Вы находитесь на странице: 1из 27

1.

Título provisional
Parteras de San Pablo de Tiquina de la mano de Dios

2. Situación problemática y diseño del diagnóstico

2.1. Área temática

El área temática define el campo de la comunicación en el cual se situará la investigación. Se


optará por la comunicación como campo universal, el periodismo como área general y
comunicación para la salud como sub área particular; éstos se presentan a continuación:

Campo universal. Comunicación: “…aparece en el instante mismo en que la estructura social


comienza a configurarse, justo como su esencial ingrediente estructural, y que donde no hay
comunicación no puede formarse ninguna estructura social. El término comunicación debe
reservarse a la interrelación humana, al intercambio de mensajes entre hombres, sean cuales
fueren los aparatos intermediarios utilizados para facilitar la interrelación a distancia (cf.
Antonio Pasquali, 2006).

Se considera a la comunicación de esta manera: "…la relación comunitaria humana consiste


en la emisión-recepción de mensajes entre interlocutores en estado de total reciprocidad,
siendo por ello un factor esencial de convivencia y un elemento determinante de las formas
que asume la sociabilidad del hombre" (cf. Antonio Pasquali, 2006).

Área general. Periodismo: Raúl Rivadeneira cita la definición de periodismo dada por el
filósofo alemán Georg Hamann en 1777: “Narración de los acontecimientos más recientes y
más dignos de recordar, impresos sin orden y coherencia especial”. De acuerdo con
Rivadeneira, el periodismo “…es un sistema abierto de la comunicación humana tecnificada
que procesa acontecimientos, ideas y sentimientos procedentes de una o varias fuentes, para
transmitirlas a destino mediante un canal” (cf. Rivadeneria, 1988:34).

Sub-área (particular). Comunicación para la salud: fue entendida durante mucho tiempo
como una herramienta para controlar y manipular las conductas individuales y colectivas. La
revisión de esas experiencias y la puesta en práctica de una propuesta de comunicación que
analiza los múltiples sentidos de las relaciones sociales, permite avanzar hacia la
construcción de una perspectiva completa de la realidad social. Esta perspectiva, lo

1
comunicacional, es una mirada que se articula con otras disciplinas y los actores sociales
tradicionalmente marginados o concebidos solo como parte del objeto de estudio son artífices
del cambio comunitario. Se propone que los individuos y grupos que forman una comunidad
pueden tomar la palabra para plantear sus necesidades y problemas, y articularse para
intervenir activamente en la búsqueda de soluciones, generando un cambio en los roles
asignados tradicionalmente a los diferentes actores en materia de salud, en particular en lo
referido a las relaciones de poder. La participación comunitaria es un derecho ciudadano y
un imperativo democrático, pero es también una vía para aumentar la eficacia de las
iniciativas sobre salud (Hernán Díaz, 2011: 2).

Amparo Canedo Guzmán, en “Pasado, presente y futuro del periodismo” (2015), afirma que
ejercer dentro del área periodística consiste en informar de forma completa, precisa, clara,
oportuna y ética, protegiendo los derechos humanos de las ciudadanas y ciudadanos;
vigilando su cumplimiento y denunciando los atropellos a los mismos, además de articular y
construir diálogos en pos de consensos y apuntalar procesos educativos (c.f. Canedo Guzmán,
2015: 89).

 Sub-área (específica). Periodismo Social: Es un periodismo que asume su responsabilidad


en los procesos sociales, que reflexiona sobre su papel en el acontecer social y se preocupa
por la búsqueda de soluciones. Se propone la articulación del eje social con los temas de
la política y la economía en la agenda de los medios de comunicación. Su principal
instrumento para enfrentar la crisis es profundizar su labor periodística: sumar nuevas
fuentes, brindar más servicio, ampliar su concepto de realidad. (c.f. Alicia Cytrynblum,
2015)

2.2. Enunciación del problema


Según la Ley de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana Nº 459, las parteras tradicionales
están impedidas de ejercer sus funciones si no están inscritas en el registro único dependiente
del Gobierno. Si no lo hacen, serán sancionadas.

A través de las entrevistadas Luisa y Mercedes Chambilla, las dos únicas parteras que
trabajan en la comunidad de San Pablo de Tiquina, se conoció que una de ellas no cuenta con
el certificado que avala su oficio y por el cual debería recibir una remuneración económica y

2
ser reconocida en el Sistema Único de Registro Nacional-SERN. Aun así, Luisa sigue
ejerciendo lo que ella llama profesión sin ningún tipo de control ni sanción.

2.3. Pregunta central


¿Diferenciar las funciones que desempeñan las parteras tradicionales en San Pablo de Tiquina
en 2015 y los médicos obstetras al momento de traer al mundo a un bebé?

2.4. Antecedentes del problema


Cuadro de índice de mortalidad (INE 2008)
ÁREA Y MORTALIDAD MORTALIDAD MORTALIDAD
DEPARTAMENTO NEONATAL POST- INFANTIL
NEONATAL

BOLIVIA 2008 27% 23% 50%


Urbano 20% 16% 36%
Rural 36% 31% 67%
DEPARTAMENTO

La Paz 35% 24% 59%

Persona que proporcionó el cuidado prenatal

ÁREA Y PERSONA QUE PROPORCIONÓ LA ATENCIÓN PRENATAL NO RECIBIÓ TOTAL


DEPARTAMENTO DOCTOR ENFERMERA ENFERME PARTERA/OTRA ATENCIÓN
RA PERSONA
PRENATAL
AUXILIAR

BOLIVIA 2008 77.2 8.6 4.2 0.2 9.6 100.0


Urbana 91.4 3.1 0.3 0.1 5.1 100.0
Rural 57.7 16.1 9.7 0.4 15.9 100.0
DEPARTAMENTO
La Paz 72.5 6.8 4.4 0.0 16.2 100.0

3
Los antecedentes del problema desarrollan y delimitan el alcance de éste y las dimensiones
que tiene a continuación:

La medicina tradicional ancestral boliviana está conformada por un conjunto de conceptos,


conocimientos o saberes y prácticas milenarias ancestrales, basadas en la utilización de
recursos materiales y espirituales para la prevención y curación de las enfermedades,
respetando la relación armónica entre las personas, familias y comunidad con la naturaleza y
el cosmos, como parte del Sistema Nacional de Salud (cf. García Linera, 2013: 2).

