Вы находитесь на странице: 1из 14

PRIMEROS POBLADORES

GUITARRERO Y SANTO DOMINGO


Los agricultores incipientes del Perú
En la cueva de Guitarrero (Yungay-Ancash) los arqueólogos descubrieron evidencias de frijoles y pallares
domesticados con una antigüedad de 7000 a.C. Esta cueva fue habilitada desde el periodo Lítico; pero recién en el
periodo ARCAICO TEMPRANO los HOMBRES DE GUITARRERO combinaron sus actividades de cazador
trashumante con la horticultura de leguminosas, ajíes y calabazas.
Casi simultáneamente en la costa sur los aldeanos marisqueros y pescadores llamados HOMBRES DE SANTO
DOMINGO (Paracas - Ica) iniciaban la producción de cultígenos y la pesca con redes.
Al mismo periodo Arcaico Temprano (7000 a.C. - 4000 a.C. aprox.) pertenecen otros domesticadores de plantas
andinas como:

• Los Hombres de Tres Ventanas (Lima)


Cultivaban papa, olluco y camote.

• Los Hombres Jaywamachay (Ayacucho)


Cultivaban achiote y domesticaron auquénidos.

• Los Hombres de Piquimachay (Ayacucho)


Cultivaban quinua y posteriormente el maíz. Además lograron domesticar el cuy.

• Los Hombres de Chilca y Ancón (Lima)


Cultivaban legumbres (pallares) y cucurbitaceas (calabazas y zapallos)

III. TELARMACHAY
Los Primeros Pastores Andinos
En el periodo Lítico los cazadores fueron desarrollando sus estrategias de cacería hasta convertirse en cazadores
especializados y selectivos que construían campamentos estacionales.

Hace 7 000 años los grupos que habitaban las alturas de Junín iniciaron la crianza de camélidos andinos (alpacas y
llamas) como se evidencia en los restos del HOMBRE DE TELARMACHAY (Tarma, Junín) descubiertos y estudiados
por Danielee Lavallée. La reconocida arqueóloga sostiene que en el hábitat natural de los camélidos, la puna, una
creciente familiaridad con dóciles camélidos silvestres facilitó la crianza de los primeros rebaños en el periodo
ARCAICO TEMPRANO.

El inicio de la crianza de rebaños no significó un rápido abandono de la cacería. El paso a una economía de pastoreo
fue progresivo y debió repetirse en otras regiones; por ejemplo Ayacucho, donde Richard Mac Neish estudió los restos
del HOMBRE DE JAYWAMACHAY.
La ganadería de camélidos es uno de los rasgos fundamentales de la cultura andina y su desarrollo aseguró eficientes
rebaños de carga, buenas provisiones de carne, lana, estiércol para combustible y huesos para elaborar instrumentos.
.
CULTURA CHAVÍN

INTRODUCCIÓN
Como recordarás, en el capítulo anterior estudiamos las manifestaciones culturales del periodo Arcaico Superior que por
cierto aun no tenía cerámica pero que presentaba una organización sacerdotal (teocracia) bastante avanzada. En este
capítulo veremos cómo es que, hacia el año 2000 a.n.e., el mundo andino sufriría transformaciones que alterarían
sustancialmente las estructuras de poder, los mecanismos de control poblacional y el manejo de los excedentes de
producción. Este es un periodo de grandes cambios entre las sociedades andinas que va a permitir la consolidación y el
desarrollo de las altas culturas.

II. CARACTERÍSTICAS DEL FORMATIVO ANDINO


La mayoría de arqueólogos señalan que una serie de factores produjeron la especialización de los cultos y la
centralización del poder en esta época:
• La aparición de la cerámica.
• La difusión del cultivo del maíz.
• El desarrollo de la metalurgia y de la textilería.
• La difusión de técnicas hidráulicas para el riego que permitieron generar excedentes productivos y el aumento de
la población.
• El desarrollo del estado teocrático.

