Вы находитесь на странице: 1из 61

Tema 1

La obligación y sus fuentes

I) CUESTIONES PREVIAS.

Concepto de Obligaciones : Derecho del acreedor dirigido a obtener del deudor el cumplimiento de una
prestación de dar, hacer o no hacer, garantizándose dicho cumplimiento con todo el patrimonio presente y
futuro del deudor art 1088 y 1911 CC.

1) Aspecto activo y pasivo de la obligación:

º La obligación posee un aspecto Activo (El acreedor titular de un derecho subjetivo)

El acreedor es titular de un derecho subjetivo de crédito que le permite exigir al deudor un determinado
comportamiento. Si el deudor no lo lleva a cabo, puede atacar su patrimonio.

º La obligación posee un aspecto Pasivo (El deudor, titular de un deber jurídico) Quien es titular de un deber
jurídico, el cual le obliga en cierta manera a hacer algo en favor del acreedor, si no lo hace el acreedor podrá ir
contra su patrimonio. Regulación: (Libro VI título Primero art 1088 a 1253)

DEUDA Y RESPONSABILIDAD COMO ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN.

º LA DEUDA: Es el deber jurídico del deudor de llevar a cabo una determinada prestación.

º LA RESPONSABILIDAD: implica que el deudor responde de la obligación asumida con todo su patrimonio
presente y futuro. Esto se denomina responsabilidad patrimonial universal del deudor.

En la práctica se plantean tres problemas:

1. Supuestos de deuda sin responsabilidad. (Obligaciones naturales) Se produce en los casos en los cuales
se cumple una obligación que ya había prescrito, por lo que sigue siendo una deuda pero no una deuda jurídica.
Esto sucede en las llamadas obligaciones naturales. En ellas no existen obligaciones jurídicamente hablando;
por ese motivo el acreedor no puede atacar el patrimonio del deudor. Ej: retraso en el pago del alquiler,
apuestas ilegales.

2. Supuestos de responsabilidad sin deuda. (Critica) No se asume ninguna obligación pero aun así, se puede
atacar su patrimonio. Ej: el típico es el aval. Dicho ejemplo está muy discutido; la mayoría aboga que no es un
ejemplo válido, por lo tanto no se encontrarían supuestos.

3. Supuestos de deuda con responsabilidad limitada. El deudor no responde con todo su patrimonio, sino
con una parte de él. Ej: en la hipoteca, como regla general, responde con el bien hipotecado.

II) LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

Concepto De obligaciones: El art. 1089 CC dice que:

“Las obligaciones nacen de la ley, de los contratos y cuasi contratos, y de los actos y omisiones ilícitos o en que
intervenga cualquier género de culpa o negligencia.”

1)La Ley ( art 1090 CC)

CARACTERISTICAS:

º Las obligaciones de la ley nunca se presumen: Para que una obligación nazca de la ley, ésta debe decirlo de
forma expresa. Un ejemplo claro es el del artículo 262 CC, referente a la tutela.
º LEY = C CIVIL, leyes especiales y normas de Derecho Floral: Las leyes que pueden establecer obligaciones
(siendo exigibles) son el Código Civil, las leyes especiales y los derechos civiles forales.

º EL CODIGO CIVIL SIEMPRE ES SUPLETORIO: Las obligaciones que nacen de la ley se regirán por el tipo de ley
que las ha establecido. En su defecto, se regirán por el Código Civil al ser derecho supletorio.

2) Los Contratos: Lo regula el artículo 1091 CC.

CARACTERES:

º Fuente de todo tipo de obligaciones: El artículo 1255 CC establece lo que se denomina principio de
autonomía de la voluntad. Significa que un contrato puede nacer de todo tipo de obligaciones.

º El contrato tiene fuerza de ley entre las partes que lo celebran: Son de obligatorio cumplimiento y si esto no
se produce, la ley prevé medidas para forzar a las partes a cumplirlo.

º Los contratos deben cumplirse según su tenor: Esto es, de acuerdo con lo que las partes hayan acordado.

3) LOS CUASICONTRATOS. Se encuentra regulado en el artículo 1887 CC. Son fundamentalmente dos: la gestión
de negocios ajenos sin mandato y el cobro de lo indebido.

a) La gestión de negocios ajenos sin mandato ( 1888 Y 1894 CC) Una persona se encarga voluntariamente
de gestionar los negocios de otro, sin que esta se lo haya pedido. Es Fuente de las obligaciones porque la
persona en cuyo favor se ha realizado la gestión tiene la obligación de reintegrar al gestor los gastos que éste
hubiera hecho y el gestor la de indemnizar los perjuicios que le hubiera ocasionado por su culpa o negligencia.

b) El cobro de lo indebido: (art 1895 a 1901) Fuente de las obligación porque quien ha cobrado algo que
no se le debía tiene la obligación de restituir lo cobrado.

5) Actos u omisiones ilícitos en los que intervenga cualquier genero de culpa o negligencia.Se
Refiere a dos supuestos:

Obligaciones derivadas de la comisión de un delito. (Obligación de restituir, obligación de resarcir, se rigen


por el código penal) En estos casos, se debe restituir el objeto del delito y resarcir los daños y perjuicios que se
hayan generado.

Actos y omisiones que, sin ser delito, causan un daño a otros. Se trata de la responsabilidad civil
extracontractual, regulado en los artículos 1902 CC y ss. Por ejemplo: una inundación.

PROBLEMAS: SUPUESTOS NO CONTEMPLADOS COMO FUENTES EN EL ART 1089.

º Voluntad unilateral

º Enriquecimiento sin causa.

6) VOLUNTAD UNILATERAL ¿fuente de las obligaciones?

El artículo 1089 CC no menciona la voluntad unilateral como fuente de las obligaciones, por lo que hay que
acudir a lo que dice la doctrina y la jurisprudencia.

Como regla general: Señalan que no es fuente, porque, para que obligue a una declaración, exige la aceptación
de la otra parte de forma expresa o tácita. Se requieren más de dos voluntades para que surjan las obligaciones.
Sin embargo, hay un supuesto de voluntad unilateral como excepción, que el CC español no regula excepción: la
promesa pública de recompensa. La recompensa se entrega a la primera persona que aporte datos fiables, en
ningún caso se reparte.

Para ser vinculante, debe tener las siguientes características:


1) Declaración obliga a pagar.

2) Fundamento: Interés y confianza suscitada.

3) Promesa ha de ser pública: Esto es, debe estar dirigida a una generalidad o a una categoría de personas.

4) Si resultado alcanzado por varios. El primero que lo comunicó (La recompensa se entrega a la primera
persona que entrega datos fiables en ningún caso se reparte)

5) Revocación: Publicidad, nadie ha realizado ya la actividad.

6) Modalidad de promesa publica de recompensa: Hay una modalidad de la promesa pública de recompensa: el
concurso con premio. Ésta es fuente de obligaciones al igual que la promesa. Se recompensa al mejor de todos,
no al primero.

REQUISITOS: º Publicidad º Premiar actividad o resultado º Premio Público.

DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA MINORITARIAS: LA VOLUNTAD UNILATERAL NUNCA ES FUENTE DE LAS


OBLIGACIONES.

7) Enriquecimiento sin causa ¿fuente de las obligaciones? Nos referimos a una persona que se beneficia o se
enriquece a costa de otra; ésta a su vez se ve empobrecida sin que exista una causa que justifique ese
movimiento patrimonial.

Regulación: Creación, doctrina y jurisprudencia Es fuente de las obligaciones, aunque no esté regulado en el art.
1089 CC. Además de fuente, se considera un principio general del derecho.

d) Es fuente de las obligaciones (Reparar Perjuicio) El empobrecido dispone de una acción judicial contra
el enriquecido para que se le restituya lo que le quitaron.

e) SUPUESTOS:

º Uso de cosa ajena sin título:

º Consumo de cosa ajena sin titulo

º Doble cobro de una misma prestación.

f) REQUISITOS.

º Enriquecimiento en el Patrimonio de un sujeto: Puede producirse de dos formas: Porque aumente el activo o
bien porque no disminuye el patrimonio.

º Empobrecimiento correlativo en el patrimonio de otro sujeto

º Relación causa – efecto entre el enriquecimiento y el empobrecimiento.

º Falta de causa que justifique ese desplazamiento patrimonial.

º Inexistencia del precepto legal que excluya la aplicación del enriquecimiento sin causa.

º No es necesaria la mala fe, ya que no es un requisito para que se produzca el enriquecimiento. Por ejemplo: el
doble cobro de una prestación, consumo de cosa ajena sin título (sin tener derecho a ello), uso de cosa ajena sin
título.

g) CONSECUENCIAS:

º Devolución del beneficio, normalmente se entrega una compensación económica por el valor del objeto.
º No indemnización de daños y perjuicios. El empobrecido puede reclamar solo aquello con lo que se
empobreció, pero no una indemnización por los daños causados.

h) ¿Carácter subsidiario de la acción?

º Un sector de la doctrina y la mayoría de las jurisprudencia de TS, si

º Otro sector de la doctrina y algunas sentencias del TS, no

La acción del enriquecimiento injusto es una acción de carácter subsidiario. Es decir, para la mayoría de la
doctrina esta acción solo puede ser ejercitada por el empobrecido cuando ya no tenga ningún otro método al
que acudir.

Cuando no hay plazos aplicados por la ley, el plazo de prescripción de 15 años.

TEMA 2
Los sujetos de la relación obligatoria.

I.- DETERMINACIÓN DE LOS SUJETOS DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA.

Los sujetos de la relación obligatoria son los titulares del aspecto activo y del aspecto pasivo de la obligación
–analizados ya en el Tema I-. Así, desde el punto de vista del sujeto activo nos encontramos con la figura del
acreedor, que es el sujeto que recibe la prestación del deudor y que, en caso de incumplimiento de la obligación,
puede atacar el patrimonio del deudor. Por otro lado, desde el punto de vista del sujeto pasivo, encontramos al
deudor, sujeto que debe cumplir la obligación y cuyo patrimonio responde de dicho cumplimiento.

Tanto el acreedor como el deudor pueden ser una persona física o una persona jurídica.

Acreedor y deudor de una obligación deben de ser unos sujetos determinados. No obstante, se admite que
pueda tratarse de sujetos determinables, de tal modo que aunque en el momento de constituirse la obligación no
sepamos exactamente de quién se trata, sin que se fijen unos datos que ayuden a su determinación en el momento
de exigirse el cumplimiento de la obligación.

II.- LAS RELACIONES OBLIGATORIAS CON PLURALIDAD DE SUJETOS.

Es posible que en la parte acreedora o en la parte deudora de una obligación existan pluralidad de sujetos.
En estos casos, puede aplicarse uno de los siguientes sistemas para regular la obligación: solidaridad,
mancomunidad en el caso de obligaciones indivisibles, o mancomunidad en el caso de obligaciones divisibles
(supuesto que algunos autores, como Díez-Picazo, denominan parciariedad).
A.- Tipos de sistemas.

1.- Solidaridad: Implica el que ante la existencia de una pluralidad de sujetos, cada acreedor podrá exigir y
cada deudor estará obligado a pagar la totalidad de la deuda.

(v.g. solidaridad activa (varios acreedores de un deudor): A, B, y C son acreedores de 75.000 euros. que les debe
D. La solidaridad activa implica que cada uno de esos acreedores puede pedir a D que le pague la deuda
completa, los 75.000 euros. Si A se dirige a D y le pide los 75.000 euros, éste deberá entregárselos.
Ahora bien, la solidaridad también conlleva una relación interna entre los acreedores de tal manera que habrá
que ver qué parte concreta de esos 75.000 euros le correspondía recibir a cada acreedor. Así, si A tenía derecho
a recibir 20.000, B 30.000 y C 25.000, como A ha cobrado del deudor (D) 75.000, los otros dos acreedores (B y C)
podrán reclamarle la parte del crédito a la que cada uno de ellos tenía derecho.

En cuanto a la solidaridad pasiva (varios deudores de un acreedor): A, B, y C son deudores de un alquiler de 750
euros que le deben a su arrendador D. La solidaridad pasiva implica que el acreedor (el arrendador, D) puede
pedir a cada uno de esos deudores (a sus inquilinos) que le pague la deuda completa, los 750 euros. Si D se dirige
a A y le pide los 75º euros, éste deberá entregárselas.
Ahora bien, la solidaridad también conlleva una relación interna entre los deudores de tal manera que habrá
que ver qué parte concreta de esos 750 euros de alquiler le correspondía pagar a cada uno. Así, si a A le
correspondía pagar de ese alquiler 200, a B 300 y a C 250, como A pagado al arrendador (acreedor, D) la
totalidad del arrendamiento (750), podrá reclamar a los otros dos deudores (B y C) la parte del alquiler que a
cada uno de ellos le correspondía pagar).

2.- Mancomunidad: Implica el que ante la existencia de una pluralidad de sujetos, cada acreedor puede
exigir y cada deudor está obligado a pagar sólo la parte que proporcionalmente le corresponde en el crédito
o en la deuda.

Ahora bien, cuando la obligación es mancomunada, debemos distinguir si la prestación que constituye el
objeto de esa obligación es divisible o indivisible:

a).- Si la prestación es divisible, la mancomunidad en este caso implica que la deuda o crédito se divide en
tantas partes como acreedores o deudores haya. Existirán tantas deudas o créditos como deudores o
acreedores tenga esa relación obligatoria.

(v.g. mancomunidad activa en obligaciones divisibles (varios acreedores de un deudor): D debe a A, B, y C 75.000
euros. Internamente cada uno de esos acreedores tiene derecho a una parte de ese crédito (no a los 75.000
completos). A tiene derecho a 20.000, B a 30.000 y C a 25.000. La mancomunidad activa en obligaciones
divisibles implica que cada uno de esos acreedores puede pedir a D que le pague sólo la parte de crédito que le
corresponde, pero no la deuda completa. Si A se dirige a D sólo podrá reclamarle 20.000 euros, no 75.000.
En cuanto a la mancomunidad pasiva en obligaciones divisibles (varios deudores de un acreedor): A, B, y C son
deudores de un alquiler de 750 euros que le deben a su arrendador D. En la relación interna cada uno de sus
inquilinos no tiene que pagar l0s 750, sino que A, debe 200, B 300 y C. 250 euros. La mancomunidad pasiva en
obligaciones divisibles implica que el acreedor (el arrendador, D) puede pedir a cada uno de esos deudores (a
sus inquilinos) que le pague sólo la parte de alquiler que a cada uno le corresponde, pero no la deuda completa,
los 750 euros. Si D se dirige a A sólo podrá exigirle 200 euros, pero no los 750).

b) Si la prestación es indivisible: la mancomunidad implica que la prestación debida ha de ser exigida por
todos los acreedores como un solo sujeto, o que ha de ser pagada por todos los deudores conjuntamente.

(v.g. mancomunidad activa en obligaciones indivisibles (varios acreedores de un deudor): D debe a A, B, y C un


caballo. La mancomunidad activa implica que cada uno de esos acreedores no puede pedir a D por sí solo que le
entregue el caballo, sino que deberán reclamárselo los tres juntos.

En cuanto a la mancomunidad pasiva en obligaciones indivisibles (varios deudores de un acreedor): A, B, y C son


deudores de un caballo que le tienen que entregar a su acreedor D. La mancomunidad pasiva implica que el
acreedor (D) no puede pedir el caballo a uno solo de sus deudores sino que deberá reclamárselo a los tres de un
modo conjunto.)

Para averiguar cuándo una prestación es divisible o indivisible, debemos acudir al art. 1151 Cc. De este
precepto se desprende que la indivisibilidad de la prestación objeto de una obligación puede derivar:

* De la propia naturaleza de la cosa objeto de la obligación (v.g. si el objeto de la obligación es un


animal).

* De un pacto de las partes. Es decir, aunque por su propia naturaleza la cosa admitiría división,
las partes pactan que tengan un carácter indivisible (v.g. la venta de una casa de tres plantas. En
principio, parece que el objeto de la obligación por su propia naturaleza es divisible y podrían
venderse cada una de las plantas por separado; sin embargo, las partes pactan que no se pueden
vender las plantas por separado sino las tres juntas. Por su naturaleza la prestación era divisible,
pero como consecuencia de un pacto de las partes se ha convertido en indivisible).

B.- Regulación del Código Civil español.


Nuestro Código regula la solidaridad en el art. 1137, la mancomunidad en el art. 1138 –obligaciones
divisibles- y en el art. 1139-obligaciones indivisibles-. De estos preceptos podemos extraer una regla general y
una excepción.

a).- Regla general: Como regla general no se presume la solidaridad. Por lo tanto, ante una obligación que se
presenta, la regla general es entender que será mancomunada (art. 1137).

La presunción de no solidaridad de la obligación tiene carácter iuris tantum (es decir, cabe prueba en
contrario y demostrar que en ese caso concreto estamos antes una de las hipótesis de obligación solidaria que
vamos a ver a continuación).

b).- Excepción: La obligación será solidaria sólo cuando las partes así lo hayan pactado o cuando una Ley lo
disponga:

b.1).- Solidaridad pactada por las partes: El art. 1137 Cc. establece que la obligación será solidaria cuando las
partes así lo hayan pactado expresamente. Pero, ¡ojo!, porque a pesar de que como vemos el precepto nos
dice que el pacto debe de ser expreso, lo cierto es que el Tribunal Supremo lo interpreta en otro sentido y ha
eximido al pacto de ese carácter expreso: considera que basta con que de cualquier modo, sea o no
expresamente, (declaraciones de voluntad de las partes, actos de las partes), se pueda deducir que las partes
tenían la voluntad de establecer una obligación solidaria. (Vid. en este sentido v.g. las Sentencias del Tribunal
Supremo de 26 de Enero de 1994 y 17 de Mayo de 2000).

b.2).- Solidaridad establecida por la Ley (solidaridad legal): Existen determinados supuestos en los que el
legislador señala concretamente que una determinada obligación será solidaria (v.g. la responsabilidad de los
mandantes frente al mandatario, art. 1731 Cc.; la responsabilidad de varios gestores de negocios ajenos frente
al dominus, art. 1890.2º Cc.).

Por lo tanto, la solidaridad no se presume y sólo estaremos ante una obligación solidaria cuando las partes
así lo hayan pactado (ya sea expresa o tácitamente - de acuerdo con la interpretación que ha hecho del art.
1137 el Tribunal Supremo -) o cuando la propia Ley así lo establezca en un caso concreto. En las demás
hipótesis la obligación será mancomunada.

Estudiaremos a continuación los diferentes tipos de obligaciones según si lo que concurre es una pluralidad
de acreedores o de deudores.
C.- Pluralidad de acreedores:

1.- En créditos mancomunados cuando la obligación es divisible: Cada acreedor podrá exigir exclusivamente
una parte del crédito al deudor, e igualmente podrá disponer libremente de esa parte como si fuese un crédito
único e independiente (podrá novar, compensar, perdonar, etc. su parte del crédito con total libertad). (v.g. A, B, y C
son acreedores de 60.000 euros que les debe D. A cada uno le corresponden 20.000 euros. B con su crédito (20.000),
puede hacer lo que quiera: puede cobrarlo, puede perdonarlo, etc., pero eso no afecta al crédito de los demás. A y C van
a poder seguir reclamando a D. los 20.000 que les debe a ellos).
Para que el crédito sea mancomunado en obligaciones divisibles es necesario, obviamente, que la obligación sea
divisible y que las partes no hayan pactado otra cosa (es decir, que no hayan pactado que su obligación sea
solidaria o que sea mancomunada pero aplicándole las reglas de la mancomunidad en obligaciones indivisibles).

2.- En créditos mancomunados cuando la obligación es indivisible: Para que el crédito sea mancomunado es
necesario que la obligación sea indivisible, o bien que, aunque sea divisible, las partes hayan pactado que se le
apliquen las reglas de la mancomunidad en obligaciones indivisibles. Respecto de estos créditos hay que decir lo
siguiente:

* Regla general: es necesaria la actuación conjunta de los acreedores. Todos los acreedores han de actuar
colectivamente frente al deudor para realizar cualquier acto relacionado con el crédito: reclamarle el cumplimiento
de la obligación, perdonársela, compensarla, etc.
* Excepción: Los actos que sean beneficiosos, que no perjudiquen a los demás acreedores, podrán ser
realizados por uno solo de ellos y afectar a los demás - art. 1139 Cc. -, (v.g. un acto beneficioso y que puede realizar
por sí solo uno de los acreedores es la interrupción de la prescripción; o constituir en mora al deudor que no ha
cumplido de tal modo que ahora deba también intereses por el retraso en el cumplimiento).

* Problema particular: Un tipo de actuación que se duda si es o no beneficiosa y, por lo tanto, si puede o no
realizar un acreedor mancomunado por sí solo, sin contar con los demás, es la interposición de acciones judiciales.
Se duda de su carácter beneficioso fundamentalmente porque hasta que no se dicta Sentencia no se sabe si el
resultado es favorable a todos o no. Por ello, la doctrina y la jurisprudencia suelen entender - aplicando las normas
del Código Civil que regulan la comunidad de bienes - que un acreedor mancomunado podrá ejercitar por sí solo
acciones judiciales siempre que tenga el consentimiento expreso o tácito de los demás. Así, si alguno de los otros
acreedores se opone al ejercicio de esas acciones judiciales, se considerará un acto perjudicial y no podrán
interponerse.

3.- En créditos solidarios: Implica que hay varios acreedores y que cada uno de ellos puede exigir al deudor el
cumplimiento íntegro de la prestación. El crédito será solidario cuando así lo hayan pactado las partes o cuando la
Ley lo establezca en un caso concreto.

Desde el punto de vista del deudor, en principio, puede elegir a cuál de los acreedores quiere pagar. Con una
excepción: si alguno de los acreedores le reclama judicialmente el pago, el deudor deberá pagar necesariamente a
aquél (art. 1142 Cc.). (Presten atención: sólo está obligado a pagar concretamente a uno de ellos si le reclamó el
pago judicialmente. Por lo tanto, si el acreedor le hizo la reclamación de otro modo diferente a la vía judicial - le
reclamó el pago mediante una carta, una llamada telefónica, etc. -, el deudor seguirá teniendo la facultad de elegir a
cuál de los acreedores quiere pagar).
En los créditos solidarios se plantea un problema importante, porque parece que hay dos preceptos del
Código Civil que nos están diciendo cosas contradictorias. Se trata del párrafo 1º del art. 1141 y del párrafo
primero del art. 1143. En efecto, el art. 1141 pf. 1º Cc. señala que ninguno de los acreedores solidarios puede
realizar actos que sean perjudiciales para los demás acreedores. Sin embargo, el art. 1143.pf.1º Cc. afirma que
cualquier acreedor solidario puede extinguir la deuda, perdonarla, compensarla, etc. y que ello va a afectar al resto
de los acreedores. Dada esta contradicción entre ambos preceptos, la doctrina ha entendido que prevalece lo
dispuesto en el art. 1143.1º porque recoge la idea esencial de lo que es la solidaridad (cada acreedor puede hacer
individualmente lo que quiera con el crédito completo), ya que, además, no hay que olvidar lo que dispone el art.
1143 pf.2º Cc: si un acreedor solidario cobra íntegramente la deuda, la perdona, la compensa, etc., los demás
tendrán un derecho de reembolso (es decir, tendrá que entregar a los demás la parte que le correspondía a cada
uno de ese crédito en la relación interna) (v.g. si A, B, y C, son acreedores de 75.000 euros que les debe D y A por su
cuenta decide perdonarle esa deuda, podrá hacerlo y D dejará de estar obligado, pero después, en la relación interna,
si a cada uno de correspondían 25.000 euros de ese crédito, A deberá pagar a B los 25.000 a que tenía derecho y a C los
otros 25.000; o si por ejemplo resulta que D le debía a su vez a A 75.000 euros y deciden compensar ambas deudas, la
compensación será válida, pero después, en la relación interna, A estará obligado a entregar a B y a C la parte del
crédito que les correspondía a cada uno: 25.000 a B y 25.000 a C).