De los diez millones de habitantes que tiene Bolivia de acuerdo a estimaciones oficiales, un
66 por ciento se declara perteneciente a una de las 36 etnias o naciones reconocidas por el
Estado, de las que más de un tercio vive en la extrema pobreza, sin ingresos suficientes para
alimentarse adecuadamente, tanto en el área urbana como en el área rural, donde las
condiciones de accesibilidad geográficas son muy deficientes y prácticamente carecen de
servicios públicos, con niveles de mortalidad infantil y materna superiores, en el doble o
triple, al resto del país (cf. Paz, 2011:16).

Las oportunidades de educación en muchas comunidades son menores para las mujeres, y su
proyecto de vida no va más allá de formar la familia y criar hijos. Además, el bajo nivel social
y cultural las pone en desventaja para el acceso a la información y a los servicios de salud.
La falta de educación y el analfabetismo hacen que las mujeres desconozcan sus derechos y
las opciones que ofrece el sector salud (cf. Gallego, Vélez y Agudelo, 2011: 24-25).

Hoy se puede ver que muchas mujeres que viven en el área rural de la ciudad de La Paz tienen
la opción de elegir cómo traer a su bebé al mundo, teniendo en cuenta que aun así esto no
abarca a todas, ya que algunas siguen la tradiciones de la familia de su pareja, ya que éstas
les obligan a no hacerse tratar con personas ajenas y mucho menos con doctores varones,
como es en el caso de Celia Mamani (26 años).

El parto es un proceso fisiológico natural y está controlado por la mujer que lo vive, de modo
que la acción de familiares, parteras y vecinas es solo un factor de acompañamiento, apoyo
y solidaridad en el trance. La labor de las parteras es de facilitación, de seguridad, confianza
y cariño; siendo cada uno de los procedimientos o secretos profesionales de las parteras
regido por la premisa facilitadora, de modo que el proceso fisiológico fluya en forma

4
espontánea y natural, con sus tiempos, sus dolores y particularidades. Así como todas las
mujeres son diferentes en su contexto, todos los partos son diferentes por el mismo motivo;
pero el acontecimiento debe seguir las mismas fases y las mismas leyes naturales. A algunas
mujeres les cuesta más, unas son más experimentadas, otras son más temperamentales, otras
están enfermas o son delicadas, etc. Todo ello debe tenerse en cuenta, pero la idea es que el
nacimiento siga su curso natural. (cf. Paz, 2011: 73).

2.4.1 Personajes, partes o sectores involucrados


Los personajes entrevistados:

 Parteras

IMPORTANCIA
PERSONAJES ¿QUIÉN ES? PARA EL GRAN
REPORTAJE

Mercedes Chambilla Partera tradicional Partera que es parte del


Registro Único de la
Medicina Tradicional
Ancestral Boliviana
(RUMTA).

Luisa Machaca Partera tradicional Partera que no es parte del


RUMTA.

5
 Mujeres atendidas por las parteras

IMPORTANCIA
PERSONAJES ¿QUIÉN ES? PARA EL GRAN
REPORTAJE

Celia Mamani Nuera de Mercedes Mujer que fue atendida todas


Chambilla, madre de dos las veces que estuvo
niñas y un niño. embarazada por su suegra
Mercedes.

Karen Jalko Vendedora de ispi en la Mujer que también se hizo


plaza de San Pablo de atender por Mercedes
Tiquina.

Elizabeth Mamani Hija de Luisa, madre de tres Mujer que al momento de


Guarina varones. traer a sus hijos al mundo
recurrió a su madre.

Leodora Colque Cuñada de Celia, hija de Mujer partícipe de varias de


Mercedes, madre de una las intervenciones de
niña. Mercedes y que al mismo
tiempo fue atendida por ésta.

6
 Mujeres atendidas por médico obstetra

IMPORTANCIA
PERSONAJES ¿QUIÉN ES? PARA EL GRAN
REPORTAJE

Sra. Génesis Pizarro Mujer atendida por un Aportará con el relato de su


obstetra, en la clínica experiencia para cumplir
Materno Infantil. uno de nuestros objetivos.

Sra. Valeria Moreno Mujer atendida por un Aportará con el relato de su


obstetra, en la clínica experiencia para cumplir
Nuestra Señora de La Paz. uno de nuestros objetivos.

 Especialistas en salud y medicina tradicional

IMPORTANCIA
PERSONAJES ¿QUIÉN ES? PARA EL GRAN
REPORTAJE

Alberto Camaqui Viceministro de Medicina Entrevistado que hablará


Mendoza Tradicional e sobre la elaboración de la
Interculturalidad. Ley Nº459 de Medicina
Tradicional Ancestral
Boliviana.

7
Giomar Higueras Especialista en gestión de Aportará con datos sobre
conocimiento de PROCOSI. proyectos que se realizaron
para trabajar con las
parteras.

Dra. Rosario Quiroga Oficial de salud de Aportará con datos sobre


UNICEF. mortalidad materno infantil
en Bolivia.

Dr. Oscar Gonzales Médico – Pediatra en la Entrevistado que contará su


Organización Panamericana experiencia al haber sido
de la Salud (OPS). parte de capacitaciones para
parteras y mujeres
embarazadas en áreas
rurales de Bolivia.

Lic. Mabel Panoso Licenciada en enfermería Relatará experiencias en


del Consejo Rural Andino. áreas rurales y la relación
que se tiene con las parteras.

Dra. Jenny Soto Directora General de Relatará su vivencia junto a


Promoción de la Salud. las parteras y cómo fue
trabajar con ellas cuando
hizo su año de provincia.

