Вы находитесь на странице: 1из 118

INGENIERIA DE DETALLE

B.3 NIVELES DE VIDA Y DE DESARROLLO EN EL AREA AFECTADA

Los indicadores de desarrollo y nivel de pobreza en sus diferentes fuentes y metodologías de


medición, señalan que los distritos del ámbito del proyecto se encuentran es situación de
pobreza a nivel nacional y por debajo de los niveles de vida registrados para la ciudad de
Cusco y la capitales provinciales de Canchis y Quispicanchi.

De acuerdo al Informe de Desarrollo Humano 2005 del PNUD que mide la esperanza de vida
al nacer, el alfabetismo, escolaridad, logro educativo e ingreso familiar per cápita; la
población de los distritos del ámbito del proyecto presentan un IDH entre 0.4477 en el distrito
de Pitumarca y 0.5242 del distrito de Layo, los mismos que se encuentran por debajo de la
situación de bienestar alcanzada por los pobladores de la ciudad del Cusco y de las capitales
provinciales Acomayo, Sicuani y Urcos.

CUADRO Nº 1. ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO DE LOS DISTRITOS DEL ÁMBITO DEL


PROYECTO - AÑO 2005

Fuente: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD: Informe sobre Desarrollo Humano - Perú 2005

IDH = Índice de Desarrollo Humano. Significa que cuanto más se acerca a 1 el Valor del IDH, implica Mejor Situación para el Ser Humano

Para el año 2005, los distritos del ámbito del proyecto registran altos porcentajes de
necesidades básicas insatisfechas: calidad de vivienda, hacinamiento o tugurización, acceso a
servicios y acceso a educación; en relación a 04 Necesidades Básicas Insatisfechas, los
distrito registran entre 31.6 del distrito de Layo y 49.6% en el distrito de Pitumarca, solo el
distrito de Maranganí tiene 29.75%. En comparación a las capitales provinciales y
departamental, estos indicadores son bastante altos.

1
B.4. VIALIDAD Y ACCESIBILIDAD EN EL AREA AFECTADA

Los distritos del ámbito del proyecto se encuentran en el eje vial Cusco- Sicuani- Juliaca-
Arequipa o Puno; los distritos de las provincias de Canas y Acomayo se encuentran
interrelacionados por carreteras afirmadas que parten del eje vial desde Sicuani y
Chuquicahuana respectivamente.

INFRAESTRUCTURA VIAL DEL ÁMBITO DEL PROYECTO


EJE VIAL CUSCO- SICUANI- JULIACA- AREQUIPA

De A: Longitud (km)

Cusco Urcos 46.00

Cusipata 81.18

Checacupe 98.08

Pitumarca 106.58

San Pablo 125.73

Sicuani 138.73

Maranganí 152.00

Langui 168.00

Layo 171.00

Chuquicahuana 90.64

Pomacanchi 107.64

Sangarará 109.64

Acomayo 141.00

Fuente: Página web de MICETUR Cusco.

ACTIVIDAD AGRÌCOLA EN ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

Para desarrollar este tema se ha considerado el área, cultivos, rendimientos y volúmenes de


producción que manejan las familias del área de intervención del proyecto, cuyas tierras de
cultivo bajo riego y en secano se encuentran dentro de la comunidad, pero no siempre dentro
de microcuenca afectada por el problema y a ser atendida.

2
B.5.2.1. Cédula de cultivos:

En general la cédula de cultivos en terrenos bajo riego está constituida por pasto cultivado en
un 25%, seguido del cultivo de papa, en un 12% y de haba grano seco 07%; a nivel de
comunidades el cultivo de pastos se da en mayores extensiones entre 34 a 70% en las
comunidades de Pomacanchi, Sangarará, Ocobamba, Limbani Alto Huallatani lo que
demuestra el la vocación ganadera de las familias de estos lugares. En las demás
comunidades la cédula de cultivos está destinada mas para el consumo humano directo; en
caso de la comunidad de Tintinco las familias cultivan mayores extensiones de maíz y
hortalizas. Los demás cultivos son importantes para el autoconsumo en forma directa o
transformada en chuño, moraya o harinas.

La cédula de cultivos en tierras de secano está constituido por papa en 36% seguido de la
cebada en grano, otros tubérculos, pastos cultivados y pasto natural referido por los directivos
de la comunidad Ocobamba; si se adiciona el área de pastos naturales se demuestra la
vocación ganadera de las comunidades.

El sistema de riego es tradicional, con infraestructura rústica, en comunidades de piso de


valle como Pomacanchi y Sangarará, existen canales mejorados y con sistemas de riego por
aspersión y en algunos casos como Ocobamba, tienen proyectos de riego.

TIPOS DE CLIMA
El clima como un factor físico influye sobre los diferentes ecosistemas y sus componentes,
así mismo en condiciones extremas viene a ser un agente que genera peligros (climáticos) los
cuales pueden poner en riesgo un proyecto, es decir el clima determina las condiciones
ambientales, la disponibilidad de recursos naturales, el establecimiento de actividades
económicas y la generación de riesgos.

El área de intervención del proyecto presenta siete tipos de climas esto debido a diferentes
características geomorfológicas, fisiográficas y altitudinales de las diferentes microcuencas.

B.6.1.2. HUMEDAD RELATIVA

Este parámetro meteorológico muestra una gran regularidad en su distribución a través del
año, teniendo los valores más altos en la temporada de “lluvias” y los más bajos en “secas”,
en general se considera a la cuenca como seca, con un promedio de 63 % de humedad
relativa, variando entre 58 y 64 %.

GEOMORFOLOGIA

La característica geomorfológica predominante, en el área de estudio, es el contraste de


relieve por el cambio de pendiente entre los depósitos cuaternarios y las vertientes de
montañas; constituyen una franja con orientación noroeste-sureste. Esta cadena de montañas
NO a SE constituye parte de la Cordillera Oriental en la cadena de los Andes.

3
UNIDADES GEOMOFOLÓGICAS

PAISAJE DESCRIPICION Ha %

Altiplanicie allanada 478.2 2.0


ALTIPLANICIE Altiplanicie ondulada 1473 6.0
Altiplanicie disectada 3039.8 12.5
Fondo de valle lacustre 28 0.1
Fondos de valle glaciar y aluvial 376 1.5
PLANICIES
Fondos de valle aluvial altiplánico 509.1 2.1
Fondos de valle aluvial montañoso 2432 10.0
Pie de Montaña 153.8 0.6
Vertientes de montaña allanada 1783.8 7.3
MONTAÑOSO
Vertientes de montaña disectada 1197.8 4.9
Vertientes de montaña empinada 12811.3 52.5
Lagunas 113.0 0.5
Total 24395.8 100.0
Fuente: Equipo de campo 2008, reconocimiento de campo e imágenes satélite

Permeabilidad.- Como bien sabemos la permeabilidad es la capacidad de un material para


permitir que un fluido lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material
es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado,
e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable. Para ser permeable, un material debe
ser poroso, es decir, debe contener espacios vacíos o poros que le permitan absorber fluido. A
su vez, tales espacios deben estar interconectados para que el fluido disponga de caminos
para pasar a través del material.

PERMEABILIDAD PARA SUELOS Y ROCAS


Permeabilidad
relativa Permeabilidad Semi-Permeable Impermeable
Arena o grava no
consolidada Grava continua (o redondeada) Arena continua o mixta Arena fina, cieno, Loess, Loam
Arcilla no
consolidada y
materia orgánica Turba Estrato arcilloso Arcilla expansiva
Roca
Piedra sedimentaria,
Roca consolidada Rocas muy fracturadas Roca petrolífera arenisca dolomita Granito
κ (cm²) 0.001 0.0001 10−5 10−6 10−7 10−8 10−9 10−10 10−11 10−12 10−13 10−14 10−15
κ (miliDarcys) 10+8 10+7 10+6 10+5 10,000 1,000 100 10 1 0.1 0.01 0.001 0.0001
(Fuente: Wikipedia)

Conductividad Hidráulica.- Es el factor de proporcionalidad de la ley de Darcy, que trata


del flujo viscoso de agua en el suelo, es decir el flujo de agua por unidad de gradiente del
potencial hidráulico, en el sistema de unidades de longitud, tiempo y masa. Es también el
flujo de agua por unidad de gradiente de carga hidráulica cuando se usa el sistema de
unidades de longitud, tiempo y peso. (Forsythe, 1985).

4
La ley de Darcy dice que la velocidad del flujo del agua a través de una columna de suelo
saturado, es directamente proporcional a la diferencia en carga hidráulica e inversamente
proporcional a la longitud de la columna. (Forsythe, 1985).

Fuente: Forsythe, 1985

INFILTRACIÓN.- La infiltración es la acción y efecto de introducir suavemente un líquido


entre los poros de un sólido (suelos y/o rocas). Se denomina capacidad de infiltración a la
velocidad máxima con que el agua penetra en el suelo. La capacidad de infiltración depende
de muchos factores; un suelo desagregado y permeable tendrá una capacidad de infiltración
mayor que un suelo arcilloso y compacto.

Si una gran parte de los poros del suelo ya se encuentran saturados, la capacidad de
infiltración será menor que si la humedad del suelo es relativamente baja. Si los poros del
suelo en los horizontes superiores del mismo ya se encuentran saturados, la infiltración se
hará en función de la permeabilidad de los estratos inferiores. Una precipitación intensa podrá
provocar la colmatación de los poros superficiales, generando la saturación del mismo dando
lugar a la escorrentía superficial.

5
PERMEABILIDAD DE LOS SUELOS Y ROCAS
K/mdía K/mdía
Litología Calificación
Carga Variable Carga Constante
Acuíferos No
Pruebas En Suelos Cuaternarios
Consolidados
Limo arenoso con esporádicos clastos 2.5 3,86 Permeables
Limo arenosos débilmente compactado 1.5 1,60 Permeables
Suelo arenoso con esporádicos clastos 0.14 0,14 Algo Permeables
Limo arenoso ligeramente húmedo 0.27 0,25 Algo Permeables
Limo arenoso con algo de arcilla 0.18 0,17 Algo Permeables
Limo ligeramente arcillosos 0.16 0,14 Algo Permeables
Acuíferos
PRUEBAS EN ROCAS FISURADAS GRUPO MITU Consolidados
Brechas aglomerádicas 0.61 0.42 Algo Permeables
Coladas volcánicas 0.42 0.54 Algo Permeables
Fuente: Equipo de campo 2008, reconocimiento de campo e imágenes satélite

B.6.5.2. UNIDADES HIDROGEOLOGICAS

Las unidades hidrogeológicas identificadas dentro de las microcuencas se sustentan en base a


los parámetros hidrogeológicos mencionados anteriormente y con el soporte de trabajo de
campo y el estudio hidrogeológico se llegó a determinar las siguientes unidades acuíferas:

UNIDADES HIDROGEOLÓGICAS DENTRO DE LAS


MICROCUENCAS
Canta Laranm Pumacha Qeuñayo Quillayo
Fm. Tipos Unidad Canta Casuira ayu pi c c Soclla Soraccota
Acuifera Productiva Ha % Ha % Ha % Ha % Ha % Ha % Ha % Ha %
Fisurado 328. 88.4
cuarcitico Buena 22.3 0.6 6 14.8 7 29.4
Fisurado
poroso Buena 1613.9 46.5 584.9 26.2
181. 1079.
Acuiferos Karstico Buena 101.2 1.5 156.1 8.2 206.7 43.8 3 21.2 7 48.7
Fisurado mitu Buena 542.5 7.9 736.4 38.9 75.8 16.1
Detritico Pobre 184.8 9.7 18.5 25.8 3.0
1094. 194.
Aluvial Pobre 9 15.9 430.1 12.4 134.5 7.1 97.8 4.4 16.1 3.4 1 22.7 324.8 14.7 19.8 6.6
Acuicludo Mediocres 711.1 10.4
384.
Acuifugos Mediocres 451.6 6.6 24.3 0.7 414.2 21.9 7 45.0 12.9 4.3
3935. 157.
Acuitardos Pobre 1 57.3 1376.9 39.7 253.2 13.4 1539 69.0 149.8 31.7 69.3 8.1 475.9 21.5 2 52.2
Lagunas 31.6 0.5 4.9 0.1 16.2 0.9 8.7 0.4 5.3 1.1 0 0.0 6.7 0.3 22.7 7.5
6868. 100. 3472.4. 100. 1895. 100. 2230. 100. 855. 2215. 100. 301. 100.
TOTAL 0 0 0 0 4 0 7 0 472.2 96.1 2 100.0 7 0 1 0

ACUÍFEROS FISURADOS Y POROSOS

Son aquellas formaciones geológicas cuya permeabilidad es debida a su porosidad inter-


granular y fracturado (espacio entre granos) y se encuentran entre ellos: areniscas media finas
y gruesas, etc., y en general, todos los materiales aluviales, este tipo de porosidad es también
denominada como porosidad primaria.

6
Acuíferos Kársticos

Son aquellos acuíferos cuya permeabilidad es debida a grietas y fisuras, tanto de origen
mecánico como de disolución. Entre ellos se encuentran las calizas, dolomías, granitos,
basaltos, etc., siendo los dos primeros los tipos más importantes, este tipo de porosidad es
también denominada como porosidad secundaria.

Acuífero fisurado Mitu

Esta formción esta siendo considerada en su integridad como acuífero, controlada por
estructuras (fallas), diaclasadas y fracturadas. Estas condicionantes hacen que la roca sea
favorable para albergar agua en sus intersticios y la puedan transmitir a través de las fracturas
y fisuras para finalmente llegar a los manatiales o proceder su flujo a niveles inferiores.

Acuífero fisurado Cuarcitas

Las cuarcitras son acuíferos muy importantes, ya que el producto que dan son por lo genearl
aguas blandas y/o muy puras, debido a su composición silícica. El único inconveniente es su
poca potencia o muy poca exposición superficial.

Acuitardo

Se denomina así a las rocas que almacenan y transmiten agua en su interior pero muy
lentamente o en forma muy localizada. La acumulación y descarga de aguas subterráneas en
este tipo de suelos o rocas es local, debido a su baja transmisividad que es función del grado
de heterogeneidad de sus componentes (alta arcillosidad), localmente puede tener
importancia más en el control de escurrimiento superficial o como base de los acuíferos.

Acuífugo

Son rocas impermeables que no transmiten ni almacenan agua subterránea, se comportan


generalmente como unidades sello, conformando las estructuras sedimentarias que
condicionan el almacenamiento de las aguas subterráneas, estas pueden ser los esquistos
pizarrosos.

Conclusión: para el presente proyecto se consideran sólo los acuíferos fisurados y kársticos,
por su mayor producción de agua.

B.6.5.3. CAPACIDAD POTENCIAL DE LOS ACUÍFEROS

Como se dijo anteriormente, un acuífero es una reserva de agua subterránea. Los Andes en
general, y la región de Cusco, presentan una serie de acuíferos que constituye una importante
reserva de agua dulce y por lo tanto un importante factor de vida y producción. Los acuíferos
en rocas fisuradas se distribuyen en todo la región, son de extensión local y de profundidad
variable. Entre las principales formaciones geológicas que conforman acuíferos tenemos a:

• Las areniscas y conglomerados del Grupo Mitu

7
• Las cuarcitas de la formación Huancané

• Las calizas de las formaciones, Copacabana, Yuncaypata y Ferrobamba

• Las areniscas del grupo San Jerónimo

• Las rocas volcánicas cuaternarias

• Los depósitos cuaternarios.

CAPACIDAD DE USO MAYOR DE LOS SUELOS

Teniendo en cuenta la información básica del aspecto edáfico precedente, la naturaleza


morfológica, física y química de los suelos identificados, así como el ambiente ecológico en que
se ha desarrollado, se determina la máxima vocación de las tierras y con ello las predicciones
del comportamiento de las mismas.
Este punto constituye la parte interpretativa del estudio de suelos, que suministra al usuario,
en lenguaje sencillo, la información que expresa el uso adecuado de las tierras para fines
agrícolas, pecuarios, forestal o de protección, así como las prácticas de manejo y conservación
que tiendan a evitar su deterioro. (Ver mapa anexo Nº 05)
El sistema de clasificación adoptado es el de la Capacidad de Uso Mayor, establecido en el
Reglamento de Clasificación de Tierras, D.S. N° 0062/75-AG, del 22 de enero de 1975, y su
ampliación establecida por la ONERN.
La Clasificación de Tierras por Capacidad de Uso Mayor, define cinco grandes grupos:
- Tierras de aptitud para cultivos en limpio :A
- Tierras de aptitud para cultivos permanente :C
- Tierras de aptitud para pasturas :P
- Tierras de aptitud para producción forestal :F
- Tierras de protección :X

Por otro lado se definen las clases agrológicas de acuerdo a la calidad que indica la
potencialidad del suelo para producir plantas específicas o secuenciales bajo un conjunto
definido de prácticas de manejo. En este sentido, la ONERN identifica niveles dentro de cada
grupo de capacidad de uso mayor con la finalidad de darle mayor consistencia a las
interpretaciones de los estudios de suelos; así tenemos las siguientes clases agrológicas:

- Calidad agrológica alta : 1


- Calidad agrológica media :2
- Calidad agrológica baja : 3

Finalmente, se tiene las subclases, que agrupan a los suelos de acuerdo a la limitación o
problema de uso, siendo necesario puntualizar la deficiencia más relevante como causal de
limitación de uso, es decir que represente el factor limitante que define la clasificación de un
determinado suelo dentro de una clase y grupo de capacidad de uso mayor, tal como se indica
líneas abajo:
- Deficiencia o limitación por suelo (factor edáfico) :s
- Deficiencia o limitación por sales :l
- Deficiencia o limitación por topografía (factor relieve) :e
- Deficiencia o limitación por drenaje (factor drenaje) :w
- Deficiencia o limitación por Inundación :i
- Deficiencia o limitación por Clima (factor climático) :c

8
COBERTURA VEGETAL

Es necesario determinar la cobertura vegetal que presentan las diferentes microcuencas, ya


que juega un papel importante en la retención e infiltración del agua proveniente de las
precipitaciones pluviales. La vegetación existente en una determinada área refleja el clima, la
naturaleza del suelo, la disponibilidad del agua y de nutrientes, así como los factores
antropológicos y bióticos (Matteucci & Colma, 1982).

Es así que para la determinación y caracterización de la cobertura vegetal se usó la


Evaluación Ecológica Rápida (EER), la cual ayuda a disponer rápidamente de información
necesaria para la toma de datos, los cuales se pueden aplicar en todas las categorías de la
diversidad biológica, para luego en base a ello planificar y tomar decisiones relacionadas a la
conservación de la biodiversidad en áreas críticas, es decir, en áreas poco conocidas, con una
alta biodiversidad, y/o en donde la biodiversidad se encuentra amenazada por la acción
humana. (Ver mapa anexo Nº 05)

De acuerdo al Proyecto ECOMAPAS (INBio, SINAC & MINAE, 2004), resultados que se
adecuan a la realidad de los ecosistemas del Perú, la interpretación de la vegetación se basa
en el supuesto de que en las fotografías aéreas o imágenes satelitales se pueden detectar tres
estratos principales de vegetación, como son árboles, arbustos y herbácea. La combinación
entre estos estratos de vegetación con algunos elementos característicos permite a la
fotografía aérea o imagen satélite realizar una interpretación de la vegetación. De esta forma
se definen nueve clases fisonómicas, variando de herbazales ralos a matorrales y bosques
densos.

ClASIFICACION DE ESTRUCTURAS DE Cobertura vegetal


Cobertura Árboles (%) Arbustos (%) Leñosas (%)
Bosque denso > 66.7 < 33.3 > 66.7
Matorral denso arbolado 33.3 – 66.7 33.3 – 66.7 > 66.7
Bosque ralo 33.3 – 66.7 < 33.3 > 66.7
Matorral denso < 33.3 > 66.7 > 66.7
Matorral ralo < 33.3 33.3 – 66.7 > 66.7
Herbazal arbolado 33.3 – 66.7 < 33.3 33.3 – 66.7
Herbazal arbustivo < 33.3 33.3 – 66.7 33.3 – 66.7
Herbazal ralo < 33.3 < 33.3 33.3 – 66.7
Herbazal denso < 33.3 < 33.3 < 33.3
Fuente: Kappelle et al., 2002 en INBio, SINAC & MINAE, 2004 .

B.6.7.1. ÁREA CON INTERVENCIÓN ANTRÓPICA

Esta área usualmente se encuentra en la parte inferior de las microcuencas en donde


principalmente se encuentran viviendas y áreas de cultivo, a excepción de la microcuenca de
Soclla cuyas viviendas se encuentra dispersas al igual que sus áreas de cultivo. En esta área se
pueden encontrar parches de vegetación herbácea y arbustiva, así mismo existen pequeñas
agrupaciones de plantaciones forestales principalmente de eucalipto; la característica principal
de varias microcuencas es la presencia de agricultura intensiva con riego.

9
Esta área viene incrementándose y
aumentando su superficie hacia la parte
media de las microcuencas ya que se
evidencia ampliación de la frontera
agrícola, ganadería extensiva,
plantación de especies arbóreas
exóticas e incremento de construcción
de viviendas.

Área con intervención antrópica: Microcuenca de Soraccota

B.6.7.2. PLANTACIÓN FORESTAL EXÓTICA


Se determinaron pequeñas agrupaciones
de plantaciones de eucaliptos
principalmente alrededor del área de
intervención antrópica (no se evidencian
plantaciones macizas de eucaliptos ni
otras especies forestales). Se ubican
usualmente alrededor de áreas de cultivo y
de viviendas. Muchas de estas
plantaciones fueron realizadas por
iniciativa comunal y apoyo de diferentes
entidades principalmente Plantacion forestal exótico: Microcuenca de Laranmayu
gubernamentales.

De acuerdo al grosor de los árboles, estas plantaciones de eucalipto son usadas para
comercialización, uso comunal y uso familiar como rollizos y leña.

B.6.7.3. MATORRAL RALO


1. Matorral ralo
Ubicado en la parte media de las
microcuencas (a excepción de Soclla, 2. Área con intervención antrópica (área agricola en secano)
2
Soraccota, Qeuñayoc, Canta Canta y 1
1
Casuira) se encuentra cercano a las
quebradas albergando diferentes
1
especies de aves como Colaptes 1 1
rupicola (Piciformes: Picidae)
1 2
“picapiedra de puna”, Turdus fuscater
(Passeriformes: Turdidae) “zorzal
1

Matorral ralo y área con intervención antrópica: Microcuenca 10


de Pumachapi
grande”, Ochthoeca rufipectoralis (Passeriformes: Tyrannidae) “pitajo pechirufo”,
Phalcoboenus megalopterus (Falconiformes: Falconidae) “caracara cordillerano”,
Zonotrichia capensis (Passeriformes: Emberizidae) “gorrión cuellirufo”.

Esta unidad de vegetación está representada por especies herbáceas, arbustivas espinosas y
semileñosas tales como “llaulli” Barnadesia horrida (Asteraceae), “chillca” Baccharis spp.
(Asteraceae), “mutuy” Senna birostris (Caesalpinaceae), “muña” Minthostachys setosa
(Lamiaceae), Ageratina pentlandiana (Asteraceae), Calceolaria sp. (Scrophulariaceae).

Las especies vegetales que conforman matorrales presentan la capacidad de retención de


humedad así como la capacidad de infiltración de aguas provenientes de precipitaciones
pluviales.

B.6.7.4. MATORRAL DENSO


Esta unidad se encuentra por encima
de matorral ralo, generando una
continuidad de especies vegetales y de
fauna, aunque la densidad poblacional
de las especies vegetales se encuentra
más frecuente y se forman pequeños
conglomerados cercanos entre sí.
Tanto del matorral denso como del
ralo se extraen diferentes especies
vegetales para leña, así también
existen especies vegetales de uso
medicinal tales como “mark'u”
Ambrosia peruviana (Asteraceae),
“muña” Minthostachys setosa
(Lamiaceae), Verbena litoralis Matorral denso: Microcuenca de Laranmayu
(Verbenaceae), Oxalis sp.
(Oxalidaceae), ”roque” Colletia spinosissima (Rhamnaceae), Ageratina pentlandiana
(Asteraceae), Bidens andicola (Asteraceae), Tagetes elliptica (Asteraceae), Baccharis buxifolia
(Asteraceae).

