ÓRGANO CONSULTOR
DE LA COMISIÓN EUROPEA
ESPAÑA OBTIENE
LA PRESIDENCIA
DE LA FEDCAR 2016
A FONDO
¿PUEDE
UN DENTISTA ENTREVISTA AL
DR. ÓSCAR CASTRO
RECETAR “El Congreso FDI 2017
será una oportunidad
PSICOFÁRMACOS?
excepcional para la
Odontología española”
EDITORIAL
EDITA
CONSEJO GENERAL
DE DENTISTAS DE ESPAÑA FDI EN MADRID
C/ Alcalá, 79 2º. 28009 Madrid
www.consejodentistas.es GRAN OPORTUNIDAD
COMITÉ EJECUTIVO
PRESIDENTE PARA NUESTRO PAÍS
Dr. Óscar Castro Reino
VICEPRESIDENTE
Dr. José Antonio Zafra Anta
La designación de España meditado de manera escrupulosa
SECRETARIO como sede del Congreso y profesional la candidatura espa-
Dr. Juan Carlos Llodra Calvo 2017 de la Federación ñola, apostando claramente por
TESORERO Dental Internacional (FDI) ha su futuro y convirtiendo a nuestro
Dr. Joaquín de Dios Varillas
supuesto la aparición de una luz país, en uno de los pocos del mun-
VICESECRETARIO-VICETESORERO
Dr. Jaime Sánchez Calderón al ¿nal de un t~nel en el Tue nos do Tue ha organizado tres FDI en
VOCAL 1º había metido la crisis económica, los ~ltimos 0 años ±0adrid 17,
Dr. Francisco José García Lorente social \ proIesional Tue ha asolado %arcelona 1 y de nuevo 0adrid
VOCAL 2º
nuestra profesión durante estos 2017±
Dr. Luis Rasal Ortigas
VOCAL 3º ~ltimos años Este Congreso de la FDI supondrá
Dr. Guillermo Roser Puigserver Esta excelente noticia tiene además un excelente escaparate para
VOCAL 4º una serie de consecuencias para demostrar el potencial de nuestra
Dr. Alejandro López Quiroga
nuestra profesión Tue no debemos profesión y, por ello, en su organi-
VOCALES SUPERNUMERARIOS olvidar: zación nos debemos involucrar to-
Dr. M. Ángel López-Andrade Jurado
Dra. Concepción M. León Martínez En primer lugar, supone el recono- dos: ConseMo *eneral de Dentistas,
Dr. Antoni Gómez Jiménez cimiento de las acciones políticas Colegios profesionales, Sociedades
\ profesionales Tue el ConseMo *e- Cientí¿cas, 8niversidades, Indus-
REVISTA DEL CONSEJO GENERAL D E D E NTISTA S D E E SPA ÑA
A FONDO
¿Puede un dentista recetar psicofármacos?.................................................................12
OBSERVATORIO
Calidad en los registros clínicos................................................................................................................18
ACTIVIDADES DEL CONSEJO..............................................................................................................................22
CONSULTA JURÍDICA
Limitaciones legales de los blanqueadores dentales................................34
AL DÍA.................................................................................................................................................................................................................36
. E N T R E V I S T A .
DENTAID
technology
nanorepair ®
www.vitis.es
E N T R E V I S T A
8
"Un acto tan cotidiano
como comer cada
día debe tener una
influencia notable
en nuestra salud"
llegaría tras la lectura del libro. Nuestro ¿Resulta difícil realizar una dieta que
trabajo era serio y honesto y mantuvimos reduzca el riesgo de padecer cáncer?
la con¿anza en que el prólogo se llegaría No. Lo que resulta difícil es modi¿car
a escribir, como así sucedió. Posterior- nuestros hábitos alimenticios. La clave
mente he tenido el honor de conocer no está solo en la información: saber lo
personalmente al Dr. Cabanillas y com- que debemos hacer y hacerlo son dos
partir con él una maravillosa experiencia cosas bien distintas. Por este motivo, el
gastronómica en Mugaritz. capítulo “De comer por comer a comer
con conciencia” ofrece pautas, trucos para
~+DVWDTX¨SXQWRSXHGHLQƪXLUODDOL- facilitar el cambio de hábitos y estrategias
mentación en la prevención del cáncer? para que los cambios se mantengan en
Una revisión realizada en la Universidad el tiempo.
Johns Hopkins de EE.UU., publicada el 1
de enero del presente año, concluyó que 7DPEL¨QVHWUDWDODHYLGHQFLDFLHQW¬ƩFD
dos tercios de los cánceres se deben a existente entre ciertos grupos de ali-
mutaciones espontáneas, es decir, que mentos y su relación con el riesgo de
se producen al azar. El tercio restante desarrollar cáncer.
estaría relacionado directamente con el Efectivamente y es el único libro de divul-
estilo de vida (tabaco, dieta, obesidad y gación cientí¿ca para el público general
ejercicio físico). A día de hoy, se acepta donde se analizan los diferentes grados
que la dieta juega un papel importante de evidencia cientí¿ca que relacionan el
tanto en el desarrollo como en la preven- consumo de los diferentes grupos de ali-
ción del cáncer. mentos con el aumento o la disminución
del riesgo de desarrollar un cáncer. s
9
E N T R E V I S T A
s También hemos empleado numerosos de ¿bra dietética disminuye el riesgo de personas que compran los alimentos
ejemplos para mostrar que, aunque la desarrollar cáncer colorrectal. Aunque adecuados, pero los cocinan de mane-
evidencia cientí¿ca representa un soporte estas a¿rmaciones representan una evi- ra incorrecta, provocando que pierdan
importante, no equivale a la verdad ab- dencia de grado alto, esto no quiere decir sus propiedades anticancerígenas. Se
soluta. Ello es debido a que los estudios que en todas las personas se desarrolle trata de aprender a cocinar desde una
cientí¿cos en materia de alimentación de la misma forma. perspectiva de la salud.
