Вы находитесь на странице: 1из 15

Historia Contemporánea de Europa 1789 – 1989 Asa Briggs y Patricia Clavin

capitulo 1

 Fueron tantos los cambios, en su mayor parte sin precedentes, que se produjeron durante la segunda
mitad del siglo XVIII, que tanto en aquella época como más adelante, la mayoría de la gente ha visto en
ese período de la historia de la humanidad la línea divisoria fundamental entre el pasado y el presente.
Para ellos, este fue el verdadero comienzo de los «tiempos modernos»
 El pasado influyó en el futuro. También hemos introducido los términos «posmoderno» y
«postindustrial» en nuestro vocabulario para ampliar las perspectivas; sin embargo, la palabra
«revolución» sigue teniendo una fuerte carga dramática, tanto si la aplicamos a la situación político-
social de la Francia de finales del siglo XVIII.
 Originariamente, la palabra «revolución» era un término astronómico aplicado al recorrido orbital de
las estrellas; e incluso después de que empezara a utilizarse en política durante el siglo XVII, su sentido
implícito era que, a consecuencia de la revolución, se restauraría el orden natural de las cosas, alterado
por los poderosos; así pues, se trataba de volver a empezar desde el principio. No obstante, después
de 1789, la palabra «revolución» ya no volvería a tener el mismo significado.
 Ya en 1790, Burke describió la Revolución como una «novedad», una deliberada ruptura con la historia,
en vez de su culminación.
 La mayoría de los críticos de lo que se dio en llamar «la revolución industrial» ponían reparos al
dominio de las máquinas y a la monótona rutina del trabajo industrial, mientras que los críticos de la
Revolución francesa creían que lo que sucedía en el ciclo o secuencia revolucionaria que concluyó con
la derrota de Napoleón en Waterloo en 1815 podía explicarse mejor por analogía con la naturaleza que
con la historia, o, como harían los críticos posteriores, con el teatro. Compararon la Revolución con una
tempestad o, de modo más, truculento, con un torrente o un río de lava, y fue, pues, con alivio,
aunque con una prematura confianza.
 En este sentido, las transformaciones políticas en Francia eran totalmente distintas de las
transformaciones económicas e industriales que se estaban produciendo en Gran Bretaña, y a las que
aplicó por primera vez la etiqueta de «revolución industrial» un economista francés de la década de
1820, Adolphe Blanqui. Al comparar las transformaciones políticas y sociales que habían ocurrido en
Francia en los decenios de 1780 y 1790 con los cambios sociales y económicos que tuvieron lugar en
Gran Bretaña, Blanqui destacaba como figuras señeras a Georges Jacques Danton, a un lado del Canal,
y a Watt, del otro.
 Un historiador francés de la generación siguiente, define lo sucedido en Gran Bretaña a finales del siglo
XVIII como «uno de los momentos de mayor importancia de la historia moderna, cuyas consecuencias
han afectado por entero al mundo civilizado y siguen transformándolo y configurándolo ante nuestros
propios ojos»
 Algunos ingleses no estaban de acuerdo, sino que atribuían el éxito no a su fortaleza industrial –o
financiera–, sino a su «fortaleza moral», al protestantismo, o, parafraseando a Burke, a la excelencia
del «legado» institucional de la monarquía parlamentaria y el imperio de la ley. Así se comparaban dos
sistemas: el británico, que se fundamentaba en la historia, y el francés, que, durante la revolución,
había intentado librarse de la historia.
 Se encontraron muchas razones. El sistema social francés, decían, era más rígido, a pesar del
surgimiento de una nueva prosperidad en el siglo XVIII, en buena parte derivada del Caribe, al igual que
buena parte de la reciente prosperidad de Gran Bretaña. Esa riqueza permitió que apareciesen nuevos
aristócratas, pero no favoreció a los empresarios. Los capitales se desviaban con gran facilidad de los
proyectos «útiles» a los «lujos». Los ingresos se gastaban en pura ostentación, y no en inversiones
productivas. Se prefería la calidad a la cantidad. Los incultos mecánicos ingleses creaban máquinas; los
artesanos franceses empleaban su ingenio en la creación de chismes inútiles, como juguetes
mecánicos.
 Pese a todo, había una diferencia económica fundamental: mientras que ambos países se habían
beneficiado de lo que se ha dado en llamar (de forma equívoca) las «revoluciones comerciales»,
basadas en el azúcar y los esclavos, que aumentaron su riqueza en el siglo XVIII, en Francia, a diferencia
de Gran Bretaña, no se produjo una «revolución agrícola», otro término equívoco, aunque práctico,
que designa una serie de importantes mejoras en la agricultura, el sector económico más importante
en ambos países. Las mejoras introducidas en Gran Bretaña implicaban el mejor aprovechamiento de
las tierras; nuevas técnicas de producción de alimentos; la rotación sistemática de cultivos; el empleo
de los cultivos de invierno como forraje; la expansión de la producción de cereales, básica para una
población cada vez mayor de hombres, mujeres, niños... y caballos; y una cría más selectiva del
ganado, atendiendo tanto a la cantidad como a la calidad.
 Ambas revoluciones, tienen significativas coincidencias existentes entre ellas. En primer lugar, cada
una estaba provista de un mensaje universal, aplicable a más de un país y más de una época. El
universalismo formaba parte de la retórica de la Revolución francesa, en los llamamientos de los
revolucionarios de París en 1789 a sus «conciudadanos» de Europa para que se unieran a ellos y se
liberasen de sus cadenas; llamamientos que al principio tuvieron un éxito considerable, incluso en Gran
Bretaña. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano del verano de 1789 era una
declaración de derechos humanos, y no un simple fuero de los franceses. No era sólo Francia la que se
desgajaba del pasado, sino que se invitaba al mundo entero a hacer lo mismo.
 También había universalismo en la «revolución industrial», que no podía restringirse a Gran Bretaña.
La fuerza del vapor era tan universal como la de las ideas, hasta el punto de que podía escribirse a
propósito de la máquina de vapor de Watt.
 En segundo lugar, ambas revoluciones se presentaban como «inacabadas», lo cual resulta evidente en
el caso de la revolución industrial, puesto que era de por sí improbable que las técnicas inventadas por
los ingleses en las últimas décadas del siglo XVIII estuvieran siempre «al día». Los objetos hechos a
mano se estandarizarían, y el vapor cedería su puesto a la electricidad. El carácter «inacabado» de la
Revolución francesa es algo más complejo. A algunos franceses les hubiera gustado «acabar» la
revolución en un momento dado: 1789, antes de la toma de la Bastilla, un acontecimiento de gran
carga simbólica; 1791, cuando se completó el primer programa revolucionario y el «feudalismo» quedó
definitivamente superado; 1795, después del agotamiento provocado por el «Terror», durante el cual
los revolucionarios se enfrentaron a los revolucionarios; o 1799, antes de que Napoleón asumiera
plenos poderes.

