Вы находитесь на странице: 1из 143

ISSN: 2323-0576


Revista Científica
Revista Sabia N' 2.
Universidad del Pacífico
Buenaventura,Valle del cauca, Colombia
2013

Universidad del Pacífico

PBX: (2) 240 5555 E-mail: info@unipacifico.edu.co


www.unipacifico.edu.co

revistasabia@unipacifico.edu.co
Q2013
Sabia Revista Científica
N'2. Año 2013
UnWersidaddel Pacífico
Comité científico

Luis Carlos Castillo Gómez


PhD en Sociología, docente e investigador de la Universidaddel Valle
Buenaventura,Valle delCauca, Colombia.
Gilma Mosquera Torres
ISSN: 2323-0576 Arquitecta urbanista,docente e investigadora de la Universidad del Valle
Camilo Ernesto Guerrero Alvarado
PhD en Acuicultura, docente e investigador de la UniversidadFrancisco de Paula Santander
Oulfay Astrid González Jiménez
PhD en Psicología,docente e investigadora de la Universidad San Buenaventura
Frank Chapman
PhD en Ecología, docente e investigador de University of Florida
Fisheries and Aquatic Sciences
CUERPO DIRECTIVO UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
Comité editorial
RECTOR
Florencio candelo Estacio Alejandro Franco Vélez, MSc - Editor (E)
Oaney Jesús Mina Mera, MSc- Cordinador editorial
DIRECTOR ACADÉMICO Luz Stella Palacio Salgado, PhD (c) - Delegada de unidades académicas - DELIN
Luis Enrique Caicedo Restrepo Sandra Liliana Lamouroux López, MSc (c) - Delegada de centros de investigación
Gloria Inés Montoya Duque, MSc - Delegada de revistas de programas académicos
DIRECTORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Luz Stella Gómez Zuluaga
Comité de apoyo y edición de estilo
SECRETARIO GENERAL
Juan carios lbargüen Córdoba Luis Carlos Pardo Locarno, PhD
Oaney Jesús Mina Mera, MSc
JEFE DE PLANEACIÓN Hermelinda Ardila Hermann, Socióloga
Salomón Micolta Angulo
Harold Alberto Tavera Jaramillo, Comunicador social
JEFE DE CONTROL INTERNO Mario Andrés Mayolo Obregón, MSc
Osear Salcedo Hurtado

DIRECTOR DE INVESTIGACIONES
Diagramación y fotografias
Alejandro Franco Vélez
Mario Andrés Mayolo Obregón, MSc - Diseño editorial - Fotografías de insertos
DIRECTOR DE PROYECCIÓN SOCIAL Alejandra Aguirre - Fotografía de portada
Jesús Eduardo Arroyo valencia José Everth Mosquera Gongora - Fotografías de insertos
DIRECTOR PROGRAMA DE ARQUITECTURA
Guido Andrés Buyape Monguí Pares evaluadores de artículos
DIRECTOR PROGRAMA DE SOCIOLOGÍA Gabriel alexander Solórzano, PhD
César Augusto Orobio Zúñiga Milton Cesar Ararat Orozco, PhD
DIRECTOR PROGRAMA DE INGENIERÍA
Luis Carlos Castillo Gómez, PhD
DE SISTEMAS Y PROGRAMA DE TECNOLOGÍA Frank Chapman, PhD
EN INFORMÁTICA José Enrique Ararat, Mg
Salomón Micolta Angulo Raúl Hernando Cortés Landázury, Mg

DIRECTOR PROGRAMA DE AGRONOMÍA


Milton Cesar Ararat Orozco
Traducción

DIRECTORA PROGRAMA DE TECNOLOGÍA Nubia Lucía Muñetón Quiñones


EN ACUICULTURA Alfredo Amarú Vanín
Sandra U liana Lamouroux Ló pez Vaughan Bruce von Eck

DIRECTOR DE BIENESTAR UNIVERSITARIO


Libardo Córdoba Rentería

DIRECTORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS


PEDAGÓGICOS AVANZADOS
Lucy Mar Bolaños Muñoz

DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE


LENGUAS LINGÜÍSTICA Y LITERATURA
Sabia
Nersa Luisa caballero Veloso
Sabia
Revista Científica

EDITORIAL

Para la Universidad del Pacífico es motivo de satisfacción participarles este segundo


número de la REVISTA CIENTÍFICA SABIA, con artículos que consideramos de interés
e impacto social, pero también por el reto que ha constituido generar frutos socia­
les en una institución joven. Superar las dificultades y producir un nuevo número de
la revista, en carrera a indexación, ha significado más retos y exigencias que en el
primero, ya que se suma el intenso proceso de aprendizaje y de autocrítica para la
comunidad académica que la respalda, sin embargo, con su segunda aparición,
se ha logrado este propósito y la revista avanza en rigor y calidad, no obstante la
alegría de la tarea cumplida, el comité editorial agradece al lector su indulgencia a
este constructo social, por lo mismo susceptible a los yerros humanos y a los contra­
tiempos propios de una mirada editorial más exigente y minuciosa.

En esta ocasión, la revista Sabia corresponde a un momento clave de la historia de


la Universidad del Pacífico: el periodo de su consolidación organizacional en lo cual
se inscribe la constitución del Sistema de Investigación de la Alma Máter con sus
órganos (grupos, semilleros, comité editorial), banco de proyectos y políticas de
investigación. Lo anterior permitió que la universidad pasara a publicar cinco
nuevas revistas académicas (Azotea, Acuipacífico, Palabras de Griot, Agrotecnia y
Biodiversidad y la revista de Sociología) e iniciara el sistema de proyectos de inves­
tigación a través de convocatoria interna.

Los primeros 5 artículos de esta revista están dedicados a la biodiversidad en el


Choco Biogeográfico, abarcando temáticas en ecología, acuicultura, entomología y
agronomía.

Dada la importancia para la ecorregión, se inicia con un artículo a cargo de los


expertos Eduardo Arroyo y Luis Carlos Pardo quienes replantean el debate y la
revisión de los referentes conceptuales y metodológicos para la comprensión de los
procesos de perdida paulatina que sufre el Chocó biogeográfico, considerado un
área prioritaria para la conservación y una de las regiones de mayor biodiversidad
del mundo. Esta degradación, se plantea desde el concepto de fragmentación de
hábitats, que produce la discontinuidad de procesos biológicos con declinación
tanto en el número de especies como en la diversidad biológica, enfoca la posibili­
dad de utilizar bioindicadores o parámetros biológicos de degradación, finalmente
el artículo plantea alternativas tanto académicas como institucionales para enfren­
tar esta preocupante realidad.
SabiaRevista Científica

Como un complemento al primer artículo, Luis Carlos Pardo, docente del programa
de Agronomía, realiza un aporte sobre Jos escarabajo coprófagos, {Co/eoptera:
Scarabaeinae) como parámetro biológico en dos hábitats de las selvas de guanda/
del bajo San Juan, Chocó.

Continúa Ja entrega con un interesante aporte de Ja investigación en acuicultura a


cargo del profesor Héctor Flórez (Universidad Católica del Norte de Chile) quien
realiza una cuidadosa revisión del estado de Ja investigación y antecedentes biológi­
cos y técnicos del pargo manchado (conocido en Colombia como pargo lunarejo ­
Lutjanus guttatus), recurso íctico del cual expone reproducción, desove e
incubación, cultivo larval y juvenil, concluyendo, con todos estos, datos sobre las
bondades y potencialidades de esta especie promisoria para el Pacífico colombiano.

El artículo de Lury García, docente del programa de Tecnología en Acuicultura, está


enfocado al comercio de peces ornamenta/es, una actividad económica que viene
dando excelentes resultados en las exportaciones de Colombia, expone estudios
sobre Ja biología del crecimiento del tetra emperador (Nematobrycon palmeri),
alimentado con dos ofertas balanceadas, concluyendo sobre el excelente desem­
peño de las mismas para Ja alimentación del juvenil.

Ya en el campo fitotécnico, el artículo de Javier López se orienta a aspectos de


seguridad alimentaria analizando el rendimiento una variedad de maíz originaria
del Pacífico colombiano denominada "chococito" (sea mays L.) planteando otras
modalidades densidad de siembra, distintas a Ja tradicional, que promueven
aumento del rendimiento a partir de una mejora en Ja distribución espacial del
cultivo.

La segunda temática de este número, planteada en tres artículos, está relacionada


con problemáticas sociales de Jos municipios del Pacífico colombiano y especial­
mente Buenaventura. Alfonso Cardona, docente del programa de Sociología
analiza Ja gestión pública de Jos municipios localizados en Ja franja costera del
Pacífico colombiano concluyendo sobre Ja evidente debilidad institucional y sus
efectos con el pobre desarrollo de Ja región en todos Jos campos. Seguidamente, Ja
socióloga Sandra Panameño, egresada de Unipacífico y joven investigadora de
Colciencias, presenta una investigación que caracteriza el uso del sistema de
medicina occidental y el uso de sistemas informales de salud por parte de Jos habi­
tantes urbanos del distrito de Buenaventura. De otro lado, Nixon Arboleda, docente
del programa de Arquitectura, expone su investigación sobre el manejo de residuos
sólidos en Ja comunidad negra de Citronela, identificando y evaluando alternativas
de manejo adecuado.
Sabia
Revista Científica

Finalmente, el docente Christian A. Narváez cierra la revista con un debate en el


panorama mundial que se genera a finales de los ochentas con la caída del muro de
Berlín y el surgimiento del postmodernismo. En este debate, surge la Teoría de la
justicia de John Ralws frente a los argumentos comunitaristas (Walzer M. entre
otros).

Alejandro Franco Vélez


Editor (e)
Sabia
Revista Científica

TABLA DE CONTIENIOO

10 FRAGMENTACIÓN DE HÁBITATS EN El CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO


COLOMBIANO: 1 MARCO CONCEPTUAL, CONTEXTO REGIONAL Y PARADIGMAS
DESDE LA ECOLOGÍA DEL PAISAJE,
POR: JESÚS EDUARDOARROYO VALENCIA, LUIS CARLOS PARDO LOCARNO Y MARIBELLGONZÁLEZANAYA

26 CULTIVO DE PARGO MANCHADO Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869),


UNA OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA,
POR: HÉCTOR FLORESG.

40 EFECTO EN El CRECIMIENTO DE JUVENILES DEL TETRA EMPERADOR,


Nematobrycon palmeri (Eigenmann, 1911) CON DOS DIETAS:
"FLOTANTE Y HUNDIBLE",
POR: LURY NOHEMY GARCiA Y ANA MARCELASALAS

48 ESCARABAJOS COPRÓFAGOS (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA: SCARABAEINAE)


DE LAS SELVAS DE GUANDAL DEL BAJO SAN JUAN, CHOCÓ, COLOMBIA,
POR: LUIS CARLOSPARDOLOCARNO

64 EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA EN El CULTIVO


DE MAÍZ "CHOCOCITO" (Zea mays L.),
POR: JAVIER LÓPEZ

72 El PACÍFICO COLOMBIANO: GESTIÓN PÚBLICA Y CAPACIDAD


INSTITUCIONAL DE LOS MUNICIPIOS COSTEROS,
POR: ALFONSOCARDONA OLARTE

92 RESPUESTA SOCIAL A LOS PROBLEMAS DE SALUD EN El DISTRITO


ESPECIAL DE BUENAVENTURA,
POR: SANDRA MILENA PANAMEÑO RIVAS

110 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN El CONSEJO COMUNITARIO


DE LA COMUNIDAD NEGRA DE CITRONELA, BUENAVENTURA- COLOMBIA,
POR: NIXON ARBOLEDAMONTAÑO

130 El FUNDAMENTO DE UN NUEVO LIBERALISMO EN LA TEORÍA DE LA JUSTICIA


DE JOHN RALWS Y LA POLÉMICA CON LOS COMUNITARISTAS,
POR: CHRISTIANALEXANDERNARVÁEZÁLVAREZ

LAS OPINIONES EXPRESADASEN LOS TEXTOS PUBLICADOSSON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA


DE SUS AUTORES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LOS CRITERIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO.
Ptonrociones de palmos de chontaduro
(Vereda Soba/etas -Buenovemuro¡
Fotografla - Mario Mayo/o
Sabia
Revista Científica Uni'Yersicfaddel Pacffr:o
Sabia
RevlsraCientíficaSabia No~L Págs 10 - 24
Buenavent.ura~ Cotomb&a. Enero - rnciembre de 2013
ISSN 2323-0576

FRAGMENTACIÓN DE HÁBITATS EN EL CHOCÓ


BIOGEOGRÁFICO COLOMBIANO: 1 MARCO
CONCEPTUAL, CONTEXTO REGIONAL Y
PARADIGMAS DESDE LA ECOLOGfA DEL
PAISAJE 1

FRAGMENTATION OF HABITAT IN COLOMBIAN


BIOGRAPHICAL CHOCÓ: 1 CONCEPTUAL FRAMEWORK, REGIONAL CONTEXT
ANO PARADIGM FROM LANDSCAPE ECOLOGY

Jesús Eduardo ArroyoValencia2, LuisCarlos Pardo Locarno3,


Maribell González Anaya4
2Msc,
Director Proyección Social, Unipacifico, fenix16465@gmail.com. 3PhD, Profesor de Ento-
mología Unipacifico, pardolc@gmail.com. 4Msc, Corporación Autónoma Regional, CVC, Dirección
Ambiental Regional DAR-Pacífico Oeste - Buenaventura, Valle.

Titulo abreviado: Fragmentación y contexto regional

Resumen

El Chocó biogeográfico colombiano figura entre las regiones más biodiversas y endémicas del
mundo, sobresaliendo además por ostentar el registro de pluviosidad más alto conocido. Aunque
exuberantes selvas aún cubren buena parte de su territorio, esta megadiversa región enfrenta múlti-
ples procesos de degradación, que afectan la biodiversidad, la cantidad y calidad de sus hábitats,
su estructura y funcionalidad, dando espacio, cada vez con mayor celeridad, a sistemas forestales
simplificados, artificialmente discontinuos e insulares en un fenómeno conocido como la frag-
mentación ecosistémica, cuyos pasivos trascienden los megaimpactos antes mencionados y propi-
cia la erosión de su biocenosis o extinción y pérdida definitiva de historias evolutivas y de los servi-
cios ambientales originados en estos complejos sistemas selváticos. Desde esta perspectiva y en
consideración a una amplia consulta de fuentes bibliográficas y referentes científicos, necesarios y
propicios para la argumentación del debate, en el marco de la biología de conservación y sus para-
digmas, este artículo se propuso establecer soportes conceptuales y metodológicos básicos para
la comprensión del fenómeno y sus implicaciones en el ámbito de las alternativas de conservación
y sostenibilidad, con la ntención de explorar y fomentar estrategias de mitigación socio
ambientales y políticas en el Chocó biogeográfico y sus connotados ecosistemas.

Palabras Clave: ecosistemas selváticos, deterioro ecosistémico, monitoreo ambiental, bioindlca-


dores.

1 .Basaoo en "Estrategia para el conocimiento. análisis y evaluación de la fragmentación de hábitats y la aplicación de los bioindicadores en el Chocó tJ¡ogeografico
colombiano, oon el apoyo de Fundación ECOVIVERO,fundación@ecovivero.org,www.ecovivero.org y el lnsfituto de lnvesfigaciones Ambientales del Pacifico- llAP. Quibdó,
Chocó, www.iiap.org.co

10
Arroyo, Pardo-locarno y González, Fragmentación v contexto regional

Abstract

The Colombian Bio-geographical Chocó is one of the most bio-diverse and endemic regions, in addi-
tion to highlighting the record for highest rainfall known. Although lush rainforests still cover much of
its territory, this mega-diverse region faces multiple processes of degradation, that affect the blodi-
versity, the quantity and quality of its habitat, its structure and functionality, giving space, with
increasing speed, to simplified forest systems, artificially discrete and insular a phenomena known
as ecosystem fragmentation, whose liabilities transcend the aforementioned mega-impacts and
prometes the erosion of their biocenosis or extinction and permanent loss of evolutionary histories
and environmental services that originate in these complex jungle systems. From this perspective
and in consideration of a bread consultation of bibliographic and scientific reference sources,
necessary and conducive to the arguments of the debate, in the context of the biology of conserva-
tion and its paradigms, this paper proposed to establish basic conceptual and methodological
supports for understanding the phenomenon and its implications in the field of alternative con-
servation and sustainability, with the intention of exploring and promoting social and environmental
mitigation strategies and policies in the Chocó and its related ecosystems.

Key words: forest ecosystems, ecosystem deterioration, environmental monitoring, biomarkers.

Introducción

La variedad de ecosistemas del Chocó biogeográfico o región Pacífico colombiana (desde Darién,
Panamá hasta la costa de Ecuador occidental) ha dado origen a complejos ensamblajes bióticos y
a un alto grado de endemismos (García-Kirkbrige, 1986). Los andes occidentales atrapan el aire
húmedo proveniente de la Costa Pacífico y generan condiciones biofísicas excepcionales que
fomentan la omnipresencia de selvas húmedas y pluviales (IGAC, 1988).

Algunos científicos consideran que el Chocó colombiano es el sitio de mayor diversidad biológica en
el neotrópico (Gentry, 1986). Sin embargo, esta región y sus bondades biológicas enfrentan un
grave problema: la fragmentación y destrucción de las selvas, un problema que ha desatado el
debate forestal mundial. Desafortunadamente, a pesar de manifiestos objetivos en sentido
contrario, esta tendencia negativa de la cobertura forestal ha venido cobrando mayor rapidez: a
nivel mundial cada año 15 millones de hectáreas desaparecen de manera definitiva. La frag-
mentación de hábitats ocasiona insularidad y discontinuidad artificial de procesos biológicos,
manifestándose en la pérdida de la diversidad biológica de manera intensiva y acelerada en los
fragmentos que se encuentran aislados (Pierce, 1985; Terborgh, 1992).

En tal sentido, surgen grandes referentes a la luz de los modernos debates sobre biodiversidad,
hábitats megadiversos, fragmentación y las posibilidades de monitorear dichos procesos, pasando
por los paradigmas biológicos, ecológicos y evolutivos que soportan los diferentes marcos concep-
tuales.

El entendimiento de las consecuencias ecológicas ocasionadas por la disminución y fragmentación


de las selvas es, actualmente, uno de los más grandes retos no solo en aspectos relacionados con
sus posibilidades de conservación, sino también en cuestiones del conocimiento ecológico acerca
de las respuestas de los organismos a las nuevas condiciones del paisaje intervenido. En dicha
dirección, la necesidad de establecer una línea base que permita comprender la fragmentación de
hábitats y sus eventuales efectos en una escala ecorregional, compromete los esfuerzos concep-
tuales y metodológicos que hasta el momento dejan entrever que la composición, estructura y
dinámica de los paisajes del Chocó biogeográfico en Colombia, pueden ser consecuentes con un
proceso de planificación "adaptativo" entendido como la incorporación de esfuerzos científicos,
sociales y políticos a las acciones de manejo.

11
Sabia
Revista Científica Sabia No~ L Págs 10 - 24
BuenaveC\tura ~ Colombia. EneJo - rnciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Con el fin último de plantear una estrategia que aborde la complejidad de la composrcion,
estructura, función y dinámica de los ecosistemas del Chocó biogeográfico, este primer artículo5
tiene por objetivo establecer referentes conceptuales y metodológicos, básicos para la compren-
sión del fenómeno y sus implicaciones en el ámbito de las alternativas de conservación y sostenibili-
dad de la ecorregión y sus procesos implícitos.

Metodología

Con la idea de cumplir los propósitos de esta primera entrega, como un ejercicio de articulación
social y académica, se han revisado variadas fuentes bibliográficas. tanto locales como referen-
ciales a nivel mundial; con dicha información se ha planteado un ejercicio discursivo que sigue las
temáticas siguientes: significado de la diversidad biológica, contexto ecorregional Chocó biogeográ-
fico, biodiversidad y endemismos, sistemas forestales y su deterioro, cobertura forestal y se finaliza
revisando, al menos parcialmente, el devenir histórico del deterioro forestal de la Costa Pacífica
colombiana, ya en el epílogo se recogen brevemente temáticas trascendentales y se plantean los
siguientes apartes de esta discusión.

Diversidad biológica

La diversidad biológica se manifiesta en formas disimiles en todos los escenarios de la tierra. En


dicho sentido, la diversidad se aprecia desde los niveles de organización genético-molecular,
pasando por las características de los individuos y sus comportamientos en colectividades y comu-
nidades hasta las formas contrastantes reconocidas en los hábitats y ecosistemas.

Para los efectos de las acciones y estrategias de conservación, la categoría de especie, pese a la
histórica polémica que suscita la misma (Mayr, 1963; Simpson, 1963; Ehrlich & Raven, 1992 y
Templeton, 1992 citados por Marcos 2010), se convierte en la entidad fundamental para los propósi-
tos de las decisiones que se materializan en procesos de investigación, en formulación de políticas
y diversas maneras de intervenir los territorios en cualquier lugar del orbe.

De igual manera, introducir y actualizar esta disertación en la región del Pacífico colombiano,
implica ubicar el concepto de diversidad biológica como el epicentro de las miradas e interpreta-
ciones que han gestado y mantienen el debate respecto a las escalas de organización y expresión
funcional de la vida en todas sus formas. Así las cosas. la diversidad como resultado de procesos
adaptativos y evolutivos, en donde la mutación y la selección tienen implicaciones en las caracterís-
ticas poblacionales y la distribución de las especies en un momento y lugar determinado (Solbrig,
1991), ha de ser ante todo la oportunidad para seguir promoviendo y ejerciendo en vanguardia las
investigaciones y estudios desde diferentes disciplinas y escenarios espacio-temporales, a fin de
garantizar solidez argumentativaen las decisiones relacionadas con la sostenibilidad de la región.

Chocó biogeográfico en Colombia: Generalidades y contexto

El Chocó biogeográfico en Colombia, ha sido establecido respecto a sus límites entre la frontera con
Panamá y el Ecuador, y desde el Océano Pacífico con una longitud de 1.300 kilómetros de costa,
hasta la Cordillera Occidental (incluidas las serranías de Baudó y Darién). Son 113.000 km2, que
equivalen al 10% de la geografía nacional. Comprende los departamentos de Chocó y unos 95
municipios vinculando a Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Es una de las zonas
más húmedas del mundo, con máximos históricos de 11.000 milímetros de precipitación anuales
(Tutunendó Chocó). Se estiman 9.000 especies de plantas de las 45.000 que se estiman para
Colombia (PBP, 1998).
5. Las siguientes entregas abordan los siguientes lemas parte 11: biología de la conservación - ecología del paisaje, deteñoro y mapa de fragmentación por el mega impacto
de cultivos ilícitos, minería ilegal y otras formas de aprovechamiento fOíestal convencíonaL La oarre m: cartografía, bioindicadores. alternativas y tendencias en la región y
políticas socio ambientales sugeridas.

12
Arroyo, Pardo-locarno y González, Fragmentación v contexto regional

Según DANE (2005), la población de los municipios del Pacífico colombiano equivale a 1.066.407
habitantes, siendo el 79% población afrodescendiente y 6% indígena. La característica predomi-
nante en la región, en cuanto a patrones de asentamiento, son los poblados menores a 30.000
habitantes (93%), la mayoría de ellos entre 3.000 y 9.000 habitantes y el 56% de la población se
concentra en los epicentros como Quibdó, Tumaco y Buenaventura, principalmente en este último
(30% de la población de la región). La población del departamento del Chocó es de 388.476 que
representa el 36% de la región. El 28% de la población del Chocó se encuentra ubicada en Quibdó,
el resto en pequeños asentamientos dispersos por el departamento.

Con relación a la titulación de tierras, la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución


de Tierras Despojadas-UAEGRTD (2013), estableció que 7.029.516,6791 Ha corresponden a
grupos étnicos, de las cuales 5.607.554,3 han sido reconocidas a comunidades negras 1.421.962,4
a pueblos indígenas, por lo que en la región las tierras colectivas representan el 90% del territorio
de dichos municipios. El 72% de las tierras pertenece a las comunidades negras y el 18% a las
comunidades indígenas. El área total de los municipios del Pacífico que poseen tierra colectiva de
comunidades negras y/o resguardos indígenas es de 7.833.000 Ha.

Las diferencias socioeconómicas de la región con relación a otras localidades de la nación, se mani-
fiestan en la sostenida historia de sus indicadores de necesidades básicas insatisfechas - NBI,
definidos en promedio por varios estudios entre 85 - 70%, con limitaciones en la cobertura de servi-
cios públicos (cobertura y calidad en agua potable - acueducto, alcantarillado- plantas tratamiento
de aguas servidas, sitios para disposición final de residuos -rellenos sanitarios, etc.) en la mayoría
de sus principales ciudades o centros poblados (Turbo, Quibdó, Buenaventura, Guapi y Tumaco);
vacíos de equipamiento estatal considerados cómplices de los altos niveles de enfermedades gas-
trointestinales y respiratorias, además de afecciones relacionadas con vectores tropicales, condu-
centes a una tasa de morbilidad infantil que alcanza 117 por cada mil nacimientos.

Biodiversidad y endemismos

Desde una perspectiva biogeográfica, Hernández - Camacho et. al., (1992), estableció para Colom-
bia, en consideración a una escala tropical y neotropical, aspectos de la variabilidad espacial de la
diversidad biológica enmarcadas en unidades biogeográficas, proponiendo 25 distritos para el
Pacífico, vinculados a las provincias Choco-Magdalenensis y Nor-Andina. Estas unidades fueron la
base para que el Proyecto Biopacífico - PBP, abordara una revisión de las mismas (Walschburger
et. al., 2000), quien usando como soporte los desarrollos del Proyecto de Zonificación Ecológica de
la Región Pacífico Colombiana (P-ZERPC) (IGAC, 1998), delimitó 17 distritos en dicha región.

La complejidad ecosistémica y la heterogeneidad ecológica, expresada en gradientes orográficos,


formaciones bióticas que van desde paisajes subxerofíticos tropicales, selvas lluviosas y paramu-
nas hasta enclaves de las más diversas condiciones edafoclimáticas, son la resultante de
históricos procesos evolutivos y adaptativos a escala continental y regional, dando sustento a las
configuraciones y respuestas de la vida en la misma.

Esta es una de las causales más argumentadas por los investigadores de la biodiversidad, como la
razón para tantos endemismos en el Pacífico colombiano (Cuatrecasas 1958; von Prahl et ál. 1979;
Gentry, 1982ª; García-Kirkbrige, 1986; Zuluaga-R. 1987;Aguirre-C. y Rangel-Ch. 1990; Rangel-Ch.
y Lowy 1993).

Respecto a la vegetación, las selvas lluviosas e inundables predominantes en las tierras bajas con
algunas intersecciones de sistemas forestales más secos y reducidos en su diversidad, son la

13
Sabia
Revista Científica Sabia No. 2.. Págs 10- 24
Buenaventura- Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

constante en la región. En dicho escenario, Gentry (1982b, 1986 y 1993), registró una alta densidad
de árboles con DAP > 2.5 cm por 0.1 ha, la mayor del orbe (más de 510 individuos), con pocos árbo-
les emergentes de gran diámetro.

La diversidad de plantas superiores registrada para Colombia es mayor en la región Andina,


seguida por la región Amazónica. No obstante, la inferencia sobre la región Pacífico, a la cual se le
estiman cifras cercanas a las 9.000 especies, adolece de rigurosos procesos de inventarios florísti-
cos, con los cuales se pueda no sólo consolidar de manera significativa el estado de conocimiento
y representación de los distintos lugares de la región en sus formaciones vegetales, sino también
documentar los centros de información relacionados con base de datos, publicaciones, registros,
etc. sobre el particular.

Los registros de mamíferos (se estima que el 25.5% de las especies son endémicas (CEPF, 2001)
y los de aves, se presentan como los de mayor diversidad respecto a otras regiones del territorio
colombiano, siendo por tanto un reflejo de los procesos de adaptación-evolución vinculados a las
variaciones y heterogeneidades espaciales, los cuales promueven hábitats y nichos restringidos al
interior de la eco-región. Los registros, muestreos y referencias, integran datos de las aves migrato-
rias entre las latitudes altas (Norte - Centroamérica) y bajas (Sur - Ecuador-Perú-Amazonía). Esta
condición de región-puente desde el Pleistoceno demuestra relacionamientos filogenéticos entre
especies y sub-especies, distribuidas de manera transcontinental incluidas las zonas litorales.

Tanto los anfibios, quienes representan uno de los grupos más diversos del mundo (PBP, 1999) y
los reptiles, muestran alto grado de endemismo (CEPF, 2001 ). Estos grupos están igualmente ame-
nazados por factores antrópicos, alteraciones de condiciones y calidad de sus hábitats. modifica-
ciones de las relaciones sinecológicas por introducción de especies exóticas y cambios en las
dinámicas hidrometeorológicas generales de la región, entre otros. Sin embargo, los registros y
estimados en diversidad de estos grupos, son sólo superados por los existentes para la región
Andina, misma que se destaca por la mayor cantidad de investigaciones y exploraciones al respecto
(Tabla 1).

Tabla 1. Diversidad florística y faunística estimada para las regiones de Colombia.

PLANTAS CON ANABIOS REPTILES AVES MAMIFEROS


FLOR
REGIÓN
ANDINA ca. 11.500 484 2n 974 1n
AMAZÓNICA 5.300 128 147 868 85
CARIBE 3.511 28 101 951 100
ORINOQlJÍA 2.692 44 119 644 101
PACÍFICO 4.525 (4860) 139 (287)* 188* 778 (1080) 192 (237)

Adaptado desde Rangel, 1995 y Hurtado et., al. 2008.


*Se estima que el 60% de anfibios y el 30% de reptiles son endémicos (CEPF, 2001).

14
Arroyo, Pardo-locarno y González,Fragmentaciónv contextoregional

Sistemas forestales y su deterioro

Los bosques o sistemas forestales a nivel mundial, están presentando procesos y dinámicas cada
vez más agresivas respecto a la intensidad, extensión y frecuencia de aprovechamiento y pertur-
bación, reduciendo de manera ostensible su capacidad de resiliencia, su capacidad de recu-
peración en el mediano e incluso en el largo plazo, dadas las transformaciones en la mecánica
ecológica de sostenibilidad y recuperación de los mismos.

Para 1995, se estimaba que los países en desarrollo poseían cerca del 57% de los bosques del
mundo (1.961 millones de Ha) y su tasa de cobertura forestal era globalmente la misma que la del
conjunto de los países industrializados (con sus 1.493 millones de Ha) y, por tanto, que la del
mundo. Los bosques de las zonas templadas y boreales eran algo menos extensos (48,5% del
total) que los de los trópicos húmedos y secos. Casi dos tercios (2/3) de los sistemas forestales se
encontraban en siete países (Rusia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, China, Indonesia y Zaire en
orden decreciente) (CEPF, 2001 ).

Diversos estudios (CIFOR, 2003; FAO, 2011 y 2014), establecen que la principal causa de esta
destrucción es antrópica: la búsqueda de combustibles para cocinar (carbón vegetal), la integración
de grandes extensiones de tierras a monocultivos (forrajes y biocombustibles), explotaciones
mineras e hidrocarburos a gran escala; son en esencia causales de esta compleja realidad. Por
tanto, se pierde biodiversidad tanto forestal, es decir las especies que poseen porte o hábito
arbóreo, así como todos aquellos organismos que se vinculan íntegramente a una unidad de
paisaje, dando como resultado la perdida de la función ecológica en la mayoría de los casos.

En la mayoría de las regiones del mundo, los bosques, los árboles en las explotaciones agrícolas y
los sistemas agroforestales desempeñan un papel importante para los medios de vida de la
población rural al proporcionarle empleo, energía, alimentos nutritivos y una vasta gama de bienes
y servicios de los ecosistemas (FAO, 2014). Los bosques gestionados correctamente poseen un
enorme potencial para contribuir al desarrollo sostenible y a una economía más verde; sin embargo,
faltan datos empíricos que permitan demostrarlo con claridad.

Desde su creación el Ministerio del Medio Ambiente - MMA (Ley 99 de 1993) y sus diferentes modi-
ficaciones misionales y funcionales: MAVDT (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territo-
rial) y MADS (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible), en coordinación con los Institutos de
Investigación adscritos a él (IDEAM, IAvH, INVEMAR, llAP y SINCHI), han gestionado estudios
relacionados con el estado de la cobertura boscosa de la nación, estableciendo criterios y
homologaciones que van desde los fundamentos conceptuales y criterios para la caracterización
hasta la precisión en los instrumentos de medición y verificación de dicha cobertura, en virtud de los
diferentes procesos de transformación y alteración a los que son sometidos los sistemas
forestales de Colombia en sus 5 regiones naturales.

Para Colombia, Cabrera et al. (2011) en estudio realizado para el Instituto de Hidrología, Mete-
orología y Estudios Ambientales - IDEAM, con el objeto de reconstruir y actualizar el estado de la
deforestación en la nación, mediante la aplicación de protocolos de interpretación a escala gruesa
y fina de imágenes de satélite y de radar, durante los lustros 2000-2005 y 2005-2010, registraron el
porcentaje de cobertura forestal perdida en su condición de indicador, lo cual permitió apreciar la
situación superlativa de la región Caribe con 11.74 y 11.07 respectivamente (Tabla 2). Esta
situación vincula al ecosistema de bosque seco tropical, el cual se encuentra en condiciones
críticas para la realidad de la nación y cuyos aspectos han sido documentados recientemente por
García et al. (2014), quienes precisan:

15
Revista Científica S<!bia No. 2. Págs 10 • 24
Buenaventura- Cotombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

"Enlos análisis espacialesse encontró que queda menos del 4% de la cobertura original de BSTmaduro en
el país. Otro 5% corresponde a lo que se puede denominar remanentes de BST con algún grado de
intervención, lo cual quiere decir que más del 90% de los bosques secosdel país han sido talados.Más del
60% de estas tierras deforestadas se encuentraactualmente bajo usos agrícolas o ganaderos,y lo preocu-
pante es que más del 70% de estas tierraspresenta degradacióny erosión, y más del 65% desertificación.
Lo cual demuestra que la recomendación de uso del suelo para las áreas de BSTpor parte del Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC),el cual propone que cerca del 60% de las tierras de BSTdeben ser
utilizadas para la agricultura y la ganadería, deben ser revisada con urgencia. Más aún, dada la altísima
relictualidad del BSTen Colombia y su baja representatividad en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas
(tan sólo el 5% de lo que queda de BSTen el país), se deben concentrar todos los esfuerzos a proteger lo
poco que queda de este ecosistema en tierras privadas" (García et al. 2014, p. 15).

Tabla 2. Proporción de áreas deforestadas en las regiones fisiográficas de Colombia.

PERIODO
INDICADOR PACÍFICO ORINOQUÍA CARIBE ANDES AMAZONÍA TOTAL
ANALIZADO

Bosque2000
5.227.673 2.182.517 2.014.227 11.716.837 40.669.967 61.811.221
(ha)
Deforestación
145.269,17 143.479,89 235.562,84 486.463,86 562.823,28 1.575.599
(ha)
% Bosque
2.80 6.57 11.74 4.15 1.38
perdido
2000-2005 Deforestación
promedio 29.254 28.696 47.313 97.293 112.565 315.120
anual (ha)
% Bosque
perdido
0.56 1.31 2.35 0.83 0.28 5.33
promedio
anual
Bosque2005
5.035.400 2.123.340 1.807.073 11.151.591 40.096.203 60.213.607
(ha)
Deforestación
110.744,46 46.533,51 100.090,07 435.449,70 398.984,94 1.191.803
(ha)
% Bosque
2.20 2.19 11.07 3.90 1.00
perdido
2005-2010 Deforestación
promedio 22.149 9.307 40.018 87.090 79.797 238.361
anual (ha)
% Bosque
perdido
0.44 0.44 2.21 0.78 0.20 4.07
promedio
anual
Adaptado de Cabrera et al, 2011 - IDEAM.

Cobertura vegetal en la región del Pacífico o Chocó biogeográfico colombiano

PMRN-MAVDT-IGAC (1999) establecieron, para la región Pacífico, tres rangos de intervención en


la cobertura en función de la continuidad: uno de mínima intervención, en el que se contempla un
porcentaje de disturbio hasta de un 25%, un segundo rango de intervención media con un porcen-
taje de disturbio entre 26 - 50% y un tercer rango con procesos de extracción (bosques degrada-
dos), estimando entonces para la región las siguientes condiciones (Tabla 3):

16
Arroyo, Pardo-locarno y Gonzáfez, fragmentación y contexto regional

• Selvas que representan una mínima intervención, 4.429.651 Has que representan el 43.9% de la
superficie total. El mayor porcentaje 32.80% corresponde a la formación de selvas bajas y pie de
montaña, un 1. 7% corresponde a la agrupación de selvas aluviales, un 5.87% de selva sub-andina,
un 3.5% en selva andina y finalmente el sistema forestal de manglar con el 0.04% de superficie.

• Selvas con un mediano rango de intervención totalizan 2.226.936 Has que corresponden al
22.06% de la superficie total de la zona de estudio.

• Selvas degradadas contabilizan 1.239.932 Has y representan el 12.3% de la superficie total. Rela-
tivamente los sistemas forestales sometidos a mayor presión corresponden a los de manglar y
selvas inundables (guandal).

Tabla 3. Grado de intervención de las coberturas forestales de la región Pacífico Colombiana

lNTERVENCIO

.
INTERVENCIÓN
CLASE COBERTURA
• MÍNIMA 2SOfo
% MEDIA26
.
%2-SO% DEGRADADOS %3

m;ivnr 50%
Has % Has % Has %
Arliu..tal de marri> 161.()()5
Atbustalñdefniio 69.46'1
""-'ue de manale 4.4111 O.fM 89.'Ulí 0111: 114.64 OA4
Bosoues aliveles 171.364 17 459.003 455 631.214 6 25
Bosques de baja attud y pie de
montaña
3.310.765 32,e 1.341.913 13,29 378.205 3,75
Bosoue sub-anciio 592.295 5 87 233.960 232 100.904 1
""-'ue Andno 350.797 3 41 102."'4 1m 44.963 045
<;iibtotal Rn<;n""' 4.429.651 43.Rl1 2.226.936 22 Of 1.239.932 12.3

Análisis histórico del deterioro de la cobertura vegetal en la región del Pacífico o Chocó
biogeográfico colombiano

Las coberturas de las selvas pluviales en la región Pacífico, han sido históricamente afectadas por
procesos de intervención antrópica con intencionalidades transformadoras de su condición natural
y en la mayoría de los casos, afrentando las dinámicas ecológico-evolutivas de manera comparativa
con otras regiones del continente. A lo largo de la región, se pueden encontrar actuaciones de
enclave, que han pretendido desarrollar actividades esencialmente agroproductivas y de industria
forestal (afectando grupos de especies maderables de valor económico en el mercado nacional y
transnacional), deteriorando en calidad de hábitats (composición, estructura y funcionafidad), las
oportunidades para otros organismos vinculados a la oferta de servicios ambientales de la misma
selva.

Desde esta perspectiva, no es despreciable la alternación en las dinámicas regionales de los


regímenes hidro-climatológicos (cambios en la intensidad de lluvias, densidad y tasas de evapotran-
spiración selvática y desequilibrio en balances hídricos de cuencas), pérdida o reducción de la
densidad de la masa forestal, con su consecuente tendencia de la homogenización y pérdida en
diversidad de especies arbóreas y finalmente un evidente desequilibrio en la capacidad de resilien-
cia de las grandes unidades de paisaje, etc.

Un recorrido desde el Norte al Sur, en términos de intervención histórica sobre las selvas pluviales
de la región Pacífico, permite identificar que la realidad de la composición, estructura y funcionali-
dad de la misma, dista notablemente de su condición prístina. Al respecto, se reconocen:

17
Sabia
Revi.s.ra CientiftcaSabJaNo. L Págs10 - 24
Buenavent.ura~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

1. De acuerdo con Delgado y Vallejo (1977), entre 1940y1968, se otorgaron permisos de aprove-
chamiento forestal maderero por un total de 399.128 Has en el Pacífico sur y de 333.498 Has en el
Pacífico norte. Hacia 1976, Baracaldo encontró en el litoral Pacífico catorce empresas con
concesiones por 725.416 Has distribuidas así: 343.264 Has en el río San Juan, 67.770 Has en el
departamento del Cauca y 314.382 Has en el departamento de Nariño. Si se tiene en cuenta que la
mayor proporción de la producción maderera proviene de los guandales, con cifras que oscilaron
entre el 47% y el 84% de la producción total nacional registrada entre 1969 y 1972 (Delgado y
Vallejo 1977, lnderena - Reíd Collins 1976), se concluye que en promedio toda el área de guandal
y de mangua! ya ha sido concesionada por lo menos una a dos veces en las últimas décadas.

2. Las selvas más afectadas por esta industria han sido los cativales y los guandales. Los cativales,
ubicados en la parte media y baja del Atrato, han sido objeto de extracción por las grandes empre-
sas madereras dedicadas a la producción de chapas y triplex. Se ha estimado que originalmente
habían cerca de 363.000 Has de cativales en Bajo Atrato. Pero hacia finales de los ochenta sólo
existían apenas unas 90.000 Has, debido a una destrucción anual de aproximadamente unas 8.200
Has (Andrade, 1993a: 832) . En la actualidad, la cifra es aún mucho más reducida hasta el punto que
algunos autores temen por su desaparición. Maderas del Atrato, Pizano S. A., Aserrío Covadonga,
Tríplex Pizano, Maderas Riosucio y Maduraba, son las grandes empresas madereras que han
operado en el Bajo Atrato.

3. La empresa más grande que operó en todo el Pacífico sur fue Industria Forestal Colombiana
Ltda. (lnfoco), creada en 1954 por un grupo de empresarios colombianos con la inversión de
capitales extranjeros, y ubicada en Tumaco para explotar y exportar maderas a los Estados Unidos
y Canadá, luego de una largo proceso de aprovechamiento intensivo del guandal nariñense, vendió
en 1963 sus activos a la sociedad Porteo Colombiana (subsidiaria de Porteo Corporation de
Norteamérica) la cual emprendió operaciones bajo el nombre inicial de Maderas de Nariño Ltda. que
fue cambiado por el de Maderas y Chapas de Nariño Ltda. Hacia 1967, la empresa fue declarada
en quiebra y pasó a ser propiedad del monopolio norteamericano Potlatch Forests lnc. (Lara,
1981:2). En ese entonces le fue adjudicada una concesión de 143 mil hectáreas en los ríos Mira y
El Jagua. Dos años después, para 1969, la empresa logra acaparar la inmensa mayoría de las
acciones deAserríos Iberia Ltda, que poseía una concesión de 72.000 hectáreas en las riberas del
bajo Patía (Escobar, 1980:20).

4. Las selvas heterogéneas de colinas bajas también han sido objeto de la industria maderera. En
el área del bajo Calima, cerca de Buenaventura, se dio la mayor concesión forestal de este tipo de
selvas para la industria del cartón y papelera, con un área de explotación forestal de 53.804
hectáreas, incorporadas en un área total de 61.500 hectáreas (Cartón de Colombia, 1993:3). Cartón
de Colombia, una subsidiaria de la multinacional maderera Smurfit, explotó desde la década de los
cincuentas hasta 1993 esta concesión para la producción de pulpa de papel en su planta ubicada
en el interior del país, en Yumbo, cerca de la ciudad de Cali (Broderick, 1996).

Epílogo. Tal cual lo expresado al inicio de esta primera entrega, la popular y predominante concep-
ción de un Pacífico colombiano selvático e inexpugnable dista mucho de la realidad. Indiscutible-
mente exuberantes masas selváticas aún cubren buena parte de su territorio, en especial, los
terrenos de topografía abrupta, los sistemas de colinas altas, serranías y de montaña, aún presen-
tan parches relativamente prístinos, que cada vez van siendo asediados por la demanda de
maderas finas y productos forestales combustibles (carbón) o sistemas agropecuarios incipientes
(ganadería extensiva, cultivos de corto plazo, agricultura itinerante); por lo que se puede por ahora
concluir, que esta mega diversa región en la práctica enfrenta múltiples procesos de degradación,
que afectan su biodiversidad, sus hábitats, estructura y funcionalidad, dejando tras de sí, cada vez
con mayor celeridad, sistemas forestales simplificados, artificialmente discontinuos e insulares,

18
Arroyo, Pardo-locarno y González, Fragmentación v contexto regional

afectados por la fragmentación ecosistémica, fenómeno cuyos impactos trascienden la mera


pérdida numérica de registros biológicos, desatando poco estudiados procesos de deterioro
ecológico, propiciándose la erosión de su biocenosis y la extinción de la misma o pérdida definitiva
de historias evolutivas, formas de vida y sus respectivos servicios ambientales.

Este artículo, que dista de agotar el tema es solo una invitación a debatirlo y a realizar una revisión
más minuciosa, que hasta ahora no ha ocurrido, en términos de emprender una tarea de evaluación
ecosistémica cartografiada, articulada a una valoración bioecológica de los sistemas selváticos de
la región Pacífico colombiana, con enfoque de vinculación social, científico y político, antes que el
desafortunado vacío estatal, permita la consolidación de una cuenta de cobro a la sociedad nacional
a corto y mediano plazo.

