Вы находитесь на странице: 1из 27

Tema 1: El derecho en el sistema de relaciones sociales

EL DERECHO COMO FENÓMENO SOCIAL (NO NATURAL)


No hay derecho sin sociedad, pero sí sociedades sin derecho:

 En una tribu no hay derecho, hay normas basadas en valores éticos, la imposición de
una autoridad, tradición…
 La única norma que existe en todas las culturas es la regulación del incesto.

¿Qué tipo de derecho se necesita para garantizar el orden?

En la cultura Cheyenne = regulación normativa completa de la vida social (descrito por


Llewelyn), pero todo depende de la visión sociocultural del derecho:

 El derecho es sólo otro sistema de normas que garantiza el orden, pero no es el único
que existe.
i) ¿El derecho es siempre bueno?
 Hay distintos tipos: evolución, “explotación”, derecho comparado…
 El derecho se adapta, pues es dinámico e histórico.

La constitución normativa de la vida social

No solo los seres humanos viven socialmente, hay otras especies que cuentan con una
organización social con una mínima complejidad (hormigas, abejas, lobos…). No tiene por qué
ser un sistema normativo propiamente dicho, pues existe una diferencia entre lo que hacen y lo
que deben hacer.

Hay diferencias entre las leyes naturales y las leyes sociales:

1. Las sociales castigan la “mala conducta”. Lo que las diferencia es que podemos infligir
las leyes sociales o no hacerlo.

* No existen seres humanos asociales.

Mead ha determinado la perspectiva del otro generalizado:

2. Ej: Ángel no ha de introducir la pelota en la canasta. Cualquiera que lleve la pelota ha de


hacerlo.

Por otro lado: Max Webber estableció “el monopolio de la violencia legítima”, que está en
manos del Estado:

3. Los Estados regulan quien puede y no puede ejercer la violencia.


4. La civilización de las costumbres, interiorizada en forma de autocontrol, va ligada a la
capacidad de los órganos políticos de establecer un sistema normativo eficaz.
Hegel, citando a Platón, en su libro Principios de la filosofía del derecho dice: “Si quieres educar
a tu hijo éticamente (para que sea libre), hazlo ciudadano de un Estado con buenas leyes”.

La autonomía del subsistema jurídico

¿Qué es un subsistema social?

Los subsistemas sociales son modos estables de producirse la comunicación entre las personas.
Dos personas pueden mantener una relación económica, lo que implica que comparten el
significado de lo que están haciendo y, los distinguen del significado de otras posibles formas de
relacionarse.

Las relaciones económicas son distintas de las políticas y, a su vez, ambas lo son de las relaciones
afectivas, religiosas, estéticas, científicas y así sucesivamente.

* Voluntad: vivimos en un sistema jurídico que da mucha importancia a la voluntad y por ello a
veces nos olvidamos de ella.

Análisis funcional del derecho

¿Cuáles son las funciones del derecho? ¿Qué relación hay entre lo que es derecho y lo que no?

1. El derecho debe de mantener diferenciados los subsistemas sociales.


¿Qué es una sanción? Un castigo o sanción (multas, cárcel, expulsión, dejar de lado a
alguien…) no tiene por qué ser jurídico, pero siempre es consecuencia de un
comportamiento.
2. Función de legitimización del sistema político.
3. Función de división social del trabajo: El principal desarrollo se debe a Durkheim. Una
de las medidas de la evolución social es el incremento de la especialización profesional
o división social del trabajo. Así pes, la división social del trabajo requiere una regulación
jurídica e las obligaciones de las diferentes responsabilidades profesionales capaz de
mantener la confianza de todos.
4. Función de resolución de conflictos: Los conflictos son un elemento permanente de la
vida social, no una anomalía. Ningún sistema social va a conseguir que con conflictos
desaparezcan por completo, pero sí puede lograr mejorar los procedimientos para
tratarlos.
Los conflictos son necesarios para evolucionar.
5. Función de control social: Control es la capacidad que tiene un determinado sujeto de
conseguir que sus miembros sigan unas pautas de comportamiento, de sancionar el
comportamiento desviado y de incentivar el comportamiento esperado. El control en
las relaciones sociales no solo depende del derecho, una parte importante de ese
comportamiento depende de razones morales, éticas y convencionales. Y, como señala
Robles, esta misma función la cumplen también la educación, la economía, la religión,
la opinión pública, la ideología dominante y el derecho.
¿Qué orienta la conducta? Los niveles de impunidad y la aceptación social que haya al
respecto.
6. Función de distribución de bienes y cargas: Toda organización social requiere equilibrar
lo que aporta la acción de cada individuo con lo que recibe a cambio. Meritocracia:
distribución de bienes y cargos en función del trabajo y la inteligencia del individuo.
7. Función de planificación.
8. Función de orientación del comportamiento: solo se da de tres formas (modalidades
deontológicas). Siempre aparece relacionado con el deber.

* Según Bobbio, la sanción es la consecuencia que la ley prevé para determinado


comportamiento:

 Función promocional:
I. Sanciones retributivas:
a. Penal (delito/falta)
b. Administrativa (multa)
II. Sanciones reparadoras: características del derecho privado en cuanto a que se
basan en el principio de la satisfacción y resarcimiento por daño causado.
III. Sanción positiva:
a. Sanción positiva retributiva: condecoración, honor…
b. Beneficio fiscal
 Resolución de conflictos:
I. Jurisdiccional
a. Juzgado (una persona - juez)
b. Tribunal (más de una persona - magistrados)
II. Alternativa (ADR): mediación, conciliación, arbitraje…
III. También existen opciones fuera del derecho.
TEMA 2: DELIMITACION DEL DERECHO FRENTE A OTROS
SUBSISTEMAS SOCIALES

EL DERECHO Y OTROS ÓRDENES NORMATIVOS


Diferencia entre derecho y convención
La diferenciación entre derecho y convención parte de que hay dos formas de hablar,
puesto que el derecho se expresa mediante el lenguaje:

 Los enunciados de hecho pueden ser verdaderos o falsos.


 Existen los juicios de valor.
 Prescripciones (mandatos).

