digo, que...
A.S.: Es muy difícil...
(26) M: ¿Cómo vos podés tener ganas de tener relaciones
con una persona que te estuvo denigrando? Eh...
Pero seguís estando. ¿Entendés? Por ahí viene la
violencia... de que llega un momento en que vos
hasta estás abusada sexualmente, porque tu ca-
beza está en otro lado y vos te das cuenta de que
lo estás teniendo arriba y que no.... Y perdoname
que sea tan así... Pero es que es así. Y yo miraba
y decía: “Al final, son más vivas estas... las trolas,
que yo”, porque de últimas, reciben dinero, yo
lo único que recibo es maltrato. ¿Me entendés?
Entonces, son un montón de cuestiones. Pero me
parece que es eso, y bueno, buscar ayuda y nada
más…
284 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(Las cursivas son mías).


Como surge de los ejemplos anteriores, la superación
del silencio, el poder contar el maltrato al que se halla so-
metida la testimoniante atraviesa todo el discurso y alcanza
también a la enunciación de mirá 3.

3.2. Mirá 3
En los fragmentos testimoniales que transcribo a conti-
nuación, mirá ha perdido fuerza interjectiva y todo resabio
de rasgo perceptual, sin embargo, la fuerza tensiva, cuya
dinámica producirá distintas modalizaciones instauradas
entre el no poder y el querer decir, imbuye al discurso de
fuerza pathémica.78 En (27), la reproducción directa del
discurso del hijo de la testimoniante, pone en escena un
enunciador de la vacilación y el temor que, además, teme
perturbar al interlocutor.
(27) A. S. Pero, a su vez, te dabas cuenta de que esa no
eras vos...
M: En todo momento.
A.S.: Podías reflejar que esa no eras vos.
M:En todo momento. Hasta que un día entré a mi
casa, después de eso, y mi hijo me dijo: “Mirá, mamá,
es el quinto episodio que vivo de esta magnitud, este
tipo... así que elegí, o seguís tu vida, está todo bien,
yo no te voy a juzgar, sos una persona grande, pero
yo no me puedo permitir verte así”.
A.S.: Seguro.
(Las cursivas son mías).


78
Por ejemplo, la preeminencia del querer decir por sobre el no deber,
puede provocar desde la simple infidencia, a la mortal delación. Y la
preeminencia del no querer sobre el deber decir originaría la omisión.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 285

En el ejemplo anterior, la fuerza emotiva de mirá 3


contribuye a performar un acto de habla pathémico que
da al enunciado la potencialidad de ser utilizado como
una expresión pasional. El locutor se asimila a un E2 que
ha presenciado situaciones de violencia y maltrato por
quinta vez, y se opone a un E1 que preferiría no haber sido
parte de esa circunstancia, pero que insta a su interlocutor
a romper el silencio y tomar alguna medida al respecto.
Con la enunciación de mirá 3 el locutor proyecta, entonces,
un ethos vacilante, perturbado y temeroso de perturbar
al interlocutor. Como marcador endofórico, codifica la
dimensión pasional del sujeto de la enunciación, que pro-
yecta su euforia o su disforia en tanto sujeto afectado por
lo que percibe (Filinich, 2003: 104). Pero como marcador
de acceso sensorial a la información, también codifica la
actividad cognoscitiva del sujeto de la enunciación que,
como puede verse en el ejemplo (27), controla la circulación
de la información en el discurso de tal forma que puede
manipularla y elegir entre el querer o el no querer decir. En
este ejemplo, a pesar de no querer decir el locutor le pide
a su madre que termine con esa relación, pero atenúa su
decir con la forma mirá.
Para concluir, cada una de las enunciaciones de mirá
provoca la emergencia a la superficie discursiva de distintos
enunciadores:
1) El de la ingenuidad trágica con mirá 1 como verbo de
percepción:
¡Mirá las estrellitas!
2) Los enunciadores de la emoción en mirá 2 y mirá 3:

• El de la consternación con mirá 2 como evidencial directo


de acceso sensorial:
Mirá cómo empecé a funcionar: hago de cuenta que
entraron ladrones, pero por suerte no me pasó nada.
286 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

• El de la vacilación, la perturbación y el temor de pertur-


bar al interlocutor con mirá 3 como evidencial directo de
acceso sensorial:
Mirá, mamá, es el quinto episodio que vivo de esta
magnitud, […].
Pero además, el marcador mirá ocurre en un con-
tinuum, cuyos extremos están representados respecti-
vamente por las formas que conservan el significado de
verbo de percepción visual (mirá 1) y por las formas más
desemantizadas, consideradas por los especialistas como
marcadores del discurso. Entre esos dos extremos, se ubican
las ocurrencias que he llamado mirá 2 y mirá 3, que coin-
ciden con dichos marcadores, pero que, en la medida en
que incorporan el rasgo [+pasión] y conservan en distinta
medida el rasgo [+percepción], pueden ser consideradas
como evidenciales directos de acceso sensorial.

Cuadro resumen
Continuum gradual de los distintos usos de mirá

+ percepción - percepción
MIRÁ 1 MIRÁ 2 MIRÁ 2 MIRÁ 3
¡Mirá todas las […], mirá tu Mirá cómo em- Mirá, mamá, es el
estrellitas! papá... Y vos, ¿vis- pecé a funcionar: quinto episodio
te?, […] hago de cuenta que vivo de esta
que entraron la- magnitud, […]
drones, pero por
suerte no me pasó
nada.
- pasión + pasión

Como puede verse en el cuadro, mirá 1, por tratar-


se del imperativo de segunda persona del verbo mirar,
mantiene el rasgo [+percepción] y por lo tanto, también,
la proyección deíctica. Por su parte, mirá 2 tanto con fun-
ción deíctica como con función fática interna, incorpora
el rasgo [+pasión] y mantiene, en distinto grado, el rasgo
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 287

[+percepción] orientado hacia el contexto o hacia el co-


texto. Finalmente, en la forma mirá 3 la fuerza emotiva
contribuye a performar el acto de habla pathémico, y da
al enunciado la potencialidad de ser utilizado como una
expresión pasional. En palabras de H. Parret:
‘Con pasión’ se transforma entonces en un grado más o menos
elevado de la fuerza de un enunciado y este tipo de condición es
particularmente importante para la clase de actos de lenguaje
llamados expresivos (Parret, 1995a:170).
La fuerza emotiva, entonces, tal como señala H. Parret
(1995b: 37), es independiente de todos los contenidos a
expresar, puesto que la emoción no es un contenido ex-
presado tan solo mediante recursos a nivel de enunciado,
sino que, en realidad, es un operador que modifica todos
los contenidos, aun aquellos expresados en aserciones o
en frases declarativas. Se puede, por lo tanto, recuperar
al “hombre de pasión en su discurso”, considerando la
emoción como un operador de fuerza.
288 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

4. Cuestionario integrador

I. A ver
1. ¿Cómo describe la bibliografía específica el marcador
del discurso a ver? Dé ejemplos.
(Capítulo 4. I. A ver. 2. A ver como marcador del discurso).
2. ¿De qué dependen las distintas interpretaciones del
marcador de evidencialidad directa a ver en los ejem-
plos extraídos de distintas disciplinas académicas?
(Capítulo 4. I. A ver. 2. A ver como marcador del discurso).

II. Mirá
3. ¿A qué grupo de marcadores del discurso pertenece la
forma mira/mirá según la clasificación que dan M. A.
Martín Zorraquino y J. Portolés Lázaro en la Gramática
descriptiviva de la lengua española?
(Capítulo 4. II. Mirá, 1. Primeras consideraciones).
4. ¿Cuál es el motivo de que los ejemplos de la ocurrencia
evidencial de mirá provengan del género testimonial?
¿Cuál es la relación?
(Capítulo 4. II. Mirá. 2. Mirá como verbo de percepción).
5. Caracterice la forma descripta como mirá 1 y contra-
póngala a las ocurrencias evidenciales. Dé ejemplos.
(Capítulo 4. II. Mirá. 2. Mirá como verbo de percepción).
6. ¿Por qué puede considerarse al marcador mirá como
un evidencial directo? Caracterice la forma descripta
como mirá 3 y busque ejemplos.
(Capítulo 4. II. Mirá. 3. Mirá como evidencial directo
de acceso sensorial).
7. Explique el continuum gradual en el que se organizan
los distintos usos del marcador mirá.
(Capítulo 4. II. Mirá, § 3.2. Cuadro Continuum gradual
de los distintos usos de mirá).
8. ¿Qué tipos de enunciadores habilitan en general los
enunciados en los que aparece mirá evidencial directo?
(Capítulo 4. II. Mirá, § 3.2.).
Capítulo 5
El verbo encontrar como evidencial
directo de acceso sensorial

Sinopsis de avance

Sometido a ciertas restricciones gramaticales y enun-


ciativas, el ítem verbal encuentro, tal como veremos a con-
tinuación, puede considerarse como un evidencial directo
de acceso sensorial. Dado su carácter de performativo de
juicio, ocurre necesariamente en primera persona, mien-
tras que, en tercera, se asimila a los verbos de percepción
visual. Esta restricción es compatible con la responsabili-
dad ilocucionaria del locutor, que no es extensiva a juicios
ajenos, es decir, a enunciados en tercera persona.
En cuanto al tiempo verbal, dada su performatividad,
encuentro solo puede ocurrir en presente del indicativo,
quedando bloqueados todos los demás tiempos para la
ocurrencia evidencial. Es así como en pasado adquiere el
matiz epistémico al que hacen referencia V. Demonte y P.
J. Masullo (1999) y, por lo tanto, se asimila a los verbos de
percepción hallar/ver. La negación, por su parte, entraña la
última prueba sobre el carácter performativo de encuentro,
dado que en tanto tal, este ítem verbal no puede ser negado
ni interrogado sin que se produzca la suspensión del juicio
por parte del hablante, propia de la lectura evidencial.
Finalmente, de la consideración de las propiedades
enunciativas de encuentro surge otra observación intere-
sante. Efectivamente, al enunciar un enunciado del tipo
Encuentro espectacular a Buenos Aires o La encuentro es-
pectacular (a Buenos Aires),79 el locutor emite un juicio


79
En todos los casos he convalidado los ejemplos con datos extraídos del
CREA (Corpus de referencia del español actual). <http://www.rae.es>
[Consulta: julio-septiembre de 2007].
290 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

que se origina y se justifica en el contacto visual directo


con el objeto de su juicio, en este caso, la ciudad. El juicio,
entonces, comporta una dimensión cognoscitiva (lo visto),
pero también, una respuesta subjetiva y emocional por
parte del sujeto de la enunciación (lo emotivo).
De hecho, la subjetividad no se muestra de la misma
manera en frases interjectivas como ¡Qué espectacular que
está Buenos Aires!, que en enunciados con el evidencial
encuentro como en La encuentro espectacular. En efecto, en
el primer ejemplo, la subjetividad se muestra como surgi-
da de la propia enunciación, mientras que en el segundo,
con la enunciación de encuentro, la subjetividad queda
mediada por el juicio del locutor que, en contacto directo
con el objeto o situación juzgada, puede decir encuentro,
entre otras cosas, porque ha accedido en forma directa
a las evidencias sobre las que sustenta su juicio. De allí
que encuentro sea, tal como veremos en este capítulo, un
ítem naturalmente compatible con adjetivos calificantes
y con expresiones especializadas en la mostración de los
sentimientos y de las pasiones, como por ejemplo, los mo-
dificadores sobrerrealizantes (García Negroni, 1995, 2003).
En este sentido, resulta interesante la observación de
C. Kerbrat-Orecchioni (1997: 195), quien sostiene que los
marcadores de subjetividad pueden confesar o disimular
en distinto grado su condición de unidades subjetivas. Los
juicios de verdad, por ejemplo, pueden según esta autora
presentarse bajo tres modalidades: a) implícitamente (se
evalúa como verdadero el enunciado global: Es lindo);
b) como la fuente explícita de la aserción y, por lo tanto,
como garante de su verdad / falsedad (Lo encuentro lindo);
y, finalmente, c) inscribiendo en el enunciado ciertos jui-
cios de verdad/falsedad bajo la forma de presuposiciones
vehiculizadas por ciertos ítems léxicos (saber, pretender,
etc.) y de otros procedimientos (elipsis en la superficie
discursiva de toda mención a la fuente) que tienen como
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 291

función producir un “efecto de objetividad”. Por otra par-


te, C. Kerbrat Orecchioni también señala que es posible
establecer un continuum o una gradación entre la forma
que indica la objetivación máxima: Es interesante, el lugar
intermedio, Lo encuentro interesante, y la subjetivación
total, Me interesa.
En síntesis, voy a trabajar en este capítulo con la es-
tructura polifónica de encuentro, puesto que las dos dimen-
siones que competen a este evidencial –la cognoscitiva y la
afectiva– provocan que su enunciación pueda ser descripta
como una “enunciación subjetiva objetivada”, en la que
la formulación del juicio por parte del locutor tamiza la
emoción y, entonces, provoca un efecto de objetividad
ausente en los enunciados puramente interjectivos.
292 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

1. Primeras consideraciones

Hemos visto en los capítulos anteriores que, si bien los


estudios sobre la evidencialidad en el español han adquirido
un creciente interés en la última década, los especialistas no
han llegado a consensuar sobre los tipos de subdominios
que distingue esta lengua en su sistema semántico ni sobre
el estatus que dentro de este sistema debe otorgarse a la
evidencialidad directa. De hecho, y tal como desarrollé en
el capítulo anterior, las divergencias en el tratamiento de
los verbos de percepción no son más que un mero reflejo
de esta falta de consenso teórico sobre los recursos que
codifican la evidencialidad directa en el español.
Siguiendo con esta problemática, en este capítulo des-
cribo el ítem verbal encuentro como evidencial directo de
acceso sensorial, para lo cual retomo la aguda observación
de M. M. García Negroni quien, en el marco del estudio
de las modalidades enunciativas, incluye la evidencialidad
como categoría semántica relacionada con la modalidad
epistémica:
Un último ejemplo de evidencial, nos lo proveerá el verbo encon-
trar en español. Este constituye, en efecto, un medio específico
para indicar que lo que el locutor dice tiene su origen en una
experiencia personal (García Negroni y Tordesillas, 2001: 112).
Esta autora propone comparar los siguientes
enunciados:
(1) Pienso que este libro es muy interesante.
(2) Encuentro que este libro es muy interesante.
En (2) el locutor deja entender que ha leído el libro
y que su opinión se basa precisamente en dicho conoci-
miento, mientras que en (1) el locutor no afirma que lo ha
leído, por lo cual su opinión puede provenir de terceras
personas o de inferencias propias. M. M. García Negroni
completa su propuesta con otros dos ejemplos, en los
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 293

cuales “A diferencia del verbo parecer (neutro al respecto),


encontrar indica, en efecto, que lo que el locutor dice se
basa necesariamente en su vivencia personal”:
(3) La encuentro cambiada a Buenos Aires.
(4) Me parece que Buenos Aires ha cambiado.
M. M. García Negroni (en García Negroni y Tordesillas,
2001) es la única autora que hace alusión a la forma en-
cuentro como marcador de evidencialidad directa sensorial,
aunque para el francés, tanto C. Kerbrat-Orecchioni (1980
[1997: 193-194]), como O. Ducrot (1980, el Capítulo 2 “Je
trouve que” reproduce un artículo de este autor de 197580),
se han ocupado del verbo trouver.
C. Kerbrat-Orecchioni alude a la forma Je trouve como
ejemplo de que “la subjetividad lingüística puede enun-
ciarse de un modo explícito (fórmulas subjetivas que se
confiesan como tales) o de un modo implícito (fórmu-
las subjetivas que intentan hacerse pasar por objetivas”.
Propone, entonces, los siguientes ejemplos:
(5) Lo encuentro lindo.
(6) Es lindo.
Estos dos enunciados se diferencian por su enfoque
asertivo y por su modalidad. En cuanto al enfoque asertivo,
según C. Kerbrat-Orecchioni (1997: 194), en (5) “informo a
otro sobre lo que yo pienso del objeto en cuestión” mientras
que en (6), “informo a otro sobre una de las propiedades
(que me parece característica) del objeto”. Por su moda-
lidad enunciativa, en cambio, en (5), la evaluación está
abiertamente vinculada a una fuente evaluativa individual,
pero en (6), la evaluación está separada del locutor (L0), lo
que produce un “efecto de objetividad”. Según esta autora,
la posibilidad de utilizar el tipo de fórmulas como la de


80
Ducrot, O. (1975) “Je trouve que”, Semantikos 1,1 pp. 63-88.
294 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Es lindo se basa según los casos en una presuposición de


connivencia o de competencia de L0:

a. “presuposición de connivencia”: es decir, el locutor (L)


presupone el acuerdo del otro y al enunciar Es lindo:
1. o bien no toma en cuenta la opinión de los otros en
la materia para nada;
2. o bien tiene buenas razones para suponer que el in-
terlocutor y la mayoría de la gente está de acuerdo con
esta apreciación o lo estarían llegado el caso.

b. “presuposición de competencia de L0”: es decir L:


1. o bien hace un juicio que se endosa personalmente
(Lo encuentro lindo) en la medida en que el L no está
seguro, dado que no domina perfectamente la norma
de evaluación en vigencia, de tener razón;
2. o bien se permite objetivizar su juicio (Es lindo) por-
que en virtud de su conocimiento del código estético
se otorga el derecho de erigir su apreciación personal
en un juicio de validez general. (Kerbrat-Orecchioni,
[1980] 1997: 194).

Por su parte, O. Ducrot (1980: 57-92) analiza el verbo


trouver a partir de la observación fortuita de que los luso-
parlantes que hablan francés suelen utilizar, por contami-
nación con el verbo achar del portugués, la expresión “*X
trouve que…” en contextos en los que un francófono nunca
la utilizaría, por ejemplo para hablar del tiempo (Je trouve
qu’il fera beau demain). Por otra parte, este autor señala
que los hablantes de español no suelen cometer la misma
“falta” cuando hablan francés, lo que pareciera demostrar
que el verbo encontrar en español no se utiliza del mismo
modo que achar en portugués.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 295

A partir de esta evidencia empírica, O. Ducrot pro-


pone describir la distinción semántica entre trouver1 y
trouver2 de un modo independiente de sus condiciones
de empleo. Según este autor, no es posible hablar de dos
ocurrencias contextuales o situacionales, sino que dichas
particularidades distribucionales son consecuencia natural
de los dos tipos posibles de empleo de trouver que. Para
ello, establece ciertos índices sintácticos que atestiguan la
existencia de dicha oposición (supresión del verbo ser en
la completiva de trouver1, la subordinada interrogativa,
posible solamente ante trouver2, etc.).
Existen entonces razones para admitir que la lengua francesa
distingue, a un nivel anterior a la puesta en discurso, dos uni-
dades trouver1 y trouver2: queremos señalar con esto que los
sujetos hablantes no crean esta distinción en el momento en
que producen sus discursos, sino que disponen de ella antes
de la realización de un determinado acto de habla (Ducrot,
1980: 65).
En lo que sigue, tomaré muchas de las ideas señaladas
por O. Ducrot, quien, si bien señala que el verbo trouver
implica un juicio fundado sobre la consideración del objeto
mismo que se juzga, no entabla ninguna relación entre
este ítem verbal y la evidencialidad. Por otra parte, aunque
afirma que los hablantes de español cuando hablan en
francés no suelen utilizar de manera incorrecta la expresión
trouver que, es decir Je trouve que, no establece ninguna
comparación con esta lengua, y se declara interesado en
caracterizar y comparar más bien el francés con el inglés
y con el alemán, que con el español.
296 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

2. Antecedentes principales del verbo encontrar

2.1. Propiedades gramaticales


El significado ‘vivencial’ o de ‘experiencia personal’ del
ítem lexical encuentro al que alude M. M. García Negroni
aparece consignado en los diccionarios, aunque en ningún
caso, estos hacen mención del significado evidencial.
Así, la página 1108 del Diccionario de uso del español
(DUE - M. Moliner) registra:
4. (Acep. no incluida en el DRAE pero de uso muy frecuente).
“Hallar. *Juzgar”. Formar cierta opinión sobre una cosa que se
examina: ‘No lo encuentro tan bueno como dicen’.
Esta acepción corresponde a la edición de 1966, pero
en la última de 2007, ya no se menciona el DRAE. Sin em-
bargo, se repite el mismo ejemplo aunque los verbos hallar
y juzgar son considerados sinónimos del ítem encuentro,
tal como lo señala el símbolo ~ Hallar, *juzgar.
Por su parte, el Diccionario del español actual (DEA -
M. Seco et al.) consigna:
5. Juzgar o considerar [a alguien o algo de una determinada
manera (predicat. o compl. adv.)], como resultado de una
observación o examen.
Finalmente, el Diccionario de la Real Academia
Española (DRAE):
9. prnl. Hallar algo que causa sorpresa. Se encontró con aquella
catástrofe.
En cuanto a las gramáticas, en la Gramática descriptiva
de la lengua española V. Demonte y P. J. Masullo, a propó-
sito del análisis de los complementos predicativos (1999,
capítulo 38: 2461-2523), señalan en la nota 17:
Pensamos que hay dos verbos encontrar, o dos acepciones de
una misma forma, una en la que el predicativo es adjunto y
ha de ser un predicado episódico (Encontré [a Juan] [borra-
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 297

cho]) y el que aquí ilustramos, ({Encuentro/Considero/Juzgo}


[tu propuesta muy original]) donde encontrar tiene acepción
de verbo de conocimiento y su predicativo es un predicado
individual (Demonte y Masullo, 1999: 2471).
Esta nota acompaña al ejemplo {Encuentro/Considero/
Juzgo} [tu propuesta muy original] con el que estos auto-
res ilustran los complementos predicativos selecciona-
dos léxicamente por los verbos epistémicos, volitivos y de
orientación prospectiva, y que toman la forma de cláusulas
mínimas. Evidentemente, tal como señalan V. Demonte y P.
J. Masullo, el verbo encontrar posee diferentes acepciones,
en cualquiera de las cuales, selecciona obligatoriamente
un argumento nominal y, según su significado, la presencia
adjunta u obligatoria de complementos predicativos (a
partir de ahora, CCPP) orientados al objeto.

N. B.: Los complementos predicativos son constituyentes


que modifican simultáneamente al predicado verbal y a un
sintagma nominal –sujeto u objeto directo– de la misma
oración con cuyo núcleo concuerdan en género y número,
si la clase de palabra a la que pertenece el predicativo es un
adjetivo. La denominación de “complementos predicativos”
(CCPP) se debe a que dichos complementos le atribuyen
un estado o una propiedad al nombre que modifican, es
decir que actúan como un segundo predicado, de allí lo de
“predicados secundarios”. El sintagma nominal modificado,
puede entonces denominarse el sujeto de ese predicado
secundario (Demonte y Masullo, 1999).

Veamos los siguientes ejemplos:


(7) María encontró (sucia) la camisa.
(8) Mi hija encontró (roto) en el despacho el libro que
le trajo su padre de Brasil.
(9) Encontramos a Mario (entusiasmado).
En (7) y (8) los CCPP orientados al objeto modifican a
un sintagma nominal [-animado] –camisa y libro– respec-
tivamente, mientras que en (9) el argumento nominal es
298 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

[+animado] –Mario– y, por lo tanto, está introducido por


la preposición a. En todos los casos ambos complementos
concuerdan en género y número con los argumentos nomi-
nales por tratarse de adjetivos, roto, sucio y entusiasmado.

N. B.: Si bien no existe una única categoría capaz de fun-


cionar como complemento predicativo objetivo adjunto,
el hecho de modificar a expresiones nominales, provoca
que el sintagma adjetivo sea la categoría que más frecuen-
temente desempeña esta función. Sin embargo, no existe
restricción categorial para funcionar como CP, siempre y
cuando se respeten los requisitos semánticos para la inter-
pretación predicativa. El verbo encontrar puede aparecer
acompañado de CCPP:
1) Con sintagma nominal
(i) Encuentro a Beatriz la mejor actriz.
*Encuentro a Beatriz.
(ii) Encuentro a Julio un excelente director.
*Encuentro a Julio.
(iii) *María encontró a Beatriz la mejor actriz.
(iv) *Nosotros encontramos a Julio un excelente director.
A pesar de que los nombres sin determinante son los más
aptos para funcionar como predicativos, tal como se ve
en los ejemplos, hay predicativos con nombres precedi-
dos de determinantes definidos e indefinidos, aunque se
trata de expresiones no referenciales. En los ejemplos (i)
y (ii), “mejor” y “excelente” convierten las expresiones en
indefinidas. Son, entonces, intencionales puesto que no
describen individuos sino propiedades. Sin embargo, es
necesario aclarar que en todos los ejemplos el predicativo
funciona como léxicamente exigido, es decir que sin su
presencia la oración se torna agramatical. La razón de este
fenómeno no parece ser el predicativo sino el tiempo del
verbo y la persona tal como lo demuestran los ejemplos.
Volveré sobre el tema más adelante.
2) Con CCPP encabezados por preposición
(v) Encontraron a su padre de pésimo humor.
(vi) Encuentro de locos tu propuesta.
(vii) Encontró un libro de excepción/excepcional.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 299

(viii) Encontró la ropa de invierno con humedad/húmeda.


(ix) Encontró el vestido con flores/floreado.
(x) Encontró el vestido con manchas/manchado.
(xi) Encontró la mujer de sus sueños/soñada.
(xii) Encontraron a Luis de mal humor.
(xiii) Encontró las sardinas en aceite (no en agua).
(xiv) Encontró en aceite las sardinas.
(xv) Encontró las sardinas aceitosas.
(xvi) Encuentro a Buenos Aires como un enorme zoológico.
(xvii) Encontró a su familia a salvo.
Las preposiciones que acompañan este tipo de CCPP se
caracterizan por ser de apoyo, es decir que no determinan
el papel semántico de los complementos que encabezan
(modo, instrumento, lugar), sino que convierten el nombre
al que acompañan en una expresión de propiedad o estado.
Así, Encontró el libro de excepción equivale a Encontró un
libro excepcional; Encontró la ropa de invierno con humedad
equivale a que la encontró húmeda. Sin embargo, solo (viii) y
(x) pueden interpretarse predicativamente. El ejemplo (xiii)
puede, en cambio, interpretarse tanto atributiva como pre-
dicativamente; sin embargo, no acepta el reemplazo puesto
que Encontró las sardinas aceitosas tiene otro significado.
3) Con oraciones subordinadas
Ciertas oraciones subordinadas –las consideradas relativas-
consecutivas o las consecutivas formadas por un sintagma
cuantificado tácito– pueden funcionar como CCPP obliga-
torios orientados al objeto:
(xviii) La encontraron que era una piltrafa.
(xix) La encontraron que no la hubieras reconocido.

Por otra parte, tal como señalé antes, los CCPP orien-
tados al objeto pueden ser adjuntos –o no seleccionados
léxicamente– u obligatorios –o seleccionados léxicamente–
lo que provoca que el verbo encontrar adquiera distintos
significados:
(10) Después de buscar al prófugo varios días, la policía
finalmente lo encontró (muerto en el callejón).
(11) Fui a visitarlo al hospital y lo encontré mejor.
300 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Efectivamente, en (10) el verbo encontrar significa


‘hallar’ y el predicativo objetivo muerto puede elidirse
sin que se altere la gramaticalidad de la oración que, por
otra parte, puede parafrasearse como “Cuando la policía
encontró al prófugo, este estaba muerto”. En (11), en cam-
bio, el predicativo objetivo es obligatorio y, a pesar de que
encontrar sigue conservando el significado primario de
‘hallar’, su ausencia torna la oración difícil de interpretar
sin un contexto apropiado (por ejemplo, si yo suponía que
no lo encontraría): ?Fui a visitarlo al hospital y lo encontré.