Agradecimientos

Durante el desarrollo del 1 Seminario-Taller Fragmentación de Hábitats y Bioindicadores - 2003 y


el diseño del documento conceptual, los coordinadores Jesús Eduardo Arroyo Valencia (en su
momento Director de Biodiversidad y Ecosistemas -llAP) y Luis Carlos Pardo-Locarno (para la
fecha Investigador Asociado al llAP), contaron con la participación y aportes por parte de múltiples
personas, entre ellas: Óscar Alzate, Edgar Amézquita, GerardoArteaga, Walberto Banguera, Carlos
Castilla, Álvaro Castro, Luz Amira Clavijo, Francisco Cruz Prada, Gonzalo Díaz Cañadas, Patricia
Chacón de Ulloa, Luis Eduardo Forero P., Hernando Gómez Franklin, Luis Fernando Gómez, Liliana
Guzmán Barrios, Dimary Libreros Feria, Andrews Jarvis, Mireya Leyton Cortés, Mauricio Linares,
Sandra Muñetón R., Thomas Oberthur, Germán Parra Valencia, Félix Quiñonez, Carlos A Quiroz,
Jorge Humberto Restrepo, Milton Reyes Gutiérrez, Amparo Rivas Arroyo, Raúl Rodríguez, Guill-
ermo Rudas, Fernando Sevilla, Paula Cristina Sierra, Luz Stella de la Torre, Miguel Antonio Tunjano,
Herman Usma, Saulo Usma, Luis Zapata y Jairo Velásquez Zamudio, a nivel institucional se contó
con la participación de las entidades: Centro Internacional de Agricultura Tropical -CIAT, Colectivo
de Agroecología del Valle y Norte del Cauca, Consejo Comunitario del Bajo Guapí - Cauca, Corpo-
ración para el Desarrollo Sostenible del Chocó-CODECHOCO, Corporación Regional del Departa-
mento de Nariño- CORPONARIÑO, Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca- CVC,
Fondo Mundial para la Naturaleza -WWF, Fundación ECOVIVERO, Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos "Alexander von Humboldf' IAvH, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estu-
dios Ambientales-lDEAM, Instituto para la Investigación y Preservación del Patrimonio Cultural y
Natural del Valle del Cauca-lNCIVA, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras "José Benito
Vives de Andreis" INVEMAR, lntemational Plant Generic Research lnstitute-lPGRI, Programa
Nacional de Transferencia Técnica Agropecuaria-PRONATTA, Universidad de los Andes, Universi-
dad del Pacífico y Universidad del Valle.

Bibliografía

AGUILAR Claudia; E. Martínez y Laura Arriaga. (2000). Deforestación y fragmentación de ecosis-


temas: ¿qué tan grave es el problema en México?. Biodiversitas, año 5. # 30.

ANDERSEN, A. N. 1990. The use of ant communities to evaluate, change in Australian terrestrial
ecosystems: a review and recipe. Proc. Ecol. Soc. Aust. 16: 347-357.

ANDRADE, GERMÁN. (1993ª). "Conservación de la biodiversidad" En: Pablo Leyva (de.) Colombia
Pacífico. Bogotá. Fen. 11 Tomos. Pp 828-845.

ANDRADE-C. M. G. (1998). Utilización de las mariposas como bioindicadoras del tipo de hábitat
y su biodiversidad en Colombia. Revista de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Vol XXII (84): 407 - 421

19
Sabia
RevlsraCientíficaSabia No~L Págs 10 - 24
BuenaveC\tura~ Colombia. Enero - rnciembre de 2013
ISSN 2323·0576

AGUIRRE-C., J. Y RANGEL-CH., J.O. (Eds.). (1990). Biota y ecosistemas de Gorgona. Fondo FEN
Colombia, Bogotá. 303 pp.

BRODERICK, J. W. (1998). El impeño de cartón, impacto de una multinacional papelera en Colom-


bia. 1 ed, Editorial Planeta. 80 p.

BROWN, K. S. (1991 ). Conservation of neotropical environments: insects as índicators. 349-404.

CABRERA E., VARGAS D. M., GALINDO G. GARCÍA, M.C., ORDOÑEZ, M.F., VERGARA, L.K.,
PACHECO, A.M., RUBIANO, J.C. Y GIRALDO, P. (2011). Memoria técnica de la cuantificación de la
deforestación histórica nacional - escalas gruesa y fina. Instituto de Hidrología, Meteorología, y
Estudios Ambientales-lDEAM-. Bogotá D.C., Colombia. pp 106.

CENTRO PARA LA BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN CBC. (1996). Boletín del Programa de


Investigación Tropical ECOTONO. Fragmentación y Metapoblaciones. Primavera. 12 pp.

CIFOR. (2003). Bosque y comunidades: investigación que marca diferencia 1993-2003. 1 ra.
Edición. Bogor Barat, Indonesia. 96 pp.

COCKBURN, A. (1991 ). An introduction to evolutionary ecology. Blackwell Scientific Publications.


Oxford.

CODDINGTON, J. A; GRJSWOLD, CH. E.; SILVA, D.; PEÑARANDA, E, & SCOTT, S. (1991 ).
Designing and testing samplings protocols to estímate biodiversity in tropical ecosistems. 44-60. In
Duddley, E. C. (ed.). The unity of evolutionary biology: proceeding of the fourth intemational
congress of systematic and evolutionary biology. Dioscorides Press. Portland Or.• 2 vols. pp 1048.

COLWELL, R. K. & CODDINGTON, J. A 1996. Estimating terrestrial biodiversity throught extrapola-


tion. 101-118. In Hawksworth, D: L. (ed.): the quantification and estimation of organism biodiversity.
Special volume, Phil. Trans. R, Soc. London. Pp 140.

CRITICAL ECOSYSTEM PARTNERSHIP FUND (CEPF). (2001 ). Perfil del ecosistema: corredor
de conservación Chocó- Manabí - Ecoregión terrestre prioritaria del Chocó-Darién-Ecuador OCCI-
DENTAL (HOTS POTS) COLOMBIA ECUADOR. VERSIÓN FINAL. Pp 42.

CUATRECASAS, J. (1958). Aspectos de la vegetación natural de Colombia. Revista de la Aca-


demia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Vol. 10 (40): 221-268.

DELGADO, ARTURO Y VALLEJO, DARÍO. (1977). El aprovechamiento forestal en Colombia. Serie


técnica N°4. Conif. Bogotá. Pp 41.

DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA- DANE. (2005)

DI CASTRI, F. and HADLEY, M. (1988). Enhansing the credibility of ecology: interacting along and
across hierarchical scales. Geojoumal 17: 5 - 35

DIRZO, R. y M. C. GARCÍA. (1992). Rates of deforestation in los Tuxtlas, a neotropical area in


southeast México. Conservation Biology 6 (1 ): 84 - 90

DUFRENE. M. & LEGENDRE. P. (1997). Species assemblages and indicator species: the need for
a flexibles asymetrical approach. Ecological monographas 67 (3): 345-366.

20
Arroyo, Pardo-locarno y González,Fragmentaciónv contextoregional

ESCOBAR, FELIPE. (1980). Trabajadores madereros del Pacífico. Talleres de editográficas.


Bogotá. Pp 41.

ESTRADA, A. (2001). Efectos de la fragmentación de las selvas sobre la conservación de la biodi-


versidad: el caso de las aves y mamíferos silvestres. Boletín del laboratorio de primatología.
Estación de biología "Los Tuxtlas". Instituto de Biología - Universidad Nacional Autónoma de
México UNAM. Pp 7.

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). (2011 ). Situación
de los bosques del mundo. 1ra edición. Roma - Italia. Pp 196.

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). (2014). El estado
de los bosques del mundo. Potenciar los beneficios socio económicos de los bosques. 1 ra edición.
Roma - Italia. Pp 146.

FORMAN, R. T. T & GORDON, M. (1986). Landscape ecology. J. Wiley & Sons, New York.

HERNANDO GARCÍA, H.; CORZO, G.; PAOLA ISAACS y ETTER, A. (2014). Distribución y estado
actual de los remanentes del bioma de bosque seco tropical en Colombia: insumos para su gestión.
Cap. 8: 229-251 p. En: CITACION SUGERIDA: Pizano, C y H. García (Editores). (2014). El bosque
seco tropical en Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Hum-
boldt (IAvH). Bogotá, D.C., Colombia.

GARCÍA-KIRKBRIDE, C. (1986). Biological evaluation of the Choco Biogeographic Region in


Colombia. Washington, World Wild Fund, p. 61.

GENTRY, A. H. (1982a). Neotropical floristic diversity: phytogeographical connections between


Central and South America, Pleistocene climatic fluctuations oran accident of the Andean orogeny?.
Ann. Miss. Bot. Gard. 69: 557 - 593

GENTRY, A. H. (1982b). Phytogeographic patterns as evidence for a Choco refuge. In: Prance,
G.T. (Ed.). Biological diversification in the tropics. Columbia University Press, New York. Pp. 112-
136.

GENTRY, A. H. (1986). Species richness and floristic composition of Choco region plant communi-
ties. Caldasia 15 (71 - 75): 71 - 91

GENTRY, A. H. (1988). Changes in plant community diversity and floristic composition on environ-
mental and geographical gradients. Ann. Miss. Bot. Gard. 75 (1 ): 1 - 34

GENTRY, A. H. (1993). Riqueza de especies y composición florística. P. 200-219. En: Leyva - F. P.


(Ed.) Colombia Pacífico. Tomo l. Fondo para la Protección del Medio Ambiente "José Celestino
Mutis", FEN Colombia, Santa fé de Bogotá.

GUEVARA S. S.; LABORDE D., J.; GRACIELA SÁNCHEZ R y GALINDO. J. (1996). Árboles de
Ficus como elementos estratégicos en la conectividad del paisaje fragmentado. Síntesis de informe
proyecto 4127P-N. Instituto de Ecología A.C. Xalapa, Veracruz. México. Pp 8.

HANSKI, l. & SIMBERLOFF, D. (1997). The metapopulation approach, its history, conceptual
domain and application to conservation. In: Hanski, l. A. and Gilpin, M. E. (eds). 1997. Metapopula-
tion biology. Academic Press, San Diego.

21
Sabia
Revi.s.ra CientíficaSabia No~ 2- Págs 10 - 24
Buenaventura~ Colombia. Ene.ro - rnciembre de 2013
ISSN 2323·0576

HALFFTER, G. y EZCURRA, E. (1992). ¿Qué es la biodiversidad? En: G. Halffter {ed.). La diversi-


dad biológica de lberoamérica. Pp. 3-24. Acta Zool. Méx. , CYTED-D, Volumen especial, Programa
Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, Xalapa, México.

HEISELMAN, M. L. (1981 ). Fire and succession in the conifer forests of Northern North America.
In: Forest succession: concepts and application. D. C. West H. H. Shugart, D. B. Botkim eds, pp.
374 - 405. NewYork: Springer-Verlag.

HERNÁNDEZ CAMACHO, A. HURTADO GUERRA, R. ORTIZ QUIJANO Y TH. WALSCHBURGER.


(1992). Unidades biogeográficas de Colombia. En: La diversidad biológica de lberoamérica 1 Gon-
zalo Halffter compilador. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
Instituto de Ecología. Pp 105-152.

HOLLOWAY,J. D. & HERBERT, P. D.N. (1979). Ecological and taxonomic trends in macrolepidop-
teran host plant selection. Biol. J. Linnean Soc. 12: 229-251.

HOLLOWAY, J. D. & STORK, N. E. (1991 ). The dimensions of biodiversity: the use of invertebrates
as indicators of human impact. 3-62. In Hawksworth, K. L (ed.). The diversity of microorganisms and
invertebrates: its role in sustainable agriculture. D. S. lnternational Washington.

HURTADO GUERRA, ADRIANA., WALSCHBURGER, T., GÓMEZ N. L.F. y MARÍA ELFI CHÁVEZ
(Editores). 2008. Análisis ecorregional para la construcción de un Plan de Conservación de la
Biodiversidad en el Complejo Ecorregional Chocó-Darién. WWF Colombia, la Fundacion Ecotrópico
y el Centro de Cooperación al Indígena (Cecoin)1. Edición El Bando Creativo - Santiago de Cali.
Pp. 264.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. 1988. Suelos y bosques de Colombia. Subdirec-


ción Agrológica. Bogotá. Pp. 35.

KERSHAW, M., MACE. G. M. and WILLIAMS, P. H. (1995). Threatened status, rarity, and diversity
as alternative selection measures for protected areas: a test using Afrotropical antelopes. Conser-
vation Biology. 9: 324-334.

KREMEN, C.; COWELL, R. K.; ERWIN, T. L. ; MURPHY, D. D.; NOSS, R. F. & SANJKAYAN, M. A.
(1993). Terrestrial arthropod assemblages: their use in conservation planning. Conservation Biology
7 (4): 796-808.

LANLY J. P. (1997). Recursos forestales y arbóreos. Ministerio de la Agricultura, la Pesca y la


Alimentación. París Francia. Pp.14

LORD, J. and D. NORTON. (1990). Scale and the spatial concept of fragmentation. Conservation
Biology 4: 197 - 202

LOVEJOY, T. e., BIERREGARD Jr. R. O., RYLANDS, A. B. MALCONLM, J. R. QUINTELA. E. C.


HARPER, l. H., BROWN Jr. K. S., POWEL, A. H. POWEL, J. B. N., SHUBART, H. O. R. and HAYS,
M. B. (1986). Edge and other effects of isolation on Amazon forestfragments. In: M. E. Soulé (ed.).
Conservation biology, the science of scarcity and diversity. Siunauer Associates, Sunderland, Mas-
sachusetts. Pp.285

LOWMAN, M. D.; KITCHING, R. L. & CARRUTHERS, G. (1996). Arthrop sampling in Australian


subtropical rain forest- How accurate are sorne of the more common techniques? Selbyana 17:
36-42.

22
Arroyo, Pardo-locarno y González,Fragmentaciónv contextoregional

MARCOS, A. 201O. Hacia una filosofía práctica de la ciencia: especie biológica y deliberación ética.
Bioética. Julio-Diciembre 10(2) 108-123.

MAJER, J. D. & BEESTON, G. (1996). The biodiversity integrity index: an illustration using ants in
Western Australia. Conservation Biology 10 (1 ): 65-73.

NOSS, R. (1990). lndicators for monitoring biodiversity: a hierarchical approach. Conservation


Biology. 4:355-364.

OZANE, C. M. P. 1996. The arthropod communities of coniferous forest trees. Selbyana 17: 43-49.

PEARSON, D. (1994a). Selection indicator taxa for the quantitative assessment of biodiversity. Phil.
Trans. R. Soc. London 345: 75-79.

PEARSON, D. (1994b). Selection indicator taxa for the quantitative assessment of biodiversity.
75-80. In: Hawksworth, D. L. (ed.): the quantification and estimation of organism biodiversity. Special
volume, Phi!. Trans. R. Soc. London. Pp.140

PIERCE, N. (1985). Conservation strategy the effects offragmentation on extinction. Am. Nat. 125:
879- 887.

PROYECTO BIOPACÍFICO -PBP. (1998). Informe final general, Tomo l. pág. 24, Ministerio del
Medio Ambiente, Bogotá, D. C.

Programa de manejo de recursos naturales, Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territo-


rial e Instituto Geográfico Agustín Codazzi - PMRN-MAVDT-IGAC. (1999). Proyecto Zonificación
Ecológica de la región Pacífico colombiana.

RANGEL-CH., J.O. Y LOWY, P. (1993). Tipos de vegetación y rasgos fitogeográficos de la región


Pacífica de Colombia. Pp. 182-198 En: Leyva-F., P. (Ed.). Colombia Pacífico. Tomo l. Fondo para la
Protección del Medio Ambiente "José Celestino Mutis", FEN Colombia, Santafé de Bogotá.

RANGEL-CH., J.O. (1995) (ed.), Colombia diversidad biótica, 1, Instituto de Ciencias Naturales -
Universidad Nacional de Colombia. Pp 442. Santa fé de Bogotá.

REID COLLINS ASSOCIATES Ud. (1976). "Informe sobre el recurso forestal y las industrias
forestales de la zona del Pacífico colombiano". INDERENA. Bogotá. 2V 4T.

RODGERS W. A. (1997). Modelos de pérdida de la biodiversidad forestal: Una perspectiva mun-


dial. En: Conservación de Ecosistemas Forestales. GEF/UNDP/FAO.

SAUNDERS, D. A., HOBBS, J. and MARGULES C. R. (1991 ). Biological consequences of ecosys-


tems fragmentation: a Review. Conservation Biology. 5: 18 - 32

SOLBRIG, O. T. (1991). The origin and function of biodiversity. Environment 33: 16-38

TERBORGH, J. (1992). Maintenance of diversity in tropical forests. Biotropica 24: 283 -292.

TURNER, M. G. (1989). Landscape ecology: The effect of pattem on process. Annual Review of
Ecological Systematics. 20: 171 -197.

23
Sabia
Revi.s.raCientíficaSabia No~L Págs 10 - 24
BuenaveC\tura~ Colombia. Ene.ro- Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas -UAEGRTD. 2013


La política pública para la protección y restitución de los derechos territoriales de los grupos étnicos:
antecedentes, acciones y perspectivas en el escenario de los decretos con fuerza de ley para
grupos étnicos (4633 y 4635 de 2011).

Von PRAHL, H., GUHL, F. Y GROGL, M. (1979). Gorgona. Grupo Futura Editorial, Bogotá. Pp.279

WALSCHBURGER, T.; Adriana HURTADO-GUERRA; ROMERO, M.; RIVAS, P.; POLO, C. S. &
AHUMADAM. L., (2000). Zonificación biogeográfica de la región Pacífica colombiana. En: BOSONI,
M. (Ed.). Diversidad amenazada: prioridades de manejo y conservación. Informe Final General.
Proyecto Biopacífico. Tomo 11. Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio Ambiente, GEF, PNUD,
Bogotá.

WILSON, E. y BOSSERT, W. (1971). A pñmer of population biology_ Sinauer Associates, lnc


Publishers Stamford Connecticut.

WILSON, E. O. (1992). The diversity of life. W_ W. Northon & Company, NewYork. Pp.470

WILSON, E. O. (1994). La diversidad de la vida. Crítica. Grupo Grijalbo-Mandadori. Barcelona.


Pp.495

ZULUAGA-R., S. (1987). Observaciones fitoecológicas en el Darién colombiano. Pérez-Arbelaezia,


1: 85-145.

24
Río Oaguo
(Vereda Zacaríos - Buenaventura}
Fotogroffo - Mario Moyo/o
Sabia
Revista Científica Uni'Yersicfaddel Pacffr:o
Sabia
2- Págs 26 - 38
Revista Cientiftca Sabia No.
Buenavent.ura~ Colombia. Enero - Dlciembre de 2013
ISSN 2323-0576

CULTIVO DE PARGO MANCHADO


Lutjanus guttatus {Steindachner, 1869),
UNA OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA
SPOTIED SNAPPER FISH CULTURE LUTJANUS GUTTATUS
{STEINDACHNER, 1869},
A OPPORTUNITY TO COLOMBIA

Héctor Flores G.

PHD, Profesor de la Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte. Coquimbo, Chile.
Email:hflores@ucn.cl
Título abreviado: Cultivo de pargo manchado.

Resumen

Se hace una revisión de los antecedentes biológicos, pesqueros y de acuicultura del pargo man-
chado Lutjanus guttatus. En Colombia hay experiencia en el cultivo de esta especie, siendo factible
de aplicar esta tecnología en el Pacífico colombiano, donde se cuenta con la infraestructura y los
profesionales para llevar a cabo su cultivo comercial a nivel de pequeña y mediana empresa y/o
capacitación a cooperativas de pescadores artesanales.

Palabras Clave: acuicultura, peces marinos, maricultura, Lutjanus guttatus, pargo manchado.

Abstract

lt makes a revision of the biological records, fishing and spotted snapper Fish aquiculture Lutjanus
guttatus. There is an experience in Colombia in the culture of this specie, being feasible of applying
this technology in the Colombian Pacific territory, where it can find the infrastructure and the
professional to carry out their commercial culture on a smatl and medium enterprise leve!, and the
training to the handmade culture fishing.

Key words: aquiculture, sea fish, mariculture, Lutjanus guttatus, spotted snapper fish.

26
flores, CultJvo de pargo manchado

Antecedentes de la especie

El pargo manchado, Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869), se conoce con el nombre común de
pargo manchado, pargo de la mancha o spotted rose snapper (Inglés). Tiene una amplia distribución
en el Océano Pacífico que abarca desde el Golfo de California hasta Perú, encontrándose hasta los
30 metros de profundidad (Thomson et al. 1987) en donde habita en la zona nerítica siendo domi-
nantes en los arrecifes de coral de cualquier parte del Océano Pacífico tropical (Lagler et al. 1977),
sin embargo, el pargo manchado está más estrechamente relacionado a los fondos de bahías
arenosas. Los juveniles pequeños frecuentan las aguas turbias (Thomson et al. 1987).

Su coloración varía desde rosado hasta rosado amarillento a plateado con rayas oblicuas café. Es
rápidamente reconocible por una gran mancha oscura debajo de la aleta dorsal, hacia la parte
posterior del cuerpo y sobre la línea lateral. La mancha oscura en el dorso comienza a hacerse más
difusa en los adultos, y puede desaparecer u oscurecerse rápidamente dependiendo del compor-
tamiento del pez (Thomson et al. 1987).

El pargo manchado es una especie carnívora, se alimenta principalmente de peces y crustáceos


(Thomson et al. 1987). Frecuentemente capturado en la pesca de arrastre, se ha reportado que
alcanza longitudes de 80 cm (Thomson et al. 1987). La relación longitud total-peso total sigue el
modelo potencial de Pt=0,019Lt2,867 (Fig. 1 ).

Fig. 1. Relación Longitud total (Lt)- Peso total (Pt) del pargo mancha en el Golfo de Nicoya, Costa
Rica (Soto et al. 2009).

rno.J

l't=D011Jlt..,..
R'=u!l'll:i
2 250

2J
....
c. 1,00

]Sil

"" l_O 1ll 1!<1 se


.Lt(cmt

Fuente: Soto et al. 2009.

Alcanza la madurez sexual a tallas pequeñas menores de 300 mm; es un reproductor sincrónico con
desoves prolongados, cuya actividad máxima ocurre durante los meses de septiembre y octubre
(CIAT, 1997). En Costa Rica se ha reportado que la población se reproduce todo el año, con picos
de desove en los meses de marzo y septiembre, coincidiendo con el final de la época seca, y
durante la época lluviosa (Soto et al.2009). La talla de primera madurez es 31,7 y 34,3 cm (Rojas,
1997).

27
Sabia
RevistaCientífka Sabia No. 2.. Págs 26 - 38
Buenaventura- Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Los parámetros poblacionales para estimar el crecimiento son: LOQ=65,9 cm, K= O, 13 y t0=-2,66, que
permitieron definir la curva de crecimiento de von Bertalanffy (Fig 2).

Figura 2. Curva de crecimiento de pargo manchado

..
M

.., .. i "t..- ~··. ~ .~


,..., . !---'

lf. -·.....''
l • \;
~ '~
•'_,./"
. : r

~o v f.J~l-.·
..... ..
~
.::::; )()
' ;.··. ~
2.0 :t ..'
111 l{ll=f.$,!1'1 l~•1>(-0,l3·11•llol!l l
O+--+-~-+-~~~~~~
.e ~ ~ ~ a 10 12 1t1 16 •e
fd~d en an(h

Fuente: Soto et al.2009.

Especies símiles

Una variedad de especies de pargos es cultivada en Asia, y otros recientemente estudiados en


México, Australia y Estados Unidos.

El pargo rojo del mangle o mangrove red snapper, Lutjanus argentimaculatus, es la especie cuyo
cultivo comercial está más desarrollado en los países de Asia como Hong Kong, Taiwan, Singapur,
Filipinas, Malasia, China y Tailandia (Doi et al. 1994; Emata et al. 1994; Bonlipatanon, 1988).

Otras especies de interés comercial en países asiáticos son Lutjanus johnií (Pargo dorado, golden
or John's snapper), Lutjanus kasmira y Lutjanus russel/i (Rusell's snapper) cultivados en Filipinas,
Singapur, Hong Kong y Malasia, respectivamente (lim et al. 1985; Cheong et al. 1985). Reciente-
mente se ha desarrollado el cultivo de L. johnii en Australia (Field, 1997).

En América, Lutjanus campechanus (Pargo rojo, Red snapper, Figura 1) ha sido objeto de interés
comercial y recreacional en el Golfo de México desde el siglo pasado (Amoldet al. 1978; Collins et
al. 1980; Rabalais et al. 1980; Minton et al. 1983).

En la zona de Bahamas y Florida se han iniciado prósperas investigaciones en Lutjanus analis


(Muttonsnapper) (Watanabe et al. 1998), antecedidas por estudios de edad y crecimiento (Palazon
y González, 1986). Destaca Rhomboplites aurorubens (Vermillion snapper) en la zona de Carolina
del Norte y Carolina del Sur (Grimes y Huntsman, 1980). Y en México, Baja California Sur, L. aratus
(Pargo raicero), L. argentiventris (Pargo amarillo) y L. Perú (Pargo del Pacifico) (Avilés et al. 1996a,
b, e). Existen otras especies símiles, como por ejemplo, L. griseus, L. jordani, L. viridis, L. inermis,
L. novemfasciatus, L.mahogoniyL. purpureus (Carneiro y Fonteles, 1988).

En la costa del Pacífico en Costa Rica, predominan, junto a L. guttatus, L. colorado y L. Perú y en
las costas del Caribe L. vivanus y L. buccanella (Tabash y Sierra, 1996).

28
flores, CultJvo de pargo manchado

Los llamados "parqos" en las costas europeas, no corresponden a éste mismo género, sino a
Sparus y Pragus apenas representados en el Mar Caribe (Cervigón, 1966).

Reproductores

Los reproductores pueden ser capturados desde el medio natural mediante nasas (trampas) metáli-
cas y anzuelos. Los peces son transportados en contenedores provistos de aireación hacia las
instalaciones de mantenimiento, que pueden ser de concreto o fibra, con dimensiones de 6x5x1 ,5
m, cubiertos con malla sombreadora o rashel. La alimentación puede consistir en alimento húmedo
elaborado con base a peces, calamares y camarones, descartados en la pesca industrial del
camarón.

Para la obtención de los gametos se emplean dos métodos. B primero consiste en sexar los repro-
ductores por canulación, lo que permite determinar el estado de madurez de Jos ovocitos y depen-
diendo de este indicador, se decide la dosis hormonal para inducir la postura, registrando los prim-
eros desoves a las 24 horas de haber sido administrada (Sierra de la Rosa, 2007; Boza et al. 2008;
!barra-Castro & Duncan, 2007; !barra-Castro & Alvarez-Lajonchere, 2009; Mejía-Narváez et al.
2009; Boza et al. 2011; !barra-Castro & Álvarez-Lajonchere, 2011).

El segundo es instalar los reproductores en grandes tanques, en una zona aislada, en penumbra,
sin ruido y en sistemas de recirculación se obtuvo desoves espontáneos, que fueron aumentando
en los primeros tres años (Fig. 3; Herrera-Ulloa et al. 2009).

Figura 3. Producción anual de huevos de pargo la mancha (L. guttatus) en el Parque Marino del
Pacífico, Costa Rica.

-
o
o
o
16000
14000

-
...-
x 12000
(/)
o 10000
>
<l> 8000
::s •Huevos
s: 6000
e 4000
·O
·a
u
::s
2000
-g....
a.. 2005 2006 2007 2008
Año

Fuente: Herrera-Ulloa et al. 2009.

Desove e incubación

Durante el desove, los peces se concentran y alrededor de una hembra nadan dos a tres machos.
Efectuados el desove y la fecundación de los gametos, se procede a la recolección de los huevos
flotantes, mediante la instalación de un colector de 100 L. El 96,5 ± 2,3% de los huevos son
flotantes, con una viabilidad del 96,4% (huevos transparentes con embrión vivo), con un diámetro
medio de 742 ± 13 µm, con una gota de aceite de 125 ± 5,0 µm (!barra-Castro et al. 2012).

29
Sabia
Revista Científica Sabia No. L Págs 26 - 38
Buenavent.ura ~ Cotomb&a. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

La fertilidad promedio se ha estimado en un 90%, mientras que el porcentaje de eclosión de los


huevos fértiles es de un 85% (Herrera-Ulloa et al. 2009).

La incubación realizada entre los 29 y 31ºC duró de 18 a 20 horas (lbarra-Castro & Álvarez-
Lajonchere, 2011 ), mientras que entre 25 y 26ºC duró 21 horas (Alvarez-Lajonchere et al. 2012).

Se recomienda que la incubación sea a una densidad de aproximadamente 30 huevos/litro, en


estanques cilindro cónicos de 1 OOL. Esta densidad no afecta la eficiencia de la eclosión y el
crecimiento de las larvas (Abdon de la Parra et al. 2010a). A las 15 horas se detectan las primeras
larvas con saco vitelino, las que pueden ser traspasadas a estanques para el cultivo larval, de este
modo los restos de corión y huevos que no eclosionan son eliminados. La media de eclosión fue de
94,4 ± 8,2%, con larvas recién nacidas que miden 2, 18±O,15 mm de longitud total (!barra-Castro &
Álvarez-Lajonchere, 2011 ).

Es conveniente efectuar un tratamiento profiláctico (10 ppm formalina&1 hora) a los huevos antes
de la incubación, ya que reduce la carga bacteriana, favoreciendo la cría larval (!barra-Castro et al.
2012).

Cultivo larval

La literatura muestra distintas estrategias (Figs. 4, 5 y 6) para la alimentación de las larvas de


Lutjanus guttatus (lagos 2000, Boza et al. 2008; (Abdon de la Parra et al. 2010b). El cultivo
comienza con la preparación del estanque, al menos una semana antes. Una vez que se introducen
las larvas con saco vitelino, se adiciona micro algas desde el inicio del cultivo.

A partir del día 2 se entrega rotíferos a razón de 3 a 5 rot/ml, en dos raciones diarias. Desde el día
15 al 20 se adiciona nauplius de artemia, comenzando a disminuir la cantidad de rotíferos. A partir
del día 30 se comienza a entregar alimento formulado, en varias raciones al día.

Figura 4. Alimento entregado a larvas y juveniles de Lutjanus guttatus.

~ Microalgas

Rotiferos

1 Copépodos j
Artemia

Pellet semihúmedo
1- -l
Larvas de camarón

l-f-~-.~~~--1-~~~--i~~--~~~~~~i
(• :w J1 !I\ Oll

Tiempo (dias)

Fuente: Lagos, 2000.

30
flores, Cultivo de pargo manchado

Figura 5. Estrategia de alimentación durante el cultivo larval de Lutjanus guttatus.

Sermdry feed---1
~m..
.. •
.. ..
e>;stereggs

..
• E9gs
f\JI tank
...-. e.lean !illk
-7 -5 -3-1 1 3 5 7 9 11131517192123252729313l353739414345
Time(day3)
Fuente: Boza et al. 2008.

Figura 6. Procedimiento de alimentación y manejo de la calidad de agua utilizado en el cultivo


larvario del pargo lunarejo L. guttatus

.,! O.b 1,0 l.' :!.O ;l,0 "'' w~ 1

fil 11·i11111•n~"""''ll,'1.,offl•9ll
lf• !o :U IU

/hhr• 11~1>:1.;:,<1,1) f'l...,.1,.1,.,fl••n~•· o1t1r)lk,•/,•·~•


U.:> C;;¡p;:p.J\JIJ • IUI..'
• •
(1 ' 1 • J 1 ~ ' 1 •1 ~ Ir•. n1l

Fuente: Abdon de la Parra et a/.201Oa

El crecimiento durante los primeros 25 días puede alcanzar los 8 a 10 mm (Fig. 7), mientras que a
los 60 días de cultivo, su tamaño es cercano a los 60 mm (Fig 8), pudiéndose alcanzar entre los 70
y 80 días los 10 cm.

31
Sabia
Revista CientíficaSabia No. 2. Págs26 - 38
Buenaventura- Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Figura 7. Incremento en longitud total (mm) en un cultivo larval de Lutjanus guttatus en agosto de
2002.
12

o---~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
1 2 34567891(Hlt2131415161718192()212223~2526
Ttrne (days}

Fuente: Boza et al. 2008.

Figura 8. Crecimiento de larvas y juveniles de pargo manchado

70

60
v = 0,01 ~5x 2 + 0,0669x + 1,0836
R1= <l,9S26
e: 50
r-
e:
40

30

20

10

o
o 10 20 40 50 60 70
Días

Fuente: tesis UCN de Viviana Lagos, profesor guía Héctor Flores.

Cultivo de juveniles

Durante la fase de crecimiento de los juveniles de Lutjanus guttatus, especialmente en los primeros
días de cultivo, se produce una alta dispersión de tamaños, Boza et al. 2008. Para esta fase de
cultivo se recomienda que las dietas contengan al menos un 40 a 45% de proteínas y un 9% de
lípidos (García-Ortega, 2009; Abdon de la Parra et al. 2010b), donde se puede reemplazar hasta un
20% de la proteína por harina de soya (Silva-Carrillo et al. 2012).

El crecimiento de estos juveniles se puede efectuar en tanques y/o balsa-jaulas, donde juveniles de
10, 15 y 18 cm, con peso total promedio entre 24, 55 y 110 g, respectivamente (Fig 10), presentan
tasas de crecimiento (SGR) de entre 1,2 los más pequeños a 1,0 los más grandes (Castillo-
Vargasmachucaet al. 2007).

32
flores, Cultivo de pargo manchado

Figura 9. Incremento en peso total (Pt, g) en juveniles de Lutjanus guttatus entre octubre de 2002 y
enero de 2003, la barra superior corresponde al Pt máximo y la inferior al Pt mínimo.

ro
eo
_...,
.91 so
~ 40
,QI
i 30
~
eo 20
10
o
67 73 135 171
Time (days)
Fuente: Boza et al. 2008.

Figura 1 O. Crecimiento de Lutjanus guttatus en jaulas marinas

400 • Small Juvenile • JLiwnlle • Sub-adults


..-. a
~ 350
.j..J
L. 300
O'l
·-V 250 b
~ 200
(1.) b
150 '
e:~
01

100
>
~ 50

o 31 61 92 125 153
Experimental perlad (days)

Fuente: Castillo-Vargasmachucaet al. 2007).

La supervivencia en esta fase del cultivo a temperaturas de 25,6 a 32,3ºC fue entre 65 y 75% (Avilés
& Mazón, 1996; Castillo-Vargasmachucaet al. 2007).

Fase de crecimiento

Las condiciones ambientales en que se ha efectuado el cultivo de Lutjanus guttatus en balsa-jaula,


son: Temperatura 29,4 a 31,7ºC, Salinidad 34ups, Oxígeno disuelto 3,7 a 5,6 mg/L, Amonio total
0,020 a 0,960 mg/L, Disco Secchi 1,5 a 8,0 m, Nitrito 0,019 a 1,346 mg/L, Nitrato 1,23 a 4, 18 mg/L,
fósforo soluble 0,014 a 3, 350 mg/L y Sulfato 43 a 350 mg/L (Vargas-Machuca et al.2008).

Pargos lunajeros cultivados hasta 485 g, alimentados con fauna de descarte de la pesca, mostraron
una tasa de crecimiento de 1,7 g/día, con una mortalidad de un 6% (Gutiérrez & Durán, 1998).

33
Sabia
Revi.s.raCientíficaSabia No~ 2- Págs26 - 38
Buenaventura~ Colombia. Enero - Dkiembrede 2013
ISSN 2323-0576

Al comenzar una fase de cultivo con ejemplares de aproximadamente1O cm de longitud total y de


unos 24 g de peso total, se podría lograr el tamaño porción (plato) de aproximadamente unos 500
g, en unos 280 días de cultivo en balsa-jaula (Fig 11 ).

Figura 11. Proyección de crecimiento de Lutjanus guttatus con base en la información de


crecimiento.

1.40ú
"'o
~ 1.200
[1
1.11011

800

600

4ü0

zon
o
o 100 200 300 400
üías

Fuente: !barra et al. 2012.

El cultivo de Lutjanus guttatus es integral, se tiene dominio de todas sus fases de desarrollo. Ejem-
plares F1 fueron capaces de madurar reproductivamente a los dos años de edad y se indujo su
postura en los dos años siguientes, cuya descendencia (F2) fue cultivada hasta su postura (lbarra
et al. 2012). Situación que permite independizarse de la obtención de reproductores silvestres.

Tener los protocolos de producción de juveniles en cautiverio abre la posibilidad de que se


desarrolle su acuicultura a nivel comercial, existiendo en la actualidad algunas empresas privadas
orientadas al cultivo de este recurso tanto en México como en Costa Rica. Sin embargo, es posible
vincular a los pescadores artesanales y pequeños acuicultores en el cultivo de Lutjanus guttatus, de
modo que el Pacifico colombiano pueda desarrollar su acuicultura (Gamboa et al. 2007). En Colom-
bia se ha llevado a cabo el cultivo de juveniles de pargo lunajero, tanto en estanques como en
balsa-jaula (Plaza et al. 2008; Viveros et al. 2008), por lo tanto, no sería difícil desarrollar esta activi-
dad en el Pacífico colombiano.

Bibliografía

Abdon de la Parra, M.I., E. Rodríguez-lbarra, F. Campillo-Martínez, G. Velasco-Blanco, N. García-


Aguilar, L. Álvarez-Lajonchére& D. Voltolina. (2010a.) Efecto de la densidad de siembra sobre el
crecimiento y supervivencia larval del pargo lunarejo Lutjanusguttatus. Revista de Biología Marina y
Oceanografía 45(1): 141-146.

Abdon de la Parra. M.I.. L.E. Rodríguez-lbarra, C. Hernández, K. Hernández, B. González-


Rodríguez, l. Martínez-Rodríguez & A. García-Ortega.(2010b). Efecto de diferentes niveles de
proteina y lípidos totales en la dieta sobre el crecimiento y supervivencia de juveniles de pargo
lunarejo Lutjanusguttatus. Revista de Biología Marina y Oceanografía, Vol. 45, Nº3: 433-439.

34
Flores, Cultivo de pargo manchado

Alvarez-Lajonchere, L., M. l. Abdo de la Parra, L. E. Rodríguez lbarra, G. Velasco Blanco, A. C.


Puello-Cruz, B. González Rodríguez, A. lbarra-Soto & L. lbarra Castro. (2012). The Scale-up of
Spotted Rose Snapper, Lutjanusguttatus, Larval Rearing at Mazatlan, Mexico.Journal of the World
Aquaculture Society, Vol. 43, No. 3: 411-422.

Arnold, C. J. Wakeman, T. Williams y G. Treece. (1978). Spawning of Red Snapper


(Lutjanuscampechanus) in Captivity. Aquaculture, 15: 301-302.

Avilés, A., L. Reyes, O. Hirales, R. Rodríguez y U. McGregor. (1996a). Resultados preliminares en


el cultivo del Huachinango del Pacífico Lutjanusperu (Nichols y Murphy, 1922) en jaulas flotantes en
Bahía Falsa, B.C.S., México. Acuicultura en Latinoamérica. IX Congreso Latinoamericano de Acui-
cultura. 2º Simposio Avances y Perspectivas de la Acuacultura en Chile. A. Silva & G. Merino (Eds.).
Universidad Católica del Norte. Asociación Latinoamericana de Acuicultura. 15-18 Octubre,
Coquimbo, Chile. 248-249 p.

Avilés, A., L. Reyes, U. McGregor, O. Hirales, R. Rodríguez y M. Lizawa. (1996b). Cultivo experi-
mental del pargo amarillo Lutjanusargentiventris (Peters, 1869) y pargo raicero L. aratus (Günther,
1864) en jaulas flotantes en Bahía Falsa, B.C.S., México. Acuicultura en Latinoamérica. IX
Congreso Latinoamericano de Acuicultura. 2º Simposio Avances y Perspectivas de la Acuacultura
en Chile. A. Silva & G. Merino (Eds.). Universidad Católica del Norte. Asociación Latinoamericana
de Acuicultura. 15-18 Octubre, Coquimbo, Chile. 240-243 p.

Avilés, A., L. Reyes, S. Valdés, O. Hirales y M. Lizawa. (1996c). Manejo de reproductores y


producción de huevos de pargo amarillo Lutjanus argentiventris(Peters, 1869) bajo condiciones de
cultivos. Acuicultura en Latinoamérica. IX Congreso Latinoamericano de Acuicultura. 2º Simposio
Avances y Perspectivas de la Acuacultura en Chile. A. Silva & G. Merino, Eds. Universidad Católica
del Norte. Asociación Latinoamericana de Acuicultura. 15-18 Octubre, Coquimbo, Chile. 244-247 p.

Avilés AQ & JM Mazón. (1996d). Estado actual y perspectivas del cultivo de peces marinos en
México. Acuicultura en Latinoamérica, IX Congreso Latinoamericano de Acuicultura, pp. 90-100.
Universidad Católica del Norte, Coquimbo.

Bonlipatanon, P. (1988). Study on red Snapper (Lutjanus argentimacu/atus Forsskal) Spawning in


Captivity. In: A. Emata, B. Eullaran and T. Bagarinao (1994). lnduced Spawning and Early Life
Description of the Mangrove Red Snapper, Lutjanus argentimacu/atus. Aquaculture, 121: 381-387.

Boza, J., E. Calvo, N. Solis& J. Komen. (2008). Desove inducido y crecimiento larval del pargo man-
chado, Lutjanus guttatus, en la estación de biología marina de puntarenas, Costa Rica. Ciencias
Marinas 34 (2): 239-252.

Boza-Abarca, J., S. Valverde-Chavarría, E. Calvo-Vargas, M. Ramírez-Alvarado & E. Rodríguez-


Gómez. (2011). Hormone-induced spawning of wild and captive-grown spotted rose snapper
Lutjanusguttatus using carp pituitary suspension and human chorionic gonadotropin. Ciencias Mari-
nas 37(2): 125-139.

Carneiro, M. y A. Fonteles. (1988). Study of the Age and growth of the Red Snapper, Lutjanus
purpureus Poey (Pisces: Lutjanidae) off North and Northeastern Regions og Brazil. Arq. Cienc. Mar.,
Vol. 27: 69-81.

35
Sabia
Revista CientíficaSabia No_ L Págs26 - 38
Buenaventura~ Colombia. Ener·o- Dkiembrede 2013
ISSN 2323-0576

Castillo-Vargasmachuca, S., J.T. Ponce-Palafox, E.Chávez O. and J.L. Arredondo-Figueroa.


(2007). Effect of the initial stocking body weight on growth of spotted rose snapper Lutjanus guttatus
(Steindachner, 1869) in marine ftoating cages. Rev. Biol. Mar. y Oceanografía 42(3): 261-267.

Castillo-Vargas-Machuca, S., J. T. Ponce-Palafox, J. L. Arredondo-Figueroa, E. A. Chávez-Ortiz &


E.J. Vernon-Carter. (2008). Physico-Chemical Water Parameters Variation ín the Floatíng Cages of
Snappers (Lutjanus peru and L. guttatus) Farmed in Tropical Sea. Revista Mexicana de Ingeniería
Química Vol. 7, No. 3: 237-242.

Cervigon, F. (1966). Los peces marinos de Venezuela. Tomo l. Estación de Investigaciones Marinas
de Margarita. Fundación La Salle de Ciencias Naturales, Caracas. Fondo de Cultura Científica. Pp:
238.

Cheong, L., L.Lee y H. Heng. (1985). Fish Farming in Singapore: lnduced Spawning of the John's
Snapper Lutjanus johnii (Bloch). Culture of High-Value Marine Fishes.Oceanic lnstitute.Honolulu,
Hawaií. Pp. 66-75.

CIAT. (1997). Informe Anual de la Comisión lnteramericana del Atún Tropical. La Jolla, California.
Pp: 34-37.

Collins, L. J. Finucane y L. Barger. ( 1980 ). Oescription of Larvae and juvenil Red Snapper, Lutjanus
campechanus. Fish. Bull, 77 (4): 965-974.

Ooi, M., H. Kohno, Y. Taki,A. Ohno y T. Singhagraiwan. (1994). Morphological Development of Eggs,
Larvae and Juveniles of the Red Snapper, Lutjanus argentimaculatus(Pisces: Lutjanidae). Journal
ofTokio University of Fisheries, V 8, Nº2: 135-153.

Emata, A, B. Eullaran y T. Bagarinao. (1994). lnduced Spawning and Early Lite Description of the
Mangrove Red Snapper, Lutjanus argentimaculatus.Aquaculture, 121: 381-387.

Field, G. (1997). Golden Record! Australians Make Snapper Breakthrough. Fish Farm. lnt. Vol. 24
(7): 1-4.

Gamboa, J.H., A. Fresneda& V. Espinel.(2007). Avances en la reproducción y cultivo en cautiverio


del pargo lunajero Lutjanusguttatus, (Steidachner, 1869) en la costa Pacífica colombiana. Revista
Electrónica de Ingeniería en Producción Acuícola año 11, vol. 2: 61-64.

García-Ortega, A. (2009). Nutrition and feeding research in the spotted rose snapper (Lutjanus
guttatus) and bullseye puffer (Sphoeroides annulatus), new species for marine aquaculture. Fish
Physiol Biochem 35:69-80.

Grimes, C y G. Huntsman. (1980). Reproductive Biology of the Vermillíon Snapper, Rhomboplites


aurorubens, from North Carolina and South Carolina. Fishery Bulletin, U.S. 78: 137-146.

Gutierrez, R. & M. Durán. (1998). Cultivo del pargo de la mancha Lutjanus guttatus (Pisces: Lutjani-
dae) en Jaulas Flotantes. Uniciencia 15-16: 27-34.

Herrera Ulloa, A., J. Chacón-Guzmán, J. Guevara & R. Jiménez-Montealegre. (2008). Rose snapper
marine culture in Costa Rica. Panorama Acuicola Magazine, vol. 13 Nº3: 38-42.

36
Flores, Cultivo de pargo manchado

Herrera-Ulloa, A., J. Chacón-Guzmán, G. Zúñiga-Calero, ó. Fajardo & R. Jiménez-Montealegre.


(2009). Rev. Mar. yCost. Vol.1: 197-213.

lbarra, L. & L. Alvarez-Lajonchére. (2009). lmproved lnduced-Spawning Protocol for the Spotted
Rose Snapper (Lutjanus guttatus). The lsraeli Journal of Aquaculture- Bamidgeh 61(2): 121-133.

!barra-Castro, L. & L. Alvarez-Lajonchere. (2011). GnRHa-induced Multiple Spawns and Volition


Spawning of Captive Spotted Rose Snapper, Lutjanus guttatus, at Mazatlan, Mexico. Journal of the
World Aquaculture Society Vol. 42, No. 4: 564-574.

lbarra, L., L. Alvarez-Lajonchére, N. García-Aguilar, M.I. Abdo de la Parra & L. E. Rodríguez-lbarra.


