Вы находитесь на странице: 1из 22

Resumen: La literatura épica universal reúne una serie de motivos literarios comunes que hacen de

éste un género homogéneo a lo largo de todos los tiempos y las culturas que lo han cultivado. A través
de una lectura analítica del poema de Beowulf, veremos cómo esta emblemática epopeya germánica
medieval, a medio camino entre el paganismo y el cristianismo, mantiene lazos comunes con obras del
género épico desde la antigua Sumeria hasta la novela fantástica del siglo xx.
Palabras clave: épica, literatura germánica, poema de Beowulf

 DEFINICIÓN:
La épica es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios,
elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos
o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la
realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. El autor
usa como forma de expresión habitual la narración, aunque pueden darse
también la descripción y el diálog.En algunos casos, la épica no es escrita, sino
contada oralmente por los rapsodas.
 CARACTERÍSTICAS:
1. Pueden basarse en hechos verdaderos.
2. La narración se realiza en pasado.
3. El narrador puede aparecer en la obra o no. No está siempre presente.

4. La forma que se utiliza preferentemente en la obra literaria épica o narrativa,


es la prosa o el verso largo.
5. Tiende a incluir los demás géneros (lírico, dramático, didáctico), razón por la
cual suele ser de mayor extensión.
6. Puede ser de dos formas: directa e indirecta.
7. También puede ser de carácter ideológico.
8. Mezcla lo real con lo fantástico.

 Introducción
 La historia de la Europa de las naciones comienza con la caída del Imperio Romano de
Occidente, [1] en el año 476, a consecuencia del agravamiento de la crisis del siglo iii y de
las invasiones de pueblos germánicos. Aproximadamente dos siglos antes de caer su
imperio, Roma experimentó un largo periodo de inestabilidad que iniciaría su decadencia:
primero, entre los años 235 y 268, con la anarquía de los ejércitos de las provincias, que
continuamente se sublevaban para imponer su propio candidato al trono imperial; segundo,
entre los años 268 y 284, con el gobierno de la dinastía Iliria, que no pasó de ser un intento
de pacificación frustrado. La crisis del siglo iii, de este modo, estableció un marco idóneo
para que, desde las fronteras septentrionales y aprovechando las luchas intestinas, los
bárbaros germánicos penetrasen poco a poco en el Imperio Romano.
 La cultura germánica se fundamentaba en los principios de la monarquía electiva, según los
cuales un consejo superior de guerreros elegía a su dirigente, que ejercía de gobernante de
la tribu o clan, una agrupación más o menos numerosa de familias con un ejército a su
disposición. La estructura social germánica, por otra parte, se dividía de modo muy similar
a la romana: la élite guerrera (o patricios), que ocupaba los estamentos más elevados de la
sociedad; los hombres libres (o plebeyos), que ejercían oficios, comerciaban y podían formar
parte del ejército, y los esclavos, que básicamente trabajaban la tierra y servían como criados
a sus amos. La situación sociopolítica de aquellas tribus también era bastante similar a la
romana: todas ellas compartían una cultura común pese a formar entidades independientes,
de modo que las tensiones existían tanto con enemigos externos como entre los propios
germánicos. Desde el siglo i, muchas de estas tribus que hasta entonces luchaban por el
control de territorios extraños a Roma, se vieron forzadas a desplazarse más hacia el sur para
encontrar tierras de cultivo y de pastoreo, hasta el punto de tenerse que adentrar en los
dominios del imperio. Las primeras oleadas migratorias, entre los siglos i y iv, fueron
pacíficas y hasta contaron con el visto bueno de Roma, que cargaba a los nuevos ocupantes
impuestos especiales o los utilizaba como tropas mercenarias; una de las excepciones más
destacables respecto a esta situación simbiótica fue el saqueo de la ciudad de Roma por parte
del godo Alarico I (375-410), que mantuvo una estrecha alianza con los romanos hasta ser
víctima de traición. A partir del siglo v, pese a todo, la migraciones aumentaron en número
e intensidad y las tribus germánicas iniciaron lo que ya podía considerarse una invasión. El
principal motivo de este cambio de actitud fue el último episodio de la expansión del imperio
de Atila (406-453), que irrumpió en la actual Europa durante la primera mitad del siglo v
atacando a los imperios oriental y occidental y a los reinos germánicos del norte y el noroeste
del continente, los habitantes de los cuales se vieron forzados a traspasar las fronteras de
Roma para huir de la devastación de los hunos. [2]
 Este artículo centrará su atención en las diferentes tribus de la Germania Inferior, las
llamadas anglosajonas, que a partir del año 430 se hicieron a la mar para establecerse en la
provincia de Britania, donde deberían enfrentarse a la decadente Roma y, en mayor medida,
a los clanes autóctonos britanos, de origen celta. Pero antes de iniciar la llamada época de
las migraciones de los siglos v y vi, los anglos, los sajones y los jutos ocupaban los
territorios septentrionales de la actual Alemania y todo el territorio de la actual Dinamarca,
donde se desarrolla un episodio del poema de Beowulf. Deben entenderse estos tres pueblos
anglosajones (a la vez que el resto de tribus germánicas) como ramas procedentes de una
misma familia cultural que, con el tiempo, fueron convergiendo y divergiendo a medida que
se asentaban las bases de la Europa de las naciones, de modo que las fusiones y los
enfrentamientos se fueron sucediendo desde el siglo v en adelante.

 El poema de Beowulf: entre el paganismo y el cristianismo


 Según Luis y Jesús Lerate, el poema de Beowulf “podría considerarse una epopeya nacional,
pero en este caso, pese a haber sido escrita en Inglaterra y en la lengua que llamamos
anglosajón o inglés antiguo, sería más exacto entenderla como una epopeya de la antigua
nación germánica, en su conjunto, que de la posterior inglesa”. [3] Del mismo modo, los
hermanos Lerate consideran que los descendientes de los anglos, los sajones y los jutos
establecidos en Gran Bretaña durante la época de redacción del poema de Beowulf aún
debían considerarse germánicos o escandinavos, más que británicos o ingleses, en el sentido
contemporáneo de estos conceptos.
 El poema que relata las gestas y heroicidades del mítico rey de los gautas, Beowulf, data
aproximadamente del siglo viii, aunque la crítica contemporánea duda de la exactitud de
esta fechación. La única copia que se ha conservado del texto, en el códice Nowell del
manuscrito Cotton Vitellius A XV, [4] data aproximadamente del año 1000 y fue redactada
por un clérigo anónimo, que introdujo en el poema algunas referencias cristianas ausentes
en el original germánico: la creación del universo según los parámetros del catolicismo, el
diluvio universal, el episodio bíblico de Caín y Abel, etc. De hecho, tal y como sucedía en
la antigüedad, la literatura épica de la Alta Edad Media aún era esencialmente oral, de modo
que el Beowulf transcrito por el clérigo inglés ya había sufrido, a lo largo de su historia como
cantar de gesta, múltiples variaciones y modificaciones que jamás nos permitirán conocer
cómo fue realmente en su origen. Lo que los investigadores sí han podido aclarar, por otra
parte, es que la actual versión del texto se corresponde a la asimilación de dos antiguas
composiciones independientes con un protagonista en común que, probablemente, el mismo
clérigo inglés unificó en una sola.
 La primera parte del poema de Beowulf, correspondiente en su integridad al primer de
aquellos dos antiguos poemas, ocupa unos mil novecientos versos y narra las gestas del
héroe frente a Gréndel y su madre, dos seres demoníacos de quienes se dice que eran
descendientes de Caín:
 Llamábase Gréndel aquel espantoso
y perverso proscrito: moraba en fangales,
en grutas y charcas. Desde tiempos remotos
vivía esta fiera entre gente infernal,
padeciendo la pena que Dios infligió
a Caín y a su raza. Castigó duramente
el Señor de la Gloria la muerte de Abel,
no obtuvo Caín de su hazaña provecho:
Dios le exilió y apartó de los hombres. [5]
 La temática de este primer poema es totalmente danesa, ya que los hechos ocurren
exclusivamente en Dinamarca, fuera de las fronteras del país de los gautas (en el sur de la
actual Suecia). El héroe, en este punto, lleva a cabo uno de los episodios del aprendizaje que
algún día le conducirá a liderar a su pueblo: Beowulf aún no es rey de los gautas, sino un
joven guerrero en busca de gestas que, conociendo los crímenes del infame Gréndel, decide
ir en auxilio del Hérot, el palacio del rey Hródgar de Dinamarca, para librarlo de los ataques
del monstruo y ganar honores. El poema explica que Gréndel:
 [...] se irritaba en las torvas tinieblas,
día tras día oyendo en la sala [6]
el gozoso alboroto, los sones del arpa
y el canto del bardo, que bien exponía
el origen primero de todas las razas,
cómo Dios poderoso la tierra creó
-la dulce campiña que abrazan los mares-,
cómo hizo el Eterno el sol y la luna
para luz de los hombres que habitan el mundo;
a los campos -decía- su adorno les puso
de hierbas y ramas y de vida dotó
a los seres diversos que tienen aliento. [7]