plantean muchas limitaciones y aspectos
confusos. Uno de los ejes de este libro es “qué ¿Cómo resumiría el libro en una frase?
comprar, dónde y cómo cocinar”. No es fácil, pero creo que el mensaje
¿Podría citar algunos ejemplos de evi- Es importante conocer qué alimentos de- a destacar podría ser el siguiente: “si
dencia de grado alto? bes consumir todos los días varias veces, practicas una alimentación adecuada,
El consumo frecuente y abundante de cuáles deben representar un consumo no estarás exento de padecer un cáncer,
carnes rojas y carnes procesadas incre- ocasional y reconocer a los “intrusos” pero contribuirás a minimizar el riesgo
menta el riesgo de desarrollar cáncer de de tu despensa. La siguiente pregunta de desarrollarlo”.
colon y recto. Tomar bebidas alcohólicas es si merece la pena adquirir alimentos
incrementa el riesgo de desarrollar cáncer biológicos o comprar los procedentes de Fernando Martín
de boca, faringe, laringe, esófago, mama la agricultura y ganadería convencional. Director de Comunicación
y colorrectal (este último solo en el hom- Por último, cómo cocinar los alimentos Consejo General de Dentistas.
bre). Por el contrario, comer de forma representa una parte muy importante Fotos cortesía de: Ángel Ispizua, Óscar
frecuente alimentos con diferentes tipos en todo este entramado, ya que hay Oliva, Roberto Botija y José Ronco.
10
Si un sistema es mas productivo,
económico, eficiente y ahorra costes.
LA MEJOR CONEXIÓN
ES LA QUE NO EXISTE
16 MODELOS SOLO 1 SISTEMA
SUPERFICIE DE
5ª GENERACION
Superficie dorada extremadamente
limpia y resistente a las bacterias.
Gracias al novedoso tratamiento final,
conseguimos un alisado de la rugosidad
KOS MICRO
Todas las marcas referenciadas en esta publicidad son Avda. Las Torres Nº96 L-4. 50008 Zaragoza (España)
marcas registradas. Prohibida su reproducción de forma
total o parcial sin permiso expreso del fabricante. Tfno.: (+ 34) 976 258970 • www.imbiodent.com
A FONDO
SU USO EN ODONTOLOGÍA
¿PUEDE UN
DENTISTA RECETAR
PSICOFÁRMACOS?
Combatir el dolor, lograr la relajación muscular y controlar
la ansiedad asociada al tratamiento odontológico son las principales
razones que llevan al dentista a recetar psicofármacos,
una ayuda para el profesional y el paciente
El dolor es uno de los prime- el doctor José Luis de la Hoz Aizpurua, sanitarios: "la prescripción farmacéutica
ros síntomas que llevan a un médico estomatólogo y ex presidente comprende los medicamentos y produc-
paciente hasta la consulta del de la Sociedad Española de Disfunción tos sanitarios y el conjunto de actuacio-
dentista. En la actualidad tenemos a Craneomandibular y Dolor Orofacial. nes encaminadas a que los pacientes
nuestra disposición un gran número El abordaje terapéutico de los diferen- los reciban y utilicen a sus necesidades
de fármacos que ayudan a mitigar las tes cuadros patológicos requiere, en clínicas, en las dosis precisas según sus
molestias de las patologías dentales, tal y ocasiones, la utilización de fármacos requerimientos individuales, durante
como ocurre con los psicofármacos. Sin el período de tiempo adecuado, con la
embargo, en ocasiones, pueden aparecer información para su correcto uso y al
dudas sobre si estos medicamentos son menor coste posible".
los más apropiados o incluso si exis- En este sentido, la Ley 10/1986 del 17 de
ten limitaciones a la hora de recetarlos marzo sobre odontólogos y otras profe-
por parte de de los profesionales de la siones relacionadas con la salud dental
Odontología. (protésico dental e higienista dental) de-
sarrollada en el Real Decreto 1594/1994,
PRESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS El paciente está consciente y de 15 de julio, especi¿ca en su artículo 1,
AMPARADA POR LEY que "el odontólogo está capacitado para
con sus funciones vitales
El dentista es el encargado del diagnós- realizar el conjunto de actividades de
tico y tratamiento de los cuadros clínicos inalteradas, pero no siente prevención, diagnóstico y tratamiento
patológicos del aparato masticatorio. relativas a las anomalías y enfermedades
ansiedad ni miedo
"Los más frecuentes son los derivados de los dientes, de la boca, de los maxila-
de la caries, la enfermedad periodontal res y de sus tejidos anejos, tanto sobre
y las maloclusiones, pero también se de- individuos aislados como de forma co-
ben tener en cuenta las patologías de los munitaria. Asimismo estarán capacita-
tejidos blandos y duros (malformaciones dos para prescribir los medicamentos,
congénitas, tumores benignos y malignos, que ayuden a la mejoría o curación del prótesis y productos sanitarios corres-
traumatismos, lesiones mucosas…), así proceso patológico. Para realizarlo de pondientes a su ejercicio profesional",
como las alteraciones funcionales (dis- modo seguro, el profesional se encuentra así como que "las prescripciones de me-
función craneomandibular) y los cuadros amparado por la Ley 29/2006, de 26 de dicamentos o productos sanitarios debe-
locales, regionales y sistémicos que cur- julio, que marca las garantías y el uso ra- rán cumplir los requisitos especi¿cados
san con dolor en boca y cara", explica cional de los medicamentos y productos en la Ley 25/1990, de 20 de diciembre,
12
del Medicamento, en el Real Decreto EL PAPEL DE LOS triplicado en diez años: en la actualidad,
1910/1984, de 26 de septiembre, que PSICOFÁRMACOS el 11,4 por ciento de los españoles toma
regula las características de la receta Su uso en nuestro país está en auge, de- hipnosedantes (somníferos, tranquilizan-
médica". rivado según los expertos por la crisis tes y sedantes), mientras que en 2005 ese
"De acuerdo con estas consideraciones, económica que ha disparado los casos porcentaje era del 5,1 por ciento.