D.- Pluralidad de deudores.

1.- En deudas mancomunadas cuando la obligación es divisible. Existen tantas deudas como deudores haya, de
tal modo que el acreedor sólo podrá reclamar - tanto judicial como extrajudicialmente - a cada deudor la parte que
a cada uno de ellos le corresponde individualmente en el crédito, pero no el pago del crédito completo.

Las deudas mancomunadas cuando la obligación es divisible, presentan las siguientes características:

1º).- La insolvencia de uno de los deudores no tiene que ser cubierta por los demás (v.g. A y B deben 50.000
euros a C y se trata de una deuda mancomunada de una obligación divisible, que en el plano interno conlleva que A
debe 45.000 y B 5.000. Cuando C reclama a A la parte que le corresponde de la deuda (45.000) resulta que A es
insolvente. Pues bien, eso no va a implicar el que entonces C pueda dirigirse a B y pedirle los 50.000 euros completos,
sino que sólo va a poder seguir exigiéndole la parte que a él le correspondía: 5.000 euros, porque B no está obligado a
hacerse cargo de la insolvencia del otro deudor (A)).

2º).- El acreedor no puede reclamar al resto de los deudores que le paguen lo que uno de los deudores no
paga, (en el ejemplo anterior, si A no es que sea insolvente, sino que se niega a pagar, C tampoco podrá pedir a B que le
pague la parte de A (45.000); sólo podrá exigir a B la parte de la deuda que él está obligado a cumplir: 5.000).

3º).- Si el acreedor interrumpe la prescripción respecto de uno de los deudores, dicha interrupción sólo le
afectará a ese deudor, pero no a los demás (art. 1974.3º Cc.), (v.g. la deuda de A y B prescribe dentro de un mes. C
reclama judicialmente el pago a A, interrumpiendo así la prescripción de la deuda sólo respecto de este deudor. La
deuda de B (5.000) seguirá su curso y si C no realiza ningún acto para interrumpir concretamente la prescripción de
esta deuda, aquélla se producirá en el plazo de un mes).

2.- En deudas mancomunadas cuando la obligación es indivisible. El acreedor tiene que reclamar el pago
colectivamente a todos los deudores. La deuda mancomunada presenta los siguientes caracteres:

1º).- Si el acreedor reclama judicialmente el pago de su crédito o ejercita cualquier acto en defensa de ese
crédito se exige el denominado litis consorcio pasivo necesario, es decir, debe realizar dichos actos frente a todos los
deudores conjuntamente, no basta con que los realice frente a uno o a algunos de ellos (v.g. si A y B deben un caballo
a C, por la naturaleza de la prestación se tratará de una deuda mancomunada de obligación indivisible. Pues bien, si C
quiere reclamar judicialmente que le entreguen el caballo o quiere ejercitar cualquier acto en defensa de su crédito,
tendrá que demandar a ambos deudores, a A y a B, porque si por ejemplo, demanda sólo a A, éste podrá oponer la
excepción de "litis consorcio pasivo necesario" y alegar que como no se ha demandado también al otro deudor
mancomunado de la obligación indivisible, a B, el proceso no es válido).

2º).- Cualquier Sentencia que se dicte respecto de uno de los deudores no va a afectar a los demás si no han
sido demandados conjuntamente con él.

3º).- Es necesario que todos los deudores cumplan conjuntamente la obligación. Por ello, si uno solo de los
deudores se niega a cumplir, la obligación se entenderá insatisfecha, incumplida, y ninguno de los deudores
quedará liberado. En este caso, todos los deudores - tanto los que quisieron cumplir, como los que se negaron a
hacerlo - deberán dar al acreedor una indemnización por los daños y perjuicios que ha sufrido. La indemnización se
abonará de modo diferente según el deudor que sea:

- Los deudores que habían estado dispuestos a cumplir la obligación: sólo deben pagar como indemnización
el valor de la prestación que a ellos, en la relación interna, les correspondía realizar.

- El deudor que incumplió, además de pagar la parte de la obligación que en la relación interna le
correspondía, tendrá que pagar al acreedor los daños y perjuicios que haya sufrido.

(v.g. A, B, y C deben mancomunadamente 75.000 euros a D, correspondiendo en la relación interna a A 20.000, a


B 30.000 y a C 25.000. [A pesar de tratarse de un objeto divisible, las partes pactan que esta obligación sea
tratada como una deuda mancomunada en obligaciones indivisibles y no como una deuda mancomunada en
obligaciones divisibles, de tal modo que el acreedor (D) deberá reclamar el pago conjuntamente a los tres
deudores]. Efectivamente D reclama el pago de los 75.000 euros a los tres deudores, y aunque B y C quieren
cumplir, A se niega a pagar. Pues bien, la deuda se entiende incumplida, insatisfecha y los tres deudores van a
deber ahora a D una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. La cuantía que cada uno va a pagar de
esa indemnización va a ser, sin embargo, diferente. Como B y C querían cumplir con su obligación de pagar los
75.000 euros, ahora sólo tendrán que indemnizar al acreedor entregándole precisamente lo que a ellos en la
relación interna de esa deuda les correspondía pagar: B, le dará como indemnización, 30.000 y C, 25.000. Sin
embargo el deudor que se negó a cumplir (A), además de tener que pagar al acreedor la parte que le
correspondía en la deuda, tendrá que abonarle los daños y perjuicios sufridos: pagará 20.000 euros más los
daños y perjuicios que determine el Juez.

Otro v.g.: A, B y C deben mancomunadamente un caballo a D. Obviamente, por la naturaleza del objeto, estamos
ante una deuda mancomunada de una obligación indivisible. Este caballo vale 18.000 euros y en la relación
interna a cada uno le corresponden 6000 euros. Cuando D pide que le entreguen el caballo, aunque B y C
quieren hacerlo, A se niega, por lo que la obligación se entiende incumplida. El acreedor (D) tiene derecho
entonces a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. B y C, en concepto de indemnización, le
entregarán al acreedor la parte que en la relación interna a ellos les correspondía de la deuda (6000 euros cada
uno). A le entregará al acreedor en concepto de indemnización la parte que en la relación interna le
correspondía en la deuda (6000 euros) y le abonará por los daños y los perjuicios que le haya causado).

4º).- Si uno de los deudores es insolvente, su insolvencia no debe ser suplida por los demás (art. 1139, último
punto Cc.). Es decir, si uno de los deudores mancomunados, en obligaciones indivisibles, es insolvente, los demás
deudores no tienen que pagar la parte de deuda que correspondía al insolvente.

3.- En deudas solidarias. Todos los deudores deben la totalidad de la deuda, y el acreedor podrá reclamar el pago
completo a cualquiera de ellos. Sin embargo, una vez que cualquiera de ellos ha pagado, podrá dirigirse a los demás
deudores y ejercitar el denominado derecho de reembolso para que cada uno de ellos le pague la parte que
internamente le correspondía en esa deuda.

En este caso concreto de deudas solidarias, vamos a analizar por separado la relación externa (la relación de
los deudores con el acreedor) y la relación interna (la relación de los diferentes deudores solidarios entre sí):

a).- Relación externa (entre acreedor y deudores solidarios): Desde este punto de vista, la deuda solidaria
implica:

a.1).- El carácter indistinto de la prestación, es decir, cualquier deudor puede ser el que pague íntegramente
la obligación y que ésta se extinga no sólo respecto de él, sino también respecto de los demás (v.g. A y B son
deudores solidarios de C al que deben 50.000 euros. Si A paga los 50.000 euros la obligación se extingue respecto de él,
pero también respecto de B y, por lo tanto, C no podrá después acudir también a B y reclamarle otra vez los 50.000.
[¡Ojo!, todo ello es sin perjuicio de que una vez que A ha pagado la deuda completa, podrá dirigirse a B, como después
veremos, en la relación interna para reclamarle la parte de deuda que a él le correspondía]).

a.2).- El ius variandi del acreedor, es decir, al acreedor se le presentan varias posibilidades de actuar (art.
1144 Cc.):

- puede reclamarle el pago a uno solo de los deudores solidarios


- puede reclamar el pago a todos los deudores solidarios conjuntamente
- puede reclamar el pago a uno solo de los deudores solidarios y si no consiguiera que éste le pagara la
deuda completa, reclamar el pago de lo que queda a los demás (v.g. A, B y C deben solidariamente 75.000
euros a D. El acreedor (D) reclama el pago a A, pero éste sólo tiene 50.000 euros. El acreedor entonces podrá
acudir a B, o a C, o a ambos a la vez y reclamarles los 25.000 euros que faltan. [Repito de nuevo, todo ello es
sin perjuicio de lo que después en la relación interna, entre deudores, se tengan que abonar entre ellos según
la parte de deuda que a cada uno le correspondiera]).

a.3).- El acreedor puede reclamar al deudor el cumplimiento de la obligación por vía judicial o extrajudicial
(v.g. mediante una llamada de teléfono, o una carta).

a.4).- Si el acreedor reclama el cumplimiento a uno de los deudores, cuando la deuda ya había vencido y lo
constituye en mora - lo cual implica que ahora además de tener que pagar la deuda deberán abonar intereses -, esto
va a afectar a todos los deudores solidarios (al que se le reclamó el cumplimiento y a todos los demás).

a.5).- Si el acreedor reclama el cumplimiento a uno de los deudores, interrumpe la prescripción de la deuda
respecto de él y también respecto del resto de los deudores solidarios a los que no había reclamado.

a.5).- Si la cosa debida (la cosa que estaban obligados a entregar los deudores) se pierde, desaparece,
debemos distinguir cuál es la causa de esta pérdida (arts. 1147, 1156 y 1182 Cc.):

- Si se pierde por caso fortuito, la obligación queda extinguida y ninguno de los deudores tiene ningún tipo
de responsabilidad frente al acreedor (no le deben ya nada).
- Si se pierde por culpa de uno de los deudores, aunque haya sido sólo culpa de uno, van a responder todos
frente al acreedor, debiendo indemnizarle todos por los daños y perjuicios que le han causado.

a.6).- Ante la reclamación que le haga el acreedor, el deudor puede oponer excepciones (art. 1148 Cc.):

- excepciones que deriven de la naturaleza de la obligación (v.g. que la deuda ya había prescrito, que la
deuda ya había sido pagada, que el contrato en el que se basa la deuda es nulo)
- excepciones personales del deudor al que se reclama (v.g. que él es un deudor menor de edad, o
incapacitado, o que sufrió vicios cuando prestó su consentimiento para obligarse, o v.g. que la deuda queda
compensada porque a su vez el acreedor le debía a él otra cantidad: A, B y C deben solidariamente 60.000
euros a D. En la relación interna cada uno debe 20.000. D reclama el pago de los 60.000 a B, el cual le opone
la excepción de compensación alegando que el acreedor también le debe a él 20.000 euros- que es justo lo
que en la relación interna le corresponde pagar a C -. En este caso, la obligación queda extinguida respecto
de 20.000 euros, pero siguen estando obligados a pagar los 40.000 euros que faltan)
- excepciones personales del resto de los deudores (v.g. que uno de los deudores es menor, incapacitado,
sufrió vicios, la compensación por deudas del acreedor con los otros deudores, etc.).
Se plantea un problema en este punto. ¿Qué ocurre si el acreedor reclama a uno de los deudores solidarios y
éste, teniendo la posibilidad de oponer excepciones no lo hace? A este respecto debemos distinguir según el tipo de
excepciones de que se trate:

* Si no opone excepciones derivadas de la propia naturaleza de la obligación (v.g. pago, prescripción, etc.), ello
tendrá consecuencias en la relación interna con los demás codeudores (v.g. A, B y C son deudores solidarios de D al
que deben 75.000 euros. D reclama el pago a A y éste, conociendo que la deuda había ya prescrito, no opone esta
excepción y le paga. Cuando, en la relación interna A se dirija a B y C para que cada uno le reembolse la parte de la
deuda que a ellos les correspondía pagar, estos le dirán que no le pagan alegando que pudiendo oponer esa excepción
al acreedor no la opuso).

* Si no opone excepciones personales suyas: En principio puede hacerlo sin problemas porque esto no
perjudica a los demás deudores solidarios (v.g. A y B deben solidariamente 50.000 euros a D. Resulta que D debe a su
vez 25.000 euros a A. Cuando D reclama el pago de los 50.000 a A éste no opone la excepción de compensación y paga
los 50.000 euros completos. El hecho de no haber opuesto esa excepción personal suya al acreedor no impide el que
después A pueda, en la relación interna, dirigirse a B para que le pague los 25.000 euros que le correspondía pagar a
él).

* Si no opone excepciones personales de los demás deudores: Lo lógico es que cuando el acreedor reclama el
pago a uno de los deudores solidarios, éste se ponga en contacto con los demás deudores para ver si existe alguna
excepción personal de los demás que él pueda oponer. Así, hay que distinguir:

- Si el deudor al que se reclamó el pago actuó de mala fe (es decir, conocía que había excepciones
personales de los otros deudores que se podían oponer al acreedor, pero no las opuso), cuando en la
relación interna reclame a los demás deudores solidarios que le reembolsen la parte de la deuda que le
correspondía pagar a cada uno, éstos podrán negarse.
- Si el deudor al que se reclamó el pago actuó de buena fe (es decir, no conocía que había excepciones
personales de los otros deudores que se podían oponer al acreedor), cuando en la relación interna
reclame a los demás deudores solidarios que le reembolsen la parte de la deuda que le correspondía
pagar a cada uno, éstos no podrán negarse a pagarle.

b).- Relación interna (entre los deudores solidarios): Cuando el acreedor reclama el pago íntegro a uno de los
deudores solidarios, internamente, en la relación entre deudores, ese deudor que pagó tendrá derecho un derecho
de reembolso frente a los demás (art. 1145.2º Cc.). Es decir, la deuda solidaria, una vez que uno de los deudores ha
pagado, se convierte internamente en una deuda mancomunada de obligaciones divisibles: así, el deudor que pagó
reclamará a cada uno la parte que le correspondía pagar en la relación interna y también los intereses de anticipo
(los intereses por haber pagado él el primero toda la deuda).
Si en este momento de la relación interna - en que uno de los deudores solidarios ha pagado y ejercita su
derecho de reembolso frente a los demás - resulta que uno de los deudores es insolvente, esa insolvencia será
suplida por los demás en proporción a su parte de la deuda (art. 1145.3º Cc.) (v.g. A, B y C son deudores solidarios de
75.000 euros frente a D. En la relación interna cada uno debe 25.000. D reclama el pago de los 75.000 a A, el cual paga
y después, en la relación interna, ejercita un derecho de reembolso frente a los demás deudores (B y C) para que cada
uno le pague los 25.000 que les corresponden. Resulta que al ejercitar este derecho de reembolso C se declara
insolvente. Serán el resto de los deudores (A y B) los que tengan que asumir esta insolvencia en proporción a su deuda).

c).- Extinción de la deuda solidaria (art. 1143 Cc.). La deuda solidaria se extingue por una de las siguientes
causas:

c.1.- Pago de la deuda (es todo lo que hemos visto hasta ahora).

c.2.- Novación de la deuda: La novación puede producirse:

* Por cambio del deudor: El cambio del deudor puede tener lugar:

- por un acuerdo entre el acreedor y todos los deudores solidarios: No se plantea entonces ningún
problema
- por un acuerdo entre el acreedor y uno solo de los deudores solidarios, implicando que el nuevo deudor
asume toda la obligación: No se plantea entonces ningún problema
- por un acuerdo entre el acreedor y uno solo de los deudores solidarios, implicando que el nuevo deudor
asume sólo la parte de deuda del deudor sustituido: En este caso los demás deudores solidarios pueden
entender que esa sustitución de uno de los deudores no produce efectos porque a ellos no les da lo
mismo quién sea su codeudor (v.g. el nuevo codeudor puede ser un insolvente que luego en la relación
interna no pueda pagar la parte que le corresponde de la deuda).

* Por cambio del objeto o de las condiciones generales de la obligación: El pacto, para ser válido, debe
realizarse entre el acreedor y todos los deudores solidarios. Si el pacto se hace entre el acreedor y uno solo de los
deudores, dicho pacto no afectará a los demás (v.g. A y B deben solidariamente 14 millones de euros a D. En la
relación interna a cada uno le corresponde una deuda de 7 millones. B y D - sin contar con A - llegan al acuerdo de
novar el objeto de la obligación de tal manera que ahora en lugar de deberle 14 millones le deben una casa valorada
en 20 millones. B entrega la casa a D y después en la vía interna reclama a A la parte de deuda que le corresponde. B
no podrá reclamar a A 10 millones - que sería la mitad del valor de la casa - porque él no fue parte en ese acuerdo en el
que se cambió el objeto de la obligación. Así, B sólo podrá reclamar a A los 7 millones que le correspondía en la
relación interna según la deuda originaria).

c.3.- Compensación: El deudor solidario que paga la deuda al acreedor puede oponer a éste la compensación
por deudas que el acreedor tuviera a su vez frente a él o a los demás deudores solidarios. La compensación de las
deudas puede ser total o parcial (A y B deben solidariamente 14 millones de euros a D. En la relación interna a cada
uno le corresponde una deuda de 7 millones. Resulta que a su vez el acreedor (D) debía 5 millones a A. Cuando D
reclama a A el pago de los 14 millones, A puede oponerle la compensación de las deudas: 5 millones se compensan de
manera que ahora A sólo tiene que entregarle 9 millones). La compensación no impide que en la vía interna se pueda
seguir ejercitando el derecho de reembolso (en el v.g. anterior, una vez que A ha opuesto la compensación y ha
pagado 9 millones, podrá seguir ejercitando el derecho de reembolso contra B para que le pague los 7 millones que a él
le correspondían en la vía interna).

c.4.- Por confusión: La confusión se produce cuando se reúnen en una misma persona la condición de
acreedor y de deudor (v.g. P presta dinero a su hijo H y a sus dos sobrinos S y R. P fallece y le sucede en sus derechos y
obligaciones su único hijo H. Obviamente, respecto de H la deuda se extingue, porque él es ahora el acreedor y el
deudor, pero no respecto de los sobrinos. H podrá reclamarles la deuda que tenían con su padre).

c.5.- Por remisión: La remisión implica la condonación, el perdón de la deuda:

* Si se perdona toda la deuda: No se plantea ningún problema.

* Si se produce una remisión global (a todos los deudores), pero parcial (sólo de una parte de la deuda): No
se plantea ningún problema (v.g. la deuda de A, B y C frente a D era de 10 y el acreedor perdona a todos parte de la
deuda de modo que ahora sólo le deben 6).

* Si se produce una remisión parcial (de parte de la deuda) y que afecta sólo a uno de los deudores solidarios
(es decir, sólo a la parte que internamente correspondía a ese deudor en la deuda) (art. 1146 Cc.): Debemos de
distinguir dos hipótesis:

- Si otro deudor solidario desconoce esa remisión y paga íntegramente la deuda, podrá reclamar al
condonado - al deudor al que se le perdonó su parte - el pago de la parte de deuda que le correspondía. Una
vez que el deudor condonado ha pagado su parte, podrá reclamar al acreedor aquello que se le había
perdonado y sin embargo tuvo que pagar (v.g. A, B y C deben solidariamente 75.000 euros a D. En la relación
interna a cada uno le corresponde pagar 25.000. D perdona a A la parte que le corresponde de deuda y reclama
el pago de los 75.000 a C. C las paga y después en la vía interna, desconociendo que D había perdonado su parte
a A, se dirige contra A y B y les reclama a cada uno la parte que les corresponde: 25.000 cada uno. A tiene que
pagar esos 25.000 a pesar de que D se las había perdonado, pero una vez que haya pagado a C, podrá dirigirse
contra el acreedor (D) y pedirle que le devuelva los 25.000 euros que le perdonó).

- Si otro deudor solidario conoce esa remisión y paga íntegramente la deuda, no podrá reclamar al
condonado - al deudor al que se le perdonó su parte - el pago de la parte de deuda que le correspondía, (v.g.
A, B y C deben solidariamente 75.000 euros a D. En la relación interna a cada uno le corresponde pagar 25.000.
D perdona a A la parte que le corresponde de deuda y reclama el pago de los 75.000 a C. C las paga y después en
la vía interna, conociendo que D había perdonado su parte a A, se dirige contra A y B y les reclama a cada uno
la parte que les corresponde: 25.000 cada uno. A no tiene que pagar esos 25.000 porque D se los había
perdonado y C lo sabía).

TEMA 3. EL OBJETO DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA.


