Вы находитесь на странице: 1из 77

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

ÍNDICE
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 4
ABSTRACT ............................................................................................................................................ 4
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RÍO CAÑETE ................................................................................ 5
LA CUENCA DEL RÍO CAÑETE ........................................................................................................... 5
Situación y extensión .................................................................................................................. 5
Demografía .................................................................................................................................. 7
Indicadores Sociales .................................................................................................................... 9
Hidrografía de la Cuenca ........................................................................................................... 17
Cartografía................................................................................................................................. 19
ECOLOGÍA, CLIMATOLOGÍA Y AGROSTOLOGIA ................................................................................. 20
ECOLOGÍA ...................................................................................................................................... 20
Generalidades ........................................................................................................................... 20
Formación Desierto Sub-Tropical (d-ST) ................................................................................... 20
Formación Maleza Desértica Montano Bajo (md-MB) ............................................................. 20
Formación Estepa Montano (e-M) ............................................................................................ 21
Formación Páramo Muy Húmedo Sub-Alpino .......................................................................... 21
CLIMATOLOGÍA ............................................................................................................................. 21
Identificación de los Tipos Climáticos ....................................................................................... 21
Descripción de los Tipos Climáticos .......................................................................................... 22
AGROSTOLOGÍA............................................................................................................................. 26
GEOLOGIA ......................................................................................................................................... 27
GEOLOGÍA GENERAL ..................................................................................................................... 27
Metodología .............................................................................................................................. 27
Estratigrafía ............................................................................................................................... 27
Estructural ................................................................................................................................. 28
GEOLOGÍA ECONÓMICA ................................................................................................................ 29
Generalidades ........................................................................................................................... 29
Depósitos Metálicos .................................................................................................................. 29
Depósitos No-Metálicos ............................................................................................................ 30
Actividad Minera de la Cuenca.................................................................................................. 30
RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO DEL VASO Y BOQUILLA DE CERROPATA .................................... 32
SUELOS .............................................................................................................................................. 33
METODOLOGÍA.............................................................................................................................. 33
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS SEGÚN SU APTITUD PARA EL RIEGO .......................................... 33
Clase 1 Apta ............................................................................................................................... 33
Clase 2 Apta ............................................................................................................................... 34
Clase 3 Apta ............................................................................................................................... 34
Clase 4 Aptitud Limitada ........................................................................................................... 34
Clase 5; No Apta (Agrupación Temporal) .................................................................................. 34
Clase 6: No Apta ........................................................................................................................ 35
USO ACTUAL DE LA TIERRA ............................................................................................................... 38
GENERALIDADES............................................................................................................................ 38
Información Existente ............................................................................................................... 38
Metodología .............................................................................................................................. 39
DESCRIPCIÓN DEL USO ACTUAL DE LA TIERRA ............................................................................. 39
DESCRIPCIÓN DEL USO ACTUAL DE LA TIERRA EN LA ZONA ANDINA ........................................... 41
TRANSPORTES ................................................................................................................................... 43
GENERALIDADES............................................................................................................................ 43
La Importancia del Sector.......................................................................................................... 43
Los Sistemas de Transporte en la Cuenca del Río Cañete ......................................................... 43
EL TRANSPORTE POR CARRETERA ................................................................................................. 43
EL TRANSPORTE MARITIMO .......................................................................................................... 48
RECURSOS HIDRÁULICOS .................................................................................................................. 48
HIDROLOGÍA DEL RÍO CAÑETE ...................................................................................................... 49
Análisis de la información del Río Cañete ................................................................................. 49
USO Y ADMINISTRACIÓN DE LAS AGUAS ...................................................................................... 52
Uso Agrícola............................................................................................................................... 52
Uso Energético .......................................................................................................................... 53
Uso Doméstico .......................................................................................................................... 54
BALANCE HIDROLÓGICO DEL RÍO CAÑETE .................................................................................... 55
Requerimientos de agua del valle ............................................................................................. 55
Balance entre disponibilidad y demandas de agua ................................................................... 56
DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL SECTOR AGROPECUARIO .............................................................. 58
ESTRUCTURA DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ..................................................................... 58

2
Área física y de producción ....................................................................................................... 58
Volumen y valor de la producción agropecuaria ...................................................................... 59
Análisis de económico de los factores de producción .............................................................. 60
Otras actividades económicas en el Valle de Cañete ................................................................ 62
ESTRUCTURA DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOR AGROPECUARIOS ...................... 62
Comercialización de los principales productos ......................................................................... 62
CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 66
PROGRAMA TENTATIVO DE DESARROLLO ........................................................................................ 68
PLAN PRELIMINAR DE DESARROLLO HIDRÁULICO ........................................................................ 69
PLAN PRELIMINAR DE DESARROLLO AGROPECUARIO .................................................................. 71
PLAN PRELIMINAR DE DESARROLLO VIAL ..................................................................................... 73
CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 76

3
INTRODUCCION
El presente informe contiene un resumen del informe que la Oficina Nacional de Evaluación de
Recursos Naturales (ONERN) ha elaborado sobre el inventario y evaluación de los recursos naturales
de la cuenca del rio Cañete concernientes a los aspectos de la Climatología, Ecología, Agrostología,
Geología, Minería, Suelos y Recursos Hídricos. El resumen incluye la determinación del uso actual
de la tierra y la evaluación del estado actual de las obras hidráulicas para la captación y distribución
del agua de regadío, de los sistemas de transporte y de la actividad agropecuaria en el área irrigada.
Finalmente, se formuló un programa tentativo de desarrollo para el mejor uso de los recursos
naturales del valle, el cual incluye obras y acciones en los aspectos hidráulico, vial y agropecuario a
realizarse en dos etapas sucesivas, concluyendo con la determinación de la pre-factibilidad de cada
una de éstas.

ABSTRACT
This report contains a summary of the report that the National Office of Natural Resources
Assessment (ONERN) has prepared on the inventory and evaluation of the natural resources of the
Cañete river basin concerning the aspects of Climatology, Ecology, Agrostology, Geology, Mining,
Soils and Water Resources. The summary includes the determination of the current use of the land
and the evaluation of the current state of the hydraulic works for the collection and distribution of
irrigated water, transport systems and agricultural activity in the irrigated area. Finally, a tentative
development program was formulated for the best use of the natural resources of the valley, which
includes works and actions in the hydraulic, road and agricultural aspects to be carried out in two
successive stages, concluding with the determination of pre-feasibility of each of these.

4
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RÍO CAÑETE
LA CUENCA DEL RÍO CAÑETE

Situación y extensión

Políticamente, el área estudiada forma parte de las provincias de Cañete y Yauyos, pertenecientes
al departamento de Lima y cubre una extensión de 6,192 kilómetros cuadrados.

Geográficamente, se encuentra entre los paralelos 11º58’00’’y 13º09’00’’de latitud Sur y los
meridianos 75º 31’00’’y 76º 31’00’’de longitud Oeste.

Altitudinalmente, se extiende desde el nivel del mar hasta la línea de cumbres de la Cordillera
Occidental de los Andes que constituye la divisoria continental de las aguas y cuyos puntos más altos
llegan hasta los 5, 817 m.s.n.m.

El Cuadro Nº 1 deI Anexo I muestra las alturas sobre el nivel del mar de algunas de las principales
localidades y accidentes geográficos del área estudiada.

5
El valle del río Cañete, con 24,052 Ha. cultivadas, se halla situada en la parte media de la Costa
Central del Perú, en el extremo sur del departamento de Lima. Fisiográficamente, esta área está
formada por el llano aluvial del río Cañete y por los abanicos aluviales de Quilmaná y Conta.

La longitud del río Cañete, entre su nacimiento y desembocadura, es de aproximadamente 220 km,
presentando una pendiente promedio de 2%; sin embargo, presenta sectores en donde la pendiente

6
es mucho más pronunciada, especialmente en la parte alta, llegando hasta 8% en el tramo
comprendido entre la localidad de Huancaya y la desembocadura del río Alis.

Demografía

Población de la Cuenca

En el año 1961, la población total de la cuenca del río Cañete era de 80,023 habitantes, de acuerdo
a los datos que el VI Censo Nacional de Población señaló para cada uno de los distritos de las
provincias de Cañete y Yauyos que están situados dentro de sus límites. Esta información se muestra
en el Cuadro Nº 2 del Anexo I.

Fuente: VI Censo nacional de población, año 1961.

7
Dicha población se distribuía en forma desigual, concentrándose principalmente en el área del valle,
en donde vivían aproximadamente 53,200 habitantes, es decir, las tres cuartas partes del total
señalado.

La población de la cuenca alta, constituida aproximadamente por 26, 850 habitantes, forma
numerosas y pequeñas agrupaciones humanas distribuidas en ambas márgenes del río Cañete y de
sus principales quebradas. Entre los centros poblados, destacan las siguientes capitales de distritos
Yauyos (1,456), Caerá (652), Huantán (911) y taraos con (933).

Población del Valle:

Tomando como base los datos publicados para el valle de Cañete por el VI Censo Nacional de
Población realizado en el año 1961 y ajustando las tasas de crecimiento anual estimadas por la
Corporación de Energía Eléctrica del Mantaro "GORMAN" (Diciembre de 1967) con los controles de
la población escolar para el año 1968, ONERN ha estimado los índices de crecimiento demográfico
para el período 1961-1968, que resultaron ser de 3.2 % para la población urbana, 3.1 % para la
población rural y 3.2 % para la población total . Con estas tasas, se ha estimado que la población del
valle para el año 1968 alcanzó un total de 66,035 habitantes, distribuidos en ocho distritos conforme
se muestra en el Cuadro Nº 1.

Fuente: Datos del CORMAN, ajustados por ONER.

Según dicho Cuadro, los centros de mayor población son San Vicente e Imperial; en este último, está
incluida la población del distrito de Nuevo Imperial que fue creado después del Censo del año 1961.

Se observa, además, que el mayor porcentaje de la población corresponde a las áreas rurales,
representando el 59.6 % del total de la población estimada.

8
Proyecciones de la Población

Aplicando las tasas de crecimiento estimadas por "GORMAN": para el valle de Cañete, para el
período 1968-1980 (3.3% para la población urbana, 3.2% para la población rural y 3.3% para la
población total) a la población del año 1968 estimada por ONERN, ha sido posible proyectar la
población del valle hasta el año 1980, como se indica en el Cuadro Nº 2.

Las tasas de crecimiento estimadas por GORMAN para el período 1968-1980 son mayores que las
del período intercensal 1940-1961, que son de 2.4 % para la población urbana, 1.7 % para la
población rural y 2.0 % para la población total. Estas diferencias en la dinámica de crecimiento están
justificadas por el alto aumento de la población en los años recientes, debido a diversos factores,
principalmente a la disminución de la tasa de mortalidad y al continuo aumento de la población
inmigrante proveniente de otros departamentos.

En el referido Cuadro Nº 2, puede observarse que la participación relativa de la población urbana


ha ido aumentando progresivamente a partir de 1940, habiéndose registrado un aumento mucho
mayor en el período 1940-1961. En el período 1961-1968, el aumento ha sido mínimo y se
mantendrá probablemente en igual situación durante los años venideros.

Fuente: Censos Nacionales de 1940 y 1961. CORMAN, Dic, 1967.

Indicadores Sociales

Salud

Los servicios de Sanidad Estatal en el valle de Cañete son proporcionados, principalmente, en la


población de San Vicente para lo cual cuenta con tres hospitales: Rezóla, de la Beneficencia Pública,
el de la Caja Nacional del Seguro Social Obrero y el del Centro de Salud, los que tienen un total de
140 camas de hospitalización. Existen además. Postas Sanitarias y Médicas ubicadas en los distritos
de Imperial y Lunahuaná, cuyo servicio consiste en el diagnóstico y tratamiento ambulatorio de las
enfermedades, no prestando atención hospitalaria»

La atención médica es proporcionada por 32 médicos que prestan sus servicios en los centros
estatales, así como también particularmente. La relación médico-población es aproximadamente de

9
1:2,700, menor que los promedios del país (1:2,100) y de la ciudad de Lima (1:600), pero mayor que
el de algunos valles de la Costa, tal como Chancay-Huaral (1:4,270).

En el Cuadro Nº 5 del Anexo I, puede apreciarse que, en la provincia de Cañete, las enfermedades
dentales, respiratorias y parasitarias son las que tienen mayor incidencia. El mayor número de
pacientes tiene edades comprendidas entre 15 y 44 años, siendo interesante anotar que casi el 50
% de los niños menores de un año y el 41 % de los habitantes entre 15 y 44 años han necesitado
consultas médicas. Esta última información adquiere importancia por cuanto en este grupo de
edades está comprendida la mayor parte de la población económicamente activa.

Fuente: Centro de Salud de Cañete, 1966-67.

En el Cuadro Nº 6 del Anexo I, se presenta cifras de la mortalidad y sus causas, a nivel de provincia,
pan el año 1966. Más del 66 % del total de fallecimientos registrados corresponde a niños menores
de 4 años, debido principalmente a enfermedades respiratorias, disentería y gastroenteritis. Se
registra el hecho de que la población infantil con menos de un año es la que tiene mayor mortalidad
(11.9 %), lo cual merece atención de parte de las autoridades sanitarias.

10
Fuente: Centro de Salud de Cañete.

Educación

La educación en el valle se imparte en los niveles de primaria, secundaria y superior, pudiendo ser
la secundaria, común o técnica.

La educación primaria se da a través de tres tipos de escuelas: estatales, fiscalizadas y particulares.


Las escuelas estatales se ubican en áreas urbanas y rurales, las fiscalizadas solamente en áreas
rurales y las particulares en áreas urbanas.

El Cuadro Nº1 muestra, por tipos de escuelas primarias, el número de alumnos y profesores, así
como la cantidad de alumnos por profesor. A pesar de que en Cañete funciona una Escuela Normal
Mixta, la relación alumnos/profesor, con la sola excepción de las escuelas particulares, está por
debajo del promedio nacional (36:1). La asistencia del alumnado matriculado en los diferentes tipos
de escuelas, es en general alta, variando entre 89% y 94%.

11
Fuente: Supervisión de Educación Primaria, Cañete.

* Incluye 2 jardines de infancia y 3 escuelas nocturnas

** Incluye 2 jardines de infancia»

El Cuadro Nº 4 consigna diversos datos sobre los 12 planteles de educación secundaria del valle.
Resulta que sólo el 9 % del alumnado de secundaria siguen la educación técnica agropecuaria y que,
a pesar de la importancia de la agricultura en la economía del valle, sólo en 3 % sigue la educación
del tipo industrial.

Vivienda
Fuente: Segunda región de educación, Lima
12
La información obtenida a este respecto corresponde al Censo Nacional de Vivienda realizado el año
1961 y se refiere a la distribución de viviendas particulares en las áreas rural y urbana, considerando
como tales las casas independientes, departamentos en edificios, casas de vecindad, chozas y otras.

Fuente: Dirección de Estadística y Censos.


1961.
En el Cuadro Nº 5, se consigna los datos sobre el número de viviendas existentes en los diferentes
En
distritos del valle de Cañete y la densidad residencial, o sea el número de personas que habitan en
una vivienda. Esta densidad es mayor en las viviendas rurales que en las urbanas, inversamente a lo
que sucede en el departamento de Lima y a lo que ocurre a nivel de provincia (Cuadro Nº 7, Anexo
I).

Fuente: Datos originales del Primer Censo Nacional de Vivienda, 1961.


En cuanto al material de construcción, las viviendas en los principales centros urbanos y rurales del
valle están construidas,
En en su mayor parte, con materiales rústicos propios de la zona, conforme
13
queda consignado en el Cuadro Nº 8 del Anexo I. Más del 68 % de las viviendas urbanas y del 78 %
de las rurales son de ese tipo de construcción.

Con respecto a las instalaciones y servicios propios de la vivienda, los datos consignados en el
Cuadro Nº 9 del Anexo I, señalan que sólo una tercera parte de las viviendas, en el área urbana de

14
la provincia de Cañete, poseen servicios higiénicos modernos y una menor cantidad de ellas poseen
servicios de agua potable.

Fuente: Primer Censo Nacional de Vivienda, 1961.

* Sin contar con la provincia de Lima .1961.

En
Servicios de Agua y Desagüe

El agua potable para la población de San Vicente de Cañete se obtiene, mediante galerías filtrantes,
de los puquios de "Santustio", ubicados cerca de la acequia Huanca y también de pozos perforados
para ese fin.

El agua es conducida a un estanque, en donde recibe un tratamiento de cloro antes de su


distribución por bombeo a los usuarios. Se estima que el consumo de agua es de 2,000 a 4,500 m3.
Por día, sobrepasando esta cifra en los meses de verano. Las aguas negras son eliminadas mediante
15
una red de desagües al canal de la huanca que las transporta directamente al mar, no estando
permitido su uso para el riego. La red de desagües está actualmente siendo ampliada debido a que
la existente adolece de serias deficiencias.

La población de Imperial satisface sus necesidades de agua mediante una dotación que toma del
canal Nuevo Imperial en un punto ubicado a 5 Km. de la población. El agua es llevada, mediante un
canal, a un reservorio y de allí es distribuido a la población sin recibir ningún tipo de tratamiento.
Existen, además, 10 pozos de propiedad particular, destinados también al uso doméstico. Las aguas
negras son vertidas a la acequia de riego llamada María Angola mediante tuberías de desagüe y a
silos que la Municipalidad obliga a construir. También es frecuente ver que las aguas servidas son
arrojadas a la vía pública.

En las demás poblaciones del valle, el agua para uso doméstico procede de manantiales o de los
canales de riego cercanos, siendo consumidas sin ningún tratamiento previo. No existe distribución
domiciliaria directa sino mediante pilones públicos o en cilindros transportados por camiones. Las
aguas negras son vertidas a los canales de riego próximos a los pueblos, a silos o simplemente son
arrojadas a las calles.

En la actualidad, se está llevando a cabo trabajos para mejorar los servicios de agua potable en los
pueblos de Imperial, San Luis, Cerro Azul y Quilmaná y ya se tiene instalada la red troncal de
desagües en los tres primeros, faltando la instalación de las conexiones domiciliarias.

En el sector rural, el agua para el consumo humano procede de las acequias de riego y / o de pozos
perforados para ese fin, no recibiendo ningún tratamiento previo para su uso. Las aguas negras, por
lo general, vuelven a las acequias, siendo costumbre de los agricultores aprovechar estas aguas
como abono por su alto contenido de materia orgánica, creando un problema para la salud sobre
todo cuando son utilizadas para el riego de hortalizas. Ello explica la alta incidencia de enfermedades
parasitarias e intestinales en el valle.

Servicios Eléctricos

La mayoría de los 5,566 KW de potencia instalada en la cuenca pertenece a empresas privadas,


constituidas principalmente por compañías mineras de la cuenca alta y por haciendas y fábricas
ubicadas en el valle, y está destinada a satisfacer las propias necesidades de éstas.

Todos los centros urbanos del valle de Cañete cuentan con servicios eléctricos para uso doméstico,
uso comercial y para el alumbrado público. La demanda de energía eléctrica es atendida por 8
centrales de propiedad del Estado, de las cuales 4 son térmicas y 4 hidráulicas. Estas centrales
reúnen en total 1, 600 KW de potencia instalada, correspondiendo más del 56 % de dicha potencia
a la planta térmica que presta sus servicios a la población de San Vicente.

En la zona rural, algunas haciendas del valle proporcionan este tipo de servicios a su personal de
empleados y obreros. La pequeña industria del valle, por lo general, genera su propia energía.

En el año 1968, las empresas eléctricas distribuyeron aproximadamente 2,370,000 de kilovatios-


hora a los 66,000 habitantes del valle, lo que representa un consumo anual promedio de 36 KWh
por habitante, muy por debajo del consumo anual promedio por habitante a nivel nacional, que es
aproximadamente de 200 KWh.

16
Existe un proyecto de las Empresas Eléctricas Asociadas de Lima para suministrar energía eléctrica,
a corto plazo, a la provincia de Cañete y a las demás provincias del Sur Chico. La Central
Hidroeléctrica del Mantaro tiene previsto también proveer de fluido eléctrico al mismo sector. Por
lo tanto, la zona de estudio, dentro de poco tiempo, tendrá una amplia disponibilidad de energía
para cubrir su actual y futura demanda.

Hidrografía de la Cuenca

Descripción General de la Cuenca

La Cordillera de los Andes divide hidrográficamente al país en dos vertientes principales que drenan
sus aguas hacia los Océanos Pacífico y Atlántico, respectivamente, constituyendo así la divisoria
continental de las aguas. Existe, también, una tercera vertiente en la región sur-oriental del país,
constituida por una alta cuenca interandina cuyas aguas drenan al lago Titicaca.La vertiente del
Pacífico u Occidental, nombre con el que también se le conoce, tiene una extensión aproximada de
290,000 Km2., equivalente al 22 % del área total del país y da origen como consecuencia de las
precipitaciones y del deshielo de los nevados y glaciares en su parte alta, a 52 ríos de cierta
importancia que discurren hacia el Océano Pacífico siguiendo una dirección predominante hacia el
suroeste. El río Cañete es uno de ellos, encontrándose situado en la región central de esta vertiente.

La cuenca en estudio tiene en general la forma de una L, cuya rama menor, orientada sensiblemente
de Oeste a Este, contiene las áreas agrícolas del valle, limitando por el Norte con la cuenca del Río
Omas, por el Sur con la cuenca de la Quebrada Topará y por el Oeste, con el Océano Pacífico. La
rama mayor, bastante irregular y orientada de Norte a Sur, está conformada por las montañas que
constituyen la cuenca alta y cuya línea de cumbres lo separa, por el Norte y Este, de la cuenca del
río Mantaro (divisoria continental); por el Sur, de la cuenca del río San Juan (Chincha) y, por el Oeste,
de las cuencas de los ríos Omas y Mala. Ocupa una extensión aproximada de 6, 192 Km2., de la cual
78.5 %, o sea 4,856 Km2., situado por encima de los 2,500 m.s.n.m., corresponde a la cuenca
imbrífera o húmeda.

El rio Cañete nace en la laguna Ticllacocha, ubicada al pie de las cordilleras de Ticlla y Pichahuarco,
en la divisoria de cuencas con el rio Mala. Su caudal es alimentado con las aguas de una serie de
lagunas y nevados importantes y discurre cambiando constantemente de dirección, especialmente
en el sector más alto. Luego de recorrer aproximadamente 220 Km. con una pendiente promedio
de 2 %, desemboca en el Océano Pacífico.

17
Fisiografía

El estudio fisiográfico de la cuenca del río Cañete ha tenido por objetivo fundamental, reconocer,
delimitar y clasificar las principales formas del terreno, así como las características más notables de
su relieve y drenaje. La finalidad de orden práctico ha sido proporcionar la información de apoyo
necesaria para los estudios de suelos y de vías de transporte. Por esta razón, el estudio fisiográfico
del valle ha sido realizado con mayor grado de detalle que el de la cuenca alta.

Se ha empleado el método denominado de "análisis fisiográfico" (Butier, 1959); Geosen, 1961-1967;


Vink, 1963), el cual ha permitido identificar y describir las diferentes formas del terreno o unidades
fisiográficas, cuya reunión en asociaciones o "paisajes" se ha efectuado según su similitud,
importancia y extensión. A su vez, la agrupación de paisajes, conforme a características comunes,
resulta en zonas fisiográficas.

El río Cañete tiene su origen en los nevados, glaciares y lagunas cuyos deshielos y desagües drenan
hacia las laderas occidentales de la Cordillera de los Andes formando parte del Sistema Hidrográfico
del Pacífico. El relieve general presenta el aspecto típico de la mayoría de las cuencas de la Costa: el
de una hoya hidrográfica alargada, de fondo profundo y de pronunciada pendiente, que presenta
una fisiografía escarpada y en partes abrupta, cortada frecuentemente por quebradas profundas y
estrechas gargantas.

La parte superior de la cuenca presenta, por efecto de la glaciación, numerosos nevados, lagunas y
glaciares. En dirección al Océano Pacífico, la cuenca se encuentra limitada por cadenas de cerros
cuyas cumbres muestran un sostenido y rápido descenso de nivel. En la parte inferior de la cuenca,
como resultado de la disminución brusca de la pendiente y de la velocidad del agua, se ha producido
la deposición del material aluvíónico formando una pequeña llanura. En este sector, debido a la
acción erosiva del viento, se presentan cerros bajos redondeados, a veces aislados, y colinas.

De acuerdo a estas características, la cuenca presenta dos zonas perfectamente diferenciadas: una
zona montañosa, que cubre aproximadamente el 95 % del área total y un llano aluvial (valle del río
Cañete), localizado en la zona baja y que cubre el 5 % restante. En razón de su importancia agro-
económica, el estudio fisiográfico ha sido realizado con más detenimiento en este último sector.

18
Cartografía

Información Cartográfica Existente

Al iniciar el presente estudio, se realizó un inventario de la información cartográfica existente sobre


el área que comprende la cuenca del río Cañete, habiéndose recopilado los mapas y planos que a
continuación se indican y que, en una u otra forma, han sido utilizados en la preparación de los
mapas que se publican en el presente informe.

19
ECOLOGÍA, CLIMATOLOGÍA Y AGROSTOLOGIA
ECOLOGÍA

Generalidades

Esta parte del informe se refiere al análisis de la inter-relación entre los factores medio-ambientales
y los organismos vivos que, en el presente caso, son exclusivamente plantas. Se usa la denominación
factor medio ambiental para designar a todo elemento físico (agua, suelo, clima y topografía),
geográfico o ecológico, que tiene influencia directa en la caracterización del medio ambiente en el
cual se desarrollan los organismos vivos.

La acción ínter-relacionada de los factores presentes en un área determinada da como resultado un


medio característico para dicha área, en la cual determinadas formas vegetales encuentran su
"hábitat", es decir, el medio que les permite su óptimo desarrollo.

De todos los factores medio ambientales presentes en un área, el clima es el que en forma más
evidente imprime sus características en los organismos vegetales. Por tanto, el planeamiento y el
éxito de las actividades agrícolas, pecuarias o forestales, requieren, como información básica, el
conocimiento de los distintos elementos climáticos que modelan el proceso de crecimiento
vegetativo de las especies vegetales respectivas.

La información existente sobre los aspectos climáticos y ecológicos de la cuenca del río Cañete ha
sido relativamente escasa y de un nivel muy generalizado, lo que ha obligado a realizar un esfuerzo
metodológico a fin de poder delinear, en forma aproximada, un Mapa Ecológico a nivel de cuenca
hidrográfica.

El Mapa Ecológico adjunto, se ha delimitado, aproximadamente, la ubicación geográfica de las


cuatro formaciones ecológicas mencionadas.

Formación Desierto Sub-Tropical (d-ST)

Esta formación se extiende desde el litoral hasta una altura aproximada de 2,000 m.s.n.m.,
cubriendo aproximadamente el 17 % (1,068 Km2.) del área total de la cuenca. Presenta un clima
dominante de tipo muy seco y semi-cálido, con porcentajes de humedad relativa promedio que
oscilan entre 84 % (Cañete y 73 % Pacarán) y temperaturas promedio anuales que varían entre
19.70C (Cañete) y 170C* (Chicchicay). La precipitación promedio anual, en la parte baja de la
formación, es de 27.9 mm, causada principalmente por la deposición de neblinas durante los meses
de invierno, no llegando a alcanzar efectividad para la agricultura. En la parte más alta de la
formación, las lluvias alcanzan un promedio de 100 mm. Anuales y su período de ocurrencia es
Enero-Marzo. Todas estas características, combinadas con abundante agua de riego y buenos
suelos, determinan un medio ambiente potencialmente óptimo para el desarrollo agrícola.

En las 24,052 Ha. irrigadas, la vegetación cultivada es bastante diversificada. No obstante, el 79 %


de esta extensión está dedicada a cinco cultivos dominantes: algodón, maíz-chala, papa, pomoideos
y cítricos.

Formación Maleza Desértica Montano Bajo (md-MB)


20
Esta formación está comprendida entre 2,000 y 3,000 m.s.n m. y cubre alrededor del 10 % (637
Km2.) del área total de la cuenca. El clima dominante es seco y templado, con temperaturas
invernales (Mayo - Agosto) críticas que bajan de 0 ºC. Los factores edáficos y geomorfológicos la
muestran como una zona de suelos superficiales y ácidos, con buen drenaje pero de topografía
accidentada, lo cual le resta posibilidades para el riego. Todas estas características devalúan el
potencial agropecuario de esta formación y de terminan condiciones poco favorables para el
desarrollo agrícola y ganadero intensivo. Sin embargo, dado que las precipitaciones pluviales oscilan
entre los 250 mm. Y 450 mm. De promedio anual, es posible, en algunas áreas menos accidentadas,
desarrollar cierta agricultura al secano aprovechando las lluvias estacionales (Diciembre-Abril),
combinándolas con la aplicación de riego, en los años de escasez pluvial.

La vegetación cultivada ocupa pequeñas áreas semiaccidentadas de fondo de valle y está constituida
básicamente por alfalfa, cebada y maíz, bajo el sistema combinado riego-secano.

Formación Estepa Montano (e-M)

Esta formación ecológica está ubicada entre los 3,000 y 4,000 m. sobre el nivel del mar y cubre
aproximadamente el 16 % (1,018 Km2.) del área de la cuenca. Presenta un clima húmedo y frío, con
temperatura promedio anual de 10oC y bajo contenido de humedad (50 %). El régimen pluvial es
bastante regular durante la estación veraniega (Diciembre-Abril) variando de 500 mm. En los
sectores más bajos a 1,000 mm. En las áreas mal altas. Estas características, unidas a factores
geomorfológicos (topografía suave en pequeñas áreas), de suelos (tipo residual, areno-arcillosos, de
mediana profundidad y de textura media a pesada), hidrológicos (posibilidades de riego), ha creado
un medio ambiente favorable para el desarrollo de la agricultura andina, siendo en esta formación
en donde se encuentra la mayor extensión de área agrícola.

Presentan en los meses de invierno (Mayo-Setiembre). En las áreas más bajas, se cultiva bajo el
sistema mixto riego-secano y, en las más altas, exclusivamente al secano. Los principales cultivos
son la cebada, la papa y el maíz variedad andina.

Formación Páramo Muy Húmedo Sub-Alpino

Esta formación ecológica está ubicada entre los 4,000 y los 4, 800 metros sobre el nivel del mar y
cubre el 57 % (3,469 Km2.) del área total de la cuenca. Su clima corresponde al tipo "pluvial y
frígido", con 1,000 mm. De precipitación promedio anual y temperatura frecuentemente bajo 0 ºC.
Este clima, conjugado con las características edáficas y morfológicas de la zona, conforma un hábitat
apropiado para la formación y desarrollo de praderas naturales. Por tal razón, en esta formación se
halla el mejor potencial forrajero de la cuenca, en donde predominan herbáceas de los géneros
Calamagrostis.

En este nivel altitudinal, la agricultura no puede llevarse a cabo debido a las frecuentes
temperaturas de congelación; en cambio, la ganadería, tanto ovina como vacuna, encuentra
condiciones muy propicias para su desarrollo.

CLIMATOLOGÍA

Identificación de los Tipos Climáticos

21
La escasa información meteorológica existente en la cuenca deI rio Cañete no ha permitido hacer la
clasificación de los tipos climáticos bajo condiciones técnicas óptimas. Por esta razón, la clasificación
del clima se ha efectuado mediante la correlación de la escasa información meteorológica,
ecológica, fisiográfica, hidrológica y edáfica, en un sistema que proporcione la mayor utilidad
posible. Se ha optado por clasificar el clima en tipos que reúnen caracteres que influyen en el agro.
En esta forma, se espera parcialmente cubrir las actuales deficiencias de información.