Largo Plazo: corto plazo

Si miramos hacia atrás en lugar de hacia adelante, es fácil ver la continuidad. El culto a la libertad y la idea
de ciudadanía eran anteriores a la Revolución francesa. La explotación del vapor como fuente de energía
no empezó con Watt, quien registró su primera patente de una máquina de vapor veinte años antes de la
toma de la Bastilla, sino que en la década de 1680 ya había sido inventado un motor «atmosférico», y una
bomba de vapor, en 1698.

En el siglo XVIII, la fe en la razón había sido la creencia fundamental de la «Ilustración», término que, a
diferencia de «revolución industrial», emplearon los contemporáneos; y los portavoces de la Ilustración,
los enciclopedistas, formaron una república mucho antes de la fundación de la República Francesa, una e
indivisible, mediante la revolución en 1792. Al cuestionar la «autoridad», los enciclopedistas usaban
generosamente nombres abstractos como «razón», «libertad», «felicidad», «utilidad» y «progreso»; sin
embargo, les interesaba tanto o más la aplicación práctica de las políticas que realizaban o podían realizar
los soberanos o sus gobiernos, interés manifestado en una de sus grandes obras colectivas, los 18
volúmenes de la Encyclopédie, el primero de los cuales apareció en 1751. «Hay que examinarlo todo»,
escribieron sus editores, Diderot y d’Alembert. «Hay que darles una buena sacudida a todas las cosas, sin
excepción ni contemplaciones.»
La obra abordaba casi todos los aspectos del pensamiento y la acción del hombre, incluida la «tecnología»,
palabra nueva de finales del siglo XVIII, así como la palabra «industria» en su acepción actual. La palabra
«constitución» también adquirió una nueva relevancia. La idea de la Encyclopédie se la había sugerido a
los franceses una enciclopedia anterior en inglés, y a lo largo del siglo XVIII la comunicación en el terreno
literario y filosófico entre Francia e Inglaterra (y después con Escocia) fue de gran importancia a la hora de
hacer cambiar de opinión a la gente y ensanchar sus horizontes. La mayoría de los enciclopedistas eran
cosmopolitas.

Ni los fisiócratas ni Smith, cuya Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones
tendría una influencia inmensa en la forma de los debates venideros sobre lo que se daría en llamar
política económica, previeron con toda claridad las consecuencias revolucionarias del siglo XVIII,
revolución industrial incluida. Y es que ellos observaban a la sociedad desde arriba, no desde abajo. Y lo
mismo hacían los enciclopedistas franceses, la mayoría de los cuales confiaban más en los gobernantes
que en el pueblo como impulsores del cambio. En 1770, Diderot afirmó que «el gobierno más feliz sería el
de un déspota justo e ilustrado». E incluso Jean-Jacques Rousseau, una figura con entidad propia y cuya
teoría de la «voluntad general» serviría de justificación a la soberanía popular, consideraba necesaria la
existencia de un legislador. Por ello no resulta sorprendente que la mayoría de enciclopedistas creyese que
los cambios vendrían desde arriba, aunque supieran también que la «razón» que prefería seguir hasta el
más «ilustrado» de los monarcas sería la «razón de estado», definida por el propio monarca, y no por ellos.

Entre las otras y muy variadas fuerzas económicas y psicológicas que influían no en «los grandes», sino en
«los pequeños» (les petits), gran parte de los cuales eran analfabetos, estaban el hambre, el desprecio y la
rabia. La cara oscura de París, «la urbanidad, el libertinaje, la cortesía, la picaresca y todas las ventajas y
abusos de la vida urbana». Las aspiraciones y ambiciones propias podían hacer que los miembros de lo que
los ingleses llamaban «las clases medias» y que los franceses llamaban burguesía se mostraran activos en
el campo económico y político. Las aspiraciones de los abogados podían ser las mismas que las de los
comerciantes.

«La» Revolución
Los orígenes de la Revolución francesa –que ha pasado a la historia como la Revolución– se encuentran
antes de 1789 en los impulsos, a menudo contradictorios, y en los enfrentamientos, a menudo
encarnizados, dentro del «antiguo régimen», enfrentado a unas dificultades económicas que resultaron
ser insuperables. La situación económica y financiera general en 1788 y 1789 era peor. Las malas cosechas
de 1787 y 1788 aumentaron el precio del pan, que en algunos lugares se duplicó, mientras el paro crecía
en las ciudades. Los pobres se morían de hambre y las quejas se multiplicaban. La agricultura representaba
las tres cuartas partes del producto nacional de Francia, y su desfallecimiento puso en tensión al país. El
clima también participó del dramatismo general en vísperas de la Revolución: el granizo de la tormenta
que barrió Francia el 13 de julio de 1788 fue lo bastante grande como para matar a personas y animales,
además de para arrasar los campos. El ritmo de la secuencia de acontecimientos políticos que
desembocaron en la Revolución, estuvo directamente relacionado con la compleja problemática financiera
de Francia, que iba desde los usos contables en tiempos de paz y de guerra hasta el reparto y la
recaudación de impuestos (que se delegaba siempre en recaudadores, para quienes representaba un
negocio muy lucrativo), pasando por la capacidad de endeudamiento y concesión de créditos públicos.

Entre 1787 y 1789, los acontecimientos se fueron sucediendo paso a paso. El primer acontecimiento fue el
fracaso del ministro de Hacienda del rey en 1787 a la hora de conseguir fondos mediante una «Asamblea
de Notables» escogidos a dedo. Los aristócratas pertenecientes a la misma se negaron a apoyar la
propuesta radical de introducir un impuesto sobre la propiedad de la tierra, sin tener en cuenta la
condición social de los propietarios, y en mayo de 1787 la asamblea fue disuelta. Los privilegiados se
habían atrincherado y no querían moverse, a pesar de la persistencia de la crisis financiera, que
continuaría hasta que se redistribuyesen las cargas fiscales. Como consecuencia, no se encontró más
alternativa que la convocatoria de los Estados Generales en 1789. Se trataba también de un organismo
antiguo, de representación, pero sin poderes legislativos, que constaba de tres estados distintos –el clero,
la nobleza y el pueblo– y que no se había reunido desde 1614. No obstante, antes de reunirse, se habían
producido acontecimientos en el plano político que hacían aparecer como arcaicos aquellos rituales. Los
propios parlamentos, en sus luchas constitucionales con los ministros de Luis XVI, ya habían empezado a
utilizar un nuevo lenguaje: «ciudadanos» en lugar de «súbditos», por ejemplo, e incluso la expresión «los
derechos del hombre»; los parlamentos decían ser «custodios de las libertades del pueblo». Ahora, entre
agosto de 1788 y mayo de 1789, los oradores (y escritores) que participaban en un vigoroso debate
público, bebían de varias fuentes, tanto nuevas como viejas, para abordar cuestiones fundamentales
relativas a privilegios, derechos y constituciones.