El Popol Vuh (del k'iche' popol wuj: 'libro del consejo' o 'libro de la comunidad'; de popol,
'reunión', 'comunidad', 'casa común', 'junta' y similares; y wuj, 'libro') es una recopilación de
narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k’iche’, el
pueblo maya guatemalteco con mayor cantidad de población. El libro, de gran valor histórico y
espiritual, ha sido llamado Libro Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche'[cita requerida]. Está
compuesto de una serie de relatos que tratan de explicar el origen del mundo, de la
civilización, de diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza, etc.1
El texto del Popol Vuh se divide en dos partes, una la parte que todos conocemos, y la otra
parte relata la historia de los gemelos fantásticos. Se conserva en un manuscrito bilingüe
redactado por fray Francisco Ximénez, quien se identifica como el transcriptor (de la versión
en maya quiché) y traductor de un «libro» antiguo. Con base en esto se ha postulado la
existencia de una obra escrita alrededor del año 1550 por un indígena que, luego de aprender
a escribir con caracteres latinos, capturó y escribió la recitación oral de un anciano. Sin
embargo, este hipotético autor «nunca revela la fuente de su obra escrita y en su lugar invita al
lector a creer lo que quiera del primer folio recto»,2 donde afirma que el libro original "ya no se
ve más" y utiliza la expresión "pintado" para describirlo. Si existiera tal documento, habría
permanecido oculto hasta el período 1701-1703, cuando Ximénez llegó a ser cura doctrinero
de Santo Tomás Chichicastenango (Chuilá).
Popol Vuh

Fray Francisco Ximénez transcribió y tradujo el texto en columnas paralelas de maya quiché, o
k'iche', y español. Más tarde elaboró una versión en prosa que ocupa los primeros cuarenta
capítulos del primer tomo de su Historia de la provincia de Santo Vicente de Chiapa y
Guatemala, que empezó a escribir en 1715.
Es considerado el texto más importante de la literatura indígena del Nuevo
Mundo. Se dice que es la versión Mitológica de la creación del mundo, también
que es el “libro del consejo o libro de la comunidad”. Según su etimología Popol
Vuh o Pop Woj significa: Popol: Reunión, comunidad, casa común, junta y vuh:
libro, papel.
Al Popol Vuh, muchos lo han llamado erróneamente libro sagrado Quiché,
porque no es un libro de orden espiritual, de revelaciones divinas o descritas por
fuentes teológicas. Éste solo trata de explicar el origen del mundo, la creación del
hombre y su civilización, así como los diversos fenómenos que ocurren en la
naturaleza.

El texto original no hace divisiones en la historia, pero los textos actuales hacen
las siguientes divisiones para facilitar su estudio.

1. La creación del mundo, animales y primeros intentos de hacer a los hombres.


2. Aventuras mitológicas de los dioses gemelos Hunapu e Ixbalanque.
3. La creación de los hombres de maíz. Así como la descripción de las comunidades,
de las ascendencias de los gobernantes del reino Quiché, la migración hacia el
altiplano de Guatemala, la conquista de territorios, el establecimiento de la ciudad
principal y la historia de los reyes hasta la conquista española.
4. La espera del amanecer y permanencia en Jaqawitz (deidades).
5. El relato de migraciones.
6. La Fundación de Q’umarkaj y listado de generaciones.

La esencia del Popol Vuh es perpetuar a la especie, con la presencia de mitos


cosmogónicos y la creencia en muchos dioses.

La versión original del Popol Vuh, del siglo XVI, según Delia Goetz, se trataba
de un libro de pinturas con jeroglíficos en el que los sacerdotes narraban el
conocimiento de su raza y los misterios de la religión.
Lírica universal se refiere a la literatura que ha alcanzado nivel universal, que ha
sobrepasado los límites de la cultura en que fueron creadas, desde la biblia, las
tragedias griegas, autores que han sobrevivido a su época y cuyo legado literario es
universal, siendo adoptado por culturas diferentes a la propia. Shakespeare, Arthur
Conan Doyle, Jack London, Alejo Carpentier, Ernest Hemingway, Paulo Coelho,
Gabriel Gracia Marques, Miguel de Cervantes, Mollier y tantos otros que dejaron su
huella en la literatura, que se han convertido en clásicos más allá de su tiempo, idioma
y cultura.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO LÍRICO SON: Predominan siempre los
sentimientos del autor, ya sean emociones, alegres o depresivas.Generalmente el
poeta o hablante se expresa en primera o tercera persona en representación propia o
del personaje expresado.Es mediante tres actitudes principales, que el poeta expresa
sus sentimientos e ideas.a) Enunciativa: En esta se hace uso de la primera persona y
la tercera persona y tiende a narrar algo o a describirlo.
COMPONENTES DEL GÉNERO LÍRICO:

·Poema:Es un conjunto de versos reunidos en estrofas.

·Verso: Es un conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia según reglas fijas y


determinadas
COMPONENTES DEL GÉNERO LÍRICO:

 Poema:Es un conjunto de versos reunidos en estrofas.

 Verso: Es un conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia según reglas fijas y


determinadas.

 Estrofa: Es un conjunto de versos que poseen una cierta medida o que tienen una
rima común.

 Métrica: Es la cantidad de sílabas poéticas que componen un verso.

 Cadencia: Es la tendencia a repetir esquemas acentuales.

 Ritmo: El ritmo poético consiste en repetir un fenómeno de manera regular con la


finalidad de producir un efecto unitario y reiterado, lo cual se logra con la distribución
de los acentos. En los poemas se trabaja el acento métrico para marcar sílabas
armoniosas y gratas al oído señalando tres periodos rítmicos: Anacrucis, interior y
concluyente.
 Anacrucis -También llamado anticompás, es el periodo átono que precede al primer acento
métrico del verso y sirve como introducción.

Interior - Abarca desde la primera sílaba tónica hasta la sílaba átona anterior al último
acento métrico del verso.

Concluyente - Comprende desde la última sílaba tónica hasta el final del verso.

 Rima: Es la repetición total de sonidos a partir de la vocal tónica de la última palabra


de un verso. Puede ser rima asonante o rima consonante.

ÍRICA GRIEGA CLÁSICA


ORÍGENES DEL GÉNERO LÍRICO
La lírica griega es un tipo de poesía cantada con acompañamiento de un instrumento
musical, que podía ser la lira, la cítara o la doble flauta llamada aulós. Su origen se
remonta a tiempos indoeuropeos y se da en el seno de la fiesta.

FEDERICO GARCÍA LORCA

Federico García Lorca nació en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. También en Granada inició
las carreras de Filosofía y Letras y de Derecho, pero su grandes pasiones fueron la música, la poesía
y el teatro. Desde muy pequeño tocaba el piano, creaba y recitaba poesía e incluso montaba en casa
pequeñas representaciones. Su amistad con grandes artistas del momento demuestran su atracción
por el mundo del arte (fue amigo de Manuel de Falla, de Salvador Dalí, y de Luis Buñuel...)

Cuantos le conocieron y en particular sus compañeros de Generación, lo calificaron siempre de


criatura prodigiosa. Y es que Lorca tenía una personalidad arrolladora, carismática, vitalista. Pero
junto a esta faceta, convivía un íntimo malestar, un dolor de vivir y un sentimiento de frustración que
recorre su producción artística y que preludia su trágico destino.

Su producción literaria fue intensa y desgraciadamente, truncada por su muerte prematura. Lorca
fue un artista que despertaba admiración pero también envidias. La causa de su fusilamiento, está
todavía sin esclarecer: tal vez sus ideas, tal vez sus inclinaciones homosexuales... Detenido en
agosto de 1936, fue fusilado a los pocos días en Víznar, un crimen horrible, como otros muchos que
se cometieron en esa lucha fratricida que fue la Guerra Civil Española. Así, en plena madurez
artística y con sólo 38 años, moría nuestro andaluz más universal. En este vídeo se explican los
temas de la poesía de Lorca, su biografía y se incluyen testimonios de personas que le conocieron:
LA POESÍA DE LORCA

En su obra lírica conviven armoniosamente elementos de la tradición popular (canciones, formas


populares como el romance, la seguidilla, las coplas, léxico popular) y culta (símbolos, imágenes y
metáforas surrealistas, cultismos...); temas universales (el destino trágico, la muerte, el amor) con
elementos locales, profundamente andaluces (los gitanos, los olivos, el marco andaluz...). Por otra
parte, su poesía es fruto no sólo de la inspiración sino como él mismo decía:

"Si es verdad que soy poeta por la gracia de Dios -o del demonio- también lo es que lo soy por la
gracia de la técnica y del esfuerzo".

