Вы находитесь на странице: 1из 71

PSICOLOGÍA PREVENTIVA

TP 1

Bonzo, C. & otros (2001). Aportes Psicosociales al concepto de riesgo. En El Factor


Humano en la Salud Pública. Buenos Aires: Proa XXI

En 1978, en Alma Ata se adopta la estrategia de Atención Primaria de la Salud como camino
para alcanzar la meta propuesta de Salud para Todos en el año 2000 a fin de dar solución a los
problemas de salud mundial, y que en América Latina, presentan características especiales.
En países como el nuestro, con un sistema caracterizado por una alta ineficacia, consideramos
poco factible el funcionamiento de APS como estrategia global entendida como
reestructuración del sistema de salud y puerta de entrada a él. Proponemos entonces trabajar
en los programas que nos ofrece el sistema. Es aquí donde se inserta el enfoque de riesgo
como instrumento fundamental para el logro del principio de equidad.
Una de las críticas a este concepto es que resulta en un objetivismo tecnológico inhumano al
trabajar un técnico en administración a partir de una categorización de individuos según una
sumatoria de posibles factores de riesgo hecha por un experto. Sostenemos que esto puede
salvarse en la medida en que aquellos que operen con los datos obtenidos sean los mismos
que los han categorizado y que lo hagan en el seno mismo donde surgen: la Comunidad. Es
aquí donde cobra importancia la Psicología Social, al tener en cuenta que los sujetos se hallan
insertos en comunidades, interactuando permanentemente, y es a partir de esto que cabe
pensar que en la producción de las enfermedades tiene importancia no sólo los factores
biológicos, sino también los psicosociales.
Otra objeción estaría en su aparente parentesco con la propuesta de atención primaria
selectiva, que han desvirtuado los lineamientos dados en Alma Ata, sobre todo los de
integridad i participación. Nosotros consideramos que los programas deben incorporar los
principios de APS a fin de abrir el camino hacia la estrategia global. Postulamos como
fundamental la dimensión percibida por la comunidad en relación a todo diagnóstico de salud
que la incluya.

Marco conceptual

Adoptamos la definición de salud dada por Saforcada: “Salud es la situación de relativo


bienestar físico, psíquico y social – el máximo posible en cada momento histórico y

1
circunstancia social determinada – considerando que dicha situación es producto de la
interacción permanente y recíprocamente transformadora entre el individuo (entidad bio-psico-
socio-cultural) y su ambiente (entidad físico-química-psico-socio-cultural y económico-política)”
Postulamos que resulta imperiosos sostener por un lado, una visión, epidemiológica del
proceso salud-enfermedad, y por el otro la realización de un viraje hacia el polo de la salud.
La Atención primaria rescata la necesidad de trabajar interdisciplinariamente a partir de equipos
de salud. Vemos entonces cómo la Psicología tiene la obligación de aportar aquello que le
compete en relación a la salud.
Pero mientras la mayor parte de las ciencias y disciplinas tienen hacia la interdisciplina, la
Psicología ha ignorado su relación con otros campos científicos y ha desconocido la posibilidad
de abordar su objeto de estudio desde distintos marcos teóricos. Superar estas falencias
aportaría el logro de estrategias de acción más eficaces que las actuales, lo cual contribuiría a
mejorar el grave estado de salud actual.
De esta forma el psicólogo podría trabajar desde el Sanitarismo definido como: Conjunto de
principios, teorías científicas y tecnológicas, tecnologías y prácticas, así como todo tipo de
recursos y canales institucionales – provenientes del estado y de la comunidad – por medio de
los cuales en forma orgánica la comunidad encara la preservación y aumento de su estado la
salud y las acciones preventivas necesarias ante la enfermedad.
Entre los métodos que utiliza la Psicología está el enfoque de riesgos que se emplea para
medir las necesidades de atención por parte de los grupos específicos, contribuyendo a
establecer prioridades en salud, así como necesidades de reorganización de los servicios de
salud.
Es nuestra intención tener presente la dimensión psicosocial pertinente a esta metodología.
Sostenemos que esto es posible en dos planos:
A) Uno es el de la organización de los servicios.
B) El otro es el de las condiciones de salud de la comunidad.

Factores de riesgo y daños a la salud

Hernán San Martín define los factores de riesgo como toda circunstancia o característica
determinable vinculada a una persona, un grupo de personas o una población de las cuales
sabemos que está asociada a un riesgo de enfermar o de la posibilidad de evolución de un
proceso mórbido o de la exposición especial a un tal proceso.

2
Por otra parte hemos tomado la noción de daño en tanto que es más amplia que la patología y
nos habla de todo tipo de alteraciones de la salud, en sus diferentes grados.
Esto supondría que la diferencia entre daño y factor de riesgo depende de dónde se posiciones
uno en la cadena etiológica: lo que para un determinado daño constituye su factor de riesgo,
para otro factor de riesgo que le precede puede ser en sí mismo ya un daño.
Si como psicólogos pensamos que sólo nos compete en nuestra práctica analizar los factores
de riesgo que están actuando en la producción de determinado daño psicosocial,
evidentemente nos estamos limitando. Si calificamos ambos conceptos genéricos obtenemos 4
posibilidades:
a) Factor de riesgo psicosocial y daño psicosocial
b) Factor de riesgo psicosocial y daño no psicosocial
c) Factor de riesgo no psicosocial y daño psicosocial
d) Factor de riesgo no psicosocial y daño no psicosocial
La opción d, queda para el campo estrictamente biológico.

Vulnerabilidad Psicosocial

Cuando hablamos de vulnerabilidad estamos acentuando aquellas características propias de


un sujeto o grupo de sujetos que hacen que ellos mismos tengan una probabilidad mayor de
padecer un daño. En este punto nuestro foco de atención está puesto sobre aspectos que
caracterizan y diferencian los distintos grupos. Dichos aspectos han sido clasificados como
factores de riesgo endógenos en la epidemiología clásica.
En este apartado nos ocuparemos de relevar la presencia de las variables psicosociales y su
relación con la vulnerabilidad.
Los estilos de vida, según los países desarrollados, están relacionados con las conductas o
hábitos individuales, y según cuales adopten los sujetos se incrementará o no su riesgo de
padecer distintos tipos de afecciones. Más cerca de nuestra postura está la definición de Sucre:
“son la forma o el proceso según el cual cada individuo participa en una sociedad e
interacciona y se adapta al medio físico, económico y social, reflejando los valores que resultan
de tal proceso”.
Por lo tanto, asumiendo que los estilos de vida se materializan en conductas concretas,
conceptualizamos a éstas como la expresión de la personalidad mediatizada por sistemas
reguladores internos. Se plantean dos niveles fundamentales de regulación de la personalidad:
por un lado los aspectos estructurales que son la manifestación de sus contenidos organizados

3
para expresarse en el comportamiento y, por otro, las formas particulares en que los mismos
contenidos se expresan en distintas personalidades, es decir adquieren su sentido psicológico.
Nuestra disciplina tiene la tarea de sistematizar metodologías para aportar a la epidemiología
información sobre grupos vulnerables atendiendo, entonces, no sólo a las conductas
manifiestas, sino también desentramando todos los niveles de complejidad que intervienen.
Junto con la identificación de los grupos vulnerables, la metodología del enfoque de riesgo
propone una distribución equitativa de los recursos.
Nosotros consideramos que también deben incluirse los recursos psicosociales que la
comunidad tiene para afrontar sus problemas de salud directamente relacionados con las
concepciones y prácticas generales y de salud desarrolladas en el proceso histórico. La tarea
aquí es construir conjuntamente recursos que promuevan un mayor grado de salud y
participación.

Situación de riesgo

Cuando la epidemiología evalúa la relación entre daños y factores de riesgo, lo hace sin
considerar las interacciones entre estos últimos. De esta manera restringe su capacidad
explicativa y, por lo tanto, parcializa las respuestas sanitarias.
En este sentido la visión ecológica social resulta fundamental para entender los procesos de
adaptación de los sujetos a su ambiente históricamente determinado.
Esto implica concebir los factores de riesgo conformando un sistema con características
dinámicas, al que denominamos situación de riesgo. Dependerá del tipo de factor de riesgo
del que se trate, el que estos cambios sean dentro del sistema o que implique un cambio de
tipo estructural.
San Martín y Castellanos coinciden en que el primero de los planos corresponde a la estructura
económico-social en un momento histórico determinado. El segundo sería el nivel de las
intermediaciones a través de las cuales los diferentes grupos de una sociedad garantizan su
reproducción. En el último nivel se estudian las variaciones entre atributos individuales.

Percepción del riesgo

La forma de actuar de una comunidad frente a los factores de riesgo se explica desde cómo se
los percibe. La percepción de riesgo compartiría con la percepción general dos aspectos que la
conforman:

4
a) Cognitivo-informativo: permite la clasificación de lo percibido asignándole una identidad.
b) Valorativo-actitudinal: permite seleccionar lo percibido según factores activos,
normativos y valorativos de la propia cultura o grupos sociales de pertenencia.
En el mundo actual el desarrollo social se da en forma de una progresión geométrica, con
vertiginosos cambios en los sistemas tecnológicos, urbanísticos y de comunicación de masas.
La percepción del riesgo del hombre contemporáneo debe realizarse en situaciones donde:
- Se han multiplicado los factores de riesgo de todo tipo, pero especialmente los
psicosociales.
- Estos son los más difícilmente perceptibles porque no se captan por medio de los
órganos de los sentidos.
- El tiempo disponible y las capacidades psicológicas del sujeto, en cuanto a
procesamiento de información, son insuficientes frente a la gran cantidad de datos y de
necesidades creadas por el mismo contexto social.
En consecuencia, al complejizarse las tareas de aprehensión de la realidad aumentan las
posibilidades de error en el resultado de dichos procesos. Estos errores podemos
caracterizarlos según los componentes de la percepción:
Eje cognoscitivo-informativo:
1) Aumentando los umbrales de percepción: la peligrosidad de un factor de riesgo debe
ser mucho mayor para que pueda ser percibido.
2) Generando falsos procesos de percepción: incluye la no percepción y la percepción
errónea. La segunda se produce cuando se percibe un factor de riesgo de manera
distorsionada tanto cualitativa como cuantitativamente.
Eje valorativo-actitudinal:
1) Transformación de valores: cuando el carácter negativo de un factor de riesgo se
transforma en un valor para el hombre.
2) Disminución del valor de salud: los factores de riesgo no se valorizan como negativos
porque tampoco se valoriza ya la salud, excepto cuando se la pierde.
Entonces la percepción de riesgo es un elemento fundamental dentro de un enfoque de riesgo
que apunte a la modificación concreta de la realidad sanitaria, porque cuando la comunidad
percibe su situación de riesgo contamos con un recurso facilitador para la programación de las
actividades preventivas.
Y cuando no percibe, o lo hace erróneamente sería importante entender que este hecho en sí
mismo podría caracterizarse como uno de los factores de riesgo de tipo psicosocial más

5
importante ; en la medida en que, al obstaculizarse el reconocimiento de otros riesgos , esto
genera daños evitables en la salud.
En el momento diagnóstico, para efectuar luego tareas preventivas con participación
comunitaria es necesario considerar dos dimensiones en el problema de los factores de riesgo:
a) La situación de riesgo real definida como la totalidad de factores de riesgo actuantes en
una comunidad y su interrelación.
b) La situación de riesgo percibida: tanto por la comunidad como por los efectores de
salud, que pueden ser coincidentes o no entre sí y con respecto a la situación de riesgo
real.
Este proceso de construcción de la situación de riesgo real es lo que habitualmente se
denomina concientización que se realiza en un proceso común.
Los motivos por los cuales puede fallar son:
- Factores relacionados por la propia cultura: la lógica interna de un sistema cultural dado
no acepta la caracterización de un fenómeno como factor de riesgo, en tanto que
genera contradicciones.
- El marco teórico adoptado por el sistema de salud, ya que sus hipótesis hacen un
recorte de la realidad y en ese sentido son limitadas.
- Un peligro de exposición a otros factores de riesgo cuya probabilidad de devenir en un
daño es muy elevada.
- El factor de riesgo tiene consecuencias negativas a muy largo plazo, mientras que en el
presente se asocia a la obtención de beneficios.
- Frente a un riesgo no hay alternativas válidas por las que un sujeto pueda optar.
- Por mecanismos de defensa psicológicos tales como la negación, el desplazamiento o
la intelectualización.

Cometarios finales

Los límites hallados en el enfoque tradicional del riesgo llevaron a una serie de planteos que
profundizan en la dimensión psicosocial. Estos planteos encuentran fundamento en los
componentes estratégicos de la APS de los cuales destacamos el referido a la participación
comunitaria. La participación es consideradas como uno de los principales indicadores de salud
mental.
Cuando el trabajo se orienta hacia el polo de la enfermedad, el método epidemiológico prioriza
la elección de aquellas variables asociadas al mayor riesgo de enfermar o de morir, mientras

6
que al orientarse hacia el polo de la salud cobra también importancia definir las variables que
posibilitan una mejor calidad de vida.
En consecuencia, deben destacarse los factores psicosociales que aumentan en los sujetos la
resistencia o facilitan la adopción de modos de vida sanos como también la percepción del
riesgo, en tanto condición para la eficacia y eficiencia de las acciones sanitarias.
En cuanto a la Psicología Comunitaria, lo que respecta a los aportes teóricos-técnicos
tenemos presente la aplicación de una tecnología como la educación para la salud o bien las
diversas estrategias de inserción comunitaria, las cuales se fundamentan en corrientes de la
psicología social aplicada. En cuanto a la modalidad de trabajo cabe señalar que las tareas
propias del psicólogo comunitario pueden llevarse a cabo de manera completa a partir de su
inclusión en un equipo interdisciplinario, reiterando aquí la utilidad de integrar los aportes de
cada disciplina según una visión sistémica.

Gavilan, M. (2007). La Psicología en el campo de la Prevención, en Gavilan, M. & Villalva,


A. La Psicología en el campo de la Prevención. La Plata: De la Campana. Cap.1

La historia de la prevención

La responsabilidad última de la protección de la salud y la prevención de la enfermedad


radicaba en dichas fuerzas sobrenaturales. La función primordial de los hombres radicaba en
mantener contentos a los dioses a través de rituales, ofrendas sacrificios o cualquier otro
procedimiento. Porque si no estaban contentos, las fuerzas destructoras caerían sobre los
seres humanos.
Hacia el siglo V con Hipócrates, los problemas de salud y enfermedad dejan de ser únicamente
cuestiones de dioses y comienzan a vislumbrarse otras posibles causas naturales desde
diferentes etiologías. El ser humano comienza a sentirse capaz de controlar sus procesos de
salud y enfermedad.

7
No existe una verdadera mentalidad de prevención de la enfermedad hasta el siglo XIX. Los
descubrimientos de agentes causantes de diversas patologías hacen concebir esperanzas de
que todas las enfermedades o parte de ellas pueden tener una única causa. Se comenzó a
considerar que otras problemáticas como la pobreza, los problemas familiares, etc. pueden ser
causas de enfermedades. A partir de dicho momento va cobrando mayor relevancia la
prevención de distintas patologías.
Ya desde comienzos del siglo XX el término prevención ha ido adquiriendo un mayor
significado. En este marco se señalaba que la prevención, el tratamiento y la rehabilitación del
enfermo y del discapacitado debían considerarse una responsabilidad comunitaria, poniendo un
total esfuerzo en la prevención.
Se puede decir que la historia de la prevención siempre ha sido, y continuará siendo, la historia
de la lucha contra la enfermedad y cualquier clase de sufrimiento.

Los niveles de la Prevención

Hay tres niveles de prevención según Caplan:

Prevención primaria: Es un concepto que incluye a la comunidad, e implica las estrategias


que se llevan a cabo en una población para evitar que aparezcan determinadas situaciones
anómalas. Ve a la persona como representante de un grupo, y por ello su tratamiento está
determinado no sólo por las necesidades de la persona en cuestión sino principalmente por su
relación con el problema comunitario.
Prevención secundaria: Son las acciones que se realizan para reducir un trastorno o
disminuirlo.
Prevención terciaria: Se lleva adelante para tratar de reducir en la comunidad o población las
consecuencias derivadas de los padecimientos físicos, psíquicos y sociales, y estimular en los
individuos sus propias competencias. Trabaja sobre el problema ya instalado y sus
consecuencias.
La Prevención es el proceso activo y asertivo de crear condiciones y/o atributos personales
que promuevan el bienestar colectivo; a lo que agregaremos, en nuestro contexto, el del
individuo, ya que es en este aspecto que trataremos acerca del concepto prevenir.
Siempre se ha considerado como verdadero accionar preventivo el que se lleva adelante en el
nivel primario, enmarcado en lo que se ha dado en llamar la atención primaria de la salud.
La APS constituye un avance significativo referido a la salud de muchos. En el caso específico
d ela salud mental, es el único elemento posible para considerar el bienestar de importantes

8
masas de población. Estos desarrollos quedaron establecidos a partir de la reunión
Internacional en Alma Ata en 1978. En esta reunión se postularon los 4 pilares fundamentales
del bienestar colectivo: Educación – Salud – Trabajo – Vivienda, dentro de un clima de
Libertad, responsabilidad y derecho.
Por supuesto, esto aparece como algo utópico, como se evidenció en la reunión internacional
que se hizo en 1988. Allí se analizaron los cambios producidos, y los grandes desajustes
existentes en comparación con la situación e los países en vías de desarrollo.
La atención primaria de la salud es una estrategia de desarrollo en salud. Es un proceso
permanente que se relaciona con una realidad determinada. Contempla la estructuración de
servicios necesarios, esenciales para el crecimiento de la comunidad; constituye una decisión
política tomada con el fin de llevar a cabo una estrategia.
En relación a la salud, debemos considerar que han sido numerosas las disciplinas que se han
ocupado de la prevención.
Bleger enumera los niveles de actuación y los tipos de situación problemática en los que el
psicólogo debe intervenir:
1) Momentos en el desarrollo de la evolución normal: (embarazo, parto, lactancia, niñez,
pubertad, etc.)
2) Momentos de cambio o de crisis: Inmigración, emigración, casamientos, etc.
3) Situaciones de tensión normal y anormal en las relaciones humanas: familia, escuela,
fábricas, etc.
4) Organización y dinámica de las instituciones sociales.
5) Ansiedad en momentos más específicos de la vida: sexualidad, orientación vocacional,
etc.

El rol del Psicólogo Preventivo

La Psicología Preventiva constituye un campo interdisciplinario de ivestigación y acción que


desde una perspectiva proactiva, ecológica y ética, y una concepción integral del ser humano
en su contexto sociocomunitario real y concreto, trata de utilizar los principios y la tecnología de
la intervención actualmente disponible, en cualquier disciplina que resulten útiles para la
prevención de la enfermedad. Y la promoción de la salud fñisica y mental, de la calidad de vida
a nivel comunitario, tanto a corto como a largo plazo.