III. PERIODIZACIÓN DEL FORMATIVO ANDINO


Los estudiosos dividen al Formativo en tres momentos claramente establecidos:

1. El Formativo Inicial o Inferior


También llamado periodo inicial, corresponde a los sitios arqueológicos que evidencian la presencia de cerámica
y son anteriores al desarrollo de la cultura Chavín. Así tenemos : Moxeque y Sechín en Áncash, Kunturhuasi y
Pacopampa en Cajamarca, Cupisnique en La Libertad, Garagay en Lima, etc.

2. El Formativo Medio o Síntesis


Caracterizado por el surgimiento y
expansión de las manifestaciones
artísticas de Chavín dentro del
denominado Horizonte Temprano.
Algunos consideran a este periodo el
apogeo del Formativo. Durante esta
etapa se produce la expansión de la
influencia Chavín en el territorio andino.

3. El Formativo Final o Superior


Época de énfasis en las particularidades regionales y el abandono gradual de la influencia del estilo Chavín. Es la fase
inicial de la primera regionalización andina conocida como la «fase experimental» y representada en sociedades
«chavinoides» como Paracas Necrópolis, Salinar, Virú, Vicus, entre otros. Es la época de la decadencia Chavín.

IV. EL FORMATIVO INICIAL EN LOS ANDES CENTRALES


1. CARACTERÍSTICAS
Fue el cultivo de las plantas lo que permitió al hombre andino a sedentarizarse -recuerda que este proceso empezó
en el Arcaico- y ello conllevó a la construcción de viviendas más sólidas para habitarlas y a la aparición de edificios
públicos que denotan un carácter ritual. Sin embargo fue recién hacia el año 2000 a.n.e. que se comenzaron a
construir grandes edificios públicos, convertidos ya en observatorios de fenómenos naturales, rodeados por
asentamientos humanos muy poblados. Esto, probablemente, sucedió poque los excedentes alimenticios
empezaron a concentrarse en los templos y se sofisticaron los rituales propiciatorios otorgándole un poder ilimitado
a los «chamanes» andinos.
2. LOS PRINCIPALES AVANCES:

A. LA CERÁMICA: Es uno de los elementos que caracterizan al Formativo y según las evidencias arqueológicas,
aparece tardíamente en los andes centrales. Las evidencias más antiguas de cerámica se han ubicado en
Valdivia (Ecuador) y Puerto Hormigas (Colombia), y se remontan a los 5000 a.n.e. En el Perú, las evidencias de
cerámica más tempranas se ubican sobre los 2000 a.n.e. en sitios como TUTISCAINYO en Pucallpa y HUAYRA
JIRCA en Huánuco. Respecto a su utilidad se sabe que «estos objetos de cerámica reemplazaron a los utensilios
de cestería o de calabaza, por lo que imitaron sus formas ... fueron pequeños cuencos con decoración incisa de
diseños geométricos. En algunas ocasiones, sobre las incisiones se colocó una pintura roja después de la
cocción». La aparición de este elemento será de gran importancia para entender las influencias y relaciones
culturales, también para entender la evolución de las expresiones estéticas y artísticas de las antiguas
sociedades andinas.

B. LA DIFUSIÓN DEL MAÍZ: Sobre el origen del maíz se han tejido una serie de hipótesis puesto que el cultivo de
esta gramínea representa un hito en la escala alimenticia de las altas culturas andinas. Las variedades más
remotas de maíz silvestre se remontan hasta los 6000 a.n.e. Pero hace 4 700 años, tres tipos de maíz que no
tienen relación con las variedades cultivadas en el área mesoamericana ya eran cultivados sistemáticamente en
la costa de Huarmey durante el periodo Arcaico. En el Formativo Inicial, la difusión del maíz serviría para mejorar
los mecanismos de control y prestigio de las autoridades y también para sofisticar los cultos con el empleo de
bebidas sagradas como la chicha.

C. LA TEXTILERÍA: En lo que respecta a la textilería (debes entender como tal a los tejidos elaborados con telares,
el empleo de husos y ruecas) destaca su importancia para la definición de la posición social de los grandes
señores, para las actividades religiosas principalmente en los ritos funerarios y para el intercambio comercial.
D. LA METALURGIA: Al igual que la textilería, la metalurgia se utilizó para la elaboración de objetos de uso ritual.
Además permitió una mayor diferenciación de los estratos sociales. Las piezas metalúrgicas más antiguas del
Perú se refieren a trabajos en oro laminado, martillado y repujado. Los metales eran obtenidos de los lavaderos
fluviales.

