Вы находитесь на странице: 1из 7

Variedades lingüísticas

Una variedad o variante lingüística es una forma específica de lengua natural, caracterizada por un conjunto de rasgos lingüísticos usados por una
determinada comunidad de hablantes vinculados entre sí por relaciones sociales o geográficas.
El término variedad es una forma neutral de referirse a las diferencias lingüísticas entre los hablantes de un mismo idioma. Con el uso del término
variedad se pretende evitar la ambigüedad y falta de univocidad de términos como lengua o dialecto, ya que no existen criterios unívocos para decidir
cuándo dos variedades deben ser consideradas como la misma lengua o dialecto, o como lenguas o dialectos diferentes
Las variedades pueden ser distinguidas, además de por su vocabulario, por diferencias en su gramática, fonología y prosodia. Existen diversos
factores de variación posible asociados a la geografía, la evolución lingüística, los factores socilingüísticos o el registro lingüístico.
Variedades geográficas. Los cambios de este tipo pertenecen a la variación diatópica y consisten en que existen variantes en la forma de hablar una
misma lengua debidas a la distancia geográfica que separa a los hablantes. 1 Así, por ejemplo, en España le dicen cerillas al objeto que en América se
denomina fósforos.
A estos cambios de tipo geográfico se les llama dialectos (o más propiamente geolectos) y, a su estudio, dialectología. Es importante aclarar que este
término no tiene ningún sentido negativo, pues, erróneamente, ha sido común llamar dialecto a lenguas que supuestamente son “simples” o
“primitivas”. Hay que tener presente, ante todo, que todas las lenguas del mundo, desde el punto de vista gramatical, se encuentran en igualdad de
condiciones y ninguna es más evolucionada que otra. Por eso, es ilógico afirmar que una lengua es mejor que otra.
Los dialectos son, entonces, la forma particular con la que una comunidad habla una determinada lengua. Desde este punto de vista se suele hablar
del inglés británico, del inglés australiano, etc. Sin embargo, hay que tener presente que los dialectos no presentan límites geográficos precisos, sino
que, al contrario, se ha visto que estos son borrosos y graduales. De ahí que se considere que los dialectos que constituyen una lengua forman
un continuum sin límites precisos. Muchos suelen decir que una lengua es un conjunto de dialectos cuyos hablantes pueden entenderse entre sí. Sin
embargo, esto puede ser aproximadamente válido para el español, no parece serlo para el alemán, ya que hay dialectos de esta lengua que
son ininteligibles entre sí. Por otro lado, estamos acostumbrados a hablar de lenguas escandinavas, cuando, en realidad, un hablante sueco y uno
danés se pueden entender usando cada uno su propia lengua.
En lo que respecta al español, tradicionalmente se ha considerado que existen dos variedades generales: el español de España y el español de
América.
Variedades sociales o diastráticas. Este tipo de variaciones comprenden todos los cambios del lenguaje producidos por el ambiente en que se
desenvuelve el hablante.2Dentro de este ámbito, interesa sobre todo el estudio de los sociolectos, los cuales se deben a factores como la clase social,
la educación, la profesión, la edad, la procedencia étnica, etc. En ciertos países donde existe una jerarquía social muy clara, el sociolecto de la
persona es lo que define a qué clase social pertenece. Ello supone, por supuesto, una barrera para la integración social.

Comodines
Se llama palabra comodín a la que se emplea con multitud de sentidos reemplazando a otras que son más precisas y adecuada en un determinado
contexto. En la actualidad, tal vez la más frecuente es realizar.
El empleo de palabras comodín denota pobreza de lenguaje.
Para conseguir un texto comunicativamente adecuado hay que evitar las palabras comodín, denominadas también palabras cliché o palabras baúl,
vacías de significado, y sustituirlas por otras más adecuadas y con matices semánticos más ricos, que dotan al texto de mayor precisión léxica.
Las palabras comodín más comunes son, entre otras, los sustantivos cosa y tema; los adjetivosbrutal e interesante, y los
verbos hacer, poner, tener, haber,decir, dar y echar.
Ejemplos de verbos comodín:
Verbo HACER
- Le encargaron que hiciera un poema con motivo del aniversario → compusiera
- Durante la rueda de prensa, se le hicieron muchas preguntas al ministro → formularon
Verbo PONER
- Para que el documento sea válido, hay que poner la firma en todas las páginas → estampar
- El pleno decidió poner una placa al alcalde recién fallecido → dedicar
Verbo TENER
- En los últimos diez años ha tenido el cargo de director general → desempeñado, ejercido; nunca ostentado
- Los que tienen esta enfermedad, sufren una acusada pérdida de memoria → contraen, padecen
Verbo HABER
- Hubo muchas dudas sobre el procedimiento que se siguió en el reparto de bienes → surgieron
- Con estas palabras no he querido provocar más enfrentamientos de los que ya hubo → se desarrollaron, acontecieron
Verbo DECIR
- Le pidieron que dijera el significado de la palabra que acababa de pronunciar → explicara, dijera el significado = definiera
- En la clausura del acto dijeron un poema del autor homenajeado → recitaron
Verbo DAR
- La tendencia política del partido dio un cambio tras los resultados electorales → dio un cambio = cambió
- Un buen programa antivirus da seguridad al sistema operativo del ordenador → ofrece, garantiza
Verbo ECHAR
- La empresa echó a los trabajadores que no estaban de acuerdo con el traslado → despidió
- Han echado abajo las viviendas para construir un aparcamiento → demolido