Estas dos unidades (matorral ralo y matorral denso) son las que presentan cierta incidencia de
quemas e incendio y están siendo desbrozadas para ampliación de la actividad agropecuaria.
B.6.7.5.BOFEDAL
Prácticamente todas las microcuencas presentas bofedales, son formaciones hidromórficas que
tienen la capacidad de retención e infiltración de agua, generando zonas saturadas. Esta unidad
constituye lugares de pastoreo, principalmente de camélidos andinos, así como de pastoreo de
ganado ovino y vacuno.

La vegetación se caracteriza por


presentar vegetación almohadillada
dominada por Aciachne pulvinata
(Poaceae), Distichia muscoides
(Juncaceae) y Azorella sp. (Asteraceae)
así mismo se encuentran especies
vegetales como Gentiana prostrata
(Gentianaceae), Hypsela reniformis
(Campanulaceae), Plantago tubulosa
(Plantaginaceae), Cyperus sp.
(Cyperaceae), Alchemilla pinnata

11
Bofedal: Microcuenca de Canta Canta
(Rosaceae), A. diplophylla (Rosaceae), Agrostis breviculmis (Poaceae) y A. humilis, (Poaceae).
Entre la fauna silvestre asociada a los bofedales se encuentran principalmente aves como
“huallata, ganso andino” Chloephaga melanoptera (Anatidae: Anseriformes), “pata amarilla
mayor” Tringa melanoleuca (Charadriiformes: Scolopacidae), “diuca aliblanca” Diuca speculifera
(Passeriformes: Emberizidae), “caracara cordillerano” Phalcoboenus megalopterus
(Falconiformes: Falconidae), “churrete alibandeado” Cinclodes fuscus (Passeriformes:
Furnariidae),
Los bofedales juegan un papel importante en la retención de agua evitando de esta manera
erosiones. También cobijan, brindan alimento y espacio a diferentes especies de vida silvestre
en especial aves, purifican el agua y regulan el cauce de la escorrentía para luego desembocar
en un cauce principal (usualmente río), el cual brinda agua primordialmente para las
actividades agropecuarias que los pobladores locales realizan.

B.6.7.6.PASTIZAL Y CÉSPED DE
PUNA
Esta unidad es la predominante en
todas las microcuencas y está
dominado por el ichu ( Stipa ichu), el
cual es propenso a las quemas e
incendios. Sin embargo, en muchas
microcuencas el pastizal y césped de
puna se encuentran asociados a
fauna altoandina que medianamente
se encuentra conservada
(microcuenca, Pumachapi y
Soraccota). Toda esta unidad
usualmente se presenta sobre
pendientes moderadas a empinadas y Pastizal y césped de puna: Microcuenca de Soclla
en condiciones climáticas
característica de zonas altoandinas.
Esta unidad se ubica aproximadamente entre los 3200 m y 4400 m de altitud. Relativamente se
encuentra en buen estado de conservación, con la excepción de pequeñas áreas destinadas
para la actividad agrícola. La mayor parte de esta unidad es usada para actividad ganadera
(camélidos y ganado ovino y vacuno).

Esta unidad es susceptible a quemas ya que la vegetación predominante es la de los pastizales,


en donde predominan especies de la familia Poacea, entre las cuales se encuentran Festuca
dolichophylla, Muhlembergia peruvian, Aciachne pulvinata, Calamagrostis eminen, C.
vicunarum, Bromus catharticus, Poa sp., observándose dos asociaciones agrostológicas Festuca
- Calamagrostis y Stipa – Calamagrostis. Asimismo, el césped de puna presenta especies de
vegetación como Belloa subspicata (Asteraceae), Belloa sp. (Asteraceae), Azorella sp.
(Asteraceae), Paranephelius uniflorus (Asteraceae), Alchemilla pinnata (Rosaceae), Opuntia sp
(Cactaceae), Astragalus uniflorus (Fabaceae), Geranium sp. (Geraniaceae).

B.6.7.7. ROQUEDAL CON ESCASA VEGETACIÓN


Presenta pendientes empinadas en
donde se encuentra vegetación
pionera como líquenes, musgos y
algunos pastizales. También se
puede encontrar algunas especies
de la familia Poaceae como Festuca
dolichophylla, Calamagrostis
eminen, C. vicunarum, Nasella sp.,
Bromus catharticus, Poa sp. y otras
especies vegetales como

12

Roquedal con escasa vegetación: Microcuenca de Casuira


Muehlenbeckia volcanica (Polygonaceae), Loasa sp. (Loasaceae) y Cyperus sp. (Cyperaceae).
Esta unidad es susceptible a la erosión por las condiciones adversas (radiación solar, vientos y
cambios de temperatura).
A esta unidad se encuentran asociadas especies de fauna silvestre tales como Muscisaxicola
cinerea (Passeriformes: Tyrannidae)
“dormilona plomiza”, Stelgidopteryx
andecola (Passeriformes: Hirundinidae)
“golondrina andina”, Cinclodes fuscus
(Passeriformes: Furnariidae) “churrete
alibandeado”, Vanellus resplendens
(Charadriiformes: Charadriidae)
“avefría de la puna”. Asimismo en las
áreas que presenta roquedal se puede
observar individuos de Lagidium
peruanum “Vizcacha”.

B.6.7.8. ÁREAS DESNUDAS


Área desnuda el cual es susceptible a perdida de suelo
Unidad que no presenta cobertura (microcuenca de Quillayoc – Sangarará)
vegetal y es propensa a ser afectada
por las adversidades del clima (lluvia, vientos, radiación solar) lo cual origina erosión y
cárcavas. Esta condición se presenta principalmente en las partes altas de diferentes
microcuencas.

B.6.7.9. LAGUNAS
Son cuerpos de agua característicos
de zonas altoandinas y juegan un rol
importante en la microcuenca. Esto
incluye desde la generación de agua
para diferentes usos hasta la
termorregulación del clima. Presentan
espacios importantes de paisaje y son
considerados como “sagrados” ya que
son lugares en donde se realizan
diferentes “pagos a la pachamama”
También generan asociaciones de
fauna silvestre altoandinas.

Las área actuales de las lagunas en Lagunas Coline I y II: Microcuenca de Qeuñayoc
todo el área de intervención del
proyecto representa el 0.5 % de la superficie total.

B.6.7.10. NIVAL
En esta unidad se presentan
formaciones fisiográficas con nieve, las
cuales están presentando problemas
por la disminución de su volumen, lo
cual es generado por el cambio
climático. Se presenta solamente en la
microcuenca de Canta Canta,
evidenciándose el retroceso de su
superficie glaciar al extremo de su
desaparición tal como se observó en la
microcuenca de Casuira.

Nival: Microcuenca de Canta Canta 13


HIDROGRAFÍA

B.6.8.1. Red hidrográfica


El área de estudio comprende trece microcuencas por las cuales discurren ríos y/o quebradas
de regímenes y caudales variados, que tienen su origen en nevados, lagunas y bofedales
ubicados en las partes altas de cada microcuenca, por encima de los 4000 msnm, y cuyas
aguas confluyen directamente a la cuenca del río Vilcanota, constituyendo ésta la oferta hídrica
potencial.
Esta oferta hídrica actualmente es utilizada por los pobladores asentados en cada una de las
microcuencas para el desarrollo de la actividad agropecuaria y consumo humano.
En el siguiente cuadro se muestran las principales características físicas e hidráulicas de ríos y
quebradas:

14
CUADRO Nº 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS RÍOS Y AFLUENTES

SUPERFICIE LONGITU REGIMEN CAUDAL FECHA

RIO/ CUENCA DE RIO AFORO


PROVINCIA DISTRITO COMUNIDAD MICROCUENCA QUEBRADA (KM2) (KM) DE RIO (lt/seg) AFORO

Pomacanchi Pomacanchi Pumachapi Río Qayani 22.23 5.55 Permanente 26.47 12/11/2008

Qda.
Acomayo Sangarará Sangarará Quillayoc Ccoccahuire 7.3 3.98 Permanente 2.28 13/11/2008

Limbani Alto
Huallatani Soclla Río Sillacane 22.16 7.74 Permanente 145.00** 15/11/2008

Qda.
Canas Layo Ccollachape Soraccota Soraccota 3.01 2.69 Permanente 8.25 16/11/2008

Huitto (Sector
de la CC Qda.
Canchis Pitumarca Pampachiri) Qeuñayoc Accohuasca 4.72 1.87 Tempora 0 18/11/2008

Occobamba Canta Canta Qda. Quillca 68.68 15.2 Permanente 133 09/11/2008

Qda.
Marangani Silli Casuira Yanamayo 34.76 9.18 Temporal 0 08/11/2008

Río
Quispicanchi Cusipata Tintinco Laranmayu Laranmayu 18.95 6.13 Permanente 2 15/10/2008

B.6.8.2. Lagunas

La presencia de lagunas en la zona de estudio,


constituyen reservorios de almacenaje hídrico
natural, las mismas que son alimentadas por la
escorrentía superficial e infiltraciones, en la
época de lluvias, y en época de estiaje, reciben
aporte de los deshielos de los glaciares,
logrando mantener un drenaje continuo
durante todo el año. Sin embargo, debido al
proceso de deglaciación de los nevados y a la
limitada capacidad de retención hídrica de las
lagunas, actualmente no logran satisfacer la
demanda hídrica de la microcuenca (agropecuario, consumo humano, conservación de
ecosistema y productividad piscícola).
En el siguiente cuadro se muestran las características físicas e hidráulicas de las principales
lagunas:

15
CUADRO Nº 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS LAGUNAS .

B.6.9.1 IDENTIFICACIóN DE PELIGROS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA


Los peligros naturales que amenazan la producción agrícola son las heladas
predominantemente. De acuerdo a los registros para la zona de influencia las heladas son
anualmente recurrentes, una helada afecta a todas las áreas de cultivo en general, la pérdida
en los cultivos es del orden de 30% en la papa, 20% en la haba, pérdida total en el maíz, 50%
en cebada forrajera y 60% en alfalfa.
Los peligros más relevantes que se registraron fueron:
CUADRO Nº 4. EVENTOS OCURRIDOS EN EL ÁMBITO DE ESTUDIO
EVENTO ADVERSO AÑO DE
DAÑOS OCASIONADOS
OCURRENCIA

nevadas por bajas temperaturas afectaron terrenos de cultivo


Nevada
en los distritos de Cusipata, Marangani y Pomacanchi

Granizo granizo colapso viviendas


2004
Heladas que afectaron zonas productivas en el distrito de
Helada
Pitumarca

Lluvias intensas que ocasionan inundaciones, avalanchas de


Inundación
lodo y desbordamiento de ríos, entre otros.

Heladas que afectaron zonas productivas en los distritos de


Helada
Layo y Pomacanchis
2005
Incendios forestales ocasionaron daños severos en áreas
Incendio forestal productivas de las partes altas de los distritos de Combapata
y Checacupe

Heladas que afectaron zonas productivas en los distritos de


Helada 2007 Cusipata, Layo, Marangani, Pitumarca, Pomacanchi y
Sangarara

Helada 2008 Heladas que afectaron zonas productivas en los distritos de


Pitumarca y Pomacanchi.

16
Granizo Granizo afecto cultivos

Granizadas afectaron cultivos en los distritos de Layo,


Granizo 2009
Marangani y Pitumarca

Fuente Comités de Defensa Civil

Nevada

Durante la primera semana del mes de julio del año 2004, tanto la sierra sur y central como la
selva sur y central del territorio nacional, fueron afectadas por los efectos de una perturbación
atmosférica de origen antártico, intensificada con persistentes nevadas y granizo en las partes
altas de la sierra con temperaturas bajas. Las temperaturas del aire bajaron considerablemente
con la invasión polar, registrándose valores que variaron entre –8 ºC y –20 ºC encima de los 4
000 msnm. Las bajas temperaturas han afectado y limitan el potencial productivo de las
principales zonas de cultivo de alimentos de primera necesidad, destinados
fundamentalmente al autoconsumo y pastoreo. Este factor reduce el rendimiento entre 40% y
100%, atentando contra el bienestar familiar del pequeño agricultor que agudiza su situación
económica precaria, la seguridad alimentaria y la conservación de la diversidad genética
local.

CUADRO Nº 5. RESUMEN DE DAÑOS EN EL DPTO. DE CUSCO POR EL FRIAJE (NEVADA)


Ha de cultivo
Prov. Dist perdidas

TOTAL DPTO. CUSCO 8 21 9325

Canas 1 2 237

Canchis 1 4 4242

Quispicanchi 1 2 900

Fuente: Direcciones Regionales y Subregionales de Defensa Civil - Dirección Nacional de Operaciones del
INDECI.
Elaboración: Oficina de Estadística y Telemática del INDECI.

Granizadas
Las granizadas son ocasionadas por cambios bruscos del clima que originan precipitaciones
sólidas, como granizo y nieve, causando graves daños al sector agrícola y ganadero,
especialmente a terrenos de cultivo y pastizales, así como vías de comunicación.

Debido a que la distribución de las tormentas de granizo guarda estrecha relación con el
relieve, exposición de las laderas a los vientos dominantes y con el aumento de la altitud, este
fenómeno se registra sobre todo en las zonas montañosas de las microcuencas.

Heladas
-Helada meteorológica: Es el descenso de la temperatura del aire por debajo de 0°C, a 1,5 m
sobre el nivel del suelo, nivel reglamentario en que se instalan las casetas meteorológicas.

17
-Helada agronómica: Se define como el descenso de la temperatura del aire a niveles críticos
para los cultivos; los tejidos de la planta comienzan a sufrir daño.

De acuerdo al origen del descenso de temperatura, las heladas se pueden clasificar en:

-Helada por advección: Es ocasionada por la invasión de grandes masas de aire frío
procedente de las regiones polares; su acción es continua y por varios días. Este tipo de
heladas es característico entre las estaciones de otoño e invierno.

-Helada por radiación: Se origina por la pérdida de calor que sufren las plantas y suelo,
absorbido por la atmósfera durante la noche a través del proceso de radiación. Este tipo de
helada es favorecida por ciertas condiciones locales tales como ausencia de viento, cielo
despejado y baja humedad del aire. Es la helada típica de las regiones tropicales sobre todo en
la zona andina. Estas heladas se dividen a su vez en helada blanca y helada negra: la primera
se produce cuando la temperatura baja hasta el punto de rocío, formándose entonces hielo
cristalino sobre la planta, que da origen a la escarcha. En el caso de la helada negra si la
temperatura del aire no alcanza el punto de rocío, no se formarán cristales, pero las plantas
sufren daños en sus tejidos, efecto perjudicial para el proceso fisiológico de la planta.

Condiciones para la ocurrencia de heladas

Las características de la atmósfera para la ocurrencia de las heladas son las siguientes:

Cielo despejado durante el día y la noche.

Ausencia de viento o muy leve, durante la noche.

Poca humedad en el ambiente.

Bajas temperaturas.

La hora de mayor incidencia de las temperaturas bajas ocurre entre las 4:00 y 5:00 de la
mañana.

18
La distribución de heladas específicamente en el ámbito de las microcuencas está relacionada
directamente al relieve. Si bien es cierto que las heladas se presentan en toda la microcuenca,
pero se puede determinar los puntos de mayor incidencia de heladas, la cual está relacionada
a las áreas planas.

El relieve determina la incidencia de heladas debido a que en zonas de pendiente, el aire frío
se desplaza hacia las partes bajas donde se acumula y se producen las condiciones más
favorables a la helada.

Otro factor determinante en la recurrencia de heladas es la orientación, siendo la orientación


sudoeste la más favorable para evitar la helada, al recibir las horas de sol por la tarde, y las
más desfavorables las orientaciones norte, al recibir los rayos del sol en la mañana y en la
tarde comenzar un rápido enfriamiento.

Inundaciones

Las inundaciones se producen como consecuencia de lluvias intensas, las que cíclicamente
coinciden con el Fenómeno del Niño, así de acuerdo a la información registrada por el
Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI se produjeron lluvias intensas que ocasionaron
el incremento del caudal de los rios, desbordándose y generando una inundación.

Quemas

Cada año son más frecuentes las quemas agrícolas, aunque durante el año se cuentan con el
riesgo de incendios de campos, durante la temporada seca, la sequía constituye el principal

19
agente provocador y propagador, este asunto se complica por la irregular topografía y los
cambios en la dirección del viento.

La quema de pasturas ha sido y sigue siendo una práctica habitual que, sin embargo, produce
numerosos efectos indeseables sobre el suelo, la atmósfera, la vegetación, la fauna silvestre y
el paisaje, aunque en este último caso se trate de un impacto temporal. Muy pocas veces los
incendios se producen por causas naturales, casi siempre son originados por el hombre,
aunque es bueno aclarar que a veces se concretan intencionalmente y otras de manera
accidental.

DEFINICION DEL PROBLEMA CENTRAL

El problema central identificado en la fase de diagnóstico en base a talleres participativos,


representados por el gobierno local, directivos comunales y organizaciones de riego; así como
usuarios viene a ser la “ESCASEZ DE AGUA EN LAS MICROCUENCAS LACUSTRES DE PUMACHAPI,
QUILLAYOC, SOCLLA, SORACCOTA, QEUÑAYOC, CANTA CANTA, CASUIRA, LARANMAYU EN LA
CUENCA ALTA DEL VILCANOTA EN PERIODOS DE ESTIAJE” manifestada en el deficit entre la oferta y
la demanda de las microcoencas en 2 960.543.19 m3/año, problemática que está relacionada a la
disminución de la capacidad de almacenamiento natural de acuíferos, nevados y lagunas, la
escasa regulación del regimen estacional de las lluvias y a la deficiente gestión para su
conservación.

La retención de los suelos (acuíferos) y de los escurrimientos de aguas superficiales; tiene sus
causas en el primer caso al deterioro de la capacidad de retención del suelo y la cobertura
vegetal y en el segundo a limitadas acciones de almacenamientos que permitan compensar,
restaurar y aprovechar las pérdidas de retención de nevados, lagunas y la estacionalidad de
las lluvias respectivamente.

DEFINICIÓN DE SUS CAUSAS

A. CAUSA DIRECTA: DISMINUCION DE LA OFERTA HIDRICA DE LAS RESERVAS


NATURALES EN LAS MICROCUENCAS

DEFICIENTE RETENCION DE AGUA EN LOS NEVADOS


En los últimos 25 años, los nevados han venido perdiendo su superficie en 1020 has. y
volumen de agua congelada por un rápido descongelamiento en época de estiaje. Esto
se ha podido apreciar en imágenes satélite en un periodo de 9 años (1985-2008) en los
meses de junio y julio, observándose que la conformación de estos nevados en esta
época se desplaza cada vez a cotas más superiores. Esta situación no puede ser
revertida a partir de una intervención local, debido a que las causas son de alcance
mundial por la emanación de gases de invernadero en países del primer mundo.
El comportamiento del brillo solar incide en buena parte en la disminución de los
nevados de la microcuenca Canta Canta y Casuira, sin que esto indique que es la única
variable que determina el retroceso, debe entenderse que en el deshielo actúan una
serie de factores que interactúan contribuyendo al proceso de de glaciación. La falta de
información climatológica en zonas de altura, no permite llegar a establecer relaciones
más complejas y en diferentes zonas glaciares, pero los aportes hasta ahora realizados
son una base imágenes de satélite, que permiten conocer la magnitud del retroceso
expresado en superficie.

20
El resultado del análisis es lógico ya que en épocas de sequía o verano los glaciares
están desprovistos de nieve, quedando el hielo al descubierto ante los rayos solares, y
por ende, aumentando el proceso de fusión glaciar.
”Antes, el nevado (microcuenca Canta Canta) llegaba hasta abajo, ahora está más
chico, se está yendo cada vez más”, dice en quechua, su idioma nativo, Jacinto, un
campesino de 50 años.

Estado actual del nevado en microcuenca Canta Canta

AGOTAMIENTO O DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN DE AGUA DEL ACUÍFERO


Los acuíferos se van cargando de agua a un ritmo relativamente lento, y si esta agua se
extrae a un ritmo que supera la recarga, el volumen de agua disponible disminuye. Esto
es particularmente grave en los lugares en que las precipitaciones son escasas. Sin
embargo, el descenso en el nivel freático puede ocurrir aún en zonas tropicales de alta
precipitación, en las que los acuíferos están sometidos a un uso intensivo y poco
controlado.
El crecimiento de la población y de los procesos de migración desde las zonas rurales
contribuye a la disminución de la recarga de los acuíferos. La zona impermeabilizada,
que incluye viviendas, edificios y carreteras, hace que el agua de la precipitación no
tenga otro remedio que escurrir superficialmente hasta los ríos en vez de infiltrarse. En
otras ocasiones, la disminución de la cobertura boscosa en áreas convertidas en
pastizales para ganado tiene como consecuencia un aumento de la escorrentía
superficial y el consiguiente abatimiento de los niveles freáticos.
El máximo potencial de agua en las cuencas es el que proporciona la precipitación
(100%), y que, según las características de clima, suelos y cobertura vegetal se
distribuye de la siguiente manera: evapotranspiración, infiltración, escurrimiento y el
cambio de almacenamiento en el suelo.
La infiltración y la percolación son las que permiten el almacenamiento en el suelo que
alimenta acuíferos, manantes, y ríos en época de estiaje. La capacidad de infiltración en
el suelo depende en gran manera de las características del suelo y las condiciones de la
cobertura vegetal que retiene el escurrimiento facilitando la infiltración. Las cuencas, en
condiciones naturales, cuentan con un máximo de infiltración o almacenamiento, se
estima que el mismo podría oscilar entre el 10 al 15% de la precipitación. Estas
condiciones naturales han sido alteradas por factores negativos, mayormente
provocados por la acción antrópica, disminuyendo esta capacidad; por lo tanto, existe un
potencial hídrico a ser recuperado por el manejo de los suelos y la cobertura vegetal.
Se ha estimado, en base al modelo de balance hidrológico, el potencial de agua
desperdiciado en la época de lluvias por el mal manejo de los recursos suelo y cobertura

21
vegetal. Para ello se ha determinado la variación del almacenamiento hídrico en los
suelos en condiciones naturales y actuales, en la cual interviene el factor de cobertura
vegetal, a través del coeficiente de escorrentía (C).

CUADRO Nº 6. BALANCE HIDRICO EN LOS ACUIFEROS

SP: sin proyecto CP: con proyecto

Como se puede observar, las pérdidas de agua que mantienen acuíferos se estiman en
692, 013 M3).

DESECAMIENTO DE LAGUNAS
Referente a las lagunas, éstas han venido disminuyendo su superficie y volumen de
almacenamiento debido a la insuficiencia de recargas de aguas superficiales y
subterráneas en épocas de estiaje como consecuencia del retroceso de los nevados y la
disminución de la retención hídrica de los suelos. Por tal motivo algunas de estas lagunas
han disminuido considerablemente los caudales de mantenimiento de riachuelos, y otras
prácticamente ya no aportan en época de estiaje.

A.1. CAUSA INDIRECTA: PERDIDA DE COBERTURA VEGETAL EN ACUIFEROS


Debido a la presencia de cobertura vegetal se genera el proceso de de retención y posterior
infiltración hídrica, sin embargo las condiciones actuales tales como desbroce y tala de
vegetación, extracción para leña, quemas e incendios añadiendo a esto las condiciones
naturales como vientos, lluvias (arrastre de suelos), cambios de temperaturas hacen que se
generen áreas sin cobertura vegetal dando como resultado áreas desnudas las cuales por la
ausencia de cobertura vegetal hace que el agua de lluvia sea insuficientemente retenida e
infiltrada; por consiguiente escasa retención de agua en reservorios naturales (acuíferos)
generándose erosión de suelo por efecto pluvial; en el siguiente cuadro se observan las
observan las microcuencas y sus superficies de áreas desnudas:

CUADRO Nº 7. ÁREAS DESNUDAS POR MICROCUENCA


Superficie Porcentaje
Microcuenca
(ha) (%)

Pumachapi 31.1 2.3

22
Quillayoc 49.5 3.7

Soclla 85.5 6.4

Soraccota 9.9 0.7

Qeuñayoc 17.7 1.3

Canta Canta 1029.2 76.5

Casuira 45.9 3.4

Laranmayu 77.3 5.7

Total 1346.1 100

Fuente: Equipo técnico 2009, Imágenes satélite SPOT.

La microcuenca que mayor superficie desnuda presenta es Canta Canta con 1029.2 ha, que
representa el 76.5 % del área total del proyecto, seguido de la microcuenca de Soclla con 85.5
ha (6.4 % del área total del proyecto), es decir estas microcuencas se encuentran más
propensas a la pérdida del recurso hídrico por falta de infiltración del agua proveniente de las
lluvias. Asimismo, estas áreas pierden más fácilmente la humedad superficial principalmente
por la radiación solar y la inexistencia de cobertura vegetal que pueda retener esa evaporación,
por consiguiente existe alto potencial para la presencia de erosión y generación de cárcavas y
consiguiente desaprovechamiento de agua, pérdida de suelo e incluso peligros geodinámicos.