• La prestación.
La prestación es una conducta humana del deudor que posee toda obligación. El deudor se obliga a dar una
cosa o a hacer o no hacer una determinada actividad (art. 1088 CC). Además, la prestación ha de ser lícita,
posible y determinada: el comportamiento del deudor las debe cumplir obligatoriamente.
• Obligaciones de dar, hacer o no hacer.
Obligaciones con prestación positiva: dar o hacer.
a) Obligaciones de dar. El deudor se implica a entregar una cosa a otro sujeto, ya sea la posesión o la propiedad.
Los efectos que producen son diferentes para el deudor y para el acreedor.
El deudor tiene que darle a otro sujeto la posesión de una cosa (a veces también la propiedad) y sus
accesorios. Asimismo, tiene la obligación de conservar la cosa hasta que la entregue al acreedor “con la
diligencia de un buen padre de familia” (art. 1094 CC); y debe hacerlo en el lugar, en la forma y en el tiempo
pactados. A veces, el deudor va a ser responsable de la pérdida de la cosa por caso fortuito cuando (art. 1096.3º
CC):
Si se ha comprometido a entregar la misma cosa a dos personas o más, el deudor deberá entregar el valor de
la cosa a cada acreedor.
Si incurre en mora, el deudor deberá entregar el valor de la cosa más indemnización.
El acreedor tiene derecho a que el deudor le entregue la cosa pactada con sus accesorios y los frutos que
produzca desde el perfeccionamiento del negocio (art. 1095 CC). Si el deudor no cumple, el acreedor tiene
derecho a exigir la entrega de la cosa, judicialmente.
b) Obligaciones de hacer. El deudor se compromete a realizar una actividad corporal o intelectual.
En cuanto a los efectos y según el art. 1098 CC, el deudor asume la obligación de realizar la actividad a la que se
ha comprometido, la cual puede suponer una:
Obligación de medios. El deudor se compromete a realizar todo lo necesario para llevar a cabo una
determinada actividad con independencia de que consiga un determinado resultado. Por ejemplo, contratar los
servicios de un abogado o de un médico. La jurisprudencia afirma que, en algunas obligaciones médicas, no
estamos ante una obligación de medios (operaciones estéticas, tratamientos odontológicos, vasectomías).
Obligación de resultados. El deudor solo cumple la obligación cuando consigue el resultado al que se había
comprometido (EJ: construir una casa). Efectos cuando se incumple:
El deudor realiza la actividad y la cumple pero de forma diferente a lo pactado. En ese caso, el acreedor tiene
derecho a exigir que se deshaga lo indebidamente realizado y que se cumpla la obligación correctamente
conforme a lo pactado.
Si el deudor no realiza la actividad a la cual se había comprometido: o Si la obligación tenía carácter
personalísimo (a la hora de contratar con alguien, se establece que sea esa persona la que deba cumplir la
actividad y no otra), el deudor deberá pagar una indemnización de daños y perjuicios. o Si la obligación no era
personalísima (es posible que otro sujeto distinto del deudor realice la obligación), puede realizar la prestación
otra persona. Si ya se había abonado el importe al deudor, éste tendrá la obligación de pagar por el mismo
importe al otro sujeto.
10
Obligaciones con prestación negativa: no hacer.
c) Obligaciones de no hacer. El deudor se compromete a no realizar o a tolerar una determinada actividad. Si esa
obligación se incumple, en ocasiones es posible deshacer lo indebidamente realizado. En el caso de que no sea
posible, el acreedor tendrá derecho a una indemnización.
• Criterios de clasificación de las obligaciones de dar, hacer o no hacer.
1º. Por las particularidades del objeto.
a. Obligaciones específicas. El objeto de la obligación se encuentra perfectamente individualizado y
determinado. Referente a los efectos, el deudor deberá conservar la cosa y entregarla con sus accesorios. En
caso de pérdida de la cosa por caso fortuito (art. 1182 CC), la obligación se extingue por regla general, excepto
que el deudor esté declarado en mora.
b. Obligaciones genéricas. El objeto forma parte de un género pero no está determinado, dentro del cual se
pueden ampliar las características del objeto pero sin saber exactamente qué objeto es en cuestión: eso es lo
que se denomina obligaciones de género limitado. Efectos:
o Se aplica el “genus nunquam perit”, aunque la cosa se pierda (a pesar de que se pierda por caso fortuito), la
obligación se mantiene.
o Si el deudor no entrega esa obligación, el acreedor puede pedir que se cumpla la obligación a expensas del
deudor (art. 1096 CC).
o En las obligaciones genéricas, en un determinado momento se debe determinar cuál es el objeto concreto, a
partir del cual la obligación se convierte en específica (especificación).
El CC no concreta quién escoge cuál de las cosas genéricas se debe entregar, por lo que, según dicta la doctrina,
se debe realizar según lo pactado: lo decide el deudor, el acreedor o un tercero.
Si no han pactado nada, la doctrina recurre a los usos o las costumbres de la zona. En tercer lugar, si ninguno de
los dos aspectos se da, es el deudor el que realizará la especificación. Sea quien sea quien escoja, se va a aplicar
el límite del art. 1167 CC: el acreedor no puede exigir al deudor que le entregue algo de la máxima calidad ni el
deudor puede escoger el de peor calidad. Además, el deudor solo puede realizar la especificación
unilateralmente en el mismo momento del cumplimiento pero no antes, porque si no puede dar lugar a engaños
por parte del deudor.
2º. Por la unidad o pluralidad de obligaciones en la prestación.
a. Obligaciones simples. Las conforman un solo objeto.
b. Obligaciones múltiples. Las conforman una pluralidad de objetos. Se dividen en:
o Obligaciones conjuntivas. El deudor se compromete a realizar el conjunto de obligaciones.
o Obligaciones alternativas. El deudor se compromete a realizar una prestación entre varias posibles, pero no
puede escoger una parte de cada obligación (art. 1131 CC). Como regla general, la concentración (elección) la
realiza el propio deudor (art. 1132.1º CC). Como excepción, según lo pactado: elige el deudor, el acreedor o un
tercero. Sea quien sea quien escoja, no se pueden elegir prestaciones ilícitas o imposibles. Tipos de
imposibilidad:
Total. Implica que son imposibles todas las prestaciones. Si es por caso fortuito (art.
1182 CC), la obligación se extingue. Si es por culpa del deudor, ya sea con dolo o negligencia: si el deudor tenía
que escoger, según el art. 1135 CC, éste deberá entregar al acreedor una indemnización de daños y perjuicios
por el valor que tuviese la última de las cosas que ha desaparecido; si la elección correspondía al acreedor, el
deudor deberá entregar una indemnización de daños y perjuicios por el valor del objeto que el acreedor elija
(art. 1136 CC).
11
Parcial. Si se pierden algunas de las prestaciones por caso fortuito, el art. 1136.1º CC establece que el
acreedor debe escoger entre las que queden.
Si alguna de las prestaciones se pierde por causa del deudor, el art. 1136.2º
CC dice que se debe distinguir quien concentra: si el deudor escogía, sigue escogiendo entre las que queden; si
escogía el acreedor, deberá hacerlo entre las que queden o puede exigir el valor de la prestación perdida.
Si alguna de las prestaciones se pierde por culpa del acreedor: y le tenía que escoger el deudor, éste queda
liberado si en el momento en que realizó la concentración había escogido la prestación que el acreedor ha
destruido.
o Obligaciones facultativas. El deudor se compromete a realizar una sola prestación, pero en el momento del
cumplimiento puede elegir entre una prestación u otra; aun así, el acreedor solo puede reclamar la prestación
originaria. Se diferencia de las obligaciones alternativas en que en el momento que nace la obligación, no es
posible la elección.
3º. Por la unidad o pluralidad de vínculos en la obligación.
a. Obligaciones unilaterales. Solamente una de las partes de esa obligación se compromete a realizar una
prestación. Ejemplos: letras de cambio, cheques.
b. Obligaciones bilaterales. Todas las partes de esa obligación se comprometen a realizar alguna prestación.
Pueden ser:
o Perfectas. Se dan cuando las dos partes de la obligación o negocio quedan obligadas desde
el principio. El ejemplo típico es la compraventa.
o Imperfectas. En principio, solo una de las partes se compromete a algo, pero en su desarrollo puede surgir
algún acontecimiento que haga que la otra parte también realice una prestación. El ejemplo clásico es el
depósito.
Características:
1º. La regla establece que, hasta que una de las partes no cumpla, la otra no puede hacerlo
(exceptio non adimpleti contractus).
2º. Las dos partes deben cumplir la obligación simultáneamente, excepto que la ley establezca otro supuesto o
las partes pacten otra cosa.
3º. Ninguno incurre en mora hasta que el otro no haya cumplido (art. 1100 CC pf. final).
4º. Si uno cumple y otro no, según el art. 1124 CC, el que ha cumplido: puede resolver esa obligación y el que no
ha cumplido deberá indemnizarle por los daños causados, o puede pedir a la otra parte que cumpla y que
además le indemnice.
5º. Si es imposible que una de las partes cumpla aquello a lo que se había obligado por caso fortuito y la otra
parte aún no había cumplido, queda exenta de cumplirla.
6º. Excepción de cumplimiento defectuoso (exceptio non rite adimpleti contractus): si una parte cumple de
forma defectuosa y la otra lo ve, puede pedir una rebaja proporcional en el precio. Si lo ve pero no dice nada,
después no puede reclamar la rebaja (art. 1182).
4º. Por la divisibilidad o indivisibilidad de la prestación.
a. Indivisibilidad por naturaleza. Los criterios en el art. 1551 CC establecen que el subarrendatario queda
obligado a favor del arrendador por todos los actos que se refieran al uso y conservación de la cosa arrendada
en la forma pactada.
b. Indivisibilidad por pacto de las partes.
12
5º. Obligaciones pecuniarias. El deudor se obliga a entregar una cantidad de dinero.
a. Deuda de dinero. Se producen dos clasificaciones:
o Primera clasificación.
Deuda de suma de dinero. El deudor se obliga a entregar una cantidad de dinero entendida como una
obligación genérica.
Deuda específica de dinero. El deudor se obliga a entregar una cantidad de dinero de forma individualizada.
El ejemplo típico son las monedas de colección.
Deuda de especie monetaria. El deudor se obliga a pagar su deuda en una cierta especie monetaria. El art.
1170 CC aboga que si no es posible pagar en la especie monetaria pactada, se puede pagar en dinero de curso
legal.
o Segunda clasificación.
Deuda de dinero. El deudor se obliga a entregar una cantidad concreta de dinero.
Deuda de valor. El deudor se obliga a entregar una cantidad de dinero que dependerá del valor que tenga un
determinado objeto.
Esta clasificación causa un problema: obligaciones de cumplimiento periódico y devaluación
de la moneda. Cuando pactamos una obligación de pago periódico, es posible que el objeto
baje o suba de valor (devaluación moneda); el contrato se podrá cambiar acorde a criterios:
Nominalismo. Cuando se pacta una deuda de dinero, se debe entregar la cantidad pactada, al margen del
valor que tenga en ese momento. Perjudica al arrendador.
Valorismo. El precio varía conforme al valor que tenga la cosa en cada momento.
Perjudica al arrendatario.
En nuestro ordenamiento predomina el criterio nominalista por regla general. Salvo en algunos supuestos, que
el CC utiliza el criterio valorista, como la deuda de alimentos.
b. Deuda de intereses. Es una deuda pecuniaria concreta, consistente también en la entrega de una cantidad de
dinero. Según lo establecido en los arts. 354 y 355 CC, los intereses son considerados frutos civiles (fruto del
dinero). Además, dichos intereses tienen carácter accesorio de una deuda principal; esto es, todo lo que le
suceda a la deuda principal, le pasará a los intereses. Salvo en un caso: cuando los intereses adquieran
sustantividad propia, esto es, cuando se convierten en una deuda independiente de la deuda principal. Eso
sucede cuando, llegado el momento de su vencimiento, no se pagan. Clases de intereses:
o Primera clasificación.
Intereses moratorios o de demora. Derivan del retraso del deudor en el cumplimiento de la obligación.
Intereses no moratorios. Son aquellos a los que tiene derecho una persona por prestar dinero a otra para que
se lo devuelva después.
o Segunda clasificación.
Legales. Es la ley la que establece, para un supuesto determinado, que el deudor page intereses a otra persona
por haber realizado una determinada actuación.
Convencionales. Son los que pactan las partes. Aunque la Ley no las establece, sí lo hace con la posibilidad de
que las partes pacten intereses leoninos (notablemente superiores al interés normal). El problema es que no se
sabe cuándo un interés es leonino, ya que la ley no instaura el límite, así que lo decidirán los tribunales.
o Anatocismo. Se trata de una obligación de intereses que se genera cuando no se paga otra obligación de
intereses. Se produce cuando lo pactan las partes (art. 1255 CC) o cuando la ley lo establezca (art. 1109 CC).

TEMA 4.- CIRCUNSTANCIAS DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA

TIEMPO DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA.

▬El tiempo es importante porque determina la configuración y el régimen jurídico aplicable a la obligación.
▬Es necesario distinguir:

→Momento de nacimiento de la obligación: se produce un hecho que es tomado en cuenta por el ordenamiento
jurídico como fuente de las obligaciones y queda establecido un vínculo entre deudor y acreedor.

→Momento de cumplimiento de la obligación: momento en que la prestación ha de realizarse

1.- Clases obligaciones atendiendo al tiempo:

1º) Por el momento de cumplimiento de la obligación:

●Obligaciones de cumplimiento instantáneo (de tracto único): la prestación se realiza sin sometimiento a plazo
y sin prolongación en el tiempo. En ese mismo instante se cumple y se extingue (vg entrega del coche en una
compraventa)

●Obligaciones de cumplimiento duradero (de tracto sucesivo): la prestación se prolonga durante un periodo,
repitiéndose el cumplimiento a lo largo tiempo (v.g. el pago del alquiler de una casa se repite todos los meses, al
igual que el pago del suministro del gas o la electricidad).

2º) Por el momento de realización de la prestación:

■Obligaciones puras: No hay determinado un plazo para su cumplimiento.

■Obligaciones a término o a plazo: Se señala un momento o día para su cumplimiento.

□Ese día ha de ser cierto:

→Fecha concreta (vg 13.10.2007).

→o un día que necesariamente ha de llegar, aunque se ignore cuándo (vg cuando fallezca tu abuelo te daré su
reloj; el abuelo necesariamente ha de morir, aunque ignoremos cuándo)

>De ahí la diferencia con las obligaciones condicionales porque en éstas el día al que se condiciona la obligación
no necesariamente ha de llegar (vg condición: el día en que te cases te daré el reloj de tu abuelo; puede que la
condición no se cumpla porque nadie tiene obligatoriamente que casarse)

□Tipos de términos o plazos:

▪ término o plazo inicial o suspensivo: Determina el momento en que comienzan a producirse los efectos de las
obligaciones (art. 1125 .1º)

▪ término o plazo final o resolutorio: Determina el momento en que la obligación deja de producir efectos,
extinguiéndose (no se hace concretamente referencia a este plazo en el CC).

□Cómputo del plazo:

►Reglas generales para el cómputo de plazos: (arts 5 y 1960):

→el día en que comienza el plazo se tiene cuenta entero independientemente de la hora

→el último día del plazo debe cumplirse en su totalidad

→los plazos por días a partir de uno, se cuentan a partir del día siguiente

→los plazos “por meses o años”, se cuentan de fecha a fecha

→no se excluyen días inhábiles


→si el mes de vencimiento no tiene día equivalente al inicial del cómputo: el plazo termina el último día de ese
mes.

2.- Formas de establecimiento del plazo: Puede tener carácter:

a) Expreso.

b) Tácito: Cuando se deduzca un plazo de la naturaleza o de las circunstancias de la obligación, dicho plazo lo
fijarán los Tribunales (art. 1128 .1º).

3º) Legal: una norma es la que marca el plazo de la obligación.

4º) Voluntario: art. 1255: las partes pactan un plazo para cumplir la obligación

5º) Ordinario: La concertación de un plazo no excluye la posibilidad de que la obligación se pueda cumplir
después del transcurso de dicho plazo, aplicando las reglas mora, ya que la prestación tardía aún satisface los
intereses del acreedor (vg. encargo a una modista un traje que me ha gustado y concertamos como plazo de
entrega una semana; la modista se retrasa y me lo entrega 5 días más tarde. El vestido me sigue interesando,
aunque sea fuera de plazo).

6º) Esencial: El plazo lleva aparejada como consecuencia el que la prestación deba realizarse necesariamente
en el plazo señalado porque la prestación tardía ya no satisface los intereses del acreedor (vg. Pido un taxi para
que venga a buscarme a mi casa a las 8 porque tengo que coger un avión a las 9’30 y el taxi se presenta a
recogerme a las 10)

3.- Beneficiario del establecimiento del plazo.

►Art. 1127: si no se señala que el plazo ha sido establecido en beneficio del deudor o del acreedor: se presume
iuris tantum establecido en favor de los dos.

●Esto tiene importantes consecuencias en materia de cumplimiento anticipado de la obligación:

○Reclamación anticipada del acreedor: →Regla general: como el plazo está establecido en beneficio de los dos:
el acreedor no puede reclamar al deudor que cumpla antes de que llegue el plazo señalado →Excepciones:

1ª) art. 1129: supuestos en los que sí que se permite que el acreedor reclame al deudor que cumpla antes de
tiempo: cuando el acreedor tiene el temor racional y fundado, deducido conducta deudor, o de otras
circunstancias, de que cuando llegue el momento de cumplir el deudor no va a hacerlo. Los supuestos son:

▪ cuando después de contraída la obligación, el deudor resulta insolvente ++excepción: que el deudor
insolvente garantice suficientemente la obligación (vg. Se presentan como avales de la deuda sus padres)

▪ cuando el deudor no otorga al acreedor las garantías a que se hubiese comprometido (vg. El deudor dijo que
iba a hipotecar su casa en garantía de la obligación y no lo ha hecho)

▪ cuando por actos propios el deudor disminuye las garantías otorgadas (vg. Había hipotecado su casa para
garantizar la obligación y la prende fuego) excepción: que inmediatamente el deudor sustituya las garantías
disminuidas o destruidas por otras.

2ª) Cuando las partes pacten el vencimiento anticipado si concurren determinadas circunstancias: (vg pactan el
vencimiento anticipado si el deudor no paga un plazo de la deuda)

○Cumplimiento anticipado por el deudor: dos supuestos:

→Si el plazo está establecido en beneficio de acreedor y deudor: El deudor no podrá renunciar unilateralmente
al plazo.
→Si el plazo está establecido sólo en beneficio del deudor: el deudor podrá renunciar al plazo y pagar
anticipadamente, pero: ▪ no podrá pedir que se le devuelva lo pagado alegando que lo hizo antes del plazo (art
1126 .1).

▪ si hubo error por el deudor sobre plazo:

→el deudor ignoraba que existía un plazo o se equivocó en su cómputo

→el deudor no podrá después pedir que el acreedor le devuelva lo pagado alegando que lo hizo antes plazo,
pero sí que tendrá derecho a que el acreedor le abone los frutos/intereses que por el pago anticipado hubiera
dejado de percibir (art 1126.2º).

II.- LUGAR DE LA RELACION OBLIGATORIA.

►Es importante porque va a determinar:

*dónde ha de cumplirse la prestación,

*cuál es el régimen legal aplicable,

* y la competencia judicial en caso de incumplimiento de la obligación.

►Se regula en el art. 1171:

●lugar de pago: es el que las partes establezcan.

●Si no han pactado nada y se trata de una obligación de entregar una cosa determinada, deberá entregarse en
el lugar donde estuviera la cosa en el momento de constituirse la obligación (no donde esté en el momento en
que haya que entregarla)

●Si no han pactado nada y no se trata de obligación de entregar cosa determinada: la regla general es que el
lugar de pago será el domicilio del deudor en el momento del pago (no en el momento de constituirse la
obligación).

III.- LA RELACIÓN OBLIGATORIA CONDICIONAL.

1.- Concepto de obligaciones condicionales: su eficacia se va a hacer depender del cumplimiento de un


acontecimiento futuro e incierto (de una condición) (vg. Te compro el terreno si el Ayuntamiento recalifica el
suelo y lo califica como urbanizable en el plazo de un año; o te alquilo mi casa hasta que te cases).

2.- Tipos de condiciones:

►Potestativas: El cumplimiento de la condición depende de la voluntad o de la conducta tanto del acreedor


como del deudor (vg. Te compro tu casa cuando tengas un hijo)

►Casuales: El cumplimiento de la condición depende: -del azar (vg. Te compro tu casa si llueve durante
una semana seguida)

-o de voluntad de un tercero (art. 1115) (vg. Te compro tu casa si tu hermano me vende su coche)

►Mixtas: El cumplimiento de la condición depende en parte de la voluntad o de la conducta tanto del acreedor
como del deudor y en parte del azar o de la voluntad de un tercero

►Condiciones ilícitas, imposibles o contrarias a las buenas costumbres: (art. 1116)

→anulan la obligación sometida a esta condición

-La condición puede ser imposible:


*por causas físicas (vg te vendo mi casa si se seca el mar)

*por causas jurídicas (vg. te vendo mi casa si adoptas a un sujeto mayor de edad que no cumpla los requisitos
exigidos por el Código Civil para poder ser adoptado)

-La condición será inmoral cuando no respete los criterios éticos vigentes en cada momento.

3.- Tipos de obligaciones condicionales:

A.- Obligaciones sometidas condición suspensiva: (vg. te compro tu finca, que ahora es rústica, si en un año el
Ayuntamiento cambia la calificación urbanística del terreno y lo recalifica como urbanizable, porque yo quiero
construir en ella una casa).

1º) Concepto: la obligación es válida, el vínculo entre las partes ha nacido, pero la condición suspensiva hace
que el cumplimiento de la obligación dependa de que suceda un hecho futuro e incierto (art. 1114) (en el vg.:
que el Ayuntamiento recalifique el terreno). El acreedor no adquiere ningún derecho (no es propietario de esa
finca) ni puede exigir al deudor nada hasta que no se cumple la condición.

2º) Efectos de la condición suspensiva: Hay que distinguir:

►Cuando la condición está pendiente –aún no se ha cumplido- (vg. durante el año que he dado para que se
recalifique el suelo):

●el acreedor no puede exigir todavía al deudor el cumplimiento de la obligación

●el acreedor puede ejercitar todas las acciones que quiera para conservar sus derechos (art. 1121.1º)

●si el deudor cumple la obligación estando pendiente la condición, puede pedir q se le devuelva (art. 1121 .2º)
(vg. Si entrega la finca al acreedor antes de la recalificación por el Ayuntamiento, puede pedirle que se la
devuelva)

●el deudor sigue siendo titular de la cosa y podrá transmitirla a terceros pero el adquirente la adquiere
sometido a la misma condición (vg. Puede vender la finca a otro sujeto pero el que la compre ya sabe que si en
el plazo establecido el Ayuntamiento recalifica el terreno, tendrá que vendérselo al acreedor)

●el deudor tiene la obligación de conservar la cosa con la diligencia de un buen padre de familia.

●el deudor no puede con su comportamiento influir en el cumplimiento de la obligación u obstaculizarlo (art.
1119)

→Si el deudor voluntariamente impide el cumplimiento de la obligación: la condición se tendrá por cumplida
(art. 1119)

►Cuando la condición se incumple (v.g. el Ayuntamiento no recalifica suelo en el plazo de un año), se entiende
que desde el principio la relación obligatoria ha sido inexistente y el acreedor no podrá reclamar nada al
deudor.

►Cuando la condición se cumple (v.g. el Ayuntamiento recalifica suelo como urbanizable en el plazo de un año):
Hay que distinguir:

□Obligaciones de dar:

■La obligación adquiere plena vigencia y sus efectos se retrotraen al momento de constitución de la obligación
(art. 1120.1º) –se entiende que las partes llevan obligadas desde el momento en que constituyeron inicialmente
la obligación)
■Si el deudor había transmitido la cosa a un tercero, el acreedor está legitimado para reclamársela a ese
tercero, porque tiene, como regla general, un derecho a su adquisición preferente

■Si la cosa se pierde sin culpa deudor (imposibilidad sobrevenida): se extingue la obligación (art. 1122.1º) (vg.
La finca se destruye en un terremoto)

→art. 1122.2º.pf 2º: señala que se entiende que la cosa se pierde si:*perece

*queda fuera comercio hombres *se ignora dónde está *no se puede recobrar

■Si la cosa se pierde por culpa del deudor (imposibilidad sobrevenida): el deudor deberá indemnizar al
acreedor por los daños y perjuicios que haya sufrido (art. 1122.2º).

■Si la cosa se ha deteriorado sin culpa del deudor: sufre el menoscabo el acreedor (art. 1122.3º) y el deudor no
deberá indemnizarle

■Si la cosa se ha deteriorado por culpa del deudor: el acreedor podrá optar entre:

→pedir la resolución de la obligación

→o exigir el cumplimiento al deudor,

→en los dos casos: el deudor deberá indemnizar al acreedor por los daños y perjuicios sufridos (art. 1122.4º).

■Si la cosa tiene mejoras producidas por causas naturales, se beneficia de ellas el acreedor (art. 1122.5º), sin
tener que pagar más por ellas.

■Si el deudor realizó mejoras en la cosa: (art. 1122.6º)

→tiene derecho a retirar las mejoras si es posible sin deterioro de la cosa,

→sino, tiene derecho a compensarlas con los desperfectos sufridos por la cosa y que sean imputables al deudor.

□Obligaciones de hacer y de no hacer: regla general: cumplida la condición, serán los Tribunales los que
determinarán, en cada caso, el efecto retroactivo de la obligación (art. 1120.2º).

B.- Obligaciones sometidas a condición resolutoria: (v.g. Te compro tu finca rústica siempre que el
Ayuntamiento no la recalifique en el plazo de un año y la convierta en urbana).

1º) Concepto: se establece una condición que determina el momento a partir del cual la obligación deja de
producir efectos. La obligación despliega todos sus efectos hasta que se produce la condición, momento en el
que esa obligación queda resuelta (art. 1113)

2º) Efectos de la obligación:

►Cuando la condición está pendiente (vg. Durante el año en que no sabemos si el Ayuntamiento va a recalificar
el terreno como urbano): La obligación despliega todos sus efectos, como si se tratase de una obligación pura
no sometida a ninguna condición.

►Cuando la condición no se cumple (vg cuando pasa el año y el Ayuntamiento no ha recalificado el terreno
como urbano). La obligación sigue desplegando todos sus efectos ya normalmente.

►Cuando la condición se cumple: Como regla general la obligación se resuelve y las partes tendrán que
restituirse lo que se entregaron (vg. cuando pasa el año y el Ayuntamiento recalifica el terreno como urbano, se
cumple entonces la condición y el comprador tiene que devolver la finca al vendedor y éste le devolverá el
precio)

TEMA 5. EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN.