(2012). Generation cycle closure of the spotted rose snapper, Lutjanus guttatus, in captivity. Revista
de Biología Marina y Oceanografía Vol. 47, Nº2: 333-337.

!barra-Castro, L., & N. Duncan. (2007). GnRHa-induced spawning ofwild-caught spotted rose snap-
per Lutjanus guttatus. Aquaculture 272: 737-746.

!barra-Castro, L. ,L.E. Muñoz-Meza, & L. Álvarez-Lajonchére. (2012). Estudios sobre el manejo e


incubación de huevos del pargo flamenco Lutjanus guttatus (Pisces, Lutjanidae). Hidrobiológica,
vol. 22, núm. 1: 49-57.

Lagler, K., E. Bardach, R. Miller y D. Passino. (1977). Ictiología. Primera edición. AGT Editor, S.A.
México, D.F.

Lagos, V. (2000). Incubación y cultivo larval de Lutjanus gutattus; pargo manchado (Pisces: Lutjani-
dae). Tesis para optar al título de ingeniero en acuicultura, Universidad Católica del Norte. Chile.

Lim, L., L. Cheong. L. Lee y H. Heng. (1985). lnduced Breeding Studies of the John s Snapper
Lutjanusjohnii (Bloch) in Singapore. Singapore Journal of Primary Industries. 13: 70 - 83.

Mejía-Narváez, L.M., C. L. Rodríguez-Arauja & J. N. López-Macías. (2009). Evaluación de la


gonadotropina coriónica humana (HCG) a diferentes dosis, en la reproducción inducida de pargo
lunarejo (Lutjanus guttatus, Stendaichner 1869) en condiciones de cautiverio. Vet. Zootec. 3(2):
28-40.

Minton, V., J. Hawke & W. Tatum. (1983). Hormone lnduced Spawning of Red snapper, Lutjanus-
campechanus. Aquaculture, 30: 363-368.

Palazon, J. y L. Gonzalez. (1986).Age and Growth of the Mutton Snapper Lutjanus analis (Cuvier,
1828) (Teleostoi: Lutjanidae) in Margarita lsland and its Surroundings, Venezuela. lnvest. Pesq.
Barc., Vol. 50, Nº 2: 151:165.

Plaza, C., E.Rubio&J.H.Gamboa. (2008). Evaluación del crecimiento y sobrevivencia de alevinos de


pargo lunarejo (Lutjanus guttatus) (Steindachner, 1869), utilizando dos sistemas de cultivo: cerrami-
entos naturales y jaulas flotantes en la zona de Bahía Málaga, Pacífico colombiano. Revista Colom-
biana de Ciencias Pecuarias 2008; 21: 505

Rabalais, N., S. Rabalais y C. Arnold. (1980). Description of Eggs and Larvae of Laboratory Reared
Red Snapper (Lutjanus campechanus). Copeia, 4: 704-708.

Rojas, R. (1997). Fecundidad y épocas de reproducción del pargo mancha Lutjanus guttatus
(Pisces: Lutjanidae) en el Golfo de Nicoya, Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 44: 477-487.

37
Sabia
RevistaCientíficaSabia No~ L Págs26 - 38
Buenavenwra ~ Colombia. Enero - Dltiembrede 2013
lSSN 2323-0576

Sierra-De la Rosa, J:F: (2007). Inducción hormonal (HCG) al desove y larvicultura del pargo lunajero
Lutjanus guttatus como alternativa de diversificación para la maricultura en el Pacífico colombi-
ano. Revista Electrónica de Ingeniería en Producción Acuícola año 11, vol. 2: 47-60.

Silva-Carrillo, Y., C. Hernández, W.R. Hardy, B. Gonzalez-Rodriguez & S. Castillo-Vargasmachuca.


(2012). The Effect of substituting fish mea! with soybean mea! on growth, feed efficiency, body com-
position and blood chemistry in juvenile spotted rose snapper Lutjanus guttatus (Steindachner,
1869). Aquaculture, 364-365: 180-185.

Soto, R., F. Mejía-Arana, J. A. Palacios & K. Hiramatsu. (2009). Reproducción y crecimiento del
pargo mancha Lutjanus guttatus (Pisces: Lutjanidae) en el Golfo de Nicoya, Costa Rica. Rev. Biol.
Trap. (lnt. J. Trap. Biol. ISSN-0034-7744) Vol. 57 (1-2): 125-131.

Tabash, F. y L. Sierra. (1996). Assesment of Lutjanus vivanus and L. buccanella in the North caríb-
bean Coast Costa Rica. Area de Ecología y Manejo de Recursos Costeros, Universidad Nacional de
Costa Rica, Heredia. NAGA, Vol. 19, Nº 4: 44-51.

Thomson, D., L. Findley y A. Kerstitch. (1987). Reef Fishes of the Sea of Cortez. The Rocky-Shore
Fishes of the Gulf of Califomia.The University of Arizona Press.Pp: 102-103.

Viveros, E., E. A Rubio & J.H. Gamboa. (2008). Evaluación del crecimiento del pargo lunarejo
Lutjanus guttatus (Steindachner, 1869) en dos sistemas de producción, estanques en tierra y jaulas
flotantes, en la estación acuícola Bahía Málaga del lncoder, Pacífico colombiano.

Watanabe, W., E. Ellis, S. Ellis, J. Chaves, C. Manfredi, R. Hagood, M. Sparsís y S.Arneson. (1998).
Artificial Propagation of Mutton snapper Lutjanus analis, a New Candidate Marine Fish Species for
Aquaculture. J. of World Aquaculture, 29 (2): 176-187.

38
Heliconia
(Vereda Zacarías - Buenaventura}
Forograffa - José Mosquero
Sabia
Revista Científica Uni'Yetsicfaddel PadOCo
Sabia
Revista Científica Sabia No. L Págs 40 - 45
Buenavent.ura ~ Cotombla. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

EFECTO EN EL CRECIMIENTO DE JUVENILES


DEL TETRA EMPERADOR, Nematobrycon pa/meri
{Eigenmann, 1911) CON DOS DIETAS:
"FLOTANTE Y HUNDIBLE".
EFFECT ON GROWTH OF JUVENILE EMPEROR TETRA,
Nematobrycon palmeri (EIGENMANN, 1911) FEO TWO OIETS:
"FLOATING ANO UNSINKABLE."

1
Lury Nohemy García y 2Ana Marcela Salas

t Ingeniera Pesquera, M.Sc., Docente Programa Tecnología en Acuicultura, Universidad del Pacífico,
E-mail: lurynohemyg3@gmaíl.com 2Tecnóloga en Acuicultura, Grupo Acuicultura Tropical.

Titulo abreviado: Efecto en el crecimiento de juveniles del tetra emperador.

Rec: 10.05.2012 Acep: 09 .12. 2013

Resumen

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto en el crecimiento de juveniles de tetra emperador
(Nematobrycon palmerí) alimentados con dos dietas de alimento concentrado, una de tipo hundible
y otra flotante; ambas preparadas comercialmente con un nivel proteínico del 38%. Se
seleccionaron 80 peces con peso inicial promedio de 0,27±0,01 g y 2,3±0, 1 cm de longitud total.
Estos se asignaron al azar a los dos tratamientos, con 4 réplicas cada uno y densidad de 1 O peces
por acuario. Un grupo fue alimentado con alimento concentrado en forma de hojuelas y que flotaba
en la superficie del agua, y un segundo grupo con alimento concentrado y peletízado, que se hundía
inmediatamente en el agua. Se utilizaron ocho acuarios plásticos de 18 litros, equipados con filtro
y aireación. El experimento duró ocho semanas, las dietas fueron ofrecidas dos veces al día y se
tomaron parámetros de calidad de agua periódicamente. Se hicieron biometrías y realizaron análisis
de supervivencia, crecimiento y ganancia de peso. Para comparar las medías de los dos grupos de
datos se utilizó la prueba t-Student con poder estadístico del 95%. Los peces alimentados con el
concentrado peletizado obtuvieron un peso final de 0,61±0,39 g, significativamente mayor (P<0,05)
comparado con los peces alimentados con hojuelas que alcanzaron un peso final de solo 0,25±0, 11
g. En cuanto a la longitud total no hubo diferencia significativa (P>0,05) entre ambos tratamientos,
con tallas de 2,3±0,6 cm y 2,2±0,3 cm. respectivamente. En relación a la supervivencia, todos los
peces alimentados con el alimento peletízado sobrevivieron y mostraron buen estado de salud; pero
en aquellos alimentados con hojuelas, algunos murieron (7 de 40 peces). Basado en este estudio y
otros resultados previamente publicados se concluye que un alimento concentrado, que sea peleti-
zado en gránulos, y flotante (o de hundimiento lento) puede ser considerado como la mejor alterna-
tiva de alimentación para juveniles de tetra emperador en proyectos productivos de acuicultura,
con el mínimo impacto ambiental.

40
García y Salas, Efecto en el ere-cimiento de juveniles del tetra emperador

Palabras clave: dietas artificiales, peces ornamentales, preferencias de alimentación.

Abstract

The objective of this study was to evaluate the effect on the growth of juvenile emperor tetra
(Nematobrycon pa/merí) fed a pelleted sinking and floating flake feed. Both were commercially
prepared with a protein leve! of 38%. Eighty fish were selected with an average initial weight of
0.27±0.01 g and 2.3±0.1 cm total length. These were randomly assigned to the two treatments, with
4 replicates each, and density of 1 O fish per aquarium. One group was fed the floating flake diet and
the second group the pelleted sinking diet. Eight 18-liter plastic tanks were used, each equipped with
a sponge filter and aeration system. The experiment !asted eight weeks, the feed was offered twice
a day, and water quality parameters were taken periodically. Biometrics were taken and analyses
performed to estimate survival, growth, and percent weight gain. The t-student test, with the signifi-
cance leve! p= 0.05, was used to test the hypothesis of significant differences between average
values. Fish fed the pelleted sinking feed reached a final weight of 0.61±0.39 g, significantly higher
(P<0.05) compared to fish fed the flake diet that had a final weight of only 0.25±0.11 g. Total lengths
of fish at the end of the experiment did not differ (P>0.05) between those fed the pelleted sinking and
flake diets, 2.3±0.6 cm and 2.2±0.3 cm, respectively. All fish fed the pelleted sinking diet survived
and showed good health througout the study. However, sorne fish died (7 of 40 fish), without any
apparent disease in the group fed the flake diet. Based on this study and other results previously
published, a nutrient dense, pelleted floating (or slow-sinking) feed may be the best alternative for
feeding juvenile emeperor tetras, and other similar ornamental fish species, in intensive production
systems and having a minimal impact on the environmental.

Key words: artificial diets, ornamental fish, feeding preferences, pelleted feeds.

Introducción

El comercio de peces ornamentales es una actividad importante para la economía colombiana, a tal
punto que es uno de los principales exportadores de Sudamérica, en los últimos años alcanzando
cifras de 7.6-8.7 millones de dólares, representados aproximadamente entre 26 y 30 millones de
individuos comercializados anualmente (Mancera & Álvarez, 2008; Legiscomex.com, 2013). De las
especies más apetecidas en el mercado mundial son los coloridos y brillantes tetras los cuales
pertenecen a la familia Characidae; entre ellos el tetra emperador (Nematobrycon palmeri Eigen-
mann, 1911 ). El tetra emperador es originario de la cuenca del río San Juan en el Pacífico
colombiano (zona del Chocó biogeográfico), habitando principalmente las corrientes y arroyos de
agua fuera del canal principal, y que están bajo la sombra de la vegetación. Este tetra se llama
emperador debido al vistoso y brillante color púrpura real y azul de su cuerpo. También, la raíz de la
primera parte de su nombre científico 'nema' (del griego, que significa hilo) haciendo referencia a los
filamentos que se extienden de las puntas de la aleta caudal; los machos tienen al centro de esta
un filamento adicional diferenciándolos fácilmente de las hembras.

Aunque en el país la actividad de cultivo de peces ornamentales se viene desarrollando desde hace
más de tres décadas, la mayoría de los peces exportados corresponde a peces capturados del
medio natural (Landines, 2007). En Colombia no se ha dado la transición de individuos salvajes a
líneas o variedades producidas en cautiverio, situación atribuida principalmente al desconocimiento
de la biología básica de las especies y a que no se han desarrollado eficientemente sistemas
productivos sostenibles que permitan competir con calidad y exclusividad de productos (Landines,
2007). Así entonces, como ocurre con la mayoría de los otros peces ornamentales en Colombia,

41
Sabia
Revista Cientiftca Sabia No~ L Págs 40 - 45
BuenaveC\Wra ~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

el cultivo del tetra emperador es casi inexistente dentro del país. Después de su descubrimiento y
descripción, el inicio y desarrollo de su cultivo se hizo en países asiáticos, Estados Unidos y
Republica Checa.

El presente estudio fue realizado por el semillero Peces Ornamentales, cuya meta es desarrollar
tecnología y mejorar procesos de cultivo de peces ornamentales; como apoyo al bienestar de las
comunidades de la región y al mismo tiempo protección del medio ambiente. En la acuicultura uno
de los factores que más influye en los costos de operación y contaminación al medio ambiente es
la alimentación, pudiendo alcanzar entre el 40% y el 80% del costo total de producción anual.

En alimentación de peces ornamentales se utilizan generalmente dos tipos de concentrados, uno


en forma de hojuelas y otro en forma de gránulos peletizados. El tipo de alimento se ofrece de
acuerdo a los requerimientos del comportamiento de los peces que se alimentan en la super-
ficie, columna de agua, o en el fondo. Es importante anotar que el costo de producción del alimento,
así como la alimentación, varía considerablemente entre dietas con hojuelas y concentrados peleti-
zados flotantes o hundibles. El objetivo de este estudio fue comparar los efectos en supervivencia y
crecimiento de juveniles del tetra emperador alimentados con un concentrado hundible y otro
flotante. La alimentación de peces con hojuelas o concentrado peletizado ya sea hundible o flotante,
podrían reducir los costos de alimentación en un 10 o 20 por ciento. Determinar el tipo o forma del
alimento que mejor aprovecharían estos peces sería un gran avance cuando se tiene en con-
sideración la obtención de un nivel productivo alto, con el mínimo impacto ambiental.

Materiales y métodos

El experimento se desarrolló en el laboratorio de peces ornamentales de la Universidad del Pacífico


en Buenaventura. Se utilizaron ocho acuarios plásticos de 18 litros; cada uno equipado con filtro de
esponja y aireación. Se seleccionaron 80 peces (N) con peso inicial promedio de 0,27±0,01 g y
2,32±0, 1 cm de longitud total. Estos se asignaron al azar a dos tratamientos, con 4 réplicas cada
uno, y densidad de 10 peces por acuario; para un total de 40 peces por tratamiento. Un grupo fue
alimentado con alimento concentrado en forma de hojuelas y que flotaba en la superficie del agua,
y un segundo grupo con alimento concentrado y peletizado, que se hundía inmediatamente en el
agua. Ambas dietas fueron preparadas comercialmente, siendo isocalóricas y con el mismo conte-
nido proteínico del 38%. El experimento tuvo una duración de ocho semanas, durante las cuales se
les ofreció las dietas a los peces, dos veces al día (al 4% de la biomasa estimada). Se registró el
peso y longitud inicial y final de los peces y se hizo seguimiento y análisis de supervivencia y ganan-
cia de peso (g). Periódicamente se tomaron parámetros de calidad de agua de oxígeno, tempera-
tura y pH; los desechos dentro los tanques se sifonearon diariamente, y se limpíaron los filtros e hizo
recambio parcial de agua cada ocho días. Se utilizó la prueba t de Student con un poder estadístico
del 95%, para comparación de las medias.

Resultados y discusión

La calidad del agua se mantuvo estable con niveles aceptables de oxígeno (5-6 mg/L), temperatura
(25-28º C), y pH (6.8). Los peces aceptaron y consumieron ambas dietas durante el experimento. lo
cual confirma la palatabilidad de ambos productos. Pero después de ocho semanas aquellos peces
alimentados con el alimento peletizado (hundible) tuvieron un mejor crecimiento (P<0,05) derivando
un mayor peso final de 0,61±0,39 g; comparado con los peces alimentados con alimento en forma
de hojuelas (flotante) terminando con peso de 0,25±0, 11g (Tabla 1) (Figura 1). En cuanto a la

42
García y Salas, Efecto en el ere-cimiento de juveniles del tetra emperador

longitud total no hubo diferencia significativa (P>=0,05) entre ambos tratamientos, obteniéndose
una longitud final de 2,3±0,6 cm y 2,2±0,3 cm en aquellos peces alimentados con alimento peleti-
zado y hojuelas, respectivamente. Todos los peces alimentados con el alimento peletizado sobre-
vivieron y mostraron buen estado de salud; pero en aquellos peces alimentados con hojuelas,
algunos murieron (7 de 40 peces) (Tabla 1) (Figura 2).

Tradicionalmente los peces ornamentales en el acuario son alimentados principalmente con hojue-
las y aquellos en cultivo en estanques con alimento vivo (Ako et al., 1998; Chapman, 2000; Harpaz
et al., 2005). Sobre todo, alimentos en forma de hojuela o peletizados que floten son preferidos ya
que se acomodan al comportamiento general de la obtención del alimento en la superficie del agua;
son muy pocos aquellos peces ornamentales, especialmente los tetras, que se alimentan en el
fondo. Aun así se ha demostrado que peces ornamentales que en la naturaleza se alimentan en la
superficie, aceptan fácilmente alimento peletizado y de los que se va al fondo (Chapman, 1997).

Los juveniles de tetra emperador parecen aceptar fácilmente gran variedad de alimentos como se
ha demostrado con anterioridad (Ako et al., 1998), y confirmado en este estudio. Aun teniendo
hábitos de alimentarse en la superficie, aquellos que consumieron alimento peletizado en el fondo
obtuvieron mucho mejor rendimiento que aquellos que comieron el alimento de hojuelas. Así enton-
ces, los resultados de este estudio fueron inesperados. Resultados relativamente similares, también
fueron observados en un estudio de alimentación de guppy (Poecilia reticulata), los cuales ganaron
mayor peso siendo alimentados con gránulos peletizados que aquellos con una dieta de hojuelas
(Harpaz et al., 2005). A diferencia de nuestro estudio, el alimento granulado ofrecido a los guppies
también flotaba, igual que el de las hojuelas.

Las diferencias en el rendimiento de los peces alimentados con gránulos peletizados y hojuelas
fueron en principio explicables en términos de pérdida del valor nutritivo entre las dos dietas. Asu-
miendo que la demora en ingerir una hojuela entera (forma plana) es mayor que ingerir el granulado
(forma esférica), el tiempo adicional podría resultar en lixiviación de nutrientes esenciales, especial-
mente aminoácidos y vitaminas solubles en agua como la C y aquellas asociadas al grupo del com-
plejo B (ejemplo la colina). Se ha comprobado que alimentos concentrados expuestos al agua,
alcanzan a perder un gran porcentaje (65% al 85%) de estos nutrientes esenciales (Goldblatt et al.,
1979).

43
Sabia
Revi.sta Ctentifica Sabia No. 2. Págs 40 - 45
Buenaventura· Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Tabla 1. Medias y desviación estándar (d.e.) del peso, crecimiento y supervivencia en tetra empera-
dor alimentados concentrados flotante y hundible. Las medias seguidas por diferentes letras son
estadísticamente diferentes (P<0.05).

Dieta Inicial, peso Final, peso Crecimiento s-vivencia


(no. tanque) (Q)
Hojuela 'º'
0.31 0.34
(%)
9.7
(%)
100
(Flotante)
2 0.30 0.30 o.o 100
3 0.23 0.17 26.1 40
4 0.24 0.20 16.7 90
Media± d.e. 0.27±0.09 ª 0.26±0.1 ª Nulo 82.Sª
Gránulos 0.24 0.4 66.7 100
(Hundible)
2 0.33 1.07 224.2 100
3 0.28 0.58 107.1 100
4 0.23 0.41 78.2 100
Media± d.e. 0.27± 0.01 ª 0.62± 0.39 o 126% 100°

0.8
0.7
0.6
§0.5
g 0.4 •Peso inicial
<.>
Q. 0.3 •Peso final

0.2
0.1
o
Flulimle_NulriPt:u 38% Hu11uiule_MujG111i:1 38%

Figura 1. Peso en gramos de tetra emperador alimentado concentrado 'flotante y hundible'

2.5

E" 2
,,
~
~ 1.5 •Longitud inicial
C)
e •Longitud final
o
..J

0.5

o
Flotante_NutriPez 38% Hundible_Mojarra 38%

Figura 2. Longitud (cm) de tetra emperador alimentado concentrado 'flotante y hundible'

44
García y Salas, Efecto en el ere-cimiento de juveniles del tetra emperador

Conclusiones

Este estudio indica que un alimento peletizado-hundible, y con nivel proteínico de 38% es apropiado
para obtener rápido crecimiento en juveniles del tetra emperador. Este resultado combinado con
otros estudios, demuestran que un alimento concentrado y peletizado con características de
flotación (o de hundimiento lento) puede ser considerado como la mejor alternativa de alimentación
para el desempeño de juveniles del tetra emperador y similares especies en proyectos productivos
de acuicultura.

Agradecimientos

Se le agradece al Dr. Frank A. Chapman de University of Florida por su colaboración a través de la


donación de implementos y equipos para la realización de este estudio.

Bibliografía

Ako, H., Nishimura, T., & Tamaru, C. S. (1998). Palatability of flake feeds using the emperor tetra. l'A
O Hawaii'I, 1998(5), 1-4.

Chapman, F. A. (2000). Ornamental fish culture, freshwater. In R. R. Stickney (Ed.), Encyclopedia of


Aquaculture (p. 602-61O). New York: John Wiley & Sons, lnc.

Chapman, F. A. (1997). Evaluation of commercially-formulated diets for feeding tiger barb, Puntius
tetrazona. Journal of Applied Aquaculture, 7(1 ), 69-74.

Goldblatt, M. J., Conklin, D. E., & Brown, W. D. (1979). Nutrient leaching from pelleted rations. In J.
E. Halver & K. Tiews (Eds.), Finfish Nutrition and Fishfeed Technology (p. 117-129). Berlin: Heen-
emann Verlagsgesellschaft.

Harpaz, S., Slosman T., & Segev, R. (2005). Effect offeeding guppy fish fry (Poecilia reticulata) diets
in the form of powder versus flakes.
Aquaculture Research, 36(10), 996-1000.

Landines, M., Sanabria, A., & Victoria, P. (2007). Producción de peces ornamentales en Colombia.
Bogotá: INCODER & Universidad Nacional de Colombia.

Legiscomex.com (2013). Estudio de mercado peces ornamentales en Colombia.


Accedido el 15 de Octubre, 2014, desde
http://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/estudio%20peces%20ornamental
es%20completo3.pdf

Mancera-Rodríguez, N. J., & Álvarez-León, R. (2008). Comercio de peces ornamentales en


Colombia. Acta Biológica Colombiana, 13(1), 23-52.

45
Puente sobre el rio
(VeredaSobo/etas- Buenaventura)
Fotografla -JoséMosquero
Sabia
Revista Científica Universa>d del Padñ:o
Ventade cocos
(VeredaSon Marcos ­Buenaventuro¡
Fotografla - Mario Mayo/o
Sabia
Revista Científica Universa•d del Pacifico
Sabia
Revlsra Científica Sabia No. 2- Págs 48 - 61
Buenaventura - Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

ESCARABAJOS COPRÓFAGOS (COLEOPTERA:


SCARABAEOIDEA: SCARABAEINAE) DE LAS
SELVAS INUNDABLES DEL BAJO SAN JUÁN,
CHOCÓ, COLOMBIA 1

DUNG BEETLES (COLEOPTERA: SCARABAEOIDEA: SCARABAEINAE) FROM THE


FLOODED FOREST AT THE SAN JUAN LOWLAND, CHOCO COLOMBIA.

Luis Carlos Pardo Locarno

PhD, Profesor de Entomología, Universidad del Pacífico, correo-e: pardolc@gmail.com

Título abreviado: Escarabajos coprófagos de las selvas inundables del Chocó

Rec: 10.05.2012 Acep: 09 .12. 2013

Resumen

El desconocimiento que se tiene de los escarabajos coprófagos en selvas pluviales inundables,


planteó estudiar aspectos biológicos del gremio en selvas de Togoromá, Chocó, Colombia (selva
pluvial tropical, nivel del mar-25 m, 24-26ºC, 4000 mm anuales, suelos inundables), para lo cual se
trazaron senderos en dos hábitats selváticos, en los cuales se instalaron trampas de caída cebadas
con estiércol humano, durante cinco días; Se reunieron 2034 ejemplares y 14 especies, ambos
hábitat compartieron 12 especies (92%); tres especies pertenecen al gremio de los rodadores,
nueve a los minadores y dos a los endocópridos, el 99,5% de los ejemplares fueron coprófagos y
Canthon aequinoctialis representó el 91 o/o de la captura total y marcó la diferencia entre ambos
senderos; se concluyó que el gremio está pobremente estructurado y exhibe poca abundancia
debido, presumiblemente, a los altos niveles freáticos que afectan a los procesos de nidificación de
los Scarabaeinae edafícolas.

Palabras Clave: escarabajos, pluviselvas, diversidad, ensamblajes.

1. Aparte del informe final del proyecto Biodiversidad del Choco biogeográfico: coleoptero fauna de la cuenca Calima-Bajo San Juan, Valle-Choco,
Colombia parte 11. Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico-JIAP. Ouibdó, Chocó. Año 2000. 80 p.

48
Pardo-locarno, Escarabajos coprófagos de las selvas inundables del Chocó

Abstract

Dung Beetles (Coleoptera: Scarabaeoidea: Scarabaeinae) From The Flooded Forest At The San
Juan Lowland, Choco Colombia.

The ignorance we have of dung beetles in flood forests from Chocó, proposed to study biological
aspects of the guild in jungles Togoromá, Chocó, Colombia (tropical rainforest, sea level-25 m,
24-26ºC, 4000 mm per year, floodable soils), for which paths were designed on two forest habitats,
in which traps were installed with human dung fall settled for five days; 2034 individuals and 14
species were collected, both habitats shared 12 species (92%); three species belong to the union of
the Wheelers, nine to the miners and two endocoprids, 99.5% of the specimens were Canthon
aequinoctialis dung and represented 91 o/o of the total catch and made the difference between the
two paths; it was concluded that the guild is poorly structured and exhibits low abundance due to the
high groundwater levels that affects the nesting process edafícolas Scarabaeinae.

Key words: dung beetles, flooded forests, diversity, assemblages.

Introducción

Por sus atributos biofísicos, las selvas del Chocó biogeográfico destacan entre las regiones fisiográ-
ficas de Colombia y de la región neotropical (Hemández-Camacho et al., 1992ª, 1992b); esta distin-
ción se la confieren algunos atributos considerados singulares, en especial la compleja estructura
florística (Cuatrecasas, 1958; IGAC, 1983) y faunística (Rangel, 2004), diversificado recambio de
ensamblajes bióticos y endemismos (Rangel, 2004 ). Este peculiar escenario evolutivo ha sido
promovido por atributos físicos, geográficos y climatológicos, que incluyen aislamiento orográfico,
alta pluviosidad y un continuo recambio de ecosistemas desde llanuras aluviales, serranías y picos
altoandinos pasando por enclaves cálidos secos, subxerofíticos, selvas nubladas y paramillos
altoandinos (IGAC, 1988; 2005; Hernández et al., 1992a).

En este escenario, dos formaciones selváticas (Cuatrecasas, 1958) resaltan por su valor biótico y
económico: los manglares con 292.724 Ha (Casas-Monroy, 2000), desarrolladas sobre aguas
salobres y sus vecinos los guandales o selvas pantanosas con 500.000 Ha (Alonso-Meza, 1967),
otro arreglo selvático desarrollado en terrenos inundables pero de agua dulce del delta fluvial;
ambos ecosistemas considerados destacadas despensas forestales nacionales (IGAC, 1988), se
debaten en una cruda realidad: su precaria valoración biótica que no visibiliza el inmenso valor
forestal no maderable (reservorio de procesos hidrobiológicos, faunísticos y edáficos) y por el otro,
el pertinaz y omnipresente extractivismo de maderas que no da tregua a la sostenibilidad del ecosis-
tema, impacto ambiental, que en el solo Pacífico colombiano, se ha estimado en una tasa de
deforestación de más de 67.271 Ha/año (SIAC, 2011).

En este contexto comercial, la fauna terrestre asociada asume un rol temático poco relevante
(Díaz-Merlano, 2007), destacándose el caso de los grupos de importancia agrícola y forestal
(Figueroa, 1946; Pardo-Locarno, 1993). No obstante ser un tema exiguamente conocido, los
escarabajos saprófagos evidencian roles y funciones ecológicas muy importantes en el proceso
degradativo de la materia orgánica, en la génesis edáfica y en las cadenas tróficas de estas selvas
inundables (Pardo-Locarno, 2000).

Adicionalmente, su importancia biológica, como parámetro para evaluar respuestas biológicas en


selvas húmedas, ha sido ampliamente documentada a nivel mundial (Halffter, G. & Edmonds, W.
1982a, 1982b; Halffter & Favila, 1993; Howden & Young, 1981 ), también localmente, ha sido

49
Sabia
Revi.s.raCientíficaSabia No~ L Págs48 - 61
Buenavent.ura~ Colombia. Enero - mciembrede 2013
ISSN 2323-0576

establecido dicho valor en algunas cuencas de la costa del Pacífico (Pardo-Locarno & Camero,
2014), sin embargo, a la fecha ningún trabajo ha explorado a los escarabajos coprófagos de las
selvas inundables (Cuatrecasas, 1958; IGAC, 1988), razón por la cual esta investigación se propuso
estudiar el ensamblaje y los aspectos biológicos de los escarabajos coprófagos de las selvas de
guandal del río San Juan, Chocó, Colombia.

Materiales y métodos

Zona de estudio. El Chocó biogeográfico colombiano alcanza 7.259.000 ha, entre el Golfo de
Urabá y el río Mataje en el paralelo 1°25~ (frontera del Ecuador), al este limita con las estribaciones
de la Cordillera Occidental y al oeste con el Océano Pacífico (IGAC, 1988). En la región central y
con longitud de 352 km se encuentra el río San Juan (Valle y Chocó), el más caudaloso del Pacífico
de Colombia y de Suramérica: 2.550 m3 de agua por segundo y 16 millones de toneladas de
sedimentos por año; conforma una cuenca corta, que nace en la Cordillera Occidental, que abarca
16.400 km2 y recibe precipitaciones que superan los 7.000 mm por año, las más elevadas de toda
América (Dlaz-Merlano, 2007). Su desembocadura conforma una planicie deltaica de 8.000 km2,
ubicada en la "Subregión Ecogeográfica Litoral Pacífico ... (La cual) ... sustenta altos índices de
riqueza y diversidad de especies ... estudios florísticos realizados en el área por Cogollo & Jaramillo
(2005), registraron 266 especies distribuidas en 126 géneros y 47 familias" (llAP, 2012).

Geomorfológicamente el delta del San Juan conforma llanuras fluvio-deltaicas y fluviomarinas


(IGAC, 1988), ocupadas por selvas pluviales, con biotemperaturas mayores a 24ºC e incluye a
barlovento la formación manglar asociada a orillas afectadas por mareas y aguas salinas y a
sotavento el guandal, terrenos con altos niveles freáticos e inundaciones pero con agua dulce; en el
manglar predomina Ael mangle negro achaparrado (Avfcenía sp), en suelos mejor drenados,
generalmente en los rebordes de los esteros, aparece el nato (Mora megistosperma)"en asocio con
otras especies de su vecino el guandal o guandales, formación ecológica constituida por "selvas
inundadas de las llanuras fluviales ... en las cuales "los altos niveles freáticos, suelos pobres y
permanentemente inundados, limitantes para muchas especies, han seleccionado un pequeño
grupo de especies maderables, en el que predominan árboles de gran longitud, como el sande,
sajo, otobo y otras maderas bastas" muy apetecidas por la industria de la chapa y por lo mismo
intervenidas frecuentemente por los procesos extractivos; en este escenario predominan suelos de
las formas litorales ''desarrollados en playas, marismas y barras marinas (Tropopsamments),
asociados generalmente a suelos mal drenados (Tropaquepts y otros)" (IGAC, 1988).

Política y administrativamente las quebradas Porepa y Tapara! en Togoromá, están ubicadas en el


municipio de Litoral del San Juan, departamento del Chocó, con un referente geográfico de
4º15'31''N 77º22'03" y 4º15'31"N 77º22'03"0, y una altitud entre 10 y 25 msnm.

Muestreo. Dada la condición pluvial del medio, la inaccesibilidad por vía terrestre, el monitoreo
diario se realizó desde el campamento a las parcelas y, entre parcelas, en lancha a motor. Se
utilizaron parcelas tipo sendero, cuya delimitación dado el desconocimiento de los hábitats para los
fines planteados, requirió un proceso inductivo (pre muestreo) entre octubre 28-31(1992), que
abarcó las quebradas Porepa (Manglar) y Tapara! (guandal), proceso que permitió descartar el
muestreo directo en tierra firme de manglar, debido a la abundancia de crustáceos omnívoros que
hicieron inviable el muestreo; culminado ese paso, en noviembre 4-12 de 1992, se instalaron las
parcelas definitivas bajo el dosel del hábitat guandal así: parcela 1 hábitat guandal y parcela 2
distante 600-700 metros, en el borde guandal-manglar, en terrenos no inundados (a simple vista no
superados por mareas o crecientes del río).

50
Pardo-locarno, Escarabajos coprófagos de las selvas inundables del Chocó

En ambos casos se instalaron dos senderos por parcela, cada uno con 1 O coprocebos y dos necro-
cebos, distanciados al menos entre 40 y 50 m. Los coprocebos consistieron en vasos plásticos
desechables, enterrados a nivel del suelo, a modo de trampas de caída, con estiércol humano como
atrayente principal (Pardo-Locarno, 1997), mientras que los necrocebos se hicieron con
recipientes plásticos, tipo galón, con aberturas basales a cada lado y pequeños trozos de pescado
como atrayente, cada necrocebo fue instalado en la base de un gran árbol, semienterrado y fuerte-
mente atado con cuerdas para evitar saqueo por parte de carroñeros. Los cebos fueron readiciona-
dos diariamente y se cosecharon durante cinco días seguidos; dada la pregunta de estudio, cada
recolección en un sendero, representó una muestra (Howden & Nealis, 1975; Howden & Young,
1981 ); la colecta en los senderos de los dos hábitats estuvo parcialmente solapada en el tiempo.

El material se recolectó en bolsas plásticas, auto sellables, se lavó dos veces con hipoclorito de
sodio diluido, después se le adicionó alcohol industrial, se etiquetó con los datos de parcela, fecha
y colectores y de allí pasó posteriormente, a laboratorio para conteo e identificación. En fecha
reciente, los materiales fueron revisados e identificados según la información disponible: Canthonini
(Paulian, 1938; Balthasar, 1939; Pereira & Martínez, 1956; Howden, 1966; Halffter & Martínez,
1977; Martínez, 1991; Cook, 2002; Solis & Kohlmann, 2002), Phanaeini (Edmonds, 1972; 1994;
2000; Edmonds & Zidek, 2004; 2010), Dichotomius y Canthidium (Luederwaldt, 1929; Vulcano &
Pereira, 1967; Howden & Young, 1981; Kohlmann & Solis, 1997), Ontherus (Génier, 1996),
Eurysternus (Jessop, 1985; Camero, 2010) y Onthophagus (Boucomont, 1932; Kohlmann & Solis,
2001 ). El material de la matriz de especies permaneció depositado en la colección Familia Pardo-
Locarno (CFPL-COL), la cual ha sido revisada por varios especialistas extranjeros.

Aspectos biológicos relevantes fueron consultados en Howden & Young (1981 ), Howden & Nealis
(1975; 1978), Howden & Gill (1987), Solis & Kohlmann (2004) y Pardo-Locarno & Camero (2014);
para el análisis de los datos, se elaboraron tablas, posteriormente curvas de acumulación de espe-
cies para cada hábitat, estimadores ACE y CHA01 de representatividad del muestro, índices de
Shannon-Wiener y equitabilidad (Colwell, 1997).

Resultados y discusión

Los muestreos de escarabajos Scarabaeinae en selvas inundables del bajo río San Juán, Chocó,
reunieron 2034 ejemplares pertenecientes a 14 especies (Tabla 1 ), de las cuales tres corresponden
al gremio de los rodadores, nueve a los minadores y dos a los endocópridos (dos especies de
Eurysternus sensu Camero, 2010); en cuanto a los hábitos alimenticios se observó que el 99,5% de
los ejemplares se comportaron como coprófagos, solo Oe/tochilum (Oe/tohyboma) sp.1 aff. vio/etae
se asoció a necrocebos.

El comportamiento del muestreo, basado en las curvas de estimación e índices empleados, indican,
en primer lugar, que la eficiencia del muestreo fue muy alta (Tabla 2), superando el 86% en el hábitat
guandal, llegando al 95, 12% en el caso del hábitat límite guandal-manglar; aunque ambos hábitats
tuvieron 12 especies, el índice de Shannon fue mayor en el hábitat guandal-manglar, cuya abundan-
cia fue seis veces menor al del hábitat guandal.

Por las mismas razones, la equitabilidad fue mayor en el hábitat guandal-manglar (Tabla 2); las
curvas de estimadores (Figuras 2 y 3), muestran que para el hábitat guandal-manglar los dos
estimadores se ubicaron en posición asintotal y decayeron al quinto día de muestreo, expresando
Ace y Chao1 que el número de especies esperadas fluctúa entre 12 y 13, lo que indica en la práctica
una mínima posibilidad de nuevas especies para el muestreo, como máximo de una más. En el
segundo caso guandal, los estimadores dan otra apreciación, planteando ACE: 13 especies y
Chao1: 14 especies, es decir una o dos especies nuevas al muestreo; esta última situación se

51
Sabia
Revi.s.raCientiftcaSabJa No. 2- Págs48 - 61
Buenavet'\tura~ Colombia. Enero - Diciembrede 2013
ISSN 2323-0576

explicaría por la presencia de dos especies con un solo ejemplar: Eurystemus plebejus (tercer día)
y Dichotomius satanas (cuarto día), situación que jalonó la posibilidad de hallar nuevas especies al
muestreo de dicho hábitat, algo factible según los datos observados; no obstante, en ambos casos
la expectativa de ampliar significativamente la colecta es muy reducida, lo que evidencia que el
gremio Scarabaeinae en las selvas inundables se encuentra pobremente representado.

En cuanto a la riqueza, se observó que ambos hábitat presentan 12 especies, compartiendo el 92%
de los registros, dado el excelente estado de conservación del área muestreada. Estos resultados
evidencian un rango de riqueza notablemente menor a los observados en selvas pluviales cercanas
muestreadas en la misma cuenca del Calima - San Juan, por ejemplo las selvas de serranía de río
Azul, Calima con 20 especies (Pardo-Locarno & Delgado, 2002a), las de colinas altas y serranías
del río Chancas, Calima, con 22 especies (Pardo-Locamo & Delgado, 2002b ), las de colinas altas
de San Cipriano (Dagua), en la cual se colectaron 29 especies (Pardo-Locamo, 1997); igualmente,
resulta inferior a los muestreos en selvas bajas y montañas de la vecina cuenca del río Dagua,
cuyos rangos normalmente superaron a las 20 especies por sitio (Pardo-Locarno & Camero, 2014).
A reserva de nueva información, estos resultados solo presentarían similitudes con los registros
obtenidos por Pardo-Locamo et al (2004) en el muestreo de escarabajos coprófagos de las selvas
inundables (guandal) de San Luis Robles, Nariño, en las cuales se colectaron 12 especies y 212
ejemplares, en su mayoría de pequeño porte, algo que se soportó inicialmente en las condiciones
edáficas similares (niveles freáticos altos), existiendo también la hipótesis del deterioro de la
cobertura arbórea, un clima más seco y presencia de cultivos en las cercanías.

En cuanto a la abundancia, también se observaron diferencias significativas y singularidades entre


los dos hábitats, pues el hábitat guandal (parcela 1) obtuvo el 87% de los ejemplares, superando
seis veces el registro del hábitat limítrofe guandal-manglar; pudiéndose con ello inferir la posibilidad
de que existan algunos aspectos físicos que en alguna medida hacen marginal el comportamiento
del gremio, sobre todo en este último hábitat.

En ambos hábitats se observó el predominio de Canthon aequinoctia/is Har., que representó el 91%
de la captura total y fue la especie que marcó la diferencia entre ambos senderos; esta situación
también planteó similitudes con lo registrado por Pardo-Locarno et al (2004) en el muestreo de
escarabajos coprófagos de las selvas de guandal de San Luis Robles, Nariño, en el cual se
colectaron 212 ejemplares, de los cuales el 72,2% pertenecieron a una pequeña especie de Uroxys,
con muy poca representación de minadores grandes, resultados que ilustran significativamente
pero que requieren más estudios para llegar asumir una hipótesis más soportada.

El comportamiento de Canthon aequinoctialis aún depara estudios y por ahora podría explicarse en
su condición biológica de coprófago euritópico, señalada por estudios recientes que la registran
como un escarabajo "coprófago, pequeño, rodador, nocturno, de biología muy "recursiva" (Howden
& Young, 1981), distribuida en pluviselva hasta la selva seca muy intervenida ... " (Pardo-Locarno &
Camero, 2014).

Otro aspecto interesante del ensamblaje observado en los hábitats selváticos evaluados son las
ocho especies de escarabajos del grupo de los minadores. especies fosoriales que sustraen el
recurso y lo entierran alrededor en un hoyo profundo que lo libra de la competencia, gremio que en
este caso estuvo representado por Phanaeus pyrois, Oxysternon conspicillatum, O. silenus,
Ontherus trituberculatus, Dichotomius satanas, Onthophagus bel/orhinus, O. sp gpo marginicol/is,
Onthophagus aff. steínheili y Canthidium sp, especies en su mayoría representadas por pocos
ejemplares (Tabla 1 ), a excepción de O. aff. steinheili, que fue más abundante, algo, presumible-
mente, justificado por su condición biológica como generalista "coprófago y necrófago, de tamaño

52
Pardo-locarno, Escarabajos coprófagos de las selvas inundables del Chocó

condición biológica como generalista "coprófago y necrófago, de tamaño pequeño y hábito


nocturno ... en hábitats selváticos, matorrales secos y potreros, en donde presumiblemente, se
asocia a la oferta de estiércol de pequeños vertebrados" (Pardo-Locarno & Camero, 2014); en este
sentido, también se evidencian similitudes con lo observado en las selvas inundables de San Luis
Robles, caracterizadas por la poca abundancia de los minadores Phanaeus pyroís, Coprophanaeus
morenoí y Oxysternon sí/enus (Pardo-Locarno et al., 2004 ).

Conclusiones

Los datos obtenidos en este muestreo apuntan a varios aspectos relevantes para el conocimiento
biológico del gremio de los escarabajos Scarabaeinae en la región Neotropical (Howden & Young,
1981); en primer lugar, validan la hipótesis planteada según la cual el gremio presenta localmente
una estructura y ensamblaje que difiere con los datos obtenidos en hábitats selváticos cercanos,
exhibiendo una estructura menor y mayor diversidad de rodadores y minadores de pequeño porte
(Pardo-Locarno, 2002); por otro lado, la abundancia apunta claramente hacía la marginalidad del
gremio en ambos hábitats, presumiblemente por afectaciones ocasionadas por los altos niveles
freáticos, algo que muy probablemente podría limitar los procesos de nidificación de estas especies
(Halffter & Edmonds, 1982). En el caso del hábitat limítrofe entre guandal-manglar, a la declinación
de la diversidad y más aún, de la abundancia, podría, hipotéticamente, sumarse la competencia con
otros artrópodos crustáceos omnipresentes en este medio, omnívoros, coprófagos, que frecuente-
mente invadieron los trampas.

No obstante las similitudes antes expuestas con las selvas inundables de San Luis Robles, Nariño
(Pardo-Locarno et al., 2004) esta inferencia sería el primer registro en el cual el gremio evidencia
este comportamiento (diversidad y abundancia), limitado por la condición freática; además, a falta
de más información, podría por ahora asumirse la misma situación para explicar la declinación del
hábitat necrófago, aunque se recomiendan nuevos muestreos, equilibrados en oferta de cebos,
para poder confirmar dicha hipótesis.

Agradecimientos

Al biólogo Harold Delgado Ruíz y el auxiliar José Viveros por la asistencia de campo en el Bajo San
Juan; Fernando Vaz de Mello (U. Federal de Mato Grosso, Boa Esperanya, Cuiabá, Brasil), Leon-
ardo Delgado Castillo (lnecol-Mexico), William Chamorro Fuertes (U. Federal de Mato Grosso,
Brasil) y Bert Kohlmann (Hearth University) quienes aportaron identificaciones, bibliografía y datos
importantes; a la traductora Nubia Lucía Muñetón Quiñones.

Este informe hace parte de proyectos realizados con Colciencias-lNCIVA (COD 2108-05-005)
desde 1989 a 2003 y sucesivas fases de apoyo por parte de BIOPACIFICO (1996) y del Instituto de
Investigaciones Ambientales del Pacífico (1999-2003), por lo que se agradece a Guilllermo Barney
(QEPD) y Belly Narváez (INCIVA), a Eduardo García-Vega, Emilio Arenas y Eduardo Arroyo (llAP)
el apoyo institucional ofrecido.

Bibliografía

ALONSO MEZA, C. A. 1967. Estudio de la regeneración natural en zonas explotadas de los


bosques pantanosos de la costa sur del Pacifico de Colombia. Instituto Iberoamericano de Ciencias
Agrícolas de la OEA. CATIE Costa Rica. 79 p.

ARROW, GILBERT J. 1933 The genus Uroxys (Coleoptera: Copridae) with descriptions of sorne
news species. Ann. Mag. Nat. Hist. Ser. 10 vol 11.385-399 pp.

