Вы находитесь на странице: 1из 35

a rmo ní a

Aprender

co n músic a
po pula r
Libro de trabajo
JUAN DIEGO GÓMEZ CORREA

a rmo n í a
Aprender

co n músic a
po pula r
Colaboración, FREDDY GUERRA
© Universidad Distrital Francisco José de Caldas
© Facultad de Artes —ASAB
Primera edición, Noviembre de 2016
ISBN: 978-958-5434-36-3

Dirección Sección de Publicaciones


Rubén Eliécer Carvajalino C.
Coordinación editorial
María Elvira Mejía
Diseño de colección
Carlos Vargas Salazar - Kilka Diseño Gráfico
Diagramación
Cristina Castañeda Pedraza
Edición de partituras
Diego Fernando Martinez Vaca
DFMV Ediciones Musicales
dfmvedicionesmusicales@gmail.com
Producción editorial
Editorial UD
Universidad Distrial Francisco José de Caldas
Cra 24 No. 34-37
Teléfono 3239300 Ext. 6203
Bogotá, Colombia

Gómez, Juan Diego


Aprender armonía con música popular : libro de trabajo /
Juan Diego Gómez. -- Bogotá : Editorial UD, 2017.
102 páginas : música ; 27 cm + 1 CD.
El CD es complemento del libro
ISBN 978-958-5434-36-3
1. Armonía - Estudio y Enseñanza 2. Melodía - Estudio y
enseñanza 3. Composición musical I. Tít.
781.25 cd 21 ed.
A1569793

CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango

Todos los derechos reservados.


Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito
del Fondo de Publicaciones de la Universidad Distrital.
Hecho en Colombia
Contenido
Agradecimientos���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 11
Prefacio�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 13

Unidad 1. I y V �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 15
1. Melodía y acompañamiento..............................................................................................................................................15

2. Melodías y bajos para armonizar .....................................................................................................................................18

3. Fragmentos para analizar.................................................................................................................................................19

Unidad 2. II y IV������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 21
1. Melodía y acompañamiento..............................................................................................................................................21

2. Melodías y bajos para armonizar..................................................................................................................................... 25

3. Fragmentos para analizar ................................................................................................................................................ 26

Unidad 3. VI�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 27
1. Melodía y acompañamiento..............................................................................................................................................27

2. Melodías y bajos para armonizar .................................................................................................................................... 33

3. Fragmentos para analizar................................................................................................................................................ 34

Unidad 4. III y VII������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 37


1. Melodía y acompañamiento..............................................................................................................................................37

2. Melodías y bajos para armonizar .................................................................................................................................... 39

3. Fragmentos para analizar.................................................................................................................................................41

Unidad 5. Secuencias ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 43


1. Melodía y acompañamiento............................................................................................................................................. 43

2. Melodías y bajos para armonizar..................................................................................................................................... 48

3. Fragmentos para analizar .................................................................................................................................................51

Unidad 6. Mixtura��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 55
1. Melodía y acompañamiento............................................................................................................................................. 55
2. Melodías y bajos para armonizar .....................................................................................................................................57

3. Fragmentos para analizar ................................................................................................................................................ 58

Unidad 7. Tonicalización��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 61
1. Melodía y acompañamiento..............................................................................................................................................61

2. Melodías y bajos para armonizar .................................................................................................................................... 64

3. Fragmentos para analizar ................................................................................................................................................ 66

Unidad 8. VII (de sensible) ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 71


1. Melodía y acompañamiento..............................................................................................................................................71

2. Melodías y bajos para armonizar .....................................................................................................................................73

3. Fragmentos para analizar.................................................................................................................................................75

Unidad 9. Modulación diatónica ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 79


1. Melodía y acompañamiento............................................................................................................................................. 79

2. Melodías y bajos para armonizar..................................................................................................................................... 80

3. Fragmentos para analizar.................................................................................................................................................81

Unidad 10. II Frigio (Napolitano) ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 83


1. Melodía y acompañamiento............................................................................................................................................. 83

2. Melodías y bajos para armonizar..................................................................................................................................... 85

3. Fragmentos para analizar................................................................................................................................................ 85

Unidad 11. 6as Aumentadas �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 89


1. Melodía y acompañamiento............................................................................................................................................. 89

2. Melodías y bajos para armonizar..................................................................................................................................... 90

3. Fragmentos para analizar ................................................................................................................................................ 91

Unidad 12. Modulación a tonalidades lejanas ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 93


1. Melodía y acompañamiento ............................................................................................................................................ 93

2. Melodías y bajos para armonizar .................................................................................................................................... 95

3. Fragmentos para analizar ................................................................................................................................................ 97

Referencias ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 101


A Luzt, sonido fundamental en el acorde de mi vida...
Agradecimientos

E l autor desea agradecer especialmente a Freddy Guerra por su apoyo irres-


tricto en la gestación de este libro.
A Natalia Puerta y David Fernando Leal, colaboradores incansables durante
la fase inicial del proyecto.

