Вы находитесь на странице: 1из 121

1

AÑO 9 (1):
Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612
Diciembre 2018
ISSN: 2448-6612

Revista
Electrónica
Nueva Época
Veterinaria
Quinta Acreditación
al programa de
Licenciatura en
Medicina Veterinaria
y Zootecnia de la
Universidad
Autónoma del
Estado de México
por el CONEVET, y
Primera Acreditación
Internacional por el
COPEVET.


FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
DIRECTORIO INTERNO
Dr. en C. Roberto Montes de Oca Jiménez
Director

M. en C. Trinidad Beltrán León


Subdirectora Académica

M. en DAES Rene Ayalá Ocampo


Subdirector Administrativo

COMITÉ EDITORIAL

Dr. en C. Roberto Montes de Oca Jiménez


Presidente

M. en C. Trinidad Beltrán León


Secretaria Ejecutiva

Dr. Pedro Sánchez Aparicio


Secretario Técnico

Dra. Adriana del Carmen Gutiérrez Castillo


Coordinadora de Planeación y Desarrollo Institucional

Dr. Simón Martínez Castañeda


Coordinador de Estudios Avanzados

Dr. Ignacio Arturo Domínguez Vara


Coordinador de Investigación

Ph. D. Raúl Cuauhtémoc Fajardo Muñoz


Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal

Dr. Israel Alejandro Quijano Hernández


Coordinador del Hospital Veterinario Pequeñas Especies

M. en C. Gabriel Abraham Jalil


Crónista de la FMVZ – UAEM

ISSN: 2448-6612


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

EDICIÓN

Dr. Pedro Sánchez Aparicio

REVISTA ELECTRÓNICA NUEVA ÉPOCA VETERINARIA: Revista de la Facultad


de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Universidad Autónoma del Estado de
México. Oficinas de Edición: Coordinación de Difusión Cultural de la FMVZ 2018.

Difusión Periodica.

Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria, Año 9, No. 1, diciembre 2018, es una
Publicación anual editada por la Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto
Literario 100 Ote., Colonia Centro, Toluca, Estado de México, C.P. 50000, Tels. (722)
2965548 o 2966382 ext. 107,
http://veterinaria.uaemex.mx/contenido.php?id=498&tema=CULTURA,
cdifusionc@uaemex.mx Editor responsable: Dr. Pedro Sánchez Aparicio. Reserva.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo no.
04-2016-030213424900-203, ISSN 2448-6612 ambos otorgados por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Dr. Pedro
Sánchez Aparicio, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el cerrillo piedras
blancas, San Cayetano de Morelos, C. P. 50090, Toluca, Estado de México., modificación:
diciembre de 2018.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de
la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido aquí publicado sin
fines de lucro, siempre y cuando no se modifique, se cite la fuente completa y su dirección
electrónica.
Hecho en México, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), todos los
derechos reservados 2018.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

EDITORIAL

La Universidad Autónoma del Estado de México es una institución encaminada a la


consolidación del México independiente que mantiene la soberanía nacional. Los
fundadores del Instituto Literario fueron ciertos en está institución para crear generaciones
de profesionales ejemplares y competentes. Bajo esta perspectiva, la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, es parte de una construcción cultural y de un espacio de libertad
universitaria, la cual tiene como función sustantiva y adjetiva contribuir en la formación de
médicos veterinarios competentes, pues se desarrollan bajo un pensamiento libre. Cuya
educación se fortalece al educarles con calidad, respetando libres expresiones en apego a
los lineamientos de la institución, manteniendo, preservando y difundiendo la cultura. En lo
que respecta al comité editorial formado en la FMVZ-UAEMex, se preserva un mismo
objetivo, que consiste en dar a conocer los resultados de investigaciones científicas,
desarrollos tecnológicos, casos clínicos, revisiones de literatura, artículos de divulgación o
técnicos realizados por estudiantes de nuestra alma máter. El cumplimiento de este objetivo
fortalece la herencia cultural, la tradición humanistica, científica y tecnológica.
La presente publicación de carácter periodica es editada en el campus y difundida usando
los medios de comuniación electrónicos que reducen la brecha entre la sociedad y los
universitarios. En este sentido, el portal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
representa hoy en día, una herramienta tecnológica en beneficio del estudiante, productor o
profesional de la medicina veterinaria ya que las publicaciones cuentan con un arbitraje
interno que da más certeza a la información presentada. La continuidad de la divulgación y
difusión de esta publicación periodica del sector veterinario, es resultado del interés de los
lectores, motivo por el cual se extiende un agradecimiento a tod@s ustedes y garantizamos
la continuidad de este proyecto institucional.
Este número da inicio con la sección del cronista, quién de manera atinada realiza una
narración acotada a las acreditaciones que recibio la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la cual hace enfasis a las
dos acreditaciones y al certificado de excelencia.
La segunda sección corresponde a la publicación de información generada al interior de
este espacio académico. El primero de ellos aborda la importancia del Tumor transmisible
venereo que afecta a zona genital de los caninos, mediante su escrito se establecen pautas
4


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

para prevenir la transmisión a causa de la implantación de células tumorales. El segundo


documento ayuda a la identificación de enfermedades transmitidas por Melophagus ovinus
y brinda información sobre las pérdidas economicas generadas por los tratamientos o
desceso del paciente veterinario. Sin duda un tema que surge a relucir por la gran polemica
en sus ultimas años, es el relacionado a los cannabinoides, pues en el caso de los perros, no
se tiene bien documentada la expresión de receptores a canabinoides a nivel de sistema
nercioso central, este documento recopila trabajos que describem hallazgos de la expresión
de estos receptores. Justamente al abordar el tema de los perros, un escrito realiza el
analisis de los efectos que puede generar una inyección vía intratesticular en esta especie, a
fin de evaluar mediante estudios histopatologicos el tipo y grado de lesión observada y
saber si se llevaba a cabo el proceso de una esteriladad. Los extractos resultan tener ciertos
efectos terapeuticos debido a las propiedades fisicoquimicas que se reportan, el cilantro
contiene diversos componentes y la intención del documento consiste en dar a conocer los
beneficios antioxidantes que posee. Las vacunas son muy importantes para prevenir o
controlar brotes de ciertas enfermedades, vacunar contra Av. Paragallinarum permite
evitar la reducción en la producción de huevo y reducir la alta morbilidad causada por este
patogeno. No podríamos dejar de difundir los simbolos de identidad universitaria, cuya
riqueza cultural forma parte del hacer y del que hacer de los universitarios. Pues estos
permiten en el estudiante tener una condición de identidad universitaria. Finalmente, para
ser partes de la formación integral de los estudiantes, esta una sección de arte en su
manifestación escrita.

Comité Editorial Revista Electrónica Electrónica Nueva Época Veterinaria.


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

COMITÉ DE ARBITRAJE

MVZ Roberto Mendoza Vilchis

M. en Ed. María Lourdes García Bello

M.C. Luis Fernando Vega Castillo

Dra. Celene Salgado Miranda

Dr. Juan Edreí Torres Sánchez

Dr. José Luis Borquez Gastelum

Dr. Martin Talavera Rojas

M.C. Ismael Hernández Avalos

MVZ Salvador Lagunas Bernabé

MVZ Esp. Desiderio Rodríguez Velázquez

M. en C. Marco Antonio Barbosa Mireles.

MVZ Esp. Bulmaro Valdez Ramírez

Responsable de la corrección de estilo del idioma inglés

M.C. Ismael Hernández Avalos

Interesados en formar parte del cuerpo de arbitraje, solicitarlo por escrito en formato libre a
cdifusionc@uaemex.mx.


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

TABLA DE CONTENIDO

Editorial .......................................................................................................................................... 4

COMITÉ DE ARBITRAJE ........................................................................................................ 6

CRONISTA .................................................................................................................................... 8

ARTICULOS ............................................................................................................................... 15

Enfoque terapéutico del TVT canino (TVTc) .......................................................................................... 15

Melophagus ovinus un vector relevante en la transmisión de enfermedades ...................... 26

Expresión de los receptores cannabinoides en el sistema nervioso central del perro .... 36

Análisis de los efectos a la inyección intratesticular bilateral de propilenglicol-epinefrina

en perros a los 10 meses de edad .............................................................................................................. 51

El extracto de cilantro (Coriandrum sativum) y su efecto antixxidante…………………..65

El mundo de la vacunación contra Av. paragallinarum: Un patógeno importante en la

industria avícola. .................................................................................................................................................... 81

Generalidades y Usos de la Ozonoterapia en Medicina Veterinaria ......................................... 94

S im b o lo s d e id e n tid a d u n iv e rsita ria U A E M ................................................................................ 110

Poemas ........................................................................................................................................ 112

BASES PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS ............................................................. 116


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

CRONISTA

Quinta Acreditación al programa de Licenciatura en Medicina Veterinaria y


Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México por el Consejo
Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C.
(CONEVET), y Primera Acreditación Internacional por el Consejo
Panamericano de Educación en Ciencias Veterinarias (COPEVET).

M. en C. José Gabriel Abraham Jalil.

Cronista de la Facultad.

M. en C.P. Arturo García Álvarez.

Secretario Técnico del Comité de Acreditación

RESUMEN

La crónica pretende difundir y destacar la importancia de las acreditaciones que


recibieron los estudios de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAEM, particularmente
porque es vanguardia nacional en estos reconocimientos; subrayar que es la única
institución en su tipo que cumplirá 25 años de haber sido acreditada. También se enfatiza
que recibió el “Certificado de Excelencia”, situando esta institución como la primera de
educación de la medicina veterinaria y zootecnia en México y en toda Latinoamérica en
obtener un certificado de excelencia.

Palabras clave: Acreditación, Excelencia, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,


CONEVET, COPEVET, COPAES.


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

El 18 de septiembre de 2018 tuvo verificativo la ceremonia oficial en la que la Facultad de


Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAEM, para recibir por QUINTA OCASIÓN la
ACREDITACIÓN por parte del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria
y Zootecnia, A.C. (CONEVET), al programa de Licenciatura en Medicina Veterinaria y
Zootecnia; y por PRIMERA OCASIÓN la ACREDITACION INTERNACIONAL, por
parte del Consejo Panamericano de Educación en Ciencias Veterinarias (COPEVET);
ambas acreditaciones por cinco años.

La ceremonia se llevó a cabo en el marco del 46° aniversario de la fundación de la


Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del
Estado de México.

En tan trascendente evento asistieron la M. en L.A. María del Pilar Ampudia García,
Secretaria de Cooperación Internacional y representante personal del Rector de la UAEM,
Dr. Alfredo Barrera Baca; el Presidente del Consejo Nacional de la Medicina Veterinaria y
Zootecnia, A.C. (CONEVET), Dr. José Antonio Luna Delgado, el Presidente del Consejo
Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias (COPEVET), Dr. Alberto Arrés
Rangel, el Presidente del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C.
(COPAES) Mtro. Vicente López Portillo Tostado, el Dr. Miguel Ángel Martínez Pérez,
Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades y representante personal del Dr.
Gabriel O'shea Cuevas - Secretario de Salud del Estado de México y el M.V.Z. Eduardo
Pio V Ángeles Ortiz, Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la SAGARPA, en
representación del Dr. Eduardo Gasca Pliego – Delegado Estatal de la SAGARPA.

En el inicio del programa el Dr. en C. Roberto Montes de Oca Jiménez, Director de la


Facultad agradeció la presencia de tan distinguidas personalidades y resaltó lo arduo que
fue el proceso de acreditación tanto por el CONEVET como por el COPEVET,
reconociendo el trabajo de toda la comunidad de la Facultad, lo que garantizó que por
quinta ocasión consecutiva la Facultad a través de su licenciatura hubiera recibido la
acreditación nacional y por primera vez, la latinoamericana considerándose, un referente a
nivel nacional en el ámbito de la educación veterinaria, por su vanguardia en estos
procesos.


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Presídium de izq. a der. Dr. Roberto Montes de Oca Jiménez, Dr. Miguel Ángel Martínez
Pérez, Dr. Alberto Arres Rangel, M. en Lingüística Aplicada María del Pilar Ampudia
García, Dr. José Antonio Luna Delgado, M.C. Vicente López Portillo Tostado, M.V.Z.
Eduardo Pio V Ángeles Ortiz.

En su participación el Dr. José Antonio Luna Delgado, Presidente del CONEVET,


notoriamente emocionado, dio una amplia reseña de los cinco procesos de acreditación por
los que ha pasado el programa de licenciatura, destacando el orden en cada uno, desde el
primero, en donde la participación de la comunidad y particularmente del Comité de
Acreditación de la institución demostró un excelente trabajo, que sirvió como modelo para
los siguientes proceso no solo en la facultad, sino a nivel nacional en las demás
instituciones de educación veterinaria. Acto seguido entregó al Director de la facultad y a la
Secretaria de Cooperación Internacional de la UAEM, el documento de la Quinta
Acreditación y el Reconocimiento de Excelencia para la Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia de la UAEM.

10


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Entrega de Reconocimiento de Excelencia y Quinta Acreditación de la facultad por el


Presidente del Consejo Nacional de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C.
(CONEVET), Dr. José Antonio Luna Delgado al Director de la facultad y a la Secretaria
de Cooperación Internacional de la UAEM

En uso de la palabra el Presidente del Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias


Veterinarias (COPEVET), Dr. Alberto Arrés Rangel, hizo un amplio reconocimiento al Dr.
Roberto Montes de Oca Jiménez por haber optado en Acreditar conjuntamente la
licenciatura de medicina veterinaria y zootecnia por el CONEVET y

COPEVET, condición que sólo se ha dado en esta institución, misma que se ha destacado
por su ordenado trabajo y apego a la norma de ambos organismos acreditadores, que la
reconocen como un icono nacional al haber sido la primera facultad de su tipo en México y
América Latina en haberse hecho acreedora a una acreditación de este tipo en el año de
1997.

La Facultad, amén de recibir ambos reconocimientos, obtiene de la COPAES el


“Certificado de Excelencia”, situándose esta institución como la primera de educación de
la medicina veterinaria y zootecnia en México y en toda Latinoamérica en obtener un
certificado de este tipo.

11


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

El Presidente del Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias


(COPEVET), Dr. Alberto Arrés Rangel entregando el Certificado de Acreditación
Internacional al Dr. Roberto Montes de Oca Jiménez y a la M. en L.A. María del Pilar
Ampudia García, les acompaña el Dr. José Antonio Luna Delgado.

En su mensaje el M. en C. Vicente López Portillo Tostado, Director General del Consejo


para la Acreditación de la Educación Superior, A.C. (COPAES), agradeció a los integrantes
del presídium y a la comunidad universitaria la invitación a tan eminente evento, resaltando
indiscutiblemente la presencia de la Facultad a nivel nacional y en América Latina, al haber
sido la primera en recibir en el año de 1997 su Acreditación y posteriormente de forma
ininterrumpida en los años 2003, 2009, 2014 y 2018. El Mtro. López Portillo, puntualizó
que el proceso realizado en 1997 por los Comités Interinstitucionales para la Educación
Superior (CIEES), el CONEVET A.C. y la Asociación Mexicana de Escuelas y Facultades
de Medicina Veterinaria y Zootecnia A.C. (AMEFMVZ), marcó un hito a nivel nacional,
ya que el proceso por haber sido el primero, sirvió de base no sólo para el sumario de
acreditación del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAEM, sino de todas
las otras instituciones de su tipo a nivel nacional y con orgullo mencionó que fue el punto
de partida en el país para la evaluación de otros programas educativos de licenciatura.

“El proceso de la facultad sirvió para sentar las bases que permitieron desarrollar los
métodos para unificar la calidad de los estudios de medicina veterinaria y zootecnia en el
país, y homogeneizar la calidad de los mismos. Me congratulo con ustedes”.

Finalmente concluyo su emotivo discurso, haciendo mención, que es la primera y única


facultad que cumplirá ininterrumpidamente con 25 años de acreditación de su programa de
estudios lo que indiscutiblemente debe enorgullecerlos por ser vanguardia no sólo nacional,
sino a nivel latinoamericano.
12


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Mensaje del M.C. Vicente López Portillo Tostado, Director General del Consejo para la
Acreditación de la Educación Superior, A.C (COPAES, A.C)

En representación del Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca, Rector de la UAEM, la M. en L.A.
María del Pilar Ampudia García, Secretaria de Cooperación Internacional, cerró tan
significativo evento, ratificando el orgullo que sentía como universitaria al conocer a través
de la voz de todos los que la precedieron, la trayectoria de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de su Universidad, en estos primeros cuarenta y seis años de
fructífera existencia, reconociendo en cada director su excelente trabajo y a cada uno de los
docentes, personal administrativo y alumnos que la componen, el trabajo desempeñado; en
pro de este éxito y los que seguramente vendrán, ya que no le quedaba duda que este
organismo académico seguirá creciendo y siendo ejemplo de desarrollo en la UAEM.
Felicitó a toda la comunidad de la facultad por el 46 aniversario y con profundo orgullo,
por su Quinta Reacreditación Nacional y su Primera Acreditación Internacional.

13


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Mensaje de la M. en L. A. María del Pilar Ampudia García, Secretaria de Cooperación


Internacional, en representación del Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca - Rector de la
UAEM,

Para dar fin a la suma de acontecimientos, los asistentes fueron invitados por el Dr. Roberto
Montes de Oca Jiménez, Director de la Facultad a inaugurar y disfrutar de una exposición
fotográfica de los cuarenta y seis años de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
de la Universidad Autónoma del Estado de México, contenidos en 48 reproducciones.

14


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

ARTICULOS

ENFOQUE TERAPÉUTICO DEL TVT CANINO (TVTC)

THERAPEUTIC APPROACH OF CANINE TRANSMISSIBLE VENERAL TUMOR


(TVTc)

González-Hernández S.1, Peruzzo-De Naville L.2, Rojas-Viveros G.3


1
Programa de Maestría en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Universidad Autónoma
de Estado de México.
2
Centro de Interconsultas y Derivación Oncológica Veterinaria.
3
Hospital y Centro Oncológico Veterinario.
*autor correspondiente: sofiagh472@gmail.com

ABSTRACT
TVTc is one of the most common neoplasms in unclaimed domestic canines. This
pathology is located in the genital areas of females and males, due to the implantation of
tumor cells to a damaged tissue. The objective of this review is to submit relevant
information regarding proposed therapies for TVTc, so that the attending clinician has
sufficient information to establish a therapy that is effective for the patient. This neoplasm
is characterized by being a solitary or multiple soft, multi-lobed, bleeding, cauliflower-
shaped, friable, pinkish mass. It may be ulcerated and infected, and often with a necrotic
appearance; Its diagnosis is based on a physical examination, cytological and histological
analysis. The treatment of TVTc can be through surgery or cytostatic therapy, so it is
important to know the kinetics of drugs that can intervene in different cell cycles; since
knowing these factors optimizes the therapy. In conclusion, it is important to perform an
adequate cytological and histopathological diagnosis, in addition to the fact that the follow-
up by the doctor is of great importance in oncology, since this will allow to evaluate the
administered treatment, toxicity and drug resistance, or in its case, avoid recurrences.

KEY WORDS: TVT, surgery, cytostatic therapy.

15


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

RESUMEN
El TVTc es una de las neoplasias de mayor prevalencia en caninos domésticos sin dueño.
Esta patología se localiza en las zonas genitales de hembras y machos, debido a la
implantación de células tumorales a un tejido dañado. La presente revisión tiene como
objetivo proveer la información más relevante en cuanto a terapias propuestas para el
TVTc, y que el clínico cuente con información suficiente que le permita instaurar una
terapia que resulte efectiva para el paciente. Esta neoplasia se caracteriza por ser una masa
blanda solitaria o múltiple, multilobulada sangrante con forma de coliflor, friable, de color
rosado; puede estar ulcerada e infectada, y en muchas ocasiones con apariencia necrótica;
su diagnóstico se basa en un examen físico, análisis citológico e histológico. El tratamiento
del TVTc puede ser mediante cirugía o terapia citostática, por lo que es importante conocer
la cinética de los fármacos que puedan intervenir en los diferentes ciclos celulares; ya que
al conocer estos factores se logra optimizar la terapia. En conclusión, es importante realizar
un adecuado diagnóstico citológico e histopatológico, además de que el seguimiento por
parte del médico es de suma importancia en oncología, ya que esto permitirá evaluar el
tratamiento administrado, toxicidad y resistencia al fármaco, o en su caso, evitar recidivas.
PALABRAS CLAVE: TVTc, cirugía, terapia citostática.

INTRODUCCIÓN
El Tumor Venéreo Transmisible Canino (TVTc) es una neoplasia que se implanta
en las zonas genitales en caninos, y en la mayoría de los casos; también se presenta en
zonas extragenitales como son ojo, párpado, piel, mucosas nasales; incluso se han reportado
casos de metástasis a pulmón (Salamanca et al., 2008) y médula espinal (Arias et al., 2016).
El TVTc, conocido también como granuloma venéreo, sarcoma de Sticker o tumor de
Sticker; se caracteriza histológicamente por presentar células redondeadas con poco
citoplasma y núcleo agrandado. La transmisión se da por contacto sexual al presentarse la
implantación de células tumorales en una mucosa dañada que ocurre durante el coito
(Ojeda et al., 2016).
El TVTc es una enfermedad que se presenta en casi todo el mundo, sin embargo en
un estudio realizado por Andrea Strakova y Elizabeth P. Murchison en 109 países;
demostró que Canadá, Republica Checa, Finlandia, Holanda, Nueva Zelanda, Suecia, Suiza
16


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

y el Reino Unido son países considerados libres de TVTc, gracias a la introducción de


políticas de control canino que realizan los especialistas. Por otro lado, en EUA y Australia
el TVTc ha sido erradicado en varias regiones, presentándose casos en zonas remotamente
marginadas (Strakova y Murchison, 2014).
Factores como la edad y el hábito de vagabundeo, hacen que los perros sean
susceptibles a contraer esta enfermedad. En la mayoría de los casos la edad promedio en
que los perros pueden presentar TVTc va de 1 a 5 años, misma que coincide con su etapa
sexual activa; otro factor es el género del animal, donde se menciona que las hembras son
más vulnerables que los machos a presentar la enfermedad (Strakova y Murchison, 2014;
Bonilla et al., 2015).
Por lo común es una neoplasia benigna y en animales sanos puede involucionar de
manera espontánea. En perros inmunodeprimidos, el TVTc suele emitir metástasis y causar
la muerte del animal (Trigo, 1998). El objetivo del presente trabajo es proveer un enfoque
terapéutico actual para los médicos veterinarios dedicados a la clínica de pequeñas
especies, para realizar el tratamiento de pacientes caninos que han sido diagnosticados con
TVTc.

RESULTADOS
Historia
Se estima que el TVTc surgió aproximadamente hace 11,368 años (Murchinson et
al., 2014). El primer reporte conocido de TVTc fue hecho en 1810 en Londres, Inglaterra;
por un médico veterinario que la describió como “un estado ulcerado, acompañado de una
excreción fúngica” y que crecía en los órganos relacionados con la reproducción
(Murchison et al., 2014; Strakova y Murchison, 2014).
En 1876 el veterinario ruso Nowinsky de forma experimental transmitió el TVTc de
un perro a otro trasplantando células infectadas (Ganguly et al., 2013; De la Cruz et al.,
2015).

17


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Agente etiológico
El origen celular del TVTc se presume de células redondas no diferenciadas de
origen reticuloendotelial histiocítico. Se ha especulado un origen viral, pero estos tumores
no pueden ser transmitidos por filtrados libres de células (De la Cruz et al., 2015).
Las células del TVTc se caracterizan por presentar menor número de cromosomas
que las células normales del perro, lo cual permite la inserción de una secuencia genética
conocida como “long interspersed nuclear element” cerca del gene c-myc (De la Cruz et al.,
2015). La causa del tumor es por el transplante de células tumorales del área afectada a la
mucosa que generalmente ha perdido su integridad (Hantrakul et al., 2014).

Transmisión
El TVTc se transmite principalmente durante el coito y mordeduras (Trigo, 1998)
así como, el olfateo y lamido de laceraciones (De la Cruz et al., 2015); el contagio se da
mediante la transferencia de células neoplásicas exfoliadas intactas de un animal a otro
(Ojeda et al., 2016).

Diagnóstico
El TVTc se caracteriza por ser una masa blanda solitaria o múltiple, multilobulada
sangrante con forma de coliflor, friable, de color rosado. Puede estar ulcerada e infectada y
en muchas ocasiones con apariencia necrótica (Ojeda et al., 2016; Setthawongsin et al.,
2016). El animal puede presentar secreción sanguinolenta, deformidad vulvar o prepucial
debido al tejido afectado, olor intenso, ulceración o comezón en la zona afectada y en casos
severos puede presentarse retención urinaria (Boscos y Ververidis, 2004; Paranzini et al.,
2015).
La localización más frecuente en machos es la parte caudal del pene (bulbo del
glande). En las hembras, la presentación más común es en la conjunción de la vagina y el
vestíbulo. En ambos casos puede observarse descarga sanguinolenta, ya sea como un
sangrado prepucial o vaginal. Los signos asociados con el tumor suelen confundirse con el
celo u otras afecciones (Ojeda et al., 2016).
El diagnóstico del tumor está basado en un examen físico, análisis citológico e
histológico (Hantrakul et al., 2014). Debido a que el TVTc es un tumor de células

18


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

redondas, necesita diagnóstico diferencial de otros tumores tales como mastocitoma, tumor
histiocítico, linfoma, melanoma amelanótico y otros carcinomas poco diferenciados
(Setthawongsin et al., 2016). Citológicamente se encuentran células redondeadas u
ovaladas, con diámetros de 14 a 30 µm, con citoplasma azul pálido que está claramente
vacuolado; también contienen cromatina densa, nucléolos visibles y numerosas estructuras
mitóticas, además de anisocitosis y anisocariosis (Boscos y Ververidis, 2004; Paranzini et
al., 2015).
El TVTc tiene una característica molecular única basada en una reorganización del
gen c-myc que está ausente en células somáticas normales, gametos y otras células
tumorales (Setthawongsin et al., 2016). Las células del TVT investigadas en varias partes
del mundo han demostrado tener los llamados elementos nucleares esparcidos largos
(LINE) por encima de la región codificada por el oncogen c-myc. Está alteración específica
permite que el LINE se inserte por encima de c-myc y lleve a una transcripción genética
amplificada que parece jugar un papel en la carcinogénesis del TVTc (Withrow, 2013;
Setthawongsin et al., 2016).