el dentista tiene atribuciones legales para de depresión y ansiedad en los hogares Según las estadísticas, el insomnio, la
aplicar todas las modalidades terapéu- españoles. De hecho, según datos de la ansiedad y la depresión son, por este
ticas disponibles y prescribir los fárma- Agencia Española del Medicamentos y orden, las patologías que encabezan el
cos necesarios para el tratamiento de Productos Sanitarios, la utilización de ranking de las causas que provocan el
las patologías del aparato masticatorio. antidepresivos en nuestro país se ha uso de psicofármacos en la población, ya
Para ello, los Colegios Profesionales de que esto resta calidad de vida e impide
dentistas tienen talonarios o¿ciales de Según datos de la Agencia realizar una vida normal. Los médicos
recetas de psicofármacos que ponen a Española del Medicamen- de Atención Primaria y los internistas
disposición de sus colegiados", matiza tos y Productos Sanitarios son los profesionales que, con mayor
el Dr. de la Hoz, quien añade que "entre (AEMPS) la utilización de frecuencia, prescriben este tipo de me-
los fármacos más utilizados por dentistas dicamentos, pero, ¿qué papel juegan
están los analgésicos, antiinÀamatorios,
antidepresivos en nuestro estos fármacos en la medicina de hoy en
antimicrobianos, relajantes musculares país se ha triplicado en los día? Un psicofármaco es una sustancia
y las medicaciones tópicas en forma de últimos diez años química que actúa sobre diversas área
geles o colutorios”. cerebrales modificando nuestros s
A FONDO
COMBATIR EL DOLOR
a causa más fre- de la Articulación Témpo- eliminar o aliviar dicho do-
L cuente que lleva al romandibular (ATM, 5,3 por lor, pero en muchas oca-
paciente hasta una clínica ciento) y la mialgia o dolor siones dichos tratamientos
dental todavía sigue siendo referido en la musculatura (extracciones, endodoncias,
las odontalgias, el famoso masticatoria (4,1 por ciento) cirugías orales…) producen
“dolor de muelas”. Así lo manifestada como cefalea. cierto grado de dolor. Por
confirma un 12 por ciento “Aún hoy en día la cau- ello parece razonable pensar
de los encuestados en el sa más frecuente por la que los dentistas deberían
monográfico sobre “Dis- que los pacientes acuden tener sólidos conocimientos
función craneomandibular al dentista es el dolor de de la prevención y el trata-
y dolor orofacial” publicado muelas y, por ello, los tra- miento del dolor adquirido
en RCOE en septiembre de tamientos (instrumentales, a lo largo de su formación
2013. A este síntoma le si- quirúrgicos y farmacoló- académica”, asegura José
gue el de la artralgia o dolor gicos) están orientados a Luis de la Hoz Aizpurua.
14
Los fármacos psicótropos
deben prescribirse
en receta oficial y el farma-
céutico tiene obligación
de dispensarlos a los
pacientes que presenten
dicha receta debidamente
cumplimentada por
el dentista
15
E L O B S E R V AT O R I O
DEL PACIENTE
sicas que pueden evitar la mayor parte
de los eventos adversos graves:
1. Actualizar los antecedentes clínicos,
alérgicos y farmacológicos de los pacien-
tes, al menos una vez al año.
2. Usar preferentemente cuestionarios
autocumplimentados por los pacien-
Muchas veces, la mejor forma Es una necesidad mantener tes, que completemos posteriormente
de explicar algo es mediante nosostros. Si preguntamos nosotros los
el ejemplo. Veamos este caso clínico actualizados los antecedentes antecedentes clínicos deberemos relle-
real. La Sra. M. es paciente de la con- clínicos, alérgicos, nar todos los ítem de la historia, tanto
sulta del Dr. B. desde hace más de 20 si son positivos como si son negativos.
años, aunque solo acude cuando tiene y los datos sobre la 3. Extremar las precauciones en pacien-
una molestia. En su primera visita al medicación que toman tes mayores o con algún tipo de disca-
Dr. B, este anotó en su ¿cha los ante- pacidad. Son pacientes frecuentemente
cedentes clínicos y los fármacos que los pacientes polimedicados y que muchas veces no
tomaba. Desde entonces no ha vuelto recuerdan bien
a actualizarlos de forma completa. Se todos los fárma-
limita a preguntar, antes de prescribir, cos que toman.
si hay alguna novedad respecto a su En caso de duda,
estado de salud. preguntar a la fa-
Tras más de tres años sin acudir a la milia o al médico
consulta, la Sra. M. llegó con un absce- de atención pri-
so periapical provocado por una caries maria.
penetrante en un canino. El Dr. B. pro- 4. Marcar con
puso realizar la endodoncia del canino, señales de aler-
y poner un perno muñón colado y una ta las historias
corona, y así salvar la pieza y no modi- clínicas de los
¿car la prótesis esquelética. Prescribió pacientes que
amoxicilina-clavulánico, como había presentan aler-
pautado en otras ocasiones a la Sra. M. gias a fármacos
Previamente preguntó sobre la existen- o sustancias ha-
cia de alguna novedad en su estado de pueden ser potencialmente mortales. bitualmente utilizadas en la consulta.
salud. La Sra. M., que es una persona En el caso anteriormente descrito, hay 5. No prescribir nunca un fármaco a
mayor, respondió que no. varios factores que deberíamos analizar un paciente sin tener la historia clínica
La Sra. M. compró el antibiótico esa tar- desde el punto de vista de la seguridad ante nosotros.