Se ha utilizado el sistema de clasificación de climas que resulta de combinar los conceptos


generalizados de los sistemas originales de los Drs. Warren Thornthwaite y Leslie R. Holdridge, el
mismo que ha sido utilizado por ONERN en la elaboración del Mapa Climático del Perú, descrito en
el informe titulado "Información Básica de los Recursos Naturales del Perú" (ONERN, 1966). La
descripción de este sistema de clasificación de climas se incluye en el Anexo II.

De acuerdo a este método, ha sido posible identificar los siguientes tipos climáticos predominantes
en la cuenca del río Cañete; muy seco y semi-cálido, en la zona del valle y hasta alturas menores de
2,000 m.s.n.m.; seco y templado, en la Sierra Baja, entre 2,000 y 3,000 m.s.n.m.; sub-húmedo y frío,
en la Sierra Alta, entre 3,000 metros y 4,000 metros sobre el nivel del mar y muy húmedo y frígido,
en el sector de puna, sobre los 4, 000 m.s.n.m.

Descripción de los Tipos Climáticos

Tipo Climático Muy Seco y Semi-Cálido

Este patrón climático, que comprende toda la región costera de la cuenca hasta una altitud
aproximada de 2,000 m.s.n.m., se caracteriza por su escasa o casi nula precipitación pluvial, que
vana de 26.6 mm. En Cañete hasta 29.2 mm. En Catahuasi las temperaturas tienen un amplio rango
de oscilación durante el año, con promedios mensuales que varían entre 23.6ºC (Febrero) y 16.3ºC
(Agosto), con un promedio anual de 19ºC. La estación invernal es fría, con un alto porcentaje de
humedad atmosférica, especialmente en el valle; su promedio mensual varía de 81 % en verano a
87 % en invierno, en Cañete.

Estas condiciones climáticas se hacen presente en el valle aproximadamente hasta los 1,300
m.s.n.m., de acuerdo con las observaciones fitológicas realizadas. A partir de esa cota, por el fondo
del valle parece existir, según la vegetación, pequeña área micro-climática que podría ser
considerada del tipo "seco y semi-cálido", cuyo potencial pluvial es mayor y concentrado en los
meses de Enero a Marzo. Sin embargo, este micro-clima sigue siendo tan árido como el clima
dominante, ya que por encima de su límite superior se realizarían la conjunción de la isoyeta de los
200 mm. Con la isoterma de los 18ºC

Tipo Climático Seco y Templado

El área comprendida entre los 2,000 y 3,000 m.s.n.m. está dominada por el patrón climático "seco
y templado", caracterizado por la presencia de lluvias cuyos promedios anuales varían entre los 200
y los 450 mm. Estas precipitaciones ocurren entre Diciembre y Abril , existiendo cierta des
uniformidad en los regímenes mensuales, según los datos de los observatorios de Huangáscar y
Yauyos. La agricultura al secano tiene que combinarse forzosamente con riego, sobre todo cuando
el período de lluvias es muy corto.

22
En este tipo climático, existe una marcada estación invernal con temperaturas nocturnas que a
veces descienden de los0oC, dando lugar a la ocurrencia de heladas. Sin embargo, dado que las
oscilaciones térmicas no son muy grandes, la presencia de estas heladas es sólo eventual y ocurren
durante los meses más fríos de invierno.

A partir de los 2, 600 m.s.n.m., continuando por el fondo del valle, parece existir un área micro-
climática caracterizada por un incremento en la precipitación pluvial, la cual, en la localidad de
Yauyos, alcanza los 419 mm de promedio anual. Esta área tendría un patrón climático más húmedo
que el patrón dominante y las lluvias entre Diciembre y Abril permitirían una agricultura al secano.
Como límite superior del patrón climático, se tendría la conjunción de la isoyeta de los 450 mm. Con
la isoterma de los 12ºC de promedio anual.

Tipo Climático Sub-Húmedo y Frío

Ocupa la faja altitudinal comprendida entre los 3,000 y los 4,000 metros sobre el nivel del mar. Este
patrón climático se caracteriza por un incremento en la precipitación pluvial, la que varía entre
medianamente abundante (500 mm. de promedio anual) a abundante (800 mm. de promedio
anual); estas últimas se registran principalmente en los niveles altitudinales más elevados (3,700 a
4,000 m.s.n.m.). Las temperaturas, durante los meses de la campaña agrícola (Octubre a Mayo), no
son extremadamente frías, especialmente en los sectores más bajos, por lo que la ocurrencia de
heladas en esa época es sólo un fenómeno eventual.

En el área dominada por este patrón climático, se observa cierta des uniformidad en el volumen de
la precipitación pluvial, especialmente al inicio de la estación primaveral; además, los potenciales
de evapotranspiración promedio, promovidos por temperaturas cuya media anual alcanza 11ºC,
llegan a cifras que en años de escasa precipitación pueden sobrepasar a los totales pluviales. Estas
condiciones han determinado que, desde el punto de vista pluviométrico, el clima sea calificado en
general como sub-húmedo y que, por lo tanto, sea recomendable el empleo de riego suplementario
durante los primeros meses de la campaña agrícola.

La faja comprendida entre los 3, 700 y los 4,000 m.s.n.m. tiene un micro-clima que viene a constituir
una variante de tipo pluvial del patrón climático anteriormente descrito. Este micro-clima se
caracteriza por su abundante precipitación pluvial (800 mm. de promedio anual) y por sus
temperaturas nocturnas netamente frías, las cuales, durante los meses de Mayo a Setiembre,
descienden ordinariamente por debajo de 0 ºC, promoviendo intensas heladas.

Por esta razón, la actividad agrícola que puede llevarse a cabo en esta faja se realiza al secano y
queda restringida a los meses de Noviembre a Abril. El volumen de las lluvias, a pesar de la
desuniformidad pluvial que se presenta al inicio de la primavera, supera a la evapotranspiración
potencial (aproximadamente 500 mm. al año) y, por lo tanto, puede decirse que la agricultura al
secano no confronta problemas de escasez de agua.

Por encima de los 3, 800 m.s.n.m., la agricultura casi desaparece y las áreas son usadas para la
explotación ganadera, pues existen muy buenas extensiones de praderas naturales.

Sobre la cota superior de este tipo climático, conjugarían la isoyeta promedio anual de los 700 mm
y la isoterma promedio anual de 60C.

23
Tipo Climático Pluvial y Frígido

Sobre los niveles superiores a los 4,000 m.s.n.m., correspondientes prácticamente a las laderas de
las montañas que constituyen la divisoria de la cuenca, predomina un clima excesivamente húmedo
y frígido, caracterizado por la presencia de intensas lluvias (1,000 mm. de promedio anual) y
temperaturas extremadamente frías (30C de promedio anual) que promueven continuas e intensas
heladas, imposibilitando cualquier tipo de actividad agrícola.

La vegetación natural está constituida por especies de los géneros Calamagrostis, Festuca y Stipa,
entre los principales, ocupando extensas praderas y posibilitando el desarrollo de ganaderías de los
tipos bovino, ovino y auquénido.

24
25
AGROSTOLOGÍA

Esta parte del estudio ha tenido como objeto el reconocimiento del potencial de pastos naturales
existentes en la cuenca y recomendar las técnicas o el manejo más adecuados, tendientes a mejorar
el desarrollo de la ganadería en la zona.

El estudio agrostológico realizado en la cuenca del río Cañete señala la existencia de una cubierta
forrajera que se extiende en las elevaciones superiores a partir de los 3, 800 m.s.n.m., ocupando
alrededor de 3, 870 Km2. que equivale al 63 % del área total de la cuenca.

Los pastos naturales que presentan mayor vigor, alto índice nutritivo y mejor palatabilidad
pertenecen a la asociación Calamagrosetum y se encuentran, principalmente, entre los 4,200 y
4,500 m.s.n.m., ocupando el 50 % del área estudiada. Su capacidad receptiva es de 2 ovinos/Ha.
/año.

Otras asociaciones de la cuenca alta son la Stipetum, la Festuchetum-Calamagrosetum y la de los


bosques residuales de Polylepis sp, que cubren respectivamente el 32 %, 16 % y 2 % del área
reconocida.

La capacidad receptiva de las dos primeras asociaciones se estima también en 2 ovinos/Ha. / año.
La última presta utilidad principalmente por su función de fijadora del suelo.

El resto de la cuenca está cubierto por la asociación Monte Ribereño, que se extiende desde el litoral
hasta los 3, 200 m.s.n.m., cota en la que se inicia un sector transicional hasta la zona de pastos
naturales propiamente dicha ya descrita anteriormente. En elevaciones inferiores a los 1,000
m.s.n.m., predominan las especies de losgéneros Ginerium y Acacia; entre los 1,000 y 2,000
m.s.n.m., la vegetación dominante está conformada por las especies Schinus mol le, Salix
humboldtiana y Caesalpinea tictoria; en cotas superiores a los 2,300 m.s.n.m. desaparecen
progresivamente las especies anteriores y predominan la Mustnia viciaefolia, Solanum sp. Y
Spartium junceum.

A pesar de que no se lleva una política racional en el uso de los pastos naturales, éstos se encuentran
en buen estado de conservación debido tanto a la presencia de lluvias abundantes como a la
existencia de praderas extensas.

26
GEOLOGIA
GEOLOGÍA GENERAL

Metodología

El desarrollo del presente estudio ha comprendido tres etapas: preliminar de gabinete,


reconocimiento de campo y final de gabinete.

 I ETAPA: la recopilación y evaluación de los trabajos existentes sobre el área, la foto-geología


de la zona y la confección del mapa base geológico para los trabajos de campo
 II ETAPA: se hizo el reconocimiento general del área, el mapeo sistemático de la misma,
desde el punto de vista geo- lógico y minero y el muestreo de los lugares tipo. Esta labor se
efectuó en rutas seleccionadas mediante la labor de foto-ecología realizada en la fase
anterior
 III ETAPA: reajuste de la fotointerpretación, la correlación, desde el punto de vista foto-
interpretativo, de las áreas visitadas con aquellas que no pudieron ser reconocidas duran-
te los trabajos de campo por falta de acceso, el análisis de la información obtenida, los
análisis químicos, mineragráficos y petrográficos de las muestras recogidas, la confección
del Mapa Geológico-Minero y la redacción del informe final.

Estratigrafía

La secuencia estratígráfica de la zona ha sido establecida por la similitud litológica y posición


estratígráfica equivalente con las de otras zonas del país.

El Cuadro N°10 muestra la sucesión estratígráfica del área estudiada, observándose que las rocas
más antiguas corresponden a la denominada Formación Pucará, del Jurásico Inferior. En el sector
que circunda el área agrícola del valle aflora, en forma de franja, una secuencia litológica
perteneciente a la Formación Puente Piedra, del Jurásico Superior-Cretáceo, la cual no ha sido
reconocida en la cuenca alta. Descansando discordantemente sobre la Formación Pucará, aparece
un conjunto litológico correspondiente al Grupo Goyllarisquizga, del Cretáceo Inferior, el que a su
vez se encuentra debajo de las rocas del Grupo Machay, perteneciente al Cretáceo Medio.
Cubriendo parcialmente a esta secuencia litológica, se encuentran los estratos de la Formación
Casapalca. En forma discordante, sobreyace una serie de rocas de colores diversos
correspondientes a la denominada Serie Abigarrada, cuya posición estratigráfica dentro del
Terciario aún no está definida. Rocas mal recientes, cuyas edades quedarían comprendidas entre
el Terciario y el Cuaternario reciente, afloran en el sector del valle y en las áreas vecinas, así como
en el sector de la cuenca alta , y están compuestas por rocas volcánicas, depósitos morrénicos y
fluvio-glaciales, aluviales, fluvio-aluviales y eólicos.

27
Cuadro N°10
ERA SISTEMA FORMACIÓN LITOLOGIA
ROCAS SEDIMENTARIAS
Depósitos Eólicos Arenas de grano fino, principalmente
Depósitos Marinos Arenas, gravas y rodados.
Depósitos Fluvio- Arenas, gravas, arcillas, fragmentos de rocas
Aluviales subangulares y heterométricos.
Depósitos Fluviales Arena, grava, limo y arcilla.
Arena, grava, arcilla y conglomerados pseudo
Depósitos Aluviales
CUATERNARIO consolidados.
Acumulaciones morrénicas¡fragmentos rocosos dentro
Depósitos Morrénicos y
de una masa arenosa y arcillo-arenosa. Acumulaciones
Fluvio - Glaciales
fluvioglaciales: arena, grava y arcilla.
CENOZOICO
Derrames, tufos y lavas de composición riolitica y/o
Serie Volcánica Superior
andesitica, cenizas volcánicas.
Conglomerados conformados por rodados hete-
Formación Cañete rométricos, interdigítados con lentes de are - ñiscas
friables.
Arcillas, lutitas, areniscas arcillosas y con - glomerado
TERCIARIO Formación Huamanf
fino.

Conglomerados,areniscas tufáceas , lavas, cenizas


Serie Abigarrada
volcánicas, lutitas, margas y oca-sionalmente calizas.

CRETÁCEO SUPERIOR- Conglomerados, lutitas calcáreas, margas, calizas, flujos


Formación Casapalca
TERCIARIO de lava y tufos.
Calizas masivas, calizas silíceas, pseudo- brechas
CRETÁCEO MEDIO Grupo Machay calcáreas, lutitas carbonosas con areniscas finas
interestratificadas con cali- zas margosas, sill basáltico.
Areniscas con lutitas carbonosas, cuarcitas y capas
CRETÁCEO INFERIOR Grupo Goyllarisquizga
delgadas de carbón y arcilla y calizas.
MESOZOICO
Limolitas y areniscas interestratificadas con material
JURÁSICO SUPERIOR- Formación Puente
volcánico.principalmenteandesi- tas,capas del'gadas.de
CRETÁCEO Piedra
lutitas, aglomerados volcánicos, calizas y cuarcitas.
Calizas y calizas dolomiticas estratificadas en bancos
JURÁSICO INFERIOR Grupo Pucará gruesos intercalados con capas calcáreas de menor
potencia.
ROCAS ÍGNEAS INTRUSIVAS
Rocas plutónicas:granitos, granodioritas , dioritas, tona
CRETACEO- TERCIARIO Batolito Andino
litas. Intrusiones menores: andesitas, microdioritas, etc.
Estructural

Desde el punto de vista regional, se puede indicar que en la cuenca del río Cañete han ocurrido
eventos geológicos de diversa magnitud, tales como el emplazamiento de plutones y movimientos
orogenéticos y epirogenéticos

28
GEOLOGÍA ECONÓMICA

Generalidades

De acuerdo con la información obtenida, se estima que aproximadamente unas 1,300 personas
estuvieron dedicadas a las labores mineras en la cuenca del rio Cañete durante el año 1967. Esa
cifra representó aproximadamente el 2.7 % de las 47, 700* que se estima dedicadas a dicha
actividad en el país. La producción minera metálica, para el mismo año, se estimó en más de
300,000 T.M. (peso bruto), con un valor bruto del orden de los 400 millones de soles. Estas cifras
representaron aproximadamente el 4.5 % del volumen de la producción minera del país y el 3.3 %
del valor bruto estimado para la producción minera nacional en dicho año, respectivamente.

En el aspecto de los recursos no-metálicos, debe destacarse la existencia de una gran variedad de
depósitos, destacando entre ellos, los materiales de ornamentación, materiales de construcción,
arcillas y calizas, cuyo volumen y fácil explotación permitirían su aprovechamiento económico.