**

 Tipicidad: el derecho no hace juicios sobre cómo es o deja de ser una persona,
no valora a la persona en su integridad, sino únicamente aquellas acciones de
una persona que caen bajo una determinada categoría definida en la norma, se
juzga un tipo de acción.
 Coactividad: el derecho va ligado a la capacidad de imponer una sanción. Esta
capacidad que respalda al derecho es esencial, si no la hubiese, resultaría difícil
distinguir las normas morales y jurídicas.
 Heteronomía: las normas vienen impuestas por un tercero. Autonomía =
derecho moral.
 Carácter hipotético: las normas pueden ser categóricas o hipotéticas. Una norma
es categórica cuando s obligatoriedad está vinculada a un factor externo al
contenido de la propia norma.
 Exterioridad: en términos generales, el derecho juzga la acción y la intención.
Problema: a veces hace falta juzgar la intención de dicha acción.
 Imperatividad-atributiva: en la medida en que se establece jurídicamente un
determinado derecho, se establecen también deberes correlativos en otras
personas.
 Susceptible al cambio deliberado: los cambios en la vigencia de las normas
jurídicas son inmediatos. Tan pronto como una norma es aprobada siguiendo los
procedimientos establecidos ya está vigente. Sin embargo, la ética social
evoluciona por sí misma y con pautas de cambio más lentas.
 Justiciabilidad: la exigibilidad de una obligación jurídica se manifiesta en que está
previsto un procedimiento formal para ello. Puede ser un procedimiento judicial
o administrativo, pero en última instancia un tribunal puede llegar a revisar su
conformidad con el derecho. En cambio, las obligaciones morales y éticas no van
unidas a un proceso semejante:
i) Normas sustantivas: reconocen un derecho a alguien.
ii) Normas procesales: implican una sanción cuando el derecho es violado.

DERECHO Y ECONOMÍA
Política económica = objeto de regulación jurídica.
La palabra economía proviene de las palabras griegas oikós (casa) y nomos (norma).
* Se dice que la economía es buena cuando satisface necesidades y es mala cuando es
especulativa.
Aristóteles mezclaba economía y moral.
Los fisiócratas se preguntaron cuál era la causa de la riqueza de las naciones. No se
preguntaron qué hace próspera a una persona sino a una sociedad. Nace con ello la
economía política (en aquel momento había liberalismo económico). Después se cambia
al Estado social en el siglo XX.
Con la crisis del petróleo en el 1973 aparece el neoliberalismo: Estado democrático
social de derecho.
La escuela del análisis económico del derecho amplía su difusión en la década de los 70
y han sido muy influyentes en el ámbito del derecho privado, especialmente en el de
responsabilidad extracontractual. También ha tenido un impacto en el ámbito del
derecho público (el estado de Nuevo México abolió la pena de muerte, no porque lo
considerara ilícito, sino porque llegó a la conclusión de que resulta más caro un sistema
que admite la pena de muerte que otro que no va más allá de la cadena perpetua). Esta
escuela tiene como principal objetivo buscar la sostenibilidad económica.

DERECHO Y POLÍTICA
Derecho, fuerza y economía
A continuación, definiremos las relaciones entre derecho y fuerza.
Debe entenderse por fuerza la capacidad coactiva, la posibilidad de una o varias
personas de imponer a otras su voluntad por medios violentos. Actualmente la fuerza
se impone por quien tiene el derecho a su favor, para ello debe haber alguien con la
fuerza necesaria para imponer la sanción (coacción).
Kelsen creía que el derecho era un modo de organizar la fuerza. Hay distintos tipos de
fuerza:

 Fuerza en bruto (como quien tiene un arrebato de ira y estalla con violencia)
 Fuerza organizada: si el ejercicio de la fuerza se dosifica de manera sistemática,
completamente organizada, estableciendo los supuestos concretos y la medida
en que se ejercerá la coacción sobre una persona, determinando quién es
competente para ejercer qué coacción se ejercerá, determinando también los
procedimientos por los que se pueden cambiar las previsiones acerca del
ejercicio de la fuerza, etc., entonces estamos en presencia de un ordenamiento
jurídico.

Derecho, poder y política


Poder: capacidad que tienen una o varias personas de disponer sobre otras.
Política: según Weber, es la actividad orientada a la distribución, la conservación o la
transferencia del poder.
Las relaciones de poder impregnan todas las formas de relación social, pero al mismo
tiempo somos capaces de distinguir todas esas formas de poder de lo que llamamos
poder político. Éste se refiere a la distribución, conservación o transferencia del poder
en el seno de un estado, o en las organizaciones internacionales de las que forman parte
de los estados.
Las relaciones de poder pueden basarse en la pura capacidad coactiva, pero es difícil
que un sistema estable de relaciones se base únicamente en la coacción. Se puede
gobernar a un grupo a base de amenazas y castigos, pero no se logrará una gran
eficiencia si la acción no está guiada por la legitimación del poder.
Las legitimaciones del poder, según Weber, son tres:

 Tradicional: cuando las normas se cumplen porque siempre se han respetado.


 Carismática: cuando obedecemos a alguien porque sus cualidades personales
nos inspiran confianza.
 Racional o legal: se obedece lo que está establecido en el derecho positivo. Está
íntimamente unida al principio de positivación del derecho.
Un sistema social basado en la legitimación racional del poder significa un sistema en el
que las relaciones de poder están sometidas al derecho vigente, y el derecho positivo es
vinculante porque puede llegar a ser modificado si se alcanza el consenso para ello. Sólo
con el advenimiento del estado de derecho las relaciones de poder llegan a equilibrarse
de esa manera. Antes del estado de derecho la voluntad del rey era la ley.

El estado de derecho
Con el triunfo de las revoluciones (francesa y estadounidense) se instituye el estado de
derecho, forma actual de los sistemas políticos y de los ordenamientos jurídicos en las
sociedades desarrolladas (no sólo en el sentido económico, sino civilizatorio) y
democráticas. Los elementos definitorios del estado de derecho son:

 Primacía de la ley: Rousseau defendió que el único modo de conciliar que los
ciudadanos fuesen libres y a la vez iguales era estableciendo el principio de que
la ley debe ser expresión de la voluntad general. Los asuntos de interés común
deben estar regulados por normas que expresen la voluntad general, y cuya
primera exigencia es que en la ley todos sean tratados como iguales. Toda la
acción del estado debe estar supeditada a este principio y por tanto no hay
ningún ejercicio del poder público que no esté sometido a la ley.
 Principio de separación de poderes: formulado como tal por Montesquieu, el
poder ejecutivo, legislativo y judicial deben de ser recíprocamente
independientes. Trata del sometimiento de todo ejercicio del poder al derecho.
 Garantía de los derechos fundamentales: no basta con que el ejercicio del poder
esté sometido a la ley, porque podría haber leyes que permitiesen un
desempeño despótico de cargos públicos. Las leyes deben garantizar la vigencia
de los derechos fundamentales (principio de igualdad, derechos de participación
política, libertad de expresión, prohibición de torturas o malos tratos, libertad de
prensa…). Para conseguir esto los derechos fundamentales deben formar parte
del texto constitucional (art. 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y
del Ciudadano: Una sociedad en que la garantía de los derechos no está
asegurada, ni la separación de poderes definida, no tiene Constitución).
 Principio de legalidad de la acción de la administración pública: en el ámbito de
la administración, toda capacidad de decidir debe estar previamente
contemplada en una norma jurídica que así lo autorice. El control de legalidad
de la actuación administrativa es también una función judicial.
 Reconocimiento de la personalidad jurídica del estado: el estado puede actuar
en derecho con s propia personalidad jurídica y como tal puede ser objeto de
demandas.
TEMA 3: LOS SABERES JURÍDICOS