de y tras la primera toma presentó una del paciente. 6. Acostumbrarnos a preguntar siempre
reacción ana¿láctica grave que requirió - El primero es la falta de actualización que prescribamos un fármaco por una
ingreso hospitalario y casi acaba con su de los antecedentes clínicos y de los me- posible alergia a ese fármaco.
vida. La Sra. M. había desarrollado una dicamentos que tomaba la Sra. M. Dado 7. Preguntar con posterioridad sobre
alergia a los antibióticos beta lactámicos que con mucha frecuencia los pacientes los efectos positivos o negativos del
el año anterior, conocida por su médico son tratados en la misma clínica durante fármaco.
de cabecera, pero no por su dentista. largos períodos de tiempo, es necesario
COMENTARIO DEL EXPERTO mantener actualizados los antecedentes
Los eventos adversos realmente gra- clínicos, alérgicos y los datos sobre la
BERNARDO PEREA PÉREZ
ves son afortunadamente escasos en la medicación que toman los pacientes. Director del OESPO.
práctica odontológica. Sin embargo, los Unos antecedentes clínicos tomados Director de la Escuela de Medi-
cina Legal y Forense. Universi-
errores en la prescripción de fármacos 20 años antes son insuficientes para dad Complutense (Madrid).
18
FDI
2017
MADRID
Annual World
Dental Congress
Te esperamos en Madrid
Resérvalo en tu agenda
Más de 6.000 m2 de exposición
80 dictantes
130 países
Más de 200 empresas del sector
5 salas simultáneas
29.08.17-01.09.17
MADRID - Recinto Ferial IFEMA
www.fdi2017madrid.org
ACTIVIDADES DEL CONSEJO
De izquierda
a derecha: Dª.
Silvana Escuder,
vocal del Colegio
de Dentistas de la I
Región (COEM). D.
Juan Carlos Llodra,
secretario del
Consejo General de
Dentistas de España.
D. José Antonio
Zafra, vicepresi-
dente del Consejo
General. D. Patrick
Hescot, presidente
electo FDI. D. Óscar
Castro, presidente
del Consejo General
de Dentistas de
España. D. Jean-Luc
Eiselé, Executive Di-
rector FDI. D. Steeve
Girod, Congress
Manager FDI.
2017
Madrid fue la ciudad elegida
nuestra ciudad por parte de la FDI se
para albergar mostró contento: “nuestra Organización
este Congreso Internacional está sumamente orgullosa de que Es-
paña haya sido elegida, y sinceramente
pensamos que ha sido un gran acierto.
Tenemos muchas ganas de acoger este
l Consejo General de Cole- importante evento".
E gios de Odontólogos y Esto-
matólogos de España será el
"Madrid dispone de un excepcional
Centro de Convenciones, de una red
próximo an¿trión del Congreso Dental de transporte excelente y e¿ciente y de
Mundial de la FDI. Este gran evento se una amplia oferta hotelera, requisitos
llevará a cabo en Madrid, entre el 29
¿QUÉ ES LA FDI?
fundamentales para lograr un Congre-
de agosto y el 1 de septiembre de 2017. so exitoso. Todo el equipo del Consejo
La capital de España fue seleccionada General, los presidentes de Colegios y
de entre varias candidatas (Barcelona, La FDI (Federación Dental Internacional) las Sociedades Cientí¿cas nos vamos a
Shangai y Abu Dhabi) por el Consejo es una organización internacional mun- dedicar en cuerpo y alma para asegurar
Ejecutivo de la FDI durante su reunión dial compuesta por más de 200 miem- un evento memorable", explicaba el
celebrada en Marrakech el pasado 20 bros pertenecientes a Asociaciones Na- presidente.
de abril a la que acudieron los docto- cionales Dentales así como grupos de "Se trata de una oportunidad excepcio-
res Óscar Castro, José Antonio =afra especialistas. Representa a más de un nal para posicionar a España como país
y Juan Carlos Llodra, presidente, vi- millón de dentistas en todo el mundo y de referencia en Odontología y salud
cepresidente y secretario del Consejo está dirigida por un Consejo de miem- bucodental. Asimismo es una ocasión
General de Dentistas respectivamente, bros delegados de Asociaciones que única para acoger a un elevado número
acompañados por las doctoras Laura trabajan en asuntos sobre la práctica de dentistas y ofrecerles la oportunidad
Ceballos y Silvana Escuder. dental, educación, ciencia y promoción de acceder a las técnicas más punte-
El Dr. Oscar Castro, presidente del Con- y desarrollo de la salud dental en todo ras y a destacados profesionales con
sejo General de Dentistas de España, el mundo. Si quieres saber más visita reconocido prestigio internacional",
al conocer la noticia de la elección de www.fdiworldental.org declaraban desde el Consejo General.
22
El presidente
del Consejo General
de Dentistas de España
firmando el contrato
del Congreso FDI 2017.
23
ACTIVIDADES DEL CONSEJO
24
ACTIVIDADES DEL CONSEJO
DE SANIDAD
El Dr. Óscar Castro traslada en el Congreso
AUMENTO EXPONENCIAL DE
DENTISTAS
Por último, el presidente del Consejo
General alertó de los problemas que
supone la actual plétora profesional
de los Diputados algunos de los temas más como son la precarización del ejerci-
cio profesional y la disminución de la
preocupantes en materia de salud oral calidad asistencial, por lo que solicitó
limitar la creación de nuevas facultades
urante su comparecencia ante la salud y los derechos de la población de Odontología, establecer un númerus
D los representantes de la Co-
misión de Sanidad y Servicios
con una normativa que garantice de
forma e¿ciente el cumplimiento de los
clausus efectivo, adoptar criterios de
calidad adecuados y transparentes para
Sociales del Congreso de los Diputados principios éticos de la profesión y que la formación universitaria y ampliar la
de Madrid, el equipo del Dr. Óscar Cas- mejore la calidad y seguridad de los cartera de servicios públicos de manera
tro puso sobre la mesa los principales servicios asistenciales. razonable, viable y homogénea en todas
problemas que afectan al ámbito de la las Comunidades Autónomas.