Art 1156 NO NUMERUS CLAUSUS.

El art. 1156 CC señala los supuestos en los que se entiende que una obligación queda cumplida. Además, añade
que hay varias formas de cumplirla; pero no es una lista cerrada, puede haber otras formas o medios solutorios;
una vez que se realiza alguno, la obligación se extingue. Dicho artículo regula dos grandes modos de cumplir la
obligación: el pago y los subrogados del cumplimiento.

A. EL PAGO.
I) Concepto: Jurídicamente hablando, consiste en el cumplimiento íntegro y exacto de una obligación, no
necesariamente en entregar una cantidad de dinero.

II) Requisitos necesarios.


A) Requisitos del deudor (solvens).

1. Capacidad necesaria para realizar el pago (art. 1160 CC).


Se refiere a la capacidad de obrar (No tienen los menores de edad ni los discapacitados)
a) En las obligaciones de dar:
º Pago por menor de edad o incapacitado: Anulable más el Derecho a repetición)
º Además debe tener la libre disposición de la cosa debida y no tener restricciones a la hora de enajenarla.
b)Las obligaciones de hacer o no hacer no lo regula el CC.
º No tiene mucha trascendencia, por lo que los tribunales abogan por la impugnación de la validez del negocio
por falta de capacidad de alguna de las partes.

2. Legitimación para pagar. (Esta fue la pregunta de examen)


1) Deudor: El primero que tiene que cumplir la obligación es el deudor,
2)Representante legal o voluntario del deudor(Excepto en obligaciones personalísimas)
3) Cualquier tercero que, conforme a los arts. 1158 y 1210 CC y como regla general, puede pagar incluso contra
la voluntad del deudor o desconociéndolo éste (Excepto obligación personalísima art. 1161 CC).

Efectos del pago por tercero:


*Cuando el deudor ignoraba el pago (art. 1527 CC), se extingue la obligación principal para el deudor. En
cuanto al derecho de reembolso del deudor a un tercero, el CC no establece nada y la doctrina se encuentra
dividida.
*Cuando el tercero paga con la aprobación expresa o tácita del deudor, sí surge un derecho de reembolso para
reclamar lo que ha pagado al acreedor.
*Cuando el tercero paga contra la voluntad expresa del deudor (art. 1158.2 y 3 CC), el Ccivil establece que no
surge el derecho de reembolso y que lo único que se puede reclamar es aquello en lo que le fue útil el pago al
deudor.
*Cuando el tercero se subroga en la posición del acreedor, todos los derechos del acreedor pasan a ser del
tercero. Esa subrogación es automática, aunque el tercero puede renunciar a ella. Excepción: esa subrogación
no se da cuando el pago se produce ignorándolo el deudor o contra su voluntad (art. 1159).

Requisitos del acreedor (accipiens).


1. Capacidad de obrar:
*Suficiente para administrar sus propios bienes (art. 1163 CC).
*En principio, los incapacitados y los menores de edad no emancipados no podrán ser acreedores (excepto si la
ley lo autoriza, sería válido)
Si se paga a un incapacitado o a un menor de edad no emancipado, ese pago no es válido y el deudor no queda
liberado. Excepciones: º Que el pago haya sido útil al acreedor º O que el representante legal o voluntario lo
confirme después.

2. Legitimación para recibir el pago:


1) El Acreedor: El primero que puede recibir el pago es el acreedor.
2) Representante legal o voluntario del acreedor.
3) Una persona autorizada por el acreedor (art. 1162 CC).
4) Legitimación un acreedor aparente (art 1164)
º Este último se da cuando el deudor paga de buena fe a la persona que se encuentra en posesión del
título de su deuda.
º Acreedor aparente en posesión del título del crédito porque piensa que es el verdadero acreedor
(después surgirá un derecho de reembolso).

5) El pago a otro tercero diferente de los anteriores (art. 1163.2 CC); como regla general, no libera al deudor,
excepto que haya sido útil al acreedor.

3) Obligación del acreedor de recibir/colaborar en el pago.


La ley obliga a que el deudor colabore con el acreedor salvo que la prestación sea diferente a la que se había
acordado; en ese caso el acreedor no está obligado a recibir ni a colaborar en el pago.

C) Requisitos del pago. (Pago exacto)

1) Identidad del pago. Se debe entregar exactamente aquello a lo que se comprometen las partes, ese objeto o
prestación.
a) En caso de obligaciones específicas, se debe entregar exactamente la cosa a la que se han comprometido las
partes. Art. 1166.1 CC.
b) En las obligaciones genéricas, se debe entregar una cosa perteneciente al género que se ha pactado, con
calidad intermedia (salvo que se pacte otra cosa). Art. 1167 CC.
c) En las obligaciones pecuniarias, se debe entregar la cantidad de dinero, en primer lugar, en la moneda que se
haya pactado; si no es posible o no está pactado, en segundo lugar, en moneda de curso legal. Art. 1170 CC.
d) En las obligaciones de hacer, la prestación la puede realizar cualquier persona salvo que se trate de una
obligación personalísima. Art. 1161 CC.

2) Integridad del pago. Como regla general, no cabe el pago fraccionado, por lo que debe ser íntegro, en su
totalidad. Art. 1157 CC.

3) Indivisibilidad (art 1169) Como regla general, no es posible fraccionar el pago, debe hacerse de una vez.
Excepciones:
a) Que se haya pactado expresamente.
b) Cuando los usos y las costumbres del lugar (art. 1258 CC) en donde nos encontremos lo establezcan
expresamente.
c) Y si el pago consiste en entregar una cantidad de dinero y una cosa determinada (una parte líquida y
otra no líquida). Art. 1169 CC.

3) Tiempo. El pago exacto se debe realizar:


1º. Cuando las partes lo hayan pactado
2º Si no hay pacto, cuando lo diga la ley
3º. Si las partes ni la ley han dicho nada, atendiendo a la naturaleza de las cosas y a las circunstancias
de las cosas y de las personas, del tiempo y del lugar.
4) Lugar. Hay que cumplir la obligación en el sitio pactado. Si no se ha pactado nada y se trata de una
cosa concreta y determinada, se deberá entregar en donde estuviese en el momento de
constituirse la obligación. Si no hay pacto y no es una obligación de una cosa concreta, se deberá
entregar en el domicilio del deudor. Art. 1171 CC.
5) Prueba. El deudor es el que tiene que probar que ha realizado el pago mediante cualquier medio
de prueba visible en Derecho. Está regulado por la LEY ENJUICIAMIENTO CIVIL.
6) Gastos. De acuerdo con el art. 1168 CC, debemos distinguir entre:
a) Gastos judiciales. La ley no dice nada; lo establecen los tribunales.
b) Gastos extrajudiciales. Por regla general, corren por cuenta del deudor, Excepto que se pacte otra cosa o
que esos gastos sean culpa del acreedor.

III) La imputación de pagos. Referente a los supuestos en los que entre el mismo deudor y el mismo
acreedor hay varias deudas de la misma especie.
1) Requisitos.
a) Debe haber varias deudas.
b) Esas deudas tienen que ser de la misma especie.
19 c) Esas deudas se deben producir entre el mismo acreedor y el mismo deudor.
d) Las deudas deben estar vencidas y ser exigibles (art. 1174 CC).

2) Reglas.
a) Voluntad del deudor (art. 1172 CC).
º En principio, servirá lo que establezca el deudor (de forma tácita o expresa) en el momento del pago.
º Son declaraciones recepticias, esto es, tiene que llegar a la otra parte para que produzca efectos.
º Límite, según el art. 1173 CC: si alguna de esas deudas produce intereses, diga lo que diga el deudor, lo
primero que se entenderá pagado serán los intereses.
b) Voluntad del acreedor (art. 1172 CC). Si el deudor no establece nada, será el acreedor el que decida a cuál de
las deudas imputa el pago.
c) Determinación legal. Si ambos no dicen nada o si el deudor no dice nada, el acreedor decide, y si el deudor no
está de acuerdo: la ley será la que dicte qué deuda se pagará, aquella que sea más onerosa para el deudor (la
que suponga mayor gravamen). Si todas las deudas son igual de onerosas, el pago se reparte
proporcionalmente entre todas las deudas.

TEMA 5.2 LOS SUBROGADOS EN EL CUMPLIMIENTO.

Son unas formas de cumplir una obligación, diferentes al pago, pero que satisfacen de igual manera los
intereses del acreedor.
A) La consignación.

I) SIGNIFICADO: Se rige por los arts. 1176-1181 CC. Si el deudor quiere cumplir pero el acreedor no
colabora, la solución está en consignar la cosa debida.
II) CONCEPTO: La consignación consiste en depositar lo que el deudor debe ante la autoridad judicial
o un notario cuando el acreedor, de forma injustificada, se niegue a recibir lo debido o el deudor no
pueda cumplir por causas no imputables a él.

III) Fases/requisitos:

1) Ofrecimiento del pago (art. 1176 CC).


a) El deudor pretende entregar lo debido y que el acreedor se niegue o que al primero le sea imposible
entregarlo.
b) Por regla general
º Se establece la libertad de forma.
º Desde el momento en el que el acreedor se niega de forma injustificada, se le puede declarar en mora.
º En los casos de negativa justificada, no hay posibilidad de consignación si lo que entrega el deudor no
es lo mismo que lo pactado.
EXCEPCIONES. No hay necesidad de ofrecimiento
a. Existe ausencia del acreedor, sin necesidad de que sea legal.
b. El acreedor está incapacitado para recibir el pago (no es incapacitación judicial)
c. Haya un litigio (judicial o extrajudicial) sobre la titularidad del crédito.
d. Se ha perdido el título en el que consta la obligación.
e. Haya supuestos añadidos por la jurisprudencia.

2) Anuncio de la consignación (art. 1177.1 CC). El deudor debe informar, ante la consignación, al acreedor y a
las personas que estén interesadas.
3) Consignación de la cosa con requisitos del pago (art. 1177.2 CC). La cosa debida se deposita en el juzgado o
en una notaría con los requisitos del pago. Además, el deudor debe probar en ese momento que ha anunciado la
consignación a los interesados. Si no se cumplen los requisitos del pago, el juez declarará ineficaz esa
consignación.

4) Depósito judicial o notarial (art. 1178 CC). La cosa debida y consignada queda a disposición judicial o ante
notario.
20
5) Notificación al acreedor y a los interesados. Una vez que se han realizado las fases anteriores y el acreedor
acepta, se produce el fin del procedimiento y la obligación se extingue. Si el acreedor no acepta la consignación,
se pasa a la siguiente fase.

6) Resolución judicial (art. 1180.1 CC). El juez analiza todos los pasos y, si se han realizado correctamente,
declara la consignación válidamente realizada. Existe la posibilidad del deudor de retirar la cosa consignada
durante un periodo de tiempo (art. 1180.2 CC), antes de que el acreedor se pronuncie o antes de que el juez
declare la consignación válidamente hecha.
Efectos de la consignación:
1º. Liberación del deudor. Una vez que se consigna, el deudor queda liberado de la obligación (efecto principal)
pero solo si posee una solicitud judicial. El juez, entonces, expedirá un documento que acredite que el deudor
queda liberado de su obligación (art. 1180.1 CC).
2º. Gastos. Todos los derivados de la consignación, corren a cargo del acreedor (art. 1179 CC)

B) La compensación.
Se regula en los arts. 1195-1202 CC.
I) CONCEPTO: La compensación consiste en dos personas que, por derecho propio, son
recíprocamente acreedoras y deudoras la una de la otra; y, a través de la compensación, extinguen
las deudas.
II) Clases:
1. Por su origen.
a) Legal. Lo dicta la ley.
b) Convencional. Lo pactan las partes.
c) Judicial. Lo establece el juez.

2. Por sus efectos.


a) Total. Se extinguen las dos deudas por una compensación completa.
b) Parcial. Se compensan las deudas solo en la cantidad concurrente.

III) Requisitos (art. 1196 CC):

1º. Las deudas tienen que ser homogéneas, es decir, del mismo tipo.
2º. Las deudas deben ser recíprocas, esto es, ambas personas deben ser acreedores y deudores principales el
uno del otro.
3º. Las deudas tienen que estar vencidas y ser exigibles.
4º. Todas las deudas que se quieren compensar deben ser líquidas, se debe conocer su cuantía o se puede
determinar con una simple operación aritmética.
IV) Supuestos en los que no cabe compensación:
1) Por pacto entre las partes.
2) Cuando la ley lo prohíbe en determinados supuestos:
a) Si alguna de las deudas que se quiere compensar es objeto de retención o contienda por parte de
terceras personas (art. 1196.5ºCC).
b) Si las deudas proceden del contrato de depósito o de comodato (art. 1200.1).
c) O si se trata de deudas de alimentos (art. 1200.2 CC).

IV) Efectos de la compensación:


1) Extinción de deudas en la cantidad concurrente.
2) No se puede apreciar la compensación de oficio por el Juez, se necesita una solicitud de las partes.

C) Dación en pago (datio pro soluto).

I) Concepto:
La dación en pago consiste en que el deudor entrega al acreedor en propiedad un objeto diferente del que
debía, y con eso la obligación queda extinguida.
II) El efecto principal es que el deudor queda liberado de su obligación entregando un objeto diferente
de lo pactado, sea cual sea el valor de lo que se entrega.
III) Características:
1. No está regulada por el CC.
2. Referente a la naturaleza jurídica, algunos autores establecen que es parecido a una compraventa y otros
dicen que es como una novación.
3. Se puede aplicar a obligaciones de dar, hacer y no hacer.
4. Es imprescindible que exista un acuerdo entre acreedor y deudor (art. 1166 CC).

D) Pago por cesión de bienes (datio pro solvendo).


I) concepto: En el pago por cesión de bienes, el deudor entrega algo diferente al acreedor (de su
propiedad), pero no para que se lo quede, sino para que lo venda. El acreedor se queda el valor
obtenido de esa venta y se extingue la obligación (art. 1175 CC).
II) Características:
a) Es una autorización del deudor al acreedor para vender un bien propiedad del deudor y con lo que
obtenga, se cobre la deuda.
b) No hay forma fijada a la hora de entregar el bien. Hay libertad de forma: judicial o extrajudicial.
c) Es necesario el consentimiento de ambas partes(Deudor, acreedor)
d) El deudor solo se libera hasta donde alcance el valor de la venta de los bienes entregados.
e) Distinto de dación en pago.

III) Efectos.
a) El acreedor debe administrar y conservar la cosa hasta que la venda.
b) Una vez que el deudor decide entregar el bien para que lo venda, no puede revocar la cesión.
c) El deudor no puede enajenar los bienes cedidos.
d) La cesión no extingue la deuda. Se extinguirá cuando el importe de la venta alcance el de la deuda
e) Si en la venta el acreedor obtiene un importe mayor que el de la deuda, debe devolvérselo al deudor; si
obtiene un importe menor que el de la deuda, el deudor debe al acreedor la diferencia hasta alcanzar el
importe de la deuda.

E) La condonación o remisión.
I) CONCEPTO:
La condonación o remisión consiste en el perdón de la deuda. El acreedor, de forma voluntaria, decide
renunciar a su derecho de crédito frente al deudor (todo o en parte), sin recibir nada a cambio. Se regula en los
arts. 1187-1191 CC.

II) Características:

1) la naturaleza jurídica. Es un tema discutido por la doctrina y los tribunales: unos consideran que es un
acto unilateral (solo es necesario la voluntad del acreedor); otros, que es un acto bilateral (necesarias
ambas voluntades).

2) Clases:
a) Por sus efectos puede ser: total (se perdona toda la deuda) o parcial (solo una parte de la deuda).
b) Por sus características: inter vivos (entre personas vivas) o mortis causa (el acreedor, en su
testamento, perdona la deuda al deudor. Solo tendrá efectos cuando se abra su testamento).
c) Por su forma:
º Expresa (se realiza verbalmente o por escrito, en documento público o privado. El problema de la
forma expresa verbal es la prueba),
º Tácita (el comportamiento del acreedor se deduce la condonación. El problema es la prueba)
º Presunta. Esta última se regula en los arts. 1188.1, 1189 y 1191 CC. El primer art. establece que, si el
acreedor da voluntariamente el título justificativo de la deuda, se presume que se perdona la deuda. El
segundo art. afirma que se presume que el acreedor ha perdonado la deuda al deudor cuando el título
en el que consta la deuda se encuentra en poder del deudor (presunción iuris tantum; se puede
destruir). En el último art., se presume perdonada la prenda (derecho de garantía) cuando la cosa
pignorada se encuentra nuevamente en poder del deudor.

3) No podrán condonarse créditos irrenunciables.

III) Efectos
1) Extinción de la deuda en todo o en parte.
2) La condonación de la obligación principal extingue las obligaciones accesorias pero no a la inversa.
3) Condonación en las obligaciones solidarias (REMICION AL TEMA 2, SUJETOS DE LA OBLIGACION
OBLIGATORIA)

TEMA 6. EL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN.


Cuando hablamos de incumplimiento, nos referimos a la lesión, por parte del deudor, del derecho de crédito del
acreedor. Esto es, no satisface los intereses del acreedor.

A. LA MORA DEL DEUDOR.

La mora del deudor supone un retraso del deudor en el cumplimiento del acreedor pero, a pesar de ese
retraso, los intereses del acreedor se siguen satisfaciendo. Si el cumplimiento tardío ya no satisface los
intereses del acreedor, ya no habría mora, sino incumplimiento total. La mora no es equivalente al retraso; la
mora es un retraso cualificado que, no solamente el deudor no cumple tarde, sino también conforme unos

Requisitos que se establecen en el art. 1100 CC:


1. La mora solo la admite el CC en las obligaciones de dar o de hacer (obligaciones positivas).
2. La deuda debe ser líquida y exigible. Será exigible cuando ya ha vencido; y será líquida cuando esté
perfectamente determinada su cuantía, bien porque se sabe la cantidad exacta o bien porque se puede calcular
por una simple operación aritmética.
3. Retraso imputable al deudor: el retraso es culpa del deudor, se debe a su dolo o a su negligencia. Si el retraso
se debe a un caso fortuito o a una fuerza mayor, el deudor debe probarlo para que no se le declare en mora.
4. Interpelación o intimidación al deudor por el acreedor. Es necesario que el acreedor intime o interpele al
deudor para que cumpla. Como regla general hay libertad de forma, pero es necesario que llegue al deudor;
además, debe ser recepticia.

Excepciones mora automática:


a. Pacto de mora automática. El simple retraso del deudor más los requisitos vistos anteriormente produce la
mora automática. Hay casos en los que las partes pactan la mora automática, añadiendo una cláusula.
b. La ley puede prever la mora automática.
c. El día del cumplimiento de la obligación es determinante pero el cumplimiento tardío aun satisface los
intereses del acreedor.
5. Obligaciones recíprocas de cumplimiento simultáneo. En este tipo de supuestos, el CC establece que la mora
de uno de ellos no puede empezar hasta que la otra parte haya cumplido. La doctrina señala que, en estos casos,
no es necesaria la intimidación al deudor.
Efectos de la mora.
1º. El deudor debe resarcir los daños y perjuicios que el retraso haya causado. Art. 1101 CC.
a. Si se trata de obligaciones de dar o de hacer, la indemnización engloba tanto el daño emergente como el lucro
cesante (art. 1106 CC). El daño emergente es el daño causado; y el lucro cesante son los beneficios que el
acreedor ha dejado de percibir.
b. Si se trata de obligaciones pecuniarias, la indemnización consta del importe de la deuda más los intereses de
demora. La cuantía de los intereses serán los pactados, en caso de que no se haya pactado nada, será el interés
legal del dinero.
2º. Responsabilidad por pérdidas (art. 1182 CC). Si la cosa que tiene que entregar un deudor moroso se pierde,
va a ser responsable siempre. La causa es irrelevante. Si es una obligación de hacer y se retrasa en el
cumplimiento de esa obligación, también es responsable.
Purga de la mora. Es el perdón de la mora por el acreedor. El acreedor renuncia a los efectos de la mora y
concede al deudor un nuevo plazo para cumplir la deuda.
Cese de la mora. Los efectos se acaban por el cumplimiento de la obligación o por extinción de la causa.
Cumplimiento o extinción de la obligación. Si se cumple la obligación se acaba la mora.
Prórroga. Se produce cuando el acreedor concede una prórroga al deudor pero no se perdonan los efectos de
la mora.
Mora del acreedor. Aparece cuando el acreedor se convierte en moroso. El deudor quiere cumplir
inmediatamente su obligación pero el acreedor se niega a aceptar el pago de la deuda.

B. INCUMPLIMIENTO DEFINITIVO.
1. Retraso que frustra el fin del negocio. Se produce cuando el cumplimiento tardío de la deuda
ya no satisface al acreedor.
2. Imposibilidad sobrevenida. Se da en aquellos casos en los que el deudor no puede cumplir, bien porque se
ha perdido la cosa debida en las obligaciones de dar, bien porque la obligación resulta física o legalmente
imposible en las obligaciones de hacer.

Requisitos:
a. Hay ausencia de culpa del deudor.
b. No se trata de un deudor moroso.
c. Si es obligación de dar tiene que tratarse de una cosa específica.
d. Imposibilidad insuperable, objetiva y absoluta. Sería imposible cumplir esa obligación para cualquiera en las
circunstancias del deudor.

Efectos:
o Extinción de la obligación (arts. 1182 y 1884 CC). La obligación se extingue cuando se produce cualquiera de
los supuestos anteriores.
o El acreedor posee acciones contra terceros responsables (art. 1186 CC).
o Imposibilidad parcial. Cuando se cumple solo una parte de la obligación. El acreedor tiene diversas opciones:
aceptar esa obligación parcial o que dicha obligación se extinga por completo y le perdone el resto al deudor.

3. Manifiesta voluntad del deudor de no cumplir. El deudor de forma expresa o tácita manifiesta al acreedor
que no va a cumplir la obligación.

C. CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO.

El deudor cumple con su obligación pero lo hace en términos diferentes a los pactados. No está regulado
específicamente en el CC, pero se le aplica de forma genérica los arts. 1101, 1166 y 1169 CC. El acreedor está
obligado a inspeccionar la prestación cuando el deudor cumple (efectos):
Ve defectos y rechaza. El acreedor inspecciona y ve que hay defectos y rechaza la prestación;
en este caso la obligación se considerará incumplida.
Ve defectos y acepta. El acreedor inspecciona y ve que hay defectos pero no le importa; en
este caso la obligación se acepta.
No ve defectos ocultos. El acreedor inspecciona la prestación y no ve defectos ocultos. Si el acreedor
descubre esos defectos ocultos puede pedir al deudor que cumpla correctamente y subsane los defectos, o
puede pedir al deudor una indemnización por daños y perjuicios.
Si la obligación es bilateral: cuando el primero que cumple lo hace de forma defectuosa, se entiende que no
ha cumplido; uno de ellos le pide una rebaja en el precio al otro porque no lo ha hecho correctamente; o bien, se
resuelve el contrato, no quiere la obligación pactada.

D. CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO.


1) Incumplimiento imputable al deudor. El deudor no cumple y es por culpa suya.
Dolo del deudor. Consiste en un comportamiento deliberado y dirigido a no cumplir la obligación. La
intención de dañar no es un requisito del dolo; que ese daño se haga a propósito sí es requisito. El dolo nunca se
presume, pero sí se presume el principio de buena fe por parte de la ley.
Consecuencias del dolo del deudor:
La responsabilidad derivada del dolo no puede ser objeto de moderación por los tribunales.
No cabe que el acreedor renuncie, de forma anticipada, a exigir responsabilidad al deudor que cumple
dolosamente.
Cuando estamos ante un deudor que ha cumplido de forma dolosa, éste va a responder ante el acreedor por
todos los daños causados, sean previsibles o no.
Culpa del deudor. Art. 1104 CC.
Al cumplir su obligación, el deudor debe ser diligente acorde a las circunstancias de cada caso: hay que ver
que se ha pactado. Si no se ha pactado nada, se atiende a la diligencia derivada de las circunstancias de las
personas, del tiempo y del lugar. Si de esas circunstancias no se desprende nada, se exigirá al deudor la
diligencia de un buen padre de familia.
Si el deudor incumple con culpa, los tribunales podrán moderar la responsabilidad (art 1103 CC).
2) Falta de responsabilidad del deudor en el incumplimiento. El deudor no tiene responsabilidad de
incumplimiento cuando se debe a un caso fortuito o a fuerza mayor (ambos previsibles pero no evitables), y no
podemos considerarle culpable (art 1105 CC).

