Вы находитесь на странице: 1из 151

DERECHO CIVIL I

ESCUELA DE DERECHO

UST
Universidad Santo Tomás

APUNTES DE
DERECHO CIVIL

Apuntes de clases del Prof. Mario Opazo


(2006) 2007-2010

1. 2006: Inicio
2. 2007: Derecho Civil I: Teoría de la ley, Teoría general del acto jurídico
Derecho Civil II: Teoría general de los bienes
3. 2008: Derecho Civil III: Teoría general de las obligaciones
Derecho Civil IV: Responsabilidad civil
4. 2009: Derecho Civil V: Teoría general de los contratos
____________________________________________________________________ 1
DERECHO CIVIL I

Derecho Civil VI: Derecho de familia


5. 2010: Derecho Civil VII: Derecho sucesorio
DERECHO CIVIL
2007_UST

Concepto.

Sintéticamente, se define como Derecho Privado Común y General, para separarlo del Derecho Público
y de las demás ramas no especializadas del Derecho.

I. General.

Porque rige las relaciones jurídicas ordinarias y más generales del ser humano en cuanto a tal, con
prescindencia de cualquiera otra circunstancia, como nacionalidad o profesión, como por ejemplo,
reglas sobre el matrimonio, la tradición de los bienes, posesión, sucesión por causa de muerte, cómo
se otorga el testamento, etc.

II. Común.

1. Regula toda relación jurídica privada de los hombres, que no esté disciplinada por otra rama
especial o autónoma.

2. Los Principios del Derecho Civil que lo informan, también informan a las demás ramas del Derecho
Privado, cuando éstas no aparecen reguladas por Principios propios o regulares, como por ejemplo,
la libre circulación de los bienes.

Las demás del Derecho Privado son normas especiales o de excepción, que en su ámbito de aplicación
derogan o modifican las reglas civilistas, pero éstas son usadas en forma supletoria, si el Derecho
especial carece de una regulación propia.

Además, estas ramas son aspectos que primitivamente formaron parte del Derecho Civil, pero después
se separaron.

Ejs.

a) Art. 2 CCm “En los casos que no estén especialmente resueltos por este Código, se aplicarán las
disposiciones del Código Civil”.

b) Art. 96 CCm “Las prescripciones del Código Civil relativas a las obligaciones y contratos en general
son aplicables a los negocios mercantiles, salvo las modificaciones que este Código”.

También entrega la base dogmática a todo Derecho no político.

Descriptivamente es el conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre la personalidad y las


relaciones patrimoniales y de familia.

Contenido.

I. Personalidad.

Mira a la persona en sí misma y no en sus relaciones con los demás.

II. Familia.

____________________________________________________________________ 2
DERECHO CIVIL I

Estudia su constitución, el estado de cada uno de sus miembros.


Estudia el matrimonio, sus efectos, los derechos y deberes de los cónyuges, la filiación, los regímenes
matrimoniales y su disolución
III. Propiedad y patrimonio.

Derechos Reales y Personales (Obligaciones); sucesión por causa de muerte.

Importancia.

1. Es la parte fundamental y más importante de los estudios jurídicos; la organización conceptual en


su conjunto y de cada una de sus instituciones se refleja en todas las disciplinas especiales.
2. El Código Civil tiene materias aplicables a todo el Derecho, como por ejemplo, definición,
interpretación, integración, derogación y efectos de la ley, valor de la sentencia, valor de la
costumbre jurídica.

Origen de la noción del Derecho Civil.

Corresponde a la traducción literal de jus civile, por lo tanto tiene su origen en el Derecho Romano.

Para los antiguos, jus civile era el Derecho Propio, de un pueblo independiente, por lo tanto, para los
romanos, Derecho Civil era el Derecho de Roma, que se oponía al jus gentium, que eran las reglas
aplicables a todos los pueblos. Así, había tantos Derechos Civiles como ciudades independientes y con
autonomía legislativa existían.

Al final del Imperio, existía un solo Derecho, el de Roma (ley común del Imperio).

En la Edad Media se llamó Derecho Civil al Derecho Romano de Justiniano, que se oponía al
eclesiástico, y se enseñaba en las Universidades.

Las Compilaciones de Justiniano también tenían Derecho Público, con normas sin uso, como por
ejemplo, magistrados, funcionarios municipales, en los tiempos modernos (nuevos preceptos) .

Luego se llamó Derecho Civil al Derecho Privado contenido en las Compilaciones de Justiniano.

Luego, el concepto se extendió a los Derechos Nacionales, o sea, Derecho Privado propio de cada
pueblo, como por ejemplo, el Código Civil francés de 1804, o el austríaco de 1810.

Desmembraciones o ramificaciones y unificación del Derecho Privado.

1. Desmembración.

Corresponde al procedimiento.

Para los romanos formaba parte del Derecho Privado; hoy está fuera, con códigos especiales, como el
CPC, CPP, COT (hubo una distinción ente el CPC y el CPP).

2. Desmembración.

Corresponde al Derecho Comercial o Mercantil.

El comercio creó usos uniformes y formas propias de los actos mercantiles, que derogaban o
modificaban determinadas materias del Derecho Civil.

Las normas del Código de Comercio y de leyes especiales, como la LQ, de SSAA, letra de cambio y
pagaré, etc., son estudiadas por el Derecho Comercial.

3. Desmembración.
____________________________________________________________________ 3
DERECHO CIVIL I

Corresponde al Derecho Internacional Privado.


Aunque el CC tiene algunas normas, como los arts. 14 a 18, 120 y 121 CC.
Las normas del Código de Derecho Internacional Privado o Código de Bustamante, son estudiadas por
el Derecho Internacional Privado.

4. Desmembración.

Corresponde al Derecho del Trabajo.

Otras ramas del Derecho Privado son:

1. Derecho Comercial.
2. Derecho de Minas.
3. Derecho de Aguas.
4. Derecho Industrial, etc.

Comentarios.

1. Fernando Fueyo, en su artículo “El problema de las autonomías o especialidades” de 1967, muestra
un catálogo con 37 Derechos que se dicen ser autónomos, de lo que comenta:

a) Hay una fiebre de Derechos especiales; parece que cada nueva ley especial, da lugar a una
nueva rama que se separa del Derecho Civil.
b) Corresponde a un proceso contra la unidad del Derecho.
c) A veces las desmembraciones son reales y justificadas; en otras son aparentes y obedecen a
ligerezas.

2. La desmembración más difícil de analizar, es la del Derecho Mercantil. Se trata de analizar cuál es
su objeto concreto, para deslindar nítidamente las relaciones jurídicas que deben quedar sometidas
al Derecho Civil, distintas del Derecho Comercial.

José Castán Tobeñas, dice que la autonomía del Derecho Mercantil es un anacronismo, ya que hay
actos de comercio ejercitados libremente por cualquiera persona, es decir, hay iguales exigencias
contractuales.

La dualidad de códigos es un inconveniente por las inútiles repeticiones, lo que dificulta la aplicación
del Derecho; daña al Derecho Mercantil, ya que lo aísla de la Teoría General de las Obligaciones, y
daña al Derecho Civil, ya que lo priva de elementos renovadores.

3. Hoy, la tendencia es a la unificación del Derecho Privado, como en los CC Suizo e Italiano de 1942.

Características del Derecho Civil.

1. Derecho positivo.

Está contenido del el CC y en leyes especiales, como la LMC, LRC, ley de arriendo, ley de adopción.

2. Derecho nacional o interno.

Aunque tiene disposiciones de Derecho Internacional Privado.

3. Rama fundamental del Derecho Privado.

Sin embargo, hay disposiciones en que aparece comprometido el interés público, que están en el CC, y
que son inderogables por la sola voluntad de las partes, como la indisolubilidad del matrimonio en la

____________________________________________________________________ 4
DERECHO CIVIL I

letra de la ley (lo que es distinto de lo que ocurre en la práctica, que requiere del uso de resquisios
legales y de la voluntad de las partes).

4. Derecho sustantivo.
5. Derecho general, común y supletorio.

6. Disciplina jurídica con la técnica más perfeccionada.

Normas del Derecho Civil que han regido en Chile.

I) Período antiguo.

Corresponde al interior a la Independencia.


Aquí hay dos grupos de normas:

i) Derecho general de España.

1. Fuero Juzgo.
2. Fuero Real.
3. Las Partidas.
4. Las Leyes de Estilo.
5. El Ordenamiento de Alcalá.
6. Las Leyes de Toro.
7. La Nueva Recopilación.
8. La Novísima Recopilación.

ii) Reglas para América.

Está la Recopilación de las Leyes de India.


Con posterioridad, aparecen las Ordenanzas de:

1. Nueva España.
2. Bilbao.
3. Libre Comercio, etc.

II) Período intermedio.

Va desde la Independencia hasta la promulgación del CC, 14.12.1855.


Regían las leyes del período antiguo, en lo que no fueran contrarias a las leyes patrias, que no eran
muchas, y entre las civiles destacaban:

1. Habilitación de Edad, 1814.


2. Matrimonio de los No Católicos, 1844.
3. Prelación de Créditos, 1845 y 1854.
4. SSAA, 1854, etc.

III) Período nuevo.

Va desde la dictación del CC hasta hoy.

Concepto de código.

Se puede definir como la ley que recopila, en forma ordenada y metódica, leyes que versan sobre la
misma materia.
La máxima expresión del Derecho Civil, está en el CC, que se define como la ley que recopila, en forma
ordenada y metódica, el Derecho Privado General y Común, o bien, la ley que recopila aquellas leyes
cuyo objeto es reglamentar las relaciones de familia, de la propiedad y de las personas.
____________________________________________________________________ 5
DERECHO CIVIL I

Antecedentes históricos del CC.

La idea de codificación nació con la emancipación política.


Fuera de consideraciones filosóficas, políticas, sociales y económicas, la legislación española era
anacrónica y confusa.

Hubo distintos intentos de redacción del Código, que fueron frustrados.


En 1835, Andrés Bello tenía redactado 1/3 del CC, más un completo trabajo de sucesión por causa de
muerte.

El Congreso, en 1840, dictó una ley que creaba la Comisión de Legislación del Congreso Nacional, cuyo
objeto era la codificación de las leyes civiles, reduciéndolas a un cuerpo ordenado y completo, sin lo
superfluo y lo que pugne con las Instituciones Republicanas del Estado, y discriminando los puntos
controvertidos entre los intérpretes del Derecho.

Comisión.

1. Andrés Bello, senador.


2. Mariano Egaña, senador.
3. Manuel Montt, diputado.
4. Ramón Luis Irarrázabal, reemplazado por Manuel José Cerda, diputado.
5. Juan Manuel Cobo.

La ley decía que la comisión debía considerar las indicaciones, proyectos y bases que se le hicieran por
el Gobierno, los Tribunales o por cualquiera persona.

Desde 21.05.1841, la comisión publicó sus trabajos en El Araucano para recibir observaciones.

El primer trabajo fue sobre Sucesión Por Causa de Muerte.

El art. 18 de la ley decía que los resultados del trabajo debían ser sometidos al Congreso para evitar
trámites y dilaciones.

En octubre de 1841se dictó una ley que creó la Junta Revisora de 2 senadores y 3 diputados, para
examinar el trabajo de la Comisión y proponer enmiendas, adiciones o supresiones, y ésta Junta debía
dar cuenta en cada legislatura ordinaria, pero casi no funcionó.

Bello presentó al Congreso un proyecto de ley para refundir la Comisión de Legislación y la Junta
Revisora y se convirtió en ley en julio de 1845.

En Noviembre de 1845, la Comisión publicó el Libro de la Sucesión por Causa de Muerte.

En agosto de 1847, publicó el Libro de los Contratos y Obligaciones convencionales.

En 1848 y 1849, las sesiones eran cada vez más escasas; la Comisión estaba formada por Bello,
Montt, Palma y Lira; luego, dejó de funcionar.

Bello trabajó solo hasta 1852. En esa fecha, por un Decreto se creó una Comisión Revisora del
Proyecto de Bello, formada por:

1. Ramón Luis Irarrázabal.


2. Manuel José Cerda.
3. José Alejo Valenzuela.
4. Diego Arriarán.
5. Antonio García Reyes.
6. Manuel Antonio Tocornal.
____________________________________________________________________ 6
DERECHO CIVIL I

7. Andrés Bello.

Después se incorporaron Gabriel Ocampo (jurista argentino, redactor del CCm) y José Miguel Barriga.

El trabajo presentado por Bello ante la comisión, se conoce como el Proyecto de 1853, que también se
distribuyó a los Ministros de los Tribunales Superiores de Justicia, Jueces de Letras, Miembros de las
Facultades de Leyes de las Universidades, para que hicieran observaciones.

La Comisión Revisora tuvo más de 300 sesiones e introdujo muchas innovaciones, la mayoría
propuestas por el propio Bello.
El 22.11.1855, el Presidente Manuel Montt lo presentó al Congreso, y corresponde al Proyecto
Definitivo. El Mensaje fue redactado por Bello.

La Ley Aprobatoria fue promulgada en 14.12.1855; tenía un artículo único que aprobaba el CC y decía
que comenzaría a regir desde el 01.01.1857.
Edición Oficial.

La ley que aprobó el CC dispuso que 2 ejemplares de una edición correcta y esmerada, que debía
hacerse inmediatamente por el Presidente y signadas con el Sello de Ministerio de Justicia, se van a
depositar en las Secretarías de ambas Cámaras, y otras 2 en el Archivo del Ministerio de Justicia.

El texto de estos ejemplares corresponde al Texto auténtico del CC, al que se conformarán las
publicaciones que del Código se hicieran.

En julio de 1856, tuvo lugar el depósito de los ejemplares auténticos en las Secretarías de ambas
Cámaras del Congreso.

El texto auténtico no está enteramente conforme con el proyecto presentado y aprobado por las
Cámaras, por correcciones gramáticas y literarias, y por modificaciones de fondo.

Publicación del CC.

No fue en el Araucano, sino que en Ediciones populares y baratas.

Historia fidedigna del CC.

No hay actas de la Comisión de Legislación; de las pocas, la mayoría son escuetas. Tampoco las hay
de la Comisión Revisora. No hubo discusión en el Congreso, porque fue aprobado como un todo. Por lo
tanto, la Historia Fidedigna con que se cuenta es sumaria, y básicamente está constituida en las
anotaciones de Bello al proyecto de 1853.

Premios para Andrés Bello.

1. El Congreso le otorgó un Voto de Gracia, por la perseverancia y eficacia dedicada al trabajo, que
fue extendido a los demás miembros de la Comisión Revisora.

2. Pago de $20.000. Se le abonó el tiempo necesario para jubilarse como Oficial del Ministerio de
Relaciones Exteriores con sueldo íntegro.

3. Otorgamiento por Gracia de la Nacionalidad Chilena.

Fuentes del CC.

1. Derecho Romano.
2. Leyes Españolas que regían en Chile.
3. CC francés de 1804, de Napoleón.
4. Código de Baviera, 1756.
____________________________________________________________________ 7
DERECHO CIVIL I

5. Código Austríaco, 1812.


6. Código de Lousiana, 1822.
7. Código de las Dos Sicilias.
8. Proyecto de CC español, de García Goyena.
9. Jurisconsultos, como Pothier, Domat, Savigny y los primeros comentaristas del CC francés
(Dolvincourt, Marcadet).

Influencia del CC Chileno.

Es el cuerpo legislativo de mayor trascendencia en América Latina.

1. Ecuador: En 1861 lo adoptó con leves variantes.

2. Colombia: Lo adoptó en 1873.

3. Nicaragua: Siguió el plan y método.

4. Uruguay y Argentina: Influyó considerablemente en estos Códigos.

5. España: Fue la base para la elaboración de este CC.

Cualidades del CC.

1. Originalidad.

Pese a que hay disposiciones que aparecen tomadas a la letra, como conjunto es original.
Bello no perdió de vista las peculiaridades y circunstancias propias de nuestro país.

2. Método.

Es excelente, con las materias muy ordenadas.

3. Lenguaje.

Es claro, elegante, preciso, sobrio (Bello).

4. Es el Primero en establecer la igualdad entre nacionales y extranjeros.

Art. 57 CC “La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y
goce de los derechos civiles que regla este Código”.

5. Es el Primero en legislar de manera completa y precisa sobre las Personas Jurídicas.

6. Consignó Principios de Derecho Internacional Privado, después incorporados a las leyes de otros
países.

a) Art. 14 CC “La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, incluso los extranjeros”.

b) Art. 15 CC “A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles, permanecerán sujetos los
chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país extranjero.

1° En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar ciertos actos, que hayan de tener efecto
en Chile;

2° En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo respecto de sus cónyuges y
parientes chilenos”.

____________________________________________________________________ 8
DERECHO CIVIL I

c) Art. 16 CC “Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque sus dueños sean
extranjeros y no residan en Chile.

Esta disposición se entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los contratos otorgados válidamente
en país extranjero.

Pero los efectos de los contratos otorgados en país extraño para cumplirse en Chile, se arreglarán a las leyes
chilenas.”

d) Art. 17 CC “La forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido
otorgados. Su autenticidad se probará según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento.

La forma se refiere a las solemnidades externas y la autenticidad al hecho de haber sido otorgados y autorizados
por las personas y de la manera que en los tales instrumentos se exprese”.

e) Art. 18 CC “En los casos en que las leyes chilenas exigieren instrumentos públicos para pruebas que han de
rendirse y producir efecto en Chile, no valdrán las escrituras privadas, cualquiera que sea la fuerza de éstas en
el país en que hubieren sido otorgadas”.

7. Solucionó problemas no resueltos por el CC francés.

a) Art. 79 CC “Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento, como en un
naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra causa cualquiera, no pudiera saberse el orden en
que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos casos como si dichas personas
hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a las otras”.

b) Art. 958 CC “Si dos o más personas llamadas a suceder una a otra se hallan en el caso del artículo
79, ninguna de ellas sucederá en los bienes de las otras”.

Este es el tema de los comurientes.

8. Estableció la institución de la muerte presunta, deslindándola de la mera ausencia.

Para muchos, el CC de Bello es superior al de Napoleón, ya que sus vacíos fueron considerados por el
redactor del CC chileno.

Defectos del CC.

El Mensaje dice que la práctica descubrirá sus defectos e indicará las reformas necesarias.

1. Contradicciones.

Algunas ya resueltas y otras no.

Ej.: Art. 680 inc. 2° CC “Verificada la entrega por el vendedor, se transfiere el dominio de la cosa
vendida, aunque no se haya pagado el precio, a menos que el vendedor se haya reservado el dominio
hasta el pago, o hasta el cumplimiento de una contradicción”.

Art. 1874 CC “La cláusula de no transferirse el dominio sino en virtud de la paga del precio, no
producirá otro efecto que el de la demanda alternativa enunciada en el artículo precedente; y pagando
el comprador el precio, subsistirán en todo caso las enajenaciones que hubiere hecho de la cosa o los
derechos que hubiere constituido sobre ella en el tiempo intermedio”.

2. Errores científicos.

a) Art. 76 inc. 2° CC “Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos
que ciento ochenta días cabales, y no más que trescientos, contados hacia atrás, desde la
medianoche en que principie el día del nacimiento”.

____________________________________________________________________ 9
DERECHO CIVIL I

b) Confunde enajenación mental con demencia.

Enajenación, corresponde a la totalidad de los trastornos mentales, cualquiera sea su intensidad o


carácter.

Demencia, corresponde a una especie de enajenación.

- Art. 456 inc. 1° CC “El adulto que se halla en un estado habitual de demencia, deberá ser
privado de la administración de sus bienes, aunque tenga intervalos lúcidos”.

- Art. 457 CC “Cuando el niño demente haya llegado a la pubertad, podrá el padre de familia
seguir cuidando de su persona y bienes hasta la mayor edad; llegada a la cual deberá
precisamente provocar el juicio de interdicción”.

- Art. 1447inc. 1° CC “Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los
sordomudos que no pueden darse a entender claramente”.

3. Exceso de reglamentación en ciertas materias.

4. Exceso de individualismo.

Ej. En el derecho de propiedad, lo que es consecuencia de la época en que se dictó.

Art. 582 inc. 1° CC “El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa
corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho
ajeno”.

5. Atraso en el derecho de familia.

No fue secularizado (pertenecía a la Iglesia), sino hasta 1884, con la LMC.

Estructura del CC.

Es similar al francés, que viene de los romanos.

1. Título preliminar: Se divide en 6 párrafo, con 53 arts.

2. Libro I De las personas: Se divide en 33 Títulos, arts. 54 – 564, inclusive.

3. Libro II De los bienes, y de su dominio, posesión, uso y goce: Se divide en 14 Títulos, arts. 565 –
950 inclusive.

4. Libro III De las sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos : Se divide en 13
Títulos, arts. 951 – 1436 inclusive.

5. Libro IV De la obligaciones en general y de los contratos: Se divide en 42 Títulos, arts. 1437 –


2524 inclusive.

6. Título Final: Con un artículo único.

Por lo tanto, consta de 104 títulos, incluyendo el Título Preliminar y el Final, y 2524 más un artículo
final.

Contenido.

I) Título Preliminar.

____________________________________________________________________ 10
DERECHO CIVIL I

1. De la ley.
2. Promulgación de la ley.
3. Publicación de la ley.
4. Efectos de la ley.
5. Interpretación de la ley.
6. Definición de varias palabras de uso frecuente en las leyes.
7. Derogación de la ley.

Comentarios.

1. A diferencia del CC francés, que cuenta con 6 artículos, éste cuenta con 53 artículos.
2. Contiene materias de orden general, aplicables a todo el Derecho, especialmente al Privado.
3. Tienen importancia los arts. 14 a 18 CC, por ser normas fundamentales de Derecho Internacional
Privado.

II) Libro I. De las personas.

1. Personas Naturales y Jurídicas.


2. Principio y Fin de la Existencia de las Personas.
3. Matrimonio.
4. Diversas clases de Filiación.
5. Prueba del Estado Civil.
6. Emancipación.
7. Tutelas y Curatelas.
8. Patrimonio Reservado de la Mujer Casada.
9. Institución de los Bienes Familiares.
10. Alimentos que se deben por ley a ciertas personas, etc.

III) Libro II. De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce.

1. Clases de Bienes.
2. El Dominio.
3. Los demás Derechos Reales.
4. Los distintos Modos de Adquirir el Dominio.

1° Ocupación.
2° Accesión.
3º Tradición.

De la Sucesión por Causa de Muerte y de la Prescripción se ocupa en otros Libros. No trata en forma
sistemática de la Ley, como modo de adquirir el dominio.

Comentario.

Se diferencia del CC francés, porque en Chile, para adquirir una propiedad, se requiere un título y un
modo, mientras que en Francia, sólo se requiere de un título.

IV) Libro III. De la Sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.

1. Sucesión Intestada.
2. Testamento.
3. Asignaciones Testamentarias.
4. Asignaciones Forzosos.
5. Revocación del Testamento.
6. Reforma del Testamento.
7. Apertura de la Sucesión.
8. Ejecutores Testamentarios.
____________________________________________________________________ 11
DERECHO CIVIL I

9. Partición de Bienes.
10. Pagos de Deudas Hereditarias.
11. Beneficio de Separación.
12. Donaciones Entre Vivos.

V) Libro IV. De las obligaciones en general y de los contratos.

1. Teoría General de las Obligaciones (regula diversos contratos en particular).


2. Demás fuentes de las obligaciones.
1) Cuasicontrato.
2) Delito.
3) Cuasidelito.

No trata en forma especial las obligaciones cuya fuente es la ley.

VI) Título Final. De la observancia de este código.

Art. Final inc.1° CC “El presente Código comenzará a regir desde el 1° de enero de 1857, y en esa
fecha quedarán derogadas, aun en la parte que no fueran contrarias a él, las leyes preexistentes sobre
todas las materias que en él se tratan”.

Aquí hay una derogación orgánica.

Art. Final inc. 2° CC “Sin embargo, las leyes preexistentes sobre la prueba de las obligaciones,
procedimientos judiciales, confección de instrumentos públicos y deberes de los ministros de fe, sólo
se entenderán derogadas en lo que sean contrarias a las disposiciones de este Código”.

Aquí hay una derogación tácita.

Modificaciones y legislación complementaria al CC.

Los cambios más profundos se han producido en el Derecho de Familia; las otras materias mantienen
las mismas bases técnicas del Derecho Romano.

Leyes.

1. LSERL. 07.10.1861.
2. LMC. 1884, y LRC.
Secularizan la legislación civil (separación de las instituciones civiles de las religiosas).

3. Ley 4.447. 23.10.1928, sobre Protección de Menores.

Hoy está en la Ley 16.618, de 08.03.1967.

4. Ley 4.694. 27.11.1929.

Introdujo innovaciones en el régimen de los intereses en mutuos de dinero o depósitos del mismo.
Hoy está en la Ley 18.010, de 27.06.1981.

5. Ley 5.343. 1934, sobre adopción.

Hoy está en la Ley 19.620, de 05.08.1999.

6. Ley 5.427, de 28.02.1934, sobre el Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones.

Hoy está en la Ley 16.274, de 10.07.1965.

____________________________________________________________________ 12
DERECHO CIVIL I

7. Ley 5.521, de 19.12.1934, sobre la capacidad de la mujer casada.

8. Ley 5.750, de 02.12.1935, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias.

Hoy está en la Ley 14.908, de 05.10.1962.


9. Ley 6.071, de 1937, que reglamentó la propiedad horizontal, por pisos o departamentos.

Hoy está en la Ley 19.537.

10. Ley 6.162, de 1938. Introdujo modificaciones en materia de muerte presunta.

11. Ley 6.844, de 1941, sobre arrendamiento de predios urbanos.

Hoy está en la Ley 18.101, de 1982.

12. Ley 7.612, de 1943. Introdujo modificaciones en el Derecho de Familia.

13. Ley 7.613, de 21.10.1943, sobre adopción.

Hoy está en la Ley 19.620, de 05.08.1999.

14. Ley 10.271, de 02.10.1952. Corresponde a la más importante modificación en el Derecho de


Familia.

15. Ley 16.346, de 1965, sobre legitimación adoptiva.

Hoy está en la Ley 19.620, de 05.08.1999.

16. Ley 18.703, sobre adopción simple y plena.

Hoy está en la Ley 19.620, de 05.08.1999.

17. Ley 18.802, de 1989, sobre capacidad de la mujer casada bajo régimen de sociedad conyugal.

18. Ley 19.221, de 01.06.1993. Estableció la mayoría de edad a los 18 años.

19. Ley 19.325, sobre violencia intrafamiliar.

20. Ley 19.335, de 23.09.1994. Creó el régimen patrimonial de participación en los gananciales, la
institución de los Bienes Familiares, despenalizó el adulterio, e introdujo modificaciones de interés.

21. Ley 19.585, de 26.10.1998. Introdujo modificaciones en materia de filiación.

22. Ley 19.620, de 05.08.1999, sobre adopción.

23. Ley 19.947, de 17.05.2004, sobre matrimonio civil.

24. Ley 19.968, de 30.08.2004, sobre Tribunales de Familia.

Proyectos de ley en tramitación en el Congreso.

Responsabilidad Objetiva, de hospitales, clínicas y demás establecimientos asistenciales, para el


evento que, con motivo de una transfusión de sangre, se contagie el SIDA.

Principios orientadores del CC.

I) Exaltación del Principio de Juridicidad (Estado de Derecho).


____________________________________________________________________ 13
DERECHO CIVIL I

Hay un culto superlativo a la ley. Ejemplos:

1. Art. 2 CC “La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella”.

2. Art. 5° CC “La Corte Suprema de Justicia y las Cortes de Alzada, en el mes de marzo de cada año,
darán cuenta al Presidente de la República de las dudas y dificultades que les hayan ocurrido en la
inteligencia y aplicación de las leyes, y de los vacíos que noten en ellas”.

3. Art. 3° inc. 2° CC “Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las
causas en que actualmente se pronunciaren”.
4. La interpretación de la ley está reglada en los arts. 17 a 24 CC; el arbitrio de los jueces se permite
sólo en contadas ocasiones.

II) Exaltación de la personalidad humana como centro y fin de las reglas de Derecho.

1. Art. 75 inc. 1° CC “La ley protege la vida del que está por nacer. El juez, en consecuencia, tomará
a petición de cualquiera persona o de oficio, todas las providencias que le parezcan convenientes
para proteger la existencia del no nacido, siempre que crea que de algún modo peligra”.

2. Art. 55 CC “Son personas todos los individuos de la especie humana cualquiera sea su edad, sexo,
estirpe o condición. Divídense en chilenos y extranjeros”.

3. Art. 57 CC “La ley no reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la


adquisición y goce de los derechos civiles que regla este Código”.

4. Art. 1545 CC “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser
invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales”.

Esta última disposición corresponde a la autonomía de la voluntad, que además requiere de un


representante legal para un incapaz, y de una relativa voluntad para testar.

5. Art. 999 CC “El testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone del todo
o parte de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de
revocar las disposiciones contenidas en él, mientras viva”.

Además, están las reglas de la sucesión intestada, siguiendo el orden natural de los afectos, en los
arts. 989 a 998 CC.

III) Libertad e igualdad jurídicas.

Este principio no está muy claro en el Derecho de Familia, advirtiéndose diferencias, como
ocurría en el caso de los hijos, y como ocurre con la situación de la mujer, según el régimen
patrimonial del matrimonio.

IV) Preeminencia de la familia matrimonial.

V) Absolutismo dominical y libre circulación de los bienes.

1. Art. 582 inc. 1° CC “El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa
corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho
ajeno”.

2. Art. 745 inc. 1° CC “Se prohíbe constituir dos o más fideicomisos sucesivos, de manera que
restituido el fideicomiso a una persona, lo adquiera ésta con el gravamen de restituirlo
eventualmente a otra”.

____________________________________________________________________ 14
DERECHO CIVIL I

3. Art. 769 inc. 1° CC “Se prohíbe constituir dos o más usufructos sucesivos o alternativos”.

4. No son bien vistas las cláusulas de no enajenar, aunque se reconocen si existe un interés legítimo.

5. Art. 1317 inc. 1° CC “Ninguno de los coasignatarios de una cosa universal o singular será obligado
a permanecer en la indivisión; la partición del objeto asignado podrá siempre pedirse, con tal que
los coasignatarios no hayan estipulado lo contrario”.

O sea, la acción de partición no prescribe.

VI) El derecho sucesorio está fundado en la consanguinidad, fundamentalmente.

VII) Consagración de principios morales, robustecidos con la sanción del Derecho.

1. Art. 707 CC “La buena fe se presume, excepto en los casos en que la ley establece la presunción
contraria.

En todos los otros la mala fe deberá probarse.”

2. Art. 1545 CC “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser
invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales”.

Se trata del Pacta Sunt Servanda.

3. Nemo Auditur: Nadie puede aprovecharse de su propio dolo.

4. No se mira con buenos ojos el enriquecimiento sin causa.

Principales códigos extranjeros.

I) CC francés.

En 1800, Napoleón, como Primer Cónsul, dictó un decreto nombrando una Comisión de 4 miembros,
para que presentare un proyecto de CC, la cual lo terminó en 4 meses.
Napoleón lo envió al Tribunal de Casación y Apelación para que hicieran observaciones, lo que se
cumplió con rapidez.

Luego lo envió a la Organización Legislativa para hacerlo ley, pero uno de los organismos de la
Organización, el Tribunado, rechazó el Título Preliminar.

Napoleón retiró el proyecto, modificó la composición del organismo, de cien miembros dejó cincuenta,
sacando a sus adversarios.

Luego, envió el proyecto por partes, de manera extraoficial, para conocer la opinión de los miembros
del Tribunado, y cuando supo que le darían su apoyo, lo envió en forma oficial.

Se enviaron 36 leyes, que por Ley de 21 de marzo de 1804, se convirtió en el Código Civil francés.

Características.

1. Igualdad para los franceses: El extranjero está en una situación inferior.


2. Inviolabilidad de la propiedad.
3. Inspiración individualista.
4. Eleva a la categoría de dogma el principio de la Autonomía de la Voluntad.

Juicio Valorativo.

____________________________________________________________________ 15
DERECHO CIVIL I

a) Críticas.

1. Poco satisfactoria organización de la propiedad.


2. Excesivamente individualista.
3. No mencionó a las personas jurídicas.
4. No introdujo normas sobre investigación de la paternidad.

b) Méritos.

1. Precisión de sus normas.


2. Gran valor técnico, consagrando solución adecuadas a situaciones de la sociedad francesa de ese
entonces.
3. Carácter marcadamente práctico que aborrece de todo doctrinarismo.
4. Modelo de muchos códigos del mundo.

II) CC Argentino.

Fue sancionado por el Congreso en 1869 y entró en vigencia en 1871.

Su autor fue el doctor Dámaso Vélez Sarfield.

Contiene 4051 artículos, más dos títulos preliminares; el primero referido a la Teoría de la Ley en
General, y el segundo al modo cómo debe comportarse el tiempo en el Derecho.

Cuenta con cuatro libros.

Tiene influencia del Código Civil francés, del de Bello, y de un proyecto de Código Civil español de
García Goyena.

Se le critica su extensión; muy dado a los conceptos y a contemplar todas las situaciones posibles; de
estilo ampuloso y elocuente.

III) Código Civil alemán de Guillermo I.

Fue sancionado en 1896, y entró en vigencia en 1900.


La comisión que lo elaboró, demoró 22 años, y fue un trabajo concienzudo y prolijo.
Se dice que es la obra científica más perfecta de fines del siglo XIX e inicios del XX.
Tiene 2385 artículos; 5 libros, y está precedido por una Ley de Introducción de 218 artículos.

Características.

a) Obra realmente científica.


b) Menos individualista que el francés; sanciona el ejercicio abusivo de un derecho.
c) Otorga gran amplitud al juez para que ejerza el arbitrio judicial, por ejemplo, el juez puede otorgar
plazos de gracia.

Juicio valorativo.

Destaca su depuración científica, pero se le critica la consagración de principios abstractos; es poco


asequible al pueblo y un deleite a los juristas formados.

Materias de interés.

a) Matrimonio.

____________________________________________________________________ 16
DERECHO CIVIL I

Consagra la nulidad por vicio de error en cuanto a las cualidades morales, civiles y sociales del otro
contrayente, a diferencia de lo que ocurre en Chile, donde se consagra el error en cuanto a la identidad
de la persona del otro contrayente.

El dolo vicia el matrimonio, mientras que en Chile no.

b) Bienes.

Existe el régimen de inscripción de la propiedad raíz.

Para adquirir el dominio se requiere de un título y un modo, a diferencia de lo que ocurre en Francia,
donde sólo se requiere de un Título.

c) Sucesión.

Acepta los pactos corvinos o sobre sucesión futura, que están prohibidos en Chile.

IV) Código Civil Suizo.

Fue redactado por Eugenio Hübel y aprobado en diciembre de 1907, empezando a regir en 1912.
Antes, ya se había aprobado un Código Federal de las Obligaciones vigente desde 1883.

Cuenta con la misma técnica perfecta del Código Civil alemán, pese a ser menos doctrinarista y más
práctico y sencillo.

Está escrito en un lenguaje popular y conciso.

Ha sido calificado de moralizador y social por la importancia que le concede a la buena fe y el rechazo
al abuso del derecho.

Protege el espíritu corporativo, la dignidad personal y familiar, y admite el arbitrio judicial.


Tiene 977 artículos, más un título final.

Sus partes dicen relación con el derecho de las personas, de la familia, de las sucesiones y de las cosas
(bienes).

V) Código Civil mexicano.

Fue promulgado en agosto de 1928, y entró en vigencia en 1932.

Está inspirado en los códigos civiles alemán, suizo, austríaco, italiano, portugués, etc.

Ha sido calificado como un hermoso de derecho privado social, orientado a las corrientes más
avanzadas del derecho civil moderno.

En su mensaje, están las ideas de protección al débil, al inculto, etc.

Establece el divorcio con disolución de vínculo, señalando causales específicas, entre ellas el mutuo
acuerdo.

Consagra la igualdad entre hombre y mujer.

Regula en forma muy especial la presunción del conocimiento de la ley.


Regula el concubinato, reconociéndole ciertos efectos, por ejemplo, derechos sucesorios.

VI) Código Civil italiano.

____________________________________________________________________ 17
DERECHO CIVIL I

Fue el primero para toda Italia, aprobado en 1865.


Su modelo fue el Código Civil francés.
En 1924, se nombró una comisión para reformarlo.
El texto definitivo fue promulgado en marzo de 1942.

La caída del régimen fascista sólo implicó la eliminación de expresiones formales y retóricas de
conceptos fascistas y la Carta del Trabajo.

Los autores dan un juicio favorable por su técnica jurídica, y por sus innovaciones, por ejemplo, la
absorción de la mayor parte del derecho comercial (no hay un código de comercio), sino que se aplica
el código civil, para reunificar el derecho privado.

TEORÍA DE LA LEY.

Concepto de Ley.

Art. 1º CC: “La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita
por la constitución, manda, prohíbe o permite”.

Clases de Ley.

A partir del concepto del art. 1º, podemos distinguir:

1. Leyes imperativas: son aquellas que ordenan hacer algo o bien que exigen el cumplimiento de
determinados requisitos para la celebración de un acto jurídico.

2. Leyes prohibitivas: Son aquellas que impiden de un modo absoluto la celebración de un acto
jurídico.

3. Leyes permisivas: Son aquellas que autorizan a la celebración de un acto jurídico.

Críticas a esta clasificación.

1. Los autores señalan que es una clasificación anti-científica puesto que no es fácil distinguir entre
leyes IMPERATIVAS, PROHIBITIVAS y PERMISIVAS.

2. No tiene sentido distinguir entre leyes imperativas y prohibitivas, ya que ambas comparten una
misma naturaleza jurídica, cual es que se impone a los particulares.

Hay leyes que no podrían clasificarse de Imperativas, prohibitivas y permisivas, esto es lo que ocurre
por ejemplo con las leyes dispositivas. Frente a todas las criticas los juristas CAPITAN Y GENY, han
establecido la siguiente clasificación de las leyes:

1. Leyes interpretativas o supletorias de la voluntad de las partes.


2. Leyes imperativas y prohibitivas.
3. Leyes dispositivas.

1. Leyes interpretativas o supletorias de la voluntad de las partes.

Son aquellas que regulan las consecuencias jurídicas de un acto o contrato cuando las partes no las
han previsto y regulado de una manera diferente.

Por ejemplo: En el contrato de compraventa, el vendedor debe cumplir con la obligación de entregar la
cosa que es de esencia del contrato y además con la obligación de saneamiento que es de la
naturaleza del contrato.

____________________________________________________________________ 18
DERECHO CIVIL I

Si las partes nada dicen, la obligación de saneamiento se entiende incorporada al contrato, pero nada
obsta a que las partes puedan regular esa obligación de un modo distinto.

Estas leyes se denominan SUPLETORIAS, porque entran a suplir, o sea a reemplazar el silencio de las
partes y se denominan INTERPRETATIVAS porque el legislador entra a interpretar la voluntad de las
partes si es que éstas hubiesen previsto y regulado las consecuencias jurídicas.
2. Leyes interpretativas y prohibitivas.

Son aquellas que se imponen de un modo absoluto a los particulares de manera que éstos no pueden
modificarlas ni derogarlas.

Fundamento de estas leyes.

a) Asegurar el orden público que es el orden general y necesario para el mantenimiento del
equilibrio social, la moral publica y la armonía económica.
b) Protección a ciertas personas que por su edad, sexo o condición física no pueden defender por
si mismos sus derechos e intereses de manera de que estas leyes buscan suplir la
inexperiencia o incapacidad de estas personas.

3. Leyes Dispositivas.

Son aquellas que regulan las consecuencias jurídicas entre personas que no han contratado entre sí.

Por ej.

a) Si una persona comete un hecho ilícito que causa daño a otro surge la obligación de
indemnizar los perjuicios sufridos por la victima. Esa obligación de indemnizar que recae sobre
el autor del hecho ilícito, aparece establecida en la ley.
b)
c) A propósito de la venta ajena según el art. 1815, la venta de la cosa ajena vale, sin perjuicio
de los derechos del verdadero dueño mientras no se extinga por el lapso de tiempo. En este
caso el vendedor no era el dueño y surge la pregunta ¿qué ocurre entre el verdadero dueño y
el comprador?

La ley establece que el verdadero dueño cuenta con la acción reivindicatoria, pero entre el
verdadero dueño y el comprador no existe contrato alguno. “La venta de cosa ajena vale, sin
perjuicio de los derechos del dueño de la cosa vendida, mientras no se extingan por el lapso de
tiempo.”

Efectos de la ley.

Las consecuencias que genera una ley se proyectan en 3 ámbitos:

1. En cuanto al tiempo.
2. En cuanto al espacio o territorio.
3. En cuanto a la sanción.

1. En cuanto al tiempo.

Entrada en vigencia de la ley

 Regla general: una ley entra en vigencia después de que ha sido promulgada en la forma prescrita
por la constitución y publicada. La publicación de la ley se hace mediante su inserción en el Diario
Oficial y a partir de esa fecha se entenderá conocida de todos y será obligatoria.

 Situación de excepción: esta dada por la vacancia legal, ya que una ley puede establecer que va a
entrar en vigencia en una fecha posterior a la de su publicación en el Diario Oficial, de esta
____________________________________________________________________ 19
DERECHO CIVIL I

manera, se entiende por vacancia legal, el periodo que va desde la fecha de publicación de la ley y
su fecha de entrada en vigencia.

Art. 6º. “La ley no obliga sino una vez promulgada en conformidad a la Constitución Política del Estado
y publicada de acuerdo con los preceptos que siguen.”

Art. 7º. “La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la fecha de
éste se entenderá conocida de todos y será obligatoria.

Para todos los efectos legales, la fecha de la ley será la de su publicación en el Diario Oficial.

Sin embargo, en cualquiera ley podrán establecerse reglas diferentes sobre su publicación y sobre la
fecha o fechas en que haya de entrar en vigencia.”

Art. 8º. “Nadie podrá alegar ignorancia de la ley después que ésta haya entrado en vigencia.”

Pérdida de la vigencia de la ley.

Toda ley mantiene su vigencia mientras no es derogada por otra ley, de esta manera, podemos definir
DEROGACIÓN como “la cesación de la vigencia o de los efectos obligatorios de una ley como
consecuencia de otra ley que así lo establece.”

Clases de derogación.

a) Expresa: es aquella formulada en términos formales, explícitos y directos individualizándose a la


ley que pierde su vigencia.

b) Tácita: es aquella que se produce cuando una ley posterior contiene disposiciones que son
incompatibles con las de una ley anterior.

Precisión: para que se produzca la derogación tacita, es importante que tanto la ley anterior como la
posterior tengan el mismo carácter, es decir, que ambas sean generales o ambas sean especiales. La
derogación tácita deja subsistentes las disposiciones de una ley anterior que sean compatibles con la
ley posterior.

c) Orgánica: es aquella que se verifica cuando una ley posterior reglamenta íntegramente una
materia regulada por una ley anterior.

En este caso no interesa si las disposiciones de la ley anterior resultan o no compatibles con las de la
ley posterior porque toda esa materia quedara regulado exclusivamente por la ley posterior.

Desuso de la ley.

Es la no aplicación de una ley formalmente vigente sin fundamento legal alguno.

En nuestro país el solo hecho de no aplicar una ley vigente no significa que la ley se derogue porque la
derogación de una ley solo se puede hacer a través de otra ley.
Efectos de la ley en el tiempo

Desde el momento en que una ley entra a regir, regula todas las relaciones jurídicas que acontezcan
hacia el futuro hasta que se produzca su derogación. De ahí, que el principio que rige esta materia es
el de la IRRETROACTIVIDAD, esto es que la ley solo puede disponer para el futuro.

El fundamento de este principio. Esta en la certeza o seguridad jurídica, ya que las personas podemos
tener la confianza de que nuestros derechos no se verán afectados por una ley posterior.

La irretroactividad y el legislador.
____________________________________________________________________ 20
DERECHO CIVIL I

Art. 9º inc. 1°. Este artículo dice que “La ley puede sólo disponer para lo futuro, y no tendrá jamás
efecto retroactivo.” Sin embargo, desde el punto de vista de la jerarquía normativa el art. 9º del CC es
una ley y, por lo tanto, no obliga al legislador porque este debe someterse a la Constitución.

En consecuencia nada obsta a que el legislador pueda dictar leyes con efecto retroactivo.
Excepciones: hay casos en los que la constitución señala que el legislador no puede dictar leyes con
efecto retroactivo.

1. En materia penal, según el art. 19 Nº 3 inc. 7° de la CPR “Ningún delito se castigará con otra
pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que
una nueva ley favorezca al afectado.”

2. En materia civil, a propósito del Derecho de propiedad ya que el art. 19 Nº 4 señala que “Nadie
puede ser privado de su propiedad ni de los atributos esenciales del dominio sino en virtud de
una ley expropiatoria por causa de utilidad pública o interés nacional calificado por el
legislador.”

La irretroactividad y el juez.

El juez queda obligado por el art. 9º del CC, en consecuencia tenemos:

1. Si la nueva ley tiene carácter retroactivo porque el legislador expresamente le ha dado ese
carácter y lo puede hacer porque el legislador no esta obligado por el art. 9° del CC, el juez deberá
aplicarla con efecto retroactivo.

2. Si la nueva ley no tiene un carácter retroactivo, el juez no puede aplicarla con carácter retroactivo
porque aquí se aplica el art. 9º, ahora, el problema de conflicto de leyes en el tiempo se suscita
cuando una relación jurídica surge al amparo de una ley y sus efectos se proyectan cuando una ley
posterior ha modificado una anterior.

Frente a estos casos el legislador suele dictar disposiciones transitorias que resuelvan los conflictos de
leyes en el tiempo. Pero si el legislador no dicta tales disposiciones o si estas resultan insuficientes el
juez debe recurrir a la ley sobre efecto retroactivo de las leyes del año 1861 que regula diversos casos
de conflictos de leyes en el tiempo y en términos generales el sistema es reconocer el derecho
adquirido o la situación jurídica ya constituida, pero los efectos, la duración y la extinción de ese
derecho adquirido o de esa situación jurídica constituida se sujetan a la nueva ley.

Si no es posible para el juez resolver un conflicto de leyes en el tiempo aplicando la ley sobre efecto
retroactivo de las leyes, puede recurrir a alguna teoría en esta materia.

Por ejemplo: la teoría de los derechos adquiridos. De esta manera, el juez aplicará la ley sin darle un
efecto retroactivo sujetándose al art. 9º inc. 1 de CC.

La retroactividad de las leyes interpretativas.

La ley interpretativa es aquella que declara el sentido y alcance de otra ley y según el art. 9º inc. 2°
de CC, las disposiciones de una ley interpretativa se entienden incorporadas a la ley interpretada, es
decir, la ley interpretativa opera con efecto retroactivo, pero en ningún caso se alteraran los efectos de
una sentencia judicial firme y ejecutoriada.

“Sin embargo, las leyes que se limiten a declarar el sentido de otras leyes, se entenderán incorporadas
en éstas; pero no afectarán en manera alguna los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en
el tiempo intermedio.”

Una sentencia se encuentra firme y ejecutoriada distinguiendo las siguientes hipótesis:

____________________________________________________________________ 21
DERECHO CIVIL I

1. Si contra la sentencia no procede recurso alguno.

Por ejemplo: la sentencia dictada por la Corte Suprema resolviendo un Recurso de Casación, esa
sentencia, se entiende ejecutoriada desde que se notifica.

2. Si contra la sentencia proceden recursos, hay que distinguir:


a) Si los recursos no se hicieron valer, la sentencia se encuentra ejecutoriada desde que
transcurre el plazo para hacer valer los recursos sin que se hayan hecho valer.
b) Si se interpusieron los recursos, la sentencia se encuentra ejecutoriada desde que se notifica el
decreto que la manda hacer cumplir.

Teoría sobre la irretroactividad de la Ley.

1. Teoría sobre los derechos adquiridos.

Sostiene que una ley va a tener efecto retroactivo si de su aplicación afecta derechos adquiridos por
las partes. Pero si solo afecta facultades legales o meras expectativas la ley no tiene efecto retroactivo.
Para esto se distingue:

a) Derecho adquirido: que son todos aquellos que son consecuencia de un hecho apto para
producirlos de conformidad a la ley vigente al tiempo en que se ha verificado tal hecho y que han
ingresado inmediatamente a formar parte del patrimonio de una persona sin importar la
circunstancia de que tales derechos puedan hacerse valer con posterioridad cuando rija otra ley.

b) Facultades legales: constituyen el supuesto para la adquisición de un derecho y la posibilidad de


tenerlos y ejercerlos. Por ejemplo, la facultad de testar.

c) Mera expectativa: es la esperanza de llegar a adquirir un derecho de conformidad a la ley vigente,


pero que aun no se ha convertido en derecho por faltar alguno de los requisitos establecidos por la
ley. Por ejemplo, los futuros herederos de una persona que se encuentra viva solo tienen una mera
expectativa de llegar a convertirse en herederos mientras su futuro causante permanezca con vida.

