Вы находитесь на странице: 1из 32

UNIVERSIDAD DA VINCI DE GUATEMALA

SEDE SANTA EULALIA HUEHUETENANGO

FACULTAD DE ENFERMERIA Y CIENCIAS DEL CUIDADO DE LA SALUD


TECNICO EN ENFERMERIA

CICLO II

SECCION LA UNICA

CURSO: SOCIO ANTROPOLOGIA Y LA SALUD

LIC; MARTA JUÑIA COBON

RESUMEN DEL SEMESTRE II

ESTUDIANTES:

JUAN BENJAMIN SEBASTIÁN FRANCISCO # CARNE 2019-25-955


PEDRO ADRIAN MARTINEZ # CARNE 2018-40-813
MATÍAS FRANCISCO AGUIRRE # CARNE 2019-25-928
HERMES OMAR MACARIO ANTONIO # CARNE 2019-25-949
PETRONA PEDRO JUAN # CARNE 2019-02-516
LUCIA JUAN PEDRO # CARNE 2019-25-967
CATARINA ROSY CASTAÑEDA FRANCISCO # CARNE 2019-25-927
SALOMON DE JESUS MONTEJO # CARNE 2019-25-951
ALEX ENCARNACION BALTAZAR JUAN # CARNE 2019-26-479
DOMINGO ERMINIO FRANCISCO MARTIN # CARNE 2019-25-930
ARNOLD IVÁN PEDRO MIGUEL # CARNE 2019-25-954
MANUELA NICOLAS MARTIN # CARNE 2019-25-952
INFRID SUCELY JUAN GARCIA # CARNE 2019-25 -944

SANTA EULALIA, 01- 10-19


Indice e indecadores de desarrollo humano
La portada refleja el progreso del desarrollo humano entre 1990 y 2017 en lo que respecta a lo
s valores del Índice de. Desarrollo Humano (IDH) y el número de personas en las cuatro cate
gorías de desarrollo humano.

Prólogo: el estado del desarrollo


humano mundial en 2018
Vivimos en un mundo complejo. Las personas, las naciones y las economías están más conect
adas que nunca, al igual que los problemas relacionados con el desarrollo mundial a los que n
os enfrentamos. Estos problemas traspasan las fronteras, afectan a los ámbitos social, económ
ico y medioambiental, y pueden ser persistentes o recurrentes.

Medición del desarrollo humano


El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un índice compuesto que se centra en tres dimensio
nes básicas del desarrollo humano: la capacidad de tener una vida larga y saludable, que se mi
de por la esperanza de vida al nacer; la capacidad de adquirir conocimientos, que se mide por
los años promedio de escolaridad y los años esperados de escolaridad; y la capacidad de logra
r un nivel de vida digno, que se mide por el ingreso nacional bruto per cápita.

Tendencias del Índice de Desarrollo Humano y sus componentes principales: el progreso


no es lineal, y aún queda un largo camino por recorrer.
La Actualización de 2018 presenta los valores del IDH correspondientes a 189 países y territo
rios conlos datos más recientes de 20171. De estos países, 59 pertenecen al grupo de desarroll
o humano muy alto, 53 al de desarrollo humano alto, 39 al de desarrollo humano medio y solo
38 al de desarrollo humano bajo. En 2010 había 49 países en el grupo de desarrollo humano b
ajo.

Desigualdades en el desarrollo humano:


un gran desafío para el progreso
Los profundos desequilibrios en las oportunidades y elecciones de las personas se derivan de l
as desigualdades en los ingresos (cuadro 2), pero también en la educación, la salud, la capacid
ad de hacerse oír, el acceso a la tecnología y la exposición a choques. Las brechas de desarroll
o humano reflejan la desigualdad de oportunidades en el acceso a la educación, la salud, el em
pleo, el crédito y los recursos naturales debido al género, la identidad grupal, las disparidades
de ingresos y la ubicación. La desigualdad no solo es normativamente mala; también es peligr
osa.

Desigualdad de ingresos dentro de los países


Gran parte del debate reciente sobre la desigualdad de ingresos dentro de los países se centra e
n el ingreso y la riqueza del 1% más rico de la población e incluso del 0,1% más rico en relaci
ón con el resto.

Desigualdad de género: eliminar las brechas para empoderar a la mitad de la población


mundial
Las desventajas a las que se enfrentan las mujeres y las niñas son una importante fuente de de
sigualdad y una de las mayores barreras para el progreso en materia de desarrollo humano.

Amplias privaciones humanas a pesar de los progresos generales


El IPM, calculado principalmente para los países en desarrollo desde 2010, refleja algunas pri
vaciones humanas, que persisten en todos los países. Mide las dimensiones de la pobreza no r
elacionadas con los ingresos y muestra cómo se traslapan las privaciones humanas.

Pasar de la cantidad a la calidad del desarrollo humano


Los logros en materia de desarrollo humano deben expresarse no solo desde el punto de vista
de la cantidad, como, por ejemplo, la esperanza de vida o los años de escolaridad, sino tambié
n desde la perspectiva de la calidad. ¿Los años vividos fueron realmente placenteros o estuvie
ron plagados de enfermedades? ¿Los niños han asistido simplemente a la escuela o han adquir
ido las aptitudes y los conocimientos que los prepararán para llevar una vida plena? ¿El trabaj
o permite a la gente prosperar o la mayoría de las personas desempeñan trabajosinseguros y p
eligrosos?.

Calidad de la salud
Aunque la esperanza de vida ha aumentado sustancialmente en la mayoría de los países duran
te los últimos tres decenios, la medición no revela si los años vividos son saludables y placent
eros.

Índice de Pobreza Multidimensional


El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), elaborado por Oxford Poverty and Human Dev
elopment Initiative (OPHI) para la OIDH, se agregó al conjunto de índices compuestos de des
arrollo humano en 2010. En el presen- te año se publicará un IPM con una metodología modi-
ficada, elaborada conjuntamente por la OIDH y la OPHI.

Calidad de la educación
La cantidad de escolaridad muestra un progreso extraordinario. En 1990 los años promedio de
escolaridad de la población adulta mundial se situaban en 5,8; en 2017 habían aumentado a 8,
4 (gráfico 12). Y se prevé que los niños en edad escolar de hoy puedan asistir a la escuela 3,4
años más que en 1990.

La degradación ambiental pone en riesgo los logros en materia de desarrollo humano


La degradación del medio ambiente y la atmósfera, junto con el declive considerable de la bio
diversidad, están ligados a otros problemas relacionados con el desarrollo, desde la disminuci
ón de los suministros de agua y alimentos hasta la pérdida de medios de vida y la pérdida de v
idas por culpa de los fenómenos climáticos extremos. Esta crisis sumamente grave amenaza e
l desarrollo humano de las generaciones actuales y futuras.

ENFOQUE ANTROPOLÓGICO DE LA SALUD EN GUATEMALA


La antropología de la Salud ha buscado entender como cada cultura y como en cada tipo de
sociedad, las personas buscan un equilibrio emocional y un modo de vida saludable. La salud
puede parecer una conquista o puede entenderse como un derecho, pero lo cierto es que es un
camino de equilibrios entre lo social y lo individual.
LA SALUD DENTRO DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL
CULTURA Y SALUD:
La enfermedad y la salud son dos conceptos internos de cada cultura.
- Desde un punto de vista local, la cultura moldea el comportamiento de las personas, que
predisponen a la población a determinadas enfermedades.
- Desde un punto de vista global, las fuerzas político - económicas y las prácticas culturales
hacen que las personas actúen con el medioambiente de maneras que pueden afectar a la salud.
Hábitos que condicionan la salud:
La organización del tiempo de trabajo y el tiempo de descanso.
La alimentación.
La higiene personal.
La limpieza del hogar
La ventilación del hogar
La forma y condiciones en que nos desplazamos al trabajo.
La manera de organizarnos en nuestro trabajo.
La diversión y el tiempo de ocio.
La cultura es una variable que se utiliza para explicar desigualdades en salud. Las teorías más
importantes al respecto son:
Cultural o conductual: conjunto de creencias, valores, normas, ideas y conductas de los
grupos sociales más desfavorecidos, como origen de las desigualdades en el estado de salud de
los mismos. Se la designa también como "cultura de la pobreza" (los pobres tienen preferencia
por conductas no saludables, estilos de vida insanos).