Consecuencias:
a. Como regla general, el deudor no va a responder por pérdida de la cosa, salvo que así lo establezca la ley o
cuando así lo hayan pactado las partes.
b. El caso fortuito y la fuerza mayor no se presumen. Quien afirme lo contrario, debe alegarlo.
3) Incumplimiento imputable al acreedor (mora credendi). La mora del acreedor consiste en la injustificada
negativa del acreedor a recibir el pago o la negación a colaborar con el deudor para que éste pueda realizar el
pago en aquellos casos en los que su colaboración es imprescindible.
Requisitos:
a. Obligación vencida. Que haya llegado el momento del deudor de cumplir.
b. El deudor ha intentado cumplir. El deudor tenía que haber hecho todo lo que se encontrase en su mano para
cumplir la obligación.
c. Prestación ofrecida o pactada. La prestación que el deudor ofrece al acreedor y que este rechaza
voluntariamente es igual a lo pactado.
Consecuencias:
Mayores gastos. Los mayores gastos que la mora del acreedor origine al deudor, deberá pagarlos el
acreedor.
Riesgos de pérdida. Los riesgos por pérdida de la cosa o de la imposibilidad de cumplimiento se desplazan al
acreedor.
Si hay mora de los dos. Si el acreedor es moroso y el deudor también, las moras se compensan y desaparecen
sus efectos.
4) Incumplimiento imputable a un tercero. Un tercero, con su comportamiento, impide al deudor
cumplir o destruye el objeto de la obligación. Se aplicarán las normas de la responsabilidad
extracontractual, que dicen que quien cause un daño a otro debe repararlo. Consecuencias: Se deberá
indemnizar los daños causados a todas las personas que hayan sufrido daños derivados.

TEMA 7 RECHO DE CRÉDITO. GARANTÍAS. INSUFICIENCIA DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR.

A. MEDIDAS DE PROTECCIÓN DEL DERECHO DE CRÉDITO.


1. Medidas de tutela preventiva. Su fin es la protección anticipada del acreedor ante un posible
incumplimiento futuro del deudor. Existen muchas medidas, pero las más importantes son:
1º El embargo preventivo de los bienes del deudor se regula en la Ley de Enjuiciamiento
Civil (LEC), la cual señala que, cuando en el deudor concurren circunstancias especiales, el acreedor puede
(ante la sospecha de incumplimiento) iniciar un procedimiento judicial para que el juez señale el embargo
preventivo de la totalidad o parte de sus bienes. Si finalmente incumple, el acreedor se cobrará con los bienes;
en caso contrario, se levantará el embargo.
2º El vencimiento anticipado del crédito aplazado. El art. 1129 CC establece que, cuando hay una obligación que
debe pagarse a plazos, el acreedor puede quitar ese plazo (la obligación vence anticipadamente) si concurren
alguna de éstas circunstancias:
Cuando, después de contraerse la obligación, el deudor se vuelve insolvente.
Cuando el deudor se comprometió a otorgar unas garantías de esa obligación que contrae y finalmente no lo
hace.
Cuando el deudor, con sus propios actos, disminuye las garantías que otorgó (solo él puede disminuirlas para
poder perder el derecho al plazo).
Cuando desaparecen las garantías por caso fortuito y no da otras.
3º Secuestro conservativo de los bienes del deudor (arts. 1785-1789 CC). Consiste en un depósito judicial bajo
custodia de los bienes del deudor para evitar que desaparezcan o se deshaga de ellos durante procesos que
hayan iniciado los acreedores contra él.
Además, podrán ser tanto los bienes muebles como los inmuebles (art. 1786 CC).
2. Acción de cumplimiento de la obligación. Al acreedor se le otorga una acción para exigir al deudor que
cumpla. Esta acción se puede denominar:
1º Acción de ejecución forzosa. Se obliga forzosa y judicialmente al deudor a que cumpla con lo que se había
comprometido.
Obligaciones de dar (art. 1096 CC). Si se trata de una cosa genérica, que se encuentra en el patrimonio del
deudor, el Juzgado puede obligarle judicialmente a entregarla. En el caso de que no esté en el patrimonio del
deudor, el acreedor podrá adquirir la cosa a expensas del deudor.
Si la cosa es específica y está en poder del deudor, el Juzgado le obligará a entregarla de manera forzosa.
Obligaciones de hacer que no sean personalísimas (art. 1098 CC). Si el deudor se ha comprometido a llevar a
cabo una obligación de hacer no personalísima y no cumple, el acreedor puede pedirle a otro que lo ejecute a
costa del deudor. Si el deudor cumple de forma defectuosa, el acreedor puede pedir que el deudor cumpla
correctamente o que un tercero lo haga a expensas del deudor. Es necesario que primero se le dé la opción de
arreglarlo.
Obligaciones de hacer que sean personalísimas. No se puede ejecutar a costa de un tercero y se va a entender
incumplida la obligación, poniéndose en marcha todos los mecanismos del incumplimiento de las obligaciones.
Obligaciones de no hacer (art. 1098.2 CC). El deudor incumple por llevar a cabo la obligación que se había
comprometido a no hacer: si es posible deshacer lo que ha hecho, se le puede obligar forzosamente a
deshacerlo; pero si no puede deshacerse, la ejecución forzosa no es posible y se deberán aplicar las medidas
correspondientes al incumplimiento de las obligaciones.
2º Cumplimiento por equivalente. En el momento en el que la obligación ha vencido y el deudor no cumple, el
acreedor no puede obligarle forzosamente mediante el Juzgado a que cumpla; pero posee la medida del
cumplimiento por equivalente, consistente en la sustitución de la prestación a la que se comprometió el deudor
por su valor patrimonial. La mayoría de la doctrina entiende que solo se podrá acudir al cumplimiento
equivalente cuando no sea posible realizar la ejecución forzosa (carácter subsidiario).
3º Resarcimiento de daños y perjuicios (art. 1106 CC). Es una acción compatible con las dos anteriores y
necesita de una serie de requisitos para poder ejercitarla:
1º) es imprescindible que el incumplimiento sea imputable al deudor;
2º) el acreedor tiene que probar que se le han causado daños y perjuicios. Como consecuencia, al acreedor le
van a indemnizar tanto el daño emergente (los daños reales) como el lucro cesante
(la ganancia que he dejado de percibir).
3. Acción pauliana o revocatoria (art. 1111 CC in fine). Es la posibilidad que se le concede al acreedor de
conseguir que vuelvan al patrimonio del deudor todos aquellos bienes de los que hubiese dispuesto de forma
fraudulenta para perjudicar a sus acreedores. Requisitos:
1º Carácter subsidiario. El acreedor solo puede hacer uso de ella cuando no tenga otra forma de hacer efectivo
su derecho de crédito. Por ello, en el proceso se le va a exigir probar dos cosas: la insolvencia del deudor y que
en esa obligación no haya fiadores ni deudores solidarios.
2º Que el deudor haya realizado actos posteriores al nacimiento del derecho de crédito.
3º Eventus damni. El deudor debe haber realizado el acto objetivamente perjudicial para el acreedor. No se
considera que el deudor cause un daño al acreedor cuando paga otras deudas que ya estaban vencidas.
4º Consilium fraudis. Se exige el ánimo de defraudar al acreedor por parte del deudor, pero el acreedor debe
probarlo. El legislador, en el art. 1297 CC, establece determinadas presunciones: presunción iuris et de iure
1respecto a los actos a título gratuito y presunción iuris tantum respecto a los actos a título oneroso (se
presumen fraudulentos en dos casos: cuando se habían embargado judicialmente los bienes del deudor; y
cuando se enajena de forma onerosa un bien sobre el que recaía una sentencia condenatoria para el deudor). El
plazo de caducidad es de 4 años, según el art. 1299 CC. Efectos (arts. 1295 y 1298 CC):
Como regla general, la consecuencia fundamental del ejercicio de esta acción es la declaración de ineficacia
del acto fraudulento, total o parcial.
Se restituyen los bienes al patrimonio del deudor o, sino, su equivalente en metálico como una indemnización
de daños y perjuicios.
Excepción: si las cosas se adquirieren onerosamente y de buena fe por un tercero, éste no va a tener que
devolver nada. Será el deudor el que indemnice al acreedor por los daños y perjuicios causados.
La presunción iuris et de iure es aquella que se establece por ley y que no admite prueba en contrario, es decir,
no permite probar que el hecho o situación que se presume es falso; a diferencia de las presunciones iuris
tantum, que se consideran verdaderas hasta que no se demuestre lo contrario, es decir, admite prueba en
contrario.
4. Acción subrogatoria (art. 1111 CC). Esta acción está dirigida a que el acreedor pueda ejercitar derechos que
el deudor no está ejercitando y que supondrían el ingreso en su patrimonio. El acreedor no puede ejercitar esta
acción respecto de cualquier bien o derecho que el deudor tenga, sino sólo y como regla general, respecto de
todos los derechos y bienes que sean titularidad del deudor, salvo los que sean inherentes a su persona (esto es,
que sean de carácter personalísimo). Requisitos necesarios:
1º Se trata de una acción de carácter subsidiario, esto es, que los acreedores solo pueden acudir a ella en último
lugar.
2º Tiene que tratarse de un deudor insolvente. Es al acreedor a quien le corresponde ejercitar la acción en
nombre del deudor.
3º Ese deudor no ejercita acciones o derechos, perjudicando así a sus acreedores.
Efectos:
Si la acción prospera, los bienes obtenidos por el acreedor no pasan a su patrimonio, sino directamente al del
deudor.
Una vez que están en el patrimonio del deudor, el acreedor se cobrará de ahí, pero debe respetarse la posible
preferencia de otros acreedores.
Si sobra dinero, se lo queda el deudor porque es suyo. Si falta, el deudor sigue debiendo al acreedor la parte
que falte.
B. GARANTÍAS DEL DERECHO DE CRÉDITO.
Las garantías son refuerzos accesorios que el acreedor añade a su derecho de crédito para asegurarse de que el
deudor va a cumplir su obligación. Clases:
Legales. La propia ley, en determinadas obligaciones, establece garantías. Como por ejemplo, el derecho de
retención del depositario.
Convencionales. Son las que pactan las partes. Como las arras (la señal).
Además, las garantías legales o convencionales pueden ser:
Personales. Obligan a otra persona a cumplir si el deudor no lo hace. Por ejemplo, el aval.
Reales. Aquellas en las que el acreedor va a tener poder sobre determinados bienes del deudor en el caso de
que éste no cumpla su obligación. Por ejemplo, la hipoteca o la prenda.
Garantías más importantes:
1. La cláusula penal o pena convencional (arts. 1152-1155 CC). Es una obligación accesoria que sanciona al
deudor en caso de incumplimiento, obligándole a entregar, normalmente, una cantidad de dinero al acreedor.
Esta cláusula tiene carácter accesorio: si la obligación principal se extingue, es declarada inválida o es remitida
por el acreedor, a la obligación accesoria le ocurre lo mismo. Todo lo que le pase a esa obligación principal que
está garantizada, le pasará también a su obligación accesoria. La nulidad de la cláusula penal no lleva consigo la
de la obligación principal, pero la nulidad de la obligación principal si lleva consigo la de la cláusula penal (art.
1155 CC).
a. Clases:
o Cláusula penal sustitutiva (art. 1152 CC). Como regla general, cuando el deudor no cumple y paga al acreedor
la pena que se haya establecido en la cláusula penal, ya no va a poder pedir una indemnización derivada del
incumplimiento, ya que con eso se extinguiría la obligación. Excepción cumulativa: Si las partes lo pactan,
puede que, además de pagar la pena, el deudor tenga que pagar una indemnización de daños y perjuicios (art.
1153 CC). La mayoría de la doctrina sostiene que tiene que tratarse de un pacto expreso, ya que aplican la
lógica del art. 1153.1 CC.
o Cláusula penal penitencial. Esta pena permite al deudor exonerarse del cumplimiento de la obligación
pagando al acreedor la pena que se haya pactado. Este pacto debe ser expreso, según establece la ley.
b. Momento de establecimiento. Se puede pactar una cláusula penal en el mismo momento de constituirse la
obligación o también después. Solo hay un límite: no se podrá pactar cuando se ha producido el incumplimiento
de la obligación.
c. Incumplimiento parcial o defectuoso. En estos casos, el art. 1154 CC permite al juez moderar equitativamente
la pena, es decir, rebajar la pena de forma proporcional.
d. Contenido de la pena. Normalmente consiste en una cantidad de dinero, pero puede ser otra cosa, según lo
que pacten las partes. La entrega de esa cantidad de dinero puede realizarse de forma única (en un solo pago) o
de forma periódica (pago a plazos).
e. Interpretación. La jurisprudencia dice que, en caso de dudas, hay que realizar una interpretación restrictiva
de dicha cláusula debido a que es una sanción al deudor. Así, todas las normas sancionadoras deben ser objeto
de una interpretación restrictiva.
2. Las arras. Son un pacto en virtud del cual una parte le entrega a la otra una cantidad de dinero,
normalmente, para garantizar el cumplimiento de una obligación personal. Tiene carácter accesorio de otra
obligación principal que está garantizando, y por lo tanto, todo lo que le pase a la obligación principal le pasará
a la obligación accesoria, pero no a la inversa. Clases:
a. Confirmatorias. El deudor las entrega como función probatoria de la existencia de un negocio entre el
acreedor y el deudor. Implican que ya se ha celebrado un negocio y ni deudor ni acreedor tienen posibilidad de
desvincularse de él por su propia voluntad, de manera que esas arras que se han entregado se consideran una
parte del precio.
b. Penales. Implican que una de las partes entrega a otra, normalmente, una cantidad de dinero, pero dicha
cantidad va a sustituir o se va a acumular a la indemnización de daños y perjuicios derivada del incumplimiento
del deudor. Cuando se entregan esas arras, se entiende que el negocio ya se ha celebrado, por lo tanto, las dos
partes tiene la obligación de cumplir y no se pueden desvincular por propia voluntad del negocio. No están
reguladas por el CC pero se admiten en virtud de un precepto que permite a las partes pactar lo que sea
mientras “no sea contrario a la ley, a la moral y al orden público”, conforme al art. 1255 CC. Dos tipos de arras
penales:
a. Sustitutivas. En el caso de que el deudor incumpla, son aquellas que sustituyen a la indemnización de daños y
perjuicios.
b. Cumulativas. Son aquellas que se suman a la indemnización de daños y perjuicios derivada del
incumplimiento de la obligación.
Para que el acreedor se quede con esas arras es necesario que el deudor incumpla de forma culpable, de
manera que se pueda imputar por su dolo o su culpa. No obstante, la doctrina permite que las partes pacten
expresamente que el acreedor se quede con las arras en cualquier tipo de incumplimiento, aunque se derive de
un caso fortuito. Si hay un incumplimiento parcial, los tribunales pueden moderar la cuantía de las arras que se
queda el acreedor. En caso de que el deudor cumpla correctamente, como no está regulado por el CC, la
doctrina y los tribunales establecen que habrá que ver que han pactado las partes sobre el destino de las arras.
Si no se ha pactado nada, se computan como parte del precio.
c. Penitenciales (art. 1454 CC). Se entregan con la finalidad de que cualquiera de las partes pueda desligarse del
negocio, obligándose el deudor a perderlas o el acreedor a devolverlas duplicadas. No se prevén para el caso de
incumplimiento del deudor, sino para que ambos puedan incumplir de forma lícita. Si las dos partes deciden
cumplir, por regla general, las arras se computan al precio.
Si las partes no pactan nada o no se indica el tipo de arras pactadas por las partes de forma clara, la
jurisprudencia establece que serán arras confirmatorias.
3. El derecho de retención. Lo concede la ley al acreedor que posee un bien del deudor, para que lo retenga en
su poder hasta que el deudor cumpla su obligación. Se puede establecer de 2 formas:
a. Legal. Hay determinados supuestos en los que es la ley la que concede directamente al acreedor el derecho de
retención frente al deudor. Ejemplos:
1º. Derecho de retención del art. 1730 CC, del mandatario. Implica que si el mandante no paga los gastos
derivados de la gestión que ha realizado, el mandatario puede retener en su poder las cosas del mandante.
2º. Derecho de retención del art. 1780 CC, del depositario. El depositante debe pagar los derechos de depósito
al depositario, y si no lo hace, éste último puede quedarse el depósito en retención hasta que el depositante
pague.
3º. Derecho de retención del art. 1866 CC, del acreedor pignoraticio. Hasta que el deudor no pague, el acreedor
pignoraticio puede quedarse la cosa en prenda.
b. Convencional. Hay un derecho de retención pactado por las partes en el caso de que la ley no lo prevea. Pero
aun así, las partes pueden eliminar este derecho de retención.
C. INSUFICIENCIA DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR.
La insuficiencia de bienes en el patrimonio del deudor se regula en los arts. 1911-1929 CC. Como regla general,
todos los acreedores son iguales (par conditio creditorum) siempre que sean créditos ordinarios.
Como excepción, se establecen diferentes créditos privilegiados que pueden ser:
Especiales. El acreedor tiene preferencia para cobrar sobre algún bien concreto del deudor.
Generales. Implica que hay acreedores que tienen derecho a cobrar sobre cualquier bien del deudor (que no
tenga un privilegio especial) antes que el resto de acreedores.
Características de los créditos privilegiados:
a. Tienen carácter accesorio de la deuda a la que pertenecen.
b. Su origen es legal, es el propio CC el que lo establece.
c. Además, tienen carácter excepcional.
Varios acreedores pueden dirigirse al deudor de diferentes formas:
Concurrencia singular de acreedores. Se dirigen al deudor de uno en uno para recordarle que les pague. Para
ello se aplica el orden de créditos: primero los créditos privilegiados especiales, después privilegiados
generales y, por último, se reparte lo que queda entre los créditos ordinarios.
Concurrencia universal de acreedores. Se produce cuando todos los acreedores se organizan para reclamarle
sus partes al deudor. En ese caso no se aplica lo anterior, sino el concurso de acreedores.
30
MODIFICACIÓN TEMA 8 Y EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA.