Críticas a esta teoría.

a) Se dice que no siempre es claro el distingo entre derechos adquiridos, facultades legales y
meras expectativas.
b) Habría incertidumbre en el concepto mismo de derecho adquirido por que si bien, la nueva ley
debe respetar el derecho adquirido, sus efectos se sujetan a la nueva ley y por esta vía podría
privarse de todo significado al derecho adquirido.
c) Esta teoría no resuelve lo que ocurre con los derechos extrapatrimoniales que son aquellos que
carecen de un contenido económico directo.

2. Teoría de Paul Roubier.

Esta surge a través de las criticas que se formulan a la teoría de los derechos adquiridos y emplea la
expresión “situación jurídica” que es la posición que ocupa una persona frente a una norma de
Derecho Civil o a una institución determinada y por lo tanto, seria una expresión más amplia que la de
derecho adquirido.

Esta teoría sostiene que una situación jurídica puede ser sorprendida en diversas etapas por una nueva
ley y esa situación jurídica ya constituida debe respetarse por la nueva ley para que no tenga efecto
retroactivo.

Pero los efectos y la extinción de esa situación jurídica y la constitución de nuevas situaciones jurídicas
quedan reguladas por la nueva ley.

Nociones sobre la ley sobre efecto retroactivo de las leyes.


____________________________________________________________________ 22
DERECHO CIVIL I

Esta ley es del 7 de octubre de 1861 y su nombre es equívoco por que si una ley tiene efecto
retroactivo, el juez debe aplicarla con ese carácter, pero si la nueva ley no es retroactiva y no contiene
disposiciones transitorias que resuelvan los conflictos de leyes en el tiempo o si estas son insuficientes
el juez debe recurrir a esta ley para saber como aplicar una nueva ley sin darle efecto retroactivo.

Características de esta ley.

1. Se basa en la teoría de los derechos adquiridos, así el art. 7 de la ley, dice que las meras
expectativas no constituyen derechos.
2. Da soluciones para materias en las que es difícil hablar de derecho adquirido porque se trata de
situaciones extrapatrimoniales.
3. En general, el sistema de la ley es que el derecho adquirido, el estado constituido, la situación
existente debe ser respetada por la nueva ley, pero sus efectos, consecuencias, duración y
extinción quedan entregados a la nueva ley, es por esta razón que algunos autores señalan que
esta es una ley hipócrita, porque a través de la regulación de los efectos y la extinción de un
derecho adquirido este puede ser privado de toda eficacia.
4. Esta ley complementa el art. 9° del CC.
5. Esta ley obliga al juez.
6. Esta ley es casuística, es decir, solo regula materias específicas.

2. En cuanto al territorio.

Planteamiento del problema:

Una relación jurídica puede contener elementos estrictamente nacionales. Por ej. un contrato
celebrado en Chile, entre chilenos, respecto de un bien situado en Chile, cuyos efectos se producirán
en Chile, etc. Esta situación no presenta problema alguno, pero puede ocurrir que exista uno o más
componentes extranjeros. Por ej. contrato de compraventa celebrado entre un chino y un argentino en
México respecto de un bien situado en Chile, cuyo precio se pagara en dólares de EUA, mediante un
depósito en una cuenta en Suiza.

¿Por qué ley se va a regir ese contrato?

Este es un problema que pertenece al Derecho internacional privado, pero en el código, hay ciertas
disposiciones que son propias de esta rama del Derecho.

Los conflictos espaciales de leyes, pueden resolverse a través de 2 grandes sistemas:

1. El principio de la territorialidad que establece que las leyes de un Estado, solo se pueden
aplicar a su territorio.
2. El principio de la extraterritorialidad, personalidad o nacionalidad señala que un Estado dicta
leyes para sus nacionales de manera que lo siguen a donde quiera que mude su domicilio.

Comentario

Si se aplicase en forma estricta el principio de la territorialidad bastaría con cruzar las fronteras para
eludir cualquiera prohibición impuesta por las leyes chilenas.

Por ejemplo: un hombre casado en Chile podría contraer matrimonio en el extranjero, a la inversa, si
aplicásemos en forma estricta el principio de la nacionalidad, el Estado chileno no podría pretender
aplicar su ley a los extranjeros. Frente a esto han surgido teorías que tratan de compatibilizar ambos
principios.

1. La teoría de la comunidad del Derecho.


2. La doctrina de la personalidad o nacionalidad del Derecho.
3. La doctrina de los estatutos.
____________________________________________________________________ 23
DERECHO CIVIL I

La doctrina de los estatutos.

Esta se origino a principios del S XIII y su autor fue Bartolo de Sasoferrato, para esta teoría, las leyes
pueden agruparse en tres categorías:

a) Estatuto real: que esta constituido por todas las leyes que tienen como objeto directo e
inmediato a los bienes y en general los derechos reales y este estatuto es territorial, es decir a los
bienes se les aplican las leyes del lugar donde se encuentren situados, esto se denomina LEX REI
SITAE.

b) Estatuto personal: esta constituido por todas las leyes que tienen por objeto directo y mediato a
las personas y este estatuto es extraterritorial, ya que las leyes que lo informan siguen a las
personas a donde quiera que ellas vayan.

c) Estatuto mixto: esta constituido por todas las leyes que regulan la forma de los actos jurídicos, o
sea, sus requisitos externos y se rige por la ley del lugar donde se celebra el acto jurídico o LEX
LOCUS REGIT ACTUM.

Observación: Para esta teoría, en principio todas las leyes son territoriales y solo por razones de
cortesía internacional se admite la extraterritorialidad de ciertas leyes.

Comentarios.

1. No siempre es fácil señalar cuando una ley es real, cuando es personal y cuando es mixta.
2. Algunos autores critican esta teoría señalando que se trata de una clasificación artificial porque no
hay leyes que se refieran exclusivamente a personas, bienes o a la forma de los actos jurídicos.
3. No puede decirse que solo por razones de cortesía internacional se admite la extraterritorialidad de
las leyes, sino que ello se debe a una necesidad del tráfico jurídico y comercial.

Situación en Chile.

Regla general: está dada por la territorialidad de la ley art. 14 CC. “La ley es obligatoria para todos
los habitantes de la República, inclusos los extranjeros.”

Comentarios.

1. Como consecuencia de esta territorialidad la ley chilena se debe aplicar:

a) A todas las personas que se encuentren en el territorio nacional, sean chilenos o extranjeros
domiciliados o transeúntes.
b) A todas las personas en lo relativo a sus bienes y en materia de Actos jurídicos.

2. En compensación a la territorialidad el art. 57 del CC consagra la igualdad de chilenos y


extranjeros en cuanto a la adquisición y goce de los derechos civiles que regla el código. “La ley no
reconoce diferencias entre el chileno y el extranjero en cuanto a la adquisición y goce de los
derechos civiles que regla este Código.”

Excepciones: Hay casos en los que la ley si establece diferencias entre el chileno y extranjero aunque
algunos autores sostienen que tales diferencias no provienen de su condición de extranjeros, sino que
del hecho de carecer de domicilio en Chile.

Por ejemplo:

1. El art. 1012 Nº 10 al señalar que “No podrán ser testigos en un testamento solemne, otorgado
en Chile: 10. Los extranjeros no domiciliados en Chile.”

____________________________________________________________________ 24
DERECHO CIVIL I

2. En el mar territorial solo pueden pescar los chilenos y los extranjeros domiciliados en Chile que
empleen embarcaciones chilenas y sujetándose a los demás requisitos legales.

3. El art. 1028 Nº 1, solo los chilenos y los extranjeros domiciliados en Chile pueden otorgar
testamento en el extranjero pero de conformidad a las leyes chilenas. “Valdrá asimismo en
Chile el testamento otorgado en país extranjero, con tal que concurran los requisitos que van a
expresarse: 1. No podrá testar de este modo sino un chileno, o un extranjero que tenga
domicilio en Chile.”

4. El art. 16 Nº 7 de la ley sobre registro civil señala que los extranjeros que no tengan domicilio
en Chile, no pueden ser testigos de las inscripciones que deban practicarse en el Registro Civil.

5. Según el art. 15 Nº 2 solamente el cónyuge y los parientes chilenos pueden invocar la


extraterritorialidad de la ley chilena tratándose de un chileno que se encuentra en el extranjero
en lo relativo a los derechos y obligaciones que nacen de las relaciones de familia.

6. El art. 998 inc.1º señala que solo los herederos chilenos tendrán derecho a título de herencia o
de alimentos de la misma forma en que ocurriera en Chile respecto de la sucesión de un
extranjero que fallece en el extranjero.

“En la sucesión abintestato de un extranjero que fallezca dentro o fuera del territorio de la
República, tendrán los chilenos a título de herencia o de alimentos, los mismos derechos que
según las leyes chilenas les corresponderían sobre la sucesión intestada de un chileno.”

3. En consecuencia la aplicación de la ley chilena en Chile es:

a) Absoluta, en el sentido que las personas quedan sometidas a ella en un triple aspecto:

a. En cuanto a su estado Civil.


b. En cuanto a los bienes situados en Chile.
c. En cuanto a la forma de los actos jurídicos.

b) General, en el sentido que la ley chilena se aplica a todos los habitantes de la Republica, sean
chilenos o extranjeros, domiciliados o transeúntes.

Comentario:

Para estos efectos se entiende por territorio chileno:

a) El territorio geográfico.
b) Los buques de guerra chilenos.
c) Las naves mercantes chilenas que se encuentren en alta mar.
d) La morada de los agentes diplomáticos chilenos en el extranjero.

Situación de excepción:

1. Casos en que se aplica la ley chilena en el extranjero.


2. Casos en que se aplica la ley extranjera en Chile.

1. Casos en que se aplica la ley chilena en el extranjero:

Advertencia previa: dado que estos casos son excepcionales, deben ser interpretados en forma
estricta.

Art. 15. “A las leyes patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles, permanecerán sujetos los
chilenos, no obstante su residencia o domicilio en país extranjero.

____________________________________________________________________ 25
DERECHO CIVIL I

1º En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar ciertos actos, que hayan de
tener efecto en Chile;

2º En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia; pero sólo respecto de sus
cónyuges y parientes chilenos.”

Esta disposición esta sometida a una triple limitación:

1. Solo se aplica a ciertas personas, esto es, a los chilenos, por que el Estado no puede pretender que
sus leyes se apliquen a los extranjeros en el extranjero, pero el legislador tampoco quiere que los
chilenos por el solo hecho de salir del territorio nacional burlen algunas disposiciones de la ley
chilena.

2. Solo se aplica a cierta categoría de leyes, cuando el chileno viaja al extranjero no lleva consigo
todas las leyes chilenas, sino que solo las que se refieren a:

a) El estado civil
b) La capacidad
c) Derechos y obligaciones que nacen de las relaciones de familia

a) El Estado Civil, en esta materia la doctrina y la jurisprudencia ha señalado que hay que
distinguir:

a. En cuanto a la forma de adquirir el Estado civil, esta se rige por la ley del lugar donde se
celebra el acto constitutivo de ese Estado Civil.
b. Tratándose de los requisitos de fondo, por una parte deben cumplirse con los requisitos de
la ley del país donde se celebra el acto constitutivo del estado civil, ahí esta el art. 80 de la
ley 19.947 (ley de Matrimonio civil), pero por otra parte tratándose de la capacidad para el
matrimonio, el mismo artículo 80 señala que el chileno que contrae matrimonio en el
extranjero con infracción a los impedimentos dirimentes, esa infracción producirá en Chile
los mismos efectos que si se hubiere cometido en Chile.

Uno de los impedimentos dirimentes es la existencia de un vínculo matrimonial no disuelto,


luego el chileno que se encuentra casado en Chile no puede contraer matrimonio valido en el
extranjero. Luego el chileno en el extranjero también debe respetar los requisitos de fondo
para la constitución de un Estado civil cuando se encuentre en el extranjero.

b) Relativas a la capacidad para ejecutar ciertos actos.


c) Las relativas a los derechos y obligaciones que nacen de sus relaciones de familia, pero solo
respecto a su cónyuge y parientes chilenos.

3. Solo se aplica a ciertos actos que son los que han de producir efecto en Chile.

2. Casos en que se aplica la ley extranjera en Chile:

1. Situación del art. 16 del CC:

“Los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque sus dueños sean extranjeros y
no residan en Chile.

Esta disposición se entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los contratos otorgados
válidamente en país extraño.

Pero los efectos de los contratos otorgados en país extraño para cumplirse en Chile, se arreglarán a las
leyes chilenas.”

____________________________________________________________________ 26
DERECHO CIVIL I

Regla general: está dada por la territorialidad ya que el art. 16 inc.1º señala que los bienes situados
en Chile se sujetan a la ley chilena aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile.

Comentarios:

1. Nuestro legislador no atiende a la nacionalidad o domicilio de los propietarios de los Bienes, sino
solo al lugar de su ubicación.
2. El art. 16 no distingue entre bienes muebles e inmuebles.
3. En este punto nuestro legislador se apartó de la doctrina tradicional que distinguía:

a) Bienes muebles que se sujetan a la ley de la nacionalidad o domicilio de sus propietarios.


b) Bienes inmuebles que se sujetan a la ley del lugar de su ubicación.

4. La doctrina tradicional presenta graves inconvenientes. Por ejemplo, si un bien mueble pertenece
en común a personas de distinta nacionalidad, este problema no se presenta en Chile.

Excepción (cotejar).

El inc. 2º señala que lo anterior se entiende sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en los
contratos validamente otorgados en país extranjero, es decir, la ley chilena reconoce la validez de ese
contrato celebrado en el extranjero y de esta forma se está aplicando la ley extranjera en Chile.

Frente a esto, cabe tener presente lo siguiente:

a) Si ese contrato otorgado en el extranjero ha de producir efectos en Chile, tales efectos se rigen
por la ley chilena.
b) Ese contrato otorgado en el extranjero no puede tener nada que contravenga al derecho
público chileno, porque de contrario habría objeto ilícito, art. 1462, y por ende, nulidad
absoluta, art.1682.

2. Art. 955 CC, esta norma señala que la sucesión de una persona que fallece se abre en el lugar de
su último domicilio y esa es la ley que va a regular la sucesión, luego.

Por ejemplo, si una persona fallece teniendo su ultimo domicilio en Italia, la sucesión se regla en
conformidad a la ley italiana, de manera, que si esa persona había dejado bienes en Chile para saber
quienes van a heredar tales bienes hay que estar a la ley italiana, o sea se aplica la ley extranjera acá
en Chile.

“La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su muerte en su último domicilio;
salvos los casos expresamente exceptuados.

La sucesión se regla por la ley del domicilio en que se abre; salvas las excepciones legales.”

Excepciones.

a) El art. 15 N° 2 del CC porque si se trata de un chileno que fallece teniendo su último domicilio
en el extranjero y ese chileno había dejado cónyuge o parientes chilenos, estos conservan sus
derechos hereditarios, porque dentro de las obligaciones y derechos que nacen de las
relaciones de familia están los derechos hereditarios.

b) El art. 998 inc. 1°, si un extranjero fallece teniendo su último domicilio en el extranjero pero
había dejado herederos chilenos, estos conservan sus derechos a la herencia o alimentos de la
misma manera que las hubiere correspondido tratándose de la sucesión de un chileno.

“En la sucesión abintestato de un extranjero que fallezca dentro o fuera del territorio de la
República, tendrán los chilenos a título de herencia o de alimentos, los mismos derechos que
según las leyes chilenas les corresponderían sobre la sucesión intestada de un chileno.”
____________________________________________________________________ 27
DERECHO CIVIL I

c) El art. 27 de la ley sobre impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones.

Esta norma señala que tratándose de una sucesión que se abra en el extranjero pero respecto de la
cual existen bienes en Chile, deberá pedirse la posesión efectiva para el efecto del cálculo del impuesto
respectivo.

Leyes en materia de actos jurídicos.

En esta materia debemos distinguir:

1. Requisitos externos.
2. Requisitos internos.

1. Requisitos externos:

Son las formalidades que revisten ciertos actos y contratos interpretando armónicamente los artículos
16 inc. 2º, 17 y 1027 del C. C y 80 inc. 1º de la ley 19947 ( ley de matrimonio civil) se desprende que
nuestro ordenamiento consagra el principio LEX LOCUS REGIT ACTUM, esto es, que los requisitos
externos se rigen por la ley del lugar de su celebración.

El art. 17 del CC señala que la forma de los instrumentos públicos se rige por la ley del lugar donde
han sido otorgados. Se entiende por instrumento todo documento que da constancia de un hecho.

“La forma de los instrumentos públicos se determina por la ley del país en que hayan sido otorgados.
Su autenticidad se probará según las reglas establecidas en el Código de Enjuiciamiento.”

La forma se refiere a las solemnidades externas, y la autenticidad al hecho de haber sido realmente
otorgados y autorizados por las personas y de la manera que en los tales instrumentos se exprese.”

Clases de instrumento.

a) Instrumento público: es el otorgado con las solemnidades legales por el competente funcionario.

b) Instrumento privado: es todo aquel que no tiene el carácter de público, es decir, da constancia de
un hecho pero no está revestido de solemnidades y no interviene un funcionario publico en el
carácter de ministro de fe.

Precisiones.

1. Para estar frente a un Instrumento público deben concurrir 2 requisitos:

a) Que haya una ley que exija que el instrumento este revestido de ciertas solemnidades.
b) Que exista una ley que exija la intervención de un funcionario público en el otorgamiento del
instrumento en el carácter de ministro de fe.

2. Si falta cualquiera de estos requisitos, el instrumento es privado.


3. Pese a que el Art. 17 habla de instrumento público, a doctrina y la jurisprudencia están contestes
en que la disposición también resulta aplicable a los instrumentos privados.
4. No hay que confundir instrumento público con escritura pública porque entre ambas expresiones
existe una relación de género a especie. El género es el instrumento público y la escritura pública
es una especie de instrumento público que debe cumplir con las solemnidades establecidas en el
Código Orgánico de Tribunales y en que el competente funcionario es un notario publico
competente.
5. En materia de instrumentos públicos hay que distinguir:

____________________________________________________________________ 28
DERECHO CIVIL I

a) La forma: se refiere a las solemnidades externas del instrumento público y estas se rigen por
la ley del lugar del otorgamiento del instrumento público.

b) La autenticidad: se refiere al hecho de haber sido el instrumento realmente otorgado y


autorizado por las personas y en la forma que en el documento se expresa y la autenticidad se
rige por la ley chilena, art. 345 del CPC.

Excepción al principio de la ley del lugar en materia de requisitos externos.

Aparece en los casos en que la ley chilena exige instrumento público para pruebas que han de rendirse
y producir efectos en Chile, ya que en tales casos no valen los instrumentos privados cualquiera que
sea la fuerza probatoria que se les dé a tales instrumentos en el país en que hubieren sido otorgados.
Art. 18 en concordancia con el Art. 1701 inc. 1°.

a) Art. 18. “En los casos en que las leyes chilenas exigieren instrumentos públicos para pruebas
que han de rendirse y producir efecto en Chile, no valdrán las escrituras El Art. privadas,
cualquiera que sea la fuerza de éstas en el país en que hubieren sido otorgadas.”
b) Art. 1701 inc. 1°. “El testamento abierto podrá haberse escrito previamente.”

2. Requisitos internos

Este es el tema de la voluntad, la capacidad, el objeto y la causa. Para saber porque ley se rigen estos
requisitos, hay que distinguir:

a) El acto celebrado en el extranjero no producirá efectos en Chile. Se rigen por la ley del lugar de su
celebración.

b) Si el acto va a producir efectos en Chile. En principio también se rigen por la ley del lugar puesto
que la ley chilena solo puede reconocer la validez de un acto jurídico a un acto jurídico válido y
solo reviste tal carácter aquel que cumple con los requisitos externos e internos exigidos por la ley
del lugar de su celebración, pero si su autor o una de las partes es un chileno y el acto va a
producir efectos en Chile, los requisitos internos también se van a regir por la ley chilena. Art. 15
inc. 1º y art. 16 inc. 3º del CC.

Además ese acto jurídico no debe contener nada que atente contra el orden público chileno. Art. 1462.

El art. 1462 del CC dice: “Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público chileno.
Así la promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas, es nula
por el vicio del objeto.”

3. En cuanto a la sanción.

El art. 1º del CC define a la ley como una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la
forma prescrita por la Constitución manda, prohíbe o permite. De ahí que para examinar el tema de los
efectos de la ley en cuanto e la sanción hay que distinguir:

1. Leyes imperativas.
2. Leyes prohibitivas.
3. Leyes permisivas.

1. Leyes imperativas.

Son aquellas que ordenan hacer algo o bien exigen la concurrencia de determinados requisitos o
formalidades para la celebración de un acto jurídico.

Clases de leyes imperativas.


____________________________________________________________________ 29
DERECHO CIVIL I

1. Las que simplemente ordenan hacer algo. Por ejemplo pagar los impuestos o hacer el Servicio
Militar.
2. Las que imponen la concurrencia de ciertos requisitos para la celebración de un acto jurídico. Por
ejemplo:

a) El art. 254 del CC, pues establece como requisito para poder enajenar o gravar los bienes raíces
del hijo o sus derechos hereditarios la autorización del juez con conocimiento de causa. “No se
podrán enajenar ni gravar en caso alguno los bienes raíces del hijo, aun pertenecientes a su
peculio profesional o industrial, ni sus derechos hereditarios, sin autorización del juez con
conocimiento de causa.”

b) El art.393 del CC, que exige como requisito para poder enajenar o gravar los bienes del pupilo, de
Decreto judicial por causa de utilidad o necesidad manifiesta. “No será lícito al tutor o curador, sin
previo decreto judicial, enajenar los bienes raíces del pupilo, ni gravarlos con hipoteca, censo o
servidumbre, ni enajenar o empeñar los muebles preciosos o que tengan valor de afección; ni
podrá el juez autorizar esos actos, sino por causa de utilidad o necesidad manifiesta.”

c) El art. 394 del CC, porque establece como requisito para la venta de los bienes del pupilo, que
ésta se haga en pública subasta. “La venta de cualquiera parte de los bienes del pupilo
enumerados en los artículos anteriores, se hará en pública subasta.”

d) El art. 396 inc. 1° del CC, porque exige de Decreto judicial para que el tutor o curador pueda
proceder a la partición de los bienes de su pupilo. “Sin previo decreto judicial no podrá el tutor o
curador proceder a la división de bienes raíces o hereditarios que el pupilo posea con otros
proindiviso.”

e) El art. 1749 inc. 3° del CC, porque establece como requisito para que el marido pueda enajenar o
gravar o prometer enajenar o prometer gravar los bienes raíces sociales o los derechos
hereditarios de la mujer la autorización de esta.“El marido no podrá enajenar o gravar
voluntariamente ni prometer enajenar o gravar los bienes raíces sociales ni los derechos
hereditarios de la mujer, sin autorización de ésta.”

f) El art. 1754 inc. 1°, ya que exige como requisito para enajenar o gravar los bienes raíces propios
de la mujer la concurrencia de la voluntad de ésta. “No se podrán enajenar ni gravar los bienes
raíces de la mujer, sino con su voluntad.”

3. Las que definen un acto a o contrato o una institución. Estas son normas imperativas puesto que
las partes deben darle a tal acto, contrato o institución su significado legal. Por ejemplo:

a) El art. 733 que define la propiedad fiduciaria.

“Se llama propiedad fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho de
verificarse una condición.
La constitución de la propiedad fiduciaria se llama fideicomiso.
Este nombre se da también a la cosa constituida en propiedad fiduciaria.
La translación de la propiedad a la persona en cuyo favor se ha constituido el fideicomiso, se llama
restitución.”

b) El art. 999 que define al testamento.

“El testamento es un acto más o menos solemne, en que una persona dispone del todo o de una parte
de sus bienes para que tenga pleno efecto después de sus días, conservando la facultad de revocar las
disposiciones contenidas en él, mientras viva.”

____________________________________________________________________ 30
DERECHO CIVIL I

c) El art. 102 que define al matrimonio.

“El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e
indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse
mutuamente.”

d) El art. 1793 que define a la compraventa.

“La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla
en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da por la cosa vendida,
se llama precio.”

Sanción en caso de infracción a una ley imperativa.

1. Tratándose de las leyes que simplemente ordenan hacer algo, la sanción esta contenida en la
propia ley y por lo tanto será diversa dependiendo de la ley que se trate.

Observaciones.

a) Como estas leyes imponen un deber de hacer en caso de infracción no cabe hablar de nulidad
porque no hay acto alguno que deba ser anulado.
b) Si el legislador omite establecer alguna sanción, la infracción a estas leyes derechamente
carece de sanción.

2. Leyes que establecen requisitos para la celebración de un acto jurídico, hay que distinguir:

a) Si aparece comprometido el interés general.


b) Si solo aparece comprometido un interés particular

a) Si aparece comprometido el interés general: estas son leyes que atañen al orden público o a las
buenas costumbres.

1. Orden público: es el conjunto de principios que en un tiempo y lugar determinados son


considerados como fundamentales para la existencia, conservación y desarrollo de la
organización social de que se trate. Este es un concepto genérico, estándar o válvula que varia
de tiempo y lugar pero que no obstante tradicionalmente se entiende que comprende a las
leyes del Derecho público, a las leyes relativas, a la organización de la familia, a las leyes
relativas al estado de las personas y a su capacidad a las leyes de Derecho privado que no
pueden renunciarse por los particulares etc. Por ejemplo, los arts. 1461, 1467 y 1475.

2. Las buenas costumbres: es el conjunto de conductas humanas cuya violación atenta


ostensiblemente con las ideas morales de un país y época determinadas y que miran al
comportamiento de las personas en sus relaciones privadas. Por ejemplo, los arts. 1461, 1467
y 1475, etc.

Sanción en caso de infracción.

De acuerdo a lo dispuesto en el Art.1682 la sanción es la nulidad absoluta porque de estar


comprometido en orden público o las buenas costumbres habrá objeto ilícito o causa ilícita y ambos
son causales de nulidad absoluta. Arts. 1461, 1467, 1682.

Art. 1461. “No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de voluntad, sino las
que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean comerciables, y que estén
determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.

La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que sirvan
para determinarla.
____________________________________________________________________ 31
DERECHO CIVIL I

Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente imposible el
que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible el prohibido por las leyes, o contrario a las
buenas costumbres o al orden público.”

Art. 1467. “No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla. La
pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.

Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por ley,
o contraria a las buenas costumbres o al orden público.

Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa de dar
algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita.”

Art. 1475. “La condición positiva debe ser física y moralmente posible.

Es físicamente imposible la que es contraria a las leyes de la naturaleza física; y moralmente imposible
la que consiste en un hecho prohibido por las leyes, o es opuesta a las buenas costumbres o al orden
público.

Se mirarán también como imposibles las que están concebidas en términos ininteligibles.”

Art. 1482. “Se reputa haber fallado la condición positiva o haberse cumplido la negativa, cuando ha
llegado a ser cierto que no sucederá el acontecimiento contemplado en ella, o cuando ha expirado el
tiempo dentro del cual el acontecimiento ha debido verificarse, y no se ha verificado.”

b) Si aparece comprometido el interés particular o privado.

Cuando no aparece comprometido el orden público o las buenas costumbres hay que examinar en
consideración a que objeto el legislador ha exigido requisitos porque dependiendo de ello la sanción
será distinta.

Art. 1682. “La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la omisión de
algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en
consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o
acuerdan, son nulidades absolutas.

Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o
contrato.”

a) Si el requisito se exige en consideración a la naturaleza del acto jurídico la sanción es la nulidad


absoluta.
b) Si el requisito se exige por la ley en consideración al estado o calidad de las personas que ejecutan
o celebran el acto jurídico la sanción es la nulidad relativa.
c) Si el requisito se exige en consideración a que los terceros tomen conocimiento de un acto jurídico
en cuya celebración no han intervenido la sanción será la inoponibilidad.

Por ejemplo: el art. 1902. “La cesión no produce efecto contra el deudor ni contra terceros, mientras
no ha sido notificada por el cesionario al deudor o aceptada por éste.”

d) Finalmente hay casos en que la omisión de ciertos requisitos no acarrea sanción alguna.

Por ejemplo: en el art. 1026 inc. 2° en materia de disposiciones testamentarias. “Con todo, cuando se
omitiere una o más de las designaciones prescritas en el artículo 1016, en el inciso 5º del artículo 1023
y en el inciso 2.º del 1024, no será por eso nulo el testamento, siempre que no haya duda acerca de la
identidad personal del testador, escribano o testigo.”
____________________________________________________________________ 32
DERECHO CIVIL I

3. Las que definen un acto o contrato o institución.

En caso de infracción a estas leyes la sanción será que debe tenerse por tal acto, contrato o institución
lo que ha definido el legislador.

Por ejemplo: si en un contrato una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero
y las partes designan a este contrato como arrendamiento por mucho que las partes le hayan dado tal
designación se entenderá que es un Contrato de compraventa.

2. Leyes prohibitivas.

Son aquellas que impiden de un modo absoluto la celebración o ejecución de un acto o contrato en
general estas leyes imponen una obligación de no hacer.

Observación:

Para calificar a una ley como prohibitiva hay que estar a su contenido y no a lo literal de las palabras.

Por ejemplo: el art. 1797 es norma imperativa. “Se prohíbe a los administradores de establecimientos
públicos vender parte alguna de los bienes que administran, y cuya enajenación no está comprendida
en sus facultades administrativas ordinarias; salvo el caso de expresa autorización de la autoridad
competente.”

Sanción en caso de infracción.

Según el art. 10 del CC en caso de infracción la sanción es la nulidad. Pero esta disposición no señala
si se trata de nulidad absoluta o relativa., de ahí, que recurrimos al art. 1466 y según este art. hay
objeto ilícito en todo contrato prohibido por las leyes y habiendo objeto ilícito según el Art. 1682 inc 1º
la sanción es la nulidad absoluta.

Art. 10. “Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en cuanto designe
expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de contravención.”

Art. 1466. “Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de azar, en la venta de libros
cuya circulación es prohibida por autoridad competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas, y
de impresos condenados como abusivos de la libertad de la prensa; y generalmente en todo contrato
prohibido por las leyes.”

Observaciones.

a) Cabe tener presente que según el art. 11 cuando la ley declara nulo un acto o contrato con el fin
de precaver un fraude siempre tendrá lugar la nulidad aunque se demuestre que con tal acto no se
esta produciendo fraude alguno. “Cuando la ley declara nulo algún acto, con el fin expreso o tácito
de precaver un fraude, o de proveer a algún objeto de conveniencia pública o privada, no se dejará
de aplicar la ley, aunque se pruebe que el acto que ella anula no ha sido fraudulento o contrario al
fin de la ley.”

Por ejemplo: el art. 1796 prohíbe la compraventa entre cónyuges no separados judicialmente y el
fundamento de esta prohibición radica en que el legislador teme que alguno de los cónyuges venda
sus bienes de otro para perjudicar a sus acreedores.

De esta manera, habiendo compraventa entre cónyuges no separados judicialmente habrá nulidad
aunque los cónyuges prueben que no existía la intención de defraudar a nadie. “Es nulo el contrato
de compraventa entre cónyuges no separados judicialmente, y entre el padre o madre y el hijo
sujeto a patria potestad.”

____________________________________________________________________ 33
DERECHO CIVIL I

b) El propio art. 10 reconoce que la sanción a un acto prohibido por la ley, es la nulidad, a menos que
la propia ley establezca una sanción diferente como ocurre en los arts. 745 a propósito de la
propiedad fiduciaria y art. 769 a propósito del Usufructo. Art. 733 definición de fideicomiso.

Art. 745. “Se prohíbe constituir dos o más fideicomisos sucesivos, de manera que restituido el
fideicomiso a una persona, lo adquiera ésta con el gravamen de restituirlo eventualmente a otra.
Si de hecho se constituyeren, adquirido el fideicomiso por uno de los fideicomisarios nombrados, se
extinguirá para siempre la expectativa de los otros.”

Art. 769. “Se prohíbe constituir dos o más usufructos sucesivos o alternativos.

Si de hecho se constituyeren, los usufructuarios posteriores se considerarán como substitutos, para el


caso de faltar los anteriores antes de deferirse el primer usufructo.

El primer usufructo que tenga efecto hará caducar los otros; pero no durará sino por el tiempo que le
estuviere designado.”

3. Leyes permisivas.

Son aquellas que autorizan la ejecución o celebración de un acto o contrato.

Observación:

Estas leyes implícitamente llevan una obligación para las demás personas de no hacer nada que impida
al titular el ejercicio de su derecho.

Por ejemplo: una ley permisiva es la que autoriza a otorgar testamento y esta ley implícitamente le
esta diciendo a todas las demás personas que no puedan impedir a que otro otorgue su testamento.

Sanción en caso de infracción.

En el caso de estas leyes, son los terceros los que pueden infringirlas cada vez que impiden o
perturben a su titular en el ejercicio de su derecho. En caso de infracción la sanción puede ser:

1. Recurrir a la fuerza publica para obtener que los terceros dejen de perturbar el ejercicio de su
derecho al titular y en definitiva este pueda hacer lo que la ley autoriza.
2. El titular del derecho puede demandar la respectiva indemnización de perjuicios.

Precisión:

Es posible distinguir a las leyes de conformidad al comportamiento que impone:

1. Las leyes imperativas imponen una obligación de hacer.


2. Las leyes prohibitivas imponen una obligación de no hacer.
3. Las leyes permisivas también imponen una obligación de no hacer pero a todas las demás
personas que deben abstenerse de perturbar el ejercicio de su derecho por parte de su titular.

Críticas a esta clasificación de las leyes.

1. Se dice que es ANTICIENTÍFICA, ya que no siempre es fácil distinguirlas y, por lo tanto, no es


claro el límite entre unas y otras.
2. No tiene sentido distinguir entre leyes imperativas y prohibitivas, porque ambas comparten una
misma naturaleza, cual es, el mandato que se impone a los individuos.
3. Hay leyes que no es posible clasificar dentro de esta distinción.

Por ejemplo: esto es lo que ocurre con las leyes dispositivas.

____________________________________________________________________ 34
DERECHO CIVIL I

INTERPRETACIÓN DE LA LEY.

La relación entre el lenguaje y la interpretación.

Dentro de la filosofía del lenguaje existen 2 corrientes que dan cuenta de aquello en que consiste la
función de interpretación:
1. El convencionalismo: Señala que las palabras no tienen un único significado y no siempre
denotan esencias conceptuales, es decir, el lenguaje es una realidad convencional o simbólica.

2. El esencialismo o realismo: Señala que las palabras tienen un único significado y por tanto
designan cualidades o propiedades esenciales de las cosas que nombran.

De esta manera se plantea el problema que si detrás de cada palabra hay un objeto designado
esencialmente por las palabras, ya que si esto es así las palabras tendrían un único y correcto
significado. En consecuencia, el problema de la interpretación se limita a la búsqueda de la esencia
de la cosa que se designa con la palabra.

Por el contrario, si se considera que las palabras no designan cualidades esenciales de las cosas,
ello quiere decir que las palabras puedan tener mas de un significado y por lo tanto, la labor
interpretativa consiste en atribuir uno de esos significados a una palabra.

La interpretación del Derecho.

Es la actividad en cuya virtud se atribuye o determina el o los posibles sentidos que una norma jurídica
pueda tener cualquiera que haya sido la fuente formal que le haya dado origen o el continente en la
cual se encuentre.

¿En que consiste la función de interpretar el Derecho?

La respuesta va a depender de la posición que se adopte en cuanto a lo que en general se entiende por
la naturaleza de la función interpretativa, así, para los partidarios del esencialismo la interpretación del
Derecho consiste en determinar el sentido y alcance de una norma y para los partidarios del
convencionalismo será atribuir el o los posibles sentidos de una norma jurídica.

Observación.

Los filósofos del lenguaje dicen que toda norma siempre debe ser interpretada y no solo aquellas que
sean obscuras o dudosos y ello por las siguientes razones:

1. Porque hay palabras que tienen mas de un sentido, o sea, mas de un significado y por lo tanto,
hay que precisar cual de esos significados consideró la autoridad normativa.
2. Porque el solo hecho que una norma se exprese a través de las palabras implica que hay que
hacer o desarrollar una actividad intelectual tendiente a entender el significado de las palabras
empleadas por la autoridad normativa.

Clasificaciones de la interpretación.

1. Atendiendo al sujeto que desarrolla la actividad interpretativa distinguimos:

a) Interpretación legal o auténtica


b) Interpretación judicial
c) Interpretación doctrinaria
d) Interpretación usual

a) Interpretación legal o auténtica: es aquella que lleva a cabo el propio órgano creador de la norma,
así, tratándose de la ley, será la interpretación que realice el propio legislador a través de una ley

____________________________________________________________________ 35
DERECHO CIVIL I

interpretativa, la cual será de carácter general. Art. 3° inc. 1º CC. “Sólo toca al legislador explicar
o interpretar la ley de un modo generalmente obligatorio.”

b) Interpretación judicial: es aquella que realiza el órgano jurisdiccional en el ejercicio de la función


jurisdiccional con el propósito de conocer, resolver y hacer ejecutar lo juzgado en relación a los
casos que se sometan a su conocimiento con la misma finalidad. Esta interpretación tiene un
efecto relativo o particular.
Art. 3° inc. 2º CC.

“Las sentencias judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que
actualmente se pronunciaren.”

c) Interpretación doctrinal: es aquella que llevan a cabo los juristas, ya sea en las obras escritas de
las que son autores, o bien, a través de la exposición que realizan en sus cátedras o bien, las que
expresan en sus defensas judiciales en representación de las partes. Esta interpretación no tiene
fuerza vinculante.

d) Interpretación usual: es aquella que llevan a cabo los principios sujetos imperados por la norma en
el proceso de conocimiento y comprensión de la misma para conducirse conforme a ella.

2. Atendiendo a la conclusión a la que arriba el intérprete distinguimos:

a) Interpretación literal o estricta


b) Interpretación Extensiva
c) Interpretación Restrictiva

a) Interpretación literal: es aquella en que la gente que lleva a cabo la labor de interpretación
concluye que una norma solo debe ser aplicada a los casos o situaciones explícitamente
considerados en las palabras de la ley sin la norma ni restringiéndola a menos casos de los
considerados por la norma.

b) Interpretación extensiva: es aquella en que el intérprete llega a la conclusión que la norma debe
ser aplicada a más casos que los que expresamente ella contempla.

c) Interpretación restrictiva: es aquella en que el intérprete llega a la conclusión que la norma debe
ser aplicada a menos casos que los que expresamente señala la norma.

Comentario.

No existe una regla absoluta que señale cual de estas 3 formas de interpretación debe aplicarse, pero
a partir de lo dispuesto en el Art. 23 CC pareciera ser que la regla general esta dada por la
interpretación literal o estricta.

3. Atendiendo a si la interpretación está o no reglada, distinguimos:

a) Interpretación reglada: es aquella en que la ley señala la forma en que debe proceder el juez en la
interpretación de las leyes.

b) Interpretación no reglada: es aquella en que la ley nada dice respecto a como debe proceder el
juez en el desarrollo de la labor interpretativa, dejándolo exclusivamente a su criterio.

Situación en Chile.

La interpretación esta reglada en los arts, 19 al 24 del CC frente a esto la Corte Suprema ha señalado
que los jueces no pueden interpretar la ley en contravención a tales disposiciones, ya que los jueces
deben someter su actuar a la ley.
Artículos:
____________________________________________________________________ 36
DERECHO CIVIL I

Art. 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de
consultar su espíritu.

Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu,
claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento.

Art. 20. Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de
las mismas palabras; pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias,
se les dará en éstas su significado legal.

Art. 21. Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que
profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido
diverso.

Art. 22. El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que
haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.

Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si
versan sobre el mismo asunto.”

Art. 23. Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su
interpretación. La extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según
las reglas de interpretación precedentes.

Art. 24. En los casos a que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se
interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al espíritu
general de la legislación y a la equidad natural.

Métodos de interpretación.

Son determinados procedimientos intelectuales o factores o referencias usualmente empleados y


considerados por el interprete para aprender o determinar el o los posibles sentidos o alcances
normativos de la ley. Aquí encontramos:

1. Método gramatical:

Es aquel que señala que para determinar el o los posibles sentidos o alcances de una ley se debe
emplear exclusivamente el tenor de las palabras de la ley. Esto es, las palabras de que se ha valido el
legislador para expresar la ley.

En consecuencia, este método emplea la sintaxis y la semántica.

2. Método lógico:

Es aquel que establece que se debe determinar el sentido de una ley a través de las conexiones lógicas
que las distintas partes de esa ley guardan entre sí.

En este sentido, cabe aplicar las reglas del pensamiento lógico, por ej. el principio de no contradicción
o el principio del tercer excluido.

3. Método sistemático:

Es aquel que señala que el sentido de una ley debe determinarse a través de las conexiones lógicas
que pueda guardar con otras leyes ya sea que versen sobre la misma materia o sobre materias
distintas o bien con todo el ordenamiento jurídico general o con los principios generales del Derecho.

____________________________________________________________________ 37
DERECHO CIVIL I

Comentario:

Cualitativamente este método no difiere del método lógico, sino que hay una diferencia cuantitativa ya
que el método lógico implica trabajar con las distintas partes de una misma ley y el método
sistemático implica trabajar con distintas leyes o con una ley y todo el ordenamiento jurídico o bien
con una ley y los principios generales del Derecho.

4. Método Histórico:

Es aquel que consiste en determinar el o los posibles sentidos de una ley recurriendo a la historia del
texto normativo. A partir de esto se distingue:

a) Método histórico en sentido estricto: es aquel que señala que se debe buscar la historia fidedigna
del establecimiento de la ley en su etapa de formación.

b) Método histórico en sentido amplio: que implica conocer el contexto histórico en el que se formo la
ley.

Interpretación en el CC chileno.

1. Interpretación legal: Arts. 3º inc. 1º; y 9º inc. 2º.


2. Interpretación judicial: Art. 3º inc. 2º.
3. Interpretación literal o estricta: Art. 23 del CC.

Métodos de interpretación.

La Corte Suprema ha señalado que no existe un orden de prelación o jerarquía entre los distintos
métodos de interpretación de manera que el juez puede hacer uso de cualquiera de ellos.

a) Método gramatical: tenemos los arts. 19 inc. 1º; 20; y 21 del CC. El art. 19 inc. 1º se debe
entender al sentido de la ley aunque sus palabras estén claras. El art. 20 dice que las palabras se
entenderán en su sentido natural y obvio (diccionario RAE).

El art. 21 dice que las palabras de artes y ciencias serán como dicen quienes profesen dichas
ciencias o artes.

b) Método histórico: tenemos el Art. 19 inc. 2º. Se puede recurrir al mensaje del proyecto de ley, a
los actos de discusión parlamentaria, algunos informes que se pidieron y el proyecto original.

c) Método sistemático: tenemos el art. 22 inc. 2º. Por ejemplo cuando el código penal define hurto.

d) Método lógico: tenemos el art. 22 inc. 1º.

e) Método subsidiario de interpretación: Tenemos el art. 24 del CC.

Reglas prácticas de interpretación.

1. Argumento de la analogía o interpretación analógica.

Se traduce en el aforismo "Donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición".

Si hay en un caso previsto por la ley y hay otro que no esta previsto por la ley pero presenta
características similares con el caso previsto, debe aplicarse la solución legal del caso previsto al caso
no previsto.

Observación: no es posible aplicar la analogía tratándose de leyes que regulen situaciones de


excepción.
____________________________________________________________________ 38
DERECHO CIVIL I

2. Argumento a contrario sensu o de contradicción.

Se traduce en el aforismo “influida una cosa, se entiende excluida todas las demás”.

Si el legislador expresamente a contemplado uno o más casos de los que pueden presentarse es
porque su voluntad es que los casos no contemplados, queden excluidos de la norma.
3. Argumento a fortiori.

Se traduce en el aforismo “quien puede lo mas, puede lo menos”. En este caso hay una interpretación
extensiva, ya que se concurren poderosas razones que explican una solución legislativa, con mayor
razón podrá aplicarse la misma ley a aquellos casos en que existan razones menos poderosas.

4. Argumento de la no distinción.

Se traduce en el aforismo “donde la ley no a distinguido, no cabe al interprete distinguir”.

5. Argumento de lo absurdo.

Debe rechazarse toda interpretación que conduzca aun resultado contrario a la lógica y a las leyes de
pensamiento formal.

La aplicación de la Ley.

Dentro de la función jurisdiccional corresponde a los tribunales aplicar la legislación vigente a los
asuntos que se sometan a su conocimiento.

Sin embargo puede ocurrir que frente a un caso particular no exista una norma legal que solucione tal
problema. En este caso el juez se ve enfrentado a un vacío o laguna legal y el problema que se
presenta al juez es que el debe resolver el asunto en virtud del principio de la inexcusabilidad, en
virtud del cual, reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia el juez no
puede excusarse de ejercer su autoridad ni aun por falta de ley que resuelva el asunto o contienda
sometido a su decisión. En consecuencia frente al vacío legal el juez debe integrar el ordenamiento
jurídico.

La integración es aquella operación que llevan a cabo los jueces, cuando dentro del ejercicio de la
función jurisdiccional y en un caso jurídicamente relevante de la vida social sometido a su decisión y
fallo, verifica la existencia de un vacío de la regulación jurídica quedando en la necesidad de completar
el Derecho formalmente vigente y llenar este vacío mediante los procedimientos o métodos de
integración.

Finalidad de la integración: es crear una norma jurídica particular para solucionar un caso que no
ha sido previsto por el ordenamiento, esto es, un caso al que no es posible aplicar norma alguna
del ordenamiento.

Agente de la integración: es exclusivamente el juez.

Naturaleza de la integración: es una actividad creadora de normas jurídicas.

Diferencias entre interpretación e integración.

1. En la interpretación el agente se encuentra frente a un gran número de normas, todas las cuales
resulta o pueden resultar aplicables a un caso particular.
2. Hay varios agentes que pueden llevar a cabo la función interpretativa, en cambio la integración
solo la puede llevar a cabo el juez.

____________________________________________________________________ 39
DERECHO CIVIL I

3. La interpretación es una actividad cognoscitiva, o sea, de conocimiento de la norma, en cambio, la


integración es una actividad creadora de normas.

Observación:

Los autores señalan que es la ley la que puede presentar vacíos o lagunas, pero no el ordenamiento
jurídico, ya que este es pleno toda vez que establece los mecanismos tendientes a llenar o completar
los vacíos o lagunas legales.
Otros autores señalan que la ley tampoco presenta vacíos porque si hay un caso no regulado por la ley
es porque la intención del legislador fue precisamente no regular ese caso y lo que aparenta ser una
laguna legal es en realidad un límite al ordenamiento jurídico.

Casos de lagunas legales.

1. Por falta de ley.


2. Por ley en blanco, es decir, porque el desarrollo de un precepto legal queda entregado a la
dictación de otra norma que normalmente debe dictar otro órgano.
3. Insuficiencia de la ley, si en este caso, la ley regula una situación de una manera imperfecta de
manera que la hipótesis contenida en la norma no coincide con los casos que acontecen en la
realidad.

Comentario: algunos autores señalan como otro ejemplo de laguna legal el caso de la ley injusta,
porque la existencia de una ley injusta equivale a decir que no hay ley.

Métodos de integración.

El juez puede recurrir a:

 La equidad
 A los principios generales del Derecho y,
 A la analogía jurídica.

La analogía.

Es un tipo de razonamiento en virtud del cual a partir de una afirmación particular se llega a una
conclusión que también es particular en razón de la semejanza o similitud que se presentan ente las
notas o características de las premisas y de la conclusión.

La analogía no es un razonamiento concluyente porque va de lo particular a lo particular, pero es un


elemento útil o práctico para integrar el ordenamiento jurídico.

La analogía jurídica.

Es un mecanismo de integración que consiste en aplicar la solución que da la ley para un caso previsto
por ella a otro caso que no ha sido regulado por el legislador en razón de existir semejanzas o
similitudes entre el caso previsto por la ley y el caso no previsto por la ley.

Requisitos de la analogía jurídica.

1. La existencia de un caso no previsto por la ley.


2. La existencia de un caso que si haya sido regulado por una norma jurídica.
3. Que exista semejanza en los supuestos de hecho entre el caso regulado por la norma jurídica y el
caso no previsto, de manera tal que esos presupuestos de hecho sean considerados relevantes
para la consecuencia jurídica de que se trate puesto que en tal hipótesis existe una misma razón
de justicia.

____________________________________________________________________ 40
DERECHO CIVIL I

Clases de analogía.

1. Analogía legal: es aquella en que la solución para el caso no previsto en la norma emana de otra
norma o normas que regula un hecho jurídicamente semejante. En este caso simplemente se
extiende el ámbito de aplicación de esa norma.

2. Analogía iuris o de derecho: es aquella en la que la solución para el caso no previsto se infiere a
través de varias normas particulares del ordenamiento jurídico en razón de existir entre todas ellas
un supuesto de hecho semejante y soluciones también semejantes.

Fundamento de la analogía en nuestro Derecho.

1. El art. 94 del CC, que si bien permite aplicar la equidad natural como método subsidiario de
interpretación, la jurisprudencia ha señalado que también es posible hacer uso de la equidad como
elemento de integración y que la solución más equitativa para un caso no previsto seria la solución
que establece una norma para un caso semejante.