Jerga
Jerga es un lenguaje particular y familiar que utilizan entre sí los integrantes de un cierto grupo social. Esta especie de dialecto puede resultar difícil
de entender para aquellos que no forman parte de la mencionada comunidad.
Las jergas suelen nacer para ocultar el significado de las palabras. Este es el caso, por ejemplo, de la jerga carcelaria, utilizada por los presos para
evitar que sus conservaciones sean captadas por las autoridades. Este motivo lleva a que los términos usados en la jerga sean temporales: una vez que
son adoptados y se masifica su uso, dejan de ser utilizados.
Hay jergas que surgen por cuestiones geográficas y que, con el tiempo, pueden pasar a formar parte de un dialecto regional. No hay intención, en este
caso, de ocultar el significado de las palabras, sino que surgen a partir del sentido de pertenencia y la intención de diferenciarse de otros grupos.
Las jergas profesionales, por otra parte, se desarrollan para nombrar con precisión ciertos procedimientos o instrumentos. Dada la importancia de
comprender estos términos para el desarrollo de una profesión, existen diccionarios sobre estas jergas.
La noción de jerga suele utilizarse como sinónimo de argot, que es una jerga social que está asociada, por lo general, a las expresiones vulgares.
En Argentina y Uruguay, se conoce como lunfardo a la jerga que aportó numerosos vocablos a las letras de los tangos y otros géneros populares.

Modismo

Modismo es una expresión fija cuyo significado no puede deducirse de las palabras que la componen. Se trata de una costumbre lingüística que
permite condensar una idea en pocas palabras y transmitir dicho concepto a todos aquellos que comparten una misma lengua.
En ocasiones se confunden a los modismos con los refranes, aunque éstos tienen una intención pedagógica o aleccionadora y, además, suelen
expresarse en rima.
Veamos algunos ejemplos de modismos en la lengua española para comprender cómo funcionan estas costumbres idiomáticas. La expresión “irse por
las ramas” se utiliza para hacer referencia a quien no aborda un tema de manera directa, sino que intenta acercarse a la situación de forma sutil y
dando ciertos rodeos, ya se voluntariamente o sin darse cuenta: “La policía le dijo al sospechoso que no se fuera por las ramas y que explicara con
claridad qué estaba haciendo allí”.
La idea de sorprender a alguien “con las manos en la masa”, por otra parte, refiere al hecho de observar a una persona en el momento en que está
haciendo algo ilegal o incorrecto: “La madre atrapó al niño con las manos en la masa: justo lo observó cuando se subía a una silla para agarrar los
caramelos”.
“Estar en la luna” es el modismo que se utiliza para hacer mención a alguien que está distraído o que no pone atención a aquello que está
haciendo: “¡Hoy estás en la luna! Te pedí que compres un kilo de carne de cerdo y trajiste medio kilo de pollo”.
Ahogarse en un vaso de agua: Mi vecina encontró un insecto dentro de su casa, y sólo por eso, se estaba ahogando en un vaso de agua.
Armado hasta los dientes: El fiscal vino armado hasta los dientes para condenar debidamemte al criminal
Bailar con la más fea: Al director de Finanzas, que es un hombre muy honesto, siempre le toca bailar con la más fea, ya que tiene que denunciar
cualquier irregularidad de la empresa.
Borrón y cuenta nueva: Los papás de mi mejor amigo estaban a punto de divorciarse, pero gracias a su hijo se arreglaron con un borrón y cuenta
nueva.
Desvestir un santo para vestir otro: Después de las fuertes inundaciones, al gobierno no le quedó más recurso que desvestir un santo para vestir a
otro, ya que lo que había pensado invertir en nuevos caminos tuvo que aportarlo para atender a los damnificados durante la emergencia.
Estar en la luna: A pesar de que Juan tiene un excelente profesor de matemáticas, ha reprobado los examenes, porque siempre está en la luna.
Hacer castillos en el aire: Fernando se la pasaba haciendo castillos en el aire con sus grandes negocios, hasta que un día su padre le hizo ver la
realidad.
La gota que derramó el vaso: Joaquín nunca se molestaba por las bromas que le hacían sus amigos por ser narigón, hasta que un día alguien le dijo
que eso era un castigo de Dios. Ese comentario fue la gota que derramó el vaso, y Joaquín no volvió a permitir que le hicieran ese tipo de bromas.
Sacar los trapos sucios al sol: Ayer, en los medios de comunicación, le sacaron todos los trapos sucios al sol al diputado Rodríguez, sobre los
negocios turbios que ha hecho.
Tirar la toalla: Elisa decidió tirar la toalla, porque trabaja horas enteras en una editorial, y le pagaban una miseria.