8
Dra. Carla Baldiviezo Ginecóloga obstetra. Compartirá su experiencia y
opinión acerca de las
parteras.

 Especialistas en derecho

IMPORTANCIA
PERSONAJES ¿QUIÉN ES? PARA EL GRAN
REPORTAJE

Dra. Lorena Burgos Abogada penalista Aportará con información


Chungara acerca de la realización de la
Ley Nº459 de Medicina
Tradicional Ancestral
Boliviana y la falta de su
respectiva reglamentación.

2.4.2 Ubicación geográfica del problema

 Ubicación Geográfica
La población de San Pablo de Tiquina se encuentra a 116 kilómetros de la sede de Gobierno
y pertenece a la Segunda Sección de la Provincia Manco Kapac del departamento de La Paz.
 Habitantes
Habitantes varones 3.034.
Habitantes mujeres 3.059.
Total de habitantes en San Pablo de Tiquina: 6.093 (INE 2001).

9
 Clima
La localidad de San Pablo de Tiquina tiene un clima frígido porque se encuentra en el
Altiplano boliviano a las orillas de Lago Titicaca.

 Latitud y Longitud

La población de San Pablo de Tiquina se encuentra entre las coordenadas 16º y 13º latitud
sur, y 69º 09º longitud oeste del meridiano de Greenwich, en tanto que la ciudad intermedia
está a 16º13 ´5.79 de Latitud Sur, y 68º 51º 6,99 de longitud Oeste.

 Límites territoriales

La población de San Pablo de Tiquina se encuentra en la provincia Manco Kapac tiene como
límites: Al Norte con el Lago Titicaca; al Sur con la Provincia Los Andes; al Este con el Lago
Titicaca y provincia Omasuyos y al Oeste con la República del Perú.

2.4.3 Tiempo en el que se produjo el problema

La creación de la Ley 459 de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana en 2013 en beneficio


de médicos tradicionales, naturistas, parteros o parteras, hasta la fecha no ha sido respaldada
por un reglamento específico que haga cumplir con todos los aspectos que rigen en esta ley,
es por esto que existen muchos “vacíos legales” que no permiten cumplir con los mandatos
de esta ley, por esto se sigue viendo cómo muchos de los personajes a quienes debería
beneficiar éstas son perjudicados.

2.4.4 Normativa sobre el tema

Artículo Nº 11 (Registro) inciso Nº1 de la Ley 459 de Medicina Tradicional Ancestral


Boliviana: Las médicas y los médicos tradicionales, guías espirituales, parteras, parteros y
naturistas que ejercen su actividad fuera del ámbito territorial de las naciones y pueblos
indígena originario campesinos y afrobolivianos, deberán registrarse obligatoriamente en el
Registro Único de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana (RUMETRAB) para la
práctica de la medicina tradicional ancestral, sin el cual no podrán ejercerla.

10
Artículo Nº 34 (Ejercicio ilegal) La mala práctica de la medicina tradicional ancestral
boliviana, es la acción u omisión en intervenciones o procedimientos que perjudiquen a la
salud del paciente, ocasionándole lesiones y/o daños leves, graves o la muerte, producidos
por las médicas y los médicos tradicionales, parteras, parteros y naturistas, que será
sancionado conforme a la norma aplicable.

Artículo Nº 10 (Registro Único de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana) inciso Nº1:


Se crea el Registro Único de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana (RUMETRAB),
que tiene por objeto establecer mecanismos de control al ejercicio y la práctica de la medicina
tradicional ancestral boliviana.

Artículo Nº 10 (Registro Único de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana) inciso Nº


2: El Registro Único de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana (RUMETRAB), se
encuentra bajo tuición del Ministerio de Salud y Deportes, cuyo procedimiento estará sujeto
a reglamentación de la presente ley.

Artículo Nº 9 (Deberes) inciso D: Registrarse en el Registro Único Nacional de médicas y


médicos tradicionales, guías espirituales de las naciones, parteras, parteros y naturistas, a
cargo del Ministerio de Salud y Deportes.

Artículo Nº 8 (Derechos) inciso C: Percibir una retribución en especie o monetaria acorde a


los usos y costumbres de las naciones, pueblos indígena originario campesinos, comunidades
interculturales y afrobolivianas.

William Michel, asesor de la Salud Sexual y Reproductiva del UNFPA (Fondo De Población
De Las Naciones Unidas) indicó que en los últimos años la atención médica a las
embarazadas en Bolivia se incrementó de 60% a 70% y que ya existe un 90% de mujeres que
recibe control prenatal. En el área del Oriente -Santa Cruz, Beni y Pando- las mujeres acuden
a controles prenatales. "Evidentemente la diferencia es abismal entre el campo y la ciudad,
ya que en el área rural no se cuenta con la cantidad de servicios básicos y centros de salud
como los que se cuentan en el área urbana. Además, las distancias entre algunas poblaciones
y el centro de salud más próximo son muchas veces largas, es en este sentido que la población
prefiere ser atendida por una partera porque la misma le hace la atención en su domicilio",

11
informó la Dirección General de Medicina Tradicional. A nivel nacional existen registradas
196 parteras; pero se estima que hay muchas más no registradas en el Ministerio de Salud.

El gobierno del presidente Evo Morales reconoce el trabajo de las parteras a nivel nacional
en la Constitución Política del Estado y el Ministerio de Salud está realizando una campaña
de capacitación a parteras para optimizar su labor en las comunidades. Las parteras incluso
pueden dar una certificación del nacimiento del niño para que así reciba el bono Juana
Azurduy equivalente a 1.820 bolivianos (unos 220 dólares) que se otorgan primero para el
control prenatal y luego para el postnatal. A inicios de 2013 la mortalidad infantil en Bolivia
fue de 50 por cada 1.000 nacidos vivos; la cobertura de vacunación en menores de un año
llegó a 85 % de la población y la mortalidad materna alcanzó 190 por 100.000 nacidos vivos,
según reportó el Ministerio de Salud.

DESTINATARIO/A CORRESPONSABILIDAD MONTO EN TOTAL EN BS.