Depósitos Metálicos

Zona Minera Meridional

La zona minera meridional está situada entre las localidades de Achin y Yauyos y la masa intrusiva
que ocurre hacia el Norte de esta última. Es una zona que presenta mineralizaciones de plomo,
zinc y plata, emplazadas principalmente en rocas del Cretáceo inferior y fueron originadas
probablemente por soluciones hidrotermales que se desprendieron de la masa intrusiva
anteriormente indicada

Zona Minera Central

Mina Yauricocha
La producción minera se estima en líneas generales entre 30,000 a 34,000 T.M.

Plomo 1.31 %
Cobre 15.10%
Zinc 2.92%
Plata 4.09 Gr./TM
Oro Trazas.

Las reservas de minerales (peso bruto) de la región de Yauricocha, al año 1967, eran superior a los
9 millones de toneladas métricas, entre minerales de plomo, zinc, plata y cobre. Por lo tanto,
conservando el actual ritmo de trabajo, este depósito puede ser explotado durante unos 30 años
más.

Mina Dinamarca
Plomo 15.28%
Zinc 8.29%
Plata 196.72 Gr/T.M.
Oro 0.80 Gr/T.M.

29
La mano de obra proviene del pueblo de Tomas y, en la época del estudio, trabajaban en la mina
seis hombres. Para la extracción del mineral se cuenta, además, con una compresora de dos
martillos, alcanzándose a extraer, diariamente, de seis a siete toneladas métricas,
aproximadamente

Zona Minera Septentriona

Mina Lliplina
Se puede indicar que se trata de una zona con buenas perspectivas para el desarrollo de la
pequeña minería
Plata 24.59 Gr/T.M.
Oro 0.40 Gr/T.M.

Depósitos No-Metálicos

En la zona de estudio, se ha identificado depósitos no-metálicos muy variados cuya explotación


ofrece amplias expectativas económicas dado su volumen y facilidades de acceso y explotación.

Entre estos depósitos, destacan los materiales de ornamentación, los materiales de construcción,
las arcillas y las calizas.

Actividad Minera de la Cuenca

El Cuadro N° 11 muestra el volumen de finos producido y sus respectivos valores. De acuerdo con
dicho Cuadro, el valor bruto de la producción minera en finos fue alrededor de 400 millones de
soles oro, lo que representó aproximadamente el 3.3% del valor bruto de la producción minera
nacional.

Cuadro N°11

Metal Producción (T.M.) Total Parcial Valor Bruto s/


De fundición De concentración T.M.
Cobre 2,455.00 4,415.00 6,870.00 179,064.00
Zinc 857.00 13,083.00 13,940.00 112,787.00
Plomo 259.00 5,999.00 6,258.00 65,424.50
Plata 4.10 27.40 31.50 38,945.00
Oro 0.07 0.07 2,418.00
total 3,575.17 23,524.40 27,099.57 398,638.50

De acuerdo con la información obtenida, las reservas de la zona estudiada, en 1967, arrojaron un
total de 9'823,000 T.M., del cual 5'853, 880 T.M. correspondieron al mineral probado y las 3'969,
320 T.M. restantes al mineral probable. El Cuadro N 12 muestra el contenido de finos de las
reservas, así como su valor estimado.

30
Cuadro N°12

Minerales Leyes contenido de finos Total Valor (miles


medias Reservas Reservas (T.M.) de soles)
probables (T.M.) probables (T.M.)

Plata 117gr/T.M. 684.9 464.4 1,149.30 1,420,950


Cobre 2.10% 122,931.50 83,355.70 206,287.20 3'286, 660
Plomo 2.10% 122,931.50 83,355.70 206,287.20 1,331,800.00
Zinc 4.00% 234,155.20 158,772.80 392,928.00 3'304,330
total - 480,703.10 325,948.60 806,651.70 9,343,740

Mapa N°2

31
En el mapa N°2 se observa la zona donde predomina el mesozoico: cretácico y jurásico hay más
explotación de mineras y en la zona donde predomina el cenosoico cuaternario terciario hay
pequeñas mineras en menor cantidad.

RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO DEL VASO Y BOQUILLA DE CERROPATA

Esta área se encuentra ubicada a unos 10 Km. al Sureste de la lo- calidad de Imperial y a una altura
de 150 m.s.n.m. aproximadamente. El reconocimiento geológico de superficie, realizado en el vaso
y boquilla ha permitido establecer que las rocas volcánicas que constituyen los estribos de la
boquilla y los flancos del vaso se encuentran fuerte" mente fracturadas y alteradas, por lo que es
aconsejable desechar esta zona por el momento, como posible área de embalse, debiendo
realizarse estudios geológicos más detallados en superficie y profundidad para establecer en
definitiva sus posibilidades de aprovechamiento

FOTO N°10 FOTO N°11

FOTO N° 10: Vista del espolón en donde se encuentra el estribo derecho, constituido por roca
andesitica muy fisurada, tomada desde el estribo izquierdo. FOTO N° 11: Vista del estribo
izquierdo, conformado por rocas de composición andesitica que muestran intenso fisuramiento.

32
SUELOS
METODOLOGÍA

El presente estudio de suelos se efectuó en distintas fases sucesivas que pueden agruparse en tres
etapas,

 Se llevó a cabo en gabinete, consistió en la recopilación de la información existente señalada


en el acápite precedente y en la elaboración de un mapa fisiográfico del valle
 Estudios de campo, durante los cuales se realizó el examen sistemático de los suelos,
habiéndose perforado calicatas para la observación físico-morfológica de las diferentes
capas u horizontes que componen el perfil edáfico
 La etapa final se realizó también en gabinete y comprendió en la elaboración de la memoria
explicativa del mapa de suelos

CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS SEGÚN SU APTITUD PARA EL RIEGO

La diferencia entre las clases de tierras para propósitos de riego, se efectúa en base a tres factores
físicos principales: suelo, topografía, y drenaje

El presente sistema de clasificación, como cualquier otro, presenta diferentes categorías de grupos
de suelos en base a su aptitud para el riego. La más alta categoría divide a las tierras en tres
grupos:

 Tierras Aptas para el Riego


 Tierras de Aptitud Limitada
 Tierras No Aptas.

Estos grupos generales se subdividen en clases de aptitud, que son las unidades básicas de
acuerdo a su adaptabilidad a una agricultura de riego. El primer grupo se subdivide en tres clases
de aptitud: 1 a 3, en las que aumentan progresivamente las limitaciones, las necesidades y los
costos de producción. El segundo grupo sólo presenta una clase de aptitud, la clase 4, que es de
aptitud limitada. Finalmente, el tercer grupo se sub divide en dos clases de aptitud 5 y 6, que son
consideradas no aptas para el riego.

 s - deficiencia por suelo


 t - deficiencia por topografía.
 I - deficiencia por sales,
 w - deficiencia por drenaje.

Clase 1 Apta

Comprenden las tierras consideradas como las de más alta calidad agrícola dentro del área irrigada
de la zona reconocida. Son tierras planas y uniformes, con pendientes suaves entre 1 y 2 %, muy
profundos, normalmente con espesores mayores de 120 cm. de textura media a media pesada y
excelentes porosidad y permeabilidad, lo que les confiere un adecuado equilibrio en sus
propiedades hidráulicas (velocidad de infiltración y movimiento del agua a través del suelo). Son
suelos de excelente drenaje y están libres de acumulación de sales solubles en cantidades nocivas
para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Por sus condiciones óptimas de suelos, topografía y

33
drenaje y por no estar expuestas a la erosión hídrica, estas tierras no requieren de labores
especiales, salvo las obras de ingeniería normales para el suministro de riego.

Recomendaciones técnicas: Si bien estas tierras son capaces de producir altos rendimientos
dentro de un amplio marco de cultivos intensivos o perennes y a costos económicos requiere un
buen programa de fertilización, además de enmiendas orgánicas a fin de restaurar los elementos
nutritivos extraídos anualmente por las cosechas, completado con dotaciones hídricas en niveles
medios

Clase 2 Apta

Esta clase de tierras comprende una extensión aproximada de 8, 286 Ha., es decir, el 29.6 % del
área total evaluada.

Las mayores limitaciones de estos suelos radican principalmente en profundidades efectivas


inferiores a la óptima, mayor o menor retentividad a la humedad (suelos un tanto húmedos o, a la
inversa, secos o absorbentes), texturas generalmente tendientes hacia el espectro ligero o
acumulamiento de material grueso en la superficie, o problemas en el sistema de drenaje,
presencia de sales y condiciones topográficas un tanto heterogéneas

Aplicación de riegos medianamente abundantes y a intervalos moderadamente cortos (Suelos


Hualcará, Pasamayo, Cantagal lo drenado. Cañete, Pasamayo Iigeramente inclinado y Hualcará
ondulado). Aplicación de riegos medios y a intervalos normales (Suelo San Isidro). Aplicación de
riegos medianamente largos y a intervalos moderadamente largos (Suelo San Pedro).

Clase 3 Apta

Esta clase de tierras comprende una extensión aproximada de 10, 600 Ha., es decir, el 37.9 % del
área total evaluada.

Las limitaciones se encuentran vinculadas al factor suelo; problemas de acumulación de sales en


cantidades nocivas, asociadas normalmente a deficientes condiciones de drenaje; características
topográficas desfavorables, tales como gradientes variables y desuniformidad de la superficie.

Se recomendaría Implantación de un sistema de drenes, a fin de mejorar las condiciones del


sistema natural de drenaje, previa justificación de carácter económico

Clase 4 Aptitud Limitada

Esta clase de tierras abarca una extensión aproximada de 3,528 Ha., es decir el 12.6% del área
total evaluada

Suelos excesivamente pesados, baja permeabilidad y difíciles condiciones de laboreo (Agua Dulce,
por ejemplo); suelos con serias deficiencias en el sistema de drenaje (napa freática muy alta)
vinculado a condiciones topográficas cóncavas o depresionadas y normalmente con un
acumulamiento excesivo de sales

Establecimiento de un sistema de drenaje, previa justificación económica (Suelos Herbay,


Ribereño Húmedo y Agua Dulce).

Clase 5; No Apta (Agrupación Temporal)


34
Esta clase abarca una superficie aproximada de 1,256 Ha. (4.5 % del área total evaluada).

En esta clase, están agrupadas aquellas tierras sin valor agrícola actual, pero sí potencial.

Construcción de un sistema de drenaje que permita la evacuación de las aguas estancadas y el


lavaje de las sales acumuladas. Esta mejora debe llevarse a cabo siempre y cuando estudios de
carácter económico así lo justifiquen

Clase 6: No Apta

Comprende una extensión aproximada de 1,582 Ha., equivalente al 5.7 % de la superficie total
evaluada.

Las tierras que comprende esta clase se consideran inapropiadas para propósitos de irrigación

TABAL: N°16

Clase Ha % Suelos Incluidos Subclase


1 2.703 9.7 Chilcal
Ungará
Palo
Montalvan
Ihuanco
2 8.286 29.6 Hualcará 2s
San Isidro
Pasamayo
Casa Blanca 2l
Cantagallo drenado 2t
Cañete 2sl
Pasamayo ligeramente 2st
inclinado
San Pedro 2slw
Hualcará ondulado 2stl
3 10.60 37.9 Palo Negro 3s
Pedrones
Arenal
San Jerónimo
Quilmaná
Pedrones ligeramente 3st
inclinado
Chacramar 3sl
Imperial
Ribereño seco
San Francisco 3slw
Santa Rosa

35
San Pedro imperfectamente
drenado
Cantagallo 3tlw
4 3.528 12.6 Coma piedras 4sl
Piedras 4st
Lindero
Arenal salino 4stl
Ribereño Húmedo 4slw
Agua Dulce
Herbay
5 1.256 4.5 San Francisco pobremente 5slw
drenado
Puquio
Santa Rosa pobremente
drenado
Cerro Azul
6 1.582 5.7 Cárcavas -
Cauce de río
TOTAL 27.955 100 - -

En el Cuadro General N° 16 se señala la extensión y proporción aproximada de las clases y


subclases de aptitud de riego de las tierras del valle de Cañete. En el Gráfico N° 11 se objetiviza lo
expuesto en dicho Cuadro.

36
CUADRO N°11

37
USO ACTUAL DE LA TIERRA
GENERALIDADES

Información Existente

En el Cuadro N° 21, se detalla la información proporcionada por la Dirección de Estadística,


Catastro y Estudios Económicos

CUADRO N°21

38
Metodología

Los trabajos de uso actual de la tierra han sido ejecutados en tres etapas sucesivas bien definidas;
planeamiento del estudio, trabajo de campo y, finalmente, elaboración del mapa, procesamiento
de datos y redacción del informe

DESCRIPCIÓN DEL USO ACTUAL DE LA TIERRA

El estudio de uso actual de la tierra en la cuenca del río Cañete ha sido realizado sobre un total de
34,202 Ha. de tierras dedicadas principalmente a la agricultura. De acuerdo con lo anotado
anteriormente, 27,723 Ha. corresponden al llamado va Me (aguas abajo de la toma de la irrigación
del Imperial), 1, 869 Ha. están ubicadas aguas arriba de dicha toma hasta la localidad de Zúñiga y
4, 610 Ha. están localizadas en el sector andino, entre las localidades de Catahuasi (1,369
m.s.n.m.) y Huancaya (3,614 m.s.n.m.)

Categorías y Sub-Clases Área (Has.) % con respecto


al área del valle
Áreas Urbanas y/o con instalaciones Gubernamentales y 693 2.5
privadas
Centros Poblados 458 1.7
Instalaciones del gobierno y/o privadas (carreteras, canales, 235 0.8
establos, granjas, huacas)
Terrenos con hortalizas 839 3
Terrenos con huertos de frutales y otros cultivos perennes 3,154 11.4
Terrenos con cultivo de pomoideos 1,047 3.8
Terrenos con cultivo de cítricos 819 2.9
Terrenos con cultivo de vid 321 1.2
Terrenos con cultivo de frutales diversos 300 1.1
Terrenos con cultivo de pastos (principalmente alfalfa) 667 2.4
Tierras con cultivos extensivo 17,430 62.8
Tierras con cultivo de algodón 10,726 38.8
Tierras con cultivo de maíz/chala 3,930 14.2
Tierras con cultivo de papa 2,533 9.2
Tierras con cultivo de otros tubérculos 212 0.7
Tierras con cultivos diversos 29 0.1
Áreas de praderas mejoradas permanentes (Esta categoría no tiene
Áreas de praderas naturales aplicación en este valle)
Terrenos de bosque 42 0.2
Terrenos pantanosos y/o cenagosos 25 0.1
Tierras sin uso y/o Improductivas 5,540 20
Tierras en barbecho (preparación y/o descanso temporal) 2,587 9.3
Terrenos agrícolas sin uso (actualmente abandonados) 637 2.3
Terrenos salitrosos (sector Cerro Azul) 685 2.5

39
Terrenos de litoral y de la caja del río 1,631 5.9
Áreas sin uso no clasificadas - -
AREA TOTAL GLOBAL 27,723 100
AREA AGRICOLA NETA 24,052 86.7

Los resultados obtenidos demuestran que la mayor parte del valle está dedicada a tres cultivos
extensivos; algodón, maíz y papa, que en conjunto ocupan una extensión de 17, 189 Ha. o el 71.5
% del área agrícola neta.

De estos cultivos, sobresale nítidamente el algodonero con 10,726 hectáreas, :> el 44.6% de dicha
área, lo que permite afirmar que actualmente éste es un valle esencialmente algodonero. Las
tierras con cultivos de maíz-chala ocupan 3,930 Ha., o sea el 15.3 % del área agrícola neta; la papa
se cultiva en 2,533 Ha. o el 10.5 % y los pomoideos, en 1,047 Ha. o el 4.3 % de dicha área.