2. El art. 170 Nº 5 del CPC, que al señalar los requisitos de una sentencia expresa que esta debe
consignar la enunciación de las leyes o en su defecto de los principios de equidad con arreglo a los
cuales se pronuncia el fallo y la solución más equitativa corresponde a aquella que establece la ley
para un caso análogo.

3. El principio de la inexcusabilidad de los jueces, que al señalar que reclamada en forma legal su
intervención y en negocios de su competencia los jueces no pueden excusarse de ejercer su
autoridad ni aun por falta de ley que resuelva la contienda.

Comentario: algunos autores señalan que el juez no esta facultado para integrar las lagunas o vacíos
legales, puesto que el art. 5° de CC solo faculta al presidente de la Corte Suprema para manifestar las
dudas o dificultades que les hayan ocurrido en la aplicación de las leyes y de los vacíos que noten en
ella, pero aparte de ser presentes tales vacíos no les corresponde integrarlos.

“La Corte Suprema de Justicia y las Cortes de Alzada, en el mes de marzo de cada año, darán cuenta
al Presidente de la República de las dudas y dificultades que les hayan ocurrido en la inteligencia y
aplicación de las leyes, y de los vacíos que noten en ellas.”

Limitaciones a la Aplicación de la analogía.

1. En el Derecho Penal, puesto que rige el principio de legalidad.


2. Tratándose de leyes de excepción, puesto que deben ser interpretadas en forma estricta.
3. Leyes prohibitivas o que se imponen incapacidades, puesto que son de Derecho estricto.
4. Leyes que imponen sanciones puesto que se interpretan en sentido estricto.

Proceso de solución de las antinomias jurídicas.

Las antinomias corresponden a la situación que se produce cuando 2 normas que pueden ser aplicadas
a un caso concreto son incompatibles entre sí.

Clases de Antinomias.

1. Antinomias solubles o aparentes: son aquellas que pueden solucionarse aplicando solamente uno
de los criterios existentes para solucionar las antinomias.

2. Antinomias insolubles o reales: son aquellas que se producen:

a) Cuando no es posible aplicar ninguno de los criterios establecidos para la solución de


antinomias.
____________________________________________________________________ 41
DERECHO CIVIL I

b) Cuando no es posible aplicar 2 o más criterios opuestos para resolverlas.

Criterios de solución de las antinomias.

1. Criterio cronológico: es aquel que establece que la norma posterior debe prevalecer por sobre la
norma anterior
2. Criterio jerárquico: es aquel que establece que la norma superior debe prevalecer por sobre la
norma inferior.

3. Criterio de la especialidad: es aquel que establece que la norma especial debe aplicarse con
preferencia a la norma general.

Comentario: los autores se preguntan que debe hacerse si no es posible aplicar ninguno de los criterios
de solución de antinomias señalados precedentemente.

El filosofo italiano Norberto Bobbio señala que es posible aplicar un 4 criterio denominado de
prevalencia, según el cual hay que estar a la forma en que esta concebida la norma.

De esta manera, si una de las normas en conflicto es imperativa y la otra es prohibitiva debe
prevalecer la norma imperativa.

El fundamento de esto radicaría en que ambas normas se derogarían mutuamente de manera que se
entiende que todo hecho en principio esta autorizado y que la excepción es que este prohibido.

Cabe tener presente que este problema no se va a presentar si frente a una antinomia confluyen 2
criterios pero uno es fuerte y el otro es débil.

Por ejemplo:

Si confluye el criterio jerárquico con el cronológico, debe prevalecer el jerárquico o si confluye el


criterio de especialidad con el criterio cronológico debe prevalecer el de especialidad, pero si confluyen
2 criterios fuertes como el jerárquico y el de especialidad el problema debe resolver caso a caso.

LA JURISPRUDENCIA Y LA SENTENCIA JUDICIAL.

Concepto de sentencia judicial:

En general se puede definir como el acto del órgano jurisdiccional que pronunciándose sobre la
conformidad o disconformidad de las pretensiones de las partes contendientes con el Derecho objetivo
da satisfacción a la pretensión que guarda esa conformidad.

Clases de sentencias judiciales:

El art. 158 del CPC distingue entre:

1. Sentencias definitivas
2. Sentencias interlocutorias

1. Sentencia definitiva: es aquella que pone fin a la instancia resolviendo la cuestión o asunto que ha
sido objeto del juicio.

2. Sentencia interlocutoria: es aquella que falla un incidente estableciendo derechos permanentes a


favor de las partes o resuelve sobre algún trámite que debe servir de base para la dictación de una
sentencia definitiva o interlocutoria.

____________________________________________________________________ 42
DERECHO CIVIL I

A partir de este concepto las sentencias interlocutorias se sub-clasifican en:

a) De 1º grado: que son las que fallan un incidente estableciendo derechos permanentes a favor
de las partes.

b) De 2º grado: que son las que resuelven sobre algún trámite que deba servir de base para la
dictación de una sentencia definitiva o interlocutoria.
Requisitos de la sentencia:

Las sentencias definitivas de 1ª o única instancia y las de 2ª instancia que modifiquen o revoquen en
su parte dispositiva las sentencias de otros tribunales deben contener:

1. Una parte expositiva.


2. Una parte considerativa.
3. Una parte resolutiva.

1.- Parte expositiva: aquí se contiene:

a. La individualización de las partes litigantes.


b. Una enunciación breve de las acciones hechas valer por el demandante
c. Una enunciación breve de las excepciones o defensas hechas valer por el demandado.

2.- Parte considerativa, aquí se contiene:

a. Las consideraciones de hecho o de Derecho que sirven de fundamento al fallo.


b. La enunciación de las leyes o en su defecto de los principios de equidad con arreglo a los cuales se
pronuncia el fallo.

3.- Parte resolutiva o dispositiva: es aquella en que se contiene la resolución del asunto controvertido
que debe comprender todas las acciones y excepciones que se hayan hecho valer por las partes, salvo
aquellas que sean incompatibles con lo resuelto.

LA COSA JUZGADA

Concepto.

Es la fuerza de la Sentencia Judicial que la hace inatacable.

Clases de cosa juzgada. Distinguimos:

1. Cosa juzgada material o Sustancial.


2. Cosa juzgada formal.
3. Cosa juzgada sustancial provisional.

1. Cosa juzgada material o sustancial: es aquella que hace que una sentencia sea inatacable tanto
dentro del mismo juicio como dentro de otro juicio diverso y posterior.

2. Cosa juzgada formal: es aquella que hace que una sentencia sea inatacable dentro del juicio en
que se ha pronunciado, pero que no impide que dicha sentencia sea impugnada por otro juicio
posterior.

3. Cosa juzgada sustancial provisional: es aquella que impide que una sentencia sea impugnada
dentro del mismo juicio o por otro juicio posterior siempre que se mantengan las condiciones de
hecho existente al dictarse la sentencia.

La autoridad de cosa juzgada y su fundamento.

____________________________________________________________________ 43
DERECHO CIVIL I

Se trata del valor normativo que tiene una sentencia cuando el asunto controvertido ha sido resuelto y
por ende, se entiende que afecta a las partes del juicio, a sus sucesores o causa habientes y también
respecto a los demás jueces.

El fundamento de la autoridad de cosa juzgada se encuentra en el principio de la seguridad o certeza


jurídica, puesto que una vez resuelto el asunto controvertido, lo resuelto ya no puede discutirse
nuevamente ni pueden hacerse pretensiones incompatibles con lo resuelto.
Efectos de la cosa juzgada.

Los efectos se proyectan en 2 ámbitos:

1. En un ámbito positivo: en el sentido que puede exigirse el cumplimiento de lo resuelto en la


sentencia.
2. En un ámbito negativo: en el sentido de que lo resuelto no puede ser objeto de un nuevo juicio
entre las mismas partes ni pueden ser objeto de una nueva resolución judicial.

La eficacia de la Cosa Juzgada.

Hay ciertos atributos que constituyen la cosa juzgada y que son:

1. Coercibilidad, que es la posibilidad de exigir el cumplimiento de lo resuelto en la sentencia, incluso


haciendo uso de la fuerza legítima. Acá encontramos a la acción de cosa juzgada.

2. Inmutabilidad, que corresponde a la posibilidad de que lo resuelto no puede discutirse nuevamente


y aquí encontramos a la excepción de cosa juzgada.

Observaciones:

a) Tanto las sentencias definitivas como las sentencias interlocutorias producen la acción y excepción
de cosa juzgada.
b) La sentencia interlocutoria falla un incidente y se entiende por incidente toda cuestión accesoria a
un juicio que requiera un pronunciamiento especial con audiencia de las partes.
c) Para que una sentencia produzca cosa juzgada debe encontrarse firme y ejecutoriada.

Legitimación en causa.

Es la vinculación que tienen las partes en un juicio concreto o determinado con ello derecho o la
situación jurídica, sustantivos sobre el que esta versa y que habilita a una d ellas para asumir la
posición de demandante y coloca ala otra en la necesidad de soportar la carga de ser demandado.

Dicha legislación establece quien es el sujeto que en un juicio determinado debe ser el demandante o
sea tiene legitimación activa y quien debe ser demandado o sea legitimación pasiva.

De esta manera la acción de cosa juzgada se contiene a quien la obtenido en el juicio para el
cumplimiento de lo resuelto o para la ejecución del fallo y la excepción de cosa juzgada se confiere a
quien la obtenido en el juicio y a todos aquellos quienes según las leyes aprovechan el juicio.

Requisitos para que proceda la excepción de cosa juzgada.

El art. 177 del CPC exige la triple identidad:

1. Identidad de la cosa pedida.


2. Identidad de cosa de pedir.
3. Identidad legal de partes.

1. Identidad de la cosa pedida.

____________________________________________________________________ 44
DERECHO CIVIL I

Es en derecho la situación jurídica o el beneficio legal cuya protección se solicita al juez en la


demanda.

En relación al objeto del derecho por regla general coincide con lo que es una cosa pedida, pero ello no
necesariamente se establece en todo caso. Esto es importante porque la norma exige identidad de
cosa pedida y no identidad del objeto del derecho.

Así por ejemplo: si en un juicio se demanda que se reconozca la calidad de heredero para ocupar una
herencia que contiene una cosa y se rechaza esa demanda y luego se solicita a otro juicio que se
reconozca la calidad de heredero para retirar algunos fondos que se encuentran en la cuenta de
ahorros.

En este caso hay identidad de cosa pedida, aunque el objeto del derecho es distinto, en el 1er caso la
cosa y en el 2do el dinero. Por el contrario, si en un juicio se demanda la entrega de un bien raíz
aduciendo que soy el dueño, se rechaza la demanda y en un 2do juicio depende que se entreguen el
mismo bien raíz pero aduciendo que soy usufructuario. No hay identidad legal de cosa pedida “pues el
derecho invocado, es distinto”.

2. Identidad legal de causa de pedir.

El art. 177 del CPC define la causa de pedir como el fundamento inmediato del derecho deducido en
juicio. Se trata por consiguiente de la situación de hecho que sirve de antecedente al derecho de una
situación jurídica o de un beneficio legal.

Problema: En numerosa situaciones puede ocurrir que existe una causa de pedir especifica y una causa
de pedir genérica, por ej. si en un juicio se demanda la nulidad relativa de un acto jurídico, cabido a
que ocurrió un vicio del consentimiento como la fuerza y en un 2do juicio rechazada la demanda en el
1era demanda una nulidad relativa argumentando un vicio del consentimiento pero en este caso de
error.

Opiniones.

1. Leopoldo Urrutia señala que para saber si hay o no causa de pedir hay que estar a la causa
próxima.

Argumentos:

a) El tenor literal del art. 177 del CPC que al definir lo que es la causa de pedir dice que es el
fundamento inmediato del derecho deducido en juicio.
b) La historia fidedigna de la ley ya que esta disposición fue agregada a petición de don José
Bernardo Lira quien era partidario de la causa próxima.

2. Otros autores estiman que hay que estar a la causa remota.

a) El art. 160 del CPC al señalar que las sentencias no pueden entenderse a puntos no sometidos
a la decisión del tribunal, implica que esta solo puede referirse a las cuestiones debatidas y si
en un juicio se debate una causa remota, por ej. si hubo o no fuerza, la discusión se restringe
a ese punto y todos los demás pueden ser objeto de un nuevo juicio.
b) El art. 170 Nº 6 del CPC que refuerza esta idea, él precisa que las sentencias deben contener
la resolución del asunto controvertido pronunciándose sobre todos las acciones y excepciones
que se hayan hecho valer en juicio.
c) La misma idea aparece en el art. 318 del CPC al establecer que la prueba solo puede recaer
sobre hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos.
El art. 1691 del CC al establecer los plazos de prescripción de la acción y señala que es de 4
años pera la forma de completarlos es distinta dependiendo del vicio de que se trate, de lo que
se deriva que cada vicio es una causa de pedir distinta:
____________________________________________________________________ 45
DERECHO CIVIL I

Art. 1691. “El plazo para pedir la rescisión durará cuatro años.

Este cuadrienio se contará, en el caso de violencia, desde el día en que ésta hubiere cesado; en el caso
de error o de dolo, desde el día de la celebración del acto o contrato.

Cuando la nulidad proviene de una incapacidad legal, se contará el cuadrienio desde el día en que haya
cesado esta incapacidad.

Todo lo cual se entiende en los casos en que leyes especiales no hubieren designado otro plazo.”

3. Identidad legal de partes.

Esto implica que jurídicamente quienes intervienen en un juicio, los mismos que han intervenido en un
juicio anterior. Es importante tener presente que se da la identidad legal de partes aunque las
personas sean distintas:

1. Tratándose de los sucesores de algunas de las partes.


2. Si es que alguna de ellas compareció a través de algún representante.

Importancia de determinar quienes son parte en juicio.

Interesa por el denominado efecto relativo de las sentencias judiciales, esto es que una sentencia solo
obliga a quienes han sido parte en él y resulta a los terceros.

Excepción:

Hay casos en los que una sentencia produce efecto Erga Omnes y no se restringe solo a quienes
figuran como parte en el juicio por ej. las sentencias que inciden en el estado civil toda vez que esta es
uno e indivisible como la sentencia que aborda un divorcio o la que coge una acción de filiación.

Límites al efecto de cosa juzgada.

Distinguimos límites objetivos y límites subjetivos.

1. Límites objetivos: Dice relación con la materia objeto del juicio ya que lo que se hace intangible
son las cuestiones debatidas en la sentencia, de manera que todo aquello que no a sido debatido,
incluso las cuestiones debatidas pero no resueltas por ser incompatibles lo fallado pueden ser
objeto de un nuevo juicio.

2. Límites subjetivos: Dice relación con las personas a quienes afecta el resultado de un juicio, puesto
que para los terceros, el juicio no crea ni derecho ni obligaciones. Cabe tener presente que lo
resuelto en un juicio va a afectar a los herederos de las partes.

Hay ciertos casos en los que destinados terceros pueden verse afectados por lo resuelto en juicio y eso
es lo que ocurre si dichos 3eros son titulares de una relación jurídica con aquella que es objeto del
juicio. Por ej. Pedro aparece como propietario de un bien raíz y constituye un usufructo a favor de
Juan, pero Diego reclamo ser dueño, ejerce su acción reivindicatoria en contra de Pedro y gana.

Las partes del juicio fueron Pedro y Diego pero la sentencia que se dicta va afectar también a Juan,
quien no podría ser usufructuario por cuanto el usufructo estaría siendo constituido por quien no es el
dueño.
LA COSTUMBRE JURÍDICA.

Introducción:

____________________________________________________________________ 46
DERECHO CIVIL I

Es un modo de producción de Derecho. Corresponde a la fuerza creadora del grupo social. Se incorpora
al Derecho y pasa a ser una Norma Jurídica, de producción espontánea e informal, esto es, sin que
exista un procedimiento que regule su creación, y de producción extraestatal.

La costumbre es Derecho no escrito, no existe un texto oficial, porque de lo contrario, estaríamos


frente a una ley. Forma parte del Derecho Positivo.

Estas normas jurídicas se incorporan al Derecho sin intervención de los órganos del Estado, y siendo
incorporadas al Ordenamiento Jurídico, estas normas jurídicas son válidas.

Cumple una función histórica muy importante en el Derecho.

Sin embargo, la codificación y racionalización, según lo señala Max Weber, hicieron perder a la
costumbre mucha importancia.

Concepto:

De acuerdo con la concepción dominante, de origen romano – canónico, costumbre es la repetición de


una determinada conducta realizada por la generalidad de los miembros de un grupo social, de manera
constante y uniforme y con la convicción de cumplir un imperativo jurídico.

También se ha dicho que costumbre es un uso implantado en una colectividad y considerado por ésta
como jurídicamente obligatorio.

Nosotros diremos que Costumbre Jurídica es la norma jurídica derivada de la repetición constante y
uniforme de ciertos actos y modos de obrar, o conductas realizadas con la convicción generalizada o
colectiva de que tales actos o modos de obrar, obedecen a una necesidad jurídica, esto es, que son
jurídicamente obligatorios.

Análisis del concepto:

1. Se trata de una norma que se crea por la repetición constante y uniforme de una determinada
conducta realizada en la comunidad.
2. Esa conducta que se repite de una manera constante y uniforme, se realiza en la comunidad con la
convicción que las conductas son jurídicamente obligatorias.

Elementos de la costumbre.

Los autores reconocen:

1. Elemento objetivo o, material o formal.

Se trata de la experiencia constituida por la realización en el tiempo y el espacio de determinados


modos de obrar de un modo constante y uniforme.

Son los hechos sociales realizados por largo tiempo y por los miembros de la comunidad, que en
general se comportan de esa manera.

Así, la doctrina reconoce los siguientes elementos objetivos:

a) Generalidad: general, es la repetición de los actos cuando éstos se llevan a cabo por la gran
mayoría de los componentes del grupo o núcleo social que se considera, como por ejemplo, la de
los habitantes del país o de una ciudad, o la de los comerciantes o arrendatarios de toda la
República o de una determinada región o localidad, etc. Las disidencias no menoscaban la
generalidad, si ellas se valoran como violaciones de la conducta mayoritaria o se califican de
insignificantes excepciones.

____________________________________________________________________ 47
DERECHO CIVIL I

b) Constancia: la repetición del acto es constante cuando, concurriendo las mismas circunstancias, no
deja de realizarse una serie de actos uniformes. Si la cadena se interrumpe en algún período más
o menos largo en que existan esas circunstancias, los actos no pueden fundar costumbre; ésta
repugna de los interregnos apreciables.

Por lo que al número de actos y a la extensión del tiempo en que la repetición de éstos debe
cumplirse, son puntos muy relativos. Depende de los casos. Si las circunstancias capaces de
originar costumbre se presentan de vez en cuando, se precisará de un mayor lapso y de un menor
número de actos para constituir la norma consuetudinaria; en cambio, si las circunstancias vienen
con gran frecuencia, se necesitará un mayor número de actos, pero bastará un lapso menor.

c) Uniformidad: llámase uniforme la repetición de los actos que traducen el acatamiento a un mismo
principio o regla. Los actos pueden ser o no materialmente iguales; nada importa: lo que cuenta es
la igualdad de su significado.

2. Elemento subjetivo:

Se trata de la convicción de las personas de que ellos cumplen con una norma jurídica al realizar esos
modos de obrar.

La convicción de obedecer un imperativo jurídico quiere decir que los que realizan los actos, lo hagan
movidos por la convicción de obedecer a un imperativo jurídico, de cumplir un deber de esta especie,
por una necesidad ineludible de derecho y no por mera voluntad espontánea.

Ejemplo: falta la opinio necessitatis en la práctica de hacer regalos a los amigos en el día de su
cumpleaños, todos saben que esas donaciones obedecen a un tema sentimental y no a una necesidad
jurídica, y por eso no constituyen costumbre en el mundo del Derecho.

LOS USOS Y COSTUMBRES.

1. La costumbre –que suele llamarse uso normativo, porque constituye norma jurídica- se contrapone
a los usos propiamente dichos, denominados también individuales, contractuales, negociales o
prácticas o usos de negocios.

Los usos no son sino prácticas o conductas que, por conveniencia, oportunidad y otros motivos, siguen
en sus relaciones jurídicas determinados sujetos o círculos de un núcleo social dado. No tienen el
carácter de la generalidad de la costumbre y tampoco llenan el requisito de la opinio necessitatis
propio de la última. Todo lo anterior no se opone a que un simple uso pueda ser el germen de una
costumbre.

2. Desde antiguo se ha subrayado la distinción entre uso y costumbre, según los prueba, por
ejemplo, las sentencias francesas de los siglos XIII y XIV, que separan las coutumes de los usages.
En el mismo sentido, Las Siete Partidas (siglo XIII) atribuyen valor normativo a la costumbre y no
al uso, cuerpo legal que ha sido calificado como una enciclopedia en que, a través de las leyes, se
trata de todas las relaciones humanas.

Debe advertirse que la terminología no ha alcanzado justeza unívoca. Suele hablarse de uso para
referirse a la costumbre y de ésta para aludir a aquél. Y algunos, cuando quieren marcar la diferencia,
dicen uso normativo o costumbre normativa para referirse a la costumbre propiamente tal, y uso
interpretativo o integrativo, o costumbre interpretativa o integrativa para considerar el verdadero uso.

3. Los usos propiamente dichos, individuales o contractuales, desempeñan diversas funciones.


Algunos sirven para aclarar o interpretar la voluntad contractual (usos interpretativos). A estos se
refiere el Código Civil, por ejemplo:

____________________________________________________________________ 48
DERECHO CIVIL I

Art. 1564 CC. “Las cláusulas de un contrato se interpretarán unas por otras, dándose a cada una el
sentido que mejor convenga al contrato en su totalidad.
Podrán también interpretarse por las de otro contrato entre las mismas partes y sobre la misma
materia

O por la aplicación práctica que hayan hecho de ellas ambas partes, o una de las partes con la
aprobación de la otra”.

Otros usos sirven para integrar o completar la voluntad contractual que no se ha pronunciado sobre un
punto determinado (usos integrativos o supletivos).

Así tenemos:

a) El art. 1546 CC. “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a
lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la
obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella”.

b) El art. 1563 inciso 2° CC. “Las cláusulas de uso común se presumen aunque no se expresen”.

4. Los usos contractuales son obligatorios en virtud del contrato con el cual la ley los relaciona; no
constituyen por sí mismos una fuente de normas, al revés de lo que ocurre con la costumbre
verdadera o uso normativo. De este modo tenemos:

Art. 2° CC. “La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella”.

Luego, como la costumbre constituye norma jurídica en los casos en que la ley se remite a ella, resulta
que la infracción por el juez de esa costumbre es causal del recurso de casación en el fondo; pero no lo
es la violación de los usos contractuales, que no son normas jurídicas, reglas de general
obligatoriedad. Si embargo, si se llega a estimar que la ley del contrato, lo establecido por las partes,
es susceptible del recurso de casación, la prescindencia o errónea aplicación por el juez de un uso
contractual que fijara la ley del contrato, podría servir de base a dicho recurso.

Diferencias de la costumbre en relación con la ley:

1. Tratándose de la costumbre, no puede establecerse desde cuándo rige, ya que nace de un modo
imperceptible, por lo que no puede determinarse el tiempo de su generación. En el caso de la ley,
el tema se encuentra regulado expresamente en el Código Civil:

Art. 6° CC. “La ley no obliga sino una vez promulgada en conformidad a la Constitución Política del
Estado y publicada de acuerdo con los preceptos que siguen”.

Art. 7° CC. “La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la fecha
de éste se entenderá conocida de todos y será obligatoria.

Para todos los efectos legales, la fecha de la ley será la de su publicación en el Diario Oficial.

Sin embargo, en cualquiera ley podrán establecerse reglas diferentes sobre su publicación y sobre la
fecha o fechas en que haya de entrar en vigencia”.

2. Del mismo modo, tratándose de la costumbre, no puede establecerse con precisión el momento de
su derogación. En el caso de la ley, el tema está regulado en los artículos 52 y 53 del Código Civil:

Art. 52 CC. “La derogación de las leyes podrá ser expresa o tácita.

Es expresa, cuando la nueva ley dice expresamente que deroga la antigua.

____________________________________________________________________ 49
DERECHO CIVIL I

Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley
anterior.

La derogación de una ley puede ser total o parcial”.

Art. 53 CC. “La derogación tácita deja vigente en las leyes anteriores, aunque versen sobre la misma
materia, todo aquello que no pugna con las disposiciones de la nueva ley”.

En consecuencia, para derogar una ley, se precisa de la dictación de otra, y la fecha en que la nueva
ley empiece a regir, será, al mismo tiempo, la fecha en que queda derogada la antigua ley.

3. En Chile, la costumbre requiere ser probada. La ley sólo debe ser invocada, y nunca la prueba
puede recaer sobre ella.

A pesar de que la costumbre (normativa), en los casos que la ley la llama a regir es una norma
jurídica, y que el Derecho no es susceptible de prueba, ésta necesita ser probada ante los Tribunales
de Justicia, porque, al revés de lo que ocurre con la ley, ninguna autoridad pública atestigua
oficialmente su existencia. En materia civil, cualquier medio idóneo para demostrar la costumbre es
aceptable; instrumentos públicos o privados, testigos, etc. Pero no ocurre lo mismo en materia
comercial y marítima, en que, según veremos más adelante, reina un criterio restrictivo.

Clasificación de la costumbre.

1. Según el factor territorial en que impera:

a) General: es la que rige en todo el territorio de un Estado.


b) Local: es la que se observa en un determinado lugar.

2. De acuerdo con el país en que se practica:

a) Nacional.
b) Extranjera.

3. Según sea su relación con la ley.

De acuerdo al valor normativo de la costumbre, en relación a la ley, aquélla se clasifica en:

a) Costumbre según la ley o secundum legem: es aquélla que es reconocida por la ley como norma
jurídica válida; es aquélla a que se remite la ley para darle validez jurídica; es la que vale según la
ley.

También es aquélla que sirve para interpretar y la que se aplica por expresa disposición de la ley.

b) Costumbre fuera de la ley o praeter legem: es aquélla que tiene valor jurídico en silencio de la ley,
esto es, regula situaciones jurídicas que carecen de regulación de la ley. Ante el vacío de la ley,
corresponde aplicar la costumbre.

c) Costumbre contra la ley o contra legem: es aquélla que impone una conducta derogatoria de una
norma legal. Se trata de una costumbre que es capaz de derogar una norma legal.

De esta manera, como fuente formal del Derecho, se trata de una costumbre que tiene el valor
para derogar la ley.

Aquí, la costumbre proclama la inobservancia de la ley, o bien, impone una conducta diferente de
la establecida por la ley. En cualquiera de estas dos formas, conduce al desuso de la norma
legislativa.

____________________________________________________________________ 50
DERECHO CIVIL I

Valor y fuerza obligatoria de la costumbre.

1. En los primeros tiempos todo el derecho era consuetudinario.


2. Más tarde, la ley pasó a ser la norma jurídica preponderante.
3. Sin embargo, no dejó de reconocerse un gran poder a la costumbre, incluso el de derogar a la ley.
4. Esto era explicable: en cierto período del Derecho Romano las leyes no eran sino la decisión formal
del pueblo reunido en comicios, y siendo la costumbre una práctica del mismo pueblo, un
pronunciamiento tácito suyo (tacitus consensus populi), bien podía estimarse derogada la decisión
expresa y formal por la tácita y espontánea.
5. Decía el Digesto: “Si las leyes no nos obligan más que por haber sido recibidas por decisión
popular, es justo que lo aprobado por el pueblo sin escrito alguno también obligue a todos; pues
¿qué más da que el pueblo declare su voluntad por el sufragio que por sus propios hechos?”.
6. Sin embargo, en época posterior, Constantino, para evitar la confusión jurídica imperante, negó a
la costumbre el poder de derogar la ley.
7. Hoy en día, no tiene lugar la costumbre contra ley.

Situación en el Derecho Público chileno.

1. Derecho Internacional Público.

Constituye una de sus principales fuentes.

Así, el art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, dispone que “1. La Corte,
cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas,
deberá aplicar: b. La costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada
como derecho;”

2. Derecho Penal.

Carece de toda fuerza, ya que no hay delito ni pena sin previa ley que lo establezca; rige el Principio
de Legalidad. Así tenemos:

a) Art. 19 CPR. “La Constitución asegura a todas las personas:

Nº 3°: 1. La igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos.


7. Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con
anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al afectado”.

b) Art. 1 CP. “Es delito toda acción u omisión voluntaria, penada por la ley”.

Situación en el Derecho Privado chileno.

1. Derecho Civil.

En Chile, al igual que en la mayoría de las legislaciones, se le reconoce escaso valor.

Se sostiene que ella no puede crear derecho, porque esa misión en las sociedades de hoy en día, está
confiada a los órganos del poder legislativo en forma exclusiva: la tarea encomendada a dichos
órganos eliminaría toda posibilidad de revelación directa y espontánea del Derecho.

Sin embargo, esta argumentación es rebatida. Josserand dice que la idea de una abdicación completa,
absoluta, de parte de la colectividad, y a favor de los poderes constituidos, de su aptitud para crear
derecho, es quimérica y pueril: una comunidad social no puede renunciar a su conciencia jurídica.

La canalización perfecta del derecho mediante la ley escrita es ilusoria: quiérase o no, la vida continúa
y nadie es capaz de detener su curso, de moldearla en un momento dado y para siempre.

____________________________________________________________________ 51
DERECHO CIVIL I

Por otra parte, la razón vista nada prueba, por pretender probar demasiado. En su virtud habría que
llegar a negar todo valor a la costumbre, no sólo en Derecho Civil, sino también en Derecho Comercial,
y es un hecho inamovible que las costumbres comerciales crean derecho, constituyendo una de las
fuentes más fecundas del Derecho Mercantil.

Si los principios constitucionales no se oponen a la injerencia de la costumbre en el Derecho Comercial,


sería absurdo que fueran impedimento a su autoridad en materia de Derecho Civil.
Hasta hace poco, los Códigos de los países, en materia civil, sólo admitían la costumbre “según la ley”.
Pero las codificaciones modernas del siglo pasado, han reaccionado y señalan a la costumbre como
norma supletoria de la ley y, algunas, hasta permiten la costumbre contra la ley. Las legislaciones
suiza y japonesa ordenan al juez que, a falta de ley aplicable, pronuncie su sentencia de acuerdo con
la costumbre.

El Código alemán, deliberadamente, nada dice sobre la costumbre; pero de los trabajos preparatorios,
muchos deducen que no sólo puede suplir a la ley, sino también derogarla.

El Código Civil italiano no acepta la costumbre contra ley, como tampoco el peruano ni el venezolano.

En resumen, podemos decir que en las legislaciones, la tendencia es favorable al imperio de la


costumbre como norma supletoria de la ley, o cuando ésta llama a regir en casos específicos.

De esta manera, tenemos en nuestro Código Civil:

1. Art. 2° CC. “La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella”.

Así, en el Derecho Civil tiene lugar la costumbre según la ley, no así, la costumbre fuera de la ley.
Aquí, lo que se quiere decir, es que la costumbre no tiene fuerza de ley; pero, de acuerdo con la última
parte del artículo, la costumbre adquiere fuerza de ley cuando ésta se remite a aquélla.

El legislador hubo de considerar la norma consuetudinaria, pues se dio cuenta de que la legislación,
por más general o casuista que sea, no puede llegar a comprender todas las modalidades que adoptan
las relaciones de los hombres.

De este modo, por regla general, la costumbre no tiene fuerza obligatoria, excepto si hay una norma
que le da valor. Ejemplos:

2. El art. 1546 CC. “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a
lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de la
obligación, o que por la ley o la costumbre pertenecen a ella”.

3. El art. 1823 CC. “Si se estipula que se vende a prueba, se entiende no haber contrato mientras el
comprador no declara que le agrada la cosa de que se trata, y la pérdida, deterioro o mejora
pertenece entre tanto al vendedor.

Sin necesidad de estipulación expresa se entiende hacerse a prueba la venta de todas las cosas
que se acostumbra vender de ese modo”.

3. El art. 1986 CC. “Si nada se ha estipulado sobre el tiempo del pago, se observará la costumbre del
departamento”. A propósito del arrendamiento de predios rústicos. Con la reforma de la Ley N°
18.776, de 18 de enero de 1989, la referencia tiene que entenderse a la comuna.

4. El art. 1940 CC. “El arrendatario es obligado a las reparaciones locativas.


Se entienden por reparaciones locativas las que según la costumbre del país son de cargo de los
arrendatarios,…”.

5. El art. 2117 CC. “El mandato puede ser gratuito o remunerado.

____________________________________________________________________ 52
DERECHO CIVIL I

La remuneración (llamada honorario) es determinada por la convención de las partes, antes o después
del contrato, por la ley, la costumbre, o el juez”.

2. Derecho Comercial.

Art. 4° CCm. “Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que las
constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República o en una determinada
localidad, y reiterados por un largo espacio de tiempo, que se apreciará prudencialmente por los
juzgados de comercio”.

De esta manera, en Derecho Comercial tienen aplicación, tanto la costumbre según la ley, como la
costumbre fuera de la ley. Para evitar confusiones, hay que hacer notar que el Código de Comercio,
más adelante, se refiere a los usos contractuales, llamándolos también costumbres mercantiles.

Requisitos para que la costumbre tenga valor la costumbre fuera de la ley.

1. La costumbre debe estar formada por hechos uniformes, esto es, debe tratarse de hechos de
contenido similar.
2. La costumbre debe estar formada por hechos públicos, esto es, debe tratarse de una práctica
generalizada, de hechos conocidos ampliamente.
3. La costumbre debe estar formada por hechos generalmente ejecutados en la República o en una
determinada zona del país o localidad.
4. La costumbre debe estar formada por hechos reiterados por un largo espacio de tiempo.

Prueba de la autenticidad de la costumbre.

Art. 5° CCm. “No constando a los juzgados de comercio que conocen de una cuestión entre partes la
autenticidad de la costumbre que se invoque, sólo podrá ser probada por alguno de estos medios:

1. Por un testimonio fehaciente de dos sentencias que, aseverando la existencia de la costumbre,


hayan sido pronunciadas conforme a ella.
2. Por tres escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio en que debe obrar la
prueba”.

Costumbre interpretativa.

Art. 6° CCm. “Las costumbres mercantiles servirán de regla para determinar el sentido de las palabras
o frases técnicas del comercio y para interpretar los actos o convenciones mercantiles”.

La doctrina nacional concluye que estas costumbres mercantiles interpretativas no quedan sometidas a
las limitaciones de la prueba que establece el Código de Comercio para las costumbres mercantiles
normativas.

3. Derecho Marítimo.

En Derecho Marítimo se aplican las mismas normas vistas para el Derecho Comercial.
Sin embargo, existe una norma adicional para lo que dice relación con la prueba de la costumbre.

Art. 825 CCm. “En las materias reguladas por este Libro, la costumbre podrá ser probada, además de
las formas que señala el artículo 5° de este Código, por informe de peritos, que el tribunal apreciará
según las reglas de la sana crítica”.

Diferencias entre la costumbre civil y la mercantil.

a) La costumbre civil sólo entra a regir cuando la ley se remite a ella.


La costumbre mercantil entra a regir en el silencio de la ley.

____________________________________________________________________ 53
DERECHO CIVIL I

b) El Código Civil no determina los requisitos que debe reunir la costumbre para que sea fuente de
Derecho.
El Código de Comercio regula esta materia, expresamente, en su artículo 4°.
c) El Código Civil no determina los medios por los cuales debe probarse la costumbre, de modo que
pueden emplearse todos los medios que el Derecho establece.
El Código de Comercio señala taxativamente los medios de prueba de la existencia de la
costumbre, en su artículo 5°.

TEORÍA GENERAL DEL ACTO JURÍDICO.

Reglamentación:

Nuestro código civil no reglamenta en forma orgánica esta materia, sin que se trate de una verdadera
construcción doctrinaria formulada a partir de las normas que el código da en materias de contrato,
testamento, pago y otros actos jurídicos.

Noción de acto jurídico:

El profesor Carlos Ducci señala que si observamos los hechos que acontecen en el mundo, algunos de
ellos no producen consecuencias jurídicas y otros si producen efectos para el derecho.

A partir de esto se clasifica a los hechos en:

1. Hechos simples, materiales o a jurídicos: que son aquellos que no producen consecuencias
jurídicas, puesto que no han sido regulados por el derecho.

2. Hechos jurídicos: son aquellos que producen consecuencias jurídicas, puesto que han sido
regulados por el derecho. A su turno los hechos pueden provenir:

A) De la naturaleza: por ejemplo, el nacimiento, la muerte de una persona, un aluvión, etc.

B) Hechos del hombre: los cuales se pueden clasificar en:

B.1) Hechos involuntarios: Son aquellos que producto de una voluntad no conciente. Por
ejemplo, los actos de los sonámbulos, de los hipnotizados o de las personas que se
encuentran en estado de ebriedad.

B.2) Hechos voluntarios: Son aquellos que son producto de una voluntad conciente. A su tenor
estos se pueden sub-clasificar:

A) Hechos jurídicos propiamente tales: si es que el autor del hecho no tenía la intención
de producir consecuencias jurídicas, estos a su vez se sub-clasifican en:

1) Lícitos: donde están los cuasicontratos.


2) Ilícitos: donde están los delitos y cuasidelitos.

B) Acto jurídico: si es que el hecho jurídico es realizado con la intención de producir


consecuencias jurídicas.

Concepto de acto jurídico:

Es una manifestación de la voluntad destinada a producir consecuencias jurídicas.

Análisis del concepto:

1. Manifestación de la voluntad: solamente podemos estar frente a un acto jurídico en la medida en


que la voluntad humana se exteriorice.
____________________________________________________________________ 54
DERECHO CIVIL I

2. Destinada a producir consecuencias jurídicas: de aquí se desprenden dos ideas:

a) Que el objetivo preciso de la manifestación de la voluntad es producir consecuencias jurídicas.


b) Tradicionalmente se ha dicho que las consecuencias jurídicas que puede producir un acto
jurídico son crear, modificar o extinguir derechos. Sin embargo, modernamente algunos
autores estiman que puede haber otras consecuencias jurídicamente relevantes, como la
transferencia o la transmisión de un derecho o la regulación de una situación jurídica.

El negocio jurídico:

Es una expresión empleada por la doctrina extranjera para referirse a una categoría especial de actos
jurídicos, sin embargo existen dos nociones respecto a que debe entenderse por negocio jurídico:

a) Para algunos es el acto jurídico de contenido patrimonial.


b) Para otros, es un acto en el cual las partes están en condiciones de regular todas y cada una de las
consecuencias jurídicas que generan dicho acto.

Sin embargo en nuestro país la expresión negocio jurídico no se encuentra completamente difundido.

Clasificación de los actos jurídicos:

Hay clasificaciones que se originan en el código civil, a propósito de la clasificación de los contratos y
otras clasificaciones que entrega la doctrina.

I) Clasificaciones del código civil.

Art. 1439. “El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra que no contrae
obligación alguna; y bilateral, cuando las partes contratantes se obligan recíprocamente.”

A) Atendiendo al número de voluntades necesarias para que el acto jurídico nazca a la vida
del derecho:

1) Actos Jurídicos unilaterales: es aquel que para nacer a la vida del derecho requiere de la voluntad
de una sola parte. Por ejemplo, el testamento, el reconocimiento de un hijo, la renuncia a un hecho,
etc.

2) Actos jurídicos bilaterales: es aquella que para nacer a la vida del derecho requiere del concurso
real de voluntades de dos o más partes. Por ejemplo, todos los contratos en pago, la tradición, etc.

Precisiones.

1. En los actos jurídicos unilaterales en estricto rigor en vez de decir que son obra de una sola parte,
habría que decir que son obra de su autor, porque la noción de parte da a entender que además
existe otra parte que en su conjunto conformarían un todo.

2. No hay que confundir parte con persona, se entiende por:

a) Parte: un centro de interés jurídico y esta puede estar constituido por una o varias personas,
así por ejemplo, puede ocurrir que padre o madre reconozcan conjuntamente a su hijo, pero
ese acto jurídico sigue siendo unilateral.

b) Por el contrario puede ocurrir que una persona celebre un acto o contrato, por ejemplo, actúa
por si mismo el rol de vendedor y actúa en representación de otra persona en el rol de
comprador. En este caso el acto jurídico lo celebra una sola persona, pero sigue siendo
bilateral puesto que hay dos centros de interés jurídico.

____________________________________________________________________ 55
DERECHO CIVIL I

3. En los actos jurídicos unilaterales hablamos de la voluntad como uno de los requisitos de
existencia, en cambio en los actos jurídicos bilaterales hablamos de consentimiento que es el
concurso real de voluntades de 2 o más partes.

4. Los actos jurídicos bilaterales también toman el nombre de convención. No es lo mismo contrato
que convención, ya que entre ambos conceptos hay una relación de género a especie.

5. La convención es el género, pues comprende a todos los actos jurídicos bilaterales, que tengan por
ejemplo, crear, modificar o extinguir derechos, en cambio el contrato es una especie de
convención, ya que se define al contrato como la convención generadora, es decir el acto jurídico
bilateral que tiene por objeto la creación de derechos y obligaciones.

6. Para calificar a un acto jurídico de unilateral o bilateral hay que estar a lo que ocurre en el
momento de su perfeccionamiento y lo que acontezca con posterioridad resulta prevalecerte para
estos efectos.

7. No hay que confundir esta clasificación de los actos jurídicos con la clasificación que formula el
artículo 1439, esta norma clasifica a los contratos atendiendo al número de partes que resultan
obligados y aquí tenemos:

a) Contrato unilateral: es aquel en que una parte se obliga para con otra que no contrae
obligación alguna, por ejemplo, comodato, el mutuo, el depósito, la donación, etc. Porque el
comanditario, el mutuario, depositario y donante son los únicos que resultan obligados.

b) Contrato bilateral: es aquel en que ambas partes se obligan recíprocamente una a favor de la
otra, por ejemplo, compraventa, la permutación, el arrendamiento, el mandato, etc.

8. Todos los contratos sean unilaterales o bilaterales son actos jurídicos bilaterales.

9. Para calificar a un contrato de unilateral o bilateral hay que estar al momento de su


perfeccionamiento, señalamos esto porque existe una categoría de contratos denominados
“CONTRATOS SINALAGMÁTICOS IMPERFECTOS”, que son aquellos que solo generan obligaciones
para una sola de las partes, pero con posterioridad, esto es durante el devenir del contrato surgen
obligaciones para aquella parte que en principio no estaba obligada.
Por ejemplo: Contrato de comodato, solo el comodatario resulta obligado, pero si este tuvo que incurrir
en algún gasto para poder conservar la cosa, el comandante que en principio no había contraído
ninguna obligación se vera obligado a rembolsar los gastos en que ocurrió el comodatario para
conservar la especie.

¿Esto transforma al comodato en bilateral?

No, porque hay que estar a lo que ocurre al momento de perfeccionar el contrato y en la oportunidad
solo una parte resulta obligada.

10. La importancia de distinguir entre actos jurídicos unilaterales y bilaterales aparecen en las
siguientes materias:

a) A propósito del dolo como vicio de la voluntad o el consentimiento.

Art. 1458. “El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las partes, y cuando
además aparece claramente que sin él no hubieran contratado.

En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la persona o personas
que lo han fraguado o que se han aprovechado de él; contra las primeras por el total valor de los
perjuicios, y contra las segundas hasta concurrencia del provecho que han reportado del dolo.”

____________________________________________________________________ 56
DERECHO CIVIL I

Artículo 1458: el dolo para que vicie el consentimiento debe ser obra de una de las partes, y debe ser
principal, esto es, debe aparecer que de no haber mediado el dolo, no se hubiese celebrado el acto
jurídico, sin embargo estos dos requisitos solo se exigen en los actos jurídicos bilaterales porque en los
actos jurídicos unilaterales no puede concurrir el primero de los requisitos, toda vez que en esta clase
de actos no existe una contraparte, en consecuencia para que el dolo vicie la voluntad basta que sea
principal.

b) A propósito de la simulación: la simulación es un acuerdo de voluntades entre dos o más


partes para manifestar una voluntad distinta a su querer último, por ejemplo, si dos partes
quieren celebrar un contrato de donación, para evitar el trámite de la insinuación de la
donación, disfraza esa donación bajo la apariencia de una compraventa. La simulación tiene
por finalidad presentar a terceros una realidad distinta de la realmente querida, pero entre las
partes prevalece la voluntad real porque ellos no pueden ignorarse así mismas, sin embargo en
los actos jurídicos unilaterales no puede haber simulación porque por definición esta precisa
del concurso de voluntades de dos o más partes.

11. La importancia de la clasificación de los contratos en unilateral o bilateral aparece:

a) A propósito de la teoría de la causa: ya que la teoría de la causa dice que en los contratos
bilaterales la causa de la obligación de una de las partes esta en la obligación reciproca de una
de las partes y esto no podría operar en los contratos unilaterales.
b) En los efectos particulares de los contratos bilaterales que son ciertas instituciones que solo
pueden tener cabida en los contratos bilaterales y que son:

b. Condición resolutoria clásica. Artículo 1489.

Art. 1489. “En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse
por uno de los contratantes lo pactado.

Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el


cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.”

c. Teoría de los riesgos. Artículo 1550.

Art. 1550. “El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre a cargo del
acreedor; salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya
comprometido a entregar una misma cosa a dos o más personas por obligaciones distintas;
en cualquiera de estos casos, será a cargo del deudor el riesgo de la cosa, hasta su
entrega.”

d. Excepción de inejecución o contrato no cumplida. Artículo 1552.

Art. 1552. “En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando
de cumplir lo pactado, mientras el otro no lo cumple por su parte, o no se allana a
cumplirlo en la forma y tiempo debidos.”

12. El artículo 1438 hace sinónimos, las expresiones contratos y convención, lo cual ha sido criticado
por la doctrina, ya que el contrato es una especie de convención, sin embargo algunos autores
señalan que la intención del legislador hubiese sido precisamente hacer sinónimos, ambas
expresiones y terminan con esa distinción que formula la doctrina.

Art. 1438. “Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar,
hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.”

II) Atendiendo al beneficio que reparte.

1) Actos jurídicos onerosos.


____________________________________________________________________ 57
DERECHO CIVIL I

2) Actos jurídicos gratuitos.

1) Actos jurídicos onerosos: son aquellos que reparten un beneficio y simultáneamente imponen un
desembolso, por ejemplo, la compraventa.

Cada una de las partes se beneficia, pero simultáneamente deben efectuar un desembolso.

2) Actos jurídicos gratuitos: es aquel que impone un beneficio, pero que no impone desembolso
alguno, por ejemplo el testamento.

Los asignatarios se benefician sin tener que incurrir en desembolso alguno, lo mismo ocurre con la
donación, ya que el donatario se beneficia sin incurrir en un desembolso.

Observaciones.

El artículo 1440 distingue entre contrato gratuito y contrato oneroso y señala:

Art. 1440. “El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por objeto la utilidad de una de
las partes, sufriendo la otra el gravamen; y oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad de ambos
contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro.”

a) Es gratuito: se tiene por objeto la utilidad de una parte sufriendo la otra el gravamen.
b) Es oneroso: se tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes gravándose cada uno el
beneficio del otro.

Importancia de esta clasificación.

1) En materia de causa.

El artículo 1467 señala que la sola bilateralidad es causa suficiente, pero esta resulta aplicable a los
actos jurídicos gratuitos.

Art. 1467. “No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla. La
pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.

Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por ley,
o contraria a las buenas costumbres o al orden público.

Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa de dar
algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita.”

2) A propósito del derecho del acreedor condicional.

Si fallece el acreedor estando pendiente la condición transmite ese derecho a sus herederos, salvo que
se trate de una asignación testamentaria o de una donación entre vivos, porque en estos actos
jurídicos gratuitos se busca beneficiar exclusivamente a la persona del acreedor y no a los herederos
de este.

3) En materia de error en la persona.

Ya que según el artículo 1455 por regla general el error en la persona no vicia el consentimiento a
menos que la consideración de la persona haya sido fundamental para la celebración del acto jurídico y
esto es lo que ocurre en los actos jurídicos gratuitos.

Art. 1455. “El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia el
consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa principal del contrato.

____________________________________________________________________ 58
DERECHO CIVIL I

Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a ser
indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato.”

4) En materia de la acción pauliana y revocatoria.

Es la que concede a los acreedores para que puedan dejar sin efecto los actos fraudulentos del deudor.
Dentro de los requisitos de la acción pauliana se exige la mala fe, esto es el conocimiento acerca del
mal estado de los negocios del deudor y para saber quien debe estar de mala fe hay que distinguir:

a) Si el acto es gratuito basta con la mala fe del deudor.


b) Si el acto es oneroso se requiere de la mala fe del deudor y mala fe del tercer adquirente.

5) En materia de restricción de las libertades.

En general la ley exige más requisitos para la celebración de actos jurídicos gratuitos, por ejemplo
tratándose de la donación se debe cumplir con el trámite de la insinuación de las donaciones que es la
autorización judicial que debe obtenerse como solemnidad de la donación.

6) En materia de grado de culpa que responde el deudor.

Artículo 44 y artículo 1547.

Art. 44. “La ley distingue tres especies de culpa o descuido.

Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los negocios ajenos con
aquel cuidado que aun las personas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en sus negocios
propios. Esta culpa en materias civiles equivale al dolo.

Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y cuidado que los hombres
emplean ordinariamente en sus negocios propios. Culpa o descuido, sin otra calificación, significa culpa
o descuido leve. Esta especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano.

El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es responsable de esta especie de
culpa.

Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un hombre juicioso emplea en
especie de culpa se opone a la suma diligencia o cuidado.

El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro.”

Art. 1547. “El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza
sólo son útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio
recíproco de las partes; y de la levísima, en los contratos en que el deudor es el único que reporta
beneficio.

El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido en mora (siendo el
caso fortuito de aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida, si hubiese sido entregada al
acreedor), o que el caso fortuito haya sobrevenido por su culpa.

La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la prueba del caso fortuito al
que lo alega.

Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones especiales de las leyes, y de
las estipulaciones expresas de las partes.”

2. Culpa grave  Máxima culpa  Mínimo de diligencia.


3. Culpa leve  Culpa mediana  Diligencia mediana.
____________________________________________________________________ 59
DERECHO CIVIL I

4. Culpa levísima  Mínima culpa  Máxima diligencia.

El artículo 44 distingue tres clases de culpa:

1. Culpa grave: que significa el máximo de negligencia, lo que equivale decir que se exige un mínimo
de diligencia.

2. Culpa leve: equivale a una negligencia mediana, lo que equivale decir que al deudor se le exige
una diligencia mediana.

3. Culpa levísima: equivale al máximo de negligencia, esto es al máximo de negligencia.

Para saber de que grado de culpa responde el deudor, hay que examinar quien se beneficia con el
contrato. Así:

1. Si el contrato es oneroso: o sea si se beneficia ambas parte el deudor responde de la culpa leve,
por ejemplo, en la compraventa.

2. Si el contrato es gratuito: hay que subdistinguir.

a) Si solo se beneficia al acreedor: por ejemplo en el depósito el deudor dolo responde de la culpa
grave.
b) Si solo se beneficia el deudor: este responderá de la culpa levísima como ocurre por ejemplo
en el comodato.

III) Atendiendo a la equivalencia de las prestaciones.

En estricto rigor más que una clasificación de los actos jurídicos, esta es una clasificación de los
contratos y en particular una subclasificación de los contratos onerosos.

1) Contrato conmutativo: es aquel en que las prestaciones de las partes se miran como equivalentes.
Por ejemplo la compraventa por regla general, el arrendamiento, el mutuo, etc.

2) Contrato aleatorio: son aquellos en los que la equivalencia consiste en una contingencia incierta de
ganancia o perdida.

Por ejemplo el seguro, el préstamo a la gruesa ventura, el juego, la apuesta, la constitución de un


censo vitalicio y la constitución de una renta vitalicia.

Observaciones.

a) Lo fundamental en el contrato conmutativo, es que al momento de perfeccionarse el contrato, las


partes racionalmente pueden calcular cual será el resultado de ese contrato. En cambio en los
contratos aleatorios ese cálculo racional no es posible.
b) Para saber si un contrato en conmutativo o aleatorio hay que estar en el momento de su
perfeccionamiento porque lo que en definitiva acontezca y aunque su resultado obtenido sea
idéntico o no a la prestación hecha, ello no le quita el carácter de conmutativo. Por ejemplo un
juego de raspe es un contrato aleatorio, pero si pago $500 por ese juego y de premio me gano
$500, el contrato no pasa a ser conmutativo sino que conserva su carácter de aleatorio.
c) Para estar frente a un contrato conmutativo no es necesario que las prestaciones sean idénticas
sino que basta con que se miren como equivalentes.
d) En la actualidad los autores comentan que el contrato de seguro ha dejado de ser aleatorio para
las compañías de seguros, puesto que la estadística de los actos y de la computación han hecho
que este contrato en ningún caso constituya una pérdida para la compañía.

____________________________________________________________________ 60
DERECHO CIVIL I

Si viene cierto lo anterior es efectivo, cabe tener presente que ello se da respecto a todo el negocio del
seguro en general, pero cada contrato particular celebrado con los asegurados individuales sigue
siendo un contrato aleatorio.

Importancia de esta clasificación.

Aparece a propósito de la lesión enorme. Esta es la desproporción grave que sufre una de las partes en
un contrato oneroso conmutativo que excede de los límites permitidos por el legislador.

La lesión enorme solo puede tener cabida en los actos conmutativos porque en los aleatorios siempre
está presente esa contingencia interna de ganancia o de perdida.

IV) Atendiendo a su importancia o dependencia o la forma que existen los actos jurídicos.

1) Acto jurídico principal: es aquel que subsiste por si mismo sin necesidad de otro acto jurídico.

Por ejemplo la compraventa, permuta, el arrendamiento.

2) Acto jurídico accesorio: es aquel que tiene por objeto asegurar un acto jurídico principal, de manera
que no puede subsistir sin esta. Por ejemplo, la prenda, hipoteca, fianza, etc.

Observaciones.

a) El artículo 1442 define al contrato principal como aquel que subsiste por si mismo sin necesidad de
otra convención y contrato accesorio como aquel que tiene por objeto asegurar el cumplimiento de
una obligación principal, de manera que no pueda subsistir sin ella.

Art. 1442. “El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin necesidad de otra convención, y
accesorio, cuando tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal, de manera
que no pueda subsistir sin ella.”

b) En consecuencia para nuestro código resulta fundamental que el contrato accesorio este
desempeñando un rol de caución.

Caución designa generalmente toda obligación que se contrae para la seguridad de otra obligación
propia o ajena.

Son especie de caución la fianza, la hipoteca y la prenda. Artículo 46 Código Civil.

Art. 46. “Caución significa generalmente cualquiera obligación que se contrae para la seguridad de otra
obligación propia o ajena. Son especies de caución la fianza, la hipoteca y la prenda.”

c) No que hay que confundir el acto jurídico accesorio con el acto jurídico dependiente, ya que este es
principal en cuanto subsiste por si mismo, pero para poder producir sus efectos requiere de otro
acto jurídico como ocurre con las capitulaciones patrimoniales que requiere del contrato de
matrimonio para que pueda producir sus efectos.

Importancia de esta clasificación.

Aparece por aplicación del adagio, lo accesorio sigue la suerte de lo principal. En consecuencia:

1. La extinción del acto jurídico principal acarrea la extinción del acto jurídico accesorio.

2. Extinguida la acción de la obligación principal por la prescripción extintiva, se extingue por este
mismo modo la acción de la obligación creada por el contrato accesorio. Artículo 2516 Código Civil.

____________________________________________________________________ 61
DERECHO CIVIL I

Art. 2516. “La acción hipotecaria, y las demás que proceden de una obligación accesoria, prescriben
junto con la obligación a que acceden.”

Observaciones.

a) No hay que pensar que la nulidad del acto jurídico principal acarrea la nulidad del acto jurídico
accesorio, porque la nulidad como sanción que solo es declarada por el juez cuando concurre algún
vicio que la haga procedente y si un vicio solo afecta al acto principal el accesorio no será nulo,
pero como el acto accesorio no puede existir sin el acto principal se producirá su ineficacia.

b) Excepcionalmente y por razones practicas puede ocurrir que lo accesorio nazca antes que el acto
jurídico principal y esto es lo que ocurre con la hipotecas con cláusula de garantía general que
tiene por objeto garantizar con una hipoteca las obligaciones futuras que se contraigan entre las
mismas partes.

V) Atendiendo a su perfeccionamiento.

1) Actos jurídicos consensuales.


2) Actos jurídicos reales.
3) Actos jurídicos solemnes.

1) Actos jurídicos consensuales: son aquellos que se perfeccionan por el solo acuerdo de voluntades de
los autores del acto jurídico.

Por ejemplo la compraventa por regla general, el arrendamiento y la permuta.

2) Acto jurídico real: Es aquel que se perfecciona mediante la entrega de la cosa que es el objeto del
acto jurídico.

Por ejemplo, el comodato, el mutuo, el deposito, la prenda, etc.

Precisiones.

1) Si no hay entrega no hay acto jurídico.

2) No hay que confundir esta entrega que es la forma en que se perfecciona el acto jurídico, con esa
otra entrega que constituye la forma de cumplir con la obligaciones nacidas de otro contrato.
Por ejemplo, en la compraventa el vendedor asume la obligación de entregar la cosa y cuando cumple
y entrega la cosa, estamos en la fase de los efectos del contrato, pero ello no transforma a la
compraventa en un contrato real.

3) El artículo 1443 Código Civil señala que el contrato real es aquel que se perfecciona por la tradición
de la cosa, pero ello no es efectivo, puesto que la tradición es una entrega que implica transferencia de
dominio y resulta que algunos contratos reales solo son títulos de mera tenencia.
Art. 1443. “El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que
se refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de
manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el solo
consentimiento.”

3) Actos jurídicos solemnes: son aquellos que se perfeccionan mediante el cumplimiento de ciertos
requisitos externos establecidos por la ley, de manera que no se cumpla con tales requisitos el acto no
produce efecto alguno.

Observación: No hay que confundir solemnidad con formalidad ya que la formalidad es el género,
puesto que se incluyen todos los requisitos externos exigidos por la ley independientemente del objeto
para el cual se exigen. En cambio la solemnidad es una especie de formalidad, ya que se trata de los

____________________________________________________________________ 62
DERECHO CIVIL I

requisitos externos exigidos para el perfeccionamiento de un acto jurídico en consideración de su


objeto.

Ejemplos de Actos Jurídicos Solemnes.

a) La compraventa de bienes raíces requiere de escritura publica.


b) La permutación de bienes raíces.
c) El matrimonio.
d) La hipoteca.
e) El testamento, etc.

Comentarios.

No debe creerse que esta clasificación apunta a la mayor o menor importancia del consentimiento,
puesto que como todos son actos jurídicos, en todos son importantes el consentimiento.

Importancia.

Interesa para saber cuando se perfecciona el acto jurídico, si es consensual cuando se perfecciona el
consentimiento, si es real cuando se entrega la cosa, si es solemne cuando se cumple con los
requisitos externos. Artículo 1443.

Art. 1443. “El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que
se refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de
manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el solo
consentimiento.”

Clasificación de los actos jurídicos que entrega la doctrina.

I) Atendiendo su contenido.

a) Actos jurídicos patrimoniales.


b) Actos jurídicos de familia.

a) Actos jurídicos patrimoniales: son aquellos cuyo contenido y efecto tienen significado económico
directo.

b) Actos jurídicos de familia: son aquellos que se refieren a las relaciones de familia y que por lo
tanto carecen de un significado económico directo.

Esto no quiere decir que carezcan por completo de un contenido económico, ya que pueden tenerlo
pero no es lo fundamental.

Importancia de esta clasificación. Radica en el principio de la autonomía de la voluntad que se aplica


casi sin limitaciones en los actos jurídicos patrimoniales, pero en cambio aparece muy limitado en los
actos jurídicos de familia.

II) Atendiendo a la oportunidad en que producen todos sus efectos.

a) Actos jurídicos entre vivos.


b) Actos jurídicos por causa de muerte.

a) Actos jurídicos entre vivos: son aquellos que para producir la totalidad de sus efectos no precisan
del fallecimiento del autor.

Observación:

____________________________________________________________________ 63
DERECHO CIVIL I

No es correcto afirmar que producen sus efectos en la vida del autor o de alguna de las partes porque
por ejemplo, si se celebra un contrato de compraventa en el que el precio se pagara en cinco años
más, y al cabo de dos años fallece el comprador, la obligación de pagar el precio pasa a sus herederos
y por lo tanto produce efectos aunque haya fallecido una de las partes.

b) Actos jurídicos por causa de muerte: son aquellos que para producir la totalidad de sus efectos
precisan del conocimiento de su autor.

Observación:

No es correcto decir que solo producen efectos al fallecimiento de su autor porque por ejemplo, debo
$1.000.000 a Maria y disposiciones o asignaciones, por ejemplo dejo mi casa a Pedro. Solo las
disposiciones producirán efecto al momento de fallecer el testador, pero no las declaraciones que
producen sus efectos en la vida del testador.

III) Atendiendo a si producen o no sus efectos normales.

a) Actos jurídicos puros y simples.


b) Actos jurídicos sujetos a modalidad.

a) Actos jurídicos puros y simples: son aquellos que están destinados a producir sus efectos normales
u ordinarios y constituyen la regla general.

b) Actos jurídicos sujetos a modalidad: son aquellos cuyos efectos normales han sido modificados en
virtud de una cláusula especial. Las modalidades son formas especiales de ser, que revisten ciertos
actos jurídicos y que constituyen por regla general elementos accidentales del acto jurídico.

Por ejemplo, la condición, el plazo, el modo, la solidaridad, la indivisibilidad, al alternatividad, la


facultatividad, la representación, etcétera.

IV) Atendiendo a su incidencia en el patrimonio.

a) Actos jurídicos de disposición.


b) Actos jurídicos de administración.

a) Actos jurídicos de disposición: son aquellos que tienen por finalidad producir una salida de bienes
del patrimonio del autor o de alguna de las partes.

Por ejemplo la compraventa, la donación, la permutación, etcétera.

b) Actos jurídicos de administración: son aquellos que implican una conservación del patrimonio de su
autor, de manera que no implica una salida de bienes desde su patrimonio. Por ejemplo el
depósito.

Importancia de esta clasificación.

En general están más protegidos de los actos de disposición porque podrían significar un
empobrecimiento para su autor. Por ejemplo, los representantes legales de una persona en general no
encuentran limitaciones cuando se trata de celebrar actos jurídicos de administración, pero si tienen
muchas limitaciones cuando se trata de celebrar actos de disposición.

V) Atendiendo a la incidencia que tienen una situación jurídica.

a) Actos jurídicos constitutivos.


b) Actos jurídicos translaticios.
c) Actos jurídicos declarativos.

____________________________________________________________________ 64
DERECHO CIVIL I

a) Actos jurídicos constitutivos: son aquellos que dan origen a una situación jurídica nueva. Por
ejemplo, el matrimonio que da origen al estado civil de casado.

b) Actos jurídicos translaticios: es aquel que tiene por objeto transferir un derecho, de ahí que se dice
que por su naturaleza sirve para transferir un derecho, ya que existe pero cambia de titular.

Por ejemplo, la compraventa, la permutación, la donación, etcétera.

Observaciones.

En nuestro sistema jurídico el solo título no es suficiente para transferir el derecho, sino que además
se requiere que opere un modo de adquirir.
c) Actos jurídicos declarativos: es aquel que reconoce una situación jurídica preexistente de manera
que fija un modo definitivo un derecho preexistente. Por ejemplo, la partición de bienes.

VI) Atendiendo a su necesidad de causa.

a) Actos jurídicos causales.


b) Actos jurídicos abstractos.

a) Actos jurídicos causales: son aquellos que precisan de una causa, constituyen la regla general.

b) Actos jurídicos abstractos: son aquellos que existen con prescindencia del elemento causa. Por
ejemplo, el cobro de un cheque, ya que el titular puede cobrar sin necesidad de entrar a acreditar
la existencia de un negocio que de origen o justifique el cobro de ese cheque.

Comentario.

Algunos autores señalan que todo acto jurídico necesita de una cauda lo que ocurre es que en lo actos
jurídicos abstractos, el legislador presume de derecho la concurrencia de una causa.

Los elementos constitutivos del acto jurídico.

El artículo 1444 distingue tres categorías de elementos:

Art. 1444. “Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su
naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las
cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza de un
contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula
especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y
que se le agregan por medio de cláusulas especiales.”

1) Elementos esenciales o de la esencia: son aquellos sin los cuales el acto jurídico no produce
efecto alguno o degenera en otro acto jurídico diferente. A partir de este concepto distinguimos:

a) Elementos esenciales, comunes o generales: son aquellos sin los cuales el acto jurídico no
produce efecto alguno y están presentes en todo acto jurídico.

Observaciones.

Los autores no están completamente de acuerdo respecto de la enunciación de estos


elementos.

Tradicionalmente se ha dicho que son VOLUNTAD, OBJETO Y CAUSA. Para otros son al
voluntad y la causa y otros dicen que solo el la voluntad y el consentimiento.

____________________________________________________________________ 65
DERECHO CIVIL I

b) Elementos esenciales especiales: son aquellos en los cuales el acto degenera en un acto
diferente, estos requisitos o elementos son propios de cada acto jurídico en particular. Por
ejemplo, en la compraventa, está la cosa y el precio, porque si falta el precio estamos frente a
una donación.

2) Elementos de la naturaleza: son aquellos que sin ser esenciales se entiende pertenecer al acto
jurídico sin necesidad de una cláusula especial. De esta manera es posible omitir estos elementos
en una declaración expresa de las partes y el acto de todas formas producirá efectos jurídicos. Por
ejemplo, la condición resolutoria tacita tratándose de contratos bilaterales y la obligación de
saneamiento en la compraventa.

3) Elementos accidentales: son aquellos que no esencial o naturalmente pertenecen al acto jurídico
y que las partes agregan en virtud de una cláusula especial.
Observación:

Las partes puedes agregar estos elementos al acto jurídico en virtud del principio de la autonomía de
la voluntad.

Comentarios.

a) Algunos autores señalan que los elementos esenciales son los necesarios y suficientes para la
constitución de un acto jurídico. Son necesarios porque si falta alguno de ellos no hay acto jurídico
y son suficientes porque estos elementos bastan para la constitución de un acto jurídico.

b) Algunos autores señalan que no corresponde formular este distingo entre elementos esenciales de
la naturaleza y accidentales porque los únicos elementos constitutivos, esto es que dan origen y
fisonomía a un acto jurídico son los elementos esenciales, debido a que los naturales y los
accidentales dicen relación con el contenido y efectos del acto jurídico, pero no con su constitución.

c) El artículo 1445 enumera los requisitos necesarios para que una persona se obligue a otra por un
acto o declaración de voluntad, pero no distingue que elementos son esenciales y cuales no. Sin
embargo a partir del hecho que la omisión de un requisito esencial acarrea que el acto no produce
efecto alguno, entonces de esa enunciación se colige que son esenciales, la voluntad o el
consentimiento, el objeto y la causa.

Art. 1445. “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario:

1. que sea legalmente capaz;


2. que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio;
3. que recaiga sobre un objeto lícito;
4. que tenga una causa lícita.

La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio o la
autorización de otra.”

Requisitos del acto jurídico.

La doctrina acostumbra a distinguir entre:

1) Requisitos de existencia y,
2) Requisitos de validez.

1) Requisitos de existencia: son aquellos sin los cuales el acto jurídico no nace a la vida del
derecho, en cambio si concurren todos ellos el acto jurídico efectivamente se genera.

Aquí encontramos a:

____________________________________________________________________ 66
DERECHO CIVIL I

 La voluntad o el consentimiento
 La causa, el efecto y
 Las solemnidades en el acto jurídico solemne

2) Requisitos de validez: son aquellos sin los cuales el acto jurídico nace a la vida del derecho, pero
adoleciendo a una causal de nulidad.

Aquí encontramos a:

 Voluntad libre y espontánea


 Capacidad
 Objeto licito y,
 Causa licita
LA VOLUNTAD.

Concepto.

El Código Civil no da un concepto de voluntad, y los autores dicen que esto es correcto, puesto que es
un concepto que pertenece a la psicología, el diccionario de la RAE dice que es la potencia del alma
que nos mueve a hacer o no hacer alguna cosa. Jurídicamente se dice que es la facultad del hombre
para hacer o no hacer libremente lo que desea.

Voluntad y consentimiento.

No se trata de términos sinónimos, ya que el consentimiento se define como el conjunto de voluntades


de dos o más partes en un acto jurídico bilateral. En consecuencia cuando hablamos de voluntad nos
estamos refiriendo a un acto jurídico unilateral, en cambio cuando hablamos de consentimiento nos
estamos refiriendo a un acto jurídico bilateral...

Formación del consentimiento.

Reglamentación.

Esta materia no aparece reglamentada en el Código Civil sino que esta en los artículos 97 a 108 del
código de comercio.

Art. 97. “Para que la propuesta verbal de un negocio imponga al proponente la respectiva obligación,
se requiere que sea aceptada en el acto de ser conocida por la persona a quien se dirigiere; y no
mediando tal aceptación, queda el proponente libre de todo compromiso.”

Art. 98. “La propuesta hecha por escrito deberá ser aceptada o desechada dentro de veinticuatro
horas, si la persona a quien se ha dirigido residiere en el mismo lugar que el proponente, o a vuelta de
correo, si estuviere en otro diverso.
Vencidos los plazos indicados, la propuesta se tendrá por no hecha, aun cuando hubiere sido aceptada.
En caso de aceptación extemporánea, el proponente será obligado, bajo responsabilidad de daños y
perjuicios, a dar pronto aviso de su retractación.”

Art. 99. “El proponente puede arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de la propuesta y la
aceptación, salvo que al hacerla se hubiere comprometido a esperar contestación o a no disponer del
objeto del contrato, sino después de desechada o de transcurrido un determinado plazo.
El arrepentimiento no se presume.”

Art. 100. “La retractación tempestiva impone al proponente la obligación de indemnizar los gastos que
la persona a quien fue encaminada la propuesta hubiere hecho, y los daños y perjuicios que hubiere
sufrido.
Sin embargo, el proponente podrá exonerarse de la obligación de indemnizar, cumpliendo el contrato
propuesto.”
____________________________________________________________________ 67
DERECHO CIVIL I

Art. 101. “Dada la contestación, si en ella se aprobare pura y simplemente la propuesta, el contrato
queda en el acto perfeccionado y produce todos sus efectos legales, a no ser que antes de darse la
propuesta ocurra la retractación, muerte o incapacidad legal del proponente.”

Art. 102. “La aceptación condicional será considerada como una propuesta.”

Art. 103. “La aceptación tácita produce los mismos efectos y está sujeta a las mismas reglas que la
expresa.”

Art. 104. “Residiendo los interesados en distintos lugares, se entenderá celebrado el contrato, para
todos sus efectos legales, en el de la residencia del que hubiere aceptado la propuesta primitiva o la
propuesta modificada.”
Art. 105. “Las ofertas indeterminadas contenidas en circulares, catálogos, notas de precios corrientes,
prospectos, o en cualquiera otra especie de anuncios impresos, no son obligatorias para el que las
hace.

Dirigidos los anuncios a personas determinadas, llevan siempre la condición implícita de que al tiempo
de la demanda no hayan sido enajenados los efectos ofrecidos, de que no hayan sufrido alteración en
su precio, y de que existan en el domicilio del oferente.”

Art. 106. “El contrato propuesto por el intermedio de corredor se tendrá por perfecto desde el
momento en que los interesados aceptaren pura y simplemente la propuesta.”

Art. 107. “La dación de arras no importa reserva del derecho de arrepentirse del contrato ya perfecto,
a menos que se hubiere estipulado lo contrario.”

Art. 108. “La oferta de abandonar las arras o de devolverlas dobladas no exonera a los contratantes de
la obligación de cumplir el contrato perfecto o de pagar daños y perjuicios.”

Problema:

El artículo primero del código de comercio señala que este código rigen las obligaciones de los
comerciantes que se refieren a operaciones mercantiles las que contraigan personas no comerciantes
para asegurar el cumplimiento de las obligaciones comerciales y las que resulten de un contrato
meramente mercantiles.

¿Es posible aplicar estas normas a los contratos jurídicos civiles?

Del solo tenor del artículo primero del código de comercio, pareciera ser que no es posible, pero los
autores unánimemente concluyen que si es posible aplicar las normas sobre formación del
consentimiento a los actos jurídicos civiles.

Artículo 1°. “El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes que se refieran a
operaciones mercantiles, las que contraigan personas no comerciantes para asegurar el
cumplimiento de obligaciones comerciales, y las que resulten de contratos exclusivamente
mercantiles.”

Argumentos.

1. El mensaje del código de comercio señala que la ausencia de normas en el Código Civil sobre esta
materia ha creado grandes dificultades, de ahí que el código de comercio las va a regular.
2. Si el Código Civil no reglamenta esta materia para los actos civiles, existe un vació o laguna legal
que de acuerdo con el artículo 170 Nº 5 del Código de Procedimiento Civil procede llenar de
acuerdo a la equidad y si estas normas se aplican a los actos de comercio resulta equitativamente
que también se aplique a los actos jurídicos civiles.

____________________________________________________________________ 68
DERECHO CIVIL I

3. Si viene cierto que el código de comercio es una ley especial que solo debe aplicarse a los casos
que señala su artículo primero, no es menos cierto que para calificar a una norma de especial o
general, no hay que estar a su ubicación en su determinado cuerpo legal, sino que hay que estar a
su contenido.

Si esto es así y examinamos el contenido de esos artículos 197 y siguientes del código de
comercio, advertimos que son normas de aplicación general, aun que se encuentren ubicados en
un código especial.

Formación del consentimiento.

El consentimiento se forma por la unión de dos actos jurídicos unilaterales distintos que son:

1) La oferta y,
2) La aceptación.
1) La oferta.

Concepto.

Es la proposición que una o más personas formulan a otra u otra para celebrar una determinada
convención.

Requisitos.

1. En general debe reunir todos los requisitos de una manifestación de voluntad, es decir
MANIFESTADA, SERÁ, SINCERA, LIBRE Y ESPONTÁNEA.
2. Además de ser completa, es decir debe hacer referencia a todos los elementos de la pretensión
que se pretende celebrar.
3. Debe emanar del oferente o de su representante.
4. Debe prevenir de una persona capaz y que tenga la intención de vincularse jurídicamente.
5. Debe ser autosuficiente, es decir, estar especificada de tanto modo que solo falte la aceptación
para que se forme el consentimiento.

Observaciones.

El artículo 14 de la convención de Viena sobre compraventa internacional exige que la oferta sea
precisa e indique la intención del oferente. Debe estar obligado en caso de aceptar.

a) Se entiende que la propuesta es suficientemente precisa si se indica las mercaderías expresa o


tácitamente, señala la cantidad o precio o prever algún medio para determinarlo.
b) El oferente debe ser una persona determinada y debe encontrarse identificada, y esto es
importante porque es necesario saber a que persona el destinatario de la oferta debe dar su
aceptación.
c) Por su parte el destinatario de la oferta puede ser una persona determinada o indeterminada.

Clasificación de la oferta.

I) Atendiendo a la forma en que se manifiesta.

1) Oferta expresa: es aquella que se formula en términos formales, explícitos y directos, puede ser
verbal o escrita.

2) Oferta tacita: es aquella que se deduce inequívocamente de ciertas circunstancias o actos que
revelan la intención del oferente de celebrar un acto jurídico.

____________________________________________________________________ 69
DERECHO CIVIL I

Por ejemplo, si en una feria una persona se instala con un cajón de manzanas con un letrero que dice
$100 el kilo y con una balanza, de todas estas circunstancias se deduce inequívocamente que la
intención de una persona es celebrar un contrato de compraventa de manzanas.

II) Atendiendo a quien se formula la oferta.

1) Oferta a persona determinada: es aquella que va dirigida a un destinatario divididamente


individualizado, que el oferente conoce y con quien tiene la intención de celebrar un acto jurídico, esto
es la oferta normal.

Observaciones.

Según el artículo 105 inciso II del código de comercio ésta oferta lleva implícita la condición de que al
tiempo de la aceptación no hayan sido enajenados los efectos ofrecidos d quienes no hayan sufrido
alteración en el precio y que no existan en el domicilio del oferente.

2) Oferta a persona indeterminada: es aquella que esta dirigida al público en general.


Observación.

El artículo 105 inciso II del Código de Comercio señala que ambas ofertas son obligatorias para quien
las formula.

III) Atendiendo a entre quienes se formula la oferta.

1) Oferta entre presentes: es aquella en la que el oferente y el destinatario de la oferta se encuentran


en el mismo lugar.

2) Oferta entre ausentes: es aquella en la que la oferta se dirige a una persona que se encuentra en
un lugar distinto de aquel en que se encuentra el proponente.

Valor jurídico de la oferta.

La pregunta que surge es si la oferta es preponderante para el oferente o sea, obliga jurídicamente al
oferente.

TEORÍAS.

1.- Teoría Clásica de Pothier: señala que la oferta no es vinculante para el oferente, de manera que
mientras no haya aceptación el oferente puede retractarse y dejar sin efecto la oferta, sin que se
genere responsabilidad alguna para el.

2.- Teoría Moderna: Señala que la Oferta tiene vida propia autónoma e independiente de modo que
una ves que se formula es vinculante para el Oferente.

FUNDAMENTO DE LA OBLIGATORIEDAD DE LA OFERTA.

1.- Planiol y Ripert: señalan que habría una Obligación pre-contractual.

2.- Capitant: señala que habría un compromiso unilateral de la voluntad que por si solo produce
obligación para el agente aun sin contar con la voluntad de la otra persona.

3.- Josperand: sostiene que la obligatoriedad de la oferta se funda en la teoría del abuso del derecho,
por que la retractación de la oferta sin causa justificada por parte del oferente es un ejercicio abusivo
de su derecho que puede generar la obligación de indemnizar los perjuicios que se causen.

Situación en Chile.

____________________________________________________________________ 70
DERECHO CIVIL I

El artículo 99 Código Civil señala que el proponente puede arrepentirse en el tiempo que va desde el
envió de la oferta hasta la aceptación, si esto es así la oferta no es vinculante para el oferente por lo
que nuestro código acogió la Teoría clásica.

Si el oferente se retracta antes de la aceptación debe indemnizar los perjuicios que hubieren causado
al destinatario de la oferta.

Art. 99. “El proponente puede arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de la propuesta y la
aceptación, salvo que al hacerla se hubiere comprometido a esperar contestación o a no disponer
del objeto del contrato, sino después de desechada o de transcurrido un determinado plazo.

El arrepentimiento no se presume.”

Observación.

1. Después de dada la aceptación, el oferente no puede retractarse.


2. El artículo 99 del código de comercio señala que el oferente no podrá retractarse en los siguientes
casos:

a) Si se hubiere obligado a esperar contestación.


b) Si se hubiere obligado a no disponer del objeto del contrato si no una vez desechado la oferta.
c) Si se hubiere obligado a no disponer del objeto del contrato sin una ves transcurrido un
determinado plazo.

Para algunos autores este es un caso en que la declaración unilateral de voluntad esta actuando como
fuente generadora de Obligaciones.

En cambio para otros autores aquí hay un precontrato formado por la oferta a plazo y por la
contestación tacita de quien recibe la oferta y emplea el tiempo para analizarla.

Algunos autores comentan que en esta parte nuestro código de comercio se aleja de la teoría clásica y
se acerca a la teoría moderna, sin embargo después en el artículo 101del código de comercio se
estableció el requisito de que la aceptación debe ser oportuna por que si ello no ocurre caduca la oferta
lo que da a entender que no es vinculante para el proponente acercándonos nuevamente a la Teoría
Clásica.

Art. 101. “Dada la contestación, si en ella se aprobare pura y simplemente la propuesta, el contrato
queda en el acto perfeccionado y produce todos sus efectos legales, a no ser que antes de darse la
propuesta ocurra la retractación, muerte o incapacidad legal del proponente.”

2) La aceptación.

Concepto.

Es una manifestación de la voluntad del destinatario de la oferta, en cuya virtud manifiesta su


conformidad con la convención que se le ha propuesto.

Clases de aceptación

1.- Aceptación expresa: se formula en términos formales, explicita y directa ya sea verbal o escrita.
2.- Aceptación Tacita: aquella que se deduce inequívocamente de ciertos actos del destinatario de la
oferta que revelan su intención de contratar.

Observaciones.

1.- La aceptación tacita produce los mismos efectos y esta sujeta a las mismas reglas que la
aceptación expresa. Artículo 103 del código de comercio.
____________________________________________________________________ 71
DERECHO CIVIL I

Art. 103. “La aceptación tácita produce los mismos efectos y está sujeta a las mismas reglas que la
expresa.”

2.- La aceptación solo puede estar dirigida a personas determinadas ya que solo puede darse al
oferente.

Requisitos de la aceptación.

1.- Debe reunir todos los requisitos comunes a toda declaración de voluntad.
2.- Debe ser pura y simple; por que la aceptación condicional se mira como una nueva oferta en la que
el aceptante condicional asume el rol de destinatario de la oferta condicional. Artículo 101 y 102 del
código de comercio.

Art. 101. “Dada la contestación, si en ella se aprobare pura y simplemente la propuesta, el contrato
queda en el acto perfeccionado y produce todos sus efectos legales, a no ser que antes de darse la
propuesta ocurra la retractación, muerte o incapacidad legal del proponente.”

Art. 102. “La aceptación condicional será considerada como una propuesta.”
3.- Debe ser Oportuno; debe darse mientras aun este vigente la oferta.

Término de la oferta.

1. Por la revocación de la oferente; en este caso el oferente cambia de opinión y se retracta, y por
regla general el oferente puede retractarse, en todo caso salvo que se haya obligado a esperar
contestación o a no dispones del objeto del contrato sino una ves desechado la oferta o trascurrido
el plazo cabe tener presente que la facultad del oferente de retractarse finaliza cuando el
destinatario de la oferta ha dado su aceptación.
2. Por la muerte del proponente.
3. Por la incapacidad legal del oferente
4. Por el vencimiento del plazo; sea convencional que es el que el propio oferente ha señalado para
que el destinatario de la oferta de su contestación o bien un plazo legal.

La ley señala diferentes plazos dependiendo de si la oferta es verbal o escrita:

1. Oferta verbal: debe el destinatario de la oferta, dar su aceptación inmediatamente después de


conocida la oferta. Artículo 97 del código de comercio.

Art. 97. “Para que la propuesta verbal de un negocio imponga al proponente la respectiva obligación,
se requiere que sea aceptada en el acto de ser conocida por la persona a quien se dirigiere; y no
mediando tal aceptación, queda el proponente libre de todo compromiso.”

2. Oferta escrita: (Artículo 98) Hay que distinguir:

a) Si el destinatario de la oferta reside en el mismo lugar del oferente, el plazo es de 24 horas.


b) Si reside en distintos lugares el plazo es a la vuelta de correos.

Art. 98. “La propuesta hecha por escrito deberá ser aceptada o desechada dentro de veinticuatro
horas, si la persona a quien se ha dirigido residiere en el mismo lugar que el proponente, o a vuelta de
correo, si estuviere en otro diverso.

Vencidos los plazos indicados, la propuesta se tendrá por no hecha, aun cuando hubiere sido aceptada.

En caso de aceptación extemporánea, el proponente será obligado, bajo responsabilidad de daños y


perjuicios, a dar pronto aviso de su retractación.”

Momento en que se forma el consentimiento.


____________________________________________________________________ 72
DERECHO CIVIL I

Esta materia tiene importancia por las siguientes razones:

1. Las partes deben ser capaces al momento que se forma el consentimiento.


2. El objeto debe ser lícito al momento en que se forma el consentimiento.
3. En todo contrato se entienden incorporadas las leyes vigentes al momento de su
perfeccionamiento, la que coincide por regla general con el momento en que se forma el
consentimiento.
4. Los efectos de un acto jurídico, se producen por regla general, desde que se forma el
consentimiento.

Teorías.

Existen 4 teorías que tratan de explicar el momento en que se forma el consentimiento:


1. Teoría de la declaración o aceptación: Señala que el consentimiento se forma en el momento en
que el destinatario de la oferta da su aceptación independientemente de si ha enviado o No su
respuesta al Oferente.

2. Teoría de la expedición: El consentimiento se forma cuando el aceptante envía su aceptación al


oferente independientemente de si esa aceptación ha llegado a destino o no.

3. Teoría de la recepción: El consentimiento se forma cuando el oferente recibe la respuesta del


aceptante independientemente de si toma conocimiento efectivo o no.

4. Teoría de la información o del conocimiento: El consentimiento se forma cuando el oferente toma


un real conocimiento de la aceptación dada por el destinatario de la oferta.

Situación en Chile.

A partir del articulo 99 del código de comercio se desprende que nuestra legislación adopto la Teoría
de la Declaración o aceptación debido a que dicha disposición señala que el proponente puede
arrepentirse y retractarse hasta antes de la aceptación, de manera que si no puede arrepentirse
después es precisamente por que el consentimiento ya se ha formado.

Situación de excepción.

Art. 1412. A propósito de las donaciones entre vivos ya que esta disposición exige que la aceptación
sea notificada al donante de manera que acoge la Teoría de la información o del Conocimiento.

Art. 1412. “Mientras la donación entre vivos no ha sido aceptada, y notificada la aceptación al donante,
podrá éste revocarla a su arbitrio.”

Lugar en que se forma el consentimiento.

1. Si oferente y aceptante están en el mismo lugar, el consentimiento se forma en ese lugar.


2. Si oferente y aceptante residen en distintos lugares, el consentimiento se forma en el lugar de la
residencia del que a aceptado la propuesta primitiva o la propuesta modificada. Artículo 104 del
Código de Comercio.

Art. 104. “Residiendo los interesados en distintos lugares, se entenderá celebrado el contrato, para
todos sus efectos legales, en el de la residencia del que hubiere aceptado la propuesta primitiva o la
propuesta modificada.”

Observaciones.

____________________________________________________________________ 73
DERECHO CIVIL I

a) Tratándose de contratos que se celebran telefónicamente; los autores señalan que se trata de un
contrato entre presentes, de manera que están frente a una oferta verbal y la aceptación debe
darse de inmediato.

b) Tratándose de un contrato celebrado vía fax; los autores señalan que se trata de un contrato entre
ausentes por que de todas formas se requiere de tiempo para examinar la oferta y formular la
aceptación.
Hasta acá formación del consentimiento.

Requisitos de la voluntad.

La voluntad debe ser:


1. Seria.
2. Manifestada
3. Sincera.
4. Libre y Espontánea.
1. La voluntad debe ser seria: quiere decir que quien formula una declaración de voluntad, acepta
las consecuencias jurídicas del acto produce.

La regla general es que la voluntad es seria, de ahí que la seriedad se presume pero podemos
encontrar una voluntad que no es seria. Por ejemplo en los siguientes casos:

a) Si un acto jurídico se celebra en el contexto de una representación teatral.


b) Si se celebra un acto jurídico como un ejercicio en clases.
c) En los denominados actos JOCANDI CAUSA o por causa de broma. Por ejemplo: una persona
va al África y le pregunta a un amigo ¿Qué quieres que te traiga? Un elefante a lo que el
responde por docena sale mas barato. Aquí no existe la intención de obligarse a traer los 12
elefantes.

Situación en el CC.

No hay una norma que en términos generales se refiera a la seriedad de la voluntad, pero si hay
normas particulares que lo exigen. Algunos ejemplos son:

a) Art. 1478 inciso 1: la declarar que son nulas las condiciones potestativas que dependen de la sola
voluntad de la persona que se obliga. Por ejemplo: te doy 10 millones, si quiero.

“Son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición potestativa que consista en la mera voluntad
de la persona que se obliga.

Si la condición consiste en un hecho voluntario de cualquiera de las partes, valdrá.”

b) Art. 2121: al señalar que la simple recomendación de negocios ajenos, no constituye en general
mandato.

“La simple recomendación de negocios ajenos no es, en general, mandato; el juez decidirá, según las
circunstancias, si los términos de la recomendación envuelven mandato. En caso de duda se entenderá
recomendación.”

2. La voluntad debe ser manifestada: quiere decir que para que la voluntad pueda producir
consecuencias jurídicas esta debe exteriorizarse por que mientras permanece en el fuero interno,
no es considerada por el derecho.

Situación en el CC.

No hay una norma en términos generales que exija que la voluntad deba manifestarse. Sin embargo
este requisito si depende de una serie de antecedentes. Son por ejemplo:
____________________________________________________________________ 74
DERECHO CIVIL I

a) El epígrafe del titulo II libro 4 del Civil denominado los actos y declaración de la voluntad.
b) Existe una serie de disposiciones en las que se declara incapaces a las personas que no pueden
manifestarse sin voluntad por ejemplo:

 Art. 1005 N° 5: A propósito de las inhabilidades para testar.


 Art. 1447 inc.1°: A propósito de la incapacidad absoluta.
 Art. 5° N° 5 de la Ley 19947: impedimentos dirimentes del matrimonio civil.

Formas de expresar la voluntad.

1. Voluntad Expresa: es aquella que el contenido de nuestro propósito es revelado en términos


formales, explícitos y directos. Ejemplo: una escritura publica y esta manifestación puede ser oral o
escrita.

2. Voluntad Tácita: aquella que el contenido de nuestro propósito, se va a deducir inequívocamente de


ciertas circunstancias de la conducta o comportamiento de una persona.

Aquí lo fundamental es que la deducción sea inequívoca es decir que solo admita una conclusión por
ejemplo:

a) Aceptación de una Herencia artículo 1241 y 1242


b) A propósito del mandato articulo 2124
c) A propósito de las estipulaciones de familia articulo 1449

Observación: Por regla general la manifestación Tacita de voluntad, tiene el mismo valor jurídico que
la manifestación Expresa, sin embargo excepcionalmente hay casos en los que no se admite una
manifestación tacita de voluntad por ejemplo:

a) En los actos jurídicos solemnes; por que en ellos la voluntad solo puede manifestarse a través de
las solemnidades. Ejemplo: artículo 1060 Código Civil.

Art. 1060. “No vale disposición alguna testamentaria que el testador no haya dado a conocer de otro
modo que por sí o no, o por una señal de afirmación o negación, contestando a una pregunta.”

b) Cuando la ley exige una manifestación expresa de volunta. Ejemplo: la novación por cambio de
deudor. Artículo 1635 del Código Civil.

Art. 1635. “La substitución de un nuevo deudor a otro no produce novación, si el acreedor no expresa
su voluntad de dar por libre al primitivo deudor. A falta de esta expresión, se entenderá que el tercero
es solamente diputado por el deudor para hacer el pago, o que dicho tercero se obliga con él solidaria
o subsidiariamente, según parezca deducirse del tenor o espíritu del acto.”

La protesta.

Puede ocurrir que una persona ejecute un acto del cual se deduzca inequívocamente una determinada
voluntad de manera que habría manifestación tacita, pero si la persona no quiere que su voluntad se
entienda en ese sentido debe formular una protesta o reserva dejando constancia que su voluntad es
distinta de aquella que pueda deducirse de su comportamiento. Ejemplos:

a) Art.1244 del Código Civil A propósito de la aceptación de Herencia.

Art. 1244. “La enajenación de cualquier efecto hereditario, aun para objetos de administración
urgente, es acto de heredero, si no ha sido autorizada por el juez a petición del heredero, protestando
éste que no es su ánimo obligarse en calidad de tal.”

b) Art. 1516 del Código Civil, a propósito de la renuncia a la Solidaridad.


____________________________________________________________________ 75
DERECHO CIVIL I

Art. 1516. “El acreedor puede renunciar expresa o tácitamente la solidaridad respecto de uno de los
deudores solidarios o respecto de todos.

La renuncia tácitamente en favor de uno de ellos, cuando le ha exigido o reconocido el pago de su


parte o cuota de la deuda, expresándolo así en la demanda o en la carta de pago, sin la reserva
especial de la solidaridad, o sin la reserva general de sus derechos.
Pero esta renuncia expresa o tácita no extingue la acción solidaria del acreedor contra los otros
deudores, por toda la parte del crédito que no haya sido cubierta por el deudor a cuyo beneficio se
renunció la solidaridad.

Se renuncia la solidaridad respecto de todos los deudores solidarios, cuando el acreedor consiente en
la división de la deuda.”

3) Voluntad presunta: es aquella en que se ejecutan ciertos actos específicamente establecidos por
la ley y respecto de los cuales ella misma establece una determinada consecuencia.

Observaciones.

a) La diferencia entre diferencia tacita y presunta es que la voluntad tacita cualquier hecho puede ser
idóneo para que se deduzca una determinada voluntad, con tal que esa voluntad se deduzca de
tales hechos. En cambio en la voluntad presunta los únicos hechos a partir de los cuales se deduce
la voluntad son aquellos que la ley ha establecido.

b) Pese a que la diferencia entre la voluntad tacita y presunta es clara pareciera ser que el código las
ha confundido, ya que denominan voluntad tacita a lo que es en realidad voluntad presunta.

c) Antes de la ley 18802 de 1989, existía la institución de la potestad marital y la mujer casada bajo
régimen de sociedad conyugal, era relativamente incapaz, de modo que para actuar validamente
en la vida del derecho, debía hacerlo a través de su representante legal que era el marido o bien
autorizada por su marido, entendiéndose que la autorización podía ser expresa, tacita o presunta y
se entendía como caso de voluntad presuntas las compras cotidianas que hacia la mujer para el
sustento de su familia, en ese caso se presumía la autorización del marido.

Valor jurídico del silencio.

Jurídicamente el que calla no dice nada, es decir en el derecho no opera aquello del que calla otorga,
porque a partir del silencio no es posible deducir inequívocamente una determinada voluntad, en
consecuencia por regla general el silencio no constituye una manifestación de voluntad.

Excepciones.

1) En cuanto a su fuente puede ser:

a) Legales.
b) Convencionales.

a) Legales: son aquellas en que es la ley la que le atribuye algún valor al silencio, ejemplos:

a. A propósito del mandato, artículo 2125 inciso 1. (Le da la aceptación al silencio)

Art. 2125. “Las personas que por su profesión u oficio se encargan de negocios ajenos, están
obligadas a declarar lo más pronto posible si aceptan o no el encargo que una persona ausente les
hace; y transcurrido un término razonable, su silencio se mirará como aceptación.”

b. A propósito de la aceptación de una asignación. Artículo 1233. (Repudia al silencio)

____________________________________________________________________ 76
DERECHO CIVIL I

Art. 1233. “El asignatario constituido en mora de declarar si acepta o repudia, se entenderá que
repudia.”

b) Convencionales: son aquellas en que las propias partes le dan un valor jurídico al silencio, por
ejemplo: en los contratos de arrendamiento y de sociedades, es habitual que se incorpore la
denominada clausulo de prorroga automática, en cuya virtud se entiende que el contrato se
establece a plazo fijo, por ejemplo un año, pero que ese contrato se entenderá renovado
automáticamente por un idéntico periodo si es que ninguna de las partes diere aviso a la otra de
su propósito de no renovarlo, por ejemplo dentro de los 60 últimos días de vigencia del contrato,
mediante carta certificada.

Comentario: los autores señalan que en este caso nos encontramos frente a una manifestación
expresa de la voluntad, porque las propias partes le dieron expresamente determinado valor al
silencio, de manera que cuando guardaron silencio en el fondo estaban manifestando expresamente su
voluntad, de acuerdo al contenido que previamente se había establecido para el silencio.

Requisitos para que el silencio produzca consecuencias jurídicas.

1. El que guarda silencio debe tener la obligación de hablar, ya que sea por imposición de la ley, por
una resolución judicial o por la voluntad de las partes.
2. El silencio debe incidir en hechos con contenido jurídico.
3. La persona que guarda silencio debe tener conocimiento de los hechos en que incide su silencio.
4. Quien guarda silencio, debe hacerlo en forma libre y espontánea y no como consecuencia de un
error, fuerza o dolo.

Otras materias en las que incide el silencio.

1. En los elementos de la naturaleza de un acto jurídico.

Ya que se entienden incorporados frente al silencio de las partes.

2. En materias de prescripción extintiva.

Pues para que opere este modo de extinguir operaciones se requiere como una exigencia el silencio de
la relación jurídica.

3. En materias de vicios redhibitorios.

Que son aquellos que impiden que la cosa comprada sirva para su uso natural o bien que solo permite
un uso imperfecto. Uno de los requisitos para que un vicio sea considerado redhibitorio es que sea
oculto, y uno de los casos en que se entiende que es oculto es que si el vendedor sabiendo de la
existencia del vicio nada dice al comprador.

4. En materia de instrumento privado que se acompañan a un juicio.

En principio los instrumentos privados carecen de todo valor probatorio a menos que sean reconocidos
o se manden tener por reconocidos. Si en un juicio una parte acompaña a un instrumento privado
emanado de la contraparte debe hacerlo bajo el apercibimiento del artículo 346 nº 3 Código de
Procedimiento Civil. Esto es que el instrumento se tendría por reconocido si la parte contra la cual se
hace valer el instrumento nada dice respecto su falsedad o falta de integridad dentro del plazo de seis
días.

5. En materia de absolución de posiciones.

Este es el nombre que recibe la prueba confesional, si la persona citada por segunda vez a confesar o
absorber posesiones nada dice, se le tendrá por confesa de todos aquellos hechos categóricamente
afirmados en el respectivo pliego de posiciones.
____________________________________________________________________ 77
DERECHO CIVIL I

3) La voluntad debe ser sincera: quiere decir que debe existir correspondencia en lo que la persona
quiere y lo que la persona declara. Puede ocurrir que una persona declare una voluntad distinta de su
querer interno y ese desacuerdo puede ser:

1. Inconsciente: si el autor o las partes no se dan cuenta del desacuerdo entre la voluntad declarada
y el querer interno.

2. Consciente: si el desacuerdo entre la voluntad declarada y el querer interno ha sido deliberado.


Este desacuerdo consciente puede presentarse en dos casos:

e) En la reserva mental: se produce cuando un sujeto concientemente declara una voluntad distinta
de su querer interno con el propósito de engañar a la persona a quien va dirigida la declaración. En
este caso no quiere realmente celebrar el acto que aparece declarando, toda vez que sea algo
distinto pero en este desacuerdo es deliberado. Frente a esto los autores sostienen que debe
prevalecer la voluntad declarada.

f) La simulación: es el acuerdo de voluntades de dos partes destinado a manifestar una voluntad


distinta de su voluntad real con el propósito de engañar a tercero.