BS.

1er. Control prenatal 50


2do. Control prenatal 50
MUJER GESTANTE 320
3er. Control prenatal 50
4to. Control prenatal 50
Parto institucional más control 120
posnatal
Niño/a menor de 2 Controles bimensuales de c/2 meses 125 Bs 1500
años atención integral a niño/a

TOTAL: 1820 Bs

Según el informe, del número total de nacimientos vivos ocurridos en el campo durante los
cinco años previos a la encuesta, el 50,9 por ciento se produjo en diferentes establecimientos
de salud en la región, mientras que los demás se desarrollaron en las viviendas debido a la
dificultad que representa para los médicos llegar hasta lugares alejados con atención de

12
personal de salud. Cabe destacar que los niveles más altos de partos en el área rural se
registran en hogares de escasos recursos, con un 69 por ciento; entre madres sin educación,
un 65 por ciento, y en nacimientos sin control prenatal, 76 por ciento, a escala nacional.

2.4.5 Publicaciones periodísticas y académicas sobre el tema


El artículo 35 de la Constitución Política señala que “el Estado, en todos sus niveles,
protegerá el derecho a la salud, promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar l calidad
de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito de la población a los servicios de salud”.
Asimismo, que “el sistema de salud es único e incluye a la medicina tradicional de las
naciones y pueblos indígenas originario campesinos”. Ésta inclusión es uno de los retos que
comienza a caminar. Y las parteras son parte del conjunto que aplica esta cosmovisión sobre
la que se teje la medicina tradicional. Un tercio de las madres encuestadas afirmó haber dado
a luz en sus casas o en otros sitios ajenos a los hospitales. Autoridades y especialistas
enumeran las explicaciones culturales de esta situación (cf. Medrano, 2014: 2).

El Estado Plurinacional de Bolivia, implementa políticas de salud que reviertan la situación


actual en la que cientos de mujeres, niños y niñas bolivianos/as mueren cada año por causas
relacionadas a la maternidad y al nacimiento; muertes, que se pueden evitar con tecnologías
accesibles y cuidados oportunos. Más allá de las cifras, siempre polémicas e imprecisas, esta
situación demuestra que todavía existe una proporción elevada de la población,
especialmente indígena y pobre, que no alcanza a ejercer el derecho a la salud (cf. Paz, 2011:
13-14).

Se calcula que aproximadamente 600 mujeres pierden la vida cada año por causas
relacionadas con el embarazo, el parto y post parto (ENDSA 2008) y 27 niños/as de cada
1.000 nacidos/as fallecen antes de cumplir una semana de vida (ENDSA 2008).

Las mujeres no acceden a los centros de salud porque se encuentran lejos, no pueden
abandonar a sus familias, no tienen dinero para los gastos de transporte y alimentación, no
consiguen con facilidad un medio que las traslade de su hogar a un centro de salud, no tienen
la seguridad de ser atendidas, no consideran necesaria la intervención del personal de salud,
no confían en ellos, tienen temor al maltrato, sienten la discriminación y/o no existen las
condiciones para reaccionar oportunamente ante las emergencias ( cf. Paz, 2011: 13-14).

13
“A pesar de los programas masivos para llevar el parto a las clínicas y hospitales, muchas mujeres
en las áreas rurales continúan dando a luz en sus hogares con parteras tradicionales, a menudo sin
ninguna posibilidad de respaldo médico en caso de complicaciones o emergencia” 1

El Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad (VMTI), creado precisamente


para garantizar desde el Estado el ejercicio de los derechos humanos de los pueblos indígenas
en salud, viabilizando el rescate y desarrollo de las medicinas tradicionales y su integración
al sistema único de salud intercultural consagrado constitucionalmente, ha emprendido una
serie de acciones participativas en diversos campos de intervención, entre los que se destaca
el rol de las parteras tradicionales (cf. Paz, 2011: 13-14).

“La partera tradicional es muy importante para mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de
salud y su accionar debe considerarse como una extensión comunitaria de la red institucional de los
mismos”2

La partera o partero es una persona respetada en su comunidad que ayuda a la madre en el


embarazo, el parto y el post parto (cf. Quispe, 2005:3)

“La partera tradicional se forma espontáneamente o por aprendizaje familiar y llega a gozar de la
confianza de las madres y autoridades comunitarias a través de un proceso que dura muchos años.
Este privilegio lo gana por su dedicación abnegada, trato humanitario y respeto a las tradiciones
culturales y espirituales. Por lo expuesto, no se puede formar parteras tradicionales nuevas, debiendo
el personal de salud limitarse a identificar a las parteras tradicionales existentes en la comunidad y
fomentar su capacitación en la identificación de las señales de peligro del embarazo, parto y
puerperio. El objetivo es lograr que las parteras desempeñen funciones con menos riesgos y se
articulen a la red de servicios sin que pierdan su identidad tradicional” 3

El Ministerio de Salud y Deportes, a través el Viceministerio de Medicina Tradicional e


Interculturalidad, viene impulsando la participación de las parteras tradicionales, propone
fomentar estrategias de articulación en los servicios de salud de la atención de parto con
enfoque intercultural y la medicina tradicional, con el fin de buscar una mayor relación entre
ambas prácticas en favor de la salud de la población, reconociendo con este hecho, la vigencia

1
Marie Tyndall, La Maternidad Segura: se encuentra en el protagonismo de las mujeres. (en línea)
Disponible en www.centralamerican-midwives.org
2
OPS/OMS, México y Bolivia: una experiencia en el trabajo con parteras tradicionales, México, 1994.
3
Ministerio de Salud y Deportes, Articulación de parteras tradicionales al sistema de salud, La Paz, 2007, p.
12.