La distribución de los cultivos en el valle se encuentra ligada al tamaño de la propiedad. Así, se


tiene que en el área central del valle, en donde se encuentran las haciendas más grandes,
predomina el cultivo del algodonero, de la papa y del maíz, y que, en algunos sectores del litoral y
de los límites Norte y Este del valle, en donde por lo general la propiedad está muy dividida, se
observa una mayor diversificación de cultivos, mostrando preferencias por los del algodonero,
maíz, tubérculos, frutales y hortalizas, en ese orden de importancia. Igualmente, es notorio
observar que el mediano y gran agricultor dedican sus terrenos a dos o tres cultivos principales
(algodón, maíz, papa o cítricos) y que, en cambio, el pequeño propietario siembra una gran
variedad de cultivos, con una clara preferencia por los alimenticios.

El predominio de los cultivos en el valle obedece principalmente a causas económicas,


especialmente las referentes a las facilidades de comercialización y a la gran demanda por dichos
productos.

El clima, aun cuando es más favorable para algunos cultivos que para otros, no es excluyente para
ninguno de ellos; sin embargo, obliga al empleo de prácticas especiales de manejo y, por lo tanto,
a mayores costos de producción para obtener bue nos rendimientos en los cultivos menos
favorecidos por las condiciones de humedad e insolación, principalmente.

Las características físicas de los suelos parecen haber tenido influencia en la selección de los
cultivos por parte de los agricultores. Así, se nota predominancia del cultivo del algodonero,
seguido por la papa, los cítricos y el maíz, en la zona central del valle, en donde los suelos son los
de mejor calidad: de textura franca a franca arcillo arenosa y/o gravosa, de buen drenaje y
profundos y con contenido de sales de bajo a moderadamente fuerte. En las zonas periféricas de
Nuevo Imperial y Rinconada de Conta, en donde la textura gravosa de los suelos obliga a cultivos
permanentes, existe una gran concentración de pomoideos, zona que climáticamente es también
la más favorable (dentro del valle) para el desarrollo de esta planta. El cultivo de la alfalfa, de alta
resistencia a las condiciones de salinidad, se encuentra concentrado principalmente en el área del
litoral, particularmente en las zonas de Cerro Azul y de las haciendas San Pedro, Santa Bárbara y
Herbay Alto, cuyos suelos están afectados con diferentes grados de salinidad.

40
La distribución de los cultivos en el valle se muestra en el Mapa de Uso Actual de la Tierra y el
hectareaje se encuentra en el Cuadro N° 22.

GRAFICO N°6.1

DESCRIPCIÓN DEL USO ACTUAL DE LA TIERRA EN LA ZONA ANDINA

El mapeo ha consistido en determinar el uso actual en cierto número de parcelas de 25 Ha. cada
una, tratando de cubrir con ellas el 20 % de la extensión total de cada una de las cuatro áreas en
que fue dividida la zona agrícola andina, extrapolando los resultados al total de cada área,
independientemente.

41
Cuadro N°24

Los resultados obtenidos en el inventario realizado en cada uno de los cuatro sub-sectores
mencionados anteriormente se muestran en el Cuadro N0 24 y los cultivos anotados pueden
considerarse comunes a toda el área andina de la cuenca, sobresa- liendo nítidamente las áreas
dedicadas al cultivo de la alfalfa, las áreas en barbecho, las tierras abandonadas y las dedicadas al
cultivo del maíz.

MAPA N°5

42
TRANSPORTES

GENERALIDADES

La Importancia del Sector

La importancia de los transportes, dentro del marco de la actividad económica, está señalada por
su estrecha vinculación con los demás sectores de la economía.

Un buen sistema de transporte favorece el desarrollo de las actividades económicas y constituye un


factor estimulante de las inversiones privadas. Su eficiente funcionamiento determina menores
costos de transporte, los mismos que forman parte del llamado valor agregado y constituyen un
buen porcentaje de los bienes y productos que se ofrecen en los mercados. En términos generales,
este valor agregado constituye, en promedio, un 10% del costo final de los productos, dependiendo
principalmente de la distancia que existe entre los centros de producción y los de consumo, del tipo
y estado de la carretera y de la densidad económica de los productos.

Otras actividades, como las del tipo social, son favorecidas por el desarrollo de las vías de transporte.
Por medio de éstas, los centros educacionales y de salud extienden su radio de influencia,
posibilitando que un mayor número de personas sea beneficiada con estos servicios, elevándose,
por lo tanto, su nivel de vida.

Los Sistemas de Transporte en la Cuenca del Río Cañete

El área que comprende la cuenca del río Cañete está servida por los sistemas de transporte
siguientes:

a. Transporte por carretera

b. Transporte por vía marítima

c. Transporte por caminos de herradura

d. Transporte por cable-carril

EL TRANSPORTE POR CARRETERA

El área que comprende la cuenca del río Cañete está servida principalmente por el sistema de
transporte carretero

La red vial constituye el factor más importante de integración de las áreas productivas de la cuenca
del río Cañete y permite la conexión de ésta con las cuencas vecinas de los ríos Ornas (Asia) y San
Juan (Chincha y con el departamento de Junín.

La totalidad de las poblaciones ubicadas dentro del valle del río Cañete están conectadas por
carreteras. De las 22 poblaciones ubicadas dentro de la cuenca alta, solamente 3 de ellas se
encuentran incorporadas por el sistema vial a la actividad económica.

43
La red vial evaluada tiene una longitud total de 1,114.9 Km de la cual 286.3 Km corresponden a la
red troncal, 307 a la red secundaria y 521 06 a la red terciaria. De dicha red, 770.2 Km. de carretera
están ubicados dentro del valle y 344,7 en la cuenca alta. Del mismo total, sólo 359.1 Km.
pertenecen a la red vial oficial, de la cual 233.7 Km. corresponden a carreteras nacionales, 11 ,6 Km
a carreteras departamentales y 113.8 Km a carreteras vecinales.

La clasificación de la infraestructura vial según la superficie de rodadura indica que, del total
anotado para las redes troncal y secundaria que son las que soportan el mayor volumen de tráfico,
sólo 60 Km. (10%), corresponden al tipo de carreteras asfaltadas; 157.3 Km. (26% al de carreteras
afirmadas; 186.3 Km. (31.2%), al de carreteras sin afirmar y 192.6 (32.4%), al de trocha carrózable.

Debido a la alta proporción de carreteras sin afirmar y de trochas carrozables (63.4%) del total de
carreteras troncales y secundarias), el transporte por la red vial de la cuenca del río Cañete se realiza
en general a costos elevados. El problema es mucho más grave en la cuenca alta que en el valle,
debido a que, además, los vehículos operan a elevadas altitudes y tienen que vencer grandes
desniveles. En el valle en donde el 56.2% de las carreteras de las redes troncal y secundaria son del
tipo asfaltado y afirmado y el 40% son de la categoría de carreteras sin afirmar (que en la costa, no
presentan mayores problemas al tránsito automotor), la elevación de los costos de transporte por
las deficiencias del sistema vial es bastante reducido.

44
Algunos sectores de la carretera troncal de la cuenca alta tienen puentes construidos rústicamente,
con tableros y vigas de madera o de fierro (rieles) y con estribos de piedra acomodada, cuya
capacidad d soporte es bastante limitada. Estas deficiencias impiden el uso de vehículos de mayor
tonelaje, cuyo menor costo de operación contribuiría a reducir los fletes de transporte.

La existencia de tramos de carreteras, especialmente en la red secundaria del valle, cuya superficie
de rodadura es de categoría inferior a la que le correspondería por el tránsito que soportan,
ocasionan lentitud en el tránsito y mayores costos de operación.

En el caso de la cuenca alta, el mismo problema se presenta en la carretera troncal, principalmente


en el tramo Lunahuaná - Magdalena (desvío a Yauyos).

La ubicación de las carreteras en el valle, especialmente las del sistema secundario, ha sido hecha
muchas veces atendiendo a factores diferentes a los técnicos, tales como los límites de propiedad o
el trazo de los canales principales. Esto ha dado lugar a que el trazado en planta sea quebrado o
sinuoso, obligando a los vehículos a realizar mayores recorridos y a ejecutar maniobras adicionales
al cruzarse, deficiencias que contribuyen a encarecer el costo del transporte.

Debido a que algunas carreteras secundarias no están conectadas a otras similares al estar
interrumpidas por los canales de riego, que a la vez son límites de propiedad, los usuarios de estos
caminos deben de recorrer mayores distancias para trasladarse de un lugar a otro del valle
ocasionando, por lo tanto, un mayor costo en el transporte.

45
La labor de conservación de carreteras que realiza la Dirección de Infraestructura Vial se circunscribe
a las carreteras oficiales, pero fundamentalmente por falta de fondos, no todas esas carreteras
reciben un eficiente servicio de conservación. Esta situación se agrava en los caminos no incluidos
en la red vial oficial que pertenecen a las redes secundaria y terciaria del valle, cuyo mantenimiento
queda supeditado a la acción ocasional de los municipios y a la de los usuarios de los mismos.

Las carreteras en construcción que conducirán a los distritos de Caerá y Huangascar son las obras
viales de mayor importancia en la cuenca del río Cañete. Asimismo, la construcción del tramo
alternativo de 28 Km. de longitud que conduciría de Tomas a Capiyayoj por una ruta 17 kilómetros
más corta, es el proyecto de mayor importancia que existe.

La falta de centros de acopio o de concentración de cargas, las que podrían funcionar también como
centros reguladores de la demanda del transporte, es también un factor negativo en los costos. Ello
obliga a que los camiones permanezcan sin usarse un tiempo mayor de lo necesario en espera de
completar su carga o que se trasladen de un fundo a otro, con ese objeto, con la consiguiente
pérdida de tiempo y elevación de costos.

46
Las unidades que poseen los empresarios de transporte de carga en Cañete no cubren Ia demanda
que existe; ello obliga a los comerciantes de Lima a usar, muchas veces, sus propias unidades de
transporte, o en su defecto contratarlas en esa ciudad y a contabilizar, para sus fines, el viaje sin
carga que realizan hasta el valle, recargándose innecesariamente los costos de los productos.

Las investigaciones sobre la intensidad de tráfico que realiza la Dirección de Infraestructura Vial en
las carreteras de la cuenca del rio Cañete están circunscritas a la Carretera Panamericana Sur y a la
Vía Imperial - Lunahuaná.

La falta completa de estadísticas sobre el origen y destino de los viajes y de las rutas empleadas ha
impedido conocer el volumen de cargas que se transporta por las carreteras estudiadas,
especialmente el que se origina por la demanda de productos elaborados de las poblaciones más
importantes del valle y de la cuenca alta.

Los caminos de herradura existentes en la cuenca alta tienen una gran importancia en el desarrollo
económico de una gran parte de esa área o En muchos sectores, son los únicos medios de transporte
entre los diferentes distritos y caseríos y entre éstos y las carreteras existentes.

47
EL TRANSPORTE MARITIMO

El transporte marítimo se hace a través del Puerto Fiscal de Cerro Azul, el que es operado bajo el
sistema de lanchonaje. El puerto es exclusivamente utilizado para la exportación de algodón e
importación de fertilizantes.

El volumen de cargas movilizado en los últimos años por el Puerto Fiscal de Cerro Azul ha ido
disminuyendo en forma continua, especialmente la carga de exportación. El bajo volumen
movilizado anualmente, la permanente disminución de este volumen y la próxima puesta en marcha
del Puerto de Punta Pejerrey, en Pisco, son motivos para que las autoridades competentes estén
considerando la clausura del Puerto de Cerro Azul.

RECURSOS HIDRÁULICOS

48
HIDROLOGÍA DEL RÍO CAÑETE

La cuenca del río Cañete tiene una extensión de aproximadamente 6 192 Km2 de la cual el 79 % o
sea 4, 856 Km2., corresponde a la cuenca imbrífera o "húmeda", por encontrarse por encima de la
cota de los 2,500 metros de al tura sobre el nivel del mar.

El valle agrícola de Cañete, que cuenta con una extensión aproximada de 24 052 Ha, obtiene el agua
necesaria para su desarrollo en forma casi exclusiva del escurrimiento natural del río Cañete ya que,
por una parte, no existen obras de regulación en su cuenca y, por otra, la explotación del agua del
subsuelo es exigua.

En su parte alta, la cuenca del río Cañete cuenta con gran número de nevados y lagunas de origen
glacial cuyos aportes contribuyen a mantener las descargas en época de estiaje en un nivel
relativamente alto. Sin embargo, los aportes de los deshielos a la escorrentía se desconocen
totalmente por no existir instrumental de registros de la nieve precipitada. Los nevados que más
destacan son los de Pichahuarco, Tapo, Tunsho, Paccarín, Chuspicocha, Altamioj, Pumahuasín,
Ujocochay y Quépala, entre otros, los cuales cubren una extensión total de aproximadamente 60
Km2 .

Existe una sola estación de aforos, instalada con fines de determinar su rendimiento hídrico. Esta
estación, de registro automático, es la de Socsi que controla el escurrimiento de una extensión de
5792 Km2 ., en la que está incluida la totalidad de la cuenca húmeda. Por ser de reciente instalación,
la información que se ha utilizado para los fines del estudio ha sido los registros de descargas
observados en la estación de Toma Imperial, correspondientes a un período consecutivo de 42 años,
de 1926 a 1967, y medidas por la Administración de Aguas del Valle.

En resumen, el río Cañete presenta un régimen irregular y de carácter torrentoso, con marcadas
diferencias entre sus parámetros extremos. Así, la descarga máxima ha sido de 850 m3 /s. y la
mínima, de 5.80 m3 /s, con una media anual aproximada de 50.71 m3 /s, equivalente a un volumen
medio anual de 1 599 301,569 m3 . Es interesante destacar que la probabilidad de ocurrencia de
caudales menores a los 8000 m3 /s es de sólo un 3 %. Es notorio el alto grado de concentración de
las descargas del río, ya que el 69 % de la masa total anual fluye durante los meses de diciembre a
marzo, disminuyendo sensiblemente durante los de junio a noviembre, período en el cual descarga
sólo el 12 % del volumen total. El rendimiento medio anual ha sido calculado en 329,300 m3 /Km2
de cuenca húmeda.

Análisis de la información del Río Cañete

Los registros de descargas del río Cañete, medidas tanto en Toma Imperial como en la estación de
aforos de Socsi, han servido para determinar en forma general las características hidrológicas más
importantes del mismo, las que, por ser representativas de su comportamiento y del de su cuenca
imbrífera, permitirán evaluar en forma rápida los distintos problemas relativos al uso actual de los
recursos hídricos por el valle agrícola, así como los que puedan surgir al plantear nuevos sistemas
de utilización .

En el Cuadro Nº29, se muestra los parámetros anuales más importantes del río Cañete para el
período de registros considerado; allí, se consigna los datos anuales de las descargas máxima,
mínima y media y de la masa total. Se puede observar que la descarga máxima maximorum ha sido

49
de 850.00 m3 /s y la mínima minimorum, de 5.80 m3 /s. Así mismo, que el volumen máximo anual se
presentó el año 1955 con una masa total de 2 691 millones de metros cúbicos y que el volumen
mínimo anual fue de 848 millones de metros cúbicos, registrado el año 1958. La inspección de las
cifras recopiladas demuestra la gran irregularidad de las descargas del río a lo largo del ciclo
hidrológico, así como su variabilidad a lo largo del período de registros.

También debe señalarse que, dentro del conjunto de los ríos de la Costa, el de Cañete es uno de los
que no se secan, presentando una descarga mínima relativamente elevada, aún en el año de mínima
masa anual registrada (1958D, en el que fue superior a la mínima minimorum (5.80 m3 /s) del

50
período estudiado. El Gráfico N.º 13 ilustra claramente sobre el comportamiento típico de las
descargas del río Cañete. El hidrograma mostrado corresponde al año 1939, cuya masa total es una
de las más cercanas al valor promedio del período estudiado. Por coincidencia, ciertos parámetros
principales de las descargas de ese año son muy aproximados a los determinados como promedios
para dicho período.