¿Cómo se resuelve el conflicto entre la voluntad real y la voluntad declarada?

1. Teoría de la voluntad real: sostiene que es el querer interno el que debe prevalecer debido a que
es ese querer el principal elemento del acto jurídico. Esta teoría tiene el merito de estar a lo que
efectivamente quiere el autor o las partes del acto jurídico, pero presenta el inconveniente de
restarle seguridad a las relaciones jurídicas, puesto que en cualquier momento estas podrían verse
expuestas a desaparecer si es que se alega que la voluntad declarada es diversa a la real.

2. Teoría de la declaración: para esta debe prevalecer la voluntad declarada, puesto que el querer
interno mientras permanece en el fuero interno no puede producir consecuencias jurídicas, y solo
las puede producir cuando ese querer interno se exterioriza o manifiesta.

Esta teoría tiene el merito de proteger a los terceros pues estos solamente pueden conocer la voluntad
declarada pero presenta el inconveniente de no respetar lo verdaderamente querido por las partes al
darle apariencia de voluntad a algo que realmente no es voluntad.

3. Teorías eclécticas:

a) Teoría de la confianza: señala que en principio debe prevalecer la voluntad declarada cuando el
que recibe la declaración tiene razones para creer que corresponde a la voluntad real, aunque
en definitiva ello no sea así, pero si carece de tales razones su expectativa no merece
protección jurídica.

b) Teoría de la responsabilidad: para esta debe declararse nulo el acto jurídico cuando la
disconformidad entre la voluntad real y la voluntad declarada no es imputable al declarante,
pero ese acto será valido si la disconformidad le es imputad.

Situación en el Código Civil.

Pareciera ser que nuestro legislador hace prevalecerla voluntad real. Así tenemos:

1. En materia de testamento, artículo 1069 inciso II.

Art. 1069. “Sobre las reglas dadas en este título acerca de la inteligencia y efecto de las disposiciones
testamentarias, prevalecerá la voluntad del testador claramente manifestada, con tal que no se
oponga a los requisitos o prohibiciones legales.

____________________________________________________________________ 78
DERECHO CIVIL I

Para conocer la voluntad del testador se estará más a la substancia de las disposiciones que a las
palabras de que se haya servido.”

2. En materia de interpretación de los contratos, artículo 1560.

Art. 1560. “Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo
literal de las palabras.”

3. En materias de fuentes de las obligaciones, artículo 1437.

Art. 1437. “Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas,
como los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la
aceptación una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que
ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la
ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.”

4. En materias de declaración de voluntad, artículo 1445 Nº 2.

Art. 1445. “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario:

1º que sea legalmente capaz;


2º que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio;
3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que tenga una causa lícita.

La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio o la
autorización de otra.”

4) La validez (la voluntad debe ser libre y espontánea).

La voluntad válida es la voluntad libre y espontánea, esto es la voluntad exenta de vicios. En esta
materia hay que distinguir:

1. Voluntad viciada: en cuyo caso hay voluntad pero esta contiene un vicio que acarrea la nulidad del
acto o contrato.

2. La ausencia de voluntad: En cuyo caso no hay voluntad, faltando este requisito de existencia. En
doctrina la sanción seria la inexistencia.

Comentarios.

1. Los artículo 1451 a 1459 hablan de Vicios del Consentimiento, pero los autores están contestes
que en aquellas normas también se aplican a la voluntad.

Art. 1451. “Los vicios de que puede adolecer el consentimiento, son error, fuerza y dolo.”

Art. 1452. “El error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento.”

Art. 1453. “El error de hecho vicia el consentimiento cuando recae sobre la especie de acto o contrato
que se ejecuta o celebra, como si una de las partes entendiese empréstito y la otra donación; o sobre
la identidad de la cosa específica de que se trata, como si en el contrato de venta el vendedor
entendiese vender cierta cosa determinada, y el comprador entendiese comprar otra.”

Art. 1454. “El error de hecho vicia asimismo el consentimiento cuando la sustancia o calidad esencial
del objeto sobre que versa el acto o contrato, es diversa de lo que se cree; como si por alguna de las
partes se supone que el objeto es una barra de plata, y realmente es una masa de algún otro metal
semejante.

____________________________________________________________________ 79
DERECHO CIVIL I

El error acerca de otra cualquiera calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que contratan,
sino cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas para contratar, y este motivo ha sido
conocido de la otra parte.”

Art. 1455. “El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia el
consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa principal del contrato.
Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a ser
indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato.”

Art. 1456. “La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir una impresión
fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición. Se mira como una
fuerza de este género todo acto que infunde a una persona un justo temor de verse expuesta ella, su
consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal irreparable y grave.
El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y
respeto, no basta para viciar el consentimiento.”

Art. 1457. “Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la ejerza aquel que es
beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza por cualquiera persona con el objeto de
obtener el consentimiento.”

Art. 1458. “El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las partes, y cuando
además aparece claramente que sin él no hubieran contratado.
En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios contra la persona o personas
que lo han fraguado o que se han aprovechado de él; contra las primeras por el total valor de los
perjuicios, y contra las segundas hasta concurrencia del provecho que han reportado del dolo.”

Art. 1459. “El dolo no se presume sino en los casos especialmente previstos por la ley. En los demás
debe probarse.”

Razones.

a) El epígrafe del titulo II libro cuarto se refiere a los actos y declaraciones de la voluntad.
b) Art. 1453 a propósito del Error; señala que una hipótesis de error se verifica cuando este recae
sobre la especie de acto o contrato.
c) Art. 1454 se refieren al error y también habla de los actos y contratos.

2. Las normas del artículo 1451 a 1459 son de aplicación general, pero también existen normas
especiales en relación a determinados actos jurídicos.

Por ejemplo:

a) En materia de tradición, artículos 676 a 678.

Art. 676. “Se requiere también para la validez de la tradición que no se padezca error en cuanto a la
identidad de la especie que debe entregarse, o de la persona a quien se le hace la entrega, ni en
cuanto al título.
Si se yerra en el nombre sólo, es válida la tradición..”

Art. 677. “El error en el título invalida la tradición, sea cuando una sola de las partes supone un título
translaticio de dominio, como cuando por una parte se tiene el ánimo de entregar a título de
comodato, y por otra se tiene el ánimo de recibir a título de donación, o sea cuando por las dos partes
se suponen títulos translaticios de dominio, pero diferentes, como si por una parte se supone mutuo, y
por otra donación.”

Art. 678. “Si la tradición se hace por medio de mandatarios o representantes legales, el error de éstos
invalida la tradición.”

____________________________________________________________________ 80
DERECHO CIVIL I

b) En materia de testamento, artículo 1007.

Art. 1007. “El testamento en que de cualquier modo haya intervenido la fuerza, es nulo en todas sus
partes.”

c) En materia de asignación testamentaria, artículo 1057 y 1058.

Art. 1057. “El error en el nombre o calidad del asignatario no vicia la disposición, si no hubiere duda
acerca de la persona.”

Art. 1058. “La asignación que pareciere motivada por un error de hecho, de manera que sea claro que
sin este error no hubiera tenido lugar, se tendrá por no escrita.”

d) En materia de Matrimonio la Ley 19994 contiene normas especiales.

e) En materia de transacción artículo 2453.

Art. 2453. “Es nula en todas sus partes la transacción obtenida por títulos falsificados, y en general por
dolo o violencia.”

f) En materia de Posesión.

El art. 704 contemplado dentro de los casos de títulos injustos al titulo falsificado y al que adolece de
un vicio de Nulidad.

Art. 704. “No es justo título:

1. El falsificado, esto es, no otorgado realmente por la persona que se pretende;


2. El conferido por una persona en calidad de mandatario o representante legal de otra sin serlo;
3. El que adolece de un vicio de nulidad, como la enajenación que debiendo ser autorizada por un
representante legal o por decreto judicial, no lo ha sido; y
4. El meramente putativo, como el del heredero aparente que no es en realidad heredero; el del
legatario cuyo legado ha sido revocado por un acto testamentario posterior, etc.

Sin embargo, al heredero putativo a quien por decreto judicial o resolución administrativa se haya
otorgado la posesión efectiva, servirá de justo título el decreto o resolución; como al legatario
putativo correspondiente acto testamentario que haya sido legalmente ejecutado.”

LOS VICIO DE LA VOLUNTA O DEL CONSENTIMEINTO.

Según artículo 1451 son el error, la fuerza y el dolo. Algunos autores agregan además la lesión
enorme.

1) EL ERROR:

Desde un punto de vista lógico el error es el concepto equivocado que se tiene de la realidad, sin
embargo jurídicamente el error comprende además a la ausencia de conocimiento, de ahí que el error
se define como la ignorancia o concepto equivocado que se tiene de la realidad.

Clases de error:

1. De derecho.
2. De hecho.

1. Error de Derecho.

____________________________________________________________________ 81
DERECHO CIVIL I

Reglamentación.

Artículo 1452 octavo y 706 inciso final del código civil.

Concepto.

Es la ignorancia o concepto equivocado que se tiene de una norma jurídica.


Efecto.

a) Artículo 1452 No vicia el consentimiento.

Art. 1452. “El error sobre un punto de derecho no vicia el consentimiento.”

Esta norma es una consecuencia de la ficción de conocimiento de la ley del artículo octavo del código
civil.

b) Constituye una presunción de Mala fe que no admite prueba en contrario artículo 706 Código Civil
inciso final.

Art. 706. “La buena fe es la conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios
legítimos, exentos de fraude y de todo otro vicio.

Así en los títulos translaticios de dominio la buena fe supone la persuasión de haberse recibido la cosa
de quien tenía la facultad de enajenarla, y de no haber habido fraude ni otro vicio en el acto o
contrato.

Un justo error en materia de hecho no se opone a la buena fe.

Pero el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en
contrario.”

Precisiones.

Art. 706:

a) Si una presunción no admite prueba en contrario se denomina presunción de derecho y esto quiere
decir que no puede ser desacreditada.
b) Si bien esta presunción esta ubicada a propósito de la posesión los autores están contestes en que
es una norma de aplicación general.

Excepciones.

Art. 1452:

a) A propósito del cuasicontrato de pago de lo no debido; Aquí se acepta que un error de derecho
invalida ese pago, así el artículo 2297 señala que se podrá repetir aun lo que se ha pagado por
error de derecho cuando el pago no tenía por fundamento ni aun una obligación puramente
natural.

Requisitos.

1. Que una persona haga un pago por un error de derecho.


2. Que ese pago no tenga por fundamento, ni aun una obligación natural y la obligación natural son
aquellas que no dan acción para exigir su cumplimiento pero si dan excepción para retener el pago
voluntariamente hecho por el Deudor.

¿En el pago de lo no debido el error de derecho efectivamente vicia el consentimiento?


____________________________________________________________________ 82
DERECHO CIVIL I

1. Algunos autores señalan que si ese pago no es valido y el que pago tiene derecho a repetir lo
pagado.

Lo anterior se ve corroborado por el artículo 2299 al señalar del que da lo que no debe no se
presume que lo dona a menos de probarse que tuvo perfecto conocimiento de lo que hacia tanto
en el hecho como en el derecho.

2. Otros autores estiman que no es una excepción al artículo 1452 y por que en estricto rigor acá no
estamos frente a un vicio de nulidad de ese pago, sino que frente aun cuasi-contrato de manera de
que el que paga lo que no debía no va a demandar la nulidad del pago, sino que va a demandar la
repetición de lo pagado ejerciendo la acción que emana de este cuasi-contrato.

b) A propósito del matrimonio putativo; es un matrimonio nulo, celebrado o ratificado ante oficial de
registro civil y que va a producir las mismas consecuencias jurídicas de un matrimonio valido
respecto del cónyuge que de buena fe y con justa causa de error lo contrajo.

Para algunos autores dentro de la expresión o justa causa de error se comprende el error de
derecho en cambio otros autores lo restringen al error de hecho.

2. Error de hecho.

Es la ignorancia o concepto equivocado que se tiene de una cosa, de una persona o de un


acontecimiento o suceso.

Clases de error de hecho

Tradicionalmente se distingue entre error en las cosas y error en la persona y a su vez el error en las
cosas se subclasifica en error esencial, error sustancial, error accidental. Sin embargo esta clasificación
no es del todo precisa por cuanto no queda clara la sanción en caso de existir error de ahí que
atendiendo al efecto que el error produce en la voluntad o el consentimiento se clasifica en:

1. Error impedimento: Es aquel que opta a la formación del consentimiento es por ello que también
se le llama error obstáculo, error obstructivo.

Reglamentación.

Art. 1453 casos en que se presenta:

1.- Cuando el error recae sobre la especie de acto o contrato como si una de las partes entendiere
préstamo y la otra donación.

2.- Cuando el error recae sobre la identidad de la cosa especifica de que se trata como si una de las
partes entendiere comprar al caballo Condorito y la otra entendiere vender a la yegua yayita.

Observación.

Esta especie de error solamente procede cuando el acto jurídico versa sobre una especie o cuerpo
cierto  una cosa determinada dentro de un mismo genero.

Sanción al error impedimento.

a) En doctrina, las sanciones es la inexistencia por que este tipo de error impide que se forma el
consentimiento y si no hay consentimiento falta un requisito de existencia de acto jurídico y eso se
sanciona con la inexistencia.

____________________________________________________________________ 83
DERECHO CIVIL I

b) Sin embargo como en nuestro ordenamiento jurídico los autores discuten si el legislador acogió o
no la inexistencia como una causal de ineficacia de los actos jurídicos. Existen 3 opiniones:

1.- Profesor Luís Claro Solar: señala que la sanción es la inexistencia jurídica ya que en su concepto el
código civil si acogió la inexistencia y esta es la causal que procede como sanción cuando falta un
requisito de existencia como es el consentimiento.

2.- Profesor Alessandri: Señala que la sanción es la nulidad absoluta ya que en su concepto el código
civil NO acogió a la inexistencia y la sanción mas grave seria la nulidad absoluta. Además el tenor del
artículo 1453 descarta a la inexistencia.

Artículo 1453 por que esta disposición parte señalando que el error de hecho Vicia el consentimiento,
lo que quiere decir que consentimiento hay pero este se encuentra viciado.

Problema.

Las causales de Nulidad absoluta están taxativamente enunciadas en el artículo 1682 inciso 1 y 2:

¿En cual de esas 4 causales incorporan el error impedimento?

El profesor Alessandri señala que si hay error Impedimento no hay Consentimiento, por lo tanto se ha
omitido un requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en
consideración a su naturaleza, ya que el profesor Alessandri en su concepto seria una causal genérica
de nulidad absoluta.

3.- Profesor Somarriva: señala que la Sanción al error impedimento es la nulidad Relativa.

Requisitos.

1. El tenor literal del artículo 1453 que excluye a la inexistencia.


2. A juicio del Profesor Somarriva el argumento del Profesor Alessandri en torno a la existencia de
una causal genérica de nulidad absoluta es equivocado porque esta causal habla de la omisión de
algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos y contratos y
resulta que el consentimiento no es un requisito que se exige para el valor de un acto o contrato si
no que para su existencia, además no es un requisito que se exige para ciertos actos o contratos
sino que para todo acto o contrato.
3. En nuestro sistema la regla general en materia de nulidad corresponde a la nulidad relativa
conforme al artículo 1682 inciso final de manera que solo hay nulidad absoluta. Cuando la ley
señala que un determinado vicio esta sancionado con este tipo de nulidad absoluta pero dentro de
las causales de nulidad absoluta No figura el error de Impedimento.
4. El artículo 1454 que contempla los casos de error vicio comienza señalando que el error de hecho
Vicia a si mismo el consentimiento y la expresión así mismo significa de la misma forma, es decir
el error vicio que indiscutidamente esta sancionado con la nulidad relativa vicia el consentimiento
en la misma forma en que lo hace el error que aparece regulado en el articulo anterior esto es en
el error impedimento.
5. El artículo 1691 reglamenta la prescripción de la acción recisoria (nulidad relativa) señalando que
el plazo es de 4 años que se cuentan en el caso del error desde la fecha del acto o contrato.

Si el legislador hubiese querido que el error impedimento estuviese sancionado con nulidad absoluta
debió haber señalado que la acción de nulidad en esa hipótesis de error sanearía el plazo al cabo de 10
años contados desde la fecha del acto o contrato precisamente porque ese es el plazo de prescripción
de nulidad absoluta, pero como el artículo 1691 señala que en todos los casos de error, el plazo de
prescripción es de 4 años, de ello solo se concluye que todas las hipótesis de error están sancionadas
con la nulidad relativa.

2. Error vicio: Es aquel que no impide la formación del consentimiento pero este adolece de una
causal de nulidad.
____________________________________________________________________ 84
DERECHO CIVIL I

Casos de error vicio

a) Cuando el error recae sobre la sustancia de la cosa objeto del acto o contrato.

Ej. Si se compra una argolla de matrimonio pensando en que es de oro, pero en realidad es de pirita
(el oro de los tontos). El error en cuanto a la sustancia, se refiere a la materia de que esta echa la cosa
objeto del acto o contrato

b) Cuando el error recae sobre una calidad esencial de la cosa objeto del acto o contrato .

Para entender que es calidad esencial, existen 2 concepciones:

1. Concepción objetiva, es aquella que determina su índole específica y que lleva según la opinión
general de las personas, que esta sola se distinga de otras cosas del mismo género.

Ejemplo, si compro un cuadro que fue pintado por Da Vinci y en verdad es una reproducción.

2. Concepción subjetiva, entiende por calidad esencial, aquella que ha sido determinante para la
celebración del acto jurídico. Ejemplo, compro un reloj porque creo que perteneció a mi abuelo.

Situación en el CC.

Nuestro código acogió la concepción objetiva, es decir cuando el error recae en una propiedad
inherente a la cosa, que hace que esta salga del género al cual normalmente pertenece para entrar a
formar parte de otro más limitado que está determinado precisamente por esas calidades esenciales.

c) Cuando el error recae sobre una calidad accidental que las partes han elevado a la categoría de
esencial.

Requisitos

1. Que se trate de una calidad accidental, pero que haya sido el principal motivo de una de una de las
partes para la celebración del acto o contrato.
2. Que esa circunstancia, haya sido conocida por la otra parte

d) Cuando el error recae sobre la persona y la consideración a la persona ha sido la causa principal
para la celebración de acto o contrato.

Por regla general el error en la persona, no vicia la voluntad ni el consentimiento, pero


excepcionalmente, ello si ocurre.

1. En los actos jurídicos de familia como el matrimonio.


2. En los actos jurídicos gratuitos como el testamento, donación.
3. En los actos jurídicos onerosos, cuando se ha tomado en consideración las aptitudes o
condiciones del autor, y se trata de una obligación de hacer.
4. En los denominados contratos de confianza o intuito persone como ocurre con el mandato.

Observación:

según el Artículo 1455 inciso 2º, en los casos en que el error en la persona vicia el consentimiento,
esa persona, con quien erradamente se ha contratado, tiene derecho a ser indemnizada de los
perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato

Sanción al error vicio.

Todos los autores están contestes, en que es la nulidad relativa.


____________________________________________________________________ 85
DERECHO CIVIL I

3. Error indiferente:

Es aquel que no afecta a la voluntad ni al consentimiento, es decir, no es un obstáculo para la


formación del consentimiento, ni constituye un vicio de nulidad.

Casos de error indiferente

a) Cuando el error recae sobre una cualidad accidental de la cosa objeto del acto o contrato que no
ha sido elevada por las partes a la categoría de esencial.
b) Cuando el error recae sobre la persona y la consideración a esta no es el motivo principal para la
celebración del acto o contrato.

Prueba del error.

Quien alega el error, debe probarlo, porque la regla general, está dada porque los actos jurídicos se
celebran sin vicios. Para esta prueba se admiten los medios probatorios.

El error compartido.

¿En los actos jurídicos bilaterales, para que el error vicie el consentimiento, es necesario que ambas
partes padezcan el error?

SE ha entendido que no, porque de los Artículos 1453 y 1454 se desprende que basta con que una de
las partes padezca del error.

El error común.

Es aquel del que participa la generalidad de las personas que residen en el lugar y época en que se
celebra el acto o contrato, se trata de un error compartido, por un gran numero de personas y que va
a producir el efecto contrario a aquel que produce el error individual puesto que los actos celebrados al
amparo del error común van a ser considerados validos.

Requisitos.

1. Que sea general: es decir, que la mayoría de las personas que se encuentran en un lugar y época
determinados en que se celera un acto jurídico participen de ese error.

2. Que sea excusable: es decir que exista un justo motivo que justifique que se tiene por verdadero
aquello que es falso.

3. Que haya buena fe: es decir, que la persona que participe del error común, lo haga con la
convicción de que las cosas son de la forma como se presentan, por ejemplo, se nombra de oficial
de registro civil, a una persona, pero ese nombramiento adolece de un vicio de nulidad, y la
persona nombrada, comienza a ejercer sus funciones, asiste a la oficina, firmar documentos,
celebra matrimonios, etc. Si a la postre se declara la nulidad del nombramiento, nadie podría
alegar la nulidad de los matrimonios celebrados, porque se encuentran amparados por el error
común.

Fundamento del error común.

1. La buena fe: no puede sancionarse a aquel que está actuando con la convicción de que lo hace
conforme a Derecho.

2. La teoría de las apariencias: en virtud de la cual debe tenerse por cierto aquello que aparente ser
real.

____________________________________________________________________ 86
DERECHO CIVIL I

3. El principio de la seguridad o certeza jurídica: puesto que nuestros derechos serían muy frágiles si
pudiese declararse la nulidad, en estos casos, en que aparentemente la adquisición de aquellos
derechos, se había hecho en la forma, señalada en el ordenamiento jurídico

Situación en el CC.

No hay una norma que en términos generales acoja el error común, pero si hay normas particulares
que se refieren a él.

Por ejemplo los artículos 704 Nº 4, 1013, 1576 inciso 2º y 426 inciso 1º.

Art. 704. “No es justo título:

4º El meramente putativo, como el del heredero aparente que no es en realidad heredero; el del
legatario cuyo legado ha sido revocado por un acto testamentario posterior, etc.

Sin embargo, al heredero putativo a quien por decreto judicial o resolución administrativa se haya
otorgado la posesión efectiva, servirá de justo título el decreto o resolución; como al legatario putativo
el correspondiente acto testamentario que haya sido legalmente ejecutado.”

Art. 1013. “Si alguna de las causas de inhabilidad expresadas en el artículo precedente no se
manifestare en el aspecto o comportación de un testigo, y se ignorare generalmente en el lugar donde
el testamento se otorga, fundándose la opinión contraria en hechos positivos y públicos, no se
invalidará el testamento por la inhabilidad real del testigo.

Pero la habilidad putativa no podrá servir sino a uno solo de los testigos.”

Art. 1576. “Para que el pago sea válido, debe hacerse o al acreedor mismo (bajo cuyo nombre se
entienden todos los que le hayan sucedido en el crédito, aun a título singular), o a la persona que la
ley o el juez autoricen a recibir por él, o a la persona diputada por el acreedor para el cobro.

El pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en posesión del crédito, es válido, aunque
después aparezca que el crédito no le pertenecía.”

Art. 1457. “Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la ejerza aquel que es
beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza por cualquiera persona con el objeto de
obtener el consentimiento.”

2) LA FUERZA:

Reglamentación: Artículos 968 Nº 4, 1007, 1456 y 1457.

Art. 968. “Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatarios:

4º El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del difunto, o le impidió testar.”

Art. 1007. “El testamento en que de cualquier modo haya intervenido la fuerza, es nulo en todas sus
partes.”

Art. 1456. “La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de producir una impresión
fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo y condición. Se mira como una
fuerza de este género todo acto que infunde a una persona un justo temor de verse expuesta ella, su
consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal irreparable y grave.

El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y
respeto, no basta para viciar el consentimiento.”

____________________________________________________________________ 87
DERECHO CIVIL I

Art. 1457. “Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la ejerza aquel que es
beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza por cualquiera persona con el objeto de
obtener el consentimiento.”

Concepto.

Es la presión o coacción, física o moral, ejercida sobre una persona para obligarla a consentir contra su
voluntad en la celebración de un acto jurídico.

El profesor Carlos Ducci, señala que es el temor que experimenta una persona debido a una presión
física o moral, que la obliga a manifestar su voluntad en un sentido determinado.

Precisiones.

1. En estricto rigor es el temor el que vicia la voluntad y la fuerza aparece como la causa de ese
temor.
2. Hay casos en que la fuerza excluye la voluntad, por ejemplo:

b) Cuando se emplea una fuerza física de manera que la persona es utilizada como mero
instrumento de otra persona, de manera que su voluntad se ve completamente excluida.
c) En los casos de coacción psicológica, cuando por su naturaleza o magnitud, la persona queda
en un estado de pavor que le impide todo raciocinio.

3. La fuerza que realmente vicia el consentimiento y la voluntad es aquella que solo restringe la
libertad del individuo la cual no contará con el espacio necesario para que la voluntad se manifieste
en forma libre y espontánea ya que perfectamente la victima de la fuerza podría no comportarse
en la forma requerida y soportar el mal que se le anuncia.

Clases de fuerza.

Distinguimos fuerza física y fuerza moral.

1. Fuerza física: es aquella que consiste en el empleo de las vías de hecho. Se trata de producir el
dolor físico.

2. Fuerza moral: es aquella que consiste en la amenaza de algún mal. Este va dirigido a la psiquis de
un individuo para intimidarle y producirle un temor.

Comentario.

Los autores señalan que en estricto rigor es la fuerza moral la que, constituye un vicio del
consentimiento porque es la existencia de un temor lo que impide que el consentimiento sea libre y
espontáneo.

Requisitos de la fuerza.

La fuerza debe ser: grave, ilegítima o injusta, determinante y actual o contemporánea.

1. La fuerza debe ser grave:

Este requisito dice relación con la intensidad de la fuerza, la fuerza es grave cuando es capaz de
producir una impresión fuerte en una persona en sano juicio tomando en cuenta edad, sexo y
condición.

Comentario.

____________________________________________________________________ 88
DERECHO CIVIL I

a) Si la fuerza es leve no justifica que el acto jurídico sea declarado ineficaz.


b) Para saber cuando la fuerza es grave, el legislador toma en cuenta dos elementos:

a. Elemento objetivo, que se trate de una persona de sano juicio.


b. Elemento subjetivo, ya que corresponde tomar en cuenta su edad, sexo y condición.

2. Debe ser ilegítima o injusta:

Esto quiere decir que el empleo de la fuerza no se encuentra amparado por el Derecho.

Así por ejemplo si un acreedor le dice a su deudor que si no le paga, lo va a demandar y le va a


embargar sus bienes, no estamos presentes a una fuerza injusta porque cuando a un acreedor se le
debe dinero, o que señala el ordenamiento jurídico es que hay que demandar, luego si producto de esa
presión el deudor paga, después no podría alegar que ese pago es nulo porque fue consecuencia de
una fuerza.

3. Debe ser determinante:

Esto quiere decir que la fuerza debe ser empleada con el fin de obtener la declaración de voluntad, de
manera que entre la fuerza y la declaración de voluntad debe existir una relación de causa a efecto.

4. Debe ser actual o contemporánea:

Esto quiere decir que el temor debe existir al momento de la declaración del acto jurídico aunque los
hechos de fuerza hayan ocurrido en el pasado o el mal haya de producirse en el futuro.

Prueba de la fuerza.

La fuerza debe probarse:

Esta prueba le corresponde a la víctima de la fuerza o sea, a quienes la alegan y la victima debe
probar los cuatro requisitos de la fuerza, sin embargo el legislador auxilia a la victima de la fuerza,
estableciendo una presunción de gravedad de la fuerza y esto ocurre cuando se verifica todo acto de
producir en la victima de la fuerza y un justo temor de verse expuesta ella su consorte o alguno de sus
ascendientes o descendientes a un mal irreparable o grave pero la victima de la fuerza de todas
formas tiene que probar los requisitos de la fuerza. Artículo 1446 Código Civil.

Requisitos para que opere esta presunción.

1. Debe tratarse de un acto que infunda a la victima un justo temor, esto es un temor razonable y
justificado.
2. Ese justo temor consiste en que se va a sufrir un mal irreparable y grave.
3. Ese mal irreparable y grave debe recaer en la persona o bienes de la victima de la fuerza o de su
consorte o de algunos de sus descendientes o ascendientes.

Autor de la fuerza.

El artículo 1447 señala que no es necesario que la fuerza sea obra de la contraparte para que vicie la
voluntad o el consentimiento, igual puede ser obra de un tercero. El fundamento de esta disposición es
que habitualmente cuando se emplea la fuerza lo más probable es que se recurra a un tercero y que
ese tercero insolvente, de manera que no tendrá éxito intentar una acción indemnizatoria en contra del
autor de la fuerza.

¿Si la fuerza se ejerce sobre personas distintas de los enunciados en el artículo 1456 hay vicios del
consentimiento?
Si, lo que ocurre es que no va a operar la presunción de gravedad.
____________________________________________________________________ 89
DERECHO CIVIL I

Efectos de la fuerza.

Si la fuerza reúne todos los requisitos constituye un vicio de la voluntad o del consentimiento y por lo
tanto la sanción es la nulidad relativa.

Observaciones: el plazo para impetrar la acción de nulidad relativa es de 4 años, pero tratadote de la
fuerza este plazo se cuenta desde que ha cesado la fuerza.

El temor reverencial.

Este es el solo temor de desagradar a las personas que se debe sumisión y respeto y según el artículo
1456 inciso 2º, no basta para viciar el consentimiento.
Comentarios.

1. Al temor reverencial le falla el requisito de la gravedad y por eso no vicia el consentimiento.


2. Sin embargo, el temor reverencial podrían agregárseles otros elementos que individualmente
considerados no serian suficientes para viciar el consentimiento, pero que unidos al temor
reverencial dan lugar al denominado reverencia agravado que se tienden la gravedad suficiente
para viciar el consentimiento.
3. En estricto rigor la fuerza existe una presión externa que determina la voluntad de una persona
para que celebre un acto jurídico, pero en temor reverencial no existe tal coacción externa, sino
que es consecuencia de un razonamiento interno de una persona de no querer designarlas a esas
personas a quienes debe sumisión y respeto.

3) EL DOLO:

El artículo 44 inciso final lo define como la intención positiva de causar injuria o daño a la persona o
propiedad de otro.

Comentario.

1) El dolo encierra un propósito deliberado, esto es una voluntad directamente encaminada a algo.
2) Esa voluntad esta encaminada a causar un daño en la persona o propiedad de otro que es la
victima.

Aspectos del dolo.

Dentro del derecho civil es posible ubicar al dolo en tres ámbitos distintos:

1) Como vicio de la voluntad o el consentimiento.


2) Como electo de la responsabilidad contractual.
3) Como elemento de la responsabilidad extracontractual.

1) Como vicio de la voluntad o el consentimiento: es toda maquinación fraudulenta destinada a


engañar a una persona para que celebre un acto jurídico.

Precisiones.

El dolo es distinto del error, porque el error es espontáneo, en cambio el dolo es la diversa apreciación
de la realidad es consecuencia del actuar de otra persona.

2) Como consecuencia de la responsabilidad contractual: es toda maquinación fraudulenta realizada


por el deudor, destinada a eludir el cumplimiento de sus obligaciones en beneficio suyo y prejuicio de
su acreedor.

Observaciones.
____________________________________________________________________ 90
DERECHO CIVIL I

En este caso el dolo n o opera en la etapa de formación del acto jurídico, sino que en la etapa de
cumplimiento de las obligaciones.

3) Como elemento de la responsabilidad extracontractual: es la intención positiva de inferir injuria a la


persona o propiedad de otro.

Concepto unitario del dolo.

Los autores han tratado de dar un concepto de dolo que abarque estos tres aspectos:

1) Algunos dicen que es toda astucia que se emplea para sorprender, engañar o defraudar a otro.
2) Pothier dice que es toda especie de artificio que se vale una persona para defraudar a otra.
3) El Tribunal Supremo español, dice que es voluntad conciente de producir un resultado injusto y
dañoso.

El dolo como vicio de la voluntad o el consentimiento.

Reglamentación. Artículo 1451, 1458 y 1459.

Concepto.

Es toda maquinación fraudulenta destinada a engañar a una persona para que celebre un acto jurídico.

Análisis del concepto.

1. Hay una maquinación que puede estar constituida por hechos que se ejecutan, palabras que se
dicen o silencios que se guardan.
2. Esa maquinación tiene como propósito engañar a una persona para que perciba la realidad en
forma distinta o como realmente es.
3. Esa maquinación tiene como resultado que una persona celebre un acto jurídico.
4. Entre maquinación, engaño y resultado debe existir una relación.

Clasificaciones del dolo.

I) Atendiendo a su gravedad.

a) Dolo bueno: esta constituido por las exageraciones o alego con los que una persona trata de
influir en la voluntad de otra, esto es lo que ocurre por ejemplo con la publicidad y no
constituye un vicio de la voluntad o del consentimiento.
b) Dolo malo: es el que propiamente constituye un vicio de la voluntad.

II) Atendiendo al efecto que producen.

a) Dolo principal, inductivo o determinante: es aquel que de no haber existido no se hubiese


celebrado el acto jurídico.
b) Dolo incidental: es aquel sin el actuar, de todas formas se hubiese celebrado el acto jurídico,
pero en condiciones más ventajosas este no vicia la voluntad y solo da derecho a una acción
de indemnizar perjuicios.

III) Atendiendo a la maquinación que se emplea.

a) Dolo positivo: es el que se traduce en la ejecución de ciertos hechos o en la expresión de


ciertas palabras.
b) Dolo negativo: es el que se traduce en silencios u ocultaciones de información que impiden que
la victima tome un conocimiento cabal de la realidad, por ejemplo, si en un seguro de vida el
asegurado omite declara las enfermedades crónicas de que padezca.
____________________________________________________________________ 91
DERECHO CIVIL I

Sanción para el dolo.

Hay que distinguir:

1) Si se trata de un acto jurídico bilateral.

a) La nulidad relativa:

Esta será la sanción cuando el dolo sea un vicio de la voluntad o del consentimiento, para lo cual se
debe recurrir a los siguientes requisitos:

1. Debe ser principal o determinante: esto es que aparezca claramente que de no haber mediado
el dolo no se habría celebrado el contrato.
2. Que sea bilateral: esto que sea obra de la contraparte.

b) La indemnización de prejuicios:

Cuando falla algunos de los requisitos señalados para que el dolo constituya un vicio del
consentimiento solo dará derecho a la indemnización de perjuicios que el código regula señalando que
puede procederse contra el autor del dolo por el total de los perjuicios o por el contrario quienes se
hubieren aprovechado del dolo ajeno hasta concurrencia del provecho.

Comentarios.

1. Los autores señalan que la solución del artículo 1458 inciso 2º en cuanto solo da acción
indemnizatoria cuando el dolo es obra de un tercero es justa, porque si se podría sancionar a la
contraparte que no intervino en el dolo con la nulidad del acto.
2. Los autores comentan que la solución del artículo 58 inciso 2º en cuanto a que solo da una acción
indemnizatoria cuando el dolo es incidental, es justa porque no se justificaría que se concediese
una acción de nulidad si de todas formas se habría celebrado el acto jurídico solo que condiciones
más ventajosas.
3. Los autores comentan si ambas partes hubiera actuado dolosamente no habría vicio del
consentimiento ya que no podría saberse cual es la victima del dolo.
4. En doctrina se discute si es posible demandar la indemnización de perjuicio cuando el dolo reúne
los dos requisitos para ser considerado vicio del consentimiento.

La opinión mayoritaria estima que seria posible aplicando las reglas de la responsabilidad
extracontractual ya que los artículos 2314 y 2329 señalan que deben indemnizarse todo daño.

2) Si se trata de un acto jurídico unilateral.

El dolo solo debe reunir un requisito para que vicie la voluntad, cual es que sea principal, y esto es
obvio puesto que los actos jurídicos unilaterales son aquellos que para nacer a la vida del derecho solo
precisan de la voluntad de su autor de manera que no hay una contraparte, y por lo tanto malamente
podría exigirse que fuese obra de la contraparte.

Problema.

El artículo 1458 se refiere al dolo como vicio del consentimiento es decir se entiende que opera en los
actos jurídicos bilaterales.

¿El dolo es un vicio de la voluntad? O sea ¿opera en los actos jurídicos unilaterales?

Pese a que el artículo 1458 habla del dolo como un vicio del consentimiento sin referirse a la voluntad
a lo largo del código hay varias disposiciones que se refieren al dolo en actos jurídicos unilaterales.

____________________________________________________________________ 92
DERECHO CIVIL I

Por ejemplo: los artículos 968 Nº 4, 1237, 1301 y 1782.

Prueba del dolo.

Por regla general, el dolo debe probarse por quien lo alega a menos que la ley haya establecido
presunción de dolo, para estos efectos quien alega el dolo debe probarlo empleando todos los medios
probatorios establecidos por la ley, de estos medios probatorios, sin lugar a dudas el más importante
es la prueba de presunciones porque lo normal es que el autor del dolo no deje medios de prueba
directo.

El profesor Casarino, define las presunciones como aquel medio de prueba que emplea ciertos
antecedentes o circunstancias conocidas denominadas indicios o bases para inferir de ellos, sea por
obra del legislador o del juez un hecho desconocido y controvertido en el pleito, de ahí que las
presunciones pueden ser legales o judiciales (art.1459).

Ejemplos de presunciones legales de dolo.

1. El art. 968 Nº 5 al señalar que son indignos de suceder como herederos o legatarios a un difunto
el que dolosamente ha detenido u ocultado el testamento presumiéndose el dolo por el solo hecho
de la detención u ocultación.
2. El art. 1301, que al prohibir al albacea llevara a cabo cualquier disposición testamentaria, que
fuera contraria a las leyes bajo pena de nulidad señala que será considerado culpable de dolo.
3. El art. 280 del CPC, este es el caso de la persona que obtiene una medida judicial precautoria,
quien debe cumplir con 2 cargas procesales.

a) Presentar su demanda en el plazo de 10 días que puede ampliarse hasta 30 por motivos
fundados.
b) Solicitar en el mismo escrito de demanda que se mantengan las medidas de demanda
decretadas, si el que obtuvo la medida no presenta la demanda dentro de plazo o bien al
hacerlo no solicita que se mantengan en vigor las medidas o bien si haciéndolo el tribunal
resuelve que no se van a mantener las medidas el que la obtuvo será responsable de los
perjuicios causados considerándose doloso su procedimiento.

Condonación o renuncia del dolo.

Este es el tema del perdón del dolo y en esta materia hay que distinguir:

1. Condonación del dolo futuro: esta es la renuncia anticipada al dolo y según el Art. 1465 constituye
objeto ilícito el cual está sancionado con la nulidad absoluta.

Comentario.

El profesor Fernando Fueyo, sostiene que esta solución es JUSTA porque de admitirse la condonación
del dolo futuro, se estaría autorizando a las partes para proceder anticipadamente de mala fe, lo que
no se condice con los principios generales de nuestro Ordenamiento Jurídico, además de permitirse la
condonación del dolo futuro sin lugar a dudas una cláusula de esta naturaleza se haría habitual en
todos aquellos casos en los que en una relación jurídica existe un desequilibrio en el poder
negociador de ambas partes. Lo que constituiría un caso de cláusula abusiva.

2. Condonación del dolo presente o pasado: el legislador no la ha prohibido de manera que puede
condonarse este dolo.

Precisiones.

a) Cuando el dolo opera como vicio de la voluntad o el consentimiento, la condonación del dolo
presente o pasado implica renunciar a ejercer la acción de nulidad relativa y esa renuncia está
permitida puesto que mira al interés individual del renunciante.
____________________________________________________________________ 93
DERECHO CIVIL I

b) Cuando el dolo opera como elemento de responsabilidad contractual o extra-contractual, la


condonación opera como una renuncia a la acción indemnizatoria la cual está permitida pues mira
al interés individual del renunciante.

Requisito de la renuncia: El artículo 1465, exige que la condonación sea expresa de manera que no
cabe una manifestación tácita de la voluntad.

LA LESION ENORME:

Es el perjuicio económico que una parte experimenta cuand0o en un contrato conmutativo recibe de
otra un valor inferior al de la prestación que suministra de manera que el perjuicio nace de la
desigualdad de las prestaciones en un contrato conmutativo.

Fundamento.

En un contrato conmutativo las prestaciones de las partes se miran como equivalentes, de manera que
si se rompe esa equivalencia por razones de equidad, se reclama la recomposición de la misma
igualdad.

Observación.

No todo desequilibrio entre las prestaciones de las partes admita la intervención del legislador
restableciendo el equilibrio sino que solamente cuando la lesión es enorme que es aquella que supera
los limites establecidos por el legislador.
Concepciones en materia de lesión.

Distinguimos una concepción subjetiva y una concepción objetiva.

1.- Concepción Subjetiva: Para esta la lesión es un vicio del consentimiento o de la voluntad y dentro
de esta concepción hay autores que la conciben en dos formas distintas.

a) Para algunos la lesión es un vicio del consentimiento autónomo, es decir es un vicio distinto del
error de la fuerza y del dolo, puesto que, quien sufre una lesión producto del acto jurídico que
celebra, lo hace por la presión de las circunstancias o bien por influencia de alguna persona o bien
por existencia de una necesidad económica o bien porque otra persona se ha aprovechado de su
inexperiencia, ligereza o necesidad y en general por que la victima de la lesión ha sufrido
cualquiera otra presión que no signifique error, fuerza, ni dolo.

b) Para otros autores la lesión es consecuencia de un error de una fuerza o del dolo a los cuales se
asimilaría como vicio esta concepción ha sido criticada, puesto que no tendría sentido concebir a la
lesión como vicio si puede reconducirse al error a la fuerza o al dolo.

2.- Concepción subjetiva: Para esta la lesión no tiene ninguna vinculación con la voluntad de las
partes, sino que simplemente opera cuando la desigualdad entre las prestaciones de las partes, excede
de los límites permitidos por la ley

Situación en el CC.

Nuestro Código habría recogido a la lesión con un criterio OBJETIVO.

Argumentos:

1.- El art. 1451, al señalar cuales son los vicios del consentimiento, sólo se refiere al error la fuerza y
el dolo sin considerar a la lesión.

____________________________________________________________________ 94
DERECHO CIVIL I

2.- La historia fidedigna de la ley, puesto que el proyecto del año 1853, aceptaba a la lesión como un
vicio del consentimiento, pero ello no figuró en el texto definitivo, lo que prueba que la intención del
legislador fue no considerar a la lesión como un vicio del consentimiento.

3.- En los casos en que el legislador ha previsto la lesión, ha señalado cual es el límite para la
desigualdad de las prestaciones de las partes, por ejemplo, en la compraventa de bienes raíces, el
artículo 1889 inciso primero, señala que tanto el comprador como el vendedor pueden sufrir lesión
enorme.

c) El vendedor sufre lesión enorme cuando el precio que recibe es inferior a la mitad del justo precio
(por el cual compró), por ejemplo, si el precio de la venta es de 40 millones de pesos y el justo
precio es de 100 millones de pesos, el precio de la venta es inferior a la mitad del justo precio ya
que 40 millones es menos que 50 millones.

d) El comprador sufre lesión enorme cuando el justo precio es inferior a la mitad del precio que paga,
por ejemplo si el precio que paga es de 100 millones y el justo precio es de 40 millones de pesos,
hay lesión enorme porque 40 millones es menos que 50 millones de pesos.

4.- Si la lesión fuese un vicio del consentimiento, la sanción siempre debiera ser la nulidad relativa,
sin embargo, en nuestro código existen consecuencias distintas de la nulidad relativa, por ejemplo en
la compra-venta de bienes raíces el artículo 1890 inciso 1º, señala que el comprador contra quien se
ha pronunciado la nulidad, puede consentir en ella o bien, hacer subsistir el contrato, completando el
precio que falta, hasta alcanzar el justo precio deducido en una décima parte, y a su turno, el
vendedor contra quien se ha pronunciado la rescisión, puede consentir a ella, o hacer subsistir el
contrato restituyendo el precio del exceso recibido por el justo precio aumentado en una décima parte.

Carácter restrictivo y específico de la lesión.

En nuestro CC no hay una norma que en términos generales reglamente a la lesión para todos los
contratos conmutativos sino que aparece reculada para ciertos actos jurídicos.

1. Compraventa de bienes raíces: Por lo tanto se exceptúan las ventas de cosas muebles las ventas
echas por la autoridad de la justicia y las ventas de las minas.
2. La permutación de bienes raíces.
3. La cláusula penal.
4. Mutuo a interés.
5. La partición de bienes.
6. La anticresis.
7. La aceptación de una herencia.
8. El depósito irregular.

Observación: La sanción es distinta dependiendo del acto jurídico de que se trate, ya que en algunos
casos va a ser la nulidad, pero en otro va a ser una rebaja en la prestación, para alcanzar los límites
fijados por el legislador.

LA CAPACIDAD.

Antecedentes.

El artículo 1545 Nº 1 exige que para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de
voluntad, es necesario que sea legalmente capaz y esto porque entre voluntad y capacidad existe una
vinculación muy estrecha, ya que no basta con que la manifestación de la voluntad sea libre y
espontánea, sino que debe provenir de una persona plenamente capaz.

Concepto.

____________________________________________________________________ 95
DERECHO CIVIL I

Es la aptitud legal de una persona para ser titular de derechos y para ejercer por si mismo los
derechos de que es titular y para contraer obligaciones sin el ministerio o autorización de otra persona.

Clases de capacidad.

A partir del concepto se distingue entre capacidad de GOCE o adquisitiva y capacidad de ejercicio.

1.- Capacidad de Goce: Es la aptitud legal de una persona para ser titular de derechos, ósea para
adquirir derechos.

Observaciones.

a) Esta capacidad es la que permite a una persona adquirir derechos de manera que quien carece de
ésta capacidad no puede adquirir derechos.

b) Es tan grave carecer de capacidad adquisitiva que se estima que ninguna persona puede carecer
completamente de ella.

c) Esta capacidad es un atributo de la personalidad, esto es, una cualidad inherente a las personas
por el sólo hecho de ser tales, incluso hay autores que hace sinónimas las expresiones capacidad
adquisitiva y personalidad, pero ello no es correcto, porque la personalidad es un todo indivisible,
en cambio, la capacidad de goce es divisible de manera que pueden existir casos particulares de
incapacidades adquisitivas.

d) En el Derecho moderno, se entiende que la capacidad adquisitiva, pertenece a todas las personas,
puesto que privar a alguien de capacidad adquisitiva significa en definitiva, borrarlo del número de
las personas colocándolo en la situación de esclavo.

e) Como consecuencia de lo anterior, los casos de incapacidad adquisitiva, por una parte son
excepcionales y por otras son especiales, es decir, se impide que alguien adquiera un derecho a
través de un determinado modo, pero nada impide que ese mismo derecho pueda adquirirse a
través de otro modo.

f) Dado el carácter de excepcional de las incapacidades adquisitivas, las normas legales deben
interpretarse de forma estricta.

g) Esta capacidad se principia al nacer, y el artículo 77 del CC la extiende hasta el momento de la


concepción, puesto que establece que los derechos que se defieren a la criatura que está por
nacer, permanecerá en suspenso hasta que el nacimiento se efectúe, si el nacimiento constituye
un principio de existencia legal, la criatura entrará en el goce de tales derechos como si hubiese
existido cuando se le difirieron, pero si el nacimiento no constituye un principio de existencia legal,
esos derechos pasarán a otras personas como si la criatura no hubiese jamás existido.

Casos de incapacidades adquisitivas.

1. Artículos 962 a 965, que señalan quienes son incapaces para adquirir por sucesión por causa de
muerte.
2. Artículo 1005, que señala quienes son inhábiles para otorgar testamento.
3. Artículo 412 inc. 2º que impide que el tutor o curador no pueda comprar los bienes del pupilo.
4. Artículo 1796 que impide la compraventa entre cónyuges no separados judicialmente y entre el
padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.

2.- Capacidad de ejercicio: Es la aptitud legal de una persona para ejercer por si misma los
derechos de que es titular y para poder contraer obligaciones sin el ministerio o autorización de otra
persona.

A partir de este concepto, se advierte que la capacidad de ejercicio tiene una doble proyección.
____________________________________________________________________ 96
DERECHO CIVIL I

a) Se refiere a la posibilidad de ejercer derechos.


b) Contempla la posibilidad de contraer obligaciones.

Concepto del CC.

El Art. 1445 inc 2º, señala que la capacidad consiste en poderse obligar por si mismo sin el ministerio
o autorización de otra persona.

Críticas a esta definición:

a) Omite la referencia a la capacidad adquisitiva.


b) Referida la capacidad de ejercicio, es incompleta por que no se refiere a la posibilidad de ejercer
los derechos de que se es titular.

