Вы находитесь на странице: 1из 14

MÉTODOS CUALITATIVOS

EN PSICOLOGÍA
Entrevista
• ENTREVISTA

Noche estrellada. Vincent van Gogh. 1889


Tomado de: https://goo.gl/ehP6G0

Introducción

Siguiendo el desarrollo de la metodología cualitativa esta semana vamos a profundizar en la


entrevista, precisamente por ser la herramienta más utilizada, no la única, para acceder a la
información durante el trabajo de campo. En principio es fundamental la pregunta por el
lenguaje; anteriormente hablamos de la capacidad de lenguaje para construir la realidad, ahora
vamos a revisar el lugar dominante que ocupa en las ciencias sociales, esto con el fin de no
limitarnos a una técnica particular.

2 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Al cuestionar el lenguaje estamos cuestionando la racionalidad de las ciencias sociales. Esto
nos lleva a revisar otros elementos para acceder a la realidad. Aparte del la lengua
hablada y escrita ¿Qué otros medios tenemos para conocer el mundo? ¿Qué nos pueden decir
los demás sentidos? Al formular esta pregunta aparece el sonido y de forma más explorada
aparece la imagen como herramienta potencial de investigación.

La entrevista en profundidad nos invita a prestarle atención a la conversación diaria, a los


diálogos cotidianos que se establecen en el escenario de trabajo; es esta primera interacción la
que va a permitir el acceso al mundo subjetivo y a las relaciones que se establecen con el
contexto.

1. Oralidad

Si vamos a hablar de entrevistas, tenemos que hablar primero de oralidad. Como lo plantea
González (1997) “sólo los humanos son capaces sistemáticamente de comunicar a través de
códigos orales; es el rasgo básico del tránsito de la naturaleza a la cultura” (…) La oralidad se
remite a dos horizontes, el temporal, definidor de la historia y la tradición, y el sistema de
transmisión, generando por los agentes y sobredeterminado por el contexto. El texto, inserto
entre los horizontes temporal y transmisor, circula pleno de sentido” (p. 142).

Cuando recurrimos a una entrevista, entonces, la intención es acercarse a otro espacio


temporal; estamos registrando una tradición, o de forma más cercana, experiencias inscritas en
un tiempo pasado. En todo caso, en este momento contamos con el recurso de la escritura; ese
es el que nos permite fijar todas esas historias. Estas pasan de una generación a otra, pero a la
oralidad se le suman otros mecanismos de difusión. De acuerdo con el autor, es el carácter
narrativo el elemento en común entre la escritura y la transmisión oral.

Algo que no podemos pasar por alto es la relación de la narración con su contexto y las
implicaciones políticas de las narraciones. Por un lado, esquivando la noción de verdad, la
intención de capturar el punto de vista de una persona no es precisamente cuestionar su grado
de veracidad, será que me está diciendo la verdad o me está mintiendo. Resulta mucho más
interesante entender las relaciones que la persona va construyendo en su narración, la forma
como teje la historia, los significados que contiene. Lo que está persona nos está contando
¿Cómo se relaciona con el contexto socioeconómico y político en el que vive? Es fundamental
ir trazando relaciones y análisis de contexto, relaciones entre el espacio subjetivo y el contexto
de producción. Cuando hablo de implicaciones políticas me refiero a los usos del
conocimiento: ¿Qué pasa cuando las historias se dan a conocer al público? ¿Cómo se utiliza

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ] 3


esa información? ¿A quién beneficia? Los usos pueden ser múltiples las consecuencias varían de
acuerdo a la trama de relaciones que se desprendan de una problemática particular.

Para ejemplificar lo dicho anteriormente, podemos revisar el artículo referente a la historia de


Turmequé. ¿Qué actores están involucrados? ¿Cuáles son los diferentes intereses en juego?
¿Cuál es su finalidad? ¿Cuál es nuestra posición frente a la conservación de la tradición? ¿Cuál
sería nuestra propuesta de investigación?