Sus primeras poesías aparescen en Libro de Poemas, compuesto a los diecinueve años y
publicado en 1921. Su estilo presenta influjos de Bécquer, del Modernismo, de Machado y de Juan
Ramón y sus temas son variados, aunque ya domina un hondo malestar.
Entre 1921 y 1924 compone tres libros, Canciones (publicado en 1927), Poema del Cante
Jondo (que no aparece hasta 1931) y Suites (publicado póstumamente).
Canciones es un libro heterogéneo en el que conviven poesía pura y vanguardismo junto con
temas como la nostalgias de la niñez o temas trágicos como las Canciones del jinete.
Poema del cante Jondo es un libro lleno de dolor y de muerte, el libro de "la Andalucía del llanto".
Lorca expresa el dolor de vivir a través de los cantes hondos de su tierra.

Pero fue con el Romancero gitano (1928) cuando Lorca obtuvo su primer gran éxito de
público.Con este libro eleva el mundo de los gitanos a la altura de un mito moderno, mostrando el
tema del destino trágico. Los personajes del Romancero están marcados por la frustración o
abocados a la muerte : Antoñito el Camborio, Soledad Montoya... Por todo el libro hay unas enormes
ganas de vivir que chocan con la imposibilidad de vivir. Con esta obra, Lorca logra la fusión de lo
popular (romances de corte tradicional en los que se manifiesta el mito de la Andalucía gitana) con
lo culto (metáforas audaces, influjo vanguardista).El romance Verde que te quiero verde es uno de
los más conocidos de este libro, puedes escuchar la versión musical de Manu Carrasco:
EL TEATRO DE LORCA

Lorca es, junto con Valle-Inclán, el gran renovador del teatro español durante la primera mitad
del siglo XX. Al igual que en su poesía, Lorca lleva a escena destinos trágicos, pasiones
condenadas a la soledad o a la muerte. Sus personajes tienen una gran necesidad de realización
personal pero no consiguen sus deseos porque se lo impiden la muerte, el tiempo o
las convenciones sociales.
Lorca cultivó el teatro durante toda su vida y fue su actividad predilecta en sus últimos años.
Desde 1932 dirigió "La Barraca", grupo de teatro universitario que, con el apoyo del gobierno
republicano, recorrió los pueblos de España representando obras clásicas.
Características del teatro de Lorca:
1) Lorca se nutrió de muy diversas tradiciones teatrales: drama rural, teatro clásico de Lope de
Vega o Calderón, formas populares como el teatro de títeres, tragedias griegas o de Shakespeare,
teatro de vanguardia...

2) Su teatro es un teatro poético, lleno de lirismo, símbolos y canciones. Como él mismo decía: "El
teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana".

3) Con el tiempo va haciéndose más fuerte en Lorca una idea didáctica del teatro y un enfoque
más social y popular: "En este momento dramático del mundo, el poeta debe llorar y reír con su
pueblo. Hay que dejar el ramo de azucenas y meterse en el fango hasta la cintura para ayudar a los
que buscan las azucenas.

4) Cultivó una gran variedad de géneros: la farsa, el teatrillo de guiñol, el drama simbolista, el
teatro surrealista, la tragedia, el drama urbano o rural.

5) Sus dos primeras obras están escritas totalmente en verso. Sin embargo, en las obras
posteriores el verso aparece en los momentos de mayor intensidad o a las escenas líricas entre
varios personajes o a canciones para crear un clima dramático. Su última obra, La casa de Bernarda
Alba, está escrita casi íntegramente en prosa, pero es una prosa poética.
6) En cuanto al lenguaje, es una lengua poética en donde conviven vanguardia (metáforas,
símbolos) y tradición (símbolos y expresiones populares, léxico emotivo).
1) Etapa inicial, el teatro de títeres y las farsas:
Su primera obra, El maleficio de la mariposa, estrenada en 1920, fue un fracaso comercial.
Compone luego obras de guiñol como Títeres de cachiporra. Su primer éxito teatral llegó con la
obra Mariana Pineda, sobre la heroína que murió ajusticiada en Granada en 1831 por haber bordado
una bandera liberal. También escribe farsas como Amor de don Perlimplín con Belisa en su
jardín o Retablillo de don Cristobal.

2) Teatro surrealista:
Las "comedias imposibles" de Lorca son fruto de su crisis personal y estética y al igual que su
obra poética, Poeta en Nueva York, encuentran como cauce de expresión el lenguaje surrealista.
Estas obras son El público (1930) y Así que pasen cinco años (1931). En ellas están presentes la
denuncia y las frustraciones íntimas.

3) Teatro de plenitud:
Son obras ambientadas en Andalucía que tienen como principal protagonista a la mujer. El
tema fundamental es la lucha por la realización personal que choca con las convenciones sociales o
con la muerte y que terminan trágicamente. Las obras fundamentales son:
- Bodas de sangre (1933), basada en un hecho real, trata de una novia que escapa con su amante
el mismo día de su boda. Esta pasión que desborda barreras sociales desembocará en la muerte. La
obra ha sido adaptada al cine por Carlos Saura, aquí tenéis el final:
Versión para imprimir

Motivos

Existe – como lo han comentado Angelo Marchese y Joaquín Forradillas (Diccionario de


retórica, crítica y terminología literaria, 1994) - cierta variedad en cuanto a la definición
del motivo en la terminología literaria. La definición que ofrece Marchese y Forradillas es la
siguiente: "Cada una de las unidades menores que configuran el tema o dan a éste la
formulación precisa en un determinado momento del texto"(1). Esto implica que podemos
encontrar, en cada texto literario, una gran cantidad de motivos. En la práctica, sin embargo,
no nos suele interesar la clasificación de todos los posibles motivos que podríamos encontrar
en un texto. Es decir, los motivos no tienen interés cuantitativamente. En el análisis literario,
los motivos suelen interesarnos por dos razones:

1) El análisis de los motivos puede conducirnos al tema del texto

2) El análisis de los motivos nos ayuda a descubrir las relaciones intertextuales que
existen entre el texto analizado y otros textos (la tradición literaria).

Como el motivo está relacionado, de manera muy cercana, con el tema del texto, puede
resultar esclarecedor hablar de éstos comparativamente. La diferencia más importante entre
los dos es que se encuentran en niveles distintos: el motivo pertenece al nivel concreto del
texto, mientras que el tema, por lo general, pertenece a un nivel más abstracto y general.

Para comprender lo que es un motivo versus un tema en la literatura, podemos pensar en


cómo usamos el término motivo al hablar de una fotografía. Cuando preguntamos cuál es el
motivo de una foto, la respuesta está en la foto misma: es lo que vemos. En la literatura, los
motivos pertenecen, de una manera parecida al ejemplo de la foto, al ámbito de lo
perceptible (aunque esto no se no se limita necesariamente a lo visual). Los motivos
están en el texto. El tema, por otro lado, no se formula, la mayoría de las veces,
directamente en el texto. El tema debe abarcar todoel texto - es la respuesta a la pregunta:
¿de qué se trata el texto? Por lo general, el llegar al tema implica cierto proceso de
abstracción por parte del lector.
Como un ejemplo, podemos detenernos en algunos de los motivos que encontramos en el
cuento "Con Jimmy en Paracas" de Alfredo Bryce Echenique. La voz narrativa de este texto
pertenece a Manolo, quien, retrospectivamente, cuenta la historia de un viaje que realizó,
cuando era adolescente, a Paracas con su padre, Juanito. A lo largo del texto encontramos
varios motivos que se repiten y se conectan entre si. Un motivo que se repite varias veces,
son los palmazos en la espalda que los jefes le dan a Juanito. Otro motivo repetido es el de
Jimmy – hijo de uno de sus jefes -interrumpiendo al padre de Manolo.

Ahora bien ¿Qué es lo que estos motivos tienen en común? Pues, ambos motivos nos hablan
del tratamiento que los representantes de una clase social: los jefes y sus hijos, dan a un
representante de otra clase social: el padre de Manolo. Otros motivos que apuntan hacia esta
relación desigual entre clases, son las descripciones contrastadas – tantas veces subrayadas
en el texto – del coche, la ropa y los rasgos físicos de, por un lado, Manolo y su padre y, por
otro lado, Jimmy y su padre. Podríamos entonces concluir que uno de los temas del texto es
de índole social: el texto trata de las diferencias entre clases sociales.

Cuando un motivo es recurrente, es decir, que se repite con cierta frecuencia en un texto,
podemos hablar de un leitmotiv. En la obra de María Luisa Bombal, el cabello femenino
funciona como un leitmotiv que aparece con frecuencia en casi todos sus textos.

Hasta ahora, hemos estudiado los motivos en relación con su presencia dentro de un texto.
Sin embargo, es también muy usual utilizar el término motivo para referirse a ciertos
"lugares comunes" en la literatura, que se han repetido en una serie de textos a lo largo de la
historia. Para acercarnos a este sentido de la palabra, podemos detenernos en la definición
que ofrece M.H. Abrams (A Glossary of Literary Terms, 1993):

"Un motivo es un elemento – una especie de incidente, recurso o fórmula – que recurre
frecuentemente en la literatura"(2).