Materialista o estructural: Cuestiona la idea del poder de libre elección y que éste sea el
origen de desigualdades en salud. Destaca la importancia de los factores relacionados con la
exposición no voluntaria a un entorno social deficiente y arriesgado para la salud.
SISTEMA DE CREENCIAS Y RELIGIÓN EN SALUD
Se explica la conducta del hombre ante el proceso salud-enfermedad a partir de la personalidad,
y de ella se deducen las actitudes y dentro de éstas, las creencias, por ser consideradas su puerta
de entrada. Los distintos tipos de creencias están influidos por diferentes condiciones
personales y sociales, destacándose las religiosas, como respuesta ante situaciones de crisis
existenciales, las que pueden beneficiar o no el proceso salud-enfermedad de sus poseedores.
LOS RITOS Y LO SAGRADO:
Cada rito, está compuesto así de un conjunto de ceremonias, esto es, actos concretos o las fases
en que éste puede dividirse. Los objetos relacionados con los ritos se consideran sagrados y
pueden ser palabras, instrumentos, cosas o personas que pierden su dimensión profana para
adquirir naturaleza sagrada.
LOS MITOS
Es un relato tradicional que se refiere a unos acontecimientos prodigiosos, protagonizados por
seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o
personajes fantásticos, que buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno.
Los mitos forman parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad, donde son
considerados como historias verdaderas. Al conjunto de los mitos de una cultura se le
denomina “mitología”.
TIPOS DE MITOS
Mitos cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo. Son los más universalmente
extendidos y de los que existe mayor cantidad. A menudo, se sitúa el origen de la tierra en un
océano primigenio.
Mitos teogónicos: Relatan el origen de los dioses. Por ejemplo, Atenea surge armada de la
cabeza de Zeus.
Mitos antropológicos: Narran la aparición del ser humano, que puede ser creado a partir de
cualquier materia, viva (una planta, un animal) o inerte (polvo, lodo, arcilla, etc.).
Mitos etiológicos: Explican el origen de los seres, las cosas, las técnicas y las instituciones.
Mitos morales: Explican la existencia del bien y del mal.
ARTE Y FOLKLORE
El arte folclórico es aquel creado de un modo tradicional por campesinos, marineros, artesanos
o comerciantes que no cuentan con una preparación formal. También es el arte producido por
miembros de un grupo social o étnico que han preservado su cultura. Para que un objeto o
hecho sea considerado folclórico debe ser anónimo, es decir, que nadie sabe quién lo hizo pero
todos sienten que pertenece a ese pueblo o cultura.

SOCIEDAD
La sociedad está integrada por diversas culturas, que conforma tanto las personas y animales,
ya que cada uno supera la manera la transmisión genética e implica cierto grado de
comunicación, aprendizaje y cada uno da su cooperación, para que ellos se identifiquen como
una cultura. Mientras que la cultura hace referencia a toda su producción y actividad
transmitida de generación en generación a lo largo de la historia, incluyendo costumbres,
lenguas, creencias y religiones, arte, ciencia, gastronomía, relaciones, económico, político,
cultural, deportivo entre otros. Ambos realizan actividades en común y es esto lo que les otorga
una identidad propia. El estilo de vida y su nivel de calidad, también es importante resaltar que
la sociedad está conformada por las industrias culturales, es un término fundamental para
mejorar el proceso de formación socio-cultural de cualquier territorio, surgió a partir de la
Revolución Industrial, y de ésta se entiende que fue la etapa de producción que se fue
ejecutando en la sociedad en la medida en que el hombre producía más conocimiento y lo
explotaba en la colectividad de la sociedad, el sujeto puede analizar, interpretar y comprender
todo lo que lo rodea por medio de las representaciones simbólicas que existen en la comunidad.
La sociedad humana se formó con la propia aparición del hombre.
Pero no fue hasta 1789 con la Revolución Francesa cuando la tendencia de sociedad cambió
radicalmente haciendo que cualquier persona, hipotéticamente, pudiera subir a un estamento
superior, algo imposible hasta aquella época. Evolución de las sociedades El sociólogo Gerhard
Lenski diferencia la organización de las sociedades en función de su nivel de tecnología, la
comunicación y la economía: dentro de ello entran los siguientes.
1. Caza y recolección.
2. Agricultura sencilla.
3. Agricultura avanzada.
4. Industrial.
5. Especial (las sociedades de pesca o marítimas).
Con el tiempo, algunas culturas han evolucionado hacia formas más complejas de organización
y control, los patrones de la comunidad.
RELACION DE LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE
El medio ambiente natural desempeña un papel fundamental en la localización y distribución
de población en el mundo y en la forma como esa población se organiza. En tal sentido, los
factores clima, fertilidad de los suelos, temperatura, precipitaciones, etc., actúan como
principios ecológicos que determinan la distribución de las especies vegetales y animales en la
superficie de la tierra. En la medida en que diferentes pueblos pueden adaptarse o vivir en
medios naturales con características comunes, pueden adoptar actitudes socioculturales o
patrones de vida muy similares. Ya que cuando hay un impacto con relación del medio
ambiente se rompe así una armonía que tradicional e históricamente cada pueblo había buscado
con su entorno.
La historia de la relación entre sociedad y naturaleza ha sido, en todos los lugares habitados
del planeta, la historia de «la sustitución de un medio natural por un medio cada vez más
artificial, sin que este lo sea plenamente». Esta “humanización”. Los conflictos son, por lo
tanto, un elemento central en la interacción entre las sociedades y su entorno.
Feliz la historia que se lee con aburrimiento, decía Montesquieu. Pues desgraciadamente la
historia ambiental es de todo menos aburrida: desde los conflictos socio ambientales vinculados
a la deforestación de la costa mediterránea durante la época clásica.
Existen numerosos rasgos comunes entre los conflictos socio ambientales preindustriales y los
actuales. La problemática ha estado presente en toda la tradición intelectual, filosófica,
científica y sociológica interesada en el modo de configuración física de las sociedades
humanas y, en particular, entre los antecesores del ecologismo actual, que han dado relevancia
al papel del espacio en la realidad de los seres vivos
Platón ya se lamentaba de los efectos negativos que producía la deforestación de los cerros
sobre las mismas ciudades que los roturaban y Séneca advertía de la fragilidad de los «resortes
de la naturaleza».
La conciencia de los conflictos socio ambientales y, en concreto, del impacto negativo sobre
los seres humanos de una cierta transformación del entorno está presente desde la antigüedad,
el ser humano es consciente que la degradación del entorno natural repercute negativamente en
las condiciones que determinan su propia supervivencia. Por otro lado, las sociedades dependen
del medio en el que se encuentran, están condicionadas por él y se adaptan a sus cambios o
decaen.

