Вы находитесь на странице: 1из 409

Oscar Ornar de Dios Vallejo

Ecofisiología
de los bovinos
en sistemas
de producción del
trópico húm edo

JOSE N. ROVIROSA
B IO D IV E R S ID A D , D E S A R R O LLO
SUSTENTABLE Y TRÓPICO HÚMEDO
ni
jm ¿
7U

Dr. Oscar Omar de Dios Vallejo

Nació en la ciudad de México, el 14


de noviembre de 1941, y radica en
Tabasco desde 1969. Influenciado
por su amor al trópico desde la
infancia, estudió Medicina Veterinaria
y Zootecnia (UNAM) de 1964-1968, y
en su afán de conocer y entender el
Trópico Húmedo, realiza la Maestría
en Ciencias en el Colegio Superior de
Agricultura Tropical, dedicándose al
campo del conocimiento de la
Producción Animal Tropical con
énfasis en Efectos Ambientales en
Producción Animal Tropical. El Interés
por profundizar en el área de
Fisiología Ambiental lo llevó a
estudiar el Doctorado en Ciencias
bajo la asesoría del Dr. Harold D.
Johnson -autoridad científica mundial
reconocida en el área-, en la
Universidad de Missouri-Columbia,
Estados Unidos, donde obtuvo su
título en 1984 con su Disertación:
Seasort and feed supplement effects
on lactating Holstein in humid tropics
of México. Como investigador
invitado y bajo la dirección del Dr.
Leroy Hahn, Director del Programa de
biometeorología del Meat Animal
Research Center del Depto. de
Agricultura en Clay Center, Nebraska,
Estados Unidos, durante 1992 llevó a
cabo una estancia posdoctoral.
Miembro del Sistema Nacional de
Investigadores en el periodo de
1988-1994. Es autor, dentro del área
de Fisiología Ambiental en
Producción Animal, de numerosos
artículos científicos y de divulgación;
ha participado en congresos a nivel

(pasa a la 2a solapa)
Ecofisiología de
los bovinos en
sistemas de
producción del
trópico húmedo

C OL _
E C C I_Ó IM

JOSÉ N ROVIROSA
B IO D IV E R S ID A D , D E S A R R O LL O
SUSTENTABLE Y TRÓPICO HÚMEDO
D ire cto rio

Jorge Abdo Francis


Rector

Candita Victoria Gil Jiménez


Secretaria de Servicios Académicos

Oscar Priego Hernández


Secretario de Servicios Administrativos

Víctor Pérezpriego Cobián


Director de la División Académica
de Ciencias Agropecuarias

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO


ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN EN LA FE
Oscar Omar de Dios Vallejo

Ecofisiología de
los bovinos en
sistemas de
producción del
trópico húmedo

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO


ESTUDIO EN LA DUDA ACCIÓN EN LA FE
FT
636 -31
bSb
Z o o I
& & ê>

Primera edición 2001

Colección José N. Rovirosa


Biodiversidad, Desarrollo Sustentable y Trópico Húmedo

D.R. © Universidad Juárez Autónoma de Tabasco


Villahermosa, Tabasco

Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido


de la presente obra, sin contar previamente con la autorización expresa
y por escrito del titular, en términos de la Ley Federal del Derecho
de Autor, y en su caso de los tratados internacionales aplicables.
La persona que infrinja esta disposición, se hará acreedora a las
sanciones legales correspondientes.

Impreso y hecho en México/Printed and made in México

ISBN 968-7991-23-2
Contenido

Página

ÍNDICE DE CUADROS IX

ÍNDICE DE FIGURAS XV

PRESENTACIÓN XVII

RESUMEN XIX

1. INTRODUCCIÓN 1

1.1. Antecedentes de la ganadería en el estado de


Tabasco 3
1.2. Importancia económica de la ganadería 3
1.3. Sistemas de producción de leche 5
1.4. Sistemas Tropicales de Producción de Leche 9
1.4.1. Rejeguería Tradicional 10
1.4.2. La Rejeguería Mejorada 11
1.5. Objetivos 14
Literatura citada 15

2. El MEDIO AMBIENTE TROPICAL 17


2.1. El ambiente físicoclimático 17
2.1.1. Factores del clima 18
2.1.2. Elementos del clima 19
2.1.3. Glosario mínimo de meteorología aplicada 19
II

2.1.4. Caracterización de los componentes meteorológicos 24


2.1.5. Características geográfico-climáticos 30
2.2. El Relieve del terreno 30
2.2.1. Las Terrazas Fluviales del Pleistoceno 30
2.2.2. El Llano Fluvial del Reciente 30
2.2.3. El Llano Costero del Reciente 31
2.3. Precipitación Pluvial, relieve y clima 32
2.3.1. Relieve y Clima 32
2.4. Relieve y Temperaturas ambientales 34
Literatura citada 39

3. LA FISIOLOGÍA DEL BOVINO 41

3.1. Glosario de conceptos usuales en fisiología


ambiental 41
3.2. Las funciones del bovino y su fisiología 48
3.2.1. Los balances fisiológicos 51
3.2.1.1. El balance energético 52
3.2.1.2. Teorías del Consumo voluntario de alimento 52
3.2.1.3. Balance hídrico-mineral 53
3.2.1.4. Balance neuroendocrino e inmune 54
3.2.1.5. Balance térmico 56
3.2.1.6. Termorregulación 57
3.2.1.7. Homeotermidad y su regulación 58
3.2.1.8. Vías de producción de calor 59
3.2.1.9. Vías de disipación de calor 62
3.2.1.10. El Balance calórico 64
3.2.1.11. La Temperatura corporal 66
3.2.1.12. El Estrés calórico 67
3.2.1.13. El ambiente térmico para el bovino 71
3.2.1.14. La temperatura rectal del bovino 73
3.3. Factores Etológicos y de bienestar en el confort o
comodidad para el bovino 74
3.3.1. La Etología animal 74
3.3.1.1. La Etología en relación a la Producción Animal 74
3.3.1.2. El comportamiento de mantenimiento y consumo
alimenticio 76
3.3.1.3. El comportamiento social 77
3.3.1.4. El comportamiento reproductivo 78
3.3.1.5. El comportamiento materno 78
3.3.1.6. Relación de la Etología con la Clínica Veterinaria 79
3.3.1.7. La transmisión de enfermedades 79
3.3.1.8. Estados de dolor, ansiedad, miedo o fobias 80
3.3.1.9. Anormalidades en el comportamiento alimenticio 80
3.3.1.10. La conducta y el bienestar animal frente al estrés 82
3.3.1.11. El manejo animal y la Etología 83
3.3.1.12. El estadio fisiológico animal 83
3.3.1.13. Desarrollo y crecimiento 83
3.3.1.14. La reproducción 84
3.3.1.15. La lactación 84
3.3.1.16. Lactación: Requerimientos y demandasfisiológicas 85
3.3.1.17. Crecimiento mamario 85
3.3.1.18. Secreción de leche 86
3.3.1.19. Remoción de la leche 87
3.3.1.20. Adaptaciones del comportamiento 88
3.3.1.21. Adaptaciones metabólicas 88
3.3.1.22. Duración de la lactación 89
3.3.1.24. Etapas criticas 90
3.3.1.25. El crecimiento fetal del becerro en el último tercio
de la gestación 90
3.3.1.26. La operación del destete del becerro dela madre 90
3.3.1.27. El establecimiento del ciclo estral 91
3.3.1.28. El desarrollo testicular del macho 91
3.3.1.29. De la cópula a la implantación del embrión 93
3.3.1.30. Desarrollo y crecimiento de la glándulamamaria 94
3.3.1.31. Desarrollo y crecimiento de la glándula mamaría en el
embrión y feto 94
3.3.1.32. Desarrollo y crecimiento de la glándula mamaria
en las hembras vírgenes, preñadas y en lactación 95
3.3.1.33. Estados drásticos de desnutrición 97
Literatura citada 99

4. INTERACCIÓN DEL BOVINO DE DOBLE PROPÓSITO


Y EL MEDIO AMBIENTE TROPICAL 107

4.1. Fuentes de estrés en bovinos 108


4.2. Calificación del ambiente térmico en el
medio tropical 112
4.2.1. Calificación de las épocas del año en el trópico
húmedo del sureste de México 112
4.2.2. Calificación y cuantificación de la carga térmica en
la Planicie Tabasqueña 112
4.2.3. La precipitación pluvial y la evaporación en la
Planicie de Tabasco frente a la carga calórica
ambiental 117
4.3. El comportamiento animal bajo condiciones
del trópico húmedo delsureste de México 119
4.3.1. Efectos de Norte en el comportamiento del bovino 120
4.3.2. Efectos de la onda calórica en el comportamiento
del bovino 121
4.3.2.1. Efectos de las Ondas Calóricas en el comportamiento
del bovino en zonatemplada 124
4.3.3. Efectos de la estación del año y estadio de lactación
en el comportamiento fisiológico y etològico
del bovino 127
4.3.4. Efectos ambientales en la presentación de
enfermedades en animales productivos del trópico
húmedo 134
IV

4 . 3 .4 . 1 . La producción de alimentos de origen animal y


la salud animal 135
4 .3 .4 .2 . El medio ambiente tropical y los genotipos de
bovinos 138
4 .3 .4 .3 . La ganadería en Tabasco y la Sanidad Animal 138
4 . 3 . 4 . 3 . 1. Frecuencia de presentación de endoparasitosis en
bovinos por Región del estado de Tabasco 141
4 .3 .4 . 3 .2 . Frecuencia de presentación de endoparasitosis en
bovinos por genotipo del animal enfermo 141
4 .3 .4 . 3 .3 . Frecuencia de presentación de endoparasitosis en
bovinos por estadio de desarrollo del animal 142
4 . 3 . 4 . 3 .4 . Frecuencia de presentación de endoparasitosis en
bovinos por época del año 142
4 .3 .4 . 3 . 5. Frecuencia de presentación de endoparasitosis en
bovinos por tipo de productor 142
4 .3 .4 . 3 .6 . Variaciones por época de la incidencia de
pneumonía en ganado 145
4 . 3 .4 . 3 .7 . Parasitismo gastrointestinal de bovinos en
condiciones de Yucatán 147
4 .3 . 5 . Desarrollo y crecimiento del bovino bajo condiciones
tropicales húmedas 149
4 . 3 . 5 . 1. El efecto del genotipo en el desarrollo y crecimiento
de bovinos en condiciones de altas temperaturas 153
4 .3 . 5 . 2 . Desarrollo y crecimiento bovino con dieta integral
en el trópico húmedo 157
4 .3 . 5 .3 . Desarrollo y crecimiento bovino semiestabulado en
el trópico 159
4 . 3 . 5 .4 . Efecto de época para la selección de tipo de
suplemento para apoyo al comportamiento
productivo del bovino 161
4 .3 . 5 . 5. Pérdida de becerros del nacimiento al destete 166
4 .3 .6 . Reproducción de bovinos bajo condiciones tropicales 168
4 .3 . 6 . 1. La alimentación y la reproducción 169
4 .3 . 6 .2 . Efecto del estado del tiempo en la época del año,
la época de empadre y el manejo animal 171
4 . 3 . 6 . 2 . 1. Comportamiento reproductivo e influencias de
época en el ciclo estral de ganado cebuino 172

4 .3 . 6 .3 . Caracterización del comportamiento fisiológico


reproductivo de la hembra bovina según genotipo 172
4 . 3 . 6 . 3 . 1. Edad a la pubertad 176
4 .3 . 6. 3 .2 . Edad al primer servicio 177
4 .3 . 6 .3 .3 . Edad a la primera concepción 177
4 . 3 . 6 . 3 .4 . Edad al primer parto 178
4 .3 . 6 . 3 . 5 . El intervalo Parto-Primer Estro 178
4 .3 . 6 .3 .6 . El intervalo entre partos 178
4 .3 . 6 . 3 .7 . Detección del estro 180
4 . 3 . 6 . 3 . 7 . 1. Errores en la detección del estro 181
4 .3 . 6 . 3 .8 . Determinación de pérdidas reproductivas en vacas
de doble propósito en clima tropical 183
V

4.3.6.3.9. Fenotipo y eficiencia reproductiva en ganado


Holstein 186
4.3.7. Influencias ambientales en la fisiología reproductiva
del machobovino enáreas tropicales 187
4.3.8. Lactación de bovinos bajo condiciones tropicales 191
4.3.8.1. Las razas puras en la producción de leche en
el trópico 192
4.3.8.2. El uso del cruzamiento de razas bovinas para
producción deleche en eltrópico 192
4.3.8.3. Experiencias en el trópico del comportamiento de
vacas Bos taurus X Bos indicus en la producción de
leche 193
4.3.8.3.1. Comportamiento del ganado bovino en producción
de leche en algunos países tropicales 195
4.3.8.3.1.1. Experiencias en Bolivia 195
4.3.8.3.1.2. Experiencias en Brasil 196
4.3.8.3.1.3. Experiencias en Cuba 200
4.3.8.3.1.4. Experiencias en Isla Fiji 200
4.3.8.3.1.5. Experiencias en la India 200
4.3.8.3.2. Comportamiento del bovino productor de leche en
el México tropical 203
4.3.8.3.3. Comportamiento del bovino productor de leche en
Tabasco 205
4.3.8.3.4. Efecto de manejo del ganado en la producción de
leche 210
4.3.8.3.5 Efecto de manejo del becerro 211
4.3 8.3.6. Efecto del número de ordeñas por día 212
4.3.8.3.7. Aspectos generales mínimos necesarios para un
manejo adecuado del bovino 214
Literatura citada 215

5. ESTRATEGIA DE MANEJO PARA REDUCIR


EL IMPACTO AMBIENTAL 225

5.1. Estrategias del manejo del bovino y la pradera


frente a eventos meteorológicos 229
5.1.1. Parámetros meteorológicos y la pradera 229
5.1.2. Eventos meteorológicos y el comportamiento
animal 229
5.1.3. La disponibilidad de resguardos naturales contra
el sol, corrientes de aire y protección contra la
precipitación pluvial 230
5.1.4. Modificación del manejo de horas de pastoreo
diurno/nocturno 231
5.1.5. Confort físico del animal 232
5.1.5.1. Uso de sombreaderos 233
5.1.5.1.1. Selección de sombreaderos 234
5.1.5.1.2. Disponibilidad de sombreaderos 234
5.1.5.1.3. Sombreaderos pintados 235
VI

5.1.5.2. Sistemas de refrescamiento por evaporación 242


5.1.5.2.1. Uso de estanques naturales para el refrescamiento
del ganado 242
5.1.6. Comportamiento animal relacionado a la
disponibilidad de construcciones 243
5.1.6.1. Disponibilidad de fuentes de agua de bebida en
el corral y en los potreros 249
5.1.6.2. Disponibilidad de área seca de descanso y área de
corrales 252
5.1.7. Estrategias frente a las épocas del año con altas
temperaturas 255
5.1.7.1. Estrategia en la explotación bovina durante
la época de Sequía 256
5.1.7.2. Estrategia frente a la aparición de Ondas calóricas y
la canícula 257
5.1.8. Estrategia de manejo del bovino a la presencia de
Nortes 259
5.2. Estrategias de programas de profilaxis en bovinos
en el trópico 260
5.2.1. La calendarización del manejo sanitario del hato 263
5.2.2. Parásitos internos (Endoparasitosis) 262
5.2.2.1. Parasitosis Gastrointestinales 264
5.2.2.1.1. Desparasitaciones periódicas 264
5.2.2.1.2. Medidas de prevención 267
5.2.2.2. Parasitosis Pulmonar del bovino
5.2.2.3. i-asciolasis bovina 268
5.2.2.4. Hemoparasitosis 269
5.2.3. Parasitos Externos 269
5.2.3.1. Mosca del Cuerno 271
5.2.3.2. Mosca de Establo 272
5.2.3.3. Mosquitos 272
5.2.3.3.1. Chaquíste 273
5.2.3.4. Moscas no Hematófagas 274
5.2.3.4.1. Mosca del gusano del ganado 274
5.2.3.4.2. Mosca doméstica 275
5.2.3.5. Pulgas 275
5.2.3.6. Piojos del ganado 275
5.2.3.7. Garrapatas 276
5.2.3.8. Las infecciones generalizadas 278
5.2.3.8.1. La Septicemia Hemorrágica 278
5.2.3.8.2. La Fiebre Carbonosa 280
5.2.3.8.3. Edema Maligno 281
5.2.3.8.4. Mastitis 281
5.2.3.8.5. Brucelosis en el ganado bovino 283
5.2.3.8.6. Tuberculosis en el ganado bovino 284
5.3. Estrategias de manejo para mejorar la
disponibilidad de alimento animal 286
5.3.1. Ajustes ambientales para mejorar
el comportamiento animal 287
Vil

5.3.2. Mejoramiento de la utilización de la pradera


(Esrategias de bajos insumos) 288
5.3.2.1. Nuevas especies 289
5.3.2.2. Fertilización 290
5.3.2.3. Control de malezas 290
5.3.2.4. Utilización de los forrajes 290
5.3.2.4.1. Leguminosas 292
5.3.2.4.1.1. Mezclas de plantas 292
5.3.2.4.1.2. Bancos de proteína 293
5.3.2.4.1.3. Arbustos y árboles 293
5.3.3. Ejemplo de estrategias de manejo de la pradera 293
5.3.3.1. Variación estacional de la calidad bromatológica
de los pastos en Tabasco 294
5.3.2. El sistema de pastoreo 299
5.3.2.1. Pastoreo Racional Intensivo (PARI) 300
5.3.2.1.1. El sistema PARI en producción de ganado de carne 300
5.3.2.1.2. El Sistema PARI en ganado de doble proposito 303
5.3.3. Sistemas agrobióticos 305
5.3.3.1. Sistemas agroforestales 306
5.3.3.2. Sistemas agrosilvícolas 307
5.3.3.3. Sistemas agrosilvopastoriles 307
5.3.3.4. Sistemas silvopastoriles 308
5.3.4. Prioridades nutricionales en los grupos de animales
dentro de un hato de ganado 314
5.3.5. Respuesta esperada a la suplementación 316
5.3.5.1. Duración de la suplementación 317
5.3.5.2. Suplementación de bovinos en Tabasco 318
5.3.5.2.1. La caña de azúcar en la alimentación de bovinos 320
5.3.5.3. Alternativas de Suplementación 321
5.3.5.4. Uso de esquilmos agrícolas y subproductos
agroindustriales 328
5.4. Estrategias de manejo del bovino frente al
estrés calórico. Manipulación de la fisiología
animal frente al estrés calórico 331
5.4.1- Mejoramiento genético del bovino lechero en
el trópico 333
5.4.2. Uso de aditivos y substancias promotoras de la
productividad del bovino 334
5.4.2.1. Potencialidad del Uso de Hormonales: Hormona del
Crecimiento 334
5.4.2.2. El uso del anabólico Zeranol en la engorda
de becerros 336
5.4.2.3. El uso de lonóforos en producción animal 336
5.4.2.3.1. Análisis del comportamiento postparto con
el uso de monensina sódica 337
5.4.3. El mejoramiento del confort del bovino bajo
condiciones de trópico 339
5.5.- Manejo reproductivo de la hembra 342
5.5.1.- Manejo de la hembra bovina 343
VIII

5.5.1.1. Ultimo tercio de la gestación. Aspectos de Salud,


alimentación y manejo 345
5.5.1.2. Parto y anestro: Aspectos de salud, alimentación y
manejo 345
5.5.1.3. Integración al programa de reproducción 346
5.5.1.3.1. A la pubertad 346
5.5.1.3.2. Efecto de Epoca en la eficiencia del empadre 347
5.5.1.3.3. Efecto de la hipertermia sobre la reproducción en
la hembra bovina 347
5.5.1.3.3.1. La detección del estro 347
5.5.1.3.3.2. Tasa de concepción 348
5.5.1.3.3.3. Servicios o montas 349
5.6. Manejo reproductivo del macho 350
5.6.1. Cría y recría 350
5.6.2. Selección de prospectos de semental 351
5.6.3. Época de empadre 353
5, 7. Lactación 353
5.7.1. Efecto de época del año en la producción de leche 354
5.7.2. Efecto del estadio fisiológico de lactación en la
producción de leche 354
5.7.3. Manejo de la vaca en leche frente al anestro 355
Literatura citada 359
IX

ÍNDICE DE CUADROS

Pág.
1.1 Principales características de los sistemas de Producción
lechera en México (De Torres, 1991) 6
1.2 Principales parámetros de los sistemas de Sistemas de
Producción de leche en México (Torres, 1991) 7
1.3 Indices productivos y reproductivos de la ganadería de
doble propósito 8
1.4 Sistemas de doble propósito tradicionales y mejoradas
(Aluja, 1993) 12
1.5 Metas y logros productivos del GGAVATT El Rosario
Huimanguillo, Tab. (De Koppel, 2000) 13
2.1 Horas del día con temperaturas del globo negro iguales o
mayores a 26.5°C y 80% de Humedad Relativa por épocas
del año (De Dios, 1984) 34
2.2 Situación geográfica y altitud sobre el nivel del mar de las
principales elevaciones orográficas delEstado de Tabasco 35
2.3 Altura sobre el nivel del mar de las cabeceras municipales
del Estado de Tabasco 36
2.4 Caracterización de la altura sobre el nivel del mar que
presentan diferentes zonas de la Planicie Tabasqueña
(INEGI, 1993,4 y 5) 38
3.1 Respuestas fisiológicas al estrés calórico 69
3.2 Temperaturas ambientales críticas y zonas de temperaturas
óptimas (zona cómoda) y zonas termoneutrales de ganado
Bos taurus 72
4.1 Factores ambientales a considerar que influyen en la
explotación de bovinos en la Unidad de Producción 109
4.2 Horas del día con temperaturas del globo negro iguales o
mayores de 26.5°C y 80% de Humedad Relativa
(ITH = 78.1) por épocas del año (De Dios y col., 1987) 114
4.3 Medias del Indice Temperatura del Globo Negro Humedad
(ITGNH) bajo condiciones de sombra y a la intemperie a
diferentes horas del día por épocas del año, en la Chontalpa,
Cárdenas, Tab., (De Dios, 1984) 116
X

4.4 Precipitación pluvial y evaporación por épocas del año


en Plan Chontalpa, Tabasco (De Dios y col., 1987) 118
4.5 Efecto del nivel de suplementación sobre las temperaturas
rectales (°C)a las 13:00 hrs., consumo voluntario de
suplemento (kg/vaca/día) y producción de leche (kg/vaca/día)
por periodo antes, durante y después del Norte en vacas
Holstein en leche de la Planicie Chontalpeña
(Mijangos y col., 1986) 121
4.6 Efecto del nivel de suplementación sobre las temperaturas
rectales (’C) a las 13:00 hrs., consumo voluntario de
alimento (kg/vaca/día) y producción de leche (kg/vaca/día)
por período antes, durante y después de la Onda Calórica
en vacas Holstein en leche de la Planicie Chontalpeña
(Mijangos y col., 1986) 123
4.7 Condiciones meteorológicas del microambiente y medias
fisiológicas (±E.E.) de vacas Holstein en leche durante las
estaciones del año muestreadas (Perera y col., 1996) 128
4.8 Medias fisiológicas (±E.E.) de la tasa respiratoria y cuadrados
mínimos de la producción de leche por treinta días de vacas
Holstein en leche durante registros de las estaciones
del año muestreadas (Perera y col., 1996) 130
4.9 Cuadrados mínimos de la producción de leche por treinta
dias y media de producción diaria de vacas Holstein en leche
durante registros de las estaciones del año muestreadas
(Perera y col., 1996) 131
4.10 Cuadrados mínimos del tiempo diario y porcentaje del
tiempo de varias actividades (Perera y col., 1996) 132
4.11 Cuadrados mínimos de las medias de porcentaje de
tiempo en las actividades conductuales en las diversas
variables registradas 134
4.12 Resumen de la información analizada de endoparasitosis
diagnosticada positiva en los laboratorios SARH de
Villahermosa, y Balancán, Tab. (1985-1990)
(De Dios y col., 1993) 143
4.13 Relaciones de diagnósticos positivos a parasitosis
gastrointestinal (PGI) frente a grupos de endoparasitosis
pulmonar (PP), Fasciolasis (FAS) o presencia de
hemoparasitosis (HEM) (De Dios y col.,1993) 144
4.14 Efecto de los Nortes sobre la salud de los bovinos en el
trópico húmedo (Osorio, 1995) 146
4.15 Porcentaje de bovinos positivos (abundancia) a los diferentes
tipos de parásitos según la edad de los animales
estudiados en Yucatán (Domínguez y col., 1993) 149
4.16 Comparación de tasa de crecimiento de becerros Holstein
puros en condiciones de laboratorio y de campo en
el verano de Tabasco (Reese y Johnson, 1991) 150
4.17 Comparación de ganancias de peso en seis diferentes razas
de ganado a dos temperaturas ambientales 152
4.18 Respuesta de tres genotipos al estrés calórico (De Colditz y
Kellaway, 1972) 154
XI

4.19 Respuesta de tres genotipos a dos tipos de calidad de dieta


(De Colditz y Kellaway, 1972) 156
4.20 Balance de nitrógeno y Nitrógeno fecal y urinario, de
tres tipos genotipos bajo altas y bajas temperaturas y
dos tipos de calidad de dietas (De Colditz y Kellaway, 1972) 157
4.21 Tipo racial y principales características de los animales
sometidos a engorda intensiva (Focil y Escalante, 1990) 158
4.22 Resumen de las características observadas en el estudio
(Focil y Escalante, 1990) 159
4.23 Resumen de los ingredientes utilizados en
la suplementación y calidad de la misma, medias de
consumo por lote del mismo, ganancias de peso por
animal ajustadas por la covariable peso inicial y
perímetros torácicos de febrero a junio
(De Dios y col., 1990) 160
4.24 Medias de crecimiento postdestete de toretes cruzados
para las cuatro dietas alimenticias en las tres épocas
del año (g/an¡mal/día) (Osorio y col., 1996) 162
4.25 Ganancia de peso y cambios de temperatura rectal de
tres genotipos en dos épocas del año en el trópico húmedo
(Osorio, 1995) 164
4.26 Ganancia de peso y cambio de temperatura rectal de cuatro
genotipos de bovinos durante tres épocas del año en el
trópico húmedo (Osorio, 1995) 165
4.27 Factores que afectan la tasa de becerros destetados (TBC)
(Citados por Beal.l982) 167
4.28 Ganancias postdestete, pubertad y tasas de gestación
en novillonas alimentadas con raciones altas o bajas
de energía (Short, 1970) 170
4.29 Promedios de parámetros reproductivos en ganado
mantenido bajo tres diferentes sistemas de alimentación
y condiciones tropicales de México (Calina y col., 1989) 174
4.30 Promedios en días de parámetros reproductivos en ganado
mantenido bajo tres diferentes sistemas de alimentación
en condiciones tropicales deMéxico (Anta y col., 1989) 175
4.31 Medias de mínimos cuadrados de los índices
reproductivos de novillonas y vacas de doble propósito en
pastoreo rotacional y condiciones tropicales
(Rebolledo y col., 1990) 179
4.32 Estadísticas derivadas del producción de las fases
componentes de la reproducción bovina (Macmillan,1992) 182
4.33 Medias de circunferencias escrotal (CE*) de toros cebuínos
ajustadas por la covariable edad (E) 190
4.34 Promedio de comportamiento de razas nativas, su primera
cruza en el hato, 3A y razas europeas puras y desviaciones
con respecto a los hatos (McDowell, 1985) 194
4.35a Comportamiento en producción de leche de razas
especializadas y cruzas con Bos indicus en trópicos
(Área Internacional) 197
XII

4.35b Comportamiento en producción de leche de razas


especializadas y cruzas con Sos indicus en trópicos
(Área Internacional) 198
4.35c Comportamiento en producción de leche de razas
especializadas y cruzas con Sos indicus en trópicos
(Área Internacional) 199
4.35d Comportamiento en producción de leche de razas
especializadas y cruzas con Sos indicus en trópicos
(Área Internacional) 201
4.36a Comportamiento en producción de leche de razas
especializadas y cruzas con Sos indicus en trópicos
(Área Nacional) 204
4.36b Comportamiento en producción de leche de razas
especializadas y cruzas con Sos indicus en trópicos
(Área Nacional) 205
4.37a Comportamiento en producción de leche de razas
especializadas y cruzas con Sos indicus en trópicos
(Área Local) 206
4.37b Comportamiento en producción de leche de razas
especializadas y cruzas con Sos indicus en trópicos
(Área Local) 208
4.38 Medias parciales por estadio de lactación de los grupos
genéticos analizados (Modificados por Ponce de León
y col., 1988) 209
4.39 Producción genotipo X hato en algunos rasgos lecheros
(De Ponce de León y col., 1988) 210
4 40 Efecto de una o dos ordeñas por día de vacas cruzas cebú
con Holstein o Suizo Pardo (De Martínez y col., 1989) 212
5.1 Promedios de las temperaturas (± E.E.) del globo
negro en los microambientes analizados durante el periodo
experimental (De Dios y col., 1988) 237
5.2 Promedios (± E.E.) de la temperatura rectal, consumo de
alimento y producción de leche registradas por tratamiento
(De Dios y col., 1988) 239
5.3 Medias semanales (± E.E.) de los registros de temperatura
del globo negro en sol y sombreaderos a las 09:00 y
3:00 hrs. Durante el periodo de febrero a septiembre
(Canabal y Yedra, 1988) 239
5.4 Medidas fisiológicas de vacas lecheras en los comederos
sombreados y uso de dos diferentes sistemas de
refrescamiento por evaporación (Bray y col., 1990) 241
5.5 Resumen de resultados de pruebas de refrescamiento por
evaporación con regaderas y ventiladores en ganado
lechero (De Bucklin y col., 1991) 241
5.6 Características de la conducta alimentaria diaria de vacas
en producción de leche (De Vasilatos y Wangsness, 1980) 247
5.7 Promedio de frecuencia de consumo de alimento por vacas
cuando les es ofrecido alimento fresco durante la tarde
(Shultz, 1992) 248
XIII

5.8 Promedio de frecuencia de consumo de alimento por


vacas entre tiempo de ofrecimiento de alimento fresco
(Shultz, 1992) 249
5.9 Promedio de tiempo del día en que las vacas consumen
agua (Shultz, 1992) 250
5.10 Promedio de tiempo del día en que las vacas merodean
al bebedero pero no hay consumo de agua (Shultz, 1992) 250
5.11 Consumo diario estimado de agua por el ganado
(Según Paul Q Guyer) 257
5.12 Actividades del manejo del ganado de doble propósito
en el CE Balancán, Tab. (Quiroz, 1988) 262
5.13 Grupos farmacéuticos utilizados en el tratamiento de
helmintiasis de rumiantes (Herrera, 1990) 266
5.14 Principales antihelminticos utilizados en Yucatán para el
control de las parasitosis gastrointestinales en bovinos
(Domínquez y col.., 1990) 266
5.15 Principales especies de artrópodos que infectan al
ganado bovino (Butler, 1992) 270
5.16 Ciclos de vida de insectos más comunes (De Butler, 1992) 271
5.17 Costos de instalación de un cerco eléctrico de 4 km.
(López, 1994) 291
5.18 Actividades de manejo de potreros en el CE Balancán,
Tab. (Quiroz, 1988) 294
5.19 Efecto de época del año en la composición porcentual
del análisis proximal del pasto Estrella de Africa
(C. plectostachyus) de acuerdo con los datos de archivo
del Laboratorio de Bromatología Animal de la
Subdirección de la SARH en Villahermosa, Tab. 1980-1990)
(López, 1992) 295
5.20 Efecto del época del año y manejo sobre la calidad del pasto
Estrella de Africa bajo condiciones de la Región de la
Chontalpa, Tab., (De Dios, 1984) 296
5.21 Efecto de época del año y manejo sobre la calidad del
pasto Taiwan (P purpureum) bajo condiciones de la
Región de la Chontalpa, Tab. (López, 1992) 297
5.22 Características y resultados de la explotación de ganado de
engorda bajo diferentes tipos de pastos (Canudas, 1995) 302
5.23 Características de producción de leche en pastoreo racional
intensivo de pasto Taiwan en el Rancho "Bella Esperanza"
GGAVAT, Tepetzintla, Ver. 304
5.24 Producción de leche en un sistema PARI de pasto elefante
en Minas Gerais, Brasil(De Deresz y Mozzer, 1990) 305
5.25 Principales Sistemas Silvopastoriles y sus prácticas en los
trópicos y subtrópicos (Modificado de Hernández y Simón,
1993) 309
5.26 Especies identificadas como forrajeras otenciales en la
Región Sierra de Tabasco (De Reyes y Jiménez, 1998) 31 1
5.27 Componentes arbóreas más comunes en los cercos vivos en
labasco (Ruiz, 1996) 312
XIV

5.28 Especies arbóreas a evaluar para integración de


sistemas agroforestales en la Región de la Chontalpa,
Cárdenas, Tab. (Sol, 1977; Hernández y Simón, 1993) 314
5.29 Relación de materias primas útiles en la alimentación de
bovinos en Tabasco 319
5.30 Potencial de la caña de azúcar como alimento para ganado
bovino (De Aranda, Ramos y Mendoza, 2000) 320
5.31 Composición química y digestibilidad de la caña de
azúcar y sus fracciones (De Aranda, Ramos
y Mendoza, 2000) 321
5.32 Coeficiente de producción de esquilmos y
subproductos agroindustriales 322
5.33 Comportamiento de toretes en corral, alimentados con
ensilado de cañuela de maíz y suplementados con mezclas
pollinaza-melaza (DeMagaña y Rodríguez, 1991) 323
5.34 Comportamiento de toretes cebú alimentados con caña de
azúcar o con ensilado + suplemento concentrado
(De Mancera y col., 1977) 323
5.35 Ganada de peso individual y por Ha. En animales en
pastoreo y pastoreo más suplemento con caña
de azúcar (De Aranda y col., 2000) 325
5.36 Composición química y características fermentativas de
cuatro ensilados de pastos tropicales (Base seca) (Gutiérrez) 327
5.37 Consumo y comportamiento productivo de vacas
alimentadas con ensilados de pastos tropicales
(De Gutiérrez, 1991) 328
5.38 Respuesta productiva de Toretes Holstein X Cebú y Suizo
Pardo X Cebú alimentados con base en residuos del cultivo
de maíz y subproductos agroindustriales
(Barradas y col., 1982) 329
5.39 Comportamiento de animales en finalización, alimentados
con raciones integrales elaboradas con base a
subproductos agroindustriales (Pérez y col., 1985) 330
5.40 Indicadores de la eficiencia productiva y reproductiva
durante 1976 (1) y 1977-78 (2) (De Álvarez y col., 1979) 344
5.41 Programa de Reproducción y Cría en ganado de doble
propósito en el CE. Balancán, Tab., (De Quiroz, 1988) 352
XV

ÍNDICE DE FIGURAS

Pág.

Fig. 3.1 Representación esquemática de los principales balances


fisiológicos que determinan el estado de homeostasis
del animal 51

Fig. 3.2 Fuentes de producción de calor y vías de disipación 60

Fig. 3.3 Respuesta de los animales a los potenciales estresores


ambientales (Bucklin y col., 1992) 70

Fig. 3.4 Representación de algunos estímulos al animal y las


respuestas en la conducta del bovino (Perry, 1987) 81

Fig. 5.1 Modelo de distribución de los principales factores


ambientales a considerar en la toma de decisiones en la
Unidad Ganadera (Hahn, 1982) 226
XVII

Presentación

on los cambios de los últimos años en las actividades comer

C cíales, los productores de las áreas tropicales, están cada vez


más expuestos a la amenaza de ver desplazados sus productos
por aquellos que vienen de otros países, en donde la eficiencia para
producirlos es muy alta o los costos de producción son reducidos. Sin
embargo, existen sistemas cuyas características particulares los hacen
menos vulnerables a los vaivenes de los mercados externos.
Las áreas tropicales presentan características muy específicas que
determinan el funcionamiento de los sistemas de producción. En el
caso de la explotación animal, el Sistema Tradicional de producción
de Leche, conocido localmente como "Rejeguería" o de "Doble Pro­
pósito (carne y leche)", reviste particularidades. Sin embargo, aún
carecemos de la suficiente información para caracterizar dicho siste­
ma y el impacto que sobre él ejerce el ambiente.
Ante esta situación, los estudios y trabajos relacionados con tec­
nologías tradicionales y su posible intensificación son en la actualidad
de mayor trascendencia. Pero, son escasos los esfuerzos realizados
para integrar los conocimientos actuales y generar algunos cambios
tecnológicos que mejoren la rentabilidad y sustentabilidad del siste­
ma.
Se han hecho múltiples estudios para comprender cada compo­
nente del sistema y en algunos casos, los investigadores se han pre­
ocupado por determinar cuál es la participación de los distintos ele­
mentos y las interacciones que se dan entre ellos. No obstante, aún
permanecen cabos sueltos en donde es de suma importancia que in­
XVIII

vestigadores y académicos aporten sus conocimientos y experiencias


para su integración.
El trabajo del doctor Oscar Ornar de Dios Vallejo, cobra singular
relevancia al abordar con amplitud y profundidad el tema del medio
ambiente tropical y su impacto sobre el animal. Llega hasta el estu­
dio de los últimos avances en los mecanismos neuro-hormonales.
Asimismo, analiza la intimidad de los procesos que determinan el
comportamiento animal. Encontramos sobre el tema una obra varia­
da y de enorme valor por contar siempre con el apoyo de evidencias
científicas que le dan sustento y veracidad. Además, crea la inquietud
de conocer y manejar los diversos factores ambientales que pueden
contribuir a mejorar la producción animal en las subdesarrolladas re­
giones tropicales.
La presente obra es además, un valioso instrumento de consulta
y estudio para los investigadores, estudiantes y aún los productores
interesados en el tema, por presentarnos una amplia bibliografía que
facilita introducirse en los interesantes aspectos de la fisiología y la
producción animal tropical.
La comunidad académica de la Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco se siente halagada por tener acceso a este valioso mate­
rial bibliográfico y de conocimiento científico que ahora se pone en
nuestras manos.

M.C. Armando Aguilar Cabrales


' Profesor - Investigador UJAT.
XIX

Resumen

n el prim er capítulo se hace un análisis de la infraestruc­

E tura de apoyo general que dispone la ganadería en


Tabasco. Se remarca la importancia económ ica que la g a ­
nadería representa para la producción de bovinos, y sus princi­
pales características productivas. En el área de producción de
leche, se analiza el sistema de producción de doble propósito
tropical (Rejeguería) en comparación con el sistema de explo­
tación intensiva especializada y el sistema de lechería familiar,
sus características económ icas y zootécnicas, como factores
lim itantes del desarrollo de la "rejeguería". Se compara este
sistema com o similares en Veracruz y Guatemala, se analizan
los diferentes tipos de evolución tecnológica existentes (de
Rejeguería Tradicional a Rejeguerías Mejoradas), com o se re­
portan datos de como el conocim iento de los factores que in­
tervienen en la producción de leche, pueden ser mejorados a
través de técnicas. Por lo anterior se plantea como objetivos: a)
Estar en conocim iento del medio ambiente tropical, para el caso
de la explotación de doble propósito en las regiones del Trópi­
co Húm edo Mexicano, en especial en el sureste de México, b)
Conocer la fisiología del bovino, y en especial, el funcionamiento
en sus diferentes estadios: de desarrollo y crecimiento, de re­
producción y de la lactación bovina en referencia a su fisiología
productiva; y c) Llegar a dominar el conocim iento del efecto de
la interacción fisiología del bovino medio ambiente. Con estos
conocim ientos es posible calificar el nivel de adaptación fisio ­
lógica productiva del bovino de doble propósito a un nicho
ecológico-tropical determinado para entender las alternativas
conocidas y poder seleccionar las estrategias más adecuadas
XX

frente a la relación de la fisiología productiva el bovino lechero


de doble propósito y su medio ambiente. Fn el capítulo 2 se
aborda dentro de la Biosfera prim eram ente el medio físico
clim ático, considerando los factores y elementos del clima. Se
presenta un glosario m ínim o de M eteorología Aplicada, para el
mejor entendim iento posterior de la relación animal medio am ­
biente. Se caracterizan los componentes meteorológicos. A con­
tinuación se analiza el relieve del suelo en Tabasco, la precipita­
ción pluvial y sus relaciones con el clim a para explicar la
orohidrografía y presentación de temperaturas en el trópico
húm edo del sureste de México. En el capitulo 3 se considera
que aunque existe considerable variación entre especies e in­
clusive dentro de especies del reino animal, también muestran
m uchas sim ilaridades en forma (anatomía) y función (fisiolo­
gía). En esta sección se presentan algunas definiciones sobre
conceptos de fisiología y patología útiles para comprenden di­
versos aspectos del funcionamiento bovino, para posteriormente
analizar el balance fisiológico del bovino y la expresión del m is­
mo en su conducta. Dentro del capítulo 4 se presenta la
interacción del bovino frente al medio ambiente tropical, anali­
zando las diferentes fuentes de estrés del bovino en el ambiente
tropical húm edo del Sureste de México, la calificació n del
am biente térmico, de las diferentes épocas del año, la presen­
tación y cuantificación de la precipitación pluvial y su variación
por regiones de la zona. Se presenta inform ación del efecto de
diversos disturbios m eteorológicos (Nortes y Ondas Calóricas),
tanto en esta zona, como de reportes de la literatura en otras
zonas. Se presentan ejemplos del efecto de disponibilidad de
pastos, del genotipo, dieta y su manejo en la respuesta del ani­
mal en el estadio de desarrollo y crecimiento. Se analizan los
efectos ambientales en el desarrollo fisiología reproductiva tanto
del m acho com o hembra bovina. Los efectos en la lactación
son analizados com o en general el efecto ambiental en la pre­
sentación de enfermedades. Finalmente, en el capítulo 5 se tra­
tan las posibles alternativas para hacer frente a las adversida­
des de los efectos am bientales en los diferentes aspectos que
afectan la producción de bovinos en condiciones de trópico
húmedo.

Palabras clave: Producción de leche. Trópico. Sistemas de Produc­


ción. Rejeguería. Medio ambiente tropical. Biosfera. Clima. Concep­
tos de Meteorología Aplicada. Orohidrografía. Trópico húmedo del
sureste de México. Regiones de Tabasco. Fisiología del bovino. Balan­
ces fisiológicos. Estadios fisiológicos. Homeostasis y Homeorresis. Ba­
XXI

lance térmico del bovino. Altas temperaturas ambientales. Confort


animal. Bienestar animal. Etología animal Estrés. Epocas del año. Carga
calórica. Planicie Tabasqueña. Interacción trópico húmedo-bovino.
Genotipos. Identificación de animales. Registros sanitarios y produc­
tivos. Calidad y disponibilidad de forrajes y suplementos. Nortes. On­
das calóricas. Canícula. Enfermedades parasitarias. Enfermedades in­
fecciosas. Enfermedades por deficiencias nutricionales. Desarrollo y
Crecimiento, Reproducción, Lactación. Producción extensiva. Produc­
ción Semí-intensiva. Producción en estabulación. Manejo animal. Uso
de Sombreaderos. Pastoreo Nocturno. Suplementación estratégica.
Desparasitación estratégica. Baños de aspersión. Baños de inmersión.
Fertilización de praderas. Manejo Animal durante el empadre. Selec­
ción de Sementales. Selección de hembras de reemplazo. Bancos de
Proteína.
Introducción

U
n fuerte componente en la producción pecuaria del estado de
Tabasco lo constituye la aportada por los sistemas de producción
de bovinos y en especial el de doble propósito (carne y leche). La
aportación en la agroindustrialización de este tipo alimentos, es debido
a la ¡mplementación de una amplia red de apoyos al desarrollo de la
infraestructura ganadera lograda a través de la Unión Regional de Gana­
dera de Tabasco, labor reconocida a nivel nacional. Los siguientes hechos
permiten remarcar la importancia del apoyo que en la economía regio­
nal tienen los sistemas de explotación de bovinos. Así según se reporta
(De Dios, 1990; Anónimo, 1994, ITC, 1994) el productor ganadero dispo­
ne de diversos apoyos:

a) Las Tiendas Cooperativas de Consumo Ganadero (una en cada cabe­


cera municipal);

b) Servicio de transporte de ganado del rancho al Rastro TIF;

c) La Empacadora y Frigorífico de Tabasco, en Villahermosa para el pro­


cesamiento de bovinos (promedio diario de sacrificio 800 reses de
carne de primera calidad para consumo regional y nacional),

d) Un sistema de recolección de leche desde el rancho productor de


leche a los diferentes lugares de recolección;
2 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

e) Los centros de acopio de leche situados estratégicamente en el esta­


do;

f) Una amplia flota de camiones-pipa para transportación de leche de


los centros de acopio a la ciudad de Villahermosa;

g) La Planta Ultrapasteurizadora en Villahermosa;

h) La planta agroindustrial de leche ultrapasteurizada, es capaz de pro­


cesar hasta 300 mil litros/día, y su anexo para producción de lácteos
(quesos, mantequilla y yoghurts);

i) Área de acondicionamiento de pieles para su envió al interior del país


a la industria del calzado;

j) Área de procesamiento de sangre y residuos de matanza para la ela­


boración propia de suplementos para la alimentación animal en su
planta, y

k) La recolección de algunos subproductos propios de la matanza, para


venta a la industria farmacéutica (Vesícula Biliar, órganos endocrinos,
etcétera).

l) La planta procesadora de alimentos para rumiantes.

m) La Unión de Crédito Ganadero.

Si bien ese complejo y dinámico apoyo agroindustrial genera 1 500 em­


pleos, permite también que un número multiplicativo de pequeños y
medianos propietarios (ganaderos), proveedores de esas materias pri­
mas, carne y leche, sean incluidos entre la población económicamente
activa. A todo ese desarrollo también debe tomarse en cuenta que se
disponen de facilidades para el diagnóstico clínico animal en los Labora­
torios de Diagnóstico Animal situados en Villahermosa, y en algunos
lugares estratégicos de los Municipios (De Dios y col , 1993), además de
un Laboratorio de Bromatología
I ntroducción 3

1.1.- Antecedentes de la ganadería en el estado de Tabasco

La explotación del bovino que se inicia tras la época de la conquista


Mesoamericana, con diferentes razas ibéricas que fueron las primeras en
ser introducidas y explotadas por los españoles y sus descendientes radi­
cados en la ahora entidad de Tabasco, su historial se remonta hacia un
tipo de explotación más que extensivo, silvestre entre pastizales natura­
les y la selva donde tuvo que sobrevivir ese ganado (De Dios y col., 1993).
Así, si ¡nidalmente no se requirió una alta productividad, también
fue cierto que los objetivos de la explotación eran otros. En un principio
sólo fue para la satisfacción de la baja demanda local de alimentos (car­
ne y leche), pero principalmente para la obtención de cebo y pieles para
enviar a otras regiones (Fernández, 1994). Con el despertar de la gana­
dería en la administración del gobernador Tomás Garrido, se sentaron
las bases para el inicio de una fase de desarrollo (Martín, 1986)). Se im­
portaron diferentes genotipos (razas) tanto del genero Bos taurus como
del Bos indicus. De aquella gama de genotipos, sólo las razas cebuínas
en primer lugar y, dentro del Bos taurus, la raza Suiza han perdurado
fuertemente en segundo lugar. La mayor parte del hato estatal esta com­
puesta de tal manera.
Sin embargo, existen introducciones, a través de importación de
sementales de razas tanto cebuínas como taurinas, que han enriquecido
la variedad de genotipos al ser cruzadas con el ganado común regional.
También es cierto, han cambiado los objetivos de la ganadería, con el
incremento de la población, la demanda de carne y leche se ha hecho
patente y no sólo al nivel local sino inclusive al nivel nacional. México se
ha colocado en el primer lugar dentro del mercado internacional como
el país de mayor importación de leche en polvo.

1.2.- Importancia económica de la ganadería

Koppel y col., (1999) aseguran que de las 51 2/8 600 hectáreas (26.2%)
del área tropical nacional, 18 952 300 (37%) están dedicadas a la pro­
ducción pecuaria. La población bovina tropical nacional es de aproxi­
madamente 12 millones de bovinos (40% del inventario nacional),
que p ro d u ce n el 28 y 39% de la leche y carne co n su m id a
nacionalmente, respectivamente, la mayor parte de estos productos
4 Ecofisiología ÜE ios bovinos en sistemas de producción ...

provienen de los 3,900,000 vacas que se explotan bajo el sistema de


doble propósito en esta área.
Se documenta una población ganadera en Tabasco, para 1991 de
1,741,11 5 cabezas de las cuales se sacrificaron 325,665, es decir, el 18.7%,
y una superficie destinada a la ganadería de 1,655,696 ha, de modo que
cada hectárea mantenía a 1.03 animales.
Según el reporte de la Delegación Estatal Tabasco (SAGAR,1999),
señala al inicio de la década de los años noventa que la población gana­
dera llegó a 1,782,028 cabezas que produjeron 84,9471 de carne y 87.954
millones de litros de leche. Sin embargo a partir de 1996 han disminuido
tales valores a 1,544,870 cabezas, 54,980.941 de carne y 83.98 millones
de litros de leche.
Aunque en toda la entidad se practica la ganadería, ésta se con­
centra en seis municipios cuya superficie dedicada a este propósito es el
69.13% del total estatal. Ahí medraban 1,046,009 cabezas, es decir el
60.89% del haber del estado en 1990. Poco más de la cuarta parte del
número de bovinos corresponde a la zona de los Ríos, que incluye a los
municipios de Balancán y Tenosique. En este último la productividad es
la segunda más elevada, sólo después de Jonuta, con una carga de 1.19
reses por hectárea. Una segunda zona comprende Macuspana, Centro y
Centla, donde existen 428,174 cabezas (24.93% de las existencias). Centla
es la cuarta más extensa superficie ganadera de la entidad, pero cada
animal requiere de 3 ha. Y una tercera zona se halla en Huimanguillo;
140,853 cabezas en 198,069 ha. Y en el municipio Jonuta, con más alta
productividad (1.26), 109,851 ha bastan para mantener 138,698 bovi­
nos (ICT, 1994).
Según reporta la Delegación Estatal Tabasco (SAGAR.1999), con
números de 1998, el subsector pecuario, la ganadería bovina es una de
las principales actividades económicas del estado, generando el 54.6 %
del ingreso Sectorial.
Dentro de las actividades ganaderas, resalta la producción de car­
ne de bovino, la cual se desarrolla con aproximadamente 22 mil produc­
tores, de los cuales 12 mil están agremiados a la Unión Ganadera Regio­
nal, y 10 mil pertenecen al sector social. Existe un inventario de 1.5
millones de cabezas de ganado bovino y una superficie de 1.6 millones
de hectáreas, la ganadería bovina representa la principal actividad eco­
nómica subsectorial del Estado.
Esta especie se desarrolla bajo la función de doble propósito, pre­
dominando el ganado cebú y sus cruzamientos con ganado europeo. En
Introducción 5

el caso de la producción de leche, en Tabasco esta sustentada en el Siste­


ma de Producción de doble propósito (FIRA, 1988), que se caracteriza
porque se obtienen dos productos en forma simultánea, leche y carne
(becerros para engorda, vacas y toros de desecho). Así, en la ordeña se
sustrae la leche a la cría para comercializarla, y al criar al becerro para
venderlo en pie al destete o engordarlo para su sacrificio a termino.
El sistema de alimentación generalmente es a base de pastoreo
extensivo. El inventario de ganado bovina ha disminuido de 1996-1998
en un 11 % debido a diversos factores, tales como la descapitalización de
las empresas ganaderas, reflejándose con una despoblación del hato
ganadero, así como la reducción del sacrificio de semovientes en 18%
menos que el ejercicio 1996. La producción promedio anual registrada
en los últimos cuatro años es de 60 mil toneladas de carne y 85 millones
de litros de leche. Con estos volúmenes de producción, Tabasco se sitúa
en el 6o lugar como productor de carne al nivel nacional y el 20° como
productor de leche.

1.3. Sistemas de producción de leche

Con el fin de situar al Sistema de Doble Propósito (carne y leche) en


Tabasco se comparan con otros sistemas de producción de leche Así,
Torres (1991) ha presentado esta comparación de las principales caracte­
rísticas y parámetros productivos entre los sistemas de explotación le­
chera existentes en México, mismos que son presentados en los cuadros
1.1 y 1.2. Si bien se ha señalado (Colé y Garrett, 1980) que el animal es
producto de su genotipo (herencia), el medio ambiente (total) y la
interacción animal-medio ambiente, este cuadro es un ejemplo que con­
firma lo anterior.
Esta información (véase Cuadro 11) señala que la mayor parte de
la ganadería lechera, como población se encuentra en los trópicos (67%
del total nacional), la cual, constituida por ganado de doble propósito,
cruza suizo X cebú, sólo aportaron el 30% de la producción de leche
frente al Sistema de Lechería Familiar con el 25% del inventario de gana­
do lechero y aportación del 45% de la producción nacional de leche. El
Sistema Especializado con un 8% del inventario nacional, participa con
el 25%.
De ahí, la importancia que se le debe poner a los sistemas de Le­
chería Familiar y Tropical de doble propósito, por crear mayor número
6 Ecofisioi.ogía de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 1.1.
Prin cip a le s ca ra cte rística s de los Sistem as de Pro d u cció n de leche en
M éxico (De: Torres, 1991)

Conceptos : No. ! Especializada Sistema De Tropical


Lechería Familiar (Doble
Propósito)
Localización Templada, Arida Y Templada, Arida y Trópicos: Húmedo y
(Región) Semiárida Semiárida Seco.
Inventario % "8 25 67
Total: 5.9 Cabezas 470 000 1 470 000 3 900 000
Millones
Raza o Tipo Holstein Holstein y Cruzas Doble Propósito
Suizo-Cebú
Producción L. 25 45 30
Nacional de 1 460 000 2 622 000 1 750 000
Leche Total (25%) (45%) (30%)
5.832 Millones
Hato Promedio Vientres 200- 250 (4 - 8) (8 - 16) 40
Destino Del Pasteurización, Derivados Leche bronca. Leche bronca,
Producto Lácteos Industrialización, Industrialización,
i Pasteurización, Pasteurización,
I Derivados Lácteos Quesería, Derivados
Lácteos.
Características + Alto Grado de + Alta Producción de
Principales Integración Mano de Obra
(Lala. Alpura, Gilsa, Familiar
Prodel) -l-Operan
Aisladamente
+ Alto nivel tecnológico. -i-Alto
Intermediarismo en
+ Alta Producción por compra de insumos.
vaca + Alto
Intermediarismo En
-t-Uso de Inseminación venta de productos.
Artificial + U S O de
+ Dependencia de forraje Inseminación
total, parcial y Artificial a nivel bajo.
autosufidente + Techo tecnológico
desarrollado minimo

de fuentes de trabajo y ser la población mayoritaria que contribuye al


abasto nacional.
Es característica del sistema de producción de leche de Doble Pro­
pósito que el hato promedio es de 40 cabezas por unidad productiva,
mucho más reducido que el que presenta una unidad de producción
intensiva de leche (200-250 cabezas), pero mayor que la del sistema de
explotación familiar (desde 4 a 1 6 cabezas).
Otra característica del Sistema de Doble Propósito y de Explotación
familiar frente al sistema de Producción especializada, es que mucha de
Introducción 7

la producción de leche es comercializada como leche "bronca", es decir,


sin pasteurizar, contraria a la pasteurización que se presenta en el siste­
ma de producción intensiva. Sin embargo, aunque utiliza muy pocas tec­
nologías mejoradas, y consecuentemente poco nivel de inversión, los
costos de producción altamente competitivos, ocupa un alto número de
m ano de obra tan to en la activid ad in icia l, com o en la
agroindustrialización de la leche (queserías artesanales).
Así, el cuadro 1.2 se señalan las características de los factores que
han limitado el desarrollo del Sistema de doble propósito, como son:
bajo nivel de producción por vaca, por día, por lactancia y por año; baja
eficien cia reproductiva (largo periodo in terp artal). Las etapas
reproductivas en las que los animales son más sensibles a los efectos
ambientales son la aparición de la pubertad y la larga duración del anestro
postparto.
El anestro postparto, al prolongarse mas que lo normal, evita el
trabajo reproductivo de la vaca, por lo que se pospone su próxima gesta­
ción y por ende, la fecha del futuro parto. En general, Delgado (1989)
señala que la baja eficiencia reproductiva de la vaca cebuína y sus cruces
en condiciones de trópico, es debido al largo periodo interpartal y de los
bajos porcentajes de parición anual.

C u ad ro 1.2.
Prin cip a le s p arám etro s de los Sistem as de Pro du cción de Leche en
M éxico (Torres, 1991).

Parámetros No. Especializada Sistema de Tropical 1


Lechería (Doble
Familiar Propósito
Producción Por (I) 4 500 - 5 000 2 400 - 4 000 500 - 700
Lactancia
Largo De Lactancia Días 310 1SO - 210
Producción de 3.0-3 5
Leche/Día
Destete % 45 - 50
Peso Al Destete Meses 130- 150
Edad al 1er.Parto Meses 30-32
Servicios /Concepción No. 1.0 - 2.2 2.0 - 2.5
Porcentaje De % 50 - 55
Parición
Intervalo Interparto Días 390 - 420 390-450 500 - 700
Carga Animal UA/Ha. 1 0-12
Leche/Ha/Año I. 300 - 400
Carne/Ha/Año Kg. 120-140
Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción .

C u a d ro 1.3.
In d ice p ro d u ctiv o s y re p ro d u ctiv o s de la g a n a d e ría
de d o b le p ro p ó sito .
Lugar: Trópico Estado de Estado Rep. de
Húmedo Veracruz de Guatemala
Nacional Tabasco
Variable Valor Valor Valor Valor
Natalidad (%) 50 - 55 45 - 50 Aprox. 55.9
50
I
Peso al nacer, Kg 28-30
■ Peso al destete, Kg. 130 - 130 110 - 130 150
150
: Edad al destete (meses) 8 12
Porcentaje de destete 45 - 50
Peso al año de edad (Kg.) 150
Edad de novillos al 36-40
rastro, meses
!Peso al sacrificio de 400-450
novillos, Kg.
Rendimiento en canal, % 54-58
Mortalidad terneros (%) 10-15 10-15 9 - 12
Mortalidad adultos (%) 5
Extracción anual de 12-15
animales, %

Edad primer parto 30 - 32 43 38-40 40.0


(meses)
Porcentaje de 30-40
Concepción
Intervalo entre partos 17 - 21 18.3 16 - 20 18 20.0
(meses)

Producción de 3.0 - 3 -4 3.5 2.7


leche/vaca/día, Kg. 3.5
Leche por lactancia, Kg. 500- 700 450 - 600 540-750
700
Leche por hectárea/año 300 -
400
Días de ordeño 160 - 250
Duración de la lactancia 180 - 170 180-210 215 .
(días) 210 I

Carga animal/ha. 1.0 -


1.2
Puente. Torres, Koppel Roman P. S.A.R.H., COREGA
(1991) y col.. (1995) (1992)* (1985)
(1999)
Citado por Koppel (2000).
I ntroducción 9

Con el fin de confrontar esta información sobre explotación en


Doble Propósito, parámetros productivos a nivel del trópico nacional,
(Torres, 1990), el reportado por Román Ponce (1995) para las condicio­
nes del Estado de Veracruz y según reporte de la SARI-I (1992; citado por
Koppel, 2000) para el estado de Tabasco comparándolos con las caracte­
rísticas promedio de producción y reproducción de ganado de doble pro­
pósito en Guatemala, (CORECA, 1985; citada por Franco, 1993) se resu­
me dicha literatura en el cuadro 1.3.
En general, como puede observarse, los valores del cuadro 1.3 son
bastante similares a la misma calificación para idénticos parámetros en
el Sistema de producción de ganado de doble propósito y por tanto
también se reflejan los mismos bajos niveles de producción y productivi­
dad.
La producción lechera esta tomando incrementos en las áreas tro­
picales, así por ejemplo Villegas (1993) reporta un decremento del 19.6%
para el ganado de cría, un modesto incremento para sistemas intensivos
de producción de leche (8.5%) y un fuerte incremento (66%) en los siste­
mas de producción de carne y leche en Costa Rica.
Con la apertura del mercado nacional al comercio internacional,
surge una fuerte necesidad de mejorar sus tecnologías productivas y de
comercialización para poder competir adecuadamente en el mercado en
general. Por lo que, si los productores organizados fueron capaces de
establecer toda una cadena de apoyos para poder hacerse de insumos
de consumo ganadero, asesoría técnica y poder asegurar su venta, trans­
porte, agroindustrialización y comercialización, también debe dar un paso
adelante significativo al mejorar la productividad dentro de su unidad
de producción lechera.

1.4.- Sistemas tropicales de producción de leche

Al referirse a Sistemas de Producción de Doble Propósito en el Trópico


Húmedo, es en razón de la explotación de bovino para la obtención del
becerro (a) para engorda o fines de inclusión en el Programa de Repro­
ducción y la Producción de Leche. Salmón (1985) asegura que siendo
doble el objetivo, generalmente cuando la importancia principal lo es la
producción de becerro (a) y secundariamente la baja producción de le­
che, se denomina un sistema de rejeguería tradicional. Cuando la impor­
tancia lo toma la producción de leche y el becerro sólo es el apoyo re­
10 EcOFIblOLOGIA Dt LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

querido para el establecimiento de la lactación, se denomina un sistema


de rejeguería mejorado.
En general, entre ambos extremos existen infinidad de estadios
intermedios, dependiendo del nivel de introducción de mejoras en el
manejo y en el genotipo. El genotipo predominante es el híbrido Pardo
Suizo con Cebú y en menos proporción, el uso de diferentes cruzamien­
tos Holstein con Cebú y Simmental con Cebú, en donde se usa como raza
materna las hembras cebú y como raza paterna a los machos de las razas
Suizo, Holstein y Simmental (Koppel, 2000)

1.4.1.- Rejeguería Tradicional. Esta compuesto de ganaderos que ge­


neralmente se dedicaban a la cría y reproducción de ganado para la ob­
tención de becerro, ya sea para su engorda en el mismo establecimiento
o para venta a engordadores. En general, en algún momento empiezan
a ordeñar a "sus mejores" vacas en leche, donde generalmente el genotipo
es cebuíno con genes taurinos o del antiguo ganado español, o de nive­
les inciertos de ganado taurino introducido en el presente siglo (Suizo,
principalmente), ganado que no sobresale en la producción de leche
pero que se encuentra bien adaptado al medio ambiente tropical.
El manejo de las vacas en leche, refiere a la ordeña única del día en
las primeras horas, permitiéndole al becerro el amamantamiento de le­
che residual y la permanencia del mismo con su madre durante las horas
de la mañana. Al medio día son separados, y los becerros vuelven a re­
unirse con su vaca a la mañana siguiente para el nuevo ordeño.
La alimentación del becerro con la leche residual, varia entre pro­
ductores, algunos dejan uno o dos cuartos sin ordeñar, otros no ordeñan
a fondo los cuatro cuartos Por otra parte, algunos dejan al becerro un
periodo de tiempo con la madre todo el día y empiezan a integrar a esa
vaca al lote de ordeña después de la semana o más días.
Las instalaciones son muy rudimentarias, el manejo es rudo, ama­
rrado a la horqueta central del corral, amarrado de las vacas en las patas
para su ordeño, apoyo del becerro inicialmente.
El equipo es el mínimo, y las normas de higiene a poco nivel. Gene­
ralmente los días de lactación tienden a ser cortos (Velazco, 1974).
No hay propiamente un manejo racional de prevención de enfer­
medades sean parasitarias o infecciosas, o de plano esta ausente.
Generalmente no hay registros, ni de tarjetas de las medidas de
manejo y mucho menos de parámetros productivos, porque además no
se tiene equipo (básculas pesa ganado, báscula para pesaje de becerros,
I ntroducción 11

báscula para pesaje de producción de leche). Algunas veces llevan el re­


gistro de fechas de parto, que generalmente mantienen en cuadernos.
No existe un programa de mejoramiento del pastizal, programas
de limpia de la pradera, ni medidas de fertilización en el año. Muchas
veces la ordeña sólo es estacional, y puede ser suspendida. La produc­
ción puede ser para autoconsumo y existe poca venta como leche liqui­
da para quesería o para la empresa Ultralácteos.

1.4.2. Rejeguería Mejorada. A medida que se van introduciendo mejo­


ras en el manejo, alimentación y toma de medidas de prevención de
enfermedades y mejora del pastizal, se empieza a tecnificar la explota­
ción y a darle importancia a los registros, como a la venta de leche. Tal
gama de alternativas en las diferentes áreas de trabajo para el sistema
de doble propósito define el nivel de desarrollo hacia una rejeguería
mejorada. Entre las principales alternativas de mejoramiento se encuen­
tran:

a) Mejoramiento de la alimentación: En el progreso de la pradera, don­


de se incluye introducción de pastos mejorados, fertilización y lim­
pia de potreros, uso de bancos de proteína, etc. , el uso de suple­
mentos como residuos del procesamiento del bovino: harina de carne,
harina de hueso, subproductos avícolas: p o llin aza, y otros
subproductos agroindustriales como la melaza melaza; además de
la planificación anual de la disponibilidad de pastos, forrajes y suple­
mentos.

b) La prevención y tratamiento de enfermedades: uso de bacterinas y


vacunas, tratamiento de infestaciones: Establecimiento de progra­
mas para el control de ectoparasitos: baños parasiticidas contra ga­
rrapatas, mosca y piojo; establecimiento de programa de control de
Mastitis entre otros.

c) El mejoramiento del manejo: pastoreo nocturno, cercos vivos para


alimentación y como sombreaderos, establecimiento de instalacio­
nes para ordeño y en general para manejo del ganado, (corrales con
manga, separadores con manga, embarcadero, báscula, etc..), infra­
estructura para aseguramiento de la suplementación animal en me­
jores condiciones (comederos, bebederos y saladeros en corral y/o
potreros.
12 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

Las fuentes de agua adicionales como abrevaderos en jagüey, ríos,


arroyos, pozos y represas. Establecimiento de sistemas de identificación
del ganado (herrado a fierro, collares con medallón, arete numerado,
etc ). Disponibilidad de áreas secas, instalaciones de resguardo, sala de
ordeño, potrero de vacas periparturientas. Planificación del programa
de reproducción y las medidas de manejo a establecer.
Aluja (1993) resume esas alternativas que a mediano plazo pueden
transformar una rejeguería tradicional en una rejeguería mejorada, en el
cuadro 1.4.
De acuerdo con el cuadro 1.4, la potencialidad de mejorar los índi­
ces productivos y reproductivos, son en verdad bastante prometedores y
factibles de alcanzar con la tecnología desarrollada a la fecha. Las carac­
terísticas de los parámetros productivos están a la vista.

C u ad ro 1.4.
Sistem as de d o b le p ro p ó sito tra d icio n a le s y m ejorados.
(Aluja, 1993)

Parámetro radicional Mejorado Diferencia %

Carga animal, cab/ha 1.3 2.5 + 198


Intervalo entre partos, días 621 487 -78
Producción leche/día, I. 3.9 6.8 + 174
Producción leche/lactancia, I. 846 1,943 +229
Producción leche/ha/año, I. 319 5,621 + 1,762
Edad al destete, meses 8.4 4 -40
Ganancia de peso/día, 230 715 +310
gramos
Edad al sacrificio _44 22 -50

En general, el mejorar substancialmente en un más corto periodo


entre partos (78% menor que el promedio actual), aumentar la produc­
ción por lactancia hasta 2.3 veces, mejorar fuertemente el uso del suelo
(17 6 veces más la producción de leche por ha/año), como incrementar
en 3.1 veces más la ganancia promedio actual y el reducir la edad al
sacrificio a la mitad, son parámetros bastante prometedores del éxito de
una explotación de doble propósito (carne y leche).
Introducción 13

Si bien la producción que se dan en los campos experimentales,


reflejados en el sistema de rejeguería mejorada, presentada en este cua­
dro difieren substancialmente de las que prevalecen en las empresas
comerciales (rejeguerías tradicionales), sin embargo, tienen la gran vir­
tud de mostrar el potencial de producción de leche en el trópico y, por
tanto, se convierten en un modelo a seguir por parte de los ganaderos
interesados en superar sus actuales niveles de productividad.
En este sentido, el objetivo no puede ser planteado en términos de
equiparar los niveles de productividad de las empresas comerciales con
las que se tienen los centros experimentales, sino de iniciar un proceso
de tecnificación, que mejore la producción de los sistemas bovinos.
Con lo anterior, se pretende reducir la brecha entre las dos partes y
aceptando que al inicio se trata de un proceso a mediano y largo plazo,
en el cual el ritmo de avance será impuesto por cada productor en parti­
cular en función de su interés y posibilidades para ir adoptando las tec­
nologías propuestas.
Esto ha sido confirmado por el reciente reporte de Koppel (2000),
que se ilustra en el cuadro 1.5 los logros productivos promedio del
GGAVATT El Rosario 1996-1999 en Huimanguillo, Tabasco

C u ad ro 1.5
M etas y lo gro s p ro d u ctivo s p rom edio del G G AVATT El Rosario,
H u im an g u illo , Tabasco 1995-1 999 .(De K o p p e l,2000)

G a n a d o b o vin o de d o b le p rop ósito Metas Inicial Final D iferencia


Pariciones, % 70 55 70 +1 5%
Mortalidad en Crías,% 4 12 5 -7%
Porcentaje de gestación por empadre 70 55 70 + 15%
Periodo ¡nterparto/días 365 540 430 -110 días
Edad al primer parto en meses. 24 38 34 -4 meses
Producción de carne/Ha/Kg. 800 400 640 + 60%
Peso del becerro al destete, Kg. 200 150 181 + 20%
Carga an¡mal/UA/Ha. 2 1 1.6 + 60%
Brucelosis, % 0 4 0 +100%
14 EcofisiologIa de los bovinos en sistemas de producción ...

Es importante mencionar que las tecnologías propuestas conjugan


varias cualidades, como son: bajos costos, facilidad de adopción e inte­
gración en los sistemas tradiciones e impacto directo en la población.
En suma, si existen tecnologías probadas que es necesario sean
conocidos por los productores y por los profesionales técnicos del ramo
agropecuario del trópico, como necesidad de seguir desarrollando pa­
quetes tecnológicos en apoyo al mejoramiento de la producción bovina
de doble propósito tropical.

1.5.- Objetivos

Sin embargo, no es aconsejable la adopción de nuevas tecnologías si


primero no se tiene un conocimiento lo mas completo posible de diver­
sos aspectos, como son los siguiente puntos que constituyen los objeti­
vos de esta revisión de literatura:

a) Describir el medio ambiente tropical, para el caso de la explotación


de doble propósito en las regiones del Trópico Húmedo Mexicano,
en especial del Sureste de México;

b) Analizar la fisiología del bovino, y en especial, el funcionamiento en


sus diferentes estadios, desarrollo y crecimiento, reproducción y
lactación en referencia a una fisiología productiva; y

c) Establecer el efecto de la interacción fisiología del bovino-medio am­


biente.

Con estos conocimientos es posible calificar el nivel de adaptación fisio­


lógica productiva del bovino de doble propósito a un nicho ecológico-
tropical determinado, para entender las alternativas conocidas y poder
seleccionar las estrategias más adecuadas frente a la relación de la fisio­
logía productiva del bovino lechero de doble propósito y su medio am­
biente.
Introducción 15

Literatura citada
A luja S. A. 1993. Situación de la investigación, transferencia de tecnología y capacitación
de la ganadería de doble propósito en el trópico de México. Sec. H, del Informe de
la Mesa Redonda sobre investigación, capacitación y transferencia de tecnología
en Producción Bovina de doble propósito en el Trópico. FAO, CIEEGT, FMVZ. UNAM.
pp.79-82
A nónimo. 1994. Apoyando al desarrollo integral agropecuario, Ed. Julio García Lourdes.
Gobierno del Estado de Tabasco ICT. Grupo Auge. Editorial Libros de Opro de
México. Tomo L pp.174.176.
C olé H.H. & W.N. G arrete. 1980. Animal agricutture, The biology husbandry, and use of
domestic animáis. Ed. W.H. Freeman and Co. 2nd.Ed. San Francisco. U S pp 196­
188.
CORECA. 1985. Citado por : Franco C. F. (1993). El Sistema de ganadería de doble propó­
sito en la República de Guatemala. Sec. G. del Informe de la Mesa Redonda sobre
investigación, capacitación y transferencia de tecnología en Producción Bovina de
doble propósito en el Trópico. FAO, CIEEGT, FMVZ. UNAM. pp.70-78.
De D ios V. O. O. , J.L Santos L. y R. O campo O suna. 1990. La Ganadería y el Cacao en Tabasco.
Expresión. Núm 37. Gobierno del Estado de Tabasco. SECUR. pp 17-21.
----------- , J.L. S antos L., P. Ruiz L. y G. L anestosa L. 1993. Análisis de los dignósticos de
endoparasitosis de bovinos en el Estado de Tabasco (1985-1990). Universidad y
Ciencia 10:20:53-66.
D elgado L.R. 1989. Comportamiento reproductivo del hato bovino de cria. Y factores que
lo afectan y estrategias para mejorarlo. Memorias de la Reunión de Producción
Animal Tropical. Cárdenas, Tabasco, 27-29 de julio. CEICADES, FMVZ, UNAM, AUY
p.24.Fernandez D íaz C.G. 1994. Historia de la Ganadería. En Es Estado de Tabasco
Hoy. Ed. Julio García Lourdes. Gobierno Del Estado de Tabasco ICT. Grupo Auge
Editorial Libros de Opro de México. Tomo I. pp., 170.172.
FIRA. Banco de México. 1988. Análisis de la producción nacional de leche en México
(Mimeografiado). Programa de Fomento a la producción de leche en el trópico.
pp.4 y 10.
I.C.T. 1994. Diccionario Enciclopédico de Tabasco. ed. Álvarez J. R. Instituto de Cultura de
Tabasco, Gobierno del Estado de Tabasco, Tomo I, pp.266-271.
K oppel, R., E.T., G.A. Ortíz O., A.Ávila D., J. Lagunes L., O.G. Castañeda M., López G., U.
Aguilar B., H. Román R, P.J.A. Villagómez C.R. Calderón R. 1999. Manejo de
ganado bovino de doble propósito en el trópico. INIFAP. CIRGOC. Libro Técnico
No. 5. Veracruz. México, p.1.
----------- . 2000. Grupo ganadero de validación y transferencia de Tecnología en ganado
bovino del Sistema vaca cría El Rosario GGAVATT, Memoria de la 1a. Demostra­
ción del GAVA1T "El Rosario" 1995-2000. CIRGOC. CE. Huimanguíllo, Tabasco.
INIFAP PRODUCE. 71 pp
M artín, M.G. 1986. La ganadería en Tabasco. 1936-1986. Cincuenta años de organización
ganadera. Unión Ganadera Regional de Tabasco. Villahermosa, Tabasco Pp. 12
Román Ponce, H eriberto 1995. Situación actual y retos de la ganadería bovina en el Trópico.
En: Memorias del XX Simposium de Ganadería Tropical. Alternativas de alimenta­
ción del ganado bovino en el Trópico. Memoria Técnica No. 2. INIFAPC.I R.Del
Golfo Centro. C.E. La Posta, pp.1-10.
16 EcOFISIOLOGÍA Dt LOS BOVINOS EN SISTEMAS OE PRODUCCION...

SAGAR. 1999. Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Delegación Estatal


en Tabasco. Subdelegación de Ganadería. Oficio 232. Villahermosa, Tabasco 18 de
febrero.
T orres, B.B.1.1991. La producción de leche en México. (Sistemas de Producción). Memoria
del Seminario Internacional sobre Lechería Tropical. FIRA. Villahermosa, Tabasco
20-24 de Noviembre. Pp.39-62.
S almón , D.G. 1985. Análisis económico de los sistemas de producción de leche en el
trópico húmedo de México. Separata Científica Núm. 1. Col. Sup. de Agrie. Tropi­
cal. SARH. Cárdenas, Tabasco Méx., pp.9-12.
V elazco , C.M. 1974. Algunos aspectos sobre el comportamiento productivo del ganado de
rejeguería y de cría en el trópico húmedo del sureste de México. Tesis de Lie. E.N.A.
Chapingo, Méx.
V illegas, Z.L.A. 1993. Investigación, capacitación y transferencia de tecnología en ganado
bovino de doble propósito. D. Costa Rica. En: Informe de la Mesa Redonda sobre
investigación, capacitación y transferencia de tecnología en Producción bovina de
Doble Propósito en el Trópico. C.I.E.E.G.T.pp-45-48.
El medio am biente
tropical

S
e considera a la Biosfera, como la zona de contacto de la superfi­
cie terrestre con la atmósfera. Medio ambiente según Blood y
Studdert, (1994) lo conceptúan como la suma de todas las condi­
ciones y elementos que constituyen el entorno e influyen en el desarro­
llo de un animal. El ambiente físicoclimatico, la salud, la alimentación, la
conducta animal así como el manejo, son a grandes rasgos los elemen­
tos que deben ser considerados en el medio ambiente en que tiene que
vivir un animal. La suma de como se presenten esos factores permitirán
o limitarán la expresión genotípica del animal.
En esta sección se tratará el ambiente físico climático de Tabasco.
Los demás ambientes serán abordados en otras secciones posteriormen­
te.

2 . 1 El ambiente físicoclimatico

Se requiere de un conocimiento básico del ambiente fisicoclimático par­


ticular, el relieve del terreno, los efectos de la precipitación y clima, in­
cluyendo la temperatura, sobre el relieve. En particular tomar en cuenta
dichos puntos en la caracterización de las diferentes regiones de Tabasco
es obligado para un mejor entendimiento de cada ambiente específico.
En esta sección, se abordan los siguientes puntos: Características gene­
rales de clima. Factores del clima; Elementos del clima; Caracterización
de Los Componentes Meteorológicos; Glosario mínimo Meteorológico
18 Ecofisiología de los bovinos en sistemas df producción ...

aplicativo, caracterización de los componentes meteorológicos, y final­


mente, las cacterísticas geográfico-climáticas.

2 . 1 . 1 Factores del clima. El nivel dado de los factores meteorológicos


definen el estado del tiempo atmosférico, que es el estado momentáneo
de la atmósfera presente en un determinado lugar Otra definición es
que el estado del tiempo, son las fluctuaciones de breve duración, de un
día al otro, de las variables meteorológicas, a diferencia del clima, que es
la manifestación durante largo periodo de tiempo Así, la repetición de
esos eventos con una periodicidad anual, caracterizan el clima de un
lugar. Para esta revisión se dará énfasis a los factores climáticos. Clima es
referido como las condiciones meteorológicas prevalecientes en una re­
gión particular. El clima se forma de dos componentes que son: los fac­
tores y los elementos. Olivera (1995) refiere que el conjunto de factores
y elementos del clima definen las características particulares de la clima­
tología de cada lugar. Se consideran dentro de estos factores a la latitud
geográfica, altitud, y el perfil o contorno orohidrográfico.

Latitud geográfica - Distancia angular de cualquier punto de la superfi­


cie de la tierra en los hemisferios Norte o Sur con respecto al Ecuador.

A ltitud - La altura sobre el nivel del mar en metros o en referencia a la


presión de la superficie de 760 mm. de mercurio.
Las Isohipsas, son líneas que en un mapa meteorológico, une puntos de
igual altitud de una superficie isobárica.

El perfil o contorno orohidrográfico Es la naturaleza de la superficie


sobre la que descansa la atmósfera, (plana/inclinada, cubierta de vegeta­
les / pantano, etcétera).

Los suelos de Tabasco, indica Osorio (1974), van de los suelos ácidos de
las sabanas, los lásticos en la zona de los ríos, los arenosos de la costa
hasta los suelos ricos en fertilidad de las vegas de los ríos. Los sistemas
hidrológicos (que se dice cubren hasta el 60% del territorio) y vegeta­
ción (Vegetación de sabana, Manglares, Popales, Selvas, etc.). Se estimó
que existían 660,996 has., de pasto natural, inducido y cultivados, desta­
cándose por su superficie y número de explotaciones que los usaban, el
Zacatón o Guinea (Panicum maximun ), y las gramas (de los géneros
Paspalum y Axonopus en los terrenos no inudables y Zacate Alemán
El MEDIO AMBIENTE TROPICAL 19

(.Echinochloa polystachia) y el Egipto o Para (Brachiaria mútica) en los


terrenos inundables. La introducción de nuevas especies de pastos ha
cambiado esta relación y en las últimas décadas la superficie de pastizales
con Pasto Estrella Africana (Cynodon plectoschachyus) y Pasto Chontalpo
entre otros han enriquecido la variedad de tipos de pastos utilizados en
la ganadería.

2.1.2. - Elementos del clima. Se denomina así a todas las manifesta­


ciones que permiten evaluar y precisar la influencia de la radiación,
calor, precipitación, viento, humedad atmosférica y en general de los
hidrometeoros como la niebla, lluvia, tormentas, huracanes, etcétera.
En general, los factores meteorológicos a considerar son: tempe­
raturas del aire, nivel de radiación ambiental, humedad ambiental (total
y relativa), precipitación pluvial registrada, nivel de evaporación, y velo­
cidad del aire y perturbaciones meteorológicas.

2.1.3. - Glosario mínimo meteorológico aplicativo a las condiciones


del Sureste de México. La respuesta de los animales a las condiciones
de la unidad ganadera requiere ser entendida en toda su extensión, in­
cluyendo el medio ambiente físico climático. De ahí, que el profesional
de la zootecnia, y en especial para el área donde lleva a cabo su práctica
profesional así como todo productor ganadero, deban tener un conoci­
miento mínimo de la meteorología, con relación a la salud y productivi­
dad animal.
En esta sección se tratará los principales parámetros meteorológi­
cos en relación con la Biometereología. Así, utilizando información de
Hafez (1968), Castro y Arteaga (1993) se presenta un glosario mínimo
Meteorológico aplicativo a las condiciones del Sureste de México.

Temperatura, es la medición promedio de la energía cinética que tienen


las moléculas de un cuerpo.

Temperatura am biental del aire, para los propósitos de este estudio, la


temperatura no controlada, característica y que rodea al animal en el
potrero o en corrales y otras instalaciones.

Calor, es la energía en proceso de transferencia de un cuerpo a otro.


20 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

Disipación calórica del cuerpo animal - Mecanismos para la pérdida


de calor del cuerpo animal a fin de mantener en equilibrio adecuado su
temperatura (Homeotermidad).

Disipación calórica p o r conducción - Pérdida de calor del cuerpo cuan­


do se pone en contacto con una superficie más fría. Mientras mayor sea
la diferencia de temperaturas entre el animal y el cuerpo externo (sólido
o líquido).

Convección.- La pérdida de calor por convección es la transferencia de


calor por redistribución de moléculas en un fluido (aire o agua), que se
relaciona con las propiedades de superficie del cuerpo y del aire ambien­
tal. La temperatura, forma, cubierta de pelo y área superficial corporal,
junto con la temperatura y frecuencia de desplazamiento del aire, afec­
tan la cantidad de intercambio de calor convectivo.

Convección forzada.- Es la propulsión de aire por un ventilador dirigida


al animal.

Convección natural.- La que se presenta al inspirar un aire frío, que


refresca las vías respiratorias anteriores del organismo.

Disipación de calor p o r evaporación en el animal: Pérdida de calor a


través de conductos de evaporación (perspiración insensible, sudoración,
evaporación respiratoria y jadeo).

Disipación de calor p o r m étodos no evaporativos: Pérdida de calor a


través de radiación (vasomotor), por conducción (bebida de agua fres­
ca), y por convección (exposición del animal a la brisa o corriente de
aire).

Frente: La frontera o zona de transición entre la masa aérea atmosféri­


ca, generalmente unida a un frente "frío" o "cálido", dependiendo de la
temperatura del aíre que este avanzando activamente.

Onda fría.- Un rápido descenso de la temperatura en el curso de 24


horas y hasta el punto de requerir un aumento en la protección de las
vidas de los animales y de las plantas.
El medio ambiente tropical 21

Onda calórica.- Un rápido ascenso de la temperatura en el curso de 24


horas, hasta el punto de requerir un aumento en la protección de los
animales.

índice Temperatura Humedad.- Relación para la calificación conjunta


de la Temperatura del aire y la modificación que realiza la humedad rela­
tiva.
ITH = Tbs + 0.36 (Tpr + 41.2*
*En °C.

Donde: Temperatura del Bulbo Seco (Tbs).- Temperatura que marca el


termómetro de cristal, con el bulbo libre de cualquier envoltura.
Tpr.- Temperatura del Punto de R o cío .- -Ver Punto de R o c ío .

Línea Isoterm a: Una línea en un mapa meteorológico de igual o cons­


tante temperatura.

Área o Sistema de Alta Presión - Un centro o región de alta presión del


aire, induciendo en el hemisferio norte con movimiento centrifugo y en
sentido del movimiento de las manecillas del reloj; anticiclón.

Área o Sistema de Baja Presión.- Un centro o región que tiene baja


presión barométrica, usualmente aplicada para latitudes medial o altas
(ver Depresión).

Isóbara.- Una línea de presión atmosférica constante

Radiación visible o Luz, es la energía cuya longitud de onda se encuen­


tra comprendida dentro del aspecto visible (> 0.4 mieras y <0.7 micrones).
Esta porción del espectro electromagnético esta limitado en el extremo
de la onda corta por la radiación ultravioleta, y en la onda larga por la
radiación infraroja. Cualquier cuerpo emitiendo radiación pierde ener­
gía como cualquier cuerpo absorbiendo radiación recibe energía.

Diario.- Especialmente relativo a actos o hechos que se completan den­


tro de las 24 horas; por lo tanto, principalmente se emplea el término al
referirse a ciclos diurnos, variaciones, clasificaciones o fluctuaciones,
máximos, etc...
22 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

Periodo diurno - Aquel que se realiza durante las horas luz del día.

Periodo nocturno.- Aquel que se realiza durante las horas de la noche,


ausencia de luz solar.

Radiación directa, es la radiación que llega hasta la superficie de la


tierra sin que llegue a ser desviada o devuelta por los fenómenos de
reflexión o dispersión.

Radiación solar - Son ondas electomagnéticas que viajan a la velocidad


de la luz y en línea recta.

Reflexión, es la devolución de la radiación que incide sobre un cuerpo,


sin modificar sus características.

Refracción, es la desviación de la luz en varios sentidos.

Equinoccio otoñal.- Para cualquiera de los hemisferios, el equinoccio al


que el sol "retrocede" dentro del hemisferio al contrario. En las latitudes
del Norte, la fecha en que esto ocurre es aproximadamente el 22 de
Septiembre.

H um edad: Una medida del contenido de vapor en la atmósfera.

H um edad atmosférica, es la cantidad de vapor de agua que contiene la


atmósfera.

Hum edad específica, es la cantidad de vapor de agua contenido en un


kilogramo de aire húmedo

H um edad relativa, es el cociente que resulta de dividir la cantidad de


vapor de agua que existe en el aire entre la cantidad máxima que puede
contener a una cierta temperatura expresada en porcentaje.

Evaporación: El proceso físico mediante el cual un líquido o sólido se


transforma en estado gaseoso, es lo contrario de condensación. El calor
latente de evaporación del agua es aproximadamente 597 calorías/gra-
mo.
El medio ambiente tropical 23

Nube: Una colección visible de diminutas partículas de agua y de hielo a


alguna distancia sobre la superficie de la tierra. Las nubes se pueden
clasificar de acuerdo con sus formas, formación, altura y composición.

Precipitación Pluvial - Precipitación o lluvia, es el agua que cae en for­


ma líquida, sólida o líquida y sólida desde las nubes hasta el suelo.

Lluvia - Precipitación de agua, en gotas de diámetros mayores de 0.5


m m .

Punto de rocío, es la temperatura a la cual el vapor de agua de la at­


mósfera empieza a condensarse.

Isoyeta, línea que une puntos de igual precipitación atmosférica.

Calor latente de evaporación, es el calor que se desprende al pasar el


agua del estado líquido a vapor.

Viento: Movimiento del aire en la relación a la superficie de la tierra.

Polvo: Materias sólidas suspendidas en la atmósfera en forma de pe­


queñas partículas irregulares, muchas de las cuales son de tamaño mi­
croscópico.

EVENTOS METEOROLÓGICOS:

Depresión tropical, es cuando los vientos giran a una velocidad de alre­


dedor de 55 km/hora.

Tormenta tropical es cuando los vientos giran a una velocidad de 100


km/hora

Huracán.- Son tormentas desbastadoras de agua acompañadas de fuer­


tes vientos que llevan una velocidad mayor a 117 km/hora.
Según West, Psuty y Thom (1985), durante 93 años, de 1871 hasta 1963,
en Tabasco sólo siete verdaderos huracanes pasaron dentro de una dis­
tancia de 160 km. de territorio tabasqueño, y la mayor parte se desplazo
hacia el oeste a través de la parte sur de la Península de Yucatán, pasan­
24 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

do por el Golfo de Campeche. Durante el mismo periodo, sólo doce


tormentas tropicales de fuerza menor que los huracanes se registraron
dentro de la misma área, con una concentración de huellas de su paso
atravesando el suroeste de Campeche y el Golfo cerca de la costa
tabasqueña. Las inundaciones del paso de los huracanes son comunes.

Norte: Un severo estado de tiempo caracterizado por bajas temperatu­


ras, onda fría, y por vientos provenientes del norte que al atravesar el
Golfo de México se cargan de agua. West, Psuty y Thom (1985) describe
a la temporada regular de Nortes que se extiende desde octubre hasta
marzo. Durante ese tiempo, unos 20 o 25 nortes pasan por encima del
Golfo de México e invaden Tabasco. La mayor parte de estas tormentas
ocurren en diciembre, enero y febrero, que es cuando se registran de
tres a cinco nortes por mes, dos terceras partes de los cuales llegan acom­
pañados de vientos con velocidades mayores a los 40 km/hora.
La fuerza del Norte en Tabasco es directamente proporcional, por ejem­
plo, a la intensidad del frente frío reportado en el sur del estado de
Texas. El Norte se identifica inicialmente por la aparición de una amena­
zadora nube oscura que se va aproximando desde el norte. Conforme se
acerca, los vientos fuertes y los chubascos son comunes. El paso de esta
clase de frente frío frecuentemente trae continuos vientos fuertes y cons­
tantes lluvias ligeras, a todo lo cual sigue un buen tiempo y la aclaración
del ambiente.
Las temperaturas pueden descender hasta 10°C, una vez que pasa
el frente, y entonces regresa gradualmente a su nivel anterior al norte.
La masa proveniente del norte, al pasar por debajo del aire local húmedo
y cálido, produce precipitación como resultado del desalojamiento verti­
cal del aire local estable. Según Portig (1965; citado por West, Psuty y
Thom, 1985) comenta sobre la gran precipitación invernal que recibe
Tabasco, donde las estaciones meteorológicas registran del 40 al 60% de
su precipitación media anual durante los seis meses de invierno, desde
octubre hasta marzo.

2.1.4.- Caracterización de los componentes meteorológicos. Las for­


mas en que los componentes meteorológicos son registrados incluye
instrumental que midan las variables ambientales tales como niveles de
temperaturas, humedad, radiación, velocidad del aire y precipitación
pluvial.
El medio ambiente tropical 25

A la variable temperatura, clásicamente se le ha considerado como


la esencia del clima y el elementos más estudiado y que mejor se cono­
cen sus relaciones con el desarrollo de plantas y animales. En general, los
procesos fisiológicos están fuertemente influenciados por la temperatu­
ra ambiental. En las temperaturas ambientales se pueden obtener lectu­
ras de termómetros de cristal, de termómetros bimetálicos ó termóme­
tros de resistencia térmica.

Termómetros de cristal - Los termómetros llenos de mercurio son los


más inusuales aparatos para mediar la temperatura del aire (llamada
temperatura del "bulbo seco"). El termómetro deberá colocarse de ma­
nera que lo que marque sea representativo del medio ambiente del ani­
mal; puede requerirse especificaciones tomadas en distintos sitios para
obtener una proporción adecuada de la exposición promedio. Los

Termómetros de máximas y mínimas, de forma en "U" característica,


permite hacer la lectura de un pequeño pedazo de metal que es arrastra­
do por el mercurio hacia los extremos diarios de temperatura. Así, el
lugar donde cada 24 horas arriba este pedazo de metal acarreado mar­
cará a la más alta o mínima temperatura registrada en cada uno de los
extremos, respectivamente.

Termómetros de globo negro.- Este aparato consta de una esfera de


cobre, de unos 1 5 cm. de diámetro, cuyo exterior esta pintado de negro
opaco (Vernon, 1930; citado por Hertig, 1972). Con un agujero para la
inserción de un tapón de hule negro, previamente perforado en su parte
central con una abertura que permita el paso de un termómetro de cris­
tal. Su introducción es por el extremo del bulbo de termómetro hasta
situarlo a éste en la parte central de ese globo. Lo anterior permite la
lectura donde se integra la calificación de la temperatura del aire, la
radiación total del ambiente, el efecto de la convección y aún, al estar
expuesto al ambiente abierto, el efecto del refrescamiento por la lluvia.
Consecuentemente la lectura del termómetro, es un buen indicador de
la carga calórica ambiental.
Una vez instalado el globo, debe esperarse de 1 5 a 20 minutos para
llevar a cabo la lectura (Hertig, 1972).
Con el uso de los Termómetros bimetálicos, se utiliza el fenómeno de
transmisión de calor por dos diferentes metales.
26 EcOfISIOlOGÍA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

T e rm ó m e tro s de re s iste n c ia té rm ica - Se base en que ciertos


semiconductores muestran un notable cambio de resistencia eléctrica
como reacción a un ligero cambio de temperatura. La medición de este
cambio en resistencia facilita una medición de la temperatura al citado
dispositivo.

H um edad A m biental - Puede ser leída a través del uso de Higrómetros


o Psicrómetros.

Higrómetros.- Utiliza la respuesta de diferentes materiales (uso de ca­


bellos o cerdas) a la humedad.

Higrotermógrafos (carta diaria o semanal).- Otro sistema de medición


de la cantidad de humedad relativa, es aprovechando las características
de higroscopicosidad de algunos componentes, por ejemplo la cerda de
caballo.
Se calibran a diferentes niveles, para que ajustados, puedan leerse
en un sistema de palancas, la cantidad de humedad relativa en el aíre.
Agregándosele un sistema de relojería, es posible a través del uso de un
cilindro, establecer una carta con escala de valores conocidos y que pre­
vio ajuste del aparato, funciona­
rá como un higrógrafo.
La adición de lecturas simul­
tánea de la respuesta de dos me­
tales a las temperaturas ambien­
tales, en sim ilar situación de
sistem a de relojería y cartas,
prodrán proveer información dia­
ria o semanal del comportamien­
to tanto de la temperatura como
de la h u m e d a d , relativa
(Higrotermógrafo).

Psicrómetro giratorio.- Consta


de dos termómetros fijos en un
marco que, a su vez, esta afian­
zado a una manija giratoria. Una
mecha de seda se humedece, cu­
briendo uno de los bulbos de los Pluviómetro (parte superior)
El medio ambientf tropical 27

termómetros (bulbo húme­


do), el otro esta descubierto
(bulbo seco)
Su operación consiste en
hacer girar el psicrómetro,
tomándose posteriormente
las lecturas. Los valores regis­
trados se comparan con la
tabla provista por el fabrican­
tes, donde se dan los valores
de la Humedad Relativa.

Radiación total.- En Termó­


Higrotermógrafo (parte inferior) metros de globo negro, des­
crito anteriorm ente capta
perfectamente la Radiación
total, además de otras variables ya señaladas anteriormente.

Radióm etros.- Miden la fuentes de intercambio de calor radiante en el


medio ambiente.

Velocidad del aire: El movimiento del aire es registrado a través de la


anemometría.

Anem óm etros de hélice y copa - Convierten la energía cinética de la


masa del aire en movimientos giratorios de un impulsor. En los aparatos
más sencillos, este movimiento se registra en una carátula que indica el
número de revoluciones de la hélice.
La velocidad del aire se determina por medio del cronómetro según el
número de revoluciones durante un intervalo de tiempo. Aparato siem­
pre presente en los aeropuertos.

Precipitación pluvial.- Se denomina precipitación o lluvia al agua que


cae en forma líquida, sólida o líquida y sólida desde las nubes hasta la
superficie de la tierra. Para las condiciones de Tabasco, se presentan com­
binan lluvias por su origen por convección, relieve y ciclónicas. Por su
estado físico pueden ser:
28 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

a) Llovizna.- Es la precipitación lenta y uniforme de las gotas que tie­


nen diámetro de 0.5 mm, provenientes de nubes estratiformes.

b) Lluvia.- Precipitación uniforme de las gotas que tienen un diámetro


que varía entre 0.5 y 2.0 mm originadas de las nubes cumuliformes
de gran extensión, por lo que llegan a prolongarse por varias horas.

c) Chubasco, aguacero o chaparrón.- Es la precipitación repentina de


gotas muy grandes de un diámetro menor de 5 mm.( con abundan­
tes descargas eléctricas. También se caracterizan porque terminan
en forma brusca y durante el período corto que duran puede variar
violentamente su intensidad. Las nubes que las producen son las de
desarrollo vertical.

d) Tromba o Tifón.- Se forman sobre los lagos y el mar, de donde ab­


sorben el agua en form a de un to rb e llin o pro cedente de
cumulonimbus y en el lugar donde la descargan, lo hacen en forma
de huracán en pequeño (50 m. de diámetro aproximadamente), pro­
vocando inundaciones donde ocurre.

e) Granizo, es la precipitación de agua congelada que se encuentra en


las nubes cumulunimbus. Mientras los cristales de hielo son arras­
trados por las corrientes ascendentes y descendentes que se origi­
nan en el interior de estas nubes, se le unen nuevas gotas de agua
que se congelan, aumentándose así el tamaño del granizo hasta que
alcanza el peso suficiente para precipitarse. Pueden causar graves
daños a las plantas y al ganado e incluso ha llegado a herir personas.

f) Nieve.- Este tipo de precipitación ocurre cuando se registran tempe­


raturas inferiores a 0°C en la nube cumulunimbus, sólo así se inicia la
agrupación de los cristales de hielo en forma de copos que caen
lentamente, originando lo que comúnmente se conoce con el nom­
bre de nevada.

Pluvióm etro.- Instrumento que sirve para medir cada 24 horas la canti­
dad de agua precipitada en milímetros de altura, y que equivaldría a la
capa de agua que se tendría el suelo donde se origina la precipitación
siempre y cuando no se perdiera por escurrimiento, filtración y evapora­
ción. Esta compuesto principalmente de:
El MEDIO AMBIENTE TROPICAL 29

Eva p o rim etro


30 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

a) Empaque de madera o metálico, b) Cilindro metálico receptor,


c) Embudo receptor, y d) Vaso colector.

Pluviógrafos - El pluviómetro adicionado de un sistema de relojería y


un tambor donde registre en razón de tiempo el nivel de precipitación,
permitirá conocer la frecuencia, cantidad y hora del día de la precipita­
ción pluvial.

2.1.5.- Características de los componentes geográfico-climáticos. El


estado de Tabasco se encuentra en el Sureste de México, siendo ocupa­
da, en gran proporción, por la Planicie Costera del Golfo de México. Para
el sur del estado, en tres secciones del sur del estado (parte Norte de los
municipios de Teapa, Tacotalpa y Tenosique) se encuentran comprendi­
das dentro de las Montañas Marginales colindantes a la Sierra Madre
Chiapaneca. En general, esta región montañosa del Sur del estado cons­
tituye una zona de transición constituida sobre dos condiciones
fisiográficas diferentes: La planicie costera del Golfo de México y las
montañas marginales colindantes a la Sierra Madre Chiapaneca (Muench,
1982). “

2.2.- El relieve del terreno

Según reportan West, Psuty y Thom (1985), las formaciones del terreno
en las llanuras de Tabasco están categorizadas dentro de tres sistemas
morfogénicos de suelos(Las Terrazas Fluviales del Pleistoceno; El Llano
Fluvial del Reciente, y El Llano Costero del Reciente), donde cada uno de
éstos sistemas está caracterizado por una combinación de procesos
geomórficos y las consecuentes formaciones del terreno producidas du­
rante una división específica de época geológica.

2.2.1.- Las Terrazas Fluviales del Pleistoceno. Situado en la Región de


la Sierra, en su porción sur este terreno es el más antiguo y el más distan­
te del mar de los elementos componentes de las tierras bajas de Tabasco.
Comprende un área de poco menos de 10,800 km2 o cerca del 34% de
los llanos; es producto de la sedimentación aluvial

2.2.2 El Llano Fluvial del Reciente. Como su nombre indica, esta


constituida de la sedimentación fluvial del Reciente, ocupando una su­
El. MEDIO AMBIENTE TROPICAL 31

perficie baja y ancha que se extiende hacia el mar desde las terrazas del
Pleistoceno y cubre una extensión de 16,035 km2, cerca del 35% de las
tierras bajas deTabasco. Donde los principales sistemas de desagüe han
erosionado grandes secciones de la terraza del Pleistoceno, los llanos de
inundación del Reciente penetran, corriente arriba, hacia las faldas de
las colinas del Terciario. El sistema fluvial Pichucalco-Sierra ocupa uno de
los más amplios reingresos aluviales de este tipo; en tanto que los siste­
mas formados por el Tonalá, el Mezcalapa, el Chilapa-Macuspana y el
Usumacienta son mucha más angostos.

2.2.3 El Llano Costero del Reciente. En Tabasco, son cinco los sistemas
de desagüe que se combinan para formar los Llanos Fluviales del Recien­
te. Principalmente integrado por dos grandes deltas arqueados, este se­
gundo sistema morfogénico es una composición de canales de rios acti­
vos e inactivos, diques naturales y pantanos secundarios. Así, la
sedimentación costera resulta de la transportación fluvial de material
procedente de las tierras altas, a través de los bajos deltaicos, hasta el
Golfo de México, donde los procesos costeros han causado una acumu­
lación de sedimentos sobre la margen del delta más próxima al mar. Se
ha formado una serie de montículos de arena, pero la característica do­
minante costera es un complejo de múltiples bordos de playa.
La formación de bordos costeros acompaña a la descarga de sedi­
mentos por la desembocadura de un canal tributario en particular a lo
largo de la costa. Si la cantidad de sedimentos es adecuada, se realiza un
aumento gradual que hará que se desarrolle un sistema de bordos de
playa a ambos lados de la desembocadura del canal tributario. La activi­
dad tributaria generalmente se asocia con la formación de los bordos de
playa, en tanto que el abandono de los tributarios conduce a la estabili­
dad costera o al retiro y a la formación de dunas de arena a lo largo de la
costa.
Tanto el Llano Costero del Reciente como el Llano Fluvial del Re­
ciente comparten la localización de la Región de los Pantanos de Centla,
que se encuentra dentro de los municipios de Centla, Jonuta, Macuspana
y parte del Municipio del Centro. Dentro de los humedales que posee
México, tales como estas llanuras inundables, marismas, pantanos, ríos y
lagos representan algunos ecosistemas más productivos, por lo que se
han considerado en un programa mundial de protección (López, 1993)
32 E cofisiología de ios bovinos en sistemas de producción ...

2.3.- Precipitación pluvial, relieve y clima

Si bien la invasión de masas de aire y nubes provenientes del Golfo,


vientos alisios del noreste durante la mayor parte de año, no encuentran
ningún obstáculo en la región de la Planicie Costera, para estas seccio­
nes del Sur del estado, se presentan elevaciones, las montañas margina­
les colindantes a la Sierra Madre Chiapaneca, ocasionan un fuerte dife­
rencial de precipitación pluvial con niveles mínimos en el estado en la
costa, sobre la colindancia con el estado de Campeche (1,500 mm/año)
para irse incrementado los niveles de precipitación, las isoyetas (línea
trazada en un mapa o carta que delimita un área en la que la precipita­
ción pluvial es la misma) y alcanzar los mayores niveles sobre estas zonas
montañosas del sur del estado (3,500 mm/año en Teapa).
En general, al análisis de la información mensual de precipitación
pluvial llevada a cabo por West, Psuty y Thom (1985), encontraron que
en promedio de 20 años, el máximo de precipitación pluvial mensual
ocurre en Junio: 216.6 mm. En Paraíso y 505.6 mm en El Triunfo, Balancán.
En tanto que el máximo principal se alcanza en septiembre u octubre
con totales que abarcan desde 255.4 mm en Frontera, hasta 727.1 mm.
en El Triunfo, Balancán. El mes "más seco", que realmente debería repor­
tarse como "de menor precipitación pluvial", se presenta entre los me­
ses de marzo y abril, con una variación desde 25.5. mm. en Paraíso, cerca
de la costa, hasta 189.4 mm. en El Triunfo, Balancán. Sin embargo, la
variación de "año" es fuerte, se han llegado a presentar años con época
de sequía muy amplia y consecuentemente, de muy baja precipitación
pluvial, como también años de fuertes niveles de precipitación, que prác­
ticamente no presentan temporadas de sequía.

2.3.1.- Relieve y clima. La ubicación del estado en la zona tropical, su


escasa elevación con respecto al nivel del mar y su cercanía al Golfo de
México, determinan el desarrollo de climas cálidos con influencia maríti­
ma, en los que la variación de la temperatura es moderada y la invasión
de masas de aire en la entidad es directa, lo que ocasiona gran parte de
la precipitación pluvial. En general, se presentan tres tipos de climas, de
acuerdo con la Clasificación de Kopen, modificado por García (1973) que
se presentan junto con los siguientes Sistemas Morfogénicos:
1° - AW = Aw» gi; (Tropical de tierras bajas húmedo y seco). La superficie
que abarca también presenta aproximadamente el área del Sistema
Morfogénico denominado Llano Costero del Reciente, que se ubica en
El medio ambiente tropical 33

las costas de los municipios de Frontera y Paraíso principalmente, con un


adelgazamiento en franja que corre hacia el río Tonalá.
La utilización de los datos de las cinco estaciones, conduce a la
presunción de que el tipo climático Aw probablemente esté restringido
a áreas cercanas a la costa de los llanos de Tabasco Su principal caracte­
rística de identificación es una temporada de seca extrema. La posición
sobre la costa modifica los contrastes de temperatura, porque las esta­
ciones meteorológicas de Frontera y Tonalá, son consideradas dentro de
esta clasificación. El 4.4% de la superficie estatal presenta este tipo de
clima (INEGI, 1986; Síntesis geográfica de Tabasco).
2o.- AM = Amgw»(tropical de tierras bajas en monzón). Representado
por el Sistema Morfogénico Reciente Fluvial, que cubre el área al sur del
Costero del Reciente y abarca el corredor central Este a Oeste sobre la
planicie, donde se presentan grandes zonas inundables.
Las estaciones meteorológicas de Paraíso, Tres Brazos y Ciudad del
Carmen, quedan justamente en este tipo de clasificacición climática: Tro­
pical de Tierras bajas en monzón (AM). El 75 5% de la superficie estatal
presenta este tipo de clima (INEGI, 1986; Síntesis geográfica de Tabasco).
3o.- Af (Tropical de tierras bajas húmedo) = A fg w ''. Que se encuentra
en suelos de Sistemas Morfogénicos tanto del Pleistoceno Terrazas -en
gran proporción- como del correspondiente a Colinas en Estratos del
Terciario -en baja proporción-.
Trece estaciones meteorológicas están clasificadas como Tropical
de Tierras Bajas, húmedo (Af) (algunas veces mencionado como clima de
selva tropical lluviosa). Se encuentran dentro de las estribaciones de las
colinas o en el llano inmediatamente más abajo.
Dichas estaciones registran cuando menos 60.0 mm. de lluvia al
mes, por consiguiente se considera que están libres de secas se conside­
ra en esta clasificación la porción norte de Chiapas, por lo que se incluye,
por ejemplo, los registros de la estación meteorológica de Pichucalco,
para esta clasificación. Como característica dentro de este tipo de clima,
las estaciones de Teapa, y Dos Patrias reportan sólo una precipitación
máxima en lugar de dos, como lo hacen el resto de las estaciones El
20.1% de la superficie estatal presenta este tipo de clima (INEGI, 1986;
Síntesis geográfica de Tabasco).
34 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

2.4.- Relieve y temperaturas ambientales

Las características climáticas de los llanos de Tabasco son bastante seme­


jantes. Un estudio circadiano más profundo del número de horas tem­
peraturas de termómetros del globo negro (sol y sombra), se presenta
en el cuadro 2.1.

C u a d ro 2.1
H oras del d ía con te m p e ratu ras del g lo b o n e g ro igu a le s o m ayores de
27 °C .y 8 0 % de H u m edad Relativa (ITH = 78.1) p o r é p o cas del añ o en
Plan C h o n talp a, Tabasco (De Dios, 1984)

ÉPOCA DELAÑO CONDICIONES AMBIENTALES


En Sombra, Hrs. Suma
CTi I
Bajo Sol, Hrs. Suma
Sequía 11:00- 17:30 07:15 - 20:00 12°45'
o
UJ
O

Lluvias 12:00-17:30 5°30' 07:15 - 19:45 11°45'


Nortes 12:00 - 17:30 5°30'

Al comparar los datos de la carga calórica ambiental de cuadro 2.1


de la cantidad de horas diarias en condiciones sin sombra (exposición al
sol), los valores de horas al día para las épocas cálidas (Sequía y Nortes)
resultan muy similares a lo reportado por McDowell (1993) para la re­
gión del Norte de la costa del Estado de Veracruz (Martínez de la Torre)(ver
sección 4.2 de esta revisión).
Las temperaturas máximas son sólo ligeramente más altas durante
la época de Sequía que durante la época de Lluvias. La precipitación
aumenta tierra adentro, y procede desde la Sequía como época en la
Costa, hasta una superabundancia de lluvias en las tierras altas, con sola
una época del año relativamente seca. El primer pico o tope y la subsi­
guiente baja quedan remplazados por una precipitación consistente, la
cual conduce entonces a un máximo en Septiembre. Es interesante que
las dos estén en estrecha proximidad y probablemente indican un efecto
local climático.
Así, lo que comúnmente en el trópico se considera como dos épo­
cas del año: Lluvias y Sequía, para las condiciones del Sureste de México,
el concepto clásico de Sequía es modificado durante los últimos y prime­
ros meses del año por perturbaciones meteorológicas corrientes polares
El medio ambiente tropical 35

provenientes del Golfo, que con presencia de vientos de Norte, bajas


temperaturas y regulares niveles de precipitación pluvial, definen el evento
"Norte".
Dicha situación modifica la caracterización de Sequía, al presentar­
se las mencionadas características. Así, la presencia de los eventos deno­
minados Nortes, son la principal causa de modificaciones del clima en
Tabasco, y son responsables de todas las temperaturas mínimas del in­
vierno, con variaciones extremas entre los 12 y los 15°C (Mínimos extre­
mos ocasionales de 10°C se han registrado en Comalcalco).
En general, los tres tipos climáticos, el mínimo de temperatura
mensual rebasa los 18° C, pero cada uno difiere del otro principalmente
por el nivel de precipitación.
Como un ejemplo de las elevaciones orográfícas que se registran
en la Región de la Sierra, se presenta el cuadro 2.2 y la altura sobre el
nivel del mar de algunas comunidades, como de las cabeceras municipa­
les son agregadas en los cuadros 2.3 y 2.4.
Así, se puede observar que las principales elevaciones se encuen­
tran en la parte sur del estado en las faltas de la Sierra de Chiapas, pero
principalmente en la zona serrana de los Municipios de Tacotalpa y

Cu ad ro 2.2
Situ a ció n G e o gráfica y altitu d sobre el nivel del m ar de
las p rin cip a le s elevaciones o ro gráfícas del Estad o de Tabasco. (INEGI
1992)

Elevaciones I Latitud Norte 1 Longitud Oeste Altitud


principale s ; ________________ _____________ msnm

1Huimanguillo: | 1 j
1 Cerro La Pava 17“ Z0' 93" 37' 880
Cerro La Ventana 17° 24' 93° 33' 560 '
l
Macuspana:
Cerro El Tortuguero 17° 41 ' 92° 34' 320
II
jTacotalpa: ■
Sierra Nava 17° 26' 92" 36' 1500
Cerro Madrigal ¡ 17° 30' 92° 50' 900
Cerro Tapijulapa , 17° 29' 92° 44' 800
Cerro La Campana i 17° 2 8 ’ 92° 43 ' 820
36 Ecofisiología de los bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION...

C u a d ro 2.3.
A ltu ra so bre el nivel del m ar de las cab eceras m u n icip a le s del E sta d o de
Tabasco. (INEGI 1992).

Cabeceras Latitud Norte Longitud Oeste : Altitud msnm


Municipales
Balancán de 17° 48' 91° 32' 30
Domínguez.
Cárdenas 17° 59' 93° 22' 20
Frontera 18° 32' 91° 38' 10
Villahermosa 17° 59' 92° 56' 10
Comalcalco 18° 15' 93° 13' 10
Cunduacán 18° 03' 93° 10' 10
Emiliano Zapata 17° 44' 91° 45' 20
Huimanguillo 17° 50' 93° 23' 20
Jalapa 17° 43' 92° 48' 20
Jalpa de Méndez 18° 10' 93° 03' 10
Jonuta 18° 05' 92° 08' 10
Macuspana 17° 45' 92° 35' 10
Nacajuca 18° 05' 93° 0' 10
Paraíso 18° 23' 92° 12' 10
Tacotalpa 17° 35' 92° 49' 20
Teapa 17° 32' 92° 57' 40
Tenosique 17° 28' 91° 25' 20

Huimanguillo. El rango de altura sobre el nivel del mar que presentan


estas elevaciones orográficas en esos municipios van de los 560 m a los
1,500 m. Macuspana presenta en el cerro del Tortuguero una elevación
menor (320 m.s.n.m). Esta variedad de alturas, ocasionan cambios en
las condiciones climáticas de las áreas involucradas sobre todo en el ni­
vel de precipitación pluvial en que se intensifican, y en la temperatura
ambiental, afectada por la altura que se alcanza y el efecto de la precipi­
tación pluvial.
Con respecto a las cabeceras municipales, se presenta una mínima
elevación (10 msnm) en aquella situadas en la Olla de la Chontalpa, las
El medio ambiente tropical 37

situadas a la orilla del mar (Frontera, Paraíso) y aún un aquellos que no


están en la costa (Jonuta, Comalcalco, Villahermosa y Macuspana). A
excepción de Teapa, "La Sultana de la Sierra" y Balancán que presentan
40 y 30 m.s.n.m.., respectivamente, para el resto se reporta sobre 20
m.s.n.m. (Zapata, Huimanguillo, Cárdenas Jalapa yTenosique).
Finalmente, con propósitos de comparación se presenta una mues­
tra de las elevaciones registradas en la Planicie Tabasqueña en el cuadro
2.4, donde se ¡lustra cómo la mayor parte de la planicie Tabasqueña se
encuentra a una altura de 10 metros sobre el nivel del mar.
En general, su escasa elevación con respecto al nivel del mar y su
cercanía al Golfo de México, son los factores más sobresalientes que
determinan el régimen térmico prevaleciente para la entidad; se tiene
una distribución de temperatura media anual, que va de un rango de 25
a 26°C, principalmente en la parte sur del estado; el rango entre 26 y
27°C se presenta en casi todo el estado y las temperaturas más elevadas
entre 27 y 30°C se localizan en parte de Jonuta y en el municipio de
Centro.
Por los efectos de la elevación, las menores temperaturas se locali­
zan en las áreas altas de la Región de la Sierra, sobre todo en el munici­
pio de Tacotalpa, donde se presentan el mayor conglomerado de eleva­
ciones orográficas donde se observan pequeñas áreas montañosas, con
temperaturas entre los 22 y 24°C (Olivera de los Santos, 1995).
En general, la temperatura generalmente está regida exclusivamen­
te por la latitud y no por la altura, ya que se puede considerar a su área
territorial plana, por lo mismo la temperatura no presenta variaciones
significativas a excepción de las áreas de mayor altura. El estado de
Tabasco, por su posición latitudinal, los rayos solares caen verticalmente
durante 86 días consecutivos en el período de solsticio. Mientras que en
localidades de las zonas tropicales es de 30 días en los equinoccios de
primavera y otoño (West, Psuty y Thom, 1985).
Por otra parte, este tipo de orografía ocasiona que la llegada de los
ríos a Tabasco presente una pendiente regular, pero al establecerse en la
planicie, donde se presenta un bajo nivel de declive, se mantenga un
escurrimiento lento. Sin embargo, con la llegada de las lluvias, o la aper­
tura de las puertas de las presas de Malpaso y Las Flores, el fuerte nivel
de escurrimiento, ocasionan grandes inundaciones de tierra en la plani­
cie, que la gente denomina "La creciente". Estas inundaciones reducen
las zonas de pastoreo de los animales y atacan a los cultivos tradiciona­
les de la región. Si bien con la construcción de esas presas hidráulicas, se
38 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 2.4.
C a ra cte riza ció n de la altu ra so bre el nivel del m ar qu e p resen tan
d ife re n te s zo n as de la P lan icie Tabasqueña.
(INEGI 1993,4 y 5)
M u n ic ip io A l t u r a s o b r e el n iv e l d e l m a r ( m e t r o s ).

10 20 >=30

H u im a n g u illo P o b la d o C -3 1 P o b la d o C -4 0 H u im a n g u illo E s t.C h o n ta lp a

i (4 0 )
P o b la d o C -3 2 P o b la d o C -3 4 La V e n t a

P o b la d o C -41

P a r a ís o P a r a ís o M o c te z u m a

T u p ílc o Q u in tín A r a u z

C h ilt e p e c M ad ero

M acuspana C .M a c u s p a n a S a n C a rlo s B e lé n ( 3 0 ) i
i
i
C .P e m e x La C u rv a

T e p e t itá n San F e rn an d o
!
i
B u e n a V is ta L im b a n o B la n d in
¡
2a .Sec.

