Вы находитесь на странице: 1из 142

BACHILLERATO Formatted: Font: (Default) Arial, Bold, Font color:

Tecnológico Background 1
Formatted: Font: (Default) Arial, Bold, Italic, Font color:
Text 2

PUERICULTURA IV

ALUMNO:

DOCENTE:

SEMESTRE: CUARTO
ÍNDICE

OBJETIVO GENERAL 04
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA 04
INTRODUCCIÓN 04

CAPÍTULO I ERRORES Y CREENCIAS EN EL CUIDADO INFANTIL


1.1 Caída de la mollera. 09
1.2 La baba y el empacho. 10
1.3 El mal de ojo 11
1.4 Las cosecha de la virgen. 12
1.5 El espejo y la costra láctea 12
1.6 Se lo chupó la bruja. 13
1.7 Medidas de control de las enfermedades transmisibles 14

CAPÍTULO II CUIDADO DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR


2.1 Características físicas del preescolar. 25
2.2 Características psicológicas del preescolar 29

CAPÍTULO III ENFERMEDADES QUE ATACAN AL NIÑO EN EDAD


PREESCOLAR
3.1 Descubrimiento de los principales padecimientos. 41
3.2 Enfermedades más comunes. 43
3.3 Toma de temperatura. 73
3.4 Deshidratación 76

CAPÍTULO IV INMUNIDAD
4.1 Nociones de contagio. 86
4.2 Profilaxis. 87
4.3 Difusión de enfermedades infectocontagiosas. 88
4.4 Concepto de Inmunidad. 89
4.5 Protección específica. 92
4.6 Las vacunas. 93
4.7 Principales inmunizaciones. 96

CAPÍTULO V ACCIDENTES
5.1 Accidentes. 97
5.2 Fracturas, esguinces y luxaciones. 102
5.3 Heridas. 103
5.4 Cuerpos Extraños. 105

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 2


5.5 Quemaduras. 107
5.6 Intoxicaciones. 112
5.7 Sitio donde ocurren los accidentes. 126
5.8 Técnicas para salvar vidas. 136

BIBLIOGRAFÍA 142

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 3


OBJETIVO GENERAL

El objetivo por cumplir en esta asignatura es el siguiente:

 El alumno conocerá las creencias erróneas en el cuidado infantil y aprenderá


el significado patológico de estas y su manejo adecuado. Asimismo, conocerá
los métodos de control de enfermedades transmisibles y aplicará en la
práctica el manejo de estos. Identificará las características físicas y
psicológicas del niño en edad preescolar. También conocerá los diferentes
tipos de accidentes y aprenderá el manejo de estos. Finalmente el alumno
aplicará sus conocimientos de primeros auxilios en forma práctica y
elaborará un botiquín escolar.

ENCUADRE DE LA ASIGNATURA

1. Pre-requisitos

La asignatura de Puericultura es Teórico-Práctico, pues su contenido


temático se fundamenta principalmente en la lectura y compresión de diferentes
textos, la asignatura tiene como materia colateral Puericultura III, en este
semestre se revisaran temas generales tales como, Creencias en el cuidado
infantil, Control de en enfermedades transmisibles, Hidratación oral. Esta materia
influye en todas las asignaturas de la especialidad, pues el alumno debe leer y
comprender las cuidados que requiere el lactante en situaciones de enfermedad
o accidente para mejorar su habilidad en el manejo de estas eventualidades.

2. Recursos y materiales

Para este curso, se requiere accesar las fuentes básicas y avanzadas de


información bibliográfica, videográfica, hemerográfica, así como los siguientes
materiales: un bloque de hojas desprendibles de rayas tamaño carta, fichas de
trabajo, hojas blancas, lapiceros tinta roja y oscura, máquina de escribir o
computadora, etc.

3. Evaluación

El sistema de evaluación será mediante un sistema de puntos, en el que se


cuantificará el puntaje obtenido del alumno más la bonificación que amerite en
actividades extra-clase, participaciones, puntualidad en la entrega de los
ejercicios, iniciativa propia en actividades de beneficio al desarrollo del protocolo
de evaluación, etc.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 4


Serán considerados los siguientes aspectos: evaluación continua y examen
parcial. La evaluación continua consiste en:

 Asistencia: Debe contar con el 80% para tener derecho a presentar el examen
parcial o final. Se cuantifica asistencia por hora-clase.

 Ejercicios/Actividades: Experiencias de aprendizaje (20%) o productos de


trabajo. Se señalará el valor de cada ejercicio, el cual deberá cumplir con
criterios básicos como: presentación (10%), redacción (25%), ortografía
(15%) y contenido (50%). Participación: Aportación de ideas originales. Se
cuantificará de acuerdo con la frecuencia y calidad de la misma.

 Portafolio. El alumno es el encargado de guardar en el sobre amarillo tamaño


doble carta todos los productos de trabajo y entregarlo al docente cuando este
lo solicite para su evaluación (20 %).

 Proyecto Integrador: Se realizará a partir de la materia eje, que puede ser de


tronco común o de especialidad, dándole el 30 % del puntaje parcial.

 Examen parcial: Cabe señalar que el examen parcial tiene un valor de 30% y
evaluación continua el 30% que puede ser distribuido en teoría y práctica.

La asignatura es tipo teórica-práctica, por consiguiente puede ser exentada


del examen final, pero si la materia requiere un trabajo final, no se exenta del
mismo; en este caso, la calificación final se considera al 100% el valor del trabajo.

Cabe señalar que en el criterio de ortografía, tanto para los ejercicios como
para el examen (en cuanto a la entrega del trabajo), cada palabra escrita
incorrectamente deberá ser producida 20 veces para validar la puntuación
obtenida en ese criterio. En el extremo superior izquierdo de la hoja, se escribirá
con tinta roja “Ejercicio #“, en el extremo contrario la fecha y el medio de la
misma línea, el No. de lista. Las palabras se escribirán con tinta obscura,
resaltando con tinta roja el error ortográfico

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 5


INTRODUCCIÓN

En la preparación profesional del técnico en puericultura, es importante


aclarar todas las dudas, y brindarles una mejor instrucción. Para ello es
importante que el conozca todas las creencias equivocadas en la crianza del niño.

En este semestre se abordaran que pareciera tienen que ver con magia y
hechicería, se hace hincapié en el sentido que, los temas a tratar en el primer
capítulo se basan en los cuidados antiguos que recibían los niños, pero que ahora
se conoce el fondo científico de cada uno de ellos y la conducta que debe llevarse
a cabo en el cuidado del enfermito que requiere de algún aislamiento, los tipos
que hay; así como, las técnicas en el manejo de guantes, cubrebocas, bata, etc.
Y los métodos necesarios en el control de alimentos, juguetes y ropa.

En el segundo capítulo se verán temas relacionados con las características


físicas y psicológicas del niño en edad preescolar, así como los cuidados que
requiere para un óptimo crecimiento y desarrollo.

El capítulo tres veremos temas relacionados con la sintomatología que


presentan de forma común las enfermedades infectocontagiosas y los diferentes
tipos de termómetros clínicos y las técnicas de toma de temperatura y las causas
y síntomas de la deshidratación y la preparación del suero oral casero, y la técnica
de administración.

En el capítulo cuatro los temas a tratar, como su nombre lo indica, tienen


que ver sobre las medidas profilácticas y las nociones del contagio de las
enfermedades infectocontagiosas, así como, los diferentes conceptos
relacionados con la protección natural y específica del organismo.

Por último en el capítulo se revisarán todo acerca de los accidentes, los tipos,
la morbimortalidad durante la infancia, sitios, prevención, elaboración y
preparación de un botiquín y el manejo de primeros auxilios en el salvamento de
vidas.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 6


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H

MITOS Y CREENCIAS
EN EL CUIDADO
INFANTIL

UNIDAD I
1.1 CAÍDA DE LA MOLLERA

Caída de mollera.- Padecimiento propio de los infantes. Su incidencia se


atribuye sobre todo a causas de índole mecánica, como caídas y movimientos
bruscos. Se manifiesta por la depresión de la fontanela anterior, llamada mollera,
y la dislocación de la bóveda palatina.

El tratamiento de la enfermedad lo puede ejecutar un curandero,


generalmente una partera o un familiar con el conocimiento adecuado. La
curación consiste principalmente en una de cuatro operaciones, o bien, una
combinación de ellas: se coloca un emplasto en la depresión del cráneo; se
empuja el paladar hacia arriba; se toma al niño de los tobillos, se le voltea cabeza
abajo y se le dan tres o cuatro palmadas en la planta de los pies (procedimiento
denominado "embrocar"), finalmente, se succiona la fontanela sumida. Dichas
operaciones son de carácter mecánico, puesto que se hacen con la finalidad de
colocar la mollera en su sitio.

La cura también incluye la ingestión de líquidos, porque supone un estado


de deshidratación, es decir, se hacen infusiones de albahaca, estafiate, canela,
encino, guayaba, cedrón, toronjil y, especialmente, manzanilla. Se dan como agua
de tiempo y la mollera se pone en su lugar en el término de algunas horas.

Esta se refiere a la depresión que se puede percibir en la parte superior de


cráneo que corresponde a la fontanela anterior o bregmática. En condiciones de
normalidad, esta se encuentra normotensa, o sea, que al palparla se percibe cierta
presión en los dedos, pero cuando el niño llora, esta se hace más tensa, pareciera
como que se “endurece”, en cambio, cuando el niño se encuentra dormido, está
deshidratado o tiene diarrea, está se encuentra deprimida y puede observarse
una pequeña fosa a nivel de cráneo.

Ahora se sabe que la depresión de la fontanela anterior es un dato serio de


deshidratación, o cuando está hipertensa es un dato grave de irritación meníngea,
y más si cualquiera de los dos casos se acompaña de otros síntomas, tales como,
diarrea, vómito, fiebre elevada, etc.

1.1.1 Cómo evitarla

La mejor manera de evitar algún trastorno en el niño pequeño es la


prevención, en el caso de la deshidratación, son muchas las causas que la pueden
desencadenar, como se verá en el capítulo cuatro. Para evitar esta situación hay
que mantener al niño en las mejores condiciones de higiene, que incluyen la
protección, que va desde la protección específica hasta la de los cambios bruscos
de temperatura, el cuidado en la alimentación, etc.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 9


Las abuelas trataban este problema con la paladeada, que no es otra cosa
que la limpieza del paladar blando y duro y las amígdalas con una gasa estéril o
con algún trapo limpio impregnado de una mezcla de aceites con miel virgen.

1.2 LA BABA Y EL EMPACHO

La baba tiene que ver con la fecha aproximada de la erupción dentaria, ya


que se refiere a la expulsión de baba (babear) del niño y de la gastroenteritis que
generalmente acompaña dicha erupción.

Nuestras abuelas y bisabuelas, se refieren a este trastorno como el babeo


que se acompaña de diarrea y puede ser ocasional o continua, y se agregan
además, anorexia o hiporexia temporal, puede presentarse una febrícula,
irritabilidad, disomnio, dispepsia ligera, y en las encías del niño se puede apreciar
un enrojecimiento e hinchazón que se prolonga hasta la faringe y amígdalas,
agregándose por esto una Rinofaringitis. El conjunto de estos trastornos se
conoce como Pericoronaritis exudativa y se debe básicamente a la erupción
dentaria.

Al empacho también se le conoce como aventado. Esta enfermedad viene


porque la persona comió mucho o porque algo se le pegó en el estómago;
también por lombrices, por comer cosas descompuestas o cuando a los niños le
dan de mamar con coraje.

Cuando da el empacho, la comida no se digiere, el enfermo está muy panzón


y se siente muy lleno. “Se purga al enfermo con aceite de oliva o de ricino;
también se les da epazote y orégano en forma de té, y lavados (lavativas) con
agua de manzanilla y sal. “Si se complica se pueden parar el estómago y las tripas,
y morirse. Se pudre por dentro. Para sanarse pronto es importante comer bien y
tener limpieza.

1.2.1 Como evitarlo

En el manejo de la Pericoronaritis exudativa se recomienda que se le aplique


al niño sustancias específicas que ayudaran a quitar el dolor de las encías
(Nenedent, etc.) ya que estos medicamentos contienen dosis pequeñas de un
anestésico local, lo que le permitirá al bebé comer, dormir y estar más tranquilo.
La manera antigua de tratar este trastorno era mediante la aplicación de algún
licor fuerte (ron, brandy, tequila, mezcal) con los dedos sobre las encías.

Es recomendable sugerirle a la madre que no presione al bebé a comer, y


que le ofrezca alimentos de su preferencia.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 10


1.3 EL MAL DE OJO

Esto da por una mirada fuerte, por envidia; si la persona se disgusta o lleva
la sangre caliente y si ve o pasa cerca de un niño, lo enferma. Ésta se distingue
porque el niño está llorón, se sobresalta, se espanta o grita solo. A veces le dan
como ataques, también calentura y vómito, no puede comer o mamar. Se trata
con rezos, huevos y rameadas, con tabaco, aguardiente o licor. Se hacen dos
limpias. Se ponen en el ombligo del niño hojas de lima.

Las hierbas que se utilizan son ruda, hierbabuena y romero. Es importante


que quien le hizo ojo lo cargue y le haga cariño. El niño se puede acabar por no
comer, por lo espantado y calenturas; se puede morir de tristeza. Es muy difícil
que no dé la enfermedad, hay que tener cuidado de las personas que visitan a la
familia, también se cuelgan ojo de venado a los niños.

Se dicen muchas cosas respecto a esta creencia, pero lo que si es seguro,


es que aún en pleno siglo XXI, todavía no se puede encontrar la base científica
que justifique el que un bebé presente fiebre elevada, irritabilidad, llanto fuerte
que signifique para la madre miedo, que algunos alimentos a la hora de su
cocimiento no logran terminar de cocerse bien, bueno hay un sinfín de historias
que pueden resultar poco creíbles, pero que de ningún modo podremos poner en
tela de juicio, pues ponemos en duda la integridad moral de quien nos las cuenta;
y generalmente, por coincidencia son la personas mayores.

En esta región se da con demasiada frecuencia el hecho de llevar al bebé


con alguna comadrona, curandera o como quiera llamarle, para que lo cure del
mal de ojo; algunas madres le cuelgan, en la muñeca o en su ropa, algún fetiche
que los protegerá de padecer este trastorno.

En el tratamiento de este mal, la comadrona utiliza una serie de hierbas que,


es bien sabido, tienen un efecto antipirético, es el caso de la albahaca, hierva
utilizada para las limpias aunque también es utilizada como alimento en la
preparación de algunos guisos.

1.3.1 Cómo evitarlo

No se puede predecir la conducta de una madre, por muy moderna que sea,
ante la irritabilidad, falta de apetito, y fiebre elevada de su hijo cuando, además,
no se conoce la causa; y llega una vecina o amiga o familiar a sugerirle que lleve
a su bebé a curar de mal de ojo, quizá hecho por el “borracho” que lo vio, o
alguna persona con la “mirada fuerte”, etc. Es algo muy difícil de explicar,
entender y justificar aun con todo nuestro adelanto científico.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 11


1.4 LA COSECHA DE LA VIRGEN

Esta creencia se refiere a la religiosidad y la fe de algunas personas hacia


algún santo o virgen. Algunas madres, por iniciativa propia o por sugerencia de
algún familiar, al tener a su hijo con alguna enfermedad grave o no tan grave
pero complicada, van al templo o iglesia a solicitar a favor de su fe la sanación
para su hijo; otras, por ejemplo, para logra el embarazo o para tener a su hijo,
van a pedirle al santo de su devoción y, por supuesto, tienen la obligación moral
de entregar a su hijito como promesa a santo o virgen, según esta creencia
cuando no se cumple la promesa, el santo o virgen dejan de proteger a este niño
y es cuando puede enfermar gravemente o morir de causas inexplicables.

1.4.1 Medidas preventivas

Para que esto no suceda es importante que la madre o el familiar pague la


promesa cumplida, llevando al niño a presentar con dicho santo o iglesia. Para
que tenga efectividad se debe vestir al bebé con un hábito característico. Al
realizar estas actividades la virgen o santo cosecha los favores cumplidos.

1.5 EL ESPEJO Y LA COSTRA LÁCTEA

Según las creencias ancestrales, el hacer que un bebé se vea en el espejo


puede provocar que se quede mudo, loco, o que “pierda su alma”. Son pues todas
creencias un tanto absurdas y quizá risibles, pero que hasta no hace mucho
tiempo eran consideradas con una buena base de confiabilidad.

Es bien sabido que el asomar al bebé por un espejo, su capacidad de


desarrollarse adecuadamente aumenta, ya que su visión se hace más
especializada y aprende a distinguir la tercera dimensión. La visión es el órgano
de la sensopercepción mejor estudiado lo que nos permite conocer el alcance y
la importancia de este en el desarrollo psicomotor del niño.

La costra láctea se refiere a la costra que se presenta en algunos recién


nacidos, pero que nuestras abuelas nos dicen que no peinemos al niño porque se
le cae la mollera y entonces esa costra de sebo, la vérnix caseosa, se va resecando
y adhiriéndose firmemente en el cráneo del bebé. Al ver que un bebé presenta
esta costra es un signo de desaseo.

1.5.1 Medidas preventivas

Solo con una higiene adecuada se pueden prevenir muchas enfermedades,


y en el caso de la costra láctea, esta despide un olor rancio desagradable por lo
que es indispensable que esta se trate de eliminar con un aseo adecuado o con
un baño de aceite para ablandar este sebo.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 12


1.6 SE LO CHUPO LA BRUJA

Esta frase resulta jocosa para algunos y quizá prosaica para otros, debido a
la idiosincrasia latina. De acuerdo a las creencias antiguas en el cuidado del niño,
esta se refiere a que ha determinada hora del día, 6 de la tarde, las puertas y
ventanas deben cerrarse, ya que el recién nacido o lactante corre el riesgo que
los duendes, “chaneques” o brujas, por medio de artes maléficas, entren a la casa
o la recámara del bebé y se lleven su alma. ¿Cómo se da cuenta la mamá que al
niño “se lo chupo la bruja”? Pues según las abuelas, al bebé le aparecen
moretones, presenta palidez extrema, o coloración amarillenta de la piel, pérdida
de apetito, o disminución del mismo, se encuentra somnoliento, irritable, presenta
fatiga, adinamia, y en ocasiones fiebre. Con todos estos síntomas al no conocer
una explicación científica, las personas adultas mayores hacían sus suposiciones
y por ignorancia caían en estas deducciones.

Afortunadamente con el avance de la medicina, ahora sabemos que todos


estos síntomas nos pueden estar indicando una trastorno de la sangre y en el
caso del recién nacido de un trastorno de incompatibilidad sanguínea materno-
fetal.

El espanto o susto viene porque hay lugares pesados en donde la gente pasa
y se enferma. Se asusta porque pasa por el camino de un muerto, o también
viene por caídas y cuando hay susto por animales. El enfermo se siente cansado,
sin hambre, se pone pálido y triste y se va acabando poco a poco. Está muy
pensativo y nervioso, si es niño está muy llorón y lagañoso. “Para que sane, se
puede adivinar. Si sale que está grave, se ofrenda en el lugar del susto o espanto;
más seguido se lleva al enfermo al lugar del susto y se ramea y limpia con huevo,
agua natural y aguardiente. Se ramea con la ruda, hierba del chamizo y otros que
no sé cómo se llaman. La ruda se usa toda, menos la raíz, se frota fresca en el
cuerpo, también ya se tiene preparada con aguardiente como infusión. El huevo
se frota en todo el cuerpo; el agua natural se salpica en el cuerpo y el aguardiente
se frota y salpica. Es untado y salpicado en todo el cuerpo. A veces con una
curada ya sana el enfermo, otras veces necesita tres; es mejor curar temprano o
a las doce del día.

1.6.1 Medidas preventivas

Para prevenir la enfermedad hemolítica del recién nacido es importante que


la mujer embarazada tenga un adecuado control prenatal, porque a través de
este se conoce las características maternas, el curso del embarazo y se programa
el parto y las posibles complicaciones se limitan.

ACTIVIDAD 1. Elabora un mapa conceptual con los temas de errores y creencias


en el cuidado infantil, en papel Bond, guárdalo como evidencia de Portafolio.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 13


ACTIVIDAD 2. Elabora una entrevista a 3 matrimonios con hijos menores de 5
años, con las siguientes preguntas:
 ¿Conoce usted estas creencias en el manejo del niño?
 ¿Cuáles?
 ¿Las ha llevado a la práctica?
Analiza las entrevistas y elabora una gráfica con la frecuencia de llevarlas a la
práctica.

1.7 MEDIDAS DE CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Conceptos Generales. Asepsia del griego aseptos, que no se pudre. Es la


ausencia de materiales sépticos o carencia de gérmenes infecciosos. Método para
evitar la contaminación.

Antisepsia. Método que consiste en combatir o prevenir los padecimientos


infecciosos, destruyendo microbios que los causan, especialmente por medios
químicos, sin desinfección.

Las enfermedades infecciosas son resultado de la interacción del agente,


el huésped y el medio ambiente; este proceso está integrado por los siguientes
seis componentes a los que se ha denominado “cadena de infección”: agente
causal, reservorio del agente, puerta de salida del agente al huésped, modo de
transmisión del agente al nuevo huésped, puerta de entrada dentro del nuevo
huésped y huésped susceptible.

1.7.1 Áreas de un hospital

Clasificación de áreas. Las áreas institucionales se clasifican en críticas,


semicríticas o no críticas según el riesgo de infección generado por la actividad
que allí se realice.

Se consideran áreas críticas o de alto riesgo de infección, los quirófanos, las


salas de parto, la sala de pequeña cirugía de urgencias, la central de esterilización,
las unidades de diálisis, áreas de preparación de soluciones parenterales.

Son áreas semicríticas o de mediano riesgo de infección las unidades de


cuidado intensivo, servicios de hospitalización, servicios de alimentos, urgencias,
morgue y oncología.

Dentro de las áreas no críticas o de bajo riesgo de infección se encuentran


las oficinas, pasillos, salas de espera, consultorios, rehabilitación cardiaca,
neurología, rehabilitación física, neumología y medicina nuclear.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 14


Clasificación de elementos. Los materiales, artículos o equipos médico-
quirúrgicos pueden dividirse en tres categorías de acuerdo con el riesgo
relacionado con su uso.

Elementos críticos: son aquellos que penetran en cavidades internas o


estériles del cuerpo incluyendo el sistema vascular. Estos pueden ser:
instrumental quirúrgico, catéteres centrales y periféricos, implantes,
laparoscopios, elementos cortopunzantes, prótesis valvulares, ortopédicas, entre
otros. Estos elementos deben ser sometidos al proceso de esterilización, o en
casos de emergencia se puede realizar desinfección de alto nivel a los
laparoscopios y/o artroscopios.

Elementos semicríticos: son todos los artículos que entran en contacto con
piel y mucosas no intactas, como por ejemplo los equipos de terapia respiratoria,
de endoscopia digestiva, de hidroterapia, y cistoscopia, entre otros. Requiere
desinfección de alto nivel (DAN).

Elementos no críticos: son aquellos que entran en contacto con la piel


intacta, mucosa oral o parte alta del tubo digestivo o no hacen contacto con el
paciente; son ejemplo de artículos no críticos las camillas hospitalarias, ropa de
cama, tensiómetros, equipos para examen físico y de electrocardiografía, entre
otros. Estos elementos se deben someter a una desinfección de bajo nivel (DBN).

Área Negra: la circulación es semirestringida y está compuesta por pasillos


de entrada, recepción, oficina de Enfermera Jefe de Piso, oficina de Jefe de
Cirugía, vestidor de enfermeras, vestidor de médicos, oficina Jefe de
Anestesiología, cuarto séptico.

Área Gris: la conforman la sala de recuperación post-anestésica, cubículo


de guarda equipo electromédico especializado, ventanillas de recepción y entrega,
Sub Central de Equipo de Esterilización Quirúrgica (C.E.Y.E), pasillos de
circulación interna periférica, tarjas de lavado de instrumental, cubículo de
anestesia.

Área Blanca: la circulación es estricta ya que se deben llevar a cabo los


objetivos de continuar con la cadena de esterilización, evitar contaminaciones e
infecciones. El área está compuesta por los pasillos de circulación interna central,
lavabos para el lavado de manos quirúrgico y las Salas de Operaciones.

A continuación se especificarán las precauciones que debe tener el personal


para la atención de los pacientes y el manejo de las diferentes áreas hospitalarias
y equipos.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 15


Recomendaciones generales:
• El personal médico y de enfermería debe usar uñas cortas, limpias y sin
esmalte. No usar uñas artificiales.
• No usar jabones cosméticos en el área hospitalaria.
• El secado de las manos cumple dos funciones principales: retirar el exceso
de agua y los microorganismos muertos o inhibidos. La toalla de tela actúa
como objeto inanimado que porta microorganismos de ahí que cuando se
reutiliza, algunos de ellos se adhieren a la piel de los próximos en secarse
perdiéndose la acción microbicida del jabón.
• Antes de practicarse el lavado de manos deben ser retiradas todas las joyas
de las manos. No se debe portar joyas durante la jornada de trabajo.
• El primer lavado del día debe incluir el lavado de las uñas.
• No usar cepillos durante el lavado de manos.
• Desocupe por completo los dispensadores de jabón cuando adicione nuevo
jabón.

Las personas con heridas, quemaduras o lesiones abiertas en las manos o


brazos no pueden frotarse, porque esto aumenta el conteo bacteriano, por
consiguiente deben abstenerse de participar en los procedimientos quirúrgicos.

1.7.2 Manejo de bata en enfermedades transmisibles

Bata quirúrgica: las blusas estériles deben tener material impermeable en la


región frontal y en las mangas. La parte delantera de la bata, de la cintura hacia
arriba hasta el nivel de los hombros y de las mangas hasta los codos se considera
área estéril. Muchas batas tienen un puño de poliéster que no es resistente a los
fluidos, por lo tanto se hace necesario que éste sea cubierto totalmente por el
guante. Esta bata debe usarse única y exclusivamente en el área quirúrgica.

Polainas: no se ha demostrado que el uso de polainas disminuya el conteo


de bacterias en la sala de cirugía. Idealmente deben ser de material impermeable
y cubrir totalmente los zapatos. Las polainas deben colocarse después del vestido
quirúrgico e inmediatamente antes de ingresar a los quirófanos. No utilizarlas
fuera de las salas de cirugía. Se puede prescindir de su uso utilizando zapatos
exclusivos para el quirófano.

Después tomará la bata estéril previamente doblada, teniendo especial


cuidado en agarrarla con el brazo extendido, para no tocar el resto de ropa de
bulto en absoluto, y alejarla de objetos no estériles evitando su contaminación.
Una vez colocada, con la técnica enseñada, se introducirán los brazos en las
mangas, y el ayudante le anudará la misma por la espalda; después de estas
maniobras. Las mangas y la parte delantera de la bata, desde la cintura al cuello,
se consideran como estériles.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 16


1.7.3 Manejo de cubreboca y guantes en enfermedades
transmisibles

Mascarillas faciales o tapabocas: las mascarillas se utilizan como filtro


bacteriano y se contaminan con saliva húmeda cargada de bacterias rápidamente
después de que se colocan. Las máscaras de tela de gasa no ofrecen en realidad
protección adecuada, se deben utilizar preferiblemente desechables y cubrir
totalmente la nariz y la boca.

Si sangre o fluidos del cuerpo, tocan la máscara, ésta debe ser reemplazada.
Si un procedimiento tiene la posibilidad de salpicar la cara o los ojos, todo
miembro del equipo debe usar protectores ya sean mascarillas con visera o gafas
quirúrgicas. Solamente se cambiarán las polainas, gorros y tapabocas en los casos
que existan salpicaduras de sangre y fluidos corporales.

Guantes: se deben usar guantes estériles para ejecutar la manipulación de


los elementos estériles. Las manos únicamente deben tocar la parte interna de
los guantes, si se toca la parte externa del guante éste se considera contaminado,
por lo tanto se debe cambiar. Si los guantes contienen polvo para lubricar la
postura, todos los vestigios de éste se deben remover con una compresa húmeda
estéril.

En procedimientos no estériles se pueden utilizar guantes limpios de examen


para protección del trabajador de salud utilizando un par de guantes por paciente.
Los guantes no sustituyen el lavado de las manos. Una vez se retiren los guantes
se debe realizar nuevamente el lavado de las manos.

Técnica para colocación de guantes estériles y cubrebocas. Se toma


en primer guante precisamente por el doblez, y sin tocar ninguna otra parte del
mismo, se identifica la situación del dedo pulgar; si se trata de un guante izquierdo
se tomará con la mano derecha, y viceversa; con firmeza y sin perder el doblez
de protección, se introduce lentamente la mano con ligeros movimientos de
supinación y pronación; no hay necesidad de hacerlo con fuerza o violencia, se
introducen los dedos en los huecos correspondientes.

La colocación de los guantes ayudado por una persona ya equipada con ropa
y guantes estériles es mucho más fácil; esta persona generalmente toma los
guantes que le proporciona mediante la técnica habitual su circulante, y lo abre
en superficie estéril (la mesa auxiliar).

En la colocación del cubrebocas existen de dos tipos y no son estériles; uno


de ellos es de tela y el otro de pellón. Y se colocan directamente sobre los orificios
de nariz y la boca para evitar que las gotas expelidas en la respiración, sean

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 17


contaminantes para el enfermo, o en su defecto, para protegerse de la infección
grave.

ACTIVIDAD 3. Elabore un listado de 10 acciones del TPU en las


recomendaciones y cuidados generales del paciente hospitalizado, mencionando
material y equipo, en su libreta de actividades.

1.7.4 Técnicas de aislamiento

Aislamiento: Separación de un individuo que padece una enfermedad


transmisible del resto de las personas (exceptuando a los trabajadores sanitarios).

El principal mecanismo de transmisión son las manos del personal sanitario,


que facilitan la diseminación durante las múltiples maniobras que se realizan a
diario para el tratamiento de estos pacientes.

El aislamiento de una BPMR obliga a instaurar en todos los casos un conjunto


de medidas preventivas para evitar la diseminación del microorganismo entre el
resto de pacientes ingresados; estas medidas son conocidas como aislamiento de
contacto.

La eficacia de estas medidas depende de la rapidez con la que se indica el


aislamiento que, a su vez, depende de la rápida identificación de las BPMR, así
como del adecuado cumplimiento de las medidas instauradas.

La profilaxis de las enfermedades infecciosas exige, que cualquier utensilio


empleado en una operación ha de ser protegido de toda contaminación
provinente del personal, la perfección en la esterilización y el cuidado puesto por
el personal encargado, son en gran parte cuestión de coordinación médica y de
responsabilidad personal. El cuidado requerido por el material ha de reducirse a
un proceso mecánico, rutinario, habiendo varios métodos que persiguen este fin
(esterilización).

Los diferentes tipos de aislamiento se utilizan como medida para evitar la


transmisión de enfermedades infecciosas. La finalidad de estos aislamientos es:

 Disminución del riesgo de infección para el paciente, el personal sanitario y


los visitantes mediante la interrupción de la cadena de transmisión.
 Disminución de la incidencia de infecciones nosocomiales.
 Prevención y control de brotes.
 Poder prestar una alta calidad de atención.

En los aislamientos hospitalarios deben intervenir todo el personal sanitario,


no requieren orden médica, son insustituibles y no deben ser invasivos.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 18


Todas las normas de aislamiento deben ser cumplidas por todo el equipo y
también por parte de la familia hasta que desaparezca la enfermedad (curación
clínica y microbiológica total).

ACTIVIDAD 4. Investiga los diferentes tipos de aislamiento y elabora una


infografía en cartulina de los diferentes tipos de aislamiento, guárdala como
evidencia.

ACTIVIDAD 5. Elaborar un cuadro comparativo de los tipos de aislamientos y


las enfermedades en que se aplican, toma el ejemplo siguiente y realízalo en tu
libreta de actividades.

TIPO DE AISLAMIENTO ENFERMEDADES EN QUE SE APLICAN

1.7.5 Eliminación de desechos

El manejo de los residuos hospitalarios es un tema de gran controversia y


se fundamenta más en la teoría que en la práctica. La Norma Oficial Mexicana
establece las técnicas de desechos en hospitales mexicanos, pero se encuentra
también en proceso de revisión.

Sólo los objetos punzocortantes se han relacionado con problemas pues los
estudios han mostrado que los patógenos, como virus y bacterias, se inactivan en
los desechos sólidos en un relleno sanitario. Desde luego, debe darse por
entendido que los desechos hospitalarios no deben dañar al personal del hospital
ni a la comunidad por lo que se aceptan diversas medidas para la disposición final
de los desechos hospitalarios.

Para el manejo adecuado de la basura, es imprescindible la segregación


racional en diversos tipos que se desechan de manera diferente.

Objetos punzocortantes. Siempre deben existir recipientes duros


especiales para su desecho. Nunca deseche agujas o navajas en la basura
general, pues puede ocasionar un accidente con el personal de limpieza. Los
recipientes se pasan por la autoclave antes de desecharse a la basura general.
También pueden enviarse a incineración, aunque el procedimiento es más costoso
y contaminante.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 19


Tejidos corporales. Los tejidos corporales y materiales contaminados con
ellos, como pañales, bolsas de sangre, material de laboratorio y material de
curación, deben desecharse en bolsa roja para su incineración. Una vez cerrada
la bolsa, no debe reabrirse.

1.7.6 Manejo de alimentos

Es común que no existan siquiera normas escritas en las cocinas para el


manejo de los alimentos. El Comité puede sugerir empezar con las siguientes
ocho:

1. Comprar los alimentos de proveedores de buena reputación, verificando


fechas de caducidad. Adquiera sólo leche pasteurizada.
2. Almacenar alimentos perecederos en el refrigerador y no permita que estén
a temperatura ambiente sino para servirlos. Dentro del refrigerador,
colocar las carnes crudas en un nivel bajo, para evitar que los jugos caigan
sobre alimentos ya cocinados o verduras que se sirven crudas. Congelar
todo tipo de carne que no vaya a utilizar dentro de 72 horas. Verificar la
temperatura del refrigerador todos los días y lleve un registro.
3. Lavarse las manos después de manipular carnes o huevo crudos. Limpiar
con agua y jabón las superficies de trabajo después de cada tarea. Es
aconsejable finalizar rociando algún limpiador con antiséptico o agua
adicionada con blanqueador casero (una cucharilla por dos litros de agua).
Secar con toallas desechables. ¡NO UTILIZAR TRAPO O ESPONJA PARA
ESTE FIN! Si se utiliza tabla para cortar carnes crudas y verduras, lavarla
con agua y jabón entre cada tarea.
4. Cocer adecuadamente los alimentos, permitiendo tiempos suficientes. Si
sirve alimentos recalentados, deberán cocinarse nuevamente.
5. Servir los alimentos con utensilios, evitando introducir las manos. Cuando
se sirvan alimentos en caldos, usar cucharones de tallo largo. Lavar las
manos antes de servir. No tocar la cara mientras esté sirviendo.
6. Verificar periódicamente que las instalaciones sanitarias que utiliza el
personal se encuentren limpias.
7. Si el agua potable procede de la red pública, verificar que el nivel de
cloración sea adecuado, una vez por semana.
8. Al terminar las labores, rociar las superficies de trabajo con una solución
antiséptica y secar con toallas desechables. No dejar trastos sucios ni
restos de alimentos, ya que éstos son alimento para insectos y roedores.

1.7.7 Manejo de juguetes y ropa

Desinfección: Estos son los procedimientos físicos y/o químicos que se


utilizan con el objetivo de destruir los gérmenes en el ambiente que rodea al

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 20


enfermo. Si dicho procedimiento se lleva a cabo en presencia se llama
desinfección concurrente.

Si el paciente se traslada a un hospital y la desinfección se lleva a cabo sobre


el cuarto, ropas, entre otros, se llama desinfección terminal.

En los métodos mecánicos de desinfección se recomienda el barrido húmedo


o mejor aún la aspiración.

Entre los medios físicos se encuentran. La luz solar, la incineración o


cremación, la ebullición con cierto tipo de sustancias como el hipoclorito de sodio,
el vapor de agua generado por calderas, autoclaves, etc.

Entre los compuestos químicos, además del hipoclorito de sodio, existe la


lejía, el fenol y sus derivados, algunos insecticidas; todos estos útiles en el manejo
de ropa y objetos personales, juguetes, etc. Del niño que padece alguna
enfermedad infectocontagiosa.

La técnica de limpieza y desinfección recomendada incluye el empleo de los


siguientes principios:

 De arriba hacia abajo: iniciando por techos, luego paredes y puertas; y por
último suelos.
 De adentro hacia fuera iniciando por el lado opuesto a la entrada
 Iniciar de lo más limpio y terminar en lo más contaminado, evitando así la
proliferación de microorganismos
 Las superficies deben quedar lo más secas posibles. La humedad favorece
la multiplicación de los gérmenes.
 Al cambiar de labor, es necesario lavar muy bien los guantes y
desinfectarlos o desecharlos si es necesario.
 Retirar elementos y/o residuos hospitalarios según las normas de
bioseguridad y manejo de los mismos.