Por lo tanto, la presencia de este elemento LINE cerca de c-myc ha sido utilizada
como herramienta para hacer un diagnóstico definitivo del TVTc mediante el empleo de la
reacción en cadena de la polimerasa (PCR) (Setthawongsin et al., 2016), sin embargo, el
uso de PCR en la clínica no es el más adecuado, debido a que los costos en ocasiones no
son accesibles para los propietarios, por lo tanto, el PCR no es una alternativa para un
diagnóstico rápido y oportuno.

Tratamiento
En las últimas decadas se han utilizado diferentes modalidades terapéuticas para
tratar a perros y gatos con cáncer. La cirugía era el método principal para tratar estas
neoplasias; recientemente tumores no extirpables o metastásicos pueden ser atendidos con
otros métodos tales como la terapia citostática o la radioterapia con resultados muy
favorables (Couto y Moreno, 2013).
La cirugía está recomendada para masas localizadas, accesibles, con bajo potencial
metastásico y poco invasivas, por lo que su principal finalidad es eliminar completamente
las células neoplásicas del paciente; inclusive se puede utilizar como complemento en
19


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

algunos tumores metastásicos o localmente invasivos, como lo describe Couto y Moreno


(2013). En este sentido, estos autores mencionan que al aplicar una cirugía potencialmente
curativa, es posible quitar totalmente el cáncer extirpando todas las células tumorales, pero
es importante saber el tipo de tumor y si existe metástasis. Por el contrario, si el tumor esta
diseminado no resulta curativo extirpar la masa primaria, ya que si es muy invasivo se debe
realizar una cirugía agresiva. Así, para determinar si es un tumor invasivo se pueden
realizar tomografía computarizada o resonancia magnética (Couto y Moreno, 2013).
Por otra parte, se ha sugerido la cirugía paliativa en donde por localización del
tumor se elimina la mayor parte del mismo, sin embargo, siempre deja restos. Esta técnica
se aplica en caso de que la cirugía curativa no sea viable y puede complementarse con otro
tratamiento como radioterapia o terapia citostática postoperatoria. Sirve para mejorar la
calidad de vida del paciente (Couto y Moreno, 2013).

Terapia citostática (Quimioterapia antineoplásica)


En este tipo de tratamiento se usan fármacos de acción local o sistémica con escasos
efectos secundarios. La terapia citostática tiene aplicaciones clínicas diferentes, como:
tratamiento único: algunos fármacos por sí solos tienen la capacidad de controlar o curar
ciertas neoplasias; por ejemplo; linfomas, leucemia, tumor venéreo transmisible; y la
terapia adyuvante postoperatoria: para completar las cirugías en las que sea poco probable
haber retirado todas las células neoplásicas debido a su tendencia hacia la metástasis. Por
ejemplo; hemangiosarcoma, osteosarcoma, mastocitoma (Couto y Moreno, 2013).

Cinética tumoral y quimioterapia antineoplásica práctica


La cinética tumoral es similar a la cinética de las células somáticas, ya que poseen
las mismas fases del ciclo celular, que en su caso presentan dos fases diferenciadas en la
replicación, la fase de mitosis (M) y el periodo de reposo; donde se pueden observar cuatro
fases: fase Gap 1 (G1): se sintetiza el ARN y las enzimas requeridas para la producción de
ADN; fase de síntesis (S): se sintetiza ADN; fase Gap 2 (G2): se forma el huso acromático;
fase Gap 0 (G0): es la verdadera fase de reposo producida por el contacto entre células, la
diferenciación celular y los factores antimitóticos, que mantienen a la célula en periodo de
inactividad. En ésta, la célula puede terminar la replicación o iniciar una nueva fase

20


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

inducida por mitógenos, factores de crecimiento y nutrientes, entre otros (Couto y Moreno,
2013).
La quimioterapia no debe usarse para sustituir la cirugía o la radioterapia ni en
animales con falla multiorgánica. Las vías de administración de los citostáticos pueden ser
sistémicas (intravenosa u oral), locales o regionales. El efecto de la quimioterapia se puede
maximizar si se utilizan dos o más fármacos (Couto y Moreno, 2013).
La elección de los fármacos debe ser bajo los siguientes principios; todos deben ser
eficaces contra el tipo de tumor a tratar, cada una debe actuar diferente a la otra y no deben
tener toxicidad acumulativa. Al utilizar una combinación de diferentes fármacos el riesgo
de futuras remisiones son más prolongadas y mayor es el tiempo de supervivencia en
comparación con los tratamientos con un solo fármaco (Couto y Moreno, 2013).
Las dosis de los agentes quimioterapéuticos suelen ser administrados en base al área
de superficie corporal (BSA, por sus siglas en inglés: body surface area), al emplear este
método los parámetros metabólicos suelen ser más constantes (Couto y Moreno, 2013). En
la siguiente tabla se resume el área de superficie corporal en base al peso del paciente.

21


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Tabla 1. Conversión del peso corporal al área de superficie corporal (BSA) en perros.

Peso corporal Área de superficie Peso corporal Área de superficie


(kg) corporal (m2) (kg) corporal (m2)
0.5 0.06 25 0.85
1 0.1 26 0.88
2 0.15 27 0.9
3 0.2 28 0.92
4 0.25 29 0.94
5 0.29 30 0.96
6 0.33 31 0.99
7 0.36 32 1.01
8 0.4 33 1.03
9 0.43 34 1.05
10 0.46 35 1.07
11 0.49 36 1.09
12 0.52 37 1.11
13 0.55 38 1.13
14 0.58 39 1.15
15 0.6 40 .17
16 0.63 41 1.19
17 0.66 42 1.21
18 0.69 43 1.23
19 0.71 44 1.25
20 0.74 45 1.26
21 0.76 46 1.28
22 0.78 47 1.3
23 0.81 48 1.32
24 0.83 49 1.34
(Couto y Moreno, 2013).

DISCUSIÓN
Los efectos de los fármacos quimioterapéuticos sobre una población de células
neoplásicas siguen los principios de cinética de primer orden, es decir, el número de células
eliminadas por un fármaco es proporcional a la dosis utilizada. Debido a esto el número de
células eliminadas depende del fármaco a utilizar; solo o en combinación, y del número de
células tumorales iniciales (Couto y Moreno, 2013).
El mecanismo de acción es muy variado. Los que eliminan células tumorales en
división no eliminan células en la fase G0. Los fármacos que actúan en distintas fases del
ciclo celular se llaman fármacos no específicos de fase celular, por lo contrario, los que
eliminan selectivamente células tumorales en una fase determinada se llaman fármacos
22


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

específicos. Exisen fármacos que eliminan células independientemente de su estado en el


ciclo; estos agentes son quimioterapéuticos no específicos del ciclo celular, son
mielosupresores y pocas veces se utilizan en veterinaria (Couto y Moreno, 2013).
El sulfato de vincristina es el fármaco de elección para el TVTc, el cual ha
demostrado ser efectivo y puede emplearse solo o en combinación con otros citostáticos
(Paranzini et al., 2015; Ojeda et al., 2016). La vincristina es un alcaloide vegetal que se
utiliza ampliamente para tratar diversos trastornos neoplásicos como linfomas, leucemias y
sarcomas tanto en perros como en gatos (Dobson et al, 2008).
Este alcaloide ejerce actividad citotóxica al interrumpir la formación de
microtúbulos celulares. Esta secuencia induce la inhibición de la replicación celular de las
células cancerígenas (Coppoc, 2009).
Consiste en un protocolo semanal a dosis de 0.5 a 0.7 mg/ m2 durante un periodo de
cuatro a ocho semanas (Boscos y Ververidis, 2004). Generalmente el promedio de terapias
usadas es ocho, sin embargo, en algunos casos tres dosis son suficientes (Hantrakul et al.,
2014; Paranzini. et al., 2015; Ojeda et al., 2016).

CONCLUSIONES
Para el tratamiento del TVTc es importante en primer lugar realizar un adecuado
diagnóstico citológico e histopatológico, así mismo debe realizarse a través de vigilancia
médica estricta, la evaluación del paciente e incluso después de concluida la terapia, para
evitar recidivas o complicaciones posteriores. Es importante considerar los aspectos del
fármaco a administrar, así como su posología. El compromiso por parte del propietario es
esencial para brindar una terapia efectiva. El seguimiento por parte del médico es de suma
importancia en oncología, ya que permitirá evaluar el tratamiento administrado, toxicidad y
resistencia del fármaco.

23


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

LITERATURA CITADA
Arias, MVB., Valentim, LG., and Ishikawa, B. 2016. Spinal TVT treated with surgical
excision and chemotherapy in a dog. Acta Scientiae Veterinariae, 44(1): 142.
Bonilla, F.T.R., Gasca, L.G.S., Gómez, N.R.M., Mellizo, L.J.A. y Trujillo, R.G. 2015.
Reporte de caso: tumor venéreo transmisible en perro mestizo. REDVET. Revista
Electrónica de Veterinaria, 16(1):1-11.
Boscos, C. M. and Ververidis, H. N. 2004. Canine TVT-clinical findings, diagnosis and
treatment. In proceedings of the 29th World Small Animal Veterinary Association,
Oct 6–9. Rhodes, Greece. [Online]. Available from:
http://www.vin.com/proceedings/Proceedings.plx?CID=WSAVA2004&Category=&
PID=8752&O=Generic.
Coppoc, G. L. 2009. “Chemotherapy of neoplastic diseases”. In: Riviere J. E. and Papich.
M. G. eds. Veterinary Pharmacology and Therapeutics. 9th ed., Willey-Blackwell,
Ames. Pp:1205–1231.
Couto, G. Moreno, N. Oncología canina y felina de la teoría a la práctica. Servet. Zaragoza:
España. 2013. p. 216.
De la Cruz, D., Miguel, S., Quijano-Hernández, I. A., Del Ángel Caraza, J., Martínez
Castañeda, J.S., Victoria-Mora, J. M. y Barbosa-Mireles, M.A. 2015. Respuesta del
Tumor Venéreo Transmisible Canino a Presentaciones de Vincristina de Patente y
Genérica. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 26(4): 587-595.
Dobson, J. M., Hohenhaus, A. E. and Peaston, A. E. 2008. “Cancer chemotherapy”. In:
Maddison, J. E., Page, S. W. and Church, D. B. eds. Small Animal Clinical
Pharmacology 2nd ed., Saunders Elsevier, Edinburgh. pp. 330–366.
Ganguly, B, Das, U. Das, A.K. 2013. Canine transmissible venereal tumour: a review.
Veterinary and comparative oncology.
Hantrakul, S., Klangkaew, N., Kunakornsawat, S., Tansatit, T., Poapolathep, A., Kumagai,
S. and Poapolathep, S. 2014. Clinical pharmacokinetics and effects of vincristine
sulfate in dogs with transmissible venereal tumor (TVT). J Vet Med Sci,
76(12):1549-1553.

24


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Murchison, E.P., Wedge, D.C., Alexandrov, L.B., Fu, B., Martincorena, I., Ning, Z. and
Donelan, E.M. 2014. Transmissible dog cancer genome reveals the origin and history
of an ancient cell lineage. Science, 343: 437-440.
Ojeda, J., Alfaro, A., Moroni, M., Camacho, V., Martínez, J. and Noro, M. 2016. Tumor
venéreo transmisible diseminado sobre piel, párpados y pene en un perro: Reporte de
caso. Archivos de Medicina Veterinaria, 48(1):119-123.
Paranzini, C.S., Sant’anna, M.C., di Santis, G.W. and Martins, M.I.M. 2015. Prevalence of
different cytomorphological types of transmissible venereal tumours and the
association with prognosis in dogs treated with vincristine sulphate–Retrospective
study. Semina: Ciências Agrárias, 36(6): 3795-3800.
Salamanca, S., Santader-Baquero, A., Triana-García, P.A., Romero, S. y Rondón-Barragán,
I.S. 2008. Tumor venéreo transmisible (TVT) con metástasis pulmonar: reporte de
caso. Orinoquia, 12(2):162-170.
Setthawongsin C, Techangamsuwan S, Tangkawattana S, Rungsipipat A. 2016. Cell-based
polymerase chain reaction for canine transmissible venereal tumor (CTVT) diagnosis.
J. Vet. Med. Sci. 78(7): 1167–1173.
Strakova, A., Murchison, E.P. 2014. The changing global distribution and prevalence of
canine transmissible venereal tumour. BMC Veterinary Research, 10(1):168.
Trigo TFJ. 1998. Patología Sistémica Veterinaria. McGrawHill Interamericana. 5ta edición.
Pp: 173-174.
Withrow, S.J., Page, R. and Vail, D.M. 2013. Small Animal Clinical Oncology. Withrow
and MacEwen's. Saunders, Ltd. Elsevier Health Sciences.

25


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Melophagus ovinus UN VECTOR RELEVANTE EN LA TRANSMISIÓN


DE ENFERMEDADES

Melophagus ovinus A RELEVANT VECTOR IN THE TRANSMISSION OF


DISEASES

Aranda-Aguirre, E.1, Villegas-Estrada, D.1, Castro-Salgado, A. 1, Martínez-Albiter,


E.1, Cardoso-Gutiérrez, E.1, Velázquez-Ordoñez, V.2, Zamora-Espinosa, J.L. 2,
Pérez-Sotelo L.S. 2, Valladares-Carranza, B2*.
1
EMVZ. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de
México.
2
Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal. Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México.
*autor correspondiente benvac2004@yahoo.com.mx

ABSTRACT
Melophagus ovinus, is a fly without wings that belongs to the order Diptera, family
Hippoboscidae, known colloquially in Mexico as "Falsa tick of the sheep", which
permanently infests and forced to the sheep. The objective of this work is to identify the
diseases transmitted by Melophagus ovinus; since it serves as vector of pathogenic diseases
such as Trypanosoma melophagium, Anaplasma ovis, Blue tongue virus, Bartonella
schoenbuchensis, Bartonella chomelii, Bartonella melophagi, and Bartonella spp all over
the world. It is a hematophagous ectoparasite that is located mainly in the neck, shoulder,
perineal regions and between the hind limbs of the animal. It measures approximately 4 - 6
mm without wings, with a sharp small sharp head, biting mouth pieces, oval or round
abdomen, dense bristles on the body surface and three pairs of clawed feet. The conditions
caused by M, ovinus, have shown economic and health relevance in animal production
since negative correlations have been found between the average weight of lambs and the
levels of infestation. In conclusion, this disease is the cause of economic loss due to
treatment expenses or loss of non-marketable heads, therefore it is a condition in which it is
recommended to establish strategies to control and even eradicate the infestation.

KEY WORDS: Melophagus ovinus, melofagosis, sheep.

26


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

RESUMEN
Melophagus ovinus, es una mosca sin alas que pertenece al orden Diptera, familia
Hippoboscidae, conocido coloquialmente en México como “Falsa garrapata de las ovejas”,
la cual infesta de forma permanente y obligada a los ovinos. El objetivo de este trabajo es
identificar las enfermedades transmitidas por Melophagus ovinus; ya que funge como
vector de enfermedades patógenas tales como Trypanosoma melophagium, Anaplasma
ovis, Virus de lengua azul, Bartonella schoenbuchensis, Bartonella chomelii, Bartonella
melophagi, y Bartonella spp en todo el mundo. Es un ectoparásito hematófago que se
localiza principalmente en el cuello, hombro, regiones perineales y entre las extremidades
posteriores del animal. Mide aproximadamente 4 - 6 mm sin alas, con una cabeza pequeña
fuerte y afilada, piezas bucales picadoras, abdomen ovalado o redondo, cerdas densas en la
superficie del cuerpo y tres pares de patas con garras. Las afecciones causadas por el M,
ovinus, han mostrado relevancia económica y sanitaria en la producción animal ya que se
han encontrado correlaciones negativas entre el peso promedio de corderos y los niveles de
infestación. En conclusión, esta enfermedad es causante de pérdida económica por los
gastos en tratamientos o pérdida de cabezas no comercializables, por tanto es una afección
en la que se recomienda establecer estrategias para controlar e incluso erradicar la
infestación.
PALABRAS CLAVE: Melophagus ovinus, melofagosis, oveja.

INTRODUCCIÓN
En la actividad pecuaria los artrópodos nocivos provocan severas pérdidas
económicas que se traducen en una menor disponibilidad de productos de origen animal
para consumo humano, lo cual es especialmente crítico en países subdesarrollados o en vías
de desarrollo. Melophagus ovinus se encuentra directamente relacionado con esta
problemática ya que afecta directamente en la calidad de la lana (Zhao et al., 2018).
Este agente está ampliamente distribuido y se encuentra en muchos países
Europeos, Africanos, Asiáticos, de Oceanía y de América del Norte. Parasita
principalmente ovejas, pero también se ha reportado un amplio rango de hospederos que
incluye: cabras, conejos, perros, animales salvajes, antílope tibetano, bisonte europeo y
zorros rojos. Este ectoparásito se transmite por contacto directo entre ovejas y hospederos

27


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

definitivos durante su transporte, pastoreo mixto, hacinamiento de ovejas, contacto directo


entre las ovejas y corderos, y son indirectamente transmitidos a través de la cama y fómites.
Además, M. ovinus sirve como un vector de insectos (o vector potencial) para patógenos y
se ha informado que es responsable para la transmisión de Trypanosoma melophagium,
Anaplasma ovis, Virus de lengua azul, Bartonella schoenbuchensis, Bartonella chomelii,
Bartonella melophagi, y Bartonella spp en todo el mundo (Kosoy et al., 2016; Liu et al.,
2016).
En el presente trabajo que corresponde a una revisión bibliográfica se considera la
importancia del parasito Melophagus ovinus como potencial riesgo de la diseminación de
diversas enfermedades, principalmente en el ovino, por lo que con la información vertida se
espera se consideren aspectos de importancia para el control parasitario.

REVISIÓN DE LITERATURA

Melophagus ovinus es una especie originaria de la ecorregión del Paleártico, y ha


sido mundialmente distribuida a través de los movimientos de los ovinos realizados por los
humanos. Existen registros que datan de los años 990 a 1350 DC en excavaciones
arqueológicas de asentamientos vikingos en Groenlandia. En la actualidad, el melófago es
un parásito cosmopolita y frecuente de los ovinos en distintos países, encontrándose
principalmente en áreas templadas y frías, limitándose a las altitudes más elevadas de los
trópicos. En Argentina, se asume que el área principal de difusión de la melofagosis es la
Región Patagónica, donde existen condiciones climáticas favorables para el desarrollo de
M. ovinus, principalmente en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y San Luis
(Ambrustolo et al., 1987; Larroza et al., 2018).
En China, el melófago transmite Bartonella garinii, B. valaisiana, Rickettsia
raoultii, R. slovaca, Bartonella spp., Arsenophonus, Wolbachia, Enterobacter,
Acinetobacter, Halomonas, Shewanella, Bacillus y Staphylococcus, quien también es
detectado en M. ovinus. El melófago es vector de un protozoario flagelado, no patógeno, el
Trypanosoma melophagium (Martinkovic et al., 2012). La duración de la infección por T.
melophagium es relativamente corta y no produce inmunidad en el ganado ovino, ya que
este último puede ser fácilmente re-infectado. M. ovinus es el vector de la rikettsia

28


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Anaplasma ovis, agente causal de la anaplasmosis ovina, enfermedad subaguda a crónica de


ovinos y caprinos, caracterizada a semejanza con la anaplasmosis en bovinos. En el caso de
M. ovinus, se ha detectado ADN de Bartonella spp, en parásitos adultos y pupas, aunque no
se aislaron bacterias en las ovejas parasitadas, lo cual podría ser explicado por la existencia
de una asociación simbiótica entre Bartonella y M. ovinus, sin que la bacteria se transmita a
los ovinos (Halos et al., 2004; Kosoy et al., 2016).
M. ovinus se ha detectado como responsable de la transmisión del virus de la
Lengua Azul, enfermedad no contagiosa que afecta a los rumiantes domésticos y salvajes,
principalmente ovinos, especie en la que se manifiestan los signos más graves, que puede
alcanzar una morbilidad de hasta el 100% y una mortalidad de hasta el 70%. Aunque la
transmisión ocurre mayormente por mosquitos del género Culicoides, se comprobó que M.
ovinus puede actuar como transmisor mecánico del virus. Recientemente fue investigada en
melófagos la presencia de la bacteria Borrelia burgdorferi, causante de la enfermedad de
Lyme, enfermedad infecciosa, zoonótica y transmitida generalmente a través de garrapatas
(Kosoy et al., 2016).
Con respecto al rol de M. ovinus como vector de Coxiella Burnetti, causante de la
enfermedad zoonótica denominada Fiebre Q, existen trabajos que sugieren que el melófago
podría actuar como vector de la bacteria, aunque investigaciones posteriores destacan la
necesidad de estudiar melófagos provenientes de ovinos infectados para comprobar la
vinculación del parásito con la epidemiología de la enfermedad (Nelder et al., 2008).
El ciclo de vida de M. ovinus consiste de tres etapas: larva, pupa y adulto. Seis a
ocho días después del apareamiento la mosca hembra produce larvas que se adhieren a la
superficie del cuerpo de los hospederos y están listos para convertirse en pupas marrones
dentro de 6-12 horas. Después de 19-30 días, las pupas se desarrollan en adultos, que
parasitan la superficie corporal de las ovejas (Liu et al., 2016). La morfología de M.ovinus
cambia en el macho y hembra (figura 1 y 2).

29


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Figura 1. Fotomicrografías de la hembra Melophagus ovinus. a) vista ventral de la


hembra b) Extremo posterior de la hembra (De-Yong et al., 2017).

Figura 2. Fotomicrografías del macho Melophagus ovinus. a) vista ventral del macho. B)
Extremo posterior del macho (De-Yong et al., 2017).

30


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Tras la infección, M. ovinus muerde y se alimenta de la sangre de ovejas, lo que


conlleva a una pérdida de peso, lesiones como irritación, inflamación, anemia, pérdida de
lana y daño en piel. Estas acciones a su vez causan microbios secundarios, infecciones o
miasis. Tras contraer el parásito, este va a causar una acción irritativa en la piel de los
hospedadores y la formación de lesiones típicas de las parasitosis externas. La reacción
contra la irritación, es la formación de una inflamación serosa, descamación y baja local de
las defensas. En caso de existir una contaminación por bacterias u hongos, la inflamación se
tornara purulenta o sanguinolenta debido a la reacción cutánea (Baron y Nelson, 1985).
Cuando es de tipo crónica habrá una hiperqueratosis y paraqueratosis, refiriéndose con ello
a que la piel se torna más gruesa y arrugada (liquenificación). M. ovinus causa una acción
traumática característica cuando los parásitos hematófagos adultos atraviesan la piel,
produciendo con ello úlceras en el punto de incisión y una placa eritematosa. Así mismo
provocan una acción expoliatriz al consumir la sangre del hospedador, haciéndolo de
manera rápida, varias veces al día para poder vivir (Larozza et al., 2018).
Sobre los ovinos, el melófago evita las regiones dorsales, situándose en los costados
desde el cuello hasta la grupa. En las épocas frías, estos parásitos se localizan en el vellón,
cerca de la piel, mientras que con climas más cálidos o con los animales agitados, por
arreos, esquila u otros manejos, los parásitos se localizan en la superficie del vellón,
momento en que es más propensa la transmisión directa a otros animales. El otoño es la
época donde se da la mayor infestación gracias a las buenas condiciones de la lana y en
invierno se produce la máxima expresión poblacional. La supervivencia se da fuera del
hospedero, dependiendo de las condiciones ambientales entre 5 a 9 días. La incidencia
estacional, así como el grado de infestación están determinados por el manejo, las
condiciones climáticas, el estado nutricional y fisiológico del mamífero. Al igual que el
potencial biótico, se limitarán por la esquila, clima y condición del hospedero (Graham y
Taylor, 1981; De-Yong et al., 2017).

31


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Las lesiones producidas por M. ovinus causan pérdidas económicas graves como es
la pérdida de carne, lana, leche e incluso la muerte del ganado en caso de anemias
resultantes de infestaciones graves (Zhao et al., 2018). El diagnóstico de la enfermedad
causada por M. ovinus se realiza mediante la observación de los signos clínicos del parásito
adulto y pupas. Algunos de los signos por infestación son prurito, pérdida de peso, estrés,
anemia, irritación y pérdida de lana. Las lesiones son daño en la piel, formación de
eritemas, vesículas, costras e inflamación. Al ser lesiones en piel se debe hacer un
diagnóstico diferencial contra sarna sarcóptica, soróptica, corióptica y la demodécica
(Olaechea et al., 2015).
Los tratamientos clásicos consisten en la aplicación directa o externa (baños de
inmersión o aspersión) de quimioterápicos insecticidas / acaricidas, los que deben
permanecer sobre la piel y vellón para entrar en contacto con el parásito. El vellón del
ovino tiene como característica que es absorbente y su contenido graso retiene los
insecticidas, esto permite que una variedad de compuestos, desde organofosforados
(diazinón, coumaphos, triclorfón), hasta piretroides sintéticos (decametrina, cialotrina,
flumetrina, alfametrina y cipermetrina), tengan efectos notables en el control de la mayoría
de las ectoparasitosis que afectan los corrales, y que su tiempo de acción se incremente en
ovinos con mucha lana. Actualmente, por su fácil aplicación y su excelente efectividad,
están muy difundidos los medicamentos (Olaechea et al., 2006).
Si bien algunos actúan en forma sistémica ya que son absorbidos por piel (fenthion
e ivermectina), la mayoría son formulaciones basadas en piretroides sintéticos, que actúan
por volatilización a partir de la emisión de vapores, creando una nube o atmósfera con
efecto insecticida. También se atribuye su acción a una distribución dérmica al mezclarse
con las diferentes secreciones de la piel, ayudados por la natural lipofilia de los piretroides,
que según el modo de aplicación tendrá diferentes concentraciones en la superficie del
ovino (Alvarez, 2007; Olaechea, 2009).
Por su condición hematófaga, el melófago también es posible de controlar con
productos sistémicos, como ivermectina, abamectina y moxidectina que muestran buena
efectividad en ovinos parasitados. Un aspecto a considerar es que la curación clínica
lograda después de un tratamiento eficaz, no indica limpieza parasitológica, los estadios
parasitarios sobrevivientes al tratamiento en el hospedero serán los responsables de

32


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

rebrotes, generalmente visibles meses después. Debido a que los medicamentos disponibles
en el mercado no tienen acción contra las pupas, si el medicamento no se suministra luego
del periodo pupal, un segundo tratamiento debe ser aplicado antes que evolucionen estadios
con capacidad reproductiva. Debido a que la Resolución 42/2002 del SENASA (Servicio
Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), determina que la melofagosis es una
enfermedad de denuncia y lucha obligatoria en el país, los productos utilizados para su
tratamiento deben estar aprobados por cada país donde se presente la enfermedad. Uno de
los controles más notables lo establece la esquila, ya que la falsa garrapata se encuentra en
el vellón de la lana. Realizar la esquila en un ambiente caluroso da mejor control puesto
que los parásitos se encontrarán en la parte superior de la lana al contrario del frío donde se
encontrarían pegados al cuerpo. Esquilar a las madres poco antes del parto contribuye a
reducir las infestaciones de los corderos, así como el subsiguiente desarrollo de grandes
poblaciones de melófagos en un rebaño. Otra opción de control es aplicar un melofaguicida
excepto en estadios pupales. Los procesos de control se deben aplicar calendarizados, antes
de vender a los borregos, comprarlos o antes de la época de partos, para evitar la
transmisión a los corderos o a los nuevos integrantes del rebaño (Crawford et al., 2001).