Ja la p a Cd d e Ja la p a T e q u ila .1 a .Sec. B e n it o G o n z á le z
(3 0 )
S a n M ig u e l S n . Ju a n El A lto
A fu e r a
A q u ile s S e r d á n
A s ta p a

C e n tr o V illa h e r m o s a O c u iltz a p o t lá n

M a c u lt e p e c P a rrilla

T a m u lte d e las S a b a n a s

H a y a s d e l R o s a rio . Lu is G il P é re z

B u e n a V is ta

■C o m a lea Ic o C d . C o m a lc a lc o C h ic h íc a p a

V .T e c o lu tilla V illa A ld a m a

C o c o it a l
i
Teapa Ju a n A ld a m a M . H id a lg o T e a p a (4 0 ) |

J. M a . M o r e lo s y Las G r u ta s V ic e n t e G u e r r e r o
P. I a . S e c. Le rn a (8 0 )

Ig n a c io A lle n d e
(5 0 ) ¡

T a c o ta lp a T a c o ta lp a T a p iju la p a (4 0 )

X ic o t e n c a t l O x o lo tá n (4 0 ) ¡

i G u a y a l (4 0 )

P u x c a tá n (6 0 )
I

i R ay a Z a ra g o z a
(8 0 ) ¡
E l medio ambiente tropical 39

han ganado tierras para el cultivo, también es cierto que en ocasiones al


desalojar el exceso de volumen de agua de las presas, ocasiones una
"creciente" no programado por los coterráneos ocasionado daños en
sus cultivos.
Por lo anterior, el considerar el medio ambiente tropical, requiere
de un conocimiento básico del ámbito físico-climático particular, como
los puntos antes analizados que deben ser conocidos para un región en
especial para poder ser caracterizada. Para el caso de Tabasco, esto se
aplica a la región de la costa, la planicie, humedales, sabanales (de
Huimanguillo y de Balancán), regiones de transición de la Planicie Coste­
ra y la Región de la Sierra, regiones montañosas del Sur del estado inclu­
yendo también las colindantes con la Sierra Madre Chiapaneca

Literatura citada
B lood , D.C. y V.P. S tuodert. 1994. Diccionario de Veterinaria. Edit. Interamericana-McGraw-
Hill. 1a Ed„ México, D.F., p.673
C astro, Z.R. y A. A rteaga R. 1993. Introducción a la meteorología. I a. ed. UACH. pp.271­
.275. ^
D vorak, M. 1971. Plasma 17-hydroxycorticosteorid levels in healthy and diarrheic calves.
Br. Vet. J. 127:115-117
G arcía , E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Kópen (para adap­
tarlo a las condiciones de la República Mexicana). Instituto de Geografía. UNAM.
246 p.
H afez, E.S.E. Adaptación de los animales de granja. Edit. Herrera Hnos. S.A., México, D.F.
pp.438-456.
H ertig, B.A. 1972. Medición del medio ambiente físico. Capt. 23, En: E.S.E. Hafez. (edit.)
Adaptación de los animales de Granja, . Herrera Hnos. S.A., México, D.F. pp 438­
456.
INEGI. 1992. Principales características geográficas de Tabasco. Cuadros 1.1-1.3 En: Anuario
Estadístico del Estado de Tabasco. Aguascalientes, pp.3-5.
INEGI. 1993. Huimanguillo, Estado de Tabasco. Cuaderno Estadístico Municipal. Gobier­
no del Estado de Tabasco H. Ayuntamiento Constitucional de Huimanguillo.
Aguascalientes, 128 pp.
INEGI. 1993. Centro, Estado de Tabasco. Cuaderno Estadístico Municipal. Gobierno del
Estado de Tabasco H. Ayuntamiento Constitucional de Centro. Aguascalientes, 132
PP
INEGI. 1993. Jalapa, Estado de Tabasco. Cuaderno Estadístico Municipal Gobierno del
Estado de Tabasco H. Ayuntamiento Constitucional de Jalapa Aguascalientes, 125
PP
INEGI. 1994. Paraíso, Estado de Tabasco. Cuaderno Estadístico Municipal. Gobierno del
Estado de Tabasco H. Ayuntamiento Constitucional de Paraíso. Aguascalientes,
128 pp.
40 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

INEGI. 1994. Macuspana, Estado de Tabasco. Cuaderno Estadístico Municipal. Gobierno


del Estado de Tabasco H. Ayuntamiento Constitucional de Macuspana.
Aguascalientes, 123 pp.
INEGI. 1994. Comalcalco, Estado de Tabasco. Cuaderno Estadístico Municipal. Gobierno
del Estado de Tabasco H. Ayuntamiento Constitucional de Comalcalco.
Aguascalientes, 125 pp.
INEGI. 1995. Tacotaípa, Estado de Tabasco. Cuaderno Estadístico Municipal. Gobierno del
Estado de Tabasco H. Ayuntamiento Constitucional de Tacotaípa.Aguascalientes,
127 pp. '
INEGI. 1995. Teapa, Estado de Tabasco. Cuaderno Estadístico Municipal. Gobierno del
Estado de Tabasco. H. Ayuntamiento Constitucional de Teapa.. Ags. Ags.. Méx.
124 pp.
L ópez H ernández, E S. 1993. Aspectos de la vegetación de los pantanos del Municipio de
Centla, Tabasco México. Universidad y Ciencia 10:19:43-56.
McDoweu., R.E. 1993. Dual purpose cattle production in sustaintable agriculture systems.
En: Memorias del Informe de la Mesa Redonda sobre investigación, Capacitación
y Transferencia de Tecnología en Producción Bovina de Doble Propósito en el Tró­
pico. C.IE.E.G.T. FMVZ.UNAM. Martínez de la Torre, Ver., 12-16 de Octubre. FAO.
Pp.113-132.
M uench , N. P.E. 1982. Las Regiones Agrícolas de Chiapas. Geografía Agrícola. Análisis
regional de la agricultura. 2: 57-102 UACH. Chapingo México, Méx.
O uvera de los S antos, A. 1995. Características de los recursos agroclimáticos del Estado de
Tabasco. Memorias del Seminario Establecimiento y manejo de praderas. INIFAP,
SAGDR, UGRT.UJAT C.P. I.T.H., FIRA. Villahermosa, Tabasco 6-9 de Septiembre, p.1­
12
O sorio , A.M.M. 1974. Estudio preliminar para el mejoramiento genético del ganado bovi­
no en el Estado de Tabasco. C.S.A.T. Cárdenas, Tabasco y C..P. Chapingo, México.
P ortig , W. H. 1965. Central American rainfall. Geog. Rev. 55:68-90. Citado por: West,
Psuty y Thom, 1985. Las Tierras Bajas de Tabasco en el Sureste de México. Gobier­
no del Estado de Tabasco. Biblioteca Básica Tabasqueña.
V ernon, H.M.1930. Medición del calor radiante en relación con la comodidad humana. J.
Physiol. 70. Proc.TS; citado por: B.A. Hertig (1972). Medición del medio ambiente
físico. Capt. 23 En: Adaptación de los animales de Granja, editor E.S.E. Hafez . Edit.
Herrena Hnos. S.A. México, D.F. pp.438-456.
W est, R.C., N.P. Psuty y B.G. T hom . 1985. Las Tierras Bajas de Tabasco en el Sureste de
México. Gobierno del Estado de Tabasco Biblioteca Básica Tabasqueña.
La fisiología del
bovino

3 . 1 Glosario de conceptos usuales en la fisiología ambiental y


climatología

a compleja interacción ambiental y los procesos interactivos del

L hombre y otros animales ha sido denominada de varias nombres:


Fisiología ambiental, Ecofisiología, Fisiología del Estrés, Fisiología
de la Adaptación, Biometeorología, Bioclimatología, etcétera. La fisiolo­
gía de la Adaptación estudia los cambios fisiológicos, bioquímicos y de
conducta que un organismo puede ser inducido y mostrar para ajustarse
dentro de un nuevo ambiente estresante (Yousef y Samueloff, 1987).
Con el objeto de evitar confusiones la Unión Internacional de Cien­
cias Fisiológicas (IUSP) a través de la Comisión de Fisiología Térmica y
Fisiología Ambiental elaboró un glosario de términos a fin de mejorar la
precisión del significado y uniformidad del uso de conceptos (Bligh y
Johnson, 1973). También a fin de fijar conceptos fisiológicos y meteoro­
lógicos interrelacionados, se presentan las definiciones de los principa­
les términos, según señalan Hafez (1972) y Hahn y Hugh-Jones (1989):

Aclim atación.- Cambios de adaptación como reacción a un nuevo cli­


ma. Un ajuste de adaptación fisiológica a largo plazo, que da por resul­
tado una acrecentada tolerancia a la continua o repetida exposición a
complejos por estrés climático (normalmente producidos bajo condicio­
nes de campo).
42 Ecohsiología oe los bovinos en sistemas de producción ...

Aculturación.- Control del microambiente por el uso apropiado de mo­


dificaciones conductuales en el ambiente (vestido, calentamiento, re­
frescamiento, etcétera).

A cro fa se - El punto del tiempo durante el ciclo diurno de procesos fisio­


lógicos, psicológicos o de la conducta cuando la magnitud del proceso
es máximo.

Adaptación (biológica).- Las características morfológicas, anatómicas,


fisiológicas, bioquímicas y de comportamiento del animal, que fomen­
tan su bienestar y favorecen la supervivencia en un medio ambiente es­
pecífico.

Adaptación (fisiológica).- La capacidad y el proceso de adaptación del


animal por sí mismo, a otro material viviente y a su medio ambiente
físico externo.

Adaptación (genética).- Las alteraciones de las características heredita­


rias del animal, que favorecen la supervivencia de una población en un
medio ambiente particular. Esto puede implicar cambios en evolución, a
través de muchas generaciones (selección natural), o la adquisición de
propiedades genéticas específicas (selección dirigida por el hombre).

A m plitud del sonido.- Magnitud del sonido ambiental arriba de algún


nivel de referencia (generalmente de 0.002 mbars).

Anem om etría.- Medida de la velocidad de la corriente de aire por algún


instrumento adecuado que da una señal relacionada a la tasa de movi­
miento del aire.

Audiom etría.- La medida del umbral de escucha para tonos puros sobre
un rango de 200 a 800 Hz.

Autorregulación.- Regulación autónoma de variables fisiológicas basa­


das en mecanismos de retroalimentación.

Anestro.- Ausencia de estro o adicidad de la vaca


L a FISIOLOGIA del bovino 43

Biodim atología.- La rama de la climatología que trata las relaciones


entre el clima y los animales y las plantas. El estudio de los efectos del
clima sobre la vida.

Caloría.- Unidad de calor equivalente a la cantidad de calor que se re­


quiere para elevar la temperatura de un gramo de agua en 1°C.

Carga térmica ambiental.- Carga impuesta sobre un animal como re­


sultado del ambiente; referente al ambiente térmico; radiación solar
impuesta adicionalmente a la carga sobre el animal sujeto a altas tempe­
raturas.

Clima Tropical Húmedo - Temperaturas continuamente altas y precipi­


tación también alta en la región y cerca del Ecuador.

Clim atología.- Estudio científico del clima; presentación de datos


climáticos (climatografía), análisis de las causas de las diferencias de cli­
mas (climatología física), y la aplicación de datos climáticos a la solución
de problemas específicos sobre la disposición o la forma operativa (cli­
matología aplicada).

Com portam iento óptimo - El máximo crecimiento, eficiencia, repro­


ducción o otra medida del comportamiento. El comportamiento óptimo
(de salud, económico) puede o no puede ser coincidente con el compor­
tamiento productivo óptimo. Por ejemplo, el comportamiento óptimo
para la tasa de crecimiento es cerca de los 18°C para ganado Bos taurus,
mientras que para la eficiencia energética es cerca de los 21 °C.

Cronobiología.- La ciencia de los ritmos biológicos.

Cronopatología.- El estudio de los ritmos biológicos en la enfermedad.

Cronofarm acología (Cronotoxicología).- El estudio de las relaciones


entre la acción de los principios medicamentosos (substancias tóxicas) y
los ritmos biológicos.

Demanda ambiental.- Requerimiento térmico para un animal como un


resultado de la combinación de los diferentes factores que definen el
ambiente térmico: viento, sequía o lluvia, para disminuir su producción
44 Ecokisiülogía de los bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION...

de calor y aum entar su disipación calórica a fin de m antener su


homeotermia.

Disipación.- En termodinámica significa la conversión de energía.

Deshidratación.- Pérdida progresiva de agua corporal de un organismo.

Ecología.- Rama de la Biología que trata con los complejos canales de


mutuas interacciones entre los organismos vivos y sus ambientes, am­
bos físico y biológicos, o el estudio de los organismos vivos interactuando
entre ellos mismos y sus ambientes.

Ergonom ía.- El estudio del hombre y la mujer en sus respectivos am­


biente de trabajo o estudio de trabajo y su ambiente laboral en relación
al hombre.

Esperm atogénesis.- Proceso de formación de espermatozoides.

Estrés calórico - Estrés fisiológico inducido por la temperatura ambien­


tal arriba de la temperatura máxima crítica de la zona termoneutral.

Estrés de frío - Estado fisiológico inducido por bajas temperaturas am­


bientales al punto crítico más bajo de la zona termoneutral.

Estresor.- Factor ambiental que impone estrés sobre un animal como


evidencia por la alteración fisiológica, de comportamiento, inmunológica
u otro parámetro, y el cual puede o no alterar el comportamiento en
general.

Estro.- El comportamiento de la hembra cuando se encuentra "en calor"


y acepta la monta por el macho o la inseminación artificial; generalmen­
te se encuentra asociada con la ovulación. Es la respuesta fisiológica y
del comportamiento a la descarga de estrógenos en la hembra no
gestante.

Fisiología.- Rama de la biología que estudia las funciones y procesos de


los organismos vivientes, generalmente referido a condiciones norma­
les.
L a FISIOLOGIA DLL BOVINO 45

Intervalo interpartal.- Intervalo entre dos partos. El periodo en días


entre subsecuentes partos. Puede ser usado tanto para calificar una vaca,
como para calificar un hato. El intervalo óptimo es de 365 días.

Intervalo parto concepción - El periodo en días del periodo del parto a


la concepción. Para vacas lecheras debe ser de 90 días aproximadamen­
te.

Según Macmillan (1992) para hatos lecheros de razas especializadas en


explotación:

a) La media de intervalo del parto a la primera ovulación debe ser de 20


días, y el intervalo parto a la primera manifestación de estro, de 40
días; la primera manifestación de estro debe ser de 40 días, con más
de 80%, siendo detectada en estro al menos antes de 50 días
postparto. Menor del 15% de las vacas podrían ser tratadas por pa­
tologías uterinas y anormalidades en los ovarios.

b) El 70% de las vacas inseminadas deberán serlo cuando menos una


vez al día 80 posparto, con 60 días posparto como el servicio a me­
nor número de días. Esto significa una media de parto-primer servi­
cio con 70 a 75 días de longitud.

c) Una media de tasa de Preñez a la 1a. Inseminación de cerca del 55%


(ó 1.8 servicios por concepción para todas las razas especializadas en
producción de leche y 1.65 para vacas preñadas.

d) Un promedio de tasa de primer servicio a concepción de 18 días,


elevando a un nivel de fertilidad de 1.65 inseminaciones por vaca
preñada y un promedio de intervalo entre servicios de 28 días (p.e.
0.65 X 28 = I8 días). Y e).- Menos del 10% de vacas no preñadas
después de cuatro servicios

Ley de A lien.- En las especies de animales homeotermos tienden a au­


mentar la superficie del cuerpo por el aumento relativo de su superficie
corporal por la presencia de protuberancias corporales, tales como ore­
jas, piernas y cola, con la disipación hacia el ambiente de la temperatura,
por lo tanto dichas estructuras tienen un papel en la regulación de la
temperatura corporal.
46 EcOHSIOIOGÍA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

Ley de Berman.- Dentro de las especies animales de sangre caliente,


politi picas, o fuertem ente relacionadas, la talla corporal de una
subespecies, generalmente se incrementa como la temperatura de su
hábitat disminuye.

M etabolism o Basai.- Metabolismo para Mantenimiento; Descanso


Metabòlico; el gasto de energía mínimo para el mantenimiento de la
respiración, circulación, peristalsis, tono muscular, temperatura corpo­
ral, actividad glandular, y otras funciones vegetativas.

Metabolismo máximo (Clímax): La más alta tasa de producción de ca­


lor que es alcanzado por el animal, en respuesta al frío y que puede ser
sostenido por algún tiempo sin presentarse la hipotermia.

Nistagmus.- Movimientos involuntarios del globo del ojo, en cualquier


dirección, de arriba a abajo, de un lado al otro, en circulo o en un movi­
miento combinado, a menudo con un componente lento en una direc­
ción, seguido de un movimiento rápido en dirección opuesta.

Patógeno.- Microorganismo, virus, bacteria u hongo que causa enfer­


medad.

Patología.- Rama de la medicina que estudia a las enfermedades, espe­


cialmente los cambios morfológicos y funcionales causados por la enfer­
medad.

Pico metabòlico.- La producción máxima de energía que puede ser pro­


ducida metabòlicamente.

Poiquiloterm ia.- La exhibición de la temperatura corporal que varia con


la temperatura ambiente.

Presión Sistòlica sanguínea - Presión arteria de la sangre a un tiempo


por la contracción del corazón cuando la sangre es forzada de los
ventrículos a la corriente circulatoria.

Reacción de Alarma.- Las respuestas de un organismo a estímulos


inusuales a las cuales ni esta acostumbrado ni adaptado.
La FISIOLOGÍA DEI. BOVINO 47

Reloj Biológico.- Mecanismos por los cuales los organismos prevén el


tiempo de sus actividades fisiológicas y de conducta, las cuales se
correlacionan con el ambiente o control endógeno.

Ritmo circadiano.- Un ritmo observado durante un día de calendario,


usualmente utilizado en observaciones fisiológicas.

Ritmo circanual. El ritmo observado durante 365 días del año.

Ritmo de corrida libre.- Ritmo corporal correlacionado naturalmente


con el periodo geográfico, que persiste aún cuando toda fase de control
natural de variables como la luz y temperatura son experimentalmente
sujetas en forma constante o eliminadas.

Sonido ambiental.- Vibración, Medida de la energía acústica en el am­


biente; fuentes energéticas no identificadas claramente.

Tasa de Concepción - La relación porcentual del número de servicios


entre el número de vacas gestantes.

Tasa de vacas problema.- Es la relación porcentual entre el numero de


vacas con más de cien días vacías entre el número de vacas gestantes.

Tasa de Gestación o Preñez.-la relación porcentual ente el número de


vacas expuestas a toro entre el número de vacas gestantes.

Temperatura corporal interna.- La temperatura corporal profunda, a


menudo representado por la temperatura rectal.

Temperatura corporal letal - Temperatura interna del cuerpo a la cual


todos los mecanismos de defensa sucumben ocurriendo la muerte.

Temperatura crítica máxima(TCM).- Aquel limite de temperatura más


altas de la zona termoneutral que puede soportar un animal. Arriba de
esta temperatura la evaporación llega a ser el método dominante para la
disipación calórica.

Temperatura crítica mínima(Tcm).- Aquel limite de temperatura más


baja de la zona termoneutral que puede soportar un animal El límite
48 Ecofisioloüía de ios bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION...

más bajo de la zona termoneutral. Abajo de esta temperatura, el meta­


bolismo debe aumentar las compensaciones por las perdidas de calor
para el ambiente.

Termoneutralidad.- El rango de temperatura ambiental en el cual el


metabolismo animal provee suficiente calor, como subproducto, para
mantener una temperatura corporal constante, esencialmente. El límite
de la zona termoneutral (ZTN) depende de la aclimatación, edad, sexo,
raza y especie, conformación corporal animal, como también del tipo de
alimento y aún la hora del día.

Tolerancia.- Habilidad para soportar desplazamiento de los niveles fisio­


lógicos.

Vasoconstricción.- Reducción del diámetro de los vasos sanguíneos, lo


que ocasiona una menor disposición de sangre regional.

Vasodilatación.- Aumento de la luz de los vasos sanguíneos, lo que per­


mite una mayor disposición regional de sangre.

Zona Cóm oda.- El rango de temperatura ambiental en el cual el animal


no requiere gastar energía para mantener su homeotermídad, y por lo
tanto el animal muestra bienestar mental y físico además de poder rea­
lizar su trabajo productivo adecuadamente (deposición de proteína en
músculo, síntesis de leche, ciclo estral).

Zona Termoneutral - Sinónimo de Termoneutralidad.

3.2.- Las fundones del bovino y su fisiología

La fisiología bovina en general, presenta similaridades en sus sistemas:


óseo muscular, digestivo, circulatorio, respiratorio, reproductivo y
neuroendocrino. Esas formas y funciones inicialmente están demarca­
das por su adaptación al medio ambiente total (suma de todas las condi­
ciones dinámicas y elementos que constituyen el entorno e influyen en
el desarrollo de un animal: físicoclimático, la salud, la alimentación, la
conducta animal así como el manejo).
La fisiologìa del bovino 49

La suma de cómo se presenten esos factores permitirán o limitarán


la expresión genotípica del animal. Sin embargo, en algunos casos el
hombre ha modificado a algunas especies, como el Sos taurus y Bos
indicus en razón de sus propias necesidades. En esta sección se hará una
breve revisión de las principales funciones básicas del bovino relaciona­
das a su adaptación al medio ambiente tropical.
Existe una diversidad de definiciones de Fisiología, las indicadas
por Blood y Studdert (1994) señalan que Fisiología "es la ciencia que
trata de las funciones del organismo vivo y de sus partes, y de los facto­
res físico y químicos y procesos implicados" o que "son los procesos
básicos subyacentes al funcionamiento de una especie o clase de orga­
nismo, o cualquiera de sus partes o procesos". Así pues, es el estudio de
la homeostasis, es decir "la tendencia de los sistemas biológicos a man­
tener su estabilidad, ajustándose continuamente a las condiciones más
adecuadas para su supervivencia".
El conservar la homeostasis es prioritario para el funcionamiento
adecuado del animal, como de importancia zootécnica para la produc­
ción de alimentos.
A la pérdida de la homeostasis, se considera al animal ante la pre­
sencia de un estrés. Este término ha sido definido por Blood y Studdert,
(1994) como la suma de las reacciones biológicas frente a estímulos ad­
versos, físicos, mentales o emocionales, internos o externos que tiende a
alterar la homeostasis de un organismo. Si estas reacciones son inade­
cuadas, pueden llevar a estados de enfermedad. El término estrés tam­
bién se usa para referirse a los estímulos que provocan ésta reacciones,
p.e., calor, factores nutricionales, confinamiento, transporte.
Estrés es cualquier estimulo o sucesión de estímulos de tal magni­
tud que tienden a alterar la homeostasis del organismo cuando los me­
canismos de ajuste fallan o llegan a ser desproporcionado o incordinado.
El estrés puede, ya sea producir una enfermedad o estar integrado
constructivamente dentro de la adaptación de un animal a su ambiente.
Así, el estrés puede ser perjudicial o benéfico para el animal. Lo
más importante, es la habilidad del animal para "resistir" para enfrentar­
se con el estresor ambiental para adaptarse. En caso de no adaptarse,
ocurre una serie de disfunciones que afectan la esfera productiva del
animal (producción de leche, de carne y fertilidad) y posiblemente la
inmunodepresión, al bajar las defensas orgánicas permite el desarrollo
de algún agente etiológico causante de una enfermedad.
50 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

Johnson (1980) al aplicar el Concepto de Síndrome General de


Adaptación de Selye menciona tres estadios de respuesta del animal frente
a estresores no específicos: Una primera fase de alarma, donde hay un
incremento hormonal, seguido de una fase de resistencia, donde el
animal deprime sus niveles hormonales y baja su tasa de crecimiento,
producción de leche y afecta negativamente la eficiencia reproductiva.
De continuar el estrés, el animal puede llegar a adaptarse (fase de adap­
tación) o en caso contrario, al no adaptarse al estrés, arriba a una fase
de agotam iento y llegará a morir.
El término estrés, y especialmente el estrés crónico en animales
productivos, puede reducir significativamente las ganancias de una em­
presa pecuaria, es por lo tanto la necesidad de ser considerada, evaluada
y tratada cuando se presenta en la explotación ganadera.
En general, Ladewig (1987) resume que en producción y salud ani­
mal, el efecto del estrés sobre el crecimiento, la reproducción y la resis­
tencia a enfermedades son punto de amplio interés para el profesional y
productor pecuario. Por ejemplo, reduce la eficiencia del metabolismo,
facilita la presentación de un comportamiento etològico anormal o dis­
minuye la capacidad reproductiva y la resistencia del animal contra
patógenos (Wiepkema y Van Adrichem, 1987).
Existen ocasiones en que el animal pierde su homeostasia a fin de
dar prioridad a alguna actividad fisiológica. Así, la hembra durante la
presentación del "estro", pospone la actividad de buscar alimento y ali­
mentarse, dando prioridad a buscar al macho y realizar la monta.
Otro caso, lo constituye cuando la hembra en la última etapa de la
gestación y mal alimentada, no tiene los suficientes nutrientes para
ministrar a su producto en gestación cuando se encuentra en pleno cre­
cimiento. Esto ocasiona que utilice todas sus reservas corporales e inclu­
sive sacrifique más que sus reservas corporales. Similar caso se encuen­
tra en la vaca recién parida y con bajas reservas corporales que ocasiona
que frente a un metabolismo altamente estimulado, la hembra, como
en el caso anterior, utilice no sólo sus pocas reservas corporales, sino que
sacrifique tejido muscular e inclusive óseo.
En todos los casos, la fisiología ha sido dirigida hacia un fin especi­
fico, y el trabajo funcional en todos los casos tiende a apoyar a esa acti­
vidad. No se puede considerar como una situación normal, ya que aten­
ta contra el individuo mismo, sin embargo, asegura la supervivencia de
la especie. Este tipo de funcionamiento prioritario fue denominado
Homeorresis por Bauman y Curie (1980)
La FISIOLOGÍA DEL BOVINO 51

3.2.1.- Los balances fisiológicos. En general, se puede agrupar en los


Balances Fisiológicos el mantener estas funciones en una forma armóni­
ca. Johnson (1991) clasifica a grandes rasgos estos Balances Fisiológicos
en: Balance Energético, Balance Hídrico-Mineral, Balance Neuro-hormo-
nal-inmunológico y Balance Térmico (Fig.3.1).

Fig.3 .1.- R ep resen tación esq uem ática de los p rin cip ales b alan ces fis io ló ­
gico s que determ in an el estado de h om eostasis del anim al.

\
BALANCE
MEUROENDOCRINO-

En general, la alteración de alguno de ellos, repercute en los de­


más y necesariamente, para mantener la homeostasis, deberá reagru­
parse los demás balances, en caso contrario, se pierde el control y es
cuando se denomina una situación de tensión fisiológica, es decir, de la
presencia de estrés.
Así por ejemplo, las altas temperaturas ambientales, llegan a alte­
rar el balance térmico del animal, afectando su homeostasis, al estimu­
lar los mecanismo de termorregulación, como disipación por evapora­
ción, creando nuevas necesidades en el balance hídrico mineral
(requerimiento de agua), y afectando el balance endocrino (incremento
de hormona anti idi urética), y al aumentar su trabajo metabòlico, incre­
mento en sus requerimientos energéticos (necesidades aumentadas de
energía) y sí consecuentemente a pesar de los movimiento ocasionados
en la fisiología animal, cuando estos no son capaces de contrarrestar por
disipación calórica la carga calórica ambiental, el animal cae en situación
52 Ecofisioi.ogía de los bovinos en sistemas de producción ...

de estrés calórico, ocasionando un desequilibrio en el funcionamiento


del organismo animal.

3 .2 .7.7.- El balance energético.- Es referido a todos los movimientos


orgánicos requeridos para obtener la suficiente energía que necesita el
individuo para vivir simplemente y para satisfacer sus necesidades de
desarrollo y crecimiento, reproducción y lactación.
Así, se consideran en este balance fisiológico a las áreas desde el
consumo voluntario de alimentos, su preparación y el desdoblamiento
para la absorción de sus nutrientes, el metabolismo de los mismos, y la
satisfacción de las necesidades a todo nivel tisular para su mantenimien­
to, vida propia, como para su posibilidad de desarrollar su potencial
genético (deposición de proteína en músculo -crecimiento-, síntesis de
leche -lactación-, energía requerida para la función reproductora: el ci­
clo estral, maduración de folículo ovárico, fecundación, embriogénesis,
etcétera.
La búsqueda, aprehensión, masticación, salivación y deglución del
alimento se regula de manera directa por el cerebro. Se ha determinado
que los centros del apetito (núcleos hipotalámicos laterales) y el Centros
de la saciedad (núcleos hipotalámicos ventromediales) radican en el
Hipotálamo.
Estos centros son básicos para la regulación del consumo de ali­
mento, sin embargo también existen otros núcleos que de alguna mane­
ra intervienen en la hom eostásis en la relación a conservar la
homeotermidad. Entre ellos tenemos al Centro Respiratorio que estimu­
la la disipación (aumento del jadeo y evaporación) o producción de calor
en el núcleo hipotalámico anterior.

3.2.1.2.- Teorías del Consum o voluntario de alim ento.- Existen varias


teorías que tratan de explicar la regulación del apetito por el animal.
Esas teorías resumidas por Ruckebusch y col., (1994) son: la Teoría
glucostática, la Teoría del equilibrio de aminoácidos, la Teoría Lipostática,
la Teoría del llenado Intestinal o ruminal, la Teoría de la Deshidratación y
la Teoría Termostática.
De estas teorías, las tres primeras tratan de explicar por mecanis­
mos de retroalimentación hacia el hipotálamo, el nivel circulante de glu­
cosa, aminoácidos y ácidos grasos, respectivamente, y que a la disminu­
ción del nivel correspondiente, en la corriente sanguínea, servirá de
La fisiologìa del bovino 53

estímulo a los centros específicos del hipotálamo para incitar al consu­


mo de alimento.
Para el caso de la Teoria del llenado Intestinal o Ruminai, supone
que éste funciona como un estímulo regulador de la conducta alimenti­
cia en rumiantes.
La Teoría de la deshidratación se basa en la observación de que la
saciedad sigue a la deshidratación de tejidos digestivos y que el apetito
se estimula por la hidratación de los tejidos digestivos. La ingestión de
alimento y secreción de jugos digestivos deshidratan los tejidos glandu­
lares de la digestión, lo cual señalaría el cese de la ingestión de alimento.
La Teoría Termostàtica sugiere que el consumo de alimento tiene
cierta dependencia de la temperatura corporal y ambiental. La base de la
teoría term ostàtica se apoya en un aumento en la tem peratura
hipotalámica durante la alimentación y otra actividad (la cual casi no se
relaciona con el cese de ingestión en cabras) y en el hecho de que la
tensión por calor disminuye la ingestión de alimento, incluido el bovino
en el trópico.
En general, debido a la diversidad de teorías, lo más factible de
entender para los bovinos, que por tener una alimentación herbívora, su
principal regulador deberá ser por los productos finales de la celulosa.
Sin embargo, en áreas tropicales y húmedas, las altas temperaturas am­
bientales dominantes la mayor parte del año (De Dios y col., 1988), cau­
san una alta carga calórica a los bovinos, lo cual influye negativamente
en su consumo voluntario de alimentos.
Por lo tanto, la explicación el fenómeno del consumo de alimento
es, no sólo por el tipo de alimento consumido, sino también por las
características térmicas ambientales dominantes.

3.2.1.3.- Balance hídrico-m ineral - El agua total del cuerpo cambia con
la edad y adiposidad. Esta ultima representa alrededor del 57% de la
masa corporal en un animal adulto y puede ser hasta el 75% en los re­
cién nacidos. Los tejidos animales más viejos o de los obesos pueden
contener 45% del total de agua. El agua corporal se distribuye ente los
100 trillones de células y el líquido extracelular. La composición del liqui­
do de cada célula es variable, pero lo suficientemente similar como para
considerar a estos trillones de pequeños compartimientos como uno solo,
el Liquido ¡ntracelular.
En el intercambio celular medio ambiente la bomba de sodio y
potasio es el mecanismo de transporte activo regido por la hidrólisis de
54 Ecofisioiogía de los bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION...

ATP por el cual el sodio ( N a+) sale y el potasio (K+) entra en la célula,
para mantener la baja concentración de Na+ y elevada K + dentro de la
misma y en relación al medio extracelular. La vaca presenta un volumen
de plasma sanguíneo (Volumen intravascular extracelular) de 36.5 mlV
kg. Para el caso del volumen sanguíneo en bovinos de carne y de leche
son de 57 y 60 mL/kg.( respectivamente. Mantener dichos niveles es prio­
ritario para estar en homeostasis. Así por ejemplo, la sudoración excesi­
va, provoca una deficiencia de cloruro de sodio.
Siendo prioritaria la sudoración en los bovinos, como vía de disipa­
ción calórica-, ante las altas temperaturas que generalmente se presen­
tan en el trópico, la disponibilidad de agua y de sales es necesaria en la
explotación ganadera.
Sin embargo, se debe tener presente, que en el balance hídrico
mineral, la función renal es importante en el mantenimiento no sólo en
el balance hídrico, sino también el balance mineral. Los requerimientos
de minerales tanto a nivel micro (en la participación fisiológica de trans­
porte activo del Calcio (Ca + +) por ejemplo, como macroelementos como
lo es en los requerim ientos para la osteogénesis y lactogénesis
Internaciones dentro del balance hídrico-mineral con el cuadro hormo­
nal serán revisados más adelante.

3.2.1.4.- Balance N euroendocrino e Inm une.- Se ha afirmado que la


actividad metabòlica u homestasia, se coordina por comunicaciones en
todo el sistema nervioso y el sistema endocrino. No hay duda que la base
de control de los mecanismos fisiológicos lo constituyen el papel de los
sistemas Neuro-endocrinos, y también la capacidad del cuerpo de reco­
nocer y desprenderse de sustancias que él interpreta como extrañas y
algunas veces nocivas para su salud (Vida de relación). Así, Smith y Blalock,
(1986) aumentan un sistema más al sugerir que una fuerte interacción
cerrada entre los sistemas nervioso, endocrino e inmune.

El Sistem a Nervioso.- El sistema nervioso, junto con el sistema endocri­


no se encarga de los ajustes y reacciones de un organismo con respecto
a las condiciones internas y ambientales.
El sistema nervioso es una red de comunicación de mensajes o
impulsos, se trasmiten de órganos receptores a órganos efectores del
cuerpo, con frecuencia a través de un cuadro de distribución central (ce­
rebro y médula espinal). Los órganos efectores son capaces de producir
movimientos y acción (músculos) o secretar líquidos (glándulas).
La fisiologia del bovino 55

El sistema nervioso por lo general funciona con rapidez por trans­


misión de información o comandos por medio de las fibras nerviosas
que se interconectan por medios químicos y que se origina en las
neuronas. En uniones intercelulares (sinapsis), se liberan varios
neurotransmisores químicos para enlazar las fibras nerviosas.

El Sistem a Endocrino.- El sistema endocrino es un sistema glandular de


secreción interna (hormonas) que secretan a la corriente sanguínea. El
sistema endocrino funciona con cierta tardanza por medio de hormo­
nas, otro tipo de mensajero químico.
Las células especializadas sintetizan y secretan hormonas, las cua­
les pueden actuar en algunos receptores blanco de las células secretoras
(acción autocrina) , en células blanco vecinas (acción paracrina) o en
células blanco distantes (acción-endocrina) después de viajar en líquidos
extracelulares (sangre, líquido intersticial) influyendo sobre el metabo­
lismo u otros procesos orgánicos. Contrario al sistema nervioso, el siste­
ma endocrino no puede almacenar información.
Los dos sistemas son parcial o enteramente regulados por el siste­
ma nervioso central, en particular por un órgano neuroendócrino, el
hipotálamo. El sistema nervioso y el endocrino forman en realidad el
Sistema neuroendócrino, que integra las actividades metabólicas del or­
ganismo.

El Sistem a Inm une.- Se ha afirmado (Dvorak, 1971) que es claro que


bajo una situación de estrés crónico en los bovinos se aumenta la sus­
ceptibilidad a las enfermedades y esto es debido a la alteración de las
funciones inmunes. Numerosos reportes han demostrado que los
glucocorticoides son inmunodepresores y que la administración de esta
hormona puede incrementar la severidad de las infecciones en el proce­
so de la enfermedad. Así, eí estrés llega a causar una inmunodepresión
(ausencia o deficiente suministro de los componentes de inmunidad
hormonal o celular, o ambos).
Siegel (1987) en una amplia revisión llevada a cabo concluye que:
"Las investigaciones llevadas a cabo en animales en las últimas décadas,
analizando la interrelación entre los efectos de estresores físicos y en el
comportamiento frente a la respuesta inmune fue unidireccional. Así, la
imposición de condiciones ambientales desfavorables podrían suprimir
la respuesta normal de los anticuerpos. Las evidencias indican que una
parte significativa de esta supresión es mediada a través de las respues­
56 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

tas del eje neuroendocrino: hipotálamo-pituitaria-adrenales. Sin embar­


go, investigaciones ahora indican que esta vía puede no ser unidireccional;
que la información también fluye de los elementos de la inmunidad ha­
cia el control central. Son producidos péptidos por las células del siste­
ma inmune similares a la ACTH Extrapituitaria, extrahipotalámica y otro
péptido similar a la Beta endorfina. Estos pueden ser los iniciadores de
inmunidad e interactuar con mecanismos centrales".
Johnson (1991) concluye que "evidencias sugieren que en el estrés
calórico crónico y de otros estresores, causan al inicio de una respuesta
de elevación de niveles hormonales las cuales gradualmente empiezan a
disminuir a la vez que el animal entra en un estadio de resistencia. El
aumento mantenido de cortisol podría deprimir la actividad de los
linfocitos y causar una gran inmunodepresión. Los bajos niveles de hor­
monas tiroideas y del crecimiento durante el estrés crónico de calor po­
drían contribuir a este estado de inducción de inmunodepresión por al­
tas temperaturas".

3.2.1.5.- Balance térm ico.- La habilidad para sentir la temperatura y de


responder apropiadamente a fin de regular la temperatura de los tejidos
es una características ancestral filogenética (Kluger, 1979). Entre los
vertebrados, aves y mamíferos, como animales endotérmicos, pueden
general suficiente cantidad de calor para hacerlos capaces de regular su
propia temperatura corporal al poder alterar su producción y pérdida de
calor.
Así, en las especies endotérmicas poseen mucha mayor flexibilidad
de termorregulación que los animales ectotérmicos. Por ejemplo, pe­
queños cambios en la temperatura ambiental, la cual podría forzar a un
animal ectotérmico a la búsqueda de una sombra o de agua fresca, para
el caso de animales endotérmicos tiene poco efecto en su comporta­
miento. Como resultado, el animal endotérmico puede habitar en una
gran variedad am plia de nichos ecológicos y puede permanecer
funcionalmente activo en un rango de temperaturas más amplio.
Se asume generalmente, que la gran diferenciación entre animales
endotérmicos y ectotérmicos lo constituyen las acciones efectoras del
reflejo de termorregulación, y no necesariamente en las ramas sensitivas
o integradoras de este reflejo. En esas acciones efectoras, la tercera rama
del reflejo de termorregulación, son todas aquellas respuestas realiza­
das por el organismo que pueden lidear con los cambios en su tasa de
pérdida de calor, ganancia de calor o producción de calor.
U FISIOLOGÌA DfcL BOVINO 57

En esas acciones efectoras se podrían clasificar en respuestas fisio­


lógicas o de conducta o incluso ambas. Como una manera general, se
pueden calificar como acciones efectoras disponibles para muchos
vertebrados las siguientes:

1) Cambios en la corriente sanguínea de la piel.


2) Cambios en la pérdida de agua por evaporación.
3) Una gran variedad de respuestas de la conducta animal.
4) Cambios en la producción de calor metabòlico.

Se ha afirmado (Kluger, 1979) que no se pueden diferenciar los


animales endotérmicos de los ectotérmicos con sólo considerar las pri­
meras tres respuestas. La mayor distinción entre animales endotérmicos
y ectotérmicos involucran respuestas en la cuarta característica, la habi­
lidad de los endotérmicos para generar cantidades significativas de calor
interno. Así, la endotermia es probablemente una de las mayores fuer­
zas que han afectado la evolución de los vertebrados. Sin embargo, la
variedad de ambientes térmicos y su dinámica a través del ciclo anual y
del circadiano, deben de condicionar al animal en su respuesta fisiológi­
ca que afecta, en último plano, al nivel de producción.
Las fuentes normales de calor de un organismo pueden ser la pro­
ducción propia dentro de su trabajo fisiológico (producción de calor in­
terno), como por la carga calórica ambiental. En el primer caso, con
Lavoisier y Laplace, (1780; citado por: Maynard, Loosli, Hintz y Warner,
1979) se empieza a conocer que la mayor parte del calor del animal se
origina a partir de la combustión de sustancias orgánicas con el oxígeno
(base del aire fijado) en el cuerpo animal. Claude Bernad (1860; Citado
por: Campbell y Lasley. 1969.) dió por supuesto el hecho de que todo
calor animal, incluso el debido a la fricción en la corriente sanguínea,
proviene de la combustión de sustancias orgánicas.

3.2.1.6.-Term orregulación.- Alexander, (1979) asegura que las tasas de


los procesos fisio ló g ico s y bioquím icos del anim al, dependen
marcadamente sobre la temperatura de sus tejidos, y que hay un límite
máximo y mínimo en que las temperaturas de los tejidos no pueden
pasar de causar un daño permanente al tejido o a su muerte. Por lo
tanto, la actividad, la competencia exitosa, y aún la sobrevivencia de una
especie depende del grado para el cual las temperaturas y metabolismo
de sus tejidos son independientes del medio ambiente térmico.
58 EcOFISIOLOGIA DI LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

Es indudable que dentro de los mecanismos que la evolución ha


provisto al reino animal, uno importante a considerar es aquel que pro­
porcionan los procesos metabólicos que permiten que los animales sos­
tengan en actividad sus mecanismos de termorregulación para disipar el
calor bajo condiciones de estrés por calor en el animal dentro de su zona
de sobrevivencia, como de conservación de calor en caso de estrés de
frío.
Los aspectos físicos del intercambio térmico entre un animal y su
ambiente son basados sobre el principio que la pérdida calórica depende
del área de la superficie corporal que es expuesta (Mitchell, 1974).
Greenleaf, (1979) remarca la importancia de los mecanismos de
disipación calórica en humanos cuando afirma: "No hay atributo huma­
no más importante que la habilidad para sudar." Así, el control de la
temperatura corporal es regulado de acuerdo con la magnitud de las
fuentes de calor (Calor de fermentación, incremento calórico de los ali­
mentos y carga calórica ambiental), pudiéndose determinar el estatus
calórico de un animal, determinándolo en estado de ayuno.

3.2.1.7.- Hom eoterm idad y su regulación.- Los bovinos, como todos


los mamíferos y aves son homeotermos, es decir, son animales cuyas
actividades metabólicas son apropiadas para conservar una temperatura
interna constante. Esto permite que las reacciones químicas de los pro­
cesos fisiológicos se presentan en frecuencias constantes, sin importar
los variados cambios de la temperatura ambiental (Ruckebusch, Phaneuf
y Dunlop, 1994).
Mientras el animal pueda mantener su temperatura corporal fren­
te a los continuos cambios que se presentan en su alrededor por efectos
diurnos, nocturnos, de épocas cálidas (Sequía y Lluvias) o de más bajas
temperaturas del año (Epoca de Nortes), se dice que se mantiene la
homeotermidad, y por tanto la homeostasis (De Dios y col., 1988). A fin
de hacer frente a esta situación, y porque el animal esta en un ambiente
en constante dinamismo, se deben llevar a cabo intercambios de calor
del medio interno al externo para que el individuo pueda mantener su
temperatura constante, es decir, su homeotermidad. Y por tanto, su ba­
lance calórico.
Esos cambios sistémicos afectan al individuo porque produce cam­
bios en las funciones productivas dependiendo de la habilidad de los
sistemas fisiológicos del animal, el resistir esas tensiones (Johnson, 1991).
Ì A FISIOLOGÍA DEL BOVINO 59

3.2.1.8.- Vías de producción de calor.- La Fig. 3.2 presenta las fuentes


de producción de calor y las vías de disipación del mismo en el bovino.
Se gráfica tanto cómo adquiere calor el animal, Vías del produc­
ción de calor, como las vías de disipación calórica. Así, el alimento consu­
mido y las reservas corporales en el animal constituyen las fuentes pri­
marias para la producción de calor, a la cual debe añadirse calor obtenido
del medio a través de la radiación solar.
El calor corporal es producido por la transformación de energía
química en energía cinética o trabajo. El metabolismo es la combustión
lenta, paso a paso, de moléculas complejas a C 0 2 + H20 + Energía for­
mando componentes de alta energía o produciendo calor
La combustión de moléculas de carbohidratos, grasas o proteína
con oxígeno ocurre a nivel celular. Una multitud de enzimas, sin embar­
go, cofactores, substratos esenciales, etcétera., juegan un papel en este
proceso de utilización de energía por el cuerpo bajo una amplia variedad
de ambientes y condiciones de estrés.
En general, la producción de calor es igual a la pérdida calórica,
aunque a veces ocurren desviaciones, cuando la temperatura del cuerpo
y el peso corporal cambian (Johnson, 1991).
El consumo de alimento aumenta la producción de calor (Incre­
mento calórico de alimentación), como también las altas temperaturas
ambientales aumentan la carga calórica sobre estos. Webster (1983, Ci­
tado por: Ku, 1995) define al incremento calórico de alimentación como
el aumento que ocurre en la producción de calor del animal, (expresado
en kilojoules. Id) por cada unidad de aumento en consumo de Energía
Metabolizable (expresado en Megajoules, MJ ).
La producción interna de calor es un subproducto del metabolis­
mo de todos los organismos vivientes. Las fuentes internas de produc­
ción de calor incluye el gasto de energía y desprendimiento de calor, por
el funcionamiento normal del individuo -producción de calor de mante­
nimiento-, por la producción de calor en el rumen, y en general en el
tracto digestivo -producción de calor por fermentación del alimento en
el tracto digestivo-, por la actividad normal que realice el bovino, cami­
nar para ir a pastorear, ir al bebedero, etcétera, -producción de calor por
actividad- , y por la actividad de la glándula mamaria en la síntesis de
leche -producción de calor por síntesis y producción de leche-.
Reconociendo que cada actividad fisiológica tiene un subproducto
de producción de calor, inclusive el proceso fisiológico del sueño produ­
ce calor. Colin Golf, Cohen y Oswald (1984) han demostrado la produc-
60 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ..

c
:o
u
fO
a
V)

Q)
■O
10
ja
>*
&-
fN
JO
m lü u
á) “Oa;
c
:o
u
u
D
TJ
O
L_
a
&
*u

co
LL
3
La fisiologìa del bovino 61

dòn de calor por calorimetría indirecta con registros simultáneos de


electroencefalograma durante los diversos estadios del sueño en huma­
nos. En condiciones de sueño normal total nocturno, el porcentaje de
sueño por periodos de tiempo fue:

a) Despierto 3.3± 3.0%;

b) sueño de onda lenta, estadio 1 de movimiento no rápido del ojo


(SOL-MNRO): 8.4±3.7% ; *

c) SOL-MRO, Estadio 2 40.5 ± 11.1%; d.-SOL-MNRO, Estadio: 9.8 ±3.9%;


e.- SOL-MNRO, Estadio 4: 20.1 ± 9.7%; sueño con movimiento rápi­
do del ojo (MRO) : 17.9 ± 1.7%. Datos que son similares a los repor­
tados por Williams y cois.,(1974).

En general, la producción de calor durante el estadio 4 del sueño


presento los menores valores de producción de calor que el estadio 3
pero donde el estadio 2 presento los mayores valores que ese estadio 3.
La producción de calor durante la noche fue 9% mas baja que du­
rante el descanso estando despierto. El promedio de producción de ca­
lor en el estadio 4 fue 14.4% más bajo que los valores observados estan­
do despierto en descanso.
Con sueños nocturno normal con duración mayor de 6 horas, se
observó como promedio de nueve individuos, que de la primera a la
cuarto hora hubo un descenso de la temperatura auricular (35.73 a
35.47°C) y descenso de producción de calor (81 a 69 watts) con incre­
mento de la quinta a la última hora de sueño en temperatura aurícula y
producción de calor (35.62°C y 71 watts, respectivamente).
El estado de vigilia, despierto en descanso presento valores medios
de 35.77°C para temperatura auricular y 77 watts de producción de ca­
lor.
Esa producción de calor por el animal debe disiparlo al medio am­
biente. Los métodos físicos utilizados son la radiación, evaporación, con­
ducción y convección, mismos que son modulados por la temperatura
del microambiente, humedad y temperatura del aire así como la corrien­
te de aíre.
La producción de calor por el animal desciende ante un nivel máxi­
mo que es capaz de resistir y que es marcado por la especie, raza, estado
fisiológico. Ese nivel es el marcado por la tasa metabòlica mínima. Esa
62 Ecofisioiogìa de ios bovinos en sistemas de producción ...

disminución metabòlica, es una respuesta para disminuir la producción


de calor, y el animal trata de disminuir la carga calórica con el propósito
de restablecer su homeotermidad y por tanto su funcionalidad normal,
la homeostásis. Sin embargo, dicho tipo de acción fisiológica, al hacer
que descienda la tasa metabòlica, reduce también la energía neta dirigi­
da hacia procesos productivos: deposición de proteina para fibra muscu­
lar, disminución de la síntesis de leche, por lo que el animal disminuye la
producción. El aumento de la temperatura será mayor, a medida que no
sean capaces los diversos mecanismos de termorregulación de disipar el
exceso de calor y de continuar ese aumento, la hipertermia del animal
puede llegar a culminar con la muerte (Mount, 1979).

3 .2 .1.9.-Vías de disipación de calor:- Existen cuatro vías por el cual los


animales pueden disipar calor al ambiente (Fig. 3.2). Las vías No-
Evaporativas comprenden a la llevada a cabo por la Radiación, Convección
y Conducción, siendo la cuarta vía a través del sistema Evaporativo. La
disipación calórica se lleva a cabo a través de la piel y de los pulmones,
actividad modulada por: a).- El tamaño de la superficie corporal, b).- La
cubierta corporal -la presencia color y emisividad de la cubierta corporal
(piel y pelo)- c).- La eficiencia en la evaporación por la piel, nivel de eva­
poración pulmonar, balance hídrico y d).-Conductividad térmica de los
tejidos y corriente sanguínea periférica. Una descripción de los puntos
anteriores ha sido reportada por González (1973).

a) El tamaño de la superficie corporal.- con relación a la superficie del


cuerpo, el ganado cebuíno es de conformación angulosa y poseen
una mayor superficie corporal, su piel es pendulosa, colgante y va
formando pliegues; debido a esto logran vivir con mayores ventajas
en zonas cálidas que el ganado europeo, que poseen una superficie
corporal relativamente pequeña con relación a su masa corporal.

b) Color y emisividad de la cubierta corporal - La estructura y color de la


capa del animal condicionan el grado de absorción del calor solar y
esto, repercute sobre la temperatura orgánica. Los pigmentos obs­
curos, son los que absorben mayor energía solar, mientras que la
piel y el pelo claro reflejan las radiaciones, por otra parte una piel
despigmentada se encuentra más predispuesta a las quemaduras.
Así mismo, la constitución de la piel para zonas tropicales reviste
gran importancia, pues es preferible una piel gruesa que una delga­
L a fisiologìa del bovino 63

da, ya que estas resisten más las picaduras de insectos, matorrales


espinosos y luz del sol; mientras que en los climas templados es pre­
ferible siempre animales de piel fina.
El pelo lanoso en el ganado bovino es un carácter hereditario. En
algunos animales se presenta la incapacidad para mudarlo en épo­
cas calurosas, lo que trae como consecuencia una degeneración de
éstos animales cuando habitan zonas tropicales, ya que interfieren
en el mecanismo de enfriamiento por evaporación.

c) La eficiencia en la evaporación por la piel - La piel juega un importan­


te papel en la adaptación del animal a su medio ambiente a través
de la termorregulación. La evaporación cutánea es la vía mayor de
disipación calórica del animal bajo condiciones de estrés calórico.
McCIean (1963, citado por Bhayanbi, Vyas y Patel, 1989) refiere que
este tipo de disipación contribuye hasta el 84% del total de pérdida
calórica evaporada. Mientras se ha considerado una fuerte correla­
ción entre adaptación a altas temperaturas y número de glándulas
sudoríparas, Nay y Haymnan (1956; citado por Bhayanbi, Vyas y Patel,
1989), reportan que el ganado cebuíno es más eficiente para el re­
frescamiento por vías evaporativas que el que presenta el ganado
taurino.
Las glándulas sudoríparas juegan un papel importante en la sudo-
ración, debido a la humedad que producen y a la evaporación de
ésta en la superficie de la piel. La estructura de éstas glándulas varía
según la raza bovina de que se trate, se encuentran situadas a lo
largo de los folículos pilosos y desembocan mediante un estrecho
conducto, en el folículo, en un punto inmediatamente inferior al de
emergencia del pelo. La estructura que presentan las glándulas
sudoríparas en los bovinos puede ser de tres tipos:

a) De forma sacular de gran capacidad.


b) Helicoidal de mediana capacidad.
c) Tubular de pequeña capacidad.

Estas estructuras se presentan en los animales según su raza, por


ejemplo las saculares y de gran diámetro son características de Bos
indicus, resistentes al calor, mientras que las glándulas estrechas y
helicoidales se hallan presentes en el género Bos taurus que es poco
64 EcOFISIOLOGÍA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS OE PRODUCCIÓN...

adaptable al calor, el tipo intermedio es característico de los cruces


cebú con razas europeas.
Dentro de las razas europeas el ganado Jersey posee glándulas de
tipo sacular más pequeñas que las del cebú. El número de glándulas
sudoríparas está en proporción con la edad del anim al y es
inversamente proporcional al estado físico del mismo, ya que en mejor
estado de carnes determina un estiramiento de la piel y por tanto las
glándulas por cm Cuadrado será menor. Igualmente varía según la
región corporal.

d) Conductividad térmica de los tejidos y corriente sanguínea periférica.-


El calor se distribuye en el cuerpo por la sangre, cuando la tempera­
tura se eleva por encima de los limites normales, la sangre al pasar
por el hipotálamo hace que éste reaccione y envíe una serie de estí­
mulos a los distintos mecanismos con que cuenta el organismo para
perder calor. Existiendo receptores sensitivos en la superficie corpo­
ral que están encargados de regular la cantidad de sangre en la piel.
Cuando la temperatura ambiental se encuentra entre los 23° y 30°C,
los animales ponen en función diversos mecanismos refrigeradores,
dilatación de los vasos sanguíneos de la piel, ya que la sangre es un
medio eficaz para trasmitir el calor, su afluencia a la superficie cor­
poral aumenta la pérdida de calor por radiación, convección y con­
ducción. Si la temperatura atmosférica sobrepasa los 30°C, el orga­
nismo recurre a tomar medidas drásticas elevando la frecuencia
respiratoria para expeler un mayor volumen de aire caliente, enfriando
la sangre que pasa por los pulmones.
En general, todo el cuadro anterior es modulado por la temperatu­
ra y humedad de los alrededores del animal, la temperatura del aire
y su velocidad.

3.2.1.10.- El Balance calórico - El balance calórico del animal, es aquel


en donde, dentro de un rango de temperatura orgánica, puede enfren­
tarse a todas las vías por donde recibe calor, externas e internas, para
poder disipar el exceso de calor y mantenerse en sus límites (Johnson,
1991).
Así, cada día el animal homeotermo, tiene que hacer frente a cada
uno de los factores y de acuerdo con la dinámica que se presente y el
estado fisiológico del mismo, de acuerdo con su capacidad de resisten­
cia, se fijará un límite donde más allá del mismo, el animal no podrá
L a fisiologìa del bovino 65

balancear la disipación calòrica frente a la alta carga producida y rebasa­


rá el umbral fisiológico, lo que conlleva a entrar en estrés (De Dios, 1984).
Amakiri (1976) estudiando el arreglo vascular de la piel de ganado
tropical comparado al presentado por el ganado Holstein, encontró que
sólo en el ganado tropical, la ramificación del plexo vascular periférica
esta más cerca extendido a la epidermis, permitiendo un mejor desalojo
de calor interno. Cuando la temperatura de la superficie de las vacas
llega a ser idéntica con la temperatura del ambiente, la mayor parte del
calor producido es disipado por evaporación (Thompson y col., 1949).
La evaporación, es el cambio físico de un líquido o sólido en vapor,
generalmente agua. Cuando el agua se evapora de la superficie del cuer­
po, se pierden 0.58 calorías de calor en cada gramo de agua que es
evaporada. La evaporación ha sido señalada corno un mecanismo nece­
sario para refrescamiento frente a altas temperaturas ambientales. Hay
dos mecanismos de perdida de calor, la sudoradón y la respiración. Am­
bas vías son usadas por el ganado bovino (Robertshow, 1971).
La sudoración es la difusión y evaporación de la piel, y por la respi­
ración se evapora calor proveniente de la evaporación realizada por los
pulmones. La sudoración parece ser controlada por el área preóptica en
la parte anterior del Hipotálamo. El impulso del área que produce la
sudoración es trasmitido por vía del sistema nervioso autónomo a la
espina dorsal y por lo tanto a través de vías simpáticas hacia la piel a
través del cuerpo. Kibler y Brody (1950) midieron la máxima evaporación
de la superficie de la piel de vacas sujetas a estrés calórico, encontrando
que a una temperatura ambiental de 40°C, la evaporación fue de 150
gramos por metro cuadrado por cada hora.
La evaporación a través del sistema respiratorio en la misma condi­
ción es de solo una tercera parte de esa cantidad. Más tarde, Thompson,
Worstel y Brody (1953) compararon varias razas sujetas a estrés calórico.
Thompson y col. (1953) concluyeron que el ganado Bos ¡ndicus presen­
taron más baja tasa de evaporación, como vía de refrescamiento frente a
la producción de calor, que el ganado europeo. Esto fue explicado al
encontrarse que el ganado de origen hindú presenta menor producción
de calor metabòlico. Kibler y Brody (1956) probaron ganado lechero bajo
estrés calórico y concluyeron que la evaporación respiratoria fue una
importante vía de disipación calórica. La tasa de la pérdida de calor por
evaporación respiratoria para eliminación de la producción de calor ten­
dió a incrementarse con la temperatura y la alimentación. La tasa respi­
66 Ecofisioiogía de los bovinos en sistemas de producción ...

ratoria fue relacionada a la fundón de disipación de calor por la vía


evaporativa de la respiración y varió con la temperatura ambiente.
En vacas en producción de leche el total de evaporación ha sido
medido; por ejemplo, Elmasri (1982) señalo que no obstante el estado
de lactación, la vaca Holstein bajo estrés calórico mostró un aumento
significativo de disipación de calor por evaporación debido a la acción
de la tem peratura am biental. Se ha asegurado (Yousef, Hahn y
Johnson,1972) que las vacas de origen europeo alcanzan los índices
máximos de evaporación a los 27°C, mientras que las vacas de origen
hindú (Sos indicus), lo hacen a los 35°C. Más abajo de los 32°C las pro­
porciones de evaporación para el ganado cebuino son considerablemen­
te menores que las del ganado europeo, tal vez porque las vacas cebú de
baja producción generan menos calor y tienen necesidad menor de en­
friarse por evaporación.
El mantenimiento de la temperatura corporal cerca de lo normal
es critico para los animales homeotermos para un apropiado nivel de
consumo de alimento y la más eficiente utilización de energía, agua y
minerales. Los requerimientos ambientales varían con las especies, ra­
zas, variedades, edad, estado metabòlico, en producción de leche o seca,
fase de crecimiento y edad de las razas.

3.2.1.11.- La Temperatura corporal.- No obstante, calificar al bovino


como animal homeotermico, lo cierto es que existe variación regional en
su temperatura corporal. La cubierta corporal esta completamente ex­
puesta al ambiente térmico que lo rodea, y aunque en condiciones de
confort térmico ésta cubierta presenta menor temperatura que los órga­
nos internos, al establecerse el gradiente térmico del interior (órganos
internos) al exterior (cubierta corporal), ésta porción periférica corporal,
desarrolla mecanismos termorregulatorios para el desalojo corporal del
calor que le llega de los órganos internos.
En general, se ha encontrado que diversos órganos (cerebro, híga­
do, corazón y otros músculos activos), mientras mayor sea su trabajo
metabòlico, mayor desprendimiento de calor presentan y consecuente­
mente, tendrán una temperatura en 1 o 2 °C. más alta que la temperatu­
ra rectal. Para el caso del rumen puede superar la temperatura rectal
hasta en 2°C. (Bianca, 1972) Consecuentemente, la temperatura del am­
biente exterior deberá ser menor que la temperatura periférica del cuer­
po para establecerse este gradiente térmico.
L a fisiologìa del bovino 67

3.2.1.12.- El Estrés calórico.- Para Hahn y Hugh-Jones (1989) es estrés


fisiológico el inducido por la temperatura ambiental arriba de la tempe­
ratura máxima crítica de la zona termoneutral. Johnson (1980) asegura
que "el calor ambiental, las altas temperaturas, es la variable meteoroló­
gica que principalmente reta a la habilidad de los animales para mante­
ner sus balances fisiológicos" Los animales, cualquiera que sea su tama­
ño, responden al calor por la activación de procesos compensatorios
fisiológicos. La meta más alta, es alcanzar un estado de tolerancia regu­
lador del calor por la activación de muchos mecanismos. Ya que la gene­
ración de calor metabòlico incluyendo el ejercicio físico en un ambiente
cálido puede presentar problemas para el animal, éste no sólo activará
sus mecanismos de pérdida o disipación calórica, sino también gradual­
mente suprimirá el metabolismo de muchos tejidos no directamente
involucrados en actividades para la pérdida de calor. Así, el proceso de
aclimatación al calor involucra cambios de muchas funciones fisiológicas
asociadas con el balance calórico el cual influencia el comportamiento
de todos los animales, incluyendo al hombre. La intensidad y duración
de la exposición al calor y los efectos de previa aclim atación o
aclimatización, determina el nivel de actividad termorregulatoria y com­
pensaciones fisiológicas necesarias".
En general, los efectos de la exposición continua de animales a
altas temperaturas (calor) se presenta una declinación: de la masa cor­
poral, de la actividad enzimàtica oxidativa; de consumo de energia, del
metabolismo y muchas de los niveles de neurohormonas y hormonas,
resultando en un estado de aclimatación o aclimatización. Si el estrés
calórico es excesivo y la capacidad termorregulatoria de las especies es
inadecuada para los animales, llegarán a un estado de agotamiento. Bajo
estas condiciones, baja la eficiencia productiva del animal. La causa pue­
de ser la disminución del consumo de alimento por el animal que se
presenta al estrés calórico, lo cual ocasiona un descenso en el metabolis­
mo del animal, ante la inhabilidad del animal de regular su temperatura
y como medida compensatorio al no producir calor endógeno, reducir la
carga calórica en el animal. En forma asociada con los cambios en la
disipación de calor, se presenta simultaneamente la depresión química
en la termogénesis y actividad hormonal en el ganado En resumen, una
prolongada exposición de bovinos al calor, causa una depresión de la
termogénesis química y una estimulación de los mecanismos de pérdida
de calor (Johnson, 1980). En general, las respuestas fisiológicas que pre­
senta el bovino ante la presencia del estrés calórico, es presentado como
68 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

un resumen de lo reportado por Wagner (1988) y por Mellado (1995), en


el cuadro 3.1 . Se puede así, tener una visión general el comportamiento
del bovino bajo estrés calórico.
El estrés calórico, como otros estresores, afectan las células inmu­
nes. Un ejemplo adicional de cómo afecta el estrés calórico en la dismi­
nución de las defensas orgánicas es presentado por Elvinger y Natzke
(1992), cuando analizan las respuestas fisiológicas de la vaca lechera a la
infección de la glándula mamaría, señalan que "los neutrófilos, el mayor
componente del conteo alto de células somáticas, no emigran tan rápi­
do al lugar de infección cuando la vaca está sujeta a estrés calórico, y por
lo tanto, no son capaces para prevenir la infección una vez que la conta­
minación tiene lugar». En general, aseguran que los Beta-Linfocitos
secretan menos anticuerpos bajo condiciones de calor o de frío. Las altas
temperaturas ambientales afectan adversamente al ganado lechero cuan­
do se ha logrado abatir su capacidad para hacerle frente. Una represen­
tación es representada en la fig. 3.3., según Bucklin, Hahn, Beede y Bray
(1992). Así, de la intensidad y duración de las diversas causas posibles de
causar estrés (estresor) de origen ambiental en el animal, será la res­
puesta de éste en diferentes frentes (de balances fisio ló g ico s-
inmunológicos que redundan en su conducta) que lideará con ellos has­
ta alcanzar los límites del umbral específico para cada tipo de estresor,
siendo estos modulados (1) por las condiciones del animal, grado de
adaptación, nivel de alimentación, estado fisiológico, genética, etcétera.
El trasponer los límites del umbral llegan a causar una Conducta
perturbada, estado hormonal alterado y un desbalance fisiológico. Todo
esto causa una alteración en la función animal y consecuentemente afecta
a la salud del animal y causa una disminución en el comportamiento
productivo.
Se puede así, tener una visión general resumido de las respuestas
en el comportamiento del bovino bajo estrés calórico. Ambos reportes
concuerdan en las alteraciones en la conducta animal la presencia de
una alta carga calórica. Se hacen notar los cambios fisiológicos circulato­
rios y respiratorios, como hipertermia y la presencia de la sudoración al
encontrarse el bovino arriba de su zona termoneutral. Debido a la hiper­
termia se presenta una disminución del consumo de alimento que afecta
su comportamiento productivo. Finalmente señala que si el calor resulta
excesivo y la capacidad termorregulatoria del animal es inadecada, éste
eventualmente sucumbirá. Sin embargo, ésta última afirmación es rara,
C u ad ro 3.1
R espuestas fisio ló g ica s al estres caló rico
L a FISIOLOGÍA DEL BOVINO
69
70

Fig. 3.3
Respuesta de los a n im ale s a los p o ten ciales estresores am b ie n ta le s (segú n B u cklin y col. , 1992)

I—
LU
LU

LO
o

m
\S)

en
en
FUNCIONAMIENTO NORMAL
Ecofisioiogía de los bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION...
La FISIOLOGÍA DEL BOVINO 71

generalmente los problemas que más afectan es el área de producción


animal, al disminuir su consumo de alimento.
Barnouin, El Idibi, Chilliar, Chacornac y Lefaivre (1986) señalan que
la alteración de las características de digestión es reconocida como un
posible mecanismo a través del cual el estrés calórico puede afectar la
nutrición de los animales. Varios autores (Miaron y Christopherson, 1992,
Silanikove, 1992; Warren Martz, asay, Hilderbrand, Paiyne y Vogtt, 1974)
han descrito que bajo estrés calórico, disminuye la tasa de pasaje del
bolo alimenticio y hay un aumento del tiempo de retención de la
digesta.cuandose comparan con vacas mantenidas bajo condiciones
termoneutrales.
Sin embargo, recientemente Bernabucci, Pañi, ronchi, Lacetera y
Nardone (1999) señalan que bajo condiciones controladas, el estrés ca­
lórico a corto y largo término reduce el consumo de materia seca y la
tasa de pasaje ruminal en novillonas de razas lecheras, la digestibilidad
se aumenta bajo condiciones de estrés calórico a corto término, pero no
afecta frente a una exposición a largo plazo.
Y que no parece estar relacionado simplemente a cambios del con­
sumo de alimento y la tasa de digesta cuando las novillonas fueron ex­
puestas en forma crónica a un ambiente calórico Silanikove (1992) se­
ñala que el aumento en el consumo de agua y la disminución en la tasa
de pasaje observada en novillonas estresadas a altas temperaturas pre­
sentaron lleno el tubo digestivo.

3.2.1.13.- El ambiente térmico para el bovino - Para poder caracteri­


zar el ambiente térmico que el bovino requiere debe tomarse en cuenta
su origen filogenético y estado fisiológico. Hahn y Hugh (1989) han re­
sumido la información de la temperatura ambiente en que los bovinos
de origen europeo en diferentes edades y estadios fisiológicos pueden
desenvolverse, información que se presenta en el cuadro 3.2 además se
presenta información sobre Bos indicus reportada por Brody, (1956).
Experiencias en México, reportada por González (1973) asevera que
un bovino de raza lechera (Bos taurus) vive en condiciones óptimas en
temperaturas de 1 5° a 23°C. En términos generales, si bien, se tiene sufi­
ciente información básica de las condiciones térmicas que requiere el
ganado Bos taurus, tanto para explotación de leche, como para la pro­
ducción de carne (Hahn y Hugh-Jones, 1989), poco información de este
tipo existe para el caso del ganado Bos indicus.
72 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 3.2
Tem p eratu ras a m b ie n tale s crítica s y zo n as de te m p e ratu ras ó p tim a s
(zon a có m o d a), y zo n as te rm o n e u trale s de g a n a d o B o s ta u ru s

E S T A D O . F IS IO L O G IC O T E M P . C R IT IC A Z O N A TER M O - ZONA CO M O DA "C

0 ED A D . N EU T RA L, °C
°C

Bos taurus M EN O R M AYOR M EN O R M AYO R M EN O R M AYO R

V a c a : p r o d u c c ió n d e le c h e -15 27 0 25 5 15
< 1 0 k g / d ía o v a c a s e c a
V a c a co n 2 sem an as de
in s e m in a c ió n ó p r o d u c c ió n
d e le c h e > 2 2 kg /d ia -26 23 -5 20 5 15
V aca p a ra p r o d u c c ió n de -17 27 0 25 5 15
b e c e rro s p a ra ca rn e , c e rca d e
m a n te n im ie n to

B e c e r r o : d e l n a c i m i e n t o a las 10 30 15 27 17 25
2 Sem anas de edad
0 30 7 27 0 15
B e cerro s d e 1 m es d e

Edad

B e c e rro en e n g o rd a :

800 g (gdp) -30 26 -8 27 0 15


1500 g (gdp) -34 25 -15 25 -6 15

Bos indicas (1) 15 25


Fuentes: (1) Hahn y Hugh (1989) y (2) Brody (1956).

La necesidad de llevar a cabo ese tipo de estudios es evidente para


tener la información básica que ayude al desarrollo de tecnologías en su
manejo y explotación. Sin embargo, es de observarse que mientras el
ganado europeo requiere de temperaturas ambientales para su zona
cómoda que son iguales o menores de 15°C, con excepción del becerro
hasta las dos semanas de edad que requiere de 17 a 25°C, por este tipo
definitorio de ambiente térmico, sólo pocas razas de ganado europeo
han mostrado más adaptabilidad al trópico que otras. El caso del gana­
do de raza Suizo Pardo frente a la Holstein, ó aún la Herford, por ejem­
plo.
Para el caso del ganado cebuino, aunque existe muy poca informa­
ción, su zona termoneutral esta a + 1 5°C a +25°C., temperaturas más
frecuentes y características de las zonas tropicales.
La fisiologìa del bovino 73

3.2.1.14.- La tem peratura rectal del bovino.- La temperatura rectal ha


sido señalada como un indicador adecuado de la temperatura corporal.
Seif y col., (1979) señala diferencias encontradas por genotipo en gana­
do resistente al estrés calórico. Existe una gama amplia de condiciones
que son capaces de causar variaciones en la temperatura corporal; entre
ellas se encuentran las altas temperaturas ambientales, como son las
que se presentan en las épocas cálidas y la hora del día (Miller y Frye,
1952; Quatermain, 1969, Moran, 1970). Algunos reportes (Gaalas ,1945
y De Dios y col., 1988) han mencionado la acción del nivel de alimenta­
ción, consumo de agua y ejercicio realizado sobre la variación de la tem­
peratura corporal.
Los efectos de la disponibilidad de sombreaderos y de la lluvia so­
bre la temperatura rectal han sido estudiados por Gaalas (1945), Minet
(1947), Fuquay y col., (1971), Seif y col., (1979), Buffintown y col.,(1981),
De Dios y col., (1988) y Buffintown y col., (1981).
La temperatura normal de los mamíferos va de 36°C a 40°C, aproxi­
madamente. No existe una correlación entre la temperatura normal y el
tam año del cuerpo. Sin em bargo, esta relacionada con la edad.
Rockebusch y col., (1994) señalan que para el becerro su rango de tem­
peratura va de 38.4 a 40.0°C, y para la novillona va de 37 5 a 39.5°C.
El ambiente térmico, aún cuando el bovino es homeotérmico, tam­
bién influye en la temperatura corporal. Hahn y Jones (1989), aducen
que aunque existen valores críticos de parámetros ambientales defini­
dos, como podrían ser los diferentes rangos de temperaturas, y si bien es
cierto que existe una significativa diferencia entre individuos, es necesa­
rio conocer el comportamiento "medio" de la especie animal analizada.
En este caso se seleccionó la información sobre bovinos Bos taurus,
dentro de su comportamiento en áreas templadas.
74 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

3.3.- Factores etológicos y del bienestar en el confort ó comodi­


dad para el bovino.

El comportamiento fisiológico del animal, esta irremisiblemente relacio­


nado con el comportamiento etològico del animal. Del estudio de esas
relaciones se ocupa la Etofisiología (Alonso, 1995).
El lograr el bienestar del animal, es pues la concordancia de su
fisiología y su patrón de conducta. No basta el conocimiento del funcio­
namiento animal para lograr su óptimo de producción de su potencial
genético.
El requerimiento de su bienestar puede marcar la diferencia entre
una empresa pecuaria rentable y efectiva. Así, por ejemplo, Gaiindo (1995)
señala que "el diseño de las instalaciones, las formas de alimentación,
los métodos de embarque, desembarque y transporte de animales, al
igual que las técnicas de manejo y sacrificio, se tienen que llevar a cabo
utilizando información sobre el comportamiento de los animales que
explotamos".
Por tal motivo, el profesional de la Medicina Veterinaria y la Zoo­
tecnia, debe tener claro los conceptos de Etologia y Bienestar animal.

3.3.1. - La Etologia animal.- Etologia es el estudio científico de los me­


canismos biológicos y la descripción detallada del comportamiento
(Alonso, 1995). Gaiindo (1995) la define como la ciencia que estudia los
mecanismos biológicos del comportamiento y contesta a preguntas so­
bre las causas, desarrollo, función y evolución de los patrones de con­
ducta de los animales.
Bienestar anim al - De acuerdo con una acepción generalmente
aceptada y últimamente reportada por Wiepkema y Koolhass(1992), es
el estado de completa salud física y mental donde el animal está en ar­
monía con su ambiente. Por otra parte, la escuela que representa Dantzer
(1986) la define como "el bienestar de un individuo es el estado que
guarda con relación a los intentos por enfrentarse a su medio.
En general, la etologia en relación con los animales domésticos se
puede analizar desde dos puntos de vista: a).- De la Producción Animal y
b).- De la Clínica Veterinaria.

3.3.1.1. - La Etologia en la relación con la producción animal.- La


investigación en Etologia es relevante y necesaria para que las empresas
de producción animal sean efectivas y rentables. El diseño de las instala-
L a fisioiogi’a del bovino 75

"El b ie n e sta r e s el esta d o de com pleta sa lu d fisca y m ental d o n d e e l a n im a l esta en a rm o ­


nía con su a m b ie n te ." Vaca de d o b le p ro p ó sito d e sp u é s d e l o rd eño.

B o v in o m acho e sta b u la d o con se rv icio s tanto de alim entación y b e b id a , com o de so m b ra


en su corraleta.
76 EcOHSIOLOGÍA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

dones, las formas de alimentación, los métodos de embarque, desem­


barque y transporte de animales, al igual que las técnicas de manejo y
sacrificio, se tienen que llevar al cabo utilizando información sobre el
comportamiento de los animales que explotamos. Si se considera que
investigaciones han encontrado que la reacción corporal al estrés puede
influenciar aún, en muy sutiles formas de la conducta animal. Así, estan­
do el animal en total interacción con su entorno físico y social (Mendl,
Zanella y Broom, 1992).
Galindo (1995) ha considerado los siguientes aspectos del com­
portamiento animal en la relación a la Producción Animal: a).- El Com ­
portamiento de mantenimiento y alimenticio, b).- El Comportamiento
social, c).- El Comportamiento Reproductivo, d).- El Comportamiento
materno.

3.3.1.2.- El com portam iento de m antenim iento y alim enticio.- En


este aspecto, se consideran problemas que se suceden en sistemas muy
intensificados o semi-intensificados, donde los animales carecen de un
substrato natural y son pobres en variantes físicas que estimulen al ani­
mal a explorar su medio ambiente.
Sin embargo, para el caso de la explotación bovina en el trópico
aquí es donde debe considerarse épocas críticas que regularmente se
suceden en diversas zonas del estado, como son las inundaciones de
potreros, lo cual reduce no sólo la zona de cosecha de forraje, sino tam­
bién reduce el lugar de descanso, el cual generalmente esta húmedo o
de plano carece en ese periodo crítico de él. De este mismo aspecto se
consideran los períodos en que se presentan otros tipos de perturbacio­
nes meteorológicas, como lo son los ciclones, huracanes y "Nortes".
Estos tipos de cambio físico, afectan negativamente a patrones de
locomoción, de descanso y del cuidado corporal de los animales. Tam­
bién dan origen a la presentación de muchos patrones de comporta­
miento anormal y estereotipado, indicativos del fracaso del animal para
adaptarse a su medio ambiente, ocasionando problemas en el bienestar
animal.
Respecto a la forma en que durante dichos eventos críticos los ani­
males comen, también deben considerarse. El espacio suficiente en el
comedero para los animales debe considerarse. Entender que las relacio­
nes sociales que imperan dentro de cada hato son respetadas y que a
menor número de comederos y longitud del mismo, habrá mayor ten­
sión entre el orden de los animales subordinados.
U fisiologìa del bovino 77

Factores tales como el tiempo que los animales invierten en comer,


de acuerdo a la presentación del alimento (Wierenga, 1991; citado por
Galindo, 1995) y a la consistencia del mismo (Lawrence, Terlouw e lllius,
1991), junto con factores sociales como agresión y facilitación social
durante el tiempo que comen, son características del comportamiento
de los animales que tradicionalmente se han ignorado y que influyen en
la cantidad de alimento que ingiere un animal. En situaciones de alta
carga animal, la competencia por los recursos se incrementa, y como
resultado la frecuencia de interacciones agresivas también aumenta,
además el constante reagrupamiento de animales, previene que se for­
men jerarquías estables, lo que provoca una falta de predicción de éstos
a su entorno social y como resultado un aumento en la agresión.
Estos procedimientos de manejo que resultan en un incremento
en la agresión y peleas, lesiones, angustia y miedo, pueden resultar en
una reproducción reducida (Mendl y col., 1992), en una conversión ali­
menticia pobre (Hunter y col., 1988), en una canal de mala calidad o en
alta mortalidad (Frasery Broom, 1990). Las pérdidas económicas pueden
aminorarse si un buen conocimiento sobre el comportamiento de los
animales y una buena capacitación de los manejadores se lleva al cabo
para rediseñar modelos de producción e instalaciones.
El control de la alimentación, la selección de los alimentos que se
ofrece a los animales y el comportamiento en situaciones de competen­
cia por el alimento, son, aspectos relevantes para el consumo y para la
conversión alimenticia eficiente (Fraser y Broom, 1990; citado por Galindo,
1995).

3.3.1.3.- Com portam iento social - Si bien , los bovinos en condiciones


naturales, en libertad, se comportan socialmente de manera muy distin­
ta a la forma en que lo pueden hacer, en condiciones de estabulación o
semi-estabulación. Así, un estudio llevado a cabo en una raza de ganado
llamado "Chillingham", Hall (1986) reporta que se ha visto que las hem­
bras y los animales jóvenes pastorean libremente en grandes áreas, mien­
tras que los machos adultos se mantienen en territorios bien definidos.
Los machos jóvenes a medida que crecen pueden ir alternando en los
territorios defendidos por los machos adultos.
En nuestros sistemas de explotación de bovinos, en el caso del hato
de ganado de cría, al destetar a los becerros, se elimina totalmente el
alimento materno al becerro, o al ser separados del resto del hato, al
cambiarlos a otros potreros, se predispone a los animales a mostrar cam­
78 Ecofisiología de los bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION...

bios en los patrones normales de comportamiento o a presentar patro­


nes de comportamiento estereotipado (Trunkfield, 1990).

3.3.1.4. - Com portam iento reproductivo.- El desarrollo del comporta­


miento social, es muy importante para entender el comportamiento sexual
en vida adulta del animal. Broom y Leaver (1978) demostraron que bece­
rros criados en aislamiento tuvieron mayor dificultad para socializar y
como resultado, más anormalidades en su comportamiento sexual, que
animales criados en grupo después del destete. Todavía, en algunos sis­
temas de producción mantenemos a los animales jóvenes en aislamien­
to o en un entorno social de un sólo sexo. Estos efectos, durante etapas
sensibles de socialización, tienen que ser estudiados con más detalle para
poder conocer el momento óptimo en que los animales deben socializar
con individuos del sexo opuesto y por lo tanto, asegurar un comporta­
miento reproductivo óptimo.
Los trabajos sobre las preferencias en las cópulas y sobre los facto­
res que influyen en la libido han dado útiles herramientas en el manejo
de ovinos, caprinos, bovinos productores de carne y equinos, donde in­
teresa un alto porcentaje de cruzas (Fraser y Broom, 1990). También la
evaluación del comportamiento es el método más importante para la
detección de estros en vacas y cerdas. Aparentemente, las estrategias
sociales de los animales, basadas en interacciones agresivas y de afilia­
ción son de gran relevancia para el comportamiento del estro (Galindo
1995). ~

3.3.1.5. - Com portam iento m aterno.- El comportamiento materno es


de gran importancia, ya que la mortalidad perinatal puede ocasionar
graves pérdidas económicas. En este sentido, no sólo se debe conocer el
comportamiento de la madre sino el de la interacción madre-cría.
Existen muchos efectos perjudiciales de los sistemas de produc­
ción modernos sobre esta pareja. Por ejemplo, el problema de las becerras
lactantes que no reciben suficiente calostro, ha sido investigado me­
diante la observación detallada de la madre y la cría en las primeras 6
horas después del parto. Los factores que influyen en las deficiencias de
las becerras para mamar, incluyen distocias, rechazo de la madre, e inca­
pacidad para encontrar el pezón (Edwards, 1982). La causa más impor­
tante del porqué el becerro no mama, es que ¡nicialmente busca el pe­
zón a nivel del abdomen, y por ello no encuentra los pezones de vacas
La fisiologìa del bovino 79

más viejas, con ubres pendulosas o pezones gruesos y colgantes (Edwards


y Broom, 1982).
La frecuencia de fracasos en el amamantamiento y los problemas
por alta mortalidad de lechones, corderos y becerros, se puede reducir
con el conocimiento detallado del comportamiento de la madre y las
crías.

3.3.1.6.- Relación de la Etología en la Clínica Veterinaria.- Frente a la


presencia de una enfermedad, causada por agentes biológicos, de esta­
dos de depresión del animal (ansiedad, miedos o fobias), movilización
del animal a un nuevo lote de animales ó por deficiencias en la dieta el
bovino, sufren cambios en su conducta habitual de muy diversas formas.
El profesional de la medicina veterinaria y la zootecnia, debe cono­
cer dicha interacción entre la conducta del animal (etología) frente a
alteraciones orgánicas que se suceden en el animal (patologías). Así, pues,
la etología en relación a la Clínica Veterinaria, se puede analizar en rela­
ción a:

a) La transmisión de enfermedades,

b) Estados de ansiedad, miedos o fobias;

c) Anormalidades en el comportamiento alimenticio, como coprofagia


y pica (O'Farrel, 1992).

3.3.1.7 - La transm isión de enferm edades.- La conducta del huésped y


del vector son de crucial importancia en la transmisión de enfermedades
y parásitos, por ejemplo las garrapatas aumentan su oportunidad de
encontrar un huésped cuando suben a las puntas de vegetación y luego
se trasladan a individuos que son ideales para su sobrevivencia (cuerpos
calientes, lanudos y en movimiento)(Lees y Milne, 1951).
Se han llevado al cabo estudios del comportamiento de muchos
otros parásitos, pero entre los más interesantes, se pueden mencionar
aquellos que describen cómo el parásito cambia el comportamiento del
huésped intermediario para que la transferencia al huésped definitivo le
sea factible (Crowden y Broom, 1980). Un ejemplo de estudio de com­
portamiento que ayuda a minimizar la transmisión de enfermedades en
el bovino, es el de Benham (1984). Teóricamente la transmisión de
Mycobacterium bovis del tejón a la vaca, puede ocurrir por contacto
80 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

cercano en el campo. Los estudios de Benham (1984) demostraron que


bovinos en pastoreo evitan comerse las heces del tejón, aunque algunos
de ellos son menos selectivos, y pastorean cerca de los desechos de éste
último.
El adecuado manejo de los bovinos en praderas, tomando en cuenta
estos patrones de comportamiento trófico, puede ayudar a minimizar la
infección por M. bovis.
La fig.3.4 resume en la ilustración esquemática, algunos de los es­
tímulos que recibe el animal, su captación y lugar de análisis de los mis­
mos y las vías de respuestas que realiza para caracterizar en ellas, las
respuestas etológicas en los ejemplos dados

3.3.1.8. - Estados de dolor, ansiedad, m iedos o fobias.- La observa­


ción del comportamiento es una parte integral del diagnóstico veterina­
rio. Los animales con cojeras adoptan posturas características de acuer­
do a la localización de la lesión e incluso cambian su estrategia social, en
interacciones agresivas y afiliativas para adaptarse mejor a su entorno
(Galindo, 1994). Muchos desordenes neurológicos provocan movimien­
tos anormales. Por ejemplo, pasos deficientes en casos de tumores cere­
brales y falta de coordinación, miembros extendidos y pasos acelerados
en casos de hipoplasia cerebral (Oliver y Lorenz, 1983). Estos y muchos
signos clínicos requieren de habilidad para el reconocimiento de anor­
malidades del comportamiento, la cual depende de un perfecto conoci­
miento de la conducta normal. Es necesario conocer tales conductas,
incorporando las técnicas modernas de medición del comportamiento
de manera que sean utilizadas en el diagnóstico del veterinario.

3.3.1.9. - Anorm alidades en el com portam iento alim enticio.- Por di­
versos motivos pueden presentarse modificaciones en el comportamien­
to animal. Así, se llegan a presentar tipos de comportamiento estereoti­
pado, coprofagia y pica (O'Farrel, 1992). Blood y Studert (1994) citan
que existen algunos tipos de anormalidades los que presenta el bovino
en su comportamiento alimentario. Así, cuando el animal tiene la difi­
cultad de prensión, en la rumia, la regurgitación por las narices, la tos, y
la aspiración, son anormalidades del comportamiento alimentario que
tienen importancia clínica. Desordenes del comportamiento alimentario
son los vicios. Se considera la presentación de un vicio cuando el com­
portamiento es anormal y habitual, de tipo destructivo. Es más común
en caballo, cerdo y pollos, pero puede aparecer en cualquier especie si
La fisiologìa del bovino 81

FIG. 3.4.- R ep resen tación de a lgu n o s estím ulos al anim al y las respuestas
en la co n d u cta del bovino (Según Perry,1987).

AMBIENTE FÍSICO NUTRICIÓN AMBIENTE SOCIAL REPRODUCCIÓN


I
+ T E M PE R A T U R A . + HAM BRE + A L T A D E N S ID A D ^ ID E N T I F IC A C IÓ N
I \ D E P O B L A C IÓ N DE H E M B R A EN ESTRO
+ R A D IA C IO N - {- SELEC C IO N I
S O L A R ...E T C \ D E A L IM E N IO S + D O M IN A N C IA * + PO D RO M O S
S O C IA L D E L PARTO
\

4 ▼

ESTÍMULOS
A

A N A T Ó M IC O S Y F IS IO LÓ G IC O S
ENTRADA
A
U N ID A D
N DE P R O C E S A M IE N T O

I S IS T E M A
N E R V IO SO

M CEN TRAL

A C O N T E S T A C IÓ N
V ÍA
L A N A T Ó M IC A Y F IS IO L Ó G IC A

S IS T E M A N EU R O H O R M O N A L
SALIDA
RESPUESTA
/

I • INCREMENTO/ I • BUSQUEDA I - ALEJAMIENTO ANIMAL I • PROCEDE/ NO PROCEDE


DISMINUCIÓN DE AUMENTO Y ESTABLECIMIENTO DE AREA LA MONTA
DE VASO DILATACIÓN PERSONAL MÁS GRANDE
II • SELECCIÓN DE AUMENTOS II - CONSTRUYE 0 BUSCA
II - BUSQUEDA MÁS APROPIADOS PARA II - ESCAPE 0 ALEJAMIENTO SITIO PARA ASEGURAR
DE SOMBRA SATISFACER DEL ANIMAL DOMINANTE MAYOR OPORTUNIDAD
REQUERIMIENTOS DE SOBREVIVENCIA
82 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción ..

los animales son sometidos a espacios confinados. La terapia del com­


portamiento alimentario, trata de modificar patrones de conducta de
forma que sean aceptables para los propietarios.
La coprofagia y la pica son otras anormalidades del comportamiento
alimentario. Se considera que la coprofagia es la ingestión de heces o
excremento por los animales.
La pica, llamada también alotriofagia, es el deseo de objetos de
comida no naturales, es decir, la presentación de un apetito vicioso. Esta
es expresada en animales por lamidos o comidas de materiales extraños.
A menudo, es producida por deficiencia nutricional de volumen, fibra o
nutriente específico, p.e., el fósforo, la sal o el cobre. Puede conducir al
botulismo, cuerpos extraños alojados en boca, faringe, o esófago, pro­
ducir reticuloperitonitis en el retículo, y en el caballo en Píloro y Colon
menor.

3.3.1.10.- La conducta y el bienestar anim al frente al estrés.- Es ge­


neralmente aceptado y últimamente reportada por Wiepkema y Koolhass
(1992) que la denominación al concepto de Bienestar animal, como el
estado de completa salud física y mental donde el animal está en armo­
nía con su ambiente. Por otra parte, la escuela que representa Dantzer
(1986) la define como "el bienestar de un individuo es el estado que
guarda con relación a los intentos por enfrentarse a su medio".
El mantener el bienestar de un animal no solamente significa el
mantener su salud física y el que el animal "produzca" adecuadamente,
sino es el proporcionarle los sustratos naturales necesarios para que pueda
expresar sus patrones de comportamiento normal.
La forma en que explotamos a la mayoría de los animales, pollos
de engorda y cerdos en explotaciones intensivas y bovinos, ovinos,
caprinos, bajo condiciones semi-intensivas, en menor grado le impide
controlar y predecir estímulos del medio ambiente debido a condiciones
como restricción de espacio natural. Estos cambios, señala Dawkins (1990)
que en las condiciones físicas y sociales pueden inducir en los animales
cambios en el comportamiento normal (p. e. aumento de agresión) y
permiten el desarrollo de patrones de comportamiento anormal (p. e.
estereotipias).
Se considera que cuando existen condiciones que no permiten que
el animal pueda expresar sus patrones de comportamiento normal y los
actos de motivación de los comportamientos se vean frustrados. Esto
ocasiona que los animales pierdan el control sobre su entorno y que no
L a fisiología del bovino 83

puedan predecir una serie de estímulos externos. Estas situaciones acti­


van en los animales mecanismos que utilizan para intentar adaptarse.
Estos incluyen, cambios fisiológicos en el cerebro (Zenella y col , 1985),
en glándulas adrenales (Broorn, 1988), en el sistema inmune (Keley, 1985),
y cambios en el comportamiento, es decir, se pierde el bienestar y se
presenta el estrés.

3.3.1.11. - El manejo animal y la Etología.- El manejo como procedi­


miento se relaciona a la solución de los problemas asociados con la ex­
plotación del bovino. Todas las actividades de la explotación bovina de­
ben ser evaluadas.
Así, por ejemplo, un estudio experimental del comportamiento ha
ayudado en el manejo de los animales domésticos es el de Grandin (1983)
La observación del comportamiento de los bovinos, ovinos y cerdos, que
eran trasladados de un sito a otro, mostró que los animales se negaban
a pasar a áreas de sombra o de contrastes bruscos de luz. Fue también
difícil manejar a los animales en mangas con ángulos rectos, a diferencia
de otras con curvas graduales y paredes sólidas. Este tipo de estudios
han sido esenciales para proponer mejores formas de embarque, trans­
porte y desembarque de animales.

3.3.1.12. - El estadio fisiológico animal.- En general, puede clasificarse


a los bovinos en tres grandes estadios:
a) Desarrollo y Crecimiento; b) Reproducción; y c).Lactación. Particular
importancia se presenta en algunas etapas críticas de estos estadios de
la fisiología animal.

3.3.1.13. - Desarrollo y crecimiento.- Blood y Studert (1994) denomi­


nan al Crecimiento como el incremento progresivo en el tamaño de un
ser viviente, especialmente el paso mediante el cual el cuerpo alcanza su
estado de desarrollo físico completo.
Para el caso de la definición de Desarrollo, lo refieren como el pro­
ceso de crecimiento y diferenciación. En el caso del bovino, deben consi­
derarse varias etapas dentro de ésta área.

1a.- Desarrollo y Crecimiento Fetal hasta el parto.


2a.- La fase de Cría, que comprende del parto al destete del becerro.
3a.- La fase de recría, del destete a la aparición de la pubertad.
84 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

4a.- De la pubertad al tercero o cuarto parto de la vaca, donde alcanza


su máximo crecimiento de la glándula mamaria o el macho semental
se encuentra en su mejor momento de efectividad.

3.3.1.14. - La reproducción.- Es el proceso por el cual un ser vivo u orga­


nismo origina un nuevo individuo de la misma clase. Las gónadas o glán­
dulas sexuales -los ovarios en la hembra y los testículos en el macho-,
producen las células germinales que se unirán y multiplicarán para for­
mar un nuevo individuo.
La reproducción comienza cuando las células germinales se unen,
proceso que se llama fecundación. La reproducción sólo es exitosa si la
cría sobrevive para llegar a reproducirse. La reproducción sexual de los
animales es un conjunto complejo de procesos los cuales culminan en la
producción de un cigoto. Esto implica el crecimiento de las gónadas, la
formación, maduración y descarga de los gametos para llegar a realizar
la fecundación.
En las especies animales se presentan una serie de eventos com­
plejos del comportamiento para el apareamiento, construcción del ni­
cho y el cuidado o habilidad materna. Debe estar programada para coin­
cidir con la estación más propicia para la sobrevivencia y desarrollo de la
cría, efecto ambiental.
Los cambios fisiológicos, morfológicos y de conducta necesarios
en el adulto para la reproducción son controlados por hormonas produ­
cidas por células neurosecretoras especializadas en el sistema nervioso
central, SNC. Esas células neurosecretoras secretarán sus hormonas y por
lo tanto iniciarán una serie de eventos que en el caso de reproducción
culminarán con la monta de la hembra por el macho, en respuesta a
estímulos recibidos por centros del SNC que procesan información acer­
ca de los cambios ambientales estacionales (Cossins y Bowler, 1987).
Si bien bajo la domesticación animal, el hombre ha podido "des­
prender en algo" de este patrón, lo cierto es que aún bajo la domestica­
ción, no obstante, de contar con especies domésticas con hembras que
presentan ciclos durante todo el año -es decir, son poliéstricas- las hem­
bras presentan una mejor época de fertilización específica en el año, que
el resto.

3.3.1.15. - La lactación.- Se denomina así, al periodo posparto de la hem­


bra mamífera, en donde se produce secreción de calostro inicialmente
por unos días, y posteriormente secreción de leche de la glándula mamaria
La fisiologìa del bovino 85

(Blood y Studert, 1994). La finalidad de la lactación posparto es aportar


nutrientes en líquido de origen materno (calostro y leche), hasta que el
producto sea capaz de ingerir alimento sólido. La composición de los
líquidos mamarios varia entre las especies, de acuerdo a las necesidades
del producto. El estudio de la lactación se puede considerar a partir de
aspecto de crecimiento y estructura de las glándulas mamarias, la
lactogénesis (inicio de la secreción láctea) y de la galactopoyesis (conser­
vación de la producción de leche).

3.3.1.16. -Lactación: Requerimientos y demandas fisiológicas.- De


acuerdo con Cowie y Forsyth (1980) se abordarán desde los puntos de:
crecimiento mamario, secreción de leche y remoción de la leche, Adap­
taciones del comportamiento, Adaptaciones Metabólicas y Duración de
la lactación.

3.3.1.17. - Crecim iento mamario.- Una lactación satisfactoria sólo pue­


de ser esperada cuando la glándula mamaria ha alcanzado el estado
propio de desarrollo. Sólo en pocas especies se ha detallado información
sobre el modelo de crecimiento de la glándula mamaria desde el agran-
damiento del feto hasta el estado glandular funcionalmente madura.
De la infancia al estado pleno de madurez sexual la tasa de creci­
miento de la glándula es, en algunas especies, actúa en el cuerpo como
una unidad, mientras en otros puede difícilmente crecer en todo a la
vez.
Cuando la pubertad aparece una tasa de crecimiento es acelerado
con una rápida extensión y ramificación del sistema de ductos. El creci­
miento subsecuente de la glándula mamaria es dependiente del tipo de
ciclo sexual que presente la especie analizada. Cuando los ciclos son re­
lativamente cortos, como en el caso de la rata, la glándula mamaria es
restringida por el sistema de ductos, el cual puede alcanzar su máxima
extensión, quizás mostrando alguna variación en el crecimiento con el
estado del ciclo.
En aquellas especies donde pueda presentarse la pseudopreñez
(coneja y perra), la glándula desarrolla un sistema lóbulo alveolar el cual
puede ser similar al que ocurre durante el último periodo de la gesta­
ción. En trabajos de experimentación, el término "crecimiento mamario"
ó "desarrollo mamario" son utilizados en referencia al crecimiento del
tejido mamario, p.e. el parenquima. El crecimiento mamario a la puber­
tad, sin embargo, es esencialmente un rápido crecimiento del estroma
86 E cofisiolo & ía de los bovinos en sistemas de producción ...

mamario, no del parenquima -un estado en el crecimiento de aparato


mamario que aparece ser único en las especies, y estar ligado a la libido.
En todos los mamíferos eutherianos, con la preñez plena, la rami­
ficación y elongación de los ductos ocurre después de la formación lobulo-
alveolar. Los lóbulos en crecimiento reemplazan a la mayoría del tejido
del estroma el cual es reducido a bandas fibrosas separando los lóbulos
y lobulillos del alveolo.

3.3.1.18.- Secreción de leche.- El término "secreción de leche" ha sido


por los últimos 40 años designado como el proceso de "síntesis de los
constituyentes de la leche dentro de las células alveolares y su pasaje
dentro del lumen alveolar". Cowie y Forsyth (1980) consideran que este
proceso involucra para el caso de las proteínas al menos seis pasos suce­
sivos:

1.- Síntesis. 2 - Segregación. 3.- Transporte Intracelular.


4 - Concentración. 5 .-Almacenamiento intracelular y 6 .- Descarga.

La actividad secretoria por las células alveolares llegan a ser aparente en


algunos estadios de la segunda mitad de la gestación, en las cabras hay
marcada actividad secretoria en las primicias de la segunda mitad de la
preñez, mientras que en la rata y ratona esto no ocurre hasta pocos días
antes del parto.
Aunque la vida postnatal de crecimiento de la glándula mamaria
es regulada por hormonas mamogénica de la pituitaria anterior, el ova­
rio y corteza adrenal y durante la preñez en muchas especies, también
por las hormonas elaboradas por la placenta. Hay evidencia que cuando
el crecimiento substancias lóbulo alveolar ha ocurrido una proliferación
celular en los alvéolos puede cesar y las células se establecen en un pro­
ceso de diferenciación de organélos por lo cual llegan a ser capaces de la
actividad secretora.
En algunas especies se ha observado que la proliferación y secre­
ción puede ocurrir simultáneamente dentro de la glándula mamaria, pero
esto puede solamente indicar que diferentes regiones de la glándula
están a diferentes estadios de desarrollo. Existe una clara evidencia que
el complejo hormonal para el crecimiento y proliferación de la glándula
mamaria puede ocurrir simultáneamente, sin embargo esto sólo puede
indicar las diferencias entre regiones de la glándula a diferentes estadios
de desarrollo.
La FISIOLOGÍA DEL ROVINO 87

Hay evidencia clara que el complejo hormonal para el crecimiento


de la glándula mamaria tiene como componente en común el Complejo
Lactogénico y que en algunas especies el clímax de actividad secretoria
puede estar asociado con la rápida declinación de descarga a niveles
circulantes de progesterona de la glándula de la inhibición de
progesterona de la actividad lactogénica de otras hormonas. También se
ha encontrado una súbita elevación de niveles de prolactina en la sangre
al tiempo del parto, lo cual podría ayudar al establecimiento de la
lactación. Otro factor importante para el desarrollo de la lactación, lo
constituye el amamantamiento con el consecuente vaciado de la glán­
dula mamaria.
El papel hormonal juega un importante papel para el estableci­
miento como para el mantenimiento de la lactación y en cada una de
esas etapas el complejo dinámico hormonal difiere. En los rumiantes, la
hormona del crecimiento es un componente critico del complejo para el
mantenimiento de la secreción, mientras que la prolactina parece ejer­
cer un mayor control en la iniciación de la lactación.
Es conocida la bioquímica de la síntesis de los componentes de
leche dentro de las células alveolares y a través del microscopio electró­
nico se ha podido observar cómo esos constituyentes penetran a la célu­
la para ser almacenadas en el lumen alveolar. Este proceso de secreción,
el cual es regulado por hormonas de la adenohipófisis, es la primera fase
de la lactación y debe ser claramente distinguida de la segunda fase en
donde la leche formada es transferida para a los espacios de almacena­
miento de la glándula y ser disponible par el amamantamiento u orde­
ña, el proceso de remoción de la leche.

3.3.1.19.- Rem oción de la leche.- Cuando la leche ha sido secretada


dentro del alvéolo, aún no es disponible para amamantamiento u orde­
ña hasta que es forzada a descender del alvéolo hacia el sistema de ductos
de menores a mayores para ser descargada bajo presión, en la Cisterna
de la leche o Seno glandular, presente en la vaca, pero no en ratonas, por
ejemplo.
La expulsión de la leche de los alvéolos es debido a la acción del
reflejo de eyección de la leche. Esto es ocasionado por la descarga de
oxitocina de la neurohipofisis a la corriente sanguínea para estimular las
miofibrilias que recubren los alvéolos y causar la contracción, con la con­
secuente presión sobre los alvéolos. Dicha presión ocasiona que por sólo
88 EcOFISIOLOGÍA Dt LOi BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

tener un punto de escape, los ductos, de la presión, se expulse la leche


hacia el sistema de ductos y finalmente a la Cisterna de la leche.

3.3.1.20. - A daptaciones d el com portam iento.- La lactación puede im­


poner una marcada adaptación del comportamiento sobre la madre.
Dicho comportamiento es observado aún antes del parto, cuando la fu­
tura madre busca un nicho confortable en el cual pueda parir al becerro
y este éste seguro y protegido.
Otros modelos de comportamiento pueden también ser observa­
dos durante la lactación a medida que crece el becerro. Estos cambios
son registrados en el nivel de protección, el tipo de gemido y de alimen­
tación por amamantamiento. Las adaptaciones del comportamiento se
correlacionan con los patrones maternales hormonales donde se involucra
la descarga de feromonas a lo cual responde la cría, o en forma opuesta,
la descarga de feromonas por el becerro para obtener respuesta de la
madre.
A una mayoría de edad de la cría, ocurren cambios en el comporta­
miento de la madre cuando repele al becerro para obligarlo a buscar
alimento por sí mismo y evitar que mame. Carlsson y col., (1978) reporto
que las dos primeras horas después del parto, son criticas para el com­
portamiento maternal de la lactancia en el primer periodo. El reconoci­
miento de las características de la conducta de la vaca lechera juega un
importante papel en el mantenimiento de un alto nivel de producción
lechera y es un componente esencial para un buen ganadero productor
de leche.

3 .3 .1 .2 1 . - A d a p ta cio n e s m etabólica s.- Es aumentada la demanda


metabòlica sobre la madre durante la lactación. La información sugiere
que la producción de leche y la energía salida de la leche están relaciona­
das a la talla metabòlica corporal (exponente 0.75 del peso corporal) y
que cerca de 1 g/día de leche es producida por gramo de tejido mamario.
Se ha estudiado en detalle las variaciones en la composición de la leche
de unas especies, pero aún falta mucho que caracterizar.
Una mujer que produce 700 mi de leche por día, esta supliendo 27
gramos de grasa, 49 gramos de lactosa y 8 gramos de proteina aproxi­
madamente al niño lactante representando algo así como 2.1. MJ (500
kcal) de energía, la cual debe proveer la dieta diaria o los tejidos corpo­
rales de reserva con una eficiencia que se cree sea del 80-90%. Asumien­
do los requerimientos en energía diarios de una mujer no gestante y no
U FISIOLOGÍA DEI BOVINO 89

lactante sea de 9.6 MJ (2300 kcal), una mujer lactante debe hacer frente
metabólicamente con sobre 20% de más energía. Así, una mujer que
esta produciendo 600-700 mi. de leche por día parece ser una mujer
típica en lactación.
Sin embargo, la producción puede ser mucho más alta. Se han
registrado casos de producción de 2 a cerca de 6 litros por día con una
lactación total sobre 1400 litros. Dichas mujeres, indiscutiblemente tie­
nen una salida de energía en la leche muy alta, equivalente o más gran­
de que sus requerimientos básales.
También en el caso de la vaca su nivel de adaptación es notable.
Una vaca que produce 40 litros diarios de leche debe satisfacerle reque­
rimientos del .5 kg. de grasa, 2.0 kg. de lactosa y 1.4 kg. de proteína para
lograr su producción de leche, que representa alrededor de 120MJ (28.7
Mcal) de energía; para un peso corporal de 600 kg. sus requerimientos
de energía para mantenimiento serán alrededor de 43 MJ (10.-3 Mcal)
(Flatt y Moe, 1974 citado por Cowie y col., 1980)), así el gasto diario de
energía en producción de leche es al menos 2.8 veces que lo que es
requerido para mantenimiento corporal. Sin embargo, esto no toma en
cuenta el hecho que la conversión de energía de la dieta para energía en
la leche en los rumiantes en alrededor del 60% de eficiencia. En la prác­
tica dicha vaca podría recibir alrededor de 270 MJ de energía
metabolizable por día.
Para mantener un adecuado abastecimiento de precursores para la
glándula mamaria durante la lactación, hay un marcado aumento en la
corriente sanguínea a través de la glándula mamaria y se eleva el ritmo
cardiaco. Se aumenta sensiblemente el apetito. Por ejemplo, en la rata
aumenta hasta tres veces su consumo de alimento cuando se encuentra
en el pico de su lactación e inclusive puede presentarse una ampliación
del tracto digestivo.

3.3.1.22.- D uración de la lactación.- En forma natural, la lactación se


mantiene durante todo el periodo requerido por la cría para que pueda
desarrollar su funcionamiento digestivo y sus hábitos y ser destetado sin
peligro de su vida. Existe grandes diferencias entre especies sobre la du­
ración del periodo de lactación dependiendo del patrón de crecimiento
de la cría.
La declinación de la lactación y regresión de la glándula mamaria
ocurre lentamente. A medida que la cría empieza a comer otro alimento
distinto de la leche, también se inicia una disminución de la demanda de
90 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

leche a la madre, con lo que ocasiona menor frecuencia de estímulo a la


glándula mamaria lo que ocasiona una disminución en la actividad
secretora y consecuentemente en la producción de leche.
Sin embargo, la plenitud de una nueva preñez puede crear un
ambiente hormonal que deprime la secreción de leche. La lactación pue­
de, sin embargo, ser rápidamente terminado si por alguna razón, por
ejemplo la muerte accidental de la cría, lo que ocasiona que no haya más
remoción de la leche de la glándula mamaria. Aumentando la presión
intra-alveolar, y la posible ocurrencia de substancias inhibidoras en la
leche retenida, en la mayoría de las especies se produce una rápida de­
generación del epitelio secretor. En la ausencia de una nueva preñez y
con la continua estimulación y mamado de los pezones de la ubre, la
lactación puede prolongarse mucho más de un periodo normal. Se han
reportado casos de vacas en lactación hasta en 15 años.

3.3.1.24. - Etapas críticas .- En general, dentro de los estadios fisiológi­


cos, las etapas críticas dentro de esos estadios fisiológicos lo constitu­
yen:

a) El crecimiento fetal del becerro en el último tercio de la gestación.


b) La operación del destete del becerro de la madre.
c) El establecimiento del ciclo estral en la hembra bovina.
d) El desarrollo testicular del macho.
e) De la cópula a la implantación de embrión.
f) Períodos de Mamogénesis, Lactogénesis y galactopoyesis.
g) Estados drásticos de desnutrición.

3.3.1.25. - El crecim iento fetal del becerro en el último tercio de la


gestación - Ya que es cuando se lleva a cabo un crecimiento exponencial
del animal que causa un aumento en las necesidades alimenticias de la
madre para alimentar al feto. De ser satisfechas, no habrá demerito en la
constitución corporal de la madre, en caso contrario se presentará en
igual nivel que la demanda del desarrollo requerido por el feto.

3.3.1.26. - La operación del destete del becerro de la madre.- El des­


tete constituye el acto de separar a la cría de la madre que la ha ama­
mantado. Dicho cambio, constituye la eliminación de la leche materna
L a fisiologìa dei bovino 91

de la dieta del becerro y su definición completa de rumiante capaz de


llevar una existencia independiente de la madre.
En general, de 4 a 8 veces el becerro mama a su madre dentro de
un periodo de 24 horas, que en promedio suman 38 minutos. Otros
autores (Hutchison y col., 1962; citado por Reinhardt y Reinhardt, 1981),
también para ganado cebuíno, pero en Tanzania, lo sitúan en 60 minu­
tos en 6 o 7 periodos de amamantamiento. Sin embargo, el tiempo de
amamantamiento va disminuyendo a medida que crece el becerro. Exis­
ten reportes (Collier y col., 1982, Hansen y col., 1992) que señalan los
efectos negativos de las altas temperaturas sobre el desarrollo del feto y
la mamogénesis en la vaca gestante.
Sea hecha en forma natural o artificial, constituye una fuerte ten­
sión en el becerro, no sólo por la eliminación de la leche en la dieta, sino
inclusive por la separación de la madre en su vida cotidiana. En el caso
del ganado cebuíno se considera un destete natural a los diez meses de
edad existiendo diferencias por sexo, y nivel de alimentación y manejo
(Reinhardt y Reinhardt, 1981).

3.3.1.27. - El establecimiento del ciclo estra i- Esto es, cuando regular­


mente ocurren períodos durante los cuales la hembra es sexualmente
activa y receptiva, el estro, separado por periodos en los cuales no hay
receptividad ovárica en Metaestro (desarrollo temprano del cuerpo lúteo),
diestro (cuerpo lúteo maduro) y proestro (período de desarrollo del
fóliculo).
Una hembra bien alimentada, presentará en forma normal su pu­
bertad y se integrará al lote reproductor como vientre. Poder identificar
la presencia del estro, llamado también calor o celo, es un factor deter­
minante para el éxito de una explotación ya que constituye el punto
esencial para poder brindarle el servicio de monta o en su caso, realizar
adecuadamente la inseminación artificial.
Conocer la fisiología y conducta del animal a la aparición del estro
es de primordial importancia para la detección de esas hembras y conse­
cuentemente para el logro de este fin.

3.3.1.28. - El desarrollo testicular del macho.- Dentro de los factores a


considerar para la selección de un buen semental, como reflejo del desa­
rrollo testicular postdestete, lo constituye la medida de circunferencia
escrotal y su conformación (Minish y Fox, 1982). Estos son de las mas
importantes características físicas que se deben examinar y/o medir. La
92 Ecofisiología de los bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION...

circunferencia escrotal, tamaño, y conformación están fuertemente


correlacionadas a la producción de espermatozoides. Para obtener una
medida válida, es importante primero visualmente evaluar la conforma­
ción escrotal. Los testículos no deben estar muy cerca de la pared abdo­
minal y mientras más separados se encuentren, formando una porción
más delgada en su parte de unión al abdomen es mejor. Aunque existen
diferencias en la velocidad de crecimiento testicular con relación a la
circunferencia escrotal, entre razas también se presenta de acuerdo al
origen filogenético sea Bos taurus o Bos indicus.
Debe considerarse para un rango normal, en el caso de ganado
europeo, Bos taurus, para razas cárnicas, entre 25 y 47 cm., para alcan­
zar al año de edad valores entre 32 y 34 cm. A un año de edad, pocos
toros podrían clasificarse como satisfactorios con una circunferencia
escrotal de 30 cm. ó menos. Aquellos toros de dos años de edad ó más
viejos con 34 cm. de circunferencia escrotal se consideran no satisfacto­
rios. La circunferencia escrotal es una medida precisa y altamente repeti-
ble cuando es obtenida con un flexím etro sobre la parte media
longitudinal más ancha del escroto, manteniéndolos el animal comple­
tamente descendidos.
Lunstra, Gregory y Cundiff (1988) refieren que en un estudio de
3,090 toros de diferentes razas europeas, para la circunferencia escrotal
(c.e.), longitud media testicular y volumen testicular fue más grande
(P<0,01) para las razas Pinzgauer, Simmental, Suizo Café y Gelbvien
(c.e.>33.3 cm.) frente a Limousin y Herford (c.e.<30.1 cm.) a los 354
días de edad.
Los efectos de locación geográfica y estación del año han sido do­
cumentados porGodfrey, Lunstra, Jenkins, Berandinelli, Neuendorff, Long
y Randel (1990) en la conformación corporal y desarrollo testicular de
toros brahmán y Herford en el sur y norte de los Estados Unidos. Así
concluyen que enviando toros Brahmán de Texas y Louisiana (parte sur) a
Montana y Nebraska (parte norte de los E.U.), redujeron su ganancia
diaria de peso y causaron un dramático cambio de la talla testicular, que
además presentaron menores valores que los toros Hereford. Se obser­
varon valores de 31.3, 30.9 y 29.5 cm. para toros brahmán en Texas,
Nebraska y Montana, respectivamente a edades de 19.1, 20.9 y 19.9 meses
en el mismo orden de locación. El peso corporal fue de 429.5, 381.4 y
395.8 Kg. para toros en Texas, Nebraska y Montana, respectivamente.
Sin embargo, pocos cambios fueron observados en los toros Herford
que fueron enviados del norte al sur de los lugares estudiados. Se puede
La hsiologìa del bovino 93

apreciar por lo tanto, la tendencia a presentar menores valores de cir­


cunferencia escrotal en los toros Bos ¡ndicus frente a los Bos taurus.
Un segundo reporte (Godfrey, Lunstra, Jenkins, Berandinelli, Guthie,
Neuendorff, Long y Randel, 1990) donde también se analiza la calidad
del semen y concentraciones de hormona luteinizante y testosterona de
esos mismos toros, reportan que bajo esas condiciones, el ganado
brahmán mostró fluctuaciones estacionales en la calidad del semen, pre­
sentando menor calidad durante el invierno. Sin embargo, no se obser­
varon diferencias en los toros Hereford. Aunque la estación del año no
influencia en la concentración de hormona luteinizante endógena, la
concentración de testosterona fue menor en los toros Brahmán durante
el invierno. Lo anterior indica una cerrada relación entre las funciones
endocrina y exocrinas de los testículos. Estímulos ambientales pueden
actuar sobre áreas del cerebro además de la pituitaria, porque la hormo­
na luteinizante no fue afectada. Así también, se contempla la acción de
la temperatura ambiental y fotoperiodo que pueden tener sobre el fun­
cionamiento testicular.

3 .3.1.29.-De la cópula a la im plantación de embrión.- Según McLaren


(1974) denomina implantación o adherido cuando el embrión llega a ser
fijado en posición y en contacto físico con el organismo materno. El
termino implantación parece mas apropiado para aquellas lo anterior, el
útero sufre una serie de transformaciones ocasionadas por especies don­
de el embrión llega a ser fuertemente ligado en la pared del útero.
Después de la copula y por un periodo que en la vaca puede ser
entre 11 a 40 días postcoito, el huevo inicial permanece nadando en la
cavidad del útero, suelto hasta que los movimientos del blastocisto se
desarrollan y alcanza a ser el embrión quien permanece en la cavidad
uterina dentro del útero. Dichos movimientos llegan a ser muy reduci­
dos provocando el acercamiento a la pared uterina y su implantación.
Hay una disminución de la actividad y tono muscular del miometrio, lo
cual ayuda a retener al bastocitos en el lumen uterino. Se incrementa la
corriente vascular sanguínea para el desarrollo del epitelio uterino El
contenido de am inoácidos y proteínas del fluido uterino cambia
signifitivamente al tiempo de la implantación
También, asociado con el incremento de la corriente sanguínea al
útero, se suceden cambios en la actividad secretora glandular y la super­
ficie del epitelio del endometrio. Los compuestos de alto peso molecular
(proteínas, carbohidratos, mucopolisacaridos) son desdoblados a deri­
94 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

vados de bajo peso m olecular, a la vez que las grasas y glicógeno, acu­
mulados. Este material junto con leucocitos provenientes de los vasos
sanguíneos, forma la leche uterina la cual alimenta al embrión desde el
día nueve postcoito, como blastocisto, en adelante ya formando el em­
brión.

3.3.1.30. - Desarrollo y crecim iento de la glándula mamaria.- Se pue­


de considerar estos estadios en dos grandes grupos: 1o.- Desarrollo y
crecimiento de la glándulas mamaria en el embrión y el feto. 2°.- Desa­
rrollo y crecimiento en las hembras vírgenes, preñadas y en lactación.