En el Cuadro Nº30, se muestra los módulos mensuales del río Cañete, entendiéndose por tal
denominación el gasto promedio de cada mes del año durante el período de registros considerado.
El citado Cuadro presenta, además, las máximos y mínimos medios mensuales, que representan las
descargas medias máximas y mínimas de cada mes, registradas en el período estudiado,
respectivamente. El análisis de estos tres últimos parámetros permite apreciar el grado de
irregularidad del régimen del río Cañete aún a nivel mensual, es decir, el rango de oscilación de los
valores de las descargas en cada uno de los meses del año, notándose que la diferencia entre los
valores extremos se acentúa en los meses de mayores descargas para reducirse y hacerse mínima
en los meses de descargas menores.

Por último, se incluye información sobre el volumen medio anual descargado, que es
aproximadamente de 1,599 millones de metros cúbicos; el módulo anual, equivalente a 50.71 m3 /s.;
la descarga máxima media anual, 85.34 m3 /s y el mínimo medio anual, 26.90 m3 /s

Un dato muy importante es el obtenido en base al volumen medio anual y al área de la cuenca
húmeda, que indica que el rendimiento medio anual del río Cañete es de 329 345 m3 /km2 . Esta

51
cifra es representativa del rendimiento de la cuenca húmeda, situada sobre la cota de los 2,500
m.s.n.m.

USO Y ADMINISTRACIÓN DE LAS AGUAS

Uso Agrícola

Para los fines de distribución, la Administración Técnica de Aguas del río Cañete lleva un control
diario de los volúmenes de agua entregados a los consumidores en las cabeceras de las tomas,

52
contando para ello con medidores de flujo del tipo Parshall o Venturi modificado. La información
recopilada por ONERN consiste en los registros diarios de caudales por canal, para el período de seis
años comprendido entre 1960 y 1965, cuyo análisis ha podido establecer que el volumen medio
anual de agua entregado al valle asciende a 475 MMC, oscilando entre un mínimo de 413 MMC y
un máximo de 531.6 MMC.

De las encuestas y sondeos realizados entre los agricultores del valle, se ha podido establecer que,
durante el período de estiaje, existen deficiencias en la disponibilidad de agua en ciertos sectores
del valle, especialmente en la Irrigación Nuevo Imperial, en donde el déficit de agua persiste a lo
largo de tres o cuatro meses. Esta situación es originada principalmente por la presencia de suelos
texturalmente distintos de los del Valle Viejo, con una baja capacidad de retención de la humedad;
otro factor que influye en la baja disponibilidad de agua es la ausencia, debido a su ubicación
respecto al valle, de otras fuentes adicionales de agua tales como desagües y filtraciones.

En cuanto al Valle Viejo, los déficits son de menor duración, existiendo solamente un 23 % del área
con problemas de escasez de agua durante los meses de julio a setiembre. Se ha podido establecer,
además, que el 38 % de la superficie agrícola del valle utiliza en forma complementaria el agua
procedente de fuentes adicionales, tales como desagües de los predios superiores y aguas de
drenaje.

Uso Energético

Aunque con poco desarrollo, uno de los campos de aprovechamiento de las aguas del rio Cañete es
la generación de energía hidroeléctrica. Para determinar la situación actual de este tipo de uso, se
ha realizado un inventario de las plantas hidroeléctricas localizadas en la cuenca, incluyendo
también las de generación térmica, en base a la información disponible en las entidades encargadas
del sector de energía en el país y de un reconocimiento de campo.

En el periodo de 1968-1969, existen en la cuenca del Cañete 32 plantas de generación de energía,


las cuales reúnen una potencia total instalada de 5,541.5 KW con una producción anual del orden
de 7 880 000 KWh. De dicho total, sólo 9 plantas son de generación hidroeléctrica, cuyas potencias
suman aproximadamente 3, 343 KW (60.5 %) y producen anualmente 4,559, 820 KWh; los 23
restantes son de generación térmica, con una potencia instalada de 2, 198.5 KW y una producción
anual de 3,324,358KWh.

En el Cuadro Nº33 se consigna un resumen de los servicios eléctricos existentes en la cuenca del río
Cañete clasificados según la actividad económica a la que se destinan.

53
Uso Doméstico

Con el fin de determinar el uso del agua superficial para satisfacer los requerimientos de la
población, tanto urbana como rural, se llevó a cabo encuestasen la cuenca del río Cañete; en el
sector urbano, se investigó el consumo de agua de las poblaciones de San Vicente, El Imperial, San
Luis, Cerro Azul, Nuevo Imperial y Quilmaná, que son las más importantes del valle y, en el sector
rural, se incidió en la gran propiedad, sin descuidar la mediana y pequeña propiedad.

De la información recogida, se ha establecido que las dotaciones típicas son las siguientes:

a. Consumos domésticos 30 m3 /mes, en caso de 2 a 4 personas, pudiendo elevarse hasta 50


m3 /mes en caso de presentarse deficiencias en su uso.
b. Fábrica de gaseosas Castillas 100 a 120 m3 /mes.
c. Fábrica de hielo (sólo en verano); 25 a 35 m3 /mes.
d. Colegio Santa Rita de Casia; 110 m3 /mes.
e. Colegio Sepúlveda; 150 m3 /mes.
f. Compañía de Bomberos Nº1: 30 a 200 m3 /mes.

54
BALANCE HIDROLÓGICO DEL RÍO CAÑETE

Los resultados generales obtenidos señalan que el déficit promedio anual del valle es de 29.68 MMC,
con una duración media de 64 días al año. Dicha masa deficitaria representa el 6.4 % de la demanda
total anual del valle y la duración del déficit, el 17.6 % del período analizado.

Requerimientos de agua del valle

En síntesis, el procedimiento seguido ha sido el siguiente:

a. Se ha establecido la cédula de cultivos del valle en base a la información concerniente al uso


actual de la tierra.
b. De los datos disponibles, se ha seleccionado la información meteorológica necesaria para la
aplicación de la fórmula elegida.
c. Por aplicación del método creado por Blanney y Criddle, se ha obtenido los valores teóricos
de las demandas mensual y anual de cada cultivo.
d. Fundamentalmente, en función de la estimación de las pérdidas por filtración que ocurren
en el sistema de distribución del valle y del análisis de las técnicas de riego comúnmente
empleadas, se determinó los valores de las eficiencias por conducción y por aplicación del
agua, cuyo producto constituye la eficiencia de riego del valle.
e. Tomando en cuenta en los cálculos la eficiencia de riego, se obtuvo la demanda real por
cultivo y para el valle en general.

A partir del inventario realizado sobre el uso actual de la tierra en el valle de Cañete, se ha elaborado
una cédula de cultivos que representa, aproximadamente, el modelo de utilización actual de los
suelos agrícolas disponibles. Dicha cédula está compuesta por cultivos anuales, permanentes y por
rotaciones de los mismos, siendo los más importantes los cultivos de algodón, frutales, maíz y
hortalizas, tal como se muestra en el Cuadro Nº38.

55
La aplicación de la fórmula de Blanney y Criddle, corregida con el factor correspondiente a la
eficiencia de aplicación dio como resultado los volúmenes de agua que representan las demandas
unitarias en cabecera de lote para cada cultivo, por mes y por año, cuyos totales anuales se señalan
en el Cuadro Nº39.

Balance entre disponibilidad y demandas de agua

De acuerdo a los criterios adoptados, el balance hidrológico del valle de Cañete ha permitido
detectar con precisión la magnitud, la duración y la ocurrencia de los períodos deficitarios que
experimenta. Los resultados obtenidos han sido llevados al Gráfico Nº18 en el cual se presenta, en
forma cronológica, los déficits mensuales y se indica las cifras correspondientes a las masas anuales
deficitarias y a la duración anual de los períodos en que éstos se presentan.

56
De este análisis, se desprende que en el valle no existe, en forma relativa, el problema que
caracteriza a la mayoría de los valles de la Costa, referente a la aguda escasez estacional de agua
para su normal desarrollo agrícola. Si bien se ha detectado la existencia de un período anual
deficitario que, salvo escasas excepciones, se circunscribe al de octubre-diciembre, las masas
deficitarias en general no alcanzan una magnitud tal como para ser consideradas de carácter grave.
De los 40 años estudiados, un total de 8 muestran a dicho período iniciándose en el mes de
Setiembre y 3, prolongándose hasta el mes de enero. La duración del período deficitario varía entre
136 y 0 días, con un promedio de 64 días para el período analizado. Por lo general, los meses más
críticos son los de octubre y noviembre.

El déficit promedio anual que resulta de este análisis es de 29.68 millones de metros cúbicos, que
representa sólo el 6.4 por ciento de la demanda total anual; el déficit anual máximo es de 85.59
millones de metros cúbicos y el mínimo es cero, caso éste que se ha presentado tres veces durante
el período analizado. La masa deficitaria que corresponde al 80 por ciento de duración es de 46.10
millones de metros cúbicos, de donde se llega a la conclusión de que, con un criterio conservador,
este volumen sería el déficit que se deberá tratar de cubrir en el valle de Cañete para satisfacer sus
necesidades actuales, ya sea mediante obras de regulación y / o usando nuevas fuentes de agua.

Los superávits obtenidos en el balance hidrológico representan un importante recurso hídrico no


aprovechado en la actualidad, cuya utilización es factible mediante obras de regulación para
incorporar nuevas tierras a la agricultura del valle. El superávit promedio anual calculado es de
1,183.25 millones de metros cúbicos, variando entre un máximo de 2,268.53 y un mínimo de 428.22
millones de metros cúbicos. Debe señalarse que los superávits se concentran entre los meses de
enero a abril, adelantándose y prolongándose en cierto número de casos hasta los meses de
Diciembre y Mayo, respectivamente.

57
DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL SECTOR AGROPECUARIO
ESTRUCTURA DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Área física y de producción

El área física de cultivo en el valle de Cañete fue de 24 010Ha, mientras que el área de producción
se divide en el área bajo cultivo (21 423Ha), área en descanso (2 587Ha) y el área de doble cultivo
(6 549Ha).

De acuerdo al Cuadro N°63, en el periodo 1968-1969 se predominó el cultivo del algodón -con un
41% de área de producción total- y maíz representando un 59.5% de la producción total del valle,
seguido de los cultivos alimenticios (Papa, yuca, camote, frejol, arveja, etc.) con un 26.8% del valle,
en tercer lugar se concentran los frutales (Críticos, vid, entre otros) con un 8.1%; y finalmente un
5.6% del área del valle está dedicado al crecimientos de pastizales.

Área en Área con doble Área total de producción


Cultivos Área física (Ha)
descanso (Ha) cultivo (Ha) Ha (%)
Industriales 18 191 59.5
Algodón 10 726 1 811 - 12 537 41.0
Maíz grano 3 410 766 1 468 5 654 18.5
Alimenticios 8 174 26.8
Papa 2 533 - - 2 533 8.3
Yuca-Camote 212 - 1 730 1 942 6.4
Frejol - - 700 700 2.3
Arveja 325 - 750 1 075 3.5
Maíz choclo 210 - 200 410 1.3
Tomate 180 - 750 880 2.9
Zapallo 124 - 350 474 1.6
Otros cultivos 29 - 131 160 0.5
Frutales 2 487 8.1
Críticos 819 - - 819 2.7
Pomoideos 1 048 - - 1 048 3.4
Vid 320 - - 320 1.0
Otros frutales 300 - - 300 1.0
Pastos 1 707 5.6
Maíz choclo 520 - 520 1 040 3.4
Alfalfa 667 - - 667 2.2
Barbecho 2 587 - - - -
TOTAL 24 010 2 587 6 549 30 559 100.0
Resumen del cuadro Nº63

58
Volumen y valor de la producción agropecuaria

En el periodo 1968-1969, en el valle de Cañete se cultivó alrededor de 30 559Ha con un volumen de


252 232 toneladas métricas con una valorización de 614.9 millones de soles. Según el cuadro Nº64
de estos cultivos, los industriales ocuparon un 19.9% de la producción total, pero aportaron el 54.1%
de la valorización, mientras que los cultivos alimenticios ocuparon un 40.5% de la producción, pero
solo aportaron el 29.1% de las ventas.

Además, el algodón es el cultivo que más valor bruto aportó a la producción confirmando su
importancia de cultivo en el valle de Cañete. La papa con un área de 2 533Ha, es el segundo
aportador bruto con un 14.1% de la valorización, mientras que el maíz grano aporta con un 11.9%;
también se estudió el incremento de las áreas de producción de los cultivos de camote, menestras
y los frutales.

Volumen Valor Bruto


Cultivos
Kg/Ha T.M. % Soles/Ha (Miles S/.) %
Industriales 50 264 19.9 332 456 54.1
Algodón 2 070 25 952 10.3 20 700 259 520 42.2
Maíz grano 4 300 24 312 9.6 12 900 72 936 11.9
Alimenticios 102 052 40.5 178 880 29.1
Papa 16 965 43 314 17.2 34 200 86 628 14.1
Yuca-Camote 16 500 32 043 12.7 16 500 32 043 5.2
Frejol 1 000 700 0.3 10 000 7 000 1.1
Arveja 2 500 2 687 1.1 12 500 13 437 2.2
Maíz choclo 10 000 4 100 1.6 24 000 9 840 1.6
Tomate 15 000 13 200 5.2 22 500 19 800 3.2
Zapallo 12 000 5 688 2.3 18 000 8 532 1.4
Otros cultivos 2 000 320 0.1 10 000 1 600 0.3
Frutales 36 700 14.5 78 200 12.7
Críticos 20 000 16 380 6.5 40 000 32 760 5.3
Pomoideos 15 000 15 720 6.2 30 000 31 440 5.1
Vid 5 000 1 600 0.6 25 000 8 000 1.3
Otros frutales 10 000 3 000 1.2 20 000 6 000 1.0
Pastos 63 216 25.1 25 368 4.1
Maíz choclo 30 000 31 200 12.4 9 000 9 360 1.6
Alfalfa 48 000 32 016 12.7 24 000 16 008 2.5
TOTAL - 252 232 100.0 - 614 904 100.0
Resumen del Cuadro Nº64.

Para el año 1968, se contabilizo alrededor de 3 350 cabezas de ganados de las cuales un 30%
correspondió a la raza Holstein, un 60% eran razas por cruce y el 10% correspondía a las razas
criollas. La explotación en el periodo 1968-1969, registró un tonelaje de 8 810 T.M. valorizadas en
39.9 millones de soles, los cuales un 93% se vendió para Lima.

Producción Volumen Valor bruto

59
T.M. % (Miles S/.) %
Vacunos 9 621 93.0 68 150 75.2
Leche 8 810 85.2 39 900 44.0
Carne 811 7.8 28 250 31.2
Aves 711 7.0 22 371 24.8
Huevos 613 6.0 17 581 19.4
Carne 98 1.0 4 790 5.4
TOTAL 10 332 100.0 90 521 100.0
Resumen del Cuadro Nº65

Según el cuadro Nº66, la producción avícola llegaba a un total de 87 700 animales del cual 64% de
ellos son de postura y el 36% son de carne. Además, se contabilizó que la producción de huevos fue
de 613 T.M. con una valorización de 17.9 millones de soles y el volumen de carne es de 98 T.M.
representando un valor de 4.8 millones de soles.

Volumen Valor bruto


Producción
T.M. % (Miles S/.) %
Agrícola 252 232 96.1 614 904 87.1
Lechera 8 810 3.3 39 900 5.6
Carne 811 0.3 28 250 4.0
Avícola 711 0.3 22 371 3.3
TOTAL 262 564 100.0 705 425 100.0
Resumen del Cuadro Nº66

Análisis de económico de los factores de producción

Para el análisis de factor productivo de la tierra, en el año 1968 se realizaron encuestas en diferentes
estratos de cultivos con rangos de áreas como se aprecia en el resumen del cuadro Nº80, de estas
áreas encuestas se obtiene un promedio de la productividad por fundo.