EVOLUCIÓN DE COMUNICACION EN SALUD


La evolución de las definiciones en comunicación para la salud, ha incluido cambios
sustanciales en la planeación y la conceptualización utilizada en su desarrollo.
CONCEPTOS, TEORIAS EN COMUNICACION EN SALUD
Existe un amplio cuerpo de literatura sobre teorías de la comunicación, las creencias acerca de
la adopción de un comportamiento, los obstáculos y las ventajas del medio ambiente social y
natural son determinantes importantes en la identificación de un cambio de conducta o práctica.
Comunicación participativa en salud:
El concepto de comunicación participativa parte del supuesto de que aquellos afectados por las
decisiones, deben estar involucrados en la toma de estas, este proceso se basa en el diálogo,
aunque se empleen distintos medios de comunicación, ya sean tradicionales o modernos
Comunicación para el cambio de comportamientos:
Otras aproximaciones teóricas utilizadas en los proyectos de comunicación en salud, consisten
en las concepciones que llevan a cambios conductuales o de comportamiento. Múltiples teorías
han sido elaboradas sin embargo, existe cada vez más consenso de que hay un número limitado
de variables que necesitan ser consideradas al momento de predecir o comprender una conducta
que vienen de tres teorías:
La Teoría de Aprendizaje Social. Aquí se aprende por observación de los otros, los
individuos tienen que tener un sentido de agencia personal o autoeficacia, para poder realmente
desempeñar el cambio de conducta deseado, La conducta de salud, también es afectada por los
resultados que la gente espera de sus acciones.
El Modelo de Creencias en Salud. Supone que las creencias de las personas influyen de
manera significativa en las decisiones que adoptan en relación con la salud, influyendo en su
susceptibilidad a la enfermedad, la gravedad de la misma, los beneficios y las dificultades que
le supone.
La Teoría de la Acción Razonada. Sostiene que el cambio de una conducta específica es
determinada principalmente por la fuerza de las intenciones personales a desempeñar esa
conducta
comunidad y la acción colectiva trabajan en conjunto para producir cambios sociales en una
comunidad que mejoren el estado de salud y de bienestar de todos sus miembros.

• LA FAMILIA Esta unión se puede conformar por vínculos consanguíneos o por un


vínculo constituido y reconocido legal y socialmente, como es el matrimonio o la
adopción.

• Origen de la familia : Según expone Claude Lévi-Strauss, la familia tiene su origen en


el establecimiento de una alianza entre dos o más grupos de descendencia a través del
enlace matrimonial entre dos de sus miembros.
• Familia nuclear: formada por los progenitores y uno o más hijos
• Familias compuestas: que son aquellas que están formadas por el padre y la madre, y a
su vez con algún miembro que sólo tenga vínculos sanguíneos con uno de ellos.
• Familia extensa: abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.
• Familia monoparental: en la que el hijo o hijos cuentan con un solo progenitor (ya sea
la madre o el padre).
• Familia homoparental: es aquella donde una pareja de hombres o de mujeres se
convierten en tutores de uno o más hijos.
• Familia de padres separados: en la que el hijo o hijos conviven con un solo progenitor
o alternan la convivencia entre ambos, dado que los progenitores ya no son pareja, no
conviven y disponen de un régimen de custodia sobre los descendientes.
• Familia ensamblada, reconstituida o mixta: en la cual uno o ambos miembros de la
pareja actual tiene uno o varios hijos de parejas anteriores.
• Familia sin hijos por elección: en la que los conformantes de la familia toman la
decisión de no tener descendientes.

• Familia guatemalteca: El Estado es una sociedad políticamente organizada que cuenta,


además de la población, con un territorio, y un gobierno y se caracteriza por ser
soberano.

➢ Elementos que forman el Estado: El Estado se compone de cuatro elementos


fundamentales:

1. Humano o Población

2. Territorio

3. Gobierno

4. Conjunto de Leyes y Normas

Elemento Humano o Población

➢ Grupos Étnicos: La nación guatemalteca es multiétnica, pluricultural y plurilingüe.


Los pueblos maya, ladino, Xinka y Garífuna integran una nación caracterizada, a lo
largo de la historia, por la diversidad cultural y lingüística.
➢ Agricultura: El suelo muy fértil, es el recurso más importante de Guatemala, que es
básicamente un país agrícola y ganadero.
País multiétnico, pluricultural y multilingüe.

Lo dicen los Acuerdos de Paz, la Constitución y eso es lo que dicen los datos.

También el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y


Financieras (CACIF).

Existen 25 etnias
22 Tienen origen maya
El resto se dividen en: ladina, Xinka y garífuna.
Cada grupo étnico tiene su propio idioma:
22 lenguas mayas, idioma Xinka, garífuna y español (etnia ladina).
*La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia tiene datos de cómo se
distribuye la población del País por etnia.
• Municipios con mayor índice de pobreza extrema
• Se ubican en los departamentos de Alta Verapaz y Huehuetenango, en
coincidencia con la mayoría de población indígena.
• municipios que presentan menor índice de pobreza extrema
• Guatemala, Mixco y Villa Nueva, tienen una mayoría dominantemente ladina.
MAYA
 Es la más antigua.
 Tiene alrededor de 5 mil años de existencia.
 La historia ubica esta población en el norte y occidente del país
 Abarca unos 325 mil kilómetros cuadrados aproximadamente.

 Vestuario:
 Prendas tejidas/bordadas a mano.
 Tiene diferentes cualidades: el tejido, diseño, motivos y estilos de vestir.
 Ha sido elaborado desde épocas antiguas
 Es de origen precolombino
 Las mujeres utilizan güipiles, fajas y corte.

Tipo de ropa que complace el sentido estético, moral espiritual y propio, que
además los distingue culturalmente.
Los bailes han sido indispensables en los rituales públicos mayas. Imágenes de la época
clásica han sobrevivido en cerámicas, pinturas, murales y esculturas muestran el
significado del baile para ellos.
 gastronomía:
 El maíz, frijoles y chiles.
 Sabrosos tamales y tortillas
 Desde semillas de calabaza hasta carne de puerco.

Garífunas

 Livingston y Puerto Barrios


 Escrito por Berta Leticia Englenton Arzú, describe que “a su llegada a América, la
primera población que encontró Cristóbal Colón fue la de los Arahuacos -grupo étnico
hoy extinguido que poblaba las Antillas Mayores: Cuba Española, Puerto Rico y
Jamaica-.”

Vestuario
 Los Garínagu no cuentan con una tradición textil y debido al temprano y continuo
contacto con los conquistadores optaron las indumentarias al usanza occidental.
 El período de que usaron el cinturón en “T” de los caribes y Arahuacos, fue sin duda
corto. Se sabe que a fínales del siglo pasado la lona era muy preciada para
confeccionarse.
 En la actualidad, la adquisición de pieza de tela comercial, casi siempre con diseños a
cuadros y bajo un patrón similar de corte, ha caracterizado la ropa de la mujer,
acompañada de un pañuelo para cubrirse la cabeza, o sombrero.

Gastronomía

 Tapou (Tapado): sopa a base de leche de coco con mariscos (pescado, jaiba, camarón,
etc. Con raíces tuberosas, y sus especies.
 Hudutu (Machuca): plátano verde o maduro, debidamente acompañado generalmente
de un caldo con leche de coco y mariscos.
 Ereba (Casabe): galleta elaborada de yuca, tostada en comal de metal, la cual suele
preservarse por muchos años, es de suma importancia en la base alimenticia de la
comunidad Garífuna.
Alabundiga (Albóndiga): A base de guineo rayado con leche de coco, pescado y sus
especies.
Darasa (Tamal Garífuna): Banano verde, Leche de coco y pescado y Gasibu (hojas).

Xinca

Su población se identifica con su propio idioma reconocido bajo el mismo nombre:


Jalapa, Santa Rosa y Jutiapa.
Es una cultura propia, con estructura orgánica, con idioma propio, con modelos
arquitectónicos diferentes a las otras culturas Mesoamericanas, que le dan una
particularidad especial al Xinka, hasta hoy poco conocida.
Fueron forzados a participar en la conquista de lo que hoy es El Salvador, y también en
proyectos como la construcción del Puente los Esclavos en Cuilapa, Santa Rosa.

Vestuario

 En hombres consiste en una camisa de color blanco con mangas largas, y es usada con
o sin botones y el pantalón de color blanco y traslapado, se sostiene por cintas a los
costados. Regularmente usan un sombrero de estilo contemporáneo elaborado con
diversos materiales. También un pañuelo de color rojo anudado sobre la cabeza y en
la cintura una faja del mismo color.
 El color blanco, significa pureza y transparencia de las acciones.
 Las mujeres visten falda.
 Los ancianos se reunían en lugares muy aislados de la población donde nadie podía
interrumpirlos en su petición, a través del baile.

