IncorrectoPregunta 2
0 / 4 ptos.
La importancia de la utilización de los verbos en los objetivos radica en:
Pregunta 3
4 / 4 ptos.
El método que consiste en que el investigador recolecta la información durante un
período prolongado de tiempo, durante el cual el investigador interactúa con el
grupo muy de cerca y se aproxima a la cotidianidad y a las costumbres del grupo,
se denomina:
Estudio de caso
Investigación participativa
Registros oficiales
Observación directa
Observación participante
Pregunta 4
4 / 4 ptos.
Según la postura de Fals Borda (2005), debemos tener en cuenta como elementos
metodológicos en la investigación:
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
Según Ibañez, la realidad social y el conocimiento científico se unen en:
La investigación se basa en la observación de los fenómenos
Pregunta 6
4 / 4 ptos.
El "compromiso político" de la Psicología Social pasa por:
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
Según Morín, la patología moderna del espiritu, se refiere a:
Doctrinarismos. Dogmatismo.
IncorrectoPregunta 8
0 / 4 ptos.
Cuando nos preguntamos por qué conviene realizar la investigación, estamos
respondiendo a:
Pregunta problema
Objetivo general
Hipótesis
Justificación
Pregunta 9
4 / 4 ptos.
Según Andreu (2000) existen tres formas de codificación en el análisis de
contenido cualitativo:
Análisis de los datos a la luz de las conclusiones generando una posible discusión
que permita entender la realidad
Pregunta 11
4 / 4 ptos.
La técnica de interpretación de textos, ya sean éstos, escritos, grabados o sean
material audiovisual, que permite conocer con más profundidad los fenómenos de
la vida social se denomina:
Análisis de contexto
Análisis de contenido
análisis de situaciones
Análisis de caso
Análisis de eventos
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
Para construir objetivos y formularlos de manera clara, es importante responder a
la pregunta:
IncorrectoPregunta 13
0 / 4 ptos.
Las categorías que además de clasificar ordenan la información de acuerdo con
un criterio establecido se denominan:
Alfabéticas
Ordinales
Numéricas
Categoriales
Nominales
IncorrectoPregunta 14
0 / 4 ptos.
Según Latour, la manera de entender la naturaleza de los grupos es:
IncorrectoPregunta 15
0 / 4 ptos.
Dentro de los instrumentos de recolección de datos más usados en
Fenomenología, se encuentra:
Autoinformes
Observación participante
Estrategias compuestas
Gestos
Pregunta 16
4 / 4 ptos.
Según Sandín y Vallés
Pregunta 17
4 / 4 ptos.
Según Sampieri, los objetivos de una investigación deben cumplir con las
siguientes características
Pregunta 18
4 / 4 ptos.
Dentro de los instrumentos de recolección de datos más usados en Estudio de
caso, se encuentra:
Gestos
Autoinformes
Estrategias compuestas
Observación participante
Pregunta 19
4 / 4 ptos.
La teoría de sistemas según Morín consiste en:
Pregunta 20
4 / 4 ptos.
Según Morín, las consecuencias de un sistema abierto son: