Вы находитесь на странице: 1из 195

JUAN LUIS JIMENEZ RUIZ

METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA

PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE


Publicaciones de la Universidad de Alicante
Campus de San Vicente s/n
03690 San Vicente del Raspeig
Publicaciones @ ua.es
http://publicaciones.ua.es
Teléfono: 965903480
Fax: 965909445

© Juan Luis Jiménez Ruiz, 2006


© de la presente edición: Universidad de Alicante

ISBN 10: 84-7908-903-2


ISBN 13: 978-84-7908-903-0
Depósito legal: V-1833-2007

Diseño de Portada: candela ink.


Composición: B a l a g u e r V a l d i v i a , s . l . 9 5 0 4 8 2 4 7 6
Corrección de pruebas: Pedro Mendíola Oñate
Impresión y encuademación: Guada Impresores, S.L.
«Sólo el conocimiento que llega desde dentro
el verdadero conocimiento».

Sócrates (470 AC-399 AC)


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN..... .......................................... ......... ........ ....... ............15

I. FUNDAMENTOS Y CRITERIOS DE DEMARCACIÓN


CRÍTICA EN EL ÁMBITO METODOLÓGICO DE LA
INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA..................................................... 21

1. F undamentos metodológicos de la investigación lingüística .................21


2. L a E p istem o lo g ía como ám bito g l o b a l i z a d o r .............................................2 4
2.1. La Epistemología como Teoría delconocimiento ....................... 2 4
2.2. La Epistemología como investigación delconocimiento ...........2 5
3. L a E pistemología como M etodología de la investigación ......................2 6
4. I nvestigación científica e investigación idealista .......................................2 8
5. C orolario : la M etodología de la investigación lingüística como
epistemología trascendental e inmanente del lenguaje ........................... 3 0

II. PROPUESTA DE UBICACIÓN DISCIPLINARIA...........................35

1. L as ciencias como ámbitos de in v estig a ció n ................................................35


2. L a M e to d o lo g ía de l a in v e stig a c ió n lin g ü ís tic a en e l ám bito de l a s
cien cia s .....................................................................................................................3 6
2.1. Desde el punto de vista histórico ...................................................... 3 7
2.2. Desde el punto de vista sincrónico ................................................... 3 7
3. L a M e to d o lo g ía de l a in v e stig a c ió n lin g ü ís tic a como E pistem ología
DE LAS CIENCIAS DEL HOMBRE........................................................................................... 3 8
10 Indice

III. OBJETIVOS DE LA METODOLOGÍA DE LA


INVESTIGACIÓN L IN G Ü ÍST IC A ...........................................................41

1. Preliminares.........................................................................................................41
2. T eorías e instrumentos...................................................................................... 4 2
3. E l CONOCIMIENTO COMO FINALIDAD ÚLTIMA....................... ............................... 43
4. L a filosofía espontánea del investigador....................................................4 4
5. Los objetivos de la investigación....................................................................45
5.1. El conocimiento del o b jeto ................................................................... 45
5.2. La estructura del proceso cognoscitivo.................................. . 47
5.3. Su plasmación en el ámbito lingüístico ...........................................47

IV. CONOCIMIENTO ORDINARIO Y CONOCIMIENTO


EPISTEMOLÓGICO DEL OBJETO LINGÜÍSTICO............................ 4 9

1. C onocimiento ordinario v e r s u s conocimiento epistemológico...................4 9


2. E l conocimiento objetual desde la M etodología de la investigación
lingüística.............................................................................. .......... ....................51
3. M undo exterior, mundo interior y mundo lingüístico............................... 53
4. L a aprehensión cognoscitiva del objeto lingüístico...................................5 4

V. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO VERTIENTE


SINCRÓNICA DE LA METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA: PROPUESTAS DE
C A R A C T E R IZA C IÓ N ..................................................................................... 57

1. V ías de la L ingüística en el acercamiento a su objeto.............................57


2. L a F ilosofía de la C iencia como vertiente sincrónica de la
Metodología de la investigación lingüística................................................ 59
2.1. El elemento intracientífico de la investigación lingüística ..... 6 0
2.2. El elemento extracientífico de la investigación lingüística .....63
2.3. Elementos intracientíficos versus elementos extracientíficos .. 6 4

VI. LA HISTORIOGRAFÍA COMO VERTIENTE DIACRÓNICA


DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
LINGÜÍSTICA: PROPUESTAS DE CARACTERIZACIÓN.......... 67

1. Preliminares 67
índice 11

2. Los DOS NIVELES DEANÁLISIS DE LOS FENÓMENOS DIACRÓNICOS .................. 69


3. El ACERCAMIENTOOPOSITIVOAPARTIRDEL ANÁLISIS CINEMÁTICO: LA
PROBLEMÁTICADE LAIDENTIDAD ATRAVÉS DEL CAMBIO............................... 73
4. EL ACERCAMIENTO LINEAL APARTIR DEL ESTUDIO DINÁMICO: LA
PROBLEMÁTICA DELACONTINUIDAD ATRAVÉS DE LA RUPTURA ..................... 74
4.1. La in corporación teórico-m odélica sin
in c o n m e n su ra b ilid a d ............... .............................................. ........ 74
4.2. La suplantación teórico-m odélica acom pañada de
in co n m en su ra b ilid a d ....................................................................... 75
5. Cambio intrateórico versus cambio interteórico ....................... 75

VIL LA PROBLEMÁTICA DE LA IDENTIDAD A TRAVÉS DEL


CAMBIO: ACERCAMIENTO OPOSITIVO TRANSCRÓNICO ... 79

1. Preliminares ............................ . 79
2. La ontología social del lenguaje durante la Antigüedad .................. 80
3. La representación formal de los hechos lingüísticos durante la
Edad M edia ..................................................... ...................................... . 81
4. La ontología cognoscitiva durante la Modernidad .............. 82
5. L as ontologías de la C ontemporaneidad..... ............................. . 84
5.1. Los ciclos de la Ontología cogn oscitiva............................ .... . 85
5.2. Los ciclos de la Ontología lin g ü ístic a .................................. . 88
6. C orolario ......... ......... .................. ................ ........................... ........ . 91

VIII. LA ACTIVIDAD EPISTEMOLÓGICA TEÓRICA DE LA


LINGÜÍSTICA REALISTA............................................................. 93

1. Preliminares ..................... .................................................. . 93


2. La construcción del objeto lingüístico............................................. 94
2.1. El carácter cósico del objeto lingüístico .................... ....... ....... 94
2.2. La ontologización del objeto lingüístico ................................... 96
2.3. La glotologización del objeto lingüístico .......... ........................ 97
2.4. S ín tesis ........................ ....... ................................................ 99
3. La elaboración délas teorías................... ............................................ 99
4. El proceso de verificación teórica....................................................... 101
5. C orolario .................... ................. ...... .......................... .......................104
12 Indice

IX. LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTINUIDAD A TRAVÉS


DE LA RUPTURA: LOS CAMBIOS INTERTEÓRICOS EN
LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN REALISTA DE LA
LING ÜÍSTICA ..................................................................................... 107

1 . LOS ORÍGENES DE LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓNREALISTA................. 107


2. E l REALISMOEPISTEMOLÓGICODURANTELAEDAD MEDIA ........................ 1 0 9
3. LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN REALISTADURANTE LAMODERNIDAD ... 110
3.1. Las Gramáticas particulares del Renacimiento..................... 110
3.2. La investigación empirista............................... .......................... 111
3.3. La aportación criticista.......................... ............... .......... ......... 113
4. L a E pistemología realista como investigación inmanente del
CONOCIMIENTO ......................................................................................................... 115
4.1. El programa de investigación positivista................................ 1 1 6
4.2. La importancia de los planteamientos lógicos....................... 117
4.3. El giro lingüístico del Empirismo lógico................................. 1 1 9
4.4. La Filosofía de la Ciencia........................................................... 121
5. L a E pistemología realista como investigación inmanente del
LENGUAJE ................................................................................................... 123
5.1. La exigencia cientificista de la contemporaneidad................ 1 2 4
5.2. La Lingüística como ciencia histórica positivista.................. 125
5.3. La importancia del uso lingüístico........................................... 125
5.4. El Estructuralismo como prototipo del Paradigma realista
de la Lingüística............................................................................... 12 7

X. LOS PRODUCTOS LINGÜÍSTICOS DE LA ACTIVIDAD


EPISTEMOLÓGICA TEÓRICA............................................................131

1. P reliminares ............................................................................................................131
2. L a lengua como sistema estructurado : implicaciones
epistemológicas .......................................................................................................131
3. L as teorías lingüísticas : formulaciones abstractas sobre la
estructura lingüística y concretas sobre el sistema de la lengua . . 1 3 3
4. L as proposiciones lingüísticas : teoremas de las teorías abstractas
SOBRELAESTRUCTURALINGÜÍSTICAYENUNCIADOS DE LAS TEORÍAS
CONCRETAS SOBRE EL SISTEMADE LALENGUA ............................................. 138
4.1. Los enunciados y teoremas lingüísticos de observación...... 138
4.2. Las hipótesis lingüísticas............................................................ 1 4 0
índice 13

5. E l concepto lingüístico : unidad específica del discurso científico


de la L ingüística o bjetu a l .............................................................................. 141
5.1. El concepto lingüístico como entidad abstracta
cognoscitiva ................................................................................................... 1 4 2
5.2. El concepto lingüístico como entidad abstracta que
designa el mundo exterior ....................................................................... 1 4 4
5.3. El concepto lingüístico como entidad abstracta que da
significado al mundo lingüístico.................................................. 146
5.4. El uso del concepto lingüístico en el ámbito de la
Lingüística objetual ................................................................................... 147
5.5. Intensión y extensión del concepto lingüístico........................ 148
6. C o ro la rio ............ .................................................................................................. 149

XI. LA ACTIVIDAD EPISTEMOLÓGICA MODÉLICA DE LA


LINGÜÍSTICA IDEALISTA.................................................................151

1. P r elim in a r es ........................................................................................................... 151


2. L a construcción del sujeto lingüístico ...................................................... 151
3. L a elaboración de los m o d e l o s .................................................................... 1 5 6
4. L a adopción de la técnica cr itic ista ........................................................... 1 5 8
5. L a verificación de los modelos ..................................................................... 158

XII. LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTINUIDAD A TRAVÉS


DE LA RUPTURA: LOS CAMBIOS INTERMODÉLICOS EN
LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN IDEALISTA DE
LA LINGÜÍSTICA................................................................................. 161

1. Los orígenes de los programas de investigación id ea lista ..................... 161


2. E l idealismo epistemológico durante la E dad M e d ia ...............................1 6 2
3. Los programas de investigación idealista durante la M odernidad ..163
3.1. Las Gramáticas generales del Renacimiento.......................... 1 6 4
3.2. La investigación racionalista.................................................... 165
3.3. La aportación del Idealismo alemán .............................................. 16 7
4. L a E pistemología idealista como investigación trascendental del
conocimiento ...........................................................................................................1 6 8
4.1. El programa de investigación idealista.................................... 169
4.2. La importancia del historicismo................................................ 1 7 0
4.3. La ontología fenom enológica.................................................... 171
4.4. El Relativismo................................................................................. 173
14 índice

5. L a Epistemología idealista como investigación trascendente del


LENGUAJE .......................................... ....................................................... 175
5.1. La respuesta lingüística al cientificism o .................................. 175
5.2. El trascendentalism o lingüístico de G a d a m e r ....................... 177
5.3. El m entalism o lin gü ístico ............................................................ 179
5.4. El Generativism o como prototipo del Paradigm a idealista
de la L in g ü ística ..................................... .................. ..................... 180

XIII. LOS PRODUCTOS LINGÜÍSTICOS DE LA ACTIVIDAD


EPISTEMOLÓGICA MODÉLICA ......................................... . 183

1. Preliminares .........................................................................................183
2. Los MODELOS lingüísticos: FORMULACIONES ABSTRACTAS SOBRELA
ESTRUCTURALINGÜÍSTICAIDEALIZADAYCONCRETAS SOBRE EL SISTEMA
IDEALDELALENGUA ................................................................................ 184
3. Los JUICIOS DE VALOR: MODELEMAS DE LOS MODELOS ABSTRACTOS
SOBRELAESTRUCTURALINGÜÍSTICAIDEALIZADAYPOSTULADOS DELOS
MODELOS CONCRETOS SOBRE EL SISTEMAIDEAL DE LALENGUA .................. 188
3.1. Los postulados y modelemas lingüísticos de reflexión ......... 188
3.2. Los postulados y m odelem as lingüísticos de
in terpretación .......... .................. ................................. .................. 189
4. La CATEGORÍA LINGÜÍSTICA: UNIDADESPECÍFICADEL DISCURSOIDEALISTA
de la Lingüística sujetual.... . 189
4.1. La categoría lingüística como entidad abstracta que da
significado al mundo in terio r ................. . 190
4.2. La categoría lingüística com o entidad abstracta que
perm ite la interpretación del mundo lingüístico ..................... 191
4.3. Intensión y extensión de la categoría lin gü ística .... . 192
5. C orolario................................. ............................. . 193

COROLARIO FINAL. LA REFLEXIÓN GLOBALIZANTE


DESDE LA EPISTEMOLOGÍA DELA LINGÜÍSTICA ................. . 195

1. F undamentos ..................................................................... ................... 195


2. El triángulo metodológico de la reflexión epistemológica sobre
la L ingüística ................... ............... ....................................... ...... . 196
3. C onclusión.... ......... ........................................................ 199

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 201


INTRODUCCIÓN

A pesar del largo período de tiempo transcurrido desde que el hombre


comenzó a reflexionar sobre lo que era el lenguaje hasta nuestros días, la
respuesta al interrogante de su esencia no sólo no ha encontrado la una­
nimidad deseada a lo largo de la historia sino que en la actualidad toda­
vía persiste la creencia de que esta unanimidad de criterios y escuelas no
es oportuna1. Ello es fruto de acercamientos parciales que adoptan la
perspectiva metodológica más adecuada para la aprehensión fragmenta­
da de nuestro objeto de estudio.
En este sentido, y aunque todas las concepciones del lenguaje sean
útiles y el lingüista pueda optar por el estudio específico de alguna de las
partes del mismo, la visión parcelaria imposibilita, obviamente, la com­
prensión de la totalidad ( B u n g e , 1983: 15).
Debemos constatar, además, que la diferenciación existente en la
concepción de nuestro objeto de estudio va unida inevitablemente a una
dispar concepción de la disciplina que ha de encargarse de la descrip­
ción y explicación del mismo. Obviamente, una reflexión más objetual y
émpirista del lenguaje exige una formulación lingüística también más
empirista —y, por ello mismo, más formalizada e inmanente— muy leja­
na de esa otra formulación más hermenéutica y trascendental de la Lin­
güística que pretende aprehender el carácter sujetual del lenguaje.
Si a la disparidad tanto en la concepción de lo que es nuestro objeto de
estudio como de lo que es el método que debemos aplicar para su análisis,
unimos también la falta de unanimidad a la hora de considerar las caracte­
rísticas que deben guiar la reflexión tanto sobre el objeto como sobre el
método de nuestra disciplina, comprenderemos fácilmente la dificultad
que entraña el esclarecimiento de la problemática que nos ocupa2.

1 De hecho, la concepción del lenguaje queda definida por una teoría amplia o, mejor dicho,
por un sistema de teorías, que es fruto de todas estas concepciones. Sin embargo, la inves­
tigación lingüística se ve afectada por esta diversidad de manera negativa en muchos casos,
acrecentando de manera innecesaria las diferencias entre las diversas escuelas lingüísticas;
cf. al respecto B u n g e , 1983: 13.
2 Evidentemente, el hecho de que los lingüistas se planteen la cuestión de cómo se debe
investigar en el ámbito lingüístico se produce porque no hay acuerdo ni en la concepción de
16 Juan Luis Jiménez Ruiz

O bjeto d e estu dio, m étodo d e apreh en sión d el m ism o y reflexión


globalizante sobre el proceso de conocimiento que la aplicación de este
método produce de nuestro objeto son pues los tres pilares fundamenta­
les que deben guiar nuestro discurrir para que la respuesta a la problemá­
tica que plantea el estudio del lenguaje y la precisión de los pilares fun­
damentales que rigen la disciplina que lo estudia sea lo más exhaustiva y
correcta posible3.
Algo que parece tan obvio no ha encontrado, sin embargo el desarro­
llo deseado, quizá debido al triunfo del pragmatismo realista en el ámbi­
to lingüístico o a la convicción generalizada de la inutilidad que todo
debate ideológico sobre la cuestión planteaba.
Sin embargo, creemos con B u n g e (1983: 16) que el acercamiento a
esta problemática debe abordarse desde el ámbito globalizador de la
Epistemología en cuanto reflexión sobre la m etodología de la investiga­
ción que debe realizarse en nuestro ámbito disciplinario atendiendo a la
naturaleza de nuestro objetó, él lenguaje, fusionando de manera comple­
mentaria los distintos acercamientos al mismo; ya sean los de índole idea­
lista, que consideran la existencia independiente del lenguaje —ya sea
como idea platónica que preexiste a los seres humanos o como creación
humana inmaterial— ; o los de índole realista, que niegan la existencia
independiente de objetos inmateriales y se acercan al lenguaje como
constructo material.
Por ello, vamos a aglutinar en este libro la revisión de trabajos ya pu­
blicados con otros de nueva creación, todos ellos destinados a precisar
tanto la noción de la disciplina que engloba todas estas reflexiones —la
Epistemología y, por ende, la Epistemología en cuanto m etodología de la
investigación lingüística — como los fundamentos teóricos y modélicos de
la misma en el proceso de aprehensión del objeto lingüístico, haciendo

lo que es el lenguaje ni en la forma de su estudio. Éste es un problem a filosófico científico


muy complejo ya que el lenguaje es una entidad mental y social que justifica el acercamiento
gramatical, psicológico, sociológico, etc. y, consecuentemente, la necesidad de una postura
' intérdiscíplinaria; cf. B u n g e , 1983:115 y ss. En este sentido, la noción de problemática será
la que nos permita en este trabajo la comprensión del desarrollo ideológico de la postura
interdisciplinaria mencionada, y aq u e como afirman B r u n e t y V a l e r o (1996: 362):
«No es la materia de la reflexión la que caracteriza y califica la reflexión, sino la
modalidad de la reflexión, la relación efectiva que la reflexión mantiene con sus objetos,
es decir, la problemática fundamental a partir de la cual son pensados los objetos de este
pensamiento».
De hecho, como sostiene B e r n á r d e z (1995: 21-24), el estudio del lenguaje representa un
nuevo paradigma en los estudios científicos porque corresponde a un nuevo paradigma de la
investigación, con su propio método y sus nuevas concepciones, que amplían las estableci­
das hasta hoy.
Metodología de la investigación lingüística 17

principal hincapié en la reflexión acerca del saber glotológico que se pro­


duce, finalmente, sobre nuestro objeto de estudio e investigación4.
En este sentido —y con este propósito— , el libro se divide en trece
capítulos y un corolario final. En el capítulo I presentamos los funda­
m entosy xriterios de demarcación crítica en el ámbito mctodológicolie
I¡ investigación lingüística, ya que el trabajo metodológico que se apli­
que en cualquier ámbito disciplinario va a depender, a fin de cuentas, de
la concepción epistemológica que se adopte no sólo del objeto de estu­
dio e investigación sino también del propio proceso de aprehensión
cognoscitiva del mismo. Por ello, la reflexión epistemológica debe co­
menzar con una fundamentación de la propia concepción epistemológica
en la que se basan los estudios posteriores, reflexionando sobre la no­
ción de epistemología que adoptamos en este trabajo, máxime cuando
además se trata de una de las nociones que aún en la actualidad sigue
resultando más ambigua.
En el capítulo II precisaremos las distinciones fundamentales que se
establecen en el conjunto de las ciencias para proceder posteriormente a
la correcta ubicación disciplinaria del ámbito epistemológico en el que
nos situamos.
Tras ello, nos ocuparemos de precisar el objetivo que pretendemos
alcanzar con nuestra propuesta metodológica de investigación lingüísti­
ca (cap. III) y que no es otro que el conocimiento cada vez más amplio y
profundo de la naturaleza del objeto lingüístico, teniendo en cuenta que
este conocimiento no emana solamente de los hechos lingüísticos sino
también de los propios dispositivos —teóricos y modélicos— elabora­
dos en nuestro ámbito disciplinario — atendiendo a las propuestas de los
paradigmas realista e idealista respectivamente— . Es un conocimiento
triple que desarrollaremos posteriormente y que se concretará en el aná­
lisis del propio proceso cognoscitivo (cap. IV), la estructura cognoscitiva
(caps. VIII y XI) y el resultado cognoscitivo (caps. X y XIII).
Así, comenzaremos el primero de estos tres bloques en el capítulo IV
diferenciando los distintos tipos de conocimiento que se puede tener de
nuestro objeto; a saber, el ordinario y el epistemológico para concluir
afirmando que el conocimiento de nuestro objeto deberá ser un conoci­
miento plenamente reflexivo —opuesto al conocimiento vulgar— que
someterá todo su proceso de aprehensión al control riguroso de la re­

4 Coincidimos en este caso con las propuestas de P e r u t z (1990), quien sostiene la necesidad
de reflexionar más sobre lo que es el proceso de investigación, con objeto de que compren­
damos mejor la actividad científica — en nuestro caso, la actividad investigadora realizada en
el ámbito disciplinario de la Lingüística— . Así, consideramos la investigación como la
actividad del entendimiento en busca de un conocimiento más extenso o profundo de la
realidad (L ó p e z -B a ra ja s Z a y a s , 1994:13).
18 Juan Luis Jiménez Ruiz

flexión crítica referida no sólo a los datos de las experiencias lingüísticas


que organizan el mundo exterior, sino también al propio proceso de or­
ganización cognoscitiva de la lengua que la razón y la consciencia reali­
zan en el mundo interior.
Es bien sabido que los estudios lingüísticos se pueden organizar en
torno a tres grandes vías; a saber, la de la Teoría del lenguaje, la de la
Teoría de la lengua y la de la Teoría de la gramática. Son, de manera
simplificadora, las tres vías de las que dispone la Lingüística para acer­
carse a su objeto de estudio e investigación. La Teoría de la Gramática
en cuanto reflexión glotológica poseerá dos vertientes de investigación
posible: la sincrónica, que se plasma en la Filosofía de la ciencia y que
vamos a desarrollar en el capítulo V; y la diacrónica que se plasma, en
este caso, en la Historiografía lingüística, o estudio de los textos que han
potenciado el auge de la disciplina lingüística a lo largo de los años (cap.
VI).
En el capítulo V desarrollaremos la vertiente sincrónica, precisando
tanto los elementos intracientíficos, propios del discurrir cientificista como
los extracientíficos, propios, en este caso, del discurrir idealista de la
Lingüística. Con ello concretaremos la tarea de la Filosofía de la ciencia
como vertiente sincrónica de la Metodología de la investigación lingüís­
tica: la de precisar tanto el método que recorre el saber científico en el
ámbito de la Lingüística para llegar al conocimiento del objeto real me­
diante la producción de entramados teóricos; como la técnica que aplica,
en este caso, el saber ideológico en nuestro ámbito disciplinario para
llegar desde los datos de las experiencias lingüísticas al conocimiento
del objeto ideal (sujetual, por tanto), m ediante la producción de
entramados modélicos.
Junto a la vertiente sincrónica, la diacrónica debe estar también pre­
sente en nuestras reflexiones. Por ello, en el capítulo VI precisaremos los
dos niveles de análisis que van a determinar las razones que posibilitan
el cambio tanto teórico como modélico que se produce en la investiga­
ción lingüística: el cinemático y el dinámico, centrado el primero en la
descripción de las entidades involucradas en el cambio y en las formas y
tipos de cambios de las mismas; y el segundo, en las causas o factores
desencadenantes de los diversos tipos de cambios.
Para analizar estos dos tipos de cambios que se han producido en la
investigación lingüística a lo largo de la historia propondremos un doble
acercamiento: opositivo (a partir de un análisis cinemático; cap. VII) y
lineal que, en este caso, a partir de un estudio dinámico nos permitirá
poner en relación cada uno de los distintos momentos de los ciclos esta­
blecidos mediante el análisis cinemático, con el fin de comprender en su
justa medida la reelaboración lingüística evolutiva (caps. IX y XII).
Metodología déla investigación lingüística 19

Con el acercamiento opositivo a partir del análisis cinemático preten­


deremos en el capítulo VII dar cuenta de uno de los grandes fenómenos
históricos; esto es, el de la identidad a través del cam bio. Es lo que en
Filosofía de la ciencia se conoce como cam bio intrateórico. Para ello,
precisaremos los distintos programas de investigación lingüística que se
han dado a lo largo de la historia relacionándolos dialécticamente en el
interior de diferentes ciclos epistémicos.
En el otro caso, el del acercamiento lineal a partir del estudio dinámi­
co, daremos cuenta del otro gran fenómeno que existe en los plantea­
mientos históricos; esto es, el de la continuidad a través de la ruptura. Es
lo que en Filosofía de la ciencia se conoce como cambio interteórico. Y
lo veremos tanto en los programas de investigación realista (cap. IX)
como idealista (cap. XII).
Por razones exclusivamente metodológicas separaremos ahora den­
tro de la activid a d que realizan los lingüistas para acercarse al conoci­
miento del objeto, las propuestas tanto de los paradigmas realista e idea­
lista.
Ello constituye el segundo gran bloque de nuestras reflexiones; esto
es, el de la estructura cognoscitiva. Aquí presentaremos en el capítulo
VIII la^cfiw dades epistemológicas que realiza el lingüista en el ámbito
dei: realismo/tendentes a conocer más y mejor nuestro objeto de estudio;
a saber, la/definición y ...-lo más importante— construcción del objeto
tingüístipó, la elaboración de teorías deductivas y racionales para llegar a
so-conocimiento mediante el método científico, y, finalmente, el proceso
de verificación de las teorías lingüísticas. _„
Lo mismo liaremos con el caso del idealismo-, (cap. XI), precisando
en esta ocasión las actividades episten^ológicas^iue realiza el lingüista
tendentes, al mejor conocimiento del sujetofesto es, la elaboración de
modelos, la adopción de la técnica criticista y la verificación de los mis­
mos.
Al igual que hemos hecho con la actividad haremos con el estudio
del resultado de esta actividad; esto es, con el análisis de los produ ctos
lingüísticos.
Ello se concreta en el tercer bloque epistemológico con el análisis de
los resultados cognoscitivos, es decir, de los productos de esta actividad
epistemológica llevada a cabo primero en la Lingüística realista (cap. X):
la teoría lingüística —desde un punto de vista lógico, ahora— , las p r o ­
p o sicio n es y el concepto', y, segundo en la Lingüística idealista (cap.
XIII): los m odelos lingüísticos —desde un punto de vista lógico, tam­
bién—, los ju icios de valor y la categoría.
Como puede verse, en la presentación formal de nuestro trabajo he­
mos preferido recoger tras la presentación de los aspectos preliminares y
20 Juan Luis Jiménez Ruiz

básicos que constituyen el p r im e r bloque, el segu n do y el te rc e ro


aglutinados en tomo a la distinción que nos permite realizar la dualidad
entre los paradigmas realista e idealista de la Lingüística. Por ello, trata­
remos primero en el interior del paradigma realista la actividad teórica
que se realiza en él (cap.VIII), los cambios interteóricos de sus principa­
les programas de investigación a lo largo de la historia (cap. IX) y, final­
mente, los productos de su actividad teórica (cap. X). Lo mismo haremos
después con el paradigma idealista, estudiando ahora la actividad en este
caso m odélica que se realiza en su interior (cap. XI), los cambios
intermodélicos también de sus principales programas de investigación
desde un punto de vista histórico (cap. XII) y, finalmente, los productos
de la actividad —modélica en el idealismo— que se ha realizado a lo
largo de la investigación (cap. XIII).
La razón para ello se fundamenta en la síntesis dialéctica con la que
pretendemos finalizar nuestro trabajo y que no es otra que la resultante
de la relación dialéctica entre las propuestas teóricas y modélicas de los
paradigmas mencionados. Se trata, por tanto, de un corolario globalizante
de nuestras reflexiones que se va a plasmar en lo que hemos llamado
triángulo m etodológico de la Lingüística epistem ológica. En él, el mun­
do lingüístico observado (que articula el mundo exterior), el mundo
lingüístico previsto por la teoría — elaborada según los supuestos del
paradigma realista— y el preferido por el modelo —elaborado ahora
según los presupuestos del idealista— (que actualizan el mundo interior)
podrán relacionarse dialécticamente constituyendo una nueva realidad
lingüística, hecha a partir de la consonancia entre los datos de la realidad
lingüística, las teorías del paradigma realista, los modelos del idealista y
el sistema de valores inherente al propio ser humano.
Nuestro trabajo concluirá con la presentación de las distintas referen­
cias bibliográficas que se han utilizado a lo largo del mismo.
I. FUNDAMENTOS Y CRITERIOS DE
DEMARCACIÓN CRÍTICA EN EL ÁMBITO
METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN
LINGÜÍSTICA

1. F un d a m en to s m e t o d o ló g ic o s d e l a in v e st ig a c ió n lin g ü íst ic a

El trabajo metodológico que se aplique en cualquier ámbito disciplinario


va a depender, a fin de cuentas, de la concepción epistemológica que se
adopte no sólo del objeto de estudio e investigacióh siho también dél
propio proceso de aprehensión cognoscitiva del misino. Lo que quiere
decir, en términos empíricos, que existe un primer plano de abstracción
que fundamenta una concepción epistemológica en la que se basan los
estudios posteriores.
Por ello, la reflexión sobre la metodología de la investigación que se
emplea en el ámbito lingüístico debe comenzar con la precisión de la
noción de epistemología en la que nos basamos, máxime cuando ade­
más se trata de una de las nociones que aún en la actualidad resulta más
ambigua5. La razón puede estar en su antigüedad puesto que, aunque su
fundamentación sea reciente ( M a r t ín S a n t o s , 1991: 10), el hombre siem­
pre ha producido conocimientos, en cuanto resultados del ejercicio de
determinada práctica o actividad específica, y se ha interrogado no sólo
sobre la legitimidad de los mismos, construyendo un saber relativo a
dicha práctica, sino también sobre la posibilidad de comprender la reali­
dad ( L o r e s A r n a iz , 1986: 238). Y, en el fondo, las respuestas a estos
interrogantes son ya epistemología.
«¿Qué será pues, entendida en un sentido moderno la filosofía de las cien­
cias? Será la fenomenología del hombre estudioso, del hombre concentrado
en su estudio y no únicamente un balance difuso de ideas generales y de
resultados adquiridos» ( B a c h e l a r d , 1983: 21).

Una panorámica de la reflexión epistemológica en la actualidad puede verse en D a n c y , 1993.


También es interesante el artículo de E c h e v e r r í a (1997:5-39), en el queresum e el desarrollo
de esta investigación en el siglo xx y sugiere un nuevo papel para los filósofos dentro del
ámbito del estudio epistemológico.
22 Juan Luis Jiménez Ruiz

Incluso podríamos decir más: siempre que nos acerquemos al estudio de


los grandes pensadores, ya sean del ámbito lingüístico o de cualquier
otra parcela del saber, haremos epistemología, lo que equivale a decir
que todos los grandes pensadores — sobre el lenguaje, en nuestro caso—
son primeramente epistemólogos, puesto que constituyen una fuente in­
agotable de reflexión epistemológica (Polo, 1986: 18-19).
Esta actividad epistemológica que vamos a realizar en cuanto saber
relativo a la práctica cognoscitiva que se produce en nuestro ámbito dis­
ciplinario exige que precisemos los sentidos en los que podemos hablar
sobre este saber puesto que el saber relativo a una actividad puede
entenderse simplemente como la realización satisfactoria de dicha activi­
dad o como el conocimiento o la capacitación para formular explícita­
mente determinadas propiedades y características de esa actividad (Díez
^ M o u l!n esT 1 9 9 9 : 15) o, dicho de otra forma, la metodología que se
emplea en esta investigación.
Y es esté segundo sentido el que nos interesa y nos lleva a intuir en
cierta manera la Epistemología como teorización que genera un cuerpo
de saber explícitamente formulado sobre cierto ámbito disciplinario6
—en nuestro caso, el lingüístico— .
Por todo ello, si a la dificultad que entraña tanto la antigüedad del
término como la amplitud del dominio abarcado le unimos el problema
del establecimiento de los criterios de validez teórica del conocimiento
epistemológico, comprenderemos con mayor claridad la complejidad que
conlleva la discriminación disciplinaria de la metodología de la investi­
gación en cualquier parcela del saber y, por ende, también en la Lingüís­
tica7.
Lo cierto es que el conocimiento está determinado por las condicio­
nes de la investigación de cada época (Brunet & Valero, 1996: 10), lo
que equivale a decir que los principios a la luz de los cuales el conoci­
miento deberá ser estudiado están condicionados no sólo social sino tam­

Entre las cuestiones centrales a las que tratan de responder los epistemólogos estarían, entre
otras, siguiendo a D ancy (1993: 15): ¿qué creencias están justificadas y cuáles no?, si hay
algo que podemos conocer, ¿qué es?, ¿cuál es la relación entre conocer y tener una creencia
verdadera?, ¿cuál es la relación entre ver y conocer?, etc. En el fondo se trata de establecer las
bases del conocimiento. No olvidemos que aunque las creenciaypuedan ser verdaderas o
falsas, el conocimiento, aunque también pueda serlo, esísiempre infalible. Por eEo, la epistemo­
logía tiene la infalibilidad como supuesto irrefutable y busca el fundamento indubitable
sobre el que construir el conocimiento ( B e r n a r d o P a n ia g u a , 1995: 27).
De hecho, es evidente la urgente necesidad de una Filosofía de la Lingüística que se ocupe
seriamente del análisis de la fundamentación de las ciencias del lenguaje, es decir, de sus
supuestos ontológicos, epistemológicos y metodológicos básicos. La situación de la Lin­
güística o, si se prefiere, de las ciencias del lenguaje parece pedirlo a gritos, cf. K orta, 2002:
352.
Metodología de la investigación lingüística 23

bién históricamente8. De hecho, existen como disciplinas la Historia de


la investigación, que nos informa sobre la manera en que se ha realizado
la ciencia en el pasado, la Sociología de la investigación, que trata sobre
la práctica de la ciencia en las comunidades científicas contemporáneas,
la Psicología de la investigación, que nos informa en este caso sobre la
manera en que se produce el conocimiento en los científicos individua­
les o la que nos interesa en este caso, la Epistem ología o Filosofía de la
un ligación (Bunge, 1980: 13), puesto que ella es la responsable de la
maudología que apliquemos en la investigación que realicemos.
Prueba de esta complejidad disciplinaria es la confusión existente
entre la Epistemología y la Filosofía de la Ciencia9, confusión que res­
ponde a la estrecha continuidad que existe entre ambas10. Y aunque,
como reconoce R odríguez Alcázar (2000: 8), la solución podría parecer
fácil al considerar lá”Filosofía de la Ciencia como la parte de la Epistemo­
logía ocupada del conocimiento científico — sería como la Epistemolo­
gía de la Ciencia que pretende estudiar la manera en que las teorías son
expuestas y justificadas cuando ya constituyen un aparato elaborado
(Echeverría, 1989: 26)— , los defensores del cientificismo se opondrían
en una actitud no exenta de chovinismo, similar a la señalada ya hace
algunos años por A lthusser (1975: 83), revelando junto a la crisis de la
propia ciencia, el deseo contumaz de englobar en el interior de su ámbito
disciplinario todo el conjunto del conocimiento.
Consecuentemente, sin entrar en los detalles de esta problemática,
vamos a sostener empero, el carácter más amplio y globalizante de la
Epistemología sobre la Filosofía de la Ciencia —que será su vertiente
sincrónica (cap. V)— , haciéndola equivalente no de ésta sino, como he­
mos manifestado anteriormente, de la Filosofía de la investigación11.

8 Prueba de ello es el hecho de que últimamente la Epistemología y la Historia de la ciencia se


han puesto en contacto — lo que ha beneficiado a ambas— , puesto que el progreso es una
relación entre teorías con vinculación entre Historia y Teoría de la ciencia; cf. L enk, 1988:17
y ss.
9 Evidentemente, la mencionamos aquí porque es la que más nos interesa; sin embargo, ha
habido incluso disputas entre estas disciplinas. Desde la aparición, por ejemplo, a mediados
de la década de ios setenta, de la Sociología de la investigación, ha existido una continua
disputa entre ésta y la Filosofía de la investigación, aunque hoy en día estén encontrando
puntos en común de influencia, diálogo y estudio; cf. G óm ez F e r r i , 1996: 205-225.
10 De hecho, la similitud es apreciable en la coincidencia tanto temática como terminológica de
ambas parcelas del saber; cf. al respecto el trabajo de C h a lm e r s (1994), en el que nos
presenta de manera sucinta la mayoría de los temas de la Filosofía de la Ciencia de nuestra
época, muchos de ello —por no decir la mayoría— fácilmente ubicables en el ámbito de la
Epistemología.
11 La razón es q u e hay p ro b le m a s c o m u n e s entre diferentes d isc ip lin a s, a p e s a r d e lo q u e
manifiesten algunos filósofos que se dedican a la filosofía de una ciencia concreta, lo que nos
lleva a sostener, siguiendo a D íE z y M o u lin e s ( 1 9 9 9 :2 5 - 2 6 ) la legitimidad de la Epistemo-
24 Juan Luis Jiménez Ruiz

2. La Epistemología como ámbito globalizador


De todo lo anterior se desprende la importancia de precisar lo más rigu­
rosamente posible la noción de Epistemología, puesto que de ello depen­
derá el trabajo metodológico de la investigación lingüística que realice­
mos posteriormente, máxime cuando el término es empleado de distintas
maneras, según sea el país en el que se use y la finalidad para la cual se
emplee (Mardones, 1991: 63).
Por ello, vamos a comenzar nuestro acercamiento a la noción de epis­
temología precisando su etimología. Se trata de un sustantivo derivado
del griego episteme, que en la Grecia antigua designaba el tipo de saber
docto, equivalente éntonces del conocimiento científico actual (Sierra
B ravo, 1983: 12), y "qaé~fí5y"significa inteíigéñSra,'noción, saBfer, cono­
cimiento reflexivo elaborado con rigor12, frente a la doxa u opinión, creen­
cia o conocimiento vulgar u ordinario del hombre. De aquí podemos
deducir que la epistemología estudia eLcgnocimiento, pero no el vulgar,
sino el que se haestablecido con reflexión, con rigor metodológico. Di­
cho de otra formadlas condiciones qué~debe cumplir una creencia para
transformarse en conocimiento13.
Ello nos lleva a una primera aproximación definicional que nos ofre­
ce dos acepciones complementarias de lo que puede ser la epistemología
(M onserrat , 1984: 5). Veamoslas a continuación.

2.1. La Epistemología como Teoría del conocimiento


En primer lugar, podemos concebir la epistemología como la disciplina
que trata de conocer la naturaleza del propio conocimiento humano, en
sus principios reales y en su fundamentación real, los tipos o clases de
conocimiento y los caminos o métodos qué pueden conducir a su reali­
zación correcta en cada caso.

logia en cuanto Filosofía general de la investigación — Filosofía general de la ciencia empí­


rica para Diez y Moulines— .
12 Efectivamente, en el ámbito de la investigación se produce un conocimiento basado en los
criterios de la racionalidad y la normatividad; cf. al respecto G ó m ez , 1 9 9 5 :1 4 8 - 1 5 9 .
13 De hecho, como sostienen M u ñ o z y V e l a r d e (2000: 206 y ss.), son los tratadistas ingleses
los que parten del supuesto deque entre conocimiento (Knowledge) y creencia (belief) existe
una relación directa de inclusión por la cual el conocimiento es una creencia de tipo especial,
una creencia que satisface ciertas condiciones — sobre todo la de infalibilidad como supues­
to irrefutable ( B e r n a r d o P a n ia g u a , 1995: 26)— . En este sentido, la cuestión central de la
Epistemología consistiría en determinar las condiciones que debe cumplir una creencia para
llegar a ser conocimiento, por lo que, siguiendo siempre a M uñoz y Velarde, debería llamar­
se Doxatología.
Metodología de la investigación lingüística 25

«Hemos denominado epistemología [el subrayado es nuestro] a esta reflexión


crítica sobre los conocimientos adquiridos y sobre el modo de adquirirlos.
Es un estudio reflexivo y crítico sobre los conocimientos adquiridos [...] Si
en un momento ha interesado el contenido de los conocimientos, en ese
momento nos interesará la propia naturaleza del conocimiento, en cuanto se
logra en las grandes áreas del saber» (G h ir a r d i, 1979: 25).
En este sentido, sería una ciencia del conocimiento y, en cierto modo, su
significado sería sinónimo al significado de la Teoría del conocimiento14
o de la Gnoseología15 (Ajdukiewicz, 1994: 21; F errater M ora, 1979: 959-
960; Sierra B ravo, 1983: 12).

2.2. La Epistemología como investigación del conocimiento


En segundo lugar, la podemos concebir como el proceso de reflexión
mediante el cual se trata de convertir la idea espontánea de conocimiento
y de ciencia que ha dado sentido inicial a la intencionalidad científica en
una idea científica que como tal pueda establecerse rigurosamente como
fundamento lógico de todo proceso de conocimiento correctamente ade­
cuado a las exigencias de la cientificidad16.
«Las verdaderas cuestiones epistemológicas no tienen que ver realmente
con las fuentes [del conocimiento]; más bien preguntamos si una proposi­
ción es verdadera —es decir, si concuerda con los hechos— [...].

[En este sentido] el conocimiento no puede empezar de la nada [...] ni


tampoco de la observación. El avance de nuestro conocimiento consiste en
la modificación y corrección del conocimiento anterior [...].

.Ni la observación ni la razón constituyen una autoridad [...]. La función


más importante de la observ n del pensamiento lógico, pero también

14 Aunque, todo hay que decirlo, la denominación Teoría del conocimiento — que se ha usado
en muchas ocasiones en lugar de Epistemología y Gnoseología ( F e r r a t e r M o r a : 1979:
959)— , va perdiendo cada vez más fuerza hasta el punto de que es una denominación
prácticamente inexistente en la actualidad en el mundo anglosajón; cf. R á b a d e R om eo, 2002:
14.
15 La Gnoseología es una disciplina filosófica que, dentro de la división convencional de la
Filosofía, se encarga de investigar el conocimiento, sin poner en cuestión el hecho mismo de
conocer, ya que éste es un hecho primitivo del que cualquier intento de justificación supone
ya la aceptación del hecho mismo ( R á b a d e R om eo, 2002:15). Se centra, como es obvio, en
el estudio y análisis que, aceptado el hecho del conocimiento, se realiza sobre el conocimien­
to mismo, sobre los elementos que intervienen en el proceso de conocer, sobre su objetivi­
dad y valor, etc.; cf. R á b a d e R om eo, 2002: 163.
16 Sena, en este caso, la Epistemología entendida como un estudio del conocimiento y como
una justificación de la ciencia, concepción en la línea sostenida por D a n c y (1993:15).
26 Juan Luis Jiménez Ruiz

de la intuición intelectual y de la imaginación, es ayudamos en el examen


crítico de aquellas teorías osadas que necesitamos para adentrarnos en lo
desconocido [...].

Cada solución de un problema crea nuevos problemas sin resolver [...].


Cuanto más aprendamos acerca del mundo, más profundo será nuestro apren­
dizaje, más consciente, claro y bien definido será nuestro conocimiento de
lo que no conocemos» (P opper, 1994: 73-75).
D esde esta p ersp ectiv a, el único objeto auténtico de indagación
epistemológica no sería la idea abstracta de ciencia sino la ciencia «real»,
tal y como se ha venido constituyendo en la historia de la humanidad y,
en consecuencia, la razón real, tal y como se ha venido conformando de
forma gradual a lo largo del desarrollo de la ciencia (Brunet & I cart,
1996: 324).
Por ello, se trata de establecer las bases de un conocimiento que ade­
más de poder ser comunicado (Urban, 1979: 183), es obtenido tanto de
la observación como de la deducción a partir de lo conocido, utilizando
la lógica como instrumento (Artigas, 1989: 36) y el verificacionalismo
como criterio de validación teórica (Bernárdez, 1995: 25-26), tratando
de fabricar lo que se ha llamado «reconstrucción racional» de los pasos
que han llevado al científico al descubrimiento de una nueva verdad
(Mardones, 1991: 154). Sejrataría, en el fondo, de una «teoría científica
de la ciencia» (Palop, 1981: 86).

3. La E pistemología como Metodología de la investigación


Ambas acepciones no son contradictorias. De hecho, para G aeta y Ro­
bles (1988: 11) la Epistemología se integra dentro de la Teoría del cono­
cimiento o Gnoseología —como hemos visto más arriba, una de las gran­
des ramas de la Filosofía— y se ocupa específicamente del conocimiento
científico.
Por ello, puesto que el conocim iento reflexivo se produce primero
tras la percepción de la realidad y segundo tras el largo proceso de la
aplicación metodológica de los principios que sustentan la investigación
teórica, la epistemología puede ser definida de manera globalizante como
la teoría de la ciencia que va a influir en la metodología17 del. investiga­
dor (Polo, 1986: 18), es...decir, en Jos procedimientos y criterios propios

17 Entendemos, consecuentemente, por metodología de la investigación, siguiendo a W elte


(1985: 390), el análisis de las posibilidades de los principios heurísticos, es decir, de las vías
para la obtención de conocimientos — en nuestro caso, lingüísticos— .
Metodología de la investigación lingüística 27

de la investigación, en la creación, evaluación y aceptación de hipótesis,


¡Cyes y teorías (Olivé: 1995: 147 y ss.).
Por tanío, su objeto está constituido por las reglas del pensamiento ya
que en epistemología comparamos el objeto del que somos conscientes
con nuestra consciencia de él (Dancy, 1993: 260), lo que implica que no
tengamos cosas que estudiar sino ideas de estas cosas18, que son percibidas
y organizadas a partir de elaboraciones teóricas y modélicas (Brunet &
Valero, 1996: 491).
Y son precisamente estas elaboraciones teóricas de la ciencia o de la
investigación19, estas «prácticas de vigilancia de las operaciones (con­
ceptuales y metodológicas) de una práctica científica» (Castells & Ipola,
1981: 139), las que constituyen el fundamento del discurrir epistemológico
y, en consecuencia, la metodología de nuestra investigación:
«La epistemología es el conjunto de reflexiones, análisis y estudios acerca
de los problemas suscitados por los conceptos, métodos y teorías de las
ciencias» ( L ores A r n a iz , 1986: 135)20.
También expresan la misma idea de manera certera Greimas y Courtés
(1982: 150) cuando manifiestan que la Epistemología consiste en el:
«Análisis de los axiomas, de las hipótesis y de los procedimientos, incluso
de los resultados que especifican a una ciencia determinada; en efecto, la
epistemología se plantea como objetivo examinar la organización y el fun­
cionamiento de las consideraciones científicas y apreciar su valor».
Subyace, por tanto, la concepción de la Epistemología como una inves­
tigación sobre el sentido de las teorías (Hjelmslev, 1980: 22) en tanto que
productos intelectuales acabados (Klimovsky & Schuster, 2000: 42), como
una disciplina de verificación y confirmación lógicas, que pretende ga­
rantizar la seguridad de los métodos y conocimientos de las ciencias.
«Para ello [la Epistemología] investiga los métodos de formación y aplica­
ción de las teorías y conceptos científicos fundamentándolos y evaluándo­
los» (L e n k , 1988: 11).

18 Así, por ejemplo, frente al historiador de la ciencia, que debe tomar las ideas como hechos,
el epistemólogo debe seleccionar los documentos del historiador y juzgarlos desde el punto
de vista racional; dicho de otra forma, debe tomar los hechos como ideas, para instaurarlos
posteriormente en un sistema de pensamientos; cf. B a c h e l a r d , 1974: 19-20.
19 Nos referimos, en general, al cuerpo teórico, la ontología del cuerpo teórico — con tres
niveles de teorización: de primer, segundo y tercer orden ( E s ta n y , 1993:38-48)— , el campo
de aplicación, los principios metodológicos y los instrumentos de análisis; cf. al respecto de
todo ello E s t a n y , 1990:148-152.
20 Efectivamente, cualquier investigación científica es, en palabras de Lewin, una jurisdicción
de problemas más que una jurisdicción de objetos, ya que las diferentes jurisdicciones de
problemas pueden necesitar distintos universos de discurso, de constractos y leyes; cf.
L ew in , 1991: 43-44; por ello, sus construcciones deben contrastarse con las realizaciones
efectivas de las comunidades científicas a lo largo de la historia ( L o r e s A r n a iz , 1986:135).
28 Juan Luis Jiménez Ruiz

Lo que ocurre — y aquí se manifiesta otra dificultad añadida— es que


estas reflexiones se han producido en diferentes parcelas disciplinarias; a
saber, en el interior de la filosofía como parte de una crítica o concepción
más amplia acerca de la realidad, o en el campo de la propia ciencia, por
la crisis de los fundamentos o marcos conceptuales de la misma, en un
deseo de desligarse de la filosofía y de sus controversias para encaminar­
se hacia resultados objetivamente controlables y universalmente válidos
(B lanché , 1973: 115). De hecho, la diferencia entre filosofía y ciencia es
de generalidad y de referencia (B unge , 1980: 43).

4. Investigación científica e investigación idealista

Así las cosas, la epistemología puede ser entendida de dos maneras: en


un sentido restringido, como el estudio del método científigo (E cheverría ,
1989: 92) en cuanto producto "histórico de la experiencia y creación de
los investigadores21 — puesto que las condiciones de la capacidad de
saber metódica son las que, precisamente, definen el objeto de la ciencia
(G adamer , 2000: 60)— ; o en un sentido más amplio, como la reflexión
acerca de las fuentes de la creación del conocimiento, sean éstas las que
cristálizaseñ en el método V enuh^o o las que lo hiciesen en cualquier
otro tipo de metodología22 (L ores A rnaiz , 1986: 238-239).
«La Epistemología es la teoría del saber, que es un concepto más amplio que
el de la teoría de la ciencia, donde ésta constituye evidentemente [sólo] una
de las formas del saber» ( R o b l e s , 1982: 275).
Por ello, hacer epistemología puede concebirse como la búsqueda de las
maneras en que el conocimiento puede considerarse legítimo, ya que,
aunque las ciencias humanas aportan un conocimiento diferente al de las
ciencias naturales, también este conocimiento tiene su validez (P olo , 1986:
50). D e hecho, hoy en día no es posible ni realizar una epistemología
completamente naturalizada, esto es, convertida ella misma en una cien­
cia; ni basada exclusivamente en la metafísica (D iéguez L ucena , 1998:
99). Por ello, el conocimiento no puede basarse sólo en la observación y
experimentación a partir del uso exclusivo de la lógica formal sino que
debe tener en cuenta también la complejidad de las formas de los con­
ceptos y creencias23 (G ómez , 1995: 19 y ss.).