N.º de Ha cultivadas Ingreso por Productividad por


Estratos Ha
Encuestas por fundo Fundo S/. Ha cultivada S/.

0.1-4.9 8 2.8 33 390 11 980


5.0-14.9 4 10.7 159 790 14 970
15.0-19.9 2 18.0 278 640 15 480
20.0-49.9 5 29.2 448 510 15 360
50.0-99.9 3 67.0 1 409 750 21 041
100.0-199.9 4 166.0 3 803 137 22 910
200.0-499.9 6 385.3 8 668 205 22 497
500.0 a más 5 696.8 16 478 972 23 650
Resumen del Cuadro Nº80

Conforme a dicho cuadro, existe una relación directamente proporcional entre el tamaño del fundo
y los ingresos; es decir a medida que aumenta el área del fundo también aumenta sus ingresos

60
financieros. Una de las causas de esta tendencia es que a medida que se aumente el área de
producción, los dueños poseen más poder adquisitivo y así empleen tecnologías que ayuden a la
cosecha; mientras que los propietarios de menor área solo puedan hacerlo de manera tradicional y
acorde a sus demandas.

Para el análisis de la productividad de la mano de obra, se ha relacionado los ingresos promedio de


los fundos encuestados con la cantidad de mano de obra expresada en equivalente Hombre-Año,
de esta forma es posible medir la contribución del factor de mano de obra en la formación del
ingreso agrícola como se especifican en el resumen del cuadro N°82.

N.º de Ha cultivadas Equivalente Ingreso por Productividad


Estratos Ha EHA por Ha
Encuestas por fundo Hombre-Año (EHA) Fundo S/. EHA S/.

0.1-4.9 8 2.8 2.1 0.75 33 390 15 900


5.0-14.9 4 10.7 3.7 0.34 159 790 43 190
15.0-19.9 2 18.0 4.5 0.25 278 640 61 920
20.0-49.9 5 29.2 6.4 0.22 448 510 70 070
50.0-99.9 3 67.0 14.0 0.21 1 409 750 100 696
100.0-199.9 4 166.0 46.2 0.28 3 803 137 82 319
200.0-499.9 6 385.3 115.0 0.30 8 668 205 75 375
500.0 a más 5 696.8 175.8 0.25 16 478 972 93 737
Resumen del cuadro N°82

Según el análisis de este cuadro para los fundos con áreas menores 5 Ha hay un equivalente de
hombre-año por cada 1.3 hectáreas, pero medida que crece el área también aumenta el equivalente
hombre-año.

Para el análisis de la rentabilidad de la tierra, se considera que esta estrechamente relacionada con
el área del fundo y la clase de cultivos que hay en estos. Además, también se le puede asociar con
la productividad; es decir, con una mayor producción bruta debería existir una mayor rentabilidad.

Pequeña agricultura Mediana y gran agricultura


Cultivos
Ingreso bruto Costos totales Rentabilidad Ingreso bruto Costos totales Rentabilidad
Algodón 18 760 11 500 7 260 21 935 12 600 9 335
Maíz 7 670 5 300 2 370 14 780 6 400 8 380
Papa 19 000 12 500 6 500 32 000 18 300 13 700
Cítricos - - - 25 600 15 400 10 200
Manzana 10 200 5 500 4 700 17 300 11 300 6 000
Camote - - - 17 000 6 300 10 700
Frejol 8 670 3 600 5 070 9 330 4 000 5 330
Tomate 21 000 8 000 13 000 25 410 10 000 15 410
Zapallo 7 500 4 500 2 900 16 100 8 000 8 100
Resumen del cuadro N°83

Con estos dos últimos cuadros resúmenes podemos, se puede ver que la falta de acceso de los
pequeños agricultores hacia la tecnología agrícola limita su productividad y su rentabilidad de la
61
tierra. Por ello es necesario aumentar la intensidad de las explotaciones con actividades que utilicen
los sobrantes de mano de obra, mejorando en esta forma la productividad de la misma y, por
consiguiente, la rentabilidad de toda la explotación.

Otras actividades económicas en el Valle de Cañete

La industria en el valle de Cañete en el año 1968, solo se limitaba a tres fábricas para el
procesamiento de productos de origen agrícola.

La primera, es una fábrica de aceite de pepita de algodón que produce anualmente 240 mil
quintales, equivalente a 11 millones de kilogramos. Esta industria del aceite de pepita de algodón
realizada por la fábrica Unión es capaz de procesar 470,000 quintales de pepita al año, con un
rendimiento de 50,400 qq. de aceite crudo. Además, tiene como subproductos la elaboración de
aceite, la pasta la harina, el cake o torta y la cascara, cuyas propiedades alimenticias constituyen
factor importante en el desarrollo ganadero del valle, especialmente para ganado vacuno productor
de leche.

Las otras dos fábricas, se dedican al procesamiento de alimentos para ganado. Estas son la fábrica
Protina que proceso alimentos concentrado utilizando coronta de maíz, alfalfa, maíz grano, harina
de pescado y complementos; produciendo 7,2 mil toneladas métricas al año del cual destinan un
60% al mercado de Lima. Y la fábrica “Industrial San Pedro” que elabora industrialmente harina de
alfalfa y de flores, mediante la deshidratación al calor de la materia prima producida en la zona por
la misma negociación. Opera diariamente un estimado de 20 toneladas métricas y para el año 1968
solo operaba un 37 % de su capacidad. La producción final de ambas harinas es vendida en su
totalidad a los molinos de Lima; entre el 35% al 40 %, a Nicolini, y el 60 a 65 % restante a Purina y
Santa Rosa.

En lo que respecta a la energía, la demanda de esta era muy limitada debido a la baja industria en
el valle. Sin embargo, las centrales no podían abastecer de energía a las fabricas, tan solo lo hacían
hacia los centros poblados del valle, lo que ocasionaba a las fabricas a autosuministrarse su propia
energía. Un claro ejemplo es la fábrica Unión que contaba con una generadora propia con una
capacidad casi al 80% de la central estatal.

En cuanto a la industria minera, la Cerro de Pasco Corporation fue el mayor consumidor de energía
en la cuenca y valle del río Cañete, contando con dos centrales hidráulicas para abastecer sus
propias necesidades.

ESTRUCTURA DE LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOR AGROPECUARIOS

Comercialización de los principales productos

Algodón:

Como se mencionó anteriormente, el algodón es el principal producto que aporta económicamente


lo que lo convierte en el producto más importante del valle. Por ello, el algodón se adapta a las
diferentes modalidades de comercialización independientemente del tipo de productor; es decir,
del pequeño, mediano o grande.

62
La oferta aparente de algodón limpio del valle en 1968 representó el 10 % del total nacional,
habiendo fluctuado esta cifra entre 7.7 y 10.5 % durante el período 1959-1968, según los datos de
la Cámara Algodonera del Perú. La oferta de semilla de algodón producida en Cañete en 1968
representó el 7.7 % del total nacional. El resumen del cuadro N°87 muestra las ofertas de algodón
limpio y de semilla a niveles nacional y del valle de Cañete, para el período señalado.

Algodón limpio Algodón limpio


Año Nacional Cañete Nacional Cañete
Quintales Quintales % Vol. Nac. Quintales Quintales % Vol. Nac.
1959 2 518 057 263 354 10.5 4 113 744 393 481 9.6
1960 2 836 937 308 008 10.9 4 406 264 437 182 9.9
1961 2 850 217 255 102 9.0 4 698 827 405 283 8.6
1962 3 166 130 245 715 7.8 5 278 421 387 486 7.3
1963 3 190 771 244 563 7.7 5 334 417 383 489 7.2
1964 3 072 422 242 830 8.0 5 247 006 392 320 7.4
1965 2 846 049 251 755 8.8 4 748 222 353 828 7.5
1966 2 637 140 237 502 9.0 4 508 588 314 499 7.0
1967 1 927 157 185 702 9.6 3 325 765 234 504 7.1
1968 2 191 848 216 261 10.0 3 814 638 294 408 7.7
Resumen del cuadro N°87

Del 77 al 80 % del algodón limpio producido en Cañete está destinado al mercado internacional. Se
puede afirmar que este mercado se presenta muy competitivo debido al uso cada vez mayor de
fibras sintéticas, cuyas cualidades físicas, sus bajos costos y la posibilidad de regular su oferta a corto
plazo de acuerdo a la demanda, amenaza el futuro algodonero, con excepción de las fibras
extralargas, las cuales mantienen una demanda estable. Sin embargo, el productor peruano de
fibras extralargas está amenazado por la competencia de otros países productores, especialmente
de África por su proximidad a Europa y por su trato preferencial en el Mercado Común Europeo.

Año 1967 Año 1968


Mercados
Quintales % Quintales %
Europa Continental y Gran Bretaña 991 013 64.8 964 072 63.6
Países de América Latina 313 431 20.5 395 051 26.1
Estados Unidos 122 250 8.0 22 976 1.5
India 51 611 3.4 66 594 4.4
Japón 28 658 1.8 30 970 2.0
Otros países 22 847 1.5 35 587 2.4
Total 1 528 810 100.0 1 515 250 100.0
Resumen del cuadro N°88

63
Figura. Circuito de comercialización del algodón.

La primera fase de la comercialización trata del algodón en rama, que llega a la desmotadora a través
de una de las variantes que se describe a continuación. El pequeño productor vende a comerciantes
recolectores que cuentan con movilidad y tienen autorización de la Cámara Algodonera para
comprar de los agricultores y luego vender a las desmotadoras. La venta al recolector se efectúa por
lo general mediante un compromiso verbal y, en otros casos, mediante adelantos a los agricultores
para la compra de semilla, pesticidas o fertilizantes. El mediano productor y, en algunos casos, el
grande, vende directamente a la desmotadora. Algunos de los grandes productores son, a la vez,
dueños de desmotadoras, lo que les permite efectuar el procesamiento de sus cosechas en forma
directa hasta la venta de algodón en fibra.

La segunda fase es la comercialización del algodón en fibra o limpio, efectuada mediante corredores
especializados. Se establece un acuerdo o contrato según sea vendido en el país exportado. En el
caso de exportación, el comprador (el exportador) señala al productor el puerto y la fecha del
embarque, quedando la fibra en poder de este último hasta el momento de embarque. Cuando el
mercado es malo, el productor y el corredor esperan una mejora en la tendencia de precios. Entre
noviembre y marzo (la cosecha es en abril), algunos productores efectúan ventas a futuro. Luego de
estudiar el mercado, el productor comunica a su corredor que quiere vender a futuro, indicando su
cantidad disponible. La fecha de la venta y el precio se estipulan en un contrato.

64
Papa:

El valle de Cañete juega un rol importante en la producción de papa, especialmente para el consumo
de Lima Metropolitana. La producción de papa cañetana en 1968 fue de aproximadamente 43.3 mil
toneladas métricas.

Figura. Circuito de comercialización de la papa.

Área de producción Volumen de producción Valor de producción


Zona
Ha % T.M. % Miles de S/. %
Sierra 262 000 96.36 1 581 575 92.4 3 221 036 93.5
Costa 9 895 3.64 130 166 7.6 222 115 6.5
Cañete 2 850 1.05 42 750 2.5 51 300 1.5
Total 271 895 100.0 1 711 741 100.0 3 443 151 100.0
Resumen del Cuadro N°89

65
A nivel nacional, el valle de Cañete sólo representa el 2.5 % de la producción de papa. Sin embargo,
a nivel de Lima Metropolitana, el valle tiene gran importancia ya que el 22 % de papa consumida en
este mercado procede de Cañete. La producción de la Costa y de la Sierra llegan a Lima en épocas
distintas y se complementan en la función del abastecimiento, teniendo la de la Sierra más
importancia por su mayor producción y por contar con zonas semilleros para la Costa. En la Sierra,
el valle del río Mantaro es la zona de mayor producción, como lo es Cañete en la Costa.

Para la venta de papas existen dos modalidades: La venta en chacra, que a su vez tiene las siguientes
variantes, al barrer por calidades y al barrer sin "chancho" (papa pequeña, verdeada, partida o
brotada); y la venta en el mercado, sistema muy poco utilizado.

En los últimos tres años, el sistema más usual es la "venta en chacra al barrer sin chancho". La unidad
de venta es el kilo y se acuerda un precio único por kilo. El pago se efectúa al contado contra entrega
sin factura de venta. Las ventajas de este sistema se deben a que las operaciones de control por
parte del productor son menores y hay menos discrepancias por razones de selección. Las variantes
de este sistema dependen del grado de demanda; es menos exigente en la medida en que la
demanda es mayor. La presión ejercida sobre la formación del precio, por parte del comerciante, es
mayor y más directa cuando su relación es con pequeños productores, situación que a su vez se
agudiza por el escaso conocimiento que éstos tienen del mercado.

Maíz:

El maíz es un cultivo que va tomando mayor importancia en cuanto al volumen y valor de


producción, por ser base de la industria de alimentos humanos y pecuarios. En el valle, el maíz se
comercializa en tres formas como maíz grano, maíz chala y maíz choclo. Cada forma tiene usos
diferentes y por lo tanto distintos agentes y sistemas de comercialización, los que a su vez se hacen
más o menos eficientes de acuerdo al tamaño de la unidad de producción.

CONCLUSIONES

66
Figura. Circuito de comercialización del maíz.

En el caso de maíz grano, el productor mismo efectúa las funciones de ensacado y transporte,
cuando tiene un contrato de venta con un molino. Los productores sin contrato venden a
comisionistas que efectúan el ensacado y transporte al molino. En el caso de maíz choclo, los
transportistas compran en chacra y venden a los comerciantes mayoristas del Mercado Mayorista
de Lima, quienes a su vez venden a minoristas. Para maíz chalo, no hay intermediarios, siendo las
transacciones directas entre los productores y los dueños de los «establos.

67
PROGRAMA TENTATIVO DE DESARROLLO
El Programa Tentativo de Desarrollo que se propone para el valle de Cañete, cuyo objetivo final es
lograr el bienestar económico y social de los pobladores del mismo, fue concebido en base a la
disponibilidad de sus recursos naturales y al conocimiento de los principales problemas que están
afectando su óptima utilización con fines agrícolas fundamentalmente.

Se propuso que el Programa Tentativo de Desarrollo para el valle del río Cañete sea llevado a cabo
en dos etapas sucesivas y complementarias, las cuales fueron destinadas a resolver un conjunto
asociado de problemas relativos al aprovechamiento de los recursos naturales. Cada una de estas
etapas consta de proyectos relacionados con los aspectos agronómicos, hidráulicos y viales,
señalándose las inversiones necesarias para llevarlas a cabo. Finalmente, se determinó el grado de
factibilidad de cada etapa mediante el análisis de los costos y beneficios; y la tasa interna de retorno
de dichas inversiones.

El objetivo general que se persigue con este Programa es el bienestar económico y social de los
pobladores del valle, medido por el incremento sustancial de la oferta agrícola, orientada a
conseguir un mayor ingreso a los agricultores y mejorar sus actuales condiciones de vida.

Con los objetivos específicos siguientes:

a. Conseguir un incremento de la producción en el área actualmente cultivada.


b. Incorporar al proceso productivo las zonas actualmente marginales a la producción.
c. Incorporar áreas nuevas a las actividades agrícolas.