Venezolanismos

En todos los países donde se habla una misma lengua hay expresiones propias y características, diferentes de las de los otros. Y no sólo en cada país,
lo mismo ocurre en regiones y localidades. Por eso se puede hablar de «expresiones nacionales», pero también de «regionalismos» y «localismos».
Nuestro país no es la excepción. Son muchos los «venezolanismos» que figuran en nuestro léxico habitual. Algunos de ellos aparecen registrados, no
sólo en los diccionarios de venezolanismos, sino también en los de americanismos e hispanoamericanismos, e incluso en el propio Diccionario de la
Real Academia Española (DRAE), que en ese caso anota el carácter venezolano de tales vocablos.
Un «venezolanismo» no es siempre una palabra, puede ser también una frase con un valor expresivo específico. Muchas veces se trata de palabras
con un significado típicamente nuestro, como «hayaca», que figura en el DRAE como vocablo propiamente venezolano. (Aunque el DRAE lo escribe
con «y», yo prefiero escribirlo con «ll»). Pueden ser también palabras de uso general en el idioma, pero que en nuestro país adquieren una
connotación especial. De algunos de estos últimos quiero ocuparme hoy.
Varias personas me han consultado, desde hace algún tiempo, sobre el uso, muy venezolano, del verbo «cancelar» con el significado de «pagar» una
deuda. Es muy común oír frases como, por ejemplo, «Aquí está el dinero para cancelar lo que te debo», «Ayer cancelé todos los impuestos», «Ya se
cancelaron todos los alquileres pendientes». Tal uso del verbo «cancelar» como sinónimo de «pagar» se aparta, evidentemente, del sentido que de
aquel verbo da el DRAE: «Cancelar: tr. Anular, hacer ineficaz un instrumento público, una inscripción en registro, una nota o una obligación que
tenía autoridad y fuerza. || 2. fig. Borrar de la memoria, abolir, derogar». Como se ve, la definición del DRAE no contempla el significado de
«pagar». Y, sin duda, se trata de un uso general en Venezuela.
Ahora bien, ¿significa eso que nuestro uso sea impropio? Depende. Si nos atenemos rigurosamente a la definición del diccionario habría que decir
que sí lo es. Sin embargo, dos diccionarios especializados muy serios, el Diccionario de venezolanismos y el Diccionario del habla actual de
Venezuela, de Rocío Núñez y Francisco Javier Pérez, lo registran como «venezolanismo», con abundante apoyo documental y testimonial, lo que
demuestra que no es nuevo y que está bastante extendido y arraigado. Ello tiende a legitimar tal uso, aunque desde luego, en el ámbito del habla
venezolana.

Refranes

Un refrán es un dicho popular y anónimo de carácter sentencioso. Es una forma de sabiduría popular que pertence al género paremiológico, así como
las máximas, los aforismos, y los adagios, entre otros. Se emplea tanto en el habla coloquial como en el lenguaje literario. El refrán tiene una larga
tradición en la cultura del Medio Oriente, así como en la literatura grecolatina y bíblica. También se halla en las obras más tempranas de la literatura
española, como el Cantar del Mio Cid. Su uso se propaga aún más durante el Renacimiento y aparece en Don Quijote, Lazarillo de Tormes y en
obras de erasmistas, como Juan de Valdés, quien dijo que "se ve mucho bien la puridad de la lengua castellana" en los refranes. En el Quijote, los
refranes son tan abundantes en el habla de Sancho Panza que llegan a ser un rasgo principal de su personaje.
A buen entendedor, pocas palabras queda
Después de la tempestad, viene la calma
A buen hambre no hay mal pan Barájamela más despacio
Dime con quién andas y te diré quién eres
A caballo relagado no se le ve colmillo Barriga llena, corazón contento
Dios los cría y ellos se juntan
A cada cochino le llega su sábado Cada loco con su tema
Donde hubo fuego, cenizas quedan
A cada pajarillo parécele bien su nido Cada oveja con su pareja
Donde lloran está el muerto
A Dios rogando y con el mazo dando Caer como anillo al dedo
Donde manda capitan no manda marinero
A grandes males, grandes remedios Caer como pedrada en ojo de boticario
Donde menos se piensa, salta la liebre
A la hora mala no ladran canes Camarón que se duerme se lo lleva la
corriente Donde pone el ojo pone la bala
A la mejor cocinera se le queman los
frijoles Centavo a centavo se enriqueció Gustavo Dorar la píldora