Desde lo que estamos planteando, el recurso de la oralidad, de la narrativa, tiene entre otras, la
intención de dar a conocer otra cara de la historia ¿Quién cuenta la historia? ¿Cuál es la versión
oficial? ¿Qué peguntas le podemos hacer a la historia? ¿Cuáles son las implicaciones de
difundir una sola parte de la historia? ¿Cuál es su influencia en la construcción de identidad,
de nación? Ya vamos entendiendo la importancia de estudiar comunidades, interesarse por
su historia de vida, estudiar casos concretos, aparentemente aislados de las versiones oficiales.

La historia se pierde en Turmequé. El espectador. 15 Mayo 2013.


http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/vivir/articulo-422241-historia-se-pierde-
turmeque

En un pasado remoto, antes del MP3, la música siempre tuvo su Lado B. Era el lado escondido
del disco de vinilo, ese que era su cara invisible y poco exitosa ya que toda la gloria se la llevaba
el Lado A. De nuestra historia solo conocemos ese Lado A, el oficial, el inobjetable e
indiscutible. Músicos, estrellas de pop y rock, junto con la música tradicional colombiana, nos

4 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
cantan y cuentan hechos, nos invitan a lugares y nos presentan a los legítimos herederos de la
historia de nuestros ancestros, esa que no nos contaron.

Presentación de la conferencia: Antropología visual: el lado B de la historia, la imaginación: una


forma de memoria. http://www.banrepcultural.org/evento/3838

Sin duda, el carácter narrativo tiene una importancia fundamental para la transmisión de
cultura, de conocimiento, de historia, pero también tenemos que tener en cuenta que existen
otros códigos de transmisión, podemos ir más allá del lenguaje hablado y escrito para atender a
la imagen, al ícono, al gesto. Precisamente Pablo Fernández Fernández Christlieb (2003)
plantea una crítica interesante al excesivo interés en el lenguaje escrito, a la excesiva
racionalidad para estudiar lo social:

“Por “racionalidad” se puede entender el criterio de que solamente lo que paso por o radica
en el lenguaje es lo que existe: sólo lo que puede decirse es lo que es, es decir, únicamente lo
“lógico” (logos: “palabra”) existe. Es cierto que la psicología standard, cientificista y positivista,
utiliza una lógica mucho más rígida y dogmática, mientras que la lógica de la psicología
social crítica es más lúdica y creativa, precisamente porque se basa en la comunicación, pero,
de cualquier manera, puede argumentarse que el problema de la modernidad, cuyo resultado
es la sociedad global contemporánea, que no es la mejor sociedad, es el hecho de que ha sido
demasiado racional, excesivamente lógica. El método científico y las ciencias físicas y naturales
muestran más claramente que la racionalidad y la lógica son capaces de producir cualquier
cosa, excepto significado (o sentido: meaning): han producido riqueza pero no significado, y
tal vez la injusticia que también han producido sea el producto colateral de la falta de
significado” (p. 255).

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ] 5


Trascender la racionalidad del lenguaje, en palabras de Fernández Christlieb (2003), implica
para la psicología social y política, atender a la estética social, “considerar a la sociedad, no
como un discurso o un texto, sino como una forma, que se expresa en estilos sociales, y cuyo
contenido es afectivo” (p. 253). Esta propuesta resulta coherente para la perspectiva que aquí
estamos desarrollando. La realidad social se torna cada vez más compleja, dejamos atrás
referentes positivistas limitantes, queremos conocer las realidades subjetivas y a la vez
enlazarlas con el contexto donde se recrean. Se va tejiendo un entramado, una red de finas
relaciones, encontramos palabras, pero también imágenes, todas muy diversas, unas en
relación con otras, otras chocando y superponiéndose.

2. Conocer antes de preguntar

¿Qué enseñanzas nos ha dejado la etnografía? ¿Qué incomodidades sentimos al tocar otro
mundo diferente al nuestro? ¿Nos atrevemos a incomodarnos, a incomodar, a ir más allá de lo
evidente? De entrada, podemos decir que no es posible conocer sin cambiar de silla, de
perspectiva, sin dejar el espacio de confort para atreverse a conocer otros escenarios. Salir a la
calle.

Fuente: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/lecturasdecinedocumental.htm

Y al salir a la calle, primero tenemos que permitirnos reconocer el espacio, conocer a la gente,
establecer diálogos. Conocer antes de preguntar. Este no es un asunto de extraer información
para alcanzar nuestros objetivos académicos, hay una responsabilidad de fondo. Muchas
investigaciones se han realizado bajo esta perspectiva de alcanzar objetivos individualistas,
muchas investigaciones no nos dicen nada de los sujetos que nombran.