CONCLUSIONES
Debido a que en las afecciones causadas por el M, ovinus se han encontrado
correlaciones negativas entre el peso promedio de corderos y niveles de infestación, esto se
traduce en repercusiones negativas para el productor. Al respecto, sobresalen las
irritaciones, pérdida de lana y lesiones en la piel, que pueden causar infecciones
secundarias, particularmente cutáneas. En corderos jóvenes la pérdida de sangre causa
anemias, con consecuentes bajas en ganancia diaria de peso y productividad. En cuanto al
efecto económico que desencadena la enfermedad para el productor de ovejas, cabe resaltar
que la infestación de M.ovinus de no ser controlada es causante de pérdidas por los gastos
en tratamientos o pérdida de cabezas no comercializables, por lo que se recomienda
controlar la infestación. Finalmente, destacar que Melophagus ovinus es un parásito que
representa un riesgo potencial en la diseminación de diversas enfermedades (principalmente
en el ovino), por lo que con la información vertida se espera se consideren aspectos de
importancia para el control parasitario.

33


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

LITERATURA CITADA
Alvarez, F. (2007). Eficacia de cuatro antiparasitarios para el control de Melophagus ovinus
en la Región de Magallanes, Patagonia Chilena. Parasitol Latinoam. 62(3/4): 176-
179.
Ambrustolo, R.R; Fiel, C.A; Bulman, M. (1987). Melophagus Ovinus (Linneo, 1758),
primera descripción en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Therios 9(41): 42-
44.
Baron, R.W. Nelson, W.A. (1985). Aspects of the humoral and cell-mediated immune
responses of sheep to the ked, Melophagus ovinus (Diptera: Hippoboscidae). J. Med.
Entomol. 22(5): 544-549.
Crawford, S.; James, P.; Maddocks, S. (2001). Survival away from sheep and alternative
methods of transmission of sheep lice (Bovicola ovis). Veterinary Parasitology,
94(3):205-216.
De-Yong, D. (2017). Microbial population analysis of the midgut of Melophagus ovinus
via high-throughput sequencing. Parasites & Vectors, 10:382.
Graham, N.P.H; Taylor, K.L. (1981). Observations on the bionomics of the sheep ked
Melophagus ovinus. Austr. Council Sci. Ind. Pamphl., 108: 9-26.
Halos, L.; Jamal, T.; Maillard, R.; Girard, B.; Guillot, J.; Chomel, B.; Vayssier-Taussat, M;
Boulois, H. (2004). Role of Hippoboscidae flies as potential vectors of Bartonella
spp. infecting wild and domestic ruminants. Appl. Environ. Microbiol. 70(10): 6302-
6305.
Kosoy M.; Bai, Y.; Enscore, R.; Rizzo, M.R.; Bender, S.; Popov, V. (2016). Bartonella
melophagi in blood of domestic sheep (Ovis aries) and sheep keds (Melophagus
ovinus) from the southwestern US: cultures, genetic characterization, and ecological
connections. Vet Microbiol, 190:43-49.
Larozza, M. (2018). Modeling of the annual cycle of Melophagus ovinus (L.) in two sheep
flocks of Patagonia, Argentina,Small Ruminant Research, 160:19-22.
Liu, D. (2016). First report of Rickettsia raoultii and R. slovaca in Melophagus ovinus, the
sheep ked. Parasites & Vectors, 9:600.
Martinkovic, F.; Matanovic, K.; Rodrigues, A.C.; García, H.A.; Teixeira, M.M.(2012).
Trypanosoma (Megatrypanum) melophagium in the sheep ked Melophagus ovinus

34


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

from organic farms in Croatia: phylogenetic inferences support restriction to sheep


and sheep keds and close relationship with Trypanosomes from other ruminant
species. J Eukaryot Microbiol., 59(2):134-44.
Nelder, M. P., Lloyd, J. E., Loftis, A. D.,Reeves, W. K. (2008). Coxiella burnetii in Wild-
caught Filth Flies. Emerging Infectious Diseases, 14(6), 1002-1004
Olaechea, F.; Corley, J.; Larroza, M.; Raffo, F.; Cabrera, R. (2006). Ingreso y evolución del
parasitismo por Melophagus ovinus en una majada Corriedale en el noroeste de la
Patagonia Argentina. Parasitol Latinoam., 61: 86-89.
Olaechea, F. (2009). Aspectos básicos del ectoparásito más frecuente que afecta las
majadas del sur patagónico, Melofagos ovinus, Veterinarios Patagónicos, 2 (5): 5-7.
Olaechea, F.; Larroza, M.; Cabrera, R.; Raffo, F. (2015). Melophagus Ovinus: infestación
experimental de ovinos y supervivencia del parásito en el medio ambiente.
Setién, A.A.; García, A.; Olave, I.; Rojas, M.; Koldenkova, P.; García, M.; Ceballos, N.;
Romero, G.; Villegas, E.O.; Morales, J.B.; Marín, C. (2017). Dípteros ectoparásitos
hematófagos: ¿reservorios potenciales del virus del dengue?
Zhao, L. et al., (2018). First report of Anaplasma ovis in pupal and adult Melophagus
ovinus (sheep ked) collected in South Xinjiang, China. Parasites & Vectors, 11:258.

35


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

EXPRESIÓN DE LOS RECEPTORES CANNABINOIDES EN EL


SISTEMA NERVIOSO CENTRAL DEL PERRO

EXPRESSION OF CANNABINOID RECEPTORS IN THE DOG'S CENTRAL


NERVOUS SYSTEM

Onofre-Dávila A.C.1*, Recillas-Morales S. 1, Ibancovichi-Camarillo J.A.2, Floran-


Garduño B3.
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma del Estado de México.
2
Hospital Veterinario Grandes Especies, Universidad Autónoma del Estado de México
3
Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias, Centro de Investigación de Estudios
Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.
*autor correspondiente annycristyn@hotmail.com

ABSTRACT
The endocannabinoid system significantly regulates multiple physiological functions in
vertebrates, through the synthesis of endocannabinoids and the activation of their receptors,
this system was discovered following the investigation to understand the mechanism of
action of the Cannabis sativa plant. The description of the expression of cannabinoid
receptors has been carried out extensively in laboratory animals and man, where an
important expression of the receptors CB1, CB2 and GPR55 in the CNS and peripheral
tissues has been found. However, the investigation of the expression of cannabinoid
receptors in the central nervous system of the dog has been done in a limited way, thus the
knowledge is scarce and scattered. The purpose of this review is to compile works
describing the expression of cannabinoid receptors in the brain and spinal cord of the dog.
KEY WORDS: brain, spinal cord, endocannabinoid system, dog.

36


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

RESUMEN
El sistema endocannabinoide regula de forma importante múltiples funciones fisiológicas
en los vertebrados, a través de la síntesis de endocannabinoides y la activación de sus
receptores, dicho sistema fue descubierto a raíz de la investigación para comprender el
mecanismo de acción de la planta Cannabis sativa. La descripción de la expresión de los
receptores cannabinoides se ha realizado ampliamente en animales de laboratorio y el
hombre, donde se ha encontrado una importante expresión de los receptores CB1, CB2 y
GPR55 en el SNC y tejidos periféricos. No obstante, la investigación de la expresión de los
receptores cannabinoides en el sistema nervioso central del perro se ha realizado de forma
limitada, en consecuencia el conocimiento es escaso y disperso. La presente revisión tiene
por objetivo recopilar los trabajos que describen la expresión de los receptores
cannabinoides en el cerebro y médula espinal del perro.
PALABRAS CLAVE: cerebro, médula espinal, sistema endocannabinoide, perro.

INTRODUCCIÓN
El sistema endocannabinoide (SE) es un conjunto de ligandos endógenos de
naturaleza lipídica o endocannabinoides, enzimas que regulan la biosíntesis, metabolismo y
degradación de los endocannabinoides y receptores bien caracterizados conocidos como
receptor cannabinoide subtipo 1 (CB1) y subtipo 2 (CB2) (Pertwee et al., 2010; Battista et
al., 2012).

Los receptores cannabinoides CB1 y CB2 pertenecen a la familia de receptores


acoplados a proteínas G (GPCR) tipo Gi/o (Svizenska et al., 2008) y su activación por los
compuestos de la Cannabis Sativa o ligandos endógenos modula diversas funciones
fisiológicas en el cuerpo de todos los vertebrados (De Fonseca et al., 2005). Debido a la
gama de efectos ejercidos por este sistema se han postulado otros receptores tentativos,
como el receptor 55 acoplado a proteína G (GPR55) identificado por primera vez en 1999
en el cerebro e hígado de humano (Sawzdargo et al., 1999).

Por estudios previos en roedores de laboratorio y seres humanos, se sabe que la


distribución de los receptores cannabinoides se encuentra en estrecha relación con su
funcionalidad, de esta forma en el Sistema Nervioso Central (SNC) el receptor CB1 se

37


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

expresa de forma abundante (Herkenham et al., 1990), mientras que el receptor GPR55
también se expresa, pero en menor proporción respecto al receptor CB1 (Marichal-Cancino
et al., 2017). Por su parte el receptor CB2 se ha identificado en varios tejidos periféricos
predominantemente en el sistema inmune, en células de la glía del SNC y recientemente en
el cerebro donde su actividad podría estar involucrada en varias funciones neurofisiológicas
(Racz et al., 2008; Atwood y Mackie, 2010; Burston et al., 2013).

En el perro se han descrito las expresiones de los receptores CB1, CB2 y GPR55 en tejidos
periféricos, no obstante la investigación de la expresión de estos receptores en el SNC de
esta especie es escasa. A través de la presente revisión se dará un panorama de la situación
actual del conocimiento de la expresión de los receptores cannabinoides en el SNC del
perro.

RESULTADOS

Receptores cannabinoides.

Receptor CB1

Al observar los efectos analgésicos y depresores ocasionados por el consumo de la


Cannabis sativa sobre el SNC, surgió la necesidad de encontrar el mecanismo responsable.
Para el año de 1990 los hallazgos señalaron a un receptor acoplado a proteína G localizado
en la membrana celular de las neuronas, como el responsable de iniciar los efectos de los
compuestos cannabinoides, mismo que fue descrito como el receptor CB1 (Matsuda et al.,
1990). Actualmente por estudios en roedores, primates y humanos se sabe que el receptor
CB1 es el GPCR más abundante del SNC (Mackie, 2005).

Este receptor se ubica en el axón terminal de la neurona, por lo que al activarse


puede modular la liberación del neurotransmisor en la membrana presináptica (Piomelli,
2003; Marco y Laviola, 2012). Mientras que, por su ubicación en la neurona postsináptica
y en astrocitos, oligodendrocitos y células de la microglia, puede modular la excitabilidad
en la membrana celular de la neurona postsináptica (Zhang et al., 2014) y la comunicación
neuronas-neuroglia, respectivamente (Castillo et al., 2012; Busquets-Garcia et al., 2018). A
nivel subcelular, en los lisosomas y la mitocondria su expresión esta relacionada con el
38


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

incremento de calcio intracelular, la permeabilidad celular y la modulación de la


respiración celular (Zou y Kumar, 2018).

En el encéfalo de roedores, primates y el hombre se ha identificado la expresión del


receptor CB1 con patrón similar en corteza cerebral, bulbo olfatorio, núcleos basales,
hipocampo, amígdala, hipotálamo, tallo cerebral y cerebelo (Mackie, 2005). En el bulbo
olfatorio la densa expresión de este receptor y su activación podría estar relacionada con la
modulación que ejerce el sistema endocannabinoide en la ingesta alimentaria (Soria-Gómez
et al., 2014), mientras que la expresión del receptor en interneuronas gabaérgicas del
hipocampo y giro, sugiere la participación del receptor CB1 en la actividad del SE en
procesos de asociación, memoria (Katona et al., 2000) y epilepsia (Von Ruden et al., 2015).

En la sustancia negra pars reticulata y globo pálido de ratas, mono rehsus y


humano, la capa molecular del cerebelo y en el área basal de las células de Purkinje, se
revela también una densa expresión del receptor CB1, en consecuencia la activación de este
receptor puede tener implicaciones en los patrones de movimiento y coordinación (Elphick
and Egertova, 2001; Romero et al., 2002).

En la amígdala, núcleo accumbens, tálamo, hipotálamo y sustancia gris


periacuedectal la expresión del receptor CB1 es de moderada a leve, lo que permite
relacionar su activación con los efectos antinociceptivos y analgésicos centrales del SE
(Martin et al., 1995), así como también su expresión en la capa superficial del asta dorsal y
lamina X de la médula espinal (Farquhar-Smith et al., 2000).

En el sistema nervioso periferico (SNP) el receptor CB1 se expresa en las


terminaciones de los nervios simpaticos, en el ganglio del nervio trigemino, en el ganglio
de la raiz dorsal y en las terminaciones nerviosas dérmicas de las neuronas sensorias
primarias, donde la activacion de estos receptores regulan la nocicepción periférica (Zou y
Kumar, 2018).

Receptor CB2

Debido a la diversidad en los efectos periféricos provistos por los compuestos


cannabinoides, fue identificado y clonado el segundo receptor cannabinoide CB2 en 1993

39


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

(Munro et al., 1993). Se describe su expresión como predominantemente en células y


tejidos del sistema inmune y células de la glía (Han et al., 2009; Cencioni et al., 2010;
Stella, 2010) y en menor proporción en SNC, donde se ha identificado su ARNm en corteza
cerebral, ganglios cerebrales (núcleo accumbens, globo pálido y cuerpo estriado),
hipocampo, cerebelo de roedores y mono macaco (Li y Kim, 2017). A través de
inmunohistoquímica también se ha descrito su expresión sin embargo, existe cierta
incertidumbre respecto a la especificidad del anticuerpo (Atwood y Mackie, 2010; Baek et
al., 2013).

La activación de este receptor en las células de la glía regula principalmente


procesos de inflamación, analgesia y neuroprotección (Quartilho et al., 2003; De Lago et
al., 2018) y por su ubicación en las neuronas piramidales del hipocampo se describe su
posible papel en procesos como la memoria y ansiedad (Li y Kim, 2017) y en la
modulación de la excitabilidad neuronal como mecanismo de neuroprotección (Den Boon
et al., 2012; Zhang et al., 2014; Chen et al., 2017).

Receptor GPR55

Este receptor es idéntico genéticamente a los receptores CB1 y CB2 en un bajo


porcentaje, con un 13.5% respecto a CB1 y 14.4% respecto a CB2, además señaliza de
forma diferente respecto a estos dos receptores, por lo que la activación del receptor GPR55
permite el aumento de calcio intracelular por acción de las proteínas Gq, G12 y RhoA e
inhibe la corriente M (Lauckner et al., 2008).

Ciertos compuestos cannabinoides han mostrado ser agonistas del receptor GPR55,
como el ∆9-tetrahidrocannabidiol, el cannabidiol que actúa como un antagonista mientras
que su forma anormal o inactiva es un agonista, la anandamida, el 2-araquidonoiglicerol, y
ciertos cannabinoides sintéticos como CP55940, HU210 y O1602 (Ryberg et al., 2007).

Se ha identificado su ARNm en núcleo caudado y putamen en el ser humano


(Sawzdargo et al., 1999) e hipocampo, hipotálamo, cerebelo, corteza cerebral frontal de
roedores (Marichal-Cancino et al., 2017) y corteza orbitofrontal medial del primate (Shi et
al., 2017).

40


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Receptores cannabinoides en el perro

Los receptores clásicos del sistema cannabinoide CB1 y CB2 se han identificado en
diferentes células y tejidos del perro, como la epidermis y dermis de animales sanos o con
dermatitis (Campora et al., 2012) y en el tracto gastrointestinal, donde también se ha
descrito la expresión del receptor GPR55 (Galiazzo et al., 2018).

En células de las glándulas salivares (Dall’Aglio et al., 2010), folículo piloso


(Mercati et al., 2012) se ha identificado el receptor CB1. Mientras que, el receptor CB2 ha
sido clonado y caracterizado farmacológicamente en esta especie (Ndong et al., 2011) e
identificado en el centro germinal de los nódulos linfáticos, en la membrana celular y
citoplasma de células B (Campora et al., 2012), en hepatocitos y células de Kupffer y en la
pulpa roja, blanca, vaina linfoide periarteriolar del bazo (Freundt-Revilla et al., 2018).

Los receptores cannabinoides en el SNC del perro

Receptor CB1

La densa expresión del receptor CB1 en el encéfalo del perro se ha descrito a través
de la técnica de autorradiografía, en la corteza, sustancia negra, giro dentado del hipocampo
y capa molecular de la corteza del cerebelo (Herkenham et al., 1990).

A través de otras técnicas como inmunhistoquímica se ha identificado una fuerte


expresión del receptor CB1 en giro dentado y el neuropilo del hipocampo con una
expresión decreciente desde la capa CA1 a CA4 y en la superficie externa de los cuerpos
neuronales de la capa piramidal y granular (Campora et al., 2012; Freundt-Revilla et al.,
2017).

En el claustro Pirone y colaboradores en 2016 describieron la ubicación del receptor


en las fibras y solo en el citoplasma de algunas neuronas; en otros ganglios basales (globo
pálido, sustancia negra, pars reticulata y núcleo rojo) se ha identificado el receptor CB1 en
las fibras, con una expresión de magnitud variable de moderada a fuerte (Pirone et al.,
2016; Freundt-Revilla et al., 2017).

41


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

En otros sitios como la capa glomerular del bulbo olfatorio, sustancia gris de la
neocorteza (excepto la capa molecular), corteza del cerebelo, núcleo oculomotor, núcleo
coclear, núcleo del tracto espinal del trigémino y sustancia gris de la médula espinal
también se ha descrito una fuerte expresión en las fibras. En el ganglio de la raíz dorsal el
receptor se expresa fuertemente en células satélite, mientras que en la sustancia gris
periacuedectal el receptor se expresa moderadamente en el soma y fibras. Por otro lado, en
los astrocitos de la sustancia blanca y gris de cerebro, cerebelo y médula espinal, células
ependimarias de los ventrículos y del canal central de la médula espinal, algunas de las
células de Purkinje, así como en algunas neuronas del asta dorsal y ventral el receptor CB1
se expresa moderadamente en el citoplasma (Freundt-Revilla et al., 2017).

Receptor CB2

En la médula espinal de perros sanos se ha descrito la expresión del receptor CB2 de


forma moderada a fuerte, en la membrana de casi todas las células de la glía que se
distribuyen en la sustancia gris y blanca. Con moderada expresión en el citoplasma de las
neuronas en el asta dorsal y ventral (Freundt-Revilla et al., 2018).

En perros con afecciones de la médula espinal como meningitis-arteritis responsiva


a esteroides (SRMA, siglas en inglés) se ha descrito la sobreexpresión de los receptores
CB2 principalmente en astrocitos y oligodendrocitos de la sustancia blanca y gris. Mientras
que en los perros con espirocercosis intraespinal (IS, siglas en inglés) la sobreexpresión del
receptor CB2 se ha identificado y descrito en las células de la glía cercanas al sitio de la
lesión provocada por el parásito. Por otro lado, en ambas patologías el receptor ha mostrado
una fuerte expresión en el citoplasma de las neuronas del asta dorsal y ventral de la
sustancia gris. Así como también en las células del infiltrado de leucocitos que incluyen
eosinófilos en la afección parasitaria (Freundt-Revilla et al., 2018).

Fernández-Trapero y colaboradores en 2017 describieron un incremento sustancial


de la expresión de los receptores CB2 en los astrocitos reactivos de la sustancia gris de la
médula espinal afectada por mielopatía degenerativa canina, no así, en las células de la
microglía (Fernández-Trapero et al., 2017).
42


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

DISCUSIÓN

Los resultados que describen el patrón de expresión del receptor CB1 en las
diferentes regiones del SNC del perro son muy similares a lo descrito por otros autores que
han trabajado con roedores, primates y humanos (Mackie, 2005).

La ubicación consistente del receptor CB1 en las fibras de la corteza cerebral,


hipocampo, ganglios basales y cerebelo del perro confirma su participación en la
modulación de la liberación de neurotransmisores en la membrana presináptica (Piomelli,
2003). Mientras que la ubicación descrita en el citoplasma de astrocitos y algunas neuronas
del perro es consistente con la función del receptor CB1 en la comunicación neuronas-
neuroglia y regulación de funciones intracelulares como energía celular y niveles de calcio
(Zou y Kumar, 2018).

El patrón de expresión del receptor CB1 descrito en el hipocampo y giro dentado


del perro, concuerdan con lo descrito en otras especies y confirma la función que puede
tener el sistema endocannabinoide en procesos de asociación, memoria y epilepsia en el
perro (Katona et al., 2000; Von Ruden et al., 2015) no obstante, la reciente identificación
del receptor CB2 en el hipocampo de roedores y mono señalan que la activación de este
receptor también podría participar en el proceso de la memoria (Li y Kim, 2017), pero la
expresión de este receptor no se ha descrito aún en el cerebro del perro.

La densa expresión del receptor CB1 en el bulbo olfatorio, algunos ganglios basales
y corteza del cerebelo del perro, demuestran que la modulación del sistema
endocannabinoide en esta especie podría regular las funciones de ingesta alimentaria
(Soria-Gómez et al., 2014) movimiento y coordinación (Elphick and Egertova, 2001;
Romero et al., 2002).

La expresión del receptor CB1 en la sustancia periacuedectal, asta dorsal de médula


espinal y ganglio de la raíz dorsal de otras especies, se ha asociado con la función del
sistema endocannabinoide en la modulación de las vías nociceptiva central y periférica
(Martin et al., 1995; Zou y Kumar, 2018) la expresión descrita en estas áreas del SNC del

43


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

perro es congruente con estas descripciones, lo que indica la participación del SE en dichos
procesos.

La expresión del receptor CB2 en el SNC del perro se limita a su ubicación en


células de glía principalmente y algunas neuronas de las sustancia gris de la médula espinal.
En los perros con afecciones en la médula espinal se ha descrito la sobreexpresión del
receptor CB2 en células de la glía, leucocitos y algunas neuronas lo que es consistentes con
su función descrita en los procesos de analgesia, neuroprotección e inflamación (Quartilho
et al., 2003; De Lago et al., 2018). Sin embargo, el receptor también puede expresar nivel
cerebral, como se ha descrito en roedores y primates (Li y Kim, 2017), pero no se ha
identificado en el cerebro del perro.

Finalmente, el receptor GPR55 solo se ha identificado en el sistema digestivo del perro


(Galiazzo et al., 2018), no obstante se ha descrito la expresión del ARNm de este receptor
en el cerebro de humano, roedores y primate (Sawzdargo et al., 1999; Marichal-Cancino et
al., 2017; Shi et al., 2017) por lo que existe una gran probabilidad de que el receptor
también se exprese en el SNC del perro.

CONCLUSIONES
Los avances en el estudio de sistema endocannabinoide han sido esenciales para
comprender la influencia de los compuestos cannabinoides en el funcionamiento del SNC.
Aunque en animales de laboratorio y humanos la investigación es extensa y ha contribuido
fuertemente al conocimiento sobre el sistema endocannabinoide y la Cannabis sativa,
existen limitantes y vacíos en lo que respecta a animales domésticos como el perro, de tal
forma el conocimiento de la expresión de los receptores CB1 y CB2 en el SNC del perro es
escaso, en tanto que del receptor GPR55 es nulo. La investigación de la expresión de los
receptores cannabinoides en el SNC del perro representa un desafío y una oportunidad
esencial para ampliar el conocimiento del sistema endocannabinoide en los animales
domésticos, y de esta forma aprovechar la utilidad terapéutica que pudiera representar la
manipulación del sistema endocannabinoide en las patologías de los pacientes veterinarios.

44


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

LITERATURA CITADA
Atwood, B. K. y Mackie, K. (2010). CB2: a cannabinoid receptor with an identity crisis,
British journal of pharmacology, 160(3), pp. 467–479. doi: 10.1111/j.1476-
5381.2010.00729.x.

Baek, J.-H. et al. (2013). Antibody testing for brain immunohistochemistry: brain
immunolabeling for the cannabinoid CB(2) receptor. Journal of neuroscience
methods, 216(2), pp. 87–95. doi: 10.1016/j.jneumeth.2013.03.021.

Battista, N. et al. (2012). The endocannabinoid system: an overview. Frontiers in


behavioral neuroscience, 6, p. 9. doi: 10.3389/fnbeh.2012.00009.