23
A.2 CAUSA INDIRECTA: EROSION DE SUELOS EN ECOSISTEMAS LACUSTRES Y
ACUIFEROS
A pesar que el Perú tiene muy escasas tierras agrícolas y pecuarias, se produce una
continua degradación por la combinación de factores naturales y las malas técnicas
empleadas en la agricultura y la ganadería. Por degradación de los suelos se entiende el
deterioro de las propiedades físicas, químicas y biológicas aisladamente o en forma
combinada, que impiden o limitan el buen desarrollo de cultivos y de buenas cosechas.
Los efectos de la erosión son dramáticos en algunas zonas, como en las cárcavas por donde
escapa el agua de muchos campos, pero el problema comienza mucho antes en forma de
erosión laminar. Sus efectos sobre la fertilidad del suelo se manifiestan lentamente, pero
son importantes, pues un solo milímetro de suelo puede tardar más de100 años en
regenerarse.
De todos los procesos de degradación que afectan a los recursos naturales en la zona
andina, la pérdida de suelos por procesos erosivos es la más significativa y peligrosa por las
sinergias negativas en los aspectos productivos que genera.
Los bosques y en general la vegetación, constituye un manto protector contra la erosión al
reducir la escorrentía de las aguas pluviales, la vegetación constituye pues el factor
fundamental para la protección de los suelos, cuyos beneficios económicos se pueden
observar en el mantenimiento de la productividad de las áreas agrícolas.
Si se pretende iniciar acciones de conservación de suelos y agua, el factor a modificar será
la cubierta vegetal, por que los demás factores que influyen en la erosión como la
precipitación, la pendiente, características físicas del suelo, son variables que no podemos
modificar o requieren procesos de transformación física muy grandes que implican grandes
costos económicos.
Por ello, dentro de la estrategia de conservación de suelos del proyecto de cosecha de agua
se plantea el ordenamiento de la cubierta vegetal a través de conservación de espacios de
vegetación natural así como la implementación de nuevas áreas forestales asociados a
prácticas de conservación mecánicas en las áreas de cultivo.
El valor económico que generaran estas prácticas al mejorar la protección de los suelos, se
medirá a través de la estimación de las pérdidas de suelos en una parcela tipo en
condiciones actuales y luego se contrastar con la pérdida de suelos en la misma parcela al
implementar todas las prácticas de conservación.

Estimación de las pérdidas de suelo en condiciones actuales.


La medición del grado de erosión puede ser hecha a través de los métodos teóricos o
empíricos y los modelos experimentales. En relación a los modelos experimentales, lo más
conocidos son las parcelas, de escurrimiento y las parcelas con varillas de erosión. Las
parcelas de escurrimiento involucran la captación del caudal líquido y sólido, pero son
difíciles de implementar por costos y tecnología.
El método elegido para evaluar la perdida de suelos y la más aceptada entre los
especialistas encargados de la gestión de cuencas con fines de producción o de
conservación, es la Ecuación Universal de Perdida de Suelos (USLE), la cual estima las
pérdidas de suelo por acción hídrica, tomando en cuenta factores como la cobertura
vegetal, pendiente, las características edáficas, etc.

24
La ecuación es la siguiente:
E=R*K*S *L*C *P
Donde:
E = Pérdida anual del suelo (Tm/ha)
R = Factor lluvia
K = Erosionalbilidad del suelo
L = Longitud de la pendiente
S = Factor de la pendiente
C = Factor de cultivo y uso
P = Factor de prácticas de conservación
Los factores L, S, C y P son adimensionales y las unidades de K y E son Tm/ha.
La estimación de la pérdida de suelos se hizo en las áreas circundantes a la laguna, áreas
forestales, pastizales y áreas agrícolas en diferentes condiciones de suelos y pendiente,
hallándose luego un promedio de la pérdida de suelo para la microcuenca.
Una vez estimada la tasa de pérdida de suelo por cada tipo de zona, se elevó esta cifra a la
superficie total de cada una de las áreas, lográndose obtener la pérdida total de suelos.
Como ya se ha dicho, se ha podido estimar en los ecosistemas lacustres la cantidad de erosión,
tal como se presenta en el siguiente cuadro.

CUADRO Nº 8. PERDIDA DE SUELOS POR EROSION


PISIO PERDIDA DE
MICROCUENCA
AGROLOGICO SUELO EN (Tm/ha/año)

Alto (cesped de puna) 7.99

Medio(forestal) 14.03
Pumachapi
Bajo(secano) 15.05

Bajo (riego) 5.33

Alto (cesped de puna) 3.7

Medio(forestal) 15.92
Quillayoc
Bajo(secano) 2.9

Bajo (riego) 0.7

Alto (cesped de puna) -

Medio(forestal) -
SOCLLA
Bajo(secano) 7.13

Bajo (riego) 1.42

Soraccota Alto (cesped de puna)

Medio(forestal) 8.96

Bajo(secano) 8.08

25
PISIO PERDIDA DE
MICROCUENCA
AGROLOGICO SUELO EN (Tm/ha/año)

Bajo (riego) 1.61

Alto (cesped de puna) -

Medio(forestal) 8.05
Qeuñayoc
Bajo(secano) 3.66

Bajo (riego) 0.25

Alto (cesped de puna) 3.28

Medio(forestal) 9.46
Canta Canta
Bajo(secano) 3.47

Bajo (riego) 1.1

Alto (cesped de puna) 5.49

Medio(forestal) 3.18
Casuira
Bajo(secano) 6.14

Bajo (riego) 2.06

Alto (cesped de puna) 5.4

Medio(forestal) 1.13
Laranmayu
Bajo(secano) 3.7

Bajo (riego) 0.4

* ( - ) El análisis de suelos arroja como resultado turba, por lo que no se tiene resultado de limo
arcilla (%)

B. CAUSA DIRECTA: ESCASO ALMACENAMIENTO DE AGUAS


SUPERFICIALES EN MICROCUENCAS

En las microcuencas se ha podido determinar que existe una baja capacidad de


almacenamientos en las lagunas existentes en las microcuencas solo se tiene un 6.7% del
potencial de almacenamiento considerado en 6 millones de m 3.

B.1 CAUSA INDIRECTA: INEXISTENSIA Y DEFICIENTES ESTRUCTURAS DE


ALMACENAMIENTO DEL RECURSO HIDRICO
En el ámbito del proyecto existen lagunas naturales que representan el mejor potencial para su
represamiento teniendo en cuenta que la presencia de agua es un indicador de la
impermeabilidad del vaso y que las alturas de represamiento serán las menores. Se ha
estimado que existen 09 lagunas en el ámbito de las microcuencas que aún no han sido
reguladas o sin deficientes; sin embargo, muchas de ellas tienen limitaciones para el
almacenamiento total de los escurrimientos que tienen que ver con factores hidrológicos,

26
topográficos y geotécnicos. El trabajo de campo determinó que 08 cuentan con las condiciones
apropiadas y que pueden ser utilizadas para el almacenamiento de aguas pluviales.
Se estima actualmente un volumen retenido por represamientos de 400,708.03m 3, que
representa un 6.7% del potencial de escurrimiento en las cuencas de escurrimientos lacustres
considerado en 5 940 884.26 m3.

C. CAUSA DIRECTA: DEFICIENTE GESTIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y USO


DEL RECURSO HÍDRICO
Se entiende la gestión para la conservación del agua como la capacidad de la población y
organizaciones de administrar y tomar decisiones respecto a mantener las condiciones óptimas
de la capacidad hídrica de las microcuencas lacustres para satisfacer las demandas de la
población.
La ineficiente capacidad de gestión de la oferta hídrica, que es el recurso principal para la
actividad agropecuaria en el ámbito del proyecto, se traduce en una situación de disminución
de los volúmenes y caudales de agua de las fuentes hídricas, tal como se aprecia en el cuadro
de balance hídrico. Esto incide en el aumento del déficit entre la oferta y la demanda hídrica,
con todos los efectos recurrentes que afectan principalmente el aspecto productivo y el
agudizamiento del deterioro ambiental y de los recursos naturales; situación que no es
apreciada y reconocida por la población en su relación de causa-efecto.
El balance entre la oferta y la demanda de agua, determina de manera indirecta las
limitaciones de capacidad hídrica de las microcuencas.
Recurriendo a la historia de la zona, esta situación no fue siempre así, las sociedades incas y
pre-incas mantuvieron agroecosistemas estables y sostenibles, existía una concepción integral
del manejo de los recursos naturales en zonas altoandinas, estas sociedades aprendieron a
convivir con el medio ambiente que les rodeaba, aprovechaban solamente lo necesario de los
recursos naturales sin provocar el desequilibrio.
Las poblaciones de las zonas altas donde cada familia posee rebaños de alpacas y llamas,
animales muy apropiados para el área andina. Junto a esta actividad visible y material, también
se tiene presente el componente espiritual, la presencia de la energía de los seres superiores
de las alturas los “Apus”, pues esa relación se consolida y se expresa por medio de los rituales
y retribuciones (“pagos”), que al mismo tiempo se establecen “tabúes”, que implican el respeto
a la naturaleza, a la “Pachamama”.
Las culturas altoandinas han desarrollado diversas estrategias de gestión de sus recursos
naturales, debido a que las sociedades locales coevolucionaron con la naturaleza.
El proceso que se desarrollaba tuvo un viraje importante en la colonización española. En este
siglo, vivimos tiempos de ruptura de una relación armoniosa, los antecedentes más claros son
los daños ambientales y la pobreza perenne en los países como el nuestro, producidos por los
procesos de transformación basados en el conocimiento científico y tecnológico convencional,
así como en la lógica que guía al pensamiento económico dominante, que han generado
progresivamente, según Yurjevic (1993) “la pérdida de una doble armonía y una alteración
básica en el orden jerárquico natural”. La ruptura de la convivencia del ser humano con la
naturaleza ha afectado los mecanismos de autorregulación al interior de la biosfera.
La gestión de los ecosistemas andinos muestran estas deficiencias, el desequilibrio entre el
ofertante (la naturaleza) y demandantes (población), el cual contribuye sustancialmente a
problemas ambientales en los andes. En ese sentido, la capacidad de gestión de la población
frente a sus recursos naturales se centra básicamente en la forma y funcionamiento de las
organizaciones y el grado de conocimientos que éstas tienen sobre tecnologías para el manejo
y uso de los recursos hídricos principalmente.

27
C.1 CAUSA INDIRECTA: ORGANIZACIONES INEFICIENTES PARA LA CONSERVACIÓN
Y USO DEL RECURSO HIDRICO

Por el lado del recurso hídrico, la ineficiente capacidad está dada en el escaso e ineficiente
aprovechamiento del recurso hídrico en su ciclo hidrológico. Las lluvias no son utilizadas
eficientemente para el mantenimiento de cuerpos de agua en época de estiaje, de tal manera
que el recurso hídrico es desaprovechado, siendo prácticamente casi inexistente la
incorporación del tema y de acciones para la conservación del agua en las organizaciones; sin
embargo, se hace necesario conocer sus características para aprovechar las bondades y
fortalecer sus capacidades.
Como se podrá apreciar en el desarrollo de las características de las organizaciones, son las
organizaciones para el riego las más representativas y relacionadas al aspecto hídrico desde el
punto de vista de su aprovechamiento con sistemas de riego y represamientos, mas no así
para su conservación.
En el tipo de organizaciones en las microcuencas, mantienen principalmente la organización
promovida por el Estado, contando todas con algún tipo de comité de gestión especializado; así
mismo microcuencas cuentan con una Comisión de Regantes y Comités de Riego.

En lo referente a la gestión realizada por las comisiones de regantes de las microcuencas del
ámbito de intervención, se caracteriza por la ausencia de instrumentos técnicos de gestión
(planes hídricos, riego y cultivos) que permitan la planificación, conservación y buen uso del
recurso hídrico en función de las características de los cultivos y su superficie.

CAUSA INDIRECTA: ESCASO CONOCIMIENTO PARA LA CONSERVACION Y USO DEL


RECURSO HIDRICO
La capacidad hídrica de las microcuencas lacustres relacionada a la oferta hídrica es peculiar y
está determinada por las características propias del ciclo hidrológico y del ecosistema.
Sobre estos dos aspectos, las poblaciones del ámbito del estudio muestran un conocimiento
mayor sobre el ciclo hidrológico en base a la observación de los fenómenos climatológicos, en
especial la estacionalidad de las lluvias que está íntimamente relacionado a su producción
agrícola en secano; aquellos que dependen mayormente del riego están pendientes de la
disponibilidad hídrica de los ríos y manantes en estiaje.
Otros aspectos del ciclo hidrológico como la evaporación, infiltración y los almacenamientos
naturales como los nevados, lagunas, acuíferos (manantes) no se muestran tan claros a la
población, menos aún en su interrelación, y su apreciación respecto a ellos es divergente, en
algunos casos relacionados con aspectos míticos, religiosos, leyendas, etc.
Con respecto al ecosistema lacustre, éstos son espacios con condiciones peculiares, en las que
destaca la disponibilidad hídrica permanente en depresiones naturales y que cumplen un rol
fundamental como reservas de agua para época de estiaje; sin embargo, su existencia
depende de las condiciones de recarga hídrica, la cual está supeditada a los otros recursos
como el suelo, la cobertura vegetal y en otros casos a otras fuentes de reservas como los
nevados.
Esta situación de interdependencia, es escasamente entendida por la población; de allí los
comportamientos y actitudes inadecuadas e insostenibles frente a estos ecosistemas; hasta el
considerar por algunas comunidades, que la existencia de estos cuerpos de agua representan
un impedimento para ampliar su frontera agrícola.
En nuestras microcuencas, no se reconoce y respetan las fronteras naturales, no se maneja en
forma holística, es decir en forma interrelacionada y no sectorial; no se entienden los
ecosistemas ni se evalúan con regularidad sus condiciones, no se estudian los procesos que

28
subyacen en su capacidad de sostener la vida con el fin de entender las consecuencias de sus
opciones.
Un antiguo dicho dice que “nadie ama (respeta) a quien no conoce”, esto es cierto en la
comunidades estudiadas, las prácticas inapropiadas mencionadas anteriormente lo demuestran.
En la naturaleza no existen desperdicios, lo que desecha uno es bueno para el otro, esta es
una racionalidad a partir del aprendizaje cultura-naturaleza, opción que se está dejando de
lado por el uso de la ciencia y la tecnología en beneficio del aprovechamiento desmedido y
egoísta de los recursos. La naturaleza responde como la tratas (conflicto ambiental), el hombre
es incapaz de entender este aspecto, de allí las catástrofes y los problemas que enfrenta. Peor
aún, no sabe cómo solucionarlos, no conoce los mecanismos ni los procesos que la sustentan,
solo aprecia las consecuencias y se hace preguntas como: ¿Por qué nos atacan las plagas?,
¿Por qué la tierra pierde su fertilidad?, ¿Por qué hay menos agua?, ¿Por qué perdemos el
suelo?, ¿Por qué no hay bosques?, ¿Por qué hay huaycos?
En los ecosistemas lacustres de las microcuencas se ha podido constatar lo siguiente:
 No mantienen la capacidad hídrica de los suelos (acuíferos) y lagunas.
 No manejan adecuadamente los suelos y la cobertura vegetal.
 No manejan y aprovechan eficientemente la disponibilidad de las lluvias y el
almacenamiento natural.
 Se mantienen las perturbaciones causadas por prácticas agrícolas y de pastoreo.

Otro aspecto importante que incide sobre el funcionamiento de los agroecosistemas es el


limitado conocimiento de la legislación y la normatividad ambiental y su aplicación. Las leyes y
normas se han dado para proteger los ecosistemas y los recursos naturales en beneficio del
hombre y en función de su susceptibilidad a la acción antrópica que afecta su existencia,
disponibilidad y funcionamiento; sin embargo, esto no ha sido interiorizado por la población y
sus autoridades, sus lineamientos se interpretan como una acción coactiva, de ahí su desacato
o indiferencia ante la misma.
En el Perú se cuenta con leyes que norman el uso y aprovechamiento de los recursos
naturales. Para ilustrar esto de mejor manera, describiremos algunas de las leyes más
importantes:
Ley Nº 26821 – Ley Orgánica para el Aprovechamiento de los Recursos Naturales
(26/06/1997).
Decreto Supremo Nº 0062 – 75 – AG - Reglamento de Clasificación de tierras (22/01/1975).
Ley Nº 26839 – Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad
Biológica (16/07/1997)
Decreto Ley Nº 21147 – Ley Forestal y de Fauna Silvestre (15/05/1975).
Ley Nº 17752 - Ley General de Aguas (24/07/1969).
Ley Nº 28611 – Ley General del Ambiente (15/10/2005).

Contamos con leyes y normatividad sobre los recursos naturales, que promueven un
aprovechamiento sostenible, regulando su uso y en algunos protegiéndolo, para garantizar y
no poner en riesgo el proceso natural de los componentes ambientales.
Específicamente en las microcuencas hidrográficas del ámbito de estudio, se constata que sus
habitantes poseen un limitado conocimiento sobre la legislación en recursos naturales y
ambientales, el 78.26% de la población la desconoce o conoce muy poco; este es el motivo
principal para que su aplicación sea muy baja.
Ejemplos de esta situación son: a pesar de que está prohibido, se siguen realizando quemas de
pastos y la desecación de lagunas y bofedales; igualmente, el uso de los suelos está normado
estableciendo los parámetros para cada espacio de acuerdo a sus aptitudes determinando su
potencial de uso, sin embargo, se utilizan tierras de alta pendiente para cultivo en limpio,
destruyendo la capa arable de ese terreno y las especies que allí se desarrollan.

29
También existen algunas distorsiones internas a nivel de las comunidades como la
“aculturación” y el “misti”.
Un aspecto importante que se viene dando en las comunidades del ámbito es el proceso de
“aculturación” como la pérdida de identidad cultural, adoptando la cultura de la sociedad con la
cual se relaciona, en este caso la occidental.
Se establece una relación entre las poblaciones auténticas y la sociedad mayor, donde ésta va
sometiendo a sus intereses a las poblaciones auténticas, haciendo adoptar costumbres,
conocimientos, tecnologías exógenas a lo local; debilitando estructuras mentales de la
población local desarrollada en muchos años; muchas veces la práctica de lo “nuevo” favorece
al deterioro del medio ambiente, la pérdida del respeto a la naturaleza y los patrones
culturales.
Se percibe que hay cambios en todos los patrones culturales (consumo, vestimenta, trabajo,
aprovechamiento de recursos). La adopción de otros elementos en sus patrones,
principalmente lo aportado por la sociedad mayor, hace que se conviertan en mercaderes de
sus recursos naturales, para obtenerlo venden “lo que tienen”, adoptando la cultura del
consumismo.
Las prácticas y tecnologías ancestrales registradas muestran la expresión de mucho respeto al
medio que les rodea, el de vivir en armonía con la naturaleza, lo cual exige cuidarla y no hacer
prácticas que atenten contra ella, hacerlo significaría “castigo”. Consuetudinariamente se
establecieron normas de convivencia expresadas en los “tabúes” que son cumplidos
estrictamente, siendo parte importante de la cultura de los ocupantes de cada una de las
microcuencas.
La conservación del agua está relacionada, por un lado, a mantener o potenciar la capacidad
natural de almacenamiento de las lluvias, que en nuestro medio está dada por nevados,
lagunas, bofedales y acuíferos; y por otro, al aprovechamiento del ciclo estacional del agua
superficial desperdiciada en época de lluvias, en vasos naturales.
Sobre el primer aspecto, las poblaciones del ámbito de estudio manifiestan un pobre
conocimiento e incredulidad sobre los procesos e interrelaciones que conllevan a mantener o
potenciar estas reservas hídricas; de allí que no exista mayor interés en intervenciones sobre
los factores que afectan la capacidad de retención hídrica que está relacionada
fundamentalmente al estado de los suelos y la cobertura vegetal; más bien, la intervención
antrópica, como resultado de sus actividades productivas, es negativa frente a estos factores.
Este último aspecto tiene sus causas en la desarticulación de las microcuencas respecto al uso
y manejo del recurso hídrico, puesto que las comunidades de las partes altas que no cuentan
con riego muestran muy poco interés en la conservación del recurso hídrico, y por otro lado,
los que dependen del riego no incentivan a estos pobladores para realizar actividades de
conservación sobre todo del agua.
En el segundo aspecto, las poblaciones y sus autoridades muestran un mayor conocimiento e
interés, respecto a la conservación del agua de lluvia en represamientos naturales o artificiales,
ante la evidencia de acciones de almacenamiento realizadas por iniciativa local y de
instituciones. Es así que frente a la escasez del recurso hídrico, 05 comunidades han tomado
las acciones de represamiento de lagunas con la construcción de compuertas con materiales de
champas y piedras.
El conocimiento del régimen estacional de las lluvias es el mayormente conocido por los
pobladores de la zona; ellos son conscientes de que las escorrentías superficiales son
abundantes en épocas de lluvias, expresadas por un considerable aumento de los volúmenes
de agua en los cauces que superan largamente los caudales de estiaje, los cuales escurren
hacia los grandes ríos o lagunas bajas, sin ser mayormente utilizados. En este sentido, los
agricultores y autoridades locales muestran una activa predisposición al almacenamiento de
estas aguas superficiales que escurren, para utilizarlas en estiaje en el riego de cultivos.
El conocimiento de que las lagunas representan la mejor opción para ser almacenadas, es una
situación generalizada en las microcuencas, así como el de que las lluvias son su fuente
principal de recarga. Sin embargo, se observa un desconocimiento sobre sus características de

30
almacenamiento, es decir, los pobladores muestran dificultades para responder a las siguientes
preguntas: ¿se podrá almacenar toda el agua? ¿Cuánto puedo almacenar?, ¿hasta dónde
almacenar? ¿Cómo almacenar?, ¿Cómo regular el agua almacenada?, ¿Cuáles son los riesgos?
El almacenamiento hídrico a través de lagunas naturales o artificiales es limitado; no siempre
se puede almacenar toda el agua de lluvia, ni todas las lagunas o vasos se pueden represar.
Esta es una situación de la cual las poblaciones y autoridades tienen un escaso conocimiento,
debido a que no cuentan con las competencias técnicas. Sin embargo, muchas comunidades y
autoridades sí son conscientes de que son necesarios estudios especializados para determinar
la idoneidad de los represamientos.
Por otro lado, la operación y mantenimiento de estas infraestructuras construidas es asumida
generalmente por los comités de riego que hacen uso de los almacenamientos y que están
ubicadas en las partes medias y bajas de las microcuencas. Estos comités realizan actividades
menores de mantenimiento como limpieza de cámaras de válvulas, canal de salida y engrase
de válvulas y operan las válvulas para regular el caudal de salida de agua. Sin embargo, en
algunos represamientos existen fallas considerables de construcción o diseños que están fuera
del alcance técnico y económico de estos comités, relegándose su solución a la competencia
municipal, mostrando en gran parte desidia para la solución del problema.
Las actividades de los comités de riego se centran en las infraestructuras de riego y en especial
en la distribución del agua; para el inicio de la distribución del agua de riego, consensualmente
las autoridades comunales, comités y comisión de regantes de las microcuencas acuerdan y
programan la realización de las faenas de limpieza y mantenimiento del canal principal, muy
pocas veces realizan acciones de protección de lagunas, manantes, bofedales, de
represamiento, manejo de pastos y reforestación en las partes altas.

3.9.1. DEFINICIÓN DE EFECTOS

El efecto principal se manifiesta como una tendencia creciente de menor disponibilidad de agua
para el funcionamiento de los ecosistemas y para uso por el hombre.

