Proteger al usuario
Proteger el producto
Proteger el medio ambiente
Mufla
El horno requiere llegar a una temperatura de por lo menos 200 °C y puede llegar a
alcanzar una temperatura de aproximadamente 1200 °C, es necesario que se usen
materiales los cuales puedan aguantar estas temperaturas para recoger los productos.
Balanza analítica
En cuanto a la sala donde se realizará la medición. Tener una entrada, evitar la luz
directa del sol y corrientes de aire, evitar en lo máximo movimientos bruscos como
golpes o vibraciones.
Condiciones de la superficie, mantener firmemente al suelo que este se encuentre
rígida sin inclinaciones colocando en esquinas, debe ser antimagnética como metales o
acero y protegida de cargas electrostáticas como los plásticos o vidrios.
Factores ambientales, mantener una humedad del 45 al 60% y debe ser monitoreada
constantemente, evitar la luz e irradiación, evitar corrientes de aire.
Reactivo liquido
‘‘Se debe sacar una pequeña porción a un vaso limpio y seco, y de allí se toma
la cantidad requerida mediante una pipeta. No deben introducirse pipetas o
cualquier otro dispositivo directamente dentro de la botella que contiene el
líquido, esto conduce generalmente a la contaminación de todo el contenido.
Cuando se van a transferir líquidos desde un gotero tipo medicinal, la manera
más correcta es verter el líquido sin introducir el gotero en el recipiente en el
cual se va a almacenar el líquido, para evitar la posibilidad de contaminación del
gotero y de la solución original.’’ (Udea, s.f.)
Cada uno de esos reactivos deben ser clasificados, etiquetados de acuerdo al grado o
nivel de reactividad (Universidad La Salle, s.f.)
Ilustración 6:Recuperado de
(https://www.insst.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/501a600/ntp_536.pdf)
Normas de seguridad en el laboratorio
1. Equipamiento de bioseguridad
2. Control de energía eléctrica
3. Botiquín de primeros auxilios
4. Sistema de ventilación adecuada
5. Agua
6. Drenaje
7. Control del suministro de gas
8. Regadera
9. Adecuada higiene, bioseguridad y vigilancia
10. Evitar el uso de bisutería
11. No oler, tocar o ingerir sustancias desconocidas
12. Etiquetar, clasificar y eliminar adecuadamente siguiendo los protocolos
de eliminación de residuos
13. Tratar el residuo en el laboratorio
14. Utilizar el uniforme indicado para evitar lesiones
15. No fumar, comer o ingerir alcohol
16. Lavarse las manos
17. Designar a un logístico y conocer la localización de los implementos en el
laboratorio
18. No devolver reactivos a los frascos originales una ve utilizados
19. Verifica el voltaje antes de enchufar
20. No pipetear líquidos con la boca
Bibliografía
Depto de fisicoquimica. (Febrero de 2011). Obtenido de
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/sEGURIDADENELLABORATORIO_17311.p
df