3.3.1.31. - Desarrollo y crecimiento de la glándulas mamaria en el


em brión y el feto.- Los estadios de desarrollo son generalmente simila­
res en todos los mamíferos, aunque la mayoría de los estudios han sido
descritos a niveles descriptivo y cuantitativo en tres especies: en la ratona,
la borrega y con menor disponibilidad de información en la coneja.
El tejido glandular de la glándula mamaria provienen del ectodermo
del embrión. Las cintas o líneas mamarias son generalmente las primeras
estructuras paralelas reconocibles. Esas líneas disminuyen luego en lon­
gitud y llegan a interrumpirse para formar una serie de nodulos de las
células del ectodermo, el número y posición dependen del de la especie
animal. Se presentan nodulos ectodérmicos bilaterales sobre la pared
ventrolateral, las cuales pueden llegar a ser mas prominentes como las
crestas mamarias, y las cuales subsecuentemente erupten a yemas
mamarias en posición apareada correspondiendo con las glándulas del
animal maduro.
En sección, las yemas mamarias son vistos como grupos sólidos de
células ectodérmicas, hundidas dentro de la dermis y los alrededores del
mesoderno lo cuál formará el estroma de la glándula madura. En el caso
de los embriones de conejo, a los días 13 y 14 y para las ratonas entre los
días 11 y 14 el índice meiotico es mas bajo en los rudimentos mamarios
que en la proximidad de la epidermis, indicando que es alcanzado un
temprano desarrollo mamario no por proliferación, sino por movimien­
to celular morfogenético. Se conocen los movimientos morfogenéticos
como los cambios en el aspecto individual de las células debido a la los
microfilamentos y microtubulos intracelulares.
El uso de inhibidores ha ayudado a esclarecer el papel de los
microfilamentos y microtubulos, p.e. la morfogénesis de la glándula salival
podría ser aplicado para entender el desarrollo de la glándula mamaria.
U hsiologìa del bovino 95

Después de la formación de las yemas mamarias son formadas totalmen­


te pasan a una fase de descanso. La proliferación celular luego causa la
formación de uno o más brotes primarios, determinando el número fu­
turo de galactóforos que se abrirán en el pezón. La formación del brote
primario empieza a los 16.5 días, 87% de lo longitud de la gestación, en
la ratona, a los 48 días de gestación en el 32% de las ovejas y durante el
quinto mes, en cerca del 50% de las mujeres; respectivamente 4.5 días,
13-1 5 días y 3 meses después, las yemas mamarías son reconocidas. Los
brotes secundarios se forman después del brote primario y desarrollan
un lumen, de tal manera que una modesta ramificación tubular de la
glándula se establece alrededor del parto.
Ya Balinsky (1950; citado por Cowie y col., 1980) reporta que por
medio de la medición del volumen de la glándula mamaria en secciones
seriadas, se ha demostrado con una alometría positiva, en fetos de cone­
jas (días 25-30) y fetos de ratona (días 17-19).
En la oveja, se ha demostrado que el crecimiento de la glándula
mamaria crece cinco veces más rápido que el crecimiento corporal del
día 44 a cerca del día 70, los ductos secundarios han sido formados, la
cisterna de la leche ha aparecido a la base de la teta y el parenquima
mamaria debajo de la base de la teta esta bien desarrollado. Después, el
crecimiento mamario es 1.7 veces más lento que el crecimiento corporal
hasta term ino (aproximadamente 150 días). Histológicamente, el
parenquima mamario aun no esta bien desarrollado hasta el día 70. En
el feto bovino, Sonstegar (1972 citado por Cowie y Forsyth, 1980) detec­
taron dimorfismo sexual del último estadio de yema El último desarro­
llo es limitado por naturaleza restrictiva de la almohadilla grasa mamaria
en novillos

3.3.1.32.- Desarrollo y crecimiento de la glándula mamaria en las


hembras vírgenes, preñadas y en lactación.- Los primeros estudios
fueron llevados a cabo por Hammond (1927; citado por Cowie y Forsyth,
1980). Los ductos mamarios penetran en el cojinete graso mamario, pero
se presenta muy poco o nulo crecimiento de verdaderos alvéolos. El cre­
cimiento de los ductos es controlado por el contenido ADN mamario
ocurriendo sólo ligeramente más rápido que el crecimiento corporal del
0 a 2 meses de edad. A partir del tercer mes al noveno, empezando
alrededor de 3 meses antes de la presentación del ciclo estral, se sucede
una fase de rápido crecimiento mamario donde concurre ADN mamario
aumentado hasta 3.5 veces de la velocidad de crecimiento corporal. Des­
96 Ecofisioiogía de los bovinos en sistemas de producción...

pués del noveno mes, la tasa de crecimiento de la ubre disminuye y con­


tinua isometricamente hasta la edad de un año.
Después de la pubertad la mayor parte del crecimiento de la glán­
dula mamaria ocurre durante el estro, y después una ligera regresión en
el resto del ciclo estral. En un trabajo de determinación del ADN conteni­
do en la glándula mamaria de corderos recién nacidos, tres, cuatro y
cinco meses de edad realizado por Anderson (1975) encontró evidencias
que sugieren un acelerado crecimiento de ductos mamarios entre los 3 y
4 meses de edad.
Por otro lado, Cowie (1971) encontró que sólo cambios limitados
ocurrieron en la estructura de la ubre de cabras primíparas durante la
primera mitad de la preñez. La presentación precoz de un desarrollo del
parénquima de la cisterna y la teta varia entre y dentro de individuos y
probablemente se realiza antes de la preñez. En la cabra entre los 70 y
80 días de preñez (longitud de gestación 140 días), se establece un pe­
riodo de cambio estructural rápido con el establecimiento de los lóbulos
de los alvéolos y un aumento en el contenido de ADN observado a la vez.
Este crecimiento lóbulo alveolar continua durante la segunda mitad de
la preñez y el estro se reduce a estrechas bandas de tejido conectivo.
Cambio similares se han observado en la ubre de la vaca entre los
días 110 y 140 de estación (longitud de la gestación 280 días). Otros
estudios llevados a cabo con novillonas mellizas en cuatro diferentes
razas lecheras encontraron información que difiere de lo anterior. Cowie
y col., (1980) usando varios parámetros de crecimiento, tales como peso
de la ubre, peso del parénquima, tejido seco libre de grasa, ADN y nitró­
geno por lo que concluyeron que: el desarrollo fue un proceso exponencial
continuo a través de la gestación, conformando la ecuación :

Y = Aekt

Donde Y es el parámetro medido, A es su valor en la novillona


madura no preñada, t = mes de gestación y k = la tasa de crecimiento
constante.

La tasa constante de crecimiento por mes fue cerca del 33% de


nitrógeno y del tejido libre de grasa y seca; para el caso del ADN y
parénquima glandular fue del 25%. El tejido glandular gradualmente
reemplazo al tejido adiposo, el proceso fue completado alrededor del
día 200. El crecimiento de la glándula mamaria es esencialmente com­
La fisiologìa oel bovino 97

pletado al parto en los rumiantes. Ya que hay un grado de correlación


entre el total numérico de células mamarias y la producción de leche, los
eventos durante la segunda mitad de la gestación debe ser de importan­
cia para la subsiguiente producción de leche. El límite máximo de desa­
rrollo de la ubre es fijado por la talla del cojinete graso, pero existe poca
información de como esto es controlado.
En los rumiantes, el tejido de la ubre llega a ser secretor en la se­
gunda mitad de la preñez como muestra el incremento de ARN y la apa­
riencia de productos específicos de la leche, aunque el nivel de actividad
secretora aparece variar considerablemente entre individuos. En vacas
de primer parto, se ha reportado la aparición de la secreción láctea del
5 ° y 6° mes de preñez. La cantidad de secreción presente en la ubre de
vacas preñadas en el último tercio es, sin embargo, considerablemente
menos que en las cabras en estadio comparable; el tejido aun aparece
rosado y no blanquecina en una secreción lechosa aún al día 250 de
gestación.
A los 30 días preparto en vacas, en este estadio, no se ha iniciado la
síntesis de lactosa y aún empieza ligeramente la síntesis de ácidos grasos.
En las cabras, el pico de actividad secretora coincide con una rápida pro­
liferación de tejido alveolar, ocurriendo alrededor del día 80 de preñez.
Similarmente en la oveja, la síntesis de lactosa es primero detectada en­
tre los días 90 y 100. Un aumento masivo en la concentración y produc­
ción de constituyentes de la leche ocurren al tiempo del parto y ha sido
estudiado en vacas en su primera o subsecuentes lactaciones.

3.3.1.33.- Estados drásticos de desnutrición.- Aún cuando se ha con­


siderado que el trópico húmedo del Sureste de México, por sus caracte­
rísticas podría presentar una amplia y constante disponibilidad de forra­
je para el ganado, lo cierto es que la variable disponibilidad de forraje
sea por los meses en que es menor la precipitación (Epoca de Sequía), o
porque disminuya el crecimiento del forraje por bajas temperaturas y
bajo fotoperiodo (Epoca de Nortes), sólo la época de Lluvias, en terrenos
que no son inundados podría considerarse como época de abundancia
forrajera.
Como consecuencia un problema que tiene que estar manejando
constantemente el ganadero a través del año, según sea el relieve de las
praderas en su unidad de producción lo constituye la falta de forraje, o
inclusive la presencia de fenómenos geológicos. Como el presentado en
1982 con la explosión del volcán Chichonal que cubrió de arena y ceni­
98 EcOFISIOLUGÍA Dt LOi BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

zas toda la planicie tabasqueña incluyendo los potreros y causando una


fuerte baja de forrajes.
La variabilidad de la duración de las épocas del año constituye un
factor a considerar en este aspecto. Así, en un año que no permita la
suficiente disponibilidad forrajera, por tan diversos factores, pueden pre­
sentarse en el campo verdaderos cuadros de hambruna en el ganado.
El efecto de diferencias entre años fue ampliamente observado y
afectado en gran manera a la ganadería tabasqueña. En el año de 1998
se presentó una gran sequía, ausencia de lluvias que disminuyeron con­
siderablemente la disponibilidad de forraje. Por otra parte, un año des­
pués, si bien la precipitación pluvial fue alta, efectos de inundación fue­
ron sentidos en amplias regiones de la planicie tabasqueña por efecto de
anegación de los ríos de la Cuenca del Grijalva y Usumacinta por necesi­
dad de vaciado de las presas situadas en la Sierra del Norte de Chiapas.
Estos efectos contrastantes de sequías prolongadas y de inunda­
ción de praderas ha actualizado al ganadero de tomar medidas más a
fondo para asegurar la disponibilidad de alimento para el ganado. El
conocer los sistemas de riego disponibles a la fecha, el cultivo de pasto
de corte e inclusive el uso de la caña de azúcar como forraje y uso de
otros subproductos alimenticios, son perspectivas adecuadas a estable­
cer de una manera sistemática en la ganadería. Además debe de caracte­
rizarse el valor nutricional de las dietas disponibles para el animal debe
ser valuado para aliviar las deficiencias nutricionales y proponer una apro­
piada suplementación para mejorar la conducta reproductiva.
Por otra parte, hay que considerar que la restricción del consumo
de alimento a menudo resulta en aumento en la digestibilidad de la
materia orgánica debido al mayor tiempo de retención de la digesta en
el rumen. Sin embargo, algunos experimentos llevados a cabo con ru­
miantes sometidos a subalimentación no han mostrado variación en la
digestibilidad del consumo (Grimaud y Doreau, 1995) o disminución tanto
para ganado europeo como para ganado cebuíno (Grimaud, Richard,
Kanwé, Durier y Doreau,1998). Grimaud, Richard, Vergeron, Guilleret y
Doreau (1999) confirmaron que el consumo de alimento debajo de las
necesidades de mantenimiento en bovinos, la digestibilidad puede dis­
minuir cuando el consumo de alimento es restringido, contrario a lo
expresado anteriormente. Esa aseveración lo hacen en razón que la baja
digestibilidad puede ser debido a la disminución en la población de
protozoarios ruminales
U FISIOLOGÍA DEL BOVINO 99

Literatura citada
A lonso, S. M. 1995. Antecedentes. Etología y Bienestar Animal. Serie Temas de Actuali­
dad. Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas
de México, A.C., Núm. 2., p.7
A lexander, G. 1979. Cold thermogenesis. Chapt.2,'d. In: D. Robertshaw. (Ed.) University
Park Press. Baltimore, U.S.A. pp. 43-156.
A makiri, S. F. 1976. “Vascular arrangement in the skin of tropical cattle" Acta. Anat. (Basel)
94:585-95.
A nderson, R. R. 1975. “Mammary gland growth in sheep". J. Anim. Sci. 41:118-123. Cited
by: Cowie A. T. , I.A. Forsyth, I. C. Flart 1980. Monographs on endocrinology.
Vol. 15.Springer-Verlag.
Balinsky, B. I. 1950. On the prenatal growth of the mammary gland rudiment in the mouse.
J. Anat. 84:227-235; Cited by: Cowie A T., I.A. Forsyth, I.C. Flart. 1980 Monogtaphs
on endocrinology. Vol.15.Springer-Verlag.
Benham, P. F. J. 1984. Social organization in groups of cattle and the interrelationship
between social grazing behaviours under different grazing management systems.
Ph.D. Thesis University of Reading. Citado por: Galindo M.F. 1995. La importancia
de la etología en la medicina veterinari y zootecnia. En: Etología y Bienestar ani­
mal. Serie Temas de actualidad Núm. 3. Fed. MVZ. México, D F pp 15-26.
B rR N A D , C. C. 1860. Lecons sur la chaleur anímale. Paris. J.B. Bailliere et p s. op. Cited by:

Campbell J.R. and J.F. Lasley (1969). The science of animal that serve mankind. Ed.
McGraw FINI Book Co. New York, p.360
Bfrnabijcci, U, P. B ani, B R onchi, N. Lacetera and A. N ardone. 1999. Influence of short- and long­
term exposure to a hot environment on rumen passage rate and iet digestibility by
frisian heifers. J. Dairy Sci. 82. 967-973.
Barash, FI., N. S ilanikove and J. I. W elier . 1996. Effect of season of birth on milk, fat, and
protein production of israeli Flolstein. J. Dairy Sci. 79:1016-1020.
Bauman, D. E., and W. B. C urrie. 1980. Partioning of nutrients during pregnancy and lactation:
A review of mechanisms involving homeostasis and homeorhesis. J. Dairy Sci.
63:1514-1529.
Bianca, W. 1972. Termorregulación. Cap. 7 En: De E.S.E. Flafez. Adaptación de los anima­
les de Granja. Edit. Flerrera, Finos. México, D.F. pp. 135-162
B iigh , J. and K.G. J ohnson. 1973. Glosary of terms for thermal physiology. J. Appl. Physiool.
35:941. - -
Blood D.C. v V.P. S tuddfrt .1994. Diccionario de Veterinaria. Edit. Interamericana-McGraw-
Hill . 1a- Edic. México, D.F. p.673.
Brody S. 1956. Climatic physiology of cattle J. Dairy Sci. 39:717 725.
Broom, D M. and Leaver, J.D. 1978. The effects of group housing or partial isolation on later
social behaviour of calves. Animal Behaviour 26:1255-1263.
----------- . 1988. The cientific assessment of animal welfare. Applied Animal Behaviour
Science: 20:5-19
Bucklin R. A., G. L. FIahn , D. K. Bi ede and D. R. Bray 1992. Physical facilities for warm
Chapt. 62th. In: FI.FI. Van Florn and C. J. Wilcox (Eds.) Large Dairy Herd Management.
Management Services. Am Dairy Sci. Ass. Champaign, IL US. p.609
100 Ecofisiología de los bovinos en sistemas oe producción ...

B uffington, D.E., A. C ollazo , G.H. C anton, D. Pm, W.W. T hatcher and R.J. C ollier 1981. Black
globe-humidity index (BGHI) as confort equation for dairy cows. Transactions of
the ASAE 711-714.
C arlsson , S. G., H. Fagerber, G. H orneman, C.P. Hwang, K. Larsson , M. Rodholm, J. S challer , B.
D anielsson and C. G undewau. 1978. Effect of amount of contact between mother and
child on the mother's behavior. Dev. Psychobiol. 11, 143-150. Cited by: Colin M.
Shapiro, Chris C. Goll, Geofr R. Cohen and Ian Oswald. 1984. Heat production
during sleep. J. Appt. Physiol: Respirat. Environ. Exercise Physiol. 56:3:671-677.
C owie A.T., I.A. Forsyth and I.C. Hart. 1980. Monographs on endocrinology. Vol. 15.Springer-
Verlag.
C astro Z. R. y A. A rteaga R. 1993. Introducción a la meteorología. 1a. Ed. UACH. pp. 224,
226-227, 271-.275.
C ollier, R. J., S. G. D oelger, H. H. H ead, W. W. T hatcher and C. J. W ilcox. 1982. Effects of heat
stress during pregnancy on maternal hormone concentrations, calf birth weight
and postpartum milk yield of Holsten cows. J. Anim. Sci. 54-309.
C ossins, A.R. and K. Bowler 1987. Temperature Biology of animals. Ed. Chapman and Hall.
London, pp. 248-255.
C owie A.T., I.A. Forsyth and I.C. H art. (1980). Monographs on endocrinology. Vol. 15.Springer-
Verlag.
----------- , 1971. Influence of hormones on mammary growth and milk secretion. In:
Lacdtation. Falconer I.E. (de.) pp.123-140. London: Butterworths. Cited by: Cowie
A.T. , I.A. Forsyth, I.C. Hart. 1980. Monographs on endocrinology. Vol. 15.Springer-
Verlag.
C rowden. A. D. and D. M. B room 1980. Animal Behaviour. 28:287.
D antzer, R. 1986. El estrés de los animales de cría. Ciencia y Desarrollo 7:42:II7-127._
D awkins, M. 1990. From an animals point of view: Motivation, fitness, and animal welfare.
Behavioural and Brain Sciences, 13:1-16.
D e D ios, V.O.O. 1984. Season and feed supplement effects on lactating Holstein in humid
tropics of Mexico. PhD. Thesis. University of Missouri-Columbia. MO. USA pp.12.
----------- , H.D. J ohnson y D L. Patterson 1988. El ganado holstein en el trópico húmedo
mexicano. II. Influencia de época, nivel de suplementación y disponibilidad de
forraje sobre la temperatura corporal y el consumo voluntario de vacas en leche.
Rev. Universidad y Ciencia 5:9:13-32.
----------- , J.L. S antos L., P. Ruiz L. y G. Lanestosa L. 1993. Análisis de los diagnósticos de
endoparasitosis de bovinos en el Estado de Tabasco (1985-1990). Rev. Universidad
y Ciencia 10:20:53-66.
----------- , J. L. Santos L. y R. O campo O suna. 1990. La Ganadería y el Cacao en Tabasco. Rev.
Expresión. No. 37. Gob. Del Edo. De Tabasco. SECUR. Pp.17-21.
D elgado, LR. 1989. Comportamiento reproductivo del hato bovino de cría: factores que lo
afectan y estrategias para mejorarlo. Memorias del la Reunión de Producción Ani­
mal Tropical. Cárdenas, Tab. 27-29 de Julio. CEICACES, FMVZ UNAM. UAY p.24.
D vorak, M. 1971. Plasma 17-hydroxycorticosteorid levels in healthy and diarrheic calves.
Br. Vet. J. 127:115-117.
E dwards, S.A. 1982. Factors affecting the time to first suckling in dairy calves. Animal
Production 34:339-346..
----------- . and D M. B room. 1982. Behavioural interactions of dairy cows with their newborn
calves and the effect of parity. Animal Behaviour 30:525-536
La ufologìa dei bovino 101

E lmasri, M. Y 1982. Effect of high environmental temperature and triiodothyronine on


total animal vaporization and prediction of Lybian climatic effect on milk production
M.S. Thesis University of Missouri-Columbia. U S.
E lvinger F. and R.P. N atzke. 1992. Elements of mastitis control. Milk quality, milking machines,
and mastitis. In: H.H. Van Horn and C.J. Wilcox (Eds.) Large Dairy Herd Management.
pp.440-447.
Fraser, A.F. and D.M. Broom. 1990. Farm animal behaviour and welfare. Billiere Tindall.
London. Citado por: Galindo (1995). Elvinger F. and R.P. Natzke. 1992. Elementos
of Mastitis Control. Chapt. 45 In: De. H.H. Van Horn and C.J. Wilcox. Large Dairy
Herd Management. Management Services of Am. Dairy Sci. Ass. Champaign, IL.
US.p.440.
Fuquay , J. C. , W. H. Brown, J. T. C ardweu and F. M. H utson. 1971. Effect of evaporative
cooling on the comfort and performance of lactating cows in a hot humid
environment J. Dairy Sci. 54:459.
G aalas , R. F. 1945. Effect of atmospheric temperature on body temperature and respiration
rate of Jersey cattle. J. Dairy Sci. 28:555-563.
G alindo , F. A. 1994. The relationships between behaviour and the occurrence of lameness
in dairy cows. Ph.D. Thesis. University of Cambridge. Citado por: Galindo M.F.
1995. La importancia de la etología en la medicina veterinaria y zootecnia. En:
Etología y Bienestar animal. Serie Temas de actualidad No. 3. Fed. MVZ. México,
D.F. pp. 15-26.
G alindo M. F. 1995. La importancia de la etología en la medicina veterinaria y zootecnia.
En: Etología y Bienestar animal. Serie Temas de actualidad No. 3. Fed. MVZ. Méxi­
co, D.F. pp.15-26.
G rimaud, P. and M. D oreau 1995. Effect of extended undemfeeding on digestion and nitrogen
balance in nonlactating cows. J. Anim.Sci. 73:211-219.
----------- , D. R ichard, A. Kanwé, C. D urifr and M. Doreau. 1998. Effect of undernutrition and
refeeding on digestion in Bos taurus and Bos indicus in a tropical environment.
Anim. Sci. 67:49-58.
----------- , D. Richard , M.P. V ergeron, J.R. G uilleret and M. D reau. 1999. Effect of drastic
undernutrition on digestion in zebu cattle receiving a diet based on rice strav. J.
Dairy Sci. 82:974-981.
G odfrey, R. W., D. D. Lunstra, T. G. J enkins, J. G. Blranoinelli, D. A. N euenoorff, C. R. Long ano R.
D. Randel.1990. Effect of location and season on body and testicular growth in
brahman and hereford bulls. J. Anim. Sci. 68:1520-1529.
----------- , D. D. Lunstra, T.G. J enkins, J. G. Berandinelu, M.J. G uthie, D.A. N euenoorff, C. R. Long
and R. D. Randel . 1990. Effect of season and location on semen quality and serum
concentrations of luteinizing hormone and testosterone in Brahman and hereford
bulls. J. Anim. Sci. 68:734-749.
G onzález C ovarrubias, G uillermina. 1973. Programa de Rescate Genética. Secretaria de Agri­
cultura y Ganadería. Mimeo. México, D.F. Méx.
G randin, T. 1982. In: S. H. Baxter, M. R., Baster and J A. C. McCormack (Eds.) Farm animal
housing and welfares. Curr. Top. Vet. Med. Anim. Sci. 24:137-149. The Haguye
Martinus Nijhoff.
G reenleaf, J. E. 1979. Hyperthermia and exercise. Chpt. 3,d. In: D. Robertshaw (Ed.)
"Environmental Physiology III". International Review of Physiology. Vol. 20. University
Park Press. Baltimore, U.S.A. pp. 157-208.
102 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

H afez, E. S. E. (edit.). 1972. Adaptación de los animales de Granja. Edit. Herrena, Hnos.
S.A. México, D.F. pp.525-529.
Hahn G. L. and M. E. Hugh-Jones. 1989. Critical temperatures -a discussion-. In: Animal
Health and production at extremes of weather. Tech. Note No.191. World
Meteorological Organization No. 685. Geneve, pp. 7-17.
H ammond, J. 1927. The physiology of reproduction in the cow. Cambridge. Univ. Press. Cited
by: Cowie A. T. , I. A. Forsyth, I. C. Hart (1980). Monographs on endocrinology.
Vol.15.Springer-Verlag.
H ansen , P. J., W. W. T hatcher, and A. D. Ealy. 1992. Methods for reducing effects of heat
stress on pregnancy. Chapt. 14,h In: H.H. Van Horn and C.J. Wilcox (Eds.) Large
dairy herd management. A.D.S. Ass. Champaign IL. U.S.pp.116-125.
H unter, E. J., D. M. B room, S. A. Edwards and R. M. S ilby. 1988. Social hierarchy and feeder
access in a group of twenty sows using a computer-controlled feeder. Animal
Production 47:139-148.
H utchison, H. G., R. W oof, R. M. M abon, I. S alehe and J. M. Robb. 1962. A study of the habits
of zebu cattle in Tangannyika. Jour, of Agr. Scie. Cambridge 59: 301-317.; citado
por Reinhardt V. and A. Reinhardt (1981). "Natural sucking performance and age
of weaning in zebu cattle (Bos indicus)". Journal of Agricultural Sci. Cambridge.
96:309-213.
J ohnson, H. D. 1980. Depressed chemical thermogenesis and hormonal functions in heat.
Environment Physiology: Aging, heat and Altitude. Edits: Yousef and Horvach.
ElsevierNorth Holland lnc.pp-3-9.
------------, 1991. Environmental/Stress physiology wint special emphasis on improvement
of livestock production in the tropics. Mimiograph copy. Dept. Of Animal Sci. Univ.
Of Missouri. MO. U.S.p.39, 55, 56, 61, 88. '
K eley, K. W. 1985. Immunological consequencies of changing environmental stimuli. In:
Animal Stress. American Physiological Ass. pp.193-223.
K ibler, H.H. and S. Brody. 1950. Influence of temperature, 5 to 95°F, on evaporative cooling
from the respiratory and exterior body surface in Jersey and Holstein cows. X Env.
Phys. and Shelter Eng. Agr. Exp. St. Bull. 791. Univ. Of Missouri-Columbia. U.S.
--------------, and S. B rody. 1956. Influence of diurnal temperature cycles on heat production
and cardiorespiratory activities in Holstein and Jersey cows. XXXVIII Env. Phys. And
Shelter Eng. Univ. Of Missouri Ag. Exp. Sta. Bull. 601.
K luger, M.J. 1979. Temperature regulation, fever, and disease. Chapt.4’h. In: International
Review of Physiology. Environmental Physiology III. Vol.20. Ed. By D. Robertshaw.
University Park Press. Baltimore, U.S.A. pp. 209-251.
Ladewig , J. 1987. Endocrine aspects of stress: Evaluation of stress reactions in farm animal.
In: Biology of stress in farm animals: An integrative aproach. Seminar in the CEC
Programme of coordination research on animal welfare. Pietersberg Conference
Centre. De. Martinus Nijhoff Pub. Oosterbvec. The Nehterlands.p.13
L avoisier, A.L. and P.S. D e L aplace. 1780. Memoire sur la chaleur, Memories de I'Academic
Royale. Paris, France, p.355. Citado por: Maynard L.A., J. K. Loosli, H. F. Hintz y
R.G. Warner. 1981. Nutrición Animal. 7“. De. Ed. McGraw-Hill. México, p. 8.
L awrence, A. B., E. M. C. T erlouw and A.W. Illius 1991. Individual difrerences in behavioural
responses of pigs exposed to social and no social challenges. Applied Animal
Behaviour Science, 30:73-86.
L ees, A. D. and A. M ilne. 1951. Parasitology, pp.41-145.
La FISIOLOGÍA DEL BOVINO 103

Lunstra, D. D., K. E. G regory and L. V. C undiff. 1988. Heritability estimates and adjustment
factors for the effect of bull age of dam on yearling testicular size in breeds of
bulls. Theriogenology 30:1:127-136.
M cC lean, J. A. 1963. The regional distribution of cutaneous moisture vaporization in the
Ayrshire calf. Jour. Of. Agrie. Sci. Cambridge 61:275-80. Citado por : Bhayani D.M.,
K.N.Vyas and J.M. Patel. (1989). "Thermoregulatory structures and shrinkage
percentaje during processing of skin biopsies in the Kankrej cow". Indian Journal
of Animal Science 59:3:339-343.
Mac M illan, K. L. 1992. Reproductive managemente. Chapt. 11th In: H.H. Van Horn and C.J.
Wilcox (Eds ). Large dairy herd management. A.D.S. Ass. Champaign IL. U.S.pp 94
96
M c D owell, R. E. 1993. Who speaks for the animals? p. 95 In: Proc. Reg. Sem.: Policies and
strategies for livestock development. Asian Development Bank., Manila, Phillipines.
— ------- , 1994. Dairying with improved breeds in warm climates. Kinnic Pub., Raleigh;
Citado por: McDowell, R.E., J. C.Wilk and C.W. Talbot. 1996. Económico viability
of crosses of Bos indicus for dairying in warm climates. J Dairy Sci. 79:1292 -1 303
----------- , J. C. W iiks , S. K. S hah, D. S. Baiain and G. H. M etry. 1995. Potential for commercial
dairying with buffalo. Dep. Anim. Sci., North Calorline State Univ., Raleigh.; Cita­
do por: McDowell, R.E., J. C. Wilk and C.W. Talbot. (1996). Economic viability of
crosses of Bos indicus for dairying in warm climates. J. Dairy Sci. 79:1292-1303.
M c L aren, A. 1974. Fertilization, cleavage and implantation. Chapt. 7'h. In: E.S.E. Hafez,
(ed.) Reproduction in farm animals. 3,d. Ed. Lea & Febier. pp. 159-162.
M ellado, M. 1995. Respuesta fisiológica, producción de leche, eficiencia reproductiva y
salud del ganado lechero expuesto a temperaturas ambientales elevadas. Rev.
Vet.Méx. 26:4:389-399.
M endl, M., A. J. Z anella and D. M. Broom. 1992. Physiological and reproductive correlates of
behavioural strategies in female domestic pigs. Animal behaviour 44:1107-1121
M iaron, J. O. O. and R:. J. C hrisiopherson. 1992. Effect of prolonged thermal exposure on
h eat p ro d u ctio n , reticu lq r m otility, rum en-fluid and p articu late p assage-rate
constants, and apparent digestibility in steers. Can. J. Anim. Sci. 72:809-819.
Minet, F. C. 1947. Effects of artificial showers, natural rain and wallowing on the body
temperatures of animales. J. Anim. Sci. 6:35-49.
M iller, G. D. and J. B. F rye, J r. 1952. The relative importance of atmospheric humidity in
influencing the grazing performance of dairy cows during warm weather. J. Dairy
Sci. 39: 1730-1734. ~ ’
M inish , G. I. and D. G. Fox. 1982. Beef production and management. 2,1d. ed. Reston Pub.
Co. Inc. Reston Virginia U.S. pp. 88-90.
M itchell, D. 1974. Base física de la termoregulación" In: D. Robertshaw (Ed.) MTP
International Review of Physiology. Vol.7, Environmental Physiology I, pp. 1-32,
University Park Press, Baltimore., Cited by Alexander, G. 1979. Cold thermogenesis.
Chapt^™1. In: Ed. By D. Robertshaw. University Park Press. Baltimore, U S A. pp.
43-156.
M oran, J. B. 1970. Seasonal and diurnal variations in body temperature of Hereford and
Brahman cross cattle in a cool temperate environment. Short Note. J. Agrie. Sci.
Camb. 74:205-207.
M ount, L E. 1979. Adaptation to thermal environment: Man and his productive animals.
E. Arnold Pub., Ltd. London.
104 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

M uench, N. P. E. 1982. Las Regiones Agrícolas de Chiapas. Rev. Geografía Agrícola. Análisis
regional de la agricultura. 2: 57-102, UACH, Chapingo, México.
N ay, T. and R. H. H aymnan. 1956. Sweat glands in zebu and european cattle. 1. Size of
individual glands, the denseness of their populations and their depth below the
skin surface. Australian Journal of Agricualtural Research 7:482-94. Citado por:
Bhayani D M., K.N.Vyas and J.M. Patel. 1989. Thermoregulatory structures and
shrinkage percentaje during processing of skin biopsies in the Kankrej cow. Indian
Journal of Animal Sciences 59:3:339-343.
O 'F arrel, V. 1992. Manual of canine behaviour. British Small Animal Veterinary Ass. Est
Sussex.
O liver , J. E. and M.D. L orenz . 1983. Handbook of veterinary neurologic Diagnosis.
Philadelphia. Saunders. Citado por M. F. Galindo. 1995. La importancia de la
etología en la medicina veterinaria y zootecnia. En: Etología y Bienestar animal.
Serie Temas de actualidad No. 3. Fed. MVZ. México, D.F. pp. 15-26.
Perry, G.C. 1987. Ethology in agricultural and veterinary education. Chapt 35. In: A. F
Fraser (Ed.). World Animal Science. A5. Ethology of farm animals. Elsevier, pp.459­
467. ~
Q uatermain, A.R. 1969. Physiological effects of shading dairy cattle. N.Z.J. Agrie. Res. 3:454­
460.
R einhardt, V. and A. Reinhardt. 1981. Natural sucking performance and age of weaning in
zebu cattle (Bos indicus). Journal of Agricultural Sci. Cambridge. 96:309-213.
Robertshow, D. 1971. The evolution of thermoregulatory sweating in man and animals. Int.
J. Biometeor. 15:263-267.
R uckebusch, Y, L. P. Phaneue y R.D unlop. 1994. Fisiología de pequeñas y grandes especies.
Edit. Manual Moderno México, México, pp. 270-273, 473-488.
S eie, S. M., H. D. J ohnson and A. C. Lippincot. 1979. The effects of heat exposure (31“C) on
Zebu and Scottish Highland cattle. Int. J. Biometeor. 23:9-14.
S iegel, H.S. 1987. Effects of Behavioural and physical stressors on Immune response. Seminar
in the CEC Programme of coordination research on animal welfare. Pietersberg
Conference Centre. De. Martinus Nijhoff Pub. Oosterbvec. The Nehterlands. p.39.
S ilanikove, N. 1992. Effect of water scarcity and hot environment on appetite and digestion
in ruminants: a review. Uvest. Prod. Sci. 30:175-194.
S mith, E. M. and J. E. Blalock. 1986. A complete regulatory loope between the immuno and
neuro endocrine systems operates through common signal molecules (hormones)
and receptors. In: N. Plotnikoff (De.). Enkepholims and Endorphis, Stress and the
Immuni System. Plenium Press, New York, pp. 119-27; cited by: Johnson H. D.
1991. Environmental!Stress physiology wint special emphasis on improvement of
livestock production in the tropics. Miomiograph copy. Dept, of Animal Sci. Univ.
of Missouri. Mo. U S. p.88.
S onstegard , K. S. 1972. The foetal mammary gland in cattle: normal development and
response to hormones in vitro. PhD. Dissertation Univesity of Guelph. Cited by:
Cowie A. T, I, A. Forsyth, I. C. Hart. 1980. Monographs on endocrinology. Vol.15
Springer-Verlag.
T hompson, H. J., R. M. M c C roskey and S. B rody. 1949. Influence of ambiente temperature, 0
to 105°F on insensible weight loss and moisture vaporization in Holstein and Jer­
sey cattle. VII Env. Phys. And Shelter Eng., Agr. Exp Sta Bull. 451. Univ. of Missouri­
Columbia. U S.
L a fisiologìa oel bovino 105

----------- , D M. W orstíl ano S. Brody. 1953. "The effect of humidity on insensible weight
loss, total vaporized moisture, and surface temperature in cattle". XXXIII Env. Phys.
and Shelter Eng. Res. Bull. Agr. Exp. Sta. 531. Univ. of Missouri-Columbia. U S.
T runkheid , H.R. 1990. The effects of previous housing experience on calf responses to
housing transport. PhD. Thesis. University of Cambridge. Citado por: M. F. Galindo
1995. "La importancia de la etología en la medicina veterinaria y zootecnia". En:
Etología y Bienestar animal. Serie Temas de actualidad No. 3. Fed MVZ. México,
D.F. pp.15-26.
V ercoe J.E. and J.E. Frisch . 1987. Pre- and post-weaning growth of different breeds of beef
cattle in the Tropics. Chapt.4,h. In: H.D. Johnson (ed ). Bioclimotology and the
adaptación of livestock. World Animal Science. Disciplinary Aproach B, 5. Elsevier
Am sterdan.pp. 59-68
V ernon, H.M. 1930. Medición del calor radiante en relación con la comodidad humana. J.
Physiol. 70. Proc.15; citado por: Hertig B.A. 1972. Medición del medio ambiente
físico. Capt. 23 En: E.S.E. Hafez (ed.). Adaptación de los animales de Granja. Edit.
Herrena, Hnos. S.A. México, D.F. pp 438-456.
W agner, D.G. 1988. Management strategies to maintain or improve performance of cattle
during unfavorable weather conditions. Beef Cattle Science Handbook. 22:350­
366.
W arren, W.P., F.A. M artz, K.H. A say, E.S. H ilderbrand, C.G. Paiyne and J.R. V ogtt. 1 974. Digestibility
and rate of passage by steers fed tall fescue,alfalfa and orchard grass in 18aC. And
32aC. Ambient temperature. J. Anim. Sci. 39:93-96.
W ebster, A.J. 1983. Energetics of maintenance and growth. In: Mammalian thermogenesis.
(Ed.) by Girardier, L, Stock MJ. 187-207. Chapman and Hall, London; Citado por:
Ku-Vera, J.C. 1995. El incremento calórico de alimentación en los rumiantes. Vet.
Méx. 26(3)263-269
W est, R.C., Psuty y B.G. T hom . 1985. Las Tierras Bajas de Tabasco en el Sureste de México.
Gobierno del Estado de Tabasco-Biblioteca Tabasqueña.
W iepkema, P.R. and P. W. M. V an A drichem . 1987. Preface In: Biology of stress in farm animals:
An integrative aproach. In: Seminar in the CEC Programme of coordination research
on animal welfare. Pietersberg Conference Centre. De. Martinus Nijhoff Pub.
Oosterbvec. The Nehterlands.p.V.
----------- , and J. M. K oolhass . 1992. Stress and animal welfare. Animal Welfare 2:195-218.
W ierenga, H. K. 1991. Behaviour of dairy cows under modern housing conditions. Ph. D.
Thesis Agricultural University, Wageningen, The Netherlands, citado por M. F.
Galindo (1995).
Wnl i a m s , R.L, I. K aracan, and C.J. H ursch. 1974. EEG of human Sleep. De. Willey. New York.
Y ousef, M.K., L.G. H ahn y H.D. J ohnson. 1972. Adaptación del ganado de came. Capt. 17.
En: E.S.E. Hafez (edit.). Adaptación de los Animales de Granja. Edic. Herrera, Hnos.
México, D.F. p.321.
----------- , and S. S amueloff. 1987. Adaptative physiology to stressful environments. CRC
Press, Inc., Florida, U.S. p.4.
Z eeila A.,J., D M. Broom and J. H unter. 1985. Changes In opioid receptors of sows in relation
to houseing, inactivity and steretypes. In: Proceedings of the international Soc.
For Vet. Ethology., S.V. E Edimburgh, pp. 140-141
Interacción del
bovino de doble
propósito y el
medio am biente
tropical

a autosuficiencia alimentaria en el trópico húmedo sólo podrá


lograrse cuando se disponga del conocimiento de los factores que
■ intervienen en la producción de alimentos y exista la capacidad
para alterarlos en busca de una mejor productividad, respetando lo más
posible su entorno ecológico.
Así como DeNise, Torabi, Ray y Rice (1988), señalan que para el
rango del ambiente desértico del suroeste de los Estados Unidos limita
las ganancias de peso del bovino en crecimiento, las limitantes para el
desarrollo de la ganadería en el Trópico Húmedo del sureste de México
también son de orden ambiental. Señalan Dense y col , (1988) que las
manifestaciones de los efectos climáticos aún deben ser bien entendidos
y que aunque las causas son variadas, el estrés causado por pobre nutri­
ción, temperaturas criticas, problemas causados por la presencia de
parasitosis son los principales factores que deben ser considerados. En
muchas situaciones, el ganadero no interviene para reducir estas causas
de estrés. Los efectos climáticos, las condiciones del suelo en conjunción
con su relieve que puedan causar la formación continua o temporal de
cuerpos de agua, inundaciones o terrenos encharcados y lodosos, que
junto con la duración del fotoperíodo determinen la disponibilidad de
forraje a través del año. Así también, porque los becerros que nacen el
mismo año y aún más durante la misma época del año, están sujetos a la
misma serie de ambientes a través de su vida. El estrés producido por
factores climáticos no puede ser predicho a partir de años previos regis­
trados, y aunque los efectos de la probabilidad remanente son impor­
tantes, cada año puede ser considerado único.
108 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

4.1.- Fuentes de estrés en bovinos

Una forma general de clasificar la fuentes de estrés para las condiciones


de campo en la entidad podría ser: 1).- Estrés por disconfort en el
microambiente físico del animal (condición física del terreno: inundado,
lodoso, pantanoso pedregoso, el ladera de fuerte declive, etc..).2).- Estrés
po r Temperaturas extremas: En el caso de las temperaturas se presentan
dos diferentes situaciones.
El cuadro 4.1 presenta la representación esquemática de las diver­
sas fuentes de estrés en el bovino bajo condiciones tropicales.
Puntos relevantes a analizar lo constituye el análisis circanual del
estado del tiempo, el relieve del terreno donde se encuentra la explota­
ción bovina, la presencia de enfermedades en el hato, la disponibilidad
de alimentos (forrajes y suplementos), y el manejo del animal por el
ganadero. Para la población bajo condiciones de trópico húmedo, es
necesario entender la interrelación bovino-medio ambiente durante los
estadios fisiológicos del bovino durante el Desarrollo y Crecimiento, de
Reproducción y de Lactación en la hembra bovina. Ello constituye una
premisa requerida para poder valorar el nivel de adaptación animal al
ambiente y su nivel de eficiencia, productividad animal. Sobresale que es
fundamental el conocer el medio ambiente donde se desarrolla el ani­
mal y sus respuestas al mismo.
No se puede llegar a toma de decisiones correctas, si primero no se
evalúan la interacción animal-ambiente-animal. De ahí, la importancia
que reviste el conocer perfectamente las interrelaciones mencionadas a
fin de poder establecer una estrategia de respuesta de una manera ra­
cional y que permita una disminución del riesgo en la explotación pe­
cuaria.
En general, los bovinos en sus diferentes estadios fisiológicos de­
ben hacer frente a gran variedad de situaciones que, de no poder res­
ponder en su homeostasis, causan estrés en el animal. Las prioridades
nutricionales en los grupos de animales dentro de un hato de ganado,
son mayores en energía en particular, debido al gasto extra que realizan
al cosechar su alimento y a la exposición directa al medio ambiente

a) Estrés p o r las altas temperaturas la m ayor parte de año (Estrés


calórico crónico), Épocas de Sequía y de Lluvias, por un lado, y la
presencia de eventos periódicos meteorológicos con mayores tem-
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 109

Factores am b ie n tales a co n sid e rar que influ yen en la e xp lo ta ció n de b o vin os en la u n id ad de p ro d u cció n .

rs-°
) OJ C■ s= T’. vi Q_ c^
['_q -T5 a) -2u u <trjr .§í - o<u o
>-S .-o £
* E — « TJ • t- c 2-8
if. •2„ «iSciS

g-s'g Ec 8° I
o re v
<U Di Q c OI
8 2 | £- ¡"M cc ™c -s-

ai v<a
■o
ai u
8.3 S ¡D
o ro c -Sá
D •• ■8 3
3
Q5 £
O 5< .nMW .2 c a
a:
ex.
3 o rs _u OX
m O’=ex '*x_>>'*c - ^w aw
í
i rt} u -T
3 uj O
•/i o. a
O
ir
3
I

£
CL u| O
C u a d ro 4.1

| cnj
E
.E (13
H „ viai ^ O •—
^ Oí < S «I e
O- tm
en C Z -
ai 5 -c 2 C -2 (D
■ ü. oO —r ^I vj 5
E § l O 5 * -E
° c y x
u E < £ 5 £ 5
+ .E + a z

ai

11

1E *(a ¿í
O 37 n
^ en — -
■JS
Q<* Q5£
u-
110 E cohsiologia de los bovinos en sistemas de producción...

peraturas como las Ondas calóricas y los días de canícula, por el otro­
que de alguna manera podría clasificarse como estrés calórico semi-
agudo.

b) Estrés de frío que se presenta durante la presencia de Norte en la


época invernal (Estrés semi-agudo de frío).

c) Por la presencia de enferm edades, que alteran la homeostasis y


que atenta contra su productividad: bajas ganancias de peso o inclu­
so pérdida de peso corporal, retardo en la presentación de la puber­
tad, alargamiento del anestro, disminución en la producción de le­
che, etc. De tornarse crónica la situación y el animal llegue a agotarse,
su resistencia terminará finalmente en su sobrevivencia. Para el caso
de Tabasco, las principales enfermedades están en el orden de
Infestaciones (Ecto y Endoparasitosis) y Infecciones (Bacterianas,
Víricas y Fungosas).

d) Estrés nutricional, como efecto indirecto de clima, por la variabi­


lidad de disponibilidad de clases de pastos y/o leguminosas -alimen­
to básico del rumiante-, a través de las épocas del año y el tipo de
relieve del terreno donde se encuentren las praderas en la explota­
ción ganadera, y/o la disponibilidad de nutrientes minerales en la
planta vegetal o suplementados en diferentes formas para su ingesta.

e) Estrés p o r deficiente manejo del animal, por falta de acondiciona­


miento de las praderas (limpia de malas hierbas), ausencia de fertili­
zación, falta de fuentes de agua y sombeaderos, disponibilidad de
área seca. Y en el caso de animales estabulados, disponibilidad sufi­
ciente de alimento y agua, espacio vital por animal y en comederos,
tipo y calidad inadecuadas de las instalaciones. Y aún, la falta de
registros sanitarios, reproductivos y productivos del animal, como
del conocimiento del comportamiento de la pradera y las condicio­
nes del relieve del terreno, deben estar presentes en el propietario
del rancho. Esto es, sólo se podrán tomar las medidas de manejo
adecuadas bajo un conocimiento pleno de los elementos que concu­
rren en la explotación animal
En general, en la mayoría de las veces, estos componentes están
conjugados en dos o más de ellos para causar estrés en el animal y con­
secuentemente afectar el nivel de producción del mismo. Así por ejem-
Intfracción del bovino de doble propósito y el medio ambientf tropical 111

pío, en potreros con relieve bajo, ocasionará que en época de lluvias sea
inundado, ocasionando problemas para el animal por la agresión física
de falta de áreas secas (estrés por disconfort físico del animal). Por otra
parte, a consecuencia de los terrenos inundados en la pradera ocasiona­
rá una baja disponibilidad de forraje ocasionando un estrés nutricional y
la dificultad para la cosecha del pasto que el animal debe cosechar será
con mayor esfuerzo y condiciones poco confortables, incrementado el
estrés por disconfort físico. Esta situación, también ocasiona una disper­
sión de vectores de enfermedades, como también de los agentes
etiológicos (incremento del riesgo de enfermedad por mayor nivel de
exposición a esos vectores de enfermedades y por la baja en las defensas
inmunológicas del animal) e imposibilidad de brindar al animal el mane­
jo adecuado (Estrés de manejo) a excepción que sea removido del lugar.
Sin embargo, para propósitos de ilustración se abordarán en forma indi­
vidual, con la advertencia de que cada problema debe ser analizado en el
campo específico a fondo. En todo caso, debe pensarse que la presenta­
ción del estrés en el animal, puede ser causado por varias fuentes.
Sí además de las condiciones anteriores, debe considerarse el esta­
do fisiológico de la hembra como:

a) Anestro fisiológico posparto, este podría prolongarse por estrés


nutricional,

b) Estro o calor, éste será deprimido en su manifestación,

c) Si llegase a estar fecundada, un bajo nivel probabilidad de mantener


la gestación, lo que ocasionará una pérdida en el productor;

d) En lactación.- La ordeña puede ser suprimida o llevada a cabo en


muy deprimentes condiciones, ocasionando un estrés adicional de
manejo en la hembra.

e) En los animales en desarrollo y crecimiento, su tasa diaria de ganan­


cia de peso, ligada a la presentación de la pubertad, no sólo se depri­
mirá, sino incluso será de pérdida de peso diaria, con una aparción
de la pubertad a edad mayor que la normal
112 Ecofisiología de los bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION...

4.2. - Calificación del ambiente térmico en el medio tropical.

McDowell (1993) analizó y discutió información meteorológica del área


de Martínez de la Torre, Veracruz, y el comportamiento de ganado lechero
de doble propósito y afirma que "el ambiente físico caracterizado por las
temperaturas ambientales indican que las vacas en leche en sistema de
doble propósito se encuentra bajo estrés calórico por más de 12 horas del
día entre los meses de mayo y agosto, y hasta 6 horas por día entre los
meses de septiembre y octubre. La temperatura tiene por tanto alguna
influencia sobre el consumo de alimento y el confort general por cerca de
seis meses del año. En esas condiciones el promedio por año de precipita­
ción pluvial fue de 1511 mm. con un amplio rango de variación mensual,
pero aún en los meses de menor precipitación fue adecuado para el creci­
miento de pasturas (necesidad de 60-70 mm/mes). Los periodos de exceso
de precipitación en esa área son causa de mayores problemas que la poca
precipitación en la zona.

4.2.1 .-Calificación de las Épocas del año en el Trópico Húm edo del
Sureste de M éxico.-Si bien, para las condiciones de la Planicie deTabasco,
Plan Chontalpa, como ejemplifica De Dios y col., (1987) en el cuadro 12,
se consideró de las siguientes características a las Épocas del año: a).- Como
época de Nortes cuando las temperaturas del termómetro de bulbo seco
(Tbs) máximas y mínimas, medias mensuales entre 21-29 y 17-19°C, res­
pectivamente, precipitación pluvial mensual entre 97 y 120 mm. y los va­
lores más bajos por evaporación diaria, comprendió a los meses noviem­
bre a febrero, b).- La época de Sequía fue caracterizada por presentar
temperaturas (Tbs) máximas, medias mensuales entre 33 y 34°C y míni­
mas, medias mensuales entre 21 y 23°C. La precipitación pluvial en esta
época fue menor del año, sin embargo, la tasa de evaporación diaria fue la
mayo; los meses de marzo a mayo, quedaron en esta calificación, c).- Epo­
ca de lluvias, que comprendió de junio a octubre, las temperaturas (Tbs)
media mensual estuvieron entre 30 - 32°C y 17-19°C para los valores máxi­
mos y mínimos La precipitación pluvial mensual fue tan alta como 270
mm. y tan baja como 150 mm. Los valores de evaporación de ésta época
fueron intermedios entre las épocas de Nortes y de Sequía.

4.2.2. -Calificación y cuantificación de la carga térmica en la Planicie


Tabasqueña- Es conocido que las altas temperaturas del ambiente que
prevalecen durante el día en el trópico, provocan en el bovino una carga
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropicai 113

calórica que afecta negativamente su productividad (Finch, 1986). Para


el caso de Tabasco en la planicie chontalpeña, en el ganado Holstein en
producción de leche, De Dios y col., (1987) observaron una disminución
del consumo de suplemento de 6.8 kg./vaca/día en febrero a disminuir
para el mes de abril hasta un poco menos de 4 kg./vaca/día. Sólo se
observó una franca recuperación del consumo de suplemento a libre
acceso, a partir del mes de agosto (periodo de lluvias plenas) para retor­
nar a sus valores iniciales en el mes de diciembre (Plena época de Nortes).
Esto es, de marzo a octubre se presentan altas cargas calóricas que afec­
tan el consumo de alimento por el bovino y que sólo con el inicio de la
época de Nortes logra el animal recuperar un consumo voluntario (De
Dios y col., 1988). Debe hacerse notar que dicho ganado practicaba un
pastoreo en las horas de menor carga calórica (pastoreo nocturno y pri­
meras horas de la mañana y últimas horas de la noche). Los valores cal­
culados de la carga calórica ambiental por épocas del año en exposición
directa al sol y bajo sombra son presentados en el cuadro 4.2. Así, mien­
tras en el norte del estado de Veracruz las vacas lecheras en sistemas de
doble propósito resisten el estrés calórico por mas de 12 horas del día
entre los meses de mayo y agosto (4 meses), y hasta 6 horas por día
entre los meses de septiembre y octubre (2 meses).
Las condiciones ambientales de la planicie tabasqueña, bajo pasto­
reo nocturno y en las épocas cálidas del año (Sequía y Lluvias) de marzo
a octubre, durante ocho meses se mantiene de 5o 30' a 6o 30' condicio­
nes de estrés calórico (Cuadro 4.2). Sin embargo, de no existir un ade­
cuado manejo y falta de sombreaderos naturales o artificiales, durante
el periodo diurno, dicha cantidad diaria se elevaría de 11o 45 a 12° 45 ,
es decir un poco más del doble de tiempo que cuando se dispone de un
buen manejo y sombreaderos diurnos para los animales Por consecuen­
cia, la carga calórica en los animales en la Planicie Tabasqueña es mayor
que la registrada en el área de Martínez de la Torre, en el norte del esta­
do de Veracruz.valores(94.45 ITGNH), seguido de la época de Lluvias (90.51
ITGNH), con los menores valores para la época de Nortes (82.23 ITGNH).
Las diferencias sombra intemperie fueron mayores en la época de Sequía
que en época de Lluvias(12.01 vs 9.35 ITGNH, respectivamente), pero
mayores que el correspondiente a época de Nortes (6.67 ITGNH).
Adicionalmente, De Dios (1984) presenta una comparación entre
los valores obtenidos bajo sombra y a la intemperie para calcular el Indi­
ce Temperatura del Globo Negro Humedad (ITGNH), propuesto por
Buffington y col., (1981). El cuadro 4.3 presenta los valores promedio
114 Ecoeisiología de los bovinos en sistemas de producción...

C u a d ro 4.2
Horas del d ía con te m p e ratu ras del g lo b o n egro ¡guales o m ayores de
27°C y 8 0 % de H um edad Relativa (ITH = 78.1) p o r é po cas del año.

EPOCA DELAÑO CONDICIONES AMBIENTALES (HRS)


EN SOMBRA SUMA BAJO SOL SUMA
DE A DE A
I
SEQUIA 11:00 - 17:30 6o 30' 07:15- | 20:00 12°45'
LLUVIAS 12:00 - 17:30 5°30 ' 07:15 ! 19:45 11°45'

NORTES ......... — — 12:00 - 17:30 5*30'

Fuente: D e D ios y col., (1987).

por época del año del ITGNH bajo sombra y a la intemperie a las 02:00,
08:00,13:00 y 17:00 hrs. Es notorio cómo, cualesquiera que sea la época
del año, en las horas de la noche, representada por la temperatura a las
02:00 hrs., la calificación térmica ambiental, como ITGNH, registrado bajo
techo, es mayor que el obtenido en la intemperie. Esto significa cómo el
calor ambiental del periodo diurno es atrapado bajo techo durante las
horas nocturnas, pero no así en condiciones a la intemperie.
Para el caso de los registros diurnos (08:00, 13:00 y 17:00 hrs.) los
valores bajo techo siempre fueron menores que los registrados a la in­
temperie. Los valores más altas fueron registrados a las 13:00 hrs. a la
intemperie, siendo la época de Sequía donde se presentaron los mayo­
res valores (94.45 ITGNH), seguido de la época de Lluvias (90.51), con los
menores valores para la época de Nortes (82.23 ITGNH. Las diferencias
sombra ¡temperie fueron mayores en la época de Sequía que en época
de Lluvias (12.01 vs. 9.35 ITGNH, respectivamente), pero mayores que el
correspondiente a época de Nortes (6.67 ITGNH).
En general, durante las horas de la mañana (02:00 y 08:00 hrs.), las
temperaturas de la época de Nortes fue menor tanto bajo sombra que a
la intemperie que las mismas registradas durante las épocas de Sequía y
de Lluvias, las cuales no mostraron diferencias estadísticas significativas
(P<0.05) a la comparación de las medias obtenidas.
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 115

Para el caso de las horas de la tarde (13:00 Y 17:00 hrs.) la califica­


ción de medias por la Prueba de Duncan mostró diferencias estadísticas
significativas entre épocas del año, inclusive entre las épocas de Sequía y
Lluvias.
Estas comparaciones señalan que es durante la época de Sequía
cuando se presentan las mayores cargas calóricas por las horas de la
tarde, tanto paracondiciones de sombra como de intemperie, siguiendo
en orden descendente los valores de la época de Lluvias y con los meno­
res valores para la época de Nortes.
De acuerdo con la calificación del LCI (1970) para los valores del
Indice Temperatura Humedad (ÍTH) propuesto por Bosen, (1959) y Thom
(1959), se puede considerar en ganado taurino, una condición térmica
norm al si los valores son ¡guales o menores de ITH 74 (25.5°C; 65% HR);
Alerta con valores ITH entre 75 y 78 (26.5°C; 60% HR a 27°C, 78% HR);
Peligro, ITH de 79 a 83 (30"C,55% HR a 3 TC , 68% HR), y Emergencia
cuando los valores sean iguales o mayores a ITH 84 (33°C; 60% HR).
Otros investigadores (DuPrezz.Giesecke y Hattingh, 1990)han divi­
dido la escala de esta calificación de LCI (1970), adaptándola a las condi­
ciones observadas en Sudáfrica y Namibia y Africa Sudoccidental, de la
siguiente manera para los valores ITHbs; < ó = 70: Normal; 70 - 72:
Alerta aproximándose el índice crítico para producción de leche, 72 -
78:Alerta y abajo del índice crítico para producción de leche, 78-82: Peli­
gro; >82 Emergencia. Bajo dicho criterio analizaron los datos meteoro­
lógicos de toda esa amplia zona y mapearon por época del año, los valo­
res ITHbs. Con dicha información, han podido calificar el ambiente
térmico.
El cuadro 4.3 ejemplifica que se presentaron, durante la época de
Nortes bajo sombreaderos y a la intemperie, valores normales ITGNH, de
antes de las 02:00 a las 08:00 hrs. frente a valores a las 13:00 hrs bajo
sombra en el rango de inicio de Alerta, frente a condiciones de la intem­
perie que fueron francamente de peligro.
Los valores a las 17:00 hrs. en general, descendieron, y así para
condiciones bajo sombra pueden considerarse en el límite entre estadios
normal y alerta, frente a los registros a la intemperie que son francamen­
te en el estadio de alerta. Posteriormente, la carga calórica disminuyó
hasta arribar a las 02:00 hrs. con valores normales.
Para el caso de la Epoca de Sequía, Valores ITGNH sólo se presenta­
ron valores normales alrededor de las 02:00 hrs., ya que alrededor de las
08:00 hrs, para el caso de registros bajo sombra, se considera que fueron
116 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 4.3
M edias del In d ice Tem peratura del G lo b o N egro H u m edad (ITGN H), bajo
co n d icio n e s de so m b ra y a la intem p erie a diferen tes h oras del d ía por
é po cas del año, en Plan C h o n talp a, Cárden as, Tab. (De D io s,1984).

Mo r a s d e ' l a m a ñ a n a :!

PERIODO NOCTURNO DIURNO


02:00 HRS. 08:00 HRS.
i ----- -
EPOCA DEL No SOM BRA INTEMPERIE No. | SOM BRA INTEMPERIE
AÑO
MediaiEE M ediaiEE. ¡ M ediaiEE M edia i E.E

NO RTES 15 69.71 67.81 134 70.25 7 4.44

1 0.52 a 10.71 a 1 0 .2 0 a t 0 49 a

SEQUIA 10 73.27 72.25 91 75.91 84.30


10.52 b i 0.86b i 0.24 b t 0.59 b

LLUVIAS 74.01 73.14 173 75.60 84.59


i 0.69 b 1 0.91 b 1 0 .1 8 b 1 0.43 b

Mo r a s d e l a t a r d e :|

PERIODO: DIURNO DIURNO


13:00 HRS. 17:00 HRS.

No. SOM BRA INTEMPERIE SOM BRA INTEMPERIE


Media i E.E.
Media i E.E. Media i E.E. Media i E.E.

NORTES 134 7 5.56i 0.30a 82 231 0.24 a 74.561 0.26 a 76.291 0.37 a

SEQUIA 91 8 2 .4 4 i 0.3 b 9 4 .4 5 i 0.1 b 8 0 .4 8 i 0.32b 8 5 .6 5 i 0.6 b

LLUVIAS 173 8 1 .1 6 1 0 26 c 90.5 1 i 0.24 c 79.2 6 i 0.23 c 83.1 5 i 0 33 c

E.E. Error estándar No. Número de observaciones.


Diferentes letras (a,b,c.) en la misma columna indican diferencias estadísticas (P<0 05) por la Prue­
ba de Rango Múltiple de Duncan
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 117

en Estado de Alerta, frente a valores de la Intemperie que fueron franca­


mente de Estado de Emergencia. Los valores de las 13:00 hrs indican
que para condiciones de sombra están cercanos al estado de Emergen­
cia, en el punto alto de estado de peligro; frente a valores obtenidos a la
intemperie que indican un Estado pleno de Emergencia. Para el caso de
los valores registrados para las 17:00 hrs., aunque disminuyeron los va­
lores con respecto a las 13:00 hrs., aún las condiciones de sombra se
encuentran en el estadio de peligro. Caso similar es observado para las
condiciones a la intemperie dentro del estadio de Emergencia. En gene­
ral, después de esta hora, los valores siguen descendiendo hasta arribar
a las 02:00 a valores considerados como estadio normal, tanto para con­
diciones de sombra como de intemperie.
Durante la época de Lluvias el comportamiento de las horas de la
mañana fueron en fase normal a las 02:00 hrs según condiciones am­
biental, bajo sombra y a la intemperie; Alerta para las 08:00 hrs bajo
sombra y de estado de emergencia para condiciones de registros en la
intemperie. Los registros a las 13:00 hrs. indican estado de peligro bajo
condiciones de sombra y estado de emergencia en condiciones a la in­
temperie. A las 17:00 hrs. los registros en sombra indican estado de pe­
ligro, frente a condiciones a la intemperie que indican estado de emer­
gencia. Esos valores disminuyen para que a las 02:00 hrs siguientes se
registren valores en el límite máximo del estadio normal.

4.2.3.-La Precipitación Pluvial y la evaporación en la Planicie de


Tabasco frente a la carga calórica ambiental.- Con objeto de caracte­
rizar la cantidad de precipitación pluvial y evaporación por época del
año en la Planicie de Tabasco, se presenta información reportada por De
Dios y col., (1987) en el cuadro 4.4.
Para el caso particular de ese periodo analizado (4/agosto/1981 al
31/Agosto/1982) comprendió un total de 401 días. La máxima precipita­
ción fue registrada en la época de Lluvias, y la mínima durante la época
de Sequía. Es de notarse que aunque los promedios diarios presentaron
diferencias estadísticas significativas (P<0.05), los valores medios de las
épocas de Lluvias y Nortes fueron muy cercanos, con preponderancia de
la época de lluvias. La mayor acumulación por época correspondió a este
periodo de un poco más de un año, a la época de Lluvias (con 176 días y
58.7% del total del periodo), frente a la menor para la época de Sequía
118 Ecofisiologia de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 4.4
P re cip ita ció n p lu vial y e vap o ració n por é po cas del añ o en Plan
C h o n ta lp a , Tabasco (De Dios y col., 1987).

ÉPO CA N O RTES S E Q U IA : L L U V IA S , TO TAL

FE C H A DE 27/X/81 A 9/III/82 DE 10/111/82 A 8/VI/82 DE 4/VIII/81 A 26/X/81

9/VI/82 31/VIII/82

No. Días 134 ■ 91 176 401

P recip ita ció n p lu vial (m m ).

Prom edio/día 5.31 ± 1.01 A 1.94 ± 1.22 B 6.85 ± 0 .8 9 C

A c u m u la d o 712.7 117.4 1179.2 2009.3


Po rcentaje 3 5 .5 % 5 .8 % 5 8 .7 % 100%
E v a p o ra ció n (m m )

Prom edio/día 1.32 ± 0 .1 2 A 4 .5 0 ± 0 .1 4 B 3.94 ± 0 .1 0 C


A cu m u la d o 176.9 4 0 9 .5 6 67.7

D ife r e n t e s ín d ic e s (A ,B , C ) e n la m is m a lín e a , in d ic a n d ife r e n c ia s s ig n if ic a t iv a s


( P < 0 . 0 5 ) p o r la P r u e b a d e C o m p a r a c ió n M ú lt ip le d e M e d ia s (D u n c a n , 1 9 5 5 ).

(con 91 días y 5.8% del total del periodo). El valor observado para la
época de Nortes, fue mas cercano al valor observado en la época de
Lluvias (35.5% vs. 58.7%) que el registrado para época de Sequía (35.5%
vs. 5.8%).
El promedio diario mayor por evaporación durante todo ese perio­
do de estudio, presentó diferencias estadísticas significativas entre me­
dias por época del año (P<0.05), y con mayores promedios de evapora­
ción diarios para la época de Sequía (4.5 mm./día), seguido por el
registrado en época de Lluvias (3.94 mm./día) y menores valores para la
época de Nortes (1.32 mm./día). La mayor acumulación fue registrado
durante la época de Lluvias, debido al mayor número de observaciones
llevadas a cabo. En consecuencia, la precipitación pluvial a través de las
épocas del año, varía en volumen, afectando la carga calórica ambiental.
Así, para la época de lluvias, el inicio de estos eventos meteoroló­
gicos deprime ligeramente los valores de temperaturas ambientales y
sus expresiones en ITGNH (cuadro 13). Para el caso de la época de Nortes,
la presencia de cada evento meteorológico denominado "Norte", la preci­
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 119

pitación pluvial, con el viento polar ocasionan un descenso medio de


temperaturas ambientales de antes del evento de Norte a la presencia y
posterior del mismo a las 13:00 hrs. de 34°C a 27°C y 34°C (Temperatura
del globo negro, TGN) respectivamente. Dichos valores en términos de
ITGNH fueron de 86 a 76 y 86 ITGNH para antes, durante y después de la
presencia del Norte. Durante la época de Sequía es donde se registran
las mayores temperaturas, dentro de esta época la presencia de cada
evento meteorológico denominado "Onda Calórica", Se considera Onda
Calórica, al periodo anormal, ¡nconfortable por presentar ambiente ca­
lórico y a veces con estado del tiempo de alta humedad ambiental de
cuando menos un día de duración, pero que puede extenderse a varios
días o semanas (AMS, 1989). En condiciones operativas se han registra­
do duraciones de tres a cinco días con temperaturas máximas al umbral,
tal como 32°C. Existen antecedentes sobre este tipo de evento meteoro­
lógico.
Así Oliver y col., (1979) reportan que en agosto de 1977 el efecto
de una tormenta tropical en el primer hato introducido en Chino,
California, Estados Unidos, donde la sucesión de condiciones adversas
resultantes de varios días cálidos (temperatura diaria máxima excedien­
do 37.8°C), seguida de lluvias y altas temperaturas seguidas de altos ni­
veles de humedad, ocasionó en la muerte de más de 700 vacas.
En condiciones de la Planicie Chontalpeña, Mijanjos y col., (1986)
reportan el análisis medio de una Onda Calórica. Para periodos de antes
durante y después de la presentación de ese evento, las temperaturas
del globo negro registradas a las 13:00 hrs. fueron de 31,40 y 39°C, para
cada periodo respectivamente, frente a valores de temperatura del bul­
bo seco de 28.5, 32.0 y 30°C, en el mismo orden. El ITGNH presentó
valores de 81, 91, 90, frente a valores del ITH de 80, 82 y 81 para los
periodos antes, durante y después de la presentación de la onda calóri­
ca

4.3.- El comportamiento animal bajo condiciones del trópico


húmedo del sureste de México.

Para esta sección se analizará el efecto de eventos meteorológicos perió­


dicos que afectan al animal como son la presencia de Nortes y de Ondas
calóricas. En una segunda parte se presentaran datos del efecto del me­
dio físico, relieve del suelo en el comportamiento del bovino en diferen­
tes estadios fisiológicos de trabajos registrado en Tabasco.
120 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

4.3.1.- Efectos de Norte en el com portam iento del bo vin o ..- Mijanjos
y col., (1986) reportan que en general, estos eventos meteorológicos,
afectan a los bovinos en forma característica en vacas holstein en leche,
según tres niveles de suplementación durante tres periodos. Los niveles
de suplementación vaca/día consistieron en: grupo Testigo (T), sólo
suplementación postparto de 2.9 kg/con centra do comercial (18% de PC)
y 2.9 kg. de melaza urea (2.5%); grupo suplementación parcial (SP) con
suplementación a libre acceso de suplemento experimental postparto
(21% PC); grupo suplementación total (ST), que recibió antes del parto
1.2 kg. del suplemento experimental y, para después del parto fue simi­
lar al SP.
El cuadro 4.5 presenta los valores que, para la presencia de even­
tos meteorológicos "Nortes", reportados por Mijanjos y col., (1986), fue­
ron registrados por nivel de suplementación y por periodos (antes, du­
rante y después de la presencia del Norte).
Al A N O V A para Nortes, se en co n traro n d ife re n cia s e sta d ísticas
sig n ific a tiv a s p ara ITGNH 13:00 hrs (P < 0 .0 .5 ); p e rio d o en la tem p eratu ra
rectal, 13:00 hrs (P < 0 .0 5 ), dieta de co n su m o vo lu n ta rio de suplem ento,
kg./vaca/día (P < 0 .0 5 ) y p or p e rio d o para p ro d u cció n de leche (P < 0 .0 5 ).
En general, no se observaron diferencias entre medias dentro de
cada periodo para la calificación de la temperatura rectal de las vacas
obtenida a las 13:00 hrs. Sin embargo, se observaron diferencias signifi­
cativas entre periodos, mostrando los menores valores para el periodo
durante la presentación del Norte, frente a los mayores valores de tem­
peratura corporal registrados antes de la presentación de esta perturba­
ción meteorológica.
Con relación al consumo de suplemento, para el grupo testigo sólo
se registró el consumo medio y bajo que fue siempre ofrecido, por lo
que los consumos no se presentó variación significativa. Sin embargo,
para el caso de los grupos con consumo a libre acceso, se observaron
mayores consumos frente al testigo entre periodos. Además, entre estos
dos grupos se observaron diferencias entre ellos para el caso antes y
después de la presencia del norte (P<0.05). Para los grupos suplementa-
dos a libre acceso, los menores consumos fueron durante la presencia
del Norte frente a los mayores consumos registrados después de la pre­
sencia del Norte. Esta situación podría ser atribuida como una medida
del animal para compensar el bajo consumo anterior observado durante
la presencia del Norte.
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 121

Cu ad ro 4.5
Efecto del nivel de su p lem en tació n sobre las tem peraturas rectales (°C) a
las 13:00 hrs. co n su m o vo lu n tario de suplem ento (kg./vaca/día) y p ro ­
ducción de leche (kg./vaca/día) por periodos antes, durante y después de
N orte en va cas H olstein en leche de la Planicie C hontalpeña (M ijanjos y
col., 1986).

Parámetro y Nivel de Antes Durante Después


Suplementación
Temperatura rectal 13:00 hrs. °C
Testigo 39.1310.13Aa 38.85l0.09 Ba 38.59±0.27Ba
Suplementación 39.28±0.17Aa 38.92 + 0.12 Ba 39.00±0.09Ba
parcial
Suplementación total 38.94+0.09Aa 38.79±0.08Ba 38.93 + 0.10Ba
Consumo De suplemento, kg./vaca/día:
Testigo 4.35 4.35 4.35
Suplementación parcial 7.76 + 0.80 Aa 7.12±0.80Ba 8.16 + 0.80 Ca
Suplementación total 8.07±0.08 Ab 7.43±0.80Ba 8.47 + 0.80 Cb
Producción de leche, kq./vaca/día:
Testigo 13.66 + 0.54 Aa 11 02 + 0.57Ba 13.31 ±0.48Aa
Suplementación 18.4011.00 Ab 15.0410 85Bb 16.82±0.80Ab
parcial
Suplementación total 18.69+1.10 Ab 15.92±0.90Bb 18.23±0.96Ac

A, B, C Medias con índices de diferente letra en la misma linea son


estadísticamente diferentes (P<0.05) por la Prueba de Rango Múltiple de
Duncan.
a, b, c Medias con índices de diferente letra en la misma columna dentro de
cada parámetro son estadísticamente diferentes (P<0.05) por la Prueba de Ran­
go Múltiple de Duncan.

4 .3 .2 .-Efectos de la "Onda Calórica" tropical en el com portam iento


del bovino.- Durante la épocas cálidas de Tabasco, como principalmen­
te durante la Sequía, cuando se registran las más altas temperaturas
anuales, como durante la época de Lluvias, se presentan periodos de
tiempo continuo con altas temperaturas ambientales, denominados
Ondas Calóricas, en que, por su intensidad y duración, éstas afectan al
ser humano y a los animales domésticos.
122 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

Dichos periodos afectan negativamente a la homeotermidad, pre­


sentando el cuadro de estrés calórico que deprimen el consumo volunta­
rio, la fisiología productiva y la conducta animal.
En el caso de las aves, pollos de engorda, este evento ha sido ana­
lizado por Torpey y De la Cruz (1994), en un lote de 1,500 pollos en
engorda, reporta que a la edad de 32 a 38 días de edad los pollos se
mantenían de un termoambiente de 72.5 a 85 ITHbs, Temperatura del
bulbo seco en sombra / globo negro en sol de 25/25°C a 39/43°C. y de
niveles de evaporación crecientes hasta 62 mm. Dicho evento causó una
fuerte fluctuación en el consumo de alimento con tendencia decrecien­
te. Esta Onda calórica, causo al día 39 una mortalidad de 70 aves. En una
prueba con un número de aves iniciales de1,500, a una edad de 28 días
se registró una mortalidad de 158 pollos al cuarto día de registrados
valores ITHbs máximos del día = o > 80 y mínimos entre 72 y 78 ITHbs.,
temperaturas del bulbo seco mínimas de 22-23°C y máximas de 30°C.
dentro de la caseta. Las condiciones térmicas exteriores fueron para TGN
mínimas de 22 a 23°C y máximas de 33°C. en ese mismo periodo.
En general, esos autores concluyen que el pollo de engorda, bajo
condiciones observadas en la planicie de Tabasco, es susceptible al Golpe
Calórico desde finales de la tercera semana de edad aún en el periodo de
iniciación, que el golpe calórico afecta más con el incremento de edad
del pollo a partir del final del periodo de iniciación y esta en relación
directa con el nivel de carga calórica ambiental. La presencia de altos
niveles de precipitación diaria permitió un incremento en el consumo
voluntario y disminución o ausencia de mortalidad a corto plazo en las
parvadas.
En el estudio de Mijanjos y col., (1986) al comparar niveles de
suplementación de vacas Holstein en los primeros cien días de lactación,
-mismos que fueron descritos en el análisis del efecto de norte-, frente a
periodos antes, durante y después de la presencia de ondas calóricas en
la Planicie de Tabasco reportó que al ANOVA para Onda Calórica, se en­
contraron diferencias estadísticas significativas para ITGNH 13:00 hrs
(P<0.0.5); dieta en la temperatura rectal, 13:00 hrs. (P<0.01), periodo
de consumo voluntario de suplemento, kg./vaca/día (P<0.05) y por pe­
riodo y dieta para producción de leche (P<0.05).
El cuadro 4.6 presenta un resumen del comportamiento de las
vacas Holstein bajo este tipo de eventos meteorológicos. Puede obser­
varse que la temperatura rectal de todos los grupos no varían entre pe­
riodos antes, durante y después de la presentación de la onda calórica.
INTERACCIÓN DEL BOVINO DE DOBLE PROPÒSITO Y EL MEDIO AMBIENTE TROPICAL 123

Cuadro 4.6
Efecto del nivel de suplementación sobre las temperaturas rectales (°C)
a las 13:00 hrs. consum o voluntario de suplemento {kg./vaca/día) y
producción de leche (kg./vaca/día) por periodos antes, durante y des­
pués de Onda Calórica en vacas Holstein en leche de la Planicie
Chontalpeña (Mijanjos y col., 1986).

Parámetro y Nivel de Antes Durante Después


Suplementación
Temperatura rectal 13:00 hrs. °C :
Testigo 39.88±0.24Aa 39.78±0.12 Aa 39.95±0.13Aa
Suplementación Parcial 40.24±0.12Ab 39.93±0.19 Aa 40.17±0.07Ab
Suplementación total 39.13±0.30Ac 39.42±0.15Ab 39.76±0.09Ab
Consumo De suplemento Kq/vaca/día:
Testigo 4.35 4.35 4.35
Suplementación Parcial 5.65±0.56Aa 5.95 = 0.56Aa 5 61 ±0.56Aa
Suplementación total 6.72±0.56Ab 7.02*0.56Ab 6.68±0.56 Ab
Producción de leche, Kg.vvaca/día
Testigo 10.89±0.70aa 8.42 ±0.87Ba 11.12±0.68 Aa
Suplementación Parcial 13.60±0.78ab 9.90±0.49Bb 12.67 + 0.53 Ab

Suplementación total 17.08±1.22ac 13.36± 1.11 Be 16.02± 1.08 Ac

A, B,C Medias con índices de diferente letra en la misma línea son estadísticamente
diferentes (P<0.05) por la Prueba de Rango Múltiple de Duncan.
a, b, c Medias con índices de diferente letra en la misma columna dentro de cada
parámetro son estadísticamente diferentes (P<0.05) por ia Prueba de Rango
Múltiple de Duncan.

Sin embargo, se observó un efecto de nivel de suplementación en donde


los menores valores fueron registrados en el grupo que se mantuvo en
completa suplementación (restringida en el preparto, a libre acceso en
el posparto).
Los m ayores valores fueron observados en el gru po de
su p lem en tació n a libre acceso durante el posparto, pero sin
suplementación en el periodo preparto. El grupo testigo presentó valo­
res diferentes para los periodos antes y después de la presentación de la
onda calórica, pero similares al grupo de Suplementación Parcial duran­
te la presentación de la onda calórica.
124 E cofisiologi'a de los bovinos en sistemas de producción ...

No se observaron diferencias en las temperaturas corporales y en


el consumo a libre acceso de suplemento por las vacas entre periodos
antes, durante y después de la presentación de la onda calórica. Esto
podría interpretarse como un constante mantenimiento en estrés calóri­
co del animal por mantener temperaturas rectales alrededor de 40°C un
abastecimiento bajo de suplemento comparado con el registrado en
época de Nortes (cuadro 4.5).
Así, posiblemente se registró un bajo consumo de forraje en las
horas de pastoreo, lo que ocasiono una baja en la producción de leche
sobre todo durante la Onda cálida como también lo han reportado di­
versos autores (Fuquay, 1981).

4.3.2.1.- Efectos de las Ondas Calóricas en el com portam iento del


bovino en zona templada.- Las ondas calóricas a menudo resultan en
un cambio de las condiciones térmicas por su intensidad y duración, las
cuales atacan la habilidad del ganado estabulado para hacerles frente
(Hahn y Morrow-Tech, 1993, Hahn, 1996). La termorregulación y el con­
sumo voluntario de alimento son fuertemente afectados en los animales
por dichos eventos. Las onda calóricas ocurren antes que el ganado lle­
gue a estar aclimatado a los calores del verano en zonas templadas y en
la época de Sequía en Tabasco.
Mientras que en las zonas templadas y del hemisferio norte, se
presentan las temperaturas máximas y mínimas con una diferencia de
cinco a seis meses entre ellas (Invierno vs. Verano); para estas condicio­
nes en el Trópico Húmedo del Sureste de México, se presentan con un
corto periodo entre ellas. Así, las temperaturas mínimas que se registran
regularmente en Tabasco ocurren entre los meses de diciembre y enero,
pero las más altas temperaturas se presentan entre los meses de abril y
mayo.
Esto es, puede alcanzarse una diferencia entre las temperaturas
extremas mínima y máxima del año, hasta con una diferencia de tres
meses. Esto ocasiona un corto periodo que no es suficiente para que el
animal se aclimate a altas temperaturas. Si bien la termorregulación y el
consumo voluntario de alimento de ganado taurino en engorda intensi­
va de zonas templadas son particularmente sensitivos en el inicio de
cambios a la primavera e inicio de cambios al verano (Hahn, 1995; De
Dios y Hahn, 1993,1994); para las áreas tropicales del sureste de México,
el ganado Holstein resultó para el inicio de la época de sequía.
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 125

En general, el animal tiene que lidear año con año, con las diferen­
tes estaciones o épocas del año, pasando a través de un acondiciona­
miento, adaptación a temperaturas extremas de máximas a mínimas y
de mínimas a máximas. Dicho acondicionamiento involucra una aclima­
tación que como se ha visto, es más larga en zonas templadas como el
medio oeste de los Estados Unidos (5 - 6 meses) y muy corta en el Sures­
te de México (hasta tres meses de Nortes a Sequía para la aclimatización
a altas temperaturas locales; y alrededor de nueve meses de Sequía a
Nortes, para la aclimatización a bajas temperaturas locales).
Frente a la presencia de las ondas calóricas, las respuestas dinámi­
cas de ganado en engorda alimentado a libre acceso, han sido utilizadas
para desarrollar medidas de manejo ambiental para limitar la morbilidad
y mortalidad durante la presencia de ese tipo de eventos calóricos me­
teorológicos.
Un caso ejemplificativo de este evento meteorológico -onda caló­
rica- lo constituye el sucedido en julio 10-13 en los Estados Unidos, abar­
cando los estados de Nebraska, lowa, Missouri y Kansas. En dichas áreas,
cerca de 3750 muertes en los 13 "counties" (municipios) del estado de
lowa (cerca de 2.3% del ganado en engorda en esa área), causando pér­
didas económicas directas, estimadas en $2.8 millones de dólares y pér­
didas económicas indirectas por reducción en el comportamiento pro­
ductivo de los animales sobrevivientes de $ 25.2 millones de dólares
(Smiley, 1996).
En un extenso análisis de la onda calórica que afectó a los estados
del medio oeste de los Estados Unidos entre el 10, 11 y 15 de julio de
1995 fue publicado por USDC-NOAA (1995), que aunque desarrolla el
impacto desde la perspectiva humana para los habitantes de Chicago,
Milwaukee, St. Louis y Filadelfía, ofrece una luz sobre las inusuales tem­
peraturas máximas y mínimas que se suceden a causa de un anillo de
alta presión con intensa radiación solar. En aquella ocasión, dichas tem­
peraturas se combinaron con altos niveles de humedad en los periodos
nocturnos. La velocidad del aire fue baja a moderada ( 2.2 a 4.5. m/seg.)
en la mayor parte que cubrió la onda calórica. Típicamente, la onda caló­
rica duró cerca de 3 a 4 días en las localidades apuntadas. La combina­
ción de humedad y calor ambiental sólo ha coincidido en cinco de los
101 años analizados de lowa (Busby y Loy, 1996).
Hahn y Mader (1997) señalan que la onda calórica que afectó la
parte media central de los Estados Unidos y que causó una fuerte morta­
lidad de ganado en engorda estabulado y fuertes pérdidas, fueron usa­
126 Ecofisioiogía df. los bovinos en sistemas de producción...

das para ¡lustrar como el conocimiento de la respuesta dinámica (espe­


cialmente la temperatura corporal y el consumo de alimento) en rela­
ción al incremento de la temperatura y humedad ambiental (representa­
da por el índice temperatura humedad ITH, puede beneficiar el manejo
del engordadero de ganado cuando las ondas calóricas son pronostica­
das por cálculos con anticipación del fenómeno.
En general, un ITH > = 79 a 83 (temperaturas iguales o mayores de
29°C; 64% Humedad Relativa, HR a 32°C y 63% HR, p e.), se considera el
umbral de riesgo para ganado taurino en engorda intensiva (Fase de
peligro). Hahn y Mader (1997) sugieren que a un ITH > = 84 (p.e. tempe­
raturas ¡guales o mayores de 35° C y 48% HR ó iguales o mayores de
30°C; 83% HR) por varias horas y, limitado o ausencia de refrescamiento
nocturno con al menos ITH < = 7 4 (temperaturas ¡guales o menores de
24°C y 100% HR), puede ocasionar la muerte a animales susceptibles
(Fase de emergencia), a menos que se tomen medidas inmediatas para
limitar el exceso de carga calórica.
Así, la duración del periodo de continua exposición a valores de
ITH elevados y poca oportunidad de recuperación durante las horas de la
noche, elemento necesario para el novillo poder resistir las altas cargas
calóricas diurnas, contribuyeron a la pérdida de novillos,
La actitud del comportamiento de los animales que experimentan
excesiva carga calórica ha sido reportada por Young y Hall (1993); la lista
de actitudes incluyen: a) Alineación del cuerpo animal con la radiación
solar; b) búsqueda de sombreaderos; c) Actitud contraria a echarse; d)
Reducción del consumo de alimento; e) Bebederos muy concurridos por
los animales; f) Buscan chapotear en el agua; g) Estado de agitación y sin
descanso, h) Reducción o ausencia de rumiació, i) Estando en grupo,
buscan obtener sombra de otros animales.
Al clímax, mantienen la boca abierta e inician a jadear con excesiva
salivación y/o babeo lo que indica que el animal esta cayendo en un
estado de defensa contra la carga calórica y esta en completo estrés
calórico que necesita atención especial a fin de evitar colapso, convulsio­
nes, coma, falla fisiológica y la muerte. Otros factores, como la dieta,
aclimatación, genética, sexo, estado fisiológico, etc.., pueden alterar las
respuestas específicas.
Esos resultados enfatizan la importancia de los periodos de recu­
peración, también como la intensidad de la carga calórica y su duración
sobre el limite umbral; también en la termorregulación animal y el po­
tencial de pérdidas por mortalidad del ganado estabulado en engorda
Interacción del bovino de doble propósito v el medio ambiente tropical 127

durante la onda calórica. Dichos autores (Hahn y Mader, 1997) sugieren


una actitud de contramedidas activas frente a la agresión ambiental,
mismas que se abordarán en el capítulo V.

4.3.3.- Efectos de la estación del año y estadio de lactación en el


co m p o rta m ien to fisio ló g ico y eto lò g ico del b o vin o .- Perera,
Gwazduskas, Pearson y Brumback (1986) en zona templada (Estado de
Virginia, Estados Unidos), estudiaron el efecto del estadio de lactación y
de la estación (Invierno, Primavera y Verano) sobre el comportamiento
de 97 vacas Holstein sometidas a dos ordeñas diarias, con edad entre 2 y
7 años, estabuladas, disponiendo de una dieta de 73 - 75% de silo de
maíz, 1 5 - 1 6 % de grano de maíz, y 9 - 11 % de concentrado dispuesto
para consumo a libre acceso.
El comportamiento del ambiente fue caracterizado por el registro
de parámetros meteorológicos registrados en periodos mensuales (Di­
ciembre 5 - enero 5, Invierno; mayo 1 - junio 1, Primavera ; y julio 10 -
agosto 10, Verano) representativos de cada estación, considerando en el
bovino sus respuestas fisiológicas y etológicas en los tres estadios de
lactación (<85 días de lactación, DL: temprana; 85-185 DL: media; >185
DL: tardía). Registros continuos de temperaturas en el ambiente fueron
llevados a cabo a través de registros minuto a minuto, con medias por
hora para temperatura ambiente (°C), Humedad Relativa (%), velocidad
del viento cerca del establo. Fue calculado el Indice Temperatura Hume­
dad del bulbo seco (ITHbs). Para los registros fisiológicos y del comporta­
miento, se utilizaron 18 vacas por estación, representando los tres esta­
dios de lactación (temprana 52 ± 1 5 DL; media 120 ± 2 7 DL; y tardía 248
± 23DL). Con frecuencia de intervalos semanales dentro de cada perio­
do experimental fueron obtenidas las temperaturas: de la piel en la es­
palda, en el tren posterior (caderas), y el recto; la tasa respiratoria y car­
díaca fueron tomadas diariamente entre 14:30 y 17:30 hrs. Por un periodo
de 24 horas cada dos semanas fue observado visualmente el comporta­
miento de las vacas sobre: a).- El número de periodos de 15 minutos que
las vacas utilizaban para comer, estar paradas, estar echadas; y b).- Nú­
mero de veces que bebían, defecaban y/o orinaban.
El cuadro 4.7 presenta los resultados por estación del año de los
registros ambientales y medidas fisiológicas de las vacas estudiadas. En
el cuadro 17 se observa cómo el invierno se situó alrededor del umbral
mínimo de la zona termoneutral del bovino Holstein (-4"C.,ITHbs40) como
en el máximo durante la primavera (23.4°C, ITHbs 71). Sólo durante el
128 Ecofisioloüía oe los bovinos en sistemas de producción ...

verano se considera en un estado de alerta con relación a la alta carga


calórica ambiental (25.7°C, 76 ITHbs). Las variables fisiológicas registra­
das mostraron diferencias estadísticas significativas entre estaciones, a
excepción de la tasa cardiaca/min.
En general, con el incremento de la temperatura ambiental del
invierno a la primavera y después al verano: Las temperaturas de la piel
en la espalda aumentaron, hasta en 9.5°C del invierno a la primavera y
10.5°C del invierno al verano. Similar situación fue observada en la tem­
peratura de la piel en el tren posterior. Para el caso de la temperatura
rectal, no se observaron cambios del invierno a la primavera, pero si al
comparase con la media obtenida para el verano, con un incremento de
0.6°C. Esto indica que el animal pudo mantener su termorregulación
durante el invierno y la primavera, pero no así durante el verano, que es
corroborado por el incremento en más del 300% en la tasa respiratoria
con respecto del invierno con el verano y de casi el 38% entre la primave­
ra y el verano.
Cuadro 4.7
Condiciones m eteorológicas del microambiente y medias fisiológicas (±
E.E.) de vacas Holstein en leche durante las estaciones del año
muestreadas (Perera y col.,1986).

Microambiente Invierno Primavera Verano


(Tardes de muéstreos fisiológicos):
Temp.intemperie, °C -4 23.4 25.7
Humedad Relativa, % 78.2 64.2 69.9
Vel. Del viento, m/s 3.6 2.5 2.8
I.T.H. bs. .4 71. 75.9

Medidas fisiológicas de las vacas: Prob.


Temperatura °C:
De la espalda 25.4+ .3 34.9 ± .1 35.9+.8 **

Del tren posterior 24.5+ .6 34.6+ .2 35.5± .2 ★ ■k

Rectal 38.5 ± .1 38.6 ± . 39.2+ .1 k

Tasa Respiratoria/min 22.7 ± .7 56.6 ± 1.6 78. ±1.1 k k

Tasa cardiaca/min 78.5 ± .9 77.4+.8 78.2± .7 NS


*P< . 5 ** P< . 1 NS P> . 5
Interacción del bovino de doble propósito v el medio ambiente tropical 129

El ritmo cardiaco no presentó variaciones. La frecuencia respirato­


ria mostró respuestas diferenciadas entre estadios de lactación en las
diferentes estaciones del año estudiadas (cuadro 4.8). Las vacas en el
estadio temprano de lactación tuvieron la más alta tasa respiratoria en la
primavera, pero la mas baja durante el verano. Para los grupos de esta­
dios media y tardía, presentaron las más altas frecuencias respiratorias
durante el verano y podría aparecer estar más estresadas por la carga
calórica. La explicación sugerida podría deberse al trabajo metabòlico
mayor de las vacas en lactación temprana y su nivel de producción de
leche mas alto para la primavera frente a condiciones del verano en que
durante el estadio temprano de lactación no alcanza los niveles de pro­
ducción que durante la primavera.
En general, la producción de leche tendió a ser mayor durante la
primavera para los estadios temprano y medio, como para durante el
verano para el estadio tardío. Los niveles menores de producción fueron
para el estadio temprano y tardío en el invierno, como el verano para el
estadio medio.
Las mejores condiciones ambientales frente al trabajo metabòlico
que realizan las vacas durante los estadios tempranos y medios permitió
un mejor comportamiento en la primavera. Para el caso de vacas en el
estadio tardío de lactación, posiblemente, por tener menores demandas
fisiológicas pudo mantener un mayor nivel de producción frente a la
agresión térmica ambiental durante el verano. Así por ejemplo, Barash,
Silanikove y Weller (1996) estudiando el efecto de estación de nacimien­
to sobre la producción de leche, grasa y proteina en 101,653 vacas Holstein
durante el primer parto en Israel, con servicios de reproducción durante
todo el año, reportan que la producción más baja en las vacas que nacie­
ron en primera mitad de la primavera y presentaron el mejor comporta­
miento las vacas nacidas en el Otoño. Esos autores concluyen que dichos
efectos pueden ser atribuidos a cambios en la temperatura ambiental o
a cambios en el fotoperiodo.
El cuadro 4.9 presenta la información de Perera y col , (1986) para
un muestreo por 30 días de la producción de leche los totales en cada
estación para los animales en que se registraron constantes fisiológicas y
su conducta.
En términos generales, confirma a la primavera como la mejor es­
tación de producción de leche frente al menor comportamiento obser­
vado en el invierno. De la primera a la tercera lactación se registraron
niveles crecientes de producción de leche. La tercera lactación de las
130 Ecofisiología de los bovinos en SISTEMAS DE PKODUCCIÒN...

Cuadro 4.8
Medias fisiológicas (± E.E.) de la tasa respiratoria y cuadrados mínimos
de la producción de leche por treinta días de vacas Holstein en leche
durante registros las estaciones del año muestreadas (Perera y
col.,1986).

Estación del año Invierno Primavera Verano

Tasa Respiratoria por Estadio de Lactación:


Temprana 22.3 ± 0.8 6 3 .0 1 2.9 7 4 .4 1 1.8
Media 22.6 ± 1.0 51.3 ± 2.7 79.312.1
Tardía 23.1 i 1.5 55.5 ± 2.4 80.111.8

Producción de leche (30 días/kg/vaca)


Temprana 1,001 1,094 1,059
Media 821 930 762
Tardía 556 645 715

vacas presentó el mejor nivel de producción observándose después un


descenso en la producción. El efecto de la carga calórica ambiental es
observado en el tiempo que el animal utiliza para comer, así declino de
5.6 horas/día en el invierno a 4.2 horas/día en el verano. La reducción del
consumo voluntario de alimento es característica de ambientes de altas
temperaturas. Frente a la disminución de consumo observado del invier­
no al verano, fue significativo el aumento de veces del animal frente al
bebedero.
Las vacas utilizaron la mayoría del tiempo del día ya sea echadas o
paradas lejos del comedero; el estar descansando echadas predominó
en todas las estaciones, excepto durante el verano. La disminución signi­
ficativa del habito de las vacas en el tiempo de estar echado, fue acom­
pañada por un aumento en el tiempo de estar paradas del invierno a
través del verano (cuadro 4.10).
La diferencia significativa entre estar echada o de pie entre las ho­
ras del día, indica que las vacas tienen tiempos discretos para esas activi­
dades. El comportamiento de estar echada fue correlacionado negativa-
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 131

Cu ad ro 4.9
Cu ad rad o s m ín im o s de la p rod u cción de leche por treinta días y m edia
de p ro d u cció n d iaria de vacas Holstein en leche durante registros las
estacio n e s del añ o m uestreadas (Perera y co l.,1986).

Estación: N Producción Producción


Media (30 días) diaria
Invierno 41 793 26.4
Primavera 41 890 29.6
Verano 38 846 28.2
Número de lactación:
1 27 728 24.3
2 32 839 28.0
3 24 920 30.7
>4 37 885 29.5

mente (r= -0 .11 ) con la temperatura ambiente y el estar parada fue posi­
tivamente correlacionada (r= +0.20) con la temperatura del aire, sugi­
riendo que el estar echadas fue un medio de conservación de calor y
estar paradas, de disipar calor. Las vacas en el estadio de temprana
lactación, mantuvieron menor tiempo echadas que en los estadios me­
dio y tardío de lactación. La mayor capacidad de producción de leche de
las vacas en el estadio de temprana lactación y consecuente mayor pro­
ducción de calor metabòlico, reduce la necesidad para la conservación
de calor por mantenerse echada.
El cuadro 4.10 presenta los cuadrados mínimos del tiempo diario
utilizado en actividades conductuales de las vacas estudiadas por Perera
y col., (1986). La frecuencia de defecación y m icción aum enta
significativamente del invierno a través del verano (cuadro 20) y exhibe
una correlación positiva con la temperatura del ambiente (r= +0 15 y
+0.12, respectivamente).
Esos resultados sugieren que el uso de defecación y micción como
métodos de disipación calórica en meses cálidos concuerda con el au­
mento de la frecuencia respiratoria, estar parados y bebiendo. Un hecho
característico de la conducta de la vaca fue su tendencia a utilizar de 2 a
3 horas de tiempo ininterrumpido descansando, de 1 a 2 horas a estar
parada, y cerca de 1 hora a estar frente al comedero con varios episodios
132 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

de consumo de alimento, los cuales fueron seguidos de echarse a des­


cansar o permanecer parada. Este modelo fue consistente en todas las
estaciones. Usualmente, la mayoría de las vacas comían al retornar de la
Cuadro 4.10
Cuadrados mínimos del tiem po diario y porcentaje del tiem po de varias
actividades (Perera y col.,1986).

Actividad Invierno Primavera Verano


(n =716) (n = 657) (n=717)
(%) (%) (%)
Comiendo, 5.6 23.3 5.4 22.5 4.2 17.5
hrs.
Echadas, 12.3 51.3 11.7 48.3 9.5 39.6
hrs.
Paradas, 6.1 25.4 7.0 29.2 10.3 42.9
hrs.
Bebiendo, 6.3 8.3 9.4
veces/día
Defecando 9.5 11.8 14.0
veces/día
Orinando 4.9 5.8 8.8
veces/día

ordeña de la tarde y también al ser rellenados los comederos en las horas


de la mañana.
El comportamiento de consumo de agua generalmente ocurrió
después del consumo de un alimento o después de levantarse de des­
cansar. Así, la vaca definirá su trabajo fisiológico en razón de sus deman­
das propias de mantenimiento y producción, según su estadio fisiológi­
co de producción de leche y si estuviera en el último tercio de la gestación,
ajustando su comportamiento en su fisiología productiva de acuerdo
con el nivel nutricional y de confort físico estacional.
En consecuencia, este trabajo de Perera y col.,(1986) muestra la
influencia de las condiciones ambientales sobre las respuestas de las
medidas fisiológicas, etológicas y producción de leche de vacas Holstein
en tres estadios de lactación.
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 133

Otro estudio reportado por Lefcourt y Schmidtmann (1989) traba­


jando con vacas Holstein multíparas, secas, en la última etapa de la ges­
tación, analizaron la temperatura corporal y actividad conductual, como
conteo de moscas de "establo" en las vacas pastoreando sobre la prade­
ra con y sin disponibilidad de sombra de arboles. Las temperaturas cor­
porales fueron obtenidas por transmisores portátiles que registraron los
sensores implantados entre los cuartos posteriores de la ubre cerca de la
arteria alimentadora de la glándula mamaria. Los transmisores fueron
implantados a una profundidad de al menos 3 cm. de la piel.
Este tipo de temperatura obtenida, reporta la literatura (Bitman y
col., 1989) que indican que la temperatura mamaria es completamente
idéntica a la temperatura de la cavidad abdominal, aunque en este caso,
por estar las vacas secas, la corriente sanguínea sólo ocupa el 20% que
cuando esta en lactación, sin embargo, el estar en la fase terminal de la
gestación, podría no diferenciarla del estadio inicial de la gestación. La
temperatura ambiental fue tomada cada hora a través de un Psicrómetro
y calculado el ITHbs. La conducta del animal fue caracterizada por: estar
echada, parada o pastoreando. La cuenta de moscas se llevó a cabo en
intervalos de 3 horas. Las observaciones diurnas en los grupos sin y con
sombra, durante cinco días reportaron diferencias mínimas entre ellas
tanto en temperaturas del aire (27.9 vs. 26.3°C), ITHbs (77.8 vs. 75.5),
temperatura corporal (de 38.47 a 39.29°C vs. 38.41 a 39.39°C) y para
conteo de moscas (20.1 vs. 20.4), respectivamente.
El cuadro 4.11 presenta los cuadrados mínimos del porcentaje del
tiempo utilizado en las variables de análisis conductual de los animales
frente a tiempo de observaciones; promedio de distancia del animal más
próximo al animal observado, (PDAO); Temperatura corporal, TCGM, suma
de todas las moscas en una observación, MOSCAS, en los grupos bajo
condiciones de sombra y a la intemperie. Para el caso de los animales la
presencia de sombreaderos ocasiona mayor tiempo echadas (en descan­
so), ligeramente menor tiempo paradas y un incremento en el tiempo en
pastoreo frente al grupo que no disponía de sombreaderos.
La actividad de pastoreo fue predominante en ambos grupos. Para
el caso del promedio de distancia del animal más próximo al animal ob­
servado (PDAO), fue menor mientras estuvieron paradas y fue mayor
mientras se mantenían pastoreando. Por tipo de actividad la temperatu­
ra corporal, que en este estudio se llevó a cabo cada 20 minutos, no
mostró diferencias estadísticas significativas. En general, las vacas secas
y no gestantes pueden mantener mejor su termorregulación, por menor
134 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 4.11
C u a d ra d o s m ín im o s de las m ed ias de p o rcen taje de tie m p o en las a ctivi­
d ad es co n d u ctu a le s en las d ive rsas variab le s re gistrad as.

A C T I V I D A D: Echadas* Paradas* Pastoreo*


SIN SOMBREADEROS:
Tiempo % 11.213.8a 40.113.8b 48.713.8b
PDAO 1.90±0.29a 0.6510.14b 2.18i0.13a
TCGM 39.1010.86 38.7410.49 38.8510.42
MOSCAS 15.913.8a 26.3110.4 18.119.8
CON SOMBREADEROS:
Tiempo % 21.013.8a 36.913.8ab 42.113.8b
PDAO 1.4310.21a 0.7710.15b 2.3610.14a
TCGM 38.99±0.61 38.80+0.49 38.7510.46
MOSCAS 21.4112.6 19.5110.4 20.3110.6
a,b Medias son diferentes (P<0.05) dentro de la fila cuando los índices
difieren.
*Medias (± E.E.)

gasto fisiológico. El conteo de moscas fue similar tanto en vacas bajo


condiciones de sombreadero como en el grupo sin la disposición del
mismo.

4.3.4.- Efectos am bientales en la presentación de enferm edades en


animales productivos del trópico húm edo. En el área tropical húme­
da del país, que incluye el estado de Tabasco, la ganadería ha representa­
do un amplio desarrollo por lo que incluye una fuerte participación en
las actividades económicas. Sin embargo, su productividad aún es baja,.
Por lo cual se deben conocer y cuantificar a fondo los limitantes que se
presentan a fin de ser posible, la proposición de posibles alternativas.
Para el caso de los animales domésticos que se utilizan en la pro­
ducción de alimentos, se ha afirmado (French, 1970) que para incremen­
tar su productividad en condiciones de trópicos, es necesario mejorar su
ambiente en razón de orden: la sanidad, la alimentación y finalmente en
la reproducción.
Tal situación es imprescindible para los habitantes de esa área, si se
quiere no sólo lograr la supervivencia regional sino también asegurar el
Interacción del «ovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 135

crecimiento demográfico con disponibilidad de suficientes satisfactores


inclusive de alimentos de origen animal Es por ello, que un entendi­
miento de la fisiología en los procesos de desarrollo y crecimiento es
claramente necesario, para cualquier discusión en el campo de avances
técnicos y genéticos en la producción animal. Para el zootecnista, la ana­
tomía y fisiología son básicas para entender cómo un animal doméstico
puede alcanzar un mejor nivel de productividad. Esto es, la modificación
fisiológica y aún anatómica que se da al presentarse la enfermedad, alte­
rará la homestasis, y por lo tanto la posibilidad de expresión del poten­
cial genotípico productivo.

4.3.4.1.- La p rod ucció n de alim entos de origen animal y la salud


animal.- Los animales domésticos, por características que el humano ha
impreso en su formación, o en su manejo, involucra una atención, que
en mayor o menor grado, torna dependiente al animal al arbitrio huma­
no. Es por tanto crítica la responsabilidad del hombre por mantener un
buen estado de salud y mantener niveles eficientes de producción, sea
carne o leche, al animal a su servicio, además de controlar enfermedades
de posible transmisión al humano.
Minish y Fox (1982) puntualizan que en la empresa ganadera, la
edad, talla, condición, salud y antecedentes del animal, afectarán la toma
de decisiones para el manejo particular de una empresa pecuaria. Asi
por ejemplo, en el reporte de O ' Kelly, Post y Bryan (1988), estudio de la
influencia de la infestación parasitaria sobre el metabolismo, aparición
de la pubertad y primer servicio de novillonas pastoreando en área tropi­
cal, concluyen que cuando las novillonas presentaron alto nivel de
parasitosis, la tasa de partos podría verse disminuida cuando se presen­
tara una interacción entre nutrición (calidad del forraje) y la infección, al
presentar bajos pesos corporales los animales y no alcanzar el adecuado
para darle el servicio. Dicho estudio sugiere el establecimiento de un
esquema de manejo que permita la suplementación estratégica para
contrarrestar los efectos de los parásitos sobre el crecimiento corporal y
así maximizar las tasa de concepción de novillonas en áreas tropicales. Es
de notarse en dicho reporte como, para las condiciones de Australia y en
particular, bajo estudios experimentales de un centro de investigación,
la toma de decisiones de manejo, mejorando la alimentación, bajo una
suplementación estratégica, puede minimizar los efectos de la parasitosis
y así no presentar diferencias significativas con grupos testigo, de ani­
males no parasitados.
136 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

La prevención y control de enfermedades, así como el combate de


parásitos externos e internos, es una actividad de relevante importancia
en cualquier explotación ganadera, puesto que conservar la salud animal
es un factor clave en la productividad de la empresa ganadera (Minish y
Fox, 1982).
Si bien bajo condiciones de clima templados y fríos, se han desarro­
llado tecnologías que han generado razas de especies domésticas, como
las bovinas, que son altamente productivas bajo mantenimiento de pa­
quetes tecnológicos específicos. Esto ha sido posible, gracias al conoci­
miento de ecosistemas situados en climas templados, en razón de condi­
ciones climatológicas, ciclos de vida de agentes infecciosos y parasitarios y
por lo tanto de alternativas para evitar y proteger a sus animales domésti­
cos.
Así por ejemplo, Gettinby y Gardiner (1980) describen brevemente
las posibilidades de predicción de enfermedades en bovinos y ovinos, por
medio de la información climatológica. Discuten el desarrollo biológico
en relación a la predicción del microambiente requerido en los varios
estadios del ciclo de vida de la F. hepática, O. Ostertagia e I. ricinus.
El principal limitante reportado por esos investigadores, es el llevar
estudios en condiciones de laboratorio, donde dificilmente se pueden es­
tablecer las condiciones que se encuentran en el campo donde transcurre
el ciclo de vida del agente etiológico en estudio. Sin embargo, señalan lo
adecuado que es la simple utilización de uso de temperaturas promedio
diarias, para calcular el desarrollo de estadios de F. hepática.
Levine (1980) también remarca que los estadios desarrollados en
libertad de nemátodos son afectados de diferentes formas por factores
meteorológicos, así por ejemplo señala la importancia del término: gra-
do/día, que puede ser usado para predecir el tiempo necesario para de­
sarrollar un agente etiológico a un estado infectivo. Bajo condiciones
constantes 100% de humedad relativa y 20-35°C. Trichostrongylus
columbriformis requiere 90-115 grados día (tiempo de temperatura en
número de días, para alcanzar el estadio infectivo, y Haemonchus
contortus requiere 95-144 grados día.
Vlassof (1980) reportó que para las condiciones de Nueva Zelandia,
el parasitismo clínico en corderos no es común en la primavera y que con
la llegada del verano se inicia la frecuencia con diferencias de año a año
Sin embargo, cada enfermedad detectada clínicamente durante el vera­
no está asociado con el incremento de la población de larvas infectivas
sobre la pastura, en los periodos de marzo a mayo. El incremento de
Interacción del bovino de doble propòsito y el medio am biintf tropical 137

larvas coincide con el verano lluvioso. Esos autores reportan la utilidad


del índice LL-E (lluvia-evaporación) que se encuentra bastante
correlacionado con el pico de aparición de larvas.
Es pues, el conocimiento del ecosistema un paso primordial para
poder establecer sistemas de manejo incluso de erradicación de pestes.
Un ejemplo muy adecuado lo encontramos en la historia de México y de
los Estados Unidos para erradicar la Fiebre Aftosa. La lucha por el control
de la infestación de garrapata del ganado, es otra historia de intentos
por disminuir el nivel de daño en el ganado bajo programas estableci­
dos.
Camino (1980) propuso el desarrollo de un sistema de manejo in­
tegrado para la lucha contra la infestación de la garrapata del ganado:
Boophilus microplus (Canestrini, 1987) en el estado de Morelos, México,
donde la toma en consideración de factores como tipo de ganado, épo­
ca del año en que se presenta más alta la infestación, región anatómica
preferida por la garrapata y su distribución en el huésped, así como
sobrevivencia de estadios no-parasitarios de la garrapata y su distribu­
ción en el huésped, así como sobrevivencia de estadios no-parasittarios
de la garrapata, valorando sobrevivencia y cantidad de huevecillos por
postura, y longevidad. DI estudio del nicho ecológico requerido es re­
portado en diferentes puntos del estado de Morelos donde se muestran
fuerte diferencias en varias variables, por ejemplo en la longevidad. La
interacción m eteorológica es analizada, como también la acción
depredadora de la hormiga Solenopsis germinata (L). Los métodos de
control de la garrapata sugeridos incluyen: manejo de praderas, el uso
de predadores naturales, utilización de tipos raciales de ganado resis­
tente, uso de suplem entación con residuos de cosecha, medidas
cuarentenarias y control químico.
La gama de interacciones climático ambientales con el sector bio­
lógico, incluyendo los causantes de enfermedades es amplio y variado
afectando la producción animal, así Hyslop (1980), señala los efectos
aparentes del cambio de altitud sobre la inmunidad del ganado en los
trópicos. En general, se ha documentado anteriormente sobre el efecto
que las altas temperaturas causan en el bovino un estrés térmico depri­
miendo su inmunidad (Johson, 1991). Por otra parte, Olson y col., (1980)
reportan que el estrés de frío causó una disminución en la tasa, pero no
en la eficiencia, de la absorción de ¡nmunoglobulinas del calostro de un
grupo de becerros, cuando fueron comparados con un grupo testigo.
138 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

4.3.4.2. -El m edio am biente tropical y los genotipos de bovinos.- Para


el caso de las áreas tropicales, de los bovinos domésticos, el ganado
cebuino Bos indicus en sus diferentes razas obtenidas inicialmente por
supervivencia en ambientes hostiles, cálidos y con fluctuante disponibi­
lidad forrajera ambiental, sólo en recientes décadas se ha llevado a cabo
una selección por el hombre en busca de características no sólo estéticas
sino también se ha incluido características productivas.
Sin embargo, a la fecha aún falta mucho camino por recorrer, para
poder presentar como en el caso de las razas Bostaurus paquetes tecno­
lógicos suficientemente definidos. Los diferentes tipos de medio am­
biente físico-climático de los trópicos difieren no sólo con respecto a los
observados en zonas de clima templado, sino también entre ellos mis­
mos. Si bien, las características de altas temperaturas es homogénea entre
los diferentes trópicos, el nivel de precipitación pluvial y humedad, como
el tipo de suelos varían fuertemente entre ellos. Dicha situación conlleva
a la presentación de diferentes m icroclim as y con ello diferentes
microambientes como ecosistemas para el desarrollo de ciclos de vida
de agentes infecciosos y parasitarios.
Es ampliamente conocido como los fracasos por el trasplante de
tecnologías desarrolladas en zonas templadas al no ser probadas previa­
mente en el medio ambiente tropical, pueden llegar a causar verdaderos
fracasos y ser completamente contraproducentes. Tal situación, por ejem­
plo, es debido a que los conocimientos obtenidos en zonas templadas, o
aún dentro de un microclima tropical, y con ello la dinámica de los ele­
mentos físico-climáticos que determinan el comportamiento del ciclo de
vida de agentes etiológicos, son diferentes, para el caso de la zona tem­
plada, o podrían ser diferentes para el caso de un diferente microhabital
tropical, al lugar de transferencia tecnológica. Así, recomendar estudios
previos a la transferencia tecnológica, siempre será recomendable, a fin
de evitar riesgos.

4.3.4.3. - La ganadería en Tabasco y la sanidad animal.- En México, el


ganado bovino es una especie doméstica que se encuentra en explota­
ción en una gran variedad de condiciones ambientales. El profesional de
la medicina veterinaria y zootecnia, a fin de poder aportar su conoci­
miento en la resolución de problemas de salud y producción animal,
debe entender perfectamente las prácticas de manejo que se llevan en la
explotación pecuaria en donde no se debe soslayar al conocimiento de la
Meso y Micrometeorología (Starr, 1988). Esto es, el ambiente meteoro­
lógico donde se desarrolla la especie pecuaria en cuestión. Además debe
Interacción del bovino de doble propósito y el mfdio ambiente tropical 139

de conocer las implicaciones de las condiciones ambientales en las prác­


ticas de manejo, de las pestes y enfermedades, de la vegetación y los
suelos dominantes y de los microambientes a campo abierto o bajo
sombreaderos naturales o instalaciones de abrigo (galeras, corrales, es­
tablos, etc..).
Sólo se podrán esperar resultados adecuados y útiles aplicaciones,
si el zootecnista esta debidamente informado, incluyendo en ella, las
condiciones meteorológicas dominantes. Así, deberá considerar bajo
asesoría multidísciplinaria y de acuerdo a su propio entendimiento y ex­
periencias de la interacción medio ambiente animal: una estrategia en
común, para poder proveer medidas operacionales adecuadas al manejo
animal.
Para las condiciones de Tabasco, la explotación bovina reviste una
gran importancia tanto económica, política y social (IPA, 1984), misma
que juega un papel importante en la producción de los alimentos bási­
cos como son la carne y la leche (De Dios, 1985).
Se ha reportado en la amplia encuentra realizada por IMTA (1989)
que los municipios en donde la ganadería esta como actividad secunda­
ria comprende a los municipios de Paraíso, Nacajuca, entre otros. El 58%
de los ganaderos de Tabasco reconocen haber tenido problemas sanita­
rios en sus hatos en el último año, siendo los problemas más comunes
los padecimiento digestivos (diarreas), de parásitos externos (miasis y
garrapata), como infecciosos generalizados (septicemia hemorrágica y
fiebre carbonosa). Respecto a la incidencia de parasitosis externa en el
ganado, ese mismo reporte señala que el 76% de los ganaderos aplicaba
baños para combatir la garrapata; el 18% lo hacia en forma ocasional y
sólo el 6% no tomaba ninguna acción.
Por otra parte, respecto al combate de la parasitosis interna, el
15% lo realizaba sólo en animales muy enfermos; y el 10% sólo lo
desparasitaba una vez al año.
En la Segunda Reunión Científica, Forestal y Agropecuaria del INIFAP
en Tabasco (1989) en el informe de Red de Bovinos de Leche, se "han
determinado como problemas prioritarios que merman la productividad
pecuaria la parasitosis gastroentéñcas, la fasciolasis y los hemoparásitos;
dentro de las enfermedades de origen bacteriano, las ocasionadas por el
género fí Clostridium spp., resulto ser de mayores repercusiones en la
salud animal ya que este tipo de bacteria por ser de tipo cosmopolita y
oportunista sólo requieren que las defensas naturales del animal se vean
disminuidas por alguna causa para desencadenar la enfermedad.
140 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

Craig (1988) señala que el parasitismo interno es constante y


persuasivoque reduce las ganancias en las explotaciones de ganado bo­
vino, por otra parte, la parasitosis puede encubrir erróneamente, los re­
sultados de investigación en trabajos de producción animal. La fuerte
interacción de las parasitosis del bovino con otros aspectos ambientales,
hace necesaria e imperativa la investigación de todos ellos a fin de con­
siderar su impacto. La resistencia o susceptibilidad a enfermedades pa­
rasitarias puede variar entre razas, por lo cual es necesario conocer di­
chas características en el bovino en explotación.
Es necesario llevar a cabo investigaciones sobre parasitosis en ga­
nado considerando el efecto de la nutrición en el establecimiento o re­
tención de los parásitos. Este punto se torna esencial cuando se presen­
tan oportunidades múltiples para la exposición a parásitos, como son las
condiciones en el campo de Tabasco.
Así por ejemplo, Abdalla (1989) en el Sudán tropical, refiere que a
fin de demostrar el efecto detrimental de nemátodos gastrointestinales
sobre el desarrollo y crecimiento del bovino y la eficiencia en el uso de
iverm ectin a. Fueron id e n tifica d o s los p arásito s H a em o n ch u s,
Trichostrongylus, Cooperia, O esophagostom um , Stro n g ylo id es y
Chavertia, el promedio de conteo de huevecillos fecales (CHF) en el gru­
po testigo y el grupo de bovinos tratados con ivermectina en el día 0
fueron de 301 y 295, respectivamente. Posteriormente, en los días 7,14,
y 28 no hubo detección de CHF en el grupo tratado. Sin embargo, en el
grupo testigo (no tratado) se obtuvieron 344, 265 y 299, respectivamen­
te. Los becerros del lote de vacas tratadas con ivermectiva, tuvieron una
ganancia mayor de peso de 4.1 kg. Más por animal a los 28 días
postratamiento.
De Dios y col., (1993) utilizando los diagnósticos de endoparásitosis
de bovinos en el estado de Tabasco realizados por los Laboratorios de
Patología Animal SARH en Villahermosa y Balancán durante el periodo
de enero de 1985 a junio de 1990 recapituló un total de 4819 casos, de
los cuales se reportaron negativos el 12 %. De los 4241 casos positivos
en el alto número se diagnóstico más de un tipo de parasitosis por lo
que se elevaron a 5814 el total de diagnósticos positivos. La información
fue dividida por Regiones del estado, genotipo del bovino, estadio de
desarrollo(Cría hasta siete meses de edad; redia de 7 a 12 meses; añero
de 13 a 24 meses; adultos a viejos de 25 a < 72 meses. Para la clasifica­
ción por tipología del productor, se consideraron, según la cantidad
de cabezas en la explotación pecuaria: pequeño productor (de 1 a 40
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 141

cabezas), mediano (de 41 a 120 cabezas), grandes productores (de 121 a


500 cabezas) y productores mayores (con más de 500 cabezas).
El cuadro 4.12 presenta el resumen de las diferentes endopara-
sitosis detectadas y que resultaron positivas así como su porcentaje, dis­
tribuido dicho resumen por las diferentes formas de clasificar la infor­
mación. Adicionalmente el cuadro 4.13 presenta la relación calculada
de los casos diagnosticados positivos a parasitosis gastrointestinal (PGI),
la forma más frecuente detectada, frente a cada uno de los demás gru­
pos de endoparasitosis como lo fueron parasitosis pulmonar (PP),
fasciolasis (FAS) o presencia de hemoparasitosis (HEM). Del total de diag­
nósticos positivos a endoparasitosis de bovinos, las PGI presentaron la
mayor incidencia (4003, 68.9%), seguida por PP (989: 17%); FAS
(671:11.5%) y HEM 151: 2.6%). Los 4003 casos positivos de PGI repre­
sentan el 94.4% del total de casos individuales registrados (4241) y para
los 989 casos de PP, el 23.3%. Así, de acuerdo con estos datos, este com­
plejo de parasitosis son las que, afectan en mayor cantidad a la ganade­
ría del estado.