A. EFECTO DIRECTO: DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA

El agua que normalmente discurre por una microcuenca está ligada de diferentes maneras al
desarrollo humano, posibilitando el desempeño del poblador de la zona en sus actividades
cotidianas y actividades económico-productivas, que le permitan la generación de ingresos
económicos. Es así que en épocas pasadas, las poblaciones asentadas en las proximidades de
las lagunas, a las faldas de los nevados y en las riberas de los ríos contaban con la suficiente
cantidad de agua para la actividad agropecuaria, aprovechando, por un lado, la existencia de
pasturas naturales que se mantenían gracias a las grandes cantidades de agua permanente, y
por otro, el agua para riego que permitía cultivar durante todo el año, existiendo una alta
capacidad de uso del agua.
Actualmente, como se ha visto, esta capacidad se enfrenta a un verdadero desafío, tanto por la
disminución de la oferta de agua en las microcuencas, como por la debilidad de las
organizaciones para la gestión eficiente del recurso hídrico.
Los comuneros refieren que, debido a las constantes sequías, los pastos vienen disminuyendo,
con lo cual el ganado enflaquece y es menos resistente a enfermedades y fenómenos
climáticos adversos.
Igualmente, los rendimientos de los cultivos también han disminuido, los comuneros refieren
que antes en forma natural se cosechaba mejor calidad de papa, trigo, cebada, haba y diversos
tubérculos. Por ejemplo, una espiga de trigo o cebada producía 80 granos y ahora solo produce

31
30 a 40 granos, lo que significa que los rendimientos de estos productos han disminuido en un
50%.

B. EFECTO DIRECTO: CONFLICTOS EN EL USO DEL AGUA


En las microcuencas es generalizado el uso indiscriminado y desordenado del agua para sus
diversos usos, es decir no obedece a un proceso de planificación del recurso hídrico; esto se
debe, entre otros aspectos, a la ausencia de información sobre la disponibilidad del recurso y
su tendencia, situación que genera conflictos permanentes entre los usuarios para satisfacer
sus demandas.
La tendencia sobre la disponibilidad del recurso hídrico es a contar con menos agua en época
de estiaje, por la pérdida de la capacidad hídrica de las cuencas, que aunada a las deficiencias
en el manejo, agudiza la escasez de agua en las actividades agropecuarias. De allí los conflictos
de agua que se generan a dos niveles: en las microcuencas y al interior de los sistemas de
riego.
A nivel de las microcuencas se ha podido identificar los conflictos en menor o mayor medida,
relacionados a la existencia de almacenamientos pluviales, la captación y distribución del
recurso hídrico en los ríos y manantes que abastecen a comunidades campesinas.
Así tenemos los siguientes conflictos:
 Proliferación de represamientos sin planificación
 Uso de recursos hídricos de otras cuencas

A nivel de los sistemas de riego se han identificado los siguientes conflictos:


 Distorsión de los volúmenes de aplicación del agua de riego
 Aumento de las demandas de riego tecnificado y revestimiento de canales

C. EFECTO DIRECTO: DETERIORO DE LOS ECOSISTEMAS

La cantidad, calidad y la temporalidad del recurso hídrico están determinadas por procesos
fundamentales del ecosistema, entre otros: la cobertura vegetal y las características físicas y
químicas del suelo determinan la tasa de infiltración; las profundidades del suelo y su
estructura determinan su capacidad de almacenaje del agua, y por lo tanto su disponibilidad
para las plantas; y la capacidad de recarga de los acuíferos está íntimamente ligada a las
condiciones del ecosistema. Debido a que la transformación y deterioro del entorno natural
evidencia la falta de concepción de ecosistema en los usos y en la conservación del agua,
mostrando los serios problemas de escasez y contaminación de este recurso, es indispensable
incorporar criterios de uso y conservación en las políticas y programas de manejo de agua si es
que se quiere asegurar su disponibilidad en la cantidad y la calidad requerida.

En el área de influencia del proyecto se determinaron diferentes actividades antrópicas que dan
como resultado la alteración de los ecosistemas en relación al recurso hídrico.

32
CUADRO Nº 9. PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE AFECTAN LOS ECOSISTEMAS

Actividad Descripción Efecto


Cambios en el paisaje Relacionado principalmente al nuevo uso que se da Se generan nuevas áreas
al suelo y sus componentes, esto enfocado en con intervención antrópica,
ampliación de la frontera agropecuaria, incendios y en lo cual se evidencia la
presencia de áreas desnudas necesidad del uso de agua
Deforestación Tala y desbroce de la cobertura vegetal, mediante Menor retención e
métodos selectivos (para usos en leña, madera) o infiltración hídrica
por efectos de quemas e incendios
Infraestructuras de En varias microcuencas se evidenció que las Alteración del régimen
irrigación infraestructuras para irrigación (ejecutadas hídrico (desecación),
principalmente por ONGs) secan el cauce de la alteración de la
quebrada, es decir en la parte superior de la termorregulación local,
microcuenca existe la fuente la cual se capta, pérdida de flora y fauna
canaliza o entuba para luego descargar en un relacionada a estos cuerpos
reservorio o directamente a las áreas de cultivo, de agua
dejando “seca” la parte intermedia de la
microcuenca.
Factores naturales
Sedimentación Varias lagunas presentan problemas de arrastre de Pérdida de volumen, calidad
suelo hacia el vaso que almacena la laguna, y cantidad de agua
constituyéndose paulatinamente en deterioro del
ecosistema lacustre
Cambio global Debido al calentamiento global se está acelerando el Menor disponibilidad del
retroceso de glaciar en los nevados , por ende se recurso hídrico
están perdiendo altas reservas de este recurso; así
como la evaporación acelerada hace que el agua no
se encuentre retenida en un vaso
Fuente: Observación de campo.

El agua está íntimamente ligada a los procesos funcionales de los ecosistemas, su uso y manejo
conllevan forzosamente a ver el ecosistema en su conjunto como el objeto de aprovechamiento
y conservación (Miller, 1999 en Carranza, 2002).

D . EFECTO INDIRECTO: DETERIORO DE LA CALIDAD AMBIENTAL

Se entiende por calidad ambiental al estado del medio, específicamente relacionado al


“equilibrio” del medio en relación a la salud humana de manera integral (física y psicológica).
Sin embargo, este concepto de “equilibrio” viene a ser subjetivo, es por ello que se debe
conceptualizar los Estándares de Calidad Ambiental, de los cuales se puede manifestar lo
siguiente:

 Son concentraciones o parámetros físicos, biológicos y químicos que en el aire, agua o


suelo en condición de cuerpo receptor no representen riesgo significativo para la salud
de las personas y del ambiente.

 Concentraciones máximas permisibles en el cuerpo receptor afectado por la descarga


de residuos o desechos, fijados específicamente para cada sustancia o variable
ambiental.

 Jurídicamente vienen a ser normas, directrices, prácticas, procesos e instrumentos


establecidos por la autoridad competente con el propósito de promover políticas de
prevención, reciclaje, reutilización y control de la contaminación, destinados a proteger
la salud humana y el ambiente.

En el marco de estos conceptos, en el área de influencia del proyecto existe limitada


disponibilidad del recurso hídrico, es por ello que dentro del concepto de ecología del paisaje
este deterioro por limitada disponibilidad hídrica redunda en el deterioro de la calidad
paisajística.

33
DETERIORO DE LA CALIDAD PAISAJÍSTICA

Entendiendo como paisaje la expresión visible de la superficie terrestre resultado de la


combinación de la naturaleza, las técnicas y la cultura de los hombres. La calidad paisajística
de la zona de estudio se basa en la presencia conspicua de montañas, nevados (microcuencas
de Qeuñayoc y Canta Canta), ríos, bofedales y lagunas y cetros poblados, es por ello que para
la calificación de estos escenarios se hace uso de un sistema de evaluación de calidad visual,
propuesto por U.S.D.A. Forest Service y el Bureau of Land Management (BLM) de los Estados
Unidos de Norte América, integrados dentro de un sistema más amplio para el análisis y
evaluación de los recursos visuales, a partir de las características visuales básicas, forma, línea,
color, textura, de los componentes de paisaje (fisiográfica, vegetación, agua), estas
características se muestran en el siguiente cuadro.

CUADRO Nº 10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD ESCÉNICA

Componentes Criterios

Relieve muy montañoso, marcado y Formas erosivas interesantes o Colinas suaves, fondos de valle
prominente (acantilados, agujas, grandes relieve variado en tamaño y forma. planos, pocos o ninguno de talle
formaciones rocosas) o bien relieve de gran Presencia de formas y detalles singular.
variedad superficial o muy erosionado o interesantes pero no dominantes o
MORFOLOGIA
sistemas de material conglomerado o bien excepcionales.
presencia de algún rasgo muy singular o
dominante (ej. glaciar)
8 3 1
Gran variedad de tipos de vegetación con Alguna variedad en la vegetación, Poca o ninguna variedad o
VEGETACIÓN formas, texturas y distribución interesante. pero solo uno o dos tipos. contraste en la vegetación.
5 3 1
Factor dominante en el paisaje, apariencia Agua en movimiento o en reposo Ausente e inapreciable.
limpia y clara (rápidas y cascadas), o pero no dominante en el paisaje.
AGUA
láminas de agua en reposo.
5 3 0
Combinaciones de color intensas y Alguna variedad e intensidad en los Muy poca variación de color y
variadas, o contrastes agradables entre colores y contraste del suelo, roca y contraste, colores apagados.
COLOR suelos, vegetación, roca, agua y nieve. vegetación, pero no actúa como
elemento dominante.
5 3 1
El paisaje circundante potencia mucho la El paisaje circundante incrementa El paisaje adyacente no ejerce
FONDO calidad visual. moderadamente la calidad visual del influencia en la calidad del
ESCENICO conjunto. conjunto.
5 3 0
Único o poco corriente o muy raro en la Característico, aunque similar a otros Bastante común en la región.
región, posibilidad real de contemplar fauna en la región.
RAREZA
y vegetación excepcional.
6 2 1
Libre de actuaciones estéticamente no La calidad escénica, esta afectada Modificaciones intensas o
deseadas o con modificaciones que inciden por modificaciones poco armoniosas, extensas que reducen o anulan
ACTUACIONES favorablemente en la calidad visual. aunque no en su totalidad o las la calidad escénica.
HUMANAS actuaciones no añaden calidad
2 visual. 0
0
Fuente: Guía para la Elaboración de Estudios del Medio Físico. Ministerio de Obras públicas y Transportes-MOPT (1992).

Según la suma total de los puntos se determina tres clases de áreas según su calidad
visual:

CUADRO Nº 11. CLASIFICACIÓN DE LA CALIDAD PAISAJÍSTICA


Áreas que reúnen características excepcionales para cada
Clase A
aspecto, considerado de 19.00 a 33 .00 puntos
Clase B Áreas que reúnen una mezcla de características excepcionales
para algunos aspectos y comunes para otros, de 12.00 a 18.99
puntos
Clase C Áreas con características y rasgos comunes en la región
fisiográfica, considerada de 0.00 a 11.99 puntos
Fuente: Guía para la Elaboración de Estudios del Medio Físico. Ministerio de Obras
Públicas y Transportes-MOPT (1992).

34
De acuerdo a las fichas de evaluación de cada microcuenca se tiene los siguientes datos:

CUADRO Nº 12. CLASIFICACIÓN DE LA CALIDAD PAISAJÍSTICA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA


DEL PROYECTO
Índice de
Microcuenca Ponderación Clasificación Shannon-
Wienner

Pumachapi 19.67 Clase A 1.87

Quillayoc 20.00 Clase A 1.82

Soclla 15.00 Clase B 1.86

Soraccota 18.00 Clase B 1.87

Qeuñayoc 24.00 Clase A 1.89

Canta Canta 22.33 Clase A 1.90

Casuira 15.67 Clase B 1.87

Laranmayu 16.33 Clase B 1.86

Fuente: Equipo técnico, fichas de evaluación de campo 2008.

De la 8 microcuencas que abarca el proyecto, 4 presentan caratreristicas de la clase B


esto indica que estas microcuencas presentan ciertas características paisajísticas
importantes (morfología, color, fondo escenico) mientras que las 4 microcuencas
restantes se encuentran en la clase A esto indica características importantes en cada
aspecto evaluado, resaltando en estos la microcuencas de Canta Canta por la presencia
de nevado y una laguna que resalta como una belleza escenica.

35
CUADRO Nº 13. DIVERSIDAD PAISAJÍSTICA EN CADA MICROCUENCA

Fuente: Equipo técnico, fichas de evaluación de campo 2008.

El índice de Shannon-Wienner aplicado a la calidad paisajística muestra la diversidad de


los aspectos que componen el paisaje de cada microcuenca (como se observa en el
gafico siguiente), es así que la microcuenca de Canta Canta presenta mayor diversidad
de paisajes ya que presentan diferentes valores en sus componentes paisajísticos
(morfología, vegetación, agua, rareza, color, rareza y fondo escénico).

Paisaje característico de las lagunas altoandinas: Microcuenca de Soraccota

36
E. EFECTO INDIRECTO: BAJOS INGRESOS ECONOMICOS

Según las metodologías de medición de niveles y pobreza los distritos del ámbito de
intervención del proyecto registran bajos niveles de vida, es así que el Índice de Desarrollo
Humano señala ingresos familiares percápita de entre S/ 186.69 en el distrito de Layo a S/
222.79 en Sangarará, inferiores a los que registran las capitales provinciales y la ciudad de
Cusco. Según el Mapa de Pobreza los distritos del ámbito de intervencióin del proyecto se
encuentran en el primer quintil del índice de carencias a nivel nacional.
De acuerdo al diagnóstico del presente estudio, en el ámbito de intervención directa del
proyecto las familias obtienen ingresos familiares promedio mensuales de S/ 401.90 menores a
la canasta básica familiar promedio mensual a nivel nacional del año 2005 de S/ 972.16 n.s.
(US$ 347.20 dólares americanos).
En conclusión de acuerdo a las mediciones de nivel de vida a nivel nacional y las calculadas en
el diagnóstico demuestran que las familias del ámbito de intervención directa se esncuentran
en situación de pobreza.

37
Efecto final

BAJA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION Y DEL MEDIO AMBIENTE

ÁRBOL
ÁRBOLDE
DECAUSAS
CAUSASYYEFECTOS
EFECTOS Efectos Indirecto Efectos Indirecto

Deterioro de la Bajos ingresos


calidad ambiental economicos
Fin Último

CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN Y DEL MEDIO AMBIENTE


Efectos Directo Efectos Directo Efectos Directo

ÁRBOL
ÁRBOLDE
DEMEDIOS
MEDIOSYYFINES
FINES Deterioro de los
Fin Indirecto
Disminución de la Conflictos por el uso del
ecosistemas producción agropecuaria Fin Indirecto agua

Mejoramiento de la Mayores ingresos


calidad ambiental económicos
Problema Central

ESCASEZFin
DEDirecto
AGUA EN LAS MICROCUENCAS LACUSTRES FinDE
Directo
PUMACHAPI, Fin Directo
QUILLAYOC, SOCLLA, SORACCOTA, QEUÑAYOC, CANTA CANTA, CASUIRA,
Recuperación
LARANMAYU de
EN LA CUENCA Aumento deDE
ALTA DEL VILCANOTA EN PERIODOS la ESTIAJE Mayor disponibilidad de
los ecosistemas producción agropecuaria agua en sus diferentes
usos

Causa Directa CausaObjetivo


Directa Central Causa Directa

Disminución de la oferta hìdricaMENOR


de las ESCASEZ DE AGUAalmacenamientos
Escaso EN LAS MICROCUENCAS
de aguas LACUSTRES DE PUMACHAPI,
Deficiente gestion para la conservación
reservas naturales en microcuencas QUILLAYOC, SOCLLA, SORACCOTA,
superficiales QEUÑAYOC, CANTA CANTA, CASUIRA,
en microcuencas y uso del recurso hidrico
LARANMAYU EN LA CUENCA ALTA DEL VILCANOTA EN PERIODOS DE ESTIAJE

Causa Indirecta Causa Indirecta Causa Indirecta Causa Indirecta Con intervención superavit
Medio de primer nivel Medio de primer nivel Medio de primer nivel
Perdida de la cobertura vegetal Erosiòn de los suelos en Inexistencia y deficientes Organizaciones ineficientes Causa Indirecta
en acuìferos ecosistemas
Aumento de la oferta hídricalacustres
de las y estructuras
Incrementode almacenamiento
del almacenamiento depara la conservación y uso del
Eficiente gestión para la conservación y
acuíferos del superficiales
recurso hidrico recurso hidroco Escaso conocimiento pata la
reservas naturales en microcuencas aguas en microcuencas uso del recurso hídrico
conservación y uso del recurso
hidrico

Medio fundamental Medio fundamental Medio fundamental 38 Medio fundamental Medio fundamental

Recuperación de cobertura Disminución de erosión de Existencia de adecuadas Organizaciones eficientes Mayor conocimiento para
vegetal en acuíferos los suelos en ecosistemas estructuras de almacenamiento para la conservación y la conservación y uso del
lacustres y acuífero del recurso hídrico uso del recurso hídrico recurso hídrico
Organizaciones eficientes
para la conservación y uso
del recurso hídrico

ÁRBOL
ÁRBOLDE
DEACCIONES
ACCIONES

Medio fundamental Medio fundamental Medio fundamental Medio fundamental Medio fundamental

Recuperación de cobertura Disminución de erosión de Existencia de adecuadas Organizaciones eficientes Mayor conocimiento para
vegetal en acuíferos los suelos en ecosistemas estructuras de almacenamiento para la conservación y la conservación y uso del
lacustres y acuíferos del recurso hídrico uso del recurso hídrico recurso hídrico

Acción 4
Acción 2

Represamiento con prácticas de


Prácticas mecánicas en
Acción 1 conservación en ecosistemas Acción 6 Acción 7
ecosistemas lacustres y
lacustres
acuíferos
Forestación y reforestación Fortalecimiento de Capacitación y comunicación
con especies nativas organizaciones en gestión a las organizaciones en el
Acción 5 del recurso hídrico manejo y uso del agua
Acción 3
Represamiento sin prácticas de
Prácticas mecánicas en
conservación en ecosistemas
acuíferos
lacustres
ALTERNATIVA I: Acciones 1, 2, 4, 6 y 7

ALTERNATIVA II: Acciones 1, 3, 5, 6 y 7

39
1. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

1.1. HORIZONTE DEL PROYECTO

El horizonte del proyecto es de diez (10) años; de los cuales, los 2.5 primeros años
corresponden a la etapa de inversión del proyecto y los 7.5 años siguientes son de post
inversión es decir del mantenimiento de las acciones de conservación del agua. A partir del
segundo año los beneficios del proyecto se manifestarán de manera progresiva y sostenible.

1.2. ANÁLISIS DE DEMANDA

1.2.1. SERVICIOS QUE CADA PROYECTO ALTERNATIVO OFRECE


El Proyecto ofrecerá un servicio de beneficio ambiental consistente en la conservación y mayor
disponibilidad de agua en 08 microcuencas de la cuenca alta del río Vilcanota.

1.2.2. POBLACION DEMANDANTE


Los demandantes directos del ámbito de intervención del proyecto son los pobladores de
comunidades asentadas en las microcuencas priorizadas, quienes, frente a la disminución de los
volúmenes y caudales de agua de las fuentes hídricas que afecta la producción agropecuaria
básicamente y agudiza el deterioro ambiental de sus ecosistemas, demandan mejorar la
capacidad hídrica de sus microcuencas. La población demandante y su proyección se presentan
en el siguiente cuadro:
CUADRO Nº 14. PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN DEMANDANTE

Fuente: Elaborado en base a entrevistas a directivos, procesamiento de padrones comunales y la tasa de crecimiento intercensal 1993/2007.
Equipo técnico de estudio del proyecto 2008-2009.

1.2.3. DEMANDA DEL RECURSO HIDRICO


La retención hídrica en las cuencas esta dada por los nevados, acuíferos y lagunas;
actualmente estos sistemas de regulación se ven fuertemente alterados debido a procesos de
origen antrópico que han perturbado el comportamiento climático así como los proceso de
circulación del agua. Esta ruptura del equilibrio hídrico genera, en las poblaciones humanas,
escasez de agua para satisfacer su demanda de agua.
Para el análisis se consideró las demandas de agua en las siguientes actividades y/o usos:
 Consumo humano
 Consumo de animales
 Uso para riego

40
 Uso industrial
La unidad de medida para expresar esta demanda esta dada en m3/año; cuyos resultados
son los siguientes:
CUADRO Nº 15. DEMANDA DEL RECURSO HIDRICO

1.2.4. DEMANDA DEL SERVICIO DE CAPACITACION Y ASISTENCIA


TECNICA
Para estimar esta demanda se consideró los diferentes tipos de población objetivo, ya
que la necesidad de capacitacion y asistencia tecnica es diferenciada para cada sector
siendo estos: promotores comunales (quienes capaictaran a las familias), lideres y
dirigentes comunales y responsables de operación y mantenimiento de presas. A
continuación se detalla esta demanda :

CUADRO Nº 16. DEMANDA DE CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA

41
1.3. ANALISIS DE LA OFERTA HIDRICA

1.3.1. OFERTA actual optimizada del recurso hidrico en las


microcuencas : CAPACIDAD HÍDRICA ACTUAL DE LA microCUENCas
La oferta del recurso hidrico actual, esta dada por la capacidad de retención hídrica de las
microcuencas, la cual está determinada por dos aspectos:
 La capacidad de almacenamiento de aguas superficiales de los humedales alto
andinos (lagunas) en compensación a la pérdida de la retención hídrica de agua
superficial.
 La capacidad de almacenamiento de los acuíferos mediante la infiltración de los
suelos donde es determinante la cobertura vegetal.
 La capacidad de escurrimiento de las microcuencas (ríos)

A. ALMACENAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES DE ESCURRIMIENTO


Actualmente las lagunas en las cuencas de intervención cuentan con condiciones
hidrológicas, geológicas y topográficas para almacenar aguas superficiales, su
aprovechamiento adecuado compensaría la pérdida de la retención hídrica de los nevados sin
embargo este aprovechamiento es mínimo (391,824 m 3) como se detalla en el siguiente
cuadro:
CUADRO Nº 17. OFERTA OPTIMIZADA: ALMACENAMIENTO DE AGUA SUPERFICIAL

42
Fuente: Anexo 01 Hidrología: Cálculos de volúmenes de Infiltración Sin y Con Proyecto y Estudios de hidrología para
represamiento

B. ALMACENAMIENTO DE ACUÍFEROS POR INFILTRACIÓN


Está dada por la capacidad de almacenamiento de los acuíferos mediante la infiltración; según
la estimaciones realizadas en las microcuencas los volúmenes de infiltración utilizados son los
siguientes:
CUADRO Nº 18. OFERTA OPTIMIZADA VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO DE AGUAS POR
INFILTRACIÓN

Fuente: Anexo 01 Hidrología: Cálculos de volúmenes de Infiltración actual y Con intervención y Estudios de hidrología para

represamiento .

El volumen de almacenamiento disponible (potencial) de aguas por infiltración se dá en un


total de 5717.87 has de acuiferos, cuyo de talle por microcrocuencas es el siguiente:

C. OFERTA HIDRICA EN RIOS

D. OFERTA HIDRICA ACTUAL TOTAL OPTIMIZADA (A+B+C)


CUADRO Nº 19. OFERTA TOTAL OPTIMIZADA VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO DE AGUAS

43
Fuente: Equipo Técnico 2008-2009 .

E. DEMANDA INSATISFECHA del recurso hidrico


Con la demanda del recurso hídrico y la oferta de retención hídrica de las microcuencas se
determinó la demanda insatisfecha actual cuyos resultados son los siguientes :

44
CUADRO Nº 20. DEMANDA INSATISFECHA DEL RECURSO HIDRICO

Demanda Insatisfecha

1.3.2. OFERTA optimizada DEL SERVICIO DE CAPACITACIÓN Y


ASISTENCIA TECNICA
A. ORGANIZACIÓN
En el ámbito de intervención del proyecto en situación actual existen 06 ONG y 07 proyectos
especiales regionales y descentralizados que brindan capacitación y asistencia técnica en la
producción agropecuaria, comercialización, créditos, mejoramiento del sistema de riego, manejo
de agua, sanidad animal y forestación. Las instituciones sectoriales que en forma parcial
brindan capacitación en producción agropecuaria.
De acuerdo a los resultados en su mayoría se puede calificar de bueno.

45
CUADRO Nº 21. INSTITUCIONES QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

Fuente: Equipo Técnico 2008-2009 .

En el ámbito de intervención del proyecto en situación actual existen 06 ONG y 07 proyectos


especiales regionales y descentralizados que brindan capacitación y asistencia técnica en la
producción agropecuaria, comercialización, créditos, mejoramiento del sistema de riego, manejo de
agua y sanidad animal .