Gastronomía
El caldo de chipilín, se le puede adjuntar unas puntas tiernas de ayote y flor de loroco, hacerse
acompañar del chile chiltepe.
El arroz con marrano. Son pedazos de carne de marrano; regularmente es hueso, con arroz y
sus especies naturales. Esta comida regularmente era preparada cuando una persona fallecía y
es brindada a las personas que hace sepultura.

Mestizos
 Ladino: traducción local al mestizo, a quien tenga sangre de por lo menos dos grupos
culturales.
 Han sido llamados así́ por siglos, desde tiempos poscoloniales.
 No todos los ladinos aceptan dicha denominación.
 En los Acuerdos de Paz se reconoce al pueblo “Ladino” como uno de los cuatro
pueblos del país.
 La cultura nace del mestizaje de españoles e indígenas.
 Este grupo se ubica en el centro y oriente del país, ocupan alrededor de la tercera
parte del territorio nacional.
 La población ladina utiliza el español como lengua materna; posee caracteres de
origen hispano mezclado con elementos culturales indígenas.
 El vestuario es nombrado casual.
 Las actividades de producción son distintas dependiendo del lugar donde viven: la
agricultura, la ganadería, el comercio y el transporte.

COSMOVISIÓN Maya

 Manera de observar e interpretar el mundo.


 Visión del mundo del pueblo maya, según “toda la naturaleza se encuentra integrada,
ordenada e interrelacionada.”
 Todos aquellos elementos que existen en la naturaleza, todo lo que hay en el universo
es animado o tiene vida.

EL MAIZ
 En la cosmovisión maya, el maíz es sagrado y constituye la base de la vida, es un
elemento central desde el inicio de nuestra existencia hasta hoy día.
 Según el Popol Wuj, nuestros abuelos y nuestras abuelas formaron al hombre y a la
mujer usando el maíz, por eso el proceso de realizar la siembra del maíz es
trascendental e importante.
COSMOVISIÓN XINKA
 Concibe al ser humano como uno de los componentes del mundo, como elemento en
constante relación cosmogónica con otros elementos que componen el universo en el
que fundamenta su ser.

ENFOQUE INTERCULTURAL EN SALUD


El Ministerio de Salud Pública firmó un Convenio con la Secretaria Presidencial de la
Mujer (SEPREM) para implementar la Política Nacional de Promoción y Desarrollo
Integral de las Mujeres, a través de la cual se busca fortalecer los programas y proyectos
con equidad en la atención en salud de mujeres mayas, garífunas, xincas y mestizas.

MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS


“Reglamento para el manejo de desechos sólidos hospitalarios”

Residuos no peligrosos Residuos infecciosos


Biodegradables Biosanitarios
Ordinarios Corto punzantes
Reciclables Anatomopatológicos
Inertes De animales

Residuos Infecciosos Químicos


Medicamentos
Reactivos
Mercurio
Contenedores presurizados
Aceites Usados.

ACONDICIONAMIENTO Y SEGREGACION DE RESIDUOS


 Acondicionamiento: Preparación de los servicios y áreas con materiales e insumos
necesarios para la recepción de los diversos tipos de residuos.
 Segregación: Proceso de separación y ubicación según su clase en sus recipientes
correspondientes de acuerdo al sistema de colores.

Recipientes para segregación de residuos

Material corto punzante


▪ Desechar directamente en el recipiente (guardián).
▪ Desechar sin capuchones.
▪ Desechar únicamente corto punzantes (Agujas, lancetas,
▪ bisturí)
▪ Llenar hasta sus ¾ partes


NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Bioseguridad:

Conjunto de actividades, intervenciones de seguridad ambiental, ocupacional e individual que


garantizan el control del riesgo biológico.
Principio Universal de Bioseguridad
Maneje todo paciente como potencialmente infectado

Normas Universales de Bioseguridad

➢ vMantenga el lugar de trabajo en óptimas condiciones.


➢ Evite fumar, beber, y comer cualquier alimento en el
Sitio de trabajo.
➢ No guarde alimentos en las neveras ni en los equipos de
Refrigeración de sustancias contaminadas o químicos

Normas Universales de Bioseguridad

➢ Cabello largo mantenerlo recogido


➢ Uñas cortas, limpias, sin esmalte
➢ No joyas.

Normas Universales de Bioseguridad


➢ Lavado de manos
➢ Uso de Guantes
➢ Uso de Protector respiratorio y ocular
➢ Esquemas de vacunación
➢ Manejo de elementos corto punzantes
➢ Transporte de muestras
➢ Uso de técnicas correctas en la realización de los procedimientos.
➢ Circulación en áreas críticas

Lavado de manos

Objetivo:
Disminuir la carga bacteriana
Lavado de manos rutinario

➢ Antes de iniciar y al finalizar la jornada laboral.


➢ Antes y después del contacto directo con el paciente.
➢ Contacto con fluidos corporales
➢ Contacto con objetos inanimados
➢ Después de retirarse los guantes .
➢ Antes de comer y luego de útilizar los sanitarios
➢ Después de toser, estornudar
Normas Especificas de Bioseguridad

Uso de Barreras protectoras


1.- Deben usarse rutinariamente barreras protectoras para evitar que la piel o mucosas del
personal del equipo de salud tomen contacto con sangre o fluidos corporales de alto riesgo de
cualquier paciente; independiente de su calidad de infectado o no con alguno de los patógenos
que se transmiten por la sangre.

Uso de Barreras protectoras

✓ Estas son:
✓ Uso de gorro
✓ Uso de guantes.
✓ Uso de mascarillas y anteojos protectores.
Uso de batas anti fluidos

Techos-paredes-puertas

Deben ser lisos, fáciles de limpiar, impermeables y resistentes a las sustancias químicas y los
desinfectantes comúnmente utilizados. Los suelos no deben ser resbalosos.

CULTURA
La cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una
sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los
rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la
cultura.
MULTICULTURALIDAD
Se maneja dentro del contexto sociológico, como la existencia de diversas costumbres
culturales dentro de una misma área geográfica. Se puede observar entonces que dentro de una
población pueden convivir distintas sociedades, que a pesar de sus diferencias culturales,
coexisten entre sí.
Pluriculturalidad
Es el conjunto de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico en donde habitan, sin
tener relación entre ellas. Por lo cual se reconoce la existencia de otros miembros debido a que
los otros miembros se hacen reconocer mediante sus líderes y las estrategias que estos
implementen para luchar y hacerse escuchar.
La interculturalidad
Es el proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos con identidades culturales
específicas, donde no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural esté
por encima del otro, favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello, la
integración y convivencia enriquecida entre culturas.
Etapas de proceso intercultural
- Respeto: Trato con dignidad, Trato como sujetos. Escucha respetuosa y libre expresión
de percepciones y creencias.
- Diálogo horizontal: Interacciones con igualdad de oportunidades. Reconocimiento de
que no hay una verdad única. Empoderamiento. Construcción de una relación
horizontal de "ganar - ganar".
- Comprensión mutua: Entendimiento del otro. Capacidad y disposición para
comprender e incorporar lo planteado por el otro. Empatía.
- Sinergia: Obtención de resultados que son difíciles de obtener desde una sola
perspectiva y de forma independiente.
La transculturación
Es un fenómeno que ocurre cuando un grupo social recibe y adopta las formas culturales que
provienen de otro grupo. La comunidad, por lo tanto, termina sustituyendo en mayor o menor
medida sus propias prácticas culturales.