Odontología e informó sobre la actual NO AL NEGOCIO DE LA SALUD
situación del sector. BUCODENTAL RESPUESTA DE LA COMISIÓN
Asimismo, el Dr. Castro destacó la cada Por su parte, los parlamentarios asisten-
CALIDAD DE LA PROFESIÓN vez más preocupante mercantilización tes a la reunión pusieron de mani¿esto el
Durante su intervención, el presidente de los servicios de salud bucodental y apoyo a las preocupaciones planteadas
del Consejo General ofreció su colabo- el aumento de un tipo de publicidad por el Consejo General de Dentistas y
ración con las instituciones competen- sanitaria inadecuada, poco ética y que, tildaron de justas dichas reivindicacio-
tes para que se adopten las medidas ne- en algunos casos, pudiera llegar a ser nes, ya que en último término se trata
cesarias para proteger adecuadamente engañosa, lo cual está provocando un de proteger y mejorar la salud de los
ciudadanos. En este sentido, se com-
Los parlamentarios allí reunidos se comprometieron prometieron a estudiar en profundidad
las propuestas con el ¿n de adoptar las
a estudiar las propuestas expuestas por los medidas necesarias para llevarlas a cabo,
miembros del Consejo General ya que la salud bucodental también es
una parte más del sistema sanitario.
26
Denunciada la venta
ilegal del blanquean-
te dental White Light
Smile a pacientes
El Consejo General de Dentistas
ha denunciado la venta ilegal del
blanqueante dental White Light
Smile solicitando a las autorida-
des que tomen las medidas cau-
telares oportunas para suspender
su publicidad, venta y retirada
del producto en el mercado.
Según la legislación vigente, los COMUNICADO
productos para blanquear con
una concentración de agente DEL CONSEJO GENERAL
A LA AEMPS POR
blanqueador (directas o liberadas
en reacción) superiores a 0,3%
de peróxido de carbamida o 0,1%
de peróxido de hidrógeno solo
pueden ser distribuidos de forma
LA VENTA DE FÉRULAS
exclusiva a dentistas.
27
ACTIVIDADES DEL CONSEJO
B profesional, consecuencias en
la Odontología” el Consejo
General de Dentistas celebró su X Jor-
nada de Información Odontológica.
Los ponentes coincidieron en que la
última reforma del Código Penal, que
entrará en vigor el próximo uno de ju-
lio, introduce ligeras modificaciones
en el ámbito sanitario que siguen sin
ser su¿cientes para reducir el elevado
número de infracciones que se producen
en la Odontología española. A pesar de
los cambios, las penas siguen siendo De izda. a dcha.: D. Ángel Rodríguez Brioso, presidente de la Comisión de Intrusismo
leves e incluso “ridículas” por lo que Profesional del Consejo General de Dentistas. D. Ricardo de Lorenzo y Montero, pre-
continúan sin conseguir el ¿n disuasorio sidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario. D. José Antonio Zafra Anta,
vicepresidente del Consejo General. D. Enrique Peñaranda Ramos, catedrático de De-
que deberían tener. recho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid. D. Honorio-Carlos Bando Casado,
profesor honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
EL PACIENTE NO DENUNCIA
Asimismo se señaló que este tipo de CONSECUENCIAS SANITARIAS diferentes Comunidades Autónomas,
delitos siguen sin denunciarse. En este Otro de los aspectos apuntados fue el así como la lentitud en el sistema de
sentido se recordó que, al ser persegui- notable desconocimiento sobre la tras- justicia.
ble de o¿cio, las autoridades compe- cendencia que tiene el intrusismo en
tentes deberían ser más e¿cientes a la la Odontología debido a sus riesgos y LOS MÁS INTRUSISTAS
hora de intervenir. Del mismo modo, consecuencias sanitarias. En cuanto a los profesionales que más
una mayor cooperación por parte de incurren en intrusismo profesional en
los pacientes a la hora de denunciar LENTITUD PROCESAL el ámbito de la Odontología se advirtió
estos casos, contribuiría a detectar más Otra de las preocupaciones señaladas que los protésicos dentales están detrás
delitos y perseguirlos. fue la disparidad de criterios en las del 90 por ciento de los casos.
28
ACTIVIDADES DEL CONSEJO
El Consejo respalda
la decisión de equipa-
rar la regulación del
cigarrillo electrónico
a la del tabaco
convencional
PAGAR D ebido al aumento en
el consumo de ciga-
O FINANCIAR
rrillos electrónicos entre los
más jóvenes por la oferta
de sabores atractivos y por
la publicidad como innova-
si se financian los tratamientos conviene ción tecnológica inocua, el
Consejo General de Den-
asegurarse que el dentista sea de confianza tistas ha decidido actuar
al respecto. La entidad
nte los numerosos casos de este adquirirá una deuda económica por
A
que representa a todos
pacientes de Corporación Der- un tratamiento que nunca llegará a re- los dentistas en España ha
moestética que –tras el cierre cibir. Por este motivo, la entidad colegial respaldado la solicitud rea-
por concurso voluntario de acreedores- se recomienda que, en estos casos, única- lizada por el Comité Na-
encuentran ahora con importantes deu- mente se abonen los importes corres- cional para la Prevención
das económicas contraídas por la ¿nan- pondientes a los tratamientos que se del Tabaquismo (CNPT) al
ciación de tratamientos que han queda- hayan realizado. Y es que hace unos años, Ministro de Sanidad, D. Alfonso Alonso,
do sin ¿nalizar e incluso sin comenzar, la franquicia Dental Line cerró, de forma para equiparar la regulación del cigarrillo
el Consejo General de Dentistas advier- no ordenada, multitud de clínicas den- electrónico a la del tabaco convencional.