Planteada la situación del valle en estos términos, se ha programado dos tipos de acciones, de
acuerdo a la naturaleza de cada grupo de factores analizados. Las medidas que se traducen en obras
están dirigidas a corregir los defectos o limitaciones físicas que impiden el óptimo uso de los
recursos del valle. Dichas obras conforman los programas de desarrollo hidráulico y vial y están
destinadas a resolver los problemas de escasez y pérdidas de agua en las áreas cultivadas, a conducir
el recurso hídrico a tierras nuevas, aún inexplotadas, existentes en zonas vecinas al valle y a
proporcionar mayores facilidades para el transporte terrestre y acceso a las áreas potencialmente
agrícolas. Las acciones programadas con la finalidad de superar las deficiencias o proporcionar los
instrumentos de que hoy se carece o no se dispone en forma adecuada para conseguir los beneficios
de una apropiada utilización de los recursos naturales disponibles conforman el programa de
desarrollo agropecuario. Estas acciones se traducen en un conjunto de medidas dirigidas a mejorar
los sistemas de producción y de comercialización mediante el suministro adecuado de asistencia
técnica, el ordenamiento de la propiedad y el mejor y mayor uso del crédito.

El primer grupo de acciones y obras que conforman la primera etapa están dirigidas a solucionar o
mejorar los principales problemas que vienen soportando las áreas actuales de cultivo del valle.

La segunda etapa contempla una serie de obras que podrían llevarse a efecto en el largo plazo y
están encauzadas a conseguir una mayor producción mediante la incorporación de áreas nuevas.

68
PLAN PRELIMINAR DE DESARROLLO HIDRÁULICO

Figura. Plan preliminar de desarrollo hidráulico.

El conocimiento de los problemas de orden hidráulico del valle -como escasez estacional de agua
para riego y elevados excesos de agua durante un corto período del año- y la necesidad de
incorporar nuevas áreas a la producción y de incrementar la disponibilidad de energía plantean la
consideración de un programa de desarrollo hidráulico que cumpla, en orden prioritario, los
siguientes objetivos:

a. Elevación de la eficiencia en la distribución del agua de riego.


b. Mejoramiento de riego del área actualmente cultivada.
c. Recuperación de tierras afectadas con problemas de salinización y/o mal drenaje.
d. Incorporación de tierras nuevas a la actividad agrícola del valle.
e. Incremento de la energía disponible.

69
Para los proyectos propuestos se tienen los siguientes:

a. En cuanto a los proyectos propuestos tenemos a la remodelación y mejoramiento de la


infraestructura de riego el cual considera la construcción de una bocatoma única de
captación para ambas márgenes, en reemplazo de las tomas de Pinta, Palo y Fortaleza, para
el riego de las áreas servidas por los canales Acequia Vieja de Imperial, María Angola y San
Miguel, de la margen derecha, y por los canales Palo y Herbay, de la margen izquierda;
asimismo, contempla la ampliación y el mejoramiento de 205.7 Km. de cauces principales y
laterales más importantes de los canales Nuevo Imperial, Acequia Vieja Imperial, María
Angola, San Miguel, Huanca, Pachacamilla, Palo y Herbay.
b. En cuanto a la construcción de obras de regulación se presentó dos posibilidades definidas
para la regulación de las descargas naturales del río Cañete, consistentes en el embalse de
lagunas y en el represamiento en vasos adecuados. La capacidad de las obras de regulación
fue establecida con el fin de satisfacer las necesidades futuras del valle, incluyendo las de
sus posibles ampliaciones, estimándose que se requerirá de un volumen embalsado de
aproximadamente 186 millones de metros cúbicos para cumplir con estos objetivos.
c. Para el proyecto de recuperación de tierras, la solución recomendada contempla la
construcción de drenes troncales espaciados cada 500 m, con una longitud total de 78.9 Km,
y de una red de drenes entubados espaciados entre 25 y 100 m., con una longitud total de
946.4 Km.
d. Para el proyecto de incorporación de tierras nuevas se plantea el uso más intensivo de los
recursos de agua y suelo mediante la construcción de dos proyectos de irrigaciones el de las
Pampas Altas de Imperial y el de las Pampas de Concón-Topará y Chincha Alta. Los proyectos
en referencia permitirán incorporar a la agricultura extensiones de 2,475 Ha. y de 21,660
Ha., respectivamente lo que hace un total de 24,135 Ha; esta extensión se dedicará en un
87 % al desarrollo agrícola, es decir 21,070 Ha, y el área restante, 3,065 Ha. o sea el 13 %, al
desarrollo forestal.
e. Lo que respecta a los proyectos de electrificación se sabe que Los requerimientos de energía
del valle podrían ser satisfechos mediante la construcción de alguno de los proyectos que a
continuación se describe, pudiéndose, asimismo, reemplazar con éstos, en algunos casos,
las centrales térmicas existentes debido al elevado costo de la energía generada y a la
antigüedad de las mismas. Los proyectos de generación de energía existentes para el valle
de Cañete son los siguientes: Central Hidroeléctrica de Cañete-Imperial, Central
Hidroeléctrica de Platanal, Central Hidroeléctrica Salto Toma de Imperial y Central
Hidroeléctrica Salto Topará.

En cuanto a la ejecución de este plan, se divide en dos etapas. Respecto a la primera etapa se
programa el mejoramiento de los sistemas de captación y distribución del agua para el riego de 25
374 Ha, que incluyen las 24 052Ha actualmente cultivadas, 637 Ha de tierras incultas
potencialmente agrícolas y 685 Ha de tierras abandonadas por presentar problemas de salinidad y
mal drenaje. Se considera también la construcción de obras de embalse en las lagunas de
Paucarcocha, Piscococha y Pariachata. Mientras que la segunda etapa consiste en la incorporación
de 24 135 Ha de tierras eriazas a la producción mediante la construcción de las obras de irrigación
de las Pampas Altas de Imperial y de las Pampas de Concón-Topará-Chincha Alta.

70
Figura. Programación preliminar de obras hidráulicas.

PLAN PRELIMINAR DE DESARROLLO AGROPECUARIO

Figura. Plan preliminar de desarrollo agropecuario.

Las medidas previstas en el Plan Preliminar de Desarrollo Agropecuario fueron orientadas


principalmente a corregir las deficiencias en las estructuras de producción y de comercialización

71
agropecuarias con el objetivo de conseguir una mayor productividad en dichas actividades y, por lo
tanto, mayores beneficios económicos para los empresarios.

Para la mejora de la estructura de producción, se establecen dos objetivos:

a. Reordenamiento de la Propiedad: Una de las acciones inmediatas que se llevó a cabo con el
propósito de mejorar la actual estructura de producción es la que se relaciona con el
reordenamiento de la propiedad, dirigido a corregir la dispersión y fragmentación parcelaria
en algunos sectores del valle.
b. Mejoramiento de la Asistencia Técnica: Del cual debe concederse preferente atención a los
medios y a la forma de hacerla llegara la mayoría de agricultores.

Para la mejora de la estructura de producción, se establecen cinco objetivos:

a. Centros de acopio para tubérculos, hortalizas y frutas: La finalidad de estos centros de


acopio es concentrar la producción de la zona en algún lugar físico que permita presentar la
oferta en forma compacta a los comerciantes mayoristas, fortaleciendo así la situación de
los pequeños productores frente a los intermediarios.
b. Centros de almacenamiento para granos y menestras: El objetivo principal de estos centros
es facilitar la distribución de los granos y menestras, cuya producción se concentra en
determinados meses. De esta manera, se regularía la oferta a lo largo de los doce meses del
año, almacenándose los excedentes que se producen debido principalmente a que las
cosechas se realizan en una misma época.
c. Formulación de un plan de operaciones para mejorar la eficiencia del frigorífico de Cañete:
La idea del plan es que el frigorífico de Cañete que maximice los beneficios involucra el
estudio de una gran cantidad de alternativas a partir de la información disponible sobre la
producción en el valle y de los precios al por mayor en los principales mercados del país,
especialmente Lima.
d. Industrialización primaria de productos agrícolas: Se destacan dos planes por sus posibles
efectos favorables sobre los agricultores en el sentido de fortalecer la demanda y simplificar
el sistema de comercialización. Se trata de una planta para envasar productos a base de
tomates, tales como jugo, kétchup y similares, y otra para envasar mermeladas a base de
naranjas y otras frutas.
e. Acciones de apoyo: Mediante la difusión de información sobre los mercados y
capacitaciones.

En cuanto a los criterios que se consideraron para el desarrollo ganadero, se propone incrementar
su desarrollo a través del programa con la formación de establos lecheros que se sugiere sean de
tipo cooperativo.

En lo que respecta a la programación preliminar, se divido en dos etapas:

a. Primera etapa: Esta etapa contempla la solución de problemas que, por ser muy urgentes,
requieren que las acciones propuestas se realicen en el corto plazo, como el mejoramiento
de la estructura de producción y de la estructura de comercialización.
b. Segunda etapa: Esta etapa, considera en su programa, las obras y medidas tendientes a
proporcionar de una adecuada y eficiente estructura de producción y comercialización a las
24, 135 Ha. de tierras nuevas para uso agrícola y forestal.

72
PLAN PRELIMINAR DE DESARROLLO VIAL

Figura. Mapa vial del valle y alta cuenca de Cañete.

73
Figura. Plan preliminar de desarrollo vial.

Para el mejoramiento de la red vial del valle, se proponen cuatro prioridades:

a. Primera prioridad: Carretera Troncal San Vicente Lunahuaná-Huancayo, Carretera Troncal


Imperial- Quilmaná
b. Segunda prioridad: Carretera Troncal Empalme ruta T20 Conta-Cruz Valle, Carretera Troncal
Ruta 14-120-Zona de Compradores, Carretera Secundaria Empalme Ruta 14-001 Hacienda
Herbay Alto.
c. Tercera prioridad: Carretera Secundaria Empalme Ruta 14-741 (La Victoria)-Desvío
Hacienda San Francisco, Carretera Secundaria Empalme Ruta 14-741 (Hacienda.
Cantagallo)-Hacienda Cantagallo Viejo, Carretera Secundaria Empalme Ruta 14-741
Hacienda Cantagallo – Hacienda La Rinconada, Carretera Secundaria Empalme Ruta 0015-
Hacienda Cuiva – Hacienda Montejano.
d. Cuarta prioridad: Carretera Secundaria Conta-Rinconada, Carretera Secundaria Empalme
Ruta 14-001 San Luis – Hacienda Sta. Bárbara, Carretera Secundaria Empalme Ruta 14-741-
Fundo Buenos Aires, Carretera Secundaria Empalme Ruta 14-022 (Imperial)-Hacienda
Almenares.

Para el mejoramiento de la red vial de la alta cuenta, se proponen dos prioridades:

a. Primera prioridad: Carretera Troncal San Vicente-Lunahuaná-Huancayo en el Tramo Nuevo


Imperial (Km, 9.3)-Lunahuaná (Km. 40.7)
b. Segunda prioridad: Carretera Troncal San Vicente-Lunahuaná-Huancayo en el Tramo
Lunahuaná-Tomas-Abra Divisoria Continental y el mejoramiento de la Red Secundaria de la
Cuenca Alta.
74
Además, se ha planeado la incorporación de nuevas carreteras en nuevas áreas a la explotación
agrícola y forestal, siendo estas las Pampas Altas de Imperial y las Pampas de Concón-Topará-
Chincha Alta.

Finalmente se definieron dos etapas para la ejecución del plan:

a. Primera etapa: Tiene como objetivos el mejoramiento del 21.0 Km de la carretera troncal
que conducen de San Vicente a Imperial, Quilmaná y Nuevo Imperial; mejoramiento de 6.6
Km de carreteras troncales que conducen al pueblo de Conta y Zona de Compradores y 2.0
Km de la carretera secundaria que conduce a la Hacienda Herbay Alto; mejoramiento de
18.0 Km. de carreteras secundarias que conducen a las haciendas San Francisco, Cantagallo
Viejo y Montejato y al poblado de Rinconada; y el mejoramiento de 14.0 Km de las
carreteras secundarias que conducen a las haciendas Santa Bárbara y Almenares al Fundo
Buenos Aires y del pueblo de Conta al de Rinconada.
b. Segunda etapa: Se procede a la finalización de las obras viales para la incorporación de las
Pampas Altas de Imperial, así como el mejoramiento de 26.5 Km y construcción de otros
17.0 Km. Además, se prevé la construcción Obras viales para la incorporación de las pampas
de Concón-Topará-Chincha Alta: Construcción de 85.0 kilómetros de carreteras de
diferentes características técnicas, afirmado de otros 60.0 Km. en el área por incorporar y
construcción de una variante de 20,0 Km. en la zona de Morro de Arica.

75
CONCLUSIONES
 El vaso de Cerropata, de acuerdo con los resultados del reconocimiento geológico, de- be
ser desechado, por el momento, como zona para la construcción de un embalse. E I fuerte
fracturamiento y alteración que presentan las rocas que constituirían el vaso y la boquilla
son las causas principales que conducen a esta determinación. Sin embargo, la decisión
final está sujeta a los resultados a que se llegue con estudios geológicos más detallados.
 El estudio de suelos del valle de Cañete, realizado a nivel de reconocimiento sobre un total
de 27,955 Ha., revela que existen 21,589 Ha. (77.2 %) de tierras aptas para una agricultura
bajo riego (Clases 1, 2 y 3) y cuya capacidad productiva asegura la obtención de márgenes
económicamente favorables con la aplicación de una política racional de riego
permanente. Además, existen 3,528 hectáreas (12.6%) de tierras de aptitud limitada para
el riego (Clase 4) cuyas condiciones de productividad sólo permitirán conseguir beneficios
económicamente estrechos al dedicarse a una agricultura bajo riego permanente.
Finalmente, hay 2, 838 hectáreas (10.2 %) de tierras de productividad que varía de dudosa
a nula (Clases 5 y 6).
 En la fecha en que se realizó el inventario de uso actual de la tierra. Agosto de 1968, en el
valle de Cañete existían 24,052 Ha. bajo cultivo, 693 Ha. de terrenos destina dos a usos
urbanos y/o de instalaciones no agrícolas, 637 Ha. de tierras agrícolas sin uso, 685 Ha. de
terrenos con problemas graves de salinidad y 1,631 Ha. de tierras correspondientes al
litoral marino y a la caja del río, totalizando un área global de 27,723 Ha.
 El desarrollo agrícola de la zona andina, tanto desde el punto de vista del incremento de
su área como de diversificación de cultivos y técnicas de manejo, se ve fuerte- mente
limitado por las condiciones topográficas y climáticas que son realmente adversas.
 La principal actividad del valle es la agricultura, siendo los cultivos industriales de algodón y
maíz los que ocupan el mayor hectareaje. En la campaña 1968-1969, estos cultivos abarcan
el 59.6% del área total estimada en 24,010 hectáreas. Siendo el algodón, el cultivo que
aporta los mayores ingresos.
 La productividad de la tierra es mayor a medida que aumenta el tamaño de los fundos,
debido al uso más eficiente de este recurso y al empleo adecuado de insumos; con respecto
a la productividad de la mano de obra, también es mayor en los grandes fundos, debido a
la mayor tecnificación y al uso de maquinaria.
 La participación de Cañete en el abastecimiento al Mercado Mayorista de Lima es muy
importante y activa, especialmente en lo que se refiere a manzana, tubérculos, tomate,
otras hortalizas y frutas, productos que en conjunto representan aproximadamente un 22%
del volumen ingresado al Mercado Mayorista de Lima
 Se llega a la conclusión de que, en general, la disponibilidad de recursos del río Cañete no
crea problemas serios a la agricultura del valle permitiéndole un desenvolvimiento casi
normal, al asegurarle a los cultivos, en la mayor parte del tiempo, la dotación de agua
requerida.
 Teniendo en cuenta la urgencia e importancia de los problemas por resolver, la magnitud
de las inversiones y la secuencia adecuada para llevar a efecto las acciones y las obras de
infraestructura, se ha visto la conveniencia de integrar en un solo programa los planes
preliminares de Desarrollo Hidráulico, Agropecuario y Vial y dividirlo en dos etapas,
íntimamente ligadas entre sí.

76
 Para facilitar el desarrollo de las actividades económicas en el valle y conseguir una
disminución en los costos de transporte, se ha proyectado el mejoramiento de parte de las
redes troncal y secundaria de carreteras.

77

Вам также может понравиться