Precisiones.

a) La capacidad de ejercicio presupone la capacidad de goce, puesto que para poder ejercer derechos,
previamente es necesario hacer adquirido, tales derechos.
b) La capacidad de goce, no presupone capacidad de ejercicio de manera que puede haber personas
que siendo titulares de derechos no los puedan ejercer por si mismas.
c) Hablar de capacidad sin otro agregado implica referirse a la capacidad de ejercicio porque la
capacidad de goce es consustancial a la persona y por lo tanto se considera que está siempre
presente.
d) Al igual de lo que ocurre con la capacidad adquisitiva, la regla general está dad por la capacidad de
ejercicio (art. 1446).
e) Como consecuencia de lo anterior, las normas que establecen incapacidades de ejercicio son
excepcionales y deben interpretarse en forma estricta.
f) Las normas sobre incapacidades son de Orden Público, y por lo tanto son indisponibles por las
partes.

Incapacidades de ejercicio.

Distinguimos:

1.- Incapacidades generales


2.- Incapacidades especiales o particulares

1.- Incapacidades generales: Son aquellas que de afectar a una persona, impiden que puedan
celebrar por sí misma todo acto jurídico. Estas incapacidades pueden ser absolutas o relativas.

A) Incapacidades absolutas: Son aquellas que afectan a una persona porque no tiene voluntad o
bien porque no la puede manifestar claramente, en consecuencia, éstas personas no pueden celebrar
por si mismas y bajo ninguna circunstancia acto jurídico alguno y sólo pueden actuar en la vida del
Derecho a través de su representante legal.

Características:

a) Los absolutamente incapaces no tienen voluntad o bien no la pueden manifestar claramente.


b) Lo anterior se debe a una razón fisiológica.
c) Estas personas no pueden celebrar por sí mismas y bajo ni una circunstancia un acto jurídico
válido.
d) Los actos de estas personas no producen ni aún obligaciones naturales.
e) Los actos de estas personas no admiten caución.
f) Estas personas sólo pueden actuar en la vida del Derecho a través de su representante legal que
según el artículo 43 son su padre o madre, el adoptante y su tutor o curador.

____________________________________________________________________ 97
DERECHO CIVIL I

¿Quiénes son absolutamente incapaces?

Art. 1447, señala que son los:

1. Dementes.
2. Impúberes.
3. Sordos y sordos mudos que no pueden darse a entender claramente.

1. Los dementes: Son las personas que se encuentran privadas de razón en forma permanente.

Problema.

La demencia es una palabra técnica de la ciencia de la psiquiatría y de la psicología y designa a una


enfermedad mental específica. Sin embargo, jurídicamente ha sido tomada en sentido amplio,
comprensiva de toda situación en que toda persona se encuentra privada de razón.
Según el artículo 21 del código civil, como se trata de una palabra técnica de una ciencia o arte,
debiera interpretarse en el sentido que le dan los que profesan la misma ciencia o arte, pero ello no
ocurre porque en este caso aparece claramente que esta palabra a sido tomada en sentido diverso
porque la intención del legislador ha sido comprender a todas las personas que no tienen voluntad.

Situación del Demente.

El demente es incapaz por el solo hecho de ser demente, de manera que no es necesario para que
surja la incapacidad que se declare la interdicción del demente, la cual juega exclusivamente un rol
probatorio. A partir de esto debemos distinguir:

1) Demente declarado en interdicción: la interdicción es la sentencia judicial que declara la demencia y


prima al demente de la administración de sus bienes.
Precisiones.

a) Para que se declare la interdicción, es necesario que se trate de una persona adulta que se
encuentre en un primer estado habitual de demencia.

b) Declarada la interdicción, la demencia se presume de manera que no es necesario probarla y los


actos jurídicos ejecutados y celebrados después de declarada la interdicción adolecen de un vicio de
nulidad aunque se alegue que el acto de celebro dentro de un intervalo lucido.

2) Demente no sujeto a interdicción: en este caso la demencia no se presume, sino que hay que
probarla, en consecuencia sus actos serán validos a menos que se pruebe que el que lo ejecuto o
celebro estaba entonces demente.
Problema.

¿Qué ocurre con el demente ocasional?

Este no puede ser declarado en interdicción, pues la ley exige que se encuentre en un primer estado
habitual de demencia, de manera que se aplica las reglas del demente no interdicto y en principio sus
actos serán validos a menos que se pruebe la demencia.

2. Impúberes.

Son las mujeres menores de 12 años y el varón menor de 14 años.

Comentario.

Dentro de los impúberes encontramos al infante o niño, que es la persona que no ha cumplido 7 años
y la importancia entre el infante y el que ha dejado de serlo se presenta en dos materias:

____________________________________________________________________ 98
DERECHO CIVIL I

1) En materia posesoria:

Ya que los infantes no son capaces para iniciar por si mismos o para otros la posesión. Artículo 723
inciso II Código Civil.

a. En materia de responsabilidad extracontractual:

Ya que los infantes no son capaces de delito o cuasidelito civil, sin perjuicio de la responsabilidad que
le competa a las partes a cuyo cuidado se encontraba el infante. Artículo 2319.

Situación del impúber.

El impúber es absolutamente incapaz, por lo tanto solo puede actuar en la vida del derecho a través de
su representante legal y se actúa por si mismo sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, no
admiten caución y adolecen de un vicio de nulidad absoluta.
Prueba de la pubertad.

Como se trata de acreditar la edad se puede emplear las respectivas partidas de nacimiento o bautizo,
pero a falta de pares medios probatorios correspondiera al juez atribuir a la persona una edad media
que fuese compatible con la mayor o menor que pudiere desprenderse del desarrollo y aspecto físico
del individuo, si fuera necesario el juez podrá oír el dictamen de facultativos u otras personas idóneas.

3. Los sordos o sordomudos que no puedan darse a entender claramente.

Esta es la persona que se encuentra completamente aislada del mundo, puesto que por una parte no
oyen, y por otro lado no pueden manifestar su voluntad, ni en forma oral ni por escrito ni a través del
lenguaje de señas.
Precisiones.

a) Para que la persona sea considerada incapaz es necesario que concurran copulativamente las
circunstancias de ser sordo o sordo mudo y que no pueda darse a entender claramente de manera
que si una persona es sorda pero puede hablar o escribir o si se conoce el lenguaje de señas no es
incapaz.
b) Esta incapacidad aparece reiterada en los artículos 1005 del Código Civil a propósito de las
inhabilidades para testar y 5 de la ley 19.947 a propósito de los impedimentos dirimentes para el
matrimonio.
c) Estas personas solo pueden actuar en la vida del derecho a través de su representante legal y en
caso de actuar por si mismos sus actos adolecen de nulidad absoluta.

Situación de los que están privados de razón por hipnosis, sonambulismo, estado de
ebriedad o por efecto de alguna droga.

Opiniones.

1) Luis Claro Solar sostiene que estas personas deben asimilarse a los dementes, de manera que el
acto adolecería de un vicio de nulidad absoluta.

2) otros autores señalan que en estos casos falta la voluntad de manera que faltaría un requisito de
existencia del acto jurídico que estaría sancionado según algunos con la inexistencia y según otros con
la nulidad absoluta.

Observación.

Para estar frente a esta situación es necesario que se trate de una privación de razón de carácter
temporal, porque si se trata de una persona que padece de alcoholismo o drogadicción esa es una
enfermedad y por lo tanto quien la padece queda comprendido en la noción de demente.

____________________________________________________________________ 99
DERECHO CIVIL I

b) Incapacidades relativas.

Estas son las que afectan a una persona y no obstante tienen voluntad y poder manifestarla
claramente carecen de la suficiente experiencia y discernimiento como para poder verlas por si mismos
de sus derechos e intereses.

Observaciones.

a) Esta incapacidad no es absoluta de manera que los actos de estas personas pueden tener valor en
ciertas circunstancias y banjo ciertos respectos.
b) Estas personas tienen voluntad, la pueden manifestar claramente, pero carecen de la suficiente
experiencia o discernimiento como para poder proteger por si mismos sus derechos.
c) Por lo tanto el fundamento de estas incapacidades radica en la protección del incapaz.

¿Quiénes son absolutamente incapaces?

El artículo 1447 señala:

1. Menores adultos.
2. Disipadores declarados en interdicción de administrar lo suyo.

Comentarios.

Antes de la ley 18.802 esta disposición también contemplaba a las mujeres casadas en régimen de
sociedad conyugal.

1) Menores adultos: son las mujeres mayores de 12 años y menor de 18 años y el varón mayor de
14 años y menor de 18 años.

Actuación de estas personas.

1. Pueden actuar a través de su representante legal.


2. Autorizados por su representante legal.
3. Excepcionalmente pueda actuar por sí mismos, por ejemplo:

a) Para otorgar testamento.


b) Pueden reconocer hijos.
c) Puede contraer matrimonio pero solamente los mayores de 16 años y si viene cierto necesitan
del asenso o autorización de ciertas personas si se omite tal autorización, el matrimonio sigue
siendo valido y solo habrá lugar a otras sanciones.
d) Puede desempeñar un trabajo y lo que obtenga de ese trabajo generara su peculio profesional
o industrial que es administrado por el propio menor sin perjuicio de las limitaciones
establecidas por la ley.

2) Disipador declarado en interdicción de administrar lo suyo: el disipador es la persona que


dilapida sus bienes, demostrando con ello una total falta de prudencia.

Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre con el demente el disipador no es incapaz, por el solo hecho
de ser disipador, sino que la incapacidad surge cuando se declara la interdicción, es decir la
interdicción es fundamental para que surja la incapacidad de manera que si no se ha declarado la
interdicción, los actos del disipador son validos.

Actuación en la vida del Derecho.

1. A través de su representante legal.


2. Autorizados por su representante legal.
____________________________________________________________________ 100
DERECHO CIVIL I

3. Excepcionalmente pueden actuar por sí mismos, por ejemplo para otorgar testamento, para
celebrar actos de familia y en el ámbito patrimonial se les puede dar una suma de dinero
proporcionada a sus facultades y señaladas por el juez para sus gastos personales.

Sanción para el caso que un relativamente incapaz actúe por si mismo.

Si no se trata de esos casos excepcionales en los que la ley los autoriza a actuar por sí mismos la
sanción es la nulidad relativa.

Diferencias entre absolutamente incapaces y relativamente incapaces.

1. Los absolutamente incapaces solo pueden actuar a través de su representante legal, en cambio los
relativamente incapaces pueden actuar a través de su representante legal o bien autorizados por
su representante legal o bien excepcionalmente pueda actuar por si mismo.
2. El fundamento de la incapacidad absoluta radica en que los absolutamente incapaces carecen de
voluntad y no la pueden expresar claramente, en cambio los relativamente incapaces tienen
voluntad y la pueden expresar claramente de manera que el fundamento de la incapacidad radica
en la protección del incapaz producto de su falta de experiencia o discernimiento.
3. Los actos de los absolutamente incapaces no generan ni aun obligaciones naturales y no admiten
caución, en cambio una de las hipótesis de las obligaciones naturales son las contraídas por las
personas que teniendo suficiente juicio o discernimiento son sin embargo incapaces de obligarse
según las leyes y las obligaciones puedan ser caucionadas.
4. Los actos de los absolutamente incapaces están sancionados con la nulidad absoluta, en cambio los
actos de los relativamente incapaces están sancionados con la nulidad relativa.

B) Incapacidades particulares o especiales.

Son prohibiciones que la ley ha impuesto a ciertas personas que ejecutan ciertos actos jurídicos,
artículo 1447 inciso final.

Precisiones.

A diferencia de lo que ocurre con las incapacidades generales que impiden que una persona celebre
por si misma todo acto jurídico, en la incapacidades particulares no encontramos frente a una persona
que son plenamente capaces pero que están impedidas de celebrar ciertos actos jurídicos
determinados. Por ejemplo:

1. El artículo 412, que impide al tutor o curador celebrar todo acto jurídico respecto de los bienes del
pupilo en los cuales tenga interés a menos que cuente con la autorización de los demás tutores o
curadores generales o el del juez en subsidio, pero ni aun de este modo puede comprar o tomar en
arriendo los bienes raíces del pupilo.
2. El art.1796, que declara que es nula la compra entre cónyuges no separados jurídicamente y entre
el padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.
3. El art. 1798, que señala que no es lícito el funcionario publico comprar los bienes que se venden
por su ministerio, así mismo se prohíbe a los jueces, abogados, procuradores y notarios comprar
los bienes que se vendan como consecuencia se un litigio en el cual han intervenido.
4. El art. 2144, que impide al mandatario comprar lo que el mandante le ha ordenado vender y
vender de lo suyo lo que el mandante le ha ordenado comprar, a menos que cuente con la
aprobación expresa del mandante.

Naturaleza jurídica de estas incapacidades.

Hay diversas opiniones.

1. Algunos autores señalan que son casos de incapacidades adquisitivas de manera que en caso de
contravención la sanción seria la inexistencia porque la persona derechamente no puede adquirir el
derecho de que se trata.
____________________________________________________________________ 101
DERECHO CIVIL I

2. Para otros son prohibiciones y así las define el código, de manera que en caso contravención
aplicando los artículos 10, 1466 y 1682 del Código Civil seria un caso de objeto ilícito y por lo tanto
la sanción seria la nulidad absoluta.
3. Para otros el artículo 1447 inciso final empleo mal la expresión prohibiciones, ya que en este caso
nos encontramos con personas que carecen de legitimación para celebrar actos y contratos y como
esa falta de legitimación se formula en atención al estado o calidad de las personas que los
ejecutan o celebran la sanción en caso de omisión será nulidad relativa.
4. Otros autores señalan que hay que distinguir:

a) Si están frente a una norme prohibitiva, esto es en aquellos casos en que se impide de modo
absoluto la celebración del acto jurídico en caso de infracción habrá nulidad absoluta por
ilicitud del objeto.
b) Si estamos frente a una norma imperativa, es decir si el acto o contrato se puede celebrar
cumpliendo con determinados requisitos para saber cual es la sanción en caso de omisión hay
que subdistinguir:

a. Si el requisito se exige en consideración a la naturaleza del acto o contrato, la sanción será


la nulidad absoluta.
b. Si el requisito se exige en consideración al estado o calidad de las personas que lo ejecutan
o celebran, la sanción será la nulidad relativa.

La representación.

Antecedentes.

La voluntad es un requisito esencial para todo acto jurídico y puede manifestarse personalmente o por
medio de otra persona que es el representante. Lo normal es que los efectos jurídicos de un acto o
contrato se radiquen en el patrimonio de la persona que celebró el acto jurídico. Sin embargo en virtud
de la representación de un acto jurídico se van a producir respecto de quien no intervino en la
celebración del mismo.

Reglamentación, art. 1448.

Art. 1448. “Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o por la ley para
representarla, produce respecto del representado iguales efectos que si hubiese contratado él mismo.”

Concepto.

Es la figura jurídica que se da cuando un acto jurídico es celebrado por una persona pero por cuenta de
otra de manera que los efectos del acto jurídico se producen directa e inmediatamente para el
representado como si este mismo hubiere celebrado el acto jurídico.

Rasgos tipificadores.

1. La no intervención personal de quien se verá afectado por el acto jurídico.


2. Los resultados de ese acto jurídico no se radican en el representante sino que en el patrimonio de
la persona a cuyo nombre se actúa.

Utilidad de esta institución

1. Para que las personas incapaces puedan actuar en la vida del Derecho.
2. Permite confiar la gestión de ciertos negocios a personas o empresas especializadas.
3. Permite que las personas puedan celebrar actos jurídicos sin necesidad de tener que trasladarse de
un lugar a otro.

Actos jurídicos que pueden celebrarse por medio de la representación.

____________________________________________________________________ 102
DERECHO CIVIL I

Regla general: Es que todo acto jurídico se puede celebrar a través de un representante.

Sin embargo excepcionalmente, la ley impide la representación.

Esto es lo que ocurre con el testamento, ya que el artículo 1004 del CC, señala que la facultad de
testar es indelegable (art. 1004. La facultad de testar es indelegable.)

Personas que intervienen en la representación.

1. Representante que es quien celebra un acto jurídico a nombre de otro.


2. Representado que es la persona que no interviene en la celebración de un acto jurídico, pero que
se va a ver afectado por los efectos de los actos jurídicos celebrados por su representante.
Requisitos de la representación.

1. El representante debe ejecutar o celebrar actos jurídicos, no hay representación para los hechos
jurídicos.
2. El representante debe estar facultado para actuar a nombre de el representado ya sea por este
mismo o por la ley.
3. El representante debe actuar dentro de sus facultades, sin extra limitarse en su contenido.
4. La contemplacio domi, es decir, el representante debe actuar, en lugar y a nombre del
representado y debe manifestar inequívocamente esta circunstancia a la persona está celebrando
el acto jurídico, para que esta tome conocimiento de que los efectos de ese acto jurídico se van a
radicar en una persona distinta de aquella que está celebrando el acto jurídico.
5. El representante debe manifestar su propia voluntad, porque es él quien figura celebrando el acto
jurídico aunque lo haga a nombre de otra persona. Sin embargo, como los efectos de ese acto, van
a afectar al representado se permite que las personas relativamente incapaces puedan ser
representantes (art. 2128 y 1581).

Art. 2128. “Si se constituye mandatario a un menor adulto, los actos ejecutados por el mandatario
serán válidos respecto de terceros en cuanto obliguen a éstos y al mandante; pero las obligaciones del
mandatario para con el mandante y terceros no podrán tener efecto sino según las reglas relativas a
los menores.”

Art. 1581. “Puede ser diputado para el cobro y recibir válidamente el pago, cualquiera persona a quien
el acreedor cometa este encargo, aunque al tiempo de conferírsele no tenga la administración de sus
bienes ni sea capaz de tenerla.”

Quienes pueden ser representados.

Pueden serlo todas las personas naturales y jurídicas, e incluso la criatura que está por nacer ya que el
Art. 243 inciso 2º extiende la patria potestad a los derechos de la criatura que está por nacer, y dentro
de los atributos de la patria potestad se encuentra el derecho de representar legalmente al hijo.

Art. 243. “La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que corresponden al padre o a la
madre sobre los bienes de sus hijos no emancipados.

La patria potestad se ejercerá también sobre los derechos eventuales del hijo que está por nacer.”

Quienes pueden ser representantes.

Por regla general, todas las personas pueden salvo los absolutamente incapaces, puesto que ellos no
tienen voluntad o bien no la pueden manifestar claramente y resulta que uno de los requisitos de la
representación es que el representante manifieste su propia voluntad.

Fuentes de la representación.

____________________________________________________________________ 103
DERECHO CIVIL I

Según el Art. 1448 el representante puede estar facultado por la ley o por el propio representando
para actuar a nombre de este, de ahí que la representación se puede clasificar atendiendo a su fuente
en representación legal y representación voluntaria o convencional.

Según su fuente:

1. Representación legal.

Es aquella que tiene su fuente en la ley, y la ley asigna un representante para que actúen por cuenta y
a nombre de otra persona que no pueda valerse por si misma, el Art. 43 del CC señala que son
representantes legales de una persona su padre o madre, el adoptante y su tutor o curador.

Art. 43. “Son representantes legales de una persona el padre o la madre, el adoptante y su tutor o
curador.”

Precisiones.

a) Esta norma, señala que son representantes legales de una persona su padre o madre, pero esta
referencia es inexacta, porque el padre o madre sólo es representante legal de sus hijos sujetos a
patria potestad.
b) Después de la ley 19.620, la referencia al adoptante está de más, porque según esta ley, la
adopción confiere a los adoptantes el estado civil de padre o madre.
c) Se confiere un tutor a los incapaces impúberes.
d) Se refiere un curador a los incapaces púberes y también a ciertos patrimonios cuyo titular se
encuentra inhabilitado
e) Fuera de estos casos del Art. 43, existen otros casos de representación legal, por ejemplo:

a. En las ventas forzadas, el juez representa legalmente al deudor vendedor (art. 671 inciso 3º y
497 del CPC)
b. En materia de quiebra, el fallido quien es la persona declarada en quiebra, pierde la
administración de sus bienes, la cual pasa al síndico, quien representa a aquel.
c. En materia de donación, representa legalmente al donatario, cualquier ascendiente o
descendiente suyo con tal que sea capaz de contratar y obligarse (art. 1411 inciso 2º).
d. En materia de partición de bienes, el juez partidor, representa legalmente a los comuneros
(art. 659 inciso 2º del CPC).

2. Representación voluntaria o convencional.

La representación convencional, es aquella que ostenta una persona en virtud de un acuerdo de


voluntades, entre el representado y el representante; por ejemplo esto es lo que ocurre con el
mandato, que es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a otra
persona que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera (Art. 2116)

Art. 2116. “El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a
otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.

La persona que confiere el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta, apoderado,
procurador, y en general, mandatario.”

Observaciones.

a) El autor David Stitchkin critica esta denominación de representación convencional y prefiere hablar
de representación voluntaria por las siguientes razones.

a. Según el Art. 1448, las únicas fuentes de la representación son la ley y la voluntad del
representado, de manera que cuando el representado autoriza a otra persona para que actúe

____________________________________________________________________ 104
DERECHO CIVIL I

en lugar y a nombre de ella, estamos frente a un acto jurídico unilateral que el denomina,
poder dación.
b. A su juicio, no cabe confundir la representación voluntaria con el mandato, porque la
representación voluntaria es un acto jurídico unilateral, en cambio el mandato es un contrato.
c. La representación, es un elemento de la naturaleza del mandato, de manera que podemos
encontrar, casos de mandato sin representación.

b) Los autores señalan que otro caso de representación convencional se presentaría a propósito del
cuasicontrato de agenda oficiosa, pero este ejemplo no estaría tan claro como el mandato, la
agenda oficiosa es un cuasicontrato en el que una persona administra los negocios de otra, sin
mandato, obligándose para con ésta, y obligándola en ciertos casos, si el interesado después
ratifica lo actuado por el agente oficioso, habría representación convencional, pero si no ratifica y
la gestión de todas formas fue útil para el interesado, éste de todas formas, resulta obligado, pero
en ese caso la representación será legal.

Efectos de la representación.

Independientemente si se trata de una representación legal o convencional los efectos del acto
celebrado voluntariamente por el representante, se van a radicar en el patrimonio del representado.

¿Qué ocurre si el representante actúa extra limitándose de sus poderes?

En principio esos actos son inoponibles al representado, a menos que éste los ratifique, en cuyo caso
se considerará como si los actos estuvieren comprendidos dentro de la representación.

Naturaleza jurídica de la representación

Existen 4 teorías que tratan de explicar los efectos de un acto celebrados por una persona se radican
en el patrimonio de otra.

1ª Teoría clásica o de la ficción.

Señala que en virtud de una construcción artificial del legislador, se entiende que el representante está
actuando con la voluntad del representado.

Critica a esta teoría: Esta no nos permitiría explicar la representación de los absolutamente incapaces,
porque malamente el representante podría actuar con la voluntad del representado, si éste no tiene
voluntad o no la puede manifestar claramente.

2ª Teoría del Nuntius o mensajero.

Para esta el representante es un vehículo de la voluntad del representado, es decir es un mensajero


que transmite en forma más o menos mecánica la voluntad del representado, de manera que en
definitiva, el acto lo celebra el representado y el tercero-

Crítica a esta teoría: Tampoco nos permite explicar la representación de los absolutamente incapaces.

3ª Teoría de la cooperación de voluntades.

Para ésta, en la celebración del acto jurídico intervienen conjuntamente las voluntades de
representante y representado, ya que ambas concurren a la celebración del acto jurídico aunque los
efectos sólo afecten al representado.

Crítica a esta teoría: Tampoco permite explicar la representación de los absolutamente incapaces.

4ª Teoría de la representación modalidad.

____________________________________________________________________ 105
DERECHO CIVIL I

Para ésta, la representación es una modalidad más de los actos jurídicos en virtud de la cual, los
efectos normales de éste se ven modificados ya que no se van a radicar en el patrimonio de quien
concurrió a su celebración, sino que se van a radicar en el patrimonio de otra persona que es el
representado.

Critica a esta teoría: Se dice, que no puede reducirse la representación a una modalidad de un acto
jurídico, puesto que las modalidades, son elementos accidentales del acto jurídico, en cambio la
representación aparece en la parte constitutiva del mismo, es decir, forma parte de su ser y no de su
manera de ser, frente a esto, los defensores de esta teoría señalan que no es efectivo que las
modalidades sean siempre elementos accidentales del acto jurídico, puesto que si bien es cierto, esa
es la regla general, excepcionalmente ocurre que hay modalidades que son elementos de la naturaleza
como ocurre con la condición resolutoria tácita en los contratos bilaterales, y más excepcionalmente,
hay casos en que son elementos de la esencia de ciertos actos jurídicos como ocurre con la condición o
el plazo en el contrato de promesa.

Comentarios.

La teoría moderna simplemente explica los efectos de la representación en el derecho moderno, esto
es, en el ordenamiento jurídico objetivo ya que cumpliéndose con determinados requisitos, se produce
el efecto que las consecuencias de un acto jurídico van a afectar al representado.

Situación en el CC.

El profesor Alessandri señala que la teoría de la representación modalidad, encuadra perfectamente en


el Art. 1448, ya que una persona celebra un acto jurídico, pero los efectos del mismo se atribuyen a
otra persona.

Por otro lado, hay varias disposiciones del código que señalan que el representante actúa con su propia
voluntad, lo que estaría reforzando la opinión del profesor Alessandri. Por ejemplo, los Art. 672 inciso
1º, 673 inciso 1º, 678 y 721 inciso 1º.
Art. 672. “Para que la tradición sea válida debe ser hecha voluntariamente por el tradente o por su
representante.”

Art. 673. “La tradición, para que sea válida, requiere también el consentimiento del adquirente o de su
representante.”

Art. 674. “Para que sea válida la tradición en que intervienen mandatarios o representantes legales, se
requiere además que éstos obren dentro de los límites de su mandato o de su representación legal.”

Art. 721. “Si una persona toma la posesión de una cosa en lugar o a nombre de otra de quien es
mandatario o representante legal, la posesión del mandante o representado principia en el mismo
acto, aun sin su conocimiento.”

Importancia de aceptar una u otra teoría.

1. En materia de vicios del consentimiento: Dependiendo de que voluntad intervenga la celebración


de un acto jurídico, se exigirá que esta sea libre y espontánea porque si decimos que si la voluntad
que interviene es la del representado, los vicios del consentimiento que pudieren afectar al
representante, serán irrelevantes y lo mismo ocurriría a la inversa.
2. En materia de buena fe: Dependiendo de cual sea la voluntad que intervenga va a depender de a
quien se le va a exigir el actuar de buena fe.

Representación del mandato.

¿Qué elemento del mandato es la representación?

____________________________________________________________________ 106
DERECHO CIVIL I

Art. 1444. “Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su
naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las
cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza de un
contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula
especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y
que se le agregan por medio de cláusulas especiales.”

1. Si decimos que la representación es un elemento de la esencia del mandato, significa, que si en un


mandato falta la representación, ese mandato o no produce efecto alguno o degenera en un acto
jurídico diferente.
2. Si decimos que la representación es un elemento de la naturaleza del mandato, significa que no es
esencial, es decir, que puede haber mandato sin representación, pero si las partes nada dicen se
entiende que está incorporada la facultad de representación de representar.
3. Si decimos que la representación es un elemento accidental del mandato, ello quiere decir que no
es un elemento esencial ni natural, sino que las partes agregan en virtud de cláusulas especiales.

Situación en el CC.

Art. 2151. “El mandatario puede, en el ejercicio de su cargo, contratar a su propio nombre o al del
mandante; si contrata a su propio nombre, no obliga respecto de terceros al mandante.”

El Art. 2151 señala que en el ejercicio de su cargo el mandatario puede contratar a su propio nombre o
a nombre del mandante si en el ejercicio de su cargo, el mandatario puede contratar a su propio
nombre ahí no hay representación de manera que ésta no es un elemento esencial

Por otro lado, a partir del concepto de mandato del Art. 2116, se extrae que la representación tampoco
puede ser un elemento accidental del mandato, en consecuencia se trata de un elemento de la
naturaleza puesto que si las partes nada dicen, esta facultad se entiende incorporada al mandato, pero
las partes pueden perfectamente excluir tal facultad del mandato.

Art. 2116. “El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de uno o más negocios a
otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.

La persona que confiere el encargo se llama comitente o mandante, y la que lo acepta, apoderado,
procurador, y en general, mandatario.”

Representación sin mandato se da en los siguientes casos.

1. En la representación legal.
2. En la agencia oficiosa.

EL OBJETO.

A partir de los Arts. 1445 nº 3 y 1460 aparece que nuestro legislador exige la concurrencia de un
objeto como requisito de existencia, y la concurrencia de un objeto lícito como un requisito de validez.

Art. 1445. “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es
necesario:

1. que sea legalmente capaz;


2. que consienta en dicho acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio;
3. que recaiga sobre un objeto lícito;
4. que tenga una causa lícita.

La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin el ministerio o la
autorización de otra.”

____________________________________________________________________ 107
DERECHO CIVIL I

Art. 1460. “Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de dar,
hacer o no hacer. El mero uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la declaración.”

Concepto.

Se entiende por objeto del acto jurídico los derechos que nacen, se modifican o se extinguen como
consecuencia del acto jurídico.

Observación.

El Código no define el objeto, y al referirse a él, confunde, lo que es objeto del acto jurídico con lo que
es el objeto del Derecho.

En efecto, el objeto del acto jurídico es el Derecho que nace, se modifica o se extingue como
consecuencia del acto jurídico, pero a su turno ese Derecho tiene su propio objeto que es una cosa del
mundo externo o un hecho de una persona sobre el cual recae el Derecho, en este sentido, algunos
autores hablan del objeto inmediato del acto jurídico que serían los derechos y del objeto mediato del
acto jurídico que sería la cosa del mundo externo o el hecho del hombre o de la mujer sobre la cual
recae el Derecho.

Esta distinción que aparece muy clara en la doctrina no figura en el código, y cuando éste habla del
objeto, se está refiriendo a una cosa del mundo externo o a un hecho del hombre y por razones
didácticas seguiremos la nomenclatura del código.

Requisitos del objeto.

Hay que distinguir si se trata de un hecho del hombre o de una cosa del mundo externo.

1.- Si se trata de un hecho del hombre.

a. Debe ser determinado: Es decir debe conocerse con precisión a que se está obligando una persona
en virtud de un acto jurídico porque de lo contrario no se sabría que puede exigir el acreedor de
manera que algunos autores señalan que en aquel caso no habría una voluntad seria.
b. Debe ser posible tanto física como moralmente: Se entiende que es físicamente imposible aquel
que es contrario a la naturaleza, por ejemplo si me obligo a beberme toda el agua del océano. Y se
entiende que es moralmente imposible, el prohibido por las leyes o contrario a las buenas
costumbres o al orden público, por ejemplo si me obligo a matar a una persona.

Observación.

Para que se estime que hay imposibilidad física, esta debe ser absoluta, es decir que se trate de un
hecho irrealizable por todas las personas, porque si es relativa, no hay imposibilidad y por lo tanto hay
objeto y hay acto jurídico. A su turno esta imposibilidad física absoluta puede ser perpetua de manera
que ese hecho nunca podrá ser objeto de un acto jurídico o bien puede ser temporal en cuyo caso lo
fundamental será que el hecho pueda realizarse al momento de cumplirse con la obligación

2.- Si se trata de una cosa del mundo externo.

El objeto debe ser real, debe ser determinado o determinable, deber ser comerciable y debe ser lícito.

a) El objeto debe ser Real:

Esto quiere decir que la cosa del mundo externo debe existir al momento de la celebración del acto
jurídico o bien esperarse a que exista. A partir de esto podemos señalar que la cosa puede ser.

a. Presente: Si existe al momento de la celebración del acto jurídico.

____________________________________________________________________ 108
DERECHO CIVIL I

b. Futura: Si al momento de la celebración del acto jurídico, la cosa se espera a que exista.
Dentro de esta cosa futura, no hay una norma que en termino generales se refiera al acto jurídico
cuando el objeto es una cosa futura, pero el código se refiere a esta hipótesis a propósito de la
compraventa en el artículo 1813.

Este artículo regula dos hipótesis:

1.- Venta de cosa futura propiamente tal: En este caso el contrato se entiende celebrado bajo
condición que la cosa llegue a existir, es decir, el contrato aún no se perfecciona si no que se
perfeccionará cuando la cosa llegue a existir, de manera que nos encontramos frente a un contrato
condicional y conmutativo, ya que las prestaciones de las partes se miran como equivalentes.

Por ejemplo si vendo toda la producción de uva de mi parcela en el año 2008 a $5.000 el cajón, sí en
el año 2008 cosecho 1 cajón, el precio será de $5.000, si cosecho 100 cajones, el precio será de
$500.000 y si cosecho 200 cajones, el precio será de $1.000.000

¿Qué ocurre si no cosecho ni un cajón?

En este caso, la condición falla y el contrato no llega a perfeccionarse puesto que le faltaría el objeto.

2.- Venta de la suerte: En este caso se está comprando la contingencia incierta de ganancia o pérdida
de manera que el contrato se perfeccionó y por lo tanto es puro y simple y aleatorio.

Por ejemplo, si vendo toda la uva de mi parcela del año 2008 en un precio único de $500.000 pesos,
independientemente del número de cajones que coseche, el precio siempre será de $500.000.

¿Qué ocurre si no cosecho ni un cajón?

De todas formas me deben pagar el $500.000 porque a diferencia del caso anterior, acá el contrato ya
se perfeccionó y tiene su objeto que es la suerte.
¿Cuál de las 2 hipótesis que regula el Art. 1813 constituye la regla general?

Es la venta de cosa futura propiamente tal la regla general. Porque para que se entienda venta de la
suerte, ello debe decirse expresamente o bien debe aparecer de la naturaleza del contrato.

¿Qué ocurre si se celebra un acto jurídico respecto de una cosa que se cree existir pero en realidad no
existe?

En este caso no puede haber acto jurídico porque no hay objeto.

Art. 1814. “La venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone existente y no
existe, no produce efecto alguno.”

b) El objeto debe ser determinado o determinable:

La determinación de un objeto puede ser:

1. Genérica: Si se refiere a un individuo indeterminado pero de una clase o género determinado. Por
ejemplo, si debo 3 caballos.

2. Específica: Si se trata de un individuo dentro de una clase o género determinado. Por ejemplo, el
caballo “Condorito”.

Observaciones

a) La cantidad puede ser incierta con tal que el acto jurídico fije reglas o contenga datos que
permitan determinarla. Por ejemplo, si en un contrato de mutuo, fijo un reajuste de acuerdo al IPC
____________________________________________________________________ 109
DERECHO CIVIL I

y un interés del 3% mensual; en este caso no sé cual va a ser el valor de la cuota de septiembre
pero el propio acto jurídico señala los datos necesarios para calcularla.

b) Cabe tener presente que si un contrato versa sobre una cosa específica, el deudor sólo se libera
pagando con la cosa específica, pero si se trata de una cosa genérica, el acreedor no está facultado
para demandar determinadamente a algún individuo del género, y el deudor queda libre pagando
con cualquier individuo del género con tal que sea de una calidad a lo menos mediata.

c) El objeto debe ser comerciable:

Es decir, debe ser susceptible de relaciones jurídicas privadas, por regla general, las cosas son
comerciables, excepcionalmente hay cosas que son incomerciables, por ejemplo:
1. Las cosas que la naturaleza a hecho comunes a todos los hombres (art. 585 inciso 1º).
2. Los bienes nacionales de uso público (art. 589 incisos 1º y 2º).

Art. 585. “Las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres, como la alta mar, no
son susceptibles de dominio, y ninguna nación, corporación o individuo tiene derecho de
apropiárselas.”

Art. 589. “Se llaman bienes nacionales aquellos cuyo dominio pertenece a la nación toda.

Si además su uso pertenece a todos los habitantes de la nación, como el de calles, plazas, puentes y
caminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman bienes nacionales de uso público o bienes públicos.

Los bienes nacionales cuyo uso no pertenece generalmente a los habitantes, se llaman bienes del
Estado o bienes fiscales.”

d) El objeto debe ser lícito:

Antecedentes.

1. Este es un requisito de validez del acto jurídico.


2. Este requisito es común cuando el objeto recae sobre un hecho de un hombre o sobre una cosa del
mundo externo.

Concepto.

El código no definió el objeto lícito, sino que se limitó a señalar los requisitos del objeto y a señalar
casos de objeto ilícito. A partir de esto los autores han dado los siguientes conceptos:

a) Objeto lícito: es aquel que reúne los requisitos del mismo, esto es que sea real, determinado o
determinable y comerciable.
b) Otros dicen que objeto lícito es aquel que no es ilícito.
c) Otros dicen que objeto lícito es aquel que no es prohibido por la ley, ni es contrario al Orden
público o a las buenas costumbres.

Casos de objeto ilícito.

Primer caso de objeto ilícito.

Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al Derecho público chileno (Art. 1462)

Art. 1462. “Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público chileno. Así la promesa
de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas, es nula por el vicio del
objeto.”

Observaciones.
____________________________________________________________________ 110
DERECHO CIVIL I

1.- La Corte Suprema ha precisado que toda estipulación que desconozca las normas sobre jurisdicción
y competencia que contiene el COT sobre controversias judiciales es nula por ilicitud del objeto.
2.- Para estos efectos se entiende por Derecho público chileno el conjunto de normas que rigen la
organización y actividad del Estado y de los demás entes políticos menores o bien, las relaciones entre
los particulares y estos órganos políticos en cuanto actúan en su calidad de poder político o soberano.

Segundo caso de objeto ilícito.

Hay un objeto ilícito en los pactos sobre sucesión futura (Art. 1463).

Art. 1463 inc. 1°. “El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto
de una donación o contrato, aun cuando intervenga el consentimiento de la misma persona.”

Observaciones.

1.- Dentro de estos pactos de sucesión futura, encontramos:

a) El pacto de institución: En cuya virtud, una persona se obliga a otra a instituirla como heredero o
legatario a través de un testamento.

b) Pacto de no disposición: En cuya virtud, una persona se obliga a no disponer de sus bienes por
testamento

c) Pacto de cesión: En cuya virtud, una persona transfiere a otra su derecho a suceder a una persona
viva.

d) Pacto de renuncia: En cuya virtud, una persona abdica de sus derechos hereditarios sobre la
sucesión de una persona que aún está viva.

2.- En el Derecho Romano a estos pactos se les llamaba “pactos corvinos” y estaban prohibidos,
porque se estaba lucrando con la muerte de una persona y por el temor que existe a las tentaciones.

3.- El inciso2º del Art. 1463 señala que eventualmente habría 2 pactos lícitos respecto a una sucesión
futura:

a) Entre el que debe una legítima y el legitimario relativo a la misma legítima.


b) Entre el que debe la legítima y un legitimario relativo a la cuarta de mejoras.

Estos pactos estarían regulados en el titulo de las asignaciones forzosas. Las legitimas y la cuarta de
mejoras son asignaciones forzosas que se definen como aquellas que el testador es obligado hacer y
que se suplen cuando no las ha hecho aun con perjuicio de sus disposiciones testamentarias expresas.
Art. 1167.

Las legítimas se definen como aquella cuota de los bienes de un difunto que la ley asigna a ciertas
personas llamadas legitimarios. Art. 1181. Además los legitimarios son los hijos, los ascendientes y el
cónyuge sobreviviente. Art. 1182.

Por su parte la cuarta de mejoras corresponde a la cuarta parte del acerbo hereditario con que el
testador puede mejorar, o sea beneficiar a alguno de los asignatarios de cuarta de mejoras.

Ahora si examinamos el titulo de las asignaciones forzosas, solo encontramos el Art. 1204 que autoriza
el denominado Pacto de no mejorar, que es aquel por el cual el que debe la legitima, o sea, el testador
futuro causante se obliga a no disponer de la cuarta de mejoras, en consecuencia este es el único
pacto sobre sucesión futura que es licito, de manera que la referencia que hace el Art. 1463 inc. 2º a
pactos sobre la misma legitima es incorrecta.

____________________________________________________________________ 111
DERECHO CIVIL I

4.- El Art. 1463 inc. 1º dice que el derecho a suceder a una persona viva no puede ser objeto de una
donación o contrato pero resulta que la donación es un contrato, de manera que se ha entendido que
con estas expresiones el legislador quiso decir que el derecho a suceder a una persona viva no es
disponible a titulo gratuito ni a titulo oneroso.

Tercer caso de objeto ilícito.

Hay un objeto ilícito en la condonación del dolo futuro. Art. 1465 CC.
El fundamento de esta disposición radica en que, de autorizarse la condonación del dolo futuro se
estaría autorizando a las partes de antemano para que actuasen de mala fe, lo que no se condice con
los principios que regulan nuestro ordenamiento jurídico. Además de permitirse sin lugar a dudas una
cláusula de esta naturaleza se haría habitual, imponiéndose por el polo fuerte de la relación jurídica
constituyéndose entonces en una cláusula abusiva.

Cuarto caso de objeto ilícito.

Hay un objeto ilícito en los actos jurídicos prohibidos por las leyes. Art. 1466 CC.
Aquí encontramos por ejemplo: la compraventa entre cónyuges no separados judicialmente o la
prohibición impuesta al tutor o curador para comprar los bienes raíces del pupilo.

Quinto caso de objeto ilícito.

Hay un objeto ilícito en ciertas ventas.


Se trata de la venta de libros cuya circulación ha sido prohibida por autoridad competente, de láminas,
pinturas y estatuas obscenas y de impresos considerados como abusivos de la libertad de prensa. El
fundamento de la ilicitud radica en que tales objetos están atentando contra la moral y las buenas
costumbres.

Sexto caso de objeto ilícito.

Hay un objeto ilícito en las deudas contraídas en los juegos de azar.


En esta materia hay que distinguir dos tipos de juego:

1. Los juegos de destreza


2. Los juegos de azar

1. Los juegos de destreza: Son aquellos en los que predomina la habilidad, estos juegos son lícitos y
pueden sub-clasificarse en:

a) Juegos de destreza intelectual: son aquellos en los que predomina el intelecto. Por ejemplo: el
ajedrez. Y según algunos autores las deudas contraídas en virtud de estos juegos constituirían
obligaciones naturales (art. 2260 CC).
b) Juegos de destreza corporal: son aquellos en que predomina la habilidad física y estos juegos
originan obligaciones civiles (art. 2263 CC).

2. Los juegos de azar: son aquellos en los que predomina la suerte y estos se encuentran prohibidos,
de manera que las obligaciones contraídas en virtud de estos juegos adolecen de objeto ilícito. El
fundamento de la ilicitud radica en que el legislador teme que las personas dilapiden sus bienes
por dedicare exclusivamente al juego con la esperanza de ganar un premio sin esfuerzo.

Observaciones.

a) En virtud de leyes especiales se ha autorizado la creación de ciertos juegos de azar, de manera


que en estos nada hay de ilícito.
b) El párrafo primero del título tercero del libro cuarto del CC se refiere al juego y a la apuesta y esta
última se encuentra sometida al mismo régimen jurídico que el juego, con la única diferencia que

____________________________________________________________________ 112
DERECHO CIVIL I

en el juego hay una intervención directa de las partes, mientras que en la apuesta no intervienen
las partes sino que un tercero.

Séptimo caso de objeto ilícito.

Hay un objeto ilícito en ciertas enajenaciones. Art. 1464 CC.

Art. 1464 Nº 1: De las cosas que no están en el comercio.

Problema.

Según el art. 1461 la comerciabilidad es un requisito para que exista el objeto, en cambio el art. 1464
Nº 1 está señalando que la comerciabilidad es un requisito para que el objeto sea lícito. ¿Cómo se
entiende esto?

Opiniones.

1) Luis Claro Solar señala que existe una contradicción entre ambas disposiciones, porque la primera
sostiene que si la cosa es incomerciable el acto jurídico carece de objeto y la segunda señala que
habría objeto, pero que sería ilícito. Frente a esta contradicción a su juicio el art. 1461 estaría en lo
correcto.

2) Eugenio Velasco dice que ambas disposiciones no están en contradicción sino que el artículo 1464
Nº 1 sería innecesario, porque repite la misma idea del art. 1461 ya que esta disposición no se referiría
a la comerciabilidad como un requisito de existencia del objeto, sino como un requisito respecto de un
objeto que ya existe. De manera que se trataría de un requisito de validez del objeto.

3) Otros autores señalan que el art. 1464 Nº 1 es especial en relación al art. 1461 ya que este se
aplicaría a todo acto o contrato, salvo que se trate de una enajenación, pues en tal caso aplicamos el
art. 1464 Nº 1 y la in comerciabilidad acarrearía objeto ilícito.

Art. 1464 Nº 2: En los derechos y privilegios que no pueden transferirse a otras personas.

Por regla general los derechos son transferibles, es decir se pueden traspasar por actos entre vivos,
excepcionalmente algunos derechos son intransferibles.

Por ejemplo:

a) El derecho a pedir alimentos (art. 334 CC).


b) Los derechos de uso y habitación (art. 819 CC).
c) La acción que nace del pacto de retroventa (art. 1884 CC).

Comentarios.

Algunos autores señalan que estos derechos intransferibles son personalísimos y por ende
incomerciable, de manera que debieran quedar comprendidos en el art. 1464 Nº 1, sin embargo esta
afirmación no es correcta, ya que estos derechos son comerciables, toda vez que están que están en el
comercio y por esa razón es posible su constitución, pero una vez constituidos son intransmisibles.

Art. 1434 Nº 3: De las cosas embargadas por decreto judicial.

El embargo no está definido en la ley y los autores señalan que es una actuación judicial en virtud de
la cual determinados bienes de un deudor se sustraen del comercio conservando su propietario el
dominio de ellos, pero encontrándose privados de su disposición. Se trata de una institución propia del
juicio ejecutivo.

Observaciones.
____________________________________________________________________ 113
DERECHO CIVIL I

La jurisprudencia ha señalado que la expresión embargo debe ser tomada en un sentido amplio que
comprenda no solamente al embargo propiamente tal, sino que también a otras medidas que producen
el efecto limitar la disposición a su dueño. Por ejemplo: una prohibición de gravar, una prohibición de
enajenar, una prohibición de celebrar actos y contratos o la retención judicial.

¿Desde cuándo se entiende embargada una cosa?

Hay que distinguir:

1. Entre las partes desde que ha sido notificada de la resolución que dio lugar al embargo.
2. Respecto de terceros hay que sub-distinguir:

a) Si se trata de una cosa mueble, la cosa se entiende embargada desde que el tercero por
cualquier medio tomo conocimiento del embargo.
b) Si se trata de un inmueble, la cosa se entiende embargada desde que el embargo se inscribe
en el registro de prohibiciones e interdicciones del conservador de bienes raíces. (Art. 297 inc.
1º y 453 inc. 1º CPC)

¿Qué es posible enajenar válidamente una cosa embargada por decreto judicial? Sí, es posible:

1. Si lo autoriza el juez, el juez debe autorizar de forma expresa y antes que se verifique la
enajenación.
2. Si el acreedor consciente en ello antes que se verifique la enajenación y en forma expresa o tácita.
Por ejemplo: si el propio acreedor figura como comprador de la cosa embargada.

Art. 1464 Nº 4: De las especies cuya propiedad se litiga.

Precisiones.

a) Cuando el legislador habla de especies se está refiriendo exclusivamente a cosas específicas, esto
es a cuerpos ciertos o cosas determinadas dentro de cierto género determinado.
b) Para estar frente a este caso de objeto ilícito es fundamental que respecto de tales especies haya
un juicio en el que se discuta su dominio.
c) El art. 296 inc 3º CPC señala que para que se entienda que tales especies se encuentran
comprendidas en el Nº 4 del art. 1464 el tribunal debe haber decretado prohibición respecto de
ellas.

¿Puede enajenarse válidamente estas especies? Sí, con el permiso del juez que conoce el litigio. Ese
permiso debe ser previo a la enajenación y expreso.

Problemas que genera el art. 1464:

1) ¿En qué sentido se ha tomado la palabra enajenación? Preguntamos esto porque jurídicamente la
expresión enajenar puede ser tomada en dos sentidos o acepciones distintas.

a) En un sentido restringido: enajenar significa transferir el dominio.


b) En un sentido amplio: enajenar es transferir el dominio o constituir un derecho real distinto y
limitativo del dominio a favor de un tercero. Por ejemplo: constituir un usufructo, una
hipoteca, servidumbre, etc.

¿Qué acepción es la usada en el art. 1464?

a) La mayoría de la doctrina ha entendido que se toma en sentido restringido. Fundan esta


opinión en que en diversas disposiciones del código el legislador ha empleado las expresiones
enajenar o gravar, reservando la primera expresión a la transferencia del dominio y la segunda

____________________________________________________________________ 114
DERECHO CIVIL I

expresión a la constitución de derechos reales, distintos y limitativos del dominio. Esto es lo


que ocurre, por ejemplo en los arts. 254, 393, 1749 inc. 3º y 1754 CC.
b) La jurisprudencia ha entendido que la expresión enajenar en el art. 1464 ha sido tomada en un
sentido amplio y ha fundamentado esta opinión en que esta interpretación es la que mejor
protege los derechos de los acreedores, porque por ejemplo: si esta expresión se tomase en
sentido restringido significaría que el deudor cuya cosa está embargada podrá constituir un
usufructo sobre esa cosa a favor de su hermano y como el usufructo es un derecho real, el
tercero que adquiera esa cosa en el remate estaría obligado a respetarlo y si esto es así el
precio del remate sería mínimo, porque nadie estaría dispuesto a comprar una cosa que no
podría usar ni gozar. Con lo que se verían vulnerados los derechos del acreedor.