Abrams asocia el motivo con el término griego topos que significa, literalmente, "lugar
común". Descubrir el topos en el motivo de un texto, significa descubrir las relaciones
intertextuales que existen entre este texto y otro(s) texto(s). En La amortajada, de María
Luisa Bombal, encontramos un motivo que se conecta a un topos conocido de la literatura.
Como bien lo ha observado Ricardo Gutiérrez Mouat(3), el tejer de la protagonista, Ana
María, alude a Penélope, quien en espera de Odiseo, y con el afán de evitar el contacto con
sus pretendientes, tejía día y noche. Ana María, por su lado, teje y tiene aún la esperanza de
que Ricardo regrese, pero en lugar de éste, quien le pide la mano es Antonio.

ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS LITERARIO. 1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR. La biografía (del idioma
griego βίος, bíos, «vida» y γρᾶφειν, grāfezn, «escribir») es la historia de la vida de una persona
narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados, y sus fracasos,
así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la misma persona. Su momento histórico.
2. MARCO HISTÓRICO-LITERARIO DE LA OBRA. El marco histórico es sumamente importante, ya
que debemos encuadrar la obra en la época en la que está escrita. Los autores, son hijos de su
época histórica y, por tanto, sus comportamientos, sus pensamientos y sus deseos son
consecuencia de esa época a la que pertenecen. De la misma forma que sería imposible que
Shakespeare hubiera pensado en un teléfono móvil para que Romeo pudiera llamar a Julieta para
saber que no estaba muerta, también sería imposible que Galdós, hubiera pensado tan siquiera en
la posibilidad de que en Fortunata y Jacinta, Juanito Santa Cruz se hubiese divorciado de Jacinta
para casarse con Fortunata. Esto quiere decir que es importante tener en cuenta que los tiempos
cambian, evolucionan, pero despacio. Y esta lentitud es la que tenemos que tener en cuenta para
analizar unos sucesos que sean reales o no, se dan en una determinada época histórica o modo de
producción. Es de resaltar aquí la importancia de las escuelas literarias, a la que pertenece la obra
analizada, como expresión artística del modo de producción económico; quien es el que moldea
definitivamente la producción artística. 3. CRONOLOGÍA. (del griego χρονο chronos, ‘tiempo’ y
λογία logos, ‘estudio’) es la ciencia cuya finalidad es dar el orden temporal a los acontecimientos
históricos; forma parte de la Historia. Se refiere tanto al autor como a la obra en cuestión. 4.
SINÓPSIS DE LA ORBRA. Sinopsis procede del latín synopsis, cuyos orígenes se remontan al griego.
Se trata del resumen o sumario de una obra (un libro, una película, etc.). Por ejemplo: “Carta al
padre” de Franz Kafka, es la exposición de motivos que un joven le envía a su padre a través de
una carta (epístola) acerca de la relación entre ellos y el miedo que siente el joven K. frente a su
progenitor”.(1) Esta sinopsis puede ser ayudada por la La palabra argumento (del latín
argumentum): prueba o razón para justificar algo como verdad o como acción razonable; la
expresión oral o escrita de un razonamiento. En una obra literaria, es el relato de los principales
acontecimientos y acciones que ocurren ordenados cronológicamente. Es más extenso que la
sinopsis, pues debe abarcar la estructura narrativa: el inicio, el nudo y el desenlace. Es de anotar
que se debe elaborar con sus propias palabras, por lo cual reflejará el estilo del narrador. 6. LOS
PERSONAJES. Un personaje es cada uno de los seres, ya sean humanos, animales o de cualquier
otro tipo, que aparecen en una obra artística. Más estrictamente, son las personas o los seres
conscientes de cualquier tipo, que se imagina existen dentro del universo de tal obra, además de
personas, se hace referencia por cierto a cualquier otro tipo de ser vivo, incluyendo animales y
dioses, y no excluyendo tampoco objetos inanimados a los que se da vida. Podemos dividir a los
personajes en principales y secundarios, tal como sucede en el cine con los actores protagonistas,
y los actores de reparto, extras, sin embargo, es necesario ir más allá de esta división y asumir un
punto de vista de clase social, para entenderlos mejor desde la perspectiva sociológica. Es por esto
que, aparte de la apariencia física, debemos mirarlos desde lo sociológico, para identificar su
procedencia de clase, pues, esto incide en su comportamiento, por ejemplo, en la obra de Jorge
Icaza, “Huasipungo”, El terrateniente deja sentir todo su poder e intolerancia sobre los indígenas
explotados en la hacienda, así mismo, en “El túnel” de Ernesto Sábato, Juan Pablo Castel, un
pequeñoburgués dedicado a la pintura, termina asesinando a María Iribarne, mujer burguesa, que
frecuente los altos círculos de la burguesía bonaerense. Igual, se debe hacer desde la visión
idiológico-político, pues cada personaje tiene una concepción cosmogónica y por lo tanto asume
una posición frente a los problemas de la sociedad en la obra. El análisis se encargará de
interpretar la manera de pensar del personaje y su actuar en el mundo; un ejemplo, es el de
Andrés Caicedo, escritor colombiano, en su obra “Viva la música”, donde “el grillo” y Antonio
Manríquez, muestra la carga ideológica marxista, presentándolos como lectores asiduos de “El
capital” de Karl Marx. En el terreno sicológico, se dan a conocer las motivaciones patológicas o no,
de los personajes, sin lugar a dudas este aspecto es muy importante porque muestra que modelo
quiere mostrarnos el escritor; muchos personajes se dejan ver tal como son desde el comienzo,
mientras que otros se van mostrando a lo largo de la obra, volviendo a Sábato en “El túnel” dice:”
Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a …” Se aconseja que para realizar el
análisis de los personajes se elabore una ficha en cartulina de 10cm de largo, por 7cm de ancho,
donde se vaya, dejando los registros del personaje, incluso del número de la página, para la
elaboración del informe. En caso de que los personajes no sean humanos, sino otros seres, como
por ejemplo, en la obra de Richard Bach, “Juan salvador gaviota” donde el autor se vale de aves
para representar las virtudes humanas o en “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway, donde se
puede catalogar al pez como personaje, etc., se procede de igual manera, aunque se recurre a la
personificación o prosopopeya, que consiste en dar características humanas a seres que no lo son.
7. TEMAS Y PROBLEMÁTICA DE LA OBRA. El tema, también es conocido como asunto de la obra.
Los temas pueden ser: el amor, la guerra, el odio, la explotación económica, la esperanza, la
revolución socialista, etc. Durante todos los modos de producción económica que ha vivido el
hombre, los temas relacionados con ese fondo histórico han sido las motivaciones de la
producción artística. Cada autor tiene un tema que tratar y a partir del análisis nosotros estaremos
en capacidad de poderlo reconocer y especificar. La problemática planteada en la obra se puede
enfocar desde dos puntos de vista: la realidad anterior o realidad de la obra y la realidad actual o
realidad del lector. La primera, se refiere a un momento determinado con el tiempo histórico
actual, en el cual el escritor realizó la obra; en ella se ve la problemática de dicha realidad donde el
autor puede representarla de múltiples maneras y la actual, la segunda se caracteriza por hacer
una comparación con la realidad anterior para recrear una nueva visión desde el lector. Si
analizamos, por ejemplo, la obra de Andrés Caicedo, “Viva la música”, los problemas como las
pandillas, la drogadicción, la prostitución, etc., son el reflejo de una realidad anterior, concretizada
en la violencia política de los años posteriores a la muerte de Jorge E. Gaitán y toda la
descomposición social generada por el desarrollo capitalista que concentro la población en los
centros urbanos y la realidad del lector que vive el siglo XXI y todas sus contradicciones actuales. 8.
TIEMPO. En el análisis literario se deben contemplar todas las perspectivas del tiempo:
cronológico, histórico, ambiental, y gramatical. El tiempo cronológico (o tiempo interno) es el que
se mide con el reloj, así que podemos decir que, el reloj de la obra es el tiempo cronológico. Se
refiere al trascurso de horas, semanas, etc., en las cuales se desarrollan las acciones de la obra
narrativa. Tradicionalmente ese tiempo fue lineal y sucesivo, pero los autores modernos, lo
modificaron, dando saltos, retrocediendo, circular, etc., este es conocido como tiempo interno de
la obra. El analista de la obra debe identificar el tiempo en que transcurrió la obra. El tiempo
histórico, se refiere a la época o modo de producción que enmarca la obra literaria. El lector puede
profundizar sobre este tiempo para ampliar su visión y entendimiento de la obra. El tiempo
ambiental permite establecer los climas referenciados en el tiempo interno, si hace frio, calor, si el
viento doblega los altos arboles, etc. este tiempo puede ir asociado a los sonidos, olores y
percepciones del medio ambiente. Finalmente, el tiempo gramatical referido al uso de las formas
verbales con que se narran los hechos: presente, pasado, futuro. 9. ESPACIO. Es el lugar donde se
desarrollaron los acontecimientos narrados. ¡¿Dónde ocurrieron los hechos?! El espacio se puede
dividir en dos: lugar genérico y lugar específico. Llámese genérico el espacio amplio, el continente,
país, ciudad o región donde se lleva a cabo las acciones en la obra literaria. Llámese espacio
específico, al que el narrador da mayor importancia y describe en detalle. 10. RECURSOS
LITERARIOS. Se clasifican en tres: recursos formales, recursos del contenido, y figuras literarias. 
Los recursos formales se refieren a la estructura de la obra y al narrador. Al hablar de la estructura
nos referimos a la distribución y el orden de las partes de la obra literaria. Cada obra es única, así
pertenezca a una misma escuela literaria e inclusive a un mismo autor. Debemos temer en cuenta
en el análisis este detalle y el número de páginas, hay unas que están divididas en capítulos, otras
en partes, existen algunas que no poseen divisiones. A veces las que se dividen en capítulos están
subtituladas con un breve comentario, por ejemplo, el Quijote. En síntesis diremos que la
estructura de la obra es la organización interna y externa de la obra.  En cuanto al narrador(s), es
quien(s) cuenta(n) cómo, cuándo y dónde suceden las acciones, dándonos a conocer los detalles
de los mismos.  Punto de vista del narrador, es la posición que toma el narrador frente a los
hechos; participa de ellos de manera directa, indirecta o simplemente los ve desde lejos, como
una especie de cámara de cine. Existen tres narrador(s): el subjetivo, el objetivo y omnisciente.
También, es importante observar que podemos caracterizar al narrador desde el punto de vista
gramatical, pues puede estar en primera, segunda o tercera persona. El análisis debe identificar el
tipo de narrador(s).  Recursos del contenido, refiere a las formas del lenguaje que utiliza el
escritor. Tiene que ver con su estilo, estos son la narración, la descripción, y el diálogo.  La
narración se refiere a cómo cuenta la historia. Si su estilo es directo y fluido, si está lleno de
colorido, si es apasionado, triste. Podemos comentar la sensación que nos deja al contar la
historia.  Describir es detallar cómo es una persona, un lugar, un objeto o cómo ocurre una
situación determinada. Es pintar con palabras. Se puede caracterizar el valor descriptivo de la
obra: vivo, triste, colorido, lleno de imágenes.  El diálogo, se refiere a las conversaciones entre
los personajes, a través de él conocemos e identificamos el lenguaje que utiliza, cada personaje y