A continuación se especificarán los tres tipos de limpieza: terminal,


recurrente y semanal para cada área de la institución.

Limpieza recurrente. Se considera limpieza recurrente a la desinfección


realizada después de cada procedimiento quirúrgico o la limpieza diaria de la
habitación ocupada.

Limpieza terminal. Es la desinfección realizada una vez terminada la


programación del día en quirófanos y en los servicios de hospitalización al egreso
de cada paciente. Se debe seguir un procedimiento riguroso, limpiando
completamente todos los muebles y equipos

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 21


Limpieza Semanal. Es la desinfección realizada en áreas críticas y no
críticas a todos los elementos que hayan tenido contacto directo e indirecto con
el paciente. En salas de cirugía se retiran los elementos de cada quirófano para
hacer el aseo completo de la misma y se limpia el interior de todas las alacenas y
cajones; se revisa el material que se encuentra almacenado y reesterilizan
aquellos cuya fecha de vencimiento haya expirado.

ACTIVIDAD 6. Ordena la técnica de limpieza y desinfección según los principios


establecidos.

( ) Al cambiar de labor, es necesario lavar muy bien los guantes y


desinfectarlos o desecharlos si es necesario.

( ) De arriba hacia abajo: iniciando por techos, luego paredes y puertas;


y por último suelos.

( ) Las superficies deben quedar lo más secas posibles. La humedad


favorece la multiplicación de los gérmenes.

( ) Iniciar de lo más limpio y terminar en lo más contaminado, evitando


así la proliferación de microorganismos

( ) Retirar elementos y/o residuos hospitalarios según las normas de


bioseguridad y manejo de los mismos.

( ) De adentro hacia fuera iniciando por el lado opuesto a la entrada

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 22


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H

CUIDADOS DEL
PUERICULTISTA AL
NIÑO EN EDAD
PREESCOLAR

UNIDAD II
La edad preescolar, no resulta habitualmente de la que más información
específica podamos encontrar, porque sus características y problemas se abordan
comúnmente en el contexto del desarrollo general del ser humano y de afecciones
propias de las edades pediátricas en su conjunto. Sin embargo, es la principal
aportadora de morbilidad y mortalidad durante la niñez, después de la lactancia, y
en ella se estructuran los cimientos fundamentales del desarrollo de la personalidad
y se producen acontecimientos físicos y de formación de hábitos que influyen en la
calidad de vida a lo largo de la existencia.

En sentido general existe consenso respecto a la fecha de inicio, que se ubica


en los dos años, así como a la conclusión alrededor de los 5 años, aunque con fines
estadísticos, se define la población preescolar de 1 a 4 años.

La optimización del desarrollo del niño desde las edades más tempranas
supone la necesidad de buscar formas organizativas y de dirección de todas sus
actividades propiciando que estimulen a máximo todas sus potencialidades y
garanticen su estado de salud.

La edad preescolar constituye una etapa significativa en la vida del individuo,


pues en ella se estructuran las bases fundamentales del desarrollo de la
personalidad, se forman y se regulan una serie de mecanismos fisiológicos que
influyen en el desarrollo tísico, el estado de salud y en el grado de adaptación del
medio.

Esta etapa se caracteriza por una sucesión de acontecimientos cada uno con
sus propias particularidades, bajo la influencia de los elementos del ambiente físico
y social donde se destaca el papel de la familia, de la escueta y en general, de la
comunidad.

La atención a estas edades, tiene como objetivo fundamental el desarrollo


integral de los niños, considerando ante todo que se trata de un ser biopsicosocial.
También supone considerar las particularidades inherentes a cada etapa del
desarrollo y la adecuación de los métodos de enseñanza para alcanzar los objetivos
esenciales de la Educación Preescolar.

2.1 CARACTERISTICAS ANÁTOMO-FISIOLÓGICAS DE LOS NIÑOS DE 0 A


6 AÑOS.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Un parámetro fundamental en esta edad


es el crecimiento físico, para cuya evaluación se emplean dimensiones consideradas
básicas, como la talla, el peso y la circunferencia cefálica. Los preescolares que se
encuentren en las mediciones referidas por debajo del percentil 3 o por encima del
97 exhiben un comportamiento atípico, que exige procedimientos que permitan
determinar si hay o no alguna condición patológica responsable.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 25


La relación talla niños/padres comienza a evidenciarse en los años
preescolares. Los factores genéticos, neurohormonales y locales ejercen funciones
reguladoras sobre el crecimiento, mecanismos que interactúan y cambian de
carácter con la edad, siendo el patrón de crecimiento, consecuencia de
características heredadas y medio ambiente, lo que explica su variabilidad. En el
ambiente, afectan la velocidad del crecimiento y su resultado final, las
enfermedades, la nutrición y las perturbaciones psicológicas, cuya influencia puede
ser directa o indirecta.9 Es típica en los preescolares la desaceleración del
crecimiento.

Al considerar el peso para la edad debemos tener en cuenta la talla alcanzada,


partiendo de que un valor alto o bajo no implica necesariamente exceso o defecto,
sino que quizás está relacionado con una talla elevada o baja no patológica, aunque
puede obedecer a sobrepeso, obesidad, desnutrición o delgadez. A su vez, valores
de peso/edad dentro de límites normales» que, sin embargo son excesivos o bajos
para la talla, pueden ser expresión de rasgos constitucionales. Las mencionadas
razones limitan el peso como medida del estado nutricional de un preescolar, sin
desconocer su importancia. La ganancia anual promedio de los preescolares es 2 kg
de peso y de 7 cm de talla, y su morfología externa se caracteriza por hacerse más
esbeltos que en las etapas precedentes.

En cuanto a la circunferencia cefálica, a los tres años el preescolar mide


alrededor de 49 cm y, al término de la etapa (5 años), alcanza los 50. A lo largo de
la edad, la mayoría de las regiones del cuerpo crecen en correspondencia con la
estatura, pero el cerebro, los órganos reproductivos, las amígdalas, adenoides y
ganglios linfáticos, así como la grasa subcutánea, no siguen ese patrón. El cerebro,
alcanza casi el 90 % de su tamaño al concluir la etapa y los ojos y oídos se
desarrollan primero que otros órganos. Ocurre el remodelado de la cara y brotan los
segundos molares. Habitualmente aún no se produce la caída de la dentición
decidua.

Sistema Osteomioarticular. En estas edades, el sistema sufre sustanciales


modificaciones. Los huesos aumentan sus dimensiones y modifican su estructura
interna. Se va produciendo la osificación de los cartílagos articulares Los tendones y
ligamentos tienen un desarrollo débil, por lo que no resisten una tensión
considerable.

La osificación de la columna no es completa, lo que permite un alto grado de


plasticidad, lo cual implica un riesgo de deformaciones por la influencia de posiciones
inadecuadas o viciosas, en las actividades que realiza tanto en la postura como
durante la marcha.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 26


Los músculos aumentan su tamaño, la fuerza y la inervación; pero en estas
edades, son muy irritables y lábiles. Los músculos más pequeños, se desarrollan más
lentamente.

Sistema Hematopoyético. El desarrollo de los órganos hematopoyéticos y


la proporción entre estos elementos formadores de la sangre, están íntimamente
relacionados con la dinámica del desarrollo del organismo infantil.

También son utilizados otros indicadores como los pliegues cutáneos (tricipital,
subescapular y suprailíaco), las circunferencias (cefálicas, del brazo, del muslo y de
la pierna) y los diámetros (biacromial y biilíacos).

2.1.1 Particularidades de los principales sistemas del organismo


infantil.

Sistema Cardiovascular. El músculo cardíaco, también se encuentra bajo la


influencia del ininterrumpido proceso de crecimiento y desarrollo. Al aumentar su
tamaño, recibe más cantidad de sangre. El músculo gane en fuerza y resistencia, lo
que se traduce en el aumento progresivo del volumen sistólico y el volumen minuto.
Con la edad, aumenta la presión arterial, disminuye la labilidad del pulso, haciéndose
más rítmico. La frecuencia cardíaca disminuye y se hace más estable.

Sistema Respiratorio. Durante las primeras edades, se producen cambios


morfológicos y funcionales debido al crecimiento y al desarrollo alcanzado por las
diversas estructuras que conforman el aparato respiratorio.

En la medida que aumenta la edad, la respiración se va haciendo más rítmica,


aumenta la profundidad de la respiración, la capacidad vital, la ventilación pulmonar
y el volumen minuto. La frecuencia respiratoria disminuye y se hace más estable
ante la influencia de factores externos.

Se produce después del nacimiento, una disminución de la función


eritroblástica de la médula ósea, hasta que en los 3-4 años la cantidad de
hemoglobina y eritrocitos aumenta.

Existe en este período una cantidad de linfocitos y neutropenia característica


de los primeros años de la vida, que tiende a irse equilibrando al finalizar la edad
preescolar.

Sistema Endocrino. En la edad preescolar las transformaciones de este


sistema se desarrollan de forma irregular. La hipófisis, las glándulas suprarrenales y
el tiroides alcanzan un alto nivel de diferenciación.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 27


Sistema Nervioso Central. Se caracteriza en la edad preescolar, por el
crecimiento y la diferenciación estructural de la corteza cerebral.

La formación y el desarrollo de los campos corticales relacionados con la


función de los analizadores, transcurre de modo desigual.

Madurez del encéfalo los niños pequeños tienen la posibilidad de organizar las
reacciones más importantes para las funciones vitales ante os efectos externos, pero
las acciones de asociación de la corteza que garantizan la función sistémica
integrativa maduran paulatinamente, justo en la edad preescolar.

La actividad emocional se caracteriza en esta etapa por la generalidad y


movilización hipercompensatoria de los sistemas fisiológicos; existe una elevada
reactividad de los componentes vegetativos y el predominio de estos, sobre el
componente cortical.

La formación de los mecanismos neuropsicológicos que garantizan la


organización del sistema de percepción y atención y de regularlos voluntariamente,
en dependencia de la significación del estímulo y la instrucción verbal dada, sólo se
logra al final del período preescolar.

2.1.2 Características de la actividad nerviosa superior en la edad


preescolar.

El sistema nervioso en la edad preescolar se encuentra en plena maduración


(procesos intensos de crecimiento y diferenciación de las estructuras de te corteza).

En estas circunstancias, el funcionamiento activo de los analizadores favorece


el desarrollo del niño, potenciado porte diversidad de estímulos internos y externos
a que está sometido y que muchas veces se manifiesta por nuevas formas de
conducta.

En los niños de edad preescolar predominan los procesos de excitación sobre


los de inhibición, debido a la inmadurez del sistema nervioso; además tienen alta
plasticidad que le permite adaptarse fácilmente a las condiciones cambiantes del
medio.

El hecho de plantear que los factores extrínsecos como el ambiente social, el


modo de vida familiar, las condiciones de vida y educación sean determinantes
dentro de la concepción del desarrollo humano, no queda excluida la importancia y
necesidad del fundamento.

Como se sabe, la repetición de los estímulos condiciona la aparición de


estereotipos (conjunto de respuestas ante estímulos estables) que conllevan aun

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 28


gasto mínimo de energía, además, facilita el aprendizaje. Los estereotipos a su vez,
posibilitan la formación de hábitos.
Los procesos nerviosos permanecen en movimiento dinámico y son conocidos
como:

 De excitación: se difunden por toda la corteza y son la base de la asimilación


del conocimiento.
 De inhibición: implican el cese de la actividad ante el estímulo.

La particularidad esencial del Sistema Nervioso Central (SNC) en el niño, es la


capacidad de conservarlas huellas de los procesos que ocurren en él. Para lograr
estas huellas, es preciso repetir los estímulos hasta formar un reflejo condicionado.

Otras propiedades del sistema nervioso que tienen particular interés en los
niños pequeños que se modifican en la medida que en el organismo infantil va
ocurriendo el proceso de maduración son:

o Fuerza: basada en la capacidad de trabajo de las neuronas para soportar


actividades prolongadas o la acción de estímulos fuertes sin pasar a un estado
de inhibición.
o Movilidad: es el paso rápido de un proceso de excitación a otro, o de uno
de excitación a uno de inhibición, con modificación rápida del estereotipo.
o Equilibrio: constituido por el nivel de estabilidad o predominio de los
procesos de excitación o inhibición.

Estas peculiaridades de la actividad nerviosa superior determinan una elevada


extenuación funcional de las células nerviosas de la corteza cerebral, bala estabilidad
de la atención y una excitación protectora que se desarrolla rápidamente y se
manifiesta en forma de inquietud motora y distracción durante las actividades.

Las funciones psíquicas superiores: razonamiento, habla, memoria,


imaginación y emociones están relacionadas con el desarrollo del cerebro, por lo que
el proceso de enseñanza debe considerar los índices fisiológicos del grado de
desarrollo y madurez alcanzado por este.

ACTIVIDAD 1. Elabora un mapa conceptual de las características del preescolar


(págs. 23-27), en papel Bond, guárdalo como evidencia de portafolio

2.2 DESARROLLO FÍSICO Y MOTOR EN LA PRIMERA INFANCIA

El desarrollo físico de los niños está relacionado con el proceso intenso de


crecimiento y desarrollo de las diferentes estructuras y tejidos, constituyendo de
hecho, un indicador para la evaluación de las distintas etapas de la vida del niño.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 29


Puede entenderse que el proceso de crecimiento y desarrollo está asociado a
un conjunto de procesos químicos, físicos y psicológicos que conducen a cambios,
vinculados a las formas y funciones de los diversos tejidos.

El organismo del niño se diferencia del de los adultos fundamentalmente por


las características morfológicas y funcionales de órganos y tejidos, por encontrarse
en un estado ininterrumpido de crecimiento y desarrollo y por presentar una
capacidad propia de reaccionar frente a los estímulos del medio ambiente.

Para caracterizar las diferentes etapas del desarrollo de la vida del niño, es
necesario partir de las regularidades con que se va produciendo, así como tener en
cuenta la influencia que tienen la carga genética y los factores ambientales.

Existe además, una característica inherente al desarrollo que viene dada por
las diferentes velocidades de cambio, relacionadas con lo que se conoce como
gradiente de desarrollo. Este se produce en sentido céfalo-caudal y próximo distal.

Podemos entonces concluir que los procesos de crecimiento y desarrollo se


producen de forma continua, gradual y con un orden determinado.

En cuanto al desarrollo neuropsicomotor, son metas alcanzables en la edad


señalar partes del cuerpo, designar objetos usuales, conocer su nombre completo,
comparar pesos y líneas desiguales, diferenciar formas, responder correctamente si
tiene hambre, sueño o frío, identificar los colores fundamentales, ejecutar 3
encargos y distinguir entre derecha e izquierda. Se pueden copiar líneas que se
cruzan sin demostración, así como figuras, que en el caso de la humana al principio
se reduce a círculos que representan la cabeza, con piernas y brazos en forma de
líneas. Luego van adicionando el tronco, extremidades diferenciadas en brazo,
antebrazo, muslo y pierna, así como otros detalles anatómicos y de vestuario con
diferenciación sexual.

Se perfecciona la actividad motora gruesa y fina. Al término, se alternan los


pies al subir y bajar escaleras y son capaces de sostenerse y saltar en un pie. Los
preescolares pueden utilizar tijeras. Manejan bien los utensilios para alimentarse. Se
asean y secan sus manos y se visten, requiriendo ayuda solo al abotonarse y para
anudar los zapatos.

Al culminar la etapa nombran las monedas y billetes y ya han alcanzado la


facultad de diferenciar entre fantasía y realidad.

En los primeros estadios los juegos son paralelos, y a finales de los 3 años
pasan a ser interactivos. Juegan con amigos imaginarios. El juego de roles es la
actividad fundamental de la edad, la cual permite el desarrollo de capacidades que
los prepara para el tránsito exitoso por la siguiente etapa. Desean valerse por sí, son

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 30


egoístas, temperamentales, padecen miedos y gustan de explorar el cuerpo. A los 5
años saben los días de la semana y los meses, comprenden órdenes con múltiples
instrucciones, sienten curiosidad acerca de hechos del mundo que les rodea, son
más cooperativos y responsables y se complacen en agradar a los demás.

El lenguaje, actividad básica en el desarrollo integral del ser humano, se


produce de forma acelerada en la edad preescolar.

El período prelingüístico observado en los primeros tiempos de vida posnatal,


limitado a la expresión corporal y a algunos sonidos, experimenta un proceso
direccionado al dominio de signos lingüísticos, para expresar deseos, ideas,
relacionarse y afirmar la identidad, y pasa entonces el lenguaje corporal a
complementar el oral. Surge el uso de los tiempos verbales, aunque pasado y futuro
pueden confundirse al principio, después se consolida su uso correcto al referirse a
sucesos inmediatos en el tiempo.

Son típicas de la etapa las preguntas, particularmente “¿por qué?”. El


vocabulario activo del niño se compone aproximadamente de 2000 palabras, repiten
frases de 12 sílabas y consiguen cantar una canción, La estructura lingüística va
haciéndose más compleja y coherente, y el niño puede hablar acerca de todo lo que
le rodea, de su edad y sexo, y con el tiempo, mantener conversaciones y utilizar el
lenguaje en función social. La riqueza de este está en correspondencia con la del
lenguaje de sus padres o cuidadores.

La relación entre vocabulario/entendimiento/conciencia del entorno es directa,


porque el dominio del lenguaje oral favorece el desarrollo del pensamiento. A los 5
años se han incorporado todos los fonemas.

Es común la aparición del tartaleo fisiológico, difluencia oral fisiológica que se


presenta entre los dos y seis años de edad debido al desequilibrio ideoverbal
existente en este período, en el cual el niño tiene la facultad de pensar prácticamente
sin límites en desventaja con su capacidad articulatoria y vocabulario limitado. El
tartaleo fisiológico se caracteriza por vacilaciones, titubeos, imprecisiones orales,
repeticiones de sonidos, sílabas y palabras, elongaciones de sonidos y contracciones
musculares espasmoideas aisladas y pocas (tonus).

Como su nombre indica, se trata de un proceso normal del desarrollo, que


aparece hasta en el 90 % de los preescolares y, como la mayor parte de los
problemas del habla propios del progreso de los infantes a través del ciclo de vida,
desaparece en meses. Sin embargo, algunos niños continúan presentándolo durante
un tiempo superior y en tal caso debe buscarse ayuda especializada. Se plantea que
las niñas aventajan a los varones en las tareas que involucran el lenguaje.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 31


La visión, cercana a 20/20 al final de la etapa, le permite enfocar objetos de
cerca y lejos, distinguir colores y percibir la profundidad. Algunos trastornos visuales
pueden hacerse patentes en el período.

Los hábitos, patrones aprendidos de naturaleza compleja, pueden definirse


como costumbre que se adquiere por la reproducción de un acto, en sus inicios
voluntario, que después se torna en involuntario. Estos se señalan entre los factores
que determinan la nutrición, el sueño y la higiene personal.

La etapa preescolar es momento ideal para la promoción de hábitos sanos de


higiene, alimentación y sueño. Se deben fomentar hábitos bucodentales saludables,
como el cepillado sistemático y correcto de los dientes. El baño diario, el lavado de
manos antes de la ingestión de las comidas y después de la defecación, la limpieza
y corte de las uñas, así como la responsabilidad con el aseo anal y genital cuando
están en condiciones de hacerlo, favorecen el desarrollo de hábitos adecuados de
higiene personal.

La profilaxis de vicios posturales evita deformidades vertebrales que pueden


derivarse de ellos, ya que el raquis en esta etapa es muy maleable. A causa de
potenciales daños a la salud deben promoverse actitudes protectoras contra excesos
de ruidos y radiaciones solares.

Los horarios de sueño en los primeros años preescolares incluyen los horarios
nocturnos y diurnos. El horario nocturno es para todo el período de 10 a 12 h,
mientras que el diurno es de 4 h a los 2 años, de 1 a los 3, y después comúnmente
se van abandonando las siestas. Es útil establecer un régimen fijo y tratar de que el
niño se relaje antes de ir a la cama, especialmente en la noche, para lo que se
recomienda que escuche música suave o tenga alguna lectura agradable; después
debe dormir con la luz apagada y a solas.

La creación de hábitos que promuevan conductas alimentarias adecuadas es


de gran importancia, teniendo en cuenta siempre la disponibilidad de alimentos y el
patrón cultural familiar. Existe un período crítico de aprendizaje en este sentido que,
cuando se retarda, hace más difícil asumir un comportamiento alimentario saludable.

El ambiente que rodea la alimentación debe garantizar la interrelación


niño/alimentador, porque es un factor protector contra la anorexia, uno de los
síntomas más frecuentes de la edad y de mucha importancia por sus posibles
consecuencias sobre el estado nutricional. Vale apuntar que aunque ciertos
alimentos no gusten a los adultos, comentarlo en presencia del preescolar puede
predisponerlo a no aceptarlos. Es además elemental conocer las necesidades de la
etapa para evitar presiones sobre los infantes a fin de que ingieran más de lo
requerido, lo cual por añadidura fomenta consumos que pueden conducir a
obesidad.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 32


2.2.1 La alimentación y la nutrición en la edad preescolar

La alimentación en la edad preescolar constituye un factor primordial para la


actividad vital del organismo, particularmente por el ritmo tan intenso de todos los
procesos que están ocurriendo en él.
En esta etapa, aumenta considerablemente la demanda de sustancias
nutritivas y por ello, los requerimientos nutricionales deben quedar incluidos en la
planificación y elaboración de las dietas.

La nutrición, es un proceso por el cual se obtiene de la dieta, las calorías y


elementos indispensables que necesita el organismo para formar y reparar tejidos y
regular sus funciones.

Los factores que determinan la nutrición están relacionados con el consumo


(hábitos y costumbres, nivel socioeconómico, salud y educación), con el gasto
energético y con las reservas del individuo. Los grupos básicos de alimentos son los
siguientes:

Energéticos. Necesarios para el mantenimiento de las funciones del


organismo y el movimiento de los músculos. Aportan energía fundamentalmente.
Los alimentos ricos en calorías son las grasas y los carbohidratos.

Constructores y reparadores. Necesarios para la formación y reparación de


órganos y tejidos. Los alimentos ricos en proteínas son las carnes, los huevos, las
leches y las leguminosas.

Reguladores. Necesarios para la regulación de funciones del organismo.


Proporciona vitaminas y minerales, agua y material de residuo. Los alimentos ricos
en vitaminas y minerales son las frutas y los vegetales.

En el primer año de vida, en especial durante los seis primeros meses, la


lactancia materna es lo que se recomienda. Es más digerible y asimilable por el niño,
no requiere manipulación, favorece la comunicación emocional madre-hijo y sobre
todo, protege la salud a partir de la transferencia de anticuerpos y otros elementos
protectores.

Posteriormente, se hace necesario comenzar la ablactación, conocido como el


proceso por el cual, el niño recibe de forma gradual otro tipo de alimento.

En todo momento se debe tener en cuenta la higiene de los alimentos, a fin de


garantizar la inocuidad, salubridad y el valor nutritivo de los alimentos.

Los problemas de salud asociados con la alimentación son frecuentemente las


intoxicaciones alimentarias y las enfermedades trasmitidas por los alimentos.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 33


Se ha considerado que una dieta normal es aquella que es suficiente, en
cantidad para cubrir las necesidades calóricas completa, en nutrientes según los
requerimientos diarios, equilibrada, en proporción de los nutrientes que aportan
calorías, adecuada, a las características fisiológicas de niño y variada, en cuanto a
alimentos que conforman el menú diario.

Finalmente, es importante tener presente tos requerimientos nutricionales de


forma individual, pues varían en dependencia no solo de la edad, sino del estado de
salud y las condiciones del medio ambiente.

ACTIVIDAD 2. Elabora un mapa conceptual de las características de desarrollo del


preescolar (págs. 27-32), en papel Bond, guárdalo como evidencia de portafolio

2.2.2 Atención de la salud en la etapa preescolar

La atención de salud en estas edades es de suma importancia. Muchos de los


eventos que suceden en esta etapa pueden tener una repercusión desfavorable en
etapas posteriores de la vida.

Las acciones de salud deben estar dirigidas principalmente a la promoción de


salud y a la prevención de enfermedades. En este sentido, se enfatiza la
identificación de factores de riesgo que puedan poner en riesgo el equilibrio del
proceso salud-enfermedad.

Los factores de riesgo pueden ser clasificados en intrínsecos (herencia,


enfermedades genéticas e inmunológicas) y extrínsecos. Estos a su vez, pueden ser
físicos (hacinamiento, condiciones de la vivienda), químicos (exposición a
contaminantes o sustancias tóxicas), biológicos (prematuridad, deficiencias
nutricionales, enfermedades) y psicosociales (escolaridad de los padres, régimen de
vida inadecuado, deficiente cultura sanitaria, pobre estimulación del desarrollo
psicomotor, per cápita familiar bajo).

El control de los factores del medio ambiente es determinante en la salud de


los niños y está relacionado principalmente, con la calidad del agua de consumo y
el saneamiento básico (residuales líquidos y sólidos, vectores).

La inmunización, el control del crecimiento y desarrollo, la educación sanitaria,


los hábitos de higiene personal, la alimentación, son también problemas importantes
a atender en los niños, con el objetivo de garantizar la salud y el pleno desarrollo de
sus potencialidades físicas y mentales.

La curación y rehabilitación son acciones de carácter secundario y


complementan la atención integral del niño.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 34


En los niños discapacitados, la corrección y compensación de los defectos
físicos y mentales desde las primeras edades constituye un gran reto y el objetivo
es lograr la integración de estos a la vida social.

En general los hábitos bucales incorrectos provocan deformidades


dentomaxilares y son adquiridos fundamentalmente en esta fase. Se citan además
la respiración bucal, la queilofagia, la onicofagia, el empuje lingual, la masticación
de objetos y el uso de chupetes después de los 3 años. Su prevención o eliminación
en edades tempranas, a través de la labor educativa, ha sido preocupación de
expertos en el tema. La succión del pulgar durante la etapa preescolar ha sido motivo
de debates y las opiniones se inclinan a preferirla en lugar del uso de chupetes.

Andar descalzos, en particular en la tierra, favorece la helmintiasis, por


parásitos que penetran a través de la piel, por lo que debe insistirse en el uso
correcto del calzado, con énfasis en los preescolares de zonas rurales, por ser los
más expuestos.

La prevalencia de parasitismo intestinal es alta, en general, en la población


preescolar.

Varios estudios han demostrado que a esta edad el parásito intestinal más
frecuente es la Giardia lamblia, cuya transmisión se puede favorecer si los niños
asisten a instituciones donde interactúan con otros que funcionan como fuentes de
contagio. La literatura revisada señala los mayores porcentajes de positividad entre
los 2 y 4 años. Sus manifestaciones clínicas varían desde cuadros asintomáticos,
hasta dolor o distensión abdominal, diarreas crónicas, vómitos, fatiga, pérdida de
peso y reacciones alérgicas.

Los trastornos nutricionales son frecuentes en la edad preescolar. Entre ellos


se halla la obesidad, que además de una enfermedad es un factor de riesgo asociado
a muchas afecciones. La malnutrición por defecto no es rara en la etapa preescolar.

Entre los grupos donde el déficit de micronutrientes es más común está el de


preescolares. La carencia de hierro cobra particular importancia porque provoca
anemia que, aun cuando sea leve, puede propiciar disfunciones en el desarrollo de
habilidades cognitivas y motoras.

Los factores que pueden condicionar o influir el déficit de hierro son múltiples
y entre ellos se citan la incorrecta ablactación, exagerada ingestión de lácteos y
reiteradas infecciones agudas.

No obstante ser la anemia por deficiencia de hierro la más común, ha de


tenerse en cuenta que pueden presentarse otras como las originadas por déficit de
vitamina B12 y Ácido fólico, las causadas por diversas afecciones hematológicas,

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 35


como la sicklemia (Anemia Falciforme), y las asociadas a enfermedades crónicas
renales y digestivas.

La vitamina A tiene entre los dos grupos de mayor riesgo de padecer sus
deficiencias a los niños preescolares. Su déficit grave provoca ceguera infantil. Los
estados marginales tienen amplias consecuencias para la salud y la supervivencia
infantil. Los niños con deficiencia de vitamina A son más susceptibles de padecer
complicaciones de las diarreas, el sarampión y las neumonías, debido a la
disminución de la función inmunitaria y a la menor efectividad de las barreras
epiteliales.

Una consecuencia de malos hábitos es la constipación crónica, de alta


prevalencia en la etapa, la que se puede originar por dietas inadecuadas, ricas en
carbohidratos e insuficientes en agua y frutas naturales, rechazo al uso de sanitarios
«ajenos», estrés, cambios en la rutina para defecar, postergación a causa del juego,
irregularidad en el horario de las comidas y sedentarismo. Crear hábitos correctos
de defecación (2 veces por día, como promedio) previene el estreñimiento.

La encopresis es un problema relativamente frecuente en la edad. Suele


provocar malestares emocionales a los niños, al carecer de control sobre la fuga de
las heces. Ocasiona retraimiento debido a la evacuación involuntaria o no percepción
de la necesidad de hacerlo.

Otros fenómenos frecuentes en la edad son las pesadillas y los terrores


nocturnos. El terror nocturno es un despertar parcial con gritos, pataleos, pánico y
agitación, que generalmente ocurre en las dos primeras horas de sueño. Los padres
no deben alarmarse ya que terminan con el sueño profundo y son breves. Se debe
ayudar al niño a retornar a un sueño normal, iluminando la habitación y
tranquilizándolo. Pueden deberse a agotamiento o irregularidades en los horarios de
sueño. Se recomienda despertar a los preescolares 15 min antes de la hora de
ocurrencia, con lo cual se suele resolver el problema.

Aunque por lo común son trastornos transitorios del sueño, frente a ciertas
circunstancias, dada su semejanza con un grupo de enfermedades, es conveniente
realizar investigaciones que las descarten. Es el caso de los niños que presentan
babeo, espasmos, rigidez, reiteración después de manejo adecuado, prolongación
más allá de 30 min, aparición durante la segunda mitad de la noche y presencia de
temores diurnos.

Las pesadillas se producen durante la última parte del sueño y despiertan a los
niños asustados, con miedo a volver a dormir. Pueden producirse sin causa aparente
o ser consecuencia de algo visto o escuchado. Cuando tienen lugar esporádicamente
son normales y se pueden relacionar con las etapas de desarrollo. En estos sueños
suelen estar personajes, objetos o situaciones que atemorizan al niño, al que se

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 36


debe dar apoyo y confianza y acompañarlo hasta que se calme. Como medida
preventiva es válido no querer disciplinar al niño asustándolo, e igualmente suprimir
conversaciones o programas de terror. Si empeoran y el miedo que le producen
interfiere en sus actividades cotidianas, requieren de estudios y atención
especializada.

En cuanto a la morbilidad, en esta edad está dada en su mayoría por


enfermedades respiratorias y diarreicas agudas, infecciones urinarias, enfermedades
infectocontagiosas, infecciones del sistema nervioso central y de la piel, trastornos
nutricionales y accidentes

La morbilidad más frecuente en los niños de edad preescolar está dada por los
accidentes, las enfermedades respiratorias y diarreicas agudas, las enfermedades
infecto-contagiosas (varicela, sarampión, parotiditis), el parasitismo intestinal, la
meningoencefalitis, las enfermedades de la piel y de la nutrición.

Los diferentes tipos de accidentes se sitúan entre las causales frecuentes de


morbilidad y mortalidad en la edad preescolar. Los preescolares se exponen a
sustancias químicas como medicamentos, plaguicidas, productos del hogar e
industriales, que incrementan el riesgo de sufrir intoxicaciones agudas. Al analizar
su distribución por edades se observa clásicamente un pico de incidencia entre los
preescolares, con predominio del sexo masculino.

Investigaciones han reportado al menos en un quinquenio 5 377 casos de


intoxicaciones agudas en niños, el 53 % en las edades hasta 4 años, ocurridas la
mayoría en el hogar. La frecuencia superior en preescolares obedece a su gran
curiosidad por lo que le rodea, así como accesibilidad a productos tóxicos si no se
han tomado las precauciones necesarias.

Los traumas craneoencefálicos son frecuentes en pediatría. Pueden ser


causados por accidentes de tránsito, que según algunos autores afectan al 6 % de
los preescolares.

También las caídas son causales de ellos. Estudios realizados en el país


reportan en los accidentes infantiles predominio en la edad preescolar y el sexo
masculino.

Los trastornos del habla se ven más en el sexo masculino. Entre ellos se halla
la Tartamudez, que a diferencia del tartaleo fisiológico, es patológica (en este caso
la difluencia oral, está ocasionada por la ruptura del mecanismo de integración del
habla en los primeros años de vida y afecta la fluidez y el patrón de tiempo del
habla). No se conoce con certeza su causa. Se ha especulado que puede ser
hereditaria. Suele presentarse como complicación del tartaleo fisiológico,

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 37


especialmente cuando éste es mal manejado. El tratamiento requiere la participación
de un logofoníatra.

En el autismo, trastorno generalizado del desarrollo, poco frecuente pero


trascendente por su connotación humana y social, los síntomas aparecen
regularmente durante los primeros tres años de la vida, para perpetuarse después
a lo largo de la existencia, por lo que incluye la edad preescolar. Se caracteriza por
irrelación con las personas y relación con objetos, imitaciones verbal y motora, uso
del cuerpo y reacción de ansiedad. Es más frecuente en el sexo masculino (4/1), en
tanto su gravedad es mayor en el femenino. La prevalencia entre hermanos alcanza
el 5 % y si se trata de gemelos monocigóticos es casi 100 %, lo que hace pensar en
su posible origen genético. Se estima que 1 de cada 6 autistas logra adaptarse
socialmente. La prevalencia del trastorno varía de un país a otro y en las dos últimas
décadas se reporta un marcado aumento

Al culminar la etapa el preescolar debe estar físicamente apto para asistir a la


escuela, poseer capacidad de rendimiento psicológico, comunicarse con sus pares,
formar parte de un grupo, cumplir tareas asignadas, además de las elegidas por sí
mismo y poseer hábitos higiénicos.

Se recordará que los niños seleccionan, en este momento, el modelo de lo que


serán cuando crezcan y que este es escogido generalmente de acuerdo al sexo. A
los 4, 5 o 6 años los niños asumen sus patrones de comportamiento. Como madres,
padres, familiares o médicos, es una hermosa experiencia la de acompañar a los
infantes en sus andares por una edad en la que se transforman en seres sociales
capaces de interactuar con los demás.

ACTIVIDAD 3. Elabora un mapa conceptual de las características de


desarrollo del preescolar (págs. 32-36), en papel Bond, guárdalo como evidencia de
portafolio.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 38


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H

ENFERMEDADES QUE
ATACAN AL NIÑO EN
EDAD PREESCOLAR

UNIDAD III
3.1 DESCUBRIMIENTO DE LOS PRINCIPALES PADECIMIENTOS

Se debe estar alerta por si aparece alguno de los signos que indican que hay
una infección y estudiar y examinar el organismo regularmente por si aparecieran
estos signos, poniendo especial atención en los ojos, la nariz, la boca y las zonas
genitales y anales. Los síntomas de infección incluyen:

 Fiebre por encima de 38º C.


 Escalofríos.
 Sudoración.
 Mioartralgias.
 Astenia.
 Adinamia.
 Hiporexia o Anorexia.
 Ataque al estado general.
 Enrojecimiento, tumefacción, hinchazón o aumento de la sensibilidad, alrededor
de una herida, de una úlcera, un grano o del punto de introducción de un catéter
intravenoso.
 La agregación de algún síntoma específico como diarrea, náuseas, vómito, tos,
estornudos, rinorrea, disuria, etc.

Se debe comunicar cualquier signo de infección al médico inmediatamente; es


muy importante, sobre todo, cuando el recuento de las células blancas está
disminuido. Si se tiene fiebre, no tomar Aspirina, Paracetamol o cualquier otra
medicina para disminuir la temperatura sin antes comentárselo al médico.

Fases/Etapas de la enfermedad infecciosa

La enfermedad infecto-contagiosa comienza cuando un microorganismo


patogénico invade al huésped humano. Las reacciones patológicas que le siguen se
pueden dividir en cinco fases generales.

 Período de incubación: Este período abarca el tiempo transcurrido entre la


invasión del agente patógeno y la primera aparición de síntomas. El agente
infeccioso está ya en el organismo del huésped, pero aún no le ocasiona signos
ni síntomas de enfermedad. Estos períodos varían según sea la enfermedad /
patógeno que adquiera el huésped. Por ejemplo, el resfriado común puede
poseer un período de incubación de aproximadamente veinticuatro horas,
mientras que la gonorrea tiene un período de tres a cinco días.