21 En este caso, por ejemplo para B e r n a r d o P a n ia g u a (1995: 15 y ss.), el término epistemolo­


gía poseería en la actualidad una extensión conceptual restringida a la disciplina que tiene
como objeto el estudio de todo lo concerniente al conocimiento científico, dejando de lado
aspectos de la Teoría del conocimiento en general.
22 Evidentemente, el método científico es tan sólo un caso específico de método y, como tal con
unas características propias diferentes a las de cualquier otro ( W e n c e s la o , 1988: 54).
23 Incluso hasta tal punto de que en algunas ocasiones se reivindica la epistemología como el
estudio del derecho que tenemos a nuestras propias creencias; cf. H o n d e r ic h , 2001: 315.
Metodología de la investigación lingüística 29

En este sentido, para A lcaraz Varó (1990: 8):


«La Epistemología, ciencia del conocimiento, trata de los distintos modos
de aproximarse a una mejor comprensión del mundo, o sea, abordar las ideas
[conceptos para Gómez] y creencias [el subrayado es nuestro] compartidas
sobre lo que puede conocer de la realidad y las formas en que dicho conoci­
miento se puede alcanzar».
Esta aproximación a la mejor comprensión del mundo reflexionando sobre
las maneras en que el conocimiento puede considerarse legítimo24 debe
h a c e r s e «¡le manera independiente y autónoma, procurando que la episte­
mología no se convierta ni en una venganza contra la filosofía ni en una
venganza contra la ciencia25, puesto que, aunque haya sido dependiente
de ambas a lo largo de la historia, es un saber singular por su carácter
ocasional —que emana frente a la práctica del saber—26, no formalizable
en su totalidad, propuesto como tarea y no como saber transitivo, y,
finalmente, racional (Martín S antos, 1991: 11).
Es en consecuencia, como manifiestan B runet y M orell (2001: 31)
el examen crítico del proceso de investigación haciendo principal hinca­
pié en las dificultades que aparecen en esta práctica (función crítica), y,
en segundo lugar, el desarrollo de una concepción sistemática alternati­
va a la práctica científica aplicada que implique alguna mejora en la
resolución de los problemas de los que se ocupa la investigación (fun­
ción heurística). Y, en sus palabras:
«Estas dos funciones plantean una reflexión sobre los límites del pensa­
miento y las condiciones de su ejercicio, al ser relevantes las convenciones
sociales para la producción del conocimiento, dado que las categorías, los
hechos y los valores no pueden ser separados de manera realista».

24 Efectivamente, la Psicología sostiene que las percepciones animales definen su mundo


circundante, el perimundo animal; en cambio, el hombre se abre al mundo entero gracias
precisamente a su inteligencia ( G a r c í a G o n z á le z , 1998: 62), a su capacidad de reflexionar
sobre el propio proceso cognoscitivo.
25 Sin lugar a dudas la eliminación de la positividad sería tan sólo una radicalización del propio
principio de subjetividad ejercido como libertad absoluta (H a b e rm a s, 1989:35). Además, en
el fondo, toda reflexión filosófica está marcada por revoluciones contra las prácticas de los
filósofos precedentes, en un intento por transformar la filosofía en ciencia ( R o r t y . 1990:
47).
6 En este sentido, coincidimos con la definición de R o b le s (1982: 275) expuesta más arriba,
que considera la Epistemología en el fondo como una Teoría que describe la perspectiva del
saber de la que se trate, ya que esta perspectiva es la que organiza la realidad pensada, de tal
modo que lo pensado sólo puede ser entendido si hemos analizado previamente el esquema
formal desde el que ha sido pensado.
30 Juan Luis Jiménez Ruiz

5. C orolario : la M etodología de la investigación lingüística como


epistemología trascendental e inmanente del lenguaje

Con ello estamos reafirmando el derecho de las ciencias humanas a dife­


renciarse aportando una metodología de la investigación complementa­
ria al método científico que permita añadir los aspectos emocionales e
ideológicos al ámbito cognoscitivo27, ubicándolos en la parcela discipli­
naria que le corresponda y no encubriéndolos bajo el prisma del progre­
so y el avance, tal y como hace el cientificismo28.
Y es que —de hecho— en el ámbito de este cientificismo:
«Por grande que sea su deseo de objetividad, [el científico] no se desemba­
raza de una vez por todas de sus creencias y de sus prejuicios, de todas las
imágenes o hábitos transmitidos y, más o menos, directamente impuestos
por la sociedad» ( M a r d o n es , 1991: 68).
Es lo que A lthusser (1975: 67) llamó filosofía espontánea de los cientí­
ficos cuando manifestó que en la práctica científica:
«Los especialistas de las diversas disciplinas reconocen espontáneamente
la existencia de la filosofía, y la relación privilegiada que la filosofía man­
tiene con las ciencias. Este reconocimiento es generalmente inconsciente,
pero en determinadas circunstancias puede llegar a ser parcialmente cons­
ciente. Aunque en este segundo caso aparece envuelta en las modalidades
típicas del reconocimiento inconsciente: esas modalidades constituyen la
filosofía espontánea de los científicos».
De ahí que sea necesario rechazar la prepotencia de los saberes científico
positivos porque no es lícito «tratar como si fueran productos de culturas
incomparables teorías científicas que se desarrollan en el seno de nuestra
tradición cultural» (González E cheverría, 1996: 14); y relanzar la episte­
mología que abra las puertas a la discusión de su propia legitimidad29,

27 Se trata de presentar una ciencia que no pretenda ser un modelo de racionalidad y la única vía
válida para contemplar el mundo, sino una propuesta que aglutine ciencia, cultura y valores.
U na reflexión sobre la ciencia desde esta perspectiva, en un intento de humanización, puede
verse en I z q u ie rd o , 1996: 7-21.
28 De hecho, la crisis de las ciencias en la actualidad emana precisamente de la actitud cientificista
que pretende rechazar la ideología y acaba introduciéndola luego subrepticiamente ( L o r e s
A r n a iz , 1986: 242), ya sea en comentarios en tom o al ámbito del sujeto o explotando la
propia investigación a favor de una determinada filosofía — religiosa, espiritualista o idealis­
ta— ( A l t h u s s e r , 1975: 83).
29 Ciertamente, no podemos negar que la Epistemología se ha encontrado en un impasse e nías
últimas dos décadas, debido en paite a la ignorancia de su propiaproblemática, al tratamiento
equivocado del papel jugado por las controversias científicas en la propia evolución de la
ciencia D a s c a l (1995: 8-43), o al éxito de la Sociología y la Historia a la hora de contar lo que
es realmente la Ciencia (R o d r íg u e z A l c á z a r , 2000: xvn); de ahí su estatus marginal señala­
do, entre otros, por M a r d o n e s (1991: 62-64).
Metodología de la investigación lingüística 31

precisando el sentido de las pautas de su intervención, en un proceso de


examen no sólo de la metodología empleada, el carácter de sus unidades
específicas y la relación entre hipót ssis y datos./sino también de los fun­
damentos de los ¡{paradigmas — realista e idealistas— dentro de los cuales
cada una de esas unidades específicas adquieren1'su valor30.
Ello viene fraguándose desde finales del siglo XIX, en el que
«la idea de un conocimiento universalmente válido, descontextualizado y
formalizable en el método y en el valor ontológico de su contenido (en
suma, la idea del conocimiento como representación fiel del mundo) co­
mienza a disolverse» (G u tiérrez & A g u a d o , 2002:261).
Ello propicia la idea de una epistemología como intento de expresión
sistemática de las a¡ pu uuucs del sujeto. Así pues,
«la epistemología consistirá en investigar las capacidades cognoscitivas
humanas, fijándose especialmente en como se expresan en diversas cien­
cias, cada una de las' cuales tiene su propio acervo de ideas acerca de la
verdad y de la realidad» (D e l b r ü c k , 1989: 34).
En este sentido, creemos con D íez y M oulines (1999: 19-25) que el autén­
tico camino para la intervención epistemológica viene dado por la her­
menéutica en cuanto construcción de unidades específicas y teorías que
nos permitan la interpretación de una determinada parcela de la reali­
dad31.
En palabras de I t k o n e n (1978: 20):
«Hermeneutics constitutes itself, first, as a set of theories of particular (human)
sciences and, second, as a theory of the nature and the presuppositions of
science, or of scientific knowledge, in general».
De manera gráfica nuestro planteamiento sería el siguiente.

30 Creemos con K o r t a (2002: 353) que, en el fondo, la reflexión filosófica sobre el Lenguaje
debe ser al final Filosofía de la Lingüística. La Filosofía del Lenguaje no puede pretender
acceso directo a su objeto. Debe atender por ello al conocimiento aportado por las ciencias
del lenguaje. Debe considerar las cuestiones ontológicas, epistemológicas y metodológicas
surgidas en ellas. Debe seguir realizando sus contribuciones a los fundamentos de las
distintas ramas de la Lingüística y a las relaciones entre ellas.
31 Como reconocen los propios autores, se trata de un saber de segundo orden, cuyo objeto es
otro saber, en este caso de prim er orden, conformado por las teorías científicas sobre el
mundo; cf. D íe z & M o u lin e s , 1999: 16; M o u lin e s , 1995:110-118. La característica funda­
mental de la hermenéutica reside en su afirmación de que las esferas del ser y del conocer
remiten necesariamente a un ámbito previo al que podemos denominar pre-ser o pre-cono-
cimiento. Esta tesis tiene dos implicaciones importantes. En primer lugar, este ámbito previo
al ser y al conocer objetivos funciona como condición de posibilidad de nuestra existencia y
conocim iento (en este sentido, es un trascendental), y po d ría identificarse con la
intencionalidad, en tanto que posibilidad de darse cuenta ya desde siempre de algo, de estar
siempre orientados al mundo y a nosotros mismos. Ambos requisitos abren para el ser
humano el espacio del ser y del conocer mundanos, y definen al sujeto como trascendencia
( V illa r m e a , 2001:215).
32 Juan Luis Jiménez Ruiz

A
Por todo-ello, podemos concluir definiendo la(Epistemología de la
Lingüística,# partiendo de las propuestas de B unge (l¥80nT 3)^T jA L T U N G
(1995: 33) que consideran la epistemología como la parte de la cosmología
que estudia la investigación, su producto — el conocimiento— y la ma­
nera de llegar a él, como J a rama de la epistemología que estudiará la
investigación lingüística, el conocimiento de su objeto — la lengua— y
el procedimiento metodológico mediante el cual se puede llegar a este
conocimiento a partir de la descripción de la realidad lingüística empíri­
ca y factual..—aplicando los presupuestos del paradigma realista de la
Lingüística— y la"'explicación de la posible realidad lingüística potencial
—aplicando ahora los presupuestos del paradigma idealista— gracias al
poder mediador del lenguaje32.
La razón sé justifica por el hecho de que el conocimiento lingüístico
puede tener su origen en distintos ámbitos33; a saber,

32 No olvidemos que, como manifiesta B e r n a r d o P a n ia g u a (1995: 3 3 ), la epistemología


interna de cualquier investigación debe consistir en un examen crítico de los procedimientos
de conocimiento utilizados por ésta disciplina con objeto de establecer sus fundamentos y
precisar la autoconcepción de su objeto. En este sentido, como teoría de los fundamentos, la
epistemología interna debe integrar sus resultados en el propio cuerpo de la disciplina en
cuestión, en nuestro caso la Lingüística.
33 Puesto que el conocimiento debe interpretarse de diferentes maneras; a saber, como algo
reconstructivo y además como el conocimiento sobre nosotros mismos, sobre nuestra sitúa-
Metodología déla investigación lingüística 33

Io) en la organización de la realidad espacio-temporal del mundo exte­


rior a través de experiencias lingüísticas que se concretan en actos
de habla percibidos sensorialmente;
2o) en la plasmación de nuestro conocimiento en el mundo interior
gracias a la organización cognoscitiva que la Razón realiza en la
lengua como conjunto estructurado de signos y reglas34; y
3o) en el propio proceso de comprensión profunda del conocimiento
lingüístico35.
Todo ello lo reflejamos en el esquema adjunto.

Ámbitos del Fuentes del Actividad


conoci­ conoci­ epistem o­
Concreción
miento miento lógica

Articula el A través de En Actos de Empirista


mundo la Habla
Mundo exterior experiencia
lingüístico lingüística

Actualiza el A través de En la Criticista


mundo la Razón y Lengua
interior la Intuición

ción psicofísica, sobre nuestra situación cognitiva, sobre nuestra diferencia real apriórica
con las cosas del mundo exterior, sobre las causas reales externas de nuestras informaciones
sensoriales, sobre la m ayor o m enor correspondencia de las experiencias con el mundo
fáctico, etc. (U rsua, 1993: 76).
34 El término m undo puede designar el universo o el conjunto de la realidad física, pero también
puede designar un ámbito humano: lo que de esa realidad física el hombre tiene ante sí, tanto
cognoscitivamente como en un sentido lingüístico y pragmático. Bien entendido que el
hombre no sólo está en el mundo localmente sino tomando parte activa de él: conociéndolo
y actuando sobre él ( G a r c í a G o n z á le z , 1998: 62), mediante el conocimiento y la acción
lingüística, el hombre configura su propio mundo, un mundo humano que por naturaleza es
lingüístico y que le permite articular lo que le rodea (m undo exterior) gracias a su inteligen­
cia, actualizándolo en su propia conciencia (m undo interior).
35 Por tanto, en el fondo somos nosotros, quienes «producimos un «mundo objetivo» a través
del uso de nuestros propios cambios de estado com o descriptores que especifican los
objetos que lo constituyen» ( D e T o c a , 1997: 154).
II. PROPUESTA DE UBICACIÓN DISCIPLINARIA

1. L a s c ie n c ia s c o m o á m b it o s d e in v e s t ig a c ió n

El segundo paso de nuestras reflexiones detíp consistir en precisar las


distinciones fundamentales que se establecen ép el conjunto de las cien­
cias para proceder posteriormente a la correcta ubicación disciplinaria
del ámbito epistemológico que/nos ocupa.
A r b a i z a r ( 2 0 0 1 : 2 9 y ss.) clasifica las ciencias en formules :omo la
matemática y lógica) y experim entales (como la física, biología, etc.).
Las primeras son aquellas que njis-fiáblan acerca de conexiones simbóli­
cas de carácter puramente abstracto, mientras qub las segundas nos remi­
ten a hechos que acaecen en el mundo. En nuestro caso son estas últimas
las que nos interesan.
Dentro de las ciencias experimentales se distinguen las ciencias na­
turales (física, química, biología...), que abordarf ei estudio de la natura­
leza como un objeto material, de las ciencias humanas (psicología, so­
ciología...) que, en este caso, abordan estudio del/ser humano como
sujeto cultural. Obviamente, la Lingüística estaría^én el ámbito de las
ciencias humanas.
Esta parcelación disciplinaria es importante porque, en el caso de las
ciencias naturales, el investigador debe situarse fuera del objeto de in­
vestigación y descubrir las leyes que explican los fenómenos materiales,
mientras que, en el caso de las ciencias humanas y concretamente en el
caso de la Lingüística, no se puede prescindir del modo en que el hom­
bre vive su cultura y su historia. Por ello, las ciencias humanas no sólo
deben d escrib ir sino también explicar y com prender. Y el proceso de
comprensión nos lleva no sólo a la reflexión sobre el objeto de estudio e
investigación sino también a la interrogación sobre el propio proceso de
conocimiento del mismo (reflexión sobre la metodología de la investiga­
ción propiamente dicha)36.

Por comprensión se entiende, efectivamente, la experiencia de adoptar una operacionalidad


de reflexión en el lenguaje en donde podamos saber lo que sabemos dentro de las circunstan-
36 Juan Luis Jiménez Ruiz

P recisado este hecho, el siguiente paso consiste en ubicar


disciplinariamente la Metodología de la investigación lingüística en el
marco general de la reflexión epistemológica.
La razón no es otra que señalar su grado de importancia en el ámbito
del conocimiento, similar al que otras reflexiones epistemológicas pu­
dieran tener y que, sin embargo, no ha sido reconocido de la misma
forma en nuestro ámbito disciplinario (D illinger , 1983: 13; I tkonen , 1991:
52). Pese a ello, cada día se hace más patente la necesidad de elaborar
reflexiones epistemológicas
«no sólo en la esfera evaluativa, cuando se trata de enjuiciar y valorar ciertas
corrientes o aproximaciones, sino sobre todo en la esfera de ejercitación, en el
proceso mismo del quehacer investigador, si es que la pretensión es abordar
los problemas con determinación y claridad suficientes sobre qué se busca y
qué naturaleza corresponde al objeto estudiado» (F ern ández P érez , 1999:273).

2. L a M etodología de la investigación lingüística en el ámbito de las ciencias

En este sentido, la epistemología contemporánea ha surgido por la nece­


sidad de reinterpretar las relaciones entre los resultados de la observa­
ción y la multiplicidad de teorías elaboradas37.
De hecho, la metodología de la investigación en cuanto teorización
sobre los diferentes ámbito de la realidad va a producir distintos saberes,
que pueden ser a su vez objeto de nuevas teorizaciones, ya sean form a­
les —Lógica— o materiales —Teoría del conocimiento propiamente di­
cha— (H essen , 1991: 53 y ss.). Y, puesto que hay más de una dimensión
desde la que se pueden estudiar estas teorizaciones, conviene determinar
los hechos y propiedades de cada investigación, puesto que no todos
estos hechos y propiedades — aunque están, obviamente, relacionados—
son de la misma naturaleza y requieren el mismo tipo de acercamiento
(D íez & M oulines , 1999: 17).
Ésta es una de las razones que justifican el carácter interdisciplinar de
la Epistemología38 y el problema de su parcelación disciplinaria.

cias de constitución del propio lenguaje. Siguiendo las palabras de M a t u r a n a (1996: 96),
podemos decir que:
«Para poder reflexionar, tenemos que dejar ir a lo que constituimos en nuestras distin­
ciones como un objeto de nuestra reflexión, para que podamos contemplarlo, pero lo
que debemos hacer sin temer perder lo que dejamos ir, para que lo podamos ver sin
opacarlo con el vínculo que tenemos con él».
37 Efectivamente, la relación que existe entre los resultados de la investigación y las teorías no
es simple. Por ello, el consenso de la comunidad científica es el criterio fundamental de
valoración teórica ( B e r n a r d o P a n ia g u a , 1995: 27).
38 Otra razón viene dada por el propio proceso cognoscitivo que es esencialmente tránsito de
una validez menor a otra validez superior. En este sentido podría entenderse la epistemología
Metodología de la investigación lingüística 37

Acorde a estos principios, J. M o n s e r r a t (1984: 7 y ss.) establece dos


grandes bloques dentro de la Epistemología, con los que va a organizar
disciplinariamente su ámbito de estudio. Veamos estos bloques.

2.1 ■ Desde el punto de vista histórico


El primer bloque es el histórico (Epistemología Histórica), que estudia
los presupuestos para la construcción de una episteme científica en tres
ámbitos o áreas concretas: el filosófico —analizando las investigaciones
y las reflexiones epistemológicas surgidas en la Filosofía—, el de la Teo­
ría de la Ciencia y el de la Psicología científica —reflexionando en estos
dos últimos sobre las principales teorías surgidas durante los siglos xix y
xx.
En este sentido, la Epistemología histórica se funda en una «filosofía
del detalle epistemológico», ya que plantea el conocimiento como una
evolución del espíritu, que acepta variaciones respecto a la unidad y
perennidad del «yo pienso», ya que la actitud racional no es una disposi­
ción unívoca del ánimo ( B r u n e t & V a l e r o , 1996: 325).

2.2. Desde el punto de vista sincrónico


El segundo bloque es el de la Epistemología sistemática, que pretende
elaborar críticamente una Teoría del conocimiento que se dirija a los
supuestos materiales más generales del mismo (H essen , 1991: 54). Aquí
tienen cabida cuatro orientaciones epistemológicas: la primera es la Epis­
temología general, que trata de formular los conocimientos más básicos
en los que debe asentarse la comprensión científica del conocimiento
humano bajo todos sus aspectos: lógico, lingüístico, histórico, ideológi­
co, etc. (M ardones, 1991: 65); la segunda es la Epistemología del conoci­
miento profundo o estudio de las interpretaciones cognitivas elaboradas
por el hombre en el psiquismo profundo y el modo en que influyen en su
conducta (Psicología del conocimiento); la tercera es la Epistemología
del conocimiento ordinario, que estudia la manera en que se forma el
conocimiento ordinario y su influencia en la conducta (Sociología del
conocimiento); y, finalmente, la Epistemología del conocimiento-crítico
racional.
Obviamente, es esta cuarta orientación la que más nos interesa pues­
to que dentro de ella podríamos ubicar el conocimiento que se produce

co m o u n a teo ría d e l co n o c im ie n to v á lid o y , p o r ello , m ism o , in terd iscip lin ar, p u e s to q u e tales
p ro ceso s c o g n o s c itiv o s su sc ita n c u e s tio n e s d e h e c h o s y d e v a lid e z (B ernardo P a n ia g u a ,
1 9 9 5 :3 1 ).
38 Juan Luis Jiménez Ruiz

en el ámbito de la Lingüística. De hecho, M onserrat (1984: 8-9) distin­


gue dos subtipos de epistemologías dentro de esta orientación: la Episte­
mología científica general, que estudia las características generales que
debe tener todo conocimiento para que pueda ser clasificado como cien­
cia; y la Epistemología científica especial, en la que tendrían cabida los
estudios de las diferentes clases de ciencias; a saber, la Epistemología de
las Ciencias Formales (de la Lógica, Matemática, etc.), la Epistemología
de las Ciencias Naturales (de la Física, Química, etc.), la Epistemología
de las Ciencias Filosóficas —analizando la posible validez científica de
determinados constructos filosóficos— , y, finalmente, la Epistemología
de las Ciencias del Hombre, dentro de la cual estaría ya la que ocupa
nuestras reflexiones: la Epistemología de la Lingüística.

3. L a M etodología de la investigación lingüística como Epistemología de


LAS CIENCIAS DEL HOMBRE

De esta clasificación se desprende que la Epistemología de la Lingüísti­


ca, como rama de la Epistemología de las Ciencias del Hombre, es una
parte de la Epistemología científica especial del conocimiento crítico
racional de igual importancia a la de las ciencias formales o naturales30,
que debe estudiar la naturaleza de los fenómenos lingüísticos y los pro­
cedimientos metodológicos de investigación para poder aprehenderlos a
partir de la ontología global (B otua, 1992: 255 y ss.) de los hechos
lingüísticos «asociada a sus diferentes dimensiones de experiencia y plas­
mada en las escuelas y corrientes de la Lingüística actual» (Fernández
P érez, 1999: 273), reconstruyendo los sistemas nocionales producidos
por estas escuelas y corrientes en sus distintas teorizaciones (en el ámbi­
to del realismo) y modelizaciones (en la parcela ahora de los estudios
idealistas), teniendo en cuenta tanto las aportaciones de otros análisis,,
sobre la investigación (psicológicos, sociológicos, historiográficos) como
Tos fundamentos de la propia filosofía de la investigación!0.
Es, en suma, el gran objetivo que pretende la metodología de la in­
vestigación en el ámbito lingüístico. Sin embargo, este objetivo general

39 De hecho, no creemos con Z uppa (2004: 173) que los físicos, matemáticos, y las llamadas
ciencias duras en general (las formales), tengan algo para enseñarle a las ciencias humanas
o ayuden a los hombres a arreglárselas mejor con los grandes problemas metafísicos, salvo
el antiguo apego a la razón, al menos en su práctica específica.
40 Como epistemología interna, la epistemología de la Lingüística sería, desde un punto de vista
general, el examen crítico de los procedimientos cognoscitivos usados por ésta en sus
investigaciones y destinado a establecer sus fundamentos; cf. P ia g e t, 1979: 88.
Metodología de la investigación lingüística 39

se puede estructurar en diferentes objetivos específicos que van a orga­


nizar todo el trabajo que vamos a desarrollar a lo largo del presente estu­
dio. Por ello, vamos a dedicar el próximo capítulo (III) a la precisión de
estos objetivos.
III. OBJETIVOS DE LA METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA

1. P r e l im in a r e s

Como ocurre en toda actividad realizada por el hombre, la Lingüística


pretende conseguir unos objetivos en virtud de los cuales se pueda preci­
sar su especificidad en relación con otras parcelas del saber. En este
sentido, su principal objetivo es conocer el lenguaje natural humano,
considerándolo como algo universal y constitutivo de la propia esencia
del hombre, y para ello elabora una serie de dispositivos teóricos más o
menos complejos.
El problem a se produce al o to rg ar a las teorías el carácter
instrumentalista de medio para llegar a este conocimiento, puesto que si
se trata de medio no pueden ser calificadas de verdaderas o falsas sino
más bien como más o menos útiles o eficaces41.
Este instrumentalismo lingüístico no niega evidentemente que la in­
vestigación lingüística proporcione conocimiento; sin embargo, sí niega
que se proporcione un conocimiento que no sea de hechos lingüísticos
empíricos. Por tanto, habría que estudiar las lenguas en las que se con­
creta nuestra facultad del lenguaje como «meros organismos sistemáti­
cos útiles para la comunicación» postulando para su estudio «sistemas
unitarios y homogéneos» ( V i l l e n a , 1993: 105).
Sin embargo, si tal y como sostiene el instrumentalismo lingüístico,
sólo fuese posible el conocimiento de hechos lingüísticos, cualquier ac­
tividad lingüística quedaría reducida al mero conocimiento de estos he­
chos, idea que va en contra del proceso de sistematización de los hechos

41 De hecho, lo verdadero y lo falso sólo pueden ser predicados de enunciados descriptivos y,


por tanto, nuestro conocimiento sólo podría ser conocimiento de hechos enunciados ( V a l o r
Y éb en es, 2000: 30); de ahí que una de las principales diferencias entre las ciencias formales
y la concepción epistemológica de la Lingüística que sostenemos esté precisamente en el
hecho de que las primeras se ocupan de fórmulas válidas según la verdad lógica, y la
Lingüística de las oraciones correctas, sin que im porte demasiado su carácter verdadero; cf.
Itk o n e n , 1975: 31.
42 Juan Luis Jiménez Ruiz

lingüísticos realizado por medio de teorías deductivas que nos propor­


cionan un conocimiento más amplio —y que, por tanto, va más allá del
de los hechos lingüísticos sistematizados— .

2 . T e o r ía s e in s t r u m e n t o s

K . R . Poppkr (1998: 154-157) sistematiza con suma claridad la diferen­


ciación entre teorías e instrumentos, esgrimiendo una serie de razones
en contra del instrumentalismo, razones que, obviamente, pueden trasla­
darse al ámbito lingüístico. En este sentido, podemos afirmar, entre otras
ideas, que:
Io) Las teorías lingüísticas son sistemas deductivos elaborados para
describir un objeto, frente al instrumento, que sólo consiste en una
herramienta destinada a la resolución de una finalidad práctica.
2o) La validez de las teorías lingüísticas se produce en todo lugar y en
todo tiempo, frente al instrumento, que sólo es válido atendiendo a
la finalidad.
3o) Los instrumentos usados en nuestro ámbito disciplinario pueden
fundamentarse lógicamente en las teorías lingüísticas, pero estas
teorías no pueden fundamentarse en los instrumentos.
4o) Las teorías lingüísticas son cada vez más generales mientras que
los instrumentos utilizados por los lingüistas son más especializa­
dos42.
5o) Las teorías lingüísticas dan lugar a predicciones de distintos tipos,
no apreciadas por el instrumentalismo.
6°) Si las teorías lingüísticas nos permiten conocer hechos lingüísticos
hasta el momento desconocidos o no realizados es que van más
allá de su capacidad instrumental, tienen algún valor informativo.
7o) Mientras que los instrumentos no ofrecen ninguna interpretación,
las teorías lingüísticas son el primer paso para realizar posteriores
interpretaciones de los hechos lingüísticos43.
Por todo ello, podemos afirmar que es posible un conocimiento dis­
tinto al de los hechos lingüísticos, un conocimiento que considere las
consecuencias de la relación entre el lenguaje y la conciencia.

42 Por ello, para Popper, la ciencia es una red lógicamente conectada con hipótesis que repre­
sentan la opinión acerca del mundo; cf. al respecto M e d a w a r , 1993: 111 y ss.
43 Consecuentemente, como reconoce L e n k (1988:25), existe en Popper un pluralismo teórico
que descansa en una concepción epistemológica que renuncia a la idea de la justificación
absoluta, propia del racionalismo, en pro de un racionalismo crítico, basado, sobre todo, en
este pluralismo teórico y en el acercamiento a la práctica.
Metodología de la investigación lingüística 43

A . El c o n o c im ie n t o c o m o f in a l id a d ú l t im a

Todo lo expuesto recoge, obviamente, el debate ideológico entre el


instrumentalismo lingüístico y el ideologismo, que además de oponer la
concepción de los hechos lingüísticos, por un lado, como entidades úti­
les para la comunicación pero ajenas a las relaciones de fuerza simbólica
y de poder y conflicto social, y, por otro, como reflejo mecánico del
dinamismo social que constituye su contenido (V illen a , 1993: 9 1 -9 2 ),
nos proporciona dos maneras distintas pero complementarias de conocer
nuestro objeto: aquella que se basa sólo en la propia naturaleza del he­
cho lingüístico, considerado aisladamente, dentro de un sistema cerrado,
y aquella otra que estudia también sus relaciones, en un sistema-abierto,
que permanece en contacto con la realidad.

Por todo ello, podemos decir que el objetivo principal de la Metodo­


logía de la investigación lingüística es conocer cada vez más amplia y
profundamente la naturaleza del objeto lingüístico, teniendo en cuenta
que este conocimiento no emana solamente de los hechos lingüísticos
Sino también de los propios dispositivos —teóricos y modélicos— ela­
borados en nuestro ámbito disciplinario — atendiendo a las propuestas
de los paradigmas realista e idealista respectivamente— .
44 Juan Luis Jiménez Ruiz

Paradigma Realista Paradigma Idealista

Dispositivos teóricos Dispositivos modélicos

OBJETO LINGÜISTICO

4. L a FILOSOFÍA ESPONTÁNEA DEL INVESTIGADOR

Llegados a este punto, se nos plantea una cuestión que requiere aunque
sea una mínima reflexión, puesto que de su respuesta va a surgir la ver­
dadera tarea de la Metodología de la investigación lingüística. Se trata de
la cuestión relativa a la autoría de los investigadores que deben realizar
este acercamiento: los filósofos de la ciencia, los teóricos del conoci­
miento o los lingüistas.
Creemos que nuestro ámbito disciplinario ofrece el aporte suficiente
para que se pueda abordar desde él la problemática del acercamiento
epistemológico a la Lingüística, cnlre otras razones porque para poder
realizar un acercamiento coherente desde un punto de vista epistemológico
a un objeto de estudio hay que tener un estrecho conocimiento sobre este
objeto y ¿quién mejor que un lingüista para tener este conocimiento so­
bre el lenguaje y las lenguas? Por otro lado, no debe confundirse el saber
una lengua con el saber qué es una lengua, puesto que el saber una
actividad no se agota en practicarla44; queda todavía, como manifiestan
D íe z y M o u l in e s (1999: 19), saber en qué consiste practicarla y ser capaz
de formular las reglas o principios que rigen esta práctica45.

44 En el fondo, sigue subyacente la oposición entre el p a ra d ig m a ontológico del lenguaje, que


le otorga, además del carácter instrumental — por cuanto que es el mecanismo para referimos
al orden del ser— un carácter en sí mismo de objeto del saber, junto a otros ámbitos como la
naturaleza, el estado, el arte, etc.; y el p a ra d ig m a de la filo so fía de la conciencia, que le
otorga la función mediadora con la realidad que, precisamente, le viene de su uso, cf.
C o r r e d o r , 1999:18-22.
45 Sería ahora ya plenamente el paradigm a del lenguaje — en el que ubicamos la Epistemología
de la lingüística— y que reflexiona sobre el conocimiento subordinándolo a la esfera del
lenguaje, puesto que toda la realidad se va a comprender desde el prisma organizador del
lenguaje.
Metodología déla investigación lingüística 45

Hay además otra razón. Es la que F u lle r (1997: 86) llama supuesto
dem ocrático y que consiste en el hecho de que la ciencia puede ser estu­
diada por personas no tan expertas en la investigación científica. De he­
cho, Fuller distingue dos tipos de ciencia; a saber, la ciencia profunda,
en cuanto
«destreza en gran parte no verbal que requiere la familiaridad con largas
tradiciones disciplinares y es óptimamente estudiada por medio de una
fenomenología detallada de la práctica científica» (86)
y la ciencia superficial —por la que Fuller se inclina— y que consiste
en la destreza, en este caso más verbal, para negociar la frontera cien­
cia-sociedad en beneficio de una diversidad de situaciones disciplinares
—en la que estaría la Lingüística—46.
Además, los epistemólogos que se refieren a un terreno acotado del
conocimiento (en nuestro caso, lingüístico) dan por sabido lo que es
conocer, las clases de conocimiento, los procesos cognoscitivos, y el
propio objeto de estudio. Como reconoce Rábade R omeo (2002: 15), cada
epistemología está haciendo aplicación a un ámbito del saber de un cú­
mulo de presupuestos, de cuya explicación o justificación el epistemólogo
se considera dispensado. Sería, en este caso, objeto del teórico del cono­
cimiento, que estudiaría todo aquello que el epistemólogo da por su­
puesto. El lingüista, además de conocer mejor el objeto de estudio (el
lenguaje y las lenguas), aborda por ello mismo la problemática de su
acercamiento —presupuestos del conocimiento teórico— para aprehen­
derlo de manera más eficiente, realizando así una propuesta epistemológica
más coherente y adecuada.

5. Los OBJETIVOS de la investigación


Partiendo de estas premisas, el proceso de investigación que la reflexión
epistemológica realiza de la Lingüística debe cumplir una serie de obje­
tivos que legitimen la propia intervención metodológica (M onserrat,
1984: 6). Estos objetivos son los siguientes.

5.1. El conocim iento del objeto

En primer lugar, el lingüista debe reflexionar sobre el propio proceso


cognoscitivo para observar posteriormente cómo se da este proceso en
su propia experiencia lingüística47.

6 De hecho, en palabras de F u l l e r (1997: 87), son precisamente los analistas d el discurso los
q u e han mostrado más interés por esta ciencia superficial.
Efectivamente, para la investigación todo conocimiento es respuesta a una pregunta; por
tanto debe haber interrogantes para que se produzca una investigación. Como sostiene
46 Juan Luis Jiménez Ruiz

Así, frente al filósofo, que consagra su vida a la contemplación, el


epistemólogo no tendrá como misión intervenir sino constatar que hay
una pasión por descubrir la verdad48 y un método que consiste en no
mirar alrededor sino en autocontemplarse ( M a r t ín S a n t o s , 1991: 6).
En este proceso de autocontemplación —de su propia experiencia
lingüística, en nuestro caso— deberá tener en cuenta la propia naturaleza
del objeto lingüístico — el objeto definido del que se parte en cualquier
investigación lingüística— , los fundamentos que lo determinan, y su ca­
rácter objetual y sujetual que exige y justifica tanto el acercamiento em-
pirista a los datos del mundo lingüístico previsto por las teorías —aquél
al que se llega precisamente como resultado de la aplicación de estas
teorías— como el acercamiento idealista a los del mundo lingüístico pre­
ferido — al que se llega, en este caso, tras la aplicación modélica— .
Veámoslo de manera gráfica.

B a c h e l a r d (1974: 16-17), si esto n o s u c e d e y el e sp íritu p re fie re las re sp u e s ta s, e l c re c i­


m ie n to esp iritu a l se detien e.
48 De hecho, la ciencia es la investigación por excelencia que aspira a conseguir las verdades
sobre el mundo, y, aunque esta idea ha sido criticada, verdaderamente existe una pasión por
buscar la verdad. A sí lo pone de relieve D ié g u e z L u c e n a (1997:301-321) cuando manifiesta
que el concepto de verdad objetiva no sólo no es un concepto superado por algún sustituto
más adecuado, sino que, en el ámbito del realismo científico, sigue siendo necesario para
entender de manera coherente qué significa el progreso cognitivo en la ciencia.
Metodología de la investigación lingüística 47

5.2. La estructura del proceso cognoscitivo


En segundo lugar, debe tener en cuenta la estructura global de este pro­
ceso cognoscitivo, analizando la metodología propia de la ciencia y del
idealismo —construcción teórico-modélica y verificación de las teorías
y los modelos— observando su propia actuación, reconstruyendo sus
pasos y estableciendo, finalmente, un simulacro de su propio comporta­
miento intelectual; no en balde los investigadores han sentido la necesi­
dad de reflexionar sobre el conocimiento humano y han elaborado pro­
puestas que han conducido a determinados ensayos tanto filosóficos como
científicos sobre el conocimiento humano.

5.3. Su plasmación en el ámbito lingüístico


Y, en tercer lugar, debe observar ya empíricamente cómo se manifiesta
este conocimiento en el ámbito lingüístico, permaneciendo distante y sin
implicarse, de la manera más técnica posible ( M a r t ín S a n t o s , 1991: 6),
senalandculos fines, que^pueden^erseguirsje-JingmsñcainenteS.
De este forma, la Metodología de la investigación lingüística en cuanto
reflexión epistemológica habrá contribuido a la Lingüística poniendo al
descubierto su carácter empirista e idealista, en un proceso de recons­
trucción de las teorías lingüísticas de manera axiomática50, es decir, des­
velando los supuestos filosóficos — ya sean semánticos, gnoseológicos
u ontológicos ( B u n g e , 1980: 22-24)— subyacentes a las mismas, y preci­
sando las categorías filosóficas que se emplean en las propias teorías
lingüísticas.
De manera esquemática, podríamos representar de la siguiente ma­
nera el proceso de investigación que la Epistemología realiza de la Lin­
güística y que vamos a desarrollar en nuestro trabajo:

’3 A este respecto, M. F e r n á n d e z P é r e z (1999: 275) señala la necesidad de responder a


cuestiones tales como la posibilidad de una teoría global, las leyes explicativas y predictivas
sobre los hechos lingüísticos, y la obligatoriedad de contrastar empíricamente todo el cono­
cimiento teórico, por poner unos casos.
50 Ello está acorde con ¡apropia filosofía de la práctica científica, en cuanto acción transformadora
del mundo. En este sentido, el sistema de valores que regulan las actividades científicas
constituye un elemento muy importante, hasta el punto que algunos autores ( E c h e v e r r ía ,
1997: 5 y ss.) proponen la axiología de la ciencia como un campo filosófico nuevo para
analizar la racionalidad práctica de la investigación científica; cf., además, E c h e v e r r ía , 1995,
b: 44-79.
48 Juan Lyis Jiménez Ruiz

Proceso Conocimiento del objeto


cognoscitivo Carácter objetual y sujetual
(cap. IV)
Descripción empirista del objeto:
Tareas de la actividad epistemológica teórica de
Estructura
Metodología la Lingüística realista
cognoscitiva
de la
(caps. VIII y XI) Explicación trascendental del
investigación
lingüística sujeto: actividad epistemológica
modélica de la Lingüística idealista

Resultado Productos de la actividad


cognoscitivo epistemológica teórica
(caps. X y Productos de la actividad
XIII) epistemológica modélica

Comencemos, pues, por la primera de las tareas propuestas: él estu­


dio del proceso cognoscitivo que se produce en nuestro ámbito discipli­
nario (cap. IV).
IV. CONOCIMIENTO ORDINARIO Y
CONOCIMIENTO EPISTEMOLÓGICO DEL
OBJETO LINGÜÍSTICO

1. C onocim iento o rd in a rio versu s conocim iento epistem ológico

Como dijimos con anterioridad (cap. III), la primera tarea de la metodo­


logía de la investigación lingüística consiste en el estudio del proceso
cognoscitivo.
Sin olvidar que la concepción del conocimiento engloba tanto el acto
cognoscitivo en cuanto actividad mental — el hecho de percibir, recor­
dar, juzgar o razonar, por poner unos casos— como los propios resulta­
dos de este proceso (A jdukiew icz , 1994: 21), lo verdaderamente impor­
tante es que cualquier objeto que se convierte en objeto de conocimiento
asume el desarrollo de algunas de sus partes que son las que han poten­
ciado el atractivo cognoscitivo51; éste es precisamente el carácter irreal
(V alor Y ébenes , 2000: 46) del mismo ante cualquier actitud que no sea la
investigadora. De ahí la necesidad de diferenciar, como paso previo, el
conocimiento vulgar, que es espontáneo, ocasional, superficial, no siste­
mático, subjetivo y particular, del conocimiento científico, en este caso,
preparado, profundo, sistemático y ^^tn ^^X ^E R R ^B R A v o , 1983: 30).
El lingüista, como investigador del lenguaje natural humano, destaca
ciertas propiedades del objeto lingüístico con la finalidad de conocerlo

51 Un exhaustivo análisis del conocimiento humano desde cinco dimensiones; a saber, tipos de
conocimientos usados por los humanos, influjo de las experiencias previas del sujeto, fases
del pensamiento en la construcción de los productos llamados ciencias, estrategias de pensa­
miento utilizadas por los individuos, y, finalmente, influjo del factor afectivo en el proceso
de pensar, puede verse en B e r n a r d (1 9 9 5 : 5 7 -8 0 ).
52 Efectivamente, el conocimiento científico es objetivo, es decir, independiente del investiga­
dor que lo ha realizado; sistemático, puesto que se realiza de manera relacional siguiendo un
plan cuidadosamente previsto (metodicidad) en función de los objetivos especificados en las
hipótesis; verificable sensible, introspectiva, fenomenológica o filosóficamente, y, por últi­
mo, comunicable-, cf. L ópez -B arajas Z a y a s , 1 9 9 4 :4 3 - 4 8 .
50 Juan Luis Jiménez Ruiz

mejor53. Estas propiedades, definidas por lo general mediante procedi­


mientos experimentales, que son la base para definir otras propiedades
derivadas, son llamadas por A rtigas (1989: 116) predicados básicos y
son los que en el fondo nos permiten la especificidad disciplinaria54. Y es
que, ciertamente, debemos reconocer que los objetos
«se m anifiestan en una multiplicidad de propiedades distintas, unas presen­
tes a la actitud natural — al conocimiento ordinario— otras presentes a la
actitud científica — al conocimiento científico— . Y aún dentro de la actitud
científica, el objeto es investigado por una ciencia u otra en función de los
predicados básicos destacados» (V alor Yébenes, 2000:49).
Por ello, nuestro objeto de estudio no está constituido sólo por un con­
junto de’ hechos empíricos observables, sino también por los conoci­
mientos metateóricos del ámbito de la Lingüística55, por el conjunto de
conocimientos ya adquiridos — teorizados o modelizados— y que exi­
gen la reflexión globalizante56. De hecho, la relación cognoscitiva entre
objeto y sujeto tiene un carácter potencial, constituido por la propiedad
de los objetos de ser inteligibles y por la capacidad del hombre de llegar
a su conocimiento57 (Sierra Bravo, 1983: 20).

53 Efectivamente, el proceso de conocimiento no parte nunca de cero (cual tábula rasa empirista)
ni llega tampoco a alcanzar la cota máxima (ideal racionalista), sino que se desarrolla a modo
asintótico en eterna aproximación tanto hacia ei origen, punto de partida o premisa básica,
como hacia el final, punto de llegada o conclusión última; cf. al respecto V hxarm ea , 2001:216.
54 El lenguaje, por ejemplo, puede ser objeto de la Lingüística, la Filosofía, la Psicología, la
Neurofisiología, etc., para lo cual han de ser destacados en cada caso unos predicados
básicos u otros y, por ello, unas propiedades u otras. Así, por ejemplo, dentro de la Lingüís­
tica, para el psicolingüista el lenguaje es un fenómeno psicológico; para el sociolingüista, un
medio de comunicación y, como tal, un aspecto de la conducta social; para el neurolingüista,
un conjunto de procesos fisiológicos de habla; para el lingüista clínico, una función cerebral
que puede verse afectada y destruida por heridas, por enfermedades de ciertas áreas cerebra­
les; etc. (B un g e , 1983: 15).
55 Efectivamente, la investigación debe ser siempre y a la vez teórica y empírica; por eso el
estudio exclusivamente metafísico ha fracasado, ya sea porque basaba el conocimiento en la
intuición (Intuicionismo) o en la razón (Racionalismo) sin la ayuda de la experimentación, y,
como tendremos ocasión de tratar más adelante, así no se aporta verdad factual y se plantean
mal tanto los problemas como los métodos y los objetivos; cf. B u n ge , 1969: 752.
56 Obviamente, no escapa a nadie el hecho de que la reflexión anterior presenta el problema de
los límites de la objetividad en el ámbito lingüístico. Ciertamente, esta objetividad puede
entenderse en términos objetivos, asumiendo el criterio de verdad como condición de posi­
bilidad (V alor Y ébenes , 2000: 53) pero también puede entenderse subjetivamente, asu­
miendo ahora la intersubjetividad como condición de posibilidad, y es que, de hecho, el
conocimiento del objeto lingüístico encuentra su objetividad no en su adecuación a algo
presupuesto como verdadero, sino en su validez explicativa y en su capacidad operativa
(O rtiz O sés , 1986: 75).
57 Sin lugar a dudas, objeto y sujeto son definibles únicamente por su relación mutua que es el
conocimiento ya que el objeto es lo que aparece ante un sujeto y el sujeto es aquello en quien
o a quien aparece un objeto (V erneaux , 1994: 72).
Metodología d éla investigación lingüística 51

2 E l c o n o c im ie n to o b j e t u a l d e s d e l a M e t o d o l o g í a d e l a i n v e s tig a c ió n
lin g ü ís tic a

Precisamente esta asunción entre la observación de los hechos lingüísticos


empíricos y la reflexión teórica y modélica sobre los mismos es la que
pone de relieve la conversión que se ha producido en el ámbito lingüís­
tico del lenguaje objeto en lenguaje sujeto58, que trae como consecuen­
cia una nueva manera de concebir el lenguaje, ya que éste, al adquirir la
categoría de sujeto trascendente, necesita, dado su carácter espiritual, la
inmanencia de objetos lingüísticos a través de los cuales hacerse patente
y existir.
De esta forma, frente a la imagen de lo sensible reflejada por el signo
objetual, la caracterización sujetual del mismo nos permitirá comprobar
cómo instaura un sentido gracias a su naturaleza intermedia entre lo in­
manente y lo trascendente.
Por ello, la problemática del conocimiento del objeto imgui'.tico debe
traducirse como la dei establecimiento del estatuto d tl semino respecto
aTsujeto lingüístico, puesto que el sentido constituido (ergon) gracias al
signo lingüístico, se constituye (energeia) gracias al sujeto lingüístico en
cuanto mediador entre el lenguaje como instrumento de comunicación y
expresión de pensamientos (Vázquez M éndez, 1996: 93-102), con repre­
sentación formal sígnica (concepción objetual), y el lenguaje en cuanto
intermediario59 que posibilita la comprensión del sentido (G aragalza,
1990: 10-12), en este caso, mediante la representación formal simbólica
(concepción propiamente sujetual)60.
La razón está en el hecho de que el lenguaje (sujeto) interviene en el
conocimiento del propio lenguaje (objeto) puesto que es el instrumento
que nos permite dar forma y existencia a los conceptos —desde el mo-

58 De hecho, las manifestaciones humanas en cuanto discursos lingüísticos no pueden expli­


carse exclusivamente desdeun método científico objetivo sino desde un enfoque hermenéutica
“ (Jim énez Ruiz, 1994: 19-33), que nos permita integrar «teoría» y «empiricidad», «explica­
ción» y «comprensión», alterando, por ello, el centro de atención desde el objeto hacia el
, sujeto; cf. J im énez R u iz , 2000: 17.
59 El lenguaje se convierte ahora en el intermediario necesario entre el cognoscente y la realidad
que le constituye; dicho de otro modo, el acceso al ser y al conocimiento está mediado por el
lenguaje. Por ello, mediante la expresión lingüística configuramos el mundo, lo construimos
y lo reconstruimos en función de resignificaciones sucesivas, procedentes de nuestra expe­
riencia y manipulación del mundo. Es de esa misma manera como constituimos nuestra
identidad; cf. al respecto V illarm ea , 2001: 219.
0 Como reconoce M orin (2001: 435), separando al que conoce nunca se camina hacia el
conocimiento complejo. Por ello, el conocimiento se convierte además en una comunicación
entre un conocimiento de un objeto y el conocimiento de este conocimiento (propiamente
epistemológico).
52 Juan Luis Jiménez Ruiz

mentó en el que se les atribuye un término lingüístico—61 e influir en la


forma en que'percibimos y entendemos el sentido de la realidad*2.
Este proceso de conocimiento del objeto-sujetual es triple:
Io) Entendimiento o intelección (subtilitas intelligendi) a partir del sig­
nificado textual.
2o) Explicación (subtilitas explicandi) a partir de la significación
intertextual.
3o) Aplicación (subtilitas applicandi) a partir del sentido contextual
(O rtiz O s é s , 1986: 72).
Por ello, la Metodología de la investigación lingüística en cuento re­
flexión epistem ológica aplica las categorías antropológicas clásicas
(corporalidad, estructura anímica y espíritu creador del sentido) al ámbi­
to lingüístico, transformándolas en las tres categorías hermenéuticas
(empiricidad, trascendentalidad y dialéctica) que van a regir el proceso
de conocimiento del objeto-sujeto lingüístico (descriptivo, deductivo e
interpretativo)63. En forma esquemática podría quedar de la siguiente
manera:

Categorías Categorías Proceso Proceso


antropo­ hermenéuticas antropológico lingüístico
lógicas
Fenomenología
Corporalidad Empiricidad Subtilitas del significado
intelligendi material

Deducción
Estructura Trascendentalidad Subtilitas trascendental
anímica explicandi de la estructura
significativa
Interpretación
Espíritu Dialéctica Subtilitas del sentido
creador applicandi antropológico

61 En este sentido, la formación de juicios y razonamientos se hace posible precisamente


porque los conceptos no sólo están en nuestra mente como ideas puras sino representadas
por términos lingüísticos; cf. S ierra B ravo , 1983: 22.
62 El conocimiento es una puerta de comunicación del hombre (mente, conciencia, inteligencia,
razón, etc.) con lo «otro». No queremos decir, siguiendo a R ábade R omeo (2002: 15), que
el conocimiento sea la única puerta de comunicación, ni siquiera que sea en algunos casos la
más importante, pero sí es la más privilegiada, ya que, pese a errores y defectos, es la vía de
comunicación en la que se puede dar un m ayor control.
63 Efectivamente, como ya tuvimos ocasión de desarrollar anteriormente (J im én ez R u iz , 1994:
81-85), compartimos la opinión sistematizada por F ernández P érez (1984: 134 y ss.) del
carácter empirista (descriptivo) y hermenéutico (interpretativo) de la Lingüística. Ello justi­
fica que nuestra concepción epistemológica de la Lingüística también sostenga esta convic-
Metodología de la investigación lingüística 53

3. M undo exterior , mundo interior y mundo lingüístico

La razón es que, como hemos manifestado más arriba, en el universo


podemos distinguir dos mundos61: el exterior, que se corresponde con la
categoría de la corporalidad, formado por la realidad espacio-temporal
y dotado de una existencia independiente de la razón y el pensamiento, y
el ni erior, que se corresponde en este caso con la categoría antropológica
le la estructura anímica y que es el de la razón y el de la conciencia
(S ierra B ravo , 1983: 15). Y aunque ambos mundos son de naturaleza
independiente, están relacionados por medio del mundo lingüístico, que
actualiza la categoría del espíritu creador65, ya que éste nos permite apre­
hender e interiorizar el mundo exterior y ,.a la vez, actualizar nuestro
conocimiento cspacio-tcmporaimente, haciéndolo, por tanto, parte del
mundo exterior66. Por ello, el lenguaje es al mismo tiempo naturaleza
(cosa, fenómeno físico) y pensamiento, pertenece al mismo tiempo al
mundo exterior y a la interioridad de la conciencia. En consecuencia:
«La racionalidad no es una propiedad del observador, u observadora, que le
permite conocer algo que existe independientemente de lo que él o ella
hacen, sino que es la operación del observador, u observadora, de acuerdo
con las coherencias operacionales de lenguajear [el subrayado es nuestro]
en un dominio determinado de la realidad. Y, consecuentemente, hay tantos
dominios de racionalidad como dominios de realidad produce el observa­
dor, u observadora, en su praxis de vivir en tal calidad» (M aturana,1996:
35).
De otra manera, sería imposible la comunicación puesto que, como reco­
noce Coseriu (1973: 187 y ss.) sólo podemos tomar contacto con otros

ción. En este ámbito, algunas de nuestras tareas como epistemóiogos son descriptivas y
otras interpretativas, o, dicho más certeramente, en nuestras investigaciones están presentes
ambas dimensiones, lo que ocurre es que en determinadas fases insistimos en una y en otras
fases en la otra. Así, por ejemplo, desarrollamos el aspecto descriptivo cuando estudiamos
la contrastación de hipótesis, y el interpretativo cuando analizamos y reconstruimos teorías
y modelos, por poner unos casos; cf. al respecto D íez & M oulin es , 1999: 20-25.
64 Son los que P o p p e r (1994: 235) llama m ateria — sería el mundo primero— y que nosotros
vamos a denominar m undo exterior, y m ente — sería el mundo segundo— y que nosotros
denominaremos m undo interior. Popper habla, a su vez, de un mundo tercero — que sería el
de los productos de la m ente : conjeturas, teorías y problemas científicos— y que nosotros
vamos a denominar Jin g ü ístico precisamente por ser la característica fundamental de la
naturaleza de estos productos mentales: utilizamos el lenguaje para expresar conceptos,
formar juicios y elaborar teorías; en el fondo, para pensar o razonar.
65 De hecho, el mundo de los objetos es representación y está condicionado en el fondo por el
sujeto que constituye el límite del mundo como representación; cf. M a r t y n i u k , 1994: 17.
Efectivamente, desde el p ara d ig m a de la filo so fía d e la conciencia, el lenguaje pasa a
desempeñar una función especial, pues únicamente a su través pueden ¡os seres humanos
transmitir sus propios estados de conciencia y tener un acceso, lingüísticamente mediado, a
los estados de conciencia inmediatos de los demás; cf. C orredor , 1999: 23.
54 Juan Luis Jiménez Ruiz

para comunicar nuestra visión de lo que son las cosas, de lo que está en
la interioridad de nuestra conciencia.