Deambular, conocer, explorar el espacio. En principio pueden resultar actividades difíciles de


concretar, pero si hablamos de complementar el lenguaje con la imagen, de trascender análisis
puramente racionales, podemos recurrir a herramientas audiovisuales para lograr retratar la
complejidad de la que tanto hemos hablado. La antropología visual, es una disciplina que se ha
encargado de estudiar “la representación y la comunicación audiovisual”, según Elisenda

6 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Ardèvol (1998) lo ha hecho principalmente para estudiar la diversidad cultural o también
como técnica de investigación para estudiar la cultura.

“Aunque el propio Louis Lumière pensaba en el cine más como un instrumento científico que como un espectáculo
para las masas, su incorporación en las ciencias sociales ha sido hasta hace poco una práctica minoritaria. Parece
que la imagen se haya considerado tan solo como un soporte a la palabra, y además, prescindible. La antropología
visual retoma la importancia de la imagen y, como especialidad o subdisciplina, se desarrollará después de la
Segunda Guerra Mundial a partir del interés de científicos sociales y cineastas por el documental social y por el cine
y la fotografía etnográfica, de la mano de antropólogos como Margaret Mead y Gregory Bateson en Estados Unidos
y como André Leroi-Gourhan, Luc de Heusch y Jean Rouch en Europa”.

Alice Guy. La primera mujer


cineasta. Primera narradora visual
del cine, la fundadora del cine
como narración cultural y la
primera persona que dirigió una
Auguste y Louis Lumière son los
película.
grandes
Fuente: padres del cine. Fuente:
http://www.uhu.es/cine.educacio
http://www.fotonostra.com/biog
n/cineyed
rafias/lumiere.htm
ucacion/figurasaliceguy.htm

“Rouch no solamente es el más importante cineasta etnográfico, sino también una de


las figuras pioneras del llamado "cine verdad", en el que hizo una gran contribución tecnológica.
Junto con Michel Brault y Raoul Coutard trabajó en el diseño de la primera cámara Eclair. En su
"Crónica de un verano", hecha con el sociólogo Edgar Morin, encontramos por primera vez el
uso de un eficiente sistema de sonido sincrónico portátil en cine. La mayor influencia de Rouch
se encuentra en el área de sus filmes etnográficos, que son más de 60. La cámara portátil y

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ] 7


liviana, con su gran movilidad, le permitió penetrar profundamente en la vida de los sujetos que
estaba estudiando. A través de su obra se tuvo una visión de África diferente a la que había
aparecido en trabajos etnográficos anteriores. Era una mirada distinta de las primeras
representaciones exóticas y unidimensionales de las tribus y pueblos de África”

Fuente: http://www.antropologiavisual.cl/entrevista_rouch.htm

Para efectos de nuestra investigación, vale la pena atender a la recomendación de Elisenda


Ardèvol (1998):

“Si queremos utilizar el vídeo como instrumento metodológico, será conveniente tener en
cuenta sus distintos aspectos: como técnica de registro, medio de comunicación, modo de
representación y objeto de estudio. Esto supone incorporar la tecnología audiovisual de una
forma reflexiva, no podemos pasar por alto el hecho de que la forma en que dirigimos la cámara
responde a nuestros objetivos teóricos sobre el campo de investigación y a nuestra
predisposición hacia el instrumento -qué pensamos que la cámara puede hacer por nosotros. La
cámara es un instrumento conceptual que puede tocarse con las manos. Así pues, haríamos
bien en reconocer que el estilo de filmación determinará el tipo de datos que podremos
construir. Analizar el cine como modo de descripción etnográfica conlleva una discusión sobre el
modo de representación audiovisual: cómo se construye la relación entre contexto de
producción, contexto de exhibición y el producto cinematográfico”.