Las elecciones a los Estados Generales en primavera confirmaron lo que ya estaba claro: que ni la nobleza
ni los parlamentos se encontraban en situación de dictar el curso futuro de los acontecimientos. Todo
hombre mayor de 25 años que pagase impuestos tenía derecho a votar; y mientras que los nobles elegían
a nobles y el clero a clérigos, el tercer estado, que disfrutaba del doble de representantes que los otros
dos, 648 diputados, estaba en contacto con el electorado más numeroso. Los distintos representantes de
cada estado recogían de sus electores memoriales de agravios (cahiers des doléances), que contenían
cuestiones genéricas, a veces basadas en precedentes, otras en textos políticos recientes, y también
agravios muy concretos que se multiplicaron en los meses que precedieron a la reunión de los Estados
Generales. Las conversaciones de mayo (con la presencia de público) no llegaron a ningún acuerdo, y el 10
de junio el tercer estado forzó el ritmo adrede al aprobar por 493 votos contra 41 una moción presentada
por Sieyès según la cual si los otros dos estados no accedían a reunirse en asamblea con el tercero, éste
actuaría en solitario. Otra moción, en la que la Asamblea se autoproclamó «Asamblea Nacional», fue
aprobada al cabo de una semana por 491 votos contra 89, y dos días más tarde, el clero decidió por un
estrecho margen sumarse a la Asamblea. Y en ese momento llegó el primero de los que luego se
recordarían como momentos culminantes de la prolongada secuencia de la Revolución. El 20 de junio,
cuando los miembros de la Asamblea llegaron a la sala de juntas, se encontraron las puertas cerradas y
vigiladas por soldados, y carteles en la pared que anunciaban para la semana siguiente una «sesión real»
no prevista. En lugar de retirarse en silencio, los asamblearios se reunieron en una cancha contigua (donde
se jugaba al jeu de paume o «juego de pelota»), y todos menos uno juraron solemnemente no disolverse
hasta que «se haya establecido la constitución del reino y sea reforzada con unos sólidos cimientos».
Al principio, los historiadores usaban términos genéricos, como «el pueblo», mientras que, hoy en día,
analizan a individuos concretos en lugares concretos. Conocidos o anónimos, fueron individuos sin poder,
y no los miembros de la Asamblea Nacional, quienes llevaron la Revolución un paso adelante con la toma y
destrucción de la Bastilla el 14 de julio. Murieron 83 personas, entre ellas el aristócrata que estaba mando
de la fortaleza, y que intentó volarla por los aires antes que entregar las llaves. Le escupieron y le
golpearon mientras lo hacían desfilar por la calle antes de ser brutalmente asesinado, después de lo cual
exhibieron entre la multitud su cabeza clavada en una pica. En ese momento sólo había siete prisioneros
en la Bastilla –el propio Luis XVI había intentado derribarla en 1784–, pero la magnitud del tumulto –y su
naturaleza– demostraron (de forma algo más que simbólica) que la violencia era endémica y, al mismo
tiempo, que el rey ya no podía confiar en sus tropas.

A la destrucción material de la Bastilla por parte de la multitud, siguió una oleada destructora de las antiguas
instituciones por parte de la Asamblea Nacional, un hecho positivo, en vez de un acto simbólico, el más
importante de todos los frutos de la Revolución. Sin embargo, fue algo que se consiguió sobre un trasfondo de
violencia física tanto dentro como fuera de París. Así, el 19 de julio, la hacienda de un detestado terrateniente
quedó destruida a consecuencia de una enorme explosión. Los tumultos de los campesinos, que dieron lugar a
la Grande Peur (el gran miedo), alcanzaron su apogeo; sin embargo, en medio del pánico tenía cabida la
esperanza. A los campesinos los movía la idea de que su situación cambiaría radicalmente, y temerosos de que
la nobleza fuera a engañarlos pasaron a tomarse la justicia por cuenta propia, al principio con frecuentes
vítores al rey. En una atmósfera de entusiasmo y exaltación, el 4 de agosto de 1789 la Asamblea decretó «la
abolición completa del sistema feudal”. La «revolución campesina» no trató por igual a todos los campesinos:
a algunos se les permitió comprar tierras a bajo precio, y, libres ya de las cargas de las obligaciones y corveas
feudales, prosperaron y se fueron volviendo cada vez más conservadores políticamente, mientras que otros se
quedaron sin tierras, pobres e insatisfechos. Ningún gobierno podía prescindir de los campesinos, aunque el
gobierno estaba sometido a presiones más inmediatas procedentes de París, donde los acontecimientos se
sucedían a mayor velocidad que en Versalles, impulsados no por los más pobres de entre los pobres, sino por
«los pequeños»: artesanos, pequeños fabricantes, minoristas, taberneros, barberos y libreros. El término
desafiante que se empleaba para describirlos, sans-culottes. Lo que unía a los revolucionarios sans-culottes no
era ni su oficio ni sus ingresos, sino el activismo revolucionario: compartían un sentimiento de fraternidad y
solidaridad, la solidaridad de una ciudadanía que había expresado firmemente la Declaración de los Derechos
del Hombre y del Ciudadano adoptada por la Asamblea Nacional el 27 de agosto. «Los hombres nacen libres y
permanecen iguales en derechos», afirmaba el artículo I. «Las distinciones sociales sólo pueden basarse en la
utilidad general.» La base fundamental de «toda soberanía se encuentra en la nación».

En noviembre de 1789: la expropiación de los bienes de la Iglesia (junto con las tierras de la Corona). La
motivación fundamental de esa decisión fue de índole financiera: era inevitable que la Asamblea se ocupara
de las finanzas, tal como habían hecho los ministros de la Corona antes de 1788. En realidad, la situación había
empeorado, porque incluso quienes habían pagado impuestos hasta la fecha hacían todo lo posible por no
pagarlos. Las propiedades confiscadas a la Iglesia servirían de respaldo al nuevo papel moneda, los assignats,
introducido por los revolucionarios en diciembre de 1789. Otras decisiones que perpetuarían las divisiones en
Francia se adoptaron en febrero de 1790, con la supresión de las órdenes religiosas contemplativas, y en julio
de 1790, con la promulgación de la «Constitución civil del clero». A partir de ese momento, a los párrocos los
elegirían las asambleas de ciudadanos locales, y a los obispos, los electores de cada departamento, y todos
ellos serían, funcionarios a sueldo del Estado, sin que pudieran difundirse mensajes del Papa en Francia, salvo
con autorización gubernamental. La huida del rey de su palacio en París a Varennes, cerca de la frontera de
Francia, el 21 de junio de 1791 –él y su mujer viajaban disfrazados–, llevó al clímax a esta fase de la
Revolución: mientras lo llevaban preso de vuelta a París el 25 de junio de 1791 por la tarde, se dice que
murmuró: «En Francia ya no hay rey». Lo que el rey debía considerar que eran los frágiles hilos que
conectaban el pasado y el presente de Francia al final se habían cortado. También fue un momento crucial
para el pueblo francés, que tuvo que decidir (si bien por la fuerza) si prestaba su apoyo o no a la Revolución.