2.1.1. Encontrar como verbo de evento


(dinámico, télico y puntual)81

a) Con complemento predicativo adjunto


o no obligatorio orientado al objeto
Tal como señalé, el verbo encontrar en su significado
de ‘hallar’ acepta la presencia de CCPP adjuntos o no
obligatorios, es decir, no exigidos por el significado del
verbo, aunque en caso de ocurrir en la oración debe ser
compatible con él y formar una especie de unidad léxica o
predicado complejo. En el caso del verbo encontrar, estos
predicativos deben ser descriptivos, es decir, describir el
estado en el que se encuentra el objeto al cual modifican
en el momento del desarrollo de la acción; por lo tanto,
deben ser siempre predicados episódicos, que se refieran
a propiedades transitorias, cambiantes y con límite espacio
temporal como en (12):
(12) Encontré las zanahorias peladas. (≈ Hallé las zana-
horias peladas)


81
En el capítulo 2, § 2.1.1. puede encontrarse una somera descripción de
esta clasificación de los predicados verbales según el aspecto léxico o
Aktionsart.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 301

N. B.: V. Demonte y P. J. Masullo (1999) distinguen dentro


de los CCPP adjuntos o no seleccionados obligatoriamente
orientados al objeto, las siguientes clases:
a. complementos predicativos resultativos
b. complementos predicativos pseudoresultativos
c. complementos predicativos cognados
d. complementos predicativos descriptivos
Los complementos predicativos resultativos, se refieren
a estados finales, es decir que describen el estado en que
se encuentra el objeto como consecuencia de la acción
descripta por el verbo.
(i) Luis come la carne cruda.
(i) puede parafrasearse como “Luis come la carne y mientras
la come (durante el evento de comerla) esta está cruda”. Los
predicativos resultativos están tomados del inglés y de otras
lenguas que poseen estructuras similares y se refieren al
estado en que se encuentra el objeto como resultado de la
acción descripta por el verbo. Por ejemplo, “The toast burned
black” (La tostada se quemó negra) puede parafrasearse
como “La tostada se quemó hasta ponerse negra”.
Por otra parte, en español existen construcciones denomi-
nadas ‘complementos predicativos pseudoresultativos de
manera o reiteración del estado final’ que se asemejan a
las construcciones resultativas del inglés:
(ii) Masticó el pollo bien chiquitito.
(iii) El tomate se pica bien finito.
En las construcciones como las de (ii) y (iii) los predicativos
solo se combinan con verbos de estado y de creación y se
refieren al estado final que ya está expresado por el verbo.
Así en (ii) la acción de masticar es en trozos chiquitos y
en (iii) la acción de picar es en rodajas bien finitas. Sin
embargo, los predicativos no son resultativos, es decir,
no indican una causalidad en el sentido de que lo “chi-
quitito” de la masticación o “lo finito” de las rodajas son
variantes del estado final de masticar y de estar picado. El
uso del diminutivo pone de manifiesto esta característica,
puesto que señala la condición extrema final expresada
por el verbo.
302 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Otra variante de este tipo de predicativos resultativos orien-


tados al objeto son los cognados en los cuales el predicativo
reitera el estado final señalado por el objeto:
(iv) Durmió una siesta bien dormida.
(v) Lava esa camisa bien lavada y luego plánchala bien
planchadita.

Volviendo al ejemplo (12) Encontré las zanahorias


peladas, efectivamente, el verbo encontrar en su significado
de ‘hallar’, es decir, como verbo de logro, dinámico, puntual
y télico, acepta la presencia del predicativo peladas que, en
tanto caracteriza al objeto zanahorias en forma momen-
tánea o transitoria, es descriptivo. En (13), en cambio, ser
naranjas es una propiedad inherente a las zanahorias y,
por lo tanto, la oración resulta agramatical.
(13) *Encontré las zanahorias naranjas.

b) Con complemento predicativo


obligatorio orientado al objeto
Por otra parte, como puede verse en (14) y (15), el
verbo encontrar selecciona una entidad (camisa, madre)
y también se asimila al significado de ‘hallar’. Sin embargo,
las implicaciones lógicas indican que María halló la camisa
y que esta estaba sucia en un caso, y que María encontró a
su madre y que esta estaba cansada.
(14) María encontró la camisa sucia.
(15) María encontró a su madre cansada.
Así, la interpretación de (14) es ambigua, puesto que
sucia puede considerarse una característica de la camisa
(una propiedad inherente), es decir, en función atributiva,
o una propiedad transitoria. En el primer caso, la propiedad
de la camisa es independiente del acto de encontrarla:
Encontré la que estaba sucia porque ya la había usado el
día anterior. La interpretación predicativa, en cambio,
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 303

asocia el adjetivo con la acción denotada por el verbo en-


contrar y, entonces, la interpretación es que antes del acto
de encontrarla, la camisa estaba limpia.82 La colocación
y la prosodia desambiguan el significado y en (14’) sucia
solo puede interpretarse como predicativo:
(14’) María encontró sucia la camisa.
En (15), la frase no es ambigua porque el adjetivo
solo puede interpretarse como un predicativo descriptivo,
es decir, que denota una cualidad transitoria. Por otra
parte, en (14) la entidad camisa señalada por el argu-
mento nominal ha sido encontrada con una intención
de búsqueda, mientras que en (15), la acción señalada
por el verbo no implica la acción previa de buscar y,
por esa causa, el predicativo es obligatorio. Prueba de
ello es que el ejemplo (14) admite la nominalización
El hallazgo de la camisa mientras que el ejemplo (15)
no lo admite: *El hallazgo de su madre. En cambio, el
enunciado Encontró a su madre perdida sí admite la
nominalización El hallazgo de su madre. En ambos ca-
sos, la estructura temporal interna del verbo encontrar
(Aktionsart) es eventiva.

N. B.: Las pruebas sintácticas que diferencian los predicati-


vos orientados al objeto de los complementos del nombre
son, según V. Demonte y P. J. Masullo las siguientes:
a) La pronominalización del sintagma nominal no alcanza
al predicativo que lo modifica, mientras que los adjeti-
vos atributivos, en cambio, tienen que formar parte de la
pronominalización:
(i) a. María encontró la camisa sucia. / La encontró.


82
Los autores incluyen la negación como prueba de la distinción entre
función atributiva y predicativa. Sin embargo, nada dicen de la coloca-
ción del adjetivo respecto del sintagma nominal al que modifica ni de
la entonación y la prosodia.
304 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

b. María encontró sucia la camisa. / La encontró


sucia.
b) Los complementos predicativos pueden separarse del
sintagma nominal al que modifican:
(ii) a. María encontró la camisa sucia.
b. María encontró sucia la camisa.
c) Los complementos predicativos pueden aparecer an-
tepuestos en focalización contrastiva como en (iii) a., con
perífrasis de relativo cuyo primer miembro tiene interpre-
tación focal o tematización como en (iii) b.:
(iii) a. Sucia encontró la camisa (no limpia).
b. Sucia es como encontró la camisa.
d) Cuando uno de los dos constituyentes es “pesado”, es
decir largo y complejo, debe aparecer al final de la oración
independientemente de la función sintáctica del constitu-
yente más próximo. En el siguiente ejemplo, el complemento
directo pesado se transporta al final:
(iv) a. Mi hija encontró roto en el despacho el libro que
le trajo su padre de Brasil.
b. ?? Mi hija encontró el libro que le trajo su padre
de Brasil roto en el despacho.
f ) Los predicativos de objeto permanecen en el sintagma
verbal al pasarse a voz pasiva como en (v) a. y b.
(v) a. La camisa fue encontrada sucia.
b. La camisa se encontró sucia.
g) Los predicativos solo pueden modificar funciones sin-
tácticas ocupadas por sintagmas nominales; no pueden
modificar un sintagma nominal incluido dentro de otro.
La relación entre ambos constituyentes debe ser directa
y no puede haber otros núcleos que se interpongan en
esa relación, por ejemplo una preposición como en (vi)
a. Nótese que en (vi) b. la preposición “a” es la marca del
objeto directo animado y no una verdadera preposición.
(vi) a. *Le regalé un reloj [a Mario] entusiasmado.
b. Encontramos [a Mario] entusiasmado.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 305

Como ya he señalado, encontrar es un verbo de lo-


gro, es decir, señala un evento dinámico, télico, y puntual
que se combina con predicativos descriptivos de estadio
o episódicos, que se refieren a propiedades transitorias,
cambiantes y con límite espacio- temporal. Sin embargo,
esta restricción no opera sobre la gramaticalidad de la
estructura, sino sobre la interpretación atributiva o predi-
cativa. En el siguiente ejemplo, el adjetivo viuda introduce
una propiedad de la madre en cuanto tal, es decir, señala
una característica inherente, permanente o estable del
argumento madre, de allí que la oración resulte extraña:
(16) María encontró a su madre viuda.
En este caso, las implicaciones lógicas señalan que
María encontró a su madre y que esta es viuda. Sería ex-
traño que la interpretación fuera María encontró viuda a
su madre.83 Por otra parte, como se ve, la paráfrasis del
predicado de individuo (que denota cualidades estables o
permanentes) se realiza con el verbo ser, mientras que los
predicados de estadio (o descriptivos) rigen estar.

2.1.2. Encontrar como verbo epistémico y de juicio

a) Con complemento predicativo descriptivo


adjunto o no obligatorio orientado al objeto
El verbo encontrar ha sido etiquetado –entre algunas
de sus acepciones– como verbo epistémico (Demonte
y Masullo, 1999) o de valoración intelectual (Rodríguez
Espiñeira, 2002) junto con considerar, creer, juzgar o estimar.


83
Por otra parte, el cambio de colocación del adjetivo viuda no varía la
interpretación que siempre se leerá como atributiva. Además, el adjetivo
no admite cuantificación:
(16’) *María encontró a su madre muy viuda.
306 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Dichos verbos comparten la propiedad sintáctica de cons-


truirse con:
1) complemento directo (preferentemente nominal) y
predicativo objetivo como en (17) a.;
2) cláusula con verbo flexionado como en (17) b.
(17) a. Encontró la vieja muñeca (triste y abandonada).
b. Encontró que la vieja muñeca estaba triste y aban-
donada.
Según V. Demonte y P. J. Masullo, el verbo encontrar
como verbo epistémico está “a mitad de camino entre la
predicación adjunta y la léxicamente exigida”. Así, en el
ejemplo (17) a. el verbo encontrar admite complementos
oracionales del tipo de (17) b., aunque en esta última cons-
trucción, según estos autores, sea más fuerte la acepción
cognitiva propia de los verbos de percepción. Es por ello
que la subordinada aparece como un juicio, significado que
no se encuentra en el ejemplo (17) a., en el cual la unidad
entre el predicativo triste y abandonada y el objeto directo
muñeca carece de contenido proposicional, por lo tanto,
la forma predicativa es omisible u opcional.

b) Con complemento predicativo seleccionado


léxicamente u obligatorio orientado al objeto
Tal como he señalado antes, los predicativos orien-
tados al objeto léxicamente seleccionados son aquellos
que no pueden omitirse puesto que el significado del
verbo se completa con su presencia y, al igual que para
los complementos predicativos adjuntos, debe existir
entre ellos y el complemento predicativo seleccionado,
una afinidad semántica. Así la relación entre el predica-
tivo y el argumento del que se predica constituyen una
cláusula mínima.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 307

N. B.: Existen tres grandes grupos de predicativos


obligatorios:
a. Los que acompañan a los verbos que seleccionan
semánticamente una proposición que puede constituir
una cláusula mínima.
b. Los requeridos por verbos más débiles o de soporte.
c. Los exigidos por ciertos verbos intransitivos semán-
ticamente debilitados.
En (i) a. el verbo considerar selecciona el predicativo “genial”
como complemento obligatorio gracias al cual completa
su significado; “genial” a su vez establece una relación
semántica con “Pedro”, devenido en sujeto nocional del
predicativo:
(i) a. Los estudiantes consideran a Pedro genial.
b. Los estudiantes consideran que Pedro es genial.
Por lo tanto, dicho complemento [Pedro genial] es una
cláusula mínima: Pedro es genial porque:
a) Se establece una relación pura de predicación de
sujeto-predicado, aunque sin las especificaciones de
tiempo, modo, aspecto y polaridad, de allí lo de mínima.
b) La oración tiene una interpretación proposicional o
eventiva (temáticamente), de allí lo de “cláusula”.
En este ejemplo se ve claramente cómo el verbo selecciona
una proposición que en este caso es una proposición ca-
nónica conjugada. “Pedro” no es un argumento del verbo
considerar sino del predicativo “genial”. Pero como el verbo
considerar, selecciona al complemento predicativo, se puede
decir que “Pedro” es un argumento de considerar-genial que
es el predicado complejo o unidad sintáctico-semántica.
Las pruebas sintácticas que confirman la presencia de una
cláusula mínima en este tipo de construcciones son:
a) El sujeto nocional de una cláusula mínima se con-
vierte en el sujeto sintáctico en las oraciones pasivas
correspondientes:
(ii) Pedro es considerado genial por los estudiantes.
308 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

b) A “Pedro” se lo puede reemplazar por “lo” o por el clí-


tico que corresponda según el antecedente y la variación
dialectal y puede reduplicarse:
(iii) a. Los estudiantes lo consideran genial.
b. Los estudiantes lo consideran a Pedro genial.
c) Va precedido por la preposición “a” si es animado:
c. *Los estudiantes consideran Pedro genial.
d) Tiene una forma reflexiva o recíproca cuando es corre-
ferencial con el sujeto de la oración principal:
(iv) Pedro se considera a sí mismo genial.

El verbo encontrar en su significado de verbo epis-


témico o de percepción mental exige la presencia de un
predicativo objetivo adjunto, puesto que ya no se trata
de un verbo de evento (dinámico, télico y puntual) como
puede verse en el ejemplo (18):
(18) Susana encuentra el hecho *(completamente ridí-
culo).
Es posible decir Susana encuentra el hecho, si el
hecho está dentro de las entidades que es posible bus-
car, pero en tal caso el verbo cambia de acepción. Sin
embargo, en tanto el predicativo completamente ridículo
determina el papel semántico del argumento nominal
el hecho al que modifica,84 el complemento predicativo
y el argumento que este modifica forman una cláusula
mínima (CM) es decir, un predicado complejo.
En (19) el verbo encontrar selecciona una propo-
sición y no una entidad, por lo tanto, no posee un ar-
gumento que corresponda al OD sintáctico. De ahí que
el ejemplo sea gramatical solo si el verbo encontrar es


84
V. Demonte y P. J. Masullo consideran a los predicativos obligatorios
como complementos no argumentales, aunque existen diversas con-
cepciones con respecto a si se trata de complementos argumentales (o
referenciales) o no argumentales.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 309

interpretado en su versión epistémica, es decir, asimilado


al significado ‘juzgar’.
(19) Encuentro su conducta un tanto extraña.
El verbo encontrar en su valor epistémico, entonces,
tiene un significado incompleto y exige para realizar su
significado la construcción <sintagma nominal + pre-
dicativo>. Las pruebas que sustentan la presencia del
predicado complejo son cuatro:
a. El sintagma nominal y el predicativo compare-
cen contiguos en la sintaxis como resultado de un
reanálisis.
b. Mantienen el orden <V + complemento predicativo>
si el contenido del verbo es muy bajo y entonces for-
ma una unidad cuasi idiomática con el predicativo.
c. A veces el verbo y el predicativo son equivalentes a
una única pieza léxica.
d. No se pueden formular interrogaciones sobre los
complementos predicativos obligatorios con la mis-
ma facilidad que con los adjuntos predicativos.

En síntesis, para V. Demonte y P. J. Masullo (1999:


2506), el verbo encontrar es un verbo polisémico
cuyo cambio de sentido se manifiesta en los cambios
estructurales:
Consideremos por ejemplo el verbo encontrar. Como se ha
visto, este puede tomar un predicativo optativo, del tipo del
que aparece en Después de buscar al prófugo varios días, la
policía finalmente lo encontró muerto en el callejón. Como
también hemos visto, esta oración implica lógicamente
que se encontró al prófugo, pudiendo parafrasearse como
“Cuando la policía lo encontró, el prófugo estaba muerto”.
Sin embargo, encontrar (aun cuando conserve su significado
primario) puede seleccionar un evento como complemento,
en lugar de una entidad. El evento puede estar realizado
310 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

como una cláusula conjugada o como una cláusula mínima.


En este último caso, entonces, el complemento predicativo
será obligatorio y el verbo en cuestión deberá interpretarse
como los de percepción recién tratados (Demonte y Masullo,
1999: 2506).
Proponen los siguientes ejemplos:
(20) Fui a visitarlo al hospital y encontré que estaba
bastante mejor.
(21) Fui a visitarlo al hospital y lo encontré bastante
mejor.
Para estos autores, en (20) y (21) “no se está hablan-
do del hallazgo de una entidad, sino más bien se está
describiendo una situación en la que un experimentante
se encuentra con un estado de cosas”. Y agregan:
En tercer y último lugar, el verbo encontrar puede convertirse
en un verbo epistémico similar a considerar o juzgar, en cuyo
caso seleccionará una proposición, la que se podrá expresar
nuevamente ya sea mediante una oración subordinada con-
jugada o mediante una cláusula mínima con complemento
predicativo obligatorio (Demonte y Masullo, 1999: 2506).
En conclusión, el verbo encontrar puede ocurrir:
A. Sin predicativo (como simple verbo transitivo)
(22) La secretaría encontró el informe (≈ halló)

B. Con predicativo (selecciona una entidad)

a) Optativo
(23) La secretaria encontró el informe (desparramado
por el piso).
(≈ halló)
En el ejemplo (23) el verbo encontrar puede estar
acompañado de un predicativo optativo sin variar su
acepción.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 311

b) Obligatorio (selecciona un evento que puede estar


realizado como una cláusula conjugada o una cláusula
mínima):
(24) a. Fui a visitarlo al hospital y encontré que estaba
bastante mejor.
b. Fui a visitarlo al hospital y lo encontré bastante
mejor.
(≈ hallé/vi).
La exigencia del predicativo objetivo en (24) señala
que el verbo está siendo usado con otra acepción. Según
estos autores, encontrar mantiene, en este caso, el signifi-
cado primario de ‘hallar’, pero en vez de seleccionar una
entidad selecciona un evento que puede materializarse
como una cláusula conjugada o una cláusula mínima y
en la que el complemento predicativo es obligatorio. El
verbo encontrar en esta oportunidad se comporta como
los verbos de percepción.

c) Obligatorio (selecciona una proposición que puede


estar realizada como una cláusula conjugada o una cláu-
sula mínima) y el verbo se asimila a juzgar:
(25) a. El crítico encuentra que la obra no es muy ori-
ginal. (≈ juzga)
b. El crítico encuentra la obra no muy original.
El siguiente cuadro permite aclarar las distintas ocu-
rrencias del verbo encontrar descriptas por estos autores:
312 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Cuadro resumen
Encontrar, según Demonte y Masullo (1999)

Tipo de
Tipo de verbo Ejemplo Descripción predicativo carácter Paráfrasis
objetivo
1
La secretaria en- de una entidad _____ hallar
contró el informe.
descriptivo
De evento 2 de estadio:
(logro, La secretaria en- describe
dinamico, contró el informe de una entidad propiedades optativo hallar
≈ ver
télico y (desparramado transitorias
puntual) por el piso). (compatibles
con “estar”).
de un evento:
de una situación
3 en la que el ex-
La secretaria en- perimentante descriptivo hallar
contró (que el in- se encuentra ≈ ver
individual:
forme era suma- con un estado describe
mente confuso). de cosas. Puede obligato- (se compor-
propieda-
estar realizado des estables rio tan como
como una cláu- los verbos
(compatibles
Lo encontró sula conjugada de percep-
con “ser”).
sumamente ción).
confuso. o

cláusula mínima.
1
Encontró la vieja
muñeca (triste y Construcciones
Epistémico abandonada). a medio camino
(de percep- entre la predica- optativo ≈ ver/
ción o estado Encontró que ción adjunta y juzgar?
mental) la vieja muñeca la léxicamente
estaba triste y exigida.
abandonada.
2
El crítico encuen- Selecciona una descriptivo
tra que la obra no proposición y individual:
no una entidad. describe
es muy original. No posee un obligato- ≈ juzgar
propieda-
des estables rio
El crítico encuen- argumento que
tra la obra no corresponda al (compatibles
OD sintáctico. con “ser”).
muy original.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 313

3. Encuentro como evidencial


directo de acceso sensorial

Como surge de lo expuesto, es posible completar el


análisis de las dos ocurrencias epistémicas del verbo en-
contrar propuestas por el exhaustivo análisis sobre los
predicativos objetivos de V. Demonte y P. J. Masullo (1999).
En efecto, según estos autores las diferencias entre ambas
ocurrencias se deben a la obligatoriedad o no del predica-
tivo, y esta es la razón por la cual entonces señalan que el
verbo encontrar con significado epistémico está “a mitad
de camino entre la predicación adjunta y la léxicamente
exigida”. Por otra parte, proponen como ejemplos equiva-
lentes del significado epistémico o de juicio ejemplos del
tipo de (25), (26) y (27):
(25) Encuentro su conducta un tanto extraña.
(26) El crítico encuentra la obra no muy original.
(27) Encontró que la vieja muñeca estaba triste y aban-
donada.
En otras palabras, estos autores consideran como equi-
valentes las acepciones del verbo encontrar en primera o
en tercera persona y en presente o en pasado. Sin embargo,
tal como puede verse en (26) y en (27) el verbo encontrar
tiene efectivamente un valor epistémico, mientras que en
(25) la forma encuentro es un evidencial directo de acceso
sensorial, porque selecciona obligatoriamente un sujeto o
argumento en primera persona y ocurre exclusivamente
en tiempo presente del indicativo, restricciones que se co-
rresponden con la responsabilidad epistémica del locutor
que solo puede usar su enunciado performativamente.
314 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

3.1. Propiedades gramaticales


3.1.1. La persona gramatical
Siguiendo a J. Austin, ([1962] 1982), esta ocurrencia de
encuentro a la que acabo de aludir puede ser considerada
como un performativo, cuya enunciación equivaldría a la
realización de un acto de habla en sí mismo y que, en tanto
tal, no describe ni registra una realidad preexistente, sino
que instaura una nueva realidad.
Como es sabido, J. Austin ([1962] 1982), al criticar la
posición descriptivista de la lengua, sostiene que los enun-
ciados performativos, proferidos en primera persona del
singular del presente del indicativo, no tienen la función
de describir o representar la realidad bajo los parámetros
de verdad/falsedad, sino que su enunciación equivale a
la realización efectiva del acto de habla. Así, el enunciado
(28) es la cláusula de un testamento y bajo ciertas condi-
ciones significa hacer lo que expresa el predicado; decir
(28) constituye en sí mismo un legado:
(28) Lego el reloj a mi hijo.
En una segunda etapa, J. Austin completa su teoría y
señala que los performativos pueden ser explícitos o implí-
citos. Los primeros contienen explícitamente el indicador
del acto de habla, legado –ejemplo (28)– mientras que los
segundos, son enunciados que se interpretan como tales,
pero que no indican explícitamente el sentido performa-
tivo. Así (29) es un performativo implícito que equivale a
un legado:
(29) El reloj es para Joaquín.
Para demostrar en qué medida encuentro se compor-
ta como un performativo, comparemos los enunciados
(30) y (31), para lo cual debemos imaginar la siguiente
situación: en (30) un crítico de arte asiste a una actuación
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 315

del renombrado pianista y director de orquesta argentino


Daniel Baremboim en el Teatro Colón y dice:
(30) La encuentro fantástica. (Encuentro que la actuación
de Baremboim es fantástica).
En (31), otro locutor dice respecto del crítico de arte:
(31) La encuentra fantástica. (El crítico encuentra que la
actuación de Baremboim es fantástica).
El locutor de (30), al decir encuentro, lleva a cabo una
acción: “ver/escuchar el desempeño” y, a su vez, realiza
un juicio asertivo: “la actuación es fantástica”. El enunciado
de (30) podría parafrasearse como Juzgo que la actuación
de Baremboim es fantástica y, al estar en 1ª persona equi-
valdría, tal como muestra (30’) a un realizativo judicativo
que contiene el indicador explícito de la naturaleza del
acto de juzgar:
(30’) Encuentro = (veo p y juzgo q, si y solo si veo p)
Por el contrario, en los enunciados en tercera persona
como en (31) sucede que, si bien se mantiene el acceso
sensorial a la fuente de conocimiento –i. e. la actuación
de Baremboim–, el verbo encontrar pierde el matiz de
‘juzgar’ puesto que el locutor no puede hacerse cargo de
un juicio ajeno. Efectivamente, en este caso se mantiene
el significado de percepción directa y el verbo se asimila
a ‘hallar’, tal como muestra (31’):
(31’) Encuentra = (ve q de p) = halla/descubre
La restricción de persona gramatical para el ítem en-
cuentro como evidencial directo coincide con la de algunas
lenguas sufijales. En efecto, en este tipo de lenguas, el
acceso directo a la fuente de conocimiento (visual o sen-
sorial, es decir, en el que intervienen todos los sentidos)
suele expresarse en primera persona, mientras que, los
316 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

evidenciales citativos, dado que presentan información


sobre una situación de la que el hablante no tiene evidencia
directa, es decir, que conoce a través de una fuente diferente
de sí mismo, resultan incompatibles con sujetos en 1ª y
2ª persona.85 Tal es el caso, (cf. cap. 2, § 2.1.), del pretérito
imperfecto del indicativo en el español, cuya interpretación
citativa se activa, entre otras restricciones, con la tercera
persona (Leonetti y Escandell Vidal, 2003).
Sin embargo, según O. Ducrot, el enunciado (31) El
crítico encuentra fantástica la actuación de Baremboim
deriva de El crítico dijo: La encuentro fantástica. Pero tal
como he señalado, solo el enunciado (30) presupone: “p es
un juicio personal” que implica, además, como retomaré
más adelante, el grado de compromiso del locutor que se
hace plenamente responsable de dicho juicio.
En conclusión, encuentro es un realizativo explícito
judicativo, que solo ocurre en primera persona, mientras
que el verbo encontrar en tercera persona, es un verbo
de percepción visual, cuyo significado es compatible con
hallar o darse cuenta.