14
del Modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) y Sistema Único de Salud
Intercultural con la medicina tradicional. (cf. Paz, 2011: 40-41)

La mortalidad materna es la expresión más evidente de la inequidad y desigualdad a la que


están sometidas las mujeres. Refleja la injusticia social y la discriminación que afecta
especialmente a las más pobres. En los países con poco desarrollo las mujeres no tienen poder
para tomar decisiones y actuar libremente para cuidar su salud, porque culturalmente no es
aceptado o hay subordinación a la voluntad de sus compañeros. El machismo impide que las
mujeres confíen en sí mismas, que se valoren, y hace que sean dependientes de sus
compañeros tanto económicamente como en la toma de decisiones. (cf. Gallego, Vélez y
Agudelo, 2011: 50-51-52).

La falta de acceso a los métodos de planificación familiar expone a las mujeres a embarazos
no deseados en edades extremas, a abortos inducidos y complicados con sepsis, a un mayor
número de embarazos con los riesgos que impone cada gestación y a mayor pobreza mientras
más hijos tenga cada mujer. Las mujeres que tienen cuatro o más hijos presentan razones de
mortalidad materna superiores a 120 mientras que las que tienen 2,4 o menos hijos presentan
razones por debajo de 64. De igual manera, en las zonas donde la prevalencia del uso de
anticonceptivos es superior al 74% presentan razones de mortalidad inferiores a 74, mientras
donde la prevalencia es de 62% o menos la razón aumenta a 111. En el análisis de la
mortalidad materna en Colombia entre 1998 y 1999, se encontró que el riesgo de morir era
más alto en las mujeres menores de 20 años y en las mayores de 29 años (cf. Gallego, Vélez
y Agudelo, 2011:58-59).

La mortalidad materna es un grave problema de salud pública que afecta a la mayoría de


países pobres del mundo y tiene un gran impacto familiar, social y económico. La muerte de
una madre es una tragedia evitable que afecta una vida joven llena de grandes esperanzas; es
una de las experiencias más traumáticas que puede sufrir una familia y afecta seriamente el
bienestar, la supervivencia y el desarrollo de los hijos, especialmente de los más pequeños.
Todo lo anterior trae como consecuencia el debilitamiento de la estructura social en general.
Más de un millón de niños en el mundo quedan huérfanos cada año por la muerte de sus
madres. Estos niños reciben menos cuidados, menos educación y tienen un rendimiento
escolar más bajo (cf. Gallego, Vélez y Agudelo, 2011:62-63-64).

15
Los niños menores de diez años que pierden a su madre tienen 10 veces más probabilidad de
morir dentro de los siguientes dos años que aquellos que tienen los dos padres vivos;
igualmente, los recién nacidos que sobreviven a la muerte de su madre tienen menor
posibilidad de sobrevivir. Debido a que una gran proporción de mujeres en edad fértil
pertenece a la población trabajadora y económicamente activa, las muertes maternas generan
una pérdida de la productividad económica y una disminución en los ingresos familiares. Si
tomamos en cuenta que en países como el nuestro hay una gran proporción de mujeres cabeza
de familia que llevan las riendas de sus núcleos familiares y soportan la economía del hogar,
la muerte de éstas genera en sus hijos no sólo una carencia de los recursos básicos para la
supervivencia sino también carencias afectivas y de protección (cf. Gallego, Vélez y
Agudelo, 2011: 68-69).

Un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que el


índice de mortalidad materna en Bolivia llega al 50 % en el área rural, pues este sector de la
sociedad aún es vulnerable, ya que tiene cuatro veces más probabilidades de fallecer por
complicaciones del embarazo, parto o postparto (cf. Urquieta, 2012:2-8-10).

Según se supo, antes de la gestión 2006, el 50% de las mujeres en estado de gestación daban
a luz en sus hogares o domicilios, siendo este factor una de las principales causas de muerte,
porque no existen los implementos médicos para auxiliar cuando existe algún riesgo. De
acuerdo al informe de Salud en la gestión 2012, se logró que un 25% de la población asista
a los centros de salud o centros hospitalarios, para que puedan ser atendidas por especialistas
ginecólogos y se eviten más decesos. Ahora, de 10 madres que dan a luz, ocho ya acuden a
los centros (cf. Coa y Ochoa, ENDSA 2008: 165-170).

La información también revela que el 2005 se tenía aproximadamente el 55% de parto


institucional y en el 2012 se alcanzó casi el 75%, lo que quiere decir que de cada 10
bolivianos que nacen siete son atendidos por personal de salud y tres aún lo hacen en su
domicilio (cf. El Diario, 2013).

“La tradición y la costumbre de que las parteras indígenas reciban a los recién nacidos se mantiene
en el área rural andina de Bolivia” (cf. Bolivia Prensa, 2014).

Las características de las parteras empíricas son: en su mayoría mujeres de edad mediana,
pero, en algunas regiones es frecuente encontrar también hombres, es decir que son los

16
propios esposos que atienden el parto de su esposa, donde los conocimientos que obtuvieron
son fruto de su experiencia y observación o les fueron transmitidos por su madre, muchas
veces analfabetas, la frecuencia de atención de partos sobrepasa, las técnicas son la palpación
del abdomen y la expulsión de líquido por el canal del parto, no tiene sentido la fecha de
parto y la planificación es rudimentaria (cf. Chambi, 2008).

Según Bolivia Prensa: La tradición y la costumbre de que las parteras indígenas reciban a los
recién nacidos se mantiene en el área rural andina de Bolivia mientras que en el oriente
buscan una mayor atención médica. "Nosotras tenemos una atención personalizada. Para ir a
atender a una paciente tenemos que conocerla, saber cómo está el niño y la madre, para que
el día del alumbramiento nos tengan confianza", explicó Bertha Crispín, partera que vive en
la ciudad de El Alto, a una hora de La Paz.

