Вы находитесь на странице: 1из 3

1.

Bousoño decía que la lírica es, fundamentalmente, expresión del yo, y, como
veremos, este texto da buena cuenta de ello a través de la voz de un yo lírico que
2. El…constituye el EJE TEMÁTICO/El eje temático podemos formularlo como
3. Los subtemas o tópicos dan intensidad y apoyan el t. principal (López Casanova)
4. Para su expresión, el poeta ha utilizado tanto la FORMA…como…. El
TRATAMIENTO es en todo caso… Emplea, además, un TONO
- Forma: lírico-subjetiva (actitud carmínica), narrativo-descriptiva, dramática
- Tratamiento: filosófico-moral, satírico burlesco, conceptual, epigramático
- Tono: solemne y cultista, jocoso e irónico, estoico y resignado
Analizaremos a continuación los rasgos más destacados de cada uno de los
componentes, comenzando en primer lugar por el COMPONENTE MÉTRICO
FONOLÓGICO, siguiendo a R. Balbín, hablaremos de los diferentes ritmos presentes
en el poema: ritmo de cantidad, timbre, intensidad y tono. En cuanto al ritmo de
cantidad (metro, según I. Paraíso), he señalado ya el predominio del endecasílabo.
5. Son versos simples, de arte mayor, endecasílabos, para su cómputo silábico el
autor ha recurrido a algunas licencias métricas, como las sinalefas de…
6. La rima o ritmo de timbre es consonántica en toda la composición, siendo rima
abrazada (ABBA), cruzada (ABAB), encadenada (ABABCB), gemela
(AABBCC)
7. El ritmo de tono (o pausas, según Isabel Paraíso) aparecen dispuestas de manera
que percibimos varios encabalgamientos suaves entre los versos…
- El encabalgamiento, definido por Isabel Paraíso como un desajuste entre
metro y sintaxis o entre metro y palabra
- Encabalgamiento suave produce grupos fónicos amplios, de cadencia lenta y
reposada
- Esticomitia/encabalgamiento. Isabel Paraíso cifra en los siguientes
pares: serenidad / agitación; lentitud / prisa; calma / angustia; inmovilidad /
movimiento; racionalidad / emoción
8. El ritmo de intensidad o acento estrófico recae en sílaba par, ya que todos los
versos son paroxítonos, con lo que el ritmo es yámbico. Tradicionalmente, la
lírica castellana prefiere el octosílabo paroxítono, con lo cual, recae el acento en
sílaba impar y el ritmo es trocaico. El ritmo yámbico se generaliza en nuestra
poesía a través de la renovación métrica llevada a cabo por Garcilaso de la Vega.
Se rompe así el verso tradicional hispánico, dando paso al ritmo yámbico.
9. En cuanto al acento de los endecasílabos, predominan los [heroico, llano y
equilibrado; melódico, suave y sosegado; sáfico, blando y lento] que, como
explica Rodríguez Cuadros, se corresponden con contenidos emotivos, con alto
grado de implicación lírica.
10. El tono de los versos es lento, grave y ceremonioso, propio de los endecasílabos,
por lo que se amolda perfectamente al tema transcendental…
11. Observamos, por tanto, que el tema de … se encuadra en un metro de herencia
italiana, introducido en nuestra literatura por Boscán, seguido de Garcilaso.
Será pues el verso típico del Renacimiento y se consolidará frente al octosílabo
por su riqueza y su fuerza constructiva.
12. En cuanto a las estrofas, estamos ante cuatro estrofas isométricas, más en
concreto, dos cuartetos y dos tercetos.
13. En definitiva, nos encontramos ante un poema poliestrófico suelto
denominado soneto. Ya el siglo XV había presenciado los primeros intentos de
introducir el endecasílabo en la poesía española. El más importante de ellos fue
llevado a cabo por el Marqués de Santillana en sus Sonetos fechos al itálico
modo, experimento interesante en sí mismo pero sin repercusión por falta de
continuadores. Será cerca de un siglo más tarde cuando los pioneros de la poesía
renacentista serán plenamente conscientes de que el verso italiano les ofrece
armoniosas modulaciones expresivas, idóneas para la concreción lírica de una
sensibilidad que es ya del hombre moderno. No es casual que el endecasílabo se
convirtiese en el metro más representativo de la poesía culta española y que no
haya conocido ningún periodo de oscurecimiento.
14. Vemos, pues, una elaboración fonética, a la que hemos de añadir recursos como:
aliteraciones, onomatopeya, paronomasia (esfuerzo intelectual), similicandecia
(cantamos, callamos), interrogación retórica, apóstrofe
15. En cuanto al vocalismo (Dámaso Alonso y Díez Borque), el poema presenta un
equilibrio en el empleo de las vocales, comparado con el uso medio del español,
por lo que toda la expresividad de las vocales aparece en el poema. De este
modo, la claridad, clama, anchura de la “a”, (llama, regalada, mano, blanda);l a
suavidad de la “e” (hieres, esquiva, quieres…), la luz, lo agudo, la nitidez de la
“i” (delicado, querido, sentido), la gravedad y oscuridad de la “u” (muerte,
profundas); o la sonoridad de la “o” (trocado, amoroso), aparecen salpicando
versos y estrofas.
16. El consonantismo del poema contrasta palabras de sonido duros al emplear
oclusivas (cauterio, toque, delicado, muerte…), con sonidos blandos de las
sibilantes (suave, manso, amoroso, sabroso, secretamente solo moras…) y la
vehemencia de las dentales, bilabiales y velares (deuda, amor, llama, bien,
gloria…).
17. Por lo que respecta al aspecto fonológico, el texto presenta un marcado
fonosimbolismo, pues mediante la fonética intenta transmitir una idea, una
sensación, un contenido concreto. Para ello acude a figuras retóricas de dicción
que otorgan gran efecto de musicalidad del conjunto del poema.
18. Con todo, hemos de tener presente que una int. retórica es una afirmación
encubierta de carácter negativo, como explica Gutiérrez Ordóñez.