9
Para esta especialidad de la Psicología, un bienestar aislado no existe, como tampoco existe
una salud mental sin la salud física, biológica, etc. El campo de la salud es un espacio
interdisciplinario, donde influyen los saberes.
La disciplina es el conjunto de estrategias, métodos, saberes y prácticas, relacionados
sistemáticamente, que establece un objeto de conocimiento sobre un área determinda del
mundo.
La interdisciplina no niega ni anula la disciplina. Funciona en paralelo, y necesita además de
su propio desarrollo para incrementar saberes y prácticas. Realiza movimientos de
yuxtaposición e integración entre sujetos formados disciplinariamente cuando descubre que
variados e importantísimos problemas a resolver exigen criterios y formaciones originados en
campos de saber distintos.
La transdisciplina se puede considerar como una etapa de fusión y difusión del saber, donde
varias disciplinas se amalgaman y construyen un objeto de conocimiento común.
Estas consideraciones deben tener en cuenta también las instancias ideológicas
Ideología: Expresa culturalmente los intereses de un grupo social. Esas expresiones adoptan
las formas de discursos no científicos, aunque en ciertas ocasiones pueden adquirir las formas
de la cientificidad, que se caracterizan por sostener afirmaciones creidad como verdaderas, sin
ser sometidas a la crítica. El marco conceptual o teórico, en cambio, se constituye como un
cuerpo coherente y sistemático, lógico y jerárquico, de discursos que se distinguen por la
existencia de series de problemas e hipótesis que deben ser corroboradas. En la prevención
se debe tener en cuenta, como en todo proceso de investigación-acción, se debe tener en
cuenta el marco teórico que subyace en las estrategias preventivas.
Medios: En prevención no existe un lenguaje neutro. En este sentido, un aspecto que nos
ocupa y preocupa desde la Psicología Preventiva es el rol de los medios masivos de
comunicación social en el tema de la prevención a partir de la información y deformación que
imparten a la población. Es necesario conocer el rol de los medios de comunicación para poder
implementar planes, programas y acciones de prevención, ya que bien orientados son un buen
complemento para la difusión de los mismos.
Intervención: Para que un plan, un programa o una acción con modalidad estratégica funcione,
hay que tener en cuenta no sólo cuales son los problemas o las necesidades a abordar, sino el
enfoque desde el cual el investigador interviene. En todas las áreas de la Psicología preventiva,
se despejarán los instrumentos, los métodos, las hipótesis, como posibles respuestas a los
problemas. Es en esta intervención donde se detecta el sesgo valorativo e incluso personal del
investigador, la aptitud para relacionar variables, el trabajo permanente con hipótesis, el marco

10
conceptual desde donde el investigador se posiciona y se define. El psicólogo que trabaja en
prevención siempre debe partir del diagnóstico de necesidades de la población destinataria.
Todaintervención preventiva se llevará a cabo desde una visión totalizadora o unidad
biopsicosocial de la salud y la calidad de vida del ser humano,en una comunidad o contexto
sociomaterial delimitado por una perspectiva integral.
La Psicología Preventiva prefiere en su accionar hablar de estrategias, proyectos, y no de
campañas. La campaña incluye lo inmediato, lo observable en un momento determinado, lo
rápido, lo políticamente necesario, lo urgente. El programa con una visión estratégica apunta a
la multicausalidad de la prevención inespecífica, a las diferencias de los grupos poblacionales
vulnerables. Se apunta a mayores logros, pero en un tiempo que muchas veces no coincide
con los tiempos poíticos, que requieren lo inmediato. En definitiva, la teoría y práctica de la
prevención se puede considerar como un movimiento social comunitario, que trata de
transformar los fundamentos sociales de la cultura y estrctura social existentes hoy en día, para
que todos los individuos tengan las mismas posibilidades de promoción de la salud. La
intervención de la Psicología Preventiva apunta fundamentalmente a la prevención en el nivel
primario; si esta está focalizada en el realce de las competencias, tratará de desarrollar
estrategias para que los grupos desarrollen habilidades y destrezas, refuercen sus propias
capacidades y logren mejores condiciones de vida en cualquiera de los ámbitos en que se
encuentren.
Vulnerabilidad: Es un concepto dinámico y abarcativo, que indudablemente no es igual a los
conceptos de pobreza o marginación, aunque los incluye. Estos últimos se refieren más bien a
situaciones de carencia efectiva y actual, mientras que la vulnerabilidad trasciende esta
condición de presente, proyectando a futuro la posibilidad de padecerla a partir de ciertas
debilidades que se constatan en el mismo. En un sentido amplio, la noción de vulnerabilidad
psicosocial incluye dos situaciones:
a) La de los vulnerados, que se asimila a las condiciones de pobreza, marginalidad y
exclusión, es decir la de aquellos que ya padecen una carencia efectiva que implica la
imposibilidad actual de sostenimiento y desarrollo, y una debilidad a futuro a partir de
esta incapacidad.
b) La de los vulnerables, para quienes el deterioro de sus condiciones de vida, la
precariedad de estrategias internas y el descuido no están definitivamente
materializados, sino que aparecen como situaciones de alta probabilidad en un futuro
cercano a partir de las condiciones de fragilidad que los afecta.

11
Estrategias

La teoría de la estrategia intenta explicar una clase de hechos y procesos sociales, biológicos y
psicológicos, que se caracterizan por sus particulares relaciones con los problemas de poder,
los objetivos, y el plan de ejecución aplicado. Centra el enfoque en los hechos de poder
dirigidos a un punto de llegada, en un tiempo determinado. Es decir, son planes de acción
ejecutados, que intentan alcanzar un resultado; son poderes progamados hacia un fín.
Modelos: Desde la Cátedra de psicología Preventiva hablamos de un sistema integral de
prevención que abarca dos modelos:
a) Modelo epidemiológico social: Establece sus unidades de análisis en las poblaciones,
en sus diversas escalas: barrios, cudades, partidos, etc. De esta manera permite
contextualizar las respuestas individuales en términos del medio social donde se
desarrollan, detectar situaciones de riesgo bio-psicosocial y llevar adelante técnicas de
movilización para enfrentar dichas situaciones y superar los límites del modelo clínico.
b) Modelo educativo formal y no formal: Se apoya fundamentalmente en la llamada
educación básica formal y no formal; y tiene como contexto a la comunidad educativa
considerada eje de la prevención primaria, dado el mayor grado de accesibilidad a un
sistema orgánico y mayoritario.
A partir de estas consideraciones, creemos conveniente la constitución de un modelo
integral de prevención que combine y articule los aportes de los modelos mencionados.
La Psicología Preventiva destaca la importancia de:
a) Emplear un enfoque interdisciplinario
b) Considerar el aspecto ecológico e integral del hábitat.
c) Trabajar, en situaciones de vulnerabilidad, con un enfoque proactivo.
d) Tener en cuenta los principios teóricos y la tecnología de la intervención.
e) Llevar a cabo, desde una perspectiva ética, los principios teóricos y prácticos de la
prevención de la salud.
f) Mantener un enfoque integral.
En definitiva, la teoría y práctica de la prevención se puede considerar como un movimiento
scial comunitario con características propias de una revolución, puesto que trata de transformar
los fundamentos sociales de la cultura y la estructura social existente hoy en día, para que
todos los individuos tengan las mismas posibilidades de promoción de la salud.
En las estrategias preventivas se tienen en cuenta dos grandes modalidades:

12
a) Prevención específica: Apunta a la prevención a partir del síntoma. Las consecuencias
directas e indirectas que influyen en las diferentes problemáticas incluyen diversos
niveles informativos y apuntan al temor.
b) Prevención múltiple inespecífica: Está orientada a modificar aspectos que hacen al
estilo de vida de los grupos. Apunta a trabajar aspectos que subyacen la
multicausalidad, modificar hábitos y actitudes tendiendo al logro de una mejor calidad de
vida.
Las dos modalidades son necesarias en prevención, pero se debe tener en cuenta que el peso
de cada una de ellas, varía según el contexto de aplicación. Por la índole de nuestro planteo
integral, nosotros ponemos el énfasis en la modlaidad inespecíficaque denominamos múltiple.

SAFORCADA - ALGUNOS LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES BASICAS SOBRE


ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD, UNIDADES SANITARIAS Y SALUD MENTAL

Introducción:
Frente al fracaso del pensar y actuar en salud colectica solo en términos de enfermedad y de lo
macro, es razonable considerar que ha llegado el momento de hacerlo en función de la una
salud positiva y de espacios políticos y urbanos-poblacionales relativamente reducidos.
También hay que mencionar que el fracaso exige cambiar la perspectiva de abardoja del
proceso salud-enfermedad y de sus emergentes en lo que se refiere al abordaje de categorías
individuales de análisis y acción (individuo, enfermo, etc), para pasar a usar solo categorías
colectivas (familia, red social, comunidad, etc).
Central la gestión de la salud positiva como primera prioridad, sin desatender el problema de
las enfermedades.
La prevención primaria, una de las acciones fundamentales del quehacer en este campo,
implica la protección y promoción de la salud y prevención primaria de la enfermedad. Si hay
una verdadera voluntad de mejorar la salud de la población hay que disponerse a ceder una
buena parte del poder y empezar a pensar y obrar en función de las necesidades de la salud de
los conglomerados humanos. El poder no patogenizante es el que deviene de los
AUTOGESTIVO,, por esta razón hay que producir un giro en las concepciones del hacer en
salud, pasando a lograr que las poblaciones determinen sus prioridades de salud y que la
atención de lo priorizado se canalice hacia categorías colectivas de análisis y acción: familias,
redes sociales, vecindario, etc.

13
Por otra parte la población debe participar activamente en las acciones de salud porque es un
derecho y una responsabilidad de las comunidades y de cada uno de sus componentes. Por
otra lado hay que dejar de pensar situaciones o poblaciones de riesgo, cuando el profesional
percibe el riesgo es porque ya está instalada el daño.
PLANTEAMITOS BASICOS:
La transformación de un sistema de salud municipal o de un gobierno territorial, pasando de la
orientación tradicional a ser encaminado en términos de las estrategias de atención primaria de
salud debería encararse en función de una concepción de sistema de salud de distrito.
Al hablar de APS hay que aclarar el sentido en el que se usa la expresión , pues si bien es una
estrategia de acción en salud también hace referencia al nivel de atención y a un programa
básico de acciones esenciales en salud.
ALMA-ATA: declaración producida en la conferencia internacional sobre atención primeria en
salud, convocada por la OMS. (1978).
Se considera una acción urgente por parte de los gobiernos , de todo el personal de salud y
desarrollo y de la comunidades mundial para proteger y promover la salud de todos los pueblos
del mundo.
-La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la
ausencia de enfermedad, es un derecho humano fundamental y que el logro del grado más
alto posible de salud es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo, cuya
realización exige la intervención de muchos sectores sociales y económicas, además de la
salud.
-Preocupación común para todos los países.
-La protección y promoción de la salud es indispensable para un desarrollo social y
económico sostenido y contribuye a mejorar la calidad de vida y alcanzar la paz mundial.
-El pueblo tiene el derecho y el deber de participar individualmente y colectivamente en la
planificación y aplicación de su atención de salud.
-“salud para todos en el año 2000”
- La atención primeria de salud: es el reflejo y consecuencia de las condiciones
económicas y característica socioculturales y políticas del país, se orienta hacia los principales
problemas de salud de la comunidad y presta servicios de promoción, prevención, tratamiento y
rehabilitación necesaria. Comprende: la educación sobre los problemas de salud y métodos de
prevención y de lucha correspondiente, etc.
- Entraña la participación del sector sanitario y de todos los sectores conexos.

14
Exige y fomenta en grado máximo la autorresponsabilidad y la participación de la comunidad y
del individuo en la planificación, organización, funcionamiento y el control de la tención primaria
en salud.
-Todos los gobiernos deben formular políticas , estrategias y planes de acción
nacionales con el objeto inicial y mantener la atención primeria de salud como parte de
un sistema nacional de salud completo y en coordinación con otros sectores.
¿Qué es APS Y QUE NO ES?
Pasaron 20 años de la formulación de la declaración y lejos estamos de logro de la meta de
que todos los pueblos alcancen un nivel de salud que les permita llevar una vida social y
económica productiva. No cabe duda con respecto a que si hubiera aplicado desde el 78 las
estrategias de APS de modo riguroso y en todos los aspectos y requisitos se habrían logrado
SPT 2000. Fuertes poderes confluyeron para entorpecer eficazmente a las APS, algunos de
ellos mismo que hoy han abandonado ese espacio de que sus intereses fue el mercado de la
enfermedad y hoy ya no lo es.
El abandono del campo de la salud por quien más lo obtaculizaron deja el campo libre para
avanzar en el desarrollo en su desarrollo, con el importante agregado que la nueva salud
publica le ha brindado en cuanto a la priorización del trabajo en la salud positiva a través de la
protección en salud y la promoción de estilos de vida salutógenos concomitante con la
participación de la comunidad en el cuidado de la salud.
La APS implica formar profesionales y técnicos en la orientación y en las destrezas necesarias
para desarrollar estrategias de atención primaria colectivas.
Se podrá ver con claridad que:
a- La APS no involucra a todo el sistema de atención de la salud de un país, aun cuando si
lo compromete a darle apoyo y a estar perfectamente coordinado con ella.
b- La APS debe ser el centro del sistema sanitario y en torno a él funcionarían los otros
dos niveles: el intermedio y el de mayor complejidad. Así, la APS desde el punto de
vista de la vinculación de la población con el sistema de salud es el primer nivel de
atención,
c- (nada importante)
d- La protección de la salud y su promoción son indispensables para mejorar la calidad de
vida y lograr el desarrollo integral de la sociedad.
e- La APS es un conjunto de acciones programadas que siempre deben apuntar a los
problemas esenciales de salud del conglomerado social, ejemplo: fomento de la
nutrición apropiada, asistencia materno-infantil, inmunización contra las principales

15
enfermedades infecciosas, el saneamiento básico, etc. Lo que tienen en común todas
las acciones propuestas por la OMS en Alma-ata es que en primer lugar son
preventivas-primarias, en segundo apuntan a problemas que si no se previenen el daño
que surge es de fuerte efecto multiplicador negativo, y tercero son acciones de baja
complejidad tecnológicas y bajo costo.
f- (nada importante)
g- La clave del éxito de la APS es la participación plena de la comunidad en las acciones
de salud y que la comunidad pueda controlar, aceptar, rechazar, o exigir con respecto a
las propuestas de salud que se le efectúen o no desde el gobierno.

Todo esto tiene que ser enmarcada en la salud mental y la salud positiva.
En la práctica concreta y cotidiana, el quehacer de los agentes de salud mental y psicólogos
no puede ser solo el ocuparse de los enfermos mentales, ni aun ampliadolo con la prevención
de trastornos mentales y neurológicos sino prioritariamente debería implicar el ocuparse de la
calidad de vida. Tanto de la comunidad como de la calidad de vida de las familias y redes
sociales con miembros institucionalizados y de las mismas, de la calidad de vida en las
organizaciones, de la incorporación de los procesos de cambio y desarrollo de los
constituyentes del factor humano, etc.
Pero también implica ocuparse de la salud positiva cooperando con la generación de procesos
de protección y promoción de los que no está dañado en el campo mental y emocional.
LAS POBLACIONES “EN RIESGO”
Cuando se trabaja desde la perspectiva de la salud positiva no se toma en cuenta el riesto sino
el potencial de la comunidad o grupo social del que se trate y todo ser humano, siempre un
potencial de salud positiva. La actualización de este potencial implica prácticamente en todos
los casos la participación y el refuerzo de las redes sociales de apoyo.
Los procesos autogestivos so en sí mismos salutogenos, aparte de la eficacia que tengan en la
solución de los problemas que afronte.
Presentaran más altos indicadores de salud una problación en la que tengan presencia la ste
condiciones de vida:
1- Bien alimentada
2- Con provisión de agua potable.
3- Con una situación generalizada de un buen nivel de capacitación lega en salud positiva
y negativa (familiar, materno-infantil, inmunológica, accidentologica, de salud mental y
gerontológica) y la capacidad de autogestión de su salud, de las satisfacción de sus

16
necesidades en general, y de desarrollar destrezas para la vida en niños y
adolescentes.
4- Con cobertura total de vacunación.
5- Con fuerte actividad en promoción de la salud mental y prevención primaria.
6- Con una buena asistencia materno-infantil y de salud reproductiva.
7- Que reside en hábitats carentes de contaminación.
8- Con una adecuada actividad preventiva de las enfermedades endémicas locales y el
tratamiento apropiado.

Todo esto supone abandonar totalmente el mercado de la enfermedad.


LAS UNIDADES SANITARIAS
Es el escalón fundamental de la escalera de la complejidad es la unidad sanitaria y centro de
salud periférico. La unidad sanitaria es el equipo de salid y a sus vez el esquipo de salud es los
profesionales – administrativos- el personal de maestranza que trabajan de modo
interrelacionado en el edificio de la unidad funciona.
Dado que uno de los soportes fundamentales de las APS es la participación de la comunidad y
que es imposible participar sin estar capacitado es tmb necesario desarrollar en forma paralela
acciones sistemáticas de capacitación participativa dirigida a la población lega de modo de
formar agentes primarios de salud comunitarios (APSC).
EL PERSONAL DE SALUD MENTAL DE LAS UNIDADES SANITARIAS
Esta tema exige un amplio desarrollo, pues incluye dos cuestiones problemáticas cuyo
tratamiento es complejo, a la vez que el planteamiento de los posibles caminos de solución es
más complejo aun. La primera de ellas involucra las dificultades que plantean a la salud
pública los nuevos emergentes negativos (aumento de violencia y adicciones, aumento de
comportamientos que implican peligros para la vida, aumento de abusos sexual a menores,
prostitución, etc). Esto implica un fuerte desafío a las disciplinas y a los profesionales que
convergen al campo de los mental, un desafío técnico y científico, a la vez de formación y de
organización en el campo de la praxis.
La segunda cuestión problemática es la gran distorsión de que ha sido objeto en Argentina la
salud mental la cual ha consistido en haber logrado un elevadísimo nivel de ineficacia e
ineficiencia en términos de salud colectiva:
a. Profesionales que por la capacitación que han recibido están incapacitados para
trabajar en el ambiente de lo público.
b. No visualización de los problemas más serios de salud mental en el país.

17
c. Desconocimiento y distorsión de la realidad de vida de grandes masas poblacionales en
condiciones de pobreza estructural, empobrecimiento y exclusión del sistema social
oficial y los proyectos de desarrollo nacional.