SOCIO ANTROPOLOGÍA Y SALUD


SOCIO ANTRO-POLOGIA
La socio-tropología social es una rama de la antropología que estudia al ser humano
principalmente desde en sus formas de relaciones sociales la socio-antropología le suele dar
mucha más importancia al aspecto cultural (religión, arte, moral etc.) de las sociedades
humanas
ANTROPOLOGIA
Del griego “Anthropos” hombre humano
Logos: conocimiento.
Ciencia que estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales de las
comunidades humanas
La Antropología es la rama de la antropología que estudia todo lo relacionado con la
descripción y análisis de la cultura.
Evolución y desarrollo del hombre
• La evolución humana explica el proceso de evolución biológica de la especie humana
(hominización) desde sus ancestros hasta el estado actual. Los estudios de la evolución
humana incluyen.
• TEORÍAS TRADICIONALES DEL ORIGEN HUMANO:
• Generación espontánea o directa
• Mutaciones
• Evolución

Evolución
• Charles Darwin
• Ser humano evolucionó a partir de antepasados, lenta pero progresivamente. Humanos
y simios tenemos antecesores comunes.
• OTRAS IDEAS IMPORTANTES:
• Ninguna teoría propone que ser humano desciende de monos.
• Existieron muchos ancestros y se extinguieron todos menos uno: homo sapiens sapiens.
• Nuestro origen es un tema inconcluso. acontecimientos trascendentales.
HOMÍNIDOS: Una de las ramas que siguieron las especies que dieron origen a los seres
humanos.
PRINCIPALES HOMÍNIDOS: Australopithecus
Homo Habilis
Homo erectus
Neanderthal
Homo sapiens
Homo sapiens sapiens
AUSTRALOPITHECUS: Vivieron hace 4 millones de años en Etiopía. Caminaban en dos pies.
Recolectaban frutos y granos, cazaban y pescaban pequeños animales.
HOMO HABILIS: Vivió en Kenia hace 2 millones de años. Cerebro: doble que el de
australopithecus. Considerados primeros humanos.
Historia de la antropología
• Los primeros antecedentes de la antropología se dan en siglo XVIII en la modernidad,
donde diferentes teorías quiebran la mirada que tenía iglesia sobre “otro”.
• Algunas de estas teorías son:
• Racionalismo
• Empirismo
• Iluminismo
• Ilustración
• Humanismo.
La antropología se divide:
• Antropología social
• Antropología aplicada
• Antropología de la salud

ANTROPOLOGÍA SOCIAL
• Estudia las costumbres cotidianas, creencias, expresiones artísticas y más
• Concreto a partir del siglo XIX. religiosas de los sujetos culturalmente diferentes.
• La antropología social es una disciplina
Estudia las sociedades humanas contemporáneas y sus formas de agrupamiento social como
construcciones culturales en sus diversos niveles de evolución, organización, desarrollo y
cambios. Los aspectos culturales específicos que definen su objeto de estudio son: rasgos,
pautas y normas como patrones de comportamiento cultural.
El hombre es un ser cultural
El sentido de la antropología social parte también de la premisa del ser humano como un ser
cultural por su propia naturaleza. Es decir, la inteligencia, la razón, la sensibilidad y la voluntad
son capacidades esenciales para comprender el estilo de vida humano.
ANTROPOLOGÍA APLICADA
Es una disciplina antropológica que estudia las características que el cambio y el control de las
relaciones humanas. Se basa en los principios básicos de la interacción humana, el lenguaje y
la etnografía para resolver los problemas que enfrentan las personas y las culturas
contemporáneas.
Característica.
La antropología aplicada usa los estudios culturales para mejorar las condiciones económicas,
sociales y tecnológicas de la gente que estudia. Operando a través de las agencias
gubernamentales e internacionales, así como también de corporaciones y fundaciones privadas,
los antropólogos tratan de hacer los cambios valiéndose de las organizaciones comunales, de
los centros de salud y de las escuelas.
ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD
Estudio, conocimiento y comprensión del ser humano desde el ámbito de la salud, la
enfermedad, el bienestar y el dolor (físico, psíquico y social) en su contexto socio-cultural en
el tiempo y el espacio. Es una rama de la Antropología Social y Cultural que estudia los
sistemas médicos y las dimensiones culturales de la enfermedad.
ENFERMERÍA
Es una profesión que se dedica fundamentalmente al cuidado de la salud. Según Virginia
Henderson, la función de la enfermería es atender al individuo en la ejecución de aquellas
actividades que contribuyen a su salud o recuperación (o una muerte pacífica), actividades que
él realizaría si tuviera la fuerza, voluntad o conocimientos necesarios, de tal forma que le ayude
a ganar su independencia lo antes posible. Por tanto, la Enfermería no deja de ser una.
DOLOR-SUFRIMIENTO
Se refiere al padecimiento, es decir, la enfermedad desde una dimensión subjetiva y por tanto
no es medible.

ÍNDICE E INDICADORES DE DESARROLLO HUMANO


El desarrollo humano tiene que ver con las libertades humanas. Consiste en desarrollar las
capacidades humanas, no solo de unos pocos, ni siquiera de la mayoría, sino de todas las
personas. En 1990 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo publicó el primer
Informe sobre Desarrollo Humano. Desde entonces ha elaborado más de 800 informes
mundiales, regionales, nacionales y sub nacionales en la materia y ha organizado cientos de
talleres, conferencias y otras iniciativas de divulgación para fomentar el desarrollo humano.
Pasar de la cantidad a la calidad del desarrollo humano
Los logros en materia de desarrollo humano deben expresarse no solo desde el punto de vista
de la cantidad, como, por ejemplo, la esperanza de vida o los años de escolaridad, sino también
desde la perspectiva de la calidad.
Calidad de la salud
Aunque la esperanza de vida ha aumentado sustancialmente en la mayoría de los países durante
los últimos tres decenios, la medición no revela si los años vividos son saludables y placenteros.
Existen varios criterios de medición indirectos de la calidad de la salud, que se pueden dividir
en indicadores de insumos e indicadores de productos.
Amplias privaciones humanas a pesar de los progresos generales
El IPM, calculado principalmente para los países en desarrollo desde 2010, refleja algunas
privaciones humanas, que persisten en todos los países. Mide las dimensiones de la pobreza no
relacionadas con los ingresos y muestra cómo se traslapan las privaciones humanas.
Calidad de la educación
La cantidad de escolaridad muestra un progreso extraordinario. En 1990 los años promedio de
escolaridad de la población adulta mundial se situaban en 5,8; en 2017 habían aumentado a 8.
Y se prevé que los niños en edad escolar de hoy puedan asistir a la escuela 3,4 años más que
en 1990. Pero muchos países todavía deben trabajar para que el tiempo que pasan los niños en
la escuela conlleve una mejora de sus capacidades. En los países con desarrollo humano bajo,
el número de alumnos por docente es tres veces mayor que en los países con desarrollo humano
muy alto (41 frente 14), y en los países con desarrollo humano medio hay 11 alumnos más por
docente que en los países con desarrollo humano alto.
La degradación ambiental pone en riesgo los logros en materia de desarrollo humano
La degradación del medio ambiente y la atmósfera, junto con el declive considerable de la
biodiversidad, están ligados a otros problemas relacionados con el desarrollo, desde la
disminución de los suministros de agua y alimentos hasta la pérdida de medios de vida y la
pérdida de vidas por culpa de los fenómenos climáticos extremos. Esta crisis sumamente grave
amenaza el desarrollo humano de las generaciones actuales y futuras.