2) ¿Qué ocurre con la adjudicación de las cosas enumeradas en el art. 1464? La adjudicación procede
a propósito del término de una comunidad y se define como una singularización y radicación de los
derechos que se tienen pro indiviso en bienes determinados.

Los arts. 718 y 1344 CC consagran el efecto retroactivo de la adjudicación de manera que se
entiende que el adjudicatario adquirió el dominio en el momento en que se originó la comunidad.

3) Situación de los Nº 3 y 4 del art. 1464 Se ha dicho si para que se entienda que una cosa queda
comprendida en el Nº 4 art. 1464 es necesario que el tribunal decrete prohibición y si además la
expresión embargo del Nº 3 del art. 1464 ha sido tomada en sentido amplio comprensiva de otras
medidas a la postre resulta que el Nº 4 del art. 1464 se encuentra comprendido en el Nº 3 del
mismo artículo.

4) ¿En el art. 1464 se refiere a las enajenaciones voluntarias o también a las enajenaciones forzadas?

Opiniones.

a) Luis Claro Solar sostiene que solo se refiere a las enajenaciones voluntarias, porque son las que el
deudor puede realizar privadamente, peor no se extendería a las enajenaciones forzadas.

b) Somarriva y Velasco sostienen que se refiere a ambas:

Argumentos.

a) El legislador no ha distinguido lo que implica que ha querido comprender a ambas, no siendo lícito
al intérprete distinguir.
b) Sólo esta interpretación permite conseguir la finalidad que busca el legislador al prohibir las
enajenaciones de las cosas embargadas por decreto judicial. Una interpretación diversa llevaría a
que no se cumpliese el objetivo del legislador.

Comentario.

En la actualidad prácticamente en forma unánime se acepta que solo están prohibidas las
enajenaciones voluntarias y la razón de ello es que la ley 7.760 del año 1944 modificó el art. 528 del
CPC permitiendo la figura del reembargo, o sea que una misma cosa pueda ser embargada por
distintos acreedores en juicios y tribunales diversos y la enajenación forzada que se verifique en
cualquiera de dichos juicios será válida sin perjuicio de los derechos que los demás acreedores puedan
hacer valer a través de las respectivas tercerías.

5) ¿Pueden venderse las cosas enumeradas en el art. 1464?

a) En principio debiéramos decir que sí, porque venta no es lo mismo que enajenación. Enajenación
es la transferencia del dominio y para ello se necesita de la concurrencia copulativa de dos
elementos que son el título y el modo de adquirir. El título es el antecedente jurídico que habilita
para adquirir el dominio y el modo es el hecho o acto jurídico al cual la ley le atribuye el efecto de
hacer nacer o traspasar el dominio. Dentro del ciclo adquisitivo del dominio la venta es un título
____________________________________________________________________ 115
DERECHO CIVIL I

que por si misma no transfiere el dominio sino que ese efecto se logra cuando opera la tradición
como modo de adquirir.
b) Sin embargo, a propósito de la compraventa existe el art. 1810 que señala que pueden venderse
todas las cosas cuya enajenación no esté prohibida por la ley.
c) En consecuencia sino es posible enajenar estas cosas por aplicación del art. 1810 tampoco es
posible venderlas.
d) Algunos autores han señalado que para aplicar correctamente el art. 1810 hay que precisar en qué
casos la venta está prohibida. De esta forma si examinamos los casos del art. 1464. concluiremos
que solo son el Nº 1 y 2 ley prohibitiva, porque esas cosas en ningún caso podrán enajenarse y por
lo tanto tampoco podrán venderse. Pero tratándose de los Nº 3 y 4 es ley imperativa, porque tales
cosas pueden enajenarse cumpliendo con ciertos requisitos y si la enajenación no está prohibida
tampoco lo estará la venta.

6) Frente al Nº 3 del art. 1464 ¿Qué ocurre con las prohibiciones de enajenar de origen convencional?
¿Quedan comprendidas? Se entiende que las prohibiciones convencionales no quedan
comprendidas en el Nº 3 del art. 1464, porque esta norma exige que la prohibición sea decretada
por una resolución judicial.

LA CAUSA.

En doctrina distinguimos 3 acepciones de causa:

1) Causa eficiente: que es el elemento generador de un efecto. En este sentido la causa de una
obligación se encuentra en la fuente que le da origen.

2) Causal final: es el fin inmediato e invariable de un Acto Jurídico. Se trata del fin próximo que
determina a la voluntad a actuar que es siempre posible encontrar en la estructura de un conflicto
y que siempre es idéntico para una categoría de actos, por ejemplo la causa para el vendedor es
procurarse dinero a cambio de la cosa que entrega y la causa para el comprador es procurarse de
una cosa que busca que ingreso a su patrimonio. Se trata, en consecuencia, de un interés jurídico
que persiguen quienes celebran un Acto Jurídico.

3) Causa ocasional: es el fin lejano y variable de carácter personal y subjetivo que mueve a una
persona a celebrar un Acto Jurídico que es el móvil que le lleva a celebrar tal acto el cual es
distinto para cada persona y para Acto Jurídico.

Evolución Histórica de la Causa.

Los romanos no la conocieron sino que fueron introducidas por los canonistas medievales, quienes
pretendieron introducir este elemento moralizador a los actos jurídicos, ya que en su concepto, todo
acto jurídico debe perseguir un fin lícito acorde con el Derecho.

Con posterioridad surge la teoría clásica de la causa con el jurista francés Jean Domat, quien
estructura su teoría sobre la base de los siguientes postulados.

1. La causa debe ser considerada en un sentido objetivo.


2. Como consecuencia de lo anterior, se descarta la indagación en los móviles o motivos de carácter
psicológico que llevan a una persona a celebrar un acto jurídico.
3. Lo que debe tener causa es la obligación.

Posteriormente la teoría clásica fue perfeccionada por Pothier.

Teorías sobre la causa.

1.- Causalistas.

a) Criterio Objetivo.
____________________________________________________________________ 116
DERECHO CIVIL I

1. Teoría clásica.
2. Doctrina de los italianos.

b) Criterio Subjetivo.

2.- Anticausalistas.
3.- Neocausalistas.

1.- Causalistas: Comprende a todos aquellos autores que consideran a la causa, pero aquí
distinguimos los que la consideran con un criterio objetivo, y los que la consideran con un criterio
subjetivo.

a) Los que la consideran con un criterio objetivo . Aquí encontramos a todos los autores que estiman
que la indagar por la causa no debemos preguntarnos cual es el motivo de carácter subjetivo o
psicológico que lleva una persona a celebrar un acto jurídico y podemos distinguir la teoría clásica
de la causa y la doctrina de los italianos.

1. Teoría clásica o tradicional de la causa. Fue creada por Domat quien estudio de la causa en la
obligación, es decir, lo que necesita de causa es la obligación y no el acto jurídico, de manera que
preguntarse por la causa, equivale a preguntar, porqué una persona asume una obligación.

Para Domat, es necesario distinguir, 3 categorías de contratos en orden a encontrar la causa de la


obligación.

Contratos bilaterales, contratos reales y contratos gratuitos.

1.- Contrato bilateral: Son aquellos en que las partes se obligan recíprocamente una a favor de la otra,
por ejemplo, la compraventa. Frente a la pregunta ¿Por qué el vendedor se obliga a entregar la cosa?
Para Domat, la respuesta es que porque el comprador a su turno, se obligó a pagar el precio.

Y frente a la pregunta ¿Por qué el comprador se obligó a pagar el precio? Para Domat, la respuesta
sería, porque el vendedor se obligó a entregar la cosa, es decir, en los contratos bilaterales la causa de
la obligación de una de las partes sería la obligación recíproca de su contraparte, o sea ambas
obligaciones se sirven mutuamente de causa.

2.- Contratos reales: Son aquellos que se perfeccionan mediante la entrega de la cosa de manera que
de estos contratos surge la obligación de restituir. Por ejemplo, el depósito, el comodato, el mutuo,
etc.

Frente a la pregunta ¿Por qué el depositario, el comodatario o el mutuario deben restituir? La


respuesta según Domat, sería porque previamente se les hizo entrega de la cosa, luego la causa de la
obligación de restituir que nace de los contratos reales estaría en la entrega que previamente se habría
hecho de la cosa.

3.- Contratos gratuitos: Son aquellos que tiene por objeto, la utilidad de una sola parte, sufriendo la
otra el gravamen, Por ejemplo, la donación.

Frente a la pregunta ¿Por qué el donante se obliga a dar la cosa donada? Domat responde por el
motivo racional y justo en el que se funda la obligación, es decir la causa en los contratos gratuitos
estaría en el motivo racional y justo en el que se funda la obligación. En este punto la teoría de
Domat, fue criticada porque al hablar de motivos pareciera ser que se estaba refiriendo a los motivos
psicológicos y por ende subjetivos que llevan a una persona a celebrar un acto jurídico con lo que no
se estaría concibiendo a la causa con un carácter objetivo; de ahí, que con posterioridad Pothier
perfecciona esta teoría señalando que la causa en los contratos gratuitos sería el solo propósito de
hacer una liberalidad sin atender a los motivos subjetivos que mueven a una persona a celebrar un
acto jurídico.
____________________________________________________________________ 117
DERECHO CIVIL I

2. Doctrina de los italianos. Los italianos también conciben la causa con un criterio objetivo, pero a
diferencia de la teoría clásica para ellos, la causa es del acto o contrato y no de la obligación, y la
causa estaría dada por la función económica y social que desempeña el acto jurídico.

En consecuencia distinguen:

1.- La causa en los contratos onerosos: La causa sería prestar una prestación y una contraprestación.
2.- La causa en la donación: Sería producir un enriquecimiento para el donatario.
b) Los que la conciben con un criterio subjetivo.

Los postulados de esta teoría son:

1. La causa es del acto o contrato y no de la obligación.


2. La causa es el móvil o motivo determinante que induce a una persona a celebrar un acto jurídico y
es de carácter estrictamente personal subjetivo y psicológico; por ejemplo, ¿Por qué una persona
compró una cosa?, puede ser porque le hacía falta, porque estaba en oferta, porque quería hacer
un regalo, era exclusiva, etc.
3. En consecuencia, resulta imposible formular una noción abstracta y objetiva de la causa que pueda
aplicarse a toda una categoría de actos jurídicos.
4. Por consiguiente, la causa variará en cada contrato.
5. Todo acto jurídico debe tener una causa o motivo que guarde relación con el Derecho.

2.- Anticausalistas: Planiol sostiene que la noción de causa de la teoría clásica es falsa e inútil y por
lo tanto prescindidle, para fundamentar esta afirmación Planiol trabaja con las mismas categorías
contractuales de la teoría clásica.

a) La falsedad de la causa.

1. Contratos bilaterales: Para la teoría clásica, la causa de la obligación de una parte está en la
obligación recíproca de su contraparte.

Planiol sostiene que ello no es así porque cuando se habla de causa nos estamos refiriendo a un
elemento que desde un punto de vista temporal, antecede a otro elemento efecto, es decir, siempre la
causa aparece antes del efecto, sin embargo, en los contratos bilaterales, ambas obligaciones surgen
al mismo tiempo, en forma simultanea de manera que ninguna de ellas pueda ser causa de la otra.

2. Contratos reales: Para la teoría clásica, la causa de la obligación de restituir está en la entrega que
previamente se había hecho de la cosa.

Planiol, sostiene que la entrega no puede ser causa porque es la forma en que se perfecciona el
contrato real.

3. Contratos gratuitos: Para la teoría clásica, la causa sería el sólo propósito de hacer una liberalidad.

Planiol sostiene que al hablar de propósito, la teoría clásica no puede desentenderse de los motivos
que llevan a la celebración de un acto jurídico de manera que no es posible concebir una noción
abstracta y objetiva de la causa.

b) La inutilidad de la causa.

Para Planiol la noción de causa es completamente inútil puesto que si llega a faltar, el acto jurídico
será ineficaz, pero no por falta de causa, sino que por otros motivos.

1. Contratos bilaterales: Si falta la obligación de una parte, por ejemplo si el comprador no se obliga
a pagar el precio, el contrato será ineficaz pero no por falta de causa, sino que por falta de objeto.

____________________________________________________________________ 118
DERECHO CIVIL I

2. Contratos reales: Si no se ha hecho entrega de la cosa, la obligación de restituir será ineficaz, pero
no por falta de causa, sino que por falta de contrato.

3. Contratos gratuitos: Si falta el propósito de hacer una liberalidad, el contrato será ineficaz, pero no
por falta de causa, sino que por falta de voluntad.

3.- Neocausalistas: Sostienen que hay que distinguir, entre la causa del contrato y la causa de la
obligación.

a) La causa del contrato: Sería el móvil o motivo determinante de carácter subjetivo y psicológico que
induce a una parte a la celebración de un acto o contrato.

b) La causa de la obligación a la que aplica a los postulados de la teoría clásica: De esta forma es
posible concebir una causa ilícita, lo que no es posible bajo los postulados de la teoría clásica

La causa en el Código Civil chileno.

De los artículos 1445 nº 4 y 1467 se desprende que para nuestro código se necesita de causa, y que
esta debe ser lícita.

Art. 1445. “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario:

4. º que tenga una causa lícita.”

Art. 1467. “No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla. La
pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.

Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por ley,
o contraria a las buenas costumbres o al orden público.

Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa de dar
algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita.”

Problemas.

1.- Para nuestro código, ¿Qué es lo que debe tener causa, la obligación o el acto u contrato?

Opiniones.

a) Para algunos autores, la causa es de la obligación.

Argumentos.

1. El Art. 1445 nº 4, dice que “para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de
voluntad es necesario que tenga una causa lícita”.
2. El Art. 1467, al señalar que “no pude haber obligación sin una causa real y lícita.
3. En la época de dictación del CC se encontraba en pleno auge la teoría clásica de la causa, por lo
cual la causa es de la obligación y es la que recogió nuestro CC.

b) La causa es del acto o contrato.

Argumentos.

1. El Art. 1467 inciso 2º dice que define a la causa, dice que es el motivo que induce al acto o
contrato, de manera que lo que requiere de causa es el acto o contrato.
2. El Art. 1445 aparentemente está vinculando a la causa con la obligación, pero si esta disposición
se lee atentamente se advertirá que el énfasis está puesto en el acto o declaración de voluntad, es
____________________________________________________________________ 119
DERECHO CIVIL I

decir es la voluntad generadora del acto o contrato, la que necesita de una causa lícita, de ahí que
la norma señala que para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad,
o sea, por un contrato es necesario que tenga causa lícita.

c) Corrobora esta interpretación el inciso 2º del art. 2057 al referirse de a las sociedades que son
nulas por lo ilícito de la causa, es decir, es el mismo contrato de sociedad el que tiene una causa
ilícita.

Art. 2057. “Si se formare de hecho una sociedad que no pueda subsistir legalmente, ni como sociedad,
ni como donación, ni como contrato alguno, cada socio tendrá la facultad de pedir que se liquiden las
operaciones anteriores y de sacar sus aportes.

Esta disposición no se aplicará a las sociedades que son nulas por lo ilícito de la causa u objeto, las
cuales se regirán por el Código Criminal.”

2.- ¿Qué acepción de causa consagra el código civil? (arts. 1445 N° 4 y 1467)

Art. 1445. “Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario:

4. º que tenga una causa lícita.”

Art. 1467. “No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es necesario expresarla. La
pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por ley,
o contraria a las buenas costumbres o al orden público.

Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa; y la promesa de dar
algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita.”

Opiniones.

1. Alessandri y Alfredo Barros Errázuriz: Dicen que el código consagró la noción de causa final,
recogida por la teoría clásica de la causa, es decir, se trata de aquella causa abstracta objetiva y que
es siempre la misma para una categoría de contratos.
Argumentos.

a) El Art. 1467 al definir la causa señala que es el motivo que induce al acto o contrato, pero el
legislador habría omitido en esta definición, precisar que se trata del motivo jurídico que induce a
una persona a un acto o contrato, y ese motivo jurídico es la obligación de su contraparte.
b) Don Andrés Bello se inspiro en el código civil francés y en las ideas de gobierno y ambos
trabajaban con la acepción de causa final de la causa final.
c) La parte final del inciso primero del Art. 1467 señala que la pura liberalidad o beneficencia es
causa suficiente y eso es lo que sostenía los partidarios de la teoría clásica en los contratos
gratuitos.
d) El inciso final del Art. 1467 señala que la promesa de dar algo en pago de una deuda que no
existe, carece de causa y esto es correcto, puesto que faltaría la obligación recíproca que le
sirviera de causa a la obligación que nace de la promesa, en consecuencia, falta el motivo jurídico
que es la causa de la obligación.

2.- Leopoldo Ortega y Manuel Somarriva: Sostienen que el código consagró el concepto de causa
impulsiva u ocasional, o sea, los motivos Psicológicos y subjetivos que llevan a una persona a celebrar
un acto o contrato.

Argumentos.

a) Si bien es cierto, don Andrés Bello, se inspiró en el código civil francés, y en las ideas de Pothier, la
noción de causa impulsiva provenía de los canonistas medievales y era conocida de Bello.
____________________________________________________________________ 120
DERECHO CIVIL I

b) El Art. 1467 definió la causa como el motivo que induce al acto o contrato, y en esa definición no
hay ninguna omisión involuntaria del legislador, sino que al hablar de motivos, el código se está
refiriendo a los motivos psicológicos y personales que llevan a una persona a celebrar un acto
jurídico.
c) Si bien es cierto, el código señala que la sola liberalidad o beneficencia es causa suficiente, ello
quiere decir que en los actos jurídicos gratuitos es causa suficiente la sola intención de hacer una
liberalidad o beneficencia.
d) El Art. 1467 exige que la causa sea real y lícita y al exigir que sea lícita está facultando al juez
para que éste indague en los motivos psicológicos que han llevado a una persona a celebrar un
acto jurídico, pues de entenderse que el código acogió la noción de causa final, no podría darse
hipótesis alguna de causa ilícita.
e) El inciso final del Art. 1467 dice que la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe
carece de causa y esto es correcto puesto que no existe motivo alguno que en este caso pueda
inducir a una persona a formular semejante promesa

3.- Opinión intermedia o ecléctica.

Sostiene que en la necesidad de causa, nuestro código acogió la noción de causa final, pero en lo que
dice relación, con la calificación de una causa en lícita o ilícita hay que estar a la noción de causa
impulsiva.

Comentario.

A.-Se dice que si bien esta es una opinión interesante en el código no existe ningún antecedente que
nos permita hacer este distingo entre la necesidad de causa y la licitud de la misma.

Expresión de causa.

Según el Art. 1467, no es necesario expresar la causa, de lo que se deduce que la concurrencia de
causa se presume y permite alegar la ausencia de causa, tiene que probarlo.

Requisitos de la causa.

Según el Art. 1467, los requisitos son:

1. La causa debe ser real.

Es decir, efectivamente debe haber causa, se entiende que falta la causa:

a) Cuando derechamente no hay causa.


b) Cuando la causa es errónea.
c) Cuando la causa es simulada.

2. Debe ser lícita.

El código no define la causa lícita sino que señala sino que señala que la causa es ilícita si es prohibida
por la ley o si es contraria al orden público o a las buenas costumbres, por ejemplo, la promesa de dar
algo en recompensa por un hecho inmoral.

Sanción.

1. Para la falta de causa la sanción será la inexistencia o la nulidad absoluta dependiendo de la


posición que se adopte respecto a si la inexistencia está consagrada o no en nuestro CC.
2. Tratándose de la causa ilícita, la sanción será la nulidad absoluta.

Los actos jurídicos abstractos

____________________________________________________________________ 121
DERECHO CIVIL I

1. Según algunos autores, son aquellos que existen con prescindencia del elemento causa.

2. Según otros autores, todo acto jurídico necesita de causa lo que ocurre es que en los actos
jurídicos abstractos, la ley presume de Derecho la concurrencia de la causa, por ejemplo se señala
el caso del cheque, y uno va y lo cobra, sin importar la causa que tenga.

LAS FORMALIDADES.

Hay casos en que el legislador exige que la manifestación de voluntad esté revestida de ciertas formas,
de ahí que hay formalidades que son un requisito de existencia y un elemento esencial de ciertos actos
jurídicos que son los actos jurídicos solemnes.

Concepto.

Son los requisitos externos de que están revestidos ciertos actos jurídicos.

Objetivos.

1. Facilitar la prueba de los actos jurídicos.


2. Llevar al autor o a las partes a una mayor reflexión respecto del acto jurídico que están
celebrando.
3. Proteger y amparar la libertad de quienes celebran un acto jurídico porque cuando este está
revestido de ciertos requisitos externos es más difícil introducir alguna hipótesis de fuerza o de
dolo.
4. Proteger y amparar a las personas que por si mismas no pueden administrar sus bienes.
5. Dar a conocer a los terceros que no han de intervenir en la celebración de un acto jurídico, de la
existencia del mismo.

Formalidad y Solemnidad

No son sinónimos, ya que en ambas definiciones existe una relación de genero a especie, el género
son las formalidades y corresponden a todos los requisitos externos de que están revestidos ciertos
actos jurídicos, en cambio las solemnidades son una especie de formalidad ya que son los requisitos
externos necesarios para que el acto jurídico nazca a la vida del Derecho.

Sin embargo, nuestro Código civil, pareciera ser que confundió ambas expresiones haciéndolas
sinónimas, por ejemplo en los art. 17 inciso 2º y 1443.

Clasificaciones de las formalidades.

1. Atendiendo a su objetivo.

a) Formalidades ad solemnitatem, por vía de solemnidad o solemnidades.


b) Formalidades por vía de habilitación o formalidades habilitantes.
c) Formalidades por vía de prueba o ad probationem.
d) Formalidades por vía de publicidad.

2. Atendiendo a su origen.

a) Fuentes legales.
b) Fuentes comunes.

1. Atendiendo a su objetivo.

a) Formalidades ad solemnitatem, por vía de solemnidad o solemnidades.

____________________________________________________________________ 122
DERECHO CIVIL I

Son aquellos requisitos externos indispensables para el perfeccionamiento de un acto jurídico.

1. Según el Art. 1443 la ausencia de las solemnidades acarrearía que los actos jurídicos no se
perfeccionen.
2. En los actos jurídicos solemnes la solemnidad se identifica a tal punto con la voluntad que la
omisión de las solemnidades implica que no hay voluntad ya que en este tipo de actos jurídicos la
voluntad solo puede expresarse a través de las solemnidades.
3. El Art. 1701 señala que la omisión de un instrumento público en los actos o contratos en los que la
ley ha exigido esa solemnidad, no puede suplirse por otra prueba, y tales actos y contratos se
mirarán como no ejecutados o celebrados.
4. La mayoría de la doctrina señala que cuando se va a celebrar un acto jurídico solemne a través de
un mandatario, el mandato debe cumplir con las mismas solemnidades que el negocio
encomendado.

Sanción en caso de omisión.

En doctrina, sería la inexistencia puesto que se ha omitido un requisito de existencia del acto jurídico,
además que no habría voluntad, y del tenor del artículo 1701, pareciera ser que efectivamente esa es
la sanción, sin embargo, del tenor del Art. 1682 inciso 1º, pareciera ser y así se ha entendido que la
omisión es la nulidad absoluta.

¿En qué pueden consistir las solemnidades?

1. Escritura pública, en la compra de un bien raíz.


2. En la concurrencia de testigos, para el otorgamiento de un testamento.
3. Intervención de un funcionario público, por ejemplo en el otorgamiento de un testamento solemne
cerrado.
4. El otorgamiento de un instrumento público distinto de la escritura pública, por ejemplo, el
reconocimiento de un hijo cuando se hace en acta extendida a cualquier oficial de registro civil.
5. En una escritura privada por ejemplo, en el contrato de promesa ya que este debe constar por
escrito SINDO suficiente duna escritura privada.
6. En una inscripción, por ejemplo en el pacto de separación total de bienes o el pacto de
participación en los gananciales (art. 1723).
7. En el pronunciamiento de ciertas palabras o en la ejecución de ciertos hechos por ejemplo en los
testamentos solemnes cerrados ya que según el art. 1023 en lo que constituye excepcionalmente
este tipo de testamento es el acto en que el testador presenta ante el notario y los testigos el
sobrescrito declarando de viva voz y de manera que el notario y los testigos lo vean, oigan y
entiendan de que dentro de ese sobre escrito se contiene su testamento.

b) Formalidades por vía de habilitación o formalidades habilitantes.

Concepto.

Aquellas destinadas a proteger a los incapaces supliendo o complementando su incapacidad.

Precisiones.

a) La sanción en caso de omisión es la nulidad relativa.


b) Estas formalidades pueden consistir en:

1. Que el representante legal actúe a nombre y en lugar del relativamente incapaz.


2. Que el representante legal autorice al relativamente incapaz para actuar.
3. La necesidad de contar con una autorización judicial para actuar.
4. Que en determinados casos, ciertas ventas deban hacerse en pública subasta.

c) Formalidades por vía de prueba o ad probaciones.

____________________________________________________________________ 123
DERECHO CIVIL I

Concepto.

Son aquellas que tienen por objeto acreditar la celebración de un acto jurídico.

Precisiones.

a) Si se omiten estas formalidades, el acto jurídico es válido.


b) No obstante lo anterior, no va a ser posible acreditar su existencia en un juicio.
c) El ejemplo característico es la escrituración del acto jurídico, debido a que:

1. No puede probarse por testigos los actos y contratos que han debido consignarse por escrito.
2. Deben constar por escrito los actos y contratos que contengan la entrega o promesa de una
cosa que valga más de 2 UTM.
3. Esta es el tema de la limitación de la prueba testimonial
4. Lo anterior no obsta a que puedan emplearse otros medios de prueba, por ejemplo la
confesión, art. 1708 y art. 1709.

d) Formalidades por vía de publicidad.

Concepto.

Son aquellas que tienen por objeto permitir a quienes no han participado en la celebración de un acto
jurídico a que tomen conocimiento del mismo.

Precisiones.

a) En la disolución de una sociedad (Art. 2114 Nº 2): exige que la disolución se de a conocer al
público mediante la publicación de 3 avisos en un periódico de la comunidad o de la capital de
provincia si en aquella no lo hubiere.
b) A propósito de la prescripción adquisitiva: La sentencia judicial que declara la prescripción
adquisitiva hará las veces de escritura pública cuando se trate de un bien raíz para los efectos de
su inscripción en el registro de propiedad del conservador de bienes raíces ya que sin esa
inscripción no producirá efectos respecto de terceros.
c) A propósito de la cesión de créditos: La cesión se produce entre el cedente y el cesionario
mediante la entrega del título pero no produce efectos contra el deudor ni contra terceros mientras
no haya sido notificada por el sesionado al deudor o aceptada por este (art. 1901 1902).
d) A propósito de las contraescrituras:

Art. 1707. “Las escrituras privadas hechas por los contratantes para alterar lo pactado en escritura
pública, no producirán efecto contra terceros.

Tampoco lo producirán las contraescrituras públicas, cuando no se ha tomado razón de su contenido al


margen de la escritura matriz cuyas disposiciones se alteran en la contraescritura, y del traslado en
cuya virtud ha obrado el tercero.”

Por regla general una contraescritura produce efectos entre las partes pero no respecto de terceros,
para que una contra escritura produzca efectos respecto de terceros, debe cumplirse con las siguientes
formalidades por vía de publicidad.

1. Que la contraescritura conste por escritura pública


2. Que se tome a razón de la contraescritura al margen de la matriz de la escritura que se modifica.
3. Que se tome razón de la contraescritura al margen de la copia en cuya virtud actúa el tercero.

Observación.

____________________________________________________________________ 124
DERECHO CIVIL I

Cuando se omite una formalidad por vía de publicidad, la sanción es la inoponibilidad que se define
como una sanción civil que consiste en privar de efectos jurídicos respecto de terceros a un acto o
contrato o bien a la declaración de nulidad o a otra causal de ineficacia de los actos jurídicos.

2. Atendiendo a su fuente u origen.

Distinguimos formalidades legales y formalidades convencionales.

a) Formalidades legales: Son aquellas exigidas por el legislador.

b) Formalidades convencionales: Son aquellas que tienen su origen en un acuerdo de voluntades de


las partes. En este caso nos encontramos frente a un acto jurídico que es naturalmente consensual
pero que las partes en virtud del principio de la autonomía de la voluntad, deciden elevar a la
categoría de solemne, de manera que el acto sólo se entenderá perfeccionado en virtud del
cumplimiento de las solemnidades acordadas por las partes.

Situación en el CC.

1. No hay una norma que se refiera formalmente a las solemnidades convencionales.


2. Sólo hay normas particulares en materia de compraventa (art. 1802) y de arrendamiento (art.
1921).

Art. 1802. “Si los contratantes estipularen que la venta de otras cosas que las enumeradas en el inciso
2° del artículo precedente no se repute perfecta hasta el otorgamiento de escritura pública o privada,
podrá cualquiera de las partes retractarse mientras no se otorgue la escritura o no haya principiado la
entrega de la cosa vendida.”

El artículo 1802 parte de una compraventa consensual que las partes acuerdan que sólo se entenderá
perfeccionada cuando se otorgue una escritura pública o privada, la ley le reconoce eficacia a esa
estipulación puesto que permite que las partes puedan retractarse mientras no se otorgue la
respectiva escritura, y si las partes pueden retractarse es porque el contrato aún no se ha
perfeccionado, sin embargo la ley señala que las partes pierden su derecho a retractarse cuando ha
principiado la entrega de la cosa vendida porque en virtud de la entrega el legislador entiende que
tácitamente las partes dejaron sin efectos esa estipulación por la que acordaron que la compraventa se
perfeccionaría por escritura pública o privada devolviéndole su carácter de consensual y esto no
podría ser de otra forma porque la entrega es el cumplimiento de una obligación, o sea la entrega
supone la existencia de una obligación y la existencia de una obligación supone la existencia de una
fuente de las obligaciones que en este caso es el contrato de compraventa que se perfeccionó
consensualmente.

ELEMENTOS DE LA NATURALEZA DEL ACTO JURÍDICO.

Según el Art. 1444, son aquellos que sin ser esenciales, se entiende pertenecer al acto jurídico sin
necesidad de una cláusula especial.

Precisiones.

1.- No son elementos esenciales, de manera que si se omite en un acto jurídico, este no pierde su
eficacia.
2.- Las partes en virtud del principio de la autonomía de la voluntad pueden modificarlos o derogarlos.
3.- Si las partes nada dicen, se entienden incorporados al acto jurídico.
4.- En consecuencia las normas que los contemplan son supletorias de la voluntad de las partes.

Ejemplos.

1.- La condición resolutoria tácita en los contratos bilaterales (art. 1489).

____________________________________________________________________ 125
DERECHO CIVIL I

Art. 1489. “En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de
los contratantes lo pactado.

Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del
contrato, con indemnización de perjuicios.”

2.- La obligación de saneamiento en la compraventa (art. 1837).

Art. 1837. “La obligación de saneamiento comprende dos objetos: amparar al comprador en el
dominio y posesión pacífica de la cosa vendida, y responder de los defectos ocultos de ésta, llamados
vicios redhibitorios.”

ELEMENTOS ACCIDENTALES DEL ACTO JURÍDICO.

Concepto.

Según Art. 1444 son aquellos que ni esencial ni naturalmente le pertenecen y que las partes agregan
en virtud de cláusulas especiales, dentro de los elementos accidentales encontramos a las modalidades
que son ciertas formas especiales de ser que revisten ciertos actos jurídicos y que entran a modificar
sus efectos normales.

Tradicionalmente se ha dicho que las modalidades son la condición, el plazo y el modo, pero
modernamente los autores señalan como modalidades la solidaridad, la indivisibilidad, alternatividad,
la facultatividad, la representación, la cláusula penal, etc.

La condición.

Es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho.

Precisiones.

1.- Los elementos de la condición, son la futuralidad y la incertidumbre.

La futuralidad significa que el evento constitutivo de la condición es un hecho que queda entregado al
futuro o al devenir.

La incertidumbre quiere decir que ese hecho puede o no puede acontecer.


2.- La condición subordina el nacimiento o la extinción de un derecho.

3.- En el código civil las condiciones aparecen reglamentadas en el libro tercero a propósito de las
asignaciones testamentarias condicionales y en el Libro IV a propósito de las obligaciones
condicionales.

4.- Las condiciones se pueden clasificar en:

1. Condición positiva y condición negativa.

a) Condición positiva: es aquella en que elemento constitutivo de la condición consiste en que


algo acontezca.
b) Condición positiva: es aquella en que elemento constitutivo de la condición consiste en que
no acontezca.

2. Condición posible y condición imposible

a) Condición posible: es aquella en que elemento constitutivo de la condición es un hecho que


puede ocurrir tanto física como moral e intelectualmente.
b) Condición imposible: es aquella que no puede verificarse física, moral o intelectualmente.
____________________________________________________________________ 126
DERECHO CIVIL I

3. Condición potestativa, casual y mixta

a) Condición potestativa: es aquella que depende de la voluntad del acreedor o del deudor y
puede subclasificarse en:

a. Condición simplemente potestativa: Es aquella que depende de un hecho voluntario del


acreedor o del deudor.
b. Condición meramente o puramente potestativa: Es aquella que depende de la sola
voluntad del acreedor o del deudor.

Observación: El art. 1478 señala que son nulas las condiciones que dependen de la sola
voluntad del deudor.

b) Condición casual: es aquella que depende de un tercero o de un acaso, por ejemplo, te doy
$10M si mañana llueve o si María viaja a Europa el próximo mes.

c) Condición mixta: Es aquella que depende en parte del acreedor o del deudor y en parte de
un tercero o de un acaso. Por ejemplo, te doy $10M si te casas con Macarena.

4. Condición suspensiva y condición resolutoria

a) Condición suspensiva: es el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un


derecho, por ejemplo, te doy mi casa si te recibes de abogado en 5 años, tu derecho sobre
la casa sólo nacerá cuando te recibas de abogado.

b) Condición resolutoria: es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un


derecho, por ejemplo, te doy mi casa pero me la devolverás si no te recibes de abogado en
5 años, tu derecho nace ahora pero lo perderás si no te recibes de abogado.

5.- Las condiciones pueden encontrarse en los siguientes estados:

1. Pendiente.
2. Cumplida.
3. Fallida.

El plazo.

Concepto.

Es el hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho.

Nota: complementar.

El modo.

Concepto.

Es la aplicación del modo del derecho a un fin determinado y especial, en el código aparece tratado
apropósito de las asignaciones testamentarias, por ejemplo si digo te dejo mi casa para que la destines
a una residencia universitaria.

Reglas generales en materia de modalidades

1. Por regla general, los actos jurídicos son puros y simples, luego las modalidades son
excepcionales.

____________________________________________________________________ 127
DERECHO CIVIL I

2. Como consecuencia de lo anterior las modalidades no se presumen, sin embargo excepcionalmente


se presumen por ejemplo:

a) La condición resolutoria tácita en los contratos bilaterales (art. 1489)


b) En la venta de cosa futura propiamente tal que se entiende hecha bajo condición que la cosa
llegue a existir (art. 1813).
c) Apropósito de fideicomiso que supone siempre la condición de existir un fideicomisario (art.
738 inciso 1º).

3. Por regla general son elementos accidentales de los actos jurídicos, sin embargo,
excepcionalmente son:

a) Elementos de la naturaleza, por ejemplo:

1. La condición resolutoria tácita en los contratos bilaterales (art. 1489).


2. A propósito del mutuo si las partes no han fijado un plazo para el pago, el art. 2200 señala
que el acreedor no puede exigir el pago antes de un plazo de 10 días.

b) Más excepcionalmente, son un elemento de la esencia, por ejemplo en el contrato de promesa


(Art. 1554 Nº 3)

Art. 1554. “La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna; salvo que
concurran las circunstancias siguientes:

3º Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la celebración del
contrato.”

4. Por regla general, todos los actos jurídicos son susceptibles de tener modalidades,
excepcionalmente los actos del derecho de familia no admiten modalidades ya que son puros y
simples.

5. Por regla general, las modalidades tienen su origen en una convención de las partes sin embargo
excepcionalmente pueden tener su fuente:

a) En la ley, por ejemplo:

1. En la condición resolutoria tácita (art. 1489).


2. El plazo de 10 días en el mutuo (art. 2200).
b) En la resolución judicial:

1. A propósito del mutuo si las partes hubieren estipulado que el mutuario pague cuando le
sea posible, en juez atendida las circunstancias podrá fijar un plazo.
2. Apropósito de la acción reivindicatoria, el poseedor vencido debe restituir la especie
indicada en el plazo que el juez señale.

LA INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

Concepto.

Es la privación de efectos jurídicos de un acto o contrato como sanción por haberse omitido algún
requisito de existencia o de validez o como consecuencia de una causal sobreviviente a su
perfeccionamiento.

Las causales de ineficacia son:

- La inexistencia
- La nulidad
____________________________________________________________________ 128
DERECHO CIVIL I

- La resolución
- La inoponibilidad
- La resciliación
- La revocación

Primera causal de ineficacia: La inexistencia.

Es aquella causal de ineficacia en cuya virtud, un acto jurídico no nace a la vida del derecho por
haberse omitido algún requisito indispensable para su existencia.
Causales:

1.- Falta de voluntad o consentimiento:

a) Los actos de los absolutamente incapaces.


b) El error impedimento.
c) La existencia de una fuerza tan grave que anule la voluntad de una persona.

2.- Falta de objeto.


3.- Falta de causa.
4.- Falta de solemnidades.

Origen de esta teoría.

Surge en el siglo XIX y fue creada por el jurista alemán Zacharie, el problema a que se vio enfrentado
este jurista fue que en materia de nulidad de matrimonio, sólo existen causales específicas, es decir,
no tienen cabida las causales genéricas.

Zacharie se vio enfrentado a un matrimonio en el que había identidad de sexo entre los presuntos
cónyuges y resulta que la identidad de sexo no estaba considerada como causal de nulidad del
matrimonio por lo que se debía concluir que ese matrimonio era válido, sin embargo Zacharie dijo que
estaba bien que la identidad de sexo no fuere una causal de nulidad, porque en realidad no se trataba
de un matrimonio viciado sino que se trataba de un matrimonio inexistente o sea, una apariencia de
matrimonio y la razón de ello es que una de las finalidades esenciales del matrimonio era la
procreación, lo que en ese caso no se podía conseguir. Con posterioridad la teoría de la inexistencia
pasó a los actos jurídicos patrimoniales, pues se estimó que también en ese tipo de actos existían
ciertos requisitos que en caso de omitirse impedían que el acto jurídico naciere a la vida del Derecho.

La inexistencia en el código civil chileno.

La doctrina discute si nuestro código civil recogió o no a la inexistencia como una sanción distinta de la
nulidad, tampoco existe acuerdo en la jurisprudencia.

Opiniones.

1.- Alessandri y Alfredo Barros Errázuriz:

Sostienen que nuestro código civil no consagró a la inexistencia.

Argumentos.

1.- Art. 1682 inc. 2°. “Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas
absolutamente incapaces.”.

Ya que esta norma consagra como causal de nulidad absoluta los actos de los absolutamente incapaces
y resulta que estas personas no tienen voluntad, es decir, para nuestro código, la ausencia de voluntad
estaría sancionada con la nulidad absoluta.

____________________________________________________________________ 129
DERECHO CIVIL I

2.- Art. 1681. “Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe
para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y la calidad o estado de las partes.

La nulidad puede ser absoluta o relativa.”

Porque esta norma señala que la omisión de requisitos en un acto o contrato está sancionada con la
nulidad

3.- Frente a la pregunta ¿Qué causal de nulidad absoluta comprendería todas aquellas causales que
en doctrina acarrea la inexistencia? Frente a esa pregunta el profesor Alessandri sostiene que habría
una causal genérica de nulidad absoluta constituida por la omisión de algún requisito o formalidad que
las leyes prescriben para el valor de ciertos actos y contratos y esta causal genérica abarcaría la falta
de voluntad o consentimiento, la falta de objeto y la falta de causa

4.- Si se examina el código este sólo reguló a la nulidad como causal de ineficacia de los actos
jurídicos, precisando quienes son sus titulares, cuales son sus causales, como se sanea, cuales son sus
efectos, etc. Pero nada dijo respecto a la inexistencia y resulta que esta es muy distinta a la nulidad.

2.- Luis Claro Solar, Julio Filippi y Enrique Rossel.

Sostienen que la inexistencia si está consagrada en el código civil chileno.

Argumentos.

1. El art. 1861, que está bien que sólo se refiera a la nulidad, porque efectivamente esa es la sanción
cuando se omite algún requisito o formalidad exigido para el valor de un acto o contrato, pero la
sanción es otra (inexistencia) cuando se omite un requisito exigido para que el acto nazca a la vida
del derecho.

2. El art. 1682, ya que por una parte, esta norma señala expresamente que el objeto ilícito y la causa
ilícita están sancionados con la nulidad absoluta, pero no señala cual es la sanción en caso de falta
de objeto o falta de causa, por otro lado no existe esa pretendida causal genérica de nulidad
absoluta ya que la norma se refiere a la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes
prescriben para el valor de ciertos actos y contratos y resulta que voluntad y consentimiento,
objeto, y causa son requisitos exigidos para la existencia y no para el valor de todos los actos y
contratos y no de ciertos actos y contratos.

3. Es correcto que el legislador no haya regulado a la inexistencia junto a la nulidad, porque según el
Art. 1567 Nº 8, la nulidad aparece regulada apropósito de los modos de extinguir las obligaciones
y la inexistencia no podría haber estado regulada apropósito de dicho tema puesto que la
inexistencia impide que nazcan las obligaciones, ese es su efecto y no extinguir obligaciones ya
existentes.

4. E art. 1443. “El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la tradición de la cosa
a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la observancia de ciertas formalidades
especiales, de manera que sin ellas no produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se
perfecciona por el solo consentimiento.” A propósito del contrato solemne, ya que este se
perfecciona bajo la observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas, no
produce ningún efecto civil, o sea, el acto es inexistente.

5. El art. 1444. “Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su
naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las
cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza de
un contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una
cláusula especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le
pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales.” Al definir los elementos
esenciales como aquellos sin los cuales no produce efecto alguno, esto es inexistente.
____________________________________________________________________ 130
DERECHO CIVIL I

6. El art. 1460. “Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más cosas que se trata de
dar, hacer o no hacer. El mero uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la declaración.”

Al señalar que toda declaración de voluntad, debe tener por objeto una o mas cosas que se traten
de dar, hacer o no hacer de manera que si falta el objeto, no hay declaración de voluntad, es decir,
el acto jurídico sería inexistente.

7. Art. 1467, ya que señala que no habría obligación sin una causa real y lícita, de manera que si
falta la causa, no habría obligación, lo que equivale a decir que ésta sería inexistente.

8. Art. 1471. “La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado,
no extingue la obligación natural.”Al referirse a que la falta de instrumento público, no puede
suplirse por otra prueba en los actos y contratos, en los que la ley ha exigido esa solemnidad y se
mirarán como no ejecutados o celebrados, o sea, como inexistentes.

9. A lo largo del código, hay una serie de normas que expresa o tácitamente señalan que la omisión
de algún requisito esencial acarrea la inexistencia, por ejemplo:

a) Art. 1685 inc. 1º. “La venta se reputa perfecta desde que las partes han convenido en la cosa
y en el precio; salvas las excepciones siguientes.”

Del que se deduce que si no hay consentimiento sobre la cosa o el precio, simplemente no hay
compraventa

b) Art. 1801 inc. 2º. “La venta de los bienes raíces, servidumbre y censos, y la de una sucesión
hereditaria, no se reputan perfectas ante la ley, mientras no se ha otorgado escritura pública.”

Del que se deduce, que en caso de omisión de la escritura pública, no hay compraventa, lo que
equivale a decir que ésta sería, inexistente.

c) Art. 1809 inc. 1º. “Podrá asimismo dejarse el precio al arbitrio de un tercero; y si el tercero no
lo determinare, podrá hacerlo por él cualquiera otra persona en que se convinieren los
contratantes; en caso de no convenirse, no habrá venta”

Que regula el caso en que el precio de la compraventa es fijado por un tercero en quien han
convenido las partes y si ese tercero no lo fija, podrá hacerlo otro tercero en quien convinieren
las partes, pero si estas no se ponen de acuerdo en la persona que debe fijar el precio no
habrá venta por falta de precio

d) Art. 1814. “La venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se supone
existente y no existe, no produce efecto alguno”

Que frente a la venta de una cosa, que se supone inexistente, y en realidad no existe, no
produce efecto alguno, es decir, es inexistente por falta de objeto.

e) Art. 2055. “No hay sociedad, si cada uno de los socios no pone alguna cosa en común, ya
consista en dinero o efectos, ya en una industria, servicio o trabajo apreciable en dinero.

Tampoco hay sociedad sin participación de beneficios.

No se entiende por beneficio el puramente moral, no apreciable en dinero.”

Que dice que no hay sociedad si los socios no se obligan a poner algo en común, o si no
acuerdan repartirse los beneficios y al decir no hay sociedad, el legislador está significando que
el contrato de sociedad es inexistente.

____________________________________________________________________ 131
DERECHO CIVIL I

Diferencias entre la inexistencia y la nulidad.

1.- El acto inexistente, no produce efecto alguno, en cambio, el acto que adolece de un vicio de nulidad
en estricto rigor es un acto anulable que va a producir todos sus efectos mientras no se declare
judicialmente la nulidad.

2.- La inexistencia opera de pleno derecho, es decir, no necesita de sentencia judicial, y si se presenta
un tema, de inexistencia ante los tribunales, la sentencia se limitará a constatar la inexistencia pero no
la declara, en cambio en materia de nulidad, no hay nulidad sin sentencia judicial

3.- Tratándose de la inexistencia, puede pedir su constatación judicial, cualquiera persona que invoque
un interés procesal en ella, en cambio, la titularidad de las acciones de nulidad, sólo corresponde a las
personas que señala la ley.

4.- La inexistencia no puede sanearse por el transcurso del tiempo, ya que por mucho tiempo que
pase, la nada sigue siendo la nada; en cambio, un vicio de nulidad se sanea por el transcurso del
tiempo.

5.- La inexistencia no puede sanearse por la ratificación de las partes, la nulidad absoluta tampoco, en
cambio la nulidad relativa si se sanea por la notificación de las partes

Segunda causal de ineficacia: La nulidad.

Reglamentación.

Titulo XX del Libro IV Art. 1681 y siguientes, los autores critican que el código haya reglamentado a la
nulidad a propósito de los modos de extinguir las obligaciones Art. 1567 Nº 8, ya que la nulidad opera
como un modo de extinguir obligaciones sólo cuando éstas se encuentran pendientes, pero no cuando
se han cumplido ya que en tal caso, las obligaciones se extinguieron con el pago, aunque en estricto
rigor, lo que hace la nulidad, cuando las obligaciones están pendientes, es destruir el contrato que ha
originado las obligaciones.

Comentario.

Las normas del título XX del Libro IV del CC son las reglas generales en materia de nulidad pero
existen regímenes especiales por ejemplo, la nulidad de matrimonio, de la adopción, del testamento,
de la partición de bienes, la nulidad procesal, etc. Pero a falta de norma especial se aplican las reglas
generales

Concepto

Es una sanción impuesta por la ley que consiste en privar de efectos jurídicos a un acto o contrato por
haberse omitido en dicho acto o contrato ciertos requisitos o formalidades que las leyes prescriben
para el valor de ciertos actos y contratos en consideración a su naturaleza o al estado o calidad de las
personas que los ejecutan o celebran

Análisis del concepto.

1.- Es una sanción, es decir, se trata de una pena civil.

2.- Impuesta por la ley, vale decir, solo la ley como fuente formal del derecho, y entendida en un
sentido amplio puede establecer esta sanción.

3.- Consiste en privar de efectos jurídicos a un acto o contrato, vale decir que el acto jurídico produce
todos sus efectos mientras no se declare judicialmente la nulidad, de ahí que antes de la declaración
de nulidad, mas que hablar de un acto jurídico nulo, debemos hablar de un acto jurídico anulable.
____________________________________________________________________ 132
DERECHO CIVIL I

4.- Por haberse omitido en dicho acto o contrato ciertos requisitos o formalidades exigidos por las
leyes, es decir para que proceda la nulidad, debe tratarse de requisitos exigidos por las leyes
entendiendo por ley un concepto amplio, comprensivo de la Constitución, una LOC, una LQC, una Ley
Ordinaria, un decreto con jerarquía de ley, etc.

La Corte Suprema, a resuelto que si se omite un requisito exigido por un reglamento, pero no la ley, la
sanción no es la nulidad; porque la palabra ley se encuentra definida en el Art. 1º del Código Civil, y a
esa definición hay que estar.

5.- Los requisitos exigidos por la ley pueden decir relación con:

a) La naturaleza o especie del acto o contrato.


b) El estado o calidad de las personas que lo ejecutan o celebran.

Esta distinción es importante en cuanto.

1. Si se omite un requisito exigido en consideración a la naturaleza del acto o contrato la nulidad


será la nulidad absoluta.
2. Si se omite un requisito exigido en consideración a la persona con quien se está celebrando el
acto o contrato, la nulidad será relativa.