LA PLURALIDAD DE FACETAS DEL DERECHO


Los fenómenos jurídicos son complejos y no es posible abarcarlos desde una única
perspectiva. Cuando hablamos del ordenamiento jurídico nos solemos referir a su
dimensión normativa, mientras que si nos preguntamos por el grado en que las personas
cumplen efectivamente las normas nos ocupamos de su dimensión social. La pluralidad
de facetas del derecho se manifiesta en el hecho de que una misma norma puede ser
analizada desde estas tres variables: validez, efectividad y justicia. Cada una opera
independientemente de las otras.
Que el conocimiento del derecho esté estructurado en tres formas de comprensión no
debe ser interpretado en el sentido de que estas tres perspectivas se repartan su
contenido a partes iguales. En el conocimiento del derecho la mayor parte corresponde
al conocimiento del derecho vigente. La diferenciación entre las tres perspectivas no
corresponde a un criterio cuantitativo sino cualitativo. Si lo viésemos desde el punto de
vista cuantitativo, la ciencia jurídica ocuparía una mayor parte. Eso no significa que sea
más importante.
Que las tres perspectivas del derecho representan puntos de vista autónomos se puede
comprender más claramente en aquellos casos en que se produce conflicto entre ellos.
En ocasiones se llega a un punto en que con el ordenamiento jurídico vigente no se da
solución a un determinado conflicto.
¿Qué validez tiene una norma cuando ha dejado de responder a las expectativas sociales
y cuando hacerla cumplir es ficticio? Para no confundir este tipo de problemas de teoría
del derecho con la perspectiva que se ocupa de los efectos sociales de las normas es
preferible distinguir las expresiones “eficacia” y “efectividad”.
Eficacia: la eficacia jurídica es una cuestión que cae plenamente en el ámbito de la
ciencia jurídica, en los problemas de validez de las normas.
Efectividad: se refiere al grado de cumplimiento, a en qué medida la norma provoca el
efecto previsto en el medio social en que ha de ser aplicada.

CIENCIA JURÍDICA
Como dice Kelsen, la validez es en el plano normativo el equivalente de la existencia en
el plano de los hechos. Podemos afirmar que una norma es válida (si cumple con una
serie de requisitos formales) o inválida (no los cumple).
El método de la ciencia jurídica suele ser identificado como dogmática. La dogmática
jurídica es un método axiomático: al igual que en el caso de otras ciencias, la dogmática
jurídica arranca de una serie de afirmaciones, proposiciones conocidas como “axiomas”
y cuya validez no es puesta en cuestión, y procede a partir de ellos de forma lógica o
deductiva, obteniendo así nuevas proposiciones.
De manera semejante, ante las normas y principios que han sido puestas en vigor por la
autoridad competente, la ciencia jurídica no las pone en cuestión sino que parte de ellas
y extrae deductivamente a partir de ellos nuevas normas que sirven para resolver las
antinomias, completar las lagunas, extender la consecuencia… La dogmática permite, a
partir de un conjunto cerrado de premisas, encontrar solución a la variabilidad de casos
que pueden presentarse a los tribunales.
Todas las ciencias se definen por su objeto y por su método. La ciencia jurídica tiene por
objeto el ordenamiento vigente y por método la dogmática. Pero, como todas las demás
ciencias, supone restringirse a un determinado punto de vista frente a la realidad.

SOCIOLOGÍA DEL DERECHO


Sociología jurídica: parte del conocimiento del derecho que estudia las relaciones entre
derecho y sociedad. Ciencia que tiene por objeto la relación entre los hechos no
calificables jurídicamente y los que sí lo son.
El derecho es un hecho social por tanto ha de existir en relación con la sociedad.
El art. 3.1 CC: Las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras, en
relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos, y la realidad social
del tiempo en el que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y
finalidad de aquellas. Los criterios que señala el código sobre interpretación de las
normas incluyen el ponerlas en relación con la realidad social del tiempo en el que han
de ser aplicadas. Por tanto, los juristas deberían contar con suficiente información
acerca de la evolución de la realidad social como para interpretar correctamente las
normas. Esta exigencia no suele cumplirse más allá del conocimiento de la realidad social
que tiene cualquiera por el mero hecho de ser miembro de ella. La formación de los
juristas incluye históricamente una iniciación al método económico.
La sociología jurídica se ocupa de tres cuestiones:

 Efectividad
 Operadores jurídicos: todas las profesiones de las que depende que el derecho
funcione. No basta con que haya normas en vigor, ha de haber personas
especializadas y han de tener responsabilidades concretas en todo el proceso de
implementación de estas. De la formación que reciben, los conflictos que
afrontan, de los intereses que hay en juego en el ejercicio de su profesión
depende la seguridad jurídica.
 Cultura legal: nivel de información que los ciudadanos tienen acerca de las
normas vigentes.
FILOSOFÍA DEL DERECHO
No existen ordenamientos jurídicos neutrales. Todo ordenamiento supone un conjunto
de miles de opciones entre diversas alternativas posibles. Todas estas opciones se
pueden resolver de formas distintas, pero hay que justificar la elección que se haga.
Cuando se opta por un modelo de justificación tradicionalista basta con mostrar que las
cosas se han hecho siempre así, pero eso supone renunciar a la razón. También se puede
argumentar religiosamente, como ocurre en los estados confesionales.
Podemos decir que el objeto de la filosofía del derecho es la reflexión critica sobre la
dogmática jurídica. Ha de hacer una evaluación de los argumentos con que se justifica
el derecho vigente y el resultado que da.
La filosofía del derecho ocupa tres cuestiones:

 Teoría general del derecho


 Teoría de la justicia: según Bobbio, la justicia es el conjunto de valores, bienes o
intereses que se intentan proteger por medio del derecho. La teoría de la justicia
es el estudio de los valores, bienes o intereses que tratan de proteger las normas.
La teoría de la justicia hace al jurista más capaz de comprender los orígenes
culturales e ideológicos de los valores de los que proceden las normas.
 Metodología jurídica: estudio de los esquemas intelectuales que sigue el
razonamiento jurídico para crear, interpretar, completar y conciliar entre sí las
normas de un ordenamiento jurídico.
TEMA 4: LA NORMA JURÍDICA