MUNDOS CONCRECIÓN

Mundo exterior R ealidad espacio-temporal

Mundo interior Razón y conciencia

Mundo lingüístico Correlaciona ambos mundos

4. L a a p r e h e n s i ó n c o g n o s c itiv a d e l o b je to lin g ü ís tic o

Se trata, por tanto, de aprehender nuestro renovado objeto de estudio


(por la ampliación sujetual que se ha producido en la Lingüística) para
llegar a su conocimiento profundo mediante la elaboración epistemológica
que nos perm ita integrar y — lo que es más im portante— organizar
metodológica y complementariamente:
Io) la descripción de la realidad lingüística empírica y factual (los da­
tos lingüísticos que articulan lingüísticamente el mundo exterior
constituyéndose en actos de habla);
2o) la explicación de la posible realidad lingüística potencial (a partir
de una formulación modélica resultado de la aportación lingüística
al mundo interior y plasmada en la lengua) y,
3o) la interpretación de todo el proceso gracias al poder mediador del
lenguaje, puesto que la aprehensión cognoscitiva de nuestro obje­
to tiene ciertamente un carácter potencial constituido por la pro­
piedad del mundo lingüístico de ser inteligible gracias a la facultad
del lenguaje.
Este proceso de investigación que el lingüista epistemólogo debe rea­
lizar para abordar correctamente su ámbito disciplinario debe basarse,
obviamente, en un criterio de racionalidad, puesto que la diversidad his­
tórica y cultural de las ideas de los hombres exige un punto de vista
imparcial para el juicio racional. Sin embargo, no debe suponerse que la
racionalidad sea sólo un sistema lógico que centre su atención en la in­
vestigación considerada como una empresa colectiva, sino también en la
investigación de cada disciplina como un caso particular de resolver el
problema del conocimiento o de la comprensión humana67 (B runet &

67 La razón está en ei hecho de que aunque el conocimiento sea una acción humana, no lo es del
hombre en general, sino de cada hombre. Y la acción cognoscitiva se encuadra dentro del
Metodología de la investigación lingüística 55

V a le r o , 1996: 11); lo que justifica distintos acercamientos r a c i o n a l e s ,


no sólo el tradicionalmente considerado c i e n t í f i c o 68.
Así pues, el conocimiento de nuestro objeto será un conocimiento
plenamente reflexivo — opuesto al conocimiento vulgar— que someterá
todo su proceso de aprehensión al control riguroso de la reflexión crítica
referida no sólo a los d a t o s d e l a s e x p e r i e n c i a s l i n g ü í s t i c a s que organi­
zan el m u n d o e x t e r i o r , sino también al propio proceso de o r g a n i z a c i ó n
c o g n o s c i t i v a de la lengua que la razón y la consciencia realiza en el
m u n d o i n t e r i o r 69.
Se trata, por tanto, de estudiar ahora los distintos caminos de los que
dispone la Lingüística para acercarse al conocimiento de su objeto no
sólo sincrónicamente (cap. V) sino también diacrónicamente (cap. VI).

d in am ism o h u m a n o en lo q u e R ábade R omeo ( 2 0 0 2 :3 2 ) llam a « en fre n ta m ien to c o n lo otro».


C o m o él m ism o n o s re c u e rd a , el se r d e l h o m b re es u n se r in a c a b a d o , q u e se e s tá h a c ie n d o
sie m p re en el e n c u e n tro co n lo « o tro » , c o n el m u n d o . Y en ese en c u e n tro el c o n o c im ie n to es
la d im e n sió n fu n d a m e n ta l.
68 D e h e c h o , fre n te al d isc u rrir e x c lu s iv a m e n te c ie n tific ista , q u e b u s c a la v e rd a d d e l c o n o c i­
m ien to , el e p is te m o ló g ic o in te n ta d e s c u b rir c ó m o h a su rg id o la o c u rre n c ia p a ra p e n s a r el
h ec h o q u e fu ere ; cf. M a r t í n S a n to s , 1 991: 7.
69 Efectivamente, el p ro c e so de aprehensión de las formas lingüísticas que son, o b v ia m e n te , las
p rim e ra s q u e p e rc ib im o s a tra v é s d e lo s se n tid o s, d e b e e n te n d e rse sie m p re c o m b in a d o con
terceras id e o lo g ía s m eta físic a s, y a se an éstas objetualistas, c o n c ib ie n d o e l m u n d o d e las
fo rm as c o m o u n m u n d o o b je tu a l im p e rs o n a l, o las subjetualistas, c o n c ib ié n d o lo a h o ra
sep arad o d e la m ateria, c o m o u n m u n d o su b je tu a l v in c u la d o , p o r ta n to , a la ac tiv id a d d e lo s
su jeto s ló g ic o s y , p o r en d e , a la a c tiv id a d lin g ü ís tic a ( mundo lingüístico ) d e lo s m ism o s ; cf.
al resp ec to B u e n o , 1 9 9 3 : 102.
V. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA COMO
VERTIENTE SINCRÓNICA DE LA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
LINGÜÍSTICA: PROPUESTAS DE
CARACTERIZACIÓN

1. Vías de la L ingüística en el acercamiento a su objeto


Es bien sabido que los estudios lingüísticos se pueden organizar en tomo
a tres grandes bloques o vías; a saber, el de la Teoría del lenguaje, el de
la Teoría de la lengua y el de la Teoría de la gramática10. Son, de mane­
ra simplificadora, las tres vías de las que dispone la Lingüística para
acercarse a su objeto de estudio e investigación.

Vías de la Vertientes Perspectivas


Lingüística
Social
Teoría del lenguaje Simbólica Idealista

Neuropsicológica

Descriptiva
Teoría de la lengua Histórica Realista

Tipológica

Filosofía de la ciencia
Teoría de la Epistemológica
Gramática H istoriografía ling.

Ciertamente, el lenguaje como facultad humana, como hecho heteróclito


o polimórfico, consiste en una realidad plural que no podemos percibir
por ios sentidos y que, por tanto, posibilita su estudio de manera idealis­
ta desde distintos puntos de vista, entre ellos, el social, que nos permite
abordar la diversidad lingüística; el simbólico, que nos permite ahora
acercarnos a él desde el ámbito semiótico; y, entre otros, el punto de

70 Para todo ello puede verse nuestro trabajo J im énez R u iz , 2001: 45-52.
58 Juan Luis Jiménez Ruiz

vista neuropsicológico. Todos ellos dan forma a la Teoría del lenguaje,


o primera vía de la Lingüística.
Frente a lo que sucede con el lenguaje, la lengua es un objeto empí­
rico, que podemos captar a través de los sentidos y que, por tanto, posi­
bilita su abordaje de manera realista a través de las siguientes posturas:
descriptiva (descubriendo el fenómeno de cada lengua particular y ha­
ciendo un análisis teórico y empírico de ella en un momento dado de su
historia), histórica (estudiando la evolución de una lengua) y tipológica
(comparando dos o más lenguas desde distintos puntos de vista con ob­
jeto de establecer patrones de clasificación e intentar determinar la exis­
tencia de universales lingüísticos). Estaríamos ante la Teoría de la Len­
gua o segunda vía de la Lingüística.
Finalmente, la Teoría de la Gramática constituye la tercera vía lin­
güística para el acercamiento al estudio de nuestro objeto, vía que nos
interesa en esta ocasión. Ya no estaríamos ante una teoría sin más sino
ante una teoría que tiene la obligación de definirse a sí misma, ante una
auténtica investigación epistemológica, ya que lo que se contempla no
es el conocimiento de un objeto, sino el proceso que explica cómo se
puede producir este conocimiento (métodos, enfoques, teorías, modelos,
técnicas, etc.).
Se trata, por tanto, de una reflexión glotológica o metateórica71 con
dos vertientes posibles:
1) La vertiente de investigación sincrónica, que se plasma en la Filo­
sofía de la ciencia y que vamos a desarrollar en este capítulo; y
2) la vertiente diacrónica que se plasma, en este caso, en la Historiografía
lingüística, o estudio de los textos que han potenciado el auge de la
disciplina lingüística a lo largo de los años (cap. VI).
De manera gráfica, el proceso de investigación lingüística se podría
sintetizar de la siguiente manera:

71 Evidentemente, la epistemología constituye una metaciencia en el sentido de que da por


válidos los presupuestos de la investigación y reflexiona sobre su propia esencia ( D e lb rü c k ,
1 989: 33).
Metodología de la investigación lingüística 59

l.p is te m o lo g ia do la
I. iim iiis iic a

\nali*>is de l;i e stru c tu ra ••liihul del proceso


II> ” I I I I M 'I I W M J I | I >1 |1 ) ' l i l i l í I ( I I í . i Í l l \ I ^ i l _ I t l l t l l

tinuuKlK'ü

Metodología Metodología
realista idealista

Elementos Elementos
intracientíficos extracientíficos

2. L a F ilosofía de la C iencia como vertiente sincrónica de la M etodología


DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA

La Filosofía de la ciencia como vertiente sincrónica de la Metodología de


la investigación lingüística tiene por objeto el análisis de la estructura
global del proceso cognoscitivo, teniendo en cuenta la metodología tan­
to de la ciencia como del idealismo72. En este sentido, debemos, en pri­
mer lugar, precisar tanto los elementos intracientíficos, propios del dis­
currir cientificista como los extracientíficos, propios, en este caso, del
discurrir idealista de la Lingüística. La razón no es otra que la confusión
a la que han estado sometidos ambos elementos en nuestro ámbito de
estudio73 y que, en cierto modo, ha dificultado la precisión disciplinaria.

n De hecho, en general, los principales cambios experimentados p o r la reflexión filosófica


sobre la investigación han respondido a unos «giros» históricos — entre ellos, el lingüísti­
co— que han causado una auténtica revolución en el problema cognoscitivo; sobre todos
estos cambios puede verse G a r c í a M e n é n d e z , 2 0 0 1 : 2 0 1 -2 1 9 .
Quizá la razón esté en que se trata de términos que son extremadamente polisémicos y se
usan con toda una variedad de significados totalmente diferentes; sirva como ejemplo el
trabajo de F alguera (1 9 9 3 : 1 7 1 -1 7 8 ), en el que se recogen algunos de estos significados
asociados a la noción de modelo.
60 Juan Luis Jiménez Ruiz

Carácter objetual Carácter sujetual

Enfoque cientificista Enfoque ideológico

P A R A D IG M A P A R A D IG M A
R E A L IS T A ID E A L IS T A

M i i i 'i k ' M undo


ll l l j l l l '. l l v . o l i n oOú í s i i c o
M - p ie \ M o p re f e rid o

Conceptúa- Simboli­
lización zación

Debemos recordar que la metodología es la que nos va a proporcio­


nar los procedimientos y criterios de la investigación en la creación, eva­
luación y aceptación de hipótesis. Y aunque a pesar de la diversidad
terminológica, pareciera tarea fácil llegar a un consenso (O livé, 1995:
147), lo cierto es que la práctica de la investigación así como los proce­
dimientos que se utilizan en cada una de ellas son muy dispares; de ahí la
necesidad de establecer una diferenciación entre los rasgos básicos de
los distintos tipos de investigación.

2.1. El elemento intracientífico de la investigación lingüística


A lthusser (1975: 101-104) sostiene que el elemento intracientífico pue­
de descomponerse en tres núcleos: objeto, teoría y método. El objeto es
la finalidad propia de las ciencias, es decir, el conocimiento del objeto
real, exterior y material; junto a éste, la teoría en cuanto sistema deducti­
vo (B unge , 1983: 21) más o menos formalizado cuyas hipótesis están
formadas por determinaciones sobre el objeto (V alor Y ébenes , 2000: 68),
va a proporcionar un conocimiento desde lo inmediatamente dado hacia
lo más alejado de lo inmediato, a partir de la creencia en la objetividad
Metodología de la investigación lingüística 61

del conocimiento científico; y, finalmente, el método, que va a delimitar


la corrección y la eficacia de la experimentación científica.
La ciencia se considera entonces como:
«El sistema de proposiciones, formadas a partir de determinados conceptos,
y un conjunto de operaciones y reglas que constituyen una forma de repre­
sentación de la realidad, la cual pretende ser verdadera» ( B e r n a r d o P a n i a g u a ,
1995: 46).
Se asigna con el nom bre de objeto en el m arco de la reflexión
epistemológica todo aquello que es pensado, en tanto en cuanto que es
distinto del acto de pensar y del sujeto que lo piensa. Con esta definición,
G reimás (1982: 288) está oponiendo efectivamente la entidad de objeto a
la de sujeto. Y es que, en el fondo, son tanto etimológicamente como
conceptualmente dos palabras contrapuestas. Frente al sujeto, que es lo
que subyace al hombre, lo que se considera más íntimo y profundo, el
objeto es lo que yace ante esa intimidad del hombre o está puesto ante
ella para que pueda ser conocido (S ierra B ravo , 1983: 15 y ss.)74.
En este sentido, el objeto de estudio de la epistemología científica
puede ser concebido como el contexto de justificación del siguiente ele­
mento intracientífico (las teorías), cuando éstas constituyen un producto
acabado y elaborado (B runet & V alero : 1996: 16).
Efectivamente, como señala W enceslao (1988: 40), desde el prisma
realista el objeto aparece con rasgos bastante definidos porque se conci­
be la ciencia como un conjunto de proposiciones cuyo sentido no es
reducible a meros pensamientos; con lo que se concede al contenido de
la ciencia una especificidad propia, hecha de la síntesis entre la informa­
ción perceptual que se recibe del mundo exterior y las teorías elaboradas
para su descripción (B rown , 1983: 124 y ss.) y posterior comunicación,
ya que en el fondo se pretende la transmisión de los valores de la ciencia
y la cultura de forma dinámica y creadora (L ópez -B arajas Z ayas , 1994:
56).
Con el término teoría se designa en las lenguas modernas toda con­
cepción racional que intenta dar una visión o descripción sobre cual­
quier asunto o realidad (S ierra B ravo , 1983: 138 y ss.), todo sistema de
hipótesis o de oraciones que se hallan en cohesión deductiva lógica con
el propósito de describir un determinado dominio de objetos (W e l t e ,
1985: 611). Esta descripción se asienta en un conjunto de proposiciones
enlazadas de manera lógica (B unge , 1980: 51) en un sistema hipotético-
deductivo (B u n g e , 1983: 21) sometido a verificación o comprobación

74 Obviamente, estamos apuntando aquí una distinción epistemológica y no una diferencia


ontológica. Como reconoce Sánchez de Zavala (1972: 21) en una ciencia el objeto se puede
entender de manera individual y en otra o en otras ramas de la misma pueden ser estudiados
como sistemas.
62 Juan Luis Jiménez Ruiz

por medio de la experiencia u observación (M ardones , 1991: 400-405).


En este sentido, la teoría es una herramienta que sometemos a contraste
aplicándola y que juzgamos si es o no apropiada teniendo en cuenta el
resultado de su aplicación (P opper , 1977: 101-103).
Por todo ello, las teorías son elementos intracientíficos, presentados
con riguroso ordenamiento lógico, encargados de formular las reglas
que rigen el objeto estudiado (L ópez M orales , 1994: 13), regulando su
comportamiento (S ánchez de Z avala , 1972: 52-53). Por ello, las teorías
de la Lingüística realista (como las de cualquier disciplina fáctica), de­
ben ser capaces tanto de predecir (B unge , 1983: 102) como de aglutinarse
unas tras otras, formando auténticos programas de investigación científi­
ca75, que den cuenta del sentido esencial y del fundamento real de los
hechos estudiados.
En este sentido, y puesto que en el fondo son entidades que sirven
para representar el conocimiento científico (E stany , 1993: 181), pode­
mos sintetizar en tres los aspectos relacionados con el mismo: una con­
cepción racional, elaborada mentalmente; la referencia a un asunto u
objeto determinado; y la pretensión de proporcionar una descripción ra­
cional de este asunto u objeto (S ierra B ravo , 1983: 138-145).
El método, en términos generales, es el modo ordenado de proceder
para alcanzar una determinada meta (Rioja, 2002: 13), que suele ser, en
palabras de B unge (1969: 24), la resolución de un conjunto de proble­
mas. Por ello, lo podríamos considerar como el procedimiento regular,
explícito y repetible que logra algo, sea material o conceptual (B unge ,
1980: 28). Cada clase de problema requiere un método especial y cada
método especial es relevante para algún estado particular de la investiga­
ción de problemas de cierto tipo. Se trata, por tanto, de un medio arbitra­
rio para alcanzar un fin; en primer lugar, la ampliación de nuestro cono­
cimiento (objetivo, intrínseco o cognitivo) y, en segundo lugar, el aumento
de nuestro bienestar y nuestro poder (B unge , 1969: 43).
Esta definición coincide prácticamente con la de B ernardo P aniagua
(1995: 47), quien lo concibe como el procedimiento ordenado «que es
preciso emplear para alcanzar algún objetivo previamente establecido».
Se trata, por tanto, de un procedimiento para tratar un conjunto de pro­
blemas ya que cada clase de problemas requiere un método adecuado
para su resolución.
En este sentido, tiene una doble vertiente: didáctica y científica. Se
trata de enseñar y al mismo tiempo de seguir profundizando en el co­
nocimiento de la realidad (L ópez -B arajas Z ayas , 1994: 56).

75 Efectivamente, cada teoría conlleva un desarrollo, un despliegue suscitado como mínimo por
las tentativas de salvarla de la refutación. Y este despliegue se concreta en una serie de
sucesiones de teorías, es decir, en los llamados programas de investigación científica; cf.
E c h e v e r r ía , 1 9 8 9 ; 146.
Metodología de la investigación lingüística 63

En general, la ciencia moderna se caracteriza por la condena de vie­


jos métodos y la propuesta en su lugar de métodos nuevos, cada vez más
precisos y común a todas las disciplinas, o cuando menos a muchas de
ellas (E cheverría , 1989: 228). Ello hace que la ciencia se convierta cada
vez en más metódica, como afirma B achelard (1983: 159-160), en un
estado de racionalismo permanente, «hecho de conjeturas audaces e in­
geniosas seguidas por intentos rigurosos de refutarlas»76.
Para S ierra B ravo (1983: 146 y ss.), las características fundamentales
del método son su carácter racional (puesto que es producto del racioci­
nio mental del hombre), ordenado (ya que sigue una pauta, norma o
regla en el ejercicio de una actividad, lo que implica también, necesaria­
mente, el ajustarse al orden de la regla o pauta en cuestión), objetivo
(puesto que tiene que adquirir una sustantividad formal propia e inde­
pendiente de un objeto determinado), y organizador (ya que es un ins­
trumento que no tiene su razón de ser en sí mismo, sino en cuanto que es
un medio para alcanzar un fin). Por ello, es en su esencia, la manera de
llevar a cabo una actividad.

2.2. El elemento extracientífico de la investigación lingüística


El segundo elemento de la investigación es el extracientífico, formado
ahora por datos de experiencias, modelos y técnicas. Los datos de las
experiencias discuten el objeto y su existencia real, exterior y material; la
epistemología del modelo critica la teoría y la objetividad del conoci­
miento científico; y, finalmente, la técnica cuestiona el método científi­
co.
Para el Idealismo, el punto de partida de la investigación lo constitu­
ye el conocimiento de nuestros estados sensoriales (D ancy , 1993: 85),
puesto que todas las proposiciones imaginables tratan de nuestros pro­
pios datos de experiencia, sean éstos experiencias reales de uno mismo
o de los otros o bien experiencias que uno mismo o los demás podrían
tener en determinadas circunstancias77 (D ancy , 1993: 160-161).

76 Para P opper (2001: 8 3 ), una conjetura audaz sedará en una teoría con gran contenido. Por
ello, estará ligada a un alto grado de verdad. Puesto que el aumento de contenido es una
cuestión puramente lógica, el campo que queda al debate científico consiste en ver si el
contenido de falsedad ha aumentado también junto al contenido de verdad. Y el camino para
hacerlo, según Popper, consiste en la refutación de todos los presupuestos teóricos, a la luz
del conocimiento objetivo y el ingenio.
De ello no debe deducirse que el Idealismo niegue la realidad del mundo. Lo que niega es que
el mundo exista «en sí», es decir, fuera de todo conocimiento o de toda representación. Así,
lejos de negar su realidad, por el contrario, la fundam enta de la única manera que le parece
sólida: sobre la actividad del espíritu; cf. V er n au x , 1994: 71.
64 Juan Luis Jiménez Ruiz

El modelo consiste en la estructura lógica utilizada para explicar un


conjunto de procesos que poseen ciertas relaciones entre sí (D ubois, 1986:
426). Por ello, nos interesa destacar en el caso del Idealismo, el carácter
hipotético e intuitivo que se le otorga al modelo, puesto que se trata de
una serie de asunciones elaboradas para explicar un conjunto de datos
de experiencia que muestran lo que deberían ser si satisfacen determina­
das condiciones78.
La intuición se entiende aquí como una forma de conocimiento en la
que el objeto está inmediata y totalmente presente en la mente y guarda
siempre una relación próxima o lejana con el acto de ver (M uñoz &
V elarde, 2000: 362).
La técnica es el elemento extracientífico constituido por los distintos
pasos que recorre el saber idealista para llegar desde los datos de la expe­
riencia al sujeto oculto —no en balde en los modelos se ocultan los pro­
tagonistas que van a invertir en los experimentos mentales (M artín S an­
tos , 1991: 46)— .

2.3. Elementos intracientíficos versus elementos extracientíficos


Se trata, consecuentemente, de elementos propios del discurrir tanto
cientificista como idealista, que oponen dos concepciones en la investi­
gación. Veámoslo de forma esquemática (Jiménez R uiz, 1995: 104):

Elemento Elemento
intracientífico extracientífico

Análisis de datos que


Conocimiento del
OBJETO provocan una visión del DATOS
objeto real
mundo

TEO ­ Deductivo y racional Intuitivo e hipotético M ODE­


RÍAS LOS

Científico. Se mide Epistemológico. Se


MÉTO­ por la verdad de sus mide por la corrección TÉCNI­
DO resultados del planteamiento. CA

La razón se encuentra en el propio proceso de investigación cognoscitiva


que hace que el objeto de estudio se complique conforme se avanza en la

78 Por ello, los modelos del Idealismo son imaginarios. Se trata de estudiar los datos y la
realidad como si fuesen conforme al modelo, po rlo que desempeñan una importante función
heurística; cf. al respecto, E cheverría , 1 9 8 9 : 5 8.
Metodología de la investigación lingüística 65

investigación, asentándose nuevas determinaciones sobre las ya adquiri­


das. Es el paso del objeto real al objeto construido por la práctica cientí­
fica, paso que se asienta en el cambiante campo de lo conocido. De ahí
que las teorías no estén absolutamente determinadas por la percepción
del objeto sino por un conjunto de ideas heurísticas (Bunge, 1969: 486)
que exigen su ubicación disciplinaria.
En este sentido, A rtigas (1989: 68 y ss.) distingue entre teorías m ar­
co y modelos. Las teorías m arco son
«interpretaciones generales referidas a una determinada región de objetos
cuya función es heurística, es decir, se valoran por la capacidad de generar
investigaciones particulares que ayudan a destacar los rasgos esenciales de
la región general y los de regiones diferenciadas de menor extensión conte­
nidas en ella».
Frente a ellas, los m odelos son particulares —destacando algunos rasgos
esenciales de cierta región— y permanecen abiertos —de ahí su ubica­
ción en el interior del idealismo— .
Tarcas de la Filosofía de la
ciencia lingüística

mu
Mt HHKI S I I V . ! I4* K m
I - --------- .,!?

/ M R WÍ Al i OS
11 ( IKK OS

Mundo lingüístico Mundo lingüístico


(revisto preferido
66 Juan Luis Jiménez Ruiz

Tras ello, la tarea de la Filosofía de la ciencia como vertiente sincró­


nica de la Metodología de la investigación lingüística será precisar tanto
el m étodo que recorre el saber científico en el ámbito de la Lingüística
para llegar al conocimiento del objeto real mediante la producción de
entramados teóricos', como la técnica que aplica, en este caso, el saber
ideológico en nuestro ámbito disciplinario para llegar desde los datos de
las experiencias lingüísticas al conocimiento del objeto ideal (sujetual,
por tanto), mediante la producción de entramados m odélicos.
Veamos lo que ocurre ahora desde un punto de vista diacrónico (cap.
VI).
VI. LA HISTORIOGRAFÍA COMO VERTIENTE
DIACRÓNICA DE LA METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA: PROPUESTAS
DE CARACTERIZACIÓN

1. Preliminares
Aunque, evidentemente, el método científico es inseparablemente cons­
trucción y ruptura, continuidad y discontinuidad (Koerner, 1989: 70), ya
que el análisis del conocimiento y de las condiciones que lo hacen posi­
ble Io) no puede desligarse de un pasado que lo prepara y explica (A rtigas,
1989: 336 y ss.), y 2o) se basa sobre los rasgos epistemológicos de la
ruptura79, construcción y comprobación (Brunet & Valero, 1996: 13), la
concepción amplia de la Lingüística que sostenemos como disciplina
epistemológica —que engloba no sólo las propuestas del realismo para
el estudio del objeto sino también las del idealismo para el acercamiento
al sujeto— nos perm iten sostener la lin ealid ad com o p rin cip io
metodológico globalizante de organización diacrónica80. De hecho, como
ya precisamos con anterioridad (Jiménez R uiz, 2000: 151), en cualquier
manifestación cultural se encierra —y a veces incluso se ignora— una
modalidad de orden sobre la cual se elaboran las distintas clasificaciones
e interpretaciones de la experiencia humana en los diferentes ámbitos del
saber, y que este orden la mayoría de las veces, funciona como un a
priori histórico.
Por ello, las investigaciones modernas han reemplazado la finalidad utó­
pica de la certeza por el requisito del desarrollo y la mejora continua
(Chalmers, 1992: 46), tomando el lenguaje como la manifestación del modo
como en el presente de la conciencia actúa el pasado (Lledó, 1970: 73 y ss.).

En ias ciencias sociales en general y en la Lingüística en particular, las rupturas epistemológicas


son siempre rupturas sociales, esto es, «rupturas con las creencias fundamentales de un
grupo, y, a veces, con las creencias fundamentales del cuerpo profesional, con el corpus de
creencias compartidas que fundamentan la communis doctorum opinio» (B ourdieu , 1997:
210).
Un resumen claro y preciso de las principales aportaciones teóricas en el ámbito general de
la Filosofía de la Ciencia desde un punto de vista histórico puede verse en L osee , 1 991.
68 Juan Luis Jiménez Ruiz

Esta actuación es la responsable, obviamente, de todo el proceso que


podríamos denominar como Saber glotológico, categoría determinante
de la introducción sobre la realidad lingüística de una serie de variantes
de conciencia que, desde un punto de vista antropológico, autorizan las
diferentes trayectorias que ha presentado nuestro ámbito disciplinario
(científicas e ideológicas).
S i bien es cierto que desde un punto de vista sincrónico —y atendien­
do exclusivamente al Paradigma realista de la Lingüística— ésta sería una
ciencia tan sólo desde el momento en que se proporciona un conocimiento
no común sobre los fenómenos lingüísticos (F er n á n d e z P é r e z , 1986: 28 y
ss.) —lo que le otorgaría su carácter empírico, precisamente— también es
cierto que la Lingüística posee además un carácter hermenéutico ( F e r n á n d e z
P é r e z , 1984: 129-156; J im é n e z R u iz , 1994; S im o n e , 1993: 10 y ss.; etc.) que
posibilita y justifica a la vez que desde un punto de vista diacrónico se
deban considerar todos los acercamientos —tanto los producidos dentro
del realismo como los realizados en el idealismo— debido, sobre todo, a la
gran complejidad de los fenómenos lingüísticos81 y a los múltiples aspec­
tos que tienen cabida en su estudio —objetuales y sujetuales—S2.
La exigencia epistemológica de esta propuesta es obvia, y conviene
reseñarla por cuanto la ansiada y no m enos p retendida ru p tu ra
epistemológica del ámbito lingüístico ha sabido ignorar y en la mayoría
de las veces incluso ocultar bajo la apariencia de una exigida autonomía
metodológica, la apertura nocional de un sistema, que para nada tenía
que ver con el espejismo de la mutación conceptual, incorrectamente
importada de otros ámbitos de saber positivista.
No vamos a entrar, obviamente, en el debate sobre el carácter cientí­
fico en sentido estricto de la Lingüística, sólo vamos a recordar con B e r ­
n a r d o P a n ia g u a (1996: 10) que el hecho de responder a perspectivas dife­
rentes a las postuladas por la denominada Lingüística científica no otorga
el estatuto de acientífica83: o todo sería ciencia —lo que es imposible en
el ámbito idealista— o todo sería epistemología —en el sentido de inves­
tigación cognoscitiva— , lo que sí es posible tanto en el realismo como
en el idealismo.
Por ello, la interpretación debe realizarse en el marco epistemológico
de una Lingüística que se interrogue sobre el mundo y sobre el propio
81 De hecho, para L ópez G arcía ( 1 9 8 0 : 47), la Lingüística es la más compleja d élas ciencias.
82 D e hecho, los grandes períodos admitidos dentro de la historia de la Lingüística occidental
están asociados a una Filosofía de la ciencia dominante; cf. al respecto M ardon es , 1 9 9 1 :1 9
y ss.
83 E incluso podríamos decir más: tal y como afirma B e r n á r d e z (1 9 9 5 : 21 y ss.), es peligroso
afirmar que una determinada forma de estudiar el lenguaje es científica porque está desauto­
rizando a todas las demás, y la validez de la investigación está precisamente en la adecuación
y equilibrio entre metodología, finalidad y objeto de estudio.
Metodología de la investigación lingüística 69

lenguaje, abarcando en su seno la multiplicidad de saberes que le confie­


ren su estatuto interdisciplinario.
Veamos, pues, los presupuestos de la reflexión epistem ológica
diacrónica de la Lingüística.

2. LOS DOS NIVELES DE ANÁLISIS DE LOS FENÓMENOS DIACRÓNICOS

Todos los fenómenos diacrónicos son susceptibles de dos niveles de aná­


lisis que van a determinar las razones que posibilitan el cambio tanto
teórico como modélico en la investigación lingüística: uno cinemático y
otro dinámico. Según D íe z & M o u l in e s (1999: 442), el análisis cinemático
se centra en la descripción de las entidades involucradas en el cambio y
de las formas y tipos de cambios de las mismas; el análisis dinámico, por
contra, se ocupa de las causas o factores desencadenantes de los diver­
sos tipos de cambios.
El estudio tanto de la dinámica como de la cinemática del cambio en
los patrones de la investigación lingüística tiene su ubicación disciplina­
ria en el marco de la Historiografía como vertiente diacrónica de la Meto­
dología de la investigación lingüística. En ella se aglutina la tarea des­
criptiva analítica del estudio cinemático con el carácter empírico del
análisis dinámico.
En el esquema que introducimos a continuación hemos representado
la propuesta que estamos haciendo.

\n iiiMXLiniiii.iiu.ii xLiipuon V w' imx din,muco C diix.i' \


11- omUdili- irwiluiMtldx on (•■LtorLx ik '.u ii.í'iL.'ia n tL X i'¿»l
l mihii' 'm m ix npox Jy. tam l-

Tarea
T
La historia lingüística como un proceso Carácter
descriptiva empírico
analítica estructural de diferentes ciclos en los que los
distintos programas de investigación realistas e
idealistas se oponen a partir de una serie de
bases ontológicas sobre el lenguaje
70 Juan Luis Jiménez Ruiz

Para analizar estos dos tipos de cambios que se han producido en la


investigación lingüística a lo largo de la historia proponemos un doble
acercamiento. La razón está en nuestro propio objeto de estudio e inves­
tigación: el lenguaje, que, gracias a su carácter dual —en este caso, sin­
crónico y diacrónico—, nos permite aglutinar en el marco de una historia
lineal la empiricidad de la lengua y el habla, objetos de la lingüística
stricto sensu, con la trascendentalidad del lenguaje, sujeto de la Lingüís­
tica idealista. Este doble acercamiento es el siguiente:
A) opositivo (a partir de un análisis cinemático que establece los procesos
cíclicos que ponen en relación momentos de crisis — G o n z á l e z d e
O l e a g a , 1996: 475-501—, basados en la desorientación producida por
el choque con la realidad; momentos de esplendor, caracterizados por
sistemas que aportan un método, un orden y un rigor; y, finalmente,
un tercer período transitorio que posibilita el resurgir de una nueva
crisis y, por tanto, el inicio de otro proceso cíclico similar); y
B) lineal que, en este caso, a partir de un estudio dinámico nos permiti-
' rá poner en relación cada uno de los distintos momentos (de crisis,
esplendor y transitorio) de los ciclos establecidos, con el fin de com­
prender en su justa medida la reelaboración lingüística evolutiva.
Se trata, en palabras de L a n d o w s k i (1993: 61), de «un proyecto de
relaciones sintagmáticas entre epistemes» que nos conduce a un cambio
en el sentido de la observación histórica, puesto que no se trataba tanto
de un conocimiento inmediato, sino de lo que C o l l i n g w o o d (1977: 289)
llamó un conocimiento inferencial, y nosotros, saber glotológico a partir
del conocimiento lingüístico.
ACERCAMIENTO l i n e a l

a
c
E
Program a de R
investigación c
A
Paradigma M
realista I
| Cinemática E
N
K.im T
O
IMIllllllUil.!
O
Paradigma Cinemática P
0
idealista s
l' ii'j . im . i il>. 1
investigación T

V
o
Metodología de la investigación lingüística 71

En este sentido, este sa b er glotológico, fruto de reflexiones teóricas y


modélicas, precede al hecho histórico mismo ( A r o n , 1983), por cuanto
las reflexiones teóricas se producen a partir de las d eterm in a cio n es
objetuales que exigen el mundo lingü ístico previsto', y las reflexiones
modélicas a partir de la aprehensión del sistem a de valores exigido por
el mundo lingüístico preferido.
Lo que desde un punto de vista metodológico quiere decir que cual­
quier planteamiento histórico —y en el caso epistemológico no podía ser
diferente— debe ser necesariamente herm enéutico — adoptando técni­
camente cierto tipo de interpretación creativa — , pues consiste en tras­
cender el presente para llegar al pasado (H e g e l , 1974: 155).
En este sentido, la reflexión epistemológica que se haga de la forma
en que la Lingüística ha abordado el estudio de su objeto a lo largo de la
historia puede adoptar distintas posturas84. Ello daría como resultado la
narración de acontecimientos lingüísticos en lo que podría ser una h isto­
ria arte —propia del idealismo— o la investigación de los mismos en lo
que constituiría la historia ciencia ( G ó m e z F e r r i , 1995: 149-158) —pro­
pia, en este caso, del realismo— . Frente a ellas, la interpretación creativa,
propia del prisma globalizador que adoptamos, evita la elección de am­
bos extremos ( P o m ia n , 1984: 21 y ss.) y posibilita la adopción crítica de
lo que ya hemos denominado con anterioridad (J im é n e z R u iz , 2000: 163)
actitud m etodológica de acceso a los datos.
Ésta consiste en el establecimiento de la jerarquía de códigos princi­
pales o diferentes ontologías que nos permitan conocer a través de las
lenguas las reflexiones realizadas en torno al lenguaje a lo largo de la
historia tanto en el paradigma realista como en el idealista, puesto que
ninguna época tiene un solo código que interpretar, realizando un estu­
dio dinámico que, obviamente, presupone otro cinemático previo.
En este sentido, el lingüista no puede derrotar el cientificismo positi­
vista con la historia de la cultura (el significado en la historia), sino que
debe profundizar en lo que W h it e (1978) denominó «análisis de la es­
tructura profunda de la imaginación histórica». Y para ello creemos que,
frente a la poética de la historia y la vía más allá de la ironía de Hegel, la
defensa filosófica de la historia según el método metonímico marxista
(J e r e z M ir , 1996: 45-76), el planteamiento poético de la historia según el
modo metafórico nietzscheano o la defensa filosófica de la historia a
partir de la ironía croceana, la visión epistemológica de la historia lin­
güística como un proceso estructural de diferentes ciclos en los que d is­
tintos program as de investigación realistas e idealistas se oponen a p a r ­

No olvidemos que la historia es una disciplina resultante de una actividad intelectual que, a
través de un sistema de procedimientos metodológicos, construye un objeto de conocimien­
to resultante de la acción de factores independientes ( E s c a n d e l l B o n e t, 1992: 52).
72 Juan Luis Jiménez Ruiz

tir de una serie de bases ontológicas sobre el lenguaje subyacentes re­


sulta la más acertada85. Con ella pretendemos dar respuesta a los dos
fenómenos diacrónicos más básicos de toda reflexión epistemológica; a
saber, la problemática de la identidad a través del cam bio y de la conti­
nuidad a través de la ruptura.

\IH U ÜHN-
S J)l 1 ( W U J J U

1*. la H H B H

!»« 1 , r i r
PRO GRAM AS D E IN V ESTIG A CIÓ N
LIN G Ü ÍSTICA

Para D í e z y M o u l in e s (1999: 441), el primero consiste en adjudicar a


cada programa de investigación una identidad a pesar de las modifica­
ciones a que están sometidos en el transcurso del tiempo histórico. Ello
se produce gracias a una propiedad que poseen los programas de inves­
tigación. Se trata de la genidentidad o identidad diacrónica, que posibili­
ta el acercamiento opositivo a lo largo de la historia a partir del estudio
cinemático, consistente, en dar cuenta de los cambios profundos, cam­

85 La concepción de cualquier objeto de estudio tiene, en palabras de Bunge, dos componentes,


uno metodológico, basado en la manera de estudiar este objeto, en las «guías» para elaborar
ciencia, que diría E s t a n y (1993: 27), y otro ontológico, centrado en esta ocasión en la
naturaleza del mismo, a partir de concepciones sociológicas y, en general, científicas y
filosóficas; cf. B u n g e , 1980: 20 y ss.
Metodología déla investigación lingüística 73

bios que han producido una auténtica revolución, con el consiguiente


desplazamiento y sustitución de teorías y modelos de los distintos pro­
gramas de investigación86.
El segundo fenómeno —el de la continuidad a través de la ruptura —
consiste en el análisis diacrónico de la naturaleza y estructura de las teo­
rías y modelos de los distintos programas de investigación lingüística en
tanto que entidades tem porales, a lo largo de los diferentes ciclos
epistémicos, precisando las causas determinantes de los diversos tipos
de cambios. Esta evolución permite el acercamiento lineal a partir ahora
de un análisis dinámico.
Veamos, pues, los presupuestos de ambos acercamientos.

3. E l a c e r c a m i e n t o o p o s i ti v o a p a r t i r d e l a n á l i s i s c in e m á ti c o : l a
PROBLEMÁTICA DE LA IDENTIDAD A TRAVÉS DEL CAMBIO

El acercamiento o positivo a partir del análisis cinemático pretende dar


cuenta del primer fenómeno histórico mencionado con anterioridad; esto
es, el de la identidad a través del cam bio. Es lo que en Filosofía de la
ciencia se conoce como cam bio intrateórico y que concebimos siguien­
do a L a u d a n (1 9 8 6 ) como una tradición de investigación o de resolución
de problemas en la que se aplican unos mismos principios básicos, unas
mismas concepciones ontológicas del objeto de estudio e investigación.
Según D íe z y M o u lin e s (1999: 4 4 3 ), en todo cambio intrateórico
«existe una entidad estructural persistente a través del tiempo, un marco
teórico [en el paradigma realista y modélico en el idealista, diríamos noso­
tros] que permanece invariable a pesar de los cambios y que es justamente el
elemento sobre el que descansa la identidad de la teoría involucrada en el
proceso [ciclo, precisaríamos nosotros], aquello que permite hablar de ‘la
teoría’ en cuestión, teoría que sigue siendo la misma aunque se produzcan
modificaciones más o menos significativas en ella».
La idea que presentan estos autores y que recoge la sostenida por K ü h n
(1981) y L a k a t o s (1974) entre otros, es que la teoría realista y el modelo
idealista, en sentido diacrónico, son una sucesión de teorías y modelos
en sentido sincrónico que comparten un elemento común. Este elemento
conforma la base ontológica constitutiva de los distintos programas de
investigación que constituyen los diferentes ciclos epistémicos.

86 En este sentido, las revoluciones científicas son rupturas de largas tradiciones de actividad
profesional por parte de comunidades científicas. Lo que posibilita que estas tradiciones
puedan tener lugar es un entramado instrumental y conceptual, un paradigma que aglutina a
toda la comunidad científica en cuestión. Y es precisamente en la sustitución total o parcial
de un paradigma por otro en lo que consiste precisamente la revolución (E sp lu g u es S a n m a rtín ,
1983: 141).
74 Juan Luis Jiménez Ruiz

4. E l a c e r c a m i e n t o l i n e a l a p a r t i r d e l e s t u d i o d in á m ic o : l a p r o b l e m á t i c a
DE LA CONTINUIDAD A TRAVÉS DE LA RUPTURA

El acercamiento lineal a partir del estudio dinámico pretende dar cuenta


del segundo fenómeno histórico mencionado con anterioridad; esto es,
el de la continuidad a través de la ruptura. Es lo que en Filosofía de la
ciencia se conoce como cambio interteórico. La finalidad es la de poner
en relación cada uno de los distintos momentos (de crisis, esplendor y
transitorio) de los ciclos establecidos, con el fin de comprender en su
justa medida la reelaboración lingüística evolutiva de los distintos pro­
gramas de investigación y cómo se ha producido la misma.
Para ello, vamos a aplicar los presupuestos de D íe z y M o u l i n e s (1999:
451 y ss.), quienes distinguen dos grandes tipos de cambio interteórico-,
a saber, el de la incorporación de teorías sin inconmensurabilidad y el
de la suplantación de teorías acompañada de inconmensurabilidad.

4.1. La incorporación teórico-modélica sin inconmensurabilidad


El primero de ellos — el cambio teórico y modélico como incorpora­
ción— representa un proceso evolutivo si tenemos en cuenta que los
presupuestos de la teoría y el modelo que constituye los programas de
investigación realista e idealista incorporadores son más amplios y lógi­
camente más fuertes que los de la teoría y el modelo de los programas de
investigación incorporados87. Además, también el dominio de aplicacio­
nes con éxito de los primeros abarca a los del segundo. Así, la investiga­
ción progresa por acumulación y su historia se convierte en consecuen­
cia en una disciplina con dos funciones: relatar y registrar los incrementos
sucesivos, por una parte, y describir y explicar, por otra, el conjunto de
errores, mitos y supersticiones que impidieron una acumulación más rá­
pida del caudal científico ( E s p l u g u e s S a n m a r t í n , 1983: 140). Estos proce­
sos suelen ser siempre indicadores de una situación de crisis en el pro­
grama de investigación vigente, provocado por alguna anomalía grave
( P o l o , 1986: 121).

87 La imagen clásica del proceso de investigación presenta la dinámica científica básicamente


como un proceso de acumulación de teorías y modelos, algunos de los cuales se descartan
por considerarse incorrectos. Desde el punto de vista del cambio como incorporación, lo
que harían las nuevas teorías y modelos sería recoger los anteriores dentro de sí mismos, sin
eliminarlos; como sostienen Z a r c o y C o z a r (2001: 54), explicarían lo mismo que los ante­
riores pero además otras cosas y de manera más profunda.
Metodología de la investigación lingüística 75

4.2. La suplantación teórico-m odélica acom pañada de


in con m en su rabilidad

El siguiente cambio —el de la suplantación de teorías y m odelos — cons­


tituye la auténtica revolución Kuhniana, puesto que se produce una ver­
dadera sustitución total de una teoría por otra en el caso del realismo y de
un modelo por otro en el caso del idealismo, gracias al fenómeno de la
inconm ensurabilidad que se produce entre las teorías y los modelos88.
Ello quiere decir que, en el caso realista, se instaura un nuevo sistema de
conceptos que invalida los de la teoría anterior considerándolos falsos y
meros marcos categoriales; y que, en el caso idealista, no hay forma de
correlacionar semánticamente las categorías básicas de un modelo con
las del otro y tampoco se puede establecer ninguna relación lógica entre
los presupuestos de uno y otro modelo.

5. C a m b io in t r a t e ó r ic o v e r s u s ca m b io in t e r t e ó r ic o

En ambos casos — tanto en el del cambio in tra te ó r ic o como en el


interteórico — estamos ante una concepción natural del progreso lin­
güístico, puesto que, incluso en el caso del cambio por suplantación, las
teorías y modelos de los programas de investigación suplantadores ex­
plican las anomalías de las teorías y modelos de los programas suplanta­
dos.
Por ello, debemos adoptar una concepción conflictivista de la histo­
ria epistemológica lingüística en la que el progreso es asumido como un
proceso acumulativo de síntesis evolutiva a través de la oposición entre
programas de investigación antitéticos, cuyos puntos fundamentales son
los siguientes:
Io) sólo desde la totalidad del proceso histórico tienen sentido las di­
versas partes del mismo —lo que nos lleva a un estudio que tenga
en cuenta el conjunto y su evolución, ya que un análisis concreto y
puntual exclusivamente nos impediría la consiguiente valoración
histórica— ;
2o) cada momento de la historia está gen erado por el anterior y es
regenerador del siguiente;
3o) este proceso actúa por oposiciones en la que los distintos progra­
mas de investigación lingüística no son destruidos sino suplanta­
dos sólo en parte por los posteriores; y

Es el caso de las ciencias experimentales que, lejos de desarrollarse por adición, lo hacen por
selección. Pensemos, por ejemplo, en la física matemática que luchó contra la física aristotélica
para demostrar que era falsa; cf. A r b a i z a r , 2 0 01:31.
76 Juan Luis Jiménez Ruiz

4o) existe una correspondencia formal entre los marcos conceptuales


de la teoría incorporada e incorporadora de los programas de in­
vestigación lin g ü ística realista así com o entre los m arcos
categoriales del modelo incorporado e incorporador de los progra­
mas de investigación lingüística idealista.
Presentamos, por tanto, una reacción contra el instinto de la Razón,
que defiende la unicidad de la Verdad, y postulamos el criterio hegeliano
(Hegel, 1983: 51 y ss.) de la evolución de la Verdad. Como es sabido, el
sistema hegeliano está montado sobre un esquema metafísico en el que
cada momento de la historia resulta generado por el anterior y es
regenerador del siguiente. Por lo que cada programa de investigación es
así un eslabón dentro de una cadena opositiva en la que éstos no son
destruidos sino superados por los siguientes.
Por ello, frente a la historia de lo visible «que hay que ver», común a
autores e intérpretes (principalmente la contemporánea), y a la historia
d el an á lisis «que hay que pensar», visible para el autor y describible
para el lingüista formal (la historia de descripción lingüística positivista),
la historia de la reflexión epistem ológica lingüística realista e idealista
«que hay que vivir» presenta la mirada ideal en el dominio de lo invisi­
ble (el saber glotológico) tanto para el autor individual como para el
análisis del lingüista formal.
Por ello, esta historia desde el prisma epistemológico no es sólo la
visión lingüística de un orden que sitúa el saber glotológico en un mo­
m ento de la h isto ria, sino que es tam bién la a p r e h e n s ió n d e la
a u to c o n s c ie n c ia d e e se m ism o o rd e n a tr a v é s d e la s r e fle x io n e s
lingüísticas. Es la historia del saber glotológico en la que los textos, como
memoria no hereditaria de una colectividad que toma forma a través de
un determinado programa de investigación, deben entenderse desde el
punto de vista epistemológico como la plasmación de un sistem a de va­
lores, y la interpretación lingüística del lingüista epistemólogo como el
sueño del pasado «como si se pudiera vivir».
En este sentido, la reflexión ep istem o ló g ica sobre los textos
lingüísticos, gracias al carácter dual del lenguaje, permite la interpreta­
ción globalizante y, lo que es más importante, la plasmación de la inte­
rrogación sobre el mundo y sobre el lenguaje, en un auténtico orden
sígnico.
Y este es el orden que hay que encontrar y, consecuentemente, inter­
pretar. Un orden nacido gracias a la intervención sujetual regulada a
través de la historia y estructurada a partir de una serie de oposiciones y
ontologías subyacentes. Ello ha dado como resultado distintas concep­
ciones de los hechos lingüísticos, fruto, evidentemente, de los diferentes
programas de investigación (Fernández P érez, 2000: 410).
Metodología de la investigación lingüística 77

Las concepciones sobre nuestro objeto resultan ser, pues, de natura­


leza muy heterogénea y máxime desde el punto de vista diacrónico. Así,
puede ser considerado social o natural, empírico o trascendental, fo r ­
mal o conceptual, etc., según se ponga de relieve alguna de sus peculia­
ridades. Ello ha posibilitado programas de investigación89 de diversa
índole que constituyen los pilares de la historia de la Lingüística; a saber,
nominalistas, racionalistas, empiristas, criticistas, formalistas, etc.
Sin embargo, sólo dos de ellos han alcanzado el rango de paradig­
ma90 y han posibilitado una doble lectura de los hechos lingüísticos: el
realismo y el idealismo.
El realismo sostiene que en la percepción sensorial captamos en pre­
sencia91 de un modo directo la existencia y naturaleza del mundo físico
circundante ( D a n c y , 1993: 171), puesto que éste es independiente de
nuestra actividad para hacer acopio de conocimientos sobre él ( D ié g u e z
L u c e n a , 1998: 74).
Por otro lado, el idealismo defiende la tesis de que nuestras mentes
no son capaces de conocer una realidad exterior a ellas. El conocimiento
vendría, por tanto, de las propias experiencias de nuestra mente —Idea­
lismo inmanente— o de las propias construcciones mentales —Idealis­
mo trascendental— ( A jd u k ie w ic z , 1994: 98-99); dicho de otra forma, que
nada puede explicar la verdad independientemente de l a teoría ( R o r t y ,
1983: 258).
A lo largo de la historia de la Lingüística, diferentes concepciones
ontológicas del lenguaje han posibilitado desarrollos también diferentes
de ambos paradigmas. El esfuerzo epistemológico debe consistir, a nuestro
juicio, en señalar las diferentes bases ontológicas atribuidas al lenguaje,
precisando en cada período de la historia aquellas que han sido determi­
nantes —gracias a las oposiciones generadas— de programas de investi­
gación lingüística importantes.
F e r n á n d e z P é r e z (2000: 412) s e ñ a l a s in d u d a s e l in t e r é s d e l p l a n t e a ­
m i e n to :
«A la importancia de clarificar los fundamentos [...] de la naturaleza del
lenguaje para entender tanto su complejidad como la parcialidad de las

89 Como puede entenderse, estamos hablando todo el tiempo de «programa de investigación»


en el sentido lakatosniano; cf. L a k a to s , 1974: 28.
90 Entendemos por paradigma, en sentido general, lo que comparte una comunidad científica
que desarrolla una actividad investigadora «normal» ( B r o n c a n o , 2002: 98), llámese p a r a ­
digm a ( K u h n , 1981), estilos d e ra zo n a m ien to ( H a c k in g , 1981), d istin c ió n d ire ctriz
(L u h m ann , 1996), paisaje m ental (M a r v y a m a , 1980), esquem as conceptuales (Q u in e, 1988),
por poner unos casos. Sobre los distintos sentidos del término paradigma (hasta veintiuno),
p u e d e v e rse E s p lu g u e s S a n m a r tín , 1983: 140-143.
91 Precisamente es, según P o lo (1985: 154) la noción de «presencia» mental la que se opone
al idealismo.
78 Juan Luis Jiménez Ruiz

aproximaciones —que son así complementarias—, se añade el valor de com­


probar que tales bases se reconocen y se definen paulatinamente a través del
tiempo, resultando ser el prisma histórico inexcusable para comprender los
modos de análisis y los enfoques de la Lingüística actual».
El lenguaje ha sido, pues, considerado atendiendo a diferentes bases
ontológicas; entre ellas, la social (que ha generado la oposición entre los
fundamentos reales e ideales de los hechos lingüísticos), permitiendo la
atención a las gramáticas particulares — en el caso realista— o a las ge­
nerales — en el caso idealista—, por poner un ejemplo, durante la Edad
Moderna; la form al (que ha posibilitado la oposición entre los funda­
mentos racionales y la representación empírica de los hechos lingüísticos),
posibilitando durante la Edad Media la dialéctica entre el Nominalismo
—realismo— y la reflexión especulativa —idealismo— ; la cognoscitiva
(que, en este caso, ha generado la oposición entre las bases trascenden­
tales e inmanentes del conocimiento), promoviendo la pugna entre la
metateoría sistemática de la investigación kantiana —realismo— y la
explicación metafísica hegeliana — idealismo— de finales del xvm y prin­
cipios del xix; y, finalmente, la estrictamente lingüística, (que a partir de
las ontologías anteriores, desarrolla durante la contemporaneidad la opo­
sición entre los fundamentos trascendentales e inmanentes del lengua­
je), posibilitando, por ejemplo, la dicotomía entre el estructuralismo
saussuriano y el generativismo chomskyano.
Una posible lectura podría consistir en el desarrollo lineal de todas
estas bases ontológicas a lo largo de la historia. Sin embargo, puesto
que el objetivo de nuestras reflexiones consiste ahora en la aproxima­
ción histórica a la Metodología de la investigación lingüística (lo que
conlleva el establecim iento del doble acercamiento lineal — de los
paradigmas realista e idealista— y opositivo — a partir de los procesos
cíclicos generados por las ontologías mencionadas— ), creemos más
útil metodológicamente precisar ahora los distintos ciclos establecidos
— acercamiento opositivo transcrónico (cap. VII)— realizando el análi­
sis cinemático mencionado con anterioridad, dejando para capítulos pos­
teriores el acercamiento lineal al paradigma realista (cap. IX) e idealista
(cap. XII) de la investigación lingüística —mediante el análisis dinámico
en este caso— .
v il. LA PROBLEMÁTICA DE LA IDENTIDAD A
TRAVÉS DEL CAMBIO: ACERCAMIENTO
OPOSITIVO TRANSCRÓNICO

1. P r e lim in a r e s

Para precisar esta problemática, vamos a utilizar en cada etapa histórica


el gráfico sistematizador que presentamos a continuación.

p
E
R
I
O
D
0
H
1
S
T
Ó
R
I
C
O

Como puede apreciarse, situamos en el centro un recuadro de líneas


discontinuas en el que indicamos el fundamento ontológico sobre el len­
guaje que ha servido para establecer el ciclo estudiado. Una línea hori­
zontal discontinua nos sirve para separar los dos paradigmas del ciclo, el
realista y el idealista. Mediante dos flechas verticales, una ascendente y
otra descendente, representamos el eje de la oposición que ha permitido
generar los dos programas de investigación lingüística, el realista, que
aparece en el recuadro de línea continua situado en la parte superior del
80 Juan Luis Jiménez Ruiz

gráfico; y el idealista, que figura ahora en el parte inferior del gráfico.