Clases de nulidad.

1.- Atendiendo al interés comprometido.

Distinguimos nulidad absoluta y nulidad relativa.

A.- Nulidad absoluta.

Es una sanción impuesta por la ley que consiste en privar de efectos jurídicos a un acto o contrato por
haberse omitido en dicho acto o contrato ciertos requisitos o formalidades que las leyes prescriben
para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a su naturaleza

Características.

1.- En cuanto a sus causales: Distinguimos causales indiscutidas y causales discutidas.

A.- Causales indiscutidas: Art. 1682 inciso 1º y 2º

1. Objeto ilícito.
2. Causa ilícita.
3. Omisión de algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos
y contratos en consideración a su naturaleza.
4. Actos y contratos de personas incapaces.

Estas se llaman causales indiscutidas porque el código expresamente señala que son causales de
nulidad absoluta, de manera que nadie podría entrar a discutir que en estos 4 casos la sanción es la
nulidad absoluta

B.- Causales discutidas:

1. Falta de voluntad o consentimiento, donde se incluye el error impedimento o una fuerza tan
grave que anule la voluntad.
2. Falta de objeto.
3. Falta de causa.

____________________________________________________________________ 133
DERECHO CIVIL I

Estas se llaman causales discutidas, puesto que para algunos autores, constituyen causal de nulidad
absoluta, pero para otros son causales de inexistencia.

2.- En cuanto a su pronunciamiento:

El juez puede y debe declarar de oficio puesto que la nulidad absoluta cuando el vicio aparece de
manifiesto en el acto o contrato (Art. 1683)

Precisiones.

a) ¿Es facultativo o es obligatorio para el juez declarar de oficio la nulidad absoluta?

Se ha dicho que el legislador al utilizar las expresiones “puede y debe ” lo que está haciendo por una
parte es romper el principio de pasividad que ampara la actuación del juez civil, y una vez rota la
pasividad, inmediatamente después le impone la obligación de declarar la nulidad absoluta.

b) Para que el juez se encuentre obligado ha declarar de oficio la nulidad absoluta, es indispensable
que el vicio aparezca de manifiesto en el acto o contrato, la jurisprudencia ha dicho que debe
tratarse de un vicio que salte a la vista, o sea, que se desprenda de la sola lectura del acto o
contrato sin que el juez tenga entrar a analizar las demás piezas del expediente.

c) Por ejemplo, la compraventa de un bien raíz hecha por una escritura privada.

d) El tribunal llamado a declarar de oficio la nulidad absoluta es el que conoce del litigio, o sea, el
tribunal de primera o segunda instancia e incluso el Tribunal de Casación.

3.- En cuanto a los titulares de la acción de la nulidad absoluta:

Distinguimos un titular específico y un titular genérico (Art. 1683).

A.- Titular específico: es el “Ministerio Publico Judicial”; se trata de los fiscales judiciales de las Cortes
de Apelaciones y de la Corte Suprema y son auxiliares de la administración de Justicia que no cabe
confundir con el Ministerio Público de la Reforma procesal penal.

B.- Titular genérico: Es todo aquel que tenga interés en ello

Problemas.

1. ¿Interesa en qué?

Mayoritariamente se ha entendido interés en la declaración de nulidad, porque si fuese interés en el


acto o contrato, solamente las partes podrían ser titulares de la acción de nulidad absoluta; sin
embargo el propio artículo 1683 señala que son indignos de esta acción aquellos que ejecutaron el acto
o celebraron el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba; es decir por regla
general las partes van a ser indignas de manera que prácticamente no habría titulares de la acción
absoluta.

2. ¿Qué clase de interés debe invocar el titular?

a) Don Luis Claro Solar dice que debe tratarse de un interés patrimonial por que es el ministerio
público judicial el que actúa en el solo interés de la moral y de la ley.
b) Otros autores dicen que basta que se trate de un interés de protección jurídico.
c) La jurisprudencia ha señalado que debe tratarse de un derecho comprometido siempre que sea
suficiendo que se trate de una mera expectativa.
3. ¿Toda persona que tenga un interés en la declaración de nulidad es titular de la acción nulidad
absoluta?

____________________________________________________________________ 134
DERECHO CIVIL I

Según el Art. 1683 hay personas que son indignas de esta acción y la ley declara indignas a las
personas que han ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo
invalida. ¿Qué significarán estas expresiones? En este punto pueden presentarse 3 hipótesis:

1.- La persona conocía de la existencia de un vicio y de todas formas ejecutó o celebró el acto jurídico,
es indigno de la nulidad absoluta, pues sabía de la existencia del vicio.

2.- La persona ignoraba la existencia del vicio, pero su ignorancia se debió a su propia negligencia;
este sujeto es indigno de la nulidad absoluta, porque el debía saber de la existencia del vicio y lo
hubiese conocido si hubiese actuado con la debida diligencia.

3.- La persona ignoraba la existencia de un vicio; pero su ignorancia se produjo pese a que actuó con
la debida diligencia; este sujeto es digno de la acción de nulidad absoluta porque no se encuentra en
esa situación de deber saber el vicio ya que actuó con la debida diligencia y no obstante ello, no pudo
conocer de la existencia del vicio.

4. ¿La indignidad se refiere al conocimiento de los hechos o al conocimiento del Derecho?

1.- En cuanto al conocimiento de los hechos indiscutidamente quedan comprendidos en la indignidad.

2.- En cuanto al conocimiento del Derecho hay 2 opiniones:

A.- Para algunos es suficiente con la presunción de conocimiento de la ley de los arts. 7° y 8° del CC
de manera que siempre las personas se encontrarán en la situación de saber o deber saber el vicio que
lo invalidaba; por ejemplo si se enajena una cosa embargada por decreto judicial.

B.- Algunos autores estiman que no es suficiente con la presunción de conocimiento de la ley puesto
que más que una presunción es una ficción que puede tener frente a alguien que busca el eludir el
cumplimiento de alguna obligación pero que no se justifica si se trata de alegar la nulidad absoluta en
cuyo caso para ser considerado como indigno debe tenerse un conocimiento real y efectivo del Derecho

5. ¿La indignidad se transmite a los herederos?

Si una persona ejecuta o celebra un ato jurídico sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba y
luego fallece, ¿Sus herederos podrán alegar la nulidad absoluta.

Opiniones.

1.- Algunos autores estiman que los herederos son igualmente indignos y argumentan señalando que
si el causante carecía de la acción en su patrimonio malamente podía estar transmitiendo a sus
herederos.

2.- Para otros autores si son dignos de la acción.

Argumentos.

A.- Las causales de indignidad son personalísimas, puesto que constituyen una sanción frente a un
actuar reprochable en que ha incurrido una persona, pero en este caso los herederos no han incurrido
en ningún actuar reprochable, de manera que no podrían ser considerados como indignos de la acción
de nulidad absoluta, no pueden ser sancionados si de su parte no ha habido ningún actuar
reprochable.

B.- Cuando el legislador ha querido privar a los herederos de la titularidad de una acción lo ha dicho
expresamente como ocurre con el artículo 1685 a propósito de la nulidad relativa, como en este caso

____________________________________________________________________ 135
DERECHO CIVIL I

no lo ha dicho expresamente debe entenderse que su intención es que los herederos sean
considerados dignos de la acción de nulidad absoluta.

6. ¿Qué ocurre si el Acto Jurídico ha sido ejecutado o celebrado a través de un representante que
sabía o debía saber del vicio que invalidaba el acto? ¿El representado es digno o indigno de la
acción de nulidad absoluta?
Opiniones.

1.- Algunos dicen que el representado es indigno ya que el representante actúa con la voluntad del
representado.

2.- Para otros el representado es digno de la acción de nulidad absoluta.

Argumentos.

A.- El Art. 1863 al señalar quienes son indignos no incluye al representado, y como esta es una norma
excepcional, debe interpretarse en forma estricta.

B.- La indignidad es una sanción frente a un actuar reprochable y en este caso el representado no ha
incurrido en ningún actuar reprochable de manera que no puede ser considerado indigno de la acción

C.- El representante está autorizado para actuar a nombre y en lugar del representado pero dentro de
lo lícito y los hechos que configuran la indignidad son ilícitos de manera que no caben dentro de la
representación.

D.- En realidad el representante actúa con su propia voluntad y no con la voluntad del representado

4.- En cuanto a su saneamiento:

En esta materia hay que distinguir el saneamiento por el transcurso del tiempo y el saneamiento por
ratificación de las partes.

A.- Saneamiento por el transcurso del tiempo: Un vicio de nulidad absoluta se sanea transcurridos 10
años desde la fecha del acto o contrato, lo que equivale a decir que la acción de nulidad absoluta
prescribe al cabo de 10 años contados desde la fecha del acto o contrato.

B.- Saneamiento por ratificación de las partes: Un vicio de nulidad absoluta no puede sanearse por la
voluntad de las partes y la razón de ello es que tras la nulidad absoluta aparece comprometido el
interés general y por lo tanto las normas sobre nulidad absoluta no son disponibles por la voluntad de
las partes (art. 1683).

B.- Nulidad relativa.

Es una sanción impuesta por la ley que consiste en privar de efectos jurídicos a un acto o contrato por
haberse omitido en dicho acto o contrato ciertos requisitos o formalidades que las leyes prescriben
para el valor del mismo y en consideración al estado o calidad de las personas que los ejecutan o
celebran.

Observación: La nulidad relativa constituye la regla general en materia de nulidad, de ahí que el
inciso final del artículo 1682 señala que cualquier otra especie de vicio produce nulidad relativa,
consecuencialmente la nulidad absoluta es excepcional.

Características.

1.- En cuanto a sus causales.

____________________________________________________________________ 136
DERECHO CIVIL I

El código establece una causal genérica, cualquiera otra especie de vicio, sin embargo pueden
precisarse como causal de nulidad relativa:

1. El error vicio.
2. Para algunos el error impedimento.
3. La fuerza cuando vicia la voluntad o del consentimiento.
4. El Dolo como vicio de la voluntad o del consentimiento.
5. La lesión enorme en aquellos casos en que la ley autoriza a su solicitar la rescisión.
6. La omisión de las formalidades habilitantes cuando se trata de los actos de los relativamente
incapaces o de otras circunstancias especiales establecidas por la ley.

2.- En cuanto a su pronunciamiento.

El juez en ningún caso puede declararla de oficio sino sólo a petición de parte, puesto que aquí no
aparece comprometido el interés general de la sociedad.

3.- En cuanto a sus titulares.

A.- El ministerio público judicial no es titular de la acción rescisoria.

B.- Sólo son titulares de la acción rescisoria, aquellos en cuyo beneficio la han establecido las leyes,
sus herederos o cesionarios. Si analizamos los distintos vicios que acarrean la nulidad relativa,
tenemos:

1. Si el vicio es el error, el titular de la acción será quien padeció el error.


2. Si el vicio es la fuerza, el titular de la acción será la victima de la fuerza.
3. Si el vicio es el dolo, el titular será la victima del dolo.
4. Si la causal es la lesión enorme, el titular será quien padeció la desproporción.
5. Si la causal es la omisión de una formalidad habilitante, el titular será el relativamente
incapaz o la persona que se encuentra en una circunstancia especial en cuya consideración la
ley estableció una formalidad habilitante.

Excepciones.

La ley declara indigno de la acción rescisoria al incapaz que ha actuado con dolo, pues ni el ni sus
herederos ni sus cesionarios podrán alegar la nulidad relativa, sin embargo, la sola aserción de mayor
edad o de no existir la incapacidad no constituye al incapaz en indigno (art. 1685)
Art. 1685. “Si de parte del incapaz ha habido dolo para inducir al acto o contrato, ni él ni sus herederos
o cesionarios podrán alegar nulidad. Sin embargo, la aserción de mayor edad, o de no existir la
interdicción u otra causa de incapacidad, no inhabilitará al incapaz para obtener el pronunciamiento de
nulidad.”

4.- En cuanto a su saneamiento.

A.- Por transcurso del tiempo: La nulidad relativa se sanea al cabo de 4 años pero para saber desde
cuando se cuentan los 4 años hay que distinguir el vicio de que se trata:

1. Tratándose del error, los 4 años se cuentan desde la fecha del acto o contrato.
2. Tratándose de la fuerza, los 4 años se cuentan desde que cesa la fuerza.
3. Si el vicio es el dolo, los 4 años se cuentan desde la fecha del acto o contrato.
4. Si el vicio es la lesión enorme, los 4 años se cuentan desde la fecha del contrato.
5. Si el vicio es la omisión de alguna formalidad habilitante, los 4 años se cuentan desde que
cesa la incapacidad o la otra circunstancia tenida en cuenta por el legislador para establecer la
formalidad habilitante.

¿Qué ocurre con los herederos del legislador principal?

____________________________________________________________________ 137
DERECHO CIVIL I

El legislador distingue:

1. Tratándose de los herederos mayores de edad, estos gozarán de los 4 años o su recibo si algún
plazo hubiese comenzado a correr
2. Tratándose de los herederos menores de edad, ellos gozarán de los 4 años o de su residuo si algún
plazo hubiese comenzado a correr, desde que alcancen la mayoría de edad es decir, en este caso se
esta suspendiendo la prescripción, pero este tiene un limite, no podrá alegarse la nulidad relativa
transcurridos 10 años desde la fecha de acto o contrato.

Art. 1691. “El plazo para pedir la rescisión durará cuatro años.

Este cuadrienio se contará, en el caso de violencia, desde el día en que ésta hubiere cesado; en el caso
de error o de dolo, desde el día de la celebración del acto o contrato.

Cuando la nulidad proviene de una incapacidad legal, se contará el cuadrienio desde el día en que haya
cesado esta incapacidad.

Todo lo cual se entiende en los casos en que leyes especiales no hubieren designado otro plazo.”

Art. 1692. “Los herederos mayores de edad gozarán del cuadrienio entero si no hubiere principiado a
correr; y gozarán del residuo en caso contrario.

A los herederos menores empieza a correr el cuadrienio o su residuo, desde que hubieren llegado a
edad mayor.

Pero en este caso no se podrá pedir la declaración de nulidad pasados diez años desde la celebración
del acto o contrato.”

¿El límite de los 10 años establecido en el inciso final del Art. 1692 sólo se aplica a los herederos o
también se aplica al titular directo?

Opiniones.

1.- Arturo Alessandri Beza: Sostiene que se aplica a ambos, ya que pese a su tenor literal, se trataría
de una norma de aplicación general

2.- La mayoría de los autores sostienen que sólo se aplican a los herederos debido al tenor literal de la
disposición, ya que dice “en este caso”, y el caso a que se refiere el Art. 1692 es el de los herederos.

B.- Saneamiento por ratificación.

En doctrina se distinguen los conceptos ratificar y el de validar o confirmar.

Se entiende por ratificar, hacer suyos los efectos de un acto jurídico en cuya celebración no se ha
intervenido, por ejemplo, si en una venta de cosa ajena, el verdadero dueño la ratifica hace suyos los
efectos de esa compraventa, en cuya celebración no intervienen.

Se entiende por confirmar o convalidar la renuncia a la acción rescisoria que hace su titular, sin
embargo; esta distinción conceptual, que aparece muy clara en doctrina, no aparece muy clara en el
código, ya que éste confunde ambas expresiones y llama ratificar a lo que en realidad confirmar, de
ahí que el Art. 1684 permite que la nulidad relativa pueda sanearse por ratificación de las partes,
aunque en realidad lo que ocurre que el titular de la acción rescisoria renuncia a ella, lo que no está
prohibido, puesto que no aparece comprometido el interés general

____________________________________________________________________ 138
DERECHO CIVIL I

Art. 1684. “La nulidad relativa no puede ser declarada por el juez sino a pedimento de parte; ni puede
pedirse su declaración por el ministerio público en el solo interés de la ley; ni puede alegarse sino por
aquellos en cuyo beneficio la han establecido las leyes o por sus herederos o cesionarios; y puede
sanearse por el lapso de tiempo o por la ratificación de las partes.”

Clases de ratificación.

1. Expresa: es aquella concebida en términos explícitos, formales y directos.


2. Tácita: Es la ejecución voluntaria de la obligación concentrada, no obstante que se sepa del vicio
que la invalidaba.

Requisitos de la ratificación tácita.

1. Sólo puede ratificar quien figura como titular de la acción rescisoria.


2. Sólo puede ratificar una persona capaz
3. Tratándose de la ratificación tácita, es necesario que se cumpla con la obligación, teniendo
conocimiento de la existencia del vicio
4. Mayoritariamente se entiende que puede ratificar el incapaz relativo debidamente autorizado por
su representante legal.
5. Si el acto que se va a ratificar es solemne, la ratificación debe cumplir con las mismas
solemnidades.

Los efectos de la nulidad.

Aspectos previos.

1.- Los efectos son los mismos para la nulidad absoluta y la nulidad relativamente.
2.- Los efectos de la nulidad operan en forma retroactiva.
3.- La nulidad sólo produce efectos en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada.

¿Cuáles son estos efectos?

Efectos de la nulidad.

1.- Internos o entre las partes.

a) Si las obligaciones están pendientes  Modo de extinguir.


b) Si las obligaciones están cumplidos  Efecto restitutivo:

1. Regla General
2. Excepciones (casos en que no procede la restitución)

2.- Externos o respecto de terceros.

a) Acción reivindicatoria efecto reintegrativo:

1. Regla general.
2. Excepciones (casos en que no hay acción reivindicatoria)

Efectos de la nulidad.

1. La nulidad sólo produce sus efectos en virtud de una sentencia judicial firme y ejecutoriada.
2. Los efectos de la nulidad son los mismos para la nulidad absoluta y nulidad relativa.
3. Los efectos básicos de la nulidad son: el efecto restitutivo y el efecto reintegrativo, y ello como
consecuencia del hecho que la nulidad actúa con un carácter retroactivo.

____________________________________________________________________ 139
DERECHO CIVIL I

4. Para distinguir los efectos de la nulidad hay que distinguir lo que ocurre entre las partes y respecto
de terceros.

A) Efectos de nulidad entre las partes o efectos internos.

Entre las partes hay que subdistinguir:


1. Si las obligaciones estaban pendientes: En este caso la nulidad actúa como un modo de extinguir
las obligaciones. Cabe tener presente que nuestro código regula a la nulidad a propósito de los
modos de extinguir las obligaciones (Art. 1567 nº 8 ).

Art. 1567. “Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas,
siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula.

Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:

8° Por la declaración de nulidad o por la rescisión;”

Observación.

En estricto rigor la nulidad no extingue las obligaciones sino que pone término al contrato que originó
las obligaciones y como la nulidad destruye el contrato consecuentemente se extinguen las
obligaciones.

2. Si las obligaciones estaban cumplidas: En este caso la nulidad no puede actuar como un modo de
extinguir obligaciones porque las obligaciones ya se habían extinguido mediante el pago, de
manera que aquí procede el efecto restitutivo de la nulidad ya que las partes tienen el derecho a
ser restituidas al mismo estado en que se hallarían de no haberse celebrado el acto o contrato
nulo.

Para estos efectos se aplican las reglas de las prestaciones mutuas que el código da a propósito de
la acción reivindicatoria (art. 1687).

Art. 1687. “La nulidad pronunciada en sentencia que tiene la fuerza de cosa juzgada, da a las partes
derecho para ser restituidas al mismo estado en que se hallarían si no hubiese existido el acto o
contrato nulo; sin perjuicio de lo prevenido sobre el objeto o causa ilícita.

En las restituciones mutuas que hayan de hacerse los contratantes en virtud de este pronunciamiento,
será cada cual responsable de la pérdida de las especies o de su deterioro, de los intereses y frutos, y
del abono de las mejoras necesarias, útiles o voluptuarias, tomándose en consideración los casos
fortuitos y la posesión de buena o mala fe de las partes; todo ello según las reglas generales y sin
perjuicio de lo dispuesto en el siguiente artículo.”

Situaciones de excepción.

Hay casos en que las partes no tienen derecho a ser restituidas:

1º Tratándose del objeto o causa ilícita cuando se ha actuado a sabiendas : El artículo 1688 señala que
no podrá devenirse lo que se ha dado o pagado por un objeto causa ilícita a sabiendas.

2º Tratándose de la persona que contrata con un incapaz: Según el artículo 1688 el que contrata con
un incapaz no tiene derecho a ser restituido, el fundamento de esta disposición radica en que el
legislador presume que quien ha contratado con un incapaz lo ha hecho para aprovecharse de la
incapacidad de ahí que el legislador lo sanciona privándolo del derecho a ser restituido.

Art. 1688. “Si se declara nulo el contrato celebrado con una persona incapaz sin los requisitos que la
ley exige, el que contrató con ella no puede pedir restitución o reembolso de lo que gastó o pagó en
virtud del contrato, sino en cuanto probare haberse hecho más rica con ello la persona incapaz.
____________________________________________________________________ 140
DERECHO CIVIL I

Se entenderá haberse hecho ésta más rica, en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de
ellas, le hubieren sido necesarias; o en cuanto las cosas pagadas o las adquiridas por medio de ellas,
que no le hubieren sido necesarias, subsistan y se quisiere retenerlas.”

Contra excepción:

El que contrata con un incapaz recupera su derecho a ser restituido si logra probar que como
consecuencia del acto o contrato mutuo se ha hecho más rica la persona del incapaz. ¿Cuándo se
entiende que se ha hecho más rica la persona del incapaz? Hay 2 hipótesis respecto al artículo 1688:

a) Cuando las cosas pagadas o adquiridas por medio de ellas hubieran sido necesarias para el incapaz,
por ejemplo, si el incapaz vende su computador y con el dinero paga la colegiatura del colegio.

b) Cuando las cosas pagadas o adquiridas por medio de ellas, que no hubieran sido necesarias, tales
cosas subsistan y el incapaz quisiere retenerlas, por ejemplo, si el incapaz vende su computador y con
el dinero compra una bicicleta, si la bicicleta subsiste y el incapaz quiera retenerlas el que contrato con
el tiene derecho a ser restituido, pero pensemos, si el incapaz fue atropellado mientras andaba en
bicicleta y esta no sirve para nada, entonces la cosa no subsiste, no se configura la contra excepción y
el que contrato con el incapaz no tiene derecho a ser restituido

El fundamento de la contra excepción radica en que si el incapaz se hizo más rico, el legislador
entiende que el que contrato con el no se aprovechó de la incapacidad de manera que no puede ser
sancionado con la privación de su derecho a ser restituido.

B) Efectos de la nulidad respecto de terceros o efectos externos .

La nulidad judicialmente pronunciada da acción reivindicatoria contra terceros poseedores (Art. 1689).

Art. 1689. “La nulidad judicialmente pronunciada da acción reivindicatoria contra terceros poseedores;
sin perjuicio de las excepciones legales.”

Puede ocurrir que en el tiempo intermedio entre la celebración del acto o contrato y su declaración de
nulidad, alguna de las partes haya enajenado a un tercero aquello que adquirió en virtud del acto o
contrato nulo, pronunciada la nulidad surge el derecho a ser restituidas para las partes, pero como en
este caso la cosa estaba en manos de un tercero, la ley consagra el efecto reintegrativo de la nulidad
concediendo a las partes acción reivindicatoria en contra de terceros poseedores.

Observación.

Tratándose de la nulidad, la ley concede acción reivindicatoria contra todos los terceros poseedores sea
que estén de buena o de mala fe, formulamos esta observación porque tratándose de otras causales
de ineficacia de los actos jurídicos, por ejemplo, la resolución, ésta sólo concede acción reivindicatoria
contra terceros de mala fe.

Situaciones de excepción.

Hay casos en los que no va a haber acción reivindicatoria en contra de terceros poseedores.

1º Si el tercero adquirió el dominio de la cosa por el modo de adquirir prescripción adquisitiva.

2º A propósito de la muerte presunta: si el desaparecido reaparece, tiene lugar la denominada


rescisión del decreto de posesión definitiva, y en virtud de ésta, el desaparecido tiene derecho a
recuperar sus bienes en el estado en el que se encuentre subsistiendo las enajenaciones y los
gravámenes de manera que el tercero que adquirió no se verá afectado.

____________________________________________________________________ 141
DERECHO CIVIL I

3º Tratándose la rescisión por causa de lesión enorme: Cuando estamos frente a una compraventa de
bienes raíces, ésta puede rescindirse si alguna de las partes sufre de lesión enorme, pero para que
proceda la rescisión, debe cumplirse con ciertos requisitos:

a) Que la venta sea susceptible de rescisión por causa de lesión enorme.


b) Que la lesión sea enorme.
c) Que la cosa no haya perecido en poder del comprador.
d) Que el comprador no haya enajenado la cosa.
e) Que la acción se entable en tiempo oportuno que son 4 años contados desde la fecha del acto
o contrato.

Luego si el comprador ha enajenado la cosa no procede la rescisión por causa de lesión enorme y el
vendedor no tendrá acción reivindicatoria en contra del tercero adquirente.

4º A propósito de la enajenación: El art. 1432 señala que sólo habrá acción reivindicatoria si se cumple
con ciertos requisitos.

Art. 1432. “La resolución, rescisión y revocación de que hablan los artículos anteriores, no dará acción
contra terceros poseedores, ni para la extinción de las hipotecas, servidumbres u otros derechos
constituidos sobre las cosas donadas, sino en los casos siguientes:

1. Cuando en escritura pública de la donación (inscrita en el competente registro, si la calidad de las


cosas donadas lo hubiere exigido), se ha prohibido al donatario enajenarlas, o se ha expresado la
condición;
2. Cuando antes de las enajenaciones o de la constitución de los referidos derechos, se ha notificado
a los terceros interesados, que el donante u otra persona a su nombre se propone intentar la
acción resolutoria, rescisoria o revocatoria contra el donatario;

3. Cuando se ha procedido a enajenar los bienes donados, o a constituir los referidos derechos,
después de intentada la acción.

El donante que no hiciere uso de dicha acción contra terceros, podrá exigir al donatario el precio de las
cosas enajenadas según el valor que hayan tenido a la fecha de la enajenación.”

Acciones que pueden surgir como consecuencia de un acto o contrato que adolece de un
vicio de nulidad.

1. Acción de nulidad: que es una acción personal.


2. Acción reivindicatoria: cuando hay terceros.

Comentario.

En estricto rigor jurídico primero surge la acción de nulidad y sólo cuando ésta acción ha sido acogida
por sentencia judicial firme y ejecutoriada surge la acción reivindicatorio. Pero desde un punto de vista
práctico esto podría generarnos un grave problema, en efecto M vende su computador y esa
compraventa adolece de un vicio de nulidad, puede ocurrir que M demande la nulidad de la
compraventa y mientras se tramita ese juicio se enajena el computador a T, y como el juicio de
nulidad es un juicio ordinario puede demorar varios años, tiempo necesario para que T adquiera el
computador por prescripción adquisitiva, luego cuando M gane el juicio de nulidad va a intentar la
acción reivindicatoria en contra de T, pero este se va a defender oponiendo la excepción de
prescripción y M no tendrá derecho a recuperar su computador, para evitar este problema, el artículo
17 del CPC aplicando el principio de economía procesal autoriza a entablar ambas acciones, nulidad y
reivindicatoria conjuntamente puesto que se trata de acciones que no son incompatibles.

3. Acción de indemnización de perjuicios: por ejemplo, en el art. 1455 a propósito del error en la
persona, cuando la consideración de la persona ha sido fundamental aquel con quien
erróneamente se contrató tiene derecho a que se le indemnicen los perjuicios.
____________________________________________________________________ 142
DERECHO CIVIL I

Art. 1455. “El error acerca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vicia el
consentimiento, salvo que la consideración de esta persona sea la causa principal del contrato.

Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha contratado, tendrá derecho a ser
indemnizada de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato.”
Clasificación de la nulidad.

A) Nulidad expresa y nulidad tácita.

1. Nulidad expresa: Es aquella que la ley en término explícitos, determinado acto o contrato
adolece de un vicio de nulidad; por ejemplo 1796 al señalar que es nula la compraventa entre
cónyuges no separados judicialmente y el hijo sujeto a patria potestad.

Art. 1796. “Es nulo el contrato de compraventa entre cónyuges no separados judicialmente, y entre el
padre o madre y el hijo sujeto a patria potestad.”

2. Nulidad tácita: Es aquella que resulta de la aplicación de las reglas generales en materia de
nulidad; por ejemplo, si se enajena una cosa por decreto judicial por aplicación de los artículos
1464 nº 3 y 1682 se concluye que aquella enajenación adolece de objeto ilícito y por lo tanto la
sanción es la nulidad absoluta.

Art. 1464. “Hay un objeto ilícito en la enajenación:

3° De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el acreedor
consienta en ello;”

Art. 1682. “La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la omisión de
algún requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en
consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o
acuerdan, son nulidades absolutas.

Hay asimismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.

Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o
contrato.”

B) Nulidad total y nulidad parcial.

1. Nulidad total: Es aquella que afecta íntegramente a todo el acto jurídico.

2. Nulidad parcial: Es aquella que sólo afecta a determinadas cláusulas o disposiciones del acto o
contrato que son las que adolecen de un vicio de nulidad.

Fundamentos para apoyar la nulidad parcial.

1º El principio “Pacta sunt servanda”, esto es, que debe respetarse lo pactado, sirve para apoyar la
nulidad parcial, puesto que si lo pactado obliga, y dentro de un acto jurídico hay cláusulas válidas y
otras que adolecen de un vicio de nulidad las primeras deben subsistir a objeto que las partes puedan
cumplir con la palabra empeñada, de ahí se deriva el principio de la conservación de los actos
jurídicos.

2º Principio de la autonomía de la voluntad, en virtud de este principio, las partes son libres para
celebrar los actos jurídicos que estimen convenientes y para darles el contenido que estimen
convenientes, si esto es así y las partes libremente han consentido en un determinado acto o contrato
y si dentro de éste hay cláusulas válidas y otras que adolecen de un vicio de nulidad, no existe ninguna
razón para que ésas cláusulas válidas no produzcan sus efectos, situación en el código civil.
____________________________________________________________________ 143
DERECHO CIVIL I

Situación en el Código Civil.

No hay una norma que en términos generales acoja o rechace la nulidad parcial, sino que sólo hay
normas aisladas, algunas de las cuales la aceptan y otras que la rechazan.

1. Normas que la aceptan


Encontramos los artículos 966, 1058, 1401 inciso 1º, 2344 inciso 1º y 3º.

Art. 996. “Cuando en un mismo patrimonio se ha de suceder por testamento y abintestato, se


cumplirán las disposiciones testamentarias, y el remanente se adjudicará a los herederos abintestato
según las reglas generales.

Pero los que suceden a la vez por testamento y abintestato, imputarán a la porción que les
corresponda abintestato lo que recibieren por testamento, sin perjuicio de retener toda la porción
testamentaria, si excediere a la otra.

Prevalecerá sobre todo ello la voluntad expresa del testador, en lo que de derecho corresponda.
En todo caso la regla del inciso primero se aplicará una vez enteradas totalmente, a quienes tienen
derecho a ellas, las legítimas y mejoras de la herencia.”

Art. 1058. “La asignación que pareciere motivada por un error de hecho, de manera que sea claro que
sin este error no hubiera tenido lugar, se tendrá por no escrita.”

Art. 1401 inc. 1º. “La donación entre vivos que no se insinuare, sólo tendrá efecto hasta el valor de
dos centavos y será nula en el exceso.”

Art. 2344 inc. 1º. “El fiador no puede obligarse en términos más gravosos que el principal deudor, no
sólo con respecto a la cuantía sino al tiempo, al lugar, a la condición o al modo del pago, o a la pena
impuesta por la inejecución del contrato a que acceda la fianza; pero puede obligarse en términos
menos gravosos.”

Art. 2344 inc. 3º. “La fianza que excede bajo cualquiera de los respectos indicados en el inciso
primero, deberá reducirse a los términos de la obligación principal.”

2. Normas que rechazan la nulidad parcial.

Encontramos los artículos 1007 y 2453.

Art. 1007. “El testamento en que de cualquier modo haya intervenido la fuerza, es nulo en todas sus
partes.”

Art. 2453. “Es nula en todas sus partes la transacción obtenida por títulos falsificados, y en general por
dolo o violencia.”

Problema.

¿Qué ocurre con la nulidad parcial en aquellos casos no regulados expresamente por la ley?

Opiniones.

1) Algunos autores señalan que la nulidad parcial procede.

Argumentos.

a) Aquellos casos en que la ley expresamente la autoriza no son sino manifestaciones de la regla
general cual es que la nulidad parcial procede.
____________________________________________________________________ 144
DERECHO CIVIL I

b) Aquellos casos en los que se rechaza la nulidad parcial no son sino excepciones que demuestran que
la regla general esta dada porque la nulidad parcial procede.

2) La nulidad parcial no procede.

Argumentos.

a) Aquellos casos en los que el legislador expresamente la rechaza, no son sino manifestaciones de la
regla general cual es que la nulidad parcial no procede.

b) Los casos en los que el legislador expresamente la autoriza no son sino manifestaciones que
demuestran que la regla general es que la norma parcial no procede.

Conversión o convalidación de los actos jurídicos.

Es la transformación de un acto jurídico nulo en otro acto jurídico diferente por reunir aquel contrato,
los elementos esenciales del acto jurídico diferente y por satisfacer los mismos fines queridos por su
autor o por las partes.

Análisis del concepto.

1. Se parte de un acto jurídico nulo, es decir que adolece de un vicio de nulidad pero cabe tener
presente que dependiendo del caso sólo procede la conversión por ciertas causales de nulidad.
2. Ese acto jurídico nulo se va a transformar en un acto jurídico diferente que va a ser un acto
jurídico válido.
3. Para que se produzca esa transformación es necesario que el acto jurídico válido, reúna los
elementos esenciales del acto jurídico nulo y además que persiga los mismos fines queridos por el
autor o por las partes.

Situación en el Código Civil.

No hay una norma que en términos generales acepte la conversión de los actos jurídicos sino que
solamente existen casos aislados en los que se acepta, por ejemplo:

a) Art. 769 a propósito de usufructo. Esta norma prohíbe constituir 2 usufructos sucesivos o
alternativos, como estamos frente a un acto prohibido por la ley debiéramos decir que ese acto es
absolutamente nulo por ilicitud del objeto, pero esta propia disposición señala que el usufructo
será válido, solo que los usufructuarios posteriores serán considerados como sustitutos.

Art. 769. “Se prohíbe constituir dos o más usufructos sucesivos o alternativos.

Si de hecho se constituyeren, los usufructuarios posteriores se considerarán como substitutos, para el


caso de faltar los anteriores antes de deferirse el primer usufructo.

El primer usufructo que tenga efecto hará caducar los otros; pero no durará sino por el tiempo que le
estuviere designado.”

b) A propósito de las donaciones. Las donaciones pueden ser revocables o irrevocables. Las
donaciones revocables son las donaciones por causa de muerte y se sujetan a las reglas del
testamento, por lo tanto deben constar por escrito, luego si de una donación revocable, no consta
por escrito, debiera ser nula, sin embargo, el artículo 1137 señala como donación irrevocable en lo
que sea de derecho.

____________________________________________________________________ 145
DERECHO CIVIL I

Art. 1137. “No valdrá como donación revocable sino aquella que se hubiere otorgado con las
solemnidades que la ley prescribe para las de su clase, o aquella a que la ley da expresamente este
carácter.

Si el otorgamiento de una donación se hiciere con las solemnidades de las entre vivos, y el donante en
el instrumento se reservare la facultad de revocarla, será necesario, para que subsista después de la
muerte del donante, que éste la haya confirmado expresamente en un acto testamentario; salvo que
la donación sea del uno de los cónyuges al otro.

Las donaciones de que no se otorgare instrumento alguno, valdrán como donaciones entre vivos en lo
que fuere de derecho; menos las que se hicieren entre cónyuges, que podrán siempre revocarse.”

c) A propósito de donaciones. Existe una clase especial de donaciones que son las llamadas
“donaciones remuneratorias” que son aquellas que expresamente se hacen como recompensa por
ser servicios prestados de aquellos que suelen pagarse, por ejemplo, si yo le encargo a T que
como abogado le tramite su divorcio y T cumple, puede ocurrir que cuando yo quiera pagar los
honorarios, T me diga que es gratis porque es gratis, y que como agradecimiento, yo le dono un
vehículo, esa donación es remuneratoria. La donación remuneratoria debe constar por escrito y en
tal instrumento deben señalarse los servicios de que se trata, si la donación no consta por escrito o
sino se específica los servicios, debiera ser nula, se ha omitido una solemnidad, pero el art. 1433
señala que esa donación valdrá como una donación gratuita.

Art. 1433. “Se entenderán por donaciones remuneratorias las que expresamente se hicieren en
remuneración de servicios específicos, siempre que éstos sean de los que suelen pagarse.

Si no constare por escritura privada o pública, según los casos, que la donación ha sido remuneratoria,
o si en la escritura no se especificaren los servicios, la donación se entenderá gratuita.”

d) A propósito del valor probatorio de los instrumentos públicos. El art. 1701 señala que la falta de
instrumento público no puede suplirse por otra prueba en los actos y contratos en que la ley ha
exigido esa solemnidad y tales actos o contratos se mirarán como no ejecutados o celebrados.
Fuera de esos casos, el instrumento público, otorgado por funcionario incompetente o que adolezca
de cualquier otro defecto en la forma que en principio debiera ser nulo, valdrá sin embargo como
un instrumento privado, siempre que estuviere firmado por las partes.

Art. 1701. “La falta de instrumento público no puede suplirse por otra prueba en los actos y contratos
en que la ley requiere esa solemnidad; y se mirarán como no ejecutados o celebrados aun cuando en
ellos se prometa reducirlos a instrumento público dentro de cierto plazo, bajo una cláusula penal: esta
cláusula no tendrá efecto alguno.

Fuera de los casos indicados en este artículo, el instrumento defectuoso por incompetencia del
funcionario o por otra falta en la forma, valdrá como instrumento privado si estuviere firmado por las
partes.”

e) A propósito del contrato de seguro. El art. 514 del CCm establece que el seguro es un contrato
solemne, puesto que se perfecciona cuando consta por Escrito, luego si se omite la escrituración,
el seguro debiera ser nulo, pues se ha omitido una solemnidad, sin embargo, el art. 515 del CCm
señala que el seguro ajustado verbalmente valdrá como promesa, siempre que las partes hayan
acordado en la cosa el riesgo y la prima.

Art. 514 CCm. “El seguro se perfecciona y prueba por escritura pública, privada u oficial, que es la
autorizada por un corredor o por un cónsul chileno en su caso.

El documento justificativo del seguro se llama póliza.

La póliza puede ser nominadamente extendida a favor del asegurado, a su orden o al portador.

____________________________________________________________________ 146
DERECHO CIVIL I

Otorgándose escritura privada u oficial, se extenderán dos ejemplares para resguardo recíproco de las
partes.”

Art. 515 CCm. “El seguro ajustado verbalmente vale como promesa, con tal que los contratantes
hayan convenido formalmente en la cosa, riesgo y prima.

La promesa puede ser justificada por cualquiera de los medios probatorios admitidos en materia
mercantil, y autoriza a cada una de las partes para demandar a la otra el otorgamiento de la póliza.”

Problema.

¿Qué ocurre en aquellos casos en que la ley nada ha dicho respecto de la conversión, esta procede o
no procede?

1. Algunos autores señalan que procede la conversión y argumentan señalando que el propio art.
1444 al referirse a los elementos esenciales, particulares de un acto jurídico, entiende que son
aquellos sin los cuales el acto jurídico degenera en un acto jurídico diferente, es decir el propio
legislador admite que ese acto que debiera ser nulo por haberse omitido un requisito esencial
particular va a ser válido pero se va a transformar en un acto jurídico diferente.

2. La mayoría de los autores estiman que la conversión no procede y la razón es que la conversión es
una situación excepcional y por lo tanto sólo procede en aquellos casos señalados por el legislador,
pero en todos los demás casos no procede la conversión y el acto jurídico simplemente es nulo.

LA SIMULACIÓN.

Aspectos generales.

a. El Código civil no regula en forma orgánica a la simulación.


b. Sólo se refieren a ellas algunas disposiciones aisladas como el Art. 966 y el art. 1707, pero estas
disposiciones no son suficientes para suponer que el código civil haya considerado esta figura.
c. En consecuencia todo lo relativa a la simulación ha sido producto de una creación doctrinaria y
jurisprudencial.

Concepto.

Es un acuerdo de voluntades destinado a manifestar una voluntad distinta a la realmente querida.

En consecuencia el acto simulado es aquel que tiene una apariencia contraria a la realidad y es de la
esencia de la simulación que esa divergencia entre la voluntad real y la voluntad manifestada haya
sido querida y consentida por las partes.

Observación.

En principio la simulación no es ni aprobada ni rechazada por el Derecho, de ahí que algunos autores
dicen que la simulación es incolora, porque no es ni lícita ni ilícita, sin embargo la simulación se
tornará ilícita en los siguientes casos:

1. Si las partes quieren eludir una prohibición legal.


2. Si las partes quieren eludir alguna incapacidad.
3. Si las partes quieren perjudicar a los acreedores.

Formas que puede asumir la simulación.

1. Simulación absoluta.
2. Simulación relativa.
____________________________________________________________________ 147
DERECHO CIVIL I

3. Simulación por interposición de persona.

1. Simulación absoluta.

Es aquella en que el acto aparente nada tiene de real, de manera que solamente existe un acto
jurídico, que es el aparente pero tras ese acto aparente no hay nada, es decir la intención de las partes
era no celebrar un acto jurídico, por ejemplo si M vende su casa a T en 100 millones de pesos, pero M
sigue viviendo ahí, paga las contribuciones, sigue pagando el dividendo, paga todas las cuentas y
además T no tiene por ninguna parte dinero suficiente para pagar los 100 Millones de pesos, el acto
aparente es la compraventa, el cual no tiene nada de real.
2. Simulación relativa.

Es aquella en que el acto aparente esconde un acto jurídico distinto, en consecuencia en la simulación
relativa hay 2 actos jurídicos, el acto aparente y el acto real que es el efectivamente querido por las
partes, por ejemplo, M vende su casa a T en 100 millones de pesos, esa compraventa se inscribe en el
conservador de bienes raíces y T empieza a vivir en la casa, el paga las contribuciones, paga las
cuentas pero no tiene dinero suficiente para pagar los 100 millones de pesos, el acto compraventa es
la compraventa, pero realmente las partes querían celebrar una donación.

3. Simulación por interposición de persona.

Es aquella en que una o ambas partes que figuran en el acto jurídico no tiene ningún interés en este,
de manera que lo que se oculta es a la persona que realmente tiene interés en la celebración del acto
jurídico, en consecuencia esta persona que tiene interés utiliza a otra, utiliza a otra que no tiene
ningún interés (normalmente se le conoce como palo blanco o testaferro), por ejemplo, si vende su
computador y P quiere comprarlo, pero ella sabe que no le cae bien a M y que no se lo va a querer
comprar, le pide a D que el compre el computador para que después se lo venda a ella, D no tiene
ningún interés en comprar el computador y oculta a la verdadera persona interesada en comprarlo
(art. 966).

Art. 966. “Será nula la disposición a favor de un incapaz, aunque se disfrace bajo la forma de un
contrato oneroso o por interposición de persona.”

Clases de simulación.

Se distingue entre simulación lícita y simulación ilícita.

1. Simulación lícita: es aquella que no tiene por finalidad vulnerar una prohibición legal o una
incapacidad ni perjudicar a los acreedores, por ejemplo, P con la compra del computador.

2. Simulación ilícita: es aquella que tiene por objeto eludir una prohibición legal o una incapacidad, o
perjudicar a los acreedores, por ejemplo, en la venta ficticia de la casa, si hubo simulación
absoluta y M quería que T figurara como el dueño de la casa, porque sabía que sus acreedores
iban a pedir el embargo de esa casa (ejemplo del banco); en el segundo ejemplo de la
compraventa, o sea, si hay simulación relativa, las partes querían disfrazar esa donación para
evitar el trámite de la insinuación de la donación y para ahorrarse el pago del impuesto respectivo,
acá se está vulnerando una prohibición legal, en el tercer ejemplo (venta del computador), si ellos
estaban casados, entonces esta compraventa es nula, y para eludir esa incapacidad, recurren a D
como testaferro.

Prueba de la simulación.

En esta materia hay que distinguir, lo que ocurre entre las partes y lo que ocurre respecto de terceros.
1. Respecto de las partes.

Estas pueden emplear todos los medios probatorios con la sola excepción de la prueba testimonial en
los casos de in admisibilidad de la prueba testimonial, ya que no puede probarse por testigos los actos
____________________________________________________________________ 148
DERECHO CIVIL I

y contratos que han debido consignarse por escrito y deben constar por escrito los actos y contratos
que contengan la entrega o promesa de una cosa que valga más de dos UTM.

Pueden usar todas las pruebas testimoniales al respecto, a menos que estemos frente a los casos de
excepción de la prueba testimonial, por ejemplo, cuando existe un principio de prueba por escrito
(Arts. 1708; 1709, y 1711).

Art. 1708. “No se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que haya debido consignarse
por escrito.”

Art. 1709. “Deberán constar por escrito los actos o contratos que contienen la entrega o promesa de
una cosa que valga más de dos unidades tributarias.

No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo alguno lo que se exprese
en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes, o al tiempo o después de su
otorgamiento, aun cuando en algunas de estas adiciones o modificaciones se trate de una cosa cuyo
valor no alcance a la referida suma.

No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros accesorios de la especie o cantidad debida.”

Art. 1711. “Exceptúanse de lo dispuesto en los tres artículos precedentes los casos en que haya un
principio de prueba por escrito, es decir, un acto escrito del demandado o de su representante, que
haga verosímil el hecho litigioso.

Así un pagaré de más de dos unidades tributarias en que se ha comprado una cosa que ha de
entregarse al deudor, no hará plena prueba de la deuda porque no certifica la entrega; pero es un
principio de prueba para que por medio de testigos se supla esta circunstancia.

Exceptúanse también los casos en que haya sido imposible obtener una prueba escrita, y los demás
expresamente exceptuados en este Código y en los Códigos especiales.”

Lo normal es que las partes recurran a la prueba de la contra escritura, es decir en una escritura dejan
constancia del acto aparente, pero en una contra escritura dejan constancia de su voluntad real.

2. Prueba respecto de terceros.

Los terceros pueden emplear todos los medios de prueba, incluyendo la prueba testimonial, ya que
como ellos no celebraron el acto jurídico, no estaban obligados a consignarlo por escrito, y por lo tanto
no se les aplica los casos de inadmisibilidad de la prueba testimonial, sin embargo, ello no los coloca
en mejor colocación, porque la simulación no se acuerda frente a testigos, de manera que adquiere
particular importancia la prueba de presunciones, por ejemplo, si un deudor aparece vendiendo sus
bienes a su hermano, 2 días antes que lleguen a embargarlos, se presume entonces ahí que el acto es
simulado.

Efectos de las simulación

Hay que distinguir lo que ocurre entre las partes y lo que ocurre respecto de terceros.

1. Entre las partes.

Prevalece la voluntad real porque ellas saben cual es esa voluntad real y no pueden pretender
engañarse a sí mismas ya que consintieron en manifestar una voluntad distinta.

2. Respecto de terceros.

En principio, respecto de terceros prevalece la voluntad manifestada, porque es la única que ellos
conocen, sin embargo puede ocurrir que algunos terceros lleguen a conocer la voluntad real y quieran
____________________________________________________________________ 149
DERECHO CIVIL I

aprovecharse de ella, el problema se presenta cuando nos encontramos con terceros que quieren hacer
prevalecer la voluntad real y otros terceros que quieren hacer prevalecer la voluntad declarada, por
ejemplo, de la venta de la casa, si después que la adquirió T y se la vende a C, tenemos por una parte
a los acreedores que quieren aprovecharse de la voluntad real y por otro lado esta C que quiere hacer
prevalecer la voluntad declarada.

La doctrina no es unánime en la solución a este problema, pero mayoritariamente se ha entendido que


las consecuencias de la simulación demandada por terceros no pueden afectar a otros terceros de
buena fe.

La acción de simulación.

Es aquella que se confiere a los terceros para que el juez declare cual es la voluntad real de las partes.

Características.

1. Es una acción personal.


2. Es una acción patrimonial.
3. En cuanto a su naturaleza jurídica es una acción de inoponibilidad ya que el tercero alega que el
acto aparente no le compete.
4. Es comerciable.
5. Es prescriptible y a falta de regla especial, aplicamos la regla general, esto es que prescribe en 5
años.
6. También se puede hacer valer como excepción.

Observación.

La acción de simulación sólo tiene por objeto que el juez declare cual es la voluntad real y una vez
hecho eso procede ejercer todas las demás acciones que pueda tener el tercero, por ejemplo, yo vendo
mi casa a mi cónyuge P, pero a través del testaferro D, con el objeto de su acreedor M no pudiera
embargar la casa, M ejerce la acción de simulación y queda claro que la compraventa o se celebró
entre yo y D, sino que las partes eran M y P, declarado esto, M podrá ejercer la acción de nulidad
absoluta por la causal objeto ilícito y como el tiene interés en la declaración de nulidad, también es
titular de esa acción.

____________________________________________________________________ 150
DERECHO CIVIL I

____________________________________________________________________ 151

Вам также может понравиться