85
En algunas lenguas de Europa del Este con un sistema binario para la
evidencialidad (testigo/no testigo, directo/indirecto, de primera mano/
de segunda mano), los términos no testigo o indirectos, siempre se usan
en tercera persona ya que el hablante no ha sido testigo directo del
evento. Esto incluye situaciones donde alguien reporta información al
hablante, situaciones donde el hablante infiere información o lenguas
donde se marca aquella información que toma al hablante de sorpresa,
es decir, los mirativos. Por el contrario, en wintu y en tucano, la inter-
pretación citativa puede darse tanto en primera como tercera persona.
En wichita, por su parte, el citativo usado en primera persona indica de
forma adicional que la acción no ha sido intencional. Para un desarrollo
detallado de la interacción entre las personas y los evidenciales ver T.
J. Curnow (2002) y, para la interacción con el tiempo, ver J. Lecarme
(2004).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 317

3.1.2. El tiempo verbal


Como realizativo que performa un acto de habla evi-
dencial (veo p y juzgo q, si y solo si veo p), encuentro solo
puede ocurrir en tiempo presente del indicativo, de allí que
el enunciado (32) haga referencia a encontrar epistémico,
mientras que (33) resulta directamente anómalo; por su
parte, (34) y (35) son perfectamente aceptables puesto que
mantienen el significado de ‘hallar’:
(32) Encontraré el vestido muy caro.
(33) # Encuentro que el vestido será muy caro.
(34) Encontraré el vestido muy arrugado. [≈ hallaré]
(35) Encontraré que el vestido está muy arrugado.
[≈ hallaré/Me daré cuenta]
Pero veamos la siguiente situación en la que hay que
suponer que en cierta oportunidad en el pasado, la locutora
ha ido a un outlet de ropa usada y ha comprado un vestido
de fiesta a muy buen precio. Tiempo después, recorriendo
un local de Christian Lacroix, ve, en el sentido de ‘descubre’,
el mismo vestido pero en otro color y entonces pronuncia:
(36) Encontré el vestido (que me compré hace un tiempo)
carísimo. ¡Qué ganga que hice!
[≈ Lo hallé carísimo]
Al decir (36) la locutora no está emitiendo un juicio
evaluativo en presencia del vestido, sino más bien está
arribando a una conclusión o a un descubrimiento al que
ha llegado como consecuencia de un proceso de búsque-
da. De allí que (36) admita la paráfrasis Hallé/supe/me di
cuenta(de) que el vestido era muy caro en la que encontrar
en pasado se asimila a los verbos de percepción visual, que
cambian su significado de acuerdo con el tiempo en el que
318 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

se los utiliza.86 Así ver en presente significa ‘percibir por


la vista’ mientras que, en pasado, cambia su significado
por ‘saber’:
(37) Veo que el vestido es muy caro.
(38) Vi que el vestido era muy caro. [≈ Supe que el vestido
era muy caro]
Encuentro, entonces, mantiene el rasgo [+evidencial]
solo en tiempo presente. Así, Encuentro muy caro el vesti-
do significa que lo ‘juzgo muy caro’ porque la evaluación
surge de la simultaneidad entre la enunciación y el juicio
personal; en otras palabras, en el momento en que la lo-
cutora profiere el enunciado, tiene ante sus ojos el vestido
en cuestión
Confirma esta restricción (Ducrot, 1980: 63) la aparente
dificultad de la forma encuentro para aparecer en perífrasis
progresivas como en (39’) en el que el enunciado resulta
aceptable solo si encontrar se interpreta en su lectura epis-
témica, es decir, como ‘hallar’.
(39) Encuentro que la actuación de Baremboim es muy
aburrida.
(39’) Estoy encontrando que la actuación de Baremboim es
muy aburrida / La estoy encontrando muy aburrida
[≈ hallar]


86
La relación entre los verbos de percepción epistémica y el verbo ver,
también ha sido señalada por V. Demonte y P. J. Masullo (1999: 2506):
“Similar fenómeno se da con el verbo ver: En la feria, vimos a Julio
disfrazado de caballero medieval (percepción directa de una entidad,
el predicativo es opcional), Fui al hospital a visitar al enfermo y lo vi
desmejorado (percepción de un evento), ¿Cómo ves la intervención de
los Estados Unidos en el conflicto? (percepción epistémica)”.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 319

3.1.3. La negación
El verbo ver es un verbo semifactivo o de presuposición
débil que, si bien efectúa presuposiciones verdaderas, al
negarse, pierde la factividad y se convierte en un verbo
de duda; de allí que la proposición deba expresarse en
subjuntivo:
(40) a. *No veo que la actuación de Baremboim es fantástica.
b. No veo que la actuación de Baremboim sea fantástica.
Del mismo modo, encontrar epistémico (≈ hallar) al
ser negado, pierde la asertividad, y la proposición exige
el subjuntivo:
(41) a. Encontré que el vestido era muy caro.
b. No encontré que el vestido fuera muy caro.
(42) a. Encuentra que la actuación es fantástica.
b. No encuentra que la actuación sea fantástica.
Es decir, que encontrar epistémico puede ser negado
e interrogado porque se asimila a las matrices semifactivas
de los verbos de percepción:
(43) a. El crítico encontró que la actuación de Baremboim
era fantástica. [≈ halló/vio/descubrió]
b. El crítico no encontró que la actuación de Barem-
boim fuera fantástica. [≈ halló/vio/descubrió]
c. ¿Encontró el crítico que la actuación de Baremboim
era fantástica? [≈ halló/vio/descubrió]
Por el contrario, encuentro no puede ser negado sin
perder su calidad de performativo evidencial:87


87
Si bien la proposición sí puede ser negada sin alterar el matiz del verbo,
resultan extraños los enunciados del tipo ?Encuentro que la actuación
de Baremboim no es fantástica, ?Encuentro que no es fantástica.
320 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(44) b.* No encuentro que la actuación de Baremboim es


fantástica.
Como realizativo evidencial, encuentro se asimila a
las matrices no factivas que efectúan aserciones que solo
se mantienen en la oración afirmativa. Es decir que, si el
enunciado se niega o se interroga, el juicio se suspende.
Es así como (45) resulta extraño –excepto que sea una
pregunta retórica– al igual que (46) en el que encontrar
no tiene el significado de ‘juzgar’ sino de ‘hallar’ ya que,
al negar la matriz, se asimila a un verbo de percepción, y
la proposición pierde la asertividad propia del evidencial.
(45) ? ¿La encuentro fantástica?
(46) ? No la encuentro fantástica. [≈ No la hallo]
Por otra parte, en tanto performativo evidencial,
encuentro:

a) Solo acepta la posición inicial:


(47) Encuentro que la actuación es fantástica.
*Que la actuación es fantástica encuentro.

b) No admite el agregado de el hecho de que:


(47’) *Encuentro el hecho de que la actuación es fantástica.

c) Acepta pronominalización del OD:


(47’’) La encuentro fantástica.

d) Solo acepta determinación nominal:


(47’’’) Encuentro la actuación fantástica. [≈ La juzgo fan-
tástica]
(47’’’’) Encuentro una actuación fantástica / No encuentro
una actuación fantástica [≈ hallo/no hallo/no veo]
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 321

3.2. Propiedades enunciativas


3.2.1. Encuentro como juicio personal
Para concentrarme en las propiedades enunciativas de
encuentro, vamos a suponer que un alumno me pide una
opinión sobre el cuento de Borges “Funes el memorioso”
y yo paradójicamente no lo recuerdo. Obviamente, no solo
intuyo que el cuento debe ser interesante, profundo y hasta
fundacional, sino que además no conviene que se note mi
olvido (o ignorancia): mi imagen de profesora puede verse
seriamente amenazada si no conozco al dedillo la obra de
Borges. Enuncio entonces:
(48) Dicen que el cuento es interesante.
(49) ¡Era interesante el cuento!
(50) Según parece, sería interesante.
En (48) el locutor indica mediante la expresión citativa
‘Dicen...’ que ha obtenido el conocimiento de “oídas”. Para
(49) debemos suponer que, a pesar de no tener ningún
interés en leer el cuento de Borges, debí hacerlo acuciada
por la pregunta del alumno. En el enunciado (49) enton-
ces, con el uso del imperfecto mirativo ‘era’ (cf. cap. 2, §
1) el locutor, marca una actitud de sorpresa y señala la
contraposición entre su opinión pasada –y no del todo
optimista con respecto al cuento– y la sorpresa presente
al comprobar que en realidad le ha resultado bastante in-
teresante. Finalmente, en (50) con el uso del evidencial de
rumor sería –muy utilizado en el discurso periodístico– el
locutor alude a una fuente verbal a la que le adjudica la
evaluación del libro. Al decir (50) el locutor se distancia de
su enunciado atenuando el grado de responsabilidad con
respecto al juicio emitido.
Supongamos ahora que, si bien no he leído el cuento,
tengo una somera idea de su contenido debido a que es muy
común que los intelectuales lo citen. En las circunstancias
322 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

planteadas, no puedo decir que no lo recuerdo, pero tampo-


co puedo dar una opinión contundente porque desconozco
las causas por las que el alumno me hace la pregunta: si
para ponerme en un aprieto o para saber realmente mi
opinión. Puedo responder, entonces con los siguientes
enunciados:
(51) Creo que el cuento es interesante.
(52) Me da la impresión que el cuento es interesante.
(53) Según dice Beatriz Sarlo, el cuento es interesante.
(54) Encuentro interesante el cuento.
Como se ve, la proposición, es decir, lo que se dice so-
bre el cuento, es idéntica en todos los casos, i. e. el locutor
califica el cuento como interesante. Sin embargo, el modo
en que se presenta dicha evaluación difiere entre los tres
primeros enunciados y el último. En efecto, solo el locutor
de (54) señala que su opinión se basa efectivamente en la
lectura del texto. Por el contrario, los ejemplos (51)-(53)
indican que el acceso a la fuente es indirecta: inferencial
o citativa, es decir que el locutor emite un juicio sobre
el relato en cuestión, a partir de inferencias que pueden
provenir del hecho de que solo ha leído referencias sobre
el cuento (indicios externos) o bien porque alguien, un
colega por ejemplo, le ha contado el argumento (fuente
verbal). Dicho de otro modo, en (54) el locutor manifiesta
su opinión basándose en la experiencia directa de la fuente
de conocimiento: ha leído el cuento y este hecho lo autoriza
a emitir una opinión con fundamento, mientras que en los
enunciados (51)-(53) el locutor no lo ha leído y entonces
no puede mostrarse tan seguro. Prueba de ello es que
en este último caso la pregunta del alumno será del tipo
¿Cree/le parece que el libro es interesante?, mientras que si
se presupone que efectivamente el cuento ha sido leído,
estará habilitado para preguntar: ¿Lo encuentra interesante?
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 323

3.2.2. Encuentro como juicio directo


Pero supongamos ahora que el locutor no tiene nin-
guna idea del relato, es decir que no lo conoce ni directa
ni indirectamente; no lo ha leído ni nadie se lo ha contado.
Ante esta circunstancia el locutor solo está habilitado para
enunciar (51), (52) y (53) pero no (54), en tanto en los tres
primeros interviene la opinión del otro (Ducrot, 1980). Dicha
opinión puede utilizarse como autoridad que sustituye el
juicio personal y que le permite al locutor hacer suyo lo
que otros dicen, o bien como un signo que funciona tan
solo como base para el juicio personal.
En los ejemplos precedentes, el locutor puede no co-
nocer el cuento de Borges, pero haber leído Borges, un
escritor en la orillas de B. Sarlo88 y saber algo del relato a
través de dicho ensayo crítico. En este caso, el locutor está
habilitado para enunciar Creo que el cuento es interesante.
Diciendo (51), entonces, el locutor confía y hace suya la
opinión de una especialista.
Por otra parte, es posible que el locutor influenciado
por las cuantiosas y multicontextualizadas citas del cuento,
enuncie (52): Me da la impresión/Me parece que el cuen-
to es interesante. En este enunciado, las citas funcionan
como hechos empíricamente verificables, es decir, como
índices que autorizan al locutor a afirmar que el cuento
es interesante aunque no lo haya leído.89 En cambio, si la
opinión del locutor proviniera directamente de la lectura
de “Funes el memorioso” no sería adecuado encabezar el
juicio con Me da la impresión/Me parece o Creo que..., sino
directamente con (54) Encuentro que el libro es interesante.


88
Sarlo, B. (1995) Borges, un escritor en la orillas, Buenos Aires, Ariel.

89
Según las propias palabras de O. Ducrot (1980: 74): Il ne s’agit plus de
faire confiance à la parole de quelqu’un, mais de présenter cette parole
comme un comportement dont je cherche l’explication.
324 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

En conclusión, al enunciar Lo encuentro interesente el


locutor está señalando que su opinión proviene directa-
mente de su experiencia personal, en este caso, de la lectura
del texto. Sin embargo, aunque basados en experiencias de
distinta índole, los enunciados (51)-(54) también implican
un juicio personal. Así, en el enunciado Me da la impre-
sión/Me parece que el cuento es interesante, se trata de un
juicio indirecto en tanto el locutor no ha leído el cuento
pero puede inferir que, si todo el mundo lo cita, debe ser
un texto interesante y de buena circulación comercial. Por
otra parte, el juicio indirecto puede fundarse sobre agentes
de causa (el renombre de Borges) o sobre agentes de efecto
(el nivel de popularidad del texto). Por el contrario, el verbo
encontrar evidencial exige un juicio directo basado en la
consideración directa del objeto juzgado y que puede ser
real o ficticio:
a) Juicio directo real: Se supone que el locutor ha leído
el cuento y expresa un juicio sobre él.
b) Juicio directo ficticio: Se supone que el locutor enun-
cia Encuentro que el relato es interesante porque un
colega para ayudarlo a salir del paso le ha contado el
argumento de “Funes el memorioso”.

3.2.3. Encuentro como juicio valorativo inédito


Volvamos ahora a la situación planteada anteriormente
en la cual el locutor juzgaba que el vestido de Christian
Lacroix era muy caro. Supongamos ahora que el locutor
enuncia:
(55) El vestido es sobrio.
(56) Encuentro que el vestido es sobrio. / Lo encuentro sobrio.
El enunciado (55) puede servir para informar sobre un
estado de cosas, es decir, para atribuir la etiqueta de sobrio
a un vestido y agruparlo de ese modo dentro del conjunto
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 325

de los vestidos que comparten las mismas características.


Por el contrario, en (56) el locutor no tiene la intención de
señalar un estado de cosas, –i. e. la clase de vestido que ha
comprado– sino que quiere hacer saber al interlocutor su
apreciación, lo que piensa sobre el vestido en cuestión.
En (56) entonces, el locutor tiene que haber visto el
vestido y enunciado un juicio inédito entendiéndose por
tal la atribución de una etiqueta a una situación o cosa que
aparentemente no estaba etiquetada y de la cual se hace
responsable. En cambio, en (55) el locutor señala que el
vestido tiene la característica de ser sobrio, entonces dicha
característica es preexistente al momento de la enunciación
y, por lo tanto, el locutor no se hace responsable de dicha
etiqueta.
Supongamos ahora que el vestido me gusta mucho,
y el hecho de que sea sobrio es la causa de que quiera
comprarlo. Pero sucede que el precio es excesivo. Al decir
(57) el locutor puede utilizar la frase con dos intenciones
diferentes:
(57) Encuentro que el vestido es muy caro.
La primera intención puede ser la de referir el precio
del vestido y, si bien al decir caro está dando una indica-
ción imprecisa y de carácter aproximativo, de cualquier
modo se transmite determinada información, por ejemplo:
‘vale 15.000 dólares’ o ‘vale tanto como un departamento
de un ambiente en el centro de Buenos Aires’. Es decir, el
locutor tiene un conocimiento previo de lo que es caro o
barato con respecto a los vestidos de fiesta. Interpretado
de esta manera, (57) señala un juicio preexistente o previo
al momento de la enunciación. Pero si el locutor al decir
Encuentro que el vestido es muy caro no quisiera informar
sobre el precio sino indicar en realidad lo que piensa sobre
el precio en comparación con las cualidades del vestido o
con la suma de la que dispone para una eventual compra
326 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(‘el vestido es muy caro para lo que yo puedo pagar’), (57)


se entiende como un juicio inédito.
El punto central del asunto es entonces la actitud del
locutor; porque para que sea posible decir Encuentro que
el vestido es caro, es necesario que la evaluación de p sea
presentada como la atribución inédita de una cualidad a
un cierto objeto y no simplemente como la indicación de
que el objeto encontrado posee cierta cualidad.
Veamos ahora la misma cuestión desde otro ángulo,
comparando los enunciados (57) y (58).
(57) Encuentro que el vestido es muy caro.
(58) Encuentro que el vestido es un Armani.
En (57) el locutor emite un juicio de valor porque al
decir caro está realizando una apreciación comparativa:
el vestido puede ser caro con respecto a otros vestidos, de
hecho se trata de un Armani, o bien ser barato en compa-
ración con otros ítems, una joya, por ejemplo. En (58), en
cambio, no se trata de un juicio de valor sino de un hecho
empírico, aunque pueda argumentarse que también hay
un juicio de valor implícito: de hecho, que el vestido sea
un Armani está diciendo algo de su precio.
En (57) entonces el verbo encontrar se asimila al sig-
nificado de ‘juzgar’ y, el locutor diciendo que Encuentra
que el vestido es caro realiza un juicio valorativo que se
sustenta en el conocimiento directo de la fuente. Pero al
decir (58) el locutor está haciendo alusión a cierta situación,
al hecho de que la marca del vestido es Armani y solo en
forma secundaria realiza un juicio valorativo sobre él. El
verbo se asimila, entonces, a ‘descubro’, ‘hallo’.
En este sentido, resulta esclarecedor el reemplazo
pronominal. Como se ve en los ejemplos, (57) admite el
reemplazo pues se trata de la lectura evidencial mientras
que en (58) resulta extraño puesto que el verbo ha perdido
dicho valor.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 327

(57’) Lo encuentro muy caro.


(58’) *Lo encuentro un Armani.
Como conclusión, podemos afirmar que la ocurrencia
evidencial del verbo encontrar, i. e. encuentro, no debe aludir
a una situación, sino que debe contener obligatoriamente
la apreciación relativa a dicha situación. Lo que el enun-
ciado de (57) presenta como que ha sido ‘encontrado’ no
es la situación misma sino el hecho de que dicha situación
merece una evaluación cuya finalidad radica en asignarle
a un hecho ya conocido una presentación inédita o, al
menos, presentada como tal.

3.2.4. Propiedades polifónicas: aserción y calificación


Desde el punto de vista polifónico, la enunciación de
encuentro contiene la realización simultánea de dos actos
ilocucionarios distintos –una aserción y una calificación–
atribuidos a diferentes enunciadores. Para diferenciar la
figura del locutor de la de los enunciadores, O. Ducrot
(1986: 222) recurre a la idea de presuposición a la que
define como un punto de vista implícito en el enunciado.
Así, tanto en (59) a. como en (59) b. se presupone que
“Juan fumaba antes”.
(59) a. Juan dejó de fumar.
b. Juan no dejó de fumar.
(59) a. pone en escena dos enunciadores: E2 respon-
sable del punto de vista del contenido expuesto, es decir,
“Juan no fuma ahora” y E1 punto de vista presupuesto Juan
fumaba antes. Así, en (59) a. se llevan a cabo dos actos: un
acto primitivo de aserción por el cual L se identifica con
E2 y un acto derivado de presuposición.
(59) a. E1 Juan fumaba antes (presupuesto)
E2 Juan no fuma ahora (expuesto)
328 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

En (59) b., en cambio, E2 es el punto de vista del conte-


nido expuesto Juan no dejó de fumar mientras que E1 es el
punto de vista de la presuposición: Juan fumaba antes. Por
tratarse de una negación polémica, el locutor se asimila a
E2 por lo cual el contenido presupuesto queda inalterado
y el enunciado se interpreta como Juan sigue fumando.
(59) b. E1 Juan fumaba antes (presupuesto)
E2 Juan sigue fumando (expuesto)

N. B.: Para O. Ducrot (1986: 219) “… la mayoría de los enun-


ciados negativos (más adelante explicaré por qué digo
solamente ‘la mayoría’) hacen aparecer su enunciación
como el choque de dos actitudes antagónicas, una positiva,
imputada a un enunciador E1, y la otra, que es una negativa,
de la primera, imputada a E2”. Tal como puede verse en (1),
el locutor L que asume la responsabilidad del enunciado
“Pedro no es amable” pone en escena el punto de vista de
dos enunciadores, E1 según el cual Pedro es visto a la luz
de su amabilidad y E2 que se opone a E1:
(1) Pedro no es amable.
E1: Pedro es amable.
E2: Pedro no es amable.
Pero si bien detrás de todo enunciado negativo subyace
uno positivo, O. Ducrot (1986: 220) señala que no ocurre lo
mismo con la afirmación puesto que: “… la afirmación está
presente en la negación de una manera más fundamental
de lo que la negación está presente en la afirmación”. Y para
demostrar esta asimetría, recurre a la expresión al contrario
y explica que después de un enunciado como “Pedro no
es amable” se puede decir algo así como “Al contrario, es
odioso”, pero ¿a qué es contrario “odioso”? –se pregunta–.
Y concluye en que no es “contrario” al primer enunciado
tomado en su totalidad, sino al punto de vista positivo que
este niega y vehiculiza a la vez, es decir a “es amable”. De
allí que si el primer enunciado es positivo, sería imposible
enunciar “Pedro es amable. Al contrario es adorable”.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 329

A continuación, expongo los tres tipos de negaciones que


caracteriza O. Ducrot (1986: 221 y ss.): la negación polémica,
la descriptiva y la metalingüística:
• Negación polémica
Tal como vimos en (1), en la negación polémica el L
pone en escena el punto de vista de dos enunciadores
antagónicos, E1 punto de vista de la aserción rechazada
y E2 enunciador del rechazo con el cual se asimila el lo-
cutor. Para ejemplificar este tipo de negación, retomo el
ejemplo dado por M. M. García Negroni y M. Tordesillas
(2001: 206) para el cual hay que suponer que luego de
una cena familiar el marido de la dueña de casa, que ha
sido la que preparó la cena, le señala que la basura ha
quedado sin tirar, a lo que la mujer le responde:
(2) Yo no puedo hacerlo todo.
Tal como señalan estas autoras en (2) el locutor al que se
le atribuye la responsabilidad de la enunciación queda
asimilado a la figura de la mujer que se identifica con el
punto de vista de E2:
E1 responsable del punto de vista según el cual la mujer
podría hacerlo todo.
E2 responsable del punto de vista del rechazo de E1.
Es decir, que en (2) el L se opone a E1 “pero en la situación
imaginada, este punto de vista absurdo queda además
atribuido al interlocutor lo que explica el efecto por cierto
algo agresivo de la réplica” (García Negroni y Tordesillas,
2001: 206).
Otra de las características de la negación polémica es que
permite conservar las presuposiciones del enunciado po-
sitivo subyacente (Ducrot, 1986: 222). Así en (3) el L aserta
“Juan no fuma más”, se asimila a E2 responsable del con-
tenido expuesto y presupone “Juan fumaba antes”, punto
de vista de E1.
(3) Juan dejó de fumar.
(3’) Juan no dejó de fumar.
Dicho de otro modo, el enunciado (3) permite llevar a cabo
un acto primitivo de aserción (“Juan no fuma ahora”) y un
acto derivado de presuposición (“Juan antes fumaba”). Por
su parte, (3’) es una negación polémica y, como tal, solo
concierne al punto de vista expuesto, es decir, el que sostiene
330 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

E2 y no al presupuesto (“Juan fumaba antes”) que queda


inalterado. De allí la interpretación “Juan sigue fumando”.
La tercera y última característica de la negación polémica
es su efecto siempre descendente que explica la lectura
“menos que”. Así en los siguientes enunciados que tomo
de M. M. García Negroni y M. Tordesillas (2001: 208), y
debido a la “ley de inversión argumentativa” por la cual los
enunciados negativos se encuentran en la escala inversa
de la de los enunciados positivos correspondientes, (4) es
interpretado como (4’) y no como (’4’):
(4) Juan no es inteligente.
(4’) Juan es menos que inteligente.
(4’’) Juan es más que inteligente.

• Negación descriptiva
Analizada como un derivado delocutivo de la negación
polémica, en la negación descriptiva el aspecto polémico
queda atenuado o borrado, lo que permite “representar
un estado de cosas sin que su autor presente su palabra
como oponiéndose a un discurso adverso” (Ducrot, 1986:
221). O. Ducrot presenta los siguientes ejemplos como
posibles respuestas a las preguntas imaginarias que A
le hace a B sobre el estado del tiempo en (5) o sobre el
modo de ser de Pedro, porque no lo conoce en (6):
(5) No hay una sola nube en el cielo.
(6) No es inteligente.
Según O. Ducrot, estas respuestas serían perfectamente
parafraseables mediante los enunciados afirmativos: “El
cielo está absolutamente despejado” y “Pedro es un imbé-
cil” (Ducrot, 1986: 221). Por otra parte, este autor analiza
la negación descriptiva como un derivado delocutivo de la
negación polémica, puesto que considera que si se puede
describir a Pedro diciendo “Él no es inteligente” “es porque le
atribuyo la propiedad que justificaría la posición del locutor
en el diálogo cristalizado subyacente a la negación polémica:
decir de alguien que no es inteligente es atribuirle la (seudo)
propiedad que legitimaría oponerse a un enunciador que
ha afirmado que es inteligente” (Ducrot, 1986: 222).
• Negación metalingüística
Según O. Ducrot (1986), este tipo de negación no opone
como la negación polémica los puntos de vista de dos
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 331

enunciadores contrapuestos puestos en escena por un


mismo locutor, sino dos locutores distintos o un mis-
mo locutor en momentos diferentes (en tanto locutor y
como ex locutor). Además, la negación metalingüística
suele aparecer seguida de un enunciado correctivo que
introduce la rectificación que reemplaza el foco de la
negación. Por otra parte, también en contraposición con
la negación polémica, la metalingüística puede anular
los presupuestos que surgen del enunciado positivo y
subyacente y, entonces, sitúa al locutor en un espacio
discursivo diferente al evocado por la palabra que des-
califica. Esto es lo que sucede según O. Ducrot en:

[…] “Pedro no ha dejado de fumar; en realidad, nunca


en su vida fumó”. Este “no ha dejado de fumar”, que no
presupone que “antes fumaba”, solamente es posible
en respuesta a un locutor que acaba de decir que Pedro
ha dejado de fumar (por otra parte exige explicitar el
cuestionamiento del presupuesto anulado, bajo la forma
por ejemplo de un “nunca en su vida fumó”) (Ducrot,
1986: 221-222).
En cuanto al tipo de interpretación que desencadena este
tipo de negación, tal como señala M. M. García Negroni
(1998b: 231), “cuando lo que está en juego es un predicado
escalar, la negación metalingüística, descalificadora del mar-
co discursivo evocado por la enunciación, no desencadena
jamás una lectura o interpretación descendente”. En efecto,
el rechazo al marco del discurso desencadena en estos casos,
o bien un efecto contrastivo (lectura “contrario a”), o bien
un efecto ascendente (lectura “más que”), o bien “diferente
a”, en cuyo caso la negación evoca una escala extrema o
extraordinaria que es diferente a la escala ordinaria objeto
de la descalificación. En palabras de O. Ducrot (1986: 222)
“Se puede decir ‘Pedro no es inteligente, es genial’, pero
solo como respuesta a un locutor que efectivamente ha
calificado a Pedro de inteligente”.
Como señalan M. M. García Negroni y M. Tordesillas,
entre otros usos específicos, la negación metalingüística
permite cuestionar el empleo de un término o grupo
de palabras en virtud de alguna regla sintáctica, mor-
fológica, social, etc. que queda puesta de manifiesto
332 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

en el enunciado correctivo posterior (García Negroni y


Tordesillas, 2001: 209).
Esta característica puede observarse en el ejemplo (7) que
tomo de M. M. García Negroni (1998b: 233), en el cual el
enunciado correctivo resulta obligatorio:
(7) L1: –Juan ya se fue al laburo.
L2: –No, no se fue al laburo. Se fue a su trabajo.
Finalmente, la negación metalingüística, tal como demues-
tra el ejemplo anterior, se caracteriza por un entorno pro-
sódico de énfasis –laburo– que, tal como señala M. M.
García Negroni, “si bien no determina la interpretación, la
favorece claramente sobre todo en aquellos caos en los que
el enunciado negativo no aparece seguido de rectificación”
(García Negroni, 1998b: 233).

Veamos ahora cómo se relaciona este análisis con los


enunciados en los que ocurre encontrar evidencial.
Supongamos para ello que alguien pide una opinión
sobre un tema tan controvertido como la eutanasia. El locu-
tor de (60) da su opinión haciendo referencia al desenlace
de la película Million Dollar Baby en la cual el entrenador
de boxeo Frankie Dunn desconecta del respirador a su
pupila Maggie Fitzgerald, que ha quedado cuadripléjica
luego de un desafortunado combate.
(60) Encuentro que (Frankie Dunn) es valiente. / Lo en-
cuentro valiente.
De acuerdo con lo señalado en los apartados ante-
riores, al decir (60) el locutor enuncia un juicio personal
inédito. Esta idea puede reforzarse si reemplazamos (60)
por dos completivas que difieren por la distribución de los
expuestos y de los presupuestos:
(61) Encuentro que (Frankie Dunn) tiene valentía al
hacerlo.
(62) Encuentro que (Frankie Dunn) tiene la valentía de
hacerlo.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 333

Si admitimos esta paráfrasis, vemos que la diferencia


entre ambos enunciados radica en que en (61) el juicio
evaluativo está expuesto, mientras que lo presupuesto es la
acción referida: el hecho de que el entrenador en un acto
de sublime humanidad desconecta a Maggie del respirador
para luego inyectarle una droga letal.
Por el contrario, en (62) lo expuesto es el aconteci-
miento, mientras que lo presupuesto, es la evaluación del
locutor:
(61) Expuesto: tiene valentía
Presupuesto: al hacerlo
(62) Expuesto: al hacerlo
Presupuesto: tiene valentía
En la completiva de (62), el locutor presenta el conte-
nido de su enunciado como el relato de un acontecimiento
al que califica de valiente. Al contrario, en (61) se expone
la valentía misma, es decir, lo expuesto no es el aconteci-
miento ya conocido por el locutor y el interlocutor, y al que
el locutor le pone la etiqueta de valiente, sino la evaluación
sobre dicho acontecimiento a la que el locutor califica me-
diante un juicio inédito de valiente. Por lo tanto, al decir
(61) el locutor está dando una presentación diferente a un
hecho conocido.
Volviendo entonces al enunciado (60) Lo encuentro
valiente podemos corroborar que en él el locutor emite un
juicio de carácter valorativo que se asimila a la versión de
(61) en la que el locutor pone en foco su evaluación. Por
otra parte, (62) implica una actitud implícita de aprobación
sobre la eutanasia. Es decir, calificar como de valentía la
acción de alguien que acorta la vida de otro ser humano
para poner fin a su sufrimiento, implica en este contexto
‘estar de acuerdo con la eutanasia’.
334 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Queda claro, entonces, que en la enunciación de (60)


E1 es el punto de vista del juicio valiente y E2 el punto de
vista relativo al evento. En la enunciación de Lo encuentro
valiente, el locutor se asimila al punto de vista puesto en
escena por E1 responsable del juicio en el momento de la
enunciación.
Para concluir, si el locutor elige enunciar encuentro,
su evaluación debe presentarse como intrínseca y fundada
sobre la experiencia, pero sobre la experiencia del aspecto
específico del objeto, persona o situación que es objeto
de su juicio.