Ambos programas de investigación se relacionan dialécticamente me­
diante las dos flechas gruesas que representan y estructuran el ciclo, fa­
voreciendo el acercamiento opositivo.
Comencemos ya el estudio cinemático describiendo las entidades
involucradas en cada ciclo epistémico.

2. L a o n t o l o g ía s o c ia l d e l l e n g u a j e d u r a n t e l a A n t ig ü e d a d

Durante la Edad Antigua establecemos un solo ciclo en el que el lengua­


je es concebido en su ontología social. Se trata, en este caso, de una
ontología generadora de la oposición entre los fundamentos reales e idea­
les de los hechos lingüísticos, que ha posibilitado un doble y opuesto
programa de investigación que considera el lenguaje: como empeiría, en
el caso aristotélico —paradigma realista— o como tecné, en el caso pla­
tónico —paradigma idealista— .
De manera esquemática, el ciclo sería el siguiente:

En nuestro ámbito lingüístico, el proceso cognoscitivo del lenguaje


como vehículo de comunicación social dio lugar a dos teorías enfrenta­
das. La primera de ellas, propia del paradigma realista, es la teoría thesey,
basada en la concepción regular del lenguaje a partir de una serie de
reglas estrictas. Desde este punto de vista, el signo lingüístico no será
una representación conceptual en el sentido de contenido mental sino un
simple «deslindamiento de unidades» susceptible de variación — social—
y de empleo diversos de acuerdo con la estructura de cada lengua, cuyo
funcionamiento hay que descubrir para poder conocerlo. Por tanto, son
M etodología de la investigación lingüística 81

los hechos o fenómenos lingüísticos que se pretenden estudiar los que


nos permiten la obtención de principios explicativos.
Frente a ella, la teoría phisey, propia del idealismo, sostiene que las
palabras designan la realidad social según su naturaleza. Tal postulado
defiende la concepción de un lenguaje no sometido a reglas, que es pro­
ducto de la Naturaleza y, como ésta, no sujeto a ninguna imposición
categorial. Por todo ello, el nombre es, como en la pintura, una imitación
del objeto, una imagen empírica de una realidad trascendente. Se inicia
así la concepción simbólica del lenguaje, que es representación de noso­
tros mismos, y después de la realidad social.

3 . L a r e p r e s e n t a c i ó n formal d e l o s h e c h o s l i n g ü í s t i c o s d u r a n t e l a E d a d
M e d ia

Durante la Edad Media vamos a establecer también un solo ciclo en el


que la ontología dominante es \& form al, puesto que se intenta ya un
primer bosquejo de representación —formal— de los hechos lingüísticos.
Se trata, en esta ocasión, de una ontología que ha generado la oposi­
ción entre los fundamentos racionales y la representación formal de los
hechos lingüísticos, posibilitando, de esta manera, un doble y opuesto
programa de investigación; a saber, el N om inalista de inspiración
Tomasiana, con su gramática de los modus —realismo— y el especulati­
vo agustiniano —idealismo— .
Esquemáticamente, la representación sería la siguiente:
82 Juan Luis Jiménez Ruiz

En este período, se sostiene que el hombre está compuesto por forma y


materia. La diferencia entre los presupuestos realistas e idealistas está en
la consideración de la form a específica del hombre.
Así, para los defensores del idealismo, la forma específica del hom­
bre es el alma, que posee su propia naturaleza. Por lo que toda la explica­
ción cognoscitiva se sitúa en el alma, que busca conocer la realidad
(Monserrat, 1984: 17) y, en el terreno lingüístico, en la visión filosófica
del lenguaje, a partir de la identificación de las categorías lógicas con las
lingüísticas.
Por el contrario, para los defensores del realismo la investigación se
ocupará de las causas inferiores —lo particular, específico y probable,
en el caso lingüístico, de cada lengua— , dando como resultado en el
terreno lingüístico la concepción de la Gramática como la ciencia del
lenguaje que tiene como ámbito de estudio la oración y como finalidad
la expresión de los conceptos de la mente en oraciones bien formadas.

4. L a o n to lo g ía c o g n o s c itiv a d u r a n te l a M o d e rn id a d

La Edad Moderna propicia la concepción del conocimiento como un


hecho humano fundamental. De ahí la aparición de una nueva ontología
—la cognoscitiva— , que, en este caso, ha generado la oposición entre
las bases trascendentales e inmanentes del conocimiento, posibilitando
una nueva concepción del mundo —y consecuentemente, del lengua­
je— , fruto de una nueva forma de mirarlo. En el caso realista, quizá más
funcional y mecanicista, sustituyendo las preguntas sobre el «por qué» y
el «para qué» por el «cómo» se producen los fenómenos lingüísticos y
«cuáles» son sus consecuencias más inmediatas. En el caso idealista,
ahora, haciendo principal hincapié en la importancia del lenguaje como
creador del hombre mismo y determinante de la energía que posibilitará
su actuación en el mundo.
Con todo, siguen presentes algunas de las ontologías anteriores, lo
que nos va a posibilitar el establecimiento de tres ciclos, cada uno de
ellos originado por distintas ontologías (la social, la form al y la
cognoscitiva).
M etodología d e la investigación lingüística. 83

Paradigma Realista

Gramática Racionalismo. Idealismo


general Gramáticas alemán.
especulativas Explicación
metafísica

Renacimiento. Ilustración. Hasta Finales del siglo XVIII,


Siglo XVI siglo XVIII principios del XX

Paradigma Idealista

El primero de estos ciclos responde al predominio de la concepción


de la naturaleza social del lenguaje que lo sigue considerando un instru­
mento social de comunicación. Esta ontología, que ha generado la opo­
sición entre los fundamentos reales e ideales de los hechos lingüísticos,
posibilita ahora durante el período renacentista, el enfrentamiento entre
el interés por los programas de investigación que pretenden elaborar gra­
máticas particulares —paradigma realista—, con una orientación analíti­
ca; y los que se orientan hacia gramáticas prescriptivas de carácter uni­
versal —las gramáticas generales del paradigma idealista— , propias de
las necesidades sociales de normativización.
El segundo ciclo responde a las distintas formulaciones del lengua­
je concebido en su ontología formal o esencial, desarrollando la oposi­
ción entre los fundamentos racionales y la representación empírica de
los hechos lingüísticos a través de los programas de investigación ra­
cionalista, plasm ado en gram áticas esp ecu lativ as de in spiración
cartesiana —paradigma idealista— , y los programas de investigación
empirista (Bacon, Locke, Berkeley, Hume), que posibilita la vinculación
de la Lingüística a las gramáticas descriptivas —paradigma realista— .
84 Juan Luis Jiménez Ruiz

Sin embargo, y a pesar de lo que pudiera pensarse, no hay todavía


una auténtica filosofía de la investigación sino el germen de lo que será
una teoría crítica del conocimiento que constituye la auténtica ontología
— cognoscitiva, por tanto— del tercer ciclo que establecemos en la Mo­
dernidad. Esta ontología, que, en este caso, ha generado la oposición
entre las bases trascendentales e inmanentes del conocimiento, promue­
ve la pugna entre la metateoría sistemática de la investigación, programa
de investigación propio del criticismo kantiano —paradigma realista— y
la explicación metafísica del idealismo trascendental, propia del progra­
ma de investigación hegeliano —paradigma idealista, obviamente— .
Ello favorecerá la instauración de un nuevo orden que, en el caso
realista, tomará como modelo las Ciencias físicas y posibilitará la revo­
lución positivista posterior; y, en el caso idealista, facilitará la formula­
ción de un programa alternativo a la ciencia entendida en el sentido mo­
derno.
De manera general, podríamos concluir afirmando que en el ámbito
realista las gramáticas particulares que recogen la ontología social, pro­
pician formalmente el descriptivismo lingüístico, formulando métodos
analíticos que hasta entonces no se habían empleado, métodos en cierto
modo relacionados cognoscitivamente con la metateoría sistemática de
la investigación realista.
Por otro lado, ahora en el ámbito idealista, la Gramática General con
su concreción en formulaciones que recogen la diversidad social, propi­
ciará formalmente las gramáticas especulativas racionalistas, cediendo
su lugar el discurso como modo de saber a un lenguaje que define los
objetos hasta entonces no aparentes (familias de lenguas en las que los
sistemas gramaticales son análogos). Todo ello se hará en formulaciones
relacionadas cognoscitivamente con las explicaciones metafísicas del
Idealismo.

5. L as o n t o l o g ía s d e l a C o n t e m p o r a n e id a d

Si nos situamos ya en la contemporaneidad, podemos apreciar que la


investigación sobre el lenguaje se mueve principalmente en torno a dos
ontologías: la cognoscitiva, que, continúa la oposición entre las bases
trascendentales e inmanentes del conocimiento, centrándose principal­
mente en el estudio de las pretensiones del propio conocimiento, las dis­
tintas teorías sobre la investigación, los objetivos del conocimiento, etc.;
y la ontología estrictamente lingüística, que a partir de las ontologías
anteriores, desarrolla durante toda la contemporaneidad la oposición en­
tre los fundamentos trascendentales e inmanentes del lenguaje, centrán­
dose en la verificación del hombre en el mundo (social) a través ya de la
M etodología d e la investigación lingüística 85

actualización (formal o esencial) de su propio lenguaje. Veamos a conti­


nuación los diferentes ciclos de cada una de estas ontologías.

5.1. Los ciclos de la Ontología cognoscitiva


Comenzaremos con la ontología cognoscitiva. Durante la contempora­
neidad la investigación del lenguaje como motor del conocimiento ha
dado como resultado una serie de ciclos que vamos a sistematizar en
cuatro.
Todos ellos, que responden, obviamente, a las distintas concepcio­
nes del lenguaje concebido en su ontología cognoscitiva, permiten la
oposición en general entre las bases trascendentales e inmanentes del
conocimiento, favoreciendo la pugna entre los programas de investiga­
ción inmanente del conocimiento —paradigma realista— y los trascen­
dentales —paradigma idealista— . Estos programas, empero, han sido de
diferente naturaleza, lo que ha permitido su plasmación en formulaciones
teóricas y modélicas distintas y, consecuentemente, el establecimiento
de ciclos diferentes, aunque com plem entarios cro n o ló g ica y
evolutivamente dentro de cada paradigma.
En este sentido, la Epistemología realista contemporánea será enten­
dida de forma general como una epistemología centrada en la investiga­
ción inm anente del conocim iento cien tífico ; concibiendo que la
cientificidad ya no reside en el objeto, en lo universal, sino en el método
(E s t a n y , 1993: 66).
Por otro lado, la Epistemología idealista — surgida frente a la filoso­
fía positivista de la ciencia— , sienta sus bases en el rechazo del monismo
metodológico, la física matemática como canon ideal regulador de toda
explicación científica y el afán predictivo y causalista ( M a r d o n e s , 1991:
30), ofreciendo una investigación trascendental del conocimiento a par­
tir de la concepción del mismo, en última instancia, como reconocimien­
to.
Los ciclos que recogen esta dialéctica son los siguientes.
86 Juan Luis Jiménez Ruiz

Paradigma Realista

Hasta Finales del Primera Segunda mitad


mediados del XIX y prin- mitad del del siglo XX
siglo XIX cipios del siglo XX
XX

Paradigma Idealista

El primero de ellos es el que responde al enfrentamiento producido


hasta mediados del siglo xix entre el Positivismo comtiano y el Idealismo
romántico de Droysen o Schleiermacher, por poner unos casos.
El positivismo, con su defensa del proyecto de la elaboración de la
ciencia unificada y globalizante que exigía la construcción de una teoría
que fuese ella misma científica, favoreció en el ámbito lingüístico la re­
volución que inicia la base de los fundamentos para que la Lingüística
pudiera aspirar a constituirse en ciencia. Sin embargo, y frente a él, el
idealismo subraya la importancia de lo singular que debe ser comprendi­
do como expresión de lo interior. En este sentido, no captar en una mani­
festación, conducta o hecho histórico esta dimensión interna equivaldría
a no conocerlo ( M a r d o n e s , 1991: 30). De ahí la distinción entre descrip­
ción, propia del paradigma realista y explicación, propia del idealista.
A finales del siglo xix y principios del xx la Epistemología seguirá
siendo una parte de la Teoría del conocimiento o Gnoseología, que estu­
dia la naturaleza del conocimiento científico en oposición al vulgar, la
clasificación de las distintas ciencias y la posibilidad de construir una
ciencia a partir de la observación ( B u n g e , 1 9 8 0 : 1 4 ).
M etodología d e la investigación lingüística 87

En este sentido, el segundo ciclo viene establecido a partir de la


dialéctica entre los planteamientos de la Lógica moderna — paradigma
realista— basados en la concepción de que sólo los enunciados some­
tidos a la lógica y a la verificación empírica pueden ser considerados
como científicos ( M a r d o n e s , 1991: 33), frente a los planteamientos
historicistas —paradigma idealista— , que sitúa la realidad investigada
en un universo histórico diferente: el mundo cultural del hombre. Así, el
epistemólogo deberá revivir la vivencia que sustenta la objetivación del
espíritu en la historia ( O r t i z O s é s , 1973: 54-55). Se trata, pues, de una
interpretación del conocimiento humano como una autocomprensión del
hombre en su mundo.
A partir de la Ia Guerra Mundial se acentúa la oposición a la especu­
lación metafísica — fenomenológica y neocriticista— sosteniéndose que
ésta ha surgido debido a la relativamente ilimitada libertad lingüística de
que gozan los hablantes de las lenguas naturales. Por ello, se pretende
buscar un medio de control de esa libertad, eliminando así la especula­
ción. Surge, por ello, una nueva Epistemología realista que será llamada
Empirismo lógico o Positivismo lógico, que constituye el programa de
investigación realista fundamental del tercer ciclo, frente a la reflexión
fenomenológica heideggeriana y al neocriticismo cassireriano del para­
digma idealista.
La Epistemología tendrá, por tanto, el conocimiento Io) como objeto
de estudio, analizando las estructuras lógicas de las explicaciones junto
con las estrategias de seguridad, posibilidades de justificación y garan­
tías de aceptabilidad de las teorías que permiten el conocimiento (Lenk,
1988: 17) —paradigma realista— ; y, 2o) como sujeto, concibiéndolo como
factor constitutivo de la propia esencia del ser humano, que interpreta el
mundo a partir del lenguaje —paradigma idealista— .
Finalmente, el cuarto ciclo en el que hemos estructurado la ontología
cognoscitiva del lenguaje —como motor del conocimiento— viene dado
por el enfrentamiento entre los presupuestos de la Filosofía de la ciencia
crítica de Popper y el relativismo de Kuhn y Feyerabend, entre otros.
Popper inaugura el período clásico de la Epistemología realista, ela­
borando una auténtica revolución epistemológica ( R i v a d u l l a , 1995: 7-
33) a partir de la crítica a la opinión común de cómo los científicos usan
el método inductivo para ampliar el conocimiento, proponiendo el aban­
dono de la búsqueda de una verdad que escape a toda crítica ( M e d a w a r ,
1993: 109) y defendiendo el principio de falsabilidad, de cómo la bús­
queda de la verdad que caracteriza la ciencia es una búsqueda sin térmi­
no, un saber conjetural (P o p p e r , 1977: 38) que debe ponerse en práctica
en un proceso de conocimiento acumulativo ( M e d in a , 1989: 34 y ss.) que
mida las teorías según su rendimiento, siendo la teoría mejor —no la
88 Juan Luis Jiménez Ruiz

verdadera— aquella que tenga mayor grado de corroboración en sus


intentos (Lenk, 1988: 22).
Sin embargo, el conocimiento también se verá modificado radical­
mente en función del paradigma que se adopte para el análisis del objeto,
lo que nos lleva inevitablemente al relativismo epistemológico. En este
sentido, Feyerabend extrajo tesis radicales, contrarias a definir la ciencia
por un único método (E cheverría, 1989: 228). El investigador deberá
adoptar una metodología pluralista que le permita comparar las teorías
con las teorías, en lugar de hacerlo con las experiencias y los datos,
esforzándose en mejorar en lugar de eliminar puntos de vista (Feyerabend,
1981: 31), poniendo al descubierto la racionalidad implícita en toda la
historia de la ciencia (Laudan, 1986: 199 y ss.).

5.2. Los ciclos de la Ontología lingüística


A continuación seguiremos con los ciclos establecidos a partir ahora de
la ontología lingüística, puesto que durante la contemporaneidad la in­
vestigación del lenguaje se ha realizado también desde el punto de vista
estrictamente lingüístico —aunque con fines diferentes, obviamente— .
La razón —como precisamos en otra ocasión ( J im é n e z R u iz , 2000:
155-156)— es que el lenguaje ha dejado de referirse a algo extemo a sí
mismo (referente) — ya sea para representarlo (como ocurría en la Edad
Antigua) o para calcar su aspecto interno (durante la Modernidad)— y se
ha instaurado como ser. Esto quiere decir que la representación deja de
contener lo representado y que el objeto lingüístico (la lengua y el habla)
remite a algo que no es mostrado (el lenguaje), transformándose de esta
manera el lenguaje en un objeto trascendente, en un objeto que al mismo
tiempo es sujeto ( O r t i z O s é s , 1986: 227).
Este carácter dual del lenguaje es el que, precisamente permite el
desarrollo paralelo entre la reflexión ideológica sobre el lenguaje (Para­
digma idealista)— que realiza en la realidad lingüística un proceso de
simbolización sobre el mundo lingüístico preferido— y la ciencia lin­
güística resultante (paradigma realista) —que realiza sobre el mundo lin­
güístico previsto un aparato conceptual siguiendo las pautas del proceso
estricto de investigación (Delval, 1996: 215-242).
En el primer caso, la concepción objetual del lenguaje se constituye
en el principal fundamento de la Lingüística científica, que le otorga así
su propia historia y objetividad, y lo convierte en un auténtico objeto de
estudio e investigación ( F o u c a u l t , 1996).
En el segundo caso, la vertiente sujetual del lenguaje exige una Lin­
güística más idealista que impugne la impura empiricidad de los estudios
lingüísticos stricto sensu y transforme la reflexión ideológica sobre el
lenguaje en una cuestión más modélica.
M etodología d e la investigación lingüística 89

Ello es fruto de la traducción al ámbito lingüístico de la ontología


cognoscitiva del apartado anterior, tanto inmanente como trascendental,
que tiene también su parangón en lo que será ya propiamente la Episte­
mología centrada en la investigación inmanentista — pragmática, fun­
cional, operativa— del lenguaje y en la trascendental. La primera de ella
llevada a cabo por la Lingüística histórico-comparada (parangón del po­
sitivismo clásico anterior), su continuación neogramatical, el conductismo
Skinneriano y el estructuralismo, ya sea en su vertiente americana, con
Bloomfield, o europea, con Saussure y su desarrollo neopositivista pos­
terior. Y la segunda, —la trascendental, propia del paradigma idealista—
llevada a cabo, entre otros, por el Idealismo trascendental de Humboldt,
en la Ia mitad del siglo xix, el Trascendentalismo existencialista de Gadamer
después de la 2a Guerra Mundial, y el mentalismo lingüístico y la Lin­
güística transformacional, también en el siglo xx.
Todo ello ha dado como resultado una serie de ciclos que vamos a
sistematizar en cuatro.
Paradigma Realista

Lingüística Estructuralismo
histórico- Neogramatismo. Conductismo.
comparada. Brugmann, Ostoff Skinner. Ameri­ Euro­
Bopp, Grimm, cano. peo.
Rask Bloom- Sau­
field ssure

Idealismo Trascendentalismo Mentalismo. Lingüística


trascendental. existencia! Sapir, Whorf transformatoria.
Humboldt Gadamer Chomsky

Primera mitad Finales del Siglo XX Siglo XX


del siglo XIX XIX y XX

Paradigma Idealista
90 Juan Luis Jiménez Ruiz

El primer ciclo nos permite comprobar cómo el positivismo, con su


defensa del proyecto de la elaboración de una ciencia, favoreció en el
ámbito lingüístico la revolución que se inició con la Lingüística históri-
co-comparada del siglo xix (Bopp, Grimm, Rask, Schleicher), constitu­
yendo el germen de la cientificidad lingüística posterior. Nutriéndose,
por tanto, de la filosofía de Comte, permite a la Lingüística la adquisición
del rango de Historia natural, demostrada con la evidencia de las distin­
tas leyes fonéticas.
Por otro lado, la aportación del paradigma idealista durante este pri­
mer ciclo (Humboldt) consistió en oponer a la Lingüística diacrónica,
fruto del realismo lingüístico, una Lingüística sincrónica cuya culmina­
ción fue la clasificación lingüística tipológica.
En resumidas cuentas, este primer ciclo es el que nos permite estable­
cer la oposición entre la concepción positivista del lenguaje como objeto
mediador de la realidad inmediata (paradigma realista), y la concepción
del lenguaje humboldtiana como sujeto constitutivo de la realidad mediata
(paradigma idealista).
Esta oposición tuvo su continuidad en el segundo ciclo que sistematiza
la ontología lingüística de la contemporaneidad. Así, a finales del siglo
xix y principios del xx, el método de la Gramática histórica experimenta­
rá un giro importante, transformándose la Lingüística en una ciencia his­
tórica positivista (Brugmann, Osthoff), que considera el individuo ha­
blante como elemento fundamental para explicar las causas del cambio
fonético, a partir siempre de una concepción mecanicista de la evolución
del lenguaje (paradigma realista).
Por otro lado, aunque el paradigma idealista del siglo xx, representa­
do en este ciclo por Gadamer, tam bién se inclina por la energeia
humboldtiana (o lenguaje como energía del espíritu subjetivo humano),
las diferencias son sustanciales, puesto que para Gadamer (1977: 461), el
hablante interesa no como individuo que trata de comprender el mundo
— y, para ello, utiliza una lengua que con el tiempo cambia— , puesto
que comprender es entenderse en el mundo. El hablante trata, en contra,
de entenderse con los otros, de entender al otro a partir de las lenguas, y
si ello exige un cambio o evolución, lo hará. Por ello, el lenguaje, lejos
de la concepción mecanicista, es el medio en el que se realiza el acuerdo
de los interlocutores y el consenso sobre el mundo. En este sentido, se
trata de alcanzar el entendimiento gracias al diálogo, lo que quiere decir
que se entiende el mundo no como ser —definido en última instancia
como idea— sino como lenguaje — definido en última instancia como
comunicación— (Ortiz O sés, 1973: 116).
Otra oposición de la contemporaneidad, que nos permite el estableci­
miento del tercer ciclo a partir de la ontología lingüística, es la que en­
M etodología d e la investigación lingüística 91

frenta, también durante el siglo xx, al conductismo (paradigma realista) y


al mentalismo (paradigma idealista).
El conductismo parte de considerar el hecho de hablar como un com­
portamiento humano inserto en el conjunto total de la vida, y cuya fun­
ción debe ser analizada en este ámbito partiendo del uso lingüístico, que
se convierte, de esta manera, en el punto de partida hacia una investiga­
ción científica del lenguaje y, en última instancia, de la determinación
del significado a partir de él (Kutschera, 1979: 81-83). Ello se traduce en
un tratamiento causal o funcional satisfactorio del comportamiento ver­
bal (Skinner) como respuesta a una serie de estímulos. Por ello, a Skinner
le interesan no los aspectos de mera traducción significativa de las pala­
bras, sino sus tratamientos posteriores, esto es, sus agrupamientos. Y no
los aspectos más sintácticos de estos agrupamientos, sino sus aspectos
funcionales.
Por otro lado, para el mentalismo, las palabras no son objetos reales
sino mentales, por ello, no son símbolos de percepciones aisladas, sino
símbolos de conceptos. El significado, así presentado, sería una idea aso­
ciada a un significante en la mente de los hablantes, un reflejo perceptivo
desprovisto de toda intencionalidad. Todo ello se traduce en una con­
cepción del lenguaje como vehículo de transmisión del pensamiento,
centrada en el análisis de la estructura gramatical y de las categorías que
esta estructura impone al pensamiento —sin tener en cuenta que el voca­
bulario posee una estructura propia— . Y puesto que el pensamiento,
como fruto de la cultura (aquello que la sociedad hace o, evidentemente,
piensa) no coincide con la lengua que dicha cultura utiliza como medio
de expresión, nos encontramos ante un nuevo relativismo ( W h o r f , 1973:
212 y ss.) que considera el lenguaje como un factor creativo que modifi­
ca la visión del mundo de los hablantes de acuerdo con la categoría de
relación con que se caracteriza el pensamiento.
Finalmente, el cuarto ciclo que desarrolla la ontología lingüística
durante la contemporaneidad lo constituye el que aparece atravesado
por el eje de los dos polos siguientes: el estructuralista (como desarrollo
del paradigma realista) y el generativista (como resultado, en este caso,
del desarrollo del paradigma idealista).

6. C o r o l a r io

Así pues, el doble acercamiento, opositivo (nominalismo / formalización


especulativa, em pirism o / racionalism o, criticism o / idealism o,
estructuralismo / transformacionalismo, etc.) y lineal (nominalismo,
empirismo, criticismo, neogramatismo, estructuralismo, etc.) es el que
nos permite evitar el carácter reduccionista y empobrecedor que, posee-
92 Juan Luis Jiménez Ruiz

ría la aproximación epistemológica a la lingüística mediante patrones


puramente cronológicos y secuenciales.
Como reconoce F ernández P érez (2000: 412) y manifestamos ante­
riormente, es necesario clarificar los fundamentos de la naturaleza del
lenguaje para entender su complejidad y reconocer que éstos se definen
a través del tiempo «resultando ser el prisma histórico inexcusable para
comprender los modos de análisis y los enfoques de la Lingüística ac­
tual».
Veamos, pues, el desarrollo lineal de estos ciclos, precisando la acti­
vidad epistemológica realizada desde la vertiente de la Filosofía de la
ciencia —teórica (cap. VIII) o modélica (cap. XI)— y el desarrollo
historiográfico mediante el análisis dinámico mencionado con anteriori­
dad de los paradigmas realista (cap. IX) e idealista (cap. XII).
VIII. LA ACTIVIDAD EPISTEMOLÓGICA
TEÓRICA DE LA LINGÜÍSTICA REALISTA

1. P r e l im in a r e s

Ha llegado el momento de realizar en este capítulo la segunda de las


grandes tareas que tiene su ubicación disciplinaria en el ámbito de la
metodología de la investigación lingüística (cap. III); esto es, el análisis
de la estructura cognoscitiva. Para ello, vamos a estudiar las actividades
epistemológicas que realiza el lingüista92 en el ámbito del realismo ten­
dentes a conocer más y mejor nuestro objeto de estudio; a saber, la defi­
nición y — lo más importante— construcción del objeto lingüístico, la
elaboración de teorías deductivas y racionales para llegar a su conoci­
miento mediante el método científico, y, finalmente, el proceso de verifi­
cación de las teorías lingüísticas.

Construcción del objeto real

Actividad epistemológica Elaboración de teorías


teórica
Adopción del método científico

Verificación de teorías

Comencemos por la primera de ellas.

92 Efectivamente, la epistemología lingüística tiene hoy que demostrar cómo se efectúan las
operaciones que no sólo tienen como objeto producir los resultados lingüísticos del pensa­
miento, sino también los instrumentos intelectuales de este conocimiento; cf. G o d e l ie r &
M o u lo u d , 1974: 28.
94 Juan Luis Jiménez Ruiz

2. L a c o n s t r u c c i ó n d e l o b j e t o l i n g ü í s t i c o

Como hemos manifestado más arriba, el objeto con el que iniciamos la


investigación lingüística va complicándose cada vez más a medida que
profundizamos en nuestras reflexiones; ya sea porque va a quedar defi­
nido en el marco de la filosofía espontánea que ya poseemos, o porque
la solución a las problemáticas que van surgiendo acrecienta aún más
nuestro interés como investigadores. Sea como fuere, lo cierto es que, en
el fondo, construimos un objeto de estudio e investigación93.
Este proceso de construcción pasa por una serie de etapas que vamos
a denominar de cosificación, ontologización y glotologización y que,
aunque sea tan sólo de forma ejemplar, vamos a revisar a continuación.

2.1. El carácter cósico del objeto lingüístico


En un primer estadio, el objeto lingüístico se nos muestra como un ente,
como una cosa en general94. Imaginemos que estamos sumidos en nues­
tros pensamientos y de pronto una voz emite unos sonidos. En ese mo­
mento despertamos de nuestro ensimismamiento por un cierto interés
ante un determinado problema —unos sonidos que impiden la continui­
dad de nuestras reflexiones— .
En ese instante, el objeto de conocimiento es tan sólo una cosa en
general que todavía no ha adquirido importancia para nosotros. Es so­
lamente un ruido que impide nuestra concentración. Sin embargo, si
mostramos interés por este fenómeno comprobaremos que se trata de
un objeto sensible, un objeto externo que percibimos por los sentidos
—unos sonidos inteligibles— . E incluso podemos decir más: si mantene­
mos nuestra atención sobre el objeto percibido podemos conocer si estos
sonidos inteligibles han sido emitidos por un hombre, una mujer, un
niño, etc.
La conclusión es que no podemos decir de algo que es un sonido
inteligible si ya de antemano no sabemos que es un objeto externo, ni

93 Por ello, como veremos más adelante, en lugar de significados individuales, particulares o
concretos, hemos de contar con una multiplicidad de referencias vinculadas y previas a todo
significado particular, a partir de las cuales construimos nuestras interpretaciones y desple­
gamos la intencionalidad propia del ser humano. Como consecuencia de esta estructura,
ninguna interpretación ajena a la red de significados tiene sentido; sólo resulta inteligible lo
que la estructura es capaz degenerar ( V i lla r m e a , 2001: 217).
94 En el uso coloquial del lenguaje, cosa y objeto se suelen tomar como sinónimos; sin embar­
go, como reconoce C o r a z ó n G o n z á le z (2002: 148), en la Filosofía de la investigación no.
Cosa significa realidad, pero objeto no, puesto que el objeto es lo que se sitúa ante la mente,
sea éste real o no. En este sentido, la cosa se puede transformar en objeto, pero en sí misma
no es un objeto.
M etodología d e la investigación lingüística 95

que es un objeto externo si anteriormente no sabemos que es una cosa en


general. Por tanto, la primera y principal propiedad de nuestro objeto
lingüístico — que va a propiciar todo el proceso cognoscitivo posterior—
es, en palabras heideggerianas, su carácter cósico.

De ahí que debamos reflexionar primeramente sobre este carácter.


La razón estriba en que aunque el objeto lingüístico sea una cosa
—puesto que es un ente— el modo de ser del objeto lingüístico tiene una
serie de peculiaridades que lo diferencian del modo de ser de la cosa en
general.
Por ello, podemos preguntarnos en qué medida participa el objeto
lingüístico de la n atu raleza de la cosa. D esde el punto de vista
sustancialista podríamos decir que la estructura de la cosa tiene un
substrato permanente invisible y un conjunto de accidentes variables; sin
embargo, mediante esta interpretación no podríamos separar los entes
que son cosas —como ocurre con el objeto lingüístico— de los que no lo
son. Tampoco nos parece adecuado el punto de vista sensualista, que
concibe la cosa como lo que percibimos por los sentidos por medio de
sensaciones, puesto que las cosas —y entre ellas el objeto lingüístico—
están más cerca de nosotros que las sensaciones.
96 Juan Luis Jiménez Ruiz

Por ello, creemos que lo que otorga el rango de cósico al objeto lin­
güístico es la materia de la que está hecho. Sin embargo, la materia no
pertenece sólo al ámbito lingüístico, por lo que deberemos descubrir dónde
radica la especificidad de la misma.

2.2. La ontologización del objeto lingüístico


Efectivamente, la materia es extralingüística puesto que en ella no parti­
cipa el signo lingüístico; es exterior al signo. Sin embargo, aunque la
realidad es variable y también las ideas sustanciales del concepto puedan
serlo entre los hablantes de una lengua, lo cierto es que existen unos
rasgos comunes en los conceptos que permiten sustancias lingüísticas
que posibilitan el acto comunicativo. De ahí que el siguiente paso en la
construcción de nuestro objeto consista en la asignación de un contenido
a los sonidos inteligibles que hemos percibido a través de nuestros senti­
dos. Y es que los sonidos inteligibles emitidos por una persona tienen
además un plano del contenido que actualizan su conocimiento espacio-
temporalmente.
Podemos pensar de manera equivocada que el concepto de conteni­
do es un dato inmediato de nuestra conciencia. Sin embargo no es así.
No queremos decir que el contenido del lingüista no tenga nada que ver
con el contenido de la intuición sensible — de hecho, el conocimiento
lingüístico proviene del conocimiento ordinario— ; sin embargo, el lin­
güista va más allá puesto que no es el contenido inmediatamente dado
el que utiliza el lingüista en sus estudios, sino aquel otro contenido al
que se llega tras reflexiones glotológicas. De hecho, nadie ha visto
«contenidos» desde un interés ordinario, pero sí desde un interés lin­
güístico —pensemos en relaciones sémicas, campos léxicos, fenómenos
de ambigüedad, entre otros— .
M etodología de la investigación lingüística 97

Consecuentemente, no podemos decir de las cosas que son signos


lingüísticos si no sabemos que los objetos externos —las expresiones—
tienen un contenido — sensible— , ni que son contenidos si anteriormen­
te no sabem os que son fruto de la co n figuración de la m ateria
extralingüística. Por tanto, la segunda propiedad de nuestro objeto lin­
güístico es que su carácter cósico procede de la materia que es confor­
mada lingüísticamente. Es el conocimiento lingüístico o de la realidad
lingüística —signos lingüísticos— frente al conocimiento sensorial o de
los sonidos inteligibles de la etapa anterior.
Así pues, el conocimiento lingüístico pone de relieve que, aunque la
materia de los objetos lingüísticos sea la misma en todos los casos, es su
substancia la que los diferencia. Expliquemos el porqué.

2.3. La glotologización del objeto lingüístico


Para ello, pensemos que los sonidos inteligibles que hemos percibido
constituyen una oración. El lingüista partiendo de sus conocimientos sobre
sintaxis dirá inmediatamente el tipo de oración del que se trata — simple
o compuesta— y establecerá la pertinente clasificación dentro del grupo
al que pertenezca. Así nuestro objeto ha crecido aún más. Se trata de
unos sonidos inteligibles que constituyen una oración de un determina­
98 Juan Luis Jiménez Ruiz

do tipo y con un contenido específico, fruto de la situación, el contexto y


la interlocución.
Estamos ya ante un objeto que no es el objeto de conocimiento, sino
que está siendo definido y construido a partir de la filosofía espontánea
—inconsciente o, como en este caso, consciente— del investigador. Se
trata pues, de un objeto de conocimiento glotológico (signo metalingüís-
tico) estudiado, en este caso, por la ciencia del lenguaje95.
Consecuentemente, tampoco podemos decir de las cosas que son sig­
nos metalingüísticos si no sabemos que tanto el plano de la expresión
como el plano del contenido del signo lingüístico han sido conformados
mediante patrones formales y conceptuales; ni que son objeto de la cien­
cia del lenguaje si anteriormente no sabemos que las formas lingüísticas
son las que configuran la materia extralingüística. Por tanto, la tercera
propiedad de nuestro objeto lingüístico es que su carácter ontológico
procede de las formas lingüísticas en cuanto conjunto de reglas formales
y conceptuales que configuran la materia transformándola en substan­
cia. Es el conocimiento glotológico o de la ciencia del lenguaje —signos
metalingüísticos— frente al conocimiento lingüístico o de la realidad lin­
güística de la etapa anterior.

95 De hecho, en el fondo, todo realismo intencional en el terreno cognoscitivo resulta ser a la


larga una afirmación empírica, puesto que sólo una indagación empírica nos podrá decir si
los científicos, cuando proponen teorías explicativas, lo hacen con la intención de reflejar en
ellas la estructura intrínseca de la realidad (D ié g u e z L u c e n a , 1998: 84).
M etodología d e la investigación lingüística 99

2.4. Síntesis
Para finalizar, podemos decir que nuestro objeto de estudio —la oración
mencionada—, además de ser todo lo que ya hemos dicho, es un conjun­
to de sintagmas, estructurados en lexías que engloban monemas que
pueden dividirse en fonemas. Así pues, para el lingüista, nuestro objeto
es el conjunto de sonidos inteligibles relacionados entre sí según ciertas
relaciones de dependencia, que constituye el sistema de contenidos sim­
bólicos de una lengua en cu estió n , estru ctu rad o en los n iveles
foneticofonológico, morfosintáctico y lexicosemántico. Ello es fruto de
la síntesis entre el conocimiento sensorial, lingüístico y glotológico que
posibilita la construcción del objeto lingüístico.
De manera sintética representamos el proceso en el siguiente gráfico:

CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO LINGÜÍSTICO

Etapas Objeto Estímu­ Propiedades Objeto Tipos de


lingüísti­ lo de conoci­
co conoci­ mientos
miento

Cosifi- Ente: cosa Ruido Objeto Objeto Sonidos Sensible


cación en general externo sensible inteligi­
bles

Ontolo- Substan­ Sonidos Plano Plano del Signo Lingüís­


giza- cia: significa­ de la contenido lingüís­ tico
ción materia tivos expre­ tico
conforma­ sión
da

Gloto- Forma: Signo Forma­ Concep­ Signo Glotoló­


logiza- reglas lingüís­ les tuales meta- gico
ción lingüís­ tico lingüís-
ticas tico

3. La e l a b o r a c i ó n de la s te o r ía s

Todo lo expuesto hasta ahora nos permite precisar dos características


fundamentales de la investigación experimental (Valor Y ébenes, 2000:
66); a saber, que el objeto de investigación científica se complica confor­
100 Juan Luís Jiménez Ruiz

me avanza la investigación; y, en segundo lugar, que todas las investiga­


ciones tienen un anclaje en el conocimiento ya adquirido.
Por ello, el conocimiento lingüístico en general — cósico, lingüístico
y glotológico— es el proceso que va desde lo inmediatamente dado —el
ente en cuanto cosa— hasta nociones cada vez más alejadas de lo inme­
diato, mediante elaboraciones teóricas sobre el campo de lo conocido.
En este sentido, se trata de cumplir los presupuestos de la investiga­
ción científica. Según M aturana (1996: 74-75) son los siguientes:
«i) La presentación de la experiencia (fenómeno) que ha de explicarse en
términos de lo que un observador tipo tiene que hacer en su dominio de
experiencias (práctica de vida) para experimentarla, ii) La reformulación de
la experiencia (fenómeno) que ha de explicarse en la forma de un mecanis­
mo generativo que, si realizado por un observador tipo en su dominio de
experiencias, le permitiría, como consecuencia de su operación, tener en su
dominio de experiencias la experiencia que ha de ser explicada como está
presentado en el punto i. iii) La deducción, a partir de la operación del
mecanismo generativo propuesto en ii), al igual que de todas las coheren­
cias operacionales del dominio de experiencias de un observador tipo im­
plicadas por ésta, de otras experiencias que un observador tipo debe tener a
través de la aplicación de esas coherencias operacionales y de las operacio­
nes que él o ella debe realizar en su dominio de experiencias para tenerlas.
iv) La experiencia, de un observador tipo, de las experiencias (o fenómenos)
deducidas en iii) por medio de la realización del observador tipo en su
dominio de la experiencia de las operaciones también deducidas en iii)».
Así, por ejemplo, la gran revolución de la Lingüística con la formulación
saussuriana en el siglo xix no habría sido posible sin los trabajos de Bopp
sobre el sistema de la conjugación, en los que, aunque no toma la noción
de sistema como punto de partida para sus análisis, sí ofrece una clara
consideración de la estructuración lingüística; Schleicher, que, por in­
fluencia de las Ciencias naturales, concibe la lengua como un organismo
vivo y, por ende, con un carácter sistematizado; Brugmann, quien ya
insiste en la interdependencia del todo con las partes; o H. Paul, por
poner unos casos, quien parte de la idea de la organización del lenguaje
a partir de relaciones de semejanza —que permiten la coexistencia de
elementos lingüísticos semejantes— y contigüidad —en virtud de la re­
lación lineal de elementos— .
Por ello, son las teorías lingüísticas los elementos propios del discu­
rrir cientificista de la Lingüística —Lingüística realista— que tratan de
describir la faceta empírica del mundo lingüístico. En este sentido, se
trata de un conjunto de proposiciones, ordenadas lógicamente, encarga­
das de producir y formular las reglas formales y conceptuales que van a
configurar la materia transformándola en substancia lingüística, tal y
como vimos anteriormente.
M etodología d e la investigación lingüística 101

Siguiendo a L ó p e z M o r a l e s (1994: 13), podemos decir que las teorías


son responsables de:
— definir la orientación principal de una ciencia al determinar la cla­
se de datos que han de ser abstraídos;
— presentar el esquema de conceptos gracias al cual se clasifican y
relacionan entre sí los fenómenos pertinentes;
— resumir los datos disponibles ofreciendo generalizaciones empíri­
cas o integrando sistemas de generalizaciones;
— predecir hechos;
— y, finalmente, señalar lagunas en nuestro conocimiento.

4. E l p ro c e s o d e v e rific a c ió n te ó r i c a

Estas teorías, en cuanto conjunto o sistema de hipótesis ( H j e l m s l e v , 1980:


27), obviamente deben encontrar en la realidad lingüística su proceso de
verificación96. Ello no quiere decir que la ciencia lingüística no progrese
en el fondo mediante saltos imaginativos, sino que éstos deben contras­
tarse empíricamente hasta que sean refutados o modificados. El proble­
ma radica, como bien reconoce M e d a w a r (1993: 16), en precisar cómo la
imaginación se puede poner al servicio de la ciencia ya que, en el fondo,
cualquier cultura moderna engloba ciencia e imaginación97 —ideología
( B u n g e , 1985: 136)— . De hecho, como reconoce B a c h e l a r d (1993: 43):
«Todo progreso de la Filosofía de la Ciencia se realiza en el sentido de un
racionalismo creciente, eliminando, respecto de todas las nociones, el rea­
lismo inicial»98.
Sin entrar ahora en ello, lo cierto es que la ciencia lingüística factual es
ante todo una cosmología, en cuanto reconstrucción conceptual de las
estructuras objetivas de los acontecimientos lingüísticos99, tanto de los

96 Efectivamente, junto al aspecto evidencial de la teoría — aquél que le permite aludir indirec­
tamente a un conjunto de hechos observados y de forma mediata a los correlatos reales, que
no tienen po rq u é ser directamente observables— existe también lo que B u n g e (1969: 531)
llama aspecto referencial —el que permite a la teoría apuntar a una imagen conceptual a la
que se le supone un referente en el sistema real— y que es, precisamente, el que requiere el
proceso de verificación en la realidad lingüística.
97 Hasta tal punto que P e r u t z (1990:18) sostiene que la imaginación ocupa el primer lugar no
sólo en la creación artística sino también en la investigación científica; la diferencia entre
ambas estaría, según Perutz, en que el artista está confinado por los preceptos impuestos por
la Cultura y el científico por los de la Naturaleza.
98 En el fondo, B achelard sostiene una continuada rectificalidad de los conocimientos científi­
cos frente a la pretendida metafísica de descubrir en los datos empíricos una base absoluta
para tales conocimientos; véase la reflexión al respecto de B r u n e t y V a l e r o , 1996: 319.
99 En cierto modo, adoptamos aquí la concepción chomskyana de ciencia reconstructiva en el
sentido de Habermas; cf. al respecto el trabajo de V i l l e g a s (1995: 31-39).
102 Juan Luis Jiménez Ruiz

actuales como de los posibles, y que este hecho exige la utilización del
método adecuado para no caer en la especulación acientífica100.
Se trata, obviamente, del método científico101, en cuanto procedimien­
to regular, explícito y repetible para lograr algo, ya sea material o con­
ceptual (B u n g e , 1980: 28). Este método científico es, como ya dijimos
más arriba (cap. V I ) , inseparablemente construcción y ruptura102, ya que
surge tras romper con las semejanzas fenomenológicas103 para construir
las analogías profundas ( B r u n e t & V a l e r o , 1996: 13) cuando se percibe
que el acervo de conocimientos disponibles es insuficiente para resolver
determinados problemas ( B u n g e , 1969: 19). En este sentido, consiste en
suspender todas nuestras preconcepciones comenzando la investigación
con una búsqueda de hechos totalmente imparcial ( B r o w n , 1983: 132).
Por ello, se han de seguir una serie de pasos ( B e r n a r d o P a n ia g u a ,
1995: 49; B e r n á r d e z , 1995: 21 y ss.; B r u n e t & V a l e r o , 1996: 13 y ss.;
B u n g e , 1969: 26; 1980: 34-35; L ó p e z M o r a l e s , 1994: 17-18; V a l o r
Y é b e n e s , 2000: 143-145) que resumimos a continuación.
— descubrimiento del problema;
— planteamiento preciso del mismo;
— búsqueda de conocimiento o instrumentos relevantes;
— propuesta de solución del problema;
— invención de nuevas ideas o producción de nuevos datos empíri­
cos que prometan resolver el problema;
— obtención de una solución del problema con ayuda del instrumen­
tal conceptual o empírico;
— investigación de las consecuencias de la solución obtenida;
— puesta a prueba de la solución (confrontación);
— y, finalmente, corrección de las hipótesis, teorías, procedimientos
o datos empleados en la obtención de soluciones incorrectas.
Todos estos pasos nos permitirán comprobar la corrección y la efica­
cia de la experimentación científica llevada a cabo en nuestro ámbito

100 C om o reconoce B u n g e (1969: 45), cuando el objetivo deseado consiste en alcanzar una
ciencia madura, debe utilizarse el m étodo adecuado; en caso contrario se acabaría en la
especulación, ya sea en form a de Filosofía de la N aturaleza o de M etafísica tradicional
— ontología no inspirada ni controlada por la ciencia— .
101 De ahí, precisamente, la cientificidad de la Lingüística, que, junto al desarrollo de los aspec­
tos más formales explicativos del lenguaje, potenció la búsqueda de un método científico
propio que pudiese describir plenamente las características de su objeto de estudio e inves­
tigación; cf. al respecto, B e r n á r d e z , 1995: 18-19.
102 En palabras de B a c h e l a r d (1974: 15), tener acceso a la ciencia es aceptar una mutación
brusca que ha de contradecir un pasado; de ahí su carácter rupturalista.
103 La semejanza es la relación que se establece entre el objeto definido y las determinaciones del
género, que permiten ver el objeto como un elemento del conjunto definido por el género y,
por consiguiente, atribuir al objeto como propiedad la determinación que hasta el momento
se atribuye al género; cf. V alo r Y ébenes , 2 0 0 0 : 7 3 .
M etodología de la investigación lingüística 103

disciplinario104 a partir de la verdad de los resultados obtenidos. Y el


proceso para descubrir esta verdad no puede ser otro que el de la verifi­
cación tanto del objeto construido como de la teoría elaborada105.
V alor Y ébenes (2000: 86-87) expone de manera certera la cuestión
que planteamos cuando dice que:
«El asunto ahora es que el objeto construido, cuyo campo de propiedades
incluye el campo de propiedades del objeto definido, se manifiesta sin la
tesis de realidad, es decir, tan sólo mencionado, supuesto, posible [...] Por
esta razón se necesita llenar la mención, ver que las propiedades supuestas
aparecen efectivamente como reales. Cuando esto ocurre decimos que el
enunciado singular ha sido verificado. Pero aún más: es la teoría en su
totalidad la verificada».
Por tanto, lo que debemos verificar no es el objeto definido, el objeto con
el que comienza la investigación, sino el objeto que construimos sobre él
y amplía su campo de propiedades106. Veamos un par de ejemplos.
Cuando percibimos la serie de sonidos articulados que constituye la
palabra ‘campo’, con arreglo a lo ya conocido la calificamos como una
lexía simple, porque está formada por un solo morfema lexema.
Sabemos, a continuación, que las lexías están sometidas a una serie
de leyes combinatorias para su producción y que, en el caso de ‘campo’,
exige el uso del fonema bilabial oclusivo sonoro ImJ en lugar del alveolar
oclusivo sonoro /n/ cuando va delante del fonema /p/.
Por otro lado, si ante nosotros tenemos el sintagma nominal ‘el niño’,
la idea de sintagma nominal nos conduce a la convicción de la existencia
de un núcleo, y ya sabemos que entre las determinaciones del núcleo del
sintagma nominal está la de recibir la incidencia funcional del resto de
los elementos del sintagma y la de imponer la modificación formal a los
mismos.

