Вы находитесь на странице: 1из 12

MESLA Economías latinoamericanas

Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino


Profesora Karina Forcinito

Subsecretaría de Maestrías y Carreras de Especialización


Secretaría de Estudios Avanzados

CARÁTULA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJO

FECHA: 31 /10 /2019

ALUMNO/A: BEATRIZ HERNÁNDEZ PINO

DNI: 95.879.195

MAIL: beahpino@hotmail.com

CARRERA/MAESTRIA: MAESTRÍA ESTUDIOS SOCIALES LATINOAMERICANOS

COHORTE: 2018

MATERIA: ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS

DOCENTE/S: KARINA FORCINITO


MESLA Economías latinoamericanas
Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino
Profesora Karina Forcinito

PRIMERA PARTE INDIVIDUAL

1- ¿Por qué Ansaldi y Giordano (2012) le asignan a las cuatro grandes formas de organización de la
producción agraria en América Latina instituidas por la colonización europea, el carácter fundante
de las matrices societales y qué implicancias posee dicha afirmación?
Las tres grandes unidades económicas de producción que consideran Ansaldi y Giordano, la
encomienda, la hacienda y la estancia, y por otro lado las comunidades indígenas1, devinieron en
matrices societales en sí mismas porque se convirtieron en un espacio de control social, político y
cultural. Y a diferencia de lo que otros autores aseguran, las relaciones que hubo no sólo fueron
económicas o productivas, perdurando su impronta más allá de la dominación colonial hasta
nuestros días.

La razones de la conquista fueron básicamente económicas jugando un papel clave en la


conformación del capitalismo y del sistema-mundo: primero como base económica para la
metrópoli, con los bienes de exportación proveniente mayoritariamente de las plantaciones y
centros mineros que posibilitaron la acumulación originaria; y segundo como productora de bienes
para abastecer su propio mercado interno. Se generaron sociedades coloniales o sociedades
implantadas2, es decir, el resultado de la hibridación de las formaciones sociohistóricas indígenas,
el crecimiento de las economías europeas mientras el capitalismo se iba gestando y el proceso de
implantación en sí mismo.

El sistema colonial hispánico, según la hipótesis de Hugo Burgos Guevara (1995:12, citado por
Ansaldi y Giordano, 2012:97), “no destruyó de un plumazo la organización básica y cultura
aborigen, no trataron de destruir la instituciones que mantenían a la población organizada para los
trabajos básicos”. Es decir, desmembraron los mecanismos de poder pero no las estructuras
señoriales originarias o étnicas y se protegieron las formas comunales de tenencia de la tierra
adaptándola a los sistemas españoles. Por lo que no se transplantaron sus estructuras dominantes al
espacio dominando “sino que se impuso una economía de circulación y el tipo de relaciones de
producción como estructura de la sociedad que convalidase su dominación” (Assadourian,
1973:74-75, citado por Ansaldi et. al., 2012:104).

La plantación, la hacienda y más adelante la estancia, como unidades de producción económica,


conformaron una verdadera microsociedad con todos sus elementos económicos, políticos, militares

1 En una clase del seminario “La formación de América Latina en el mundo Moderno” durante abril de 2018 para la Maestría en
Estudios Sociales Latinoamericanos (MESLA), el mismo Waldo Ansaldi comentaba sus dudas acerca de incluir a las comunidades
indígenas como matriz societal en sí misma aislada de otras formaciones de producción.

2Entendido como lo hizo el Equipo sociohistórico de CENDES, Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de
Venezuela. CENDES, 1982. Nota de los autores p.95.
MESLA Economías latinoamericanas
Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino
Profesora Karina Forcinito

e ideológicos para su reproducción y proyección a nivel macrosocial. Dichas haciendas o sistemas


de haciendas —varias juntas—, adquirieron poder de policía en su propio territorio, recortando y
usufructuando el poder del Estado metropolitano. Por eso, y a pesar de su desaparición durante los
siglos XIX y XX,
“las estructuras mentales que generaron dejaron una fortísima impronta en nuestras sociedades,
todavía hoy observables en múltiples aspectos. Como advertía Fernand Braudel: las estructuras
mentales han sido y son las más persistentes y resistentes al cambio, obrando como verdaderas
cárceles de larga duración.” (Ansaldi et. al., 2012:123)