Un cambio importante en la práctica cotidiana del personal de salud mental se relación con el
objeto principal de su acción el cual se desplazará en primer lugar, de la enfermedad a la salud
(lo no dañado) y en segundo lugar de restaurar el daño a prevenirlo. A su vez harán del
problema de la calidad de vida el campo principal de sus aportes científicos- técnicos.
Entre otras, una de las consideraciones fundamentales para la buena calidad de vida de esta
instancia laboral es lograr un total horizontalidad intra-equipo y una horizontalidad en las
relaciones equipo de salud/comunidad. Por lo tanto, el personal tradicionalmente llamado de
salud mental deberá tener formación en mediación de conflictos.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta por el personal es el referido a la problemática
ambiental que depende del comportamiento humano: contaminación biológica, física, química y
psicosocialcultural. Implica capacitar al personal de salud mental en psicología sanitaria.

OPS Renovación de la APS en las Ámericas. Organización panamericana de la salud.


2005
«El objetivo principal es examinar y reafirmar las dimensiones conceptuales de la APS como
figuran en la declaración de Alma-Ata y brindar orientación a los países sobre cómo reorientar
los sistemas y servicios de salud de la región»

I. PROYECTO DE LA DECLARACIÓN DE LAS AMÉRICAS SOBRE LA RENOVACIÓN DE LA


ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

 ¿POR QUÉ RENOVAR APS?

 La Organización Mundial de la Salud ha venido promoviendo la Atención Primaria de Salud


(APS) desde los años previos a 1978, cuando decidió adoptar este enfoque para el logro de la
meta de “Salud Para Todos”.
 Desde entonces ha habido cambios tanto en el contexto mundial como en la APS.

18
 Por eso lo que se propone con la renovación de la APS es revitalizar la capacidad de todos
los países para organizar una estrategia coordinada, efectiva y sostenible que permita resolver
los problemas de salud existentes, afrontar los nuevos desafíos en salud y mejorar la equidad.
 La meta es alcanzar mejoras en salud sostenibles para toda la población.
 Las razones para que APS adopte un enfoque renovado son las siguientes:
 aparición de nuevos desafíos epidemiológicos que la APS debe ser capaz de afrontar
 necesidad de corregir las debilidades de muchos de los enfoques de APS
 desarrollo de nuevos conocimientos e instrumentos sobre mejores prácticas que la APS
debe capitalizar para ser más efectiva
 reconocimiento de que la APS es una estrategia que ayuda a fortalecer las capacidades
de la sociedad para reducir las inequidades en salud
 consenso de que la APS es un enfoque poderoso para abordar los determinantes
sociales de la mala salud y la desigualdad.

 Por lo tanto, un enfoque renovado de APS es una condición esencial para alcanzar estos
objetivos, centrándose sobre las causas fundamentales de la salud y entendiendo a la salud
como un derecho humano.
 Para renovar la APS debemos construir sobre los cimientos del legado de Alma Ata y del
movimiento de la Atención Primaria de Salud.
 En los 25 años anteriores, la región de las Américas ha realizado grandes progresos; sin
embargo, las brechas de inequidad en salud, cada vez más amplias, y los Sistemas de Salud
sobrecargados amenazan los logros obtenidos, y ponen en peligro las posibilidades de
progreso futuro hacia una mejor salud y desarrollo humano.
 En las Américas se ha alcanzado un destacado progreso en salud y desarrollo humano. En
casi todos los países de la región han mejorado los indicadores de salud. Sin embargo, todavía
hay desafíos considerables y problemas significativos de salud con enfermedades infecciosas
como la tuberculosis, el SIDA y las enfermedades no contagiosas están en aumento.
 Además, la región ha venido experimentando cambios económicos y sociales que tienen
impactos significativos en la salud (por ejemplo cambios en el estilo de vida relacionados con
las dietas y la actividad física que llevan a problemas de salud como la obesidad). Estas
tendencias se producen en el contexto de un empeoramiento global de las inequidades en
salud, lo que es importante para la renovación de APS (por ejemplo el 60% de la mortalidad
materna se produce en el 30% de la población más pobre de los países). La distribución de las

19
amenazas re-emergentes a la salud y de sus factores de riesgo ha exacerbado más las
inequidades en salud.
 La salud debe ocupar un lugar central en la agenda para el desarrollo. El apoyo a esta idea se
refleja en la manera como se ha venido definiendo el desarrollo: si una vez se consideró
sinónimo de crecimiento económico, ahora la visión predominante es multidimensional y está
fundamentado en la idea de desarrollo humano.
 Este nuevo enfoque parte del reconocimiento de la salud como una capacidad humana
básica, un prerrequisito que permite a los individuos realizar sus proyectos de vida, un
elemento indispensable en la construcción de las sociedades democráticas, y un derecho
humano fundamental.
 En la medida en que nuestra comprensión de la salud se ha ampliado, también lo ha hecho la
conciencia sobre las limitaciones de los que tradicionalmente hemos entendido por servicios de
salud para responder a todas las necesidades de salud de la población. La desigualdad, la
pobreza, la explotación, la violencia y la injusticia están entre las causas más importantes de la
mala salud y de la muerte de gente pobre y marginada.
 Cualquier enfoque para mejorar la salud debe estar articulado dentro de un contexto
económico, social y político más amplio, y debe posibilitar el trabajo con múltiples sectores y
actores.
 Los desacuerdos y las malas interpretaciones acerca de la APS abundan en la región. En
general, las precepciones sobre el papel de la APS en el desarrollo del sistema social y de
salud pertenecen a 4 categorías principales. En algunos países industrializados la APS ha sido
“selectiva”, concentrando sus esfuerzos en pocas intervenciones de alto impacto. Solo en muy
pocos países se ha logrado implementar un enfoque más integral y nacional de la APS, aunque
algunos otros parecen estar evolucionando hacia enfoques más integrales.
 ENFOQUES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD:

APS SELECTIVA

- Se orienta solamente a un número limitado de servicios de alto impacto para afrontar algunos
de los desafíos de salud más prevalentes de los países en desarrollo (por ejemplo la mortalidad
infantil).
-En énfasis esta puesto en un conjunto limitado de actividades de los servicios de salud para
los pobres.

20
ATENCIÓN PRIMARIA

- La mayoría de las veces se refiere a la puerta de entrada al Sistema de Salud y al sitio para la
atención continua de la salud en la mayoría de la población.
- Este enfoque está relacionado con la disponibilidad de médicos especializados en medicina
general o familiar.
- El énfasis esta puesto en un nivel de atención de un Sistema de Salud.

APS AMPLIADA (Alma Ata)

- La declaración de Alma Ata define a la APS como un primer nivel amplio e integrado, que
incluye elementos como participación comunitaria, coordinación intersectorial, y descansa en
una variedad de trabajadores de la salud y practicantes de la medicina tradicionales.
- Incluye los siguientes principios: respuesta a los más amplios determinantes de la salud;
cobertura y accesibilidad universal según la necesidad, autocuidado y participación individual y
comunitaria, acción intersectorial por la salud, tecnología apropiada y costo-efectividad en
relación con los recursos disponibles.
- El énfasis esta puesto en una estrategia para organizar los sistemas de atención de salud y la
sociedad para promover la salud.

ENFOQUE DE SALUD Y DERECHOS HUMANOS

- Concibe a la salud como un derecho humano y subraya la necesidad de responder a los


determinantes sociales y políticos más amplios de la misma.
- Difiere por su mayor énfasis en las implicaciones sociales y políticas de la Declaración de
Alma Ata que en sus principios.
- Defiende que si se quiere que el contenido social y político de Alma Ata logre mejoras en la
equidad en salud éste debe orientarse más hacia el desarrollo de políticas “inclusivas,
dinámicas, transparentes y apoyadas por compromisos legislativos y financieros” que a estar
detrás de aspectos específicos de la enfermedad.
- El énfasis esta puesto en una filosofía que atraviesa la salud y los sectores sociales.
 Desde Alma Ata el concepto de APS se hizo cada vez más abierto y confuso y la APS no ha
alcanzado lo que sus líderes se habían propuesto.
 A medida que el concepto de APS se relacionó con el objetivo de “Salud para Todos en el
Año 2000”, su significado también se amplió para incluir un amplio rango de resultados que

21
iban más allá de la responsabilidad del sistema de Salud. Desafortunadamente se hizo claro
que Salud para Todos no podía lograrse.
 Paradójicamente, en la medida en que se expandió el significado de APS, su implementación
se hizo más estrecha. Aunque originalmente se la consideró como una estrategia provisional, la
APS selectiva se convirtió en la forma dominante de la atención primaria de salud en muchos
países. El enfoque continuó a través de programas verticales para muchas sub-poblaciones o
enfermedades específicas.
 Aunque fue exitosa en algunas áreas, la APS selectiva fue criticada por ignorar el contexto
amplio del desarrollo económico y social. Esta crítica reconocía la incapacidad de este enfoque
selectivo para responder a los determinantes fundamentales de la mala salud. También se ha
argumentado que la APS selectiva, por enfocarse en poblaciones y problemas de salud
limitados, puede generar brechas entre programas que dejan a algunas familias e individuos
escasamente atendidos. Además, preocupa que la orientación exclusiva de la APS selectiva
hacia mujeres y niños ignore otras poblaciones vulnerables y a la presencia de amenazas
crecientes como las enfermedades crónicas.

Por todas esas razones, se debe llamar la atención para que la renovación de la APS se base
en un enfoque que permita lograr una atención universal, integrada e integral.
Por último, la renovación de la APS debe contribuir a los esfuerzos que se fomentan en el
mundo del desarrollo para fortalecer los Sistemas de Salud.

II. CONSTRUYENDO SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE


SALUD.
 El camino más adecuado para producir mejoras equitativas y sostenibles es basar los
Sistemas de Salud en la APS.
 SISTEMA DE SALUD BASADO EN APS  un enfoque amplio para la organización y
operación de sistemas de salud que hacen del derecho al logro del nivel de salud más alto
posible su objetivo, al tiempo que maximizan la equidad y la solidaridad.
1) Este sistema se guía por principios propios de la APS, tales como dar respuesta a las
necesidades de salud de la población, orientación hacia la calidad, responsabilidad y
rendición de cuentas de los gobiernos, justicia social, sostenibilidad, participación e
intersectorialidad.

22
2) Un Sistema de Salud basado en APS está conformado por un conjunto de elementos
que garantizan la cobertura universal y el acceso a servicios aceptables para la
población y que promueven la equidad.
3) Presta atención integral, integrada y apropiada a lo largo del tiempo, hace énfasis en la
prevención y promoción y garantiza el primer contacto del usuario con el sistema.
4) Las familias y las comunidades son la base para la planificación y la acción.
5) Un Sistema de Salud basado en APS requiere de recursos humanos, financieros y
tecnológicos. Intenta alcanzar la calidad, la eficiencia y la efectividad, y desarrolla
mecanismos activos para maximizar la participación individual y colectiva en salud.
6) Promueve acciones intersectoriales para abordar otros determinantes de la salud y de
la equidad en salud.

 La esencia de la renovación de APS sigue siendo la misma que en Alma Ata. Sin embargo, la
nueva definición se enfoca sobre el conjunto del Sistema de Salud, subraya la equidad y la
solidaridad e incorpora principios nuevos como sostenibilidad y orientación hacia la calidad.
Descarta de idea de que la APS sea un conjunto de servicios definidos de antemano, ya que
los servicios deben ser congruentes con las necesidades de salud.
 Ha sido deseable especificar un grupo de elementos estructurales y funcionales que pueden
ser medidos y evaluados y que constituyen una aproximación que permite basar los sistemas
de salud en el enfoque de APS.
 Cada país deberá desarrollar su propia estrategia para la renovación de APS, en la medida
de sus recursos económicos, circunstancias políticas, capacidades administrativas y del
desarrollo histórico alcanzado por el sector de la salud.
 Se espera que los valores, principios y elementos descritos ayuden a ese proceso.
① VALORES  son importantes para establecer las prioridades nacionales y para evaluar si
los cambios sociales responden o no a las necesidades y expectativas de la población.
- Proveen una base moral para las políticas y programas que se proyecten.
- El proceso de fundamentar un sistema de salud basado en APS debe comenzar por un
análisis de los valores sociales y por hacer partícipes a los ciudadanos y a quienes toman
decisiones, en el proceso en el que se establece la forma como los valores deben ser definidos
y priorizados.
 El DERECHO AL NIVEL DE SALUD MÁS ALTO POSIBLE implica derechos de los
ciudadanos y responsabilidades del Estado y de otros actores, y crea en los ciudadanos
la vía del recurso a la que pueden recurrir cuando los compromisos no son cumplidos.

23
Debe garantizarse que los servicios de salud tengan la capacidad de responder a las
necesidades de la población, que haya rendición de cuentas en el sistema de salud y
que la APS sea orientada hacia la calidad, de tal forma que se logre la máxima
eficiencia y se minimicen los daños y perjuicios. El derecho a la salud está unido a la
equidad y ayuda a reforzar la solidaridad social.

 LA EQUIDAD EN SALUD se refiere a la ausencia de diferencias injustas en el estado de


salud, en el acceso a la salud y a los ambientes saludables, y en el trato que se recibe
en los sistemas de servicios sociales y de salud. Es un prerrequisito para garantizar la
capacidad humana, la libertad y los derechos. La gente debe ser capaz de corregir la
inequidades mediante el ejercicio de sus derechos para exigir salud. Los programas y
las políticas de salud se deben orientar hacia la consecución de la equidad.

 LA SOLIDARIDAD es el grado en el que los miembros de una sociedad se


comprometen a trabajar conjuntamente por el bien común. En uno de los medios por los
que la acción colectiva puede llegar a resolver problemas comunes. Los sistemas de
salud basados en APS requieren de la solidaridad social para garantizar que las
inversiones en salud sean sostenibles, para proveer protección financiera y manejo
mancomunado del riesgo en salud, y para posibilitar que el sector salud trabaje con
éxito junto a otros sectores.

② PRINCIPIOS  Los sistemas de salud basados en APS se basan en principios que forman
los cimientos para las políticas de salud, la legislación, la generación y asignación de recursos,
así como para la operativización del sistema de salud.
- Los principios sirven de puente entre los valores sociales y los elementos estructurales y
funcionales del sistema de salud.
 DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES de salud de la población significa que los
sistemas de salud se centren en las personas de tal modo que puedan satisfacer sus
necesidades de la forma más amplia posible. Debe saber balancear su enfoque para
satisfacer las necesidades “objetivas” (definidas por expertos o por estándares
preestablecidos) o “subjetivas” (necesidades percibidas por el individuo o la población).
APS debe permitir la atención de las necesidades de la población de una forma integral,
al tiempo que promueve el respeto, y refleja sobre las preferencias y necesidades de las

24
personas independientemente de su status socioeconómico, cultura, género o condición
racial.

 LOS SERVICIOS ORIENTADOS HACIA LA CALIDAD son aquellos que además de


responder a las necesidades de la población tienen la capacidad de anticiparlas y de
tratar a todas las personas con dignidad y respeto al tiempo que aseguran el mejor
tratamiento posible en sus problemas de salud.

 LA RESPONSABILIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS GOBIERNOS busca


asegurar que los derechos sociales sean garantizados y aplicados por el gobierno y que
los ciudadanos sean protegidos de cualquiera menoscabo de sus derechos. La
rendición de cuentas requiere del desarrollo de políticas y de procedimientos
reguladores y legales que permitan a los ciudadanos hacer exigibles sus derechos si no
se reúnen las condiciones apropiadas para su aplicación. El Estado debe establecer las
condiciones que aseguren los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de
salud de la población. La rendición de cuentas requiere del seguimiento y la mejora del
desempeño del sistema de salud, de forma transparente y sujeta al control social.

 JUSTICIA SOCIAL. Una sociedad justa es aquella que asegura las capacidades y el
desarrollo de cada uno de sus miembros. Como consecuencia la justicia social sugiere
que las acciones del gobierno deben asegurar el bienestar de todos los ciudadanos y
más, de los más vulnerables.

 LA SOSTENIBILIDAD del sistema de salud requiere del uso de la planificación


estratégica y de la generación de compromisos duraderos. La inversión de un sistema
de salud basado en APS debe ser suficiente para satisfacer las necesidades actuales
de la población, al tiempo que se planifica la estrategia para combatir los desafíos de la
salud del mañana. Se deben establecer mecanismos que aseguren el financiamiento
adecuado aun en tiempos de inestabilidad política y de cambio.

 LA PARTICIPACIÓN hace a las personas socios activos de la toma de decisiones sobre


la asignación y el uso de los recursos, la definición de las prioridades y de los procesos
de rendición de cuentas. Desde el ámbito individual, los individuos deben ser capaces
de tomar decisiones en forma libre e informada con miras a la mejora de su salud y la

25
de su familia en un espíritu de autodeterminación y confianza. A nivel social, la
participación en salud permite que el sistema de salud refleje los calores sociales y es
un medio para el control social de las acciones públicas y privadas que impactan en la
sociedad.

 LA INTERSECTORIALIDAD en salud significa que el sistema de salud debe trabajar


con diferentes sectores y actores que le permiten impactar los determinantes de la
salud, contribuir con las actividades de desarrollo humano y lograr su potencial equidad.

③ ELEMENTOS  Los sistemas de salud basados en APS están conformados por elementos
estructurales y funcionales.
- Los elementos forman parte de todos los niveles de un sistema de salud y requieren de la
acción concurrente de varias de las funciones principales del sistema de salud.
 EL ACCESO Y COBERTURA UNIVERSAL son el fundamento de un sistema de salud
equitativo. Para alcanzar la cobertura universal se requiere que los arreglos financieros
y organizacionales sean suficientes para cubrir toda la población, eliminar la capacidad
de pago como barrera al acceso a los servicios de salud, al tiempo que se da apoyo
adicional para alcanzar los objetivos de la equidad e implementar actividades que
promuevan la salud. La accesibilidad implica la ausencia de barreras de atención, ya
sea de tipo geográfico, financiero, organizacional, sociocultural y de género. Requiere
que los servicios sean aceptables para toda la población, tomando en cuenta las
necesidades locales de salud, las preferencias, la cultura y los valores específicos para
cada comunidad. La aceptabilidad determina si las personas usaran los servicios e
incluso si estos son accesibles. La aceptabilidad también influye en las percepciones
sobre el sistema de salud, en la satisfacción de las personas con los servicios ofrecidos,
en el nivel de confianza y en el grado de comprensión de los consejos médicos que
recibe el usuario.

 LA ATENCIÓN INTEGRAL E INTEGRADA significa que los servicios disponibles deben


ser suficientes para responder a las necesidades de salud de la población. Incluyendo la
provisión de servicios de promoción, prevención, diagnóstico precoz, curación, etc. La
integralidad es una función de todo el sistema de salud e incluye la prevención, la
atención primaria, secundaria, terciaria y paliativa. La atención integrada es
complementaria de la integralidad porque ésta requiere de la coordinación entre todas

26
las partes del sistema de salud para garantizar la satisfacción de las necesidades en
salud. Para los individuos, un enfoque de atención integrada debe involucrar
mecanismos de referencia y contra-referencia a lo largo de todos los niveles de salud y,
cuando sea necesario, de otros servicios sociales. Al nivel del sistema, la atención
integrada requiere el desarrollo de redes de servicios, de sistemas de información y de
gestión apropiados, así como de la capacitación del personal.