53
Sabia
RevlsraCientíficaSabia No~ L Págs48 - 61
Buenaventura~ Colombia. Ener·o- Qjciembrede 2013
ISSN 2323·0576

BATES, H.W. 1890. Biología Centrali-Americana. lnsecta Coleoptera. Pectinicomia and Lamelli-
cornia. V. 2 Part 2. 1-432 p.

BALTHASAR, V. 1940. Neue Uroxys-Arten (63 Beitrag zur Kenntnis der


Scarabaeiden).Entomologische Blatter 36: 33-39.

BALTHASAR, V. 1939. Eine Vorstudiezur Monographie der Gattung Canthon Hffsg. (10.Beitrag zur
Kenntnis der Scarabaeiden der neotropischen Region).Folia Zoologica et Hydrobiologica, 9, 179-
238.

BATES, H.W. 1887. Biología Centrali-Americana, lnsecta, Coleoptera, Pectinicomia and Lamellicor-
nia, Volume.11. Part 2. R. H. Porter, London, xii + 432 pp. + 24 plates.

BOUCOMONT, A. 1932 Synopsis des Onthophagesd'Amerique du sud (Col, Scarab)Ann. Soc. Ent.
Fr. 101 :293-332.

CAMERO-R., E. 2010. Los escarabajos del género Eurystemus dalman, 1824 (Coleoptera: Scara-
baeidae) de Colombia. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (SEA) 46:147-179.

DÍAZ-MERLANO, J. M., 2007. Deltas y estuarios de Colombia. Banco de Occidente. Versión digital.
ISBN Obra Completa 978-958-95504-2-7.

COLWELL, R. K. 1997. Estímate S: Statistical Estimation or species Richness and Shared Species
from samples. Version 5 User's Guide and application published at: http: //viceroy.eeb. uconn.
edu/estimates.

CUATRECASAS J. 1958. Aspectos de la vegetación natural en Colombia. Revista de la Academia


Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Vol. 10(40): 221-268.

EDMONDS, W. 1972. Comparative skeletal morphology, systematics and evolution of the


Phanaeine Dung Beetles (Coleoptera-Scarabaeidae).The University of Kansas.Science Bulletin.
49(11):731-874.

EDMONDS, W. 1994. Revision of Phanaeus Macleay a New World Genus of Scarabaeinae Dung
Beetles (Coleoptera: Scarabaeidae, Scarabaeinae). Contribution in Science.Natural History
Museum of Los Angeles County.443:105 pp.

EDMONDS, W. 2000.Revision of the Neotropical dung beetle genus Sulcophanaeus(Coleoptera-


Scarabaeidae, Scarabaeinae).Folia Heyrovskyana.Supplementum 6:1-60.

EDMONDS, W. & ZIDEK, J. 2004. Revision of the Neotropical dung beetle genus Oxystemon
(Scarabaeidae: Scarabaeinae: Phanaeini). Folia Heyrovs kyana.Supplementum 11: 1-58.

EDMONDS, W. & ZIDEK. J. 2010. A taxonomic review of the Neotropical genus Coprophanaeus
D'Olsoufieef, 1924 (Scarabaeidae: Scarabaeidae: Scarabaeinae). lnsecta Mundi. 0129-1-111.

ESPINAL, L.G. 1968. Visión ecológica del departamento del Valle del Cauca. Universidad del Valle,
CVC y Ministerio de Agricultura. Cali. 105 pp.

GÉNIER, F. 1996. A Revision o the Neotropical Genus Ontherus Erichson (Coleoptera-


Scarabaeidae, Scarabaeinae).Memoirs of the Entomological Society of Ganada.Editor V. Behan -
Pelletier. 70. 168 p.

54
Pardo-locarno, Escarabajos coprófagos de las selvas inundables del Chocó

GONZÁLEZ, A, MOLANO, F. & MEDINA, C. A 2009. Los subgéneros Calhyboma, Hybomidium y


Te/hyboma (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae: Deltochilum) en Colombia. Revista Colom-
biana de Entomología, 35, 253-274.

HALFFTER, G. & EDMONDS, W. 1982.The nesting behavior of Dung Beetles (Scarabaeinae).An


ecological and Evolutive aproach. Instituto de Ecología de Mexico. D. F. 177 pp.

HALFFTER, G. & EDMONDS, W. 1982. Evolución de la nidificación y de la cooperación bisexual en


Scarabaeinae. (lns.: Col). Anales de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas., Méx. 25: 117-
144.

HALFFTER, G. & FAVILA, M. E. 1993. The Scarabaeinae (insecta: Coleoptera) an Animal Group for
analizing, inventorying and Monitoring Biodiversity in Tropical Rainforest and Modified Landscapes.
Biology lnternational Nº 27. pp.15-21.

HALFFTER, G. & A MARTÍNEZ. 1966. Revisión monográfica de los Canthonina americanos


(Coleoptera, Scarabaeidae) (1a parte). Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural 27:
89177.

HALFFTER, G. & A. MARTÍNEZ. 1966. Revisión monográfica de los Canthonina americanos


(Coleoptera, Scarabaeidae) (2a parte). Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural 28:
79117.

HALFFTER, G. & A MARTÍNEZ. 1968. Revisión monográfica de los Canthonina americanos


(Coleoptera, Scarabaeidae) (3a parte). Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural 29:
209290.

HALFFTER, G. & MARTINEZ, A 1977. Revisión monográfica de los Canthonina americanos, 4ª


parte clave para géneros y subgéneros. Folia Entomológica Mexicana. 38:29-107.

HERNÁNDEZ CAMACHO, J., TH. WALSCHBURGER. 1992. Origen y distribución de la biota


suramericana y colombiana. En: La Diversidad Biológica de lberoamérica 1 En: Gonzalo Halffter
Compilador. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Instituto de
Ecología. 41-45 p.

HERNÁNDEZ CAMACHO, A HURTADO GUERRA,R. ORTIZ QUIJANO Y TH. WALSCHBURGER.


1992. Unidades biogeográficas de Colombia. En: La Diversidad Biológica de lberoamérica 1 Gon-
zalo Halffter Compilador. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
Instituto de Ecología. 105-152 p.

HOWDEN, H. F. 1966. Notes on Canthonini ofthe "Biología Centrali-Americana" and Descriptions of


New Species (Coleoptera, Scarabaeidae).The Canadian Entomologist. 98:725-741.

HOWDEN, H.F. 1976. New species in the genera Bde/yropsis, Cryptocanthon and Drepanocerus
(Coleoptera, Scarabaeidae ).Proceedings of the Entomological Society of Washington 78(1 ): 95-103.

HOWDEN, H.F. 1973. Revision of the New World genus Cryptocanthon Balthasar (Coleoptera:
Scarabaeidae). Canadian Journal of Zoology 51: 39-48. 50 figuras.

55
Sabia
Revista CientíficaSabia No~ L Págs48 - 61
Buenavenwra~ Colombia. Ene:r·o - Diciembrede 2013
ISSN 2323-0576

HOWDEN, H. F. & NEALIS, V. G. 1975.Effects of clearing in a Tropical Rain Forest on the composi-
tion of the Coprophagous Scarab Beetle Fauna (Coleoptera).Biotropica 7(2):77-83.

HOWDEN H. F. & NEALIS. V.G. 1978.0bservations on height of Perching in Sorne Tropical Dung
Beetles (Scarabaeidae).Biotropica 10(1 ):43-46.

HOWDEN, H. F & YOUNG, O. P. 1981. Panamanian Scarabaeinae: Taxonomy, Distribution and


Habits (Coleoptera. Scarabaeidae) Contributions of the American Entomological lnstitute. 18( 1):1-
204.

HOWDEN, H & GILL B. 1987. New species and new records of Panamanian and Costa Rican
Scarabaeinae (Coleoptera, Scarabaeidae).The Coleopterist Bulletin, 41(3): 201-224.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. 1988. Suelos y bosques de Colombia. Subdi-


rección Agrológica. Bogotá. 35 p

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZl-IGAC. 1983. Mapa de bosques. Plancha 5-13.


Subdirección Agrológica. Bogotá.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. 1995. Suelos de Colombia: origen, evolución,


clasificación, distribución y uso. Subdirección de Agrología. Bogotá, Colombia. 632 p.

JESSOP, L. 1985. An identification guide to Eurysternine dung beetles (Coleoptera,


Scarabaeidae).Journal of Natural History. 19: 1087-1111.

KOHLMANN, B. & A SOLÍS. 1997. The Genus Dichotomius (Coleoptera: Scarabaeidae) in Costa
Rica. Giomale Italiano di Entomología 8: 343-382.

KOHLMANN, B. & A SOLÍS. 2001. The Genus Onthophagus (Coleoptera: Scarabaeidae) in Costa
Rica. Giomale Italiano di Entomologia 9: 159-261.

LUEDERWALDT, H. 1929. As Especies brasileiras do Genero Pinotus. (Coleóptera-


Lamellicornídae-Coprini), com algumas condíeracóes tambem sobre outras especies. Revista
Museu Paulista. Tomo XVI. 174 p.

MARTÍNEZ,A. 1991. Nuevas especies del complejo Deltochilum (Coleóptera. Scarabaeidae). Ento-
mologica Basilíensia. 14:383-393.

MATTHEWS, E.G. (1961) A revision of the genus Copris Müller of the western hemisphere
(Coleoptera, Scarabaeidae).Entomologica Americana, 41 (n.s.), 1-139.

PAULIAN, R. (1938) Coniribution a l'étude des Canthonides américains (Coleopt. Lamellic.)Annales


de la Société de France, 107, 213-296.

PAULIAN, R. (1939) Contribution a l'étude des Canthonides américains (Coleopt. Lamellic.)Annales


de la Société de France, 108, 1-48.

PARDO LOCARNO, L. C. 1997. Vistazo preliminar a los escarabajos copronecrófilos (Coleoptera-


Scarabaeidae) de Escalerete, Bajo Dagua, Valle, Colombia. Seminario Aconteceres Entomológi-
cos. Memorias. Medellín. pp: 153-164.

56
Pardo-locarno, Escarabajos coprófagos de las selvas inundables del Chocó

PARDO LOCARNO, L. C. 2000. Estudio taxonómico y ecológico preliminar de los escarabajos


copronecrofilos (Col: Scarabaeinae) de las selvas de la quebrada Tapara!, Togoromá, Bajo San
Juan, Chocó. En: Resúmenes XXVII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología
(SOCOLEN). Medellín. Pp: 119.

PAROO-LOCARNO, L.C. & L. DELGADO CASTILLO. 2002a. Contribución al estudio de los escara-
bajos copronecrófilos (Coleoptera Scarabaeidae) de la quebrada río azul, Calima, Chocó bioge-
ográfico, Colombia. Boletín Científico Museo Historia Natural Universidad de Caldas. 6(1):161-176.

PAROO-LOCARNO, L.C. & L. DELGADO CASTILLO. 2002b. Muestreo preliminar de los escaraba-
jos copronecrófilos (Coleoptera Sacarabaeidae) de las selvas de Chancos, Chocó biogeográfico,
Valle. Boletín Científico Museo Historia Natural Universidad de Caldas. Vol. 6 (1):11-27.

PARDO LOCARNO, L. C., E. ARROYO & F. QUIÑONEZ. 2004. Observaciones de los escarabajos
copronecrófagos y Sapromelífagos de San Luis Robles Nariño. Boletín Científico Museo Historia
Natural Universidad de Caldas. 8: 113-139.

PECK, S. B. & FORSYTH, A. 1982. Composition, Structure and Competitive behavior in a guild of
Ecuatorian rain forest dung beetles (ColeopteraSacarabaeidae). Canadian Journal of Zoology.
60(7):1624-1634.

PECK, S. B. & HOWDEN, H. F. 1984. Response of a Dung Beetle Guild to different sizes of Dung
Bait in a Panamanian Rainforest.Biotropica. 16(3):235-235.

PEREIRA, F. S & MARTINEZ, E. A. 1956. Os Géneros de Canthonini Americanos. Revista Brasileña


de Entomología. 6:91-192.

RANGEL-CH., J. O. 2004, Notas sobre la riqueza avifaunística en el Chocó biogeográfico, en


Rangel-Ch., J.O. (ed.), Colombia Diversidad Biótica IV. El Chocó biogeográfico/costa Pacífica: 669-
677.Universidad Nacional de Colombia, Unidad de Monitoreo y Modelaje - CBC-Andes - Conser-
vación internacional, Bogotá, o.e.

SISTEMA AMBIENTAL COLOMBIANO- SIAC. 2011. Monitoreo de la deforestación mediante el


procesamiento digital de irnaqenes, en: p://www.siac.gov.co /categoría/
Subportal_Ecosistemas_Bosque.aspx

SOLÍS, A. & B. KOHLMANN. 2004. The genus Canthidium (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaei-
nae) in Costa Rica. Giornale italiano di Entomología 11: 1-73.

SOLÍS, A. & B. KOHLMANN. 2002. The Genus Canthon (Coleoptera: Scarabaeidae) in Costa Rica.
Giornale Italiano di Entomología 1 O: 1-68.

SOLÍS, A& BERT KOHLMANN. 2013. El género Uroxys (Coleoptera: Scarabaeidae) en Costa Rica.
Giornale Italiano di Entomología 13 (58): 289-340.

STEWART, B. P & HOWDEN, H. F. 1984.Response of a dung beetle guild to different sizes of dung
bait in a Panamanian rain forest. Biotropica.

VULCANO, M. A. & PEREIRA, F.S. 1964. Catalogue of the Canthonini (Col. Scarab.) lnhabiting the
Western Hemisphere. Ent. Arb. Mus. Frey, 15: 570-685

57
Sabia
RevlsraCientíficaSabia No~ L Págs48 - 61
Buenaventura- Colombia. Enero- Diriembrede 2013
ISSN 2323-0576

VULCANO, M. A & PEREIRA, F.S. 1967. Sinópse dos Passalidae e Scarabaeidae S. Str. da reqiáo
Amazónica (lnsecta, Coleoptera). Editor Herman Lent. Atas de Simpósio sobre a Biota Amazónica.
5:533-603.

WOODRUFF. R. E. 1973. The Scarab. Beetles of Florida (Coleoptera: Scarabaeidae) Part 1 the
Laparosticti (Subfamilies Scarabaeinae, Aphodiinae, Hybosorinae, Ochodaeinae, Geotrupinae,
Acanthocerini; Arthopods of Florida and Neighboring Land Areas. Vol 8. 220 p.

58
Pardo-locarno, Escarabajos coprófagos de las selvas inundables del Chocó

Tabla 1. Especies y abundancia de escarabajos Scarabaeinae colectados en las parcelas de


Gundal del bajo río San Juan, Chocó, Colombia.

Hábitat 1 Hábitat 2
Especie Guandal- Guandal
Mano lar
218 1635
Canthon aeauinoctia/is
Canthon trimacu!atus 4 34
De!tochilum vio!etae 6 11
Phanaeus pyrois 2 10
Oxysternon conspicil!atum 3 3
Oxvsternon silenus 2 3
Dichotomius satanas - 1
Ontherus tritubercu!atus 2 9
Onthophagus be//orhinus 1 -
Onthophagus marginicol!is 1
ontñooheausett. steinhei/i 18 26
Canthidiumsp 1 - 3
Eurvsternus foedus 5 34
Eurvstemustnebetus 6 1

Tabla 2. Índices y estimadores para la evaluación de hábitats.

INDICE SENDERO 1
Limite SENDERO
Guandal 2
Manalar Guandal
Diversidad 11 12
Abundancia 268 1771
Dominancia o 6681 o 8534
Shannon 0,8582 0,4177
Equitabilidad 0,3454 0,1681
Fisher Aloha 2 579 1 731
Beroer Parker o 8134 o 9232
Ace 12 92 13 68
Chao! 12 31 14
Eficiencia de
muestreo% 95 12 86 71

59
Sabia
Revista CtentificaSabia No. 2. Págs 48- 61
Buenaventura- Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Figura 1. Mapa mostrando parte de la costa del Pacífico y el punto de muestreo, Togoromá. (Google
Maps).

Togoromá

Figura 2. Curvas de estimadores del hábitat Límite Guandal-Manglar.

16
ID 14
·2 12
~ 10
~ 8
e

6 +----'~-,,.,-:-~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-

.§ 4
z 2
o
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Númerode muestras
-sobs -ACE Chaol

60
Pardo-locarno, Escarabajos coprófagos de las selvas inundables del Chocó

Figura 3. Curvas de estimadores del hábitat Guandal.

16
14 --C::

al 12
--
·¡:;
sr 10
V

~
V
8
»< »>:
o 7~
Q; 6
E
'::::I
z 4
2
o
1 2 3 4 5 6 7
Número de muestras
-sobs -ACE Chaol

61
Palma de plátano
(VeredaSobo/etas-Buenaventura)
Fotogra/la - Mario Mayolo
Sabia
Revista Científica Universa•d del Pa<lñ:o
Desperrador del campo
(Vereda Sobo/etas -Buenaventuro}
Fotograflo - Mario Mayo/o
Sabia
Revista Científica Uni'Yersicfaddel Padlic:o
Sabia
RevistaCientíficaSabia No~ 2- Págs64 - 70
Buenavent.ura~ Colombia. Enero - Diciembrede 2013
ISSN 2323-0576

EFECTO DE LA DENSIDAD DE SIEMBRA EN EL


CULTIVO DE MAfZ "CHOCOCITO", (Zea mays L.)

EFFECT OF PLANTING DENSITY ON YlELD OF MAIZE, Zea mays L.,


"CHOCOCITO"

Javier López M.

Magíster en Suelos y Aguas, Ingeniero Agrónomo. Docente.


email: ingjavierlopez@yahoo.es

Titulo abreviado: Técnica de siembra del maíz "Chococito"

Resumen

El potencial de rendimiento del maíz Zea mays L."chococito", originario del andén Pacífico colom-
biano, se desconoce, entre otras cosas,porque se siembra regando la semilla al voleo sobre el
rastrojo y porque al cultivo no se le da un manejo técnico, sino hasta la cosecha, lo que repercute
en resultados desfavorables para las poblaciones de la región en relación con seguridad alimenta-
ria. Por eso, en las inmediaciones de Buenaventura y bajo condiciones de colinas bajas, se evaluó
el rendimiento del maíz "chococito" sembrándolo en hileras en comparación con el sistema tradi-
cional. La siembra en una densidad de 40 x 103 plantas. ha presentó un mayor rendimiento y una
mayor altura de las plantas con respecto de la siembra tradicional, por lo que se concluyó que la
siembra en hileras permite una mejor distribución espacial, una mayor proporción de plantas con
mazorca de superior número de granos y un mejor rendimiento.

Palabras Clave: andén Pacífico colombiano, maíz Zea mays, densidad de siembra, distribución
espacial, rendimiento, fitotecnia.

Abstract

Maize, Zea mays L. "chococito" is a native Colombian Pacific ecotype, ancestrally planted by
Chocoes Tribes; its yield potential is not known dueto, among other things, the usual form of planting
by spreading the seed over the brush, with no technical management of the crop until harvest with
unfavorable results for the people of the region and food security. Therefore, in the immediate vicinity
of Buenaventura and under conditions of low hills, the performance of " chococito corn " sown in
rows compared to the traditional broadcast seeding system was evaluated. Stocking densities were
40, 50 and 60 x 103 plants.ha-1. In the onbtained population with the density of40 x 103plants.
ha:', significantly higher performance and greater plant height compared to broadcast seeding was

64
tópez, Técnica de siembra del maíz "Chococito"

observed. lt was concluded that the relation soil-plant planting in rows arrangement allowed better
spatial distribution, promoting a greater proportion of plants with cobs and these, in turn, more
number of grains, leading to higher performance.

Key words: Colombian Pacífic Rim, Zea mays, planting in row, broadcsat seeding, planting density,
spatial distribution, performance.

Introducción

Actualmente la producción agrícola en Buenaventura resulta insuficiente, lo cual hace necesario


traer desde otras zonas del país productos que anteriormente se obtenían localmente, como por
ejemplo el maíz. La siembra de este cultivo la hacen cada vez menos los agricultores, quienes
principalmente siembran para el autoconsumo aprovechando las vegas de los ríos. Por otra parte,
las condiciones edafoclimáticas del andén Pacífico colombiano hacen que sólo el 7% de esta región
pueda dedicarse a la agricultura comercial (IGAC citado por Sánchez, 1998). Una alternativa de
mejoramiento debería provenir de las siembras en suelos de uso agrícola como los de colinas bajas,
pero con aumento en los rendimientos.

El maíz Zea mays L. "chococito" es una especie originaria de la costa del Pacífico colombiano,
gracias a las siembras ancestrales de las tribus Chocoes (Agudelo, 2005), que se ha desarrollado
bajo condiciones ambientales de la región muchas veces adversas. Su potencial genético de
rendimiento no se conoce, debido a la falta de seguimiento evaluativo propio de la manera tradi-
cional de cultivo. Hasta ahora sólo se ha sembrado regando la semilla al voleo sobre el rastrojo, que
posteriormente se corta sobre las plántulas de maíz dejando el lote abandonado hasta el tiempo de
cosecha. Este sistema de siembra fue calificado en 1780 por el conquistador español Juan Jiménez
Donoso, como una agricultura atrasada (Ortega, 1954, citado por Patiño, 1963).

Existe muy poca información documentada sobre intentos para evaluar las prácticas ancestrales de
producción del maíz "chococito".Se tiene el reporte de Estrada (2006) trabajando en un suelo
aluvial, sembrando en hileras con una densidad de 112.500 plantas por hectárea y realizando
tratamientos con abono químico, orgánico y sin abono, registrando rendimientos de grano de 535,
126 y 79 Kg/ha respectivamente.

El objetivo es aportar información que permite considerar la posibilidad de aumentar el rendimiento


del maíz "chococito", como consecuencia de una densidad de siembra adecuada para lograr la
cobertura del suelo sin afectar la fisiología de la planta, debido al autosombreamiento bajo condi-
ciones de las colinas bajas del municipio de Buenaventura que, a diferencia de las vegas de los ríos,
no son muy utilizadas para cultivo del maíz.

Materiales y Métodos

Localización. Terreno sinuoso ubicado en inmediaciones de la sede principal de la Universidad del


Pacífico, en una zona de colinas bajas con una pendiente promedio del 10%. El terreno se usó con
siembra de habichuela y luego estuvo un año en barbecho. Se mencionan las siguientes condi-
ciones climáticas medias: precipitación anual de 6,400 mm; temperatura de 25.8ºC; humedad
relativa de 87% y brillo solar de 3.3 horas diarias (Eslava, 1994). Las características químicas del
suelo se detallan en la Tabla 1.

65
Sabia Revista Científica S<!bia No. 2. Págs 64 • 70
Buenaventura-
ISSN 2323·0576
Colombia. Enero - Diciembre de 2013

Tabla 1. Características químicas del suelo

pH 4.68 (en agua 1:1) C.I.C 9.80 crnol/Kg


M.O. 3.33% s 39.57 mg/Kg
p 3.55 mg/Kg B 0.57 mg/Kg
K 0.09 crnol/Kg Fe 399.95 mg/kg
Ca 1.36 cmol/Kg Mn 8.16 mg/Kg
Mg 0.21 cmol/Kg Cu 1.13 mg/Kg
Al 1.66 c.mol/kg Zn 2.30 mg/Kg

Diseño y tratamientos. Se utilizaron parcelas de 5.6m de ancho por 5.0m de largo y 12 m2 (4x3 m)
como área de cálculo. Las parcelas se distribuyeron en un arreglo de bloques completamente al
azar con 3 repeticiones, en los cuales se sembraron los tratamientos que se describen en la
Tabla 2.

Tabla 2. Tratamientos utilizados

Tratamient Densidad Dist. 5UTCOS Dist. Plitnta Semilla


o (plantits/ha Entre sembrado Entre sen 5 (Kg/ha
) surco s planta m. )
s(m) s(m)
1 40.000 0.8 7 0.31 16 7.6
2 50.000 0.8 7 0.25 20 9.5
3 60.000 0.8 7 0.21 24 11.4
4 64.750 Densidad de la cosecha - Siembra tradicional al 13.7
voleo

Semilla utilizada. En un terreno situado en la vega del vecino río Dagua, se obtuvo el grano
recientemente cosechado para sembrar el experimento. Este material de propagación tenía las
siguientes características: longitud y perímetro promedio de las mazorcas, 13.4 cm y 11.8 cm
respectivamente; peso de 100 semillas, 19 g; peso del grano de un almud (192 mazorcas), 13.7 kg;
germinación, 100%.

Abono orgánico. Gallinaza de piso con un 50% de aserrín de madera y una composición química
aproximada de N=2,1%; P=2,6%; K=2,8%; Ca=10,3%; Mg=0,8%.

Preparación del suelo y de la siembra. Parcelas sembradas en hileras: se cortó la vegetación a


ras del suelo y se trazaron los surcos en los cuales se depositaron las semillas con 5 cm de distan-
cia entre cada una. Posteriormente, se aplicó gallinaza en bandas en dosis de 4.5 t/ha y se tapó con
suelo. Tres semanas después de la siembra y utilizando reglas de madera marcadas, mediante un
raleo se ajustó el número de plantas de acuerdo con la densidad de siembra definida para cada
tratamiento, eliminando de paso las especies no deseadas.

Parcelas sembradas al voleo: fueron sembradas de manera tradicional por un agricultor de la zona.
Según información local, se siembra un almud (el grano proveniente de 192 mazorcas) por
hectárea, lo cual puede ser equivalente a 72.000 semillas/ha, de acuerdo con la semilla utilizada. El
abonamiento se realizó al voleo con el mismo tipo de gallinaza y en la misma dosis.

66
López, Técnica de siembra oel maiz .,Chocodto•

Cosecha. La cosecha se hizo 144 días después de la siembra. En cada parcela el grano cosechado
se pesó en fresco y luego se tomó una muestra a la cual se midió el contenido de humedad, para
finalmente estandarizar la información de cada tratamiento a un 12% de humedad.

Resultados y Discusión

Altura de las plantas. La altura promedio de las plantas estuvo influenciada por la densidad de
siembra, de tal manera que a mayor densidad menor fue la altura presentada al momento de la
cosecha; probablemente, debido a una mayor competencia por luz y nutrimentos con las otras plan-
tas de maíz. A partir de 60.000 plantas por hectárea, sin importar la distribución espacial, las plantas
fueron más bajas que a densidades de siembra inferiores (Ver Tabla 3).

Tabla 3. Altura de las plantas

Tratamiento Plantas/ha Altura de las plantas (an)


1 4-0,000 267.7 b
2 50,000 260.3 b
3 60,000 238.0 a
4 (voleo) 64,750 235.7 a
**C.V.= 4.001984
Valores seguidos por las mismas letras no son significativamente diferentes.

Plantas cosechadas. El cuadrado medio del análisis de varianza mostró diferencias altamente
significativas para el número de plantas cosechadas, dejando clara la tendencia de aumento con
cada incremento en la densidad de siembra (Ver Tabla 4).Para el tratamiento al voleo, la información
local es que se siembra un almud (el grano proveniente de 192 mazorcas) por hectárea, lo que
quiere decir que se deberían haber sembrado el equivalente a 72.000 semillas por hectárea; sin
embargo, las 77.7 plantas cosechadas en promedio por parcela de 12 m2 corresponden única-
mente a 64.750 plantas por hectárea. Esto se puede explicar en la dificultad para calcular la semilla
a volear en un área pequeña (a pesar de que esta siembra la hizo el agricultor dueño del terreno) o
porque al no quedar tapada con suelo, se pierde parte de la misma.

Tabla 4. Número de plantas cosechadas

Tratamiento Plantas cosechadas Plantas


Plantas/ha por parcela de 12 cosechadas
m2 por hectárea
1 40,000 47.3 d 39,417
2 50,000 59.0 e 49,167
3 60,000 72.0 b 60,000
4 (Voleo} 64,750 77.7 a 64,750
***c.v.= 2.780489
Valores seguidos por las mismas letras no son significativamente diferentes.

En todo caso, la siembra al voleo implica que no hay pleno control sobre la población final y ella
depende más del estado y de la topografía del terreno, de la experiencia del agricultor y probable-
mente hasta de su estado de ánimo o de salud. Además, la distribución espacial establecida para
las plantas no es uniforme, de tal modo que en unos sectores la siembra queda densa y en otros,
rala.

67
Sabia Revista Ctentiftca Sabia No. 2. Págs 64 - 70
Buenaventura· Colombia. Enero - Oici.embre de 2013
ISSN 2323·0576

Proporción de plantas con mazorca. Entre los tratamientos de siembra en hileras, la proporción
de plantas con mazorca fue estadísticamente igual, pero en todos ellos fue mayor que en la siembra
al voleo lo cual pone de manifiesto que para este parámetro la densidad de siembra no fue tan
importante como si lo fue la distribución espacial de las plantas (Ver Tabla 5).

Tabla 5. Proporción de plantas con mazorca


Tratamiento Plantas/ha Plantas con mazorca{%}
1 40;000 28.2 a
2 50,000 27.6 a
3 60,000 27.4 a
4 (voleo) 64,750 64,750
**c.v. = 8.279576
Valores seguidos por las mismas letras no son significativamente diferentes.

La mayor proporción de plantas con mazorca en la siembra en hileras se puede atribuir a una mejor
interrelación ambiente-planta-técnica, que incide en menor competencia por luz y mejor aprove-
chamiento del abono aplicado en bandas, ya que cuando se aplica al voleo no queda bien repartido
sobre el terreno y, además,queda descubierto sin que sea tapado con el suelo, lo que favorecería
su integración rápida con el complejo edáfico. El abono solo es tapado después con la vegetación
que es cortada.

Estos resultados concuerdan con lo informado por Estrada (2006), quien obtuvo mayor proporción
de plantas con mazorca entre mayor era la disponibilidad de nutrientes, obteniendo como resultado
un 44%, 23% y 12% de plantas con mazorca en los tratamientos con abono químico, abono
orgánico y testigo sin abonar, respectivamente. Por otro lado, ya que una de las características de
las variedades mejoradas es que tienen un elevado número de mazorcas por planta, es razonable
pensar que el mejoramiento genético puede ser una opción para mejorar esta condición en el maíz
"chococito".

Tamaño de las mazorcas. Aunque estadísticamente no hubo diferencia en el tamaño de 40.000 y


50.000 plantas por hectárea, las mazorcas fueron más cortas y delgadas y con menor número de
granos, a medida que aumentó la competencia entre plantas por luz y nutrimentos como conse-
cuencia de una mayor competencia intraespecífica (Ver Tabla 6).

Tabla 6. Tamaño de las mazorcas

Número de
Longitud Perímetro
Tratamiento Plantas/ha granos por
(cm) (cm)
mazorca
1 40.000 10.3 a 10.4 a 81 a
2 50.000 10.1 a 10.2 ab 80 a
3 60.000 7.8 b 9.5 b 71 a
4 (voleo) 64.750 7.7 b 8.7 e 58 b
***CV=5.89 **CV=4.63 *CV=952
Mazorcas usadas como 13.4 11.8 375
semilla
Valores seguidos por las mismas letras no son significativamente diferentes.

68
tópez, Técnica de siembra del maíz "Chococito"

En todos los tratamientos, la longitud y el perímetro de las mazorcas fueron inferiores a los que
presentaron las mazorcas utilizadas como semillas, debido probablemente a que estas se obtu-
vieron en un suelo de vega de río, cuya fertilidad es mayor que la de los suelos de colinas. Esta
diferencia en la procedencia de la semilla (fertilidad de los suelos) se manifiesta de manera evidente
en el número de granos por mazorca, ya que aun en el mejor de los casos (densidad de 40.000
plantas por hectáreas) en que se produjeron 81 granos por mazorca, esta cifra es muy inferior a la
presentada en las mazorcas usadas como semilla (375 granos por mazorca).

Rendimiento. Según Cirilo (2004), el rendimiento de maíz está directamente relacionado con la
capacidad del cultivo para capturar la luz solar, especialmente en la etapa de floración; y para
aumentar la captura de luz, el procedimiento agronómico más efectivo consiste en utilizar una den-
sidad optima de siembra, entendida como la cantidad de plantas que permite el mayor rendimiento
con la mejor cobertura del suelo y el menor autosombreamiento.

El rendimiento mostró tendencia a disminuir progresivamente en los tratamientos sembrados en


hilera, a medida que la densidad fue mayor dentro del rango estudiado. El hecho de que en los
tratamientos en hileras los rendimientos con 40.000 y 50.000 plantas por hectárea no fueran
estadísticamente diferentes del rendimiento con 60.000 plantas por hectárea, pero si fueran signifi-
cativamente mayores que con 64.750 plantas por hectárea al voleo, sugiere que la distribución
espacial tuvo mayor incidencia en el rendimiento que el control de la población (Ver Figura 1 ).

Figura 1. Rendimiento

200 187.2
176.9
160 143.9
-¡;-
e
J:

~ 120
Be
(3)


1:1
e(3) 80
a::

40

o
40 50 60 64,7
Hileras Voleo
Plantas por Hectáreas (Miles)

*C.V.= 15.01135 Valores seguidos por las mismas letras no son significativamente diferentes

La siembra en hileras en mayor densidad que las aquí exploradas fue estudiada por Estrada (2006);
sin embargo, el rendimiento de 79 kg por hectárea obtenido con 112.500 plantas por hectárea,
sugiere que fue una densidad excesiva.

69
Sabia
Revista Científica Sabia No~ z, Págs 64 - 70
Buenavenwra ~ Colombia. Enero - OJciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Conclusiones

* El cultivo presentó en todos los tratamientos plantas poco vigorosas y con síntomas de
deficiencia de fósforo a pesar de la aplicación del abono orgánico, lo cual conduce a pensar que la
composición química de la gallinaza o la dosificación o su forma de utilización no llenaron los
requerimientos del cultivo.

• Una mejor distribución espacial en hileras permitió que una mayor proporción de plantas
produjeran mazorca y que estas tuvieran mayor número de granos, lo que generó un mayor
rendimiento.

A mayor densidad de siembra se observó menor altura de las plantas y menor tamaño
de las mazorcas.

.. La distribución espacial de las plantas tuvo mayor incidencia en el rendimiento que la


densidad de siembra.

• El rendimiento del maíz "chococito" en las condiciones de este experimento, hace


necesario explorar posibles modificaciones en las prácticas actuales de su cultivo, con el fin de
lograr incrementos apreciables en el rendimiento en condiciones de colinas bajas.

Bibliografía

Agudelo, R. (2005). Experiencias locales del cultivo tradicional del maíz. Revista Semillas Nº22/23.
Recuperado de http://www.semillas.org.co./sitio.shtml?apc=w1-1--&x=20154618

Cirilo, A. (2004 ). Rendimiento del cultivo de maíz. Manejo de la Densidad y Distancia entre Surcos
en Maíz.lNTA-Revista IDIA XXI. (4):6-Cereales, 128-133. Recuperado de
http://www.inta.gov.ar/ediciones/idia/cereales/maiz08.pdf

Eslava, J. A. (1994).Climatología del Paclñco Colombiano. Academia Colombiana de Ciencias


Geofísicas. Colección Eratóstenes (1 ), 79.

Estrada, G. A. (2006). Respuesta del maíz chococito, Zea mays L a la fertilización mineral y
orgánica en un suelo ácido del corregimientode Zacarías, municipio de Buenaventura (trabajo de
Grado). Universidad del Pacífico, Buenaventura, Colombia, p. 42.

Patiño, V. M. (1963). Plantas cultivadas y animales domésticos en América equinoccial Tomo 11.
Plantas alimenticias.Recuperado de http://www.banrepcultural.org/book/export/html/22269)

Sánchez, E. (1998). Los sistemas productivos Tradicionales. Tomo IV.(lnforme final Proyecto
Biopacífico). Bogotá: Ministerio del Medio Ambiente, p. 122.

70
Potrillo
(Vereda Sobo/etas -Buenaventura)
Fotogra/lo -José Mosquero
Sabia
Revista Científica Universicfaddel Padl'Ko
Sabia
RevistaCientíficaSabia No~ 2- Págs72 - 89
Buenavent.ura~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

EL PACfFICO COLOMBIANO: GESTIÓN PÚBLICA


Y CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE LOS
MUNICIPIOS COSTEROS
THE COLOMBIAN PACIFIC: PUBLIC MANAGEMENT ANO INSTITUTIONAL
CAPABILITY OF THE COASTAL TOWNS

Alfonso Cardona Olarte

Magíster en Políticas Públicas. Sociólogo. Docente Universidad del Pacífico - Buenaventura -


Colombia. Email: alfcarola62@gmail.com

Título abreviado: Pacífico colombiano: Gestión pública.

Rec: 11.01.2012 Acep: 04 .12. 2013

Resumen

En Colombia, 27 años después de promulgada la Reforma al Régimen Municipal, la realidad de los


llamados municipios pequeños dista enormemente con los más desarrollados. La autonomía
municipal ha sido esquiva para las entidades territoriales pequeñas y periféricas donde las reformas
no han logrado afectar las estructuras de dominación y de control político. Estos municipios han
carecido de una real presencia del Estado con ofertas que vayan más allá de la presencia de la
fuerza pública. El atraso que padecen, entre otros factores, se debe a la debilidad institucional que
presentan estas entidades para asumir una gestión local. El artículo pretende visibilizar la debilidad
institucional con el fin de orientar el desarrollo de la gestión pública en términos de eficiencia, efica-
cia y cumplimiento de requisitos legales, de los municipios de la costa del Pacífico colombiano.
Estos, todos escenarios de la Ley 70 de 1993, ofrecen múltiples dificultades para satisfacer las
obligaciones constitucionales.

Palabras Clave: Capacidad institucional, descentralización municipal, gestión pública, participación


ciudadana, planeación, políticas públicas.

Abstract

27 years after the enactment of the Municipal System Reform in Colombia, the reality of the
so-called small municipalities is far from the more devefoped municipalities. Municipal autonomy has
been subtle for small and peripheral territorial entities where reforms have faíled to affect the struc-
tures of domination and political control. These municipalities have lacked a real presence of the
State, there is only the presence of the security forces. The delay that they suffer, among other
factors, is caused by the institutional weaknesses that these entities present to assume a local
management. The article pursues to make visible the institutional weaknesses in order to guide the
development of public adminístration in terms of efficiency, effectiveness and compliance with legal
requirements of the Pacific Coast municipalities. These ali are under the sceneries of the Law.

72
cardona, Pacifico colombiano: Gestión publica

Key words: institutional capability, municipality decentralization, public management, citizen partici-
pation, planning, public policies.

Introducción

Este artículo ofrece un análisis de la realidad administrativa municipal del Pacífico colombiano, a
partir de un trabajo de campo que realicé como asesor municipal del Departamento Nacional de
Planeación (DNP), en los municipios del Litoral de San Juan (Chocó), La Cumbre, Calima Darién,
Yotoco, Dagua (Valle del Cauca); y como sociólogo del Convenio Corporación Autónoma Regional
del Valle del Cauca-Comunidad Económica Europea- Pequeños Proyectos Productivos (C.V.C
-CEE-PPP), en los municipios de la Costa Pacífica de López de Micay, Timbiquí, Guapí, y la zona
rural de Buenaventura.

Además, junto con el Ministerio de Trabajo en los municipios costeros del departamento de Nariño,
y el estudio en terreno, se identificó que otros elementos asociados con el inadecuado desempeño
de las entidades territoriales, se encuentran ligados a una gestión con insuficientes estrategias de
fortalecimiento institucional, la dificultad para disminuir la morosidad de los contribuyentes, el
control de gastos y casi ningún conocimiento del presupuesto municipal como una herramienta de
planificación presupuestaria que permita coordinar de manera eficiente la gestión municipal, la falta
de experiencia, conocimiento, voluntad y/o capacidad para trabajar en equipo, la falta de confianza
política y los conflictos de poder entre el alcalde, el concejo municipal y los equipos de gobierno,
vacíos en la capacitación y asistencia técnica nacional, la carencia de un enfoque consolidado de
gestión territorial de la Nación, el poco desarrollo de formas organizativas, el diseño institucional
inadecuado en competencias y recursos, así como ausencia de políticas de incentivos, limitados
equipos y plataforma de conectividad, lo cual impide lograr el desarrollo humano sostenible, a través
de los objetivos de desarrollo del milenio, compromisos establecidos en la Declaración del Milenio,
y que dependen en gran medida de las capacidades del Estado, en términos de la buena gestión de
los asuntos públicos, de la aplicación de las prácticas democráticas, y de lograr procesos políticos
más equitativos.

Uno de los problemas más importantes que se evidencia en el contexto socio-político de Colombia,
es la ineficiente gestión en el área administrativa y financiera de las entidades territoriales en sus
diferentes niveles, toda vez que se encuentra asociada a prácticas de corrupción, de clientelismo y
gestión orientada por intereses particulares. Así las cosas, el inadecuado o insuficiente desempeño
institucional de los municipios y, en particular de los más pequeños, imposibilita la generación de
ingresos y desarrollo económico local, propiciando el incumplimiento de las metas del Plan Nacional
de Desarrollo-PND, de otras políticas nacionales y de compromisos internacionales como los Obje-
tivos del Desarrollo del Milenio según Cumbre ONU 2010, en la que se estableció un plan de acción
para alcanzar ocho objetivos relacionados con la pobreza antes de 2015 y nuevas metas sobre la
salud de las mujeres y los niños, el hambre y las enfermedades.

Con el diseño y la puesta en marcha de la política de la descentralización territorial, el Estado le ha


otorgado competencias, recursos y autoridad política a las entidades territoriales para que cumplan
un papel relevante en la provisión de servicios básicos a la población y en la reducción de la
pobreza, como una entidad jurídica de la rama ejecutiva del Estado, que tiene unas responsabili-
dades específicas de gestión administrativa asignadas por la Constitución y la Ley (artículo 311 y
subsiguientes, y la Ley 136 de 1994). No obstante, los resultados de la descentralización no han
sido los esperados, por los factores relacionados con las limitaciones y posibilidades en materia de
capacidad institucional, pese a la magnitud de los recursos recibidos por el Sistema General de
Participaciones y el Sistema General de Regalías.

73
Sabia
RevistaCientíficaSabia No~ 2- Págs72 - 89
Buenaventura~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Este artículo se elaboró con base en un trabajo de campo y un análisis documental, en el se


realizaron diagnósticos locales, entrevistas a diferentes actores sociales del desarrollo municipal, se
diligenciaron encuestas diseñadas por el DNP y se consultaron fuentes de información académica
y normativa.

Con el análisis de la tensión eficiencia- eficacia versus municipios débiles y vulnerables, se intenta
estudiar la realidad política administrativa de los municipios del Pacífico colombiano frente a los
requerimientos de control de las entidades nacionales en particular del Departamento Nacional de
Planeación (DNP), en relación con la evaluación de su gestión pública municipal, haciendo énfasis
en la variable eficiencia-eficacia (ver Cuadro No. 3).

Antecedentes

Con la descentralización fiscal, administrativa y política a nivel de las entidades locales, la Ley 12
de 1986, se fijan responsabilidades iníciales a las entidades territoriales y se induce un reacomoda-
miento del aparato central de la administración pública.

El proceso de descentralización, profundizado por la Constitución de 1991, representa una de las


mejores alternativas para que el Estado cumpla con sus fines esenciales de lograr el bienestar de
la población. El proceso se fundamenta en el trabajo coordinado, armónico y mancomunado, de los
tres niveles de gobierno - el nacional, el departamental y el municipal - para que ejerzan sus respon-
sabilidades, de acuerdo con su misión, y así, lograr un mejoramiento sustancial en la prestación de
los servicios sociales básicos, acercar a la ciudadanía a la administración de los asuntos públicos y
alcanzar la autonomía que requiere cada entidad territorial para actuar con eficiencia.

De acuerdo con la Constitución, las acciones de cada gobierno, nacional y territorial, deben
responder a los compromisos de los respectivos planes de desarrollo, cuya ejecución es obligatoria.
Para verificar su cumplimiento, la Carta Constitucional, establece la creación y puesta en marcha de
un sistema de evaluación de los resultados de los principales programas y subprogramas contem-
plados en los planes de desarrollo.

En la estrategia formulada se establecen dos objetivos específicos: institucionalizar y hacer opera-


tivo el concepto de gestión integral con el de la participación ciudadana y desarrollar en las
entidades públicas la capacidad institucional requerida para cumplir con los objetivos establecidos
en el Plan de Desarrollo. Entendiéndose la Gestión Integral como la articulación permanente de los
procesos de planeación, ejecución y evaluación orientada al logro de resultados.

Uno de los propósitos centrales del proceso de descentralización en el país, consistió en buscar el
respaldo de la población a las instituciones estatales, con la mayor transferencia de recursos
económicos a los municipios, pero sobre todo con la devolución del derecho de los ciudadanos a
elegir a sus autoridades locales, cuyo propósito era lograr mayor legitimidad democrática de las
instituciones del Estado. Los movimientos sociales expresados en un vigoroso movimiento cívico a
mediados de la década de 1980, confluyeron en su reivindicación de democratización de la vida
local con las exigencias de los grupos guerrilleros que se encontraban en negociación con el gobi-
erno y con sectores reformistas y democratizantes, muy significativos en el seno de los partidos
Liberal y Conservador. Todas estas iniciativas derrotaron a las fuerzas tradicionales que vieron en
la elección de los alcaldes y en la democratización del régimen municipal el comienzo del fin de la
unidad nacional; debido a que concebían que el sistema político, para que funcionara, no podía
permitir la democratización de la sociedad colombiana mediante la inclusión de sectores sociales
diferentes a los rojos o azules, en ese sentido la desaparición violenta de la Unión Patriótica a
finales de los años 1980, obedeció a esa lógica.

74
cardona, Pacifico colombiano: Gestión publica

La Constitución Política de 1991 establece la Organización Territorial del Estado, reafirmando el


carácter político de la descentralización y el necesario desarrollo de la democracia local, dando
origen a normas, tales como la Ley 60 de 1993, la Ley 100 de 1993, la Ley 105 de 1993 y la Ley 115
de 1994, entre otras.