La hacienda latinoamericana, a su vez, no se entiende sin la presencia indígena ya que los vínculos
no eran únicamente de trabajo y producción sino también constituían una compleja diversidad
cultural de la que los indígenas eran portadores. Se mantuvo un patrón cultural singular con
elementos de las cosmovisiones indígenas, espacios de resistencia para mantener su identidad, que
ya no era originaria porque había sido permeada por la intromisión europea. La dominación colonial
no pudo eliminar ni física ni culturalmente a la sociedad colonizada, lo que llevó a una coexistencia
de ambas y como resultado nos encontramos el “juego dialéctico entre los intereses de los
conquistadores y la resistencia de los conquistados” (Matos Mar, 1976: 182-183, citado en Ansaldi
et. al., 2012:124)3 .

Entre las principales características de la plantación, según O. Nigel Bolland (1993:25 citado en
Ansaldi et. al., 2012:116), estaban una fuerte estratificación social con una intensa correlación entre
las distinciones de clase y raciales. Por ello, y a pesar de la abolición de la esclavitud, la persistencia
del pasado plantoesclavista es todavía hoy observable. Germán Carrera Damas (1987:35-36 citado
en Ansaldi et. al.,2012:117) apuntaba en la misma dirección que Ansaldi y Giordano: “la esclavitud
no termina con la abolición legal sino que es un proceso dinámico, complejo y dilatado de efectiva
disolución de la institución en los órdenes socio/económico e ideológico/político”. Las estancias,
aunque con relaciones de trabajo asalariado, también fueron aleccionadoras de la sociedad
pampeana-rioplatense. La fuerza de trabajo fue constituida por gauchos libres, errantes y molestos

en la privatización de la tierra a quienes se les entregaba la papeleta de conchabo, un documento


que acreditaba que era empleado e impedía su arresto por vago y maleante.

En síntesis, como parte de la herencia colonial, la estructura de la región es heterogénea: se


yuxtaponen modos y relaciones de producción y hay una ausencia de praxis social, disposición
económica, política y cultural común (Lechner, 1977:20 citado en Ansaldi et. al. 2012:105). Por lo

3 Esto permitió la organización de la población originaria en unidades manejables como fuerza de trabajo, leales a la Corona por el
miedo al posible poder feudal de los conquistadores y racionalizar la conquista mediante la difusión de la religión católica.
MESLA Economías latinoamericanas
Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino
Profesora Karina Forcinito

que, la implicancia de la organización de la producción agraria en América Latina constituida por la


colonización europea reside en la implantación de estas distintas maneras y formas híbridas
fundantes de la sociedad latinoamericana en nuestros días.
2- ¿Cuáles han sido los principales obstáculos al desarrollo planteados por el pensamiento crítico
latinoamericano -el estructuralismo y/o la teoría de la dependencia- que usted considera
significativos para explicar dicho proceso de largo plazo?
Los países latinoamericanos experimentaron fases de muy rápido crecimiento acercándose a niveles
de productividad, de ingreso per cápita y estructura industrial relativamente altos, sin embargo no
pudieron mantenerse en dicho desempeño económico por mucho tiempo. Fueron procesos de
convergencia truncada (Ocampo y Parra, 2007 en Bértola y Ocampo, 2013:27) o alternancia entre
modelos de convergencia y divergencia (Bértola y Porcile, 2006 en Bértola et. al., 2013:27):
“espasmos de crecimiento que han sido generalmente seguidos por profundas crisis” (Bértola et. al.,
2013:27)4. Varios factores y puntos de vista explican estas dinámicas económicas recurrentes y
definitorias de América Latina. El pensamiento crítico latinoamericano, tanto el estructuralismo o
como los teóricos de la dependencia, identifican dichos vaivenes económicos y sus obstáculos; y
analizan los aspectos dinámicos de la economía, en la que existe heterogeneidad, incertidumbre y
desequilibrio (Sztulwark, 2003).