Crispín, de 75 años y de origen aymara, relató que ella recibió la capacitación de su madre y
después de dar a luz a su primer hijo recién pudo ejercer como partera de su comunidad en
Achacachi."Nosotros no competimos con los médicos, más bien pedimos a las mujeres
encinta que vayan y hagan un control, pero son ellas que nos prefieren al momento de dar a
luz", agregó Crispín, quien dijo haber olvidado a cuantos niños ayudó a nacer. Pero recordó
la tradición de que en cada nacimiento se rompe un plato de porcelana recién comprado y
con el pedazo más pequeño se corta el cordón umbilical del recién nacido. En los
departamentos de La Paz, Potosí y Oruro, en el área andina de Bolivia, los nacimientos fueron
apoyados por familiares, amigas y parteras en un 37%, según un informe de 2008 del Fondo
de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). "El 78% de los nacimientos es atendido por
personas que recibieron formación académica para esta labor, lo que significa que 22%, de
cada 100 partos se producen fuera de los centros de salud y, en algunos casos, con ayuda de
terceras personas", agregó.

Mariela Laura del periódico La Prensa dijo: El 71 por ciento de los partos en el área urbana
y rural de Bolivia fue atendida por personal de salud. Los resultados de la Encuesta Nacional
de Demografía y Salud (Endsa) levantada en 2008, último estudio al respecto, mostró que el
49,1 por ciento de los nacimientos en el área rural fue atendido por parteras tradicionales.

17
Sin embargo, los datos revelan que el 71 por ciento de las mujeres de la ciudad y del campo
fueron asistidas por personal de salud calificado, es decir, el 66 por ciento por un especialista,
5 por ciento, por una enfermera, un 28 por ciento fue atendido por un pariente u otra persona
particular. El texto Rol de las Parteras Tradicionales en el Sistema Único de Salud (2011),
del Fondo de Población de las Naciones Unidas, señala que a pesar de que la mitad de los
partos fue atendida por parteras desde 1985 hasta 2008, en los últimos años, la atención del
parto por médicos especialistas se elevó del 38 al 66 por ciento. Según la encuesta, la mayoría
de los partos en las áreas rurales de Beni, Pando y Santa Cruz fue atendida por personal
calificado en un 89 por ciento, mientras que en La Paz, Potosí y Oruro los nacimientos fueron
apoyados por familiares, amigas y parteras con el 37 por ciento.

Según datos del Censo de 2001: en el área urbana de La Paz, las parteras atendieron 34.051
nacimientos; en Chuquisaca, 12.752; en Cochabamba, 21.073; en Oruro, 4.479; en Potosí,
11.630; en Tarija, 5.419; en Santa Cruz, 17.433; Beni, 6.227, y Pando, 1.373, lo que suma
114.437 nacimientos en todo el país. El rol de la partera. “Para ser partera, hay que ser amauta
y conocer toda clase de hierbas para atender las complicaciones de un parto”, manifestó
Francisca Palli, quien desarrolla esta labor desde hace 30 años. Palli relata que el nacimiento
más complicado con el que se enfrentó durante sus años de experiencia fue el de un bebé que
venía sentado.

“Cuando un bebé nace de pie, es más complicado que uno que viene de cabeza. Ese día vi
que sólo salía el pie y me puse nerviosa, pero el caso de los gemelos también es complicado,
pero gracias a Dios nunca se me ha ido un bebé”, sostuvo Palli. 90 parteras se reunieron en
un encuentro celebrado entre agosto y septiembre pasados. Dan cursos de capacitación a las
parteras. El Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad, a fin de garantizar la
salud de los pueblos indígenas y para viabilizar el desarrollo de la medicina tradicional,
realiza actividades participativas en diferentes campos de intervención para fortalecer el
trabajo de las parteras en el país. En cada taller, las expertas hacen conocer sus
preocupaciones y plantean propuestas para mejorar sus prácticas.

18
2.5. Objetivos

2.5.1 Objetivo general


Diferenciar las funciones que desempeñan las parteras tradicionales en San Pablo de Tiquina
en 2015 y los médicos obstetras al momento de traer al mundo a un bebé.

2.5.2 Objetivos específicos


 Conocer la dimensión cultural de esta práctica.

 Explicar en qué consiste la ley 459 de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana en


relación al parto.

 Identificar los beneficios que tienen las parteras certificadas.

 Contar desde la perspectiva de las mujeres, su experiencia durante la gestación y el


momento del parto.

 Contar desde la perspectiva de la partera, su experiencia durante la gestación y el momento


del parto atendido.

 Contar desde la perspectiva de un médico obstetra, su experiencia durante la gestación y


el momento del parto.

 Determinar si las parteras en San Pablo de Tiquina cumplen con lo que conlleva a ser parte
del registro único a cargo del Ministerio de Salud y Deportes.

 Identificar cada parte del proceso de atención de las parteras de San Pablo de Tiquina y
los métodos usados, contrastando los mismos con opiniones de ginecólogos reconocidos
en La Paz para verificar las debilidades y riesgos posibles.

 Narrar la historia de vida de las dos parteras de San Pablo de Tiquina.

 Determinar la forma en la que se retribuye el trabajo de las parteras de San Pablo de


Tiquina.

19
2.6. Fundamentación
Son muchas las razones que giran en torno a las causas de los elevados índices de mortalidad
materna infantil, pero hay que recalcar que uno de los factores principales ligado a estos
índices es la falta de educación e información de las mujeres, especialmente las que viven en
áreas rurales. Una de las experiencias más importantes en la vida de una mujer es tener un
bebé, pero no sólo eso, sino también traerlo al mundo de forma segura. En las áreas rurales
desde hace muchos años la práctica de la partería siempre ha sido la mejor y algunas veces
la única opción para traer a un bebé al mundo, pero las condiciones en las que vive la madre
y las condiciones en las que una partera trabaja no siempre son los modos más fiables para
que el bebé nazca de forma segura.

En el año 2013 el Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad promulgó la


Ley 459 de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana, la cual tiene como objetivo proteger
las prácticas de médicos tradicionales, naturistas, parteras o parteros, brindándoles una
certificación que respalde sus conocimientos.

2.7. Limitaciones del trabajo


Entre las limitaciones que pueden generar retos para la realización del trabajo periodísticos
se resaltan las siguientes:

 No poder contar con la disponibilidad de la persona a seguir.


 Disponibilidad de los entrevistados.