sabemos su condición sociológica, etc., el diálogo nos contextualiza la obra. El diálogo se da en el
género dramático principalmente, aunque está presente en todos los demás. En el diálogo directo,
el turno conversacional de los personajes se introduce con una (-)  El monólogo, existe cuando
una persona a solas en voz alta expresa sus pensamientos, también, se llama soliloquio. Este se
puede presentar en el género dramático, cuando en la acción solo interviene un personaje. 11.
FIGURAS LITERARIAS. Son un recurso que utiliza el escritor para embellecer la obra, de manera que
el propósito además de ser claro, tenga perfección. El análisis identifica estas figuras y la forma
como las utilizó el escritor. Las figuras literarias se pueden clasificar en cuatro (4) grupos: figuras
lógicas, tropos, pintorescas y patéticas; las primeras esclarecen la idea, las segundas intrigan la
imaginación, la tercera y cuarta excitan los sentimientos. En el análisis presenta las principales. 
Figuras lógicas: se dirigen a la razón, hay dos clases: figuras de dicción y de pensamiento. Son de
dicción: Asíndeton: (supresión), suprime las conjunciones de una cláusula, ej.: “ Yo podría ser un
hijo libre, agradecido, erguido, y tú padre nada afligido, nada tiránico, afectuoso, satisfecho”
(Carta al padre, F. Kafka).Polisíndeton: (Conjunción), es la contraria a la anterior, consiste en
multiplicar las conjunciones, ejem: Y una calle y otra cruzan,// Y más allá y más allá// Ni tiene
término el viaje// Ni nunca dejan de andar. (Espronceda). Anáfora : (Llevar de frente o al frente),
consiste en repetir la misma palabra o frase al principio de cada miembro o período. Ej: Se van las
tardes del azul verano // Se van con él las pardas golondrinas // Se van las horas… Aliteración:
Consiste en repetir un sonido. Ej.: El ruido con que rueda la ronca tempestad. Retruécano.
Consiste en invertir las palabras de tal suerte que se cambie el sentido de la sentencia. Ej: Ni son
todos los que están, ni están todos los que son. Cuántos hombres sin empleo, y cuanto empleo sin
hombres.  Son de pensamiento: Epifonema: (epi, después, sobre; phoneo, hablar). Es un reflexión
profunda que encierra todo el contenido de un escrito o período, sirve como resumen. “Música,
melancólico alimento para los que vivimos del amor” (Rayuela, Julio Cortázar). Enumeración:
Presenta al objeto analizado, dando a conocer sus partes. Ej.: Noche de espejo celaje// Hora a las
diez / el paraje junto a la costa de Suecia// Tiempo duro, la mar recia… (M. Zapata). Sentencia. Es
un dicho que en pocas palabras encierra una gran verdad, también puede llamarse máxima,
Apotegma: Cuando la sentencia se toma de algún autor. Refrán o adagio, si es sacado de la
sabiduría popular. Sustentación: consiste en mantener el ánimo como en suspenso para terminar
con fuerza un pensamiento. Antítesis: consiste en poner de relieve la contraposición entre dos o
más ideas para que produzcan un efecto profundo. Paradoja: presenta dos ideas entrelazadas que
literalmente son opuestas. Perífrasis o circunlocución. El escritor se vale de un elegante rodeo para
expresar su pensamiento. Ironía: presenta el pensamiento con una intención distinta de lo que
significa, además hay un fondo de burla. • Tropos: procede del griego tropos= rodeo, cambio de
significado, en las palabras, del sentido recto al figurado. Son ellos la metáfora, la metonimia y el
sinécdoque. Metáfora: consiste en nombrar un objeto expresado en otro que tiene con el primero
alguna relación de semejanza. Es una comparación tácita. Ej.: Nuestra vidas son los ríos que van a
dar en el mar, que es morir. Metonimia: Se designa una cosa con el nombre de otra que tiene con
aquella una relación de sucesión o dependencia. Sinécdoque: Designa una cosa con el nombre de
otra que tenga con aquella una relación de coexistencia, o sea, que entre ambas constituyen un
todo. o Figuras pintorescas. Le dan colorido al pensamiento, a la imaginación. Algunas son:
Descripción: Nos presenta las cosas tan en vivo que parece estar viéndolas. Es una verdadera
pintura. Prosopografía: prosopón=rostro. Es la pintura de los rasgos físicos de una persona o
animal. Etopeya (ethos, costumbre). Describe las cualidades morales de un individuo. Retrato.
Cuando se describe tanto el aspecto físico como el moral de un personaje. Topografía
(topos=lugar) descripción de lugares. Cronografía, descripción del tiempo o ambiente. Símil,
muestra las relaciones de semejanza que tienen entre sí dos objetos.  Figuras patéticas: se
refieren a las pasiones, tiene por objeto conmover o dar expansión a los afectos personales.
Apóstrofe: corta el hilo del discurso para dirigirse a alguno, generalmente a los ausentes o a los
muertos. Prosopopeya o personificación. consiste en dar a los seres inanimados atributos propios
de los animados, con ella logramos que muchos objetos o animales se llenen de cualidades
humanas. Hipérbole. Da a entender la magnitud del objeto para encarecer aquello que se cuenta,
aumenta o disminuye la verdad de algo o de alguien. Interrogación, consiste en preguntar al
auditorio, no para obtener respuesta, si no para interesarlo a favor y reafirmar una opinión con
mayor fuerza. Exclamación, presenta el pensamiento en forma admirativa, enérgica y cortada, así
expresa los sentimientos o afectos con más intensidad y viveza. Deprecación, se muestran los
deseos de conseguir una cosa a través de ruegos o suplicas. Imprecación, insulto, se puede
presentar un vehemente deseo de que recaigan males sobre alguna persona. Execración, cuando
se desean males para nosotros mismo. Conminación, cuando hay amenaza o anuncio de terribles
males. 12. VOCABULARIO. Este se debe presentar en orden alfabético. Por ningún motivo
debemos pasar por alto las palabras cuyo significado desconozcamos. Subraye y extraiga en una
lista las palabras desconocidas y busque el significado en el diccionario. Cada escritor imprime su
sello en el uso del léxico, puede recurrir a neologismos (palabras nuevas), arcaísmos (palabras
antiguas), dilectísimos (palabras regionales), términos refinados (de arte selecto), términos llanos
(expresiones familiares). Se puede establecer el uso de palabras en la obra: adjetivación
abundante, adjetivación escasa, predominio de sustantivos concretos, predominio de verbos, etc.
13. COMENTARIOS. Son apreciaciones que diferentes lectores tienen acerca de la obra. En esta
sección del trabajo se colocan algunos comentarios de especialistas y el propio.La crítica (de
crisis=juicio) es un juicio desapasionado que hacemos de la obra. La crítica literaria se encarga de
explicar, clasificar, analizar y juzgar una obra. La base principal del análisis literario es nuestra
propia visión de la lectura ( comentario personal) que nos va a permitir poner en perspectiva
nuestro punto de vista, desde varios ángulos. Un breve bosquejo para realizar la tarea, es hacer
una síntesis de la obra (máximo un párrafo) y en segundo lugar, determinar el propósito,
deliberado o no del autor. ACTIVIDADES 1. Conformación de grupos (3 o 4 miembros) 2. Estudio de
la guía para el desarrollo del análisis literario. 3. Selección de una obra literaria por grupo (cuento
o novela corta) 4. Lectura de la obra y aplicación del modelo para el análisis. 5. Presentación del
informe (uno por grupo, cada miembro debe tener copia) 6. Socialización del análisis: cada grupo
escogerá una forma. - Dramatización, concurso de preguntas y respuestas, elaboración de pinturas
relacionadas con la obra, construcción de frisos, debate, mesa redonda, centro literario: lecturas,
canciones, poemas, graffitis, etc. PRESENTACIÓN DEL INFORME. 1. El informe debe ser escrito, a
computador, hojas tamaño carta, por un solo lado. Fuente: arial, tamaño 11, dos (2) espacios de
interlineado. De acuerdo con las siguientes normas de presentación de trabajos escritos: 1.
Portada 2. Contenido 3. Introducción (Qué, para qué, cómo) 4. Cuerpo del trabajo. 5.
Conclusiones. 6. Bibliografía y Webgrafía.
Movimiento literario es la denominación que se da a los movimientos artísticos en su
faceta literaria.
Los movimientos literarios, estudiados a posterioridad por la historia de la literatura o definidos
por sus propios miembros o patrocinadores,pero se concretan en torno a un grupo
de autores y obrasidentificados por ciertas características comunes, tanto de contenido
como formales y estéticas; a las que se añaden su coincidencia temporal y espacial
(generación literaria), la emulación en el seguimiento de un modelo o una visión común del
mundo (como en las escuelas de pensamiento) y el papel de la literatura en él, lo que les hace
habitualmente coincidir con estilos artísticos de otros géneros y movimientos intelectuales de
carácter más extenso, incluso universal
(Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo, etc.),
especialmente por cuanto cada uno de ellos se entiende como reacción pendular al anterior.12
La relación entre los movimientos literarios y el ambiente intelectual de su época es
bidireccional: ambos se influyen mutuamente.
Los Movimientos Literarios: son una forma de estudiar la literatura, dividiéndola en períodos o
corrientes, según características de los autores que componen cada uno de esos períodos,
formas de pensar y de sentir del hombre, y con la condición de que hayan compartido una
misma época histórica. Como te dijeron, son tendencias artísticas que surgen en diferentes
épocas, de acuerdo con los acontecimientos históricos circundantes y los estudios filosóficos
del momento.
Movimientos más representativos: Clasicismo: Movimiento artístico que admite la ejemplaridad
del arte clásico, es una constante de la traducción clásica en la literatura europea, medieval y
moderna.
Humanismo: Tendencia literaria que se caracteriza por el estudio de las humanidades.
Renacimiento: Movimiento cultural que abarca desde la liquidación del gótico hasta el
surgimiento del barroco, es una revolución cultural con factores económicos , culturales y
científicos.
Barroco: Período de la cultura europea caracterizado por la conflictividad que repercute en el
contenido y la forma.
Romanticismo: Movimiento cultural que surge en Alemania a fines del siglo XVIII, pero hay que
tener en cuenta que los primeros síntomas de la sensibilidad romántica habían aparecido ya a
mediados del siglo XVIII en Inglaterra.
Naturalismo: Corriente literaria que nace en Francia en la segundad mitad del siglo XIX, no
tanto como oposición al Realismo, sino como evolución de este. El Realismo partía de la
observación de la realidad, el Naturalismo va más allá y recoge, de la realidad cotidiana y
social, las miserias humanas, y los instintos más primarios y brutales.
Simbolismo: Surge en Francia a finales del siglo XIX. Es una reacción contra el Realismo y
Naturalismo, recoge parte del espíritu romántico, y trae una experiencia de lo absoluto y un
modo intuitivo de conocimiento.
Modernismo y Generación del 98: Son dos tendencias que surgen en la literatura hispánica a
finales del siglo XIX y se desarrollaron en los primeros años del siglo **. Ambas son expresión
de la crisis espiritual que vive el mundo a finales del siglo XIX.
Escuelas de Vanguardia:
Ultraísmo: Se desarrolla entre 1918 y 1922. Movimiento que agrupa a escritores españoles e
hispanoamericanos, y se relaciona con la deshumanización del arte.
Expresionismo: Se desarrolla en Alemania entre 1905 y 1925, Movimiento estético que se
originó por el rechazo hacia el arte como representación de realidades externas.
Futurismo: Surge en Europa en torno a 1910. Movimiento subversivo, que proclama su hastío
y cansancio de quienes no soportan el peso de la civilización occidental.
Cubismo: Movimiento pictórico que influye en la escultura y en la literatura, representando el
análisis de las estructuras de la realidad.