B. OFERTA ACTUAL Y DETERMINACION DE LA DEMANDA INSATISFECHA DE


CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA
La instituciones mencionadas han desarrollado capacitación y asistencia técnica, cuya estimacion
promedio y determinación de la demanda insatisfecha es la siguiente:

CUADRO Nº 22. OFERTA ACTUAL Y DETERMINACION DE LA DEMANDA INSATISFECHA DE


CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA

46
47
1.4. BALANCE ENTRE LA DEMANDA Y OFERTA HIDRICA

1.4.1. SERVICIO DE MEJORAR LA CAPACIDAD HÍDRICA DE LA CUENCA


ALTERNATIVA I

A. ALMACENAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES DE ESCURRIMIENTO


Con la intervención del proyecto se plantea el represamiento de las lagunas para almacenar
aguas superficiales en meses de lluvias (Noviembre a Abril), con lo cual se compensará la
pérdida de la retención hídrica de los nevados, así mismo se mejorará las condiciones
ambientales del entorno de los humedales; por lo que la oferta con proyecto es la siguiente:

CUADRO Nº 23. ALTERNATIVA I: ALMACENAMIENTO DE AGUA SUPERFICIAL DE


ESCURRIMIENTO

Fuente: Anexo 01 Hidrología: Cálculos de volúmenes de Infiltración Sin y Con Proyecto y Estudios de hidrología para

represamiento .

B. ALMACENAMIENTO DE ACUÍFEROS POR INFILTRACIÓN


Complementariamente se realizarán prácticas de conservación y forestación para mejorar la
retención hídrica y lograr mayor infiltración a los acuíferos; por lo que la oferta con proyecto
es la siguiente:
CUADRO Nº 24. OFERTA CON INTERVENCION: VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
POR INFILTRACIÓN

Fuente: Anexo 01 Hidrología: Cálculos de volúmenes de Infiltración Sin y Con Proyecto y Estudios de hidrología para

represamiento .

48
El medio para incrementar el volúmen de almacenamiento de aguas por infiltración de 435,834
a 888,670 m3/año son las forestaciones y prácticas mecánicas en los acuiferos y ecosistemas
lacustres (zanjas de infiltración y diques) cuyo detalle por microcuencas es el siguiente :

49
CUADRO Nº 25. OFERTA CON INTERVENCION: METAS TOTALES DE FORESTCACION, ZANJAS
DE INFLITRACION Y DIQUES ALTERNATIVA I

C. OFERTA HIDRICA EN MICROCUENCAS con intervencion (RIOS)

D. OFERTA HIDRICA TOTAL con la intervencion del presente proyteco


(A+B+C)
CUADRO Nº 26. OFERTA TOTAL CON INTERVENCION: VOLUMEN TOTAL DE
ALMACENAMIENTO DE AGUA (ESCURRIMIENTO MAS INFILTRACIÓN)

50
Fuente: Equipo Técnico 2008-2009

1.4.2. servicio de MEJORAR LA CAPACIDAD HÍDRICA DE LA CUENCA


ALTERNATIVA II
A. ALMACENAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES DE ESCURRIMIENTO
Con la intervención del proyecto de plantea el represamiento de las lagunas; pero con mayor
altura de presas respecto a la Alternativa I; que permitirá almacenar un mayor volumen de
aguas superficiales en meses de lluvias (Noviembre a Abril); por lo que la oferta con
proyecto es la siguiente:
CUADRO Nº 27. OFERTA CON INTERVENCION DEL PROYECTO ALTERNATIVA II:
ALMACENAMIENTO DE AGUA SUPERFICIAL

Fuente: Anexo 01 Hidrología: Cálculos de volúmenes de Infiltración Sin y Con Proyecto y Estudios de hidrología para

represamiento .

B. ALMACENAMIENTO DE ACUÍFEROS POR INFILTRACIÓN


No se realizarán prácticas de conservación y forestación; debido a que se espera captar todo el
volumen de escurrimiento de las microcuencas mediante el represamiento de las lagunas; por lo
que la oferta con proyecto es igual a las condiciones actuales de almacenamiento de los acuíferos
por infiltración:
CUADRO Nº 28. OFERTA CON PROYECTO ALTERNATIVA II :
ALMACENAMIENTO DE ACUÍFEROS POR INFILTRACIÓN

Fuente: Anexo 01 Hidrología: Cálculos de volúmenes de Infiltración Sin y Con Proyecto y Estudios de hidrología para

represamiento .

El medio para incrmentar el volúmen de almacenamiento de aguas por infiltración de 435,834


a 783,336 m3/año son las forestaciones y prácticas mecánicas en las microcuencas (zanjas de
infiltración y diques) cuyo detalle por microcuencas es el siguiente :

51
OFERTA CON INTERVENCION: METAS TOTALES DE
FORESTCACION, ZANJAS DE INFLITRACION Y
DIQUES ALTERNATIVA II

C. OFERTA HIDRICA EN MICROCUENCAS con intervencion (RIOS)

D. OFERTA HIDRICA TOTAL con la intervencion del presente proyteco


(A+B+C)
CUADRO Nº 29. OFERTA TOTAL CON INTERVENCION: VOLUMEN TOTAL DE
ALMACENAMIENTO DE AGUA ALTERNATIVA II

Fuente: Anexo 01 Hidrología: Cálculos de volúmenes de Infiltración Sin y Con Proyecto y Estudios de hidrología para

represamiento .

52
A. CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS A INTERVENIR.

a) Análisis de suelos en laboratorio: Durante la realización de los trabajos de campo se


procedió a muestrear los suelos, en las posibles áreas a intervenir con las acciones de
forestación i/o reforestación, dichas muestras fueron llevadas a laboratorios para el respectivo
análisis.
Las características Físico – Químicas e hidrodinámicas de cada microcuenca considerara para el
proyecto se presentan en los resultados del análisis de muestras en laboratorio adjunto al
documento. (Ver Anexos)

b) Mapa de pendientes: Las diferentes microcuencas están conformadas en su conjunto por


pendientes que van de ligeramente empinadas a muy empinadas o escarpadas, las superficies
ligeramente inclinadas son las áreas que sustentan la actividad económica de la zona. Para el
presente estudio, se han determinado las pendientes teniendo como base las cartas nacionales,
asimismo se llevó a cabo la verificación en terreno con ayuda del eclímetro.

c) Capacidad de uso mayor de los suelos (cums): El estudio y conocimiento del recurso suelo
presenta diversos matices, fundamentalmente en lo relacionado con el uso del mismo. Desde el
punto de vista edafológico, viene a ser la parte sólida más extensa de la corteza terrestre, que
ha sufrido y sufre acciones causadas por los agentes atmosféricos y organismos vivos. Se define
como un cuerpo natural tridimensional, sintetizado en un perfil variable en profundidad y
composición mineral, junto con la materia orgánica más o menos descompuesta que está en
constantes cambios por procesos de meteorismo e intemperización, además de ser considerado
como una despensa y soporte natural de las plantas cultivadas y naturales. En términos
productivos, es el soporte para las actividades humanas productivas: cultivos agrícolas,
implementación de sistemas de riego, repoblación de plantas, aprovechamiento y tratamiento
forestal, instalación de pastizales para sistemas de pastoreo.
El conocimiento de las potencialidades de los suelos, permiten plantear estrategias de manejo
racional, toda vez que el suelo es considerado como un recurso natural no renovable. Los
problemas de erosión provocan la pérdida de grandes cantidades de suelo, y su restitución por
procesos naturales es muy lenta, incluso se puede perder tan solo en una campaña agrícola en
época de lluvias, por un manejo inadecuado del recurso.
Metodología

Para la elaboración de los mapas se ha tomado en cuenta información temática existente en los
diferentes estudios realizados por instituciones como WORLD VISION y CCAIJO entre otras

53
instituciones públicas y privadas, además de recabar información primaria en los talleres
participativos y evaluaciones del trabajo de campo.
La clasificación de las grandes unidades taxonómicas se realiza tomando en cuenta las
características fisiográficas del área de estudio, la posición dentro del paisaje, el material parental
del cual provienen, las características físicas y químicas como textura, estructura, profundidad
efectiva, pH, CE, drenaje, los cuales determinan el grado de fertilidad natural de los mismos.
También se realiza la evaluación de la cubierta vegetal y se verifica la presencia o ausencia de
horizontes, con los cuales se determina el grado de desarrollo de los suelos.
La elaboración de la información temática se basó en las siguientes actividades:
Utilización del esquema metodológico propuesto por INRENA, que se presenta en el gráfico,
además de la utilización de las imágenes satélite y carta nacional, para elaborar el mapa
geomorfológico, el cual se toma como base para la elaboración del mapa de Capacidad de Uso
Mayor. Para el mapa de Uso Actual y cobertura vegetal se utiliza la imagen satélite. Todos estos
mapas fueron ajustados con los datos y observaciones obtenidas en el trabajo de campo, los que
incluyen la toma de muestras de suelo, mediante la determinación y evaluación de transectos,
observando de manera directa y tomando en cuenta la participación de la población mediante los
talleres participativos.

METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MAPA DE CAPACIDAD DE USO MAYOR

Zonas de vida
climático

Cartas nacionales o Mapa geológico


mapas de restitución
fotogramétrica

Mapa fisiográfico Mapa geomorfológico

Imágenes satelitales
Fotografías aéreas Mapa pendientes Grupo de suelos
Mapas grandes

Mapa de cobertura
vegetal Mapa de capacidad de
uso mayor de los suelos

Fuente: INRENA

Forestación y/o reforestación con fines de conservación del agua

La formación de la cobertura vegetal, principalmente de especies arbóreas y arbustivas,


mediante la revegetación natural o reforestación favorecen la acumulación de agua de las
precipitaciones pluviales en las plantas, pues las especies arbóreas y arbustivas actúan como
un reservorio de agua natural, actuando a manera de una esponja y manteniendo por más
tiempo el agua, tanto en la parte aérea como en el sistema radicular.
La finalidad de las actividades de forestación y/o reforestación es la intercepción y/o captación
de aguas, los escurrimientos, la reducción de su velocidad y su aprovechamiento, creando de
esta manera condiciones que favorezcan, mejoren y aumenten la capacidad retentiva de agua
de la microcuenca. Este fin se consigue preferentemente con especies forestales nativas.
Además disminuyen los procesos erosivos del suelo.

Condiciones edafoclimáticas de las especies a implementar

54
Las especies consideradas para la implantación de las acciones de forestación y/o reforestación
son Queuña, Ccolle, Chachacomo, Mutuy, Quishuar y Quera.
El siguiente cuadro muestra algunas consideraciones edafoclimáticas, de las especies nativas
más relevantes para el proyecto:

55
Modo de obtención de los plantones
A fin de abastecer la demanda de plantones para cada microcuenca, y considerando como
una retribución a la participación de las diferentes comunidades campesinas, se plantea la
construcción de viveros de producción forestal por cada microcuenca, variando la capacidad
de producción según el requerimiento por año.

Mano de obra disponible


Para el presente proyecto las áreas a implementar con acciones de forestación y/o
reforestación están relacionadas al número de familias por microcuenca, siendo estas
familias la mano de obra no calificada que se empleará en todo el proceso de la ejecución
del proyecto como aporte comunal.
Considerando a cada familia como un jornal disponible, y además que cada familia puede
establecer y manejar 0.2 ha/campaña, y teniendo en cuenta las áreas posibles de beneficiar,
se plantean las siguientes metas anuales:

METAS DE PLANTACIÓN POR AÑO, SEGÚN NÚMERO DE


FAMILIAS
Nº MICROCUENCA METAS (Hás.) TOTAL
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
1 Pumachapi 50.00 50.00 100.00
2 Quillayoc 42.00 42.00 84.00
3 Soclla 20.00 20.00 40.00
4 Soraccota 0.00 0.00 0.00
5 Qeuñayoc 12.00 12.00 24.00
6 Canta Canta 0.00 0.00 0.00
7 Casuira 32.00 32.00 64.00
8 Laranmayu 28.00 28.00 56.00
TOTAL 184.00 184.00 368.00
Fuente: Elaboración Propia

DISEÑO DE VIVERO
Cerco Perimétrico Puerta de acceso2 m

0.5
4.0 6.0 Ca
3.0 CASETA DE us
PATIO AREA DE MEZCLA
GUARDIAN a
DEL SUSTRATO
0.5 In
1.0
di
l
pa
ci
in
Pr
e
all
C

0.5 CAMA ALMACIGUERA re


11.50 1.0
0.5 ct
1.0 CAMA DE REPIQUE 1 CAMA DE REPIQUE
a 2
T
1.0
O
CAMA DE REPIQUE 3 Or
0.5
T
1.0
ga
A
0.5
CAMA DE REPIQUE 5 CAMA DE REPIQUE
niz 6
L 0.5 10.0 1.0 aci
10.0 0.5

V
CAMA DE REPIQUE 7 22.00
CAMA DE REPIQUE
on 8
A es Equipo Consultor 2008
Fuente:
Recuperación de
L ine
cobertura vegetal en
O fici
acuíferos
R en
1.4.3. ACCION P
2: PRACTICAS MECANICAS EN ECOSISTEMAS tes LACUSTRES
mas lacustres y acuíferos
Y ACUIFEROS R ALTERNATIVA I pa
O ra
AMA DE REPIQUE 4
M la
E co
D ns
I er
O va 56
D ció
E n
L y
U
E del
L re
O cu
rs
S o
/ hi
A. OBJETIVOS: dr
.
 oc
InterceptarT el agua de escorrentía que proviene de la parte alta de la ladera, anulando su
velocidad ympermitiendo una mayor infiltración en el suelo. o
 Aumentar 0.5
la recarga o producción de agua para riego de las zonas bajas.
 Permitir el adecuado crecimiento de pastos, árboles o cultivos.
 Reducir la erosión hídrica del suelo reteniendo los sedimentos removidos por el flujo
hídrico.
 Aumentar el número de manantiales y el caudal de agua de estos en las partes más
bajas.
 Disminuir los riesgos de inundación y deslizamientos.
 Evitar el escurrimiento de agua por cárcavas.
B. PLANTEAMIENTO

MANO DE OBRA DISPONIBLE

La mano de obra de la que se dispone es la mano de obra no calificada, la que será aportada
en un 50% por las comunidades beneficiarias y 50% será asumido por el proyecto como se
detalla en el anexo costos, el criterio del calculo de maño de obra como aporte comunal esta
basado en experiencias anteriores en otras instituciones como Pronamachs etc.

Para calcular la superficie de zanjas de infiltración se han considerado los siguientes aspectos:

Tiempo disponible por año: 8 días.


Mano de obra familiar: 1 persona.
Duración de la construcción: 3 años
Cantidad de jornales total: 24 jornales
El requerimiento de jornales por ha.: 70
La cantidad de área por familia 0.327has.

Actualmente se cuenta con 2 230 familias presentes en los ecosistemas se podrán establecer
una superficie total de 485 ha. En cuanto la construcción de diques artesanales será en un área
de 9.2 ha.

Designación y evaluación del terreno

Las áreas para las prácticas mecánico-estructurales se determinarán de acuerdo a los siguientes
criterios:

 Estarán dentro del área de los acuíferos.


 Profundidad de suelos.
 Rango de pendientes.

57
C. DESCRIPCION DE ACCIONES

E.1. ZANJAS DE INFILTRACION

El proyecto plantea también la construcción de zanjas de infiltración en las microcuencas


priorizadas. Las áreas destinadas para este fin han sido definidas por razones topográficas,
ubicación, etc. como se detalla anteriormente.

Construcción de zanjas de infiltración


Las zanjas de infiltración son pequeños canales de sección generalmente
trapezoidal de forma asimétrica , excavados transversalmente a la pendiente del terreno y
siguiendo las curvas a nivel, con el propósito de disminuir la longitud de recorrido del agua
de escorrentía y estimular la infiltración del agua, de tal manera que el caudal y la velocidad
del agua de escorrentía sea controlada a lo largo de la ladera, consecuentemente para
reducir la energía erosiva del agua disminuyendo la erosión del suelo.

La infiltración del agua que se produce en las zanjas contribuye a mantener la humedad del
suelo y para que se formen ojos de agua a niveles inferiores, por lo que se reconoce como
una medida de siembra de agua, normalmente su uso se aplica en la instalación de pastos y
reforestación.

Condiciones de Uso

Las zanjas de infiltración se pueden usar en:

 Zonas de moderada precipitación de hasta 1,000 mm anuales.


 Son muy apropiadas para zonas altas de ladera con suelos aptos para pastos y forestación
como en el presente caso.
 Cuando hay cultivos anuales son aplicables a pendientes entre 2 a 20%.
 Cuando hay cultivos semipermeables de 20 a 50%.
 Laderas con profundidad de suelo mayor de 30 cm. y subsuelo permeable.

Diseño
El diseño de la zanja de infiltración consiste en determinar las dimensiones básicas tales como:
ancho del borde superior, ancho de la base, profundidad, inclinación de los taludes,
espaciamiento entre zanjas y la gradiente longitudinal de la misma, este último aspecto solo si
fuera necesario.

58
El ancho del borde superior, profundidad, ancho de la base y la inclinación del talud características
que determinan la sección transversal, dependen principalmente del tipo de suelo y la intensidad
de la lluvia de la zona.

Para el caso de las laderas de la sierra peruana, el ancho promedio del borde superior
normalmente es de 40 – 50 cm. El ancho de la base es aproximadamente 20 – 30cm y la
profundidad varía entre 20 – 50 cm. La inclinación del talud varía en terrenos de textura suelta
generalmente está entre 1:1 (horizontal – vertical), y en terrenos firmes entre 0.5:1 a 1:1
(horizontal- vertical) dependiendo del ángulo de reposo de los diferentes tipos de suelo.

En cuanto a la gradiente longitudinal de la zanja normalmente debe ser cero (0%), salvo
condiciones especiales de suelo y precipitación, casos en los que se puede optar por una
gradiente máxima hasta de 3% o (3 por mil); en estas condiciones la zanja debe desembocar en
una zona protegida o totalmente estabilizada.

Cuando la zanja está a nivel debe construirse a lo largo de esta, pequeños tabiques de tierra (o
pequeños espacios sin excavar), a fin de no permitir que el agua corra de un lado a otro,
distribuyendo de este modo así uniformemente el agua captada. La separación entre estos
tabiques o espacios sin excavar deben ser pequeños y tener entre 10 – 15cm de dimensiones.

El espaciamiento entre zanjas está determinado por la pendiente del terreno, tipo de cultivo, tipo
de suelo y características de precipitación de la zona, sobre todo en la referente a la intensidad y
duración. El espaciamiento adecuado para las condiciones de la sierra peruana varía entre 3 –
20m.

CUADRO Nº 30. DISTANCIAMIENTO SUGERIDO ENTRE ZANJAS


Pendiente % Distanciamiento m.

10 20

20 14

35 8

40 6

Fuente: Elaboración Propia

Proceso constructivo

 Trazo y Construcción de la zanja

El trazo de las zanjas de infiltración se hace con el nivel en "A", en forma transversal a la
máxima pendiente de la ladera en tratamiento.

59
El trazo debe iniciarse desde el extremo superior del campo, manteniendo fija una pata del
nivel en "A" y moviendo la otra hacia arriba o hacia abajo hasta lograr que el cordel de la
plomada coincida con la marca del nivel cero, lo que indica que dichos puntos están a un
mismo nivel.

Luego se continúa trasladando el nivel en el mismo sentido y se van marcando los puntos
con yeso, ccontay, cal o una herramienta para trazar o marcar la línea a nivel en forma
continua. No es recomendable marcar con piedras o estacas las líneas trazadas, ya que
pueden ser retiradas por extraños, borrándose el trazo.

GRAFICO Nº 2. TRAZO DE CURVAS MAESTRAS, CON NIVEL A

Fuente: Manejo de Cuencas (Absalón Vázquez)

Una vez marcadas las zanjas, se inicia su construcción con zapapico y lampa. A manera de
replantear el perfil de la plantilla de la zanja, siguiendo para ello la línea de trazo anteriormente
marcada en el suelo.

Luego de haber abierto la zanja finalmente se le da el acabado final según las


características deseadas. La tierra extraída debe ser colocada en el borde inferior de la
zanja, a fin de darle una sobre elevación conocida como "ceja", aumentando así la
capacidad de captación de la misma.

Como la pendiente de la zanja es cero (%), es decir a nivel, se recomienda construir tabiques
o pequeños espacios sin excavar de unos 10 cm. a lo largo de la misma, a fin de facilitar
que se uniformice la distribución e infiltración del agua recepcionada. El espaciamiento
entre tabiques normalmente es de 25 a 50 m.

60
Cabe manifestar que en el borde inferior de la zanja se trasplantarán plantones de Colle o
Queuña a manera de barrera viva.

ZANJA DE INFILTRACIÓN OPERATIVA

DISEÑO DE ZANJA DE INFILTRACION

act ac

DONDE:
ab = Ancho de la base
ac = Ancho de la corona de la zanja
act = Ancho de la corona del terraplen
p = Profundidad
Ta = Talúd aguas arriba
Tab Ta Tab = Talúd aguas abajo
p

ab I M A
Equipo Consultor
2008

 Ubicación de las Zanjas de Infiltración

La distribución y la ubicación de las zanjas de infiltración ha sido determinado por el equipo


consultor en coordinación con los beneficiarios del proyecto de cada comunidad, teniendo en
consideración las características físicas del suelo, ubicación dentro del área de los acuíferos etc.
Para plasmar gráficamente se realizo la georeferenciación y ubicación en los planos respectivos
para cada uno de los sectores a beneficiarse con el proyecto.

61
CUADRO Nº 31. UBICACIÓN Y SUPERFICIE DE ZANJAS DE INFILTRACION
CORDENADAS

MICROCUENCAS ECOSIT LACUSTRE X Y AREA (ha)

1 PUIVIACHAPl Yanacocha 217362 8442285 140

2 QUILLAYOC Mataranpampa 216717 8458759 90

3 SOCLLA Q'elloccocha 281657 8386445 30

4 SORACCOTA Yanacocha 262205 8401767 15

5 QEUNAYOC Colini I 240649 8455224 15

6 CANTA CANTA Quilca 282548 8406814 110

7 CASUIRA Yanacocha 261623 8406054 45

8 LARANMAYU Chinchaycoha 234218 8458803 40

TOTAL 485

CUADRO Nº 32. UBICACIÓN Y SUPERFICIE DE ZANJAS DE INFILTRACION EN LAGUNAS Y


ACUIFEROS
Z.I Z.I

LAGUNAS ACUIFEROS

MICROCUENCAS ECOSISTEMAS LACUSTRES (has) (has) TOTAL (ha)

1 PUIVIACHAPl Yanacocha 58 82 140

2 QUILLAYOC Mataranpampa 37 53 90

3 SOCLLA Q'elloccocha 12 18 30

4 SORACCOTA Yanacocha 6 9 15

10 QEUNAYOC Colini I 6 9 15

11 CANTA CANTA Quilca 45 65 110

12 CASUIRA Yanacocha 19 26 45

13 LARANMAYU Chinchaycoha 17 23 40

TOTAL 485

ZONA A IMPLEMENTAR CON ZANJAS DE INFILTRACION, Mc SOCLLA

62
63
ZANJAS DE INFILTRACION EXISTENTES, Mc SORACCOTA

E.1.2. DIQUES PARA EL CONTROL DE CARCAVAS

Las cárcavas son zanjas creadas por las aguas de escorrentía. Una de las condiciones esenciales
para su formación es la existencia de materiales no consolidados sobre la superficie; puede
tratarse de, por ejemplo, suelos conformados por arena, arcilla o por la mezcla de distintas
texturas. Si estas capas de materiales blandos no son profundas, por consiguiente, las cárcavas
serán de poca profundidad. Los lugares más proclives a la erosión en cárcavas son aquellos
carentes de vegetacion, como en vertientes de climas áridos o semiáridos. También en zonas
deforestadas por diversas actividades antrópicas (agricultura, minería etc.), donde los suelos
han quedado al descubierto.

También se denomina cárcavas al estado más avanzado de la erosión en surcos. La erosión en


surcos es la forma de erosión más fácilmente perceptible, tiene su origen a causa del
escurrimiento superficial del agua que se concentra en sitios irregulares o depresiones
superficiales del suelo desprotegido o trabajado inadecuadamente. En función de la pendiente,
tipo de suelo y de la longitud de la ladera del terreno, el flujo concentrado de agua provoca el
aumento de las dimensiones de los surcos formados inicialmente, hasta transformarse en
grandes zanjas llamadas cárcavas.

Según Alves (1978), las cárcavas pueden clasificarse, en relación a la profundidad, como sigue:

 Cárcavas pequeñas, cuando tienen menos de 2,5 m de profundidad.