E. LAS TÉCNICAS HIDRÁULICAS: La construcción de canales de riego determinaron, junto al cultivo del maíz en
gran escala y la organización del trabajo, el desarrollo de una economía agropecuaria con excedentes de
producción. La construcción de los canales de irrigación se edificaron en torno a los centros de control
administrativo. Las formas más comunes de estos canales son en forma de «U» y en «zigzag».

VI. PRINCIPALES EVIDENCIAS DEL FORMATIVO INICIAL

Entre las evidencias arqueológicas más conocidas destacan:

1. Moxeque-Pampa de las Llamas (Casma-Áncash)

Descubierto por Julio César Tello Rojas. Aquí se han hallado importantes muestras de cerámica y de cultivos como
papa, yuca, camote, maní, etc.

2. Cerro Sechín

Entre la unión de los ríos Sechín y Moxeque, en el valle de Casma, Áncash. Fue descubierta por Julio C. Tello en
la década de los 30. Consta de tres plataformas, patios subterráneos y 400 esculturas monolíticas rectangulares
que forman un cuerpo único con claras atribuciones mágico-religiosas.

3. Kunturhuasi
En el Cerro La Copa, San Pablo - Cajamarca. Estudiado por el sabio Tello y el japonés Yoshio Onuki. Presenta
tres plataformas superpuestas rodeadas por monolitos antropomorfos. En las excavaciones se han hallado
muestra de cerámica y en una de sus tumbas presenta coronas, pectorales y orejeras, cabecitas serpentiformes
realizadas en oro.

4. Pacopampa

En Pariacoto, provincia de Chota (Cajamarca). Al igual que en Kunturhuasi, presenta plataformas superpuestas y
escalonadas con escalinatas y una cornisa con serpientes talladas en alto relieve. Las litoesculturas presentan formas
felínicas.

Debes recordar además que estos avances culturales y tecnológicos no se dieron en forma paralela en todo nuestro
territorio, ni se presentaron en todas las sociedades del área andina. Esto sucedió así debido a que cada sociedad
tiene su especial forma de responder a las exigencias del medio geográfico que ocupa. Además los mismos avances
se presentaron de manera muy semejante en Mesoamérica, África y el Oriente.
PARACAS

1. UBICACIÓN
En la península de Paracas, departamento de Ica. Es muy probable que los Paracas no hayan vivido en
el mismo lugar donde enterraron a sus muertos, sino en los valles aledaños a Pisco, Ica, Chincha y desde
allí peregrinaron para los entierros.

2. ORGANIZACIÓN
Probablemente estuvo dividida en castas sacerdotales que justificaron su poder con apoyo de la casta
militar. Como toda sociedad, estuvo jerarquizada.

La clase dominada estuvo integrada por campesinos, pescadores marisqueros y comerciantes (los mismos
que probablemente permitieron irradiar la tradición Chavín hacia Ica).

3. PERIODIFICACIÓN DE LA CULTURA
Julio César Tello, utilizando el patrón de las tumbas de esta sociedad, la dividió en dos fases:
A. PARACAS CAVERNAS: Se caracteriza por las tumbas en forma uterina o de botella, algunas
alcanzan hasta unos ocho metros de profundidad. El centro de influencia es conocido como
TAJAHUANA.

El sitio más importante es el de Cerro Colorado. Aquí se han hallado cámaras funerarias con individuos
en posición fetal, complejos juares y elementos alusivos al culto de los muertos. Los cuerpos
presentan cráneos deformados, trepanaciones y operaciones quirúrgicas complejas; por ello se dice
que aquí están los más EXPERTOS CIRUJANOS DE AMÉRICA PRECOLOMBINA.
Por los hallazgos se calcula que estos hombres vivieron entre los 700 a.n.e. y los 500 a.n.e. y los
elementos iconográficos encontrados en Karwa plantean una clara influencia del fenómeno Chavín en
esta fase.
Observa detenidamente el gráfico de la tumba mostrada y describe sus formas

B. PARACAS NECRÓPOLIS: Los cementerios de Necrópolis fueron conocidos gracias a los


descubrimientos en Wari Kayán y Cabeza Larga, donde entre basura y poca profundidad se colocaron
a los fardos funerarios paracas. Los cadáveres pertenecen a diferentes estatus (por las diferencias
en el ajuar funerario). Aún así, muchas de ellas tienen los mantos más finos y jamás antes vistos
en América. El arqueólogo Toribio Mejía Xespe calificó a los paracas como los mejores exponentes
de la TEXTILERÍA PREHISPÁNICA. Tuvo como centro de control administrativo a TOPARA.