 Período prodrómico: Consiste del tiempo que abarca cuando el cuerpo


comienza a reaccionar al patógeno. Este período es característicamente corto
e incluye síntomas, tales como dolor de cabeza, fiebre, secreciones nasales,
indisposición / malestar, irritabilidad y molestias. En el período prodrómico aún

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 41


no se manifiestan los síntomas que caracterizan la enfermedad. Durante este
período, la enfermedad es altamente contagiosa.

 Período clínico: El período clínico incluye el tiempo en el cual aparecen las


manifestaciones clínicas (signos y síntomas) que caracterizan a la enfermedad;
esto es, la reacción del organismo ante el patógeno es aparente. Durante dicha
fase, el inicio de los síntomas de la enfermedad ocurren de forma brusca o
paulatina.

 Período de convalecencia: Incluye el período de tiempo en el cual los


síntomas de la enfermedad comienzan a desaparecer. En este período el
organismo elimina los patógenos y se reparan los deterioros sufridos. La
persona afectada puede sentirse lo suficientemente bien para regresar a su
actividad de trabajo diario normal. No obstante, es durante este período que
muchas personas regresan a su trabajo antes de tiempo, lo cual conduce a una
recaída de la enfermedad.

 Período de recuperación: Este período consiste de aquel tiempo donde la


evidencia de la enfermedad desaparece y el paciente regresa al funcionamiento
normal. Sin embargo, aún la enfermedad puede ser contagiosa.

ACTIVIDAD 1. Coloca la fase o etapa de la enfermedad que falta.

1. Periodo de
incubación 2. -------------
----------------

5. --------------
---------------- 3. Periodo
clínico

4. --------------
-----------------

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 42


3.2 ENFERMEDADES MÁS COMUNES

ES importante conocer acerca de aquellas enfermedades que pueden


diagnosticar los niños en cierta etapa de su crecimiento, evaluando de esta manera
cuales son los mejores pasos a seguir y qué medidas se deben de tomar en cuenta
para ejercer una acción apropiada para cada una de estas enfermedades.

3.2.1 Enfermedades Víricas o Virosis.

Un virus (de la palabra latina virus, toxina o veneno) es una entidad biológica
que para replicarse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión
es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside de proteínas que
envuelve al ácido nucléico, que puede ser ADN o ARN.

La forma de la cápside puede ser sencilla, típicamente de tipo helicoidal o


icosaédrica (poliédrica o casi esférica), o compuesta, típicamente comprendiendo
una cabeza y una cola. Esta estructura puede, a su vez, estar rodeada por la
envoltura vírica, una capa lipídica con diferentes proteínas, dependiendo del virus.

El ciclo vital de un virus siempre necesita de la maquinaria metabólica de la


célula invadida para poder replicar su material genético, produciendo luego muchas
copias del virus original. En dicho proceso reside la capacidad destructora de los
virus, ya que pueden perjudicar a la célula hasta destruirla.

Las infecciones virales en humanos y animales por lo general dan como


resultado una respuesta inmune del organismo invadido y, a menudo, enfermedades
o incluso la muerte. Entre los padecimientos se incluyen el resfriado común, la gripe,
la varicela, el sarampión, la hepatitis B, la fiebre amarilla, la rabia, el SIDA, etc.

Muchas veces, el virus es completamente eliminado por el sistema


inmunológico. Los antibióticos, destinados a combatir a las bacterias, no tienen
ningún efecto sobre los virus, pero se han desarrollado medicamentos antivirales
para el tratamiento de las infecciones por virus. Las vacunas pueden prevenir las
infecciones virales produciendo inmunidad durante tiempo prolongado.

GRIPE O INFLUENZA. La influenza es una enfermedad viral altamente


infecciosa. El nombre "influenza", fue originado en el siglo XV en Italia, de una
epidemia atribuida a la "influencia de las estrellas". La primera pandemia o epidemia
mundial que claramente llena la descripción de la influenza fue en 1580. Al menos
cuatro pandemias de influenza ocurrieron en el siglo XIX, y tres han ocurrido en el
siglo XX. La pandemia de "Spanish flu" en 1918-1919 causó un número estimado de
21 millones de muertes alrededor del mundo.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 43


Smith, Andrews, y Laidlaw aislaron el virus de la influenza A en hurones en
1933, y Francis aisló en virus de la influenza B en 1936. En 1940 Burnet descubrió
que el virus de la influenza podía crecer en huevos de gallina embrionados. Esto
sirvió de guía para el estudio de las características del virus y para el desarrollo de
las vacunas inactivadas. La evidencia de la eficacia protectora de las vacunas
inactivadas fue producida en los años 50´s.

Agente etiológico: El virus de la influenza es de cadena simple de forma


helicoidal, es un virus RNA de la familia de los orthomyxovirus. Los antígenos básicos
tipos A, B y C son determinados por el material nuclear. Influenza tipo A tiene
subtipos que son determinados por 16 antígenos de superficie de hemaglutinina (H)
y 9 de neuraminidasa (N). Tres tipos de hemaglutinina en humanos (H1, H2 y H3)
tienen un papel en el ataque de los virus a las células. Dos tipos de neuraminidasa
(N1 y N2) tienen un papel en la penetración de los virus en las células.

Influenza A causa enfermedad de moderada a severa, y afecta todos los grupos


de edades. El virus infecta humanos y otros animales, como los puercos y aves.

Influenza B generalmente causa enfermedad más leve que el tipo A, y


primordialmente afecta a los niños. Influenza B es más estable que influenza A, con
menor inestabilidad antigénica y consecuencias en la estabilidad inmunológica. Este
afecta solo a humanos. Puede ser asociado con el síndrome de Reye.

Influenza C es raramente reportada como causa de enfermedad humana,


probablemente porque la mayoría de los casos son subclínicos. No ha sido asociada
con enfermedad epidémica.

La nomenclatura para describir el tipo de virus de la influenza es expresado en


este orden: (1) tipo de virus, (2) sitio geográfico donde primero fue aislado, (3)
número de cepa, (4) año del aislamiento, y (5) subtipo de virus.

Patogénesis. Siguiendo la transmisión respiratoria, el virus ataca y penetra


en las células epiteliales respiratorias en la tráquea y los bronquios. La replicación
viral ocurre como resultado de la destrucción de la célula hospedero. Viremia no
ocurre. El virus es vertido en las secreciones respiratorias de 5 a 10 días.

Características clínicas. El periodo de incubación para la influenza es


usualmente de dos días, pero puede variar de 1 a 5 días. La severidad de la
enfermedad de la influenza depende de la experiencia previa inmunológica con virus
variantes relacionados antigénicamente. En general, solo alrededor del 50% de
personas infectadas demostrarán los síntomas clínicos de la influenza.

La enfermedad de la influenza "clásica" es caracterizada por el inicio abrupto


de fiebre, mialgias y artralgias, dolor de garganta y tos no productiva. La fiebre es

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 44


usualmente de 38º C A 39.5 º C y acompañado de postración. El inicio de la fiebre
es a menudo tan abrupto que la hora exacta es recordada por el paciente. Las
mialgias afectan principalmente a los músculos de la espalda y las articulaciones de
manos y piernas. Se cree que la tos es un resultado de la destrucción del epitelio
traqueal. Síntomas adicionales pueden incluir rinorrea, dolor de cabeza, ardor
subesternal en el pecho y síntomas oculares (dolor ocular y sensibilidad a la luz).

Usualmente los síntomas sistémicos y la temperatura duran de 2 a 3 días,


raramente más de 5 días. Pueden ser disminuidos por medicamentos tales como
aspirina o acetaminofén. La aspirina no debería ser usada por infantes, niños o
adolescentes porque podría ser un riesgo para contraer el síndrome de Reye como
resultado de una infección de influenza. La recuperación es usualmente rápida pero
algunos pueden presentar depresión tardía y debilidad (falta de fuerza o energía)
por varias semanas.

Complicaciones. La complicación más frecuente de influenza es la


neumonía, más comúnmente la neumonía bacteriana secundaria. (Streptococcus
pneumoniae, Haemophilus influenzae, o Staphylococcus aureus ) La neumonía viral
primaria es una complicación poco común con un número alto de mortalidad. El
síndrome de Reye es una complicación que ocurre casi exclusivamente en niños,
primordialmente en asociación con influenza B (o varicela zoster) y se presenta con
vómitos severos y confusión que podría progresar a coma, o surgir un edema
cerebral.

Otras complicaciones incluyen miocarditis (inflamación del corazón) y


empeoramiento de la bronquitis crónica y otras enfermedades crónicas pulmonares.
La muerte es reportada en 0.5-1 por cada mil casos. La mayoría de las muertes
ocurren en personas mayores a los 65 años de edad.

Profilaxis: Se aconseja el aislamiento del enfermo, así como extremar las


medidas higiénicas personales y ambientales. Si se trata de epidemias, deben
desinfectarse los lugares públicos, evitar las aglomeraciones de personas en lugares
cerrados, alimentarse bien y evitar los enfriamientos.

VARICELA O VIRUELA BOBA. Es una enfermedad viral generalizada,


benigna, que presenta un exantema característico y que afecta preferentemente a
los niños menores de 10 años. La varicela es una enfermedad altamente contagiosa.

La especie humana es susceptible universalmente a este virus, de tal manera


que cualquier persona que no la ha padecido y quede expuesta al virus desarrolla la
enfermedad con manifestaciones clínicas hasta en 75% de los casos. La mayor
incidencia de varicela se presenta durante el otoño y el invierno y no existen
diferencias en cuanto al sexo.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 45


Agente etiológico. La varicela y el herpes zoster son producidos por el mismo
virus. La varicela es provocada por el virus V-Z, que contiene DNA, es del tamaño y
estructura semejante al del herpes simple. En el núcleo contiene un centro denso
de 30 a 50 nm., rodeado de una capa protectora o cápside de 95 nm., de diámetro.
El virus se trasmite por la vía aérea, por medio de las gotas de Flügge (pequeñas
gotitas que expelen los pacientes al respirar), pero sin descartar las manos de los
contactos o las vestimentas. También existen casos de trasmisión del virus por medio
tras placentaria.

Manifestaciones generales. Éstas por lo general son leves y consisten en


fiebre un poco mayor a los 38° grados, falta de apetito, dolor de cabeza moderado
y dolor faríngeo poco intenso. Cuando la varicela aparece en el adulto éste además
de los síntomas prodrómicos tales como fiebre, dolores musculares, cefalea y en
ocasiones disnea, se presentan escalofríos, adinamia y persisten los dolores
musculares durante la fase exantemática.

El periodo de incubación varia de 13 a 17 días fija límites de 7 a 23 días. El


periodo de contagiosidad de la varicela va de 4 días previos a la aparición del
exantema hasta 5 días después de la primera lesión cutánea. La fase costrosa no es
infectante.

Síntomas. La varicela se diferencia de la viruela, ya que la primera inicia con


el exantema y la viruela manifiesta pródromos muy evidentes. En el adulto, donde
la varicela es menos benigna si se puede presentar un periodo prodrómico y cuando
esto ocurre el exantema es muy pronunciado.

Exantema: El exantema de la varicela se caracteriza por presentar


elementos en diferentes períodos de evolución; la fase maculopápulosa dura pocas
horas, las vesículas que al principio son limpias rápidamente se umbilican y no
permanecen con líquido más de medio a un día para pasar a ser costras.

La distribución de las lesiones tiende a ser centrípeta, siendo más numerosos


en el tronco, así mismo son más frecuente en brazos y muslos que en antebrazos y
piernas, en la cara son más intensos en la parte superior que en la inferior. La
agrupación de las lesiones es más frecuente en las partes no expuestas y en los
huecos de flexión. Es raro que se presenten lesiones en las palmas de las manos y
plantas de los pies y si llegara a presentarse en dichas regiones significa un elemento
de severidad.

Como se comentó al inicio se presentan varios brotes (cosechas) de lesiones


cutáneas, lo que contribuye al pleomorfismo de los electos y la diferencia de la
viruela. Lo habitual es que aparezcan de 3 a 4 brotes pero en los casos graves
pueden presentarse 7 o más brotes.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 46


Es frecuente encontrar lesiones en el paladar duro y en la boca, cuando el
exantema es muy abundante las amígdalas se cubren de lesiones coalescentes que
pueden semejar una amigdalitis aguda. La etapa pruriginosa se presenta durante
las costras y es el momento cuando se pueden presentar las infecciones secundarias
que dejan cicatrices discretas.

Complicaciones. Las complicaciones en la varicela son raras, pero cuando


se presentan éstas pueden ser: Neumonía y la bronconeumonía, las cuales preceden
a un exantema profuso y es más frecuente en los adultos que en los niños. La
encefalitis precede al exantema y es de inicio brusco. Si se presentan convulsiones
o estado de coma dan un mal pronóstico. Infecciones piógenas de la piel, púrpura
fulminante y varicela hemorrágica. En los casos de varicela durante el embarazo,
pueden presentarse lesiones del embrión o del feto.

ACTIVIDAD 2. Elabora un cuadro comparativo de la página 41 a la 45,


“Enfermedades Víricas”, en papel Bond, guárdalo como evidencia de portafolio.

3.2.2 Enfermedades Bacterianas

La clasificación taxonómica busca describir y diferenciar la amplia diversidad de


especies bacterianas, virales o micóticas, poniendo nombres y agrupando
organismos según sus similitudes.

Las bacterias pueden clasificarse en base a diferentes criterios, como estructura


celular, metabolismo o en base a diferencias en determinados componentes como
ADN, ácidos grasos, pigmentos, antígenos o quinonas. Sin embargo, aunque estos
criterios permitían la identificación y clasificación de cepas bacterianas, aún no
quedaba claro si estas diferencias representaban variaciones entre especies
diferentes o entre distintas cepas de la misma especie.

Esta incertidumbre se debía a la ausencia de estructuras distintivas en la


mayoría de las bacterias y a la existencia de la transferencia horizontal de genes
entre especies diferentes, la cual da lugar a que bacterias muy relacionadas puedan
llegar a presentar morfologías y metabolismos muy diferentes. Por ello, y con el fin
de superar esta incertidumbre, la clasificación bacteriana actual se centra en el uso
de técnicas moleculares modernas (filogenia molecular), tales como la determinación
del contenido de guanina/citosina, la hibridación genoma-genoma o la secuenciación
de ADN ribosómico, el cual no se ve involucrado en la transferencia horizontal.

La técnica de tinción de membranas de bacterias de Gram, desarrollada por


Hans Christian Gram en 1884, ha supuesto un antes y un después en el campo de
la medicina, y consiste en teñir con tintes específicos diversas muestras de bacterias
en un portaobjetos para saber si se han teñido o no con dicho tinte.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 47


Una vez se han adicionado los tintes específicos en las muestras, y se ha lavado
la muestra pasados unos minutos para evitar confusiones, hay que limpiarlas con
unas gotas de alcohol etílico. La función del alcohol es la de eliminar el tinte de las
bacterias, y es aquí donde se reconocen las bacterias que se han tomado: si la
bacteria conserva el tinte, es una Gram positiva, las cuales poseen una pared más
gruesa constituida por varias decenas de capas de diversos componentes proteicos;
en el caso de que el tinte no se mantenga, la bacteria es una Gram negativa, la cual
posee una pared de una composición diferente. La función biológica que posee ésta
técnica es la de fabricar antibióticos específicos para esas bacterias.

Esta tinción es empleada en microbiología para la visualización de bacterias en


muestras clínicas. También se emplea como primer paso en la distinción de
diferentes especies de bacterias, considerándose bacterias Gram positivas a aquellas
que se tornan de color violeta y Gram negativas a las que se tornan de color rojo.

En la lucha contra este tipo de enfermedades la introducción de los antibióticos


se ha constituido en un factor decisivo. En muchas enfermedades bacterianas, como
en la tuberculosis, la meningitis y la fiebre tifoidea, se ha advertido una notable
disminución de la frecuencia y la mortalidad, pero en otras, como la difteria, la tos
convulsa y el tétanos, el tratamiento más eficaz son las medidas preventivas.

GASTROENTERITIS es el término que se aplica en general a un grupo de


trastornos cuya causa son las infecciones y la aparición de síntomas como pérdida
de apetito, náuseas, vómitos, diarrea moderada a intensa, retortijones y malestar

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 48


en el abdomen. Junto con los líquidos corporales se pierden los electrólitos,
particularmente el sodio y el potasio. Aunque se trata de un ligero contratiempo en
los adultos sanos, un desequilibrio electrolítico puede provocar una deshidratación
en las personas muy enfermas y en niños y ancianos.

Causas. Las epidemias de diarrea en lactantes, niños y adultos son


generalmente causadas por microorganismos presentes en el agua o en los
alimentos contaminados habitualmente por heces infectadas. Las infecciones
también se pueden transmitir de persona a persona, especialmente si alguien con
diarrea no se lava bien las manos tras una evacuación. Las infecciones por un tipo
de bacteria llamada Salmonella pueden adquirirse al tocar reptiles, como tortugas o
iguanas, y luego llevarse los dedos a la boca.

Ciertas bacterias producen toxinas que hacen que las células de la pared
intestinal aumenten la secreción de agua y electrólitos. Una de estas toxinas es la
responsable de la diarrea acuosa, síntoma del cólera. Otra toxina producida por una
bacteria muy común, la Escherichia coli (E. coli), puede causar la diarrea del viajero
y algunos brotes de diarrea en los servicios hospitalarios de pediatría.

Algunas bacterias, como ciertas variedades de E. coli, Campylobacter, Shigella


y Salmonella (incluido el tipo que causa la fiebre tifoidea), invaden el revestimiento
mucoso intestinal. Estas bacterias dañan las células subyacentes, provocando ligeras
ulceraciones que sangran y condicionan una pérdida considerable de líquido rico en
proteínas, electrólitos y agua.

Además de las bacterias, ciertos virus, como el Norwalk y el Coxsackie,


provocan gastroenteritis. Durante el invierno en las zonas de clima templado, los
rotavirus causan la mayoría de los casos de diarrea lo suficientemente graves como
para que los lactantes y niños de 2 a 4 años tengan que ser hospitalizados. Además
del estómago y del intestino, las infecciones por enterovirus y adenovirus también
pueden afectar a los pulmones.

Ciertos parásitos intestinales, particularmente la Giardia lamblia, invaden o se


adhieren al revestimiento intestinal y causan náuseas, vómitos, diarrea y un estado
de malestar general. Otro parásito intestinal, denominado Cryptosporidium, provoca
diarrea acuosa que a veces se acompaña de retortijones abdominales, náuseas y
vómitos. En personas sanas, la enfermedad es generalmente leve, pero en los
inmunodeprimidos, la infección puede ser grave o incluso mortal. Tanto la Giardia
como el Cryptosporidium se adquieren básicamente al beber agua contaminada.

La gastroenteritis puede ser consecuencia de la ingestión de toxinas químicas


presentes en los mariscos, en plantas como las setas y las patatas (papas) o en
alimentos contaminados. La intolerancia a la lactosa (incapacidad para digerir y
absorber el azúcar de la leche) también puede causar gastroenteritis. Los síntomas,

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 49


que a menudo ocurren tras ingerir leche, son a veces interpretados erróneamente
como una alergia a la leche. La ingesta accidental de metales pesados como
arsénico, plomo, mercurio o cadmio, con el agua o los alimentos, puede provocar
repentinamente náuseas, vómitos y diarrea. Muchos fármacos, incluidos los
antibióticos, ocasionalmente provocan retortijones abdominales y diarrea.

Síntomas. El tipo y la gravedad de los síntomas dependen del tipo y de la


cantidad de la toxina o de los microorganismos ingeridos. También varían de acuerdo
a la resistencia de la persona a la enfermedad. Los síntomas a menudo comienzan
súbitamente (a veces de forma llamativa) con pérdida de apetito, náuseas o vómitos.
Pueden presentarse murmullos intestinales audibles, retortijones y diarrea con o sin
presencia de sangre y moco. Las asas intestinales pueden dilatarse con el gas y
causar dolor. La persona puede tener fiebre, sentirse decaída, sufrir dolores
musculares y notar cansancio extremo.

Los vómitos intensos y la diarrea pueden conducir a una marcada


deshidratación y a una intensa hipotensión (disminución de la presión arterial).

Tanto los vómitos excesivos como la diarrea pueden causar una grave pérdida
de potasio, que se traduce en bajos valores sanguíneos de éste. También bajan los
valores de sodio (hiponatremia), particularmente si la persona repone el volumen
perdido bebiendo sólo líquidos que contengan poca sal (como el agua y el té). Todos
estos desequilibrios son potencialmente graves.

El diagnóstico de gastroenteritis es generalmente obvio a partir de la


sintomatología, pero no así su causa. En ocasiones, otros miembros de la familia
han estado recientemente enfermos con síntomas similares. Otras veces, la persona
puede relacionar la enfermedad con alimentos inadecuadamente cocinados, en mal
estado o contaminados, como la mayonesa que ha permanecido mucho tiempo fuera
del frigorífico o los mariscos crudos. Los viajes recientes, especialmente a ciertos
países, pueden asimismo aportar datos para el diagnóstico.

Si los síntomas son intensos o duran más de 48 horas, pueden examinarse


muestras de las heces buscando la presencia de glóbulos blancos y de bacterias,
virus o parásitos. También puede ayudar a identificar la causa el análisis de los
vómitos, los alimentos o la sangre.

Si los síntomas persisten más de algunos días, el médico puede tener que
examinar el intestino grueso con un colonoscopio (tubo flexible de visualización)
para descartar una colitis ulcerosa o una disentería amebiana (amebiasis).

El tratamiento necesario para la gastroenteritis es la ingestión de líquidos


adecuados. Incluso una persona que esté vomitando debe tomar pequeños sorbos
de líquido para corregir la deshidratación, lo que a su vez puede ayudar a que cesen

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 50


los vómitos. Si éstos se prolongan o el individuo se deshidrata gravemente, puede
ser necesario administrar los líquidos por vía intravenosa. Dado que los niños se
deshidratan con mayor facilidad, ellos deben recibir líquidos con un balance
apropiado de sales y azúcares.

INTOXICACIÓN ALIMENTARIA POR ESTAFILOCOCOS. La intoxicación


alimentaria por estafilococos ocurre al ingerir alimentos contaminados por toxinas
de ciertas variedades de estafilococos, que son bacterias muy comunes; como
resultado se producen vómitos y diarrea.

El riesgo de un brote de infección es alto cuando las personas que manipulan


alimentos tienen infecciones en la piel y contaminan la comida que se halla a
temperatura ambiente, permitiendo así que las bacterias proliferen y produzcan sus
toxinas. Los alimentos típicamente susceptibles de contaminación incluyen las
natillas, la pastelería de crema, la leche, la carne en conserva y el pescado.

Síntomas y diagnóstico. Los síntomas se inician generalmente de forma


súbita con intensas náuseas y vómitos, alrededor de 2 a 8 horas después de ingerir
los alimentos contaminados. Otros síntomas pueden incluir retortijones abdominales,
diarrea y a veces dolor de cabeza y fiebre. La importante pérdida de líquidos y
electrólitos puede causar debilidad y presión arterial baja (shock). La sintomatología
generalmente dura menos de 12 horas y la recuperación suele ser completa.
Ocasionalmente, la contaminación alimentaria resulta mortal, sobre todo en jóvenes,
en personas de edad avanzada y en los debilitados por enfermedades crónicas.

Habitualmente los síntomas son suficientes para que el médico establezca el


diagnóstico. En general, otras personas que consumen los mismos alimentos se ven
afectadas de modo similar y el trastorno puede ser atribuido a una sola fuente de
contaminación. Para confirmar el diagnóstico, el laboratorio debe identificar el
estafilococo en el alimento sospechoso. El estudio al microscopio de las muestras de
vómito también puede evidenciar la presencia estafilococos.

Prevención y tratamiento. Una cuidadosa preparación de los alimentos


puede prevenir la contaminación alimentaria por estafilococos. Cualquiera que tenga
una infección estafilocócica en la piel, como forúnculos o impétigo, no debe
manipular alimentos para otros hasta que se encuentre libre de la infección.

El tratamiento generalmente consiste en beber líquidos adecuados. Cuando


los síntomas son graves, el médico puede administrar inyecciones o prescribir
supositorios para ayudar a controlar las náuseas. A veces, la pérdida de líquidos es
tal que se tienen que reponer por vía intravenosa. La administración rápida de
líquidos y electrólitos por vía intravenosa a menudo proporciona una gran mejoría.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 51


BOTULISMO. El botulismo es una contaminación alimentaria poco común y
potencialmente mortal, causada por las toxinas producidas por la bacteria
Clostridium botulinum.

Estas toxinas son el veneno más potente que se conoce y pueden dañar
gravemente los nervios y los músculos. Dado que causan lesiones nerviosas, se las
conoce como neurotoxinas. La clasificación médica del botulismo depende de
factores como su transmisión por los alimentos, si se adquiere a través de una herida
o si se trata de botulismo infantil. El botulismo infantil, que también se debe a la
ingestión de alimentos contaminados, ocurre en lactantes.

Causas. La bacteria Clostridium botulinum forma esporas. Como las semillas,


las esporas pueden permanecer en estado de latencia durante muchos años y son
muy resistentes a la destrucción. En condiciones ideales (presencia de humedad y
de nutrientes y ausencia de oxígeno), las esporas comienzan a crecer y a producir
una toxina. Algunas toxinas producidas por el Clostridium botulinum son proteínas
altamente tóxicas que resisten la destrucción por parte de las enzimas protectoras
del intestino.

Cuando se ingiere un alimento contaminado, las toxinas penetran en el


organismo a través del sistema digestivo, causando el botulismo transmitido por los
alimentos. Las conservas caseras son la fuente más frecuente de botulismo, aunque
las comerciales han sido responsables de alrededor del 10 por ciento de los brotes.
Las fuentes alimentarias más frecuentes son los vegetales, el pescado, las frutas y
los condimentos. La carne vacuna, los productos lácteos, el cerdo, las aves y otros
alimentos son también responsables ocasionales de botulismo.

El botulismo infantil ocurre con mayor frecuencia en lactantes de 2 a 3 meses


de edad. A diferencia del botulismo transmitido por los alimentos, el infantil no es
causado por la ingestión de toxinas previamente formadas. Resulta de la ingestión
de alimentos que contienen esporas, las cuales se desarrollan posteriormente en el
intestino del lactante, produciendo las toxinas.

En general, la causa es desconocida, pero en algunos casos se ha relacionado


con la ingestión de miel. El Clostridium botulinum es común en el medio ambiente y
muchos casos pueden resultar de la ingestión de pequeñas cantidades de polvo o
tierra.

Síntomas. Los síntomas se desarrollan de forma súbita, generalmente al cabo


de 18 a 36 horas de haber penetrado las toxinas en el organismo, aunque los
síntomas pueden manifestarse al cabo de 4 horas o tardar 8 días en hacerlo. Cuanta
más toxina penetra, más pronto se siente enferma la persona. Los casos más graves
se presentan en las personas que se sienten enfermas dentro de las primeras 24
horas después de haber ingerido alimentos contaminados.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 52


Los primeros síntomas habitualmente incluyen boca seca, visión doble, caída
de los párpados e incapacidad para enfocar los objetos cercanos. Las pupilas no se
contraen con normalidad cuando se exponen a la luz durante un examen ocular;
incluso pueden no contraerse en absoluto. En algunas personas, los primeros
síntomas consisten en náuseas, vómitos, retortijones abdominales y diarrea. Otras
nunca llegan a desarrollar estos síntomas gastrointestinales, particularmente las
personas que padecen el botulismo de las heridas.

La persona afectada presenta dificultades para hablar y tragar. Este trastorno


de la deglución puede conducir a la aspiración de alimentos y posterior neumonía
por aspiración. La musculatura de los brazos y las piernas y los músculos implicados
en la respiración se debilitan de forma progresiva a medida que los síntomas van
avanzando gradualmente, de arriba abajo. La imposibilidad de los nervios para
funcionar adecuadamente afecta a la fuerza muscular, aunque se mantiene la
sensibilidad. A pesar de ser una enfermedad tan grave, generalmente no se altera
el estado mental.

Cerca de dos tercios de los lactantes con botulismo infantil presentan el


estreñimiento como el primer síntoma. Después se afectan los nervios, produciendo
parálisis musculares que comienzan en la cara y en la cabeza y alcanzan finalmente
los brazos, las piernas y los músculos respiratorios. Los nervios de un lado del cuerpo
pueden resultar más afectados que los del otro. Los síntomas que manifiesta el bebé
varían desde un letargo moderado y una prolongación del tiempo necesario para
alimentarse, hasta una pérdida grave del tono muscular e incapacidad para respirar
adecuadamente.

Tratamiento a base de antitoxina botulínica.

3.2.3 Infecciones de las Vías Urinarias.

La infección urinaria (IU) es un problema frecuente en los lactantes y niños,


con una prevalencia aproximada del 2 al 5%. Alrededor del 5-8% de niños y niñas
menores de 2 años con fiebre sin una focalidad definida tienen una IU. En los
primeros 4-6 meses de vida es más frecuente en varones, cuando éstos no están
circuncidados como es lo habitual, con una relación niño/niña del orden de 4-5/1.

A partir de los 3 años la IU es mucho más frecuente en niñas, de modo que la


padecen cerca de un 5% de las escolares, con una relación niña/niño superior a
10/1. La IU febril en los niños pequeños, sobre todo los menores de 2 años, o la que
se presenta en niños con una anomalía importante de les vías urinarias,
especialmente reflujo vesicoureteral (RVU) intenso, obstrucción al flujo de orina o
vejiga neurógena, puede ocasionar daño renal permanente. Esta es la principal razón
por la que es importante un diagnóstico preciso de la IU, un tratamiento eficaz y
precoz y hacer las investigaciones pertinentes para descubrir la presencia de

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 53


alteraciones en el riñón o las vías urinarias, de modo que se puedan evitar las
complicaciones y secuelas a largo plazo.

Etiología y Patogenia. El principal agente causal de IU, tanto en niñas como


en niños, es E. coli. La vía de infección casi siempre es ascendente, a partir de
microorganismos procedentes del intestino que se encuentran en el área perineal y
ascienden por la uretra hasta la vejiga. Algunas cepas de E. coli poseen en su
superficie factores de adherencia que facilitan la unión a la mucosa vesical y el
posterior desarrollo de IU.

Otras bacterias de origen fecal que ocasionalmente también causan IU son


Klebsiella spp, Proteus mirabilis, otros bacilos entéricos Gram negativos y
enterococos. En los primeros años de vida se dan algunas circunstancias que
favorecen la contaminación perineal con flora del intestino, como son la
incontinencia fecal, la exposición –a veces prolongada– a las heces en los pañales y
la fimosis fisiológica. Los lactantes varones no circuncidados probablemente tienen
un riesgo especial de colonización uretral y vesical debido a que la superficie interna
del prepucio constituye un buen reservorio para los microorganismos, y éstos –sobre
todo cuando el niño presenta una fimosis cerrada– pueden ascender a través de la
vía urinaria merced a un flujo retrógrado de orina que se crea al final de la micción.

Una vez colonizada la vejiga, la probabilidad de que se establezca una IU y las


características de la misma dependerá de una serie de factores propios del paciente
y de otros relativos a la bacteria implicada. En efecto, los niños que tengan una
anomalía de sus vías excretoras que provoque una obstrucción al flujo urinario o un
reflujo vesicoureteral, tienen un riesgo mucho mayor de que la orina infectada llegue
hasta el riñón y ocasione una pielonefritis.

Numerosos estudios han demostrado que es precisamente en los primeros años


de vida cuando es máximo el riesgo de que una infección del parénquima renal dé
como resultado una lesión permanente del riñón con cicatrices. Y las consecuencias
a medio y largo plazo del daño renal acaecido en la primera infancia pueden llegar
a ser hipertensión arterial, problemas durante el embarazo e, incluso, progresión a
insuficiencia renal crónica.

La IU engloba un grupo heterogéneo de condiciones que lo que tienen en


común es la presencia de bacterias en la orina. Puede afectar a la uretra o la vejiga
(vías urinarias bajas) y a los uréteres, pelvis renal, cálices y parénquima renal (vías
urinarias altas). Desde el punto de vista clínico en algunas ocasiones es difícil
establecer el diagnóstico topográfico, especialmente en los niños pequeños, ya que
la sintomatología suele ser muy inespecífica.

Con un criterio amplio y atendiendo básicamente a los aspectos relevantes para


la práctica clínica pediátrica, consideramos los siguientes términos y definiciones:

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 54


 Pielonefritis aguda: es la IU que presenta fiebre > 38,5° C asociada a signos
biológicos de inflamación, por ejemplo la proteína C reactiva (PCR), la
procalcitonina o la velocidad de sedimentación globular (VSG) aumentadas.
Comporta un riesgo potencial de lesión renal con aparición de cicatrices
corticales.
 Cistitis: es la IU localizada en la vejiga de la orina, que acostumbra a ser
afebril, con presencia de síntomas miccionales y ausencia de dolor lumbar, y
que no comporta riesgo de lesión del parénquima renal.
 Uretritis: poco frecuente en pediatría como entidad aislada, se manifiesta
también con síntomas miccionales sin fiebre y, a menudo, con eliminación de
exudado tal y como se ve en adolescentes. En niños más pequeños puede
formar parte, prácticamente indiferenciable por la clínica, de balanopostitis,
de vulvovaginitis o de cistitis.
 Bacteriuria asintomática: presencia de un recuento significativo de bacterias
en la orina en ausencia de signos o síntomas clínicos. La literatura
anglosajona emplea con frecuencia los conceptos de IU de riesgo o
complicada, como contraposición a la IU de bajo riesgo, simple o no
complicada, adjudicándoles las siguientes características(1):
 Infecciones de riesgo o complicadas (corresponden a las IU de vías altas): –
Fiebre > 38,5° C. – Edad < 2 años (principalmente 30 mg/L, VSG > 30
mm/hora, procalcitonina > 1 µg/L).
 Infecciones de bajo riesgo o no complicadas (corresponden a las IU de vías
bajas): – Habitualmente afebriles o febriculares (≥ 38° C). – Edad > 2 años
(principalmente en niñas). – Síndrome miccional. – Buen estado general. –
Hidratación correcta. – Ausencia de antecedentes personales o familiares de
nefrouropatía significativa. – Ausencia de antecedentes de IU de riesgo o de
repetición. – Poca o nula alteración de los reactantes de fase aguda.

Manifestaciones Clínicas. Los síntomas varían en función de la edad del


paciente y de la localización de la infección. Las IU sintomáticas pueden clasificarse
a grandes rasgos, como ya hemos indicado, en aquellas que afectan al parénquima
renal (pielonefritis aguda), con fiebre como síntoma principal, y en las infecciones
limitadas a la vejiga (cistitis), con sintomatología miccional como dato fundamental.
La distinción entre pielonefritis aguda y cistitis es muy importante, ya que la
afectación renal puede significar un riesgo de alteración de la función de los riñones,
lo que nos obligará a ser más activos en el tratamiento, los exámenes
complementarios y el seguimiento de estos procesos, frente a aquellas infecciones
limitadas al tracto inferior. No obstante, entre un 10 y un 20% de las infecciones
sintomáticas no podrán catalogarse de forma clara como de vías altas o bajas por lo
que, a efectos prácticos, las trataremos como pielonefritis; de hecho, en los niños
pequeños todas las IU acompañadas de fiebre se consideran como si fueran
pielonefritis.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 55


Período neonatal. Como todas las infecciones del recién nacido, les
manifestaciones clínicas suelen ser muy inespecíficas. La sintomatología puede
oscilar desde un cuadro séptico con mal aspecto, inestabilidad térmica, irritabilidad,
letargo, rechazo del alimento, distensión abdominal, vómitos, ictericia, o diversas
combinaciones de estas manifestaciones, hasta un simple estancamiento ponderal,
con o sin anorexia, vómitos o irritabilidad ocasional. A partir de la semana de vida
se puede presentar ya como un cuadro de fiebre aislada.

Lactantes y niños menores de 2 años. Las manifestaciones clínicas son


tanto más inespecíficas cuanto menor sea el niño. Fiebre, vómitos, alteración del
ritmo deposicional, estancamiento ponderal, anorexia, orina maloliente, hematuria,
dolor abdominal, cambio de comportamiento (irritabilidad o apatía). No es
infrecuente que la única manifestación sea un síndrome febril sin foco. En este grupo
de edad es muy poco frecuente la cistitis aislada.