3.2.5. Encuentro como expresión de mostración


Como he señalado en los apartados anteriores, la forma
encuentro evidencial pertenece a una categoría semántica
relacionada con el grado de compromiso del locutor, que
muestra su grado de certeza a nivel de enunciado. Pero,
además, decir encuentro implica un juicio personal me-
diante el cual el locutor señala que lo que dice se origina
en su experiencia personal y, por lo tanto, entraña siempre
una calificación cuya enunciación presenta indicadores
de expresividad –signos prosódicos, adjetivos calificantes
(Milner, 1978)–, que manifiestan la reacción emocional del
locutor frente a la fuente de conocimiento.

Con encuentro, el locutor muestra su actitud emocional


y su apreciación subjetiva ante una determinada situación,
y deja huellas valorativas y pasionales en su enunciación.
Por ejemplo, al decir (63) a. y b. el locutor se muestra
como responsable del juicio emitido, pero además señala
mediante el adjetivo calificante espectacular (Milner, 1978)
el grado más alto de su expresividad, es decir, su actitud de
encantamiento frente a Buenos Aires. En (63) b., al calificarla
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 335

de linda, en cambio, su actitud es más neutra, de allí que


(63) a’. sea imposible mientras que b’. acepte el superlativo:
(63) a. Encuentro que Buenos Aires está espectacular.
b. Encuentro que Buenos Aires está linda.
a’. *Encuentro que Buenos Aires está muy espectacular
/ espectacularísima.
b’. Encuentro que Buenos Aires está muy linda /
lindísima.
Por otra parte, las expresiones especializadas en la
mostración de sentimientos o actitudes del locutor, pueden
ser descriptas –expresadas– o bien mostradas. Las inter-
jecciones y los adverbios de enunciación, por ejemplo, son
expresiones que sirven para mostrar o calificar el decir. De
allí la diferencia entre:
(64) a. Buenos Aires está espectacular.
b. ¡Qué espectacular que está Buenos Aires!
c. Encuentro que Buenos Aires está espectacular. (La
encuentro espectacular).
En (64) a. el locutor presenta la enunciación como un
juicio valorativo, pero que aporta cierta información con
visos de objetividad sobre un determinado estado de cosas,
a saber, el cambio positivo que el locutor cree percibir en el
escenario citadino porteño. Por el contrario, en el segundo
ejemplo, el adjetivo está reemplazado por la frase inter-
jectiva ¡Qué espectacular! y, entonces, lo que se exhibe es
la subjetividad misma del locutor ante el estado de cosas
descripto por el enunciado. Por su parte, en el enunciado
(64) c., la forma encuentro pertenece a las expresiones que
se especializan en la mostración de la subjetividad y en tal
sentido se combina con ciertos modificadores a los que M.
M. García Negroni (1995, 2003) llama sobrerrealizantes (a
partir de ahora, MS), y que refuerzan la orientación argu-
mentativa del predicado al que modifican, es decir que
336 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

indican el grado extremo, ya sea mediante el contenido


semántico de las mismas unidades léxicas, o mediante
rasgos prosódicos que acompañan su enunciación.
Los adjetivos MS pueden ser reagrupados, según esta
autora (2003: 200 y ss.), en dos series:

• S1
a) MS intrínsecos que designan el grado extremo (por
ejemplo, enorme, increíble, maravilloso, espantoso);
b) modificadores intrínsecamente realizantes (MR) en el
grado superlativo absoluto en –ísimo/a y, finalmente,
c) reiteraciones acompañadas de la entonación interjec-
tiva propia de los MS.

• S2 que corresponde a los MS contextuales, i. e. modifica-


dores intrínsecamente realizantes o incluso desrealizantes,
pero presentados en ciertos empleos como designando el
grado extremo y acompañados en todos los casos por la
prosodia correspondiente:
a) MR reforzados con muy.
b) MR reforzados con bastante.
c) MR atenuados pero acompañados de la prosodia ca-
racterística de los MS, por ejemplo, MR + -ito/a.

Veamos entonces cómo se aplican estas series a


encuentro:

• S1
a) Los adjetivos que designan un grado intenso, i. e. que
indican el grado extremo sobre la escala del predicado
al que se aplican:
(65) Encuentro espectacular la actuación de Baremboim.
b) Las formas superlativas en –ísimo/a:
(66) Encuentro carísimo el vestido.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 337

c) Los MR puestos en relieve por la entonación interjectiva


como producto de la reiteración y acompañados con la
partícula ¿eh? de pedido de adhesión al interlocutor:
(67) Encuentro caro el vestido, ¿eh?
Tal como señala M. M. García Negroni, el MR puede
aparecer reiterado dos veces o bien una sola vez, pero
siempre con el interrogativo de pedido de adhesión ¿eh?:
(68) Lo encuentro caro, caro, ¿eh?
La reiteración puede estar también precedida con MR
marcado con acento de intensidad, muy como MR de un
adjetivo (grado superlativo perifrástico):
(69) Lo encuentro caro, pero muy caro. (¿eh?)
Una variante de este último tipo de reiteración es la
del MR muy:
(70) Lo encuentro muy pero muy caro.

• S2
a) MR en el grado superlativo perifrástico marcado enun-
ciativamente con muy –y las variantes super, archi,
re, recontra o requete– y con el acento de intensidad
fuerte:
(71) Encuentro recaro el vestido de Armani.
b) Los MR combinados con bastante y marcados
entonativamente:
(72) Lo encuentro bastante caro.
c) Finalmente y como señalé antes, ciertos MR atenuados
pero fuertemente marcados por la prosodia propia
de los MS pueden, en ciertos contextos, infundir una
lectura sobrerrealizante al término al cual se aplican.
338 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Es el caso de la combinación MR + -ito/a, en general


desrealizante, que puede funcionar como indicador
extrínseco o contextual del grado extremo. Marcado por
el acento de intensidad el MR + -ito/ita,90 aplicado al
adjetivo caro en los enunciados (73) y (74), representa
un comentario subjetivo del locutor sobre las carac-
terísticas fuera de lo común del predicado vestido; y
es el hecho de que este sea muy caro lo que fuerza al
locutor a exclamar ¡Qué carito! ¿eh?. La enunciación
se presenta entonces como imprevista y arrancada
por la misma situación de enunciación.91
(73) Encuentro el vestido caro.
(74) Lo encuentro carito.
(75) ¡Qué carito! ¿eh?

3.2.6. Encuentro como juicio objetivo/subjetivo


Hemos visto cómo el locutor que enuncia encuentro
está calificando su enunciación como proveniente de una
experiencia personal, subjetiva y percibida en forma directa,
sin embargo, no dice aparentemente nada del modo en
que ha interpretado lo percibido. Existe, pues, otro modo
de evaluar la evidencia que incorpora los parámetros de


90
Para el francés, M. M. García Negroni (2003: 203) considera dentro de
esta categoría al MD atenuador “un peu” (un poco), acompañado de
cierta entonación irónica, que también puede utilizarse en español. Así,
“Lo encuentro un poco caro” significa que lo encuentro “muy caro” y
evoca discursos del tipo: “Por lo tanto, no lo compraré”.

91
Según M. M. García Negroni (2003: 208), la diferencia entre los MR +
-ito/a que reciben una interpretación contextual de alto grado y los
superlativos absolutos, que siempre designan dicho grado, es que los
diminutivos son modificadores intrínsecamente realizantes atenuados,
por lo cual dejan abierta la posibilidad a un grado más fuerte: “caro” y
“muy caro” son, con relación al vestido, MR más fuertes que “carito”.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 339

objetividad y subjetividad (Nuyts, 2001).92 Veamos el si-


guiente ejemplo:
(76) Encuentro culpable al acusado.
(77) Creo que el acusado es culpable.
El enunciado (76) es, tal como he venido describiendo,
inherentemente subjetivo en el sentido que expresa un
juicio personal e inédito sobre un tema que se supone cae
dentro del ámbito de las experiencias o asuntos personales
del hablante. En (77), en cambio, el locutor se muestra
precavido, y atenúa su aserción dando a entender que su
opinión proviene de otras fuentes (indirectas). Sin embargo
(76) podría interpretarse de dos modos diferentes: como
proferido en un caso por el juez de la causa y, en el otro,
por un periodista, por ejemplo:
(76’) L1 Encuentro al acusado culpable del asesinato. (El
juez)
(76’’) L2 Encuentro al acusado culpable del asesinato. (El
periodista)
Los enunciados (76’) y (76’’) presentan el mismo gra-
do de asertividad. Sin embargo, en (76’’) el locutor solo
interpreta las evidencias a su alcance desde un punto de
vista subjetivo. Su enunciación se presenta en realidad
como una apreciación intuitiva que emana del sentido
común. Dicho de otro modo, el locutor de (76’’) expresa
un juicio subjetivo respecto del modo de acceso a la fuente
de conocimiento, pero también respecto a la evaluación
de la evidencia. El locutor de (76’), en cambio, expresa un
juicio subjetivo con respecto al modo de acceso a la fuente
de conocimiento, pero objetivo respecto a la evaluación
de dicha fuente.


92
Tomo el concepto de J. Nuyts (2001), pero lo reformulo en otro sentido.
340 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Es así como el enunciado Encuentro culpable al acusa-


do podría evocar dos tipos de continuaciones discursivas:
(77) proferido por el juez y (78) por el periodista:
(77) L1 Está condenado. (El juez)
(78) L2 Hay que juzgarlo. (El periodista)
Mientras que serían poco probables enunciados del tipo:
(77’) ?? L1 Hay que juzgarlo. (El juez)
(78’) ?? L2 Está condenado. (El periodista)
Efectivamente, resultaría extraño, como lo ilustra (77’),
que el propio juez recomendara someter al condenado a
un nuevo juicio o que el periodista (78’) pudiera realizar el
acto de condena, es decir, tuviera la autoridad para decidir
si se lo debe o no condenar.
En conclusión, las categorías de subjetividad y objeti-
vidad pueden leerse de dos modos diferentes: orientadas
hacia el modo de acceso a la evidencia o hacia el modo
de evaluar dicha evidencia. Así, el locutor que enuncia
encuentro evidencial será más objetivo si cuenta con una en-
ciclopedia adecuada para interpretar las pruebas directas.

3.3. Encuentro y la dimensión cognoscitiva


Tal como he señalado a lo largo de mi análisis, encuen-
tro es un marcador de evidencialidad directa sensorial,
es decir, que indica, por un lado, que el locutor ha acce-
dido en forma directa a la información que transmite su
enunciado y, por el otro, que califica su enunciación como
proviniendo de una experiencia personal y subjetiva que
emana necesariamente del contacto directo con la fuente
de conocimiento. Así, resulta claro que, al enunciar en-
cuentro, el evidencial despliega las dos dimensiones: la
cognoscitiva y la afectiva.
Para explicitar la primera de ellas, veamos los ejemplos
(79) a (81) en los cuales el locutor se hace plenamente
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 341

responsable de su evaluación, pero las pruebas sobre las


que sustenta su juicio difieren:
(79) Encuentro agresiva la actitud del periodista.
(80) Encuentro amargo el café.
(81) Encuentro esa cara casi real.
En (79), el acceso sensorial a la fuente de conocimien-
to es intelectiva (auditiva o visual); en (80) en cambio, es
gustativa y, en (81), visual. Efectivamente, en (80) resulta
obvio que no se trata de ver el café en el sentido de que
sería imposible determinar si está dulce o amargo con solo
verlo. Para (81) debemos imaginar la siguiente situación:
estoy mirando una fotografía de la guerra del Golfo que fue
publicada en el diario Observer en 1991 y que muestra a un
soldado iraquí muerto en un tanque, quemado y rodeado de
una ceniza polvorienta. La fotografía no parece totalmente
real y me siento tentada de afirmar que ha sido trucada,
a pesar de que recuerdo que desató un escándalo por su
alto impacto verista. Mirando la figura del soldado en la
fotografía afirmo: Encuentro esa cara casi real (“parece un
trozo de paisaje del desierto”, pienso). A pesar de ello, la
imagen me afecta y me conmueve porque, aunque no sea
real en el sentido estricto de ‘verídica’, lo es, sin embargo, en
el sentido aristotélico de ‘verosimilitud’, en tanto representa
a todos los soldados iraquíes muertos.
Entonces en (81) el hablante tiene acceso directo visual
a la fuente. Podemos formalizar (81) de la siguiente manera:
P, y yo veo P1
La siguiente formalización no puede corresponder
a (81), si bien la fuente de acceso a la información sigue
siendo directa; se trata en realidad de (80) donde P puede
ser saboreado:
P, y yo percibo P2
342 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Para (79) y (81), la fuente de acceso a la información


sigue siendo directa y, aunque visual o auditiva, se le agrega
el rasgo endofórico donde P es el estado interno del hablan-
te: para (79) “Estoy enojada” y para (81) “Estoy conmovida”.
P, y yo siento P3
Los enunciados (79) y (81) admiten encadenamientos
del tipo:
(79’) Encuentro su postura muy soberbia y eso me mor-
tifica.
(81’) Encuentro esa cara casi real y eso me conmueve.
Nadie mejor que el propio hablante para dar cuenta de
su estado interno, en nuestros ejemplos, “la mortificación”
y la “conmoción”.
Pero supongamos ahora que estoy mirando por te-
levisión un programa donde enseñan a hacer repostería
suizo-alemana. La hermana Bernarda, desde una vieja
e impecable cocina de convento, explica la preparación
de masitas de chocolate y frutas secas, que resultan tan
tentadoras que casi puedo casi oler el aroma de la masa
cocinándose en el horno, y se me hace agua la boca. Enuncio
entonces (82):
(82) Encuentro deliciosas esas masitas.
Tanto el olor como el sabor son, en este caso, expe-
riencias virtuales que surgen a partir de la observación
mediatizada de las masitas y no de su degustación. Pero
su valor endofórico es tan fuerte que el hablante presenta
su enunciado como un juicio personal, inédito y directo.
En conclusión, el modo de acceso directo a la fuente de
conocimiento puede codificar distintos tipos de informa-
ción: visual, sensorial (auditiva, gustativa u olfativa), pero
también endofórica (Plungian, 2001). El valor endofórico,
tal como señalé en capítulos anteriores, refleja un estado
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 343

interno, las emociones, las sensaciones, los sentimientos


y en general la vida afectiva del hablante.
En síntesis, el modo en que el locutor conoce la fuente
de información, le permite mostrarse no solo más o menos
asertivo con respecto a su enunciado, sino también más o
menos conmovido; y es la subjetividad llevada al primer
plano enunciativo, lo que provoca la emergencia del sujeto
pasional en la superficie del discurso.

3.4. Encuentro y la dimensión pasional


Encuentro, en tanto evidencial directo de acceso sen-
sorial, manifiesta la interfaz entre el enunciado y la enun-
ciación, en los dominios de la modalidad epistémica y de la
evidencialidad y, por lo tanto, no solo refleja la experiencia
cognoscitiva del locutor –el ver y el saber– sino que, a nivel
enunciativo, muestra la experiencia sensible, las emociones,
los sentimientos y en general la vida afectiva del sujeto de
la enunciación. H. Parret (1995a: 161; 1995b: 37) opone
lo cognoscitivo –equivalente a lo intencional– a lo emoti-
vo, que “comporta un elemento de sensibilidad directa y
encarna además, una tendencia espontánea a actuar de
manera muy específica”. Por otra parte, según este autor
(1995a: 166), la subjetividad en el discurso está regida por
un conjunto de pathemas que mediante los procedimientos
discursivos reflejan la competencia pasional del sujeto de
la enunciación.
La función emotiva es, según H. Parret (1995b: 42),
la “expresión y la evocación de sentimientos, actitudes,
opuesta a la función simbólica o referencial que llega a
aserciones que tienen un valor de verdad”. Según este autor,
dos son las estrategias mediante las cuales el sujeto pasional
se “presentifica”, se expresa en el discurso: la performati-
vización y la figurativización.
344 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Hablando de performativización pienso sobre todo en la tradi-


ción de la filosofía del lenguaje común, corriente, bien conocida
en filosofía anglosajona o analítica. La figurativización, proce-
dimiento complementario, alude esencialmente a los trabajos
de la retórica antigua y a su reinterpretación en semiótica
contemporánea (Parret, 1995b: 41).
O. Ducrot (1986), por su parte, considera que las
emociones pueden “decirse” o “mostrarse” y, mientras
los enunciados asertivos son presentados como una eva-
luación racional sobre determinados datos del mundo,
los enunciados exclamativos representan la enunciación
como “arrancada del locutor a través de los sentimientos
o sensaciones que experimenta”. En este caso, la enuncia-
ción se muestra como involuntaria y como surgida “de
una experiencia atestiguada más que declarada” (Ducrot
y Schaeffer, 1998: 672).93

3.4.1. Como estrategia de performativización


La concepción enunciativa de la performativización es
la puesta en discurso de la subjetividad y de su intensidad
pathémica a través de la explicitación de la fuerza emotiva
de los enunciados. Tal como señala H. Parret (1995a: 171),
“Esta fuerza emotiva no existe aislada y anteriormente al
enunciado: es la enunciación parcialmente enunciada, o
un efecto del enunciado en tanto operación de fuerza”. En


93
Respecto de este tema, H. Parret (1995b: 42-43) señala que en los filó-
sofos que consideran la entonación y las interjecciones como prototipo
de las expresiones emotivas existe una confusión con la idea misma de
expresabilidad de las emociones. Según ellos, el acto de expresar un
sentimiento y el acto de afirmarlo, es decir, hacer una declaración en
relación con ese sentimiento, son actos diferentes. Para H. Parret, en
cambio, la diferencia está más bien entre la expresión lingüística de una
emoción (interjección o frase declarativa), por un lado, y la manifestación
de una emoción por fenómenos corporales (movimientos del cuerpo,
expresión del rostro), por el otro.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 345

este plano interviene la performatividad como estrategia


de puesta en discurso de las emociones.
De hecho, H. Parret no concibe la emoción como un
estado psicológico anterior a la enunciación ni disocia la
función emotiva del lenguaje –como la expresión y evoca-
ción de sentimientos y actitudes– de la función referencial,
que alude a aserciones que poseen valor de verdad. Por el
contrario, considera que solo a primera vista una aserción
es más “cognitiva” que una orden o un agradecimiento.
Porque, según este autor, todos los actos de habla están
dominados por una fuerza llamada ilocucionaria y esta
fuerza es la que introduce el elemento pasional en el len-
guaje. El componente evidencial, entonces, se deriva de la
intensidad pathémica de la enunciación:
En general, puede afirmarse que ciertos tipos de discurso po-
seen una fuerza emotiva mayor que otros. La fuerza emotiva
es lo que performativiza el discurso y es mediante ella que se
pone en discurso la subjetividad. En términos más técnicos, se
debería decir que la fuerza emotiva contribuye al potencial del
acto de lenguaje, sea ilocucionario o perlocucionario, o que la
presencia de la fuerza emotiva F, que modifica como un ope-
rador radical los contenidos de arriba abajo, da al enunciado
la potencialidad de ser utilizado en tanto expresión de estados
psicológicos (Parret, 1995a: 171).
Más arriba, señalé que el ítem encuentro puede funcio-
nar como un performativo puesto que, de hecho, ocurre en
primera persona del presente del indicativo y en enunciados
afirmativos. Recordemos que para J. Austin ([1962] 1982),
existen performativos que no ocurren necesariamente en
primera persona del singular del presente del indicativo,
pero que tienen un valor performativo. En efecto, los per-
formativos explícitos contienen el indicador explícito del
acto de habla, mientras que los enunciados performativos
primarios o implícitos permiten interpretar el performativo
mediante otros recursos como la entonación, los adverbios,
los conectores, etc. Así por ejemplo ¡No digas una palabra
346 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

más! es un enunciado primario que parafrasea al explícito:


Te ordeno que te calles.
Por su parte, O. Ducrot (1980: 85-91) sugiere, de modo
similar a J. Austin y a partir de la noción de derivación delo-
cutiva introducida por É. Benveniste, que un enunciado del
tipo Pierre encontró que Jacques era gentil podría derivarse
de Pierre dijo: “Encuentro que Jacques es gentil” y, para
probar su hipótesis, retoma la discusión entre Ch. Fillmore
(1970) y J. D. McCawley (1973) sobre el verbo acusar. O.
Ducrot señala que, para Ch. Fillmore, la expresión “Yo te
acuso de pacifista” presupone que “ser pacifista” es algo
malo o reprochable. Y que J. D. McCawley (1973) agrega
que esta presuposición no se mantiene para otras personas
que no sean yo; de allí que en el enunciado Pierre acusó
a Jacques de pacifista el locutor no condene este hecho.
O. Ducrot94 aplica este razonamiento al verbo encontrar
para señalar, tal como ejemplifiqué más arriba, que Pierre
encontró que p podría derivarse de Pierre dijo: “Encuentro
que p”. Sin embargo, este autor señala dos razones que pa-
recerían indicar que encontrar no es un verdadero perfor-
mativo: por un lado, porque es posible enunciar Encuentro
que Pierre es gentil de manera falsa, es decir, cuando en
realidad se considera a Pierre muy poco gentil, mientras
que Yo prometo… siempre implicaría una promesa, sal-
vo en ciertas condiciones de “infelicidad” que no tienen


94
Para conciliar estos dos hechos, O. Ducrot (1980: 85-91) propone que
enunciando el acto de acusación, diciendo “Yo acuso a X de p” se
presupone que p es reprobable. Si se admite, además la idea de que
los empleos no performativos del verbo “acusar” (Y acusa a X de p) se
presentan como informes a propósito de una enunciación performativa
(= Y dijo: “Yo acuso a X de p”) se entiende que tengan las siguientes
características:
- No presuponen nada en cuanto al valor moral de p.
- No presuponen nada en cuanto a la opinión de Y en relación a ese valor.
- Enuncian que Y presupone: “p es reprobable” (es decir que Y da como
implícito de su discurso la creencia “p es reprobable”).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 347

correspondencias en el caso de encontrar. Por otro lado,


O. Ducrot objeta que es posible enunciar Pierre encontró
que… sin presuponer que Pierre dijo Encuentro…. Y si bien
todos los performativos presentan la misma dificultad, ya
que, tal como señala J. Austin, se puede dar una orden,
pedir permiso o prometer algo, sin utilizar las fórmulas
performativas, O. Ducrot añade una dificultad más para
el verbo encontrar. En efecto, para enunciar Encuentro…
no hace falta proferir efectivamente el enunciado, o en
palabras de O. Ducrot, producir “un acto de comunica-
ción”. Dicho de otro modo, se puede decir encuentro para
uno mismo, mientras que no se puede realizar una orden
interiormente. Para O. Ducrot, entonces, un enunciado del
tipo Pierre encontró que p puede derivarse tanto de Pierre
se dijo a sí mismo: “Encuentro que p” como de Pierre dijo:
“Encuentro que p”. 95
O. Ducrot utiliza la analogía entre el performativo
acusar y el verbo encontrar para demostrar que así como
el enunciado Pierre acusó a Jacques de p puede presentar a
Pierre como exhibiendo el aspecto reprochable de p o bien
la situación (intelectual) implicada por el acto de decir Yo
acuso…, del mismo modo, al enunciar Pierre encontró que
el coche era caro puede presuponerse que Pierre estuvo
efectivamente en contacto visual con el coche, o puede
presentarse la situación misma que está implicada en el
acto de decir (explícita o implícitamente) Encuentro que….
En síntesis, tanto el verbo acusar como encontrar
pueden ser usados, según O. Ducrot, en enunciados no

95
O. Ducrot ([1984] 1986: 89) señala que otros verbos de opinión poseen en
menor medida esta propiedad. Por ejemplo parece difícil pensar “Pierre
creyó que vendrías” como “Pierre dijo: ‘Yo creo que…’”. Para favorecer
esta interpretación, habría que reemplazar “creyó” por “creía” ya que
el Imperfecto del Indicativo sirve en general de “marcador” de estilo
indirecto libre. Pero es más significativo que el reemplazo sea inútil con
encontrar.
348 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

performativos en los que la persona designada por el su-


jeto gramatical se presenta como si hubiera enunciado el
performativo correspondiente. La única distinción que
señala O. Ducrot es que, si encontrar se utiliza para reportar
un discurso real, dicho discurso debe ser necesariamente
considerado sincero, de allí que este autor denomine a
esos verbos performativos del discurso interior:
En cuanto a la especificidad de encontrar para reportar los
performativos “clásicos”, consiste solamente en lo que, si se
utiliza para reportar un discurso real, implica al mismo tiempo
que ese discurso ha sido sincero. Parecería contradictorio decir
“Pierre encontró caro el auto”, pero no lo pensaba realmente.
Este enunciado es por otra parte un discurso interior que pue-
de, en ciertas circunstancias, ser repetido como una palabra
efectivamente manifiesta (Ducrot, [1984] 1986: 90).
Volviendo al ejemplo (76) Encuentro culpable al acu-
sado repetido ahora como (83), sostengo, a diferencia de
O. Ducrot,96 que el ítem encuentro, como evidencial directo
de acceso sensorial, se asimila al significado de ‘juzgar’,
mientras que en el enunciado El juez encontró al acusado
culpable del asesinato el cambio de persona y de tiempo
anula la interpretación evidencial, porque en tercera perso-
na, encontrar actúa como un delocutivo, cuya enunciación
no surge del momento del habla sino que es previa a dicho
momento y presupone: El juez dijo: “Encuentro al acusado
culpable del asesinato”. De este modo, no se trata del ítem
encuentro asimilado al significado de ‘juzgar’, que implica
un juicio personal e inédito, sino del verbo epistémico cuyo
significado se asimila a ‘hallar’.
(83) a. Encuentro al acusado culpable del asesinato. [≈
juzgar]


96
Del mismo modo que O. Ducrot, C. Kerbrat-Orecchioni (1997: 196)
considera equivalentes los enunciados “Lo encuentro lindo” y “Lo en-
cuentra lindo”.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 349

b. El juez encontró al acusado culpable del asesinato.


[≈ hallar]
Algo similar ocurre con el tiempo verbal, puesto que
solo en presente del indicativo se mantiene el significado
evidencial:
(84) Encontré al acusado culpable del asesinato. [Lo hallé]
En esta ocurrencia, encontrar se asimila a las matrices
factivas de los verbos de percepción visual y cambia su
significación evidencial –i. e. un juicio personal, inédito–
por la de ‘hallar’:
Aplicando el razonamiento de O. Ducrot, (86) puede
considerarse como una derivación de (85):
(85) El juez encontró al acusado culpable (del asesinato).
(86) El juez dijo: “Lo encuentro culpable” (de la masacre).

Y encontró X de p = Y dijo: “Yo encuentro X de p”.