A. MODIFICACIÓN DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA.


Se refiere a la novación de la obligación. Existen dos tipos:
1. Novación modificativa (art. 1203 CC). En ella, las partes pactan un cambio en la obligación que suponga una
modificación en el objeto, una modificación de los sujetos o una modificación de las circunstancias de la
obligación. Como la obligación es la misma, las obligaciones accesorias o las garantías que tenía se mantienen.
2. Novación extintiva (arts. 1156 y 1204 CC). Las partes realizan algún cambio en la obligación originaria,
haciendo que esa obligación desaparezca y surja una obligación nueva. Las obligaciones accesorias y las
garantías que tuviese se extinguen. Para que haya una novación extintiva, es necesario que exista un pacto claro
e inequívoco de las partes (ya sea expreso o tácito). Aunque las partes no lo pacten, si el cambio introducido
hace que la antigua y la nueva obligación sean incompatibles, la obligación antigua se extingue.
En caso de duda, se presume que la novación será modificativa.
I. La novación de obligaciones nulas o anulables (art. 1208 CC).
Como regla general, el cambio que se introduzca en una obligación inválida, no afecta al negocio y la obligación
sigue siendo nula o anulable. La excepción se produce en el caso de que la novación implique una confirmación
de ese negocio anulable (y solo anulable).
II. La novación por cambio del acreedor (art. 1112 CC).
Por regla general, la novación se considera modificativa en caso de cambio de la persona del acreedor. Eso no
implica que se extinga la obligación y se origine una nueva. Excepciones en los que no se podrá hacer:
1º que la ley lo haya prohibido para un caso concreto; 2º la ley no lo prohíbe pero las partes pactan la
intransmisibilidad del crédito.
a) La cesión del derecho de crédito. Arts. 1526-1536 CC. Es un negocio bilateral que se celebra entre el
acreedor cedente y un tercero al que llamaremos “cesionario”, en virtud del cual el primero transmite al
segundo un crédito del que es titular frente a un deudor. Clases:
Cesión pro soluto. En ella, el acreedor cedente le cede su crédito al cesionario para pagar una deuda que tiene
frente a él y que así quede totalmente extinguida.
Cesión pro solvendo. El acreedor cedente transmite un crédito al acreedor cesionario pero con la diferencia de
que la cesión por sí misma no extingue la deuda, sino que ésta se extinguirá solamente cuando el cesionario
cobre ese derecho de crédito y además lo que obtenga alcance para cubrir toda su deuda. Si no alcanza para
cubrir toda su deuda, esa parte que falta se sigue debiendo al acreedor cesionario.
Si en la obligación no se ha pactado expresamente, la doctrina establece que la cesión será pro solvendo, porque
es la menos grave.
Sujetos intervinientes:
Solo será necesario el consentimiento del cedente y el cesionario, por razones lógicas. No será parte el deudor
ya que solo le interesa el objeto de la obligación y no quien sea el deudor; además, no es requisito necesario
para la validez de la obligación ni su consentimiento ni su conocimiento.
31
Objeto de la cesión:
Solamente se pueden ceder aquellos objetos que sean transmisibles, existentes y legítimos. Si el objeto no
cumple estas garantías, la cesión del crédito será nula. Si el derecho que se cede tiene garantías, se cederán
también las garantías salvo pacto en contra entre el cedente y el cesionario (en ese caso, las garantías se
extinguen).
Forma de la cesión:
Como regla general, existe libertad de forma según el art. 1278 CC. Excepciones:
Si el negocio jurídico, en virtud del cual se hace la cesión, tiene alguna formalidad que establece la ley, habrá
que respetar dicha forma.
Si se quiere ceder un crédito que consta en escritura pública, se necesita otra escritura pública.
Si se cede un derecho de crédito que afecta a bienes inmuebles, la cesión se deberá inscribir en el Registro de
la Propiedad.
Efectos de la cesión:
1º. Para el deudor. Art. 1527 CC. Distinguimos si el deudor conocía o no esa cesión producida del derecho de
crédito:
a. Si el deudor no conoce la cesión y paga al acreedor originario, el deudor queda liberado de su obligación. Y el
acreedor podrá ser demandado por incumplimiento.
b. Si el deudor conoce la cesión y paga al acreedor originario, no se extingue su obligación. En ese caso, deberá
pagar al acreedor cesionario. El acreedor originario tendrá que probar que el deudor conocía esa cesión.
2º. Para terceros ajenos a la cesión pero que pueden verse afectados por ella. Art. 1526
CC. Hace referencia a los acreedores del acreedor. Para evitarlo, el Código Civil establece que la cesión no
producirá efectos frente a terceros hasta que se realice en documento público y además, si afecta a bienes
inmuebles, hasta que se inscriba en el
Registro de la Propiedad.
3º. En las relaciones acreedor cedente-acreedor cesionario. El efecto principal que se produce es que la
titularidad del derecho de crédito y de las garantías pasa del cedente al cesionario. El CC en los arts. 1529 y
1530 regula la responsabilidad del cedente sobre el cesionario en los casos de insolvencia, existencia y
legitimidad.
4º. Relaciones acreedor cesionario-deudor. Se plantean fundamentalmente qué puede hacer el deudor frente al
acreedor cesionario. El deudor está obligado a pagarle aunque no conociese esa cesión. Pero puede oponer
excepciones frente a ese derecho de pago:
Excepciones de carácter objetivo. Son las que derivan de la propia naturaleza de la obligación, como es el pago
al acreedor originario, la prescripción, la caducidad, etc.
Excepciones de compensación. Reguladas en el art. 1198 CC, con deudas que tuviera con el acreedor cedente.
º Si el deudor consiente la cesión, ya no podrá oponer esa excepción de compensación con las deudas que
tuviera con el acreedor cedente.
º Si el deudor no consintió la cesión pero la conocía, en ese caso el deudor puede oponer la excepción de
compensación pero solo con deudas anteriores a la cesión.
ºSi el deudor no conocía la cesión, éste puede oponer la excepción de compensación en cualquier caso, sean las
deudas anteriores o posteriores a la cesión.
Otras excepciones personales. Se aplican las mismas reglas analógicamente
que para la compensación (art. 1198 CC).
b) La subrogación en el crédito. Consiste en que un nuevo acreedor se subroga en la posición del acreedor
originario para cobrar un crédito. Esta subrogación tampoco exige el consentimiento ni el conocimiento del
deudor, pero si no se le notifica al deudor y éste paga al acreedor originario, la obligación se extingue. Tipos:
Legal. Es la subrogación que viene impuesta por la ley. Por ejemplo, el contrato de fianza (art. 1839). Si el
fiador paga la deuda al acreedor, los fiadores se subrogan en la posición del acreedor frente al deudor.
Convencional. Se produce cuando hay un acuerdo entre el acreedor subrogado y el nuevo acreedor.
Presunción iuris tantum de subrogación. Esto es, cabe prueba en contrario. El art. 1210
CC presume tres supuestos en los que se produce la subrogación.
Efectos:
Se transmite tanto el derecho de crédito como las garantías que tuviera (art. 1212 CC).
Además, el CC regula la responsabilidad del deudor sobre la existencia y legitimidad del crédito, y la solvencia
del deudor.
III. La novación por cambio del deudor.
Para cambiar el deudor de una obligación, siempre será necesario el consentimiento del acreedor.
Art. 1205 CC. La novación se puede producir por tres vías:
1. Asunción de deuda. Carece de regulación en nuestro Código Civil. Consiste en un negocio jurídico en virtud
del cual el nuevo deudor asume la deuda del deudor originario. Los sujetos que intervienen son el deudor
originario, nuevo deudor y el acreedor. Tipos:
Asunción liberatoria. En ella, el nuevo deudor asume la deuda y el deudor originario queda totalmente
liberado.
Asunción acumulativa. El deudor originario no queda liberado, sino que ahora los dos deudores estarán
obligados solidariamente frente al acreedor.
Efectos:
1º. Si el nuevo deudor es insolvente:
Si el acreedor consintió y la insolvencia del nuevo deudor no era anterior a la cesión de deuda, además de no
ser pública o era desconocida por el deudor originario, podrá reclamarlo al deudor originario.
Si el acreedor consintió y la insolvencia del nuevo deudor era anterior y pública o conocida, no podrá
reclamarlo al deudor originario.
2º. Garantías: Cuando se produce la asunción de deuda, si el garante no consiente, la garantía se extingue.
3º. Acreedores del nuevo deudor: no se verán perjudicados por esta nueva cesión salvo que consientan.
2. Expromisión. Es un acuerdo entre el nuevo deudor y el acreedor que libera al deudor originario sin
necesidad de que lo conozca o de que consienta ese deudor originario para que esta figura sea válida. En ese
supuesto, el deudor originario no va a responder nunca si el nuevo deudor es insolvente.
3. Delegación. Consiste en un acuerdo entre el deudor originario (delegante) que delega en un tercero
(delegado) una deuda que tienen frente a un acreedor (delegatario), siendo necesario el consentimiento de los
tres sujetos. Es una figura igual a la asunción de deuda, por tanto se le aplican los mismos efectos.
B. EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA.
a. Resolución. Es un modo de extinción sobrevenido de una relación obligatoria válida por decisión unilateral
de una de las partes que ejercita la acción de resolución cuando concurren los presupuestos legalmente
establecidos. Se regula en el art. 1124 CC con carácter general.
Existe también la regulación de la resolución para determinadas figuras concretas. La característica más
importante de esta acción es que tiene carácter excepcional, ya que lo que se pretende por el CC es la
conservación de los negocios no su extinción. Nuestro TS establece que esta acción no se podrá ejercitar cuando
los intereses de las partes puedan seguir siendo satisfechos siguiendo con el contrato. Requisitos:
No se puede ejercitar ante cualquier obligación, sino solo ante las obligaciones bilaterales o sinalagmáticas.
Cuando las dos partes se obligan a algo.
Llegado el momento de cumplir, una de las partes incumple la obligación principal.
La otra parte o bien ya ha cumplido o bien no cumple precisamente porque el otro no está cumpliendo.
Legitimación: quien puede ejercitar la acción de resolución es la parte que ha cumplido o quiere cumplir, no la
parte que no cumple.
Efectos:
1. La obligación se extingue de forma sobrevenida aunque sea válida.
2. Las partes tienen que restituirse, in natura o por equivalente, lo que se hubieran entregado.
3. Se puede solicitar una indemnización por los daños y perjuicios que el incumplimiento de esa obligación
principal ha ocasionado a una de las partes.
b. Confusión. Arts. 1192-1194 CC. Se produce cuando se confunden en una misma persona la figura del deudor
y la figura del acreedor. En ese caso, la obligación se extingue. Referente a las deudas garantizadas con fianza en
las que el deudor principal se confunde con el acreedor (art. 1193 CC), la garantía se extingue. Si los que se
confunden son el acreedor y el fiador, desaparece la fianza y queda solo la deuda principal.
c. Desistimiento. No está regulado por nuestro CC como carácter general, pero sí y solo para algunas figuras en
concreto. Puede ser de dos tipos:
Desistimiento mutuo o mutuo disenso. Las dos partes de un negocio, de mutuo acuerdo, deciden poner fin a la
misma.
Desistimiento unilateral. Una de las partes de la obligación, unilateralmente, decide poner fin a la misma sin
necesidad de que haya ninguna causa especial. Se permite esta figura cuando:
La ley expresamente le permite renunciar a la obligación o revocarla (p.e. renuncia del mandatario o
revocación del mandante).
Las partes al pactar una obligación, introducen una cláusula que permite esa posibilidad.
Los tribunales también lo admiten en el caso de obligaciones de carácter duradero para los que no se haya
fijado un plazo de finalización.
Para todos los casos, el CC establece que se realice con buena fe.
34
TEMA 9 LA COMPRAVENTA.

I) CONCEPTO : La compraventa se define en el art. 1445 CC, como un contrato en virtud del cual una
de las partes se obliga a entregar una determinada cosa a otra, a cambio de que esa otra persona le
entregue algo en dinero o un signo que lo represente.

II) Características:

1. La compraventa es un contrato típico (arts. 1445 a 1537 CC).


2. Es un contrato consensual, es decir, solo requiere el acuerdo de voluntades de las partes para que el contrato
se perfeccione.
3. Se trata de un contrato de carácter obligacional, no real. Solo genera una obligación de entregar la cosa y el
precio, pero no trasmite necesariamente un derecho real de propiedad.
4. Respecto a la forma, es un contrato no formal.
5. Además, es un contrato oneroso.
6. Finalmente, surge una promesa de vender o comprar (art. 1451 CC). Esto hace referencia a un precontrato de
compraventa, lo que significa que cualquiera de las partes puede exigir a otro el derecho de contrato, en el
plazo que las partes pacten.

II) Capacidad.

1) Como regla general: El CC en el art. 1457 establece que, para celebrar un contrato, se debe tener
capacidad para obligarse. Ese es el caso de las personas con capacidad plena.
2) Excepciones:

1º) Menor emancipado (art. 323 CC). Los menores de edad pueden celebrar los contratos que permiten la ley y
también aquellos que puedan realizar de acuerdo con su madurez y los usos
Sociales (art. 1263 CC). El menor emancipado puede realizar contratos de compraventa, salvo
Grabar o enajenar bienes inmuebles, establecimientos mercantiles o industriales, u objetos de
Extraordinario valor. Estos actos deberá llevarlos a cabo con sus padres o su curador.

2º) Supuestos del art. 1459 CC reconoce los titulares que están sometidos a prohibiciones legales de contratar:
a. Tutor. No puede comprar los bienes de su tutelado, porque la ley presume un posible
Conflicto de intereses.

b. Mandatario. El representante no puede comprar los bienes de su representado. Esta sería


La figura del autocontrato: el representante acepta la obligación de realizar un contrato
De compraventa para su representado, pero en realidad lo realiza para él mismo. En
Principio, el CC no lo permite, salvo: cuando la ley lo permita; cuando el representante ha
autocontratado con autorización expresa de su representado; o cuando no lo autorizaba
Su representado ni la ley pero, estudiando el caso concreto, se ve que no hay abuso.

c. Albacea. Es la persona designada por el testador antes de morir, para que se encargue del
Reparto y del cuidado de los bienes de su herencia hasta que se reparten. El albacea no
Puede comprar los bienes que está administrando, por prohibición de la ley.
d. Empleados públicos. Los funcionarios no pueden comprar bienes públicos, sean cuales
Sean, cuya administración tuvieran encomendada.
e. Funcionarios judiciales. Los bienes que están siendo objeto de un litigio en un cierto
Tribunal, no pueden ser comprados por los funcionarios de ese tribunal.
Los cónyuges sí tienen capacidad para venderse bienes entre ellos (art. 1458 CC).

II. Objeto del contrato. Pueden ser bienes muebles o inmuebles, cosas y derechos. Requisitos:
Deben ser cosas que estén dentro del comercio de los hombres.
El objeto debe ser posible, es decir, que exista o que pueda existir.
Ha de ser determinado o determinable.
Que se trate de una cosa presente o futura.
Tienen que ser cosas propias o ajenas. Las cosas ajenas deberá adquirirlas el vendedor
Obligatoriamente del verdadero dueño y a entregársela al comprador. Si no lo consigue, deberá indemnizar por
los daños causados.
III. El precio (art. 1445 CC). Para que estemos ante un contrato de compraventa, es esencial que el precio se
pague en dinero o en un signo que represente al dinero. Si se paga una parte en dinero y otra parte en otra cosa
(art. 1446 CC), se deberá ver la voluntad de las partes en ese caso: el CC establece que solamente se entenderá
como contrato de compraventa si el valor del dinero es mayor que el valor del objeto. Si fuese al revés, sería un
contrato de permuta. Si no hay precio, el contrato sería nulo.
El precio en la compraventa ha de ser cierto y determinado o determinable, el precio debe fijarse, o bien en el
momento de celebrarse el contrato, o bien dejar sentadas las bases para su determinación
En un futuro, atendiendo:
A criterios externos a la acción de las partes (art. 1447 CC).
A la determinación de un tercero o árbitro (art. 1447 CC). En el caso de que el tercero no diga nada, el
contrato se convierte en ineficaz y, por lo tanto, no se podrá cumplir.
Lo que se prohíbe, por el art. 1449 CC, es que la fijación del precio se deje al arbitrio de cualquiera de las
partes; ese contrato no sería válido.
La cuantía del precio se rige por el principio de libertad de mercado. Por lo tanto, el precio no tiene porqué ser
“justo” ni corresponderse con el valor real de la cosa.
La perfección del contrato de compraventa se realiza cuando concurren los consentimientos de las partes y, en
ese momento, se origina el nacimiento de las obligaciones para las partes.
IV. Obligaciones del vendedor.
A. ENTREGA DE LA COSA.
1. Obligación de entregar la cosa (arts. 1468, 1095 y 1097 CC). La cosa se debe entregar en el estado en el que
estuviese en el momento de la perfección del contrato, junto con los frutos y accesorios.
2. Formas de realizar la entrega de la cosa. Normalmente, se realiza la entrega real de la cosa, es decir,
físicamente; pero hay veces que se realiza en otro tipo de entregas que no implica Dar la cosa físicamente:
Traditio instrumental. Mediante escritura pública.
Traditio simbólica. Consiste en entregar las llaves del lugar donde se encuentra un bien
Mueble que se ha vendido o las llaves de un bien inmueble. También se considera
traditio simbólica el acuerdo de las partes cuando la cosa vendida no puede trasladarse
En ese momento.
Traditio brevi manu. Consiste en la venta de un objeto pero no en la entrega a su
Comprador porque éste ya tiene ese objeto en su poder.
Bienes incorporales. Se entenderá entregada la cosa vendida cuando se ponga en
Poder y posesión del comprador, conforme al art. 1462 CC. Si este artículo no tiene
Aplicación en el caso concreto, se entenderá por entrega el hecho de poner en poder
Del comprador los títulos de pertenencia, o el uso que haga de su derecho el mismo
Comprador, consintiéndolo el vendedor (art. 1464 CC).

3. Lugar de entrega. La entrega del objeto se producirá en el lugar pactado por las partes. Si no
Han pactado nada, aplicamos las reglas del art. 1171 CC:
1º. La entrega se realizará en el lugar en el que se encontraba la cosa específica en el
Momento de perfeccionarse ese contrato.
2º. La entrega se realiza en el domicilio del vendedor.
4. Gastos (art. 1465 CC). Según lo pactado pero, si no se ha pactado otra cosa, los gastos
Derivados de la entrega correrán por cuenta del vendedor. Si la cosa tiene que ser trasladada,
Dichos gastos corren por cuenta del comprador.
5. Momento de la entrega. Cuando hayamos pactado pero, si no se ha pactado nada, la entrega hay que hacerla
en el mismo momento de perfección del contrato (entrega simultánea). Si Uno de ellos no cumple en esa
entrega simultánea, se le puede oponer la exceptio non adimpleti contractus (art. 1466 CC), la excepción de que
no se ha cumplido con el contrato.
6. Excepciones a la obligación de entrega. El vendedor está autorizado para no entregar la cosa al comprador
cuando: no le entrega el precio (art. 1466 CC); o cuando el vendedor descubre, después de la perfección del
contrato, que el comprador es insolvente (art. 1467 CC). La jurisprudencia establece que ni siquiera hace falta
que la insolvencia sea declarada por un juez, basta con que se observe que no tiene bienes en su patrimonio. En
este último caso, el vendedor puede negarse a entregar la cosa salvo que el comprador afiance el pago.
B. SANEAMIENTO POR EVICCIÓN.
La evicción implica la privación al comprador de la cosa vendida por sentencia firme, en virtud de un derecho
anterior al contrato de compraventa (art. 1475-1483 CC).
1. Requisitos.
a. Privación de todo o parte de la cosa comprada.
b. Privación por sentencia firme.
c. Privación en virtud de un derecho anterior a la compra.
d. Notificación de la demanda al vendedor.
2. Pactos válidos (art. 1255 CC). Podemos aumentar o disminuir la responsabilidad. En el caso de
la supresión de la responsabilidad (arts. 1476 y 1477 CC), el comprador puede renunciar a la responsabilidad
por evicción del vendedor:
a. Si el vendedor es de mala fe, el contrato va a ser nulo.
b. Si el vendedor es de buena fe, por regla general se podrá exigir la entrega del precio actual de la cosa. La
excepción es que el comprador supiese ese riesgo de evicción.
3. Plazo. El plazo para ejercitar esta acción es de 5 años (art. 1964 CC).
4. Alcance de la responsabilidad (art. 1478 CC).
a. Precio de la cosa en el momento de la evicción.
b. Frutos y rendimientos de la cosa.
c. Mejoras/gastos de puro recreo u ornato, sólo en caso de mala fe.
d. Costas procesales.
e. Gastos del contrato, si los pagó el comprador.
f. Daños y perjuicios, sólo si existe mala fe.

C. SANEAMIENTO POR GRAVÁMENES OCULTOS.


Se refiere a gravámenes que no están en la escritura de venta, por tanto, son desconocidos por el comprador.
Importante es destacar que si hubiesen podido ser conocidos por el comprador, no se hubiesen producido. Art.
1483 CC.

1. Requisitos.
Venta de la finca con gravámenes reales (no personales) y ocultos (no aparentes).
Gravámenes no mencionados en escritura de venta.
Gravámenes desconocidos por el comprador.
El comprador no hubiese contratado si hubiese conocido dichos gravámenes.

2. Opciones del comprador. Puede pedir al vendedor la resolución del contrato o una indemnización.
3. Plazo. Es de un año de caducidad desde la fecha de la escritura de venta o bien desde que el comprador
conozca la carga. En este último caso, el comprador ya no tiene derecho a pedir la resolución del contrato al
vendedor, sino solo una indemnización por daños y perjuicios.

D. SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS.


1. Requisitos (art. 1484 y 1485 CC).
Vicios o defectos ocultos, que no estén a la vista y el comprador no tiene que conocerlos porque no es por su
profesión un perito especialista en esa materia.
Esos vicios hacen que esa cosa sea inservible para el uso al que se le destina o bien hace que disminuya
notablemente ese uso, lo que habría hecho que el comprador no lo comprase, o sí pero a menor precio.
Es indiferente que el vendedor conociese o no los vicios o defectos ocultos. Es decir, no se requiere mala fe
del vendedor para poder demandarle.
2. Pactos (art. 1485 pf.2º CC). Las partes pueden aumentar o disminuir las responsabilidades del vendedor, y
ese pacto es válido. Se puede realizar un pacto de renuncia del comprador pero mediante pacto expreso y
mientras el vendedor sea de buena fe.
3. Opción del comprador. Puede ejercitar cualquiera de estas dos opciones:
Acción redhibitoria. Consiste en desistir del contrato y además puede pedir una indemnización de daños y
perjuicios solo si el vendedor era de mala fe.
Actio quanti minoris. El comprador pide una rebaja en el precio porque le interesa
Quedarse con la cosa.
4. Plazo (art. 1490 CC). De seis meses desde la entrega real de la cosa.
5. Particularidad. En el caso de venta de bienes de consumo y en lugar de vicios o defectos
Ocultos, la Ley General de Defensa de consumidores y usuarios (1/2007) nos habla de la falta
De conformidad.
V. Obligaciones del comprador.
A. PAGO DEL PRECIO (arts. 1500 y 1502 CC).
1. Es un requisito esencial de la compraventa, que debe ser dinero o signo que lo represente.
2. Tiempo y lugar de entrega del precio. Será donde y cuando las partes hayan pactado; si no han pactado nada,
la cosa se entrega en el mismo momento en el que se entrega la cosa (pago simultáneo).
3. Supuestos en los que el comprador tiene el derecho a suspender el pago del precio de forma aplazada, art.
1502 CC:
a. Cuando se ha dirigido contra el comprador una acción reivindicatoria, es decir, le quieren quitar la cosa
vendida.
b. Cuando tiene el temor de arrebatarle la posesión de la cosa.

B. PAGO DE INTERESES CUANDO SE APLAZÓ EL PAGO DEL PRECIO.


1. Como regla general, el CC establece que el aplazamiento del precio no generará intereses.
2. Excepciones del art. 1501 CC en el que si se deben pagar intereses:
a. Cuando las partes lo pactan.
b. Si la cosa entregada produce frutos o rentas.
c. Si el comprador ha sido constituido en mora.

C. OTRAS OBLIGACIONES DEL COMPRADOR.


1. Colaborar para recibir la cosa que ha comprado, sino incurre en mora credendi.
2. El comprador tiene que pagar los gastos de la primera copia de la escritura. Los gastos de la escritura original
son del vendedor, salvo pacto en contra (art. 1455 CC).
3. Gastos del transporte de la cosa vendida corresponden al comprador salvo que las partes pacten lo contrario
(art. 1465 CC).
4. Los demás gastos posteriores a la venta también corren por cuenta del comprador.
VI. Venta del mismo bien a diferentes compradores.
Para que se produzca la doble venta, es preciso que el vendedor sea propietario de la cosa cuando realiza la
doble venta, es decir, que todavía no haya entregado la cosa vendida a ninguno de los compradores.
Si vende a una persona y le entrega la cosa, ha transmitido ya la propiedad. Cuando vende al segundo
comprador, se produce una venta de cosa ajena porque ya no es propietario y se regula por las reglas de la
venta de cosa ajena (art. 1473 CC). Reglas:
1) Bien mueble. El primer propietario será el que primero tome posesión de la cosa vendida con buena fe.
2) Bien inmueble. El primer propietario será:
a. El primero que inscribe su contrato en el Registro de Propiedad y además cumple los requisitos establecidos
en el art. 34 LH: siempre que se trate de una adquisición onerosa y que la otra persona sea de buena fe.
b. Si no hay inscripción: el que primero que posea la cosa de buena fe.
c. Sino: del que tenga el título con la fecha más antigua, siempre con buena fe.
El que pierde, puede interponer una acción resolutoria contra el vendedor (art. 1124 CC) más una
indemnización de daños y perjuicios.
VII. Compraventas especiales.
1º. Venta con pacto de retro (arts. 1507-1520 CC). Es un contrato de compraventa en el que el vendedor se
reserva el derecho a recuperar la cosa vendida en un plazo determinado (que no puede exceder de 10 años) y
pagando el mismo precio que pagó el comprador, los gastos del contrato y los gastos necesarios y útiles que
hiciera el comprador en la cosa vendida.
2º. La opción de compra. Es un contrato en virtud del cual una de las partes (concedente) otorga a la otra la
facultad de comprar un bien en un plazo determinado y por un precio estipulado. El contrato puede ser
oneroso, si el concedente recibe un precio a cambio de otorgar la opción, o gratuito, en caso contrario.
3º. Venta a plazos de bienes muebles (Ley 28/1998 de 13 de julio). Se aplica a las compraventas a plazos solo
de bienes muebles.
Características:
a. El aplazamiento del precio tiene que ser superior a 3 meses. Si no lo supera, se aplica la regla general de la
compraventa.
b. Es imprescindible y obligatorio que la compraventa se realice por escrito.
c. Existe un derecho (irrenunciable) de desistimiento del comprador dentro de los 7 días siguientes al contrato,
siempre que se cumplan los requisitos del art. 9 de la Ley: se debe devolver en las mismas condiciones, etc.
d. Estos contratos se inscriben en un Registro de ventas a plazos de bienes muebles, pero no es un requisito
esencial.
VIII. El contrato de permuta.
La permuta es un contrato en virtud del cual un contratante se obliga a entregar una cosa en propiedad a otra
persona a cambio de recibir de éste a su vez la propiedad de otro bien. Se regula en normas específicas (arts.
1538-1540 CC) y en normas de compraventa.
Si uno de ellos recibe una cosa que no era propiedad de la otra parte, no tendrá la obligación de entregar a
cambio otra cosa y tendrá que devolver la que recibió (art. 1539 CC). Además, si uno pierde la cosa por evicción,
podrá: recuperar la que dio a cambio (mientras esté en poder del otro contratante) o reclamar una
indemnización por daños y perjuicios (art. 1540 CC).

TEMA 10.- LA DONACIÓN

I.- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.

1.- Concepto. Acto de liberalidad por el que una persona dispone de una cosa gratuitamente a favor de otra, que la acepta (art.
618)

2.- Características.

1ª) Acto gratuito: El donante no recibe a cambio ninguna contraprestación.

2ª) Acto de disposición: hay un empobrecimiento en el patrimonio del donante (sale de él alguna cosa o derecho de su
propiedad) y un correlativo enriquecimiento en el patrimonio del donatario.

3º) Acto de liberalidad: el donante debe tener ánimus donandi

4º) Necesidad de aceptación por el donatario

5º) Puede ser hecha intervivos o mortis causa

6º) Acto bilateral: requiere del consentimiento del donante y también del donatario que ha de aceptar la donación.

II.- RÉGIMEN LEGAL DE LAS DONACIONES.