4 .3 .4 3 .1 . - Frecuencia de presentación de endoparasitosis en bovi­


nos p o r región del estado de Tabasco.- Se dispuso de mayor informa­
ción de casos provenientes de la Región de la Chontalpa (31.9%) que de
la Región de los Ríos (13%) y con valores intermedios para las Regiones
de la Sierra (24.9%) y del Centro (30.2%). de todos los diagnósticos PGI/
PP de 4, las Regiones de los Ríos y la Chontalpa presentaron 8.-9 y 5.0
casos de OGI, por cada caso de PP; frente a 3.3. a 3.8 registrados en
promedio en las Regiones Sierra y Centro del estado, respectivamente.
Los diagnósticos de Fasciolasis (FAS) en la Región de la Sierra (16.6%)
presentaron una tendencia semejante a la observada en los diagnósticos
de PP (18.7%) y fue la mayor frecuencia reportada para FAS entre regio­
nes de Tabasco.
Para diagnósticos comparativos de FAS y PP, situación similar fue
registrada en la Región Chontalpa (13.4% vs. 17.7 %, respectivamente).

4 3 .4 .3 .2 . - Frecuencia de presentación de endoparasitosis en bovi­


no p o r genotipo de animal enfermo.- De acuerdo con la información
de De Dios y col., (1993), la presentación de endoparasitosis en bovinos
por genotipo presentaron las mayores frecuencia en cebú comercial
(32.3%), Cebú X Suizo (10.5%), Suizo (9.1%) que se compararon con los
casos de Holstein (2.4%), razas puras cebú (3.1%) y el resto (42.7%).
142 Ecofisiología df los bovinos en sistemas de producción...

Entre tipos de endoparasitosis, los mayores valores se encontraron


en los diagnósticos de PGI (68.9%), seguidos por los correspondientes a
las PP (17%), FAS (11.5%) y los HEM (2.6%).
Dentro de las parasitosis gastrointestinales entre genotipos, se
observaron tendencia a mayores porcentajes entre tipos de parasitosis
en el ganado Cebú X Suizo, Cebú comercial y Razas Cebuínas puras (74.4,
70.2 y 70.2%, respectivamente) y menores valores en Holstein y en "otros
tipos de genotipos" (66.4% y 66.6%, respectivamente).
Para el caso del genotipo Suizo, su incidencia fue aproximadamente la
media de la población. (68.4% y 68.-9%).

4.3.4.3.3.- Frecuencia de presentación de endoparasitosis en bovi­


nos p o r estadio de desarrollo.- La mayor demanda de servicio solicita­
do por el ganadero fue para el ganado adulto o mayor (69.2%), seguida
por servicios para ganado añero (19.8%) y por último becerrada en cría y
recría (11%). - '
Las frecuencias detectadas parecen indicar una mayor presenta­
ción de PGI en animales de cría y recría que en los demás estadios fisio­
lógicos. Para el caso del PP esos grupos de animales y de animales añeros
presentaron mayor incidencia que en animales adultos a viejos. Lo con­
trario fue registrado en los diagnósticos para FAS donde los animales
adultos presentaron una mayor incidencia.

4 3 .4 .3 .4 . - Frecuencia de presentación de endoparasitosis en bovi­


nos p o r época del año.- Frente a la relación general de cuatro casos de
PGI, por cada caso de PP; esta relación por época fue mayor en Lluvias
(5.8) que en Sequía (3.3.) y Nortes (3.5). La mayor incidencia de PP du­
rante las épocas de Norte y Sequía fue manifiesta.
En el caso de PGI/FAS, similar comparación por épocas mostró una
situación contraria. Así, la relación general fue de 5.9 PGI por cada caso
de FAS. Sin embargo, en Lluvias, por cada caso de FAS se presentaron 5
de PGI, frente a valores de 6.1 y 7.3 para Nortes y Sequía, respectivamen­
te.
La alta proporción de diagnósticos PGI observada dentro de la Re­
gión de los Ríos (79.9%), contrasta con su bajo porcentaje para PP (9%).
Frente a una proporción general

4 .3 .4 3 .5 . - Frecuencia de presentación de endoparasitosis en bovi­


nos p o r tipo de productor.- Dentro de tipos de parasitosis diagnostica-
Interacción del bovino de doble proposito y el medio ambiente tropical 143

Cu ad ro 4.12
Resum en de la in fo rm ació n an alizad a de e n d op arasitosis d iag n ó stica
p o sitiva en los la b o ra to rio s SARH de V illaherm osa y Balancán, Tab.
(1985-1990) (De Dios y col., 1993).

P a r a s it o s is P a r a s it o s is F a s c io la s is H em o T o ta l !
G a s t r o in t e s t in a l P u lm o n a r p a r a s it o s is

Núm | % Núm % Núm % Núm % Núm %


P o r R e g ió n :

L o s R ío s 603 7 9 .9 68 9 .0 20 2 .6 64 8 .5 755 100

C h o n t a lp a 1244 6 7 .1 328 1 7 .7 248 1 3 .4 34 1 .8 1854 100

S ie r r a 916 6 3 .3 270 1 8 .7 240 1 6 .6 20 1 .4 1446 100

C e n tro 1240 7 0 .5 323 1 8 .4 163 9 .3 33 1 .8 1759 100

P o r G e n o t ip o s :

C e b ú c o m e r c ia l 1313 7 0 .2 323 1 7 .3 199 1 0 .6 35 1 .9 1870 100

C e b ú X S u iz o 456 7 4 .4 93 1 5 .2 54 8 .8 10 1 .6 613 100

S u iz o 362 6 8 .4 83 1 5 .7 41 7 .8 43 8.1 529 100

H o ls t c in 91 6 6 .4 14 1 0 .2 11 8 .0 21 1 5 .3 137 100

R a za s C e b ú p u ra s:

B H . IB , G y r 127 7 0 .2 29 1 6 .0 19 1 0 .5 6 3 .3 181 100

O tro s 1654 6 6 .6 4 .4 7 1 8 .0 3 .4 7 1 4 .0 36 1 .4 2484 100

P o r e s t a d o d e d e s a r r o llo : i

C r ia y R e c r ía 4 .7 4 7 4 .0 122 1 9 .0 31 4 .8 14 2 .2 641 100

A ñ e ro s 781 6 8 .0 226 1 9 .7 106 9 .2 36 3.1 1149 100

A d u lt o s y v ie jo s 2748 6 8 .3 6 .4 1 1 5 .9 134 13.3 101 2 .5 4024 100

Por é p o ca del añ o:

N o rte s 1368 6 7 .3 382 1 8 .8 224 11.0 58 2 .9 2032 100

S e q u ía 1202 6 7 .9 361 2 0 .4 163 9 .2 45 2 .5 1 771 100

L lu v ia s 1433 7 1 .3 246 1 2 .2 284 14.1 48 2 .4 2011 100

P o r t ip o d e p r o d u c t o r e s : l
P e q u e ñ o s p ro d s. 1581 7 5 .5 300 1 3 .8 211 9 .7 88 4 .0 2180 100

M e d ia n o s p r o d s . 1423 6 7 .3 390 1 8 .4 274 13.0 28 1.3 2115 100

G ra n d e s p ro d s. 877 6 5 .5 268 2 0 .0 165 1 2 .3 29 2 .2 1339 100

P ro d s. M a y o re s 122 6 7 .8 31 1 7 .2 21 6 3 .3 180 100

SU M A POR A R E A 4003 6 8 .9 989 1 7 .0 671 1 1 .7 151 2 .6 5814 100


144 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 4.13
R elacion es de d ia g n ó stic o s p o sitivo s a p a rasito sis g a stro in te stin a l (PGI)
fre n te a los g ru p o s de e n d o p a ra sito sis p a rasito sis p u lm o n a r (PP),
fa sc io la sis (FAS) o presen cia de h e m o p arasito sis (HEM ) (De D io s y col.,
1993).

PGI/PP PGI/FAS PFG/HEM


Por Región:
Los Ríos 8.9 30.1 9.4
Chontalpa 5.0 5.0 36.6
Sierra 3.3 3.3 45.8
Centro 3.8 3.8 37.7
Por Genotipos:
Cebú comercial 4.0 6.6 37.5
Cebú X Suizo 4.8 8.4 45.6
Suizo 4.3 8.8 8.4
Holstein 6.5 8.2 4.3
Razas Cebú puras:
BH, IB, Gyr
4.3 6.7 21.2
Otros 3.7 4.7 45.9
Por estado de desarrollo:
Cría y Recría 3.8 15.3 33.8
Añeros 3.4 7.4 21.7
Adultos y viejos 4.3 4.3 27.2
Por época del año:
Nortes 3.5 6.1 23.6
Sequía 3.3 7.3 26.7
Lluvias 5.8 5.0 29.8
Por tipo de productores:
Pequeños prods. 5.5 7.5 18.0
Medianos prods. 3.6 5.2 50.8
Grandes prods. 3.0 5.3 30.2
Prods. Mayores 3.9 5.8 20.3
SUMA POR AREA 4.0 5.9 26.5
I nteracción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 145

dos de muestras provenientes de los pequeños propietarios, se observó


la mayor incidencia para la relación de PGI/PP y PGI/FAS (5.5:1 y 7.5:1,
respectivamente) que en los demás tipos de propietarios que presenta­
ron similares o menores valores al de la población (4.0 y 5.9 para PGI/PP
y PGI/FAS, respectivamente).

4 3 .4.3.6.- Variaciones p o r época de la incidencia de pneum onía en


ganado.- Maity y Deb (1991) analizaron la vulnerabilidad de ganado a la
pneumonía, para lo cual colectaron muestras de 1,571 pares de pulmo­
nes de ganado sacrificado para propósitos de consumo humano en
Calcuta en la India, durante el periodo comprendido de meses de enero
a diciembre de 1986. Las lesiones fueron examinadas tanto macroscópica
como microscópicamente.
Los animales, en general, presentaron una edad en el rango de 8 a
12 años, no aptas para producción de leche, ni para condiciones de tra­
bajo. Se observaron las condiciones pneumónicas en 315 especímenes.
De ellos, 87 especímenes presentaron lesiones difusas afectando a más
de un tercio de los pulmones. El resto presento lesiones localizadas.
En general, el promedio de incidencia de pneumonía en ese año
fue de 20.05%. La incidencia de pneumonía fue la más alta en noviem­
bre. Los menores valores mensuales fueron observados en el mes de
junio frente a los mayores valores reportados para el mes de noviembre.
En el verano, de 592 especímenes revisados, se presento una incidencia
de 16.02% con lesiones de pneumonía. Durante la época de Lluvias (julio
a agosto) fue de 21.74% y durante el invierno (noviembre a enero) de
22.97%. La incidencia fue alta durante el periodo de agosto y de febrero
(Epoca de Lluvias y de Invierno).
Osorio (1995) reporta que el efecto de Nortes ocasionó en bovinos
del campo experimental del Colegio de Posgraduados, Campus Tabasco
en Cárdenas, durante 1992 y en especial en becerros destetados de va­
rios tipos de cruza y distribuidos tanto en terreno alto, a salvo de lodo y
otro potrero bajo, inundable, diferentes respuesta a la resistencia de los
animales. Ellos se observaron durante la mañana y al medio día. Así, en
los primeros Nortes de diciembre, se observó la presencia de afecciones
en las vías respiratorias y casos fulminantes de pneumonía, por lo que se
registraron los casos de afecciones y dándoseles tratamiento médico a
los animales afectados. Hubo varios decesos y así, animales aparente­
mente sanos en un día, amanecían muertos al siguiente. Los resultados
se presentan en el cuadro 4.14.
146 Ecohsiología oe los bovinos en sistemas de PRODUCCIÓN. .

Así, el porcentaje de animales muertos es de alrededor del 20% y


de una frecuencia de animales enfermos del 27%. Las mayores pérdidas
económicas correspondieron al número de animales muertos y su costo
actual económico, sin embargo no deja de ser importante el número de
animales que enfermaron y tuvieron que ser tratados, lo que implica un
costo económico. En general, independientemente de considerar la pér­
dida actual económica, también debe de considerarse la pérdida de peso
en los animales tratados, lo que representa un retraso en su ciclo de
engorda para el caso de los animales enfermos, y para el caso de los
animales que murieron, además de su costo actual, las pérdidas de in­
gresos por lo que se dejo de ganar en esa unidad productiva biológica.
En general, dicho somero análisis ejemplifica la importancia de este
efecto meteorológico sobre la salud animal y su efecto sobre la explota­
ción ganadera de la planicie costera del Estado de Tabasco, donde exis­
ten amplias zonas con inundaciones durante el invierno. Se debe obser­
var que también un 55% de la población de esos bovinos no fueron
afectados en su salud, o sea que tienen un nivel de resistencia a este
efecto. En la segunda parte del cuadro se observa que los animales más
afectados son los que estuvieron en área baja, es decir aquellos terrenos

C u a d ro 4.14
E fecto de los N ortes so b re la salu d de los b o vin o s el tró p ico hú m ed o
(O sorio, 1995).

Animales: Afectados/Hato Porcentaje


No afectados 87/157 55%
Tratados 43/157 1 27%
Muertos 30/157 19%
Area de Animales/Hato Animales/Hato Animales/Hato
Procedencia No afectados Tratados Muertos
Terreno alto 49/64 76% 8/64 12% 3/64 3%
Terreno en bajo 38/93 77% 35/93 37% 27/93 29%

generalmente anegados, con la consecuente falta de confort al animal,


es decir, mantenerse bajo estrés constante, y consecuentemente estar en
condiciones de baja resistencia a enfermedades además de las molestias
por pastorear y descansar en terrenos anegados.
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente troitcai 147

Observar los efectos negativos para la producción de que los bovi­


nos no dispongan de áreas secas, de abrigo y de potreros no anegados
es adecuado tomarlo en cuenta para la planificación de un adecuado
manejo de la explotación pecuaria.
El reporte (Osorio, 1995) indica que las cruzas Cebú X Charoláis
presentaron un porcentaje ligeramente más alto de mortalidad que el
resto de las cruzas. En este tipo de cruzas hubo animales que presenta­
ron el pelo lanudo y éstos fueron los más afectados y presentaron menor
ganancia de peso. También fueron los animales que presentaron la tem­
peratura rectal más alta durante el verano. Este pelaje lanudo es una
característica negativa para la adaptación a las altas temperaturas (Turner
y Shleger, 1960), a la garrapata (O'Kelly y Spiers, 1983) y como señala
Osorio (1995), también a la presencia de las condiciones de Norte.

4 .3.43.7.- Parasitism o gastrointestinal de bovinos en condiciones


de Yucatán.- Un estudio sobre la epizootiología de las principales
parasitosis gastrointestinales en bovinos en el estado de Yucatán ha sido
reportado por Domíguez y col., (1993). De cada rancho se seleccionaron
20 animales con base en el sexo (macho y hembra), raza (cruzas cebuínas)
y edad (2-3 meses). Cada grupo de 20 animales fue subdividido para
formar partes homogéneas, los cuales, uno fue tratado con 5 mg/kg. de
peso cada dos meses durante un año y el otro no recibió tratamiento
alguno (testigo).
Las muestras de excremento -tomadas cada dos meses-, fueron
tomadas para ser sometidos a estudios coproparasitoscópicos de dos
diferentes maneras: a).- Muestra de excremento obtenida por vía rectal,
colectando 100 g mínimo por animal en bolsas de polietileno debida­
mente identificadas y mantenidas en refrigeración hasta su análisis, me­
diante la técnica de flotación centrifugada y McMaster (Vázquez, 1985).
Las muestras positivas al coproparasitoscópico en cantidades iguales o
mayores a 500 humedecillos por gramo (hpg) de excremento, se proce­
saron para coprocultivo (Técnica de Corticelli-Lai) (Nierc, 1968). b).-
Muestreo de pasto en dos potreros de cada rancho, c).- Identificación de
parásitos adultos y larvas a partir del tracto digestivo de cuatro animales
sacrificados en la zona de estudio.
Así, en 1905 análisis corpoparasitoscópicos de bovinos la presen­
cia de los siguientes tipos de parásitos y sus respectivas prevalencias:
Orden Strongylida 84.72%; Género Eimeria spp 86.01%; Strongyloides
spp. 1 9 .5 8 % ; Trichuris spp. 18.69% ; M oniezia spp. 8.92% ;
148 EcOFISIOLOGÍA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCION ..

Mamamonogamus spp. 0.73% y Neoascarís spp0.10%. Al igual, mediante


la identificación de larvas L3 en coprocultivo del orden Strongylida, se
determ inaron los siguientes géneros expresados en porcentaje:
H a em o n ch u s spp. 5 5 .1 1 % , O e so p h a g o sto m u m sp. 2.40% ;
Trichostrongylus sp. 8.06%, Ostertagia sp. 3.62%; y Coopería sp.30.79%.
En cuanto a la identificación de larvas L3 de pasto del orden Strongylida,
se obtuvieron los siguientes resultados: Oesophagostomum sp. 8.60%,
Trichostrongylus sp 9.55%, Ostertagia sp. 6.65%, Coopería sp. 18.36% y
Haemonchus sp. 56.84%. Cuando la información de la prevalencia para­
sitaria por géneros fue distribuida por edad presentó la distribución ex­
presada en el cuadro 4.15.
Se puede observar la prevalencia de alta persistencia de los géne­
ros Eimeria y Strongylida hasta los trece meses de edad, frente a la per­
sistencia alta (Strongyloidea), mediana (Trichuris) y baja (Moniezia) que
presentaron inicialmente (2-3 meses de edad) y que fue disminuyendo a
valores de un dígito porcentual a los 13 meses de edad. No reportaron
efecto de zona de trabajo, tamaño del rancho, ni efecto estadísticamente
significativo en la efectividad del tratamiento antiparasitario. En gene­
ral, Strongylida presento una prevalencia parasitaria que incluso aumen­
to conforme se incrementó la edad, hasta alcanzar su pico máximo entre
los seis y nueve meses de edad promedio; posteriormente, tendió a un
descenso gradual hasta la última observación (13 meses). Aparentemen­
te, la etapa critica se inicio a los tres meses y continuó hasta los nueve
meses de edad promedio, en la que más del 90% de los animales se
encontraba infectado; tal efecto pudo estar influenciado por la época de
destete, cuando los animales tienen a consumir más forraje, quedando
más expuestos a la fuente de infección.
Otro factor que probablemente influyó fue que en esta época se
presentaron las mejores condiciones climáticas para el desarrollo larvario
en el medio. El hallazgo de larvas L3 de pasto y coprocultivo indican que
los géneros Trichostrongylous, Cooperia y Haemonchus son los más
prevalentes: Haem onchus estuvo presente en más del 55% de las
infestaciones, hecho que concuerda con lo encontrado por Monforte
(Monforte, 1979) en un estudio realizado en 20 ranchos ganaderos en el
estado de Yucatán.
En la región del este de Nigeria, se encontraron las tres especies de
larvas de pasto presentes en el mismo orden de importancia (Chiejina y
Fakae. 1984). Por otro lado, en un estudio realizado en clima tropical de
Brasil, se señala que las larvas de Cooperia fueron las más prevalentes,
Interacción del bovino de doble propósito v el medio ambiente tropical 149

Cu ad ro 4.15
Porcentaje de b o vin o s p ositivo s (abu n d an cia) a los d iferentes tip o s de
p a rá sito s se gú n la edad de los anim ales estu d iad o s en Yucatán
(D o m ín gu e z y col., 1993).

Tipo de Edad promedio en meses


Parásito 2.54 4.33 ; 6.33 9.06 10.97 , 13.05
Eimeria, % 85.76 84.96 83.03 89.51 86.65 85.66
Strongylida,% 65.64 87.48 94.63 93.26 89.14 81.83
Strongyloides, % 40.63 39.54 10.86 3.86 0.0 1.76
Trichuris, % 28.83 28.88 16.74 16.34 10.06 4.36
Moniezia, % 5.69 5.37 15.19 9.85 7.05 6.11

seguidas por las del género Haemonchus (Furlong y Lovisi, 1985,Rodríguez


y col., 1985, Rodríguez y col., 1988). Llamó la atención la presencia de
Ostertagia spp. parásito que fue encontrado en necropsias, cultivos
larvarios y en larvas de pasto. El movimiento de las larvas infectantes y el
desarrollo de ooquistes y huevecillos depende de la humedad y la tem­
peratura, siendo la óptima de 20 a 34°C para Eimeria spp (Blandino,
1977); de 27°C para Strongyuloides spp (Soulby, 1987); de 20 a 35°C
para Trichostrongylus spp y Haemonchus spp (Hsu y Levine, 1977) y de
25°C para Trichuris spp. Este trabajo demuestra el efecto de edad y la
presentación del nivel de infestación que se mantiene en nivel alto para
el caso del género Eimeria, se incrementa en Strongylida; en Strongyloides
y Trichuris disminuyen de los 3 a los 13 meses. Los niveles de Moniezia
detectados fueron menores del 6.5% en toda edad muestreada.

4.3.5.- Desarrollo y crecimiento del Bovino bajo condiciones tropi­


cales húm edas.- Johnson (1991) señala que el crecimiento y madurez
del ganado lechero son frecuentemente lentos en regiones tropicales
comparadas con las regiones templadas. El c u a d r o 4 .1 6 presenta una
comparación de tres trabajos de investigación sobre la tasa de creci­
miento de becerros holstein puros bajo zona termoneutral (ITHbs 65) y
estrés calórico (ITHbs 81.2) en condiciones de laboratorio climático
(Johnson y col., 1958 y Johnson y col., 1960) y en condiciones normales
del verano en Tabasco (ITHbs 78.1) en dos niveles alimenticios (Reese,
1983).
150 Ecofisioi.ogía de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 4.16
C o m p a ra c ió n de tasa de cre cim ie n to de becerros H o lstein p u ro s en
co n d icio n e s de la b o ra to rio y de ca m p o en el veran o de T abasco (Reese y
Jo h n so n , 1991).

Indice Laboratorio Climático de la Condiciones de campo en la


Temperatura. Universidad de Missouri, granja C-22 Plan Chontalpa,
Humedad Estados Unidos* Tab.**(27°C„ 80% HR = 78.1 ITH)
Bulbo seco 20aC 50%hr 31 aC 60%hr Solo Pastura Pastura y
*** concentrado
ITH 65 ITH 81.2
Ganancia diaria 900 510 380 570
qm/día
Temperatura 38.8 39.6 39.4 39.6
Rectal °C (Media
del día) !
*Media de seis becerros. **Media de doce becerros.***Estrella africana
pastoreado en "bandas".

Debe recordarse que mientras en las condiciones del Medio Oeste


de los Estados Unidos durante el verano se presentan en el periodo diur­
no valores de carga calórica ambiental mayores (ITHbs 85) que los regis­
trados en el mismo periodo en Tabasco (ITHbs 82), para las condiciones
del periodo nocturno, mientras que en esos lugares de Estados Unidos
baja sensiblemente la carga calórica ambiental hasta valores de ITHbs 70
frente a los mantenidos mínimos en Tabasco durante junio (Verano) de
ITHbs 75 (De Dios, 1984 e Igono y Johnson, 1984).
Esta particularidad, permite al animal que frente al exceso de car­
ga calórica que almacena durante las horas diurnas y que no alcanza a
disipar en el funcionamiento de su sistema termorregulador, a través de
las horas de la noche, al descender la temperatura ambiental sensible­
mente, permite el desalojo de ese exceso de calor, permitiendo un mejor
comportamiento del animal en su balance calórico disminuyendo el es­
tado de estrés.
Ese aspecto, no es observado en el verano de Tabasco, en donde
valores ITHbs >75 que ocasionan desbalances térmicos que se reflejan
en las altas temperaturas rectales registradas similares a las obtenidas
bajo condiciones de laboratorio a ITHbs de 81.
En el caso de condiciones de laboratorio, bajo condiciones
termoneutrales la temperatura rectal de los becerros fue de 38.8°C fren­
te a animales sujetos a estrés calórico que presentaron 39.6°C. En su
ganancia de peso, el efecto del estrés calórico disminuye la ganancia de
Interacción del bovino de doble propòsito v el medio ambiente tropical 151

peso en 390 gramos por animal por día, (g/an/día) que representan el
43% de pérdida de la ganancia. La disminución del consumo voluntario
de alimento es la causa de esta pérdida de la realización del potencial
genético para aumento de peso.
Para las condiciones del verano en Tabasco, el mejoramiento de la
calidad de la dieta al ser suplementado con recursos de la región, inde­
pendientemente que aumento en 0.2°C la temperatura rectal, mejoró
sensiblemente la ganancia diaria de peso, al pasar de 380 gramos a 570
g/an/día. El comparar la tasa de ganancia diaria de peso alimentado solo
a pastoreo en verano de Tabasco, representó una pérdida de 520 g/an/
día, es decir, 58.35% de su potencial si se compara con zona termoneutral
y uso de concentrados. Esa misma comparación en ganancias de peso
diaria por animal, entre el grupo de becerros suplementados en el vera­
no de Tabasco (570 g/an/día) frente al grupo de becerros en zona
termoneutral (900 g/an/día), representa una pérdida del 36.7%.
Indudablemente la carga calórica ambiental ejerció una acción
depresiva, como ha sido documentado en Tabasco por De Dios y col.,
(1988), pero también por la menor calidad del forraje tropical frente al
forraje de zonas templadas y similar comparación entre suplementos de
áreas tropicales y granos y suplementos de zonas templadas (Romero y
Siebert, 1980, Minson, 1981; De Dios y col., 1988).El efecto de la calidad
y cantidad del forraje será analizado a mayor profundidad posteriormente.
Johnson (1986) asevera que las vacas holstein en lactación pueden
tolerar solo un incremento relativo de temreratura (aproximadamente
10°C) arriba de la temperatura critica mayor. Sin embargo, las vacas
holstein con un sombreadero adecuado puede tolerar temperaturas de
25°C. Para el caso de Tabasco, la temperatura media anual es entre 25 y
26°C. De Dios y col., (1987) reporta medias para Temperatura del bulbo
seco en las épocas del año en Nortes, Sequía y Lluvias de 22.9 ± 0.18;
27.1 ± 0.17 y27.5 ± 0.11 °C, respectivamente, donde las medias de las
épocas calurosas difieren de la obtenida para época de Nortes. Sin em­
bargo, para ganado en crecimiento, es reportado de presentar un poco
más de resistencia a las altas temperaturas que las vacas en producción
de leche por elevar su temperatura máxima critica hasta casi 25°C (Hahn,
1985, Hahn y Hugh-Jones. 1989).
El cuadro 4.17 presenta información de varios trabajos, resumi­
dos por Johnson (1991).
En él, se revisa el análisis del efecto de la temperatura sobre la tasa
de crecimiento de becerros de diferentes razas a los cuatro meses y, al
152 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 4.17
C o m p a ra c ió n de G a n a n cia s de peso en seis d ife re n te s razas de g a n a d o a
d os te m p e ra tu ra s am b ie n tales.

Raza Temp. Del Peso corporal Ganancia Total Diferencia en


aire°C por periodo de 8 ganancia de 10°C,
kg meses, Kq. Kg.
4 meses 12 Meses
Sta. 10 126.1 342.9 216.8 -32.2
Gertrudis a 27 128.4 313.0 184.6
Brahman* 10 112.9 285.8 172.8 + 8.2
27 116.9 197.6 181.0
Shorthorn* 10 93.0 298.5 201.9 -66.7
27 73.9 209.1 135.2
Holste¡nb 10 103.5 333.3 203.3 -22.9
27 95.3 302.7 207.4
Suizo Caféb 10 72.2 303.3 229.1 -7.9
27 89.0 310.2 221.2
Jersey1’ 10 65.5 210.0 144.5 -3.9
27 56.7 197.3 140.6
a Johnson y col., (1958). b Johnson y col., (1959).

año de edad, en condiciones de laboratorio climático publicadas con


anterioridad (Johnson y col., 1958; Johnson y col., 1959).
Las temperaturas ambientales continuas probadas fueron 10°C y
27°C, considerando la primera como representativa de zona termoneutral
y la segunda bajo condiciones de estrés calórico. En general, puede ob­
servarse la superioridad de resistencia al calor (27°C) del ganado Brahmán
(Sos indicus), pero también precisar que la temperatura de 10°C se con­
sidere como zona de estrés de frío para ganado de ese tipo y 25°C como
limite máximo de su zona termoneutral. Todo lo contrario que se obser­
va en el resto del ganado que por su origen europeo (Bos taurus), pre­
se n taro n m ejor co m p o rta m ie n to bajo co n d icio n e s de 10°C
(termoneutrales) que a 27°C. Se puede apreciar que la ganancia de peso
total, fue presentada en ganado de Santa Gertrudis (216.8 Kg.), seguido
por las siguientes razas: Suizo café (229 Kg.), Holstein (203 Kg.), Shorthorn
(201.9 Kg.). Y en donde sólo la raza Jersey presentó ganancias menores
que el ganado Brahmán La habilidad de ganancia de peso bajo condicio­
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 153

nes de clima con altas o bajas temperaturas comparadas con ambientes


de temperaturas termoneutrales debe de diferenciarse según el origen
del ganado.En esta situación con alimentación a libre acceso, el creci­
miento disminuido a 27°C en razas Bos taurus es debido a la depresión
del apetito por las altas temperaturas.

4.3.5.1.- El efecto del genotipo en el desarrollo y crecimiento del


bovino en condiciones de altas temperaturas.- Para entender el com­
portamiento productivo de ganado Bos taurus vs. B. taurus X B. ¡ndicus
y B. indicus Colditz y Kellaway (1972) ejemplificaron el efecto de dieta y
estrés calórico sobre el consumo de alimento, crecimiento y metabolis­
mo del nitrógeno en novillonas: Friesian, F1 Friesian X Brahmán, y
Brahmán a través del cuadro 4.18.
Las novillonas Brahmán X Friesian BXF, y Friesian F, comen mas que
las Brahmán B, a 17°C. Las novillonas F comen menos a 38°C que a 17°C,
mientras que el consumo de alimento de BXF y B fue similar en ambas
temperaturas. A 38°C la cruza BXF comió más que las novillonas Brahmán.
La ganancia de peso de las novillonas F fue más baja a 38°C que a 17°C.,
mientras que para BXF y B las ganancias de peso diarias no difieren
substancialmente. La mejor ganancia fue obtenida en zona termoneutral
por las novillonas Friesian (1180 g/día)a ganancia más baja registrada en
estrés calórico en las novillonas Brahmán (670 g/día).
El consumo de agua total (alimento y agua de bebida) fue similar
en los tres genotipos a 17°C., pero a 38°C el consumo total de agua
fueron de 186, 135 y 104 ml/kg. de PV., es decir 109, 61 y 46% mas alta
para las novillonas Friesian, Friesian X Brahmán y Brahmán, respectiva­
mente. La disipación por evaporación fue calculada como la diferencia
entre el consumo total de agua menos la suma del agua fecal y agua de
la orina. Así a 38°C fue más grande la proporción de consumo de agua
que fue perdida por evaporación y más baja proporción de pérdida de
agua como agua en las heces, para todos los genotipos.
Dentro de las temperaturas, las novillonas Friesian tuvieron las más
alta pérdida por evaporación de agua a 17°C y una más baja pérdida de
agua fecal a 38°C que los otros dos genotipos. Las pérdidas de agua por
vía urinaria fueron mayores a 38°C que a 1 7°C solamente para las
novillonas Friesian. En volumen absoluto éstos fueron más grandes a
38°C que a 17°C para Friesian y Brahmán X Friesian y para Brahmán.
La tasa respiratoria de novillonas Friesian y Brahmán X Friesian a
38°C fue dos veces más frecuente en todos los genotipos comparativa-
154 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 4.18
Re sp u esta de tres ge n o tip o s al estrés ca ló rico (De C o ld itz y Kellaw ay,
1972).

Genotipos Friesian Brahman X Friesian Brahman


Temperaturas 17°C 38°C 17°C 38°C 17°C 38°C
Humedad Relativa 70% 40% 70% 40% 70% 40%
ITHbs 65 86.41 65 86.41 65 86.41
Consumo de
alimento, g /100 2920a* 2500b 2430bc 2170c
2870a 2830a
kg. de P.V.
Ganancia de peso, 1180a 590b 1060a 1100a 960ab 670b
g/día
Tasa respiratoria, 34c 82a 35c 70b 26d 37c
No./min.
Temperatura 38.7b 39.8a 38.7b 39.4a 38.5b 38.7b
rectal, °C
Digestibilidad de 68.3b 71.8a 64.3 c 67.6bc 65.1bc 67.8bc
Materia Seca, %
Digestibilidad 76.5a 75.7a 73.7a 74.4a 73.8a 73.8a
aparente del
Nitrógeno, %
Creatinina 1.77bc 1.69c 1.62c 1.88bc 2.06b 2.52a
Plasmática,
mg/100 mi.
Creatinina urinaria 3.08bc 4.24a 2.46cd 3.23b 2.26d 2.81 bed
g/24 hrs/100 kg.
PV ________
*Medias sin un índice común difieren significativamente (P<0.05).

mente al registrado a 17°C. En ambos ambientes térmicos, los valores


registrados de las novillonas Brahmán fueron los más bajos que los otros
dos genotipos; a 38°C las frecuencias respiratorias de Brahmán presenta­
ron incrementos frente a valores a 17°C como se sucedieron en los gru­
pos de FXCy F. Los valores de respiraciones por minuto del grupo Brahmán
a 38°C fue similar al observado en los grupos Friesian y Friesian X Brahmán
a 17°C.
Interacción del bovino de doble propósito v ei medio ambiente tropical 155

Es de remarcarse que en el caso de la temperatura rectal este mis­


mo comportamiento fue observado y que en el grupo Brahmán práctica­
mente no hubo cambio de temperatura rectal de los 17 a los 38°C. frente
a los cambios observados al incremento en correlación positiva de la
temperatura ambiental con los grupos de novillonas de Friesian y Friesian
X Brahmán.
La digestibilidad de la materia seca para Friesian fue más alta que
para Brahmán X Friesian a 17°C y para ambos genotipos a 38UC, mientras
que no se registraron diferencias en digestibilidad del nitrógeno. La con­
centración de creatinina plasmática fue significativamente más alta para
el grupo Brahmán que para los otros dos genotipos a 38°C. Sin embargo,
la tasa de excreción de creatinina por unidad de peso vivo fue más alta
para el grupo Friesian que para los otros dos genotipos a esta tempera­
tura. La tasa fue más alta a 38°C que a 17°C. para el grupo Friesian y
Brahmán X Friesian.
Las dietas de alta calidad contenían 64% de cebada "rodada", 18%
de harina de soya, 15% de paja de avena, 3% de sales minerales con un
contenido de 15.9% de Proteína Cruda. La dieta de baja calidad contenía
86% de paja de avena, 12% de harina de soya y 2% de sales minerales,
conteniendo 9.8% de proteína cruda. Las dietas como el agua fue ofreci­
da a libre acceso. El efecto de genotipo X dieta se presentan en el c u a ­
d ro 4 .1 9 .
Los genotipos Friesian y Brahmán consumen significativamente,
mayor alimento cuando disponen de una dieta de baja calidad, tenden­
cia similar se observó en la cruza Friesian X Brahmán, pero no fue signi­
ficativa. Aún así, el promedio de tasa de ganancia de peso/animal fue de
1062 y 795 g/día para la calidad de dietas alta y baja, respectivamente
(P<0.01). " '
En referencia a la calidad de la dieta por la digestibilidad de mate­
ria seca y de nitrógeno fue similar para los tres genotipos. En los grupos
alimentados con dietas de baja calidad, la digestibilidad de la materia
seca y nitrógeno fue más alta para los grupos Friesian que para los gru­
pos Brahmán X Friesian.
La concentración de creatinina plasmática y tasa de excreción de
creatinina fue más alta en la dieta de alta calidad que en la de baja cali­
dad sólo para el grupo de novillonas Brahmán.
Los valores obtenidos para Balance de nitrógeno y Nitrógeno fecal
y urinario, se presentan en genotipos y en dos termoambientes en el
c u a d r o 4 .2 0 .
156 E coeisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

Las pérdidas de nitrógeno por las heces fueron 35.5% del consumo
de nitrógeno en las dietas de baja calidad y de 18.5% en las de alta
calidad (P < 0.01); no se observaron diferencias significativas entre
genotipo y termoambiente.
Las pérdidas de nitrógeno urinario fueron 35.5% del consumo de
nitrógeno en las dietas de baja calidad y 44.4% en las de alta calidad
(P<0.01); y nuevamente, no se observaron diferencias significativas en­
tre genotipo y termoambiente dentro de tipo de dietas.
En condiciones de altas temperaturas, las novillonas F1 Brahmán X
Friesian comen más y crecen más pronto que las novillonas Friesian pu­
ras pero no cuando se encuentran en ambientes termoneutrales. Estu-

C u a d ro 4.19
R e sp u esta de tres g e n o tip o s a d os tip o s de ca lid a d de d ie ta (De C o ld itz y
Kellaw ay, 1972).

Genotipos Friesian Brahman X Brahman


Friesian
Calidad de dieta Alta Baja Alta | Baja Alta Baja
Consumo de
alimento, g / 100 2900ab 2720abc
2530c* 22970a 201 Od 2580bc
kg. de P.V.
Ganancia de peso, 1090ab 680c 1240a 930a 1060abc 800bc
g/día
Tasa respiratoria, 59a 58a 50b 54ab 33c 30c
No./min.
Temperatura rectal, 39 2a 39 3a 39.1a 39.0ab 38.6b 38.6b
°C
Digestibilidad de 78.2a 61 9b 75.3a 56.6c 76.4a 56.6c
Materia Seca, %
Digestibilidad 83.3a 67.0b 80.4a 63.1c 81.0a 63.8bc
aparente del
Nitrógeno, %
Creatinina 1 6bc 1 80bc 1.74c 1.76c 2.52a 2.05b
Plasmática, mg/100
mi.
Creatinina urinaria 3 79a 3 62ab 2.81 cd 2.88c 2.99bc 2.07d
q/24 hrs/100 kg. PV
'Medias sin un índice común difieren significativamente (P<0 05)
Interacción del bovino de doblf propósito y el medio ambiente tropical 157

Cu ad ro 4.20
Balance de n itró g e n o y N itró gen o fecal y urinario, de tres ge n o tip o s bajo
altas y b a ja s te m p e ratu ras y dos tipos de calid ad de dietas (De C o ld itz y
Kellaw ay, 1972).

Temperatura 17°C 38°C


Calidad Friesian Brahman X I Brahman F BX F B
de la dieta (F) Friesian
i (B)
Porcentaje de nitrógeno en el alimento consumido:
.*6
co
<tT

Balance de 20.4a 13.9a 12.6a 13.7a 10.2a 12.1a


nitrógeno,%
Nitrógeno 16.1a 18.8a 16.6a 18.4a 20.0a 15.9a
urinario,%
Nitrógeno 17.8a 20.0a 17.1a 16.1a 17.7a 15.2a
fecal,%
Alta Porcentaje de nitrógeno en el alimento consumido:
Balance de 30.1a 27.6a 28.7a 25.6a 28.7a 23.7a
nitrógeno, %
Nitrógeno 34.2a 36.4a 23.2b 28.3b 35.8a 24.3b
urinario, %
Nitrógeno 14.4a 15.0a 12.0a 10.9a 15.5a 11.0a
fecal,%

dios anteriores de estos mismos autores (Colditz y Kellaway, 1972) re­


portan ganancias de peso de 1190 y 1180 g/día para BXF y F respectiva­
mente, a 20°C y 820 y 280 g/día a 38”C. Frente a este trabajo las ganan­
cias de peso diario de 680, 930 y 800 g/día a 38°C y 1090, 1240 y 1060 g/
día a 17°C para Friesian, FXB y Brahmán, respectivamente confirma la
interacción de genotipo por estrés calórico.

4.3.5.2.- Desarrollo y crecimiento de bovinos bajo dietas integrales


en el trópico.- El avance de la nutrición animal, el perfeccionamiento
del manejo animal permite llegar a obtener mejores ganancias en condi­
ciones tropicales. Así por ejemplo, Focil y Escalante, (1990) analizaron el
Tipo racial y principales características de los animales sometidos a en­
gorda intensiva. Los animales, previamente desparasitados y con una
fase de adaptación, de genotipos diversos predominando 7/8 Simmental
y una edad entre 7 y 11 meses, se enlistan en el cuadro 4.21 . Su división
158 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

Cuadro 4.21
T ip o racial y p rin cip a le s ca ra cte rística s de los an im ales so m e tid o s a
e n g o rd a in te n siva (Focil y Escalan te, 1990).

Raza Fecha de PesoCorporal Peso inicial, Edad del animal al


nacimiento al nacer. Kg. Kg. inicio del estudio.
Meses
Grupo de animales de peso ligero:
7/8 Simmental 7/8/89 36.0 227 11
7/8 Simmental 40.0 247
7/8 Simmental 6/9/89 36 0 243 10
Charoláis 15/12/89 237 7
3/4 Simmental 210/89 232 9
3/4 Simmental 228
235.713.3 9.25
Grupo de animales de peso pesado:
3/4 Simmental 8/10/89 40.0 290 9
Simbrah 13/8/89 38.0 287 11
Simmental 15/8/89 36.0 290 11
Simmental 293
Charolaise 20/10/89 35.0 290 9
Brahman 31/10/89 40.0 283 9
288.11 2.0 9.8

en dos grupos: animales ligeros con peso corporal inicial de 235.7 ± 3.3
Kg./animal y animales pesado con 388.1 ±2.0 Kg./animal del 18 de Julio
al 30 de noviembre, es decir, comprendiendo la época de Lluvias y el
inicio de la época de Nortes.
En relación a los periodos de carga calórica la mayor frecuencia se
observó en el nivel moderado y alrededor de 2/3 y aún menor, de este para
los niveles de alta carga y baja, calórica ambiental, respectivamente. En los
niveles de consumo medio y alto para condiciones de alta carga calórica
(>40.1°CTGN 13:00 hrs. sol) se observa una tendencia a mostrar los nive­
les de frecuencia menores de todos los niveles comparativos.
Similar comportamiento fue registrado cuando los datos fueron
analizados con los registros bajo sombra (P< 0.001; xi cuadrada = 16.13),
o en el grupo de animales de peso elevado (P< 0.001; xi cuadrada =22.93).
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 159

Finalmente, se presenta el resumen del comportamiento de los dos


grupos en el estudio realizado (Cuadro 4.22). Su división en dos grupos:
animales ligeros con peso corporal inicial de 235.7± 3.3 Kg./animal y
animales pesado con 388.1 ±2.0 Kg./animal del 18 de Julio al 30 de no­
viembre, es decir, comprendiendo la época de Lluvias y el inicio de la
época de Nortes.
En general, la presencia de eventos meteorológicos como el Norte,
como por ejemplo durante el 12 de noviembre la presencia de un Norte
disminuyó la temperatura del globo negro de las 13:00 hrs., deprimió el
consumo voluntario significativamente, y afecto en mayor medida a los
animales de peso ligero al compararse con animales pesados.

Cu ad ro 4.22
Resum en de las características observadas en el estudio (Focil y
Escalante, 1990).

Variable Obser­ Grupo de Obser­ Grupo de


vaciones Bovinos vaciones bovinos
ligeros* pesados*
Peso inicial, Kg. 6 235.66 ± 3.32 6 288.16 ± 9.98
Peso final, Kg. 6 443.16± 11.36 6 453.16 1 11.34
G.P.Total, Kg. 30 207.501 10.03 30 165.00 ± 11.76
G.P.Diaria, Kg. 30 1.456 ± 0.070 30 1.170 ±0.115
Consumo de ali-
mentó (An/día, 815 10.583 +0.065 812 10.629 ±0.077
Kg).
Conversión 30 7.79 1 0.49 30 10.95 ± 1.97
alimenticia
*Media ± E.E.

4.3.5.3.- Desarrollo y crecim iento bovino sem iestabulado en el tró­


pico.- Frente a ganancias de peso en ganado en desarrollo con dietas
integrales en Tabasco, De Dios y col., (1990) ilustran el efecto de la
suplementación en ganado semiestabulado, bajo pastoreo de Estrella
Africana (Cynodon plectostachyus) diariamente de 06:00 a 10:00 hrs., y
permanecer estabulados por el resto del tiempo en corral, con disposi­
ción de agua, sombreaderos y una suplementación de diversos niveles
de inclusión de cascarilla de grano de cacao. Así, un total de 40 becerros
160 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

destetados, con un peso promedio de 150 Kg. y representativos de los


genotipos comunes en la región (tipos cebuinos de la zona X razas euro­
peas) permanecieron semiestabulados de febrero a junio, incluyendo un
periodo de adaptación de 30 días. La calidad bromatológica del pasto
Estrella Africana (Cynodon plectostachyus) contuvo 33.46 ± 1.76 de
Materia Seca, 8.10 ± 0.42 de proteína cruda, y 31.11 ± 0,66 de fibra
cruda.
El cuadro 4.23 resume algunas de las características registradas
en este estudio donde se probaron niveles de inclusión de cascarilla de
grano de cacao (0, 27.5, 36.7 y 56.7%) para el grupo testigo y los tres
tratamientos experimentales. La inclusión de 27% base fresca de cascari­
lla de grano de cacao en sustitución de pollinaza en la suplementación
C u a d ro 4.23
Resum en de los in g re d ie n te s u tiliza d o s en la su p le m e n ta ció n y ca lid a d
de la m ism a, m ed ias de co n su m o p o r lote del m ism o, g a n a n c ia s de peso
p o r an im al a ju sta d a s p o r la co va ria b le peso inicial y p erím e tro s to rácico s
de fe b re ro a ju n io (De D ios y col., 1990).

Tratamientos experimentales
Testigo I II III
jnqredientes del Suplemenfo|
P o llin a za , % 8 3.33 55.83 4 6.66 2 6.67
C a sca rilla de g ra n o de — 2 7 .5 0 36.67 5 6.66
ca ca o %
M elaza, % 16.67 16.67 16.67 16 67
Análisis bromatológico:
M ateria seca, % 8 7.47 8 7.49 8 7.22 8 7.49
Proteína C ru d a ,% 15.56 15.55 15.51 15.56

^/tedias de consumo de suplemento/Oote/periodo experimental):


Kg./lote 6 7 .9 8 4 6.46 3 4 .1 8 2 0.67
± 1 .1 3 a ± 1 59b ± 1 .5 2 c ± 0 .9 1 d

tyledias de ganancia de peso/animal/día ajustadas por covariable peso inicia[


G ram os/anim al/día 850±32a 750±63a 510±52b 450±53b

Medias de perímetro torácico de becerros por tratamiento (cm):


A l in icio del e stud io 1 4 7 .5 ± 2 .7 a 1 4 5 .2 ± 3 .5 a 1 3 9 .8 ± 2 .2 a 1 4 3 .0 ± 3 .3 a

A l fin a l del e stud io 1 6 6 .2 ± 2 0a 159 4 ± 4 .3 a b 151 0 ± 3 .0 b 15 0 .8 ± 3 .5 b

'M e d ia s sin un ín d ice co m ú n en la m ism a fila, difieren sig n ificativ a m e n te , se g ú n la Prueba


de D u n ca n ( P c Q.05)._______________________________________________________________________
Interacción uel bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 161

de bovinos de engorda, aunque no presentó diferencias estadísticas sig­


nificativas en la comparación de ganancias de peso diaria por animal, sí
disminuyó éste en un 31.6% frente al grupo testigo.
Sin embargo, algún factor de época del año debe haber incidido ya
que estudios previos (De Dios y col., 1988) en similar estudio en ganado
en desarrollo reporta que en animales de alto encaste cebuino, la
suplementación con relaciones cascarilla de grano de cacao, pollinaza y
melaza de 40:40:20 reportaron ganancias de 826 ± 46 g/animal/día en
la época de lluvias (Junio-Septiembre), frente a este grupo con relación
similar de 27.5 : 55.83 : 16.67 y ganancias de 750±63 g/animal/día.
Bajo condiciones de trópico húmedo, Lastra y col., (1982) reportan
diferencias en la ganancia de peso de novillos en finalización en 84 días
de prueba, bajo pastoreo en potrero de pasto elefante, Pennisetum
purpureum (400 g/animal/día), implante con 20 mg. de benzoato de
estradiol (620 g/animal/día), suplementación de 2 kg./animal/día de ali­
mento
Por otra parte, De Dios y col., (1990) señalan que la variable perí­
metro torácico mostró las mejores características al presentar diferen­
cias altamente significativas entre tratamiento y altas correlaciones con
respecto al peso corporal del día experimental a partir délos 84 días del
estudio. Este último punto podría indicar las bondades de la utilización
de ese parámetro en pruebas de suplementación y condiciones similares
a las ahí reportadas para la determinación del peso corporal. La determi­
nación del perímetro torácico a fin de determinar el peso corporal ya ha
sido señalada anteriormente en condiciones de clima tropical húmedo
por Campos y col., (1988) quienes reportaron mejores coeficientes de
correlación entre el perímetro torácico y el peso corporal, que cuando se
correlaciona con la altura a la cruz o largo del cuerpo.

4.3.5.4.- Efecto de época para la selección de tipo de suplem ento


para apoyo al comportamiento productivo bovino.- La alimentación
del bovino debe estar asegurada durante todo el año y a través de sus
diferentes estadios fisiológicos. La alimentación primaria del bovino lo
constituyen los pastos, forrajes y leguminosas. Diferentes circunstancias
debe tenerse en cuenta en la selección del tipo de suplemento para apo­
yar la alimentación del ganado bovino. La variación circanual, a través
del año de éstos, esta regido por diversos factores como lo son los de
orden climatológico y orohidrográfico, además del comportamiento
fenològico mismo de la planta. Las variaciones climatológicas han sido
162 E coeisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

revisadas en razón de la disponibilidad de humedad y duración del


fotoperiodo que modularán la función de fotosíntesis y consecuente­
mente, el crecimiento vegetal.
En esta sección se pretende enfatizar el efecto de la carga calórica
ambiental en relación al tipo de alimento (forrajes y suplementos) por la
acción dinámico específica del alimento frente al consumo voluntario de
alimento, como un efecto del balance térmico del animal. Siendo el ob­
je tivo de O sorio y col., (1996) de in iciar la e xp lo ració n de la
suplementación energético-proteíco de pastos del trópico en el contex­
to de reducir la carga calórica e incrementar el aporte de nutrientes,
durante las tres épocas del año: "Nortes" (invierno). Sequía (primavera)
y lluvias (verano-otoño), se analizó la ganancia de peso diaria de 40 toretes
de destete (170 kg. promedio) de cruces de vaca cebú y raza paterna
europea, los cuales se distribuyeron en cuatro dietas: a).- Zacate estrella
de África en pastoreo (P); b).- Igual que A) más un suplemento con 18%
de proteína cruda; c).- Igual que A) más un suplemento con 13% de
proteína cruda; y d).- Igual que A) más un suplemento con bagazo de
caña de azúcar. El cuadro 33 presenta los resultados medios de creci­
miento postdestete de este planteamiento.
La ganancia de peso postdestete fue afectada significativamente
por la época del año y la dieta ofrecida, aunque hubo también significancia
estadística de la interacción entre estos dos factores (cuadro 4.24).

C u a d ro 4.24
M ed ias de cre cim ie n to p o std este te de toretes cru za d o s p ara las cu atro
d ie tas a lim e n ticia s en las tres é p o cas del añ o (g/anim al/día) (O so rio y
col., 1996).

DIETAS EPOCAS DEL AÑO


NORTES SEQUIA LLUVIAS
gramos/animal/día
Pastoreo (P) 200a 625b 487c
P + 18% PC. 803b 709b 656b
P + 13% PC. 529c 723b 513bc
P+ bagazo/urea 570c 652b 360c
El error estándar de las medias fue de 0.059. *Medias sin un índice común
en la misma fila, difieren significativamente, según la Prueba de Tukey
(P<0.05).
Interacción üel bovino de doble propósito y el medio ambiente tropicai 163

En la época de Nortes, la condición que prevalece es de temperatu­


ras de 1 5°C durante las noches y las primeras horas del día, que combi­
nadas con la exposición de los animales a la humedad del ambiente y del
Iodo crea un ambiente propicio para el desarrollo de enfermedades de
las vías respiratorias (principalmente neumonías). Por otro lado, esa con­
dición y los cortos fotoperiodos, reducen la producción forrajera y la
densidad nutricional de ésta, por lo cual el total de nutrientes disponi­
bles a los animales es menor. Durante la época de sequía en la que no
hay problema de lodo y la pastura es abundante, un factor limitante son
las altas temperaturas (28-38°C a la sombra durante el día).
En este periodo el efecto calorigénico de la dieta puede ser de
importancia en la regulación del consumo, siendo sin duda la carga caló­
rica de la temperatura ambiental la limitante principal. Ante esta situa­
ción los animales con suplementación proteica tendieron a ganar más
que los que no recibieron suplementación. En la época de Lluvias donde
continúan presente las altas temperaturas y hay presencia de lodo, de
nuevo las ganancias de peso bajan. La suplementación proteica mostró
las mejores ventajas, aunque el tratamiento de bagazo de caña que con­
tenía urea en la melaza, pudo favorecer un mejor uso de esa dieta que el
pasto sólo.
En conclusión, la suplementación energético-proteíco de los pas­
tos puede jugar un importante papel en la mejor utilización de éstos por
los bovinos en el trópico, directamente por los nutrientes que aporta e
indirectamente por las implicaciones que representa tener una dieta más
densa y un animal mejor alimentado en el comportamiento de éste ante
las limitantes del ambiente del trópico.
Osorio (1991) ha presentado la diferencia que a través de las horas
del día, muestras con fuertes diferencias toretes cruza Charoláis X Cebú
CH, frente a Brahmán B, durante un día de verano, donde se observa
como la temperatura corporal se incrementa y decrece al subir y bajar la
temperatura del ambiente, así como el cambio de mayor magnitud en
los animales CH de menor resistencia que el B. De ahí la conveniencia de
programar cualquier suplementación alimenticia a animales en pastoreo
en desarrollo durante el día y ofrecer esta en lugares sombreados y con
libre acceso de agua.
En la misma línea de investigación, analizando a profundidad el
efecto del genotipo en la respuesta fisiológica productiva del becerro de
destete Osorio (1995), considera como Incremento de la temperatura
rectal de toretes postdestete, aquella diferencia entre su mínima tempe-
1 6 4 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 4.25
G a n a n cia de peso y ca m b io s de tem p e ratu ra rectal de tres g e n o tip o s en
d os é p o cas del añ o en el tró p ico h ú m e d o (O sorio, 1995).

Ganancia de peso Charoláis Holstein Cebú Promedio


(g/animal/día):
X Cebú, Sahiwal, Brahman,
CH HS B
Epoca de Nortes 665 755 810 743

Epoca de Sequía 930 811 915 885

Temp. Rectal,“C. 39.42 39.13 39.12


Incremento.Térmico 1.72 1.52 1.10

ratura rectal registrada, -cerca de las 06:00 hrs.- y la máxima temperatu­


ra rectal alcanzada, -alrededor de las 17:00 hrs.- durante el día (IT). En el
caso del Decremento de la temperatura rectal del animal se refiere a
aquel registrado de las horas de medio día a las horas de la noche.
En el cuadro 4.25 se reportan los resultados obtenidos de obser­
vaciones llevadas a cabo en 1992.
Así, reporta Osorio (1995) que "los animales tuvieron mayor ga­
nancia de peso en la época de sequía que en la época de nortes. En la
época de nortes los toretes CH ganaron menos peso, sin embargo fue­
ron los que obtuvieron la mayor ganancia de peso en la época de Sequía.
Si se observa la termorregulación de los animales estimada por sus
cambios de temperatura rectal en un análisis circadiano en la época de
sequía, se observa nuevamente que los animales CH y HS tuvieron un
mayor incremento de temperatura durante el día (IT)". Frente a dicha
situación en que genotipos que incluyen sangre europea se hayan com­
portado en menor ganancia de peso que el genotipo Brahmán en época
de Nortes, cuando las temperaturas son menores, debe de tomarse en
cuenta otros factores.
En el cuadro 4.26, Osorio (1995) considera el factor relieve del
suelo y repite la anterior experiencia incluyendo tres genotipos cruzas
Bos taurus X Bos indicus frente a un Bos indicus.
En el cuadro 4.26, la ganancia de peso durante la época de nortes,
se observa que los toros que pastorearon en un área alta (seca), tuvieron
mejores ganancias que los que estuvieron en un área baja (semi-inunda-
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 165

Cu ad ro 4.26
G a n a n cia de p eso y cam b io de tem peratura rectal de cu atro ge n o tip o s
de b o v in o s d u ra n te tres épocas del año en el tró p ico hú m ed o (O sorio,
1995).

Época del Charoláis Holstein Cebú Simmental Promedio


Año
X Cebú X Cebú Brahman X Cebú
Nortes

g/anim/día

área alta 403 349 336 358 361

área baja 180 189 124 56 137

Temp.Rectal,°C 39.22 39.28 39.28 39.78


Incremento
Térmico 0.65 0.59 0.54 0.50
Decremento 0.23 0.20 0.28 0.46
Térmico
Hora v Temperatura del ambiente: 7:00 20°C, 14:00 38°C v 18:00 29°C
Sequía
g/anim/día 656 719 936 636 736
Temp. Rectal,0C 39.40 39.06 39.12 39.56
Incremento
Térmico 0.64 1.12 0.78 1.44
Decremento 0 24 0.78 0 14 0.82
Térmico
Hora v Temperatura del ambien'.e: 7:00 28°C; 14:00 42°C y 18:00 29°C
Lluvias
g/anim/día 429 554 551 666 550

da), mostrando el mayor efecto negativo de los nortes en animales que


pastorea en terrenos bajos inundados. Estrés por disconfort del animal
por mantenerse en terrenos "bajos". En esta situación los toretes Charoláis
X Cebú, CH tuvieron mejor crecimiento que los Brahmán, B. Puede apre­
ciarse que la temperatura rectal de los animales de los diferentes encastes,
166 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

por la mañana fue bastante similar, así como su cambio de Temperatura


rectal durante el día (con excepción de los Simmental, Si).
Así, la temperatura del ambiente no provocó un cambio fuerte de
la temperatura rectal de los animales y por tanto no se espera que haya
tenido efecto sobre el crecimiento de éstos. Debe mencionarse que en la
época de nortes, se llegan a dar temperaturas menores de 16°C durante
la noche que predisponen al animal a enfermedades de las vías respira­
torias. En la época de sequía se mejora la ganancia de peso de los anima­
les, pero no al nivel esperado con excepción de los Brahmán que en
parte se puede atribuir a crecimiento compensatorio.
En la época de Lluvias se sucedió una reducción de la ganancia de peso,
notándose un mejor comportamiento de los toretes Si y un mal compor­
tamiento de los CH. Esto representa en realidad un decremento muy
fuerte de la tasa de ganancia de los animales B, Ch, con un ligero incre­
mento en la de los animales
Si en general, concluye Osorio (1995) "la temperatura del medio
día esta altamente relacionada con el cambio de la temperatura rectal
del torete durante el día (r = 0.42;P<0.05) y es de esperarse con el Incre­
mento de la Temperatura rectal del animal, por ser esta una parte de la
temperatura del medio día. Lo interesante es la alta relación del incre­
mento de la temperatura rectal conel decremento del mismo (r = 0.79;
P<0.05) que indica que elanimal que más eleva su temperatura rectal
tiende a bajarla más, lo cual es lógico en un homeotermo, representa un
gasto extra de energía de mantenimiento, la cual se le resta a los proce­
sos productivos y ayuda a explicar la menor ganancia de peso de los
animales con menor adaptación a las altas temperaturas y su menor
eficiencia alimenticia".

4 3 .5 .5 .- Pérdida de becerros del nacim iento al destete.- Una forma


de calificar el manejo del becerro hasta lograr su individualidad, es a
través del análisis de las pérdidas de becerros en cría registradas por
ciclo productivo. Esto es, el análisis de la efectividad del manejo de la
Unidad Vaca/becerro.
Entendiendo que la tasa de becerros destetados TBD, es la relación
porcentual, que existe entre el número de becerros destetados sobre el
número de vacas elegibles para reproducción, se podrá comprender que
éste constituye una medida de la eficiencia de la reproducción del hato
(Beal, 1982). La TBD mide la habilidad de monta de los toros como tam­
bién la habilidad de las vacas para procrear y criar becerros. La viabilidad
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 167

Cu ad ro 4.27
Factores q u e afectan la Tasa de Becerros D estetados (TBD).*

Concepto Vacas Vacas que Muertes Pérdidas Pérdidas de


no se Fetales perinatales becerros del
en el hato
Localidad preñaron de becerros nacimiento
reproductivo al destete

Montana: No. 12,827 2,232 295 821 372


% Reducción ... 17.4 23 64 2.9
en la TBD
Virginia: No. 882 117 12 75 32
% Reducción ... 13.3 1.4 85 3.6
en la TBD
Louisiana: No. 462 106 13 16 37
% Reducción ... 22.9 2.8 3.5 8.0
en la TBD
‘ Fuente: Wiltbank y col., (1961) y Bellows y col., (1979) citados por Beal (1982).

de los becerros del nacimiento al destete determina la tasa de becerros


destetados y se constituye en una verdadera medida de éxito no sólo en
los hatos de cría de becerros para producción de carne, sino también en
los sistemas de doble propósito.
El cuadro 4.27, con información de Wilbanky col., (1961) y Bellows
y col., (1979); citados por Beal, (1982) presenta los factores que afectan
la producción de becerros por ciclo (Tasa de Becerros Destetados (TBD).
Como puede observarse, en general, la mayor pérdida en la cose­
cha de becerros (TBD) lo constituye el que las vacas no conciban, es decir,
que presenten una baja eficiencia reproductiva. Según indica Beal, (1982),
el estimado promedio de TBD en los Estados Unidos se encuentra en un
rango del 65 al 81%. Otros puntos que deben ponerse atención para
mantener un alto TBD lo son el disminuir o eliminar las pérdidas por
muertes fetales y las pérdidas de becerros durante el periparto.
En general, se podrá entender entonces, la importancias, primero
de la eficiencia reproductiva de la vaca para que conciba; segundo, el
cuidar el manejo de la vaca gestante para evitar las pérdidas fetales y
tercero, mantener una estrecha vigilancia de las vacas próximas al parto
168 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

y en el periparto para poder auxiliarlas en caso necesario y cuarto, evitar


la pérdida del becerro en el periodo de cría.

4.3.6.- Reproducción de b o vin o s bajo con diciones tropicales - Una


gran riqueza económica lo constituye la ganadería en las áreas tropica­
les, como lo es Tabasco, por lo que todo factor que afecte positiva o
negativamente ese renglón de producción pecuaria, fuente de empleo
para un numeroso grupo de población económicamente activa, tendrá
un impacto en el nivel de ingresos del ganadero. El fenómeno de la fisio­
logía de la reproducción de los bovinos como estadio fisiológico, es el
resultado de todo un desarrollo previo que requieren condiciones espe­
cíficas frente a un medio ambiente complejo y dinámico. Se presenta a
continuación se presenta una revisión del papel de la hembra y macho
en la reproducción bovina. El comportamiento reproductivo de la hem­
bra bovina en condiciones de trópico, varía de acuerdo con la raza, sin
embargo, se ve afectado más marcadamente por factores ambientales
entre los que resultan: la edad y número de parto, efectos de año, mes o
época del parto, intensidad del amamantamiento, la condición nutricional
al parto, el nivel de producción de leche, el tipo de parto, y el sexo del
becerro (Moore, 1984; Inskeep y Lishman 1981, Buck y Light, 1982; y
Spitzer, 1986).
Las etapas reproductivas en las que los animales son más sensibles
a efectos ambientales son la puberal y durante el postparto. En general,
la baja eficiencia reproductiva de la vaca cebuina y sus cruces en condi­
ciones de trópico, se ha señalado que es debido al largo periodo interpartal
y de los porcentajes de parición anual (Delgado, 1989). Así, es necesario
estar en capacidad de conocer, cuantificar y calificar, todos los factores y
sus interacciones, que incidan en la ganadería y cuál o cuales de ellos se
constituye (n) en factor (es) lim itante (s) en el com portam iento
reproductivo del bovino. Como forma de análisis se consideran en parti­
cular, los efectos directos e indirectos del ambiente sobre la esfera de la
fisiología de la reproducción del bovino bajo las diferentes épocas que
se presentan en las condiciones de trópico húmedo imperante en las
diferentes zonas del estado de Tabasco. La revisión del cuadro 11, permi­
te considerar como una forma general, cinco puntos dentro de los efec­
tos de época del año en un medio ambiente tropical, para entender y
calificar el comportamiento animal, y en este caso el comportamiento
reproductivo. Dichos puntos, como fueron analizados en el inicio de este
capítulo comprende a: 1o.. El estado del Tiempo; 2°.- El relieve del Terre­
iNTtRACCIÓN DEL BOVINO DE DOBLE PROPÓSITO Y EL MEDIO AMBIENTE TROPICAL 169

no; 3°.- La Salud o enfermedad del animal, 4o - La disponibilidad estacional


de pastos forrajes y suplementos; 5°.- El manejo animal.
Incluir el efecto mismo que es el efecto del ganadero lleve a cabo
en su hato, es factor adicional que debe tomarse en cuenta, la raza y
similitud del ganado. La toma de decisiones de manejo y su efecto en el
animal, para actividades de alimentación, transporte, palpación, sangra­
do, desparasitación, tipo de presentación de alimento, relieve y condi­
ción del suelo (anegado, semianegado, seco del terreno y/o pradera),
pendiente de la pradera, disponibilidad de sombreaderos y aguajes, de
la formación y composición de hatos para observar principios etológicos
mínimos, manejo de animales enfermos, próximos al parto, en produc­
ción de leche, en observaciones de presentación de calor etc... Todos
estos factores van a incidir en la Salud o enfermedad del animal como en
la disponibilidad estacional de pastos forrajes y suplementos.

4.3.6.1.- La alim entación y la reproducción.- Tomando como ejemplo


la alimentación de novillonas para ser incluidas en el programa de repro­
ducción, en sistemas de producción con ganado europeo en los Estados
Unidos, Beal (1982) señala que el periodo nacimiento presentación de la
pubertad (primera ovulación) debe estar dentro del año de edad. Se pre­
tende que la novillona llegue a parir no después de los dos años de edad
y de preferencia en el inicio de la época de empadre, por lo cual se debe­
ría de dar servicio un mes antes que el resto del hato reproductor. El
procurar que la nueva vaca para al inicio de la época de empadre, es para
darle un poco mas de oportunidad de hacer frente a sus primer anestro
fisiológico y poder establecer un reloj biológico reproductivo adecuado
para que continúe sus pariciones tempranamente. El cuadro 4.28 mues­
tra información de Short (1970) del comportamiento de novillonas Angus
y Hereford en la Estación de Investigación Ganadera en Miles, Montana,
bajo dos planos energéticos de alimentación.
La diferenciación en la procuración de energía en la dieta, permitió
al grupo de novillonas alimentadas con el nivel alto de energía presentar
una mayor ganancia diaria de peso (644 vs. 326 g/animal/día, para nivel
alto y nivel bajo de suplementación energética, respectivamente), la pu­
bertad mes y medio antes que el grupo testigo que requirió 46 días más
para alcanzarla. También fue favorable para la presentación de la puber­
tad antes de la época de empadre a mayor número de novillonas cuando
se les suplemento de suficiente nivel energía(nivel alto) frente al nivel de
bajo nivel energético en la dieta (25 vs. 2 novillonas, para niveles alto y
170 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 4.28
G a n a n cia s posd estete, p u b e rta d y tasas de ge sta ció n en n o villo n a s
a lim e n ta d a s con racion es altas o b ajas de e n e rgía *.

Manejo Postdestete
Ganancia Baja Ganancia Alta
Número de novillonas 30 30
Ganancia diaria promedio (Kg.). 0.326 0.644
Edad a la pubertad (dias) 434 388
Número de novillonas que llegaron a la
pubertad antes de la época de empadre 2 25
Tasa de Gestación % (durante 60 días) :
Primeros 20 días 30 60
Segundos 20 días 10 20
Terceros 20 días 10 7
Total 50 87
*Fuente: Short (1970). Beef Cattle Field Day. U.S. Livestock and Research
Station. Miles City, Montana.__________________________________________

bajo, respectivamente). Un tercer e importante punto lo constituye que


la tasa de preñez fue más efectiva (87% vs 50% para planos alto y bajo,
respectivamente), incluyendo en razón de tiempo también, cuando fue­
ron suficientemente suplementadas (nivel energético alto), que cuando
lo fueron con niveles bajos de energía.
Este último punto, permite también vislumbrar la ventaja de tener
el parto a menor edad en novillonas suficientemente suplementadas con
niveles altos de energía que aquellas hembras que fueron suplementa­
das con niveles bajos de energía. La alimentación de los bovinos en el
área tropical, a diferencia de los países desarrollados, es apoyada gene­
ralmente en el aprovechamiento de los pastos (Teuscher, 1982). Es muy
reducido el número de explotaciones que en Tabasco, mantienen
suplementación para el ganado.
Esta debe, sobre todo, ofrecerse bajo una forma estratégica, de
acuerdo con la zona del estado y época del año considerando el estadio
fisiológico del animal - en desarrollo y crecimiento, la presentación de la
pubertad y un desarrollo anatómico fisiológico armónico del sistema
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 171

reproductivo en macho y hembra-, en hembras púberes y adultas vacías,


que se encuentren ciclando sino están gestantes; en hembras posparto,
que presenten una involución uterina normal y un anestro fisiológico y
por lo tanto un corto periodo parto-primer calor. El análisis del efecto
del amamantamiento en el plano reproductivo se presenta en el punto
5.7.3.

4 3 .6 .2 .- Efecto del estado del Tiempo de la época del año, la época


de em padre y el manejo animal.- Martínez y col., (1988) trabajando en
México, observó que cuando cruzas de bovinos taurinos fueron explota­
dos bajo dos diferentes sistemas de manejo, las vacas con nivel nutricional
bajo, tendían a parir en la primavera (Época de Sequía), mientras que
vacas que pudieron satisfacer sus requerimientos nutricionales, parieron
preferentemente durante el invierno (Época de Nortes).
En contraste, López y col., (1989), señala que bajo condiciones de
trópico húmedo de Tabasco, un estudio reporto un total de 3,368 partos
ocurridos entre 1979 y 1982 de animales cebú comercial con encaste
Suizo Pardo o Holstein. Los animales se manejaron por el sistema tradi­
cional. Este ganado de doble propósito, tiende a presentar en la época
de Sequía la temporada natural de empadre (62.1%) y mayor tasa de
fecundación (71.2%) que, por otro lado, en época de Lluvias se han ob­
tenido valores de 37.9% de tasa de fecundación; y 28.8% de Tasa de
Parición. Los resultados muestran que la distribución mensual de las
fecundaciones es de naturaleza binomial, teniendo un primer pico en
mayo y otro en agosto con 11.8 y 12.6% del total, respectivamente, co­
incidiendo el primero con la época calurosa y el segundo con el inicio de
la fase de lluvias torrenciales. Los partos se presentaron en menor pro­
porción durante los meses de mayor precipitación pluvial (julio a octu­
bre). Así mismo, se observó un efecto significativo cuando se compara­
ron las pariciones entre la época de Sequía y la de Lluvias (71.2 vs. 28.8%,
respectivamente), quedando de manifiesto la asociación negativa entre
precipitación pluvial y porcentaje de partos.
Así, estos investigadores concluyen que la distribución e intensi­
dad de la precipitación pluvial esta delimitando las épocas de fecunda­
ción y parición del ganado de doble propósito.
Otro estudio de González, Villa-Godoy, Román y Vásquez (1990)
señalan que con información reproductiva de 14 ranchos de bovinos de
doble propósito localizados en clima tropical (AW2), se determinó la dis­
tribución mensual y estacional de fecundaciones y su asociación con: a).-
172 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

los grupos genéticos (Suizo Pardo x cebú = SPC; Holstein x cebú = HC; o
cebú indefinido =CI) o b).- los sistemas de manejo reproductivo (SMR;
inseminación artificial + monta controlada = IA + MC o monta natural
sin control = MN). Los datos se analizaron por tabla de contingencias.
Las vacas SPC y HC se comportaron en forma similar y las máximas fre­
cuencias (P<0.01) de fecundaciones ocurrieron en julio (17%) y durante
el verano (38%). Las vacas Cl tuvieron un patrón de fecundaciones dis­
tinto (P<0.05) a las SPC o HC con valores máximos en mayo (23%) y julio
(17%) y durante la primavera (49%). El SMR no alteró (P< 0.10) la distri­
bución mensual o estacional de las fecundaciones. Por lo tanto, la distri­
bución de fecundaciones fue influenciada por el grupo genético más no
por el SMR.
Para el caso del ganado Holstein (Morales,1979), asevera que las
vacas tienden a presentar su mejor época de mejor concepción al inicio
de los meses fríos de la época de Nortes (Octubre a febrero) y menor
durante las épocas cálidas (Mayo a Septiembre).

4 3 .6 .2 .1 .-Com portam iento reproductivo e influencias de época en


el ciclo estral de ganado cebuino.- Lamothe-Zavaleta y col. (1991),
estudiando la conducta sexual y la influencia estacional sobre el ciclo
estral en bovinos cebuinos, reportan que el Proestro fue más corto du­
rante la época de Sequía que durante la época de Lluvias (7.4±8.7 horas
vs. 19.0± 17.-5 horas; P<0.05). La duración del estro fue de 10.3±4.5
horas. En el 60% de los casos, el estro se inicio durante el periodo diur­
no, la frecuencia fue más alta durante la época de Sequía que durante la
época de Lluvias (71% vs. 40%; P<0.05). El ciclo estral fue mayor en
número de días en Lluvias que en Sequía (21,5± 2.0 días vs. 19.9 ± 1.4
días; P<0.05). La ovulación ocurrió 25.4 ± 5.9 horas después del pico del
estro. La longitud del estro y el tiempo de la ovulación fue correlacionado
positivamente (r = 0.64; P<0.05). La duración del estro promedio 12.4
horas cuando la temperatura fue menor de 27°C y 9.3 horas cuando fue
más alta de 27°C (P<0.05). Dichos autores (Lamothe-Zavaleta y col. ,1991)
concluyen que las vacas cebú bajo condiciones de buena nutrición tiene
un mejor comportamiento reproductivo en la época de Sequía que en la
época de Lluvias.

4 3 . 6 . 3 . - C a r a c t e riz a c ió n d e l c o m p o rta m ie n to f is io ló g ic o
reproductivo de la hem bra bovina según genotipo - La expresión del
potencial genotípico productivo del bovino está relacionado con el am­
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 173

biente que lo rodea. Una de las metas para el zootecnista y para el pro­
ductor en general, es proporcionar frente a los embates del clima, un
microambiente adecuado para la expresión del genotipo del bovino. En
ganadería de bovinos se dispone de dos grandes posibilidades referen­
tes al genotipo. El genotipo bovino originado en Europa, taurino, Bos
taurus por la explotación del bovino por el hombre para obtención de
leche, carne y fuerza de trabajo, desde hace varios siglos y que originó
las actuales razas especializadas: cárnicas y lecheras, adaptadas a su medio
ambiente de templado a frío que predomina en Europa. De ellas, las más
populares en Tabasco, son las razas Suiza, Charoláis, Simmental y Holstein.
Sin embargo, el grueso de la población bovina en Tabasco está
constituida por el genotipo Bos indicus. El ganado cebuino, Bos indicus
por su origen, se ha caracterizado por su resistencia a condiciones adver­
sas por altas temperaturas, y condiciones tropicales meteorológicas ad­
versas, resistencia a periodos de baja disponibilidad de forraje y a enfer­
medades, pero con menores resultados en niveles de producción que los
observados en ganado de origen genotípico europeo (taurino). Aunque
hay ganaderías que han conservado las razas cebuínas (Brahmán, Gyr,
Indobrasil y Nelore), existe una fuerte masa ganadera originada de cru­
zas indefinidas con razas provenientes de los bovinos introducidos por
los españoles y ahora más recientemente, con los cruces sobre todo con
Suizo Pardo. Se considera, para este último caso, como una generalidad,
un Cebú Comercial, el bovino que con mayor frecuencia es observado
entre los productores.
Desde el punto de vista reproductivo, Galina (1991) discute en la
comparación del ganado taurino frente al cebuino donde generalmente
se reportan muchas comparaciones donde el ganado europeo es mante­
nido en mejores condiciones -y bajo número de animales considerados-
que el ganado cebuino -la mayor parte de la población bovina tropical-
desde puntos de vista nutricional, de salud y confort. Por lo tanto, debe
considerarse fuertemente que no se pueden hacer comparaciones entre
dichos tipos de animales si no existen estudios comparativos donde no
se de igual oportunidad a cada uno de ellos en su expresión genotípica
reproductiva. Dicho autor señala los reportes de Galina y Arthur (1989) y
Anta y col., (1989) en que después de una extensa recopilación y análisis
de la información disponible en la literatura compilada no pudieron ob­
servar diferencias importantes en el comportamiento reproductivo de
varias razas que habitan áreas tropicales.
174 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 4.29
Pro m e d io s en d ía s de p arám etro s re p ro d u ctiv o s en g a n a d o m an te n id o
b a jo tres d ife re n te s sistem as de a lim e n tació n y co n d icio n e s tro p ica le s de
M éxico (G alin a y col., 1989).

S I S T E M A S DE A L I M E N T A C I O N
Parámetro Confinamiento Pastoreo y Pastoreo
Reproductivo Suplementación
Edad a la 721 ab 445 a 661 b
Pubertad (D (22) (9)
Edad al 1er. 620 a 741 755 a
Servicio (4) (15) (14)
Edad a primera 613a 867 b 822 b
Concepción (8) (12) (32)
Edad al primer 688 a 1080 b 1080 b
Parto (17) (29) (65)
Intervalo parto- 59 a 63 ab 94 b
al primer estro. (12) (29) (43)
Intervalo parto- 84 a 119 b
1er. Servicio
(29) (29)
Intervalo parto- 140a 160a 150 a
Concepción (11) (61) (86)
Intervalo entre 437 a 459 a 438 a
Partos (19) (87) (113)

Letras diferentes entre columnas dentro de renglón variaron significativamente (P< 0.05).
Valores entre paréntesis indican el número de estudios analizados.

Anta y col., (1989) correlacionaron 162 estudios donde las varia­


bles de la edad al primer parto e intervalo entre partos fueron calculadas
en varias razas de ambos tipos de bovinos. El promedio al primer parto
para ganado cebuino fue de 44.8 meses y el intervalo entre partos de
15.2 meses, comparación de datos no homogéneos. Para el caso del pro­
medio de razas de ganado taurino fueron de 32.3 meses y 15.4 meses,
respectivamente. El análisis de dicha información sugiere que el com-
I nteracción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 175

Cu ad ro 4.30
Pro m ed io s en d ía s de p arám etros reproductivos en ga n a d o m an ten id o
b ajo tres d ife re n te s sistem as de Producción en co nd icio n es tro p icale s de
M éxico (Anta y col., 1989).

S I S T E M A S DE P R O D U C I O N
Parámetro Intensiva de De Ganado de Producción de Dobl
Reproductivo leche Carne Propósito
Edad a la 457 a 529 a 547 a
Pubertad (10) (13) (15)
Edad al 1er. 586 a 691 a 729 a
Servicio (10) (20) (12)
Edad a 1a. 602 a 779 b 885 b
Concepción (14) (75) (23)
Edad al primer 925 a 1049 b 1133 c
parto
35) (29) (68)
Intervalo parto al 65 a 68 a 94 b
primer estro. (35) (50)
(35)

Intervalo parto al 71 a 85 a 129 b


1er. Servicio (17) (16) (25) !
Intervalo parto 139 a 150 a 154 a
Concepción (56) (64) (76)
Intervalo entre 435 a 437 a 462 b
Partos
(73) (78) (112)
Letras diferentes entre columnas dentro de renglón variaron significativamente (P< 0 05).
Valores entre paréntesis indican el número de estudios analizados

portamiento reproductivo de razas taurinas es similar o quizás ligera­


mente mejor que las razas cebuínas, pero, como se asevero anterior­
mente, esto podría ser el resultado de una comparación parcial. En vista
de lo anterior, el análisis del comportamiento reproductivo de esa masa
de hembras bovinas distribuida por Sistemas de Alimentación es presen­
tada en el reporte de Galina y col., (1989) resumido en el cuadro 4.29.
La misma información del comportamiento reproductivo de bovinos
176 EcOHSIOLOGÍA DE LOb BOVINOS EN SISTEMAS Dt PRODUCCIÓN...

hembra en condiciones de México y ahora distribuidas por Sistemas de


Producción, según reporta Anta y col., (1989) es presentada en el cua­
dro 4.30.
Para el caso de cruzas cebú por razas europeas, Chavira (1976; cita­
do por Rúan y col., 1985) señala intervalo entre partos de 429 días para
las condiciones de la planicie tabasqueña. Este autor también encontró
diferencias significativas tanto en la aparición del primer calor post-partp
como en el intervalo parto concepción de ganado cebú, en las distintas
épocas del año, siendo mejor en la época de Sequía (abril-junio) cuyos
intevalos fueron de 153.7 días para parto-primer calor y de 212.6 para
parto concepción. No encontrando diferencias apreciables en los inter­
valos por efecto del número de partos.

4.3.6.3.1.- Edad a la pubertad.- Con respecto al análisis de la edad a la


pubertad en hembras analizada la información por sistemas de alimen­
tación se observaron diferencias. La mayor edad a la pubertad fue detec­
tada bajo el sistema de confinamiento (24 meses), seguida del sistema
de pastoreo (22 meses). La menor edad a la pubertad se obtuvo en el
sistema de pastoreo y suplementación (14.8 meses).
Estos valores señalan puntos que son necesarios se evalúen dentro
de cada sistema. Así, por ejemplo, para el caso del sistema de confina­
miento, es claro que deben de revisarse las técnicas de manejo y detec­
tar factores limitantes en la presentación temprana de la edad a la pu­
bertad. Manejo de la nutrición y sanidad pueden ser de los más
importantes.
En el caso del sistema de pastoreo, es claro que el plano de alimen­
tación basándose en pastos no es suficiente y/o que la presencia de
parasitosis u otras enfermedades retardan la aparición de la pubertad.
Bajo el sistema de pastoreo + suplementación, es claro que se obtuvie­
ron los mejores resultados, pero aún es necesaria la revisión del manejo
buscando en reducir aún más la presentación de la edad a la pubertad
Después de estar seguros del control sanitario, o esmerar el pro­
grama de profilaxis y de satisfacer los requerimiento nutricionales, vigi­
lar el confort animal es un aspecto que debe ser cubierto Este sistema
tiene un fuerte potencial para las situaciones de Tabasco.
Sin embargo frente a sistemas de producción, si bien la edad a la
pubertad presentó menores valores bajo el sistema de producción inten­
siva de leche (15.2 meses) frente a los mayores valores observados en el
sistema de doble propósito (18.2 meses) y valores intermedios para el
Interacción del bovino de doble propósito y el m id ió ambiente tropical 177

casos de sistema de producción de ganado de carne (17.6 meses), al


análisis estadístico no se presentaron diferencias estadísticas significati­
vas.

4.3.6.3.2. - Ed ad al p rim er servicio.- La alta variabilidad de los datos no


permitió mostrar diferencias estadísticas significativas entre sistemas de
alimentación. Los valores promedio se situaron de 20.7 a 26 meses de
edad al primer servicio dentro de sistemas de alimentación. Similar caso
se presento para la comparación entre sistemas de producción con un
rango de 19.5 a 24.3 meses.

4.3.6.3.3. - Edad a la prim era concepción.- Se detectaron diferencias


estadísticas significativas entre sistemas de alimentación. Los menores
valores correspondieron para el sistema de confinamiento (20.4 meses)
frente a los reportados en los sistemas de pastoreo + suplementación y
sólo pastoreo (28.9 y 27.4 meses) que fueron similares. Ese punto de­
muestra un mejor desarrollo tecnológico en el manejo reproductivo, re­
flejándose la importancia dada a la reproducción en el primer sistema
tanto para sistemas de alimentación (confinamiento), como de produc­
ción (producción intensiva de leche).
En un estudio en ganado de doble propósito bajo condiciones tro­
picales llevado a cabo por Rebolledo y col., (1990) compararon la edad y
el peso a la primera concepción y primer parto, días abiertos y días de
interparto de cruzas: Vi Holstein x Cebú (Vi Hs; n = 54), Vi Suizo pardo X
cebú (1/2 Sp; n = 37), % Hs, n = 58 y % sp x; n = 28) Los resultados son
presentados en el cuadro 4.31.
Los resultados de edad a la concepción son mayores en los grupos
genéticos de Vi sangre europea, y fueron inferiores cuando fueron % de
sangre europea que los reportados en Brasil para las cruzas Hs x C (Teodoro
y col., 1984). Por otra parte, las cruzas Sp X C presentaron un período
interparto menor al reportado por Valle (1985) en Venezuela. Katpatal
(1970) puntualizó la importancia de conocer la proporción relativa de
sangre europea para optimar la producción de leche y reproducción del
ganado. Al comparar estos valores con el estudio recapitulativo de Galina
(1991), tanto como sistema de doble propósito como por sistema de
alimentación en pastoreo se puede observar que los valores son muy
parecidos a los reportados con los grupos genéticos de media sangre
europea, pero mayores que cuando se eleva dicha proporción a % de
sangre europea.
178 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

4 .3 .6 3 .4 . - Edad al prim er parto.- Nuevamente, alimentación en confi­


namiento (sistemas de alimentación) y de producción intensiva de leche
(sistema de producción), presentaron los mejores valores (los de menor
edad) comparados con los otros restantes. La necesidad de mejorar el
manejo reproductivo del Sistema de Doble Propósito es evidente para
mejorar su productividad a través de la disminución de las edades: a la
pubertad, al primer servicio, a la primera concepción y al primer parto.

4 .3 .6 3 .5 . - El intervalo Parto-Primer Estro.- En el estudio de Rebolledo


y col., (1990) cuyos resultado son presentados en el cudro 4.31, fueron
menores los intervalos parto-primer estro para los sistemas de alimenta­
ción en confinamiento y de pastoreo + suplementación frente al siste­
ma exclusivo de pastoreo. Para el caso de producción intensiva de leche
y producción de ganado de carne fueron similares, pero diferentes
estadísticamente (P<0.05) al sistema de producción de ganado de doble
propósito que presentó este intervalo con mayor número de días.
Con propósitos ilustrativos se presenta el cuadro 4.31 donde se
puede apreciar la composición de diferentes intervalos a partir del inter­
valo parto-concepción.

4 3 .6 .3 .6 . - Intervalo entre partos.- No fueron observadas diferencias


estadísticas significativas entre sistemas de alimentación, que presenta­
ron valores de alrededor de 15 meses. Sin embargo, el sistema de doble
propósito presentó alrededor de un mes más que los otros sistemas (pro­
ducción intensiva de leche y de producción de ganado de carne). Weaver
(1992) señala que en sistemas intensificados de producción de leche,
todas las vacas no preñadas y con 150 o más días en producción de
leche, deben ser seleccionadas para ser eliminadas del hato reproductivo.
En general, este índice de eficiencia reproductiva identifica un alto nivel
de comportamiento cuando en promedio se obtiene 365 días donde se
lleva a cabo una presión de selección con eliminación del 10% de vacas
con baja eficiencia reproductiva (Macmillan, 1992). Sin embargo, inter­
valo entre parto mayores en grupos específicos, pueden no reflejar un
pobre manejo. Algunos estudios de israelíes concluyen que intervalo entre
parto de 13.5 meses entre el primero y segunda lactación fue económi­
camente adecuada y benéfica porque la producción de leche declino
mas lentamente del pico de lactación que vacas más viejas. Hubo una
declinación menor en la eficiencia alimenticias en vacas más jóvenes tam­
bién permitiéndoles a ellas una mayor oportunidad para desarrollo y
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 179

C u ad ro 4.31
M edias de m ín im o s cu a d ra d o s de los índ ices re p ro d u ctivo s de n o villo n as
y vacas de d o b le p ro p ó sito en p astoreo rotacion al y co n d icio n e s tro p ic a ­
les (R eb o lled o y col., 1990).

I N D I C E GRUPO GENETICO
Vi HS Vi SP Va
. Hs Va Sp
1a- Concepción:
Días 846 a 846 a 708 b 749 ab
No. De observaciones (37) (26) (49) (27) ‘
Kg. 419 a 397 ab 368 b 369 b
No. de observaciones (9) (8) (40) (22)
1er. Parto:
Días 1131 a 1093 a 989 b 1032 ab
No. de observaciones (50) (31) (58) (28)
Kg. 442 a 465 a 408 b 424 ab
No. de observaciones (44) (26) (54) (28)
Días abiertos: 100 a 93 a 137 b 133 ab
No. de observaciones (176) (77) (111) (39) '
Días interparto: 388 379 425 444
No. de observaciones (177) (67) __
a, b Valores con distinta literal en la misma línea son significativos (P< 0.05)

crecimiento y estatus reproductivo. La disminución de la fertilidad debi­


das a los efectos del estrés calórico en ganado Holsteín se incrementa en
las épocas cálidas (Sequía y Lluvias) en los trópicos.
La longitud de la gestación o preñez es relativamente constante
alrededor de 282 días, (medias de 279 en Holstein, Jersey y Ayrshire: 283
en Guernsey: y 289 en Suizo Pardo) (Macmillan, 1992). En general, el
periodo parto-concepción puede ser analizado a tres niveles: 1.- Parto
primer estro detectado. 2.- Parto al primer servicio. Y 3.- Primer Servicio
a concepción, el cual también puede ser subdividido en los intervalos
entre servicios hasta lograr la concepción. Sin embargo, el elemento co­
mún que debe ser principalmente considerado, lo constituye la Detec­
ción del Estro.
180 Ecofisioloüía de los bovinos en sistemas de pkoduccióm...

4 3 .6 .3 .7 .- D etección de Estro.- El factor individual más importante


que afecta la eficiencia en el manejo reproductivo lo constituye la detec­
ción del estro. Según Macmillan (1992), dos elementos del comporta­
miento para la detección del estro lo constituyen la exactitud y la minu­
ciosidad con que se lleve a cabo. La exactitud o precisión se refieren al
diagnóstico correcto de la condición del animal sospechosos de estar en
estro. La minuciosidad se relaciona con la tasa de detección del estro.
Por ejemplo, una interpretación conservadora de los síntomas de estro
produce una alta minuciosidad pero una baja tasa de detección. Una
actitud liberal produce lo contrario. El manejo más exitoso lo constituye
para programas de detección de celo cuando se combina el conocimien­
to fisiológico del ciclo estral de las vacas con las características del estro.
Esto es, vacas no gestantes ciclando deberían ovular y mostrar algunos
síntomas de estro cada 18 a 24 días. Así, se presentan cambios hormona­
les asociados con este ciclo que producen los síntomas de estro en rango
de tiempo de 24 a 48 horas.
Un síntoma muy importante del estro es aquel cuando un vaca
esta en estro y permite ser montada por vacas vecinas. Esta interacción
hembra:hembra -según señala Macmillan, (1992)-, ocurre solo en gana­
do y especialmente en vacas que no dan de amamantar a becerrada
(vacas especializadas en producción de leche, con ordeña mecánica). La
intensidad es menor en vacas de razas de producción de carne y en vacas
cebuínas. Existe una tendencia pronunciada para que dos o más vacas en
estro se m onten unas con otras para form ar un g ru p o a c tiv o
sexualm ente (GAS). Los factores ambientales y las prácticas de manejo
facilitan o frustan la formación y estabilidad de un GAS. Para poderse
desarrollar los GAS es indispensable en los animales que se encuentren
en estro se puedan congregar e interactuar sin miedo a lastimarse. Si
dos animales están en estro dentro del mismo GAS, la frecuencia de
monta será triple comparada a una vaca que presente estro siendo mon­
tada por alguna vaca vecina que no se encuentra en estro y que están
menos preparadas para esta acción. Una vaca solitaria en estro, puede
no ser montada por vacas vecinas, que no estén preparadas para mon­
tar, por encontrarse preñadas. Los factores que inhiben la formación de
GAS son aquellos que causan disconfort y crean inseguridad. Dentro de
esos factores se encuentran las altas temperaturas y niveles de hume­
dad, viento y lluvia, condiciones de terrenos lodosos, anegados o resba­
losos. Inclusive cambios en el manejo rutinario de manejo pueden cons­
tituirse en factores inhibitorios, estresantes, para la manifestación del
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 181

estro. Instrumentos de ayuda para la detección del estro lo constituyen


los detectores Chin-ball, tintero que descansando en la mandíbula infe­
rior, un toro señalador marca a la hembra en calor. Las lecturas del
pedómetro son útiles para determinar el nivel de caminata del animal
dentro de un GAS. Una ventaja para su detección, es proveer suficiente
espacio para que puedan actual libre y con seguridad las hembras en
GAS. *
Otros síntomas complementarios para la detección del estro lo
constituyen: el aumento en la actividad individual, disminución en la
producción de leche, reducción del consumo de alimento, ligero aumen­
to de la temperatura corporal, cambios en la cantidad, apariencia y
conductividad del moco útero-vaginal, aumento de la irrigación sanguí­
nea a la vagina y a la vulva como un mas grande interés en el semental
del hato. Si esos síntomas ocurren en la ausencia de síntomas obvios de
comportamiento, pueden ser suficientes para llegar a un correcto diag­
nóstico de calor en la hembra. La ayuda de los registros de presentación
de estros anteriores, permitirá calcular el siguiente estro a presentarse.
La detección de niveles bajos de progesterona en la leche es otro de los
métodos desarrollados.

4.3.6.3.7.1.- Errores en la detección del estro. En general, Macmillan


(1992) refiere que existen tres tipos que son: a).- Errores en Identifica­
ción, b).- Errores en Omisión y c).- Errores en Diagnóstico. Cada uno de
ellos tiene un efecto diferente sobre los tres sub-intervalos que contribu­
yen a el intervalo parto concepción (Cuadro 4.32),
El Error de Identificación ocurre, en aquellos hatos donde se prac­
tica la Inseminación Artificial, cuando un animal es diagnosticado co­
rrectamente en estro pero su número de identificación es incorrecto o es
incorrectamente leído y consecuentemente otro animal es inseminado.
Así, vacas preñadas pudieran ser inseminadas y consecuentemente
ampliarse el problema de no sólo haber perdido un celo de una vaca por
inseminar, sino inclusive el alto riesgo de provocar la interrupción la ges­
tación en una vaca preñada. En estos casos, debe asegurarse en la uni­
dad de producción que el sistema de identificación sea seguro, que cada
vaca posea un número de registro, sin duplicaciones. Además, si se lee
número de fierro, procurar que el número de fierro sea legible y no se
preste a confusión. Una forma de evitar este problema, es la disponibili­
dad de dos series de identificaciones, las cuales podrían ser selecciona-
C u a d ro 4.32
182

E sta d ística s d e riv a d a s del a n á lisis de las fase s co m p o n e n te s de la re p ro d u cció n b ovin a


(De M acm illan , 1992).
E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...
Infracción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 183

das, además del número de fierro, el número de tatuaje en la oreja o el


número de arete.
Otro tipo de error puede ser po r la omisión, debido a que los sínto­
mas no fueron observados, o fueron discontinuados. Los errores por
omisión frecuentemente pueden ser tan altos como la tasa de detección
de estro. Esto ocurre cuando sólo el 50% del los eventos de presentación
de estro son detectados.
Consecuentemente, de esos errores es que las vacas no detectadas pare­
cen tener ciclos estrales de 6 a 9 semanas. Con frecuencia, las pruebas de
progesterona en leche han demostrado que esos errores por omisión
constituyen un factor mayor que contribuye a reducir la eficiencia en el
manejo reproductivo.
Los errores po r diagnóstico se realizan cuando las vacas son inseminadas
cuando no estar realmente en estro, y por lo tanto no pueden ser fecun­
dadas. Si vacas son inseminadas pero que no están en estro y ocurre ésta
dentro de las 3 semanas de la previa inseminación hecha durante el es­
tro, se puede alterar el ciclo y bajar la eficiencia reproductiva. Las mues­
tras tomadas durante el estro para pruebas de progesterona en la leche
debe contener bajos niveles de progesterona. Estudios llevados a cabo
en hatos lecheros con detección de problemas han mostrado hasta 20%
de muestras de leche con altos niveles de progesterona, indicando así,
un alto nivel de error en el diagnóstico de estro o de identificación.
Los errores de identificación producen tasas erráticas e irregulares
de m odelos de retorno al servicio, baja tasa de preñez por 100
inseminaciones (aumentado el número de servicios por concepción),
aumento en el intervalo parto-concepción, y retardo en la identificación
de animales los cuales tiene un útero infectado, animales con quistes
ováricos o ciclos anormales.
Finalmente, errores humanos frecuentemente reciben menos aten­
ción que los que merecen. Se debe planear la observación de hatos con
un número conservador de animales para que puedan ser observados
con suficiente seguridad y tengan los animales suficiente espacio para
manifestarlo plenamente. El número de observadores también debe con­
siderarse a fin de disminuir el riesgo de no detección de algún animal en
estro.

4 3 .6 .3 .8 .-Determ inación de pérdidas reproductivas en vacas de do­


ble propósito en clima tropical.- La escasez de información sobre los
factores que limitan en mayor grado la eficiencia reproductiva de los
184 Ecofisiología de ios bovinos en sistemas de producción ...

ranchos de bovinos de doble propósito, es uno de los problemas más


importantes de la ganadería tropical. La generalidad de los autores ha
identificado al anestro posparto como un componente importante de la
infertilidad en este tipo de ganado. Sin embargo, la baja eficiencia
reproductiva en vacas ciclando, contribuye también a prolongar el pe­
riodo del parto a la concepción. En ganado lechero especializado, se ha
demostrado que los estros detectados erróneamente, determinan en
forma importante las bajas tasa de concepción. También en ganado Bos
taurus. se sabe que la mayoría de las pérdidas reproductivas en vacas
ciclando, ocurren durante los primeros 24 días postservicio. Los aspectos
anteriores, no han sido examinados en ganado de doble propósito. Los
ensayos inmunoenzimáticos (EIE), pueden ser empleados a nivel de ran­
cho y sin necesidad de equipo sofisticado para identificar fallas
reproductivas.
González y col., (1990) reportan un estudio en ganado de doble
propósito, donde se com pararon los m étodos de RIA y ensayos
inmunoenzimáticos. El trabajo fue llevado a cabo en Papantla, Ver. don­
de se presenta un clima tropical húmedo. Las vacas utilizadas fueron
cruzas de ganado cebuino con razas europeas (Suizo Pardo, Holstein o
criollo), con manejo tradicional del trópico, disponían a voluntad de sa­
les minerales y agua en potreros de Estrella Africana. La detección del
estro se llevo a cabo a partir del día 5 posparto, durante periodos diarios
de observación (07:00 a 10:00, 12:00 a 13:00 y 17 a 18:00 hrs.). A partir
del primer estro posparto observado, las vacas fueron servidas con IA y
permanecieron en el estudio hasta la gestación o el tercer estro posparto.
La lAse efectuó en forma convencional y el diagnóstico de gestación fue
por palpación rectal a los 45 días después del servido.
Se tomaron muestras simultáneas de leche y sangre al momento
del estro (día 0) y a los 23±1 día post-estro. En las muestras sanguíneas
se c u a n tific ó la co n ce n tra ció n de p ro g e ste ro n a (P4) por
Radioinmunoanálisis (RIA), mientras que en las muestras de leche se de­
terminaron los niveles de P4 con el IEI. Originalmente, el RIA fue planea­
do para determinar la precisión y efectividad del EIE.
Al presentar el primer estro posparto, las vacas fueron asignadas
en forma alterna a los siguientes tratamientos: 1).- Uso de EIE (n=24)
para confirmar estros y diagnosticar gestaciones precozmente (día 23 ±1),
y 2).- Manejo convencional (testigo; n = 23). Las vacas de ambos grupos
fueron manejadas en forma similar; sin embargo, retrospectivamente se
inseminó con b^se en los.resultados del ensayos inmunoenzimáticos EIE,
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 185

la decisión de inseminar o no, las vacas del grupo correspondiente. Los


efectos de dicha decisión fueron determinados por el porcentaje de ges­
tación a los 23± 1 y 45 días post IA. Los criterios usados por el grupo
ensayos inmunoenzimáticos EIE, fueron: a). - En el día 0, de la P4 fue alta
(equivalente a >1 ng/ml del RIA), la vaca no fue inseminada. Por el con­
trario, si la P4 fue baja (equivamente a >1 ng/ml) la vaca se inseminò;
b).- En el día 23± 1 ng/ml, niveles altos de P4 indicaron gestación, mien­
tras que niveles bajos señalaron la ausencia de gestaciones. Los datos se
analizaron por Xi cuadrada.
Para examinar el segundo objetivo, se usó un diseño completa­
mente aleatorizado, sin tratamientos ni restricciones. Niveles bajos de
P4 en el día 0, confirmaron el estro, mientras que niveles altos ind.^aron
error en la detección del mismo. Cuando los niveles de P4 fueron bajos
en el día 0 y altos en el día 23 ± 1; la vaca fue diagnosticada como gestante.
Un nivel bajo de P4 en el día 23± 1, fue el criterio que indicó pérdida
reproductiva <23 días.
Niveles altos de P4 en el día 23± 1 ng/ml, seguidos de un diagnós­
tico de gestación por vía rectal negativo, se consideró como evidencia de
pérdida reproductiva entre 23 ± 1 ng/ml y 45 d ía s. La estadística emplea­
da en este caso fue descriptiva.
En general, no hubo diferencia (P>0.05) entre el grupo EIE y el
testigo en cuanto a la fertilidad. La tasa de concepción general fue de
53%, siendo para el primer servicio de 58 y para el segundo servicio de
46%. Después del periodo experimental, 20 vacas permanecieron sin
gestar (42.5%). Con relación al RIA, el EIE tuvo un 7.1% de error como
elemento para confirmar estros. Todas las fallas del EIE al respecto, con­
sistieron en detectar altos niveles de P4, cuando el RIA indicó lo contra­
rio. El uso de EIE no representó ventaja alguna como elemento para
decidir la IA, ya que de haberse tomado en cuenta hubiera inducido a
toma de decisiones equivocadas (no inseminar a vacas que estaban en
estro). El EIE tuvo un 4.3% de error en el diagnóstico precoz de gesta­
ción, al indicar como gestante a una vaca que no lo estaba
Debido a las inexactitudes del EIE, se emplearon los datos de P4
generados por el RIA para cumplir con los propósitos del segundo obje­
tivo. De acuerdo al RIA, hubo un 0% de error en la identificación positiva
de estros, por lo tanto en hatos de aproximadamente 50 vacas de doble
propósito y con detección del estro frecuentemente, ésta no constituye
una causa importante de infertilidad.

Nacional 3e B * e c a s PffiH«®
186 E c o f is io l o g ía de LOS BOVINOS EN SISTEM AS DE PRO DU CCION ...

Sin embargo, es conveniente verificar esta observación, ya que el


grado de preparación del personal dedicado a la detección del estro, el
número de animales en el hato y la frecuencia con que son observadas
las vacas pueden ser fuentes importantes de variación al respecto. Entre
el día 0 y el 45, se detectaron 26 pérdidas reproductivas, de las cuales,
92% ocurrieron antes del día 23±1, mientras que entre este día y el 45,
ocurrió el 8% restante.
En resumen, de ambos experimentos se puede concluir que: que el
EIE no es confiable para confirmar estros; sin embargo, en ausencia de
personal capacitado en procedimientos tocológicos, puede ser útil para
diagnosticar gestaciones. En contra de lo observado en ganado lechero
especializado, donde aun con adecuada detección del estro son frecuen­
tes las vacas reportadas en celo sin estarlo, en vacas de doble propósito
la detección errónea de estros no parece ser una causa importante de
infertilidad. Por último, se documentó que la mayoría de las pérdidas
reproductivas ocurren antes de los 23 ±1 día post IA en vacas de doble
propósito, lo cual coincide con los observada en ganado de carne o le­
che. La reducciónenel desarrollo embrionario y supervivencia causada
por el estrés calórico es uno de los más dramáticos ejemplos de la impor­
tancia del ambiente térmico en la producción animal. Para el ganado
taurino, en las regiones de clima templado durante la estación veraniega
como enlas regiones tropicales durante la mayor parte del año, las pér­
didas causadas por la baja fertilidad, se incrementan por las altas tempe­
raturas ambientales (Hanseny col., 1992)

4 .3 .6 3 .9 .- Fenotipo y eficiencia reproductiva en ganado Holstein.-


Poder calificar la eficiencia reproductiva de una vaca por su pura apa­
riencia física, es una fuerte aspiración entre los productores de leche, es
especial aquellos que explotan el ganado Holstein. Un reporte que seña­
la la importancia del fenotipo lo es el estudio de King y col., (1988), bajo
condiciones de Nebraska, Estados Unidos.
Dichos investigadores analizaron el efecto de color de pelaje de
432 vacas Holstein en la primera lactación, dividiéndolas en tres grupos.
El primero, de capa blanca: si tenían menos del 40% de capa negra (va­
cas "blancas" que representaron el 15% del total de vacas)> el segundo
si las vacas presentaban del 40 a 60% de capa negra (42% del total de
vacas); y capa negra, si ésta cubría más del 60% del animal (43% del
total).
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 187

Se reporta que la interacción entre color de la capa y época de


parto fue significativa para los parámetros como días abiertos y servicios
por concepción. Las vacas "blancas" paridas en febrero y marzo, requi­
rieron menor número de servicios por concepción y tuvieron menor nú­
mero de días abiertos que el resto del hato con mayor cantidad de pro­
porción de pelaje negro.
Este punto señala la im portancia del color de la capa en la
interacción comportamiento fisiológico reproductivo de la vaca frente al
dinamismo que presenta el ambiente a través de las épocas del año. Es
decir, las vacas predominantemente blancas paridas al finalizar invierno,
principios de primavera, pasaron su periodo posparto -anestro-reinicio
del ciclo estral- bajo menores cargas calóricas que las vacas de capa ne­
gra, en vista que las primeras reflactaban mayor cantidad de radiaciones
frente a las segundas, vacas con capa negra, que por su coloración de
manera natural tendieron a captar el total de radiaciones ambientales
que se aumentan del invierno a la primavera en esas latitudes.

4.3.7.- Influencias am bientales en la fisiología reproductiva del Ma­


cho bovino en áreas tropicales.- Siendo las gónadas masculinas los
testículos, glándulas pares en forma de huevo, normalmente situadas en
el escroto, producen espermatozoides que son las células reproductoras
masculinas, que son eyaculadas en la vagina femenina durante el coito.
Los testículos son también glándulas de secreción interna, producen
Tetosterona, la hormona masculina, que es la responsable de los carac­
teres sexuales secundarios del macho.
La Horm ona Lu te in iza n te LH es en la hem bra, la horm ona
adenohipofisiaria que actúa en el folículo ovárico, para el caso del ma­
cho, dicha hormona adenohipofisiaria, actúa como Hormona estimulan­
te de las células intersticiales (ICSH) para producir la Tetosterona
(Reece,1997). Por otro lado, la Hormona Folículo Estimulante, para su
función en el macho, actúa como promotor de la actividad de los túbulos
seminíferos del testículo, esto es, la gametogénesis.
El número de espermatozoides producidos por el toro por gramo
de testículo (13 x 106 a 19 x 106) es mucho más bajo que el que produce
borrego semental (24 a 27 x 106) ó el verraco (24 a 31 x 106).
La producción de espermatozoides aumenta con la edad del toro
hasta los siete años. La termorregulación en los testículos es de suma
importancia en la fisiología reproductiva del macho. Así, para un funcio­
188 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

namiento efectivo, los testículos de los mamíferos deben ser manteni­


dos a temperatura más baja que la del cuerpo.
Las estructuras anatómicas del testículo y del escroto proveen la
regulación de la temperatura testicular. La piel del escroto es notable­
mente falta en tejido graso subcutáneo, es muy rico y bien dotado de
glándulas sudoríparas, la porción muscular, el Dartos, lo posibilita alte­
rar el grueso del escroto y su área superficial, como la capacidad para
alejar o acercar a los testículos de la pared abdominal.
En el semental equino, esta acción es apoyada por el músculo in­
terno cremaster, por lo cual el cordón espermático puede ser bajado o
elevado de los testículos. Así, el escroto puede comparase con un ter­
mostato. Mantiene los testículos estrechamente en el cuerpo cuando la
temperatura del aire es menor de 6°C; cuando la temperatura es aproxi­
madamente de 24°C. permite que caigan a distancia máxima del cuerpo,
y a temperaturas intermedias ajusta la distancia apropiada. Estos cam­
bios se facilitan por la acción del músculo cremáster y la túnica dartos así
como por la irrigación peculiar sanguínea del testículo.
En los animales domésticos, la arteria testicular presenta una es­
tructura enrollada en forma de cono con base en la parte craneal o dor­
sal del polo del testículo. Esas arterias en forma de serpentín están enre­
dadas por el llamado plexo pampiniforme de las venas testiculares. Este
arreglo provee un mecanismo de contracorriente efectivo por el cual la
sangre anterial entrando al testículo es enfriada por la sangre venosa
que se aleja del testículo.
La disposición vascular del cordón seminífero permite un sistema
notablemente eficaz para el intercambio del calor, principalmente en la
parte enrollada de la arteria. Así pues, este mecanismo proporciona una
función termorreguladora para el testículo. Entre los distintos mamífe­
ros varía la diferencia entre la temperatura abdominal y la testicular; es
máxima en los roedores ( de 8o a 9°C); en conejos y carneros es interme­
dia (de 6o a 7°C)., y es mínima en el ganado bovino así como en el mono
Macao (2°C).
En todos los mamíferos domésticos, la Espermatogénesis se depri­
me a temperatura corporal. El aislamiento artificial de los testículos trae
por consiguiente una degeneración del epitelio, siendo los espermatocitos
prim arios los más sensitivos. La degeneración puede deberse a
hiperhemia, resultante de la vasodilatación o a estancamiento vascular y
anoxia. Las temperaturas extremadamente altas tiene un efecto inme­
diato en la Espermatogénesis, al contrario de lo que sucede con las tem­
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 189

peraturas moderadamente altas que pueden prolongarse durante varios


meses antes de que presenten un efecto retardado. Algunas especies y
razas se recobran muy lentamente de dichos efectos adversos, mientras
que otras nunca pueden ya recuperarse por completo.
El nivel de alimentación también desempeña un papel en la sus­
ceptibilidad a las altas temperaturas. La literatura menciona que carne­
ros esquilados antes de la estación de cruza de verano pueden mejorar
las características de su semen. Por otro lado, durante el verano, verracos
mantenidos bajo sombra presentan mejor comportamiento en cubrir y
fecundar hembras bajo sombra que verracos sin disponibilidad de som­
bra en lotes de hembras bajo sombra. Es por tanto que el amplio cono­
cimiento anatomico-funcional del sistema reproductivo del macho en
sus fases de cría y recria, hasta llegar al estado adulto, es tema que exige
un pleno conocimiento bajo condiciones de la producción, y en especial
por las condiciones propias, las observadas en el trópico húmedo.
Cuando Coulter y Foote, (1979) presentaron una revisión sobre las
medidas testiculares del bovino como indicadores del comportamiento
reproductivo y sus interrelaciones con pruebas productivas "es necesario
desarrollar nuevos métodos para predecir la calidad del esperma y su
fertilidad", puntualizando que "tales métodos deben ser simples y fáci­
les de llevar a cabo". Esto ha resultado en el desarrollo de las técnicas
para medir las características testiculares que están correlacionadas con
la calidad del esperma y fertilidad.
De tales características sobresalen la medida de la circunferencia
escrotal, la cual indica que la talla testicular está correlacionada con la
producción de esperma y consistencia testicular; esta última medida se­
ñala la firmeza de los testículos y su relación con la calidad seminal. Una
correlación inclusive positiva sobre la eficiencia reproductiva y de pro­
ducción de leche de las hembras, hijas del semental y la circunferencia
escrotal de éste, también han sido señaladas. Esas medidas en el macho
son realmente fáciles de llevar a cabo en toros que sean tranquilos. Este
último punto es no sólo necesario para la prueba sino también para
maximizar la seguridad del técnico.
De Dios y col., (1990) en el análisis de la circunferencia escrotal CE,
(n = 886) de cuatro razas cebuínas (Indobrasil, Brahmán, Nelore y Gyr)
en condiciones de Tabasco, determinaron que en general, los valores
obtenidos de CE por épocas del año fueron menores en un rango de 2 a
13 cm. Del valor de 30 cm. De CE requerido al año de edad para la selec­
ción de toros Bos taurus en climas templados. Del análisis de toda la
190 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

población dentro de cada época del año, la CE de toros cebuinos, ajusta­


da por la covariable Edad, presentó diferencias estadísticas significativas
entre épocas, con mayores medias de CE durante la Sequía (32.97±0.35
cm), menores en la época de Nortes (25.29±0.35 cm) y valores interme­
dios en la época de Lluvias (29.56±0.37 cm). La comparación entre me­
dias de circunferencia escrotal por raza y época del año en que se realizó
el muestreo se presenta en el cuadro 4.33.
Los modelos de regresión de las razas cebuínas, separando la po­
blación estudiada por épocas del año en que se muestreó. Se observó
que las mayores medidas registradas correspondieron, con 42 cm. de
circunferencia escrotal a los 72 meses de edad, a la época de Lluvias
seguidas muy de cerca (40 cm de circunferencia escrotal alrededor de los

C u a d ro 4.33
M ed ias de circu n fe ren cia escrotal (CE*) de to ro s ce b u ín o a ju sta d a s por
la co va ria b le ed ad (E).

Raza É P O C A S Anual
Sequía Nortes Lluvias
Indobrasil 33.62±0.60 Aab 25.27±0.47 Aa 33.26i0.63 Ba 28.95 i0.40 a
(73) (163) (133) (369)
Brahman 35.00i0.56 Aa 27.51 i0.48 Bb 28.16i0.56 Cb 31.30i0.43 a
(54) (60) (61) (175)
Nelore 29.87±0.91 Ac 22.86i1.73 ABc 27.21i1.15 Cb 27.54i0.71 b
(39) (14) (24) (77)
Gyr 32.39±0.51 Ab 25.28i0.62 Ba 27.21 i0.49 Cb 27.91 iO .35 b
(75) (98) (92) (265)
CEBU 32.97±0.35 A 25.59i0.35 B 29.56i0.37 C
_____ (741) (310) - J336J______
Diferentes índices (a,b,c) en la m ism a co lum na in d ican diferencias sign ificativas, segú n la prueba de
co m p a ra ció n m ú ltip le de Tukey (Alfa = 0 OS).
Diferentes índices (A .B .Q en la m ism a fila indican diferencias sign ificativas, segú n la prueba de
co m p a ra ció n m ú ltip le de Tukey (Alfa = 0.05). _*X i E.E,
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 191

50 meses de edad) por las observaciones de la época de Sequía. La tra­


yectoria del modelo de regresión durante esta época señala claramente
su superioridad frente a las otras épocas, en el desarrollo testicular de
macho cebuino hasta los 42 meses. Así, las menores medidas de circun­
ferencia escrotal se presentaron en la época de Nortes con un valor máxi­
mo de aproximadamente 35 cm. en los toros cebuínos a los 40 meses de
edad. Cuando no se consideró la época de muestreo, el valor medio de la
circunferencia escrotal en machos de las razas Brahmán e Indobrasil pre­
sentaron mayor valor que las otras razas. Los valores generales de cir­
cunferencia escrotal de toros Brahmán, Indobrasil y Gyr notificadas por
Morris (1977), Castillo (1983) y Pulido y col., (1986) concuerdan con los
valores obtenidos en la campiña tabasqueña.
Según reporta Godfrey y col. (1990), la concentración de hormona
tetosterona fue menor en los toros Brahmán durante el invierno (época
de Nortes en Tabasco), lo cual podría explicar la menor medida de la CE
en esa porción del año también bajo condiciones de Trópico Húmedo. La
época de empadre natural se observa en la campaña Tabasqueña en el
ganado cebuino durante la época de Sequía, tiempo durante el cual, se
presentan valores mayores de CE, en especial de la raza Brahmán. Lo
anterior indica una cerrada relación entre la presentación anatómica de
la CE y la fisiología testicular en relación con el medio ambiente circanual,
que es necesario seguir analizando para los sementales bovinos situados
en el estado de Tabasco.

4.3.8.- Lactación de bo vino s bajo condiciones tropicales.- Por su alta


producción de forraje y de otros recursos naturales se ha señalado que el
área tropical del país, constituye un fuerte potencial para la producción
de leche (Álvarez y col., 1979). Sin embargo, una limitante lo constituye
las razas especializadas en altas producciones de leche que al ser
transladada al área tropical, se encuentran fuera de su ambiente natural.
El objetivo de esta sección es analizar el comportamiento de producción
de leche de razas bovinas así como sus cruzas con ganado Bos indicas
bajo diferentes localidades geográficas del mundo tropical.
En todo rancho o unidad de producción bovina, que se inicia, o
aquel que desea llevar a cabo un programa de mejoramiento genético,
se deberá escoger un potencial genotípico según sus necesidades. Las
posibilidades que se plantean están en razón de: a) Escoger una raza
pura especializada en producción de leche ó b) Llevar a cabo un progra­
ma de cruzamiento partiendo del ganado que se tiene, generalmente
192 E cousiología de ios bovinos en sistemas de producción ...

con alto encaste cebuino, para cruzarlo con ganado especializado de


raza de origen europeo.