Literatura republicana[editar]
Andrés Bello

La literatura de inicios del siglo XIX no es muy abundante, los intelectuales y políticos estaban
ocupados en las guerras libertarias. Sin embargo, surge la oratoria como forma alternativa
para propagar las ideas independentistas y cuya belleza retórica y estilística hace que se le
ubique dentro del espectro literario. En este período sobresale también la producción poética
de Andrés Bello, primer poeta en proponer la creación de una expresión lírica americana.

Rafael María Baralt, primer hispanoamericano en la Real Academia de la Lengua Española

Su poesía es considerada como precursora de la temática latinoamericana en la lírica


continental, tal como se puede observar en Alocución a la poesía (1823) y en Silva a la
agricultura de la Zona Tórrida (1826). En vísperas de la independencia, llega la primera
imprenta a Caracas (1808) y con ella surgen importantes periódicos, entre los que destaca El
Correo del Orinoco, a través de los cuales se difunden las ideas libertarias. Sin embargo,
antes de la aparición de los primeros periódicos, estas ideas eran principalmente difundidas a
través de la oratoria, pues las imprentas españolas difícilmente acceden a la publicación de
ideas que atenten en contra de su hegemonía.

Simón Bolívar

Sin embargo, entre los avatares de la revolución fue que el germen de una identidad propia
ensayó sus fueros humanísticos. La copiosa correspondencia de Simón Bolívar así como los
documentos oficiales de sus atribuciones republicanas, dilucidan no sólo el mosaico colosal de
su genio político, sino también la prolijidad de una pluma tan exquisita como intensa. De gran
belleza y profunda preocupación filosófica es Mi delirio sobre el Chimborazo; una especie
singular que le distingue de las contradicciones de su tiempo, y en la que por etérea
proporción discurre desde la clarividencia de un tribuno hasta la humildad de un profeta
señalado para un mundo naciente y por lo mismo promisorio.
Es también en Simón Rodríguez, filósofo y pedagogo caraqueño, cuando genuinamente se
ensayan formulas americanas muy bien meditadas para las incipientes repúblicas; su obra,
aunque dispersa por los giros de su singular vida, compila no sólo su preocupación
sociológica, sino también la urgencia de un código intelectual. Por auspicio de su célebre
pupilo (Simón Bolívar) alcanza parcialmente a aplicar algunas de sus ideas, muchas de las
cuales fueron difundidas después y ampliadas en un castellano auténtico y a veces irónico
como Voltaire. Además de sus peculiares publicaciones y de su correspondencia, es célebre
su defensa que hace de la gesta bolivariana, construida con un rigor lógico.