Den Boon, F. S. et al. (2012). Excitability of prefrontal cortical pyramidal neurons is


modulated by activation of intracellular type-2 cannabinoid receptors. Proceedings
of the National Academy of Sciences of the United States of America, 109(9), pp.
3534–3539. doi: 10.1073/pnas.1118167109.

Burston, J. J. et al. (2013). Cannabinoid CB2 receptors regulate central sensitization and
pain responses associated with osteoarthritis of the knee joint. PloS one, 8(11), p.
e80440. doi: 10.1371/journal.pone.0080440.

Busquets-Garcia, A., Bains, J. y Marsicano, G. (2018). CB(1) Receptor Signaling in the


Brain: Extracting Specificity from Ubiquity. Neuropsychopharmacology : official
publication of the American College of Neuropsychopharmacology, 43(1), pp. 4–20.
doi: 10.1038/npp.2017.206.

Campora, L. et al. (2012). Cannabinoid receptor type 1 and 2 expression in the skin of
healthy dogs and dogs with atopic dermatitis. American journal of veterinary
research, 73(7), pp. 988–995. doi: 10.2460/ajvr.73.7.988.

Castillo, P. E. et al. (2012). Endocannabinoid signaling and synaptic function. Neuron,


76(1), pp. 70–81. doi: 10.1016/j.neuron.2012.09.020.

Cencioni, M. T. et al. (2010). Anandamide suppresses proliferation and cytokine release


from primary human T-lymphocytes mainly via CB2 receptors. PloS one, 5(1), p.

45


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

e8688. doi: 10.1371/journal.pone.0008688.

Chen, D.-J. et al. (2017). Brain cannabinoid receptor 2: expression, function and
modulation. Acta pharmacologica Sinica, 38(3), pp. 312–316. doi:
10.1038/aps.2016.149.

Dall’Aglio, C. et al. (2010). Immunohistochemical localization of CB1 receptor in canine


salivary glands. Veterinary Research Communications, 34(1), pp. 9–12. doi:
10.1007/s11259-010-9379-0.

Elphick, M. R. y Egertova, M. (2001). The neurobiology and evolution of cannabinoid


signalling. Philosophical Transactions of the Royal Society of London. Series B:
Biological Sciences, 356(1407), p. 381 LP-408. Disponible en:
http://rstb.royalsocietypublishing.org/content/356/1407/381.abstract.

Farquhar-Smith, W. P. et al. (2000). Cannabinoid CB(1) receptor expression in rat spinal


cord", Molecular and cellular neurosciences. 15(6), pp. 510–521. doi:
10.1006/mcne.2000.0844.

Fernández-Trapero, M. et al. (2017). Upregulation of CB2 receptors in reactive astrocytes


in canine degenerative myelopathy, a disease model of amyotrophic lateral
sclerosis. Disease Models & Mechanisms, 10(5), p. 551 LP-558. Disponible en:
http://dmm.biologists.org/content/10/5/551.abstract.

De Fonseca, F. R. et al. (2005) "The endocannabinoid system: Physiology and


pharmacology", Alcohol and Alcoholism, 40(1), pp. 2–14. doi:
10.1093/alcalc/agh110.

Freundt-Revilla, J. et al. (2017). Spatial distribution of cannabinoid receptor type 1 (CB(1))


in normal canine central and peripheral nervous system. PLoS ONE. Editado por F.
Dehghani. San Francisco, CA USA: Public Library of Science, 12(7), p. e0181064.
doi: 10.1371/journal.pone.0181064.

Freundt-Revilla, J. et al. (2018). The endocannabinoid system in canine Steroid-Responsive


Meningitis-Arteritis and Intraspinal Spirocercosis. PLoS ONE. Editado por V.

46


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Miragliotta. San Francisco, CA USA: Public Library of Science, 13(2), p.


e0187197. doi: 10.1371/journal.pone.0187197.

Galiazzo, G. et al. (2018). Localization of cannabinoid receptors CB1, CB2, GPR55, and
PPARalpha in the canine gastrointestinal tract. Histochemistry and cell biology. doi:
10.1007/s00418-018-1684-7.

Han, K. H. et al. (2009). CB1 and CB2 cannabinoid receptors differentially regulate the
production of reactive oxygen species by macrophages. Cardiovascular research,
84(3), pp. 378–386. doi: 10.1093/cvr/cvp240.

Herkenham, M. et al. (1990). Cannabinoid receptor localization in brain. Proceedings of


the National Academy of Sciences of the United States of America, 87(5), pp. 1932–
1936.

Katona, I. et al. (2000). GABAergic interneurons are the targets of cannabinoid actions in
the human hippocampus. Neuroscience, 100(4), pp. 797–804.

De Lago, E. et al. (2018). Chapter 5 Endocannabinoids and amyotrophic lateral sclerosis.


En Pertwee, R.G. Ed. Endocannabinoids, pp. 99–123. doi: 10.1016/b978-0-12-
417041-4.00005-9.

Lauckner, J. E. et al. (2008). GPR55 is a cannabinoid receptor that increases intracellular


calcium and inhibits M current. Proceedings of the National Academy of Sciences of
the United States of America, 105(7), pp. 2699–2704. doi:
10.1073/pnas.0711278105.

Li, Y. y Kim, J. (2017). Distinct roles of neuronal and microglial CB2 cannabinoid
receptors in the mouse hippocampus. Neuroscience, 363, pp. 11–25. doi:
10.1016/j.neuroscience.2017.08.053.

Mackie, K. (2005). Distribution of cannabinoid receptors in the central and peripheral


nervous system. Handbook of experimental pharmacology, (168), pp. 299–325.

Marco, E. M. y Laviola, G. (2012). The endocannabinoid system in the regulation of


emotions throughout lifespan: a discussion on therapeutic perspectives. Journal of
47


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

psychopharmacology (Oxford, England), 26(1), pp. 150–163. doi:


10.1177/0269881111408459.

Marichal-Cancino, B. A. et al. (2017). Advances in the Physiology of GPR55 in the Central


Nervous System. Current neuropharmacology, 15(5), pp. 771–778. doi:
10.2174/1570159X14666160729155441.

Martin, W. J. et al. (1995). An examination of the central sites of action of cannabinoid-


induced antinociception in the rat. Life sciences, 56(23–24), pp. 2103–2109.

Matsuda, L. A. et al. (1990). Structure of a cannabinoid receptor and functional expression


of the cloned cDNA. Nature, 346(6284), pp. 561–564. doi: 10.1038/346561a0.

Mercati, F. et al. (2012). Identification of cannabinoid type 1 receptor in dog hair follicles.
Acta histochemica, 114(1), pp. 68–71. doi: 10.1016/j.acthis.2011.01.003.

Munro, S., Thomas, K. L. y Abu-Shaar, M. (1993). Molecular characterization of a


peripheral receptor for cannabinoids. Nature, 365(6441), pp. 61–65. doi:
10.1038/365061a0.

Ndong, C. et al. (2011). Cloning and pharmacological characterization of the dog


cannabinoid CB2 receptor. European journal of pharmacology, 669(1-3), pp. 24-31
doi: 10.1016/j.ejphar.2011.08.002.

Pertwee, R. G. et al. (2010). International Union of Basic and Clinical Pharmacology .


LXXIX . Cannabinoid Receptors and Their Ligands : Beyond CB 1 and CB 2.
Pharmacological reviews, 62(4), pp. 588–631. doi: 10.1124/pr.110.003004.588.

Piomelli, D. (2003). The molecular logic of endocannabinoid signalling. Nature Reviews


Neuroscience, 4(11), pp. 873–884. doi: 10.1038/nrn1247.

Pirone, A. et al. (2016). Immunohistochemical distribution of the cannabinoid receptor 1


and fatty acid amide hydrolase in the dog claustrum. Journal of chemical
neuroanatomy, 74, pp. 21–27. doi: 10.1016/j.jchemneu.2016.02.002.

Quartilho, A. et al. (2003). Inhibition of inflammatory hyperalgesia by activation of

48


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

peripheral CB2 cannabinoid receptors. Anesthesiology, 99(4), pp. 955–960.

Racz, I. et al. (2008). Crucial role of CB(2) cannabinoid receptor in the regulation of
central immune responses during neuropathic pain. The Journal of neuroscience :
the official journal of the Society for Neuroscience, 28(46), pp. 12125–12135. doi:
10.1523/JNEUROSCI.3400-08.2008.

Romero, J. et al. (2002). The endogenous cannabinoid system and the basal ganglia.
biochemical, pharmacological, and therapeutic aspects. Pharmacology &
therapeutics, 95(2), pp. 137–152. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12182961

Von Ruden, E. L. et al. (2015). Analysis in conditional cannabinoid 1 receptor-knockout


mice reveals neuronal subpopulation-specific effects on epileptogenesis in the
kindling paradigm. Neurobiology of disease, 73, pp. 334–347. doi:
10.1016/j.nbd.2014.08.001.

Ryberg, E. et al. (2007). The orphan receptor GPR55 is a novel cannabinoid receptor.
British journal of pharmacology, 152(7), pp. 1092–1101. doi:
10.1038/sj.bjp.0707460.

Sawzdargo, M. et al. (1999). Identification and cloning of three novel human G protein-
coupled receptor genes GPR52, PsiGPR53 and GPR55: GPR55 is extensively
expressed in human brain. Brain research. Molecular brain research, 64(2),193-
198. doi: 10.1016/S0169-328X(98)00277-0.

Shi, Q.-X. et al. (2017). The novel cannabinoid receptor GPR55 mediates anxiolytic-like
effects in the medial orbital cortex of mice with acute stress. Molecular brain,
10(1), p. 38. doi: 10.1186/s13041-017-0318-7.

Soria-Gómez, E. et al. (2014). The endocannabinoid system controls food intake via
olfactory processes. Nature Neuroscience, 17, p. 407. Disponible en:
https://doi.org/10.1038/nn.3647.

Stella, N. (2010). Cannabinoid and cannabinoid-like receptors in microglia, astrocytes, and

49


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

astrocytomas. Glia, 58(9), pp. 1017–1030. doi: 10.1002/glia.20983.

Svizenska, I., Dubovy, P. y Sulcova, A. (2008). Cannabinoid receptors 1 and 2 (CB1 and
CB2), their distribution, ligands and functional involvement in nervous system
structures-a short review. Pharmacology, biochemistry, and behavior, 90(4), pp.
501–511. doi: 10.1016/j.pbb.2008.05.010.

Sylantyev, S. et al. (2013). Cannabinoid- and lysophosphatidylinositol-sensitive receptor


GPR55 boosts neurotransmitter release at central synapses. Proceedings of the
National Academy of Sciences of the United States of America, 110(13), pp. 5193–
5198. doi: 10.1073/pnas.1211204110.

Zhang, H.-Y. et al. (2014). Cannabinoid CB2 receptors modulate midbrain dopamine
neuronal activity and dopamine-related behavior in mice. Proceedings of the
National Academy of Sciences of the United States of America, 111(46), pp. E5007-
15. doi: 10.1073/pnas.1413210111.

Zou, S. y Kumar, U. (2018). Cannabinoid Receptors and the Endocannabinoid System:


Signaling and Function in the Central Nervous System. International journal of
molecular sciences, 19(3), pp. 1-23. doi: 10.3390/ijms19030833.

50


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

ANÁLISIS DE LOS EFECTOS A LA INYECCIÓN INTRATESTICULAR


BILATERAL DE PROPILENGLICOL-EPINEFRINA EN PERROS A LOS
10 MESES DE EDAD

ANALYSIS OF THE EFFECTS OF BILATERAL INTRATESTICULAR INJECTION


OF PROPYLENGLYCOL-EPINEPHRINE IN DOGS AT 10 MONTHS AGE

*1Pérez S. L., 1Fajardo M.R., 1Zamora E.J.L.


1
Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal. Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México.

*Corresponding author: luis_msp07@yahoo.com.mx

ABSTRACT
In order to determine the effects at 10 months after bilateral intra-testicular
administration of the propylene glycol-epinephrine mixture, 15 male dogs without race of
45 to 60 days of age were studied. 3 groups were formed with 5 individuals each. The
treatments were carried out with the corresponding dose of propylene glycol-epinephrine
mixture (0.5 ml), in 1: 1 dilutions to a group and 1: 2, to a second group, by bilateral
intratesticular route and a third group considered as a control group, which was only
administered bidistilled water. Behavioral patterns were evaluated as temperament and
behavior shown to the pain by the application of the substances, after the end of 10 months,
the animals were sacrificed. The gonads were measured, weighed and analyzed by
histopathology. The results show that the signs at the time of the inoculation of the
substances, by intratesticular route, were very similar; showing similar to a common
injection, the discomfort persisting less than 72 hours. Regarding the normal development
of the reproductive tissue, no significant difference was observed between both treatments,
but against the control, without observing sperm cells. When evaluating the effect on
significant lesions of reproductive sterility, hyperplasia tends to be greater in the treatment
with the dilution 1:1, while fibrosis tends to equal treatment. In conclusion, the observed
histopathological findings suggest that at the beginning of the experiment the lesions were
very evident of sterility, but in the end the results indicate that the reproductive tissue is
possibly recovering to a greater tissue repair capacity of the canids.
KEYWORDS:. propylene glycol-epinephrine, dogs, chemical castration.

51


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

RESUMEN
Con la finalidad de determinar los efectos a los 10 meses post administración intra
testicular bilateral de la mezcla propilenglicol-epinefrina, se estudiaron 15 perros machos
sin raza de 45 a 60 días de edad. Se formaron 3 grupos con 5 individuos cada uno. Los
tratamientos se efectuaron con la dosis correspondiente de la mezcla propilenglicol-
epinefrina (0.5 ml), en diluciones 1:1 a un grupo y 1:2, a un segundo grupo, por vía intra
testicular bilateral y un tercer grupo considerado como testigo al cual solo se le administró
agua bidestilada. Se evaluaron pautas de comportamiento como temperamento y conducta
mostrada al dolor por la aplicación de las substancias, posteriormente al término de 10
meses, los animales se sacrificaron. Las gónadas fueron medidas, pesadas y analizadas por
histopatología. Los resultados muestran que los signos al momento de la inoculación de las
substancias por vía intratesticular fueron muy parecidos; mostrándose semejantes a una
inyección común, persistiendo las molestias menos de 72 horas. En cuanto al desarrollo
normal del tejido reproductivo, no se observó diferencia significativa entre ambos
tratamientos, pero sí contra el testigo, sin observar células espermáticas. Al evaluar el
efecto en lesiones significativas de esterilidad reproductiva, la hiperplasia tiende a ser
mayor en el tratamiento con la dilución 1:1, mientras que la fibrosis tiende a la igualdad
entre los tratamientos. En conclusión, los hallazgos histopatológicos observados sugieren
que al principio del experimento las lesiones fueron muy evidentes de esterilidad, pero al
final los resultados indican que el tejido reproductivo se va recuperando posiblemente a una
mayor capacidad de reparación tisular de los cánidos.
Palabras Clave: propilenglicol-epinefrina, perros, castración química.

52


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

INTRODUCCIÓN
Los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec y Almoloya de Juárez, cuentan
con una población canina, calculada en 1996 de 197,279 perros, dando una relación
perro/hombre de 1: 4.78 (Pérez, 1996), no obstante, el Instituto de Salud del Estado de
México (ISEM) para el año 2001 calculó 3 millones de perros con dueño susceptibles de
ser vacunados contra la Rabia, sin contar los perros sin dueño responsable, esto sugiere que
la población canina se reprodujo sin control efectivo, requiriendo una respuesta a su
problemática, por tanto, varios han sido los intentos por tratar de controlar a la población
canina a nivel masivo. De esta manera, para lograr el control de la reproducción se han
propuesto los métodos químicos no quirúrgicos, entre ellos destaca el producto a base de
Zinc y Arginina (Neutersol), el cual produce una esterilidad irreversible al impedir la salida
de los espermatozoides en el eyaculado y que se reporta sin efectos secundarios (Fahim et
al., 1993; Benítez et al., 1997). Este producto ha caído en desuso debido a que no ha
brindado los efectos prometidos.

El testículo normal está constituido de túbulos seminíferos, una túnica albugínea,


una rete testis y del epidídimo. Los túbulos seminíferos están tapizados por un epitelio
constituido de dos tipos celulares: 1. Células de la línea germinal: células en diferentes
estadios de espermatogénesis (espermatogonias Sa, espermatogonias Sb, espermatocitos
S1, espermatocitos S3 y espermatozoides S4). 2. Células de Sertoli que sostienen y nutren
los espermatozoides en desarrollo. Entre los túbulos seminíferos; en el intersticio se
encuentran las células de Leydig que tienen una función endocrina (Wheater y Burkitt,
1988).

Al respecto, en uno de los trabajos realizados en el CIESA de la FMVZ de la


UAEM, después de realizar la esterilización química por vía intratesticular en perros de
hasta 90 días de edad, se pudieron comprobar los efectos en el tejido gonadal, donde fue
observada la destrucción de los túbulos seminíferos y la ausencia de células germinales, sin
afectar la talla y peso corporal de los animales (Barranco y De la Cruz, 2001).

Recientemente se ha discutido sobre la posibilidad de usar mezclas de epinefrina


con propilenglicol, con la finalidad de generar una castración química en los perros. En este
sentido, la epinefrina es la hormona principal de la médula adrenal que actúa sobre las
53


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

células efectoras en forma directa o indirecta que produce efectos vasoconstrictores,


similares a los que provoca la estimulación de las fibras simpáticas postganglionares. La
epinefrina se considera un agente necrosante cuando se inyecta a partes distales como
dedos; no obstante el efecto puede ser transitorio y depende del periodo de exposición, se
aplica para su uso en soluciones acuosas. La acción vascular principal de la epinefrina se
genera en los vasos precapilares y pequeñas vénulas con constricción de los vasos, lo cual
explica el efecto que ocasiona en partes dístales del cuerpo. La vasoconstricción, al aplicar
epinefrina local se debe probablemente a los cambios de la reactividad vascular resultantes
de hipoxia tisular más que de actividad de los receptores ß del fármaco en los vasos. El
mecanismo de acción se describe como vasoconstrictor de capilares; sin embargo cuando
la dosis se prolonga produce isquemia de efectos irreversibles (Booth y McDonald, 1988,
Goodman et al., 1996).

La epinefrina se inactiva con rapidez en el cuerpo mediante dos enzimas hepáticas


(COMT y MAO) encargadas de biotransformar a este compuesto. En tejidos subcutáneos la
absorción es lenta a consecuencia de la vasoconstricción local, no obstante, es rápida
después de la inyección intramuscular (Goodman et al., 1996).

En el caso del propilenglicol (CH3 CHOHCH2 OH. 1,2 propanodiol) es un glicol


que se utiliza en los productos de consumo diario. A causa de poderse usar internamente, se
incorpora a las sustancias alimenticias, farmacéuticas y cosméticas como disolvente,
humectante y preservativo; también se utiliza como vehículo que retarda la absorción de
sustancias farmacológicamente activas. Es el menos tóxico de todos los glicoles, su
eliminación es más lenta y su efecto más prolongado (Booth y McDonald, 1988, Goodman
et al., 1996).

El objetivo del presente estudio consistió en contribuir al conocimiento del control de la


reproducción canina para evitar la sobrepoblación. También está el determinar los efectos a
los 10 meses post administración intratesticular bilateral de la mezcla propilenglicol-
epinefrina en dilución 1:1 y 1:2 en cachorros de 45 a 60 días de edad.

54


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

MATERIAL Y MÉTODOS
Se requirió de 15 perros machos de 45 a 60 días de edad sin una raza definida. Se
formaron 3 grupos con 5 individuos cada uno, los cuales previamente fueron pesados,
medidos a la cruz, identificándose con un collar. La observación de los cachorros se llevó a
cabo en las instalaciones de la FMVZ de la UAEM, la cual cuenta con un área de jaulas
para perros, apegado a la NOM-033-ZOO-1995. En el Centro de Investigación de Estudios
Avanzados en Salud Animal (CIESA) se efectuaron los estudios histopatológicos durante
el año de 2012. Los tratamientos se efectuaron de la siguiente manera: se aplicó a cada
individuo la dosis correspondiente de la mezcla propilenglicol-epinefrina (0.5ml), en
diluciones 1:1 a un grupo y 1:2, a un segundo grupo, por vía intratesticular bilateral y un
tercer grupo considerado como testigo al cual solo se le administró agua bidestilada.

Al inicio del experimento, se evaluaron pautas de comportamiento como


temperamento y conducta mostrada al dolor por la aplicación de las substancias para
constatar el grado de agresión utilizando una escala por conveniencia y sus efectos
inmediatos (rubor, inflamación o eritema). Posteriormente al término de 10 meses, se
sacrificaron en apego a lo dispuesto en la NOM-033-ZOO-1995. Las gónadas fueron
medidas, pesadas y evaluadas por histopatología, donde los testículos y otros órganos clave
en el metabolismo como el riñón e hígado se colectaron en formalina amortiguada al 10%,
se fijaron durante 24 horas., se incluyeron en parafina y se cortaron de 4-6µm., se tiñeron
con hematoxilina-eosina y se observaron con microscopio fotónico. Los resultados se
analizaron con estadística descriptiva no paramétrica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los animales no mostraron dolor evidente durante la administración intratesticular o
después de la misma. Del mismo modo, no hubo signo alguno de inflamación o edema que
durara más de 72 horas, además de que no se observó retraso en su desarrollo o afectación
de los caracteres sexuales secundarios, lo cual coincide con lo realizado por Barranco y de
la Cruz (2001). Estos resultados demuestran que el tratamiento propuesto es inocuo para la
salud y desarrollo de los animales, sin embargo no se evaluó el comportamiento en el
cortejo reproductivo, el cual deberá evaluarse en trabajos posteriores.
55


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Los pesos y medidas de los testículos de los dos grupos tratados fueron menores en
comparación con el grupo testigo. A la palpación, los testículos de estos animales tuvieron
una consistencia sólida y pesada, igual que se presentara en el trabajo de Barranco y de la
Cruz (2001). Sin embargo, no se consideró importante discutir este resultado debido a que
la composición genética en cuanto a talla de los animales de todos los grupos fue
heterogénea y la fibrosis observada en algunos de ellos no explica estas diferencias.

A la histopatología, se detectó en el epitelio de los túbulos seminíferos que algunos


estadios celulares no estaban presentes como normalmente se presentan (fig.1), o lo estaban
en escaso número (Sa, Sb, S1, S3). En 60% de los animales en ambos tratamientos,
presentaron ausencia de estadíos celulares. El resto de los animales tratados (40%) no
desarrollaron esta alteración. Este resultado podría relacionarse con la acción
farmacológica de las substancias utilizadas de vasoconstricción e irritación del tejido
prolongado (Booth y McDonald, 1988, Goodman et al., 1996). En el grupo donde no se
observó este efecto, probablemente se deba a un error en la aplicación de los químicos
debido al tamaño tan pequeño que tenían los testículos al inicio del experimento. En el
grupo testigo se observó 100% de túbulos normales (Cuadro 1).

Cuadro 1. Hallazgos histopatológicos de los túbulos seminíferos

HALLAZGO TESTIGO 1: 1 P-E 1 : 2 P-E


S

Túbulos # de % # de % # de %
Seminíferos animales animales animales

Normales 5/5 100 2/5 40 2/5 40

Anormales: 0/5 0 3/5 60 3/5 60

En cuanto a las características celulares, en el grupo testigo se observaron todos los


estadíos de desarrollo celular 5/5 (Sa, Sb, S1, S3) mostrando al final el 100% la presencia

56


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

de espermatozoides S4 (Cuadro 2). En el caso del tratamiento con P-E con dilución 1:1, 2/5
animales (40.0%) mostraron la fase de desarrollo de espermatogonia (Sa), y de espermátide
(S3), pero ninguno presentó la de espermatozoide (S4) 0/5 (100%). Para el tratamiento P-E
con dilución 1:2, se observaron resultados semejantes; en el estadío de espermátide 3/5
(60%). Ninguno de los animales de los grupos tratados mostraron desarrollo de
espermatozoides (0.0%).

El análisis de resultados fue realizado con una prueba de Xi cuadrada, donde se


calculó un valor de 3.06 con 9 grados de libertad y 0.05 de riesgo (p<0.05), por lo que se
observó que no hubo diferencia significativa entre tratamientos; es decir que hay una
igualdad entre la dilución 1:1 y 1:2 (p>0.05). Sin embargo, si hubo diferencias estadísticas
entre los grupos tratados contra el grupo testigo (p<0.05) (Cuadro 2).

Cuadro 2. Hallazgos histopatológicos de los túbulos seminíferos.

HALLAZGOS TESTIGO 1: 1 P-E 1 : 2 P-E

Presencia de Estadios # de % # de % # de %
celulares animales animales animales

Espermatogonias (Sa) 5/5 100 2/5 40 2/5 40

Espermatogonias (Sb) 5/5 100 5/5 100 5/5 100

Espermatocitos (S1) 5/5 100 5/5 100 5/5 100

Espermátides (S3) 5/5 100 2/5 40 3/5 60

Espermatozoides (S4) 5/5 100 0/5 0.0 0/5 0.0

Al analizar las alteraciones histopatológicas del epitelio de los túbulos seminíferos,


se notó que en el grupo testigo solo hubo una hiperplasia ligera en 1 de 5 animales, lo que
equivale al 20%; para el tratamiento P-E 1:1, se notó la misma lesión de moderada a severa
en 3/5 animales (60%). Para el tratamiento P-E 1:2, esta lesión fue moderada en 20% de los

57


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

casos, ligera a moderada en 20% y ligera en 20%; lo cual es diferente y menor a lo


reportado por Barranco y de la Cruz (2001). Este resultado podría explicarse por un
mecanismo de autoreparación de los túbulos seminíferos funcionales. Lo que llama la
atención aquí, es lo observado en el primer tratamiento, donde parece que los animales se
están recuperando de esta lesión. En este caso la Xi cuadrada calculada fue de 120 con 3
grados de libertad, interpretándose como diferencia estadísticamente significativa entre
diluciones a favor de la 1:1, donde quizá la hiperplasia de moderada a severa sea la
diferencia (cuadro 3, figuras 1 y 2).