En efecto, encontrar en (85) está empleado con un
sentido performativo en una expresión no performativa
y, por lo tanto, transmite un uso performativo virtual. De
hecho, ambos enunciados se diferencian porque (85) podría
pensarse como un discurso referido en estilo indirecto:
(85’) El juez encontró que el acusado era culpable (del
asesinato).
mientras que (86) está en estilo directo. En efecto,
en (86) hay dos situaciones de enunciación: el discur-
so citante, que opera como marco del discurso citado al
que contiene y, el discurso citado Lo encuentro culpable.
También contiene dos locutores: L1 a quien solo se puede
identificar, si se conoce la situación extralingüística y L2 (el
juez), cuya identificación proviene del discurso citante. L1
pone en primer plano el discurso de L2 y le atribuye la res-
ponsabilidad de la enunciación. De este modo, el juicio y la
350 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

presuposición de que “ser el culpable” es algo reprobable,


se atribuye al hablante citado, es decir, al juez. Y para que
ello suceda, el verbo debe estar usado en primera perso-
na del presente del indicativo. Por el contrario, en (85’)
la responsabilidad de la enunciación recae en el locutor
que cita y no en el locutor citado, dado que se trata de un
enunciado en estilo indirecto.
En conclusión, para que sea posible decir Encuentro al
acusado culpable del asesinato, la actitud del locutor debe
consistir en que la evaluación de p sea presentada como la
atribución inédita de una cualidad a un cierto objeto o situa-
ción y no simplemente en señalar que el objeto encontrado
posee cierta cualidad. Encuentro presupone: “p es un juicio
personal e inédito”, es decir que da como marco implícito de
su discurso la creencia “p es un juicio que se origina en la
experiencia personal y que el locutor presenta como inédito”.
Sería posible pensar, entonces, que encuentro en prime-
ra persona del singular del presente del indicativo –según
la clasificación de verbos delineada por J. Austin–, equivale
a un judicativo que contiene el indicador explícito de la
naturaleza del acto de juzgar, es decir que consiste en el
acto de pronunciar un juicio basado sobre la experiencia
de la cosa juzgada. Y, entonces, dado que su enunciación
equivale a la realización del acto, no puede ser evaluado
en términos de verdad / falsedad –tiene carácter de acción
más que de descripción– y no puede ser negado.
En síntesis, tal como hemos visto a lo largo de este
capítulo, el verbo encuentro evidencial pertenece a una ca-
tegoría semántica relacionada con la actitud subjetiva del
locutor quien al decir encuentro... enuncia un juicio personal
e inédito mediante el cual muestra su grado de responsa-
bilidad y compromiso ante lo que dice y ante su interlocu-
tor. Pero, además de emitir un juicio, el locutor manifiesta
su expresividad, es decir, su actitud emocional, utilizando
distintos recursos expresivo-valorativos, tanto prosódicos o
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 351

no verbales, como lexicales. Muestra de este modo su apre-


ciación subjetiva ante una determinada situación en forma
abierta o bien en forma solapada, intentando en ese caso
borrar las huellas valorativas con expresiones más neutras.
Volviendo al ejemplo del comienzo, al decir (87), el
locutor se muestra como responsable del juicio emitido,
pero además señala mediante el adjetivo calificante espec-
tacular, el grado más alto de su expresividad, es decir, su
actitud de agrado hacia a Buenos Aires.
(87) Encuentro espectacular a Buenos Aires.
Por otra parte, tal como señalé más arriba, las expre-
siones especializadas en la mostración de sentimientos o
actitudes del locutor, pueden ser descriptas –expresadas– o
bien mostradas. En este sentido, las interjecciones y los
adverbios de enunciación son expresiones que sirven para
mostrar o calificar el decir de modo implícito. De allí la
diferencia entre:
(88) a. Encuentro que Buenos Aires está espectacular.
b. ¡Qué espectacular (que) encuentro a Buenos Aires!
En (88) a. el locutor presenta la enunciación como un
juicio valorativo inédito, pero que aporta cierta información
sobre un determinado estado de cosas del cual él ha sido
testigo, a saber: el cambio positivo que se ha producido en
los últimos tiempos en el escenario porteño. Para emitir
el juicio se vale de la expresión de alto grado espectacular.
Por el contrario, en el segundo ejemplo, el adjetivo está
reemplazado por la frase interjectiva ¡Qué espectacular!
Y, entonces, lo que se exhibe es la subjetividad misma del
locutor ante el estado de cosas descripto por el enunciado.
(Por otra parte, (88) b. solo puede interpretarse en el mo-
mento de la enunciación, es decir, en presente).
Pero, además, hemos comprobado que encuentro evi-
dencial introduce siempre una calificación subjetiva del
352 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

locutor. Prueba de ello es la gran compatibilidad con los


términos calificantes y la imposibilidad de relacionarse con
términos clasificantes (Milner, 1978) como lo demuestran
los ejemplos (89) y (90). Dentro de los calificantes, figuran
los que indican el grado extremo en la gradación del pre-
dicado como en (91), pero también los mixtos como en
(92), cuya lectura, sin embargo, será siempre calificante.
(89) *Lo encuentro alemán.
(90) *Lo encuentro pájaro que comió, voló.
(91) Encuentro extraordinaria la escritura de Borges. La
encuentro extraordinaria.
(92) Encuentro linda a Buenos Aires.
La calificación subjetiva que entraña el evidencial directo
de acceso sensorial encuentro suele aparecer acompañada por
un acento de intensidad que pone en escena una calificación
de la enunciación en la que aparece. El acento constituye la
marca de la subjetividad del locutor que se identifica con el
enunciador responsable del punto de vista desencadenado
por su enunciado. Pero no solamente el acento funciona como
muestra de la subjetividad del locutor, sino que sirve para
desambiguar las posibles interpretaciones del enunciado.
(93) Encuentro espantosa/terrible la vida de Maradona.
Finalmente, el locutor que dice encuentro califica su
enunciación, muestra el grado extremo de su expresividad
–en similitud con las expresiones interjectivas– y, por lo
tanto, su enunciado puede ser reemplazado por un gesto
(94) o por expresiones idiomáticas equivalentes (95) a (97).
(94) Encuentro (pero) [gesto] espectacular el vestido.
(95) Encuentro el vestido [gesto] ‘de película’
(96) Lo encuentro [gesto] ‘como muy ostentoso’.
(97) Lo encuentro [gesto] ‘una masa’.97


97
Resulta interesante destacar que los gestos varían según el registro en
el que se inscribe el término calificante en cuestión.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 353

4. Cuestionario integrador

1. ¿En qué se diferencian según C. Kerbrat-Orecchioni


los enunciados Lo encuentro lindo y Es lindo?
(Capítulo 5, 1. Primeras consideraciones).
2. ¿Cuál es la propuesta de O. Ducrot con respecto a la
distinción semántica entre trouver1 y trouver2?
(Capítulo 5, 1. Primeras consideraciones).
3. Resuma los modos en que aparece consignado el verbo
encontrar en los principales diccionarios del español.
¿Se registra el uso evidencial del verbo encontrar? ¿Hay
ejemplos?
(Capítulo 5, 2. Antecedentes principales del verbo
encontrar).
4. Complete el siguiente cuadro que resume lo expuesto
por V. Demonte y P. J. Masullo en la Gramática des-
criptiva de la lengua española (1999).

Tipo de
tipo de verbo Ejemplo Descripción predicativo carácter Paráfrasis
objetivo

De evento
(logro, diná-
mico, télico y
puntual)

Epistémico (de
percepción o
estado mental)
354 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(Capítulo 5, 2. Antecedentes principales del verbo en-


contrar. Cuadro Encontrar, según Demonte y Masullo).
5. ¿En qué se diferencia el ítem lexical encuentro en su
ocurrencia evidencial con la ocurrencia epistémica
que describen V. Demonte y P. J. Masullo?
(Capítulo 5, 3. Encuentro como evidencial de acceso
directo sensorial).
6. ¿Por qué el evidencial directo sensorial encuentro es
considerado un performativo?
(Capítulo 5, 3. Encuentro como evidencial de acceso
directo sensorial).
7. ¿Qué significa que encuentro constituye un juicio per-
sonal y directo? Dé ejemplos.
(Capítulo 5, § 3.2.).
8. ¿Cómo explica O. Ducrot el concepto de “juicio valo-
rativo inédito”? Dé un ejemplo aplicado al evidencial
encuentro.
(Capítulo 5, § 3.2.).
9. ¿Qué tipos de recursos habilita la enunciación del
evidencial encuentro como expresión de mostración?
Dé ejemplos.
(Capítulo 5, § 3. p. 261-266).
10. ¿De qué modo influyen los parámetros subjetivo/ob-
jetivo considerados por J. Nuyts (2001) en el alcance
semántico del evidencial directo encuentro?
(Capítulo 5, § 3.2.).
11. ¿Por qué el evidencial directo encuentro es un marcador
polifónico?
(Capítulo 5, § 3.3.).
Capítulo 6
Los adverbios evidenciales: el caso
de evidentemente como evidencial
directo de acceso sensorial

Sinopsis de avance

Hemos visto en capítulos anteriores que la evidencialidad


en el español, al no ser una categoría inscripta en la morfología
sino en el léxico y en algunas construcciones sintácticas, se
halla en estrecha relación con la modalidad epistémica, por
lo cual, ciertos marcadores de evidencialidad superponen la
marca de acceso al conocimiento y el grado de certeza del
hablante frente a dicho conocimiento. Este solapamiento
entre la modalidad epistémica y la evidencialidad –categorías
relacionadas, pero con significados diferentes– es probable-
mente el origen de ciertas descripciones contradictorias del
adverbio evidently en inglés. Por ejemplo, W. Chafe lo analiza
como un atenuador de la modalidad epistémica asertiva,
mientras que K. Hyland98 lo hace como un reforzador.
La misma dicotomía analítica se repite en el español,
según el marco que se le otorgue al análisis y, entonces,
evidentemente, es considerado como un reforzador de
la modalidad epistémica asertiva o como un atenuador,
cuando es analizado como un marcador de evidenciali-
dad, ya que el acceso perceptual a la información –i. e. lo
que se percibe como evidente– es, según algunos autores,
parte de una inducción cognitiva. De hecho, esta es la
perspectiva presentada por G. Reyes (1994) y por G. Haßler
(2005), quienes coinciden en que una aserción plena es
más asertiva que una inferencia.


98
El trabajo fundacional de W. Chafe (1986) sobre la evidencialidad en el
discurso oral y en el académico, y los de K. Hyland (1998, 2000) han sido
de gran influencia para los estudios sobre el género académico en inglés.
356 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Más específicamente, G. Reyes sostiene, tal como vi-


mos en capítulos anteriores, que si el hablante enuncia
Evidentemente, Lidia ya llegó es porque no ha visto con sus
propios ojos la llegada de Lidia, sino que solo ha percibido
indicios (el tapado colgado en el perchero, por ejemplo) que le
permiten inferir este hecho. Si el hablante, en cambio, hubiera
efectivamente presenciado la llegada de Lidia, no hubiera
necesitado decir evidentemente, sino que le hubiera bastado
enunciar de manera asertiva la frase Ya llegó. Por otra parte,
tal como veremos enseguida, ni W. Chafe (1986) para el inglés
ni G. Reyes (1994) para el español incluyen la evidencialidad
directa en el sistema evidencial de sus respectivas lenguas.
Por ejemplo, según el esquema presentado por W.
Chafe, la percepción directa es parte de una inferencia cog-
nitiva. Del mismo modo, según la explicación presentada
por G. Reyes –quien probablemente parte del esquema de
W. Chafe– el español no marca el acceso sensorial directo
a la fuente de información. Y, entonces, dentro de este
esquema semántico, los marcadores de evidencialidad
quedan exclusivamente circunscriptos a señalar la precau-
ción epistemológica del locutor, es decir, funcionan como
atenuadores y nunca como reforzadores.
Sin embargo, hemos visto en los capítulos precedentes
que, contrariamente a lo que sostienen algunos autores,
el español posee marcadores de evidencialidad directa de
acceso sensorial, entre los que se encuentran el adverbio
evidentemente. Este adverbio, como veremos en este capítulo,
manifiesta la interfaz entre el enunciado y la enunciación
en los dominios de la modalidad epistémica y de la eviden-
cialidad y, entonces, puede ser usado como un evidencial
sensorial de inferencia, como sostiene la mayoría de la bi-
bliografía consultada, pero también como un evidencial
sensorial directo, en cuyo caso manifiesta la certeza y el
compromiso del hablante frente al contenido proposicional
de su enunciado al que ha accedido de manera directa.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 357

1. Primeras consideraciones

A pesar de que la evidencialidad codifica la fuente de


conocimiento y, entonces, en sentido estricto, difiere de la
actitud del hablante con respecto al estatus epistémico del
enunciado, ya hemos visto que en lenguas como el inglés,
el francés o el español, en las cuales la evidencialidad no
es una categoría morfológica sino léxica o sintáctica, los
evidenciales adquieren significados epistémicos secunda-
rios (Chafe, 1986; Palmer, 1986). En otras palabras, en las
lenguas indoeuropeas, a diferencia de algunas amerindias
y tibeto-burmanas, los evidenciales no solo señalan el
modo en que se ha obtenido el conocimiento, sino que
además pueden codificar el grado de certeza del locutor
con respecto a la verdad del enunciado. Así, si la fuente de
conocimiento es directa, el compromiso del locutor será
explícito, mientras que si la fuente es indirecta, es decir,
si el conocimiento proviene de inferencias o de testimo-
nios verbales de terceros, los recursos evidenciales podrán
señalar distanciamiento y prudencia epistemológica con
respecto a la verdad de la proposición. De hecho, en la
mayoría de las lenguas occidentales, el conocimiento más
seguro y que no presenta ningún tipo de dudas es el que se
asocia con la información que el hablante ha comprobado
con sus propios ojos. Sin embargo, podría argumentarse
que en otro tipo de discursos, como el científico por ejem-
plo, el conocimiento se construye sobre otros discursos
previos al que necesariamente debe incorporarse cada
nueva contribución. Es decir que el científico es un tipo
de discurso que basa su validez en un acervo disciplinar
ya existente, a pesar de lo cual goza de un alto grado de
credibilidad, puesto que nadie se atrevería a poner en
duda sus postulados.
358 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Ahora bien, los evidenciales directos de acceso senso-


rial y los verbos de percepción comparten el mismo com-
ponente perceptual, y es esta la razón por la cual ambos
recursos le permiten al locutor dar una versión certificada
de los hechos. Pero como también hemos visto, ocurre que,
mediante los verbos de percepción, la enunciación se instala
exclusivamente en la dimensión cognoscitiva, mientras que
con los evidenciales directos de acceso sensorial –como los
ítems verbales encuentro y veo, los marcadores del discurso
a ver y mirá, y ciertas estructuras sintácticas elevadas y
no elevadas en las cuales el verbo ver incorpora, al matiz
perceptual, el matiz emotivo– la enunciación agrega al
componente cognoscitivo la dimensión pasional. Entonces
recordemos que lo que hace que estos marcadores sean
evidenciales directos de acceso sensorial no es tan solo el
hecho de que codifiquen la percepción directa de la fuente
de acceso a la información, sino que, con la enunciación
de todos ellos, el componente emotivo adviene a la super-
ficie discursiva y transforma al sujeto de la enunciación
perceptiva en un ser de pasión.
Para adentrarnos un poco más en esta problemática,
en primer lugar, se hace necesario retomar el tema de la
relación entre la evidencialidad y la modalidad epistémica
expuesta en el capítulo 1 y justificada, entre otros autores,
por F. R. Palmer, (1986) quien, a partir del significado eti-
mológico del término επιστέμη, del griego, ‘entendimiento’,
‘conocimiento’, incluye la evidencialidad dentro del dominio
mayor de la modalidad epistémica.
Porque en verdad, además de los verbos de percepción
y de los marcadores de evidencialidad directa de acceso
sensorial analizados en los capítulos anteriores, existen
otros recursos evidenciales con los cuales el locutor puede
reforzar su enunciación y mostrar un compromiso explícito
frente a la información que trasmite su enunciado, o bien
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 359

puede distanciarse y señalar precaución epistemológica.99


A estos recursos, entre los que se encuentra el adverbio
evidencial evidentemente, se los ha denominado de manera
general reforzadores o boosters y atenuadores o hedges.100
Así, autores como W. L. Chafe (1986) y K. Hyland (1998,
2000), entre otros, se han ocupado de describir estas es-
trategias de atenuación y refuerzo, mediante las cuales el
hablante expresa certeza o duda retórica en relación con
la negociación social del conocimiento. Otros autores, en
cambio, como señalé en el capítulo 1, han dado al con-
cepto “postura epistemológica” diferentes tratamientos.
Por ejemplo, D. Biber y B. Finegan (1989) relacionan el
grado de certeza del locutor con el afecto, mientras que
I. Mushin (2001) entiende stance, como un aspecto más
dentro del dominio de la subjetividad del hablante, que
conoce, piensa, se emociona y que, obviamente, habla. Sin
embargo, la relación entre postura epistemológica y afecto
no ha sido retomada ni problematizada por los estudiosos
de la evidencialidad en el español, a excepción del trabajo
de L. Ferrari y S. Gallardo (1999) y de mis propios trabajos,
en los que sostengo que dicha relación se halla inscripta

99
Para un desarrollo más pormenorizado de estos conceptos, ver el capítulo
1 en esta mismo obra, § 1.2.1.
100
Para M. Marcos Sánchez (2004: 1863), por ejemplo, los verbos de per-
cepción funcionan como estrategias evidenciales de intensificación
(ver capítulo 3). Por su parte, para A. M. Barrenechea (1979: 45-49),
la construcción verbal encuentro que, no encuentro que es uno de los
recursos, entre otros verbales y adverbiales (posiblemente, probable-
mente, tal vez, quizás), que suspenden la aserción e indican la falta de
responsabilidad del hablante frente a su juicio. Sin embargo, esta autora
intuye la dificultad de análisis de toda una serie de verbos de opinión
(creo, entiendo, pienso, encuentro, considero, comprendo, observo, lo
veo así, etc.) que pueden ir “desde la expresión de la duda hasta la de
la simple cortesía, pero avanzan aun más y pueden figurar en mensajes
enfatizadores de la afirmación cuando el hablante refuerza su punto de
vista, apoyándose en la seguridad que tiene en su criterio personal para
emitir los juicios”.
360 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

en la doble configuración polifónica –cognoscitiva y pa-


sional– de los evidenciales directos.
Pero sucede que, tal como expuse en el capítulo 3, en
el trabajo de L. Ferrari y S. Gallardo (1999), la modalidad
epistémica y la evidencialidad quedan solapadas, a tal punto
que esta última aparece identificada exclusivamente con la
marca de distanciamiento o precaución epistemológica del
locutor. Pero más allá de esta problemática, del trabajo de
estas autoras se desprenden tres cuestiones fundamentales
que retomo para mi análisis:
1) la relación entre la categoría evidencial y la expresión
del afecto,
2) la idea de que la asertividad puede ser expresada en
mayor o menor grado, siempre en relación con el modo
de acceso al conocimiento y
3) el hecho de que, por lo tanto, los evidenciales puedan
funcionar como atenuadores o como reforzadores de
la modalidad epistémica asertiva.

En lo que sigue, entonces, resumo en primer lugar


el estado de la cuestión sobre el adverbio evidentemente
(evidently para el inglés) y luego encaro su análisis como
marcador de evidencialidad directa sensorial.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 361

2. Antecedentes principales

2.1. El adverbio evidently


Tal como vimos en el capítulo 1, dentro del esquema
de los tipos de conocimientos presentado por W. Chafe
(1986: 263), la inducción es un modo de conocimiento
basado en la evidencia.

Tipos de conocimientos
(Adaptado de Chafe, 1986: 263)

Más específicamente, según W. Chafe, la inducción


se suele señalar en el inglés con el modal must (debe de),
que señala una inferencia con un alto grado de credibi-
lidad y sin ninguna indicación sobre la naturaleza de la
evidencia; el marcador obvious (obvio), en cambio, expre-
saría, según este autor, un grado más alto de compromi-
so por parte del hablante, mientras que seem (parecer) y
362 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

evidently (evidentemente) indicarían menos certeza sobre


la conclusión.
Veamos traducidos al español rioplatense los ejemplos
en el inglés oral presentados por W. Chafe:
(1) Debe (de) haber sido un chico.101
(2) Bueno, era reobvio que yo no podía trabajar.
(3) Y ella parecía no saber para nada lo que estaba su-
cediendo.
(4) Evidentemente, había estado bajo la nieve.
Por su parte, según K. Hyland (1998: 124), los verbos
epistémicos equivalentes en español a creer, concluir, su-
gerir, ver, señalan la forma de conocimiento y su origen
–opinión, deducción, información, percepción– y, por
lo tanto, aluden a la fiabilidad del conocimiento mismo.
Ya en el marco de sus estudios sobre el discurso cien-
tífico académico, este autor distingue, dentro del conjunto
de los verbos epistémicos, la categoría de los evidenciales a
los que define como aquellos cuya justificación evidencial
se basa en la información de otros –citativos–, en la eviden-
cia de los sentidos –sensoriales–, o en “la factibilidad de
que las metas coincidan con la evidencia” (Hyland, 1998:
124). Esta tercera subcategorización de evidenciales está
constituida por formas léxicas que atenúan la fuerza con
que se expresan las metas de la investigación científica,
de allí la denominación de “recursos discursivos de justi-
ficación” (rationalising narrators) utilizada por K. Hyland,
porque contrastan el objetivo del trabajo propuesto por el
investigador, con los resultados alcanzados. En español, las
formas léxicas que consigna este autor para esta categoría

(1) It must have been a kid.


101

(2) Well it was just obvious I couldn’t work.


(3) And she absolutely did not seem to know what was going on.
(4) It had evidently been under snow.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 363

podrían estar representadas, entre otras, por intentar,102


tratar de, buscar, formas verbales cuya función es la de
moderar la responsabilidad del investigador respecto del
éxito o fracaso de su investigación. Por otro lado, entre
los recursos epistémicos intensificadores, K. Hyland in-
cluye ítems verbales que en español equivalen a mostrar,
determinar, demostrar, confirmar, saber, así como ciertos
adverbios o expresiones adverbiales entre los cuales inclu-
ye los equivalentes en español a por supuesto, sin lugar a
dudas y evidentemente.
En resumen, y como veremos en detalle en lo que
sigue, los autores que investigan sobre la modalidad epis-
témica y sobre la evidencialidad han analizado el adverbio
de modalidad evidentemente y su equivalente en inglés,
evidently, simultáneamente como marca de precaución
o distanciamiento –i. e. como atenuador o hedge (Chafe,
Reyes)– y como intensificador o booster (Hyland).

2.2. El adverbio evidentemente


2.2.1.Propiedades sintácticas y pragmáticas
Existen numerosas clasificaciones semántico-prag-
máticas sobre los adverbios de modalidad que muestran,
por un lado, el interés que ha suscitado este tema entre
los especialistas y, por el otro, la complejidad delimitativa
de cada una de las subclases de adverbios de modalidad
existentes. De hecho, el adverbio evidentemente ha sido
etiquetado como operador pragmático de actitud oracional
(Barrenechea, 1979), adverbio deíctico (Egea, 1979), de
modalidad (Fuentes Rodríguez, 1991), de actitud o cuali-
ficador del decir (Kovacci, 1986, 1990, 1992a, 1994, 1999),


102
Para un estudio más detallado del verbo intentar en el abstract acadé-
mico, ver García Negroni, M. M., A. Estrada, A. Mosqueda y S. Ramírez
(2004).
364 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

oracional asertivo (Martín Zorraquino, 1994), de frase o


de sentencia (Bellert, 1977), evidencial (Marcos Sánchez,
2004 y Haßler, 2005) y modalizador epistémico (Marcos
Sánchez, 2005), entre otros.

N. B.: Los adverbios terminados en –mente pueden clasi-


ficarse de la siguiente manera:
Adverbios oracionales: El juicio terminó felizmente.
Adverbios extraoracionales o de modalidad: Felizmente,
el juicio terminó.

Si bien en lo que sigue, el recorte que prima en la se-


lección de los trabajos sobre los adverbios de modalidad
es la ejemplificación concreta de evidentemente, es posible
vislumbrar la relación de este adverbio con otras formas
como ciertamente, obvio (que), obviamente, claro (que),
etc. Sin embargo, la complejidad clasificatoria es tal, que
me concentraré exclusivamente en aquellos aportes que
consideran evidentemente como adverbio de modalidad
a) epistémico-modal, en tanto denota el grado de certeza
del locutor con respecto al contenido que transmite
su enunciado y
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 365

b) evidencial, porque agrega información sobre el modo


en que ha sido adquirido el conocimiento.

Para caracterizar y delimitar el alcance de evidente-


mente, consideremos el siguiente ejemplo que pertenece
al género académico, más específicamente, a una ponencia
de lingüística, del área de políticas culturales:
(1) Cien años atrás nadie habría profetizado el grado
de revitalización que ha alcanzado el catalán ni,
menos aún, que una lengua como el hebreo, que
durante dos mil años había estado casi confinada
a la función religiosa, se convertiría en la lengua
oficial, de enseñanza y de la cotidianeidad de un
Estado moderno. Evidentemente, el número de ha-
blantes es solo uno de los factores que influyen en
la conservación, expansión o muerte de una lengua.
Incluso podemos aplicar aquí las conclusiones de
los estudios de los últimos años acerca de la super-
vivencia de las lenguas (…).
(Las cursivas son mías).
Como podemos ver, la relación de incidencia que
evidentemente contrae con la oración a la que afecta es
periférica, por lo tanto, exige su interpretación en otro nivel
de la estructura oracional:
(1) a. Evidentemente, el número de hablantes es solo
uno de los factores que influyen en la conservación,
expansión o muerte de una lengua.
Además, puede ocupar distintas posiciones en el sin-
tagma, con cambios en los rasgos suprasegmentales:
(1) b. {Evidentemente}, el número de hablantes {eviden-
temente} es solo uno de los factores que influyen
en la conservación, expansión o muerte de una
lengua, {evidentemente}.
366 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Es omisible:
(1) c. El número de hablantes es solo uno de los facto-
res que influyen en la conservación, expansión o
muerte de una lengua.
Y puede ocurrir en usos holofrásticos o como respuesta
a preguntas totales:
(1) d. — El número de hablantes ¿es solo uno de los
factores que influyen en la conservación, expansión
o muerte de una lengua?
— Evidentemente.
Además, tal como señala Martín Zorraquino (1994:
565), el paradigma de unidades de evidencia parece im-
plicar al de las unidades de graduación de la certeza o de
la posibilidad, pero no viceversa:
(1) e. Evidentemente, el número de hablantes es segura-
mente solo uno de los factores que influyen en la
conservación, expansión o muerte de una lengua.
(1) e’.* Seguramente, el número de hablantes es eviden-
temente solo uno de los factores que influyan en la
conservación, expansión o muerte de una lengua.
Finalmente, evidentemente posee función deíctica,
puesto que señala al componente al que modifica, i. e.,
el modo en que la lengua catalana y la hebrea se han
revitalizado:
(1) f. Cien años atrás nadie habría profetizado el grado
de revitalización que ha alcanzado el catalán ni,
menos aún, que una lengua como el hebreo. […]
Evidentemente, el número de hablantes es solo uno
de los factores que influyen en la conservación,
expansión o muerte de una lengua.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 367

En lo que sigue, presento los dos modos en que los


especialistas han analizado el adverbio evidentemente:
como atenuador de la aserción (§ 2.2.2.) y como reforzador
de la aserción (§ 2.2.3.).