INTRODUCCIÓN
Un elemento fundamental del derecho es la norma jurídica. Pero estas representan tan
solo una parte de lo que llamamos experiencia normativa (amplio conjunto de normas,
reglas, patrones de conducta… que regulan el comportamiento de la sociedad).
Además de las normas jurídicas hay otros tipos de normas: preceptos religiosos, reglas
morales, tabúes, normas de educación, normas que se da el individuo…
El derecho tiene una dimensión normativa, es decir, está compuesto por normas. A
través de ellas aparece un sistema que debe racionalizar la solución de conflictos a la
vez que ha de legitimar el poder y las estructuras gubernamentales y mediante
prescripciones regula las relaciones sociales y orienta el comportamiento.
Las normas jurídicas son un elemento central del derecho y estas son de distintos tipos:
regulan parcelas distintas de la vida social, presentan diferentes contenidos, se expresan
a través de distintas formas del lenguaje, emanan de distintas fuentes, tienen distintos
ámbitos de aplicación…

DEFINICIÓN Y ELEMENTOS DE LAS NORMAS JURÍDICAS


En el habla inglesa se utiliza el termino rule para referirse a las normas jurídicas. En otros
idiomas usamos norma para referirnos al derecho.
Hay autores que han señalado las diferencias entre normas y reglas. J. R. Capella define
que las reglas establecen la necesidad de una conducta sujeta a condiciones, que son
fines a alcanzar. Éstas no pueden ser desobedecidas ya que no son obligatorias al
contrario que las normas, que son impuestas.
Cabe advertir que las normas jurídicas son susceptibles de cumplirse o no y casi siempre
son heterónomas (creadas por personas distintas al destinatario). Se presentan como
normas imperativo.

La norma jurídica como proposición prescriptiva: mandato, sanción y fuerza


Las normas o reglas vienen expresadas por el lenguaje. Por ello podemos destacar
distintas funciones:

 Función descriptiva/informativa: se describen/informa de sucesos, hechos,


estados, acontecimientos… Las proposiciones pueden ser verdaderas o falsas.
 Función expresiva, valorativa o emotiva
 Función ejecutiva/performativa: la usada en los contratos.
 Función prescriptiva: se intenta influir en el comportamiento de los otros para
dirigirlo o modificarlo mediante órdenes, prohibiciones, mandatos…
En cuanto a la distinción entre proposiciones prescriptivas y descriptivas seguimos la
obra de R. M. Hare, que las resume en tres puntos:

 Respecto a la función: con la descripción queremos informar, con la prescripción


modificar el comportamiento.
 Respecto al destinatario: en las descriptivas el destinatario aceptará la
información si la cree verdadera. En las prescriptivas lo hará si cumple con lo
establecido en estas.
 Respecto al criterio de valoración: las descriptivas pueden ser verdaderas o
falsas, las prescriptivas no. Pueden ser justas o injustas, eficaces o ineficaces,
válidas o inválidas; pero no verdaderas o falsas.
La mayoría de las normas jurídicas se presenta desde la perspectiva de las funciones del
lenguaje como proposiciones prescriptivas, pues parece que ésta es la función del
lenguaje más adecuada para las normas jurídicas.

Desde las concepciones normativistas del derecho, la norma es el elemento central del
fenómeno jurídico que adopta forma de proposición prescriptiva. En esos casos suele ir
acompañada y organizada. En estas teorías, sanción es sinónimo de castigo.

Elementos de la norma: supuesto de hecho y consecuencia jurídica


En relación con los elementos que componen la norma jurídica podríamos hablar de
cinco elementos: sujetos jurídicos, objeto jurídico, relación jurídica, consecuencia
jurídica y fines o valores.
También podemos plantear de forma lógico-formal los elementos que integran la
norma. En este caso encontramos dos elementos:

 Supuesto de hecho: tiene una condición de aplicación/hipótesis. Consiste en una


acción a la que se le atribuyen consecuencias jurídicas. La mayoría de las normas
tiene forma hipotética.
 Consecuencia jurídica: en el lenguaje común sería la sanción negativa, pero no
es la única posibilidad.
Los actuales estados de derecho persiguen determinados fines en términos de principios
(art. 9.2.: Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la
libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y
efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la
participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social).
Para su consecución se estableces consecuencias jurídicas.
Dentro de la estructura lógica de la norma suelen considerarse cinco elementos:
función, sujeto emisor, elemento vocativo, carácter y contenido. En nuestro sistema
podemos distinguir normas primarias (consisten en orientar de forma general la
conducta) y normas secundarias (normas sobre normas).

TIPOS DE NORMAS: PRIMARIAS Y SECUNDARIAS


Bobbio hacía una distinción según el contenido de las normas. Hay más distinciones:
sustanciales y procesales, de regulación o de organización, consuetudinarias
(costumbre), legislativas, derecho internacional, mercantil, penal, procesal…
El criterio formal por su parte hace referencia a la estructura lógica. Toda proposición
prescriptiva está formada por dos elementos: el sujeto a quien va dirigida y la acción
realizada. Así podemos distinguir entre normas universales y particulares.
Por su parte Hart defiende que sin normas secundarias no hay derecho. Las reglas
secundarias tratan y versan sobre las primarias y son de tres tipos:

 Reglas de reconocimiento: permite reconocer qué reglas pertenecen al sistema.


 Reglas de cambio: establecen qué órganos tienen potestad para crear qué
normas y el proceso que han de llevar a cabo.
 Las reglas de adjudicación: hacen referencia a la aplicación de las normas
primarias, crean potestades adjudicativas del derecho a instituciones judiciales
para determinar si se ha violado una norma primaria.

LA JERARQUÍA NORMATIVA
La jerarquía normativa es un rasgo del derecho. Organiza el conjunto de las normas.
En el caso de Europa, las cadenas de validez el ordenamiento que configuran una unidad
sistemática son el resultado de la conjunción de dos principios: el de jerarquía normativa
y el de competencia. De esta forma es posible establecer la prevalencia de una norma
sobre otra. La norma que prevalece siempre es la de rango superior (no siempre
depende del rango jerárquico). La Constitución establece en el art. 9.3 el principio de
jerarquía normativa (La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía
normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones
sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad
jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos)
y el art. 1 del Código Civil contiene el sistema de jerarquía de fuentes.
Destacamos dos concepciones del ordenamiento: estática y dinámica.
TEMA 5: EL DERECHO COMO ORDENAMIENTO JURÍDICO

SOBRE LA UNIDAD DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO


La unidad es la característica formal que permite identificar qué normas pertenecen a
un sistema jurídico determinado y cuáles son sus fundamentos últimos de autoridad.