A la mujer, ni todo el amor ni todo el Clérigos, frailes y monos, quien ha visto El flojo trabaja doble
dinero uno, ha visto todos
El hábito no hace al monje
A la ocasión la pintan calva Como te ves me ví, como me ves te verás
El hombre y el oso, entre más feo más
A la tierra que fueres, haz lo que vieres Crea fama y echate a dormir sabroso

A otro perro con ese hueso Creerse la mamá de los pollitos El ladrón juzga que todos son de su
condición
A palabras necias, oidos sordos Creerse la mamá de Tarzán
El león no es como lo pintan
A ver si es cola y pega Cuando veas las bardas de tu vecino cortar,
pon las tuyas a remojar El martes, ni te cases ni te embarques, ni
Agua que no has de beber, déjala correr de tu familia te apartes
Chivo que se devuelve, se desnuca
Al mal paso darle prisa El muerto al hoyo y el vivo al bollo
Como buscar una aguja en un pajar
Al mal tiempo, buena cara El nino que llora y la madre que lo
Como te ven, te tratan pellizca
Al mejor cazador se le va la liebre
Con amigos así, quien necesita enemigos? El pez grande se come al chico
Al ojo del amo engorda el caballo
Con esos amigos, para que quiero El pez muere por la boca
Al pan, pan; y al vino, vino enemigos
El que da y quita, el diablo lo visita
Al perro más flaco se le cargan las pulgas Cría cuervos y te sacarán los ojos
El que hace la ley, hace la trampa
Al que madruga Dios le ayuda Cuando el río suena, piedras trae
El que la hace la paga
Andar como alma en pena Cuchillito de palo, no corta pero como
joroba El que mucho abarca, poco aprieta
Andar con una mano adelante y otra atrás
Cuidarlo como a la niña de los ojos El que nace barrigón, ni que lo fajen
Andar de boca en boca chiquito
Dando y dando, pajarito volando
Año nuevo, vida nueva El que nada debe nada teme
Dar gato por liebre
Aquí el que no corre vuela El que no enseña no vende
De fuera vendrá, quien de tu casa te
Aquí se rompió una taza y cada quien para echará El que parte y comparte, se queda con la
su casa mejor parte
De noche todos los gatos son partos
Arbol que crece torcido, jamás su tronco El que persevera, alcanza
endereza De tal árbol, tal astilla
El que se fue a la villa perdió su silla
Arranque de caballo y parada de burro Del árbol caido todos hacen leña
El que de villa viene, su silla tiene
Así pasa cuando sucede Del dicho al hecho hay mucho trecho
En casa del herrero, azadón de palo.
Aunque la mona se vista de seda, mona se Del plato a la boca se cae la sopa
En el hospital y en la cárcel se conocen los Para muestra basta un botón
amigos La flojera es la madre de todos los vicios
Perro que ladra no muerde
En esta vida todo se paga La mujer es fuego, el hombre estopa; viene
el diablo y sopla Ponerlo como campeón
En jaula abierta, pájaro manso
La sangre no llegó al río Ponerse la carne de gallina
En tierra de ciegos, el tuerto es rey
La despedida está mas larga que la visita Por el humo se sabe dónde está el fuego
En todos lados se cuecen habas
Las apariencias engañan Pueblo chiquito, infierno grande
Entre broma y broma la verdad se asoma
Las cuentas claras y el chocolate espeso ¡Que bonito es ver llover y no mojarse!
Entre más alto se esté, mas dura es la
caída Ladrón que roba a ladrón, tiene cien años Quedar como novia de pueblo; vestida y
de perdón alborotada
Es como pedirle peras al olmo
Le cayó la locha Quien a hierro mata, a hierro muere
Es mas duro que sancocho de pato
Le salió el tiro por la culata Quien mal anda, mal acaba
Es mejor un mal arreglo que un buen
pleito Le tocó bailar con la más fea Río revuelto, ganancia de pescadores

Es pan comido Lo cojieron con las manos en la masa Sale en un ojo de la cara

Ganar indulgencias con escapulario ajeno Loro viejo no aprende a hablar Salió peor el remedio que la enfermedad

Habla hasta por los codos Lo que sucede es lo que conviene Se hace agua la boca

Hacienda, que tu dueño te atienda; y si no, Lo que es igual no es trampa Todo tiempo pasado fue mejor
que te venda
Los borrachos y los niños siempre dicen la Tras la tempestad viene la calma
Haz bien y no mires a quién verdad
Una golondrina no hace verano
Ir por lana y salir trasquilado Los mirones son de palo
Yerba mala nunca muere
Juego de manos es de villanos Los últimos serán los primeros
‹ "Nunca falta un roto para un
Juntos pero no revueltos Para que la cuña apriete, ha de ser del descosido"up"Tanto nadar para morir en la
mismo palo orilla":
La experiencia es la madre de la ciencia
Literatura