Ambas corrientes identifican la disparidad de base de la que parte América Latina como el resultado
de un intercambio desigual en el comercio internacional centro-periferia basada en la explotación y
exportación a través del predominio del capital transnacional de los recursos naturales: poco
diversificados y sometidos a cambios muy bruscos de oferta y demanda (Basualdo et. al., 2006:19).
Cuando se producen retrocesos en la economía internacional, los efectos negativos se amplifican
por la retracción o reversión de los flujos de capital en las economías latinoamericanas: crisis de
deuda externa, balanza de pagos y bancarias (Bértola et. al., 2013:29). Derivada de este intercambio
desigual, que la teoría de la dependencia denomina, valga la redundancia, “dependencia de las
periferias hacia el centro”, está la volatilidad económica.

La volatilidad económica producida como resultado de estos crecimientos y decrecimientos es una


característica común de las economías latinoamericanas. La teoría de la dependencia, se refiere a
esto como “estrangulamiento del sector externo que genera desequilibrios comerciales y salidas de
los fondos financieros” (Katz, 2018). Los autores Basualdo y Arceo lo denominan “modelo de no-

4 El origen de esta volatilidad está asociado a los ciclos de carácter internacional, a las crisis producidas por bloqueos repentinos a las
exportaciones en medio de situaciones críticas internacionales: el auge de financiamiento externo después de las independencia, el
anterior a la crisis internacional de 1873, la Gran Depresión de los años 30, la crisis de la deuda latinoamericana de los años 1980 y la
nueva secuencia de crisis que comienza en Asia Oriental en 1997 y culmina con la crisis financiera-inmobiliaria de 2008. Esta última
fue la más prolongada por la caída de los precios de los productos básicos durante dos décadas y la elevación de las tasas de interés
de los organismos financieros internacionales que, por primera vez, no contaron con el mecanismo de la suspensión del servicio de
deuda que se había usado en el pasado (Bértola y Ocampo, 2013:274-276).
MESLA Economías latinoamericanas
Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino
Profesora Karina Forcinito

desarrollo” porque implica una apertura unilateral de los países periféricos, lo que se traduce en un
crecimiento empobrecedor y el deterioro de las condiciones de vida y de trabajo de la mayoría de la
población (Basualdo et. al., 2006:24). Los dependentistas también añaden al diagnóstico
estructuralista los conceptos de imperialismo y subimperislismo que siguen operando a día de hoy,
lo que complejiza la bipolaridad de los estructuralistas de centro-periferia y aporta ciertos “rasgos
triangulares” (Katz, 2018) al añadir países intermedios a la cuestión, subpotencias regionales con
capacidad de acción militar. Aporte muy interesante para pensar las comparaciones neoliberales de
América Latina que no terminan de poder replicar el aparente éxito económico del sudeste asiático.

Los teóricos de la dependencia comparten con el estructuralismo la modalidad externa de las crisis
latinoamericanas, sin embargo también incluyen la debilidad del mercado interno ante la ausencia
de una norma estructural de consumo masivo, lo que conforma un ciclo sin fin con la informalidad
laboral, los bajos salarios y la estrechez de la clase media. Que el dependentismo haya producido un
legado que empalma teoría económica, acción política y compromiso social, resulta decisivo para
entender las complejidades latinoamericanas —entre ellas las resistencias sociales.

En la etapa primario-exportadora la industrialización se promovió a través de aranceles altos. Sin


embargo, el resultado fue un desarrollo industrial muy moderado y marginal con un rezago
educativo determinante en etapas históricas posteriores. Más adelante, durante el proceso de
Industrialización Dirigida por el Estado (Bértola et. al., 2013) o también llamado Industrialización
por Sustitución de Importaciones (Basualdo et. al., 2006) adoptó ciertos cambios estructurales
significativos. A pesar de ello, la economía latinoamericana siguió basándose, en mayor o menor
medida según los países, en el modelo primario-exportador anterior, donde las clases dominantes
continuaron jugando un papel determinante. Los intereses industrialistas nunca alcanzaron la
hegemonía necesaria, lo que bloqueó el acceso a mercados externos más dinámicos e inhibió el
desarrollo más profundo de los niveles tecnológicos y de innovación (Bértola et. al., 2013:275).
“América Latina había logrado converger hasta donde le era posible, dada su escasa capacidad de
generación de tecnología, […] se necesitaba un salto en materia de desarrollo tecnológico
mediante un avance significativo de los sistemas nacionales de innovación y un esfuerzo paralelo
en materia educativa” (Bértola et. al., 2013:206)