La teoría de la norma fundamental de Kelsen como norma hipotética que cierra el


sistema y le confiere unidad.
Éste concibe el ordenamiento como un sistema normativo dinámico, considera que la
validez de cada norma depende no del contenido superior sino de que se haya seguido
para elaborar determinada norma el modo de producción formal que otra norma
establece. Eso no significa que validez sea equivalente a acto de promulgación.
Según la teoría kelseniana de la jerarquía de las normas hay escalones normativos. La
validez de cada norma vendría sustentada por la existencia de otra norma de rango
superior y así sucesivamente. Este proceso no puede ser infinito y por eso debe existir
una norma hipotética fundamental que cierre el sistema dándole unidad. Problema de
esta teoría: la oscuridad de esta norma fundamental, ya que es presupuesta.

La regla del reconocimiento de Hart


Para Hart, la existencia de un sistema jurídico depende de la utilización compartida de
criterios de validez jurídica. Compartido al menos por los operadores jurídicos, jueces y
tribunales que resuelven conflictos con normas jurídicas.
La regla de reconocimiento permite identificar qué normas forman parte de un
ordenamiento y confiere de hecho unidad al sistema. Esta regla puede observarse desde
un punto de vista externo: es el reconocimiento que se presta a las normas.
Para Hart una norma pertenece al sistema jurídico sólo si satisface algunos de los
criterios formulados en la regla de reconocimiento.

LAS CARACTERÍSTICAS IDEALES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO COMO


SISTEMA: CERTEZA, COHERENCIA Y PLENITUD
Es necesario un criterio que permita establecer qué elementos pertenecen al sistema y
qué elementos lo distinguen de otro sistema. Esto es la cuestión de la unidad y ésta a la
vez permite extendernos a la cuestión de validez.
En busca de la certeza: la codificación
Propia del sistema continental europeo también usada en Sudamérica, Luisiana, algunos
países de África y Asia. Comenzó en Francia.
Certeza: característica esencial y constitutiva del derecho. Viene garantizada por la
presencia de leyes generales y abstractas. Estas leyes al referirse a la generalidad y al
regular una determinada clase de comportamientos, permiten predecir la respuesta del
derecho a nuestras acciones y las consecuencias jurídicas derivadas de nuestra
conducta. Sin embargo, la generalidad y abstracción de las leyes no aseguran la certeza.
Para esto se requieren unos presupuestos materiales como que los destinatarios de las
leyes conozcan su contenido, eficacia del ordenamiento jurídico, su propia coherencia y
plenitud…
Codificación: código único, pleno y coherente, dejando al intérprete la menor libertad
posible. Los textos definitivos de los códigos establecieron que el juez debía atenerse
estrictamente a las palabras de la ley y que, en caso de silencio de ésta, debía decidir de
acuerdo con los principios del código.

La coherencia y la plenitud característica ideal del ordenamiento jurídico


Coherencia: que no hay dos normas vigentes que se contradigan (antonimia).
Plenitud: capacidad que tiene un sistema para prever una solución a todo conflicto que
se presente.
El problema típico es la laguna/vacío legal, la analogía encuentra la solución en una ley
que regule un caso parecido donde hay una identidad de ley. También encontramos las
antonimias.
Coherencia: principio que rige la actividad del intérprete del derecho, que está obligado
a observar los ordenamientos como si fueran coherentes, solucionando las
incompatibilidades que pudieran darse en las normas.
La primera tesis, la de que el ordenamiento jurídico no tiene antinomias, se admite que
el material jurídico es incoherente, que de él forman partes normas incompatibles entre
sí. El jurista cuando describe el derecho tiene que reconstruirlo coherentemente,
solucionando las antonimias que se presenten. Para que se pueda dar una antonimia
dos condiciones:

 Las dos normas deben pertenecer al mismo ordenamiento o a ordenamientos


cuyas normas se establezca relación de subordinación.
 Las dos normas han de tener el mismo ámbito de validez, se distinguen cuatro
ámbitos: temporal, espacial, personal y material.
 Es necesario que pertenezcan al mismo ordenamiento y que las normas
incompatibles se refieran al mismo caso, circunstancias o condiciones.
La plenitud, característica ideal del ordenamiento jurídico: la cuestión de las lagunas
El problema de la plenitud son las lagunas: sectores sin regulación dentro del
ordenamiento de modo que pueden presentarse casos para los que no haya una
solución jurídica dentro del mismo ordenamiento. Cabe distinguir entre lagunas de la
ley y lagunas del ordenamiento.
A pesar de las lagunas, los operadores jurídicos tratan de mantener plenitud del
ordenamiento recurriendo a mecanismos de integración. El recurso de analogía: en el
ámbito jurídico se basa en la idea de semejanza o parecido entre casos. Es un
procedimiento argumentativo que permite aplicar una norma jurídica a un caso que la
norma expresamente no regula, pero que se asemeja al caso regulado por ella. Para
usarla hay dos métodos:

 Autointegración: resolver el problema de las lagunas bien a través de la analogía


o de los principios generales del derecho (analogía iuris).
 Heterointegración: integración del ordenamiento jurídico a través del recurso de
fuentes distintas de la fuente dominante pero del mismo ordenamiento o bien
mediante el recurso a otros ordenamientos distintos.

LA VALIDEZ: CRITERIOS DE PERTENENCIA DE LAS NORMAS AL SISTEMA


JURÍDICO
Validez: criterio que nos permite determinar si una norma pertenece o no a un cierto
ordenamiento jurídico. Es un juicio sobre la existencia de una norma. Para que una
norma pertenezca a un determinado sistema jurídico debe cumplir una serie de
condiciones formales:

 Que haya sido dictada por el órgano competente.


 Se haya seguido el procedimiento establecido a la hora de producirla.
 Que no haya sido derogada por otra posterior.
 Que no sea incompatible con ninguna norma jerárquicamente superior.

Dimensiones de la validez: formal y material. Validez, vigencia y eficacia.