En las prolijas discusiones que se remontaban a 1789 –e incluso antes– sobre la clase de constitución que
debía adoptar Francia, algunas de ellas en el marco de comités, se habla hablado de los vínculos que debían
unir el pasado con el futuro. ¿Qué era una constitución? ¿Había una «constitución antigua» que restaurar, o
bien había que crear una nueva? ¿La redacción de la nueva constitución tenía que ir antes o después de la de
una declaración de derechos fundamentales? ¿Cuál debería ser el papel del monarca? La Asamblea
Constituyente fue sustituida por una nueva Asamblea Legislativa, tras unas elecciones celebradas a finales de
agosto de 1791 por sufragio restringido. La mitad de sus miembros eran abogados, y dentro de este grupo
aparecieron formaciones políticas, sin ser todavía partidos políticos, una de las cuales, la de los girondinos,
estaba encabezada por Jacques Pierre Brissot, y otra, la de los jacobinos, había recibido este nombre por ser el
de la sede de un club de París con más de mil socios y más de mil sociedades filiales. El término «girondino»
hacía referencia al departamento de la Gironda, en el suroeste de Francia, de donde procedían muchos de sus
integrantes. Cualquiera que fuese su bando, los delegados de la Convención tenían que estar atentos a la gran
variedad ideológica de su electorado. Había muchos franceses que detestaban el quebrantamiento del orden y
el extremismo de las ideas sociales y políticas que oían expresar a su entorno en París, una ciudad que les
despertaba tantas suspicacias como las que sentían los sans-culottes de París hacia los banqueros y los
grandes hombres de negocios.

La revolución, la guerra y el terror

El ardor bélico se había apoderado de Francia en 1791, y se intensificó después de que el emperador de
Austria, Leopoldo, anunciara que sus tropas se pondrían en marcha si se obligaba a capitular a Tréveris y
Maguncia. El 25 de enero de 1792 se pidió a Luis XVI que informase a su real cuñado que declararían la guerra
a los Habsburgo a menos que manifestase el carácter pacífico de sus intenciones. Cuando la respuesta de Luis
fue menos dura de lo que deseaba la Asamblea, se produjo otra crisis, y amenazaron con destituirlos a él y a la
reina. Los girondinos, creían que la guerra unificaría Francia e incluso podría mantener a la monarquía
constitucional, y la declaración de guerra provocó el delirio en algunos círculos revolucionarios. Sólo siete
diputados de la Asamblea votaron en contra. «Nos enfrentamos a la crisis del universo», dijo un patriota.
«Dios deshizo el caos original», y ahora que «los hombres libres son los dioses de este mundo». Tras una serie
de derrotas iniciales en las que las tropas francesas no se comportaron como los «misioneros armados» que
algunos ciudadanos deseaban que fuesen, los ejércitos enemigos entraron en Francia, y el 18 de mayo todos
los extranjeros de Francia quedaron sometidos a estricta vigilancia. Los ministros girondinos fueron
destituidos, y el 20 de junio una muchedumbre airada entró en los aposentos reales de las Tullerías.

El rey, que ya hacía tiempo que se había resignado a su suerte, fue interrogado, y por la más exigua de las
mayorías, un solo voto, fue guillotinado en la actual plaza de la Concordia de París el 21 de enero de 1793.
Proclamó la república la recién creada Convención Nacional, elegida en el calor del verano, y que se reunió por
primera vez el mismo día de la batalla de Valmy. Al igual que la Asamblea Legislativa, la mayoría de sus
miembros eran burgueses, con predominio de los abogados. Pese a todo, la Convención Nacional era un
organismo de gente joven, que iba desde algunos antiguos nobles, en un extremo del espectro social, hasta los
artesanos, en el otro extremo. Los bandos políticos se consolidaron en su seno. Se enfrentaban a los
girondinos, los montañeses, que recibían ese nombre porque sus miembros se sentaban en la parte más alta
de la cámara, pero tampoco en este caso se trataba propiamente de partidos políticos; además, había un
grupo de diputados parisienses que actuaban conjuntamente con frecuencia. Los diputados que no
pertenecían a ninguno de los dos grupos formaban lo que se conocía por «la llanura». En 1793 ya no había paz
en el interior de Francia. Una revolución que había empezado con la lucha de los revolucionarios contra los
«enemigos del pueblo» continuó, como pasaría con revoluciones posteriores, con la lucha de los
revolucionarios entre sí. La guerra, que experimentó numerosas vicisitudes, poseía su propia lógica, tan
implacable como la de la Revolución. Había que movilizar hombres y encontrar recursos. Las primeras noticias
después de Valmy fueron buenas, y las victorias posteriores llevaron a los ejércitos franceses a Bélgica,
Alemania, etc. En esas circunstancias, el «terror» se convirtió en parte inevitable del devenir de la secuencia
revolucionaria, igual que el aumento de rigidez en la organización. Fue en el mes más conflictivo, marzo de
1793, cuando se creó un Tribunal Revolucionario, y fueron enviados a cada uno de los ejércitos representantes
comisionados con la orden de movilizar a la nación para la guerra. La rápida conversión de todos los franceses
en soldados significaba que ahora la voluntad contaba más que la disciplina.

Toda medida en favor de la movilización tenía una dimensión política, empezando en abril con la formación de
un Comité de Salud Pública al que, en el curso de 1793, se dotó de un Comité de Seguridad General paralelo,
encargado de funciones policiales. Detrás de todo ello se encontraba un creciente ímpetu revolucionario.
Siguieron tres días muy agitados, del 30 de mayo al 2 de junio, en los que fueron expulsados 29 diputados
girondinos de la Convención, que habían sido objeto de ataques cada vez más intensos por parte de los sans-
culottes parisienses. Algunos de los expulsados huyeron de París; otros, fueron guillotinados. Cualquier
ciudadano de «espíritu moderado» era sospechoso. Pero con estas medidas no se resolvía el problema de la
comida, de Modo que el 26 de julio se decretó la pena de muerte para los acaparadores.
Al día siguiente, Robespierre se incorporó al Comité de Salud Pública. El 10 de agosto fue promulgada una
nueva constitución democrática para Francia, basada en un legislativo unicameral elegido anualmente por
sufragio universal masculino. Debido a la agitación revolucionaria, la constitución democrática no llegó a
entrar en vigor. En septiembre de 1793, otro mes cruel, los constantes tumultos populares hicieron que la
Convención Nacional (presionada por la Comuna de París) aprobase una Ley de Máximo General que regulaba
los precios no sólo de los alimentos, sino también de otros bienes y servicios. En el mismo mes fue aprobada
una Ley de Sospechosos que facultaba a los comités de vigilancia, creados con anterioridad ese mismo año,
para detener a ciudadanos que «por su conducta, sus contactos, sus palabras o sus escritos se muestren
partidarios de la tiranía, del federalismo, o sean enemigos de la libertad».
Puede que se haya exagerado la escalada del «Terror», que alcanzó su apogeo durante el mandato de
Robespierre, pero en 1793 y 1794 hubo 14.000 ejecuciones por medio de la guillotina, un instrumento que,
como la máquina de vapor en Gran Bretaña, poseía su propia retórica. De hecho, mientras duró el Terror, la
guillotina, inventada por el doctor Guillotin en 1789 como instrumento humanitario de ejecución, indoloro y
eficiente –las cabezas «salían despedidas en un abrir y cerrar de ojos»–, reemplazó al gorro frigio de la libertad
como imagen de la revolución. «Los traidores la ven y se echan a temblar», rezaba una inscripción que
acompañaba a una imagen de la guillotina. «Permanecerá en activo después de que todos hayáis perdido la
vida.»