****Se aplica el régimen específico del Código Civil para las donaciones y en lo no previsto, se aplica supletoriamente
el régimen general de las obligaciones y contratos del Código Civil

1.- Capacidad del donante:

►Debe tener capacidad para contratar y libre disposición cosa donada (art. 624)

►El menor emancipado: para realizar donaciones de bienes inmuebles, establecimientos mercantiles o industriales, o de
objetos de extraordinario valor, necesita la asistencia de sus padres o curador (art. 323)
2.- Capacidad del donatario: art. 625: pueden aceptar donaciones todos los que no estén incapacitados por la Ley para
ello.

3.- Objeto de la donación y límites. El donante puede donar: art. 634:

■parte de sus bienes presentes (de los bienes que tiene en ese momento)

■todos sus bienes presentes: límite→ reservarse en plena propiedad o usufructo lo necesario para vivir acorde con
sus circunstancias.

►No pueden donarse: Bienes futuros: aquellos de los que el donante no dispone cuando hace donación: art. 635.

►Nadie puede donar o recibir más de lo que puede dar o recibir por testamento: (se trata de evitar que se vulneren por esta
vía las legítimas) art. 636

→si no se respeta: la donación se declarará inoficiosa (no nula) y se reducirá su importe, a instancia de los
legitimarios, hasta que alcance para cubrir el importe de sus legítimas.

4.- Forma. Forma ad solemnitatem (porque se trata con ello de proteger al donante de decisiones poco meditadas y
también a los acreedores y legitimarios del donante, para que tengan constancia fehaciente de la donación). Si no se respeta
la forma: la donación será nula por defecto de forma.

1º) Bienes muebles: art. 632 ▪ verbal+entrega simultánea cosa


▪ por escrito+aceptación escrita del donatario

2º) Bienes inmuebles: debe hacerse en escritura pública

→la aceptación del donatario puede hacerse en esa misma escritura o en otra, pero si es en otra, deberá hacerse en
vida del donante y comunicárselo (art. 633).

III.- EFECTOS DE LA DONACIÓN

1.- Efecto típico: empobrecimiento del donante y enriquecimiento del donatario, que deber aceptar porque nadie puede ser
enriquecido sin quererlo.

2.- Efectos secundarios:

1º) No genera, como regla general, la obligación del donante de responder por evicción o por vicios ocultos: (art. 638)

→Excep: ▪ que la donación sea onerosa: entonces sí que responde por evicción
▪ o que se pacte esa responsabilidad (ex art. 1255)

4º) Surge un deber de gratitud del donatario frente al donante y en ciertos casos su incumplimiento conllevará la
revocación de la donación.

IV.- REVOCACIÓN DE LAS DONACIONES

♦El Código civil ha previsto una serie de causas por las que se puede revocar una donación, y en virtud del principio de
conservación de los negocios, han de ser objeto de interpretación estricta y no cabe hacer uso de la analogía.

♦Se trata de causas de revocación que suceden después de perfeccionado el contrato y otorgan al donante la facultad de
privar de efectos a la donación.

Causas por las que se puede revocar la donación por el donante:

1.- Superveniencia o supervivencia de hijos. Arts. 644 y ss: Si cuando el donante hizo la donación no tenía hijos ni
descendientes, puede revocarla si:
→→después tiene hijos [superveniencia]

→→o después de la donación se descubre que está vivo un hijo del donante que se creía que había fallecido
[supervivencia]

►Fundamento: se presume por el legislador que el donante no habría hecho la donación de haber conocido que tenía o iba a
tener hijos.

►Efectos de la revocación:

■Legitimación: el propio donante y si fallece dentro del plazo para ejercitar la acción, sus hijos y descendientes (pero
no otros herederos)

■Plazo de caducidad: 5 años desde conoció el nacimiento del hijo o que vivía el hijo que creía fallecido

■Obligación del donatario de devolver el objeto donado+frutos desde la interposición de la demanda

→Si ya no la tiene o ha enajenado: entregará el valor que tenía la cosa en el momento de hacerse la donación.

2.- Ingratitud del donatario. Arts. 648 y ss: Determinadas conductas del donatario se considera que implican una
ingratitud hacia el donante y otorgan a éste la facultad de poder revocar la donación:

1ª) Cuando donatario comete algún delito contra persona, el honor o los bienes del donante.

Hay que tener en cuenta que a partir de la Sentencia del Tribunal Supremo (Sala 1.ª) de 20 julio 2015, se interpretó esta
causa fijándose como jurisprudencia que el maltrato, de obra o psicológico, por parte del donatario hacia el donante queda
calificado como un hecho integrado en esta causa de ingratitud.

2ª) Cuando el donatario imputa a donante la comisión de un delito de los que originan procedimiento de oficio o acusación
pública (incluso, aunque el donatario pruebe que es cierta la comisión de ese delito por el donante).

→Excep: que el delito haya sido cometido contra el propio donatario, su cónyuge o hijos.

3ª) Cuando el donatario, pudiendo dárselos, niega indebidamente alimentos al donante.

►Efectos de la revocación x ingratitud:

■Obligación del donatario de devolver el objeto donado+frutos desde la interposición de la demanda.

→Si ya no la tiene o ha enajenado: entregará el valor que tenía la cosa en el momento de hacerse la donación.

■Legitimación activa: el donante y si ha fallecido sin poderla ejercitarla, sus herederos

■Plazo de caducidad: 1 año desde que el donante conoce el hecho.

3.- Incumplimiento de cargas. Art. 647: si el donatario no ha cumplido alguna condición que impuso el donante al hacer la
donación, tiene la opción de exigir el cumplimiento de la carga o ejercitar la acción de revocación.

♦plazo: no está previsto en el Código civil por lo que unos autores aplican el mismo plazo que para la acción de
rescisión (4 años) CC; mientras que otros aplican el plazo de la revocación de donaciones por ingratitud (1 año)

V.- DONACIONES ESPECIALES.

1.- Donaciones mortis causa. Art 620: donaciones que han de producir efectos tras el fallecimiento del donante: tendrán la
naturaleza de disposiciones de última voluntad y se regirán por las normas de la sucesión testamentaria.

2.- Donaciones modales u onerosas. En ellas el donatario asume alguna carga frente al donante (art. 619):
■la carga que se impone al donatario puede tener naturaleza diversa: personal o patrimonial (vg pagar deudas del
donante, la obligación de aplicarse en los estudios)

■el valor de la carga debe ser inferior al valor de lo donado

■el favorecido por la carga: puede ser el propio donante, sus herederos, un tercero o incluso el propio donatario

3.- Donación remuneratoria. Aludidas en arts. 619 y 622: es una donación por los servicios prestados al donante: (leer
pero no lo pregunto)

4.- Donaciones con reserva de la facultad de disponer por parte del donante. Art. 639 (leer pero no lo pregunto)

5.- Donaciones con cláusula de reversión: art. 641: (leer pero no lo pregunto)

6.- Donaciones de nuda propiedad y usufructo. Art. 640: (leer pero no lo pregunto)

Tema 11

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS


TEMA 12 DE SERVICIOS, MANDATO Y DEPÓSITO.

A. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS.

En este contrato, una de las partes se obliga a prestar un servicio (arrendador) y la otra (arrendatario) a pagar
un precio cierto. Se regula en los arts. 1542, 1544, 1546 y 1583 a 1589 CC.
Características:
1º) El arrendador asume una obligación de mera actividad, esto es, de medios y no de resultado: Se obliga a
realizar una actividad, pero no se compromete a que ésta alcance un cierto resultado.
2º) Es un contrato bilateral y oneroso. Ambas partes realizan prestaciones de manera recíproca.
3º) Es un contrato consensual, que se rige por el principio general de libertad de forma.
4º) Se rige fundamentalmente por los pactos de las partes.
5º) Puede contratarse sin tiempo fijo, por tiempo fijo o para un servicio determinado. Aunque no se pacte un
tiempo fijo, los tribunales deducirán un límite de tiempo de la obligación, ya que el arrendamiento hecho por
toda la vida es nulo (equivale a la esclavitud).

Obligaciones del arrendador.


1. Prestar el servicio pactado al arrendatario, de acuerdo con la “lex artis ad hoc”: Con la diligencia de un buen
padre de familia; salvo si se trata de un profesional de la actividad. (Criterio valorativo por las especiales
características del autor) eje Medico, abogado, arquitecto.
2. Informar convenientemente al arrendatario.
3. Deber de confidencialidad.

Obligaciones del arrendatario:


1. Pagar el precio pactado.
2. Es necesario colaborar con el arrendador en la prestación del servicio.

B. CONTRATO DE MANDATO.
CONCEPTO:
En él, una de las partes (mandatario) que se obliga a realizar un acto o un negocio con trascendencia jurídica
por cuenta de la otra (mandante). Regulación en los arts. 1709 a 1739 CC.
Características:

1º. Es un contrato consensual. Concurrencia de los dos voluntades


2º. Es un contrato en principio gratuito, aunque puede ser oneroso si se pacta el pago de una retribución al
mandatario.
PRECISIÓN : La retribución se presume cuando éste( Mandatario) tiene como profesión el desempeño de
servicios de la especie a que se refiera el mandato (art. 1711 CC).
3º. Es un contrato no formal (art. 1710 CC), que puede ser expreso o tácito.
4º. Es un contrato intuitu personae, esto es, se tienen en cuenta las características del mandatario
especialmente. ( Carácter personalísimo)
5º. El mandato puede ser representativo o no representativo:
Unido a un poder de representación: el mandatario actúa en nombre y por cuenta del mandante, de forma
que su actuación surte los mismos efectos que si el acto lo hubiera celebrado éste.
No unido a un poder de representación: el mandatario actúa por cuenta del mandante, pero no en su nombre.
Por tanto, el acto realizado surte efectos en la esfera jurídica del mandatario, y éste tendrá que transferir su
resultado al mandante.

6º. El mandato por su extensión puede ser:


GENERAL: (comprende la gestión de todos los asuntos del mandante)
ESPECIAL : (se refiere a uno o más negocios determinados del mandante).

7º. Si varios mandantes encargan algo a un mandatario, responden solidariamente frente a él (art. 1731). (Por
Ley es solidaria y se puede cobrar a cualquiera de ellos)

8º. Si hay varios mandatarios de un mismo mandante para la misma actividad, éstos responden
mancomunadamente ( Deudas independientes) frente a aquél, salvo que pacten la responsabilidad solidaria
(art. 1723 CC).
57
Obligaciones del mandatario.
1) Actuar según las instrucciones del mandante o, en su defecto, como lo haría un buen padre de familia
(diligencia media) según la naturaleza del negocio. Art. 1719 CC.

2) Actuar dentro de los límites del mandato (art. 1714 CC) ( Esto es, respetar el objeto del mandato) Si se
traspasan, el mandante no queda vinculado, SALVO : que lo ratifique expresa o tácitamente (art. 1727 CC).
Sin embargo, no se consideran traspasados los límites si el mandato se cumple de manera más ventajosa que la
señalada por el mandante (art. 1715 CC).

3) Rendir cuentas de sus operaciones a su mandante (art. 1720 CC).

4) Transmitir al mandante todo cuanto haya recibido en razón del mandato (art. 1720 CC).

5) Indemnizar los daños y perjuicios : (CONSECUENCIAS) Ocasionados al mandante en caso de incumplimiento


del mandato con dolo o culpa: no ejecutarlo, no seguir las instrucciones o no respetar los límites (art. 1726 CC).

Obligaciones del mandante.


1º. Pagar al mandatario la retribución convenida (Cuando así lo hayamos pactado) así como reembolsarle lo
que éste anticipó, incluso cuando el negocio no haya salido bien sin culpa del mismo (art. 1728 CC).

2º. Anticipar, (ojo si el mandatario lo pide) lo necesario para la ejecución del mandato (art. 1728 CC). Sino es
Enriquecimiento injusto

3º. Indemnizar al mandatario los daños y perjuicios ocasionados por el cumplimiento del mandato, SALVO que
no se deban a culpa ni imprudencia de éste (art. 1729 CC).

El art. 1730 CC concede un derecho de retención al mandatario sobre las cosas objeto del mandato, hasta
que el mandante le reembolse las cantidades que anticipó y le indemnice los daños y perjuicios sufridos.

Extinción del mandato.

1) Por revocación expresa o tácita del mandante (art. 1733 CC).


Ej de revocación tácita: Art 1735 CUANDO EL MANDANTE NOMBRA OTRO MANDATARIO PARA EL MISMO
NEGOCIO.
2) Por renuncia del mandatario (art. 1732.2º CC).

3) Por declaración de prodigalidad, el concurso, insolvencia o muerte de cualquiera de las partes o muerte
de cualquiera de ellas (art. 1732.3º).

a. Si muere el mandatario, sus herederos deberán comunicárselo al mandante, y proveer a lo que las
circunstancias exijan en interés de éste (art. 1739 CC).

b. Si muere el mandante, el mandatario tiene que terminar el negocio que ya hubiese empezado, si no hacerlo
pone en peligro los intereses del mandante (art. 1718 CC)

4) Por la modificación judicial de la capacidad de obrar del mandante (art. 1732 CC). El contrato se extingue,
SALVO que en el mandato se hubiera dado para el caso de incapacidad del mandante.

5) Por la modificación judicial de la capacidad de obrar del mandatario.

C. EL CONTRATO DE DEPÓSITO.

Contrato en virtud del cual un sujeto (depositante) entrega a otro (depositario) una cosa mueble, para que éste
la guarde en su poder y se la restituya más tarde. Arts. 1758 a 1789 CC.

Características:
1º) Contrato real que se perfecciona con la entrega de la cosa mueble.

2º) Una vez entregada la cosa, el depositario está obligado a guardarla y a restituirla al depositante cuando éste
es la reclame. No puede usarla.

3º) Contrato naturalmente gratuito, pero puede pactarse una retribución.

4º) El depositante está obligado a reembolsar al depositario los gastos realizados para la conservación de la
cosa y a indemnizarle los perjuicios que se le hayan causado por el depósito.
El art. 1780 CC concede al depositario un derecho de retención de la cosa hasta que se le abonen esos gastos
y se le indemnicen los perjuicios.

5) El depositario no puede usar la cosa depositado. Si el depositante le diese permiso para usarla, dejaríamos de
estar ante un depósito y se convertiría en un contrato de préstamo o comodato (Prestas algo a alguien para que
lo use, préstamo de uso).
TEMA 15
CONTRATODE OBRA. CONTRATO DE SOCIEDAD CIVIL. CONTRATOS PARCIARIOS.
A. CONTRATO DE OBRA.
Es un contrato por el que una parte (contratista) se obliga frente a otra (comitente) a ejecutar una obra a
cambio de recibir un precio cierto. Aparece regulado en el art. 1544 CC.

Características:

1º. La mayoría de las disposiciones del CC están pensadas para la construcción de edificaciones y han quedado
anticuadas por no adaptarse a las nuevas formas y exigencias de la construcción y en muchos casos han sido
derogadas por la LOE 38/99 (no toda la normativa del contrato, sino sólo la que entre en contradicción con
ella).

2º. Contrato consensual. Se perfecciona por el mero consentimiento de las partes.

3º. Contrato bilateral y oneroso. Surgen obligaciones recíprocas para ambas partes.

4º. Existe libertad de forma. (En la práctica si hay problema hay que probarlo)

5º. Es diferente del contrato de arrendamiento de servicios. Aquí el contratista sí que asume una obligación de
resultado.

6º. Tipología tan variada como la obra que se encarga: elaboración obra arte (pintura, escultura), obra literaria,
programa informático, confección de un traje, fabricación de un bien mueble, construcción de un edificio,
realizar un dictamen profesional (Operación de cirugías) etc.

Obligaciones del contratista.

1. Realizar la obra:
a. De una vez o por partes, según hayan pactado (art. 1592 CC).
b. Puede contratar a otras personas que le ayuden a ejecutar la obra, pero responderá él frente al comitente del
trabajo de estos auxiliares (art. 1596 CC).
c. En el plazo pactado y si no se ha pactado, en el que fijen los Tribunales (art. 1128 CC).

2. Entregar la obra.

3. Conservar la cosa diligentemente hasta el momento de la entrega.

4. El contratista responde por los defectos o vicios que haya en la obra que ha realizado (Solo saber
esto) (discusión doctrinal sobre la normativa aplicable: compraventa, responsabilidad contractual,
responsabilidad decenal...). (Esto no)

Obligaciones del comitente.


Es una: pagar el precio. Salvo pacto o costumbre en contra, se hace en el momento de la entrega de la obra (art.
1599 CC).
ºSi hay varios comitentes, la jurisprudencia entiende que responden solidariamente del pago del precio, a pesar
de que el CC no lo disponga así expresamente.

Garantías del contratista respecto al pago del precio.

1º. Su crédito es considerado crédito refaccionario: es un crédito privilegiado para cobrarse con preferencia
sobre la obra (arts. 1922 y 1923 CC) y además, si se trata de una obra sobre un bien inmueble, puede anotar
este crédito en el Registro de la Propiedad.
2º. Derecho de retención sobre la obra hasta que se le pague el precio. Aunque el CC lo llama prenda (Se
equivoca) Se refiere a derecho de retención sobre la obra (art. 1600 CC).

Causas específicas de extinción del contrato (además de las generales de todas las obligaciones).
1) Desistimiento unilateral del comitente. Pero tendrá que indemnizar al contratista los gastos,
Trabajos (art. 1594 CC). Puede pactarse la exclusión de este desistimiento.

2) Fallecimiento del contratista. Sólo si se trataba de un contrato de carácter personalísimo. Art.


1595 CC: el comitente deberá abonar a los herederos el valor proporcional de la parte de la obra
Ya hecha y los materiales ya preparados que le reporten algún beneficio.

3) Imposibilidad (legal o física) determinar obra por causa ajena a la voluntad del contratista (art.
1595 CC). Se debe pagar al contratista lo mismo que en el supuesto anterior.

Contrato de edificación. ( La ley de ordenación de la edificación 387 1999 de 5 de noviembre) (Clase del
miércoles)

Se aplica a un tipo de obra en concreto: la construcción de edificios, regulada por una ley especial, la LOE
(Ley de Ordenación de la Edificación 38/1999, de 5 de noviembre), que deroga la normativa del CC que
Entre en contradicción con ella. Respecto a los artículos que no entran en contradicción, serán de
Aplicación supletoria respecto de lo no previsto por la LOE.
De esta manera, el proceso de edificación se trata de la acción y resultado de construir un edificio de
Carácter permanente, público o privado. Cuando se trata de dicho proceso, cabe señalar reglas sobre
Responsabilidad de los agentes de la edificación (promotor, proyectista, constructor, director de la obra,
Director de la ejecución de la obra):
a) Responsabilidad frente a los propietarios y terceros adquirentes. Si otra persona diferente sufre
Daños, tendrá que acudir a la vía de la responsabilidad extracontractual.
b) Ámbito. Daños materiales al edificio, no daños de otra naturaleza. EJ: en el edificio contiguo.
c) Plazos de garantía en los que deben aparecer los defectos o vicios, contados desde la fecha de
Recepción definitiva de la obra:
10 años, si afectan a elementos estructurales (cintos, vigas, forjados, muros carga).
3 años, si afectan a instalaciones que incumplen los requisitos de habitabilidad.
1 año, en caso de vicios menores, como son en la terminación o acabado de la obra (de
Éstos siempre será responsable el constructor).
d) Plazo de prescripción para ejercitar esta acción de responsabilidad. Es de 2 años desde que se
Produzcan los daños.
e) Plazo prescripción de la acción de repetición del agente de la edificación que ha respondido,
Frente a los demás agentes de la edificación responsables o sus aseguradores. Es de 2 años desde
Que sea firme la resolución judicial que condena al responsable a indemnizar los daños o desde
Que abona la indemnización extrajudicialmente.
f) Se establece por la LOE la obligatoriedad de contratar una serie de seguros para garantizar las
Responsabilidades derivadas del proceso de edificación.
g) Se establece también la obligación de los promotores de garantizar las cantidades entregadas a
Cuenta mediante póliza de seguro y aval bancario.
B. EL CONTRATO DE SOCIEDAD.
Dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de repartir las
Ganancias (arts. 1665 y ss. CC). Además de generar obligaciones para los socios, el contrato de sociedad
Crea una entidad nueva con personalidad jurídica propia: la sociedad. La sociedad es la que se relaciona
Con los terceros a través de sus órganos de representación. Tipos:
60
Sociedades mercantiles. Son las que realizan actos de comercio y adoptan la forma de sociedad
Anónima o sociedad de responsabilidad limitada. Les son de aplicación el Código de Comercio y
Las Leyes especiales que las regulan.
Sociedades civiles. Son las que pretenden obtener un beneficio partible sin realizar actos de
Comercio. EJ: Sociedades dedicadas a actividades agrícolas, artesanales, etc.
Carácter de la responsabilidad. El agente de la edificación que causa el daño:
Sólo se exime si prueba que fue por caso fortuito o en caso de fuerza mayor, por el acto de un
Tercero o del propio perjudicado.
Si la responsabilidad no puede individualizarse o son varios los causantes del daño: la
Responsabilidad será mancomunada si se ha determinado el grado de participación de cada uno.
En caso contrario, la responsabilidad será solidaria.
Se establece también la responsabilidad solidaria:
O Del promotor con cualquier otro agente condenado (promotor después de la acción de
Repetición).
O Del contratista, cuando son responsables el subcontratista o el suministrador materiales
(Promotor después de la acción de repetición).
Responsabilidad de la sociedad y de los socios por las deudas sociales.
1. De las deudas de la sociedad responde, en primer lugar, el patrimonio de la sociedad.
Subsidiariamente, el patrimonio de los socios en proporción a sus cuotas.
2. Los acreedores de la sociedad tienen preferencia sobre los bienes sociales para cobrar sus
Deudas. Los acreedores de cada socio en particular sólo cobrarán cuando hayan cobrado los de la
Sociedad.
Participación de los socios en las pérdidas y ganancias de la sociedad.
Si no se dice nada en el contrato, la parte de cada socio en las pérdidas y en las ganancias será
Proporcional a su aportación.
No obstante, el contrato puede establecer otro criterio de participación, con límites:
O No puede excluirse a un socio de toda participación en las ganancias o en las pérdidas.
Sólo el socio industrial (que aporta trabajo, pero no bienes) puede ser excluido de
Participar en las pérdidas.
O No puede dejarse la determinación de la participación para que la haga uno de los socios
Según su criterio.
Administración de la sociedad.
1) A falta de pacto, todos los socios se consideran apoderados y lo que cualquiera de ellos haga por
Sí solo obligará a la sociedad. No obstante, cada uno podrá oponerse a las operaciones de los
Demás antes de que hayan producido efectos legales. Si la comunicación de la oposición a las
Partes contratantes no se produce antes, la sociedad quedará obligada por ese contrato.
2) Cuando los socios administradores se nombran por pacto conjuntamente, es necesario el
Concurso de todos para la validez de los actos; salvo si hubiera peligro inminente de un daño
Grave o irreparable para la sociedad, en cuyo caso valdrá lo hecho por uno solo de ellos.
Extinción de la sociedad.
61
Además de las causas generales de extinción de los contratos, son causas específicas de extinción de la
Sociedad:
1º. La expiración del término por el que fue constituida, a menos que se prorrogue.
2º. La pérdida de la cosa para cuya explotación se constituyó la sociedad.
3º. La terminación del negocio que le sirve de objeto.
4º. La muerte de cualquiera de los socios, salvo que se haya pactado que la sociedad continuará
Entre los sobrevivientes, o entre éstos y el heredero.
5º. La insolvencia de cualquiera de los socios, o el embargo por los acreedores del socio de su parte
En la sociedad.
6º. La voluntad de uno de los socios, cuando la Ley lo permita.
7º. La imposibilidad de que el socio realice la aportación prometida.
Liquidación de la sociedad.
Cuando se produce alguna de las causas de extinción de la sociedad, se abre un proceso encaminado a
Liquidar las relaciones jurídicas pendientes (pagar deudas, cobrar créditos…), con el fin de hallar el haber
Líquido social y repartirlo entre los socios. Sólo cuando este proceso finaliza, se extingue la sociedad.
C. CONTRATOS PARCIARIOS.
Es un contrato en virtud del cual una parte se obliga a ceder a otra (aparcero) el disfrute de determinados
Bienes a cambio de una participación alícuota en los frutos o beneficios que obtenga. Se caracteriza
Esencialmente por la aleatoriedad, esto es, la contraprestación recibida por el aparcero depende de que
Se hayan producido beneficios. No están regulados con carácter general por el CC y sólo el art. 1579 CC
Hace referencia a estos contratos.
Dentro de éstos, el contrato de aparcería rústica se regula por Ley de Arrendamientos Rústicos. Se trata
Del contrato en virtud del cual el titular de una finca o explotación, cede temporalmente su uso y disfrute
(De todos sus aprovechamientos o solo de algunos), así como el de los elementos de la explotación,
(Maquinaria, ganado, o capital circulante) a otra persona (aparcero), a cambio de que se repartan entre
Los dos los productos obtenidos, no por partes iguales, sino por partes alícuotas proporcionales a sus
respectivas aportaciones
TEMA 17. EL CONTRATO DE FIANZA.