4.3.8.1. - Las razas puras en la p rod ucció n de leche en el trópico.- La


primera posibilidad involucra un fuerte sustento económico de instala­
ciones físicas del rancho, una amplia experiencia en el manejo de este
tipo de ganado y reconocimiento de las condiciones ambientales de la
zona con respecto a la meteorología y la agricultura incluyendo conoci­
miento de pasto, forraje y subproductos útiles en la alimentación ani­
mal, maquinaria agrícola, personal perfectamente capacitado, asesoría
de técnicos especializados en sanidad y reproducción de bovinos, cono­
cimientos en contabilidad y administración de unidades pecuarias, entre
otras características, es decir, este plano de producción es muy exigente
para llegar a producir eficientemente.
Por otra parte, se tiene la desventaja que el animal se encuentra
generalmente en zona donde existe un constante estrés calórico y acen­
tuado en cuando menos nueve meses a través del año, (De Dios, 1984)
además la zona es de alto riesgo a enfermedades por parasitosis, por ser
zona infestada de garrapatas en forma enzootica entre otras parasitosis
exógenas, como por enfermedades endoparasitarias por ser el medio
ambiente adecuado para el desarrollo de las mismas.
Debe considerarse que el estrés calórico, independientemente de
la disminución del comportamiento productivo que afecta al animal, causa
una depresión de los niveles inmunitarios causados por el estrés (Johnson,
1991). Esta posibilidad en países subdesarrollados se descarta práctica­
mente, para pequeños y medianos productores, en vista de la situación
actual de la ganadería en los trópicos. Sin embargo, este tipo de modelo
ha sido establecido en Israel para su desarrollo pecuario.

4.3.8.2. - El uso de cruzam iento de razas bovinas para p rod ucción


de leche en el trópico.- La segunda posibilidad contempla la utilización
del material genético existente en la zona y encastarlo con razas lecheras
de origen europeo. Tal operación contempla el poder disponer de ani­
males mejor adaptados desde el punto de vista climático ambiental tan­
to por la porción de la participación Bos indicus como por el incremento
del potencial genotípico productivo del Bos taurus.
En este caso, y sobre todo en la primera cruza, se obtiene gran
ventaja por el vigor híbrido, es decir, las características del nuevo pro­
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambientf tropical 193

ducto no serán el promedio aritmético de la aportación de los progeni­


tores, sino que será un poco mayor del promedio.

4 3.8.3.- Experiencias en el trópico del comportam iento de vacas


Bos taurus X Bos indicus en producción de leche.- La segunda posibi­
lidad antes indicada, conlleva a determinar el nivel de participación de
cada raza componente McDowell (1985) ha reportado una espléndida
revisión de literatura sobre el tema.
En su resumen asevera que "Aunque el uso de razas europeas para
el mejoramiento del ganado local en el trópico se ha llevado por cerca
de un siglo, pocos países han establecido una política definida sobre la
utilización de sistemas de cruzamiento. Las cruzas de dos razas a partir
de razas europeas han mejorado a los tipos locales en edad al primer
parto, producción de leche, días en leche e intervalo entre partos (cua­
dro 4.34). En general, las cruzas con sementales Holstein han probado
su superioridad frente a otras razas.
Contrariamente a lo encontrado en áreas templadas, la adición de
una segunda raza mejorada (cruzamiento de tres razas) ha tendido a
deteriorar más que mejorar el comportamiento.
La cruza con 5/8 de una raza se ha mostrado tan buena o mejor
que las cruzas de dos razas, pero pocas evaluaciones se han llevado a
nivel de granjas en producción. Las cruzas 3/> europeas generalmente
exceden a las cruzas de dos razas ligeramente en producción de leche,
pero su comportamiento reproductivo es pobre.
Las pérdidas por mortalidad en cruzas 3/4, hasta los tres meses de
edad se elevan a menudo entre 14 y 29%. Similarmente, experiencias
con cruzamiento "Ínter se" de cruzas con dos razas no se han obtenido
buenos resultados. La producción de leche de cruzas V2 de progenie de
dos razas han sido del 30 al 60% más bajo que en la primera generación
de cruzas con dos razas. Numerosos intentos se han llevado a cabo para
sintetizar grupos genéticos a partir de cruzamientos.
La mayoría de esas combinaciones de "pools" (conglomerado) de
genes son de aproximadamente 5/8 raza mejorada y 3/8 raza local. Las
evidencias han mostrado que con alta dependencia sobre el pastizal tro­
pical y residuos de cosechas, la mejor producción de leche realista, es de
1800 a 2200 kg. de leche por lactación.
Esto significa que se debe prestar atención a los planes de cruza­
miento para elevar la productividad animal de un nivel bajo a interme­
194 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

dio más que proveer potencial genético para un alta productividad que
no pueda ser apoyada económicamente en áreas tropicales."
Un resumen de información proveniente de uno o más lugares en
25 países en regiones de clima cálido fue utilizado por McDowell (1985)
para estimar el comportamiento del cruzamiento de dos razas compa­
rando con razas nativas o razas puras europeas (Cuadro 4.34).
En el cuadro 4.34, los 57 grupos de cruzas de dos razas integradas
por 15 razas nativas y 7 razas europeas presentaron un parto más tem­
prano que hatos de ganado nativo; produjeron más leche por lactación
(147%); se registraron mayor número de días en lactación y presentaron

C u a d ro 4.34
Pro m e d io de co m p o rta m ie n to de razas n ativas, su p rim era cru za en el
hato. % y razas europ eas p u ras y d esviacio n e s con re sp ecto a los hatos
(M cD ow ell, 1985).


Grupo No. Edad al Producción Días Periodo
Genético De prim er parto
de leche en
Interpartal
Razas (meses)
(días).
(Kg.) leche
Comportamiento

Nativo 15 43.1 894 244 444


Cruza de dos 57 33.8 1903 316 437
razas
Cruza 3/i 26 44.5 2072 288 454
Europea 7 36.5 2426 312 460

Cruza de dos razas Desviación (%)*


Dos razas : nativo -27.6 147.1 30.8 -7.2
Vaidos razas 7.4 6.3 -8.5 20.9
Dos razas : -11.2 -27.4 -12.1 -11.1
europeas

* Promedio de diferencia dentro de hato.


Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 195

un intervalo entre partos un poco menor. En hatos donde hubo sólo el


componente de razas europeas, la cruza entre dos razas tendió a presen­
tar el primer parto más temprano y más cortos periodos interpartales
pero promediaron menor cantidad de leche (-27%) y menor número de
días en leche (- 1 2 %) que las razas europeas puras.

4 .3 .8 3 .1 . - Com portam iento del ganado bovino en producción de


leche en algunos países tropicales.-Teniendo en cuenta lo anterior, se
presenta la siguiente revisión en donde se presentan en primer lugar los
reportes de producción de leche, a nivel mundial, nacional y local en el
área tropical. Como experiencias a nivel internacional se mencionan di­
versos niveles de encaste cebú y Criollo con Friesian o Suizo Pardo, pero
deficiente nivel de alimentación en las condiciones de Bolivia (Breinholt,
1982).
La comparación de diversos niveles de Cebú con Holstein frente al
Holstein puro en las primeras cinco lactaciones (Martínez y col., 1988) y
otros estudios en condiciones de explotación intensiva se presentan para
el caso de Brasil (Freitas y col., 1983; Madalena y col., 1983). La explota­
ción de ganado lechero Bos taurus en condiciones de la Isla de Fiji
(Mclntyre, 1972), la comparación entre la productividad de vacas Holstein
% X Cebú V4 y de Holstein 5/8 X Cebú 3/8 se describe, para las primeras
dos lactancias en dos granjas e la isla de Cuba (Ponce de León y col.,
1988). El comportamiento de varias razas lecheras europeas (Holstein,
Suizo Pardo y Jersey), cruzadas con razas cebuínas (Tharparkar y Sahiwal)
es analizada bajo condiciones de la India (Matharu y col., 1981; Sharma
y col., 1982; Jadhav y Bhatnagar, 1984 y Kale y col., 1984). Finalmente, se
considera la revisión de Syrstand (1985) al comparar cruzas de primera
generación entre Bos taurus y Bos indicus. La información es resumida
en los cuadros 45a, 45b y 45c.

4.3.8.3.1.1. - Experiencia en Bolivia. La vaca deberá satisfacer sus re­


querimientos nutricionales prioritariamente para poder expresar su po­
tencial productivo. Así por ejemplo, Breinheolt (1982) reporta en un aná­
lisis de explotaciones de pequeños productores en el subtrópico boliviano
y para ganado Friesian, Suizo Pardo y cruzas 3/ j , Vi, y 1/3 con cebú y
criollo (cuadro 45a), los resultados obtenidos en 412 vacas durante un
periodo de tres años. Dicho investigador señalan que el pasto natural
formó la base de la alimentación del ganado y que la participación de
pastos mejorados fue casi nula, existiendo un alto nivel de sobrepastoreo.
196 Ecofisioiogía de los bovinos en sistemas de producción...

El consumo de concentrado por kilogramo de leche producida fue en


promedio de 70 gramos.
Los resultados indican que la producción de leche por vaca (kg./
día) presentó un rango de 3.23 a 2.92, un largo de lactación de 249±
10.9 a 229±6.6 días, con 64.1 a 91.9% de tasa de parición en general,
para las razas puras europeas y cruza cebú X criollo, respectivamente. Sí
bien no se observaron diferencias significativas ni en días de lactación, ni
en producción de leche por día, es de notarse que a mayor pureza de
sangre europea (Friesian y Suizo Pardo), se presentó menor eficiencia
reproductiva. Tal información está mostrando la respuesta del animal al
medio ambiente dado a través de su comportamiento.

4 .3 .8 .3 .1.2.- Experiencia en Brasil.- En el reporte de Martínez, Lee y Lin


(1988) señalan que en el sureste del Brasil, que el comportamiento de
vacas Holstein y sus cruzas a varios niveles con Cebú (Gyr o Guzerat), en
6842 lactaciones, tuvieron más de 120 días de lactación, primer parto
entre 24 y 123 meses de edad, e intervalo entre partos de 330 a 730 días.
Los registros utilizados comprendieron entre 1967 y 1984. La informa­
ción (y número de observaciones) fueron agrupados por grupos genéti­
cos a Holstein H (416) y cruzas 2/8 H (222), 3/8 H (68), 4/8 H (1880), 5/8 H
(1949), 6/8 H (1192), 7/8 H (1115). Los efectos del sistema de alimenta­
ción y de manejo (efectos ambientales), fueron las fuentes primarias de
las diferencias entre los hatos. Las grandes variabilidades entre años afec­
taron la disponibilidad de forraje, fuentes básicas de la alimentación,
por lo que redundó en la producción de leche y eficiencia reproductiva.
Los cuadros 4.35a y 4.35b presentan, para cada grupo genético, la
producción de leche por lactancia (1a., 2a. y 3a y resumida de la 1a. a la
5a.), largo de lactancia y producción media por vaca/día. En general, la
tercera lactancia fue la más productiva en todos los grupos genéticos.
Las medias de producción de leche por lactancia indican un mejoramien­
to en el comportamiento de los bovinos cruzados a medida que aumen­
ta la proporción de los genes Holstein hasta el 50%. Aumentando aún
más del 50% podría ser benéfico bajo un sistema de manejo intensifica­
do, pero no es de valor y si contraproducente bajo un sistema menos
intensivo, es decir, extensivo, como se observa en grandes regiones de
Tabasco (I.P.A., 1984). ’ ~
Factores no genéticos que afectan la producción de leche, han sido
reportados por Freitas y col., (1983), en un estudio que comprendió de
1962 a 1978 en 2987 lactación de 864 vacas Holstein Friesian. Un factor
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 197

C u ad ro 4.35a
C o m p o rta m ie n to en p ro d u cció n de leche de razas e sp e cia liza d a s y
cru za s con B o s in d icu s en tró p ico s (Area In te rn acio n al).

L ug ar: N ú m e ro d e: P ro d u c c ió n D u ra c ió n P ro m e d io R e fe re n c ia
por '
G ru p o O b s e rv a ­ d e la d e P ro d n . O b s e rv a c io n e s :
c io n e s L a c ta c io n e s la c ta n c ia
G e n é tic o la c ta n c ia X v a ca
Kg. /d ia , K g.
Días

Bolivia: 412 Breinholt, (1982):

Exótico: 64* 804+52 249±10 3.23 Sistem a extensivo.

(Holstein, H o Suizo Pardo, PS) Rejegueria tradicional.

Va Exótico 32* 739+56 258+12 2.86 Pastos naturales. Dis ponibilidad

'/; Exótico 76* 713±32 237+8 3.01


Su -p lem en tad ón estratégica.
Va Exótico 30* 748±39 239>39 3.13 A diestram iento en m anejo
sanitario.
Criollo, Cr 94* 690+25 258+6 2.67

C eb ú/Cr 99* 669+24 229+6 2.92

Otro 17* 613±58 254±20 2.41

Efecto d e ép oca en Producción de leche y reproducción

Gyr o G u zera X M artínez y col., (1988)

2/8 Holstein 86 1 1670±66 305 5.47 Sistem a de explota-

58 2 1950+93 305 6.39 d ò n semi-intensivo

44 3 2124+118 305 6.96 Rejegueria m ejorada.

222 1-5 1926+47 Efecto de época del

3/8 Holstein 24 1 2033+151 305 6.66 año, sistem a de

16 2 2332±200 305 alim en tación y m anejo

10 3 2645±255 305 7.64 en la pro d ucción de

68 1-5 1926+47 8.67 leche de acue rd o con

4/8 Holstein 482 1 2136+35 305 7.00 el hato y el grupo g enético j

504 2 24607.45 305 8.06

* ‘ Prod ucción de 300 días de lactación


198 Ecofisiología de los bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION..

C u a d ro 4.35b
C o m p o rta m ie n to en p ro d u cció n de leche de razas e sp e c ia liza d a s y
cru za s con B o s in d icu s en áreas tro p ica le s (Area in te rn a cio n a l) (C o n ti­
n ua ción ).

L u g a r: N ú m e ro de: P r o d u c c ió n D u r a c ió n d e P r o m e d io d e R e fe re n c ia
p o r l a c t a n c ia .
G ru p o O b se rv a - L ac ta - O b s e r v a c io n e s :
D ía s v a c a / d ía ,
c io n e s c io n e s Kg.
G e n é tic o Kg.

4/8 H o ls te in 3 93 3 263 8± 59 305 8 .6 4 M a r tín e z y col..


(1 9 8 8 )

1 ,8 80 1-5 242 2± 22 A p a r tir d e l g ru p o

5/8 H o ls te in
g e n é t ic o V¡ H o lste in
y a m e d id a q u e se
590 1 215 2± 39 305 7.00 in c r e m e n ta la
p a r tic ip a c ió n
474 2 2502+ 51 305 8 .0 6
H o ls te in , se re g istró

364 3 la m e jo r p ro
2 82 0 ± 6 6 305 8 .6 4
d u c c jó n d e le c h e y
1 ,9 49 1-5 2 523± 25 el m e jo r
c o m p o r t a m ie n t o
6/8 H o lste in 4 44 1 221 6+ 37 3 05
r e p r o d u c tiv o .
289 2 255 5± 50 3 05
S in e m b a r g o .
206 3 2757± 63 3 05 d e b id o a lim ita n te s
a m b ie n ta le s , n o se
1 ,1 9 2 1-5 2 571± 25 3 05
m a n ife s tó
7/8 H o ls te in 3 55 1 2 191± 42 305 p le n a m e n t e el
p o te n c ia l g e n é t ic o

288 H o ls te in .
2 2 554+ 57 3 05

2 13 3 288 2± 75 305

1 ,1 15 1-5 256 2± 29 3 05

H o ls te in 66 1 2 2 9 4 i7 3 3 05

78 2 2 87 6 ± 8 2 0 3 05

95 3 286 5± 87 305

416 1-5 2677x37 305

Brasil *

H o ls te in F re ita s y co l.,
F rie s ia n
(1 9 8 3 )

(8 2 4 v a c a s ) 2 ,9 8 7 4334t 318 13.62 M ayor


p r o d u c c ió n e n
v a c a s d e 5-7
a ño s.
Interacción del rovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 199

C u a d ro 4.35c
C o m p o rta m ie n to en p ro d u cció n de leche de razas e sp e cia liza d a s y
cruzas con B o s in d ic u s en áreas tro p icale s (Area in te rn acio n al). (C o n ti­
nuación).

Lu g ar: N ú m e ro de: Pro d u c- D u r a c ió n P r o m e d io R e fe r e n c ia :

G ru p o O bserva- L a c ta - c ió n p o r d e (a d e P ro d n . O b s e r v a c io n e s :
c io n e s c io n e s
G e n é tic o la c t a n c ia la c t a n c ia X vaca
/ d ía . K g .
Kg D ía s

Bra sil M a d a le n a y co l.,


(1 9 8 3 )
H o ls te in - F r ie s ia n 55 4 149± 31 8 318+18- 1 3.04

7/8 H F X 1/8 G IR 35 3894± 263 3 01 + 1 5 1 2.93


te c n if ic a d o e n
*/« H F X '/»G IR 53 4034± 252 3 05+ 13 13.22 M in a s G e r a is .
E fe c to d e a ñ o y
ép o ca de p a rto en
P r o d n .le c h e y
P e r .e n t r e P a r to s

Cuba 434 Pon ce de León y


c o l. (1 9 8 8 ).

F lo ls te in 127 1-2 3533+ 91 3 22 10.9

% H X '/ . C 163 1-2 4108± 79 317 12.9

5/8 h x 3/8 C 144 1-2 3692+ 85 299 12.3

Islas Fiji M c ln t y r e , 1972

F rie s ia n 141 1 2709± 757 3 05 *37 8.9 T e m p e r a t u r a m e d ia


a n u a l: 4 .4 °C ,r a n g o
109 2 3029± 909 294+ 32 10.0
d e t e m p . M e d ia x
80 3 3232± 910 2 94 + 2 9 11.0 m e s e n t r e 21.1 y
2 6 .7 °C . S o lo se
31 4 2790+ 853 284+ 4 4 9.8
s u p le m e n t o c o n
23 5 3063± 778 2 96-38 10.3 p a s ta d e c o c o . S e
o rd e ñ o dos veces
17 6 3282± 885 2 96 + 2 4 10.1
p o r d ía
8 7 3581+ 347 304+ 29 1 1.8

Je r s e y 39 1 2 1 1 0±523 2 99 + 2 9 7.1

31 2 2221+ 581 2 93 + 2 8 5.6

24 3 2381+ 556 2 96+ 22 8.1

17 4 2 67 8 + 2 8 2 2 98 + 1 5 90 S e lle v ó p r o g r a m a
d e In s e m in a c ió n
13 5 2596+ 476 2 99 *13 8.7
A r tific ia l.
In d ia

T h a p a rk a r 7 53 1 2 0 8 9 .9 3 1 6 .8 6.6 B a s u y c o l., (1 9 8 2 )
200 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

importante lo constituye la disponibilidad de pastos aumentado la pro­


ducción de leche durante la mayor disponibilidad de materia seca en la
pradera (mayo y junio) como se índica en el cuadro 4.35b. El promedio
de días de lactación fue de 318 días con una producción de 4334 ± 230
Kg. Con 160 ± 7 Kg. de grasa en la leche (3.7 ± 0.1%). En el reporte de
Madalena y col., (1984), en un estudio con ganado lechero Holstein puro
y sus cruzas con ganado Gyr, bajo un manejo intensivo cuyos resultados
son resumidos en el cuadro 4.35c, no se observaron diferencias signifi­
cativas entre los grupos genéticos.

4.3.8.3.1.3.- Experiencias en Cuba.- Por otra parte, Ponce de León y


col., (1988) reportan que para las condiciones de Cuba, una compara­
ción del comportamiento de vacas Holstein, 3A y 5/8 Holstein por Cebú
en la primera lactación (número de observaciones = 434) en dos explo­
taciones ganaderas entre 1978 y 1980, cuyos resultados son presenta­
dos en el cuadro 4.35c.
En general, el grupo genético 3A Holstein y Va Cebú presentó ma­
yores valores de producción de leche acumulada y el Holstein Puro ten­
dió a presentar las menores producciones a los diferentes tiempos de
análisis. Por otra parte, el grupo genético 5/8 Holstein y 3/8 Cebú reportó
la menor duración de lactación. El comportamiento en general, se pro­
yecta en la columna de leche acumulada total y por día de edad.

4 3 .8 .3 .1.4. - Experiencia en Isla Fiji.- En condiciones de área subtropical,


con temperatura media anual de 24.4 °C se tiene el estudio de Mclntyre
(1972) sobre el comportamiento de vacas Holstein-Friesian y Jersey du­
rante 16 años. Los datos son presentados en el cuadro 45c y permiten
concluir que, en general, las vacas Holstein Friesian reportan un prome­
dio de 27.8% más de producción de leche que las registradas en vacas
Jersey. Sin embargo, las vacas Jersey produjeron mayor cantidad de gra­
sa en la leche, 14.8% más que la registrada en vacas Holstein Friesian. El
efecto de época de parto afectó los niveles de producción de leche.

4 .3 .8 3 .1 .5 . - Experiencia en la India.- Bajo condiciones del trópico Hin­


dú, en el Instituto Nacional de Investigaciones en Producción de leche,
Basu y col., (1982) reportan el comportamiento de vacas Tharparkar y su
primera lactación (cuadro 4.35c), mostrando valores de producción de
leche bajos comparados con las razas europeas y sus cruzas con ganado
Bos indicus. Para las condiciones de Ludhiana, los estudios de Matharu y
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 201

C u ad ro 4.35d
C o m p o rta m ie n to en p ro d u cció n de leche de razas e sp e cia liza d a s y
cruzas con B o s in d ic u s en áreas tro p icale s (Area in te rn acio n al) (C o n ti­
nuación).
Lu ga r: N ú m e ro de: La ctan cia P ro m ed io R e fe re n cia :
G ru p o O b se rva - La cta- P ro d u c- ' D u ra c ió n P ro d n .X vaca O b se rva c io n e s:
dones dones c ió n .K g , D ías /día, k g .
G en é tico
India Kale y col., (1984)
HFX 59 1-5 2930 316 9.3
GIR
5/8 42 1-5 2330 309 7.5
'h 26 1-5 2734 314 8.7
5/8 130 1-5 2724 313 8.7
% 25 1-5 2657 315 8.4
India
HF X Th arparkar 1 57 3505±60 305 11.5
(2956) Jadhav y Bhatnagar,
(1984). Sistem a
80 3310*68 305 10 8
intensificado.(Valor
(3603) con FCM: Grasa
co rregida en el
54 2916+88 305 9.5
volum en de leche
(3294) producida, se
121 2866+63 305 9.3 reportan los valores
entre Paréntesis)
(3293)
60 2875+86 305 9.4
India (3203)
Sharm a y col., (1982)
Sahiw al 126 1.617.7 300 5.4 Inform ación de
S X HF 20años para el
ganado Sahiw al, y
3/8 x 5/8 124 2,909 0 300 9.7 de 11 años para
cruces
5/8 x 3/8 70 2,722.9 300 9.1 HF X Sahiw al.
RESUM EN M U N D IAL Syrtad, 1985
Vj HF x ’/SC 2,166±31a HF, Suizo Pardo
'/í PS x '/j C 1917±58b SP, y Jersey J, cruzadas
V+JxVSC 1725±36c con Cebú C.
Letras d istintas entre renglones, señalan diferencias estadísticas significativas
(P < 0 .0 5 ) '
La inform ación sobre lo anterior, se presenta resum ida en los cuadros 4.36a y 4 36b
202 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

col., (1981) comparan el comportamiento en producción de leche de la


raza Sahiwal frente a sus cruzas con Holstei-Friesian. Los autores aseve­
ran que las cruzas 1/5 y 5/8 Holstein-Friesian fueron superiores a los otros
grupos genéticos y que en todos los casos, las cruzas con HF mejoraron
el comportamiento de la raza Sahiwal. Sin embargo, el reporte de Kale y
col., (1984) también de la India (cuadro 43d) concluye que no hubo ven­
taja significativa de incrementar el genotipo HF más allá del 50%
Simulares resultados reportan Sharma y col., (1982).
Jadhav y Bhatnagar, (1984), estudiaron 472 cruzas de bovinos Bos
taurus X Bos indicus, utilizando razas lecheras como Holstein Friesian,
Suizo Pardo y jersey con ganado de razas cebuínas (Tharparkar y Sahiwal).
En el cuadro 4.35d se presentan los resultados para producción de leche
a los 305 días, la producción de leche corregida por grasa (3.5%) y la
producción de grasa por lactancia, indicándose el grupo genético y el
número de observaciones para cada esta variable.
Los niveles promedio de producción de leche por vaca por día pre­
sentan un rango de 9.4 a 11.47 Kg., según el grupo genético. Informa­
ción adicional es presentada de acuerdo con el reporte de Sharma y col.,
(1982) en sus experiencias de 20 y 11 años con ganado Holstein y sus
cruzas, respectivamente.
Al análisis de toda estos informes, se puede observar que la mejor
participación del ganado Bos taurus se reflejo en el grupo genético
Holstein Friesian y con menorexpresión productiva para el caso de Jersey
X Sahiwal y Suizo Pardo X Sahiwal, observándose valores intermedios
para el Suizo Pardo X Tharparkar. Sin embargo, en las razas Bos indicus la
raza Tharparkar tiende a presentar un mejor comportamiento que la
Sahiwal, raza que se ha mencionado como lechera dentro de las razas
Bos indicus. Las más altas producciones de leche fuero observadas en los
meses de octubre a diciembre, y las menores ocurrieron durante el pe­
riodo de abril a junio.
El periodo de abril a agosto presentó en porcentaje total de partos
durante el año de 52.6% para la raza Holstein Friesian y 57.7% para la
raza Jersey.
Syrstad (1985) en una revisión de literatura mundial sobre estu­
dios de bovinos Bos taurusX Bos indicus para la primera generación sólo
consideró cuando en el mismo estudio se encontraran al menos dos ra­
zas europeas. Todas las diferencias entre cruces fueron significativas
estadísticamente. El grupo genético Friesian Holstein presentó el mejor
comportamiento de producción de leche (cuadro 4.35d) y más precoci­
Interacción del bovino de doble propósito y el mfdio ambiente tropical 203

dad que el presentado por vacas Pardo Suizas para alcanzar el primer
parto de edad a una edad más temprana, aunque el Jersey presentó la
edad más temprana, pero con el menor comportamiento en producción
de leche.
Se puede concluir de estos trabajos que el genotipo Bos taurus X
Bos indicus con mayor potencialidad de producción de leche es el que se
lleva con la raza Holstein o Holstein Friesian. (Jadhavy Bhatnagar, 1984).
Es de observarse que inclusive, cuando hay un buen manejo y se
mantienen una buena alimentación en explotaciones de buen nivel de
intensificación, los cruces 5/8 y 6/8 Holstein X Cebú fueron mejores que
el observado en el genotipo de Holstein puro (Ponce de León y col., 1988)
con rangos de producción por lactación de 4,000 kg. para las cruzas y
3,500 Kg. para la raza Holstein.
Sin embargo, en condiciones de explotación semi-intensivas del
Brasil los mismo grupos genéticos presentaron una producción dismi­
nuida en 1465 y 1440 Kg. para las cruzas y 850 Kg. para la raza Holstein,
con producciones por lactancia en un rango de 2500 Kg. para las cruzas
y 2600 Kg. para la raza Holstein. Para las condiciones de la India, las
cruzas con Holstein se mantienen entre 3300 y 3500 Kg./lactancia, canti­
dades mayores en 500-600 Kg. que las observadas cuando la participa­
ción Bos taurus fue con razas Suizo Pardo y Jersey. En general, las meno­
res producciones fueron reportadas por Syrstad (1985) que señala para
la raza Holstein 2,166, para la Suiza Parda 1967 y en Jersey con 1725 Kg.
por lactancia. Estas diferencias son debidas al nivel de intensificación de
los sistemas de explotación donde dentro de un mismo sistema, el factor
calidad puede marcar la diferencia como lo demostró en el trabajo de
Ponce de León y col., (1988).

4.3.8.3.2.- Com portam iento del bovino p ro d u cto r de leche en el


México tropical.- El trópico mexicano comprende varios estados del país,
las zonas costeras del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas y la
costa del Golfo de México, desde Tamaulipas hasta Yucatán así como las
costas del Mar Caribe Integran esta zona. De ellas, áreas tropicales y
húmedas comprenden el estado de Tabasco, y partes vecinas del Sur de
Veracruz y de Campeche, como porciones del Norte de Chiapas. Podría
considerarse a la porción de la costa en el Estado de Colima también
dentro de esta denominación. Si bien el volumen de producción de leche
por animal en esas zonas no compite con lo observado en razas especia­
lizadas en zonas templadas que se encuentran en niveles superiores a los
204 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

C u a d ro 4.36a
C o m p o rta m ie n to en p ro d u cció n de leche de razas e sp e c ia liza d a s y
cru zas con B o s in d icu s en tró p ico s (Area N acio n al).

L u g a r: N ú m e ro d e : L a c ta n d a M e d ia d e P ro d . P e so V iv o R e fe r e n c ia
vaca
D e le c h e

G ru p o O b se r- Edad Lacta- P ro d u c a ó n D u r a c ió n X vaca Al A l p a r to O b s e rv a c io n e s :


v a c io nes dones / d ia , secado
G e n é tic o M eses K g. d ía s K g.
Kg. Kg.

H u etam alco , Pueb la G a la v iz y col..


(1 9 8 3 )C e n tro
£xp .LasMargari-
Pard oS uizo 54 41 ±1 1 2395-89 285 .4 437 491 fas.sub tróp ico

H ú m ed o (2 3 0 0 m m .
De p re cip ita ció n
34 63 - 2 2858-103 303 9.4 484 536 .p luvial; 21°C
tem p .M ed ia/añ o ).
Registro de 4 años,
55 72-2 3 2964-100 331 8.9 500 557
p asto reo rotacional
in te n sivo , praderas
fe rtilizad as O rdeña
70 77-2 4 3066-114 323 9.4 528 566
m e cán ica, 3 Kg.
p ro m ed io
co ncentrad o /vaca
53 91 ±2 5 3 20 5 ± 8 7 302 10.6 539 578

39 105 ± 6 6-8 3 19 4 ± 2 8 6 288 11.1 535 590

305 1-8 2948-45 307 9.6

4,000 litros por lactancia/vaca, dos estados que tienen porción tropical
como son Veracruz y Michoacán, en cifras de 1982, se encuentran entre
ocho estados más productivos del país (Gasque,1989), tradicionalmente
denominado "Sistema de Re jeguería".
En el subtrópico de Puebla reportan el comportamiento lechero
del ganado Suizo Pardo (Galavíz y col., 1983), mismo que se resume en
el cuadro 4.36a.
Las cualidades del ganado Suizo Pardo están mostradas en estos
resultados donde se puede apreciar su rendimiento lechero bajo condi­
ciones subtropicales húmedas. Es por su resistencia y productividad le­
chera que esta raza es la más popular en la ganadería de doble propósito
en el área tropical de México. En el reporte de León y col., (1978) resumi­
do en el cuadro 4.36b, es de observarse como disminuye la producción
de leche de la vaca Holstein en condiciones de trópico de la península de
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 205

C u ad ro 4.36b
C o m p o rta m ie n to en p ro d u cció n de leche de razas e sp e cia liza d a s y
cru za s con B o s in d icu s en tró p ico s (Area N acional).

|Lu ga r: L a c t a n c ia M e d ia de P ro d u cció n R e fe re n cia


De leche
G ru p o P ro d u cció n D u ra c ió n X vaca A! secado O b se rva c io n e s:
d ía s /d ía, K g. Kg.
G e n é tico . __ k 9-
De León R., y col.,
(1978) Produc/Ha.
T izim in Yu catán
de : 6725 Its/Ha
Holstein 2466 305 8.09
de : 7357 Its/Ha
¡ H X Cebú 2697 305 8 84 Pastoreo + 4 Kg
m elaza/.urea 3% .

Paso del Toro, Veracruz: Pérez., O rtlz y Avila,


(1984)

Holstein N = 30 2204 266 8.28 ,


Su izo Pardo N=22 2035 264 7.71
Paso del Toro, V eracruz Pérez y col., (1984)

'h H X ' / i C 1934.8 256.8 7.53


% HXVtC 1346 7 204.8 6.57
Vi SP X '/> C 1817.0 255.6 7.11
% sp x y. c 1747.4 226.3 7.72 ¡

Yucatán e incluso la cruza con cebú regional, logra la obtención de ma­


yor cantidad de producción de leche a los 305 días de lactación. Los
reportes de Veracruz (Pérez y col., 1984), en el mismo cuadro 45, mues­
tran que con la raza suizo pardo se presentan ligeramente menores valo­
res de producción de leche, comparado con los valores reportados por
Galaviz (1983). La tendencia a presentar mejor comportamiento en las
cruzas donde interviene el ganado Holstein es manifiesta en este cua­
dro.

4 3 .8 .3 .3 .- C o m p o rta m ien to d e l b o vin o p ro d u cto r de lech e en


Tabasco.- Con propósitos comparativos y a fin de establecer el conoci­
miento del comportamiento del ganado Holstein en el trópico húmedo
mexicano, se presenta el cu a d ro 4 .3 7 a el resumen del reporte de Santos
y col., (1989). Se analiza un total de 2,081 lactaciones completas, clasifi-
206 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

C u a d ro 4.37a
C o m p o rta m ie n to en p ro d u cció n de leche de razas e sp e cia liza d a s y
cru zas con B o s in d icu s en tró p ico s (Area Local).

Lu g ar: N ú m e ro de: P r o d u c c ió n D u r a c ió n P r o m e d io R e f e r e n c ia
por d e la d e P ro d n .
G ru p o O b se rva - La cta - O b s e r v a c io n e s :
la c t a n c ia la c t a n c ia X
c lo n e s c io n e s
G e n é t ic o D ía s v a c a / d ía ,
Kg.
Kg.

P la n C h o n t a lp a , T a b a s c o , M é x ic o S a n t o s , M a r t ín e z y d e
D io s , ( 1 9 8 9 ) .
H o ls t e in 2 ,0 8 1 1 -6 3 ,1 0 3 . 5 3 4 1 .3
E x p lo t a c ió n d e g a n a d o
(2 ,0 3 6 ) ( 2 , 9 0 6 1) (3 0 5 )
H o ls t e in P u r o e n 'm a n e jo
396 1 2 ,7 7 9 .4 3 5 9 .7 in t e n s iv o d e p r a d e r a
( p a s t o e s t r e lla d e A f r ic a )
(3 8 1 ) (2 .5 4 6 .5 ) (3 0 5 )
+ b a jo N iv e l d e
432 2 2 ,8 0 9 . 1 3 5 9 .7 s u p l e m e n t a c i ó n ( m e la z a y
c o n c e n tra d o ),
(4 2 0 ) (2 ,7 2 0 .3 ) (3 0 5 )
e s t a b u l a c i ó n d iu r n a (8 -
485 3 2 9 9 6 .0 3 3 0 .8 1 0 h o r a s ) y p a s t o r e o d e 14
- 1 6 h o r a s / d ía .
(4 7 8 ) (2 ,8 2 6 .0 ) (3 0 5 )

371 4 3 ,3 2 7 .8 3 3 1 .7

(3 6 6 ) (3 ,1 2 0 .1 ) (3 0 5 )

238 5 3 ,7 6 9 . 7 3 5 2 .2

(2 3 7 ) (3 ,3 1 4 .4 ) (3 0 5 )

159 6 3 ,5 1 8 .0 3 3 6 .6

(1 5 4 ) (3 ,4 2 0 .1 ) (3 0 5 )

P la n C h o n t a lp a , C - 4 1 , T a b Á l v a r e z y c o l., ( 1 9 7 9 )
M é x .: C e b ú X H o ls t e in

C X H % 9 1052 266 3 .9 5 P r im e r o s in f o r m e s d e
t r a b a jo d e
C X H 'h 50 960 251 3 .8 2 i n v e s t ig a c ió n .

E x p lo t a c ió n e n m a n e jo
C e b ú X S u iz o P a rd o : 11 930 266 3 .4 9 d e p a s t iz a l e s ( P a s t o s y
L e g u m in o s a s ) .

C X P S 'h 29 949 273 3 .4 7

C X P S V, 11 911 253 3 .6

A lv a r e z y c o l., (1 9 7 9 ).

C e b ú X H o ls t e in 163 1 ,8 7 9 + 9 2 0 5 .9 8 R e je g u e r ía m e jo r a d a
S e le c c ió n d e a n im a le s

C e b ú X S u iz o P a rd o 113 1 ,3 9 4 + 5 4 0 4 .4 9 S u p l e m e n t a c ió n y
o r d e ñ o m e c á n ic o .
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 207

cadas por el número de parto, en granjas lecheras establecidas en Plan


Chontalpa, Tab.. El manejo fue diseñadopara lograr un aprovechamiento
intensivo de la pradera y evitar, para el animal, una exposición a las ra­
diaciones solares durante las horas de alta carga calórica, manteniéndo­
la bajo sombreaderos de techode hoja de guano. El periodo de pastoreo
diario fue de 14 a 16 hora, siendo dicho pastoreo durante el periodo
nocturno principalmente.
En general, las mejores producciones fueron a partir del cuarto
parto en que sobrepasaron los 3 000 Kg./lactancia, observándose la ten­
dencia a elevarse hasta la sexta lactancia. La comparación de esta infor­
mación con el reporte de León (1978) con ganado Holstein en la penín­
sula de Yucatán, permite observar las mayores producciones en la Región
de la Chontalpa.
Por otro lado, Álvarez y col., (1979) anteriormente señalaron el
comportamiento de vacas cruzadas Bos taurusX Bos indicus en los siste­
mas de producción de leche.
Las producciones, calificando el nivel de encaste con Bos taurus,
muestran valores muy bajos comparados con los obtenidos en Brasil
(Martínez, 1988); y en Yucatán (De León y col., 1978), cuando se compa­
ran con cruzas Holstein.
En el caso de las cruzas de ganado Suizo Pardo, los valores de pro­
ducción de leche fueron menores que los reportados por Jadhav y
Bhatnagar (1984). Tal situación puede deberse a deficiencias en el ali­
mentación y/o a un riesgo muy común por la falta de registros y control
de las montas: el intercruzamiento de híbridos.
McDowell (1985) remarca los reportes de Bhatnaga y col., (1979) y
Hayman (1974) en que las generaciones F2 y F3 con intercruzamiento de
Holstein o Jersey con tipos nativos promedio 50% menos en producción
de leche que la primera cruza en Sri Lanka, pero dicha declinación tendió
a estabilizarse en la generación F3.
Un trabajo realizado en ranchos productores de leche bajo el siste­
ma de doble propósito es el reportado por Silva y col., (1989a), quienes
en la Región de la Chontalpa, Tab., obtuvieron información técnica-pro­
ductiva del sistema de rejeguería tradicional y registraron el impacto de
algunas innovaciones tecnológicas que se establecieron en dichos pre­
dios. Los datos de producción de leche para ganado cebú y sus cruzas
con Holstein y con Suizo Pardo, son presentados en el cuadro 4.37b.
Como puede observarse se presentaron diferencias significativas
estadísticamente, con una superioridad por parte de los animales cruza-
208 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

C u a d ro 4.37b
C o m p o rta m ie n to en p ro d u cció n de leche de razas e sp e cia liza d a s y
cru zas con B o s in d icu s en tró p ico s (Area Local).
Lu g a r: P r o d u c c ió n X D u r a c ió n d e P r o m e d io d e R e f e r e n c ia
L a c t a n c ia la c t a n c ia P r o d n .X v a c a
G ru p o O b sv s. O b s e r v a c io n e s :
(D ía s ) / d ía , K g .
Kg.
G e n é t ic o

J a lp a d e M é n d e z y C u n d u a c á n : S ilv a y c o l. ( 1 9 8 9 a )

Cebú X Cebú 9 811 ± 3 9 4 246±63 3 3 ± 13 S e in t r o d u c e


in n o v a c ió n
C e b ú X H o ls t e in 31 1681 ± 6 6 2 2 5 8 ± 61 6 .5 ± 1 5
t e c n o ló g ic a .
C e b ú X S u iz o P a rd o 16 1120*827 2 3 8 ± 75 4 .7 ± 1 4
R e je g u e r ía e n
m e jo r a m ie n t o .
O r d e ñ o m a n u a l.

T e a p a , T a b ._________________ L ó p e z y c o l., ( 1 9 8 9 ).
R e je g u e r ía
Cebú X Cebú 139 702±357 221*81 3 .1 * 1 5
t r a d ic io n a l, c o n
C e b ú X H o ls t e in 28 782±320 226*79 3 . 4 ± 1 .3 g e n o t ip o m e jo r a d o .
P a s t o r e o e x t e n s iv o .
C e b ú X S u iz o P a r d o 206 827*446 238*70 3 . 4 ± 1 .8
O r d e ñ o m a n u a l.

S a b a n a d e H u im a n g u illo , T a b . S ilv a y c o l., ( 1 9 8 9 ) .


E v a lu a c ió n d e
C e b ú X H o ls t e in 1067 153 6 .9
p r á c t ic a s d e m a n e jo
C e b ú X S u iz o P a rd o 909 172 5 .3 e n b o v in o s d e d o b le
p r o p ó s it o d e
ran c h o s
p a r t ic u la r e s * .

•Análisis d e Lactancias registradas (1986-88).

dos, lo que refleja el potencial genético para producción de leche. Así,


mediante el mejoramiento genético del hato se mejoró la producción de
leche. Este es, el caso de la evolución inicial de un sistema de rejeguería
tradicional cuando se aporta algo de tecnología.
Sin embargo, no basta el mejoramiento genético si no es apoyado
por un programa de sanidad adecuado y una optimización en la calidad
de la alimentación. Tal es el caso del reporte del Municipio de Teapa,
Tab., de López y col., (1989; cuadro 4.37b), quienes con ese mismo tipo
de cruzas, en una explotación de rejeguería tradicional, no se observa­
ron mejoras por la inclusión de genotipos especializados en producción
de leche a la masa ganadera, cuando no son apoyados con el tipo de
acciones antes apuntadas.
Otro caso de rejeguería mejorada con respuesta en la producción
de leche, lo constituye el reporte de Silva y col., (1989b; cuadro 47b)
para los ranchos analizados en el Municipio de Huimanguillo
A n á lisis de lo s estadios de lactación.- Con el objeto de conocer el
comportamiento de los grupos genéticos en cada estudio de la curva de
Interacción del bovino de doble propòsito y el medio ambiente tropical 209

lactación, se reordenó la información de Pónce de León y col., (1988) y se


presenta en el cuadro 4.38. La división por estadios de lactación permi­
te cuantificar la participación porcentual de cada uno de ellos en pro­
ducción media por vaca por lactación y por día. Así, para los tres grupos
genéticos de los primeros cien días de lactación. Representan alrededor
del 40% de la producción total por lactancia y a los 200 días se ha produ-
C u ad ro 4.38
M edias p a rcia le s p o r e sta d io de lactació n de los gru p o s ge n ético s a n a li­
za d o s (M o d ifica d o s p or Ponce de León y col., 1988).

Grupo Producción de leche del día: Duración


de
Genético De 1 a 100 d. De 101 a 200 d. De 201 a 244 d Lactación la lactancia.
total
de lactación de lactación de lactación
Estadio Inicial Medio Tardío
Holstein
Producción media por vac^día
Kg. 14.70 12.84 12 02 10.97 322 i
Producción media por vaca I

Kg. 1470 1098 365 3.533 i

Porcentaje de la producción total


% 41.6 31.1 10.3 100.0
% Holstein X % Cebú
Producción media por vaceVdía
Kg 16.47 14.81 13 91 12 67 317 ,
Producción media por vaca
Kg 1647 1316 431 4018
Porcentaje de la producción total
% 41.0 32.7 10.7 100 0
5/8 Holstein X 3/8 Cebú
Producción media por vacrVdía
Kg. 15.90 14 03 13 19 12.34 299
Producción media por vaca I

Kg 1590 1217 412 39982


Porcentaje de la producción total |

L % . .
43.1 32.9 11.1 100 0 I
210 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

cido un poco más del 70% del total de leche por lactancia. Las diferen­
cias porcentuales entre grupos genéticos no fueron significativas. Por
producción de leche, los grupos híbridos produjeron mayor cantidad de
leche que la vaca Holstein pura.

4.3.8.3.4.- Efecto de manejo del ganado en la producción de leche.-


El efecto de la calidad de manejo por granja es observado en cada una
de las variables anteriores cuando se analiza por rancho (cuadro 4.39). Si
se considera que tuvieron los mismos materiales genéticos, similares pro­
gramas de alimentación e idéntico manejo del ganado, sólo el factor
humano marcó la diferencia ocasionando diferentes niveles de produc­
ción.
Un análisis más profundo de la producción de leche a los 244 días
y por lactancia total de cada rebaño, por grupo genético, se presenta en
el cuadro 4.39.

C u ad ro 4.39
In teracció n g e n o tip o X h ato en a lgu n o s rasgo s lecheros (De Ponce de
Léon y col., 1988).

Holstein Va Holstein 5/8


Holstein
'/ a cebú
3/8 Cebú
Producción lechera a los
244 días
Hato 1 2679 í 80 a 3291 ± 6 9 b 3165 ± 72 b
Hato 2 3187 ± 82 b 3498 ±71 c 3272 ± 78 b

Lactancia total
Hato 1 3082 ± 124 a 3587 ± 107 3622 ±
be 112
Hato 2 3894 ± 127 cd 4180 ±111 3762 ±
d 121
abcd

Dentro de cada variable, medias con diferentes índices difieren significativamente


(P<0.05).
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 211

En general, se destaca la diferenciación en los niveles de produc­


ción de leche por efecto de hato tanto para la producción parcial, como
para la lactancia total en cada uno de los grupos genéticos.
Por grupo genético, el de 3A Holstein tendió a presentar mayores
valores, aunque comparativamente no presentaron diferencias a los 244
días de lactación en el hato 2 para Holstein y para 5/8 Holstein con el
hato 1 de 3A Holstein y el hato 2 de 5/8 Holstein. Sin embargo, las dife­
rencias entre hatos para la lactancia total se hacen más amplias, del or­
den de 812 para H, 593 para 3A H y de sólo 140 para 5/8 H.
Cuando se calculan las diferencias obtenidas por lactación compa­
radas con la mayor producción por lactancia observada, que en este caso
fue en el grupo genético de % en el hato 2, se observa una diferencia por
kilogramos y un porcentaje menor que dicho grupo de 1098 Kg. (-26.3%)
para el hato 1 de Holstein, 286 Kg. (-6.8%) para el hato 2 de Holstein,
596 Kg. (-14.2%) para el hato 1 de 3Á H., 14'0Kg (-3.5%) del hato 1 de 5/
8 H y de 418 Kg. (-10%) del hato 2 de 5/8 Holstein. Es de notarse que
entre los hatos dentro de Holstein casi se presenta una diferencia de
20% entre ellos, debido precisamente a efecto de manejo.

4.3.8.3.5.- Efecto de Manejo de becerro. - Si bien, generalmente en el


ganado de doble propósito de alto encaste cebú la vaca en lactación ha
requerido de la presencia del becerro, al introducir el genotipo Bos taurus
dicho requerimiento disminuye.
El reporte de Álvarez y col., (1979) hace un balance del efecto del
retiro del becerro en las vacas de los genotipos híbridos deCebú X Holstein
o por Suizo que estuvieran en lactación. Así, del total del hato al que se
le separó el becerro, en cada grupo genético, el 33% para el cruce con
Suizo y el 42% para el cruce con Holstein se secaron prematuramente
por tal practica. Dentro del grupo de lactancias mayores de 150 días, no
hubo diferencias significativas en los días de lactación para los grupos
genéticos, pero si se detectaron diferencias estadísticas altamente signi­
ficativas en la producción de leche total y en la producción media/vaca/
día. El consumo de leche por el becerro represento un 25.8% para la
producción de leche total en vacas con encaste Suizo y del 19.2% para el
caso de vacas con encaste Holstein. Los consumos de leche por becerros
fueron de 4 litros en el primero y segundo mes, y posteriormente al
tercer y cuatro mes de edad a nivel de 2 litros por becerro. Se debe
remarcar que la mayor producción fue registrada con encaste Holstein,
por lo que la proporción de leche consumida por el becerro fue menor.
212 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

Bajo condiciones ambientales en el Municipio de Cunduacán,


Tabasco, Canabal y Yedra (1988) reportan que el consumo de leche resi­
dual por día en becerros Holstein X Cebú varió de 2.5, 1.5 y 1.0 Kg, de
leche a los 20, 100 y 145 días de edad.

4 .3 .8 3 .6 .- Efecto del núm ero de ordeñas p o r día.- Una de las caracte­


rísticas que deben tomarse en cuenta para incrementar la funcionabilidad
de la glándula mamaria en vacas en lactación y así aumentar la cantidad
de leche producida, es incrementar el número de ordeñas. Para las con­
diciones de explotación de ganado lechero en Tabasco en el sistema de
doble propósito se ha reportado trabajos de Martínez y col., (1989) cu­
yos principales resultados son presentados en el Cuadro 4.40.

C u ad ro 4.40
E fecto de una o dos ord eñ as p or día de vacas cru zas ceb ú con H olstein o
Su izo Pardo (De M artín ez y col., 1989).

No. de ordeñas Una ordeña Dos ordeñas


Genotipo CebúX CebúX CebúX CebúX
Holstein Suizo Holstein Suizo
No. De vacas 6 9 6 7
Días de lactación 250 220 284 262
Leche ordeñada por día,
Kg.
Promedio/día, periodo 6.3 5.4 7.5 6.7
total
Acumulado al día 90 de
lactancia 548.8 501.2 692.5 573.2
Consumo de leche por
amamanta miento del
Becerro, 2.4 3.7 5.5 4.6
promedio/día
Acumulado a los 90 días 229.5 252.8 365.0 342.8
210 días 503.7 703.5 1,145.2 960.2

Producción total de
leche/día/ lactancia, 8.65 12.17 11.27
9.11
Promedio, Kg.
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 213

Es de notarse el incremento en la producción de leche por día en


ambos tratamientos, que presentaron mayores valores al compararse
con el reporte de Álvarez y col., (1979) en que el aumento de una ordeña
a dos ordeñas paso la producción de 4.42 It/día a 4.98 It/día. La compa­
ración dentro e grupo genético para una o dos ordeñas mostró que el
grupo de vacas Holstein X Cebú produjo mayor cantidad de leche. Para
la comparación entre el número de ordeñas también es relevante que el
aumento en el número de ordeñas permite un incremento al día 90 de
lactación de 26.2% y 11.4% de leche acumulada para C X H y C X S,
respectivamente. La producción de leche también beneficia al becerro,
ya que como puede observarse en la parte inferior del cuadro, el becerro
mejora su consumo cuando la vacas es ordeñada dos veces por día. La
producción total de leche por día de lactancia mejoró, en promedio, en
40% y 24% para las cruzas en el orden antes indicado.
Un reporte posterior de Martínez y col., (1989), abarcando 122
lactaciones completas de cruces de cebú con Holstein, Suizo Pardo o
Simmental, reportan que la producción promedio por vaca por día fue
de 6.1 5 y de 7.96 Kg. para una o dos ordeñas. Dichas cantidades repre­
sentaron valores de 1292 y 1672 Kg. para una lactación de 210 días, es
decir, un incremento de 29.4% al aumentar una ordeña más por día. El
peso al destete del becerro fue de 140 y 156 kg., para becerros con ma­
dre en una o dos ordeñas, respectivamente. No se observaron diferen­
cias entre la cantidad de días por periodo interpartal (455). Sin embargo,
el encaste con Holstein fue más productivo en producción total de leche
frente a los encastes de cebú con Suizo o Simmental (1706 vs. 1370 Kg.,
respectivamente).
Otra característica reportada fue que el peso al destete del encaste
con Simmental fue mayor frente a los de Holstein y Suizo (165 vs. 139).
También fueron observados efectos de época del año al registrarse pro­
medios de peso al destete por becerro de 156 Kg. en época de Nortes y
de 132 Kg. en los meses de Mayor y Julio. La tendencia a presentar
mayores valores de producción de leche durante la época de Nortes tam­
bién fue manifiesta. La época del año y el volumen ofrecido de suple­
mento influyen de sobremanera en la respuesta a la suplementación en
producción de leche. Así, por ejemplo, en ganado de doble propósito
cebú con cierto encaste con raza suiza, vacas en lactación durante las
épocas de Nortes y Sequía, suplementadas con 23 kg./día de una mezcla
con cascarilla de gano de cacao-pollinaza-melaza (40:40:20), sólo pro­
214 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

dujeron un promedio de leche por animal/día de 3.5 Kg. (Cabrera y Pérez,


1988).

4 3 .8 .3 .7 .- Aspectos generales m ínim os necesarios para un manejo


adecuado del bovino. Toda la información presentada anteriormente
se podría resumir en lo siguiente: Conocer las condiciones ambientales
con relación al clima del lugar, épocas del año, y cómo pudieran afectar
a las diferentes funciones de los animales (desarrollo y crecimiento, re­
producción y lactación) con relación a su salud, disponibilidad de ali­
mentos, y exposición a riesgos de enfermedades en los diferentes even­
tos meteorológicos que puedan afectar al animal, efectos sobre la
producción de alimentos para el animal, fuentes de suplementación po­
sibles en la zona, además de los costos de los suministros requeridos.
Con el conocimiento anterior y la información local, es posible lle­
gar a establecer un programa de manejo que contemple sobre todo como
atacar los diferentes problemas, por lo cual se debe: Mantener un buen
cuidado de los requerimientos de confort del animal, para permitirle
exprese su potencial productivo. Así, el ganadero deberá establecer un
programa de manejo que contenga los siguientes puntos:

a) El mantener un buen programa de prevención y tratamiento de en­


fermedades.

b) El programa de alimentación deberá estar asegurado a través de las


épocas del año y los diferentes requerimientos del bovino, según su
estadio fisiológico.

c) Disponer de las suficientes instalaciones y manejo adecuado para un


mejor confort animal.

En general, el análisis de la interacción del bovino de doble propó­


sito y el medio ambiente tropical, como se ha enfatizado, es muy variado
y a su vez dinámico en la interacción de los factores ambientales, frente
a un animal en que su dinámismo propio de su funcionamiento, estadio
de vida, tendrá que lidear para mantener su homeostasis en factores
fisicoclimáticos, de gran diversidad de factores de enfermedad, de la
disponibilidad de alimento influido por la época del año y también y
muy importante en el desarrollo de la producción animal sana, el Factor
Manejo Animal.
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 215

Dichos factores en el trópico como se ha visto, interactuan en to­


dos sus elementos del estado del tiempo, y de ellos los que determinan
la carga calórica ambiental, grado de disponibilidad de agua, fotoperiodo
que variando a través de la época del año y de la región y microrregión a
analizar, será el nivel de interacción, positiva o negatiga para que el ani­
mal, en sus diferentes estadios fisiológicos y con ello, el nivel de requeri­
mientos para mantener su homeostasis. Haga un sano aprovechamiento
de las mismas (características meteorológicas que predispongan mayor
disponibilidad de alimento o adecuada toma de medidas de protección
de ellas (sobrecargas calóricas y/o sobrecargas parasitarias sobre el ani­
mal). El buen conocimiento de estos factores, su variabilidad a través del
año, por le profesional médico veterinario zootecnista y del productor
ayudarán a entender mejor el problema a tratar y consecuentemente,
las medidas racionales a llevar a cabo.

Literatura citada

A bdalía , H amid S. 1989. Effects of endoparasites on the growth rate of Sudanese sheep
and cattle. Trop. Anim. Hlth. Prod. 32:3.
Á lvarez, F. F. G., L Sandoval G. y A. A rriaga C. 1979. La producción de leche y carne en el
Trópico Húmedo. Centro Demostrativo en Producción Animal C-41 FIRA. Plan
Chontalpa, Tab.pp.7-8,23-24.
A nta, E., J.A. R ivera, C.S. G auna , A. Porras, L. Z arco. 1989. Análisis de la información publi­
cada en reproducción en bovinos en México. II.- Parámetros reproductivos. Rev.
Veterinaria. México. 20:11-18. Citados por : Galina C.S. (1991). Genotype and
environment interactions in cattle in the tropics. En: Memorias del 3er. Curso
Internacional de Reproducción Bovina. FMVZ UNAM. Méx.D.F., 13-16 de mayo,
pp.19-30.
AMS. 1989. Glossary of meteorology, 5,h De. Am Meteorological Soc. Boston, MA.
Á vila, C.J. M., J.A. O rtega S., A. A vila D., J.M. P érez S. y J. A. V illagomez C. 1984. Producción
de leche con ganado cruzado en pastoreo rotacional. En: Memorias del XII día del
Ganadero del Campo Experimental "La Posta". INIFAR SARH PP.23-29.
Barash, H., N. S ilanikove and J.l. W seller. 1996. Effect of season of birth on milk, fat, and
protein production of israeli Holstein. HJ. Dairy Sci. 79:1016-1020.
Basu , S.B., D.S. B hatnagar y V.K.. Taneja. 1982. Estimates of genetic parameters for first
lactación performances in tharparkar cattle. Indian J. Anim. Sci. 52:5:279-283.
B hatnaga (ef a/.). 1979. Citado por: R E. McDowell. 1985. Crossbreeding in tropical areas
with emphasis on milk, health and fitness. J. Dairy Sci. 68:2418-2435
Bellows (ef a/.). 1979. Beltsville Symposium in Agricultura Research III Animal Reproduction
p.3 ; Cited by: Beal, W E. (1982). Beef Cattle Reproduction. Chap. 6<h In: G.l.
Minish & D. G. Fox (Eds.). Beef Production and Management. 2nd. Relston Pub. Co.,
Virginia, U.S.A. pp. 127-158.
216 EcofisiologIa de los bovinos en sistemas de producción...

B itman, J., A. M. L efcourt, D. L. O. W ood and L R. S troud. 1984. Circadian and Ultradian
temperature rhythms in lactating dairy cows. J. Dairy Scie. 67:
B landino, T. 1977. Estudio de las especies de coccideas en el ganado bovino en Cuba. Cent.
Nal. Inv. Cub., 8:111-115.
Bosen , J. R. 1959. Disconfort index. Reference Data Section, Air conditioning, Heating and
ventilating.
B reinholt, K. 1982. Producción de leche anual y comportamiento reproductivo en peque­
ñas fincas en el trópico boliviano. Rev. Producción Animal Tropical 7:283-291.
B uck, N. G. and D. Light. 1982. Breed and environmental factors affectin the reconception
of indegenoues beef cows in Bostwsna. Anim. Prod. 35:413-420.
B uffington , D.E., A. C ollazo, G.H. C anton, D. Pitt, W.W. T hatcher and R.J. C oluer. 1981. Black
Globe-Humidity Index (BGHI) as comfort equation for dairy cows. Transactions of
the ASAE pp. 711-714.
B usby, D. and D. Loy . 1996. Heat stress in feedlot cattler: Producer survey results. Proc. 5-
State Beef Conference on Heat Stress in Feedlot Cattle: 3-5. Coop. Ext. Svcs., Iowa/
Kansas/Missouri/Nebraska/South Dakota.
C amino Lavin , M. 1980. The development of an integrated pest management system for
the cattle tick, Boophilus microplus (Canestreni, 1887) in Morelos State. Mexico.
PhD. Dissertation. University of Florida, U.S.A.
C ampos, A.D., J. L Santos L. y O.O. de D ios V. 1988. "Efecto de la suplementación y de la
monensina sódica en el preparto de vacas Holstein sobre el freso corporal al naci­
miento de sus becerros durante la época de lluvias en área tropical húmeda". En:
Memorias del XIV Congreso Nal. de Buiatría. Querétaro, p.53.
C astillo, R. H. 1983. Estimación del tamaño y desarrollo testicular en toretes Indobrasil,
Suizo Pardo y Charbray. Cebú, 9 (9): 69.
C hiejina , S.D. and B. B. Fakae . 1984. Development and survival of infective larvae of
gastrointestinal nematode parasites of cattle on pasture in Eastern Nigeria. Res.
Vet. Sci. 7:148-153
C oulter, G. H. and F oote R.H. 1979. Bovine testicular measurements as indicators of
reproductive performane and their relationship to productive trails in cattle: A
review. Theriogenology. 11:297-311.
C raig, T. M. 1988. Impact of internal parasites on feed cattle. J. of Animal Sci. 66:1565­
1569.
De Dios, V.0.0. 1984. Season and Feed supplement effects on lactating Holstein in humid
tropics of Mexico. Ph.D. Thesis. University of Missouri. Columbia MO:U.S.
------------. 1985. Investigación científica para impulsar la producción ganadera. Rev. Di­
vulgación Científica. SECUR. DESIC. 4:203-210. Villahermosa, Tab.
------------, H. D. J ohnson y D ennis L. Patterson. 1987. El ganado Holstein en el trópico húme­
do mexicano. I.- Condiciones meteorológicas por época y circadianas en relación a
la producción de leche. Universidad y Ciencia, 4:8:13-23.
------------, H.D. J ohnson y D. L. Patterson. 1988. El ganado Holstein en el trópico húmedo
mexicano. II.- Influencia de época, nivel de suplementación y disponibilidad de
forraje sobre la temperatura corporal y el consumo voluntario en vacas en leche
Universidad y Ciencia 5:9:13-32.
----------- , G. N uncio O., M. C hablé I. y E. A randa I. 1990. Efecto de sustitución de pollinaza
por cascarilla de grano de cacao en la suplementación de bovinos en desarrollo.
Universidad y Ciencia, 7:14:39-53.
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 217

----------- , J.M. De la C ruz M., J. L. Á lvarez R, H. Bernal A., P. Ruiz L eyva y J.L. S antos López.
1990a. Efecto de la época del año y edad en el desarrollo testicular de cuatro
razas cebuinas, en área tropical húmeda. Revista Veterinaria. México. UNAM 30:1:3­
8.
----------- . aND LG. H ahn. 1993. Thermoregulation of growing bovines during all transitional
environments. Proc. 4th Inti. Lvstk. Environ. Symp. 289-297. Amen Soc. Agrie. Engrs.,
St. Joseph, Ml:
----------- , J.L S antos L , R R uiz L. y G. L anestosa L. 1993. Análisis de los diagnósticos de
endoparasitosis de bovinos en el estado de Tabasco (1985-1990). Universidad y
Ciencia, 10:20:53-66.
----------- . and G.L. H ahn . 1994. 7Tiermoregulation and acclimatization of feedlot cattle
during transition from summer to winter season. ASAE Paper No. 944091. Amen
Soc. Agrie. Engrs. St. Jseph, Ml.
D e L eón R., R. G arza e I. M ouna . 1978. Producción de leche en pastoreo con vacas Holstein
y Holstein por Cebú. Res. 39 de la 1a. Reunión Anual del Depto. De Investigación y
Exp. de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Univ. De Yuc. Mérida. Méx.
Rev. De Produc. Animal Tropical 3:2:185.
D elgado, L. R. 1989. Comportamiento reproductivo del hato bovino de cría: factores que
lo afectan y estrategias para mejorarlo. En: Memorias de la Reunión de Produc­
ción Animal Tropical. Cárdenas, Tab.27-29 de Julio. CEICADES. FMVZ. UNAM, UAY.
p.24
D eN ise, S. K., M. T orabi, D.E. Ray and R ice. 1988. Genetic parameter estimates for preweaning
traits of beef catle in a stressful environmnent. J. Anim. Sci. 66:1899-1906.
D omínguez A., J.L., R. L. Rodríguez V. y N. H onhold. 1993. Epizootiología de los parásitos
gastrointestinales en bovinos del estado de Yucatán. Rev. Vet. México, 24:3:189193.
D ragovich, D. 1978. Effect of High temperature-humidity conditions on milk production of
dairy herds grazed on forms in a pasture-based feed systems. Int. J. Biometeor.
23:1:15-20.
D uPreez , J.H., W.H. G iesecke and P.J. Hattingh. 1990. Heat stress in dairy cattle and other
livestock under southern african conditions. I. Temperature-Humidity Index mean
values during the four main seasons. Onderstepoort J. Vet. Res. 57:77-87,
Fallas, R. 1987. Estudio sobre la involución y el reinicio de la actividad ovárica después del
parto en vacas F1 (Holstein X Indobrasil) en el trópico húmedo de México. Tesis de
Doctorado. FMVZ. UNAM.
Furlong, J. A. de Lovisie R.S. 1985. Parasitoses dos sbovinos na regiao da zona de Mata de
Minas Gerais. Pesqui. Agropecua. Bras. 20:143-153.
Freitas, M. A. R. De, R. B. Lobo , F. N aufel y F.A.M. D uarte. 1983. Effects of various non-genetic
factors on mil production of Holstein Friesian cows. Arquivo Brasileiro de Medicina
Veterinaria y Zootecnika. 35:575-590.
French, M.H. 1970. Non diseases problems influencing livestock production in developing
regions. Trop. Anim. Hlth. Prod. 2:1-2.
Finch, V. 1986. Body temperature in beef cattle: Its control and relevance to production in
the tropics. J.Anim.Sci. 62:531-542.
Focil S. B. y H. E scalante A ngles. 1990. Efecto térmico ambiental en el comportamiento de
toretes bajo estabulación en épocas de Uuvias e inició de Nortes. Tesis. M.V.Z.,DACA,
UJAT. Villahermosa, Tab.
218 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

F uquay J.W. 1981. Heat stress as it affects animal production. J. of Animal Sci 52:1:164­
174.
G alaviz R., J. R., R. I. J uárez L, H.G. S errano C , J. Lagunes L , H.V. Barradas L y H. Román P. 1983.
Producción de leche con ganado Suizo Pardo en pastoreo en clima subtropical
húmero AF (C). En: Memorias de la Reunión de Investigación Pecuaria en México,
p. 801-805.
G alina, C.S., A rthur G.H. 1989. Review of cattle reproduction in the tropics. 1.- Puberty
and age at first calving. Animal Breeding Abstracts 57:583-590. Citados por: Galina,
C.S. 1991. Genotype and environment interactions in cattle in the tropics. En:
Memorias del 3er. Curso Internacional de Reproducción Bovina. FMVZ UNAM.
México, D.F., 13-16 de mayo. Pp. 19-30.
----------- . 1991. Genotype and environment interactions in cattle in the tropics. En: Me­
morias del 3er. Curso Internacional de Reproducción Bovina. FMVZ UNAM. Méxi­
co, D.F., 13-16 de mayo. Pp.19-30.
G ettinby, G. and W.P. G arniner. 1980. Disease incidence forecast by means of climatic data.
Biometereology. 1. Part 1. p. 56. Biometeorological Congress. August.
G odfrey, R.W., D.D. Lunsta, T.G. J enkins, J.G. Berandinelu, M.J. G uthie, D.A. N euendorff, C.R. L ong
and R.D. Randel . 1990. Effect of season and location on semen quality and serum
concentrations of luteinizing hormone and testosterone in Brahman and Hereford
bulls. J. Anim. Sci. 68:734-749.
G onzález, D.J.J., A. V illa G odoy, H. Román Ponce, F. J iménez K. y C. V ásquez C. 1990. Uso de un
Ensayo inmunoenzimatico para toma de decisiones de manejo y determinación
de pérdidas reproductivas en vacas de doble propósito en clima tropical. En: Me­
morias de la Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Tabasco 90. Villahermosa,
Tab. noviembre 12-16.pp.405-407^
H ahn , G.L 1985. Weather and climate impacts on beef cattle. Beef Research. Progress
Report No.2. M.A.R.C. & University of Nebraska. Coll, of Agr. pp.85-89.
----------- . and M.E. H ugh-J ones. 1989. Critical temperatures -a discussion-. In: Animal Health
and production at extremes of weather. Tech. Note No. 191. World Meteorological
Organization No. 685. Geneve, pp. 7-17.
-------------- and J.L. M orrow-T esch . 1993. Characterizing stress in feeder cattle. Beef Research
Prog. Rept. No.4 (ARS-71): 146-148. U.S. MARC, ARS, USDA.
---------—-. 1995. Environmental influences on feed intake and performance of feedlot
cattle. Por. Symp.: Intake by Feedlot Cattle: 207-225. P-942. Okla. AES, Stilwater,
OK.
----------- . 1996. Heat waves and their relationship to thermoregulation/feeding behavior.
Pore., 5-State Beed Conf. On Heat Stress in feedlot Catle: 4-17. Coop. Ext. Svs.,
lowa/Kansas/Missouri/ Nebraska/ South Dakota.
-------------- a n u T.L. M ader 1997. Heatwaves in relation to thermoregulation, feeding behavior
and mortality of feedlot cattle. In: Proc. 5th Inti. Lvstk. Environ. Symp. 563-571.
Amer. Soc. Agrie. Engrs. St. Joseph, Ml.
H ansen , P.J., W.W. T hatcher and A.D. Ealy. 1992. Methods for reducing effects of heat stress
on pregnancy. Chapt. 14th In: H. H. Van Hord and C.J. Wilcox (eds). Large dairy
herds management, pp.116-125.
H ayman. 1974. Citado por McDowell 1985. Crossbreeding in tropical areas with emphasis
on milk, health and fitness. J. Dairy Sci. 68:2418-2435
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 219

Hsu, C.K. and N.D. Levine. 1977. Degree-day concept development of infective larvae of
Haemonchus contortus and Trichostrongylus culubriformis under constant and
cyclic conditions. Am. J. Vet Res. 38:115.119.
Hyslop, N. S. T. C. 1980. Apparent effects of change of altitude on the immunizability of
cattle in the tropics. Biometeorology 1 Part. 1 p.57. Biometeorological Coangress.
August.
Igono, M.O. and H.D. J ohnson . 1984. Seasonal physiologic and productive responses of
dairy Holstein cows in Missouri. Ph.D. Thesis. University of Missouri-Columbia,
U.S.A., pp.75-77.
IMTA. 1989. Diagnóstico de la ganadería bovina en la región de Tabasco. Instituto Mexi­
cano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tecnología de Riego y Drenaje.
Subcordinación de Desarrollo y Tecnología. Comisión Nacional del Agua. Jiutepec,
Morelos. 34 pp.
Inskeep, E.K. and A.W. Lishman . 1981. Factors affecting postpartum anestrus in beef cattle
Anim. Reprod. Barcelona Symp. 3:277-289.
I.P.A. 1984. Diagnóstico pecuario del estado de Tabasco. Subsistema de bovinos Tomo IV.
Cap. 9o Sría. de Desarrollo. Gobierno del Estado de Tabasco. Méx., D.F. pp. 1-13.

J adhav, K.L. and D.S. B hatnagar 1984. "Note on 305 days yield of milk, fat corrected milk
and fat in diferent crossbred cows". Asian Journal of Dairy Research 3:4:355.
J ohnson , H.D., A .C . Ragsdale , and R.G . Y eck . 1958. Effects of constant environmental
temperature of 50° and 80°F on the feed and water consumption of Brahman,
Santa Gertrudis and Shorthorn calves during growth. Mo. Agr. Exp. Sta. Res. Bull.
683. ~
----------- , A. C. Ragsdale . (1959). Effects of constant environmental temperatures of 50°F
and 80°F on the growth responses of Holstein Brown Swiss and Jersey calves. Univ.
of Mo. Agr. Exp. Sta. Res. Bull. 705:1-32.
----------- , A.C. Ragsdale , and R.G. Y eck . 1960. The effects of constant environmental
temperature of 50° or 80°F on the feed and water consumption of Holstein, Brown
Swiss and Jersey calves during growth. Env. Phys. Bull. 786. pp. 4-38.
----------- . 1986. The effects of temperature and thermal balance on milk production.
Chapt.7th of Procc. Limiting the effects of stress on cattle. Western Regional Research
Pub. # 009 and Utah Agr. Exp. St. Res. Bull.512. pp. 33-45.
----------- . 1991. Environmental/Stress physiology with special emphasis on improvement
of livestock production in the tropics. Mimiograph copy. Dept. Of Animal Sci.
University of Missouri. MO., U.S. p.55
Kale , A.-M., S.S. B hagat, and S.S. Patil. 1984. Evaluation of different grades of Holstein
Friesian X Gyr and Sahiwal crosses on the basis of production and reproduction
efficiency. Livestock Adviser 9:5:5-8.
Katpatal, B.G. 1970. The fraction of Holstein breeding in Holstein dairy Zebu crosses resunting
in maximun milk production and growth in India. Ph. Thesis. Univ. Illinois. U.S.A.
K ing, V.L., S.K. D enise, D.V. A rmstrong, M. T orabi, and F. W iersma. 1988."Effects o f a hot climate
on the performance of first lactation holstein cows grouped by coat color. J. Dairy
Sci. 71:1093-1096.
Lastra, M.I.J., A .S ansores, A. G uillen, T. y U.l. F ilisola L. 1983. Efecto de la tetosterona, lactona
del ácido resorcílico y estadios sobre el desarrollo de novillos en finalización. En:
Memorias de la Reunión de Inv. Pecuaria en México, pp. 443.
220 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

L amothe-Z avaleta, C , G. Frediksson and H. K indaht. 1991. Reproductivo performance of zebu


cattle in Mexico.I.- Sexual behaviour and seasonal influence on oestrous cyclicity.
En: Memorias del III Curso Internacional de Reproducción Bovina. 13-16 de mayo
FMVZ. UNAM. pp.75-101
LCI. 1970. Patterns of transit losses. Livestock Conservation, Inc., Omaha.
Lefcourt, A.M. and E. T. S chmidtmann. 1989. Body temperature of dry cows on pasture:
Environmental and behavioral effects. J. Dairy Sci. 72:3040-3049.
Levine, N.D. 1980. Weather and the ecology of bursate nematodes. Biometeorology 1 Part
1. P.58. Biometeorological Congress. August.
L ópez, F.R., L.E. O rozco V. y A. Bustamante G. 1989. Comportamiento reproductivo y produc­
tivo de ganado de rejeguería. En: Memorias de la Reunión de Avances de Investi­
gación. INIFP-SARH Villahermosa, Tab. p.65.
M acmillan, K.L. 1992. Reproductive management. Cap! 11th. In: H.H. Van Horn. C.J. Wilcox
(eds.) Large Dairy Herd management. Management Services of American Dairy
Scie. Ass. Champaign. IL. 61820.U.S. pp.88-98.
M adalena, F.E., J. V alente, R.L. T eodoro y J.B.N. M onteiro. 1983. Milk yield and calving interval
in Holstein Friesian X Gyr. Cows at high level of management. Pesquisa Agropecuaria
Brasileira 18:2:195-200. ’
M aity, B. and P. D eb. 1991. Seasonal variation in incidence of pneumonia in cattle. Indian
Jour, of Animal Sci. 61:3:261-262.
M anson , I L. 1982. Comparison of crossbreeding systems. Dairy Cattle breeding in the
humid tropics. D.S. Balaine, Ed. Haryana Agrie. Univ. Press. Hissar. India.
M artínez, M.L, A.J. Lee and C. Y Lin . 1988. Age and Zebu-Holstein additive and heterosis
effects on lactation performance and reproduction in Brazil. J. Dairy Sci. 71:800­
808.
M artínez, D. F., C. Pensabé C , J. Q uiroz V. y E. K oppel R. 1989. Evaluación productiva de una y
dos ordeñas al día en ganado de doble propósito. Memorias de la Reunión de
Investigación del INIFAP-SARH. Villahermosa, Tab. p.62
M atharu R.S. and G.S. G ill. 1981. Evaluation of different grades of Holstein-Friesian X Sahiwal
crosses on the basis of lifetime production and reproduction efficiency. Indian
Journal of Dairy Sci. 34:1:16-20. CAB Abstracts 72-85/Jun.
M c D owell, R.E. 1985. Crossbreeding in tropical areas with emphasis on milk, health and
fitness. 7. Dairy Sci. 68:2418-2435.
------------. 1993. Dual purpose cattle production in sustaintable agriculture systems. En:
Memorias del Informe de la Mesa Redonda sobre investigación, Capacitación y
Transferencia de Tecnología en Producción Bovina de Doble Propósito en el
Trópico.C.I.E.E.G.T. FMVZ. UNAM., Martínez de la Torre, Ver. 12-16 de Octubre.
FAO.pp.113-132.
M c Intyre, K.H.1972. Milk production from Bos taurus dairy cows in Fiji. Trop. Agrie. (Trini­
dad) 49:317-326.
M eléndez, N.F., M.A. G onzález y J. Pérez P. 1980. El pasto estrella africana. Boletín CA-7.
C.S.A.T., Cárdenas, Tab.
M uangos, C.M.A., J.L S antos y O.O. de D ios V. 1986. Efecto de Norte y Onda Calórica en el
comportamiento productivo de vacas Holstein en el trópico húmedo. Rev. Divul­
gación Científica 6:283-292.
M inish, G.l. and D.G. Fox . 1980. Beef production and management. 2nd. Ed Reston Pub Inc.
p 210-220. Reston Virginia, U.S.
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 221

M onforte, S.M.. 1979. Contribución al estudio de la incidencia de parásitos gastrointestinales


en bovinos en el estado de Yucatán. Tesis de Licenciatura. Fac. de Med. Vet. y Zoot.
Univ. de Yucatán. México.
M orales T reviño , H. 1979. Comportamiento reproductivo en un hato de vacas Holstein en
la Chontalpa, Tab. Tesis M.en C. Colegio Superior de Agricultura Tropical. Cárde­
nas, Tab. p.43.
M oreno , G.H. 1976. Producdón de carne en pasto Aleman fertilizado bajo diferentes car­
gas animal en el trópico húmedo. Tesis de Maestría en Ciencias. C.S.A.T., Cárdenas,
Tab. Méx.
Morris, D.L. 1977. Breeding soundless evaluatin in the bull. Proc. Fd. Anim. Med. Conf.
66-99. Texas A. and M. Univ. College Sta., Texas. Citado por: Sorensen, A.M. 1979.
Animal Reproduction. Principles and Practices. McGraw Hill.New York.
M orrow -T ech and G.L. H ah n . 1994. Immuneresponse of cattle to thermal stress. Paper No.
944021. Amer. Soc. Agrie. Engrs. St Joseph. Ml.
M oore , P. 1984. El destete temprano y su efecto en la reproducción del ganado bovino
tropical. Rev. Mundial de Zootecnia 49:39-50.
N ierc, R. 1968. Cultivo e identificación de Larvas de Nematodos gastrointestinales de bo­
vinos y ovinos. Inst. Nac. Tec. Agrop., Buenos Aires, Argentina.
O ' kelly, J.C. and W.C. S píers . 1983. Observations on body temperature of the host and
resistance to the tick Boophilus microplus. J. Med. Entomology, 20:498-505.
O liver J.C., H.M. H ellm an , S.E. B ishop , C.L. P ellisier and L.F. B ennett. 1979. Heat stress surven.
Calif. Agr 33:3:6-8. Cited by: G.L. Hahn. 1989. Hot weather strees. Cattle Heat
Stress. In: Animal health and production at extremes of weather. Tech. Note No.
191. WMO No. 685. pp.78.
O lson D.P., C.J. P apasian and R.C. Ritther. 1980. Clinical responses, immunoglobulin absorption,
and pathological lessions in thermal (cold) stressed neonatal calves. Biometeorology
1, Part 1. p.60

O sorio , A.M.M. 1991. Mejoramiento genético de los bovinos en el Estado de Tabasco. En:
Memoria de la III Reunión de Producción Animal Tropical. CIEEGT, Martínez de la
Torre,Ver. pp.2-18
----------- . 1995. Factores del bioclima que afectan el comportamiento del bovino en
pastoreo en el trópico. En: Memorias del Seminario Establecimiento y manejo de
praderas. Biblioteca M.Bartlett B. U.J.A.T. Villahermosa, Tab. 6-9 Septiembre, pp.24­
35.
----------- , I. E. A randa y V.O.O. D e D ios . 1996. El efecto de la dieta y la carga térmica del
ambiente sobre el crecimiento de toretes en el trópico. En: Memorias de la 9a.
Reunión Científica Tecnológica Forestal y Agropecuaria. Villahermosa, Tabasco. 5­
6 diciembre, p.105
P erera, K.S., F.C. G w azduskas , R.E. P earson and T.B. B rumback . 1986. Effect of season and stage
of lactation on performance of Holstein. J. Dairy Sci. 69:228-236.
S miley , J. 1996. Killer heat cost feeders $ 28 millón. Omaha World-Herald Midlands. Edition.
March 7,1996.
P érez, L.O., G. O rtíz y A. Á vila D. 1984. Producción de leche con razas puras Holstein y Suizo
Pardo en Semi-estabulación. En: Memorias de la XII Día del Ganadero del Campo
Experimental "La Posta". INIFAP SARI!. PP17-21.
222 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

Ponce de León , R., R.- D e B ien y N. C aran . 1988. Comparción entre vacas Holstein 3A , .% y 5/
8.3/8 Holstein-Cebú en sus primeras dos lactancias. Rev. Cubana Ciencias Agr.
2 2 : 121 .
P ulido, V. M. R., V. Basurto M. y L.A. C ordova S. 1986. Evaluación de la capacidad reproductiva
de sementales explotados en zona tropical. En: Memorias de la Reunión de Inves­
tigación Pecuaria en México. Méx.D.F. SARH UNAM.
R ebolledo , A.M., S. S ánchez R., H. C astillo R., C. V ázquez P, y H. R omán P. 1990. Comportamien­
to reproductivo en cuatro grupos genéticos bovinos de doble propósito en siste­
ma de pastoreo rotacional en clima tropical. En: Memorias de la Reunión Nacional
de Investigación Pecuaria. Tabasco 90. pp.477-479.
R eece , W.D. 1997. Physiology of domestic animals. 2nd Ed. Williams and Wilkins pp-344-
368.
R odríguez , J., R.Z. M achado y V.E.A. R eis 1985. Frecuencia e intensidad parasitaria de helmintos
gastrointestinaies em bovinos abatidos no matadouro municipal de Irapau, SP,
Brasil. Arq.,Bras. Med. Vet., Zootec. 37:257-263.
Rodríguez ,N. Mi.I Percebo y E. Fuentes. 1988. Coccidiosis de invernó con presencia de Eimería
zuerni. Rev. Cub. Cieñe. Vet. 19:93-98.
S antos, L J.L , F. M artínez y O. O. de D ios V. 1989. El ganado Holstein en el trópico húmedo
Mexicano. V. Efecto de época del año, granja y número de parto en las curvas de
lactancia y nivel de producción. Universidad y Ciencia. 6:11:39-45.
S ilva L.M., L. G ranados Z y F O rozco L. 1989a. Producción de leche y comportamiento
reproductivo de un hato de doble propósito en la sabana de Huimanguillo. Tab.
En: Memorias de la Reunión de Avances de Investigación. INIFAP-SARH,
Villahermosa, Tab. p.66
----------- , L. G ranados Z. y F. O rozco L. 1989b. Aspectos productivos y reproductivos del
ganado de rejegueria de la zona de la Vega del Río de la Chontalpa, Tabasco. En:
Memorias de la Reunión de Avances de la Investigación. INIFAP-SARH. Villahermosa,
Tab. p.64.
S harma, P.P., N.S. T homas and V.K. A rora. 1982. Genetic and phenotypic performance of
Sahiwal and Holstein-Friesian X Sahiwal crossbred cows. Vet. Res. Journal. 5:1:53­
587 (India).
S miley , J. 1996. Killer heat cost feeders $ 28 millón. Omaha World-Herald Midlands. Edition.
March 7,1996.
S oulsby E.J. 1987. Parasitología y enfermedades parasitarias en los animales domésticos.
7a. Ed. Interamericana. Méx.D.F.
S pitzer , J. 1986. Influences of nutrition on reproduction in beef cattle. In: D. Morrow.
Current Therapy in Theriogenology. 2nd. Ed., Edit. Saunders.
S tarr, J.R. 1988. Animal Health and Production at extremes of weather. P.6. Bioclimogram
Tech. Nothe No. 191. World Meteorological Organization.
S yrstad , O. 1985. Relative merits of various Bos taurus dairy breeds for cross-breeding
with Bos indicus cattle. Livestock Production Science 13:4:351-357.
T eodoro. R.L., A.M. Lemos, R. T. Barbosa y F.F. M adalena. 1984. Comparative performance of
six Holstein Friesian x Guzera grades in Brasil. Anim. Prod. 38:165.
T eucher, T. 1982. Competition between vegetable and animal production in the world
food supply. Possibilities of Animal Production. Journal of Animal Research and
Development. 15:224-228.
T hom , E.C. 1959. The discomfort index. Weatherwise. 12:57-59.
Interacción del bovino de doble propósito y el medio ambiente tropical 223

Torres, B.l. 1991. La producción de leche en México (Sistemas de Producción). Mem.


Seminario Int. Sobre Lechería Tropical.Villahermosa, Tabasco. I, 39-62.
Turner, H.G. and A.V. S hieger. 1960. The significanse of coat type in cattle. Australian J. Agr.
Res. 11:645-663. '
USDC-NOAA. 1995. July 1995. Heat Wave. Natural Disaster Survey Report, National Weather
Service, NOAA, U S. Dept of Commerce, Silver Sporing, MD.
V ázquez, P.V. 1985. Técnicas coproparasitoscópicas. En: S.l. Escutía (ef al.) (Eds.) Diagnós­
tico de las parasitosis internas de los rumiantes domésticos y cerdos, pp. 243-251.
Asoc.Mexicana de parasitología Veterinaria. México, D.F.
V lassoff, A. 1980. Climate an the incidence of parasitic gastrenteritis in lambs in New
Zeland. Biometeorology 1 Part. 1. p.64. Biometeorological Congress. August.
W eaver, L.D. 1992. Reproductive Health Programs. Chapt. 12*. In: Van Horn, H.H. and C.J.
Wilcox (eds.). Large Dairy Herd Management. Ed. American Dairy Science Ass.
Champaign IL. 61820. pp.108-109.
W iltbank (et al.). 1961. J. Anim. Sci. 20:409; Cited by: W.E. Beal (1982). "Beef Cattle
Reproduction". Chap. 6* In: G.l. Minish & D. G. Fox. (eds.) Beef Production and
Management. 2nd. Relston Pub. Co., Virginia, U.S.A. pp. 127-158.
Estrategia de
manejo para
reducir el im pacto
am biental

S
i bien la tarea de caracterizar el impacto ambiental en el desarrollo
del potencial genotípico productivo del animal refiere una
interacción dinámica como fue discutido en el capítulo anterior y
representado en el cuadro 11, teniendo los elementos que obstruyen la
manifestación productiva del animal, es necesario tener un amplio aba­
nico de posibilidades de alternativas de manejo para reducir el impacto
ambiental. Sin embargo, primero es necesario poner en consideración la
caracterización de los principales factores ambientales a considerar en la
toma de decisiones de la Unidad Ganadera que Hahn, (1982) ha resumi­
do como modelo en la figu ra 5.1 Así, la primera disyuntiva que debe
enfrentar un ganadero, frente a un problema dentro de la explotación
ganadera, lo constituye entre tomar medidas o no hacer nada.
Por lo tanto, tomar partido por la primera opción, el productor
ganadero deberá aceptar las consecuencias económicas que pudiera oca­
sionar el ignorar este problema. Sin embargo, frente a la segunda op­
ción, el tomar alguna medida de maneo para hacer frente al impacto
ambiental , deberá seleccionar entre: a) La reubicación de la empresa
ganadera hacia algún área adecuada; b) Modificar el ambiente en la mis­
ma área; c) Llevar a cabo un programa de cruzamiento genético en bus­
ca de tolerancia al factor causante de estrés; d) Cambio de tipo de opera­
ción (cambio de especie animal en el mismo lugar o manipulación de la
nutrición). En general, todas estas medidas deberán justificarse a través
de un mejoramiento de la producción. Sin embargo, otra alternativa lo
constituye; y e) Cesar el trabajo de producción animal y cambiar por otra
A m b ie n t e d e la U n id a d G a n a d e ra :
226

in flu e n c ia s e n el c o m p o r ta m ie n t o d e l b o v in o

Fig. 5.1 M odelo de d istrib u ció n de los p rin cip a le s facto re s a m b ie n tale s a co n sid e rar en la tom a de
Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

decision es de la U n id ad G an ad era (Hahn, 1982)


Estrategia ue manejo para reducir el impacto ambiental 22/

alternativa de trabajo. Una explicación somera es presentada a conti­


nuación:

a) La reubicación de la empresa ganadera hacia algún área adecuada.


En este punto una vez caracterizado el factor limitante que impacta
a la productividad animal en relación a las condiciones de su ubica­
ción, se podrá actuar en consecuencia. Si el factor detrimental lo
constituye el presentar amplios terrenos bajos la mayor parte del
año, la medida de reubicar la empresa ganadera a un lugar de terre­
no seco es la principal alternativa, o en su caso, si el factor detrimental
es la baja disponibilidad de forraje durante la época de Sequía, una
alternativa sería en disponer de una zona baja, con suficiente hume­
dad residual que permita el crecimiento del pasto durante la época
de Sequía y en donde se pueda mover el ganado. En general, la ga­
nadería "nómada" que por estas circunstancias se presenta entre los
productores del estado, no es más que el manejo del ganado en
cuestión de ubicación en las áreas que estacionalmente sean las más
adecuadas, pero no en todo el curso del año. Así, disponer en la
unidad productiva ganadera de zonas bajas y zonas altas (secas),
permite remediar esta situación o inclusive el disponer de amplias
praderas en ambas zonas, permitirá el movimiento del ganado hacia
zonas bajas durante la época de Sequía, debido a su buena disponi­
bilidad de forraje y cambiarlas nuevamente para el inicio de la época
de Lluvias a la zona alta, a fin de evitar el pastoreo frustante para el
animal, en zonas inundadas.

b) Modificar el ambiente en la misma área.- En este tenor, se presentan


los casos en que, por ejemplo es redituable llevar a cabo modifica­
ciones en el terreno para evitar la presencia del factor detrimental
del ambiente en la explotación ganadera. Sea por ejemplo, en terre­
nos bajos, proveer la infraestructura necesaria para permitir el des­
alojo del agua, previniendo el establecimiento de fuentes de agua.
Otras acciones para modificar el ambiente lo constituyen, el estable­
cimiento de nuevas instalaciones (cobertizos, salas de ordeño, bebe­
deros, jagüeyes, sombreaderos, plantación de árboles como cortinas
forestales, etc.).

c) El llevar a cabo un programa de cruzamiento genético en busca de


tolerancia al factor causante de estrés.- Es reconocido que las condi-
228 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

dones ambientales que promueven la hipertermia pueden causar


una gran declinación en la tasa de sobrevivencia de embriones. La
práctica común para aliviar los efectos del estrés calórico sobre la
producción animal es la utilización de cruzas genéticas y modifica­
ciones del ambiente del animal. En sistemas intensificados de pro­
ducción de leche la primera solución no es práctica debido al des­
censo de producción. Sin embargo, en áreas tropicales, la cruza
genética Bos taurus X Bos indicus, con propósitos de producción de
leche, es una práctica aconsejada (McDowell yTalbot, 1996

d) Cambio de tipo de operación (cambio de especie animal en el mismo


lugar o manipulación de la nutrición).- El pasar de ser una explota­
ción basada en la cosecha por el animal de su alimento (pasto) a ser
estabulada o semi-estabulada podría ser un ejemplo. El uso de su­
plementos de diverso origen es una forma de manipular la nutrición
del bovino, que originalmente es herbívoro.

e) Cesar el trabajo de producción animal y cambiar p o r otra alternativa


de trabajo.- Pudiera ser que la instalación pecuaria por sus condicio­
nes de ubicación, se haya tornado su ambiente en semi-rural o de
plano ser rodeada en el crecimiento urbano, por lo cual se presenta­
ran limitantes de orden gubernamental por aspecto sanitario, como
también limitantes por dificultad de trabajar en ese medio. Cuando
se ha presentado ese tipo de situaciones, el terreno de la unidad
productiva adquiere una plusvalía tal que el giro hacia otra actividad
pudiera ser más recomendable.

Todo el cuadro anterior de diferentes perspectivas que pueden ob­


servarse y que afectan la producción animal, deberá dichas perspectivas
ser sujetas a una evaluación económica que permitirá a su vez afianzar o
modificar las decisiones de manejo. A continuación, se presenta el análi­
sis de las principales estrategias a considerar frente al impacto ambien­
tal en condiciones de trópico húmedo.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 229

5 .1 . - E s t r a t e g ia s d e l m a n e jo d e la p ra d e ra y d e l b o v in o fr e n te a
e v e n to s m e t e o r o ló g ic o s

Una vez determinados los limitantes meteorológicos para un mejor de­


sarrollo de la pradera y del bovino han sido detallados en el capítulo IV,
en la siguiente sección se presentan las posibles alternativas a considerar
frente a ellos.

5 .1.1. - Parám etros m eteorológicos y la pradera. En general, el com­


portamiento de las praderas, como los animales, son afectadas por las
temperaturas, la humedad y el fotoperiodo. Las altas temperaturas am­
bientales, originan un rápido crecimiento del pasto y su pronto envejeci­
miento, por lo cual se cargan de lignina, y en general, aumentan su con­
tenido en materia seca, fibra cruda, disminuyendo su porcentaje de
proteína y de carbohidratos solubles (Minson, 1980). Por otra parte, Pérez
(1976) relaciona la menor disponibilidad de forraje en la pradera tropi­
cal a las bajas temperaturas ambientales y a la disminución del fotoperiodo
-factores limitantes-, características de la época de Nortes. Por otra par­
te, la más alta disponibilidad de forraje se inicia con la temporada de
lluvias cuando se presenta el mayor fotoperiodo del año. Para el caso, el
uso intensivo de la pradera ha permitido una mejor uniformidad de la
calidad b ro m a to ló g ica del pasto estrella african a (C yn o d o m
plectostachyus) manteniéndola a niveles regulares, bajo un manejo de
fertilización (120 Kg. de urea en marzo, julio y diciembre) y deshierbe
periódico en lotes de 1 hectárea para pastoreo con cambio diario, para
asegurar una disponibilidad de pastura tierna al animal. (De Dios, 1984).
Romero y Siebert (1980) reportan evidencias de que la digestibilidad de
la pradera varia durante la mayor o menor disponibilidad de forraje. Tal
punto podría deberse al contenido de fibra cruda Pérez y Meléndez (1980)
aconsejan el uso intensivo de la pradera en el trópico húmedo mante­
niendo la pastura en estadio de inmadurez y consecuentemente con más
grande contenido de nutrientes.

5.1.2. - Eventos m eteorológicos y el com portam iento animal. Las al­


tas temperaturas la mayor parte del año, la presencia de bajas tempera­
turas durante la época de Nortes, la acción directa e indirecta de las
lluvias, la inundación de praderas en terrenos de bajorrelieve, como la
falta de disponibilidad de forraje durante la parte terminal de la época
de Nortes y durante toda la época de Sequía, sobre todo en praderas en
230 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

terrenos ondulados, así como eventos especiales donde se combinan


varios de los anteriores señalamiento, como son las Ondas Calóricas,
Días de Canícula y la presencia de Nortes, como fueron señalados en el
capítulo IV son fuentes de tensión sobre el animal que deben ser reme­
diadas por el productor de bovinos en el trópico húmedo. A continua­
ción, se presentan las alternativas que se han propuesto para atacar di­
chas eventualidades meteorológicas.

5.1.3.- La disponibilidad de resguardos naturales contra el sol, co­


rrientes de aire y protección contra la precipitación pluvial. La mejor
sombra contra la radiación solar y la precipitación pluvial, más barata y
duradera lo constituyen la que proporcionan la copa de los arboles
(Bucklin, Hahn, Beede y Bray, 1992).
Los árboles no solo bloquean la radiación solar sino también mejo­
ra el ambiente sombreado porque los árboles transpiran y aumentan la
humedad que refrescan el aire del ambiente, y las hojas del árbol gene­
ralmente están más frescas que el ambiente circundante y reducen la
radiación generada por el calor del bovino (Hahn, 1986). Se debe consi­
derar que la sombra del árbol no permite el desarrollo del pasto y que
mantengan ocupadas las vacas el área sombreada, debe cuidarse el man­
tenerla lo mas posible seca y libre de lodo. La presencia de humedad en
el suelo del área sombreada, la normal ocurrencia de deyecciones en la
misma área, hacen factible un ambiente específico para el cierre de ci­
clos de vida de parásitos tanto internos como externos (Quiroz, 1984;
Fernández, 1990).
En la utilización del árbol en la ganadería, como una de las áreas
de la agroforastería, presenta algunos elementos de fuerte apoyo. Pri­
meramente, se debe puntualizar que de acuerdo a Torquebiau (1993), la
Agroforestería, como un nombre colectivo para todos los sistemas y prác­
ticas de uso de la tierra donde plantas leñosas perennes se siembra deli­
beradamente en la misma unidad de tierra como explotación ganadera
o cultivos agrícolas, en combinaciones espaciales o en secuencia tempo­
ral. Este tiene como objetivo, hacer óptima la producción por unidad de
superficie, respetando el principio de rendimientos sostenidos, en otros
términos, es un método para obtener productos forestales pecuarios y
agrícolas en una sola unidad de manejo. Así, dentro de esta clasificación
el uso de árboles de sombra, que sirvan como cercos vivos, para cons­
truir cortinas rompevientos, mejoradores del suelo y productores de
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 231

madera, lo ideal es encontrar una especie que pueda cubrir lo más posi­
ble lo anterior.
En Tabasco, desde el punto de vista de la interacción de eventos
meteorológicos y bienestar del bovino, se debe considerar como res­
guardos naturales, el uso de árboles para sombreaderos, contra la expo­
sición a las radiaciones solares directas y resguardo durante la presencia
de lluvias; cortinas rompevientos, para protección contra las corrientes
polares que se presentan durante los eventos meteorológicos denomi­
nados Nortes. En general proveer al potrero de barreras rompevientos,
bajo un análisis pertinente del terreno, es una medidad adecuada para
contrarrestar los vientos fríos que se presentan durante la presencia del
Norte.
Situaciones similar reportan Mader y col., (1999) para la protec­
ción de engordaderos en Nebraska, Estados Unidos. Sin embargo, el uso
de barreras rompeviento pueden restringir las corrientes de aire durante
las épocas cálidas y reducir el refrescamiento convectivo y evaporativo
de los animales. El uso de sombreaderos puede temporalmente mejorar
el comportamiento del ganado alimentado en áreas protegidas, particu­
larmente cuando los animales no se han aclimatado a condiciones am­
bientales de altas temperaturas (parael caso de animales introducidos al
trópico) ó que tienen una gran condición corporal.
En el punto 5.3 se retomarán los aspectos de la participación de Siste­
mas Silvopastoriles en la provisión de sombreaderos naturales para la
pradera.

5.1.4.- M odificación del manejo de horas de pastoreo diurno/noc-


turno. Indudablemente, bajo el sistema extensivo de explotación bovi­
na, éstos están más sujetos a la acción directa de los factores del clima
Sin embargo, una forma de reducir dichos eventos como los antes enun­
ciados, lo constituye que además de disponer de resguardos naturales,
los fabricados por el hombre y/o la regulación de las horas de cosecha
del alimento por el animal, es decir, de las horas de pastoreo. Si en forma
natural los bovinos seleccionan sus horas de pastoreo, principalmente
alrededor de las horas del amanecer y del anochecer, éstas varían de
acuerdo con la época del año por la dinámica de duración del fotoperiodo,
pero también porque durante la época de menor carga calórica, los ani­
males tienden a mejorar la frecuencia de pastoreo durante las horas del
periodo diurno.
232 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

La adición de la suplementación en los bovinos, de acuerdo con la


hora que se realiza, modifica los hábitos de pastoreo. Adams, (1985) al
estudiar el efecto de la hora del día de la suplementación sobre el com­
portamiento de novillos durante el otoño en Montana, concluyó que
fueron de 7.3 horas/día de tiempo empleado en el pastoreo cuando se
suplemento por las horas de la tarde; 9.0 horas/día cuando se suplemen-
taban por la mañana y 8.4 hrs/día cuando se mantenían sólo en pasto­
reo. Angeles y Domínguez (1991) analizando el comportamiento de con­
sumo de suplemento regional por bovinos de engorda y pastoreo
restringido a cuatro horas (de 07:00 a 11:00 hrs), reportan que no obs­
tante, de tener a libre acceso la disponibilidad del suplemento de 11:00
al siguiente día a las 07:00 hrs., Los animales sólo mostraron una alta
frecuencia en tiempo de consumo de suplemento de las 15:00 a las 19:00
hrs. para disminuir y cesar hasta las 03:00 hrs. del día siguiente.
Estos informes permiten visualizar la importancia que tiene la
suplementación y la hora en que es ministrada al animal y que a través
de dicha mínistración de suplemento, se manipula el consumo de forra­
je, al disminuir las horas de pastoreo, como la manipulación del pasto­
reo restringido por horas de día, se manipula la hora de mayor consumo
de suplemento. Estos factores deben de tomarse en cuenta para aliviar
en algo la carga calórica del animal en épocas cálidas, manipulando ha­
cia un pastoreo nocturno y una suplementación vespertina.

5.7.5.- C o nfo rt físico d el animal. Si bien,como resume González (2000)


en los sistemas intensivos de producción de Iche se han diseñado para
facilitar las prácticas de manejo como diseño de las instalaciones, limpie­
za de las mismas, alimentación, manejo reproductivo y hacer más fácil
laordeña, para el caso de bovinos en Sistemas de Doble propósito, aun­
que menos intensificadas sus prácticas de manejo, tienden a contemplar
similar problemática a medida que se mejora el sistema de manejo de la
Rejegueria.
Para mejorar el confort animal, en el caso del estrés calórico, se
debe tomar en cuenta para sistemas de refrescamiento, la disponibilidad
de sombreaderos, de baños de aspersión o inmersión y de bebederos
sombreados, fuentes de agua fresca de bebida. Para mejorar el hábitat
del animal, sobre todo en zonas lluviosas, es necesario considerar áreas
secas de descanso y área de corrales no lodosas.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 233

5.1.5.1.- Uso de som breaderos.- De acuerdo con Smith, Yeck y Hazan


(1971), el uso de sombreaderos en la actividad ganadera se justifica en
razón de:

1o.- Proporcionan protección a los animales e inclusive al trabajador


pecuario de las presentaciones climáticas extremas, disminuyendo
el efecto de estrés climático ambiental.

2o.- Mejoran la eficiencia en el manejo de animales para la alimenta­


ción, ordeña, servicios de reproducción o tratamiento de animales.

3o.- Aseguran la sanidad del animal y del producto minimizando los


riesgos de problemas de enfermedad

El uso de sombreaderos además de justificarse en términos de efi­


ciencia económica, por lo tanto deberán tender hacia la simplicidad y
bajo costo. Su presencia en la unidad de producción bovina refuerza
positivamente la apariencia de la explotación. El tipo de sombreadero
debe de reunir las características para hacer frente a los embates de las
condiciones climáticas. Por lo tanto, se debe tener conocimiento de di­
chas características en razón de temperaturas extremas, dirección
estacional de los vientos y su intensidad y la evaluación de la influencia
de los sombreaderos sobre el comportamiento animal que deben
maximizar sus valores.
Es necesaria la in vestigación de la caracterizació n de los
sombreaderos a la vez de los métodos de uso ya que en algunas ocasio­
nes aunque aparecen adecuados no proveen el resultado final esperado.
Un ejemplo lo es cuando un estudio del Canadá (Williams, 1967) sobre el
valor de una estructura con sombreadero, una pared abierta y tres pare­
des cerradas utilizadas en ganado de carne resultaron ser inefectivas
debido al disconfort de los animales por la turbulencia del aire dentro de
la estructura. El problema fue resuelto cuando la pared más larga fue
substituida por una pared con rejillas en forma de persiana que permitía
un poco el paso del aire lo cual anula los efectos negativos del aire tur­
bulento se hizo más efectiva el uso de este tipo de construcción.
En zonas cálidas secas, el uso de sombreaderos ha provisto a los
beneficios en el comportamiento del ganado en engordaderos comer­
ciales, establos lecheros y para explotaciones porcinas. Los novillos
Hereford en California con sombreaderos consumen más alimento, ga­
234 Ecofisioiogía de lüs bovinos en sistemas de producción...

naron 0.5 Kg más por día, y el alimento requerido por unidad de ganan­
cia fuer 25% menor que animales sin sombreadero (Bond, 1969). En
Arizona, vacas con acceso a sombreaderos con sistema de refrescamien­
to por evaporación produjeron más leche ( + 1.8 kg/día) y tuvieron más
alta eficiencia reproductiva que vacas con solo un sombreadero conven­
cional (Wiersma y Stott, 1965)

5.1.5.1.1. - Selección de Som breaderos.- La provisión de sombreaderos


en la unidad de producción ganadera implica el seleccionar el tipo de
material a emplear, el conocer sus limitantes y potencialidades del uso
de cada uno de dichos materiales, establecer techos de doble caída de
agua y con caballete que permita el escape del aire, tal como lo aconse­
jan Bucklin y col., (1992) además de establecer la orientación del mismo,
conocer los vientos dominantes, establecer paredes abiertas con excep­
ción posiblemente de la pared de la dirección al norte, altura del
sombreadero programada, largo del alerón del techo, el espacio mínimo
vital que requiere cada animal.

5.1.5.1.2. - D isp on ib ilid a d de som breaderos.- La dirección adecuada


del sombreadero para regiones tropicales húmedas es sin duda siguien­
do el camino del sol, del este al oeste, con suficiente alerón. Hahn (1985)
recomienda una superficie mínima vital para sombreadero de 1.77 a 2.5
metros cuadrados por vaca, sin embargo, Buffington y col. (1983) sugie­
ren un área sombreada mayor (de 4.18 a 5.57 metros cuadrados por
vaca) bajo condiciones de clima tropical húmedo, esto es debido a pro­
poner mayor espacio para ventilación.
Un punto de interés lo constituye prever que la zona sombreada
de corral cuente con la construcción para instalar un sistema de lavado
automático (flushing) y poder remover fácilmente el estiércol de los ani­
males. Un declive de 1.5 a 2.0% es lo indicado para un sistema de opera­
ción de lavado automático. La capa de cemento del piso debe de ser al
menos de 10 cm. de grueso, con fino acabado pero ranurado para pro­
veer un paso firme de apoyo al animal.
El área de piso de concreto debe ser mayor que la cantidad reque­
rida, debido al cambio de época del año, y aún con la orientación este-
oeste la sombra no siempre respeta completamente la estructura. Bucklin
y col., (1992) señalan un alero periférico del piso de cemento extendido
de 2.44 metros al norte, 1.22 al sur y 6.09 metros en las porciones este y
oeste se mantiene una altura de 3.94 metros. Los pisos de tierra bajo
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 235

sombreaderos rápidamente, con el uso forman hoyos y lodo, sobre todo


en zonas de alta precipitación pluvial. Es recomendable en zonas tropi­
cales húmedas, construir estos sombreaderos y corrales en zonas altas
del terreno, usar grava para facilitar el drenado, pero considerar que la
cama de las vacas mantenga arena de grano regular que sea aceptable
para el confort del animal y no facilite la presencia de lodo. El uso de
sombreaderos móviles es recomendable en estas zonas, ya que se evita­
rán las zonas lodosas que se formen y se mudarían a zonas secas.
La altura del sombreadero es determinada por varios factores. Smith,
Yeck y Hazan, (1971) señalaron que los sombreaderos con una altura de
2 a 3 metros son más adecuados para tierras cálidas húmedas, que de 4
a 5 metros recomendadas para tierras cálido-secas.
Por otro lado, Bucklin y col., (1992) señalan que el movimiento del
aire bajo el sombreadero se aumenta como la altura del alero es aumen­
tada. Se debe considerar que el costo del sombreadero se incrementa a
medida que se aumenta la altura del mismo. Además de la necesidad de
aumentar la superficie a fin de cubrir la zona seleccionada. Se recomien­
da una altura del alero mínimo de 3.95 m cuando la zona de sombreadero
tiene un ancho de 13.2 m. Para sombreaderos de más de 13.2 m de
ancho y con altura del alero de 3.95 m. ó menos, reduce la velocidad del
aire en el centro del sombreadero. Sombreadero de más de 13.2 m de
ancho, deben tener una altura del alero al suelo de 4.6 m. Es recomenda­
ble que exista una zona libre de cuando menos 1 5.2 m. en cada lado y la
presencia de árboles, otros edificios u otras edificaciones, para no obsta­
culizar el paso del aire. Se recomienda el uso de caballete en el centro
del tejado de dos aguas, para ayudar a la ventilación de la zona
sombreada. Se recomienda que los techados estén pintados de blanco
brillante en la cara externa y mantengan una capa aislante de al menos
2-5 cm. de grosor.
Las temperaturas de los techos también pueden ser reducidas por
el uso de regaderas sobre el techo. Sin embargo, el menor costo de man­
tenimiento se logra instalando sombreaderos de amplia ventilación. El
uso de sombreaderos de dos aguas, con caballete construidos de metal
con capa de aislante y pintados de blanco brillante en la cara externa y
negro opaca en la cara interna es recomendable como el uso de baños
para el ganado.

5.1.5.1.3.-Som breaderos pintados.- De Dios y col., (1988) reportan que


en condiciones de Plan Chontalpa, Tab., de los meses de Julio a Septiem­
236 EcOFISIOLOGÍA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS UE PRODUCCIÓN...

bre( un total de doce pares de vacas Holstein seleccionadas por presen­


tar características similares en número de parto y menores de 50 días de
lactación fueron distribuidas al azar, una de cada par a alguno de los dos
corrales similares, y la otra al corral restante para ser mantenidas en tal
lugar para sombreado durante las horas cálidas del día. La única diferen­
cia entre el sombreadero de cada corral lo constituyó el sombreadero
experimental (SE) mismo que fue pintado de blanco brillante en su cara
externa y de negro mate en su cara interna, permaneciendo el otro como
sombreadero testigo (ST). Cada corral midió 16 X 20 m, con piso de
cemento, cercas de tubo y un bebedero de 2.67 X 0.66 X 0.42 m., no
techado. En cada área sombreada de 106.8 metros2 existió una altura
máxima de 2.86 m. el lado este y mínima (2.45 m.) en el oeste. Se cons­
truyeron doce corrales individuales con comederos independientes. Los
animales permanecían en esas áreas sombreadas de las 08:00 a las 17:00
hrs., excepto de 12:00 a 13:00 hrs. en que pasaban a la sala de ordeña.
Similar actividad se llevaba a cabo de las 24:00 a las 01:00 hrs. el resto
del tiempo, lo pasaban en potreros de estrella africana (C. plectostachyus),
bajo un sistema de rotación intensiva. El suplemento ofrecido a libre
acceso fue preparado basándose en pollinaza (40% b. fresca), cascarilla
de grano de cacao (40%) y melaza (20%).
Se tomaron registros de la carga calórica ambiental en diferentes
áreas, de la temperatura corporal, consumo de suplemento y produc­
ción de leche.
Los valores de las temperaturas ambientales del termómetro de
globo negro TGN, en condiciones del corral, potrero y sombreaderos
(testigo ST, y experimental SE) se presentan en el cuadro 5.1. Para todos
los casos, las TGN 13:00 hrs., fueron las temperaturas más altas del día.
Las TGN en corral C, y en potrero, P fueron siempre mayores que las TGN
en ST y SE en aproximadamente 8.5 a 9.9°C Una diferencia mínimo (0.68°C)
entre TGN en P y C no fue significativa. La comparación de las TGN para
ST y SE llevadas a cabo por la prueba "t" de Student marcó diferencias
significativas a las horas muestreadas con valores menores en SE de 0.54,
1.37 y 0.70°C (P<0.01), frente al ST para los registros a las 08:00,13:00 y
17:00 hrs. Aunque Bond, Kelly e Ittner (1954) reportan que en un día
soleado típico del mes de agosto en California el uso de un sombreadero
equivalió a reducir la temperatura radiante en 23.6°C, para el caso de
este estudio reportado por De Dios y coi., (1988) en Tabasco, las diferen­
cias de temperatura tomando los valores de TGN-P y TGN-ST fueron en
promedio de los 54 días experimentales de 6.02, 7.84 y 1.63 °C. para las
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 237

C u ad ro 5.1
P ro m ed io s de las tem p eratu ras (± E.E.) del g lo b o n egro en los
m icro am b ie n te s a n a liza d o s d u ran te el p erio d o exp erim en tal (De De Dios
y col., 1988)

Hora del día Corral Potrero Sombreadero Valor de la P ¡


Testigo 1Experimental t de Student 1
08:00 34.42±4.20 34.24±4.40 28.22±0.09 a 27.68 + 0.08 b -4.24**
13.00 43.47±4.38 42.79±4.40 34.95± 0.09 a 33.58±0.06 b -12.26** .
17:00 33.20±3.79 33.01 ±3.87 31.38 + 0.10 a 30.68±0.09 b -4.83**
I
Entre sombreaderos, diferentes letras (a, b) señalan diferencias estadísticas significativas.

comparaciones a las 08:00 hrs., 13:00 y 17:00 hrs., con un coeficiente de


correlación (r, comparación dentro de hora) de 0.68, 0.78, y 0.85 (P<0.01)
frente a comparaciones TGN-P con TGN-SE de 0.64, 0.79 y 0.81 (P<0.01).
Román Ponce y col., (1977) reportan que bajo condiciones de Flo­
rida y durante el verano encontraron medidas similares a la temperatura
del bulbo seco en sol y en sombra entre las 09:00 y 18:00 hrs., pero que
en el caso de la temperatura del globo negro GN, a las 13:00 hrs. en
sombra y sol., promedio de 8.3 °C valor ligeramente superior al observa­
do en promedio en este estudio (7.84°C). Sin embargo, la comparación
entre TGN-C y TGN-ST (13:00 hrs.) fue de sólo 8.52 °C en promedio (r =
0.68; P<0.01). De Dios (1984) reportó, en un estudio en la misma granja
pero con sombreadero de hoja de guano, valores en TRGN-P promedio
de 32.5, 40.1 y 37.8°C frente a TGBN en sombreadero de hoja de guano
promedio de 25.7, 32.1 y 29.2 °C a las 08:00, 13:00 y 1 7:00 hrs. durante
el mes de agosto de 1982. Las diferencias fueron de 6.98, 8.0 y 8.6 °C.,
valores mayores y que representan menores tem peraturas en el
sombreadero de hoja de guano y por más tiempo que los observados
con techo de lámina de asbesto.
La densidad de vacas dentro del sombreadero fue similar (9m2 por
vaca), rango recomendado por Bond y col., (1958). El efecto de pintado
fue manifiesto a través de las diferencias de 0.54, 1.37 y 0.70 aC valores
menores frente al sombreadero testigo (cuadro 51) a las 08:00, 13:00 y
17:00 hrs. (P < 0.01). Bond, Kelly e Ittner (1954), cuando compararon
sombreaderos de diferentes características entre las 11:00 y 1 5:00 hrs.,
registraron mayores cargas calóricas radiantes bajo sombra y TGN en
sombrereaderos de aluminio sin pintar que en los de aluminio pintado
de blanco por fuera y de negro mate por dentro, pero los menores valo­
res se presentaron en los sombrederos de heno.
238 Ecofisiolocíía de los bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION...