104 Conviene aclarar unacuestión llegados a este punto: aunque haya habido cierta confusión en
el grado de experimentalidad de la Lingüística — puesto que al estudiar el lenguaje no se
tienen en cuenta circunstancias concretas y al analizar el habla el lingüista se limita a obser­
var— la Lingüística sí es experimental porque, como reconoce B u n g e (1983: 115), esta
limitación es autoimpuesta y no deriva de nuestro objeto de estudio sino, precisamente, de la
confusión existente en el ámbito lingüístico entre observación y experimentación.
105 Efectivam ente, para ser satisfactoria, toda teoría tiene que dar cuenta de resultados
observacionales y experimentales conocidos y además, debe predecir nuevas observaciones
y experimentos ( R i v a d u l l a , 2002: 68). En el caso de la Lingüística, para hacer generaliza­
ciones se examinan previamente los hechos de habla concretos y los factores que pesan
sobre ellos ( F e r n á n d e z P é r e z , 1986: 28-30). A partir de aquí se ofrece un cuerpo de
conocimiento científico alcanzado en diversas fases de desarrollo y por medio de marcos
teóricos diferentes.
106 Serían los que B u n g e (1983: 101) denom ina datos fácticos del ámbito lingüístico, que,
frente a los normativos, tienen el poder de confirmar o refutar una teoría.
104 Juan Luis Jiménez Ruiz

Ello nos conduce a una predicción: todos los elementos que amplíen
el significado absoluto, designativo o predicativo del sintagma nominal
tendrán un morfema gramema dependiente formante de género masculi­
no y otro de número singular —por la modificación formal que reciben
del núcleo— e incidirán formalmente sobre él.

5 . C o r o l a r io

Como puede apreciarse, el proceso de aprehensión cognoscitiva va des­


de la percepción en la que el objeto está definido —sea la lexía ‘campo’
o el sintagma nominal ‘el niño’— hasta el campo de conocimiento lin­
güístico ya adquirido, en el que el objeto se amplía pasando a ser ya el
objeto construido que posteriormente será verificado en la experiencia
lingüística.
Una vez que se ha verificado el objeto construido — ya que sin la
verificación de éste es imposible verificar la teoría— el proceso de veri­
ficación de las teorías lingüísticas debe conciliar el mundo interior de
conocimientos desde el que cada lingüista realiza sus investigaciones,
con el mundo exterior101, formado, en este caso, por la intersubjetividad
cuyo conjunto constituye el aspecto glotológico de la disciplina lingüís­
tica108.
Así pues, en el ámbito de la Lingüística realista no es suficiente con
suponer que las unidades lingüísticas van a ser de una determinada for­
ma, sino que hay que comprobar (en el mundo lingüístico observado)
que esto es así, lo que se realiza mediante un control experimental que
aplicamos a nuestro objeto de investigación para comprobar si las pro­
piedades supuestas le pertenecen o no. En caso de que así sea, la teoría
habrá sido verificada.
Por todo ello, el método científico es:
«objetivo, universalizable y permite la captación de aspectos genéricos de
los fenómenos que de otro modo escaparían a la conciencia espontánea»
(C hoza, 2002: 233).
El lingüista se convierte inicialmente en un investigador que observa y
prevé pero que, sin embargo, como reconoce el mismo autor, de quedar­
se ahí, no llegaría a la comprensión de los casos singulares.

107 Es lo que H je lm s le v (1980: 28) llama principio de adecuación, que exige que las premisas
que introducen las teorías puedan aplicarse a ciertos datos empíricos.
108 Porello, como reconoce B u n g e (1983:107), las teorías lingüísticas son verificadas mediante
dos tipos de elem entos: los in fra d iscip lina rio s, p ro p io s de la L in g ü ística, y los
interdisciplinarios, exteriores a ella, que permiten usar «pruebas empíricas circunstanciales
e interdisciplinarias en virtud de ciertos principios generales tomados de ciencias vecinas».
M etodología d é la investigación lingüística 105

Es por ello que la actividad epistemológica de la Lingüística realista


—teórica— sobre el mundo lingüístico previsto está incompleta y nece­
sita ampliarse con un proceso de comprensión de los casos singulares e,
incluso, con una cierta comparación entre ellos. Es lo que aporta la acti­
vidad epistemológica modélica llevada a cabo por la Lingüística idealis­
ta sobre el mundo lingüístico preferido y que veremos posteriormente
(cap. XI).
Sin embargo y tal y como dijimos en los preliminares de este trabajo,
preferimos ahora, por razones metodológicas, seguir en el ámbito del
realismo lingüístico reflexionando sobre los cambios interteóricos de sus
principales programas de investigación (cap. IX), para terminar con el
análisis de los resultados cognoscitivos de las investigaciones llevadas a
cabo dentro de él; esto es, de los productos resultantes de su actividad
epistem ológica teórica (cap. X), dejando el estudio de la actividad
epistemológica de la Lingüística idealista para más tarde (cap. XI).
IX. LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTINUIDAD
A TRAVÉS DE LA RUPTURA: LOS CAMBIOS
INTERTEÓRICOS EN LOS PROGRAMAS DE
INVESTIGACIÓN REALISTA DE LA
LINGÜÍSTICA

1. LOS ORÍGENES DE LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN REALISTA

Siguiendo en el ámbito del realismo lingüístico, vamos a reflexionar ahora


sobre el acercamiento lineal que, en este caso, a partir del estudio diná­
mico nos va a permitir dar cuenta del fenómeno histórico de la continui­
dad a través de la ruptura. Como dijimos más arriba, se trata de poner en
relación cada uno de los distintos momentos (de crisis, esplendor y tran­
sitorio) de los ciclos establecidos con anterioridad (cap. VI), con el fin de
comprender en su ju sta m edida el cambio interteórico, es decir la
reelaboración lingüística evolutiva de los distintos programas de investi­
gación y cómo se ha producido la misma.
La tradición realista en la reflexión epistemológica sostiene en gene­
ral que lo que se da en el^oñócimiento verdadero es aigo real y objetivo,
distinto e independiente del sujeto (F aerna, 1996: 270). Esta tradición
representa una vertiente optimista. Los realistas no sólo piensan que en
principio tenemos la capacidad de elaboración teórica sino que se ha
ejercido con éxito esta capacidad a lo largo de la historia para lograr el
progreso (Newton-Smith, 1987: 51).
Prueba de ello la tenemos en los orígenes de esta reflexión que se
remontan hasta Aristóteles)(R oble¥ _O rtéga, 1997: 33; L osee, 1991: 5-
25), que busca los principios del ente y la comprensión de éste a partir de
la justificación de los conocimientos (Lenk, 1988: 9). Se trata de elaborar
una teoría de las causas y los principios frente al conocimiento común,
limitado so o a la intuición de los datos empíricos (Geymonat, 1985: 122).
V an o s i recordar el ciclo en el que hemos situado este programa de
investigación realista. En este gráfico y en los sucesivos vamos a repre­
sentar en un cuadro de línea continua de mayor grosor el programa de
investigación que estemos estudiando. En este caso, se trata del progra-
108 Juan Luis Jiménez Ruiz

ma aristotélico, que constituye el germen de los distintos programas de


investigación realista que se han dado a lo largo de la historia.

Así, la facultad humana de conocer —propia de la forma— se enca­


mina a la comprensión de los seres reales y puesto que todo conocimien­
to comienza por la sensibilidad en los sentidos, lo único que se puede
comprender en la realidad es su forma. Dicho de otra manera, el proceso
del conocimiento debe consistir en la abstracción de la forma a partir de
la materia para poder comprenderla (Monserrat, 1984: 16).
Ello quiere decir que para Aristóteles al principio está 1 1 oh ;erva-
ción y, como reconoce certeramente M ardones (1991: 21), la descrip­
ción — realista— sólo se conseguiría desde el punto de vista aristotélico
cuando se pudiera dar razón de los hechos o fenómenos. Por tanto, son
los hechos o fenómenos que se pretenden estudiar los que nos permiten
en un primer momento la obtención de principios explicativos —induc­
ción— y, en un segundo estadio, la elaboración de enunciados acerca de
los fenómenos a partir de las premisas que contienen los principios ex­
plicativos —deducción— .
En este sentido, Aristóteles exigía una relación causal entre las
premisas y las conclusiones. Sé trataba de explicaciones'ideológicas que
aclaraban con qué finalidad ocurrían los fenómenos.
Llevado al terreno lingüístico, este proceso cognoscitivo dio lugar a
la teoría thesey, basada en la concepción regular del lenguaje a partir de
una serie de reglas estrictas. Así entendido, el signo lingüístico no será
una representación conceptual en el sentido de contenido mental sino un
simple «deslindamiento de unidades» susceptible de variación y de em­
pleó diversos de acuerdo con la estructura de cada lengua, cuyo funcio­
namiento hay que descubrir para poder conocerlo.
M etodología de la investigación lingüística 109

2. El realismo epistemológico durante la E dad M edia


Esta reflexión será continuada por el Nominalismo medieval (Sto. To­
más, G. De Ockam), que propone una nueva teoría del conocimiento
científico en la que el objetivo es ya lo particular y lo probable. En este
sentido, se plantea la problemática del lenguaje desde el punto de vista
lógico, aplicando la Lógica aristotélica a la Gramática puesto que ambas
tienen un objeto en común: la oración significativa — aunque al gramáti­
co le interesa la oración concluida y al lógico la oración verdadera— .
Así, piensan que la Lógica está subordinada a la Gramática y que
ésta es anterior a toda lengua particular. Por ello, la Gramática será la
ciencia del lenguaje y su ámbito de estudio el de la oración y el de los
modificadores, teniendo por finalidad la expresión de los conceptos de
la m ente en oraciones bien form adas. A lgunos de los principales
modalistas fueron Petras Heliae, Rogert Bacon, Thomas de Erfurt y Siger
de Courtrai.

En este orden de cosas, frente a la sabiduría del pensam iento


medievalista — que desarrolla la Metafísica aristotélica ocupándose de
las causas y de ios principios primeros— , la ciencia — en nuestro caso, la
Gramática como ciencia del lenguaje— se ocupará de las causas inferio­
res —lo particular, específico y probable de cada lengua— . En este cam­
po destacan los estudios de Bacon sobre la gramática hebrea, San Cirilo,
arzobispo eslavo que estudia el eslavo eclesiástico y después la lengua
eslava estándar o Dante con su De vulgari eloquentia.
110 Juan Luis Jiménez Ruiz

3. Los PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN REALISTA DURANTE LA MODERNIDAD


La Modernidad —que va desde la caída de Constantinopla (1453) hasta
la caída del Antiguo Régimen (1789)— se inicia con las gramáticas par­
ticulares durante el Renacimiento, continúa con las Gramáticas descripti­
vas del Empirismo y finaliza con las propuestas criticistas de finales del
siglo XVIII.

Renacimiento. Ilustración. Hasta Finales del


Siglo XVI siglo XVIII siglo XVIII

EDAD MODERNA

En este período se sostiene que el conocimiento es una actividad


mental medíante la cual el hombre se apropia de algo del mundo exte­
rior. Evidentemente, este modo de apropiación es, sin embargo, una for­
ma peculiar de captar y aprehender el mundo exterior ya que éste perma­
nece siempre intacto y lo que el hombre hace es simplemente representar
intelectualmente un objeto (J im é n e z R u iz , 1994: 195).
Se produce, como dijimos más arriba, una concepción del mundo
fruto de una nueva forma de mirarlo, quizá más funcional y mecanicista
que sustituye las preguntas sobre el «por qué» y el «para qué» por el
«cómo» se producen los fenómenos y «cuáles» son sus consecuencias
( M a r d o n e s , 1991: 24).
En el terreno lingüístico, esta actitud va a propiciar el estudio de las
gramáticas vernáculas con influencia del mundo de la Filosofía (Locke,
Hume) y de las Ciencias Naturales (Galileo, Newton).

3.1. Las Gramáticas particulares del Renacimiento


La Edad Moderna se inicia con el Humanií m u (movimiento cultural,
eieñlínco, fiM ó p có que desarrolla el Renacimiento) y presenta dos fe­
chas y fenómenos históricos que influirán en el desarrollo de la Lingüís­
tica: 1453, en el que se produce el hundimiento del Imperio Bizantino; y
1492, en el que se descubre América. Nace, por tanto, la era de los des­
cubrimientos.
Metodología de la investigación lingüística 111

Como explicamos con anterioridad ( J im é n e z R u iz , 2001: 127), estos


acontencimientos influyen en lo siguiente:
— En la nueva consideración de las lenguas antiguas (del latín, grie­
go y más tarde del hebreo). Destaca Erasmo de Rotherdam que
domina los tres. Su Elogio de la locura lo escribe en latín.
— En la ampliación de la consideración de las lenguas vulgares euro­
peas estudiadas hasta el siglo xvi. Se estudiará ahora el español
(■Gramática castellana de Nebrija, de 1492; Diálogo de la Lengua,
de Juan de Valdés (1535), Instituciones de la Gramática españo­
la, de Ximénez Patón, Minerva, de El Brócense), el italiano (Lo­
renzo el Magnífico) y otras lenguas como el inglés, polaco, eslavo,
portugués, etc. Durante los siglos xvn y x v iii se estudiarán las len­
guas extranjeras por la evangelización. En este sentido, juega un
papel muy importante el trabajo de los jesuitas para el estudio de
lenguas como el chino, japonés, tailandés, etc.
Ello justifica el amplio establecimiento de gramáticas particulares,
centradas en su vertiente comunicativa principalmente.

3.2. La investigación empirista


En este sentido, será con el Em pirism o (Bacon, Locke, Berkeley,
Hume) cuando se vincule la Lingüística a las Gramáticas descriptivas
—vernáculas—, como paso previo a las formulaciones estructuralistas,
tanto europeas como americanas.
112 Juan Luis Jiménez Ruiz

Los puntos fundamentales de esta Epistemología empirista son los


siguientes ( M o n s e r r a t , 1984: 18):
— La convicción de que el conocimiento tiene su origen en la expe­
riencia y de que ésta se da sólo a través de sensaciones externas o
internas.
— El hecho de que la conciencia en el conocimiento sólo constata lo
dado en las sensaciones.
— Y, finalmente, la certeza de que en la conciencia se forman las
ideas de las cosas por asociación de las diferentes sensaciones109.

La Teoría del conocimiento empirista va a derivar en un concepto de


inducción de importantes consecuencias. Puesto que por la inducción se
procede a la generalización o formulación de la expectativa, fe o creen­
cia de que un suceso se va a dar como acostumbra a constatarse, el cono­
cimiento científico va a consistir en la generalización y ordenación de las
expectativas cognitivas del hombre sobre la Naturaleza110. En este senti­
do, esta nueva concepción cientificista recogerá un interés pragmático,
acorde con el intento de dominar la Naturaleza, precisando, en palabras
de M a r d o n e s (1991: 25), una auténtica actitud tecnológica del conoci­

109 Precisamente, de estas observaciones surgen las teorías asociacionistas de Hume.


110 Así, por ejemplo, en el caso de Berkeley, parte del análisis del lenguaje empleado en la
mecánica newtonianapara describir esta naturaleza, construyendo una Filosofía de la ciencia
en la que estudia desde el problema de los significados de los términos hasta el estudio
cognoscitivo de las teorías científicas; cf. R io ja , 1996: 145-165.
Metodología de la investigación lingüística 113

miento, que rechaza las teorías, aceptando sólo la evidencia (L audan,


1993: 65).
Así, autores como Bacon, Wallis, Wilkins, Locke, Berkeley y Hume
reflexionarán sobre estas cuestiones (Jiménez R uiz, 2001: 129-130).
F. Bacon en 1623 escribe su Sobre la dignidad y el proceso de la
ciencia, en el que diferencia tres tipos de estudios del lenguaje:
— La Gramática literaria o descriptiva, que estudia las palabras y
sus mutuas analogías.
— La Gramática filosófica o especulativa, que estudia la analogía
entre las palabras y las cosas.
— La Gramática comparada, que estudia todas las lenguas con la
idea utópica de llegar a la lengua perfecta. Esta idea continuará en
el siglo x v iii .
John Wallis estudia la fonética inglesa en su obra Tratado gramático
físic o sobre la form a ció n de sonidos, aplicando los presupuestos
empiristas.
Wilkins es un obispo de la Iglesia anglicana que busca una lengua
universal sin éxito en su obra Ensayo hacia un alfabeto universal y len­
guaje filosófico, de 1668.
Finalmente, otra línea de investigación es la sostenida por Locke,
quien realiza una semántica filosófica en su obra Ensayo sobre el cono­
cimiento humano, reflexionando sobre los viejos problemas del lengua­
je; esto es, la división entre palabra y cosa, sobre la que adopta la postu­
ra nominalista —las palabras sólo son nombres de las cosas— ; la relación
entre lenguaje y pensamiento, a los que considera realidades indepen­
dientes; y, finalmente, la importancia del lenguaje, que es quien nos per­
mite el conocimiento.
Sin embargo, y a pesar de lo que pudiera pensarse, no hay una autén­
tica Filosofía de la investigación en los empiristas británicos del siglo
xviii, sino una Teoría crítica del conocimiento humano en general que,
aunque tiene implicaciones para la Epistemología realista, sólo lo hace
en temas comunes muy generales (percepción, causalidad, inducción) y
en el cuestionamiento de toda forma de conocimiento humano (Díez &
Moulines, 1999: 28).

3.3. La aportación criticista


A finales del siglo x v iii la Epistemología realista recibe un nuevo impulso
con la Crítica de la razón pura y los fundamentos metafísicos de la cien­
cia natural de Kant, estableciendo una metateoría sistemática de las teo­
rías científicas a partir de la geometría euclidea como teoría del espacio
físico y la mecánica newtoniana como teoría del movimiento.
114 Juan Luis Jiménez Ruiz

E
D
A
D

M
O
D
E
R
N
A

Partiendo de las propuestas de la física newtoniana, Kant busca la


manera de explicar cómo es posible la determinación científica y el esta­
blecimiento por ella de verdades que invaliden el carácter científico de la
metafísica111.
Sus propuestas han jugado un papel muy importante en la Epistemo­
logía realista puesto que, aunque — como reconocen D íe z y M o u l in e s
(1999: 28)— ya no sean aceptadas en su totalidad hoy en día, sí han
tenido una gran repercusión en discusiones epistemológicas hasta bien
entrado el siglo xx. Así:
«Marcó la pauta de la discusión de una serie de temas y conceptos que han
jugado un papel central en la Filosofía de la Ciencia de la época contempo­
ránea (relación teoría-experiencia; función de las matemáticas en la ciencia
empírica; carácter de las regularidades nómicas; naturaleza de la causalidad,
del espacio y del tiempo» (D íez & M o u lin e s, 1999: 29).
Se instaurará, pues, un nuevo orden que tomará como modelo las Cien­
cias físicas y que sentará las bases de lo que será la revolución positivista
posterior:
«La liberación de la filosofía, representada por la metafísica y la lógica; la
atención a los hechos, con el consiguiente destierro de todo subjetivismo y
apriorismo filosófico o teológico; y la búsqueda en estos hechos de leyes
matemáticas» (M artí Sánchez, 1998:40).

111 Con todo, el desenvolvimiento del criticismo kantiano en dirección idealista abocó en la
absolutización de la lógica trascendental como fundamento último de toda teoría cognoscitiva;
cf. M u ñ o z & V e l a r d e , 2000: 206-207.
Metodología de la investigación lingüística 115

4 . L a E p is t e m o l o g ía r e a l is t a c o m o in v e s t ig a c ió n in m a n e n t e d el
co no cim ien to

La Epistemología realista será entendida posteriormente — durante la Edad


Contemporánea— como una epistemología centrada en la investigación
inmanente del conocimiento científico; en este sentido, la cientificidad
ya no residirá en el objeto, en lo universal, sino en el método ( E s t a n y ,
1993: 66). Esta epistemología será la realizada concretamente por el Po­
sitivismo de Comte en la primera mitad del siglo xix, la Lógica moderna,
establecida por Frege a finales del xix y consolidada por Russell y
Wittgenstein a principios del xx, el Empirismo lógico de Camap y el
Círculo de Viena (Schilick, Neurath) hasta finales de la 2a Guerra Mun­
dial, y finalmente, la Filosofía del la Ciencia de Popper, Hempel, Feigl y
Goodman.
in v e s t ig a c ió n in m a n e n t e d e l c o n o c im ie n t o

Positivis­ Lógica Empirismo Filosofía de la


mo. Comte moderna. lógico. ciencia.
Frege, Camap, __ _ Popper,
Russell, Círculo de ? Hempel, Feigl,
Wittgenstein Viena Goldman

Hasta Finales del Primera Segunda mitad


mediados del XIX y prin­ mitad del del siglo XX
siglo XIX cipios del siglo XX
siglo XX
________ y
edad co n tem po rá n ea

Sin embargo, será precisamente con el Círculo de Viena con el que la


Epistemología se constituirá como una disciplina diferente a otras ramas
de la Filosofía. Lo hará con una serie de investigadores procedentes de
distintos ámbitos del saber que se organizarán alrededor de la cátedra
de Filosofía de las Ciencias inductivas que Schilick había obtenido en
1922, con el objetivo de localizar las teorías calificadas como científi­
cas —sobre todo en los libros de textos usados en las universidades— y
reconstruirlos para poner al descubierto e identificar el sistema axiomáti­
co formal subyacente a cada una de ellas ( V a l o r Y é b e n e s , 2000: 18).
V eam os, aunque sea brevem ente, algunos de estos estudios
inmanentistas.
116 Juan Luis Jiménez Ruiz

4.1. El programa de investigación positivista

Los epistemólogos de la primera mitad del siglo xix serán principalmente


científicos y matemáticos, y filósofos sin preparación científica. Por ello,
uno de los conceptos fundamentales de este período es el de ley científi­
ca, precedido por 3os de principio y ley de la Naturaleza ( E c h e v e r r ía ,
1993: 68 y ss.). Entre estos pensadores podemos destacar, como ya he­
mos mencionado, a Comte, el fundador del Positivismo.
PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX

E
D
A
D

C
O
N
T
E
M
P
O
R
Á
N
E
A

Comte defendía el proyecto de una ciencia unificada que exigía la


construcción de una Teoría de la ciencia que fuese ella misma científica,
apartándose de la Wissenschaftstheorie de talante metafísico imperante
desde el siglo xix (V a l o r Y é b e n e s , 2000: 17).
Esta Teoría de la ciencia se basará en los siguientes puntos ( M a r d o n e s ,
1991: 29):
1) El monismo metodológico, que implica una única manera de en­
tender lo que se considere una auténtica explicación científica.
2 ) El modelo de las ciencias naturales exactas, que se constituyen en
el auténtico ideal metodológico frente al que se confronta la per­
fección del resto de las ciencias.
3 ) La explicación causal como característica de la explicación cien­
tífica, puesto que las ciencias tratan de responder a la pregunta del
«por qué» ha sucedido un hecho.
4 ) El interés dominador del conocimiento positivista, centrado en el
control y dominio de la Naturaleza.
Metodología de la investigación lingüística 117

Por tanto, Comte presenta un enfoque descriptivo, puesto que trata


de mostrar la totalidad de las disciplinas establecidas en su tiempo en un
esquema jerárquico general, tanto sincrónica como diacrónicamente (Díez
& M oulines, 1999: 29).
Todas estas disciplinas científicas no tendrán más obligación que la
de la observación directa de los hechos empíricos con objeto de descu­
brir las leyes universales que los rigen — de carácter matemático y no
metafísico— , y poder conocerlos112.
En palabras de Comte, podemos decir que:
«En las leyes de los fenómenos [el subrayado es nuestro] es en lo que consis­
te realmente la ciencia, a la cual los hechos propiamente dichos, por exactos
y numerosos que puedan ser, nunca procuran otra cosa que materiales indis­
pensables» (Comte, 2000: 31).

4.2. La importancia de los planteamientos lógicos


A finales del siglo xix y principios del xx la Epistemología seguirá siendo
una parte de la Teoría del conocimiento o Gnoseología, que estudia la
naturaleza del conocimiento científico en oposición al vulgar, la clasifi­
cación de las distintas ciencias y la posibilidad de construir una ciencia a
partir de la observación (B unge , 1980: 14), con objeto de elevar a catego­
ría de ciencia los fundamentos de los distintos saberes parciales que ex­
pliquen la realidad y justifiquen su existencia.
En este sentido, los p lanteam ientos kantianos — más que los
positivistas— tienen su influencia en una serie de enfoques metateóricos
que, aunque críticos con Kant, retoman sus preocupaciones por estable­
cer la estructura del conocimiento científico. Entre estos enfoques, D íez y
Moulines (1999: 29) citan los siguientes: el Pseudokantismo empirista de
Helmholtz, el Instrumentalismo de Duhem, el Pragmatismo de Peirce113
o el Empiriocriticismo de March114.

112 De hecho, para Comte, el conocimiento tiene como único objeto el fenómeno; cf. M o n s e r r a t ,
1984:46.
113 Un interesante trabajo en el que se ponen en relación los presupuestos teóricos de Peirce con
los de Frege sobre el signo lo constituye el estudio de R iv a s M o n r o y (1996: 1211-1224).
114 Quizá la aportación más importante sea la crítica realizada por March de las categorías de
sustancia y causalidad, sin las cuales no hay ensayos metafísicos, y su sustitución por una
ley constante de relaciones entre los fenómenos. Por tanto, en la realidad del momento ia
existencia de la ciencia se justifica por el descubrimiento y la valoración de los fenómenos.
118 Juan Luis Jiménez Ruiz

FINALES DEL XIX Y PRINCIPIOS DEL XX

E
D
A
D

C
O
N

E
M
P
O
R
Á
N
E
A

FINALES DEL X K Y PRINCIPIOS DEL XX

Junto a este conjunto de enfoques de inspiración kantiana, otro de


los grandes pilares de la Epistemología realista de finales del xix y princi­
pios del xx lo constituye la Lógica moderna, establecida por Frege, con­
solidada por Russell a principios del xx, y continuada posteriormente por
Wittgenstein.
Característico de esta tendencia, enmarcada dentro de lo que se de­
nomina Filosofía analítica, sería la consideración de que sólo los enun­
ciados sometidos a la lógica y a la verificación empírica pueden ser con­
siderados como científicos ( M a r d o n e s , 1991: 33). En este sentido, la gran
aportación de Russell a la Epistemología realista del siglo xx ha sido la
elaboración de la prim era gran síntesis doctrinal perfectam ente
estructurada de la lógica formal ( M o n s e r r a t , 1984: 52). A partir de la
concepción referencialista del significado de F r e g e (1971), quien distin­
gue el sentido de un signo de la referencia —objeto al que el signo alu­
de— y sostiene que el sentido es el enfoque bajo el que se contempla el
objeto; establece que el lenguaje estaría constituido por proposiciones
moleculares, compuestas de proposiciones atómicas, que serían los ele­
mentos básicos del lenguaje; y por proposiciones atómicas, formadas
por nombres propios que tienen carácter de índice, de alusión deíctica al
mundo del referente ( M e ix I z q u ie r d o , 1982: 36-38).
Como puede apreciarse, vemos su propuesta realista en el reconoci­
miento de la existencia del mundo del objeto al margen de la presencia
de cualquier sujeto cognoscente. Por ello, el lenguaje ideal será el que
refleje estructuralmente la realidad. Sin embargo, de acuerdo con su orien­
Metodología de la investigación lingüística 119

tación empirista, debe aludir a vivencias directamente vividas por el su­


jeto.
Este proceso, según Russell (1949: 48), sigue tres etapas:
«La primera consiste en observar los hechos significativos; la segunda, en
sentar hipótesis que, si son verdaderas, expliquen aquellos hechos; la terce­
ra, en deducir de estas hipótesis consecuencias que puedan ser puestas a
prueba por la observación».
Posteriormente, Wittgenstein parte de la identificación y reconocimiento
de los hechos como constitutivos fundamentales del mundo, pues ambos
tienen los mismos límites. Los nombres significan el objeto al que se
refieren pero no son simples reflejos de dicho referente; tienen una es­
tructura lógica representada en la proposición (pasándose de una con­
cepción denotacional del significado a una más amplia, adjudicando a la
proposición el sentido en el conjunto de la frase). Por tanto, la proposi­
ción tiene un carácter componencial que pretende dar un nuevo sentido
con expresiones viejas. Surge, entonces, la teoría del mostrar: la función
más importante de la proposición es damos a conocer la estructura de lo
real.
En este sentido, los nombres de las cosas no nacen del análisis de los
fenómenos sino de la aplicación de una palabra en un lenguaje que se ha
aprendido en la vida. Así, analizamos conceptos y, por tanto, aplicacio­
nes de palabras (Wittgenstein, 1988: 379 y ss.) a través de un «juego
lingüístico» que exige la construcción de una epistemología que, en el
fondo acabó siendo artificial, y acentuó la separación entre lo científico
y lo filosófico.

4.3. El giro lingüístico del Empirismo lógico


A partir de la I a Guerra Mundial se acentúa la oposición a la especula­
ción metafísica sosteniéndose que ésta ha surgido debido a la relativa­
mente ilimitada libertad lingüística de que gozan los hablantes de las
lenguas naturales. Por ello, se pretende buscar un medio de control de
esa libertad, eliminando así la especulación. Surge, por ello, una nueva
Epistemología realista que será llamada Empirismo lógico o Positivismo
lógico.
120 Juan Luis Jiménez Ruiz

PRTMERA MTTAD DHL SIGLO XIX

Empirismo lógico. E
Carnap, Círculo de D
Viena A
D
Paradigma
realista C
O
N
Ontología T
cognoscitiva E
i M
\ P
Paradigma O
idealista R
Fenome- Neocri- Á
nología ticismo N
E
A

HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XX

Basándose tanto en los contenidos de los temas y planteamientos de


los físicos y filósofos de los enfoques metateóricos anteriores como en
los métodos de la Lógica moderna, los epistemólogos realistas de este
período establecen los que serán los temas principales de la Filosofía de
la investigación científica y el modo de abordarlos.
La característica fundamental de esta nueva Epistemología es el giro
lingüístico que se produce en ella con objeto de tratar los problemas
epistemológicos a partir del examen de la forma en que éstos están en­
camados en el lenguaje115. Para ello, tratan de elaborar un sistema cons­
titucional de los conceptos ( M o n s e r r a t , 1984: 66).
Hasta finales de la 2a Guerra Mundial son dos los grupos de investi­
gadores que tratan estas cuestiones, según D íe z y M o u l in e s (1999: 30): el
Grupo de Berlín, con Reichenbach al frente, y el Círculo de Viena, en el
que destaca la figura de Carnap.
El Empirismo lógico, con Carnap al frente, trata de construir lengua­
jes artificiales con el rigor suficiente para impedir en ellos la expresión
de la metafísica. Persigue así, como reconoce M a r d o n e s (1991: 33), el
ideal de un lenguaje científico universal hecho de signos y símbolos
nuevos, neutrales, unívocos, sin lastres históricos.

115 Efectivamente, la característica más importante de la filosofía del siglo xx es lo que se ha


dado en llamar giro lingüístico; esto es, la conciencia de que nuestra relación con el mundo
se articula lingüísticamente. Como sostiene A r b a i z a r (2001: 40), los seres humanos vivi­
mos materialmente en un mismo planeta pero culturalmente en muchos mundos, lo que
equivale a decir que se hacen diferentes lecturas de la vida en distintas claves lingüísticas.
Metodología de la investigación lingüística 121

En este sentido, estudia la relación entre las entidades lingüísticas y


las cosas de la realidad a las que tales entidades designan, y la relación
entre las oraciones y las condiciones reales que deben reunir para que las
oraciones sean verdaderas.
Así, la comprobación y verificación empírica de todas las oraciones
tendrá por verdadero lo que expresa un estado de cosas objetivo. Para
ello distingue entre:
— Reglas de designación: las que dan una interpretación de los sím­
bolos descriptivos en forma de designados específicos.
— Y reglas de verdad: las que señalan las condiciones de verdad
para las frases atómicas y un medio de encontrar las condiciones
de verdad para una oración compuesta en términos de la verdad
para sus oraciones atómicas componentes116.
Así entendida, la Epistemología estudiará las estructuras lógicas de
las explicaciones junto con estrategias de seguridad, posibilidades de
justificación y garantías de aceptabilidad de teorías ( L e n k , 1988: 17) que,
para él, tendrán un carácter representacional117. Como reconoce A l v a r e z
(1988: 18 y ss.), en el fondo no se trata tanto de descubrir la realidad,
sino de ser científicos.

4.4. La Filosofía de la Ciencia


El empirismo lógico tuvo un importante desarrollo y una gran influencia
hasta la década de los 60 (Valor Yébenes, 2000: 18), a pesar de la crítica
que Popper venía haciendo desde la publicación en 1934 de su Lógica
de la investigación científica118.

116 Sin embargo, este tratamiento presenta insuficiencias. Su crítica se debe a F r e g e (1971:49-
84), quien señaló que significación (Sinn) y designación (Bedeutung) son diferentes y que
las construcciones no sinónimas pueden referirse a la misma cosa. Las críticas de Frege y
Quine obligaron a Carnap a volver de la semántica a la pragmática a fin de justificar los
postulados significativos y las reglas semánticas en un lenguaje artificial; cf. sobre la dialé­
ctica entre las propuestas teóricas de Carnap y Frege, K u t s c h e r a , 1979: 60-75.
117 Efectivamente, la naturaleza representacional de las teorías científicas fue fijada en el sistema
constructivo desarrollado por Carnap, por lo que puede ser considerado un precedente del
punto de vista semántico; cf. al respecto B e n g o e tx e a y E iz a g u ir r e , 1996: 31-45.
118 Se trata de una obra en la que Popper analiza las reglas del juego de la obtención de las
hipótesis y teorías científicas.
122 Juan Luis Jiménez Ruiz

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

E
D
A
D

C
O
N
T
E
M
P
O
R
Á
N
E
A

P o p p e r i n a u g u r a e l q u e p o d r í a m o s ll a m a r período clásico d e l a E p i s ­
t e m o l o g í a r e a l i s t a , e n e l q u e , a p a r t i r d e l a 2a Guerra M u n d i a l , e l a b o r a
u n a a u té n t ic a r e v o l u c i ó n e p i s t e m o l ó g i c a ( R i v a d u l l a , 1995: 7-33) a p a r t ir
d e l a c r í ti c a a l a o p i n i ó n c o m ú n d e c ó m o lo s c ie n t íf ic o s u s a n e l m é t o d o
i n d u c t i v o p a r a a m p l i a r e l c o n o c i m i e n t o , p r o p o n i e n d o e l a b a n d o n o d e la
b ú s q u e d a d e u n a v e r d a d q u e e s c a p e a to d a c r í ti c a ( M e d a w a r , 1993: 109).
En e s t e s e n t i d o , d e f i e n d e e l p r i n c i p i o d e falsabilidad, d e c ó m o l a b ú s ­
q u e d a d e l a v e r d a d q u e c a r a c t e r i z a l a c ie n c ia e s u n a b ú s q u e d a s in té r m i ­
n o , u n s a b e r c o n j e t u r a l ( P o p p e r , 1971: 38). P o r e l l o , c o m o e x p l i c a
M a r d o n e s (1991: 37), l a c i e n c i a p o p p e r i a n a d e j a d e s e g u i r u n c a m i n o
in d u c tiv o p a ra s e r d e d u c tiv o , a b a n d o n a n d o e l c rite r io d e v e rific a c ió n
p a r a s e g u i r e l d e f a l s if ic a c i ó n .
En palabras de P o p p e r (1971: 262):
«La ciencia nunca persigue la ilusoria meta de que sus respuestas sean defi­
nitivas, ni siquiera probables; antes bien, su avance se encamina hacia una
finalidad infinita —y, sin embargo, alcanzable—: la de descubrir incesante­
mente problemas nuevos, más profundos y más generales, y de sujetar nues­
tras respuestas (siempre provisionales) a contrastaciones constantemente
renovadas y cada vez más rigurosas».
Por ello, hasta su muerte en 1994, rechaza la concepción estética de la
filosofía, que no intenta aclarar ni analizar los conceptos ni expresar el
espíritu de una época, sino elaborar teorías verdaderas sobre el conoci­
miento (P o p p e r , 1994: 223 y ss.), sosteniendo que hay que tener en cuen­
Metodología de la investigación lingüística 123

ta la práctica119 en un proceso de conocimiento acumulativo ( M e d in a ,


1989: 34 y ss.) que mida las teorías según su rendimiento, siendo la
teoría mejor —no la verdadera— aquella que tiene mayor grado de co­
rroboración en sus intentos (L e n k , 1988: 22).
Su concepción de la epistemología es, por tanto, científica, desde el
momento en que no puede separarse de ella120. Es una indagación crítica
de la ciencia, una metodología básica para la corroboración crítica.
Por su parte, H e m p e l (1975: 100-144) desarrolla el esquema lógico
popperiano de explicación causal, aplicando el modelo deductivo a la
historia para sostener que existen leyes de implicación universal que enun­
cian la correlación regular de los fenómenos.
Para B u n g e (1980: 14-22), tanto las propuestas de Camap como las de
Popper, al estar tan atadas al empirismo, no lograron dar cuenta de que las
teorías científicas son cualquier cosa menos síntesis de datos empíricos.

5 . L a E p is t e m o l o g ía r e a l ist a c o m o in v e st ig a c ió n in m a n e n t e d e l l e n g u a je

Este inmanentismo cognoscitivo tiene además —durante la contempora­


neidad— su traducción al ámbito lingüístico en lo que será ya propia­
mente la Epistemología centrada en la investigación inmanentista —prag­
mática, funcional, operativa— del lenguaje ( J im é n e z R u i z , 1994: 196).
Ésta tendrá, por tanto, su desarrollo lingüístico en la Lingüística históri-
co-comparada (parangón del positivismo clásico anterior), su continua­
ción neogramatical, el conductismo Skinneriano y el estructuralismo, ya
sea en su vertiente americana, con Bloomfield, o europea, con Saussure
y su desarrollo neopositivista posterior.
INVESTIGACIÓN INMANENTE DEL LENGUAJE

Lingüística Neogramatismo. Conductismo. Estructuralismo


histórico- Brugmann, Skinner americano:
comparada. Ostoff
Bopp, Grimm, af Bloomfield.
Europeo:
Rask, SIeicher Saussure

Primera mitad Finales del


del siglo XIX XIX y Siglo XX Siglo XX
principios del

EDAD CONTEMPORÁNEA

119 Es quizá el carácter sociológico de la teoría de Popper el que suby ace aquí, al situar la esfera
empirista en el ámbito social; cf. al respecto el planteamiento expuesto por B u n g e , 2000:169 y ss.
120 Para Popper, desde un punto de vista histórico, toda la investigación occidental es un
derivado de la especulación filosófica griega acerca del cosmos, el orden del mundo, etc.; cf.
P o p p e r, 1994: 237.
124 Juan Luis Jiménez Ruiz

5.1. La exigencia cientificista de la contemporaneidad


El positivismo, con su defensa del proyecto de la elaboración de una
ciencia unificada que exigía la construcción de una teoría de la ciencia
que fuese ella misma científica, favoreció en el ámbito lingüístico una
auténtica revolución que inicia la base de los fundamentos para que la
Lingüística pueda constituirse en ciencia, satisfaciendo de esta manera
los presupuestos que exigía la contemporaneidad.
Así, la Lingüística histórico-comparada del siglo xix (Bopp, Grimm,
Rask, Schleicher) constituye el germen de esta cientificidad. Aunque, en
cierto modo determinada por la ideología romántica ( K r is t e v a , 1988:
196 y ss.), va separándose de ella, nutriéndose de la filosofía de Comte y
de los avances de otras ciencias (O r t e g a , 1982: 135). Fruto de ello es el
uso de términos como análisis, árbol genealógico, articulación, raíz,
substrato, ondas, etc.
Como señala M a r t í S á n c h e z (1998: 46-50), el cientificismo de esta
Lingüística histórico-comparada se manifestará en el gran desarrollo que
sufre la fonética, elaborando las distintas leyes que otorgan a la Lingüís­
tica el rango de Historia natural demostrada con evidencia matemática.
Para ello, estas leyes fonéticas explican el cambio lingüístico contrastan­
do la «regularidad en el interior de un grupo de determinados fenómenos
históricos» ( A r e n s , 1976: 471).

p r im e r a m it a d d e l s ig l o x ix

E
D
A
D

c
o
N
T
E
M
P
O
R
A
N
E
A
Metodología de la investigación lingüística 125

5.2. La Lingüística como ciencia histórica positivista


En el último tercio del siglo xix el método de la Gramática histórica expe­
rimentará un giro importante, transformándose la Lingüística en una cien­
cia h istó rica p o sitiv ista, que fue denom inada por los italian o s
Neogramática.
Los iniciadores del movimiento fueron Brugmann (1849-1919) y
Osthoff (1847-1909), quienes sentaron las bases principales del grupo,
que ya comentamos en otro trabajo ( J im é n e z R u iz , 2001: 136); a saber:
— La fe ciega en las leyes fonéticas para explicar los cambios
lingüísticos.
— La concepción mecanicista de la evolución del lenguaje.
— El carácter de ciencia histórica que recibe la Lingüística.
— La consideración del individuo hablante como elemento funda­
mental del estudio lingüístico.
— El recurso consciente y sistemático a la psicología, pues conside­
ran la psicología del hablante como un factor más en las causas del
cambio fonético.
FINES DEL XIX Y PRINCIPIOS DEL XX

E
D
A
D

C
O
N
T
E
M
P
O
R
Á
N
E
A

5.3. La importancia del uso lingüístico


Por otro lado, las teorías conductistas parten de considerar el hecho de
hablar como un comportamiento humano inserto en el conjunto total de
la vida, y cuya función debe ser analizada en este ámbito partiendo del
uso lingüístico, que se convierte, de esta manera, en el punto de partida
126 Juan Luis Jiménez Ruiz

h a c i a u n a i n v e s t i g a c i ó n c i e n t í f i c a d e l l e n g u a j e y , e n ú l t i m a i n s ta n c i a , d e
la d e te r m i n a c ió n d e l s i g n if i c a d o a p a r t ir d e é l ( K u t s c h e r a , 1979: 81-83).

s ig l o xx

E
D
A
D

C
O
N
T
E
M
P
O
R
Á
N
E
A

Llevado al terreno epistemológico, la teoría de Skinner se caracteriza


por realizar una aplicación fundam ental del paradigm a del
condicionamiento operante a la investigación de la conducta verbal121.
Ello se traduce en un tratamiento causal o funcional satisfactorio de la
conducta y, dentro de ésta, del comportamiento verbal. Por ello, estable­
ce relaciones causales entre el sujeto y los objetos. El sujeto se concibe
como un mecanismo de aprendizajes complejos que pueden ser renova­
dos por nuevas asociaciones. Lo interior es rechazado; de ahí que expli­
que la relación sujeto-objeto mediante reflejos establecidos de antemano
por condicionamientos y rechace las ideas mentalistas ya que tales posi­
ciones habrían llevado a postular la existencia de lo lingüístico al margen
de la conducta. Para llevar a cabo este análisis precisa que la unidad
básica del mismo es el operante (encadenamiento de tres términos bási­
cos: estímulo, respuesta y refuerzo).
Skinner, por tanto, trata lo verbal como respuesta y no como estímu­
lo, y llega a la conclusión de que no existe relación correcta entre cada
estímulo y su correspondiente respuesta verbal. La asociación correcta la
marca la sociedad reforzante y la fuerza asociativa crece o decrece de

121 Una reflexión sobre el conductismo skinneriano como Filosofía de la ciencia puede verse en
L ó p ez C e re z o , 1 9 9 5 :2 1 1 - 2 4 0 .
Metodología de la investigación lingüística 127

acuerdo con las contingencias reforzantes. Podemos decir que a Skinner


le interesan no los aspectos de mera traducción significativa de las pala­
bras, sino tratamientos posteriores de éstas: sus agrupamientos. Y no los
aspectos más sintácticos de los agrupamientos, sino sus aspectos funcio­
nales. Por tanto, el comportamiento verbal se establece porque depende
de acontecimientos externos reforzantes que lo controlan (S kinner, 1981).

5.4. El Estructuralismo como prototipo del Paradigma realista de la


Lingüística

Para Bloomfield, hay que rechazar los antiguos trabajos lingüísticos


de carácter descriptivo porque están plagados de nociones filosóficas
—consideradas un estorbo— ya que la exactitud de un estudio estará en
la adecuación a los datos observados en la conducta de los hablantes
(B loomfield, 1964: 20-22). Por tanto, las únicas generalizaciones útiles
sobre la lengua serán las carentes de especulación.
Ello responde, obviamente, como reconoce C oseriu (1973: 138 y ss.),
a la influencia del neopositívismo lógico. En este sentido, para B loomfield
(1964: 138), la ciencia tiene que ser descriptiva y esta descripción debe ser
del objeto físicamente comprobable — en nuestro caso, de los enunciados
considerados como cosas— y debe realizarse de manera interna, para no
correr el riesgo de recurrir a hechos no científicos, que no son comprobables
físicamente. De hecho, sostiene que es imposible hacer referencia a he­
chos no físicos —como, por ejemplo, la mente— cuando se están estu­
diando hechos físicos de conducta —como es el lenguaje—. Así, la cien­
cia sólo se ocupará de los hechos accesibles en su momento y lugar a
todos y a cada uno de los observadores, hechos localizados mediante las
coordenadas espacio-temporales (B loomfield, 1964: 34).
Por ello, el proceso cognoscitivo pasa principalmente por el acopio
de datos y la observación. Hasta tal punto es tan fuerte la insistencia en
los datos y en la observación para la elaboración de un sistema teórico
que, como reconoce F ernández P érez (1984: 132), se ha calificado la
propuesta de Bloomfield como empirista.
128 Juan Luis Jiménez Ruiz

SIGLO XX

E
D
A
D

C
O
N
T
E
M
P
O
R
Á
N
E
A

Sin embargo, es el Estructuralismo europeo de Saussure el que cons­


tituye el auténtico prototipo del Paradigma realista de la Lingüística, en
un intento de construir teorías que no sean entendidas como unidades
aisladas, sino de manera interrelacionada en el conjunto de red de teo­
rías ( M o u l in e s , 1982) que constituyen el corpus de la ciencia lingüística.
Por ello, vamos a concluir este breve panorama histórico representando
ahora en un gráfico la evolución del Paradigma realista tanto en el ámbi­
to estadounidense (columna de la izquierda), como en el europeo (co­
lumna de la derecha).
Todas estas propuestas teóricas del realismo lingüístico han dado como
resultado una serie de productos que vamos a analizar a continuación
(cap. X).
Metodología de la investigación lingüística 129
X. LOS PRODUCTOS LINGÜÍSTICOS DE LA
ACTIVIDAD EPISTEMOLÓGICA TEÓRICA

1. P r e l im in a r e s

Tal y como dijimos con anterioridad (cap. III), el estudio de la estructura


cognoscitiva llevada a cabo por la Lingüística realista y concretado en el
análisis de su actividad epistemológica teórica (cap. VII) — construcción
del objeto lingüístico, elaboración de teorías para llegar a su conoci­
miento y proceso de verificación de las mismas—, debe completarse con
la tercera tarea propuesta en el ámbito de la metodología de la investiga­
ción (cap. III); esto es, con el análisis del resultado cognoscitivo. Y lo
vamos a hacer estudiando los productos de esta actividad epistemológica
llevada a cabo en la Lingüística realista: la teoría lingüística —desde un
punto de vista lógico, ahora— , las proposiciones y el concepto.

Teorías abstractas y concretas con


correlato en la realidad lingüística
Productos de la actividad Proposiciones de las teorías concretas y
epistemológica teórica abstractas (gramáticas) sobre las
lenguas
Conceptos como unidades específicas
del discurso lingüístico realista

Veamos cada uno de ellos.