2.2.2. Evidentemente como atenuador de la aserción


Tal como vimos en el capítulo 2, el inicio de los es-
tudios sobre la evidencialidad en el español ha quedado
marcado por la impronta del trabajo de G. Reyes (1994)
para quien la “función de un evidencial es señalar que
el conocimiento de lo que se dice procede, no de la ex-
periencia directa del hablante, sino de una experiencia
indirecta” (1994: 27). Es decir que esta autora considera
la evidencialidad en estrecha relación con la modalidad
epistémica, dado que los enunciados pueden variar en el
grado de aserción, según la fuente de la que se obtenga el
conocimiento. Recordemos que G. Reyes ejemplifica su
tesis con los siguientes ejemplos, el primero, (2) a., que es
una aserción plena y para el que hay que imaginar que un
detective entra a una cabaña en busca de “el Tigre”, un ase-
sino y (2) b., que en cambio, es una afirmación restringida,
porque el detective, al encontrar en el hogar de la cabaña
las brasas aún encendidas, puede inferir que el asesino ha
estado allí hasta hace muy poco tiempo:
(2) a. “El Tigre” ha estado aquí hace poco.
b. Evidentemente, “El Tigre” ha estado aquí hace poco.
Para G. Reyes (1994: 31), entonces, en (2) b. el adverbio
evidentemente no refuerza la aserción sino que la debili-
ta, ya que “cuando el evidencial indica una inferencia, la
afirmación se restringe, aunque los adverbios utilizados
parezcan contrariamente reforzarla (es el caso de eviden-
temente, sin duda, etc.)”.
368 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

De manera similar, M. Marcos Sánchez (2005: 784)


señala que el significado evidencial del marcador por lo
visto que en el contexto de (3) podría ser reemplazado
por evidentemente, “admitiría la interpretación inferencial
a la vista de un montón de cristales en el suelo”. Y agrega:
“desde el punto de vista cognitivo, es menos fiable una
conjetura que una constatación (…)”. “Esta característica
convierte al marcador por lo visto, en muchas ocasiones
en un minimizador, ya que rebaja la fuerza de la aserción
contenida en el enunciado que encabeza o en el que está
inserto”. (Marcos Sánchez, 2005: 785)
(3) Por lo visto, se ha roto el cristal de la ventana.
En la misma línea que G. Reyes y M. Marcos Sánchez, G.
Haßler (2005: 229) analiza los adverbios modales en español
e incorpora explícitamente la noción de evidencialidad:
En muchos casos, los adverbios epistémico-modales (cierta-
mente, seguramente, evidentemente, o locuciones adverbiales
como por lo visto, al parecer) no denotan solamente la segu-
ridad del hablante en cuanto al contenido de lo dicho, sino
también el modo cómo la información que se transmite, ha
sido adquirida. En determinados contextos se transmite un
tipo de significado que se llama evidencial por ciertas formas
del verbo y por algunas construcciones adverbiales. Este sig-
nificado no se reduce a la intención del hablante de expresar
algún escrúpulo acerca del conocimiento de lo que afirma.
Indica también la fuente de la información transmitida, que
puede ser la percepción, la inferencia o la reflexión del propio
hablante o las palabras de otra persona (Chafe y Nichols, 1986;
Reyes, 1994: 25).
G. Haßler divide el grupo de adverbios asertivos, según
criterios semánticos y morfológicos, en “por lo menos tres
grupos”, pero etiqueta como evidenciales solo a los del
primero, porque “se refieren a que una cosa es perceptible
con la vista” y entonces son los únicos que indican el origen
del conocimiento:
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 369

1. aparentemente, evidentemente, visiblemente,


manifiestamente
2. inevitablemente, obligatoriamente, forzosamente,
ineludiblemente
3. indiscutiblemente, indubitablemente, incontestable-
mente, innegablemente

Según esta autora, los adverbios evidenciales del grupo


1 comparten el rasgo semántico evidencialidad visual que
en las lenguas como las indígenas, en las cuales la categoría
se halla gramaticalizada, ocupa una posición muy alta en
la jerarquía evidencial. Sin embargo, G. Haßler (2005: 239)
considera, al igual que G. Reyes y que M. Marcos Sánchez,
que “El uso de cualquier marcador lingüístico de eviden-
cialidad expresa cierta reducción de la responsabilidad
del hablante, incluso en el caso de un significado léxico
original que destaca su observación inmediata de lo que
afirma”. Para justificar esta afirmación, G. Haßler esboza
la hipótesis de que los “marcadores de evidencialidad
derivados de denominaciones lexemáticas del origen del
saber sufren cambios semánticos que podríamos llamar
pragmatización”. Así, por ejemplo, en el ejemplo (4) que
retomo de esta autora, “la proposición no es más ‘obvia’
y el hablante no se responsabiliza más de ella porque se
encuentre el adverbio evidentemente, sino por el contrario,
designa una conclusión” (Haßler (2005: 239).
(4) El drama en cuestión es evidentemente autobiográfico.
Finalmente, G. Haßler aclara que “si una proposición
presenta una verdad manifiesta a los ojos de todos, no
necesita la marca evidencial. La presencia de un marcador
evidencial nos incita entonces, por el principio de relevan-
cia, a atribuirle una fuerza restringente con respecto a la
evidencialidad” (Haßler, 2005: 239).
370 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

2.2.3. Evidentemente como reforzador de la aserción


A. M. Barrenechea en “Operadores pragmáticos de
actitud oracional: los adverbios en -mente y otros signos”
(1979), considera como operadores prágmáticos, término
que toma de Weinreich, los adverbios que indican la acti-
tud del hablante con respecto al contenido de su discurso.
Esta autora (1979: 49) clasifica los adverbios de modalidad
terminados en -mente como de:

1. Actitud emocional
a. expresivo-valorativa (felizmente)
2. Gradación en el discurso aseverativo
a. suspensión motivada de la aserción (seguramente,
difícilmente)
b. refuerzo de la aserción
1. evidencia o juicio que no admite dudas (eviden-
temente)
2. opinión meditada y enfatizadora (realmente, verda-
deramente, ciertamente, efectivamente, francamente)
3. verdad y no apariencia o error de expresión (exac-
tamente, precisamente)

c. juicio no basado en la realidad (aparentemente,


teóricamente)
Como surge de la clasificación, si bien A. M. Barrenechea
no hace alusión, dentro del cuadro general, a la condición
de evidentemente como evidencial, lo agrupa, dentro de
los adverbios que refuerzan la aserción, en la subclase de
los que marcan “evidencia o juicio que no admite dudas”.
Para esta autora entonces
Este tipo de mensajes manifiesta que lo dicho es obvio y no
admite dudas, y en ellos suele darse por presupuesto el con-
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 371

senso con el oyente: por la experiencia, la información sobre


la realidad, la capacidad para correlacionar datos y sacar con-
clusiones, etc. (Barrenechea, 1979: 50).
Sin embargo, si bien la función de este adverbio es
señalar la gradación en el discurso aseverativo, A. M.
Barrenechea con una aguda y primigenia intuición agrega:
No puede determinarse tajantemente el límite entre el grupo
de los atenuadores y el de los reforzadores de la aserción. Se
trata pues de una escala continua que va del extremo de la in-
seguridad al de la seguridad reforzada y algunas formas pueden
figurar en textos de uno u otro signo, con una zona neutra en
la que su empleo acaba por ser costumbre o muletilla vacía
de significación, y a lo sumo simple fórmula de sentido cortés
(hacia el interlocutor) o de autoafirmación (hacia el hablante)
(Barrenechea, 1979: 49).
Tal como ilustran los siguientes ejemplos que retomo
de A. M. Barrenechea (1979: 51), evidentemente se usa en
casos en los que se presupone que lo dicho es algo seguro
para el hablante, como en (5), algo seguro para el hablante
y para el oyente, como en (6) o que lo dicho está admitido
por todos como en (7):
(5) “… y había dos personas que les dijeron que tenían
que esperar porque no se encontraban los pasaportes
y, evidentemente no se los iban a dar”.
En el siguiente ejemplo, en cambio, “se interpreta que
todos saben que eso es verdad” (Barrenechea, 1979: 51)):
(6) “Solamente conozco las versiones a través del disco
y el disco evidentemente, puede perfeccionar mucho
una orquesta”.
Según A. M. Barrenechea, además, en algunos casos,
el adverbio conserva la conexión de significado con el
adjetivo, especialmente en contextos cercanos al verbo ver:
372 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

(7) “… es notable la resignación que tienen; […] esto no


va a cambiar. Y evidentemente, en la calle, se ve una
apatía…”.
Por su parte, O. Kovacci (1992a: 161) distingue entre
los adverbios de índice de actitud, los relacionados con
el dictum:
1. No omisibles, limitadores del dominio nocional (po-
líticamente, geográficamente, etc.)
2. Omisibles, valorativos (felizmente, lógicamente, etc.)

y los relacionados con el modus:


1. No omisibles, índices de actitud (posiblemente,
probablemente)
2. Omisibles

a. Especificadores del valor de verdad de la oración


indudablemente, incuestionablemente, ciertamente, verda-
deramente. Admiten paráfrasis con predicativo:
Indudablemente, el asesino estuvo aquí.
Es indudable que el asesino estuvo aquí.

b. Orientados hacia el hablante o el oyente (francamente)


Según esta autora, que dentro del grupo de los “especi-
ficadores del valor de verdad de la oración” no ejemplifica
con el adverbio evidentemente, los adverbios de actitud
son reforzadores solo cuando aparecen con otras marcas
de actitud como las de tiempo-modo. En otras palabras,
para O. Kovacci, solo los dubitativos como posiblemente
o probablemente podrían ser interpretados como refor-
zadores, porque exigen el verbo en modo subjuntivo y
no pueden ser omitidos. Parafraseando el ejemplo de G.
Reyes, podríamos decir:
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 373

(8) Probablemente, el Tigre haya estado aquí.


pero no sería posible
(8’) *El Tigre haya estado aquí.
Dentro de esta misma línea, L. Merlini-Barbaresi (1987:
17) establece una diferencia entre los adverbios de certeza,
a los que clasifica como epistémicos (ciertamente) o de in-
ferencia (obviamente, evidentemente). En efecto, con estos
últimos, el hablante reafirma algo que se considera obvio
para todos y, en especial, que es evidente para el oyente,
en cambio, los epistémicos como ciertamente, apuntan al
hablante:
Efectivamente, los llamados epistémicos pertenecen a la línea
argumentativa del hablante, precisan su consideración de ver-
dad, certeza, duda… del discurso. Mientras que evidentemente
se dirige al oyente, no pertenece, pues, a la argumentación del
hablante, sino a la construcción global de la comunicación
(Merlini-Barbaresi, 1987: 21).
Este autor presenta la siguiente caracterización:

Cuadro resumen
(Merlini-Barbaresi, 1987: 17)

EPISTÉMICOS INFERENCIA
Se orientan hacia el hablante Se orientan hacia el oyente
Modulan su acercamiento per- Modulan el acercamiento perso-
sonal al argumento nal del oyente
Se asocian con tesis argumenta- Son retóricos más que
tivas macro y microestructurales argumentativos
y con un grado de fuerza aserti- Al pertenecer al oyente pertene-
va (precisan su consideración de cen a la construcción global de
verdad, certeza, duda) la comunicación
Pertenecen a la línea Son elementos del metatexto
argumentativa
Evidentemente, apunta a que la
Naturalmente, por supuesto realidad presente lo certifica
374 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Por su parte, C. Fuentes Rodríguez (1991: 309-311)


incluye los adverbios de modalidad asertiva dentro de la
modalidad de juicio y los caracteriza con los siguientes
matices:
1. General: presencia del hablante
2. Modalidad de juicio
a. adverbios de modalidad asertiva o aseverativa: certeza
1. certeza (ciertamente, indudablemente)
2. seguridad (seguramente)
3. evidencia
a. apuntando al hablante: evidentemente, na-
turalmente
b. al oyente: obviamente, indiscutiblemente,
por supuesto

En la escala que establece esta autora, los adverbios


de evidencia ocupan el tercer lugar y permiten enfatizar y
remarcar la afirmación. “Se afirma X no solo como cierto,
sino como algo que bajo ningún concepto puede dudarse”.
Según sus propias palabras, pueden estar orientados hacia
a. el hablante: evidentemente, naturalmente, porque pertenece
a algo ya consabido, al menos para el hablante.

(9) Su rostro se había ido volviendo paulatinamente


serio. Evidentemente había captado la situación.

b. el oyente: obviamente, porque el oyente puede inferirlo de


la realidad o evidentemente [sic] porque está claro tanto para
el hablante como para el oyente. En este ejemplo el contexto
permite comprobar la evidencia. En este caso el comentario o
juicio que hace el hablante puede ser realizado y comproba-
do por el oyente. En el primer grupo el que se dijera que era
cierto o no dudoso era responsabilidad exclusiva del hablante.
Aquí puede realizarse también una comprobación por parte
del oyente.

(10) Obviamente, allí terminó su trabajo.


Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 375

(Fuentes Rodríguez, 1991: 309-311).


En conclusión, según C. Fuentes Rodríguez (1991,
1995a, 1995b), la expresión de la certeza en el primer grupo
es responsabilidad exclusiva del hablante. En el segundo, en
cambio, el oyente puede realizar su propia comprobación.
“El hablante presupone que el oyente esperaba X y se lo
confirma. Esto hace que tenga cierto valor de conector”
(1991: 311).
376 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

En lo que sigue, con la intención de dar cuenta de los


dos posibles funcionamientos de evidentemente –como
reforzador y como atenuador– analizo su incidencia en la
configuración discursiva y en el modo de conocimiento
propios del discurso académico escrito en ciencias hu-
manas. Dejo fuera los usos denominados holofrásticos,
propios de los intercambios dialogales espontáneos, en
los cuales evidentemente puede funcionar como una ora-
ción en sí misma, y cuyo valor pragmático es sin duda de
refuerzo de la aserción.
A partir de las investigaciones que he llevado a cabo
sobre el discurso científico-académico (2008b),103 he po-
dido comprobar que la ocurrencia cuantitativamente ma-
yor del adverbio evidentemente en las ciencias humanas,
en comparación con las ciencias duras, se explica, entre
otras razones, porque la persuasión en las humanidades
no suele depender tan contundentemente de hechos que
se demuestran ni de evidencias empíricas ni de una de-
terminada lógica como en la ciencias duras, sino que en
realidad obedece a prácticas retóricas efectivas y, sobre
todo, aceptadas por la comunidad disciplinar (Hyland,
2000: 8). En efecto, en las ciencias duras la metodología es
eminentemente deductiva y demostrativa y, por lo tanto,
la necesidad de construir un contexto tanto discursivo
como disciplinar no resulta tan acuciante, pues en este
tipo de discurso, prevalece la idea de que las verdades
no se construyen sino que se encuentran (Hyland, 2000).
Veremos, entonces, en los ejemplos que siguen, que la
aparente contradicción en el análisis del adverbio modal
evidentemente, como atenuador y como reforzador, no es

La investigación a la que hago referencia fue recogida en 2008 en la


103

revista Sintagma 20, pp. 37-52, bajo el título de “¿Reforzador o atenua-


dor? Evidentemente como adverbio evidencial en el discurso académico
escrito”.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 377

tal, puesto que, dependiendo del contexto de uso y del


ethos104 proyectado por el locutor, evidentemente podrá
funcionar como reforzador de la modalidad epistémica
asertiva o como atenuador, cuando implica inferencia del
hablante sobre un determinado estado de cosas.

Para una explicación más detallada sobre el concepto de ethos, ver el


104

capítulo 4. I. § 2.3.1.
378 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

3. Análisis de evidentemente en el discurso


científico-académico escrito

3.1. Como evidencial indirecto de inferencia


con función de atenuación
Tal como señalé más arriba, evidentemente puede
funcionar como un marcador de inferencia obtenida a
partir de evidencias que pueden provenir del contexto
comunicacional o del cotexto discursivo. De un modo
general, podemos definir la inferencia como el modo de
conocimiento inductivo mediante el cual se obtiene un
enunciado sobre la base de otros. Dicho de otra manera,
la inferencia es una conclusión generalizadora a la que se
arriba mediante premisas particulares y que, en todos los
casos, es una certeza en segundo grado, porque no deriva
de la constatación directa de los hechos, sino de una in-
ferencia cognitiva a partir de ciertos indicios.
En el siguiente ejemplo, evidentemente, en tanto ad-
verbio evidencial indirecto de inferencia posee una fun-
ción deíctica puesto que apunta al contexto situacional,
final de la década del 60, en el que la construcción de una
universidad ha contribuido a la urbanización de un lugar
llamado Cholula:

a) Evidentemente contextual
“evidentemente p”

(11) Pero hubo un hecho que marcó significativamente


a Cholula; a finales de los años 60 se inició la cons-
trucción de la Universidad de las Américas (UDLA),
una institución privada de origen norteamericano
que se asentó en la exhacienda de Santa Catarina a
las afueras de Cholula. Evidentemente, ello provocó
un flujo de personas, principalmente extranjeras en
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 379

un primer momento, que como estudiantes o como


profesores empezaron a desarrollar su vida cotidiana
en ese entorno cuya urbanización era incipiente.
A diferencia del ejemplo anterior, en los siguientes, el
adverbio evidentemente cumple función cotextual, puesto
que señala el contexto discursivo, de manera anafórica o
catafórica:

b) Evidentemente cotextual
“evidentemente, p implica q”

b.1. Anafórica
(12) El adjetivo lascivius está señalando hacia una doble
significación.
Por un lado, su primer significado, ‘juguetón’, ‘bro-
mista’, define la poesía epigramática. Pero por el otro
lado, el matiz negativo (‘lascivo’, ‘licencioso’), que
ya era corriente en la época de Marcial, no puede
quedar de lado. ¿Por qué utilizar para su defensa ese
adjetivo? Evidentemente, ese es el tipo de adjetivos
que utiliza la crítica para referirse a los epigramas.
Como surge del ejemplo, evidentemente señala al
fragmento previo de discurso, (función anafórica) con-
cretamente al adjetivo lascivius, mientras que en el ejem-
plo siguiente señala la continuación discursiva (función
catafórica), para revisar y adecuar la metodología de la
semiótica son necesarias una serie de condiciones:

b.2. Catafórica
(13) (…) Evidentemente, extender el campo de estudio,
incorporar ahora el complejo universo de la per-
cepción y de la vida afectiva, comenzar a desa-
rrollar aquella concepción esbozada apenas por
380 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Greimas, en 1966, de que la percepción es el suelo


en el que se asienta la aprehensión de la signifi-
cación, implica revisar y adecuar todo el cuerpo
metodológico de la disciplina.
Pero además, como puede verse en este ejemplo, el uso
de evidentemente aparece acompañado de recursos de alto
valor retórico que apuntan a convencer al interlocutor, en
este caso, a la comunidad científica, de que la inducción
presentada se apoya en indicios ciertos y está al alcance de
todos. Así, en (12) las preguntas retóricas, como ¿Por qué
utilizar para su defensa ese adjetivo? y en (13) los verbos
de inducción como implica, los deícticos como ahora,
aquella. Todos estos recursos preanuncian la inclusión de
un nuevo aporte –lo que Swales (1990) denomina nicho– y
que, además, deberá sustentarse en el acervo disciplinar
compartido por la comunidad científica. De allí la proli-
feración de otros hedges como las cursivas, comillas de
etiquetamiento, marcas de heterogeneidad mostrada, en
(12) que señalan las pruebas o evidencias sobre las que el
locutor construye su nuevo aporte; o el uso del presente
del indicativo propio de las secuencias explicativas, que
le permiten presentar su propio punto de vista como una
explicación más de un tema conocido por todos.
En otras palabras, en estos ejemplos evidentemente
atenúa el grado de compromiso del locutor, que necesita
poner de relieve, tanto en el contexto como en el cotexto, las
evidencias sobre las que construye su propia contribución
científica. Y lo hace presentándola como un sutil desvío de
lo ya dicho por otros, estrategia que le permite protegerse
de las posibles críticas que seguramente recibiría de sus
colegas si presentara su punto de vista con un fuerte grado
de asertividad.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 381

3.2. Como marcador epistémico con función de reforzador


Tal como hemos visto más arriba, el adverbio eviden-
temente pude funcionar como evidencial de inferencia con
función de atenuación, pero tal como veremos en lo que
sigue, también puede hacerlo como reforzador, en cuyo
caso, puede reforzar distintos movimientos discursivos
como la concesión, la conclusión y la aserción.

3.2.1. Evidentemente como reforzador de la


concesión: “p, aunque evidentemente q”
En el siguiente ejemplo, evidentemente refuerza el
movimiento concesivo inaugurado por “Es un hecho que…”
que marca el asentimiento del locutor sobre un punto de
vista desarrollado en el discurso anterior.
(14) Por lo que respecta al asesinato de César, es un he-
cho que Cicerón no participó personalmente en él,
aunque evidentemente lo aprobó y justificó.
[…] Sin embargo, en los meses que siguieron a los
Idus de marzo circuló por Roma la idea, promovida
especialmente por Marco Antonio, de que el Ar-
pinate había sido el inductor del magnicidio, una
idea alimentada por el hecho de que los conjurados
invocaron su nombre en el momento de apuñalar
repetidamente al dictador.
La presencia de aunque encabezando el segmento q
contraorienta las conclusiones de p, es decir que concede
una objeción a la afirmación Cicerón no participó en el
asesinato de César señalando que, a pesar de ello, aprobó y
justificó el hecho. En otras palabras, evidentemente refuerza
en este ejemplo la objeción débil que plantea el conector
aunque que anuncia que q tiene una orientación argu-
mentativa opuesta a p. Dicho refuerzo se completa, por la
presencia en el cotexto de evidencias concretas a favor de
382 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

la tesis de que Cicerón tuvo una importante participación


en el asesinato de César.

3.2.2. Evidentemente como reforzador de la


conclusión: “p, evidentemente (por lo tanto) q”
En un discurso planificado, como es el discurso aca-
démico escrito, las secuencias textuales deben presentar
la información de manera tal que el lector sea conducido
hacia las conclusiones en forma convincente y confiable.
(15) (…) En el corpus estudiado encontramos diferen-
tes ocurrencias de ‘entonces’ con esta función. En
el ejemplo (10), el hablante J está planificando su
discurso a medida que lo produce y, evidentemente,
necesita tiempo para organizar sus ideas.
(…)
(16) El ajuste de los denominados “rubros no expuestos”
se concreta a las cuentas de activo, o acreditando a
las de pasivo, contra “el resultado por cambios en
el poder adquisitivo de la moneda”. Evidentemente,
se gesta una diferencia que goza de las característi-
cas propias de cualquier disimilitud en materia de
medición.
En estos ejemplos, evidentemente funciona como un
conector consecutivo del tipo de por lo tanto, cuyo signi-
ficado básico es informar que el enunciado que encabeza
es una conclusión (secuencia resultativa) a partir del argu-
mento previo. Evidentemente, entonces, focaliza y refuerza
la conclusión a la que apunta p.

3.2.3. Evidentemente como reforzador de la


aserción: “p evidentemente q, sin embargo s”

(17) Como ya dijimos, no podemos afirmar que la inten-


ción de los actos de habla del chat sea argumentativa;
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 383

evidentemente, aquí, el comienzo de la interacción


no plantea polémica, ni evidencia la búsqueda de
persuasión. Sin embargo, lo que comienza siendo
una indagación va adquiriendo forma de argumen-
tación.
En este caso, el segmento p “no podemos afirmar que
la intención de los actos de habla del chat sea argumen-
tativa” es la conclusión: los actos de habla del chat no son
argumentativos. Esta tesis está reforzada por el segmento
q encabezado por evidentemente, en el que el locutor da
cuenta de la evidencia contextual que constituye el argu-
mento a favor de la aserción expuesta en el primer seg-
mento p. De hecho, el deíctico aquí señala que el locutor
está analizando el texto de un chat que tiene ante sus ojos.
Por su parte, el segmento s encabezado por sin embargo
orienta hacia la tesis contraria es decir que el chat sí es
argumentativo. En conclusión, evidentemente refuerza el
acto de habla asertivo reformulando parafrásticamente el
enunciado anterior.

***

Como hemos visto en estos ejemplos, el adverbio


modal evidentemente es utilizado como un recurso inter-
personal que habilita en una escala gradual discursos que
refuerzan o atenúan la posición epistémica (i. e. el grado de
confianza en la verdad de una determinada proposición),
pero que también contribuye a delinear el ethos discursivo,
es decir, la imagen que el locutor proyecta de sí mismo en
su discurso. Efectivamente, en ambas variables el locutor
de texto académico proyecta un ethos con marcas de se-
guridad epistémica, tanto cuando presenta la información
como objetiva, aunque atenúe su discurso apelando a las
evidencias sobre las que basa su pensamiento inferencial,
como cuando refuerza sus aserciones, porque no tiene
384 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

las pruebas objetivas de lo que afirma. En el primer caso,


proyecta un ethos asertivo atenuado con el que intenta con-
vencer a la comunidad académica de la relevancia y certeza
de su aporte (ejemplos (11), (12) y (13)); en el segundo, el
ethos se muestra como competente en la argumentación
y, al igual que en los ejemplos anteriores, tiene por finali-
dad anticiparse a las críticas de los colegas, bloqueando,
en este caso con una fuerte asertividad, la posibilidad de
refutación (ejemplos (14), (15), (16) y (17)).
Pero tal como adelanté más arriba, el adverbio evi-
dentemente además de poseer una lectura epistémica (de
atenuación o de refuerzo), puede funcionar en determi-
nados contextos como un evidencial de inferencia. Hasta
aquí lo planteado por la bibliografía; sin embargo, en lo que
sigue veremos que evidentemente también puede ocurrir
como un evidencial directo de acceso sensorial, en cuyo
caso, manifiesta la interfaz entre el enunciado y la enun-
ciación en los dominios de la modalidad epistémica y de
la evidencialidad.

4. Evidentemente como evidencial


directo de acceso sensorial

Hemos visto en los apartados anteriores que eviden-


temente puede funcionar como un atenuador o como un
reforzador. Pero me interesa ahora analizar otra ocurrencia
de este adverbio que en ciertos contextos, tal como señala
M. Marcos Sánchez (2005), puede equivaler al marcador
de atenuación por lo visto.105
Veamos el siguiente ejemplo:
(18) Por lo visto, se ha roto el cristal de la ventana.

105
Para la comparación entre por lo visto y al parecer, ver González Ramos,
E. (2006).
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 385

Según M. Marcos Sánchez (2005: 783), este enunciado


puede interpretarse como una inferencia a la que se arriba
“a la vista de un montón de cristales rotos en el suelo”.106 Pero
para que este ejemplo alcance la interpretación propuesta
por esta autora, deberíamos contextualizarlo un poco más
e imaginar algo así como que se ha levantado un fuerte
viento y que desde un lugar de la casa, alejado de la ven-
tana en cuestión, el locutor ha escuchado un fuerte golpe
e, inmediatamente después, el ruido de vidrios rotos. Estas
evidencias (el golpe y el ruido) le permitirían inferir que
los vidrios provienen de una ventana que el viento cerró
abruptamente y no, por ejemplo, de una copa de cristal
que se le ha resbalado a alguien de la mano. Dicho de otro
modo, para que sea posible la interpretación inferencial en
la cual el marcador por lo visto se asimila a evidentemente,
que es el que en realidad me interesa analizar, el locutor
no debe tener acceso sensorial directo a la ventana, sino
tan solo a los indicios que le hacen inferir determinada
información:
(19) Evidentemente / Por lo visto, se ha roto el cristal de
la ventana.
Sin embargo, si el locutor estuviera frente a la ventana
y con los vidrios rotos en el suelo, podría enunciar (en la
variedad rioplatense del español):
(20) Evidentemente (que) fue el vidrio de la ventana el
que se rompió.
(y no otra cosa)

106
Para M. Marcos Sánchez (2005: 783), el enunciado Por lo visto, se ha roto
el cristal de la ventana admite dos interpretaciones: a) la inferencial,
ante los vidrios rotos y b) la citativa, si la información hubiese sido
obtenida a partir de una tercera persona, por ejemplo, “en el caso de
que yo hubiera enviado a alguien a preguntar por qué hacía tanto frío
en la casa”.
386 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

En este caso estaría comprobando in situ que no


fue una copa de cristal la que se ha roto, por ejemplo.
Evidentemente, entonces, no estaría señalando una in-
ferencia, sino la comprobación empírica del locutor, es
decir, el acceso visual directo a la fuente de conocimiento
que evidentemente refuerza y que, en este caso, podría
parafrasearse por obviamente que en lugar de por por lo
visto. En efecto, sería poco probable que el locutor, ante
la ventana rota, aludiera a este hecho como sacando una
conclusión inferencial.
Por otra parte, una de las características de esta ocu-
rrencia de evidentemente como evidencial directo es que
puede aparecer acompañada del que evidencial que junto
con el adverbio, según T. M. Rodríguez Ramalle:
expresa la opinión afirmativa enfática del hablante, incorporan-
do la idea de que dicha afirmación tiene como fuente u origen
al propio hablante, puesto que se apoya en los conocimientos
u opiniones de este (Rodríguez Ramalle, 2008: 739).
Pero además, según T. M. Rodríguez Ramalle (2008:
740), la secuencia <adverbio evidencial + que > alude a un
discurso anterior que es retomado mediante la presencia
de la conjunción que, que no solo señala que la fuente de
la que procede la información es previa a la enunciación,
sino que además le añade un matiz enfático o de sorpresa.
Por otra parte, este que evidencial, propio de los adverbios
evidenciales como naturalmente, evidentemente, lógica-
mente, obviamente “caracterizados por denotar un grado
de compromiso con la verdad de la proposición mucho
mayor que los epistémicos de duda y posibilidad” (2008:
739), solo ocurre con este tipo de adverbios y no con ad-
verbios epitémicos, *probablemente que, *posiblemente
que, *difícilmente que, ni con adverbios evaluativos *des-
graciadamente que, *lamentablemente que ni con adverbios
deónticos, *necesariamente que.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 387

Pero volviendo al ejemplo (19), como especifico a


continuación, evidentemente + que puede ocupar distintas
posiciones, cada una de las cuales responde en la oralidad,
a distintos patrones prosódicos:107
(20’) /î evidentemente que fue el vidrio de la venTAna
el que se rompió/
 î no Otra cosa
(20’’) /îevidentemente que fue el vidrio de la venTAna
el que se rompió/
(20’’’) /evidenteMENte que fue el vidrio de la venTAna el
que se rompió/
Como surge de los ejemplos, en todos los casos el
acento nuclear no ocurre al final del grupo tonal, como es
característico del español, sino que se encuentra desplazado
hacia la izquierda108 pero, y allí radica lo interesante del
asunto, dicho acento no recae sobre evidentemente, sino
sobre otro índice no verbal: ventana.109 Sucede que con esta
prosodia específica, el locutor de (19) pone en escena un
E2 responsable del punto de vista negativo: no el vidrio de
una copa pero, además, puede presentar la información