La novela[editar]
Las primeras novelas[editar]

Fermín Toro publicó en 1842 Los mártires, considerada la primera novela venezolana

Muchos autores coinciden al afirmar que la novela venezolana surge a mediados del Siglo
XIX, tras la publicación de Los mártires, de Fermín Toro en 1842. Las primeras novelas
venezolanas siguen los postulados de las corrientes literarias que para la época prevalecían
en el ámbito mundial. A excepción de las inscritas en el marco del modernismo, movimiento
literario de origen latinoamericano.
En el tardío romanticismo venezolano, tuvieron gran aceptación las novelas de carácter
histórico que se adaptaban al espíritu romántico, como Blanca de Torrestella (1868), de Julio
Calcaño. Bajo estas influencias románticas se escribieron muchas novelas de tono
sentimental, así como también novelas de denuncia: Zárate (1882) de Eduardo
Blanco y Peonía (1890) de Manuel Vicente Romero García. En la mayoría de los casos, las
primeras novelas venezolanas funcionan como tribunas para denunciar las injusticias sociales,
o como instrumentos pedagógicos o de construcción de la identidad nacional.
A partir de los inicios del siglo XX, estas preocupaciones se irán relajando: el valor literario y
estético cobrará mayor importancia, sobre todo tras el surgimiento del modernismo, en el que
prevalecía el cuidadoso lenguaje y el adorno retórico. Son piezas claves para comprender la
producción de este período las novelas de Manuel Díaz Rodríguez quien publica en 1901 su
primera novela: Ídolos rotos, sátira política y social de la sociedad de la época, evidenciando
una problemática lucha entre lo nacional y lo mundial. A través de esta novela y del resto de
su producción, Sangre patricia (1902) y Peregrina (1922), percibimos una fina sensibilidad que
idealiza la naturaleza venezolana, cruzada por tipos y costumbres; sensibilidad plasmada en
las páginas a través de un lenguaje cuidado y extremadamente culto.

La novela venezolana a principios del Siglo XX[editar]

Rómulo Gallegos

Teresa de la Parra

Arturo Uslar Pietri

El año de 1910 se toma como punto de partida de nuevas experiencias estéticas que
reaccionan en contra del modernismo e intentan escribir acerca de la vida común. De manera
que se perfila una nueva expresión literaria de carácter realista, en la que reaparecen viejas
esencias del costumbrismo. En este momento de la trayectoria de la novela venezolana son
relevantes los nombres de José Rafael Pocaterra, Teresa de la Parra y Rómulo Gallegos,
entre otros. Política feminista, es la primera novela publicada por Pocaterra, cuya obra ha sido
enmarcada dentro del realismo. En La casa de los Abila (1946) este autor logra reflejar con
extrema agudeza la decadencia y descomposición social y política de la realidad que lo
circunda.
Un punto de referencia dentro de la novelística nacional lo constituye Rómulo Gallegos, quien
publicó diez novelas ambientadas en distintos espacios de la geografía venezolana,
conectadas con las concepciones positivistas y de un profundo realismo social. Reinaldo
Solar (1920), fue su primera novela, a la que siguieron La trepadora (1925), Doña
Bárbara (1929), Cantaclaro (1934), Canaima (1935), Pobre negro (1937), El
forastero (1942), Sobre la misma tierra (1943), La brizna de paja en el viento (1952) y Tierra
bajo los pies (1971).
Características comunes de estas obras serían su alto sentido pedagógico, la lucha entre
civilización y barbarie como temática recurrente, además de la interpretación de aspectos
controversiales de la sociedad. Algunos autores afirman que Gallegos, quien llegó a
ser Presidente de la República, trazó su ideología política a través de la escritura de sus
novelas. Ifigenia publicada en París en 1924, fue la primera novela de Ana Teresa Parra
Sanojo, mejor conocida por su seudónimo Teresa de la Parra. Esta novela, que relata las
preocupaciones de una mujer moderna, ganó en París el «Concurso de novelistas
americanos» el mismo año de su publicación. Memorias de Mamá Blanca, publicada también
en París en 1929, representa el criollismo universalizado.

Los nuevos clásicos venezolanos[editar]

Los escritores Miguel Otero Silva, Ramón Díaz Sánchez y Mariano Picón Salas.

Con una abundante producción literaria, no sólo dentro del plano de la novela sino también en
otras categorías genéricas, destaca la labor de Arturo Uslar Pietri y Miguel Otero Silva. Estos
autores se consideran como pertenecientes al canon literario venezolano y se constituyen en
autores clásicos del Siglo XX. Arturo Uslar Pietri, quien ganó el Premio Príncipe de Asturias en
España (1990) y el Premio Rómulo Gallegos (1991) en Venezuela con su novela La visita en
el tiempo, se ha constituido en un punto de referencia dentro de la producción novelística
nacional. Es uno de los autores de mayor difusión dentro y fuera del país e incursionó en
diversos géneros, siempre de manera destacada.
Sus novelas se caracterizan por una estructura anecdótica de marcada influencia vanguardista
y por una recurrente temática histórica, que algunos estudiosos de su obra han visto como
señal de una búsqueda de las raíces de la venezolanidad, desde una perspectiva universal, no
obstante, enfocada también hacia la búsqueda de lectores ajenos a la idiosincrasia nacional.
Debido a su abundante producción de alta calidad literaria, Uslar es un autor indispensable
para el estudio de las letras venezolanas. De igual manera ocurre con Miguel Otero Silva,
quien tras una ardua labor periodística en Venezuela, se dedica a la creación literaria.
Fundador del diario El Nacional, este importante novelista se vale de una visión aguda y crítica
para abordar la realidad del país a través de sus obras. Tal como sucede en Casas
Muertas (1955) o en Cuando quiero llorar no lloro (1970).

Precursores de la novela contemporánea[editar]

Antonio Arráiz

Enrique Bernardo Núñez y Guillermo Meneses proponen otras maneras de abordar la novela
al elaborarlas desde perspectivas novedosas en las que la realidad se ve asediada por la
interioridad de los personajes y por elementos imaginativos y fantásticos. Aunque diferentes
entre sí, la obra de estos autores constituye un precedente importante en la evolución de la
novela contemporánea. Otra manera de abordar la realidad, en la que se observa una mayor
riqueza imaginativa, se hace patente en las novelas de Bernardo Núñez, quien a pesar de
centrar su atención en lo histórico, problematiza las nociones de verdad y ficción al hacer
«historias noveladas». Su primera novela Sol interior (1918) aborda esta temática, pero es
en Cubagua (1932), considerada su obra capital, en la que logra superar a todas sus novelas
anteriores.
Enrique Bernardo Núñez y Guillermo Meneses han sido considerados como unos de los
precedente fundamentales de la novela venezolana contemporánea. En la obra de Guillermo
Meneses se tejen temáticas complejas con estructuras discursivas finamente elaboradas.
Siendo la cúspide de su producción novelesca El falso cuaderno de Narciso Espejo (1952),
novela profunda de grandes ambiciones, en la que se observa el cruce de simbologías y la
representación de las zonas interiores de los personajes.
La misa de Arlequín (1962), la última novela de Meneses ha sido considerada como una
continuación de la temática y los logros discursivos alcanzados por su novela anterior. Otros
autores a tener en cuenta serían Antonia Palacios, Pedro Berroeta, Mario Briceño Iragorry,
con su única novela Los Ribera (1957), Gloria Stolk, Antonio Arraíz, Lucila Palacios o Ramón
Díaz Sánchez, este último con Mene (1936), novela referida a la explotación petrolera en
Venezuela, tema que sería tratado por primera vez en la novelística venezolana por Miguel
Toro Ramírez con Señor Rasvel (1934).

De la violencia a la interioridad[editar]

Salvador Garmendia

A partir de 1958 hasta ahora muchos cambios históricos, culturales y sociales se han sucedido
afectando de manera significativa la producción literaria en Venezuela. Dos temáticas
fundamentales prevalecen en este período permitiendo la aparición de nuevos tipos de
novelas: novela de la violencia y la novela de la interioridad. En este año es derrocada la
dictadura de Marcos Pérez Jiménez, y se instaura un régimen democrático, que va a estar
asediado por grupos de oposición con claras vinculaciones marxistas e influenciados por
la revolución cubana liderizada por Fidel Castro.

Adriano González León en los años 50

Se trata de grupos armados de oposición al régimen político prevaleciente, la llamada


«guerrilla», la cual va a ser fuente de anécdotas para los escritores de entonces, muchos de
los cuales militaron dentro de sus filas. De manera que la literatura de esta época está
caracterizada por un fuerte compromiso político. Como novelas de la violencia ha sido
estudiada la producción de José Vicente Abreu, Se llamaba SN (1964) es un caso
paradigmático.

Carlos Noguera, autor de la novela Historias de la calle Lincoln (1971)

A finales de los sesenta y principio de los setenta la novela de la guerrilla define sus
postulados a través de obras fundamentales como Historias de la calle Lincoln (1971)
de Carlos Noguera y País Portátil (Premio Biblioteca Breve 1968) de Adriano González León,
quien abordó las preocupaciones sociales y políticas que vivía Venezuela en esa época, pero
supo rebasar el esquema testimonial para dar una dimensión más profunda y literaria al tema
de la guerrilla urbana. También destacan en este período la llamada «novela de la
interioridad», cuyo precursor sería Salvador Garmendia con su novela Los pequeños
seres (1959) en la que prevalece la introspección de los personajes.
El humor, aunque no muy abundante en la creación literaria de este momento, encuentra su
máximo exponente en Renato Rodríguez, con Al sur del Ecuanil (1963). La novela que
experimenta con nuevas estructuras narrativas y lenguaje lúdico se hace presente a través de
la obra de José Balza, Oswaldo Trejo y Luis Britto García. Un tema poco usual como lo es el
de los avatares de la juventud atraviesa las páginas de Piedra de mar (1968) de Francisco
Massiani.