PLANES DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS DE ENFERMERÍA

planes de cuidados estandarizados


principios en los que se sustentan
1. todo el mundo esté de acuerdo hoy en día que la función que define al profesional de
enfermería es la de
cuidar.
2. la enfermera como proveedora de cuidados de salud debe satisfacer las necesidades de los
individuos/ grupos, siendo estas el centro de atención de enfermería.
3. para lograr que los cuidados de enfermería sean eficientes y eficaces se han de cumplir dos
requisitos:
_ los principios sobre los que se sustentan y
_ el proceso de atención de enfermería o (pae).
4. el pae es un me todo sistema´ tico y organizado para administrar cuidados de enfermería.
además, nos permite
crear un plan de cuidados (pc) centrado en las respuestas humanas.
5. los dos sistemas de planificación de cuidados son:
_ el plan de cuidados individualizado (pci) y
_ el plan de cuidados estandarizado (pce).
6. los planes de cuidados individualizados son:
_ intransferibles.
_ se centran en lo “particular” (cada persona es un ser único y por tanto sus respuestas son u´
nicas).
_ se confeccionan a “pie de cama” (con y para el paciente/usuario).
7. los planes de cuidados estandarizados son:
_ transferibles.
_ se centran en “lo común” (grupo de pacientes/usuarios con respuestas iguales en situaciones
semejantes).
_ se confeccionan por “grupo de expertos” con amplia formación metodológica de cuidados y
experiencia
clínica.
8. los pci/pce tienen en común:
_ están basados en la misma metodología (pae).
_ son documentos escritos.
_ representan los cuidados que son responsabilidad de la enfermera a impartir.
_ constan de los cuatro componentes del pae.
pci.- valoración´ n/planificación´ n/ejecución´ n/evaluación´ n.
pce.- problemas / objetivos / actividades/evaluación´ n.
9. para asegurar unos cuidados adecuados es imperativo que todo plan de cuidados
estandarizados se individualice
de acuerdo a las necesidades del usuario/cliente.
10. como todo proceso de normalización/protocolización se ha de cumplir unos criterios:
_ estar de acuerdo con la filosofía y objetivos de la empresa.
_ estar escritos.
_ 13 _
_ claros, concisos y realistas.
_ elaborado por las personas que los van a cumplir.
_ revisados periódicamente.
_ aplicabilidad practica/clínica.
_ cierto grado de variación admisible.
_ validación científica.
_ establecer normas de calidad.
11. una norma de calidad de enfermería es una definición va´ lida de la calidad de los cuidados,
que incluye los
criterios con los que se puede evaluar la eficacia de los mismos.
definición
es el resultado de un trabajo realizado por grupos de enfermeras/os con experiencia en la
práctica clínica de
los procesos a cuidar y con conocimientos del proceso de atención de enfermería (pae) como
me ‘todo ordenado
y sistema´ tico de resolución de problemas a una situación en la que interviene enfermería, para
posteriormente adaptarlos
a un paciente en particular (individualización´ n).
además, deben cumplir una serie de requisitos que nos permitan: diseñar la calidad de
prestación de servicios,
explicitar normas de actuación, ayudar en la toma de decisiones disminuyendo las
incertidumbres y fijar indicadores
para evaluar la calidad de la atención prestada estableciendo estándares de proceso y objetivos
de resultados a
alcanzar por el usuario.
por lo tanto, son una fase más del proceso de normalización/protocolización de los cuidados e
intervenciones
de enfermería.
proyecto sobre estandarización´ n de cuidados
básicamente consistió´ en cinco líneas de actuación:
i selección de estrategias, unidades de cuidados y grupos de trabajo para la implementación de
los planes de
cuidados estandarizados en cada centro asistencial.
ii. elaboración de los criterios para priorizar los procesos a estandarizar.
iii. elaboración de criterios para su realización: metodología, contenidos, estructura.
iv. fase de difusión, implantación, adecuación y seguimiento de los cuidados estandarizados en
los hospitales y/o
unidades.
v. fase de evaluación.
i. selección´ n de estrategias
a) organización de jornadas/debate dirigida a los directivos de enfermería de los hospitales de
agudos, comarcales
y de media y larga estancia, a fin de reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes de los p.c.e.,
así´
como las estrategias a llevar a cabo para la implementación de los mismos.
b) formación a través de cursos dirigidos a los responsables de formación continuada, adjuntas
y supervisoras
de las unidades previamente seleccionadas desde donde se iban a elaborar cuidados
estandarizados. estos
profesionales serían los dinamizadores de todo el proceso en su hospital.
_ 14 _
c) formación dirigida a las enfermeras/os con conocimientos en metodología básica de
cuidados de las
unidades determinadas, llevándose a cabo en tres fases:
_ primera fase: formación teórico-práctica realizada de una manera centralizada (a cada curso
asistían de
dos a cuatro enfermeras de cada hospital).
_ segunda fase: las enfermeras asistentes a los cursos comienzan a elaborar p.c.e. en cada
unidad y/o
centro asistencial correspondiente, con el apoyo de los dinamizadores.
_ tercera fase: análisis, discusión y corrección de los planes de cuidados estandarizados
elaborados en
cada centro mediante un sistema de autoevaluación, es decir, con la presencia de las personas
involucradas
en su confección.
ii. criterios para priorizar los procesos a estandarizar
a) que la categoría de pacientes seleccionada sea fácilmente identificable: esto significa que
el atributo
que define la categoría esta´ expresado en términos precisos.
b) que la categoría de pacientes seleccionada tenga una alta necesidad de cuidados de
enfermería: estandarizar
aquellos procesos que requieran una gran dedicación del personal de enfermería.
c) que la categoría de pacientes seleccionada sea fácilmente estandarizarle: el llegar a un fácil
acuerdo
sobre los objetivos y procedimientos de enfermería a llevar a cabo en dicha categoría.
d) que la categoría de pacientes seleccionada tenga una prevalencia alta, es decir, el número
de casos
de esa categoría que se presenta en la unidad en relación al total de procesos tratados, es
significativamente alto.
esta relación de criterios para priorizar los procesos que estandarizamos no fue cerrada y fueron
los grupos
de expertos quienes ampliaron o redujeron el listado de criterios.
listado de planes de cuidados estandarizados revisados. área quirúrgica
_ amputación de extremidades inferiores con
anestesia general.
_ cirugía biliar con anestesia general.
_ histerectomía con anestesia general.
_ intervención quirúrgica con anestesia epidural.
_ intervención quirúrgica con anestesia general.
_ laringuectomía.
_ legrado.
_ mastectomía.
_ ostomías.
_ pro´ tesis de cadera con anestesia general.
ii. área medica
_ accidente cerebro vascular agudo (acva) no
quirúrgico.
_ ángor.
_ cirrosis.
_ diabetes.
_ enfermedad de hodgking.
_ enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(epoc).
_ esclerosis múltiple.
_ estudio hemodinámico.
_ fracturas costales.
_ hemorragia digestiva aguda.
_ infarto agudo de miocardio.
_ leucemia aguda.
_ traumatismo craneoencefálico leve (nivel i).
_ trombo embolismo pulmonar (t.e.p.).
_ tromboflebitis (t.v.p.).
_ tuberculosis pulmonar (t.b.c.).
_ ulcera péptica, gástrica o duodenal.
_ ventilación meca´ nica.
iii. área materno-infantil
_ recién nacido sano.
_ asma (niños de 3 a 14 años).
_ bronquiolitis (lactantes/niños de 1 mes a 3
años).
_ gastroenteritis (lactantes/niños de 1 mes a 3
años).
_ cesárea con anestesia epidural.
_ post-parto.
recomendaciones generales
aparte de disponer de un estándar de referencia, el proceso de estandarización
´n adquiere realmente su significado cuando se consolida en la practica
habitual a través de una aplicación sistema´ tica y real con la implicación dinámica
de los profesionales que lo van a llevar a cabo.