2. La l e n g u a c o m o s is te m a e s t r u c t u r a d o : im p lic a c io n e s e p is te m o ló g ic a s

Previamente, comenzaremos recordando dos de las nociones principales


sin las cuales no podríamos entender la Lingüística moderna. Se trata de
las nociones de sistem a y estructura.
Como ya dijimos anteriormente ( J i m é n e z R u i z , 1995: 135 y ss.), el
término sistem a fue en su origen una categoría filosófica que comenzó
132 Juan Luis Jiménez Ruiz

con el estoicismo, continuó en la Edad Media con la Escolástica y se


trató con profundidad en el Racionalismo con el Tratado de los sistemas
de E. B. Condillac. Se puede definir como un conjunto de elementos
relacionados entre sí, de modo que cada elemento es función de algún
otro, no encontrándose ningún elemento aislado, entendiendo elemento
tanto como una realidad abstracta (en este caso, concepto) o como una
realidad concreta. Se trata, por tanto, de un conjunto muy complejo y
estructurado en el que todas sus partes se comportan como una unidad
en sí, como un todo orgánico coherente (M ardones, 1991: 400 y ss.).
Los sistemas podrán ser, de este modo, reales, formado por elemen­
tos concretos y conceptuales, formados, en este caso, por elementos abs­
tractos. Consecuentemente, en el ámbito lingüístico, el conjunto de ele­
mentos abstractos constituiría el sistema conceptual o lingüístico, auténtico
objeto de nuestro estudio e investigación (B unge, 1983: 24).
La segunda noción que debemos recordar es la de estructura, puesto
que es un término antiguo que no es propio de la Lingüística. Considera­
mos la estructura como la forma de comportarse el sistema, como las
determinaciones comunes a los sistemas (M osterín, 1984: 131 y ss.).
Estas concepciones nos permiten concebir la Lingüística como un
conjunto de tendencias que recogen la clásica definición de Hjelmslev,
según la cual:
«.. .resulta científicam ente legítimo describir el lenguaje como una entidad
esencialmente autónoma de dependencias internas o, en una palabra, una
estructura» (H jelmslev, 1972:27).
Ello quiere decir que los signos que constituyen el sistema de la lengua
adquieren precisamente su carácter lingüístico por el valor funcional de
sus formas; dicho de otra forma, la característica principal que otorga el
rango de lingüístico a un conjunto de signos y, consecuentemente, su
estatuto de lengua, es la funcionalidad. La lengua será así un sistema
estructurado donde todo está en función de todo; dicho en otras pala­
bras, un conjunto de signos organizados, cuyo valor depende de su rela­
ción con los demás.
La importancia de considerar la lengua como un sistema es obvia
puesto que exige el análisis de su estructura, ya que un sistema se di­
ferencia de otro por la organización interna de sus elementos, es decir,
por su estructura. Y esto es lo que precisamente han realizado los lin­
güistas al elaborar sus teorías: un entramado descriptivo de conceptos
sobre la estructura del sistema lingüístico basado en una serie de teore­
mas y enunciados. Veámoslo por partes.
Metodología de la investigación lingüística 133

3. L as teorías lingüísticas: formulaciones abstractas sobre la estructura


lingüística y concretas sobre el sistema de la lengua

Planteada ya desde el punto de vista epistemológico, nuestra tarea será la


descripción tanto del sistema como de la estructura lingüística. Para ello
los lingüistas elaboran teorías. Tradicionalmente se han distinguido dos
niveles epistemológicamente distintos para el estudio de la teoría en este
caso como producto lingüístico de la actividad llevada a cabo por la
Lingüística objetual: el nivel empírico —puesto que describen la faceta
empírica del mundo lingüístico— y el nivel teórico —por su carácter
deductivo y racional— .
Sin embargo, creemos con Ibarra y M ormann (1998: 61-87) que este
enfoque es incompleto puesto que, además de conducir a distorsiones
tanto en la comprensión epistemológica de la teoría como en la de su uso
en la praxis, en nuestro ámbito disciplinario viene a acentuar aún más la
confusión existente entre el plano lingüístico o de la realidad lingüística
—no fenomenológica en sentido kantiano o extralingüística— y el plano
glotológico o de la ciencia del lenguaje. Y lo hace confundiendo ele­
mentos tan im portantes como concepto y significado, concepto y
conceptor, realidad lingüística y extralingüística, en suma, mundo exte­
rior con mundo lingüístico, elementos que intentaremos aclarar poste­
riormente.
Debido a lo que hemos planteado, vamos a abordar esta problemáti­
ca presentando ahora un enfoque epistemológico triédrico según el cual
las teorías en cuanto producto lingüístico constituyen un constructo
representacional con tres niveles epistemológicamente distintos, aunque
relacionados:
Io) El nivel de los fenómenos, es decir, el de los objetos concretos
cuyo conjunto constituye el sistema real del mundo exterior.
2o) El nivel de los elementos lingüísticos, entendidos éstos como los
objetos lingüísticos —definidos y construidos— y como los con­
ceptos cuyo conjunto constituye los enunciados de las teorías con­
cretas sobre el sistema de la realidad lingüística.
3o) El nivel del propio constructo teórico, es decir, el de los conceptores
cuyos conjuntos constituyen los teoremas de las teorías abstractas
encargadas de describir la estructura del mundo lingüístico previs­
to.
134 Juan Luis Jiménez Ruiz

Nivel efe losfenómenos

previsto
—►Nivel efe tos elementos lingüísticos ^ ^ Nivel (fel constructo teórico ^ ------

Vamos a continuación a desarrollar las relaciones básicas entre estos


tres niveles enmarcándolas en la propuesta metodológica adoptada en el
presente capítulo; esto es, en el estudio de las teorías, las proposiciones
y los conceptos.
Comenzaremos diferenciando entre teorías concretas, que describen
el sistema de la lengua, y teorías abstractas, que describen, en este caso,
la estructura del sistema lingüístico.
Las estructuras lingüísticas deben tener un correlato real en las expe­
riencias mediante las cuales los hablantes organizan el mundo exterior
—hablaremos entonces de las teorías abstractas de la Lingüística expe­
rimental (realista)— frente a otro tipo de estructuras —las que constitu­
yen, por ejemplo, las teorías abstractas de las matemáticas— que están
libremente definidas con independencia de cualquier realidad ( V a l o r
Y é b e n e s , 2000: 103). Sólo en el primer caso es posible hablar con arreglo
a la referencia de teoremas122, y atribuir a cada uno y a la teoría abstracta
de la Lingüística realista, en general, el valor de verdad.
Por otro lado, puesto que las teorías abstractas necesitan para com­
pletarse de una serie de objetos, éstos debemos buscarlos en las teorías
concretas de la Lingüística realista, que nos ofrecen una serie de objetos

122 Como sostiene de manera certera V a l o r Y éb en e s (2000:103), en el caso délas matemáticas,


dado que trabajan con definiciones independientes de la realidad, no es posible hablar de
teoremas enunciativos, sino de fórm ulas; en el caso de la lingüística idealista lo haremos de
modelemas, que son los que nos permitirán atribuir al modelo abstracto de la Lingüística
sujetual (idealista) el valor de correcto.
Metodología de la investigación lingüística 135

dados a la luz a partir de las relaciones de las teorías abstractas. Por ello
diferenciaremos — para no confundirlos— entre los elementos constitu­
tivos de las teorías abstractas y los de las teorías concretas. En este senti­
do, M osterín (1984: 131-146) distingue entre conceptos, cuya combina­
ción con arreglo a las reglas gramaticales de cada lengua nos permite
obtener los enunciados de las teorías concretas de la Lingüística realista
sobre una lengua; y conceptoresn i , que, en este caso, se combinan dan­
do lugar a los teorem as de las teorías abstractas de la Lingüística realis­
ta.

Conceptor 1
Teorem a 1
Con Conceptor „
Abstractas:
correlato en
describen la Conceptor 1
la realidad
estructura Teorem a n
del sistema C onceptor „
lingüístico
Teorías Sin Fórm ula 1
lingüísticas correlato en
Fórm ula „
la realidad
Concepto 1
Concretas: Enunciado 1
Con Concepto n
describen el
correlato en
sistema de Concepto 1
la realidad
la lengua Enunciado n
Concepto „

Evidentemente, la Lingüística realista realiza un movimiento pendu­


lar de uno a otro de los ámbitos mencionados, lo que permite que los
conceptores puedan ser sustituidos por conceptos — lo que conllevaría
simplemente la transformación de los teorem as en enunciados y de la
teoría abstracta en teoría concreta —.

123 Así, M o s te r ín (1984:131 y ss.), utiliza este término para referirse a los rasgos comunes que
presentan varios conceptos.
136 Juan Luis Jiménez Ruiz

Conceptor 1
Teorema 1
Teoría Conceptor „
abstracta 1 Conceptor 1
Teorema n
Conceptor „
General
Conceptor 1
Teorem a 1
Teoría Conceptor n
ab stracta, Conceptor 1
T eo rem a,
Conceptor „
Lingüística
Concepto 1
Enunciado 1
Teoría Concepto n
concreta 1 Concepto 1
E n unciado.
Concepto „
Particular
Concepto 1
Enunciado 1
Teoría Concepto „
concreta T
Concepto 1
Enunciado „
Concepto „

Así pues, desde un enfoque teórico, la Lingüística General estaría


formada por el conjunto de teorías abstractas encargadas de describir
las estructuras lingüísticas a partir de una serie de teoremas constituidos
por un conjunto de conceptores. Cuando estos conceptores se transfor­
man en conceptos son objeto ya de la Lingüística particular, concebida
desde un enfoque teórico como el conjunto de teorías concretas encar­
gadas de describir en este caso los sistemas de una lengua determinada a
partir de una serie de enunciados constituidos por un conjunto de con­
ceptos combinados gracias a las reglas gramaticales de cada lengua124.
Como ejemplo podríamos decir que el Estructuralismo de Saussure
puede ser entendido como una teoría abstracta en cuya formulación
térm inos com o «signo», « significante», «género fem enino»,
«sintagmática», etc., no se refieren a lo que están referidos en el conoci­

124 De hecho, como puede apreciarse en el esquema previo, el carácter empírico del objeto
lingüístico determina que no existan ni conceptos ni conceptores que constituyan fórmulas
lingüísticas (aunque sí modelemas en el caso de la Lingüística idealista, como veremos
posteriormente). La razón, como reconoce B u n g e (1969: 249), estriba en q u e las fórmulas se
refieren a hechos no sujetos hasta ahora a experiencia, corregibles sólo a la vista de un nuevo
conocimiento.
Metodología de la investigación lingüística 137

miento ordinario — entonces serían palabras y no términos— , ni a deter­


minaciones de un sistema particular, sino a determinaciones generales
que se pueden manifestar en una pluralidad de sistemas distintos. En vez
de «signo» podemos decir «niño», «héroe», «sacerdote», «actor», etc.;
en lugar de «significante» podemos hablar de «significante de niño»,
«significante de héroe», etc. En todos estos casos tratamos con conceptores
que pueden ser sustituidos por con ceptos, transformando así la teoría
a b stra cta en teo ría concreta. Y si además esta teoría concreta resulta
verdadera será un pa ra d ig m a que satisfará la teoría abstracta. De ahí,
como señala V a lo r Yébenes (2000: 104), la posibilidad de sustituir el
conceptor «signo» por el concepto de «niño», de «héroe», de «sacerdo­
te» o de «actor», por poner unos casos; y respectivamente, el conceptor
«significante» por los conceptos «significante de niño», «significante de
héroe», «significante de sacerdote» o «significante de actor»; y, para
concluir, el conceptor «género femenino» por los conceptos de «género
femenino de niño», «género femenino de héroe», «género femenino de
sacerdote», «género femenino de actor», etc. Cada uno de los sistemas a
los que pertenecen los conceptos lingüísticos resulta ser, por tanto, un
p a ra d ig m a lingüístico125.
Finalmente diremos, siguiendo con las propuestas de Mosterín, que
las teorías abstractas de la Lingüística realista presentan las siguientes
características: consistencia, en el sentido de que no hay contradicción
entre sus distintos teoremas; com pletitud, en cuanto que todos los teore­
mas se corresponden con verdades expresas en cualquier sistema; e in­
dependencia, en tanto que los teoremas no se derivan unos de otros — en
el caso de que se derivase uno de otro, el teorema sería redundante— .
Es lo que de manera parecida manifestase ya Hjelmslev cuando en
1969 escribió:
«La descripción habrá de estar libre de contradicción (ser autoconsecuente),
ser exhaustiva y tan simple cuanto sea posible. La exigencia de falta de
contradicción tiene preferencia sobre la de exhaustividad. La exigencia de
exhaustividad tiene preferencia sobre la de simplicidad» ( H j e l m s l e v , 1980:
22-23).
Por tanto, las teorías abstractas de la Lingüística realista son las que nos
permiten objetivar las propiedades y relaciones del objeto que el lingüis­
ta construye con la finalidad de describir las estructuras lingüísticas a
partir de una serie de te o r e m a s constituidos por un conjunto de
co n ceptores.

123 De hecho, el paradigma no sólo organiza la acción de conocer sino que se constituye en ella.
Así, organiza semánticamente (organiza sentidos), lógicamente (organiza relaciones) e ideo­
lógicamente (organiza emociones y afectividades respecto de los sentidos y las operaciones
lógicas); cf. G u t i é r r e z & A g u a d o , 2002: 267.
138 Juan Luis Jiménez Ruiz

4. Las proposiciones lingüísticas: teoremas de las teorías abstractas


SOBRE LA ESTRUCTURA LINGÜÍSTICA Y EN UNCIADOS D E LAS TEORÍAS CONCRETAS

SOBRE EL SISTEM A DE L A LENGUA

Cualquier ámbito del saber alcanza el estatuto de disciplina teórica desa­


rrollada desde el punto de vista lógico cuando se axiomatiza126-, es decir,
cuando adquiere un conjunto de teoremas y enunciados que, según P opper
(1977: 68-69), carecen de contradicción, son independientes y no con­
tienen supuestos superfluos.
El conjunto de estos teoremas y enunciados constituyen el segundo
de los productos de la actividad epistemológica llevada a cabo en la
Lingüística realista: las proposiciones. Estas están formadas, consecuen­
temente, tanto por los enunciados de las teorías concretas encargadas de
describir los sistemas de las lenguas, como por los teoremas de las teo­
rías abstractas de la Lingüística (gramáticas), encargadas, en este caso,
del estudio de la estructura del sistema lingüístico.
Desde el punto de vista de la construcción objetual —que es el que
prácticamente organiza la elaboración de productos lingüísticos en el
quehacer epistemológico no sólo realista sino también idealista— tanto
los enunciados como los teoremas pueden dividirse en enunciados y
teoremas de observación e hipótesis.

Objeto definido
De
observación Objeto construido
Enunciados
Proposi­
Hipótesis Representacional
ciones
teóricas Objeto definido
De
observación Objeto construido
Teoremas
Hipótesis Representacional

4.1. Los enunciados y teoremas lingüísticos de observación


Como manifestamos anteriormente (cap. VIII), el proceso de aprehen­
sión cognoscitiva de nuestro objeto aúna tanto la percepción del objeto
definido, hasta el campo de conocimientos lingüísticos ya adquiridos en

126 Evidentemente, entendemos aquí por axioma, siguiendo a W e l t e r (1985: 85), «las oracio­
nes fundamentales de una teoría, que no son demostradas y de las qu e pueden ser lógicamen­
te deducidas todas las otras oraciones de la teoría».
Metodología de la investigación lingüística 139

el que el objeto se amplía hasta llegar a ser el objeto construido que


requerirá la verificación lingüística en el ámbito de la experiencia fac­
tual. Por ello, tanto los enunciados como los teoremas de observación se
referirán, a su vez, no sólo a los objetos definidos sino también a los
objetos construidos —en el caso teórico sobre el mundo lingüístico pre­
visto— . Así pues, se referirán a los datos observables de forma inmediata
—los objetos lingüísticos externos que percibimos por los sentidos— y
mediata —los objetos lingüísticos construidos por mediación de la teoría
y establecidos experimentalmente— .
Como bien señala V a l o r Y é b e n e s (2000: 116), la verdad de enuncia­
dos y teoremas depende de que efectivamente ocurran o no los hechos
que mencionan; sin embargo, su significado está en función:
«...de la aceptación previa de otras teorías científicas y, de modo general, de
ciertos compromisos compartidos por una comunidad científica, por una
sociedad, por una cultura».
Y puesto que al lingüista lo que le interesa efectivamente es precisamen­
te este significado —el plano del contenido al que se llega tras reflexio­
nes glotológicas como decíamos anteriormente (cf. cap. VIII)— cons­
truirá un objeto que responderá a las expectativas del mundo lingüístico
previsto por la teoría, sea ésta cual fuere.
Pongamos como ejemplo un enunciado de observación tan simple
como ‘la palabra campo es un signo lingüístico de la lengua española’.
Evidentemente, su verdad dependerá de la efectividad del hecho men­
cionado —que la palabra campo sea del español— ; sin embargo, esta
efectividad dependerá, para ser reconocida, de un campo teórico acepta­
do que establece como particularidad fonética de la lengua española el
hecho de que delante del fonema /p/ debe usarse el fonema bilabial oclu­
sivo sonoro Iml en lugar del alveolar oclusivo sonoro /n/.
Por tanto, el significado de los enunciados y teoremas de observa­
ción dependerá tanto de las determinaciones que tenga como propieda­
des el objeto definido como de las nuevas determinaciones que surjan de
éste y que constituirán el sintagma predicativo del enunciado o teorema
cuya referencia será ya el objeto construido.
Ello quiere decir en el fondo que, puesto que los enunciados y teore­
mas de observación se fundamentan en los conocimientos adquiridos y
éstos, obviamente, tienen un carácter provisional, es posible el cambio
de significado del enunciado o del teorema —ya sea por un cambio en la
concepción teórica dominante o por la introducción de antiguos concep­
tos en el mismo marco teórico— .
140 Juan Luis Jiménez Ruiz

4.2. Las hipótesis lingüísticas


El segundo y quizá más importante tipo de enunciado o teorema que
constituye la teoría está constituido por la hipótesis121. En términos gene­
rales podemos decir siguiendo a E s t a n y (1983: 117), que las hipótesis
son los enunciados susceptibles de ser sometidos a contrastad ón128. La
diferencia entre ésta y los teoremas y enunciados de observación que se
refieren tanto al objeto definido como al construido estriban en el lugar
que ocupan en cada teoría y en el grado de profundidad del conocimien­
to que se tenga. Efectivamente, la hipótesis pretende establecer las rela­
ciones en las que se dan las propiedades del objeto lingüístico.
E n e s te s e n t id o , K a t z (1971: 210) s o s tie n e q u e e l li n g ü i s t a
« p u e d e a lc a n z a r e n te n d im ie n to c ie n tífic o só lo m e d ia n te la c o n stru c c ió n d e
u n m o d e lo d el s iste m a [n o so tro s d iría m o s: ‘d e u n a te o ría c o n c re ta so b re el
siste m a d e u n a le n g u a ’], q u e c o n te n g a u n a h ip ó te sis a c e rc a d e la e stru c tu ra
d e lo s c o m p o n e n te s n o o b se rv a b le s» .
En cualquier investigación, la formulación de hipótesis debe cumplir tres
requisitos fundamentales; a saber, i) debe ser bien formada y significati­
va; ii) tiene que estar fundada en alguna medida en el conocimiento pre­
vio y si es completamente nueva, tiene que ser compatible con el cuerpo
del conocimiento científico; iii) tiene que ser empíricamente contrastable
mediante los procedimientos objetivos de la ciencia, esto es, mediante su
comparación con los datos empíricos (B u n g e , 1969: 255).
En nuestro ámbito lingüístico ya y acorde con la linealidad como
principio de organización diacrónica, se cumplen plenamente estos re­
quisitos, puesto que la construcción de hipótesis lingüísticas nunca nace
de un vacío sino relacionadas con el acervo cultural propio de una etapa
histórica, y con un deseo de corroboración empírica129.
Así, por ejemplo, el estructuralismo saussuriano con su concepción
de la lengua como sistema que debía ser estudiado exhaustiva y sincró­
nicamente no se entendería sin los presupuestos de la filosofía kantiana y
la influencia colateral del positivismo. Por tanto, son precisamente los
conocimientos ya adquiridos los que, en el fondo, permiten la definición

127 De h e c h o , paraB A D io u (1972: 15) la te o ría se c o n s titu y e c o m o u n h a z de h ip ó te sis, p re c isa ­


m en te.
128 Por ello, las hipótesis tienen que ser adecuadas, sin que exista contradicción con la evidencia
obtenida; consistentes, es decir, sin contradicción entre las partes de dicha hipótesis; compa­
tibles con otros datos empíricos; y comprobables en el terreno empírico; cf. E s ta n y , 1993:
119.
129 Efectivamente, partiendo de los presupuestos popperianos, creemos con R i v a d u l l a (1996:
119-130) que debe sustituirse el grado elevado de verosimilitud comparativa como indica­
dor de probabilidad de las hipótesis por una medida no probabilística de apoyo empírico, que
Rivadulla denomina grado de corroboración.
Metodología d éla investigación lingüística 141

de las características generales de las hipótesis y su clasificación aten­


diendo a estas características130.
B unge (1969: 271-278) estudia el tema con detenimiento clasificán­
dolas atendiendo a su origen, grado de abstracción, profundidad y gene­
ralidad. No vamos a entrar en la cuestión; sin embargo, puesto que la
diferencia entre enunciados de observación e hipótesis está precisamen­
te en el grado de profundidad del conocimiento, vamos a adoptar el cri­
terio de la profundidad para señalar el carácter representacional que poseen
las hipótesis lingüísticas en cuanto producto de la actividad epistemológica
teórica llevada a cabo por la Lingüística objetual.
A tendiendo, pues, a este grado de profundidad, las hipótesis
representacionales incorporan conceptos de un alto nivel de abstracción
que se refieren al funcionamiento interno del sistema lingüístico, con los
que tienen una relación homeomórfica131.
Así, por ejemplo, en el caso de la morfosintaxis estructural, un plan­
teamiento representacional no se limita a poner en relación las formas
morfológicas y las funciones sintácticas sino que buscará hipótesis que
expliquen esta relación a partir de los conceptos de incidencia, concor­
dancia, aceptabilidad, gramaticalidad, etc.
En el caso ahora de la Gramática transformatoria —que, por cierto,
toda ella puede ser considerada como un haz de hipótesis— , el propio
L akoff (1974: 52 y ss.) sostiene que para abordar correctamente, por
ejemplo, la problemática de los universales del lenguaje deben aceptarse
determinadas
«hipótesis [el subrayado es nuestro] sobre la naturaleza del lenguaje, a sa­
ber, la de que es preciso analizar las oraciones al menos a dos niveles estruc­
turales distintos (la estructura profunda y la superficial), y la de que existen
ciertas reglas que relacionan tales estructuras entre sí».

5. E l concepto lingüístico: unidad específica del discurso científico de la


Lingüística obietual

Finalmente, veremos el tercer producto de la actividad epistemológica


teórica. Se trata del concepto, o unidad específica del discurso científico

130 En este sentido, el proceso de construcción de hipótesis, según B a c h e l a r d (1976: 56-57),


está siempre en una instancia de renovación, de recomienzo a partir de una reorganización,
fruto, ciertamente, de la adquisición paulatina de conocimientos.
131 Así, la concepción semántica en el ámbito de la Filosofía de la ciencia propuso las relaciones
de isomorfismo y semejanza para analizar las representaciones científicas. Sin embargo, más
recien tem en te, E c h e v e r r ía (1998:89-112) afirma q u e es p re c isa u n a relació n m a s g e n e ra l (la
de homeomorfismo) para reconstruir las representaciones científicas externas que son utili­
zadas en la práctica científica contemporánea.
142 Juan Luis Jiménez Ruiz

de la Lingüística objetual. Antes de nada conviene recordar que estamos


presentando una reflexión epistemológica, por lo que no entraremos en
la concepción del concepto relacionada con el problema de los universa­
les lingüísticos132.
En este caso, entenderíamos el concepto como la configuración inte­
lectual que precede a su realización en una palabra y que, por tanto,
estaría antes del lenguaje. Pensemos, por ejemplo, en el concepto de
«perro» como la representación prelingüística de este animal en contra­
posición a la palabra que designa un perro. En su lugar, el concepto nos
interesa ahora sólo en cuanto elemento constitutivo de las teorías concre­
tas de la Lingüística objetual. De hecho, pensamos con B u n g e (1969: 64)
que el concepto, al igual que el átomo material, no es un dato de la
experiencia, sino que hay que buscarlo mediante un proceso analítico.
Por ello, vamos a partir de algunas de las propuestas de D í e z y
M o u l in e s (1999: 92-101), para realizar un proceso analítico del mismo
mediante una serie de supuestos que nos permitirán su correcta carac­
terización.

5.1. El concepto lingüístico como entidad abstracta cognoscitiva


El primer supuesto sostiene que los conceptos son entidades abstractas
que permiten a los seres humanos conocer el mundo real, ya sea para
orientarse en él o, como en el caso lingüístico, para aprehenderlo e
interiorizarlo; de ahí que sean unos elementos imprescindibles para que
se dé el conocimiento — en nuestro caso, el lingüístico— .
Cuando se trata del conocimiento ordinario, designamos un objeto
de manera casi automática. Así, al hablar de «coche» no pensamos de­
masiado en las características que debe tener este objeto para que poda­
mos designarlo como coche. E incluso no sucedería nada si llamamos
«coche» a una autobús o a un camión.
Sin embargo, como sostiene S e if f e r t (1977: 39), cuando nos move­
mos en el terreno de la ciencia —en nuestro caso, lingüística— debemos
regular el uso de los enunciados para saber exactamente de qué estamos
hablando y que se produzca un conocimiento objetivo.
Así hablaremos de palabras, cuando se ordena el conocimiento ordi­
nario de los objetos del mundo exterior, y de términos, cuando — en el
caso lingüístico objetual— , se regula los enunciados del mundo lingüís­

132 Con el deseo de encontrar la unidad dentro de la diversidad, los lingüistas han estudiado los
universales en cuanto rasgos categoriales, sintácticos y fonológicos que pueden compartir
las lenguas. Una reflexión sobre esta problemática, en especial desde el punto de vista
chomskyano, puede verse en B u n g e , 1983: 68-79.
Metodología de la investigación lingüística 143

tico que organiza el conocimiento objetivo que el lingüista tiene de las


experiencias lingüísticas que estructuran el mundo exterior. Según lo
anterior, «coche», «perro», «niño» serían palabras, y «enunciado», «sig­
nificado», «signo» serían términos m .
Puesto que es fácil confundir término con concepto (el concepto «sig­
no» en lugar del término «signo»), tenemos que precisar — atendiendo a
los dos tipos de conocimientos señalados anteriormente— que en el co­
nocimiento ordinario, el concepto es lo que permanece igual cuando
cambian las expresiones de las palabras usadas. Así, en el caso de los
enunciados «Juan es rico» y «Juan es millonario», «rico» y «millonario»
representan el mismo concepto: «tener mucho dinero». Por ello, el con­
cepto es, pues, en el conocimiento ordinario lo que representan todos los
sinónimos que puedan sustituirse entre sí. Por ello, palabras diferentes
expresan un mismo concepto cuando éstas poseen el mismo significado
(F e r n á n d e z M o r e n o , 2002: 42-43).

Palabras Téiminos

M und) exterbr

Conocimiento ordinario “► Conocimiento científico

Si trasladamos lo anterior al conocimiento científico que se produce


en nuestro ámbito disciplinario, podemos decir que todas las expresio­
nes de los términos que puedan sustituirse entre sí representan el mismo
concepto o que un concepto lingüístico es lo que representan todas las
expresiones de los térm inos de la L ingüística objetual que puedan
sustituirse entre sí134.
Desde este punto de vista, obviamente, los conceptos lingüísticos no
son objetos empíricos; por ello, debemos considerarlos como uno de los
elementos constitutivos del mundo lingüístico que establecimos con an­
terioridad (cap. VIII), concretamente el que expresa el conocimiento
objetivo que el lingüista tiene de las experiencias lingüísticas que organi­
zan el mundo exterior.

133 E n este se n tid o , lo s sistem as d e té rm in o s en lo s q u e la re la c ió n e n tre ésto s e s tá re g u la d a


re c ib e n e l n o m b re d e te rm in o lo g ía ; cf. M a r d o n e s , 1 991: 71 y ss.
134 De hecho, aunque términos y conceptos son e n tid a d e s d ife re n te s, están re la c io n a d a s , y esta
re la c ió n c o n siste , s e g ú n H em p el (1 9 7 6 : 8 5 ) e n q u e lo s c o n c e p to s so n e x p re sa d o s p o r té rm i­
n o s.
144 Juan Luis Jiménez Ruiz

5.2. El concepto lingüístico como entidad abstracta que designa el


mundo exterior
El segundo supuesto se basa en la idea de que los sujetos contraponemos
un sistema de conceptos al mundo real, en el que existen los objetos.
Trasladado al ámbito lingüístico, podemos decir que el sistema de con­
ceptos del mundo lingüístico se opondrá a la totalidad de objetos que
constituyen la realidad espacio-temporal del mundo exterior y que estos
conceptos lingüísticos serán los que nos perm itirán aprehender e
interiorizar el mundo exterior, por lo que, si es posible el conocimiento y
el reconocimiento es precisamente gracias a estos conceptos lingüísticos
que nos permiten identificar, diferenciar, comparar y lo que es más im­
portante organizar los objetos constitutivos del mundo exterior.
Este proceso de aprehensión cognoscitiva ocurre a partir de lo que
D íe z y M o u l in e s (1999: 93) llaman subsunción o proceso mediante el
cual distintos objetos entran a formar parte de un mismo concepto, e
incluso añadiríamos más: distintos conceptos entran a formar parte de un
mismo conceptor.
De manera gráfica lo representamos en el esquema que aparece en la
página siguiente.
Consecuentemente, podemos decir que los conceptores son los ele­
mentos constitutivos de los teoremas de las teorías abstractas de la Lin­
güística, encargados de describir la estructura del sistema lingüístico a
partir de un proceso de subsunción mediante el cual se constituyen en
los conceptos de los enunciados cuyo conjunto conforman las teorías
concretas de la Lingüística, encargadas ahora de describir el sistema con­
ceptual o lingüístico de unidades subsumidas a partir de los objetos rea­
les que constituyen el mundo exterior.
Metodología de la investigación lingüística 145

Aunque es, por tanto, la subsunción o la designación en cuanto ca­


pacidad de los signos lingüísticos de referirse a realidades extralingüísticas
independientemente de la organización lingüística de esos signos ( C o s e r iu ,
1978: 207), la que nos conduce al mundo extralingüístico, no debemos
olvidar que el causante final de todo el proceso es el lenguaje, que posi­
bilita no sólo el acceso a las cosas mismas (mundo exterior) —y por ello
se convierte en instrumento de la vida práctica—, sino también el propio
proceso de investigación objetiva. De ahí que sea base tanto de la comu­
nicación como de la ciencia misma —puesto que en el fondo es el que le
proporciona los objetos— ( C o s e r iu , 1991: 28).
146 Juan Luis Jiménez Ruiz

5.3. El concepto lingüístico como entidad abstracta que da significado


al mundo lingüístico
De todo ello no debe deducirse que el sistema lingüístico sea un sistema
formado por conceptos, sino que los conceptos — atendiendo, en este
caso, al conocimiento científico— constituyen las unidades específicas
de los discursos lingüísticos realistas — dicho de otra forma: los elemen­
tos de los enunciados teóricos— encargados de la descripción del siste­
ma lingüístico a partir de una serie de formulaciones teóricas concretas.
Ello da pie al tercer supuesto. Si hemos dicho que el concepto es una
entidad abstracta significa que no debe identificarse con un objeto físico.
Y esto nos puede llevar a pensar, de manera simplificadora, que los con­
ceptos no tienen ninguna relación con las palabras en cuanto signos
lingüísticos y, a partir de ahí, a identificar concepto con contenido y
palabra con expresión exclusivamente. Es lo que hiciera Bloomfield al
identificar el signo con lo que Saussure llamó significante, concibiéndo­
lo como algo no mental sino como algo «totalmente físico y material»
(B l o o m f ie l d , 1964: 122).
Sin embargo, ninguna de las dos opciones nos parece válida. En el
primer caso, porque la identificación entre palabra y expresión es erró­
nea, ya que la palabra —en cuanto signo lingüístico por excelencia que
permite el conocimiento ordinario— es una entidad psíquica —no físi­
ca— , formada por la relación inseparable entre dos planos: el de la ex­
presión, obviamente, pero también el del contenido ( H j e l m s l e v , 1980:
73; C o s e r iu , 1991: 25). De todo ello lo que debemos deducir es el carác­
ter abstracto perseguido.
En segundo lugar, no podemos admitir que los signos o las palabras
y los términos tengan conceptos —lo que equivaldría a trasladar el mun­
do lingüístico al mundo real y a identificar palabra y término con
significante o expresión— , sino que —en el caso del conocimiento ordi­
nario— las palabras se materializan formalmente mediante expresiones
que son portadoras de contenidos — no de conceptos— . Como dijimos
anteriormente, el concepto es lo que representan todas las expresiones
de las palabras que pueden sustituirse entre sí. Sería, de manera general y
simplificadora, la significación de estas palabras, entendiendo por signi­
ficación en sentido epistemológico «lo que las palabras nos dan a enten­
der en el uso cotidiano» ( S e if f e r t , 1977: 50 y ss.).
Frente al conocimiento ordinario anterior, en el que la significación
es creación de la experiencia humana ( C o s e r iu , 1978: 135 y ss.), el cono­
cimiento científico nos permite acercarnos a unos conceptos que repre­
sentan todas las expresiones de los términos que pueden sustituirse entre
sí. En el caso de los términos lingüísticos, éstos son independientes de su
Metodología de la investigación lingüística 147

uso en la situación que corresponda, son invariantes frente al contexto;


por ello, los conceptos lingüísticos son las significaciones de los térmi­
nos lingüísticos, entendiendo en este caso por significación —una vez
más en sentido epistemológico— lo que los términos lingüísticos nos
dan a entender debido a un acuerdo explícito y no a su uso en la vida
cotidiana.
Si anteriormente fue la designación la que nos condujo al mundo
exterior, ahora ha sido la significación la que nos ha llevado al mundo
lingüístico. Veamos en el siguiente supuesto cómo ha sido este proceso.

5.4. El uso del concepto lingüístico en el ámbito de la Lingüística


objetual
El cuarto supuesto se basa más específicamente en el uso del concepto
en nuestra disciplina. Debemos insistir una vez más por la confusión que
existe entre el terreno de la realidad lingüística — el uso de signos
lingüísticos en el ámbito comunicativo— y el terreno glotológico —el
uso de conceptos en cuanto elementos metateóricos de la Lingüística
objetual— , que estamos abordando precisamente el uso que el lingüista
hace de estos elementos — concepción glotológica, por tanto— para la
elaboración de los presupuestos teóricos de nuestro ámbito disciplinario.
Sería, dicho de otra m anera — y siem pre desde el punto de vista
epistemológico— tarea del epistemólogo de la Lingüística el análisis del
uso científico del lenguaje realizado por los lingüistas.
En este sentido, los conceptos en cuanto unidades usadas por los
lingüistas en el estudio del uso científico del lenguaje en el ámbito de la
Lingüística objetual tienen, por tanto, un significado y una referencia.
Veámoslos tanto en el terreno abstracto como en el concreto.
Si nos situamos, en primer lugar, en las teorías abstractas de la Lin­
güística, el conceptor ‘signo lingüístico’, por ejemplo, va a poseer una
serie de determinaciones que lo van a definir, pongamos su carácter arbi­
trario, la naturaleza lineal del significante, su estructura biplánica, etc.
Sin embargo, el análisis puede completarse con un segundo plano de
abstracción en el que la teoría abstracta se amplíe con una serie de obje­
tos; en este sentido, estos objetos estarán en las teorías concretas que nos
ofrezcan una serie de objetos dados a la luz a partir precisamente de las
relaciones establecidas en las teorías abstractas.
Así, en segundo lugar, en el ámbito de las teorías concretas, el signi­
ficado, por ejemplo, del concepto ‘signo lingüístico de árbol’ vendrá
definido por una serie de determinaciones tales como la vida vegetativa,
inamovilidad, troncalidad leñosa, etc., cuyo conjunto nos permitirá men­
cionar un objeto de la realidad extralingüística (mundo exterior) que en
148 Juan Luis Jiménez Ruiz

principio está en el modo de lo supuesto. Si, efectivamente, este objeto


pertenece al mundo exterior, diremos que el concepto tiene una referen­
cia real (el objeto peral, ciruelo, etc.). Por ello, el significado implica la
posibilidad del objeto (posibilidad que es universal) pero no al objeto
mismo. En palabras de C o s e r iu (1991: 26 y ss.), diríamos que sólo a
partir de una operación secundaria de individualización, partiendo de lo
universal, el lenguaje puede llegar a la designación de lo extralingüístico.
Consecuentemente, tanto el significado del conceptor como el del
concepto está constituido por el conjunto de determinaciones que lo van
a definir. En el caso de que el concepto posea una referencia en el mundo
exterior, diremos que las determinaciones son propiedades del objeto
real. Finalmente, como sostiene V a l o r Y é b e n e s (2000: 131), diremos que
el conjunto de objetos que son referencias del concepto constituye las
extensiones del concepto, idea importante para la formulación del quinto
y último supuesto.

5.5. Intensión y extensión del concepto lingüístico


En la lógica moderna es muy importante la distinción entre «intensión» y
«extensión». La razón estriba en que el propio significado etimológico
de concepto (en cuanto lo concebido), que lo relaciona adecuadamente
con el resultado o consecuencia de la actividad cognoscitiva, nos lleva a
diferenciar en este proceso entre la existencia de una cosa en su conjunto
o la existencia de alguna característica de la cosa ( S ie r r a B r a v o , 1983: 15
y ss.).
De manera sintética podríamos decir que la intensión de un concepto
es sim plem ente lo que nos da a entender, sus características
semánticamente relevantes ( E s t á n y , 1993: 112), ya sea en el uso cotidia­
no, cuando representa a un conjunto de palabras del lenguaje usual, o,
en el uso científico —en nuestro caso, lingüístico—, cuando representa a
un conjunto de términos establecidos por un acuerdo explícito en la Lin­
güística objetual (significación). Dicho de otra forma, sería la posibilidad
de aplicar una definición a los componentes que integran dicha defini­
ción135 ( C o s e r iu , 1978: 135-140).
Por otro lado, la extensión del concepto (S e if f e r t , 1977: 52 y s s .) es
la totalidad de los objetos a los que se puede atribuir (designación), el
conjunto de objetos que caen bajo el ámbito del concepto ( D íe z & M o u l in e s ,

135 Si concebimos que la d e fin ic ió n , en palabras de M a r d o n e s (1991: 73), « n o es otra cosa que
la igualación de un término todavía desconocido con una combinación de términos ya
conocidos».
Metodología de la investigación lingüística 149

1999: 93; F e r n á n d e z M o r e n o , 2002: 43). Se refiere a la posibilidad de


aplicar una definición a una serie de cosas136.
En palabras de D ie z y M o u l in e s (1999: 96), la existencia de los con­
juntos (en el sentido de la teoría estándar de los conjuntos) es la que
posibilita precisamente la extensión del concepto. Efectivamente, la ex­
tensión de cualquier concepto es el conjunto de los objetos que puedan
ser referencias del mismo.
En este sentido, los contextos o formas discursivas en los que sea
posible la sustitución de las relaciones entre extensiones por las relacio­
nes entre los correspondientes conceptos serán los discursos extensionales,
por oposición a los intensionales en los que no vale tal sustitución.

6. C o r o l a r io

Fruto de todo ello es, como indicamos más arriba, la ampliación de nues­
tro objeto de estudio. Acabamos de comprobar cómo el objeto con el
que iniciamos la investigación lingüística se ha complicado cada vez
más a medida que profundizábamos en nuestras reflexiones; lo que abre
una serie de perspectivas descriptivas y explicativas de creciente interés.
Junto al estudio de las actividades epistemológicas realizadas por los
lingüistas, el análisis de los productos de esta actividad epistemológica
elaborada en la Lingüística realista acerca al lingüista a la esencia del
quehacer investigador, proporcionándole la determinación y la precisión
necesaria para saber la naturaleza del objeto que estudia y, consecuente­
mente, situar los niveles observacional y teórico de la investigación en
los planos que les corresponde, sin ruptura ni escisión.
Por ello, nuestro objeto de estudio resulta, pues, no estar constituido
sólo por el conjunto de hechos empíricos observables, sino también por
los conocimientos metateóricos del ámbito de la Lingüística.
Sin embargo, como dijimos más arriba (cap. VIII), tanto la actividad
como los productos epistemológicos de la Lingüística realista se refieren
sólo al mundo lingüístico previsto, por lo que necesitan ampliarse con
los presupuestos que aporta la Lingüística idealista sobre el mundo lin­
güístico preferido. Por ello, vamos a estudiar en los capítulos posteriores
tanto la actividad epistemológica modélica (cap. XI) como los productos
de esta actividad (cap. XIII) en el ámbito del idealismo.

136 Si identificárnoslos conceptos clasifícatenos (aquellos que sirven para referimos a un grupo
determinado de objetos o sucesos que tienen algo en común) con sus extensiones, entonces
podemos determinar las condiciones formales de adecuación de una clasificación diciendo
que la clasificación debe constituir una participación en el sentido matemático del término
( E s ta n y , 1 9 93: 1 1 2 ). Sobre la distinción entre intensión y extensión puede consultarse,
además de lo ya citado, B r e k le , 1 9 7 3 :4 2 -5 1 ; K a tz , 1971: 129y ss.; K u b c z a c , 1 9 7 5 ;L yo ns ,
1 9 8 0 : 1 5 3 -1 5 4 ; etc.
XI. LA ACTIVIDAD EPISTEM OLÓGICA
M ODÉLICA DE LA LINGÜÍSTICA IDEALISTA

1. P reliminares

Comenzaremos ahora el análisis de la estructura cognoscitiva que se


realiza en el ámbito disciplinario del idealismo lingüístico, desarrollando
las actividades epistemológicas que realiza el lingüista tendentes, en este
caso, al mejor conocimiento del sujeto. Para ello vamos a seguir el si­
guiente esquema:

Construcción del objeto ideal (sujeto)

Actividad epistemológica Elaboración de modelos


modélica
Adopción de la técnica criticista

Verificación de modelos

Comencemos por la primera de ellas.

2. La construcción del sujeto lingüístico


Partiendo de las propuestas hegelianas, podemos decir que el conoci­
miento es en el fondo la relación entre nosotros y el objeto de nuestro
conocimiento, ya que el objeto real existe para nosotros cuando lo cono­
cemos. Ello no quiere decir que el objeto de conocimiento sea exclusiva­
mente dependiente de nosotros: en calidad de objeto real existe en sí
mismo; en calidad de objeto ideal depende de nuestra mente. Un acerca­
miento serio y coherente a esta actividad debe parar por la mediación
entre estos dos polos que la definen: la realidad y el sujeto (G utiérrez
L ópez, 1975: 42).
152 Juan Luis Jiménez Ruiz

Cuando el objeto existe en sí mismo — objeto real— lo denomina­


mos verdad y es tarea de la actividad epistemológica realista la aprehen­
sión de la verdad del objeto tal y como existe en sí mismo. Sin embargo
¿cómo podemos tener un conocimiento de la verdad? D a n c y (1993: 258-
260) lo explica con claridad cuando afirma que el criterio de lo que exis­
te para nosotros radica en nosotros y viene de nosotros. Por ello, tanto o
más importante que el objeto real es el objeto ideal, fruto de nuestra
aprehensión del mismo o de nuestra conciencia de él. Recuérdese que,
como dijimos más arriba — cap. I— en epistemología comparamos el
objeto real del que somos conscientes y sobre el que formulamos
constructos teóricos — cap. VIII— con nuestra conciencia de él (objeto
ideal), lo que implica que no tengamos cosas que estudiar sino ideas de
estas cosas, que son percibidas y organizadas a partir de elaboraciones
no sólo teóricas —como ocurre en la Lingüística realista— sino también
modélicas —como ocurre, en este caso, en el ámbito del idealismo— .
La idea fundamental del idealismo en este campo es que el mundo
accesible a la cognición no es considerado la verdadera realidad puesto
que este mundo es reducido al papel de una construcción del pensamien­
to y, así, a una especie de ficción, que se diferencia de la ficción sola­
mente por haber sido construida de acuerdo con algunas normas regula­
res contenidas en los criterios en los que se apoyan los juicios (A jd u k ie w ic z ,
1994: 34-35). Hay, por tanto, que trascender este ámbito construyendo
ahora el objeto ideal, fruto no de la realidad del objeto sino de la imagen
que el espíritu se forma del mismo con arreglo a las formas categoriales
( G u t ié r r e z L ó p e z , 1975: 173).
En este sentido, el criterio que solemos aplicar para la distinción entre
la realidad y la ficción suele ser el de la experiencia. Sin embargo, pode­
mos ahondar en la cuestión, siguiendo los parámetros clásicos de la Teoría
del conocimiento, preguntándonos si verdaderamente la experiencia nos
perm ite reconocer com o reales los objetos que realm ente existen.
A jdukiewicz (1994: 68-70) relata que el mundo que conocemos como real,
incluso cuando aplicamos el más escrupuloso criterio de la experiencia:
«...no es una auténtica realidad, independiente de nuestras mentes, sino
solamente una construcción de esas mentes. Nuestras mentes no son capaces
de conocer un mundo que exista independientemente de ellas, es decir, el
mundo de las ‘cosas en sí’, sino que están condenadas al constante confina­
miento en sus propias construcciones»137.

137 Se pone de relieve, evidentemente, la importancia de la experiencia, aunque con matices. El


idealista fenom enológico mantiene que no existe la realidad como objeto físico; sólo existe
la experiencia (ideas, sensaciones, etc.). El idealista reductivo sostiene que sí hay objetos
materiales, pero que éstos no son nada más que complejos de experiencias; cf. al respecto
D a n c y , 1993: 1 8 1 -1 8 2 .
Metodología de la investigación lingüística 153

La consecuencia es obvia: la actividad del sujeto es la que permite la


interpretación y la representación necesaria para la construcción de mo­
delos138 ( P ia g e t , 1975: 14).
P ia g e t (1 9 7 5 : 1 4 -1 6 ) p l a n t e a q u e e l s u j e t o p u e d e s e r e n t e n d i d o d e
v a ria s m a n e r a s , s e g ú n s e a c o n c e b id o c o m o la fu e n te d e a c tiv id a d e s n e ­
c e s a r ia s p a r a a l c a n z a r e l o b je t o r e a l ( i d e a li s m o ) o c o m o f u e n t e d e d e f o r ­
m a c i o n e s q u e s e o p o n e n a e s t a m a r c h a h a c i a la o b j e t i v i d a d ( r e a li s m o ) .
En el caso realista, la subjetividad deformante estaría en aquello que
es característico de la individualidad o el «yo». La solución propuesta
estaría en vincular la objetividad con los mecanismos cognoscitivos co­
munes a todos los sujetos, pero, como reconoce P iaget (1975: 15), el
criterio no es suficiente pues, si las operaciones racionales o los caracte­
res generales de las conductas experimentales son comunes a todos los
sujetos, lo mismo ocurre con las soluciones a los errores perceptivos y
las falsas intuiciones que pueden dominar todos los espíritus en un mo­
mento dado de la historia. La solución estaría, por tanto, en ampliar este
criterio.
En el idealismo se considera que la objetividad está vinculada no a
un estado sino a un proceso que se caracteriza por una descentralización
gradual. Así, todo conocimiento físico está relacionado con acciones del
sujeto sobre los objetos. Pero en estas acciones hay que distinguir las
coordinaciones generales (que producen órdenes, subsunciones, etc. en
las proposiciones teóricas —cf. cap. X— ) que constituyen la fuente de
los productos lingüísticos teóricos; y las acciones específicas fruto de la
conciencia inm ediata (que producen interpretaciones en los juicios
modélicos —cf. cap. XIII— ) que constituyen la fuente de los productos
lingüísticos modélicos.
Por tanto, la conciencia es la condición de todo conocimiento y es
imposible saber lo que son las cosas independientemente de su aparición
en la conciencia. Lo que nos lleva a precisar que el conocimiento es el
acto de un sujeto y que es imposible definir un objeto cualquiera prescin­
diendo de la actividad espiritual que lo hace surgir ante nosotros como
objeto (V e r n a u x , 1994: 73 -74 ) —independientemente de las teorías y los
métodos que nos han permitido aprehenderlo— .
Lo que se nos ofrece a la conciencia en un acto perceptivo puntual es
un objeto físico que ha sido construido tras un proceso de cosificación,
ontologización y glotologización (cap. VIII). El conocimiento sensorial
del objeto lingüístico puso de relieve su carácter cósico, procedente de la

138 Incluso hasta el punto que, como señala certeramente B e r n á r d e z (1995: 51), el avance
científico se ha producido en muchas ocasiones gracias al proceso de idealización de los
objetos, pues gracias a ella los científicos han podido estudiar con precisión y profundidad
aspectos de la naturaleza que no se habrían podido conocer en toda su complejidad.
154 Juan Luis Jiménez Ruiz

materia de la que estaba hecho. El conocimiento lingüístico nos permitió


precisar que, aunque la materia de los objetos lingüísticos fuese la misma
en todos los casos, era la sustancia la que nos permitía su diferenciación.
Finalmente, el conocimiento glotológico posibilitó la conclusión: el ca­
rácter ontológico de nuestro objeto procede de las formas lingüísticas en
cuanto conjunto de reglas que configuran la materia transformándola en
sustancia. Sin embargo, nos falta la explicación del proceso, fruto de la
historia y la cultura del propio investigador139.
La compresión del objeto que se nos ofrece a la conciencia pasa por
la aceptación de que éste deja de ser un objeto real para ser un objeto
ideal cuando entra en contacto con ella, transform ándose en un
«sensedatum».
M u ñ o z y V e l a r d e (2000: 167-169) sostienen que los sensedata son
entidades que se nos dan en toda puntual conciencia perceptiva y que su
característica fundamental es de naturaleza epistémica. La razón quizá se
encuentre en su característica polisémica, puesto que engloba una plura­
lidad de categorías usadas por los filósofos de todos los tiempos. Para
evitar el error perceptivo el sujeto no debe ir más allá de lo que es dado;
y es aquí donde los sensedata van a desempeñar un papel fundamental.
Se trata de que el objeto ideal sea fruto del objeto real construido
previamente. Partiendo de su carácter de estrictos datos de las experien­
cias lingüísticas, lo que los caracteriza es su cognoscibilidad apodíctica
o, dicho de otra forma, procedente de manera directa del conocimiento
lingüístico del objeto real (en caso contrario serían tan sólo especulacio­
nes desordenadas). A esta propiedad epistémica se le añaden algunas
características ontológicas; entre otras, su naturaleza efímera, unida al
acto de conciencia cuyo contenido constituyen; y su carácter privado,
susceptible de presentarse a una única conciencia.
De manera esquemática lo podemos representar de la siguiente for­
ma:

139 Recuérdese la distinción que presentábamos (cap. II) entre las ciencias de la naturaleza,
formales y dedicadas a la descripción del fenómeno y las ciencias humanas, que amplían la
descripción del objeto con la explicación — sujetual— del mismo.
Metodología de la investigación lingüística 155

Consecuentemente, no podemos decir de los signos lingüísticos que


son sensedata si no sabemos que los objetos ideales son fruto de objetos
lingüísticos procedentes de la realidad lingüística (ontologización) experi­
mentada teóricamente (glotologización). Todo ello nos lleva a un conoci­
miento modélico que va desde el objeto lingüístico en cuanto cosa (objeto
real) hasta el sujeto lingüístico en cuanto idea de la cosa (objeto ideal).
El proceso modélico de construcción del objeto ideal que completa el
de la construcción del objeto real precisado en el cap. VIII es el siguiente:

CONSTRUCCIÓN DEL OBJETO LINGÜÍSTICO

Etapas Objeto Estí­ Propiedades O bjeto Tipos de


lingüís­ mulo de conoci­
tico conoci­ m ientos
miento

Ideali­ Objeto Signo Objeto Datos de Senseda- Idealista


zación ideal meta- externo expe­ tum
lingüís­ riencias
tico
156 Juan Luis Jiménez Ruiz

3. La el a b o r a c ió n d e l o s m o d e l o s

Todo lo expuesto hasta ahora nos permite sostener que también en la


reflexión idealista se dan las dos características fundamentales de la in­
vestigación señaladas con anterioridad (cap. VIII) a saber, que el objeto
de investigación continúa complicándose cada vez más; y, en segundo
lugar, que todas las investigaciones tienen un anclaje en el conocimiento
ya adquirido.
En el caso de la reflexión idealista, al conocimiento lingüístico del
objeto real —cósico, lingüístico propiamente dicho y glotológico— hay
que añadir el conocimiento idealista del objeto ideal, proceso que va
desde el signo metalingüístico hasta nociones cada vez más alejadas de
lo inmediato, mediante elaboraciones modélicas sobre el campo de lo
preferido.
Por ello, son los modelos lingüísticos los elementos propios del dis­
currir idealista de la Lingüística que tratan de explicar la faceta trascen­
dental del mundo lingüístico.
Evidentemente, adoptamos la concepción althusseriana de modelo
(cap. V). Y es que existen distintas concepciones de los mismos que,
aunque sea de manera somera, conviene precisar. M osterín (1984: 250)
sostiene que:
«En las ciencias formales se habla de m odelo com o de aquello a lo que se
refiere la teoría, com o lo que está frente a la teoría, com o lo opuesto a la
teoría. En las ciencias empíricas, sin embargo, con frecuencia se habla de
m odelos en otro sentido; a veces, incluso se habla de m odelo com o sinóni­
m o de teoría».
Al ser la Lingüística una disciplina empírica y hermenéutica, nos decan­
tamos por el segundo uso de modelo ( F e r r a t e r , 1971: 139) planteado
anteriormente, con la salvedad de que no existe un carácter sinónimo
estricto entre teoría y modelo140.
En este sentido, los modelos amplían el carácter analógico que las
teorías poseen sobre la realidad puesto que no sólo se parecen a la reali­
dad que describen o explican sino que además conforman la realidad
añadiendo la percepción de la im agen de esa realidad según
categorizaciones particulares desde el ámbito de lo preferido. Aquí radi­
ca posiblemente el carácter globalizante del modelo señalado por B ad iou
(1972: 20), cuando responde a la pregunta sobre lo que es un modelo
afirmando que se trata de un «objeto artificial que rinde cuenta de todos
los hechos».