El cambio de las costumbres políticas y la construcción de la sociedad civil hacen parte esencial de
la reivindicación territorial y, particularmente local, en un proceso de consolidación social, política,
cultural, económica y medioambiental de las comunidades, en la perspectiva de la integración y el
desarrollo de la unidad nacional. Tal proceso se ha de diferenciar de la pretendida recuperación del
"poder local", basado en un régimen "autónomo" de las localidades, lo que supone la modernización
en lo político y en la gestión social del desarrollo.

En el modelo actual de gestión pública, la descentralización implica un proceso de reestructuración


del Estado y de consecuente recomposición del poder, en el cual se supone que es necesaria la
redistribución de responsabilidades (o competencias) y de recursos entre la Nación y las entidades
territoriales. El municipio ha de asumir entonces aquellas que materializan las relaciones entre el
Estado y la sociedad en un territorio concreto.

La modernización se define entonces como la acción social consciente que implica el forta-
lecimiento de las sociedades y de los mercados, de manera que se contribuya al acceso de los
beneficios del desarrollo, a la producción y a la economía, tanto de las personas como de las diver-
sas territorialidades. La esencia del proceso de modernización es el cambio de las costumbres
políticas, la democratización de la sociedad y el Estado, el cual debe estar al servicio de las comuni-
dades humanas que lo habitan. En últimas, la modernización implica nuevas formas de organi-
zación institucional, definidas en su misión por su razón de ser y no por los procedimientos o los
criterios instrumentales que la guíen, es decir, se sustenta en la conformación de canales y de
mecanismos para el acceso del ciudadano a los aparatos institucionales del Estado, el desarrollo de
la cultura política, la eliminación del clientelismo, así como el cambio de actitud de la burocracia
para que asuma un comportamiento político, ético y técnico que es inherente al servidor público. De
otra parte, la modernización se articula al proceso de democratización económica, en procura de la
reducción de los desequilibrios sociales locales y regionales, mediante la utilización de criterios de
desarrollo, redistribución y subsidiariedad.

Después de casi 27 años de descentralización en Colombia, los resultados no son los esperados.
Gran parte de los municipios no han "despegado" con el cumplimiento de las demandas ciudadanas
en educación, salud y agua potable. Los indicadores de índices de pobreza, no ceden, e incluso se
han agudizado como consecuencia de la violencia propiciada por los grupos armados ilegales, la
corrupción y el clientelismo en el manejo de los recursos públicos.

Aproximación conceptual

Fortalecimiento Institucional. El fortalecimiento de las capacidades institucionales del sector


público en América Latina, no es nuevo, dado que éste se inscribe dentro de las denominadas
"reformas de segunda generación" del Estado (Duque, 2012, p. 13). Su desarrollo ha estado orien-
tado a buscar soluciones al progresivo deterioro de la capacidad de desempeño de las capacidades
de las municipalidades, en un principio para ofrecer respuestas a las demandas ciudadanas y a los
requerimientos del Estado central en relación con la estabilización fiscal local, y luego como
búsqueda de visibilidad y efectividad del estado bajo el espíritu del logro de un "Mejor Estado". Se
trataba entonces de recuperar y apropiarse del espacio perdido por el Estado en algunos territorios,
mediante estrategias de fortalecimiento y mejoramiento de la capacidad de gestión de sus organis-
mos y entidades a nivel municipal (p. 13).

75
Sabia
Revi.s.raCientíficaSabia No_-2- Págs72 - 89
sueneveetura- Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323·0576

En este sentido, nos identificamos con Ospina (citado en Duque, 2002) al mencionar un primer
momento de este período de ajustes, que se puede ubicar en la segunda mitad de la década
de1980, caracterizado por orientarse al mejoramiento de las habilidades del Estado en el
cumplimiento de sus funciones mediante el "fortalecimiento institucional" a través de la reingeniería
organizacional. En su momento, el propósito era el mejoramiento de la estructura interna, los
sistemas y las estrategias de la organización. En la década de 1990, se instaura el concepto de
"buen gobierno" como filosofía definitoria de la actuación del Estado y cuya característica funda-
mental era la construcción de capacidad institucional como base del proceso (p.13). El concepto
proponía la intervención de diferentes actores, públicos, privados y sociales en los procesos de
identificacióny resolución de los problemas públicos con el fin de alcanzarlos objetivos de desarrollo
Banco Mundial, 1996 (citado en Duque, 2002, p. 14).

Más tarde, y como resultado de las experiencias vividas en diferentes países latinoamericanos, en
la primera década del siglo XXI se experimentó una variación en la concepción de la capacidad
institucional, ahora en relación con la gobernanza entendida como nueva forma de gobernar con
eficacia, que ha conducido a la concepción de la capacidad de gestión más allá del aparato adminis-
trativo estatal para integrar grupos sociales, el entorno y la ciudadanía en general, con el fin de
articular la capacidad administrativacon la capacidad política. Esta nueva capacidad incluye la habi-
lidad de las organizaciones para absorber responsabilidades, operar con más eficiencia y fortalecer
la rendición de cuentas Rosas, 2008; Ospina, 2002(citado en Duque, 2002, p. 14): desde ésta
lógica, la gobernanza está ligada a la capacidad del Estado en cualquiera de sus niveles de
promover la equidad, la participación, el pluralismo, la transparencia, la responsabilidad y el estado
de derecho, de modo que sea efectivo, eficiente y duradero (Naciones Unidas). Tal promoción, para
que sea efectiva implica, desde la institucionalidad el compromiso con el desarrollo de la sociedad
civil.

Las aproximaciones al concepto de capacidad institucional, según (Duque, 2002, p. 14) coinciden
con la orientación hacia la adaptación de las organizaciones públicas para responder a los proble-
mas públicos, la implementación de mecanismos para la formulación, aplicación, coordinación,
monitoreo, y evaluación de las políticas públicas así como la implementación de mecanismos de
rendición de cuentas en el marco de un nuevo sistema de gestión pública (Rosas citado en Duque,
2002, p. 14).

A lo largo del proceso de consolidación y decantación del concepto, las mismas dinámicas sociales
han propiciado nuevas posiciones en relación con su contenido. La mayoría de las definiciones e
interpretaciones, en particular aquellas que aparecieron en la primera etapa de estas reformas,
hacen referencia a la capacidad institucional como capacidad del aparato administrativo público
desde una perspectiva técnico-burocrática, sin considerar los factores del entorno. Dentro de ésta
perspectiva, corresponde al Estado propiciar las condiciones materiales y políticas para que sus
instituciones asuman las nuevas demandas tanto sociales- comunidad, como estatales "este tipo de
interpretaciones, cuyo énfasis se encuentra puesto en los medios y en los procesos administrativos,
se puede mencionar autores como Migdal (1998) quien habla de la capacidad institucional como
aquella que tienen los líderes estatales de utilizar los órganos del Estado con el fin de que se cristali-
cen sus decisiones en el seno de la sociedad" (citado en Duque, 2002, p. 14).

Por su lado, Willems 2004 (citado en Duque, 2012, p. 14) define la capacidad institucional como la
habilidad que tienen las instancias gubernamentales de mejorar las funciones, resolver problemas
y especificar y lograr objetivos, así como la habilidad de movilizar o adaptar las instituciones para
dar respuesta a un problema público; y Weiss (1998) puntualiza la capacidad institucional como la
capacidad transformativa del Estado entendida como la habilidad para adaptarse a los choques y a
las presiones externas. Ambas definiciones, que asumen como eje central los medios y los

76
cardona, Pacifico colombiano: Gestión publica

procesos internos, resultan ser limitadas, en la medida que "miran hacia adentro del quehacer de
las instituciones, toman en cuenta el contexto y la necesidad de la adaptación de los aparatos
gubernamentales, teniendo en cuenta el funcionamiento administrativo interno de las organiza-
ciones públicas (citado en Duque, 2002, p. 14).

Posiciones más avanzadas, aunque no dejan de lado los medios y los procesos internos, le dan
mayor visibilidad a los resultados, entendidos desde la óptica administrativista. Hilderbrand y
Grindle (citado en Duque, 2002, p. 14), plantean que "capacidad es la habilidad para desempeñar
tareas de una manera efectiva, eficiente y sostenible". En cambio, Chávez y Rayas (2006), van más
allá cuando argumentan que es el desarrollo de la estructura de toda institución que le permita
asumir sus responsabilidades de manera ordenada y coordinada, en el corto, mediano y largo
plazo. Por último, los resultados sociales y políticos son importantes según Reppeto (2007, p. 54),
asumiendo la capacidad institucional como "la aptitud de las instancias gubernamentales de
plasmar en las políticas públicas los máximos niveles posibles de valor social".

Para el desarrollo del presente artículo se retoma la propuesta de Duque y Willems por cuanto se
hace evidente que en el territorio del Pacífico colombiano, el Estado por su precaria presencia ha
sido incompetente para dar respuesta a las demandas de la sociedad y, por consiguiente, de adap-
tar su institucionalidad al contexto cultural de sus habitantes.

Marco contextual

El Pacífico colombiano está constituido por una franja del litoral, conformada por 32 municipios que
pertenecen a los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Su extensión territorial
es de aproximadamente 75.000 km2, que representa el 6,2% del territorio nacional. Tiene 240 ríos
agrupados en 12 cuencas hidrográficas: San Juan, Patía, Baudó, Mira, Micay, Mataje, Guapí,
lscuandé, Naya, Yurumanguí, Dagua y Anchicayá en cuyas riberas, las comunidades negras e
indígenas han desarrollado sistemas agrícolas y agroforestales compatibles con las condiciones del
medio.

La población de la región Pacífico está conformada por tres grupos étnicos: Negros (90%), Blancos
(6%) e indios (4%). Se identifican 61 resguardos que ocupan el 16% de la región y asentamientos
indígenas con especial concentración hacia el estuario del río San Juan, que tienen una gran
relación socioeconómica con Buenaventura a través de rutas tales como Malaguita y por el paso del
tigre con Buenaventura y el río San Juan. Estos resguardos están aislados como forma de refugio
frente al avance de los colonos y de la población negra. Los pueblos indígenas son: Embera,
Waunaan, Embera Chami, Embera Katio, Cuna, Eperara, y Awa y la tendencia de estos grupos en
la actualidad es conformar centros poblados.

El tercer grupo de población está conformado por los "paisas" o blancos, que han llegado a la zona
con mayor intensidad a partir de la última década del siglo pasado. Cuentan con una capacidad
económica un poco mayor y tienen maquinaria que es utilizada en la minería, pesca y explotación
maderera, compitiendo con la comunidad negra y en alguna medida con la indígena en la extracción
de la madera y otros recursos naturales.

Todos los indicadores sociales de la región Pacífico se encuentran en niveles inferiores a los nacio-
nales. Es la zona menos desarrollada del país, según estadísticas oficiales, las necesidades
básicas humanas del 70% de la población no están satisfechas y el ingreso per-cápita sólo llega a
los US$ 500 anuales. Los servicios públicos son inadecuados en todas las áreas y diseñados con
una concepción "andina" del desarrollo.

77
Revista Científica Sabia No~ 2- Págs 72 - S9
Buenavenwra ~ Colombia. Enero - OJciembre de 2013
ISSN 2323-0576

El Pacífico colombiano se encuentra conformada por 16 municipios ubicados en los departamentos


de Nariño (El Charco, La Tola, Mosquera, Olaya Herrera, Francisco Pizarra, Santa Bárbara y
Tumaco); Cauca (Guapí, López de Micay y Timbiquí); Valle del Cauca (Buenaventura) y Chocó
(Bahía Solano, Bajo Baudó, Litoral de San Juan, Juradó, y Nuquí}, a partir de la identificación de
aspectos importantes que permiten describir las condiciones de capacidad instalada con que cuen-
tan estás entidades para el desempeño de sus funciones.

Municipios Costeros Región Pacífica Colombiana

Esta franja está constituida por 16 entidades territoriales locales, siendo Tumaco y Buenaventura
los "polos de desarrollo" regional. Excepto éstos territorios que se ubican en las categorías primera
y cuarta, respectivamente, el resto, es decir, el 87,5% corresponden a la categoría sexta, es decir,
municipios con población igual o inferior a 10.000 habitantes y con ingresos no superiores a 15.000
smlmv. (Ver cuadro No.1 ).

Cuadro No. 1 Municipios ubicados en zona costera de la región del Pacífico colombiano
categorizados por población

DEPARTAMENTO MUNICPIO EXTENSION CATEGORIA POBLACÓN


Km2 MUNICIPAL TOTAL2011
VALLE DEL CAUCA Buenaventura 6.785 1 335.256
CAUCA Guapí 2.885 6 29.365
López de 3.295 6 18.854
Micay
Timbiauí 2.002 6 21.189
Bahía Solano 976 6 4.651
Bajo Baudó 3.630 6 16.979
CHOCÓ L. de San 3.756 6 13.969
Juan
Juradó 1.353 6 3428
Nuauí 1.033 6 8.187
El Charco 2.485 6 31.911
La Tola 459 6 10.682
Mosquera 678 6 14.423
Olava Herrera 990 6 29.904
NARIÑO Francisco 956 6 13.313
Pizarra
Santa 1.232 6 14.993
Bárbara
Tumaco 3.778 4 183.006
TOTAL 36.293 750.110

Fuente: Alfonso Cardona (DNP- Ficha Municipal 2011 ).

En el Pacífico colombiano se libra desde finales del siglo pasado un proceso de reconquista del
territorio, que ha dado origen a un complejo conflicto que encuentra su razón, en sus características
geográficas, su valor estratégico y geopolítico para unos (para la economía del país y del sistema
mundo capitalista), o por Ja calidad y variedad de sus recursos naturales que son apetecidos por
otros, los habitantes del Pacifico colombiano, campesinos, afrocolombianos, indígenas y población
en general, han sido involucrados de manera violenta en una guerra diseñada en el marco de

78
cardona, Pacifico colombiano: Gestión publica

las estrategias de acumulación capitalista, guerra que busca sustituir los pueblos nativos por
productores foráneos de cultivos para usos ilícitos, cultivos agroindustriales (palma aceitera o
africana) o expulsarlos para disponer de los recursos naturales y de los corredores estratégicos
hacia el Mar del Siglo XXI. Sumado a este panorama, geopolíticamente la accesibilidad al Pacífico
cobra mayor importancia ante el despegue comercial de América Latina y en particular de Colombia
con el Asia Pacífico desde los inicios de la segunda década de éste siglo.

En este contexto confluyen múltiples generadores de violencia: el narcotráfico en permanente lucha


por el control de los corredores, grupos armados ilegales, fuerza pública que, a veces,
aprovechando su autoridad arremete contra la población civil; constituyéndose en actores que han
generado desplazamiento forzado y pobreza.

El desplazamiento forzado en Pacífico colombiano emergió a plena luz a partir de la década


de 1990, cuando, de un lado, se comienzan a fortalecer las organizaciones sociales estimuladas por
los desarrollos de la Ley 70 de1993, y de otro lado, llegan nuevos actores armados ilegales. Los
grupos guerrilleros fortalecen su presencia, en tanto que las organizaciones de paramilitares y las
llamadas bandas criminales entran a disputarse el territorio dejando a la población de toda la Costa
Pacífica en medio del conflicto. Las cifras hablan por sí solas, en un lugar donde al ser los territorios
mayoritariamente colectivos, le da otra dinámica al libre juego de los capitales privados que llegaron
con el afán de arrasar con las diversas riquezas naturales (Ver cuadro No. 2).

Cuadro No 2. Desplazamiento Forzado Costa Pacífica

MUNICIPIO DEPARTAMENTO PAIS


Buenaventura 80.421 VALLE DEL CAUCA

150.028
Gua oí 2.053 CAUCA
Lóoez de Micay 8.676
Timbiquí 5.096
Bahía Solano 929
Bajo Baudó 4.371
L. de San Juan 2.351 CHOCÓ 3.376.915
Juradó 3.261
Nuquí 1.388 203.446
El Charco 26.458
La Tola 1.691
Mosauera 1.024 NARIÑO
Olava Herrera 7.181
Francisco Pizarro 1.288 172.336
Santa Bárbara 5.004
Tu maco 44.316
TOTAL 115.087 525.810 3.376.915

Ficha Municipal 2011.DNP- Población expulsada acumulada 31 de diciembre de2010.

79
Sabia
Revi.s.raCientíficaSabia No~ L Págs72 - 89
BuenaveC\tura~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

La pobreza encarna uno de los más desalentadores ejemplos de atraso social en Colombia. Sus
indicadores de salud, educación, empleo e ingresos son preocupantes para cualquier observador
desprevenido, para quienes han visto el fracaso de las políticas contra la pobreza en cada uno de
los municipios, pero mucho más para aquellos que dla a día padecen los efectos de este fenómeno.
Con el paso del tiempo, la situación de la franja costera se ha vuelto más crítica, lo que ha conde-
nado a cientos de familias a vivir en la indigencia. De alguna forma, la persistencia de la pobreza los
ha llevado a aceptar la trampa que se deriva de la marginalidad y la falta de acceso a los servicios
del Estado (Ducon, 2010, p. 111).

Sumado a esta situación, se presenta como un fenómeno normal para sus habitantes la corrupción
política en sus diferentes expresiones, que empobrece y no permite el gozo pleno de los derechos
y oportunidades; ausencia de liderazgo político; desconfianza ciudadana en las instituciones y en la
dirigencia política; tasas de desempleo rural y en las cabeceras municipales por encima del prome-
dio nacional; precaria remuneración salarial; violencia intrafamiliar, que ocasiona trastornos y com-
portamientos agresivos; aumento de la economía subterránea; y la búsqueda del dinero fácil, que
ante la situación de pobreza familiar estimula a los jóvenes a buscar nuevos destinos por fuera de
la región o del país.

No obstante en términos políticos, a nivel del territorio municipal, se evidencia la ausencia de


verdaderas transformaciones democráticas hacia la sociedad para crear un espíritu de autogestión
para el desarrollo; teniendo en cuenta que las instituciones estatales a nivel local gozan hoy, de
legitimidad y respaldo ciudadano. Sin embargo, los alcaldes de manera tímida involucran a una
comunidad que carece de organización en los procesos de desarrollo local. Las dificultades que
comparten los municipios colombianos y en particular los municipios pequeños del Pacífico colom-
biano, están asociadas fundamentalmente a diversos factores relacionados con la capacidad
institucional de estas entidades territoriales.

El fortalecimiento institucional municipal en la costa Pacífica ha enfrentado situaciones particulares


que han hecho que este objetivo de gobierno presente mayores dificultades para su alcance, si se
compara con otros escenarios de la geografía nacional. Se trata de una región con grandes dificulta-
des en el acceso a la información, un territorio que presenta particularidades culturales, sociopolíti-
cas y económicas que son diferentes a los procesos de modernización del Estado y al libre desar-
rollo de la lógica capitalista. La Costa, desde 1993 es escenario de la Ley 70 con todas sus implica-
ciones políticas y económicas, sumado a ésta situación, la presencia de comunidades y organiza-
ciones indígenas y afrocolombianas en todos sus municipios ha llevado a que se desarrollen lógicas
de bipolarización del poder local, las múltiples expresiones de violencia (narcotráfico, guerrillas,
paramilitarismo) impiden la organización social y la participación ciudadana en la gestión pública
municipal.

A partir de este contexto, se abre un amplio abanico para el análisis sociológico. La realidad ha
visibilizado que en tomo a los desarrollos de la descentralización municipal han aparecido diversas
tensiones de interés académico: descentralización versus desarrollo de la Ley 70 de 1993-territorios
colectivos, eficiencia-eficacia versus municipios débiles y vulnerables, eficiencia-eficacia versus
participación política-organización social, legislación indígena versus bipolaridad del poder local,
entre otros.

80
cardona, Pacifico colombiano: Gestión publica

Cuadro No.3 Gestión Municipal y Tensión para los Fines del Estado

SITUACIÓN TENSION
El diseño normativo contrasta con las limitaciones
Proceso de descentralización - reforma y posibilidades que ofrecen los municipios
política municipal. pequeños, débiles y vulnerables, en materia de
capacidad institucional.
La lógica de manejo de los territorios colectivos,
de los derechos de consulta previa, la
ancestralidad de sus costumbres, junto con la
Ley 70 de 1993 y legislación indígena: presencia de población indígena y afro
descendiente, contrasta con la obligatoriedad de
los gobiernos municipales de ampliar capacidad
de recursos propios.
Los municipios de la costa Pacífica
conservan población indígena- con
territorialidad del resguardo y con la
institución del cabildo, la estructura del La bipolaridad del poder político contrasta con la
poder local se caracteriza por la bipolaridad eficiencia en el manejo de recursos económicos
del poder, en tanto que existen dos centros de los municipios.
de poder, con toda una dialéctica allí
implicada (Rojas 1990). Los consejos
comunitarios conservan autonomía sobre el
manejo de recursos económicos no
municipales.
La debilidad en la capacidad institucional impide
Municipios de cuarta, quinta y sexta responder a la lógica de la administración
categoría y municipios de frontera. moderna. La rendición de cuentas se orienta a
organismos de control no a las comunidades
locales.
La economía campesina está marcada por el
poder político clientelista, que se caracteriza por
Sociedad rural-tradicional una apropiación patrimonial del Estado, que
contrasta con la racionalidad del Estado y la
economía moderna.
Presencia de grupos armados ilegales La presencia de grupos ilegales que privatizan el
Estado local, inciden en la distribución de
presupuestos municipales, y contrasta con la
gobernabilidad y el buen desempeño integral
local.
Fuente: Alfonso Cardona.

Los municipios que conforman la costa Pacífica, excepto Buenaventura y Tumaco, ofrecen condi-
ciones más desarrolladas, sin querer decir que no compartan diversas dificultades en la gestión
municipal.

81
Sabia
Revi.s.ra CientíficaSabia No~ L Págs72 - 89
BuenaveC\tura ~ Colombia. Enero - Qjciembre de 2013
ISSN 2323-0576

La eficiencia y la eficacia en la gestión pública municipal

En Colombia buena parte de los municipios con eficacia "muy alta" corresponde a capitales de
departamento, que son a la vez las principales ciudades del país: del total de 49 municipios con
eficacia "muy alta",21 son capitales. El panorama de los municipios con eficacia muy alta lo com-
pletan otros, que si bien no son capitales de departamento, son ciudades pequeñas y tienen un
amplio despliegue institucional: Buga, Tuluá, Dosquebradas, Palmira, Barbosa, Barrancabermeja,
Bello, Buenaventura, entre otros (PGN, 2011, 20).

La realidad ha demostrado que una cosa es el enunciado de las leyes y decretos que ordenan la
reforma y otra las formas y los ritmos de la aplicación. En este sentido, los resultados han sido
heterogéneos, siendo los municipios grandes los más favorecidos, que a su vez son los que tienen
mayor acceso a la información. En la actualidad, es evidente que Bogotá y Medellín, a pesar de las
dificultades y escándalos de malos manejos públicos. sobresalen como los municipios con una
relativa eficiencia, autonomía y modernización; se plantea que ambas ciudades han ganado en
gobernabilidad y conciencia ciudadana en los procesos de gestión pública, aunque también hay
opiniones distintas.

Hipotéticamente se puede considerar que algo diferente se desarrolla en los municipios pequeños
y ubicados en la frontera, donde las reformas no han logrado afectar las estructuras de dominación
y de control político. las comunidades de estos territorios, a veces bajo presiones de todo tipo y
otras en respuesta al desinterés que provoca en ellos los engaños politiqueros, no se han preocu-
pado por elegir buenos gobernantes. Alcaldes y concejales tienen perfiles con baja capacidad para
la orientación fiscal, administrativa y política de sus comunidades. En el caso de los concejos, es
frecuente que los debates y las propuestas que surgen en el seno de estas corporaciones sean de
baja calidad, y peor aún, el espíritu que los estimula claramente es la priorización de los intereses
particulares, sacrificando el bien general.

La gestión pública para alcanzar el desarrollo a nivel de entidades territoriales en los municipios
pequeños de la costa Pacifica, se expresa en contravía de la lógica capitalista y de la administración
pública moderna, relacionada con la eficacia y eficiencia, debido a que sus dinámicas sociales
existentes se caracterizan por sus fuertes relaciones pre-modernas en lo político, lo económico y lo
cultural, que impiden un desarrollo social que responda a las demandas sociales de sus habitantes,
en contextos territoriales caracterizados por factores de debilidad institucional.

Las organizaciones comunitarias, a su vez, por su cualificación no ofrecen la suficiente capacitación


para hacer control social. La ausencia de veedurías ciudadanas despeja el camíno para que en
estos pequeños territorios, la corrupción encuentre suelo fértil.

Ante esta situación, el fortalecimiento institucional territorial se constituye en la alternativa posible,


desde la misma institucionalidad central, para que los municipios alcancen los niveles de desarrollo
adecuados a las necesidades y demandas de las comunidades locales, pero este proceso es
responsabilidad de muchos actores: de las autoridades locales que han sido elegidas para garan-
tizar el bienestar de la población y hacer valer el interés colectivo sobre el particular; de la
ciudadanía local que debe vigilar de cerca, con lupa y compromiso, las acciones de sus elegidos, el
uso de los recursos públicos con los que se gesta su desarrollo; y del gobierno nacional que debe
garantizar que la modernización del Estado llegue al nivel municipal, dando herramientas, acom-
pañando y respetando los procesos de autonomla local como una forma de promover la democracia
y contribuir al equilibrio de poderes.

82
cardona, Pacifico colombiano: Gestión publica

El gobierno del presidente Santos sustentado en el Artículo 15 del Plan Nacional de Desarrollo PND
2010-2014, "Prosperidad para Todos" delegó a través del Departamento Nacional de
Planeación(DNP) y en coordinación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Inter-
nacional USAID, la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, y SINERGIA TERRITORIAL,
el acompañamiento técnico para la formulación de los planes de desarrollo locales de 906 muni-
cipios de Colombia, en el marco del Programa de Generación y Fortalecimiento de Capacidades
Institucionales. El objetivo de este proceso era apoyar a las administraciones municipales más
pequeñas y con mayores niveles de pobreza en la elaboración de buenos planes de desarrollo,
teniendo como referencia metodológica las guías de la Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible
DDTS y como referentes de contenido las guías y políticas sectoriales. En este sentido, se
pretendía que el acompañamiento en la formulación de los planes de desarrollo de las entidades
territoriales contribuyera a que los municipios se sintonizaran con el logro de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio, la atención integral a las víctimas del desplazamiento forzado por la violencia
y la gestión del riesgo por el cambio climático.

El objetivo a largo plazo, propuesto por el gobierno de Santos a través del DNP, era mejorar el
desempeño de las entidades territoriales en cumplimiento de los objetivos del desarrollo. En este
horizonte, se trataba de fortalecer las capacidades de gestión (recursos, procesos y áreas) de las
entidades territoriales. Y se buscaba fortalecer el desempeño de los municipios, con la esperanza
de que si los municipios y las regiones lograban mejorar su gestión en materia de desarrollo, eso
impactaría también positivamente en el desarrollo del país, lo que se traduciría en logros del
gobierno nacional, que tenía entre sus metas fortalecer los desarrollos de la Constitución de 1991
en materia social y cumplir con los ODM, compromisos establecidos con la Organización de
Naciones Unidas.

En el nivel territorial la Ley 152 de 1994, en su artículo 26, establece que las distintas dependencias
y entidades departamentales y municipales formularán sus planes de acción, con los cuales se
articula la visión del gobierno.

Con esta reforma de descentralización iniciada en Colombia, se pretende realizar la transferencia


de funciones y responsabilidades del nivel superior del Gobierno a otras entidades dentro de un
régimen de autonomía. En la actualidad se vive ya el proceso de ejecución y/o adecuación práctica
de la descentralización, que fue promulgada en los decretos reglamentarios de las Leyes 11 y 12
de 1986 (el 1333 de 1986 y el 077 al 081de1987, respectivamente).

De igual manera, se han cumplido las ocho primeras elecciones de alcaldes populares en
Colombia,y algunos municipios del país, han atendido el capítulo de la reforma que plantea la
división del territorio en comunas y corregimientos, eligiendo también las respectivas Juntas
Administradoras Locales (JAL). Para el caso del Pacífico colombiano, esto sólo ha sido posible en
los municipios más desarrollados: Buenaventura, Quibdó y Tumaco.

En los municipios pequeños del Pacífico colombiano se evidencia con el trabajo en terreno que sólo
se ha reglamentado con las Juntas de Acción Comunal, organizaciones que han resultado ser poco
efectivas en materia de desarrollo social, convirtiéndose además en escenarios de prácticas clien-
telistas, y con las que no todos los habitantes de los barrios tienen sentido de pertenencia.

En el nuevo municipio hay cambios importantes en la evaluación de las actividades del concejo,
pese a que éste como institución, no ha sido objeto de modernización como lo han vivido las
administraciones locales en cabeza del alcalde. Es de resaltar como algo progresivo que ahora la
ley garantice a la participación ciudadana en el estudio de los proyectos, por cuanto esto amplia la
participación de brindarle a la sociedad civil, canales para que se exprese sobre lo que se

83
Sabia
Revi.s.raCientíficaSabia No~ 2- Págs72 - 89
Buenavent.ura~ Colombia. Enero- Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

reglamenta en su localidad, acercando de paso al ciudadano a la gestión. En éste nuevo escenario


local, la primera autoridad municipal, está obligada a facilitar la participación ciudadana en la elabo-
ración del plan de desarrollo municipal, difundir el mencionado plan de manera amplia y suficiente
en la ciudadanía, y lo más importante: rendirle cuentas periódicas a la población en relación con el
proceso de gestión pública que desarrolla.

Si bien, el Estado en términos prácticos se ha modernizado en la gestión municipal, en Colombia


existen muchos municipios, especialmente en los departamentos de Cauca, Nariño, Chocó y en
menor grado en el Valle del Cauca, que aún después de casi 30 años de descentralización, parecen
inmunes a todo cambio institucional, normativo o legal, donde su administración y un buen sector
de la población aún son ajenas a las oportunidades que, en su mayoría teóricas, ofrece la moderni-
zación del Estado como la Constitución de 1991, la Ley 60 y 114 de 1994 y la Ley de Regalías. Es
fácil advertir que estas situaciones se presentan por causas estructurales principalmente, asimismo
por razones ligadas a la parsimonia, desconocimiento e individualismo de sus gentes y autoridades
locales.

Las responsabilidades que el proceso de descentralización le transfiere al municipio, hacen que


este se vea enfrentado a la necesidad de fortalecer su estructura, particularmente en dos campos:

1. El funcionamiento fiscal: la obligación de los ciudadanos a contribuir al desarrollo mediante los


tributos, lo que obviamente está relacionado con el grado de desarrollo de la economía territorial-
mente hablando, así como en la capacidad de tributación de las personas.

2. La capacidad de gestión: que involucra a la administración pública y a la ciudadanía, entre otras


cosas en desarrollo del principio de la soberanía popular, en ejercicio de la veeduría y de la partici-
pación de la gestión de los asuntos locales.

La Constitución de 1991 consolida la participación ciudadana y la autonomía, que continúa el


proceso EPA, asignándole nuevas participaciones presupuestales del total de las cuentas corri-
entes nacionales en su (PIB) ampliado hasta el año 2002 y autorizando la creación de nuevos
impuestos locales (ILVA) que funcionan básicamente desde eJ año 1993, para entregarle de una vez
y por todas la tan reclamada autonomía política, con recursos que apoyen los procesos de gestión
pública. Se hace necesario ocuparse en unas líneas de este desarrollo constitucional en eJ nivel
municipal en lo que compete a la forma como los municipios en Colombia deciden la planificación y
la definición del presupuesto. Revisando los artículos 339 (CN) hasta el 355 (CN) se puede señalar
que la planificación y el presupuesto, siguen obedeciendo a una línea centralizada de manejo, la
autonomía no cobija a estos espacios en el desarrollo de las localidades más allá de insistir en un
manejo técnico que Je pueda brindar un control político en estos aspectos.

La corrupción, el bajo nivel técnico de los recursos humanos, las dificultades de acceso a infor-
mación oportuna junto con los diversos tipos de violencias enquistados en el corazón de los muni-
cipios han impedido que la gestión pública se oriente a la solución de los problemas de las comuni-
dades y han visibilizado la carencia de capacidades institucionales a nivel local.

El DNP, presenta una radiografía donde evidencia el problema, las causas y los efectos en relación
con la incapacidad institucional de los municipios de Colombia. Para los expertos del DNP las
causas tienen que ver con la insuficiente capacidad de gestión orientada por intereses particulares,
el clientelismo y la corrupción.

84
cardona, Pacifico colombiano: Gestión publica

Esta realidad pone de relieve una preocupación que ha servido de tema de debate en variados
escenarios, como el Segundo Encuentro Nacional - Planeación Local y Presupuesto Participativo
en Yumbo, Valle en 2009: Recentralización Vs Autonomía Local. El debate se fundamenta en la
realidad (problema -causas -efectos) que hoy atraviesan los municipios de 4ª ,5ª y 6ª categoría, y
la dinámica misma que ha impuesto el Estado a partir del año 2001.

Durante los gobiernos de Pastrana y Uribe se evidenció un intento de regresar a un modelo de


Estado Centralizado que arrebata a las colectividades territoriales su autonomía para la toma de
decisiones en materia de políticas públicas y de asignación de recursos (Velásquez, 2009, p. 5). En
un sentido técnico, en el Gobierno de Santos, Artículo 16 del Plan Nacional de Desarrollo, el
gobierno nacional a través del DNP y la ESAP entre otras entidades, para la formulación de los
planes de desarrollo locales desarrolla por primera vez una intervención técnica directa en las
administraciones de más de 900 municipios.

El espíritu de tal intervención, aunque necesaria, puede leerse como una forma de restar
autonomía local encaminada al logro de eficacia y eficiencia en el manejo de los recursos del
Estado. (Ver cuadro No 4 ).

Cuadro No 4.
Desarrollo territorial y capacidades: Árbol del problema

EFECT01 EFECT02 EFECT03 EFECT04


Baja calidad de vida y Bajas tasas de Democracia Grandes desigualdades
elevados niveles de crecimiento limitada territoriales
pobreza económico

_____ , , _
Problema Central
Desempeño inadecuado o insuficiente de las entidades territoriales y de las entidades
nacionales en el territorio especialmente en:
1.Respeto y garantía de los derechos humanos
2.Cumplimientode los Objetivos de Desarroll~o del Milenio.
3.Lucha contra la pobreza y ·especialmente contra la pobreza extrema.
4.Atención a la población desplazada
5.Atención a la primera infancia, niñez y adolescencia.
6.Generacibn de ingresos y desarrollo econbmico local
7.Cumplimientode metas de PND, SGP y Regalías (énfasis en educación,salud y APSBJ.
8.Prevención y atención del riesgo
1 -
causas inmediatas

.> <.
1) Insuficiente capaciad de gestión: 2) Gestión orientada por
intereses particulares, clientelismoy corrupción

1 1 1
CAUSA1 CAUSA2 CAUSA3 CAUSA4 CAUSAS
Estrategias de FI Carencia de un Poco desarrollo Diseño Esquemas de
territorial enfoque de formas institucional incentivos
insuficientes y consolidado de asociativas inadecuado en insuficientes (control
vacíos en gestión territorial competencias y que no ejerce
capacitación y AT de la Nación recursos suficiente presión,
nacional carencia de premios)
~ ~

Fuente: MALDONADO Alberto DNP PCT-Programa de Generación y Fortalecimiento de


Capacidades Institucionales para el Desarrollo Territorial Subdirección General. Bogotá D.C.,
febrero de 2012.

85
Sabia
Revista Científica Sabia No~ L Págs 72 - 89
Buenavenwra ~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Si bien es cierto que después de 27 años de descentralización, este modelo presenta numerosas
falencias, las formas de corregirlas no se lograran negando Jo que se busca. Mientras que las locali-
dades requieren mayor autonomía política y en recursos económicos, el gobierno central prefiere la
eficiencia y la eficacia, en términos más fiscales que sociales y en esos términos cuando los entes
de control hablan de la viabilidad del municipio no lo hacen en términos políticos, culturales o
sociales, sino de sostenibilidad económica.

Por lo tanto. los municipios más pobres, más alejados del centro de poder como los de la costa
Pacífica evidencian todas las limitaciones de la descentralización pero también todas las necesi-
dades de autonomía: débil capacidad de gestión de los entes territoriales, bajos niveles de trans-
parencia y su dificultad para generar recursos propios y manejarlos adecuadamente, lo cual se
traduce en una creciente dependencia con respecto a los recursos del gobierno central, frágil nivel
de gobernabilidad democrática y la existencia de un tejido social fragmentado con bajo o nulo poder
de participación e incidencia en la toma de decisiones públicas, presencia fuerte de actores arma-
dos.

La Ley 70 pudo haber sido un pretexto importante para alcanzar caminos de autonomía local desde
la lucha reivindicativa de los consejos comunitarios, sin embargo, la presencia de los grupos arma-
dos ilegales como la instauración de caudillismos internos en sus organizaciones ha impedido que
el proceso avance más.

Participación Ciudadana

El uso de los mecanismos de participación ciudadana, es deficiente. La falta de compromiso por


parte de las administraciones en fomentar la participación de la comunidad rural y urbana en los
procesos de planeación y ejecución de los planes y programas sociales, han generado clientelismo,
y corrupción en los diferentes estamentos de la sociedad. Además generalmente existe poco com-
promiso de los líderes políticos y sociales con el desarrollo social y económico de los municipios.

Los consejos comunitarios de las comunidades negras que lograron alcanzar una dinámica impor-
tante durante los primeros años de la Ley 70 de 1993 encontraron fuertes adversarios foráneos en
su lucha por el territorio, logrando que la dinámica de la guerra limitara el proceso de organización
social lo que propició que hoy, muchos consejos comunitarios no hayan logrado consolidarse, mien-
tras que los cabildos de las comunidades indígenas continúan en un proceso lento de forta-
lecimiento, por lo cual sus demandas frente a la administración no son lo suficientemente fuertes,
es decir, no van más allá de reclamos y derechos de petición.

El tiempo no corre a la misma velocidad en todas partes. incluso. en algunos lugares como el Pací-
fico rural, parece suspendido en sí mismo. En este territorio donde se desarrolla la vida política de
14 de los 16 municipios que conforman la costa Pacífica colombiana, las estructuras del aparato de
Estado están casi ausentes. La ciudad está lejos, los funcionarios, rara vez llegan a los ríos, las
instituciones de educación (escuelas primarias) y salud (centros de atención primaria) son absoluta-
mente deficientes, y los servicios públicos inexistentes. Tampoco existe control fiscal ni regulación
estatal de las actividades productivas.

El Estado, en cabeza del gobierno nacional, independientemente de quién esté orientando el ejecu-
tivo, al evaluar el desempeño de los municipios, busca en última instancia definir su viabilidad
económica, haciendo uso de las mismas herramientas de medición para todos los municipios, sin
tener en cuenta las particularidades socio-culturales propias de cada territorio. La evaluación de la
viabilidad social, cultural y hasta política no se constituye en su interés, variables que representan,
muchas veces, mayor preocupación para las mismas comunidades que manejan otras

86
cardona, Pacifico colombiano: Gestión publica

racionalidades. En la costa Pacífica, por ejemplo, desde la Ley 70 de 1993, sus territorios son
colectivos, hecho que automáticamente determina un tipo de relación diferente con el Estado.

En el Pacífico colombiano se presentan particularidades que resultan ser ajenas a la lógica de


mercado, lo cual hace que gane pertinencia repensar las formas de intervención de un Estado
liberal garante de la propiedad privada en un contexto en el que prima la propiedad colectiva, donde
la tierra es de todos pero a la vez pareciera no ser de nadie. Aquí la lógica cultural interna no
responde a la lógica de eficacia y eficiencia que demanda el Estado, lo que hace más difícil alcanzar
una descentralización plena.

Los alcaldes se enfrentan a una doble presión: por un lado, por la evaluación permanente de la
gestión pública municipal de parte de un Estado que no asume sus responsabilidades frente a las
demandas sociales y, por el otro, por la presencia de actores armados ilegales que presionan por
privatizar los recursos colectivos, y ante la ausencia de organización comunitaria, sientan la
obligación permanente de rendir cuentas, no a la comunidad que representan, sino a las diferentes
instancias del gobierno nacional y a los actores armados ilegales.

En éste escenario, el estudio de las dinámicas de las políticas públicas municipales, gana interés
cuando se trata de indagar las condiciones particulares por las cuales la eficiencia y la eficacia son
conceptos casi inalcanzables en la racionalidad de los gobiernos de estas municipalidades.

Conclusiones

Se dirá que buscar razones para la esperanza en la costa Pacífica colombiana es un acto ingenuo
de fe que se desmorona ante cualquier diagnóstico. Alguien preguntará ¿cómo puede haber esper-
anza sabiendo que nos aventuramos por los caminos de la modernización sin haber resuelto proble-
mas de viejo cuño? Excepto las áreas urbanas de Buenaventura y Tumaco, la costa Pacífica vive
en una época que no es la del mercado. Su falta de desarrollo en todos los campos, su mentalidad
tradicional rural acompañada de una fuerte injerencia de las diferentes iglesias y otros numerosos
factores culturales y políticos, impide el desarrollo de unos territorios locales fuertes y competitivos.

Mientras en el resto del país se hacen políticas encaminadas al fortalecimiento institucional, aquí 27
años después de promulgada la Reforma al Régimen Municipal, se debe repensar la forma de
relación Estado central periferia Pacífica. En el Pacífico en términos prácticos, a pesar de toda la
retórica institucional, las legislaciones coyunturales, los CONPES, e incluso la Ley 70 de1993, el
Estado no ha existido, o no ha cumplido como lo demanda la Carta Política. Los 16 municipios que
constituyen la Costa Pacífica, incluidos Buenaventura y Tumaco, no tienen la capacidad de
promover políticas autónomas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

Falta un análisis comprensivo, completo, exhaustivo e interdisciplinario del proceso de descentrali-


zación en la costa Pacífica colombiana, que pueda rendir cuenta de los límites, las razones y las
implicaciones para el presente y futuro destino de sus comunidades. Ese análisis debe dar cuenta
de la implicación que en cada municipio ha tenido: el reducido empoderamiento a las organiza-
ciones sociales en relación con las implicaciones de la descentralización, de la Carta Política, de la
Ley 134 de 1994, de la Ley 70 de 1993 y de la legislación indígena, esta última, ha dado lugar a
cierto proceso de bipolaridad del poder local en los municipios con significativa cantidad de
población indígena.

Si en términos generales el proceso de descentralización en Colombia produjo poca autonomía


financiera local, derivada de bases tributarias locales poco dinámicas, un crecimiento elevado del
gasto territorial que no logró ser financiado con las crecientes transferencias y que condujo a

87
Sabia Revista Cíentíftca Sabia No. 2.. Págs 12 ­ 89
Buenaventura~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

situaciones de endeudamiento que amenazaron la sostenibilidad de varias entidades territoriales, la


situación para los pueblos de la región Pacífica, como dicen los abuelos "fue más caro el remedio
que la enfermedad". Se abrieron muchas expectativas sin preparar a la población y a los dirigentes
para el cambio normativo, en un contexto donde predominan estructuras tradicionales de domi-
nación y de control político muy fuertes.

Durante los últimos 27 años, lo más significativo que ha ocurrido en estos territorios es la visibili-
zación de sus recursos naturales y la fuerte presión para su saqueo. Sumado a sus recursos, su
ubicación estratégica atrajo a diferentes actores armados que de inmediato comenzaron a destruir
el tejido social y a presionar a los gobiernos locales por el manejo de sus recursos.

La participación ciudadana es débil porque son frágiles las organizaciones de la sociedad civil. Los
esfuerzos de las comunidades negras e indígenas por proteger sus territorios han sido debilitados
a plomazos por los actores de la guerra.

Las administraciones locales, a pesar de la voluntad de cumplir al menos con la Ley, poco o nada
han hecho a favor de fortalecer las organizaciones sociales. La práctica del clientelismo político, en
un escenario de necesidades, ha sido suficiente para cooptar los esfuerzos de organización social.

La única forma de que cambie la sociedad de la región del Pacífico es que haya un cambio político,
a través de un movimiento en la sociedad. Una transformación sólo es posible cuando haya nuevas
fuerzas políticas locales organizadas, cuando los pobladores del Pacífico colombiano sean capaces
de identificar los problemas de su sociedad.

Bibliografía

Agudelo, Carlos Efrén, et al., (2004). Conflicto e (in)visibilidad: retos en los estudios de la gente
negra en Colombia. Editorial Universidad del Cauca, Colección: Afrocolombianidad, Parte de:
Colección Políticas de la alteridad.

Cifuentes Noyes, Ariel. (1994). Diez años de descentralización: resultados y perspectivas. Bogotá:
Edición original. FESCOL.

Chávez, O. y Rayas, l. (2006). fortalecer la capacidad institucional. La plataforma para un gobierno


exitoso, en Portal de desarrollo. Recuperado 12/06/2012 de:
http://demos.estrasol.com.mx/icma/media/Competitividad_lnstitucional.pdf

Chávez Octavio e Rayas lván, "Fortalecer la capacidad institucional. La plataforma para un gobi-
erno exitoso", en Portal de desarrollo
(http://www.portaldeldesarrollo.org/gobierno/recursos.php?idseccion=272idcontenido=292), publi-
cado el 26 de junio de 2006.

Departamento Nacional de Planeación(DNP) Plan Nacional de Desarrollo PNO 2010-2014, "Pros-


peridad para Todos''.

Ducon, Fonseca Luis Joaquín. Análisis de la situación de los flujos comerciales (importaciones y
exportaciones) por el Puerto de Buenaventura, generado por la dinámica del APEC, 201O.
Disponible en
http://www.eumed.net/librosgratis/2011 a/909/Buenaventura%20el%20Pacifico%20Colombiano%2
0Problemas%20de%20hoy.htm

88
cardona, Pacifico colombiano: Gestión publica

Duque Cante Naidú. Análisis de factores de capacidad institucional en municipios pequeños de los
departamentos de Boyacá y Cundinamarca.
http://dintev.univalle.edu.co/revistasunivalle/index.php/cuadernosadmin/article/view/1436/1602

González. J, Acosta. O y González. A, (2001 ). Evaluación de la descentralización municipal en


Colombia ¿Se consolidó la sostenibilidad fiscal de los municipios Colombianos durante los
noventas? DNP. Documento 165 - 20 de noviembre del 2001.