te del peligro de pagar o ¿nanciar en su tales en numerosas provincias de Espa- Las razones son que este tipo de ciga-
totalidad y por anticipado el coste de los ña, interrumpiendo los tratamientos y rro contiene sustancias potencialmente
tratamientos odontológicos, algo que dejando a los afectados sin los servicios tóxicas (nicotina, formaldehído y ace-
suele ser habitual en algunas franquicias y bienes que habían ¿nanciado o pagado taldehído), no ayuda a dejar de fumar
dentales. Con este tipo de ¿nanciación, previamente. En caso de que los trata- y constituye una puerta de entrada al
en caso de que el tratamiento no pudie- mientos odontológicos se ¿nancien con- consumo de tabaco convencional, según
ra terminarse o llevarse a cabo, debido viene asegurarse que el dentista sea de observa el Consejo General. El objetivo
a circunstancias ajenas al paciente, con¿anza. de este apoyo es preservar la salud públi-
ca mediante la prevención y el control del
tabaquismo, y reducir la importante carga
30
Zirkonzahn Worldwide – T +39 0474 066 680 – info@zirkonzahn.com – www.zirkonzahn.com
Zirkonzahn Ibérica – T +34 937 290390 – iberica@zirkonzahn.com – www.zirkonzahn.com
ACTIVIDADES DEL CONSEJO
GUÍA DIP
LA NUEVA APP
DEL CONSEJO GENERAL
Una ayuda para los dentistas que quieren
trabajar en el extranjero
l Consejo Gene-
El Consejo General
E ral de Dentis-
tas con la cola-
de los Dentistas falla
los premios de su
boración del Colegio
O¿cial de Dentistas de la Concurso de selfies
I Región ha desarrollado
la "Guía del Departamen- “Sonríe a la vida”
to Internacional Profe-
sional (DIP)". Esta nueva on motivo del Día Mundial de la
aplicación móvil ofrece
ayuda e información de
C Salud Bucodental, celebrado el pa-
sado 20 de marzo, el Consejo General de
interés para aquellos Dentistas ha recogido todas las fotos de
dentistas que decidan los Colegios participantes para el con-
ejercer su profesión en el curso de selfies “Sonríe a la Vida” y ha
extranjero. seleccionado a los ganadores.
A través de la app, los El primer premio ha recaído en Dª. Car-
usuarios podrán cono- men González Orta y D. César Cánovas
cer los principales aspectos de carácter profesión en cada uno de los países; García quienes recibirán un televisor de
legal, laboral o ¿scal sobre el ejercicio ayuda para gestionar y tramitar la do- plasma cada uno. El segundo premio,
profesional de la Odontología en 15 cumentación para poder trabajar en los consistente en un iPad, ha sido otorgado
países europeos, además de Australia países receptores; enlaces a páginas web a Dª Beatriz Herrero Rodríguez.
y Estados Unidos. También encontrarán y datos de contacto que pudieran ser de Con esta divertida iniciativa, el Consejo
un diccionario especí¿co de Odontolo- utilidad para los dentistas. General de Dentistas quiso sensibilizar
gía en cinco idiomas (alemán, francés, Esta nueva app se une a las otras dos a la población sobre los beneficios de
holandés, inglés e italiano) e informa- que ya tiene el Consejo General: "Den- tener una buena salud oral, el cuidado
ción general sobre la situación de la tistas Pro" y "Mi dentista". de la higiene y las revisiones periódicas.
32
CREATE IT.
SERIE DE AUTOCLAVES
34
- El uso para estas concentraciones es tanto favorables como contrarias, sobre
también exclusivo para odontólogos y EQUIVALENCIA ENTRE las virtudes y “des-virtudes” del uso de
estomatólogos, ya que para garantizar la PERÓXIDO DE HIDRÓGENO estas sustancias en porcentajes supe-
seguridad es preciso que sea el dentista Y PERÓXIDO DE CARBAMIDA riores al 6%.
quien supervise la situación en que se La Agencia Española del Medi- En España, la utilización de blanquea-
encuentra cada usuario antes de proce- camento y Producto Sanitario mientos con concentraciones superiores
der a su aplicación. indicó en 2010 en unas Ins- al 6% está permitida (con las exigen-
- Los usuarios con determinados ante- trucciones para la solicitud de cias indicadas anteriormente), además
cedentes o con una lesión previa en el comercialización de productos de yendo un paso más allá que el resto de
tejido gingival no deben ser tratados “higiene” personal (actualmente Estados europeos que han contem-
con estos productos. cuidado personal) la equivalencia plado estos atajos legislativos, se ha
- No podrán ser utilizados en menores entre el peróxido de hidróge- optado por incluirlos en la clasi¿cación de
de 18 años. no y el peróxido de carbamida: “Productos de Cuidado Personal”, dando
- Además deberán cumplir ciertas exi- 6% peróxido de hidrógeno-16% por tanto cabida en nuestro ordena-
gencias para su comercialización (De- peróxido de carbamida. miento al uso de concentraciones ma-
claración de responsable según artículo yores al 6% de peróxido de hidrógeno.