No cabe duda que Robespierre dominó la escena, aunque no siempre dominase el curso de los
acontecimientos, entre octubre de 1793 y julio de 1794. La elocuencia era su arma principal. «La democracia –
dijo– es la única forma de estado en la que todos los participantes pueden llamarlo patria.» «Los franceses –
proseguía– son el primer pueblo del mundo que ha fundado una auténtica democracia. Las fuerzas que
acabaron por destruir a Robespierre formaban una alianza temporal extraña y de carácter nacional. La
centralización de la autoridad en Francia era uno de los motivos de discordia, y otro, la activa
descristianización del país: Robespierre quería nacionalizar el culto al Ser Supremo. Los agravios económicos
eran importantísimos: la constante depreciación del assignat contribuyó a sumir a Paris en el hambre, no sólo
porque subieron los precios (a pesar de los máximos legales), sino porque los campesinos acaparaban los
alimentos. La fase del Terror acabó en 1794 en una especie de punto muerto: tras la caída y elguillotinamiento
de Robespierre.

La Convención procedió a redactar una nueva constitución, que distaba mucho de ser democrática, conocida
como Constitución del año III. Se creó un Directorio con poderes ejecutivos y constituido por cinco miembros
elegidos indirectamente por el legislativo, que estaría formado por dos cámaras: la de los Quinientos y la de
«los senadores» o de los «Ancianos». La constitución exponía tanto los «deberes» como los derechos de los
ciudadanos, y afirmaba rotundamente que «en el mantenimiento de la propiedad ... se basa el orden social».

En las siguientes elecciones, en 1797, sólo 11 diputados de la antigua Convención fueron reelegidos, mientras
que muchos realistas obtuvieron un escaño. El Directorio empezaba a perder el control, y había abundantes,
indicios de corrupción y tráfico de influencias. No resulta, pues, sorprendente que en septiembre de 1797 se
produjera un golpe de estado en el que tres de los miembros del Directorio se aliaron con el general
Bonaparte para deshacerse de los otros dos, junto con 200 miembros de las dos cámaras legislativas. Fue un
golpe republicano, al que seguiría dos años más tarde, en octubre de 1799, otro golpe (brumario del año VIII)
que llevó a Bonaparte al poder en calidad de uno de los tres cónsules. A Bonaparte lo consideraban un firme
defensor de la Revolución.

De la guerra a Napoleón y de Napoleón a la paz


Nacido en 1759 en Córcega, entró en la Escuela Militar de París en 1784. Diez años más tarde, después de
haber estado al mando de la artillería que destruyó Tolón tras su captura por los británicos, se convirtió en
general del arma de artillería en Italia, donde se labró una reputación como militar gracias a una serie de
victorias «milagrosas», conseguidas no por la invención de nuevos principios estratégicos, sino mediante la
vigorosa aplicación de las ideas militares avanzadas del antiguo régimen francés. Napoleón pertenecía a esa
rara clase de hombres cuya carrera suscita toda suerte de interrogantes sobre el papel del individuo –y, en
concreto, del «gran hombre» o el «héroe». Cuando un filósofo alemán posterior, Hegel, vio a Napoleón
desfilando a caballo por Jena después de una de sus grandes victorias, creyó que era la Razón personificada.
Napoleón había estudiado a los enciclopedistas, pero creía más en su propio destino que en las teorías de los
demás. Él no tenía grandes planes. La guerra revolucionaria lo ayudó a preparar el camino para cumplir sus
designios, y fue gracias a la Revolución como consiguió demostrar su notable capacidad para ganarse la
devoción de sus tropas. a. Napoleón, que seguía soñando con la conquista de tierras lejanas, decidió apostar
por la guerra en tierra firme (tanto dentro como fuera de Europa), y la guerra ya nunca volvería a ser la misma
después de él. Fue asimismo por culpa de la guerra por lo que Napoleón acabó perdiendo todo lo que había
conquistado.

Como Primer Cónsul y, después de agosto de 1802, Cónsul vitalicio, consolidó muchos de los logros de la
Revolución francesa, que se convirtieron en la base indispensable del poder del Estado napoleónico. El
Consejo de Estado promulgó un nuevo Código Civil en 1804, en el que llevaba trabajando un comité de
expertos desde 1800, y que fue completado ya durante el Imperio después de que el mismísimo Bonaparte
presidiera 36 de las 84 sesiones del comité. El concordato de 1801 con el papa reconocía al catolicismo como
la religión dominante en Francia, pero se mantuvo el sistema de tratar al clero como funcionarios a sueldo del
Estado. La reforma a fondo de las instituciones de gobierno local llevó a la designación de prefectos para cada
departamento, que obedecían las órdenes de la capital y estaban comprometidos con la reforma de la
Administración. . A la luz de todo ello, la decisión de Bonaparte de convertirse en emperador, anunciada en
diciembre de 1804, no sorprendió ni a sus amigos, que competían unos con otros por adquirir títulos y figurar
en la corte, ni a sus enemigos, revolucionarios o monárquicos. El propio Napoleón creyó siempre en sus
escenificaciones, y después de convencer al papa para que asistiera a la ceremonia de su coronación en París
en diciembre de 1804 tuvo mucho cuidado, en el momento más solemne de una ceremonia impregnada de
historia, de ponerse él mismo la corona sin ayuda de nadie, Con anterioridad, habla jugado con la insignia y la
espada de Carlomagno, e incluso había reunido a la corte en la capital de Carlomagno, Aquisgrán. La
«Ilustración» no contaba para nada en esta mezcla de ambición y fantasía. Pero tanto antes como después de
convertirse en emperador, en cierto sentido, Napoleón estaba llevando la política del «despotismo ilustrado»
a sus lógicas consecuencias, procurando unificar el proceder de la Administración y proporcionar al país un
orden nuevo y eficaz, un proceso que inevitablemente iba a estar marcado por aciertos y fracasos.

Napoleón inauguró un «tipo de gobierno más formidable como órgano de poder de lo que hubieran podido
imaginar los antiguos feudalismos y los mal ajustados sistemas dinásticos». Napoleón lo sabía, pero fue
siempre consciente de su falta de «legitimidad». En palabras del historiador alemán Fritz Hartung, «al imperio
de los Bonaparte le faltaba seguridad interior: tenía que estar constantemente preparado para nuevas
conmociones». Desde luego, los sistemas dinásticos «mal ajustados» fueron uno de los ingredientes de la
política de Napoleón, ya que puso en el trono de los estados satélites a los miembros de su propia familia, a
quienes los miembros de las antiguas familias reales consideraban unos advenedizos, y en 1810 se divorció de
su esposa, Josefina, que no le había dado hijos, y se casó con María Luisa, la hija del emperador de la casa de
Habsburgo.