Cuadro 3. Alteraciones histopatológicas del epitelio de los túbulos seminíferos en


perros tratados y no tratados

TESTIGO 1: 1 P-E 1 : 2 P-E

Hiperplasia # de % # de % # de animales %
animales animales

Moderada a 0/5 0 3/5 60 0/5 0


Severa

Moderada 0/5 0 0/5 0 1/5 20

Ligera a 0/5 0 0/5 0 1/5 20


Moderada

Ligera 1/5 20 0/5 0 1/5 20

En cuanto a la fibrosis en el intersticio testicular, en todos los grupos se observó


muy ligera, en el grupo testigo 2/5 animales (40%); en el grupo tratado con P-E 1:1, se
observó solo en un animal (20%) y en el grupo tratado con P-E 1: 2, se encontró en la
mayoría de los animales 4/5 (80%); situaciones que son semejantes a lo reportado por
Barranco y de la Cruz, (2001). La fibrosis en ambos grupos control pudiera estar asociada

58


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

al traumatismo ocasionado por la aplicación del tratamiento y a la diversidad del tamaño de


los testículos, ya que al aplicar la prueba de Xi cuadrada el resultado de 2.96 con 3 grados
de libertad y 0.05 de riesgo, indicó que no hay diferencia estadística entre tratamientos
(Cuadro 4).

Cuadro 4. Comparación de los hallazgos histopatológicos del intersticio testicular

TESTIGO 1: 1 P-E 1 : 2 P-E

Fibrosis # de % # de % # de %
animales animales animales

Severa 0/5 0 0/5 0 0/5 0

Moderada 0/5 0 0/5 0 0/5 0

Ligera 0/5 0 0/5 0 0/5 0

Muy 2/5 40 1/5 20 4/5 80


Ligera

Finalmente, los hallazgos histopatológicos del epitelio epididimal, demostraron que


todos los animales del grupo testigo presentaron tejidos normales, mientras que en los
grupos tratados, todos los animales mostraron alteraciones. La hiperplasia epitelial, se
presentó solamente en los grupos tratados, en el grupo con tratamiento con P-E 1:1 fue de
80%, de los cuales en 3/5 animales fue severa (60%) y muy ligera en 1/5 (20%). Por otra
parte, en el grupo con tratamiento P-E 1:2, la hiperplasia fue muy ligera y se presentó en
2/5 animales (40%). La lesión con pérdida de cilios, en el grupo con tratamiento P-E 1:1, se
observó en 3/5 animales (60%) y en el grupo con tratamiento P-E 1:2, se presentó en 4/5
animales (80%) igual a lo encontrado por Barranco y de la Cruz, (2000), que sugiere una
pérdida de la capacidad reproductiva. La prueba de Xi cuadrada calculada de 105.84 con 5

59


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

grados de libertad y 0.05 de riesgo, indicó que hubo diferencia significativa a favor de la
dilución 1:2 (cuadro 5, figuras 3 y 4).

Cuadro 5. Porcentaje de hallazgos histopatológicos del epitelio epididimal en los


cachorros a los 10 meses post-aplicación

TESTIGO 1: 1 P-E 1 : 2 P-E

Epitelio epididimal # de animales % # de animales % # de animales %

Normal 5/5 100 0/5 0 0/5 0

Hiperplasia

Severa 0/5 0 3/5 60 0/5 0

Moderada 0/5 0 0/5 0 0/5 0

Ligera 0/5 0 0/5 0 2/5 40

Muy Ligera 0/5 0 1/5 20 2/5 40

Pérdida de cilios 0/5 0 3/5 60 4/5 80

En los otros órganos (hígado y riñón), no se encontraron lesiones histopatológicas


asociadas a las substancias empleadas, ya que estas tienen una farmacodinamia muy corta.

CONCLUSIONES
Se recomienda repetir el experimento con un mayor número de animales, realizar una
segunda aplicación de los químicos a los 60 días de edad con la dilución 1:1 y evaluar las
lesiones a un plazo no menor de un año, para asegurar la pérdida de la capacidad
reproductiva a través de la confirmación por azoospermia.

60


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

LITERATURA CITADA

Barranco, G.A., De la Cruz, A.J.L. (2001). Evaluación de los efectos de la esterilización


reproductiva no quirúrgica por inyección intratesticular utilizando propilenglicol –
epinefrina, propilenglicol y epinefrina en perros de 35 – 45 días de edad del Valle de
Toluca. Tesis de Licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
U.A.E.M. México.
Benítez, M.P., Esquivel, C.F., Páramo, R.M. (1997). Esterilización química en perros.
Memorias del Tercer curso de Reproducción Canina. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Fahim, M.S., Wang, M., Suteu, M.F., Fahim, Z., Yaingquist, R.S. “Sterilization of dosis
with intra-epiidymal injetion of zinc arginine. Contraception”. 1993. (1): 47 Jan; 107-
22.
Booth N.H., Mc Donald L.D. (1988). Farmacología y Terapéutica Veterinaria,
Acribia,S.A., 1a Edicion en español, Zaragoza, España, vol.I y II.
Brunton Laurence L., Lazo John S., Parker Keith L. “Goodman & Gilman. Las bases
farmacológicas de la Terapéutica”. Undécima Edición. McGraw Hill. 2006.
PÉREZ, S.L. (1996). PROYECTO DE FORTALECIMIENTO PARA EL PROGRAMA
DE CONTROL Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA RABIA. TESIS DE
MAESTRÍA. I.N.S.P.-E.S.P.M. MÉXICO.
WHEATER, P. R. Y BURKITT, H.G., 1988. L’APPAREIL GENITAL MASCULIN EN
HISTOLOGIE FONCTIONNELLE. 2E EDITION. PP. 277-288.

61


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Figura 1. Corte de tejido testicular normal a nivel de túbulo seminífero.

Figura 2. Tejído testicular normal ( control ).

62


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Fig. 3. Dilución 1:1 Predominancia de células Sb y ausencia de Sa, S1, S3 y S4.

Fig. 4. Dilución 1:2, túbulos con una sola capa de células.

63


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Fig. 5. Dilución 1:1 hiperplasia epitelial moderada a nivel de epidídimo.

64


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

EL EXTRACTO DE CILANTRO (Coriandrum sativum) Y SU EFECTO


ANTIOXIDANTE
THE EXTRACT OF CILANTRO (Coriandrum sativum) AND ITS ANTIOXIDANT
EFFECT

P. Marín-Mendoza M1, Mariezcurrena-Berasain, M.A1*., Morales-Almaráz, E.1,


Sánchez-Escalante, A.2, Vazquez-Chagoyan, J.C.1
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México.
2
Centro de Investigación en Alimentación y desarrollo A.C., Hermosillo, Sonora
*autor correspondiente maria.mariezcurrena@yahoo.com.mx

ABSTRACT
Synthetic antioxidants such as BHA, BHT and TBHQ have been questioned since
they induce DNA damage, so an effort is being made to look for alternatives
natural antioxidants. Polyphenols and flavonoids which have attracted much
interest as therapeutic agents in the treatment of cancer and other chronic
diseases because of their antioxidant effect. Cilantro (Coriandrum sativum)
contains polyphenols, flavonoids and β-carotenes responsible for its antioxidant
activity. The objective of this work was to evaluate the effect of the addition of
coriander extract on cellular oxidation and its antioxidant activity.

KEYWORDS: Antioxidant, Coriandrum sativum, Extract, Polyphenols.

65


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

RESUMEN
Los antioxidantes sintéticos como el hidroxibutilanisol (BHA), Butil hidroxitolueno
(BHT) y Terbutil Hidroquinona (TBHQ), han sido cuestionados ya que inducen
daño en el ADN, por lo que, se está haciendo un esfuerzo para buscar alternativas
de antioxidantes naturales. Los polifenoles y los flavonoides han atraído mucho
interés como agentes terapéuticos en el tratamiento de cáncer y otras
enfermedades crónicas por su efecto antioxidante. El cilantro (Coriandrum
sativum) contiene polifenoles, flavonoides y β-carotenos responsables de su
actividad antioxidante. El objetivo del presente trabajo es realiza una revisión
bibliográfica sobre la oxidación celular y sus beneficios en la actividad antioxidante
de diferentes extractos de cilantro.

PALABRAS CLAVE: Antioxidante, Coriandrum sativum, Extracto, Polifenoles.

INTRODUCCIÓN
El cilantro (Coriandrum sativum L.) pertenece a la Familia de apiceas y
género de coriandrum. Son solo dos géneros conocidos de la planta: C. sativum L.
y su pariente silvestre C. tordylium. El cilantro tiene una altura entre 20 y 140 cm,
dependiendo de las condiciones climáticas y agrícolas. Las hojas son ovaladas,
con secciones superiores lineales y más divididas. El tallo es erecto, delgado,
simpodia y ramificado con varias ramas laterales; cada rama termina con una
inflorescencia. Las flores son pequeñas, rosadas y de color blanquecino. Las
raíces tienen forma de huso, las frutas o semillas son globulares u ovaladas, con
un diámetro de hasta 6 mm. El aceite esencial de las semillas se encuentra en el
interior de las ventosas longitudinales convexas y da a las plantas su característico
olor. El perfil de olor de diferentes partes de la planta cambia como resultado la
madurez. Las semillas y hojas maduras huelen diferente de las verdes (Ceska et
al., 1988; Diederichsen, 1996; Pequeño, 1997; Msaada et al., 2013, 2014).
Coriandrum sativum, es nativo y actualmente cultivada en Europa Central y
Oriental y Mediterráneo (Marruecos, Malta, Egipto), Asia (China, Pakistán, India y
Bangladesh) y México (Edo. de Méx, Sinaloa) con mayor producción. En el Estado
66


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

de México principalmente en Calimaya, Tenango y San Mateo Atenco se cultiva


entre octubre y febrero, mientras que la floración se produce entre junio y julio. En
las primeras etapas de crecimiento, la planta requiere un clima fresco y un clima
cálido en etapas posteriores de madurez y se caracteriza por ser cultivada en
suelos arcillosos a moderadamente pesados con riego mínimo (Peter, 2004).
Esta planta tiene un alto valor económico ya que es ampliamente utilizada
como aromatizante en alimentos y cosméticos (Msaada, 2014). Los constituyentes
importantes son el aceite esencial y el aceite graso. El aceite graso (aceite físico /
aceite fijo) constituye alrededor del 25% de la semilla, mientras que el contenido
de aceite esencial suele ser menos que 1%. El aceite es único ya que contiene
gran cantidad de ácido petroselínico. (C18: 1n-12). La ubicación de la insaturación
en este ácido graso (AG) se encuentra en la posición 6 y7, lo cual es raro entre
ácido octadeconoico y por lo tanto puede producir derivados únicos que no se
pueden lograr con otros aceites de semillas (Msaada, 2007). La composición del
aceite de semillas de cilantro ha sido bien estudiada por diferentes autores (Reiter
et al., 1998; Ramadan y Morsel, 2003; Msaada et al., 2009; Sriti et al., 2009 a, Sriti
et al., 2010), quienes han reportado niveles relativamente altos de glicolípidos
totales (GL) en el aceite de la semilla, incluido el clástilglucósido acilado,
esterilglucósido y glucocerebrosido. El ácido petroselínico que va del 65.7% al
76.6%, seguida por ácido linoleico que representa el 13,0–16,7%. Otros ácidos
grasos (AG) incluye ácido oleico y palmítico y lípidos neutros (LN) comprenden del
93.0 al 95.65% del total.
El aceite de cilantro es una buena fuente de tocoles (327.47 mg / g), con
predominio de g-tocoferol (26.40 mg / g), seguido de d-tocoferol (13.5–36.5 mg / g)
y alfa-tocoferol (6–11,7 mg / g). El aceite de la semilla también contiene tocotrienol
donde el g-tocotrienol es el compuesto principal (238.40 mg / g), seguido de α-
tocotrienol (24.9 mg / g) y d-tocotrienol (12,57 mg / g). El único azúcar detectado
en el cilantro, es la glucosa (Ramadán y Morsel, 2003; Horvath et al., 2006).
Durante la última década, los aceites esenciales han ganado popularidad
como fuentes de compuestos bioactivos, con muchos beneficios para la salud
(Burt, 2004). Investigadores de todo el mundo han intentado estudiar la

67


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

composición química de aceites esenciales de semillas de cilantro, utilizando


diferentes metodologías. El contenido de aceite esencial ronda entre el 1% y el
componente principal reportado es linalool, en el rango de 30 a 80% del total del
aceite de semilla; sin embargo, dichos estudios han coincidido en que la
composición del aceite esencial parece ser dependiente de las diferentes
condiciones biológicas y geográficas en que se cultiva (Singh et al., 2006; Bhuiyan
et al., 2009; Sriti et al., 2009a; Zoubiri y Baaliouamer, 2010). Bhuiyan et al. (2009)
realizaron un análisis exhaustivo sobre la composición química del aceite esencial
de semilla de cilantro utilizando cromatografía de gases y espectroscopia de
masas (GC-MS) en donde cincuenta y tres compuestos fueron identificados,
siendo linalool el principal (37.7%), seguido de acetato de geranilo (17.6%) y g-
terpineno (14,4%). Otros compuestos presentes son beta-pineno (1,82%), m-
cimeno (1,27%), citronelal (1,96%), citronelol (1.31%), citral (1.36%), geraniol
(1.87%), citronelilo acetato (1.36%), alfa-cedreno (3.87%), alfa-farnesencia
(1.22%) y beta-sesquiphell-andrene (1,56%).
Aunque la composición química del aceite esencial de las hojas de C.
sativum de diferentes orígenes varían, los estudios realizados reportan que los
componentes principales de la hoja de cilantro son los alcoholes y aldehídos. Los
polifenoles presentes en las hojas de cilantro incluyen: kaempherol, quercetin, 3’-
O-mesquercetin, 4’- Omequercetin y acacetina, ácido vanilico, ácido p-cumarico,
ácido cis-ferúlico y ácido transferúlico (Nambiar et al., 2010). Las hojas de cilantro
se utilizan sobre todo por su distintivo olor. Los odorantes más importantes en C.
sativum son Z-2-decenal, un grupo de coelución (E-2-dodecenal, E-2-dodecen-1-ol
y 1-dodecanol), beta-ionona, eugenol y E-2-decenal.

LOS EXTRACTOS COMO ANTIOXIDANTES

Los antioxidantes sintéticos de uso común tales como como hidroxilo


anisol butilado e hidroxilo butilado, han sido cuestionados ya que el tolueno induce
daño en el ADN (Sasaki et al., 2002). Por lo tanto, se está haciendo un esfuerzo
para buscar alternativas antioxidantes naturales para abordar este problema
(Reische et al., 2002). Los polifenoles y los flavonoides han atraído mucho interés
68


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

como agentes terapéuticos en el tratamiento de cáncer y otras enfermedades


crónicas por su efecto antioxidante y actividades quelantes. En un estudio inicial
donde administraron semillas de cilantro en ratas alimentadas con una dieta con
alto contenido de grasa mostró disminución en los niveles de peróxidos, libre de
FA y glutatión, así como una mayor actividad de antioxidante de enzimas (Chithra
y Leelamma, 1999). Wangensteen et al. (2004), determinaron el potencial
antioxidante de extractos con solventes de diferentes polaridades de las hojas y
semillas de cilantro, donde la actividad antioxidante fue evaluada por tres
diferentes métodos: el radical difenil picrilhidracilo (DPPH), inhibición de 15-
lipoxigenasa (15-LO) e inhibición de Fe2+. El extracto de polaridad media (acetato
de etilo) mostró un fuerte poder antioxidante
Tanto las hojas como las semillas de cilantro contienen antioxidantes, siendo
mayor el contenido en hojas (Wangensteen et al., 2004). Su contenido de
antioxidantes se atribuye a su alto contenido de pigmentos, especialmente
carotenoides. Peethambaran et al., 2012 demostró que los carotenoides de su
extracto mostraban un mayor potencial de captación de radicales hidroxilo,
protegiendo así a las células del daño oxidativo. Entre los metabolitos
secundarios, los compuestos fenólicos se consideran uno de los grupos más
importantes y más grandes. Los grupos fenólicos pueden clasificarse en cuatro
grupos principales dependiendo del número de anillos de fenol y elementos
estructurales que se unen a estos anillos. Estos grupos incluyen: flavonoides
(antocianinas, flavonas e isoflavonas) taninos, estilbenos y lignanos (Balasundram
et al., 2006).

ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL CILANTRO


Uno de los principales problemas de los productos con alto contenido de
lípidos en la industria alimentaria es la rancidez que resulta en cambios
indeseables en el sabor y en la disminución de los nutrientes (vitaminas) que
conducen a un cambio en su textura y apariencia. La peroxidación lipídica causa
estrés oxidativo, lo que resulta en el desarrollo de rancidez, sabor y olores
desagradables, así como cambios en el color y las pérdidas relacionadas con el

69


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

valor nutricional. El uso de antioxidantes reduce la rancidez oxidativa (Bhanger et


al., 2007). La adición de aceite esencial de cilantro puede servir en gran medida el
propósito. En los últimos años, los aceites esenciales han sido calificados como
antioxidantes naturales. Los componentes principales del aceite esencial del
cilantro son: alcanfor (44.99%), acetato de ciclohexanol (cis-2- terc.butil-)
(14.45%), limoneno (7.17%), α-pineno (6.37%). Se encontró que en la proporción
de 0.02%, sus efectos fueron casi iguales a BHA (hidroxianisol butilado) (Darughe
et al., 2012).

La actividad antioxidante ha sido evaluada por el radical libre 2,2-difenil-1-


picrilhidracilo (DPPH) y extractos etanólicos los cuales han demostrado inhibición
de una manera dependiente de la concentración, siendo las hojas más activas que
las semillas, mientras que los extractos de aceites esenciales de cilantro se
encontraron inactivos. En otro estudio relacionado (Wong y Kitts, 2006) evaluaron
los extractos acuosos y metanólicos de hojas y tallos de cilantro para determinar
su actividad antioxidante mediante diferentes ensayos; ambos extractos mostraron
que la hoja tiene mejor actividad reductora en la eliminación de los radicales libres.
El aceite de semilla de cilantro eliminó el 35% y el 32,4% de los radicales DPPH y
radicales galvinoxil, respectivamente (Ramadan et al., 2003).
La presencia de radicales libres y peroxidación lipídica han sido implicados en
lesiones gástricas agudas. La suspensión acuosa de semillas de cilantro mostró
que una dosis actua en la protección contra las úlceras gástricas inducidas por
diversos agentes tales como cloruro de sodio, hidróxido de sodio, etanol e
indometacina, así como por ligadura del píloro y secreción acumulada de ácido
gástrico. El efecto protector contra las úlceras se atribuyó a la depuración de
radicales libres y la interacción de los compuestos antioxidantes para formar capas
protectoras (Al-Mofleh et al., 2006).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La fruta de cilantro contiene aproximadamente 0,2% –1,5% de aceite volátil y
13% –20% de aceite graso (Olle, 2010); sin embargo, se ha registrado que
algunos cultivares contienen hasta un 2,6% de aceite volátil (Momin, Acharya y
70


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Gajjar, 2012). Como ha sido informado por Zawislak, 2011, el contenido de AE


(aceite esencial) osciló entre 1.87% y 2.33%. La composición de aceites grasos
de las frutas maduras incluye principalmente ácido petroselínico (68,8%), ácido
linoleico (16,6%), ácido oleico (7,5%) y ácido palmítico (3,8%) (Momin, Acharya y
Gajjar, 2012). La hidro-destilación de las partes aéreas de C. sativum L.
proporcionó AE en vegetativo, floración completa, fruta verde (inmadura) y fruta
parda (madura) con un rendimiento de 0.14%, 0.23%, 0.37% y 0.31% (p / p),
basado en peso seco, respectivamente (Ramezan, Rasouli y Solaimani, 2009).

Existe una variación en el rendimiento de semilla y el contenido de AE de


cultivares de C. sativum cultivados en diferentes lugares. El contenido de AE en
las frutas de C. sativum es muy diferente, 0.5% –2.5% (Mahendra y Bisht, 2011), y
aumenta a medida que la fruta madura (Msaada et al, 2007), mientras que las
hojas de C. sativum contienen menos AE que la fruta. Las hojas de C. sativum de
Bangladesh tenían un 0,1% de AE (Bhuiyan, Begum y Sultana, 2009), y la planta
cosechada en Túnez contenía un 0,12% de AE en hojas secadas al aire
(Neffati, B. Marzouk, 2008). La cantidad de AE en la hierba de cilantro fue en
promedio de 0.23 ml por 100 g, y fue mayor en la fase generativa (0.29 ml por 100
g) que en la fase vegetativa (0.17 ml por 100 g) (Nurzynska-Wierdak, 2013).

La variación está presente en el rendimiento de AE de los frutos de C. sativum de


diferentes orígenes. La hidro-destilación de las partes aéreas de C. sativum L.
proporcionó AE en vegetativo, floración completa, fruta verde (inmadura) y fruta
parda (madura) con un rendimiento de 0.14%, 0.23%, 0.37% y 0.31% (p / p),
basado en peso seco, respectivamente (Ramezan, Rasouli y Solaimani, 2009).
Los caracteres de clase química de C. sativum AE de diferentes muestras de fruta
han sido representados por Sriti et al. 2011: hidrocarburos monoterpénicos (16.2%
–20.7%), alcoholes monoterpenos (59.4% –73.8%), ésteres monoterpénicos (3.7%
- 9.1%), aldehídos (0.3% –0.9%), cetonas (3% –6.5%) y fenoles (0.06%); el
contenido de polifenoles varió de 15,16 mg de GAE / g a 12,10 mg de GAE / g.
Las semillas de C. sativum produjeron un 0,8% en peso de aceite amarillo con un
aroma agradable que contenía monoterpenos oxigenados (80,47%), hidrocarburo

71


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

monoterpeno (6,45%), ácidos grasos (5,06%) y alcoholes de cadena larga


(3,54%). como ha sido informado por Pande et al. 2010.

Darughe et al. (2012) estudiaron los efectos antioxidantes del AEC (aceites
esenciales de cilantro) en la. Se encontró que el efecto antioxidante del AEC
puede deberse a la presencia de componentes terpenoides (alcanfor, limoneno, α-
pineno y geraniol). El cilantro, como muchas especias, contiene antioxidantes, que
pueden retrasar o prevenir el deterioro de los alimentos sazonados con esta
especia. Shahwar et al. 2012 mostró que el AESC (aceite esencial de semilla de
cilantro) (500 µg) tenía una importante actividad de eliminación de radicales (RSA;
66.48%) en comparación con AEHC(aceite esencial de hoja de cilantro) (500 µg)
que tenía un RSA de 56.73%, mientras que los extractos de metanol de ambas
semillas y hojas, a 500 µg / mL, mostraron RSA de 64.40% y 72.19%,
respectivamente. Sriti et al. 2011 informaron que los extractos metanólicos de los
frutos de cilantro mostraron una mejor actividad antioxidante que los AE, y que la
capacidad de eliminación de los extractos metanólicos de los frutos de cilantro de
los frutos de cilantro de 2,2-difenil-1-picrilo (DPPH) fue mayor que la de los
antioxidantes butilados hidroxilados sintéticos ( BHT; IC50 = 25 µg / mL).
Anita et al. 2014 determinaron el nivel de antioxidante en la semilla de C. sativum
(IC50: 0,4 mg de la especia para el RSA libre de DPPH) y analizaron el extracto de
la semilla por la presencia de biomoléculas con actividad antioxidante.
Wangensteen et al. 2004, encontraron que la actividad de captación de AESC es
mayor que AEHC; La actividad antioxidante de AESC se debió a la presencia de
linalool en alta concentración en comparación con AEHC. El perfil antioxidante del
extracto de semilla de C. sativum (mg / g de peso seco), según el informe de Anita
et al. 2014, incluye: ascorbato oxidado (0.15), ascorbato reducido (0.136),
ascorbato total (0.287), riboflavina (0.0046), tocoferol (0.181), polifenol total (18.7),
ácido gálico (0.173), ácido cafeico (0.08), ácido elágico (0.162), quercetina (0.608),
kaempferol (0.233). Las hojas de C. sativum también son ricas en fitoquímicos
como polifenoles, carotenoides y AE como linalol, que muestra un mayor
contenido de RSA libre y un poder férrico antioxidante reductor. El jugo fresco de
hoja de C. sativum que contiene flavonoides (una clase principal de compuestos
72


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

fenólicos con un potencial redox más bajo) tenía una alta actividad antioxidante
por su capacidad para eliminar los radicales hidroxilo y superóxido, alto poder
reductor y protección contra el daño oxidativo biológico macromolecular y por
aumentando el nivel de glutatión Panjwani et al. 2010.
Ramadán y Wahdan (2012) exploraron el efecto de la mezcla de aceite de
semilla de cilantro con aceite de maíz y evaluaron la funcionalidad, estabilidad y
actividad de eliminación de radicales de las mezclas de aceites. El aceite de maíz
mezclado con aceite de cilantro (en proporción 1:2) mostró mejor estabilidad
oxidativa y de acuerdo al radical DPPH mejoró la capacidad de eliminación de
radicales en comparación con el aceite de maíz. Esta mejora en los parámetros de
oxidación y antioxidante de la mezcla de aceites se atribuyen a cambios positivos
en los perfiles de AG y tocoferoles, así como la presencia de compuestos
bioactivos tales como tocoles en el aceite de semilla de cilantro. Del mismo modo,
la estabilidad oxidativa del aceite de girasol, cuando se mezcla con el aceite de
semilla de cilantro, también se mejoró como resultado de la disminución del ácido
linoleico y aumento de los niveles de tocoles en la mezcla (Ramadán, 2013). El
efecto del extracto polifenólico de semillas de cilantro fue evaluado en peróxido de
hidrógeno (H2O2) induciendo estrés oxidativo en linfocitos humanos (Hashim et al.,
2005).
El tratamiento con H2O2 causó estrés oxidativo por actividades decrecientes
de las enzimas antioxidantes (superóxido dismutasa 'SOD', catalasa 'CAT',
glutatión peroxidasa ‘GOP’, glutatión reductasa ‘GR’ y glutatión-S-transferasa). En
las células normales hubo un aumento en la actividad de las enzimas
antioxidantes y el contenido TBARS se redujo (Hashim et al., 2005). Hay evidencia
que el cilantro posee actividad hepatoprotectora contra la intoxicación con
tetracloruro (CCL4) in vivo (Pandey et al., 2011). Hubo una disminución
significativa en el peso del hígado y otros biomarcadores como el aspartato
aminotransferasa, alanina aminotransferasa, alcalina fosfatasa y bilirrubina en
ratas alimentadas con los extractos. El efecto protector podría atribuirse al alto
contenidos de compuestos fenólicos, específicamente iso-quercetina y quercetina;
del mismo modo, extractos etanólicos de hojas y tallo fresco de cilantro de origen

73


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

indio han mostrado que tienen un efecto protector sobre hepatotoxicidad con
CCL4 en ratas. Los extractos (200 mg/kg) redujeron el CCL4 inducido debido a la
presencia de quercetina, ácido cafeico y/o timol, constituyentes activos de
diferentes plantas, incluyendo el cilantro (Gilani et al., 1997; Janbaz et al., 2004,
2003).
Los extractos acuosos y etanólicos del cilantro fueron evaluados en
ratones con hepatotoxicidad inducida por nitrato de plomo; el tratamiento con
nitrato de plomo (40 mg/kg) causó toxicidad en el hígado con aumento del nivel de
TBARS y disminución de la actividad de SOD y CAT y contenido de glutatión. El
examen histológico reveló que en dosis altas, los extractos de cilantro fueron
capaces de restaurar el tejido hepático y renal a sus estructuras normales en
comparación con el daño de los tejidos observado en el tratamiento con nitrato de
plomo sin suplementación de extracto. Aunque el estudio concluyó que los
extractos de cilantro previenen o disminuyen el daño oxidativo causado por el
plomo, todavía existe la necesidad de identificar los metabolito y mecanismo de
acción involucrados (Kansar et al., 2011). La actividad antioxidante del extracto de
hoja de cilantro se ha atribuido a su alto contenido fenólico (2.734 mg / 100 g de
catequina). Los principales antioxidantes fenólicos identificados son ácido cafeico,
ácido protocaténico y glicitina (Melo, 2002; Melo et al., 2005).