107
Agradezco a A. Caldiz su orientación con respecto a la prosodia de los
enunciados con evidentemente. Ver también Labastía, L. (2005).
108
En tal sentido, A. Caldiz (2008: 135) señala: “El desplazamiento del
acento nuclear hacia la izquierda del grupo resulta peculiar en nuestro
idioma, ya que es más frecuente que el tono ocurra sobre la última
palabra de la unidad tonal. Cuando se produce el traslado del acento
hacia la izquierda, se consigue un efecto que opera como un llamado
de atención al oyente, ya que hay un desplazamiento del foco de la
información.
109
También A. Caldiz (2008: 147) aclara: “De más está decir que los verbos
no son el único tipo de palabra sobre las cuales suele recaer el acento
nuclear desplazado hacia la izquierda en la unidad tonal. Hemos obser-
vado muchas ocurrencias de unidades tonales donde el desplazamiento
del acento nuclear recae sobre otros ítems léxicos y todas ellas presentan
una riqueza polifónica merecedora de análisis”.
388 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

como señalando mediante dicho desplazamiento, que es la


entidad ventana a la que el locutor ha accedido en forma
directa perceptual. Dicho de otro modo, es la presencia del
ítem evidentemente + que acompañado del acento nuclear
sobre ventana lo que le permite al locutor de (20) señalar
que él mismo, con sus propios ojos, ha comprobado que
es el vidrio de la ventana lo que se rompió. Por el contrario,
en el siguiente ejemplo, si el locutor antes de entrar a la
cocina y al sentir un fuerte olor a quemado, enunciara:
(21) Por lo visto / evidentemente, se te quemó la torta.
estaría sin duda arribando a una inferencia, a partir
del indicio disponible: el olor a quemado.
Como puede verse en el esquema (21’) en el cual la
línea de puntos indica altura media de la voz, evidentemente
muestra una altura tonal o pitch110 algo más elevada que
la del resto del enunciado lo que, según D. Brazil (1997),
posee en inglés un valor contrastivo:
(21’) /ìîeviDENteMEnte/
 ……………………..(huele) /îse te queMO la TORta/
Este efecto contrastivo señalado por D. Brazil (1997)
para el inglés, sucede también en el español rioplatense,

110
A. Caldiz (2008: 5-6) toma este término de D. Brazil (1997), pero lo utiliza
para referirse exclusivamente al nivel relativo de la voz. Esta misma
autora (2004: 414) especifica:
Este término lo tomamos de la descripción de fonología del discurso
en inglés hecha por el Dr. David Brazil en “The comunicative Value of
Intonation in English”. En esta descripción Brazil presenta un análisis
integral de la entonación dividido en tres sistemas: Prominencia, Tono y
Clave y Terminación. Brazil sostiene que en el discurso oral los hablantes
segmentan el habla en unidades tónicas y cada una de ellas sufre una
selección simultánea de figuras entonacionales que afecta el sentido del
trecho en cuestión. La prominencia es el resultado de una selección de
sentidos posibles en el contexto interaccional. Las palabras prominentes
serán oídas como más enfáticas que aquellas que no lo son. La clave
hace referencia al nivel más o menos alto de la voz.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 389

ya que evidentemente marca en este ejemplo el contraste


entre las expectativas del locutor que no esperaba que la
torta se quemara y la inferencia a la cual arriba por el olor
a quemado que inunda todo el ambiente. Por otra parte, la
prosodia de evidentemente como evidencial de inferencia
ocurre separada de la línea tonal del resto del enunciado,
pausa que a nivel ortotipográfico aparece señalada con
una coma.
Pero imaginemos ahora que el locutor, ante la torta
quemada sobre la mesada, manifiesta con una prosodia
cercana a la resignación o bien interjectivamente, y sin
pausa entonacional, un enunciado del tipo:
(22) Evidentemente que no sabés cocinar.
Como surge del ejemplo, en esta oportunidad no se
trata de una inferencia, sino de una certeza surgida de la
percepción misma de la evidencia (la torta quemada) y
que justifica la enunciación de evidentemente + que por
parte de un locutor resignado o exasperado. Y como ya
señalé, en el ejemplo (22), el adverbio evidencial podría
permutarse por es obvio que en un enunciado del tipo: “Es
obvio que no sabés cocinar”.111
Por otra parte, la altura tonal es baja (pitch bajo), por-
que es una réplica confirmativa de un enunciado anterior
proferido por el mismo locutor o por el interlocutor: algo
así como “No sé cocinar”. Nuevamente, el acento nuclear
marca la polifonía enunciativa y se desplaza, entonces, hacia

111
Según T. M. Rodríguez Ramalle (2008: 740), las estructuras con adverbios
evidenciales seguidos de la conjunción son diferentes de las estructuras
con adjetivo más conjunción dentro de un esquema copulativo. En
primer lugar, porque el adjetivo puede seleccionar el modo subjuntivo
(Es natural que me guste mucho tu postre), mientras que el adverbio, no
(Naturalmente que me gusta mucho tu postre). Finalmente, los adverbios
no pueden actuar como predicados válidos (Obviamente que va a llover)
en una estructura copulativa (*Es obviamente que va a llover).
390 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

la izquierda del grupo tonal, mientras que el resto de las


sílabas del grupo permanecen inacentuadas. Evidentemente
+ que enunciado con esta prosodia específica pone en
escena un locutor que presenta la información como si
proviniera de primera mano, señalando que ha accedido
a la evidencia (la torta quemada, en este caso) de manera
directa sensorial (perceptual, olfativa o gustativa), hecho
que le permite confirmar la falta de conocimientos culi-
narios del interlocutor:
(22’) ……………………………………….
/îeviDENteMEnte que no sabés cocinar
Finalmente, un enunciado como el de (23) sería per-
fectamente posible, si fuera proferido al oído de nuestro
acompañante, mientras presenciamos (en el sentido de
estar viendo, escuchando y sintiendo) la actuación de D.
Baremboim en el Teatro Colón:
(23) Evidentemente que es un gran pianista…
Pero para que evidentemente + que codifique en este
ejemplo la marca de acceso sensorial directo al conoci-
miento y no una inferencia cognitiva, debemos imaginar
una prosodia específica y un contexto concreto. En cuanto
a lo primero, evidentemente + que debería pronunciarse
sin pausa entonacional con el resto del enunciado y con
prominencia tonal:
(23’) /îevidenteMEnte que es un gran pianista /
En cuanto al contexto, deberíamos imaginar, por ejem-
plo, que antes de asistir al concierto, A y B estuvieron dis-
cutiendo sobre las cualidades artísticas de D. Baremboim
y que entonces, al proferir el enunciado (23), B concede
que el músico es un gran pianista, pero sigue manteniendo
su argumento de que D. Baremboim no es tan talentoso
como director de orquesta. Es decir, que Evidentemente que
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 391

es un gran pianista podría considerarse como un tipo de


segmento de discurso oral llamado p-eco (Caldiz, 2004)112,
ya que sus características señalan que el segmento de
enunciado “es un gran pianista” ya ha sido proferido por
el interlocutor (o por el mismo locutor en otro momento)
y es retomado por el locutor:
L1: Baremboim es un gran pianista.
L2: Evidentemente que es un gran pianista… pero como
director de orquesta no es tan talentoso.
Sin embargo, la réplica de L2 encabezada por el evi-
dencial evidentemente que solo podría ser proferida ante
la comprobación empírica del talento de D. Baremboim
como pianista, en cuyo caso, el acento se desplaza hacia
la izquierda y recae sobre el evidencial. Tal como señala
A. Caldiz (2008: 88):
[…] la réplica afirmativa que a manera de eco repite el contenido
de un enunciado anterior y al hacerlo cambia el foco de aten-
ción desplazando el acento de prominencia correspondiente
a la sílaba de la terminación hacia la izquierda de la unidad
tonal (Caldiz, 2008: 88);
le permite a un oyente competente del español rio-
platense, preanunciar la presencia de una contraargu-
mentación, que no necesariamente tendrá que hacerse
efectiva, encabezada por el articulador pero, analizado por
A. Caldiz (2001) como pero virtual. Como puede verse en el
esquema (23’’), el pero ocurre en una nueva unidad tonal:
ascendente en la primera sílaba y que cae en la segunda.
(23’’) /î evidenteMEnte que es un gran pianista /
ìîPE:ro.../
En síntesis, en los ejemplos (21), (22) y (23), el adver-
bio evidentemente + que además de funcionar, tal como


112
Para este tema, ver también García Negroni, M. M. (2002b).
392 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

analiza la bibliografía consultada, como un evidencial


sensorial indirecto de inferencia, puede también hacerlo
como evidencial directo, al menos en las tres ocurrencias
que he podido individualizar hasta el momento.

Cuadro resumen
Usos de evidentemente

Evidencial directo
Evidencial de inferencia de acceso sensorial
Evidentemente / Por lo visto, se te Evidentemente 1:
quemó la torta.
Evidentemente que fue el vidrio de la ventana
el que se rompió (y no otra cosa)
Evidentemente 2:

Evidentemente que no sabés cocinar.


Evidentemente 3:

Evidentemente que es un gran pianista… pero


Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 393

5. Análisis de evidentemente en el discurso pasional

En lo que sigue, con la intención de dar cuenta del


funcionamiento de evidentemente + que como evidencial
directo de acceso sensorial, retomo los fragmentos tes-
timoniales de dos víctimas de la tragedia de Cromañón,
ocurrida durante un festival de rock113 en el cual se incendió
el techo del local y, debido a que las puertas se encontraban
cerradas con candados, murieron asfixiadas por el humo
tóxico 194 personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes.
Este contexto discursivo me permite mostrar que, con la
enunciación de evidentemente como evidencial directo de
acceso sensorial, el locutor instaura no solo una estrategia
modalizadora y efectiva, sino también “afectiva”, puesto
que, al mostrar las evidencias empíricas a las que accede
en forma perceptual y directa, instaura con el alocutario
un pacto de veridicción; pero en el mismo acto enuncia-
tivo con el que da cuenta de las evidencias sensoriales, se
conmueve y conmueve a su interlocutor, desviando así
su propia racionalidad narrativa hacia un nuevo modo
de enunciación apasionada. En palabras de A. J. Greimas
y J. Fontanille ([1994] 2002: 17), el locutor se transforma
en un sujeto apasionado “perturbando con ello su decir
programado cognoscitiva y pragmáticamente”.114
En síntesis, las evidencias a las que el locutor de este
discurso testimonial accede en forma directa y perceptual
reflejan su experiencia cognoscitiva, pero también muestran
la competencia modal de un sujeto pasional que, mostran-
do su propio sufrimiento, intenta influir en el alocutario.


113
Para ampliar este tema, ver el capítulo 3 § 3.1. de este mismo volumen.

114
Ver también para este tema Galinari, M. M. (2007).
394 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

5.1. El evidencial directo sensorial evidentemente


como estrategia de modalización pasional
Los siguientes ejemplos son fragmentos de reportajes
hechos a dos sobrevivientes de la tragedia de Cromañón.
En (24) el joven está contando cómo es su vida después
de la tragedia, específicamente, cómo se sintió durante su
viaje de egresados.
(24) —Bien, bien… O sea, bien en el sentido de que la
pasé bárbaro y todo pero… O sea, después viendo
así, pensándolo, dije después de todo lo que pasó
acá con el tema de Cromañón y eso no puede ser
que allá se siga metiendo tanta gente en los boliches
como se sigue metiendo. Estar así todo el tiempo
apretadísimos… no podías bailar y bueno, eviden-
temente, allá todavía no entendieron, pero bueno,
no sé. Después todo bien. O sea, yo no tuve ningún
tipo de ataque ni nada como le pasó a una amiga
que estuvo ahí con nosotros esa noche también,
que sí tuvo ataques de pánico y evidentemente que
por el tema de la cantidad de gente que había…
Como puede verse, el discurso se organiza deíctica-
mente a partir de un acá que es donde se encuentra el
locutor y que se supone es la ciudad de Buenos Aires y un
allá, la ciudad de Bariloche, adonde el joven fue de viaje
de egresados. El locutor no comprende cómo luego de “lo
que pasó” en Cromañón, entre otras cosas, la concurrencia
de tres mil personas en un lugar habilitado para mil, en
los boliches de Bariloche sigan “metiendo tanta gente”.
Para ello, utiliza el adverbio evidencial evidentemente en
su lectura inferencial:
(24) a. Estar así todo el tiempo apretadísimos… no po-
días bailar y bueno, evidentemente, allá todavía no
entendieron, pero bueno, no sé.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 395

Lo que cuenta como evidencia visual, es decir, lo que


el locutor efectivamente ha visto, es que todos estaban
apretadísimos, razón por la cual no se podía bailar con
comodidad. Entonces, infiere que en Bariloche no han
“entendido” la problemática de la seguridad ciudadana,
y el peligro que significa habilitar locales bailables sin las
normas de seguridad correspondientes. Este uso evidencial
de evidentemente puede parafrasearse por por lo visto:
(23) a.’ Estar así todo el tiempo apretadísimos… no podías
bailar y bueno, por lo visto, allá todavía no enten-
dieron, pero bueno, no sé.
Sin embargo, dado que su enunciación configura una
inferencia, el locutor atenúa la asertividad de su enunciado
diciendo, “… pero bueno, no sé”.
Este uso de evidentemente contrasta con el utilizado
más adelante en el mismo párrafo:
(24) b. O sea, yo no tuve ningún tipo de ataque ni nada
como le pasó a una amiga que estuvo ahí con noso-
tros esa noche también, que sí tuvo ataques de pánico
y evidentemente que por el tema de la cantidad de
gente que había…
Como surge del ejemplo anterior, con evidentemente
+ que el locutor muestra como evidente, es decir, como
un hecho absolutamente cierto que la joven ha sufrido
ataques de pánico:
(24) b.’ […] evidentemente que por el tema de la cantidad
de gente que había…
Evidentemente + que acepta la paráfrasis con obvia-
mente + que o naturalmente + que:
(24’’) Obviamente que / naturalmente que por el tema de
la cantidad de gente que había…
396 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

El mismo locutor es la propia fuente de la información


de lo que transmite, es decir, que no se la han contado ni
la ha inferido, sino que ha accedido en forma directa a
esa situación y a las evidencias que la han provocado: la
cantidad de gente amontonada en el boliche bailable de
Bariloche.
Otro uso de evidentemente como evidencial directo
de acceso sensorial es el siguiente, en el que un joven
cuenta qué sucedió y qué sintió la misma noche de la
tragedia cuando volvió a su casa y tuvo que enfrentarse a
sus familiares:
(25) —Lo primero que chequeé fue el contestador de
casa, tenía un montón de mensajes, empiezo a llamar
despacito para contestarle a la gente y que no se des-
pierte mamá. Igual se levantó mi vieja desesperada
porque se había dormido con la radio prendida, evi-
dentemente que sabía que en Once se había armado
semejante despelote pero no sabía si yo había ido o
no. Más tarde, onda madrugada llegó mi hermano
desesperado porque había salido y se había ente-
rado, pero bueno, ya estaba en casa. Por supuesto
que esa noche no pude dormir. Al otro día cuando
fui al laburo, lo primero que hacen es preguntarme:
“dígame que usted no…”, y yo les dije: “sí, yo estuve”,
así que bueno, fue un momento duro porque toda
la oficina de la mutual estaba convulsionada. Y bue-
no, mi vida sigue transcurriendo, puedo agradecer
porque por suerte no perdí a ningún conocido (ni
siquiera a mí mismo), salí un poco roto y golpeado
nada más, pero no perdí a ningún conocido y bueno
eso es lo más.
En este testimonio, el locutor, al detallar pormenori-
zadamente las acciones que llevó a cabo al regresar a su
casa, intenta presentar un relato verídico y objetivo. Para
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 397

ello, utiliza marcadores de ordenamiento como primero,


más tarde, al otro día, que le dan al testimonio un viso de
racionalidad. Pero el relato va tornándose cada vez más
subjetivo, porque el locutor pone en discurso los dos polos
de la experiencia: por un lado, transmite lo que ha perci-
bido del mundo exterior, pero por otro lado, esa misma
percepción lo contacta con sus sensaciones, es decir, con
su mundo interior.
(24) a. Igual se levantó mi vieja desesperada porque se
había dormido con la radio prendida, evidentemente
que sabía que en Once se había armado semejante
despelote pero no sabía si yo había ido o no.
Su vieja se levanta “desesperada” porque sabe de la
tragedia que ha sucedido horas antes. Sin embargo, de lo
que no está segura es de si su hijo ha estado allí o no, hecho
que exacerba su natural angustia:
(24) a.’ […] evidentemente que sabía que en Once se había
armado semejante despelote pero no sabía si yo
había ido o no.
Tal como señala R. Dorra (1999), el propio cuerpo, lo
propioceptivo es, entonces, el lugar de confluencia entre
lo exteroceptivo y lo interoceptivo y precisamente en esta
zona de confluencia o interfaz entre la percepción y la
sensación es donde los evidenciales directos de acceso
sensorial alcanzan su razón de ser.
Por último, cabe señalar que la prosodia de evidente-
mente + que como evidencial directo de acceso sensorial
sensorial debe ocurrir, tal como señalé antes, unida a la línea
melódica del enunciado, y la colocación debe ser siempre
en posición inicial. En efecto, con una entonación cercana
a la interjección, el locutor refuerza el valor emotivo de
este evidencial que se transforma, al decir de H. Parret, en
398 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

un pathema y que, orientado hacia la propia subjetividad


del hablante, le permite al locutor mostrar sus pasiones.
En síntesis, evidentemente + que como evidencial di-
recto sensorial es un reforzador de la modalidad epistémica
asertiva, equivalente a otros adverbios como obviamente +
que y que, por lo tanto, no puede combinarse con marca-
dores modales de duda. Su enunciación está acompañada
por una entonación focalizadora de intensidad y sin pausa,
cercana a la exclamación que introduce siempre una ca-
lificación subjetiva del locutor y señala su configuración
polifónica: este marcador como evidencial directo de acceso
sensorial pone en escena dos enunciadores con los que el L
se identifica: E1 que muestra que la información que trans-
mite su enunciado está dentro de su campo perceptual, lo
que lo habilita a mostrarse seguro de dicha información, y
E2, que reacciona emotivamente ante esos estímulos y con
quien se identifica el locutor. Dicho de otro modo, E2 toma
como tema de su discurso a E1, a quien observa y entonces
exclama evidentemente:

E2 (E1) = L

Solo puede ocurrir en posición inicial + conjunción


que pospuesta. Está orientado hacia el hablante y se asi-
mila a los adverbios de enunciación, a pesar de que no
hay ruptura con la línea melódica del enunciado como
es propio de los adverbios de este tipo. De allí que pueda
parafrasearse como: “Mi decir es evidente” o “Hablo des-
de la evidencia”. La enunciación de evidentemente + que
directo da cuenta de lo que adviene al campo sensorial
del locutor que, en tanto cuerpo sensible, se conmueve y
conmueve a su interlocutor.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 399

Por su parte, la enunciación de evidentemente como


evidencial de inferencia sensorial presupone que el locutor
tiene a su alcance, es decir, dentro de su entorno visual,
alguna evidencia que le permite, a partir del acceso sen-
sorial (visual, auditivo, olfativo) y, a partir de un proceso
inductivo de conocimiento, presentar su enunciado como
una inferencia que puede ser tanto un producto de la ob-
servación directa de algún evento, como el resultado de
una construcción cognitiva-discursiva de determinadas
pruebas que cuentan como evidencias. En este sentido,
como señala la bibliografía especializada, evidentemente
funcionaría como un atenuador o hedge, que marcaría
que el conocimiento no se ha obtenido de forma directa
y presencial. Evidentemente puede combinarse con otros
marcadores modales de duda, como el verbo “deber”. Posee
una entonación “terminal” o “conclusiva” (Rossi, 1985, 1987;
Kovacci, 1992b; Navarro Tomás, 1944) marcada por una
pausa que indica la inferencia. Posee mayor libertad que
la ocurrencia directa para ocupar distintas posiciones en el
sintagma, está orientado hacia el oyente y es un adverbio
de enunciado. De allí que pueda parafrasearse como: “Es
evidente que”.
400 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Cuadro resumen
Usos de evidentemente como marcador de evidencialidad

Directa Indirecta inferencial


[…] evidentemente que sabía Estar así todo el tiempo apretadí-
que en Once se había armado simos… no podías bailar y bue-
semejante despelote pero no no, evidentemente, allá todavía no
sabía si yo había ido o no. entendieron, pero bueno, no sé.
Significado Acceso sensorial indirecto
Acceso sensorial directo
evidencial inferencial
Con otros marcadores
Propiedad reforzadores de la aser- Con marcadores de duda: es
combinatoria ción: sin duda, claramente, probable que, probablemente.
incuestionablemente.
Propiedad Obviamente + que, natural- Por lo visto
permutativa mente + que
Posición en el Inicial Libre
sintagma
Función pragmática Reforzador de la aserción Atenuador de la aserción
Función Orientado al hablante Orientado al oyente
interpersonal
Exclamativa, unida a la línea Tono descendente y separa-
Entonación melódica del enunciado do de la línea melódica del
enunciado
Asimilado a los adverbios de
enunciación aunque, a dife- De enunciado, epistémico
Tipo de adverbio rencia de estos, mantiene la
unidad tonal con el enunciado
Función en los
testimonios de Enunciación pasional Enunciación racional
Cromañón
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 401

6. Cuestionario integrador

1. ¿Qué lugar ocupa en los esquemas de W. Chafe (1986)


y de G. Reyes (1994) la percepción directa?
(Capítulo 6, Sinopsis de avance).
2. Imagine un posible contexto para el siguiente ejemplo y
explique su significado: “Debe haber sido la tormenta”.
Qué otros marcadores mantienen el mismo significado
inferencial. Proponga paráfrasis para este ejemplo.
(Capítulo 6, 2. Antecedentes principales).
3. ¿Cómo define K. Hyland (1998) los evidenciales en el
marco de sus estudios sobre discurso académico?
(Capítulo 6, 2. Antedentes principales).
4. En el siguiente ejemplo, analice si el evidencial evi-
dentemente posee función de atenuación o de refuer-
zo de la modalidad epistémica asertiva. Justifique su
respuesta.
A: —¿Y tuvieron que hacer algún trabajo de esos de
relevamiento topográfico?
B: —Sí, trabajábamos con el teodolito, hacíamos la
medición, hacíamos todas las planillas, los cálculos,
los ángulos y después el dibujo. Claro, de ahí venía la
geometría. A: —Claro. Estee… ¿y le gustó la carrera
a medida que la fue cursando?
B: —Sí, me gustó mucho. Terminé con el promedio
más alto.
A: —Estee… entonces no fue tanto por eliminación,
sino que algo en el corazón le estaría anunciando…
B: —Sí, evidentemente, algo me gustaba, y realmente
que todo eso me llevó a a una cosa completamente
distinta.
A: —… pero estee… realmente así un un conocimiento
muy importante para cualquier actividad, supongo
yo.
B: —¿La geografía?
402 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

A: —Sí. Y sí. Sí, porque yo aquí hago uso de la geografía


en cualquier momento para cualquier cosa.
(Capítulo 6).
5. ¿Cómo influye la prosodia en las distintas interpreta-
ciones del adverbio evidentemente?
(Capítulo 6, 4. Evidentemente como evidencial directo
de acceso sensorial).
6. ¿Qué otro factor es condición necesaria para la lectura
de evidentemente como evidencial directo?
(Capítulo 6, 4. Evidentemente como evidencial directo
de acceso sensorial).
7. En los siguientes fragmentos determine si evidentemen-
te está funcionando como un evidencial de inferencia
o como un evidencial directo de acceso sensorial.
Justifique su respuesta.
a)
Creo que hay que dar al juez facultades amplias de
investigación. No se puede truncar su investigación
mediante una legislación que no es aceptable ni está
de acuerdo con la técnica jurídica, permitiendo que
investigue algunos delitos y otros no. Esta es una dis-
criminación que realmente me sorprende. Pero pienso
que dentro de la bancada mayoritaria también se ha
dado la solución correcta, eliminar la frase expresada
por el senador Yoma. Con esto facultaríamos amplia-
mente a los jueces para que investiguen todo tipo de
delitos. Los jueces deben tener en la legislación la
amplitud necesaria como para permitirles realizar
cuanta investigación consideren necesaria. Limitar la
investigación de los jueces es limitar, evidentemente,
el descubrimiento de delitos que, como bien se dijo
aquí, pueden tener una pena pequeña pero son delitos
muy graves como, por ejemplo, el cohecho, común-
mente conocido como coima que, como es lógico,
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 403

solamente se puede descubrir generalmente a través


de una grabación o de alguna cámara oculta, dado que
otro medio de prueba es muy difícil. Yo diría que es un
caso de prueba imposible, como el envenenamiento
porque, si no confiesa el que cometió el delito o los
que cometieron el delito, no se puede probar. La única
manera de probar el delito de cohecho es a través de
una grabación o a través de una filmación por medio
de una cámara oculta. Entonces, eliminar esta facultad
de los jueces es un hecho muy grave que se puede
prestar a dobles interpretaciones.
b)
La tercera preocupación estará referida a la incorpo-
ración de los implícitos en el discurso publicitario y,
en particular, al funcionamiento de los fenómenos
de presuposición y sobreentendidos que, creemos,
se muestran con particular riqueza en este tipo de
discurso. Iremos viendo, pues, en detalle los planteos
más representativos de cada una de las distintas fases
y, finalmente, se señalarán algunas características
específicas del género publicitario. Al mismo tiempo,
esto nos permitirá justificar la necesidad de profundiza-
ción en la investigación de algunas zonas del discurso
publicitario. En general, todo texto de análisis sobre
la publicidad propone o se basa en un modelo que
se considera siempre el último, el superior, el más
idóneo. (Sabemos que uno de los rasgos centrales
de la publicidad es manejarse constantemente con
la hipérbole, la figura retórica del agigantamiento y
tal vez esto que, evidentemente, afecta a la actividad
profesional, tiña también las producciones teóricas.)
Ahora bien, en vano se buscará aquí tal modelo in-
terpretativo. Juzgamos más convincente el recorrido
por los distintos puntos de vista que ha producido
404 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

la semiología y pensamos que el libre juego combi-


natorio y electivo por parte del lector permitirá un
más fecundo análisis de los textos publicitarios. Otra
advertencia es que nos referiremos a la publicidad en
general y a los textos gráficos en particular, es decir, a
aquellas piezas publicitarias que incluyen imagen fija
y texto escrito. Esto supone que se dejarán de lado las
manifestaciones audiovisuales (televisión, radio, etc.),
a pesar de su importancia. La extensión de este trabajo
nos impone esta limitación pero, al mismo tiempo,
nos obliga a saldar esta deuda en el futuro.
c)
“Venezuela está en crecimiento; y con este resultado
y este desempeño vemos que es así, porque por mo-
mentos jugamos de igual a igual”, destacó el veterano
entrenador argentino que hace dos años intenta revolu-
cionar el mundillo deportivo de un país que prefiere el
béisbol y el básquetbol. “Uruguay jugó bien, pero tuvo
un rival que fue un partenaire de envergadura, aunque
cueste creer que Venezuela tenga tanto crecimiento”,
sostuvo. “Nos queremos entreverar entre los penúltimos
del pelotón y creo que vamos en buen camino, porque
evidentemente que jugarle de igual a igual a Uruguay,
una potencia del continente, demuestra que estamos
avanzando”. Por su lado el volante por izquierda, Edson
Tortolero, afirmó que “nos dolió el tercer gol (que llegó
a los 89 minutos por intermedio de Nicolás Olivera),
porque estábamos más cerca del empate” Tortolero
salió lesionado a los 84 minutos y dejó a su equipo con
9 futbolistas, ya que el ‘Pato’ había agotado sus cambios
y el defensa Leopoldo Jiménez había sido expulsado
a los 59 minutos junto al ariete celeste Darío Silva. El
entrenador celeste, en tanto, tan tranquilo como su
colega y compatriota al final del encuentro jugado en
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 405

el Estadio Centenario, se declaró “contento” con la


victoria que alcanzaron sus dirigidos.
d)
La voz de la naturaleza es la voz de la razón. En el Poema
dedicado a La Mettrie, Voltaire cambia la situación del
telón de fondo de su obra: de envoltura externa a reduc-
to interior: “Descubre a Dios no en el Cosmos, sino en
su conciencia”, dice René Pomeau. Siempre más Dios
viajará por la conciencia de Voltaire en un movimiento
incesante de dentro a fuera, de fuera adentro. El poema
acaba diciendo: “Y no puedo pensar que un Dios que
me ha hecho nacer que un Dios que sobre mis días
arrojó tantos beneficios cuando mis días se acaban, me
atormenta para siempre”. Aquí están escritas las zozo-
bras que Dios le proporciona: benefactor y tormento.
Voltaire no se lo quiere creer. Este Dios es el que tiene
la ley -universal, evidentemente que él busca y a la
que llama razón. La paradoja cruza de arriba abajo
la obra de Voltaire, va con él. La biografía intelectual
de Voltaire es un compendio de contradicciones. El
intelectual por excelencia grita y medra con la misma
fuerza y entusiasmo, pero en este juego de paradojas,
que no por casualidad encontró en el cuento su forma
de expresión más feliz, hay una razón caprichosa y vi-
gorosa, un activista incesante, que representa muy bien
la plenitud de fuerzas de la edad juvenil de la sociedad
moderna y burguesa. Entre el radicalismo moral, que
a veces conduce la cuestión de la libertad hasta las
puertas del absurdo, y la reducción de la libertad a
lo estrictamente convencional (la libertad es la ley),
Voltaire, vinculando libertad y acción, siempre desde
una razón caprichosa, abre la lista de los que describen
la libertad desde la necesidad, como Kundera, que
llegará a ella por la inexperiencia, Kafka por el silencio.
Referencias bibliográficas