S¡ bien, tal ventaja de los sombreaderos con material vegetativo


corno heno, o con hoja de guano, mejoran el microambiente térmico de
la vaca lechera, existen desventajas como problemas de disponibilidad
de materia prima, mayor riesgo de combustión de material y mayores
costos de mantenimiento. Tales circunstancias han influido en la dismi­
nución de su uso en la planicie tabasqueña optándose por materiales de
asbesto y lámina de zinc principalmente.
De ahí la importancia de este reporte que señaló menores tempe­
raturas en el sombreadero de asbesto pintado frente a un sombreadero
regular de asbesto. Sin embargo, al considerar algunos factores colate­
rales en la eficiencia de un som breadero com o son: altura del
sombreadero, orientación este-oeste, y medidas de largo y ancho del
mismo, factores que señalan Bond y col., (1958), se debe puntualizar en
los sombreaderos de la granja que presentan altura adecuada pero mala
orientación a lo largo, ancho y en la presentación de la altura máxima. La
altura máxima se podría hipotetizar sería más adecuada en el lado sur
del sombreadero no en el lado norte como lo indica la literatura (Bond,
Kelly y Heitman, 1958). Esto es debido a la presencia de las perturbacio­
nes meteorológicas que se presentan entre noviembre y febrero, deno­
minadas "Nortes", mismas que deprimen el comportamiento fisiológico
productivo de la vaca Holstein en el área (Mijangos y col., 1986).
Los efectos de la carga calórica ambiental comparando al ST y al SE
fueron reflejados en el comportamiento de las vacas con valores que se
presentan en el cuadro 5.2.
Una clara respuesta fue observada en la comparación por cada or­
deña y producción de leche total del día (PL) con mayor producción en
0.760 kg./vaca en vacas de SE misma que en el período experimental
total represento 41.04 Kg. más de leche. Debe hacerse mención que esta
práctica que fue llevada a cabo en época de lluvias, lo que tuvo como
puntos adversos para su manifestación, que las temperaturas disminu­
yen durante días nublados y hay un refrescamiento ambiental con cada
ocasión que se presenta precipitación pluvial. Lo anterior no permitió
observar mayores diferencias entre tratamientos, por lo que es de espe­
rarse que en época de Sequía dicha práctica deberá dar mejores resulta­
dos.
Buffington y col., (1981) al calificar la temperatura de globo negro
en relación con la producción de leche en condiciones subtropicales del
sur de la península de Florida, reportan observaciones de temperatura
de globo negro en donde señalan el efecto de nublado del día en la
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 239

C u ad ro 5.2
Prom edios ( ± E.E.) de la tem p eratu ra rectal, co nsum o de alim e n to y
p ro d u cció n de leche re gistra d a s p or tratam ie n to (De Dios y col., 1988)
'Tratamiento Tem peratura Rectal °C Consum o de Producción de leche. Kg. Afaca
Suplem ento 01:00 hrs 13:00 Total día
Kg./vac a I hrs
¡ 08:00 hrs 13:00 hrs

Bajo Som brea dero: _______


Testigo 39.41 ± 0 .0 6 39.414:0.01 S. 151:0.06 4 .5 8 ± 0 .1 3 4 .2 2 ± 0 0 8 880±017
Experimental 39.41 ± 0 .06 3 9 .2 8 ¿ 0 02 _ 6 _ 1 | 6 i0 .0 7 4 9 8 1 :0.07 4 .6 2 * 0 .0 7 9 .5 6 í 0 1 3 '
Prueba t de
Student N.S * ** * ** **

NS - N o significativa.; * P < 0 .0 5 ; **P<0.01

carga calórica ambiental. La práctica de combinar el efecto de pintado y


baños de aspersión tenue en un lote de vacas cebú con encaste Holstein,
de doble propósito en producción de leche sometidas a este manejo
durante las horas de mayor carga calórica en las épocas de Sequía y
Lluvias en la planicie Tabasqueña, ha sido observadas por Canabal y Yedra
(1988), reportando un referescamiento del ambiente bajo sombra con
diferencias mayores de 6°C por el uso de sombra (cuadro 5.3). Si bien los
registros de temperaturas ambientales del globo negro entre observa­
ciones a pleno sol en potrero frente a los registros bajo el sombreadero
pintado reportan resultados similares al trabajo de De Dios y col., (1988),
dentro de los sombreaderos pintados, se observó la diferencia menor de
registros en aquel que presentó además en el tiempo del uso de la rega-

C u ad ro 5.3
M edias se m anale s (± E .E .) de los registros de tem p eratu ra del g lo b o
n egro en sol y so m b re ad ero s a las 09:00 y 13:00 hrs. d u ran te el p eriod o
de fe b rero a se p tiem b re (C an ab al y Yedra, 1988).
C o n d ició n Hora de Registro
0 9 :0 0 hrs. (°C) 13:00 hrs (°C)
Sol: En potrero 33.8110.24 39.9410.24

So m b re ad e ro s (C o rrale s)
Pintado
Testigo 27.6210.13 32.8210 19

Pintado y co n in stalació n
Para b año por a spe rsió n
Exp erim en tal 27.0910 13 3 2 .1 4 i0 .1 8
240 Ecofisioloc. ía oe los bovinos en sistemas de producción...

dera para refrescamiento animal. El cuadro 5.3, presenta los registros


de las temperaturas ambientales por hora de registro y por tratamiento.
En las observaciones diurnas realizadas en el mes de julio a las
08:00, 09:20,11:2 0 ,13:20 y 15:30 hrs., dicha situación mostró un refres­
camiento de las vacas, presentando menor registros de temperatura en
el tratamiento sujeto a baño periódico cuando las temperaturas fueron
mayores de 25aC dentro del sombreadero.
No se pudo detectar el efecto del baño en el consumo voluntario,
y producción de leche en los animales en este estudio, posiblemente por
el bajo número de animales. Sin embargo la literatura presenta una amplia
gama de resultados positivos del uso del baño de aspersión.
Bray y col., (1992) señalan que el refrescamiento por evapora­
ción, es el método más económico para utilizarse en ganado lechero
inclusive en climas húmedos como lo es Florida. El sistema de refresca­
miento por evaporación funciona a través del uso de energía del aire
para evaporar el agua. Así, se baja la temperatura del animal, al disipar
calor por evaporación, pero se incrementa la humedad relativa ambien­
tal. Sin embargo, el sistema de refrescamiento por evaporación funciona
mejor en zonas que presenten baja humedad ambiental. Los niveles ba­
jos de humedad permiten una mejor evaporación y por lo tanto una
mayor disipación de calor por el animal debe de tomarse en cuenta ba­
ños de niebla (fogs) y de neblinas (mist).
El refrescamiento por baños de neblina se refiere cuando la as­
persión es de partículas de agua mucho muy pequeñas, que permite un
tiempo mayor de suspensión en el aire y se evapora antes de tocar el
suelo. En el caso del refrescamiento por baños de niebla, se diferen­
cian en que las partículas de agua son mayores que de la neblina y las
gotas de niebla caen lentamente sobre el suelo. Además del contacto
directo con la piel del animal, que permite una mayor disipación calóri­
ca, también debe considerarse una segunda via de refrescamiento por
este tipo de baños. Al aspirar el animal el aire fresco, intercambian calor
y remueven a éste a través de las vías respiratorias.
Para el caso de las condiciones de Tabasco, es recomendable que
las salas de aplicación de este tipo de baños, tengan paredes abiertas, a
fin de permitir una mayor ventilación, e inclusive es recomendable la
instalación de ventiladores en dicha área. Sin embargo, de acuerdo con
lo reportado por Bray y col., (1990) y resumido en el cuadro 5.4, las
vacas refrescadas con el uso de ventiladores y de baños de rociado de
agua (regadera) en los sombreaderos de los comederos, tuvieron mejo-
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 241

res resultados al presentar más baja tasa respiratoria y temperaturas cor­


porales que vacas recibiendo rociado de neblina y el uso de ventiladores.

C u ad ro 5.4
M edidas fisio ló g ic a s de vacas lecheras en los com ederos so m b re ad o s y
uso de d os d ife re n te s sistem as de refrescam iento p or evap o ració n (Bray
y col., 1990).
Medida Aspersión de neblina + Baños de regadera +
Uso de ventiladores Uso de ventiladores.

Número de vacas 211 203

Tasa Respiratoria 87 72

Temperatura Rectal °C 39.54 39.08

C u ad ro 5.5
Resum en de re su ltad o de p ru eb as de refrescam iento p or e vap oración
con re ga d e ra s y v en tilad o re s en ga n a d o lechero (De Bucklin y col., 1991).

Respuesta m edida G rupo G rupo D iferencia Diferencia


Testigo Refrescado Porcentual
C o n su m o de alim en to (% de cam b io )
Florida: C o n su m o de MS. K g /d 17.8 19 1 + 1.3 ( + 7.3% )
K entucky C o n su m o MF, Kg./d 35.0 38 2 + 32 ( + 9 1%)
M issouri C o n su m o MF, Kg./d 32.9 35 2 + 2.3 ( + 7.0% )

P ro d u cció n de leche (% de ca m b io )
Florida: . Kg./d 18.1 20 2 + 2.1 ( + 11.6% )
K e ntucky, Kg /d 22 8 26.4 + 3.6 ( + 1 5 8%)
M issouri, Kg /d 23.4 25.4 + 2.0 ( + 8 .5 % )
Israel, Kg./d 33.1 35 4 + 2.3 (+ 6 9% )

Tem peratura rectal


Florida: (“C) 39.2 38.6 •0 6
M issouri (°C) 39.2 38 8 -0 4

Tem peratura de la leche


M issouri (°C) 39.1 38.6 - 0.5

Tasa de R espiración.
Florida 96 57 -39 (-4 0 .6 % )
Kentucky 91 75 -16 (-1 7 .6 % )
242 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

5.1.5.2.- Sistemas de refrescam iento p o r evaporación. El cuadro 5.5


resume los resultados de pruebas de refrescamiento por evaporación en
vacas bajo sistemas de regadera y ventiladores.
En notorio como en todos los casos los resultados son los mismos,
con el uso de sistemas de refrescamiento por evaporación utilizando
regaderas y ventiladores, se incrementa el consumo de alimento y en
consecuencia la producción de leche con una disminución de la tempe­
ratura corporal y de la tasa respiratoria.

5.7.5.2.7.- Uso de Estanques naturales para el refrescam iento del


ganado.- El mismo relieve del terreno deTabasco, favorece la presencia
de estanques naturales y aún artificiales, como los construidos para re­
colectar agua para el ganado, abrevaderos, que los animales también
utilizan como fuentes de baño por inmersión. Otra fuente natural, es la
presencia de potreros inundados, donde prácticamente algunos bovinos
son cubiertos hasta a la altura del abdomen y los animales en ese medio
andan recolectando su alimento, realizan el pastoreo en condiciones de
semi-inundación. Bray y col., (1992) reportan que para las condiciones
del sureste de los Estados Unidos, reportan que aproximadamente el
30% de las granjas lecheras del estado de Florida, utilizan este método
de refrescamiento para aliviar del estrés calórico de las vacas, y que un
11% manifestaron intenciones de construir este tipo de instalación para
refrescamiento de sus animales.
Estos autores (Bray y col., 1992) reportan que en promedio las va­
cas permanecen por cortos periodos de tiempo de 12 a 18 minutos. Lo­
gran disminuir de medio a un grado Centígrado, dependiendo de la hora
del día en que se refrescan. Los animales pierden calor por conducción y
a la salida del agua, pierden calor por evaporación. La temperatura del
agua en esas condiciones durante la primavera fue de 19°C y en verano
de 25°C.
A mayor diferencia de temperatura del agua frente a la presentada
por la cubierta del animal, habrá mayor disipación calórica hacia el exte­
rior del animal. Frente a este principio, existen trabajos donde se les ha
proporcionado a los bovinos agua de bebida a diferente temperatura.
Investigadores de Texas (Stermer y col., (1986) ofrecieron a vacas, agua
de bebida a 51°F (10.5°C) ó 81°F (27.2°C).
Las vacas que tuvieron a su disposición agua de bebida a 10.5°C,
bebieron mayor cantidad de agua, consumieron más alimento y tuvie­
Estrategia de maneto para reducir el impacto ambiental 243

ron menores temperatura rectal y tasa respiratoria que las vacas que
consumieron agua a 27.2°C. Aunque se aumento en 5% la producción
de leche, los gastos de enfriamiento del agua fueron mayores que la
compensación en producción de leche Similar situación, con el uso del
aire acondicionado han reportado Wiersma y Sttot, (1966), Johnson y
col., (1966), Hahn y col. (1969) y Thatcher y col., (1974) para ganado
lechero en que aumentan la producción lechera y eficiencia reproductiva,
pero es demasiado caro para ser aplicado y mantenido en condiciones
de la producción.

5.1.6.- Com portam iento animal relacionado a la disponibilidad de


construcciones. La disponibilidad de construcciones en la explotación
lechera de doble propósito aunque son mínimas, éstas deben ser sufi­
cientes para satisfacer los requerimientos de toda índole en la vaca y
para facilitar su manejo en las diferentes actividades que se realicen.
Entre los aspectos que deben considerarse se encuentran: a)- la disponi­
bilidad de las construcciones, b).- manejo y estrés de la vaca, c).- estrés
ambiental y conducta de la vaca y d).- evaluación de la conducta.
Con relación a la conducta de la vaca, debe considerarse que en
todo hato estarán presentes vacas dominantes y vacas pasivas. Las
novillonas jóvenes de primer parto tienen que competir con vacas adul­
tas multíparas más experimentadas y fuertes por el alimento y los sitios
de descanso sufriendo estrés. Así por ejemplo, González y col., (1997)
señalan que cuando se observaron 15 novillonas de primer parto y 15
vacas adultas (de 4 a 7 años) multíparas de la raza Holstein estabuladas
en un grupo de 60 vacas durante 180 horas para colectar información
sobre comportamiento social y de mantenimiento de las 30 vacas.
Al final de las observaciones se realizó la prueba de desafío a la
ACTH para medir cortisol en plasma después de la inyección intravenosa
de 0.11 Ul/Kg. de ACTH se tomaron muestras de sangre. -1 hr, 0, 30 min.,
60 min., 90 min. 150 min. y 210 min. después de la aplicación de la
ACTH. Las vacas de primer parto mostraron mayor cantidad de cortisol
en las muestras tomadas 60 y 90 min. después de la administración de la
ACTH (P<0.05); Mann Withney).
En cuando al comportamiento de mantenimiento, las vacas de pri­
mer parto permanecían menos tiempo echadas (Spearman P<0.01). be­
biendo (Spearman P<0.05), comían más por la noche (7 PM a 12 AM:
P<0.05), caminaban más tiempo (Mann Withney P<0.01) estando
correlacionada positivamente esta conducta con los niveles de cortisol
244 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

tomados a los 60 y 90m¡n. después de la administración de ACTH


(Spearman). Las vacas adultas mutíparas presentaron mayor índice de
éxito en sus encuentros sociales (P<0.05; Mann Withney), mayor índice
de desplazamiento (P<0.05; Mann Withney), y fueron menos veces des­
plazadas (P=0.05, Mann Withney).
Que las vacas de primer parto. Con respecto a las conductas
af i Nativas, no se encontraron diferencias significativas entre las vacas
primerizas. En cuanto estrategias de comportamiento social y los niveles
de cortisol, se vio que las vacas que emitían más agresión presentaron
niveles de cortisol más bajos a los 90 min. de la administración de ACTH
(Spearman; P<0.01) y las vacas que ignoraban más durante los encuen­
tros agonistas mostraron niveles más elevados e cortisol a los 90min de
la ACTH (Spearman; P<0.01). González y col. (1997) concluyeron que las
vacas primerizas sufren de mayor estrés social lo que las puede hacer
más propensas a padecer enfermedades y a disminuir su rendimiento
productivo.

a) La dispo nibilid ad de las construcciones.- El espacio disponible en


los corrales, la sala de ordeño, los descansos suficientes bajo sombra
en corral, la disponibilidad de suficiente espacio en bebederos y co­
mederos y protección del estado del tiempo, dependen del número
de vacas y becerros lactante, las condiciones climáticas imperantes
en el área y el manejo de excretas. El tipo de suelo y en general, toda
aquella disponibilidad de confort físico y térmico para el animal y
que permitan una disminución de riesgo a enfermedades son desea­
bles a fin de permitir al animal exprese su potencial genético pro­
ductivo (Shultz, 1992).
Si se define la Ergozootecnia como la disciplina que se encarga de
estudiar y definir aspectos que mas para el hombre se agrupan en el
campo de la ergonomía (Vallejo y Valeriano, 1997). Si bien la
Ergonomía sólo se encarga de estudiar el binomio hombre-máqui­
nas como conjunto, por esto se justifica que cuando la Ergonomía se
refiere al binomio animal-máquina. Por lo tanto, la ergozootécnia se
encarga de estudiar a los animales en condiciones de trabajo.
Así, Vallejo y Valeriano (1997) señalan que dentro de la metodolo­
gía de la ergozootecnia se plantean cinco parámetros de análisis de
problemas, uno de los cuales es el parámetro conductual del animal,
base para entender las interrelaciones y de éstas derivar posibles
soluciones a problemas detectados.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 245

Como ejemplo del desarrollo de esa tesis, Vallejo y Valeriano (1997)


propusieron un sistema de ordeña automatizado que es una aplica­
ciones de los parámetros en conjunto, a continuación señalan un
ejemplo relacionado con la conducta animal usados en el diseño del
sistema. Las relaciones que tiene un sistema automatizado de orde­
ña con la conducta animal son estrechas, ya que para el sistema pro­
puesto fueron básicas debido a que para diseñar dicho sistema se
tomaron en cuenta a individuos relacionados el hombre y la vaca.
Para el diseño del cubículo se tomar en cuenta los siguientes aspec­
to:

1° - Medidas corporales de la vaca para una determinada raza (pro­


medio).

2°.- Fisiología del animal, y

3o.- Conducta del animal durante la ordeña.

Así los diseños deben basarse en los aspectos que causan estrés o
incomodidad al animal durante la ordeña así como la secuencia de
actividades que el operario realiza. Aspectos que repercuten en la
conducta del animal, que se toman en cuenta fue la colocación de
las pezoneras por el costado del animal, ya que la opción de colocar
las pezoneras por la parte trasera del animal le causa incomodidad
ya que es punto ciego del animal. Otros aspectos a considerar lo
constituyen los ruidos y el piso del cubículo que para cada condición
deben ser analizados y construidos en razón de buscar el mayor con­
fort animal y el fácil manejo del ordeñador.

b) Manejo y estrés de la vaca.- Las vacas sometidas a la rejeguería,


generalmente son dóciles hacia el personal que cotidianamente las
manejan y tienen un conocimiento agudo de los ruidos rutinarios
que se relacionan con la hora de alimentación y de la ordeña. En
general, de vacas tranquilas se puede esperar mayor producción de
leche, además de permitir un mejor manejo por parte del ordeña­
dor.
Algunos problemas como el agrupamiento de las vacas antes de
entrar a la sala de ordeño o al cubículo de ordeño son difíciles de
evitar pero cuando menos se pueden reducir evitando la construc­
246 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

ción de esquinas dentro del corral de manejo. Las evidencias acumu­


ladas (Rushen y col. 1999) sugieren que el manejo abusivo del gana­
do lechero en producción puede reducir sustancialmente la produc­
ción de leche y facilidad de manejo. Rushen y col. (1999) muestran
que las vacas pueden reconocer a individuos y que el manejo abusi­
vo por ciertas gentes causan que la vaca le llege a tener miedo. La
presencia de dicha gente durante la ordeña puede aumentar
significativamente la leche residual y por lo tanto disminuir la leche
ordeñada. El cuidado para evitar el miedo en vacas es necesario como
asegurarse que el personal del ordeña maneje de la mejor manera,
menos abusiva a la vacas en ordeña.
Shultz (1992) señala que el cambio de una vaca de hato de ordeña,
provoca asimismo un estrés en el animal con un reflejo por lo tanto,
en su nivel de producción de leche y eficiencia alimenticia. El fenó­
meno de la habituación es claramente entendióle a un cambio de
manejo en el hato, y en general, los animales deberán de adaptarse
a las nuevas condiciones y restablecer su confort.

c) Estrés am biental y conducta de la vaca.- La conducta de la vaca es


afectada por varios factores: Las construcciones disponibles, el esta­
do del tiempo, y la combinación de ambas constituyen todo un com­
plejo que es necesario entender en especial en cada microclima. Re­
ferente a la conducta de la vaca, algunas manifestaciones son muy
obvias mientras que otras son muy sutiles. La conducta puede ser
captada casualmente, tal es en el caso de la vaca en celo (estro) que
prefieren montar en pisos de tierra que en pisos de concreto del
corral en general, que puedan ser resbalosos.
Muchas reacciones de la conducta son calificadas por el sentido
común por el personal de trabajo, pero algunas veces la conducta
bovina tal parece que no tiene sentido. Un ejemplo de ello -citado
por Schultz (1992) lo constituye cuando frente a dos sombreaderos
idénticos, el hato se concentra en uno sólo. Durante la presencia de
ondas calóricas las vacas adaptan su comportamiento, buscando
sombreaderos y reduciendo su consumo de alimento. En consecuen­
cia, se presenta una reducción de la producción de leche y eficiencia
reproductiva, la cual ha sido ejemplificado anteriormente (capítulo
4).
Una premisa que debe de tomarse en cuenta a la presentación de
eventos climáticos extremos, es que si la duración de los mismos
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 247

justifican un mejoramiento del ambiente y se justifica económica­


mente.

d) Evaluación de la conducta.- A fin de evaluar la conducta de la vaca


y relacionarla a su productividad, un amplio criterio debe ser esta­
blecido. Una forma es a través de la evaluación de la conducta de
consumo voluntario de alimento y manejo o cambio de construccio­
nes para mejorar el comportamiento productivo de la vaca. Vasilatos
y Wangsness, (1980; citado por Schultz, 1992) reportan informa­
ción básica derivada de estudios de secuencia de fotografías, para
observar características circadianas del comportamiento alimentario
de vacas en producción de leche (cuadro 5.6).

El estado del tiempo y otras restricciones, algunas veces, reducen


el consumo de alimento y aumentan el desperdicio por alimento no con­
sumido. Una revisión de literatura reportada por Gibson (1984) sobre la
frecuencia de ofrecimiento de alimento a las vacas, sugiere ofrecerlo en
dos partes para mejorar la producción de leche comparado cuando sólo
es ofrecido una vez por día.

C u ad ro 5.6
C a ra cte rística s de la co n d u cta alim e n taria d iaria de vacas en p ro d u cció n
de leche (De V asilato s y W angsness, 1980; citados por Schu ltz, 1992).

Medida Promedio
Numero de comidas/24 horas 12.1
Tamaño de comida como alimento Kg. (consumo total/No. de 3.S91
comidas)
Tamaño de la comida/ consumo total % 8.26
Duración media de la comida, minutos. 20.9
Duración del consumo de alimento, minutos 11.7
Promedio de intervalo entre alimentos, minutos 90.2

O b s e r v a c io n e s e n c in c o v a c a s H o ls te in e n le c h e d e 62 / Kg. e n su s e g u n d o p a r to

La frecuencia de repartir el alimento en proporcionarlo en cuatro


ocasiones/día mejoró que cuando se ofreció sólo en dos ocasiones por
día. Cuando se ofreció seis veces por día, sólo se mejoró la producción
de grasa, y se encontró que no hubo justificación en el comportamiento,
ofrecerlo seis veces por día. Osorío (1997; comunicación personal), refie­
re que para mantener en mejor control de su termorregulación al bovino
en condiciones de Tabasco, la suplementación debe ofrecerse en la tar­
248 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

de, tres horas después que haya pasado el zenit y consecuentemente


después que hayan pasado las más altas temperaturas del día.
En general, el número de veces que se escoja para proporcionar
alimento a los animales debe ser analizado como una acción de manejo
más que debe ser justificada en la adición de trabajo en el manejo de
personal, tiempo y adición de recursos.
Un ejemplo de estudios etológicos en ganado lechero en el Sur del
Valle de San Joaquín, California, E.U. durante estados de tiempo templa­
do 18°C y 72% Humedad Relativa RH), cálido (31 °C y 43% HR) y muy
cálido (40°C y 33%) y bajo diferentes tipos de sombreaderos en corrales
es el reportado por Schults (1984). Los tratamientos por sombreadero
fueron:

a) Ninguna disponibilidad de sombreadero.

b) Tiras sólidas de 12 pies de ancho y 12 pies de altura, con paredes


abiertas a los lados;

c) Lo mismo que el anterior más una disponibilidad de sombra conti­


nua a la orilla del comedero, y

d) Corral completamente techado.

Para el comportamiento de las vacas en consumo de alimento du­


rante las tarde (cuadro 5.7), se puede observar que el consumo se redu­
jo significativamente a medida que el estado del tiempo se torno más

Cuadro 5.7
Promedio de frecuencia de consumo de alimento por vacas cuando les es
ofrecido alimento fresco durante la tarde (De Shultz, 1992)*

Sombreadero Estado del Tiempo


Fresco Cálido Muy cálido
%
Ninguno 99 94 85
En Tiras 86 67 40
En tiras y con
pesebre sombreado 72 73 86
Techado Completo 69 65 66
‘ Promedio de 18 observaciones
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 249

Cuadro 5.8
Promedio de Frecuencia de consumo de alimento por vacas entre tiem ­
pos de ofrecim iento del alimento fresco (De Shultz, 1992)*.

Sombreadero Estado del Tiempo


Fresco Cálido Muy cálido
%
Ninguno 12 10 5
En Tiras 11 8 4
En tiras y con
pesebre sombreado 21 17 18
Completo 22 20 18
‘ Promedio de 48 observaciones

caluroso y que no fue disponible sombreadero sobre el comedero. Esta


reducción fue más aparente para aquellas vacas con sombreadero en el
corral alejado del pesebre, mientras que cuando dispuso de comederos
con sombreadero contrarrestaron la disminución de consumo de alimen­
to.
El cuadro 5.8 presenta el comportamiento en consumo de alimento
por vacas cuando les es ofrecido el alimento por las mañanas. En gene­
ral, el uso de sombreaderos estimuló a una mayor frecuencia de consu­
mo de alimento residual y el comportamiento de vacas con sombreadero
con tiras y pesebre sombreado el comportamiento en consumo volunta­
rio fue similar al techo completo en el corral.

5.1.6.1.- D isponibilidad de fuentes de agua de bebida en el corral y


en los potreros.- Los cuadros 5.9 y 5.10 también muestran una sutil
indicación del estrés calórico. A medida que el estado del tiempo se tor­
na más caluroso obviamente beben más agua, particularmente aquellas
vacas que no disponen de sombreadero. Como en el caso del alimento,
las vacas que tienen sombreadero distante del comedero y bebedero a
través de la reducción de los hábitos de bebida durante la presentación
de altas temperaturas ambientales.
El cuadro 5.10, también muestra un mas alto porcentaje de vacas
sin sombra que merodean cerca del bebedero, pero no consumen agua.
Este comportamiento alrededor del bebedero por lo menos durante una
hora y después echarse en el área húmeda. Fueron observados algunos
casos de vacas resbalando y cayendo al suelo.
250 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

Cuadro 5.9
Promedio de tiem po del día en que las vacas consume agua* (De Shultz,
1992)

Sombreadero Estado del Tiempo


Fresco ' Cálido Muy cálido
%
Ninguno 1.6 1.9 3.7
En Tiras 1.9 2.2 2.1
En tiras y con pesebre 2.2 2.0 2.6
Completo 1.9 2.1 2.7
*Promedio de 90 observaciones.

En resumen, el refrescamiento del ganado productor de leche es


una técnica de manejo importante para mejorar la producción de leche
en cualquier parte del mundo cuando las temperaturas ambientales ex­
cedan la zona termoneutral del bovino. Si éste, es un periodo corto, el
aporte de instalaciones para refrescamiento pueden ser no justificadas,
pero en la mayor parte de los casos aún en zonas templadas, el refresca­
miento del ganado durante la estación de verano es recomendada. Para
las condiciones de Tabasco en que cuando menos nueve meses,. Se con-

Cuadro 5.10
Promedio de tiem po del día en que las vacas merodean al bebedero pero
no hay consumo de agua (De Shultz, 1992)*

Sombreadero Estado del Tiempo


Fresco Cálido | Muy cálido
%
Ninguno 1.0 1.8 5.9
En Tiras 1.1 1.3 1.5
En tiras y con pesebre 1.7 1.5 1.8
Completo 1.4 1.7 2.3
*Promedio de 90 observaciones

sidera se presentan temperaturas superiores a 26.5°C, medidas de éste


tipo deben ser consideradas sobre todo en la época de Sequía y aún de
Lluvias, cuando la frecuencia de éstas disminuye, las temperaturas am­
bientales son muy altas.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 251

Sala de ordeño y corraletas para becerros en explotación de doble propósito mejorada

Interior de sala de ordeño


252 E c OFISIOLOGÍA DE LOS BOVINOS EN SISTEM AS DE PRODUCCIÓN...

El uso de sombreaderos, baños de aspersión o de inmersión son


medidas de bajo costo que deben ser consideradas en la explotación de
doble propósito. En general, el uso de baños de aspersión y de ventila­
dores debe de considerarse los siguientes requerimientos:

1°.- Una amplia disponibilidad de agua de 190 a 285 litros de agua para
el refrescamiento de la vaca por día es adecuada. La necesidad de
contar con tanques o infraestructura para mantener suficiente volu­
men de agua para el baño de los animales debe ser contemplado
para la instalación de un sistema de baño refrescante.
2o.- El área donde las vacas serán refrescadas debe ser techada y con
paredes abiertas para una buena ventilación.
3o.- El piso debe presentar características adecuadas para, sin ser resba­
loso, el piso de concreto presente un declive para facilitar el manejo
la colección de estiércol y agua.
4o.- Se debe contar con un adecuado servicio de provisión de luz eléc­
trica.
5°.- La disponibilidad de alimento y de agua de bebida debe ser cierta
para estos animales en la zona de refrescamiento. Este, sólo es efec­
tivo si impulsa tanto a un mayor consumo voluntario de alimento
como producción de leche.
6 o.- Si no se llenan los anteriores requerimientos, el uso de ventiladores
y baños de aspersión no son justificados.

5.1.6.2.- D isp on ibilidad de área seca de descanso y área de corra­


les.- Las inundaciones periódicas por el bajo relieve del suelo en las con­
diciones ambientales de la planicie deTabasco, áreas bajas, a obligado al
ganadero al uso de pastos hidrófilos (p. e. Pasto Alemán), para que pue­
dan resistir en los potreros inundaciones de baja intensidad, pero perió­
dicas que obligan al animal pastorear en condiciones adversas por tener
que desplazarse en este tipo de terrenos, con lo cual el animal se entierra
en el lodo y realiza en verdad bastante esfuerzo en tener que cosecha su
alimento en tales condiciones.
Una vez recolectado el alimento, el animal requiere de un espacio
confortable que le permita realizar la rumia, como parte de la digestión
del alimento ingerido. En Tabasco, los ganaderos procuran seleccionar el
terreno para construir sus corrales de manejo en zonas secas e inclusive
construir o resguardar áreas del potrero donde no se inunde, general­
mente al pie de un buen árbol de sombra, para proporcionar al animal
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 253

Disponibilidad de área seca para bovinos en desarrollo.


254 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

Frente de corrales de becerrros observándose la línea de comederos.

Corrales de becerros mostrándose la disponibilidad de bebederos.


Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 255

un área descanso. Cuidar que los corrales no lleguen a formar lodazales


es una medida adecuada en nuestras condiciones y mejorará el compor­
tamiento del bovino en general.

5.1.7.- Estrategia frente a épocas del año con altas temperaturas.


En general, para Tabasco se consideran que de 8 a 9 meses del año se
presentan altas temperaturas en las épocas de Sequía y Lluvias. De ahí
que una estrategia inicial para el desarrollo ganadero bovino sea la utili­
zación de un genotipo resistente al calor. El conocer su nivel de adapta­
ción a condiciones tropicales de nuevas razas, se torna imperativo, para
la selección de los genotipos más adecuados.
Ferrel y Jenkins (1998) señalan que razas de ganado Bos indicus,
tales como Boran y Brahmán son usadas a menudo en ambientes que
producen cargas excesivas de calor, ya que dichas razas tienden a com­
portarse bien en su consumo de alimento bajo esos ambientes calóricos
restrictivos. Sin embargo cuando se compara con razas Bos taurus y cru­
zas Bos taurus X Bos indicus, bajo ambientes térmicos templados y buen
plano nutricional, el ganado cebuíno no se comporta muy bien (Frisch y
Vercoe, 1977; Fletzel y col., 1989).
Los bovinos Boran (Bos indicus) y Tuli (Bos taurus) son dos razas
que se han adaptado al trópico y que han mostrado una eficiencia
mejorada en la reproducción y (o) calidad de la canal comparado con el
ganado Brahmán (Cundiff y col., 1994; Herring y col., 1996) Reciente­
mente Gaughan y col., (1999) determinaron que el ganado brahmán es
más tolerante al calor comparado con el genotipo Flereford y que las
cruzas Hereford con Tuli y Boran presentan un nivel intermedio en man­
tener su homeostasis cuando son expuestos a una alta carga calórica
La carga calórica fue caracterizada durante el verano de Australia,
donde se muestrearon de las 07:00 a Ias15:00 hrs. y en esos periodos del
día se observaron temperaturas medias ambientaesl e Indices Tempera­
tura humedad de 24.9 a 35.3 °C y 75.5 a 83.9, respectivamente, la media
de temperatura del globo negro aumento de 29.1 a 36.4 °C. en las dos
primeras horas y logra llegar hasta 41.4 °C
Así parece que la introducción de un genotipo Bos taurus como lo
es el ganado Tuli para zonas tropicales como Tabasco, esta indicado den­
tro de un programa de cruzamiento. Sin embargo hacen falta más estu­
dios para poder conocer su respuest fisiológica en nuestro medio.
256 EcO flSIO LO G ÍA DE IO S BOVINOS EN SISTEM AS DE PRODUCCIÓN...

5.1.7.1.- Estrategia en la explotación de b o vin o s durante la Epoca


de Sequía.- Los factores limitantes de la producción bovina durante la
época de sequía en la planicie de Tabasco, se identifican a grandes ras­
gos en los siguientes: Dism inuye la disponibilidad de forraje, se
incrementan las temperaturas ambientales y es cuando se presentan las
más altas temperaturas del año. Aumenta la población de garrapatas.
Aumentan los requerimientos de mantenimiento del bovino, no sólo por
las altas temperaturas, sino también en las hembras que están produ­
ciendo leche (incremento de los requerimientos para producción de le­
che). Disminuye la disponibilidad de agua de arroyos y ríos.
Hahn y Mader (1997) recomiendan que frente a un ambiente tér­
mico que afecte al bovino, medidas de manejo deben planearse antes,
durante y después de la presencia del mismo. Frente a las altas tempera­
turas ambientales, debe asegurarse al bovino una adecuada disponibili­
dad de sombreaderos naturales en el campo (árboles), y construidos en
bebederos tanto en la pradera como en los corrales. El agua debe estar
limpia, como también los bebederos y a una disponibilidad de 15 litros/
100 Kg. de peso corporal diariamente, con un mínimo de 25 cm/cabeza
y dos bebederos por corral (Hahn y Mader, 1997).
Minish y Fox (1982) señalan que el ganado de carne requiere de
18.8 a 41.6 litros/animal adulto/día en los días muy fríos y de 49.2 a 75.7
litros/animal adulto/día en los días muy calurosos. Por otra parte, utili­
zando información de Paul Q Guyer de la Universidad de Nebraska, se­
gún refiere Minish y Fox (1982) acerca de los requerimientos del ganado
de carne durante los meses de abril a octubre, periodo con temperaturas
que pueden ser observadas en Tabasco, son presentados en el cuadro
5.11.
Indudablemente, los requerimientos de consumo de agua varían
según el mes del año, debido a la diferente carga calórica ambiental,
existiendo diferencias entre estaciones o épocas del año, pero también
es significativo el estadio fisiológico del animal como son el desarrollo y
crecimiento, la reproducción y la lactación, como ejemplifica el cuadro
anterior. Adicionalmente se debe proveer de los Sombreaderos en los
corrales que deben ser suficientes para cubrir la demanda del hato, so­
bre todo en épocas cálidas.
Bajo un estudio de factibilidad se debe contemplar la posibilidad
del uso de baños de aspersión y uso de ventiladores. Young y Hall (1993)
enlistaron las características de las vacas bajo excesiva carga calórica (en
orden de aumento de severidad): alineación del cuerpo con la radiación
Estrategia de maneio para reducir el impacio ambiental 257

C u ad ro 5.11
Consum o d ia rio e stim ad o de agu a por el g a n a d o (Se g ú n Paul Q. G uyer de
la U n iversid ad de N ebraska)

G a n a d o e n C r e c im ie n t o G a n a d o e n F in a liz a c ió n
M es Tem p. e ce rro s acas o ro s 182 273 364 2 72 3 64 455 545
M e d ia n c r ía * ecas. ^ ; Kg. Kg. Kg. Kg. Kg. Kg.
b ie r t a s y
o v illo n a s
°C Lts. Lts. lts. Lts. i lts Lts, lts. Lts. Lts. lts.

A b ril 1 8 .0 5 8 .7 3 0 .3 3 9 .8 20.8 26.5 32.2 3 0 .3 3 6 .0 41.7 47.3


M ayo 2 2 .5 6 4 .4 34.1 4 5 .5 2 2 .7 3 0 .3 3 6 .0 34.1 41.7 49 . 2 54 . 9

Ju n io 2 5 .3 6 6 .3 3 7 .9 4 9 .2 2 4 .6 3 2 .2 3 7 .9 36 .0 45.4 53 0 60.-6
Ju lio 3 2 .0 6 2 .5 5 4 .9 7 2 .0 3 6 .0 4 9 .2 56 . 8 5 4 .9 66.3 77 . 6 87.1

A gost 3 0 .8 6 2 .5 5 3 .0 6 8 .2 34.1 4 5 .4 5 3 .0 5 3 .0 64.4 7 5.7 85 2


S e p t. 2 5 .3 6 6 .3 3 7 .9 4 9 .2 2 4 .6 3 2.2 3 7 .9 3 6 .0 4 5 .4 5 3 .0 6 0 .6

O c t. 1 9 .8 6 2 .5 3 2.2 43.6 20.8 28.4 34.1 32.2 3 7 .9 4 5 .4 5 3 .0


N ov. 1 1 .0 4 9 .2 2 2 .7 2 8 .4 15.1 18.9 22.7 2 2 .7 26.5 3 2 .2 36 0 ,

Vacas amamantando becerros durante los primero 3 a 4 meses después del parto - periodo del
pico de producción de leche ____ _________

solar; busca del animal de sombra, renuentes a echarse en el suelo, re­


ducción del consumo de alimento; alta concurrencia a la zona de bebe­
deros; cuerpo sudoroso; presencia de agitación e impaciencia; disminu­
ción de la rumia; agrupamiento con otros animales en zonas sombreadas.
La fase más crítica es cuando presentan la boca abierta y se obser­
va el jadeo con excesiva salivación en su fase terminal, por lo cual se
puede colapsar, presentar convulsiones, coma, falla fisiológica y la muer­
te del animal. Factores como el tipo de dieta, nivel de adaptación,
genética, sexo, entre otros, pueden alterar las respuestas específicas.

5.1.7.2. Estrategias frente a la Aparición de Ondas calóricas y la


canícula.- Eventos meteorológicos de relativamente corta duración, y
ya descritos en el capítulo IV, deben considerarse acciones como las des­
critas anteriormente frente al estrés calórico. Si bien la Onda Calórica es
definida como un rápido ascenso de la temperatura en el curso de 24
horas y hasta el punto de requerir un aumento en la protección de los
animales, éstas generalmente se presentan en la época de Sequía.
Por otro lado, el periodo del año denominado "canícula" es aquel
que se presenta después del inició de la época de lluvias y que además de
258 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

presentar altas temperaturas, el nivel de humedad ambiental es alto.


Esto ocasiona que el estrés calórico sea sentido aún más fuerte.
En el caso de ganaderos de avanzada y en especial aquellos que
mantienen ganado puro Bos taurus, una forma de anteponerse a la pre­
sencia de estos eventos, es manteniéndose correctamente informado por
medio de los reportes del estado del Tiempo y aplicando la Tabla Seguri­
dad Ganadera frente al Estado del tiempo elaborada por el Instituto de
Calificación Ganadera (Livestock Conservation Institute, 1970).
Balling (1982), usando este factor de análisis para evaluar el im­
pacto de 35 medidas y derivadas de variables del estado del tiempo en
engordaderos de bovinos, concluyó que el porcentaje de días en un
engordadero con ITH más grande de 79.0 fue el factor predisponente en
las pérdidas de ganado por muerte. El perfil del ambiente calórico azaro­
so para el ganado mostró que el ITH bulbo seco (bs) mostró valores de
84 a 87 (En la categoría de estado de "emergencia) en el segundo, tercer
y cuarto día de julio de 1969 cuando se presentó una Onda Calórica y fue
asociada la mayoría de las pérdidas de animales por ese evento meteo­
rológico USDC-ESSA, (1970).
Esos reportes tienen en común que el ITHbs mayor o igual a 79
(Categorías de "Peligro" o Emergencia") localizados en el engordadero
de bovinos en riesgo y un ITHbs igual o mayor de 84 (Categoría de "Emer­
gencia") puede resultar en muerte por vulnerabilidad de los animales
(de reciente arribo al engordadero, animales cercanos al peso de merca­
do, animales enfermos, animales bajo manejo o transportación) a me­
nos que se tomen acciones inmediatas para limitar el exceso de la onda
calórica (Hahn y Mader, 1997).
Esos resultados enfatizan la importancia del periodo de recupera­
ción, así también como la intensidad y duración del calor sobre el um­
bral déla termorregulación y el potencial de pérdidas (muertes) en los
engordaderos de bovinos del medio oeste de Norteamérica durante la
presentación de ondas calóricas.
En general, son recomendadas acciones que contrarresten los efec­
tos de ese evento meteorológico, indicadas anteriormente.
Medidas de pastoreo nocturno, y recogimiento del hato -durante
las horas de mayor temperatura- en zonas de corrales donde disponga
de suficiente sombreaderos y bebederos es indispensable que las pare­
des de los corrales sean abiertas, disponibilidad de zonas secas de des­
canso son medidas, o dejarlos en campos donde haya suficientemente
Estrategia oe manejo para reducir el impacto ambiental 259

disponibilidad de sombras de arboles y bien distribuidos bebederos y


zonas secas.
La disponibilidad de bancos de proteína, donde puedan pastorear
los animales, como el apoyo estratégico con suplementos regionales,
son medidas posibles a tener para reforzar la alimentación del ganado.
La fuente de agua debe de ser fresca y suficiente para cubrir las
necesidades del hato.
La posibilidad de disponer de instalaciones para el baño de asper­
sión del ganado durante las horas cálidas deben ser evaluadas, como
también en el uso de ventiladores.

5.1.8.- Estrategia de m anejo del bovino frente a la presencia de


Nortes.- Frente a la presencia de eventos meteorológicos, como lo son
los Nortes, las instalaciones físicas para el ganado lechero y el manejo
del animal deben de proveerle un ambiente confortable y productivo
para obtener los objetivos buscados: producción de leche, eficiencia
reproductiva y buena habilidad materna para criar su becerro.
Los factores de estrés durante la época de Nortes (Octubre a Mar­
zo) y aún más durante la presencia de Nortes, lo constituyen la baja
disponibilidad de forraje en la pradera debido a un "amacollamiento"
del pasto, por la presencia de bajas temperaturas y duración del
fotoperiodo (Pérez, 1976). La presencia del Norte ocasiona la presencia
de vientos polares que al chocar con el animal, aumentan la sensación
de frío en él. La presencia de potreros semi-inundados ocasiona que los
animales tengan que caminar en campos lodosos, lo que incrementa el
nivel de estrés en el animal. En condiciones no previstas, el no disponer
de zona de corrales con pisos secos, o si son de tierra, permite la forma­
ción de lodazales en los mismos. El estado constante de estrés ocasiona
una baja en las defensas del organismo que lo predisponen a contraer
enfermedades.
De Dios y col., (1994) ha reportado el incremento de presencia de
enfermedades por verminosis pulmonar como una alta proporción de
enfermedades causadas por endoparasitosis Gastroentéricas durante la
época de Nortes. Si estos son factores limitantes, son precisamente los
puntos necesarios a considerar para establecer las medidas de manejo
más adecuadas. Consecuentemente, medidas para incrementar la dispo­
nibilidad de alimento forrajero es adecuada, como disponer de suple­
mentos para reforzar la alimentación animal.
260 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

En el aspecto de defensa contra el medio ambiente físico, se debe


prever la disponibilidad de zona de corrales lo suficientemente drenadas
para que no se encharquen y formen lodazales. La zona de descanso
debe permanecer seca y de preferencia prever la formación de una corti­
na de arboles en la parte norte del corral a fin de desviar las corrientes
ocasionadas por la presencia de los vientos polares. Establecer Bancos de
proteína para reforzar la alimentación animal en zonas altas, evitará que
los animales permanezcan todo el tiempo en potreros semi-inundados.
La posibilidad de poder regular el nivel de desaloja de agua de los potreros
podría ser una buena alternativa.

5.2.- Estrategias de programas de profilaxis en bovinos en el trópi­


co

La explotación lechera, como actividad de la zootecnia, sólo se justifica si


opera en números para ganancia tanto económica, como de producción
de alimentos. Por lo tanto, debe mantener sano al hato para que mani­
fieste su potencial de producción genético el bovino. La explotación le­
chera, el productor lechero, por lo tanto requiere de servicios profesio­
nales muy diversos para mantenerse en operación como lo son
contadores, abogados, nutricionistas, representantes de ventas y servi­
cios y veterinarios.
Debido a que la salud animal esta íntimamente ligada con la pro­
ductividad animal (especialmente producción de leche), el veterinario es
indispensable en toda aquella explotación que pretenda mejorar sus ni­
veles de productividad. La actitud del productor de leche, propietario de
la Unidad de Producción, en el uso de los servicios del veterinario
zootecnista determina que es lo que éste puede hacer.
No todos los veterinarios están calificados para ofrecer sus servi­
cios al productor de leche. El practicante de la medicina veterinaria y
zootecnia no necesariamente es su objetivo aliviar el dolor y el sufri­
miento de los animales, sino mantener saludable económicamente y el
bienestar del propietario. El médico veterinario debe entender los prin­
cipios de los negocios de la agricultura de acuerdo con las ciencias médi­
co veterinarias. Reconoce que la ganancia es la meta y por lo tanto el
objetivo de sus servicios. Este tipo de profesional es quién puede servir
mejor a un productor lechero progresivo y con éxito.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 261

En general, la medicina veterinaria y zootecnia, es una rama de la


medicina veterinaria preventiva, pero las dos no son lo mismo. La medi­
cina preventiva puede ser caracterizada por programas reproductivos en
los cuales los veterinarios rutinariamente palpan vacas como servicios al
productor lechero.
Según refiere Fuhrmann (1992) la palpación de vacas tiene dos
propósitos: a) Identificación de las infecciones uterinas postparto y su
tratamiento; b) Verificación la preñez después del servicio de monta o
inseminación.
El objetivo de la medicina con relación a la reproducción tiene un
objetivo diferente. Esto es, desarrollar el medio mas exitoso para pro­
veer de animales de reemplazo al hato lechero mientras se maximiza la
producción lechera actual por ganancias.
Deben establecerse estrategias para identificar y tratar animales
enfermos pero Fuhrmann (1992) reconoce que la prevención es mejor
que el tratamiento de enfermedades, es decir, la profilaxis. Por lo ante­
rior, programas de vacunación adecuadas y medidas y tratamientos pro­
filácticos deben ser establecidos. Se debe mantener en toda estrategia
de planificación, el análisis económico a lo largo de todo el desarrollo de
la explotación en el costo-beneficio del tratamiento de una enfermedad
frente a la estrategia de prevenirla.
La presencia del estrés calórico en animales puede ocurrir debido a
la presencia extrema natural de altas temperaturas ambientales en el
trópico, agravado además por una inadecuado tipo de construcciones
(falta de ventilación o alta densidad de animales por área). Los efectos
dependen no sólo sobre el grado de calor, humedad relativa y factores
asociados, sino también del estadio fisiológico y el nivel genético de los
animales en el hato. El hecho que una exposición de corto plazo a tem­
peraturas extremas tenga un efecto que estimule la resistencia de los
animales a parásitos internos tiene poca relación referente a la resisten­
cia del animal, en general, a largo plazo, en que disminuye sus defensas
inmunolóqicas y hace al animal más susceptible a los parásitos (Huqh
Jones, 1989).
Los animales realizan un gran esfuerzo fisiológico para adaptarse a
las condiciones de calor, lo cual causa un gasto de energía se incrementa
el consumo de agua. Las condiciones de calor seco y húmedo, deprimen
el apetito y hace al forraje menos digestivo y por lo tanto disminuye su
valor nutricio. Así, el reemplazo de energía por el alimento es ¡nsuficien-
262 Ecofisiología de los bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION...

te para balancear el gasto de energía, aumentando el nivel de estrés al


animal que pierde así, resistencia al ataque de larvas parasitarias.
Las condiciones de calor seco pueden afectar la supervivencia de
los estadios libres de helmintos parásitos. Las majadas del ganado al
desecarse, los huevecillos y larvas pueden morir. Los insectos o artrópo­
dos que son vectores también sufren los efectos de las altas temperatu­
ras. Por la otra parte, la masa fecal puede actuar como un reservorio de
larvas para ser liberadas por las lluvias al fin de la época de Sequía.
El drenado de praderas durante la época de Sequía puede ayudar a
dispersar las majadas y dejar más expuestas al sol a la población de lar-

C u a d ro 5.12
A c tiv id a d e s del m an ejo del g a n a d o de d o b le p ro p ó sito en el CE.
Balan cán , Tab., (De Q uiroz, 1988).

P R A C T I C A E F M A M Jn Jl A S o N D
i Identificación de Semovientes:.
T a tu a je en la o re ja (al n a cim ie n to ). ** * kk kk * kk

M a rc a r a fu e g o ** **

Proqrama de Sanidad Animal:


: Baños qarrapaticídas ★ ★ ** ** ** ** kk kk ** ** kk kk kk

Desparasitación a jóvenes ** kk * k kk .

Desparasitación a adultos kk kk

Vacuna doble hasta 24 meses de edad ★* kk

Vacuna contra Septicemia ** kk


'
Vacuna contra Brúcela kk ** ,
----j
Diaqnóstico de Brúcela kk

Diagnóstico de Mastitis * * k ★ k * k k * k * k

Programa de Alimentación:
S u p le m e n ta r io m in e ra l ** kk kk kk ** kk kk kk kk ** kk

S u p le m e n ta c ió n e n e rg é tic a a v a ca s en kk ** kk

P ro d u cció n . ___
Proqrama de Selección Animal:
Toma de Peso Corporal en general * * * * k * k k k k * k

Selección y desecho. ** kk kk kk

Castrar kk kk

Proqrama de Reproducción y Cría:


P re p a ra c ió n del e m p a d re * k

k kk kk k kk kk
E m p a d re
D ia g n ó s t ic o d e g e s ta c ió n k *
N a ce n cia s
** k kk kk * kk

** *
D e ste te _L kk
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 263

vas infestantes ayuda a su destrucción, pero la misma medida durante la


época de lluvias, contribuye a su dispersión y aumento de larvas
infestantes.
Cuando se presenta una baja carga animal por potrero, el animal
tiene suficiente pastura y evita consumir pasto alrededor de las majadas,
que de estar infestada de larvas parasitarias, pudieran afectar al animal.
En caso de existir una fuerte carga animal por potrero, los animales se
verán obligados a consumir pasto alrededor de majadas infestadas y a
aumentar el riesgo de infestación.
La frecuencia de presentación de enfermedades o decesos de ani­
males es un indicador claro del nivel de salud, de resistencia y adapta­
ción al medio ambiente. Para las condiciones tropicales de Tabasco, los
ganaderos reconocen tener problemas sanitarios y dentro de las más
comunes se destacan, los padecimientos digestivos (diarreas), los parási­
tos externos (miasis y garrapata) y los infecciosos generalizados (septice­
mia hemorrágica y fiebre carbonosa).
En la Reunión Anual del INIFAP (1989) en Tabasco, el informe de la
Red de Bovinos de Leche asevera que "se han determinado como proble­
mas prioritarios que merman la productividad pecuaria, las parasitosis
gastroentéricas, la fasciolasis y los hemoparasitosis; dentro de las enfer­
medades de origen bacteriano, las ocasionadas por el género Clostridium
spp., resultaron ser las de mayores repercusiones en la salud animal ya
que este tipo de bacteria, por ser de tipo cosmopolita y oportunista, sólo
requieren que las defensas naturales del animal se vean disminuidas por
alguna causa para desencadenar la enfermedad ". El problema de la
brucelosis debe ser atacado a fondo y una de las medidas requeridas es
la vacunación en becerras.

5.2.1. - La calendarización del manejo sanitario del hato.- Siendo la


planeación del manejo del ganado un punto clave para el establecimien­
to de un calendario de actividades en la Unidad de Producción Bovina,
Quiroz (1988) refiere en el cu a d ro 5.12 las principales acciones, inclu­
yendo las llevadas a cabo en el Programa de Sanidad que es posible lle­
var a cabo en una explotación de doble propósito.

5.2.2. - Parásitos internos (Endoparasitosis).- Courtney (1992) señala


que dos tipos de parasitosis internas son importantes en el ganado le­
chero; las parasitosis gastrointestinales y la coccidiosis. Sin embargo, de
acuerdo con el análisis retrospectivo, para las condiciones de Tabasco,
264 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

De Dios y col., (1993) muestran que si bien son importantes las parasitosis
gastrointestinales, la frecuencia de parasitosis pulmonar y hepáticas no
deben ser soslayadas.

5.2,2. 7.- Parasitosis G astrointestinales.- Courtney (1992) refiere que


las parasitosis gastrointestinales se caracterizan por la pérdida de peso,
un pobre crecimiento, pérdida del apetito, diarrea, mandíbula "de bote­
lla" y anemia en las novillonas. Las principales presentaciones de
parasitosis gastrointestinales son las causadas por Ostertagia ostertagi
(Gusano café del estomago), Gusano de Bancarrota (Trichostrongylus
axei), Haemuchusplacei (Gusano de palo de peluquería). Existe suficien­
te información sobre Hemoncosis y Haemonchus en la zonas tropicales y
semitropicales.
Un ambiente potencialmente peligroso para aumentar el riesgo
del ganado de infestación de esas larvas en la pastura, es cuando la pre­
cipitación mensual excede de 50 mm. y se presentan temperaturas supe­
riores a 20°C (Rosa y col., 1971). Al aplicar dicha calificación atmosférica
a las diferentes regiones de Tabasco, el riesgo de presentar condiciones
ideales para la presentación de Haemochosis, sólo lo fue en un corto
período de la época de Sequía (De Dios y col., 1993). La infección por
coccidia produce enteritis en todas las especies. En terneros se caracteri­
za por una diarrea grave y disentería, la muerte puede ocurrir debido a
las pérdidas de sangre y proteínas, y la deshidratación. Los adultos expe­
rimentan sólo infecciones benignas y autolimitantes. Las infecciones
subclínicas causan descenso de la productividad del animal.
En general, debido a las condiciones climatológicas, Tabasco pre­
senta un alto índice de parasitosis y si bien se presenta una alta frecuen­
cia a través de las épocas de Nortes y Sequía (67.3 y 67.9%, respectiva­
mente), es en la época de lluvias en que se incrementa ligeramente
(71.3%), cubriendo el resto entre enfermedades parasitarias pulmonares,
fasciolasis y hemoparasitosis (De Dios y col., 1993).

5.2.2.7.7.- Desparasitaciones periódicas.- El tratamiento de parasitosis


g a stro e n té rica s debe de llevarse a cabo a través de an álisis
coproparasitoscopicos periódicos para conocer el estado actual del hato
y en su caso aplicar parasiticidas, p.e. ivermectina y volver a tratarlas con
un intervalo de 3 a 5 semanas. La prevención de utilizar potreros libres
de parásitos podría ser adecuado, pero en las condiciones de campo, es
muy difícil encontrarlas. Los helmintos, gusanos parásitos, pueden ser
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 265

nemátodos (p.e. Haemonchus), cestosos (p e. tenias) o tremátodos (p.e.


fasciolas).
Quiroz, y col., (1978) realizaron un experimento en una zona con
clima A(f)C a 500 m.s.n.m. y con lluvia todo el año, superando los 2,500
mm. al año. Los bovinos de raza brahmán de 10 meses de edad someti­
das a tratamientos antinematódicos cada 60, 90 y 120 días, durante un
periodo de seis meses. Los becerros desparasitados cada 60 días, tuvie­
ron una ganancia de peso individual de 16.4 Kg. Los de cada 90 días 7.4
Kg. y los de 120 días 4 Kg.
Por otra parte, Campos y col. (1980) indican que la ganancia adi­
cional de peso que se obtienen los becerros localizados en una zona con
clim a tro p ica l húm edo cuando son so m etid o s a tra ta m ie n to
antihelmíntico cada 28 días durante 13 meses es de 34.9 Kg., 15.7 para
los tratados cada 42 días y de 4.7 Kg. para los tratados cada 84 días. Al
hacer el balance al grupo testigo, frente al tratamiento bajo uso de
antihelmínticos, no obstante el gasto adicional por uso de medicamen­
tos, éstos no sólo se pagaron sino inclusive se obtuvo una ganancia extra
significativa.
En otro estudio Campos y col., (1980b) llevado a cabo en el Istmo
de Tehuantepec, Oaxaca, realizó tratamientos antihelmínticos en bece­
rros cebú, cada vez que las cuentas de huevos de nemátodos llegaban a
los 300 h.p.g.h. Después de un año encontraron que había diferencias
de 10.95 Kg. por becerro en relación al testigo. En este caso el gasto por
antihelmíntico fue de aproximadamente de un 30% del precio de los
kilogramos de carne ganados adicionalmente.
Los antihelmínticos usados en rumiantes se integran en cuatro de
acuerdo a Prichard y col., (1980) adicionado al grupo de las Avermectinas
descubiertas por Burg y col. (1979). En el cuadro 5.13 se presenta la
composición de los grupos antes mencionados.
Adicionalmente, se presenta el cuadro 5.14 donde resume expe­
riencias según Domínguez y col., (1990) del uso de parasiticidas internos
para rumiantes en Yucatán, expresándose la dosis por Kg. de peso vivo.
Un punto a ser considerado de reciente publicación, es el estudio
de Whittier y col., (1999) quienes indican que la respuesta positiva de
m ejoramiento del desarrollo folicular del ovario por el uso de la
ivermectiva, provee una posible explicación cuando se observa una dis­
minución en la edad a la pubertad de novillonas tratadas.
La ivermectina podria afectar la función reproductiva de las
novillonas prepuberes directamente al nivel hipotalámico o del ovario, o
266 EcOHSIOLOGÍA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

C u a d ro 5.13
G ru p o s fa rm a cé u tico s u tiliza d o s en el tra ta m ie n to de h e lm in tiasis de
ru m ian tes (De Herrera, 1990)
Grupo 1 Bencimidazoles y Grupo 2.
Probencimidazoles Levamisol
Tiabendazo*!
Parbendazol* Morantel !
Cambendazol*
Mebendazol Grupo 3.
Oxibendazol (Salicilanidas y derivados del Nitrofenol.). ,
Fenbendazol Clioxanide :
Oxfendazol Rafaxanide
Tiofanato Bromasalan
Febantel Nitroxinil
Netobimin Grupo 5.
‘ Actualmente retirados del mercado. Avermectinas:
Grupo 4. Estas son substancias producidas por la
(Organofosforado) Fermentación de micelius de un actinomiceto
Halozon Cumafos Stroptomyces avermitWs (Burg y col., 1979).
Triclorfon Naftalofos Actualmente, la presentación de este producto se
(Campbell y col., 1983; denomina Ivermectina el cual está compuesto de un 80%
Browen, 1981). de 22, 23 dihidroavermectin B1a y 20% de 22,23
dihidroavermectin Blb (Campbell y col., 1983; Browen,
1981).

C u ad ro 5.14
Prin cip a le s a n tih e lm in cito s u tiliza d o s en Y u catán p ara el co ntrol de las
p a ra sito sis ga stro in te stin a le s en b o vin o s (Segú n D o m ín g u e z y col., 1990)

Nombre Dosis Estómago e Intestino Pulmonares Tenia Ectopa ¡


mq/Kq. A LD LA A LD rasitos i

Tiabendazol 66 + +
Parbendazol 20 + + N/A N/A N/A - - !
Oxibendazol 10 + + N/A N/A N/A -

Fenbendazol 7.5 + + + + + +
Oxfendazol 4.5 + + + + + + - '
Albendazol 7.5 + + + + + - ;
Febantel 7,5 + + ± + + - -

Tiofanato 66 + + ± - - - -
Levamisol 7.5 + + * + + - -

Morantel + + - - - - -
Ivermectina 200 + + + + + - +
mcg
A: adulto LD: Larva en desarrollo LA: larvas arrestadas.
____________ N/A: No hay evidencia suficiente de su actividad__________
±: Dosis recomendadas es variable su actividad.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 267

sistemáticamente a través de la modulaciónde hormonas metabolicas.


Por lo tanto, el mejoramiento de la aparición de la pubertad podría per­
mitir que mas novillonas sean integradas a el manejo reproductivo en
edad más temprana, así proveyendo una oportunidad por obtener más
altos niveles de preñez en novillonas y por lo tanto incrementar la vida
reproductiva de ese animal.
El uso correcto de un desparasitante requiere de un adecuado diag­
nóstico para lo cual deben conjugarse: a) Consideraciones clínicas, b)
Consideraciones epidemiológicas y c) Consideraciones postmorten. Los
resultados de los exámenes de laboratorio se deben interpretar cuidado­
samente, la coprología puede ser negativa en esofagostom iasis y
ostertagiasis larvaria; es muy constante en hemoncosis, bunostomiasis y
hematodiriasis en donde es difícil precisar la relación entre huevos o
larvas y la gravedad de los síntomas observados.
Esta situación se agrava dada la irregularidad de la puesta por las
hembras, así como la prolificidad de las diferentes especies. Por ejemplo,
Cooperia es muy prolífica por lo tanto que su patogenicidad es baja, por
lo que las cuentas de huevos pueden ser altas sin gran significación, por
lo que es necesario además para hacer esta apreciación contar con resul­
tados de coprocultivos, ya que el único huevo de tricostrongilidos que
puede distinguirse claramente es el Nematodirus.
Todo tratamiento debe ir acompañado con medidas preventivas
tendientes a disminuir las posibilidades de reinfección de los animales.

5.2.2.1.2. - M edidas de prevención.- Las Compañías farmacéuticas su­


gieren una desparasitación de la vaca lechera al parto, sin embargo sólo
algunos estudios de campo indican una respuesta significativa a esta
medida. Otras sugerencias lo refieren a la desparasitación al secado de la
vaca. Lo ideal, es llevar a cabo muéstreos periódicos de poblaciones de
parásitos gastrointestinales y proceder en consecuencia.
Para el caso de becerros al destete, se indica una desparasitación
gastroentérica de 3 a 8 semanas después del destete. En vista que la
mayor frecuencia de presentación es durante la época de lluvias, una
aplicación general en el hato de desparasitación al termino de la época
de Sequía o principio de la época de Lluvias es aconsejable.

5.2.2.2. - Parasitosis Pulm onar del bovino.- Si bien ocupa el segundo


lugar de frecuencia, después de las parasitosis Gastrointestinales, en
Tabasco, la Verminosis Pulmonar incide principalmente durante las épo­
268 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

cas de Nortes y de Sequía (De Dios y col., 1993). Se asegura que los
animales jóvenes son los más susceptibles de adquirir este tipo de
parasitosis (Courtney, 1992) debido a su carencia de inmunidad. El expo­
ner a bajo nivel a este tipo de parasitosis, el animal adquiere rápidamente
inmunidad y nunca vuelve a afectarse (Courtney, 1992).
De alguna manera las vacas contaminan las pasturas y los becerros
son infestados por las larvas. En el tratamiento contra la Verminosis
pulmonar es utilizado efectivamente ivermectina, levamisol, o cualquier
otro benzimidazole, pero no por thiabendazole o morantel. No es nece­
sario repetir el tratamiento, ya que los animales adquieren rápidamente
inmunidad, sin embargo los animales deben ser cambiados a otro potrero,
si se trata de romper el ciclo de esta enfermedad. Los problemas colate­
rales de presencia de enfermedades bacterianas, incrementan el proble­
ma en el animal y pueden llegar a ser significativo tanto el nivel de trata­
miento que se requerirá, como el de mortalidad de animales, como lo
demostró Osorio (1995) bajo condiciones de la Chontalpa, Tab. (cuadro
24). El llevar muéstreos periódicos para su diagnóstico de laboratorio es
una medida eficaz de control sanitario.

5 .2 .2 .3 .- F a s c io la s is b o v in a .- Com o tercera en ferm edad de


endoparasitosis presente según análisis retrospectivo reportado por De
Dios y col., (1993), la fasciolasis bovina por requerir condiciones como
las encontradas en los hábitats de Tabasco, es una permanente amenaza
para la ganadería. Sus efectos afectan el nivel de productividad en la
explotación lechera se refleja en los animales en varios aspectos: reduc­
ción de producción de leche, reducción en la fertilidad, lento crecimien­
to en las novillonas para reemplazo de vientres (Courtney, 1992).
Quiroz (1992) reporta que en Tabasco se sacrificaron 2,005,195
bovinos en el rastro TIF en el período 1979-1987, de los cuales se deco­
misaron 367,238 hígados, es decir el 18.31 % por presencia de fasciolasis.
El modelo de trasmisión del agente etiológico esta ligado al ciclo de vida
de su vector, el caracol. Después de ser infectado el caracol con un esta­
do de desarrollo de la fasciola -la miracidia- de 6 a 8 semanas abandona­
rá TSta al caracol y se enquistará en el pasto como metacercaria lista para
infectar al ganado. Se recomienda llevar controles periódicos de detec­
ción de parasitosis a través de pruebas coproparasitoscópicas. Su trata­
miento con clorsulon o albendazole durante las épocas de Lluvias y de
Sequía en zonas templadas. Sin embargo, debido a que según análisis de
671 casos de frecuencia en diagnóstico de Fasciolasis para la época de
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 2 6 9

lluvias se presentaron el 42.%, frente a Nortes con el 33.4% y en menor


nivel para época de Sequía (24.2%), es claro que lo lógico es llevar inten­
sos muéstreos de coproparasitoscopicos antes de las épocas críticas (Llu­
vias y Nortes) y llevar a cabo tratamiento antiparasitarias sobre todo en
novillonas afectadas, vacas al parto y durante el secado de las mismas.
El control de la población de caracoles, es otra opción positiva para
disminuir riesgos. Este puede ser a través del manejo de los potreros o
por el ataque al caracol. El uso de molusquicídas, basado en el uso de
sulfato de cobre no es recomedable, debido a su amplio espectro que
afecta a otros especies acuáticas. Sin embargo, el drenado de potreros
ayuda a combatir la población de caracoles.

5.2.2.4.- Hem oparasitosis.- Si bien la presencia de Piroplasmosis es re­


portada baja en la frecuencia de diagnóstico de laboratorio por De Dios
y col., (1993), no se debe soslayar su importancia debido a que Tabasco
constituye una zona infestada de garrapata y, consecuentemente la in­
troducción de bovinos proveniente de zonas limpias están irremisible­
mente expuestos a este tipo de enfermedades.

5 .2 .3 .-Parasitos externos.- Dentro de los parásitos artrópodos que ata­


can al ganado lechero se incluye a los insectos, garrapatas y ácaros. Butler
(1992) señala que al menos 400 especies infestan a los bovinos en los
Estados Unidos. Las especies más importantes son reseñadas en el cua­
dro 5.15. Para las zonas tropicales, las especies son mucho más numero­
sas y la temporada de afectación de esas infestaciones es durante todo el
año.
En general, se incrementa ese número cuando las condiciones am­
bientales presentan altas temperaturas y disminuye la calidad alimentaria.
Dichas condiciones incrementan el estrés a que es sometido el animal
por efecto de los insectos y artrópodos que causan enfermedades (Butler,
1992).
La base ecológica para las moscas, garrapatas y liendres son más
complejas en las áreas tropicales que en las templadas y requieren de
procedimientos integrados para facilitar al menos su control. El caso de
la mosca domestica y la mosca de los cuernos son ejemplos de lo ante­
rior. La estrategia única de métodos de control que dependan de un
tratamiento de insecticida a menudo ocasiona el desarrollo de resisten­
cia de artrópodos al mismo, debido a su alta capacidad reproductiva.
270 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

Cuadro 5.15
Principales especies de artrópodos que infestan al ganado bovino (De
Butler, 1992)

Nombre Común Nombre Científico


Mosca doméstica Musca domestica
Mosca de establo Stomoxys calcitrans
Mosca de verano, m. de la cara Musca autumnalis
Mosca del cuerno, Haemotobia irritans
Jején del ojo Hippelates sp.
Gusano barrenador Cochliomya macellaria C. hominivorax
Mosquitos Aedes sp., Culex sp., Psorophora sp.
Anopheles.
Mosca negra Simulium spo., Prosimulium sp.
Chaquíste Culicoides sp.
Lepotoconops sp.
Tábano, mosca de caballos. Tabanus sp., Hybomita sp.
Mosca de venados. Chrysops sp.
Piojo Bovlcola bovis
Solenopotes capillatus
Linognathuys vituli Haatopinus sp.
Acaro de la sarna Sarcoptes scabeie, Chorioptes bovis
Psoroptes sp.
Gusano del ganado Hypoderma bovis, Hypodermia lineatum
Garrapatas Amblyomma sp.
Dermacenter sp.
Ixodes sp. Boophilus sp.,
Otobis meqnini.

Los daños que ocasionan los parásitos externos en el ganado de


doble propósito lo son en la disminución tanto en la producción de le­
che, como en la producción de carne, en el demérito de la calidad de la
piel bovina. El daño incluye en la pérdida de sangre y fluidos corporales,
y causar estrés por dolor y las molestias que causan los ectoparásitos al
comer. Muchos de esos ectoparásitos también son vectores de otras en­
fermedades que solamente pueden ser controladas por la destrucción
del vector. Los animales debilitados por la acción de esas enfermedades
transmitidas por esos vectores, al bajar sus defensas, debido al estrés
son blanco fácil de otros factores depresores de la salud animal, que en
condiciones normales no se presentaran.
La alta población de moscas en y alrededor de las instalaciones
lecheras aumenta el conteo bacteriano en la leche, disminuyendo la ca­
lidad de la leche y por lo tanto afectando a la salud del consumidor
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 271

Cuadro 5.16
Ciclos de vida de insectos más comunes (De Butler, 1992).

|Especies Sitio de Huevecillos/ huevecillos Larvas Pupa Ciclo de


ovoposi-ción tanda empollados (días) (días) vida :de
(huevecillos/ (hr) huevecillo
i
! hembra) a hueveci­
llo (días)
Mosca del estiércol 18-20 (150) 18 3-8 2-3 <20
cuerno fresco
H. irrítaris
.... ...J
Mosca de estiércol 5-8 12-24 3-4 7-10 28-56
verano fresco (230)
M. autumnalis
Mosca de Materia
establo orgánica en
descomposi­ 25-100 8-12 5 4-5 14-60
ción (600)
S. calcitrans

Mosca Materia 120-150 8-12 5 4-5 14-60


doméstica orgánica en
descomposi­ (900)
ción
M. domestica

(becerro y/o humano). La eficiencia animal es reducida por los artrópo­


dos que causan estrés y daño y grandes pérdidas en la industria pecuaria
tropical.
El cuadro 5.16 presenta las principales características de dípteros
comunes en las explotaciones pecuarias de producción intensiva de le­
che, según Butler (1992).

5.2.3.1.- Mosca del Cuerno (H. Irritas,). Mosca hematófaga.- Es una de


las pestes mas frecuentes, que causan dolor, incomodidad y deprimen el
consumo de alimento, el descanso y otras actividades cotidianas. La mosca
pica la piel y chupa sangre llevando a cabo hasta veinte veces esta opera­
ción en el curso de 24 horas. En Estados Unidos calculan que cuando las
moscas del cuerno causan estrés junto con otros factores ambientales
causan una pérdida diaria de peso vivo de 136 a 227 gramos y disminuye
la producción de leche.
272 E cofisioiogía de los bovinos en sistemas de producción...

Además las heridas que causa pueden provocar se presenten infec­


ciones secundarias y atraer a otros parásitos. Butler (1992) considera
que un número de 50 moscas o más en el animal se considera una carga
que es negativa económicamente. Se han reportado cantidades extre­
mas de 10 000 a 20 000 moscas por animal mismas que podría succionar
hasta 2 litros de sangre por mes, lo cual ocasiona pérdidas considerables
por animal en su comportamiento productivo. El tamaño de la mosca
del cuerno, es aproximadamente de 1/z a 1/3 del tamaño de la mosca
doméstica.
Para su control se dispone de compuestos químicos que en bolsas
espolvoreadoras han sido venturosamente utilizadas, aunque los com­
puestos químicos también se han utilizado en forma de "sprays"
(aerosoles) y baños. Las bolsas generalmente se ponen en lugares transi­
tados dentro de las instalaciones del corral o zona de sombras.
El uso de piretroides ha sido utilizado adecuadamente en el com­
bate de este parásito. Substancias como Ivomec, que es una substancia
contra parásitos internos también es utilizado contra parásitos externos
a través de su aplicación "pour on" (sobre la piel) en el tratamiento de
liendres y piojos también.

5.2.3.2. - Mosca de Establo (S. calcitrans/.- Esta Mosca hematófaga,


llamada también "mosca mordedora" o "mosca del perro" en Estados
Unidos. Por su tamaño y color, muchas veces es confundida con la "mos­
ca doméstica". Se afirma que puede volar tanto como 118 km. en dos
días. Las pérdidas económicas por infestación de moscas en ganado le­
chero, ocasionan baja en la producción de leche en 40 a 60% y pérdida
de peso de 12.9% en becerros en crecimiento. Una población de 25 moscas
por animal son consideras de importancia por las pérdidas económicas.
El control de la población es a través de medidas de mantener bajo el
pasto, desecado de charcos y lugares de agua estacionada.
El tratamiento de los animales puede ser a través de químicos in­
secticidas, por métodos de nebulizado, "sprays" o baños de aspersión.
Las trampas de luz han demostrado su eficacia cuando son utilizadas en
lugares de alto tránsito, por ejemplo a la entrada a la zona de corrales
para ordeño.

5 .2 .3 .3 . -M o squito s.- En este grupo se encuentran varios tipos de


hematófagos como el Chaquiste, Mosca de equinos y Mosca de la Espal­
da. Las poblaciones altas pueden ser reducidas hasta en un 40%. Las
Estrategia de maneto para reducir el impacto ambiental 273

pérdidas de peso que ocasiona debido a la pérdida de sangre y la irrita­


ción que les causa, en casos extremos causan la muerte de animales por
anemia y sofocación. Las zonas inundadas son propicias para su repro­
ducción y esparcimiento. Algunos adultos pueden emigrar a algunos ki­
lómetros a la redonda. Un ciclo vital requiere de sólo una semana. Su
combate es a través de insecticidas en varias formas de aplicación, sobre
todo a áreas que acostumbra tomar como hábitat, zonas obscuras y fres­
cas.
Buen número de mosquitos, incluyendo diversas especies de
Psorophora, Aedes, mansonia, Culex y Anopheles, son parásitos impor­
tantes de los animales domésticos Blood y Studdert (1994), Cuando se
concentran en gran número causan molestias y trastornos a los anima­
les, se han registrado muertes de lechones y cachorros por la grave ane­
mia que producen. Aunque tales sucesos se registran rara vez, tienen
importancia por las pérdidas de sangre que se pueden producir en
infestaciones graves. Por otra parte, tal efecto basta y sobra para frenar
la productividad incluso en grandes animales adultos. Su función más
importante consiste en que actúan como vectores de enfermedades. Así
C u lex tarsalis, A e d e s d o rsa lis y A. n ig ro m a cu lu s trasm iten la
encefalomielitis equina, Culex tritaeniorhyncus es el vector principal de
la encefalitis B japonesa.. Psorophora confinnis es decisivo en la propa­
gación de los huevos de Dermatobia homlnis, la mosca tropical de los
barros y diversas especies de Mansonia trasmiten la fiebre del Valle de
Rift. Los vermes filáridos Setaria digitata son también diseminados por
mosquitos.
El control sobre zonas grandes debe incluir el drenaje de agua acu­
mulada o destrucción de las larvas añadiendo un insecticida, es especial
DDT o Abate. La única forma de proteger a pequeños grupos de anima­
les del ataque de los mosquitos es empleando mosquiteros o telas metá­
licas adecuadas. La protección que brindan los repelentes, como el ftalato
de dimetilo, es solamente parcial.

5.2.3.3.1.-El Chaquíste (Culicoides spj.-.Estas moscas diminutos son


miembros de la familia Ceratopogonidae de la cual el género más im­
portantes el Culicoides (Blood y Rodostis, 1992), tienen de 1 a 3 mm. de
longitud, chupan sangre y, aparte de producir molestias, pueden trans­
mitir enfermedades infecciosas como Lengua Azul en ovinos, diversos
padecimientos en equinos, fiebre efímera en bovinos y actuar además
como hospedador intermediario de diversas especies de Onchocerca.
274 E cofisiología de los bovinos en sistemas de phoducción...

Debido a su importancia como vectores de arbovirus se han realizado


estudios sobre sus hábitos de alimentación.
Los bovinos y ovinos son los más atacados, pero algunas especies
también se alimentan en pájaros y perros. La hipersensibilidad a la pica­
dura de Culicoides brevitarsis es causa de la dermatitis alérgica en equinos
australianos, "Prurito de Queensland". El bovino presenta irritación gra­
ve con el ataque de un número elevado de chaquiste, y reaccionan gol­
peando el suelo, moviendo la cola y con movimiento continuo. Estos
insectos abundan especialmente en los meses de calor y desarrollan más
actividad durante el crepúsculo y al amanecer.
Es prácticamente imposible el control de estas moscas, y la mayor
parte de las medidas aplicadas para disminuir su importancia se basan
en prevenir el acceso de las mismas a los animales. Algunos repelentes
proporcionan resultados aceptables, especialmente ftalato de dimetilo y
o-dietiltoluamida, pero los mosquiteros no brjndan protección adecua­
da. Se puede usar antihistamínicos regularmente, pero son demasiado
costosos para ser usados en general.

5.2.3.4.- Mosca no Hematófaga.- Entre los diferentes tipos de moscas


que no se alimenta de sangre se encuentran la mosca del ganado (gusa­
no barrenador) y la Mosca Doméstica (M. domestica).

5.2.3.4.1.- Mosca del gusano del ganado.- Moscas de las especies


Hypoderma bovis e H. Lineatum. Miembros de la familia Oestridae. Son
moscas peludas de alrededor de 15 mm. de longitud, que parasitan re­
ses, bisonte, y raramente caballos. La hembra adulta deposita huevecillos
en las heridas de los animales y las larvas se desarrollan comiendo el
tejido. Las larvas causa cavernas debajo de la piel y surge en un orificio
de emisión que echa a perder el cuero del animal. Así, las larvas invaden
tejidos dañándolos y dañando la piel mientras emergen a través de ella.
En el suelo, se transforma en pupa y emerge como adulta posteriormen­
te.
El ciclo de huevo a adulto requiere de 17 días. Una mosca llega a
poner 1,000 en su vida, en grupos de 100 a 250 huevecillos por
ovoposición. En México se lleva a cabo un programa de erradicación, en
convenio con el gobierno del Estados Unidos, a través de la radiación de
machos para hacerlos infértiles y provocar copulas que produzcan hue­
vos infértiles. Para el ganado lechero, no se recomienda el uso de insec­
ticidas. Para ganado no lechero pueden utilizarlo a través de insecticidas
sistémicos, como sprays, baños, aditivos en el alimento, etc.
Estrategia ue manejo para reducir ee impacto ambiental 275

5.2.3.4.2.-La mosca doméstica (Musca domestica.).- Según refiere Bood


y Rodostis, (1992) la mosca común o casera tiene una amplia distribu­
ción mundial y adquirió importancia en veterinaria por su capacidad para
transmitir, de manera mecánica, las bacterias causales de muchas enfer­
medades infecciosas.
Se le cita con frecuencia como medio de propagación del carbun­
co, erisipela y brucelosis, pero no se ha comprobado la importancia de
este insecto al respecto. Actúa como hospedador intermediario de las
larvas de Habronema muscae y D. Megastoma. Las hembras ponen sus
huevos en materia orgánica descompuesta de cualquier tipo, pero con
preferencia en estiércol reciente de caballo. Puede completarse un ciclo
biológico en 12 a 14 días en tiempo cálido, de manera que los veranos
húmedos pueden aumentar la población de moscas muy rápidamente,
causando grandes molestias al ganado y a los trabajadores de las gran­
jas.
Para disminuir el número de moscas es necesario eliminar todo el
estiércol y material orgánico o rociarlo in situ. En tiempo seco el estiér­
col puede esparcirse en una capa delgada sobre los campos, pero es más
seguro colocarlo en trampas especiales para moscas como la de Babe, de
la cual no se pueden escapar las larvas ni los adultos. Para evitar la salida
de las moscas del estiércol puede rociarse éste con Diacinón (1 g/m¿) u
otros insecticidas. Para disminuir la población de moscas en las casas y
otros locales, procedimiento importante en el trabajo de salud pública,
se han recomendado muchas medidas, ya enunciadas en otros tipos de
insectos anteriormente.

5.2.3.5. - Pulgas.- No es común encontrarlo en el ganado, sin embargo


de ser detectado, sus efectos negativos afectan no sólo la economía de
la salud animal, sino también del bolsillo del propietario. Se presenta
sobre todo en locales encerrados de ganado. Su ciclo dura de uno a dos
meses y los adultos pueden vivir por varios meses. El uso de insecticidas
y limpieza de los locales del ganado son medidas de manejo para su
control.

5.2.3.6. - Piojos del ganado.- Causan la Pediculosis. Se conocen dos gru­


pos de piojos de ganado: cinco clases de piojos chupadores y una clase
de piojo "mordedor" ), Darmalinia bovis (piojo picador). Afectan a los
bovinos los piojos chupadores: Linognathus vituli (piojo chupador de
276 E cofisiología de ios bovinos en sistemas de producción...

trompa larga), Solenopotes capillatus (pequeño piojo chupador azul),


Haem atopinus eurysternus ('piojo chupador de trom pa corta), H.
Quadrípertusus (piojo de la cola), H. Tuberculatus (piojo del búfalo.
Blood y Radosti (1992) indican que todas las especies producen
irritación en la piel y hacen que los animales se rasquen, se froten y se
laman, mantieniéndoles inquietos, se lesionan la piel y disminuye la pro­
ducción de leche, y la ganancia de peso en los animales en crecimiento.
El pelo de los animales afectados está rizado y áspero y hay pitiriasis -
definida por Blood y Studert (1994) como "la marcada presentación de
escamas marrones en la superficie de la piel".
Los animales afectados se pueden tratar con excelentes resultados
con un baño que contenga arsenito sódico o fluosilicato magnésico, con
pulverizaciones, baños o polvos con rotenona o peritrinas sinergizadas,
insecticidas basándose en hidrocarburos clorados (p.e. lindano, toxafeno
metoxicloro, dieldrín) o de compuestos organofosforados (diazinón,
cumafós, clorfenvinfós, carbofenotión, propetanfós), o carbonatos. Se
ha demostrado que los piretroides sintéticos, el cipermetrín y cialotrín
son eficaces en ovinos y producen buena protección residual, en tanto
que el cipermetrín, alfametrin y decametrin se venden como líquidos
para vertido sobre los ovinos.

5.2.3.7.-Garrapatas.- Tabasco es un estado infestado de garrapata, por


lo cual un avance sólido será llevado a cabo cuando se "controle" la zona
de este tipo de endoparásitos. Solis (1994) señala el impacto negativo
que tienen las garrapatas en Sanidad y Economía Ganadera; sus efectos
en la transmisión de enfermedades, reducción n la ganancia de carne y
leche, deterioro de las pieles y cuadros de toxicosis y parálisis la hacen
ser consideradas como uno de los principales factores limitantes de la
producción ganadera en México y en muchos otros países del mundo.
Solis (1994) asegura que no todas las especies son de importancia sani­
taria y económica.
La mayor proporción de especies, parasitan en forma selectiva a
animales de vida silvestre. En México, de las garrapatas consideradas
como de importancia en Salud Pública y Animal, así como en desarrollo
y producción ganadera, se reconocen alrededor de 13 especies de Ixodidae
y 4 de Argasidae. Además existen especies exóticas que en caso de
introducirse al país, se adaptarían fácilmente, causando graves daños a
la ganadería.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambientai 277

El control de la garrapata Boophilus en México, actualmente es


preferible que el intento de su erradicación, reconociendo el alto costo y
alto riesgo que esa última conlleva. Mediante el adecuado control de la
garrapata Boophilus microplus, se obtienen los siguientes beneficios:

a) Una notable reducción del impacto económico en la producción;

b) Se mantiene una adecuada estabilidad enzootica con respecto a las


enfermedades que trasmiten;

c) Se previene la selección de garrapatas resistentes a los garrapaticidas;

d) Se mantiene un control indirecto de otras especies de garrapatas,


como es el caso de Amblyomma cajennense.

El tratamiento mediante el empleo de Ixodicidas es el más indica­


do para el control de las garrapatas. Históricamente se han utilizado
compuesto de distinto grupos químicos, de los que sobresalen los
arsenicales, organoclorados, organofosforados, piretroides, amidinas y
más recientemente las ivermectinas. Los grupos químicos se han venido
substituyendo en virtud a dos razones:

1 Avances tecnológicos.

2.- Resistencia química de las garrapatas a los productos garrapaticidas,


como un resultado de selección genética, provocado, por el uso in­
adecuado de los productos, principalemente en los referente a la
periodicidad de tratamiento y al porcentaje de animales tratados.

Los métodos de erradicación de garrapatas, tienden a estimular el


proceso de selección de resistencia, a través de la estrecha periodicidad
de tratamiento y a que se trata al 100% de los animales. El método de
control integrado es el más recomendado para el combate de garrapa­
tas. Las técnicas disponibles están relacionadas con las fases y estadios
del ciclo de vida y su ubicación en el ecosistema.
En la fase de vida libre (de hembra teleogina a larva recién nacida),
se recomiendan las técnicas de modificación del hábitat (reducción de
tamaño y densidad de la cubierta vegetal, cultivo de especies de pastos
cortos, cultivos de pastos y leguminosas antigarrapata). En la fase de
278 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

búsqueda y encuentro de hospedero (desde que la larva nace, hasta que


parasita al hospedero)m pueden utilizarse las técnicas de manejo de
pastizales rotaciónde praderas, pastoreo alterno de hospederos
inespecíficos, pastoreo de hospederos específicos recolectores, a los que
se aplica tratamiento químico posteriormente).
En la fase p arasita ria es recom endable la u tiliza c ió n de
garrapatacidas de probada efectividad aplicados estratégicamente, (so­
bre la base de la dinámica poblacional de las garrapatas), y en forma
selectiva (con base al grado de resistencia o susceptibilidad genética del
ganado a la infestación por garrapata).
Con respecto a la resistencia del ganado bovino a la garrapatas,
debe aclararse que en nuestro país contamos con este recursos, debido
al cruzamiento que existe entre B taurus y B. Indicus, desde hace muchos
años, razón por la cual más que pensar en un proceso de selección de
ganado resistente, como se ha hecho en Australia, debe aprovecharse el
recurso ya existente, mediante técnicas de caracterización de hatos, las
que consisten en la valoración de las cargas parasitarias, individuales, a
fin de reconocer a los animales que manifiesten resistencia, y evitar el
tratamiento de ellos, dirigiendo el mayor esfuerzo hacia los animales
más susceptibles.
Es evidente que las técnicas antes señaladas no son factibles de ser
aplicadas en forma simultánea, sin embargo es importante hace ruso de
aquellas que ofrezcan mayores posibilidades técnicas, teniendo en cuen­
ta que el control integrado debe planificarse a mediano y largo plazo.

5 .2 3 .8 .-Las Infecciones generalizadas.- En esta sección se considera a


tres entidades: La Septicemia hemorrágica, la Fiebre carbonosa y Edema
Maligno

5 .2.3.8.1.- La Septicem ia H em orrágica.- De acuerdo con Blood y


Studdert (1994), la definen como Pasterelosis septicémica de bovinos y
otros rumiantes, rara en cerdos y caballos. Está causada por Pasteurella
multocida tipo 1 (ó B) raramente D ó E, y se caracteriza por fiebre eleva­
da en aparición súbita, disnea, salivación, tumefacciones subcutáneas
calientes y dolorosas, petequias submucosas y muerte en unas 24 horas.
También se llama Pasterelosis Septicémica. Jaramillo y Aguilar, (1994)
refieren que en su presentación neumónica "Pasteurelosis Neumónica",
las especies bacterianas asociadas con esa enfermedad son: Pasteurella
haemolytica y Pasteurella multocida. En su epidemiología, Pasteurella
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 279

spp. se encuentra con relativa frecuencia como componente de la flora


nasofaríngea en animales sanos, sin embargo, cuando éstos animales se
les somete a situaciones de estrés asociadas con la compra-venta en el
mercado y transporte, o bién por infecciones previas por virus, la bacte­
ria prolifera en la nasofaringe, ocurriendo entonces la exhalación y dise­
minación de ésta hacia otros animales susceptibles.
Por otro lado, la proliferación de éstos microorganismos en cavi­
dad nasal es un prerrequisito para el desarrollo de una pasteurelosis
neumónica (Frank y col.., 1989). Los periodos de incubación fluctúan
desde los 2 hasta los 14 días después de la presentación del factor
estresante y los animales afectados de manera aguda, por lo general
mueren en las 3 semanas siguientes del arribo al establo o engordadero;
o bien, los animales pueden recuperarse y desarrollar un proceso cróni­
co.
La morbilidad fluctúa del 5 al 40%, mientras que la mortalidad
varía del 5 al 20% (Trigo, 1987). La sintomatología observada en los ani­
males afectados son depresión, anorexia, fiebre, taquicardia, disnea, rinitis
mucupurulenta, tos e incremento de secreción conjuntival serosa. A la
auscultación se detectan ruidos bronquiales que progresan a ronquidos,
los cuales al principio son húmedos y después secos; también, se pueden
apreciar ruidos de fricción pleural. Los animales pierden peso y en oca­
siones hay diarreas.
Para su tratamiento, actualmente se han desarrollado diferentes
inmunógenos para prevenir la pasteurelosis neumónica, con resultados
aparentemente satisfactorios en muchos de los casos. En la evaluación
de éstos inmunógenos se han puesto en juego vías de inoculación, dife­
rentes adyuvantes, antígenos (bacterias muertas o inactivadas, bacterias
vivas, extractos bacterianos, etcétera) y dosis administradas. El uso de
bacterinas se va descartando poco a poco debido a que las evidencias
clínicas muestran que los animales bacterinizados desarrolla neumonías
más severas comparadas con las de los animales no bacterinizados
(Jaramillo y Aguilar, 1994). Los inmunógenos a base de bacterias vivas en
fase replicativa producen y liberan material inmunogénico (cápsula,
glicocálix y toxinas) que no están presentes en las bacterinas (Mosier y
col., 1989).
El tratamiento y control de pasteurelosis dependen en gran medi­
da del uso de agentes antimicrobianos eficaces, combinado con un me­
joramiento en el manejo de los animales. Salas y col., (1987) mostraron
que existe alta sensibilidad antim icrobiana de aislam iento de P.
2 8 0 E cofisioiogía de los bovinos en sistemas de producción...

haemolytica y P multocida realizado en México, mostró una elevada re­


sistencia hacia la penicilina, ampicilina, dicloxacilina, tetraciclina y
eritrom idna; pero éstas bacterias fueron sensibles a gentamicina,
sulfametoxasol-Trimetopin, cefotaxima y carbenicilina.

5 .2 3 .8 .2 .- La Fiebre carbonosa.- Como aseguran Blood y Studdert


(1994), la sinonimia es Carbunco sintomático, Morriña Negra, que como
enfermedad infecciosa aguda es causada por Clostridium chauvoei y ca­
racterizada por inflamación de los músculos, toxemia grave y mortali­
dad elevada. El carbunco sintomático auténtico es frecuente sólo en
bovinos, pero la infección iniciada por traumatismo se observa ocasio­
nalmente en otros animales.
Esta enfermedad es una infección trasmitida por el suelo, si bien
todavía se debate la puerta de entrada por la que penetra la bacteria al
organismo. Se supone, sin embargo, que dicha puerta de entrada se
encuentra en la mucosa del aparato digestivo después de la ingestión de
alimento contaminado. Pueden encontrarse bacterias en bazo, hígado y
tubo digestivo de animales normales, y puede haber contaminación del
suelo y de los pastos, a partir de heces infectadas y de cadáveres des­
compuestos de animales muertos por la enfermedad. Aparece carbunco
sintomático verdadero cuando las esporas que no se alojan en los tejidos
proliferan por mecanismos desconocidos. En bovinos es común obser­
varla en individuos jóvenes entre 6 meses y dos años de edad. El carbun­
co sintomático tiene incidencia estacional y se registra en mayor número
de casos durante los meses cálidos del año.
La máxima incidencia puede variar de primavera a otoño, lo que
depende quizás del momento en que las terneras alcanzan la edad de
mayor susceptibilidad. Algunos brotes de esta enfermedad en los bovi­
nos se han encontrado después de excavar el suelo, lo que sugiere que
estas maniobras pueden poner en actividad esporas latentes que han
quedado expuestas. El carbunco sintomático es causa de grandes pérdi­
das económicas para los ganaderos. La mayor parte de los brotes se pre­
viene mediante vacunación, aunque todavía aparecen brotes, se forma
ocasionalmente en rebaños vacunados, pero con mayor frecuencia en
rebaños donde se ha descuidado la vacunación. Cuando surge la enfer­
medad suelo afectar a varios animales en pocos días. Se trata de un pa­
decimiento enzoótico en ciertas zonas, especialmente, aquellas expues­
tas a inundaciones; el tamaño de estas áreas contaminadas, puede variar
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 281

desde un grupo de ranchos hasta un campo amplio. La mortalidad del


carbunclo sintomático llega casi al 100%.

5.2.3.8.3. -Edema M aligno.- Esta enfermedad se caracteriza por ser una


infección de heridas aguda, causada por microorganismos del género
Clostridium. Se observa siempre inflamación aguda en el lugar de la in­
fección y toxemia intensa. De las lesiones típicas de edema maligno en
animales se han aislado Cl. septicum, Cl chauvoei, Cl. perfringens, Cl.
sordelliiy Cl. novyi. Entre todos ellos, Cl. sordellii y Ch. Chauvoei se han
asociado principalmente con la enfermedad en bovinos.
Las heridas punzantes profundas acompañadas de traumatismo
intenso brindan las condiciones más favorables para el desarrollo de
anaerobios, y se produce edema maligno con más frecuencia en dichas
circunstancias. La inflamación produce una gran tumefacción y decolo­
ración de a piel y tejidos expuestos. Puede haber enfisema subcutáneo
local y un exudado espumoso, dependiendo del agente productor. Hay
fiebre alta y gran toxemia, se produce la muerte, si no se le pone en
tratamiento a las pocas horas. Hay especial incidencia cuando se en­
cuentran afectados gran número de animales al mismo tiempo. Se en­
cuentra afectada la vulva en hembras recién paridas, las heridas del cas­
trado, corte de cuernos y los ojos y el ombligo de los recién nacidos. En
la lesión local se producen potentes toxinas que causan la muerte cuan­
do son absorbidas en el torrente circulatorio. En forma local, la exotoxinas
producen edema extenso y necrosis seguida de grangrena. A menos que
se instituya tratamiento temprano, la cifra de mortalidad es sumamente
elevada.
El tratamiento de los pacientes es de carácter urgente dada la na­
turaleza de la enfermedad. El tratamiento específico requiere la admi­
nistración de penicilina o un antibiótico de amplio espectro En algunos
casos será útil la inyección de penicilina en el lugar de la lesión y en su
periferia. El Tratamiento local consiste en incisión quirúrgica para hacer
canalización e irrigar con agua oxigenada. El uso de la bacterina especí­
fica o combinada en formol para prevenir la enfermedad en zonas
enzooticas.

5.2.3.8.4. - M astitis.- Pensabé(1988), refiere que a muéstreos mensuales


de leche por cada cuarto por vaca, y registro de producción de leche
efectuado durante un año en ganado de doble propósito en el área del
C.E. Balancán, dentro de cinco ranchos con rejegueria tradicional, en el
282 Ecoeisiología de los bovinos en sistemas de producción...

Triunfo, Balancán, Tabasco, utilizando el Método de Winconsin modifi­


cado para el análisis de las muestras, con el siguiente criterio de respues­
ta: medianos de 300 X 1000 células somáticas (CS) negativo; entre 300 y
700 por 1000 CS leve positivo y mayor de 700 X 1000 CS positivo.
La prevalencia de mastitis subclínica en 213 casos registrados fue
25% en época de Nortes, frente a solo 20% en época de Sequía, pero
valores menores en la época de Lluvias (18 %). Las condiciones ambien­
tales de la época de Nortes de potreros inundados, de terrenos bajos, la
formación de lodazales en pasos muy traficados por el ganado, bajas
temperaturas, reducción en la disponibilidad de forraje, causan estrés en
el animal y baja en sus defensas por lo que aunado a la falta de medidas
de limpieza en los corrales de ordeña y a la actividad misma, muchas
veces ocasiona un mayor riesgo para la glándula mamaria a infectarse.
La mayor frecuencia se presentó a partir del quinto mes (17 %) al
9o mes de lactancia (27%) frente a un 6% en el primer mes de lactancia.
Este punto podría relacionarse con cuidados de la ubre y el nivel de lim­
pieza en el proceso de ordeña.
Distribuida la información por número de parto, se presentó mastitis
subclínica con mayor frecuencias en vacas al 5o (53%), 7o (40%), 8o parto
(50% ),; frente al 1er. parto (14%), 2o. Parto (17%), y 3er. parto (28%). Tal
información indica cómo a mayor número de parto se incrementa la
frecuencia de mastitis subclínica en ganado de doble propósito. Quiroz
(1988) concluye que existe significativa prevalencia de mastitis subclínica
en las explotaciones de doble propósito de la zona de estudio, los mayo­
res porcentajes se encuentran en la época de nortes y éstos son del or­
den del 25%, encontrándose que conforme avanza la lactancia y número
de partos se elevan los porcentajes de prevalencia.
Blanco (1994) llevó a cabo un estudio para conocer la prevalencia
de mastitis subclínica bovina e identificar los microorganismos causan­
tes de peste, en tres hatos de Puente de Ixtla, Morelos dado el descono­
cimiento que existe sobre la mastitis subclínica en la región ecológica del
trópico seco en México. Llevó a cabo un solo muestreo de leche de cada
cuarto mamario de 60 vacas en lactación en tres ranchos de doble pro­
pósito en condiciones extensivas, con ganado de cruzas de raza Holstein
Friesian con criollo y cebú, con distinto número de partos y estado de
lactación. Llevó a cabo la Prueba de Wisconsin, modificada por Pérez,
para determinar los cuartos positivos a mastitis subclínica (mayores a
500,000 células somáticas por mi). La prevalencia de mastitis subclínica
fue de 45%, resultando inferior a la reportada por otros autores en el
Estrategia de manejo para rfducir el impacto ambiental 283

Trópico Seco de México, encontrándose una diferencia entre ranchos de


25 a 60.6%. A las muestras positivas se les realizo un examen bacterioló­
gico. Los principales gérmenes identificados fueron: Staphylococcus
aureus (37.5% ), Corynebacterium bovis (31.2% ) y Streptococcus
dysgalactiae (25%). El predominio de Staphylococcus aureus coinciden
con lo reportado por otros autores en distintas regiones. Se estableció la
relación existente entre el número de partos y el estado de lactación de
las vacas con la presentación de mastitis subclínica, encontrándose un
efecto altamente significativo a medida que el número de partos y el
estado de lactación es mayor, la presentación de mastitis subclínica tam­
bién es mayor.

5.2.3.8.5.- Brucelosis en el ganado bovino.- Santiago y Villagomez,


(1994) señalan que la Brucelosis es una enfermedad contagiosa causada
por bacterias del género Brucella, que aunque afecta primordialmente a
los bovinos, no es exclusiva de estos, ya que puede trasmitirse a otras
especies domésticas y silvestres, e incluso al humano.
En el macho bovino se le ha encontrado asociada a procesos
inflamatorios en la rodilla y/o en los testículos; en las vacas, la Brucelosis
se caracteriza clínicamente por abortos al final de la gestación, aunque
el producto puede nacer normal en apariencia. Después del parto o del
aborto, el agente no persiste en el útero por mucho tiempo, pero entre
un período gestacional y el siguiente, sobrevive en el sistema inmune y
en la ubre. La mayoría de las vacas abortan solo una vez, pero su fertili­
dad se ve reducida, por lo que toma más tiempo que se carguen en las
posteriores gestaciones.
En el hombre el microorganismo causa una enfermedad que se
manifiesta como una "fiebre ondulante".
En México, la prevalencia global de Brucelosis estimada en 1984
fue de 2% en bovinos de carne y de 4.7% en bovinos de leche, aunque se
sabe que en los estados del Golfo de México esta cifra es superior al 5%.
En términos generales, se estima que 34% de los ranchos en la parte
central del Estado de Veracruz se encuentran afectados por Brucelosis,
teniendo algunos de estos hatos hasta el 50% de las vacas infectadas. La
Brucelosis puede retrasar mucho el desarrollo de un hato, ya que como
resultado de ella la vida productiva de cada vaca se reduce en un 30% en
los aspectos de producción de leche y de becerros.
A nivel nacional de 1991 a 1993 se confirmaron 10045 casos de
Brucelosis, aunque se consideran que estas cifras están subestimadas
284 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

por lo menos en un 30% (Santiago y Villagómez, 1994). Oficialmente,


existe el Programa de hatos libres de Brucelosis. El procedimiento inicial
para la obtención de la constancia de hato libre consiste en la prueba y
eliminación de reactores. En los machos enteros, de mas de 6 meses y en
la hembras mayores de 22 meses que recibieron las vacunas clásicas con­
tra Brucelosis entre los 3 y 6 meses de edad, así como en las hembras
vacunadas con dosis reducida, sólo se podrán realizar las pruebas
diagnósticas 10 meses después de la fecha de vacunación; en hembras
nunca antes vacunadas el muestreo se realizará a partir de los 6 meses
de edad. Los animales reactores positivos a Brucelosis, deben aislarse de
inmediato y sacrificarse en un rastro autorizado por la SAGAR, 3 a 10
días después de la comunicación de los resultados. En forma simultánea
se deberá realizar el procedimiento de limpieza y desinfección de insta­
laciones y equipo en el predio.
El tratamiento de la Brucelosis en el ganado bovino no se lleva a
cabo, por su costo y no entera satisfacción de los tratamientos, con el
posible riesgo de contagio a otros animales. En la Campaña contra
Brucelosis se utilizan vacunas vivas, atenuadas y liofilizadas para preve­
nir la enfermedad en bovinos, caprinos y ovinos, aplicándose todas por
vía subcutánea. Las vacunas se elaboran con Cepa 19 de Brucella abortus
y existen dos tipos de las mismas: La vacuna "clásica" (5 mi) para preve­
nir la enfermedad en becerras de 3 a 6 meses y la "dosis reducida" (2 mi),
para hembras mayores de 6 meses, incluso gestante, que no recibieron
la vacuna anterior, o bien como refuerzo a hembras mayores de 22 me­
ses que fueron previamente vacunadas con la vacuna "clásica". Es obli­
gatoria la vacunación de todas las hembras de bovinos, pero no se debe
utilizar vacuna para prevenir la Brucelosis en machos ni en animales cas­
trados, sean machos o hembras.
La vacunación oficial de ganado bovino la deberán realizar médi­
cos veterinarios oficiales o aprobados, quienes después de identificar en
forma permanente a los animales con aretes oficiales, están obligados a
extender una constancia de vacunación donde se incluyan datos especí­
ficos sobre la unidad de producción, la identificación precisa de los ani­
males vacunados, la marca y número de lote de la vacuna, la fecha de
vacunación, la edad de los animales y especificación de tipo de vacuna
usada (clásica o dosis reducida).

5.2.3.8.6.- Tuberculosis en el ganado bovino.- Esta enfermedad es


altamente contagiosa de tipo crónico causada por bacterias del género
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 285

Mycobacterium, que se caracteriza por el desarrollo progresivo de pe­


queños nodulos (tubérculos), en pulmones o en cualquier órgano, en
casi todas las especies de mamíferos, incluyendo al hombre, por lo que
se considera una de las zoonosis más importantes.
Los signos generales en el bovino comprenden: enflaquecimiento
progresivo, apetito variable y fiebre fluctuante; cuando se involucra a los
pulmones se presenta tos crónica húmeda, principalmente por la maña­
na y en tiempo de frío o después de efectuar ejercicios. El animal tuber­
culoso es fuente de infección para quienes le rodean, pues el microbio se
elimina con las secreciones y excreciones. La mastitis tuberculosa es de
importancia para la salud pública y constituye una manera de diseminar
la enfermedad a los becerros.
En el humano, la enfermedad es progresiva, sobre todo en niños,
ocurriendo la invasión de ganglios linfáticos y de los órganos abdomina­
les (Santiago y Villagomez, 1994).
Estudios de prevalencia de Tuberculosis efectuados en el estado de
Veracruz muestra frecuencias entre 0.3 y 35.5%, si bien la mayoría son
inferiores a 3%. En los animales afectados, la producción de leche dismi­
nuye hasta en un 27%; además se estima que ocurre una pérdida del
18% como consecuencia del retraso de la primera lactancia y una dismi­
nución de 5 a 20% en la duración de cada lactancia respecto a los anima­
les sanos. En el periodo 1991-1993 se confirmaron en México 29251
casos de Tuberculosis, si bien estas cifras se consideran subestimadas por
lo menos en un 30% (Santiago y Villagomez, 1994).
La campaña contra la Tuberculosis se apoya en la prueba de la
tuberculina, que se realiza por intradermorreacción única en el pliegue
anocaudal y/o por prueba sencilla o doble comparativa en la tabla del
cuello. Existen otras pruebas de tuberculina, como la térmica corta y la
oftálmica, las cuales son menos utilizadas por dificultades en el manejo
del ganado. Ningún animal reactor a la prueba de la tuberculina se po­
drá movilizar a otra explotación pecuaria para fines de cría, reproduc­
ción, engorda o venta, solo para el sacrificio o unidades de aislamiento.
En el ganado bovino, el tratamiento de la tuberculosis no se lleva a cabo,
debido a que se requiere la aplicación de altas dosis de costosos
antibióticos por un tiempo prolongado (mas de 6 meses), además que el
25% de los casos tratados no responde al tratamiento y pueden conti­
nuar siendo vectores del agente etiológico
No existe vacuna disponible para inmunizar al ganado contra la
Tuberculosis.
286 Ecofisiología de ios bovinos en sistemas de producción...

5.3.- Estrategias de manejo para mejorar la disponibilidad de


alimento animal

En el trópico americano, durante los últimos 20 años, la producción to­


tal de leche y carne se ha incrementado, más por el aumento en la super­
ficie dedicada a pasturas permanentes y población animal, que a incre­
mentos en la productividad (Riesco, 1992) lo cual se contrapone con la
sustentabilidad del sistema de producción.
En las áreas tropicales de producción de bovinos dependen en gran
medida del recurso forrajero. En Tabasco, para 1993 se reporta que el
46% de los pastizales están formados por especies nativas de la región
con predominio de gramas del género Paspalum (472,204 has), seguida
por el pajón (137,092) y en pequeña proporción (15,232 has) la lamedora
El resto (137,092 has.) lo constituyen diversas pasturas nativas. En los
pastos cultivados en Tabasco (54% del total de las praderas del estado)
para ese mismo año, se calculó que el que más superficie abarcaba fue el
pasto estrella de África (298,623 has), seguido por el pasto alemán
(206,419 has), Guinea (67,940 has), Jaragua (65,334 has), Egipto (19,869
has), Taiwan (6,663 has), Elefante (3,943 has), Chontalpo (1,598 has) y
una diversidad de pastos que constituyen 201,774 has.
En términos generales, se reconoce que en la mayor parte de las
unidades productivas se realiza un pastoreo extensivo, es decir, que el
productor se limita a distribuir sus hatos a potreros determinados donde
los deja indefinidamente, hasta que por problemas de inundación nece­
site mover su ganado a partes más altas o los animales alcancen el peso
al sacrificio. En estas condiciones, el uso que se hace del recurso alimen­
ticio es sumamente limitado. La aplicación de fertilizantes en forma es­
tratégica a través del año, ha sido un tema ampliamente estudiado por
los centros de investigación en el estado, de tal manera que en los mo­
mentos actuales, se tienen recomendaciones técnicas sobre los volúme­
nes de fertilizantes y las épocas de aplicación por tipo de pasto y suelo,
por ello mediante programas eficientes de difusión, financiamiento, y
asesoría técnica, es factible incorporar esta técnica a las unidades pro­
ductivas.
La rotación de potreros es una práctica incipiente en la entidad, y
sólo la realiza una mínima parte de los ganaderos. El principal argumen­
to para no hacerlo son los costos de los cercos y el manejo del ganado.
Sin embargo, ha sido demostrado que el incremento en la producción
de carne o leche y el mantenimiento de las praderas en buenas condicio­
Estratcgia de manejo para reducir el impacto ambiental 287

nes, justifica ampliamente la inversión. En la medida en que la asistencia


técnica incida con mayor fuerza sobre los productores, el manejo de las
praderas se intensificará en beneficio de la ganadería estatal. El uso de
suplementos que mejoren la utlización del pasto o lo complementen en
las épocas críticas es una práctica necesaria en la producción ganadera;
sin embargo, en Tabasco sólo la realiza una mínima parte de los ganade­
ros y en forma esporádica.
La baja productividad del sistema ganadero se atribuye a la degra­
dación de las pasturas y a la consecuente declinación en el potencial
productivo de las mismas La baja fertilidad del suelo, la alta presión de
los patógenos y la agresividad de las plantas ¡nvasoras, son algunos de
los factores que intervienen en la degradación de las pasturas Otros
factores son de tipo tecnológico, como la pobre adaptación de algunas
especies forrajeras, las deficiencias en su sistema de establecimiento y
manejo, y el uso nulo o limitado de la fertilización (Ortega 1990). Los
factores socioeconómicos participan también de manera importante en
la degradación de las pasturas, ya que el apoyo a la generación y transfe­
rencia de tecnología en el sector pecuario resulta reducido, además de
que se le hace un uso inapropiado de los créditos subsidiados y de que
existe una relación desfavorable insumo-producto.
La intensificación de un sistema de producción debe tener como
objetivo el incremento en la productividad de manera sostenible me­
diante el uso de estrategias tecnologías apropiadas. Estas pueden ser
clasificadas -según Pérez, (1995)-, de la siguiente manera:

a) Estrategias de bajos insumos.- Estas se fundamentan en el uso míni­


mo de insumos comprados, mediante el aprovechamiento y mejora
del germoplasma vegetal y animal existente. Tiene como objetivo la
obtención de niveles productivos económicamente razonables.

b) Estrategias de altos insumos.- Pretenden eliminar los factores


limitantes mediante la aplicación de las cantidades necesarias de fer­
tilizante al suelo, el uso de plaguicidas y la suplementación con con­
centrados al animal en las etapas productivas más importantes, en­
tre otras.

5.3.1.- A ju stes am bientales para m ejorar el com portam iento ani­


mal.- Es necesario la satisfacción de requerimientos nutricionales del
bovino para asegurar el suficiente aporte de nutrientes requeridos para
288 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

su mantenimiento y estado productivo. Frente a una amplia revisión de


literatura, McDowell, Wilk y Talbot, (1996) citan trabajos de McDowell
(1994) y McDowell, Wilks, Shah, Balain y Metry (1995) que en referencia
a las necesidades de mantenimiento del un bovino bajo condiciones tro­
picales, afirman que una medida recomendable para mantener un con­
sumo de alimento aceptable en el animal deberá considerar un equiva­
lente de 2.3 veces que el calculado en zonas templadas.
En cruzas de ganado, el aumento de la disponibilidad de energía
en 2.3 de las necesidades de mantenimiento, podría resultar en un com­
portamiento productivo que redituaría la inversión. Por otra parte, mu­
chas subproductos alimentarios de los trópicos presentan una relación
Ca/P desfavorable. Este punto obliga a mejorar el aporte de nutrientes
en la dieta al animal en forma genérica pero sobre todo durante el estrés
calórico. En referencia a la cantidad adecuada, sin perjuicio de alterar
sensiblemente al aumento del Incremento Calórico de la dieta, la
suplementación con concentrados, solos o mezclados con subproductos
regionales, en niveles de 3 a 4 Kg./día pueden ser consumidos sin efectos
adversos en su balance térmico. Sin embargo, consumos mayores (>5
Kg.), se pueden presentar efectos detrimentales en esa área (McDowell,
1993).

5.3.2 M ejoram iento de la utilización de la pradera (Estrategias de


bajos insum os).- Los bovinos son herbívoros, es decir, son animales que
subsisten en su medio natural exclusivamente alimentados a base de
plantas y productos vegetales. En sistemas de explotación estabulada
pueden incluirse en su dieta productos de origen animal p. e. harina de
carne, harina de pescado. Sin embargo, siendo su alimentación básica
las hierbas, pastos y forrajes, es la forma natural y alimento más econó­
mico, que de otra manera esa materia prima no sería utilizada.
Los forrajes son cualquier materia vegetal, con excepción de los
alimentos concentrados, que se utilizan como alimento para los herbí­
voros domésticos. Pastizal, es el tipo de comunidad vegetal, natural o
cultivada, en la que dominan las especies herbáceas como los pastos y
leguminosas. Las plantas leguminosas, pertenecientes a la familia
Leguminosae, que constituye una infinidad de especies que tienen como
característica su fruto que es en forma de vaina. Así el cultivo de los
pastos y forrajes, es más que todo la producción de alimentos para el
ganado, en donde su aumento de disponibilidad y mejoramiento de la
calidad, son las metas de todo ganadero de éxito.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 289

De ahí que, como señala Bernal (1992) la búsqueda de nuevas es­


pecies forrajeras, las labores como la fertilización, control de malezas,
utilización de cercos eléctricos, mezcla de gramíneas y leguminosas, irri­
gación, conservación de forrajes, búsqueda de nuevas especies y muchas
otras son prácticamente parte de las labores habituales en toda unidad
ganadera productiva de avanzada.

5 .3.2.1.-Nuevas especies.- El potencial de las especies nativas para pro­


ducir cantidad de forraje de buena calidad es limitado. Por esta razón,
una de las áreas más importantes en el manejo de pasturas tropicales ha
sido la búsqueda de nuevas y mejores especies, fáciles de manejar y pro­
pagar y con buena adaptación al medio ambiente tropical.
Un número considerable de especies ha sido ensayado en las con­
diciones de la América Tropical y algunas se están sembrando y utilizan­
do ampliamente. Dentro de estas especies se han encontrado varios pas­
tos y unas pocas leguminosas. Los pastos más importantes, según Bernal
(1992), pertenecen al género Brachiaria, dentro del cual los más
promisorios son Brachiaria decumbens, Bachiaria humidicola y Brachiaria
brízantha Una especie con muy buenas características, pero que presen­
ta problemas de producción de semillas, es la Brachiaria dictyoneura, la
cual se está sembrando ampliamente en las sabanas de Sur América, en
las tierras pendientes de Centro y Sur América, y en las islas del Caribe.
Estas especies han sido las causantes de la recuperación de muchos sue­
los de baja fertilidad, lo cual se ha logrado con un baja aplicación de
insumos. Otras especies promisorias que han sido ensayadas son, por
ejemplo, Andropogon gayunus, y diferentes especies y variedades de los
géneros Cynodon, Panicum y Setaria.
Los resultados obtenidos con las leguminosas no han sido tan bue­
nos como los obtenidos con los pastos, pero se dispone de algunas espe­
cies como Pueraria phaseoliodes y algunas especies de los géneros Glycine,
Centrosema, Desmodium y Calopogonium, además de un buen número
de arbustos y árboles forrajeros de los géneros Leucaena, Prosopis y
Gliricidia. Actualmente se están ensayando dos especies que, a pesar de
presentar algunos problemas de producción de semillas, aparecen como
muy promisorias. Ellas son Centrosema macrocarpum, y especialmente
Arachis pintoi, la cual se mezcla muy bien con las diferentes Brachiarias
y otros pastos (Bernal, 1992).
290 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

5.3.2.2. - Fertilización.- Muchos suelos tropicales presentan bajo pH, bajos


contenidos de materia orgánica, y deficiencias muy marcadas de ele­
mentos mayores y menores. Si se pretende obtener una buena produc­
ción de forraje, es necesario corregir las deficiencias del suelo. Una bue­
na alternativa es buscar especies que tengan bajos requerimientos
nutricionales o que sean más eficientes para absorber estos nutrimentos
de suelos deficientes. El uso de bajas cantidades de insumos han sido
propuesto como una alternativa, y especies como la Brachiarias han res­
pondido muy bien a esta clase de manejo. La aplicación de pequeñas
cantidades de cal, roca fosfórica, nitrógeno y elementos menores ha pro­
ducido muy buenos resultados. Si la fertilización se suprime completa­
mente, la vida útil de la pradera se reduce y la calidad del forraje es baja,
lo cual resulta en bajas cantidades de carne y leche, aun cuando se cuen­
te con especies introducidas.

5.3.2.3. - Control de m alezas.- Las malezas restringen la producción de


forraje en el trópico. Algunas especies como las Brachiarias, la estrella de
Africa y otras especies que forman césped denso compiten con muchas
malezas, y por lo tanto, se disminuye el uso de herbicidas o el control
mecánica de malezas. En muchos casos se debe aplicar un control inte­
grado que combine la utilización de especies competitivas con control
mecánica y químico. La tendencia es disminuir el uso de herbicidas para
evitar daños y alteraciones al medio ambiente, las aplicaciones localiza­
das de herbicidas se recomiendan en lugar de las aplicaciones generales,
combinadas con arranque manual o corte. Las medidas preventivas para
controlar malezas son las más efectivas. Presiones de pastoreo apropia­
das, combinadas con períodos adecuados de descanso de la pradera,
fertilización, irrigación y drenaje, son más efectivas para evitar la disper­
sión de las malezas que los métodos directos de control.

5.3.2.4. - Utilización de los forrajes.- Uno de los cambios más impor­


tantes desde el punto de vista de manejo de forrajes ha sido la introduc­
ción de nuevas técnicas de utilización. Hace algún tiempo, la única prác­
tica de utilización era el pastoreo continuo en condiciones extensivas. La
introducción de nuevas especies ha sido acompañada por la introduc­
ción de diferentes sistemas de utilización de forrajes. El primer cambio
consistió en la división de potreros de gran tamaño a potreros pequeños
mediante la utilización de alambre de púas. Posteriormente, se adaptó
la cerca eléctrica a las condiciones tropicales, y el resultado es que ac-
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambientai 291

tualmente casi todas las explotaciones intensivas utilizan cerca eléctrica


y están utilizando el recurso forrajero en una forma más racional.
López (1994) señala que para condiciones de trópico húmedo de
Veracruz, el mantenimiento de 12 has. De zacate Taiwan (Pennisetum
purpureum), para el control de malezas y plagas, la fertilización con la
dosis de200-80-00, el uso de una carga animal de 4 unidades ammal/ha
(UA = 450 Kg./peso), los potreros un manejo de un dia de pastoreo con
un descanso de 45 días en la época de lluvias y 59 en la de Sequía. Se
hicieron 120 potreros que fueron divididos en dos sistemas de 60 potreros
cada uno (con o sin banco de proteína de Kudzú (Pueraria phaseoloides),
se empleó un equipo de 4 km. de cerco eléctrico fijo, requerido para las
12 has., Con divisiones interiores móviles, cuyo costo es presentado en el
cuadro 5.17, por concepto de material o insumo requerido, cantidad
necesario y porcentaje del costo total, en precios de 1994.
Cuadro 5.17
C o sto s de in sta la ció n de un cerco eléctrico de 4 km . (López, 1994).