 EL ÉNFASIS EN LA PREVENCIÓN Y EN LA PROMOCIÓN es muy importante para un


sistema de salud basado en APS porque estas intervenciones son costo-efectivas,
éticas, confieren poder a las comunidades y a los individuos para ejercer mayor control
sobre su salud, y porque son esenciales para abordar los principales determinantes de
la salud. En énfasis en la promoción y prevención permite la regulación y los enfoques
basados en las políticas que mejoren las condiciones de vida de las personas y los
ambientes de trabajo.

 ATENCIÓN APROPIADA significa que un sistema de salud no está enfocado en la


atención del órgano o de la enfermedad. Debe enfocarse en la persona como un todo y
en sus necesidades sociales y de salud, al tiempo que garantiza que la persona no
sufra daños y perjuicios. Incluye en concepto de efectividad coma guía en la selección
de estrategias de prevención y curación. Atención apropiada significa que la asignación
de los recursos se prioriza con criterios de eficiencia y de equidad.

 ORIENTACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA significa que el sistema de salud basado


en APS emplea una perspectiva de la salud pública y hace uno de la información
comunitaria para valorar riesgos y priorizar las intervenciones. La familia y la comunidad
son consideradas como le foco de la planificación y de la intervención.

 Un sistema de salud basado en APS debe estar fundamentado en valores compartidos


que involucren MECANISMOS ACTIVOS DE PARTICIPACIÓN para garantizar la
rendición de cuentas en todos los niveles. Esto incluye actividades que den poder a los
individuos para manejar su propia salud y que estimulen las habilidades de las
comunidades para priorizar, gestionar, evaluar y regular el sector salud. Ello implica que
las acciones colectivas e individuales deben encaminarse a promover ambientes y
estilos de vida saludables.

27
 Las estructuras y funciones de un sistema de salud basado en APS requieren de una
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ÓPTIMAS las buenas prácticas de gestión incluyen la
planificación estratégica, la investigación operativa y la evaluación del desempeño. Los
profesionales y los gestores de la salud deben recoger y usar información que les ayude
en los procesos de toma de decisiones y planificación.

 Los sistemas de salud basados en APS desarrollan POLÍTICAS Y PROGRAMAS QUE


ESTIMULAN LA EQUIDAD con el fin de disminuir los efectos negativos de las
desigualdades sociales en salud, corregir los principales factores que causan las
inequidades, y asegurar que todas las personas sean tratadas con dignidad y respeto.

 PRIMER CONTACTO quiere decir que la atención primaria debe servir como puerta de
entrada principal al sistema de servicios sociales y de salud para la consulta de todos
aquellos problemas nuevos de salud y el lugar donde la mayoría de ellos deben ser
resueltos. De esta forma, un sistema de salud basado en APS fortalece la atención
primaria en su papel de atención del primer nivel, pero tiene elementos estructurales y
funcionales que van más allá del primer nivel de atención a la salud.

 Un sistema de salud basado en APS se apoya en RECURSOS HUMANOS


APROPIADOS que incluyen a quienes proveen los servicios, a los trabajadores
comunitarios, a los gestores y al personal administrativo. Ellos deben tratar a todas las
personas con dignidad y respeto. Para lograr este tipo de recursos humanos requiere de
planificación estratégica e inversión en capacitación, así como la ampliación de los
conocimientos de los trabajadores de la salud existentes. Los equipos multidisciplinarios
son fundamentales.

 Un sistema de salud basado en APS debe estar fundamentado en una planificación que
provea RECURSOS ADECUADOS, SOSTENIBLES y apropiados para las necesidades
en salud. Los recursos deben ser determinados por un análisis de la situación en salud
fundamentado en información del nivel comunitario e incluye recursos, así como el
presupuesto necesario para prestar una atención integral. Curativa y preventiva, de alta
calidad. Estos recursos deben ser suficientes para lograr acceso y cobertura universal.
Debido a que la construcción de un sistema de salud basado en APS exige compromiso

28
y voluntad política a lo largo del tiempo, debe haber mecanismos que garanticen, aun
en tiempos de cambio político, económico o social, la sostenibilidad de la APS y que
permitan a los tomadores de decisiones invertir hoy para satisfacer las necesidades del
mañana.

 Los sistemas de salud basados en APS son más amplios en escala e impacto que la
simple provisión de servicios de salud. Ello sucede porque, al ser orientado por la APS,
el sistema logra acoplarse con ACCIONES INTERSECTORIALES y con enfoques
comunitarios que promueven el desarrollo humano en la salud. Las acciones
intersectoriales son necesarias para abordar los determinantes de la salud de la
población y para crear relaciones con otros actores y sectores. Ello requiere de vínculos
entre las áreas para que tengan impacto sobre la salud e incluyen: empleo y trabajo,
educación, vivienda producción y distribución de alimentos, ambiente, agua y
saneamiento, entre otros.

 ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE SALUD BASADO EN APS?

 Los países con sistemas de salud basados en APS:


 Tienen mejores y más equitativos resultados en salud
 Son más eficientes
 Tienen costos de atención más bajos
 Logran mayor satisfacción del usuario
 Son capaces de mejorar la equidad porque el enfoque de APS es menos costoso para
los individuos y más costo-efectivo para la sociedad.
 La APS puede liberar recursos que de otra forma no podrían ser utilizados para atender
las necesidades en salud de los individuos en peor situación.
 Capitalizan estos ahorros al establecer objetivos para mejorar la cobertura de los
pobres y dar poder a los grupos vulnerables. Estas acciones ayudan a hacer énfasis en
la universalización de la cobertura para eliminar los factores socioeconómicos que
actual como barreras para recibir los servicios que se necesitan.
 Aseguran acceso y primer contacto, mejorando los resultados de salud y beneficiar a
otros niveles del sistema de salud.
 Los servicios de salud juegan un papel clave en la materialización de muchos de los
valores, principios y elementos centrales de un sistema de salud basado en APS. Así,

29
por ejemplo, los servicios de atención primaria son fundamentales para asegurar el
acceso equitativo de toda la población a los servicios básicos de salud. Garantizan una
puerta de entrada al sistema de atención de salud lo más cerca posible de donde la
gente vive, trabaja, o estudia. Este nivel del sistema provee atención integral e
integrada para resolver la mayoría de las necesidades de atención de la población.
Además, es el nivel del sistema que desarrolla los más profundos lazos con la
comunidad y el resto de los sectores sociales, lo cual permite desarrollar la acción
intersectorial y la participación social.

«La atención primaria también juega un papel importante en la coordinación de la continuidad


de la atención y del flujo de información. A lo largo de todo el sistema de salud. Pero los
servicios de atención primaria solos no son suficientes para responder adecuadamente a las
necesidades de atención de salud más complejas de la población. Los servicios de atención
primaria deben ser complementados por diferentes niveles de atención especializada. Por esta
razón, los sistemas de atención de salud deben trabajar de una forma integrada mediante el
desarrollo de mecanismos de coordinación de la atención, incluyendo el desarrollo de redes y
los sistemas de referencia y contra referencia. “

TP 2

Martín de Lellis. Capítulo 2: “Políticas públicas y salud comunitaria.


Las políticas públicas: su conceptualización
Las políticas públicas corresponden a la respuesta planificada, organizada y sistemática ante
cuestiones que afectan o interesan al colectivo social. Lo pública guardará relación con lo que
concierne a la comunidad. Así, el medio ambiente, la educación y la salud son concebidos
como bienes públicos, sobre los cuales las autoridades ene ejercicio de la función pública
deben actuar tratando de evitar que impere la racionalidad de maximización del lucro,
precisamente porque ello amenazaría el aseguramiento del bien público en cuestión.
Las políticas públicas constituyen respuestas a cuestiones que advienen al carácter de tales
por haber sido problematizadas socialmente a través de un proceso en el cual diversos actores
sociales ejercen sus demandas y negocian sus intereses en la arena pública y en la cual el
Estado, como actor clave en dicho proceso, otorga legitimidad y universalidad pero también
desarrolla con sus recursos una respuesta institucional a tales demandas. El Estado se

30
constituye entonces en actor pero también en escenario del conflicto entre las fuerzas sociales
y en la condición de posibilidad para que tales grupos hallen facilitadas las alternativas de
consenso y negociación entre sus intereses contrapuestos.
Un concepto de central importancia es el de agenda pública, pues los actores tratan de incluir
sus demandas en la misma a fin de orientas a partir de ello diversos cursos de acción. Este
concepto supone varios aspectos a considerar:
 Sea cual fuere la instancia de planificación ejecución de políticas públicas, no es
posible ocuparse de todas las cuestiones problematizadas como tales al mismo tiempo;
sino que debe establecerse algún tipo de ordenamiento o priorización de los mismos.
 Como consecuencia de lo anterior, hay cuestiones que ingresarán a la agenda y otras
que no, independientemente de la magnitud de los beneficiarios y el impacto o
trascendencia relativa que encierra el problema.
 Al tratarse de cuestiones de carácter público, estas deben ser de fácil accesibilidad para
los agentes que deseen informarse o participar en ellas.
 La agenda es dinámica, pues está altamente condicionada por el interés y el despliegue
de recursos que los actores movilizan fundamentalmente a través de los medios
masivos de comunicación y al interés que ello concita en la opinión pública.
Ya sea que aparezca explícitamente en su formulación o bien de manera implícita, las políticas
se sustentan en valores (equidad, solidaridad, participación, pluralismo, transparencia) que a la
vez orientan los procedimientos técnico- operativos que tienden a la resolución de problemas
que son, precisamente, organizadas de acuerdo a áreas homologables a las principales
funciones que se suponen deben realizar prioritariamente el Estado.
Otro de los problemas frecuentemente aludidos es la amenaza de la fragmentación
institucional. Las políticas públicas se han organizado tradicionalmente por áreas o sectores
para facilitar su mejor administración y tratamiento, fenómeno que se ha hecho cada vez más
creciente conforme avanzó el proceso de burocratización social: los problemas debían ser
identificados de formas tal para su mejor tratamiento por los expertos correspondientes, para
hallar luego una solución apropiada a cada uno de ellos.

Psicología comunitaria y políticas públicas de salud


La psicología comunitaria tiene origen, por lo tanto, en este contexto de ideas renovadoras
hacia el presente y también un enfoque propositivo hacia el porvenir; ya que planteaba un
cúmulo de propuestas y alternativas de cambio destinadas a transformar el orden social.

31
También la psicología social de cuño experimental demostraba por entonces severas
limitaciones que amenazan la Valdez ecológica de los hallazgos y conclusiones, razón por la
cual se empujaba a la investigación y a la acción en escenarios naturales, abriendo así un capo
de aplicación novedoso que comprendía también lo que se dio en denominar como psicología
en comunidad.
El uso del término psicología en comunidad alude con frecuencia al fenómeno de una
psicología que salía de los consultorios, las fábricas las escuelas para internalizarse en los
barrios o favelas, tratando de desarrollar una respuesta distinta en el plano profesional. Se
salía, más crudamente aún, se bajaba a la comunidad, dando a entender esta expresión que la
práctica profesional se hallaba encapsulada y situada en un nivel del elitismo que en nada
contribuía a promover relaciones de colaboración y/o cooperación con las comunidades que
requerían asistencia. Psicología de la comunidad alude entonces a la expansión en la
naturaleza del trabajo que desarrollan los psicólogos en las Instituciones sociales. En la medida
que el psicólogo se desempeña en un servicio qe expande sus fines y, consecuentemente,
profundiza un proceso de democratización del poder y el acceso a los servicios que deben
estar destinados para responder a las necesidades de la mayoría de la población, se estaría
hablando del ejercicio de la psicología comunitaria. El rol comienza a confundirse con el que
pueden desempeñar otros técnicos o cientistas sociales, tales como los sociólogos,
antropólogos o trabajadores sociales en los movimientos vinculados a una expansión del
derecho a la salud.
La expresión Psicología comunitaria es la que por entonces irá ganando mayor consenso,
siendo inmediatamente adoptada por la gran mayoría de las instituciones académicas,
científicas y las que representan a la corporación profesional.
Si bien rodeada aún de ambigüedades, la psicología comunitaria aludirá a una práctica dirigida
al colectivo social, con un emplazamiento territorial delimitado, en relación a sectores u
organizaciones con ampliación de sus afines sociales, incrementando su contenido crítico y con
aplicación de metodologías y técnicas provenientes de la psicología social, la psicología clínica
o del desarrollo.
Una de las áreas que tradicionalmente más han concitado el interés, esfuerzo y atención de
parte de la psicología comunitaria es el campo de las políticas públicas en Salud Mental.
La Psicología comunitaria se constituirá como una alternativa de práctica profesional en un
campo que tiene, en los EEUU al menos, un origen muy ligado a la transformación de las
prácticas asilares y a lo que históricamente se dio en denominar “de los trastornos mentales”.

32
En tal sentido se ha destacado la profunda revisión del rol tradicional que ha cumplido el
hospital psiquiátrico y la insatisfacción generada por la tradicional respuesta asistencial, así
como la consideración de los factores contextuales que permitirían comprender (y
eventualmente transformar) aquellas condiciones que promueven o refuerzan el aislamiento e
institucionalización del enfermo.
La formación de los recursos humanos en el capo de la Salud Mental sigue atado a un
paradigma cartesiano que divide el soma de la psique, y al individuo de su contexto histórico-
social. Esta concepción dualista conspira contra la posibilidad de aportar a la solución de los
problemas de manifestación biopsicosocioambiental y requieren para su solución enfoques,
estrategias y técnicas de la misma naturaleza.
Ha sido señalado por diversos autores los notorios desajustes entre la oferta formativa, las
demandas laborales y las características y naturaleza de los problemas que genera la afluencia
de los usuarios a los sitemas públicos de servicios de salud. Tales brechas afectan las
posibilidades de inserción y el adecuado desempeño de los profesionales, hecho que tiene
finalmente impacto sobre la calidad de la oferta de servicios y sobre el grado de salud y
bienestar de la población.
En la medida que el proceso de problematización y formulación de políticas públicas se halla
crecientemente fundamentado por criterios técnicos y científicos y demanda la participación
articulada y negociada entre distintos actores sociales y el propio Estado, le cabe un rol
preminente a la psicología comunitaria como marco teórico y de referencia para orientar la
acción profesional e influir sobre decisores políticos e institucionales.
En el escenario actual se destacan un cúmulo de desafíos emergentes que afectan el campo
científico- académico y entre los cuales se destacan aquellas áreas críticas para pensar una
propuesta renovadora en el campo de la Salud Mental: integración de los enfoques desde una
perspectiva centrada en la complejidad, fortalecimiento de los proyectos participativos con
orientación en APS, formación de los recursos humanos con una orientación comunitaria,
participativa, centrada en la promoción y en la prevención más que en la reparación (casi
siempre tardía) de la enfermedad.

Castro y Maldonado – Función e importancia de la planificación en salud. Necesidad de


integrar la psicología en la Planificación.

Introducción

33
La planificación surge en América Latina como forma de provocar racionalmente los cambios
para impulsar el desarrollo económico-social quedando acotada en sus orígenes al ámbito
económico.
En términos generales, bajo el supuesto de que toda realidad es un proceso de cambio y
turbulencia constante aún en sociedades no capitalistas, se cuestiona el tipo de planificación
más apropiado para cada contexto. Por debajo de estos planteos transita una reflexión de tipo
epistemológica: la realidad es una –estable y permanente- y por lo tanto factible de ser objeto
de conocimiento; bien, su variabilidad permanente –turbulencia y cambio- hace que hayan
múltiples realidades simultáneas que se transforman en un huidizo objeto de conocimiento.
Los cuestionamientos expuestos han surgido de una lógica económica de mercado. Son los
empresarios, quienes han empezado a cuestionarse si la planificación les era útil dentro de
mercados competitivos, trabajando en organizaciones con fines de lucro.
Se conocen dos grandes modelos de planificación: la planificación normativa o tradicional y la
planificación estratégica.
La Planificación normativa, en auge en la década del 60 y sesgada por su origen en la
investigación económica, conceptualiza la realidad como un objeto estable, previsible y
controlable, donde el consenso se da por supuesto: y al factor humano, esencialmente variable,
se lo manipula como una constante.
Ante el fracaso de este modelo surge como contrapartida la Planificación estratégica, es un
intento de ruptura teórico práctica:
- La realidad social no es absolutamente previsible y ninguno de sus componentes puede ser
considerado como una constante.
-Para planificar acciones viables en el medio social se requiere considerarlo como un campo de
fuerzas en pugna, las cuales deben ser evaluadas por su influencia en los procesos que se
intentan dinamizar y en el efecto de sus interacciones
- Las acciones siempre son intervenciones que generan resistencias, y se plantean en mayor o
menos medida, como un conflicto entre oponentes.
- Todo lo social es procesual e inclusivo y la ejecución de planes no escapa a ese imperativo
por lo cual la planificación es un proceso social que involucra al planificador en una actividad
continua que se desarrolla en base a un sistema de acción-retroalimentación-reorientación de
la acción.
En nuestro país, la racionalidad del planeamiento en el sector público de salud, operó como un
modo de hacer conscientes la complejidad de sus componentes y su interacción, las falencias,

34
y la gravedad de sus problemas, lo que amplió la capacidad de análisis de su problemática y,
en este sentido, significó un avance enriquecedor.