CONCLUSIONES
La presente revisión resume algunos informes sobre la composición química
y la actividades biológicas de constituyentes bioactivos del cilantro en la cual se
menciona el potencial uso del cilantro ya que se han realizado muchos estudios in
vitro e in vivo y han demostrado que sus constituyentes bioactivos poseen
numerosas propiedades biológicas mismas que han demostrado tener efectos
antimicrobianos, antioxidantes, hipoglucemiantes, hipolipidémicos, ansiolítico,
analgésico, antiinflamatorio, anticonvulsivo. Con lo que respecta en esta
investigación sobre su potencial uso como antioxidante ya que se ha demostrado
el uso de aceite esencial de semilla de cilantro como agente aromatizante, sin
registro de efectos tóxicos, lo que se le atribuye a su constituyente principal, el

74


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

linalool. El uso de los extractos de cilantro pueden ser considerados seguros, sin
embargo, el mayor problema para el uso de los componentes del aceite esencial
de cilantro como antioxidante en la industria alimentaria ya que la mayoría de las
veces no son lo suficientemente potentes como componentes individuales, y
pueden llegar a alterar las propiedades organolépticas cuando se añaden en
grandes proporciones.
Por otro lado es necesario realizar más análisis para seguir investigando la
prometedora actividad de aceites esenciales de cilantro como antioxidante
potencial ya que la estabilidad, la selectividad y la biodisponibilidad de estos
productos naturales en el cuerpo humano y cualquier posible interacción adversa,
además, de que la proporción óptima y los regímenes de dosificación deben de
ser establecidos para mayor eficacia y disminución de la toxicidad y pueda ser
útil como suplemento en combinación con otras sustancias que permitan
maximizar su efecto sin llegar a alterar las características organolépticas de los
productos, y así pueda ser utilizada como una alternativa natural en el desarrollo
de nuevas formulaciones de medicamentos en el futuro.

75


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

LITERATURA CITADA

Anita D, Sharad A, Amanjot K, Ritu M. 2014. Antioxidant profile of Coriandrum


sativum methanolic extract. Int Res J Pharmcol, 5 , pp. 220-224
Al-Mofleh IA, Alhaider AA, Mossa JS, Al-Sohaibani MO, Rafatullah S, Qureshi S.
2006. Protection of gastric mucosal damage by Coriandrum sativum L.
pretreatment in wistar albino rats. Environ Toxicol Pharmcol 22: 64–69.
Balasundram N, Sundram K, Samman S. 2006. Phenolic compounds in plants and
agri-industrial by-products Antioxidant activity, occurrence, and potential and
uses. Food Chem. 99:191-203.
Burt S. 2004. Essential oils: their antibacterial properties and potential application
in foods- a review. Int J Food Microbiol 94: 223–253.
Bhanger MI, Iqbal S, Anwar F, Imran M, Akhtar M, Zia-ul-Haq M .2007. Antioxidant
potential of rice bran extracts and its effects on stabilization of cookies under
ambient storage. Int. J. Food Sci. Technol. 43(5):779-786.
Bhuiyan MNI, Begum J, Sulatana M. 2009. Chemical composition of leaf and seed
essential oil of Coriandrum sativum L. from Bangladesh.Bangladesh. J
Pharmacol 4: 150–153.
Ceska O, Chaudary SK, Warrington P, Ashwood-Smith MJ, Bushnell GW, Poulton
GA. 1988. Coriandrin, a novel, highly photoactive compound isolated from
Coriandrum sativum. Phytochem 27: 2083–2087.
Chithra V, Leelamma S. 1999. Coriandrum sativum- mechanism of hypoglycemic
action. Food Chem 67: 229–231.
Darughe F, Barzegar M, Sahari MA. 2012. Antioxidant and antifungal activity of
Coriander (Coriandrum sativum L.) essential oil in cake. Int. Food Res. J.
19(3):1253-1260.
Diederichsen A. 1996. Coriander- Coriandrum sativum L. Promoting the
conservation and use of underutilized and neglected plants. IPGRI Videlle
Sotte Chiese.
Gilani AH, Janbaz KH, Shah BH. 1997. Quercetin exhibits hepatoprotective activity
in rats. Biochem Soc Trans 25: S619‐S625.

76


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Hashim MS, Ling S, Remya R, Teena M, Anila L. 2005. Effect of polyphenolic


compounds from Coriandrum sativum on H2O2- induced oxidative stress in
human lymphocytes. Food Chem 92: 653–660.
Horvath G, Wessjohann L, Bigirimana J, Jansen M, Guisez Y, Caubergs R,
Horemans N. 2006. Differential distribution of tocopherols and tocotrienols in
photosynthetic and non-photosynthetic tissues. Phytochemistry ;67:1185–
1195.
Janbaz KH, Saeed SA, Gilani AH. 2003. Hepatoprotective effect of thymol on
chemical-induced hepatotoxicity in rodents. Pak J Biol Sci 6(5): 448–451.
Janbaz KH, Saeed SA, Gilani AH. 2004. Studies on the protective effects of caffeic
acid and quercetin on chemical-induced hepatotoxicity in rodents.
Phytomedicine 11(5): 424–430.
Kansar L, Sharma V, Sharma A, Lodi S, Sharma SH. 2011. Protective role of
Coriandrum sativum (coriander) extracts against lead nitrate induced
oxidative stress and tissue damage in male mice. Inter J App Biol Pharm
Technol 2: 65–83.
Mahendra P, Bisht S. 2011. Coriandrum sativum: a daily use spice with great
medicinal effect. Pharmacogn J, 3, pp. 84-88
Msaada K., Hosni K., Taarit M.B, Chahed T, Kchouk M.E, Marzouk B. 2007.
Changes on essential oil composition of coriander (Coriandrum sativum L.)
fruits during three stages of maturity. Food Chem, 102, pp. 1131-1134
Msaada K, Hosni K, Taarit MB, Chahed T, Hammami M, Marzouk B. 2009.
Changes in fatty acid composition of coriander (Coriandrum sativum L.) fruits
during maturation. Ind Crop Prod 29(2–3): 269–274.
Msaada K, Hosni K, Taarit MB, Chahed T, Kchouck ME, Marzouk B. 2013.
Changes in essential oil composition of coriander (Coriandrum sativum L.)
fruits during three stages of maturity. Food Chem 102: 1131–1134.
Msaada K, Hosni K, Taarit MB, Chahed T, Hammami M, Marzouk B. 2014.
Changes in fatty acid composition of coriander (Coriandrum sativum L.) fruits
during maturation. Ind Crop Prod 29(2–3): 269–274

77


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Melo EA. 2002. Caracteriza dos principaiscompostosantioxidantespresentes no


coentro (Coriandrum sativum L.). Ph.D. thesis, Universidade Federal de
Pernambuco (UFPE). Recife, Brasil. p. 150
Melo EA, Filho JM, Guerra NB. 2005. Characterization of antioxidant compounds in
aqueous coriander extract (Coriandrum sativum L.). LWT- Food Sci Technol
38: 15–19.
Momin A.H, Acharya S.S, Gajjar A.V. 2012. Coriandrum sativum- review of
advances in phytopharmacology.IJPSR, 3, pp. 1233-1239.
Nambiar VS, Daniel M, Guin P. 2010. Characterization of polyphenols from
coriander leaves (Coriandrum sativum), red amaranthus (A. paniculatus) and
green amaranthus (A.frumentaceus) using paper chromatography: and their
health implications. J Herb Med Toxicol 4: 173–177.
Neffati M, Marzouk B. 2008. Changes in essential oil and fatty acid composition in
coriander (Coriandrum sativum L.) leaves under saline conditions. Ind Crops
Prod, 28, pp. 137-142
Nurzynska-Wierdak R. 2013. Essential oil composition of the coriander
(Coriandrum sativum L.) herb depending on the development stage. Acta
Agrobot, 66, pp. 53-60
Olle M, Bender I. 2010. The content of oils in umbelliferous crops and its
formation. Agron Res, 8, pp. S687-S696
Opkyde DLG. 1973. Monographs on fragrans raw materials: Coriander oil. Food
Cosm Toxicol 11: 1077.
Pande K.K, Pande L, Pande B, Pujar i A, Sah P. 2010. Gas chromatographic
investigation of Coriandrum sativum L. from Indian Himalayas. N Y Sci J, 3 ,
pp. 43-47
Pandey A, Bigoniya P, Raj V, Patel KK. 2011. Pharmacological screening of
Coriandrum sativum Linn. For hepatoprotective activity. J Pharm Bioall Sci 3:
435–441.
Peter KV. 2004. Handbook of herbs and spices. Dug Woodhead Publishing
Company: UK and CRC USA, 146.
Peethambaran D, Bijesh P, Bhagyalakshmi N (2012). Carotenoid content, its
stability during drying and the antioxidant activity of commercial coriander
(Coriandrum sativum L.) varieties. Int. J. Food Res. 45(1):342-350.

78


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Placek LL. 1963. A review on petroselinic acid and its derivatives. J Am Oil Chem
Soc 40: 319–329.
Panjwani D, Mishra B, Banji D. 2010. Time dependent antioxidant activity of fresh
juice of leaves of Coriandrum sativum Int J Pharm Sci Drug Res, 2, pp. 63-66
Ramadan MF, Kroh LW, Morsel JT. 2003. Radical scavenging activity of black
cumin (Nigella sativa L.), coriander (Coriandrum sativum L.) and niger
(Guitoza abyssinica Cass.) crude seed oils and oil fractions. J Agri Food
Chem 51: 6961–6969.
Ramadan MF, Morsel JT. 2003. Analysis of glycolipids from black cumin (Nigella
sativa L.), coriander (Coriandrum sativum L.) and niger (Guitoza abyssinica
Cass.) oil seeds. Food Chem 80: 197–204
Ramadan MF and Wahdan KMM. 2012. Blending of corn oil with black cumin (
Nigella sativa) and coriander (Coriandrum sativum) seeds oil: impact on
functionality, stabililty and radical scavenging activity. Food Chem 132(2):
873–879.
Ramadan MF. 2013. Healthy blends of high linoleic sunflower oil with selected cold
pressed oils: functionality, stability and antioxidative characteristics. Ind Crop
Prod 43: 65–72.
Ramezani S, Rasouli F, Solaimani B. 2009. Changes in essential oil content of
coriander (Coriandrum sativum L.) aerial parts during four phonological
stages in Iran. J Essent Oil Bear Plants, 12, pp. 683-689
Reische DW, Lillard DA, Eitenmiller RR.2002 Antioxidants. In Food Lipids:
Chemistry, Nutrition, and Biotechnology, 2nd edn. Akoh CC, Min DB (eds).
Marcel Dekker: New York, 2002; 489–516.
Reiter B, Lechner M, Lorbeer E. 1998. The fatty acid profiles – including
petroselinic acid and cis-vaccenic acid of different Umbelliferae seed oils. Eur.
J. Lipid Sci. Technol 100(11): 498–502.
Shahwar M.K, El-Ghorab A.H, Anjum F.M, Butt M.S , Hussain S. , Nadeem M.
2012. Characterization of coriander (Coriandrum sativum L.) seeds and
leaves: volatile and non volatile extracts. Int J Food Prop, 15 pp. 736-747
Sasaki, Y. F., Kawaguchi, S., Kamaya, A., Ohshita, M., Kabasawa, K., Iwama, K.,
& Tsuda, S. 2002. The comet assay with 8 mouse organs: results with 39
79


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

currently used food additives. Mutation Research/Genetic Toxicology and


Environmental Mutagenesis, 519(1), 103-119.
Singh G, Maurya S, De Lampasona MP, Catalan CAN. 2006. Studies on the
essentialoils, part 41: chemical composition, antifungal, antioxidant and
sprout suppressant activities of Coriander (Coriandrum sativum) essential oil
and its oleoresin. Flav Frag J 21: 472–479.
Sriti J, Talou T, Wannes WA, Cerny M, Marzouk B. 2009a. Essential oil, fatty acid
and sterol composition of Tunisian coriander fruit different parts. J Sci Food
Agri 89: 1659–1664
Sriti J, Wannes WA, Talou T, Mhamdi B, Handaoui G, Marzouk B. 2010. Lipid fatty
acidand tocol distribution of coriander fruits’ different parts. Indust Crop Prod
31: 294–300.
Sriti J, Wannes WA, Talou T, Vilarem G, Marzouk B. 2011. Chemical composition
and antioxidant activities of Tunisian and Canadian coriander (Coriandrum
sativum L.) fruit. J Essent Oil Res, 23, pp. 7-15
Wangensteen H, Samuelson AB, Malterud KE. 2004. Antioxidant activity in
extracts of coriander .Food Chem 88: 293–297.
Wong PYY, Kitts DD. 2006. Studies on the dual antioxidant and anti bacterial
properties of parsley (Petreselinum crispum) and cilantro (Coriandrum
sativum) extracts. Food Chem 97: 505–515.
Zawislak G. 2011. The chemical composition of essential oil from the fruit of
coriander (Coriandrum sativum L.) Ann Univ Mariae Curie Sklodowska Lublin-
Polonia, 24, pp. 169-175
Zoubiri S, Baaliouamer A. 2010. Essential oil composition of Coriandrum sativum
seed cultivated in Algeria as food grains protectant. Food Chem 122: 1226–
1228.

80


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

EL MUNDO DE LA VACUNACIÓN CONTRA Av. paragallinarum: UN


PATÓGENO IMPORTANTE EN LA INDUSTRIA AVÍCOLA.

THE WORLD OF VACCINE AGAINST Av. paragallinarum: A MAJOR


PATHOGEN IN THE POULTRY INDUSTRY
Luna-Castrejón L.P.1, Villalva-Pasillas D.1, González-Gómez M.1, González-
Hernández S.1, Valladares-Carranza B.2
1
Programa de Maestría en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Universidad Autónoma
del Estado de México.
2
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México.
*autor correspondendiente: benvac2004@yahoo.com.mx

ABSTRACT
The aim of the current study is known and understand the pathogenicity factors the
bacterium Av. paragallinarum agent of infectious coryza, is a disease of the upper
respiratory tract of chickens, is of low mortality and high morbidity, causes economic
losses mainly in the reduction of egg production by 10-40%. At present, trivalent bacterins
are commercialized that protect against the three serogroups A, B and C. It is important to
include variants of some serovars to confer greater protection against the disease. However,
it is necessary to include NAD-independent strains in vaccines for greater efficacy against
outbreaks of these strains.

KEY WORDS: Av. paragallinarum, bacterins, infectious coryza, vaccines.

81


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

RESUMEN
Con el objetivo de presente trabajo es conocer y entender los factores de patogenicidad de
la bacteria Av. paragallinarum agente causal de coriza infecciosa, enfermedad del tracto
respiratorio superior de los pollos, es de baja mortalidad y alta morbilidad, causa perdidas
económicas principalmente en la disminución de la producción de huevo en un 10-40 %.
Ya que en la actualidad, se comercializan bacterinas trivalentes que protegen contra los tres
serogrupos A, B y C, es importante la inclusión de variantes de algunas serovariedades para
conferir una mayor protección contra la enfermedad. No obstante, es necesario incluir cepas
NAD-independientes en las vacunas para mayor eficacia contra brotes de estas cepas.

PALABRAS CLAVE: Av. paragallinarum, bacterinas, coriza infecciosa, vacunas.

INTRODUCCIÓN
La bacteria Avibacterium paragallinarum agente etiológico de coriza infecciosa (CI)
enfermedad del tracto respiratorio superior de los pollos que causa pérdidas económicas
importantes, principalmente asociada con la disminución de huevo en gallinas ponedoras y
reproductoras, es de baja mortalidad y alta morbilidad (Blackall y Soriano-Vargas, 2013).
Av. paragallinarum es un cocobacilo Gram-negativo con tendencia al pleomorfismo,
presenta características fenotípicas tales como: reacción oxidasa positiva, catalasa negativa
y la producción de ácido a partir de manitol y sorbitol, las cuales permitieron que esta
especie se separara de otras mediante la caracterización genética y el análisis filogenético
de las especies bacterianas pertenecientes a la familia Pasteurellaceae (Blackall et al.,
2005).
Coriza infecciosa se caracteriza por presentar signos clínicos y lesiones como: secreción
nasal, inflamación de los pasajes nasales y los senos infraorbitarios, descarga nasal serosa o
mucosa, edema facial, conjuntivitis catarral, neumonía y aerosaculitis cuando se asocia con
Mycoplasma synoviae (Blackall y Soriano-Vargas, 2013).
Sin embargo, en estudios previos se reportó, que las coinfecciones de Av. paragallinarum
con Gallibacterium anatis, así mismo Av. paragallinarum y Ornithobacterium
rhinotracheale aumentan la gravedad de los signos clínicos y lesiones histopatológicas en
los pollos (Paudel et al., 2017; Morales-Erasto et al., 2016).
82


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Previamente, Av. paragallinarum había sido clasificada serológicamente de acuerdo con los
criterios establecidos por Page mediante la prueba de hemoaglutinación en placa (HA)
reconociendo tres serogrupos: A, B y C (Page, 1962). En la actualidad, se dividen en tres
serogrupos con nueve serovariedades: A-1, A-2, A-3, A-4, B-1, C-1, C-2, C-3 y C-4, de
acuerdo a la clasificación de Kume, ambos esquemas utilizan una prueba de inhibición de
la hemoaglutinación (HI) y los serogrupos de Kume corresponden a los serogrupos de Page
(Kume et al., 1983; Blackall et al., 1990).
Particularmente en México están presentes las serovariedades A-1, A-2, B-1, C-1 y C-2
siendo la serovariedad C-1 de alta virulenta y que está causando brotes de coriza infecciosa
en parvadas inmunizadas contra esta serovariedad (Morales-Erasto et al., 2011). No
obstante, se ha estudiado la diferencia entre la virulencia de todas las serovariedades
mediante la infección experimental de aves, comprobando que la serovariedad C-3 es de
baja virulencia y la serovariedad C-1 se considera la más virulenta (Soriano et al., 2004).
Así mismo, en el mercado se comercializan bacterinas trivalentes que protegen contra los
tres serogrupos (A, B y C) y que además para evaluar su eficacia se utiliza la infección
experimental de aves inmunizadas (Fernández et al., 2005). Morales-Erasto et al., (2015)
evaluó la protección conferida por cuatro bacterinas trivalentes comerciales de brotes
serovariedad C-1 en México de las cuales solo una protegió en un 83%, lo que podría
explicar los brotes de coriza infecciosa aún en parvadas inmunizadas.
Por lo tanto, la importancia del presente trabajo es revisar la composición y elaboración de
las bacterinas, además de los diferentes serogrupos y serovariedades de Av. paragallinarum
que han sido incluidos en estas, para mejorar la protección de las parvadas, debido a que
esto ocasiona pérdidas económicas muy importantes en la avicultura nacional.

83


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

REVISIÓN DE LITERATURA

Historia de protección conferida por vacunas contra coriza infecciosa.


La hemoaglutinina es el principal componente que da protección a Av.
paragallinarum. En el estudio realizado por Yamaguchi et al., (1993), encontraron que
aislamientos mutantes de Av. paragallinarum no son patogénicos ni inmunogénicos, por lo
tanto, la hemaglutinina de Av. paragallinarum juega un papel importante en la
patogenicidad e inmunogenicidad. Sin embargo, es posible que anticuerpos que no sean los
dirigidos contra los antígenos de la hemoaglutinación también puedan brindar protección a
los pollos vacunados (García et al., 2008). Sawata et al., (1984), sugirieron que otros
antígenos capsulares, además de las hemoaglutininas, están involucrados en la protección.
No obstante, se reportó la presencia de una región hipervariable en la proteína
hemoaglutinante de aislamientos del serogrupo A y C ubicada en las posiciones 1100-1600
de la hemoaglutinina calificándose como las regiones más antigénicas de la proteína, por lo
tanto, se ha reportado como candidata para la producción de vacunas recombinantes contra
Av. paragallinarum (Wu et al., 2011).
Esta región hipervariable es una proteína de membrana externa de 210 kDa codificada por
el gen hmtp210 y ha sido identificado como un antígeno protector que desempeña un papel
clave en la patogenicidad de Av. paragallinarum . Sin embargo, poco se sabe de su
diversidad genética, variabilidad y complejidad, para desarrollar mejores estrategias
inmunogénicas y de tipificación molecular (Araya-Hidalgo et al., 2017).
Por mucho tiempo se ha utilizado el hidróxido de aluminio como adyuvante y ha
demostrado repetidamente que es seguro y eficaz para las vacunas contra coriza infecciosa
(Blackall, 1995). En el estudio realizado por Reid et al., (1986), al comparar diferentes
adyuvantes para una vacuna inactivada contra coriza infecciosa, un grupo de pollos fue
desafiado con una cepa australiana HP31 dos vacunas que contenían aceite mineral como
adyuvante protegieron al 35-50%, en cambio las vacunas que contenía hidróxido de
aluminio, aceite mineral en combinación con hidróxido de aluminio dieron una protección
más alta del 80-90%, confirmando que el hidróxido de aluminio es eficaz para vacunas
contra coriza infecciosa.

84


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

De manera similar Blackall et al., (1988) compararon diferentes adyuvantes para una
vacuna contra coriza infecciosa, mediante una vacunación y desafío con la cepa HP31
australiana, dos vacunas fueron preparadas con hidróxido de aluminio, otra con hidróxido
de aluminio y avridina (amina lipoidea) y otras con aceite mineral y avridina. No obstante
concluyeron que el antígeno se dispersó en gotitas de agua distribuyéndose en toda la fase
del aceite, por lo que es posible que el uso de una fase externa del agua redujera la
toxicidad del componente aceite mineral, y además hiciera más efectivas a las vacunas, al
obtener una mayor protección.
En cambio, las vacunas de doble emulsión fueron menos efectivas y dieron una protección
más baja, sin embargo, estas son más usadas para vacunas contra antígenos virales
(Blackall et al., 1988). En un estudio, se evaluó la protección cruzada por vacunas de Av.
paragallinarum 4 grupos de pollos fueron vacunados con una dosis única que contenía
hidróxido de aluminio como adyuvante, posteriormente fueron desafiados con dos cepas
virulentas HP31 (C-2) y HP60 (C-4) de Page, con una protección de más del 50%, sin
embargo, los que fueron desafiados con una cepa HP14 (A-4) la protección fue menor al
50%. La aplicación del esquema de Kume ha demostrado que algunos aislamientos del
esquema de Page pueden pertenecer a diferentes serovariedades de Kume, por lo tanto,
existe una protección cruzada limitada entre los tres serogrupos con diferencias
inmunológicas (Blackall et al., 1991) (Tabla 1).

85


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Tabla 1. Cambios patológicos y tasas de protección en diez grupos de pollos a los que se le
administraron vacunas de coriza infecciosa inactivadas que muestran una protección
cruzada de moderada a alta entre las serovariedades C-2 y C-4 y una protección cruzada
baja entre A-4 y los serogrupos C.

Número de
Controles pollos
afectados
Av. Tasa de
Signos Moco en paragallinarum protección
Vacuna Desafío clínicos senos en senos %*
HP31(C-2) H P31 (C-2) 3 4 5 50
H P31 (C-2) HP60(C-4) 1 0 1 90
H P60( C-4) HP31(C-2) 1 2 3 70
HP60(C-4) HP60(C-4) 0 0 0 100
H P14(A-4) H P31 (C-2) 3 4 7 20
HP14(A-4) H P60(C-4) 10 1 8 0
Controles HP31(C-2) 6 8 10 0
Controles HP60(C-4) 9 6 10 0
(Blackall et al., 1991).
*Porcentaje de pollos sin signos clínicos sin moco en el seno y sin Av. paragallinarum.