La principal deficiencia del modelo, según Bértola y Ocampo, fue la incapacidad de crear una base
tecnológica sólida. Esto tiene sus raíces en el rezago industrial, educativo y de base científica-
tecnológica acumulados como fenómenos estructurales en toda la región. La crítica dependentista se
centra en el sesgo modernista de la industrialización y de la incapacidad de eliminar la tradicional
dependencia de la región con respecto del centro. A partir de los años 70, hubo grandes
MESLA Economías latinoamericanas
Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino
Profesora Karina Forcinito

transformaciones económicas y sociales —la nueva ola de la globalización y el neoliberalismo—


que contribuyen a explicar el fracaso de la Industrialización dirigida por el Estado en América
Latina: afrontar con un modelo industrialista desfasado el agotamiento de muchos de los elementos
dinámicos de la edad de oro del capitalismo, el surgimiento de nuevos paradigmas tecnológicos y
una crisis financiera a nivel mundial.

Por lo que ni la industrialización ni la estrategia más liberal que vino después, ofreció la solución a
estas limitaciones y obstáculos de las economías de América Latina. Y no es si no en las propuestas
para la resolución de los obstáculos de dicha convergencia trunca donde ambos modelos de la teoría
crítica económica latinoamericana difieren sustancialmente: el estructuralismo concibe el desarrollo
como “un proceso de acumulación de capital, ligado al proceso tecnológico, que permite una
elevación gradual de la densidad de capital, el aumento de la productividad del trabajo y del nivel
medio de vida de la población” (Sztulwark, 2003:29); mientras que para la teoría de la dependencia
ninguna modalidad del capitalismo de Estado resuelve los desequilibrios del capitalismo privado.
Las mismas contradicciones que generan la competencia, el beneficio y la explotación afectan a
ambas variantes y la superación de la tradicional dependencia de la región sólo viene dada por una
“renovada batalla por el socialismo” (Katz, 2018).
3- ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los procesos de integración económica en
América Latina en la actualidad?
La integración latinoamericana había sido propuesta como uno de los principios efectivos e
indispensables para competir en el mercado internacional, tanto contra los países centrales como a
nivel regional, y superar las tendencias del intercambio desigual y la dependencia que caracterizan a
América Latina. El modelo de integración regional neoliberal basado en la supremacía de la agenda
económica se desarrolló desde fines de la década de 1980 hasta comienzos de los años 2000 y tuvo
dos tendencias, por un lado el MERCOSUR inspirado en el regionalismo abierto y por otro, los
basados en el los tratados de libre comercio.

“Tanto los acuerdos subregionales inspirados en el Regionalismo Abierto (RA) de la Comisión


Económica para América Latina (CEPAL) –por ejemplo el MERCOSUR– como las iniciativas
promotoras del libre comercio, cuyos desarrollos más conocidos fueron el Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN) y el ALCA, pueden englobarse bajo el modelo económico
comercial de la integración y fueron funcionales a las reformas neoliberales y a la reestructuración
capitalista de la región.” (Kan, 2018:15)

El TLCAN (Estados Unidos, Canadá y México) basado en la cuestión del intercambio comercial y
de inversiones subordinando a todas las demás cuestiones sociales y políticas, fue el ejemplo
elogiado por la CEPAL en 1994, sin advertir, como más tarde haría el uruguayo Eduardo Gudynas,
MESLA Economías latinoamericanas
Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino
Profesora Karina Forcinito

“que se convertiría en un instrumento de relación asimétrica entre sus miembros, […] donde los
intereses de las corporaciones estadounidense saldrían ampliamente favorecidos” (Gudynas, 2005).
Algo similar hubiese sucedido con el inconcluso ALCA, el Acuerdo de Libre Comercio que
englobaba desde Alaska hasta Tierra del Fuego, cuando potenciaba una “vinculación estrictamente
comercial entre países dispares económicamente y también lejanos en el territorio” (Kan, 2018:29).

La década de los años 2000, se caracterizó por el contrapeso al neoliberalismo que supuso el
ascenso de gobiernos y sectores subalternos que en materia integracionista “privilegiaron lazos de
cooperación política y promovieron una agenda caracterizada, principalmente, por temas de
soberanía y autonomía regionales” (Kan, 2018:14). Los nefastos resultados del TLCAN, el
estancamiento del ALCA y la crisis de MERCOSUR supusieron un cuestionamiento integral al
modelo de integración construido bajo el neoliberalismo, dando lugar a una reconfiguración de la
política regional y al desarrollo de nuevas instancias como la UNASUR.