De todas maneras, este seguimiento periodístico a pesar de no tener muchas investigaciones


previas, hace que el relato de nuestra experiencia, las vivencias de las mujeres atendidas por
parteras y las mismas parteras sea un tema atrayente, novedoso e interesante para los amantes
del periodismo

2.8. Contexto social


El artículo 35 de la Constitución Política del Estado señala que “el Estado, en todos sus
niveles, protegerá el derecho a la salud, promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar
la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito de la población a los servicios

20
de salud”. Así mismo, que “el sistema de salud es único e incluye a la medicina tradicional
de las naciones y pueblos indígena originario campesinos”.

Según el informe, del número total de nacimientos vivos ocurridos en el campo durante los
cinco años previos a la encuesta, el 50,9 por ciento se produjo en diferentes establecimientos
de salud en la región, mientras que los demás se desarrollaron en las viviendas debido a la
dificultad que representa para los médicos llegar hasta lugares alejados con atención de
personal de salud. Cabe destacar que los niveles más altos de partos en el área rural se
registran en hogares de escasos recursos, con un 69 por ciento; entre madres sin educación,
un 65 por ciento y en nacimientos sin control prenatal 76 por ciento, a escala nacional. Cabe
mencionar que existe un número no determinado de bebés que no llegaron ni a una semana
de vida y madres que fallecieron en manos de parteras o parteros.

3. Planificación del gran reportaje


Planificación del producto
3.1. Delimitación temática
El gran reportaje “Parteras de San Pablo de Tiquina, de la mano de Dios”, determina de qué
manera el Estado aplica sus nuevas leyes vinculadas al trabajo de las parteras en San Pablo
de Tiquina en 2015 y la forma en que las parteras de ese lugar cumplen las disposiciones
legales y realizan su trabajo.

También se narra la historia delas dos parteras Mercedes Chambilla y Luisa de San Pablo de
Tiquina.

Dadas las condiciones de las mujeres embarazadas que viven en áreas rurales y/o en el
altiplano de la ciudad de La Paz, se pudo observar que éstas están más ligadas a los métodos
tradicionales de su cultura, es por esta razón que ellas no tienen la costumbre y algunas no
tienen la intención de asistir a los centro médicos para ser atendidas por un especialista en
Ginecología.

21
3.2. Técnicas e instrumentos
La realización de este seguimiento periodístico necesitará de una serie de técnicas para la
recolección de información: entrevistas, revisión documental y sobre todo relatos de vida que
ayudarán a envolver al lector en la crónica. Por lo cual se plantean las siguientes:

 La entrevista

Las entrevistas son “conversaciones cuya finalidad es obtener información en torno a un


tema” (Barragán y Salman, 2008: 140). Esta técnica cualitativa está dirigida a obtener
información de fuentes orales.

En periodismo se considera a la entrevista como “la más pública de las conversaciones


privadas” (Halperín, 1995: 13). Este tipo de entrevista funciona con las reglas del diálogo
privado (proximidad, intercambio, exposición discursiva con interrupciones, un tono
marcado por la espontaneidad, presencia de lo personal y atmósfera de intimidad), pero está
construida para el ámbito de lo público (cf. Halperín, 1995: 13).

Para obtener información de los informantes clave se realizará la entrevista semi-dirigida.


Ésta se caracteriza por tener una guía y una serie de preguntas predeterminadas, pero cuyo
proceso de realización no sigue necesariamente el orden porque deja bastante libre al que
habla, sin olvidar centrar la entrevista en el tema y los objetivos de la investigación (cf. Quivy
y Van Campenhaudt, citado por Barragán, 2008: 143).

 Relato de vida

Esta técnica cualitativa “se centra en las unidades de narración que organizan (…) un
testimonio personal que puede ser una entrevista o una historia de vida” (Aceves Lozano,
1998: 211, citado por Barragán, 2008: 167). Cabe recalcar que el relato de vida no es ni la
vida, ni la historia del entrevistado, sino una reconstrucción a partir de versiones de los
hechos que un narrador relata a una persona particular en un momento específico de su vida
(cf. Cornejo, et al., 2008: 35).

 Revisión documental

De acuerdo con Arias (2006: 45) la investigación documental “es un proceso basado en la
búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los
22
obtenidos y registrados por los otros investigadores en fuentes documentales: impresas,
audiovisuales o electrónicas”.

3.3. Cronograma de cobertura y ejecución del producto

TAREA OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

1 2 1 2 3 4 1 2 3 4

Realización de primera X X
entrevista a Celia

Realización de la primera X X
entrevista a Mercedes

Realización de la primera X X
entrevista a Luisa
(Lucha)
Seguimiento a Celia X X X X X X

Elaboración del Gran X X X X X X X X X X


Reportaje

23
Fuentes Bibliográficas
 GARCÍA, Álvaro. Ley 459 de medicina tradicional ancestral Boliviana. Documento
impreso gracias al financiamiento del Programa FOREDES, Bolivia, 19 dic. 2013.
 BARRAGÁN, R. y SALMAN, T. Guía para la formulación y ejecución de Proyectos de
Investigación. La Paz: PIEB, 4º edición, 2008.
 BRADBY, B. y MURPHY – LAWLESS, J. ¿Volveré, o no volveré? 1ª. Ed. Bolivia, La
Paz, 2005.
 CEVALLOS, Rodrigo. Prestación de Servicios de Salud en zonas con pueblos Indígenas,
Quito-Ecuador. 2da. Edición, 2009.
 CHAMBI, Victor. Factores culturales en la asistencia al control prenatal al centro de
salud de Bella Vista de la Red Sur de la ciudad de La Paz en la gestión 2007. Trabajo de
titulación (Tesis para optar el título de Magister Scientiarum en salud pública). La Paz:
Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), 2008. 24 – 25p.
 DELGADILLO, Juan Carlos, AYLLÓN, Cristobal y VARGAS, Susy. Hacia la
articulación y complementariedad entre la medicina tradicional y la académica en el
marco del principio de interculturalidad de la SAFCI, La Paz- Bolivia. Impreso en
Bolivia. 1ra Edición, 2013.
 DELGADO, Carolina, Tananepokupikixh; Embarazo, parto y puerperio en la provincia
Velasco Santa Cruz, Bolivia, La Paz- Bolivia. Editorial: San Rafael.1ra Edición, 2014.
 FISCHERMANN, Bernd, DELGADO, Carolina y QUIROGA, Daniela. Las miradas de
la Salud, La Paz- Bolivia. Editorial: Grafika. 7ma Edición, 2010.
 HALPERÍN, Jorge. La entrevista periodística. Intimidades de la conversación pública.
Buenos Aires: Paidós, Estudios de comunicación, 1995.
 HUTTER- COELHO, Ursulla y WALDMANN, Adrian. Parteras Indígenas, Bolivia, 1ra
Edición, 2010.
 LAURA, Mariela. Parteras atienden el 50% de nacimientos en las áreas rurales. La
Prensa, 10 de abril 2012, año 12, p. A12.
 LIMACHI, Hilarión. Factores Culturales que interfieren en el acceso de las mujeres
gestantes lecas al Centro de Salud Teoponte durante el primer semestre de 2006, La Paz-
Bolivia. Tesis.