Qué es Literatura
Puede considerarse a la literatura no tanto como una cualidad o un conjunto de cualidades inherentes que quedan de manifiesto en cierto tipo de
obras, sino como las diferentes formas en que la gente se relaciona con lo escrito. No es fácil separar, de todo lo que en una u otra forma se ha
denominado "literatura.", un conjunto fijo de características intrínsecas. No hay absolutamente nada que constituya la esencia misma de la literatura.
Literatura es cualquier texto que, por una razón u otra, alguien tiene en mucho. Éste término se refiere al papel que desempeña un texto en un
contexto social, a lo que lo relaciona con su entorno y a lo que lo diferencia de él, a su comportamiento, a los fines a los que se puede destinar y a las
actividades humanas que lo rodean.

Los Géneros literarios

Los géneros literarios son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no, a las que se
someten las obras literarias. La primera clasificación de los géneros literarios pertenece a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática.
El primero ha extendido su significado, al incluir la novela, a la noción más amplia de narrativa. Pero el género se va conformando históricamente.
Por tanto, resulta muchas veces difícil fijar rígidamente los límites entre lo propiamente narrativo o épico-narrativo, lo lírico o poético y lo dramático
o teatral. Dentro de cada género surgen sub-géneros o géneros menores, algunos de ellos sólo válidos en ciertos momentos históricos.
Género narrativo:
La obra narrativa es aquella en la que un narrador, a través de un discurso oral o escrito, relata una historia, destinada a oyentes (como en la epopeya
griega o en los cantares de gesta medievales) o lectores (como en la novela moderna).
Sub-géneros narrativos:
a) El cuento: Narración de una acción ficticia, de carácter sencillo y breve extensión, de muy variadas tendencias a través de una rica tradición
literaria y popular. En general, el desarrollo narrativo del cuento es rectílíneo, presenta pocos personajes y el proceso del relato privilegia el
desenlace.
b) La novela: Obra en que se narra una acción fingida o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores por medio de la descripción o
pintura de sucesos o lances interesante, de caracteres, de pasiones y de costumbres. Salvo excepciones, la novela propiamente dicha usa la prosa, y a
diferencia del cuento, nunca es muy breve. La acción es necesaria en esta obra, pero lo fundamental son los personajes y el mundo ficticio en que
ellos viven.
c) La novela corta (o "nouvelle"): La novela corta se define fundamentalmente como la representación de un acontecimiento, sin la amplitud de la
novela normal en el tratamiento de los personajes y de la trama. La acción, el tiempo y el espacio, aparecen de una forma condensada, y presenta un
ritmo acelerado en el desarrollo de su trama. Las largas digresiones y descripciones propias de la novela desaparecen en la novela corta, así como los
exhaustivos análisis psicológicos de los personajes.
Otros sub-géneros:
a) Los que por su contenido o por su origen, se relacionan con lo histórico o con lo heroico: la epopeya (narración poética de una acción memorable
para un pueblo entero, o para la especie humana), el cantar de gesta (manifestación literaria de las leyendas heroicas de un pueblo, compuestas
fundamentalmente para ser escuchadas más que leídas, consideradas también épico-líricas), la leyenda (manifestación literaria de una tradición oral,
apoyada a veces en hechos históricos ciertos), la balada (sucesos tradicionales, leyendas, etc., contados con sencillez y emoción) y el
romance (composición épico-lírica de origen anónimo-popular, con temas procedentes de los cantares de gesta, o que expresa sentimientos de índole
lírica).
b) Los que por su intención se relacionan con lo didáctico: el apólogo (narración breve perteneciente al ámbito de la literatura gnómica -es
decir, sentenciosa y de carácter didáctico-moral- en la que los personajes son a menudo seres irracionales),la fábula (narración breve, cuyas figuras -
animales- representan condiciones humanas, presentando vicios y virtudes que entregan una enseñanza con censuras de carácter moral), la
parábola (se propone dar, mediante el relato de algún hecho, una lección moral, pero a diferencia de la fábula, no recurre a la personificación de
animales, ni utiliza su estilo generalmente festivo).