Pasando ahora a un somero análisis del C. MORFOSINTÁCTICO, creo


conveniente analizar este nivel de forma paralela a la estructura del soneto, justificando
sus partes con procedimientos formales.
19. El tema es…por tanto la estructura es… [analizante (idea ppal al ppio),
sintetizante (idea ppal al final), encuadrada (ppio y final), paralela (varias ideas
al mismo nivel)]
20. Estilo: progresivo o no progresivo
21. Nominal: favorece aparición de lo subjetivo y la expresión de lo descriptivo.
Texto más lento, menos dinámico
Verbal: las formas verbales transmiten información al lector. Valor de los verbos
(Rojo y Veiga): indefinidos e imperfectos al servicio de la narración; los
presentes e imperfectos al servicio de la descripción. Presente en poemas
filosóficos con valor gnómico.
22. Sust abstracto: nos llevan al ámbito de la abstracción, sentimientos, reflexión
23. Adjetivos: epíteto tipificador (cualidad típica), laudativo (alaba o denigra),
apositivo (pausas gráficas), frase (de relativo, embellecen), visionario (sin
relación aparente)
24. Figuras: hipérbaton, paralelismos, bimembración (recurso estudiado por D.
Alonso). Anáfora, epifora, reduplicación, repetición diseminada, anadiplosis
(última palabra de un verso es primera del siguiente), epanadiplosis (verde que
te quiero verde), políptote, calambur (con dados se ganan condados), perífrasis
(alusiones mitológicas).
- Construcción especular o quiasmo (adjetivos abrazados por sustantivos)
- Correlación, diseminatio recoletio
Si hay un nivel de análisis en el que el texto está henchido de recursos literarios es el
semántico.
25. Metáfora, personificación, antítesis, paradoja, hipérbole, sinestesia
- Tropo de segundo grado (Lausberg): dos metáforas superpuestas
26. Isotopías: Greimas y más recientemente, Paz Gago (2012). Inciden así las
isotopías Inciden así las isotopías en resaltar los ejes temáticos del poema
27. Vengo refiriéndome constantemente a las dos personas presentes en el poema; y
es que abordar el nivel pragmático exige reparar en ello. Esta comunicación
lírica ha sido ampliamente estudiada por Yurij Levin. Resulta claro que el yo
real cede la voz a un yo fictivo, el yo lírico que aparece expresado directamente
en los deícticos personales y destinencias verbales, que se dirige a un tú fictivo,
en ocasiones, se funden en el plural. El principio de cooperación literaria
(Gutiérrez Ordóñez) nos hace entender estas relaciones, en tanto el poeta, el
autor real, dialoga con el lector y toda su generación, al tiempo que cede la voz
al yo lírico que dialoga con el tú lírico. Tenemos, pues, siguiendo a Ducrot, un
enunciador (=yo lírico) que se niega a olvidar un pasado de destrucción.
28. Pero, la polifonía enunciativa incluye también aquello que Kristeva denomina
intertextualidad, fenómeno que he ido señalando, indirectamente, a medida que
avanzaba en el comentario.
En primer lugar, destaca la intertextualidad genérica, el soneto, y temática, el
amor, aspectos bien integrados en nuestras letras.
En segundo, las referencias clásicas son fundamentales:
- Mitología: Ovidio, Romojaro
- Cancionero: Riquer
29. Pese al tema y estructura clásica, la abundancia de encabalgamientos nos obliga
a pensar en un poema del…recopilación de características y elección de época
30. Sea como fuera, lo que no podemos negar es la exquisita armonía de unos versos
que funden estructura, sintaxis, semántica y fonología: todo está justificado y
perfectamente enlazado; nada sobra y nada echamos en falta.

Вам также может понравиться