Si vinculamos la exploración de los sentidos, al estudiante le puede interesar saber que el


ruido está siendo utilizado para explorar la realidad. Las cartografías sonoras aparecen como
mapas de sonidos para entender los espacios. Caminamos por la calle, vamos rápido, corremos,
queremos llegar a algún lugar, es muy poco lo que observamos, es poco lo que escuchamos
al escuchar. Ana Lidia Domínguez (2011) se pregunta por la vida privada, por la construcción
del espacio público y la intrusión del ruido en dichos escenarios: “El sonido es un intruso por
naturaleza, ya que su comportamiento no obedece a la organización espacial a la que
estamos acostumbrados y a partir de la cual solemos concebir la vida privada; es decir, a
aquella del sentido de la vista y el tacto cuya sustancia concreta les permite definir de
manera mucho más clara un territorio” (p. 34). Para lo que unos puede ser ruido molesto, para
otros se puede convertir en material de experimentación; este es el caso de Raymond Murray
Schafer, quien “encontró en estos sonidos cotidianos la fuente perfecta para definir paisajes
sonoros. El concepto que nació a finales de los 60s, reúne archivos de sonido y los monta en
un formato de mapa interactivo”. Con este ejercicio, por ejemplo, “para saber a qué suena

8 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Bogotá basta con que cierre los ojos y afine el oído, pues estos grupos de cazadores nos
introducen en atmósferas que van desde una protesta estudiantil hasta el perifoneo ambulante
en el centro de la ciudad” (Cartel urbano).

3. Entrevista en profundidad

Antes de entrar a profundizar en la metodología de la entrevista, recordemos lo que nos


decía Elsie Rockwell, la semana pasada: No hay una forma metodológica que indique qué se
puede o se debe hacer. Me parece importante que comencemos con esa afirmación pues nos
permite reforzar la perspectiva integral de la investigación –visión integral de las diferentes
etapas- no se trata de aplicar una técnica, debemos enlazarla con la perspectiva epistemológica.
La metodología es un reflejo de esta perspectiva y un vehículo para alcanzar los objetivos.
También nos indica que no debemos aferrarnos de forma esquemática a un procedimiento
particular; vale la pena conocer sus características para ir acoplándolas al trabajo de campo.
Con el tiempo el investigador va a ir desarrollando su propio estilo, va a ir descubriendo formas
novedosas de relacionarse con los sujetos.

De forma previa a realizar las entrevistas, durante el ejercicio de observación, los investigadores
ya han establecido contacto con los sujetos, han conversado de manera informal, sin guión,
sobre el problema de interés. Miguel Vallés (1999) menciona que la conversación de la vida
diaria es un referente fundamental para la entrevista. En sus palabras: “Las diferentes
maneras de conversación mantenidas por el investigador de campo, en su papel de observador
participante, se pueden considerar como formas de entrevista. Por ello, en este ámbito
profesional se llega a emplear la expresión ‘entrevista conversacional’; y se recomienda,
insistentemente, no desprender de la entrevista algunas de las propiedades de la conversación
común” (p. 178) .Es decir, el hecho de hablar de entrevista no indica que dejemos de entenderla
como una conversación; se debe desarrollar con la misma fluidez para que pueda sacarse el
máximo provecho.

Ya sabemos que existen diferentes tipos de entrevista y que estas se pueden clasificar según la
forma o el número de participantes. Cuando hablamos de la forma: estructurada, semi-
estructurada, no estructurada, resulta conveniente para los que se relacionan por primera vez
con esta técnica, tener preguntas que puedan guiar la entrevista. Las preguntas deben ser
flexibles y el entrevistador también. En otras palabras estamos hablando de la flexibilidad del
conversar; si tenemos un esquema rígido la conversación simplemente no se desarrolla con
fluidez. En cuanto a la semi-estructura, cuanto más investigamos sobre la incertidumbre que

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ] 9


nos interesa, podemos desarrollar la habilidad para detectar los temas más importantes. Con
estos temas claros en la cabeza las preguntas irán surgiendo en la entrevista, cada vez
estaremos más atentos a las claves que nos arroja la persona con la que estamos conversando.
Al pensar en la entrevista no estructurada y en los miedos de recurrir a este estilo, se me ocurre
que debemos reflexionar acerca de la relación sujeto-objeto, investigador- investigado,
investigador- informante, investigador-comunidad, o como queramos llamarle. Si bien antes de
salir a hacer observaciones, entrevistas, encuestas, etc., hemos desarrollado una investigación
documental previa, nos hemos informado y quizá ya hemos desarrollado otras investigaciones,
debemos promover relaciones más horizontales con esos sujetos que queremos conocer. Son
ellos y ellas los que tienen un recorrido de experiencias que para nosotros resultan interesantes
y que creemos otros deben conocer. Entonces, quién puede afirmar que la mejor forma de
conocer es estableciendo una pauta rígida de preguntas; ¿no será más bien que son ellos los
que nos pueden dar un paneo general de la situación?