I) Concepto:

Es un contrato en virtud del cual una persona (fiador o avalista) se obliga a pagar una deuda si el deudor
principal no lo hace (arts. 1822 a 1856 CC). También es posible la fianza solidaria, en la que el fiador se
obliga a pagar solidariamente con el deudor principal.

Características:

1º. Contrato consensual. Se perfecciona por el mero consentimiento de acreedor y fiador (aunque el
consentimiento del fiador debe constar expresamente, ya sea verbalmente o por escrito).

2º. Es un contrato oneroso/bilateral o gratuito/unilateral.

Dependiendo de si el fiador recibe o no una contraprestación por la obligación que asume, sin que pueda
entenderse que siempre es oneroso por el hecho de que el fiador goce del derecho de reembolso (art. 1823
CC). La remuneración puede pagarla el acreedor o el deudor afianzado.

3º. Normalmente se trata de una obligación subsidiaria:

El fiador sólo pagará al acreedor si no lo hace el deudor principal. Pero no se trata de una característica
esencial porque cabe la fianza solidaria.

4º. Es accesorio, depende de la obligación principal que garantiza que debe ser existente y válida.

5º. Se trata de un contrato causal (no es abstracto pese a lo que algunos autores sostienen). Tiene su propia
causa independiente de la de la obligación garantizada: causa cavendi (causa de garantía).

6º. Hay quien dice que es supuesto de responsabilidad sin deuda, pero no es así, porque el fiador es
auténtico deudor, que asume una obligación propia y principal frente al acreedor: responder en caso de que
el deudor no cumpla.

7º. Es un contrato no formal, aunque debe concertarse expresamente (verbalmente o por escrito) y ser
interpretado de forma restrictiva (art. 1827 pf. 1º CC).

8º. La obligación de prestar fianza puede venir impuesta por la Ley, por un juez o por un contrato (art. 1823
CC), pero la fianza en sí no nacerá hasta que el acreedor y el fiador lleguen al acuerdo de constituirla (el
consentimiento del deudor principal no es necesario; puede constituirse la fianza sin que lo sepa el deudor
e incluso contra su voluntad).

III) REQUISITOS DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA.

1) Se pueden afianzar obligaciones de dar, hacer o no hacer. Si la obligación garantizada no es dinero o cosa
fungible, el fiador asume una obligación de cumplir por equivalente.

2) Se pueden afianzar obligaciones presentes o futuras (art. 1825 CC) que aún no han nacido y cuyo importe
no se conoce aún.

º Un ejemplo de fianza de obligaciones futuras: La afianza General: En la que el fiador garantiza todas las
obligaciones que pueda asumir un mismo deudor frente a un mismo acreedor.

3) La obligación que se afianza ha de ser válida (art. 1824 CC). Si es inválida, se distingue entre:

a. Obligación nula totalmente. La fianza también será nula.


b. Obligación nula parcialmente. La fianza subsiste en la parte de la obligación no nula. c. Obligación
anulable porque ha sido asumida por un menor o un incapacitado (art. 1824 pf. 2º CC).

Obligacion anulable porque ha sido asumida por un menor o un incapacitado: Art 1824 pf 2º se puede
afianzar válidamente y el fiador no podrá oponer ante la reclamación del acreedor la anulabilidad la
obligación garantizada.

Se puede afianzar válidamente y el fiador no podrá oponer ante la reclamación del acreedor la
anulabilidad de la obligación garantizada.

Excepción: el préstamo hecho al hijo de familia (préstamo pedido por un menor de edad sin sus padres o
tutor) sigue el régimen de la obligación garantizada: como la obligación es inválida, la fianza también. d.
Obligación anulable por vicios de consentimiento. Aunque parece una excepción de carácter personal del
obligado (que nos debería llevar a aplicar el régimen del art. 1824 pf. 2º CC), tradicionalmente se ha
considerado una excepción objetiva y se le ha aplicado el régimen general de las obligaciones nulas: por
tanto, la fianza también será nula. 4) El fiador puede obligarse a lo mismo o a menos que el deudor
principal, pero nunca podrá obligarse a más (art. 1826 CC).

IV CAPACIDAD Y SOLVENCIA DEL FIADOR. El fiador ha de tener capacidad general para obligarse.

1) En la práctica, las fianzas suelen ser prestadas por entidades profesionales (bancos).

2) El menor emancipado. La fianza no es un acto de los mencionados en el art. 323 CC, pero podría burlarse
la prohibición de tomar dinero a préstamo, tomándolo un tercero en su lugar y afianzando él la devolución.
Por eso la doctrina se encuentra dividida:

º Unos abogan que no puede ser fiador;

º Mientras otros ( Diezpicazo) establecen que sí porque no está en la lista del art. 323 CC. Si se demuestra
que ha pretendido burlar el art. 323 CC, se da fraude de ley (el negocio es nulo).

3) La mujer casada puede ser fiadora de su marido, porque los cónyuges pueden celebrar entre ellos
cualquier tipo de contrato. 

4) Solvencia del fiador:

º Por regla general, no es requisito necesario que el fiador sea una persona solvente. Puede ser insolvente
cuando constituye la fianza o devenirlo después.

ºExcepción (arts. 1828 y 1829 CC): cuando por un acuerdo entre el deudor y el acreedor, o por un mandato
legal o judicial, el deudor está obligado a constituir fianza: El fiador debe ser una persona solvente (debe
tener bienes suficientes para responder de la obligación que garantiza). Si era solvente en el momento de
constituirse la fianza y después deviene insolvente, el acreedor puede exigir que se nombre otro fiador que
sea solvente.

º Excepción de la excepción: No se tendrá en cuenta la solvencia del fiador cuando el acreedor hubiera
exigido que el fiador fuera una persona concreta y determinada.

V) RELACIONES ENTRE EL ACREEDOR Y EL FIADOR.

Cuando el acreedor reclame el pago al fiador, éste podrá oponerle ciertas excepciones para evitar el pago:

1. Beneficio de excusión. Cuando el acreedor reclama el pago de la deuda al fiador, éste puede oponer
como beneficio que persiga primero todos los bienes del deudor, indicándole también qué bienes tiene
el deudor dentro del territorio español sobre los que se pueda cobrar (arts. 1830, 1832, 1833 CC).

º Características de este beneficio de Excusión:


a. El fiador puede oponerlo cuando el acreedor le reclama el pago, de forma judicial o extrajudicialmente.

b. El acreedor puede demandar para que le paguen conjuntamente al deudor y al fiador (art. 1834 CC). En
este caso, el fiador opondrá el beneficio de excusión en el trámite de ejecución de Sentencia (cuando el
fiador es compelido [=obligado] al pago).

c. Si el acreedor es negligente en la excusión de los bienes del deudor, el fiador ya no responde (art. 1833
CC). EJ: deja pasar mucho tiempo y cuando va a atacar, los bienes del deudor ya no están.

ºNo se puede alegar el beneficio de excusión, en los casos de (arts. 1831 y 1856.1 CC):

 Renuncia expresa del fiador.

 Fianza solidaria.

 Concurso de acreedores del deudor (hay insolvencia declarada judicialmente).

 Cuando el deudor no puede ser demandado judicialmente dentro de España (los Tribunales españoles no
sean competentes).

 Si la fianza ha sido impuesta por mandato judicial (art. 1856 pf. 1º CC).

2) Excepciones del deudor inherentes a la deuda y no puramente personales (art. 1853 CC):

a. No puede oponer la minoría de edad o incapacitación del deudor (porque son personales)

b. Sí puede oponer excepciones sobre la existencia, legitimidad y validez de la obligación principal, así
como los vicios del consentimiento del deudor (prescripción, nulidad, pago, condonación…).

3) El fiador no puede oponer las excepciones derivadas de sus propias relaciones con el deudor (EJ: impago
por el deudor de la remuneración que le ofreció si era su fiador).

VI) RELACIONES ENTRE DEUDOR Y FIADOR.

1º. Antes de pagar al acreedor (art. 1843 CC). Hay casos en los que el fiador puede pedir al deudor: a. Que
le releve de la fianza. El problema es que el deudor no puede relevarle porque no es parte del contrato de
fianza: el deudor podrá solicitárselo al acreedor, pero nada más. b. Que otorgue una garantía que le ponga a
cubierto del peligro de insolvencia del deudor, para asegurarse la acción de repetición contra el deudor
después de pagar. Supuestos en los que el fiador puede pedir al deudor la relevación o las garantías: 
Cuando el fiador es demandado judicialmente para el pago.  En caso de concurso de acreedores o
insolvencia del deudor.  Cuando el deudor se obligó a relevarle de la fianza en un plazo cierto y ese plazo
llega.  Cuando la deuda garantizada es exigible por llegar el plazo en que debe cumplirse.  Transcurridos
10 años, cuando la obligación garantizada no tiene término fijo de vencimiento, a menos que, por su
naturaleza, deba extinguirse en plazo mayor. 2º. Después de pagar al acreedor: a. El fiador puede ejercitar
una acción de reembolso contra el deudor (art. 1838 CC):  Si el fiador pagó antes del vencimiento de la
obligación, para ejercitar esta acción debe esperar a que la obligación venza (art. 1841 CC).  Si el fiador
paga al deudor sin decírselo antes, éste tiene derecho a oponer todas las excepciones que habría podido
oponer al acreedor en el momento del pago (da igual si son personales o inherentes) cuando ejercite la
acción de reembolso (art. 1840 CC).  Si el fiador paga al deudor sin decírselo antes y el acreedor reclama
después el pago al deudor y éste le paga (art. 1842 CC), el fiador no tendrá acción de reembolso, ni derecho
de subrogación, sólo acción de enriquecimiento injusto contra el acreedor.  Si la fianza fue constituida
ignorándolo el deudor, no cabe acción de reembolso y se considerará pago por tercero ignorándolo el
deudor (art. 1158 CC). El fiador sólo podrá reclamar al deudor aquello en lo que le hubiese sido útil el pago.
 Si la fianza fue constituida contra la voluntad del deudor, el fiador no tendrá acción de reembolso, sólo la
acción de enriquecimiento injusto. b. El fiador tiene el derecho a subrogarse en la posición del acreedor
frente al deudor (art. 1839 CC), con sus mismas garantías, privilegios… si los tenía. E. EXTINCIÓN DE LA
FIANZA. Se produce:  Cuando desaparece la obligación principal (porque es un contrato accesorio). 
Cuando, por cualquier hecho del acreedor, el fiador no pueda quedar subrogado en los derechos y
privilegios del mismo (art. 1852 CC).  Mediante una prórroga no prevista en el contrato y concedida por el
acreedor al deudor sin consentimiento del fiador (art. 1851 CC). 68  Si el acreedor acepta como pago un
inmueble u otros objetos y después los pierde por evicción, no revive la fianza (si se extinguió la deuda por
dación en pago, también se extinguió la fianza).  Por las causas generales de extinción de las obligaciones
(art. 1847 CC): la obligación del fiador se extingue al mismo tiempo que la del deudor, y por las mismas
causas que las demás obligaciones. F. LA COFIANZA. Varios fiadores, en un mismo acto, garantizan una
misma deuda asumida por el mismo deudor. 1. El beneficio de división. Salvo que se pacte expresamente la
solidaridad, la obligación entre los cofiadores es mancomunada: cada uno estará obligado a pagar sólo la
parte de deuda de la que responde: la parte pactada y sino, a partes iguales (art. 1138 CC). Si el acreedor le
pide todo a alguno de ellos, podrá oponer el beneficio de división y pagar sólo su parte (art. 1837 CC), el
cual cesa en los mismos casos que el de excusión. 2. Beneficio de excusión. Los cofiadores gozan también de
él. 3. Si un cofiador paga toda la deuda, tiene derecho de regreso contra el resto (arts. 1844 y 1845 CC),
además de la acción de reembolso o el derecho de subrogación frente al deudor. 4. Si el acreedor libera de
su parte sólo a uno de los cofiadores (art. 1850 CC): a. Si el resto consiente: la obligación garantizada
continúa en la misma cantidad pero repartida entre menos cofiadores. b. Si el resto no consiente: se reduce
la obligación garantizada en esa parte. G. SUBFIANZA. Implica una mayor garantía para el acreedor, porque
se establece que habrá otro fiador para el caso de que el fiador no cumpla, denominado subfiador (art.
1823 pf. 2º CC). 1) El subfiador goza de beneficio de excusión tanto respecto del deudor como del fiador
principal. 2) No se extingue la subfianza cuando se produce la confusión entre el fiador y el deudor
principal (art. 1848 CC). H. RETROFIANZA. Es una fianza que se constituye para garantizar la acción de
reembolso que tiene el fiador frente al deudor, una vez que ha pagado al acreedor.

TEMAS 18 CONTRATOS ALEATORIOS.

Los contratos aleatorios son aquellos en los que una de las partes, o ambas recíprocamente, se obliga a dar o a
hacer alguna cosa en equivalencia de algo que la otra parte dará o hará sólo si ocurre un acontecimiento
incierto o cuando suceda un acontecimiento que se sabe que va a ocurrir pero no cuándo (art. 1790 CC).

Características:

1º. Es un contrato consensual, es decir, se perfecciona por el mero consentimiento.

2º. Hay contratos aleatorios típicos (juego, apuesta y renta vitalicia, regulados por el CC; y el contrato de seguro,
regulado por la Ley de Contrato de Seguro), pero no suponen un numerus clausus, es decir, no es una lista
cerrada. Se permiten también contratos aleatorios atípicos (EJ: hasta 2003, el contrato de alimentos era atípico,
ahora ha sido regulado en la Ley de protección del patrimonio del discapacitado).

CONTRATO DE JUEGO.

1) Juegos prohibidos. Se consideran una obligación natural, es decir, no surgen de la ley, sino de la moral
y la ética. El que pierde no está obligado jurídicamente a pagar, pero si paga voluntariamente, no puede
reclamar lo pagado salvo que:

º haya mediado dolo;


º fuera menor de edad
º Estuviera inhabilitado para administrar sus bienes (art. 1798 CC).

2) Juegos permitidos. El que pierde queda obligado civilmente al pago (art. 1801 pf. 1º CC).

a. Se reconoce la facultad moderadora de la autoridad judicial (art. 1801 pf 2º CC)

º Cuando la cantidad que se cruzó en el juego era excesiva objetivamente.


º Cuando excede de los usos de un buen padre de familia: Es una apreciación subjetiva por lo que hay que
valorar la posición económica de cada jugador.

b. Los juegos permitidos por la ley son : según el art. 1800 CC y en una lista abierta numerus apertus (
Enumeración ejemplificativa) aquellos que contribuyan al ejercicio del cuerpo, como adiestrarse en manejo
armas, carreras de cualquier tipo, juegos de pelota o de similar naturaleza, juegos en los que la destreza,
inteligencia, etc.
B. CONTRATO DE APUESTA.

El art. 1799 CC extiende a este contrato las reglas del juego prohibido y no prohibido:

Si la apuesta tiene por objeto un juego prohibido: Si el que pierde la apuesta paga, no tiene derecho de
repetición, esto es, el derecho a pedir que se le devuelva lo pagado; salvo que concurra alguna de las
excepciones vistas para el caso del juego prohibido.

Si la apuesta tiene por objeto un juego no prohibido: El que pierda está obligado civilmente al pago y se
aplica la misma facultad de moderación judicial expuesta para el juego.

Diferencias entre juego y apuesta (aunque el régimen aplicable es el mismo):

El criterio más extendido entiende que en la apuesta los contratantes no participan o no pueden influir en el
resultado, mientras que en el juego sí.

C. CONTRATO DE RENTA VITALICIA.

CONCEPTO:
Contrato en virtud del cual el deudor se obliga a pagar una pensión anual durante la vida de una o más
personas determinadas, entregándole el constituyente a cambio la propiedad de bienes muebles o inmuebles
(arts. 1802 a 1808 CC).

Características:
1º. Es un contrato aleatorio. Existe una incertidumbre sobre la duración de la vida de la persona contemplada y
que determina la extinción de la obligación.

2º. Discusión sobre si es un contrato consensual o real, unilateral o bilateral:

a. Unos abogan que es real y unilateral. Significa que sólo se perfecciona con la con entrega del capital y solo
genera obligaciones para una de las partes. (Pagar la pensión)

b. Otros afirman que es consensual y bilateral. Se perfecciona por el mero consentimiento de las partes y surgen
obligaciones para ambas. Entregar la propiedad de unos bienes a cambio (Pagar pensión)

3º. Contrato no formal, puede celebrarse de cualquier forma.

4º. La vida de la persona que se tiene en cuenta puede ser la del deudor, la del acreedor o la de un tercero ajeno
al contrato.

5º. La persona con derecho a percibir la renta puede ser el acreedor o un tercero ajeno al contrato.
Nulidad del contrato. El CC prevé en el art. 1804 causas concretas para este contrato de renta vitalicia:
La renta se constituye sobre la vida de una persona que ya estaba muerta en la fecha de perfección del
contrato.
En el momento de perfección del contrato, la renta ha sido constituida sobre la vida de una persona que
padece una enfermedad por la que fallece a los 20 días siguientes de la perfección del contrato. Se tiene que dar
los dos requisitos.

Impago de la pensión.
Por regla general (art. 1805 CC) no se permite resolver el contrato, sólo pedir que se pague lo que se debe
Excepción: Que las partes pacten lo contrario.
D. CONTRATO DE ALIMENTOS. Lunes 27 – 11 – 2017

I) CONCEPTO:

Es un contrato por el que una parte (alimentante) se obliga a proporcionar vivienda, manutención y asistencia
de todo tipo a otra (alimentista) durante su vida, a cambio de la transmisión de cualquier clase de bienes o
derechos (art. 1791 CC). Se regula por los arts. 1791-1797 CC, introducidos por la Ley 41/2003 de protección
patrimonial de las personas con discapacidad.
Es importante destacar que el objeto son los alimentos pactados y no los alimentos legales, es decir, no se trata
de la obligación alimenticia entre parientes prevista en los arts. 142 y ss. CC.

II ) Finalidad

EXPOSICION DE MOTIVOS: la atención de las necesidades económicas de personas discapacitadas y en


general, de personas con dependencia (ej: ancianos) siendo especialmente importante el caso de los padres de
un
hijo discapacitado, que transmiten al alimentante el capital para que atienda las necesidades de su hijo cuando
ellos falten.
III) Características:
1º. Contrato consensual. Se perfecciona por el mero consentimiento de las partes sin necesidad de entrega del
capital.

2º. Contrato bilateral, oneroso y no formal. Surgen obligaciones para ambas partes. El contrato puede
celebrarse de cualquier forma.

3º. Contrato aleatorio. La prestación a que se obliga el alimentante se ajusta en función de la duración de la vida
del alimentista. Además, esa prestación no es una cantidad fija, sino que depende de la necesidad del
alimentista en cada momento de su vida.

4º. Contrato típico, es decir, está regulado en el Código Civil Ley del 2003.

5º. La obligación no se extingue por fallecimiento del alimentante, sino que pasa a sus herederos (art.1792 CC).
6º. Contrato diferente de la renta vitalicia. La jurisprudencia del Tribunal Supremo afirma que en la renta, la
pensión está determinada y es una obligación de dar; en los alimentos depende de la necesidad del alimentista
durante su vida y es una obligación de dar y de hacer durante toda su vida.

IV) Extensión y calidad de la prestación (art. 1793 CC):

1) serán las pactadas en el contrato.


2) Salvo pacto en contra, no dependerán de los medios y las necesidades del alimentista, ni de los medios
del alimentante.

V) Causa de cese de la obligación (art. 1794 CC): exclusivamente el fallecimiento del alimentista.
VI) Consecuencias del incumplimiento (arts. 1795 y 1796 CC). El alimentista tiene derecho a optar entre:
A) Exigir el cumplimiento, incluso de los alimentos devengados antes de la demanda.
B) O pedir la resolución del contrato conforme al art. 1124 CC, con determinadas particularidades para
proteger al alimentista y sus necesidades.

CONTRATO DE TRANSACCIÓN.
Se regula por los arts. 1890 y ss. CC. Es un contrato por el que las partes, dando, prometiendo o reteniendo cada
una alguna cosa, evitan llegar a un pleito (transacción extrajudicial) o ponen fin al que ya habían comenzado
(transacción judicial). Art. 1809 CC.

Características:
1º) Es necesario que, a través de la transacción, las partes se hagan recíprocas concesiones.

2º) Se trata de un contrato consensual, bilateral y oneroso. Ambas partes hacen sacrificios para resolver la
controversia.
3º) Se diferencia con el arbitraje en que son las propias partes (y no un árbitro) quienes ponen fin a la
controversia.

4º) La capacidad para transigir difiere dependiendo de (reglas especiales, arts. 1810-1812 CC): (Leer no las va a
preguntar) si es de los hijos bajo la patria potestad (se aplican las mismas reglas que para enajenar los bienes);
de los derechos de la persona que tiene en guarda (se realiza según el CC); o de las corporaciones con
personalidad jurídica (sólo en la forma y con los requisitos necesarios para enajenar sus bienes).

5º) No se puede transigir sobre el estado civil de las personas, ni sobre las cuestiones matrimoniales, ni sobre
alimentos futuros (art. 1814 CC). Leer pero no los va a preguntar.

6º) Con el acuerdo de transacción la controversia queda resuelta y no puede volver a plantearse (efecto de cosa
juzgada). Si una parte demanda judicialmente a otra por esa misma controversia, la demandada puede
oponerse alegando la transacción ya realizada (art. 1816 CC).

CONTRATO DE ARBITRAJE.
I) Concepto:
Se trata de un convenio por el que unos sujetos que tienen controversias jurídicas o prevén tenerlas, acuerdan
resolverlas sometiéndose a la decisión que adopte un tercero (un árbitro). Está regulado por la Ley 60/2003 de
23 de diciembre, de Arbitraje.

II) Características:
1º. Es un contrato formal, que debe realizarse necesariamente por escrito.

2º. La decisión del árbitro es obligatoria para las partes.

3º. La decisión del árbitro se contiene en un laudo:

a) que debe constar por escrito.

b). Salvo que las partes pacten otro plazo, el árbitro debe dictar el laudo, en un plazo de 6 meses, prorrogable
por otros dos meses más (art. 37 LA).

c) El laudo se puede “recurrir”: se puede ejercitar la acción de anulación o de revisión, conforme a lo dispuesto
en los arts. 40 a 43 LA.

Вам также может понравиться