Aikhenvald, A. Y. (2004) Evidentiality, Oxford, Oxford


University Press.
Anderson, Ll. (1986) “Evidentials, paths of change, and men-
tal maps: typologically regular asymmetries”. En: Chafe,
W. L. & J. Nichols (eds.), Evidentiality: the Linguistic
Coding of Epistemology, Norwood, New Jersey, Ablex
Publishing Corporation, pp. 273-312.
Asenjo Valenzuela, V., M. I. Ramírez Campos y K. Urrejola
Corales (2008) “Traslación del valor del condicional de
rumor en medios informativos de farándula y noticias
de Chile”, Cuadernos de Letras 17, pp. 17-28.
Austin, J. [1962] (1982) Cómo hacer cosas con palabras,
Barcelona, Paidós.
Bajtin, M. [1952] (1979) Estética de la creación verbal,
México, Siglo XXI editores.
Bally, Ch. [1932] (1950) Linguistique général et linguistique
française, Berna, Francke.
Barnes, J. (1984) “Evidentials in the Tuyuca verb”,
International Journal of American Linguistics 50, pp.
255-271.
Barrenechea, A. M. [1969] (1979) “Operadores pragmáticos
de actitud oracional: los adverbios en –mente y otros
signos”. En: Barrenechea, A. M. et al. (eds.), Estudios
lingüísticos y dialectológicos-temas hispánicos, Buenos
Aires, Hachette, pp. 39-59.
408 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Bellert, I. (1977) “Remarks and Replies. On Semantic


and Distributional Properties of Sentential Adverbs”,
Linguistic Inquire 8, 2, pp. 337-351.
Benveniste, É. [1971] (2002) Problemas de lingüística general
II, Buenos Aires, Siglo XXI editores. [(1958) Problémes
de Linguistic Général. París : Gallimard].
�[1971] (2004) Problemas de lingüística general I, Buenos
Aires, Siglo XXI editores.
Bermúdez, F. (2004) “La categoría evidencial del castellano:
metonimia y elevación de sujeto”, Boletín de Lingüística
22, pp. 3-31.
�(2005a) “Los tiempos verbales como marcadores evi-
denciales. El caso del pretérito perfecto compuesto”,
Estudios Filológicos 40, pp. 165-188.
�(2005b) Evidencialidad. La codificación lingüística
del punto de vista. Tesis de doctorado. Disponible en:
<www.diva-portal.org/su/abstract.xsql?dbid=806>.
Consulta: enero de 2012.
Biber, D. & Finegan, E. (1989) “Styles of stance in English:
Lexical and Grammatical Marking of Evidentiality and
Affect”, Text 1, pp. 93-124.
Boas, F. (1947) “Kwakiutl grammar, with a glossary of the
suffixes”, Transactions of the American Philosophical
Society 37, pp. 201-377.
Bolinger, D. (1974) “Concept and percept, two infinitive
constructions and their vicissitudes”. En: Phonetic
Society of Japan (ed.) World papers in phonetics:
Festschrift for Dr Onishi’s Kiju, Tokio, Phonetic Society
of Japon, pp. 65-91.
Borzi, C. (2004) “Sintaxis de entonces en corpus escrito”. En:
Arnoux, E. y M. M. García Negroni (comp.), Homenaje
a Oswald Ducrot, Buenos Aires, Eudeba, pp. 47-76.
Brazil, D. (1997) The Communicative Value of Intonation
in English, U. K, Cambridge University Press.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 409

Brenes Peña, E. (2010) “Evidencialidad, aserción y (des)


cortesía verbal: el receptor como garante de lo dicho”,
Español Actual 93, pp. 7-28.
Caldiz, A. (2001) “‘Pero virtual’, cuando la prosodia indica los
caminos a seguir”. En: Actas del Congreso Internacional
La Argumentación, Buenos Aires, UBA, pp. 53-60.
�(2004) “Prosodia, contraargumentación y gradualidad.
Un análisis centrado en la TBS”. En: Actas del Congreso
Políticas Culturales e Integración Regional, Buenos
Aires, pp. 414-420.
�(2008) La prosodia como índice de orientación argumen-
tativa. Un estudio centrado en el español rioplatense,
tesis de maestría, Universidad de Buenos Aires, sin
publicar.
Chafe, W. L. (1986) “Evidentiality in English Conversation and
Academic Writing”. En: Chafe, W. L. & J. Nichols (eds.),
Evidentiality: the Linguistic Coding of Epistemology,
Norwood, New Jersey, Ablex Publishing Corporation.
Chomsky, N. (1999) “Derivation by Phase”, MIT Working
Papers in Linguistics, 18.
Ciapuscio, G. (2004) “El verbo poder en el discurso cientí-
fico oral: aportes teórico-descriptivos para el estudio
gramatical”, RASAL 1, pp. 81-99.
Cornillie, B. (2007a) “The Continuum Between Lexical and
Grammatical Evidentiality: a Functional Analysis of
Spanish parecer”, Italian Journal of Linguistics 19, 1 (en
prensa). (Original facilitado por el autor).
�(2007b) Evidentiality and Epistemic Modality in Spanish
(Semi)Auxiliaries: A Cognitive-Functional Approach,
Gebunden, Gruyter, Mouton de Gruyter.
Cuenca, M. J. y M. J. Marín (2000) “Verbos de percepción
gramaticalizados como conectores. Análisis contras-
tivo español-catalán”, Revista Española de Lingüística
Aplicada 1, pp. 215-238.
410 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Curnow, T. J. (2002) “Evidentiality and Me: The Interaction


of Evidentials and First Person”. En: Allen, C. (ed.)
Proceedings of the 2001 Conference of the Australian
Linguistic Society.
Disponible en: <http://linguistics.anu.edu.au/ALS2001/
proceedings.html>. Consulta: marzo de 2005.
De Haan, F. (2003) “Visual Evidentiality and its Origins”.
Disponible en: <http://www.u.arizona.edu/~fdehaan/
papers/evidbib.html>. Consulta: agosto de 2006.
De Saeger, B. y K. U. Leuven (2007) “Evidencialidad y mo-
dalidad epistémica en verbos de actitud proposicional
en español”, Interlingüística 17, pp.268-277.
Demonte, V. y O. Fernández Soriano (2005) “Features in
COMP and syntactic variation. The case of ‘(de)queís-
mo’ in Spanish”, Lingua 115, 8, pp. 1063-1082.
Demonte, V. y P. J. Masullo (1999) “La predicación: los com-
plementos predicativos”. En: Bosque, I. y V. Demonte
(coord.), Gramática descriptiva de la lengua española,
Madrid, Espasa Calpe, Cap. 38, pp.2461-2523.
Dendale, P. y L. Tasmowski (1994) « L’évidentialité ou le
marquage des sources du savoir », Langue française
102, pp. 3-7.
Dik, S. (1997) The Theory of Functional Grammar. Part
I. The structure of the clause, Dordrecht, Foris. Part
II. Complex and derived constructions, Nueva York,
Mouton de Gruyter.
Di Tullio, Á. (2005) Manual de gramática del español,
Buenos Aires, La isla de la luna.
Donabédian, A. (1996) « Pour une interprétation des di-
férentes valeurs du médiatif en arménien occidental
». En: Guentchéva, Z. (éd.) L’énonciation médiatisée,
Louvian, París, Éditions Peeters, pp. 87-108.
Dorra, R. (1997) Fundamentos sensibles de la discursividad,
Puebla, México, Universidad Autónoma de Puebla.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 411

�(1999) “Entre el sentir y el percibir”. En: Landowsky,


E., R. Dorra y A. C. de Oliveira (eds.), Semiótica, este-
sis, estética, Saõ Pablo y Puebla, EDUC y Universidad
Autónoma de Puebla, pp. 253-267.
Ducrot, O. (1975) « Je trouve que » Sémantikos 1, 1, pp. 63-88.
�[1984] (1986) El decir y lo dicho: polifonía de la enun-
ciación, Barcelona, Ediciones Paidós.
Ducrot, O. et al. (1980) Les mots du discours, París, Les
editions de Minuit.
Ducrot, O. y Schaeffer, J.-M. (1998) Nuevo diccionario enci-
clopédico de las ciencias del lenguaje, Madrid, Arrecife.
Ducrot, O. y T. Todorov (2003) Diccionario enciclopédico
de las ciencias del lenguaje, Buenos Aires, Siglo XXI
Editores Argentina.
Egea, E. R. (1979) Los adverbios terminados en –mente en
el español contemporáneo, Bogotá, Publicaciones del
Instituto Caro Cuervo.
Escandell Vidal, M. V. (2010) “Futuro y evidencialidad”,
Anuario de Lingüística Hispánica XXVI, pp. 9-34.
Estrada, A. (2005) Evidencialidad y argumentación: el caso
del verbo ‘encontrar’. Tesis presentada para la apro-
bación del DEA (UNED). Directora: María Victoria
Escandell Vidal.
�(2006) “Originalidad versus claridad en el discurso aca-
démico: la comprensión del marcador reformulativo
‘en todo caso’”, Revista Latinoamericana de Estudios
del Discurso 6 (1), pp.77-112.
�(2008a) “‘Con todo humildad, Sra. Carlotto’. Análisis
lingüístico de las emociones en el discurso argumen-
tativo de la tragedia de Cromañón”, Actas Conferencia
Internacional: Lógica, Argumentación y Pensamiento
Crítico, Santiago de Chile, Chile.
�(2008b) “¿Reforzador o atenuador? ‘Evidentemente’
como adverbio evidencial en el discurso académico
escrito” Sintagma. Revista de Lingüística 20, pp. 37-52.
412 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

�(2008c) “Ethos y discurso científico-académico. Los


marcadores de evidencialidad como estrategia de cor-
tesía”, RASAL Lingüística 1/2, pp. 7-24.
�(2009a). Ethos y pedagogía. El marcador de eviden-
cialidad “a ver” en la clase magistral, Lingüística Vol.
22: 61-80.
�(2009b). Evidencialidad y discurso de la pasión. La
enunciación perceptiva de la tragedia de Cromañón.
Tesis doctoral (inédita), Universidad de Buenos Aires,
diciembre 2009.
�(2010). La tragedia según el discurso. Así se siente
Cromañón. Evidencialidad y formas de percepción de
la enunciación pasional, Buenos Aires, Prometeo.
�(2012) “Evidencialidad y polifonía. Evidentemente en el
discurso testimonial de la tragedia de Cromañón”. En:
Lorda Mur, C. U. (coord.) Polifonía e intertextualidad
en el diálogo, Madrid, Arco Libros (Colección: Anejos
de Oralia), pp. 303-316.
Ferrari, L. Y S. Gallardo (1999) “Los marcadores de eviden-
cialidad empleados por la prensa en una controversia
ambiental”, Discurso y Sociedad 1, 4, pp. 35-68.
Filinich, M. I. (1998) Enunciación, Buenos Aires, Eudeba.
�(2003) Descripción, Buenos Aires, Eudeba.
Fillmore, Ch. J. (1970) « Verbes de jugement. Essai de des-
cription sémantique », Langages 17,5, pp. 56-72.
Fontanier, P. (1977) Les figures du discours, París, Flammarion.
Frawley, W. (1992) Linguistic semantics, Hillsdale, Laurence
Erlbaum Associates.
Fuentes Rodríguez, C. (1991) “Adverbios de modalidad”,
Verba 18, pp. 275-321.
Galinari, M. M. (2007) “As emoções no processo argu-
mentativo”. En: Machado, I. L. et al. (organizadores)
As emoções no discurso, Río de Janeiro, Lucerna, Vol.
1, pp. 221-239.
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 413

García Negroni, M. M. (1995) « Scalarité et reinterpretation:


les modificateurs surréalisants ». En: Anscombre, J.-C
(comp.), Théorie des Topoï, París, Kimé, pp. 101-144.
�(1999) “La distinción Pretérito Perfecto Simple /
Pretérito Perfecto Compuesto. Un enfoque discursi-
vo”, Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad 1,
2, pp. 45-60.
�(2002a) “En todo caso: atenuação, polidez e eviden-
cialidade”, Letras de Hoje 37, 3, pp. 93-121.
�(2002b) « Disqualification, confirmation et (repre-
sentation du) discours de l’autre. À propos des répli-
ques introduites par Pero si », Cahiers de Linguistique
Française, 24, pp. 243-264.
�(2003) « La qualification à propos du degré extrême».
En: García Negroni, M. M. Gradualité et réinterpréta-
tion, Paris, Budapest, Torino, L’Harmattan, cap. 8, pp.
173-213.
García Negroni, M. M. y M. Tordesillas (2000) “Estudios de
semántica y pragmática. Apuntes sobre la semántica
integrada”, Discurso y Sociedad 2 (4), pp. 3-21.
�(2001) La enunciación en la lengua. De la deixis a la
polifonía. Madrid, Gredos.
García Negroni, M. M., A. Estrada, A. Mosqueda y S. Ramírez
(2004) «Atenuación y conclusividad en el abstract
científico: dos aspectos epistémicos en tensión”, Actas
del Congreso Internacional Políticas culturales e inte-
gración regional, en prensa.
Givón, T. (1982) “Evidentiality and epistemic space”, Studies
in Language 6, pp. 23-43.
González Ramos, E. (2006) “Por lo visto y al parecer: com-
paración de dos locuciones modales epistémicas de
evidencialidad en español actual”, Interlingüística 16,
pp.1-14.
414 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

González Vázquez, M. (2006) Las fuentes de la información.


Tipología, semántica y pragmática de la evidencialidad,
Vigo, Universidad de Vigo.
Greimas A. J. y J. Fontanille ([1994] (2002): 17) Semiótica
de las pasiones. De los estados de cosas a los estados
de ánimo, México, Siglo XXI editores.
Greimas, A. J. (1971) Semántica estructural, Madrid, Gredos.
Grice, H. P. (1975) “Logic and Conversation”. En: Cole and
Morgan (eds.) Studies in the way of words, Harvard,
Harvard University Press, pp. 22-40. Versión en español:
(1995) “Lógica y conversación”. En: Valdés Villanueva,
L (ed.), La búsqueda del significado, Murcia, Tecnos,
pp. 511-530.
Grimes, J. (1964) Huichol syntax, The Hague, Mouton.
Guentchéva, Z. (éd.) (1996) L’énonciation médiatisée,
Louvian, París, Éditions Peeters.
Guirado, K. (2006) “Deíxis proposicional en el habla de
Caracas: un análisis cuantitativo del (de)queísmo”,
Boletín de Lingüística XVIII, 26, pp. 130-156. Disponible
en: <www.scielo.org.ve> Consulta: febrero 2012.
Gülich, E. y Th. Kotschi (1983) Les marqueurs de la re-
formulation paraphrastique, Cahiers de linguistique
française, 5: 305-351.
Halliday, M. A. K. (1973) Explorations in the Functions of
Language, London, Edward Arnold.
Hamon, Ph. (1991) Introducción al análisis de lo descriptivo,
Buenos Aires, Edicial.
Hardman, M. (1986) “Data source marking in the jaqi lan-
guages”. En: Chafe, W. L. & J. Nichols (eds.), Evidentiality:
the Linguistic Coding of Epistemology, Norwood, New
Jersey, Ablex Publishing Corporation, pp. 113-136.
Haßler, G. (2005) “El uso evidencial de los adverbios moda-
les”. En: Cuartero O. J. y B. Wotjak (eds.), Algunos proble-
mas específicos de la descripción sintáctico-semántica,
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 415

Berlín, Frank & Timme GMBH (Romanistik, Band I),


pp. 229-244.
Hocket, C. F. (1958) A course in modern linguistics, Nueva
York, Macmillan.
Hyland, K. (1998) Hedging in Scientific Research Articles,
Amsterdam / Filadelfia, John Benjamins Publishing Co.
�(2000) Disciplinary Discourses, Harlow / New York,
Longman.
Jacobsen, W. (1986) “The heterogeneity of evidentials in
Makah”. En: Chafe & Nichols (eds.), Evidentiality: the
Linguistic Coding of Epistemology, Norwood, New
Jersey, Ablex Publishing Corporation, pp. 3-28.
Kerbrat-Orecchioni, C. [1980] (1997) La enunciación. De la
subjetividad del lenguaje, Buenos Aires, Edicial.
Kovacci, O. (1986) “Notas sobre adverbios oracionales: dos
clases de limitadores del dictum”, Revista Argentina de
Lingüística 2, 2, pp. 299-316.
�(1990) El comentario gramatical. Teoría y práctica I.
Madrid, Arco / Libros.
�(1992a) “Adverbios de oración” (Cap. 12). En: Kovacci,
O. El comentario gramatical. Teoría y práctica, Buenos
Aires, Arco / Libros, pp. 157-168.
�(1992b) El comentario gramatical. Teoría y práctica II.
Madrid, Arco / Libros.
�(1994) “Sobre los adverbios oracionales”. En: Estudios de
gramática española, Buenos Aires, Edicial, pp. 163-178.
�(1999) “El adverbio”. En: Bosque, I. y V. Demonte (di-
rectores), Gramática descriptiva de la lengua española,
Madrid, RAE (Colección Lebrija y Bello)-Espasa Calpe,
cap. 11, pp. 705-786.
Labastía, L. (2005) “Estructura informativa, pragmática y
fonológica”, RASAL 2, pp. 89-113.
Lazard G. (1996) « Le médiatif en Persan ». En: Guentchéva,
Z. (éd.) L’énonciation médiatisée, Louvian, París,
Éditions Peeters, pp. 21-30.
416 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Lecarme, J. (2004) “Nominal Tense and Evidentiality”. En:


Guéron, J., A. L. Tasnovsky (editors), Tense and Point
of View, Presses de l’Université Paris X- Navterre.
Disponible en: <http://www.llf.cnrs.fr/Gens/Lecarme/
EV-article-final.pdf>. Consulta: enero de 2007.
Lee, D. (1938) “Conceptual implications of an Indian lan-
guage”, Philosophy of Science 5, pp. 89-102.
Leonetti, M y M. V. Escandell Vidal (2003) “On the quo-
tative readings of Spanish Imperfecto”, Cuadernos de
Lingüística X, pp. 135-154.
López Bobo, M. J. (2002) La interjección. Aspectos grama-
ticales, Madrid, Arco / Libros.
López Ferrero, C. (2005) “Funciones retóricas en la comu-
nicación académica: formas léxicas de modalidad y
evidencialidad”, Signo y Seña 14, pp. 115-139.
Lowe, I. (1972) “On the relation of the formal and seme-
mic matrices with illustrations from Nambiquara”,
Foundations of Language 8, p. 221 y pp. 360-390.
Marcos Sánchez, M. (2004) “El territorio de la evidenciali-
dad en español”. En: Villayandre Llamazares, M. (ed.),
Actas del V Congreso de Lingüística General, Madrid,
Arco / Libros, pp. 1857-1866.
�(2005) “A propósito del marcador ‘por lo visto’”. En:
Santos Río, L. et al. (eds.), Palabras, norma, discurso.
En memoria de Fernando Lázaro Carreter, Salamanca,
Universidad de Salamanca, pp. 777-785.
�(2006) “Evidencialidad y género discursivo”, Análisis del
discurso: lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso.
Madrid, Arco / Libros, pp. 579-591.
Martín Zorraquino, M. A. (1994) “Sintaxis, semántica y
pragmática de algunos adverbios oracionales asertivos
en español actual”. En: Demonte, V. (ed.) Gramática
del español, México, NRF Hisp., pp. 557-590.
Martín Zorraquino, M. A. y J. Portolés Lázaro (1999) “Los
marcadores del discurso”. En: Bosque, I. y V. Demonte
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 417

(coord.), Gramática descriptiva de la lengua española,


Madrid, Espasa Calpe, Cap. 63, pp. 4051-4213.
McCawley, J. D. (1973) « Le télescopage », Communications
20, 1, pp. 3-18.
Merlini-Barbaresi, L. (1987) “Obviously and Certainly: Two
Different Functions in Argumentative Discourse”, Folia
Linguistica 21, 1, pp. 3-24.
Milner, J.-C. (1978) De la syntaxe à l’interpretation, París,
Seuil.
Moliner, M. (1966 y 2007) Diccionario de uso del español
[DUE], Madrid, Gredos.
Montolío Durán, E. y V. Unamuno (2001) “The discourse
marker a ver (Catalán, a veure) in teacher-student
interaction”, Journal of Pragmatics 33, pp. 193-208.
Mushin, I. (2001) Evidentiality and Epistemological Stance.
Narrative Retelling, Amsterdam/Filadelphia, John
Benjamins Publishing Company.
Navarro Tomás, T. (1944) Manual de entonación española,
New York, Hispanic Institute, Madrid, Guadarrama.
Nichols, J. (1986) “The bottom line: Chinese Pidgin Russian”.
En: Chafe, W. L. & J. Nichols (eds.), Evidentiality: the
Linguistic Coding of Epistemology, Norwood, New
Jersey, Ablex Publishing Corporation, pp. 239-257.
Nolke, H. (1994) “La dilution linguistique des responsa-
bilités. Essai de description polyphonique des mar-
queurs évidentials il semble que et il paraît que, Langue
française, 102, 1, pp. 84-94.
Nuyts, J. (2001) “Subjectivity as an evidential dimension in
epistemic modal expressions”, Journal of Pragmatics
33, 3, pp. 383-400.
Oswalt, R. (1986) “The evidential system of Kashaya”. En:
Chafe, W. L. & J. Nichols (eds.), Evidentiality: the
Linguistic Coding of Epistemology, Norwood, New
Jersey, Ablex Publishing Corporation, pp. 29-45.
418 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Palmer, F. R. (1982) “Modality and the English Modals”,


The Review of English Studies, New Series 33, 130,
pp.191-192.
�(1986) Mood and Modality, Cambridge Textbooks in
Linguistics, Cambridge University Press.
Parret, H. [1986] (1995a) Las pasiones. Ensayo sobre la pues-
ta en subjetividad del discurso, Buenos Aires, Edicial.
�(1995b) De la semiótica a la estética. Enunciación,
sensación y pasiones, Buenos Aires, Edicial.
Plungian, V. A. (2001) “The Place of Evidentiality within the
Universal Grammatical Space”, Journal of Pragmatics
33, 3, pp. 349-357.
Polo, A. (2012) “Evidencialidad y tiempos verbales en un
corpus de manuales académicos”, Orillas 1, pp.1-28.
Pons Bordería, S. (1998) “OYE y MIRA o los límites de la
conexión”. En: Martín Zorraquino, M. A. y E. Montolío
Durán, Los marcadores del discurso. Teoría y análisis,
Madrid, Arco / Libros, pp. 213-228.
RAE (1974) Esbozo de la nueva gramática española, Madrid,
Espasa.
�(1966 y 2007) Diccionario de la Real Academia Española
[DRAE].
�(2009) Nueva gramática de la lengua española. Sintaxis
II, Madrid, Espasa.
�Corpus de referencia del español actual [CREA].
Disponible en: <http://www.rae.es>. Consulta: julio-sep-
tiembre de 2010 y agosto-enero de 2011].
Reyes, G. (1994) “Los evidenciales”. En: Reyes, G. Los pro-
cedimientos de cita: citas encubierta y ecos, Madrid,
Arco/Libros, Cap. II, pp.25-37.
Rodríguez Ramalle, T. M. (2008) “Marcas enunciativas
y evidenciales en el discurso periodístico”. En: Olza
Moreno, I, M. Casado Velarde y R. González Ruiz,
Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad
Española de Lingüística (SEL), Pamplona, Servicio
Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español 419

de Publicaciones de la Universidad de Navarra, pp.


735-744. Disponible en: http://www.unav.es/linguis/
simposiosel/actas/
Rodríguez Somolinos, A. (2003) « Un marqueur discursif du
français parlé : écoute ou l’appel à la raison », Thélème,
Revista Complutense de Estudios Franceses, Número
Extraordinario 71, pp. 71-83.
Rossari, C. (1990) « Projet pour une typologie des opérations
de reformulation », Cahiers de Linguistique Franҫaise
11, pp. 345-359.
Rossi, M. (1985) « L’intonation et l’organisation de l’enoncé
», Phonetica 42, pp. 135-153.
Rossi, M. (1987) « Peut-on prédire l’organisation proso-
dique du langage spontané? », Etudes de linguistique
appliquée 66, pp. 20-48.
Sapir, E. (1921) Language. An introduction to the study of
speech, New York, Harcourt, Brace & Co.
Schwenter, S. (1999) “Evidentiality in Spanish Morphosyntax.
A Reanalysis of (de) queísmo”. En: Serrano, M. J.
(ed.) Estudios de variación sintáctica, Madrid,
Iberoamericana, pp. 65-87.
Seco, M., O. Andrés y G. Ramos (1999) Diccionario del
español actual [DEA], Madrid, Aguilar.
Soto, G. y N. Olguín (2010) “¡No se me había ocurrido nunca!
Una construcción admirativa de pluscuamperfecto en
español”, Onomázein 22, 2, pp. 83-105.
Swales, J. (1990) Genre analysis. English in Academic and
Research Settings. Cambridge: Cambridge, CUP.
Tordesillas, M. (2004) “Semántica y gramática argumentati-
vas”. En: Arnoux, E. y M. M. García Negroni, Homenaje
a Oswald Ducrot, Buenos Aires, Eudeba, pp. 337-356.
Vázquez, G. (coord.) (2001) El discurso académico oral:
guía didáctica para la comprensión auditiva y visual
de clases magistrales, Madrid, Edinumen.
420 Panorama de los estudios de la evidencialidad en el español

Vendrame, V. (2005) “A evidencialidade em construções


complexas”, Estudos Lingüísticos XXXIV, pp.177-182.
Vendler, Z. (1967) Verbs and Times. Linguistics in Philosophy,
Cornell, Cornell University Press.
Vogeleer, S. (1994) « L’accès perceptuel à línformation :
à propôs dês expressions un homme arrive / on voit
arriver um homme », Langue Française 102,1, pp. 69-83.
Watson, G. (1999) “Evidentiality and affect: a quantitative
approach”, Language and Literature 8, pp. 217-240.
Willett, Th. (1988) “A Cross-linguistic Survey of the
Grammaticalization of Evidentiality”, Studies in
Language 12, pp. 51-97.
Datos de la autora

Andrea Estrada es Dra. en Lingüística (UBA), docen-


te de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
de Buenos Aires y miembro del Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Sus
especialidades son el análisis del discurso, el español como
L2 y la corrección de estilo. Suele publicar sus trabajos en
revistas académicas y en medios periodísticos. Es autora
de La tragedia según el discurso. Así se siente Cromañón.
(Evidencialidad y formas de percepción de la enunciación
pasional), Buenos Aires, Prometeo, 2010.
www.andreaestrada.com.ar
andreamariaestrada@gmail.com

Вам также может понравиться