Niños de edad escolar. Si se trata de una pielonefritis: fiebre, escalofríos,


vómitos, dolor abdominal, dolor lumbar, malestar o sensibilidad dolorosa acentuada
en el ángulo costovertebral. Cuando la infección está localizada en las vías urinarias
bajas: disuria, polaquiuria, micción dolorosa, urgencia miccional o retención, dolor
en hipogastrio, enuresis; puede haber, como mucho, febrícula, y a veces hay
hematuria franca. De todas maneras, lo que se conoce como síndrome miccional no
siempre es debido a una IU bacteriana. La sintomatología puede sugerirnos que un
paciente tiene una IU, pero la confirmación diagnóstica radica en el estudio
bacteriológico.

Diagnóstico. El diagnóstico definitivo sólo se puede establecer mediante un


cultivo de orina recogido, procesado e interpretado de forma correcta. En los niños
y niñas incontinentes la muestra para cultivo debe obtenerse a través de una punción
suprapúbica o de un cateterismo vesical. El cultivo de la orina recogida en una bolsa
de plástico adherida al perineo sólo es valorable si resulta negativo, pero cualquier
cultivo positivo ha de confirmarse con un método fiable. Por consiguiente, en los
niños y niñas que vayan a ser tratados inmediatamente con antibióticos por
presentar un cuadro séptico o porque exista sospecha de IU deberá utilizarse ya de
entrada la punción suprapúbica o el cateterismo vesical. La muestra de orina deberá
conservarse refrigerada a una temperatura entre 0 y 4° C si la siembra del cultivo
tuviera que demorarse más de 20 minutos desde su obtención.

ACTIVIDAD 3. Elabora un cuadro comparativo de la página 45 a la 54,


“Enfermedades Bacterianas”, en papel Bond, guárdalo como evidencia de portafolio.

3.2.4 Parasitosis

La parasitosis o enfermedad parasitaria sucede cuando los parásitos


encuentran en el huésped las condiciones favorables para su anidamiento,

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 56


desarrollo, multiplicación y virulencia, de modo que pueda ocasionar una
enfermedad.

Debido a que los parásitos están bien adaptados a sus modos de vida, son
difíciles de destruir, desarrollan estrategias para evitar los mecanismos de defensa
de sus huéspedes y muchos han conseguido ser resistentes a los medicamentos e
insecticidas que se aplican para su control.

Teniasis, se llama así a la parasitosis producida por la Taenia solium conocida


como la "solitaria" que infesta al hombre y se aloja en el intestino de las personas,
donde crece y llega a la etapa adulta, y cuando está en la etapa larvaria o huevo
llamado cisticerco puede alojarse y enfermar al cerebro, músculo, ojos, pulmones y
corazón, provocando la enfermedad llamada cisticercosis.

HELMINTIASIS. Enfermedad producida por los Helmintos, clasificación


zoológica en la que quedan englobados todos los gusanos redondos y planos que
pueden parasitar al hombre.

Nematelmintos: Son los gusanos redondos, conocidos popularmente como


lombrices. Los más comunes son: Enterobius vermicularis (oxiuros), Áscaris
lumbricoides, Trichuris trichura, Strongiloides stercoralis, Ancylostoma duodenale y
Necátor americanus (uncinarias). Muchas veces se les puede apreciar vivos en las
heces con tamaños que varían desde una hebra de hilo hasta el diámetro de una
lombriz de tierra.

Dependiendo de su número y tamaño son causa de hiporexia (falta de


apetito), palidez (por anemia), balonamiento (barriga hinchada), mala absorción de
nutrientes e incluso dolor abdominal que puede llegar a remedar el de un abdomen
agudo.

Existe otro tipo de parasito intestinal llamado Tricuriasis. Es una infección muy
común al intestino grueso, que es producida en los niños cuando comen tierra
contaminada con huevos de algún tipo de gusano.

Es necesario el tratamiento con antiparasitarios por vía oral (mebendazol,


albendazol, flubendazol, pirantel, levamizol), por uno o varios días. Se debe resaltar
que el tratamiento debe ser dirigido a toda la familia para evitar
reinfestaciones y, en algunos casos, repetir el tratamiento luego de cierto tiempo.

Platelmintos: Son los gusanos planos, conocidos popularmente como


Tenias. Los más comunes son: Taenia solium (tenia del cerdo), Taenia saginata
(tenia de la vaca), Hymenolepis nana (tenia de la rata) y Equinococcus granulosum
(tenia del perro). Se caracterizan por su forma plana e inactiva y al ser eliminados,

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 57


cuando tienen una gran extensión, se les aprecia en las heces como pedazos
delgados inmóviles parecidos a un centímetro de costura.

En algunos de los casos la forma adulta (tenia) vive en el hombre mientras


que la larva tiene que crecer en un animal. El contagio es por contaminación con
heces de animales (perro o rata) o por la ingestión de carnes semicrudas (vaca,
cerdo).

Las mayores complicaciones ocurren en los casos en que la larva es la que se


desarrolla en el hombre como puede suceder con la tenia de chancho que causa la
cisticercosis (localización en el cerebro) o la tenia de perro que causa el quiste
hidatídico (localización en hígado o pulmones). En ambos casos existe riesgo de
muerte o necesidad de tratamientos intrahospitalarios que incluyen la posibilidad de
intervención quirúrgica.

Otro tipo de parasito que afecta el organismo humano es la Giardiasis. La


Giardiasis es un parásito protozoario flagelado residente del tubo intestinal humano
y de muchas clases de animales.

 Tiene dos formas: trofozoíto y quiste.


 El trofozoíto es la forma móvil, activa, residente intestinal, con un largo de 15
µm, ancho de 8 µm y aspecto dacrioide.

Enfermedad producida por un parásito microscópico (protozoario), provoca


cuadros de diarrea aguda (5 a 7 días), intermitente (2 o 3 días a la semana durante
todo el mes) o persistente (más de 15 días de diarrea continua). Muchos adultos
pueden tener sólo molestias tales como flatulencia (gases), borborismos (ruidos
intestinales evidentes) e intolerancia a grasas lo que les hace pensar que "están mal
del hígado".

Su contagio es muy fácil pues los quistes del parásito no sólo están en las heces
y manos de las personas sino en el ambiente, tierra y polvo lo que hace difícil
mantener desparasitada a una familia que cuenta con pocos servicios de salubridad.
Es conveniente consultar al pediatra puesto que se requiere la toma de muestras de
heces para su examen y el empleo de antibióticos (metronidazol, furazolidona,
secnidazol, triconidazol).

AMIBIASIS. Ciclo biológico. Para fines prácticos se considera que la


fuente de infección y diseminación de E. histolytica es el hombre mismo, por lo que
uno de los aspectos más interesantes en la amibiasis es el mecanismo de transmisión
ya que el parásito pasa de persona a persona principalmente por el fecalismo al aire
libre y la coprofagía humana. La transmisión puede realizarse por: a) contacto
directo; b) fomites; y c) participación de transmisores biológicos en el arrastre
mecánico de quistes.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 58


Contacto directo: Este mecanismo se observa sobre todo en los casos de
amibiasis mucocutánea en las que el parásito pasa de persona a persona en forma
de trofozoíto (que de manera excepcional actúa como forma infectante), o el caso
del lactante con amibiasis intestinal aguda en donde los trofozoítos se establecen en
la piel adyacente.

El papel de los fomites contaminados con quiste (forma intelectual común) en


muy importante en la transmisión de E. histolytica. Algunos de los fomites que se
contaminan más frecuentemente con el parásito son:

1) Objetos como juguetes, ropa sucia, sanitarios, monedas, pasamanos de


camiones o trasporte público, picaporte, termómetros rectales, utensilios
empleados para comer, etc.
2) Agua, se ha comprobado la contaminación del agua potable con quistes de E.
histolytica en varias epidemias de amibiasis. El uso de aguas negras
insuficientemente tratadas para el riego de hortalizas es costumbre que
practican muchos pueblos. El consumo de “aguas frescas”, “raspados de hielo”,
“paletas”, etc.
3) Alimentos contaminados, dentro de este grupo se deben considerar como muy
importante en la transmisión a los manipuladores y preparadores de alimentos
en restaurantes y sitios públicos para comer, a la madre de familia o a la
persona encargada de preparar los alimentos en el hogar ya que de no tener
conocimientos higiénicos o no practicar las mínimas reglas de la sanidad, serán
las que están poniendo los quistes en los alimentos y utensilios para
comer.
4) Transmisores biológicos (insectos), las moscas y cucarachas son
principalmente los responsables de transportar hacia los alimentos los quistes
de E. histolytica (sobre todo en las zonas urbanas y suburbanas así como en
los anillos de miseria de las grandes urbes, ya que carecen de una disposición
adecuada de las excretas.

Una vez que se adquiere la infección al ingerirse los quistes de E. histolytica


que son la forma infectante en la gran mayoría de los casos dichos quistes pasan al
estómago en donde la acción del jugo gástrico empieza a actuar sobre ellos, pasan
al intestino delgado en donde se abren para dejar salir un trofozoíto octanucleado
que rápidamente se divide y da lugar a ocho trofozoítos metaquísticos pequeños, los
cuales son llevados con el contenido intestinal al ciego en donde pueden seguir dos
caminos establecerse, o ser arrastrados hasta el exterior junto con la materia fecal.

Para que los trofozoítos se establezcan en el intestino grueso, tienen que


conjuntarse una serie grande de factores entre los que figuran el número de
trofozoítos, tránsito intestinal lento, bacterias entéricas apropiadas, dieta rica en
azúcares, potencial de óxido reducción bajo y otros más.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 59


Con los factores mencionados a favor de las amibas, entonces se podrán
establecer en el epitelio intestinal, dividirse por fisión binaria y permanecer ahí sin
agredir la mucosa intestinal, ya que para que esto suceda entra en juego el factor
de patogenicidad de las cepas en particular.

Para que una cepa de E. histolytica se establezca en los tejidos y los agreda,
deberá tener además de los factores mencionados presencia de carga enzimática.
Con la acción de estas enzimas y mediante poderosa acción mecánica que ejercen
los trofozoítos sobre la mucosa intestinal, empiezan a atacar primero el moco
intestinal y después a producir lesiones intestinales que se traducen en
manifestaciones clínicas de la amibiasis intestinal aguda y que pueden acarrear la
muerte del individuo.

La úlcera intestinal primaria se desarrolla con mayor frecuencia en ciertas zonas


del intestino grueso como son el ciego, apéndice y colon ascendente, pero también
las podemos encontrar en otro segmento del intestino, como sucede en los casos
muy graves de amibiasis intestinal aguda en los que prácticamente toda la mucosa
intestinal se encuentra con lesiones amibianas.

Cuando la amibas se ponen en contacto con el epitelio intestinal por


movimientos mecánicos muy activos se observa necrosis lítica superficial, las amibas
se multiplican, incrementan su número, se extienden por el epitelio intestinal hasta
la base profunda de las glándulas pasa a través del tejido intestinal hacia la
musculatura mucosa y al llegar a ésta se detienen y acumulan debido a que se
encuentran con tejido más resistente y compacto.

De esta forma se suelen presentar úlceras en distintos sitios de penetración


rodeadas de tejido sano y con el aspecto típico de úlceras en botón de camisa. A
partir de estos sitios las lesiones pueden avanzar, perforar la muscularis mucosa,
llegar a la serosa, perforarla y producir cuadros de peritonitis grave a la invasión
del peritoneo por trofozoítos de amibas y bacterias del contenido intestinal. A través
de vasos sanguíneos que son abundantes en la muscularis mucosa y linfáticos, los
trofozoítos se diseminan hacia otros sitios produciendo la amibiasis intestinal.

El tratamiento de la amibiasis intestinal debe hacerse siempre, pues aún en


personas asintomáticas es necesario exterminar los parásitos del intestino con dos
finalidades: evitar que en algún momento haya invasión de los tejidos y eliminar la
fuente de infección. Lo ideal es identificar la E. histolytica y tratarla.

Los fármacos antiamibianos son de dos clases: amebicidas tisulares (como los
5-nitroimidazoles) y amebicidas luminales (como el furoato de diloxanida). La
enfermedad invasora debe tratarse con un amebicida tisular seguido de uno luminal.
Los amebicidas tisulares no son apropiados para el tratamiento de los individuos
asintomáticos, a menos que exista alguna evidencia de amibiasis invasora. Los

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 60


amebicidas luminales se absorben poco y alcanzan elevadas concentraciones en el
interior del intestino, pero su actividad se limita a los trofozoítos que están junto a
la mucosa.

Educar a la población general con relación a la higiene personal, eliminación de


las heces en los lugares adecuados, así como también a lavarse bien las manos
después de cada evacuación y antes de preparar los alimentos. Hervir el agua antes
de ingerirla para eliminar los quistes que puedan contenerse en ésta.

Lavar bien las frutas y sobre todo las hortalizas, ya que estas son las más
propensas a contener quistes, por su contacto con el suelo. Erradicación de
poblaciones de moscas, ya que estas pueden transportar los quistes de un lugar a
otro.

Supervisión continua de las organizaciones de salud pública a las personas que


preparan alimentos en los lugares públicos así como la limpieza general de los
locales. Realizar coprológicos a los integrantes de la familia del individuo afectado.

ASCARIASIS. Distribución geográfica: Cosmopolita. Es más frecuente en


clima tropical, subtropical y templado. Su prevalencia se debe fundamentalmente a
la contaminación fecal del suelo y a la capacidad de supervivencia de los huevos.

Fases de desarrollo del parásito. Adulto. Áscaris es el nemátodo de mayor


tamaño que parasita al hombre; es un helminto dioico (sexos separados). El adulto
es de color rosado o blanco nacarado. El macho mide de 15 a 31 cm de longitud por
2 a 4 mm de diámetro; su extremo posterior está incurvado hacia la parte ventral.
La hembra tiene una longitud que varía de 20 a 35 cm; en ocasiones mide más de
49 cm con un diámetro de 3 a 6 mm. Su porción posterior termina en forma recta.

Huevo fertilizado. Es ancho y ovoide, mide 75 micras de longitud por 50


micras en su diámetro menor, con una capa gruesa y transparente constituida por
una membrana vitelina interna lipoide, una capa media transparente y gruesa, una
capa externa, albuminoide, mamelonada generalmente de color café dorado. No
fertilizado. Es alargado, mide 90 micras de longitud, tiene una capa media delgada
y a menudo una capa externa albuminoide, mamelonada escasa o inexistente.

Mecanismo de infección. El hombre adquiere la Ascariasis al ingerir los


huevos larvados del parásito junto con alimentos contaminados, manos sucias,
fomites, etc.

Localización definitiva en el huésped. Los adultos de Áscaris lumbricoides


se localizan en el intestino delgado, aunque algunas veces puede haber migraciones
erráticas de parásitos adultos a lugares como el hígado, peritoneo, riñones, etc.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 61


Manifestaciones clínicas. La mayoría de personas infectadas por Áscaris no
manifiestan sintomatología o ésta es leve, pero en los casos de Ascariasis masiva se
puede presentar un cuadro clínico severo. De acuerdo con el ciclo biológico, las
manifestaciones clínicas son de varios tipos. Las respiratorias consisten en tos,
expectoración y fiebre.

Cuando la infección es intensa, el enfermo presenta un cuadro agudo con


fiebre, tos espasmódica, expectoración abundante ocasionalmente hemoptísica,
estertores bronquiales y signos de condensación pulmonar. A este cuadro se le
conoce como síndrome de Löffler, en el que además existe eosinofilia. Los
intestinales comprenden dolor abdominal difuso, diarrea, meteorismo, náusea,
vómito. En infecciones graves puede presentarse signología de suboclusión u
oclusión intestinal.

Ocasionalmente, existe migración errática a vías biliares y hay dolor agudo en


la zona hepática, ictericia, fiebre y vómito. Si es al hígado se presentan fiebre, dolor
en hipocondrio derecho malestar general. También pueden estar afectados el
apéndice (apendicitis) y el páncreas (pancreatitis).

Exámenes de laboratorio. Microscopio en fresco y centrifugación-flotación


(Faust) para buscar huevos; estos son cualitativos. Si se requiere investigar la
magnitud de la parasitosis entonces se practican exámenes cuantitativos como Stoll,
Ferreira, Kato-Katz o Kato-Miura. Cuando salen espontáneamente, se puede realizar
estudio macroscópico de ejemplares adultos. También se puede hacer estudio
microscópico de exudado bronquial para buscar larvas en tránsito.

Tratamiento. Piperazina. 100 mg/kg/día/2 días (máximo 2 g al día). Pirantel.


750 mg/día/ 1 día. Mebendazol. 100 mg/12 h/1 día. Albendazol. 400 mg/1 día.

Profilaxis: Deberá estar orientada hacia la eliminación adecuada de excretas


mediante la instalación de letrinas sanitarias o dispositivos similares, observar
medidas higiénicas adecuadas tanto individuales como de la comunidad, así como
de los alimentos.

ENTEROBIASIS (Oxiuriasis). Agente causal. Enterobius vermicularis.


Distribución geográfica. Esta infección cosmopolita, también llamada oxiuriasis,
es una helmintiasis de grupo más común en familias numerosas y en lugares donde
conviven muchas personas, como internados, casas hogar, etc. Se presenta con
mayor proporción en los niños que en los adultos.

Fases de desarrollo del parásito. Adultos. Son más o menos fusiformes y


los sexos están separados. El macho es de color blanquecino y mide 2 a 5 mm de
longitud por 0.1 a 0.2 mm de diámetro. La parte posterior es muy afilada y constituye
un tercio de la longitud total del helminto. Huevos. Son ovoides, alargados y

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 62


aplanados en su cara ventral, miden de 50 a 60 micras de largo por 20 a 30 micras
de ancho, poseen una envoltura formada por una capa externa albuminoidea,
relativamente gruesa, hialina y una cápsula propiamente dicha, compuesta de dos
capas de quitina y una membrana embrionada interna lipoide.

Mecanismo de infección. El hombre adquiere la enterobiasis por la ingestión


de los huevos larvados de E. vermicularis junto con los alimentos o por contacto con
manos y fómites contaminados.

Localización en el huésped. Ciego.

Manifestaciones clínicas. Los síntomas principales se deben a irritación de


la región cecal, perineal, perianal y vulvovaginal. Excepcionalmente puede haber
migración errática de las hembras hacia la vulva, vagina, trompas de Falopio, ovarios
y cavidad abdominal. Los signos y síntomas más comunes consisten en prurito anal
nocturno, insomnio, irritabilidad, dolor abdominal referido a la fosa iliaca derecha,
disminución de apetito, sialorrea, bruxismo, vómito, prurito nasal y vulvovaginitis en
las mujeres.

Exámenes de laboratorio. El método de elección es el raspado perianal


(Graham), que se práctica en tres días más o menos sucesivos. Debe recomendarse
al paciente que asista al laboratorio temprano por la mañana sin haberse bañado ni
defecado. Si no se toma en cuenta esto se corre el riesgo de que se eliminen
mecánicamente los huevos depositados durante la noche por la hembra y de obtener
resultados falsos negativos.

Tratamiento: Piperazina 100 mg/kg/7 días, seguido de descanso de 7 días y


repetir igual otros 7 días. Pirantel. 10 mg/kg/un día. Máximo 1 g. Mebendazol 100
mg/12 horas/3 días. Albendazol 400 mg/12 horas/1 día.

TENIASIS. Agente causal: Taenia solium y T. saginata. Distribución


geográfica: Cosmopolita. Es un parásito importante del hombre en aquellos lugares
donde el consumo frecuente de la carne de cerdo y de res cruda o insuficientemente
cocida, ya que la carne de estos animales puede contener las fases larvarias de las
Tenias mencionadas, las cuales se denominan metacéstodos o cisticercos. La
frecuencia de la teniasis en México es de alrededor de 1.5%.

Fases de desarrollo: Adulto (de T. solium.) Mide de 2 a 7 metros de longitud


y posee escólex o cabeza cuadrangular de aproximadamente 1 mm de diámetro,
con cuatro ventosas musculares grandes en forma de copa que miden 0.5 mm de
diámetro y róstelo prominente, redondeado y armado con una doble corona de
ganchos en número de 22 a 32. Luego sigue el cuello y la cadena estrobilar
compuesta por unos 1,000 a 2,000 segmentos o proglótidos.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 63


Metacéstodo, cisticerco, etc. Existen dos tipos fundamentales el de T. solium,
también denominado Cysticercus cellulosae, el cual es una vesícula blanquecina de
0.5 a 1.5 cm de ancho, con escólex invaginado y armado con doble corona de
ganchos, al igual que el adulto, y el de T. saginata, denominado Cysticercus bovis,

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 64


más o menos con las mismas características que el anterior, pero sin corona de
ganchos en el escólex.

Huevos. Los huevos que producen los adultos de ambas especies de Taenia
son semejantes e indistinguibles al examen microscópico. Son esféricos, miden de
30 a 45 micras de diámetro y poseen una cápsula gruesa radiada y una membrana
hialina de origen embrionario. En su interior, se encuentra el embrión (oncosfera o
embrión hexacanto) que generalmente posee tres pares de ganchos.

Mecanismo de infección. El hombre adquiere la teniasis al ingerir, con la


carne de cerdos infectados por C. cellulosae o de res infectada por C. bovis, formas
larvarias que en ambos casos se transforman en el parásito adulto ya sea T. solium
o T. saginata, respectivamente. A estos parásitos adultos se les denomina
comúnmente como "solitaria".

Localización en el huésped. Intestino delgado cuando adultos. Masas


musculares y otras localizaciones cuando metacéstodos, aclarando que sólo C.
cellulosae puede parasitar al hombre y causar la cisticercosis.

Manifestaciones clínicas. La sintomatología es polimorfa e inespecífica, con


intensidad que varía de un individuo a otro y consiste en dolor abdominal epigástrico,
sensación de hambre, disminución o aumento de apetito, baja de peso, náusea.
Algunos pacientes describen la sensación de una masa que les sube por el esófago
hacia la garganta, además de que existe irritabilidad y cambio de carácter, y se
presenta con frecuencia prurito anal.

Exámenes de laboratorio. El dato más importante para establecer el


diagnóstico es la expulsión espontánea de proglótidos que además se pueden
recuperar mediante la técnica del tamizado de heces expulsadas durante 24 horas.
En caso de obtenerse proglótidos, deben comprimirse entre dos portaobjetos y
observarlos a contraluz o en un microscopio estereoscópico. Hay que estudiar los
proglótidos grávidos y contar el número de ramas uterinas, ya que en caso de
pertenecer a la especie T. solium son poco numerosas (8 a 12), y si se trata de T.
saginata, generalmente son numerosas (12 a 24). Es de hacer notar que con
frecuencia se recurre al clarificado de los proglótidos con sosa o potasa al 10% y a
la tinción con los métodos de Giemsa, Gomori, etc.

Tratamiento: Prazicuantel, 10 mg/kg/1 día.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 65


DERMATITIS VERMINOSA REPTANTE. Se define como una erupción
autolimitada de la piel producida por larvas de nemátodos parásitos de diversos
animales, cuyo huésped natural no es el hombre, por lo que no pueden completar
en él su ciclo evolutivo. Los agentes etiológicos predominantes son A. caninum y A.
braziliense. Se ha comprobado que el primero puede alcanzar el tubo digestivo y
producir el cuadro clínico conocido como enteritis eosinofílica, de la cual se han
identificado más de 160 casos, la mayoría de ellos procedentes de Australia.

La geohelmintiasis denominada larva migrans cutánea o dermatitis verminosa


reptante (DVR) es una entidad clínica que forma parte del complejo síndrome de las
larvas migratorias cutáneas y viscerales.

Distribución geográfica. La ancilostomiasis de caninos y felinos domésticos


y silvestres es una zoonosis de distribución en regiones tropicales y subtropicales
con temperatura alrededor de 29° C y humedad por arriba de 87%, aunque también
puede presentarse en algunas zonas templadas. Predomina en Australia, Cuba,
Brasil, EUA, Chile, Indonesia, Jamaica, Corea, Marruecos, México, Surinam, sur de
Europa y sur y norte de África, donde se han realizado estudios que demuestran la
alta endemicidad de la parasitosis en mascotas y en animales sin dueño, por lo que
resulta evidente la existencia de informes médicos de larva migrans cutánea en seres
humanos de estos países.

Fases de desarrollo y ciclo biológico. Los gusanos adultos presentan


características morfológicas semejantes a las de las uncinarias de humanos y viven
en el intestino delgado de caninos y felinos. Cada hembra oviposita de 10 000 a 20
000 huevos al día, aunque el número se reduce en infecciones intensas y después
de los primeros meses de vida de los parásitos, cuyo promedio de longevidad es de
6 a 18 meses.

Los huevos eliminados durante la defecación hacen eclosión bajo condiciones


adecuadas de temperatura, humedad y aereación. Una vez que hacen eclosión los
huevos y después de dos mudas (2 a 5 días), es posible encontrar casi en la
superficie del suelo (aproximadamente a 1.5 cm de profundidad) larvas filariformes
(L3), las cuales son las formas infectantes y pueden tener supervivencia de seis
meses. Los huéspedes naturales se infectan por vías percutánea, oral y
transmamaria; pero las larvas no pueden realizar su ciclo completo limitándose a
migrar por las capas superficiales del tegumento.

Localización en el huésped. La localización más frecuente de las larvas L3


en el hombre es la piel; pero también se ha documentado su hallazgo en músculo
esquelético, esputo e intestino delgado.

Mecanismo de infección y patogenia. El hallazgo, reconocimiento y


penetración en el huésped de las larvas filariformes consiste en una serie de fases

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 66


conductuales progresivas y dependientes de señales ambientales y del huésped
como son vibraciones del suelo, aumento de temperatura, CO2 y suficiente
humedad, contacto/calor del huésped y proteínas de la piel, entre otras.

La penetración de las larvas en el hombre es a través de la piel; pero no se


descarta la vía oral. Se ha establecido que la forma larvaria de A. caninum produce
una cisteinproteinasa, una metaloproteinasa, una hialuronidasa y un factor inhibidor
de la adhesión de neutrófilos activados, los cuales podrían explicar los mecanismos
patogénicos involucrados en la penetración, la presencia de larvas viables en los
tejidos, el elemento alérgico presente en la enteritis eosinofílica y una de las
respuestas de evasión de la respuesta inmune.

Manifestaciones clínicas. El cuadro clínico de la larva migrans cutánea es


característico. Sin embargo, el período de incubación es variable. Los signos y
síntomas pueden presentarse durante el transcurso de la primera semana o hasta
50 días después de la exposición. Los sitios anatómicos afectados con mayor
frecuencia son pies, tobillos, glúteos, manos y tórax.

La lesión inicial consiste de una pápula rojiza y pruriginosa o una dermatitis


inespecífica localizada en el sitio de penetración. El hallazgo típico de consultorio es
el trayecto (túnel) serpiginoso indurado que hace relieve, único o múltiple, causado
por la migración larvaria, con reacción inflamatoria que en raras ocasiones va más
allá de la capa basal de la epidermis y crecimiento diario de 1 a 3 cm/día, marcado
por prurito intenso, eritema y erupción vesiculosa.

El rascado constante induce la aparición de costras y propicia infecciones


bacterianas secundarias. Algunos pacientes presentan edema o dolor de la zona
afectada. Sin tratamiento el trastorno puede autolimitarse y desaparecer al cabo de
semanas o meses. Se han descrito casos poco usuales de síndrome de Löffler y de
foliculitis pustulosa. Es importante mencionar la frecuencia creciente de informes de
enteritis eosinofílica causada por A. caninum.

Diagnóstico. El cuadro clínico usual, aunado al antecedente de contacto


directo de la piel (o a través de ropa ligera) con suelos contaminados con excreta
de perros o gatos en el hogar o sitios de recreo (playas, parques, cajas de arena) o
trabajo, orientan al diagnóstico correspondiente.

La biopsia de piel, necesaria para identificar la especie del parásito involucrado,


tiene poca utilidad práctica, además de que con cierta frecuencia es negativa debido
a que la larva se encuentra un poco más adelante de la lesión visible.

Tratamiento. El medicamento de elección es el albendazol en dosis de 400


mg por día durante 3 a 5 días; también puede administrase Ivermectina
(IVEXTERM®) por vía oral, en dosis única de 200 mg/kg de peso.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 67


Profilaxis. En zonas endémicas, es conveniente el tratamiento periódico de
perros y gatos a partir de las 4 semanas de edad. También conviene evitar el acceso
de estos animales a las áreas de juego como playas y áreas de trabajo donde ocurra
el contacto de la piel con el suelo.

PEDICULOSIS. Concepto. Infestación por insectos anopluros (piojos). En


cuanto a la Pediculosis podemos decir que es la infección por piojos hematófagos;
es decir, que se alimentan de sangre. Existen tres tipos de piojos que afectan a los
seres humanos:
 El piojo de la cabeza (Pediculus humanus capitis)
 El piojo del cuerpo (Pediculus humanus corporis)
 El piojo púbico o ladilla (Pediculus pubis)

Los vulgarmente llamados "piojos de la cabeza" (Pediculus humanus capitis)


son insectos que viven sobre el cuero cabelludo y cabellos del ser humano. Son
ectoparásitos. Estos parásitos pasan del estado de ninfa o larva a piojo adulto en
tres semanas. Su promedio de sobrevida es de treinta días y durante ese tiempo
cada hembra es capaz de poner alrededor de 200 huevos o liendres.

Etiología. Pediculus humanus y Phtirius pubis, son pequeños ectoparásitos


humanos hematófagos, con dos variedades: capitis y corporis.

Patogenia. Los parásitos anidan en el pelo. Progresivamente, por la acción de


la secreción salival depositada en el momento de succionar, se produce prurito. El
rascado favorece la infección secundaria local con aparición de adenopatías
regionales.

Epidemiología y clínica. Existen tres tipos clínicos.

1. Pediculosis capitis. Infestación del cabello y cuero cabelludo por el Pediculus


humanus capitis. Es el tipo casi exclusivo en niños. El contagio se produce
directamente de enfermo a sano; no son infrecuentes las microepidemias
escolares. Afecta preferentemente a la región occipital y áreas parietales. El
prurito suele ser intenso, pero puede faltar. Cuando las lesiones de rascado se
impetiginizan y eccematizan, se produce en el cuero cabelludo un abigarrado
cuadro con exudación, costras e infección. Puede acompañarse de febrícula y
malestar general.

2. Pediculosis corporis. Provocada por Pediculus humanus corporis, depositados en


los pliegues de la ropa (Pediculus humanus vestimentorum). Requiere una
extrema falta de higiene y es excepcional en niños. El picor es intenso y de
predominio nocturno. En el tronco pueden aparecer máculas eritematosas o
hemorrágicas, que se impetiginizan.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 68


3. Pediculosis pubis (ladillas). Causada por el Phtirius pubis, se transmite por
contacto sexual en adolescentes, y en neonatos y niños por contagio de los
padres. Afecta típicamente al pubis, pero en los niños puede observarse en
cejas, pestañas y cabeza. Alrededor del área afecta pueden detectarse manchas
grisáceas o azuladas costrosas (maculae ceruleae), producidas por catabolitos
de la hemoglobina.

Diagnóstico. Observación directa de los parásitos. Suele ser más fácil la


visualización de sus huevos (liendres) adheridos a los pelos.

Exploraciones complementarias. La confirmación diagnóstica mediante


lupa o microscopio puede ser ocasionalmente necesaria. La pediculosis corporis
puede ser vehículo de infecciones que convendrá detectar en caso de clínica
sugestiva, aunque en nuestro medio son raras: tifus epidémico, fiebre recurrente.
En adolescentes con pediculosis pubis deberán descartarse otras enfermedades de
transmisión sexual (lúes, gonococia, hepatitis B, etcétera).

Diagnóstico diferencial. 1. Pediculosis capitis: con la pitiriasis seca (caspa)


y la tricorrexis nodosa. En algunos niños las vainas externas de queratina retenidas
en las raíces del pelo pueden interpretarse erróneamente como liendres: se
desprenden con facilidad cepillando distalmente el cabello, lo que no se consigue
con las liendres, firmemente adheridas a él.
2. Pediculosis corporis: con la sarna y dermatitis herpetiforme.
3. Pediculosis pubis: con la triconodosis, foliculitis y vasculitis.

Tratamiento.
1. Pediculicidas tópicos. Indicados en las pediculosis capitis y pubis. Su acción
es rápida, aunque no constante: las resistencias van en aumento.
• Piretrinas. Son pediculicidas y ovicidas, electivas por su eficacia y tolerancia.
Se aplican durante unos 10 minutos, con enjuague posterior. Conviene repetir
a los 7-10 días, aunque su acción se prolonga 2 o más semanas. Deben
protegerse ojos y mucosas. Existen diversos preparados, que se preferirán
según la intensidad y localización de la infestación.
o Permetrina, en solución al 1,5%, cremas al 1-1,5% y champú al
0,75% y 1,5%.
o Permetrina 0,3% asociada a butóxido de piperonilo 1%, en champú;
su combinación potencia la acción de la permetrina.
o Asociaciones de piretroides, en solución capilar 0,25% y champú 0,5%.
o Malathion, loción al 0,5%. Es el ovicida más potente. Se deja actuar
durante 8- 12 horas, con lavado posterior. Repetir a los 7-9 días si es
preciso. Es un líquido muy inflamable. Su ingestión podría provocar un
distrés respiratorio importante.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 69


o Lindano, loción y champú al 1%. Se aplica de 5 a 10 minutos,
aclarándolo a continuación; repetir a la semana. Es menos eficaz y más
tóxico que los productos anteriores: se limitará su uso a casos
resistentes a otros pediculicidas, evitándolo en los menores de 2 años,
en niños con heridas y contraindicándolo en prematuros y en pacientes
con trastornos convulsivantes.

2. Otros tratamientos locales


• En la pediculosis corporis son suficientes unas rigurosas normas de higiene y
el lavado y secado de vestidos y ropas de cama a temperaturas altas.
• Pediculosis de pestañas: vaselina tópica, 3-4 veces al día, 8-10 días,
eliminando las liendres por medios mecánicos.
• Los sistemas caseros de sofocación de parásitos (vaselina o aceite de oliva
en la cabeza durante una noche) son eficaces, pero de práctica engorrosa.

3. Opciones en pediculosis capitis persistentes o recurrentes


• Aplicación inmediata de una terapia tópica distinta si se detectan parásitos a
partir de las 48 horas del empleo de un primer pediculicida.
• Permetrina en crema a concentraciones elevadas (5%) durante una noche
completa, repitiendo a los 10 días.
• Tratamiento "en 5 pasos" (tabla I).
• Medicación oral: cotrimoxazol, 3 días: repetir a los 10 días, a dosis
estándar;
• Ivermectina (en niños de más de 15 kg de peso), 200 mg/kg, repitiendo
a los 10 días si es necesario.

4. Otras medidas terapéuticas


• Arrastre de liendres con un peine de púas finas (liendrera) a continuación de
un tratamiento pediculicida: no es necesario para prevenir la diseminación.
• Puede indicarse por motivos estéticos, exigencias escolares o para evitar
confusiones diagnósticas. Se facilita remojando el cabello con vinagre diluido
al 50% en agua y aplicando después una toalla empapada en él durante 30
a 60 minutos.
• Prurito o quemazón persistentes tras una terapia pediculicida efectiva:
antihistamínicos orales o corticosteroides tópicos.
• Lesiones impetiginizadas: el tratamiento correspondiente.

Profilaxis: 1. En medio ambulatorio:


– Estrictas normas de higiene personal y familiar;
– Tratamiento preventivo de todos los convivientes y contactos próximos;
– Desinsectación de peines y cepillos con un champú pediculicida o con agua a
temperatura > 53,5 ºC durante un mínimo de 5 minutos;
– Limpieza en seco y lavado con agua caliente o pasar por la secadora a altas
temperaturas, durante 30 minutos como mínimo, de las prendas de vestir y

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 70


de cama que hayan permanecido en contacto con pacientes; los objetos que
no puedan ser tratados así deben guardarse durante 10-14 días en bolsas de
plástico bien cerradas;
– Profilaxis con permetrina local en caso de epidemias escolares

2. En medio hospitalario: aislamiento de contacto previo al tratamiento.

Información a los padres. Se les aportará conocimientos prácticos que


neutralicen el impacto que les supone la parasitación de sus hijos. Algunos
referentes a la pediculosis capitis son:
– Los tratamientos con pediculicidas son muy efectivos;
– La parasitación no es sinónima de falta de higiene escolar o doméstica;
– Su reaparición suele ser debida a un nuevo contagio, no a fallos del
tratamiento;
– Debe evitarse compartir juegos y objetos personales que entren en contacto
con el cabello (peines, gorros, auriculares);
– Los niños afectos pueden regresar al colegio al día siguiente de ser tratados;
– La habitual repetición del tratamiento pediculicida tiene por objeto cubrir el
círculo vital del parásito: los piojos abandonan las liendres a los 7-8 días de
la puesta de huevos por las hembras;
– El modo más eficaz de usar la liendrera consiste en separar el cabello en
mechones y peinarlos repetidamente hacia abajo (hacia el cuero cabelludo);
– Cortar el cabello muy corto no cura ni previene la pediculosis;
– Debe alertarse al entorno social cercano (escuela, familia...).