Novela contemporánea[editar]

José Balza, narrador y ensayista. Premio Nacional de Literatura 1991

Alberto Barrera Tyszka resultó ganador del Premio Herralde de Novela 2006 por su obra La enfermedad

Al lirismo y la disolución, tanto argumental como estructural, que prevaleció en los años
setenta, siguió a mediados de los ochenta una vuelta a la anécdota. Ésta fue potenciada por la
obra de Francisco Herrera Luque y posteriormente, por la de Denzil Romero. El panorama
literario parecía escindirse entre los autores cuyo proyecto estético se centraba en una
recuperación del hilo anecdótico de lo narrado, y otros a quienes les preocupaba más la
experimentación con el lenguaje y las maneras de abordar la historia.
En los años noventa esta escisión queda de lado. Muchos autores consiguieron mezclar estas
dos tendencias opuestas en sus obras logrando así una recreación poética de la realidad sin
caer en los extremos de la incomprensión y una recuperación de la anécdota sin descuidar lo
estético y lo literario. Estos escritores reconocen una línea directa de influencias de Salvador
Garmendia, Adriano González León, Alfredo Armas Alfonzo y las propuestas del grupo EN
HAA.
A partir de entonces han prevalecido como ejes temáticos lo rural: En virtud de los favores
recibidos(1987) de Orlando Chirinos; las sagas familiares: El exilio del tiempo (1991), de Ana
Teresa Torres; las memorias y la narrativa de los cambios petroleros, en Milagros Mata Gil; la
mirada sobre el mundo de la violencia y la marginalidad: Calletania (1992), de Israel
Centeno y Caracas Cruzada (2006), de Vicente Ulive-Schnell; la revisión de la guerrilla desde
una mirada contemporánea: Juana la roja y Octavio el sabrio (1991), de Ricardo Azuaje; el
conjunto de historias que atraviesa un mismo personaje en La Danza del Jaguar (1991),
de Ednodio Quintero; las relaciones con la música popular: Si yo fuera Pedro Infante (1989)
de Eduardo Liendo; las nuevas novelas históricas: La tragedia del generalísimo(1983),
de Denzil Romero; la mirada sobre el amor y la diáspora, El libro de Esther (1999) , de Juan
Carlos Méndez Guédez; la exploración del viaje hacia un norte simbólico, El niño malo cuenta
hasta cien y se retira (2004), de Juan Carlos Chirinos; la revisión de la memoria del
país: Falke (2005), de Federico Vegas; Qué bien suena este llanto de Margarita
Belandria (premio honorífico en el I Concurso de Narrativa Antonio Márquez Salas, convocado
por la Asociación de Escritores de Mérida, 2004); la exploración en el miedo contemporáneo al
dolor, La enfermedad (Premio Herralde de Novela 2006), de Alberto Barrera Tyszka; la
indagación paulatina en el fragor urbano contemporáneo, Latidos de Caracas (2007) ,
de Gisela Kozak; la reconstrucción de la infancia, El abrazo del Tamarindo (2008), de Milagros
Socorro; la historia contemporánea con conexión a la actualidad, El pasajero de
Truman (2008), de Francisco Suniaga; la búsqueda del padre en el subsuelo caraqueño, Bajo
Tierra (2008), de Gustavo Valle; y el exilio autoimpuesto, Blue label/Etiqueta Azul (2010),
de Eduardo Sánchez Rugeles, entre otros.

Gustavo Valle, ganó la III Bienal Adriano González León (2008) y el Premio de la Crítica (2009) con Bajo
tierra
Muchos de estos escritores han evolucionado, tanto en la temática como en la expresión
narrativa. Tal es el caso de Ana Teresa Torres, que ha explorado la novela erótica y la novela
policial, género que, aun cuando no es el más visitado en la narrativa venezolana (el tópico de
la violencia política ha prevalecido por encima de los tópicos del género negro), tiene en su
haber títulos relevantes como Los platos del diablo, de Eduardo Liendo, Seguro está el
infierno y No disparen contra la sirena, de José Manuel Peláez y Tomás Onaindía, Cuatro
crímenes cuatro poderes (que también se inscribe en la literatura negra y de violencia política),
de Fermín Mármol León, Colt Comando 5.56, de Marcos Tarre, El discreto enemigo, de Rubi
Guerra e, incluso, novelas policiales en clave de comedia como El caso de la araña de las
cinco patas, de Otrova Gomas, seudónimo del humorista y escritor Jaime Ballesta.
Hay que señalar, además, que la narrativa breve ha incursionado en el género también con
resultados destacables. Milagros Mata Gil consigue en la autobiografía ficcionada y la novela
histórica el tono necesario para María de Majdala: otra versión del anathema, en la cual
mezcla profundos conocimientos teológicos y un lenguaje lírico, con la intención de rescatar la
vida femenina en el siglo I de nuestra era.

Eduardo Liendo durante la presentación de su libro En torno al oficio de escritor. Librería El Buscón,
Caracas

El cuento[editar]
El modernismo y la generación del 28[editar]

Busto de Andrés Eloy Blanco, Parque del Retiro, Madrid, España

En los comienzos de la cuentística venezolana, las revistas como El Cojo Ilustrado juegan un
papel fundamental para la difusión de las obras de los escritores dedicados a este género. El
modernismo y el realismo dominan el panorama literario del país. Las mismas corrientes
literarias que marcaron las pautas literarias de la novela influyen en las narraciones cortas.
Muchos autores se dedican a ambos géneros, tal es el caso de Manuel Díaz Rodríguez, quien
escribió cuentos modernistas; Luis Manuel Urbaneja Achelpohl, quien creó cuentos de corte
costumbrista y fundó la corriente denominada «Criollismo».
Cuentos grotescos de José Rafael Pocaterra es una obra capital para comprender la evolución
de la narración corta venezolana de esta época. Con la llamada Generación del 18 el realismo
se ve robustecido con el contenido social de las nuevas tendencias, sin desdeñar el criollismo.
Aunque la Generación del 18 fue una generación fundamentalmente de poetas, tuvo
proyección en el campo de la cuentística. Estuvo influenciada por movimientos europeos, en
especial por el cuento ruso.
Fuera de grupos literarios y de movimientos definidos, Julio Garmendia escribió cuentos con
un particular estilo, que le ha consagrado como uno de los principales cuentistas venezolanos.
Entre su obra cabe destacar La Tienda de Muñecos y La Tuna de Oro. Obras que se anticipan
a la temática fantástica que tendrá lugar después.
Gustavo Pereira (Punta de Piedras, Isla de Margarita, Venezuela, 7 de marzo de 1940.)1 es
un poeta y crítico literario venezolano. Según el Ministerio de la Cultura de Venezuela, "es uno
de los poetas venezolanos más importantes de su generación y de la historia literaria
venezolana y latinoamericana."2
Gustavo Pereira (2008)

Se doctoró en estudios literarios en la Universidad de París. Es el fundador del Departamento


de Humanidades y Ciencias Sociales y del Centro de Investigaciones Socio-Humanísticas de
la Universidad de Oriente. Formó parte del grupo "Símbolo" (1958). Fue director y fundador de
la Revista Trópico Uno de Puerto La Cruz.
Ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos, el Premio Joven Poesía de las
Universidades Nacionales (1965), el Premio Municipal de Poesía de Caracas (1988), el
Premio Fundarte de Poesía (1993), el Premio de la XII Bienal Literaria José Antonio Ramos
Sucre (1997) y el Premio Nacional de Literatura de Venezuela (2001). En 2008, la 5a edición
del Festival Mundial de Poesía estuvo dedicada a Gustavo Pereira.34 En 2016 fue uno de los
invitados al Festival internacional de poesía de Medellín.

Obras publicadas[editar]
Entre otros (más de 30 títulos en todo)

 Preparativos del viaje, 1964;


 En plena estación, 1966;
 Hasta reventar, 1966;
 El interior de las sombras, 1968;
 Poesía de qué, 1970;
 Los cuatro horizontes del cielo, 1970;
 Poesía de qué, 1971;
 Libro de los Somaris, 1974;
 Segundo libro de los Somaris, 1979;
 Tiempos oscuros, tiempos de sol, 1981;
 Vivir contra morir, 1988;
 El peor de los oficios, 1990;
 La fiesta sigue, 1992,
 Escrito de salvaje, 1993;
 Oficio de partir, 1999;
 Costado indio, 2001;
 Los seres invisibles, 2005;
 Hugo Chávez, labrador de cantos, 2017;

Вам также может понравиться