Hoffmann Odile. (2001 ). Acerca de la fragilidad de los espacios públicos: Reflexiones a partir del
Pacífico colombiano. En: Exclusión social y construcción de lo público en Colombia. CEREC-CIDSE
Univalle 2001.

Naciones Unidas. Gobernanza. http://www.un.org/es/globalissues/governance/


Naciones unidas. Podemos erradicar la pobreza 2015. Recuperado 12 06 2013 de
http://www.un.org/es/mdg/summit201 O/

ONU 2010.0bjetivos del Desarrollo del Milenio. Cumbre ONU 2010:


Procuraduría General de la Nación 2011.Guía para autoridades territoriales y ciudadanía.Guías
para la gestión pública territorial.

Repetto Fabián. (2004). Capacidad estatal: requisito para el mejoramiento de la política social en
América Latina, Serie de documentos de trabajo del indes, Washington, Banco Interamericano de
Desarrollo.

Revista Forbes. Abril 19 del (2009). Las 10 Playas más bellas del mundo.
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1279951

SANTANA Rodríguez Pedro. (1998). Presentación: De la participación comunitaria a nivel local


como derecho a la participación ciudadana como demagogia. Revista Foro. Santa Fe de Bogotá.
Septiembre de 1998.

Velásquez Fabio, Julio (2009) Caja de Herramientas -Viva la Ciudadanía.

Marco Legal:
Constitución Nacional de la República de Colombia de 1991.
Ley 152 de 1994, Ley Oorgánica del Plan de Desarrollo.
Ley 136 de 1994,modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
Ley 12 de 1986 Cesión de Impuesto a las Ventas o Impuesto al Valor Agregado (l.V.A.)
Ley 70 de 1993. Ley de Comunidades Negras.

89
Atarrayodor
(Vereda Sobo/etas -Buenaventura)
Fotografla - Mario Mayo/o
Sabia
Revista Científica Uni'Yersicfaddel Pacffr:o
Mariposa
(Vereda La Gloria - Buenaventura)
Fotogra/la - Alejandro Aguirre
Sabia
Revista Científica Uni'Yersicfaddel Padfr:o
Sabia
Revi.s.raCientíficaSabia No_L Págs92 -107
Buenavent.ura - Colombia. f11ero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

RESPUESTA SOCIAL A LOS PROBLEMAS DE


SALUD EN EL DISTRITO ESPECIAL DE
BUENAVENTURA
SOCIAL RESPONSE TO HEALTH PROBLEMS IN THE SPECIAL DISTRJCT
OF BUENAVENTURA

Sandra Milena Panameño Rivas

Socióloga de la Universidad del Pacífico- Buenaventura - Colombia.Email:samipary@hotmail.com


Título abreviado: Respuesta social a los problemas de salud de Buenaventura.

Rec: 10.05.2012 Acep: 09 .12. 2013

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo describir las características de la respuesta social en salud
en el área urbana del Distrito de Buenaventura, Colombia en el 2012. Es un estudio descriptivo
cualitativo y cuantitativo, se aplicó un muestreo aleatorio a los usuarios del sistema formal de salud
y entrevistas a los usuarios y personal del sistema formal e informal de salud. Se encontró la
prevalencia y satisfacción en el uso del sistema formal de salud subsidiada por la atención médica
y los tratamientos ofrecidos a pesar de las debilidades que presenta el mismo. De otra parte, hay
una búsqueda de los usuarios hacia sistemas informales (medicina alternativa, curanderos,
parteras, entre otros) de acuerdo a las enfermedades y dolencias específicas que involucra prácti-
cas de tradición cultural. Se combina una respuesta social favorable en ambos sistemas de salud,
hay cambio sociocultural en el manejo de salud y se acude más a la oferta institucional.

Palabras Clave: Sistemas de salud, servicios de salud tradicionales, usuarios, proveedor, respu-
esta social, comportamiento de búsqueda, satisfacción del usuario.

Abstract

This study intended to describe the characteristics of the social response to health problems in the
urban area of the Municipality of Buenaventura, Colombia. This is about a descriptive study of quali-
tative and quantitative nature, using a random sampling and interviews with users and staff of formal
and informal health system. The study found the user preference in the use of formal health services,
while users of informal health services also declare satisfaction in the attention they receive in sorne
diseases care. There is a prevalence in the use of Western medicine for the treatment of most
diseases in the town, and in the other side there is a search far users by traditional informal systems.
Finally greater satisfaction was found in the formal health services, given the results of the treatment
received in the doctor patient relationship, despite the deficiencies in the health service offered.

92
Panameño, Respuesta social a los problemas de salud de Buenaventura

Keywords: Health systems, traditional health services, users, provider, social answer, seeking
behavior, user satisfaction.

Introducción

El ser humano ha desarrollado e implementado una serie de actividades en salud denominada


respuesta social para mantener la salud y la calidad de vida de las poblaciones. Esta repuesta social
ha sido liderada por actores como gobiernos y comunidades, los cuales han diseñado procesos y
concebido organizaciones y sistemas para alcanzar el objetivo común que es la salud (LONDOÑO
y FRENK, 2002; p.6).

El Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia es la herramienta estatal o guberna-


mental que fue concebida para lograr la salud de los colombianos y colombianas, a través del
acceso a los servicios de salud, la satisfacción del usuario y la oportunidad en la atención y las
condiciones de salud de la población. El funcionamiento de este sistema está a cargo del Estado a
través de las entidades gubernamentales, privadas y la participación de la sociedad civil. (Instituto
de Ciencias políticas, 2013; p.11 ).

Diferentes estudios realizados en Colombia, han logrado develar dificultades en la respuesta social
estatal para el mantenimiento de la salud( ... ) y se han descrito problemas de cobertura, acceso,
calidad, financiación, y funcionamiento que han impactado negativamente la salud de los
colombianos. (VARGAS, 2009; p. 5, 6).

De igual manera, se ha descrito a nivel comunitario, como las poblaciones en Colombia han
desarrollado respuestas para el mantenimiento de la salud y la calidad de vida, es así como se han
conservado y promocionado prácticas ancestrales en salud en poblaciones menos favorecidas
como la partería, el chamanismo, curanderismo entre otras, así como el uso de hierbas, plantas y
procesos organizativos comunitarios alrededor de la salud. (ESALAVA, 1998; p. 61).

De otro lado, la medicina alternativa en Colombia se ha encontrado que es demandada por perso-
nas de estratos superiores y su uso está vinculado a la búsqueda de tratamientos integrales para
las enfermedades y a la insatisfacción que algunas personas sienten frente a ciertas características
de la medicina occidental y del sistema de salud colombiano.(ÁLVAREZ, 2005; p.1 ).

El municipio de Buenaventura, ubicado en el litoral Pacífico colombiano lugar de estudio de esta


investigación, presenta igualmente diversos problemas en su sistema de salud entre los que se han
descrito escasez de personal de salud calificado, baja cobertura por parte de los servicios de salud,
baja calidad en la atención en salud, bajos indicadores de salud y altos índices de morbilidad y
mortalidad, muy por encima de la media nacional. (Sánchez, 1998; p. 34)

Esta desatención en el tema de salud por parte del Estado, sumada a las dificultades de accesibili-
dad a los servicios de salud por condiciones geográficas y por inoperancia del sistema de salud, ha
generado igualmente el surgimiento de una respuesta social comunitaria de gran relevancia y
arraigo en la sociedad bonaverense como son otras formas de atención en salud no formales repre-
sentadas en la medicina tradicional, así como la medicina alternativa, los cuales cobran especial
relevancia en los imaginarios y las prácticas de salud. (MACHADO, 2007; p.24).

93
Sabia
RevistaCientíficaSabia No~ 2- Págs92 - 107
Buenaventura~ Colombia. Ene.ro - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Dichos trabajadores no formales de salud no hacen parte del Sistema General de Seguridad Social
en Salud en Buenaventura, pero pese a ello hacen parte fundamental de la oferta y demanda de
servicios de salud en el litoral Pacífico colombiano. (ANGULO, 2008; p.14).

Para tener una comprensión mejor de la situación de salud del municipio de Buenaventura se
requiere conocer más ampliamente el sistema de salud, por consiguiente. este estudio fue realizado
con el fin de describir las características de la respuesta social a los problemas de salud en el área
urbana del municipio de Buenaventura, Colombia, con el fin de ofrecer insumos que permitan identi-
ficar, priorizar y solucionar los problemas en salud en la ciudad.

Metodología

Se realizó una investigación de naturaleza cuali-cuantitativa que permitiera describir la respuesta


social en salud en la ciudad de Buenaventura, para dar respuesta a este objetivo se formularon los
objetivos específicos como: La descripción de la oferta de los servicios formales y no formales de
salud, comportamientos de búsqueda de atención para enfermedad general en estos servicios y la
satisfacción de las necesidades en salud de los usuarios. Para la recolección de la información, se
conformó un equipo integrado por una joven investigadora-COLCIENCIAS y el semillero de investi-
gación del grupo Huellas del Pacífico de la Universidad del Pacífico.

La población objeto de este estudio fueron proveedores y usuarios de las instituciones formales y
no formales de salud del área urbana del municipio de Buenaventura, en las cuales se indagó a
personal de salud formal a través de 1 O entrevistas a médicos y enfermeras y 4 entrevistas aplica-
das las auxiliares de enfermería encargadas de los consultorios médicos del área de consulta
externa del hospital. De igual modo, a través de un muestreo aleatorio simple, se aplicaron 434
encuestas y 8 entrevistas semi-estructuradas a usuarios de los servicios de salud formal. Debido a
la no consecución de un universo muestra! para los usuarios de los servicios no formales de salud
se realizó un muestreo por conveniencia de 14 entrevistas semi-estructuradas, 5 entrevistas semi-
estructuradas aplicadas a proveedores de salud alternativa, se realizaron dos grupos focales uno
con proveedores de salud formal y otro grupo focal con los proveedores de salud no formal. Igual-
mente se aplicaron 1 O fichas de observación en los sitios donde se prestan los servicios de salud y
se consultaron fuentes secundarias mediante la revisión de archivos y la revisión documental de los
registros existentes en entidades como la Secretaría Municipal de Salud.

El análisis de la información se realizó a través de la construcción de bases de datos en SPSS y el


análisis de Jos datos cualitativos se elaboró mediante el procesamiento de la información en Atlas-ti,
se realizó análisis uní -variado y bi- variado de las categorías de análisis de la respuesta social en
salud en la ciudad de Buenaventura.

Resultados

A continuación se describen los resultados de acuerdo a las categorías planteadas en este estudio.

Oferta de los servicios formales y no formales de salud.

Servicios de salud formales. Los indicadores de afiliación al sistema de salud en Buenaventura (a


Diciembre del 2009), revelan que en el régimen subsidiado tenía 196.126 personas, equivalente a
una cobertura del 55% de la población, el régimen contributivo y régimen de excepción tenía
119.667 personas equivalente al 34% de la población, el número de personas no afiliadas al
Sistema General de Seguridad Social fue de 46.832 equivalente al 11% de la población total, datos
correspondiente al 100% de cobertura en salud.

94
Panameño, Respuesta social a los problemas de salud de Buenaventura

De acuerdo con los datos suministrados en la Secretaria de Salud Municipal, Buenaventura cuenta
con un total de (5) EPS, (5) ARS, con relación a las Instituciones Prestadoras de Salud, en al área
urbana cuenta con (17) IPS primarias, (2) IPS de segundo nivel y (1) IPS de tercer nivel, para el año
anterior (2012) se reportaron en general un total de 49.007 consultas generales de salud, así como
también se atendieron 23.280 casos de urgencias y 18.909 hospitalizaciones.

De igual manera, se encontró que de los diez(10) consultorios médicos que tiene el hospital Depar-
tamental, en el área de consulta externa, solo seis (6) de ellos están en funcionamiento, en los
consultorios restantes, se tienen instaladas algunas oficinas de uso administrativo. Los seis (6) con-
sultorios habilitados están dotados de: camillas, escritorio, asiento médico, asiento para el
paciente, tensiómetro, fonendoscopio, pesa, recetario médico, no se encontraron baños en los
consultorios a excepción de un (1) consultorio. Lo anterior muestra que se mantiene deficiencias en
la infraestructura que presta los servicios salud, siendo una tendencia que se ha sostenido en el
tiempo a pesar de que ha habido mejoras.

Igualmente, se pudo observar que los pacientes tenían privacidad a la hora de la consulta, se
observó presencia de personal administrativo para la atención a los usuarios y se observó cuatro (4)
auxiliares para asistir a los seis (6) consultorios. Se observó que la planta física se halla en buen
estado a excepción de algunas partes del área de atención al cliente que presentan facciones de
deterioro.

Además, las fichas de observación mostraron la falta de dotación en relación a los instrumentos y/o
maquinarias; para realizar los diferentes diagnósticos y procedimientos a los usuarios, se pudo
constatar la remisión de los pacientes a otras entidades locales e incluso intermunicipales.

En términos generales, en relación con el trato al paciente, se observó cordialidad en la atención,


de parte de las enfermeras hacia los pacientes y de manera especial el buen trato ofrecido por el
personal médico e incluso cuando era necesario una explicación de manera informal (en los pasillos
de la institución).

De otro lado, la encuesta aplicada a las enfermeras jefes y auxiliares del Hospital Departamental,
mostró que según sus percepciones, en relación a la dotación, las cuatro (4) manifestaron que el
hospital cuenta con la dotación necesaria para la atención. El tiempo de espera de los pacientes
según lo expresado por éstas, se dilata entre veinte minutos y una hora, dos (2) de ellas señalaron
que el tiempo de espera también varía dependiendo del número de pacientes, el tiempo de atención
con las enfermera en la toma de los datos de identificación, recepción de documentos y toma de
signos vitales varía entre cinco y diez minutos; y el tiempo de atención de los médico por pacientes
es de quince (15) a veinte (20) minutos (una de ellas subrayó, que el tiempo a veces se dilata
dependiendo de la enfermedad del paciente), y en relación a las condiciones de la planta física del
hospital en su totalidad respondieron que se encuentra en estado regular.1

Servicios de salud no formales. Uno de los hallazgos encontrados en el estudio, en relación a la


oferta de los servicios no formales de salud en el municipio de Buenaventura, es que pese a las
respectivas consultas tanto en la Secretaria de Salud Municipal, ente que regula la salud en el muni-
cipio, como en los consejos comunitarios, no se hallaron registros consolidado de los proveedores
no formales de salud, por tal motivo no se pudo cuantificar el número de estos actores y su partici-
pación en Buenaventura.

1. Los datos suministrados por la Secretaria de Salud en relación al total de casos atendidos en urgencia, hospitalización y consulta externa son
promedio, debido a que todas las instituciones de salud formal no reportaron informe durante el año 2012.
Las encuestas y fichas de observación se aplicaron solo en el Hospital Departamental, pues simultáneo al estudio, inicio la auditoria estatal en el
hospital Luis Ablanque de la Plata; por lo tanto la entidad, una vez terminada la aplicación de encuestas suspendió el permiso para ejecutar, la
recolección de información.

95
Sabia
Revista CientíficaSabia No_L Págs 92 - 107
BuenaveC\tura - Colombia. f11ero- Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Sin embargo, a través de la identificación y visitas en terreno realizadas a proveedores no formales


en el área urbana del municipio, se identificaron los proveedores y se seleccionó un total de 16
proveedores de medicina no formal en la zona urbana del municipio, distribuidos según su particu-
laridad de la siguiente forma: 3 médicos naturistas, 2 sobanderos, 3 curanderos, 5 terapeutas de la
medicina tradicional china y 168 parteras en la zona urbana de la ciudad. En relación a las últimas
mencionadas, se encontró que de acuerdo con los dalos registrados en los Indicadores Básicos en
Salud en el Municipio de Buenaventura, (2009) el 4,90% de los partos son atendidos por parteras.

Se encontró que los lugares de consulta generalmente son en la residencia de los proveedores no
formales, a excepción de los médicos naturistas y los terapeutas de la medicina tradicional china,
quienes atienden a sus usuarios en locales separados a las viviendas. Se halló solo un médico
naturista que presta este servicio a domicilio.

De otro lado, se encontró que tanto Jos sobanderos como los curanderos no cuentan con los imple-
mentos básicos de atención al cliente como camillas, escritorios, asiento tanto para el usuario como
para el proveedor, ni con implementos para valoración del estado de salud occidentales
(tensiómetro, fonendoscopio, pesa, recetario médico). De igual forma, se observó falta de privaci-
dad al paciente a la hora de la consulta, pues las residencias no cuentan con un espacio adecuado
para ello.

Por otra parte, proveedores como la Asociación de Parteras del Pacífico, los dos (2) centros naturis-
tas y el centro de atención en medicina china, son instituciones que cuentan con los implementos
elementales antes mencionados para la prestación de los servicios de salud, así como también se
observó en éstas, la presencia de personal auxiliar y el espacio privado y adecuado para el
tratamiento a los pacientes.

Los servicios de salud ofrecidos por los médicos naturistas de la ciudad son: fisioterapia, jugo
terapia, nutraceútica, aromaterapia, hidroterapia y tratamientos a base de productos naturales.

Los servicios de salud ofrecidos por los sobanderos son: curar torceduras, fracturas, esguinces y
daño de ligamentos.

Los servicios de salud ofrecidos por los curanderos ubicados en la zona urbana del municipio son:
curar el mal de ojo, el espanto de tierra y de agua, el pasmo, preparan botellas curadas, dan
bebedizo para la fertilidad y para limpiar la matriz.

Los servicios de salud ofrecidos por los terapeutas de la medicina tradicional china en
Buenaventura son: acupuntura, masaje chino, la moxibustión a todo tipo de patología.

Los servicios de salud ofrecidos por las parteras del municipio son: atención a la embarazada, parto
y postparto.

Comportamientos de búsqueda de atención para enfermedad general en estos servicios

Servicios de Salud Formales. Descripción de los usuarios:

A continuación se realiza la descripción de los hallazgos encontrados en los 434 usuarios de los
servicios formales de salud encuestados. Después de evaluar las variables socioeconómicas y
sociodemográficas se encontró que de los usuarios encuestados el 51 o/o se encuentran entre los 18
y 35 años de los cuales el 79,3% son mujeres y el 20,0% fueron hombres, los cuales se encuentran

96
Panameño, Respuesta social a Jos problemas de salud de Buenaventura

entre los 18 y 35 años, de los cuales el 79,3% son mujeres y el 20,0% fueron hombres, los cuales
se encuentran distribuidos en la ciudad, con mayor número de concentración de usuarios para este
estudio en las comunas ocho y doce del municipio de Buenaventura.

Descripción del comportamiento de búsqueda de atención usuarios formales de salud. Se encontró


que el primer comportamiento de búsqueda elegida por los usuario a partir del inicio de los síntomas
relacionados con enfermedad en un 80,4% es visitar a un proveedor de salud profesional, el 17, 1%
de los usuarios se automedicó, el 1,8% visitó a un proveedor de la salud no formal.

Tabla 1. Comportamiento de búsqueda de atención.

~
Q..lando se siente enfermo que es lo
primero que hace
Frecuencia Porcentaje

AUUMEDICACIÓN 74 17,1
VISITO UN PROVEEOOR DE lA 8 1,8
SALUD NO FORMAL
VISITO UN PROFESIONAL DE LA 349 80,4
SALUD
NINGUNA 1 ,1
OTRO CUAL 1 ,l
NOAPUCA 1 ,2
Total 434 100.0

Fuente: Base datos de encuesta a usuarios de servicio formal, 2012

De los que visitan al proveedor de salud formal y especialmente al médico, el 24,8% lo hizo porque
es más barato, el 18,4% porque la rapidez en la atención y el 13,6% por la buena reputación de los
médicos, de los que se auto-medicaron el 5, 1% lo hace porque considera que es una opción fácil y
disponible, el 3,7% porque tienen poco tiempo para ir al médico, y de los que se auto-medicaron el
11, 1 % se sintieron mejor después de la automedicación.

Gráfico 1. Motivación de la consulta médica

25 24,88

20

" 15
~
~
10

0,691
o
Barato Discreto Rápida atención Cercanía Buena reputación Otra, cuál? No sabe, Noapeca
no responde

Fuente: Base datos de encuesta a usuarios de servicio formal, 2012

97
Sabia
Revista Científica Sabia No~ L Págs 92 -107
Buenaventura~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323·0576

Servicios de Salud No Formales. Descripción de los usuarios:

Los usuarios del servicio de salud no formal también se encuentran distribuidos en las diversas
comunas de Buenaventura, en su mayoría los proveedores no formales de salud que prestan este
servicio exceden los 40 años; a este servicio acuden tanto hombres como mujeres, por lo general y
en lo que se pudo observar son personas provenientes de las zonas rurales aledañas a la ciudad
asentadas en el municipio.

Descripción del comportamiento de búsqueda de usuarios formales de salud

De acuerdo con la indagación a través de los grupos focales, se puede observar diferencias en el
comportamiento de búsqueda, el cual está determinado por el estado de salud, el tipo de servicio
no formal que se ofrece y la necesidad puntual del usuario y/o la enfermedad que padecen. Se
evidenció que los lugares de consultas con mayor proporción de usuarios en su orden de afluencia
fueron los centros de medicina naturista, el centro de atención de medicina china y los servicios de
las parteras.

Se observa que las (los) curanderos (as) son buscados por una gran variedad de enfermedades y
los tratamientos están acompañados con plantas medicinales, o remedios naturistas de manera
más esporádica. Cuando se requiere los servicios de la partera por Jo general es ya en el momento
de dar a luz.en la mayoría de los casos, la usuaria ha tenido seguimiento del embarazo en los
centros de salud, en pocas ocasiones no ha tenido ningún tipo de control. La partera atiende el parto
y si se requiere tiene una o dos consultas posteriores, solo si es necesario y también si hay una
relación establecida con la usuaria.

Para quienes son sobanderos (as), el tratamiento es diferente pues son por lo general ante una
lesión de la mano o el pie, y el tratamiento requiere varias consultas y ciertos cuidados, igualmente
pasa con el mal de ojo, que en la mayoría de los casos son varias curas y ciertos cuidados, posterior
al tratamiento. Por ello varía las motivaciones de las visitas, igualmente el número de consultas.

Para los usuarios que llegan a la consulta de un tratamiento naturista, se consulta por diversos tipo
de enfermedades, y como bien dice uno de los proveedores del servicio, el usuario llega con la
confianza que el tratamiento le sirve y acepta los medicamentos e indicaciones proporcionados por
el proveedor.

De manera distinta ocurre con los usuarios de medicina tradicional china, pues por lo general
acuden casi como última opción, antes de acudir a este tipo de servicios los usuarios previamente
han hecho uso de la medicina occidental, se ha ido a otros servicios de salud no formal y se acude
finalmente como una opción que alguien lo refirió e inician un tratamiento que dependiendo del
estado de salud se determina el tiempo que demorará el tratamiento, es relativo a cada persona, y
también depende de la continuidad y permanencia en el mismo, como en los anteriores servicios.

Satisfacción de las necesidades en salud de los usuarios de estos servicios.

Servicios de Salud Formales. Percepción de oportunidad en la atención

98
Panameño, Respuesta sodal a Jos problemas de salud de Buenaventura

Tabla 2.0portunidad de atención.

Tiempo de espera
Frecuencia Porcentaje
para ser atendido
ENTRE 5y15 96 22,1
ENTRE 20 y 45 81 18,7
ENTRE 1 y 2 HORAS 133 30,6
ENTRE 3 HORAS Y 124 28,6
MAS
Total 434 100,0

Fuente: Base datos de encuesta a usuarios de servicio formal, 2012

Los datos arrojados, con respecto a la percepción de los usuarios frente al servicio de salud
prestado en el lugar de consulta muestra que el 30,6%% de los usuarios, desde el momento en que
llega a la institución y el momento en que es atendido por el médico se promedia entre 1 y 2 horas,
seguido por el 28,6% usuarios que deben esperar entre 3 horas y más, el 18,7% esperó entre 20 y
45 minutos y el 22, 1 % esperó entre 5 y 15 minutos.

Percepción de efectividad del tratamiento: El 65,0% de los usuarios que acuden al centro de
salud percibió un impacto positivo sobre su salud con el tratamiento aplicado por el médico, el
21,0% percibe un impacto no efectivo con el tratamiento suministrado.

Percepción sobre la atención: El 91,5% de los usuarios respondieron que recibieron un buen trato
de parte del personal médico, el 6,7% manifestó haber recibido un trato poco cortés, el 1,4% de los
usuarios manifestaron recibir un trato nada amable del personal médico que los atendió.

Percepción sobre satisfacción en la atención: El 88, 7% de los usuarios se sienten satisfecho por
la atención recibida y el bienestar proporcionado por los proveedores del lugar de atención, y el
10, 1% se siente insatisfecho, el 40,8% de los usuarios se sienten satisfechos por la cortesía de los
médicos al momento de atención y/o tratamiento.

Percepción sobre dotación y personal de salud de los servicios de salud: El estudio revela que
el 45,6% de los usuarios consideran que no se cuenta con los instrumentos y/o maquinarias
necesarios. para prestar el servicio médico, el 21,4% considera que la institución cuenta los instru-
mentos necesarios, el 32,9% de los usuarios no saben ni responden, debido a que las necesidades
de salud han sido leves y no han requerido de estas instrumentos.

El 41,9% de los usuarios consideran que los centros de salud no cuentan con el personal médico
necesario para la atención de la población, sólo el 27,6% de los encuestados afirman que los esta-
blecimientos si cuenta con el personal necesario.

Al relacionar las variables tiempo de espera y satisfacción del usuario se halló lo siguiente:

99
Sabia
Revista CtentiftcaSabia No. 2. Págs92 -107
Buenaventura- Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Tabla 3. Tiempo de espera por satisfacción en la atención médica.

liempo de e;pera JU satisfaaión ¡xr la atencióo que recibió del SATISATENREME


médico SI NO 1 NC:INR T<Jtli
EN1RE sv 15 Recuento 89 6 1 96
%dentro de 92,7% 6,3% 1,0% 100,0
TIEMPCEIPATE %
%denlrode 23,1% 13,6% 20,0% 22,1%
SATISATEM\9E
% del ¡et¡¡ 20~ 14% -2% 221%
EN1RE20y45 Recuento 77 4 o 81
%denlrode 95,1% 4,9% ,O'll. 100,0
TIEMPCESPATE %
%denlrode 20,0% 9,1% ,O'll. 18,7%
SATISATENREME
%dellctll 177% 9% ""'" 187%
EN1RE 1 y 2 f«lRAS Recuento 116 15 2 133
%dentro de 87,2% 11,3% 1,5% 100,0
TIEMPCESPATE %
%dentro de 30,1% 34,1% 40,0% 30,6%
SATISATENREME
% del lctll 267% 35% 5% 306%
EN1RE 3 HORAS Y MAS Recuento 103 19 2 124
%denlrode 83,1% 15,3% 1,6% 100,0
TJEMPCESPATE %
%denlrode 26,8% 43,2% 40,0% 28,6%
SATISATEt.REME
% del lctll 237% 44% 5% 286%
Total RecuentD 385 44 5 434
%denlrode 88,7% 10,1% 1,2% 100,0
TIEMPOESPATE %
%dentro de 100,0 100,0 100,0 100,0
SATISATEt.REME % % % %
% del lctll 88,7% 10,1% 1,2% 100,0
%

Fuente: Base datos de encuesta a usuarios de servicio formal, 2012

La tabla anterior muestra que, cuando el tiempo de espera oscila entre 5 y 15 minutos, la
satisfacción de los usuarios es igual al 20,5%, cuando el tiempo de espera oscila entre 20 y 45 minu-
tos la satisfacción es igual al 17,7%, cuando el tiempo de espera oscila entre 1 y 2 horas la
satisfacción es equivalente al 26,7% y finalmente cuando el tiempo de espera varía entre 3 horas y
más la satisfacción de los usuarios equivalen al 23, 7%. Es decir, que no existe una correlación
directa entre el tiempo de espera y la satisfacción de los usuarios.

De igual forma, el cruce de variable entre, el trato proporcionado por el personal médico por satis-
facción del usuario el resultado fue:

100
Panameño, Respuesta social a los problemas de salud de Buenaventura

Tabla 4. Satisfacción del usuario por el trato del personal médico

Trato proporcionado por el personal médico por SATISATENREME


satisfacción del usuario SI NO NS/NR Total
MUY CORTÉS Recuento 381 13 3 397
% dentro de TRAMEATEN 96,0% 3,3% ,8% 100,0%
% dentro de SATISATENREME 99,0o/o 29,5% 60,0o/o 91,5%
% del total 878% 3,0% 7% 915%
POCO CORTEs Recuento 4 24 1 29
% dentro de TRAMEATEN 13,8% 82,8% 3,4% 100,0o/o
% dentro de SATISATENREME 1,0% 54,5% 20,0o/o 6,7%
% del total 9% 55% 2% 67%
NADA CORTÉS Recuento o 6 o 6
o/o dentro de TRAMEATEN ,0% 100,0o/o ,0% 100,0%
o/o dentro de SATISATENREME ,0% 13,6% ,Q% 1,4%
% del total 0% 14% 0% 1 4%
NS/NR Recuento o 1 1 2
o/o dentro de TRAMEATEN ,0% 50,0% 50,0% 100,0%
% dentro de SATISATENREME ,Oo/o 2,3% 20,0% ,5%
o/o del total 0% 2% 2% .5%
Total Recuento 385 44 5 434
o/o dentro de TRAMEATEN 88,7% 10,1%
1,2% 100,0%
o/o dentro de SATISATENREME 100,0% 100,0o/o 100,0% 100,0%
o/o del total 88,7% 10,1 o/o 1,2% 100,0%

Fuente: Base datos de encuesta a usuarios de servicio formal, 2012

Los resultados del cruce de variable entre el trato proporcionado por el personal médico por la satis-
facción del usuario, de acuerdo con la tabla anterior, muestran que cuando el trato es muy cortés,
la satisfacción equivale al 87,8%, cuando el trato es poco cortés la satisfacción es equivalente al
9%, es decir, que existe una correlación entre el trato proporcionado por el personal médico y la
satisfacción de los usuarios.

Servicios de Salud No Formales. A partir de la información cualitativa basada en entrevistas a los


usuarios de los servicios de salud no formal y el grupo focal de los prestadores del servicio
(sobandero, curandera, tratamiento naturista, medicina china y partera) se logró indagar sobre la
satisfacción sobre las necesidades de salud cuando se acude algún servicio no formal. En términos
generales, los usuarios manifiestan estar satisfechos por el cambio en su estado de salud, desde la
condición en que se llega al servicio y el estado actual, los entrevistados coinciden en que hay una
mejoría del estado de salud casi totalmente, o en otros casos se manifiesta que se dio la curación
de la enfermedad.

Es importante destacar que los entrevistados manifiestan que al principio del tratamiento combinan
los medicamentos que venían con prescripción médica y las terapias del tratamiento de la oferta no
formal, para luego paulatinamente dejar el medicamento en tanto se va mejorando, hasta dejarlo de
consumir y su estado de salud mejora, en casos como la presión alta o desordenes en el azúcar.

101
Sabia
Revista Científica Sabia No~ 2- Págs 92 -107
Buenaventura~ Colombia. E11ero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

De igual manera, es válido destacar que cuando los usuarios acuden a un servicio de salud no
formal, tienen una referencia de los servicios y por ello poseen cierta confianza del mismo y también
buscan un cambio de su estado de salud, que les permite mejorar. De acuerdo con los testimonios
u otras experiencias, existe tanto en servicios más tradicionales y ligados a prácticas culturales
como la oferta de tratamiento alternativos desarrollado como medicina biológica, naturalista o
medicina tradicional china y prácticas tradicionales. En todos ellos se coincide que hay una mejoría
en relación a motivo de la consulta.

En los servicios de medicina naturista la atención se encuentra más organizada, con espacios adec-
uados, seguimiento a los pacientes, mayor tiempo para la atención y buen trato, lo que contribuye
a que los usuarios se sientan satisfechos con el servicio. Estos también son factores que influyen,
junto con la disposición y conocimiento que puede observar en quien ofrece el servicio, elementos
que fueron importantes en los casos indagados en la atención de SANAME y en la consulta de
medicina tradicional china en Instituto Matía Mulumba.

Es necesario profundizar en los motivos de la consulta y los resultados a partir de una sistemati-
zación de la consulta de estos servicios no formales que están más estructurados y más organiza-
dos en la prestación del servicio, sin embargo es claro la diferencia que existe entre un médico natu-
ralista y biológico de SANAME con la atención en terapias de medicina tradicional china como la
acupuntura, pues estas se integran a la escuela medicina tradicional china Neijing y operan bajo los
lineamientos y parámetros de ésta en los tratamientos e incluso los costos a los usuarios.

Discusión

Este estudio se propuso describir la respuesta social a los problemas de salud en el área urbana del
municipio de Buenaventura. Los resultados en el distrito de Buenaventura permite identificar carac-
terísticas importantes de la dinámica atención y respuesta social de los usuarios en los sistemas de
salud.

Este tipo de estudios tiene gran relevancia si se tiene en cuenta que este tema es parte fundamental
para los análisis de situación en salud -ASIS los cuales intentan realizar una explicación del
proceso salud-enfermedad de las poblaciones permitiendo realizar una mejor planeación y vigilan-
cia a los problemas de salud. (CASTILLO, A, 2004; p. 3)

Diferentes estudios relacionados con el tema de esta investigación desarrollados en el distrito de


Buenaventura han sido descripciones de los sistemas de salud tanto formales y no formales con
diversas metodologías pero abordados de manera separada.

Mientras el estudio aquí presentado muestra una combinación de técnicas de información tanto
primarias como secundarias, lo que permitió conocer la realidad de la respuesta social en salud en
el municipio de Buenaventura desde la mirada de todos los actores que hacen parte de
esta respuesta en ambos sitemas.

Se presentaron limitaciones debido a la ausencia de información y deficientes registros en especial


a los servicios de salud no formal lo que dificultó realizar una reconstrucción más amplia de la oferta
de los servicios de salud tradicionales y alternativos. Sin embargo, se identificó la tendencia perma-
nente de éstos y especializada a hacia ciertas enfermedades como se señaló anteriormente.

Algunos estudios reportados en la literatura se han destacado por referenciar el funcionamiento del
sistema de salud formal en Buenaventura y sus dificultades y muy poco se habla del com-
portamiento de la demanda de los usuarios de salud, así como su nivel de satisfacción del mismo.

102
Panameño, Respuesta social a los problemas de salud de Buenaventura

(Indicadores Básicos Buenaventura. 201O; p.1,2). Cuyos resultados, señalan, que a pesar de la
deficiencia en infraestructura, dotación, hay satisfacción con la consulta médica y el tratamiento
indicado dada la mejoría del estado de salud en el usuario.

De igual manera, son escasos los reportes científicos en Buenaventura que dan cuenta de la oferta
y funcionamiento de los sistemas de salud tradicional y alternativa, así como del comportamiento y
satisfacción del usuario de este sistema. Tovar en su estudio notificó resultados similares, en el
estudio comparativo de prevalencia de la medicina alopática con la medicina tradicional en
población afrodescendiente de los corregimientos 1 y 2 de Buenaventura. (SÁNCHEZ, M; 2010;
p.3).

Este estudio concluye que en la ciudad de Buenaventura convergen los dos sistemas de salud tanto
el formal como el no formal como respuesta social a los problemas de salud de los pobladores de
Buenaventura, ambos con un uso paralelo y valorado por la población.

Se pudo develar que aunque el sistema de salud formal cuenta con un número de instituciones de
salud y poseen un reconocimiento social importante por parte de los usuarios de salud, la cuarta
parte de los entrevistados tiene la percepción de insatisfacción en la atención en salud y la percep-
ción de encontrar poca dotación tanto en equipos médicos como en personal de salud en este
sistema, igualmente consideran un poco más de la mitad perciben un impacto positivo en la aten-
ción y el tratamiento en estos servicios.

Un estudio realizado por Schmalbach, da cuenta de las dificultades en la respuesta social estatal
para el mantenimiento de la salud de los colombianos se han descrito problemas de cobertura,
acceso, calidad, financiación, y funcionamiento que han impactado negativamente la salud de los
colombianos.(UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA; 2008; p.4).

Con relación al sistema de salud no formal, se pudo comprobar que son servicios de salud de igual
importancia para los pobladores de Buenaventura, el nivel de satisfacción de los usuarios de este
servicio es alto y su comportamiento de búsqueda está determinado por problemas de salud especí-
ficos. Cabe destacar que conjuntamente con prácticas tradicionales ancestrales como la partería se
encuentra también otras formas alternativas de salud como la medicina china en igual orden de
importancia.

Estos hallazgos sobre el sistema de salud no formal en Buenaventura tienen similitud con un estu-
dio realizado en Medellín donde se encontró que las prácticas propias de la medicina tradicional son
un recurso buscado por muchas personas, especialmente las de menores recursos financieros.

Estas prácticas han asumido nuevos nombres para adaptarse a las tendencias en medicina,
conservan las características propias de la medicina tradicional colombiana. Estos resultados
confirman que la respuesta social en salud está dada por dos sistemas de salud importantes para
la población de Buenaventura, pero en un claro divorcio y desconocimiento del papel que cada uno
de ellos juega en el proceso salud enfermedad de la población bonaverense.

103
Sabia
Revista Científica Sabia No. L. 92 - 107
Buenaveotura- Colombia. Enero - OJclembre de 2013
ISSN 2323-0576

Agradecimientos

Esta investigación fue financiado por el Programa Jóvenes Investigadores del Centro Nacional de
Ciencia y Tecnología, Colciencias y al Convenio para la creación del Centro de Investigaciones en
Equidad y Salud del Pacífico, -CIESP. Clase de convenio: Cooperación lnterinstitucional entre la
Fundación FES, Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba" y Universidad del Pací-
fico. Con la tutoría de MSc. Gloria Inés Montoya D y MSc. Rocío Carvajal. Se expresa los
agradecimientos a la Secretaria de Salud Municipal de Buenaventura, las instituciones de salud
formales y no formales, a las estudiantes del semillero de investigación del grupo Huellas del Pací-
fico y finalmente a la dirección de investigaciones y apoyo administrativo de la Universidad del Pací-
fico.

Conclusiones

Como resultados de la investigación del problema se aducen las siguientes conclusiones:

La respuesta social a los problemas de salud en el municipio de Buenaventura, está dado


por un sistema de salud gubernamental y otro de modalidad informal, ambos adquieren un valor
significativo, para la población de Buenaventura; este pluralismo médico en el que coexisten las
prácticas de la medicina tradicional y la científica o académica, es lo que caracteriza la situación
actual de oferta y demanda en el municipio.

Por otro lado, el estudio mostró, que el comportamiento de búsqueda de atención por parte
de los usuarios entre uno y otro servicio de salud, está determinado por la patología que cada
usuario presenta, esto es lo que finalmente lo lleva a buscar la ayuda que considera pertinente; lo
que significa entonces. que para los pacientes no hay un modelo especifico a seguir en el momento
del padecimiento, sino que,más bien, el elegir el tipo de ayuda, está asociado a las percepciones
que se entretejen entre los sujetos acerca de la enfermedad y el tratamiento adecuado en cada una
de ellas, (por ejemplo al tratarse de una torcedura de pie, los pacientes se inclinan por consultar a
un agente de la salud no formal, todo lo contrario si se trata de un paciente que presenta un
neoplasma (neoplasma), para este último caso la mayor parte de los pacientes consideran perti-
nente el tratamiento con el uso de la medicina alopática u occidental).

De ahí, que es de vital importancia señalar, el cambio sociocultural en el manejo de la salud que ha
incursionado en el municipio, pues anteriormente los pobladores independientemente de la
patología que presentara el paciente, la medicina popular o tradicional era la predilecta para ello.
Los resultados Indican, que en la zona urbana del municipio, aunque aún existe un amplio número
de personas que hacen uso de la medicina tradicional, (aunque continua siendo importante)se
presenta una notable disminución en la utilización de ésta, para el cuidado de la salud y por el
contrario se observa un importante aumento en el uso de la medicina occidental.

Por último, el estudio determinó que el nivel de satisfacción de los usuarios de ambos servi-
cios de salud es alto, percepción que estuvo mediada básicamente, por el trato recibido por los
entes de salud formal y alternativos; con la excepción de una minoritaria de usuarios, quienes se
presenta insatisfacción en la atención proporcionadas por los entes de la salud formal y perciben
encontrar carencia en la dotación tanto de equipos como en personal médico. Un aspecto funda-
mental que incide en la satisfacción de los usuarios es el hecho de evidenciar una mejoría en la
salud, una vez terminado el tratamiento. Finalmente, se destaca que en el régimen subsidiado hay
amplia demanda que muestra debilidades de la prestación del servicio en relación a la dotación e
infraestructura. pero pese a ello los usuarios muestran satisfacción oon el servicio.

104
Panameño, Respuesta social a los problemas de salud de Buenaventura

Bibliografía

ANGULO DIANA. (2008). La mirada de las parteras. Universidad del Pacífico. Facultad de Humani-
dades y Bellas Artes. Tesis de Grado. Programa de Sociología. Colombia.

ARBOLEDA KAREN. (2005). Las cuajapas pa'cura. La mujer negra como agente tradicional de la
salud de los barrios la playita y bellavista en la comuna 4 y 8 de la ciudad de Buenaventura. Univer-
sidad del Pacífico. Facultad de Humanidades y Bellas Artes. Tesis de Grado. Programa de Soci-
ología. Colombia.

BERNAL JAIME. (1996). Sistemas de salud de las comunidades indígenas y negras de Colombia
estudiadas por la Gran Expedición Humana. Terrenos de la Gran Expedición Humana. Serie
Reportes de Investigación. Colombia.

CASTRO E, MUÑOZ S, PLAZA G, RODRÍGUEZ M, SEPÚLVEDA L. (2006) Prácticas y creencias


tradicionales en torno al puerperio, municipio de Popayán. Colombia. Rev. Infancia, Adolescencia y
Familia. Colombia. [Fecha de acceso 15 de abril de 2013] [Enlínea]. Disponible en:
http://www.revistaiaf.abacolombia.org.co/es/pdf/v1n1/v1n1_7 .pdf 2006.

CASTILLO ALCIRA. (2004). Análisis de situación de salud para el sector. EBAIS. EDNASSS. Costa
Rica [Fecha de acceso 23 de abril de 2013] [en línea]. Disponible en:
http://www.paho.org/cor/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=201&1temid=.

CÉSPEDES J; JARAMILLO I; MARTÍNEZ R; OLAYA S; REYNALES J; URIBE C; CASTAÑO R.;


GARZÓN E; ALMEIDA C; TRAVASSOS C; BASTO F; ANGARITA J.(2000). Efectos de la reforma de
la seguridad social en salud en Colombia sobre la equidad en el acceso y la utilización de servicios
de salud. En: Rev. Salud Pública. Vol. 2, No. p. 145 - 164. Colombia.

DELGADO MARIO; CALVACHE JOSÉ; DEL CAIRO C, BEDOYA LUZ; TASARES ROSA. (2006)
Prácticas hogareñas en el cuidado de la madre y el recién nacido en la Costa Pacífica caucana.
Antípoda. Rev. Antropológica y Arqueológica. Colombia. [Fecha de acceso 17 de abril de 2013] [En
línea]. Disponible en:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=1511069&pid=S 1132-1296201200030000500
034&1ng=es.

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. (2010) Situación de salud en Buenaventura indica-
dores básicos, Valle del Cauca. Colombia.

ESLAVAJUAN C. (2002). Promoción y Prevención en el Sistema de Salud en Colombia. Rev. Salud


pública. Universidad nacional de Colombia. [Fecha de acceso 20 de marzo de 2013] [En línea]
Disponible en:http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v4n 1/v4n1 a01.pdf.

ESLAVA DANIEL. (1998). Los agentes tradicionales de salud: otra alternativa de salud para las
comunidades campesinas. El caso de Cundinamarca y Santander reflexiones teórico-
metodológicas. Articulo Investigación. Colombia. [En línea]. Disponible en:
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd26/fulltexts/0692.pdf

FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. (2013) El uso de medicina alternativa y medicina


tradicional en Medellín. Colombia. (Fecha de acceso 1 O de abril de 2013] [En línea]. Disponible en:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/87

105
Sabia
Revísra CientíficaSabia No~ L Págs92 - 107
Buenaventura~ Colombia. Enero - mciembre de 2013
ISSN 2323-0576

FRENK JULIO, LONDOÑO JUAN. (1997). Pluralismo estructurado: hacia un modelo innovador para
la reforma de los sistemas de salud en América Latina. [Fecha de acceso 23 de marzo de 2013]
doc. 353. Colombia. [En línea]. Disponible
en:http://salud.edomex.gob.mx/html .. ./Medica/MODEL0%201NNOVADOR%20PARA%20REFORM
A%20DE%20LOS%20SISTEMAS%20DE%20SALUD.%20BID.PDF

INSTITUTO DE CIENCIAS POLÍTICAS. (201 O) Reforma al sistema de seguridad social en salud en


salud colombiano. [En línea] Noviembre de 2012[fecha de acceso 15 de abril de 2013]. [En línea].
Disponible en: http://www.icpcolombia.org/archivos/observatorio/boletin_212.

LAZA C., GALEANO l. (2008) El saber de una partera tradicional del Magdalena medio. Índex de
Enfermeria. [Fecha de acceso 17 de abril de 2013] [En línea]. Disponible en: http://www.index-
f.com/index-enfermeria/v17n4/6721.php.

LÓPEZ LUCERO. (201 O) La familia y la cultura: una conexión innovadora para el cuidado de la
salud. Índex de Enfermería.