En relación con esta perspectiva, recordemos la definición de Taylor y Bogdan (1996): “por
entrevistas cualitativas en profundidad entendemos reiterados encuentros cara a cara entre
el investigador y los informantes, encuentros éstos dirigidos hacia la comprensión de las
perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal
como las expresan con sus propias palabras. Las entrevistas en profundidad siguen el modelo de
una conversación entre iguales, y no de un intercambio formal de preguntas y respuestas. Lejos
de asemejarse a un robot recolector de datos, el propio investigador es el instrumento de la
investigación, y no lo es un protocolo o formulario de entrevista. El rol implica no sólo obtener
respuestas, sino también aprender qué preguntas hacer y cómo hacerlas” (p. 101). Revisemos
los diferentes tipos de entrevistas en profundidad que presentan los autores:

Historia de vida o autobiografía sociológica. Aquí “el investigador trata de aprehender las
experiencias destacadas de la vida de una persona y las definiciones que esa persona aplica a
tales experiencias” (p. 102).
Entrevistas dirigidas al aprendizaje sobre acontecimientos y actividades que no se pueden
observar directamente. El informante, entonces, debe relatar no solamente su punto de vista,
además debe dar cuenta de lo que sucede y relatar otros puntos de vista.

Entrevistas para estudiar un número grande de personas en un lapso relativamente breve.


Proporciona una lectura amplia del escenario, los actores involucrados y las situaciones que
allí se viven.

10 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Además de lo que ya habíamos hablado de recurrir a otros documentos a la hora de realizar la
entrevista, Taylor y Bogdan (1996) sugieren también: 1) No establecer juicios. Si bien el
entrevistador cuenta con un punto de vista sobre la situación, la idea es que éste no se refleje
en la entrevista y que no incida en las respuestas de los sujetos. 2) Permitir que la gente hable.
Con el tiempo se va adquiriendo habilidad para conducir la entrevista de tal forma que no se
hable de temas que no corresponden; en todo caso hay que ser bastante cuidadosos en la
forma de direccionar, siempre hay una forma sutil de retomar el tema. 3) Prestar atención al
entrevistado. Esto significa “comunicar un interés sincero en lo que los informantes están
diciendo, y saber cuándo y cómo indagar formulando la pregunta correcta” (p. 122). 4) Ser
sensible. “Los entrevistadores siempre deben percibir el modo en que sus palabras y gestos
afectan a los informantes. A veces tienen que hacerse los tontos, pero no ser insultantes.
Deben ser simpáticos, pero no tratar con condescendencia. Deben saber cuándo indagar, pero
mantenerse alejados de las heridas abiertas. Deben ser amistosos, pero no como quien sólo
trata de congraciarse” (p. 123).

Como parte de las recomendaciones que Taylor y Bogdan (1996) plantean para guiar la
entrevista, se encuentran las preguntas descriptivas. Éstas consisten en pedirle al entrevistado
que describa su experiencia referente a la problemática que estamos indagando. De esta forma
no se induce la respuesta; la persona tiene la posibilidad de dar a conocer su punto de vista, se
puede expresar libremente. Así, a través de situaciones concretas, se pueden ir conociendo
cada vez más detalles de la situación. De igual manera, la entrevista se puede combinar
con relatos escritos por las personas sobre su experiencia. De acuerdo al caso existen
diferentes documentos personales que pueden apoyar el discurso, diarios, cartas, dibujos,
notas, fotografías etc. Si bien la entrevista se registra con ayuda de un grabador de voz,
puede ser muy útil ir tomando notas para centrar la atención en temas puntuales que
quisiéramos retomar durante la conversación.