Aportes de la Psicología a la metodología de planificación

La planificación, en tanto disciplina o técnica, es un campo de trabajo y de aplicación de la


interdisciplina y permite la complementariedad de conceptualizaciones provenientes de las
ciencias políticas, económicas y sociales, entre otras.
Resolver problemas complejos en situaciones igualmente complejas es una cuestión cotidiana,
que requiere actores eficaces y eficientes. Reflexión y creatividad son dos conceptos
importantes a la hora de planificar, pero aquí nos interesa por ahora el primero. Nos
proponemos reflexionar sobre los supuestos que subyacen a esta tecnología, ya que es en
ellos, donde fundamentalmente se hallarán los aportes de la psicología, desde sus diversas
variantes teóricas.
Aplicando un enfoque psico-social diríamos que la planificación es vital porque:
- El hombre actúa generando comportamientos que producirán efectos sobre sí mismo y sobre
los otros hombres que comparten la misma situación.
- A diferencia de los fenómenos naturales el comportamiento humano es una variable muy
compleja, dependiente de una constelación de factores que hacen casi imposible su predicción.
Todo fenómeno social está basado en comportamientos, entonces si no es posible predecir las
acciones humanas y sus efectos, es necesario prever para evitar consecuencias inesperadas.
- Todo comportamiento de mediana complejidad comporta un modo de reflexión previo a la
acción.
- Cuando el logro de una meta implica una multiplicidad de acciones es necesario coordinarlas
y darle un sentido de coherencia.
Un supuesto bastante generalizado es que un psicólogo puede participar solamente en los
aspectos de contenido de la planificación, cuando se trata se producir modificaciones en el área
de la salud mental. La planificación en salud mental, no es el único lugar donde puede trabajar
el psicólogo. Consideramos que el psicólogo hasta el momento, ha permanecido ajeno al
campo de la planificación.
Es nuestro interés desarrollar algunas reflexiones en torno a diferentes aspectos de la relación
entre la Psicología y la Planificación como cuerpos teórico-técnicos. Proponemos:
 Reflexionar sobre su presencia encubierta en las distintas corrientes de la planificación.
 Analizar otro aportes posibles aún no visualizados

35
 Especificar el rol de la Psicología y sus profesionales en el campo de la planificación en
salud.

Planificación y cambio

Todos los pensadores coinciden, en que el mundo moderno es un mundo de cambio


permanente y constante. Este concepto de cambio ha tomado relevancia para la sociedad
actual, adquiriendo significados muy diversos; por ejemplo se puede considerar al cambio como
una variable externa al hombre y con vida propia. Cuando se habla de cambio, organizacional o
comunitario, se apela a que las personas cambien en algo su accionar, que para asentarse en
bases sólidas requiere modificaciones más profundas en los sistemas de valoración-
significación y cognitivos-actitudinales. Desde esta perspectiva aún podemos controlar y dirigir
el curso de los acontecimientos.
Así planificar puede ser concebido como un diseño del futuro, como una construcción a partir
de las acciones del presente. Pero para que esta acción sea efectiva debe partir desde una
perspectiva global o integral, que considere tanto las variables propias de los distintos actores
sociales como las de los diferentes niveles de su entorno o realidad.
El cambio y la resistencia al cambio son dos temas que preocupan a todo planificador. Puede
haber cambios y resistencias de muy diversas naturalezas y en este caso interesan
particularmente, aquellos que implican actores psicológicos o psico-sociales.

Perspectivas del accionar humano

Un proceso de planificación permite introducir cambios en diferentes sistemas, y cuenta para


ello con tres elementos centrales: 1) Los actores sociales (planificadores), 2) Su accionar o
comportamiento (planificación) y 3) la realidad (objeto de planificación).
Es necesario diferencias acciones de comportamientos. Las acciones humanas podrían ser
entendidas como el resultado de un proceso de abstracción de las connotaciones subjetivas
individuales, que portan los comportamientos de un sujeto según su historia singular. Las
acciones son intervenciones humanas sobre la realidad desprendidas de un sujeto concreto.
La noción de despersonalización de la acción no significa que sea analizada separadamente
de los universos simbólicos en los que se da. La acción y el comportamiento se inscriben
dentro de dicho universo, pero en el caso de la acción interesa el contenido simbólico
objetivado socialmente, mientras que el comportamiento puede ser entendido en función del

36
modo en que dichos contenidos han sido inscriptos en la subjetividad de un individuo a partir de
la biografía.
Pr un lado, podríamos hablar entonces de acciones en salud y comportamientos en salud. Las
acciones en salud estarían relacionadas con aquellas intervenciones intencionales sobre la
realidad sanitaria y cuyo contenido habrá sido delimitado por diversos marcos teórico-técnico.
Podrían ser individuales o colectivas en su generación y ejecución; como también
podrán ser puntuales o formar parte de un conjunto de acciones. La planificación sería
entonces un conjunto de acciones organizadas en orden al cumplimiento de ciertos fines o la
resolución de problemas.
Pese a que toda acción humana se concretiza a través de comportamientos, en tanto que es un
sujeto quien las lleva adelante, dejamos el concepto de comportamientos en salud para
designar todo aquello que un sujeto hace, intencionalmente o no, y que contribuye a la pérdida
o recuperación de su salud.
Ambos conceptos se relaciones de diversas maneras. Una acción en salud se concretiza a
través de comportamientos y, simultáneamente, podría estar generando en los destinatarios de
la acción reacciones diversas, bajo la forma de nuevas acciones o de comportamientos en
salud.
Para la psicología una dimensión decisiva de análisis son las diferentes perspectivas de la
acción humana que se han desarrollado y que han originado distintas variantes de la
metodología en cuestión (Planificación normativa y estratégica).
La primera perspectiva considera la acción humana como racional y previsora. Los sujetos
pueden elegir libremente sus comportamientos, ocurriendo dicha elección de acuerdo con una
serie de preferencias personales congruentes. Se presume que este proceso ocurre con
anterioridad a la acción misma y se encamina hacia una meta o valor (acción prospectiva). Por
ser un enfoque muy radical, surgieron luego un subconjunto de teorías de la acción racional
que ponen el acento en la índole acotadamente racional de la toma de decisiones, en virtud de
que existen una serie de restricciones tales como la capacidad limitada de las personas para
procesar la información, el costo y el tiempo.
La segunda postura habría sido llamada por los psicólogos situacionismo, en la medida que la
acción no debe considerarse el resultado de la acción consciente y premeditada, sino de
restricciones y demandas o fuerzas externas teniendo el actor social pocas o ninguna
posibilidad de controlarlas, o incluso conocerlas. Aquí se le atribuye a os procesos cognitivos
una función secundaria: la de dotar a la acción acontecida de significados racionales. El
elemento central de este enfoque es el empleo de variables del entorno de la entidad social, sin

37
incorporar para la comprensión del comportamiento ninguna variable específica de la entidad
individual en cuestión.
La tercera perspectiva niega fundamentalmente que la racionalidad del comportamiento esté
dirigida interiormente por el sujeto o determinada por su entorno. Siendo menos homogénea
que las anteriores, pretende abarcar una sutil integración de los dos primeros puntos de vista.
Esta perspectiva parecería señalar que la acción no es predecible, al menos en alto grado,
partiendo del conocimiento de condiciones a priori. A su vez, el conocimiento del proceso en
curso es decisivo para explicar la conducta.

El accionar planificado

De las consideraciones de los tres enfoques mencionados surgen:


1) Un accionar normativo basado en la concepción prospectiva de la acción, que dio lugar
a la planificación normativa.
2) Un accionar errático y reactivo de las determinaciones sociales, que por su esencia es
contradictorio con la noción de planificación.
3) Un accionar estratégico basado en la concepción de la acción como producto de una
construcción social a partir de limitaciones internas y externas, que dio lugar a la
planificación estratégica.

El modelo normativo es esencialmente reduccionista. La simplicidad del análisis es uno de los


factores que lo han conducido al fracaso.
En la medida que la planificación es una herramienta para la instrumentación de políticas, el
modelo normativo, aunque falso, conducía a la creencia en la gobernabilidad absoluta de los
sistemas. Un sistema aparentemente más gobernable, es aquel en el que un solo actor
planifica, gobierna. Este modelo tendría entonces las siguientes características:
-El único accionar inteligente creativo es el del planificador. Todos los restantes
comportamientos sociales no son considerados como variables importantes que puedan
modificar, obstaculizar, impedir, o facilitar la concreción del plan trazado por el planificador.
- La realidad también es considerada como una constante, predecible y sin incertidumbres.
En síntesis, el accionar normativo no es tal porque existe la posibilidad de preceder la
respuesta a partir del conocimiento del estímulo, sino porque el planificador cree que sólo su
comportamiento es creativo, en cambio, en aquellos que se verán afectados por el cambio no
es un elemento a considerar, dentro de una realidad vista como constante.

38
El accionar del que hablamos es lo que se conoce como “toma de decisión”, la cual puede
realizarse en distintos contextos: de certeza, de riesgo o de inseguridad. El modelo normativo
establece una toma de decisión bajo certeza, considerada como la más clásica. Aquí el actor
conoce todas las contingencias posibles y todas las conexiones entre el estado de las cosas y
las acciones elegidas.
En un modelo estratégico de planificación el comportamiento es una variable muy compleja
a considerar. Las propias acciones serán estratégicas precisamente en el momento que se
tenga en cuenta que otros también planifican, y que hay por lo tanto una parte de la realidad
que escapa al control del planificador.
La planificación estratégica surgió de constelaciones empíricas acerca de que la realidad
impone limitaciones a la pura racionalidad y voluntad humana de actuar eficazmente, en pro del
cumplimiento de metas.
En tanto modelos, la planificación estratégica y normativa son excluyentes porque partes de
supuestos contradictorios y por lo tanto no integrables en un solo modelo.

La Psicología en el proceso de planificación

El propósito de este trabajo es analizar los aportes posibles de la psicología al proceso de


planificación, propósito que podría cumplirse por dos vías: La primera sería desde las teorías
psicológicas hacia la planificación, encarando los marcos conceptuales que le serán de utilidad
al psicólogo y al equipo de salud. Pero se corre el riesgo de perder la orientación y ser
demasiado amplio y vago. La segunda vía sería invertir los términos, y situándonos en la
planificación y sus problemas, mirar hacia la psicología buscando las herramientas necesarias
para resolverlos.
Se parte del supuesto de que el trabajo en salud requiere de un equipo interdisciplinario, y
desde allí es que el psicólogo como cualquier otro profesional de la salud puede participar o
conducir un proceso de planificación. Entre los aportes posibles se podrían mencionar los
siguientes:
a) El psicólogo puede aportar experiencia y conocimientos sobre el proceso de
planificación en sí mismo, ya sea en tanto técnica, disciplina o marco conceptual que,
como tal, no es propiedad de ninguna ciencia.
b) En el campo específico de la salud mental, la planificación puede efectuarse en dos
niveles, tomando como objeto de acción a la salud mental de una población
determinada o a los servicios de atención de salud mental de dicha comunidad. Una

39
idea primordial que da sustento a este accionar es la de entender que la salud mental
es un fenómeno pluridimensional. En lo que refiere al quehacer del psicólogo en materia
de planificación en salud mental, por su formación específica en esta área puede
desempeñarse en dos niveles: preventivo y asistencial. Las políticas de salud se
implementan a través de programas y proyectos, ya se trate de un programa de
prevención o un programa asistencial, el psicólogo planificando, deberá participar en las
distintas etapas de este proceso.
c) Su participación adquiere vital importancia dentro de una concepción estratégica de la
planificación, caracterizada por entender que quien planifica no está solo, lo hace en un
contexto cambiante, turbulento, con presencia de otros poderes o intereses sectoriales,
que producen sus propias planificaciones. En este contexto se hace inminente la
presencia del conflicto. En los procesos sociales podemos distinguir dos tipos de
relaciones: 1) las que articulan los hombres con las cosas, y 2) las que vinculan a los
hombres entre sí. El primer tipo es más estable y genera menos conflicto que el
segundo a partir del cual se pueden establecer distintas variables de conflictos:
intrapsíquica, interpersonales, grupales, etc. El conflicto no sólo lo generan intereses
opuestos. La función de psicólogo en este caso, se traduciría como facilitador para
trabajar el conflicto, o como un catalizador del mismo. No puede eliminarlo, pero
dispone de los elementos para efectuar una detención precoz de los conflictos que
puede generar una determinada estrategia sostenida por la planificación. Incluso, previo
a ello, es necesario que realice una caracterización de los problemas, ayudando a
definirlos y señalando en qué momento se encuentran. Luego podrá analizar sus
características, las del entorno, etc. elaborando así lo que Matus denomina cálculo
situacional interactivo. El concepto de cálculo situacional interactivo es una idea
producida por la psicología.
d) Dentro de la misma planificación estratégica, pero desde una perspectiva positiva y
como contracara del modelo que promueve la expresión o manifestación y posterior
resolución del conflicto, podríamos decir que el psicólogo puede trabajar en la
construcción de la factibilidad psico-social. Por tal se entenderá el proceso de creación
de las condiciones óptimas, a nivel psicológico en las personas o a nivel psico-social en
las comunidades, requeridas para el desarrollo e implementación efectivos de un
programa. Una acción de salud factible a nivel psico-social es una acción portadora de
valores y significados no contradictorios, al menos en su totalidad, con la cultura que
será objeto de dicha acción.

40
e) Relacionado con la Factibilidad Psico-social, el psicólogo también podrá trabajan en la
planificación de servicios y organizaciones de salud en sus diversas variantes.
Cualquier tipo de programación en salud, implicará directa o indirectamente, a los
servicios de salud. Todo cambio institucional es harto conflictivo y mucho más cuando
se da en un marco de un sector empobrecido y con recursos escasos.
f) Si al nivel de la microplanificación se trabaja con la perspectiva de que todo proyecto
es social en la medida en que: 1) implica un escenario en el que interactúan diferentes
actores, 2) es un ámbito donde estos efectúan un aprendizaje social, a partir de la
transferencia de habilidades y conocimientos y 3) es un espacio de intercambio de
información, de alianza y resistencias, de grupos e instituciones, etc., entonces nos
hallamos dentro de lo que se denomina Planificación Participativa. Según el marco
ideológico que sostenga el accionar del equipo de salud, la participación puede
garantizar: 1) el control de las autoridades por parte de la población, evitando
desviaciones tales como la corrupción o la arbitrariedad o 2) desde una postura más
radical facilitar el crecimiento de la consciencia crítica de la comunidad, aumentar su
poder de reivindicación y prepararla para ganar más poder en la sociedad. La
participación es un área de trabajo que compete al psicólogo en la medida en que
involucra a sujetos en interacción recíproca y permanente con otros actores sociales.
Un aspecto implícito en todo tipo de planificación participativa es el establecimiento
inicial de un compromiso, hacia la tarea o hacia los otros actores sociales. Este
compromiso es denominado contrato psicológico.
g) Otro aspecto de la planificación en salud en el cual el psicólogo puede participar se
relaciona con los problemas de educación para la salud. Esta actividad se inscribe
dentro de las acciones de promoción, cuyo objeto es el fomento de la salud de la
población, aumentando el nivel en los individuos, grupos y colectivos humanos a través
del mejoramiento de la calidad de vida. Comprende tanto acciones sobre el medio,
como sobre el individuo. Consideramos que el psicólogo puede participar en las
diferentes fases de desarrollo de un programa de educación para la salud: en el diseño,
en la ejecución, en la evaluación.

TP 3

FERULLO DE PARAJÓN, “El triángulo de las tres P: Psicología, poder y participación”


(PRACTICOS)

41
PARTICIPACIÓN

CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA
 La participación es una noción joven en el pensamiento occidental ya que es a partir de la
modernidad cuando se logro su visibilidad, en consonancia con los cambios socio-históricos de
esa época.
 La construcción de esta noción está íntimamente ligada al surgimiento y consolidación de la
noción de individuo que se da en ese momento histórico.
 El reposicionamiento del sujeto a partir del siglo XV, que permitió empezar a visualizarlo
como “uno”, concebirlo como “individuo”, está en la base de la noción de participación, ello ha
tenido consecuencias
 Consecuencias POSITIVAS:
 Se comenzó a tomar conciencia de las ligaduras existentes entre sujeto y sociedad,
antes el ser humano era parte de la sociedad y no se hacía posible una clara
diferenciación.
 Se planteó además necesidades antes inexistentes, relativas a la búsqueda de nuevos
lazos sociales que permitieran ligar partes pensadas ahora como más “desatadas” si se
las consideraba con respecto al pasado. Entendemos a la participación como una
relación social.

 Consecuencias NEGATIVAS de la concepción de “individuo”:


 Tiene que ver con el impacto y la fuerza que todavía adquiere en la historia del
pensamiento de Occidente, de la cual la psicología constituye un claro ejemplo. Esta
sostiene la inexistencia del “individuo” como tal en la realidad, en la que existen solo los
sujetos relacionados. Lo negativo que deriva de esto en la relación con la participación
es que se la banaliza, pasa de ser un proceso necesario –como lo postula el autor- a
convertirse en contingente y, consecuentemente, se desconoce la envergadura del
proceso con el que se está trabajando, por lo que se convierte en un trabajo a ciegas.
No solo no es posible no participar, sino que es también necesario diferencias distintos
tipos de participación según sus efectos en los sujetos, teniendo en cuenta cuál de
ellos se propone y por que como herramienta de trabajo adecuada para el campo de la
piscología social comunitaria.

42
 Entonces la novedad histórica no radica en los procesos sociales concretos de participación
que siempre han estado presentes en tanto posibilitadores de la supervivencia y construcción
de subjetividades. Lo nuevo ha sido el logro de su visibilidad.
 No podemos dejar de lado la relación entre la participación y la democracia, lo que allí está
en juego son las distintas formas de gobierno entre los hombres, es decir la distribución y
retribución del poder en la toma de decisiones que los afectan y la búsqueda de equidad
distributiva de los bienes y servicios necesarios para la vida, tendientes de que sea esta más
plena para todos los implicados.
DEFINICIÓN
 A partir de la década del 70’ los cambios en su definición giraron en torno al eje de la toma de
decisiones, desde la “alternativa informativa” sobre la participación como una simple emisión de
información (sobre las propias opiniones, necesidades etc.) que no implica influencia alguna de
su parte, a las alternativas que conciben a la participación como intercambios entre los sujetos
que pueden conducir a modificaciones de lo dado originalmente.
 Incluso hay autores que diferencias tipos de participación dependiendo del control de las
decisiones que se pongan en juego, por ejemplo Susskind y Elliot que distinguen entre
participación paternalista, conflictiva o coproductiva.
 Actualmente tiende a destacarse el carácter de proceso de toda participación, considerando
su generación como paulatina, no siendo cuestión e todo o nada, supone aprendizajes
condicionados de manera compleja. Consecuentemente hay diferentes tipos y grados de
participación.
 Montero distingue 7 niveles de participación y compromiso, desde un “núcleo máximo” hasta
un mínimo, pasando por grados intermedios donde el incremento es paulatino.
ASPECTOS
 Hay 2 aspectos de la participación íntimamente relacionados:
1) Idealización
2) Desmitificación

1) IDEALIZACIÓN  sintetiza todas las posturas que definen a la participación tomando


exclusivamente aquellos tipos que conducen a “buenos” efectos buscados reafirmando el
supuesto de su positividad de manera indiscriminada.
- Pasa así a ser concebida como meta idealizada más que como un medio que puede ser o no
adecuado para el logro de determinados efectos.

43
2) DESMITIFICACIÓN  comprende todos los aportes que, al discriminar formas, grados y
condiciones de implementación, marcan no solo sus alcances sino también sus obstáculos y
limites.