No obstante, las vacunas que contienen doble emulsión e hidróxido de aluminio dan una
protección efectiva, además la composición exacta del adyuvante y la incorporación del
antígeno dentro de la fase del adyuvante tiene un impacto considerable en la eficacia final
de la vacuna, sin embargo, en ambas vacunas se presentaron reacciones granulomatosas
leves en el sitio de inoculación, esto varía según el modo de elaboración y los lotes de las
vacunas (Blackall et al., 1992).
Así mismo, se ha evaluado la eficacia de vacunas bivalentes que contiene serogrupos A y
C, y trivalentes con serogrupos A, B y C ambas con adyuvante aceite mineral. En sitios
donde la serogrupo B es prevalente y que además constituyen un inmunotipo distinto, las
vacunas bivalentes no confieren una buena protección por ello es necesario una vacuna que
contenga los 3 serogrupos para dar una mejor protección a las aves (Jacobs et al., 1992).
Al probar una vacuna tetravalente Jacobs et al., (2003), la cual incluía los tres serogrupos y
uno de los aislamientos perteneciente al serogrupo B, el refiere que debido a la aparición de
nuevos inmunotipos del serogrupo B era necesario incluirla en la vacuna para una mejor
86


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

protección de las aves. En el estudio de inmunogenicidad y de protección cruzada de


cepas, y aislamientos del serogrupo B, realizado por Yamaguchi et al., (1991), consideran
que ambos son necesarios, ya que estas pueden variar de una cepa a otra.

Protección de bacterinas contra coriza infecciosa en México.


En el mercado se han comercializado bacterinas para la inmunización de aves susceptibles
a coriza infecciosa, las cuales son una estrategia de prevención para la enfermedad.
Además, se ha investigado la protección conferida por vacunas bivalente y trivalentes
contra las serovariedades prevalentes en México, concluyendo que la bacterina bivalente no
protege contra un aislamiento de la serovariedad B-1 (Fernández et al., 2005).
De acuerdo con Fernández et al., (2005), se requiere una bacterina trivalente para conferir
una buena protección en áreas avícolas donde la serovariedad B-1 es prevalente, además de
la inclusión de serovariedades presentes en México para una completa protección contra
CI (Tabla 2).
En general, la prueba de desafío es la clave para verificar la respuesta inmune en pollos
vacunados contra A. paragallinarum, además de la evaluación de vacunas contra coriza
infecciosa, este método implica el uso de vacunas que se ajusten a un recuento de células
vivas, un periodo de observación de signos clínicos de los días 2 a 7 después del desafío y
una necropsia. (Soriano-Vargas et al., 2004).
Los anticuerpos HI se consideran la principal respuesta inmunitaria protectora contra coriza
infecciosa en pollos (Kume et al., 1984). En términos prácticos las bacterinas contra coriza
infecciosa necesitan contener solo una cepa dentro del serogrupo A de Kume para
proporcionar un buen nivel de protección contra la diversidad reconocida del serogrupo A;
en cambio las bacterinas contra brotes del serogrupo C, necesitan más de una cepa de este
serogrupo dependiendo de la gama de serovariedades C en campo. Por lo tanto, una
selección racional de cepas vacunales solo es posible en aquellas áreas donde existe el
conocimiento de la distribución de las serovariedades de Kume particularmente del
serogrupo C (Soriano-Vargas et al., 2004).
Se ha reportado que algunas fallas aparentes en el campo de bacterinas contra la coriza
infecciosa pueden deberse a la falta de protección cruzada entre cepas vacunales y cepas de
campo, en este estudio se identificó protección cruzada entre aislamientos del mismo

87


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

serogrupo; sin embargo, la serovariedad C-1 mostró una protección del 50% contra el
desafío de la serovariedad C-2, además de que, C-1 no produjo anticuerpos HI contra otras
serovariedades, esto explica la importancia de la selección de cepas vacunales para la
protección de las aves (Soriano-Vargas et al., 2004).

Tabla 2. Protección y títulos de anticuerpos HI en pollos inmunizados contra Avibacterium


paragallinarum con bacterinas bivalentes o trivalentes.

Serovariedad del
aislamiento de Protección (%) Títulos de anticuerpos HI
Grupos de pollos desafío A B
A-1 80a 1.56a
A-2 80a 1.30a
Bivalente (A-1 y C-1)
inmunizado B-1 30b 0.00b
C-2 70a

A-1 80a 0.96ª


Trivalente (A-1, B-1, y C-
2) inmunizado A-2 80a 1.43a
B-1 70a 1.27a
C-2 80a 0.92a

A-1 0b 0.97a
No inmunizado A-2 10b 0.00b
B-1 0b 0.00b
C-2 0b 0.00b

(Fernández et al., 2005).

A. Valores dentro de una columna seguido de las letras en superíndice que difieren en el
nivel de significancia del 5%.

B. Valores de medida dentro de una columna seguido de las letras en superíndice que
difieren en un nivel de significancia del 5%. Hemoaglutininas de aislamientos mexicanos
de A. (H.) paragallinarum.

88


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

No obstante en México, se estudió la protección conferida por cuatro vacunas trivalentes


comerciales contra la enfermedad de coriza infecciosa, en pollos desafiados con la
serovariedad C-1 aislada de un brote aparentemente asociado con una falla vacunal en aves
ponedoras de México, solo una vacuna proporcionó un buen nivel de protección de hasta un
83% en los pollos vacunados, estos resultados podrían explicar los brotes de coriza
infecciosa en las aves vacunadas que han sido observados en campo (Morales-Erasto et al.,
2015) (Tabla 3).

Tabla 3. Puntuaciones de signos clínicos, resultados de reaislamiento y niveles de


protección contra el desafio con los aislamientos ESV-135 de Avibacterium
paragallinarum en pollos vacunados con vacunas trivalentes comerciales.

Vacuna
Día después del desafío I II II IV Control
1 0,0 0,0 0,4 0,6 0,7
2 0,0 0,2 0,4 0,9 1,1
3 0,1 0,3 0,5 0,9 1,6
4 0,0 0,4 0,6 1,3 1,6
5 0,0 0,3 0,4 1,0 1,6
6 0,0 0,5 0,5 1,3 1,5
7 0,0 0,6 0,3 0,9 1,0
0,0 + - 0.1 0,3 + - 0,7 0,4 + - 1,0 + - 0,9. 1,3 + - 0,7
Media total + - SD A a ab 0,9ab bc c
Numero de pollos con
reaislamiento 1 5 4 15
Protección (%)A 83 a 65b 50b 0b
A Los grupos con diferentes letras minúsculas en la misma fila son significativamente diferentes
(P< 0.05).

Protección contra aislamientos NAD-independientes.

Hasta hace poco solo se habían obtenido aislamientos NAD-dependientes, en la actualidad, en


México, Sudáfrica y Perú se han encontrado aislamientos NAD-independientes (Falconi-Agapito et
al., 2015; Blackall y Soriano-Vargas, 2013).

La capacidad de los aislamientos NAD-independientes para evadir al sistema inmunológico


aún en pollos vacunadas, podría ser por la adquisición de los genes para la independencia
89


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

de NAD, que parece estar mediada por plásmidos que permiten a la bacteria usar otros
sitios en los senos infraorbitarios (Bragg et al., 2004).

Es posible que los aislamientos NAD-dependientes necesiten colonizar áreas en el seno


infraorbitario con un rico suministro de sangre, lo que permite extraer el NAD necesario del
flujo sanguíneo; por lo que sería interesante investigar la ubicación de cepas de A.
paragallinarum NAD-dependiente y NAD-independiente en los senos infraorbitarios del
pollo y además crear vacunas más efectivas contra estos aislamientos (Bragg et al., 2004).

En el trabajo realizado por Dungu et al., (2009), al evaluar la protección de una vacuna
comercial que contenía los serogrupos (A, B y C) y tres formulaciones de una vacuna
cuadrivalente que contenía los serogrupos (A, dos cepas C y un aislamiento NAD-
independiente C-3), mediante el desafío de aves vacunadas con cuatro cepas distintas,
mostraron la mayor eficacia de la vacuna cuadrivalente en comparación con la vacuna
comercial, indicando la necesidad de inclusión de cepas NAD-independientes para mejorar
la protección de los pollos.

Conclusión

La elaboración de las bacterinas contra coriza infecciosa es importante para la efectividad


durante la inmunización de las aves, además de la selección e inclusión de las
serovariedades para el diseño adecuado de las bacterinas que confieran una buena
protección contra coriza infecciosa.

90


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Literatura Citada
Araya-Hidalgo E, Gutiérrez-Jiménez C, Chávez-Ramírez M, Suárez-Esquivel M, Guzmán-
Verri C, Barquero-Calvo E. 2017. Sequence analysis of the hypervariable region in
hmtp210 of Avibacterium paragallinarum. J Vet Med Sc. 79:1210-1214.
Blackall PJ. 1988. Further Comparison of Adjuvants for an Inactivated Infectious Coryza
Vaccine. Avian Dis. 32:831-835.
Blackall PJ, Eaves LE, Rogers DG. 1990. Proposal of a new serovar and altered
nomenclature for Haemophilus paragallinarum in the Kume hemagglutinin scheme. J
Clin Microbiol. 28:1185-1187.
Blackall PJ. 1991. An evaluation of the cross-protection afforded by inactivated infectious
coryza vaccines. Aust Vet J. 68:266-267.
Blackall PJ, Eaves LE, Rogers DG, Firth G. 1992. An Evaluation of Inactivated Infectious
Coryza Vaccines Containing a Double-Emulsion Adjuvant System. Avian Dis. 36-
632-636.
Blackall PJ. 1995. Vaccines against infectious coryza. World’s Poultry Science Journal.
51:17-26.
Blackall PJ, Soriano-Vargas E. 2013. Infectious coryza and related bacterial infections. In:
Diseases of Poultry, 14th ed. Swayne. 2013.
Bragg RR. 2004. Evidence of possible evasion of protective immunity by NAD-
independent isolates of Haemophilus paragallinarum in poultry. Onderstepoort. J Vet
Res. 71:53-58.
Dungu B, Brett B, Macdonald R, Deville S, Dupuis L, Theron J, Bragg RR. 2009. Study on
the efficacy and safety of different antigens and oil formulations of infectious coryza
vaccines containing an NAD-independent strain of Avibacterium paragallinarum.
Onderstepoort J Vet Res. 76:299-309.
Falconi-Agapito F, Saravia LE, Flores-Pérez A, Fernández-Díaz M. 2015. Naturally
occurring β-nicotinamide adenine dinucleotide–independent Avibacterium
paragallinarum isolate in Peru. Avian Dis. 9:341-343.
Fernández RP, Colíndres HL, Velásquez QE, Soriano VE, Blackall PJ. 2005. Protection
conferred by bivalent and trivalent infectious coryza bacterins against prevalent
serovars of Avibacterium paragallinarum in Mexico. Avian Dis. 49:585-587.

91


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

García A, Romo F, Ortiz AM, Blackall PJ. 2008. The vaccination-challenge trial: the gold
standard test to evaluate the protective efficacy of infectious coryza vaccines. Avian
Pathol. 37:183-186.
Jacobs AA, Cuenen W, Storm PK. 1992. Efficacy of a trivalent Haemophilus
paragallinarum vaccine compared to bivalent vaccines. Vet Mocrobiol. 32:43-49.
Jacobs AA, Van den berg K, Malo A. 2003. Efficacy of a new tetravalent coryza vaccine
against emerging variant type B strains. Avian Pathol. 32:265-269.
Kume K, Sawata A, Nakai T, Matsumoto M. 1984. Serological classification of
Haemophilus paragallinarum with a hemagglutinin system. J Clin Microbiol. 17:958-
964.
Morales-Erasto V, Sánchez A, Salgado-Miranda C, Talavera-Rojas M, González F,
Blackall PJ, Soriano-Vargas E. 2011. ERIC-PCR Genotyping of emergent serovar C-
1 isolates of Avibacterium paragallinarum from Mexico. Avian Dis. 55:686-688.
Morales-Erasto V, Esteban E, Trujillo HH, Talavera-Rojas M, Blackall PJ, Soriano-Vargas
E. 2015. Protection conferred by infectious coryza vaccines against emergent
Avibacterium paragallinarum serovar C-1. Avian Dis. 59:162-16.
Reid GG, Blackall PJ. 1986. Comparison of Adjuvants for an Inactivated Infectious Coryza
Vaccine. Avian Dis. 31:59-63.
Sawata A, Kume K, Nakai T. 1984. Hemagglutinin of Haemophilus paragallinarum
serotype 1 organisms. Nihon Juigaku Zasshi. 46:21-29.
Soriano VE, Longinos GM, Fernández RP, Velásquez QE, Ciprián CA, Salazar-García F,
Blackall PJ. 2004. Virulence of the nine serovar reference strains of Haemophilus
paragallinarum. Avian Dis. 48:886-889.
Soriano VE, Longinos GM, Téllez G, Fernández RP, Suárez-Güemes F, Blackall PJ. 2004.
Cross protection study of the nine serovars of Haemophilus paragallinarum in the
Kume haemagglutinin scheme. Avian Pathol. 33:506- 511.
Wu JR, Wu YR, Shien JH, Hsu YM, Chen CF, Shieh HK, Chang PC, 2011. Recombinant
proteins containing the hypervariable region of the haemagglutinin protect chickens
against challenge with Avibacterium paragallinarum. Vaccine. 29:660-667.

92


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Yamaguchi T, Kobayashi M, Masaki S, Iritani Y. 1993. Isolation and characterization of a


Haemophilus paragallinarum mutant that lacks a hemagglutinating antigen. Avian
Dis. 37:970-976.

93


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

GENERALIDADES Y USOS DE LA OZONOTERAPIA EN MEDICINA


VETERINARIA

GENERALITIES AND USES OF OZONOTHERAPY IN VETERINARY MEDICINE

Rodríguez Velázquez, D.*¹ Hernández Cejudo, L.F.²

¹Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma del Estado de México

²Medico Veterinario Zootecnista.

*autor correspondiente: drodriguezv@uaemex.mx

ABSTRACT
Ozone therapy has been used for therapeutic purposes since the late seventeenth
century, in different modalities with successful therapeutic results in some pathologies. The
applications of medical ozone date back to the beginning of the last century, it has been
used for therapeutic purposes, however, there is still a high prejudice in the medical
community. The present work has as objective to present the basic concepts of ozone, as
well as the main uses in veterinary medicine from the practical point of view, the previous
through a revision of the literature that deals with the application of ozone therapy in
clinical therapy in the veterinary field. It is concluded that ozone therapy is a viable option
for all those patients who have been treated with conventional therapies that maintain
recurrence.

KEY WORDS: ozone, concentrations, applications, oxygen.

RESUMEN
La ozonoterapia ha sido utilizada con fines terapéuticos desde finales del siglo
XVII, en diferentes modalidades con resultados terapéuticos exitosos en algunas patologías.
Las aplicaciones de ozono médico se remontan a principios del siglo pasado, ha sido
utilizada con fines terapéuticos, no obstante, existe aún en la actualidad un elevado
prejuicio en la comunidad médica. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los
conceptos básicos del ozono, así como los principales usos en medicina veterinaria desde el
punto de vista práctico, lo anterior a través de una revisión de liiteratura que aborda la

94


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

aplicación de ozonoterapia en la terapia clínica en el ámbito veterinario. Se concluye que


la terapia con ozonoterapia es una opción viable para todo aquel paciente que ha sido
tratado con terapias convencionales que mantiene recidivas.

PALABRAS CLAVE: ozono, concentraciones, aplicaciones, oxigeno.

INTRODUCCIÓN
La ozonoterapia ha sido utilizada con fines terapéuticos desde finales del siglo
XVII, en diferentes modalidades con resultados terapéuticos exitosos en algunas patologías.
No obstante, existe aún en la actualidad un elevado prejuicio en la comunidad médica en
general al uso de esta terapia (Schwartz, 2012). Las aplicaciones de ozono médico se
remontan a principios del siglo pasado. El Dr. Kellogg, en su libro sobre difteria (1881) ya
mencionaba el ozono como desinfectante, y en 1898 los doctores Thauerkauf y Luth
fundaron en Berlín el Instituto para oxigenoterapia, llevando a cabo los primeros ensayos
con animales (Pressman, 2000). Pero a pesar de los éxitos obtenidos a principios del siglo
pasado, las máquinas generadoras de ozono carecían de precisión, y es la tecnología actual
la que nos permite obtener con toda fiabilidad la mezcla idónea de ambos gases (Ajamieh,
2005). El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer los conceptos básicos del
ozono, así como los principales usos en medicina veterinaria desde el punto de vista
práctico, lo anterior a través de una revisión de liiteratura que aborda la aplicación de
ozonoterapia en la terapia clínica en el ámbito veterinario.

RESULTADOS
¿Qué es el ozono médico y como se genera?

Es una molécula formada por tres átomos de oxígeno (O3) en lugar de los dos de los
que se compone la molécula de oxígeno (O2). La ozonoterapia consiste en la aplicación de
una mezcla de oxígeno médico con ozono; la mezcla ha de ser producida in situ para cada
aplicación, y en ella nunca habrá más de un 5 % de ozono (Schwartz, 2011). El ozono,
obtenido artificialmente, se utiliza principalmente como esterilizante en múltiples
aplicaciones a nivel industrial tales como conservación de alimentos, blanqueamiento de

95


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

telas y ceras, etc. El ozono con fines terapéuticos (ozono medicinal) es en realidad una
mezcla de cómo máximo un 95% de oxígeno y un 5% de ozono (Bocci, 2004). Este es
producido mediante unos dispositivos denominados generadores de ozono (figura 1). La
molécula de ozono (O3), se forma por la unión de una molécula de oxígeno (O2) con un
átomo libre de oxígeno. Los átomos libres, y consecuentemente el ozono, son el resultado
de la disociación de las moléculas de oxígeno cuando éstas se ven sometidas a una fuerte
descarga eléctrica de alto voltaje y alta frecuencia. Estos dispositivos producen
concentraciones de ozono entre 1 y hasta 100 µg por ml de oxígeno, que varían en relación
a la finalidad terapéutica para la que se utilice (Bocci, 1999).

Figura 1 Generador de ozono medicinal, cada generador tiene su propia tabla de


dosificación que está ligada a la cantidad de oxígeno y a la potencia del aparato.

Propiedades del ozono médico

Este es un fuerte agente oxidante y posee propiedades bactericidas. Nuevos


resultados han confirmado que el ozono puede actuar como un inductor de citocinas (Bocci,
1993) tales como interferon (IFN-γ y β), factor de necrosis tumoral (FNT-α) interleucinas
(IL)1β, 2, 4, 6, 8 y 10, factor 3 estimulador de colonia granulocito-macrófago (GM-CSF) y
el factor transformador del crecimiento (TGF- β1) (Bocci, 1994) y por último en el 2007 se

96


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

demostró que concentraciones de ozono de 40 µg/L inducen la producción de la enzima


Heme oxigenasa-1 (HO-1) y de proteínas de estrés térmico- 70 (PET-70) (Bocci, 2007). El
ozono actúa por diversos mecanismos de acción. La optimización de los sistemas oxidantes
y antioxidantes del organismo es uno de los efectos biológicos fundamentales de la
interacción sistémica de la ozonoterapia, que se realiza a través de la influencia en las
membranas celulares y consiste en la normalización del balance de los niveles de productos
de la peroxidación de los lípidos y el sistema de defensa antioxidante (León, 1998).

Los efectos generales del ozono se indican en el cuadro 1.

Cuadro 1. Efectos generados por la administración de Ozono (Adaptado de Schwartz, 2012).

Efectos desinfectantes y tróficos directos, cuando es aplicado localmente.


Efecto antibacteriano y antiviral sistémico debido a una discreta formación de peróxidos.
Incrementa la deformidad de los glóbulos rojos con un relativo mejoramiento de la
circulación sanguínea.
Mejora la entrega de oxígeno a los tejidos.
Mejora el metabolismo eritrocitario haciéndose más eficiente el metabolismo de la
glucosa.
Mejora el metabolismo de los ácidos grasos por la activación de enzimas antioxidantes
encargadas de eliminar peróxidos y radicales libres.
Una menor producción de mediadores de la inflamación.
La oxidación (inactivación) de metabólicos mediadores del dolor.
Mejora de la microcirculación sanguínea local, con una mejora en la entrega de oxígeno a
los tejidos, imprescindible para la regeneración de estructuras anatómicas; la eliminación
de toxinas y de manera general a la resolución del disturbio fisiológico que generó el
dolor.

Dosis del ozono médico

97


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

No existe una dosis ideal, el efecto terapéutico del Ozono está basado en el
conocimiento de que bajas concentraciones pueden desempeñar funciones importantes
dentro de las células del organismo (Asociación de Profesionales Médicos de Ozono,
2012). Las unidades de concentración en la dosificación de la ozonoterapia se dan en
µg/ml, y estan establecidas en la tabla que viene integrada en el generador. En cada una de
las vías de administración se aplican diferentes volúmenes de Ozono, además la cantidad de
Ozono se selecciona dependiendo de la patología que presente el paciente (Rodekohr,
2015).

Usos de Ozonoterapia en Medicina Veterinaria

Las formas de aplicación del ozono médico son básicamente tres: Tópica,
Infiltrativa y Sistémica, está última se divide en autohemoterapia e insuflación rectal.

Tópica: uso de bolsa hermética y otros productos ozonificados (agua, aceite)

Las aplicaciones tópicas sacan partido del poder germicida del ozono y de su efecto
positivo sobre los procesos de cicatrización; se suele aplicar directamente, con el uso de
bolsas de cierre hermético, o mediante agua o aceites ozonizados (Hidalgo, 2013).

Bolsa hermética

El material que se requiere para esta técnica es una bolsa ozono resistente que consta de un
orificio grande por donde se introduce la extremidad y dos pequeños, en uno se conecta una
válvula por donde entra el Ozono y el otro a un sistema de aspiración por vacío que
conduce a un destructor con la finalidad de eliminar el Ozono no utilizado (Pérez, 2012).

98


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Figura 2. Sistema de llenado y destructor de ozono.

Por lo tanto, se introduce la extremidad afectada (siempre humeda) dentro de la


bolsa y se sella perfectamente. Se calcula la dosis de acuerdo a la gravedad de la lesión y la
terapia se da en un lapso de tiempo de 20 minutos (Schwartz, 2008). Cuando las heridas a
tratar están infectadas la concentración de Ozono es mayor y a medida que va mejorando y
aparece el tejido de granulación la concentración de Ozono disminuye (Schwartz, 2012).
Una vez que la sesión termina se cierra el flujo de gas y se mantiene el vacío funcionando
para desechar el Ozono restante y así cuando se retire la bolsa no haya residuos del gas (fig.
3, 4, 5). Esta terapia es utilizada principalmente en patologías vasculares, gangrena,
ulceraciones, cicatrización y desinfección de heridas e infecciones en la piel (Fierro, 2013).
La dosis recomendada es de hasta 20 µg/ml en procesos de cicatrización y 50 µg/ml en
heridas infectadas (Rodekohr, 2015).

99


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Figura 3, 4, 5. Embolsado con sonda de succión para realizar vacio y cierre con cinta
plateada para producir cierre hermetico (3), sonda de eyección de ozono (4), sonda de
succión para eliminar el ozono acumulado (5).

Otros productos ozonificados

Por ejemplo, agua ozonizada la cual se somete a un constante burbujeo a una cierta
concentración de Ozono mediante el uso de un filtro especial (fig. 6), para después usarla
vía externa (oral, lavar heridas, quemaduras e infecciones cutáneas de lenta curación)
(Fierro, 2013).

Figura 6. Matraz Erlenmeyer con tapon resistente al ozono, en la parte inferior de la


manguera se observa el filtro que se usa para la ozonificación del agua el cual genera el
burbujeo característico.

También existen aceites que se utilizan para esta técnica (de oliva de girasol). Existe un
fundamento en el que se menciona el método de ozonización de los aceites vegetales y es
que, al ocurrir la reacción del Ozono con los ácidos grasos insaturados, que componen los
triglicéridos presentes en los aceites y grasas vegetales, se forma toda una gama de
productos oxigenados (hidroperóxidos, ozónidos, diperóxidos, peróxidos y poliperóxidos)
100


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

que son los responsables de la amplia actividad biológica de estos aceites vegetales
ozonizados (Díaz, 2010).

Infiltración intraarticular y paravertebral

El ozono infiltrado a concentraciones de entre 4 y 30 µg/ml es útil para tratar


afecciones del aparato locomotor, tales como artritis, tendinitis, miositis, fascitis o dolores
miofasciales (Hidalgo, 2013). Sin embargo, los mejores resultados se han observado a
concentraciones de 10 a 25 µg/ml, y la cantidad de gas varía de acuerdo con la articulación
a la que se va a aplicar. Articulaciones que tienen capsulas articulares más pequeñas la
cantidad de gas será menor y por lo tanto la concentración de ozono será mayor (Rodekohr,
2015). El cuadro 2 muestra un parámetro de la relación concentración de ozono y cantidad
de ml a aplicar dependiendo la articulación. Dicha tabla varia de acuerdo al tamaño del
paciente, de ahí a que exista un rango entre las concentraciones de ozono recomendadas*:

Cuadro 2. Relación Ozono-Articulación.

Articulación Concentración de Ml a administrar Sesiones


ozono
Rodilla 10-20 µg/ml 2-10 ml 5-10
Hombro 10-15 µg/ml 2-7 ml 5-7
Tarso-crural 10-15 µg/ml 2-5 ml 5-7
Columna vertebral 15-20 µg/ml 2.5-5 ml 5-10
Codo 15-25 µg/ml 5-7 ml 5-7
Coxofemoral 15-20 µg/ml 2- 10 ml 5-10
Carpos y tarsos 10-20 µg/ml 2-4 ml 3-7
*Tabla de valores estimados de concentración de ozono de acuerdo a la articulación

Intraarticular

Este procedimiento se realiza previo a tener al paciente anestesiado y con las medidas de
asepsia y antisepsia. Se conecta la jeringa al generador de Ozono y se calcula la
concentración deseada de acuerdo al padecimiento del paciente y se extrae el volumen de
101


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

gas que se va a infiltrar. Para la aplicación se introduce la aguja en la capsula articular


dañada, y se inyecta el gas lentamente. La cantidad de sesiones del tratamiento
recomendada es de 12 a 20 sesiones lo cual es valorado a través de la respuesta del paciente
(Schwartz, 2012).