Por otro lado, como aquí estamos desarrollando una perspectiva cualitativa, nos vamos a
orientar a las preguntas abiertas, queremos entrar al mundo de las subjetividades, no
pretendemos una visión exacta del mundo, no queremos comprobar algo, no queremos limitar
el diálogo de las personas. Esto no quiere decir que no se puedan desarrollar investigaciones
mixtas, recurriendo a metodologías cualitativas y cuantitativas, pero eso requiere de otro
espacio.

Claramente la entrevista puede iniciar con preguntas abiertas, de tipo descriptivo, pero a lo
largo de la conversación va a ser necesario realizar preguntas más concretas para conocer

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ] 11


detalles específicos; entonces, podemos pasar de preguntas no estructuradas, abiertas, a
preguntas más cerradas pero con la intención de ir focalizando los temas más relevantes.
Para que esto quede más claro, al momento de realizar las preguntas, podemos revisar su
grado de estructuración siguiendo la tipificación de Vallés (1999: 186):

Para entender los obstáculos que generan los cuestionarios, responda la siguiente pregunta
¿Cómo se siente usted respondiendo un cuestionario? ¿Qué le dice el siguiente cuestionario?

12 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
Fuente: http://www.coroflot.com/idaliasantiago/producto-para-un-grupo-focal

¿Será que esta forma de buscar conocimiento nos dice algo acerca de la visión dicotómica del
mundo? Recordando un poco lo que veíamos al comienzo del curso dicotomía-complejidad: ¿Al
marcar con una X, qué se deja de lado? El sujeto que responde lo que ha vivido, sus
experiencias encontradas, sus opiniones, la duda, la capacidad de refutar la pregunta que le
están haciendo. ¿No será una visión muy simplista de la realidad? ¿Cuáles pueden ser las
implicaciones de estos estudios? ¿Qué realidad se quiere reforzar? Esta no es una invitación a
invalidar todo método ajeno a nuestros intereses, no se trata de sepultar todo conocimiento
anterior; es mucho más efectivo adecuar los métodos, cuestionarlos, reformularlos según las
necesidades del contexto. Con una encuesta tienes una visión general que para algunos
estudios es necesario, sobre todo cuando hablamos de gran cantidad de personas. En todo
caso no es suficiente; si la intención es alcanzar una visión más profunda, se debe
complementar con otros métodos.

La intención de realizar una entrevista en profundidad es conocer la mayor cantidad de


detalles posibles, de forma que cada vez resulte más claro el panorama. A continuación,
algunas de las preguntas que retoman Taylor y Bogdan (1996) para ejemplificar este ejercicio:

¿Me puede decir a qué se parecía ese lugar?


¿Cómo se sintió entonces?

[ METODOS CUALITATIVOS EN PSICOLOGÍA ] 13


¿Se acuerda de lo que dijo en ese momento?
¿Qué estaba haciendo usted?
¿Quién más estaba allí?
¿Qué ocurrió después de eso?

Bibliografía

Ardèvol, E. (1998). Por una antropología de la mirada: etnografía, representación y


construcción de datos audiovisuales. En Revista de Dialectología y Tradiciones
Populares del CSIC. Madrid. Disponible en:
http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/lecturasdecinedocumental.htm
Domínguez, A. (2011). Digresión sobre el espacio sonoro. En torno a la naturaleza intrusiva del
ruido. En Cuadernos de vivienda y urbanismo. 4 (7). Disponible en:
http://www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo/pdfs/CVU_V4_N7-02.pdf
Fernández, P. (2003). La Psicología Política como Estética Social. En Revista Interamericana de
Psicología. Interamerican Journal of Psychology. 37, 2. Pp 253-266. Disponible en:
http://www.psicorip.org/Resumos/PerP/RIP/RIP036a0/RIP03719.pdf
González, J. (1997). Oralidad: tiempo, fuente, transmisión. En: Etnografía. Metodología
cualitativa en la investigación sociocultural. México: Alfaomega.
Cartel Urbano. (1998). Mapas Sonoros. Disponible en:
http://www.cartelurbano.com/node/5357
Taylor & Bogdan. (1996). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona:
Paidós.
Vallés, M. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social: reflexión metodológica y
práctica profesional. México.

14 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]

Вам также может понравиться