C O N C E P T O Cantidad Costo $ Porcentajedel


Costo
Mano de obra total — 1100:00 16.7
Postes de madera ($4 c/u) 260 1040:00 15.7
Panel solar de 10 watts. 1 750.00 11.3
Energizador para 15 km. 1 650:00 9.8
Manijas para puertas (%8.5 c/u) 60 510:00 7.7
Alambre doble galvanizado No. 12.5 Kg 150 465.00 7.0
($3.1/Kg)
Rollos de cable doble aislado ($147 c/u) 3 441:00 6.7
Postes madrinas ($15 c/u) 27 405:00 6.1
Probador de corriente (digital) 1 300:00 4.5
Herramientas menores varios 200:00 3.0
Aisladores tipo dona de porcelana ($1.1 c/u) 150 165:00 2.5
Rollos de cordón conductos polywire ($82 c/u) 2 164:00 2.5
Aisladores plásticos de una ($ 0.95) 150 142.50 2.2
Batería de 11 placas 1 120:00 1.8 !
Varillas del sistema ($18.00 c/u) 5 90:00 1.3
Apartarrayos 1 80:00 1.2
Costos de cerco electrificado, km. 6,622.50 1 0 0 .0
292 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

La mano de obra (16.7%), y tres de los materiales (los 260 postes


de madera (1 5.7%), el panel solar de 10 watts (112.3%) y el energizador
para 15 km. (9.8%) representan el 53.5% del costo total estimado a nú­
mero de 1994.
Si se compara el costo de ¡mplementar un sistema de cercos eléc­
tricos contra el costo de una cerca convencional de alambre de púas de
la misma longitud, con tres hilos y postes cada 2.5 m. cuyo precio es de
alrededor de $12,500.00, se concluye que usando la cerca eléctrica se
ahorra casi la mitad del precio, con las ventajas de que el alambre tiene
una vida útil mayor y se puede hacer un manejo más eficiente de la
pradera.
En el ejemplo, todos los potreros tiene un acceso a una toma de
agua a través de una red hidráulica que permite el uso de bebederos
móviles, cuyo costo total fue de $ 5,910.60, por lo cual el costo total del
sistema listo para ser utilizado ascendió a $ 39,535.00 (3,294.60/ha).
Estos costos no consideran el precio de las 12 ha de tierra, ni el del gana­
do y el del resto de las construcciones y equipo.

5.3.2.4.1. - Legum inosas.- Las leguminosas, como señala Bernal (1992),


son plantas de gran importancia en las praderas tropicales. El uso inten­
sivo de las leguminosas forrajeras tropicales se desarrolló en Australia, y
posteriormente pasó a Brasil y al resto de países tropicales. El número de
leguminosas forrajeras es enorme, pero muchas de ellas son difíciles de
manejar, mezclar o reproducir, debido a estas limitaciones, la investiga­
ción con leguminosas se ha desarrollado en diferentes aspectos.

5.3.2.4.1.1. - M ezclas de plantas.- La manera natural de utilizar las le­


guminosas es en mezcla con los pastos, pero debido a diferentes razo­
nes, tales como poca compatibilidad, diferentes velocidades de creci­
miento, distinto grado de gustosidad, y requerimientos nutricionales
diferentes, es difícil establecer y manejar las mezclas de gramíneas y le­
guminosas. Especies como la Fuerana phaseoloides y muchas especies
de los géneros Glycine, Centrosem a, Desm odium , Stylozanthes,
Calopogonium y muchos otros se mezclan bien con las especies de pas­
tos com únm ente cultivados de los géneros Brachiaria, Panicum,
Pennisetum, Cynodon, Hyparrhenia, Setaria, y otros cultivados para pas­
toreo y corte. Si se tiene buen cuidado de algunos aspectos como la
altura y frecuencia de pastoreo, el uso de herbicidas, y clase de fertilizan­
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 293

tes aplicados, se pueden obtener mezclas estables y de larga vida útil


(Bernal, 1992).

5.3.2.4.1.2. - Bancos de proteína.- Cuando se presentan dificultades


para mantener una buena mezcla, una de las alternativas es el estableci­
miento de bancos de proteína, los cuales pueden establecerse en sitios
determinados dentro de las praderas, aislados y cultivados en poblacio­
nes puras, o cultivados en fajas alternadas con la gramínea. En el primer
caso, -señala Bernal, (1992), el pastoreo de la leguminosas es controla­
do, puesto que el acceso al banco es rentringido. En el segundo caso, el
ganado puede consumir la leguminosa a voluntad y puede escoger entre
gramínea y leguminosa. En la mayor parte del trópico, el ganado mues­
tra la tendencia a consumir el pasto durante la época de lluvias, cuando
hay un buen crecimiento de la gramínea, y más leguminosa durante la
época de sequía, cuando la producción de pasto es restringida.

5.3.2.4.1.3. - A rbustos y arboles.- Una variación de banco de proteína


es el establecimiento de arbustos y árboles leguminosos que pueden ser
consumidos directamente por los animales o pueden ser cortados para
ofrecer el forraje a los animales en los potreros. Existe un buen número
de especies de este tipo que se pueden cultivar en poblaciones puras o a
lo largo de las cercas, constituyendo las llamadas "cercas vivas" (Bernal,
1992). Algunos de los géneros de árboles y arbustos son: Cajanus,
Leucaena, Samanea, Glirícidia, Prosopis y Erytrína.

5.3.3. - Ejemplo de estrategias de manejo de la pradera.- Quiroz (1988)


refiere en el cuadro 5.18 las principales acciones a llevar a cabo desde el
punto de vista de manejo de potreros en una unidad de explotación
bovina para la zona de Balancán, Tab.
La programación esta adecuada, de acuerdo con las labores de man­
tenimiento y establecimiento de nuevas gramíneas. Así la limpia de
potreros, chapeo, es recomendada llevarla a cabo durante la época de
Nortes y al inicio de la época de Lluvias. En el primer caso para evitar la
competencia al pasto de plantas no útiles en la alimentación animal y en
el segundo caso, para evitar un sobrecrecimiento de esas plantas no úti­
les con la llegada de las lluvias y afecten el desarrollo de la planta útil.
El uso de herbicida, con la misma meta, refuerza la acción en la
época de nortes y en la parte final de la época de Lluvias. El estableci­
miento de praderas es recomendable con el inicio de la época de Lluvias
294 EcOHSIOLOGÍA üt LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

C u ad ro 5.18
A ctiv id a d e s del m an ejo de p otreros en el CE. B alan cán , Tab., (De Quiroz,
1988)

A C T I V I D A D E F M A M Jn Jl A s oN D
Chapeo de potreros X X X X X X X
Aplicación de herbicida X X X
Establecimiento X X
Resiembra X
Fertilización con nitrógeno X X X X XX
Fertilización con fósforo X X
Construcción y mantenimiento de cercos X X X X X X X X XXXX
Siembra de cercos vivos X X X
Guardarrayado X X
Quema X X . _

y la Resiembra, en la transición de épocas de lluvias a nortes. La fertiliza­


ción con nitrógeno se recomienda tres veces al año en épocas críticas de
disponibilidad de forraje (Nortes y Sequía), para apoyo a una época de
fuerte crecimiento (época de Lluvias). Para la fertilización con fósforo, se
recomienda en los meses de enero y febrero de cada año. Mientras que
la construcción y mantenimiento de cercos es una actividad que debe
mantenerse constantemente, a fin de tener un control sobre los anima­
les, la siembra de cercos vivos, como actividad forestal se recomienda
para el inicio de la época de Sequía. La limpia del espacio circundante
inmediatamente al cerco, guardarrayado, es recomendado llevarlo a cabo
inmediatamente antes del inicio de la siembra de cercos vivos.
Actividad singular en el trópico húmedo es la "quema", practicada
desde tiempos prehispánicos, que siendo muy discutible, en pros y con­
tra de su realización, en todo caso se recomienda y lleva a cabo durante
la época de Sequía.
En general, este esquema, puede y debe ser modificado, según las
condiciones locales en los diferentes microhabitats que se presentan en
Tabasco, considerando para la Región de la Sierra, el relieve en montaña
o tierras con ligero relieve (algunas zonas del Municipio de Centro,
Macuspana, Zapata y de Huimanguillo), y las tierras bajas y/o pantanosas
en la Planicie Tabasqueña.

5.3.3.1.- Variación estacional de la calidadbrom atológica de los pas­


tos en Tabasco.- Dos de los pastos introducidos más comunes en Tabasco
lo constituyen, dentro de los de cosecha por el animal el Pasto Estrella de
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 295

África (C. plectostachyus) y en la categoría de pastos de corte, el pasto


Taiwan (P purpureum). López (1992) utilizando los registros del Labora­
torio de Bromatología Animal, trabajo los datos de análisis proximal lle­
vados a cabo en el pasto Estrella de Africa. Se presentan los resultados al
análisis del pasto Estrella de Africa, por sus diversos componentes y dis­
tribuyendo los resultados por época del año y región de Tabasco donde
fueron solicitados (Cuadro 5.19). Se puede observar que no se presen­
taron diferencias estadísticas significativas entre épocas para las varia­
bles Humedad, Proteína Cruda, Grasa Cruda. Sin embargo, el contenido
de Fibra Cruda presentó mayores valores durante las épocas de Sequía y
Lluvias respecto a la época de Nortes. Lo inverso se observó en el Extrac­
to Libre de Nitrógeno. Por otra parte, el contenido de cenizas fue mayor
durante las épocas de Nortes y Lluvias.
Para el caso de la proteína cruda los datos reportados por de Dios
(1984) en muestras recolectadas en potreros de vacas en leche compara-

C u ad ro 5.19
E fecto de épo ca del añ o en la co m p o sició n p orcen tual del an álisis
p ro xim al del p a sto Estrella de Á frica (C. p le cto sta ch yu s) de acu e rd o con
los d a to s de arch iv o del La b o ra to rio de B ro m ato lo g ía A n im al de la
S u b d ire cció n de la SARH en V illah e rm o sa, Tab. ( 11980- 1990) (De López,
1992)

Componente Epoca del año. Anual SIG.


Nortes Sequía Lluvias
Observaciones 10 19 17 46
A A A
Humedad 54.04 ± 5.59 63.70 ± 2.44 61.52 ± 2.60 51.01 ± 1.86 NS
A A A
Proteína Cruda 7.75 ± 0.64 7.06 ± 1.08 9.02 ± 0.69 7.93 ± 0.54 NS
A A A
Grasa Cruda 1.75 ± 0.30 2.22 ± 0.32 2.91 ± 0.55 2.37 ± 0.26 NS
A B B
Fibra Cruda 23.31 ± 0.99 28.67 ± 0.55 28 15 ± 0.86 27.31 ± 0.54 **
A B A
Cenizas 9.84±0.72 7.64±0.14 8.97±0 62 8 61 ±0.30 *
A A A
E L N: 55.47 ± 1.79 52.40 ± 2.40 51 60 ± 1.65 52.77 ± 1.25 NS
NS P> 0.05 * P < 0.05 ** P < 0.01
D if e r e n t e s ín d ic e s e n t r e é p o c a s d e l a ñ o e n la m is m a lín e a , in d ic a n d if e r e n c ia s e s t a d ís t ic a s s ig n if ic a t iv a s ,
s e g ú n la P r u e b a d e D u n c a n ( a = 0 .0 5 )
296 ECOFISIOLOGÍA DE 1.05 BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

das con muestras obtenidas en potreros donde pastaban vacas secas


(cuadro 5.20). Dichos datos concuerdan con los reportados por López
(1992) al no presentar diferencias estadísticamente significativas entre
épocas del año, tanto dentro de las praderas para vacas secas (con valo­
res de 6.3 a 7.4%), como dentro de las praderas para vacas en leche
(rango de 8.44 a 9.19%). En el contenido de materia seca de uestras de
pasto de las pradera para vacas secas fueron mayores los valores para la
época de Sequía frente de Nortes y Lluvias. Pero dicha situación no se
observó en las praderas destinadas para las vacas en producción de le­
che, en donde todos los valores fueron similares.
Los valores reportados por De Dios (1984) para potreros de vacas
en leche fueron ligeramente superiores a los reportados por López (1992),
no así en el caso de los valores de los potreros de vacas secas.
Sin embargo, en el estudio de López (1992), el contenido de fibra
Cruda presentó mayores valores para las épocas Calurosas (Sequía 28.6%
y Lluvias 28.1%) que para la época de Nortes (23.3%) (P<0.01). Los valo­
res reportados para este parámetro por De Dios (1984) no presentaron
diferencias entre épocas del año y con valores mayores (>31% ) que los
reportados por López (1992) (<29% ).
C u a d ro 5.20
Efecto de épo ca del añ o y m an ejo so b re la ca lid a d del p a sto Estrella de
A frica b a jo co n d icio n e s de la R egión de la C h o n ta lp a , Tab. ( De Dios,
1984)
Epoca del año | Nortes Sequía | Lluvias
Materia Seca (%)
Potreros de vacas secas: 30.76 ± 1.70 38.35 ± 2.09 32.91 ± 1.37
(9) (6) (14)
Potrero de vacas en 30.53 ± 1.43 33.-46 ± 1.76 30.16 ± 1.15
leche
(9) (6) (14)
Proteína Cruda (%)
Potreros de vacas secas: 6.43 ± 0.27 6.32 ± 0.33 7.40 ± 0.21

Potrero de vacas en 8.44 ± 0.53 8.58 ± 0.65 9.19 ± 0.42


leche
(9) (6) (14)
Fibra Cruda (%)
Potreros de vacas secas: 32.16 ± 0.66 32.05 i 0.80 31.47 ± 0.53
(9) (6) (14)
Potrero de vacas en 31.48 ± 0.54 31.11 ± 0.66 30.95 ± 0.43
leche
(9) (6) (14)
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambientai 297

Por otra parte, el contenido de minerales (cenizas) fue mayor para


las épocas de Norte y de Lluvias frente al observado durante la época de
Sequía (P<0.05).
De Dios (1984) refiere que por la disponibilidad de forraje de Estre­
lla de Africa, se presenta una muy alta disponibilidad (>3 ton/ha) en los
meses de agosto a finales de octubre; una alta disponibilidad (de 2.9 a
2.7 ton/ha) de últimos de octubre a principios de diciembre; una baja
disponibilidad que disminuye de finales de diciembre (1.6 ton/ha) a me­
diados de febrero (<1 ton/ha) para incrementarse a 1.4 ton/ha en me­
diados de febrero manteniéndose aproximadamente en esos niveles hasta
principios de junio en que se empieza a elevar (1.7 ton/ha) hasta arribar
a agosto en que refirió a valores >3.0 ton/ha se elevan.
.En la categoría de pastos de corte, el pasto Taiwan (R purpureum)
es popular en la planicie de Tabasco. El cuadro 5.21 reportado por López

C u a d ro 5.21
E fecto de épo ca del añ o en la co m p o sició n p orcen tual del an álisis
p ro xim a l del p a sto Taiw an (P. p u rp u re u m ) de acu erd o con los d ato s de
a rch ivo del L a b o ra to rio de B ro m a to lo g ia A n im al de la S u b d ire cció n de la
SA RH en V illah e rm o sa, Tab. ( 11980- 1990) (De López, 1992).

Componente Epoca del año. Anual SIG.


| NORTES SEQUIA LLUVIAS
Observaciones 32 15 9 56
A B A
Humedad 76.29 ± 2.93 48.38 ± 9.20 76 83 ± 2.83 68.90 ± 3.20 **
A B B
Proteína Cruda 10.01 ± 0.60 7.26 ± 0.84 7.32 ± 0 85 8 84 ± 0.46 *
A AB B
Grasa Cruda 2.04 ± 0 19 2 58 ± 0.52 3.81 ± 0.69 2 47 ± 0 22 *
A A A
Fibra Cruda 26 44 ± 0.71 27.36 ± 0.96 27.53 ± 1.39 26.86 ± 0.52 NS
A A A
Cenizas 12 48 ± 0.58 10.53 ± 1.05 11.06 ± 1.17 11.73 ± 0 48 NS
A A A
E.L.N. 46.78 ±1.10 47.40 ±1.69 47.61 ± 1.47 47.08 ± 0.80 NS
NS P> 0.05 * P < 0.05 ** P < 0.01
Diferentes índices entre épocas del año en la misma línea , indican diferencias estadísticas
significativas, según la Prueba de Duncan (a = 0.05).
298 E cofisiología oe los bovinos en sistemas de producción...

(1992) presenta el resumen analítico retrospectivo de los casos presen­


tados para análisis proximal de este pasto de corte.
El contenido medio de humedad a través de las épocas del año
varió del 48 al 76%, presentando diferencias estadísticas altamente sig­
nificativas. Es de observarse, que en la época de Sequía se presentaron
los menores valores y para las épocas cálidas no hubo diferenciación
entre ellas. Para la calificación del contenido de proteína cruda por épo­
ca del año para un total de 56 muestras, se reportaron diferencias esta­
dísticas significativas.
Así, la media para la época de Sequía y de Lluvias presentaron
menores valores frente a los obtenidos en época de Nortes. Los valores
de grasa cruda también se detectaron diferencias entre épocas (P<0.05).
Los mayores valores fueron detectados en época de lluvias frente a los
menores que a la prueba de Duncan reportan diferencias (3.8 vs. 2.6%).
La literatura (Butterworth, 1967) reporta valores de 1.0 a 2.3% (base
MS) que concuerdan con los datos medios obtenidos. Difiriendo de lo
encontrado en el pasto Estrella Africana, en este pasto no se obtuvieron
diferencias en los contenidos de fibra cruda entre épocas del año.
Los contenidos de Cenizas y Extracto Libre de Nitrógeno igual­
mente no mostraron diferencias estadísticas significativas. En general,
si bien estos datos fueron obtenidos fuera de toda planificación para
determinar valores bajo condiciones conocidas en Tabasco. Lo cierto es
que dichas valores de López (1992) resultante de una gran variedad de
condiciones de manejo, situación geográfica y utilización, entre otras,
proporcionan una idea de la situación que en condiciones de la produc­
ción reporta la calidad de esto dos pastos que tanta importancia tiene en
Tabasco.
Juárez y col., (1999) reportan un estudio donde caracterizan las
fracciones de carbohidratos y proteínas y sus correspondientes tasas de
digestibilidad de quince pastos tropicales. Estas muestras fueron corta­
das entre 35 y 42 días de rebrote, iniciando los muéstreos en agosto en
potreros situados en los alrededores de la ciudad de Veracruz. Los ran­
gos de las fracciones de carbohidratos y proteínas fueron evaluados en
la habilidad de esos forrajes para apoyar la producción de leche en gana­
do de doble propósito usando el Modelo Sistema de Proteína y
Carbohidratos Netos Cornell (MSPCNC). Se predijo que la disponibilidad
de proteína metabolizable podría limitar la producción de leche. La pre­
dicción del crecimiento microbiano fue limitada por la proteína disponi­
ble ruminal más que la disponibilidad de energía. Sin embargo, la fuerte
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 299

variabilidad genética de los bovinos utilizados en el trópico mexicano


podría disminuir las predicciones de este sistema.

5.3.2.- El sistem a de pastoreo.- El sistema de pastoreo se define como


la manipulación del pastoreo para obtener un resultado determinado
(American Society of Range management, 1964). El objetivo de un siste­
ma de pastoreo es mejorar o mantener la condición de una pradera y
hacer una utilización eficiente del forraje, para obtener una producción
animal máxima y sostenida. Sin embargo, es importante aclarar que no
existe ningún sistema capaz de lograr el objetivo anterior si la carga
animal excede la capacidad de carga de la pradera.
En general, se asume que el pastoreo rotacional es mejor que el
pastoreo continuo, y es evidente que ofrece algunas ventajas sobre éste,
pero ambos pueden ser improductivos si la carga animal no es adecua­
da. Por otra parte, es necesario aclarar que el pastoreo continuo no es un
sinónimo de sobrepastoreo, y que este sistema puede lograr volúmenes
de producción animal aceptables si se logra establecer un equilibrio en­
tre la oferta de forraje y la carga animal (Ortega, 1995).
De manera general, sólo existen dos sistemas de pastoreo bien di­
ferenciados: el pastoreo rotacional y el pastoreo continuo. Ortega (1995)
refiere que los sistemas rotacionales han recibido diferentes nombres:
Pastoreo Racional Voisin (Jiménez y col., 1992), Sistema Holístico, Pasto­
reo Racional Intensivo (PARI) (Canudas, 1995), Pastoreo Intensivo
Tecnificado (FIRA, 1994), Pastoreo de alta Densidad y Pastoreo Racional
Intensivo de Alta Tecnología (Canudas, 1995). Sin embargo, sea el siste­
ma que se utilice, de acuerdo con Ortega (1995) deberán tomarse en
cuenta los siguientes puntos:

1°.- La carga animal es el factor más importante que determina la per­


sistencia y productividad de una pradera, por lo cual el primer paso
a seguir para establecer un programa de manejo es la determinación
de la capacidad de carga. La intensidad de pastoreo y el periodo de
recuperación para hacer un uso adecuado de una pradera, deben
garantizar la utilización cíclica de las reservas de la planta, la persis­
tencia, y la producción de forraje para maximizar la producción ani­
mal en forma sostenida a través del tiempo.
2o - El sistema de pastoreo es una herramienta para incrementar la efi­
ciencia de la utilización del recurso forraje y la producción animal,
300 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

sin embargo, no existe ningún sistema capaz de lograr lo anterior si


la carga animal utilizada excede la capacidad de carga de la pradera.
3°.-. El pastoreo rotacional ofrece ventajas sobre el pastoreo continuo,
y los incrementos en capacidad de carga de la pradera y producción
de carne esperados, son del orden de 10 a 30% en la época de lluvias
y más de 50% en la de sequía. No obstante, la producción animal en
pastoreo continuo puede ser aceptable si la carga animal utilizada
es adecuada.

5.3.2.1. - Pastoreo Racional Intensivo (PARI).- Canudas (1995) lo refie­


re como aquel en el cual se le raciona diariamente al animal lo que va a
consumir, de esta manera tendrá oportunidad de comer planta nueva
cada día. Por otro lado, se respeta el ciclo de pastoreo de la planta
forrajera, y se le da la oportunidad de fotosintetizar y recargar sus reser­
vas de energía después de cada pastoreo.
Además de estas ventajas, en un trabajo conducido por Curll y
Davidson (1983) se concluyó que los borregos con manejo más intensivo
consumían durante más tiempo, y por consiguiente tenían mayor con­
sumo de forraje, que los borregos que habían sido manejados menos
intensamente.
Para tener éxito con este sistema de pastoreo hay que respetar las
leyes del sistema PARI que son por demás conocidas, pero raramente
llevadas a cabo en la practica. Estas se resumen en:

1o.- Pastoreo cuando la pradera haya alcanzado un desarrollo adecua­


do, o sea, evitar pastorear cuando el pasto esta muy tierno, y antes
de que se madure en exceso y pierda el valor nutritivo.
2°.- Utilización de una carga animal que consuma ese forraje en un día.
3o.- Respeto de la superficie foliar adecuada que debe quedar después
del pastoreo como área foliar activa para que la planta ("sin pérdi­
das de tiempo") se ponga en actividad de producir nuevos rebrotes
después del pastoreo.
4o.-Transformación de los excedentes de forraje en reservas. Esto es, en
los periodos de rápido crecimiento, hay que conservar el excedente
para la época de estiaje.

5.3.2.1.1. -El sistem a PARI en producción de ganado de carne.- El


c u a d ro 5.22 presenta un resumen de estudios de Canudas (1995) utili­
zando el Sistema PARI en producción de carne, para pasto Taiwan
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 301

(Pennisetum purpureum), Estrella de Africa (Cynodon nlemfuensis, Varid)


y Guinea (Panicum máximum).
Para el pasto Taiwan (Pennisetum purpureum), se utilizaron 84
novillos en un clima cálido seco bajo riego (por cintilla subterránea),
estando planeado para tres años, se presentan los primeros resultados
parciales.
La temperatura media anual es de 25°C y una precipitación prome­
dio anual de 1 700 mm. con una época de lluvias bien definida de junio
a septiembre en que recibe el 90% de la precipitación anual.
La superficie total es de 11.2 ha., la cual incluye un área de pasto
Taiwan de 9.2 ha. Un área de caña de azúcar de 1.0 ha. Y el resto de
terreno con de instalaciones (bodega y corrales) y carriles de acceso a los
potreros. El área total de Taiwan se dividió en 46 potreros de 2 000 m2.
El sistema de pastoreo consistió en utilizar un potrero diariamen­
te, sin embargo, durante la época de menor crecimiento de la planta,
caracterizada por vientos fuertes y días cortos (enero a mayo), los novi­
llos reciben de 1.5 as 3.0 kg. ms/día de caña entera de azúcar picada con
3% de urea + 1.0 kg. de pollinaza, y una mezcla mineral a libre acceso.
La dosis de fertilizante en kg./ha/año que se aplica es la siguiente:
275 de N, 50 de P205, 160 de K20, 200 de Ca, 70 de Mn., 30 de S y de
0.016 a 0.5 de Bo, Cu, Fe., Mn, Mo y Zn.
Los datos de producción de carne de todo un año se presentan en
la primera parte del cu a d ro 5.22. En el caso de la engorda de 33 novillos
bajo el uso de Estrella de Africa (Cynodon nlemfuensis, Vand) en sistema
PARI, se lleva a cabo en Medellín, Ver. La temperatura media anula es de
25°C y la precipitación promedio anual es de 1 700 m m , pero existe una
época de lluvias bien definida (junio a septiembre) que recibe el 90% de
la precipitación anual. La superficie total es de 5 has. de estrella de África
y con diez años de haber sido establecida.
El terreno se dividió en 40 potreros de 1 250 m2. El sistema de
pastoreo consistió en utilizar dos potreros por día (uno en la mañana y
otro en la tarde), de junio a octubre (época de lluvias); y un potrero por
día de noviembre a mayo (época de sequía) La razón de este manejo es
alargar el ciclo de pastoreo durante la época de menor crecimiento de la
planta.
Los novillos recibieron diariamente de 2 a 3 kg de pollinaza y de 1
a 1.5 kg. MS de barredura de pan durante la época de menor crecimien­
to vegetativo, y una mezcla mineral a libre acceso.
302 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

La fertilización, llevada a cabo al boleo, y previo análisis de suelo,


fue de 200 de N, 70 de P20 5 y 100 K20 dividida en cinco aplicaciones por
año para el caso de nitrógeno, y una sola aplicación para el caso de
Fósforo y el potasio. En el cuadro 5.22 en la segunda columna son pre­
sentados los datos de producción de un año.
Para el caso del estudio a base de pasto Guinea (Panicum máximum)
en condiciones de temporal es llevado a cabo en Tepetzintla Ver., donde
se presenta el clima cálido sub-húmedo con una precipitación promedio
anual de 1,300 mm. y una temperatura media anual de 25°C. La superfi­
cie total es de 37 ha de pasto guinea. La parcela ya estaba establecida y
se dividió en 37 potreros de 1 ha.
El sistema de pastoreo consistió en utilizar un potrero diario de
junio a enero (época de lluvias) y un potrero por dos días de enero a

Cuadro 5.22
Características y resultados de la explotación de ganado de engorda
bajo diferentes tipos de pastos (Canudas, 1995)

Parámetro Pasto Pasto Taiwan Pasto Estrella Pasto Guinea


(D Africana (2) (3)

Periodo Julio de 1994 a Febrero de Enero de 1992


Julio de 1995 1993 a Enero Diciembre 1994
1994
Promedio
anual
Número de hectáreas 9.2 5.0 37.0

Promedio de novillos en 78.0 33.0 98.0


engorda

Carga Animal (novillos/ha) 8.5 6.5 2.7

Carga animal (UA/ha) 5.5 3.9 1.8


Producción de carne
Kg./novillo/día 0.6 0.7 0.5
Producción de carne
Kg./ha/día 4.7 4.3 1.3
Producción de carne
_____ Kg./ha/año 1,7001
3
2 1,570 500
(1) R a n ch o "El p rin cip io ", M edellin, Ver.
(2) Relio. "El Z a p a to ", M ed ellin, V er
(3) Relio. "C ó m a la ", Tep etzin tla, Ver. Los n o villo s recibieron de febrero a m ayo de 1993, de 1 a
15 Kg /día s o rg o + se m illa entera de a lg o d ó n + p o llin aza.
Estrategia df manejo para reducir el impacto ambiental 303

mayo (época de sequía). La razón de este manejo es alargar el ciclo de


pastoreo durante la época de menor crecimiento de la planta, y de esta
manera pastorear solo dos o tres veces cada potrero durante toda la
época de Sequía. Los novillos recibieron de febrero a mayo, de 1 a 2 kg./
día sorgo + semilla entera de algodón + pollinaza y una mezcla mineral
a libre acceso. La fertilización, previo análisis de suelo, fue al voleo en
dos aplicaciones (junio y noviembre)
La dosis en kg./ha/año fue de 150 de N y 60 de P.,0,.; el nitrógeno se
dividió en dos aplicaciones y el fósforo se hizo en una sola a principios de
las lluvias. Los datos de un ciclo anual se presentan en la tercera columna
de datos del cuadro 71.
En los tres casos refieren de apoyo en la alimentación durante la
época crítica de disponibilidad de forraje. Las ganancias de peso por ani­
mal se mantuvieron en promedio anual entre 500 y 700 gramos de peso
por animal/día. La mayor carga animal por hectárea no correspondió
con la mayor ganancia por día por animal, pero si la mejor producción
de carne por ha.

5.3.2.1.2.- El Sistem a PARI en ganado de doble prop ósito.- En la de­


finición de la aplicación del Sistema PARI en la producción de leche en
trópico bajo el esquema de doble propósito, e el Rancho “Bella Esperan­
za" se esta llevando a cabo un estudio. En la primera etapa se sembró en
1991 un área de 8 has. de pasto Taiwan y posteriormente en 1994, se
aumentaron 5.5 ha de este mismo pasto al área de PARI. El área de 8 has.
se utilizó de 1992 a 1994, dividida en 40 potreros de 2,000 m2, y el área
total de 13.5 ha se encontraba dividida en 67 potreros de la misma su­
perficie, pero no se utilizó sino hasta principios de 1995.
El sistema de pastoreo consiste en utilizar un potrero diario, en los
tres primero años se ajustaba la carga animal en función de la oferta del
forraje, pero en 1995, las 40 vacas en ordeña pastoreaban el pasto Taiwan,
y el forraje excedente en la época de lluvias se va a utilizar con otra clase
de ganado. Las divisiones se hicieron con cerca eléctrica con un solo hilo
de alambra liso. El energizador de la cerca, que anteriormente era un
aparato de baterías de 12 volts para 15 km. Con una celda solar de 10
watts, se sustituyó por un aparato para 40 km. De corriente eléctrica, ya
que el resto del rancho ahora está dividido con cerca eléctrica. Todos los
potreros están unidos por medio de carriles a un bebedero que se en­
cuentra en la parte superior del terreno y a una presa localizada en la
parte inferior.
304 E coeisiología de los bovinos en sistemas de producción...

De acuerdo con los resultados del análisis de suelo, se fertilizo a


una dosis en kg./ha/a{o de 50 a 1 50 de N y 60 de P20 5 por año, el nitró­
geno se dividió en dos aplicaciones y el fósforo en una sola a principios
de las lluvias. En octubre de 1994, se optó por cambiar la estrategia de
fertilización de la siguiente manera: el total de nitrógeno que se debe
aplicar por año, que es de 200 kg./ha, se dividió entre el número de
pastoreos y se aplicó el fertilizante diariamente, pero solo en un potrero
de 2,000 m2, esto es, si se pastorea en promedio cada 46 días, cada
potrero se pastorea ocho veces al año y se tendría que fertilizar también
ocho veces al año. De esta manera, el fertilizante nitrogenado que es
muy soluble y se lava con facilidad del suelo, queda mucho mejor distri­
buido y disponible para la planta a lo largo del año.
Las vacas recibían de 1.5 a 2.0 kg./día de un suplemento comercial
para ganado lechero. El pastoreo racional intensivo del pasto Taiwan se
inicio el 1 de enero de 1992 y los datos de producción de leche hasta el
31 de diciembre de 1994 se muestran en el cuadro 5.23. La producción
de leche promedio de tres años que se tiene con Taiwan en pastoreo es

Cuadro 5.23
Características de producción de leche en pastoreo racional intensivo de
pasto Taiwan en el Rancho "Bella Esperanza", GGAVAT, Tepetzintla, Ver.
P A R A M E T R O Promedio de enero de 1992 a |
diciembre de 1994. ’
Número de hectáreas 8.0 '
Promedio de vacas en ordeña 22.0
Vacas por hectárea 2.7 ,
Producción de leche, kg./vac^día 9.3
Producción de leche, kg./ha/día 24.3 ;
Producción de leche, kg./ha/año 8,000

de 8 800 kg./ha/año, sin embargo, esta producción es menor que la de


1992, que fue de 10 313 kg./ha/año.
Limitantes en el manejo planeado del ganado en la pradera, insu­
ficiente fertilización de la planeada y menor precipitación y distribución
de lluvia ocasionó esta baja. Existen otros trabajos bajo PARI en pasto
Taiwan en el trópico con alta producción animal. En Minas Gerais, Brasil,
Deresz y Mozzer (1990) en un experimento con duración de 3 años en
pasto elefante bajo el sistema PARI lograron altas producciones de leche
(cuadro 5.24).
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 305

Cuadro 5.24
Producción de leche en un sistema PARI de pasto elefante en Minas
Gerais, Brasil (De Deresz y Mozzer, 1990)

Parámetro 8/85 a 4/86 6/86 a 4/87 6/87 a 4/88 |


Producción por vaca/día (Kg.) 9.2 11.2 10.3

Producción por ha/período (Kq.) 11,603 13,695 11,867

Durante el periodo experimental permanecieron 27 vacas (nueve


por tratamiento) todo el tiempo en 32 potreros de 1800 m2 cada uno
Las vacas pastoreaban un día en cada potrero y había una carga de 4 a 5
UA/ha. Además, recibían como suplemento 2 kg./día de un concentrado
con 69% de NDT y de 20 a 25 kg. de caña de azúcar picada con 1% urea
en la época de Sequía.
Los costos por unidad de producto animal también son reducidos
con el manejo intensivo del pastoreo. En Hawai, Estados Unidos, el costo
promedio de producción de carne paso de 19811 a 1986 de $0.60 a
$0.30 dólares por libra (Smith y col.. 1986). En el norte de Veracruz,
México, cuando se cambió de pastoreo rotacional lento a pastoreo ra­
cional intensivo, el costo de producción por Kg. de leche se redujo de
$0.62 a $0.48 (Canudas, 1993).
Con la implantación del Tratado de Libre Comercio con Estados
Unidos y Canadá, se han abierto las puertas a la importación de carne y
ya con 50 años de importación de leche del mercado internacional, con
ello se trata de regular el mercado nacional manipulándolo a presentar
bajos precios para poyo a la población mayoritaria. Las tecnologías antes
presentadas permiten abrir brecha para por medio de ellas hacer com­
petitivas nuestras empresas ganaderas sin desdoro de la situación finan­
ciera de los productores pecuarios.

5.3.3 Sistem as agrobióticos.- Para Gómez Pompa (1982), este tipo de


sistemas se basa en la utilización de fertilizantes, riego y prácticas de
cultivo cuyo objetivo es encontrar metodologías compatibles con la pro­
ducción abundante de alimentos para la población de las zonas tropica­
les y con la conservación de ecosistemas de selvas altas perennifolias.
Para este autor, una Unidad de Producción del Sistema Agrobiótico com­
prendería:
3 0 6 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

a) Un área agrícola (mínimo 2,000 m2 para una familia de seis personas).

b) Un área forestal original.

c) Un área forestal cultivada.

d) Un área para ganado estabulado o semiestabulado

e) Un estanque o canales con peces, y

f) Una zona habitacional y para el procesamiento inicial de los productos


agropecuarias y forestales.

Dichas características son muy similares a las que reporta Romanini


(1981) sobre la experiencia de Balayan Lepas, en Malasia. En ese lugar en
una antigua plantación de palmera de coco, se extiende sobre una super­
ficie de 5.5 has., de las cuales 2.5 son de cultivo de cocotero y 3 has. De
antiguos arrozales inundables. Está dividido en tres secciones: Porqueriza,
sección de engorda y Piscicultura. El estiércol de los cerdos es utilizado
para fertilizar y regenerar la huerta y las plantaciones de árboles frutales.
Se introdujo en los estanques la planta acuática Kangkong (Ipomoea
reptans). Su crecimiento fue tan espectacular que pasadas semanas em­
pezó a producir 120 kg. de vegetal forrajero por día.
En plena producción llega a dar 48 kg./día de forraje verde. Este tipo
de granjas inicialmente son autosuficientes en la producción de materia
prima para la alimentación animal y de la familia rural. Posteriormente,
arriban al autoabasto regional en producción de pescado y carne de cer­
do.

5 .3 .3.1 .-Sistem a s a g ro fo re sta le s.- Torquebiau (1993) define la


Agroforestería como un-nombre colectivo para todos los sistemas y prác­
ticas de uso de la tierra donde plantas leñosas perennes se siembras
deliberadamente en la misma unidad de tierra como cultivos agrícolas y/
o animales, en combinaciones espaciales o en secuencia temporal.
La definición de Perry (1984 citado por Llera, 1989) para sistemas
agroforestales indica que son un conjunto de técnicas de manejo de tie­
rras que implica la combinación de árboles forestales, ya sea con la ga­
nadería, o con cultivos agrícolas, la combinación puede ser simultánea o
escalonada en el tiempo y en el espacio. Tiene como objeto optimizar la
producción por unidad de superficie respetando el principio de rendi­
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 307

miento sostenido, en otros término, es un método para obtener produc­


tos forestales, pecuarios y agrícolas en una sola unidad de manejo.
Kass (1992; citado por Hernández y Simón, 1993) considera cuatro
características de los sistemas agroforestales: a) Combinan la produc­
ción de egresos múltiples con protección de la base de recursos; b) Po­
nen énfasis en el uso de árboles y arbustos indígenas y de uso múltiple;
c) Son muy aptos para condiciones de bajos insumos y ambientes frági­
les; y d) Involucran la interacción de valores socio-culturales, en mayor
grado que la mayoría de los demás sistemas de uso de tierra.
Tanto Torquebiau (1993) como Combe y Budowski (1985; citado
por Chávelas, 1992) definen tres principales campos: Agrosilvícola,
agrosilvopastoriles y silvopastoriles.

5 .3 .3 .2 .-Sistem as agrosilvícolas.- Denominados Silvoagrícola por Com­


be y Budowski (1985; citado por Chávelas, 1992), señalan diez ejemplos
de este tipo:

a) Agrosilvicultura (Taungya)b) Arboles de Sombra, c) Arboles en bordos.


d) Arboles mejoradores del suelo e) Arboles de valor en cultivo,
f) Cercos vivos, g) Arboles frutales en cultivo.
h) Cortinas rompevientos. i) Arboles y arbustos como soporte (vaini­
lla).

Según FAO (1981; citado por Morales, 1995) la obtención de leña


(explotación a partir de árboles y cultivos de temporada), es uno de los
más antiguos reportes sobre su utilización combinada lo constituye el
ejemplo que se sucede en Birmania desde 1856, a fin de reducir los cos­
tos de producción de Teca, ya que se plantaban para propósitos forestal
en los primer años, junto con cultivos anuales.

5.3.3.3.- Sistem as agrosilvopastoriles.- Combe y Budowski (1985, ci­


tado por Chavetas, 1992) señalan nueve ejemplos de esta área:

1.- Módulo de uso múltiple 2.- Tecnología tradicional


3.- Huerto familiar 4.- Manejo de cuencas.
5.- Polinizadores. 6.- Abonos orgánicos.
7.- Reservorios genéticos. 8.- Nuevos Cultivos.
9- Arboles asociados a cultivos
y ganadería.
308 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

5.3.3.4.- Sistem as silvopastoríles.- Son los sistemas que contemplan la


explotación de árboles y animales/pastizales.
Combe y Budowski (1985; citado por Chávelas, 1992) señalan los
siguientes ejemplos en esta área:

1.- Pastoreo en plantaciones.


2 - Esquilmo forestal como forraje.
3. - Cercos vivos.
4. - Arboles mejoradores del suelo (leguminosas).
5. - Arboles de valor en pastizales.
6 - Arboles productores de sombra.
7 - Cortinas rompevientos.
8.- Manejo de fauna en semicautiverio.

En la revisión de literatura por Hernández y Simón (1993), se resu­


men los principales sistemas silvopastoríles y sus prácticas para las regio­
nes tropicales bajas húmedas y subhúmedas, con adición de datos sobre
las especies reconocidas en Tabasco y sus nombres comunes, los cuales
son presentados en el cuadro 5.25
Es de notarse que algunos de los países mencionados -como los
situados en el Sureste de Asia-, independientemente de encontrarse en
trópico húmedo o subhúmedo, también han sido reportados por pre­
sentar una fuerte densidad poblacional. Tal punto es indicativo de la
necesidad en que dichas sociedades se han enfrentado y que dentro de
sus prácticas de producción primaria, las prácticas en los sistemas
silvopastoríles ocupan un lugar de alta importancia en su subsistencia y
aún en sistemas comerciales.
Las experiencias mostradas del uso tanto para producción de ali­
mento para el ganado, como de cercas vivas entre potreros, como utili­
zación para sombra es variada a través del mundo tropical.
En un primer estudio de Maldonado, Vargas y Molina (1997) en
amplia zona de Tabasco, reportan que en cuanto al uso alternativo de
esas especies usadas como cercos vivos en las divisiones de praderas,
fueron: comestibles 30%, maderables 28% ornamentales 11%, medici­
nales 5%, sombreaderos 4% artesanales 3%, producción de latex, cons­
trucción y condimentos 2%. El 1% a oleaginosas, domésticas (palancas o
cucharas), para herramientas rústicas, forrajeras, combustibles y fibrosas,
el restante distribuidas en otros usos como: colorantes culinarios, tintóreas
Cuadro 5.25
Principales Sistemas Silvopastoriies y sus prácticas en los trópicos y subtrópicos (M odificado De
Hernández y Simón, 1993)
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental
309
3 1 0 EcOfISIOlOGÍA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

y bebidas. Señalan Maldonado y col., (1997) que algunos de estos vege­


tales tienen uno o más usos.
Un análisis sobre el aprovechamiento potencial de los recursos
naturales en la ganadería tropical fue reportado por Ruíz (1996) quién
refiere que "muchas de esas especies son leguminosas que tienen im­
portancia en la alimentación de los animales domésticos por su gran
distribución mundial, especialmente en las regiones tropicales y que tam­
bién son relevantes en la conservación del suelo y la reforestación
Desafortunadamente, en el trópico mexicano no existen legumi­
nosas forrajeras que se usen intensivamente para producir leche y carne
(Castillo, 1991). Las leguminosas forrajeras han originado una fuerte aten­
ción en materia agropecuaria por su gran variedad de usos, destacándo­
se entre ellos: producción de forrajes y abono, leña, postes, madera
para construcción, sombra, cercos vivos, cortinas rompevientos y con­
servación y mejora del suelo (Mendoza, 1995). También tienen la facul­
tad de asociarse en sus raíces con bacterias de la familia Rhizobioceae y
permitirles mediante simbiosis la fijación biológica de Nitrógeno, ele­
mento que trasladan a sus partes aérea donde queda disponible para los
animales en pastoreo, lo que propicia un incremento en su cantidad y
calidad nutritiva.
Dentro de los sistemas agroforestales que involucran diversas mo­
dalidades y prácticas agrícolas, donde hay interacciones ecológicas y eco­
nómicas entre sus componentes: árboles, animales y cultivos/pastos en
función de sus objetivos, se encuentran las técnicas silvopastoriles como
un importante paso en la estrategia de lograr la armonía entre conserva­
ción y desarrollo de la actividad ganadera (Hernández y Simón, 1993).
Sin embargo, para lograr etapas de avance se debe tomar en cuenta que
las evaluaciones con árboles requieren de tres a cinco años para tener
suficiente valor científico y resultados de utilidad para el productor
(Mendoza, 1995). En este sentido y como respuesta a una realidad
ecológica y socioeconómica actual del trópico, los sistemas agroforestales
son la alternativa que permite integrar en una misma superficie diferen­
tes modalidades de producción en forma armónica (Hernández, 1994).
En Tabasco, los sistemas silvopastoriles que más predominan se
conocen como "cercos vivos" e involucran diferentes componentes
arbóreos cuyos usos son: maderables, producción de postes, frutales,
medicinales y de ornato. El cuadro 5.26 resume información De Reyes
y Jiménez, (1998) sobre Especies identificadas como forrajeras potencia­
les en la Región de la Sierra, en Tabasco. En el mismo se refiere a Presen-
Estrategia üe manejo rara reducir el impacto ambientai 311

Cuadro 5.26
Especies identificadas como forrajeras potenciales en la Región de la
Sierra, Tabasco. (De Reyes y Jiménez, 1998).

I N. C o m ú n Fam ilia N. C ie n tífico Presencia F.B. Usos


! Coco ¡te L e gu m in o sa e G lincidia septum (Jacq.) 1.2 1 1 ,2,4,5,6,7,11
Steud
. M adre L e gu m in o sa e Erythrina sp
C h o n ta l le g u m in o s a e Erythrina americana 1,2 1 1,2 ,3 ,4 ,5 ,6 ,7
K u rko ff
Sam án L e gu m in o sa e Pithecelobium saman 1,2 1 2 ,4 ,5 ,6 ,7
(Jacq.)Ben th
Ram ón M oraceae Rrosimum allicastrum 1,2 1 1,2 ,3 ,4 ,5 ,6 ,7
Sw artz
C h ip ilco i L e gu m in o sa e Dhiphysa robinoides 1,2 1 2 ,4 ,5 ,6 ,7
Bentn
G uaje L e gu m in o sa e Leucaena leucocephala 1,2 1 1,2 ,4 ,5 ,6
(Lam ) de W it
M ajah ua b la n ca Tiliaceae Heliocarpus donnel- 1,2 1 2,4
sm ithii Rose
Pié p iche E u p h o rb iaceae Acalypha diversifolia 1,2 2 2
Jacq.
C o m e zó n E u p h o rb iaceae Acalypha tenicuicaudata i , 2 2 2
Pax & Hoffm .
C h a ra m u sco Le gu m in o sa e Acacia angustissima 1,2 1 2 ,4 ,8
(M ill.) K u n tze
C a m aró n Le gu m in o sa e Caesalpinia pulcherrim a 1,2 2 2 ,3 ,4 ,1 0
(L) Sw artz
M ango A n aca rd ia ce a e M anguitera indica L 1,2 1 1,2,7
Lim ón Rutaceae Citrus aurantifolium L 1,2 1 1,2,5,7
N aranja Rutaceae Citrus sinensis (L.) 1,2 1 1,2,5,7
M oté L e gu m in o sa e Eritrina glauca K u rko ff 1,2 1 2,4,7,11
G u á zim o Ste rculiace ae Guazum a ulrmfolia Lam . 1,2 1 2,4,7,10,11
Tinto Le gu m in o sa e Haematoxylum 1 1 2,4 ,5 ,6
campechianum
Pié de vaca Le gu m in o sa e Bahuinia sp. 1,2 1 2,5
Sau ce Salicace ae Salx chilensis Mol. 1 1 2,4,5,6
Pichi L e gu m in o sa e Enterolobium 1,2 1 2,4 ,5 ,6 ,7
cydocarpum
Jícaro B ig n o n ia ce a e Crescent ia cu jete L 1,2 1 2,3 ,4 ,7 ,9
Fram boyán Le gu m in o sa e Delonix reqia (Bojer) Raf. 1,2 1 2 ,4 ,7 ,1 0
Hule hevea M oraceae Hevea brfasilensis 1,2 1 2,4,12
Cedro M eliaceae Cedrela odolata L. 1,2 1 2,7,11
C h ip ilin Le gu m in o sa e Crotalaria m aypurensis 1,2 1 1,2,4,5,6,11
H.B.K.
C aoba M eliaceae Swietenia macrophylla 1,2 1 2,7,11
King
Tu lip án B ig n o n ia ce a e Spathodea campanulata 1,2 1 2 ,5 ,7 ,1 0
Beauv.
312 E cofisioiogía de los bovinos en sistemas de producción...

c¡a a su relación de habérsele localizado en Planicie (1) o Sierra y Lomerios


(2); encontrándose de este tipo sólo dos especies en (1) y el resto tanto
en (1) como en (2).
El uso forrajero fue dominante y se restringe al ramoneo en las
cercas vivas o en el potrero que de éstas realiza el ganado bovino. La
parte que son en general las hojas y el tallo tierno. No se reportó el corte
y acarreo como forma de uso, señala el autor. También reportan, estos
autores, que la inclusión de cocoite al 50% en base seca en dietas de
pasto Taiwán, mejoró la calidad de la dieta de 10.6% PC cuando sólo se
ofreció pasto Taiwán a 16.5% cuando se combinó con cocoite, mejoran­
do su consumo de MS de 0.694 Kg/día (2.5% de Peso Vivo) en el grupo
testigo, frente a valores de consumo de MS de 0.861, 0.997 y 0.913 Kg/
día (3.1,3.6 y 3.3% de Peso Vivo) para niveles de substitución del 25, 50
y 75% de cocoite,respectivamente.
Las ganancias de peso diario fueron de 41 g para el testigo y de
135, 93 y 93 para los tres niveles de suplementadón de cocoite, en igual
orden.
Los árboles y arbustos de Cinco Negritos (Lantana camara L.), espe­
cie forrajera por excelencia y con presencia tanto en planicie como en
Sierra y Lomeríos, presenta una MS de 16.1 y 21.0% en época de Lluvias
y Sequía, con valores de 19.8-15.6% de PC. y de DIVMS de 61.3 y 58.5%,
respectivamente.
Las especies más importantes reportadas por Ruíz Rodríguez (1996)
son presentadas en el cuadro 5.27 donde se agrega información del uso
general.
Cuadro 5.27
Com ponentes arbóreos más comunes en los cercos vivos en Tabasco
(M odificado De Ruiz Rodríguez, 1996).
N o m b re C o m ú n N o m b re C ie n tífic o O tro s U so s
C o co h ite G liritidia sepium M e d icin al, m aderero
M oté Frythrina sp. C o m e stib le , so m bread e ro
Palo m ulato Rursera simaruba M aderero
Ch¡ p ilco h ite Dyphisa roiniodes M aderero
M acuills Tabebuia roseae M aderero, o rn am e n tal
Palo tinto Haem otoxillum campechanium M aderero, tinte
Z a p o te de a g u a Pachira acuatica C o m e stib le
Sau ce Salix chinensis M edicinal
Jo b o Spondias m om bin C o m e stib le
Z a p o te Manikara zapota C o m e stib le
G u a ya cá n Tabebuia crysantha M aderero, o rn am e n tal
Kam ó n Rrosim un lactescens, Forrajero, m aderero
tí. alicastrum
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 313

Si bien la lista anterior de especies utilizados como cercos vivos por


los ganaderos, también es cierto que la mayor parte de ellos tienen tam­
bién una función de sombreadero y de fuente de forraje para el ganado
sin soslayar la producción de madera.
En la actualidad se dispone del suficiente conocimiento del cocoite
(Gliricidia septium) desarrollado en Tabasco, para su uso como forraje,
cerco vivo, muros para contener la erosión, tutor o madera. En esta es­
pecie de rápido crecimiento y capacidad para fijar nitrógeno atmosféri­
co, para restaurar y conservar suelo, Limón y Llera (1996) reportan los
sistemas de producción agroforestales, el manejo exitoso en plantacio­
nes: métodos de producción de planta, colección, manejo y conserva­
ción de semilla, método de establecimiento y manejo.
Por otra parte, Sol (1996) señala que en la Región de la Chontalpa,
en el Municipio de Cárdenas, Tab. reconocieron 54 especies que reúnen
características con potencial forestal, las cuales pueden ser integradas y
manejadas a través de planes y programas de reforestación y plantacio­
nes.
Como producto del análisis de los índices de Diversidad, Similitud
y Disimilaridad aplicados, se obtuvo una relación de las especies con
potencial forestal con posibilidades y condiciones de aportar germoplasma
en épocas de fructificación para repoblar áreas alteradas a través de
plántulas.
Para este caso se consideró especies con diámetro a la altura de 5
cm. (15 cm. de p.a.p.) aproximadamente, fuste recto para plantaciones y
no recto para el caso exclusivo de reforestación, posibilidades de repro­
ducirse en viveros y que puedan ser de utilidad en la forestería y
agroforestería en el trópico. Altura promedio y abundancia en el sitio.
Aún falta por realizar el estudio correspondiente a la disponibili­
dad de germoplasma por especie por estaciones del año de acuerdo a las
especies seleccionadas y conocer el número de plántulas viables con que
se contaría por especie. Sol (1996) recomienda un estudio socioeconómico
para las especies que considera conveniente integrar a sistemas
agroforestales y que junto con especies similares reportan Hernández y
Simón (1993) se enlistan el cuadro 5.28.
Se reporta al altura promedio que puede alcanza la especie, tipo
de crecimiento, considerando para este caso: crecimiento rápido, medio
y lento, dependiendo del tipo de fibras de la madera. Se ha considerado
el requerimiento de luz por especie en relación al sitio donde mejor se
desarrolla (luz o sombra), así como los tipos de suelos en los cuales se
314 E tO H ilO lO & iA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

Cuadro 5.28
Especies arbóreas a evaluar para integración de sistemas
agroforestales en la Región de la Chontalpa, Cárdenas, Tab. (Sol. 1997;
Hernández y Simón 1993*).

E sp e cie A ltu ra T ip o de R e q u e rim ie n to s de A re a de


M e d ia, m C re cim ie n to lu z d e sa rro llo
Cassia arborea 0 - 10 Rápido Luz Altos
Cupania dentata 0 -10 Lento Luz Altos
Dyphysa robinoides * 0- 10 Lento Luz Altos
Ouarea bijuqa 0 - 10 Medio Luz Altos
Lonchocarpus castilloi 10-20 Lento Luz Altos
Piscidia piscipula 0 - 10 Rápido Luz Bajos
Platymiscium pinna 10-20 Lento Luz A lto s
Platimiscium yucatanum 10-20 Lento Luz A lto s
Cedrela odorata * 10-20 M edio Luz A lto s
Enteroiobiun cydocarpum* 0 - 10 Rápido Luz Bajos
Samanea spp * 10-20 Rápido Luz A lto s

desarrolla con mayor frecuencia y eficacia. Por último de acuerdo a sus


características de tamaño, rusticidad y cuidados las áreas en las cuales
podrían ser plantados con un alto porcentaje de eficiencia.
Se ha planteado que especies arbóreas de diez a veinte metros de
altura de las plantas son susceptibles para utilizarse en zonas urbanas
para adorno y sombra, por lo cual, también pueden ser utilizadas para
sombreaderos animales. La variedad de las especies arbóreas para relie­
ves bajos o altos y diferente tipo de crecimiento, hacen a Tabasco un
estado rico en posibilidades de desarrollar esta capacidad forestal de
apoyo al desarrollo de la ganadería, además de diversificar la actividad
de la Unidad Ganadera hacia la producción de madera..

5.3.4.- Prioridades nutricionales en los g rupos de anim ales dentro


de un hato de ganado.- Los requerimiento nutritivos de animales en
pastoreo se pueden agrupar en: agua, energía, proteína, minerales ma­
yores y trazas, vitaminas. Así, los requerimientos son los mismos que
para cualquier otra especie animal. Sin embargo, las necesidades de
energía en particular son mayores en virtud del gasto extra que realizan
los bovinos como consecuencia del pastoreo y la exposición directa al
medio ambiente.
Mientras que en un hato de doble propósito la prioridad nutricional
se encuentra en la vaca gestante próxima al parto (1-2 meses antes del
parto), y durante la primera fase de la lactación, en el caso de ganado de
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 315

cría existen algunas diferencias. Los diferentes grupos de bovinos en


explotación de ganado de cría, con prioridades nutritivas para
suplementación podrían mencionarse de la siguiente forma: Primero a
Vacas y novillonas gestantes (1,2 meses antes del parto); destetes (6-8
meses de edad); novillos en etapa de finalización; toros en preparación
para empadre; Toros en empadre; novillonas en crecimiento; vacas y
novillonas (6 primeros meses de gestación); novillonas y toretes añeros;
y finalmente vacas varías o sin cría en buen estado de carnes, en empadre.
Los requerimientos nutritivos de los animales aumentan conforme avan­
za la gestación. Durante los 6 primeros meses de gestación las vacas
toleran relativos períodos de desnutrición sin que esto se traduzca en un
detrimento en el peso de la cría al nacer. Sin embargo, en casos severos
de escasez de alimento durante los primeros 60 días de gestación, se
puede ocasionar reabsorción de embriones. El mantenimiento de altos
niveles de fertilidad en un hato requiere de un adecuado suministro de
energía, tanto antes como durante el empadre.
Las ganancias de peso de las crías durante los tres primeros meses
de vida dependen principalmente del suministro de leche materna y ésta
a su vez del estado nutricional de la vaca antes y después del parto. En la
mayoría de los casos no se justifica pretender aumentar Los pesos de las
crías al destete a través de suplementación a las vacas, ya que la eficien­
cia en la transformación del suplemento en kilogramos de carne en el
becerro con la leche materna como proceso intermedio, es menor que se
suplementa directamente al becerro.
De ahí que cuando el objetivo primordial, en la explotación de ga­
nado de cría, con la suplementación sea el de incrementar el ritmo de
crecimiento del becerro, la práctica recomendable será la de suplemen-
tar directamente al becerro con un concentrado a base de melaza, gra­
no, una fuete de proteína convencional, urea, sal y minerales traza, con
un porcentaje de proteína del 16-18% y nutrientes digestibles totales
del 65 - 70%. Si esta práctica es factible, los becerros deberán destetarse
a edad temprana (4 - 6 meses), continuar en buenas praderas y seguir
siendo suplementados por lo menos un mes después del destete, mien­
tras que sus madres, supuestamente cargadas ya, podrán pasar a ocupar
praderas de menor calidad.
El valor de ésta práctica de suplementación dependerá también
del posible efecto de crecimiento compensatorio que se produzca una
vez que la época crítica haya cesado. Este crecimiento compensatorio
generalmente se presenta en animales en desarrollo una vez que la dis­
316 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

ponibilidad de alimento vuelve a ser amplia. Se manifiesta en un au­


mento del ritmo de crecimiento mayor que aquel que presentan anima­
les contemporáneos que no hubiesen experimentado un periodo de res­
tricción nutricional. Este factor es de suma importancia en virtud de que
en un momento dado, puede nulificar el beneficio económico de una
suplementación pre-destete. Se considera que los períodos de escasez y
desnutrición afectan los niveles de producción futura cuando la limita­
ción es de una severidad tal que compromete la existencia del animal. Si
los animales consumen lo suficiente para sobrevivir, existen únicamente
dos efectos principales a considerar como secuelas a la desnutrición:
La primera es con relación al tiempo requerido para resumir los
niveles de producción mantenidos antes del período de escasez o niveles
superiores, como es el caso del crecimiento compensatorio en animales
jóvenes, cuando éste se presenta.
La segunda, los animales sujetos a estados de desnutrición son
más susceptibles a enfermedades infecciosas e infestaciones parasita­
rias, tanto durante el período de deficiencia como una vez corregida
ésta.

5 .3 .5 .-Respuesta esperada a la suplem entación.- Las deficiencias nu­


tritivas del ganado de carne en agostadero son más comunes durante la
época de sequía, cuando el alimento disponible en el campo está repre­
sentado por pasto seco fibroso y pobre en proteína. En estas condicio­
nes, y aún cuando la disponibilidad de materia seca en el agostadero sea
adecuada, los consumos voluntarios se reducen por debajo de los nive­
les mínimos requeridos para mantener el peso del animal produciéndo­
se así una deficiencia nutricional de carácter energético y proteico. Bajo
estas circunstancias, el suministro de energía suplementaria en forma de
melaza, pajas o rastrojos mejoraría el consumo voluntario y por ende el
estado nutricional de los animales en menor escala que si se implantara
una suplementación de carácter proteico principalmente.
La razón de esta diferente respuesta a la suplementación energéti­
ca o proteica, cuando ambos son limitantes, estriba en el hecho de que
niveles de proteína en la dieta (pasto) inferiores al 6% en base seca,
deprimen el apetito del ganado y consecuentemente el consumo de pas­
to. La suplementación proteica en estas condiciones no va dirigida en
primera instancia al animal en sí, sino a la flora microbiana que habita en
el rumen y que es la que realiza la digestión del material fibroso que se
consume, convirtiéndolo en energía disponible para el animal.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 317

Esta población de microorganismos requiere de nitrógeno suficiente


para desempeñar sus funciones de degradadores del forraje consumido,
nitrógeno que en condiciones normales obtienen del pasto. Cuando los
niveles de nitrógeno en el pasto se reducen más allá de un 1%, los
microorganismos son los primeros en resentirlos y en disminuir su activi­
dad desdobladora del forraje en el rumen. Esto trae como consecuencia
que el material fibroso permanece más tiempo en el rumen y que el
animal conserve la sensación de saciedad por más horas, en otras pala­
bras, pierde apetito y disminuye el consumo de forraje.
Estas mismas razones explicar el porqué bajo estas condiciones, la
suplem entación de energía en forma de forrajes toscos no alivia
substancialmente el problema de desnutrición. En el caso del suministro
de melaza únicamente, ésta actuará como substituto energético del pas­
to y no como suplemento o corrector de su deficiencia primaria.
Cuando existe una deficiencia de nitrógeno en el forraje disponible
pero este se encuentra en cantidad suficiente, la respuesta al suministro
de urea por parte de los animales que la consumen estará encaminada a
disminuir el tiempo que la fibra del forraje permanece en el rumen, au­
mentando así la velocidad de paso de la materia orgánica, en el tubo
gastrointestinal y por ende, incrementando el consumo de forraje. Este
tipo de respuesta es de esperarse con suplementación de urea-melaza
(en la mezcla al 10% de urea) y consumos aproximados de la mezcla de
400-600 g por animal al día, lo que equivaldría a 40-60 g. de urea dia­
rios.

5 .3 .5 .1 .- D u ra c ió n d e la s u p le m e n ta c ió n .- La duración de la
suplementación alimenticia dependerá del objetivo principal que se bus­
que con su adopción. Esta será de corta duración (1 - 2 meses) si lo que
se pretende es finalizar un lote de animales para enviarlos más pronto al
mercado, mejorar las condiciones físicas del hato reproductor antes del
empadre, etc.. Puede ser de mediana duración (3 - 6 meses) si lo que se
pretende es reducir la pérdida de peso experimentada por los animales
durante épocas de Sequía y Nortes o presentación de "crecientes" (zo­
nas amplias inundadas). Por último, de larga duración, durante todo el
año, cuando el objetivo de la suplementación es cubrir deficiencias
nutricionales específicas de los potreros, como es el caso típico de defi­
ciencias de algunos minerales, p.e. cloruro de sodio (sal común) y fósfo­
ro. Igualmente, se puede suplementar únicamente en tiempos críticos,
durante los cuales se pretende:
3 1 8 Ecofisiología de ios bovinos en sistemas de producción...

□ Eliminar pérdidas de peso de los animales.


□ Reducir pérdidas de peso, pero aceptando cierto grado de detrimen­
to en la condición física del hato.
□ Producir aumentos de peso
□ Mantener la producción de leche.

La decisión dependerá de la capacidad económica disponible, y de


la rentabilidad calculada que la práctica ofrezca. Becerros recién
destetados y novillos próximos al abasto, no conviene sacrificarlos en su
ritmo de ganancia de peso, mientras que animales añeros pueden ser
más tolerantes, sobre todo cuando se espera tomar ventaja de un posi­
ble crecimiento compensatorio durante la siguiente época de abundan­
cia de pasto.

5.3.5.2.- Suplem entación de bovinos en Tabasco.- En el estado de


Tabasco, sin considerar las sales minerales, los suplementos que actual­
mente se utilizan en el Estado se reducen a sólo dos: melaza y pollinaza,
a pesar de que existes múltiples subproductos agroindustriales como la
pulidura de arroz y la pasta de coco; desechos de la maquila de bovinos,
como las harinas de carne, sangre y huevo y esquilmos de cosechas como
los rastrojos de maíz y arroz. Las principales causas de que no se utilicen
estos alimentos pueden resumirse en: falta de investigación científica
que determine la tecnología adecuada para su uso, no existe disponibili­
dad en forma permanente y los costos son elevados. Ante esta situación,
algunos productores optan por utilizar alimentos balanceados de mar­
cas conocidas.
Pérez (1995) señala que la suplementación en bovinos de doble
propósito tiene como finalidad cubrir las deficiencias nutricionales del
alimento base, definiendo estas como la diferencia entre las necesidades
del animal y los aportes del alimento consumido. Esta puede llevarse a
cabo mediante la utilización de forrajes conservados (ensilajes), esquilmos
agrícolas o el empleo de subproductos agroindustriales de tipo energé­
tico o proteico.
Se denomina Esquilmo agrícola a todo aquel material o par­
tes de la planta que permanece en el campo, después de realizada la
cosecha del producto principal por el cual se estableció el cultivo. La
principal característica del esquilmo agrícola, es su limitado valor nutriti­
vo, además de la baja digestibilidad de la materia seca; {esto como con­
secuencia de la disminución del contenido celular (proteína y azucares
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 319

solubles) y aumento de las paredes celulares (fibra detergente neutro,


FDN). Solo como un ejemplo de algunas de las posibilidades de mate­
rias primas para suplementación bovina para el estado de Tabasco, se
presenta el cuadro 5.29. De acuerdo con su característica nutricional,
éstos pueden ser proteicos (pasta de coco o harinas de origen animal
como la de carne y sangre), energéticos (melazas, puliduras, harina de
yuca) o fibrosos (pajas y rastrojos de arroz y de maíz).
Si bien este cuadro es una muestra de las posibilidades de produc­
tos y subproductos de la agricultura y de la explotación de la ganadería
que es susceptible de ser utilizados como suplementos en la alimenta­
ción de bovinos, conocer su calidad bromatológica, disponibilidad a tra­
vés de las épocas del año, su precio de oportunidad para ser incluidas en
la alimentación bovina, son características a tomarse en cuenta antes de
tomar la decisión de su uso.

C u a d ro 5.29
R elación de m aterias p rim as útiles en la alim e n tació n de b o vin o s en
Tabasco.

I Característica Nutricional
i Origen Proteicos Energéticos Fibrosos
. Esquilmo? agrícolas Pulpa de cítricos -pajas y rastrojos (arroz,
maíz)
-Concha de mazorca de
cacao.
Subproductos o Cascarilla de Melaza -Bagazo y bagacillo de caña
productos grano de cacao Pulido de arroz de azúcar
j agroindustriales Pasta de coco Granillo de arroz
Harina de carne. Cáscara y pulpa de
H. de sangre Cítricos
Residuos de rastro Suero de leche.
(pollos, ovi-
bovinos) Harina de yuca
H. de hueso
Cultivos forrajeros Leguminosas
(Banco de
proteínas). .. ------------------
Excretas animales Pollinaza
Cerdaza
Residuos de siniestros Fruto del plátano Hojas de plátano.
en plantaciones: ! siniestrado
Nitrógeno No Urea, Biuret
Proteico
320 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

5 .3 .5 .2 .1.-La caña de azúcar en la alim entación de bovinos.- Un ex­


celente boletín del grupo de investigadores del CP Campus Tabasco
(Aranda, Ramos y Mendoza, 2000) refiere a la utilización de la caña de
azúcar en la alimentación de bovinos.
Así, señalan Aranda y col. (2000), siendo la caña de azúcar un cul­
tivo de alta rendimiento como forraje, el promedio de producción en
Tabasco es de 65 toneladas por hectárea, sin embargo, en suelos de bue­
na fertilidad y con un buen manejo agronómico (riego, fertilización y
control de maleza), se pueden alcanzar hasta 200 toneladas por hectá­
rea de caña integral (tallo + hojas), que equivalen a 50 toneladas de
materia seca, con esta producción de caña se pueden alimentar a una
cantidad de animales como se indica en el cuadro 5.30.

C u ad ro 5.30
Potencial de la caña de a zú car co m o alim e n to p ara g a n a d o b o v in o (De
A ran d a, Ram os y M endoza, 2000)

Concepto Epoca de Sequía Epoca de Nortes |Todo el año


Cantidad de animales que se pueden alimentar con una hectárea de caña de azúcar teniendo una
producción de:
Rendimiento Cantidad de animales
65 Ton/ha 36 27 j 9
158 Ton/ha 88 66 | 22
Necesidades de caña para alimentar a un bovino por época
1.8 ton 2.4 ton | 7.3 ton

Ya que las épocas de Nortes y de Sequía, temporadas de crisis por


baja disponibilidad de forraje, es sin duda una posible elección de apo­
yar a la Unidad de Producción Bovina, indican Aranda y col.(2000), con
una superficie calculada de acuerdo al tiempo de duración de baja dis­
ponibilidad forrajera, y conociendo la cantidad de cabezas de animales a
alimentar, para que se planee adecuadamente el uso de la caña como
material forrajero.
Otra justificación del uso de la caña, puede ser cuando se decide
intensificar la carga animal y aumentar los periodos de alimentación de
bovinos en forma estabulada. El cuadro 5.31 presenta características
bromatológicas de las partes de caña de azúcar, según reporte de los
mismos investigadores.
Indican Aranda, Ramos y Mendoza, (2000) que la característica de
la caña de azúcar es su alto contenido de azúcares solubres, y fibra; sin
embargo, tiene bajo contenido de proteína y minerales, originando una
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 321

baja disponibilidad de la fibra en el animal, y por lo anterior, no se reco­


mienda utilizarse como única fuente de alimento. El corte de la caña de
azúcar se puede programar 1 a 2 veces por semana. La caña cortada en
la sombra puede durar hasta un mes. Si el acarreo se dificulta, se pude
programar los cortes en momentos de fácil acceso al cañal y guardar la

C u ad ro 5.31
C o m p o sició n q u ím ica y d ig e stib ilid a d de la caña de azú car y sus fra c c io ­
nes (De A ra n d a , Ram os y M endoza, 2000)

Componente Caña integral Cogollo Hojas secas Pastos


Proteína (%) 19 a 3.0 4.96 16 6 a 10.0
Paredes celulares 48.1 71.6 70.6 81 8
(fibra) %
Oiqestibílidad (%) 50 a 65 47.0 37 40 a 55
Contenido de 16 a 22 0 0.7 a 2.0% de
azúcar fBrix) azúcares

caña en forma ensilada. La caña debe proporcionársele al ganado en


forma picada, con un tamaño de partícula pequeño, esto se logra con
una picadora de cuchillas y la caña picada se asemeja al aserrín. Cuando
se use la caña de azúcar como un alimento complementario en los bovi­
nos en pastoreo, se debe agregar proteína para mejorar su valor
nutricional, la cual puede ser en forma de urea disuelta en agua y mez­
clada con la caña; además, a los animales se recomienda suplementarle
un alimento proteínico como la harina de sangre, harina de carne, pasta
de coco, etc.. Una forma de bajo costo, es agregar proteína, como Nitró­
geno No Proteico, a la caña de azúcar, al 10% de urea (100 gramos) en
un litro de agua (1,000 mi.) para ser mezclados con 10 Kg. De caña fres­
ca molida. Para cantidades mayores, sígase dicha proporción.

5.3.5.3.- A lternativas de s u p le m e n t a c ió n Dentro de las Estrategias


de altos insumos, la aplicación de la suplemen-tación a los bovinos con
concentrados al animal en las etapas productivas mas importantes son
puntos que deben de considerarse en la producción animal. En términos
generales, en un sistema de producción, la alimentación es la actividad
que con mayor peso incide en los costos de producción, por tanto, para
llevar a cabo una estrategia de suplementación, es necesario identificar las
características productivas del animal y la calidad nutritiva del alimento
base en el sistema; sin embargo, las actividades del investigador en Nutri­
ción de Rumiantes, con frecuencia se encuentran encaminadas hacia la
3 2 2 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

evaluación de los alimentos en cuanto a su preferencia por el animal, su


valor alimentario o su valor aditivo o complementario en relación a los
otros alimentos.
La disponibilidad de los esquilmos y subproductos varia de acuer­
do con las áreas de siembra en cada región, sin embargo la producción
que cada uno de los cultivos provee en forma de residuos o subproductos
es más o menos constante (cuadro 5.32). Es importante conocer cuanto
material, potencialmente utilizable por el animal, puede esperarse de
una hectárea de cultivo, pues ello permite discernir si merece o no aten­
ción por la cantidad disponible, considerar si es perecedero o existe al­
guna oportunidad en su disponibilidad (Ruíz, 1990).

C u ad ro 5.32
C o eficien te de p ro d u cció n de e sq u ilm o s y su b p ro d u cto s
a g ro in d u striale s.

Recursos Coeficientes
Paja de arroz 1,091 Kg./ha
Pulidura de arroz 13% del arroz sin pulir
Rastrojo de maíz Proporción rastrojo : grano 1.92 : 1.0
Olote de maíz Proporción olote : grano 1 : 4
Punta de caña 25% de la planta
Bagazo de caña 35% de la caña cortada
Fuente: Ruíz (1990).

El consumo de ensilado de cañuela de maíz como forraje base y


suplementación con mezclas de pollinaza: melaza a diferentes niveles
como se presenta en el cuadro 5.33 con datos del reporte de Magaña y
Rodríguez (1991), en donde, sin la utilización de granos en la dieta, su
uso favorece la respuesta productiva de toretes encastados con cebú.
Así, es factible la utilización de los ensilados de la planta de maíz
completa o sin mazorca (cañuela), en la alimentación de ganado bovino,
obteniendo mejores resultados cuando se suplementa con mezclas de
pollinaza-melaza exenta de granos de cereales.
La caña de azúcar, como alternativa de alimentación es considera­
da una excelente fuente de forraje y de energía para los animales, pu­
diéndose ofrecer al ganado en forma verde, fresca y picada, durante
todo el año o en periodos de escasez de pastos. En un experimento con
animales, Mancera y col., (1977) (cuadro 5.34), compararon el efecto de
alimentar durante 84 días con caña de azúcar fresca o ensilado de sorgo
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 323

C u ad ro 5.33
C o m p o rta m ie n to de toretes en corral, alim e n tad o s con e n sila d o de
cañ u e la de m a íz y su p le m e n tad o s con m ezclas p o llin a za -m e la za (De
M agañ a y Rod rígu e z, 1991).
P A R A M E T R O T1 T2 T3
C o n te n id o :
P o llin a z a 5 4 .5 8 5 8 .2 2 6 0 .2 8
M e la za 4 4 .4 9 4 0 .7 4 3 8 .6 8

Peso in icial, Kg. 222 232 227


Peso Final, Kg. 282 306 302
G a n a n cia d iaria p ro m e d io , g 714b 886a 889a
C o n su m o diario p ro m e d io -su p le m e n to , Kg MS 1.9 2.7 3.5
C o n su m o diario p ro m e d io -su p le m e n to , Kg. MS 5.5 50 4.8
C o n su m o diario p ro m e d io -To tal, Kq. MS 7.4 7.7 83
G an a n cia d iaria p ro m e d io /co n su m o d iario prom edio 10.4 8.7 9.4
;a , b literales d istin tas in d ican d ife re ncias sig n ificativ a s (P cO .O S).

más un suplemento concentrado a base de harinolina (48%), melaza


(30%), olote de maíz (17%), urea (3%), roca fosfórica (1%) y sal mineral
(1 %) a 16 toretes castrados Brahmán e Indobrasil con peso promedio de
264 Kg. (cuadro 79). de los 975 g., en comparación con 795 g. en los
animales alimentados con ensilaje de sorgo.
Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la bondad de la
caña de azúcar como fue'nte de forraje, ya que el grupo de animales
alimentados con ésta, obtuvieron ganancias diarias de peso del orden La
caña de azúcar como fuente de forraje presenta algunos inconvenientes
de tipo práctico, como son el corte diario de la planta, el picado y el
transporte de la misma hacia el lugar donde se localizan los animales

C u ad ro 5.34
C o m p o rta m ie n to de toretes cebú alim e n tad o s con caña de azú ca r o con
e n sila d o + su p lem en to co n cen trad o (De M ancera y col., 1977).

P A R A M E T R O Caña E n s ila d o d e S o r g o
d e a z ú c a r fre sc a
Peso in icia l, Kq. 269.3 283.7
Peso fin a l, Kg 378.2 350.5 1
G a n a n cia diaria, Kg. 0 975a 0.7 9 5 b
C o n su m o diario de m ateria seca, Kg. 9.019a 6.809b
Forraje d ia rio , Kq. MS 6.806a 4 .5 9 6 b
C o n ce n tra d o d iario , K g. MS 2.213 2.213
C o n ve rsió n a lim e n ticia 9 .250 8.564
a, b V a lo r e s c o n d i f e r e n t e lit e r a l p r e s e n t a n d if e r e n c ia s e s t a d ís tic a s s ig n ific a tiv a s .
324 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

Una alternativa de solución para salvar estos inconvenientes, es


cortar la caña de azúcar a un solo tiempo, almacenarla y preservarla para
cuando se requiere. La forma más idónea para hacerlo por las caracterís­
ticas propias de la caña (67 - 72% de humedad) es por medio del ensilaje.
El ensilaje de caña de azúcar presenta un patrón de fermentación de tipo
alcohólico, debido a la presencia de levaduras que habitan de manera
natural el cultivo. Esta característica no resulta favorable para los ani­
males, ya que el exceso de alcohol presente en el ensilado deprime el
consumo voluntario.
Una forma de impedir esta situación es inhibir el crecimiento de
las levaduras, objetivo que se logra elevando el pH inicial del ensilaje. El
aditivo que más se ha investigado es el hidróxido de sodio (NaOH), el
cual agregado a un nivel de 4% en base seca, disminuye la producción
de etanol en el ensilado, además de que se logra una digestión parcial de
las paredes celulares. Las pruebas de comportamiento muestran un ma­
yor consumo de alimento y ganancia de peso, así como una mejor con­
versión alimenticia en vacas lecheras (Gleaves y Pérez, 1981), borregos
en crecimiento (Viana y col., 1978) y toretes cebú (Calderón y Shimada,
1980).
Sin embargo, debido a que el NaOH es altamente corrosivo, su
empleo es limitado, por lo cual se esta profundizando el conocimiento
acerca del empleo del Bicarbonato de Sodio (NaHC03) (Saldivar y col.,
1987), sin embargo siendo amplio el espectro a investigar, este campo
ofrece muchas oportunidades para desarrollar un paquete tecnológico
(Jackson, 1978).
En otro reporte (Aranda y col., 2000) sobre la ganancia de peso y
por hectárea en bovinos en Tabasco comparados con el reporte de Mo­
reno (1978) de engorda con sólo pastoreo por época del año, se presen­
tan en el cuadro 5.35.
Indudablemente el uso de la suplementación mejoró la productivi­
dad bovina e inclusive, comparándolo con el estudio de Mancera y col.,
(1977) el reducir a un Kg. de suplemento proteico y con el uso de la urea
(NNP), se redujeron costos. Por otro lado, la intensificación del uso del
suelo aunque reduce las ganancias de peso por animal diariamente por
año, el incremento de cabezas por hectárea en diez y en veinte cabezas/
ha, permite aproximadamente duplicar, y triplicar la ganancia por hectá­
rea frente a los 5 animales por hectárea.
Otros estudios se han llevado a cabo para medir la influencia de los
tratamiento mecánicos y químicos -uso de NH3- sobre la digestibilidad y
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 325

C u ad ro 5.35
G a n a n cia de peso in d iv id u a l y por hectárea en an im ales en Pastoreo y
p a sto re o m ás su p le m e n to con caña de azú car (De A ra n d a y col., 2000)

Sistem a de a lim e n ta ció n Epoca y ca rga an im al G an an cia diaria G a n a n cia por


por an im al por hectárea hectárea
(9) (Kg) por épo ca
(Kg)
Llu vias (1 55 días) 611 1.833 284.1
Pastoreo sólo 3 anim ales/ha.
(M oreno, 1978) N ortes (1 2 0 días) 124 0.372 44.6
3 anim ales/ha.
Se q u ía (9 0 días) 725 1,921 172.9
3 an im ales/ha
T o ta l p o r a ñ o 5 0 1 .5
Pastoreo -t caña 5 an im ales/h a 600 3.0 1,095 Kq/año
Con urea + 1 Kg 10 anim ales/ha 500 5.0 1,825 Kg/año
De a lim en to p roteico 20 anim ales/ha 400 8.0 2 ,9 2 0 Kq/año

el valor de energía metabolizable en diferentes tipos de pajas de cerea­


les (Jackson 1978, Saadullah, Haque y Doberg, 1981). El uso de NaOH,
presenta como desventaja presenta problemas de su manejo. El trata­
miento de la paja tanto con NH3 -amoníaco anhidro o líquido también
es un problema en las áreas donde no se consiguen. Aun disponiendo
del amoníaco la disposición de un equipo es costoso y requiere de expe­
riencia previa su manejo. Jackson (1978) en su reseña mencionó la
amonificación de la paja a través de la urea en combinación con tempe­
raturas altas en un proceso de comprimido o con la acción de una enzi­
ma de ureasa en un silo.
Oji y Mowat (1977) utilizaron la urea como fuente de amoníaco de
la paja de maíz y observaron que la urea se hidrolizó a amoníaco des­
pués de 20 días. La paja contenida desde 55% hasta 65% de MS y des­
pués de dos días ya un 70% de la urea había sido hidrolizada a amonía­
co. Esto fue en la temperatura ambiente. El tratamiento con amoníaco
tiene ventajas con respecto al de NaOH. Después del tratamiento, el
exceso de amoníaco se evapora, mientras que el amoníaco pegado a la
paja durante el tratamiento puede servir como una fuente de nitrógeno
para la síntesis microbiana de proteína en el rumen. El amoníaco es un
buen fungicida y la paja recientemente cosechada puede preservarse con
el tratamiento de amoníaco durante la época de Lluvias.
Cox Worth y Kulman (1978) preservaron avena verde de 37% de
humedad durante 60 días en deterioración utilizando 5.3% de urea. La
digestibilidad "in vitro" se incrementó desde 47% hasta 53% y el conte­
3 2 6 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

nido proteico desde 11.1% hasta 16%. Un aumento aparente en la


digestibilidad de la materia seca y orgánica de las pajas tratadas con
amoníaco también fue observado por Garret y col. (1979). Varios inves­
tigadores han confirmado el efecto de la urea y el tratamiento con amo­
níaco en aumentar el consumo de la paja (Rashiq, 1980).
Saadullah y col. (1981) reportan los efectos de la amonificación
(con urea) de paja de arroz seca o recientemente cosechada sobre el
consumo voluntario, la digestibilidad y retención de nitrógeno. Utiliza­
ron 8 borregos machos cruzados en dos grupos de 4 para proporcionar
datos básicos sobre la nutrición.
El contenido de proteína cruda de la paja de arroz se incrementó
desde 2.9% a través de distintos tratamientos con urea como sigue: 3%
y 5% urea en un hoyo en el suelo durante 20 días; la proteína cruda en la
paja aumentó hasta 5.9% y 6.7%, respectivamente; 5% urea en un hoyo
en el suelo por 40días, 6.5% proteína cruda; 5% urea en una casta de
bambú durante 20 días y 63.4 al tratarse con 5% de urea durante 40
días, proporcionándose con 10% de melaza, y 57.5% para la paja tratada
con 5% de urea en la canasta de bambú.
La digestibilidad de la materia orgánica y la fibra cruda se
incrementó desde 45% y 56% en paja no tratada hasta 54% y 65% con
el tratamiento de 3% de urea, 56% y 60%, 57% y 60% en paja tratada
con 5% de urea y proporcionando sin o con 10% de melaza y 56% y 64%
en paja tratada con 5% de urea en una canasta de bambú.
El balance de nitrógeno fue positivo en los tratamientos de urea
La energía metabolizable calculada se incrementó desde 6.93 MJ/Kg. MS
en paja no tratada hasta un máximo de 9.51 MJ/Kg. MS en paja tratada
con 5% de urea y alimentada con 10% de melaza. Saadullah y col. (1981)
concluyeron que el tratamiento de la paja de arroz con amoníaco me­
diante la urea es posible bajo condiciones de almacenamiento sencillo.
Esto es un factor esencial para llevar el método al alcance de los peque­
ños agricultores.
El ensilar el pasto Taiwan (Pennisetum purpureum) es una práctica
recomendada en aquellos sistemas de producción de leche, carne o de
doble propósito, donde condiciones ambientales determinan periodo más
o menos prolongados de escasez de forraje como consecuencia de la poca
o nula precipitación pluvial. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta
que se trata de una gramínea tropical y que como la mayoría de éstas, se
caracteriza por tener bajos niveles de carbohidratos no estructurales, lo
que resulta en ensilajes de tipo no láctico, con pH y nitrógeno amoniacal
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 32 7

elevados. Una forma de contrarrestar esta deficiencia es por la adición de


melaza al momento de ensilar, previendo así la cantidad necesaria de
carbohidratos fermentados que son utilizados por las bacterias lácticas.
Al respecto Aguilera y col. (1992) probaron agregar niveles del 4 al
8% de melaza (BS) al pasto Taiwan, obteniendo como resultado de esta
práctica un ensilaje ligeramente más ácido (4.0) en el tratamiento donde
la adición de melaza fue del 8% en comparación con el nivel de 4% donde
el pH fue de 4.3. Por lo que al contenido de proteína cruda se refiere, ésta
fue diferente estadísticamente 9.2 vs. 7.9% para los niveles de adición de
melaza del 4 y 8% respectivamente, sin embargo, estos valores son acep­
tables para la calidad del ensilaje.
En otro experimento con vacas lecheras, Gutiérrez (1991), evaluó el
potencial de producción de leche de ensilados de pastos tropicales con y
sin adición de melaza (5% BS). Los forrajes investigados fueron: zacate
Taiwan (ZT), zacate Taiwan + melaza (ZT + M), zacate Estrella de Africa +
melaza (ZEA + M) y sorgo forrajero (SF) como ensilaje de referencia. Las
características bromatológicas y fermentativas de los materiales de estu­
dio se presentan en el cuadro 5.36
La materia seca de los cuatro ensilados es próxima a los valores con­
siderados como normales (30-40%) La FDN fue similar en los diferentes
tratamientos con un promedio de 65.8% Respecto a las características
fermentativas, se aprecia que hubo un efecto benéfico por la adición de

C u ad ro 5.36
C o m p o sició n q u ím ica y caracte rísticas fe rm en tativas de cu atro e n silad o s
de p asto s tro p icale s (Base seca) (1).

Com ponente SF ZT ZT + M ZEA + M

MS (tolueno), % (2) 28.0 28.5 28.1 35.0


MS (estufa), % (3) 25.8 26.5 26.5 31.7
Proteína cruda, % 7.1 6.4 5.8 8.3
FDN, % (4) 63.5 69.2 63.8 65.9
PH 3.55 4.51 3.94 4.04
Acido láctico 7.40 2.-90 5.70 5.80

1 .- S F = S o r g o f o rra jero ; Z T = Z a ca te T a iw a n ; Z T + M = Z a c a te T a iw a n + M e la z a ;
Z E A + M = Z a c a t e E stre lla d e A fr ic a + M e laza.
2 - M S = M a te ria se c a d e te rm in a d a p o r T o lu e n o
3 - FD N = F¡b ra d e te rg e n te n e u tro _______________
( D e G u tié rre z, 1 9 9 1 )__________________ ___________
3 2 8 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

C u ad ro 5.37
C o n su m o y co m p o rtam ie n to p ro d u ctiv o de vacas a lim e n ta d a s con
e n silad o s de p astos tro p ica le s (De G utiérrez, 1991).
Variable SF ZT ZT + M ZEA + M
Consumo de MS, Kg./día 13.9 11.2 15.5 14.7 i
Forraje consumido, % 60.0 60.7 64.3 82.2 I
MS consumida, % del peso vivo 2.77 2.83 3.09 2.93 !
Consumo de FDN, % de MS 46.0 49.6 47.9 48.0
Leche, Kg./día 13.0 13.1 13.7 12.4 i
Grasa en leche, % 3.41 3.40 3.59 3.4
Cambio de peso, g/día 576 338 595 -69 ,

melaza en el pasto Taiwan, al mejorarse el pH y el contenido de ácido


láctico.
El comportamiento productivo (cuadro 5.37) fue medido en ocho
vacas cruzadas Holstein X Cebú y Suizo Pardo X Cebú, con 70 días en
lactación y peso promedio inicial de 479 kg. Los ensilados se ofrecieron a
libre consumo, proporcionándoseles además 5.460 kg (BS) de un concen­
trado con 18% de proteína cruda y 1.7 Mcal de EN/kg.
El consumo y el comportamiento productivo de los animales se
presenta en el cuadro 83, donde se observa que el consumo de materia
seca fue menor en el SF comparado con el Taiwan, mientras que el uso
de melaza favorecieron el consumo en ZT + M. La producción de leche
fue similar para los tratamientos SF, ZT y ZT +M. Los animales en ZEA +
M perdieron peso al parecer debido al bajo valor energético del ensilado.

5.3.5.4.- Uso de esquilm os agrícolas y su b p ro d u cto s a g ro in d u s­


triales.- El rastrojo de maíz, es el ejemplo clásico de un esquilmo agríco­
la, incluye tallo hojas y la envoltura de la mazorca. El alimentar con
rastrojo de maíz a ganado bovino en desarrollo, no garantiza obtener
resultados satisfactorios en ganancia de peso, por lo que generalmente
se emplea como base de dietas integrales enriquecidas con algunos
subproductos agroindustriales con características proteica y/o energéti­
cas.
Por lo regular, los residuos de la cosecha y algunos subproductos
fibrosos son subutilizados, en la mayor parte de los casos, o no utiliza­
dos, como es el caso del rastrojo de maíz y arroz en Tabasco.
Cuando es utilizado en baja escala, se debe al uso que tradicional­
mente se les da, y en otros, porque la tecnología disponible para aprove-
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambientai 329

C u a d ro 5.38
Respuesta p ro d u ctiv a de Toretes H olstein X Cebú y Su izo Pardo X Cebú,
a lim e n ta d o s con b ase en residuo s del cu ltivo de m aíz y su b p ro d u cto s
a gro in d u stria le s.

In g r e d ie n te s R a e ¡ ó n
I 11
O lo te y rastrojo de m aíz 4 0 .0 4 0 .0
M elaza 16.0 24.4
S o rg o m o lid o 25.0 25.0
Pasto de a jo n jo lí 18 0 7 5
Urea 0.0 1.6
M ezcla m ineral 1.0 1.5

R e s p u e s ta :
G a n a n cia d iaria de peso, Kg. 1,230 1,08 0
C o n su m o de a lim e n to (B S) Kg. 10.320 9 .840
C o n ve rsió n a lim e n ticia 8 .3 8 0 9 .1 9 0
De Barradas y col., (1982).

charlos en forma integral y mejorar su calidad nutritiva está fuera del


alcance económico de la mayoría de los productores pecuarios. Por esta
razón, el pastoreo del esquilmo es una práctica común en la mayoría de
los sistemas de producción agropecuaria. Adicional a la información
anterior, se presentan dos reportes del uso en la alimentación de bovi­
nos con esquilmos agrícolas y subproductos agroindustriales.
Así Barradas y col., (1982) reportan el comportamiento productivo
de toretes alimentados con dietas integrales elaboradas con base en
esquilmos de maíz (cuadro 5.38), observándose que el empleo del ras­
trojo y olote de maíz para elaborar dietas integrales enriquecidas con
subproductos agroindustriales, permite obtener ganancias de peso su­
periores al kilogramo.
El bagazo de la caña de azúcar es el subproducto más representa­
tivo en el trópico se conoce comúnmente como la "fibra residual" que
queda en nivel de ingenio, después de extraer casi la totalidad de azucares.
Se compone exclusivamente de la pared celular de la caña (Tríana y col.,,
1990). Por estar compuesto únicamente de carbohidratos estructurales,
con alto grado de lignificación, el valor nutritivo del bagazo es pobre y
su digestibilidad no excede del 30% (Preston, 1990). Sin embargo, este
subproducto es utilizado comúnmente como base de dietas integrales
para engorda de bovinos en corral, enriqueciéndolo con subproductos
ricos en energía y/o proteína, permite obtener ganancias de peso del
orden de 1 kg./día (cuadro 5.39).
330 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

C u a d ro 5.39
C o m p o rta m ie n to de an im ales en fin a liza ció n a lim e n ta d o s con raciones
in te g ra le s e lab o rad as con base a su b p ro d u cto s ag ro in d u stria le s.

C o m p o s ic ió n d e ra c io n e s , % BS. i II III
B a g a zo de cañ a 4 5 .0 35.1 21.5
Pulido de arro z — 14.0 28.5
B arredura de pan 13.9 16.0 16.5
M elaza 21.0 24.4 29.0
Pasta de g ira so l 14.4 8.5 2.5
C á sca ra y p u lp a de cítrico s 4 .0 ... ...

Urea 1.2 1.2 1.2


;Sal co m ú n 0.8 0.8 08
M e zcla m ineral 0.6 — ...

C o n t e n id o e s t im a d o d e e n e rg ía
M cal/kg. a lim e n to , BS 2.33 2.59 2.85

C o m p o r t a m ie n t o
G an a n cia diaria, kg. 1.185 1.287 1.146
C o n su m o d ia rio en BS, Kg. 8.76 8.-80 8.52
C o n v e rsió n (co n su m o /q an an cia) 7.39 6.84 7.43
De: Pérez y col., ( 1 985).

El empleo de niveles altos de concentrados para alimentar vacas


lecheras en producción, se traduce en problemas metabólicos y de salud
como son: Addosis ruminal, trastornos del equilibrio ácido-básico, daño
en los tejidos, descenso en el rendimiento productivo y en algunos ca­
sos, la muerte del animal (Mieles y O 'Dell, 1969; citado por García y
García, 1988). El alimentar con niveles altos de concentrados puede
afectar la eficiencia de utilización de la energía y la composición de la
leche, por disminución en el porcentaje de grasa.
Algunos investigadores han sugerido que con la inclusión de ma­
terial fibroso en la dieta de la vaca lechera, se asegura un consumo ade­
cuado de materia seca (MS), mayor cantidad de energía, buen funciona­
miento del rumen y elevado nivel de grasa en leche (Van Soest y Mertens,
1985; Van Soest, 1985)., sugieren que la fibra detergente neutro (FDN)
debe representar un 25% del total de MS en la dieta de la vaca lechera,
más un 0.4% con relación del peso corporal.
Así, el empleo de forrajes conservados y esquilmos agrícolas en
forma conjunta con subproductos agroindustriales, permite contrarres­
tar la pérdida de peso que sucede en los animales durante la época de
escasez de forrajes, favoreciendo de esta manera la disminución del pe­
ríodo necesario para la finalización de animales para abasto, o para el
inicio del manejo reproductivo y de producción de leche en las hembras.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 331

5.4.- Estrategias de manejo del bovino frente al estrés calórico.


Manipulación de la fisiología animal frente al estrés calórico

La producción bovina en el trópico ha prosperado en las últimas décadas


en la medida en que se han atendido tres puntos relevantes: Mejora­
miento de los sistemas de sanidad, intensificación de los sistemas de
alimentación (en particular basándose en recursos regionales) y estable­
cimiento de programas de reproducción dirigida. Sin embargo, frente al
potencial de producción de razas lecheras originadas en zonas templa­
das, el comportamiento productivo en zonas tropicales presenta diver­
sas limitantes de origen climático, alimentario y de manejo. Dentro de
éstas se tiene a las altas temperaturas (Kibler y Brody, 1954), estacionalidad
forrajera (De Dios, 1985; De Dios y col. 1987), baja calidad de los forrajes
comparados con los usuales en zonas templadas (Minson, 1980) y défi­
cits de granos para elaborar alimentos balanceados de uso en animales
domésticos.
Tal situación obliga al zootecnista y al productor a considerar alter­
nativas para tratar de reducir estas limitantes. Así, para aminorar los
efectos climáticos (altas temperaturas, alto nivel de radiación) que oca­
sionan el estrés calórico en el animal y que reducen su comportamiento
productivo, se han propuesto (Richard, 1980) las siguientes alternativa
que no son excluyentes entre si:

1a.- Modificar el pool genético para mejorar la productividad animal en


el ambiente cálido.

2o.- Modificar la fisiología animal a través del uso de sustancias y aditi­


vos que promuevan una mejor productividad animal. En este punto
se incluye:

a) El uso de hormonales naturales, como la hormona del creci­


miento (Bauman, y col., 1985, Bines y col., 1980; Johnson y col.
1976) para mejorar la eficiencia del uso de nutrientes (Mohamed
y Johnson, 1983; Peel y col., 1981) para mejorar la eficiencia del
uso de nutrientes (Mohamed yJohnson, 1983; Peel y col., 1981)
obtenidos por biotecnología promete ser una opción (Manalu y
col., 1988; Peel y Bauman, 1987), que tendrá un fuerte impacto
en el sector productivo de los países desarrollados (Mix, 1987).
332 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

b) La utilización de anabólicos como el zeranol, estimulante del


crecimiento animal, ha tenido fuerte impacto en la engorda en
países desarrollados (Minish y Fox, 1982) y, en zonas tropicales
del país (Angeles y Domínguez, 1990; Gallegos, 1983, Lastra y
col., 1982; Molina y col., 1985) se reportan ganancias de peso
en becerros implantados con este anabólico de 857, 841,896 y
1,068 g/día, respectivamente.

c) El empleo de ciertos ionóforos que mejoren la productividad y


producción animal. Su uso en climas templados mejora la efi­
ciencia alimenticia y la ganancia de peso en ganado en desarro­
llo (Moselay y col., 1982), aumenta la producción de leche (Bond
y col. 1957) y, bajo la premisa del estudio (Randal y col., 1982),
con el incremento en la secreción de gonadotropinas produci­
das por el uso de ionóforos, se reduce el anestro de la vaca
postparto (Hernández y Castellanos, 1981). Asimismo, por su
uso en el tercio final de la gestación, se mejora el peso al naci­
miento de el (la) becerro (a) y, por lo tanto, su viabilidad (Hixon,
1982; Moselay y col., 1982).

3o.- Modificar el medio ambiente del animal (microambiente físico) para


proporcionar un mayor confort térmico. Aunque se han probado
diversas formas de manejo para proporcionar al bovino un ambiente
más fresco durante los cálidos veranos en áreas de clima templado,
poco se ha probado bajo condiciones de trópico húmedo. Dicha
situación es factible de realizar a través de medidas de manejo direc­
to del animal, como el pastoreo nocturno (Breinholt y col., 1981, De
Dios y col., 1988a) o proporcionando sombreaderos adecuados, que
rechacen la radiación solar directa (Bond y col. 1958, Bond y col.,
1967, De Dios y col., 1988b; Kelly, Bond e Ittner, 1950; Román Ponce
y col., 1977) o el uso de estructuras que permitan el refrescamiento
por evaporación del animal (Canabal y Yedra, 1988; Hernández y
Castellanos, 1981; Johnson, 1987; Minet, 1947).

La validación de algunas tecnologías foráneas exige la aplicación


de técnicas de investigación que diluciden su nivel de aplicabilidad o
rechazo para una nueva área, considerando inclusive la época del año
(De Dios, 1985)
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambientai 333

5.4.1.- M ejoram iento genético del bovino lechero en el trópico.- En


general, la primera alternativa ha sido usada en áreas tropicales, As{i, la
introducción de razas lecheras de origen europeo en la masa ganadera
con fuerte encaste de razas cebuínas, se ha tornado muy popular en el
trópico en las últimas décadas. Si, en el inicio se utilizó, principalmente
semen de raza Suizo Pardo, en programas de inseminación artificial, en
la actualidad el uso de semen de toros de la raza Holstein para obtener
cruces con hembras de la masa ganadera está tomando gran aceptación
entre los ganaderos. La obtención de nuevas razas combinando las cua­
lidades de producción de razas lecheras de origen europeo con las cuali­
dades del ganado cebuíno proveniente de áreas cálidas, ha permitido
que en la actualidad se disponga de nuevos conglomerados genéticos
para producción de leche. En Australia el cruzamiento de ganado Jersey
y razas cebuínas en proporciones aproximadas de 20 - 40% y 80 - 60%,
respectivamente, propicio el desarrollo de la raza AMZ (Australian Milking
Zebú), que por sus características de producción de leche (vía progenitor
de la raza Jersey) y de resistencia al medio (vía progenitor de razas
cebuínas), se han diseminado en varios países tropicales del sur de Asía,
Polinesia y en Latinoamérica (Panamá). La potencialidad de la AMZ está
dada por su nivel de producción, alrededor de quince Kg. promedio dia­
rio en un rango tan amplio en la temperatura (bulbo seco) del ambiente
de 21 a 40.5°C, situación que es completamente desfavorable en la esca­
la media superior que es completamente desfavorable en la escala me­
dia superior para el ganado Friesian (Phillipo, 1982). Otra raza obtenida
del cruce del ganado Friesian X Sahiwal, es la denominada AFS (Australian
Friesian Sahiwal) y„ en las razas cubanas, se han establecido las denomi­
nadas Mambi (3/4 Holstein, H Va X Va Cebú) y Siboney (5/8 H, 3/8 C)
(López, 1988). . -
En el caso de las razas australianas, se ha reportado que la AMZ
produce en 300 días de lactación, 4,150 kg. de leche con 4.9% de grasa.
Por otro lado la HFS, obtenida de cruces de vacas Friesian, Jersey y Australin
lllawara Shorthorn (AIS) con toros Sahiwal, reportan producciones de
4,1 59 Kg. en 300 días con 1 57 Kg. de grasa. Frente al ejemplo de la raza
pura se asegura (López, 1988) que la mejor vía del desarrollo de la pro­
ducción y productividad de leche utilizando los recursos regionales y
creando una tecnología propia es, en países subdesarrollados, a través
de proyectos de cruzamiento en programas de absorción a raza especia­
lizada.
334 EcOFISIÜLOGIA Dt lO i BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

El desarrollo lechero en países diferentes tanto en clima como en


sistemas socioeconómicos no ha sido similar. Así, en Israel (59) se ha
logrado utilizando directamente razas especializadas, mientras que en
Cuba se ha preferido el desarrollo mediante programas de absorción de
raza especializada (López, 1988).

5.4.2.- Uso de aditivos y substancias prom otoras de la productivi­


dad del bovino.- La segunda alternativa, que se refiere a la modifica­
ción de la fisiología animal a través del uso de aditivos, concuerda como
el planteamiento en lo aseverado en otro reporte (Es y col., 1987) sobre
la necesidad primaria de considerar primero aspectos fisiológicos, tales
como consumo voluntario de alimento, fermentación ruminal y meta­
bolismo de nutrientes para continuar en el análisis de la disponibilidad
de fuentes alimentarias y su potencial, a fin de contribuir al balance de
nutrientes en la dieta del animal.

5.4.2.1.- Potencialidad del uso de horm onales: Horm ona del creci­
m iento.- De estudios derivados de los niveles fisiológicos de hormona
del crecimiento y del uso de hormona del crecimiento exógena en rela­
ción con los niveles de producción de leche (Bauman y col., 1985; Bines
y col., 1980; Hart, 1978; Johnson, 1987), se desprende una mejora en la
eficiencia del uso de nutrientes. Si se considera que el factor hipotalámico
de liberación de la hormona del crecimiento aplicada exógenamente es­
timula entre un 3 y un 9%, la producción de leche, y que mediante el
uso de la inseminación artificial y selección de toro, se mejora la produc­
ción de leche en 100 kg./año/vaca, frente a una mejora de 135 kg. en
programa de transferencia de embriones, se puede esperar más de la
alternativa del uso de substancias para mejorar la eficiencia en produc­
ción de leche.
Un tema de profunda investigación en las últimas décadas del
milenio pasado lo constituye su uso, al poder disponerse recientemente
de un producto sintético de hormona del crecimiento que podría incre­
mentar la producción de leche hasta en 2,000 kg. por lactancia (305
días), lo que equivale a 6.6 Kg./vaca/día, es decir, en un 40% por lactan­
cia (Peel, 1987). Su implicación a corto plazo en la industria lechera se
vislumbra espectacular, según se señala en recientes estudios (Mix, 1987),
al provocar cambios significativos en la masa ganadera de producción
de leche y, para el caso de países en el área tropical, se podría considerar
como una alternativa a futuro a utilizarse.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 335

Uno de los trabajos de investigación que se han llevado por mayor


tiempo, lo constituye el reporte donde se trabajó con cinco vacas, una
de cada par de gemelas idénticas, durante 22 semanas (154 días) conclu­
yendo que con la hormona del crecimiento sintética en dosis de 50 mg/
vaca/día, se obtienen resultados favorables en producción de leche, gra­
sa, proteína y lactosa en: 17.8, 22.5,17.5 y 17.0% más, respectivamente,
frente al comportamiento registrado en el grupo testigo (Sandless y col.,
1985). El uso de la hormona sintética del crecimiento de bovinos (500
mg/vaca de bST) y dieta a base de alimento al 13.7% de PC y consumo
de materia seca restringido al 1.5% de su peso corporal. El inicio fue el
día 28 antes del parto esperado y en periodos de cada 14 días hasta el
parto en vacas Holstein multíparas. La dieta posparto fue similar en
ambos grupos y en ninguno se aplico más hormona. La aplicación de
hormona sintética preparto, mejoro en el posparto la producción de
leche frente a vacas testigo (39.3 vs. 35.8 Kg./vaca/día, respectivamente)
en los primeros 43 días posparto y dicho nivel también llegaron a ser
significativo después de 90 días de lactación (Putman y col., 1999). La
grasa en la leche también aumento con el uso de esta hormona. El uso
de la bST durant el preparto (28 días) estimuló el metabolismo de gluco­
sa, elevo los niveles sanguíneos que permitió cambios plasmáticos de
ácidos grasos no esterificados (NEFA) y BHBA en un modelo consistente
que redujo el riesgo de enfermedades metabolicas durante le periodo
del periparto. Los becerros al nacimiento pesaron 2.1. Kg. más que los
registrados en el grupo testigo.
Tarazón Herrera y col., (1999) reportan que la administración de
bST y el refrescamiento por evaporación durante los meses cálidos del
verano aumentaron la producción de leche y FCM de vacas Holstein en
leche. Los porcentajes de grasa y producción de grasa, proteína fueron
mayores frente a vacas del grupo testigo como también la eficiencia de
la conversión leche.
En general, en condiciones de la producción, el uso de la hormona
del crecimiento en ganado lechero aumenta en un 10% la producción de
leche en ganado especializado, ello conlleva llevar un perfecto equilibrio
en la alimentación del animal para poder "acelerar" el metabolismo y
por tanto el nivel de producción de la glándula mamaría. Para el caso de
vacas lecheras en el trópico, este renglón es a futuro, primero se deben
resolver problemas de sanidad, alimentación y confort animal.
3 3 6 EcOFISIOLOGÍA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE l'RODUCCION...

5.4.2.2. - El uso del anabólico Zera nol en la engorda de becerros.- Se


han llamado anabólicos al grupo de estimulantes del crecimiento que
mejoran el comportamiento del animal. El desarrollo de este tipo de
productos ha tenido gran impacto en la engorda de bovinos de países
desarrollados (Minish y Fox, 1982). Dicho compuesto químico pertenece
a la familia de las lactonas del ácido resorcílico, producidas por el hongo
Giberella zeae. Se señala (Johnson, 1984) que hay fuertes evidencias
circunstancias que sugieren que el efecto primario de éste compuesto es
ejercido a nivel del axis hipotálamo-pituitario.
Esto indica que a la fecha todo incremento que pueda ser espera­
do por el uso de anabólicos debe estar apoyado, en primer lugar, por un
estado sano del animal y un nivel de nutrientes que satisfaga todos sus
requerimientos.
Los niveles de confort y bienestar animal son requeridos dentro de
los factores ambientales, mismos que definen el éxito o fracaso en una
explotación ganadera. Se ha señalado (Gonyou, 1986) que la estimación
del confort y bienestar de los animales domésticos puede discutirse des­
de el punto de vista de daño fisiológico, respuesta fisiológica y compor­
tamiento como podría ser el consumo voluntario, ganancia de peso,
termorregulación y aún el comportamiento cotidiano.
Se ha asegurado (Smith y col., 1976) que el uso del zeranol mejoró
no solamente la deposición de proteína como un promotor del creci­
miento, sino también mejoró el comportamiento del animal, permitien­
do así un manejo más sencillo y con menos tensión para el animal. Estos
autores, al analizar novillos implantados bajo condiciones de estrés caló­
rico y de acuerdo con la respuesta de los animales, concluyen que la
implantación de zeranol en novillos moderó la respuesta fisiobiológica a
las altas temperaturas ambientales, esto es, el zeranol se presenta así
como un factor antiestrés calórico. Sin embargo, se ha mencionado
(Stricklin y col., 1979), que no se pudo encontrar tal efecto. Por lo tanto,
el zeranol puede ser un instrumento adecuado para mejorar el compor­
tamiento productivo del bovino en áreas tropicales y aún más, si se in­
vestiga en condiciones de trópico húmedo, puede lograrse el efecto
antiestrés calórico reportado (Smith y col., 1976). De ahí, el interés por
dilucidar tal punto en áreas tropicales, debiendo ser considerado como
prioritario para el fisiólogo animal.

5.4.2.3. - El uso de lo n óforo s en producción anim al.- En años recien­


tes se ha probado y co m p ro b ad o el uso de io n ó fo ro s com o
Estrategia de manejo para reducir ei impacto ambiental 337

coccidiostáticos, siendo la monensina sódica una de los más populares.


En las últimas décadas se ha utilizado la monensina sódica por su capa­
cidad de permitir en el rumen un mejor desarrollo de la flora bacteriana
por el tipo de fermentación propiónica y por lo tanto, como precursor
glucogénico (Resse, 1983). Este hecho observado ha permitido que los
bovinos, sobre todo los destinados a la engorda, tengan una mayor efi­
ciencia del alimento consumido.
Un aspecto negativo del uso de la monencina sódica, es que depri­
me el consumo voluntario del alimento aproximadamente en un diez
por ciento (Minish y Fox, 1982). Aún así, el balance es positivo en la
productividad animal, por lo cual dicho producto se extiende cada día
más en el uso de la alimentación de rumiantes Un aspecto poco anali­
zado que debe ser estudiado en la producción de bovinos en el trópico
es la suplementación durante el período crítico de la gestación, es decir,
los últimos 60 días antes del parto.
Hixon y col., (1982) reportan que hembras bovinas suplementadas
con monensina sódica tuvieron una mejor respuesta en niveles de gonado-
tropinas cuando se les aplicó estrógenos que el que presento un grupo
testigo sin suplementación de la monensina sódica, tal situación señala
alguna relación de la monensina con centro neuro-endocrinos superiores.
Se ha reportado que vacas productoras de carne, con uso de
monensina sódica, obtuvieron becerros con mayor peso al nacimiento y
al destete cuando se com pararon con un lote testigo pero sin
suplementación con dicha monensina (Moselay y col., 1982). Las condi­
ciones del trópico húmedo mexicano basan su producción de leche en el
ganado de doble propósito, siendo restringida su productividad durante
las épocas de Nortes y Sequía debido al descenso en la disponibilidad de
forraje. El uso de la suplementación ligera con productos regionales y
adición de monensina sódica durante el preparto, y su efecto en el com­
portamiento productivo de la vaca y del becerro, es trabajo de investiga­
ción que deben de ser profundizados.

5.4.2.3.1.- Análisis del comportam iento postparto con el uso de


m onensina sódica.- Al estudiar el comportamiento postparto de la vaca
de doble propósito, con vacas de doble propósito suplidas con monensina
sólo durante el último tercio de la gestación (Cabrera y Pérez, 1989), se
encontraron menores niveles de producción de leche que en el grupo
testigo. En contraposición de lo anterior se ha observado, para ganado
de carne, un incremento de 0.5 kg. de producción de leche / día por el
338 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

uso de la monensina sódica (Hixon y col., 1982). En condiciones de tró­


pico húmedo (Cabrera y Pérez, 1989) se reporta un ligero descenso en la
producción de leche, pero altam ente significativo, por el uso de
monensina sódica durante el preparto. Sin embargo, Duffield y col., (1999)
señalan que de un estudio llevado a cabo en 25 ranchos y en 1,010 va­
cas, en 503 vacas se les administró cápsulas de descarga controlada con­
teniendo monensina sódica (335 mg en promedio para durar 95 días),
frente a un grupo de 507 vacas donde sólo se les dio un placebo aplicado
tres semanas antes de la fecha esperada de parto. No se observaron
efectos significativos del uso de la monensina en ningún parámentro
reproductivo (porcentaje de concepción, periodo parto primer servicio o
Periodo parto concepción, número de servicios por concepción). Sin
em bargo, las hembras tratadas con monensina sódica redujeron
significativamente la incidencia de desplazamiento del abomaso y el riesgo
de desarrollar más de una enfermedad en el periparto.
Utilizando la información presentada donde se reporta un prome­
dio de ganancia de 360 g. diarios en becerros con madres suplementa-
das con monensina sódica frente a becerros cuya madre sirvieron como
testigo y alcanzaron ganancias diarias de 300 g. por día, se concluye que
existe un mejor consumo de leche en los becerros con madres suplemen-
tadas con monensina durante el último tercio de la gestación.
Por otro lado, otro ionóforo que existe en el mercado de utiliza­
ción inicial como coccidiostático, es la Avoparcina. Mientras que para el
caso de la monensina sódica no se logro encontrar ningún reporte para
su utilización en vacas durante la lactancia, se ha reportado (Parker y
col., 1987) la siguiente información en trece pruebas llevadas a cabo en
la Gran Bretaña, trece en Francia y una en la república Federal Alemana:
Utilizando a la avoparcina diariamente en niveles de 50, 100, y 150 mg/
día. Dichas dosis fueron ofrecidas a 79, 276, y 78 vacas, respectivamen­
te, de la semana 9 a la 35 iniciando a los 9-21 días después del parto. En
esas pruebas de ese mismo estudio, con sólo 100 mg/vaca/día de ese
ionóforo, la producción de leche se incrementó significativamente en
4.4%, mientras que el consumo de concentrado y la composición de
leche no fueron afectados. En nuestro país y en Estados Unidos existen
limitaciones legales para el uso de ionóforos como la monensina sódica
en la suplementación de ganado lechero, sin embargo, el reporte antes
mencionado está señalando el uso de los ionóforos a nivel comercial en
ganado lechero.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 339

5.4.3.- El m ejoram iento del confort del bovino bajo con diciones de
trópico.- La tercera alternativa, modificar el medio ambiente (microclima)
de la vaca bajo condiciones tropicales, ha sido utilizada en general en las
granjas lecheras con ganado Holstein del Plan Chontalpa. Así, a través
del manejo (pastoreo nocturno y estabulación bajo sombreaderos du­
rante el periodo diurno del día) (De Dios y col,, 1988a; De Dios y col.,
1988b), el uso de sombreaderos construidos con hojas de guano y
sombreaderos con láminas de asbesto (en su forma natural o pintados
para repeler la radiación solar (De Dios y col., 1988b, De Dios y col. 1988c)
han sido utilizados para contrarrestar las cargas calóricas normalmente
altas para I ganado Holstein en las condiciones de Tabasco (De Dios y
col., 1987). ~
Cuando se trabajó con vacas Holstein puras bajo condiciones de
Trópico húmedo desde fines de julio a mediados de septiembre (54 días
experimentales), se probó el efecto del pintado de láminas de asbesto
(blanco brillante en la cara externa, negro opaca en la cara interna), co­
locadas a una altura de 2.86 m. (lado Este) a 2.45 m. (lado Oeste) y con
paredes abiertas (López, 1989), se comparó a un grupo bajo este
sombreadero con respecto a un testigo (con sombreadero igual pero sin
pintar) en los registros de temperaturas rectales de las 08:00, 13:00 y
17:00 hrs.-, lapso de tiempo que permanecían los animales bajo los
sombreaderos. Las medias de temperaturas de los sombreaderos, seña­
lan menores temperaturas del globo negro bajo el sombreadero experi­
mental con diferencias de 0.54 °C., 1,37°C y 0.7°C para la comparación a
las 08:00, 13:00 y 17:00 hrs. que ocasionaron diferencias en la tempera­
tura rectal a las 13:00 hjrs. Con valores menores en 0.13 °C (P<0.05) que,
aunque pequeño, ocasionó un incremento en el consumo voluntario de
suplemento en 1.01 kg./vaca/día (P<0.01), y un incremento en la pro­
ducción de leche diaria por vaca de 760 mi. (P<0.01), atribuible al efecto
del pintado de las láminas de asbesto del sombreadero experimental.
Otros reportes de la literatura señalan las ventajas de los baños de
aspersión al mejorar la termorregulación cuando se reduce la carga caló­
rica. Por producción del calor del cuerpo en el uso de baños de asper­
sión, se ha incrementado la disipación evaporativa (Kibler y Brody, 1954;
Igono y col., 1985; Igono y col., 1987; Igono y col., 1987). Similares
resultados relacionados con el balance calórico y los beneficios de la
producción de leche han sido reportados por el uso de sombreaderos
(Bond y col., 1957, Bond y col., 1958, Bond y col., 1967, Román Ponce y
col., 1977) uso de ventiladores (Brody y col., 1954; Gangwar y col., 1965;
340 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

Ingraham y col., 1979), baños de aspersión (Igono y col., 1985; Ingraham


y col., 1979) o sus combinaciones (Fuquay y col., 1979; Winter y col.,
1980) en varios climas. Al evaluar los beneficios fisiológicos, producti­
vos y económicos del baño de aspersión y uso de ventiladores para el
refrescamiento de vacas Holstein en leche durante el verano de Missouri
(Igono y col., 1987) se reporta que las vacas bajo este tipo de refresca­
miento, en las temperaturas rectales cotidianas, no registraron valores
mayores de 39°C y presentaron un incremento de producción de leche
de 2 kg./vaca/día frente al grupo testigo.
Es claro el efecto, por convección de aire fresco de lluvia en vacas
en producción de leche bajo resguardo (De Dios y col., 1988b), que aba­
tió la temperatura rectal en 0.3°C. Sin embargo, en general al término de
la lluvia y al disminuir el movimiento del aire, la carga calórica aumentó,
como se vio reflejado en el ITH mismo que durante todo el día mantuvo
valores de ITH entre 75 y 83. Otros reportes señalan que el baño de
aspersión logró reducir la temperatura corporal y mantener la produc­
ción de leche (Bempong, y Gupta, 1986; Kishonti y Adams, 1985). En
cambio existen resultados de disminución en el consumo de alimento
(11, Li y col., 1987) y la producción de leche (Johnson, 1987; McFarlane y
Steevens, 1972). Sin embargo, trabajando en condiciones de cámara
climática con vacas Holstein (Li y col., 1987), se encontró una disminu­
ción en el consumo de alimento y, consecuentemente, decremento de la
producción de leche (Johnson y col., 1987) lo cual, observado bajo con­
diciones de campo, fue reportado en área tropical (McFarlane y Steevens,
1972).
Los antecedentes de estudios donde fue positivo el uso del baño
en el consumo y producción de leche corresponden a trabajos llevados a
cabo con pocos animales y por cortos periodo y generalmente en zonas
templadas que, como ya se mencionó, en días de verano permiten una
mejor disipación de calor en horas nocturnas en contraste con lo que
sucede en áreas tropicales.
Bajo condiciones del trópico húmedo se trabajo con 24 vacas de
alto encaste Holstein y durante las épocas cálidas del año (de febrero a
septiembre), 231 días experimentales), en las condiciones de la Chontalpa
en Tabasco (Canabal y Yedra, 1988). Se cuantificó el efecto del baño de
aspersión proporcionado a las vacas en producción de leche durante su
descanso bajo sombreaderos de zinc (altura máxima de 4 m. y mínima
de 3 m), donde se resguardaban entre las 08:00 y las 17:00 hrs. El baño
fue proporcionado por treinta minutos en el sombreadero experimental,
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 341

cada vez que la temperatura del globo negro bajo el sombreadero exce­
día de 25°C Las lecturas del termómetro para determinar el baño de las
vacas, se hacían cada dos horas durante el periodo de que las vacas per­
manecían bajo el sombreadero. Así, el reporte de Canabal y Yedra (1988)
puntualiza que para las 13:00 hrs. el uso cotidiano del baño redujo en
0.68 °C. la temperatura bajo el sombreadero experimental (de 32.82 ±
0.19°C a 32.14 ± 0 .1 8°C) lo que ocasiono un descenso en la temperatura
rectal media de las vacas en 0.19°C bajo el sombreadero experimental
(de 39.43 ± 0.03 a 39.24±0.03°C para vacas del sombreadero testigo y
del sombreadero experimental, respectivamente). Sin embargo, de al­
guna manera el baño afecto a la vaca al disminuir ligeramente su consu­
mo de suplemento (P<0.05) y peso corporal (P<0.05). Tal parece que
una limitante fue la falta de uso de ventilador como práctica utilizada
durante el verano en zona templada (Igono y col., 1985). Otro posible
punto que podría explicar dicha fenomenología, lo constituye el hecho
de que el ganado bovino es muy sensible al estrés de manejo y que el
mismo acto de baño podría constituir un factor de estrés para el animal.
En similar estudio, los resultados del trabajo realizado en cámaras
climáticas indican que al aumentar los niveles de catecolaminas de vacas
en leche bajo este tratamiento (Katti y col., 1987), éstas pudieran haber
sido interferidas en su comportamiento fisiológico ocasionando una dis­
minución en su consumo de suplemento y de producción de leche. Sin
embargo, por alguna razón los animales buscaban el refrescamiento del
baño por lo que la situación de estrés causado por el mismo podría
cuestionarse.
Los estudios llevados a cabo a en la granja lechera de la Universi­
dad de Missouri-Columbia, durante los meses de verano de 1982 y 1983
reportaron beneficios significativos en la termorregulación y producción
de leche en vacas en leche con el uso de baños de aspersión y ventilador
(Igono y col., 1987).
Los trabajos donde fue positivo el uso del baño en el consumo y
producción de leche corresponden a los llevados a cabo combinando el
baño de aspersión y uso de ventiladores en condiciones de campo de
zonas templadas que, como ya se mencionó, en días de verano permiten
una mejor disipación de calor en horas nocturnas en contraste con lo
que sucede en áreas tropicales. Es por lo tanto necesario seguir este
tipo de estudios para encontrar el balance adecuado que logre mejorar
la disipación calórica y también el comportamiento productivo del ani­
mal.
342 E cofisioiogía de los bovinos en sistemas de producción...