140 Recuérdese el carácter deductivo y racional de la teoría frente a ese otro carácter más intuitivo
e hipotético del modelo, señalado con anterioridad en el cap. V.
Metodología de la investigación lingüística 157

E sta explicación que realiza el m odelo de todos los hechos,


lingüísticos, en nuestro caso, se basa, obviamente, en la intuición inhe­
rente al carácter preferido del mundo lingüístico que constituye el objeto
del modelo.
E s ta in t u ic ió n , c o m o g e r m e n d e l c o n o c im ie n t o l l e v a d o a c a b o m e ­
d ia n te e l m o d e lo , p r e se n ta , s e g ú n C respillo (1986: 187), tr e s d im e n s io ­
n e s:
A) El modelo reconoce como intuición aquello que concibe de ante­
mano como intuición lingüística del hablante.
B) La actividad del constructor del modelo exige que la intuición del
hablante sea la propia intuición del montaje.
C) La intuición del hablante se considera como un criterio objetivo e
independiente para verificar las predicciones efectuadas por el pro­
pio modelo.
Como puede apreciarse, la intuición lingüística es la que sirve tanto
al hablante como al constructor del modelo como criterio de validez. Ya
lo dijo Wittgenstein a propósito de la intuición lógica cuando manifestó
que:
«A la cuestión de si tenem os necesidad de la intuición para resolver los
problemas m atemáticos, se debe responder que, en este caso, el lenguaje
mism o ofrece la intuición necesaria» ( W i t t g e n s t e i n , 1973: 6 , 233).
Evidentemente, al basarse en la intuición, los modelos lingüísticos pier­
den su carácter isomórfico con la realidad lingüística, es decir, el alto
grado de correspondencia entre el modelo y la «cosa real» (el objeto
lingüístico). Sin embargo, lejos de ser una dificultad, el carácter no
isomórfico de los modelos lingüísticos posibilita aún más su desarrollo
interno. Expliquémonos.
G o r d o n (1995: 126) sostiene que, aunque los modelos isomórficos
sean los más útiles para algunos propósitos, no son los únicos útiles y,
además, no son siempre factibles. De hecho, en la crítica a las ciencias
sociales en general de que sus modelos no sean válidos porque no son
realistas, subyace el supuesto de que todos los buenos modelos reprodu­
cen el mundo real de manera isomórfica. Sin embargo, creemos con
Gordon que la validez de un modelo no está en el hecho de representar
con suficiente exactitud el mundo real, sino en operar con eficacia en un
proceso de investigación.
Por ello, los modelos lingüísticos deben construirse con una técnica
adecuada, que sepa otorgar a la ideología el lugar que le corresponde141

141 Con objeto de que el constructor del modelo lingüístico no perciba el objeto lingüístico tan
exclusivamente en función del modelo que pueda no llegar a percibir la diferencia entre
ambos.
158 Juan Luis Jiménez Ruiz

y permita al modelo ser más simple que el proceso o el objeto lingüístico


que representa.

4. L a adopción de la técnica criticista

En este sentido, los modelos, en cuanto sistemas hipotéticos intuitivos,


deben encontrar la técnica que los construya en la propia realidad lin­
güística, a partir de un proceso de saltos imaginativos que vayan desde
lo real a lo ideal.
Ello quiere decir que debemos poner la imaginación al servicio de la
investigación, puesto que la ciencia lingüística es ante todo una cosmología,
en cuanto reconstrucción conceptual y nocional tanto de las estructuras
objetivas de los acontecimientos actuales como de las estructuras subjeti­
vas de los acontecimientos posibles, y que este hecho exige además de la
utilización del método adecuado para estudiar el objeto, la aplicación de la
técnica también adecuada para estudiar, en este caso, el sujeto con la fina­
lidad de no quedamos en la deshumanización formalista.
Se trata de la técnica criticista. Ésta consiste en la actividad investiga­
dora que compara las tesis de los datos con las tesis de valor, provocan­
do la consonancia mediante la producción de nuevas tesis de datos ade­
cuadas a los valores (G altung, 1995: 161-162). Por tanto, en el criticismo
las tesis de valor son más fuertes que las tesis de los datos.
Estaríamos ante lo que G altung (1995: 166) denomina «conciencia
crítica»
«que, en cierto estadio debe estar basado en una comparación de los datos
con los valores. A lgo observado (o que se proyecta a partir de lo observado)
se rechaza, eso que se ve aquí com o el elem ento primario, o algo no observa­
do es preferido».
Por todo ello, un buen modelo no es el que explica la realidad empírica,
sino el que lleva a la realización de una realidad potencial preferida,
gracias a la adopción de la técnica criticista142.

5. L a v erifica ció n de lo s m odelos

En este sentido, el modelo es el que permite la comprensión de los casos


singulares y una cierta comparación entre ellos pero, como reconoce
C hoza (2002: 233):

142 Como sostiene G a l t u n g (1995:168), una realidad nueva produce datos nuevos, debiéndose
llevar a cabo una crítica nueva, que esta vez suele llamarse evaluación. Los datos pueden
exigir una nueva descripción y puede que los valores hayan de ser redefínidos en parte;
puede surgir entonces una teoría nueva y las propuestas para su corrección, es decir, una
acción criticista nueva dentro de un nuevo modelo.
Metodología de la investigación lingüística 159

«La comprensión no es inmediatamente universalizable porque depende de


situaciones particulares y de perspectivas finitas».
Ante esta concepción de la investigación lingüística podríamos pregun­
tarnos por el lugar que ocupa la objetividad y la verificación. Cierto es
que la objetividad realista en el sentido de correspondencia entre la teo­
ría lingüística y los fenómenos lingüísticos queda eliminada; sin embar­
go, dentro del idealismo la objetividad permanece en el sentido de con­
sonancia ( G a l t u n g , 1995: 168). Los valores serían la guía fundamental
de la investigación criticista, pero no habría incorporada ninguna bús­
queda de consenso universal.
Por ello, los modelos deben tener unos límites abiertos, que sirvan de
base para la comprensión no sólo de la realidad empírica sino también de
la realidad potencial.
Ello quiere decir que, dentro del idealismo la convergencia inevita­
ble hacia la verdad es una falsa puesto que supone una Naturaleza y un
mundo inmutable en último término. Por el contrario, el lingüista idealis­
ta ve una realidad potencial que se ha de crear.
«Para el realista, la realidad es sólida y es posible porque lo es; y lo que no
lo es no es posible; lo cual significa irrealidad. Para el idealista, la realidad
empírica es más abierta, no existe una frontera clara entre ella y la realidad
potencial» ( G a l t u n g , 1995:173).
Como sostiene Galtung, el realista niega la existencia de una realidad
potencial mientras que el idealista niega la existencia de una irrealidad,
pero vería todo lo que no lo es como realidad potencial. Sin embargo, el
hecho de que «lo que es, es posible» no implica que «lo que no lo sea, no
sea posible» sólo que «lo que es imposible, no es»143.
El lingüista se convierte de esta forma en un investigador que no sólo
prefiere sino que observa, prevé y, entonces, posteriormente, prefiere.
Por ello, la actividad epistem ológica de la Lingüística idealista
—modélica— sobre el mundo lingüístico preferido, por sí sola está in­
completa y necesita completarse con el proceso previo de observación
de los aspectos genéricos de los fenómenos lingüísticos. Es lo que aporta
la actividad epistemológica teórica llevada a cabo por la Lingüística rea­
lista sobre el mundo lingüístico previsto y que vimos con anterioridad
(cap. VIII).

143 Y G a l t u n g (1995: 173) añade una categoría más: «lo que es posible pero no es (todavía)».
Sena lo que él llama la realidad potencial.
XII. LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTINUIDAD
A TRAVÉS DE LA RUPTURA: LOS CAMBIOS
INTERMODÉLICOS EN LOS PROGRAMAS DE
INVESTIGACIÓN IDEALISTA DE LA
LINGÜÍSTICA

1. LOS ORÍGENES DE LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN IDEALISTA


Tal y como hicimos anteriormente con el Paradigma realista de la Lin­
güística (cap. IX), vamos ahora a esbozar una breve panorámica de cómo
se forjó la reflexión epistemológica idealista de la Lingüística. Recorde­
mos que seguimos con un acercamiento lineal que, a partir del estudio
dinámico tiene por objetivo la resolución de la problemática de la conti­
nuidad a través de la ruptura. Para ello, vamos a poner en relación los
distintos momentos del paradigma idealista durante los ciclos que esta­
blecimos con anterioridad (cap. VI), con el fin de comprender en su justa
medida la reelaboración lingüística evolutiva (cambio intermodélico).
Los orígenes de la reflexión idealista se remontan ahora a Platón,
quien en el Crátilo intenta liberar el pensamiento de la estrecha relación
entre la palabra y la cosa proyectándolo sobre el eidos y buscando el
logos en la antagónica estructura de nomos y phisis puesto que las pala­
bras no ofrecían la naturaleza de su objeto. Se inicia así la concepción
simbólica del lenguaje, que es representación de nosotros mismos, y des­
pués de las cosas. En este sentido, no interesa tanto el hecho de que las
palabras muestren las cosas, sino el procedimiento interno que permite
esta mostración. Se trata de un procedimiento de justificación del fenó­
meno lingüístico desde el ámbito teórico de la lengua como objeto empí­
rico, como vehículo de expresión de la trascendencia del lenguaje suje­
to, incognoscible directamente por su inmaterialidad (Jiménez R uiz, 1994:
128 y ss.).
Esta reflexión dio lugar a la teoría phisey, según la cual las palabras
designan las cosas según su naturaleza. Tal postulado defiende la con­
cepción de un lenguaje no sometido a reglas, que es producto de la Na­
162 Juan Luis Jiménez Ruiz

turaleza y, como ésta, no sujeto a ninguna imposición categorial. Por


todo ello, el nombre es, como en la pintura, una imitación del objeto, una
imagen empírica de una realidad trascendente.

2. E l idealismo epistemológico durante la Edad Media


Durante la Edad Media las investigaciones lingüísticas fueron realizadas
por gramáticos que sustentaban sus reflexiones en una visión filosófica
del mundo y, consecuentemente, del lenguaje (Jiménez R uiz, 2001:124).
En el fondo se trataba más que de gramáticos, de filósofos que aplicaban
sus conocimientos filosóficos a los estudios lingüísticos, identificando
las categorías lógicas con las lingüísticas; de ahí que el substantivo por­
tase substancia, el adjetivo cualidad o el verbo movimiento, por poner
unos casos, cuando en realidad el valor funcional de las formas lingüísticas
se precisa gracias a las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas.
En este sentido, se sigue reflexionando sobre el lenguaje, ahora des­
de un punto de vista lógico, sirviendo la lengua para las especulaciones
filosóficas.
M etodología de la investigación lingüística 163

Por ello, estos planteamientos tendrán su desarrollo en la especula­


ción medieval (San Agustín, Duns Scoto) que, aunque sostiene que el
hombre está compuesto por forma y materia, la forma específica del hom­
bre es el alma, que posee su propia naturaleza. Por tanto, la explicación
cognoscitiva se sitúa e n el alma, que busca conocer la realidad ( M o n s e r r a t ,
1984: 17).
En el terreno lingüístico, la realidad estaba representada por una su­
premacía del latín, que era la lengua de cultura, el estudio y la Iglesia.
Por ello, se elaboran manuales que siguen a los autores romanos Donato
y Prisciano.
Entre los principales estudios encargados del análisis del latín desta­
can la Gramática de Alcuino de York (siglo vil y viii); las Etimologías de
San Isidoro (siglo vn); el Primer Tratado Gramatical de un autor irlandés
desconocido del siglo xn; y los Doctrínale de Alejandro de Villedieu
(escrito en verso en el año 1200), que perduró hasta 1588, por poner
unos casos.
Estas investigaciones se van a caracterizar por dos rasgos principal­
mente: la interrogación filosófica sobre los hechos lingüísticos y el do­
minio del criterio de la autoridad y la fe en todo el quehacer intelectual.

3. Los programas de investigación idealista durante la M odernidad


Durante la Modernidad (Herder) y precisamente como una reacción contra
el Sensismo —Teoría del conocimiento que pretende reducir todo el pro­
ceso cognitivo a la información proporcionada por los sentidos— , el
Fenomenalismo — que sostiene que la información la proporciona la
164 Juan Luis Jiménez Ruiz

cosa— y el Empirismo — que, como vimos más arriba sostiene que el


proceso cognoscitivo deriva de la experiencia— , se defiende que el co­
nocimiento es un hecho humano fundamental, analizado y explicado de
distinta manera según la óptica adoptada, ya que el conocimiento es, en
última instancia, reconocimiento «en lo otro, en lo otro de los hombres,
en lo otro del acontecer» ( K o s e l l e c k & G a d a m e r , 1997: 105).

Renacimiento. Ilustración. Hasta Finales del siglo XVIII,


Siglo XVI siglo XVIII principios del XX

EDAD MODERNA

Así pues, el lenguaje no será ya un instrumento, sino que el acto de


pensar mismo será ya un acto de lenguaje, y puesto que el hombre es un
ser activo y con libertad de pensar, será una criatura de lenguaje144. Des­
de este punto de vista, el Lenguaje se convierte en el creador del hombre
mismo, en la determinación de la energía del Espíritu. De esta manera,
de órgano, el lenguaje se ha convertido en organismo: es el creador del
hombre mismo, es un modo y una determinación de la energía del espí­
ritu.
Ello se traducirá en las formalizaciones lingüísticas prescriptivas del
siglo xvi (Gramática general), especulativas del x v ii y principios del xvm
(Descartes) y metafísicas de finales del xvm y principios del xix (Hegel).

3.1. Las Gramáticas generales del Renacimiento


La Edad Moderna va a propiciar también en el período renacentista la
búsqueda de una Gramática general.

144 De hecho, se potencia así la dimensión hermenéutica del propio pensamiento, que será
puesta posteriorm ente de relieve por G adam er — basada en la concepción platónico
hegeliana— . D e aquí surge precisamente la necesidad de reivindicar la dimensión ontológica
de la memoria. Sobre esta tesis puede verse el trabajo de E s te b a n O r t e g a (1996:403-428).
Metodología de la investigación lingüística 165

Como manifestamos con anterioridad (Jiménez R uiz, 2001: 128), fue


principalmente el carácter universal de las categorías lógicas y la identi­
ficación de las mismas con las categorías lingüísticas, los que posibilita­
ron la creencia también de un universalismo en el terreno lingüístico y,
consecuentemente, la búsqueda de una Gramática general (universal),
válida para todas las lenguas. Fruto de ello fue, por ejemplo, la creencia
de que el español tenía declinaciones.
Se trata de una Gramática general, universal o filosófica que estu­
diará el lenguaje orientado a su dimensión cognitiva y representacional,
a partir de los siguientes presupuestos:
— El concepto de evolución diacrónica de las lenguas y el parentesco
entre las mismas.
— La importancia de la fonética porque se quiere conocer bien el
latín.
— Al estudiarse las lenguas cultas y populares surge la cuestión de su
parentesco. Se consideran causas de la evolución lingüística los
factores de contacto entre lenguas y la evolución interna de las
mismas.

3.2. La investigación racionalista


Con todo, será con el Racionalismo (Descartes) cuando se vincule la
Lingüística a las gram áticas especulativas como paso previo a las
166 Juan Luis Jiménez Ruiz

formulaciones transformatorias americanas, buscando la seguridad fren­


te a las inseguridades del empirismo145.
Tal y como hicimos anteriormente con el Empirismo (cap. IX), va­
mos a repasar ahora los puntos fundamentales de la Epistemología racio­
nalista ( M o n s e r r a t , 1984: 19):
— La convicción de que la experiencia no es la única fuente de cono­
cimiento y de que las sensaciones no bastan para dar origen a los
conocimientos si éstos no son trabajados por la razón. Por ello, la
conciencia será así activa, creadora, gracias a la razón.
— La certeza de que la razón, radicada en el espíritu del hombre,
tiene una potencia que la constituye en fuente del conocimiento
real, puesto que todo lo racional es real y todo lo real es racional.
— Y, finalmente, la seguridad de que junto a las verdades de hecho
—aquellos contenidos reales cuya verdad conocemos por la expe­
riencia— existen las verdades de razón —contenidos reales que,
en este caso, conocemos por medio de la razón— .

Para que se produzca este conocimiento, D e s c a r t e s (1990: 16) esti­


ma que hay que aplicar cuatro preceptos, que deben ser siempre tenidos
en cuenta:
«El primero consistía en no admitir jamás cosa alguna como verdadera sin
haber conocido con evidencia que así era; es decir, evitar con sumo cuidado

145 Así, por ejemplo, Descartes, frente a la duda y a la angustia de lo desconocido, buscará la
seguridad racional en las ideas claras y distintas.
Metodología de la investigación lingüística 167

la precipitación y la prevención y no admitir en mis juicios nada más que lo


que se presentase tan clara y distintamente a mi espíritu que no tuviese
motivo alguno para ponerlo en duda.

El segundo, en dividir cada una de las dificultades a examinar en tantas


partes como fuera posible y necesario para su mejor solución.

El tercero, en conducir con orden mis pensamientos, empezando por los


objetos más simples y más fáciles de conocer, para ascender poco a poco,
gradualmente, hasta el conocimiento de los más complejos, y suponiendo
incluso un orden entre aquellos que no se preceden naturalmente unos a
otros.

Y el último, en hacer en todo enumeraciones tan completas y revisiones tan


amplias, que llegase a estar seguro de no haber omitido nada».
Por todo ello, para la Epistemología racionalista el hombre podrá formu­
lar conocimientos universales puesto que la razón tiene la facultad de
entender lo que se da en la realidad necesariamente, frente al Empirismo
que nunca podrá justificar esa necesidad.

3.3. La aportación del Idealismo alemán


Hacia finales del siglo xvm y principios del xix los filósofos del Idealismo
alemán — sobre todo Hegel— contribuyeron a la Epistemología idealista
con una reflexión sobre la naturaleza y la realidad empírica basada en
sus propios sistemas metafísicos.
H egel (1964: 51 y ss.) sostiene que para conocer la verdad de la
realidad hay que hacerlo desde la reflexión introspectiva. Este proceso le
manifiesta que en la conciencia —cuando se produce el conocimiento—
existen dos elementos; a saber, la esencia del objeto y el saber acerca del
objeto, cuyo conjunto recibe el nombre de figura-de-conciencia.
Como sostienen D íez y M oulines (1999: 29), los epistemólogos
idealistas de este período se mostraron muy escépticos y opuestos al
espíritu de la ciencia empiricomatemática, tal y como se desarrolló a
partir del siglo xvii. Por ello, formularon un programa alternativo a la
ciencia entendida en el sentido moderno.
168 Juan Luis Jiménez Ruiz

4. L a Epistemología idealista como investigación trascendental del


conocimiento
Efectivamente, frente a la filosofía positivista de la ciencia (cap. IX), se
fue fraguando principalm ente en el ám bito alemán una tendencia
antipositivista de carácter hermenéutico, basada en el rechazo del monismo
metodológico, la física matemática como canon ideal regulador de toda
explicación científica y el afán predictivo y causalista (Mardones, 1991:
30).
Esta Epistemología idealista será concebida posteriormente —ahora
en la contemporaneidad— como una epistemología centrada en la inves­
tigación trascendental del conocimiento (Jiménez R uiz, 1999: 289-290);
será la realizada por el Idealismo romántico del historiador Droysen y el
filósofo Schleiermacher a mediados del siglo xix, el Historicismo de Dilthey
a finales del xix, la O ntología fenom enológica de H eidegger y el
Neocriticismo de Cassirer en la primera mitad del siglo xx, y, finalmente,
el Relativismo epistemológico de Kuhn, Feyerabend y Lakatos — y ac­
tualmente Laudan— en la segunda mitad del siglo xx146.

146 Principalmente en la obra de Doysen, Grundriss derhistorik{ 1858); en las obras completas
de Schleiermacher, Sammtliche werke, edición de L. Joñas, Berlín, 1835-1864, en las que
expone sus reflexiones sobre los problemas del conocimiento; en el ensayo de Dilthey sobre
la formación de la hermenéutica (Die Entstehung der Hermeneutik), publicado en 1900, en
el que desarrolla su teoría de la comprensión histórica como fundamento de las ciencias del
espíritu; en la obra de Heidegger El Ser y el Tiempo (Sein und Zeit), publicada en 1927, en
la que analiza la comprensión como elemento constitutivo existencial del ser en el mundo
Metodología de la investigación lingüística 169

INVESTIGACIÓN TRASCENDENTAL DEL CONOCIMIENTO

Idealismo Ontología. Relativismo.


romántico. Historicismo. Heidegger Kuhn,
Droysen, -A Dilthey
-4 Feyerabend,
Schleier- —i Neocriticis- -i Lakatos, Laudan
macher mo. Cassirer

Hasta Finales del Primera mitad Segunda mitad


mediados del XIX y prin­ del siglo XX del siglo XX
siglo XIX cipios del XX

EDAD CONTEMPORÁNEA

4.1. El programa de investigación idealista


La aportación fundamental de estos hermeneutas idealistas consiste en
precisar que las manifestaciones de lo singular son comprendidas como
expresión de lo interior. En este sentido, no captar en una manifestación,
conducta o hecho histórico esta dimensión interna equivale a no cono­
cerlo (M a r d o n e s , 1991: 30).
PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX

(Dasein); en El problema del conocimiento (1907), en el que Cassirer plantea su concepción


del conocimiento como consecuencia de un contenido de conciencia preexistente; y final­
mente en las obras de Kuhn, The Structure ofScientific Revolutions, publicada en 1962, con
su teoría délos paradigm as; Feyerabend, Explanation, reduction an d empiricism, publica­
da también en 1962 y «Against Method» en Minnesota Studies in the Philosophy o f Science,
iv, pp. 17-130, en 1970; y Lakatos, The M ethodology o f Scientific Reseach, de 1978.
170 Juan Luis Jiménez Ruiz

Droysen fue el primero en utilizar la distinción entre explicación y


comprensión147, con el fin de precisar el método de la historia —la com­
prensión— frente al de la física matemática —la explicación— y al de la
filosofía —el conocimiento— .
En este sentido, para Schleiermacher el conocimiento es la construc­
ción de un entendimiento comparativo —propone lo que hay que enten­
der como algo general, y encuentra lo particular al compararlo con otros,
entendidos desde la misma perspectiva general— y adivinatorio —mien­
tras se transforma en el otro, intenta buscar inmediatamente lo indivi­
dual— , puesto que todo discurso tiene una doble operación con la totali­
dad del lenguaje y con el pensamiento total de su autor. De esta manera,
el comprender se refiere tanto al lenguaje, como interpretación gramati­
cal, cuanto a los hechos mentales, como interpretación psicológica.
Ello exige una metodología que, en el caso schleiermachiano, es
simpatética, puesto que considera la interpretación como la forma de
llegar al otro para saberlo148.

4.2. La importancia del historicismo


Desde la perspectiva de los valores y la dialéctica entre las ciencias de la
Cultura o el Espíritu149, D il t h e y (1978) sostiene que el conocimiento se
produce cuando se encuentran un yo y un tú que forman parte de un todo
histórico cultural, gracias a la posibilidad de la comunicación.
Así, Dilthey acentuará además en las ciencias humanas la pertenen­
cia del investigador y la realidad investigada al mismo universo históri­
co: el mundo cultural del hombre. Se trata, consecuentemente, de una
unidad sujeto-objeto que permite el conocimiento desde dentro de los
fenómenos históricos y sociales ( M a r d o n e s , 1991: 31).

147 Así, a la explicación se le otorga competencia sobre fenómenos y procesos generales, frente
a la comprensión, a la que le adjudica la esfera de lo singular; a la explicación se le supone
atender a las causas, a la comprensión, la atención a las razones; en la explicación se halla
implicada tan sólo la racionalidad del sujeto cognitivo, en la comprensión entran en juego
otras dimensiones del sujeto, dimensiones de experiencia o vivencia y de familiarización; ja
explicación aparece como conocimiento desde fuera y en doble exterioridad, la comprensión
como un conocimiento desde dentro y en interioridad; para explicar es preciso, primero
experimentar u observar de manera controlada y sistemática y después analizar, inferir y
deducir en una lógica correcta, incluida la lógica de la probabilidad, para llegar a la compren­
sión son otros los caminos, de ordinario más globales; el acercamiento explicativo tiende a
tomar los hechos humanos como cosas, el comprensivo, incluso a la naturaleza no humana
en términos (G óm ez C a f f a r e n a & M a r d o n e s , 1992: 63-66).
148 Hasta tal punto Schleiermacher insiste en la im portancia del autor que afirma que para
comprender por ejemplo un texto debemos no sólo entrar en la mente del autor sino también
identificamos con él; cf. B r a v o y S c h ó k e l, 1997:27.
149 Puesto que, en el fondo, Dilthey establece y sistematiza la distinción entre los objetos
naturales y los culturales; cf. C u e s t a A b a d , 1991: 109.
Metodología de la investigación lingüística 171

En p a la b r a s d e D i l t h e y (1980: 82):
«La Naturaleza nos es ajena. Pues es para nosotros algo externo, no interior.
La sociedad es nuestro mundo. Presenciamos con toda la energía de nuestro
ser entero el juego de las interacciones dentro de ella, pues advertimos en
nosotros mismos desde dentro, con la más viva inquietud, las situaciones y
energías con que ella construye su sistema».
Con su reflexión, Dilthey ha trasladado a la hermenéutica actual proble­
máticas como las de la historicidad de la comprensión, la consideración
de la posición histórica en el proceso de comprensión, el papel de la
distancia histórica, la historia de los efectos, etc. ( S z o n d i, 1997: 64).
FINALES DEL XIX Y PRINCIPIOS DEL XX

E
D
A
D

C
O
N
T
E
M
P
O
R
Á
N
E
A

En este caso, el quehacer del epistemólogo coincide con el quehacer


del historiador puesto que éste ha de revivir la vivencia que sustenta la
objetivación del espíritu en la historia ( O r t iz O s é s , 1973: 54-55). Se trata,
pues, de una interpretación del conocim iento hum ano com o una
autocomprensión del hombre en su mundo150.

4.3. La antología fenomenológica


Por otro lado, Heidegger supera el romanticismo schleiermachiano y el
historicismo diltheyano elaborando una ontología fenomenológica de
150 Tanto la hermenéutica metódica de Schleiermacher como las tipologías délas concepciones
del mundo de Dilthey han estado en la base de las distintas formulaciones sóbrela compren­
sión e interpretación. U na reflexión al respecto puede verse en S á n c h e z M e c a , 1997:41-54.
172 Juan Luis Jiménez Ruiz

carácter universal. Sostiene que el lenguaje adquiere con la historia una


determinada carga significativa que hay que descubrir. Por ello, la única
solución consiste en trascender la realidad y hacer hablar al lenguaje en
cuanto lenguaje para que, de esta manera, hombre y mundo puedan unirse
( L l e d ó , 1970: 117 y ss.).
En este sentido, el entendimiento forma parte de la estructura misma
del ser humano siendo, de esta manera, autocomprensión a partir del
ser151. Esta comprensión se produce históricamente puesto que nuestro
mundo histórico es una precondición de nuestra experiencia y, por tanto,
forma parte de toda interpretación ( H ir s c h , 1997: 147).
Así, la Epistemología tiene como objeto y sujeto a un tiempo el pro­
blema del conocimiento y la comprensión, entendida ésta como una rea­
lización exegética del mundo (significación y sentido) a través del len­
guaje ( O r t iz O s é s , 1986: 226-228).
Por otro lado, para C a s s ir e r (1971) el lenguaje tiene un papel activo
que se manifiesta en la creación del mundo cultural. Por ello, tanto el
lenguaje como el arte y el mito son funciones simbólicas.
Precisamente, el lenguaje es el que permite al hombre elevarse a la
esfera de las intuiciones puras y, de allí, al plano superior de los concep­
tos y los juicios. Su axioma fundamental es, pues, que el símbolo crea su
modelo, de manera que el conocimiento es una consecuencia de un con­
tenido de conciencia preexistente (neokantismo).

PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

E
D
A
D
Paradigma
realista C
O
N
T
E
M
P
Paradigma O
idealista R
Á
N
E
A

HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XX

131 Sobre la hermenéutica heideggeriana y sus consecuencias teóricas más relevantes puede
verse B o r g e s D u a r t e , 1995: 213-232.
Metodología de la investigación lingüística 173

4.4. El Relativismo
A partir de los años 60, la corriente historicista —siempre en contra de la
Epistemología realista predominante, sobre todo la de Camap y Popper—
se constituye en una de las bases más sólidas de la Epistemología idealis­
ta.
Partiendo del énfasis en la relevancia de los estudios historiográficos
( D íe z & M o u l in e s , 1999: 32), desprecian los métodos formales y propo­
nen una imagen más amplia de la dinámica del conocimiento que la
propuesta por los epistemólogos realistas.
En este sentido, podemos decir que la publicación en 1962 de La
estructura de las revoluciones científicas de Kuhn supuso la auténtica
crisis del empirismo lógico — Paradigma realista— al sostener que la
experiencia que los científicos tienen del mundo está en función de los
paradigmas152 aceptados colectivamente por las comunidades científicas
a las que pertenecen ( V a l o r Y é b e n e s , 2000: 18).

SEGIJNDA MTTAD DEL SIGLO XX

E
D
A
D

C
O
N
T
E
M
P
O
R
Á
N
E
A

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

Dicho de otra forma, Kuhn sostiene que el conocimiento que tene­


mos del mundo exterior puede verse modificado radicalmente en fun­
ción del paradigma que adoptemos, lo que nos lleva inevitablemente a
un relativismo epistemológico que posibilitará posteriormente, en la dé­

152 Kuhn entiende por paradigma la realización universalmente reconocida que proporciona
modelos de problemas y soluciones a una com unidad científica; cf. Kuhn, 1981: 13.
174 Juan Luis Jiménez Ruiz

cada de los 70153, la concepción del conocimiento científico como un


producto social; es la tesis principal de la sociología del conocimiento
( B u n g e , 2000: 225-262), desarrollada por la etnom etodología, el
relativismo y los estudios de ciencia y género, entre otros (E c h e v e r r ía ,
1995, a: 22-32).
Por tanto, como desarrollará Laudan posteriormente, lo importante
ante cualquier norma metodológica es saber si tenemos o podemos en­
contrar evidencias mostrando que los medios propuestos en ia norma
promueven de manera mejor que sus rivales el objetivo cognitivo aso­
ciado a ellos ( G ó m e z , 1995: 27).
Así pues, Kuhn para dar cuenta del cambio racional insiste, sobre
todo, en la historia externa de la ciencia como motor del cambio científi­
co, mientras que Laudan se apoya en la historia cognitiva que, a base de
preguntas y respuestas, como cualquier otra actividad cognitiva, ha ido
despejando incógnitas, resolviendo enigmas, eliminando anomalías, ex­
plicando hechos y clarificando categorías, en suma, resolviendo proble­
m as154.
En este sentido, L a k a t o s (1974: 26 y ss.) se revela contra el que había
sido su maestro (Popper), señalando que la teoría o la hipótesis central se
nos muestra envuelta en una serie de teorías o visiones. Lakatos llamará
programas de investigación científica a este conjunto formado por un
centro firm e, aceptado convencionalmente, y el cinturón de hipótesis
auxiliares.
Como sostiene M a r d o n e s (1991: 51), los programas de investigación
serán aceptables para Lakatos mientras sigan prediciendo ( L a k a t o s , 1974:
28) nuevos hechos con éxito y explicándolos mejor que su rival.

153 Efectivamente, Kuhn ha tenido una gran repercusión en el ámbito de la Filosofía de la


ciencia, en la segunda mitad del siglo xx. Sin embargo, ha sido la década de los 70 el período
de años en el que más documentos fueron publicados sobre sus investigaciones, coincidien­
do con una serie de obras publicadas por Kuhn y por conferencias que tuvieron por objeto
la discusión que suscitó su teoría. Ello puede verse en el trabajo de P e r a l , E s té v e z y
P u l g a r í n (1997: 623-635) en el que, apartir de una búsqueda retrospectiva de la producción
literaria científica sobre la teoría kuhniana, escrita durante los años 1966-1995, en una serie
de bases de datos internacionales, se llega a esta conclusión.
154 Un interesante trabajo en el que se comparan los puntos de vista de Kuhn y de Laudan sobre
sus respectivos modelos para dar cuenta del cambio racional en la ciencia puede verse en
M a r t í n e z d e V e l a s c o (1995: 199-210). En él, su autor nos muestra cómo Laudan, a partir
de su modelo reticulado de racionalidad, en el que métodos, teorías y objetivos pueden
cambiar de forma parcial y gradual, permite que podamos seguir hablando de cambio cien­
tífico progresivo, simplemente cuando una teoría o conjunto de teorías de una tradición de
investigación son más eficaces que otras en la resolución de problemas. Laudan, por el
contrario, cree que la ciencia, globalmente considerada, sigue siendo una empresa racional
que cambia progresivamente, aunque puede ocurrir que haya elementos no racionales en la
elección de una teoría.
Metodología de la investigación lingüística 175

Se trata, por tanto, de un «pensar a la contra», máxima que, según


F eyerabend (1981) guía el quehacer científico. En efecto, la idea de un
método con principios firmes, inalterables y absolutamente obligatorio
en el quehacer científico presenta dificultades puesto que el progreso se
ha producido mediante la infracción de determinadas reglas — a veces,
incluso mediante pasos anarquistas ocasionales (Feyerabend, 1981: 11-
12)— . Por ello, el científico debe adoptar una metodología pluralista
comparando teorías con teorías, en lugar de hacerlo con experiencias y
datos, esforzándose en mejorar en lugar de eliminar puntos de vista
(Feyerabend, 1981: 31), poniendo al descubierto la racionalidad implícita
en toda la historia de la ciencia (Laudan, 1986: 199 y ss.).

5. L a E p is t e m o l o g ía i d e a l i s t a c o m o in v e s t i g a c i ó n t r a s c e n d e n t e d e l l e n g u a j e

Estos estudios trascendentales sobre el conocimiento tienen también su


parangón en lo que será ya propiamente la Epistemología centrada en la
investigación trascendental del lenguaje, llevada a cabo, entre otros, por
el Idealismo trascendental de Humboldt, en la Ia mitad del siglo xix, el
Trascendentalismo existencialista de Gadamer después de la 2a Guerra
Mundial, y el mentalismo lingüístico y la Lingüística transformacional,
también en el siglo xx.

INVESTIGACION TRASCENDENTAL DEL LENGUAJE

Primera Finales del XIX y


mitad del primera mitad del Siglo XX Siglo XX
siglo XIX XX

EDAD CONTEMPORANEA

5.1. La respuesta lingüística al cientificismo


Humboldt es considerado en la Historia de la Lingüística (Robins, 1992:
195-200) como un gran teórico del lenguaje cuya gran aportación con­
sistió en oponer a la Lingüística diacrónica dominante una Lingüística
sincrónica cuya culminación fue la clasificación lingüística tipológica.
176 Juan Luis Jiménez Ruiz

Sin embargo, debemos coincidir con G a l á n R o d r íg u e z (1994: 167) en


que:
«Este modo de presentación es a todas luces parcial y selectivo, pues
Humboldt es percibido como filósofo y, por tanto, se tiende a separar su
filosofía del lenguaje de su lingüística sin comprender que Humboldt no es
un filósofo lingüista sino un lingüista filósofo [la cursiva es nuestra]».
Por ello, situamos a Humboldt en lo que hemos denominado Epistemolo­
gía idealista centrada en la investigación trascendental ya específicamente
del lenguaje.
Para H um boldt, el lenguaje no es ni una visión del m undo
(Weltanschauung) ni una concepción del mundo (Weltbild), sino un mundo
intermedio mediador (Zwischenwelt). El lenguaje se concibe, así, como
el auténtico entendimiento (a la vez subjetivo y objetivo) de la realidad,
realizado gracias a la fuerza del espíritu creador humano que se objetiva
y autoencuentra de un modo individual y social a la vez, en el lenguaje
(J im é n e z R u iz , 1994: 196).

PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX

E
D
A
D

C
O
N
T
E
M
P
O
R
Á
N
E
A

Estas dimensiones diferentes han llevado al lenguaje a instaurarse


como sujeto de distintas disciplinas, según sea la faceta de él que predo­
mine; a saber, de la lingüística, si lo consideramos como ergon, de la
psicología del lenguaje, si lo hacemos como dynamis y, finalmente, de
la filosofía, si lo consideramos ahora como energeia. Con ello, son dos
los principios que pueden establecerse del planteamiento humboldtiano:
Metodología de la investigación lingüística n i

— lenguaje como actividad, como creación del que habla, siendo al


mismo tiempo subjetivo (puesto que no es algo dado por el mundo
exterior, sino un modo peculiar de representar en nosotros ese
mundo), y objetivo (ya que es obra de una nación a lo largo de su
historia y, por consiguiente, extraño al individuo);
— y, finalmente, lenguaje como organismo, ya que, de hecho, no se
trata sólo de un medio para expresar la Verdad, sino de un camino
para descubrir aquello que no conocemos ( H u m b o l d t , 1990: 65 y
ss.).
Así pues, frente a la concepción positivista del lenguaje como objeto
mediador de la realidad inmediata, el lenguaje aparece en Humboldt como
sujeto constitutivo de la realidad mediata. Con ello se inicia decisiva­
mente la tradición idealista trascendental del lenguaje, continuada hoy
por Weisgerber.

5.2. El trascendentalismo lingüístico de Gadamer


Podemos considerar a H. G. Gadamer como el padre de la hermenéutica
trascendental del lenguaje actu al155; fue defensor de la escuela de
Heidegger —de hecho, fue discípulo de éste— , profesor de la Universi­
dad de Heidelberg, director de la revista Philosophische Runschau y pre­
sidente de Congreso alemán de Filosofía.
Su reflexión consiguió trasladar la Epistemología desde la Gnoseolo-
gía a la Ontología del lenguaje, inclinando la balanza del lado de la energeia
humboldtiana (o lenguaje como energía del espíritu subjetivo humano)
frente al ergon (o lenguaje como obra material o formal del hombre). Por
ello, todo análisis debe serlo del lenguaje, ya que éste es el único medio
para que se produzca el conocimiento y, para Gadamer, el conocimiento
—y, por tanto, el entendimiento— es siempre interpretativo —incluido
el explicativo o científico-naturalista— . Es lo que G a d a m e r (K o s e l l e c k &
G a d a m e r , 1997: 104) denomina «lingüisticidad»:
«La lingüisticidad que la hermenéutica emplaza en el centro no es sólo la de
los textos; por tal entiende igualmente la condición del ser fundamental de
todo actuar y crear humanos [la cursiva es nuestra]».

155 Los fundamentos de su hermenéutica así como la evolución de la teoría de la interpretación


de raíz gadameriana pueden verse en E s te b a n O r t e g a , 1996:403-428; L ópez S á e n z , 1997:
215-242; R a m o s R e q u e jo , 1995: 61-93; R e v i l l a G u z m á n , 1995: 171-188; V i l a n a T a ix ,
1995: 261-271; entre otros.
178 Juan Luis Jiménez Ruiz

FINES DEL XIX Y PRINCIPIOS DEL XX

E
D
A
D

C
O
N
T
E
M
P
O
R
Á
N
E
A

El ser humano, por tanto, no trata de comprender el mundo, puesto


que comprender es entenderse en el mundo. Trata, pues, de entenderse
con los otros, de entender al otro a partir de las lenguas. Así, el lenguaje
es el medio en el que se realiza el acuerdo de los interlocutores y el
consenso sobre la cosa ( G a d a m e r , 1977: 461).
Por ello, debe emplearse la verdadera productividad del lenguaje para
entendernos, ya que, además de su concreción como un sistema de re­
glas, constituye la base social del pensamiento individual, formando par­
te tanto de la cultura —puesto que es un comportamiento humano apren­
dido sobre la base de la capacitación biológica del hombre ( G a d a m e r ,
2000: 17)— como de la estructura social —ya que permite la comunica­
ción en el espacio y en el tiempo— .
«En esto consiste primordialmente hablar y la hermenéutica sirve para desa­
rrollar la posibilidad de transm itir al otro lo que uno piensa de verdad y
obtener de él la respuesta, la réplica de su modo de pensar» (K oselleck &
G adamer, 1997:122).
Se trata, por tanto, de alcanzar el entendimiento gracias al diálogo, lo que
quiere decir que se entiende el mundo no como ser —definido en última
instancia como idea— sino como lenguaje —definido en última instan­
cia como comunicación— (O r t iz O s e s , 1973: 116).
La consecuencia será para G a d a m e r (1977: 467-468) que la herme­
néutica deberá elaborar un lenguaje común como medio universal en el
que se realice la comprensión misma, entendida ésta no como un despla­
zamiento al interior del otro reproduciendo sus vivencias sino — como
hemos dicho antes— como un consenso sobre la cosa.
Metodología de la investigación lingüística 179

5.3. El mentalismo lingüístico


Para el mentalismo, las palabras no son objetos reales sino mentales, por
ello, no son símbolos de percepciones aisladas, sino símbolos de con­
ceptos. El significado, así presentado, sería una idea asociada a un
significante en la mente de los hablantes, un reflejo perceptivo despro­
visto de toda intencionalidad, un esquema o pauta de relación del indivi­
duo con su mundo, entendiéndose la percepción no como un conjunto
de percepciones aisladas sino como una sensación del cuerpo con el
ambiente. Todo ello se traduce en una concepción del lenguaje como
vehículo de transmisión del pensamiento.

SIGLO x x

E
D
A
D

C
O
N
T
E
M
P
O
R
Á
N
E
A

Se produce, pues, una identificación entre lenguaje y pensamiento,


que es más bien un presupuesto materialista (que Marx y Engels dejan
claro en la Ideología alemana). Por otra parte, la posición de los filóso­
fos del lenguaje alemanes (Humboldt, Herder, Harmann) aunque impli­
ca una cierta coincidencia entre lenguaje y Weltanschauung, está teñida
de un claro relativismo lingüístico.
La identidad origina la hipótesis de Sapir-W horf o teoría de la
relatividad lingüística: la cultura (aquello que la sociedad hace o piensa)
no coincide con la lengua que dicha cultura utiliza como medio de ex­
presión. Nos encontramos en un nuevo principio de la relatividad que
sostiene que todos los observadores no son conducidos por la misma
evidencia física o la misma representación del universo, a menos que sus
bases lingüísticas sean similares o puedan ser calibradas de alguna ma­
180 Juan Luis Jiménez Ruiz

ñera ( W h o r f , 1973: 212 y ss.). Así, la teoría de la relatividad lingüística


defiende que el lenguaje es un factor creativo que modifica la visión del
mundo de los hablantes de acuerdo con la categoría de relación con que
se caracteriza el pensamiento.
A pesar de las críticas recibidas por Whorf basadas principalmente
en el hecho de que toda su teoría se centró en la estructura gramatical y
sobre las categorías que esta estructura impone en el pensamiento y en el
comportamiento ( U l l m a n n , 1968: 256-257), sin tener en cuenta que el
vocabulario posee también una organización y una estructura propia; y
en el hecho de que las estructuras gramaticales básicas de una lengua
permanecen constantes a lo largo de su desarrollo durante largos perio­
dos de tiempo en los que la cultura cambia radicalmente ( K u t s c h e r a ,
1979: 354); esta hipótesis es la primera reformulación en nuestro siglo
de la identidad racionalista lenguaje y pensamiento ( G u t ié r r e z L ó p e z , 1975:
147-150; M il l e r , 1989: 135-138; S c h a f f , 1967: 85-138).

5.4. El Generativismo como prototipo del Paradigma idealista de la


Lingüística
Finalmente, vamos a concluir este breve panorama histórico señalando
que este idealismo cognoscitivo ha tenido su desarrollo lingüístico más
importante —puesto que su formulación se considera como prototipo
del Paradigm a idealista de la L in g ü ística— en el G enerativism o
chomskyano, desarrollado en EE. UU., a partir del Racionalismo carte­
siano y del Idealismo trascendental humboldtiano, principalmente.
SIGLO XX

E
D
A
D

C
O
N
T
E
M
P
O
R
Á
N
E
A

SIGLO XX
Metodología déla investigación lingüística 181

La propuesta chomskyana aparece frente al ambiente conductista en


el ám bito psicológico, em pirista lógico en el ám bito filosófico, y
estructuralista distribucional en el ámbito estrictamente lingüístico.
Quizá su gran revolución estuvo en oponerse a los tres.
Por ello, vamos a representar ahora en un gráfico la evolución del
Paradigma Idealista tanto en el ámbito estadounidense (columna de la
izquierda), como en el europeo (columna de la derecha).

Al igual que ocurriese anteriormente con el realismo (cap. IX), todas


estas propuestas —modélicas, en el caso del idealismo— han dado como
resultado un conjunto de productos que también vamos a revisar a con­
tinuación (cap. XIII).
XIII. LOS PRODUCTOS LINGÜÍSTICOS DE LA
ACTIVIDAD EPISTEMOLÓGICA MODÉLICA

1. P r e l im in a r e s

Ya vimos también con anterioridad (cap. XI) las actividades epistemológicas


que realizaba el lingüista para conocer mejor, en este caso, al sujeto de
nuestra disciplina. Estas actividades iban desde la construcción del objeto
ideal (sujeto) hasta la elaboración de modelos para llegar a su conocimien­
to, pasando por el proceso de verificación de los mismos, adoptando la
técnica criticista. Por ello, al igual que hicimos en el capítulo dedicado a
los productos de la actividad epistemológica teórica (cap. X), se impone
ahora una breve explicación de los productos que la actividad
epistemológica modélica lleva a cabo en la Lingüística idealista: los mode­
los lingüísticos —desde un punto de vista lógico, ahora156— , los juicios de
valor y la categoría.

Modelos imaginarios sobre la idealidad


lingüística

Productos de la actividad Juicios de valor que integran los


epistemológica modélica modelos sobre las lenguas

Categorías como unidades específicas


del discurso lingüístico idealista

Veamos cada uno de ellos.

156 No olvidemos que, en el fondo, como reconoce D ubois (1986:426) se trata de una estructura
lógica.
184 Juan Luis Jiménez Ruiz

2. Los MODELOS LINGÜÍSTICOS: FORM ULACIONES A BSTRACTAS SOBRE LA


ESTRUCTURA LINGÜÍSTICA IDEALIZADA Y CONCRETAS SOBRE EL SISTEM A IDEAL DE LA

LENGUA

Tomando nuevamente el punto de vista epistemológico para nuestro plan­


teamiento, tenemos que precisar que nuestra tarea en este capítulo será
ya la explicación tanto del sistema como de la estructura lingüística des­
critos con anterioridad. Para ello los lingüistas elaboran modelos157. Tra­
dicionalmente se han distinguido dos niveles epistemológicamente dis­
tintos para el estudio del modelo en este caso como producto lingüístico
de la actividad llevada a cabo por la Lingüística idealista: el nivel empíri­
co —puesto que explican la faceta empírica del mundo lingüístico obser­
vado— y el nivel modélico —por su carácter valorativo e intuitivo— .
Para ello, abordaremos también esta problemática presentando un
enfoque epistemológico triédrico según el cual los modelos en cuanto
producto lingüístico constituyen un constructo representación al con tres
niveles epistemológicamente distintos, aunque relacionados:
Io) El nivel de los noúmenos, es decir, el de los datos concretos cuyo
conjunto constituye el sistema ideal del mundo interior, proceden­
te de la actividad epistemológica teórica llevada a cabo con ante­
rioridad.
2o) El nivel de los elementos lingüísticos, entendidos éstos como los
objetos lingüísticos — sujetuales, idealizados— y como las cate­
gorías cuyo conjunto constituye los postulados de los modelos
imaginarios sobre el sistema de la idealidad lingüística.
3o) El nivel del propio constructo m odélico, es decir, el de los
categoriales cuyos conjuntos constituyen los modelemas de los
modelos abstractos encargados de explicar la estructura del mun­
do lingüístico preferido.
De manera gráfica, el planteamiento es el siguiente:

157 De hecho, como reconoce E c h e v e r r ía (1989: 35 y s s .), los modelos constituyen un papel
muy importante en el ámbito de la investigación ya que sirven, entre otras funciones, para
explicar los «términos teóricos de la teoría». Por tanto, conectan la teoría con los datos,
extendiendo las teorías a nuevos ámbitos observacionales.
Metodología de la investigación lingüística 185

N ivel efe tosnoúm enos

preferido
— ^ í i v e l efe los elementos lingüísticos -^j------------------N ivel cfelconstructo m odélico^-------------

Vamos a continuación a desarrollar las relaciones básicas entre estos


tres niveles enmarcándolas en la propuesta metodológica adoptada en el
presente capítulo; esto es, en el estudio de los modelos, los juicios de
valor y las categorías.
Comenzaremos diferenciando entre modelos concretos, que expli­
can el sistema ideal de la lengua, y modelos abstractos, que explican, en
este caso, la estructura del sistema lingüístico idealizado.
Las estructuras lingüísticas deben tener un correlato no sólo en las
experiencias mediante las cuales los hablantes organizan el mundo exte­
rior sino también en la participación del mundo interior en tal procedi­
miento organizativo158 —hablaremos entonces de los modelos abstrac­
tos de la Lingüística sujetual (idealista)— . Estos modelos, con correlato
en la idealidad, estarán compuestos por modelemas, que son los que nos
permitirán atribuir al modelo abstracto de la Lingüística idealista el pa­
trón de corrección.
Esta corrección es la que justifica la necesidad de que los modelos
abstractos se complementen con una serie de objetos idealizados, propor­
cionados por los modelos concretos de la Lingüística idealista, que nos
ofrecen una serie de objetos dados a la luz a partir de las relaciones de los

158 De hecho, el análisis de la estructura del signo lingüístico nos ha revelado que la función
significativa del lenguaje consiste, básicamente, en una estructuración del pensamiento; cf.
G u t i é r r e z L ó p ez, 1 9 7 5 :1 3 2 .
186 Juan Luis Jiménez Ruiz

modelos abstractos. Por ello debemos diferenciar entre los elementos cons­
titutivos de los modelos abstractos y los de los modelos concretos. En este
sentido, vamos a distinguir entre categorías, cuya combinación con arre­
glo a las reglas gramaticales de cada lengua nos permite obtener los postu­
lados de los modelos concretos de la Lingüística idealista sobre la lengua;
y categoriales159, que, en este caso, se combinan dando lugar a los
modelemas de los modelos abstractos de la Lingüística idealista.

Modelema 1 Categorial 1
Abstractos: Con Categorial „
explican la correlato en
la idealidad Categorial 1
estructura Modelema „
ideal del Categorial n
sistema
Modelos Sin Teorem a 1
lingüístico
lingüísticos correlato en
la idealidad Teorem a „

Concretos: Postulado 1 Categoría 1


explican el
Con Categoría n
sistema
correlato en
ideal de la Categoría 1
la idealidad Postulado „
lengua
Categoría „

Tal y como ocurría en la Lingüística realista, en el ámbito del idealis­


mo lingüístico también se realiza un movimiento pendular de uno a otro
de los ámbitos mencionados, lo que permite que los categoriales puedan
ser sustituidos por categorías —lo que conllevaría simplemente la trans­
formación de los modelemas en postulados y del modelo abstracto en
modelo concreto—. Así, en el ámbito de idealismo, la Lingüística Gene­
ral estaría formada desde un enfoque teórico por el conjunto de modelos
abstractos encargadas de explicar las estructuras lingüísticas a partir de
una serie de modelemas constituidos por un conjunto de categoriales.
Cuando estos categoriales se transforman en categorías son objeto ya de
la Lingüística particular, concebida desde un enfoque teórico como el
conjunto de modelos concretos encargados de explicar en este caso los
sistemas de una lengua determinada a partir de una serie de postulados
constituidos por un conjunto de categorías combinados gracias a las
reglas gramaticales de cada lengua160.