A mis colegas Darío Chitiva y Fernando Arias, leales coequiperos en el área


de Armonía del Proyecto Curricular de Artes Musicales.

A todo el equipo de la Sección de Publicaciones por su entusiasta acogida y


recepción de esta iniciativa.

A mi esposa Luz Teresa por infundirme fe en los momentos de vacilación.

Juan Diego Gómez Correa 11


Prefacio

E ste libro de trabajo se compone de doce unidades. En cada una de ellas se


aplican los contenidos presentados en la correspondiente unidad del libro
teórico. Cada unidad se compone de tres tipos de ejercicios:
• Melodía y acompañamiento,
• Melodías y bajos para armonizar,
• Fragmentos para analizar.
El ejercicio Melodía y acompañamiento consiste en fragmentos melódicos
que deben ser armonizados directamente al piano con base en un esquema de
acompañamiento propuesto en los primeros compases y con la ayuda de cifra-
do tanto analítico como alfabético. Cuando se realizan este tipo de ejercicios,
debe aplicarse la técnica conocida como “estilo pianístico” (keyboard style) en la
cual “la mano izquierda toca solo el bajo, mientras la derecha toca las tres voces
superiores” (Brings et al., 1979).
Melodías y bajos para armonizar son, como su nombre lo indica, fragmentos
de melodías o bajos que deben ser armonizados a cuatro voces en el penta-
grama, aplicando las normas de conducción estudiadas en el correspondiente
capítulo del libro de teoría.
Por último, Fragmentos para analizar reúne una cierta cantidad de ejemplos
musicales que deben ser analizados por el estudiante desde un punto de vista
armónico y formal. Al igual que el libro de teoría, este volumen incluye un
CD de música con los ejemplos presentes en el libro, como un complemento
didáctico para hacer más interesante y ameno el estudio de la armonía.

Juan Diego Gómez C.

Juan Diego Gómez Correa 13


Unidad 1. I y V

1. Melodía y acompañamiento
1.1. La siguiente es la progresión armónica de La casa en el aire.
Toca lenta y cuidadosamente, varias veces, esta progresión:

1.2. Escucha con atención la pista 1.


• Completa el acompañamiento de esta canción, con base en el patrón que se propone en el primer
compás.
• Procura no escribir el acompañamiento a no ser que sea absolutamente necesario.
• Juega libremente con la fundamental, la 5ª y la 3ª en la mano izquierda.
• Intenta tocar y cantar esta canción. También es posible tocar el acompañamiento mientras otra per-
sona interpreta la melodía.

Juan Diego Gómez Correa 15


La casa en el aire. Pista 1
(R. Escalona).

1.3. La siguiente es una posible realización del acompañamiento de la melodía anterior.

16 Aprender armonía con música popular


1.4. Completa el acompañamiento de la siguiente melodía con base en los parámetros propuestos en el
ejercicio 1.1.
Momposina. Pista 2.
(J. Barros).

Juan Diego Gómez Correa 17


2. Melodías y bajos para armonizar
2.1. Armoniza a cuatro voces la siguiente melodía utilizando I y V7.
Bicycle race.
(F. Mercury)

2.2. Armoniza a cuatro voces la siguiente melodía utilizando I y V7.


El extranjero.
(G. Moustaky).

18 Aprender armonía con música popular


3. Fragmentos para analizar
3.1. Cifra el siguiente fragmento musical utilizando cifrado analítico (números romanos) y cifrado
alfabético (letras).

Utiliza la pista correspondiente a este fragmento, como referencia para el análisis.


La cucharita. Pista 3.
(J. Veloza).