Tratamiento en 5 etapas de la Pediculosis resistentes.


• Aplicación de un pediculicida tópico con permetrina o sustancias piretroides.
• Aceite de oliva en la cabeza al acostarse, contenido por un gorro de ducha.
• Peinado cuidadoso del cabello a la mañana siguiente, previo a su lavado.
• Limpieza del entorno doméstico mediante aspiradora y secado al vacío.
• Observación diaria del cuero cabelludo durante 3 semanas, ayudándose con
una liendrera, para detección y eliminación de posibles liendres residuales.

ACTIVIDAD 4. Elabora un cuadro comparativo de la página 54 a la 69, en


papel Bond, guárdalo como evidencia de portafolio.

ENFERMEDAD DEFINICION ETIOLOGÍA SINTOMAS DIAGNOSTICO TRATAMIENTO PREVENCIÓN

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 71


ACTIVIDAD 5. Resuelve el siguiente crucigrama de las enfermedades
infecciosas.

HORIZONTALES
1. Epidemia que está afectando a todo el país, producida por un ectoparásito.
5. Parasitosis frecuente provocada por un protozoario.
6. Síntoma característico de trastorno gastrointestinal.
9. Parasitosis frecuente provocada por gusanos redondos grandes.
11. Proceso bacteriano producido por el bacilo de Koch.
12. Parasitosis frecuente provocada por un nematodo que se reproduce cerca del ano.
13. Células especializadas en el proceso de defensa y se clasifican con dos letras.

VERTICALES.
1. Enfermedad viral que puede producir esterilidad.
2. Proceso infeccioso que puede ocasionar la muerte por asfixia.
3. Enfermedad viral exantemática que se caracteriza por las manchas de Koplick.
4. Enfermedad viral de tipo respiratorio, que ocasiona epidemias y pandemias rápidamente.
6. Enfermedad viral exantemática que se caracteriza por presentar vesículas y es muy
pruriginosa.
7. Proceso fisiológico en el que intervienen los mecanismos de defensa del organismo.
8. Parasitosis frecuente que puede ser causa de cisticercosis.
10. Enfermedad viral exantemática que puede causar malformaciones congénitas durante
el embarazo.
1 2 3 4
5
6 7 8

10

11

12

13

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 72


3.3 TOMA DE TEMPERATURA

3.3.1 Tipos de termómetro

TERMOMETRO VIADOL PLANO


-Estabilizado térmicamente.
-Grabado inalterable.
TERMOMETRO VIADOL PLANO
ORO
-Estabilizado térmicamente.
-Grabado inalterable.
TERMOMETRO VIADOL
OVALADO
-Alta precisión y gran visibilidad.
TERMOMETRO VIADOL
DIGITAL
-Avisador acústico.
-Memoria de la última lectura

TERMÓMETRO TIMPANICO O DE OIDO

3.3.2 Técnicas para la toma de temperatura

 Temperatura rectal mayor de 38.0° C (100.4° F)


 Temperatura oral mayor de 37.5° C (99.5° F)
 Temperatura axilar mayor de 37.2° C (99.0° F)
 Temperatura con chupón mayor de 37.5° C (99.5° F). Los nuevos chupones
digitales dan una lectura más exacta.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 73


 Temperatura de oído (tímpano) mayor de 100.4° F (si está en módulo rectal) o
mayor de 99.5° F (si está en módulo oral) (Nota: No confiable para menores
de 6 meses)
 Temperatura de arteria temporal mayor de 38.0° C (100.4° F).

(Nota: más precisas que el termómetro del oído, pero no use para los niños
menores de 6 meses)

Las temperaturas que se miden rectalmente son las más exactas. Las
temperaturas que se miden oralmente, con un chupón electrónico o en el oído
también son exactas si se hacen adecuadamente. Las temperaturas que se miden
en la axila son las menos exactas, pero son mejores que dejar de tomar la
temperatura.

 Menores de 3 meses de edad hasta 6 meses: Se prefiere la temperatura en


la axila por razones de seguridad y es adecuada para hacer una evaluación. Si
la temperatura en la axila es mayor de 37.2° C (99° F), verifíquela tomando
la temperatura en el recto. La razón es que si en realidad el bebé tiene una
temperatura, hay necesidad de que se le haga una evaluación
inmediatamente.

 Mayores de 6 meses hasta 4 o 5 años de edad: Se prefiere la temperatura


rectal o con un chupón electrónico. Una temperatura axilar es apropiada para
una evaluación si se toma correctamente. En niños(as) de 6 meses de edad
se puede usar un termómetro de oído.

 Mayores de 4 o 5 años de edad: Tome la temperatura oralmente (por boca)


o con el termómetro de oído.

Para tomar temperaturas rectales.


 Coloque al niño boca abajo sobre las piernas de usted.
 Póngale un poco de vaselina a la punta del termómetro y a la abertura del
ano.
 Inserte aproximadamente 1 pulgada del termómetro muy suavemente en la
abertura del ano. Si el niño(a) tiene menos de 6 meses de edad, inserte
solamente aproximadamente 1/4 a 1/2 pulgada (1/2 pulgada es
aproximadamente cuando la punta de plata queda dentro).
 Mantenga al niño sin mover y deje el termómetro dentro por 2 minutos si usa
un termómetro de vidrio (aproximadamente 20 segundos con un termómetro
electrónico digital).
 El niño tiene fiebre si la temperatura rectal es mayor de 38° C (100.4° F).

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 74


Para tomar temperaturas axilares.
 Coloque la punta del termómetro en la axila. Asegúrese que la axila está
seca.
 Baje el brazo para detener el termómetro en la axila por 4 ó 5 minutos.
 El niño tiene fiebre si la temperatura axilar es de 37.2° C (99.0° F). Si tiene
dudas, tómele la temperatura rectal.

Para tomar temperaturas orales.


 Asegúrese que el niño) no tomó una bebida fría o caliente en los últimos 30
minutos.
 Coloque la punta del termómetro debajo de la lengua, de lado y hacia
adentro. Es importante colocarla en el lugar adecuado.
 Haga que el niño sostenga el termómetro en su lugar con sus labios y dedos.
(no los dientes) por 3 minutos con el termómetro de vidrio (cerca de 30
segundos con un termómetro electrónico digital). Mantenga los labios
cerrados.
 El niño tiene fiebre si la temperatura es de 37.5° C (99.5° F)
 Para tomar temperatura oral con el chupón electrónico digital.
o Haga que el niño(a) succione el chupón hasta que se fije el número y se
oiga un sonido.
o Esto generalmente toma 3 a 4 minutos.
o El niño tiene fiebre si la temperatura del chupón es de 37.5° C (99.5° F)

Para tomar la temperatura en el oído.


 Este termómetro lee las ondas de calor infrarrojas liberadas por el tímpano.
 Una temperatura exacta se logra jalando el oído hacia atrás para enderezar
el canal auditivo (hacia atrás y arriba si tiene más de 1 año de edad).
 Después dirija la punta del termómetro hacia el ojo opuesto y el lóbulo del
oído.
 La ventaja más grande de este termómetro es que mide temperaturas en
menos de 2 segundos sin la necesidad que el niño(a) coopere y no causa
ninguna molestia.
 Limitaciones: si el niño ha estado afuera en un día frío, necesita permanecer
adentro por 15 minutos antes de tomarle la temperatura. La cerilla,
infecciones del oído y los tubos en el oído no interfieren con una lectura
exacta.

ACTIVIDAD 6. Elabora un reporte de la toma de temperatura con termómetro


clínico y/o digital a niños menores de 5 años, durante su práctica de campo, después
realiza una gráfica con los datos obtenidos.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 75


3.4 DESHIDRATACIÓN

METABOLISMO DEL AGUA. La composición y el volumen de los líquidos


corporales permanecen constantes a pesar de grandes variaciones en los ingresos
diarios de agua y solutos. Además de los líquidos ingeridos por el estímulo
de la sed, se deben tomar en cuenta aquellos proporcionados por los
alimentos sólidos, cuyo contenido acuoso es variable, pero que en una
dieta normal del adulto es de alrededor de 1,100 ml, y el agua de oxidación
de los alimentos: 1 g de carbohidratos proporciona 0.55 ml de agua al
metabolizarse, 1 g de proteína proporciona 0.41 ml y 1 g de grasa libera 1.07
ml. Estas cantidades tan pequeñas en condiciones normales, deben tomarse en
cuenta en el balance hídrico cuando el riñón no funciona adecuadamente.

De las pérdidas de agua, la insensible es la más constante en


condiciones de salud. Aumenta con la fiebre, con la temperatura
ambiente y con la taquipnea, pues el aire exhalado está casi a saturación
con vapor de agua. Se ha encontrado que una persona sujeta a trabajo pesado
y permaneciendo en un ambiente caliente puede perder hasta 200 ml por hora
por respiración. Las pérdidas por tubo digestivo son mínimas, pues aun cuando la
cantidad de líquidos que se vierten a tubo digestivo es muy grande (8,200 ml
aprox.), la reabsorción es casi total, excepto en condiciones patológicas como la
diarrea o en aquellos enfermos en los que se instala succión gástrica o intestinal.

Ordinariamente los riñones excretan más de la mitad del agua que se pierde.
El volumen urinario mínimo depende de la cantidad de materiales de desecho que
deben ser eliminados y de la capacidad de concentración del riñón. Alrededor del
90% de los recién nacidos sanos, orinan por lo menos una vez en las primeras 24
horas de la vida y el 99% de los niños han orinado a las 48 horas.

El volumen urinario durante los primeros días de la vida en niños


alimentados al pecho, aumenta rápidamente después de las 72 horas.
Durante las primeras semanas de la vida, es común que el niño orine
15 a 20 veces por día, vaciando totalmente la vejiga en cada micción. Las
pérdidas por orina en niños mayores, van de 200 a 800 ml por día, de
acuerdo con la edad.

La osmolalidad es uno de los aspectos del medio interno que se mantienen con
variación mínima, entre 286 y 292 mosmol/L, gracias al control de la sed, de la
hormona antidiurética (HAD) y de la función renal. La sed se regula principalmente
por estímulos osmóticos y es menor en los ancianos. Aparece cuando la osmolalidad
excede 290 mosmol/kg; simultáneamente se libera HAD para concentrar la orina al
máximo y así conservar el balance hídrico durante la deprivación de agua.

El crecimiento, la actividad, y la intensidad de los procesos metabólicos que

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 76


caracterizan al organismo humano durante la infancia, exigen un ingreso de agua
que ya Finckelstein calificaba de enorme; así el lactante de cinco semanas
requiere una cantidad mínima de 170 ml de líquidos por Kg., de peso y
por día; posteriormente esa cantidad va disminuyendo progresivamente:
a la décima semana de edad dicho requerimiento es de 150 ml, al sexto
mes de 115; al noveno mes de 100 a 110 y a los dos años de 85 ml por
kg., y por día, como promedios mínimos.

El clásico esquema de Gamble para el adulto aclara también que este


70% del peso corporal constituido por los liquido, se distribuyen en dos
compartimientos: el intracelular, o sea el agua contenida en las células,
comprende el 50% y extracelular, el 20%, que se distribuye entre el
plasma sanguíneo, el 5%, y el líquido intersticial constituido por el 15%
restante. El agua ingerida después de cumplir sus funciones metabólicas se
elimina en un 50% por la orina, 6% por las heces, y 40% por la piel y la ventilación
pulmonar reteniéndose solamente el 3%.

El agua desempeña tres importantes funciones. 1) Como


material de base en la formación de nuevos tejidos; 2) Como vehículo
íntimo de coloides y electrólitos en el transporte, asimilación, desecho, o
fijación de los elementos nutrientes celulares y tisulares, y 3) Como nexo
de las principales funciones orgánicas interviene fundamentalmente en
la regulación de la temperatura.

El mecanismo regulador del equilibrio humoral, homeostasis, es


aparentemente complejo y en él intervienen:
1) el intercambio constante de los solutos:
a) electrólitos que son sales minerales que se disgregan en iones o
partículas con carga eléctrica positiva o negativa;
b) sustancias que no tienen estas propiedades como son la glucosa,
ácidos orgánicos y los coloides (proteínas tales como la urea y el
nitrógeno proteico);
2) el funcionamiento de los túbulos renales, de los alvéolos pulmonares que
eliminan vapor de agua y CO2, de las glándulas excretoras de la piel, y el
tubo intestinal, y
3) la acción de ciertas hormonas de la corteza suprarrenal, como la
Aldosterona que controla la eliminación de algunos materiales, y del lóbulo
posterior de la hipófisis. En esta glándula se produce la hormona
antidiurética (HAD)

El organismo restituye el agua por la ingesta de líquidos y alimentos, y por


el producto de oxidación del metabolismo de estos. El Na+ es el catión
determinante del volumen del líquido extracelular (LEC). El "volumen circulante
arterial efectivo" (VAE) se refiere a esa porción del LEC que perfunde

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 77


adecuadamente los tejidos. En general, el VAE varía directamente con el volumen
del LEC, ya que ambos aumentan con las cargas y disminuyen con las pérdidas
de Na+. Se puede concluir que el control del balance de sodio y del VAE son
funciones íntimamente relacionadas.

Ingestión y balance de sodio. El riñón es el regulador más importante del


balance de Na+ y responde de modo característico a cambios en el VAE.
Cuando se produce un aumento en el volumen del LEC como ocurre después de
una carga de Na+, la excreción de sal aumenta en un intento de regresar el
volumen a lo normal. Por el contrario, en presencia de depleción de volumen, como
en la restricción de Na+, durante ortostatismo, cirrosis hepática con ascitis,
síndrome nefrótico o insuficiencia cardiaca, el riñón retiene Na+ para restablecer
el volumen circulatorio efectivo. Las variaciones en la ingestión dietética de
Na+ se acompañan de cambios en el volumen circulante y al mismo tiempo en la
excreción de Na+.

El lactante y el recién nacido requieren mayores cantidades de agua, 150


ml/Kg/día; así, el déficit de ingesta o el exceso de pérdidas los conducen a graves
estados de deshidratación.

Dishidratación definición: Son las condiciones patológicas que se


caracterizan por alteraciones de la homeostasis, o balance fisiológico de agua, la
osmolaridad, la relación ácido-base y los iones de los líquidos orgánicos.

El término deshidratación se emplea para designar el estado clínico


consecutivo a la pérdida de agua y solutos. Podría hacerse la distinción entre
depleción de agua (pérdidas predominantes de agua) y deshidratación cuando las
pérdidas son tanto de agua como de solutos. Esto tiene un interés mayor que el
puramente semántico, pues la patogenia para una y otra es distinta.

En tanto que la depleción de agua se observa en casos de diabetes insípida o


en enfermos comatosos que no pueden ingerir agua por sí mismos, la
deshidratación se observa en casos de diarrea grave y en aquellos con vómitos
persistentes. Por la elevada incidencia de las diarreas en niños en nuestro medio,
la deshidratación por diarrea es la alteración hidroelectrolítica observada con mayor
frecuencia.

El desequilibrio hidroelectrolítico, es un síndrome, o sea un conjunto de signos


y síntomas, que pueden ser ocasionados por diversas causas o mecanismos, pero
que en los niños menores de tres años es provocado en la mayoría de los casos
por la diarrea aguda grave pues ésta ocurre con mucha frecuencia.

También se observa en otros padecimientos infecciosos de las vías


respiratorias, de la piel, del riñón, en la estenosis pilórica, ayuno prolongado, en el

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 78


pre y postoperatorio, o bien cuando existen intoxicaciones graves, exógenas o
endógenas.

La prevención y el tratamiento de la mayoría de los casos de


deshidratación se hacen por medio de la terapia de hidratación oral.

ACTIVIDAD 7. Escribe el mecanismo que hace falta para el equilibrio humoral u


homeostático del esquema de la página 81.

______________________

Glándulas excretoras Funcionamiento de


de la piel túbulos renales

Mecanismo
regulador del
equilibrio humoral,
homeostasis

_______________ ______________________

Alveolos
pulmonares que
eliminan CO2,
vapor de H2O

3.4.1 CAUSAS DE DESHIDRATACIÓN

 Diarrea Aguda. Son las evacuaciones líquidas y aumentadas en número


de deposiciones, producidas por un microorganismo patógeno,
alimentación, o alergia a algún alimento.
 Bronconeumonías. Son infecciones de los bronquios y alvéolos
pulmonares secundarios a algún proceso infeccioso de las vías respiratorias
superiores.
 Sarampión. Es una enfermedad infectocontagiosa exantemática (erupción
en la piel) altamente consuntiva y que se puede complicar fácilmente con
Bronconeumonía.
 Estenosis Pilórica: Trastorno que se caracteriza por una hipertrofia
del esfínter pilórico, dando lugar a vómitos de repetición en niños menores
de tres meses.
 Se refiere a la no ingestión de alimentos, debido a situaciones físicas,
psicológicas, emociones, etc.
 Neuropatías. Se refiere a cualquier trastorno que se presenta a
nivel neurológico.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 79


 Intoxicaciones: Son la introducción de sustancias nocivas al organismo
y éstas pueden ser químicas, físicas, biológicas o alimentarias.

Debe tenerse en cuenta que todo aumento en las pérdidas de líquido, en la


disminución de la ingesta, o la combinación de estas dos situaciones, provoca
invariablemente en el organismo del niño, como respuesta biológica a estímulos o
agresiones externas, la puesta en juego de mecanismos compensadores que tratan
de amortiguar la deshidratación y las consiguientes alteraciones metabólicas de los
electrólitos y del equilibrio ácido básico.

SINTOMATOLOGÍA: Son el conjunto alteraciones que se presentan en el


niño dependiendo del grado de pérdidas, dependiendo estos de las datos físicos
que aporte el paciente.

DESHIDRATACION LEVE: Pérdida de peso, inquietud, irritabilidad, ligera


depresión de la fontanela, ojos hundidos, lengua y mucosas bucales regularmente
hidratadas, disminución de la elasticidad de la piel. Inicio del signo del “lienzo
húmedo”; manifestaciones de excitación neurológica: inquietud, insomnio, llanto,
espasticidad, hiperreflexia, y a veces convulsiones limitadas. Hay lágrimas cuando
llora, hay sed.

DESHIDRATACIÓN SEVERA: habitualmente la misma sintomatología


mencionada antes, pero aumentada en intensidad, se agrega taquicardia y ruidos
cardiacos débiles. Mucosas orales secas, lengua de “perico”, no acepta líquidos.
Faringe congestionada y con flemas espesas. Enrojecimiento de mucosas. Arritmia
cardiaca, a veces extrasístoles. Manifestaciones de anoxia en órganos vitales.
Anuria u oliguria; piel marmórea, cianosis en extremidades o, a veces generalizada.

No hay lágrimas cuando llora. En esta fase de manifestaciones de


depresión neuromuscular: somnolencia, estupor, hiporreflexia pupilar y tendinosa,
paresias, y más tarde estado de coma, shock y muerte.

El peso del niño que ha caído en estas condiciones, sufre un brusco y marcado
descenso, pues en 24 horas, más o menos, llega a registrar pérdidas del 10 % o
más.

El síndrome de deshidratación puede ser simple o combinado, o acompañado


con cualquier tipo de desequilibrio hidroelectrolítico.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 80


Evaluación del estado de hidratación del niño con diarrea
Signos Bien Deshidratado Choque
hidratado (2 o más signos) hipovolémico
(2 o más signos)
Observe:

Sed Normal Aumentada, bebe con No puede beber


avidez.
Estado general Alerta Inquieto o irritable Inconsciente hipotónico

Ojos Normales; llora Hundidos; llora sin lágrimas


con lágrimas.
Boca y lengua Húmeda Secas, saliva espesa

Respiración Normal Rápida, profunda

Explore:

Elasticidad de la Normal El pliegue se deshace con


piel lentitud (2>=seg)
Pulso Normal Rápido Débil o ausente

Llenado capilar <=2 seg. 3 a 5 segundos > 5 segundos

Fontanela Normal Hundida


(lactantes)
Decida: Plan de tratamiento: A B C

3.4.2 Medidas preventivas

La prevención es, como siempre, es el mejor tratamiento. Los padres


deben animar a su hijo enfermo a que tome líquidos. Siempre se deben
administrar líquidos en cantidad adecuada durante la enfermedad y prestar atención
a la ingesta y pérdida de líquidos. Para niños y jóvenes existen soluciones de
rehidratación oral bien equilibradas, que aportan la proporción correcta de agua y
electrolitos necesarios para mantener bien hidratado a su hijo. También pueden
ser útiles las bebidas embotelladas que toman los deportistas para recuperar
las pérdidas de agua y sales minerales.

Se debe tener una orientación definida en el tratamiento sobre dos hechos


fundamentales:

1) La corrección urgente de la deshidratación que es la fase que


compromete fundamentalmente la vida del niño en las primeras horas,
mediante normas adecuadas, y

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 81


2) El tratamiento específico del padecimiento causal, generalmente de
tipo infeccioso, que da origen al desequilibrio hidroelectrolítico.

Una vez que ha pasado el episodio de gravedad extrema, atender


fundamentalmente los aspectos de realimentación y corrección del estado de
desnutrición en que generalmente se encuentran la mayoría de estos niños.

La dietética se impone por sí misma: ante un niño que vomita todo lo que
toma, o rehusa los alimentos, es indispensable un lapso de ayuno total, variable de
acuerdo con las condiciones clínicas de cada caso en particular, con miras a ser lo
más corto posible, para reiniciarse la alimentación, según las características
de esta. La mejor vía de rehidratación es la natural.

Plan A de tratamiento: para tratar la enfermedad diarreica en el


hogar (el ABC de las diarreas):
1. Dar suficientes alimentos para prevenir desnutrición.
2. Dar más bebidas de lo usual para prevenir deshidratación.
3. Llevar al paciente a consulta con el trabajador de salud, si no parece
mejoraren 2-3 días o si antes presenta algún signo de alarma.

Plan B de tratamiento: para tratar la deshidratación por vía oral:


1. Vida Suero Oral.
2. 100 ml/kg de peso en 4 horas (25 ml/kg/hora) o ad libitum.
3. Lentamente, con taza y cucharita.
4. Después de 4 horas, evaluar al paciente.

= Si no hay signos de deshidratación, use Plan A.


= Si continúa con deshidratación, repita Plan B por 2-4 horas y reevalúe
= Si empeoró la deshidratación, cambie a Plan C.

Plan C de tratamiento: para el tratamiento rápido del choque


hipovolémico:
1. Solución de Hartman intravenosa.
2. 50 ml/kg en una hora.
3. 25 ml/kg/hora por 2 horas más.
4. Al poder beber: Vida Suero Oral 25 ml/kg/hora.
5. Retirar venoclisis y terminar de hidratar por vía oral.

3.4.3 Técnicas de preparación del suero oral

Con la dietética y el tratamiento antiinfeccioso, la rehidratación constituye la


base del tratamiento de los desequilibrios hidroelectróliticos. Debe ser urgente,
eficiente y adecuada. Proporcionar al enfermo no menos de 150 ml de líquidos por
Kg de peso por día, ya que estos son sus requerimientos mínimos. Si no puede

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 82


emplearse la vía natural, que es la mejor, recurrir a la venoclisis que es
tratamiento básico, heroico, en estos casos.

Puesto que de todas las alteraciones del desequilibrio hidroelectrolítico la más


sobresaliente y grave, en la mayoría de los casos, es la del agua, se impone
suministrar ésta urgentemente.

La deshidratación leve se trata con reposición oral de líquidos y sales (iones),


utilizando cuando es posible soluciones de rehidratación comerciales
(tipo Sueroral, Bebesales, Pedialyte, etc.) cuya preparación está indicada
perfectamente en el sobre, o caseras, como las que se describen a continuación.

ACTIVIDAD. Traer los ingredientes enlistados para que se elaboren las


soluciones mencionadas, además de cuchillo, cucharas y cucharitas, 2 recipientes
de un litro. Elaborar un reporte de la práctica en hojas blancas.

"Limonada alcalina". Ésta se prepara disolviendo en 1 litro de agua


hervida y fría el zumo de 2 limones, una cucharada de bicarbonato sódico y azúcar
al gusto.

Suero oral casero: 1 litro de agua hervida y fría. 4 cucharadas de azúcar y


½ cucharadita de sal. Se disuelve el azúcar y la sal en el agua hervida y fría, se
pueden agregar gotas de jugo de limón; y se inicia la administración de
la solución por cucharadas y en cada evacuación fecal o por vómito.

3.4.3.1 Técnicas de administración de la solución oral a niños

La técnica de administración de cualquiera de las diferentes soluciones, ya sean


comerciales o caseras, es igual. Ésta consiste en la administración, en cuanto tolere
la vía oral, a través de cucharaditas cada 10 o 15 minutos e ir aumentando
paulatinamente el número de cucharadas y la cantidad de esta. De esta forma
ingresamos de manera continua y ligera el agua perdida. Una vez que se ha
comprobado que el niño ya no vomita el ingreso de agua aumentará gradualmente
hasta darle al niño una onza de agua o más.

Es importante aclarar que, cada vez que el niño vomite o presente una
evacuación diarreica, hay que administrarle la solución oral. Cuando ya
comprobamos que el vómito está perfectamente controlado lo más recomendable
es ofrecerle su alimentación, que debe ser una dieta blanda y ligera.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 83


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H

INMUNIDAD

UNIDAD IV
4.1 NOCIONES DE CONTAGIO

ENFERMEDAD INFECONTAGIOSA. Son las enfermedades de fácil y rápida


transmisión, provocadas por agentes patógenos. El ser vivo o agente patógeno que
las produce recibe el nombre de agente etiológico o causal. En algunas
ocasiones para que se produzca la enfermedad es necesaria la intervención de otro
organismo viviente llamado agente intermediario, transmisor o vector.
Los agentes patógenos de este tipo de enfermedades generalmente son virus
o bacterias.

Infección. Se denomina así a la entrada, desarrollo y multiplicación de un


agente infeccioso. La infección se produce si las defensas orgánicas no actúan o si
el número de microorganismos que ingresa en el cuerpo humano vence esas
defensas.

En el concepto de Leavell y Clark, la medicina preventiva es la ciencia


y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, promover la
salud y eficiencia física y mental, ejercida con el fin de interceptar las
enfermedades en cualquier fase de su evolución en los tres niveles de
acción preventiva que describen:

1. En la prevención primaria, tiene lugar durante la fase prepatogénica de la


historia natural de la enfermedad, mediante la promoción de la salud y la
protección específica.
2. En la prevención secundaria, deteniendo la progresión de los procesos
patológicos mediante el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno;
y,
3. En la prevención terciaria, tratando de limitar las secuelas o rehabilitar a
las personas ya inválidas.

La inmunidad determina que una persona contraiga una infección, desarrolle


una enfermedad o no presente ninguna de ellas. La protección contra una
enfermedad o sea la inmunidad, es relativa; las personas no están protegidas
permanentemente en cualquier circunstancia. La susceptibilidad a la enfermedad
depende de la concentración y la virulencia del germen infectante, así como la
resistencia de la persona.

Una persona puede ser resistente a la infección si la dosis del patógeno es


pequeña o de virulencia moderada. Al exponerse a una gran concentración de
microorganismos o a microorganismos de alta virulencia su resistencia puede fallar
y entonces contraerá la enfermedad.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 86


4.2 PROFILAXIS

Entre los médicos griegos, el primero que entró en el concepto de


profilaxis fue Dioscórides de Samos, que vivió en tiempos de Nerón.

Fue a partir de Pasteur, biólogo (1822-1895), cuando se creó no sólo una


ciencia, sino también una conciencia profiláctica, de defensa contra las
enfermedades. De hecho la pasteurización (calentamiento de la leche y demás
líquidos alimentarios a 68 grados durante 30 minutos y enfriamiento rápido para
destruir los gérmenes patógenos sin alterar los valores proteicos) es una medida
profiláctica. A partir de los casos graves de Salmonelosis, en la industria
alimentaria y en la restaurantera ya no se ven cáscaras de huevos; están prohibidas
por ser portadoras de la bacteria llamada Salmonella. Se usa huevo pasteurizado,
envasado como la leche.

Profilaxis es un neologismo obtenido del verbo griego projulasso


(profylásso; forma ática, profylátto), que significa velar en defensa de, velar
sobre, velar por, tomar precauciones contra, estar en guardia, estar en
avanzadilla, patrullar delante de un puerto, prevenirse contra.

Nació la palabra a la medicina hace dos mil años y empezó a apuntar hacia
el significado que alcanzaría hoy. La medicina moderna, tiene sin embargo su
mayor fundamento en la prevención.

El término profilaxis le viene como anillo al dedo, porque realmente está


organizada la medicina preventiva como un sistema de centinelas y de
vigilancia mucho más riguroso que el que se usó en el plano militar y de la defensa
civil, que es de donde procede el término. En el rigor cada vez mayor de los
responsables de vigilar la salud colectiva y de la aplicación de los mecanismos de
defensa, se asienta la eficacia de las políticas profilácticas.

La profilaxis es la parte de medicina preventiva que estudia las medidas


tendientes a impedir el desarrollo y la propagación de las enfermedades. La
profilaxis puede hacerse actuando sobre el medio o sobre el individuo. La acción
profiláctica sobre el individuo se basa en las siguientes medidas:

 Diagnóstico precoz
 Denuncia obligatoria
 Aislamiento y tratamiento
 Inmunización

También se denomina diagnóstico precoz, cribado, o screening. Un


programa de detección precoz es un programa epidemiológico de aplicación
sistemática o universal, para detectar en una población determinada y

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 87


asintomática, una enfermedad grave en estadio inicial o precoz, con el objetivo de
disminuir la tasa de mortalidad asociada mediante un tratamiento eficaz o curativo.

La prevención secundaria se basa en los cribados poblacionales y para aplicar


estos han de darse unas condiciones predeterminadas definidas en 1975 por Frame
y Carslon para justificar el screening de una patología:

1. Que la enfermedad represente un problema de salud importante con un


marcado efecto en la calidad y duración del tiempo de vida.
2. Que la enfermedad tenga una etapa inicial asintomática prolongada y se
conozca su historia natural.
3. Que se disponga de un tratamiento eficaz y aceptado por la población en
caso de encontrar la enfermedad en estadio inicial.
4. Que se disponga de una prueba de cribado rápida, segura, fácil de
realizar, con alta sensibilidad, especificidad, alto valor predictivo positivo,
y bien aceptada por médicos y pacientes.
5. Que la prueba de cribado tenga una buena relación coste-efectividad.
6. Que la detección precoz de la enfermedad y su tratamiento en el periodo
asintomático disminuya la morbilidad y mortalidad global o cada una de ellas
por separado.

Denuncia obligatoria: Algunas enfermedades infectocontagiosas son de


denuncia o notificación obligatoria, internacional o nacional. La notificación
debe ser efectuada por médicos o autoridades de instituciones, a la autoridad
sanitaria más próxima.

Aislamiento y tratamiento: Según la contagiosidad del enfermo, se


recomienda el aislamiento domiciliario u hospitalario. Este se debe cumplir
hasta pasado el peligro de contagio. El tratamiento consiste en la aplicación de
medidas curativas que disminuyen el peligro de contagio.

4.3 DIFUSIÓN DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS

Para prevenir las enfermedades causadas por agentes infecciosos,


debemos conocer el ciclo por el que el microorganismo mantiene su existencia en
la naturaleza y los medios por los que llega al hombre, cuáles son las condiciones
necesarias para su supervivencia, cómo se transmite de un huésped a otro, cuáles
son las puertas de entrada y de salida. Es decir, es necesario conocer las relaciones
huésped-parásito, los mecanismos de transmisión de infección, de persona a
persona, a grupos de personas (epidemias) y las medidas específicas de control.

Cuando la infección está presente, cualquiera que sea el origen del proceso
patológico, se deben considerar tres factores: la patogenicidad del agente

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 88


causal de la enfermedad, la susceptibilidad del huésped y las condiciones propicias
del medio ambiente. La enfermedad no se produce en ausencia de estos factores.

En resumen, es necesario tener en cuenta la interacción entre huésped, agente


y medio ambiente para prevenir el desarrollo de enfermedades infecciosas. El
médico juega un papel primordial en la promoción de la salud, ya que actualmente
los programas de salud están enfocados principalmente en la prevención, que es
menos costosa y de más alto impacto en el cuidado de la salud de la población.

Contagio o mecanismo de transmisión: Es la transmisión de la


enfermedad de una persona o animal enfermo a un hombre sano. El contagio puede
ser directo o indirecto.

La enfermedad se transmite por contagio directo cuando se ha tocado a la


persona o animal infectado, o por las gotitas de Flügge, que el enfermo elimina al
hablar, toser y estornudar. Estas generalmente no se diseminan a más de un metro
de la fuente de infección.

El contagio es indirecto cuando se tocan objetos contaminados (pañuelos,


ropa sucia, ropa de cama, vendajes, utensilios utilizados por el enfermo) o
mediante un portador (persona o animal que alberga microorganismos infecciosos
sin presentar síntomas de la enfermedad). Los alimentos y las partículas del polvo
atmosférico también pueden ser portadores de gérmenes. Las moscas son los
reservorios más peligrosos de agentes infecciosos y, por lo tanto, las transmisoras
de las peores enfermedades.

Infestación: Es la invasión del organismo por parásitos multicelulares.


Pueden ser parásitos externos o ectoparásitos, como los piojos y las pulgas, o
parásitos internos o endoparásitos, como las tenias, oxiuros, triquina y áscaris.

ACTIVIDAD 1. Elabora un mapa conceptual de los temas 4.1, 4.2 y 4.3, en papel
Bond, guárdalo como evidencia para Portafolio.

4.4 CONCEPTO DE INMUNIDAD

La inmunidad específica es uno de los principales componentes de la resistencia


a las enfermedades infecciosas; es un estado de respuesta alterada a una sustancia
específica adquirida por inmunización o infección natural.

Se denomina inmune a aquél que habiendo padecido una infección, mantiene


luego una defensa permanente contra los gérmenes que la provocaron. Esta
inmunidad puede ser natural o adquirida y a su vez, activa o pasiva.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 89


 Activa natural: producida por infecciones.
 Activa artificial: producida por vacunas.
 Pasiva natural: producida por pasaje transplacentario.
 Pasiva artificial: producida por gammaglobulinas.

La inmunidad generada por las vacunas, es similar a la originada por las


enfermedades: la introducción en el organismo de un elemento llamado antígeno,
desencadena una respuesta del organismo, mediante la formación de otro elemento
llamado anticuerpo, que es el que va a actuar como barrera contra las
enfermedades.

ANTICUERPO: Es la molécula que produce el sistema inmunitario y vuelca al


torrente sanguíneo, como respuesta al ingreso de un elemento llamado antígeno
(ver), que puede ser bacterias, virus o sustancias extrañas al organismo. Son
inmunoglobulinas y tienen la capacidad de unirse a al antígeno y bloquear su acción:
ellas son la G, M, D, A, E.

ANTÍGENO: Es toda substancia capaz de provocar una respuesta inmune: la


introducción de un antígeno en el organismo, genera la formación de anticuerpos
contra ese antígeno. Los antígenos pueden estar conformados por moléculas, virus
o bacterias enteras o partes de ellas, substancias vegetales o animales, células
extrañas al organismo humano.

Esta formación de anticuerpos, sobreviene luego de un período de latencia que


depende de cada vacuna. Cuando ese antígeno vuelve a tomar contacto con el
organismo, rápidamente se produce una reacción de defensa y bloqueo del mismo,
debido a la memoria antigénica obtenida.

El reconocimiento del antígeno por el linfocito CD4 no sólo desencadena la


respuesta inmune activa, sino que da lugar a la memoria inmunológica, que
protegerá al individuo frente a ulteriores exposiciones a este antígeno.

Actualmente, se piensa que los mecanismos de la memoria inmunológica son


distintos para la célula T y la célula B. Cuando los linfocitos reconocen a un antígeno
pasan por tres fases:

1) Activación y expansión clonal

2) Muerte de las células activadas

3) Formación de células T de la memoria.

La mayoría de las células T activadas, una vez que cumplen su función, tienen
que ser destruidas ya que, debido a las potentes linfocinas que secretan, representan

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 90


un peligro para el organismo. Esta destrucción se realiza por muerte celular
programada (apoptosis). Un pequeño porcentaje de células sobrevive y origina una
población estable de células de memoria.

Cuando hay re-exposición al antígeno, se produce una respuesta acelerada de


las células T que sufren una gran expansión clonal, muy superior a la del primer
contacto, convirtiéndose rápidamente en células efectoras muy eficaces (respuesta
secundaria).

Se ha propuesto que el balance entre células efectoras y células de memoria


depende del nivel de estimulación antigénica. Según este modelo, la formación de
células de memoria estaría condicionada a una sobrecarga antigénica limitada.