Las limitaciones de Napoleón como gobernante «ilustrado» resultaron evidentes sobre todo en su política
comercial y económica. El Banco de Francia se fundó en 1800, y tres años más tarde se le dio el monopolio de
la emisión de billetes de banco. Por otro lado, el sistema de recaudación de impuestos fue finalmente objeto
de un importante reajuste, aunque sin que se crease un impuesto sobre la renta en Francia, mientras que Pitt
ya lo había implantado en Gran Bretaña. Napoleón creía en la solvencia, pero fueron los fondos obtenidos en
los países ocupados los que le permitieron mantener los impuestos en Francia sin aumentarlos hasta 1813.
Jamás aceptó los argumentos a favor del librecambio. Napoleón se dio perfecta cuenta de la importancia de la
industria, sobre todo la que contaba con una base tecnológica, y, en consecuencia, consiguió promover la
producción de materiales que reemplazasen a los que no podía importar; por ello, acogió muy favorablemente
la invención de un nuevo proceso químico para la fabricación de sosa a partir de la sal. También estaba al
tanto de los progresos de la industria textil, y en 1806 el Estado adquirió la patente del nuevo telar de
Jacquard, que perpetuó la superioridad de Francia en la fabricación de sedas. A consecuencia de todo ello, la
expansión industrial de Francia alcanzó un nivel preocupante a los ojos de los industriales británicos, muchos
de los cuales pusieron serias objeciones al real decreto ya mencionado. Pero el desarrollo industrial francés,
que carecía de ímpetu en la base, distaba mucho de constituir una «revolución industrial», y no afectó a la
producción de hierro.

Su final fue tan dramático como su comienzo. En octubre de 1813, la recién formada Cuarta Coalición, con
Austria, Rusia, Prusia y Gran Bretaña, derrotó a Napoleón cerca de Leipzig –aún muy lejos de las fronteras
naturales de Francia– en una batalla que pasó a conocerse como la batalla de las Naciones, y en la que
murieron por lo menos 50.000 franceses. Napoleón obtuvo nuevas victorias frente a Prusia, pero París se
rindió a los aliados a finales de marzo de 1814, y Napoleón abdicó al cabo de dos semanas. Lo exiliaron en la
diminuta isla de Elba, en su Mediterráneo natal –una isla mucho más pequeña que la Córcega de sus orígenesy
ese podría haber sido el final de la historia de no haberse tratado de Napoleón, que, en cambio, huyó,
desembarcó en la costa sur de Francia e hizo un llamamiento a los franceses para que se unieran a su causa.
Los aliados habían restaurado a un Borbón, Luis XVIII, hermano de Luis XVI, en el trono francés, pero fue tan
incapaz de contrarrestar el hechizo de Napoleón como los pocos revolucionarios demócratas que habían
sobrevivido en 1799. Pero lo que contaba en 1815 no era Francia, sino Europa, y el 17 de junio, en Waterloo,
las fuerzas británicas, prusianas, austríacas, holandesas y belgas volvieron a encontrarse del lado ganador.
Napoleón abdicó una vez más, y se rindió, esta vez –como si le hubiera sido predestinado– al comandante de
un barco de guerra británico. Lo exiliaron a Santa Helena, una islita del Atlántico sur, donde murió en 1821,
cuando sólo contaba 51 años de edad.

Balance Social: pérdidas y ganancias

Las transformaciones revolucionarias afectan a gentes y grupos diferentes, sea cual sea su país, de modo
diferente: para algunos, significan la muerte, para otros, el poder; para algunos; privaciones; para otros, la
liberación; para muchos más, confusión. Un aristócrata en Francia después de 1790 –si hubiera sobrevivido a
la guillotina– habría sido consciente, ante todo, de la pérdida de privilegios. La vida ya no sería la misma
aunque volviera a casa. A un abogado francés en 1789 se le habrían abierto nuevas oportunidades, como le
pasó a Robespierre. Los méritos propios podían hacerle avanzar en «una carrera abierta al talento». Un
campesino francés, es probable, aunque no seguro, hubiera salido ganando económicamente con los decretos
revolucionarios, y, de hecho, a algunos campesinos les fue muy bien. Un soldado francés –si hubiera
sobrevivido a las guerras–habría visto más lugares de Europa que la mayoría de los franceses antes o después;
sin embargo, muchísimos soldados y marineros de ambos lados resultaron heridos o muertos. Un sans-culotte,
alguien muy pobre, habría tenido serias dudas en 1800, al cabo de diez años de revolución, en gran parte
violenta, sobre si vivía mejor o no, aunque quince años más tarde es probable que lo creyera si vivía en el París
de Napoleón, con su corte incluida. La Revolución francesa y la revolución industrial británica pueden
compararse de modo semejante: por sus efectos sobre distintos grupos de gente (ricos y pobres: aristócratas,
campesinos y burgueses) y sobre distintas partes del país. En Gran Bretaña, uno podía regodearse como
fabricante con la potencia del vapor, comparándola con la potencia de los caballos –y aprovecharse de ella– o,
en el caso de los obreros industriales de las nuevas industrias algodoneras, acusar la enorme pérdida de
independencia personal, a pesar de la mejora de la propia situación económica. ¿Se podía estar mejor
económicamente y seguir sin ser libre? Norteamérica fue la primera en plantearse la cuestión y apuntar hacia
nuevas posibilidades antes que Europa. Los efectos de la industrialización siempre han sido tan polémicos
como los de la Revolución francesa, aunque nadie pueda dudar del crecimiento sin precedentes de la
producción.
Por lo que se refiere a la Revolución francesa, no tiene nada de sentimental el siguiente veredicto positivo de
1814 –pronunciado antes de Waterloo– en el sentido de que «la Revolución ha proporcionado un sistema más
conforme con la justicia y más adecuado a los tiempos que corren. Ha reemplazado la arbitrariedad con la ley,
los privilegios con la igualdad; ha liberado a los hombres de las diferencias de clase; a la tierra, de las barreras
de las provincias; al comercio, de las cadenas de las corporaciones ... a la agricultura, de la sumisión feudal y la
agresión del diezmo; a la propiedad, de las trabas del mayorazgo, y lo ha reducido todo a un estado, un
sistema legal y un pueblo».

En Gran Bretaña tampoco puede ser completo ningún análisis de la revolución industrial que no evalúe su
impacto sobre el trabajo de las mujeres y los niños y en la estructura familiar. La sustitución del trabajo
doméstico por el trabajo en la fábrica, asociado con el surgimiento de la máquina de vapor, convirtió a
mujeres y niños en asalariados que cobraban menos que los hombres y eran empleados precisamente por eso;
no obstante, había más empleados domésticos que obreros del ramo del algodón, de modo que casos como el
de Lancashire (y después algunas zonas del West Riding de Yorkshire) eran excepcionales. En Francia las
mujeres figuraron en un lugar destacado en la mitología heroica de la Revolución, y desempeñaron un papel
fundamental en la marcha a Versalles del 5 de octubre de 1789, como observó Dickens en su novela Historia
de dos ciudades, haciendo calceta y conspirando mientras sus maridos y amantes mataban.