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
 Otro aporte que interesa comentar es el que plantea como meta que las comunidades
participen desde 3 PERSPECTIVAS íntimamente vinculadas entre sí.
 El ser parte implica la búsqueda de identidad, a la pertenencia entre sujetos
 El tener parte a la conciencia de los propios deberes y derechos, las perdidas y las
ganancias en juego, lo que se obtiene y lo que no
 El tomar parte refiere al logro de la realización de acciones concretas. Son metas a
alcanzar, no necesariamente se dan de manera conjunta., caracterizan a la
participación deseable.

 La COMUNIDAD puede definirse como un espacio en el cual un conjunto de grupos y


personas conviven a través de reglas.
- No es un concepto estático, un país puede ser una comunidad nacional dentro de la cual
conviven otras comunidades, en diversas instituciones funcionan comunidades con un perfil
propio, con normas que les permiten relacionarse y aprovechar o usar los recursos que existen
en ese espacio.

 Con respecto a los ALCANCES DE LA PARTICIPACIÓN, se ha pasado de posturas extremas


que aspiraban a obtener grandes cambios sociales en los máximos niveles, a otras más
flexibles que buscan obtener efectos de alcances puntuales y/o específicos.
- Algunos autores hacen una diferenciación entre participación social, ciudadana, comunitaria y
política.
- Sanchez por ejemplo supone a la participación comunitaria dentro de la ciudadana, para él la
participación es una verdadera herramienta de trabajo político en tanto alternativa para la
búsqueda de soluciones que tengan en cuenta el contexto histórico-social.
- Deteniéndonos en la participación política cabe remarcar que toda participación es política,
siempre están en juego cuestiones del poder.

44
- Castells la define como proceso social por medio del cual el sistema de decisiones se abre a
la influencia de diversos grupos y clases sociales, así como a las distintas tendencias políticas
e ideológicas.

PARTICIPACIÓN SOCIAL
 La expresión participación social deberá utilizarse como la más abarcativa, incluye a todas las
demás dado que no hay participación que no sea social.
 Algunas consideraciones:
 Todo estudio sobre la participación requiere una adecuada contextualización. Todo
proceso de participación es producto de un aprendizaje social que queda inscripto en el
sujeto y puede ser leído como matriz de interacciones aprendidas. Esta matriz es una
construcción histórico-social concreta.
 El aspecto político es inherente a toda participación.
 Con respeto a la evolución en las significaciones de la participación- dentro de la
polaridad “simple transmisión de información/incidencia en la toma de decisiones”, cabe
destacar que actualmente parecen coexistir estos diversos sentidos. Ambas pueden ser
entendidas complementariamente como etapas de un mismo proceso, en tanto
participar de la toma de decisiones implica estar informado de lo que se trata, e informar
sobre la propia posición.
 La participación siempre supone la afectación del sujeto aunque el grado y el tipo
varien. De esta característica deriva la importancia psíquica del proceso como
herramienta de producción humana (tanto “externa” - referida al poder hacer- , como
“interna” -referida al poder ser-)
 Las precauciones a tener en cuenta para la utilización de la participación no son en
general abordadas.
 El imapcto en la toma de decisiones aparece como la característica central de todo
proceso de participación. Se señala la importancia social, pero no se destaca la
indisociable importancia de la misma en relación al propio sujeto que la realiza. La
atención sobre lo social hizo perder de vista a los sujetos concretos y a la potencial
construcción de sus propios espacios de vida a través de la participación. Es
conveniente entonces mantener una visión integral de la participación social. Interesa
enfocar el proceso como posibilitador del sujeto agente, constructor y autoconstructor.
 L participación social refiere a un proceso de inclusión en actividades de tipo
voluntarias. Supone procesos complejos donde están presentes sobredeterminaciones

45
psíquicas y contextuales que inciden en la implicación y consecuente afectación de los
sujetos que participan. Puede considerarse activa o pasiva tanto desde el punto de vista
objetivo –saber hacer- como subjetivo –poder ser-.

 Es fundamental entonces abordar el tema del poder dado a qué papel fundamental que le
cabe con relación a la participación.
 El Triangulo de las tres P: Psicología, participación y poder, es el basamento sostenedor
del trabajo del psicólogo en el campo comunitario.

MONTERO MARITZA, Teoría y práctica de la psicología comunitaria


Capítulo 6: Las redes comunitarias (PRACTICOS)

REDES COMUNITARIAS

 Las ciencias sociales coinciden en que las redes responden a conexiones o articulaciones
entre grupos y personas con un objetivo común que sirve de hilo conductor de tales relaciones,
las cuales pueden ir desde relaciones familiares o de compadrazgo hasta movimientos
sociales.
 El aspecto distintivo es la relación social que permite la formación de la trama.
 Es común encontrar en la literatura, por una parte, relatos de experiencias en el campo de la
educación y la salud, referentes a redes de apoyo y solidaridad que complementan la labor
realizada desde instituciones de esas áreas; hay también referencias a redes generadas por
instituciones que tienen otros fines y, además, redes ligadas a movimientos sociales.
 Es necesario señalar que esos orígenes no son excluyentes entre sí. En ambos casos se
trata de redes creadas intencionalmente para dar respuesta a ciertos objetivos o necesidades,
ya que ellas suponen recursos humanos, así como la posibilidad de movilizar los de otro tipo.
 Si bien en las comunidades se pueden encontrar redes familiares y de compadrazgo, cuando
nos referimos a redes comunitarias se trata de aquellas presentes en los procesos de
organización comunal.
 Características de las redes:

46
 Es el conjunto de seres con quienes interactuamos frecuente y regularmente. Y
además:
 Es la relación en la cual se encuentran personas unidas por un interés o valor.
 Ese conjunto y esas relaciones proporcionan apoyo social a quienes intervienen en
ellas.
 Las redes conforman un sistema abierto, son “heterárquicas”, no responden a una
autoridad superior. Cualquiera de sus miembros puede ejercer un liderazgo en su área
de competencia.
 Suponen una cierta comunidad de creencias o de valores, que constituyen su elemento
aglutinador.
 Pueden ser muy flexibles en su comportamiento social. Son dinámicas, cambian
constantemente y carecen de estructuras rígidas.
 Desde la perspectiva institucional o de movimientos organizados, puede ser
considerada como una estrategia de acción social.
 Son conjuntos de interacciones espontáneas, basadas en la solidaridad y cooperación y
no en la coacción. No pretenden representar sino colaborar.
 Poseen una estructura muy amplia, en la cual junto con las personas naturales, caben
también las personas jurídicas, sin establecer jerarquías entre ellas, pues crean una
estructura horizontal.
 Tienen fines propios que trascienden los de quienes las integran.
 Se basan en la información y el conocimiento compartidos.
 Son ámbitos de participación, a la cual promueven y canalizan.
 Son parte específica del tejido social, al cual sustentan y el cual las sustenta.
 Son una oportunidad para la reflexión sobre lo social.

Condiciones de las redes sociales


 Ser independientes de sectores gubernamentales, empresariales o que en general
representen intereses ajenos a los de la comunidad en la cual surgen.
 Ser representativas, en el sentido de responder al os intereses que pretenden apoyar, a
la vez que sus dirigentes deben provenir de campos ligados a ellos.
 Ser participativas. Todos sus miembros deben tener la posibilidad de intervenir en el
logro de sus objetivos.
 Tener una organización horizontal. Es decir, no suponen sistemas jerárquicos.
 Promover y proteger valores, pero no imponerlos.

47
 Ser activas e interactivas. La red es una estructura dinámica en relación con otras
semejantes.
 Ser estables. Tienen una cierta permanencia (si bien no todas las redes se mantienen
en el tiempo).
 Ser “transparentes”, en el sentido de que sus actividades y motivaciones son conocidas
y explícitas.
 Ser flexibles, a fin de poder responder y adaptarse a las cambiantes circunstancias del
entorno y a sus demandas.
 No ser lucrativas. Sus objetivos son los de la comunidad, no los de fines personales de
sus miembros.
 Estar en sintonía con la comunidad. Esta es una característica fundamental en las redes
comunitarias, que de otra manera no podrían considerarse como tales.

Características de las redes comunitarias


- Mientras más flexible sea una red, mayores serán sus posibilidades de crecimiento.
- No obstante, la flexibilidad no puede llegar al extremo de difuminar los objetivos de la red.
- La red tiene que tener un norte, claro y objetivo, que sea a su vez el polo de atracción y
congregación.
- Y esto es así puesto que, si la informalidad es una constante, la red podría transformarse en
un conjunto de relaciones desarticuladas; pero si se cristaliza como estructura, se convierte en
una institución que puede romper con la dinámica cotidiana de las relaciones y producir
desmotivación o temor al compromiso en muchos de sus miembros.
Funcionamiento de las redes comunitarias
- Preguntarse cómo se dan y cómo se consolidan las redes comunitarias es tarea difícil.
- No se sabe con precisión cuándo se crean ni quién las inicia, porque en el momento en que
se detectan por lo general ya están funcionando. Esto ocurre porque las relaciones
comunitarias suelen preexistir a la actividad de intervención o investigación e implican a
personas, familias y grupos, quienes en su quehacer cotidiano pueden, de modo espontáneo,
en algún momento, articular en una red sus relaciones en torno del trabajo comunitario.
- Es evidente que las redes sociales preexisten en muchos casos a la intervención y lo que ésta
hace es revelar, o mejor aún “desvelar” su existencia reconociéndolas y haciendo a sus
integrantes conscientes de ellas y de sus potencialidades de acción.
- Los actores que suelen ser clave en la articulación de una red son las mujeres, niños y
adolescentes (dada su facilidad para establecer vínculos de vecindad, afecto y camaradería).

48
- Es común la presencia de varias redes menores dentro de una más amplia, ya que cada
miembro de ésta puede pertenecer a otras redes que en un momento dado pueden vincularse
con los objetivos, estrategias y metas de la red mayor.
Tipos de redes
- A continuación se presentará una clasificación de las redes comunitarias y explicitamos en
cada caso el criterio que se ha tenido en cuenta.
- Estas redes no son excluyentes entre sí, sino que se entrecruzan y combinan,
complementándose.
1. Un primer criterio concierne a los ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO. De
acuerdo con esto las redes pueden ser:
- Las redes interpersonales son aquellas que se establecen entre diferentes miembros
de la comunidad no adscritos a ningún grupo organizado de ésta y con perspectivas y
áreas diferentes para el abordaje del trabajo comunitario.
- Las redes intergrupales, por su parte, están constituidas por diferentes grupos
organizados de la comunidad o externos a esta.
- Las redes interinstitucionales están conformadas por varias instituciones que se
unen para trabajar en torno de un fin común en el campo comunitario.
- Las combinadas incorporan actores sociales de cualquiera de las entidades antes
mencionadas, lo cual es el estilo más frecuente en las redes comunitarias.

2. Según el ÁMBITO que abarcan las redes, pueden ser:


- Las redes intracomunitarias son las que se establecen internamente dentro de una
comunidad.
- A su vez, las intercomunitarias se refieren a las conexiones entre entes
pertenecientes a dos o más comunidades. Las primeras promueven la articulación local
y las segundas van construyendo el tejido social para fortalecer la sociedad civil, por lo
que son de mayor alcance.

3. De acuerdo con su FUNCIONAMIENTO, las redes pueden ser:


- Las redes circunstanciales son aquellas que se activan en un momento particular
para solventar una situación específica y que desaparecen una vez resuelta esa
situación y habiendo cumplido su cometido. Tal es el caso de las redes solidarias que
surgen frente a una inundación o a algo que le pasó a algún vecino.

49
- Por otro lado, las redes estables son las que mantienen los mecanismos de relación e
intercambio de manera permanente y que se activan con frecuencia, ya sea para
situaciones emergentes o para ejecutar proyectos conjuntos que favorezcan el
desarrollo comunitario.

4. De acuerdo con su RECONOCIMIENTO, las redes pueden ser visibles o invisibles.


- Esta clasificación obedece al hecho de que las comunidades comúnmente funcionan
en red sin tomar conciencia de ello, lo cual no les permite potenciar al máximo la
multiplicidad de relaciones establecidas y los mecanismos y recursos para la solución
de los problemas. En ese caso se trata de redes invisibles tanto para los miembros de
la comunidad como para los agentes externos a ellas.
- Mientras que en otros casos existen redes comunitarias reconocidas por sus
miembros, por el resto de la comunidad e identificables fácilmente por agentes externos
a estas comunidades.

5. De acuerdo con su ESTRUCTURA:


- Las redes espontáneas son aquellas de carácter flexible e inductivo en las que las
relaciones entre los actores se establecen de modo natural o inestructurado, en el
espacio de la cotidianidad. Es decir no necesariamente a través de reuniones formales
sino de intercambios en el quehacer de unos y otros. En la mayoría de los casos se
activan cuando es necesario dar respuesta a una situación u organizar una actividad,
aun cuando se mantienen en contacto permanente. La frecuencia de activación le
otorga carácter de perdurabilidad a esta red.
- Las redes estructuradas o institucionalizadas son de carácter formal y deductivo,
pues su estructura y organización están establecidas, ya sea previamente o luego de
iniciado su funcionamiento. Estas redes precisan de elementos tales como
representantes de cada organización, roles de cada miembro, días de encuentro y
periodicidad de las reuniones, entre otros.

En los procesos de constitución de redes comunitarias, lo más frecuente y deseable es que se


organicen redes que muestren características de uno y otro extremo, es decir, que se ubiquen
hacia el centro de esas bipolaridades descritas, según las circunstancias.
Procesos psicosociales que obstaculizan o desvirtúan el proceso de las redes comunitarias

50
- Si bien las redes tienen grandes virtudes para la organización comunitaria y para el
sostenimiento de la trama social, no están exentas de problemas que es bueno señalar.
 Los líderes autosuficientes y egocéntricos, que establecen de modo unidireccional las
relaciones con todos los puntos de la red, sin permitir le intercambio fluido entre ellos.
 La desconfianza. El que algunos miembros de la red desconfíen de la capacidad de los
otros para responder adecuadamente a las demandas sobrecarga algunos puntos de la
red y debilita otros.
 Las relaciones adversas entre vecinos o compañeros, en general miembros de la red, y
las luchas de poder entre organizaciones y agrupaciones comunitarias imposibilitan los
espacios de intercambio y fomentan, por el contrario, las críticas, el protagonismo y la
desconfianza.

Reflexión final
- Las redes son parte de la actividad y resistencia de las comunidades, de su expresión como
sociedad civil, a la vez que muestran su capacidad de transformación y de apoyo social, su
poder, su carácter fortalecedor, y son una cantera de dirigentes para la comunidad.
- El reto de la psicología social comunitaria es, entonces, profundizar en el estudio de las redes
comunitarias y potenciar su desarrollo dentro del trabajo organizativo, así como hacer
consciente y explícita su existencia a fin de fortalecer su contribución al trabajo comunitario.
- Se promoverá así un cambio de visión, ya que al “pensar en red” se abandona la postura
inmediatista para la solución de problemas en la organización comunitaria, y se asume una
perspectiva de participación más extensa e intensa, de mayor alcance, que fortalece los
recursos internos y externos de dicha organización y da respuestas más eficaces que redundan
en mejor calidad de vida para los actores sociales.

TP 4

LABOURDETTE Y GAVILÁN, Estrategias de evaluación para programas sociales

Introducción

 En esta cátedra uno de los temas que más se aborda está referido a las diferentes
intervenciones interdisciplinarias en los planes y programas de prevención, haciendo énfasis en
el rol del psicólogo.

51
 Nuestro país carece de tradición en el desarrollo de programas de tipo comunitario.  Sin
embargo a partir de la reinstauración democrática, se posibilitó la apertura de diversos espacios
sociales aptos para ejecutarlos.
 Se generaron múltiples iniciativas vinculadas con las políticas sociales.
 Las características comunes a ellas fueron:
 la búsqueda de una participación comunitaria
 la concepción interdisciplinaria
 el alto grado de voluntarismo
 pero también el escaso nivel científico-metodológico
 la discontinuidad
 el desconocimiento de su efectividad.
 A partir de la democratización del país se generaron múltiples iniciativas en programas y
acciones de prevención, con el apoyo de organismos nacionales e internacionales, aunque
desconociéndose las evaluaciones de los mismos.
 Dentro de este marco se hizo necesario considerar:
- qué programas en desarrollo tenían en cuenta la efectividad (en cuanto al logro de
objetivos)
- el impacto comunitario (cobertura y modificaciones)
- la eficiencia (adecuado uso de los recursos económicos).
 Los autores dicen que pese a las numerosas acciones preventivas desarrolladas en distintos
ámbitos, no se ha evidenciado una incidencia positiva en el cuerpo social.

1. El problema social

 La década de los 90 se inicia para gran parte de los países de Latinoamérica en el marco de
una recesión económica y una pobreza creciente para amplias capas de la población.
 Se conforma un escenario social cuya estructura se va modificando; se asiste a un proceso
de fragmentación y exclusión en el que las clases redefinen sus lugares evidenciándose mayor
polarización y heterogeneidad.
 La contracción del Estado y el retiro de sus funciones redistributivas, los cambios en el
mercado de trabajo con aumento de la precarización y el desempleo, la caída de los ingresos y
el aumento de la pobreza con la incorporación a ella de los sectores medios, son los elementos
que conducen a un mayor deterioro social.
 Surgen más evidencias de que la crisis y el proceso de ajuste que la acompañó, afectaron

52
duramente a determinados grupos respecto a sus condiciones ambientales, de salud, nutrición
y educación.
 El riesgo sanitario es uno de los indicadores que nos permiten ver esto.
 Aparecen modificaciones en la dinámica entre demanda, cobertura y organización de la
oferta en salud y educación.
 Lo distintivo de la crisis fue el surgimiento de un nuevo grupo social: los nuevos pobres:
- Se trata de los sectores medios de la población que por el deterioro de sus ingresos se
encuentran ante la imposibilidad de acceder a los bienes y servicios básicos de
alimentación, salud, transporte, educación y vivienda.
- Es un grupo heterogéneo y con diferentes niveles de concentración en todo el espacio
urbano.
- La pobreza urbana se incrementó y se alteró su composición, siendo el universo de los
pobres ahora más heterogéneo.
- Los nuevos pobres son maestros, jubilados, obreros industriales, empleados públicos y
de comercio, profesionales, todos aquellos quienes en los últimos años se han
empobrecido y han visto caer, con diferentes ritmos sus ingresos y niveles de vida.
- En muchos casos pierden el acceso a determinados servicios, como obras sociales o
jubilación, en otros casos ni siquiera pueden acceder a la alimentación.
- Con distintas trayectorias y orígenes familiares, que es lo que marca la distinción con
los pobres estructurales, poseen un capital social y cultural que se constituye en el
principal recurso con que cuentan los nuevos pobres.
- Minujin dice que utilizando recursos que adquirieron, los nuevos pobres llegan a
satisfacer necesidades de lo más diversas.
 A los pobres estructurales, grupo conformado por aquellos que sufren carencias básicas de
infraestructura sanitaria y vivienda, se incorporan otras familias, algunas ex pobres
estructurales y otras pertenecientes a sectores medios, los nuevos pobres que ven disminuir su
poder adquisitivo.
 En muchos casos, dado lo fortuito y aleatorio de los recursos con los que se cuenta, hay
muchas demandas que quedan insatisfechas; se recortan gastos, se modifican, limitan y
suprimen prácticas, conjuntamente con cambios en la utilización de servicios.
 En nuestro país, la discontinuidad de políticas sociales, debido a interrupciones del sistema
democrático como a variaciones político-partidarias, no han facilitado el desarrollo de
programas sociales susceptibles de ser evaluados en el mediano y largo plazo.
 En la provincia de Buenos Aires, aprox un 20 % de la población está en riesgo.