71 bis, Ley 30/1992 presentada ante la es un sinsentido, que tan solo responde
AEMPS). a una estrategia legal para justi¿car su Ante esta situación habría que exigir
comercialización, pero que desde luego una mayor diligencia a los profesiona-
La intención de la Directiva europea es el espíritu de la Comisión es el de pro- les dentistas, así como informar a la
la de prohibir la utilización de concen- hibir su utilización en concentraciones ciudadanía sobre todos estos aspectos
traciones superiores al 6% de peróxido superiores a las indicadas. No obstante, relacionados con los blanqueamientos
de hidrógeno en productos de higiene sigue siendo una cuestión controvertida dentales:
bucal, especialmente en blanqueamien- y muy dispares las argumentaciones, - La necesidad de acudir a un dentista
tos dentales. Sin embargo, en algunos para que valore si ese tratamiento es
Estados miembros su legislación nacio- Antes de realizar un adecuado para con la salud del paciente.
nal ampara el uso de concentraciones - Las consecuencias negativas de some-
superiores al 6% de esta sustancia dado blanqueamiento el terse a un blanqueamiento sin la super-
que cali¿can tales productos, no como dentista valorará su visión de un profesional y sin la correcta
cosméticos sino como “Productos Sani- autorización del producto.
tarios” (sujetos a una legislación especí- adecuación para evitar - Informar de los riesgos de estos trata-
¿ca). Sin embargo, la Comisión Europea consecuencias negativas mientos para que los ciudadanos puedan
ha manifestado que esta clasi¿cación elegir libremente y no caer en engaños
realizada por algunos Estados miembros que pongan en riesgo su salud.
35
AL DIA
EL NÚMERO
DE DENTISTAS
AUMENTÓ
UN 2,6%
en 2014 según el INE
egún el último índice del Ins- 0,72 por ciento, tal y como representan Atendiendo a la distribución por edad,
PUEDES CONSULTAR TODOS LOS DATOS DE LA ESTADÍSTICA EN LA PÁGINA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA: www.ine.ess
36
La SEPA pide la
colaboración
de los profesionales
para poner en marcha
un estudio sobre
enfermedades
periimplantarias
a Sociedad Española de Periodon-
L cia (SEPA) está desarrollando un
proyecto de investigación cuyo objeti-
vo principal es conocer la prevalencia
de enfermedades periimplantarias en
pacientes que han recibido implantes
dentales.
En el proyecto participarán aproximada-
mente 100 profesionales, que facilitarán
datos clínicos de unos 800 pacientes.
Para que el estudio tenga representa-
tividad a nivel nacional la Sociedad ha
solicitado la colaboración de todos los
profesionales del sector.
El único requisito es tener experiencia
colocando implantes de al menos 7 años
y haber colocado un mínimo de 500 EL RENDIMIENTO
implantes durante tu vida profesional.
DEPORTIVO
puede verse condicionado
por la salud bucodental
on la llegada de las vaca- con la ejecución de nuestro deporte
37
COLEGIOS 360º
C de publicidad engañosa en
el sector de la Odontología y
su valoración y posible aplicación en
Galicia. Los representantes de la Con-
sus graves consecuencias para los ciu- sellería se mostraron muy receptivos y
dadanos, los representantes del Con- se comprometieron a colaborar a tales
sello Galego de Dentistas trasladaron efectos.
esta problemática a los miembros de
la Consellería de Sanidade de la Xun-
ta de Galicia. El Dr. D. José Manuel
Alvarez, presidente de la XI Región
Pontevedra y Ourense y el Dr. D. Ale-
jandro López Quiroga, presidente del
Colegio de Lugo y vocal del Consejo
General de Dentistas, le solicitaron a
Dª. Mercedes Lanza una legislación
clara y el cumplimiento de las norma-
tivas existentes. Asimismo se acordó
presentar la normativa más adecuada
¿ESTÁS AL DÍA
EN ENDODONCIA?
a terapia endodóncica El abordaje del tra- Durante doce horas, en dos en endodoncia, la obturación
L se demanda cada vez
más. La forma de abordar tamiento endodón-
días, los Dres. Benjamín
Martín Biedma y Natalia
termoplástica y los caminos
para solventar las posibles
los tratamientos endodón- Barciela Castro explicaron complicaciones que puedan
cico ha cambiado,
cicos ha cambiado en los el desarrollo de las limas surgir en la práctica. El curso
últimos años, de ahí que el el dentista necesita rotatorias de niquel-titanio, fue impartido por el Colegio
dentista precise conocer las la gutapercha termoplásti- de Odontólogos y Estomató-
técnicas rotatorias que fa-
conocer las nuevas ca, los agentes irrigantes, logos de Jaén, como parte
cilitan un pronóstico fiable. técnicas cómo hacer una radiología de su programa informativo.
38
NUEVAS TÉCNICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA CARIES
na de las pa- especial importancia a el instrumental de El Dr. Suñol, responsable de impartir el curso
U tologías más los diseños cavitarios, reciente aparición en sobre restauración dental.
40
COLEGIOS 360º
Se presenta la nueva
junta de gobierno LUIS CÁCERES
REPITE COMO
del CODECS PRESIDENTE DE LOS
En el acto del pasado 14 de mayo, el Colegio O¿cial de Dentistas
de Castellón presentó a los miembros que representará a la nueva
DENTISTAS ANDALUCES
junta de este organismo:
OPresidente: D. Victorino Aparici Simón.
OVicepresidente: D. José Gil Flor.
OSecretario: D. Luís Cerda Marín.
OVicesecretaria: Dª. Olga Casorrán Martínez.
OTesorero: D. Joaquín Chillida Dols.
OVocales: D. Vicente Compañ Mariño, D. Enrique García Sorribes,
Dª. Inés Royo Felis, Dª. Mª José Nadal Febrer, Dª. Clara Mata
La nueva junta directiva del Consejo Andaluz de Dentistas posa con los
Pérez, D. Francisco Monzó Codina y Dª. Salomé García Monfort. presidentes de los diferentes Colegios de Dentistas de Andalucía.