Cuando un individuo se expone a un antígeno, que da lugar a una respuesta


primaria de anticuerpos. Ante una exposición posterior al mismo antígeno se produce
una respuesta secundaria caracterizada por: a) aparición más rápida; b) predominio
de la globulina IgG frente a la IgM; c) títulos mucho más altos; y, d) anticuerpos con
más afinidad por el antígeno.

La supervivencia a largo plazo de las células B de memoria está en relación


con un estímulo antigénico mantenido. La persistencia de la memoria inmunológica
humoral es esencial para la supervivencia de la especie. La madre puede transferir
anticuerpos al feto por vía transplacentaria, protegiéndole frente a diversos agentes
que podrían ser letales durante un periodo de susceptibilidad especial por la
inmadurez de su sistema inmune.

Los tres elementos claves de la respuesta inmunológica son: las células


presentadoras de antígenos (CPA), los linfocitos T y los linfocitos B.
Las células presentadoras de antígenos más importantes son las células dendríticas,
que se distribuyen por todos los órganos del cuerpo, aunque son más abundantes
en el sistema linfoide. En los ganglios linfáticos, se concentran en las áreas ricas en
células T, para facilitar la activación de estas últimas.

Otras células presentadoras de antígenos son los macrófagos y las células B


activadas. Las células foliculares dendríticas se encuentran en los folículos linfoides
y son capaces de mantener los antígenos en su superficie, cuando están recubiertos
por anticuerpos o complemento, por medio de receptores para Fc y C3, durante
mucho tiempo. Cuando el antígeno es captado por las células dendríticas circulantes,
éstas emigran a las áreas T de los órganos linfáticos o del bazo y, después de
procesarlo en su citoplasma, le presentan a los linfocitos CD 4, en la hendidura que
forman las dos cadenas de HLA de clase II.

El estímulo de los linfocitos CD4 por algunos antígenos da lugar a una respuesta
TH1 caracterizada por la secreción de gamma interferón, interleucina 2, Interleucina

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 91


12 y linfotoxina. Esta respuesta origina una población de linfocitos citotóxicos, que
es fundamental en la defensa y aclaramiento de infecciones producidas por
microorganismos intracelulares, como bacterias, protozoos y virus. Los linfocitos CD 8
citotóxicos así generados, reconocen a los microorganismos intracelulares cuando
se presentan en la superficie celular junto a los HLA de clase I. Esta respuesta
citotóxica está dirigida contra un gran número de péptidos del agente infeccioso, lo
que impide el escape de éste por variación antigénica.

Otros antígenos desencadenan una respuesta TH2 al ser reconocidos por los
linfocitos CD4. En este caso se produce una secreción de interleucina 4, interleucina
5, interleucina 6 e interleucina 10. Esta respuesta favorece la producción de
anticuerpos que median la destrucción de organismos extracelulares.

Los anticuerpos neutralizantes previenen, además, las infecciones por algunos


virus y otros microorganismos al neutralizarlos antes de que alcancen el receptor
celular y puedan entrar en la célula. Los anticuerpos, sin embargo, pueden contribuir
a la destrucción de células infectadas por virus que expresan el antígeno en su
superficie, por dos mecanismos: citotoxicidad dependiente de anticuerpos, y lisis de
las células por anticuerpos más complemento.

4.5 PROTECCION ESPECÍFICA

La inmunización es el proceso de inducir artificialmente inmunidad o


proporcionar protección de la enfermedad. Para prevenir las enfermedades causadas
por agentes infecciosos, debemos conocer el ciclo por el que el microorganismo
mantiene su existencia en la naturaleza y los medios por los que llega al hombre,
cuáles son las condiciones necesarias para su supervivencia, cómo se transmite de
un huésped a otro, cuáles son las puertas de entrada y de salida. Es decir, es
necesario conocer las relaciones huésped-parásito, los mecanismos de transmisión
de infección, de persona a persona, a grupos de personas (epidemias) y las medidas
específicas de control.

Cuando la infección está presente, cualquiera que sea el origen del proceso
patológico, se deben considerar tres factores: la patogenicidad del agente causal de
la enfermedad, la susceptibilidad del huésped y las condiciones propicias del medio
ambiente. La enfermedad no se produce en ausencia de estos factores. En resumen,
es necesario tener en cuenta la interacción entre huésped, agente y medio ambiente
para prevenir el desarrollo de enfermedades infecciosas.

ACTIVIDAD 2. Elabora un mapa conceptual de los temas 4.4 y 4.5, en papel Bond,
guárdalo como evidencia para Portafolio.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 92


4.6 LAS VACUNAS

La inmunización pasiva provee a las personas un suero con anticuerpos que


previenen o curan enfermedades infecciosas. Puede inducirse mediante productos
biológicos de origen heterólogo (sueros, antitoxinas) u homólogo (gammaglobulina
normal o de tipo hiperinmune específico). Este tipo de inmunidad es temporal, y
dura apenas unas semanas o meses. También se puede adquirir de manera
congénita, cuando los anticuerpos son transmitidos por una madre inmune a su hijo,
como sucede con la poliomielitis y la difteria, que es temporal, pero dura más tiempo
que la protección obtenida por la introducción de un suero. Se administra
generalmente en personas no inmunes que están expuestas a una enfermedad
específica, cuando se requiere proporcionarles una protección inmediata. Por esta
razón, no es posible utilizar la inmunización activa, debido al tiempo que se necesita
para producir dicha inmunidad. El suero hiperinmune de animales fue de los
primeros usados para curar infecciones específicas.

La inmunización pasiva se emplea para aquellas enfermedades para las que no


existen antígenos capaces de producir una inmunidad activa. Entre las sustancias
que producen inmunidad pasiva encontramos:

a. Antitoxinas. Las antitoxinas son sueros obtenidos de caballos, que fueron


previamente inmunizados en forma activa contra ciertas enfermedades como
la difteria o el tétanos. Estas antitoxinas se utilizaron en el pasado;
actualmente es preferible la inmunización activa contra las dos enfermedades
mencionadas, ya que su duración es más larga. Una desventaja de las
antitoxinas es que el suero de caballo contiene una proteína extraña al
hombre que puede sensibilizarlo y ocasionarle reacciones serológicas.
b. Gammaglobulina. La gammaglobulina es una fracción proteica del suero
humano; su contenido de anticuerpos es de 15 a 30 veces mayor que el del
plasma mixto. Se ha utilizado en niños expuestos al sarampión y a la hepatitis
infecciosa, empleándose generalmente para la prevención de estas
enfermedades.
c. Suero hiperinmune. Se obtiene de personas que han padecido la
enfermedad específica y cuyo suero contiene anticuerpos contra dicha
enfermedad. Por ejemplo, el suero se usó como protección contra la Tosferina
en niños que han sido expuestos al contagio y que no están inmunizados
activamente y en el tratamiento de esta enfermedad.
d. Suero de convaleciente. Se extrae de un paciente recién restablecido de
una enfermedad infecciosa, el cual posee anticuerpos protectores en el suero
sanguíneo. Éste al igual que la globulina gamma no contiene proteínas
extrañas. Su desventaja es que el contenido de anticuerpos es incierto, difícil
de obtener y debe administrarse en grandes dosis.
e. Extracto placentario. Los anticuerpos contra el sarampión se extraían
artificialmente de la placenta y se utilizaron para producir protección temporal

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 93


contra esta enfermedad. Su desventaja es que provocaba reacciones durante
su aplicación y su ventaja es que era de fácil obtención y en cantidades
mayores.
f. Transmisión congénita. Los anticuerpos se transmiten de manera
congénita a través de la placenta. Una madre que tiene anticuerpos
protectores contra el sarampión o la difteria los transmite a su hijo, y el recién
nacido se encuentra protegido contra estas enfermedades.

La inmunización pasiva es usada actualmente para una gran variedad de


indicaciones clínicas:

1. Deficiencias primarias y secundarias de inmunoglobulinas.


2. Profilaxis contra infecciones debidas a organismos específicos.
3. Tratamiento de infecciones causadas por organismos específicos o toxinas.
4. Tratamiento de enfermedades de etiología desconocida que involucran
deficiencias inmunológicas tales como la púrpura trombocitopénica idiopática,
la enfermedad de Kawasaki, y el síndrome de Guillan-Barré.

Existen dos tipos de preparados inmunológicos disponibles para la


administración en humanos. Las inmunoglobulinas hiperinmunes derivadas de
animales, generalmente de origen equino, tienen indicaciones especiales, y causan
reacciones conocidas como enfermedad del suero en aproximadamente 8% de los
pacientes. Los productos derivados del plasma humano incluyen inmunoglobulina
sérica (IGS), gammaglobulina intravenosa (IGIV), y una hiperinmunoglobulina
específica IgG (para administración intramuscular e intravenosa).

Inmunización activa y vacuna. La inmunización es el proceso de inducir


artificialmente la inmunidad o proporcionar protección de la enfermedad. La
inmunización activa es el proceso de estimular al organismo a producir anticuerpos
y otras respuestas inmunes a través de la administración de una vacuna o toxoide.

Tradicionalmente, una vacuna se define como una suspensión de


microorganismos vivos atenuados o inactivados, o fracciones del mismo,
administradas para inducir inmunidad y prevenir enfermedades infecciosas o sus
secuelas.

Las vacunas de agentes vivos atenuados se han desarrollado tradicionalmente


por un paso seriado de una cepa bacteriana o viral inicialmente patogénica con
selección de cepas que sean menos patogénicas para los humanos pero que inducen
inmunidad protectora, similar a la generada durante la infección natural. Su uso
representa un menor número de dosis y mayor duración de la memoria
inmunológica, ya que la dosis inicial del agente vacuna se multiplica en el receptor.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 94


Las vacunas inactivadas pueden consistir de:

1. Organismos completos inactivados por calor, formalina, u otros agentes.


2. Proteína purificada o antígenos polisacáridos de organismos completos.
3. Antígenos purificados producidos por organismos genéticamente alterados.
4. Antígenos modificados químicamente, como polisacáridos conjugados a
proteínas acarreadoras.

Los toxoides son toxinas bacterianas modificadas producidas en cultivo


bacteriano que han perdido su toxicidad pero retienen habilidad para estimular la
formación de antitoxina. Las preparaciones vacunales y toxoides también contienen
otros constituyentes en un intento de aumentar la inmunogenicidad y estabilidad,
pero que también pueden ser responsables de reacciones adversas. Éstas incluyen:

1. Líquido de suspensión, que pueden ser líquidos salinos o complejos que


contienen constituyentes derivados de sistemas biológicos o medios en los
cuales se produce la vacuna.
2. Preservadores, estabilizadores y antibióticos, usados para inhibir el
crecimiento bacteriano en cultivos virales o el producto final o para estabilizar
antígenos.
3. Adyuvantes, que aumentan la respuesta a los antígenos inactivados
(aluminio, hidróxido o fosfato), o sea, que incrementan su capacidad para
producir una respuesta inmunológica.

Las vacunas con adyuvantes deben administrarse por vía intramuscular


profunda; la inyección subcutánea o intradérmica puede producir inflamación local,
formación de granuloma, o necrosis. Los médicos deben estar al tanto de los
constituyentes de cada vacuna descritos en los paquetes.

Bases inmunológicas de la respuesta a las vacunas. Las vacunas vivas


atenuadas tienen la ventaja de producir una respuesta inmunológica compleja
simulando la infección natural. Debido a que la replicación del organismo y el
procesamiento de antígenos semejan la del organismo natural, tanto la respuesta
humoral como la mediada por células pueden generarse para una variedad de
antígenos.

Generalmente, la inmunidad inducida por una dosis de vacunas vivas atenuadas


es de larga duración, posiblemente de por vida. La inducción de inmunidad por
vacunas vivas puede ser inhibida por anticuerpos pasivos, ya sea por la adquisición
transplacentaria de la madre o por recibir productos sanguíneos que contengan
inmunoglobulinas; por lo tanto, asegurar una respuesta óptima depende de
asegurarse de que los anticuerpos pasivos hayan declinado. Además, debido a que
la respuesta puede ser sólo de 90 a 95% después de una sola dosis, puede ser
necesario un régimen de dos dosis para inducir niveles más elevados de protección

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 95


en los niños o múltiples dosis para inducir esta respuesta a nivel de la comunidad y
prevenir la diseminación de la enfermedad en la población expuesta.

Las vacunas de antígenos inactivados o purificados inducen respuesta


únicamente a aquellos componentes presentes en la vacuna. Generalmente, son
necesarias dosis múltiples, usualmente tres o más, para inducir niveles de
anticuerpos satisfactorios que persistan por periodos largos; las dosis de refuerzo a
intervalos más amplios (diez o más años) son necesarias para asegurar una
protección duradera.

La naturaleza de la respuesta depende del tipo de antígeno: la proteína (y


glicoproteína) induce usualmente tanto respuesta humoral como de memoria
(células T-cooperadoras) después de múltiple dosis, evidenciada por una respuesta
más rápida e intensa con enfrentamientos antigénicos repetidos. Puede por
conjugación de polisacáridos acarreadores proteicos inducir una respuesta inmune
más fuerte en niños más jóvenes, así como también memoria inmunológica.

4.7 PROGRAMA DE VACUNACIÓN UNIVERSAL

El Programa de Vacunación Universal, es una política pública de salud, cuyo


objetivo es otorgar protección específica a la población contra enfermedades que
son prevenibles a través de la aplicación de vacunas. Éste Programa contiene las
acciones que deben llevarse a cabo en todas las instituciones de Sistema Nacional
de Salud del país para lograr el control, eliminación y erradicación de las
enfermedades prevenibles por vacunación.

Los objetivos de la Vacunación Universal en el marco de los compromisos


nacionales e internacionales son los siguientes:

 Alcanzar y mantener el 90% de cobertura de vacunación con el Esquema


Básico de Vacunación: BCG (una dosis), Hepatitis B (3 dosis) Pentavalente
acelular (4 dosis), triple viral SRP (una dosis), rotavirus (3 dosis),
neumocócica (3 dosis), triple bacteriana DPT (una dosis) en menores de cinco
años de edad en cada entidad federativa.
 Alcanzar y mantener el 95% de cobertura de vacunación para cada uno de
los biológicos del esquema en menores de 5 años de edad, en cada entidad
federativa.
 Mantener la erradicación de la poliomielitis por el polio virus silvestre.
 Prevenir brotes de poliomielitis por virus derivado de vacuna.
 Mantener el control epidemiológico de la difteria.
 Mantener la eliminación del tétanos neonatal, como problema de salud
pública.
 Mantener el control epidemiológico del tétanos no neonatal.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 96


 Mantener la eliminación del sarampión, la rubéola y el Síndrome de Rubéola
Congénita (SRC).
 Mantener el control de la tos ferina.
 Prevención de las formas graves de tuberculosis (tuberculosis meníngea y
miliar).
 Prevenir infecciones invasivas por Haemophilus influenzae tipo b (meningitis,
neumonía y artritis séptica) y por neumococo.
 Control epidemiológico de la parotiditis.
 Disminuir la severidad de la gastroenteritis causada por rotavirus.
 Prevenir las complicaciones de las Infecciones Respiratorias Agudas por el
virus de la Influenza.
 Reducir la incidencia de infección por el Virus del Papiloma Humano.
 Asegurar el manejo adecuado de biológicos e insumos del Programa.
 Asegurar la detección, notificación, estudio y seguimiento oportunos de los
Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación o Inmunización (ESAVI).
 Asegurar la disponibilidad continua de vacunas del Esquema Nacional de
Vacunación mediante la adecuada programación y abasto.
 Apoyar con información técnico-científica para la introducción de biológicos
de importancia en salud pública.

El propósito del Programa de Acción Específico (PAE) de Vacunación Universal


es ser un instrumento para la rectoría en el ámbito federal y estatal, logrando unificar
la manera en que se construyen las acciones de vacunación en el país, centrando al
usuario como el principal beneficiario de la vacunación teniendo como beneficio
único la prevención de enfermedades y con ello la reducción de la mortalidad infantil.

4.7.1 Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción

Objetivo 1. Desarrollar las estrategias de vacunación que permitan la reducción


de las enfermedades prevenibles por vacunación. La eliminación, erradicación y
control de enfermedades prevenibles por vacunación a través de un Programa
organizado que tendrá como fin garantizar el acceso universal a la población.

Estrategia 1.1. Implementar acciones de vacunación enfocada a grupos


vulnerables. Líneas de Acción:

1.1.1. Promover la participación social y del Sistema Nacional de Salud.


1.1.2. Fortalecer las acciones del Programa permanente de Vacunación
Universal.
1.1.3. Garantizar las acciones intensivas del Programa de Vacunación Universal.

Estrategia 1.2. Fortalecer las actividades sectoriales que permitan reducir las
enfermedades prevenibles por vacunación.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 97


1.2.1. Realizar las actividades de capacitación y supervisión del Programa de
Vacunación Universal.
1.2.2. Evaluar semestralmente las actividades del Programa de Vacunación hasta
el nivel municipal.
1.2.3. Integración de un registro nominal de vacunación vinculado con los
sistemas de información como Certificado de Nacimiento y Cartilla de
Vacunación electrónica.
1.2.4. Fortalecer las estrategias de comunicación social para la promoción de la
corresponsabilidad de la población.

Estrategias Transversales. El Programa de Vacunación Universal contribuye al


cumplimiento de la estrategia transversal Igualdad de Género al promover el
concepto de universalización el cual garantiza el respeto a los derechos humanos,
equidad de género e interculturalidad en los cuales toda la población tienen acceso
a la vacunación.

Promueve el uso de lenguaje incluyente en los informes y documentos oficiales,


así como, el uso de imágenes con perspectiva de género y lenguaje incluyente,
diversidad cultural y étnica en los materiales de promoción de la salud.

Con relación a la Estrategia Gobierno Cercano y Moderno, el Programa de


Vacunación Universal tiene como reto de sexenio reestablecer y fortalecer el registro
nominal de vacunación, para que se pueda realizar intercambiabilidad de datos con
otros sistemas como el certificado de nacimiento y con otras instituciones del
Sistema Nacional de Salud, con el propósito de tener portabilidad del esquema de
vacunación.

ACTIVIDAD 3. Elabora un mapa conceptual de los temas 4.6 y 4.7, en papel bond,
guárdalo como evidencia para portafolio.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 98


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H

ACCIDENTES

UNIDAD V
BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
5.1 ACCIDENTES

Desde que el niño inicia sus desplazamientos y adquiere la habilidad de tomar


objetos (8 a 10 meses), los accidentes de la infancia se convierten en una causa
frecuente de enfermedades y problemas serios de salud.

Estos accidentes son frecuentemente prevenibles con la supervisión del


pequeño y la observancia de algunas medidas sencillas, que si se cumplen en forma
metódica y paciente, evitan al niño graves riesgos para su vida.

5.1.1 Concepto

Se define como accidente a todo suceso fortuito que ocasiona, o puede


ocasionar, daño físico hasta la muerte, ya sea provocado por un hecho de la
naturaleza, o por el individuo.

Los accidentes y violencias incluye: caídas accidentales, accidentes por


vehículos de motor y otros transportes, sumersión accidental, quemaduras, heridas
por arma de fuego, intoxicaciones y los del trabajo.

5.1.2 Clasificación

Igual que en todo estudio epidemiológico deben considerarse:

 El agente
 El huésped
 El ambiente

Lo primero puede ser físico, químico o biótico. Respecto al huésped, hay que
tomar en cuenta la edad, ya que antes de que el niño empiece a caminar los
accidentes que sufra son ocasionados por los descuidos patentes de sus familiares,
y después que lo hace porque las caídas, y su curiosidad por tocar los objetos que
le rodean, los propician; más tarde cuando ya es escolar, las posibilidades de
accidentes fuera del hogar, en la calle, el patio, la escuela o el campo deportivo,
aumentan progresivamente.

Son importantes, el ambiente sociocultural, las costumbres y el tipo de


habitación, ya que una casa cómoda y con espacio para jugar da seguridad e incita
menos a jugar fuera de ella, o en la calle. Dentro de ella es ineludible la vigilancia
estrecha del niño, principalmente el menor de cuatro años que normalmente vive la
mayor parte del tiempo en sus habitaciones.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 101


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
La otra clasificación se refiere al tipo de Accidente y es como sigue:

 Traumatismos. Contusiones, caídas, atropellamientos, fracturas,


esguinces, luxaciones, etc.
 Heridas. Cortantes, punzantes, contusas, etc.
 Ahogamiento: Atragantamiento, Sumersión, Cuerpos extraños en vías
aéreas, etc.
 Quemaduras. Calientes, frías, químicas, etc.
 Intoxicaciones. Por alimentos, medicamentos, plantas, etc.

5.1.3 Morbimortalidad por accidentes en la infancia

Traumatismos. Son considerados como las lesiones que se ocasionan por el


golpe (contusión) directo o indirecto y que ocasiona daño físico. Puede ocasionar
petequias, equimosis, hematomas, derrames, inflamación, dolor, rubor, calor, etc.

5.2 FRACTURAS, ESGUINCES Y LUXACIONES

Se define una fractura como la pérdida de solución de continuidad de un


hueso, que puede ser de origen traumático o no traumático. Esta ocasiona una lesión
tisular compleja no sólo en el tejido óseo sino también en las partes blandas vecinas
y está en proporción directa al tipo y grado de trauma, a la presencia de una
patología previa y a otras variables como el estado físico, fisiológico y psicológico de
cada paciente; y se clasifican en abiertas o cerradas, completas, incompletas, únicas
o múltiples, cabalgadas, anguladas, en trama, fisuras, luxaciones o esguinces.

Los síntomas predominantes en la mayoría de las fracturas de origen


traumático son: dolor, deformidad, crepitación e incapacidad funcional, variando de
acuerdo al hueso fracturado, su topografía y variedad del trazo, por lo que en
algunas fracturas como las impactadas, sus manifestaciones clínicas pueden ser
mínimas y pasar desapercibido el diagnóstico en los primeros días. Por lo contrario,
en aquellas desplazadas, conminutas, cabalgadas y en los polifracturados, pueden
repercutir en forma importante tanto localmente como en el estado general del
paciente, sobre todo en los ancianos.

Se a un esguince como la lesión completa o incompleta del aparato capsulo-


ligamentario, ocasionada por un movimiento forzado más allá de sus límites
normales o en un sentido no propio de la articulación. Esta lesión activa una reacción
inflamatoria con ruptura en mayor o menor grado de vasos capilares y de la
inervación local que puede determinar por vía refleja fenómenos vaso motores
amiotróficos y sensitivos que alargan la evolución de esta patología aun después de
su cicatrización.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 102


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
La clasificación más aceptada es la de la Asociación Americana de Medicina del
Deporte:
Grado I. Ruptura de un mínimo de fibras ligamentosas.
Grado II. Ruptura de un número mayor de fibras ligamentosas y/o
capsulares.
Grado III. Completa avulsión o ruptura ligamentosa y capsular.

La luxación se define como la pérdida permanente de la relación anatómica


de las superficies articulares, generalmente debida a un movimiento con rango
mayor al normal con una dirección fuera de lo anatomofuncional. Según la pérdida
de la relación anatómica, ésta puede ser luxación completa o parcial. Según el
tiempo puede ser aguda como la que sigue al trauma, reciente cuando tienen días
de evolución y pasando las 6 semanas se denominan inveteradas.

ACTIVIDAD 1. Investiga las siguientes palabras: Reducción de fractura,


inmovilización de fractura, fenómenos vasomotores, síndrome compartimental,
odinofagia.

ACTIVIDAD 2. Traer vendas elásticas de 5, 10, 25 cm. 1 de cada una,


individual. Venda de yeso y huata por equipo para la realización de la práctica de
colocación de aparato de férula y tipos de vendaje para una inmovilización

ACTIVIDAD 3. Elaborar el reporte de la práctica en hojas blancas con el


formato dado por el docente.

5.3 HERIDAS

Las heridas son pérdidas de la solución de continuidad de la piel, existen


múltiples clasificaciones:

Según el espesor de los tejidos afectados:


 Epidérmicas o arañazos.
 Erosión: pérdida de sustancia o desprendimiento de epidermis.
 Superficiales: hasta tejido celular subcutáneo.
 Profundas, complicadas o complejas: afecta a tejidos más profundos.
 Penetrante: a cavidades naturales, habitualmente no comunicadas con el
exterior (abdomen, tórax, articulaciones,…).
 Perforantes: afectan a vísceras huecas albergadas en aquellas cavidades.
 Por empalamiento: por orificio anal o vaginal.

Según la dirección:
 Longitudinales.
 Transversales.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 103


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
 Oblicuas.
 Espiroideas.

Según la forma:
 Simples.
 Angulares.
 Estrelladas
 Avulsivas o con colgajos. Cuando afectan al cuero cabelludo se denominan
Scalp.
 Con pérdida de sustancia.

Según el agente que las provoca:


 Incisas: por instrumentos cortantes y se caracterizan por bordes limpios y
netos.
 Contusas: por instrumentos romos y se caracterizan por bordes irregulares
y
 Desflecados.
 Penetrantes: producidas por agentes punzantes.

 CONTUSIÓN: Lesión traumática de la piel en la que ésta conserva su integridad,


existe rotura de vasos sanguíneos. La acción traumática sobre la piel puede
producir su posterior destrucción. Clínicamente cursa con dolor y equimosis o
hematoma.
 HERIDAS INCISAS: Son producidas por instrumentos de hoja afilada y
cortante, en general la longitud del corte en la superficie supera a la profundidad
de su penetración; los bordes son limpios sin contornos tortuosos, con mínima
desvitalización de los tejidos y bien irrigados. Normalmente permiten una sutura
directa. Su gravedad va a depender de la extensión y de las estructuras
subyacentes que afecten.
 HERIDAS CONTUSAS: La solución de continuidad se produce por agentes
traumáticos obtusos, casi siempre actuando sobre un plano duro subyacente, los
bordes se encuentran magullados, desvitalizados, apreciándose, a veces,
pérdidas de sustancia en el contorno de la herida. Sus bordes pueden llegar a
ser inviables por estar desvitalizados.
 HERIDAS PUNZANTES: Producidas por agentes traumáticos puntiagudos,
crean una solución de continuidad externa mínima, puntiforme a veces, siendo
mayor la profundidad anatómica que alcanzan.
 HERIDAS POR ARRANCAMIENTO O AVULSIÓN: El agente traumático actúa
arrancando los tejidos de forma parcial o completa. Puede existir pérdida de
sustancia que nos impide el cierre directo a no ser que la pérdida sea muy
pequeña. Uno de los ejemplos más frecuente sería el scalp (arrancamiento del
cuero cabelludo).
 ABRASIONES: Son heridas producidas por mecanismo de fricción. Muy
frecuentes en los accidentes de tráfico. Se comportan como quemaduras y como

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 104


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
tales hay que tratarlas. No van a requerir sutura, pero sí curas para dirigir la
cicatrización. Muchas de ellas contienen materiales que pueden dejar una
pigmentación residual (ejemplo: tatuaje en piel por asfalto).
 HERIDAS POR APLASTAMIENTO: Casi siempre se correlaciona con lesiones
internas importantes. En los miembros se debe descartar un síndrome
compartimental.
 HERIDAS COMPLEJAS: Afectan a otros tejidos además del cutáneo.
 HERIDAS CON PÉRDIDA DE SUSTANCIA: Se produce la destrucción de
todos los elementos cutáneos, epidermis, dermis e hipodermis.
 HERIDAS ESPECIALES:
 Heridas por arma de fuego: generalmente relacionadas con accidentes e
intentos de suicidio. Suelen presentar un orificio de entrada más pequeño que
el de salida, con gran destrucción de los tejidos.
 Heridas por mordedura: puede ser humana o animal. Las heridas por
mordedura humana son heridas contusas a veces con avulsión parcial o total
(oreja, labios, nariz, manos) y con una intensa contaminación, ya que la
cavidad oral humana es muy rica en gérmenes patógenos (estafilococos,
estreptococos no hemolíticos, anaerobios, etc.) por lo que la probabilidad de
infección es muy elevada y las convierte en heridas potencialmente muy
peligrosas. Deben considerarse heridas contaminadas independientemente
del tiempo transcurrido.
 Heridas por asta de toro.

ACTIVIDAD 4. Elaborar un cuadro sinóptico de los traumatismos y heridas, en


papel Bond, guárdalo como evidencia para Portafolio.

5.4 CUERPOS EXTRAÑOS

Ocurren con frecuencia, entre preescolares principalmente, que tienden a


introducirse en nariz y oído, o tragarse accidentalmente, algún juguete, o cualquier
cosa considerada un cuerpo extraño. El momento en que ocurre puede pasar
inadvertido por los familiares, y transcurrir uno o varios días antes de que produzcan
manifestaciones clínicas.

Cuerpos extraños en nariz y oído. Si es de material orgánico (semillas, por


ejemplo) aumenta de tamaño por la humedad y dificulta su extracción. Casi siempre
propicia una infección sobreaguda, y a veces epistaxis.

El examen rinoscópico deberá efectuarse en las mejores condiciones (lámpara


frontal, limpieza con solución salina tibia, tranquilizar al paciente y sus familiares) e
intentar la extracción sólo si se cuenta con el instrumental apropiado y la habilidad
para hacerla.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 105


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
En el oído, aún el tapón de cerumen su extracción es a veces difícil. Antes de
iniciarla de ha recomendado aplicar tópicamente soluciones que pueden
reblandecerlo, como la de bicarbonato de sodio al 5%, glicerina o lubricantes.

Cuerpos extraños en vías digestivas. Con frecuencias son monedas, trozos


de carne, alfileres, objetos metálicos o de plástico, que por descuido o negligencia
traga el niño, casi siempre menor de cinco años. El sitio donde se alojan
generalmente es el esófago por lo que causa odinofagia, regurgitación, vómitos. La
ingestión accidental de cáusticos ocasiona esofagitis cáustica que puede determinar
estenosis posterior de mayor gravedad. El manejo del paciente debe ser muy
cuidadoso; independientemente después del accidente puede tomar leche para
neutralizar la acción cáustica sobre la mucosa esofágica, pero más tarde requiere
ayuno por algunas horas o días según la gravedad y extensión de las lesiones.

El estudio será útil en algunos casos, con o sin medios de contraste, para
precisar el diagnóstico, que una vez confirmado obliga a referir al paciente el
especialista.

Cuerpos extraños en las vías aéreas. El problema puede ser de urgencia


si pone en peligro la vida inmediatamente después del accidente, pero la mayoría
de las veces no reviste está gravedad y permite identificar las características del
cuerpo extraño con estudio radiológico, y el sitio donde se aloja.

Puede ocasionar disfonía, o afonía, tiro, disnea si esta en bronquios. Si la


obstrucción de la primera es total el paciente puede fallecer, así que urge
traqueotomía inmediata para evitarlo; si ocluye un bronquio ocasionará atelectasia,
bronconeumonía secundaria.

Pinza de Hartman o Cocodrilo para extracción de cuerpos extraños.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 106


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
5.5 QUEMADURAS EN NIÑOS

En nuestro medio las estadísticas ratifican lo reportado en otros países de que


el 70 a 80 % del total de quemaduras acontecen en niños y ¾ partes ocurren en el
hogar. En menores de tres años casi siempre son provocadas por líquidos hirvientes;
de tres a 14 las quemaduras son motivadas en mayor frecuencia por incendio de la
ropa, en tanto que en adultos casi siempre son por accidentes de trabajo.

El descuido, abandono y negligencia son la mayor parte de las veces las causas
de las quemaduras, por lo que alrededor del 50 % pueden ser previsibles.

Epidermis. Es la capa externa de la piel, y como tal, la primera línea de defensa.


Consiste de 5 capas de células, desde fuera hacia dentro:

1.- Estrato córneo,


2.- Estrato lúcido,
3.- Estrato granuloso,
4.- Estrato espinoso
5.- Estrato germinativo.

El estrato córneo y el germinativo son los de mayores significado para el


tratamiento de las quemaduras.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 107


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
Dermis. Segunda capa y consiste de fibras colágenas y tejido conectivo fibroso.
Se llama, también corium o piel verdadera, ya que no se descama.

Subcutáneo. Llamada fascia superficial, se adhiere firmemente a la dermis


mediante fibras colágenas.

Note la característica de profundidad que da a la herida de quemadura en


planos tridimensionales.

Las lesiones térmicas a este órgano producen virtualmente todos los


fenómenos observados en el paciente luego de una quemadura. Estos eventos son
continuos, sin ningún punto claro de separación y sólo revierten cuando la herida
quemadura es eliminada en su totalidad.

La valoración del problema se basa en dos aspectos importantes: la


profundidad y la extensión de las lesiones; ambas son igual de importantes ya que
las quemaduras profundas pueden provocar anemia intensa. En cambio las que
afectan superficies extensas de 2do. Y tercer grado pueden provocar estado de
choque y muerte a corto plazo. Se clasifican por su etiología en:

 QUEMADURAS POR LIQUIDOS DE BAJA DENSIDAD producidas por agua


hirviendo o leche, son las más frecuentes y se presentan en los extremos de
la vida (niños y ancianos).

 QUEMADURAS DE ALTA DENSIDAD, por atole, frijoles, aceite o líquidos


densos.

 QUEMADURAS POR FUEGO: EL FLAMAZO se debe a una ráfaga de fuego. Son


frecuentes y se presentan en el hogar por los calentadores de agua.

 EL FUEGO DIRECTO, por la combustión de la ropa. Produce quemaduras


profundas porque se mantiene el calor más tiempo, por la presencia de ropa
quemada y caliente.

 QUEMADURAS POR QUIMICOS, ya sea por ACIDOS o ALCALIS, que son


substancias con pH ácido o básico. No son frecuentes y suelen presentarse
en adultos en su trabajo, o bien en niños en el hogar, por descuido en el
manejo de dichas substancias y su almacenamiento. Son quemaduras
profundas, hasta de tercer grado (espesor total), porque se mantiene el calor
más tiempo, dependiendo de la concentración del químico. Se debe suprimir
la permanencia del químico en la zona afectada, ya que una vez en contacto
con los tejidos, estas substancias siguen quemando hasta que se diluyen.
Esto se logra mediante lavado intensivo con abundante agua fría en las zonas
de contacto con el fin de diluirlo lo más posible.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 108


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
 QUEMADURAS POR ELECTRICIDAD: EL CHISPAZO ELECTRICO se producen
por una ráfaga de fuego proveniente de una fuente eléctrica, el ARCO
VOLTAICO, por el cierre del circuito eléctrico con el cuerpo y la CONDUCCION
ELECTRICA, por el cierre del círculo eléctrico con el cuerpo. Las lesiones son
superficiales en el chispazo, superficiales y profundas en el arco con aspecto
de suelo lunar por el salto continuo de la corriente eléctrica por la piel, que
vence su resistencia en cada salto y profundas con aspecto carbonizado, por
la entrada de la corriente eléctrica por la piel, en la conducción, que produce
necrosis grasa, muscular e inclusive ósea, siendo necesario en muchos casos
amputar el segmento o segmentos afectados.

 QUEMADURAS POR COMBUSTION DE HIDROCARBUROS: Condicionadas por


la combustión de gasolina, “thinner”, alcohol, etcétera, directamente en la
piel. Producen quemaduras profundas porque se mantiene el calor más
tiempo, debido a la presencia de hidrocarburo que se quema en la piel,
además de la combustión de la ropa.

 QUEMADURAS POR DEFLAGRACION. Las produce la combustión o explosión


de pólvora o dinamita. Producen quemaduras profundas por el efecto
calorífico del material comburente del mismo quemándose en la piel, además
de la combustión de la ropa.

Las quemaduras se clasifican en 1º, 2º y 3º, de acuerdo a las estructuras


lesionadas.

 Las de primer grado interesan la córnea de la piel sin alterar el estrato de


Malpighi, se manifiestan por dolor, rubor, calor y discreto edema.
 Las de segundo grado se subdividen en superficiales y profundas; las
primeras afectan las capas superficiales de la dermis y el epitelio y lesionan
parcialmente los anexos de la piel, hay acentuación de los signos que se
observan en las quemaduras de primer grado, más la aparición de vesículas
y flictenas. Las de segundo grado profundas afectan las estructuras
subyacentes de la dermis y el dolor es más intenso acompañándose o no de
vesículas y flictenas.
 Las de tercer grado destruyen la piel, el tejido celular y los tejidos más
profundos.

En la evaluación además de cuantificar la extensión, deben analizarse la


infección, tiempo de evolución y edad del paciente, ya que el área extensa es más
grave en un lactante que en edades pediátricas mayores.

En función de la extensión y profundidad, las quemaduras se clasifican en


menores, moderadas y críticas. Para valorar la extensión del área quemada se puede
seguir el esquema de Tennison y Pulansky. O la regla de los nueve.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 109


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H

Regla de los Nueves

Aunque útil en adultos, la "Regla de los Nueves" sobrestima la extensión en


niños. En niños, la cabeza y el cuello representan mayor proporción de la superficie
total y en infantes y recién nacidos más de un 21% de la superficie corporal total.