MACHADO MELLIZA. (2007). La medicina tradicional. Un patrimonio cultural en el barrio Oriente


del municipio de Buenaventura. Universidad del Pacífico. Facultad de Humanidad y Bellas Artes.
Programa de Sociología. Colombia.

QUIJANO MANUEL. (2010) Globalización de la medicina. Colombia. [Fecha de acceso 08 de marzo


de 2013) [En línea] Disponible en: http://www.biblioteca.org.ar/libros/92220.pdf.

MARTÍNEZ B, A, MOSQUERA C, CELY D. (2009). Comparación de la prevalencia de la medicina


alopática con la medicina tradicional en afro descendiente, corregimientos 1 y 2, Buenaventura.
Revista Colombiana Salud Libre. Volumen 4 Número 1. Colombia.

MAYAN MARÍA.(2001). El método de estudio de casos. Módulo de entrenamiento para estudiantes


y profesionales. México. [Fecha de acceso 25 de marzo de 2013] [En línea]. Disponible en:
http://www.ualberta.ca/-iiqm/pdfs/introduccion.pdf.

MAYAN MARÍA (2001). Una introducción a los métodos cualitativos. Módulo de entrenamiento para
estudiantes y profesionales. México [fecha de acceso 12 de marzo de 2013) [en línea]. Disponible
en: http://www.ualberta.ca/-iiqm/pdfs/introduccion.pdf.

MINISTERIO DE SALUD. Oficina General de Epidemiologia. (2002) Guía para el análisis de la


respuesta social a los problemas de salud con énfasis en los servicios. Perú. [Citado 1 O de Abril de
2013). [En línea]. Disponible en: http:// www.bvsde.paho.org/texcom/cd045364/050408.pdf

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL.(2007). Plan nacional de salud pública: avances y


retos en el fortalecimiento de la salud pública en Colombia. [Fecha de acceso 26 de marzo de 2013]
[En linea]. Disponible en:
http://unfpa.org.co/home/unfpacol/public_htmlfile/plannacionaldesaludpublica2007_1 O.pdf

MUNICIPIO DE BUENAVENTURA. (2008). Plan de desarrollo distrital de Buenaventura, "Por una


Buenaventura gobernable, educada y productiva con seguridad" 2008-2011.

PANTOJA J. (2008). Tras el conocimiento ancestral afrocolombiano. Encuentros de saberes en


medicina tradicional del Pacífico colombiano. Asociación Jumpro, Guapi, Cauca. Colombia.

106
Panameño, Respuesta social a los problemas de salud de Buenaventura

PINTO B, RUIZ P. (2012). Integración de la medicina alternativa en los servicios de salud de Colom-
bia. Bogotá. [Fecha de acceso 12 de marzo de 2013] [En línea] Disponible
en:http://www.bdigital.unal.edu.co/7703/1/manuelignaciopintobarrero.2012.pdf

PROFAMILIA Y MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. (2010). Encuesta Nacional de Demo-


grafía y Salud ENDS. Colombia. [Fecha de acceso 30 de marzo de 2013] [En línea]. Disponible en:
http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/Profamilia/index.php?option=com_content&view
=article&id=62&1temid=9.

RESTREPO LIBIA. (2006) Médicos y comadronas o el arte de los partos. La ginecología y la obste-
tricia en Medellín, Antioquia: La Carreta Editores. Colombia.

SANTA M, GARCÍA A, ROZO S, URIBE J. (2002). Un diagnóstico general del sector salud en
Colombia: evolución, contexto y principales retos de un sistema en transformación. Versión final.
Colombia. [Fecha de acceso 18 de abril de 2013][En línea]. Disponible en: http://www.med-
informatica.net/FMC_CMCBNeeduriaCiudadana/CIDMEDvcacelapss/SaludRetosRegulacion_Mau
ricioSantamaria_cap1_final.pdf

SÁNCHEZ JOHN. (1998). Curanderos afrocolombianos y el territorio como escenario religioso. En


Ferro G (ed.). Religión y etnicidad en América Latina. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología,
tomo 111.Colombia.

SÁNCHEZ M. (1995) Caracterización de la oferta en salud no estatal en la comuna 12 de


Buenaventura. Colombia.

SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL VALLE DEL CAUCA. (2008). Informe consoli-
dado de auditoría con enfoque integral. Colombia.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. (2008). Sistema de Salud colombiano lnequitativo.


Colombia. [Fecha de acceso 12 de marzo de 2013] [En línea] Disponible
en :http://historico.unperiodico.unal.edu .co/Ediciones/115/4.html.

VARGAS INGRID. (2009). Barreras en el acceso a la atención en salud en modelos de competencia


gestionada; un estudio de caso en Colombia. Bellatierra, [fecha de acceso 15 de abril de 2013] [en
línea]. Disponible en:
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/4651/ivl1de1. pdf;jsessionid=5F72EB70BF5D3B3C8004
2FB646858DFE.tdx2?sequence=1.

107
Ptonración en llanura aluvial
(Río Soba/etas - Buenaventura)
Fotografla- Mario Maya/o
Sabia
Revista Científica Uni'Yersicfaddel Pacffr:o
Cruzando el río
(RíoSabaleros- Buenaventura)
Forograffa - JoséMosquero
Sabia
Revista Científica Universa•d del Pacifico
Sabia Revista Científica S..b•• No. 2.. Págs 110 -128
Buenavent.ura ~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL


CONSEJO COMUNITARIO
DE LA COMUNIDAD NEGRA DE CITRONELA,
BUENAVENTURA- COLOMBIA
Management Of The Solid Wastes In The Community Council Buenaventura-Colombia.

Nixon Arboleda Montaño

MSc.Docente Universidad del Pacífico.E-mail:nixon@utp.edu.co - niarmo@hotmail.com

Titulo abreviado: Manejo de Residuos Sólidos


Rec: 24.05.2013 Acep: 09 .12. 2013

Resumen

La presente evaluación partió de la realización de un diagnóstico del manejo de los residuos sólidos
en el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Citronela. En seguida se estudió la
generación, composición, manejo en la fuente, recolección, transporte y almacenamiento interme-
dio, manejo final, evaluación de impacto ambiental y prácticas de aprovechamiento o reciclaje.

Posteriormente se realizó un análisis DOFA para identificar las debilidades, oportunidades,


fortalezas y amenazas frente a la gestión de los residuos sólidos. Finalmente, se identificaron y
seleccionaron fas mejores alternativas para manejar adecuadamente los residuos sólidos en el
Consejo Comunitario en cuestión, teniendo en cuenta cinco factores: ambiental, sociocultural,
económico, normativo y técnico-operativo. Todos ellos tuvieron una ponderación, de acuerdo con su
orden de relevancia para el estudio.

Palabras Clave: alternativas tecnológicas, disposición final, impacto ambiental, manejo en fa


fuente, reciclaje, residuos sólidos.

Abstract

The present evaluation carne up from the carrying out of a diagnostic of the solid wastes manage-
ment in the Afro-colombian Community Counci1 from Citronela. Then, it was studied the generation,
composition, source management, the gathering, transportation and the intermediate storage, final
management, environmental impact test, and exploitation practices or recycling.

Later. it made a DOFA analysis to identify the weakness, opportunities. strengths and threats
towards the solid waste management. Finally the best alternatives were identified and selected to
manage adequately the sofid wastes in the Community Council questioned; taking into account five
facts: environmental, sociocultural, economical, normative and technical-operative. They al! had a
deliberation according to its order of refevance to make this study, recycling, solid wastes.

110
Arboleda, Manejo de Residuos Sólidos

Keywords: technological alternatives, final disposal, environmental impact, management at source,


recycling, solid waste.

Introducción

El manejo de los residuos es un proceso complejo debido a que hay múltiples dimensiones involu-
cradas que comprenden aspectos institucionales, económicos, tecnológicos, ambientales, territo-
riales, sociales, políticos y culturales. Dicha complejidad se enfrenta, además, a patrones de
producción y consumo que tienden a privilegiar la generación cada vez mayor de residuos sólidos.
Las causas principales de ello son el proceso de crecimiento económico, las características físicas
del país, la distribución de la población, el modelo de consumo de la sociedad y la existencia de
deficiencias institucionales, reglamentarias, de fiscalización y gestión.

La importancia de la maximización del aprovechamiento y valorización de los residuos sólidos


generados -y en consecuencia la minimización de las cantidades- radica en el hecho de que
contribuye a conservar y reducir la demanda de recursos naturales, disminuir el consumo de
energía, preservar los sitios de disposición final y, al disminuir la cantidad de residuos que van a
éstos, reducir los costos y la contaminación ambiental. Sin embrago, es importante tener en cuenta
que el aprovechamiento y valorización deben propender por garantizar ser económicamente
viables, técnicamente factibles y ambientalmente convenientes.

En el caso del Distrito de Buenaventura, particularmente en el Consejo Comunitario de la Comuni-


dad Negra de Citronela, no se ha aprovechado el potencial de los residuos sólidos generados. Los
residuos biodegradables se disponen inadecuadamente en terrenos baldíos o en los patios de las
casas, en donde se entierran. Por otro lado, con los residuos no biodegradables, además de lo ya
mencionado, se practica la quema a cielo abierto. Estas prácticas inadecuadas conllevan a la
contaminación del suelo, el aire, el agua, y al deterioro del paisaje, y asimismo afectan la salud
humana.

Dado el panorama anterior, este trabajo de investigación evaluó las alternativas tecnológicas más
apropiadas para mejorar el manejo actual de los residuos sólidos en el Consejo Comunitario de la
Comunidad Negra de Citronela. Esto ayudará al mejoramiento de la calidad de vida de los
habitantes de este lugar, ello enmarcado en el desarrollo sostenible.

Materiales y Métodos

Producción y Composición

Mediante la realización de una caracterización física de los residuos generados, se determinó la


cantidad y el tipo de residuos sólidos generados en el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra
de Citronela. Para realizar esta caracterización se hizo seguimiento, mediante un monitoreo sema-
nal, a los residuos sólidos generados durante cinco meses. La caracterización de los residuos
sólidos producidos en el Consejo Comunitario consistió en lo siguiente:

111
Sabia
Revista CientiftcaSabía No. 2. Págs 110-128
Buenaventura- Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

Tipo de Residuos. Los residuos clasificados en el Consejo Comunitario se presentan en el cuadro


1, adaptado según los lineamientos establecidos en el RAS 2.000 Título F (numeral F.1.4.4.1 ).

Cuadro 1. Clasificación de residuos según productos y subproductos.

PRODUCTO SUBPRODUCTO
1. Residuos de comida y
jardín (biodegradables)
Archivo
2. Productos de papel
Otros
3. Productos de cartón
Laminar (bolsa)
4. Plástico (duros y
Duro (tarro)
ftexibles)
Otros
Aluminio (latas de
alimentos o
7. Productos metálicos
bebidas)
Otros
Ámbar (cafecito}
Blanco
8. Vidrio
Verde
Plano
9.Huesos
10. Madera
10. Otros (textiles.
escombros, cuero, cenizas,
productos cerámicos, y
rocas).

Fuente: modificado del RAS 2.000 Título F (numeral F.1.4.4.1}.

Determinación de la muestra. Para determinar la muestra necesaria se aplicó el Muestreo Aleato-


rio Simple. Éste arrojó el número de unidades muestrales en las que se llevó a cabo la caracteri-
zación.

Teniendo en cuenta que en el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Citronela existen


546 personas, agrupadas en 110 familias, el número de muestras determinadas se presenta a
continuación:
n= 110*(1,96)2* (0,25) =52
0,12(110-1)+1,962 (0,25)

Manejo en la fuente. Después de un trabajo de observación directa en campo, entrevistas, encues-


tas y registro fotográfico, se determinaron algunos aspectos relacionados con el manejo de los
residuos en la fuente:

1. La determinación de las unidades muéstrales se realizó basada en la proyección para el año 2007 de la Secretaria de Planeación de la Alcaldía de
Buenaventura con base en el Censo del DANE en 2005.

112
Arboleda, Manejo de Residuos Sólidos

- Tipo, cantidad y ubicación de los recipientes utilizados para el almacenamiento primario.

- Períodos de almacenamiento primario.

- Prácticas de separación en la fuente y aprovechamiento de materiales.

- Aspectos culturales del personal frente a la situación actual y posibilidades futuras del manejo de
los residuos en el Consejo Comunitario.

Recolección, transporte y almacenamiento intermedio. En esta fase se partió del estudio de los
mecanismos de recolección. Se incluyó todo lo que tiene que ver con dispositivos y procedimientos
que la comunidad utiliza para transportar los residuos sólidos generados y se identificó la existencia
o no de puntos de almacenamiento tanto intermedio como final. Por otro lado, fue necesario tener
en cuenta las condiciones especiales del lugar, ya que no existe un servicio de aseo como tal, sino
actividades de manejo de residuos sólidos.

Manejo final y evaluación de impacto ambiental.

Manejo final. Se identificaron las prácticas que se consideran finales, tales como el enterramiento
de residuos sólidos, disposición en terreno de residuos sólidos y la quema a cielo abierto de estos
mismos.

Evaluación de impacto ambiental. Se calificaron los impactos ambientales de las prácticas de


disposición final que se presentan en el Consejo Comunitario. Para ello se utilizó una matriz que
tiene como principales componentes a evaluar el atmosférico, geosférico, hídrico y social. La matriz
fue elaborada con base en la Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto Ambiental.

Aprovechamiento y/o reciclaje. Se reportaron todas las prácticas de aprovechamiento llevadas a


cabo con los residuos sólidos generados en el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de
Citronela. Se concluyó que en el lugar se efectúan labores de reutilización de botellas de vidrio y
evacuación al área urbana de Buenaventura.

Selección de alternativas tecnológicas para el manejo de los residuos sólidos generados.


Ahora bien, se realizó una evaluación y selección de las diferentes alternativas tecnológicas que
podrían contribuir a mejorar el manejo de los residuos en el Consejo Comunitario. Así, se pudo esta-
blecer que dichas alternativas son: el enterramiento de residuos biodegradables, la compostifi-
cación, la crianza de cerdos y la lombricultura.

Con base en los resultados obtenidos, se realizó una matriz DOFA como instrumento de planifi-
cación. Éste consistió en analizar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que se
presentan en el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Citronela respecto al manejo de
los residuos sólidos.

Una vez realizada la matriz DOFA, se procedió a evaluar las alternativas tecnológicas ya menciona-
das, tomando como criterios de análisis los siguientes aspectos: ambientales, socioculturales,
económicos, técnicos y operativos y aspectos normativos.

Para cada una de las alternativas tecnológicas se realizó una evaluación de cada factor de manera
independiente. A cada aspecto se le asignó una ponderación, de acuerdo con su orden de relevan-
cia para el estudio. De esta forma, al final se podría determinar las alternativas óptimas de acuerdo
con el puntaje de clasificación.

113
Sabia
Revista Científica Sabía No. 2. Págs 110 • 128
Buensventura- Colombia. Enero - Oi6embre de 2013
ISSN 2323-0576

Resultados

Composición

El seguimiento a la composición de los residuos sólidos generados en el Consejo Comunitario de la


Comunidad Negra de Citronela arrojó los siguientes resultados:

Tabla 1. Tipos de residuos sólidos generados, según cantidades y porcentajes de generación.


Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Citronela.

RESIDUOS Ton/mes KG/mes oorcentaie


Biodeoradable 5:349 5348.57 7134%
Paoel v cartón 0245 245.14 327%
Plastico 0.468 468,00 624%
Madera 0.156 156.00 208%
Metales 0.423 423.43 565%
Vidrios ' 0.513 512.57 684%
Otros 0.334 334.29 446%
Peliarosos 0.009 891 o 12%
TOTAL 7.497 7496.91 100 00%

Fuente: Nixon Arboleda.

Los resultados obtenidos ratifican que teóricamente existe un alto potencial recuperable presente
en los residuos sólidos que se generan.

Para empezar, es de destacar que del total de residuos generados (7,496 Ton/mes), teóricamente
el 95,42% (7, 152 Ton/mes) son aprovechables y/o reciclables. Siendo así, del total de residuos
generados, el 22% (1,65 Ton/mes) tienen aprovechamiento a nivel industrial ya que son materiales
como papel/cartón, plástico, metales o vidrios. No obstante, los residuos biodegradables represen-
tan el 71,34%, en otras palabras, son la mayoría del total de residuos aprovechables.

Por otro lado, se pudo establecer que la generación de residuos peligrosos es insignificante. Esto
se debe a que no existe puesto de salud, y los residuos como pilas son dispuestos en un lugar
cualquiera.

En resumen, del total de residuos generados son muy pocos los que se están aprovechando. Entre
ellos se destacan básicamente los plásticos, metales y vidrios.

Manejo en la fuente

Se pudo observar que la principal característica del almacenamiento primario es la inexistencia de


recipientes en las viviendas. Por su parte, en algunas tiendas se cuenta con un recipiente común en
el cual se depositan todo tipo de residuos.

114
Arboleda, Manejo de Residuos Sólidos

Respecto al almacenamiento de los residuos se pudo notar varias cosas. En las viviendas no existe
el almacenamiento puesto que, como ya ha sido mencionado, no hay recipientes al interior de ellas.
Así pues, las personas se deshacen de los residuos una vez son generados. De otro modo, algunas
tiendas cuentan con canecas (foto 1 ). Una vez éstas alcanzan su máxima capacidad, los residuos
que contienen son evacuados en un sitio cualquiera dentro del Consejo Comunitario.

Foto 1. Generación de residuos no biodegradables en tiendas

Fuente: Nixon Arboleda.

Recolección, transporte y almacenamiento intermedio

Recolección. El Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Citronela, al ser un área rural, no


cuenta con el servicio de aseo de la ciudad. En suma, en este lugar no se han implementado siste-
mas alternativos para la recolección de los residuos sólidos.

Transporte. El transporte de los residuos sólidos se realiza, dependiendo la cantidad, "a hombro" o
en una carreta. De esta forma, los residuos sólidos se disponen, inadecuadamente, en algún sitio
despoblado del Consejo Comunitario.

Unidades de almacenamiento intermedio. En el Consejo Comunitario no existen sitios donde se


almacenen los residuos aprovechables. Este hecho se convierte en una dificultad para establecer
estrategias de aprovechamiento de los residuos, ya que el almacenamiento intermedio es un punto
importante en la cadena de recuperación de los residuos sólidos.

Manejo final, aprovechamiento y/o reciclaje y evaluación de impacto ambiental

Manejo final. Estos son los tipos de manejo final que se practican en el Consejo Comunitario de la
Comunidad Negra de Citronela:

115
Sabia
Revista CientíficaSabía No. 2. Págs 110-128
Buenaventura- Colombia.Enero ~ Diciembre de 2013
ISSN 2323·0576

Disposición en terreno de residuos sólidos.


Quema a cielo abierto de residuos sólidos.
Enterramiento de residuos sólidos.
Evacuación al área urbana de Buenaventura.

Así pues, se hace menester explicar la situación que se viene presentando con cada manejo final
en el Consejo Comunitario.

Disposición en terreno de residuos sólidos. Esta práctica puede considerarse la más


impactante, puesto que, infortunadamente, se lleva a cabo en la mayoría de las viviendas. Este
manejo consiste en depositar inadecuadamente residuos, tanto biodegradables como aquellos que
no lo son, en la parte trasera de las viviendas. Este actuar conlleva a que cada patio trasero se ha
convertido en un pequeño "botadero" a cielo abierto (foto 2).

Foto 2. Residuos biodegradables y otros depositados en el patio trasero.

Fuente: Nixon Arboleda.

En este mismo sentido, otra práctica que se lleva a cabo es la disposición de residuos en lugares
despoblados que se encuentran cubiertos de vegetación. Este proceder es realizado comúnmente
por algunos dueños de tiendas locales. Se debe anotar que esta actividad, además, deteriora el
paisaje del Consejo Comunitario (foto 3).

Foto 3. Disposición inadecuada de residuos en lugares despoblados.

Fuente: Nixon Arboleda.

116
Arboleda, Manejo de Restduos Sólidos

Quema a cielo abierto de residuos sólidos

Esta infortunada práctica se realiza generalmente con materiales como el plástico (polietileno de
alta y baja densidad). En primer lugar, éstos son recogidos y luego se les agrega gasolina, para
garantizar una quema total de los mismos (foto 4 ).

Foto 4. Quema de residuos a cielo abierto.

Fuente: Nixon Arboleda.

Enterramiento de residuos sólidos

Al igual que en la disposición en terreno de residuos sólidos, ésta práctica se realiza tanto con
residuos biodegradables como con residuos no biodegradables. Se realiza un hueco -puede medir
aproximadamente dos metros de largo y dos metros de ancho- en el cual algunas viviendas deposi-
tan los residuos que generan.

Foto 5. Hueco abandonado donde se enterraban residuos.

Fuente: Nixon Arboleda.


117
Sabia
Revista Científica Sabia No. L. Págs 110 • 128
6uenavenwra ~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323·0576

Aprovechamiento y/o reciclaje

Las botellas de vidrio que se encuentran en el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de


Citronela frecuentemente son reutilizadas para embazar bebidas típicas que se producen en la
zona. Algunas de estas bebidas son el guarapo, botellas curadas, viche y otros derivados.

Otra práctica común es la evacuación de residuos al área urbana de Buenaventura. Esta situación
es interesante ya que así es posible el aprovechamientode algunos residuos, es especial de algu-
nos metales.

Evaluación de impacto ambiental

Aspectos Ambientales. Los impactos ambientales pueden definirse como el efecto positivo o
negativo de las actividades antrópicas sobre la estructura o funcionamiento, no sólo de los sistemas
naturales, sino también de aquellos transformados por la acción humana. Algunos ejemplos de
éstos serían un campo de cultivo, un paisaje o una ciudad.

Con base en la guía metodológica que nos ofrece Conesa (1997), se analizaron los impactos ambi-
entales a través de una matriz de valoración de impactos. Ésta permite obtener una estimación
cualitativa de los efectos acarreados por las prácticas de disposición en terreno de residuos sólidos,
la quema a cielo abierto de residuos y el enterramiento de residuos sólidos.

Así, en ta matriz se involucran los siguientes componentes: atmosféricos (aire), geosférico (suelos),
hídricos (agua) y sociales (población y afectación del paisaje). Estos componentes se evalúan bajo
los siguientes criterros de calificación del impacto:

• Carácter: hace referencia a la condición de positivo o negativo del impacto generado.

• Intensidad: se refiere al grado de incidencia de la acción sobre cada componente en el ámbito


específico en que actúa.

• Extensión: es el área teórica de influencia del impacto en relación con el entorno del proyecto.

• Momento: plazo de manifestación del impacto. Esto alude al tiempo que transcurre entre la
aparición de la acción y el inicio del efecto.

• Persistencia: se refiere al tiempo estimado de permanencia del efecto, desde su apancron.


Después de ello, el factor afectado retornaría a las condiciones iniciales -aquellas previas a la
acción- por medios naturales o mediante la introducción de medidas correctoras.

•Reversibilidad: es la posibilidad de reconstrucción del factor afectado por el proyecto. Es decir, la


posibilidad de retornar a las condiciones iniciales. previas a la acción, por medios naturales.

• Recuperabilidad: alude a la posibilidad de reconstrucción total o parcial del factor afectado como
consecuencia del proyecto, por medio de la intervención humana.

•Efecto: este atributo se refiere a la forma de manifestación del impacto sobre el componente, como
consecuencia de la acción.

118
Arboleda, Manejo de Residuos Sólidos

•Periodicidad: este aspecto presenta la regularidad de manifestación del efecto, ya sea de manera
cíclica o recurrente (efecto periódico -valor intermedio}, de forma impredecible en el tiempo (efecto
irregular - el valor depende de la probabilidad de ocurrencia), o de manera constante en el tiempo
(efecto continuo -valor máximo).

Calificación de componentes. Ahora bien, se debe aclarar algunos aspectos sobre cada uno de
los componentes. Por un lado, para efectos de esta evaluación, el carácter solo fue calificado de
negativo.

De otro modo, los componentes de Intensidad, Extensión, Momento, Persistencia, y Efecto, se


evaluaron con calificación positiva en una escala de 1 a 3 según la severidad del impacto. Entre más
severo sea el impacto, el número asignado es mayor. los componentes de Reversibilidad y Recu-
perabilidad se evaluaron de forma contraria a la calificación anterior. Es decir, entre más irreversible
e irrecuperable sea el impacto menor es su calificación.

Para determinar la significancia de los impactos ambientales se utilizará la clasificación del


cuadro 2.

Cuadro 2. Parámetros para calificar el impacto ambiental.

o 4 Bajo
>4 a MedioBjo
>8 12 Medio
>12 16 Medio Alto
>16 21 Alto

Fuente: Nixon Arboleda.

Por otro lado, la evaluación de impacto ambiental, se realizó basada en las prácticas de disposición
final que se llevan a cabo en el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Citronela. Tal como
se puede observar en las Tablas 2, 3 y 4.

Según los resultados de la matriz de impacto ambiental, el componente más afectado por la
disposición en terreno de residuos sólidos es el social. Se pudo notar la afectación del paisaje, de
la comunidad y de la salud de las personas, dada las condiciones insalubres que se presentan por
esta práctica inadecuada. El componente atmosférico es el siguiente en la escala de grado de afec-
tación ya que la generación de olores y, en menor medida, la generación de emisiones tiene efectos
negativos sobre él. El tercer lugar, según el grado de afectación, es ocupado por el componente
hídrico, debido a la contaminación que genera la descomposición de los residuos sobre las aguas
residuales y subterráneas. El componente que sigue en la tabla de evaluación es el geosférico,
sobre todo por la degradación de los suelos ocasionada por la disposición inadecuada de los
residuos. Finalmente, el componente menos afectado es el de biodiversidad. Sin embargo, no se
debe desconocer el impacto en la fauna y la flora cercana a lugar en el que se disponen los
residuos.

119
Revista Científica S<!bia No. 2. Págs 110·128
Buenaventura~ Colombia. Enero ~ Oidembre de 2013
ISSN 2323-0576

Tabla 2. Modificación de la guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental de Conesa
(1997).

i.'....i ~ i.',._i .,,


~ ~
o
o o ~
'!I "i 8
* l~
~ ~ CD
'i. ....
s ~l i
.
'-'

.,, ., .,, .,,


¡f. ¡f. ¡f. ¡f. ¡f. ¡f. ¡f. ¡f. ¡f. ¡f. ¡f.
., ~
lo~ ~· ~ et
- -- r~...
CD OI OI N
~ .,¡ ~ llÍ.,.: <Ó t:tS o

!1 z
~

11
o,._
...
en ~ ,._
-
CD CD
... ,._...
,._

-
CD OI N
.... <'>
e-

...,i
·11
o ... <'> N ... N .,. N N N
- NO>
...
§ i
~
d
"'§ § o o -
., (')
- ., ... ., ., N ...... N
N

< j
o
¡;¡
IL w
!
w
111: ..J
:!:
... o e- e- N ... N ....... e- N ... N~
:!: z
ZI
o o ~~
!i ü 3
~ !
¡¡¡ ... ... ...
~ ... o ... ., m
N ,.. N N N
zw '! NN

~ i~
~ !
.. ... ., .., ... .......
º
~ o ... ., N N <'> (')
-o N

~
"'
i!5
j
..
·¡
i
o..
SS
o ... ., N ... ,., e- (') O') N N N ¡:¡
S11.g 8
S ! ~M.E ~E
i

-
::¡¡
... ., ., .,
11
., N ,.. N
o - N !:j

1¡(-
w~
s 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
! 'i 1il 1il 'i 1il 1il 1il 1il 'i 1il 1il 1il
~
u
!~ !! ~e ! !~ !! ~!
~i
¡ i :g
~• .. ..
e
'O
·15
•••
ae i ·~ o i¡¡: § i t
·~ I!
u ., ! ~ t~.. !! "";..~ I!!

ia .!
.D
e
1: ...,

~i
·11 ..

~1
.,e ~
-5 :1
- .!!
~ .'! ..
§ ·¡¡ -., ·¡¡¡ ~ -5ll s·¡¡¡ is s
.!!

IJ J¡
:e .. •• !~

iil ¡ t., !! ~! i
• > ,. M ! ll ·¡¡¡
~ .! f
3 I!! !
...
'O e
aE
'! 8
Fuente: Nixon Arboleda. IL 8 ~
Evaluación del impacto
8 j
8
j
§ ~
:!!
8 ·1
ambiental causado por la s
< C)
J: 11)
~ ¡
iii {?.
disposición en terreno de
residuos sólidos.

120
Arboleda, Manejo de Residuos Sólidos

Tabla 3. Modificación de la guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental de Conesa
(1997).

-
'#.

tj~1
~
..,
~
o
~
o ...
~ '#.
;;¡
-:
8
o
• ....
e- Ñ
ai ó 5?
:ge!<( • l
Joº
~~ ~~
N e- eo·o ~ ~ ~m i ~ '#.
~ <; .....
~ Si ~
v; 'i 8
i1 ui ~ oi ,,; o t::
-
ci ó~
11.

~1 l
'° .N. .
-
5? ~ ~ :: o o o~ .- .... ;!'. ~

~
o o ... t:::
...
N N N.,... O N N C'1 N

:6
!
~ 1
~U) N P> N N o o o .., .., .., .- N .-

!!! t~ o "'
:::)
Q
! ¡
illa::
--
...J
w
..- N o o o ­ N (') .- N.
....
w I!! '.!
Q I!
~ 8.
8m
e
o
al
i
t;
e
~i
~
i!
!l ...
.- N N N o o o ..... N <'> ..... N ~

ü ~ l -8
e u
.!!! .- N .,... N o o O N .., .., ..- N t:::
a !!!
a .!!
·¡
11.
N P> N ..- o o O N .., .., ~N~
¡ • ..
o .. 11
¡
¡¡""! n
º•
E lii
:::i "'·- E .... ., N.,... o o O N .., .., ~N~

.
o
:§ w

.
!~
·-
Ji ~
s11 -11~ s11 s11 -~11 s11 s11 -11~ s11 s11 s s .
1
i' i' i i' i'
e e e e e
ie i'e ei' eii e
i' ei
e

1
.,
.a
!
..• ll i
~., ~

1¡ i.g !.g ~;¡ ·;~ .g•i 1t3•i • ..,...l 8. !"j .. J.



>
• o
E ..,l!I ~ ... !

e
i• ..!! ..!!
e :a
o e .!! ;

..i
e
s :g j i il ~lil ~lil ¡l!I ~
e e
¡• ~:! ~

!~ g~ 11 ~i ~~ li l!<...~
ü
! I! !!! lil lil
e
e•
•j
'6 Üj
8.
Fuente: Nixon Arboleda. ...• g 8 !!I!!
Evaluación del impacto •u u ;j
o
u

ambiental causado por la


disposición en terreno de
""~
a.
1i
~
<
t
o ~
8
:X:
'11
"B
in
.!
] ¡
m ~
residuos sólidos.

121
Revista Científica Sabia No. 2. Págs 110-128
Buenaventura- Colombia. Enero - Oicfembre de 2013
ISSN 2323-0576

Tabla 4. Modificación de la guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental de Conesa
(1997).
¡/.
¡/. ¡/. ¡/. ¡/. 8
o o ,...
"' ~ ~ S! 8
~i~ ~ ,...
~~1z
i. ~ ~ !{f i.
¡/. ¡/. ¡/. ¡/. ¡/. ¡/. ¡/. ¡/. ¡/. ¡/. ¡/. ¡/. ¡/.

1
o.. 0~
-
8
o
S;
ll)'
N
rd
~
~m
N N
.o
~ Sl ~~
~m ~~
S;
ll)'
Sl 8
o:i g
ll
< .. ~
....
o"' :: :!'. ,... ........ ~ ~ ~ ~"' N.
.... ~
...~
o .... N N ,... .... N N N N ,... N ,...
CD
i.,,
...
i
~
§ o .... NN N N <'> N N N ,... NN
:J ...
o
s
s ~
IL
j
w
so
111
~
o,... ,...N ,... N
"' ... NN ....... ~
itia:: ~
¡i
I!!
~
o t.,,
o ~
i ~
z o,... N N N .... <'> N N N N .-

1
N
I!!
i~
N

~
llí i:5 O:'.
,... "',... ,... ... ...
~
·o"'
O N NN N N N
"'
!.!!
;
o..
s :: !I o ... .- N N ... N N NN ... N~

s '11 o 11
i8 !!<T i ~•
:i .§ E
o,...
.s e- N N N <'> N N N v­ N
~
-i
~ E
o

'5( ·-
w~

~
i ti 1 t 1 1
u
~ ~ ~ ~ ~ ~
ii 1 t ·ji
e e
~ ~
e e

,,• @
:Ji
.a• i :g
~ _; ~ a
i -a·¡ ~e ~ª ·-9 •!Ii
.!I .¡. :o
• ae '11
18 s=i j"" §s
ie • (5
.. ~i . ~~
~~
~t ~~ •
25

.l iit il jj j j j
e E
.2 • !~ .!'l "

i 11
u
i! !!
.,, 8.
al ..
:i o ~~ o..< .. < .. << w -c -c
,,• E o i
Fuente: Nixon Arboleda.
i 8 j 1'S
CJ
·e:
Evaluación del impacto o
ambiental causado por la
disposición en terreno de
1!
IL
~
~ ~
s
~ 1 íil
¡
~

residuos sólidos.
Arboleda, Manejo de Residuos Sólidos

Según los resultados de la matriz de impacto ambiental, el componente más afectado por la quema
a cielo abierto de residuos sólidos es el social. Así, se afecta la salud, la comunidad y el paisaje. El
componente atmosférico es el que sigue en el grado de afectación debido a que esta práctica
genera emisiones, material particulado y olores, cuando se da la afectación del paisaje. Continuado,
está el componente de la biodiversidad, ya que la quema marchita la flora y ahuyenta e incomoda a
la fauna. El siguiente componente es el geosférico, sobre todo por la afectación de los microorganis-
mos presentes en el suelo. Finalmente, el componente que no presenta una afectación directa es el
hídrico.

Según los resultados de la matriz de impacto ambiental, el componente más afectado por el ente-
rramiento de residuos sólidos es el social pues afecta la salud, a la comunidad, por el material
particulado, y al paisaje, dada las condiciones insalubres que se presentan por esta práctica inadec-
uada. El componente hídrico es el que sigue en el grado de afectación puesto que los lixiviados
generados por la descomposición de los residuos sólidos biodegradables afectan tanto las aguas
superficiales como subterráneas. El siguiente componente en el orden de afectación es el geosfé-
rico, ocasionado por la degradación de los suelos como consecuencia descomposición de los
residuos biodegradables y la acumulación de residuos sólidos no biodegradables. Luego está el
componente de la biodiversidad ya que se ve afectada la fauna y la flora cercana a lugares en los
que se disponen los residuos. Finalmente, el componente menos afectado es el atmosférico, uno de
los mayores efectos en este ítem es la generación de olores de los residuos biodegradables.

Análisis OOFA

Ahora bien, en el cuadro que aparece a continuación se presentan las debilidades, oportunidades,
fortalezas y amenazas que se generan con el manejo que se da a los residuos sólidos en el Consejo
Comunitario de la Comunidad Negra de Citronela.

Cuadro 3. Hoja de trabajo DOFA.


DEBILIDADES OPORTUNIDADES
El porcentaje de residuos que se esta aprmechando es muy bajo en En la ciudad de Buena\e1111r.1 existen muchas chatarreñas y/o centros
comparación con la cantidad de resld\Jos que tienen potencial de de acopio que compran residuos no biodegradables
nr.echam1ento. ( pape~cartón. plástico. metales v lidlios~
Exlsle un alto potencial recuperable presente en los residuos sólidos
producción pér c¡jp;ta de residuos sófidos en la vereda es alta (0,96)
oenerados.
EJ1 la vereda Qtronela no se presta el serlicio de aseo, situación que hac El 22% de los residuos generados tienen apr(M!Chamiento a ni\el
más dilcil el manejo de los mismos en el luoar. industílal (papel/cartón, plástico, metales y lidños~
El Distílto de Buena1entura cuenta con 1.11 Plan de Gestión Integral de
Se realiza quema a cielo abierto de algunos residuos (en eneral plásticos).
Resld\JosSólidos.
En la mayoría de las viviendas no hay recipientes para almacenar y/o En Buena\elllura y can existen muchas empresas que se dedican a la
clasificar los residuos sólidos comercialiZación de residuos no biodegradables, fo que garantiza la
comercialiZación de los residuos que se recUl)eren.
La ausencia ele 1.11 sitio para el almacenamiento de los residuos El distrito de Buena\lenlura actualmente esta diseñando un nue1«i> sttlo
pro-.echablesdisminuye su potencial apnr.echamlento. de disposición finaL
red t iti adec ado di los .d La Vereda de Qtronela está cen:a de la zona ooana, fo que facilita
1
~.:ve ª ª
no se cuen con 1.11 s 0 u para isponer- rest uos He....r los residuos recuperados a los centros de comerciaización o que
o os que se generan desde estos lleguen a la vereda.
Las mayocia de las personas tienen 1.11 bajo 1.11 nilel educati-.oy falta de En Buenawntura y sus alrededores se requieren abonos para culti""r
ibilización y capacitación ambiertal

resi uos La lnmigracion de personas tlraneas a la comunidad puec1en atect


los orocesos aue se lfeien a cabo v afectar la cuKura oue se tiene.
En la vereda se cuenta con una institución educatr.a, lo que permil Disposición de residuos de otras comunidades en ta vereda.
mejorar los niveles educali\OS de las personas.
¡>.lgunas personas han implementado J)fácticas para mejorar el mane·
ctual de los residuos sólidos. Comercialzación de nue\Os productos en la vereda.
Prohibición legal de alg1.11as l)fácticas reaétOOadascon el mane10de
a cantidad de residuos biosanilarios generada es muy baja.
los residuos sólidOs.
isten personas que manilestan sensibilidad respecto al tema ambiental
La comunidad tiene una muy buena organización a lra-.és del Cons ·
urífario como máxima autoñdad del teríitoño, hecho QUe facilita que las
ersonas se comprometan con los procesos que se Uewn a cabo.

Fuente: Nixon Arboleda.

123
Sabia Revista CientíficaSabía No. 2. Págs 110·128
Buenaventura-
ISSN 2323·0576
Colombia. Enero - Diciembre de 2013

De la misma manera, con base en la hoja de trabajo DOFA, se realizó un cuadro de Opciones Estra-
tégicas DOFA para mejorar la situación de manejo de los residuos sólidos en el Consejo Comuni-
tario de la Comunidad Negra de Citronela.

Cuadro 4. Opciones Estratégicas DOFA.

ESCEHARIO 00 ESCENARIO FA

Qio la existencia de chaterrías y/o centros de aoopio en Buena\lenll.ra se garariíZa-ía La li!Jlra de Olnsej:) Qmmltam de Ommlades Negras li!Gria la llegada de
la comerciaizacián de lo residuos no li<qadallles. cuaQJier persma a la vereda
Milcliante uo PíO!lraml pemanente de educación an1Jiental a los hablartes de ¡¡¡
La orgamacián que tiene la COllUlilad garwiiz:r.í que todas las persmas se hagan
vereda CllrOf&l se presenlaran rrep¡as en et minejo de los resilJos sOldos en todas
par!ic~ del proceso.
sus e~.
8 n-ejlranienlo en el ~ de los resilJos sólidos pernñtá aprovechar casi 11
tnl:olk12t de los re51duos .,,,. adualmente se ,__,,,.

ESC91AAOFO ESCBIAAO 11'.


Mediallle 1.11 cmveni> entre los reiresentantes ae la COllUlilad y 1.11 centro rrédíco, la
poca cantidad de resilos bisanitaR> que se generan poáiin ser levados a este úliro Se erradic:ri la querra a cielo allie(1o de los residuos sólOOs
oara su pastero- tralarriento
La coomidad l]O(tia tener con uo sitio de alrrucenarriento ntenredk> de resic1Jos
Se garantizará ta CorTl)ra de pro<1Jc1Ds arrigalJles an:Dertamerte.
s<*los.

los resilJos biodegl adables serán aprovechados o en su defecto se "1efced al adecuado rr&nejo de los resic1Jos s<*los, la corrunidad CIJITPri¡ con ta
adecuadarr&lle en un slio excuwas para '*>s. namiliYa arrtJierOIen esta rrateña.

Fuente: Nixon Arboleda.

Selección de alternativas de manejo

Para la evaluación de las alternativas de manejo se evaluaron los siguientes factores: ambiental,
socio-cultural económico, normativo y técnico-operativo. Cada uno de los anteriores posee unos
sub-factores, que fueron útiles al momento de realizar las evaluaciones.

Para la calificación de cada sub-factor se hizo uso de la valoración establecida en el cuadro 6. La


alternativa que mayor número tenga es considerada la más adecuada frente a las condiciones
geográficas, físicas y de restricción que se tienen en el Consejo Comunitario de la Comunidad
Negra de Citronela.

Cuadro 6. Valoración para calificar los sub-factor.

Muy óptimo 5

óptimo 4

Aceptable 3

Inadecuado 2

Muy inadecuado 1
.

Fuente: Nixon Arboleda.

Por otro lado, las alternativas evaluadas están en función de mejorar el manejo de los residuos
biodegradables. Éstas se relacionan en el siguiente cuadro.

124
Arboleda, Manejo de Residuos Sólidos

Cuadro 7. Alternativas tecnológicas a evaluar.

enterramiento de residuos
Alternativa 1
biodegradables

Alternativa 2 compostificación

Alternativa 3 Crianza de cerdos

Alternativa 4 Lombricultura

Fuente: Nixon Arboleda.

A continuación se presentan las tablas con los resultados de la valoración de cada uno de los
factores, identificando las alternativas que obtuvieron mayor puntaje.

Tabla 5. Evaluación del factor ambiental.


Valoración de Factor.s
Crlflllrío: ~mbienfal
C..Uficación
A5pee1os Ponderación
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3 Alarnativa 4
De!11Klaciónde suelos 25% 2 4 3 4
Generaciónde olores desagradables 25% 2,5 2 2,5 4
Presión sotJre escosislemas 25% 1,8 3,4 4 4
AJecta:ciónde aguas supeñclales 25% 1 4,5 3 4,3
TOTAL 100% 1,825 3,475 3,125 4,075
Fuente: Nixon Arboleda.

Tabla 6. Evaluación del factor socio-cultural.


Crlflllrío: Social ll cuttura/
C..Uficación
A5pee1os Ponderación
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3 Alternativa 4
Impacto sobre la salud 30% 3 3 2 3
Generaciónde empleo 15% 1 4 5 4
Posible aceptación de la tecnoiogia 25% 3 3,5 4,5 2
Requerimientode capacitación 30% 3 3 5 4
TOTAL 100% 2,7 3,275 3,975 3,2

Fuente: Nixon Arboleda.

Tabla 7. Evaluación del factor económico.


Criterio: Económico

A5pee1os Ponderación
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3 Alternativa 4
Costo de Ur.ersióninicial 40% 2 3 3,5 4,2
Costo de operacióny mantenimiento 60% 4 4,5 5 4
TOTAL 100% 3,2 3,9 4,4 4,08

Fuente: Nixon Arboleda.

125
Sabia
Revista Cientiftca Sabia No. 2. Págs 110-128
Buenaventura~ Cotombia. Enero - Oici.embre de 2013
ISSN 2323-0576

Tabla 8. Evaluación del factor técnico y operativo.


Criterio: !écnico l ~ti\lO
calificación
Aspectos Ponderación
Altemativa 1 Altemativa 2 Altemativa 3 Altemativa 4
Facilidad de Instalación 15% 2 3 3,5 2
Facilidad de operación (manejo) 20% 3 3,5 4 2
Requelimiento de mano de obta calilcada 5% 4 3,5 4 2
Frecuencia de mantenimiento 10% 3 3 4,5 2
AccesibiHdad a los componentes de ta tecnología 10% 3 4 5 2
Requelimiento de espacio 20% 1 3 4 3
Vida útil 20% 2 5 5 3
TOTAL 100% 2,3 3,625 4,275 2,4

Fuente: Nixon Arboleda.

Tabla 9. Evaluación del factor normativo.


Criterio: Nonnativo calificación
Ponderación
Aspectos Altemativa 1 Altematlva 2 Altllrnativa 3 Alternativa 4
Restricción por normati\Adad 50% 1 4,5 4 4
Pelmisibidad et consejo comunitario 50% 2 4,5 4 3,5
TOTAL 1,5 4,5 4 3,75

Fuente: Nixon Arboleda.

Tabla 1 O. Valoración final de las alternativas.

VALORACIÓN FINAL

CRITERIO PONDERACIÓN Alternativa 1 Altllrnativa 2 Alternativa 3 Alternativa 4


Ambiental 25% 1,825 3,475 3,125 4,075
Social y cultural 15% 2.7 3,275 3,975 3,2
Económico 15% 3.2 3,9 4,4 4,08
Noonalho 25% 1,5 4,5 4 3,75
Técnico - Operati\o 20% 2,3 3,625 4,275 2,4
TOTAL 100% 11,525 18,775 19,775 17,505

Fuente: Nixon Arboleda.

De las tecnologías evaluadas, la que obtuvo mayor puntaje es la crianza de cerdos, por lo tanto se
convierte en la más viable para implementar en el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de
Citronela. La siguiente alternativa con una buena valoración es el compostaje o compostificación.
Así, una parte de los residuos biodegradables se puede aprovechar mediante esta tecnología. En
tercer lugar se encuentra la alternativa del lombricultivo. A pesar de que esta práctica no es muy
viable para la comunidad, se debe tener en cuenta, pues en caso de requerirse se podría aplicar.
Por último, está la alternativa del enterramiento, práctica altamente contaminante, por lo que su
aplicación queda descartada.

126
Arboleda, Manejo de Residuos Sólidos

Conclusiones

• Las prácticas de disposición final que se llevan a cabo en el Consejo Comunitario de la Comunidad
Negra de Citronela que impactan más negativamente son la disposición en terreno de los residuos
sólidos, seguida del enterramiento de los residuos sólidos biodegradables y la quema a cielo
abierto.