En resumen, estas tres alternativas generales, señaladas para me­


jorar el nivel productivo del bovino en el trópico, deben ser estudiadas a
profundidad en condiciones de campo para estar en posibilidades de dar
respuesta al productor con alternativas viables que mejoren la produc­
ción de alimentos de origen animal.
En similar estudio, los resultados del trabajo realizado en cámaras
climáticas indican que al aumentar los niveles de catecolaminas de vacas
en leche bajo este tratamiento (Katti y col., 1987), éstas pudieran haber
sido interferidas en su comportamiento fisiológico ocasionando una dis­
minución en su consumo de suplemento y de producción de leche. Sin
embargo, por alguna razón los animales buscaban el refrescamiento del
baño por lo que la situación de estrés causado por el mismo podría
cuestionarse.
Los estudios llevados a cabo a en la granja lechera de la Universi­
dad de Missouri-Columbia, durante los meses de verano de 1982 y 1983
reportaron beneficios significativos en la termorregulación y producción
de leche en vacas en leche con el uso de baños de aspersión y ventilador
(Igono y col., 1987).
Los trabajos donde fue positivo el uso del baño en el consumo y
producción de leche corresponden a los llevados a cabo combinando el
baño de aspersión y uso de ventiladores en condiciones de campo de
zonas templadas que, como ya se mencionó, en días de verano permiten
una mejor disipación de calor en horas nocturnas en contraste con lo
que sucede en áreas tropicales. Es por lo tanto necesario seguir este
tipo de estudios para encontrar el balance adecuado que logre mejorar
la disipación calórica y también el comportamiento productivo del ani­
mal.
En resumen, estas tres alternativas generales, señaladas para me­
jorar el nivel productivo del bovino en el trópico, deben ser estudiadas a
profundidad en condiciones de campo para estar en posibilidades de dar
respuesta al productor con alternativas viables que mejoren la produc­
ción de alimentos de origen animal.

5.5.- Manejo reproductivo de la hembra

En los aspectos generales mínimos necesarios para un manejo adecuado


en la esfera de la fisiología de la reproducción del bovino, tanto en el
macho como en la hembra requiere:
E sirategia de manejo para reducir el impacto ambiental 343

1°.- Conociendo las condiciones ambientales con relación al medio


ambiente: a).- Físico-climático, Nutricional y Manejo. Los aspectos
han sido abordados anteriormente con mayor profundidad y en sus
diferentes presentaciones. Ahora, en referencia al animal, es necesa­
rio conocer a través de los estadios de desarrollo y crecimiento, du­
rante el periodo de capacidad fisiológica reproductora y en el tiem­
po de producción de leche, los requerimientos fisiológicos de la esfera
reproductora para considerar el comportamiento animal eficiente y
permitirle exprese su potencial productivo. Así, el ganadero debe
cuidar que su plan de manejo atienda los siguientes puntos:

a) Manteniendo un buen programa de prevención y tratamiento


de enfermedades.

b) El programa de alimentación deberá estar asegurado a través de


las épocas del año y los diferentes requerimientos del bovino,
según su estadio fisiológico (Desarrollo y crecimiento, repro­
ducción y lactación).

c) Disponer de las suficientes instalaciones y manejo adecuado para


un mejor confort animal.

5.5.1.- Manejo de la hem bra bovina.- Para el caso del bovino en el


trópico, como fuente de alimentos para el humano, su desarrollo requiere
de la mejora de las características productoras, y el aseguramiento de su
salud y alimentación, entre las tareas más importantes de la zootecnia y la
medicina veterinaria.
Sin embargo, Holy (1987) señala acertadamente que "No es posible
resolver el problema de producción de bovinos para la alimentación hu­
mana sin mantener una reproducción regular y planificada del hato gana­
dero, es decir, se requiere de una fertilidad óptima, la que permita asegu­
rar no sólo la producción sino hacer posible el reemplazo correcto y la
selección positiva correspondiente. La fertilidad óptima, como condición
fundamental de la productividad del animal, es la señal principal de las
características reproductoras deseables. La reproducción óptima es la base
de la producción y de la economía pecuaria."
Así por ejemplo, Short (1988) señala que la eficiencia reproductiva
del ganado productor de carne tiene el mayor impacto sobre la eficiencia
344 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

de producción total en esos sistemas de explotación. Se conoce que el


manejo nutricional afecta la eficiencia reproductiva por medio de sus efectos
en la edad a la pubertad (Jourbert, 1954; Red, 1960; Short y Belows, 1971)
y en el mantenimiento del ciclo estral (Bond y col., 1958). Sin embargo,
los efectos más importantes de la nutrición son sobre la duración del cuar­
to postparto (Wilbank y col., 1962,1964; Dunn y Kaltenbach, 1980) debi­
do a la mayoría de las hembras en el hato reproductivo son hembras
postparto con becerros al pie. Comúnmente los efectos de la nutrición
han sido observados y medidos utilizando la energía como variable.
En general, se conocen los efectos de las variaciones en el suminis­
tro de energía sobre la infertilidad y el anestro postparto, sin embargo
otras variables nutricionales, como son el agua, proteínas, vitaminas y
minerales, podrían también afectar la reproducción postparto, pero sus
efectos aún no se conocen o no son bien entendidos.
Como un ejemplo de los efectos del cambio de manejo en condi­
ciones de producción y reproducción de bovinos de doble propósito, se
presenta el cuadro 5.40.

C u a d ro 5.40
In d ica d o re s de la eficie n cia p ro d u ctiva y re p ro d u ctiva d u ra n te 1 9 7 6 1 y
19 7 7-782 (De Á lva re z y col., 1979)

Concepto 1976 1977 1978


Vientres en el hato 329 260 210
Crías nacidas 151 217 187
Crías destetadas 813 202 174
Pariciones % 45 83 89
Destetes % 24 77 82
Peso a los 260 días, kg. 104 151 154
Leche total vendida, It. 105 344 105 344 197 929
’ Ordeña sin becerro, cria artificial e inseminación artificial exclusiva.
2Amamantamiento restringido, uso de toros repasadores y eliminación de vacas de desecho
y menos productivas.
3Datos ajustados a 260 días.

En dicho cuadro se resume el trabajo efectuado entre 1976 y


1978, donde se puede observar la disminución del número de vientres a
consecuencia de la aplicación de la presión de selección de vacas para la
producción, con lo que se logró incrementar el número de crías nacidas
y aumentar también porcentualmente la relación vientres/crías destetadas,
con cambios en el manejo del becerro al utilizar el amamantamiento
E strategia de manejo para reducir el impacto ambiental 345

restringido y toros repasadores. Estas acciones aumentaron el porcenta­


je de parición significativamente, así como también el porcentaje de
destetes. Un manejo más adecuado repercutió en un incremento en la
ganancia de peso y, finalmente en la proporción de leche vendida.
Así, desde el punto de vista de la fisiología productiva de la hem­
bra bovina, deben ser considerados con especial atención los siguientes
estadios: Ultimo tercio de la gestación, Parto y anestro. Integración de la
hembra al programa de reproducción (presentación de la pubertad, de­
tección de estros, sobrevivencia del embrión y programa de empadre o
servicio de Inseminación Artificial), el estado de salud, programa de ali­
mentación (pastoreo o pastoreo y suplementación estratégica por
limitantes climático ambientales o demandas del estadio fisiológico del
animal).

5.5.7.7.- Ultimo tercio de la gestación. Aspectos de salud, alimenta­


ción y manejo.- Las tasas de gestación se ven reducidas cuando se redu­
cen los niveles de energía consumida después del parto (Wiltbank y col.
1964, Bellows y Short, 1978). Si bien en zonas templadas se llegan a
registrar problemas con vacas al parto presentan obesidad, no es el cua­
dro que generalmente se presente en las zonas tropicales. La costumbre
entre los ganaderos del sureste del país, es mantener a las vacas próxi­
mas al parto no en los mejores potreros, ni acostumbran suplementar a
las mismas, consideran que en ese período las vacas "son improducti­
vas".
Sin embargo, es precisamente durante la última etapa de la gesta­
ción cuando se incrementan los requerimientos nutricioñales de la vaca
debido al crecimiento exponencial que del feto en desarrollo, el clímax
de desarrollo de tejido secretor de la glándula mamaria y un periodo
adecuado para adaptar a la vaca próxima al parto a la microflora ruminal
a un nuevo tipo de suplemento. Es por tanto, que el ganadero debe dar
un manejo donde asegure él suficiente suministro de nutrientes en esta
etapa de la hembra próxima al parto.

5.5.7.2.- Parto y anestro.- Aspectos de salud, alimentación y m ane­


jo.- La duración del anestro postparto se incrementa en vacas alimenta­
das con niveles bajos de energía durante las bases finales de la gestación
(Joubert, 1954; Wetteman y col., 1982). Claramente, el periodo postparto
es un periodo de balance energético negativo, debido a las demandas
metabólicas para cubrir los requerimientos de la lactancia. Por lo que si
346 E cohsiología de los bovinos en sistemas de producción...

una vaca se encuentra en una condición corporal pobre al momento del


parto, se vuelve difícil alimentar la energía suficiente para compensar los
requerimientos energéticos durante el período postparto.
En resumen, periodo postparto, como el prepubertal, son épocas
críticas cuando balances de energía negativos pueden ocurrir debido a
las demandas para lactación y crecimiento, respectivamente, y durante
estos períodos un consumo deficiente en energía puede fácilmente pro­
longar la duración del Anestro y consecuentemente aumentar el periodo
interpartal. Por otra parte, de alguna manera el uso de monensina sódica,
por ejemplo, ayuda a modular de alguna manera la intensidad de des­
carga de LH y Progesterona sérica (Harrison y col., 1982).

5 .5 .1.3.- Integración al program a de reproducción.- Aspectos de edad


de la presentación de la pubertad en el animal, el efecto de la época de
empadre, y la efectividad de la detección del estro, son puntos que se
deben de considerar.

5.5.1.3.1.-A ¡a pubertad.- La pubertad ocurre mientras que el animal


aún se encuentra creciendo y por lo tanto los órganos sexuales se vuel­
ven funcionales antes de que el crecimiento somático termine. La pu­
bertad, generalmente tiene lugar cuando el animal alcanza entre un 40
y un 705 de su peso adulto (Hafez, 1952). Si la cantidad de alimento es
limitada durante el desarrollo prepuberal, la edad a la cual una novillona
alcanza la pubertad se ve retrasada (González Padilla y col., 1975, Day y
col., 1984). Hanson (1956) alimentando novillonas, durante el periodo
prepuberal, con el 40, 60, 80, 100 y 120% de sus requerimientos
nutricionales observo que las edades promedio a la pubertad fueron 13.3,
12.5, 10.9, 10.4 10.6 meses para cada uno de los tratamientos, respec­
tivamente. Lo cual sugiere que, en novillonas, la pubertad se haya más
relacionada con el peso que con la edad (Lamond, 1970).
En bovinos, el alcanzar un peso crítico es necesario para que la
pubertad se manifieste, sin embargo existen evidencias que sugieren la
existencia de una relación entre la edad y el peso para la manifestación
de este carácter (Arije y Wiltbank, 1971). Además, durante la pubertad
existe la necesidad de un mayor consumo de energía, porque la novillona
tiene grandes demandas metabólicas para continuar con el crecimiento
y mantener una buena condición corporal. Por lo tanto, este es un perío­
do, en el ciclo de la vida del bovino, donde un balance de energía nega­
tivo puede ocurrir fácilmente.
E strategia de manejo para reducir el impacto ambiental 347

5.5.1.3.2. - Efecto de época en la eficiencia del empadre.- Factores


que de alguna manera afectan la presentación del estro son: Aspectos
de Salud, alimentación y manejo. El mantener al animal libre de enfer­
medades y bajo un adecuado nivel de alimentación, permitirá que el
mismo exprese su capacidad genética en cualesquiera de sus estadios
fisiológicos (Desarrollo y Crecimiento, Reproducción y Lactación). Para el
caso del estadio fisiológico reproductivo, la presentación de estro es el
punto culminante del proceso del ciclo estral, el cual va a marcar las
posibilidades de que se lleve a cabo la cópula y así permitir la posible
fecundación y consecuentemente los procesos fisiológicos reproductivos
para la perpetuación de la especie.
Así, a un adecuado nivel de alimentación, la vaca presentará en
forma normal el estro o celo y estará en mejores posibilidades de llevar a
cabo la fertilización y gestación. Para ello, no sólo es necesaria una bue­
na alimentación, sino también estar sana, libre de enfermedades. Y es
precisamente que al estar bien alimentada, aumentan sus defensas or­
gánicas contra enfermedades. Un programa sanitario que contemple el
mantener libre a las novillonas y vacas de enfermedades parasitarias,
tanto externas como internas, aunado a un programa de vacunación
contra las principales enfermedades de la zona y para lograr un hato
libre de brucelosis, es lo indicado dentro del control de bovinos en la
etapa reproductiva.

5 .5 .1.3.3. - Efecto de la hipertermia sobre la reproducción en la hem ­


bra bovina.- Al analizar el efecto de la hipertermia sobre la reproduc­
ción bovina, Mellado, (1995) resume literatura sobre: a).- Detección de
Estro; b).- Sobrevivencia el embrión y c).- Tasa de Concepción.

5 .5 .1.3.3.1.- La detección de estros.- La Detección del estro bajo con­


diciones tropicales, adquiere especial atención debido a las condiciones
imperantes de altas temperaturas la mayor parte del tiempo. Una de las
causas más comunes de una baja eficiencia reproductiva de los hatos
lecheros es la detección deficiente de los celos de las vacas. Bajo condi­
ciones de hipertermia, las vacas de razas europeas presentan celos más
cortos (alrededor de 10 horas, en comparación con 18 horas cuando no
hay estrés térmico (Adeyemo y col., 1979; Cuevas y Hagen, 1966;
Hernández y González, 1983, Wolfenson y col., 1988; Wolff y Monty,
348 E cofimología de los bovinos en sistemas de producción...

1974) Además las manifestaciones de celo de las vacas sujetas a tempe­


raturas elevados son menos notorias (Gangwar y col. 1965).
Cabe recordar que las vacas cebú, aun cuando no estén sujetas a tempe­
raturas elevadas, también presentan celos más cortos que el ganado
europeo (5 - 7 horas\90). Por lo anterior, en las explotaciones lecheras
del trópico donde se utiliza la inseminación artificial, la detección del
ciclo de las vacas se complica más que en los establos de las zonas tem­
pladas debido a los celos más cortos de las vacas y por el hecho de que
los animales se mantienen normalmente en pastoreo.

5 .5 .1.3.3.2.- Tasa de concepción.- En los climas subtropicales y tropica­


les se ha documentado en detalle el efecto de las altas temperatura so­
bre la tasa de concepción de las vacas lecheras estabuladas (Badinga y
col., 1985; Cavestani y col., 1985; Gwazdauskas y col., 1975; Hansen,
1990; Ingraham y col., 1971; Monty y Wolff, 1974; Stott y Wiersma,
1973) o en pastoreo (Orr y col., 1993). Algunos estudios indican que esta
última empieza a declinar a partir de los 25°C, y que ésta puede descen­
der hasta sólo 5% cuando las temperaturas rebasan los 35°C (Cavestani y
col., 1985; Dunlap y Vicent, 1971). En regiones con climas extremosos
del norte de México, el porcentaje de concepción durante los meses más
calurosos del año desciende hasta 20% en comparación con 54% obser­
vado durante los meses frescos del año (Garrido, 1976; Lozano y col.,
1992, Ordoñez y col., 1980).
Sin embargo, en climas templados donde las temperaturas del ve­
rano rebasan los 30°C durante el día, pero descienden marcadamente
durante la noche, la tasa de concepciones no se afecta (Mellado y García,
1992). Asimismo, en climas subtropicales se han obtenido mayores ta­
sas de preñez cuando las vacas se inseminan ya avanzada la tarde duran­
te el período menos caluroso del día (Lee, 1993). En virtud de que las
vacas lactantes incrementan su metabolismo con la producción de le­
che, la tasa de concepción de éstas, bajo estrés térmico, resulta inferior a
las de las novillonas vírgenes. Bajo las condiciones de Florida, se han
descrito tasa de concepción de 47% durante los meses de verano para
novillonas vírgenes de diferentes razas lechera, y de 32% para las vacas
lactantes (Badinga y col., 1985).
Las vacas lecheras también responden reproductivamente, de acuer­
do con la raza, en forma distinta a la hipertermia. Bajo condiciones
subtropicales las tasas de concepción descritas para las vacas Jersey, Par­
do Suizo y Holstein han sido 45%, 41 % y 39%, respectivamente (Bandinga
E strategia de maneio para reducir el impacto ambiental 349

y col., 1985). Otros investigadores han encontrado resultados muy cer­


canos a los anteriores en la misma zona (Hansen, 1990). También en
zonas subtropicales las vacas Jersey presentan menos días abiertos que
las vacas Guernsey o Holstein (114). Bajo condiciones tropicales, en ge­
neral las vacas Pardo Suizo o sus híbridos han mostrado mejor compor­
tamiento reproductivo que las vacas Holstein o sus híbridos (Hernández
y col., 1984; Rivera y col., 1989; Román y col., 1983).

5 .5 .1.3.3.3.- S e rv id o s o m ontas.- Uno de los mecanismos que poseen


las vacas para el mantenimiento e la temperatura corporal durante el
estrés térmico, es el incremento del flujo sanguíneo en la periferia del
cuerpo del animal. Como consecuencia de esta respuesta, el canal
reproductivo recibe menor cantidad de sangre, esta circunstancia signi­
fica una reducción en el intercambio de nutrimentos en los diferentes
segmentos del aparato genital. Las temperaturas elevadas provocan,
además, alteraciones en el volumen de las secreciones del útero y los
oviductos.
Estudios in vitro (Malayer y Hansen, 1990; Putney y col. 1988) e ¡n
vivo (Geisert y col., 1988) señalan que el contenido de proteínas de las
secreciones uterinas se incrementa con el estrés térmico. Las secreciones
de prostaglandinas por el útero también se incrementan con las altas
temperaturas (Malayer y Hansen, 1990), aunque en las vacas preñadas el
embrión atenúa la respuesta del útero, en cuanto a la secreción de
postaglandinas como consecuencia de las temperaturas elevadas (Putney
y col.,1989). Si la temperatura ambiental alcanza niveles muy altos, la
del aparato reproductivo se incrementa (Putney y col , 1989). A pesar de
la alteración de las condiciones del oviducto y útero durante el estrés
calórico, es normal la fertilización de óvulo, (Biggers y col., 1987; Drost
y Thatcher, 1980; Ryan y col., 1993) pero la temperatura elevada parece
antagonizar con el efecto supresivo del embrión sobre la producción de
prostaglandina por el útero (Wolfenson y col., 1993). Adem ás
la sobrevivencia del embrión bajo las condiciones del útero antes descri­
tas, se reduce considerablemente, (Ulberg y Burfening, 1967) debido a
que durante sus primeros días de vida aquél es muy sensible a las altas
temperaturas (Alliston y Ulber, 1961). El periodo más crítico para la
sobrevivencia del embrión, en caso de estrés térmico, se presenta duran­
te los primeros 3 - 7 días de vida, reduciéndose esta sensibilidad del
embrión a las altas temperaturas después de este periodo de vida (Bigger
y col., 1987; Ealy y col., 1993). Sin embargo, en climas subtropicales se
350 ECOFISIOLOGIA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN...

han observado importantes pérdidas en embriones de más de 7 días de


vida (Ryan y col. 1993).
Aún cuando el embrión sobreviva a las altas temperaturas, el desa­
rrollo de éste puede verse afectado por el estrés térmico (Collier y col.,
1982). Por otro lado, se desconoce el mecanismo que causa la reducción
del crecimiento fetal durante el estrés térmico, aunque se ha postulado
que las temperaturas elevadas disminuyen el flujo sanguíneo hacia el
útero, como consecuencia de hipersecreción de vasopresina u oxitocina
por parte de la vaca, lo cual cambio el metabolismo de anabólico a
catabòlico (Dreiling y col., 1991).

5.6.- Manejo reproductivo del macho

Constituyendo el 50% de la participación en la reproducción, el macho


califica, en este aspecto, la importancia de su participación dentro del
hato. Por ello, su manejo desde el nacimiento y a través de su vida
reproductiva, debe ser perfectamente vigilado y procurar el mejor con­
fort para que pueda expresar su potencial genotipico. Su desarrollo y
crecim ien to involucra el conocer su fisio lo g ía , requerim ientos
nutricionales por estadio, los riesgos inherentes a enfermedades y su
prevención y tratamiento, como el manejo del animal mismo en el pro­
ceso de reproducción animal.

5.6.1.- Cría y recría.- La selección de futuros sementales debe empezar


desde el nacimiento del becerro. Llevar a cabo registros de los principa­
les eventos en la vida animal, son requeridos para tener información
sobre el comportamiento del animal. Así, en el desarrollo testicular, se
debe conocer su historial. En la mayoría de los casos, el bovino al naci­
miento, sus testículos han descendido al escroto, pero pueden sufrir un
proceso de regresión a la cavidad abdominal a través del canal inguinal
por manipulación o si es acostado de espaldas.
Foote (1974) refiere que el simple cerrado de esa abertura previe­
ne dichos problemas. A los 63 días de edad pueden identificarse
espermatogenia y un número reducido de espematocitos primarios. A
los 224 días de edad es factible identificar los primeros espermatozoides.
Las células de Leyding son formadas a los 3.5 meses de edad y se inicia la
secreción de andrógenos antes que se produzca el esperma. La produc­
E strategia de manejo para reducir el impacto ambiental 351

ción de Testosterona y su descarga de los testículos aumenta del naci­


miento a la pubertad.
Un desarrollo morfológico adicional del sistema reproductivo tie­
ne lugar entre el nacimiento y la pubertad. Entre ellos, se incluye el desa­
rrollo pleno del tracto genital y libertad del pene de su envoltura. A una
falta de este desarrollo, ocasiona un pene con un tejido que como frenillo,
impide el desenvaine del pene y por lo tanto su actividad fisiológica. La
edad a la pubertad esta influenciada tanto por la raza como el ambiente
que lo rodea. Los machos generalmente alcanzan la pubertad entre los
10 y 12 meses de edad.
La mayoría de los machos exhiben una fuerte libido antes de alcan­
zar la pubertad. Becerros de 6 meses de edad o mayores, intentan mon­
tar a vacas, becerras, novillonas o a otro becerro. Tienen una alta habi­
lidad para detectar vacas en celo. A menudo un becerro sigue a una vaca
en celo por dos o tres días. A la pubertad aumentan los niveles hormona­
les de LH y GnRH y a los seis meses de edad, se observan disminución de
los niveles de FSH en el becerro. En general, es entre los 2 y 10 meses de
edad cuando ocurren los cambios que llegan a establecer la pubertad.
Los cuidados al becerro en alimentación y prevención de enfermedades
deben ser guardados para poder llegar a obtener becerros sanos tanto
sean seleccionados para engorda como para prospectos de sementales.
La fase de destete, debe ser cuidadosamente llevado a cabo a fin que el
becerro tenga el menor nivel de estrés, por lo tanto, un buen alojamien­
to, reforzamiento de la alimentación ofrecida son aspectos que deben
considerarse De preferencia evitar el uso de anabólicos en becerros como
prospectos de semental.

5.6.2.- Selección de prospectos de sem ental.- La selección de los me­


jores ejemplares para dedicar al trabajo del hato reproductivo, compren­
de una alta responsabilidad para el propietario ya que en ella se juega el
futuro de la explotación ganadera. En el caso de la selección del macho
para semental, independientemente de otras medidas que se pueden
llevar a cabo, también importantes es la testimetría (la medida de los
testículos del toro) que se señala como una forma simple y fácil de reali­
zar ya que no requiere más inversión que una cinta métrica y unos bue­
nos registros de la edad del animal.
En estudios llevados a cabo en norteamérica, Hahn y col., (1969)
relacionan a buen nivel la circunferencia escrotal con la eyaculación de
toros jóvenes de razas lecheras (r = +0.81). Sin embargo, señalan que
352 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

dicha correlación disminuye con la edad de los animales después de adul­


tos. En general, el volumen de eyaculado está en relación directa con la
calidad del semen. Se ha encontrado también una fuerte correlación entre
el adecuado nivel de desarrollo de la circunferencia escrotal del padre y
la edad de la pubertad de las hijas. Se esta trabajando en delucidar la
relación entre circunferencia escrotal y nivel de producción de leche de
las hijas.
De ahí que la medida de la circunferencia escrotal puede ser un
buen indicador de la potencialidad del toro como productor de semen,
de la capacidad genética de su descendencia para alcanzar la pubertad y
su nivel de potencialidad de producción de leche, por línea paterna. El
establecimiento de modelos de desarrollo testicular sea para ganado de
origen europeo o cebuino, ajustados por efecto de raza y época, como
los indicados en la sección 4.37, deben ser perfectamente establecidos
para condiciones tropicales. El cuadro 5.41 presenta medidas sugeridas
para hato de doble propósito en condiciones de Tabasco, donde refiere
la importancia de la suplementación mineral, sobre todo en calcio y fós­
foro para un adecuado comportamiento reproductivo.
La suplementación energética de la becerrada también es sugerida
intensificarse durante la época de Sequía, debido a la baja disponibilidad

Cuadro 5.41
Programa de Reproducción y Cría en ganado de doble propósito en el
CE. Balancán Tab. , (De Quiroz, 1988).
M e s
P R A C T I C A E F M A M J n ji A S O N D '

Programa de Alimentación:
Su p le m e n ta rio m ineral ★★ ** ** ** ** ** ** ** ** ** **
** ** **
S u p le m e n ta ció n e n e rgé tica a vacas en
P ro d u cció n .

Programa de Selección Animal


T o m a d e P e so C o r p o r a l e n g e n e ra l * * * * * ★ * ★ ★ ★ * *
** ** ** **
S e le c c ió n y d e s e c h o .
** **
C a s t ra r

Programa de Reproducción y Cría:


Prep aració n del e m p ad re * ★
* ** ** ★ ** **
Em p ad re
D ia g n ó stic o de g e sta ció n * ★
** * ** ** * **
N a ce n cias
Destete ** ** *
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 353

de forraje. Un suplemento energético proteico, ayudará a un mejor de­


sarrollo y crecimiento del ganado en recría. Se muestra calendarizada la
toma de peso corporal en forma mensual o de 28 días para una mejor
calendarízación, la selección de anímales en crecimiento y separación de
animales que servirán para abasto de carne (noviembre-enero y junio-
julio) para ser castrados en abril y en octubre.

5.6.3.- Época de em padre.- Para las condiciones de explotación de ga­


nado de doble propósito donde la base genética sea cruzas Bos taurus X
Bos indicus un Programa de Reproducción y Cría lo señala Quiroz (1988)
(cuadro 5.41) para condiciones de Balancán Tab.
La preparación del empadre en el manejo del semental, debe de
asegurarse que el animal tiene antecedentes de desarrollo corporal,
testicular y comportamiento adecuado, que haya manifestado una libido
alta y que no se encuentre enfermo, ni con problemas de patas.
Quiroz (1988) sugiere dos épocas de empadre de febrero a abril y
de agosto a octubre para recibir nacencias entre noviembre y enero y
mayo y julio.
La preparación del semental con una suplementación iniciada quince
días antes del inicio de la época de empadre, mejorará el comportamien­
to del semental. Con la época de empadre se evita la parición en épocas
de fuerte precipitación pluvial (Agosto y Septiembre) y en general la época
de Lluvias. Por otra lado, también se evita las nacencias durante la pre­
sentación de las más altas temperaturas y baja disponibilidad de forraje
(febrero a abril).

5.7.- Lactación

La producción de leche en ganado de doble propósito comprende la


producción de un becerro por cada lactación, y en consecuencia la pro­
ducción de leche como esquilmo de la alimentación del becerro. Difiere
de la explotación de ganado especializado en producción de leche en
que no es tan intensa la producción, ni se alcanzan niveles tan altos,
pero sin embargo, pueden darse una utilidad a la producción forrajera a
través de la producción de carne (becerro destinado a la engorda) y
leche, para consumo humano. El mercado de la leche perdura a través
de los meses del año, por lo cual, lo ideal es la disponibilidad circanual,
sin embargo, la producción en condiciones tropicales es fluctuante tan­
354 E copisiología oe los bovinos EN SISTEMAS DE PRODUCCION...

to por efectos de la época del año, como del estadio fisiológico de la


hembra en producción.

5.7.1. - Efecto de época/del año en la producción de leche.- Retomando


lo presentado por el cuadro 86, en referencia al manejo de la vaca de
doble propósito en producción de leche, se puede observar cómo en el
manejo alimentario, se debe suplementar con sales minerales a lo largo
del año y con suplementación energética durante las épocas críticas de
disponibilidad de forraje, como lo son los meses que comprenden la
época de Sequía. Sin embargo, estas disposiciones generales, varían de
región a región e inclusive entre ranchos productores de leche, debido al
relieve en el lugar, como fue señalado en el capítulo II, secciones 2.2 y
2.3); condiciones ambientales Capítulo IV sección 4.35 y a la disponibili­
dad de suplementos (Capítulo 5, sección 5.3).

5.7.2. - Efecto del estadio fisiológico de lactación en la producción


de leche.- Independientemente de la calidad genética de la vaca, el
manejo del animal es un punto importante para permitirle expresar su
capacidad productiva. La supervisión de satisfacer los requerimientos
nutricionales del animal y en especial durante el último tercio de la ges­
tación, han sido expuestos anteriormente en cada uno de los estadios de
lactación temprana, media y tardía (sección 4.3, cuadro 15; sección 4.33,
cuadro 18; sección 5.5.1).
De Dios (1984) ha ejemplificado las bondades de la suplementación
preparto baja y fija y posparto a libre acceso en ganado lechero, compa­
rado frente a un grupo suplementado sólo postparto a libre acceso bajo
condiciones deTabasco. En todos los casos, los animales que fueron su-
plementados en la última etapa de la gestación, y que consecuentemen­
te tuvieron un mejor desarrollo de la glándula mamaria y del producto,
se comportaron mejor en la producción de leche que el grupo de
suplementación sólo en el postparto. Por otra parte, la mayor demanda
fisiológica de nutrientes en la lactación temprana obliga al productor de
leche tener un mejor cuidado en satisfacer estos requerimientos. Esto
es, en los primeros tres meses, la vaca de doble propósito debe tener una
mejor alimentación que en el resto de la lactación, que se calcula en 210
como media en las vacas de doble propósito en Tabasco. Con el secado
de la vaca, se debe establecer el estadio de gestación, para asegurar que
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 355

en los últimos 2-3 meses e gestación disponga de una suplementación


baja pero constante.

5.7.3.- M anejo de la vaca en leche frente al anestro.- Cuando una


vaca entra en lactación, su tiempo de vida desde el punto de vista econó­
mico está en función en la producción de leche, los costos asociados y su
potencial para producir en las futuras lactaciones. Este último punto
esta con relación al tiempo en que la vaca vuelve a presentar su ciclo
reproductivo, su ciclo estral y se encuentre en posibilidades de volver a
estar produciendo leche. Los factores que influyen en los beneficios
económicos obtenidos en una lactación son: la salud de la vaca, los picos
de producción de leche, la persistencia de la producción de leche, los
costos por alimentación y los costos fijos de producción.
Si bien los días abiertos afectan en algún grado la persistencia de
la lactancia, no es significativa la afectación de los beneficios en las
lactaciones subsecuentes y en el tiempo de vida total del animal, si se
mantiene el número de días abiertos considerado como adecuado, pues
ésto favorecerá que una vaca pase más tiempo de su vida total en el
hato, alrededor de los picos de producción. En suma, la prolongación
del anestro extiende en igual manera el período ¡nterparto.
Debido a que la gestación varía poco (270 a 290 días), y a que la
producción de leche se incrementa en la subsecuente lactación cuando
se proporciona a las vacas entre 40-70 días de período seco, se desea
influir en los ciclos de lactación, solamente se puede manipular el núme­
ro de días abiertos (Avila y Pérez, 1994). Para la mayoría de las vacas, el
período que se considera conveniente desde un punto de vista económi­
co oscila entre 85 y 115 días postparto. Normalmente, en la ganadería
de áreas templadas, el intervalo entre partos es cercano a 400 días, lo
que ya representa pérdidas económicas; en las ganaderías de doble pro­
pósito, las pérdidas son mayores si se considera que el período ¡nterparto
es de 540 días, lo que incluye alrededor de 267 días abierto.
Dentro de los factores que se considera influyen en las pérdidas
por largos intervalos entre parto se encuentran: 1).- reducida produc­
ción de leche por día de vida en el hato, 2).- pocos becerros nacidos por
año, 3).- incremento de desechos por aspecto reproductivo. 4).- reduci­
da ganancia genética en el hato. Por otra parte, la preñez dentro del
rango ideal de días abiertos incrementa los beneficios, debido a que
optimiza el período entre picos de producciones sucesivas; una vez que
una vaca sobrepasa el rango antes mencionado, el beneficio se reduce.
356 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

Finalmente, una vaca alcanzará un punto en la lactación en el cual


no es rentable gestarla y se tendrá que desechar del hato. La vida útil de
la vaca de doble propósito se estima en alrededor de 6 años, y se consi­
dera que el primer parto ocurre después de los 3 años de edad y los
ciclos de producción se suceden cada 18 meses (intervalo interpartos). Si
se logrará reducir a 102 días en promedio el período abierto, el intervalo
interparto se reduciría de 18 a 13 meses (395 días), obteniéndose una
lactancia y un becerro más en la vida útil de un animal.
En cualquier explotación, se debe buscar la forma de monitorear el
comportamiento productivo del hato; en el caso del comportamiento
reproductivo, este debe .reflejar la situación de la mayor parte del gana­
do. Una de las medidas más utilizadas es el promedio de intervalo entre
partos, pero puede ser engañoso debido a que las pérdidas económicas
asociadas con las vacas que paren fuera de tiempo óptimo, no se com­
pensan con las que paren en el lapso de tiempo ideal.
Un parámetro menos empleado es el porciento de concepción, que
es la cantidad de vacas preñadas dentro del período de días abiertos
considerado como óptimo. El porciento de vacas cargadas dentro de los
primeros 115 días de lactancia, refleja mejor la rentabilidad de un pro­
grama reproductivo. Con lo anterior en mente, se espera que el 85% del
hato deberá estar preñado en los primeros 115 días de lactancia. Es
indispensable que el adecuado manejo nutricional del ganado en todas
las etapas productivas redundará en un buen com portam iento
reproductivo Una adecuada alimentación en la hembra postparto, ase­
gura un anestro normal (<115 días), en cambio una alimentación in­
completa para la vaca postparto, prolonga el anestro (Wetteman y col.,
1982).
El uso del destete precoz ha reportado buenos resultados para el
manejo de ganado de doble propósito. El amamantamiento retarda la
aparición de la actividad cíclica del ovario y del primer estro en el ganado
(Short y col., 1990; Wiliams, 1989). Los esfuerzos para determinar cuales
componentes de la conducta de amamantamiento influencian negativa­
mente en el comportamiento reproductivo de la vaca en el periodo
posparto han confirmado la importancia de la unidad vaca/becerro
(Williams y Griffith, 1995; Williams y col., 1996).
Otros reportes han demostrado que reduciendo al extremo (ama­
mantamiento una vez por día) o aumentado (amamantamiento de dos
becerros por vaca) en la intensidad del amamantamiento reduce o pro­
longa el intervalo posparto anovulatoño (Wettemann y col., 1978, Randel,
E strategia de manejo para reducir el impacto ambiental 357

1981). Por el contrario, la frecuencia a libre acceso del amamantamien­


to por un sólo becerro ha sido muestreado estadísticamente no relacio­
nado con la duración del anestro/intervalo anovulatorio (Williams, 1980,
Day y col., 1987).
Otros factores pueden contribuirá inhibir los efectos del amaman­
tamiento sobre la reproducción posparto y el tiempo de amamantamiento
durante el día solar ha sido propuesto como uno de esos factores. Stewart
y col. (1993a) indica que en becerros Bos taurus fueron menos activos
para amamantar a su madre durante las horas de la noche durante el
periodo de finalización del anestro y anovulación. Lo contrario también
reportado por Stewart y col., (1993b) cuando el amantamiento fue man­
tenido durante las horas déla noche. Sin embargo, Gazal y col., (1999)
trabajando con 45 vacas Brahmán X Hereford (F1) que parieron durante
el otoño, fueron divididas, cada vaca entre el día 9 al 12 posparto, en
cualquiera de los tres grupos siguientes, según la forma en que se per­
mitía el amamantamiento a sus becerros: a).- amamantamiento a libre
acceso durante todo el día, amamantamiento testigo (AT); b). Amaman­
tamiento durante el periodo diurno (AD) (07:00 a 19:00 hrs), c). Am a­
mantamiento durante el periodo nocturno AN ((19:00 a 07:00 hrs). Por
lo demás, todas las vacas tenian el mismo manejo, presencia de toro
fértil desde el día 10 posparto hasta la primera fase lútea normal o 100
días posparto, según lo que ocurriera primero.
Los resultados mostraron que la frecuencia de amamantamiento
fue mayor (P<0.001) en AT frente a AD y AN (5.9± 0.42 vs. 3.8±0.14, y
3.9±0.32, respectivamente). El grupo AT no mostró preferencias hacia
un periodo del día en particular, con episodios de amamantamiento ocu­
rriendo de 4 a 6 horas. El primer pico igual o mayor de 1 ng/ml de
progesterona fue similar en el día de presentación (días 31 a 32 posparto),
como también la primera fase lútea (días 38.39 posparto) y el primer
estro (días 43, 40 y 36 respectivamente) que no difieren entre grupos.
Similarmente, la tasa acumulativa de preñez dentro de los 100 pri­
meros días posparto no difirieron entre grupos (P<0.05). Así, en esas
condiciones, se contradicen a los resultados obtenidos anteriormente.
Sin embargo, debe pensarse que si bien dicho trabajo fue llevado a cabo
en Texas, y con vacas que parieron durante el otoño, donde predominan
bajas temperaturas para el genotipo Bos indicus, esas vacas con ese
genotipo en F1, bien pudiera estar afectando la época del año en los
resultados y quizás resultados diferentes serían encontrados de practicarse
dicho manejo durante las épocas cálidas.
358 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

Un reporte interesante de Lamb y col., (1999) de estudio llevado a


cabo con ganado de carne en Kansas Estados Unidos por Lamb y col.,
(1999) señalan que "el ordeño de una vaca de raza cárnica por dos o
cinco veces diariamente en la presencia continua o ausencia de su pro­
pio becerro no parece prolongar la anovulación en contraste al ama­
mantamiento sobre sea llevado a cabo por su becerro al menos dos ve­
ces al día.
El ordeño de una vaca de raza cárnica, aún con la presencia de su
becerro, no parece prolongar la anovulación porque aparentemente no
se parece a la percepción sensorial que cuando amamanta su propio
becerro.
Otro aspecto que debe tenerse en cuenta para estimular la repro­
ducción en la hembra, lo constituye la simple exposición de la vaca en
anestro a toros, que estimula la secreción hormonal para terminar el
anestro (Custer,Berandinelli, Short, Wehrman y Adair, 1990).
Asimismo, el utilizar un esquema adecuado de medicina preventi­
va en conjunto con el programa reproductivo, permitirá disminuir los
abortos, la mortalidad de becerros y el desecho de vacas por aspectos
reproductivos más que productivos.

A manera de conclusión

En conclusión, y anteponiendo que sólo en animales libres de enferme­


dades, perfectamente identificados y con registros de sanidad, alimen­
tación y manejo reproductivo es posible llevar a cabo aplicación de los
adelantos de las tecnologías de avanzada en la zootecnia para mejorar
la producción animal, la edad al primer parto en vaquillas y los días
abiertos en vacas, son determinantes para la toma de decisiones de ma­
nejo encaminadas a mejorar los beneficios obtenidos en una explota­
ción pecuaria con venta de becerros y leche.
Además, éstos, influyen en los partos y lactancias subsecuentes
obtenidas de un animal durante su vida útil. Un programa reproductivo
bien realizado permitirá reducir los parámetros señalados, disminuir los
abortos, abatir la mortalidad de becerros y bajar el desecho de vacas por
aspectos reproductivos, permitiendo con ello hacer más eficiente la pro­
ductividad del ganado bovino.
En general, tanto el productor de bovinos de doble propósito, como
el profesional medico veterinario zootecnista, debe prestar atención a
E strategia de manejo para reducir el impacto ambiental 359

todos y cada uno de los factores que pueden afectar, positiva o negativa­
mente a la producción, debe caracterizarlos y valorarlos, y tener sufi­
ciente información de los mismos para ser capaz de tomar de entre las
mejores alternativas, aquella que beneficie en mejor nivel a la produc­
ción, considerando consecuentemente el aspecto económico.
Lo que se debe tener siempre en mente, es que para calificar una
situación dada, no se puede tomar a la ligera una medida de manejo, sin
antes informarse de todas y cada uno de los factores que afectan a la
producción, sobre todo las mas frecuentes en la zona. De ahí, el conoci­
miento global e integral de la situación para que las medidas tomadas
tiendan a un mejor nivel de productividad en la Unidad de Producción.

Literatura citada

A guilera, S. R.C., L.L lamas G. y A. S himada S. 1992. Valor nutritivo del ensilaje de pasto
Elefante (Pennisetum purpureum, Schum.) cv. Taiwan, adicionado con un inhibidor
y dos estimulantes de la fermentación. Téc. Pee. Méx. 30:3:196-207.
A dams, D.C. 1985. Effect of time of supplementation on performance, forage intake and
grazing behavior of yearling beef steers grazing russian wild rye grass in the fall. J.
of Animal Sci. 65:5:1037-1042.
Á ngeles, F.F. y F. D omínguez H.F. 1991. Efecto de la suplementaclón e implante en la ganancia
de peso de becerros durante la época de Lluvias. Tesis M.V.Z. Div. Acad.de Ccias.
Agropecuarias. U.J.A.T. pp. 26-41.
A merican Society for Range M anagement, 1964. Glossary of terms used in range management.
Society for Range management. Denver,Colorado U S A.
A deyemno, O., FIealt E. S teinbach J. and A dadevoh, B.K. 1979. Estrus cycles in Bos indicus and
Bos taurus heifers acclimatized to the hot humid seasonal equatorial climate
Zentralbl. Veterinaermed., 26:788-799.
A randa Ibáñez, E.M., J. A. Ramos J uárez y G. D.M endoza M artinez. 2000. Caña de azúcar en la
alimentación de bovinos. Manual de Producción. ISPROTAB. C.P. Campus Tabasco.
Villahermosa, Tab. Agosto. 12 pp.
A rde, G.F. and J.N. W iltbank, 1971. J. Anim. Sci. 33:401-406. Citado por: Kinder J.E., M.S.
Robinson y K. Imakawa. 1988. Influencia de la Nutrición sobre la endocrinología
reproductiva de la vaca productora de carne. En: Memorias del Seminario Interna­
cional. La importancia de la nutrición en la reproducción de bovinos. Centro de
Ganadería IX Aniversario. Colegio de Postgraduados, pp.7-18.
Á vila, D. A. y J.M. Pérez S. 1994. Aspectos reproductivos que afectan la economía en la
ganadería bovina. Aspectos económicos en la ganadería tropical. Memorias del
XXII día del Ganadero. Pub. Esp. No.7. Campo. Exp. "La Posta". Paso del Toro
Ver. 13-18.
Badinga , L , R.J. C ollier , W W. T hatcher and C.J. W ilcox , 1985 Effect of climatic and
management factors on conception rate of dairy cattle in subtropical environment.
J. Dairy Sci. 68:78-85.
360 E cofisiologi'a de los bovinos en sistemas DE PRODUCCIÓN...

Balling , R.C. J r. 1982. Weight gain and mortality in feedlot cattle as influenced by weather
conditions: refinement and verification of statistical models. Rept. 82-1, Center
for Agrie. Meteor. And Climatology. Univ. Of Nebraska, Lincoln, NE.
Bandaranayaka, P.D. and C.W. H olmes. 1976. Changes in the composition of milk and rumen
contents in cows exposed to a high ambient temperature with controlled feeding
. Trop. Anim. Health prod. 8:38-41.
Barradas, L, H.V., R.M. C ook,, H. R omán R, H y A. S. S himada M. 1982. Comportamiento de
novillos en confinamiento alimentados a base de residuos de maíz y de la caña de
azúcar adicionadas con una mezcla de ¡soácidos. En: Memorias déla Reunión de
Investigación Pecuaria en México. 1982. INIP.SARH Méx. 38:29
Bauman , D.E., P.J. E ppar, M.J. D eG reeter and G.M. L anza. 1985. Responses of high-producing
dairy cows to long-term treatment with pituitary somatotropin and recombinant
somatotropin. J. Dairy Sci. 68:1352-1362.
Bellows, R.A. and R. E. S hort. 1978. J. Anim. Sci. 46:1522. Citado por: Kinder J.E., M.S.
Robinson y K. Imakawa. 1988. Infuencia de la Nutrición sobre la endocrinología
reproductiva de la vaca productora de carne. En: Memorias del Seminario Interna­
cional. La importancia de la nutrición en la reproducción de bovinos. Centro de
Ganadería IX Aniversario. Colegio de Postgraduados, pp.7-18.
Bepong, I.A. Gupta L.R. 1986. Effect of shelter and sprinkling on the production of lactating
crossbred cows during summer. Indian Journ. of Animal Management 2:1:16-19.
En: Abst. del Dairy Sci. Abrst.
Bernal, L.1992. Memorias de la Conferencia Internacional sobre ganadería en los Trópi­
cos. Univ. De Florida. Gainesville, Flr, Estados Unidos 10-13 de mayo, pp.1-4.
Bines, J.A., l.C. Hart and S.V. Morant. 1980. Endocrine control of energy in the cow: The
effect of milk and level of some blood constituyents of injecting growth hormone
fragments. Br. J. Nut. 43:179-187.
Blanco, O.M.A. 1994. Prevalencia de mastitis subclínica en ganado de doble propósito en
una región de trópico seco. Memorias del 1er. Simposium Nacional sobre enfer­
medades de los bovinos. FMVZ UNAM. pp.162-168.
Blood, D. C. y O.M. Rodetes. 1992. Medicina Veterinaria. 7a. Ed. Vol. II. Ed. Interamericana
McGraw-Hill Méx.D.F. pp..652-654, 729-742, 1165-1166, 1172, 1174-1175.
----------- , V. P. Sutddert. 1994. Diccionario de Veterinaria. Tomo I. Ed. Interamericana
McGrow Hill. Méx., ,D. F. p.518, 847,
Bond, T.E., C.F. Kelly, S.R. Morrison and N. Pereira N. 1957. Solar, atmospheric and terrestrial
radiation received by shaded and unshaded animals. Trans. Am. Soc. Agrie. Eng.
10:622.
Biggers, B.G., R.D. Geissert, R.P.Wettman, and D.S. Buchanan. 1987. Effect of heat stress
on early embryonic development in the beef cow. J. Anim. Sci. 64:1512-1518.
Bond, J., J.N. W iltbank and A.C. C ook . 1958. J. Anim. Sci., 17:1211. Citado por: Short R.E.
1988. Efectos de la nutrición sobre el anestro postparto y la infertilidad del gana­
do productor de carne: Una revisión general. En: Memorias del Seminario Interna­
cional. La Importancia de la nutrición en la reproducción de bovinos. Centro de
Ganadería. IX Aniversario. Col. De Postgraduados. Inst. De Ens. E Inv. En Ccias.
Agrícolas, pp.24-33
Bond, T.E. , C.F. K elly and N.R. Ittner. 1954. Radiation studies of painted shade materials.
Agr. Eng.35:6:389-392.
----------- , C.F. K elly, N. H eitman Jr . 1958. Improving livestock environment in high temperature
areas. J. hered. 49:75-79.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 361

----------- , C.F. K elly, S. r . M orrison and J. Pereiüa. 1967. Solar, atmospheric and terrestrial
radiation received by shaded and unshaded animals. Trans. ASAE 10:622-627.
----------- . (1969). Livestock environment research review. Trans. Am. Soc. Agr. Eng. Phoenix,
Arizona.
B ray, D.R., D.K. Beede, M.A. D e Lorenzo, D. W oleenson, R.G. G lesy, R.a . Buckiin , R. N ordstedt and S.
M eans. 1990. Environmental modifications update. Proc. 28'h Ann. FI. Dairy Prod.
Conf., 134. Gainesville, FL.
----------- , ]D.K. B eede, R.a . Bucklin, G.L. FIahn . 1992. Cooling, Shade, and Sprinkling. Chapt.
66,h./n: H.,FI. Van Plorn C. J. Wilcox (Eds.). Large Dairy Herd Management. Am.
Dairy Sci. Ass. Champaign IL US. pp.655-663.
Breinholt, K.A. , F.A. G owenand and C.C. N wosu . 1981. Infuence of environmental and animal
factors on day and night grazing activity of imported holstein freisian cows in
humid lowlands tropics of Nigeria. Trop. A\nimal Production. 6:300-307.
Brody, S., A.C. Ragsdale , H.J. T hompson and D,M. W orstell. 1954. The effect ow wind on milk
production, feed, and water comsumption and body weight in dairy catttle. Missouri
Agrie. Exp. Stn. Res. Bui.. 545.
B rowen, J.M. 1981. The avermectin complex. Vet Med.IS. Animal Clinic s/n 165-166.
Buckun, R.A., G.L. Hahn , D.K. B eede and D.R. Bray. 1992. Physical facilities for warm climates.
Chap.62nd In: H.H. Van Horn and C.J. Wilcox (Eds.). Large dairy herd management.
Am. Dairy Sci. Ass. Champaign, IL. US. pp.609-618.
B uffington, D.E., A. C ollazo, G.H. C anton, D. Pitt, W.W. T hatcher and R.J. C oluer. 1981. Black
Globe-Humidity Index (BGHI) as comfort equation for dairy cows. Transactions of
the ASAE 711-714.
----------- , R. J. Collier and G. H. Canton. 1983. Shade management systems to reduce
heat stress for dairy cows. Transaction ASAE 26:1798.
Burg, R.W., B.M.M iller, E.E. Baker, J. B irnbau, S. A .C urrie, R. H artman and R. K ong , 1979.
Avermectins, new family of potent anthelmintic agents: Producing organisms and
fermentation. Antimicrob. Agents. Chemother. 15:3:361-367.
B utler, J.F. 1992. External parasite control. Chapt.59th In: H.H. Van Horn and C.J. Wilcox
(Eds.). Large dairy herd management. Am. Dairy Sci. Ass. Champaign, IL. US. pp
568-584
B utterworth, M.H. 1967. The digestibility of tropical grasses. Nutrition Abstracts and Reviews.
37:2:349-351.
C abrera, O. M.F. y SJ. Pérez M.. 1989. Suplementación con Monensina Sódica durante el
preparto en la producción de leche de vacas cebú x suizo, suplementadas por nivel
de producción en las épocas de Nortes y Sequía. Tesis M.V.Z., D A C A, U.S., UJAT.
Villahermosa, Tab.
C alderón, J. F. y A. S himada, S. 1980. Efecto de la adición de NaOH (hidróxido de Sodio) al
ensilaje de caña de azúcar, en el comportamiento de toretes cebú. Téc. Pee. Méx.
38:29.
C ampbell, W.C., M.H. Fisher, E.O. Stapley, G. A lbers-S chonrarg and T.A. J acob . 1983. Ivermectin:
A new antiparasitic agent. Science 221: 823-828.
C ampos , R.R., R.D. H errera, P.V. V ázquez , y A. V illa . 1980a. Frecuencia de tratamientos
antihelmínticos contra nemátodos gastroentéricos y pulmonares en la ganancia
de peso de becerros cebú en pastoreo. Memorias de la Primera Reunión de
Parasitología Veterinaria. Ed. As. Méx. Parasit. Vet. México. D.F. Méx. p.40.
362 E cofisiología df los bovinos en sistemas de producción...

--------------, F. Infante. 1980b. Control de Nemátodos gastroentéricos pulmonares y Fasciola


hepática en los C.E.P. del Istmo, Oax. y Aldama Tamps. Memoria de la Primera
Reunión de Parasitología Veterianria Ed. As. Méx. Parasit. Vet. A.C. Méx. p.51.
C anabal O sorio M.M. v C. Y edra H idalgo. 1988. Efecto del refrescamiento por evaporación en
el comportamiento productivo de vacas lecheras de alto encaste de Holstein du­
rante las épocas cálidas del año. Tesis M.V.Z. Div. Acad. De Ccias. Agropecs. UJAT.
Pp. 19-29.
C anudas, L.E.G. (1993). Producción de leche bajo pastoreo racional intensivo de pasto
taiwan. En GGAVATT-Tepetzintla. 1a. Evaluación. Publicación Especial No. 1 C.E.
"La Posta" CIRGOC-INIFAP-SARH. Paso del Toro, Ver. México. 45 p.
----------- . (1995). El uso del pastoreo racional intensivo y su productividad. En: Memorias
del XX Simposium de Ganadería Tropical. Alternativas de alimentación del ganado
bovino en el trópico. Memoria Técnica No. 2. INIFAP. U. G. R. del Norte de Veracruz,
pp.71-86.
C astiluo, G.E. (1991). Las leguminosas forrajeras tropicales en México. En: XII Simposium
de Ganadería Tropical. INIFAP. Veracruz, Ver. Citado por: Ruiz, R. J.M. 1996. Los
sistemas silvopastoriles: una opción para el aprovechamiento potencial de los re­
cursos naturales en la ganadería tropical. Memorias de la 9a. Reunión Científico
Tecnológica Forestal y Agropecuaria. Tabasco. 5-6 de Diciembre. Villahermosa,
C avastani, D., A.B. E l-W ishy, and R.h. Foote. 1985. Effect of season and high environmental
temperature on fertility of Holstein cattle. J. Dairy Sci. 68:1471-1478.
C ollier, R. J., S.G. D oelger, H.H. H ead , W.W. T hatcher and C J . W ilcox. 1982. Effects of heat
stress during pregnancy on maternal hormone concentrations, calf birth weight
and postpartum milk yield of Holstein cows. J. Anim. Sd. 54: 309-319.
C ombe, A. y L. B udowsio 1985; citados por Chávelas, J.P. 1992. Clasificación de los sistemas
agrosilvícolas. INIFAP. pp.158.
C ourtney, C.H. 1992. Internal Parasites of dairy cattle. Chapt 58,h In: H.,H. Van Horn C. J.
Wilcox (Eds.). Large Dairy Herd Management. Am. Dairy Sci. Ass. Champaign IL.
US. p.564-567. '
C oxworth, E. y P.Kulman. 1978. Improving the feeding value of straw and other forages by
the use of ammonia released from urea by the actionof a urease enzime.
Saskatchewan Research Council. Canada.
C uster, E.E., J.G. Berandinelli, R.E. S hort, M. W ehrman and R. A dair. 1990. Postpartum interval
to estrus and patterns of LH and progesterone in first-calf suckled beef cows exposed
to mature bull. J. Anim. Sd.68:1370-1377.
C uevas, C. R. D.-F. Hagen . 1966. Relación entre la duración del estro y la fertilidad en vacas
lecheras en la zona tropical de Veracruz. Téc. Pee. Méx. 8:59-62
C undiff, L.V., K.E. G regory, TlL. W heeler, S.D. S hackelford, and M. Koohmaraie . 1994. Carcass and
Meat characteristics of Tuli, Boran, Bhahman, Belgian Blue, Piedmontese, Hereford
and Angus breed crosses in te germplasm evaluationprogram. Pore. 5,h World
Congr. Genet. Appl. Lives! Prod. 17:272-275. Cited by: Gaughan, j.B., t.L. Mader,
S.M. Holt, M.J. Josey, and K.J. Rown. 1999. Heat tolerance of Boran and Tuli
crossbred steers. J. Anim. Sci. 77:2398-2405..
D ay, M.L., K. Imakawa, M. G arcia W inder, D.D. Z alesky, B.d . S chanbacher, R.J. Kmox, and J. E.
K inder. 1984. Biol., Reprod. 31:332. Citado por: Kinder J.E., M S. Robinson y K.
Imakawa. 1988. Infuencia de la Nutrición sobre la endocrinología reproductiva de
la vaca productora de carne. En: Memorias del Seminario Internacional. La impor-
E strategia de manejo para reducir el impacto ambiental 363

tanda de la nutrídón en la reproducción de bovinos. Centro de Ganadería IX Ani­


versario. Colegio de Postgraduados, pp.7-18.
De D ios, V.O.O. 1984. Season and feed supllement effects on lactating Holsteins In humld
tropics of México. Thesis Ph D. Univ. Of Missouri. MO. US. Pp. 163-198, .336-337.
----------- . 1985. La investigación científica para impulsarla producción ganadera. Segun­
do Encuentra de Investigadores de Tabasco. Rev. Divulgación Científica. 4:203­
210. Dirección de Educ. Sup. e Inv. Científica. SECUR. Villahermosa, Tab. Julio 3-4.
pp.203-211.
----------- , D.L. Patterson y H.D. J ohnson. 1987. El ganado Holstein en el trópico Húmedo
Mexicano. I.- Condiciones meteorológicas por época y circadianas en relación con
la producción de leche. Rev. Universidad y Ciencia 4:8:13-24.
----------- , D.L. Patterson y H.D. J ohnson. 1988a. El ganado Holstein en el trópico Húmedo
Mexicano. II.- Influencias de época, nivel de suplementación y disponibilidad de
forraje sobre la temperatura corporal y el consumo voluntario en vacas en leche
Rev. Universidad y Ciencia 5:9:13-32.
----------- , A. López R., C. C astellanos y J.L. S antos L. 1988b. El ganado Holstein en el trópico
Húmedo Mexicano. III.- Efecto del pintado en sombreadero de lámina de asbesto
en el comportamiento de vacas en leche, suplementadas con cascarilla de grano
de cacao-pollinaza-melaza. Rev. Universidad y C/erjc/a.5:10:13-22.
----------- , A. López R., C. C asteuanos y J.L. S antos L. 1988 c . El ganado Holstein en el trópico
húmedo mexicano. III.- Efecto del pintado de lámina de asbesto en el comporta­
miento de vacas en leche, suplementadas con cascarilla de grano de cacao-pollinza-
melaza. Rev. Universidad y Ciencia 5:10: 5-11.
----------- , A. López R., C. C astellanos y J.L. S antos L. 1988d. El ganado Holstein en el trópico
Húmedo Mexicano. IV.- Efecto de la cárga calórica en la termorregulación y com­
portamiento cotidiano de vacas en leche bajo diferente tipo de sombreadero en
época de Lluvias. Rev. Universidad y Ciencia 5:10:13-22.
----------- , J.L. S antos L., P. Ruiz L. y G. L anestosa 1, 1993. Análisis de los diagnósticos de
endoparasitosis de bovinos en el Estado de Tabasco (1985-1990). Rev. Universidad
y Ciencia 10:20:53-66.
D eresz, F. y O.L. M ozzer , 1990. Producao de leite em pastogem de capim-elefante. In:
Simposio sobre capim-elefante - Anais EMBRAPA-CNPGL, Coronel Pacheco, MG.
Brasil, p.155-172.
D omínguez, A. J.L. y R. I. R odríguez V. 1990. Parasitismo gastrointestinal en Bovinos criados
en clima tropical: Medidas de control. En: Memorias de la 2a Reunión sobre pro­
ducción Animal Tropical. Mérida Yuc. México, pp.62-66.
D reiling, C.E., F.S. C arman, and D.E. Brown. 1991. Maternal endocrine and fetal metabolic
response to heat stress J. Dairy Sci. 74: 312-327.
D rost, M. and W.w . T hatcher. 1987. Heat stress in dairy cows. Vet. Clin. North Arn. Food
anim. Pract. 3:609-617.
D uffield, T.F./K.E. L eslie, D. S andals, K. üssfmore , B.W M cbkidl, J.H. L umsden, P.Dick y R. Bagg .
1999. Effecto of prepartum administration of monensin in a controlled-release
capsle on milk production and milk components in early lactation. J. Dairy Sci.
82:272-279.
D unn, T.G. and C.C. Kaltenbach, 1980. J. Anim. Sci. 51 (Supp.ll): 355. Citado por: Short R.E.
1988. Efectos de la nutrición sobre el anestro postparto y la infertilidad del gana­
do productor de carne: Una revisión general. En: Memorias del Seminario Interna­
cional. La Importancia de la nutrición en la reproducción de bovinos. Centro de
364 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

Ganadería. IX Aniversario. Col. De Postgraduados. Inst. De Ens. E Inv. En Ccias.


Agrícolas, pp.24-33
E arly, A.D. M. D rost and P.J. Hansen. 1993. Develpmental changes ¡n embryonic resistance
to adverse effects of maternal heat stress in cows. J. Dairy Sci. 76:2899-2905.
E ppard P.J. D.E. Bauman, C h . R. C urtis, H.N. E rb., G.M. Lanza and M.J. D eG reeter. 1987. Effect of
188 day treatment with somatotropin on health and reproductive performance of
lactating dairy cows. J. Dairy Sci. 70: 582-591.
Es, A.J. H. V an and S. Tamminga 1987. Intake and composition of tropical feeds. In: "Milk
the vital force". Procc. of the XII Int. Dairy Congress. The Hague, Sept. 29-Oct.3. In:
Abst. 6154 of Dairy Scie. Abst. 49:10:700.
F ernández, R.M. 1990. Algunas consideraciones ecológicas de la fase de vida libre del
nemátodo Haemonchus contortus En: Tópicos de Parasitología Animal.
Helmintología I. (Nemátodos). Univ. Aut. Del Edo. De Morelos. Fac. De Ccias.
Agropecuarias. 108-126.
F errel, C.L and T.G.J enkins. 1998. Body composition and energy utilization by steers of
diverse genotuypes fed a high-concentrate diet during the finishing period: II.
Angus, Boran, Brahnman, Hereford, and Tuli sires. J. Anim. Sci. 76:647-657.
Foote, W.D. 1974. Cattle. Chapt.11 In: E.S.E. Hafez (Ed). Reproduction in farm animals.
Lea and Febiger. 3rd. Ed. p.257-264.
F risch, J.E. and J.E. V ercoe. 1977. Food intake, eating rate, weight gains, metabolic rate and
efficiency of feed utilization in Bos taurus and Bos indicus crossbred cattle. Anim.
Prod. 25:343-358.
FIRA 1994. Pastoreo intensivo tecnificado en Praderas Tropicales. Fideicomiso Instituido
en Relación con la Agricultura. Boletín informativo No. 2S9. Vol. ,XXVI, 8a. Epoca.
Año 25.
Frank, H.G. L.S. N elson and E.R. Briggs. 1989. Infection of the middle nasal meatus of calves
with Pasteurella haemolytica setotype. 1. Am. J. Vet. Res. 50 (8) 1297-1301.
F uhrmann , T.1992. Production Medicine. Chapt. 55,h In: H.H. Van Horn C. J. Wilcox (Eds.)
Large Dairy Herd Management. Am. Dairy Sci. Ass. Champaign IL. US. pp. 530­
537. ~ ’
F uquay, J.W. A.B. Z ook, J.W. D aniel, W.H. Brown, and W.E. Poe. 1979. Modifications in free­
stall housing for dairy cows during the summer. J. Dairy Sci. 62:577.
G aughan, J.B., T.L. M ader , S.M. H olt, M.J. J osey, and K.J. Rown. 1999. Heat tolerance of Boran
and Tuli crossbred steers. J. Anim. Sci. 77:2398-2405..
G allegos, H.W. 1983. Efecto de implante subcutáneo de estradiol beta 17, zeranol, estradiol
tetosterona, en novillos en finalización en pastoreo. Tesis E.M.V. UJAT.
G angwar, P.C., C. B ranton and D.L. Evans. 1965. Reproductive and physiological responses of
Holstein heifers to controlled and natural climatic conditions. J. Dairy Sci. 48:222­
227.
G arret, W.N., H.G. W alker, G.O. K ohler and M. Hart. 1979. Response o f ruminants to a diet
containing sodium hydroxide or ammonia treated rice straw. Journal of Animal
Scie. 48:92-103.
G azal , O.S., G. a . G uzman-V ega and G.L. W iluams. 1999. Effect of time of sckling during the
solar day on duration of the pospartum anovulatry interval in Brahman X Hereford
(F1) cows. Journal of Animal Scie 77:1044-1047.
G eiser, T.D., M.T. Z evy and B.G. Biggers. 1988. Effect of heat stress on the conceptus and
uterine secretion in the bovine. Theriogenology. 29: 1075-1082.
E strategia de manejo para reducir el impacto ambiental 365

G ibson , J.P. 1984. The effects of frequency of feeding on milk production of dairy cattle: an
analysis of published results. Anim. Prod. 38:181.
G leaves , O. G. y M. Pérez D., 1981. Utilización de ensilaje de caña de azúcar con y sin la
adición de NaOH como único forraje para vacas lecheras en el trópico. Téc. Pee.
Méx. 41:72
G omez Pompa , A. 1982. El sistema agrobiótico. INIREB Informa. Comunicado No. 26 sobre
recursos bióticos potenciales del país. Xalapa, Ver. p. 1.
G onzález D e La V ar a , M. D el R.. 2000. Comportamiento social de las vacas lecheras en
sistemas intensivos de producción y su relación con el estrés. Tesis M.C. ,F.M.Z.
UNAM. 60 pp.
G onzález , V.M., G alindo M.F. Y abuta O.A ., L edezma R.R. y F uentes G.D. 2000.Comportamiento
y estrés en vacas lecheras estbuladas de primer parto y multíparas. Memorias del
1er. Congreso Nacional de Etología Veterinaria SOMEV, A.C. Méx.D.F. 6-7 de No­
viembre. FMVZ UNAM. pp.10
G onzález Padilla , E., R. Ruiz, D. Le F ever , A. D enham and J.N. W iltbank. 1975. J. Anim. Sci. 40:1110.
1975 Citado por: Kinder J.E., M.S. Robinson y K. Imakawa. 1988. Infuencia de la
Nutrición sobre la endocrinología reproductiva de la vaca productora de carne.
En: Memorias del Seminario Internacional. La importancia de la nutrición en la
reproducción de bovinos. Centro de Ganadería IX Aniversario. Colegio de
Postgraduados, pp.7-18.
G oodchild , I.K. and F.J. S later . 1978. Queensland dairy breeds, Queensland Agricultural Jour.
Jan- Feb. pp.50-56.
G onyou , H.W. 1986. Assesment of confort and well in farm animals. J. Anim. Sci. 62:1769­
1775.
G utiérrez, A. E.C. 1991. Utilización ruminal, digestión y potencial de producción de leche
de vacas alimentadas con ensilados de pastos tropicales. Tesis de Maestría en Nu­
trición Animal. Facultad de Estudios Superiores. Cuautitlán. U.N.A.M., Cuautitlán,
Edo. De Méx.
G w a zd a u ska , F.C., W.W. T h atcher , M.J. P a a pe , C.A. K id d y and C.J. W il c o x . 1975. Plasma
characteristics and adrenal responses of heifers to a thermal stress. J. Dairy Sci.
58:776. (Abst.).
FIafez, E.S.E. 1952. J. Agrie. Sci. 42:189. Citado por: Kinder J.E., M S. Robinson y K. Imakawa.
1988. Infuenciade la Nutrición sobre la endocrinología reproductiva de la vaca
productora de carne. En: Memorias del Seminario Internacional. La importancia
de la nutrición en la reproducción de bovinos. Centro de Ganadería IX Aniversario
Colegio de Postgraduados, pp. 7-18.
FIahn , G.L., J.D. S iues, M.D. S hanklin and H.D. J ohnson . 1969. Dairy cow responses to summer
air conditioning as evaluated by switchback experimental design. Trans. ASAE 12­
202.
----------- . 1985. Management and housing of farm animals in hot environments Chapt.
11th In: Stress Physiology in Livestock. Volume II. Ungulates. Edite by M.K. Yousef
CRC Press, Boca Raton FL. P.151.
----------- . 1986. Shelters and environmental modification. Chap .8th In: Limiting the
effects of Stress on Cattle. Ed. By G.P Moberg. L.V. Swanson and J. Welbold. Utah
Agr. Exp. Stat. Res. Bull. 512. Utha St. Univ. Logna, UT, US. p.47
366 E cofisiología de los bovinos en sistemas de producción ...

----------- . and T.L. Mader. 1997. Heat waves in relation to thermoregulation, feeding,
behavior and mortality of feedlot cattle. Proc. 5,h. Inti. Lvstk. Environ. Symp. Amer.
Sc. Agrie. Engrs. St. Joseph Ml. pp.563-571.
H am m on , A.C., C.C. C hase , J r ., E.J. Bow ers , T.A. O lson and R. D. Ran d el . 1998. Heat tolerance of
Tuli-, Senepol-, and Brahman- sired F1 Angus heifers in Florida. J. Anim. Sci. 76:1568­
1577.
H ansen , P.J. 1990. Effect of coat color on pphysiological responses to solar radiation in
Holsteins. Vet. Rec. 127:333.-334.
H ansson , A. 1956. Proc. Brit. Sco. Anim.Prod, pp.51. Citado por: Kinder J.E., M.S. Robinson
y K. Imakawa. 1988. Infuencia de la Nutrición sobre la endocrinología reproductiva
de la vaca productora de carne. En: Memorias del Seminario Internacional. La
importancia de la nutrición en la reproducción de bovinos. Centro de Ganadería IX
Aniversario. Colegio de Postgraduados, pp.7-18.
H arrison , L.M., T.R. H ansen and R.D. Ran d el . 1982. Evidence for seasonal and nutritional
modification of ovarian and pituitary function in crossbredd heifers and brahman
cows. Journal of Animal Sci. 55:3:649-656.
H art , E.C. 1978. Endocrine control of energy metabolism in the cow. Comparison of the
levels of hormones (prolactin, growth hormone, insulin and thyroxine) and
metabolites in the plasma of high- and low-yielding cattle at various stages of
lactation. J. Endocrin. 77:333-345.
H ernández , V. I. 1994. Los sistemas agrícolas en un contexto agroforestal. Conferencia de
un Curso de Posgrado. Est. Exp. De Pastos y Forrajes."indio Hatuey". Matanzas,
Cuba. Citado por: Ruiz R. J.M. 1996. Los sistemas silvopastoriles: una opción para
el aprovechamiento potencial de los recursos naturales en la ganadería tropical.
En: Memorias de la 9a. Reunión Científico Tecnológica Forestal y Agropecuaria.
Tabasco. 5-6 de Diciembre. Villahermosa,
H ernández , J.J. y G onzález E. 1983. Comportamiento reproductivo de ganado lechero en
clima tropical. Duración del estro y hora de ovulación Téc. Pee. Méx., 45:15-20.
----------- , H. R oman P. y E. G onzález . 1984. Comportamiento reproductivo de ganado bovi­
no lechero en clima tropical. 3.- Efecto de la temperatura y humedad relativa
sobre el proncentaje de concepción en vacas Holstein y Suizo Pardo. Téc. Pee.
Méx. 46:9-18.
H ernández , G. F. and F. C astellanos . 1981. Influencia de los baños refrescantes sobre el com­
portamiento productivo y reproductivo de vacas Holstein, Pardo Suizo y Holstein X
Cebu en el trópico. En: Memorias del VIII Congreso de Buiatría. pp. 90-93.
H ernández , I. y L. S imón , 1993. Los sistemas silvopastoriles. Empleo de la agroforestería en
la explotaciones ganaderas. Rev. Pastos y Forrajes 16:99-111. Matanzas, Cuba.
H errera R odríguez , D. 1990. Consideraciones de la Quimioterapia contra los nemátodos
parásitos del tracto grastroentérico y pulmonar de los rumiantes, pp. 164-174.
H erring , A.D., J.O. S anders , E.R. K nutson and D .K. L int . 1996. Evaluation of F1 calves sired by
brahman, Boran, and Tuli bulls for birth, growth, size, and carcass characteristics.
J. Anim. Sci. 74:995-964.
H ftzel , D.J.S., M.J. M ackinnon , R. D ixon , and K.W. E ntwistle . 1989. Fertility in a tropical beef
herd divergently selected for pregnancy rae. Anim. Prod. 49:73-81.
H ixon , D.L., G.G. Fahey , D.J. D esler and A.L. N ewman . 1982. Effect of creep feeding and monensin
on reproductive performance and lactation of beed heifers. J. Animal Scie. 55:3.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 367

H oly, L, 1987. Biología de la reproducción bovina. Introducción al proceso de e xa m e n de la


fertilidad de la hembra y del macho. Editorial Científico-Técnica. La Habana, Cuba.
. Inst. De Ens. E Inv. En Ccias. Agrícolas, pp.24-33
H ugh J ones. 1989. Animal parasites. Internal parasites and hot weather stress. Chapt. 3rd
In: Animal health and production at extremes of weather. Tech. Note No. 191. Ed.
By Wordl Meteorológica Organization No. 685. Geneva, pp.108-117
Igono, M.O., H.D. J ohnson, B.J. S teevens and M.D. S hanklin. 1985. Environmental modifications
for cows. PhD. Thesis Univ. of Missouri-Columbia. MO.U.S. pp.89.
----------- , B.J. Steevens, and H.D. J ohnson. 1985b. Spray cooling effects on m ilk production,
milk and rectal temperature of cows during a moderate temperate summer season.
J. Dairy Sci. 68:979.
----------- , H.D. J ohnson, B.J. S teevens, G.F. K rause and M.D. S hanklin . 1987. Physiological,
productive and economic benefits of shade, spray, and fan system versus shade
for holstein cows during summer heat. J. Dairy Sci. 70:1069-1079.
Ingraham, R.H., R.W. S tanley, W.C. W agner. 1979. Seasonal effects of tropical climate on
shaded and nonshaded cows as measured by rectal temperature, adrenal cortex
hormones, thyroid hormones and milk production. Am. J. Vet. Res. 40:1792.
----------- , D.D. Guillete, and W.D. Wagner. Relationship of temperature and humidity to
conception rate of Holstein cows in subtropical climate. J. Dairy Sci.57:476-481.
INIFAP.1989. Logros relevantes y proyección de las principales redes de investigación del
CEFAP Tabasco. Red de Bovinos de Leche. En: Memorias de la 2a. Reunión Científi­
ca Forestal y Agropecuaria. 26 y 26 de octubre. Villahermosa, Tab. pp.100-102.
J aram illo , M.L. y F. A guilar R. 1994. Pasteurelosís Neumónica. En: Memorias del 1er.
Simposíum Nacional sobre enfermedades de los bovinos. FMVZ. UNAM., AMMVEB.
A.C. pp. 98-101.
J iménez, A., R. G uevara, R. H ernández, V. V aldez, L. J iménez, M. G ómez, L. C úrvelo, M. E dourarzin y
D. M uñoz. 1992. Acompañmiento técnico-económico de la tecnología del pasto­
reo racional Voisín en una vaquería comercial. Indicadores del pasto y su manejo.
En: Resúmenes del IX Seminario Científico Nacional y I Hispanoamericano de Pas­
tos y forajes de la Estacdión Experimental "Indio Hatuey". Cuba. P.207.
J o h n s o n , J.E., E.J. S t o n e a n d J.B. Frye, J r. 1966. Effect of hot weather in the productive
function of dairy cows. Louisiana State Univ. Agrie. Exp. Sta. Bull. No. 608.
J ohnson, B.H. 1984. Ralgro, its mode of action. Abst. 131. Journal of Animal Sci. 59:1:31.
J ohnson, H.D., O. de D ios V, and A.C. Lippincott. (1976). Environmental stress, TRH and lactation
effects on plasma growth hormone of cattl. In: Nuclear techniques in animal
production and health. Int'l. Atomic Energy Agency. Vienna, pp.215.
----------- . (1987). bioclimate effects on growth, reproduction and mil production. Chapt
3rd. In: Bioclimatology and the adaptation of Livestock, pp.35-57. World Animal
Scie. B-5. H.D. Johnson (Ed.) Elsevier Scie. Pub. B.V. Arnsterdan, The Netherlands.
----------- , Li R., N. M eador , H.G. S pencer and W. M analu . 1987. Influence of temperature,
humidity, wind and water sprays albove the thermoneutral zone on mmilk yield
for lactating Holstein cattle. Abst. P56. 82nd. Ann. Meet, of A.D. Sci. June. Colum­
bia. MO. U.S. p.122.
J ourbert, D.M. 1954. J. Agríe. Sci. 45:154. Citado por: Short R.E. 1988. Efectos de la
nutrición sobre el anestro postparto y la infertilidad del ganado productor de
carne: Una revisión general. En: Memorias del Seminario Internacional. La impor­
tancia de la nutrición en la reproducción de bovinos. Centro de Ganadería. IX
368 EcOflSIOLOGÍA DE LOS BOVINOS EN SISTEMAS DE PROOUCCIÓN...

Aniversario. Coleqio de Postqraduados. Inst. de Ens. e Inv. en Ccias. Aqrícolas.


pp.24-33
----------- , 1954. J. Agrie. Res.(Camb.). 44:5. Citado por: Kinder J.E., M S. Robinson y K.
Imakawa. 1988. Infuencia de la Nutrición sobre la endocrinología reproductiva de
la vaca productora de carne. En: Memorias del Seminario Internacional. La impor­
tancia de la nutrición en la reproducción de bovinos. Centro de Ganadería IX Ani­
versario. Colegio de Postgraduados. Inst. de Ens. e Inv. en Ccias. Agrícolas pp.7-18.
J uárez, F.I.,D.G. Fox , R.W. B lake and A.N. P ell. 1999. Evaluation of tropical grasses formilk
production by dual-purpose cows in tropical México. J. Dairy Sci. 82:2136-2145.
Kass , D.C.L. 1992. Agroforestales. Conferencia en el Curso Internacional de Desarrollo de
sistemas Agrofo resta les. CATTIE. Turrialba. 5 p. (mimeo). Citado por: Hernández I.
y L. Simón, 1993. Los sistemas silvopastoriles. Empleo de la agroforestería en la
explotaciones ganaderas. Rev. Pastos y Forrajes 16:99-111. Matanzas, Cuba.
Katti, P., H.D. J ohnson and R.R. G addis . 1987. Stress effect of environment heat in plasma
and milk catecholamines in dairy cattle. Abst. 57, 82nd. Annual meet, of A.D. Scie.
Abst. June Columibia MO. U.S.
Kelly, C.F., Bond T.E. and N.R. Ittner. 1950. Thermal design of livestock shades. Agrie. 31:12:601­
606.
K ibler, H.H. and S. Brody. 1954. Influence of radiation intensity on evaporative cooling, heat
production and cardiorespiratory activities in Jersey, Holstein and Brahman cows.
Missouri Agrie. Exp. Stn. Res. Bull. 574.
K ishonti, L. and T. A dams. 1985. Effect of heat on dairy cows and use of water sprinkling to
compensate heat stress. Allatenye's takarma'nyyozas 34:6:521-529. En: Abst. 6140.
Dairy Sci. Abst. 49:10:699.
Lamb , G.C., B.L. M iller, J.M. Lynch , K.E. T hompson, J.S. H eldt, C.A. Loest, D.M. G rieger and J.S.
S tevenson. 1999. Twuice daily sucklin but not milking with calf presence prolongs.
Pospartum anovulation. J. Anim. Sci. 77:2207-2218.
L amond, D.R. 1970. Anim. Breed. Abstr. 38:359. Citado por: Kinder J.E., M.S. Robinson y K.
Imakawa. 1988. Infuencia de la Nutrición sobre la endocrinología reproductiva de
la vaca productora de carne. En: Memorias del Seminario Internacional. La impor­
tancia de la nutrición en la reproducción de bovinos. Centro de Ganadería IX Ani­
versario. Colegio de Postgraduados, pp.7-18.
Lastra , J.M., M. G allegos, R.J. Filisola and T. G uillen. 1982. Efecto de la tetosterona, lactona
del ácido resorcílico y estradiol sobre el desarrollo de novillos en finalización. En:
Memorias de la Reunión de Inv. Pecuaria en México, pp. 443.
L ee, C.N. 1993. Environmental stress effects on bovine reproduction. J. Vet. Clin. North
An. Food Anim. Pract. 9:263-273.
Li R., H.D. J ohnson , W. M analu, N. M eador and P. K atti. 1987. Influence of temperature,
humidity, wind and wateer sprays above the thermoneutral zone on
thermoregulatory functions of lactating Holsteins cattle. Abst. P55, 82nd. Ann.
Meet, of A.D. Sci. June. Columbia MO. U.S. p. 122.
L imón, L. A. y M. L era Z. 1996. Guía para el establecimiento y manejo de plantaciones de
cocoite (Gliricidia septium Jacp. Steud) En Tabasco. Resúmen de Tecnología Termi­
nada (1995-1996) En: Memorias de la IX Reunión Científica-Tecnológica Forestal y
Agropecuaria. Villahermosa, Tab. 5-6 de Diciembre, p.ii.
L ivestock C onservation Institute, 1970. Patterns of transit losses. Livestock Conservation, Inc.
Omaha, NE.
E strategia de manejo para reducir el impacto ambiental 369

López , D. 1988. Principales avances de la genética lechera en Cuba. En: Producción de


leche a base de pastos tropicales. Conferencias. EDICA. La Habana, Cuba. Enero,
pp. 244-261.
L ópez , R. A. 1989. Efecto del pintado de sombreadero de lámina de asbesto en el compor­
tamiento productivo y cotidiano de vacas Holsten en leche, suplementadas con
cascarilla de grano de cacao-pollinaza-melaza durante la época de lluvias en área
tropical húmeda. Tesis MVZ., D.A.C.A. UJAT., 36 pp.
----------- . (1992). El pasto estrella africana (C. plectostachyusjy e/ Pasto Taiwan (Pen n iseturn
purpureum), Revisión de literatura y valores reportados en Tabasco. Trab.
Recepcional. MVZ. DACA. UJAT. Villahermosa, Tab. pp. 19-23.
L ópez , G.l. 1995.Costos de establecimiento y fertilización de praderas en el trópico hume-
do. En: Memorias del XXII Dia del Ganadero Campo Experimental "La Posta. As­
pectos Econónicos de la ganadería Tropical. Paso del Toro, Ver. México.pp.3-9.
Lozano , R.R., G. Le w a y L.A. M oreno . 1992. Efecto del medio ambiente sobre el comporta­
miento reproductivo y la fertilidad de vacas de la raza Suizo Americano en el
trópico subhúmedo. Téc. Pee. Méx., 30:208-222.
M ader , T.L., J.M. D ahlquist , G.L H a h n a n d J.B . G aughan . 1999. Shade and wind barrier effects
on summertime feedlot cattle performance. J. Anim. Sci. 77:2065-2072.
M agaña , C.A. y G. R odríguez , F. 1991. Engorda de bovinos en corral sin la utilzación de
granos. 1. Suplementación de pollinaza y melaza a toretes alimentados con ca­
ñuela de máiz ensilado Téc. Pee. Méx. 29:2:101.
M alayer , J.R. and PJ. H an sen . 1990. Differences between Brahman and Holstein cows in
heat-shock induced alteration of protein synthesis and secretion by oviducts and
uterine endometrium. J. Anim. Sci. 68:266-280.
----------- , PJ. H ansen T.S. G rss and W.W. T hatcher . 1990. Regulation of heat shock induced
alterations in the release of prostaglandins by the uterine endometriun of cows.
Theriogenology, 34:219-230.
Maldonado, M. E, G.V argas S. y R.F. Molina M. 1997. Los cercos vivos del estado de Tabasco.
DACB, UJAT .71 pp.
M analu , W., H.D. J ohnson , B .A .B ecker , R. L i, E.B. A bdulla , P.S. K ath and J.R. C oluer . 1988. Effect
of bovine somatotropin (BST) on heat balance during heat and cold exposure in
lactating cattle Abst. Dairy Sci. Ass.
M ancera , C.G.S., L. M o n r o y J., G. M artínez G. de J., y A. S himada S. 1977. Estudio comparativo
de la caña de azúcar en verde y del sorgo forrajero ensilado enla alimentación del
ganado en el trópico subhúmedo. Téc. Pee. Méx. 32:86.
M artínez , M áxim o . 1991. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas.
FC.E. 1247 pp.
M c D ow ell , R.E. 1993. Who speaks fot the animals? P. 95 In: Proc. Reg. Sem.: Policies and
strategies for livestock development. Asian Development Bank., Manila, Phillipines.
----------- . 1994. Dairying with improved breeds in warm climates. Kinnic. Pub., Raleigh;
Citado por: McDowell R.,E., J.C. Wilk and C.W. Talbot. 1996. Economic viability nof
crosses of Bos indicus for dairying in warm climates. J. Dairy Sci. 79:1292-1303.
----------- ,. J.C. ]W ilks , S. K. S hah , D.S. balain and G.H. M etry. 1995. Potenctial for commercial
sairying with buffalo. Dep. Anim. Sci., North Caroline State Univ., Raleigh.; Citado
por: McDowell R.,E., J.C. Wilk and C.W. Talbot. 1996. Economic viability nof crosses
of Bos indicus for dairying in warm climates. J. Dairy Sci. 79:1292-1303.
370 E cofisiología de los bovinos fn sistemas de producción...

M c F arlane , J.S. and B.A. S feevenson . 1972. The effect of natural shade and spraying with
water on the productivity of dairy cows in the tropics. Tropical Anim. Heatl Prod.
4:249-253. '
MtLLAuo, M. y M.T. G arcía . 1992. Efecto del mes, año y temperatura ambiental sobre la
tasa de preñez de vacas Holstein en Saltillo, Coahuila. Agraria 8:73-80.
----------- . 1995. Respuesta fisiológica, producción de leche, eficiencia reproductiva y sa­
lud del ganado lechero expuesta a temperauras ambienales elevadas Rev. Vet.
Méx. 26:4: 389-399.

M endoza C.H. 1995. Los árboles forrajeros en Yucatán, un recurso potencial subutilizado.
Tiempo de Cambio. Yucatán. No. 5. Mérida Yuc. Méx. Citado por: Ruiz R. J.M.
1996. Los sistemas silvopastoriles: una opción para el aprovechamiento potencial
de los recursos naturales en la ganadería tropical. En: Memorias de la 9a. Reunión
Científico Tecnológica Forestal y Agropecuaria. Tabasco. 5-6 de Diciembre.
Villahermosa,
M icles y O 'D ell . 1969; citado por: García L.R. y T.R. García. 1988. Uso de la suplementación
para vacas lecheras. Conferencias. Producción de leche a base de pastos tropica­
les. Ed. EDICA. La Habana, Cuba, pp.71-108.
M inett , F.C. 1947. Effectts of artificial shower, natural rain and walloging on the body
temperature of animals. Journal of Animal Sci. 6:35-49.
M inish , G. and D. F o x . 1982. Beef production and management. 2nd. Ed. Reston Publ. Co.
Reston Virginia U.S. p. 69.
M in so n , D. J. 1980. Nutritional differences between tropical and temperate pastures.
Chap.8,h In: Grazing animals (Ed. By FHW Morley). World anim. Sci. B 1 Elsevier
Scientific Pub. Co.49.
M uangos, C.M.A., J.L. S antos L. y O.O. de D ios V. 1986. Efecto de norte y Onda calórica en el
comportamiento productivo de vacas Holstein en el trópico húmedo.DESIC, SECUR.
Villahermosa, Tab. Rev. Divulgación Científica. 6:283-292.
M inish , G.l. and D.G. F o x . 1982. Beef production and management. 2nd. Ed. Reston Pub.
Co. Inc. Reston Virginia, U.S. pp.182y 227.
M inson , D. J. 1980. Nutritional differences between tropical and temperate pastures.
Chap.8,h In: Grazing animals (Ed. By FHW Morley). World anim. Sci. B 1 Elsevier
Scientific Pub. Co.49.
Mix, L.D. 1987. Potential impact of the growth hormone and other technology on the
United States Dairy Industry by the year 2000. Symposium "Growth hormone
Technology". Jour. Dairy Sci. 70:2:487-497.
M ohamed, M.E. and H.D. J ohnson 1983. Effects of exogenous growth hormone on lactating
holstein dairy cows under heat stress. P276. 68th Ann. Meet. Am. Dairy Sci. Ass.
Abst.
M olina, G.M., C. C ajal M., H. C anez C. y R. G ómez A. 1985. Efecto de la combinación de
diferentes agentes anabólicos sobre el comporatmiento de novillos en corral. En:
Memorias de la Reunión de Investigación Pecuaria en México, p.128.
M onty , D.E. and L.K. W olff . 1974. Summer heat stress and reduced fertility in Holstein
Friesian cows in Arizona. Am. J. Vet. Res. 35:1495-1500.
M oselay , W.M., T.G. D unn C , C .K altenbvach , R.E. S hort and M.R. B. S taning . 1982. Relationship'of
growth and puberty in beef heifers fed monensin. Journal, of Animal Scie. 55:2:357­
362.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 371

M osier , D.A., A.W. C onfer and R.J. Panciera . 1989. The evolution of vaccines for bovine
pneumonic pasteurellosis. Res. Vet. Sci. 47, 1-10.
O ji, U.l. and D M. M owat. 1977. Nutritive value of thermoamoniated and stream treated
maize stover. Animal Feed Sdence Technology 4:177-186.
O rtega, S. J.A. 1990. Manejo y utilización de forrajes para producción de carne. En:
Memorias del X Simposium de Ganadería Tropical (Bovinos productores de carne)
CIFAP-VER. INIFAP SARH,.Veracruz, Ver. P.17
------------ . (1995). Sistemas de Pastoreo en Guinea y Estrella para producción de carne en
el trópico subhúmedo. En: Memorias del XX Simposium de Ganadería Tropical.
Alternativas de alimentación del ganado bovino en el trópico. En: Memoria Técni­
ca No. 2. INIFAP. U. G. R. del Norte de Veracruz, pp.59-70.
Parker, L.D., FI. S mith, D.W. Rock . 1987. Evaluation of avotan avoparcin for imporving milk
production of dairy cows in Europe, In: British Society of Animal Production.
Winter Meeting, 23-25, March., Scarborough. Programme and Summaries, paperl
No. 4. 2 pp.
P eel, C.J., D.E. Bauman , R.C. G orewith. and C h. J. S niffer (1981). Effect of exogenous growth
hormone on lactational performance in high yieldin dairy cows. J. Nut. 111:1662.
------------ . and D.E. Bauman . (1987). "Somatotropin and Lactation". Symposium: "Growth
hormone Technology". Jo u r Dairy Sd . 70:2:474-486.
P ensabé, C.C. "Mastitis". En: Memorias de la IX Reunión Sobre Logros y Aportaciones de la
Investigación en Ganado Bovina de Doble Propósito del Campo Experimental
Balancán. SARFI INIFAP.3 de Diciembre. Balancán, Tab. pp. 49-53.
P érez, P.J. 1976. "Altura al corte y fertilización nitrogenada en la recuperación de pasto
Alemán (Echynodoa polystachya)". Agr. Tropical 1:1:1 6. C.S.A.T. México.
— ------ — . y F. M elendez N. 1980. "La respuesta fisiológica de las plantas forrajeras al
manejo". Boletín XA-5. Rama de Ciencia Animal. C.S.A.T. Cárdenas, Tab. México.
Pérez, L.O., L.F. J uárez L, G.L. O rtiz O., H.V. Barradas L.1985. Utilización de subproductos de
la caña de azúcar en la alimentación de bovinos en confinamiento. En: Memoria
del XIII Día del Ganadero. Campo Experimental "La Posta" INIFAP-SARFI Noviem­
bre 23 de 1985. Paso del Toro, Ver., Ver., pp.53-60.
------------ . 1995. Alternativas para la alimentación de ganado generadas por la investiga­
ción del INIFAP. En: Memorias del XX Simposium de ganadería tropical. Alternati­
vas de alimentación del ganado bovino en el trópico. Memoria Técnica No. 2.
INIFAP. Campo Exp. La Posta, pp.37-58.
P erry, H. 1984. citado por: Llera, M.Z. (1989). Supervivencia de especies forestales bajo
diferentes combinaciones de drenaje en Tabasco. Tesis de Licenciatura. Universi­
dad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coah., Méx. pp. 4-19.
P hilupo, E. 1982. A dairy breed for the tropics. Should it be in AMZ or the AFS. Livestock
Int. February/March pp.6-10.
Preston, T.R. (1990). Bagazo del ingenio y del trapiche panelero como alimento para ani­
males rumiantes. En: Sistemas alternativos para la alimentación animal. Serie
diversificación. GEPLACEA-PNUD. pp.61-67.
Prichard R.K. C.A . H all, J.D. K elly, I.C.A . M artin and A .D . D onaló . 1980. The problem of
anthelmintic resistance in nematods. Aust. Vet. J. 56:239-249.
P utnam, D.E., G.A. V arga , and H.M. D ann . 1999. Metabolic and production responses to
dietary protein and exogenous somatotropin in late gestation dairy cows. J. Dairy
Sci. 82:982-995.
372 Ecoeisiología de los bovinos en sistemas de producción...

P utney, D.J., M. D rost and W.W. T hatcher. 1988. Em bryonic developm ent in SLiperovulated
dairy cattle exposed to elevated a m b ie n te tem p e atu re betw een days 1 to 7
postinsem ination. T h e rio g e n o lo g y 320:195-209.
------------ , M. D rost and W.W. T hatcher. 1989. Influence of summer heat stress on pregnancy
rates of lactating dairy cattle following embryo transfer or artificial insemination.
T h e rio g e n o lo g y 31: 765-778.
------------ , J.R. M alayer, T.S. G ross, W.W. T hatcher, P.J. H ansen, and M. D rost. 1988. Heat
stress-induced alterations in the synthesis and secretion of proteins and
prostaglandins by cultured bovine conceptuses and uterine endometrium. Biol.
R e p ro d . 39: 7171-728.
------------ , C.A.A. T orres, T.S. G ross, W.W. T hatcher, C. Plante, and M. D rost. 1989. Modulation
of uterine prostaglandins biosynthesis by pregnant and nonpregnant cows at day
17 post-estrus in response to in vitro and in vivo heat stress. A n im . R e p ro d . S d .
20:31-48.
Q uiroz, R.H., R.D. H errera, M.H. M orante, y F.R. Nájera. 1978. Importancia déla calendarización
de los tratamientos antihelmínticos en bovinos en clima tropical. E n : Memoria de
la Reunión Anual de Investigación en Medicina Veterinaria. México, D.F. Ed. INIP.
SARH, ENEP.Cuautitlán, UNAM..
------------ . 1984. P ara sito lo g ía y E n fe rm e d a d e s Parasitarias. Limusa, México, D.F.
------------ . 1992. Aspectos epidemiológicos de la Fasciolasis en Bovinos de México. E n :
Memorias del XVII Congreso Nacional de Buiatría. Villahermosa, Tab. 6-7 de Agos­
to. p.359.
Q uiroz, V.J. 1988. El campo experimental Balancán y su área de influencia. E n : Memorias
de la IX Reunión Sobre Logros y Aportaciones de la Investigación en Ganado Bovi­
na de Doble Propósito del Campo Experimental Balancán. SARH INIFAP.3 de Di­
ciembre. Balancán, Tab. p. 15.
Rancal , R.D., L.M. Rutter and R.C. Rhodes. 1982. Effects of menensin on the estrogen-induced
LH surge in prepuberal heifers. J. o f a n im a l S d e . 54:4:806-810.
Randel, R.D. 1981. Effect of once-daily sucling on postpartum interval and cows.-calf per­
formance of first-calf Brahman X Hereford. Heifers. J. A n im . S d . 53:755-757.
Rashiq , M. H. 1980. U rea tre a tm e n t o f w h e a t straw . Development Cooperation Bureau
Rojal Veterinary and Agricultural University. Copenhagen Denmark.
R eid, J. T. 1960. J. D a iry S d . 4: (Suppl.): 103. C ita d o p o r : R.E. Short 1988. Efectos de la
nutrición sobre el anestro postparto y la infertilidad del ganado productor de
carne: Una revisión general. E n : Memorias del Seminario Internacional. La Impor­
tancia de la nutrición en la reproducción de bovinos. Centro de Ganadería. IX
Aniversario. Col, de Postgraduados. Inst. de Ens. e Inv. en Ccias. Agrícolas. pp,24-
33
Resse, A.A. 1983. The e ffe c t o f m o n e n s in o n th e g ro w th a n d p h y s io lo g y o f H o lste in calves
o n th e tro pics. Chapt. 4th. o f th e e ffe c t o f clim ate, S u p p le m e n ta tio n a n d m o n e n sin
o n certa in p h y s io lo g ic a l pa ra m eters, g ro w th rate a n d b o n e m in e ra l sta tu s o f H o lste in
calves in Tabasco. M.S. Thesis. University of Missouri-columiba MO. U.S.
R eyes, M.F. y F.G. J iménez 1998. Uso y valor nutritivo de árboles y arbustos con potencial

forrajero en la región de la Sierra, Tabasco, México. E n : Memorias de la XI Reunión


Científica, Tecnológica, Forestal y Agropecuaria. Villahermosa, Tab..3-4 de Die.
pp.73-80.
R ichard, J.l. 1980. Methods of alleviatin the effects of climatic stress on animal productivity.
Overcoming the climate. Liv e sto ck In te rn a tio n a l p. 11. February.
Estrategia de manejo para reducir el impacto ambiental 373

Riesco, A. 1992. La ganadería bovina en el trópico americano: Situación actual y perspec­


tivas. En: avances en la producción de leche y carne en el trópico americano. Orga­
nización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Santiago de
Chile, ppo.13-46.
Rivera, V.M.D., D.R. N úñez and R.S. Fernández. 1989. Comportamiento reproductivo y pro­
ductivo de vacas Holstein-Cebú y Suizo Pardo-Cebú en un hato de doble propósi­
to. Rev. Chapingo 14:31-33.
Roman , H., J J . H ernández v H. C astillo 1983. Comportamiento reproductivo del ganado
bovino lechero en clima tropical. 1.- Características reproductivas de vacas Holstein
y Suizo Pardo. 7ec. Pee. Méx. 45: 21-30.
Roman P once , H., W .W .T hatcher , D.E. Buffington , C.J. W ilcox and H.H. V an H orn . 1977.
Physiological and production responses of dairy cattle to a shade structure in a
subtropical envioronment. J. Dairy Sci. 60:424-430.
Romanini, C. 1981. Ecotecniaspara el Trópico húmedo. Centro de Ecodesarrollo del CONACYT.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. CIRED-CECODES.
Romero, A. a n d B.D. S iebert. 1980. Seasonal variations of nitrogen and digestible energy
intake of cattle on tropical pasture. Aust. J. Agri. Res. 31:393-400.
Rosa , W. A.J., R. Lukovich a n d R. N iec 1971. Parasitismo grastrointestinal de los ovinos y
bovinos en la zona sur de la provincia de Buenos Aires. Rev. Inv. Agropec. INTA
Series 4, Patología Animal 8:1-62.
Ruiz, M.F. 1990. Metodología de ensayos de producción: Crecimiento y engorda. Nutri­
ción de Rumiantes. ALPA-RISPAL. San José de Costa Rica. p. 269.
Ruiz, R. J.M. 1996. Los sistemas silvopastoriles: una opción para el aprovechamiento po­
tencial de los recursos naturales en la ganadería tropical. En: Memorias de la 9a.
Reunión Científico Tecnológica Forestal y Agropecuaria. Tabasco. 5-6 de diciem­
bre. Villahermosa, Tab.pp.106-107.
R usfjen, J., A.M.B. d e Passille and L. M unksgaard.1999. Fear of people by cows and effects on
milk yield, behavior, and heart rate at milking. J. Dairy Sci. 82:720-727.
Ryan, D.P., J.F. Prichard, E. K opel and A. G odke. 1993. Comparing early embryo mortality in
cairy cows during hopt and cool seasons of the year. Theriogenology. 39:719-737.
Saadullah , M., M. Haque y F. Doberg. 1981. La efectividad de la amonificación con urea en
mejorar el valor nutritivo de la paja de arroz en rumiantes. Rev. Producción Animal
Tropical 6:31-38.
S alas , T.E., R.F. A guilar, T.J.F. T rkso y M.L. J aramillo. 1987. Sensibilidad de aislamientos de
Pasteurella haemolytlca y Pasteurella multocida aisladas de bovinos y ovinos, a
varios agentes antimicrobianos. Tec. Pee. Mex. 25:2:243-2
S aldivar, G.P., F.l. J uárez L ,
y G.A. O rtíz O. 1987. Utilización del Bicarbonato de Sodio en

ensilajes de caña de azúcar (Saccharum officinarum). En: Memorias de la Reunión


de Investigación Pecuaria en México. SARH-UNAM. México, D.F. p.306.
Sandless, L.D. and C.J. Peel. 1985. Effect of long thermo administratio of bovine growth on
milk yield in dairy cows. In: The Challenge: Efficient dairy production. Procc. of
the Conf. organized by The Australian and New Zeland Societies of Animal
Production. March. 25-28. Albury-Wodonga, Australia. Abst. 2721 of Animal
Breeding Abst. 54:5:357.
S eath, D.M. and G.D. M iller 1984. Effect of water sprinkling with and without air movement
on cooling dairy cows. J. Dairy Sci. 32:361-366.
374 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

S hort, R.E. and R.A. Belows. 1971. J. Anim. Sci. 32:127. Citado p o r : R.E. Short (1988). "Efec­
tos de la nutrición sobre el anestro postparto y la infertilidad del ganado produc­
tor de carne: Una revisión general". En: Memorias del Seminario Internacional. La
Importancia de la nutrición en la reproducción de bovinos. Centro de Ganadería.
IX Aniversario. Col. de Postgraduados. Inst. de Ens. e Inv. en Ccias. Agrícolas, pp.24­
33
------------ . (1988). Efectos de la nutrición sobre el anestro postparto y la infertilidad del
ganado productor de carne: Una revisión general. En: Memorias del Seminario
Internacional. La Importancia de la nutrición en la reproducción de bovinos. Cen­
tro de Ganadería. IX Aniversario. Col. de Postgraduados. Inst. de Ens. e Inv. en
Ccias. Agrícolas, pp.24-33
S hultz, T.A. 1984. Weather and shade effects on cows corral activities. J. Dairy Sd. 67:868.
------------ . 1992. Animal Behavior related to physical facilities. In: H.,H. Van Horn and C. J.
Wilcox (eds.). Large Dairy Herd Management. Am. Dairy Sci. Ass. Champaign IL.
US. pp.664-671 .
S ilva, H.M., C.J. W ilcox, W.W. T hatcher, R.B. B ecker and D. M orse. 1992. Factors affecting days
open, gestation! lenght and calving interval in Florida dairy cattle. J. Dairy Sd.
75:288-293.
S mith, S. Y , R.G. Y eck and T.E. H azen. 1971. Development of research facilities. Chapt.7'h. In:
A guide to environm ental research on animals. (Ed. By National Academy of
Sciences) Washington, D.C. U.S. pp.351-353.
S mith, V.G. R., R. H acher and R.B. Brown. 1976. Effect of temperature on serum prolactin in
steers. J. Animal Sd . 46:305. (Abstr.).
Stírmer , R.A., C.F. Brasington, C.E. C oppock, J.K. L antham and K.Z. M ilam 1986. Effect of drinking
water temperature on heat stress of dairy cows. J. Dairy Sd. 69:546
S tewart, L B., B.P. Louw , and A.W. Lishman. 1993a. Suckling behavior and fertfity in beef
cows on pasture. 1.- Suckling behavior. 5. Air. Tydks. Veekd. 23:177-179.
------------ , B.P. Louw, and A.W. Lishman. 1993b. Sucling behaviour and fertility in beef cows
on pasture. 2. The influence of twelve-hour calf separation on interval to first
oestrus after onset of mating period. 5. Air. J. Anim. Sd. 23:180-182.
S hort, R.E., R.A. Bellows, R.B.S taingmiller, J.G. Berardinelli and E.E. C uster. 1990. Physiological
mechanisnms controlling anestrus and infertility in postpartum beef cattle. J. Anim.
Sd. 68:799-816.
S tott, G. H. A nd F. W iersma. 1973. Climatic thermal stress, a cause of hormonal depression
and low fertility in bovine. Int. J. Biometeorol. 17: 115-122.
S trincklin, W.R., L.L W ilson, H.B.N. G raves and E.H. C ash . 1979. Effect of lactation on diurnal
temperature patterns of dairy cattle in hot envioronments. J. o i Dairy Sd. 67:1752­
1760.
T arazón H errera, M., J.T. H uber, J. Santos, H. M ena, L. N usso and C. N ussio . 1999. Effect of
Bovine Somatotropin and evaporative cooling plus shade on lactation performan­
ce of cows during summer heat stress. J. Dainty Sd. 82:2352-2357.
T hatcher, W.W., F.,C. G wazdauskas, C.J. W ilcox, J. T oms. H.H.H ead, D.E. Buffington and W.B.
F redrikson. 1974. Milking performance and reproductive efficiency of dairy cows in
a environmentallly controlled structure. J. Dairy Sd. 57:304.
T orquebiau, E. 1993. Conceptos de agroiorestería: Una introducción. Centro de Agroferesteía
para el Desarrollo Sostenible. U.A.Ch. Chapingo, México.
Estrategia oe manejo para reducir el impacto ambiental 375

T ríana, O., M. Leonard, F. S aavedra, N. Fernández, G. G alvez y E. Peña . 1990. El bagazo de la caña
de azúcar. 3.- Composición morfológica. Física y química. En: Atlas del bagazo de
la caña de azúcar. Serie Diversificación. GEPLACEA.-PNUD. pp.37-43.
T rigo, T.J.F. 1987. El complejo respiratorio infeccioso de los bovinos y ovinos. Ciencias
Veterinarias, 4. Ed. Ricardo Moreno Ch., 1-36.
U lberg, L.C. and PJ. B urfening. 1967. Embryo death resulting from adverse environment of
spermatozoa or ova. J. Anim. Sci. 26:571-577.
USDC-ESSA. 1970. Livestock hot weather stress. Central Regional Operatins Manual. Letter
70-28. Environ. Sciences Services Admini., U.S. Dept. Commerce, Kansas City, MO.
V allejo, B.l. y G. V aleriano B. 1997. Sistemas automatizados de ordeña y su relación a la
conduca animal. En: Memorias del 1er. Congreso Nacional de Etología Veterina­
ria, SOMEV, A.C. México, D.F. 6-7 de Noviembre. FMVZ UNAM. pp 12-13
V a n S oest, PJ. 1985. Definition of fiber in animal feeds. Recent advances in animal nutrition.
Butterworths, pp.57-71
------------ . and D.R. M ertens. 1985. The use of NDF versus ADF in balancing dairy rations.
Monsanto Symposium. Nutr, Chem. Div. Monsanto, Co. St. Louis, MO. US. pp. 75­
93.
V asilatos, R. and PJ. W angsness. 1980. Feeding behaviour of lactating dairy cows as measured
by time-lapse photography. J. Dairy Sci. 63:412; citado p o r TA. Shultz (1992).
Animal Behavior related to physiucal facilities In: H.,H. Van Horn and C. J. Wilcox
(eds.) Large Dairy Herd Management. Am. Dairy Sci. Ass. Champaign IL. US.
pp. 664-671
W illiams, C.M. 1967. Livestock production in cold climates.In: Ground level climatology.
A 4A S Pub. No. 86. Washington, D.C.
W iersma, F. and G.H. S tott .1965. Microclimate modification for hot weather stress relief in
dairy cattle. Trans. Am. Soc. Agr. Eng. No. 65-404.
------------ . aND G.H. S h o t . 1966. Microclimate modification for hot weather stress relief of
dairy cattle. Transactions o f the A SA E 9:309.
W ettemann R.P., E.J. T urman, R.D. W yatt, and R. T otusek. 1978. Influence os suckling intensity
on reproductive performance of range cows. J. Anim. Sci. 47:342-346.
------------------ , K.S. L usby and E.J. T urman. 1982. Okla. Agr. Exp. Sta. M.P. 112:12. 1982. Citado
por: Kinder, J.E., M.S. Robinson y K. Imakawa (1988). "Infuencia de la Nutrición
sobre la endocrinología reproductiva de la vaca productora de carne". En: Memo­
rias del Seminario Internacional. La importancia de la nutrición en la reproducción
de bovinos. Centro de Ganadería IX Aniversario. Colegio de Postgraduados, Inst.
de Ens. e Inv. en Ccias. Agrícolas, pp.7-18.
W ilbank, J.N., W.,W. Ropwden , J.E. Ingalis, D E. G regory and R M. K och . 1962. J. Anim. Sci.
21:219. Citado por: Short, R.E. 1988. Efectos de la nutrición sobre el anestro
postparto y la infertilidad del ganado productor de carne: Una revisión general.
En: Memorias del Seminario Internacional. La Importancia de la nutrición en la
reproducción de bovinos. Centro de Ganadería. IX Aniversario. Col. De
Postgraduados. Inst, de Ens. e Inv. en Ccias. Agrícolas, pp.24-33
------------ , W.W. Rowden, J.E. Ingalls and D.R. Z immerman. 1964. J. Anim. Sci. 23:1049. Citado
por: Kinder J.E., M S. Robinson y K. Imakawa 1988. Infuencia de la Nutrición sobre
la endocrinología reproductiva de la vaca productora de carne. En: Memorias del
Seminario Internacional. La importancia de la nutrición en la reproducción de
376 Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción...

bovinos. Centro de Ganadería IX Aniversario. Colegio de Postgraduados, Inst. de


Ens. e Inv. en Ccias. Agrícolas, pp.7-18.
--------------, W.W. Rowden, J.E. Ingalls and D.R. Z immerman. 1964. J. Anim. Sci. 23:1049. Citado
po r: Short , R.E. 1988. Efectos de la nutrición sobre el anestro postparto y la
infertilidad del ganado productor de carne: Una revisión general. En: Memorias
del Seminario Internacional. La Importancia de la nutrición en la reproducción de
bovinos. Centro de Ganadería. IX Aniversario. Colegio de Postgraduados, Inst. de
Ens. e Inv. en Ccias. Agrícolas, pp.24-33.
W illiams, G.L. 1989. Modulation of luteal activity in postpartum beef cows through changes
in dietary lipid. J. Anim. Sci. 67:785-793.
-------------------- . a n d M.K. G riffith 1995. Sensory and behavioral control of gonadotropin secretion

during sucklin mediated anovulation in cow". J. Reprodu. Fértil. Suppl. 49:463­


475.
------------ , O.S. G azal, G.a . G uzman V ega and R.. Stanko.1996. Mechanisms regulating suckling
mediated anovulation in the cows. Anim. Reprod. Sci. 42:289-297.
W inter, P., J. H ans -W einiger and H uhn J.E. 1980. Studies of the grazing behavior of Taurine
and Zebuine Cattle en Bangladesh. Animal Res. and Development. 12:26-77.
W hittier, J.C., B.L. W eech, M.C. Lucy , D.H. K eisler, M.F. S mith and R.M. C orwin. 1999. Effect of
anthelmintic treatment on sexual maturation in prepubertal beef heifers. J. Anim.
Sci. 77:736-741.
W olf, LK . and D.E. M onty J r. 1974. Physiological response to intense summer heat and its
effect on the estrus cuyde of nonlactating and lactating Holstein Friesian cows in
Arizona. Am. J. Vet. Res. 35: 187-192.
W olfenson, D., F.F. Bartol, L. Badinga, C.M. Barros, T.E. S pencer, and W.W. T hatcher. 1993. Secretion
of PGF2-alfpha and oxyttocin during hyperthermia in cyclic and pregnand heifers.
Theriogenology 39:1129-1141.
----- —— •, I.G lamengaum, A. Berman. 1988b. Hyperthermia and bovy energy stores effects
on estrous behavior, conception rate and corpus luteum function in dairy cows. J.
Dairy Sci. 71:3497-3504.
Y oung, B.A. and A. H a ll 1993. Australian Beef. Ed. By R. Coombes Morescope Publishing,
S. Melbourne, Australia, pp. 143-148.
Ecofisiología de los bovin os en sistemas de producción del trópico húm edo
se term inó de im p rim ir en el mes de a g o sto de 2001
en los talleres de Jim é n e z Editores e Im presores, S.A . de C.V.,
u b ica d o s en 2° C allejó n de Lago M ayo r 53, Col. A n á h u a c, M éxico 11320, D.F.
co n tel. 55 27 73 40; fax 53 99 4 7 11; E-m ail: jim e n e z_ e d it@ in fo se l.n e t.mx

La presente e d ició n co n sta de 2 0 0 0 ejem p lares m ás sobrantes


para reposición
regional, nacional e internacional?
Profesor investigador de la División
Académica de Ciencias Agropecuarias
de la Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco desde 1985, donde es
responsable de las asignaturas dé
Fisiología Animal, Etología Animal y
Ecofisiología Productiva. En esta obra
que presenta a |a comunidad
científica resume sus experiencias,
actualiza y pone al alcance de sus
estudiantes, profesionales del área de
zootecnia y de productores pecuarios,
los avances a nivel mundial sobre el
área de Fisiología Ambiental en la
producción animal tropical.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN EN LA FE

I trabajo del Dr. Oscar Omar de Dios Vallejo, cobra


singular relevancia al abordar con amplitud y
profundidad el tema del medio ambiente tropical y
su impacto sobre el animal. Llega hasta el estudio de
los últimos avances en los mecanismos neuro­
hormonales. Asimismo, analiza la intimidad de los
procesos que determinan el comportamiento animal.
Encontramos sobre el tema una obra variada y de
enorme valor por contar siempre con el apoyo de
evidencias científicas que le dan sustento y veracidad.
Además, crea la inquietud de conocer y manejar los
diversos factores ambientales que pueden contribuir
a mejorar la producción animal en las
subdesarrolladas regiones tropicales.
La presente obra es además, un valioso
instrumento de consulta y estudio para los
investigadores, estudiantes y aún los productores
interesados en el tema, por presentarnos una amplia
bibliografía que facilita introducirse en los
interesantes aspectos de la fisiología y la producción
animal tropical.
La comunidad académica de la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco se siente halagada por
tener acceso a este valioso material bibliográfico y de
conocimiento científico que ahora se pone en
nuestras manos.
nt:8664€
M. en C. Armando Aguilar Ca
Profesor - Investigador UJAT

ISBN: 968-7991-23-2

Вам также может понравиться