por lo que sería conveniente tener en cuenta los siguientes puntos:
_ revisar y adaptar cada proceso a la situación y realidad concreta de
cada uno de los hospitales y/o unidades de cuidados donde se van a
llevar a cabo.
_ realizar la validación o confirmación de los problemas definidos para
cada proceso, es decir, llevar a cabo la individualización con cada uno
de los usuarios.
_ establecer objetivos con las características definidas: observables, medibles,
claros, concisos y realistas, por lo que se recomienda una revisión
´n y adecuación de los mismos a la situación de salud del usuario
y a los recursos disponibles en un momento determinado.
_ realizar y desarrollar todos los procedimientos y/o protocolos reseñados
en el apartado de actividades.
_ establecer una cronología de revisión de los estándares de cuidados
(planes de cuidados estandarizados) y los estándares de actividades
(procedimientos y protocolos).
i. área quirúrgica
población diana: pre y post operatorio en unidad de hospitalización (no
u.r.p.a./reanimación)
problemas objetivos actividades
pre-operatorio
ansiedad r/c ingreso e intervención
´n quirúrgica.
verbalizara´ encontrarse más
tranquilo/a antes de la intervención.
acudirá´ a quirófano oportunamente
preparado/a.
— aplicar protocolo de acogida.
— aplicar protocolo de preparación quirúrgica especifico.
— informar de las técnicas y cuidados a realizar.
— informar del tránsito quirúrgico (tiempo en la arpa o reanimación
´ n).
— ofertar disponibilidad.
post-operatorio
dolor r/c la intervención quirúrgica.
manifestara´ tener menos dolor
instauradas las medidas
analgésicas y/o terapia uticas.
— vigilar tipo y características del dolor c/........... horas.
— realizar e instruir posturas antológicas.
— valorar la eficacia de la analgesia administrada.
— informar al paciente sobre la importancia que tiene que nos
avise si tiene dolor.
riesgo de bronca aspiración
r/c anestesia y vómitos.
al alta, mantendrá´ las vías
aéreas permeables.
— colocar en decúbito supino, cabeza ladeada y sin almohada.
— vigilar coloración de piel y mucosas.
— estimular a la realización de ejercicios respiratorios.
riesgo de accidente r/c disminución
´n del nivel de conciencia
y dificultad en la
deambulación.
no sufrirá´ accidente ninguno
durante la estancia hospitalaria.
— valorar nivel de conciencia: somnolencia, confusión, orientación, respuesta a estímulos.
— aplicar protocolo de prevención de accidentes.
complicación: hemorragia. vigilar signos y síntomas de
hemorragia.
— tomar y registrar constantes c/ horas.
— vigilar apósito quirúrgico.
— vigilar la cantidad y características de los drenados, si procede.
— valorar la aparición de signos y síntomas de hemorragia:
palidez, sudoración profusa, taquicardia, etc., ante su presencia
avisar al médico.
— reforzar el apósito según se precise, registrando cantidad
y frecuencia del refuerzo.
— mantener elevado el muñón sobre un cojín, evitando flexión de la articulación próxima.
complicación: tromboflebitis. vigilar signos y síntomas de
tromboflebitis.
— valorar signos y síntomas de tromboflebitis: dolor en pantorrillas,
enrojecimiento, aumento de temperatura cutánea,
pulsos perife´ ricos presente y ausentes, etc.
complicación: embolismo
pulmonar.
vigilar signos y síntomas de
embolismo pulmonar.
— valorar signos y síntomas de embolismo pulmonar: disnea,
dolor su esternal su´ bito severo, taquipnea, etc.
complicación: contracturas. prevenir signos y síntomas
de contracturas.
— mantener alineación corporal.
— realizar e instruir en la realización de ejercicios activos del
muñón: abducción y extensión, aumentando gradualmente.
— observar signos y síntomas de contracturas: rigideces,
acortamiento del musculo, dolor, etc.
riesgo de retención urinaria
r/c anestesia y reposo.
no estará´ más de horas
sin orinar tras la intervención.
— controlar y anotar la primera micción.
— valorar signos y síntomas de retención urinaria: globo vesical,
dolor, etc.
— aplicar medidas de ayuda para fomentar la micción.
— aplicar protocolo de sondaje vesical evacuador, si precisa.
riesgo de infección r/c vías
venosas, herida quirúrgica y
cate´ teres.
no presentara´ signos y síntomas
de infección, al alta.
— vigilar signos y síntomas de infección local: dolor, tumor,
calor y rubor.
— aplicar protocolos de actuación sobre mantenimiento y cuidados
de vías venosas y cate´ teres.
— aplicar protocolo de cura de herida quirúrgica.
riesgo de intolerancia a la
dieta r/c anestesia y analgesia.
no estará´ más de ........ horas
sin probar tolerancia.
— probar e instaurar tolerancia progresiva: líquidos, semisólidos, solidos.
— vigilar signos y síntomas de intolerancia a la dieta: vómitos,
nauseas...
_ 26 _
problemas objetivos actividades
déficit de autocuidados: higiene,
vestido, aseo, eliminación
´n y alimentación r/c nivel
de dependencia.
participara´ en la media de lo
posible en su autocuidado.
tendrá´ cubiertas sus necesidades
de autocuidado
siempre.
— establecer conjuntamente las actividades que el usuario es
capaz de realizar solo y aquellas para las que necesite
ayuda.
— planificar el nivel de ayuda y aplicar protocolo correspondiente:
– nivel 1 - autónomo para su autocuidado.
– nivel 2 - precisa ayuda parcial.
– nivel 3 - precisa ayuda total.
general
población diana: pre y post operatorio en unidad de hospitalización (no
u.r.p.a./reanimación)
problemas objetivos actividades
pre-operatorio
ansiedad r/c ingreso e intervención
´n quirúrgica.
verbalizara´ encontrarse más
tranquilo/a antes de la intervención
´n.
acudirá´ a quirófano oportunamente
preparado/a.
— aplicar protocolo de acogida.
— aplicar protocolo de preparación quirúrgica.
— informar de las técnicas y cuidados a realizar.
— informar del tránsito quirúrgico
problemas objetivos actividades
déficit de autocuidados: higiene,
vestido, aseo, eliminación
y alimentación r/c nivel
de dependencia.
participara´ en la media de lo
posible en su autocuidado.
Tendrá cubiertas sus necesidades
de autocuidado
siempre.
— establecer conjuntamente las actividades que el usuario/a
es capaz de realizar solo y aquellas para las que necesite
ayuda.
— planificar el nivel de ayuda y aplicar protocolo correspondiente:
_ nivel 1 - autónomo para su autocuidado.
_ nivel 2 - precisa ayuda parcial.
_ nivel 3 - precisa ayuda total.
alteración de la movilidad física r/c reposo y proceso.
al alta habrá´ recuperado la
movilidad a un nivel optimo
dentro de su edad y proceso.
— realizar e instruir en ejercicios de movilización pasiva durante
su encajamiento, según protocolo.
— realizar deambulación progresiva: sentar en cama, silla,
andar, ...
riesgo de estreñimiento r/c
encajamiento e intervención
quirúrgica.
no estará´ más de ... días sin
defecar.
— identificar patrón intestinal.
— controlar frecuencia y aspecto de las deposiciones.
— aplicar plan de eliminación intestinal según protocolo de la
unidad.
alteración del reposo/sueño
r/c proceso quirúrgico y hospitalización
referirá´ haber descansado. — mantener un entorno tranquilo eliminando ruidos, reduciendo
luces fuertes, cierre de puertas, etc.
— planificar los cuidados de forma que se respeten los periodos
de descanso.
— mantener la cama limpia y confortable.
alteración de la imagen corporal
r/c perdida de miembro.
verbalizara´ sus sentimientos
respecto a la amputación.
participara´ total o parcialmente
en el cuidado.
— realizar conjuntamente las curas del muñón.
— informar y ensenar habilidades para vestir y desvestirse.
— informar sobre los recursos existentes (pro´ tesis, aparataje
de apoyo, etc.).
— responder a sus interrogantes.
déficit de conocimientos respecto
al manejo de los cuidados
de salud requeridos
por su enfermedad.
el/la paciente y/o su familia
comprenderán los cuidados
en su domicilio y aprenderán
a identificar los signos de
reagudización.
— aplicar protocolo de información al alta, sobre los cuidados
a seguir a domicilio. anestesia general
población diana: pre y post operatorio en unidad de hospitalización (no