En la actualidad, según el autor Julián Kan, el nuevo viraje de la región hacia climas más liberales
que la década pasada confluyen hacia una nueva ofensiva del capitalismo con la aparente
consolidación de la Alianza del Pacífico (AP), la aparición de los BRICS (entre los que está Brasil)
y la necesidad de los países centrales de frenar su avance mediante proteccionismo, lo que a su vez
obliga a los países latinoamericanos a una creciente liberalización comercial como ventaja
comparativa. Esto se evidenció en 2017 con MERCOSUR al profundizar en el Acuerdo de Libre
Comercio (TLC) con la UE, que finalmente se firmó este año 2019 después de 20 años de
negociaciones.

Ahora bien, nos encontramos por tanto en medio de una “parálisis del MERCOSUR” (Kan,
2018:14) con los TLC acechando al modelo integracionista de la región y haciendo plausible que
finalmente MERCOSUR se convierta en una Zona de Libre Comercio eliminando la política
arancelaria común (Kan, 2018:38). El “predominio de la agenda comercialista por encima de
cualquier otra agenda” (Porta, 2013:85) que vive actualmente MERCOSUR, debilita su
institucionalidad, la fiabilidad de sus acuerdo, fomenta su no operatividad porque no se ha llevado a
cabo una integración productiva entre los diferentes países, ni se ha trabajado en una cooperación
económica horizontal ni estrategias que contemplen la cuestión de las asimetrías entre los países
miembros.

A pesar de sus pretensiones de integración profunda en las bases fundacionales, la integración en


MERCOSUR es superficial y su diseño se queda casi únicamente en la parte económica, lo que
“provoca que la agenda comercial subordine a todas las demás” (Porta, 2013:85). La ausencia de
convergencia estructural hace que no podamos hablar en este contexto de procesos significativos de
MESLA Economías latinoamericanas
Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino
Profesora Karina Forcinito

complementación productiva más allá de los acuerdos entre filiales porque “es dudoso que alguien
sepa hoy a ciencia cierta cual es la escala de MERCOSUR” (Porta, 2013:86)5 .

Por otro lado, con una visión más holística y global, Julián Kan abre varios interrogantes sobre los
desafíos que tendrán que afrontar los procesos integracionistas latinoamericanos empezando por
cómo será la relación entre Estados Unidos y América Latina, que ocurrirá por lo tanto con el
TLCAN, cómo será la relación con China y si iniciativas que vayan más allá de la integración
económica —como UNASUR o CELAC— tienen cabida en las maniobras geopolíticas y
económicas actuales.

SEGUNDA PARTE GRUPAL


(Ignacio Stábile, Josefina Rosales y Beatriz Hernández Pino)

1- ¿Quiénes son las y los protagonistas de la narrativa presente en el documental y qué


modalidades de acción colectiva desarrollan en cada una de las etapas históricas abordadas?
Las y los protagonistas de la serie documental “Semillas quedan” son las organizaciones populares
de América Latina que funcionaron y funcionan como contrapeso frente a la desregulación y
mercantilización de la producción que presentan los distintos modelos de desarrollo que se dieron a
lo largo de los periodos históricos abordados. Estas resistencias han adoptado distintas modalidades
de acción colectiva según los momentos atendiendo a las ofensivas de los poderes dominantes
nacionales y transnacionales. Fueron los ejércitos guerrilleros que se valieron de la lucha armada,
las cooperativas de trabajo, los proyectos de comunicación y educativos que buscaron
“descolonizar” las mentes, los levantamientos estudiantiles, manifestaciones culturales, los
movimientos sociales que se disputaron el Estado vía elecciones, y las resistencias sociales que se
reapropiaron de los bienes comunes como el agua, la tierra o los bosques, entre otras formas de
defensa de la vida más allá de los intereses del capital.