53
 La necesidad de asistencia y prevención de aspectos vinculados con el mejoramiento
de la calidad de vida, son una prioridad nacional.
 Uno de los cambios que se van produciendo en las Políticas de Salud, es la incorporación de
la planificación estratégica, una de cuyas características de la incorporación de actores de la
comunidad para el abordaje de diferentes problemáticas sociosanitarias.
 El fracaso que representó la planificación tradicional llevo a la elaboración e implementación
de una serie de programas en algunos sectores populares encabezados no solo por el Estado
sino también por organismos no gubernamentales: basando su diseño estratégico en la
aplicación de metodologías participativas.

2. Marco teórico

 La investigación del tema implicó abordar el problema de la eficacia y los resultados sociales
de la aplicación de los programas preventivos.
 Se resitúa a la prevención en el marco de una concepción estratégica.
 La prevención suele ser abordada desde dos modelos básicos que se aplican en diferentes
contextos.
 Ambos modelos prescriben aspectos diferenciados de la realidad, pero plantean, al mismo
tiempo, la posibilidad de ser utilizados como complementarios en un enfoque integral.
 La necesidad de comprender y elaborar distintas formas de intervención social, ha llevado al
planteo de una concepción estratégica adecuada a las exigencias preventivas.

PREVENCIÓN

 Refiere a la capacidad que posee el ser humano y su grupo social para


anticiparse, con diferentes estrategias, a situaciones que puedan provocar
diversos tipos de daño, posibilitando así crear y/o fortalecer los conocimientos,
actitudes, habilidades y valores que ayudarán a impedir o minimizar el daño.

 Hay que diferenciar entre:


- prever (saber con anticipación lo que va a suceder)

54
- prevenir (preparar, disponer con antelación las cosas necesarias para algún fin).

 En la cátedra se utilizan 2 modelos conceptuales:

① MODELO EPIDEMIOLÓGICO SOCIAL: establece sus unidades de análisis en las


poblaciones, en sus diversas escalas: barrios, ciudades, partidos, provincias.
- De esta manera permite contextualizar las respuestas individuales en términos del medio
social donde se desarrollan, detectar situaciones de riesgo biopsicosocial y llevar adelante
técnicas de movilización para enfrentar dichas situaciones y superar los límites del modelo
clínico.

② MODELO EDUCATIVO FORMAL Y NO FORMAL: este modelo se apoya en la educación


básica formal y no formal, y tiene como contexto a la comunidad educativa considerada eje de
la prevención primaria, dado el mayor grado de accesibilidad a un sistema orgánico y
mayoritario.

MODELO INTEGRAL DE PREVENCIÓN:


A partir de estas consideraciones, se cree conveniente la constitución de un modelo integral de
prevención que combine y articule los aportes de ambos modelos.

ESTRATEGIAS PREVENTIVAS

 Los modelos mencionados señalan características seleccionadoras de sus respectivos


contextos, sociales y educativos, y proveen marcos teóricos que sustentan las
estrategias.

 Las estrategias se manifiestan como praxis dirigidas a alcanzar los objetivos fijados.

PRAXIS PREVENTIVAS
- Se tienen en cuenta 2 modalidades:
1) La prevención específica  que apunta a la prevención a partir del síntoma

55
2) La prevención múltiple inespecífica  orientada a modificar aspectos que hacen al
estilo de vida de los grupos, apunta a trabajar aspectos que subyacen en la
multicausalidad, a modificar hábitos y actitudes tendientes al logro de una mejor calidad
de vida.

« Las dos modalidades son necesarias en prevención pero se debe tener en cuenta que el
peso de cada una de ellas varía según el contexto de aplicación. La cátedra pone el énfasis en
la modalidad inespecífica, que denominan múltiple. »

NIVELES DE PREVENCIÓN DE CAPLAN:


1) Prevención Primaria: las acciones que se implementan tienden a la no aparición de un
hecho negativo.
2) Prevención Secundaria: las acciones que se realizan tienden a reducir una problemática
instalada.
3) Prevención Terciaria: las acciones que se implementan tienden a paliar las secuelas
dejadas por el problema.

- Esta concepción asigna importancia a la prevención dentro de un esquema de prevención


normativa.
- Se centra en la disminución de la incidencia de problemas específicos planteados como
necesidad a partir del diagnóstico.
- Esta propuesta de los niveles de prevención fue adoptada en nuestro país con algunas
adecuaciones, especialmente en el sistema de salud.
- Si bien los tres niveles aparecen en los diferentes planes y programas, la prevención
normativa (reglada, pautada) fue reemplazada por una prevención de carácter estratégico,
donde los actores sociales destinatarios de los programas y acciones de prevención tienen una
participación más directa y adecuada a cada realidad sociocultural regional.

APORTES PARA UNA TEORÍA DE LA EVALUACIÓN

 La evaluación es parte del proceso de programación, junto con la planificación y la


ejecución.
 Dada su importancia es oportuno describir y profundizar sus alcances.

56
 A los fines de lo planteado por la cátedra, queda acotada la evaluación a los programas
y proyectos sociales, definidos como aquellos destinados a aplicar políticas sociales.
 Cada proyecto constituye una lectura particular de la realidad.
 Define una problemática central que quiere enfrentar, es selectivo respecto de la
realidad.
 Por ello se dice que posee intencionalidad, da cuenta de una realidad nueva que
pretende construir.
 Cada proyecto de acción social está conformado por actividades, métodos de trabajo,
formas de organización y evaluación de actividades que se orientan a un problema
definido para incidir en su transformación.
 Evaluar en el campo social nunca debe entenderse como sinónimo de medir, si esto
sólo incluye una dimensión cuantitativa.

DIFERENTES DEFINICIONES
 Para la Real Academia Española es señalar el valor de una cosa.

 Según Weiss, se trata de medir los efectos de un programa con las metas que se
propuso alcanzar a fin de contribuir a la toma de decisiones subsiguientes acerca del
programa y para mejorar la programación futura.

 Desde la perspectiva de la cátedra, es el proceso por el cual, a través de


determinados indicadores, podemos verificar con cierta objetividad la eficiencia y
eficacia de acciones llevadas a cabo para el cumplimiento de los objetivos fijados y
analizar si éstos se han logrado. Evaluación es el proceso organizacional para mejorar
las actividades y ayudar a tomar decisiones para el futuro.

CLASIFICACIÓN:
1) Según sus OBJETIVOS:
- para medir (idoneidad-eficiencia-efectividad)
- para facilitar la toma de decisiones.

2) Según el TIPO DE EVALUACIÓN que se desee realizar:


- dimensión temporal (formativa-durante; sumativa-final)
- procedencia de los evaluadores (interna-externa-mixta)

57
- naturaleza de lo que se evalúa (necesidades-previa; diseño-factibilidad; de
desempeño o proceso; de impacto).

3) Entre las CONDICIONES QUE SE LE DEMANDAN:


- Objetiva
- Válida
- Confiable
- Oportuna
- Práctica

MARCO OPERATIVO
 En el marco de la investigación de la cátedra, se trata de valorar los cambios producidos en
determinados escenarios sociales como producto de acciones destinadas a lograr
transformaciones de carácter positivo, vinculadas con la calidad de la salud y de la educación
de la población.
 La evaluación es una herramienta técnica privilegiada, cuya utilización en el marco de los
programas sociales requiere una incorporación sistemática de conocimiento científico.
 Si bien se reconoce como limitación la imposibilidad del discurso científico para definir
criterios universales para resolver las necesidades de determinadas comunidades o sectores
sociales, es posible desarrollar ciertos criterios de evaluación que sirvan para facilitar el
reconocimiento de los indicadores pertinentes en cada caso.
 En esta dirección apunta la evaluación participativa, que es una técnica que permite la
intervención de la comunidad organizada en el análisis cuali-cuantitativo de los logros y
fracasos que se obtienen en la realización de una acción programada.
 Esta definición da cuenta de un proceso dinámico cuyos actores van generando sucesivas
acciones correctivas que harían de la evaluación un proceso operativo y funcional, plasmando
en hechos concretos las respuestas acordes con las necesidades comunitarias.
 La participación es el conjunto de actividades mediante el cual los individuos se involucran y
ejercen influencia en los escenarios públicos que atraviesan su vida cotidiana.
 Debe tomarse en cuenta en la evaluación participativa el equilibrio cuali-cuantitativo, ya que si
bien son dimensiones complementarias, su importancia relativa estará marcada por la
naturaleza de las acciones evaluadas.
 Existen limitaciones para la participación en la evaluación, las más de las veces debido al
condicionamiento de sus propios actores, los cuales son de tipo sociocultural, históricos propios

58
del programa: valoración social de la actividad, nivel de instrucción que dificulta las
intervenciones verbales, desconfianza y otros.
 En muchos casos la participación evaluativa se reduce a aspectos menores e instrumentales
más que a los que pueda impactar en decisiones vitales del programa.
 Otro elemento a tener en cuenta es la oportunidad en que se realiza una evaluación, es
importante que se la efectivice en diferentes momentos claves (antes, durante, después).
a) Evaluación preliminar prospectiva: compuesta por una serie de actividades destinadas a
corroborar la viabilidad de un proyecto. Se refiere al antes de comenzar un proyecto: no
se realiza en la mayoría de los casos. Se trata de determinar si es posible la realización
del programa.
b) Evaluación de proceso: abarcativa de la marcha de un proyecto en todas sus
dimensiones. Se propone verificar el gradual cumplimiento de las acciones
programadas. Facilita la realización de ajustes correctivos. Incluye el seguimiento del
proyecto desde su inicio hasta su finalización, recogiendo información sobre la marcha
de las actividades, características de sus actores, conflictos que pueden generarse,
recursos y marco teórico que fundamenta. Es el tipo de evaluación más objetivable.
c) Evaluación de resultados: está referida al logro de los objetivos programados. Es un tipo
de evaluación lineal que se pregunta por la efectividad, la cobertura y las modificaciones
observables. Suele realizarse al finalizar la ejecución de un proyecto e incluir datos
cuantitativos del tipo costo-beneficio.
d) Evaluación de impacto o repercusión: se lleva a cabo tiempo después de finalizado el
proyecto con la finalidad de analizar su eficiencia y eficacia. Durante esta evaluación es
posible verificar otros efectos del proyecto no planteados pero sí generados por el
proyecto original. Estos afectos agregados pueden ser positivos o negativos.

o Impacto positivo: acciones generadas más allá de lo programado, pero acordes con los
objetivos propuestos.

o Impacto negativo: se trata de aquello producido intra o extraprograma, destinado a


boicotear el logro de sus objetivos. Estos obstáculos suelen generarse por sectores
cuyos intereses se ven afectados como consecuencia del éxito de determinados
programas.

 Otros aspectos de la evaluación que deben ser analizados son:

59
 Componentes: por qué, para qué, cuándo, cómo, quiénes evalúan y cuáles son los
responsables del sostenimiento material del proyecto.
 Herramientas necesarias para evaluar: informes de monitoreo, selección de muestras,
guías de observación, encuestas, entrevistas, etc.
 Indicadores: si son fieles a los objetivos, sensibles, posibles, cuantificables.
 La finalidad de la investigación es incidir en forma positiva en la programación y ejecución de
políticas sociales, profundizando la investigación y posibilitando una toma de conciencia sobre
la importancia de realizar evaluaciones oportunas.
 El modo de lograrlo será la construcción de instrumentos válidos para realizarla mediante el
seguimiento de acciones, el favorecimiento de reajustes y la promoción de mecanismos de
difusión intersectorial que faciliten la repicación de programas de impacto favorable.

DIMENSIÓN CUALITATIVA
 Como contrapropuesta a la tendencia a evaluar programas con instrumentos preparados de
antemano, surgen nuevas estrategias.
 Los mecanismos tradicionales de evaluación constituyen un obstáculo para las innovaciones
y la aclaración de conceptos relativos a la problemática de los programas sociales.
Se propone desarrollar métodos de mayor poder descriptivo para documentar en forma más
adecuada:
- La participación de la comunidad en el programa, especialmente en la planificación y
lanzamiento
- Valores, actitudes y expectativas
- Autoimagen, autoconfianza
- Vínculos institucionales y administrativos
- El desarrollo de formas de interacción entre técnicos, profesionales y la comunidad.
 Hay tres grupos identificables con interés en que se realice una evaluación.
1) Los trabajadores del proyecto y las instituciones que financian el programa desean
saber si se han alcanzado los objetivos.
2) Los miembros de las comunidades participantes en el programa, que desean saber los
resultados de sus esfuerzos.
3) El propio estado tiene un interés válido en los resultados.
Las consideraciones de todos los organismos interesados deben hallar un lugar en el marco del
diseño total de la evaluación.

60
 En la evaluación el elemento crítico es la honestidad. Una evaluación efectuada en forma
honesta puede demostrar dónde está fallando un programa y señalar las áreas donde es
necesario realizar modificaciones.
 El evaluador interno tiene más probabilidades de recibir información que pueda enriquecer la
percepción del desarrollo de un programa.
 Los autores han considerado necesario, para evaluar la rentabilidad de los programas,
proporcionar cierta dinámica estructural que dote a los programas de estrategias que
garanticen una evaluación continua.
 Para que una evaluación sea operativa hay que delimitar previamente los aspectos del
programa que se van a evaluar.
 Hay programas que están divididos por áreas de acuerdo a objetivos. La evaluación por áreas
se llama evaluación parcial.
 La evaluación de todo el programa, evaluación global. Esto dependerá de la finalidad que
persiga la evaluación.

EVALUACIÓN ILUMINATIVA
 Surge como una metodología integral, siendo usada a partir de una respuesta a la frustración
producida por los métodos evaluativos tradicionales.
 Como estrategia de investigación debe afrontar criticas debido a su relativa falta de interés en
la formulación de objetivos, su escepticismo frente a los procedimientos estadísticos, la
aplicación de métodos subjetivos y por considerar que la evaluación cumple una función de
información más que de inspección o calificación.
 La evaluación iluminativa es un intento por articular y practicar un auténtico enfoque
alternativo.
 Es holística: los evaluadores presentan los variados contextos del programa evaluado y
buscan retratarlo como un proceso total, como una construcción organizada individual que
necesita ser analizada desde diferentes perspectivas.
 Es sensible: porque los investigadores trabajan unidamente para proporcionar todo lo
relacionado con un programa en un informe útil, que puede tomar diferentes formas y métodos,
pero que se diseña para informar y agregar algo más a su comprensión.
 Es heurística: porque el diseño sufre continuas redefiniciones a medida que aumentan los
conocimientos básicos: es un estudio donde permanentemente aparecen nuevas preguntas.

61
 Es interpretativa: porque desarrolla descripciones estrechamente vinculadas con ejemplos,
cifras, hechos significativos; realiza una descripción general del programa realzando la
complejidad del mismo. Ilumina facetas poco conocidas que resultan cruciales.
 El evaluador iluminativo ordena y resume puntos de vista, reúne hechos y documentos
informativos, identifica aspectos de importancia, el contexto histórico, resume soluciones y
proposiciones acerca de cómo ocuparse de los problemas principales e intenta dar a conocer la
vida, calidad humana, el carácter del programa para que otros puedan experimentarlo por sí
mismos.
 El desafío que propone la evaluación iluminativa es el diseño de métodos adecuados al
problema que en cada caso se evalúa.

INDICADORES SOCIALES
 El indicador se refiere a una situación concreta, esto es que el fenómeno estudiado por el
indicador tiene un espacio y un tiempo determinado y se circunscribe estrictamente a su
enunciado, y que lo que señala no es toda la realidad del objeto al que se refiere sino una parte
del mismo.
 Supone que la información recogida sólo atañe a una parte de las manifestaciones del objeto
a estudiar y que dada su complementariedad, tal información debe ser estudiada con el
conjunto de las demás informaciones proporcionadas por los otros indicadores.
 En cuanto a los indicadores para la evaluación de programas sociales, éstos tienen estrecha
relación con las características de los programas en sí, ya que un mismo tipo de programa y/o
proyecto puede darle diferente peso a un indicador en función del sistema social donde se
incluye el mismo.
 La selección de los indicadores depende de los paradigmas científicos.
 Los indicadores resumen aspectos de la realidad mediante operaciones que consisten en la
selección arbitraria de observaciones y el establecimiento de interrelaciones entre los mismos.
 Desde esta perspectiva un indicador es un instrumento de medición descriptiva de la realidad
y su validez dependerá en gran medida del marco conceptual que determina cuales
observaciones se seleccionan para construir el indicador.
 Un indicador es una medida descriptiva de los cambios o los resultados ocurridos en un
proceso y que se construye como producto de la relación entre dos o más variables
seleccionada de acuerdo a un marco conceptual determinado por el investigador.
 El indicador debe ser:

62
- medible (debe expresarse de forma cuantificable en un número, razón, porcentaje,
proporción)
- objetivo (debe significar lo mismo para todos, de allí la importancia de la definición
precisa del indicador y las variables que la constituyen)
- válido (medir lo que la definición dice que va a medir)
- sensible (apropiado para reflejar cambios en la situación que está midiendo).
 Los indicadores hay que construirlos e interpretarlos dentro del proceso de evaluación o
monitoreo y dentro del contexto con el cual se relaciona este proceso.

CONSIDERACIONES FINALES
 Se considera a la investigación una práctica social particular cuyo éxito depende de la
flexibilidad y creatividad para captar una realidad, que no posee en sí procesos cuantitativos o
cualitativos sino que los suyos deben ser entendidos como procesos de objetivación mediante
los cuales se le atribuyen propiedades a los objetos.
 La propuesta apunta a poner énfasis en la evaluación como instrumento de gestión
orientado a la adquisición de conocimientos, a la acción como proceso orgánico para
perfeccionar las actividades en curso.
 Es posible emprender 2 tipos de acciones:
1) por un lado, adquirir ciertos conocimientos y criterios básicos previos junto con una
actitud que valore positivamente la intervención evaluativa.
2) por el otro, habituarse a desarrollar acciones sistemáticas de registro y producción de
informes, entrevistas, observación.