Género dramático:
Obra dramática es aquella destinada a ser representada ante espectadores, y que consiste en una acción dialogada representada por personajes
(actores) en un espacio (escenografía). Como palabra técnica de la literatura, el concepto de "drama" (del griego drao, obrar, actuar) agrupa todas las
manifestaciones de obras teatrales, y no debe limitarse a aquellas obras cuyo desenlace es de carácter catastrófico.
El drama está destinado a la representación ante un público; no puede tener una extensión desmesurada; debe servirse de un vocabulario inteligible;
el autor, debe considerar los efectos escénicos que armonizan diálogo y movimiento; debe poner en tensión el ánimo del público, y debe
representarse de una sola vez.
Sub-géneros dramáticos:
a) La tragedia: es la imitación de una acción elevada y completa, de cierta magnitud, en un lenguaje distintamente matizado según las distintas partes,
efectuada por los personajes en acción y no por medio de un relato, y que suscitando compasión y temor lleva a cabo la purgación de tales
emociones. La historia trágica imita acciones humanas en torno al sufrimiento de los personajes y a la piedad, hasta el momento del reconocimiento
de los personajes entre sí o de la toma de conciencia del origen del mal.
b) La comedia: Es la imitación de las personas más vulgares; pero no vulgares de cualquier clase, de cualquier fealdad física o moral, sino de aquella
única especie que supone lo ridículo. Describe, intelectualmente deformados, los aspectos concretos y risibles de la vida cotidiana. Los personajes
son de condición inferior, el desenlace es feliz y optimista, su finalidad es provocar la risa del espectador.
c) La comedia española barroca: Se designa así a una obra de teatro, que no tendrá que tener obligatoriamente carácter cómico. Este género se
produce en España en los siglos XVI y XVII, y es una obra dramática en tres jornadas. Principales características:. eliminación de las unidades de
lugar, tiempo y espacio clásicos, la acomodación de la estrofa al asunto tratado, la mezcla de lo cómico y lo trágico y la búsqueda de los temas de la
tradición española. Sus finalidades son: imitar acciones humanas, pintar las costumbres, dar gusto al público.
d) La farsa: Obra teatral cómica que se escribe y se representa con el único fin de hacer reír al público, mediante la muestra de situaciones y
personajes ridículos. Es un tipo de obras en las que la realidad se deforma estilizándola, haciéndola grotesca o carnavalizándola.
e) Sainete: Pieza breve, generalmente de índole cómica, con personajes que casi siempre representan tipos populares. Por lo común, relatan la vida de
vecindad.
Otros sub-géneros:
a) Obras de breve extensión y carácter cómico: el paso (episodios cómicos puestos entre situaciones dramáticas para alargar la acción), el entremés
(pasaje en tono preferentemente cómico, que aparece al principio, en medio, o al final de una obra de carácter serio, sin conexión argumental
necesaria con ella);
b) Obras de contenido religioso, históricamente situados en la Edad Media y hasta el siglo XVII: el misterio (representación dramática donde se
escenificaban los cuadros del Nacimiento, Vida; pasión y Muerte de Jesucristo), el milagro (obra que relata la vida de la Virgen, de santos, de héroes
de caballería, para ilustrar los principios cristianos), la moralidad (obra de intención didáctica y moralizante, con alegorías del vicio y de la virtud, y
un combate incesante entre el bien y el mal), el auto sacramental (obras con personajes alegóricos, que centraban sus argumentos en el dogma de la
Sagrada Eucaristía).
c) Los que -además de la comedia española barroca- se marginan de la rigurosa separación entre lo trágico y lo cómico: la tragicomedia (obra
dramática en que se combinan el elemento trágico y el factor cómico, y que presenta personajes populares y aristocráticos, acción que no culmina en
catástrofe y estilo que experimenta altibajos), el "dramá' burgués y romántico (género literario realista, intermedio entre la tragedia y la comedia, de
carácter burgués y centrado en los problemas del hombre contemporáneo -familia, profesión, relaciones sociales-), el grotesco (presenta una
exageración premeditada, una reconstrucción desfigurada de la naturaleza, una unión de objetos imposible en un principio; se fusiona lo trágico con
lo cómico, tratando personajes y situaciones trágicas, desde una óptica humorística).
Género lírico:
Forma poética que expresa los sentimientos, imaginaciones y pensamientos del autor; es la manifestación de su mundo interno y, por tanto, el género
poético más subjetivo y personal. El poeta se inspira frecuentemente en la emoción que han provocado en su alma objetos y hechos externos, y
también puede interpretar sentimientos colectivos.
Sub-géneros líricos:
a) Oda e Himno: Se vincula a la Oda con los sentimientos de admiración y entusiasmo. Suele tener un carácter solemne y un lenguaje de gran
admiración. La palabra Himno se aplica a los cantos litúrgicos de la Iglesia y a las canciones con música que tienen un sentido nacional, político o de
ideología.
b) La poesía bucólica: Canta la serenidad y la belleza del campo, y la vida de pastores, más ideales que reales.
c) Elegía, Endecha, Lamento y Epítafio: La elegía es una composición que denota lamentación por diversas causas. Las hay amorosas, religiosas,
patrióticas, y fundamentalmente funerales. La endecha revela sentimientos tristes. Cuando se refiere a la muerte, es grande su proximidad a la elegía.
El lamento es una composición poética que expresa dolor, arrepentimiento o preocupación por una persona. Su principal característica -que la
aproxima a lo elegíaco- es el sentimiento de haber perdido algo a nivel emocional.
El epitafio es un poema breve que se supone colocado sobre la tumba de una persona. Es un ruego al pasajero para una meditación sobre la persona
sepultada, o bien un recuerdo de las calidades de la persona sepultada.
d) Canción y Madrigal. El Epitalamio: Estos subgéneros tienen en común la expresión del sentimiento amoroso, triste o alegre, expresados en forma
de canto, con música. El epitalamio es un poema destinado a cantarse en una boda, reflejando la alegría que reina en esa fiesta.
e) La Sátira y el Epigrama: La sátira ridiculiza vicios o defectos ajenos. A veces tiene un mero carácter juguetón y burlesco; otras adquiere un sentido
más grave y educador.
El epigrama es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal, por lo común, festivo o satírico.
F) Copla y Letrilla. Pastorela y Serrana: Se agrupan por su común origen popular.
La copla es cualquier composición poética breve que, aislada o en serie, sirve de letra en una canción popular.
La pastorela es una composición poética de origen trovadoresco y provenzal, en la que el poeta describe el encuentro del caballero con una pastora, a
la que requiere de amores.
La serrana es un cantar lírico cuyo asunto era el encuentro de un caminante con una moza bravía que le ayudaba a encontrar el camino en la sierra.
g) La Epístola: Composición en la que el autor se dirige a un receptor bien determinado, real o fingido, que se considera ausente, por ejemplo, para
referir circunstancias personales a un amigo ausente.
h) Jitanjáfora: Texto lírico cuyo sentido reposa en el significante (plano de la expresión), constituido desde valores puramente sonoros