Es necesario que los historiadores investiguen más la historia de arribos sexos en los años de la Revolución, y
también lo era, hasta hace muy poco, en relación con las consecuencias sociales de las dos revoluciones, la
política y la económica, para «los pobres» de la ciudad y del campo, que tanto en Francia como en Gran
Bretaña no estaban sujetos a impuestos directos, pero nunca se vieron libres de privaciones, y en un «mal
año» de malas cosechas o en el que no hubiera trabajo (ambas cosas estaban interrelacionadas), se veían
sumidas en la miseria más absoluta. Algunos de ellos lucharon encarnizadamente –y continuaron luchando–
por sus derechos tradicionales, pero sucumbieron ante el poderío de los propietarios. Mientras tanto, gracias
a la Revolución, los campesinos franceses, que constituían el 80 por 100 de la población, habían adquirido
nuevos derechos, pero se habían convertido en un grupo aún menos homogéneo que los nobles hacia los que,
antes de 1789, se suponía que debían mostrar deferencia sin rechistar. Uno de cada cinco campesinos ya era
jornalero antes de la Revolución. En Inglaterra había pocos productores independientes: los yeomen
(pequeños terratenientes) no eran propietarios más que del 10 por 100 de las tierras en la última década del
siglo.

Capitulo 4

CAPÍTULO IV: RIVALIDAD E INTERDEPENDENCIA, 1871-1914

LAS CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914)

Una guerra europea que se convirtió en guerra mundial.

MILITARISMO SISTEMA POLITICO: IMAGINARIO SISTEMA DE


Y -AUTOCRACIA SOCIAL ALIANZAS

ARMAMENTISMO - IMPERIALISMO

1) MILITARISMO Y ARMAMENTISMO

En algunos lugares tenía la misma fuerza que una religión.

Los soldados estaban orgullosos de sus rangos y de su código de honor, pero también de sus armas.

El armamento utilizado en tierra y mar en Europa aumentó un 300 por 100 entre 1870 y 1914, lo cual fue
posible no sólo gracias a las decisiones de los dirigentes políticos, sino también debido al progreso tecnológico
asociado con la industrialización.

Tecnología

2° etapa de la Revolución Industrial Incrementa la producción de armas

1°GM Mueren muchos soldados por el aumento del poder de fuego

2°GM Mueren muchos soldados pero también muchos civiles.

22 millones de soldados pero también 22 millones de civiles.

2) SISTEMA POLÍTICO

2.1) AUTOCRACIA (gobierno en el cual un solo hombre reúne todos los poderes sin reconocer el derecho de
los demás)

Ejemplos:

- Alemania.

- Rusia zarista.

Observación: Autocracia no es igual a Aristocracia (gobierno de la nobleza).

2.2) IMPERIALISMO colonias

Solía usarse para los imperios fuera de Europa, generando una gran competencia en pos de beneficios y de
poder.

Permitió la provisión de materias primas y de mercados.

Los espacios coloniales son muchos más grandes que los estados que los generan.
3) IMAGINARIO SOCIAL

Hace referencia a lo que pensaba la gente.

3.1) SOCIALISMO= Internacionalista.

3.2) NACIONALISMO= Lo contrario al Socialismo.

3.3) GUERRA DE CLASES

Entre la clase obrera y la burguesía.

3.4) DESINTEGRACIÓN MORAL

Ya sea por dirigentes demagogos (que halagan al pueblo con sus promesas) o por la histeria de masas.

Una de sus manifestaciones era el antisemitismo (fuerza contraria a los judíos). Los ataques contra ellos
contribuyeron a desencadenar fuerzas difíciles de dominar.

3.5) DARWINISMO SOCIAL= Supervivencia del más apto.

Grupos más adaptados van a dominar/gobernar a grupos menos adaptados.

Para Spencer, Gran Bretaña es el país más adaptado, y Asia y África.

4) SISTEMA DE ALIANZAS

Tratados y alianzas, filtraciones de información reservada, espionaje, desciframiento de mensajes en clave u


otras formas de inteligencia militar y naval.

- CLÁUSULAS SECRETAS No son públicas.

Terceros países no están informados de esas alianzas secretas. Si un país, por ejemplo, ataca a uno, se mete
sin saberlo con el otro, que lo defiende y tiene que batallar con los dos países al mismo tiempo.

INTERDEPENDENCIA MUNDIAL
La interdependencia se basaba en la hegemonía de Europa y en un sistema de especialización económica
desarrollado para satisfacer los intereses europeos.

LAS INDUSTRIAS

Los primeros países en industrializarse – Gran Bretaña, Bélgica, Alemania, Francia – eran los más ricos, pero su
industrialización dependió de productos importados de ultramar. El más importante de éstos era el algodón,
que vinculaba los intereses de las plantaciones económicas atrasadas del sur de los Estados Unidos a las
fábricas de Lancashire. Lo mismo pasó con otras fibras. Al llegar a 1914, la mitad de los suministros de lana del
mundo procedían de Australia y Nueva Zelanda.

La dependencia europea de las zonas no europeas no sólo era en materias primas para la industria, sino
también en alimentos: Estados Unidos (trigo), Argentina (carne), Las Antillas (azúcar), Nueva Zelanda
(productos lácteos), África occidental (cacao y aceites vegetales), India (té), Brasil (café).

Muchos agricultores europeos se arruinaron por culpa de las importaciones de trigo norteamericano barato
en la década de 1880. Las medidas proteccionistas sólo les ayudaron hasta cierto punto. Francia, el país
europeo que mayor éxito tuvo en esta línea, aumentó los aranceles del trigo regularmente entre 1881 y 1897,
mientras que Alemania se protegía contra el trigo norteamericano y el ruso. Francia también aumentó los
aranceles a los productos industriales en 1892. Gran Bretaña, en cambio, se mantuvo fiel al librecambismo.

En 1914 Gran Bretaña era el único país europeo que vendía más productos fuera que dentro de Europa.
También era el mayor importador, banquero y proveedor de servicios (como los seguros) del mundo.

Alemania era el principal competidor industrial de Gran Bretaña dentro de Europa, pero Gran Bretaña era el
mejor cliente de Alemania. En Berlín quemaban carbón británico cuando estalló la guerra, y se utilizaban
planchas de acero alemanas en la construcción de barcos de guerra para la marina británica.

También había algunos trusts y cárteles internacionales.

La división del mundo en regiones “verdes” (agrícolas) y “negras” (industriales) iba acompañada de una
división de la población entre “ricos” y “pobres”.

LAS COMUNICACIONES

Los británicos fueron los introductores del telégrafo en las décadas de 1850 y 1860, y en Londres, en 1851, el
barón Reuter, creó una agencia de noticias basada en la telegrafía, en lugar de las palomas mensajeras. El
teléfono, en cambio, inventado en Canadá en 1876 por un inmigrante escocés, Alexander Graham Bell, fue
explotado de forma mucho más eficaz en Canadá y en los Estados Unidos que en Europa.