La entrevista y la visita domiciliaria en la práctica del psicólogo comunitario (capitulo 10)


– Bones Rocha.
El psicólogo comunitario, tanto en su práctica profesional como en otras áreas aplicadas de la
psicología, disponen de una serie de instrumentos de trabajo que hacen viables sus
intervenciones.
La entrevista en un instrumento fundamental en la práctica psicosocial, siendo, también, una
técnica importante de investigación científica. Cuando es concebida como un método científico
de relevamiento de datos, es imprescindible que el entrevistador posea algunos conocimientos
teóricos y prácticos sobre comunicación interpersonal, que deben ser tenidos en cuenta en el

63
momento de las intervenciones. De esta forma la entrevista puede definirse como un proceso
en el cual intervienen dos o más personas en un marco de comunicación, generalmente oral,
en el que se distinguen papeles asimétricos: el del entrevistador y el entrevistado.
Siempre es una conversación con un propósito definido. Esto permite conocer
representaciones, creencias, valores, sentimientos y opiniones.
Con el objetivo de delimitar las características de la entrevista psicosocial con fooc en la
comunidad, es necesario que se haga una reflexión sobre el campo de la psicología
comunitaria. La entrevista se caracteriza por el énfasis en las relaciones de interdependencia
entre las personas, el medio ambiente, los recursos individuales y colectivos, la acción social y
prevención. Por lo tanto, en la entrevista comunitaria todas estas dimensiones deben estar
contempladas, ya que presentan una considerable vinculación dentro este proceso. La función
del trabajador social y del psicólogo, se amplía; no busca únicamente identificar los posibles
problemas y trastornos psicológicos del individuo, sino trabajar en una perspectiva de
potencializarían de los aspectos saludables.
El contexto social es importante.
En el trabajo comunitaria se priorizan las entrevistas en grupo, también llamadas las
participativas, que amplían las posibilidades de compresión psicosocial. El objetivo, entonces,
es que no se establezca un vinculo de dependencia con la figura del entrevistador, sino que los
entrevistados sean capaces de construir y encontrar recursos en la comunidad y en si mismos
para autogerenciarse.
El psicólogo comunitario siempre debe preocuparse por atender a la demanda de aquellos que
soliciten su atención asumiendo una postura de inclusión y de ampliación de su red de apoyo,
atender a la demanda y capacitarlos para la búsqueda autónoma de recursos.
De esta forma se hace evidente la importancia de la construcción, por parte del psicólogo y de
la comunidad, de una red social que facilite la comunicación con diferentes profesionales y
ámbitos. Estas remisiones deben propiciar la acción dinámica de la red de apoyo para permitir
que el contexto sea cada vez mas promotor de salud y prevención.
La entrevista en la comunidad puede ser realizadas por los psicólogos en forma individual o
acompañado por otros profesionales y siempre deben respetar la perspectiva de integración
interdisciplinaria y buscar una compresión más global de los fenómenos.
Visita domiciliaria:
La visita domiciliaria no es una practica especifica de los psicólogos. Se caracteriza por ser una
intervención eminentemente en equipo. En este sentido, es interesante que el psicólogo
busque en este espacio el desarrollo de un trabajo de atención cada vez mas integral con los

64
pacientes, familiares y la comunidad, facilitando de esta manera hacer efectiva la tan deseada
transdisciplina.
La intervención en el contexto posibilita una compresión más profunda del comportamiento de
las personas que viven en la comunidad, de sus hábitos y actitudes, lo cual favorece también
un acercamiento entre el puesto de salud y la comunidad.
La visita domiciliaria propicia un entendimiento más completo de los procesos
comunicacionales, la estructura ambiental y la interacción de los miembros en la familia y en la
comunidad, facilitando la compresión del proceso salud-enfermedad en un contexto
determinado.
El hecho de que el equipo de salud se desplace hasta la residencia de un miembro de la
comunidad puede movilizarla como un todo. Por eso, es importante considerar el significado de
la solicitud de la visitar y de la demanda, así como analizar las implicaciones para quien la
solicito.
Tanto la visita domiciliaria como en la entrevista participativa o de grupo, el papel que el
profesional ocupa frente a la comunidad debe ser de agente promotor de la salud, ya que él es
parte y no el centro del proceso.

SAFORCADA – DE LELLIS – UNIDAD 2


Capitulo 1

Nuestra realidad indoafroiberoamericana es abundante en todo: en riquezas naturales y


también en riquezas trabajadas, en potencialidades, en creatividad, etc, pero también es
exuberante en incongruencias, en derroche de recursos, en improvisaciones y básicamente en
la imposibilidad de abandonar el paradigma cartesiano y mecanicistas que le impide los
académicos, los dirigentes y los funcionarios públicos gestores del estado a comprender la
naturaleza sistémica de la realidad. Más aun, les bloquea el acceso a una mirada holística que
los lleve a la compresión sistémico-sinérgica de la realidad cuando esta implica relaciones entre
fenómenos que acontecen en el plano de las sociedades humanas, naturaleza y procesos de la
vida.
La visualización holística de los problemas que plantea el proceso de la vida, dentro el cual hay
que incluir todas las problemáticas del desarrollo nacional, al que es inherente el desarrollo
integral de sus ciudadanos, que a su vez, implica la salud, la educación, el trabajo, la cultura y
todas las manifestaciones de la vida que entran en las responsabilidades de los poderes del

65
estado en todas su instancias, de las dirigencias institucionales, y las universidades públicas y
sus egresados.
Podemos reflexionar específicamente sobre el proceso de salud. Las especialidades de la
psicología denominadas social, de las relaciones internacionales, políticas y comunitarias
tienen mucho para aportar y deberían ponerse en acción lo antes posible porque la historia ha
acelerado sus tiempos. Deteniéndonos en las condiciones de la psicología para la acción en el
terreno de la salud vemos que muy preponderantemente ha empleado y emplea el concepto de
salud que resulta ser anacrónico y acientífico. Entre otros, sus dos principales componentes
son: a) seguir manteniendo la vigencia semántica y práctica del concepto salud y b) continuar
dándole validez a la idea de que estar sano es no estar enfermo, cuando la psicología es
fundamentalmente una ciencia de la salud, no de la enfermedad. Por otra parte la sociedad en
general y profesional sigue manteniendo la costumbre de llamar profesionales “de la salud”,
sistema de atención “de la salud” cuando solo se ocupan de lo dañado. Continuamos también
sosteniendo por un lado las enfermedades mentales y por el otro las orgánicas.
Definición postulado por la oms en 1948 sobre la salud, hoy universalmente aceptada, se llega
fácilmente a la conclusión de que el proceso de salud es el proceso de la vida misma, de lo
cual se desprende que la expresión salud mental es redundante y abre la puerta a una serie de
errores o falacias como la de pensar que puede haber algún emergente del proceso de salud
que no sea mental.
Quien ejercen la psicología deben erradicar la expresión salud mental para pasar a usar
solamente psicología de la salud y lo mental en la salud, ayudando a los médicos a incorporar y
usas estar conceptualizaciones. Mantener el concepto salud mental es mantener el divorcio
que hoy involucra a dos profesionales (medico y psicólogo) cuya coligación es esencial para la
salud de nuestra población. Esto no permite ver la importancia que tiene el transformar el
concepto del salud mental en el de los mental en salud.
Los estilos de vida, los hábitos, las creencias, las representaciones sociales, el
comportamiento, la subjetividad, los sistemas valorativos-actitudinales, la autoestima, el
desarrollo de destrezas en la vida, etc. Todos estos componentes implican la mayor parte toral
de los que concurren al área de salud positiva como soporte de su génesis y mantenimiento
son de naturaleza psicológica y antropológica-cultural y hacen al fundamento de la calidad de
vida y el bienestar de los seres humanos.
1- Trabajar desde una perspectiva de lo mental en la salud choca de frente con el
dualismo cartesiano.

66
2- Trabajar desde esta perspectiva desemboca en acciones de protección y promoción de
salud , lo cual debilita fuertemente en modelo asistencialista que toma como objeto al
sujeto descontextualizado, yacente y entendido como reservorio de enfermedad, o sea
resquebraja los cimientos del mercado de la enfermedad.

En la transformación de las concepciones mecanisistas cartesianas y orgánicas, que no


implican el abandono total de este sino que involucra la ampliación, un acoplamiento necesario
para comprender y actuar de manera más acentuada a favor de la vida. Hace falta un equilibrio
dinamico entre estas 2 perspectivas, de modo que al pensamiento racional, analítico,
reduccionista y lineal se le sume el pensamiento intuitivo, sintetico, holístico y no lineal,
integrando también la apreciación de la expansión, la competición, la cantidad y la valoración
de la conservación, la cooperación, la calidad y la asociación.
Los orígenes de la psicología como disciplina independiente estuvieron en manos de médicos y
filosofos, médicos que se dedicaron exclusivamente a la psicología. Pero esta también fue la
época de los espectaculares descubrimientos microbiológicos que permitieron dar una salida
base científica sl modelo causal infectuoso de lógica lineal, agente-huesped y que llevo a un
extraordinario paradigma individual- restrictivo.
Todo el desarrollo de nuestra disciplina en Europa y America lleva a que tempranamente se
instale el modelo medico-clinico propio del paradigma individual- restrictivo, fortalecido por el
paradigma mas general del pensamiento y volaración desequilibrado hacia lo asertivo.
Este modelo medico- clínico ha llevado a la psicología a 4 situaciones esterilizantes de su
potencialidad para aportar mejoramientos de las condiciones integrales de salud de nuestros
pueblos:
1- Los profesionales de salud han sido y son formados sola para trabajar con la
enfermedad. Los psicólogos egresan con la imposibilidad para visualizar lo que en
términos de salud no está dañado, discapacidad que se extiende a la imposibilidad de
trabajar en la protección y promoción de la salud.
2- La práctica se extiende al máximo solo en el campo de la enfermedad de manifestación
preponderantemente mental.
3- Han prevalecido las prácticas de una clínica restrictiva. La imposibilidad de comprender
ecosistematicamente el proceso de salud y los impedimientos para valorar en su total
dimensión la importancia que tiene en este proceso el tejido social y las características
psicosocioculturales de la comunidades han reducido al mínimo la eficacia y la
eficiencia del quehacer de nuestra profesión en el campo de la salud.

67
4- Los psicólogos nos hemos aislados de otras profesionales y nos hemos imposibilitado
de integrar equipos multidisciplinarios en trabajos, como los de orientación comunitaria y
hospitalaria en que la concurrencia de las otras disciplinas humanas es esencial.

Las malas condiciones de salud de la población y su agravamiento se deben


fundamentalmente a factores de naturaleza psicosociocultural y no a factores biológicos.
¿Qué tipo de factores está en la base de estos problemas? Son del orden de la subjetividad
y el comportamiento humanos. La subjetividad y el comportamiento son la razón de ser de
la psicología: son los psicólogos bien formados quienes pueden manejar con eficacia los
marcos teóricos y las tecnologías que permiten trabajar en relación con ellos.
La psicología es una prefesión fuertemente dirigida a mejorar la comunicación humana y a
desorrollar comportamientos cooperativos, actitudes de confianza y asociatividad entre las
personas.
Otra perspectiva fundamental que estaría en consonancia con la mas avanzado de los
enfoques actuales de la salud publica es que la psicología se lance de lleno a trabajar sobre
lo dañado, a trabajar en la protección y promoción de la salud. Las variables
psicosocioculturales abarcan aproximadamente el 75 % de los factores que inciden en el
proceso de salud a través de configuración de estilos de vida y de la determinación de las
variables ambientales que dependen del comportamiento humano que son las que hoy
están generando lo mas grandes desequilibrios ecosistemicos y promoviendo procesos y
factores de mayor impacto negativo en los microambientes.
La salud se protege y se fomenta solo en el ámbito de la subjetividad y el comportamiento,
lo cual, generalizado dado por resultado el resultado el surgimiento de ambientes humanos
salutogenos, que es la máxima aspiración de la nueva salud pública.
Fomentar la integración participativa plena de la comunidad en las tareas de prevención,
protección y promoción de la salud. Cambiar el paradigma individual-restrictivo actualmente
imperante y pasar a orientar la formación de los alumnos y nuestras concepciones y
prácticas en función del paradigma socia-expansivo, modificando también el paradigma del
pensamiento y la valoración logrando que sea más equilibrado, dándole un mayor realce a
la orientación integrativa.

68
CAPITULO 2: EL CONCEPTO DE SALUD COMUNITARIA: UNA NUEVA PERSPECTIVA
EN SALUD PÚBLICA.
En la reunión de Swampscott se dio origen a la psicología comunitaria como una nuestra
propuesta de trabajo lo cual surgió por los resultados negativos en términos de la relación
de esfuerzo/resultado de las tareas que venían desplegando en salud mental con las
orientaciones promovidas por lo que se ha dado a llamar la ley Kennedy de salud mental de
1963 y la creación de centros de salud como dispositivo avanzado en la atención de los
problemas psicológicos. Desde esta perspectiva plantearon la necesidad de que la
psicología asistencial desenvolviera sus practicas con la orientación mas preventiva posible
dentro de las comunidades y promoviendo la participación de los miembros de la población.
Así esto implicaba una red de servicios múltiples de atención continua (prevención primaria,
tratamiento y rehabilitación) e integral de los trastornos emocionales y padecimientos
psíquicos de las personas, las familias y la comunidad toda. También implicaban el inusual
planteamiento en cuanto a lograr la integración intersectorial o regionalización integrada.
Lo más importante de la propuesta de Swanpscott implico sacar el sufrimiento mental del
sistema institucional y amurallado de la atención de la enfermedad devolviéndolo a su
contexto natural: la comunidad. Además, espontáneamente quien comenzaron a trabajar en
función de esta propuesta fueron progresiva pero rápidamente dándole mucho mas
jerarquía a la promoción de la salud, con lo cual se fueron desdibujando los limites
artificiales entro lo biológico y lo psicológico: la salud dejo de ser mental o somatica para
pasar a ser solo salud y por supuesto también dejo de ser un problema individual para
pasar a ser social.
Esta propuesta era superadora de las instancias anteriores en el camino histórico recorrido
en occidente por parte de la atención de las dolencias de manifestación
preponderantemente mental, que según la caracterización estructuralista de Juan Marconi
(1976) pasaron por 3 etapas: el modelo inicial de asilo/hospital psiquiátrico del siglo XVIII,
luego el de unidad de salud mental surgido en el primer tercio XX que implico llevar el
sufrimiento mental al hospital general aportando a su desestigmatización y a la posibilidad
de alcanzar una compresión integrada de las enfermedades de manifestación,
preponderantemente mental, y por ultimo en la década del 1960 solo en el continente
americano, la etapa del modelo intracomunitario.
Indoafroiberoamerica es un conjunto de sociedad en las cuales, cada día mas, se va
profundizando la brecha que separa, por un lado, la incomprensión de los procesos de la
vía en términos neoliberales deshumanizados y por el otro, una compresión integradora,

69
holística y sistémica que día a día va incrementando sus logros conceptuales t practicas a
la vez que alcanza en su esclarecimiento ideológico y político.
Para los primeros lo que compreden los procesos de la vida, la salud es solo enfermedad
en tanto generadora de dinamicas luvraticas de mercado, para los segundos, la salud es
primordialmente solo salud, a partir de la cual no se dinamiza ningún mercado. Para los
primeros los derechos a la salud implican solo el derecho a ser atendidos cuando se
enferman, para los segundos el derecho principal es no enfermarse y recién en segundo
lugar, si llegaran a enfermarse, seria el derecho a ser atendidos.
En sus comienzos, la aplicación de la salud publica por parte de los gobiernos de nuestra
región fue desarrollada en función de concepciones y practicas cuya matriz lógica, si bien
tenia presentes os postulados de la medicina social y la epidemiologia, mantenía la
preeminencia del modelo causal lineal de la enfermedad infecciosa: agente-huesped. A
esta matriz se le sumaron los principios básicos de higiene general (agua potable, higiene
corporal, etc).
A partir del final de la segunda guerra mundial, particularmente en la década del 70 en
adelante, la irrupción incontrolada de los intereses del complejo industrial-profesional de la
enfermedad y fomentada por poderes locales en los países de nuestra región cristalizó este
paradigma de la salud pública. Este modo de hacer salud publica le llamaremos paradigma
tradicional.
Este paradigma se caracteriza por una base fuertemente positivista con apoyo del
cartesiano mecanicista que lo empuja a los mas grandes reduccionismos, en general
biopatologicos o psicopatológicos, por separado, que transforman en ineficaz gran parte de
los esfuerzos que se hacen para mejorar las condiciones de salud de la población a la cual
evalua fundamentalmente en términos de enfermedad y muerte.

Paradigmas de salud publica


Paradigma

Tradicional salud comunitaria


Salud comunitaria se gestiona la salud positiva
Se gestiona la enfermedad epidemiologia positiva
Epidemiologia negativa
En la Argentina es razonable pensar que no menos del 70 % de las enfermedades que
demandan atención es la enfermedad publica, concepto definido desde la perspectiva del poder

70
publico, señala al conjunto de enfermedades que el estado podría evitar poniendo en juego los
recursos disponibles en el momento o periodo histórico de que se trate. En pocas palabras la
enfermedad publica es el monto total de enfermedad presente en una sociedad en un momento
dado como consecuencia de que los poderes públicos han asumido la responsabilidad
primordial del estado democrático, velar por educación y la salud de la población.
Ante la presencia de este paradigma tradicional en forma generalizada y sostenida en la región
surgió, como un verdadero movimiento de reforma de la salud pública, un nuevo paradigma: el
de Salud colectiva que platea nuevas concepciones y prácticas de la salud.
Este paradigma es ampliamente superador del tradicional pero esto no alcanza dado que en
ambos paradigmas los componentes principales de sus programas de acción es el equipo de
salud, en el tradicional este es poco más que monodisciplinar, en cambio en el de la salud
colectiva el equipo el multidisciplinar. En el primero el componente comunidad es solo
colaborados, en el segundo es colaborador o participe, entendiendo a la participación como
formar parte del proceso de decisión.
El paradigma de salud comunitaria no está surgido de la superestructura, sino del pueblo y
dentro de este, de los sectores más marginados y desposeídos. Tienen la concepción de salud
unitaria que no separa cuerpo de mente. Aceptan la separación que los imponen los
profesionales y sus servicios de asistencia, pero sus saberes populares son integrativos,
holísticos.
2 características esenciales de este paradigma:
1- Dentro de él, el componente principal es la comunidad, y el equipo multidisciplinario de
salud es colaborador o participante, entendiendo la participación, como la acción de
tomar parte en las decisiones sobre la salud de la comunidad se apropia porque es “su
salud”.
2- En él se gestiona salud positiva no se gestiona enfermedad, si bien, lógicamente se
atiende. De esto se desprende que se eje teórico-practico es la epidemiologia positiva,
no de la enfermedad.

71

Вам также может понравиться