La validez de una norma suele hacerse en relación con la forma o con el contenido.
El criterio de validez material: se centra en el contenido de la norma, en su
correspondencia con el contenido de un derecho vinculado.
Desde una dimensión formal: la validez aparece como vigencia. Para que una norma esté
en vigor se tiene que dar, los presupuestos de publicidad preceptivos, no debe haber
sido derogada y no debe olvidarse que los efectos de la norma jurídica se desenvuelven
en un espacio y tiempo determinados.
La validez de Luigi Ferrajoli.
La legalidad positivo-formal del Estado constitucional del derecho ha cambiado de
naturaleza: no es solo condicionante, sino que también ella está condicionada por
vínculos jurídicos sustanciales.
Ferrajoli llama al nuevo sistema de legalidad, el modelo garantista por oposición a lo que
denomina paleopositivismo. Éste formula la concepción de la validez compartida por la
tradición positivista que identificaba la validez de un precepto con su existencia jurídica,
en cuanto a su producto es su inadecuación cuando se trata de aplicarla a los modernos
estados de derecho.
Los estados constitucionales de derecho tienen un nuevo sistema de legalidad y esto
conlleva una alteración del modelo positivista clásico basado en la disociación entre
validez y vigencia. Desde la perspectiva garantista la validez separa dos dimensiones:

 Validez propiamente dicha: considerada como una cuestión de coherencia o


compatibilidad de las normas producidas según lo que exigen las normas del
nivel normativo superior.
 Vigencia como validez formal: se considera en relación con las condiciones
formales de los actos productivos de normas. Se limita a constatar que la norma
cumple con los requisitos formales.
TEMA 6: LA CREACIÓN DEL DERECHO

CREACIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS


Siguiendo con la concepción de normas primarias y secundarias de Hart vamos a definir
los tipos de normas sobre producción jurídica:

 Normas que confieren poderes: son las que atribuyen a un determinado sujeto
u órgano el poder para la producción de normas jurídicas de un cierto tipo.
 Normas de procedimiento: indican el procedimiento a seguir para la creación de
un cierto tipo de fuente de tal modo que la competencia no pueda ser juzgada si
no es a través de estos procedimientos. Ej.: las normas del Capítulo 2: De la
elaboración de las leyes del Título III de la CE.
 Normas de competencia en sentido estricto: precisan el conjunto de relaciones
o hechos sobre los que puede versar la competencia normativa. Los elementos
integrantes son: un sujeto/órgano con poder normativo y una materia.
 Normas que reservan la competencia normativa: cierta materia para una
determinada fuente, de modo que ninguna otra será hábil para disciplinar la
materia. Los elementos necesarios aquí son la materia y el tipo de fuente (art.
81: La Cons. garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la
publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras
no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la
responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. /art.
53.1: Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo 2 del presente Título
vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en todo caso deberá
respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y
libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el art. 161.1 a).
 Normas que limitan el contenido normativo posible de una competencia: regulan
aspectos relativos a un asunto que luego habrán de ser desarrollados por el
órgano competente mediante la fuente pertinente.

LAS FUENTES DEL DERECHO: EL MODELO CONTINENTAL Y EL COMMON LAW


Modelo continental = Francia/Alemania Modelo Common Law = anglosajón

Las distintas fuentes del derecho


La costumbre: está ligado al modelo anglosajón, que se basa en las sentencias anteriores
hechas por jueces para la conformación de las normas. Es decir, la base son las
sentencias: jurisprudencia.
La ley: ligado al modelo continental. Tiene como cúspide la constitución, seguida de L.O.
/decretos-leyes, L. ordinarias… Es un derecho escrito.
Como origen del derecho supraestatal tenemos los tratados internacionales, que son
textos legales mediante los cuales los estados contraen obligaciones que en ocasiones
se añaden al propio ordenamiento. Su aplicación puede ser reclamada ante organismos
legislativos, administrativos y judiciales internos (art. 96: Los tratados internacionales
válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del
ordenamiento interno. Sus disposiciones sólo podrán ser derogadas, modificadas o
suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normas
generales del Derecho internacional).
*Actualmente hay exceso de agentes de producción de normas.

Dos culturas jurídicas, dos sistemas de fuentes


La supremacía de la ley como fuente del derecho es propia de la tradición jurídica
continental (Civil Law) (parte del derecho civil y la tipificación en códigos). Cada juzgado
o tribunal debe demostrar que su decisión está basada en la ley y no el precedente.
En la tradición anglosajona la fuente principal es la costumbre o la jurisprudencia (el Civil
Law también usa la jurisprudencia, pero no como fuente principal).
Principios generales del derecho civil: individuo pro reo: igualdad, no contrariedad de
los actos del sujeto…

El sistema Common Law tiene su origen en Inglaterra en el tiempo que se pretendía


unificar esta en una sola monarquía. Se pretendió también unificar el derecho común
desde la costumbre y la jurisprudencia. El derecho se creó a través de tribunales que
partían de la costumbre local y fue asumiendo competencias en nombre del rey par
pasar a ser derecho común en todo el país. A pesar de su origen sajón, el modelo se
extendió a todos los países colonizados por los británicos.
Common Law: conjunto de normas y reglas de carácter jurídico no escritas, pero
sancionadoras y recogidas por la jurisprudencia que son el fundamento del derecho en
los países anglosajones.

REFERENCIA A LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO


Principios = origen
Con anterioridad a la Codificación del siglo XIX la cuestión sobre los principios jurídicos
era pacífica, pues se entendía por tales los principios de derecho romano y los de
derecho natural. Se tomaron dos posturas:

 La positivista, señala el carácter histórico de los principios.


 La iusnaturalista, piensan que se trata de principios filosóficos.
Según la concepción positivista decimonónica si los principios generales del derecho
fueran principios de derecho natural se propiciaría la arbitrariedad. Por eso para las
concepciones positivistas los principios generales del derecho son principios o bien
explícitamente recogidos o bien deducidos del ordenamiento jurídico por analogía. La
posición positivista tiene distintas vertientes:

 La que entiende que son principios provenientes del derecho romano.


 La que aboga por su creación por parte de la doctrina científica.
 Los que piensan que son obtenidos por inducción legislativa.
 Los que señalan su presencia explicita en los textos legislativos y en las prácticas
y usos interpretativos por parte de jueces y tribunales.
La concepción iusnaturalista remarca la insuficiencia del ordenamiento jurídico positivo
y la necesidad de acudir a lo que denominan principios del derecho natural fuera del
ordenamiento jurídico. Hay distintas variantes:

 La que entienden que los principios son ‘’razón pura’’.