Literatura latinoamericana

La lengua es un fenómeno netamente humano, un hecho social que surge de la necesidad que tiene el ser humano de comunicarse con los demás. La
lengua es un instrumento de comunicación y depensamiento; por medio de esta se interactúa con la realidad, con uno mismo y con los demás, se
construye conocimiento, se expresan sentimientos, pensamientos y se da una mirada particular del mundo.
A través de ella se transforma la realidad en significado, el cual se transmite de generación en generación, constituyéndose en herencia cultural.
La lengua al igual que la literatura; no es una invención caprichosa sino un producto histórico, es decir, ocurre en le tiempo, se transforma y
evoluciona. La literatura latinoamericana al igual que la lengua, cuenta una historia social, literaria e individual.
2. Imposición de una cultura occidental.
A América se le impone una "cultura occidental", traída de los conquistadores, y la utilización del castellano o portugués; pero esto no le impide una
autonomía literaria, porque aunque tenga el mismo sistema occidental, tiene apreciaciones y experiencias diferentes. Hoy América Latina es lo que
denominan una unidad en la diversidad.
Desde el descubrimiento hubo literatura en América; esta comenzó con la literatura denominada de la conquista, donde los que participaron no sólo
fueron los colonizadores, sino también los misioneros y evangelizadores, los criollos y algunos españoles que escribieron sobre América incluso sin
haber estado nunca en estas tierras.
Sin embargo algunas personas consideran que la literatura de la conquista no pertenece a América porque no forma parte del mestizaje
hispanoamericano, pero estas personas olvidan que esta literatura habla de nuestro origen, de nuestros ancestros, de nuestra tierra y esa cultura que se
comenzaba a imponer ( la española ). De este período de conquista destacan
autores como Cristóbal Colón, que fue el primero en escribir sobre América, sus textos marcaron la pauta de lo que serían las posteriores crónicas.
Otros autores son Hernán Cortés, Francisco López de Gómara, el Inca Garcilaso de la Vega, entre otros. En general, las crónicas de la conquista son
el testimonio de la abolición de una cultura y la instauración de otra.
Diferentes géneros literarios: La conquista, el barroco, neoclasicismo, elromanticismo, el costumbrismo, el vanguardismo, el modernismo,
el realismo y el realismo mágico.
El Barroco en Hispanoamérica surge en el siglo XVII, de este período sobresalen, especialmente, dos artistas que dejaron una obra cultural de gran
talla. Sor Juana Inés de la Cruz, su obra puede clasificarse en poética, teatral y ensayística; y Carlos de Singüeza Góngora.
En este período siguen las tendencias venidas de España: Italianismo, Conceptismo y Culteranismo, por lo que no deje de carecer de originalidad. El
Barroco desaparece y es suplantado por el Rococó.
Más por obra de los mismos hechos que como producto de las ideas propias o importadas, enAmérica el siglo XVIII fue prolífico en rebeliones
contra el imperio español; ya fuera buscando laindependencia o tratando de obtener simples aboliciones de tributo.
Pero el criollo deseaba la independencia política, no la cultural, por lo que aún no es posible la producción de una gran y sólida obra literaria.
El neoclasicismo sirvió de vehículo a los poemas por la patria libre, pero eran poemas pobres porque hablaban de patrias libres pero literariamente no
se independizaban. Todo esto, en gran medida, porque los criollos se sentían orgullosos de ser herederos de los "condes" y "marqueses"; no existió
unaactitud autonomista, sólo seguían las creaciones culturales europeas.
Es así, como en la literatura de la independencia, que es una especie de literatura de transición, se manifiestan autores como José Joaquín Fernández
de Lizardi que busco siempre combatir la descomposición y arbitrariedades de los españoles en México, su novela más destacada es El periquillo
Sarniento; José Joaquín de Olmedo con su obra La victoria de Junín. Canto a Bolívar; André Bello, un gran humanista, redactó el Código Civil, fue