 Cárcavas medianas, cuando tienen de 2,5 a 4,5 m de profundidad.
 Cárcavas grandes, cuando tienen más de 4,5 m de profundidad.

Los cauces que conducen el agua de escorrentía y que pueden convertirse en cárcavas no
sólo se forman naturalmente sino como consecuencia de la actividad del hombre y de los
animales. Estas son algunas de las causas que se han identificado.

64
 Caminos y senderos mal localizados que contribuyen a concentrar el agua de
escorrentía hacia sitios no protegidos erosionándolos frecuentemente.
 Deforestación de cabeceras.
 Senderos que sigue el ganado (ovino) y camélidos (alpaca).
 Cultivos con surcos a favor de la pendiente.
 Cauces y salidas de agua desprotegidas (sin paredes consolidadas con vegetación o
falta de estructuras de protección).
 Arroyuelos que se forman en laderas sin cobertura vegetal.
 Inapropiado uso de los suelos (laymes).
 Residuos tóxicos que destruyen la vegetación.
 Pastoreo y sobre pastoreo consecuentemente perdida de cobertura vegetal nativa.

CONTROL DE CARCAVAS
Las cárcavas o zanjas vivas (activas) deben manejarse de manera de detener su acción e
impedir su avance (desviando aguas, rebajando bordes, cercando, dejando empastar bordes y
fondo, evitando saltos de agua, con tabiques en el fondo, etc.). En la medida de lo posible,
pueden integrarse a un sistema de producción pastoril, forestal u otro, normalizando el relieve,
instalando cobertura vegetal permanentemente u ocupando el sitio con una reserva de agua.

PROCESO DE CONSTRUCCION
Esta práctica se realiza conjuntamente con otras prácticas conservacionistas cuando todavía hay
escurrimiento en la cárcava misma. Se realizarán trabajos consistentes en la construcción o
colocación de diques o pequeñas barreras u obstáculos transversales orientados a disminuir la
velocidad del agua y favorecer la sedimentación del suelo que lleva el agua. Estos diques deben
ser construidos a lo largo de la cárcava y pueden ser hechos con sacos llenos de arena y
reforzados con champa, de piedra, de ramas y pajas, de palos y de barreras vivas.el dique debe
su estabilidad a su propio peso (de gravedad) y a su base ancha para evitar su derrumbe. Su
construcción se debe iniciar desde la parte más alta de la cárcava hacia abajo.

FORMACION DE CARCAVAS, MC PUMACHAPI

UBICACIÓN DE LOS DIQUES PARA EL CONTROL DE CARCAVAS

65
El presente proyecto plantea la construcción de diques artesanales para el control de cárcavas
que vienen formándose en los ecosistemas lacustres, las cuales ocasionarían el arrastre de
materiales y la consecuente sedimentación de las lagunas represadas, disminuyendo la
capacidad de almacenaje.

Para los fines del presente proyecto la ubicación de las áreas donde se construirán los diques
sólo será alrededor o en el vaso de las lagunas seleccionadas, donde se presentan cárcavas,
para fines antes indicados. A continuación se indica la ubicación de las áreas a intervenir con el
proyecto.

66
CUADRO Nº 33. SUPERFICIE DE DIQUES PARA EL CONTROL DE CARCAVAS

CORDENADAS

ECOSISTEMA AREA
MICROCUENCAS LACUSTRE X Y (ha)

1 PUIVIACHAPl Yanacocha - 1.5

2 QUILLAYOC Mataranpampa 216752 8459273 2

3 SOCLLA Q'eiloccocha 283534 8386232 1

4 SORACCOTA Yanacocha 262684 8401578 1

5 QEUNAYOC Colini I 242357 84458142 1

6 CANTA CANTA Quiica 282282 8409643 2

7 CASUIRA Yanacocha 259932 8406801 0.2

8 LARANMAYU Chinchay 236952 8460947 0.5

TOTAL 9.2

GRAFICO Nº 3. CARCAVA TRATADA CON DIQUES DE PALOS, RAMAS Y PAJAS

GRAFICO Nº 4. CARCAVA TRATADA CON DIQUES DE BARRERA VIVA

67
D. ESTRATEGIAS
 El proceso de mejoramiento contará con la asistencia técnica del personal del proyecto y
la adquisición de materiales y herramientas.
 La participación activa de las familias será fundamental en el diseño e implementación
de las propuestas para la construcción de las prácticas mecánico estructurales, a través
de su aporte con mano de obra organizada (faena) y con los materiales de la zona.
 Los beneficiarios, previo convenio establecido con el IMA, destinarán los recursos
económicos en 03 años, provenientes de los jornales, para la adquisición de fertilizantes
orgánicos, semillas y equipos necesarios para el manejo de los cultivos y crianzas
menores.
 Se realizarán alianzas estratégicas a través de convenios, para realizar trabajos en
conjunto, asesoramiento en experiencias validadas e investigaciones, como
PRONAMACHCS.
 Considerar la disponibilidad de mano de obra comunal, incluyendo la participación activa
de la mujer como ente integrador de la familia, el cual influye significativamente en la
ejecución de las obras de Conservación de Suelos.
 Se realizaran pasantías y visitas guiadas en lugares donde anteriormente se realizaron
estas actividades, para validar las experiencias.
 Se formarán capacidades locales en el proceso de implementación, para la réplica de la
práctica por otros pobladores de la cuenca

DIQUES PARA EL CONTROL DE CARCAVAS

Las cárcavas son zanjas creadas por las aguas de escorrentía. Una de las condiciones esenciales
para su formación es la existencia de materiales no consolidados sobre la superficie; puede
tratarse de, por ejemplo, suelos conformados por arena, arcilla o por la mezcla de distintas
texturas. Si estas capas de materiales blandos no son profundas, por consiguiente, las cárcavas
serán de poca profundidad. Los lugares más proclives a la erosión en cárcavas son aquellos
carentes de vegetacion, como en vertientes de climas áridos o semiáridos. También en zonas
deforestadas por diversas actividades antrópicas (agricultura, minería etc.), donde los suelos
han quedado al descubierto.

68
También se denomina cárcavas al estado más avanzado de la erosión en surcos. La erosión en
surcos es la forma de erosión más fácilmente perceptible, tiene su origen a causa del
escurrimiento superficial del agua que se concentra en sitios irregulares o depresiones
superficiales del suelo desprotegido o trabajado inadecuadamente. En función de la pendiente,
tipo de suelo y de la longitud de la ladera del terreno, el flujo concentrado de agua provoca el
aumento de las dimensiones de los surcos formados inicialmente, hasta transformarse en
grandes zanjas llamadas cárcavas.

Según Alves (1978), las cárcavas pueden clasificarse, en relación a la profundidad, como sigue:

 Cárcavas pequeñas, cuando tienen menos de 2,5 m de profundidad.


 Cárcavas medianas, cuando tienen de 2,5 a 4,5 m de profundidad.
 Cárcavas grandes, cuando tienen más de 4,5 m de profundidad.

Los cauces que conducen el agua de escorrentía y que pueden convertirse en cárcavas no
sólo se forman naturalmente sino como consecuencia de la actividad del hombre y de los
animales. Estas son algunas de las causas que se han identificado.

 Caminos y senderos mal localizados que contribuyen a concentrar el agua de


escorrentía hacia sitios no protegidos erosionándolos frecuentemente.
 Deforestación de cabeceras.
 Senderos que sigue el ganado (ovino) y camélidos (alpaca).
 Cultivos con surcos a favor de la pendiente.
 Cauces y salidas de agua desprotegidas (sin paredes consolidadas con vegetación o
falta de estructuras de protección).
 Arroyuelos que se forman en laderas sin cobertura vegetal.
 Inapropiado uso de los suelos (laymes).
 Residuos tóxicos que destruyen la vegetación.
 Pastoreo y sobre pastoreo consecuentemente perdida de cobertura vegetal nativa.

CONTROL DE CARCAVAS
Las cárcavas o zanjas vivas (activas) deben manejarse de manera de detener su acción e
impedir su avance (desviando aguas, rebajando bordes, cercando, dejando empastar bordes y
fondo, evitando saltos de agua, con tabiques en el fondo, etc.). En la medida de lo posible,
pueden integrarse a un sistema de producción pastoril, forestal u otro, normalizando el relieve,
instalando cobertura vegetal permanentemente u ocupando el sitio con una reserva de agua.

PROCESO DE CONSTRUCCION
Esta práctica se realiza conjuntamente con otras prácticas conservacionistas cuando todavía hay
escurrimiento en la cárcava misma. Se realizarán trabajos consistentes en la construcción o
colocación de diques o pequeñas barreras u obstáculos transversales orientados a disminuir la
velocidad del agua y favorecer la sedimentación del suelo que lleva el agua. Estos diques deben
ser construidos a lo largo de la cárcava y pueden ser hechos con sacos llenos de arena y
reforzados con champa, de piedra, de ramas y pajas, de palos y de barreras vivas.el dique debe
su estabilidad a su propio peso (de gravedad) y a su base ancha para evitar su derrumbe. Su
construcción se debe iniciar desde la parte más alta de la cárcava hacia abajo.

69
FORMACION DE CARCAVAS, MC PUMACHAPI

UBICACIÓN DE LOS DIQUES PARA EL CONTROL DE CARCAVAS


CUADRO Nº 34. SUPERFICIE DE DIQUES PARA EL CONTROL DE CARCAVAS

CORDENADAS

ECOSISTEMA AREA
MICROCUENCAS LACUSTRE X Y (ha)

1 PUIVIACHAPl Yanacocha - 1.5

2 QUILLAYOC Mataranpampa 216752 8459273 2

3 SOCLLA Q'eiloccocha 283534 8386232 1

4 SORACCOTA Yanacocha 262684 8401578 1

5 QEUNAYOC Colini I 242357 84458142 1

6 CANTA CANTA Quiica 282282 8409643 2

7 CASUIRA Yanacocha 259932 8406801 0.2

8 LARANMAYU Chinchay 236952 8460947 0.5

TOTAL 9.2

70
CARCAVA TRATADA CON DIQUES DE PALOS, RAMAS Y PAJAS

GRAFICO Nº 5. CARCAVA TRATADA CON DIQUES DE BARRERA VIVA

A. ESTRATEGIAS
 El proceso de mejoramiento contará con la asistencia técnica del personal del proyecto y
la adquisición de materiales y herramientas.
 La participación activa de las familias será fundamental en el diseño e implementación
de las propuestas para la construcción de las prácticas mecánico estructurales, a través
de su aporte con mano de obra organizada (faena) y con los materiales de la zona.
 Los beneficiarios, previo convenio establecido con el IMA, destinarán los recursos
económicos en 03 años, provenientes de los jornales, para la adquisición de fertilizantes
orgánicos, semillas y equipos necesarios para el manejo de los cultivos y crianzas
menores.
 Se realizarán alianzas estratégicas a través de convenios, para realizar trabajos en
conjunto, asesoramiento en experiencias validadas e investigaciones, como
PRONAMACHCS.
 Considerar la disponibilidad de mano de obra comunal, incluyendo la participación activa
de la mujer como ente integrador de la familia, el cual influye significativamente en la
ejecución de las obras de Conservación de Suelos.
 Se realizaran pasantías y visitas guiadas en lugares donde anteriormente se realizaron
estas actividades, para validar las experiencias.
 Se formarán capacidades locales en el proceso de implementación, para la réplica de la
práctica por otros pobladores de la cuenca

71
1.4.4. ACCIÓN 4: REPRESAMIENTOS CON PRACTICAS DE CONSERVACION
EN ECOSISTEMAS LACUSTRES ALTERNATIVA I

A. OBJETIVO
 Disponer de una mayor oferta de agua.
 Permitir el almacenamiento de aguas de escurrimiento superficial en lagunas para uso
múltiple.

B. UBICACIÓN Y BENEFICIARIOS
CUADRO Nº 35. UBICACIÓN Y BENEFICIARIOS DE LOS REPRESAMIENTOS CON TRATAMIENTO DE
CUENCA

BENEFICIARIOS
ECOSISTEMAS
DISTRITO COMUNIDAD MICROCUENCA
LACUSTRES
(Nº familias)

Pomacanchi Pomacanchi Pumachapi Yanacocha 668

Sangarara Sangarara Quillayoc Mataranpampa 423

Limbani Alto
Soclla Q`ellococha 103
Huallatani
Layo
Ccollachape Soraccota Yanacocha 205

Huito (Sector De Cc
Pitumarca Queñayoc Colini I 57
Pampachiri)

Occobamba Canta Canta Quilca 460


Marangani
Silli Casuira Yanacocha 155

Cusipata Tintinco Laranmayu Chinchaycocha 159

TOTAL 2230

Fuente: Equipo técnico, 2009.

C. PLANTEAMIENTO
Se plantea el almacenamiento de aguas de escurrimientos en cada una de las microcuencas
a través de presas.

Para el planteamiento de los represamientos se han tomado en cuenta las siguientes


consideraciones:
El volumen de represamiento y las alturas de las presas corresponderán al escurrimiento
neto, considerando que las actividades conservacionistas permitirán la infiltración del
agua.
El tipo de represamiento tiene en cuenta los materiales existentes en la zona como
canteras de suelo, agregados, rocas y la accesibilidad a la zona.
En todos los casos las presas serán de tierra, adaptándose a los estudios básicos y al
menor costo de su construcción.
Para facilitar la impermeabilidad de las presa se tomará en cuenta el uso de
geomembranas existentes en los mercados de Lima.
El diseño de las presas tiene en cuenta el tipo de fundación y las características del
material para los diques, en cuanto a su resistencia e impermeabilidad.
El vertedero de excedencias corresponderá al caudal máximo que proviene de la cuenca
de escurrimiento.

72
El tipo de vertedero lateral o frontal, estará supeditado a las características topográficas
del desfogue, en lo posible se buscará depresiones naturales en el eje del presa para
una evacuación segura que no afecte el dique.

Los criterios de diseño empleados y los cálculos específicos que determinan las dimensiones
y otras características de la presa son los siguientes:

EVALUACIÓN DE LA PERMEABILIDAD EN EL EJE DE LA PRESA

Con la finalidad de evaluar los coeficientes de permeabilidad de la zona de cimentación del


eje de la presa, se han efectuado apreciaciones de los materiales constituyentes de la
cimentación, habiéndose obtenido datos genéricos basados en la granulometría, límites de
plasticidad y clasificaciones SUCS, de los materiales morrénicos, aluviales y coluviales
encontrados en el área de la laguna.

CÁLCULO DEL CAUDAL DE FILTRACIÓN BAJO LA PRESA

Este procedimiento consiste primero en determinar que áreas efectivas de filtración tendrá
la presa. Para ello, se ha desarrollado el siguiente proceso de cálculo hidráulico:

Ley de Darcy : Qf = KiA

Donde:
Qf : Caudal de filtración
K : Coeficiente de permeabilidad Representativo
A : Área efectiva de filtración bajo la Presa
i : Gradiente Hidráulica
h : Altura o carga hidráulica
L : Longitud de recorrido de la línea de filtración por debajo de la
presa.

El caudal probable de filtración encontrado es permisible para el volumen del embalse.

CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE: CIMENTACIÓN DE LA PRESA

Fórmula aplicada Karl Terzaghi:

1
qd  cN c  D f N q  BN
2

Cálculo de la carga unitaria máxima del terraplén en la cimentación de la presa

E=  Z
Donde:

 : Máxima densidad húmeda (ensayo de compactación)


Z : Profundidad (altura de la presa + altura de
excavación
E : Esfuerzo unitario

73
FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA
SEGÚN EL ANGULO DE FRICCIÓN

40º
N'q N'
Nq
N
Nc N'c

Valores de Ø
30º

Ø = 45º, N = 240
20º

10º


60 50 40 30 20 10 0 20 40 60 80
5.14 1.00
Valores de Nc y Nq Valores de N

La capacidad
admisible
encontrada en la cimentación es permisible para la construcción de la presa.

CÁLCULO DE LOS ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES

En el diseño de una presa es necesario calcular el asentamiento, a fin de proporcionar


una contra -flecha adecuada que asegure niveles de diseño seguros.

Para el cálculo del asentamiento por consolidación, se seguirá la teoría de Karlt Terzaghi,
que permite evaluar el asentamiento de un suelo saturado.

Fórmulas

e ∆σb

∆e1 = Cs Lgσp /σ’0


Incr

Aum
ento ∆e1 = Cc Lg(σ’0 +
de la
∆σ )/σp
ofert
a Lg
hídri σ
ca
de
las
De la figura se tiene:
reser
vas
natu
CASO A) Σ’
rales 0 + ∆Σ ≤ ΣP
en
CASO B) micrΣ’ 0 + ∆Σ >ΣP H σ'0  Δσ
ocue ΔH  CsLg
1  e0 ncas σ'0
DONDE: ΔH
eme 
H
 C c Lg σ'0  Δσ  CsLgσ P /  '0 
∆H 1  e0
nto: Asentamiento σ'P
H del: Espesor del estrato
CC alma : Indice de compresibilidad
CS cena : Indice de recomprensión
e0 mien : Relación de poros
to de
agua
s
supe 74
rficia
les
en
ncas

∆σc

σ’ 0 : Presión efectiva de tapada a la mitad del estrato


σ’ p : Presión de preconsolidación a la mitad del estrato
∆σ : Incremento de la presión a la mitad del estrato

El valor del asentamiento probable encontrado para esta presa oscila de 0.20 a 0.30 m,
el mismo que deberá ser absorbida por el cuerpo mismo, además se ha fijado una
contraflecha en el coronamiento de la misma magnitud (0.30 m).

CÁLCULO DEL FACTOR DE SEGURIDAD POR TUBIFICACIÓN

El estado de tubificación es aquel estado en la cual la resistencia al corte del suelo es


nula. El estado de tubificación en los suelos cohesivos no necesariamente se produce
debido a que estos pueden poseer resistencia aún cuando las presiones efectivas sean
nulas. Existen dos casos en los que se produce la tubificación:

En un flujo ascensional cuando la fuerza de filtración es igual al peso sumergido

Un impacto en ciertos suelos de baja compacidad que ocasiona una reducción en el


volumen del esqueleto del suelo haciendo que la presión efectiva se transmita al agua
de los poros.

Así el gradiente que produce la tubificación denominado “gradiente crítico” es igual al


peso específico sumergido entre el peso del agua. Para el caso específico de las presas
de material local (Presas de tierra o Enrocado), se puede establecer que el gradiente
crítico es igual a la pérdida de carga hidráulica al atravesar algún elemento de la presa
(delantal, núcleo, pantalla, etc.) dividido entre el ancho del elemento atravesado, esto en
el caso mas simple en los otros caso también se puede aplicar la misma relación pero con
ciertas variantes. El factor de seguridad encontrado es permisible dadas las
características dimensionales y geotécnicas de la presa.

CÁLCULO DEL GRADIENTE HIDRÁULICO CRÍTICO

Para el cálculo del gradiente hidráulico crítico se utilizará las siguientes ecuaciones:

n
J cri  275 φ 0 d 5
K

γ   θ 
φ 0  0.60 d  1f 0 sen  30  
 γw   8

f 0  0.82  1.8 n  0.0062 C u  C c 

e
n
1 e

Donde:
JCRI : Gradiente hidráulico crítico.
Ф0 : Coeficiente de la velocidad crítica.

75
γd : Peso específico seco (gr/cc).
γw : Peso específico del agua (gr/cc).
N : Porosidad.
E : Relación de vacíos.
F0 : Coeficiente de fricción referencial
Θ0 : Angulo entre la dirección de la velocidad de filtración y fuerza de
gravedad.
K : Coeficiente de permeabilidad (cm/s).

El gradiente encontrado es permisible dadas las características geotécnicas y


dimensionales de la presa.

76
DISEÑO CONTRA EL DESBORDAMIENTO (BORDO LIBRE)

La defensa de las presas, contra el desbordamiento por oleaje de viento, sismo,


derrumbe de talud aguas arriba, asentamiento y otras eventualidades, se hace
previniendo en el diseño de un bordo libre, el mismo que se define como la distancia
vertical entre el punto mas bajo de la corona y el nivel del embalse cuando el vertedor
trabaja su capacidad de diseño (presas de tierra y enrocamiento, Marsal y Resendiz);
entonces el bordo libre debe ser:

HBL = (H1 + H2 + H3) + ^H +

Donde:
H1 : Sobrelevación del embalse en la cortina debida al arrastre del agua por
el viento.
H2 : Altura sobre el nivel del embalse sobrelevado, de la cresta de las
olas producidas por el viento.
H3 : Altura de rodamiento de las olas sobre el talud, medida desde la elevación
de sus crestas.
^H : Asentamiento máximo de la corona (calculo asentamiento)
HS : Altura adicional de seguridad.
HBL : Se ha estimado un bordo libre de 1.50 m.

ANCHO DE LA CORONA

(Small Dams), para pequeñas presas, el ancho de la corona viene dado por a = z/5 +
3 en m. donde z = altura de la presa en m. el ancho de la corona de la presa es de 4.00
m

DISEÑO DEL PERFIL DE LA CORONA (CONTRAFLECHA)

se ha estimado para esta presa una contraflecha de 0,30 m, es decir que la corona debe
tener un promontorio de 0,30 m, en forma convexa hacia arriba, con la mayor altura
hacia el centro del eje.

DISEÑO DE PROTECCIÓN DE TALUDES AGUAS ARRIBA Y ABAJO

(Small Dams); la experiencia ha demostrado que en la mayoría de los casos, el


enrocamiento colocado al volteo, constituye el mejor tipo de protección de los taludes
aguas abajo de la presa. para el presente proyecto, debe colocarse al volteo rocas con
diámetro promedio de 0,40 m cerca de la corona, e ir en aumento hasta 1.00 m cerca
del pie del talud aguas debajo de la presa.

DISEÑO DE LOS FILTROS

Las presas llevarán un filtro horizontal tipo tapiz, en la base, hacia aguas abajo, con la
finalidad de reducir la línea de saturación a presa llena y deprimir la napa freática del
cuerpo de la presa, que a pesar de la geomembrana puede producirse en el cuerpo.

Dichos filtros han sido diseñados por el método racional propuesto por Terzaghi, quien
recomienda los siguientes límites para satisfacer la estabilidad del filtro una vez colocado
y para proporcionar un amplio aumento de permeabilidad entre el cuerpo de la presa y el
filtro.

Las condiciones que deben cumplirse en cuanto a la granulometría de los filtros con
respecto a la del cuerpo de la presa son las siguientes.

77
 D15 del filtro / D15 del cuerpo de la presa,
 D15 del filtro / D85 del cuerpo de la presa, de 5 a menos
 D85 del filtro / altura máxima del tapiz, de 2 a más
 La curva granulométrica del filtro del filtro debe ser aproximadamente paralela
a la del material de base y cuerpo de la presa.

En vista de que la granulometría de los materiales de filtro esta sujeta a la de los


materiales de la cimentación o como en el presente caso debe sujetarse a la
granulometría del cuerpo de la presa, durante la construcción de la obra debe repetirse
el presente procedimiento con los materiales obtenidos en canteras los mismos que
deben ser similares a los que se presentan el los presentes estudios y diseños definitivos,
sin embargo en obra pueden tener cierta variación debido al proceso de explotación de
las canteras y a los materiales que se van a encontrar en las canteras elegidas.

CÁLCULOS DE ESTABILIDAD DE TALUDES

Con la finalidad de verificar el factor de seguridad de los taludes de la presa, en los


diseños definitivos, deben efectuarse los cálculos de estabilidad, utilizando los siguientes
métodos reconocidos: ordinario, Bishop, Janbu, Morghesnten, Price, los mismos que se
encuentran establecidos en un programa de computo con la denominación de Geoslope,
para los siguientes estados de las presas:

Al final de la construcción: análisis estático y sísmico con datos de la resistencia no


drenada, para lo que deben ejecutarse los ensayos especiales de muestras de la
cimentación.

Al largo plazo, con presa llena: (durante la operación,), análisis del talud aguas abajo
se ha efectuado empleando datos de la resistencia drenadas para el estado estático y
resistencias no drenadas para el evento sísmico (0.15g)

Al desembalse rápido: talud aguas arriba, con resistencias drenadas para el caso estático
y resistencias no drenadas para el evento sísmico.

DISEÑO DE ALIVIADERO DE DEMASÍAS

Q = C.L.H 3/2

Donde:
Q : Caudal de diseño (avenida máxima para un tr = 100 años)
L : Longitud de cresta del aliviadero.
H : Carga de agua sobre la cresta del aliviadero
C : Coeficiente de descarga.