Trepanaciones Craneanas:

Aunque esta práctica es anterior a los Paracas y les sobrevivió (Tahuantinsuyo),


es en esta región donde se aprecia la mayor cantidad de intervenciones. Las
llamadas trepanaciones craneanas realizadas en personas vivas alcanzaron un
40% de los casos. ¿Búsqueda de alivio a dolores crónicos?, ¿rituales mágico-
religiosas?, ¿extirpación de tumores? y en individuos muertos un 60%
¿Preparación preoperatoria?

La aparición de células óseas regeneradas alrededor del orificio, producto de la


intervención en numerosos cráneos observados, indica que hubo un importante
índice de sobrevivencia.

Deformaciones creaneanas:

Realizadas en el Perú desde tiempos anteriores a Paracas esta práctica se


generaliza entre estos pobladores. La forma predominante es la denominada
“Palta Uma” (cabeza de palta). Esta costumbre pudo obedecer a principios
mágico-religiosos que luego habrían devenido en la adopción de patrones estéticos
que los diferenciaron de otras etnias o quizá, internamente. Es más, en la lengua
kauri (Yauyos, Lima) la palabra “para” puede traducirse como “gente de cabeza
grande”.

Cabe señalar que la deformación fue practicada posiblemente por la élite con la
finalidad de demostrar que eran diferentes y superiores. En resumen para
evidenciar su status.

Cerámica:

En el período Cavernas destaca la cerámica de cuerpo acalabazado con dos picos


y asa puente. A veces uno de los picos termina en un motivo escultórico. Se usan
preferentemente los motivos geométricos escalonados y felínicos. La decoración
es polícroma. Se realiza aplicando la pintura en frío (postcocción), apareciendo
también incisiones.

Durante el período Necrópolis, la cerámica tiene como forma predominante la de


zapallo o tortuga marina. Es casi siempre de pequeño tamaño y con tendencia a
la monocromía (blanco cremoso o anaranjado) y la pintura se aplica a precocción.

Textilería:

Alcanza gran nivel principalmente en el período Necrópolis. Estos tejidos han sido
ubicados generalmente cubriendo los cuerpos de personajes momificados. El
clima seco de la costa sur ha permitido la conservación de estos mantos. Durante
el período Necrópolis se empleó en textilería hilos de algodón, lana de camélidos
americanos y, ocasionalmente, cabellos humanos y pelos de murciélago.

En cuanto a los colores, Jorge Muelle señala: “El rojo se daba con la cochinilla, el
azul con añil. No ha sido posible identificar los amarillos aunque sabemos que son
de origen vegetal, probablemente de Chilca. Los verdes se obtenían sobre añil y
para obtener otros tonos, se quebraba los colores retiñendo los hilos y las telas”.

Con otras combinaciones lograron obtener colores como el tabaco, celeste, guinda
y anaranjado.

Los motivos están orientados a la representación de figuras geométricas,


ornitomorfas (cóndores, colibríes) o geniecillos con báculos y fastuoso vestuario.
Su universo mitológico también se traduce en figuras que combinan
características humanas y felínicas.

Escritura:

Victoria de la Jara sostiene que entre los Paracas hubo un sistema de escritura
que aparece en sus tejidos. Esta escritura habría continuado su evolución en Nazca
y Mochica y desaparecido durante la exposición Tiwanaku que, empleando
patrones distintos, daría origen a una supuesta grafía inca.

La doctora De la Jara piensa que la base de esta escritura estaría en el signo pallar
(encontró 400 distintos), pero mientras su interpretación no sea posible, debe
considerarse a todo el mundo andino prehispánico como ágrafo.

Вам также может понравиться