quien por primera vez enuncio algo así como la proclama de una independencia literaria y cultural americana. Lo hizo en una de sus dos más famosas
silvas, en su "Alocución a la poesía", desglosada de su gran proyecto poético, América. Y José María Heredia, que pasa de la poesía neoclásica y se
asoma al romanticismo.
El Romanticismo surge a finales del siglo XVIII y principios del XIX, en Hispanoamérica comienza en 1780 con el movimiento de emancipación
enLatinoamérica y luego con el surgimiento de algunas guerras civiles, todo tras el ideal de independencia, la cual comenzó con Brasil en 1822 y de
allí en adelante con la independencia de más países.
El primer autor romántico del continente hispanoamericano fue José Eusebio Caro, con su poema Lara. Otros destacados y muy reconocidos autores
que pertenecieron a este género literario, y que no podría pasar de largo o por lo menos mencionar su nombre son: Esteban Echeverría, Domingo
Faustino Sarmiento, José Mármol, Gregorio Gutiérrez González y el colombiano Jorge Isaacs.
La novela costumbrista nació paralela con la romántica, por lo que suelen fusionarlas en una sola, y llamar a la costumbrista romántica costumbrista;
el principal y más destacado escritor del costumbrismo es Eugenio Díaz, con su tan famosa novela, Manuela.
Para continuar con esta brevísima cronología literaria; si así se puede llamar, se debe seguir con el Vanguardismo, este va contra la realidad primaria,
quiere crear otra realidad. Los vanguardistas transformaron los géneros literarios y elogiaron la fragmentación.
Aquí encontramos autores de gran renombre a nivel mundial, como Jorge Luís Borges, Luís Vidales, Pablo Neruda, Nicolás Guillén y César Vallejo.
El Modernismo surge a finales del siglo XIX (1888), es el primer movimiento literario de raíz latinoamericana, por eso es considerado autóctono; a
demás es el único movimiento que busca evadir la problemática social. Evaden la realidad inmediata.
A pesar de que el movimiento duró apenas 20 años, tuvo la fuerza para renovar la poesía de habla castellana y formar una base para su florecimiento
posterior. Los modernistas resaltan más la expresión que los sentimientos, pues crean objetos de elegancia poética. Esta escuela se nutre básicamente
de dos movimientos líricos surgidos en Francia, el parnasianismo y el simbolismo. Nace en América Latina con la publicación de los libros de
poemas Ismaelillo de José Martín y Azul de Rubén Darío, principales representantes.
El Realismo es un movimiento que describe de forma cruda, real y hostil los problemas sociales, haciendo una denuncia de éstos. Al iniciarse el siglo
XX se público en México una de las mejores novelas realistas latinoamericanas, El Zarco, de Ignacio Manuel Altamirano, un hombre de ascendencia
indígena. También destacaron escritores como José María Arguedas, que vivió con los indios, una de sus obras es Los ríos profundos, Jorge Icasa con
Huasipungo, Mariano Azuela, Los de abajo y José Eustacio Rivera con La Vorágine.
No se puede olvidar, y ya para finalizar este recorrido a través de la literatura latinoamericana, a los realistas mágicos, esos que con sus escritos
lograron lo que nunca resolvieron los narradores latinoamericanos, el poder dividir, aislar y, tantas veces, oponer lo objetivo y lo subjetivo, lo real y
lo imaginario, lo interno y lo externo, lo social y lo individual, el trabajo y el descanso.
El realismo contó con tres vertientes innovadoras (mágico-mítico, real maravilloso y fantástico ), al acercarse a la década de los setenta se fundieron
y difundieron, se ampliaron y propagaron, se mezclaron y camuflaron. La apropiación de lo imaginario como esencia de lo real, y de las posibilidades
lingüísticas para expresarlo, se consolidaron como las bases inevitables de lo que se llamaría "nueva" novela latinoamericana. Es de destacar en este
género a Alejo Carpentier, Miguel Ángel Asturias, y los cuatro de el "boom" latinoamericano, Carlos Fuentes con La muerte de Artemio Cruz, Mario
Vargas Llosa con La ciudad de los perros y La casa verde; a Julio Cortázar con rayuela y por último Gabriel García Márquez con Cien años de
soledad.

Вам также может понравиться