El tipo de vertedero mas apropiado para esta presa es el de canal lateral conforme se
muestra en la ilustración de líneas abajo.

Para los caudales de máximas avenidas encontradas, se ha determinado la longitud del


vertedero, así como su altura.

78
CANAL DE EVACUACIÓN

El canal de evacuación, se ha calculado en base a la ecuación de Manning(1) tomando en


cuenta el curso del cauce natural.

79
GRAFICO Nº 6. TIPO Y POSICIÓN DEL ALIVIADERO Y CANAL DE EVACUACIÓN

Gráfico para determinar el diámetro de las tuberías de descarga

80
2. EVALUACIÓN

2.1. BENEFICIOS DEL PROYECTO: VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS


SERVICIOS AMBIENTALES DEL PROYECTO

Todo sistema económico está rodeado y se encuentra dentro de un entorno natural


regido por cambios y procesos; una de las funciones que desempeña la naturaleza
es proveer las materias primas y la energía que hacen posible la producción y el
consumo1; es así que los bienes y servicios ambientales en condiciones naturales
tiene un valor económico, dicho valor se compone de valores de uso directo e
indirecto, valor de opción y valor intrínseco (valor de existencia y de legado).

Es así que en las áreas de intervención directa del proyecto se ubican las 8
microcuencas los cuales presentan características fisiográficas, geológicas, de
cobertura vegetal, climáticas características ecológicas y socioeconómicas propias de
áreas altoandinas en donde se generan importantes procesos ecológicos como es la
generación de recurso hídrico; sin embargo las condiciones de uso y manejo del
agua (como se menciona en la identificación del proyecto) están comenzando a
afectar su disponibilidad e incrementar la demandas de este recursos sumado a ello
la aplicación de ciertas prácticas productivas inadecuadas, han comenzado a generar
problemas en cuanto a la disponibilidad del recurso.

El presente estudio, a través de métodos de estimación directa, pretende encontrar


el valor económico de los principales bienes y servicios ambientales que generarán
las acciones del presente proyecto el cual será el cambio producido por la
intervención del proyecto; este proceso conocido como “Valoración Económica”,
implica la generación de información antes y después del proyecto sobre la oferta
ambiental y los beneficios económicos que prestan a la población.

Para el análisis costo – beneficio de un programa sea completamente satisfactorio,


es necesario estimar los beneficios como los costos de las acciones propuestas tal
como es la generación de agua, captura de carbono por reforestación y erosión
evitada de los cuales se tiene la valoración ambiental neta.

La importancia de cuantificar los beneficios que generan las microcuencas en cuanto


a los servicios ambientales y valorizarlos en términos monetarios, radica en el hecho
de demostrar que los diferentes ecosistema, proporcionan suficientes recursos
económicos financieros y que su alteración o pérdida repercutirá directamente en la
economía de los pobladores da la zona y por ende en su calidad de vida y por lo
tanto acciones planteadas en el presente proyecto permitirán mantener y elevar
estos beneficios, esto es La valoración económica de los servicios ambientales
significa contar con un indicador de su importancia en el bienestar de la sociedad.

Otro aspecto fundamental de la valoración es que el valor calculado, se convierte en


un instrumento fundamental para procesos de negociación entre diferentes usuarios
del recurso.

2.1.1. OBJETIVOS
 Estimar un valor económico de los principales servicios ambientales que
generan las acciones del proyecto en cada una de las microcuencas a
intervenir.

1
Field, B. & Field, M. 2003. Economía ambiental. McGraw-Hill/ Interamericana de España. España.

81
 Determinar los beneficios incrementales que generan las acciones del proyecto
a partir de de la valoración económica de la estimación de los servicios
ambientales.

2.1.2. ALCANCE
La valoración económica de los servicios ambientales está restringido a las 8
microcuencas y específicamente a aquellas acciones del proyecto tales como la
generación de agua, captura de carbono a través de la forestación y reforestación y
la erosión evitada; así esta valoración viene a ser una estimación del valor de los
servicios ambiéntales de las áreas de intervención del proyecto, en el cual se
identifican algunos indicadores físicos básicos que miden las características de los
servicios ambientales y la disponibilidad de los bienes así como su estado de
conservación y a través de una metodología de valoración económica son
cuantificados en términos monetarios.

Esta valoración se limita al valor de uso directo y la forma para la estimación


monetaria, se realiza de acuerdo a la disponibilidad de información y se encuentra
principalmente enmarcado en la información primaria obtenida en los trabajos de
campos así como información secundaria que ayudan en determinar los parámetros
necesarios para la valoración económica de servicios ambientales del proyecto.

2.1.3. MARCO TEÓRICO

A. FUNCIONES ECOSISTÉMICAS

El ecosistema consta de dos atributos fundamentales que definen su estado, uno de


los ellos es el aspecto anátomo-morfológico o apariencia física, es decir, el que
representa los aspectos tangibles o relativos a la forma y se denomina
“arquitectura”. El otro es el transporte y transformación de la materia, energía e
información y corresponde a la “fisiología" del ecosistema”; este último aspecto, se
conoce como las funciones ecosistémicas o procesos ecológicos, y son las relaciones
físicas, biológicas o químicas, entre los diferentes componentes bióticos o abióticos
que conforman el ecosistema; es así que microcuenca es un ecosistema, el cual
gracias a la característica de confluencia de las aguas hacia un solo colector, permite
establecer límites tangibles para su estudio.
El ecosistema a través de sus diferentes componentes y su funcionamiento, brinda
los servicios y bienes ambientales, que desde el punto de vista de los seres humanos
son calificados como beneficios; dichos beneficios al ser monetarizados constituye la
valoración ambiental.

B. SERVICIOS AMBIENTALES Y BIENES AMBIENTALES

Es necesario distinguir entre los servicios ambientales y los bienes ambientales, los
primeros tienen como principal característica que son proceso asociados al
funcionamiento del ecosistema y por ende no se gastan y no se transforman, pero
generan utilidad al consumidor; por ejemplo el ciclo del nitrógeno es una función
ecosistémica, que utiliza el hombre y al que le genera beneficios económicos en la
fertilidad de los suelos.

En cambio, el bien ambiental, son los recursos tangibles que son utilizados por el ser
humano como insumos en la producción o en el consumo final y que se gastan y
transforman en el proceso; por ejemplo, la leña de un bosque.

82
Los bienes y servicios ambientales se pueden clasificar según los niveles jerárquicos
de organización biológica, el nivel de ecosistema contiene todos los servicios
ambientales y dentro de este nivel están los bienes y servicios de alguna manera son
más fáciles de cuantificar siendo que se pueden relacionar con las actividades
económicas del hombre.
CUADRO Nº 36. BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES EN AGROECOSISTEMAS
BIENES AMBIENTALES SERVICIOS AMBIENTALES
- Agua - Captación hídrica
- Madera - Recarga hídrica
- Plantas medicinales - Protección del suelo
- Semillas forestales - Secuestro de carbono
- Alimento vegetal (frutos y otros) - Control de riegos geodinámicos
- Productos no maderables - Fijación de nutrientes (N)
- Forrajes - Belleza escénica
- Artesanías
- Productos agropecuaria
- Alimento animal (caza y pesca)
- Carbón
Fuente: Azqueta, 1994.

Como se puede observar en el cuadro, existen varios bienes y servicios que genera
un agroecosistema y para efectos del proyecto y de acuerdo a las alternativas
determinadas se tienen 3 servicios ambientales a analizar (generación de agua,
captura de carbono y erosión evitada).

Disponibilidad de agua para diferentes usos.

Quebrada de la microcuenca de Qeuñayoc – Pitumarca (izquierda)

Quebrada de la microcuenca de Soclla – Layo (derecha)

83
Conservación de suelos en la parte alta de la microcuenca de Quillayoc – Sangarará

C. MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA

De acuerdo a Azqueta (1994)2, se tiene cuatro métodos de valoración:


a. Método de los costos invitados inducidos
b. Método del costo del viaje
c. Método de los precios hedónicos
d. Método de la valoración contingente
Es así que se busca tener la misma información que propulsión el mercado con
respecto a los bienes privados: un indicador de la intensidad de las preferencias
individuales con respecto a ellos; es decir esto conduce a una valoración no sólo
individualista sino también en mercado: se valora tal y como haría hipotético
mercado.

Así existen diferentes métodos para valorar económicamente los servicios y bienes
ambientales, Hufchmidt et al (1983) y Dixon et al. (1988) indican que se puede
clasificar en los métodos en dos grandes categorías:
 Métodos que valoran beneficios
 Métodos que valoran costos

Las técnicas que valoran beneficios resultantes de un cambio en la calidad ambiental


o disponibilidad de un recurso dado, asignan valor a los beneficios obtenidos del uso
de los bienes ambientes que se convertirían en costos si estos usos se perdieran.

Las técnicas que valoran costos, lo hacen, midiendo los costos de prevenir (mitigar)
cambios ambientales que de otra manera tendrían un impacto negativo en el
bienestar económico, a través de cambios negativos en el medio ambiente.

2
Azqueta, D. 1994. Valoración económica de la calidad ambiental. McGraw-Hill/ Interamericana de España.
España.

84
De acuerdo a la técnica de valoración los métodos se pueden clasificar en aquellos
que usa:

 Valores directos de mercado o cambios de productividad


 Valores de mercado de bienes o servicios complementarios o sustitutos
 Valores determinados bajo condiciones hipotéticas o contingentes (uso
de encuestas)

También se tiene una clasificación de acuerdo al origen y disponibilidad de la


información:
 Métodos de valoración indirectos
 Métodos de valoración directos
 Métodos de valoración contingentes

2.1.4. METODOLOGÍA
La metodología a seguir es la propuesta por el PER IMA (2007), el cual se basa en la
valoración directa combinado con el método de precios hedónicos, en donde se debe
priorizar los servicios ambientales de acuerdo a la importancia del servicio del
proyecto y la disponibilidad de información que facilita la evaluación del proyecto;
posteriormente se diseña la metodología específica para su evaluación tanto en
situación actual como con el proyecto.

Es así que seleccionaron los siguientes servicios ambientales que se maneja en el


marco del presente proyecto:
 Generación de agua
 Captura de carbono
 Erosión evitada

Un resumen de los métodos utilizados se muestra en el siguiente cuadro:

CUADRO Nº 37. MÉTODOS DE VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS


BIENES Y ENFOQUE DE UNIDAD DE VALOR ECONOMICO
FUENTE DE INFORMACION
SERVICIOS CUANTIFICACION MEDIDA POR UNIDAD

Generación de Valoración del agua como Proyectos de riego m3/ha Inversión S/. x m3
agua un bien intermedio
Producción S/. x ha

Captura de Fijación del carbono y Información científica Ta C / ha $ 3 Tm C/ha


Carbono emisión generada
Inventarios de bosques

Superficie reforestada

Erosión Perdida de suelos por Ecuación Universal de Perdida Tm/ha Valor de la tierra a precio
evitada erosión de Suelos local, en lámina de suelo.

Información primaria de campo

Fuente: PER IMA, 2008.

85
2.1.5. VALORACIÓN DE LA GENERACIÓN DE AGUA

Para el caso de la valoración del agua cosechada, se determinara primeramente las


cantidades de agua generada por las acciones del proyecto en cuanto al
almacenamiento directo del agua a través de acciones de represamiento así como el
almacenamiento de agua subterránea por acciones de mejoramiento de la retención
hídrica.

Dichos volúmenes son estimados a través de modelos hidrológicos, que a partir del
conocimiento de la cantidad de agua precipitada se puede determinar los volúmenes
de escurrimiento e infiltración y de acuerdo a las características del vaso las
posibilidades de almacenamiento.
Para determinar la valoración de la generación de agua se requiere conocer valor del
agua por almacenamiento de aguas superficiales, se asume que generalmente es
usada para agricultura, se realizará a partir de la productividad media, mediante la
siguiente fórmula:

( q0  q1 )  p
V1 
A0

Donde:
V1 = Valor del agua (S/. por m3)
q0 = Rendimiento con riego (tm/ha)
q1 = Rendimiento sin riego (tm/ha)
P = Precio de venta (S/.)
A0 = Cantidad de agua utilizada (m3)

Para determinar el valor total del agua generada, se utilizará la siguiente fórmula:

Ya  P a  Qia

Donde:
Ya = Beneficios por el aprovechamiento del agua (S/ por año)
PA = Precio de agua como insumo de agua en la producción (S/. por m3)
Qia = Caudal generado para consumo humano (m3 por año)

86
RESULTADOS DE LA VALORACIÓN DE LA GENERACIÓN DE AGUA

A continuación se tiene las ofertas hídricas de cada una de las microcuencas en


situación actual y su variación con la implementación de prácticas conservación de
suelo se muestran en el cuadro siguiente:

CUADRO Nº 38. ESTIMACIÓN DE LA OFERTA HÍDRICA ACTUAL

Fuente: Equipo técnico 2008- 2009.

La estimación total de la oferta hídrica actual viene ser 4´092,970.86 m 3 de agua, el


cual se distribuye en represamiento, el volumen de infiltración en los acuiferos y la
escorrentía hídrica en las microcuencas a traves de los ríos.
CUADRO Nº 39. ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE AGUA POR INFILTRACIÓN:
ALTERNATIVA I

Fuente: Equipo técnico 2008- 2009.

Este cuadro muestra la cantidad total de almacenamiento por infiltración con la


ejecución de la alternativa I (con proyecto), siendo un total estimado de 888,670.02
m3 de agua almacenada por infiltración.

87
2.1.6. VALORACIÓN DE CAPTURA DE CARBONO
Como una activad estratégica del proyecto viene a ser la forestación y reforestación en
578 has con especies nativas, los cuales no solo mejoraran las condiciones de
escorrentía y posterior infiltración del agua, si no también posibilitaran la captura de
carbono a través del funcionamiento eco fisiológico de los bosques con procesos
fotosintéticos que desarrollan las plantas, mediante este proceso ecológico, los bosques
brindan un servicio ambiental a través de la reducción de las concentraciones de CO 2 y
que se constituyen como uno de los principales gases que generan el efecto
invernadero y cambio climático cuya concentración en la atmósfera viene en aumento
producto de las emisiones de vehículos, industrias y la deforestación.

Actualmente, las estrategias globales para la reducción de emisiones de CO 2, centran


su atención en reducir la deforestación, uno de los focos rojos del panorama ambiental
global, porque aumenta las emisiones de carbono hacia la atmósfera y contribuye a su
calentamiento. Si se reduce la deforestación y se preservan los bosques naturales o se
incrementa la plantación de árboles, se puede capturar mayor carbono y reducir las
emisiones.

Entre los mecanismo estipulados en el protocolo de Kyoto para bajar las emisiones,
está el llamado Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), que permite a esos países
compra dichas reducciones a naciones en vías de desarrollo, toda vez que el cambio
climático es un fenómeno global, A su vez, el objetivo del MDL es que los países del en
vías de desarrollo logren un crecimiento sustentable, mediante la transferencias, desde
las naciones industrializadas, de recursos para tecnologías limpias. Es el nacimiento del
mercado de bonos de carbono, pues una empresa peruana que disminuya sus emisión
de CO2 o capturar carbono, puede vender esa reducción a empresas o gobiernos de
países industrializados y que éstos la sumen a sus metas de cumplimiento.

Con este mecanismo se activo un mercado de carbono, donde la tonelada de carbono


fijada o reducida, debidamente certificada, tiene un valor en el mercado internacional
actualmente entre 3 y 10 $USA (fijado por el Fondo Prototipo de Carbono del Banco
Mundial (PCF-BM por sus siglas en ingles).

Para el presente estudio de valoración del beneficio ambiental por fijación de carbono,
los análisis se centraran en el beneficio de las nuevas plantaciones a realizarse en áreas
circundantes a las lagunas; para ello primero se procederá a estimar el contenido de
carbono presente en los bosques a través del conocimiento de la biomasa presente y
las tasas de fijación de carbono en bosques similares determinadas por otros estudios.

Para determinar la fijación de carbono para las nuevas plantaciones se utiliza la


siguiente fórmula.

CR = A x (IMA x DM) x

Donde:
A = Superficie (ha)
Cr = Carbono fijado (toneladas)
IMA = Incremento medio anual (m3/ha)
Dm = Densidad de la madera (tm/ m3)

Con esta relación se podrá proyectar la cantidad de carbono fijado según el


horizonte de evaluación del proyecto.
El valor económico para cada una de las condiciones de fijación de carbono se
estable a través del producto del contenido de carbono fijado actual y futuro por el

88
precio en el mercado, en este caso fijado por el Fondo Prototipo de Carbono del
Banco Mundial.

Vc = CT x P

Donde:
CT = Carbono Total
P = Precio en el mercado del carbono

RESULTADOS DE LA VALORACIÓN DE CAPTURA DE CARBONO

El valor total de la fijación de carbono en las nuevas plantaciones viene a ser de S/.
4084.60 nuevos soles, esto está relacionado con las especies arbóreas y la cantidad
de superficie a reforestar.

CUADRO Nº 40. FIJACIÓN DE CARBONO EN MICROCUENCAS A FORESTAR Y


REFORESTAR

Fuente: Equipo técnico 2008- 2009.

La captura de carbono en estas nuevas plantaciones está condicionada por el


incremento medio anual de las especies forestadas y reforestadas y deben ser
proyectados hasta un periodo de evaluación determinado.

Los resultados de la estimación de captura de carbono por microcuencas así como


su correspondiente proyección de la valoración se muestran en el siguiente cuadro.

CUADRO Nº 41. PROYECCIÓN DE LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE CAPTURA DE


CARBONO

89
Fuente: Equipo técnico 2008- 2009.

Esta proyección indica que a los 10 años de iniciado la forestación y reforestación,


estas plantaciones tendrán la capacidad de generar S/. 36 761.41 nuevos soles por
brindar el servicio de captura de carbono.

2.1.7. VALORACIÓN DE EROSIÓN EVITADA


De todos los procesos de degradación que afectan a los recursos naturales en la
zona andina y ceja de selva, la pérdida de suelos por procesos erosivos es la más
significativa y peligrosa por las sinergias negativas en los aspectos productivos que
genera.

Los bosques y en general la vegetación, constituye un manto protector contra la


erosión al reducir la escorrentía de las aguas pluviales, la vegetación constituye pues
el factor fundamental para la protección de los suelos, cuyos beneficios económicos
se pueden observar en el mantenimiento de la productividad de las áreas agrícolas y
la presencia de productos forestales maderable y no maderables.

El valor económico que generaran estas prácticas al mejorar la protección de los


suelos, se medirá a través de la estimación de las pérdidas de suelos en una parcela
tipo en condiciones actuales y luego se contrastar con la pérdida de suelos en la
misma parcela al implementar todas las prácticas de conservación.

Las estimaciones de la pérdida de suelos se realizaran a través de la utilización de la


Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (USLE, por sus siglas en ingles), ajustado
en cuanto a sus principales parámetros para las condiciones del área de estudio. Si
se pretende iniciar acciones de conservación de suelos y agua, el factor a modificar
será la cubierta vegetal, por que los demás factores que influyen en la erosión como
la precipitación, la pendiente, características propias del suelo, son imposibles de
controlar o requieren procesos de transformación física muy grandes que implican
grandes costos económicos.

Por ello, dentro de la estrategia de conservación de suelos del presente proyecto se


plantea el ordenamiento de la cubierta vegetal a través de conservación de espacios
de vegetación natural así como la implementación de nuevas áreas forestales
asociados a prácticas de conservación mecánicas del suelo.

El valor de suelo retenido se hallara a través del precio en el mercado que tienen las
tierras locales.

90
ESTIMACIÓN DE LAS PÉRDIDAS DE SUELO ACTUAL
Para realizar la valoración de la protección de suelo, primero se debe conocer la
estimación de la pérdida de suelo por acción hídrica.

Las estimaciones de la pérdida de suelos se realizaron a través de la utilización de la


Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (USLE) ajustado en cuanto a sus principales
parámetros para las condiciones del área de estudio. La Ecuación Universal de
Pérdida de Suelos, estima las pérdidas de suelo por acción hídrica y toma en cuenta
factores como la pendiente, las características edáficas, lluvia entre otros; la
ecuación es la siguiente:

E=RxKxSxLxCx

Donde:
E = Pérdida anual del suelo (Tm/ha)
R = Factor lluvia
K = Erosionabilidad del suelo
L = Longitud de la pendiente
S = Factor de la pendiente
C = Factor de cultivo y uso
P = Factor de prácticas de conservación

Los factores L, S, C y P son adimensionales y las unidades de K y E son Tm/ha.

La estimación de la pérdida de suelos se hizo en las áreas clave de cada


microcuenca, en lo posible muestreando en todas las unidades agroecológicas en
donde se presentaban diferentes condiciones de suelos, pendiente, vegetación y
suelo, hallándose luego un promedio de la pérdida de suelo para la microcuenca.

Una vez estimada la tasa de pérdida de suelo por cada tipo de zona, se elevó esta
cifra a la superficie total de cada una de las áreas, lográndose obtener la pérdida
total de suelos.

ESTIMACIÓN DE LA PÉRDIDA DE SUELOS CON INTERVENCION


Luego se procedió a estimar las pérdidas de suelo en situación con proyecto, para
ello se hizo variar en la ecuación el valor estimado de C y P de acuerdo a las nuevas
condiciones de cobertura vegetal e implementación de prácticas de conservación que
el proyecto efectuará; se tiene 4 áreas que engloban las practicas de conservación
de suelos.

 Áreas de forestales
 Áreas con zanjas de infiltración
 Áreas con diques para control de cárcavas

ESTIMACIÓN DEL VALOR DEL TERRENO


Para estimar el valor de la tierra, se utilizó el valor en el mercado de la superficie de
tierra en diferentes condiciones, la información fue extraída a través de consultas en
las diferentes microcuencas los cuales fueron promediados para el área de
intervención del proyecto.

91
CUADRO Nº 42. COSTOS DE DIFERENTES TERRENOS EN EL ÁREA DE
INTERVENCIÓN DEL PROYECTO
COSTO DE 1 COSTO DE
AREA TIPO DE SUELOS COSTO S/.ha
m2 1 Tm
1 ha Pastizal 5,500.00 0.55 2.50
1 ha Area cultivo con riego 21,400.00 2.14 9.73
1 ha Area cultivo sin riego 11,100.00 1.11 5.05
1 ha Plantación de eucalipto 9,500.00 0.95 4.32
5.40

Fuente: Equipo técnico 2008, talleres participativos.

RESULTADOS DE LA VALORACIÓN DE EROSIÓN EVITADA: ALTERNATIVA I

Mediante la aplicación del modelo USLE se logró determinar las tasas de erosión
promedio para cada una de las áreas de intervención del proyecto tanto para la
situación actual sin proyecto y la situación con proyecto (alternativas I y II). Las
tasas de erosión determinadas permiten estimar la erosión total para cada zona de
tratamiento, la superficie corresponde a la superficie total que será intervenida en
cada zona con las actividades de conservación de suelos.

La alternativa I presenta zanjas de infiltración en el área de escurrimiento de las


lagunas que se represaran, por ello que se presenta mayor superficie de zanjas de
infiltración en la alternativa I que en la alternativa II; mientras que la superficie
forestal y de diques para control de cárcavas vienen a ser los mismos en ambas
alternativas.

El siguiente cuadro muestra en forma resumida las tasas de erosión determinadas en


situación sin proyecto (alternativa I).

CUADRO Nº 43. TASAS DE EROSIÓN ACTUAL

Fuente: Equipo técnico 2008- 2009.

En el cuadro anterior se muestra la tasa de erosión sin proyecto en áreas forestales y


en pastizales de los cuales se obtendrá la perdida de suelos conociendo la superficie
de las áreas donde se realizarán las prácticas de conservación de suelos.

92
PERDIDA DE SUELOS ACTUAL

Fuente: Equipo técnico 2008- 2009.