A mediados del siglo XIX se presentó el tendido de los grandes cables transcontinentales como una forma de
unir al mundo, y al llegar a la década de 1890 se hizo cada vez más hincapié en las posibilidades de potenciar
los intercambios humanos mediante los “nuevos y maravillosos inventos”.

Los nuevos inventos penetraron en los hogares, así como en las fábricas y las oficinas, equipadas con
máquinas de escribir además de teléfonos. Mientras tanto, los diarios, que entraban en las casas junto con los
productos que anunciaban, no habrían podido ofrecer las noticias de todas partes del mundo de no haber sido
por el telégrafo.

DE LAS CRISIS A LA GUERRA


Entre 1904 y 1914 hubo intentos de paz, que se resolvieron mediante arbitraje.

Pero también hubo mayor gasto en armamento:

La carrera de armamento naval entre Gran Bretaña y Alemania, que siempre quería estar al nivel de aquella,
aceleró el ritmo. Alemania aprobó una nueva ley de la Marina anunciando su intención de crear una flota de
combate. Las leyes de la Marina aprobadas en 1899 y 1900 equiparon a Alemania lo bastante como para
actuar a escala limitada en el mar del Norte, pero no para enfrentarse a Gran Bretaña en los océanos del
mundo.

En poderío militar, Alemania llevaba una gran ventaja.

En 1911, las fuerzas alemanas invadirían Bélgica. Los dirigentes militares alemanes estaban muy preocupados
por el poderío militar creciente de Rusia, y el Reichstag aprobó el mayor aumento de toda la historia del
ejército alemán (financiado con un impuesto sobre el patrimonio).

En 1904 Rusia se vio arrastrada a una guerra contra Japón. El 6 de febrero de 1904, tropas cruzaron el río Yalu,
y dos días más tarde los japoneses ocuparon Seúl y atacaron a la flota rusa en Port Arthur, todo ellos antes de
que ninguno de los dos bandos declarase la guerra, cosa que hizo Japón el 10 de febrero. En la guerra, Port
Arthur cayó en manos japonesas al cabo de cinco meses de sitio, y en mayo de 1905 una flota rusa que había
dado la vuelta al mundo desde sus bases en el Báltico fue derrotada en el estrecho de Tsushima.

En 1904, Gran Bretaña y Francia alcanzaron una entente cordiale – no una alianza – que zanjó sus prolongadas
disputas coloniales e incluía el acuerdo de que en dos de los territorios norteafricanos del imperio otomano,
Francia no adoptaría ninguna medida que perturbase la actuación de los británicos en Egipto, mientras que
Gran Bretaña no haría nada que perturbase la actuación de los franceses en Marruecos.

En 1907, Gran Bretaña, después de prolongadas negociaciones, alcanzó un acuerdo con Rusia destinado a
reducir las tensiones.

Existencia de alianza francorrusa.

En 1906 Austria-Hungría impuso un arancel a las importaciones del principal producto de exportación de
Serbia, los cerdos, empezando lo que se conoce como la “guerra del cerdo”.

En septiembre de 1911, Italia le declaró la guerra a Turquía.

En marzo de 1912, Italia se alió con Bulgaria y luego con Grecia.

El 8 de octubre de 1912, Montenegro le declaró la guerra a Turquía.

En 1914, el sistema de alianzas se puso en marcha. La Triple Alianza contra la Triple Entente.

El 1 de agosto de 1914, Alemania declaró la guerra a Rusia, y Francia se movilizó.

El 2 de agosto de 1914, los alemanes presentaron un ultimátum a Bélgica, que lo rechazó inmediatamente.

El 4 de agosto de 1914, los alemanes cruzaron la frontera belga y Gran Bretaña le declara la guerra a Alemania

Cap 6

Una guerra civil (Asa Briggs)


en su mayor parte se trato de una guerra civil europea entre países industrializados o que iban camino a serlo.
La velocidad del ataque era la clave del plan, pero el progreso industrial : industria metalúrgica, química y
energética izo que la guerra se prolongara. Aunque la guerra no fue un conflicto enteramente moderno, se
seguían usando métodos anticuados de transporte (burro,mula,caballo). Entre 1914-1915 cuando las tropas
francesas y británicas detuvieron el avance de Alemania desde Bélgica en dirección a Paris, se estanca la
Guerra de Movimiento y comienza una Guerra de las Trincheras
Los gobiernos europeos tardaron en desarrollar estrategias para una larga guerra. Por lo que tuvieron que
encargarse de reclutar hombres para la guerra y organizar la mano de obra suficiente para mantener la
producción industrial vital. En meses la movilización de una gran masa de desempleados ya sea a Ind.
esenciales o a la guerra significo una preocupación para los gobiernos europeos ante la escasez de mano de
obra. Por lo que en una guerra de desgaste, se necesitaba cada vez mas de financiación, es así como las
naciones tuvieron que pedir prestado dinero, aumentar los impuestos, emitir bonos e imprimir papel moneda.
Todo esto tuvo implicaciones a largo plazo para la salud de la economía europea. Además ya durante la guerra
la mayoría de los países sufría una elevada inflación con elevados salarios
Los trastornos sociales vario de un lugar a otro en Europa. La clase obrera en G.B. y Francia experimento un
aumento en el nivel de vida y salud debido a que ganaban más dinero. Y eran los miembros de la clase media
los que pasaban más tiempo en el ejercito, debido a su nivel cultural superior. Los agricultores veían aumentar
sus beneficios debido al aumento de los precios. En cambio en Alemania,Austria-Hungria y Rusia la escasez de
alimentos fue un problema considerable, ya que la Agricultura había entrado en decadencia, mientras su
mano de obra se iba al frente, y se confiscaban tierras, alimentos, animales a los campesinos
Por otro lado la guerra sirvió para mejorar el nivel de vida y salud de muchas mujeres trabajadoras que
descubrieron que podían conseguir empleos y salarios que nunca habían soñado. Ellas trabajaban en fabricas
de municiones o en los campos, como enfermeras, secretarias y maestras aun después de la guerra
Y la parte más visible que les toco a las mujeres después de la guerra fue el voto. En G.B. ya desde 1912 a
pesar de la oposición, ya se habían preparado el terreno para extender el derecho al sufragio a las mujeres. En
Alemania ya desde antes las mujeres estaban cada vez mas organizadas y eran ya un elemento indispensable
de la producción industrial. Pero aun así las mujeres no se habían liberado en absoluto de sus
responsabilidades a la hora de criar a sus hijos. Se continuaba estableciendo la diferencia entre el hombre y la
mujer. Y fue la prestación de subsidios y la necesidad de que las mujeres tuviesen hijos, dejo a muchas
mujeres (Alemania,Rusia,Francia) sin un papel concreto en la sociedad, después de las muertes de sus maridos

Вам также может понравиться