Adultos:
Cabeza y Cuello.... 9%
Brazos................ 18%
Torso.................. 36%
Piernas................36%
Periné................... 1%

La palma cerrada de la mano del paciente


representa el 1% de su superficie
corporal, igual para todas las edades.

Este es un instrumento de evaluación


rápida de la extensión en quemaduras
pequeñas, en salas de urgencias y para
tiraje en la escena del accidente.

Para mayor precisión y reproducción, la extensión de la superficie corporal


quemada debe ser determinada en niños y hasta los 15 años de edad, utilizando la
tabla de Lund & Browder.
Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 110
BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
Tabla de Lund - Browder
Porcentajes relativos de áreas corporales según edad

Área Nac. - 1-4 5-9 10 -14 15


Adulto
Corporal 1 año años años años años

Cabeza 19 17 13 11 9 7
Cuello 2 2 2 2 2 2
Tronco anterior y posterior c/u. 13 13 13 13 13 13
Glúteo derecho e izquierdo c/u. 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5
Genitales 1 1 1 1 1 1
Antebrazo derecho e izquierdo c/u. 4 4 4 4 4 4
Brazo derecho e izquierdo c/u. 3 3 3 3 3 3
Mano derecha e izquierda c/u. 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5
Muslo derecho e izquierdo c/u. 5.5 6.5 8 8.5 9 9.5
Pierna derecha e izquierda c/u. 5 5 5.5 6 6.5 7
Pie derecho e izquierdo c/u. 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5

El problema más severo en las quemaduras, y la causa de muerte más


frecuente en las primeras 72 horas, es el estado de choque.

En este proceso hemodinámico, metabólico, agudo, productor de severa


insuficiencia circulatoria, particularmente de la microcirculación, la hipotensión es
uno de los signos capitales. Por lo anterior el manejo se debe instalar con toda
prioridad.

Atención general de las quemaduras:

 Tranquilice a la víctima y a sus familiares.


 Valore el tipo de quemadura y su gravedad.
 Retire cuidadosamente anillos, reloj, pulsera, cinturón o prendas ajustadas que
compriman la zona lesionada antes de que esta se comience a inflamar.
 No rompa las ampollas, para evitar infecciones y mayores traumatismos.
 Enfrié el área quemada durante varios minutos; aplique solución salina fisiológica
o agua fría (no helada) sobre la lesión.
 No use hielo para enfriar la zona quemada.
 No aplique pomadas o ungüentos porque éstas pueden interferir o demorar el
tratamiento médico.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 111


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
 Cubra el área quemada con un apósito o una compresa húmeda en solución
salina fisiológica o agua fría limpia y sujete con una venda para evitar la
contaminación de la lesión con gérmenes patógenos.
 No aplique presión contra la quemadura.
 Si se presenta en manos o pies coloque gasa entre los dedos antes de colocar la
venda.
 Administre un analgésico si es necesario para disminuir el dolor, teniendo en
cuenta las precauciones del medicamento. (Sólo si es estrictamente necesario).
 Administre abundantes líquidos por vía oral siempre y cuando la víctima esté
consciente; en lo posible dé suero oral.
 Si se presentan quemaduras en cara o cuello coloque una almohada o cojín
debajo de los hombros y controle los Signos vitales, cubra las quemaduras de la
cara con gasa estéril o tela limpia abriéndole agujeros para los ojos, nariz y la
boca.

ACTIVIDAD 5. Elaborar un Mapa conceptual de quemaduras, en papel Bond,


guárdalo como evidencia para Portafolio.

5.6 INTOXICACIONES EN NIÑOS

Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica


(veneno) que causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte. El grado de
toxicidad varía según la edad, sexo, estado nutricional, vías de penetración y
concentración del tóxico. Las edades en que se registran con mayor frecuencia
abarcan a los menores de 5 años, siendo entre los 18 y 35 meses de edad el grupo
más numeroso.

Un Tóxico es cualquier sustancia sólida, líquida o gaseosa que en una


concentración determinada puede dañar a los seres vivos. Los tóxicos pueden ser
muy variados; los encontramos en plantas, animales, serpientes, peces, insectos,
microbios, en gases naturales y artificiales, en sustancias químicas e incluso en
medicamentos que según la dosis pueden actuar tóxicamente. El concepto de tóxico
es más amplio que el de veneno. Este término se reserva para sustancias cuya
finalidad específica es causar daño.

Causas. Las intoxicaciones o envenenamientos pueden presentarse por:

 Dosis excesivas de medicamentos o drogas. Almacenamiento inapropiado de


medicamentos y venenos. Utilización inadecuada de insecticidas, pulgicidas,
cosméticos, derivados del petróleo, pinturas o soluciones para limpieza. Por
inhalación de gases tóxicos.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 112


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
 Consumo de alimentos en fase de descomposición o de productos enlatados
que estén soplados o con fecha de consumo ya vencida.
 Manipulación o consumo de plantas venenosas. Ingestión de bebidas
alcohólicas especialmente las adulteradas.

Clasificación de los tóxicos. Los venenos que una persona puede ingerir
son: De origen mineral, vegetal y animal y de consistencia sólida, liquida y gaseosa.

 MINERAL. Fósforo, cianuro, plomo, arsénico, carbón, plaguicidas,


insecticidas, derivados del petróleo.
 VEGETAL. Hongos, plantas y semillas silvestres.
 ANIMAL. Productos lácteos, de mar y carnes en malas condiciones o por
sensibilidad a estos productos.

Otras muchas sustancias que son venenosas en pequeñas cantidades pueden


serlo en cantidades mayores. El uso inadecuado y el abuso de ciertos fármacos y
medicamentos como las pastillas para dormir, los tranquilizantes y el alcohol,
también pueden causar intoxicación o envenenamiento.

Cuatro formas de intoxicación: Por vía respiratoria. Inhalación de gases


tóxicos como fungicidas, herbicidas, plaguicidas, insecticidas, el humo en caso de
incendio; vapores químicos, monóxido de carbono, (que es producido por los
motores de vehículos); el bióxido de carbono de pozos y alcantarillado y el cloro
depositado en muchas piscinas así como los vapores producidos por algunos
productos domésticos (pegamentos, pinturas y limpiadores).

A través de la piel. Por absorción o contacto con sustancias como plaguicidas,


insecticidas, fungicidas, herbicidas; o los producidos por plantas como la hiedra, el
roble y la diesembaquia.

Por vía digestiva. Por ingestión de alimentos en descomposición, substancias


cáusticas y medicamentos.

Por vía circulatoria. Un tóxico puede penetrar a la circulación sanguínea por:


1) Inoculación: Por picaduras de animales que producen reacción alérgica
como la abeja, la avispa y las mordeduras de serpientes venenosas.
2) Inyección de medicamentos: Sobredosis, medicamentos vencidos o por
reacción alérgica a un tipo específico de medicamentos.

Síntomas de intoxicación. Según la naturaleza del tóxico, la sensibilidad de la


víctima y la vía de penetración, las señales pueden ser:

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 113


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
 Cambios en el estado de conciencia: delirio, convulsiones, inconciencia,
coma, estupor, hiperreflexia, shock, etc., (síntomas neurológicos
depresivos y de excitación).
 Dificultad para respirar, tos.
 Vómito, diarrea, dolor abdominal (síntomas digestivos).
 Quemaduras alrededor de la boca, la lengua o la piel, si el tóxico ingerido
es un cáustico, como: substancias para destapar cañerías o blanqueadores
de ropa.
 Mal aliento por la ingestión de sustancias minerales. Pupilas dilatadas o
contraídas. Trastornos de la visión (visión doble o manchas en la visión).

Manejo y tratamiento. Implica siempre las medidas siguientes:


a) Identificación de la sintomatología y de la sustancia responsable de la
intoxicación;
b) determinación del lapso transcurrido entre el momento de la ingestión,
o inhalación del tóxico, y el de la consulta;
c) procurar la eliminación inmediata de la sustancia tóxica;
d) administración inmediata del antídoto correspondiente, y
e) las medidas generales de sostén que involucran vigilancia estrecha y
tratamientos sintomáticos.

El ayuno absoluto es indispensable.

Aplicación de suero glucosado isotónico endovenoso durante varias horas o


días. El antídoto universalmente recomendado es la mezcla del carbón activado (dos
partes) con una parte de óxido de magnesia y ácido tánico (una parte), que puedan
suministrarse por deglución cuando ésta sea posible, o bien por sonda nasogástrica.
La leche es otro antídoto universal para uso inmediato donde ocurre el accidente.

Si se trata de sustancias ingeridas muy recientemente, antes de que haya


transcurridos más de 6 horas debe practicarse el lavado gástrico mejor que provocar
los vómitos o las maniobras para vomitar. En caso de intoxicación por cáusticos así
como de lactantes que hayan ingerido barbitúricos o depresores del sistema
nervioso, deben evitarse las maniobras eméticas y el paso de sondas por el esófago,
ya que esta conducta puede ser causante de perforaciones del mismo, o favorecer
el paso de líquidos a vías respiratorias dada la ausencia o torpeza de los reflejos
faríngeos.

Intoxicaciones por medicamentos en el niño. En la última década al


menos en la Ciudad de México, más del 70% de las intoxicaciones pediátricas son
causadas por medicamentos. El primer lugar lo ocupan los analgésicos con el
acetaminofén a la cabeza, le siguen los anticonvulsivos, los anticolinérgicos (persiste
el pensamiento mágico de prevenir los cólicos del lactante), los antihistamínicos y
otros más. En años recientes se han agregado intoxicaciones agudas originadas por

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 114


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
medicamentos homeopáticos. En esta sección se revisarán los aspectos toxicológicos
más trascendentes de los medicamentos más representativos de algunos grupos
farmacológicos.

ANALGÉSICOS. Acetaminofén. El acetaminofén (paracetamol, p-


hidroxiacetanilida, IV-p -hidroxiacetanilida), es un analgésico-antitérmico sin
propiedades antiinflamatorias. Es uno de los medicamentos más empleados en la
infancia lo que en parte explica el lugar preponderante que ocupa como causa de
intoxicaciones, particularmente en los lactantes.

Una dosis única mayor de 120 mg/kg se ha considerada como la necesaria para
causar intoxicación por este analgésico. Este dato se obtuvo originalmente de
adultos que ingirieron sobredosis de acetaminofén con fines suicidas.

El comportamiento en niños es diferente: dosis de 50 a 60 mg/kg,


administradas en formas repetidas o bien, dosis terapéuticas en niños con
enfermedad hepática, son capaces de producir intoxicaciones graves. En estas
condiciones la producción del metabolito se incrementa lo que causa depleción del
glutation; cuando ésta es menor a 50%, la n -acetilimidoquina penetra al hepatocito
donde se une en forma covalente con las macromoléculas dando como resultado
final necrosis celular. Se piensa que por este mismo mecanismo de depleción de
glutation, se produce daño simultáneo en el riñón y el miocardio.

Otros factores que pueden influir en la toxicidad del acetaminofén son la


inmadurez funcional hepática de los neonatos y lactantes menores, la administración
concomitante de fármacos inductores del sistema microsomal hepático como el
fenobarbital y el etanol (empleado en los jarabes y elíxires de uso pediátrico) o bien
fármacos hepatotóxicos per se cómo el ácido valproico o la eritromicina.

Basados en los datos mencionados lo que caracteriza a la intoxicación por


acetaminofén es insuficiencia hepática complicada con insuficiencia renal y
miocarditis.

Las manifestaciones clínicas se inician en general con síntomas que son difíciles
de separar de aquellos que motivaron la administración del medicamento: anorexia,
náuseas, vómitos, palidez de tegumentos y sopor. En las siguientes 24-72 horas hay
dolor en área hepática, hepatomegalia, ictericia progresiva, sangrados,
hipoglucemia, oliguria y estupor que evoluciona al coma.

Después de 72 horas, el coma es profundo, se acompaña de convulsiones,


depresión respiratoria, agravamiento de la insuficiencia renal y pueden presentarse
signos de miocarditis. En estas condiciones la muerte puede presentarse por falla
cardiorrespiratoria.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 115


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
Antiinflamatorios no esteroides. (AINE). Constituyen un grupo numeroso
de fármacos en constante desarrollo, caracterizados por ser inhibidores potentes de
la síntesis de las prostaglandinas lo que les confiere propiedades como analgésicos,
antitérmicos y antiinflamatorios. De acuerdo con su estructura química se dividen en
varios grupos mismos que se anotan en el cuadro.

CUADRO 1. ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES (AINE).

Clasificación química Ejemplos


1. Ácidos carboxílicos
a) Derivados del ácido arilalcanoico Ibuprofeno, fenoprofén, flurbiprofén

b) Derivados carbo y heterocíclicos Ketoprofén, naproxén, suprofén, diclofenaco,


del ácido acético indometacina, sulindaco, tolmetín
c) Derivados del ácido antranílico Meclofenamato, ácido mefenámico, ácido
flufenámico
2. Ácidos enólicos
a) Derivados de las pirazolonas Fenilbutazona, oxifenbutazona, aminopirina,
dipirona (metamizol), apazona
b) Derivados del oxicam Piroxicam

Con fines prácticos los efectos adversos de los AINE's pueden dividirse en tres
categorías: efectos colaterales aun cuando se administren en dosis terapéuticas,
toxicidad aguda y toxicidad crónica.

Efectos colaterales a dosis terapéuticas. Los AINE's pueden producir


intolerancia gastrointestinal y el síndrome-AINE, con gastroparesia, dispepsia y
úlcera péptica. En mayor o menor grado todos causan retención de líquidos con
disminución del flujo urinario y posibilidad de elevar la presión arterial. El riñón es
órgano crítico a la acción de los AINE's. Dado que las prostaglandinas participan en
la autorregulación del flujo renal y de la filtración glomerular, su inhibición por estos
fármacos puede producir diversas alteraciones particularmente en los lactantes:
insuficiencia renal aguda reversible o que puede evolucionar a la cronicidad,
síndrome nefrótico, nefritis intersticial y necrosis papilar; ya se mencionó la retención
de líquidos pero acompañada de hipernatremia e hipercalemia.

Otros efectos indeseables pueden ser disfunción hepática, tinnitus y


disminución de la capacidad auditiva. Aunque no es frecuente puede originar
reacciones por idiosincrasia entre las que destacan agranulocitosis (metamizol,
fenilbutazona) dermatitis exfoliativa (fenilbutazona), dermatitis por fotosensibilidad
(piroxicam), meningitis aséptica en pacientes con lupus sistémico (por ibuprofeno,

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 116


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
sulindaco y tolmetín), nefritis intersticial alérgica (fenoprofén), hepatitis por
hipersensibilidad (sulindaco) y choque anafiláctico (metamizol).

Los AINE's están involucrados también en problemas de interacción


farmacológica, incrementando o descendiendo los niveles terapéuticos de diversos
medicamentos: warfarina, fenitoína, hipoglucemiantes bucales, furosemida,
propanolol, captopril y litio entre otros.

Toxicidad aguda. Las intoxicaciones agudas por AINE's en general no


resultan en morbiletalidad importante, con excepción de unos cuantos de ellos. Uno
de los más importantes es sin lugar a dudas el metamizol (dipirona), medicamento
prohibido en muchos países y que por razones no bien explicadas está autorizado
en México. Del mismo hay formas farmacéuticas infantiles que contienen las mismas
dosis que los adultos. La intoxicación aguda se inicia con irritabilidad, rechazo del
alimento, letargo y en los casos graves, coma y convulsiones.

El sangrado digestivo es frecuente y es posible en el sistema nervioso.


Característicamente causa hipotermia que puede evolucionar al choque hipotérmico
y el paciente puede morir por colapso vascular. El tratamiento se inicia con medidas
de apoyo orientadas a corregir el choque, mantener eutérmico al niño y controlar
las convulsiones con diazepam y el sangrado digestivo con ranitidina endovenosa.
Se debe continuar con la diálisis gastrointestinal con carbón activado. Se calcula que
pueda ocurrir una mortalidad de hasta 10%. Por ser ácidos débiles es útil la diuresis
alcalina.

Toxicidad crónica. Algunos AINE's pueden causar acumulación crónica y dar


algunas manifestaciones como depósitos corneales y neuritis óptica. Se ha descrito
también la producción de nefritis crónica y úlcera péptica.

PRODUCTOS QUÍMICOS DIVERSOS QUE PRODUCEN


INTOXICACIONES EN EL NIÑO. Más de 20% de las intoxicaciones pediátricas
son causadas por sustancias químicas distintas a los medicamentos. La exposición
es más frecuente en el hogar, llegando a afectar al niño individualmente y en
ocasiones a su familia, o en el ambiente general resultado de desastres químicos
donde se afecta a grupos importantes de población (fugas de gases, explosiones,
etc.). Al igual que los medicamentos, su epidemiología es cambiante dependiendo
del progreso tecnológico y aún de la moda.

Ingestión de baterías. En la última década la tecnología electrónica ha


creado un sinnúmero de artículos operados por baterías de disco o minibaterías, id.:
cámaras fotográficas, juguetes, juegos de destreza, relojes, termómetros, agendas,
calculadoras, computadoras de bolsillo, zapatos luminosos y otros más. Las baterías
en general son fáciles de remover y por tanto accesibles al niño que accidentalmente
o por curiosidad puede ingerirlas. Su tamaño varía entre 6 hasta 23 mm de diámetro;

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 117


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
con fines prácticos se pueden dividir en dos grupos: menores de15 mm,
responsables de 96% de las ingestiones, y mayores de 15 mm, involucradas en
menos de 3% de los casos informados. Las baterías de disco contienen una solución
electrolítica concentrada de hidróxido de sodio o de potasio (26 a 45%), además de
varios metales pesados como mercurio, zinc, plata, níquel, cadmio o litio.

La ingestión de estas baterías se ha constituido en un problema de salud con


una elevada morbilidad. Del total de ingestiones, más de 90% ocurren en niños,
principalmente en menores de cinco años, con un discreto predominio de los
hombres sobre las mujeres.

Mecanismos de acción. El mecanismo de cómo las baterías causan daño


tisular, está aún en estudio y es motivo de controversias. Las teorías actualmente
aceptadas son las siguientes:

a) Las soluciones electrolíticas contenidas en las baterías son muy alcalinas;


cuando nuevas su pH es superior a 12, las usadas tienen un pH de 8. Al
ponerse en contacto con las mucosas pueden producirse fugas en el sitio de
sellado y dar salida al hidróxido de sodio o de potasio causando quemaduras
químicas. Estas alteraciones pueden iniciarse en las dos horas que siguen a
la implantación de la batería en el esófago, estómago o íleon. La necrosis,
dependiendo de la concentración del álcali y del tiempo que dura su contacto,
puede abarcar todas las capas y en casos extremos causar perforación.

b) Experimentalmente se han evitado las fugas de las soluciones alcalinas y


sin embargo, el daño que ocurre en las mucosas es similar. Por otro lado, las
baterías de litio no son alcalinas y producen lesiones similares. Esto ha llevado
a otra teoría: la de las quemaduras electroquímicas. De acuerdo con esta
teoría las baterías al ponerse en contacto con los fluidos del aparato digestivo,
producen una corriente externa entre el cátodo y el ánodo, la que libera iones
de hidrógeno y oxhidrilo. Este último se combina con el sodio disuelto para
formar hidróxido de sodio (NaOH, sosa cáustica) mismo que se acumula en
el ánodo de la batería y a partir de ahí inicia la necrosis tisular por licuefacción
y desnaturalización de las proteínas. Se estima que en 48 horas una batería
de mercurio puede generar 1 ml de NaOH al 13%, cantidad suficiente para
erosionar todas las paredes del esófago.

c) El tercer mecanismo propuesto es el de la necrosis por presión, parecido


al causado por otros cuerpos extraños como las monedas. Esto
experimentalmente no se ha podido probar.

Casi el 90% de las baterías ingeridas pasan al estómago sin incidentes, el 10%
restante puede impactarse en cual quiera de las tres estrecheces anatómicas del
esófago. El niño puede encontrarse asintomático o presentar síntomas relacionados

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 118


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
con su acción corrosiva en la mucosa digestiva. Si se localiza en esófago puede
manifestar odinofagia, náusea y vómitos. La perforación del esófago origina fístula
traqueoesofágica, mediastinitis o neumotórax, manifestadas por dificultad
respiratoria, fiebre, enfisema subcutáneo, signos de sepsis y choque. Si se localiza
en estómago, aún en presencia de úlceras superficiales, el niño puede estar
asintomático; eventualmente hay dolor abdominal, vómito y melena. Si la batería
está más allá del píloro, en general el tránsito ocurre sin incidentes hasta su
expulsión.

El contenido de metales pesados en las baterías puede complicar su ingestión.


El óxido de mercurio de una batería excede la dosis letal estimada para esta sal.
Afortunadamente, por la acción del ácido gástrico y el hierro de la cubierta, el óxido
de mercurio se convierte en mercurio elemental insoluble. Excepcionalmente se ha
informado de niños que han presentado niveles de mercurio que ameritaron el
empleo de D-penicilina para su eliminación. No hay informes de absorción y toxicidad
causadas por otros metales como el litio, cadmio, zinc y manganeso. Por las razones
expuestas este accidente debe considerarse como una urgencia y actuar
rápidamente para su solución.

Al ingreso al hospital se deben tomar radiografías AP y laterales de cuello, tórax


y abdomen. Si la imagen indica que la batería está localizada en esófago, de
inmediato debe practicarse endoscopia para su remoción. Está contraindicado tratar
de extraerla con sonda de Foley. Es pertinente llevar a cabo una broncoscopía si
existe sospecha de formación de fístula traqueoesofágica.

Si la batería está en estómago, se puede controlar al paciente como externo


instruyéndolo acerca de los síntomas de alarma en cuyo caso deberá acudir al
hospital al momento. Si la batería es menor de 15mm y de óxido de mercurio, a las
48 horas se debe realizar una nueva radiografía. Si en este período la batería aún
está en el estómago, está indicada la gastroscopía y su extracción.

Si desde el inicio la batería está más allá del píloro, se darán instrucciones
similares a las indicadas cuando se encuentra en el estómago y se mantendrá al
paciente en observación con radiografías seriadas sólo que no existan evidencias de
su expulsión espontánea.

La historia natural indica que en la mayoría de los casos la expulsión sucede


en 72 horas sin provocar complicaciones o síntomas. Excepcionalmente el período
se prolonga a siete días o más; también excepcionalmente la batería puede
impactarse en el divertículo de Meckel o encarcelarse en una asa intestinal. En
ambos casos está indicada la remoción quirúrgica.

Gases y vapores asfixiantes simples y bioquímicos. Etimológicamente


asfixia significa ausencia de pulso. El término en su connotación actual significa

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 119


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
alteración en el intercambio gaseoso en los alvéolos pulmonares (asfixia simple) o
en el transporte o utilización del oxígeno por las células (asfixia bioquímica). Basados
en estos conceptos los asfixiantes se clasifican de la siguiente manera:

a) Asfixiantes simples, los cuales pueden ser verdaderos cuando sólo ocupan
el lugar del aire en las vías respiratorias, irritantes cuando por sus propiedades
físico-químicas causan además efectos corrosivos, y tóxicos cuando al
absorberse originan efectos adversos sistémicos.
b) Asfixiantes bioquímicos, aquellos que actúan al combinarse químicamente
con los constituyentes celulares encargados del transporte de oxígeno o de
su utilización celular. En el cuadro se dan ejemplos de estos agentes.

Cuadro 2. GASES Y VAPORES ASFIXIANTES SIMPLES Y BIOQUÍMICOS.


Gas/vapor Ejemplos
I. Asfixiantes simples
A. Verdaderos Butano (estufas, calentadores de gas), metano,
propano, helio, argón, kriptón, neón, xenón,
disolventes orgánicos
B. Irritantes Cloro, amoniaco, boro, éteres, óxido de etileno,
fluoruros, alquilaminas, fosfeno
C. Tóxicos Arsina, fosfina, carbonilo, bromuro de metilo,
carbonilo de níquel, ozono
II. Asfixiantes bioquímicos
A. Sustitución química Monóxido de carbono
B. Modificación de la estructura Nitritos, nitratos, anilinas
molecular de la hemoglobina
C. Inhibición de procesos Cianuro
enzimáticos

Asfixiantes simples. Verdaderos. La sintomatología puede ser leve o grave y


poner en peligro la vida del paciente. Los síntomas son progresivos: cefalea, vértigo,
disminución del estado de alerta, náuseas, vómitos, letargo, cianosis, coma,
depresión respiratoria, convulsiones y muerte. La anoxia puede producir acidosis
metabólica o colapso circulatorio.

Irritantes. Producen estos efectos en otros sitios como la piel y las conjuntivas.
En las exposiciones moderadas hay manifestaciones de rinitis, traqueobronquitis o
alveolitis de poca intensidad, con pocas expresiones radiológicas. Por esta razón es
común que el médico se confíe y dé de alta a estos pacientes o sólo los mantienen
en observación durante algunas horas. En el transcurso de 24 a 48 horas de ocurrida
la exposición, sin manifestaciones que sugieran agravamiento, el paciente desarrolla

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 120


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
bruscamente edema pulmonar agudo. La exposición a gases o vapores irritantes en
grandes concentraciones da lugar inmediatamente a edema y espasmo laríngeo o
edema pulmonar agudo.

Tóxicos. Además de las manifestaciones de asfixia simple, después de un


período de latencia variable, el niño puede presentar manifestaciones de toxicidad:
vómitos, cefalea, incoordinación motora, temblores, estupor, de presión respiratoria
y edema pulmonar tardío no cardiogénico.

Asfixiantes bioquímicos. Asfixiantes que actúan por sustitución química. El


ejemplo más importante es el monóxido de carbono (CO), producto de la combustión
incompleta de materiales orgánicos. La hemoglobina tiene una afinidad 240 veces
mayor por el CO que por el oxígeno por lo que fácilmente el primero sustituye al
segundo. La nueva combinación da lugar a la carboxihemoglobina (COHb), misma
que impide la disociación del oxígeno de la molécula de la hemoglobina lo que trae
como resultado hipoxia. Las manifestaciones clínicas de la intoxicación se relacionan
con las concentraciones plasmáticas de COHb:

0-10% - Ausencia de síntomas


10-20% - Opresión frontal, cefalea
20-30% - Cefalea intensa pulsátil, disnea de esfuerzo
30-40% - Se intensifica la cefalea, vértigo, vómitos, disnea de reposo
- Piel y mucosas de color rojo cereza, debilidad, ataxia,
40-50%
taquicardia, taquipnea, colapso
50-60% - Estupor, convulsiones intermitentes
>60-70% - Coma, bradicardia, bradipnea y estado epiléptico
más de
- Falla cardiorrespiratoria, muerte.
70%

El paciente debe ser retirado rápidamente de la fuente de exposición; el


antídoto es el oxígeno al 100% ya que induce la disociación de la COHb.
Simultáneamente, se instala tratamiento del edema cerebral con el empleo de
corticosteroides, diuréticos o manitol.

Los sobrevivientes de esta intoxicación, particularmente cuando los niveles de


COHb fueron superiores a 50%, después de varias semanas pueden presentar
secuelas tardías como leucoencefalomalacia, neuropatía periférica o necrosis de los
ganglios basales.

METALES PESADOS. Plomo. Las partículas de plomo en el ambiente de


ciudades con alto índice de contaminación como la de México, pueden originar en
los niños trastornos neuroconductuales como la hiperactividad con atención

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 121


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
deficiente; sin embargo, a la fecha no se ha demostrado que sean capaces de inducir
la intoxicación verdadera por este metal.
El plomo cruza la barrera hematoencefálica, estructura morfológica y
fisiológicamente inmadura en los menores de cinco años, de ahí que su órgano crítico
sea el cerebro. La encefalopatía resultante se debe tanto a daño del endotelio
vascular, como a trastornos de la fosforilación oxidativa de las neuronas.

Otros efectos pueden ser neuropatía periférica por desmielinización


segmentaria y degeneración axonal, fragilidad osmótica de los eritrocitos y
tubulopatía renal similar al síndrome de Fanconi.

Después de algunas manifestaciones vagas como anorexia, náuseas, vómitos


e irritabilidad se inician las manifestaciones de la encefalopatía plúmbica: estupor,
coma, convulsiones y depresión respiratoria. Hay edema de la papila, hiporreflexia
y ausencia de signos meníngeos.

Mercurio. Los niños son particularmente sensibles a los efectos deletéreos del
mercurio y sus compuestos. Las fuentes de exposición son variadas: el mercurio
elemental cuando se administra como remedio contra el empacho o cuando se
inhalan sus vapores a partir de termómetros rotos o esfigmomanómetros con fugas,
ingestión de alimentos contaminados con compuestos alquilmercúricos como en la
epidemia de la bahía de Minamata en Japón, ingestión de pilas de disco mercuriales,
a partir de medicamentos homeopáticos, etc.

La inhalación aguda de vapores de mercurio elemental causa bronquiolitis,


neumonitis, edema pulmonar, acidosis metabólica y muerte por falla
cardiorrespiratoria. La ingestión de compuestos inorgánicos del mercurio produce
gastroenteritis hemorrágica con choque hipovolémico e insuficiencia renal aguda. Lo
más común es la exposición subaguda y crónica a compuestos alquilmercúricos en
cuyo caso la intoxicación se manifiesta por eretismo mercurial: excitabilidad,
trastornos emocionales, alteraciones en la memoria y en la capacidad de
concentración; en casos más graves el daño neurológico produce retraso
psicomotor, incoordinación, ataxia, movimientos involuntarios, parálisis, sordera o
ceguera.

Una variante de la intoxicación mercurial es la llamada acrodinia o enfermedad


rosada. El niño está irritable, con dolor en las extremidades (acrodinia), conjuntivitis,
fotofobia, gingivitis y salivación ("la encía es el termómetro de la intoxicación
mercurial"). El niño se vuelve hipotónico, las puntas de los dedos o nariz toman un
color rosado que más tarde evoluciona a color escarlata.

Algunos pacientes evolucionan con hipertensión, taquicardia, eccema atópico


difuso y albuminuria.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 122


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
Talio. Teóricamente esta intoxicación no debería existir en nuestro país dado
que los raticidas elaborados a base de sulfato de talio están prohibidos en su
fabricación y comercialización. Sin embargo, siguen presentándose casos porque
aún es posible conseguir el raticida en el comercio y porque han aparecido productos
clandestinos elaborados con la misma sal. En niños la mayor parte de las
intoxicaciones son accidentales, pero han ocurrido intoxicaciones criminales y en los
adolescentes como intento suicida. Se conoce la dosis letal en humanos
correspondiendo a 8-15mg/kg.

Las manifestaciones clínicas de la intoxicación frecuentemente confunden al


clínico quien de primera instancia sospecha lupus eritematoso sistémico: síntomas
digestivos como anorexia, constipación acentuada y distensión abdominal; síntomas
neurológicos como parestesias, zona de anestesia en silla de montar y en los casos
graves, encefalopatía difusa que suele dejar secuelas permanentes; síntomas
osteoarticulares con mialgias, artralgias, dificultad para la marcha, aumento de
volumen de las articulaciones; signos cutáneos característicos son la alopecia
universal y bandas leuconiquia (línea de Mee). Las pruebas para LES son negativas,
el diagnóstico se corrobora con la cuantificación del metal en sangre y orina (valores
de referencia de 0.0 para ambos especímenes).

Después del año de 1979, se demostró la eficacia de la D-penicilamina en el


tratamiento de esta intoxicación. El medicamento forma un quelato estable que en
una primera etapa "secuestra" al talio en el tejido muscular y de ahí lo libera para
su excreción a través de la orina.

Plaguicidas. Se trata de numerosos grupos de químicos destinados a combatir


las plagas que pueden afectar al hombre o a sus intereses. De acuerdo a la plaga
contra la que van dirigidos se clasifican en insecticidas, herbicidas, fungicidas,
rodenticidas, fumigantes y nematicidas.

En la edad pediátrica los rodenticidas de algunos insecticidas son los que


originan la mayor parte de las intoxicaciones, por lo que esta revisión se limitará a
estos compuestos.

Rodenticidas. En México, de acuerdo con el Catálogo Oficial de Plaguicidas,


hay once rodenticidas autorizados: un warfarínico de primera generación, siete
warfarínicos de segunda generación y tres químicos diversos. Se mencionan tres
rodenticidas prohibidos, dado que aún es posible encontrarlos en algunos comercios
como productos rezagados o porque se fabrican y distribuyen de manera
clandestina: el sulfato de talio, el trióxido de arsénico y el monofluoroacetato de
sodio (compuesto 1080).

Rodenticidas de toxicidad elevada: El trióxido de arsénico actúa al combinarse


con grupos sulfhidrilos e interferir en diversos procesos enzimáticos. Su dosis letal

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 123


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
estimada en humanos es de 120mg. Después de su ingestión se presenta disfagia,
odinofagia, náusea, vómitos y diarrea líquida sanguinolenta que puede causar
choque hipovolémico, colapso cardiovascular, alteraciones mentales y convulsiones,
el aliento tiene olor característico a ajo.

El tratamiento es con apoyo vital, lavado gástrico, diálisis gastrointestinal con


carbón activado y el antídoto quelante D-penicilamina (administrarlo dos horas antes
o después del carbón activado).

El monofluoroacetato de sodio (compuesto 1080) es uno de los tóxicos más


potentes que existen. Han ocurrido muertes con dosis de 0.7mg/kg; esto debido a
que selectivamente bloquea el ciclo de Krebs particularmente en las células nerviosas
y cardiacas. Después de un período de latencia corto se inicia la sintomatología con
prurito nasal que luego se generaliza a la cara y extremidades, irritabilidad, estupor,
vómitos y calambres musculares. El paciente rápidamente cae en coma, convulsiona
y presenta depresión respiratoria. El ECG muestra taquicardia ventricular, cambios
en la onda ST y finalmente fibrilación. La muerte ocurre aproximadamente dos horas
después de la ingestión.

El fosfuro de zinc es después de la carbamacepina el agente más empleado


con fines suicidas en los adolescentes y también causa de intoxicaciones
accidentales. La absorción puede ser por ingestión o por inhalación de los polvos del
raticida. Se desconoce la dosis letal en humanos; en ratas se ha calculado en
40mg/kg. El aliento es a pescado, hay vómitos de color negruzco, gastroenteritis,
taquicardia, edema pulmonar y agitación seguida de coma y convulsiones. Puede
originar hepato y nefrotoxicidad.

Rodenticidas derivados de la 4-hidroxicoumarina, también conocidos como


"warfarínicos de segunda generación". Los aprobados en nuestro país son: el
brodifacoum, la bromodiolona, la clorofacinona, el coumatetralil, la difacinona, e
lflocoumafén y la pindona. A diferencia de la warfarina de primera generación, estos
nuevos compuestos no han desarrollado resistencia en los roedores. Tienen un
mayor volumen de distribución en el organismo (0.1 vs. 1.0l/kg), su vida media es
muy prolongada pues en tanto en los de primera generación es menor a 40 horas,
en estos últimos va de 150 horas hasta 7 meses o más. Su toxicidad intrínseca es
de 100 veces mayor que la de la primera warfarina. Todo esto los hace más efectivos
como rodenticidas pero también mucho más tóxicos para los humanos.

Su mecanismo de acción es bloqueando la síntesis de vitamina K en el hígado.


Las intoxicaciones han ocurrido por ingestión accidental, suicida u homicida, pero
además se ha informado de casos graves e incluso mortales, por absorción a través
de la piel o por la inhalación de los polvos de estos raticidas. Clínicamente
predominan los sangrados en distintos sitios: epistaxis, gingivorragia, hematemesis,

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 124


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
melena, hematuria y equimosis; en los casos graves hay hemorragia subaracnoidea
o epidural, adrenal, articular, retroperitoneal y pericárdica.

Rodenticidas de toxicidad media: El colecalciferol, rodenticida aprobado, se


presenta en forma de píldoras que contienen 2308U de vitamina D. Se metaboliza a
alfadihidroxicalciferol mismo que moviliza calcio y causa hipercalcemia. Después de
horas o días el paciente presenta cefalea, letargo, fatiga, debilidad extrema,
insuficiencia renal y calcificaciones "metastásicas". Es útil la diálisis gastrointestinal
con carbón activado y el empleo de furosemida; la calcitonina puede actuar como
antídoto.