EL COLEGIO DE DENTISTAS DE
SEVILLA EXIGE MAYOR REGULA-
CIÓN DE LA PUBLICIDAD SANITARIA
t6OEFMBTEFOVODJBTQPSUSBUBNJFOUPTEFOUBMFTFOFM$PMFHJPTFFMFWBODPOUSBDMÓOJDBT
GSBORVJDJBEBTRVFSFBMJ[BOFTUFUJQPEFQSÈDUJDB
e exige, por parte del Colegio confundir a los pacientes sobre el precio
42
COLEGIOS 360º
L "Periimplantitis: ¿cuál es
la situación de una realidad
ne el dentista, así como cuales son las
variables clínicas que se deben moni-
clínica?" del Colegio de Odontólogos y torizar para distinguir los implantes
Estomatólogos de Asturias (CODES) sanos de los enfermos. Asimismo, se
contó con el experto el Dr. Ignacio dieron a conocer los factores de riesgo
Sanz Sánchez. Esta enfermedad afecta que se asocian a estas patologías, con
a los tejidos, blandos y duros, alre- el ¿n de que el odontólogo puedan
dedor del implante osteointegrado detectarlas precozmente e instaurar
como respuesta del organismo a una un tratamiento lo antes posible; la
infección bacteriana. La prevalencia evidencia cientí¿ca para cada una de
de este grupo de patologías se dispara las opciones terapéuticas disponibles;
a partir de los cinco o siete años de las estrategias preventivas a nivel de
tener los implantes, pudiendo afectar la consulta y en la higiene diaria por
hasta un 80 % de los pacientes y un parte del paciente; y el plan de man-
12-35 % de los implantes. El objetivo tenimiento global en el paciente por- El Dr. Sanz Sánchez en el
curso que impartió en el CODES.
es dar a conocer cuáles son las herra- tador de implantes dentales.
44
Un nuevo espacio
para las actividades Colegiales
Dentro de la web del Consejo General de Dentistas
www.consejodentistas.es
46
GUÍA
DIP
DEPARTAMENTO INTERNACIONAL PROFESIONAL
Con la colaboración del
JUNIO 2015
SEPA SECOM
Sociedad Española Sociedad Española de
de Periodoncia y Cirugía Oral y
Osteointegración Maxilofacial
Europerio 8 23 Congreso Nacional
8ª Conferencia de la Federación Del 4 al 6 de junio 2015
Europea de Periodoncia. Del 3 al 6 de junio 2015 Palacio de Congresos Audito-
ExCel exhibition and convention centre, Londres rio Príncipe Felipe (Oviedo)
(Reino Unido) www.secom.org
www.sepa.es / www.efp.org
SEPTIEMBRE 2015
SEGER
Sociedad Española AEDE
de Gerodontología Asociación Española
XV Congreso de Endodoncia
Del 18 al 20 junio 2015 17th ESE Biennial Congress
Centro de Congresos Del 16 al 19 septiembre 2015
Hotel La Toja (Pontevedra). Centro de convenciones
www.seger.es internacional (Barcelona)
www.aede.es /www.e-s-e.eu
OCTUBRE 2015
AIO
Asociación Iberoameri-
cana de Ortodoncistas
SEPES XXI Congreso Internacional
Sociedad Española de Del 24 al 26 de septiembre
Prótesis Estomatológica 2015
y Estética Sonesta Hotel El Olivar,
45 Reunión Anual
Lima (Perú)
Del 9 al 11 de octubre 2015
www.iberortodoncia.com
Nuevo Palacio de Congresos
FIBESSEVILLA (Sevilla)
www.sepessevilla.com
NOVIEMBRE 2015
SECIB SEOEME
Sociedad Española de Sociedad Española de
Cirugía Bucal Odontoestomatología
XIII Congreso Nacional. para el Minusválido y
Del 29 al 31 octubre 2015 Pacientes Especiales
Palacio de Congresos y de la XII Congreso
Música Euskalduna Jauregia 6 y 7 noviembre 2015
(Bilbao) Facultad de Filosofía y Letras (Cádiz)
www.secibbilbao2015.com www.seoemecadiz2015.es
48
ENERO 2016 MAYO 2016
SEPA
AAMADE Sociedad Española
Asociación de Anomalías de Periodoncia
y Malformaciones y Osteointegración
Dentofaciales 50ª Reunión Anual SEPA
29 y 30 enero 2016 y la 6ª Reunión de Higiene
(Madrid) Bucodental
www.aamade.com Del 12 al 14 de mayo 2016
Valencia
www.sepa.es
MAYO 2016
SEOC SEOP
Sociedad Española Sociedad Española
de Odontología de Odontopediatría
Conservadora 38ª Reunión Anual
Del 19 al 21 de mayo 2016 Del 26 al 28 de mayo 2016
Granada La Coruña
www.seoc.org www.odontologiapediatrica.com
JUNIO 2016
SEDO SEDCYDO
Sociedad Española Sociedad Española
de Ortodoncia de Disfunción Craneoman-
Del 1 al 4 de junio 2016 dibular y Dolor Orofacial
Sevilla Del 16 al 18 de junio 2016. Toledo
www.sedo.es www.sedcydo.com
AIO
Asociación Iberoamericana de
Ortodoncistas
XXII Congreso Internacional. Madrid
www.iberortodoncia.com
SEPES SECIB
Sociedad Española de Prótesis Sociedad Española de Ci-
Estomatológica y Estética rugía Bucal
46 Reunión Anual Del 17 al 19 de noviembre 2016
Del 13 al 15 de octubre 2016. Bilbao Málaga
www.sepes.org www.secibonline.com
CONGRESO FDI
MADRID 2017
Congreso anual World Dental Federation
Del 29 de agosto al 1 de septiembre 2017.
Recinto ferial IFEMA. Madrid
www.fdi2017madrid.org
49
MUNDO EMPRESARIAL
50
360º
Damos Cobertura
a todas sus necesidades.
Servicio
Contact Center Técnico
Propio
homologado
Sucursales por
toda España Acuerdos
Fidelización
Diploma in Diploma in
Esthetic Dentistry Clinical Endodontics
23 de octubre del 2015 25 de septiembre del 2015
Universidad de
Göteborg, Suecia.