El documental se centra en el caso de Guatemala, donde hubo un prolongado predominio de la gran


propiedad privada que impedía el desarrollo de la propiedad comunal de raíz indígena y campesina.
El período entre 1931 y 1944, con Jorge Ubico, es una de las expresiones más contundentes de esta
alianza de los sectores dominantes que contaba con el apoyo fundamental de la estadounidense
United Fruit Company (UFCO). El ubiquismo llegó a su fin con la Revolución de Octubre de 1944:
un levantamiento cívico-militar compuesto por parte de las Fuerzas Armadas, estudiantes y

5 Como ejemplo ilustrativo del resultado de los programas de liberalización, los contenciosos comerciales permanentes y las
violaciones unilaterales de reglas y acuerdos, tenemos el caso del FOCEM (Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR) que
está siendo erróneamente utilizado para financiar infraestructura en lugar de estructura.
MESLA Economías latinoamericanas
Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino
Profesora Karina Forcinito

trabajadores urbanos y rurales que consiguió instaurar un gobierno popular durante diez años. El
levantamiento estudiantil en Ciudad de Guatemala de 1962 simboliza la búsqueda de una solución
política revolucionaria a través del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) como plataforma de la
acción colectiva, para luego optar por las armas mediante distintos movimientos revolucionarios6 .

El documental desarrolla los primeros grandes logros de la Revolución Cubana: la erradicación del
analfabetismo y formas de resistencia frente a las agresiones contrarrevolucionarias de EEUU.

En la etapa de dictaduras militares latinoamericanas7, Estados Unidos participa en el marco de la


Doctrina de Seguridad Nacional en la construcción de la idea del “enemigo interno” como sujeto
que representa las resistencias sociales y comunitarias del momento. Durante los años brutales de
represión, en Guatemala con los dictadores Lucas García y Ríos Montt, las mujeres viudas de
CoNaViGua son las que pierden el miedo y empiezan a generar acciones públicas de demanda que
rompen el silencio social.

El politólogo cubano Roberto Regalado señala que “el mal llamado proceso de democratización de
los años 80 fue sustituir a las dictaduras militares por estados neoliberales8”. Estos años son, según
la socióloga Maristella Svampa, de ajuste estructural, descolectivización, aumento de las
desigualdades, profunda transformación de los sectores populares y pérdida de las identidades
sociales tradicionales.

La emergencia de la Revolución Bolivariana supuso una reapertura de la historia: el Caracazo fue el


primer gran estallido que puso un freno a la política neoliberal. El triunfo del Chavismo fue la punta
de lanza de los llamados “gobiernos progresistas” en el continente, en cuya génesis se destaca el rol
de los movimientos sociales que permitieron pensar otra relación entre economía, sociedad y
política.

Otro punto de inflexión fue la Guerra del Agua en Cochabamba ante el intento de la privatización

de agua: “La gente del campo no entendió jamás que el agua pueda ser propiedad de alguien”, dice

Oscar Olivera, Coordinadora del Agua. Se organizaron sectores del campo y la ciudad de una forma

6  El Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP), la Organización del Pueblo en Armas (ORPA), el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) y
las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR).

7 Un barrido rápido por la coyuntura de las décadas de los 60 y 70 en América Latina nos lleva al régimen militar en Argentina
(1976-83), en el Uruguay (1973-85), en el Paraguay (1954-89), en Bolivia (1971-82), Brasil (1964-85), Ecuador, Panamá (1968-89),
Guatemala (1954-86), Perú (1968-1980), Chile (1973-1990). El documental deja entrever la participación y apoyo de los Estados
Unidos en los golpes militares.

8 Las experiencias de implantación del neoliberalismo en todo América Latina fueron similares: Fernando Collor de Mello (Presidente
de Brasil 1990-1992), Carlos Menem (Presidente de Argentina, 1989-1999), Carlos Andrés Pérez (Presidente de Venezuela,
1989-1993), Carlos Salinas de Gortari (Presidente de México, 1988-1994) y Alberto Fujimori (Presidente de Perú, 1988-1994).
MESLA Economías latinoamericanas
Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino
Profesora Karina Forcinito

horizontal y participativa que supuso una fuerza que culminó con la ascensión de Evo Morales a la

presidencia de Bolivia.