Juan Diego Gómez Correa 19


Unidad 2. II y IV

1. Melodía y acompañamiento
1.1. La siguiente es la progresión armónica de Soy tolimense.

Toca lenta y cuidadosamente, varias veces, esta progresión:

1.2. Escucha con atención la pista 4.


• Completa el acompañamiento de esta canción, con base en el patrón que se propone en el primer
compás.
• Procura no escribir el acompañamiento a no ser que sea absolutamente necesario.
• Juega libremente con la fundamental, la 5ª y la 3ª en la mano izquierda.
• Intenta tocar y cantar esta canción.
• También es posible tocar el acompañamiento mientras otra persona interpreta la melodía.

Juan Diego Gómez Correa 21


Soy tolimense. Pista 4.
(D. Garzón C.).

22 Aprender armonía con música popular


1.3. La siguiente es una posible realización del acompañamiento de la melodía anterior.

Juan Diego Gómez Correa 23


1.4. Completa el acompañamiento de la siguiente melodía con base en los parámetros propuestos en el
ejercicio 1.1 de la presente unidad.
Ay, sí, sí. Pista 5.
(L. A. Rey).

24 Aprender armonía con música popular


1.5. Completa el acompañamiento de la siguiente melodía con base en los parámetros propuestos en el
ejercicio 1.1 de esta unidad.
Un poco de amor. Pista 6
(S. Mebarak y L.F. Ochoa).

2. Melodías y bajos para armonizar


2.1 Armoniza a cuatro voces la siguiente melodía, respetando los obligados en el bajo.
Everything is all right
(T. Rice y A. L Webber).

Juan Diego Gómez Correa 25


3. Fragmentos para analizar
3.1 Cifra el siguiente fragmento musical utilizando cifrado analítico (números romanos) y cifrado alfa-
bético (letras). Utilice la pista correspondiente a este fragmento, como referencia para el análisis.
Inevitable. Pista 7.
(S. Mebarak y L. F. Ochoa).

26 Aprender armonía con música popular


Unidad 3. VI

1. Melodía y acompañamiento
1.1. Completa el acompañamiento de esta canción, con base en el patrón que se propone en el primer
compás. Ten en cuenta los parámetros establecidos en las unidades 1 y 2.
Vivir sin aire. Pista 8.
(Fher).

Juan Diego Gómez Correa 27


1.2. Completa el acompañamiento de la siguiente melodía.
Alma, corazón y vida. Pista 9
(D.R.A)

28 Aprender armonía con música popular


1.3. Completa el acompañamiento de de la siguiente melodía.
Hasta siempre. Pista 10.
(C. Puebla).

Juan Diego Gómez Correa 29


1.4. Completa el acompañamiento de de la siguiente melodía.
El cantor de Fonseca. Pista 11.
(C. Huertas).

30 Aprender armonía con música popular


1.5. Completa el acompañamiento de de la siguiente melodía.
Hijo de la luna. Pista 12.
(J. M. Cano).

Juan Diego Gómez Correa 31


1.6. Completa el acompañamiento de de la siguiente melodía.
Yo vengo a ofrecer mi corazón. Pista 13
(F. Páez).

32 Aprender armonía con música popular


2. Melodías y bajos para armonizar
2.1. Armoniza a cuatro voces la siguiente melodía utilizando VI.
Stairway to heaven.
(J. Page, R. Plant).

2.2. Armoniza a cuatro voces la siguiente melodía utilizando cadencia frigia.


Razón de vivir.
(V. Heredia).

Juan Diego Gómez Correa 33


2.3. Armoniza a cuatro voces la siguiente melodía respetando los obligados del bajo.
Aire.
(J. M. Cano).

3. Fragmentos para analizar


3.1. Cifra el siguiente fragmento musical. Ten en cuenta los parámetros establecidos en las unidades 1 y
2. ¿Qué papel desempeña la armonía que se presenta en el compás 12?

34 Aprender armonía con música popular


Yo vengo a ofrecer mi corazón. Pista 14.
(F. Páez).

Juan Diego Gómez Correa 35


3.2. Cifra el siguiente fragmento.
Cruz de navajas. Pista 15
(J. M. Cano).

36 Aprender armonía con música popular


Unidad 4. III y VII

1. Melodía y acompañamiento
1.1. Completa el acompañamiento de la siguiente melodía teniendo en cuenta los parámetros expuestos
en las unidades 1 y 2.
Chan chan. Pista 16.
(Buena Vista Social Club).

Juan Diego Gómez Correa 37

Вам также может понравиться