 Los que apoyan los principios generales del derecho en la equidad (la aplicación
de la justicia teniendo en consideración las circunstancias del caso concreto) o
en ciertos valores como la justicia, la libertad, la igualdad y la dignidad humana.
Dworkin insiste en que el derecho consta también de principios como fines como
valores. Define los principios como normas genéricas que tienden a la consecución de
fines de interés general o que responden a las exigencias éticas de imparcialidad y
justicia.
Para Dworkin las reglas son aplicables de la manera ‘’todo o nada’’ mientras que los
principios son razones para decidir. Defiende que el derecho es una práctica social
integrada por reglas y una serie de valores que dichas reglas pretenden desarrollar. Los
principios no exigen un comportamiento determinado, no establecen consecuencias
jurídicas, si no que proporcionan razones para decidir. Los tribunales recurren a los
principios para resolver los ‘’casos difíciles’’.
Alexy amplia el modelo de Dworkin y considera a las reglas como ‘’mandatos definitivos’’
y los principios como ‘’mandatos de optimización’’. Los derechos basados en reglas son
derechos definitivos y los basados en principios son derechos prima facie.
Los principios jurídicos presentan tres dimensiones:

 Metodológica: son criterios orientadores para el conocimiento, interpretación y


aplicación del resto de normas jurídicas.
 Ontológica: son fuentes del derecho.
 Axiológica: apunta a los valores, al contenido de la justicia… Son postulados de
justicia que deben inspirar todo el ordenamiento jurídico.
No hay una definición definitiva de ‘’principios generales del derecho’’, solo está claro
que son fuente y norma del derecho.
TEMA 7: LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS Y LA
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

INTRODUCCIÓN
Interpretación de las normas y la argumentación jurídica: recordar cómo al expresarse
derecho a través del lenguaje la cuestión de la interpretación de las normas participa de
los problemas y avatares típicos de éste. Al escuchar/leer interpretamos: damos sentido,
intención, finalidad a los mensajes.
Los mandatos también requieren de una interpretación. Es importante interpretar el
lenguaje jurídico: no hay aplicación sin interpretación previa. Se puede interpretar un
texto jurídico y no aplicarlo, pero no al revés.
La complejidad de los términos jurídicos, la pluralidad de normas y de fuentes y la
imprecisión del lenguaje hacen que la interpretación jurídica sea un hecho y una
necesidad.

LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA
La interpretación jurídica es una actividad intelectual práctica (o teórica en menor
medida) para aclarar el contenido y el alcance de una norma.
Puede hablarse de dos tipos básicos de interpretación:

 Realizada por profesionales del derecho


 Realizada por el resto: suele coincidir con la interpretación profesional, pero sus
resultados pueden ser diferentes.

TÉCNICAS DE INTERPRETACIÓN
Ius = derecho

 Ius naturalistas teológicos (anteriores a la ilustración): derecho natural de Dios.


 Ius naturalistas racionales (de la ilustración): derecho natural racional. De esta
corriente emana la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
(1789), el Tratado de Virginia, el Código Civil Francés de 1804… pensaban que
eran códigos perfectos descubiertos por el uso de la razón. Tuvo como la ley la
expresión de la voluntad general.
El jurista Savigny se enfrentó a las ideas de la codificación y las tesis y métodos de la
escuela francesa que se siguieron. Defendió que el derecho era una realidad histórica
de resulta del espíritu de cada pueblo. Era un anti-iusnaturalista, pues negaba la
posibilidad de crear normas universales e inmutables a través de la razón.
Históricamente las principales técnicas o criterios de interpretación fueron cuatro:

 Gramatical: fase a fase.


 Histórico: por el contenido.
 Lógico: contexto actual.
 Sistemático.
Existen otros dos criterios que colaboran:

 Sociológico: atiende a una realdad social del momento de creación de las


normas.
 Teológico: finalidad de éstas, es decir, para solucionar qué problemas fueron
promulgadas.
Perspectivas de cara a la interpretación:

 Jurisprudencia de conceptos: plantea la interpretación como un trabajo


científico y en su teoría del conceptualismo jurídico ocupaba un lugar preferente
el criterio sistemático (sistematización de la norma). Trató de elaborar conceptos
y categorías jurídicas a través de procesos científicos de abstracción.
 Jurisprudencia de intereses: atendían a necesidades sociales e intereses
históricos concretos más allá del conceptualismo y del formalismo. Son los
intereses que han creado las leyes el objetivo principal.
El art. 3.1 del CC: Las normas se interpretarán según el sentido propio de sus palabras
(criterio gramatical), en relación con el contexto, los antecedentes históricos (histórico)
y legislativos, y la realidad social (sociológico) del tiempo en el que han de ser aplicadas,
atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad (teológico) de aquellas.

TIPOS DE INTERPRETACIÓN JURÍDICA


Los tipos de interpretación jurídica están en función del criterio que se utiliza en la
clasificación o tipología. Podemos distinguir interpretación teórica o práctica.
Teorías descriptivas sobre la interpretación jurídica: son diversas y heterogéneas. La
clasificación más habitual es:

 Teoría formalista: sostiene que la interpretación jurídica persigue y obtiene


enunciados descriptivos sobre la realidad jurídica que son susceptibles de ser
verdaderos o falsos.
 Teoría escéptica: niegan lo anterior y ven la interpretación como un acto de
voluntad más que de conocimiento, cuyo producto es una norma o una
propuesta normativa que ni es verdadera ni falsa.
 Teoría intermedia: la ocupan teorías según las cuales la interpretación jurídica es
un acto de conocimiento o voluntad según cada caso.
Otro criterio a seguir es el de quién lleva a cabo la interpretación:
 Pública: legisladores, juristas, administrativos…
 Privada: ciudadanía
Así como el de la interpretación reglada o no reglada:

 Reglada: el método que debe seguir el intérprete para establecer el significado


de las normas se encuentra previsto en el ordenamiento.
 No reglada: no se encuentra regulado, de modo que el intérprete puede atribuir
el significado a la norma legal de una forma más libre.
Otras interpretaciones:

 Doctrinal: la lleva a cabo la dogmática jurídica que se ocupa de sistematizar las


normas de una materia. Puede o no tenerse en cuenta
 Estratégica: el objetivo es obtener ventajas o la victoria en el litigio.

PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN: LAGUNAS Y ANTINOMIAS JURÍDICAS


Iura novit curia: deber de los jueces de conocer el ordenamiento jurídico para resolver
los asuntos que se les planean.
Lagunas: falta de respuesta del ordenamiento a los problemas que se le pueden
plantear.
Antinomias: normas contradictorias dentro del ordenamiento.
La analogía en el ámbito jurídico se basa en la idea de semejanza, parecido entre casos:
analogia legis. Analogía: razonamiento que permite aplicar una norma jurídica a un caso
que la norma expresamente no regula, pero que se asemeja al caso regulado por ella.
Se trata de la existencia de dos supuestos de hecho, uno regulado y otro que no, entre
los que existe una igualdad jurídica esencial: una identidad de razón según el art. 4.1 del
CC.
No se aplica analogía en derecho penal, administrativo o sancionador.
Analogia iuris: recurso para integrar lagunas: técnica de aplicación de principios
generales del derecho que consiste en inducir de un conjunto de normas un principio
general que se aplique para el supuesto no contemplado.
*Hay que distinguir analogía de aplicación extensiva.
Para resolver la antinomia debemos seguir diversos criterios:

 Jerárquico: la norma de rango superior prevalece.