24
 Ministerio de Salud y Deportes y Viceministerio de Medicina Tradicional e
Interculturalidad. Lineamientos estratégicos de Medicina Tradicional e Interculturalidad
en Salud, La Paz- Bolivia. 2da Edición, 2013.
 MUÑOZ, A. y QUISPE,N. Parteros Empíricos Adiestrados, La Paz- Bolivia. 1ra Edición,
Octubre 1998.
 PAZ, Marcos. El Rol de las Parteras Tradicionales en el Sistema Único de Salud, Bolivia.
Editorial: Artes gráficas Sagitario. 1ra Edición, 2011.
 PUIG, Cristina. Servicios de Salud Materna con pertinencia Intercultural: son nuestro
derecho, Bolivia. Editorial: Graphus. 1ra. Edición, 2011.
 QUISPE, Norma. Manual de la Partera Tradicional Tierras Altas, Bolivia. Editorial:
Virgo. 1ra Edición, 2005.
 SALCEDO, Alberto. La crónica: El rostro humano de la noticia.
 TERCEROS, Willy. Manual de la Partera Tradicional, Bolivia. 1ra Edición, 2007.
 UNICEF, OMS y UNFPA. Para la vida, Nueva York-Estados Unidos. 4ta Edición, 2010.
 VACA, Noemi. Influencia de las prácticas culturales en la baja cobertura de atención de
partos en servicio en la localidad de Colquencha durante el primer semestre de la gestión
2006, La Paz- Bolivia. Tesis de especialidad, 2006.
 ZALLES, J. y DE LUCCA, M. El verde de la Salud. Sur Cochabamba, Norte de Potosí-
Bolivia. 3ra Edición, 2007.
 ZUAZO, Susana. Sistematización del proceso de implementación de la estrategia para la
atención del parto con adecuación cultural en el hospital Municipal Boliviano Español
de Patacamaya, La Paz- Bolivia. Editorial: San Rafael. 1ra Edición, 2014.

25
Fuentes Electrónicas
 AGUDELO V. VELEZ G. GALLEGO L. Panorama de la mortalidad materna y
perinatal. La Paz – Bolivia, 2011: 24–25–26. Disponible en:
http://www.nacer.udea.edu.co/pdf/libros/libro1/panoramadelamortalidadmaterna.pdf
 Bolivia tiene el nivel más alto de mortalidad materno infantil, [En línea],El Diario, 6 de
septiembre 2013,Disponible en: http://www.nu.org.bo/noticias/destacados-
nacionales/bolivia-tiene-el-nivel-mas-alto-de-mortalidad-materno-infantil/(Se consultó el
16 de septiembre 2014)
 Conceptos de comunicación, , [En línea], Gestiopolis, Agosto 2006, Disponible en :
http://www.gestiopolis.com/canales7/ger/conceptos-de-comunicacion.htm(Se consultó el
10 de marzo 2015)
 Cytrynblum, Alicia. Periodismo Social. Una nueva disciplina. Ediciones la Crujia, Buenos Aires
2004 Disponible en: (Se consultó el 16 de septiembre 2015).
 Índices de mortalidad infantil en Bolivia aún son alarmantes,[En línea], El Diario, 3 de
junio 2012, Disponible en: http://www.fmbolivia.com.bo/noticia89044-ndices-de-
mortalidad-infantil-en-bolivia-aun-son-alarmantes.html(Se consultó el 12 de septiembre
2014)
 Parteras indígenas mantienen tradición en Bolivia, [En línea], Bolivia Prensa, 3 de junio
2014, Disponible en: http://www.boliviaprensa.com/index.php/salud/1252-parteras-
indigenas-mantienen-tradicion-en-bolivia (Se consultó el 26 de septiembre de 2014)

26
Entrevistados

 Dr. Oscar Gonzales


 Dr. Rolando Chirinos, especialista en Organización Médicos del Mundo.
 Dra. Jenny Soto.
 Dra. Rosario Quiroga, Oficial de Salud UNICEF.
 Elisa Medrano; Corresponsal del periódico “La Razón”.
 JackelineColque, Mujer atendida por Luisa.
 Leodora; cuñada de Celia.
 Luisa; Partera Tradicional (Segunda partera en “San Pablo de Tiquina”).
 Sr. Alberto Camaqui Mendoza; Viceministro de Medicina Tradicional e
Interculturalidad.
 Sra. Cecilia Mamani; Mujer embarazada, quien por quinta vez será atendida por
Mercedes.
 Sra. Giomar Higueras; Especialista en Gestión del Conocimiento.
 Sra. Mabel Panoso, Consejo; Licenciada en Enfermería en el Consejo de Salud
Rural Andino (CSRA).
 Sra. Mercedes Chambilla; Mujer partera, con experiencia de casi 40 años.

27

Вам также может понравиться