2.2. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

2.2.1. EVALUACIÓN A PRECIOS PRIVADOS


A. INDICADORES DEL RENTABILIDAD DEL PROYECTO A PRECIOS DE
MERCADO
Se aplicó la metodología COSTO BENEFICIO cuyo resultado e indicadores de rentabilidad
son los siguientes:
CUADRO Nº 44. INDICADORES DE RENTABILIDAD DEL PROYECTO A PRECIOS
PRIVADOS

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009

El proyecto analizado, con la Alternativa I como la mejor, presenta un VAN


positivo de S/ 654,255 lo que muestra su superioridad frente a la Alternativa II
que es de S/ 488,992.
La TIR del proyecto con la Alternativa I como la mejor, es de 13.64%, superior a
la tasa de descuento de 11%. Significa que el proyecto genera beneficios
ambientales y productivos.
La relación B/C muestra que los beneficios actualizados son superiores a los
costos actualizados, lo que muestra que se trata de un proyecto ventajoso.
En general, los indicadores económicos muestran que el proyecto es más rentable
que la tasa de descuento.

93
2.2.2. EVALUACCIÓN A PRECIOS SOCIALES
La evaluación del Proyecto a precios sociales se realizó tomando en cuenta la
estructura de costos del proyecto por cada una de las acciones y sus respectivas
actividades y/o componentes, a los cuales se aplicó los factores de corrección, que
a continuación se detalla.

2.2.3. COSTOS DEL PROYECTO A PRECIOS SOCIALES

A. COSTOS EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO A PRECIOS


SOCIALES.
En la situación sin proyecto los costos de operación y mantenimiento a precios
sociales asciende a S/ 15, 477.52 por año
CUADRO Nº 45. FLUJO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO A
PRECIOS SOCIALES SIN PROYECTO

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009

B. COSTO Total A PRECIOS SOCIALES DE LA ETAPA DE INVERSIÓN.


El costo total del proyecto a precios sociales en la alternativa I asciende a 4´108,244.10,
los costos totales de los componentes o acciones se pueden apreciar en el siguiente
cuadro.
CUADRO Nº 46. COSTO TOTAL ETAPA DE INVERSIÓN A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA I

94
Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009

95
El costo total del proyecto a precios sociales en la alternativa II asciende a S/ 4´469,009.90 los
costos totales de los componentes o acciones se pueden apreciar en siguiente cuadro.
CUADRO Nº 47. COSTO TOTAL A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA II

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009

C. Los costos desagregados DE CADA ACCION a precios sociales

C.1. COSTOS A PRECIOS SOCIALES ACCION 01: FORESTACIÓN Y


REFORESTACIÓN CON ESPECIES NATIVAS ALTERNATIVA I Y II

El costo total de la Acción 01 Forestación y Reforestación con plantas nativas a


precios sociales Alternativa I y II asciende a S/ 403,634.00.
CUADRO Nº 48. CRONOGRAMA DE METAS FINANCIERAS ACCION 01
FORESTACION Y REFORESTACIÓN CON PLANTAS NATIVAS A PRECIOS
SOCIALES ALTERNATIVA I Y II

96
Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009. Ver Anexo 04: Costos unitarios Acción 01

C.2 COSTOS A PRECIOS SOCIALES ACCION 02: PRÁCTICAS MECÁNICAS EN


ECOSISTEMAS LACUSTRES Y ACUÍFEROS ALTERNATIVA I

El costo total a precios sociales de la Acción 02 Practicas Mecánicas en Ecosistemas


lacustres y Acuíferos Alternativa I asciende a S/ 369,612.
CUADRO Nº 49. CRONOGRAMA DE METAS FINACIERAS A PRECIOS SOCIALES
ACCIÓN 02 PRACTICAS MECANICAS EN ECOSISTEMAS LACUSTRES Y
ACUÍFEROS ALTERNATIVA I

97
Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009. Ver Anexo 04: Costos unitarios de áreas de escurrimiento Acción 01 y Acción 03.

C.3. COSTOS A PRECIOS SOCIALES ACCION 03: PRACTICAS MECÁNICAS EN


ACUÍFEROS ALTERNATIVA II

El costo total a precios sociales de la Acción 03 Practicas Mecánicas en Acuíferos


Alternativa II asciende a S/ 220,459.00
CUADRO Nº 50. CRONOGRAMA DE METAS FINACIERAS A PRECIOS SOCIALES
ACCIÓN 03 PRACTICAS MECANICAS EN ACUÍFEROS ALTERNATIVA II

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009. Ver Anexo 04: costos unitarios de áreas de escurrimiento Acción 02 y 03.

C.4. COSTOS A PRECIOS SOCIALES ACCIÓN 04: REPRESAMIENTO CON


PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN ALTERNATIVA I

El costo total de la Acción 04 Represamientos con Prácticas de Conservación


Alternativa I a precios sociales asciende a S/ . 3´136,504 nuevos soles.

CUADRO Nº 51. PRESUPUESTO POR COMPONENTES A PRECIOS SOCIALES ACCION Nº 04:


REPRESAMIENTOS CON PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN ALTERNATIVA I

98
Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009.

C.5. COSTOS A PRECIOS SOCIALES ACCIÓN 05: REPRESAMIENTO SIN


PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN ALTERNATIVA II
El costo total de la Acción 05 Represamientos sin prácticas de conservación Alternativa
II a precios sociales asciende a S/ 3,639,825 nuevos soles.

CUADRO Nº 52. PRESUPUESTO POR COMPONENTES A PRECIOS SOCIALES ACCION Nº 05


REPRESAMIENTOS SIN PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN ALTERNATIVA II

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009.

99
C.6. COSTOS A PRECIOS SOCIALES ACCIÓN 06: FORTALECIMIENTO DE
ORGANIZACIONES ALTERNATIVA I Y II
El costo total a precios sociales de la Acción 06 Fortalecimiento de las Organizaciones
Alternativa I y II a precios sociales asciende a S/ 118,220.

CUADRO Nº 53. CRONOGRAMA DE METAS FINANCIERAS A PRECIOS SOCIALES


ACCIÓN 06 FORTAELCIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009. Ver Anexo 04: Costos unitarios Acción 06.

C.7. COSTOS A PRECIOS SOCIALES ACCIÓN 07: CAPACITACION Y


COMUNICACIÓN ALTERNATIVA I Y II
El costo total a precios sociales de la Acción 07 Capacitación y Comunicación Alternativa I
y II a precios sociales asciende a S/ 46,873.00.
CUADRO Nº 54. CRONOGRAMA DE METAS FINANCIERAS A PRECIOS SOCIALES
ACCIÓN 07 CAPACITACIÓN Y COMUNICACIÓN

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009. Ver Anexo 04: Costos Unitarios Acción 07

D. COSTOS DE MANTENIMIENTO EN LA SITUACIÓN ACTUAL A


PRECIOS SOCIALES
CUADRO Nº 55. FLUJO DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REPRESAS
A PRECIOS SOCIALES SIN PROYECTO

101
Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009. Ver Anexo 04: Costos de Operación y Mantenimiento de presas sin proyecto de
Sangarará y Limbani Alto Huallatan.

D.1. COSTOS ETAPA DE POST INVERSIÓN EN AREAS DE ESCURRIMIENTO A


PRECIOS SOCIALES
CUADRO Nº 56. FLUJO DE COSTO TOTAL ETAPA DE POST INVERSIÓN A PRECIOS
SOCIALES ALTERNATIVA I

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009. Ver Anexo 04: Costos unitarios de operación y mantenimiento de áreas de
escurrimiento en la etapa de post inversión.

CUADRO Nº 57. FLUJO DE COSTO TOTAL ETAPA DE POST INVERSIÓN A PRECIOS


SOCIALES ALTERNATIVA II

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009. Ver Anexo 04: Costos unitarios de operación y mantenimiento de áreas de
escurrimiento en la etapa de post inversión.

D.2. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REPRESAS CON LA INTERVENCION


DEL PROYECTO A PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA I y II

CUADRO Nº 58. FLUJO DE COSTO TOTAL ETAPA DE POST INVERSIÓN DE PRESAS A


PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA I

102
Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009
2008-2009.. Ver Anexo 04: Costos Unitarios de operación y mantenimiento de presas en la etapa de
post inversión.

CUADRO Nº 59. FLUJO DE COSTO TOTAL ETAPA DE POST INVERSIÓN DE PRESAS A


PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA II

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009


2008-2009.. Ver Anexo 04: Costos Unitarios de operación y mantenimiento de presas en la etapa de
post inversión.

103
2.2.4. COSTOS INCREMENTALES DEL PROYECTO A PRECIOS
SOCIALES

CUADRO Nº 60. FLUJO DE COSTOS TOTALES INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES


ALTERNATIVA I

Fuente: Trabajo de Equipo Técnico 2008-2009.

CUADRO Nº 61. FLUJO DE COSTOS TOTALES INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES


ALTERNATIVA II

Fuente: Trabajo de Equipo Técnico – 2008-2009.

2.2.5. BENEFICIOS DEL PROYECTO: VALORACIÓN ECONÓMICA A


PRECIOS SOCIALES DE LOS BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES DE
LA COSECHA DE AGUA

A. VALORACIÓN DE LA GENERACIÓN DEL AGUA Y DE LA


PROTECCIÓN DEL SUELO A PRECIOS SOCIALES
El valor de la generación de agua a precios sociales es el mismo que a precios privados
debido a que su factor de corrección es igual a 1.

B. VALORACIÓN DE LA CAPTURA DE CARBONO A PRECIOS


SOCIALES

CUADRO Nº 62. BENEFICIO INCREMENTAL POR CAPTURA DE CARBONO A PRECIOS


SOCIALES ALTERNATIVA I Y II

104
Fuente: Trabajo de Equipo Técnico – 2008-2009.

105
C. VALORACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA A PRECIOS
SOCIALES

C.1. COSTOS DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ACTUAL

CUADRO Nº 63. COSTOS DE PRODUCCIÓN AGRICOLA ACTUAL ALTERNATIVA I

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009

CUADRO Nº 64. CUADRO Nº COSTOS DE PRODUCCIÓN SIN PROYECTO ALTERNATIVA II

Fuente: Equipo Técnico, 2008-

106
C.2. COSTOS DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON PROYECTO A PRECIOS
SOCIALES

CUADRO Nº 65. COSTOS DE PRODUCCIÓN CON PROYECTO ALTERNATIVA I

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009

CUADRO Nº 66. COSTOS DE PRODUCCIÓN CON PROYECTO ALTERNATIVA II

Fuente: Equipo Técnico, 2008-2009

CUADRO Nº 67. BENEFICIO NETO INCREMENTAL POR PRODUCCIÓN AGRÍCOLA A


PRECIOS SOCIALES ALTERNATIVA I

Fuente: Trabajo de Equipo Técnico – 2008-2009.

CUADRO Nº 68. BENEFICIO NETO INCREMENTAL POR PRODUCCIÓN AGRÍCOLA A PRECIOS SOCIALES
ALTERNATIVA II

107
Fuente: Trabajo de Equipo Técnico – 2008-2009.

108
BENEFICIOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES

CUADRO Nº 69. FLUJO DE BENEFICIO TOTAL INCREMENTAL DEL PROYECTO ALTERNATIVA I A PRECIOS
SOCIALES

Fuente: Trabajo de Equipo Técnico – 2008-2009.

CUADRO Nº 70. FLUJO DE BENEFICIO TOTAL INCREMENTAL DEL PROYECTO ALTERNATIVA II A PRECIOS
SOCIALES

Fuente: Trabajo de Equipo Técnico – 2008-2009.

2.2.6. iNDICADORES DE RENTABILIDAD DEL PROYECTO A


PRECIOS SOCIALES

CUADRO Nº 71. INDICADORES DE RENTABILIDAD DEL PROYECTO A PRECIOS SOCIALES

Fuente: Trabajo de Equipo Técnico – 2008-2009.

El proyecto analizado, con la Alternativa I como la mejor, presenta un VAN positivo de


S/ 2`745,639, ligeramente superior a la Alternativa II que es de S/2`721,830.
La TIR del proyecto, con la Alternativa I como la mejor, es de 25.37%, superior a la
tasa de descuento de 11%. Significa que el proyecto genera beneficios ambientales y
productivos.

109
La relación B/C muestra que los beneficios actualizados son superiores a los costos
actualizados, lo que muestra que se trata de un proyecto ventajoso.
En general, los indicadores económicos muestran que el proyecto es más rentable que
la tasa de descuento, por lo que se ACEPTA el proyecto analizado y se recomienda su
implementación.

2.3. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Aún si las inversiones aumentan en 15% y los beneficios se mantienen iguales, el


proyecto sigue siendo atractivo porque la rentabilidad es superior al 11%.
Aun si los beneficios disminuyen en 15% y los costos se mantienen constantes el
proyecto sigue siendo atractivo porque la rentabilidad es superior al 11%.
Comparando la Alternativa I con la Alternativa II, la Alternativa I sigue siendo mejor
que la Alternativa II ante similares cambios tanto en las inversiones como en los
beneficios.
En general, la rentabilidad del proyecto es superior al 11% aún frente a cambios en
los beneficios y en las inversiones.

CUADRO Nº 72. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DEL PROYECTO ALTERNATIVA I A PRECIOS


SOCIALES

Fuente: Trabajo de Equipo Técnico – 2008-2009

Fuente: Trabajo de Equipo Técnico – 2008-2009

CUADRO Nº 73. ÁNALISIS DE SENSIBILIDAD DEL PROYECTO ALTERNATIVA II


PRECIOS SOCIALES

Fuente: Trabajo de Equipo Técnico – 2008-2009

110
Fuente: Trabajo de Equipo Técnico – 2008-2009

2.4. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO


SELECCIONADO ALTERNATIVA I

2.4.1.EXPERIENCIA DE LA UNIDAD EJECUTORA PARA LA


IMPLEMENTACIÓN ADECUADA DEL PROYECTO

La Unidad Ejecutora será el Proyecto Especial “Instituto de Manejo de Agua y


Medio Ambiente” – IMA del Gobierno Regional Cusco, a través de la Dirección de
Gestión Ambiental en Cuencas; actualmente cuenta con capacidad técnica y
logística para la ejecución del proyecto. Desde 1992 viene ejecutando Proyectos
ligados a la Gestión ambiental, con experiencia exitosa y demostradas en la Sub
cuenca del Quenqomayo – Paucartambo, Cuenca del Pillcopata, Manejo de
Lagunas Altoandinas en Pomacanchi, financiadas por Holanda a Través de los
PROMACs (Proyecto de Manejo de Cuencas), Gestión Ambiental del Bajo
Urubamba, Gestión ambiental de la cuenca del Vilcanota, Gestión Ambiental e
infraestructura de la Sub Cuenca del Huatanay en el Cusco con financiamiento del
tesoro público y de cooperación internacional, actualmente ejecuta los proyectos
de Agroecosistemas en las cuencas de Mapacho y Yanatile y el proyecto de Manejo
de la laguna de Quescay en Colquepata. Dichos proyectos se ejecutan en el marco
del enfoque de cuencas y gestión de recursos naturales.
Asimismo, cuenta con presupuesto permanente del Gobierno Regional del Cusco,
como fondo de contrapartida para el financiamiento de proyectos.
El IMA cuenta con aliados estratégicos como: las municipalidades provinciales y
distritales del ámbito, que cuentan con recursos económicos y con pequeñas
experiencias en forestación, construcción de sistemas de riego y represamientos;
los ATDR, el PRONAMACH y ONGS que intervienen en el ámbito.

2.4.2.INSTITUCIONES ENCARGADAS DE LA ETAPA DE POST -


INVERSIÓN
A. Capacidad de Organización
Para garantizar una adecuada continuidad de la gestión del proyecto se cuentan con
organizaciones sociales de la población con regular desempeño en sus roles y
funciones, como los comités especializados, los cuales garantizan la continuidad del
proyecto en cada una de los sectores, la operación y mantenimiento de las
infraestructuras construidas, las actividades de forestación, logrando el buen manejo
de los recursos como el agua, suelo y forestal, contribuyendo a mejorar la capacidad
hídrica de las microcuencas.
Para lo cual, todas las organizaciones sociales se encuentran fortalecidas, con manejo
de instrumentos de gestión administrativa y ambiental.

B. Capacidad técnica
El proyecto mediante su objetivo desarrollo de capacidades, capacitará al 90 % del
segmento de dirigentes y líderes, que son miembros e integrantes de las
organizaciones y comités especializados de las comunidades; quienes serán los

111
protagonistas de la gestión de los recursos naturales. Estas personas capacitadas,
serán las encargadas de la operación y mantenimiento de las acciones planteadas,
contando con el soporte técnico especializado de las instituciones como de las
Municipalidades distritales, de ONGs y por otros Proyectos Especiales del Gobierno
Regional Cusco, en cuanto a facilitación y asesoramiento.
Asimismo se contempla la ejecución de programas de concienciación y capacitación
dirigida a población beneficiaria del proyecto, en temas de gestión de microcuencas,
funcionamiento de manejo y conservación del recurso hídrico, suelos, pastizales
naturales y forestales, en temas específicos a cada actividad del proyecto, los cuales
contribuirán sustancialmente a lograr una adecuada gestión de los recursos naturales
en la microcuenca.

C. Capacidad logística
Para la operación y mantenimiento de las infraestructuras se contará con el
equipamiento base e insumos necesarios asimismo con personal capacitado de la zona
para tal fin. De igual manera se cuenta con apoyo de las Municipalidades e
instituciones para la prestación de los servicios en cuanto a locales y logística para
eventos.

D. recursos para financiar las inversiones y costos de operación


y mantenimiento
El financiamiento de la etapa de Inversión del proyecto será por Tesoro Público, este
proyecto ha creado interés en las municipalidades involucradas comprometiéndose a
apoyar económicamente en las etapas de construcción, operación y mantenimiento y
complementariamente ha implementar riegos en el ámbito del proyecto. Los costos de
operación y mantenimiento de las acciones planteadas serán íntegramente financiados
con aportes de la población beneficiaria.

E. Participación de la población y autoridades en las diferentes


acciones del proyecto.
La población involucrada en el presente proyecto, constituida por los pobladores de
las seis microcuencas, conocedores de la problemática de los recursos naturales por
diferentes factores, han comprometido su participación desde la identificación,
formulación e implementación del proyecto.
Se desarrollaron talleres participativos a iniciativa de las municipalidades y pobladores
en cada microcuenca, en los cuales la población y sus autoridades se
comprometieron con el desarrollo del proyecto.
En la etapa de trabajo de campo, la participación de la población fue muy importante,
facilitando el levantamiento de la información primaria, las municipalidades
suministrando información secundaria y logística para salidas de campo y talleres
participativos.

112
2.5. ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL Y PLAN DE MANEJO
AMBIENTAL

2.5.1. ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL


El análisis de impacto ambiental describe y evalúa los impactos ambientales y sociales
que se presentarán en todo el ámbito de influencia del proyecto; la descripción y
evaluación de los impactos ambientales y sociales corresponden a un análisis integral de
todo el sistema del proyecto, que incluye todos los componentes de infraestructura e
instalaciones de obras proyectadas. Para este análisis integral es necesario conocer los
elementos del medio físico, biológico y socioeconómico, así como de las actividades y
procedimientos que se utilizarán durante la implementación del proyecto, las mismas que
se citan a continuación:

 Forestación y reforestación con especies nativas


 Conservación de suelos (mecánicas)
 Represamiento con tratamiento de cuenca
 Fortalecimiento de organizaciones
 Capacitación y comunicación

Convencionalmente, el impacto ambiental se define como “la acción o actividad que


produce una alteración favorable o desfavorable en el medio o en alguno de sus
componentes; esta acción puede ser un proyecto, un programa, un plan, una ley o una
disposición administrativa con implicaciones ambientales” 3 de igual forma se
conceptualiza como “el cambio neto en la salud del hombre, en su bienestar o en su
entorno, debido a la interacción de las actividades humanas con los sistemas naturales
(ecosistemas)”; según estas definiciones, un impacto puede ser favorable o adverso. Se
consideran significativos cuando el efecto supera los estándares de calidad ambiental,
criterios técnicos, hipótesis científicas, comprobaciones empíricas, juicio profesional,
entre otros criterios4.

El procedimiento, comprende la identificación, valoración, evaluación y descripción de


impactos, así como la determinación de las acciones de mitigación y el plan de manejo
ambiental.
A. OBJETIVOS
 Identificar, valorar y describir los impactos positivos y negativos generados por la
implementación de las acciones y actividades inherentes al proyecto.
 Identificar los principales factores ambientales que se verán alterados a partir de
la implementación del proyecto.
 Definir las acciones de prevención, mitigación y compensación, las mismas que
se describirán en un plan de manejo ambiental.

3
CONESA, V. 1997. Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental. Ed. Mundi-Prensa. España.

4
ECSA. OACA. 2002. Guía para la Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental. Programa de Desarrollo Alternativo
(PROGDA) Escuela Superior de Ciencias Ambientales. Contradrogas/USAID/WINROCK, Ministerio de la Presidencia-
Perú. Perú.

113
B. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto plantea repotenciar la generación del recurso hídrico en 13 diferentes


microcuencas, esta repotenciación implica actividades de gestión ambiental y social
(reforestación, manejo de suelos, fortalecimiento comunal, represamiento y sus
diferentes beneficios), se prevé mayor atención en la construcción de pequeños
represamientos con la finalidad de almacenar agua durante la época de lluvia, para luego
ser utilizada en la época de estiaje en las diferentes actividades tales como riego,
consumo humano, piscicultura, entre otros; considerando como el factor importante la
recuperación de ecosistemas impactados por el actual proceso de desecación de las
quebradas, producto de la captación del total del agua de las quebradas, así como la
paulatina erosión de suelos y generación de áreas desnudas en las diferentes
microcuencas.

114
C. ÁREA DE INFLUENCIA
El área de influencia se encuentra enmarcado en la parte alta de la Cuenca del río
Vilcanota y abarca 18185.9 has distribuidas en 8 microcuencas ubicadas en 6 distritos de
las provincias de Acomayo, Canas, Canchis y Quispicanchi.

CUADRO Nº 74. ÁREA DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO


Superficie
Provincia Distrito Comunidad Microcuencas
(ha)

Pomacanchi Pomacanchi Pumachapi 2230.7


Acomayo
Sangarará Sangarará Quillayoc 730.2

Limbani Alto Huallatani Soclla 2215.7


Canas Layo
Ccollachape Soraccota 301.3

Huitto (Sector de la CC
Pitumarca Qeuñayoc 472.2
Pampachiri)
Canchis
Occobamba Canta Canta 6868.0
Marangani
Silli Casuira 3472.4

Quispicanchi Cusipata Tintinco Laranmayu 1895.4

Total 18185.9

Fuente: Equipo técnico 2009.

La fase previa a la implementación del proyecto consiste fundamentalmente en la


organización y desarrollo de reuniones de coordinación, identificación de lagunas y vasos
potenciales para el represamiento y seguidamente los correspondientes estudios para la
intervención en lagunas y vasos, con el consecuente rediseño si es el caso (etapa de pre-
inversión).
La etapa de ejecución, que consiste en la implementación de infraestructura, la misma
que fundamentalmente contempla: 1) la construcción de los diques (etapa de inversión),
2) la habilitación y apertura de vías, a fin de facilitar el transporte de material y personal,
3) la nivelación, 4) corte y relleno del área donde se implantará el dique, las obras de
arte, campamentos, canteras de tierra, piedra y “champas”, ubicadas en las áreas
aledañas a las lagunas; así también este proyecto de conservación de aguas contempla
acciones como 1) forestación y reforestación, 2) prácticas mecánicas de conservación de
suelos y 3) fortalecimiento organizacional comunal.

La capacitación y comunicación en todos los temas inherentes a la operación de los


diques como a la conservación de los suelos y aguas forma una actividad transversal que
se desarrollará durante todas las fases del proyecto.

115
Causa Indirecta

Escaso conocimiento
pata la conservación y
uso del recurso hidrico

116
D. IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS

Para la identificación de impactos se utiliza la matriz causa - efecto, que interrelaciona los
factores ambientales con las actividades del proyecto tanto en la etapa previa, como en
la etapa de intervención y de funcionamiento y permite determinar la naturaleza global
del proyecto.

Para la identificación de impactos se realizó mediante símbolos interactuando en la matriz


causa - efecto, esto refleja la naturaleza del impacto así como su intensidad, los símbolos
usados vienen a ser:

● = Impacto directo negativo ○ = Impacto directo positivo


alto alto

• = Impacto directo negativo ◦ = Impacto directo positivo


bajo bajo

■ = Impacto indirecto negativo □ = Impacto indirecto positivo


alto alto

▪ = Impacto indirecto negativo ▫ = Impacto indirecto positivo


bajo bajo

Entonces de acuerdo a los símbolos, se detalla la matriz de identificación de impactos,


especificando las acciones en las etapas de: pre-inversión, inversión y funcionamiento del
proyecto.

117
CUADRO Nº 75.

118

Вам также может понравиться