El documental también recorre experiencias comunitarias actuales que abordan temas de


comunicación, vida comunal y defensa del tejido social (Organización Comunitaria Negro Primero
en Venezuela), o que buscan preservar las áreas verdes comunales de la tala por parte de grandes
compañías extractivistas (comunidades en resistencia pacífica en La Puya, la Aldea Samanzana y
Totonicapán, la asociación Ajoder y la Cooperativa nuevo horizonte en Petén, Guatemala) y otras
que han construido una lucha colectiva para enfrentarse al narcotráfico y los atropellos imperialistas
y de la derecha nacional (Sindicato de Cocaleros en la Comunidad de Isinuta, en Bolivia).

2- ¿A qué se refiere esta producción artística con “Semillas quedan”?

“Vida digna es una acción social colectiva. Es el tiempo del gran despertar. Por eso las luchas
deben de continuar. El árbol debe tener las raíces muy profundas. Aunque nos quieran aplastar
seguiremos como un gran árbol que da semillas”

La idea fuerza que atraviesa la serie documental “Semillas quedan” refiere a los legados de los
procesos de organización popular que han emergido durante el último siglo en América Latina.
Inspiración, ejemplo, apertura de lo imaginable o guía como lazos sociales, derechos, instituciones,
formas de Estado o de comunidad; las distintas formas de organización y resistencia colectiva que
los pueblos latinoamericanos han adoptado a lo largo de la historia han repercutido en otros
procesos de la región y del mundo. Las semillas que quedan son la multiplicidad infinita de
creatividad popular para resistir a la muerte y crear espacios para la vida; como así también las
semillas que aún son promesa y esperanza.
Ejemplo de estas semillas perennes que nacen y renacen, son las experiencias de organización y
resistencia popular guatemaltecas. La participación popular fue crucial para sostener el primer
gobierno de la Revolución de Octubre (1944) y legitimar luego a Árbenz en la presidencia, cuya
postura más radical y contundente a favor de la expropiación de los grandes latifundios de la UFCO
le valió una gran cantidad de amenazas y atentados9 . Las reformas en favor de campesinos, de la
clase obrera urbana, las campañas de alfabetización, los nuevos derechos de ciudadanía para
indígenas, resultaron intolerables para los sectores reaccionarios y los fuertes intereses de la UFCO.
Sin embargo, la Revolución guatemalteca tuvo un gran eco en países vecinos y en generaciones

9 Tanto de enemigos internos (los sectores conservadores tradicionales que lo acusaban de agente soviético) como externos (Estados
Unidos con Dwight Eisenhower en la presidencia y la actuación de los hermanos Alan y John Foster Dulles, titular de la CÍA el primero
y Secretario de Estado y socio de la UFCO, el segundo).
MESLA Economías latinoamericanas
Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino
Profesora Karina Forcinito

enteras de todo el mundo. La organización cooperativista y campesina independiente se inspiró en


la figura de Augusto César Sandino; fueron tomando conciencia revolucionaria con la aproximación
al Chile de Allende, al movimiento de Maurice Bishop en Granada y luego en el triunfo del
sandinismo en 1979. Actualmente y tras fructíferos intentos de derrocar estas ideas socialistas
surgen en las sociedades posgenocidas semillas que pueden germinar algún día para crear un mundo
más igualitario y justo. Como el proyecto educativo Los Patojos en Jocotenango en torno a la cual
se erige una proceso de organización, lucha y trabajo que tiene en el centro a la niñez, “que es
semillero”10.
Los casos de Guatemala y Bolivia son semillas de un ideal de vida más comunitaria11. En el caso de
Bolivia, las organizaciones populares alcanzaron una fortaleza económica y política tal que lograron
romper con el modelo neoliberal y dar inicio a un proceso que condujo a Evo Morales a la
Presidencia en 2006. Sin embargo, la partera quechua Vivian Camacho explica que el
neocolonialismo entra a través de la ideología y la subjetividad, por lo cual es preciso descolonizar
nuestras mentes y recuperar nuestros territorios internos. El Territorio, dirá otro boliviano: el
delegado comunal Oscar Olivera, no sólo es entendido como espacio físico, sino como espacio de
vida: político, organizativo, cultural y de convivencia social. Camacho habla de Ayllu como
comunidad de vida que no se reduce a la familia humana, sino que plantea la vida como lo sagrado.
Es a razón de ello que, aunque existan "condiciones objetivas para el triunfo Revolución" en
distintos países de América Latina, persista el capitalismo en tanto éste supone la concentración de
poder simbólico y la consiguiente dominación en el terreno de la cultura y la espiritualidad, según
reflexiona el cubano Joel Suárez. Así mismo, la criminalización y victimización de la pobreza
responde a la estrategia de dominación y control de las clases dominantes para generar
fragmentación. Según afirma Zaffaroni, la estrategia de que “se maten entre ellos” impide la
generación de conciencia en el pueblo y las posibilidades de coaligar las luchas y resistencias12.
Sin embargo, las semillas siguen brotando. Como en el proceso abierto por la Revolución
Bolivariana que antes que socialismo consumado es más bien la “construcción del camino hacia el
socialismo”, para uno de los militantes entrevistados. Mostrando la experiencia de una gran
orquesta infantil, otro militante también reflexiona sobre la Revolución como un proceso largo y