159 Vamos a utilizar el término categorial para referimos a los rasgos comunes que presentan
varias categorías.
160 Al contrario de lo que ocurría en el ámbito del realismo, en el idealismo, a tenor del esquema
previo, el carácter trascendental del objeto lingüístico (sujetual) determina que no existan ni
categorías ni categoriales que constituyan teoremas lingüísticos.
Metodología de la investigación lingüística 187

M odelema 1 Categorial 1

Categorial „
M odelo abstracto 1
M odelem a, Categorial 1

Categorial „
General Categorial 1
M odelema 1
Categorial „
M odelo abstracto n
M odelem a , Categorial 1

Categorial n
Lingüística
Postulado 1 Categoría 1
idealista
Categoría n
M odelo concreto 1
Categoría 1
Particular Categoría „

Postulado 1 Categoría 1

Categoría n
M odelo concreto n
Postu lad o , Categoría 1

Categoría „

En este sentido, podemos afirmar que los modelos abstractos de la


Lingüística idealista presentan también las mismas características de las
teorías abstractas de la lingüística realista; esto es, consistencia, en el
sentido de que no hay contradicción entre sus distintos modelemas;
completitud, en cuanto que todos los modelemas agotan la totalidad del
objeto idealizado; e independencia, en tanto que los modelemas no se
derivan unos de otros — en el caso de que se derivase uno de otro, el
modelema sería redundante— .
De ahí que los modelos abstractos de la Lingüística idealista sean los
que nos permitan aprehender las propiedades y relaciones del objeto
sujetual que el lingüista construye con la finalidad de explicar las estruc­
turas lingüísticas a partir de una serie de modelemas constituidos por un
conjunto de categoriales.
188 Juan Luis Jiménez Ruiz

3. Los JUICIOS DE VALO R: M ODELEM AS DE LOS M ODELOS ABSTRACTOS SOBRE LA


ESTRUCTURA LINGÜÍSTICA IDEALIZADA Y POSTULADOS DE LOS MODELOS CONCRETOS

SOBRE EL SISTEM A IDEAL D E LA LENGUA

El conjunto de los modelemas y postulados de la Lingüistica idealista


constituyen el segundo de los productos de la actividad epistemológica
llevada a cabo en este ámbito: los juicios de valor.
Éstos están formados, consecuentemente, tanto por los postulados
de los modelos concretos encargados de explicar los sistemas de las len­
guas, como por los modelemas de los modelos abstractos de la Lingüís­
tica, encargados, en este caso, del estudio de la estructura del sistema
lingüístico.
Desde el punto de vista de la construcción objetual sujetual —que es
el que prácticamente organiza la elaboración de productos lingüísticos
también en el quehacer epistemológico idealista— tanto los postulados
como los modelemas pueden dividirse en postulados y modelemas de
reflexión e interpretación.
Veámoslo de manera esquemática.

Objeto definido
De reflexión

Postulados Objeto construido r

De in­
Juicios Semántica
terpretación
modélicos
Objeto definido
De reflexión

Modelemas Objeto construido

De in­
Semántica
terpretación

3.1. Los postulados y modelemas lingüísticos de reflexión


Tanto los postulados como los modelemas de reflexión se referirán, a
su vez, no sólo a los objetos definidos sino también a los objetos cons­
truidos —en el caso modélico sobre el mundo lingüístico preferido— .
Así pues, se referirán a los datos observables de forma inmediata —los
objetos lingüísticos externos que percibim os por los sentidos— y
Metodología de la investigación lingüística 189

mediata —los objetos lingüísticos construidos por mediación del mode­


lo y establecidos intuitivamente— .
Por ello, el lingüista idealista construirá un objeto que responderá a
las expectativas del mundo lingüístico preferido por el modelo, sea éste
cual fuere. Lo que quiere decir que el significado de los postulados y
modelemas de reflexión dependerá tanto de las determinaciones que ten­
ga como propiedades el objeto definido como de las nuevas determina­
ciones que surjan de éste y que constituirán el sintagma predicativo del
postulado o modelema cuya referencia será ya el objeto construido.
Así, puesto que los postulados y modelemas de reflexión se funda­
mentan en la filosofía espontánea del investigador y ésta, obviamente,
tienen un carácter evolutivo, es posible el cambio de significado del pos­
tulado o del modelema — ya sea por una evolución en la concepción
modélica o por la introducción de antiguas categorías en el mismo marco
modélico— .

3.2. Los postulados y modelemas lingüísticos de interpretación


El segundo y quizá más importante tipo de postulado o modelema que
constituye el modelo es la interpretación. La diferencia entre ésta y los
modelemas y postulados de reflexión que se refieren tanto al objeto defi­
nido como al construido estriban en el lugar que ocupan en cada modelo
y en el grado de profundidad del conocimiento que se tenga. Efectiva­
mente, la interpretación pretende establecer las relaciones en las que se
dan las propiedades del objeto sujeto lingüístico.
Para ello, la interpretación debe ser bien formada y significativa y
estar fundada en alguna medida en el conocimiento previo. Así, puesto
que la diferencia entre postulados de reflexión e interpretación está pre­
cisamente en el grado de profundidad del conocimiento, vamos a adop­
tar el criterio de la profundidad para señalar el carácter semántico que
poseen las interpretaciones lingüísticas en cuanto producto de la activi­
dad epistemológica modélica llevada a cabo por la Lingüística sujetual.
Atendiendo, pues, a este grado de profundidad, las interpretaciones
semánticas incorporan categorías de un alto nivel de abstracción que se
refieren a la esencia (ontológica) del sistema lingüístico.

4. L a categoría lingüística : unidad específica del discurso idealista de la


L ingüística sujetual

Finalmente, veremos el tercer producto de la actividad epistemológica


modélica. Se trata de la categoría, o unidad específica del discurso idea­
lista de la Lingüística sujetual.
190 Juan Luis Jiménez Ruiz

4.1. La categoría lingüística como entidad abstracta que da


significado al mundo interior
La categoría lingüística es lo que representan todas las expresiones de
los términos de la Lingüística sujetual que puedan sustituirse entre sí. Por
ello, no son objetos empíricos y debemos considerarlas como uno de los
elementos constitutivos del mundo lingüístico que establecimos con an­
terioridad (cap. VIII), concretamente el que expresa el conocimiento sub­
jetivo que el lingüista tiene de las experiencias lingüísticas que se dan en
el mundo interior.
El sistema de categorías del mundo lingüístico se opondrá, por tanto,
a la totalidad de objetos-sujetuales que constituyen la idealidad espacio-
temporal del mundo interior, siendo estas categorías lingüísticas las que
nos permitirán aprehender el mundo interior.
Metodología de la investigación lingüística 191

Como vemos en el esquema adjunto, este proceso de aprehensión


cognoscitiva ocurre a partir de lo que vamos a llamar abducción161 o
procedimiento mediante el cual, en este caso, distintos objetos sujetuales
entran a formar parte de una misma categoría, e incluso distintas catego­
rías entran a formar parte de un mismo categorial.
En este sentido, podemos decir que los categoriales son los elemen­
tos constitutivos de los modelemas de los modelos abstractos de la Lin­
güística, encargados de explicar la estructura del sistema lingüístico a
partir de un proceso de abducción mediante el cual se constituyen en las
categorías de los postulados cuyo conjunto conforman los modelos con­
cretos de la Lingüística, encargados ahora de explicar el sistema categorial
o lingüístico de unidades abducidas a partir de los objetos ideales que
constituyen el mundo interior.

4.2. La categoría lingüística como entidad abstracta que permite la


interpretación del mundo lingüístico
Ello no quiere decir que el sistema lingüístico sea un sistema formado
por categorías, sino que las categorías — atendiendo, en este caso, al
conocimiento ideológico— constituyen las unidades específicas de los
discursos lingüísticos idealistas —dicho de otra forma: los elementos de
los postulados modélicos— encargados de la explicación del sistema
lingüístico a partir de una serie de formulaciones modélicas concretas.
Por ello, son las interpretaciones de los términos lingüísticos, enten­
diendo en este caso por interpretación — una vez más en sentido
epistemológico— lo que los términos lingüísticos nos dan a entender
debido a la percepción que interiorizamos de su uso.
Si anteriormente fue el significado el que nos condujo al mundo inte­
rior, ahora ha sido la interpretación la que nos ha llevado al mundo
lingüístico. Para ver este proceso, debemos centrarnos en el uso de la
categoría en nuestra disciplina.
En ella, las categorías en cuanto unidades usadas por los lingüistas
en el estudio del uso científico del lenguaje en el ámbito de la Lingüística
sujetual tienen, por tanto, un significado y una referencia. Veámoslos
tanto en el terreno abstracto como en el concreto.
Si nos situamos, en primer lugar, en los modelos abstractos de la
Lingüística, el categorial ‘signo lingüístico’, por ejemplo, va a poseer

161 Vamos a utilizar el término en el sentido que lo hace Chomsky, siguiendo a Pierce, en su
Teoría de la adquisición del lenguaje, tanto en cuanto lo concibe como la capacidad natural
que tiene la mente humana para elaborar propuestas reflexivas (modelos correctos, diríamos
nosotros).
192 Juan Luis Jiménez Ruiz

una serie de determinaciones que lo van a definir, pongamos su carácter


arbitrario, la naturaleza lineal del significante, su estructura biplánica,
etc. Sin embargo, el análisis puede completarse con un segundo plano de
abstracción en el que el modelo abstracto se amplíe con una serie de
objetos sujetuales; en este sentido, estos objetos sujetuales estarán en los
modelos concretos que nos ofrezcan una serie de objetos (ideales) dados
a la luz a partir precisamente de las relaciones establecidas en los mode­
los abstractos.
Así, en segundo lugar, en el ámbito de los modelos concretos, el
significado, por ejemplo, de la categoría ‘signo lingüístico de árbol’ ven­
drá definido por una serie de determ inaciones tales como la vida
vegetativa, inamovilidad, troncalidad leñosa, etc., cuyo conjunto nos
permitirá mencionar un objeto de la idealidad extralingüística (mundo
interior) que en principio está en el modo de lo supuesto en la percep­
ción de nuestra mente. Si, efectivamente, este objeto sujetual pertenece a
la idea que existe en nuestro mundo interior, diremos que la categoría
tiene una referencia ideal (la imagen que tenemos del peral, ciruelo, etc.).
Por ello, tanto el significado del categorial como el de la categoría
está constituido por el conjunto de determinaciones que lo van a definir.
En el caso de que la categoría posea una referencia en el mundo interior,
diremos que las determinaciones son propiedades del objeto ideal. Final­
mente, diremos que el conjunto de objetos sujetuales que son referencias
de la categoría constituye las extensiones de la categoría.

4.3. Intensión y extensión de la categoría lingüística


Desde el punto de vista lógico, también es muy importante la distinción
entre «intensión» y «extensión» en el ámbito del idealismo lingüístico.
La razón estriba en que la propia concepción de categoría (en cuanto lo
preferido), que la relaciona adecuadamente con la consecuencia interior
de la actividad cognoscitiva, nos lleva a diferenciar en este proceso entre
la idealidad de la cosa en su conjunto o la de alguna de sus característi­
cas.
Así, podríamos decir que la intensión de una categoría es simple­
mente lo que nos da a entender, sus características semánticamente
sintomáticas cuando representa a un conjunto de términos interiorizados
a partir de la interpretación que hacemos de su uso.
Por otro lado, la extensión de la categoría es la totalidad de los obje­
tos sujetuales a los que se puede atribuir, el conjunto de objetos sujetuales
que caen bajo su ámbito.
Y es la existencia de los conjuntos (en el sentido de la teoría estándar
de los conjuntos) la que posibilita precisamente la extensión de la cate­
Metodología de la investigación lingüística 193

goría, puesto que, efectivamente, la extensión de cualquier categoría es


el conjunto de los objetos sujetuales que puedan ser referencias de la
misma.

5. C orolario
Fruto de todo ello es, como también hemos indicado ya, la ampliación de
nuestro objeto de estudio. Acabamos de comprobar cómo el objeto con
el que iniciamos la investigación lingüística se ha complicado cada vez
más a medida que profundizábamos en nuestras reflexiones; lo que abre
una serie de perspectivas explicativas de creciente interés.
Junto con el estudio de las actividades epistemológicas realizadas
por los lingüistas, el análisis de los productos de esta actividad
epistemológica elaborada en la Lingüística idealista acerca al lingüista a
la esencia del quehacer investigador, proporcionándole la determinación
y la precisión necesaria para saber la naturaleza del objeto que estudia y,
consecuentemente, situar los niveles observacional y modélico de la in­
vestigación en los planos que les corresponde, sin ruptura ni escisión.
COROLARIO FINAL. LA REFLEXIÓ N
G LO BALIZANTE D ESDE LA EPISTEM O LO G ÍA
DE LA LINGÜÍSTICA

1. F undamentos
El estado de la cuestión es el siguiente: en el ámbito general de las cien­
cias humanas y en particular de la Lingüística no se ha llegado a un
consenso sobre la fundamentación teórica y metodológica de sus inves­
tigaciones, lo que implica la inexistencia de una teoría unificada de la
investigación o epistemología. Como vimos con anterioridad (caps. VIII
y XI) y simplificando mucho la cuestión, son dos las posturas que propo­
nen un modelo descriptivo del proceso cognoscitivo de nuestro objeto:
una basada en Tas propuestas de las ciencias físico positivas (realismo) y
otra basada en los acercamientos más sociohistóricos, psicológicos y
hermenéuticos (idealismo).
El origen de esta disputa se remonta a las dos grandes tradiciones
científicas: la aristotélica y la platónica. Como reconoce Mardones (1991:
57), la prim era pone el énfasis en procurar que los fenómenos sean
inteligibles teleológicamente, y la segunda en realizar una explicación
causal de los fenómenos.
En la actualidad, el rechazo de los exclusivismos hace que la concep­
ción de la inv estig ació n se flex ib ilice abriendo el paso a la
complementari edad^En este sentido, han sido muy importantes las apor­
taciones no sólo de la Historia y la Sociología de la ciencia sino también
de la Lingüística, al aportar gracias al lenguaje el nexo mediador entre,
ambos paradigmas. De hecho, es generalizado el convencimiento de la
necesidad de profundizar en la autoconciencia de la ciencia sobre su
propio quehacer. Y el lenguaje ha aportado el giro lingüístico necesario
para el abordaje correcto de esta problemática.
Por ello, el proceso de comprensión de lo que es el conocimiento
lingüístico es el que, precisamente, pone de relieve la importancia del
196 Juan Luis Jiménez Ruiz

carácter mediador del lenguaje (mundo lingüístico). Éste nos ha permiti­


do relacionar dialécticamente las propuestas de descripción y explica­
ción de los ámbitos anteriores —tanto las que pretenden articular el mun­
do exterior como las que pretenden actualizar el mundo interior— en el
marco epistemológico globalizante, aglutinando la descripción atomista
— porque parcela la realidad lingüística en trozos a los que llamamos
unidades— y la explicación deductiva —porque infiere proposiciones
de nivel inferior sobre las unidades superiores— del discurrir cientificista,
propio del Paradigma Realista de la Lingüística, con la descripción
holística —porque pretende aprehender la esencia de la totalidad lin­
güística— y la explicación dialéctica —puesto que no parten de relacio­
nes lógicas sino de procesos internos ocultos— del discurrir ideológico,
propio del Paradigma Idealista de la Lingüística.

2. El TRIÁNGULO METODOLÓGICO DE LA REFLEXIÓN epistemológica sobre la'


Lingüística
Llegados a este punto, comprendemos fácilmente el carácter globalizante
de la Lingüística epistemológica, puesto que, frente a la Lingüística cien­
tífica que busca una explicación —lo que significa una teoría— verdade­
ra para un fenómeno lingüístico dado, considerando las teorías de mane­
ra competitiva y los datos como auténticos árbitros de éstas, la Lingüística
epistemológica busca explicaciones correctas surgidas entre propuestas
teóricas y modélicas complementarias1®.
Así pues, la Lingüística epistemológica será síntesis entre el atomismo
deductivo de la Lingüística científica (que subdivide la realidad lingüísti­
ca, la caracteriza a partir de sus unidades y sus relaciones de dependen­
cia para llegar a pirámides teóricas deductiva o inductivamente) y el
holismo dialéctico de la Lingüística idealista, gracias a la concepción de
la Lingüística como técnica de interpretación aportada por la Epistemo­
logía.
Por ello, la reflexión desde la Epistemología lingüística añade a la
investigación tradicional (Galtung, 1995: 155 y ss.) basada en la reflexión
empirista del Paradigma Realista —que a partir de la comparación entre
los datos y las teorías lingüísticas provoca la consonancia mediante la
producción de nuevas tesis teóricas que se ajusten a los datos (mundo
exterior), otorgando, por tanto, la primacía a éstos últimos— y en la

162 De hecho, como afirma F e y e r a b e n d (1981: 31), la idea de método fijo es ingenua, puesto
que la investigación debe basarse en una metodología pluralista que compare teorías con
teorías en lugar de hacerlo con experiencias y datos, esforzándose en mejorar en lugar de
eliminar los puntos de vista.
Metodología de lá investigación lingüística 197

reflexión criticista del Paradigma Idealista —que a partir de la compara­


ción entre los datos lingüísticos y los juicios de valor provoca la conso­
nancia mediante la producción de nuevos datos que se ajusten a los valo­
res (mundo interior), otorgando, consecuentemente, la primacía a éstos
últim o s— , el tercer elem ento de lo que co n stitu y e su triángulo
metodológico; esto es, la creación de nuevas tesis que recojan la rela­
ción entre el mundo exterior y el interior:
Io) a partir de la adición a los datos de la experiencia que conforman el
mundo exterior, de los datos lingüísticos que constituirán lo que
será el mundo lingüístico observado',
2o) a partir de la intervención de la Razón, que articula el aspecto
lingüístico más realista del mundo interior mediante procedimien­
tos lógicos plasmados en Teorías sobre lo que será el mundo lin­
güístico previsto;
3o) a partir de la intervención de la Intuición, que articula el aspecto
lingüístico más idealista del mundo interior mediante procedimien­
tos más intuitivos plasmados en Modelos sobre lo que será el mun­
do lingüístico preferido según el sistema de valores.
Sólo así, el mundo lingüístico observado (que articula el mundo ex­
terior), el mundo lingüístico previsto y el preferido (que actualizan el
interior) podrán relacionarse constituyendo una nueva realidad lingüísti­
ca, construida a partir de la consonancia entre datos, teorías y modelos, y
valores163.
De forma esquemática podríamos representar esta idea de la siguien­
te manera:

163 D e hecho, este constructivismo revela un esquema epistemológico maximizador de la


interacción entre el observador y lo observado. De ahí que la autoobservación se muestre
capaz de plantear la constitución de una ciencia social con sujetos, no meramente reproductora
de un estado de hechos a partir de su descripción externa. El constructivismo identifica al
observador y la observación, pues ambos son operaciones dentro del lenguaje; cf. B r u n e t &
M o r e l l , 2001: 41.
198 Juan Luis Jiménez Ruiz

Mundo exterior
(experiencia)

Mundo interior Mundo interior


(Razón) (Intuición)

Como puede observarse, hemos elaborado dos triángulos superpues­


tos, uno de mayor tamaño, que representa los dos mundos del universo;
a saber, el exterior, concretado en experiencias, y el interior, formado
por el eje de los polos razón e intuición. Como dijimos anteriormente, las
diferentes naturalezas de ambos mundos pueden ponerse en contacto
gracias al mundo lingüístico, representado ahora por el segundo triángu­
lo, núcleo del primero. Este mundo lingüístico pone en relación la con­
creción del mundo exterior en experiencias lingüísticas que constituyen
los datos fácticos del mundo lingüístico observado con la elaboración
del mundo interior, ya sea ésta basada en procedimientos lógicos y plas­
mada en teorías sobre el mundo lingüístico previsto o en procedimientos
más intuitivos concretados en el sistema de valores del mundo lingüísti­
co preferido. Los lados del triángulo simbolizan los distintos aspectos de
la actividad investigadora; a saber, la empirista, la criticista y la creativa,
que vienen a completarse con la elaboración de un nuevo mundo lingüís­
tico164 (círculo de tamaño mayor), hecho de la síntesis entre nuevas teo­
rías y modelos sobre los datos lingüísticos.

164 Para el constructivismo cualquier descripción y explicación del mundo es una invención en
la medida que se realiza desde la perspectiva de observación del observador como partici­
pante constructor de realidades ( B r u n e t & M o r e l l , 2001: 42).
Metodología de la in vestigación lingüística 199

3. C onclusión
Así pues, tanto el conocimiento sensible del mundo exterior (basado en
los sentidos) como el conocimiento discursivo e intuitivo del mundo in­
terior (basado en la actividad lógica de la razón y en la intuición y la
conciencia) tienen razón de ser gracias al mundo lingüístico que los
correlaciona, creando así un nuevo mundo tanto real como propiamente
lingüístico, síntesis entre datos, teorías, modelos y valores.
Por todo ello, debemos decir que la Lingüística epistemológica, aun­
que no añade nada nuevo a los componentes de la investigación —que
ya están en el discurrir científico (que aprehende la realidad lingüística
observable) y en el filosófico (que versa sobre la no observable) (Sierra
Bravo, 1983: 30)—, constituye la síntesis dialéctica entre el paradigma
científico e ideológico de la Lingüística, gracias a su carácter tanto realis­
ta como idealista, que le otorga el rango globalizante que le permite adop­
tar dialécticamente presupuestos de ambos paradigmas para la mejor
aprehensión de su objeto de estudio; rechazando así la prepotencia em-
pirista en la investigación, causada por el deseo obsesivo cientificista de
búsqueda de verdad, en un intento de romper la oposición entre lo cien­
tífico y lo filosófico para llegar a una síntesis que nos permita compren­
der tanto la realidad lingüística empírica (habla) como la potencial (len­
gua) a partir no sólo de la propia realidad lingüística sino también dé la
visión que tenemos de esta realidad desde el prisma organizador del len­
guaje.
R EFEREN CIA S BIBLIO G R Á FIC A S

AA. VV. (2001): Lecturas para estrenarse en Filosofía de la ciencia, D iálogo, S.


L., Valencia.
Ajdukiewicz, K. (1994): Introducción a la Filosofía: Epistemología y Metafísica,
Cátedra, Madrid.
A lc a ra z V aró, E. (1990): Tres paradigmas de la investigación lingüística, Mar­
fil, A lcoy.
A lth u sser, L. (1975): Curso de filosofía para científicos, Laia, Barcelona.
Á lv arez, J. R. (1988): Ensayos metodológicos, Universidad de León, León.
A rbaizar Gil, B. (2001): «Cartografía de las ciencias» apud AA. W . (2001): 27-
44.
A rens, H. (1976): La Lingüística. Sus textos y su evolución desde la antigüedad
hasta nuestros días, I y II, Gredos, Madrid.
A ron, R. (1983): Dimensiones de la conciencia histórica, Fondo de Cultura
Económ ica, M éxico.
A rtigas, M. (1989): Filosofía de la ciencia experimental: la objetividad y la
verdad en las ciencias, Eunsa, Pamplona.
B ach elard , G. (1974): La formación del espíritu científico, Siglo xxi, Buenos
Aires.
B ach elard , G. (1976): El compromiso racionalista, Siglo xxi, Buenos Aires.
B achelard, G. (1983): Epistemología, Anagrama, Barcelona.
B ach elard , G. (1993): La filosofía del no, Amorrortu, Buenos Aires.
Badiou, A. (1972): El concepto de modelo, Siglo xxi, Buenos Aires.
Bengoetxea, J. B. & Eizaguirre, X . (1996): «Camap com o antecedente del enfo­
que representacional de las teorías científicas», Arbor, 612, pp. 31-45.
B ern ard , J. A. (1995): «A nálisis y representación del conocim iento. Aportacio­
nes de la psicología cognitiva», Scire, 1, 1, pp. 57-80.
B ernárdez, E. (1995): Teoría y Epistemología del texto, Cátedra, Madrid.
B ern ardo Paniagua, J. M .a (1995): La construcción de la Lingüística. Un debate
epistemológico, Universidad de V alencia, Valencia.
B ernardo Paniagua, J. M .a (1996): «Historia de la ciencia e historia de la Lingüís­
tica» apud S e rra A legre, E. et alli (eds.) (1996): 5-12.
B lanché, R. (1973): La Epistemología, Oikos-Tau, Barcelona.
202 Juan Luis Jiménez Ruiz

Bloom field, L. (1964): Lenguaje, Universidad Nacional de San Marcos, Perú.


B orges D u arte, I. (1995): «¿Recepción o interpretación? R eflejos de la mirada
heideggeriana hacia Kant», Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
12, pp. 213-232.
B o th a, R. P. (1992): Twentieth Century Conceptions o f Language. Mastering
the Metaphysics Market, Blackw ell, Oxford.
Bourdieu, P. (1997): Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción, Anagrama,
Barcelona.
B ravo, J. M. & Schókel, L. A. (1997): Apuntes de hermenéutica, Trotta, Madrid.
B rekle , H. (1973): Sémantique, A. Colin, París.
Broncano, F. (2002): «C iencia normal y crisis revolucionarias: introducción a
las tesis de T. S. Kuhn» apud V a lo r Yébenes, (ed.) (2002): 73-128.
Brown, H. I. (1983): La nueva Filosofía de la ciencia, Tecnos, Madrid.
B ru n et Ic a rt, I. & V a le ro Iglesias, L. (1996): Epistemología /. Sociología de la
ciencia, P. P. U., Barcelona.
B ru n e t Ic a rt, I. & M o re ll B lanch, A. (2001): «Epistem ología y Cibernética»,
Papers, 65, pp. 31-45.
Bueno, G. (1993): Teoría del cierre categorial, Pentalfa, Oviedo.
Bunge, M. (1969): La investigación científica, Ariel. Barcelona.
Bunge, M. (1980): Epistemología, Ariel, Barcelona.
Bunge, M. (1983): Lingüística y Filosofía, Ariel, Barcelona.
Bunge, M. (1985): Pseudociencia e ideología, A lianza Universidad, Madrid.
Bunge, M. (2000): La relación entre la Sociología y la Filosofía, Edaf, Madrid.
C assirer, E. (1971): Filosofía de las formas simbólicas, Fondo de Cultura Eco­
nóm ica, M éxico.
C a ste lls, M. & Ipola, E. de (1981): Metodología y Epistemología de las Ciencias
Sociales, Ayuso, Madrid.
Chalm ers, A. F. (1992): La ciencia y cómo se elabora, Siglo xxi, Madrid.
Chalm ers, A. F. (1994): ¿ Qué es esa cosa llamada ciencia?, Siglo xxi, Madrid.
Choza, J. (2002): «Crítica m etodológica del culturalismo» apud V a lo r Yébenes
(ed.) (2002): 233-259.
C ollingw ood, R. G., (1977): Idea de la historia, Fondo de Cultura Económica,
M éxico.
Comte, A. (2000): Discurso sobre el espíritu positivo, Alianza, Madrid.
C o n t r e r a s , H. (c o m p .) (1 9 7 1 ): Los fu n d a m en to s de la gram ática
transformacional, Siglo xxi, M éxico.
C orazón González, R. (2002): Filosofía del conocimiento, Eunsa, Pamplona.
C o rred o r, C. (1999): Filosofía del lenguaje, Visor, Madrid.
Coseriu, E. (1973): Teoría del lenguaje y Lingüística General, Gredos, Madrid.
Coseriu, E. (1978): Gramática, semántica, universales, Gredos, Madrid.
Coseriu, E. (1991): El hombre y su lenguaje, Gredos, Madrid.
C respillo, M. (1986): Historia y mito de la Lingüística transformatoria, Taurus,
Madrid.
Metodología de la investigación lingüística 203

C uesta A bad, J. M. (1991): Teoría hermenéutica y literaria, Visor, Madrid.


D ancy, J. (1993): Introducción a la epistemología contemporánea, Tecnos,
Madrid.
D ascal, M. (1995): «Epistemología, controversias y pragmática», Isegoria, 12,
pp. 8-43.
D elbrück, M. (1989): Mente y materia. Ensayo de epistemología evolutiva, Alian­
za Universidad, Madrid.
D el val, J. (1996): «Piaget y la Epistemología», Psicología Educativa, 2 ,2, pp.
215-242.
D escartes, R. (1990): Discurso del método, Tecnos, Madrid.
D iéguez L ucena, A. J. (1997): «Verdad y progreso científico», Arbor, 620, pp.
301-321.
D iéguez L ucena, A. J. (1998): Realismo científico: una introducción al debate
actual en la Filosofía de la ciencia, Universidad de Málaga, Málaga.
D íez, J. A. & M oulines, C. U. (1999): Fundamentos de Filosofía de la Ciencia,
Ariel, Barcelona.
D illinger, M. (1983): «Linguistic Metatheory: The Neglected Half of the
Linguist’s Training», Innovations in Linguistics Education, 3/1, pp. 13-25.
D ilthey, W. (1978): El Mundo Histórico, Fondo de Cultura Económica, México.
D ilthey, W. (1980): Introducción a las ciencias del espíritu, Alianza, Madrid.
D omínguez C aparros, J. (ed.) (1997): Hermenéutica, Arco/Libros, Madrid.
D ubois, J. et alii (1986): Diccionario de Lingüística, Alianza, Madrid.
E cheverría, J. (1989): Introducción a la Metodología de la Ciencia, Barcanova,
Barcelona.
E cheverría, J. (1993): «El concepto de ley científica» apudM oulines, C. U. (1993):
57-88.
E cheverría, J. (1995, a): Filosofía de la Ciencia, Akal, Madrid.
E cheverría, J. (1995, b): «El pluralism o axiológico de la ciencia», Isegoria, 12,
pp. 44-79.
E cheverría, ! (1997): «La Filosofía de la ciencia en el siglo xx», Agora, 16/1,pp.
5-39.
E cheverría, J. (1998): «Similaridades, isomorfismos y homeomorfismos entre
representaciones científicas», Theoria, 31, pp. 89-112.
E scandell B onet, B. (1992): Teoría del discurso historiográfico, Universidad de
Oviedo, Oviedo.
E splugues S anmartín, J. (1983): Filosofía de la ciencia, Episteme, Valencia.
E stany, A. (1990): Modelos de cambio científico, Crítica, Barcelona.
E stany, A. (1993): Introducción a la Filosofía de la ciencia, Crítica, Barcelona.
E steban O rtega, J. (1996): «La revitalización hermenéutico-lingüística de la
memoria en H. G. Gadamer y E. Lledó», Pensamiento, 52, pp. 403-428.
F aerna, A . M .(1996): Introducción a la teoría pragmatista del conocimiento,
Siglo xxi, Madrid.
204 Juan Luis Jiménez Ruiz

F alguera, J. L. (1993): «El enredo de los modelos en los análisis de las ciencias
factuales», Agora, 12/11, pp. 171-178.
F ernández M oreno, L. (2002): «Los conceptos científicos» apud V alor Y ébenes
(2002) (ed.): 41-55.
Fernández P érez, M. (1984): «El carácter de la ciencia lingüística», Verba, 11, pp.
129-156.
Fernández P érez, M. (1986): La investigación lingüística desde la Filosofía de la
ciencia, Verba, anexo 28, Universidad de Santiago, Santiago de Compostela.
F ernández Pérez, M. (1999): Introducción a la Lingüística, Ariel, Barcelona.
F ernández P érez, M. (2000): «Planes de estudio y enseñanza de la historia de la
lingüística» apud M aquieira R odríguez, M ., M artínez G avilán, Ma D. &
V illayandre L lamazares, M. (eds.) (2000): 407-415.
F errater M ora, J. (1971): Las palabras y los hombres, Península, Barcelona.
F errater M ora, J. (1979): Diccionario de Filosofía, Alianza, Madrid.
F eyerabend, P. K. (1981): Tratado contra el método, Tecnos, Madrid.
F oucault, M. (1996): De lenguaje y literatura, Paidós, Barcelona.
F rege, G. (1971): Estudios sobre semántica, Ariel, Barcelona.
F uller, S. (1997): «Epistemología social y la reconstrucción de la dimensión
normativa de los estudios en ciencia y tecnología» apud G onzález G arcía, M.,
L ópez Cerezo, J. A. & L uján J. L. (eds.) (1997): 85-97.
G adamer, H. G. (1977): Verdad y método, Sígueme, Salamanca.
G adamer, H. G. (2000): Elogio de la Teoría, Península, Barcelona.
G aeta, R. & R obles, N. (1988): Nociones de Epistemología, Eudeba, Buenos
Aires.
G alán R odríguez, C. (1994): «La teoría lingüística de Wilhelm von Humboldt»,
Anuario de Estudios Filológicos, xvu, pp. 165-185.
G altung, J. (1995): Investigaciones teóricas, Tecnos, Madrid.
G aragalza, L. (1990): La interpretación de los símbolos, Hermenéutica y len­
guaje en la filosofía actual, Anthropos, Barcelona.
G arcía G onzález, J. A. (1998): Teoría del conocimiento humano, Eunsa, Pamplona.
G arcía M enéndez, P. (2001): «Principales giros en la Filosofía de la Ciencia
contemporánea», Agora. Papeles de Filosofía, 20,1, pp. 201-219.
G eymonat, L. (1985): Historia de la Filosofía y de la Ciencia, I, Crítica, Barcelo­
na.
G hirardi, O. A. (1979): Hermenéutica del saber, Gredos, Madrid.
G odelier, M. & M ouloud, N. (1974): Epistemología y marxismo, Martínez Roca,
Barcelona.
G ómez, A. (1995): «Racionalidad y normatividad en el conocimiento científi­
co», Isegoria, 12, pp. 148-159.
G ómez, R. J. (1995): «Racionalidad: epistemología y ontología» apud O livé, L.
(ed.) (1995): 19-40.
G ómez C affarena, J. & M ardones, J. M. (coords.) (1992): Cuestiones
epistemológicas, Anthropos, Barcelona.
Metodología de la investigación lingüística 205

G ómez Ferri, J. (1995): «La ciencia como relato. Hacia una postmetodología de
la ciencia», Revista de Estudios históricos sobre la imagen, 21, pp. 149-158.
G ómez F erri, J. (1996): «El estudio social y sociológico de la ciencia y la conver­
gencia hacia el estudio de la práctica científica», Theoria, 27, pp. 205-225.
G onzález de O leaga, M.a L. (1996): «De lobos y de fauces: el conocimiento
sociohistórico en el fin de siglo», Revista de Indias, 56, pp. 475-501.
G onzález E chevarría, A. (1996): Epistemología y método, Cometa, Zaragoza.
G onzález G arcía, M., L ópez C erezo, J. A. & L ujan, J. L. (eds.) (1997): Ciencia,
tecnología y sociedad, Ariel, Barcelona.
G ordon, S. (1995): Historia y filosofía de las ciencias sociales, Ariel, Barcelona.
G reimas, J. A. & C ourtés, J. (1982): Semiótica. Diccionario razonado de la Teo­
ría del lenguaje, Gredos, Madrid.
G utiérrez, J. A. & A guado, J. M. (2002): «Introducción al paradigma de la com­
plejidad» apud V alor Y ébenes (2002): 261-283.
G utiérrez L ópez, G. (1975): Estructura del lenguaje y conocimiento. Hacia una
epistemología de la semiótica, Fragua, Madrid.
H abermas, J. (1989): El discursofilosófico de la modernidad, Tauros, Madrid.
H acking, I. (1996): Representare intervenir, Paidós, Barcelona.
H egel, G. W. (1964): La Fenomenología del Espíritu, Fondo de Cultura Econó­
mica, México.
H egel, G. W. (1974): Lecciones sobre lafilosofía de la historia universal, Revis­
ta de Occidente, Madrid.
Hegel, G. W. (1983): Introducción a la historia de la filosofía, Sarpe, Madrid.
H empel, C. G. (1975): «La explicación en la ciencia y en la historia», apud
H idditsch, P. H. (ed.) (1975): 100-144.
H empel, C. G. (1976): Filosofía de la ciencia natural, Alianza, Madrid.
H essen, J. (1991): Teoría del conocimiento, Espasa Calpe, Madrid.
H idditsch, P. H. (ed.) (1975): Filosofía de la ciencia, Fondo de Cultura Económi­
ca, México.
H irsch, E. (1997): «Tres dimensiones de la hermenéutica», apud D omínguez
C aparros, J. (ed.) (1997): 137-158.
H jelmslev, L. (1972): Ensayos lingüísticos, Gredos, Madrid.
H jelmslev, L. (1980): Prolegómenos a una Teoría del lenguaje, Gredos, Madrid.
H onderich, T. (2001): Enciclopedia Oxford de Filosofía, Tecnos, Madrid.
H umboldt, W. (1990): Sobre la diversidad de la estructura del lenguaje huma­
no, Anthropos, Barcelona.
I barra, A. & M ormann, T. (1998): «Datos, fenómenos y constructos teóricos. Un
enfoque representacional», Theoria, 31, pp. 61-87.
Itkonen, E. (1975): Conceming the Relationship between Linguistics and Logic,
IULC, Bloomington.
I tkonen, E. (1978): Grammatical Theory and Metascience, John Benjamins,
Amsterdam.
206 Juan Luis Jiménez Ruiz

I tkonen, E. (1991): «What is methodology (and history of linguistics good for,


epistemologically speaking)?», Histoire, Épistémologie, Langage, 13/1, pp.
47-74.
Izquierdo, M. (1996): «Relación entre Historia y la Filosofía de la Ciencia y la
enseñanza de las Ciencias», Alambique, 8, pp. 7-21.
J erez M ir, R. (1996): «La filosofía de Marx. Superación de la filosofía especula­
tiva y realización de la filosofía crítica», Papeles de la FIM, 5, pp. 45-76.
Jiménez R uiz, J. L. (1994): Semántica sintomática. Propuestas para una herme­
néutica comprensiva del sentido, Universidad de Alicante, Alicante.
J iménez R uiz, J. L. (1995): Fundamentos epistémicos de Lingüística española,
Gamma, Alicante.
J iménez Ruiz, J. L. (1999): «Lenguaje e historia: A propósito de la controversia
entre Kosellek y Gadamer», Estudios de Lingüística, 13, pp. 281-295.
Jiménez R uiz, J. L. (2000): Epistemología del lenguaje, Universidad de Alicante,
Alicante.
J iménez R uiz, J. L. (2001): Iniciación a la Lingüística, Editorial Club Universita­
rio, Alicante.
K atz, J. J. (1971): «El mentalismo en la Lingüística» apud C ontreras, H. (comp.)
(1971): 205-223.
K limovsky, G. & S chuster, F. (2000): Descubrimiento y creatividad en ciencia,
Eudeba, Buenos Aires.
K oerner, E. F. (1989): Practicing linguistic historiography. Selected essays,
John Benjamins, Amsterdam.
K orta, K. (2002): «Hacer filosofía del lenguaje», Revista de Filosofía, 27,2, pp.
337-359.
Koselleck, R. & Gadamer, H. G. (1997): Historia y hermenéutica, Introducción de
J. L. Villacañas y F. Oncina, Paidós, I.C.E. Universidad Autónoma de Barcelo­
na, Barcelona.
K risteva, J. (1988): El lenguaje, ese desconocido. Introducción a la Lingüística,
Fundamentos, Madrid.
K ubczac, H. (1975): Das Verhaltnis von Intensión und Extensión ais
sprachwissenschaftliches Problem, Narr, Tubinga.
K uhn, T. S. (1981): La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cul­
tura Económica, México.
K utschera, F. von (1979): Filosofía del lenguaje, Gredos, Madrid.
L akatos, I. (1974): Historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales,
Tecnos, Madrid.
L akoff, G. (1974): «¿Es necesaria la estructura profunda?» apud Sánchez de Z avala,
V. (comp.) (1974): 226-231.
L andowski, E. (1993): La sociedadfigurada. Ensayos de sociosemiótica, Fondo
de Cultura Económica, Universidad Autónoma de Puebla, México.
L audan, L. (1986): El progreso y sus problemas: hacia una teoría del crecimien­
to científico, Encuentro, Madrid.
M etodología de la investigación lingüística 207

L audan, L. (1993): La ciencia y el relativismo: controversias básicas en Filoso­


fía de la ciencia, Alianza, Madrid.
L enk, H. (1988): Entre la Epistemología y la Ciencia social, Alfa, Barcelona.
L ewin, K. (1991): Epistemología comparada, Tecnos, Madrid.
L ledó, E. (1970): Filosofíay Lenguaje, Ariel, Barcelona.
L ópez C erezo, J. A. (1995): «El conductismo skinneriano como Filosofía de la
ciencia y como Filosofía política», Revista de Historia de la Psicología, 16/
I-H, pp. 211-240.
L ópez M orales, H. (1994): Métodos de investigación lingüística, Colegio de
España, Salamanca.
L ores A rnaiz, M.a R. (1986): Hacia una epistemología de las Ciencias Humanas,
Belgrano, Buenos Aires.
L osee, J. (1991): Introducción histórica a la Filosofía de la Ciencia, Alianza,
Madrid.
L ópez G arcía, A. (1980): Para una gramática liminar, Cátedra, Madrid.
L ópez S áenz, M.a C. (1996): «El sentido de la Historia de la Filosofía para la
Filosofía Hermenéutica», Contrastes, 1, pp. 151-172.
L ópez-B arajas Z ayas, E. (1994): Fundamentos de metodología científica, UNED,
Madrid.
L uhmann, N. (1996): La ciencia de la sociedad, Universidad Iberoamericana,
México.
L yon, J. (1980): Semántica, Teide, Barcelona.
M aquieira R odríguez, M., M artínez Gavilán, M.aD. & V illayandre L lamazares, M.
(eds.) (2000): Actas del II Congreso Internacional de la Sociedad Española
de Historiografía lingüística, Arco/Libros, Madrid.
M ardones, J. M. (1991): Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Materia­
les para una fundamentación científica, Anthropos, Barcelona.
M artí S ánchez, M. (1998): En tomo a la cientificidad de la Lingüística: aspec­
tos diacrónicos y sincrónicos, Universidad de Alcalá, Alcalá.
M artín S antos, L. (1991): Diez lecciones de epistemología, Akal, Madrid.
M artínez de V elasco, J. (1995): «El cambio científico y el modelo de solución de
problemas de L. Laudan», Themata, 13, pp. 199-210.
M artyniuk, C. (1994): Positivismo, hermenéutica y teoría de los sistemas, Biblos,
Buenos Aires.
M aruyama, M. (1980): «Mindscape and Science theories», Current Anthropology,
21, n° 5, pp. 589-608.
M aturana, H. (1996): Fundamentos biológicos de la realidad. La realidad ¿ob­
jetiva o construida?, Anthropos, Barcelona.
M edawar, P. (1993): La amenaza y la gloria: reflexiones sobre la ciencia y los
científicos, Gedisa, Barcelona.
M edina, E. (1989): Conocimiento y sociología de la ciencia, Centro de investi­
gaciones sociológicas, Madrid.
208 Juan Luis Jiménez Ruiz

M eix Izquierdo, F. (1982): La dialéctica del significado lingüístico, Universidad


de Salamanca, Salamanca.
M iller, G. A. (1989): Lenguaje y habla, Alianza, Madrid.
M onserrat, J. (1984): Epistemología evolutiva y teoría de la ciencia, Universi­
dad Pontificia de Comillas, Madrid.
M orin, E. (2001): El método. La naturaleza de la Naturaleza, Cátedra, Madrid.
M osterín, J. (1984): Conceptos y Teorías en las ciencias, Alianza, Madrid.
M oulines, C. U. (1982): Exploraciones metacientíficas, Alianza, Madrid.
M oulines, C. U. (ed.) (1993): La ciencia: estructura y desarrollo, Trotta, Madrid.
M oulines, C. U. (1995): «La Filosofía de la ciencia como disciplina hermenéuti­
ca», Isegoria, 12, pp. 110-118.
M uñoz, J. & V elarde, J. (2000): Compendio de Epistemología, Trotta, Madrid.
N ewton-Smith, W. H. (1987): La racionalidad de la ciencia, Paidós, Barcelona.
O livé, L. (ed.) (1995): Racionalidadepistémica, Trotta, Madrid.
O rtega y G asset, J. (1982): Meditación de la técnica y otros ensayos sobre cien­
cia y filosofía, Revista de Occidente, Madrid.
O rtiz O sés, A. (1973): Antropología hermenéutica, Editorial Ricardo Aguilera,
Madrid.
O rtiz O sés, A. (1986): La nuevafilosofía hermenéutica, Anthropos, Barcelona.
P alop J onqueres, P. (1981): Epistemología genética y filosofía, Ariel, Barcelona.
P eral, D., E stévez, P. & P ulgarín, A. (1997): «Presencia del pensamiento kuhniano
en la literatura científica: 1966-1995», Llull. Boletín de la Sociedad españo­
la de Historia de las ciencias, 39, pp. 623-635.
P erutz, M. F. (1990): ¿Es necesaria la Ciencia?, Espasa Universidad, Madrid.
P iaget, J. et alii (1979): Tratado de Lógica y conocimiento científico, Paidós,
Buenos Aires.
P olo, J. (1986): Epistemología del lenguaje e historia de la Lingüística, Gredos,
Madrid.
P olo, L. (1985): Curso de Teoría del conocimiento, II, Eunsa, Navarra.
P omian, K. (1984): L ’ordre du temps, Gallimard, París.
P opper, K. R. (1977): La lógica de la investigación científica, Tecnos, Madrid.
P opper, K. R. (1994): En busca de un mundo mejor, Paidós, Barcelona.
P opper, K. R. (1998): Realismo y el objetivo de la ciencia, Tecnos, Madrid.
P opper, K. R. (2001): Conocimiento objetivo, Tecnos, Madrid.
Q uine , W. O. (1988): Las raíces de la referencia, Alianza, Madrid.
R ábade R omeo, S. (2002): Teoría del conocimiento, Akal, Madrid.
Ramos Requejo, R. (1995): «Para una teoría de la interpretación textual: de Gadamer
a Habermas», Grial, 33, pp. 61-93.
R evilla G uzmán, C. (1995): «Los límites de la textualidad. Escritura y diálogo en
la hermenéutica gadameriana», Anales del Seminario de Metafísica, 29, pp.
171-188.
Metodología de la investigación lingüística 209

R ioja, A. (1996): «La Filosofía de la ciencia física de G. Berkeley», Themata, 17,


pp. 145-165.
Rioja, A. (2002): «Génesis del método científico» apud V alor Y ébenes (ed.)
(2002): 13-40.
R ivadulla, A. (1995): «La revolución en metodología de la ciencia: Karl Popper
(1902-1994) in memoriam», Endoxa, 5, pp. 7-33.
R ivadulla, A. (1996): «La discusión de la probabilidad de las hipótesis», Arbor,
612, pp. 119-130.
R ivadulla, A. (2002): «La contrastación empírica en ciencia. Un análisis de la
relación teoría-experiencia» apudVALOR Y ébenes, (ed.) (2002): 57-71.
Rivas M onroy, M.a U. (1996): «Frege y Peirce: en tomo al signo y su fundamen­
to», Anuario Filosófico, 29/111, pp. 1211-1224.
R obins, R. H. (1992): Breve historia de la Lingüística, Paraninfo, Madrid.
R obles, G. (1982): Epistemología y derecho, Pirámide, Madrid.
R obles O rtega, A. (1997): La teoría del conocimiento en la tradición aristotélica,
Universidad de Granada, Granada.
R odríguez A lcázar, F. J. (2000): Ciencia, valores y relativismo. Una defensa de
la filosofía de la ciencia, Gomares, Granada.
R orty, R. (1983): La Filosofía y el espejo de la Naturaleza, Cátedra, Madrid.
R orty, R. (1990): El giro lingüístico: dificultades metafilosóficas de lafilosofía
lingüística, Paidós, Barcelona.
R ussell, B. (1949): La perspectiva científica, Ariel, Barcelona.
Sánchez de Z avala, V. (1972): Hacia una epistemología del lenguaje, Alianza,
Madrid.
Sánchez de Z avala, V. (comp.) (1974): Semántica y Sintaxis en la Lingüística
transformatoria I, Alianza, Madrid.
Sánchez M eca, D. (1997): «Comprensión e interpretación de las obras filosófi­
cas», Diálogo filosófico, 37, pp. 41-54.
Schaff, A. (1967): Lenguaje y conocimiento, Grijalbo, México.
Seiffert, H. (1977): Introducción a la Teoría de la ciencia, Herder, Barcelona.
S erra Alegre, E. et alli (eds.) (1996): Panorama de la Investigado Lingüística a
l ’Estat Espanyol, Universitat de Valencia, Valencia.
SierraB ravo, R. (1983): Ciencias Sociales. Epistemología, Lógicay Metodolo­
gía, Paraninfo, Madrid.
Simone, R. (1993): Fundamentos de Lingüística, Ariel, Barcelona.
S kinner, B. F. (1981): Conducta verbal, Trillas, México.
Szondi, P. (1997): «Introducción a la hermenéutica literaria» apud D omínguez
C aparros, J. (ed.) (1997): 59-74.
T oca, S. d e (1997): Psicologías cognitivas. Ciencias y tecnologías, Biblioteca
Nueva, Madrid.
U llmann, S. (1968): Lenguaje y estilo, Paidós, Buenos Aires.
U rban, W. (1979): Lenguaje y realidad, Fondo de Cultura Económica, México.
210 Juan Luis Jiménez Ruiz

U rsua, N. (1993): Cerebro y conocimiento: un enfoque evolucionista, Anthropos,


Barcelona.
V alor Y ébenes, J. A. (2000): Metodología de la investigación científica, Biblio­
teca Nueva, Madrid.
V alor Y ébenes, J. A. (ed.) (2002): Introducción a la metodología, A. Machado
Libros, Madrid.
V ázquez M éndez, M. (1996): «Pensamiento, realidad y lenguaje», Ciencias y
Humanidades, 30, pp. 93-102.
V ernaux, R. (1994): Epistemología general o crítica del conocimiento, Herder,
Barcelona.
V ilana T aix, V. (1995): «La relación lenguaje-mundo en Verdad y método»,
Studium, 1, pp. 261-271.
V illarmea R equejo, S. (2001): «Algunas bases hermenéuticas y epistémicas de la
conciencia emancipatoria», Revista de Filosofía, 26, pp. 213-240.
V illegas, L. (1995): «Algunos problemas de las ciencias reconstructivas», Ago­
ra, 14/11, pp. 31-39.
V illena P onsoda, J. A. (1993): «Conformismo y ciencia del lenguaje. La ideolo­
gía del neutralismo lingüístico y la posición sociolingüística» apud Antiqua
et Nova Romanía. Estudios lingüísticos y filológicos en honor del profesor
José Mondéjar, Universidad de Granada, Granada, pp. 89-120.
W elte, W. (1985): Lingüística moderna: terminología y bibliografía, Gredos,
Madrid.
W enceslao, J. (1988): Aspectos metodológicos de la investigación científica,
Universidad de Murcia, Murcia.
W hite, H. (1978): Retorica e Storia, Guida, Nápoles.
W horf, B. L. (1973): Lenguaje, pensamiento y realidad, Seix Barral, Barcelona.
Wittgenstein, L. (1973): Tractatus Lógico-Philosophicus, Alianza Universidad,
Madrid.
W ittgenstein, L. (1988): Investigaciones filosóficas, Crítica, Barcelona.
Z arco R odas, A. & Gozar, J. M. de (2001): «Hacer ciencia... sí, pero ¿cómo?»
apud AA. VV. (2001): 45-59.
Zuppa, C. (2004): «La caída de la resistencia al presente en la epistemología
postmoderna», Fundamentos en humanidades, 9, pp. 153-177.

Вам также может понравиться