u.r.p.a./reanimación)
problemas objetivos actividades
pre-operatorio
ansiedad r/c ingreso e intervención
´n quirúrgica.
verbalizara´ encontrarse más
tranquilo/a antes de la intervención
acudirá´ a quirófano oportunamente
preparado/a.
— aplicar protocolo de acogida.
— aplicar protocolo de preparación quirúrgica.
— informar de las técnicas y cuidados a realizar.
— informar del tránsito quirúrgico (tiempo en la urpa o reanimación
— ofertar disponibilidad.
post-operatorio
dolor r/c la intervención quirúrgica.
manifestara´ tener menos dolor
instauradas las medidas
analgésicas y/o terapéuticas.
— vigilar tipo y características del dolor c/... horas.
— realizar e instruir posturas antológicas.
— valorar la eficacia de la analgesia administrada.
riesgo de broncoaspiracio´n
r/c anestesia y vómitos.
mantendrá´ las vías aéreas
permeables, al alta.
— colocar en decúbito supino, cabeza ladeada y sin almohada.
— vigilar coloración de piel y mucosas.
— estimular a la realización de ejercicios respiratorios.
riesgo de accidente r/c disminución del nivel de conciencia.
problemas objetivos actividades
alteración de la movilidad física r/c reposo y proceso quirúrgico.
al alta, habrá recuperado la
movilidad a un nivel optimo
dentro de su edad y proceso.
— realizar e instruir en ejercicios de movilización pasiva durante
su encamamiento, según protocolo.
— realizar deambulación progresiva: sentar en cama, silla,
andar ...
riesgo de estreñimiento r/c
encamamiento e intervención
quirúrgica.
no estará´ más de ... días sin defecar.
— identificar su patrón intestinal
— controlar frecuencia y aspecto de las deposiciones.
— aplicar plan de eliminación intestinal, según protocolo.
alteración del reposo/sueño
r/c proceso quirúrgico y hospitalización
referirá´ haber descansado. — mantener un entorno tranquilo eliminando ruidos, reduciendo
luces fuertes, cierre de puertas, etc.
— planificar los cuidados de forma que se respeten los periodos
de descanso.
— mantener la cama limpia y confortable.
riesgo de alteración de la
autoestima r/c cambios en la
función corporal.
expresara´ sentimientos y
preocupaciones respecto a
su nueva situación.
— clarificar los errores de los mitos: engordar, desarrollo del
vello facial, estar más nerviosa y depresiva.
— reforzar la información y estimular la comunicación.
déficit de conocimientos respecto
al manejo de los cuidados
de salud requeridos
por su enfermedad.
el/la paciente y/o su familia
comprenderán los cuidados
en su domicilio y aprenderán
a identificar los signos de
reagudización.
— aplicar protocolo de información al alta, sobre los cuidados
a seguir a domicilio. Epidural
población diana: pre y post operatorio en unidad de hospitalización (no
u.r.p.a./reanimación)
problemas objetivos actividades
pre-operatorio
ansiedad r/c ingreso e intervención quirúrgica.
verbalizara´ encontrarse más
tranquilo/a antes de la intervención
acudirá´ a quirófano oportunamente
preparado/a según
proceso.
— aplicar protocolo de acogida.
— aplicar protocolo de preparación quirúrgica, especifico.
— informar de las técnicas y cuidados a realizar.
— informar del tránsito quirúrgico (tiempo en la urpa o reanimación
— ofertar disponibilidad.
post-operatorio
dolor r/c la intervención quirúrgica.
manifestara´ tener menos dolor
instauradas las medidas
analgésicas y/o terapéuticas.
— vigilar tipo y características del dolor c/... horas.
— realizar e instruir posturas antológicas.
— valorar la eficacia de la analgesia administrada.
complicación: hemorragia. vigilar signos y síntomas de
hemorragia.
— tomar y registrar constantes c/ ... horas.
— vigilar apo´ sito quirúrgico.
— vigilar la cantidad y características de los drenados.
— valorar la aparición de signos y síntomas de hemorragia:
palidez, sudoración profusa, taquicardia, etc. en presencia
de signos/síntomas, avisar al médico y registrar.
complicación: tromboflebitis. vigilar signos y síntomas de
tromboflebitis.
— realizar movilización precoz de extremidades según protocolo
del proceso que se trate.
— vigilar signos y síntomas de tromboflebitis: dolor en pantorrilla,
aumento de temperatura cutánea, enrojecimiento,
pulsos periféricos ausentes y presentes, etc.
complicación: embolismo
pulmonar.
vigilar signos y síntomas de
embolismo pulmonar.
— vigilar signos y síntomas de embolismo pulmonar: disnea,
dolor su esternal su´ bito severo, taquipnea, etc.
— ante la aparición de signos/síntomas, avisar al médico.
complicación: efectos secundarios
del tipo de anestesia.
vigilar signos y síntomas de
efectos de la anestesia epidural.
— valorar movilización, coloración, temperatura y sensibilidad
de las piernas.
— vigilar presencia de cefaleas.
riesgo de retención urinaria
r/c anestesia y reposo.
no estará más de 8 horas sin
orinar tras la intervención.
— controlar y anotar la primera micción.
— valorar signos y síntomas de retención urinaria: globo vesical,
dolor, etc.
— aplicar medidas de ayuda para fomentar la micción.
— aplicar protocolo de sondaje vesical evacuador, si precisa.
riesgo de infección r/c vías
venosas, herida quirúrgica y
cate´ teres.
no presentara´ signos y síntomas
de infección, al alta.
— vigilar signos y síntomas de infección: dolor, tumor, calor
y rubor.
— aplicar protocolos de actuación sobre mantenimiento y cuidados
de vías venosas y cate´ teres.
— aplicar protocolo de cura de herida quirúrgica.
déficit de autocuidados: higiene,
vestido, aseo, eliminación
´n y alimentación r/c nivel
de dependencia.
participara´ en la medida de
lo posible en su autocuidado.
tendrá´ cubiertas sus necesidades
de autocuidado
siempre.
— establecer conjuntamente las actividades que el usuario/a
es capaz de realizar solo y aquellas para las que necesite
ayuda.
— planificar el nivel de ayuda y aplicar protocolo correspondiente:
_ nivel 1 - autónomo para su autocuidado.
_ nivel 2 - precisa ayuda parcial.
_ nivel 3 - precisa ayuda total.
alteración de la movilidad física r/c reposo y proceso quirúrgico.
al alta, habrá´ recuperado la
movilidad a un nivel optimo
dentro de su edad y proceso.
— realizar deambulación progresiva: sentar en cama, silla,
andar..., según protocolo del proceso quirúrgico que se trate.
riesgo de estreñimiento r/c
encamamiento e intervención
quirúrgica.
no estará´ más de ... días sin
defecar.
— identificar su patrón intestinal.
— controlar frecuencia y aspecto de las deposiciones.
— aplicar plan de eliminación intestinal según protocolo.
alteración del reposo/sueño
r/c proceso quirúrgico y hospitalización
referirá haber descansado. — mantener un entorno tranquilo eliminando ruidos, reduciendo
luces fuertes, cerrar puertas, etc.
— planificar los cuidados de forma que se respeten los periodos
de descanso.
— mantener la cama limpia y confortable.
déficit de conocimientos respecto
al manejo de los cuidados
de salud requeridos
por su enfermedad.
el/la paciente y/o su familia
comprenderán los cuidados
en su domicilio y aprenderán
a reconocer los signos de
reagudización.
— aplicar protocolo de información al alta, sobre los cuidados
a seguir respecto al protocolo del proceso quirúrgico que
se trate. general
poblacion diana: pre y post operatorio en unidad de hospitalización (no
u.r.p.a./reanimación)
problemas objetivos actividades
pre-operatorio
ansiedad r/c ingreso e intervención quirúrgica.
verbalizara´ encontrarse más
tranquilo antes de la intervención
acudirá´ a quirófano oportunamente
preparada/o, según
proceso.
— aplicar protocolo de acogida.
— aplicar protocolo de preparación quirúrgica, especifico de
cada proceso.
— informar de las técnicas y cuidados a realizar.
— informar del tránsito quirúrgico (tiempo en la urpa o reanimación
— ofertar disponibilidad durante su estancia.
post-operatorio
dolor r/c la intervención quirúrgica.
manifestara´ tener menos dolor
instauradas las medidas
analgésicas y/o terapia uticas.
— vigilar tipo y características del dolor c/... horas.
— realizar e instruir posturas antológicas

Вам также может понравиться