 Cronológico: la norma posterior prevalece.
 Especialidad: prevalece la norma general respecto a la general.
Existen, para estos criterios, diversos conflictos:
 Criterio jerárquico vs. cronológico: una norma anterior en el tiempo, pero
superior en jerarquía es antinómica respecto de una posterior en el tiempo, pero
inferior en jerarquía. Prevalece el criterio jerárquico.
 Criterio de especialidad vs. cronológico: una norma anterior en el tiempo, pero
especial es incompatible con una posterior pero general. Prevalece el criterio de
especialidad.
 Criterio jerárquico vs. de especialidad: norma superior/general incompatible con
una inferior/especial. No hay una norma general consolidada.

LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y SUS PRINCIPALES MANIFESTACIONES


Acompaña a la práctica de derecho. Es importante argumentar, especialmente en los
siguientes casos.

 Producción/establecimiento de normas jurídicas: se pueden dar en una fase


prelegislativa (el momento en el que se discute la necesidad de legislar) o en fase
legislativa (mientras se legisla).
 Aplicación de normas jurídicas a la resolución de casos por parte de jueces,
órganos administrativos o particulares.
 Dogmática jurídica: actividad compleja que cumple tres funciones: suministrar
criterios para la creación de derecho, criterios para la aplicación de éste y
ordenar y sistematizar un sector del ordenamiento.
TEMA 8: LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

INTRODUCCIÓN
Un único conflicto ha de resolverse con la totalidad del ordenamiento jurídico.
El proceso de creación de una justicia autónoma, frente a la dependencia histórica de la
misma respecto del soberano, se inicia en nuestro país con la CE de 1812. Ésta impedía
a los tribunales el ejercicio de funciones distintas a las de juzgar y hacer que se ejecute
lo juzgado, vetando además a las Cortes o al Rey el ejercicio de funciones
jurisdiccionales. La CE de 1869 reducía notablemente la intervención del ejecutivo en el
nombramiento de los jueces y ponía las bases para la configuración de una verdadera
carrera judicial en la que se ingresara por oposición.
Rasgos generales del poder judicial: juzga y hace ejecutar lo juzgado.
Podemos acudir a la CE. Así el art. 117 abre el Título VI dedicado al poder judicial.
Establece que:

 La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y
Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles,
responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.
 Los Jueces y Magistrados no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni
jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantías previstas por ley. El
juez tiene un grado de independencia (“protegido de la ley”) para no poder
apartarlo a voluntad.
 Los Juzgados y Tribunales no ejercerán mas funciones que las señaladas en el
apartado anterior y las que expresamente les sean atribuidas por ley en garantía
de cualquier derecho.
 El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y
funcionamiento de los Tribunales. La ley regulará el ejercicio de la jurisdicción
militar en el ámbito estrictamente castrense y los supuestos de estado de sitio,
de acuerdo con los principios de la CE.
 Se prohíben los Tribunales de excepción.
En caso de conflicto, el sistema está preparado para que se resuelva todo ante un
tribunal, pero no es la única forma de hacerlo (medios alternativos de resolución de
conflictos: arbitraje, mediación…)
Antiguamente un particular podía aplicar el derecho (si matan a tu hijo, puedes matar
al asesino).
REGLAS BÁSICAS DE LA ADJUDICACIÓN
Tipos:

 Reglas de reconocimiento: para identificar qué normas forman parte de un


sistema jurídico. Establecen criterios de identificación del derecho.
 Reglas de cambio: permiten dinamizar el ordenamiento indicando
procedimientos para que las reglas primarias cambien el sistema.
 Reglas de adjudicación: dan competencia a los jueces para establecer si en una
ocasión particular se ha infringido o no una regla primaria.
Podemos decir que la aplicación de las normas es la actividad que ha de llevarse a cabo
para otorgar a un determinado caso la solución que en derecho corresponde. Cuatro
fases de la adjudicación:

 Determinación de los hechos que han originado controversia.


 Búsqueda y determinación de la norma aplicable al supuesto.
 Fijación del sentido de la norma previamente seleccionada.
 Asignación al caso de las consecuencias previstas en la norma.

LA JUSTIFICACIÓN DE LAS DECISIONES JURÍDICAS


Las decisiones judiciales deben justificarse. Deben ser congruentes, coherentes y estar
motivadas.
Motivación de una sentencia: parte de ésta que indica las razones que han conducido al
juez dictar sentencia demostrando así que la decisión no es arbitraria, sino resultado del
correcto ejercicio.
Si esto no sucediera:

 Decisión arbitraria: prohibida en el art. 93 de la CE.


 Art. 24 de la CE: regula la tutela efectiva de los jueces y tribunales.
 No puede constituir en un formalismo

JUSTIFICACIÓN DE LA PREMISA FÁTICA


La dimensión fáctica de la decisión jurídica es un elemento que vivifica el derecho. El
derecho de las decisiones jurídicas reclama el hecho como presupuesto y motivo. Una
vez presentado el hecho ante el intérprete se pone en marcha el procedimiento para la
decisión jurídica.
Primero, se debe constatar que el hecho ha ocurrido (comprobación fáctica) y después
es necesaria la construcción del hecho (darle un significado jurídico). La comprobación
de los hechos es una actividad reglada y no arbitraria. La construcción jurídica trata de
que los hechos sean interpretados para poder aplicar la solución prevista en la norma.
La cuestión fundamental para las partes implicadas en el proceso es la de que sus
pretensiones triunfen. El juez asumirá el papel de un órgano decisorio racional mediante
un sistema argumentativo. La motivación no implica que todos los participantes del
proceso terminen por convencerse de que tal motivación es la adecuada.
Por otra parte, la verdad fáctica no coincide con la verdad jurídica (es la que tiene
carácter definitivo, aunque el criterio decisivo es sólo la conciencia del juez). No pueden
existir reglas que hagan coincidir la verdad jurídica con la verdad fáctica.

LA JUSTIFICACIÓN DE LA PREMISA NORMATIVA


La justificación de la premisa normativa apunta a la posibilidad de enmarcar el caso
concreto en el contexto de una norma jurídica con carácter abstracto y general.

*Leer el libro varias veces.

Вам также может понравиться