10 Desde el proyecto proponen participar, equivocarse, hablar para romper la cultura de silencio. Conciben al arte como medio de
expresión y de liberación que permite generar la propia voz. Y apuestan a enseñar a les niñes la verdadera historia de América Latina.

11 “En Guatemala hallé el entronque entre problemática indígena-lucha armada-organización social” dice Álvaro García Linera,
vicepresidente de Bolivia

12 Mientras que “el poder punitivo jerarquiza relaciones de poder y de autoridad, las soluciones comunitarias fortalecen una relación
de horizontalidad. La mayor parte de la historia de la humanidad no existía poder punitivo. Hay que recuperar para la sociedad
moderna soluciones de tipo comunitario” (Zaffaroni)
MESLA Economías latinoamericanas
Octubre 2019 Beatriz Hernández Pino
Profesora Karina Forcinito

complejo debido el acoso imperialista, en el cual los pueblos van arrancando derechos democráticos
según una relación de fuerzas variable.
"Cada muerto que vuelve a la tierra es parte de nuestra fuerza ancestral. Cada muerto que se ha
ido creyendo en un mundo más digno, más libre, más solidario, nos va a apoyar del otro lado para
que construyamos eso para quienes van a seguir. Sangre derramada no deja de ser buena semilla
que va a seguir cuidándonos también”

Bibliografía

Ansaldi, W. y Giordano, V. (2012): “La construcción de un orden. De la colonia a la disolución de la dominación


oligárquica”. Capítulo 2: La dominación colonial: las bases de largas líneas de continuidades y rupturas. Ariel, Buenos
Aires. (pp. 94-157)

Basualdo, E. y Arceo, E. (comps.) (2006): “Neoliberalismo y sectores dominantes. Tendencias globales y experiencias
nacionales”. CLACSO, Buenos Aires. (pp. 15-65)

Bértola, L. y Ocampo, J. A. (2013): “Desarrollo, vaivenes y desigualdad. Una historia económica de América Latina
desde la Independencia”. Capítulo 4: Industrialización dirigida por el Estado (pp. 151-212) y Conclusión (pp. 271-216).
Secretaría General Iberoamericana.

Sztulwark, S. (2003): “El estructuralismo latinoamericano. Fundamentos y transformaciones del pensamiento


económico de la periferia.” Los Polvorines, Ediciones UNGS, 2003. (Pp. 1-39 y 40-104).

Katz, C. (2018): "América Latina desde la teoría de la dependencia". Revista Herramienta Web No 24, Diciembre 2018.

Porta, F. (2013), "Retos y Desafíos para un nuevo Mercosur", Revista Argentina de Economía Internacional N°1, Febrero
2013. http://www.cei.gob.ar/userfiles/nota_retos.pdf

Kan J. (2018), “El Modelo de Integración Regional asociado a las Reformas Neoliberales. Un Análisis de las Iniciativas
Regionales de los Años Noventa y de la Coyuntura Actual” (pág.33-38), en Silva Flores C., A. Noyola Rodríguez y J. Kan
(coord.), América Latina: Una Integración Regional Fragmentada y sin Rumbo”, Colección Grupos de Trabajo, CLACSO,
Buenos Aires, 2018.

Gudynas, E. (2005) “El ‘regionalismo abierto’ de la CEPAL: insuficiente y confuso” Observatorio Hemisférico.

Serie documental “Semillas quedan” (2015) producida por la Red Nacional Audiovisual Universitaria MOUNDOU-
CIN y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Вам также может понравиться