Insecticidas orgánico-fosforados. Constituye el grupo más numeroso de


plaguicidas aprobados. La característica común de estos insecticidas es que inhiben
específicamente la acetilcolinesterasa a nivel de las sinapsis con lo que se evita el
desdoblamiento de la acetilcolina en acetato y colina. El resultado final es que la
acetilcolina actúa de manera continua estimulando las células efectoras
postsinápticas: músculo liso, músculo estriado, glándulas y neuronas. De esto
resultan tres variedades clínicas de la intoxicación.

a) Intoxicación aguda clásica. Resulta directamente de la inhibición de la


acetilcolinesterasa. Los síntomas en general aparecen antes de seis horas
de ocurrida la exposición y se dividen por sus manifestaciones en tres
grandes síndromes que aparecen secuencialmente.

 Síndrome muscarínico. Hay náuseas, vómitos, diarrea, disuria,


incontinencia urinaria, visión borrosa, sudación profusa, sialorrea,
lagrimación, secreciones bronquiales y miosis.

 Síndrome nicotínico. Se presenta opresión torácica, calambres,


temblores, debilidad, trastornos del ritmo cardiaco (bloqueos,
bradicardia).

 Síndrome neurológico. Se manifiesta por cefalea, mareos, ataxia,


conducta psicótica, pérdida de la conciencia y convulsiones. La muerte
ocurre por depresión respiratoria, edema pulmonar o bradicardia
refractaria. De los estudios de laboratorio, el más importante para
ratificar la impresión diagnostica es la medición de la actividad de la
pseudocolinesterasa que en intoxicaciones agudas se encuentra
disminuida incluso a valores de cero unidades.

b) Síndrome intermedio. De reciente descripción; se observa después de 24 a


96 horas de una intoxicación aguda aparentemente bien tratada. Al parecer
se debe a la persistencia de La inhibición de la acetilcolinesterasa o que ésta
sólo se reactivó parcialmente. Clínicamente se manifiesta por insuficiencia

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 125


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
respiratoria de aparición brusca; además se afectan algunos pares craneales
y los músculos flexores proximales de la nuca y de las extremidades.

c) Síndrome tardío. Se presenta después de varias semanas de una intoxicación


atípica, esto es, que se manifestó sólo con el síndrome muscarínico. En su
producción están implicados los radicales libres más que una inhibición
enzimática. Clínicamente se caracteriza por neuropatía periférica y
manifestaciones extrapiramidales.

El tratamiento de las intoxicaciones mencionadas anteriormente es de uso


exclusivo de hospital por especialistas.

Insecticidas botánicos: piretrinas y piretroides. Las piretrinas se


obtienen de las flores del crisantemo, Chrysanthemum cineriaefolium; los piretroides
tienen la misma estructura pero se obtienen por síntesis química. Son insecticidas
muy populares y se calcula que existen aproximadamente 2000 productos que los
contienen. En general son insecticidas de baja toxicidad por lo que se les recomienda
para fumigar hospitales, restaurantes, comedores y para el propio hogar. Los
llamados "gises chinos", están elaborados con piretroides.

Los efectos adversos que causan son reacciones alérgicas: rinitis, dermatitis,
conjuntivitis y sólo excepcionalmente asma y neumonitis por hipersensibilidad. Hay
que descontaminar la piel y mucosas si el contacto fue directo. Los antagonistas de
los receptores H1 (astemizol) son útiles para controlar la mayor parte de los casos,
excepcionalmente se indican los corticosteroides.

ACTIVIDAD 6. Elaborar un Cuadro comparativo de los tipos de intoxicaciones en


el niño, papel Bond, guárdala como evidencia para Portafolio.

5.7 SITIOS EN DONDE OCURREN LOS ACCIDENTES EN LOS NIÑOS

Por el lugar donde se producen los accidentes se califican en dos grupos:

 Los que ocurren dentro del hogar


 Aquellos que acontecen fuera de él.

Accidentes en el hogar, de los cuales 50% fueron caídas, 22% heridas, 15%
quemaduras y 3.2 % introducción de cuerpos extraños. Las dos terceras partes de
todos esos accidentes ocurrieron en menores de 14 años (2.8% en menores de un
año, 34% entre los uno y cuatro años y 28% en los de cinco a catorce años). La
mayor parte se registraron al medio día y en el transcurso de la mañana; las caídas
y heridas fueron principalmente en el patio o en las recámaras, y las quemaduras
en las cocinas.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 126


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
Accidentes fuera del hogar. El mayor número de los accidentes en la calle
corresponden a atropellamientos por los vehículos de motor, en menor proporción
otros a traumatismos que ocurren en el campo deportivo, los patios o la escuela.

En 100 casos de accidentes, que 26 ocurrieron en lactantes, 38 en pre –


escolares y 36 en escolares; al cruzar la calle 35 casos, caídas 30, traumatismos 25,
quemaduras 24, mordeduras de animales 14, e intoxicaciones 16. Ocurrieron en la
mañana 62 casos y en la tarde 28. Los tipos de lesiones fueron: traumatismos cráneo
– encefálicos en 7 casos, fracturas en 6, golpes contusos en miembros 8,
quemaduras en miembros, regiones glúteas y cara en 24, y mordeduras por
animales en 14. Existía ausencia de la madre en el hogar en 90 casos y 42 de ellos
permanecían solos durante varias horas diarias.

5.7.1 Prevención de los accidentes en el hogar.

Está demostrado que conociendo las causas y frecuencias podemos


PREVENIRLO y por tanto, HACER QUE NO PASEN.

No es más o menos evitable que el control preventivo que hacemos con el


especialista, para prevenir un Cáncer o un Infarto Cardíaco

Los peligros de una casa, son suficientes para que un lactante o un niño menor
sea incapaz de protegerse a sí mismo de ahogarse, incluso en pocos cm. de agua.
A esta edad es cuando con más frecuencia observamos asfixia por inmersión de
tinas y pequeños depósitos de agua. Muchos de estos accidentes ocurren cuando
los padres dejan a los pequeños al cuidado de otro niño, también pequeño. Los niños
deber ser vigilados por un ADULTO SIEMPRE, que estén en el agua.

Distintos contenedores de agua, deben estar siempre bien cerrados. Son muy
peligrosos a esta edad. Frecuentemente tenemos la referencia de niños que se
inclinaron a mirar en ellos y como su cabeza es grande en relación al cuerpo y más
pesada, fácilmente caen en los recipientes. Por tanto:

 Vaciar todos los contenedores con agua, luego de su uso.


 Nunca dejar a un niño pequeño solo en el baño.
 Mantener permanentemente la puerta del baño cerrada.

Preescolares: (1-5 años). Piscinas. Idealmente los padres no debieran


tener piscina en su jardín, hasta que los niños tengan 5 años. Las piscinas, son la
causa número uno de asfixia por inmersión en los niños, de ésta edad. Un niño se
puede ahogar en la piscina de su propio jardín o spa, aun cuando un adulto esté
ahí.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 127


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
De hecho la mayoría de los accidentes suceden, fines de semana, después de
almuerzo, cuando los adultos están en la sobremesa. Muchas veces además ocurre,
cuando el niño escapa al jardín, sin el conocimiento de los padres, a una piscina no
protegida.

INTOXICACIONES. Desde el nacimiento hasta la edad de 5 años. Edad


en que las intoxicaciones pueden ser muy graves. Suceden principalmente en el
hogar, cuando el niño, especialmente, varón, está sin supervisión. Estas
intoxicaciones pueden ser por: medicamentos, ya sean de él, o de adultos.
Pesticidas domésticos. Venenos para ratones. Químicos de aseo.
Productos para plantas. Pinturas, solventes, Parafina, etc.

Lo más importante, es la prevención. El mejor y quizás el único camino,


es poner TODO, aquello que pueda representar un peligro, bajo llave o cerrado “a
prueba de niños”.

Atención general de las intoxicaciones:

 Si se sospecha que alguien está intoxicado tratar de averiguar el tipo de tóxico,


la vía de penetración y el tiempo transcurrido.
 Revisar el lugar para averiguar lo sucedido y evitar más riesgos.
 Alejar a la víctima de la fuente de envenenamiento si es necesario.
 Revisar el estado de conciencia y verificar si la víctima respira y si tiene pulso.
 Si la víctima está consciente hacer preguntas para tener mayor información.
 Aflojar la ropa si está apretada, pero mantenerla abrigada.
 Si presenta quemaduras en los labios o en la boca, aplicarle abundante agua fría.
 Si presenta vómito, recoger una muestra de éste para que pueda ser analizado.
 Mantener las vías respiratorias libres de secreciones.
 Colocarla en posición de seguridad o boca abajo, para evitar que el veneno
vomitado sea ingerido nuevamente o pase a las vías respiratorias.
 Buscar y llevar los recipientes que estén cerca de la víctima a una institución de
salud, para que su contenido sea analizado. Generalmente cerca de la víctima se
encuentra el recipiente que contiene la sustancia tóxica.
Si está seguro del tipo de tóxico ingerido y está indicado provocar vómito, hay
que provocarlo, introduciendo el dedo o el cabo de una cuchara hasta tocar la
úvula (campanilla).
 Evitar provocar el Vómito en los siguientes casos:

o Si se observan quemaduras en los labios y boca.


o Si el aliento es a kerosén, gasolina o derivados.
o Cuando las instrucciones del producto así lo indique.
o Si está inconsciente o presenta convulsiones.
o Si han transcurrido más de dos horas de haber ingerido el tóxico.
o Si ha ingerido ácido sulfúrico, ácido nítrico, soda cáustica o potasa.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 128


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
o Trasladar a la víctima lo más pronto posible a un centro asistencial.

5.7.2 Primeros auxilios

Decálogo prohibido

1. No meter las manos si no se sabe.


2. No tocar las heridas con las manos, boca o cualquier otro material
sin esterilizar. Usar gasa siempre que sea posible. Nunca soplar
sobre una herida.
3. No lavar heridas profundas ni heridas por fracturas expuestas,
únicamente cubrirlas con apósitos estériles y transportar
inmediatamente al servicio médico.
4. No limpiar la herida hacia adentro, hacerlo con movimientos hacia
afuera.
5. No tocar ni remover los coágulos de sangre.
6. No intentar coser una herida, pues esto es asunto de un médico.
7. No colocar algodón absorbente directo sobre heridas o
quemaduras.
8. No aplicar tela adhesiva directamente sobre heridas.
9. No desprender con violencia las gasas que cubren las heridas.
10. No aplicar vendajes húmedos; tampoco demasiado flojos ni
demasiados apretados.

5.7.3 Qué hacer si tiene que proporcionar los Primeros Auxilios

 Comportarse tranquilo y sereno; actuando con calma se ordenan mucho


mejor las ideas y se actúa mejor.
 Mandar a llamar a un médico o a una ambulancia; recordar que se debe
llevar consigo los teléfonos de emergencia.
 Alejar a los curiosos; además de viciar al ambiente con sus comentarios
pueden inquietar más al lesionado.
 Siempre deberá darle prioridad a las lesiones que pongan en peligro la vida.
 hemorragias,
 ausencia de pulso y/o respiración,
 envenenamiento y
 conmoción o shock
 Examinar al lesionado; revisar si tiene pulso, si respira y cómo lo hace, si el
conducto respiratorio (nariz o boca) no está obstruido por secreciones, la
lengua u objetos extraños; observar si sangra, si tiene movimientos
convulsivos, entre otros. Si está consciente interrogarlo sobre las molestias
que pueda tener.
 Colocar al paciente en posición cómoda; mantenerlo abrigado, no darle café,
ni alcohol, ni permitirle que fume.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 129


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
 No levantar a la persona a menos que sea estrictamente necesario o si se
sospecha de alguna fractura.
 No ponerle alcohol en ninguna parte del cuerpo;
 No darle líquidos o en todo caso darle agua caliente.
 Prevenir el shock.
 Controlar la hemorragia si la hay.
 Mantener la respiración del herido.
 Evitar el pánico.
 Inspirar confianza.
 Tener mucho sentido común.
 No hacer más de lo que sea necesario, hasta que llegue la ayuda profesional.

Situaciones en las que indefectiblemente debe llamarse al médico

 Cuando la hemorragia es copiosa (ésta es una situación de emergencia).


 Cuando la hemorragia es lenta pero dura más de 4 a 10 minutos.
 En el caso de cuerpo extraño en la herida que no se desprende fácilmente
con el lavado.
 Si la herida es puntiforme y profunda.
 Si la herida es ancha y larga y necesita ser suturada.
 Si se han cortado tendones o nervios (particularmente heridas de la mano).
 En caso de fracturas.
 Si la herida es en la cara o partes fácilmente visibles donde se vería fea una
cicatriz.
 Si la herida es tal, que no puede limpiarse completamente.
 Si la herida ha sido contaminada con polvo, tierra, etc.
 Si la herida es de mordedura (animal o humana).
 Al primer signo de infección (dolor, enrojecimiento, hinchazón - sensación
de pulsación).
 Cualquier lesión en los ojos.

Para tomar el pulso

Se colocan dos dedos en las arterias de la muñeca o del cuello. Deben sentirse
aproximadamente 60/80 latidos por minuto en adultos, 100/120, y 140 en recién
nacidos.

Para verificar que el paciente respira

1. Acerque su oído a la nariz del lesionado, para oír y sentir el aliento.


2. Acerque el dorso de su mano a la nariz para sentir el aliento.
3. Si es posible, coloque su mano bajo el tórax para sentir el movimiento.
4. Coloque un espejo cerca de la fosa nasal, para ver si se empeña.
5. El número de respiraciones normales es de 15 a 20 por minuto.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 130


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
Para evaluar los reflejos

1. Golpee la córnea para ver si el párpado responde con un movimiento.


2. Observe si la pupila se contrae al inducir un rayo de luz sobre ella.
3. Pellizque o pique la parte interna del brazo o pierna, la cual debe moverse
como respuesta.

Si el accidentado está inconsciente o sabemos que sufrió un traumatismo


craneoencefálico (TCE), es importante evaluarlo con la escala de Glasgow. En
medicina la escala de Glasgow (GCS, Glasgow Coma Scale) es una escala que se usa
para medir el nivel de conciencia de un paciente con traumatismo craneoencefálico.

Para determinarlo se utilizan como indicadores la apertura ocular, la respuesta


verbal y la respuesta motora.

Escala Glasgow nivel de conciencia del paciente con traumatismo cráneo


encefálico:

Descripción de la escala:
 Apertura ocular
 Espontánea: 4
 Al estímulo verbal (al pedírselo): 3
 Al recibir un estímulo doloroso: 2
 No responde: 1

 Respuesta verbal
 Orientado: 5
 Confuso: 4
 Palabras: 3
 Sonidos incomprensibles: 2
 No responde: 1

 Respuesta motora
 Cumple órdenes: 6
 Localiza el estímulo doloroso: 5
 Retira ante el estímulo doloroso: 4
 Respuesta en flexión (postura de decorticación): 3
 Respuesta en extensión (postura de descerebración): 2
 No responde: 1

Los valores de los tres indicadores se suman y dan el resultado en la escala de


Glasgow. El nivel normal es 15 (4 + 5 + 6) que corresponde a un individuo sano. El
valor mínimo es 3 (1 + 1 + 1).

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 131


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
La puntuación obtenida es empleada para determinar estado clínico del
paciente, pronóstico, indicaciones terapéuticas y realizar un seguimiento del estado
neurológico. Cuando se emplea en un paciente con trauma craneoencefálico (TCE)
se puede clasificar como:

 TCE Leve.... 13-15 puntos


 TCE Moderado... 9-12 puntos
 TCE Severo.... 8 Puntos o menos (Requiere intubación)

Hemorragia Profusa. Una hemorragia profusa proviene de la


laceración de una o varias venas o arterias. Pérdida de sangre por éstas
heridas puede causar la muerte del accidentado en 3 a 5 minutos.

NO PIERDA TIEMPO...PONGA SU MANO DIRECTAMENTE SOBRE LA


HERIDA Y MANTENGA UNA PRESION CONSTANTE.

 Ponga un pañuelo o pedazo de tela limpia sobre la herida y presione


firmemente con la mano. Si no tiene pañuelo o un pedazo de tela, trate de
cerrar la herida con sus dedos y cúbrala con la mano.
 Aplique presión directamente sobre la herida, mantenga firmemente el pañuelo
o pedazo de tela sobre la herida, con un vendaje hecho de pedazos de trapo o
una corbata.
 Levante la parte afectada a un nivel más alto del cuerpo, si no hay fractura.
 Mantenga a la víctima acostada.
 Llame al médico.

Ahora debe revisar las necesidades de las otras víctimas, si las hay. Trate de
parar la hemorragia o sangrado y mantener la respiración en el mayor número de
víctimas que pueda. Luego regrese a ver al primer accidentado en el que paró la
hemorragia y haga lo siguiente:

 Mantenga a la víctima abrigada. Cúbrala con sábanas u otra cubierta y ponga


algo por debajo de él, para que el accidentado no esté sobre superficie mojada,
fría o húmeda.
 Si el accidentado está consciente y puede pasar líquidos, dele un poco de té,
café o agua.

Use un torniquete en el caso que no pueda controlar una hemorragia debido a


trituración, amputación o laceración accidental de un brazo o una pierna.

Como torniquete, use un pedazo ancho y resistente de cualquier tela. Nunca


use alambre, soga u otro material parecido. Aplique el torniquete alrededor de la
parte superior del miembro y por encima de la herida. Amarre un medio nudo, ponga
un pedazo de palo o rama encima y haga otro nudo, y dele vueltas hasta que ajuste

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 132


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
lo suficientemente para parar la hemorragia. Marque la frente del paciente con las
letras "TQ" que significa Torniquete. No cubra el torniquete.

En el caso que el doctor se demore en llegar, afloje el torniquete cada 20


segundos. Si la hemorragia ha parado, deje el torniquete ligeramente suelto y listo
para volverlo a ajustar en caso de que el sangrado se presente nuevamente. Vigile
el torniquete constantemente hasta que la víctima sea hospitalizada.

Si el accidentado está inconsciente o se sospecha de una herida en el abdomen,


no le dé ninguna clase de líquidos.

Heridas y Raspones. En el cuidado de pequeñas heridas en la casa, es


importante evitar la infección.

 Nunca ponga su boca en contacto con una herida. En la boca hay muchas
bacterias que pueden contaminar la herida.
 No permita que se usen pañuelos, trapos o dedos sucios en el tratamiento de
una herida.
 No ponga antisépticos sobre la herida.
 Lave inmediatamente la herida y áreas cercanas con agua y jabón.
 Sostenga firmemente sobre la herida un apósito esterilizado - hasta que deje de
sangrar. Luego ponga un apósito nuevo y aplique un vendaje suave.

Manejo de fracturas en el sitio del accidente. Después de aplicar las


medidas necesarias para salvar la vida si está en peligro, siempre cuidando la
columna cervical si se sospecha lesión, se debe proceder a inmovilizar la región
afectada cubriendo con un objeto de tela limpiar la herida o heridas en caso de
existir. El traslado al hospital debe ser lo más pronto posible en la posición adecuada
según la lesión y en la sala de urgencias se terminará de inmovilizar, se estabilizará
el estado general del paciente y se llevarán a cabo los estudios complementarios.
En resumen:

 Salvar la vida
 Cuidar la columna cervical
Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 133
BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
 Traslado al hospital

5.7.4 Picaduras de culebra, escorpión y arañas (Venenos


inyectados)

 Haga que la víctima se acueste inmediatamente.


 Aplique un vendaje constrictivo alrededor de la pierna o brazo, por encima de
la picadura.
 Use un pedazo de tela resistente y ancha. Envuélvala alrededor del brazo o
pierna por encima de la picadura; haga un nudo; coloque sobre este nudo una
rama o pedazo de palo y haga otro nudo. Dele una vuelta completa al palo o
rama, para formar un torniquete. El pulso debe sentirse por debajo del
torniquete. No debe sentirse sensación de pulsación a nivel torniquete.
 Ponga sobre la picadura una bolsa o paquete con hielo.
 Lleve al paciente a un hospital o con un médico.
 No permita que la víctima camine.
 No administre bebidas alcohólicas en ninguna forma.
 No use alambre, o soga como material del vendaje.
 No cubra el vendaje - déjelo visible.

5.7.5 Botiquín

Los botiquines de primeros auxilios fueron en sus orígenes parte del equipo
médico de campañas militares, y fue justamente a raíz de la primera y segunda
guerras mundiales cuando su uso casero se comenzó a promocionar entre la
población.

Ante las eventualidades, siempre es bueno estar preparados ya que los


accidentes pueden ocurrirle a cualquiera en cualquier momento, por ello es
importante que en cada hogar exista un botiquín de primeros auxilios. Contar uno
resulta muy sencillo y económico, simplemente es necesario tomar en cuenta
algunas recomendaciones básicas:

Muchas personas utilizan el gabinete de los espejos de baño como botiquín,


pero lo más adecuado es que los medicamentos y el material de curación se guarden
en lugares secos, lejos de la humedad de los baños o del calor de las cocinas.

El botiquín puede habilitarse en una caja limpia o incluso una bolsa que sea
espaciosa, resistente, duradera y de fácil transportación. Es importante que se abra
con facilidad, y que se encuentre fuera del alcance de los niños. Para una mejor
identificación, es conveniente marcar el contenedor con una cruz roja.

Los medicamentos están elaborados con sustancias activas que con el tiempo
pierden sus propiedades, por ello es recomendable que se revisen dos veces al año

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 134


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
las fechas de caducidad; esta revisión ayudará también a reemplazar lo que hiciera
falta.

Una lista del contenido, pegada en la puerta del botiquín, puede ayudar a
revisar de un vistazo el material con que se cuenta. La lista debe incluir además los
números de teléfonos de emergencias, como el servidor de ambulancias, la policía
y los bomberos.

Todos los medicamentos deben de guardarse en su envase original, de lo


contrario habrá que etiquetarlos con el nombre, ingredientes, dosis e instrucciones
sobre cómo y cuándo tomarlos. Asimismo, si algún miembro de la familia tiene
alergias o padece alguna enfermedad crónica, se debe contar con los medicamentos
específicos, poner una lista de sus alergias y etiquetarlos con el nombre del usuario
de forma tal que no se oculte la información del envase.

Un botiquín básico debe contar con:

 Antisépticos: Son sustancias que se utilizan para prevenir una infección,


evitando que los gérmenes penetren por la herida, como el yodo (Isodine®,
yodopovidona), alcohol. Se pueden conseguir soluciones líquidas, en gel, o
toallitas antisépticas. En caso del alcohol, no se recomienda su uso en heridas
muy expuestas ya que irrita mucho los tejidos.
 Suero Fisiológico: Se utiliza para lavar heridas y quemaduras. También se
puede usar como descongestionante nasal y para lavados oculares.
 Gasas: Existen en distintos tamaños y sirven para cubrir la lesión una vez
desinfectada o para detener hemorragias.
 Vendas. Es recomendable contar con vendas en distintos tamaños. Se emplean
para envolver y sujetar las gasas sobre las heridas.
 Cinta Adhesiva: Útil para sujetar las vendas y hacer uniones.
 Analgésicos-Antitérmicos: Sirven para controlar el dolor y bajar la fiebre. Los
más usados son la aspirina y el paracetamol.
 Antiinflamatorios Tópicos: Se usan para contusiones deportivas y caídas.
Existen presentaciones en crema y aerosol. (VOLTAREN EMULGEL®, LONOL®,
ROCAINOL®)
 Crema para Quemaduras: Se usan casi exclusivamente en las quemaduras de
primer grado. El manejo de las quemaduras es delicado, por lo que se pide leer
cuidadosamente las instrucciones de estas cremas; ante la duda, siempre es
mejor limpiar la herida con una solución estéril y ventilarla. (FUCIDIN®,
FURACIN®)
 Crema para Picaduras: Para calmar los síntomas de la picadura. Si una persona
es alérgica deberá acudir al centro médico más cercano (ANDANTOL®)
 Sobres de Suero Oral o suero líquido: En hogares donde hay bebés resultan de
mucha utilidad en caso de diarrea, para evitar las posibles complicaciones.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 135


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
También son útiles en los casos de quemaduras graves, hemorragias o ante
cualquier situación con riesgo de deshidratación.
 Guantes Desechables: El manejo higiénico de las heridas garantiza su pronta
recuperación.
 Pinzas: Resultan de gran ayuda para extraer aguijones y partículas expuestas.
 Tijeras: Facilitan el corte de la ropa del herido, de las gasas y de la tela
adhesiva.
 Termómetro, Jeringas y agujas desechables. Cinta adhesiva conocida como
CURITAS®.

Todo lo anterior se consigue con facilidad en farmacias y tiendas de


autoservicio. Es importante que los miembros de la familia sepan dónde está
guardado el botiquín y como usar su contenido, de lo contrario su utilidad será
mínima. Lo mejor es contar con un manual de primeros auxilios y leerlo
detalladamente; inclúyalo en el botiquín. El botiquín debe ser útil en la atención de
accidentes leves, en caso de una lesión de gravedad lo mejor es pedir asistencia
médica.

ACTIVIDAD 7. Elabora un mapa conceptual de los temas de las páginas125 a la


135, en Papel Bond, guárdalo como evidencia para Portafolio.

5.8 TÉCNICAS PARA SALVAR VIDAS

Respiración de Salvamento. Hay necesidad de ayudar a respirar a la víctima


cuando han cesado los movimientos respiratorios o cuando los labios, la lengua o
uñas de los dedos se tornan azules. En caso de duda, comience con la respiración
artificial. Esto no va a dañar al accidentado en caso de que no lo necesite, pero, una
demora puede costarle la vida, si realmente necesitaba respiración artificial.

Respiración Artificial:

 Comience inmediatamente. Cada segundo que pasa es muy importante.


 Revise la boca y la garganta para remover obstrucciones.
 Coloque a la víctima en posición apropiada y comience la respiración
artificial.
 Mantenga un ritmo respiratorio regular de 15 respiraciones por minuto.
 Manténgase en la misma posición Una vez que la víctima comienza a
respirar, esté alerta para poder iniciar otra vez la respiración artificial en
caso necesario.
 Llame a un médico.
 No mueva a la víctima a no ser que sea absolutamente necesario para
sacarla de un sitio de peligro. No espere, o mire alrededor buscando ayuda.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 136


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
 Afloje las ropas, camisa, cinturón, cuello, corbata y mantenga a la víctima
abrigada.
 No se dé por vencido.

Método de Respiración Artificial Manual: Este método de respiración


artificial debe usarse en caso de que por cualquier razón no pueda usarse
el método de boca-a-boca.

 Coloque a la víctima con la cara hacia arriba.


 Ponga algo debajo de los hombros para mantener levantados los hombros
del accidentado, de manera que, la cabeza caiga hacia atrás. Arrodíllese
detrás de la cabeza del accidentado mirando hacia la cara de la víctima.
 Tome ambas manos de la víctima y crúcelas hacia adelante, empujándolas
contra la parte baja del pecho del accidentado.
 Inmediatamente estire los brazos de la víctima hacia afuera, arriba y atrás,
lo más que pueda.
 REPITA ESTE MOVIMIENTO DE BRAZOS POR UN PROMEDIO DE 15 VECES
POR MINUTO.
 En el caso que se encuentre con la ayuda de otra persona, esta deberá
sostener la cabeza hacia atrás y levantar la mandíbula hacia adelante.

Respiración de Boca-a-Boca. En lactantes y Niños Pequeños:

 Coloque al niño con la cara hacia arriba. Incline la cabeza del niño hacia
atrás.
 Levante con sus dedos la mandíbula inferior del niño en tal forma que
sobresalga hacia afuera.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 137


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
 Mantenga al niño en ésta posición para que la lengua no obstruya el paso
del aire.
 Tome una respiración profunda y ponga su boca sobre LA BOCA Y NARIZ
del niño.
 Sople suavemente dentro de la boca y nariz del niño el aire que usted tomó,
hasta que vea levantarse el pecho del niño y usted sienta que ha expandido
sus pulmones. El aire que usted ha respirado dentro de los pulmones del
niño tiene suficiente oxígeno para salvarle la vida.
 Separe su boca de la del niño y deje que salga el aire.
 Al sentir o ver que el aire ha salido, aspire aire nuevamente y ponga su boca
sobre la boca y nariz del niño.
 REPITA EL MISMO PROCEDIMIENTO 15 VECES POR MINUTO.
 Cuando sea posible, ponga su mano sobre el estómago del niño. Use presión
moderada para evitar que el estómago se llene de aire.

En la Respiración Boca-a-nariz:

 Esté seguro de presionar su boca suficientemente contra la nariz del


paciente y mantenga los labios de la víctima cerrados con los dedos de su
mano, para que no se escape el aire en el momento de que usted sople aire
dentro de la nariz de la víctima.

En la Respiración Boca-a-Boca:

 Presione fuertemente sus labios contra los labios de la víctima y cierre la


nariz del paciente en el momento que usted sople el aire dentro de la boca
del paciente.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 138


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
 Apenas sienta usted que el aire ha salido, tome más aire y ponga su boca
nuevamente sobre la boca o nariz del paciente y vuelva a respirar por él.
 REPITA EL MISMO PROCEDIMIENTO 15 VECES POR MINUTO.

Ventajas de la Respiración Boca-a-Boca

1. La víctima no necesita colocarse en posición especial, o sobre el suelo. La


respiración de boca-a-boca puede administrarse en el agua o en cualquier
lugar.
2. No se necesita de aparatos especiales.
3. La persona que proporciona los primeros auxilios puede mantener la
respiración de boca-a-boca por varias horas sin fatigarse, aún con víctimas
de mayor tamaño.
4. Las manos se pueden mantener libres para usarlas en colocar la cabeza
estirada hacia atrás y levantar la mandíbula hacia arriba. Esto evita la
obstrucción de la entrada del aire a los pulmones, que es el motivo de
fracaso más común en la respiración artificial.
5. El que administra este tipo de respiración puede ver, sentir y escuchar, los
efectos cada vez que sopla aire dentro de los pulmones del paciente.
6. Además, él puede controlar la cantidad de aire, el número de respiraciones
y la presión necesaria para soplar aire dentro de la boca de la víctima.

5.8.1 Maniobra de Heimlich.

Es una técnica de emergencia para prevenir la asfixia cuando se bloquean las


vías respiratorias de una persona con un pedazo de alimento o cualquier otro objeto.
Se puede utilizar de manera segura tanto en niños como adultos, aunque muchos
expertos no la recomiendan para bebés menores de un año. La misma víctima se
puede administrar la técnica así misma.

En caso de que la víctima esté consciente sentada o parada, la persona que


realiza la maniobra se ubica por detrás de la víctima y coloca sus brazos alrededor
de su cintura. Luego, coloca su puño, con el pulgar hacia adentro, justo por debajo
del ombligo de la víctima, agarrando el puño firmemente con la otra mano. Se jala
el puño con fuerza y abruptamente hacia la parte superior y hacia adentro para
aumentar la presión aérea por detrás del objeto causante de la obstrucción y forzarlo
a salir de las vías respiratorias.

Es posible que se deba repetir el procedimiento varias veces antes de lograr


desalojar el objeto. Para las víctimas que se encuentran inconscientes, existe otra
técnica. Si no se libera con intentos repetidos, puede que sea necesario hacer una
incisión de emergencia en la tráquea (traqueotomía o cricotirotomía).

Se utiliza cuando una persona presenta un ahogo súbito por un


atragantamiento. Puede ser debido a una comida, o cuerpo extraño que queda
Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 139
BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
atascado entre la bifurcación de esófago y tráquea presionando la epiglotis e
impidiendo la respiración.

Método. Tenemos dos personas una la víctima (con el problema) y otra el


auxiliar (el que ejecuta la maniobra de Heimlich). La víctima puede estar de pies o
sentada, el auxiliar se pondrá de pies y por detrás, abrazando a la víctima a nivel
de la cintura.

El auxiliar coloca una mano plegada como un puño a nivel del abdomen de la
víctima, y con la otra mano se agarra la muñeca de la mano anterior. En esta
posición es fácil que al realizar presiones intensas en forma de abrazo, la víctima
sea levantada en la maniobra, pero es incluso recomendable. Se deben repetir
presiones intensas hasta que el objeto causante del problema sea expulsado por la
boca.

Asfixia. La asfixia ocurre cuando un obstáculo impide la respiración debido a


una obstrucción de la garganta o tráquea. Se debe aplicar la maniobra de Heimlich
para tratar de desalojar el objeto.

Cómo realizar la maniobra de Heimlich Si la víctima es adulta y está


de pie: se le pasa un brazo del auxiliador alrededor de la cintura con el puño cerrado
colocando el lado del pulgar del puño justo encima del ombligo de la víctima y por
debajo de la punta del esternón (apófisis xifoides). Después, con el otro brazo rodea
la cintura y abraza su puño cerrado. Colocado así hace una única compresión o
empujón, decidido, fuerte y rápido, hacia adentro y arriba, sin miedo a causar otros
daños. A veces puede necesitar una serie de dos o más empujones.

 Se arrodilla a horcajadas sobre la víctima y coloca el talón de una mano por


encima del ombligo y por debajo de la punta del esternón, y da un decidido
empuje hacia arriba y adentro, y como antes pueden ser necesarios dos o
más empujones. Es importante colocar la mano en la línea media y no

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 140


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H
desviada hacia un lado u otro para evitar lesionar el hígado, bazo u otra
víscera.

 Si la víctima es un niño pequeño o un lactante: la maniobra de Heimlich


es esencialmente la misma que en el caso del adulto tumbado, pero en este
caso se utilizan los dedos índice y medio, muy unidos, colocados por encima
del ombligo y en la línea media. Se aplica un empujón abdominal y en este
caso la fuerza hay que medirla, hay que aplicar una fuerza de intensidad
razonable, que dependerá de la edad del niño. También se puede aplicar dos
o más veces si es necesario.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 141


BACHILLERATO TECNOLÓGICO
30PCT0057H

BIBLIOGRAFÍA.

 R. H. Valenzuela, MANUAL DE PEDIATRIA CLINICA; Décima Edición 1989,


Edit. INTERAMERICANA.
 Sánchez Silva, INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA QUIRÚRGICA; Segunda
Edición. Edit. FRANCISCO MENDEZ
 J. C Cloherty, MANUAL DE CUIDADOS NEONATALES; Tercera Edición. Edit.
MASSON.
 Biagi F .F. ENFERMEDADES PARASITARIAS. Prensa Médica Mexicana. 3a
edición 1996.
 American Academy of Pediatrics. PEDICULOSIS. En Pickering LK ed. 2000
Red Book: Report of the Committee on Infectious Diseases. 25th ed. Elk
Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics 2000; 427-431.
 Armijo M, Camacho F. TRATADO DE DERMATOLOGÍA. Madrid, Aula Médica
1998.
 Eichenfield LF, Colon-Fontanez F. TREATMENT OF HEAD LICE. Pediatr Infect
Dis J 1998; 17: 419- 420.
 Ferrando J, Casanova M, Corretger JM. DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA. En
Cruz M ed. Tratado de Pediatría. Madrid. Ed. Ergon 2001; 1973- 1990.
 Marcy S, Pichichero ME, Schwartz RH, Ramilo O. HEAD LICE (COOTIES).
INFORMATION FOR PARENTS AND PARTIENTS. ediatr Infect Dis J 1992;
11: 509-512.
 Tay J, Lara AR, Velasco CO y Gutiérrez QM. PARASITOLOGÍA MÉDICA.
Méndez Editores, México. 6a Edición 1996.
 Gamboa MJD, Mejía LMD. INTOXICACIONES EN PEDIATRÍA:
CONSIDERACIONES SOBRE 100 CASOS. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. 1985;
42:122-126.
 Escobedo CE, Hernández GR, Villegas SR, Ortega GS. FRECUENCIA DE
INTOXICACIONES EN UN HOSPITAL GENERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
Bol. Med. Hosp. 22. Infant Mex 1989; 46:559-563.
 Montoya CMA. Intoxicaciones. En: Pacheco CR, Díaz MG, ed. MEDICINA
GENERAL. PRINCIPALES DEMANDAS DE ATENCIÓN. México: Academia
Nacional de Medicina- Editorial Panamericana, 1995:232.
 Fredrickson J, Zachara J, Balkwill D, et al (2004). «GEOMICROBIOLOGY OF
HIGH-LEVEL NUCLEAR WASTE-CONTAMINATED VADOSE SEDIMENTS AT
THE HANFORD SITE, WASHINGTON STATE». Appl Environ Microbiol 70 (7):
4230 - 41.
 Whitman W, Coleman D, Wiebe W (1998). «PROKARYOTES: THE UNSEEN
MAJORITY». Proc Natl Acad Sci U S A 95 (12): 6578 - 83.
 Davies, J.A., G.K. Anderson, T.J. Beveridge, H.C. Clark. «CHEMICAL
MECHANISM OF THE GRAM STAIN AND SYNTHESIS OF A NEW ELECTRON-
OPAQUE MARKER FOR ELECTRON MICROSCOPY WHICH REPLACES THE
IODINE MORDANT OF THE STAIN». J. Bacteriol. 156 (2): 837-845.

Bachillerato Tecnológico “Leona Vicario” 142

Вам также может понравиться