Paravertebral

El paciente se coloca en posición dorsoventral previamente anestesiado y se realiza


tricotomía y antisepsia de la piel. En las hernias lumbares se infiltra anestésico local y se
inserta una aguja lateral a la línea media sobre la(s) zona(as) a tratar a una distancia de
aproximadamente 8 cm y un ángulo de 45˚ con la piel (Scwhartz, 2012). Se emplea una
aguja especial que permite penetrar el disco desde un abordaje percutáneo y se inyecta una
parte del Ozono en la región intradiscal, después se retira la aguja hasta nivel del canal y el
foramen en donde se inyecta el resto del Ozono (Bernal, 2014). El número de sesiones
recomendada es de 10, pero se podrán realizar hasta 20 dependiendo de la enfermedad y de
los segmentos dañados.

Uso sistémico

Autohemoterapia mayor

La autohemoterapia mayor consiste en la extracción de una cantidad determinada de


sangre, que sin salir de un circuito cerrado es puesta en contacto con el gas, con el que
reaccionará hasta la dilución del mismo; tras unos minutos la sangre se re infunde (Hidalgo,
2013). En general, se toma una muestra de sangre de la vena yugular y esta es recolectada
por un sistema de recolección sanguíneo el cual contiene previamente anticoagulante,
recomendablemente citrato de sodio al 3.8% y posteriormente se combina con el ozono
(Velásquez, 2009). Se mezcla durante unos minutos con la sangre y para concluir la sangre
es transfundida nuevamente al paciente. Es muy importante y en todo momento del
procedimiento, llevar a cabo las medidas de asepsia y antisepsia para evitar arrastre de
microorganismos. Sin embargo, sus aplicaciones están limitadas debido al gran riesgo que
102


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

existe de formación de trombos, principalmente al mal manejo de las muestras sanguíneas


además de que no está establecido un número fijo de sesiones, ni de las dosis del Ozono a
aplicar, pues estas dependen significativamente de la enfermedad y el estado que esté
cursando el paciente (Schwartz, 2012).

Autohemoterapia menor

En la “autohemoterapia menor” la mezcla tiene lugar en una jeringa, y la sangre


ozonizada se inyecta por vía intramuscular en donde se estimula un incremento de los
macrófagos que son parte del sistema de defensa del organismo (Hidalgo, 2013). Se
recomienda aplicar una dosis de 20 µg totales en 10 ml de gas (Rodekohr, 2015). Esta
consiste en la extracción de sangre del paciente, posteriormente con otra jeringa se extrae el
volumen de ozono del generador, previamente conectado al filtrador bacteriano. Una vez
retirada la jeringa cargada con ozono, se debe colocar hacia arriba para evitar la salida del
gas. Después se vierte la sangre en la jeringa que contiene el ozono, se agita por dos
minutos e inmediatamente se administra por vía intramuscular en el paciente (figura 7, 8,
9). El cuadro 3 muestra la cantidad de sangre que se requiere extraer de acuerdo con el peso
del paciente.

Cuadro 3. Referencia de la relación peso/ muestra sanguínea.

Peso (Kg) Muestra de sangre (mL)


1-5 1
5-30 3
Más de 30 5
(Tomado de Rodekohr, 2015)

Posteriormente se recomienda aplicar la siguiente formula en la que se indica:

Peso de paciente (PV expresado en Kg) x 20 µg (constante recomendada)/10 mL de


gas (Total) = concentración (µg/mL).

103


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Figuras 7, 8, 9 Material usado para autohemoterapia menor, se requiere un filtro, una


jeringa resistente al ozono y tubo de recolección sanguínea con anticoagulante (7). Una vez
conectado el filtro bacteriano a la jeringa se procese a cargar el ozono (8). Se mezclan el
ozono y la sangre obtenida del paciente y se agita por 2 minutos previo a aplicar vía
intramuscular (9).

Insuflación rectal

Es una de las formas de aplicación de ozono sistémico. La administración rectal es


una forma fácil de aplicación de ozono. Se sugiere su aplicación en pacientes con
enfermedades virales, con enfermedades sistémicas graves, tumores y coadyuvante a la
autohemoterapia mayor debido a la inmunoestimulacion que genera el organismo ante
dichas enfermedades a través de la síntesis o liberación de citocinas inmuno-estimuladoras
o inmunosupresoras. Todas ellas se auto-regulan entre sí, por lo que la producción de
citosinas no sobrepasará valores más allá de los necesarios, una vez que se activen los
elementos contra-reguladores. Otras aplicaciones de ozono rectal se sugieren en
enfermedades cardiovasculares y renales, diabetes entre otras (Waber, 1998). La
insuflación rectal se realiza con una jeringa, una sonda resistente al ozono. Se sugiere que
en pacientes de tipo viral (Distemper, parvovirus, coronavirus) se aplica una cantidad de 10
µg/kg y en pacientes con otras enfermedades 20 µg/kg. Por lo tanto, se considera aplicar la
siguiente formulación:

*Peso del paciente (Kg) X 10-20 µg (Media estándar) = Cantidad total de ozono

104


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Se debe valorar, además la cantidad de gas que un paciente puede “soportar” debido
principalmente a su tamaño, por regla general se consideran los valores señalados en el
cuadro 4.

Cuadro 4. Relación concentración/ cantidad modificada para la clínica veterinaria.

Peso del paciente Cantidad de gas que toleran


Hasta 2 kg 5 ml de gas
Hasta 5 kg 15 ml de gas
Hasta 10 kg 20 ml de gas
Hasta 20 kg 30 ml de gas
Hasta 30 kg 40 ml de gas
Más de 40 kg 50 ml de gas
(Tomado de Rodekohr, 2015)

Se debe considerar que, a mayores concentraciones de ozono, mayor probabilidad de irritar


el colon y son desagradables para el paciente (Rodekohr, 2015).

Una vez calculada la cantidad de ozono y gas a administrar, se tiene que calibrar el
generador de ozono, lubricar la sonda e insertarla 3 cm en el recto y aplicar muy lento el
ozono cargado (figura 10, 11).

Figura 10, 11 “Material usado para la aplicación de ozono rectal. Se requiere una sonda
rectal de material resistente al ozono y una jeringa con las mismas características (10),
carga de ozono con jeringa, previa calibración del generador (11)”

105


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

CONCLUSIONES
La ozonoterapia es una técnica reciente en la práctica veterinaria, es una Terapia que se ha
utilizado con buenos resultados en diferentes patologías, sin tener efectos secundarios. Los
mejores resultados están ligados a las dosis correctas de acuerdo a la patología y a la
técnica de aplicación, además de la capacitación del personal médico. Como opción de
terapia alternativa y coadyuvante, se considera accesible para los propietarios que poseen
mascotas que requieren tratamiento para las diferentes enfermedades, sin tener efectos
secundarios. Por lo tanto, se considera una opción viable para todo aquel paciente que ha
sido tratado con terapias convencionales que mantiene recidivas. No olvidar que en ningún
momento cualquier uso de la ozonoterapia sustituye a los tratamientos convencionales que
hayan sido recomendados.

106


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

LITERATURA CITADA
Ajamieh, H.H., Berlanga, J., Merino, N., Martínez-Sánchez, G., Popov, I., Menéndez, S.,
Giuliano, A., Re, L., León, OS. 2005. Role of protein synthesis in the protection
conferred by ozone-oxidative-preconditioning in hepatic ischaemia/reperfusion.
Transpl Int, 18:1-9.

Bernal, R.M.R. 2014. Evaluación del efecto de la ozonoterapia en perros con problemas de
dermatitis bacteriana en la ciudad Cuenca Provincia del Azuay. Tesis de
licenciatura, Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Ecuador.

Bocci, V., Luzzi, E., Corradeschi, F., Paulesu, L., Rossi, R., Cardaioli, E., Di Simplicio, P.
1993. Studies on the biological effects of ozone: 4 Cytokine production and
glutathione levels in human erytrocytes. J Biol Regul Homeost Agents, 7:133-138.
2.

Bocci, V., Luzzi, E., Corradeschi, F., Silvestri, S. 1994. Studies on the biologycal effects of
ozone: 6 Producction of transformaning growth factor β by human blood after
ozone treatment. J Biol Regul Homeost Agents, 8(3):108-111.

Bocci, V. 1999. Biological and clinical effects of ozone. Has ozone therapy a future in
medicine? Br J Biomed Sci, 56:270-9.

Bocci, V. 2007. Ozonation of human blood induces a remarkable upregulation of heme


oxygenase-1 and heat stress protein-70. Mediators Inflamm, 26785.

Bocci, V. 2004. Ozone as Janus: this controversial gas can be either toxic or medically
useful. Mediators Inflamm, 13:3-11.

Díaz, G.M. 2010. Uso y propiedades de los aceites vegetales ozonizados. La experiencia
Cubana. Revista CENIC. 41:2-6.

Hidalgo-Tallón, F. J., Torres, L. M. 2013. Ozonoterapia en medicina del dolor. Revisión.


Rev Soc Esp Dolor, 20(6): 291-300.

Larini, A., Bocci, V. 2005. Effects of ozone on isolated peripheral blood mononuclear cells.
Toxicol in vitro, 5(1): 55-61.
107


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Leon, O. S., Menendez, S., Merino, N., Castillo, R., Sam, S., Perez, L., Cruz, E., Bocci, V.,
1998. Ozone oxidative preconditioning: a protection against cellular damage by
free radicals, Mediators Inflamm, 7:289-294.

Pérez, O. J. 2012 Ozono Intraperitoneal con electro acupuntura en


osteosarcoma.www.oxigeno-ozonoterapia.com/index.php. fecha de acceso 02 de
Agosto de 2015.

Pressman, S., Warburg, O. H. 2000. The story of ozone. 6th ed. Plasmafire.

Schulz, S. 2008. Treatment with ozone/oxygen- pneumoperitoneum results in complete


remission of rabbit squamous cell carcinomas. International Journal of Cáncer,
122(50):2360-2367.

Schwartz, A., Kontorchnikova, K., Malesnikov, O. 2011. Guía para el uso médico del
ozono. Fundamentos terapéuticos e indicaciones. AEPROMO.

Schwartz, A., Martínez-Sánchez, G., Re, L. 2011. Factores de crecimiento derivados de


plaquetas y sus aplicaciones en medicina regenerativa. Potencialidades del uso del
ozono como activador. Revista Española de Ozonoterapia, 1(1):54-73.

Schwartz, A., Martínez-Sánchez, G. 2012. La Ozonoterapia y su fundamentación científica.


Revista Española de Ozonoterapia, 2 (1): 163-198.

Solar, M., Tello, M., Moreso, J. M., Riera, L. 2000. Otitis externa en perros y gatos:
Aislamiento microbiológico y antibioterapia. AVEPA. 20(3):7-11.

Uso de ozono pre y post quirúrgico en cirugía de cavidad abdominal en


caninos.www.edifarm.com.ec. /edifarm_quickvet/pdfs/articulos_tecnicos/ (fecha
de acceso 02 de Marzo de 2015).

Velázquez, R.V., Flores, A.M., Gómez, P.A. 2009. Tratamiento de heridas por mordeduras
de perro en región craneofacial. Revista odontológica mexicana, 17(4):1-8.

Weber, W.E., Barendse, G.A., van Den Berg, S.G., Kessels, A.H., van Kleef, M. 1998.
Randomized controlled trial of percutaneous intradiscal radiofrequency

108


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

thermocoagulation for chronic discogenic back pain: lack of effect from a 90-
second 70 C lesion. Spine, 26:287–292.

109


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

SIMBOLOS DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA UAEM

Se concibe a la identidad universitaria, como el conjunto de repertorios culturales


compartidos por la comunidad Universitaria, a partir de los cuales se definen así mismos,
orientan sus acciones y otorgan sentido a sus practicas cotidianas. La identidad
universitaria, resulta del hecho de ser miembros de la comunidad universitaria y de un
proceso social que implica conocer y compartir valores, historia, tradiciones, símbolos,
aspiraciones, practicas cotidianas y compromisos sociales que conforman el ser y quehacer
de la universidad entre otros.
El sentido de pertenencia que significa conocer y reconocer en aquello que Identifica a la
institución y actuar conforme a los lineamientos establecidos por ésta, surge y se desarrolla
en la interacción cotidiana de los universitarios entre sí.
La identidad universitaria se manifiesta en dos niveles, el simbólico y el de conciencia. El
primero esta constituido por los símbolos institucionales heredados del instituto científico
literario Autónomo, y el nivel de conciencia consiste en la internalización del significado de
los símbolos y de los fines y compromisos sociales de la Universidad Autónoma del Estado
de México.

110


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

111


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

POEMAS

El destino no pudo con nosotros, no vislumbraba esté presente contigo, no estaba en mis
planes el enamorarme de ti. Aquí estás, aquí estoy, aquí estamos tratando de hacer las cosas
de un modo distinto, quizá improvisando, dejando fluir las cosas, sin tanto entendimiento
pero sin incertidumbre; aquí estoy con mi alegría y mi felicidad, con mis malos chistes, sin
mis mentiras y con toda mi verdad, con mi pasión y mi lujuria, con mi amor y mi ilusión,
con mis brazos que te piden casi todos los días. Aquí estoy en mi humanidad, con mis
defectos y mis virtudes, con mi contradicción, con el hombre maduro que soy pero a la vez
con mi niño interior que sólo quiere sonreír y correr hacía ti, hacía tus brazos llenos de
aceptación.

-No sé si fue destino, no tengo la certeza que estuviéramos escritos pero sí creo que el
universo así lo quiso; pues te llevó mucho tiempo por caminos que yo ni en sueños andaría
y ahora estoy aquí, con el romanticismo que no soñé dar a nadie, con las ilusiones y planes
que no esperé compartir, con mi firmeza y la vulnerabilidad que no esperé entregar a nadie,
más bello aún, estoy aquí para construirnos juntos, con un plan hecho a ciegas, pero
viviendo una historia que ni yo con mi inexperiencia ni tú con tus vivencias, hemos creado
para ninguno.

-Buscar aceptación es un error, pero cuando encuentras a una persona que acepta todo lo
que eres, bueno o malo, concidera a esa persona un regalo del cielo. Tú eres mi obsequio
celestial, la personificación de la tolerancia, la paciencia, la elocuencia, el sexo hecho
persona, la inteligencia alojada en tu cuerpo de mujer. No hace falta conocer el plan, no
hace falta conocer los detalles del plan de Dios para nosotros, sé que será alguo bueno.
Tendré una nueva historia para contar, nuevas experiencias en mi repertorio y tú mujer,
mujer inexperta en amores conocerás algo lindo y majestuoso: el amor o el desamor. No te
preocupes, vas a crecer como ser humano. El tiempo que sea de nosotros, te llevaré con
calma por las veredas por las cuales jamás has andado. Seré tu guía, seré tu amigo, tu
hombre, mis brazos serán tuyos y mi fuerza será tuya.

112


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

-¡Al diablo los estereotipos! Eres justo lo que no quería y todo lo que me complementa.
Eres eso que necesitaba para al fin alcanzar el cielo; eres el caos, la tormenta que le faltaba
a mis días templados, eres la calma que necesitaban mis días de tempestad, eres la fuerza
que quitó mis defensas, el amor que descongeló mi corazón. A veces siento desbordar mi
alma, siento que debo decirte todo lo que me haces sentir, contigo no es sólo una emoción,
contigo vivo en una burbuja repleta de ellas. Me llevas en una oleada de amor, cursilería,
lujuria y pasión, así tal cual eres. Me llevas en un caos al que muchas se negarían pero a mí
me encanta. Acepto lo que Dios quiere y amo lo que me da, en sus designios estás tú para
mí, para romperme el corazón. No me ocupa el dolor que vendrá sino más bien tu falta,
pues ahora tu presencia se ha vuelto un vicio para mí. Tus brazos los busco en las noches,
tu calor tras mi espalda hace falta. Tu fuerza que a la distancia es perfecta, mi amigo y mi
hombre. Pienso en ti durante el día, no eres una necesidad, eres un gusto, eres eso que bien
quiero darme siempre que sea posible. Temo hartarte con tanta miel, con mi inexperiencia
de trato en pareja, y voy a gozarte, sobre toda mujer que quiera quitarte de mí

Martín Uriel

113


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Para Marisol Martínez


He comenzado a escribir
La música sonando al fondo de la habitación
Y mi madre, ocupada en la comida,
Me llega la brisa de la ventana abierta.
Pienso en ti y entonces escribo,
Pienso en tus manos, en tus piernas, en un beso apasionado
Ese que me diste mientras me mirabas
Me pedias con voz casi silenciosa, con tus ojos puestos en mí
“Quédate”
Todos dirían que eres el amor de mi vida
Pero yo digo que eres quién me salvo de la muerte
Eres la vida de mi amor, eres el aliento que me faltaba antes de dormir
Eres quién llego, sin pedirlo, a tener lo mejor de mí.
Pienso en ti de nuevo, pienso en la inmensa distancia que nos separa
Es increíble que estemos tan lejos pero cuando cierro los ojos
Te siento tan cerca de mí, vuelvo a sentir tu respiración
Y tus brazos sosteniendo fuerte mi cuerpo.
Pienso en todo lo que te han dicho:
“El amor a la distancia no funciona”
“No tomes nada en serio, aléjate, no te conviene”
Hay una apuesta muy grande y nunca me he rendido.
No lo hago por ganar, no lo hago para demostrar algo,
Lo hago por el placer de quererte, de verte y ser feliz con tu presencia
Lo hago porque eres mi seguridad y el faro que me indica la llegada
Lo hago porque te quiero para siempre.
Estoy por partir, en línea recta estaré a 8004 km de distancia
Pero ahora le doy la razón a Einstein “Todo es relativo”
Voy a volver, cumpliremos nuestros sueños
Nos volveremos a encontrar.
Entonces te besaré, te abrazaré y volverá a mi la felicidad

114


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Pienso en ti y en ese momento, pienso en la inmensa alegría de volver a verte


Pienso en que para mí, solo estas tú,
LO VAMOS A LOGRAR.

J. Gómez

115


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

BASES PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS

Los resultados de investigaciones cientificas, desarrollos tecnológicos, casos clínicos,


revisiones de literatura, artículos de divulgación o técnicos, deberán ser enviados vía correo
electrónico a la cuenta administrada por la Coordinación de Difusión Cultural,
cdifusionc@uaemex.mx

La información debe ser capturada en un procesador de textos con fuente arial, tamaño 12,
interlineado 1.5, preferentemente en el formato de texto Word para Windows o Mac (.doc,
.docx) y deberá cumplir con los lineamientos establecidos por el Comité Editorial, cuyas
bases se indican a continaución:

Elementos gráficos (cuadros y figuras): Incluidos en el cuerpo del manuscrito, dentro del
texto, usando títulos, encabezados y/o según sea el caso, indicar el pie de cuadro para
explicar abreviaturas y parámetros estadísticos.

Secciones del manuscrito en función al tipo de manuscrito.

Investigación científica (Extensión máxima de 6,000 palabras sin contabilizar la literatura


citada)

Titulo Español: Claro e informativo.


Titluo en Inglés: Claro e informativo.
Autor(es): Apellido paterno, Apellido Materno e Inicial(es) Nombre(s).
Adscripción: Indicado con un numero en superíndice antes de cada autor; y en la siguiente
linea posterior al titulo indicar la universidad u organización, departamento, ciudad y estado
de adscripción.
Autor correspondiente: Colocar un asteriscoo en el nombre de correspondencia (*) y en la
siguiente linea posterior al titulo indicar el correo electrónico de contacto.
Resumen Español: Hasta un máximo de 300 palabras que incluya el contexto de la
investogación, objetivo, breve descripción de métodos, sintesis de resultados y conclusión.
Resumen Ingles: Hasta un máximo de 300 palabras.
Palabras Clave : De 3 a 6 palabras y que estén relacionadas con el estudio.
Introducción: Es necesario que se indique el problema por resolver, revisar brevemete
artñiculos relevantes y que finalize con el objetivo general del estudio.
Material y Metódos: Detallar lo mejor posible, a fin de que otros investigadores, puedan
replicar el estudio, citar las técnicas o métodos de trabajo.
Resultados
Discusión
Conclusión: Indicar una conclusión breve, no mayor a un parrafo, resaltando el hallazgo
más importante.
Literatura Citada: Sistema Vancouver con Digital Object Identifier (DOI) y el
nombre abreviado de las revistas para listar las referencias en los artículos.

116


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

Instrucciones generales

EL formato fue propuesto por el International Committee of Medical Journal Editors


(ICMJE), y es el más utilizado en las publicaciones de las Ciencias de la Salud. Además, el
formato Vancouver es el más compatible con los principales sistemas de indización, como
Scopus, Web of Science y SciELO, y está disponible en múltiples gestores electrónicos de
bibliografía como Mendeley, Zotero y EndNote.

Revisión de literatura, artículo de divulgación o técnico (Extensión máxima de 4,000


palabras sin contabilizar la literatura citada)

Titulo Español
Titluo en Inglés
Autor(es): Apellido paterno, Apellido Materno e Inicial (es ) Nombre(s).
Adscripción: Indicando con un numero en superíndice antes de cada autor
Autor correspondiente: Indicar correo electrónico de contacto.
Resumen Español
Resumen Ingles
Palabras Clave
Introducción
Resultados
Discusión
Conclusión
Literatura Citada: Sistema Harvard.

FORMATO:

1. Nombre, dirección y correo electrónico 3. Para todo el documento la fuente (tipo


del autor o responsable. de letra) Times New Roman a 12
2. La configuración de la página será puntos y sin ningún efecto.
papel tamaño carta (ancho 21.59 cm 4. Mayúsculas para los nombres de los
alto 27.94 cm), margen superior 2.5 autores, las instituciones y al inicio de
cm, inferior 2.5 cm, izquierdo 3.0 cm y cada párrafo.
derecho 3.0 cm. 5. Interlineado a 1.5.
6. Tabulación predeterminada al inicio de
cada párrafo (1.25 cm. sangrías).
117


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

7. Dejar un espacio o línea en blanco al 11. Cada artículo con una imagen (como
final de cada párrafo. archivo o para capturar) por hoja.
8. Encabezado y pie de página limpios. 12. Las imágenes o cuadros deberán estar
9. Solamente una sección y a una con un formato en línea con el texto y
columna (sin salto de secciones). no deberán exceder los márgenes
10. Para todo el documento con establecidos.
orientación vertical.
.

PARA REVISIÓN:

1. Se aceptarán artículos inéditos, revisiones de literatura, resultados preliminares de


investigación, resultados de tesis de licenciatura y posgrado, investigación formativa,
reportes y temas de literatura en general y artículos de divulgación.

2. Se aceptan también notas de literatura en general, notas informativas, caricaturas, dibujos


y fotografías (no ofensivas y sin daño a la moral).

3. Cuando se presenten cuadros y gráficos deben ser en el menor número posible, señalando
título y notas a pie de cuadro.

4. Las notas de investigación deben de ser breves y con objetivo definido, pueden consistir
en modificación de alguna técnica, informes de casos clínicos o zootécnicos y notas
preliminares.

5. Las revisiones de literatura se aceptarán siempre y cuando representen temas relevantes y


de utilidad en el ejercicio profesional.

6. En la redacción se respetarán las normas internacionales relativas a las abreviaturas,


símbolos, nomenclatura anatómica, zoológica, botánica, química, etc. Así como el sistema
de unidades.

118


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

7. Las referencias de los libros en la bibliografía deberán contener los siguientes datos, de
preferencia en este mismo orden: nombre del autor, año de la edición, título del libro
(subrayado), editorial, ciudad, año de edición y número de páginas.

8. Las referencias de capítulos en la bibliografía deberán contener los siguientes datos, de


preferencia en el mismo orden: nombre del autor, título del capítulo (entre comillas); ficha
completa del libro de donde se extrajo y páginas donde se encuentra el capítulo.

9. Las referencias hemerográficas deberán contener los siguientes datos, de preferencia en


este orden: nombre del autor; título del capítulo (entre comillas); título de la publicación
(subrayado); año, volumen (vol.) y número (núm.) de la publicación; mes de la publicación
y páginas en que se encuentra el artículo.

10. Las fichas bibliográficas y hemerográficas en notas en pie de página deberán ir


completas en la primera cita y a partir de la segunda, indicarse sólo con alguno de los datos
o las siguientes abreviaturas:

a. Se indica op.cit. (obra citada) después e. Comp. o comps. (de compilador o


del apellido del autor cuando el libro haya compiladores) coord. o coords (de
sido citado. Coordinador o Coordinadores) v.g. (por
ejemplo) cf. o cfr. (véase o confróntese).
b. Ibidem, Ibid. (allí mismo) e idem. (el
mismo, lo mismo), se utilizan cuando el f. cap (capítulo).
libro ya ha sido citado en la nota
g. Supra (arriba).
inmediatamente anterior.
h. ed. (edición).
c. Se agregan algunas de las abreviaturas
más usadas, especialmente en notas a pie i. infra (abajo).
de página y bibliografía.
j. s.e. (sin editor).
d. et. al. (y otros) se utiliza para indicar
k. i.e. (esto es).
que una obra está firmada por varios
autores, además del que se indica. l. s.f. (sin fecha).

119


Revista Electrónica Nueva Época Veterinaria ISSN: 2448-6612

m. circa (alrededor de). t. introd. (introducción).

n. s.l (sin lugar de edición). u. sic (así, textualmente).

o. loc. cit. (locución citada). v. trad. (traducción).

p. mimeo. (mimeografiado). w. ed. o eds. (de editor o editores).

q. passim (en varios lugares). x. s. (y siguiente).

r. pról. (prólogo). y. ss.(siguientes).

s. vid (véase).

120


REVISTA ELECTRÓNICA NUEVA ÉPOCA VETERNARIA

Se entregarán con tiempo, en orden y de manera íntegra los


archivos y las imágenes por capturar, con una copia impresa
para revisar, quedando los autores y revisores de cada
artículo como responsables de la ortografía y gramática.

La responsabilidad del contenido de la información,


corresponde en su totalidad a los autores correspondientes y
coautores de cada apartado.

121 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UAEM

Вам также может понравиться