• La cantidad de residuos sólidos que se aprovecha en el Consejo Comunitario de la Comunidad


Negra de Citronela es baja en comparación con el potencial de aprovechamiento del total de
residuos generados.

• La alternativa tecnológica de crianza de cerdos es la más viable para manejar los residuos biode-
gradables que se generan el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de Citronela.

• Para garantizar el éxito en el manejo de los residuos sólidos en el Consejo Comunitario de la


Comunidad Negra de Citronela se debe trabajar arduamente en la concientización de todos habit-
antes del lugar.

Bibliografía

Cantanhede, Álvaro. (1999). La gestión y tratamiento de los residuos generados en los centros de
atención de salud. En: Repertorio científico. Brasil. Vol. 5, Nº 6 -7. P. 16.

CEPIS. (1997). Guía para el manejo de residuos sólidos en ciudades pequeñas y zonas rurales.
Lima-Perú.

Conesa, V., (1997). Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental. Ediciones Mundi-
Prensa, Madrid.

Díaz-Barriga, Fernando. (1991). LOS RESIDUOS PELIGROSOS EN MÉXICO: evaluación del


riesgo para la salud. En: Salud Pública. México. Vol.38, Nº 4. P. 283 - 284.

Hurtado, Jacqueline. (2000). Metodología de la Investigación Holística. Sypal y IUTC. Caracas.

Hurtado, Jacqueline. (2002). El proyecto de investigación holística. Editorial Magisterio. Bogotá.

Guía para Elaborar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Formulación y Evaluación de
Alternativas. Proyecto Bota Caucana, GTZ. Red de Solidaridad Social, 2004.

Hernández, Darwin. (2002). Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para la Central Mayorista
de Alimentos del Risaralda, MERCASA Propiedad Horizontal. Pereira.

Lamprea C, Johanna M y Cardona F, Joaquín E., (2006). Trabajo de grado (Administrador del
Medio Ambiente). Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Ciencias. Pereira. P. 163.

Ministerio del medio ambiente. Guía Para la Selección de Tecnologías de Manejo Integral de
Residuos Sólidos. 2002.

Manual de procedimientos para la gestión integral de residuos hospitalarios y similares en Colom-


bia. 2002.

127
Sabia
RevistaCientíficaSabia No~ 2- Págs 110 - 128
Buenavenwra~ Colombia. Ene.ro- Diciembrede 2013
ISSN 2323-0576

Guía metodológica para la elaboración de Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos. 2003.

Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1713 de 2002.

Pineda, Samuel Ignacio. (1998). Manejo y disposición de residuos sólidos urbanos. Bogotá:
ACODAL. P. 41 - 42.

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Santiago de Cali. 2004-2019.

Plan de manejo y administración etnoambiental de los recursos naturales en el territorio colectivo


de la comunidad negra de Citronela, Buenaventura. 2006.

Roben, Eva. (2002). Manual de compostaje para Municipios. Loja, Ecuador: DEO, Ilustre Munici-
palidad de Loja. P. 68.

Serna Gómez, Humberto. (1994). Planeación y Gestión Estratégica. Editorial Legís. Colombia. P.
374.

Soto M. Gabriela. (2003). Abonos orgánicos: el proceso de compostaje. En: Memorias Taller de
Abonos Orgánicos. Costa Rica: CATIE, GTZ, UCR. CANIAN.

Tchobanoglous, George; Theisen, Hilary; Vígil, Samuel A. (1994). Gestión integral de residuos
sólidos. Volumen l. McGrawHill /lnteramericana de España S.A.

128
Golondrinas
(Vereda Sobo/etas­Buenoventuro¡
Fotografla - Mario Mayo/o
Sabia
Revista Científica Universa•d del Pa<lñ:o
Sabia
Sabia No. L Págs 130 -141
Revista Científica
Buenavent.ura~ Cotomb&a.Ene.ro- Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

EL FUNDAMENTO DE UN NUEVO LIBERALISMO


EN LA TEORIA DE LA JUSTICIA DE JOHN RALWS
Y LA POLÉMICA CON LOS COMUNITARISTAS
THE FOUNDATION OF A NEW LIBERALISM IN THE THEORY OF JUSTICE
OF JOHN RALWS ANO CONTROVERSY WITH COMMUNITARIANS

Christian Alexander Narváez Álvarez

Magíster en Filosofía Ética y Política. Docente e investigador de la Universidad del Pacifico y


catedrático Universidad del Valle.Email:hamelincab82@hotmail.com

Titulo abreviado: Nuevo liberalismo en la teoría de la justicia de John Ralws

Rec: 10.06.2013 Acep: 09 .12. 2013

Resumen

Los más recientes debates en torno a la modernidad y al sujeto aparecen fruto de una serie de
transformaciones que sacuden el panorama mundial desde finales de la década de los setenta,
periodo en el que se inicia la fase del capitalismo tardío que inaugura la llamada "posmodernidacf'
en los países industrializados. En éste contexto aparece la teoría de la justicia de John Ralws,
tratando de adaptar el discurso liberal igualitario a las necesidades de la nueva época, desde la
reformulación del liberalismo clásico que más tarde continuaran Dworkin y Nozick. En respuesta al
constructo de Ralws aparece, además de la crítica de liberales radicales "libertarios" como Nozick,
la crítica por parte de los comunitaristas, quienes se oponen a la visión monista del individuo. Este
escrito se propone abordar, en sus rasgos generales, el fundamento de la teoría de la justicia de
Rawls, inscrita dentro del liberalismo igualitario (egalitarian liberals). Enfatizando, en un principio, en
la visión de sujeto que subyace como base de su propuesta ética, para Juego enfatizar en la critica
que sobre ella han hecho los comunitaristas, en especial Michael Walzer, y los aportes que en este
debate ha realizado Chanta! Mouffe, abogando por la democracia pluralista.

Palabras Clave: Liberalismo, teoría de la justicia, neocontractualismo, comunitarismo, política,


democracia.

Abstract

The most recent debates about modernity and the subject, the result of a series of changes that
shake the world scene since the late 70s, a period in which the phase of late capitalism that begins
the called "postmodernism "on industrialized countries. In this context the theory of justice of Ralws
appears, trying to adapt the liberal egalitarian discourse to the needs of the new era, since the refor-
mulation of classical liberalism, which is later continued by Dworkin and Nozick. In response to the
construct of Ralws, in addition to the critique of radical liberals "libertarían" such as Nozick, criticism

130
Narváez, Nuevo liberalismo en la teoria de la justicia de John Ralws

by communitarians, those opposed to the monistic view of the individual appears. This paper intends
to address in its general features the foundation of the theory of justice of Rawls, registered in the
egalitarian liberalism (egalitarian liberals), emphasizing the underlying vision of the subject as the
basis of his ethics proposal, and then emphasize the criticism that communitarians have made about
it, especially Michael Walzer, and contributions to this debate that Chanta! Mouffe has made, advo-
cating multiparty democracy.

Keywords: Liberalism, theory of justice, neocontractualism, communitarianism, politics, democracy.

Introducción

En el siglo XX, a finales de la década de los años setenta y comienzos de los ochenta, el panorama
mundial es sacudido por una serie de transformaciones que inauguran una nueva época. La
llamada "posmodernidad" o la era "posindustrial" aparece en 1989 tras la caída del muro de Berlín,
lo cual marca el fin del comunismo y culmina, a su vez, el proceso de adopción de las revoluciones
neoliberales adoptadas por Reagan y Thatcher desde comienzos de los años ochenta. La dialéctica
entre socialismo y liberalismo que marcó el curso de la guerra fría desaparece. Se da un
enfriamiento en las concepciones de la subjetividad obrera, la lucha de clases y la política de
izquierda en general, lo cual debe ser asumido por la teoría comunista como un reto.

Sin embargo, esto no significa que se hayan agotado los antagonismos sociales o que se asista al
fin de la historia, como lo afirmaba Francis Fukuyama. La entrada a la nueva época configura
nuevos lugares del antagonismo social y nuevas formas de subjetividad que los estudiosos de la
política, la sociología y la historia están obligados a responder. En las sociedades posindustriales,
en las que el capital parece despojar al trabajo de su papel como fuerza productora, el trabajo no
ha dejado de ser el lugar de producción social y la lucha de clases no ha desaparecido del todo.
Como bien lo señala Antonio Negri:

Nadie puede negar que la producción capitalista continua explotando la fuerza de trabajo, e
incluso con modalidades cada vez más intensas. No cabe duda de que en la medida en que
haya explotación de la fuerza productiva los antagonismos sociales seguirán y se concatena-
rán en constelaciones de resistencias, tendiendo a la constitución de un poder alternativo.
(Negri, 2003, 31).

En este contexto surge "la teoría de la justicia" de Ralws, que inaugura el Derecho Posmoderno,
tratando de adaptar el discurso liberal a las necesidades de la nueva época. No obstante es necesa-
rio precisar que la pretensión del autor de Teoría de la Justicia no es la de resolver los problemas
inaplazables de la sociedad, sino, más bien, elaborar una "teoría ideal" que proporcione los criterios
del análisis crítico de los problemas actuales. El problema de la desigualdad, por ejemplo, es uno
de los problemas centrales a los que se enfrenta la teoría de Ralws, al punto de llevarlo a concebir
la justicia en términos de equidad.1

1. Recuérdese que para esto Ralws incorpora el principio de la diferencia según el cual las desigualdades sociales y económicas sólo se justifican si
promuevenel mayor beneficio para los miembros menos aventajadosde la sociedad.

131
Sabia
RevistaCientíficaSabia No~ 2- Págs 130 -141
Buenavent.ura~ Colombia. Enero - rnciembre de 2013
ISSN 2323-0576

El debate entre la teoría de Ralws y los comunitañstas, respecto al carácter del sujeto y la sociedad,
es una de las discusiones más recientes de la teoría política contemporánea. La teoría de la justicia
ralwsiana parte de un componente moral que permite el establecimiento de una sociedad justa
fundada a partir de un contrato social. A partir del supuesto de una veil of ignorance, soporte de la
consabida "posición original" -que establece un procedimiento equitativo e incluso imparcial entre
todos los contratantes-, se hace factible que los principios que son acordados sean justos.

La justicia social alcanza su validez de universalidad y es legítima en tanto ha sido establecida


mediante un contrato por individuos libres y razonables que, por medio de un proceso de elección,
le han dado forma a una sociedad justa. Lo cual garantiza el principio de la libertad y el principio de
la diferencia que, según Ralws, permiten a todos los sujetos y a todas las instituciones sociales
alcanzar el horizonte de justicia. Ésta es obtenida una vez han sido establecidos sus dos principios
por medio de la conformación de una asamblea constituyente a la cual le corresponden garantizar
las libertades fundamentales, distribuir la justicia a las organizaciones políticas y al derecho que
legisla, bajo los parámetros de justicia a la economía y a la sociedad.

La noción de consenso y neutralidad que fundamentan el constructo ralwsiano, a partir de la idea


de una unidad social garantizada por el contrato, y que se apoya en la noción de neutralidad sobre
las diferentes concepciones de bien que comparten los sujetos, fundamenta una de las críticas que
sobre el liberalismo ha hecho el comunitarismo. En especial el comunitarismo de Chanta! Mouffe
para quien el ideal de unidad social, sustentado en la noción de neutralidad sobre las diferentes
concepciones del bien, excluye potencialmente a quienes no compartan la misma definición de bien
que ha sido establecida. (Mouffe, 1996, 175).

El comunitarismo, que desde finales de la década de los ochenta comienza a tomar forma con
autores como Mac lntyre, Michael Sandel, Charles Taylor y Michael Walzer entre otros, se carac-
teriza por ser una respuesta reaccionaria contra varios de los postulados básicos del liberalismo
clásico y del liberalismo reformulado por la teoría de la justicia de Ralws. Retomando ideas de
Aristóteles y Hegel, los comunitaristas -a diferencia de la crítica al liberalismo de los años sesenta,
fundamentada en los postulados marxistas de la escuela de Frankfurt- emprendieron una pugna
contra la idea monista de sujeto propia del liberalismo, concebido como un ser "abstracto", y contra
el neocontractualismo de Rawls, en el cual encontraban un desfase con la realidad. Así, los comuni-
taristas extendieron y fundamentaron sus críticas desde un campo empírico y no solo teórico, pues
parten de la crítica al individualismo atomista de la sociedad contemporánea que ha disuelto los
lazos sociales.

La realidad social de la que se ha válido el comunitarismo ha hecho evidente una serie de desfases
al interior del constructo liberal, en los que se limitan y ponen en duda sus propuestas en la práctica.
De ahí que el comunitarismo se oriente -frente a la propuesta de interés individual liberal- por la
búsqueda de esferas comunes de convivencia y del bien común, desde una concepción de bien
objetivo para condicionar la justicia. La noción monista del sujeto junto al relativismo moral? que la
acompaña, que concibe a la sociedad como una suma de individuos, queda de esta manera
desechada por el comunitarismo, ofreciendo una nueva forma de interpretar la sociedad civil y los
campos de inserción del sujeto en el espacio público. Tal como afirma Lechner:

La reorganización de la sociedad es interpretada en función del resurgimiento de formas


renovadas de acción colectiva que incorporen nuevos puntos de vista e intereses. En lugar de
identificar Ja sociedad civil con la sociedad de mercado se destaca, por el contrario, el desa-
rrollo de redes de solidaridad que contrarrestan las fuerzas del mercado.
(Lechner En: Santana, 1995, 25).

2. 8 relativismo moral, propio de la idea liberal de sujeto,considera que en cuanto mayor sea la autonomíade los sujetos mejorserá para la sociedad
en su conjunto.

132
Narváez, Nuevo liberalismo en fa teoría de la justicia de John Ralws

El paradigma de la teoría de la justicia de John Ralws

El liberalismo clásico ha encaminado su teoría hacia la construcción de una sociedad justa que
permita la convivencia y el desarrollo libre y espontáneo de los individuos que la componen. Su
noción de justicia está articulada en torno a aquellos elementos y condiciones que posibiliten prote-
ger los derechos y las libertades civiles, en particular el derecho a la propiedad privada como pieza
indispensable de la libertad. Sin embargo, el liberalismo congrega a un conjunto de doctrinas diver-
sas en las que subyace una propuesta ética y política diferente, acompañada de una visión distinta
del sujeto. Es así como dentro de la tradición liberal podemos encontrar autores tan diversos como
Dworkin, situado en la línea del liberalismo social, y Nozick, que aboga por la independencia radical
del individuo, proponiendo un liberalismo individual.

El llamado "liberalismo humanitarista" por su parte, en cabeza de Ralws, articula su teoría de la


justicia en torno a la posibilidad de asegurar las condiciones que hagan de todos los miembros de
la sociedad personas libres, iguales y autónomas. Rawls considera a los individuos como seres
morales, en el sentido de que su racionalidad no se despliega simplemente en términos utilitaristas
-en los que cada uno actúa únicamente en busca de su propio bien- sino que está marcada por lo
razonable, lo cual implica que los sujetos están dispuestos a perseguir el bien común en una socie-
dad en la que unos respetan a otros como iguales y aceptan ciertos términos de cooperación mutua,
adhiriéndose voluntariamente a unos principios mínimos de justicia.

Ralws, al igual que Kant, parte del supuesto de que la igualdad moral reside en la autonomía moral
del individuo y no en cualquier otra característica de las personas como la igualdad genética o la
igualdad en la capacidad de lenguaje elaborado o de raciocinio. De esta igualdad moral, surgen
todas las formas de respeto político, económico y social entre las personas. Al priorizar la
autonomía sobre cualquier otra definición moral, Rawls intenta defender la individualidad moral y
proteger, ética y políticamente, al individuo de los excesos y las injusticias del colectivo. De ahí que
según Rawls una de las primeras tareas que debe alcanzar una sociedad es establecer un principio
de justicia que garantice y defienda las libertades individuales básicas.

El punto de partida de Rawls es ubicar a la justicia como la primera virtud de las instituciones
sociales. Su concepción de justicia entendida como equidad, si bien es una concepción moral,
pretende ser una concepción política de la justicia en tanto está destinada a ser aplicada en las
instituciones políticas, sociales y económicas. Así, Ralws asegura:

En particular la justicia como equidad fue concebida para ser aplicada a lo que denominare
la "estructura básica" de una moderna democracia constitucional. La estructura básica com-
prende las principales instituciones políticas, sociales y económicas de una sociedad
democrática y la manera en que se articulan en un sistema unificado de cooperación social.
(Rawls, 1996, 24).

El establecimiento de una concepción política de justicia y de una sociedad justa se lleva a cabo a
través de un contrato social que no busca el establecimiento de formas de gobierno, sino el acuerdo
de una serie de concepciones racionales del bien, permitiendo definir de manera plural y razonable
lo que será justo para todos y hacia donde se encaminará el Estado. Para esto, Ralws se vale de la
noción de "posición original". Ella posibilita el desarrollo de su constructo moral para el esta-
blecimiento de una sociedad justa. Al ubicar a los sujetos en una posición inicial de igualdad y equi-
dad que ellos aceptan, faculta que todos los principios acordados sean justos.

133
Sabia
RevisraCientífica Sabia No~ L Págs 130 - 141
Buenavenwra~ Colombia.Enero - rnci.embrede 2013
lSSN 2323-0576

La posición original es esa característica que permite establecer el acuerdo de la idea de justicia
entre individuos libres e iguales. extrayendo las diferencias entre ellos y dejándolos a todos en las
mismas condiciones. Para esto se vale del "velo de la ignorancia~ que cubre todas aquellas ventajas
que diferencian a los individuos, y que, derivando del pasado, no tienen por qué afectar el acuerdo.
Como lo señala Rawls:

La posjcíón original la cual tiene características a las que he llamado el velo de la ignorancia
(. . .) la razón de que la posición original debe abstraer de las contingencias del mundo social
sin ser afectadas por estas es que las condiciones de un acuerdo justo sobre los principios de
la justicia política entre personas libres e iguales deben eliminar las ventajas que para
la negociación surgen inevitablemente dentro del marco de las instituciones de cualquier
sociedad, debido a sus tendencias acumulativas, sociales, históricas y naturales.
(Rawls, 1993, 47).

En la posición original los sujetos, en su calidad de actores racionales, desconocen cuál es su lugar
en la sociedad. Asimismo, las ventajas o las fortalezas quedan ocultas gracias al velo de la ignoran-
cia pues éste coloca a todos en una situación equitativa. El desconocimiento, además de su propia
concepción de bien, lleva a que se escoja una concepción de justicia general donde se llegue a un
acuerdo compartido por todos los ciudadanos. "La posición original es un recurso de representación
gracias a la cual se definen las condiciones en que se establecen /os principios fundamentales para
ordenar una sociedades forma justa" (Cortez, 1999, 63).

Sin embargo, para lograr el consenso en una sociedad diversa y plural, con distintas nociones de
bien, Raw!s apela a un constructo moral que permite el establecimiento de una concepción política
de justicia, desde el acuerdo sobre las concepciones y los principios que aseguren a todos los
sujetos, en su calidad de ciudadanos, un tratamiento justo. Rawls insiste en que para que una
concepción política de justicia resulte aceptable debe dar cabida a la diversidad de doctrinas y a las
conflictivas y plurales concepciones del bien que suscriben los miembros de las sociedades moder-
nas. Para ello se hace necesario recurrir exclusivamente a las "ideas intuitivas básicas" que se
hallan arraigadas en el seno de las instituciones políticas de un régimen constitucional democrático,
reforzadas por un consenso traslapado o "superpuesto" donde quedan incluidas todas las doctrinas
filosóficas y religiosas que se hallan patentes en una sociedad democrática (Rawls, 1996, 25).

De esta manera se da pie a una concepción de Justicia equitativa que pretende la organización de
una sociedad justa desde la instauración de dos principios básicos que permiten la realización de la
libertad y la igualdad de todos los ciudadanos a través de las instituciones básicas de la sociedad.
Dichos principios rezan de la síguiente manera:

A. Cada persona tiene igual derecho a exigir un esquema de derechos y libertades


básicas e igualitarias completamente apropiado, esquema que sea compatible con el mismo
esquema para todos; y en este esquema, las libertades políticas iguales, y solo esas liberta-
des tienen que ser garantizadas en su valor justo.

B. Las desigualdades sociales y económicas solo se justifican por dos condiciones: en


primer lugar, estarán relacionadas con puestos y cargos abiertos a todos, en condiciones de
justa igualdad de oportunidades, en segundo lugar, estas posiciones y estos cargos deberán
ejercerse en máximo beneficio de los integrantes de la sociedad menos privilegiados
(Ralws, 1993, 24).

134
Narváez, Nuevo liberalismo en fa teoría de la justicia de John Ralws

Sin embargo, al poner mayor prioridad y énfasis en la búsqueda de las libertades como primer
principio de la justicia, más que en la búsqueda de la igualdad, Rawls desarrolla la definición de una
serie de condiciones mínimas tanto en libertades como en derechos, pero no en igualdades sociales
y económicas, que pretende compensar gracias a la posibilidad de una justa cooperación entre
individuos y grupos con distintas nociones de bien y la justicia.

Según Rawls, frente a las desigualdades que siguen estando patentes, la sociedad y el estado
deben garantizar las condiciones para que los miembros más desfavorecidos de la sociedad tengan
las mismas condiciones para realizar su proyecto de vida, que aquellos que los aventajan material
y psíquicamente. El principio de la diferencia establece que se debe beneficiar a los más desfavore-
cidos de la sociedad, garantizándoles el acceso a los bienes primarios, los cuales operan como
condición del bienestar en el sentido de que el acceso a ellos es una condición de posibilidad sin la
cual las personas no pueden diseñar ni llevar a cabo su propio proyecto de vida buena.

Con este argumento Rawls establece una relativa igualdad, en cuanto a las condiciones específi-
cas, para que todos los miembros de la sociedad, bajo la figura de ciudadanos, puedan desarro-
llarse libremente y lleven a cabo su proyecto de vida y la búsqueda que cada uno conciba sobre "su
vida buena". La ciudadanía se expresa así en términos de igualdad de derechos individuales, en la
que los individuos aceptan la existencia de un marco jurídico que les garantiza el ejercicio de sus
derechos individuales, sin que se privilegie una concepción del bien común capaz de imponerles
comportamientos.

De este modo, Rawls le da prioridad absoluta al derecho sobre el bien, es decir, los derechos
individuales están por encima de cualquier concepción de un bien común. El pensador estado-
unidense es claro al señalar, en este sentido, que ninguna mejora de la suerte de los más desfa-
vorecidos puede tener lugar en detrimento de los derechos y las libertades. La distribución de la
riqueza y del poder está subordinada al respeto de los derechos y de las libertades fundamentales
que deben cobijar sin excepción a todos los ciudadanos. Las personas son fines en sí mismos y,
ante todo, sujetos de derechos y libertades. Considerar a las personas como fines en sí mismos al
interior de la sociedad significa convenir en renunciar a todas aquellas ventajas que no contribuyan
a mejorar las expectativas de todos y significa, a su vez, que deben ser tratadas "conforme a
principiosque ellos convendrían en una posición originalde igua/dacf' (Ralws, 1971, 157).

Así, la justicia como equidad se presenta como la base de un acuerdo político entre ciudadanos
libres e iguales, fundado en la cooperación, con el fin de promover el bien de todas las personas y
asociaciones dentro de un régimen democrático.

La crítica del comunitarismo

Adela Cortina afirma que la Teoría de la Justicia de Rawls fue la obra que definió los fundamentos
de un nuevo liberalismo y desencadenó la polémica todavía vigente entre liberales de distinto signo
y comunitarios de diverso tipo (Cortina, 1993). Desde la década de los ochenta se han desatado una
serie de críticas sobre el paradigma rawlsiano. La primera de ellas, de índole más filosófica, a cargo
de Habermas, coloca la racionalidad discursiva como el elemento constitutivo del derecho. Las
otras detracciones vienen de manos de los denominados comunitaristas y componen las críticas
más sustanciales que se han hecho sobre el liberalismo contemporáneo. Los comunitaristas enfati-
zan en la idea fragmentada y, según ellos, falsa que sostiene el liberalismo respecto a la sociedad
y al sujeto entendido como individuo, sin ningún lazo asociativo o colectivo, aquello que desde el
comunitarismo constituye el fundamento de la política.

135
Sabia
Revi.s.ra CientíficaSabia No~L Págs 130 - 141
Buenavent.ura~ Cotomb&a. Enero - Oi6embrede 2013
ISSN 2323-0576

Siguiendo con el análisis del filósofo de la escuela de Frankfurt, la razonabilidad pude ser entendida
como una forma de validez con pretensiones normativas, que hace de la razón comunicativa la
fuente del derecho. La razón comunicativa se hace posible a través del medio lingüístico, "mediante
el que se concatenan las interacciones y se estructuran las formas de vida" (Habermas, 1998, 65).

A diferencia de Rawls y su idea de consenso traslapado por el velo de la ignorancia, desde el cual
se impone un universalismo en torno a los valores y los principios de justicia que rigen a toda la
sociedad, Habermas parte de la razón comunicativa. Lo cual le permite reconocer concepciones de
vida particulares ligadas al tipo de identidad colectiva de los sujetos, que aparecen como universos
simbólicos. configurando el acervo cultural en que los participantes en la comunicación se abaste-
cen de las interpretaciones para entenderse sobre algo en el mundo. El mundo de la vida o
LebensWelt -como Habermas lo llama retomando la noción Husserliana- constituye el "horizonte de
las situaciones de habla y a la vez la fuente de operaciones interpretativas, mientras que él por su
parte sólo se produce a través de la acción comunicativa" (Habermas. 1998, 196). Estas concep-
ciones de vida particulares, como lo ha hecho notar Charles Taylor, reclaman ser reconocidas más
que ocupar un lugar añadido en el espacio público como pretende Rawls.

No obstante, el objetivo de Habermas. más que una crítica a Rawls, es tratar de hacer del derecho
-en tanto representación constitucional del proceso comunicativo- el referente normativo unitario
con plena validez en las sociedades actuales. ante la amenaza que sufre la esfera pública de ser
colonizada por la economía y el mercado. Ello se hace cada vez más evidente en postulados como
los de Nozick, en el que el mercado regula la sociedad desde el libre intercambio entre las personas.
Sin embargo, apelar al Derecho como el instrumento funcional que legitima la razón comunicativa
es contradictorio en una sociedad donde los procesos de socialización, como ya lo mostró la
escuela de Frankfurt, no son de participación política, sino de consumo (Horkheimer, TW Adorno,
1997, 83). En este entorno los sujetos se ven atados a una red de la ideología dominante que hace
pública su opinión. De ahí se desprende el interrogante ¿cómo es posible llegar a una moral inter-
subjetivamente válida, en medio de una opinión pública dominada y compuesta por sujetos que sólo
se relacionan como consumidores?

Desde el lado de los comunitaristas sobresalen dos grandes críticas contra el liberalismo que, como
bien lo ha hecho notar Walzer, han sido de alguna forma ambiguas y contradictorias, puesto que
uno de los argumentos se dirige contra la práctica liberal y el otro recae directamente sobre la teoría,
y "ambos no pueden ser correctos" aun cuando ambos puedan tener algo de verdadero (Walzer,
1996, 48).

La primera crítica está referida al atomismo del sujeto característico de las sociedades liberales
donde se concibe a los individuos como entes aislados, egoístas y racionales, que se hallan protegi-
dos y divididos por sus derechos inalienables. Desde ésta perspectiva la teoría política liberal está
encaminada a legitimar la práctica social liberal en virtud del individualismo y del interés particular
privado, que olvida todo horizonte de vínculo comunitario. Es más, desde los primeros escritos de
Marx surgen algunos matices de la crítica comunitarista. Para él, el fin del sujeto liberal es la
protección de su seguridad, y ésta se traduce en garantía de su egoísmo particular.

En tal sentido, Marx entendió que en la sociedad liberal burguesa la propiedad privada, como
fundamento del individuo, hace que la libertad se traduzca en el libre disfrute de la misma. La igual-
dad sólo toma forma a partir del reconocimiento de la condición entre los poseedores de los medios
o bienes, y la seguridad se articula en miras de garantizar y proteger la propiedad y, por ende, el
interés particular. Recientemente Maclntyre ha extendido su crítica al liberalismo y a todo el
proyecto de Ja modernidad, argumentando que éste expresa una visión moralmente empobrecida

136
Narváez, Nuevo liberalismo en fa teoría de la justicia de John Ralws

del bien humano. Taylor por su parte ha planteado la necesidad de formular en la sociedad un
concepto del bien común más rico que el propuesto por Rawls, uno que trascienda la simple facili-
tación y defensa del bien de los individuos (Taylor, 1998, 75).

La teoría liberal ha construido un individuo únicamente desde su plena voluntariedad -desligado de


todo lazo común con otros sujetos, sin valores, tradiciones o relaciones compartidas que
constituyen las acciones colectivas- y trata de establecer una unidad de valores y formas de vida,
negando la particularidad de lo comunitario desde un aparente consenso moral entre mónadas
individuales. Esto ha producido, desde la visión de Maclntyre, que bajo la sociedad liberal los hom-
bres y las mujeres estén despojados de una "cultura singular" que les permita guiar sus modos de
vida. Este argumento ya había sido sostenido por Adorno y Horkheimer hacia finales de la década
de los sesenta. Para ellos la industria como la nueva forma de cultura -que prevalece hasta nuestros
días en las sociedades capitalistas- marcó una uniformidad en el estilo y los modos de vida a través
de la publicidad y el consumo. Desde la perspectiva de Chanta! Mouffe esta concepción errónea
que sostiene el liberalismo, en cuanto a las diferencias entre personas y grupos sociales, ha llevado
a desconocer, en virtud de un discurso hegemónico y universalista, la creación de identidades
colectivas en donde se materializa la forma real de la política cuya condición esencial es el
pluralismo. Al respecto Mouffe anota:

El liberalismo, al menos como es formulado dentro de un marco racionalista e individualista,


está destinado a desconocer la existencia de lo político y a engañarse con respecto a la natu-
raleza de la política. En realidad, elimina desde el principio aquello que constituye su diferen-
cia específica, no puede dar cuenta de la acción colectiva y trata de establecer la unidad en
un campo atravesado por múltiples antagonismos; deja de lado el hecho de que la política
supone la construcción de identidades colectivas y la creación de un "nosotros"como opuesto
a un "ellos" (Mouffe, 1996, 77).

Desde esta primera crítica, el liberalismo es la manifestación de la fragmentación que viven hoy en
día las sociedades capitalistas. Fragmentación que oculta, a través de un universalismo teórico, el
desconocimiento del contexto social y cultural a la hora de conceder identidad a los sujetos,
impidiendo la acción política que es, por su naturaleza, acción colectiva.

Según Mouffe, el constructo ralwsiano se halla lejos de los problemas reales de la política y no deja
de ser una abstracción teórica en cuyo fondo terminan desconociéndose el poder, la violencia y las
relaciones de fuerza que subyacen en el seno de la sociedad bajo el matiz del consenso y la
neutralidad. Esta aparente neutralidad sobre las concepciones de "vida buena", que definen las
reglas de acuerdo político, excluye a aquellos que no están de acuerdo con esta misma definición.
Situación que da paso a la segunda crítica, referida a que existe un desfase en la teoría liberal que
no representa de forma vehemente la vida real.

Al igual que Mouffe, los comunitaristas no conciben que el mundo y las sociedades se hallen com-
puestas por hombres y mujeres solos, como mónadas independientes, sin ataduras ni lazos
sociales que los unan, tal como los concibe el liberalismo. El único lazo entre sujetos que la doctrina
liberal acepta son los acuerdos contractuales, que le dan forma a la sociedad política a partir del
acuerdo utilitarista entre los sujetos en miras de proteger su seguridad y libertad particular.

En efecto, el contractualismo de los siglos XVII y XVIII fue uno de los factores que, junto con la
economía política y la filosofía utilitarista, confluyeron en la formación de las sociedades modernas
y en la construcción del Estado moderno. Esto, partiendo de la hipótesis de un individuo soberano
y racional que en acuerdo con otros sujetos igualmente libres y soberanos crean la sociedad
política. No obstante, sería absurdo suponer que todas las relaciones entre personas son de

137
Sabia
Revista Científica Sabia No_ L Págs 130 - 141
Buenavent.ura ~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

carácter "mercantil y utilitarista", como en el caso de Hobbes o de Locke, incapaces de ir más allá
de las ventajas relativas que brindan.
Es propio de la naturaleza de la sociedad humana que los individuos educados en ella se
hallen insertos en patrones de relación, redes de poder y comunidades de sentido. Es con
esta inserción que los individuos llegan a ser personas. Sólo entonces pueden constituirse
como personas de un tipo distinto, reflexionando acerca de lo que ya son y actuando de
formas más o menos distintas dentro de los patrones, redes y comunidades que son, querién-
dolo o no, suyos. (Walzer, 1996, 51).
En el fondo, esta crítica se refiere a que el liberalismo parte también de una base comunitaria que
trata de encubrir, distorsionando la realidad, a través de la teoría. El efecto más nocivo de aquella
distorsión es que, al ser aceptada por los sujetos, produce en éstos un desarraigo de su experiencia
comunal. Es así como, desde el punto de vista de los comunitaristas, la teoría liberal, con su efecto
ideológico de individualismo e interés particular, priva de sentido a las relaciones entre los sujetos y
legitima una forma particular de Estado centralizado del que depende la sociedad atomizada.
Respecto a esto Walzer afirma:
Cuanto más disociados estén /os individuos tanto más fuerte será el Estado, ya que se
presentará como la única, o la más importante unión social. Y entonces la presencia al
Estado, el único bien compartido por todos los individuos, podrá llegar sin dificultad a parecer
el "mejor" bien. (Walzer, 1996, 51 ).
No obstante, la discusión central de estas dos crílicas entre liberalismo y comunitarismo, dice
Walzer, es la discusión por la constitución del yo que ha creado el liberalismo al fundarse en la
idea de un "yo" presocial, propio del contractualismo. Esta idea, según los comunitaristas, es
errónea en tanto que tal modelo de hombre aislado y apartado -del tipo Hobbesiano- no existe. Para
el modelo liberal individualista la sociedad justa se constituye desde la base de un acuerdo pactado
entre sujetos aislados, lo cual asegura las condiciones para proteger los derechos y libertades
civiles, en especial el derecho a la propiedad.

Desde esta lógica el individuo y sus intereses particulares son anteriores a toda relación social, por
lo cual preceden y fundamentan la creación de una vida social y política. Frente a ésta imagen
liberal del sujeto sin redes sociales y sin historia, los comunitaristas ven al hombre como producto
de la relación social. Según el punto de vista comunitario habría que romper la confrontación que ha
hecho el liberalismo, en su génesis, entre el estado de naturaleza y la sociedad política que se funda
luego del pacto, puesto que los sujetos siempre han estado en una situación de relación que hace
insostenible una confrontación con un yo socializado.

Sin embargo, dado que el asunto central de la teoría política no es la constitución del yo, sino el
patrón de las relaciones sociales, es decir, "la constitución de lo yoes consfituldos"- la crítica que
sobre el liberalismo extiende el comunitarismo es que su modelo de sujeto no es un "yo" presocial,
sino postsocial. Este "yo" se halla libre y despojado de todo, lo cual refleja, en la práctica, la
fragmentación de la sociedad liberal. Frente a esto Walzer propone una corrección periódica por
parte del comunitarismo, aun cuando tal corrección es vista como poco efectiva dado la arraigada
interiorización de la noción individualista y egoísta en las personas que, de asociarse, lo harían bajo
la unión de uniones liberales del tipo rawlsiano que, por lo demás, son siempre precarias y se hallan
en peligro.

Este limitante que se le presenta al comunitarismo del tipo que enfrenta Habermas -en una esfera
pública dominada por los efectos liberales del mercado y por una hegemonía tanto en los valores y
formas de vida como en los procesos de socialización- constituye el fundamento de la crítica que
Maclntyre extiende sobre el proyecto moral de la modernidad. La cual, según él, ha impuesto una

138
Narváez, Nuevo liberalismo en fa teoría de la justicia de John Ralws

cultura hegemónica y dominante sobre diferentes culturas y tradiciones particulares, en las que el
sujeto liberal se trasforma en uno universal del tipo kantiano en cuanto a los patrones de conducta
interna y externa (virtud y el derecho).

Frente a este universalismo, el comunitarismo subrayaría lo particular de cada comunidad o grupo


de sujetos, que tienen y defienden una concepción de justicia y racionalidad, que no son neutrales
y que, al chocar, configuran el espacio de la política que se hace desde lo público y que supondría
"la construcción de identidades colectivas y la creación de un «nosotros» como opuesto a un
«ellos»" (Mouffe, 1996,77).

Ahora bien, la salida al obstáculo que impone la hegemonía liberal sobre el reconocimiento de las
formas particulares de vida y asociación, es planteada por Chantal Mouffe como alternativa resolu-
tiva. Para Mouffe, quien retoma de Gramsci los conceptos de ideología y hegemonía, se debe
entender que en ambos procesos no sólo se conjugan un único criterio o visión del mundo, sino que
dentro la llamada "hegemonía" se desarrolla toda una serie de luchas colectivas y movimientos
sociales, que le dan forma al pluralismo político. De ahí que apele a Gramsci y se distancie de la
noción de Althusser, para quien la hegemonía no tiene salida ya que la incursión de los aparatos
ideológicos del Estado enmascara y perpetúan las condiciones materiales de producción del
sistema capitalista.

Desde Gramsci se entiende que si bien la ideología aparece como práctica productora de sujetos,
a través de ella el sujeto también puede tomar conciencia de sí mismo y del lugar que ocupa en la
historia. De allí que la ideología se constituya en una forma de salida mediada, no obstante, por el
reconocimiento que hace el sujeto del momento cultural en el que vive y que le posibilita entender
los factores que determinan su comportamiento y su mundo (Gramsci, 1972, 47). Desde tal punto
de vista la hegemonía no sólo configura el campo de la dominación, sino también el de la toma de
conciencia de los diversos modos de vida a los que apela Mouffe, que -siguiendo el proyecto de
contrahistoria de Foucault, en contra de los universalismos- se dirige a entender la política desde la
historia de la lucha que subyace en el seno de la sociedad y que ha sido por mucho tiempo la histo-
ria oculta de occidente.

De ahí que la hegemonía aparezca como aquella instancia que logra articular identidades colectivas
a través de un discurso. Estas identidades ya no tienden a la generalidad del consenso como lo veía
Hannah Arendt -el consenso como fundamento de la política, sino a abrir diversos campos de
acción que permitan adelantar procesos políticos por parte de los sujetos. Lo anterior, es posible a
partir de la definición de aquellos aspectos e intereses que definen a las colectividades, a los que
se debe apelar para que convoquen. De allí surgen los movimientos feministas, ambientalistas,
homosexuales, los grupos y minorías étnicas, los cuales conjugan el espacio y el juego propio de la
política. También surge la necesidad de apelar a los microrrelatos y de entender la política como una
práctica de poder cuya lucha subyace en el seno de las sociedades y define las prácticas y las políti-
cas del estado. En este sentido, como lo ha hecho notar Norbert Lechner, la invocación a la socie-
dad civil apunta a los nuevos movimientos sociales, en tanto formas de acción colectiva que incor-
poran nuevos actores, puntos de vista e intereses en el escenario de lo público (Lechner, 1995, 25).

Por otro lado, volviendo a las tesis de Mouffe, el conjunto ideológico complejo, el Estado Integral y
la ampliación y reconocimiento de las bases sociales, resumen los postulados básicos de su
pensamiento. El primer concepto da cuenta de la existencia, en la sociedad, de una correlación de
fuerzas que luchan por imponer una hegemonía y no un carácter predeterminado de clase. El
llamado Estado Integral aparece como la sumatoria entre sociedad civil y sociedad política, lo que
no implica una estatalización de la sociedad civil, tal como lo pensaban los marxistas para quienes
esta última era la manifestación de la clase dominante. De modo que, para Mouffe la sociedad

139
Sabia
Revista Científica Sabia No~ L Págs 130 - 141
Buenaventura~ Colombia. Enero - Diciembre de 2013
ISSN 2323-0576

civil es un campo de batalla, caracterizado por los antagonismos, en donde se busca implantar una
hegemonía, entendida como un determinado tipo de lucha.

Finalmente, la ampliación y el reconocimiento de las bases sociales sintetiza el argumento central


de Mouffe: la sociedad civil también debe ser entendida como pluralidad y diversidad y no sólo como
el reflejo de la clase dominante. En este sentido, Mouffe va un paso más allá de los comunitaristas,
al entender la multiplicidad de espacios políticos que envuelven la arena de la sociedad civil y que
llevan a abandonar la idea de un único espacio conformador de lo político, pues no se trata de
transitar del yo unitario y sin trabas del liberalismo al yo unitario situado en único contexto propio del
comunitarismo. Lo que es necesario entender, dice Mouffe, es que el sujeto habita no sólo en una,
sino en diversas y múltiples comunidades que lo atraviesan y lo configuran. Lo cual significa aban-
donar la idea problemática de un sujeto unitario que desde el liberalismo, el marxismo y el comunita-
rismo se ha querido defender.
La realidad es, que somos sujetos múltiples y contradictorios, habitantes de una diversidad de
comunidades (tantas, en realidad, como las relaciones sociales en las que participamos y
como las posiciones del sujetoque éstas definen), construidas por una variedad de discursos,
y ligadas temporal y precariamente en la intercesión de esas posiciones del sujeto.
(Mouffe, 1995, 302).
Para esto es necesario, según Mouffe, superar las anteriores concepciones de ciudadanía-tanto las
postuladas por la tradición liberal de corte kantiano, entre las que se encuentra Rawls, como las del
republicanismo cívico con autores como Walzer o Sandel-, lo cual no supone rechazar los elemen-
tos beneficiosos de ambas concepciones. Si bien Mouffe está de acuerdo con Walzer y con Sandel
en que no se puede concebir la vida social como constitutiva partiendo de los principios del individu-
alismo liberal, reconoce que éste último se equivoca al concluir que "tenemos que rechazar la priori-
dad de la justicia como principal virtud de las instituciones sociales del mismo modo que la defensa
de los derechos individuales y retornar a una política basada en un orden moral común" (Mouffe,
1999. 53). La equivocación está, afirma Mouffe, en que no es posible organizar una comunidad
política democrática moderna exclusivamente en torno a la idea sustancial del bien común como
suponen los comunitaristas; la recuperación de una vigorosa idea participativa de ciudadanía no
debe tener como precio el sacrificio de la libertad individual (Mouffe, 1999, 91).

En este sentido, la constante insistencia de los comunitaristas en la necesidad de una identidad


colectiva y en la participación de los ciudadanos apelando al bien sustantivo como fundamento de
la ciudadanía, no está exenta de riesgos, en particular, de caer en una concepción esencialista del
individuo. Esto llevaría a los comunitaristas a problemas similares a los que enfrentan los
individualistas liberales, para quienes la idea de un bien común de orden moral debe prevalecer
sobre el derecho individual, rasgo que para Mouffe es insostenible en una democracia pluralista que
defienda las libertades individuales.

Bibliografía

Cortina, A, (1993). Ética aplicada y democracia radical. Madrid, Tecnos, pp. 31-32.

Cepeda, M., (2004 ). Rawls y Ackerman: presupuestos de la teoría de la justicia. (En linea), disponi-
ble en: http://www.lablaa.org/blaavirtual/letra-t/tesisunal/rawls/rawls.pdf

Gramsci, A, (1972). Maquiavelo y Lenin: Notas para una teoría política marxista. México, Diógenes
editores.

140
Narváez, Nuevo liberalismo en fa teoría de la justicia de John Ralws

Habermas, J., (1998). Teoría de la acción comunicativa. Madrid, Taurus.

Horkheimer, M y TW Adorno. (1997). Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos. Madrid,


Trotta.

Lechner, N., (1995). La problemática invocación de la sociedad civil. En: Santana, P., (1995).
(Compilador) Las incertidumbres de la democracia. Bogotá, Ediciones Foro Nacional por Colombia.

Mouffe, Ch., (1999). El retorno de lo político. Barcelona, Paidós.

Mouffe, Ch., (1988). Un nuevo paradigma liberal (En línea) disponible en:
http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras15/trad1/sec_2.html

Mouffe, Ch., (1995) La democracia radical. En: Santana, P., (1995). (Compilador) Las incertidum-
bres de la democracia. Bogotá, Ediciones Foro Nacional por Colombia.

Mouffe, Ch., (1996). La política en los límites del liberalismo. En: Revista La Política Nº1, Barcelona.

Negri, A., (2003). El Derecho posmoderno y el marchitamiento de la sociedad civil. En: El trabajo de
Dionisos, Madrid, ediciones Akal.

Nozick, R., (1974). Anarquía, Estado y Utopía. México, Fondo de Cultura Económica.

Rawls, J., (1993). Liberalismo Político. México, Fondo de Cultura Económica.

Rawls, J., (1971). Teoría de la Justicia. Cuarta reimpresión, México, Fondo de Cultura Económica.

Rawls, J., (1986). La justicia como equidad: materiales para una teoría de la justicia. Madrid,
Tecnos.

Rawls, J., (1996). La justicia como equidad política, no metafísica. En: Revista La Política Nº 1,
Barcelona.

Rodas, Cortez, F., (1999). De la política de la libertad a la política de la igualdad. Siglo del hombre
Editores, Bogotá.

S. M. Okin. (1989). Justice, Gender, and the Family. New York, Basic Books.

Santana, P., (1995). (Compilador) Las incertidumbres de la democracia. Bogotá, Ediciones Foro
Nacional por Colombia.

Taylor, Ch., (1998). Fuentes del yo. México, Fondo de Cultura Económica.

Vallespín, F., (1985). Teoría política y crisis social: la reivindicación de la razón práctica, en Nuevas
teorías del contrato social: J. Rawls, R. Nozick y J. Buchanam. Madrid, Alianza.

Walzer, M., (1996). La crítica comunitarista del liberalismo. En: Revista la política Nº 1, Barcelona.

141

Вам также может понравиться