Вы находитесь на странице: 1из 11

Trabajo final Fonética y Fonología 2019-01 | Nicolò Cervelli

EL OTOMÍ DE SANTIAGO MEXQUITITLÁN: EL CASO DE LA NASAL


ALVEOLAR SORDA

RESUMEN

Este trabajo verte sobre el otomí de Santiago Mexquititlán, lengua originaria y


minoritaria de la región central de México. En particular, se sometieron a análisis 100
palabras grabadas por un hablante nativo. En primer lugar, se identificaron las que tuvieran
la nasal alveolar sorda /n/ y, en segundo lugar, estas se analizaron a través de análisis
espectrográficos en el softwere Praat. Se identificó y calculó la duración del sonido en varios
contextos, a principio de palabra y en medio de palabra, a fin de probar de probar la siguiente
hipótesis: el sonido nasal a principio de palabra aparecerá más breve que en otras posiciones,
debido a su realización como segmento de articulación nasal que refuerza la sonoridad de la
consonante a venir. Sin embargo, los datos recolectados desmientan parcialmente tal
hipótesis, pese a dejar un hueco en blanco para investigaciones a venir a través de la
aportación de datos dedicados al tema, no muy estudiado al momento, en especial con
respecto al otomí de Santiago Mexquititlán.

Palabras claves: otomí, Santiago Mexquititlán, nasalización, nasal alveolar sorda, duración.

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se propone abordar un aspecto de fonética acústica en una de las


variantes de la mayor lengua originaria del estado de Querétaro. La familia lingüística oto-
mangue es de las más grandes y diversificada del país. Sus variantes se hablan desde el estado
de San Luís Potosí hasta el estado de Oaxaca. En pasado hubo variantes también en Chiapas
y Centroamérica. Desafortunadamente, esas se encuentran extintas (INALI, 2009: p. 142).
Hoy en día, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (2009: pp. 143-159) clasifica 9
macro-variantes otomíes: otomí de la Sierra, otomí bajo del noroeste, otomí del oeste, otomí
del oeste del Valle del Mezquital, otomí del Valle del Mezquital, otomí de Ixtenco, otomí de
Tilapa o del sur, otomí del noroeste, otomí del centro. Según la clasificación, el de Santiago
Trabajo final Fonética y Fonología 2019-01 | Nicolò Cervelli

Mexquititlán, en el que la presente investigación va a centrarse, estaría en el segundo grupo,


es decir, de las variantes bajas del noroeste.

En un contexto global en constante cambio, en que las fuerzas centrífugas son cada
día más fuertes (véase la homologación cultural y lingüística en acto, por lo que, numerosas
lenguas minoritarias corren riesgo de extinción), por otro lado, tenemos todos los
instrumentos adecuados para salvaguardar y documentar estas lenguas antes de que el tiempo
no nos deje alternativas. En este marco, de reconocimiento y salvaguardia de lenguas
minoritarias, se coloca el presente trabajo.

El objetivo de este trabajo es hacer una aproximación acústica del fonema nasal
alveolar sonoro /n/ en diferentes contextos, en una muestra de palabras grabadas por un
hablante de otomí de Santiago Mexquititlán (SM). En particular, se analizará la duración del
sonido sometido a análisis en una muestra de 35 palabras, en que tal sonido aparece,
respectivamente, 19 veces a principio y 16 en medio de ellas. El diseño de investigación,
apenas mencionado, se justifica tanto con el fin de aportar conocimiento sobre la variante
otomí de SM, muy poco estudiada hasta el momento, como por el hecho de que tal consonante
aparece de manera bastante frecuentemente, por lo que, merecería más atención.

2. MARCO CONCEPTUAL Y ANTECEDENTES

Las variantes otomíes son originarias del territorio mexicano. Para contextualizar el
fenómeno objeto de análisis, van a describirse algunos de los conceptos claves del trabajo
con base en alguno trabajo dedicados al tema.

El primer trabajo que se va a mencionar es el de Palancar (2009), el cual versa sobre


aspectos de la gramática de la lengua otomí de San Ildefonso Tultepec, en el estado de
Querétaro, y su objetivo principal, nos dice el autor, es proveer a la comunidad académica de
un instrumento accesible para el entendimiento de las estructuras de esta lengua y que además
pueda arrojar luz sobre fenómenos similares en otras de la misma familia y en general de
otras lenguas indígenas de México. De su trabajo, destaca lo siguiente. Gran parte de la
población indígena otomí originaria del estado de Querétaro se concentra en los pueblos de
Trabajo final Fonética y Fonología 2019-01 | Nicolò Cervelli

Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec (dentro del mismo municipio de Amealco)
y también en el municipio de Tolimán, colindante a norte con la capital del estado. Según el
INEGI de 2007, es estiman 13,000 hablantes de otomí en el municipio de Amealco, de los
cuales 1,400 monolingües. En el municipio de Amealco de Bonfil, se observan dos variantes,
la de Santiago Mexquititlán y la de San Ildefonso Tultepec (o SIT). Se calcula que el número
de hablantes de la primera sea un poco mayor que el de la segunda, pese a no haber números
exactos al momento. En cuanto a la etnia otomí, hablar la lengua no es imprescindible para
que la identidad se asiente.

Las generaciones más ancianas sí aprendieron la lengua como nativos. De hecho,


hasta los 60’, la gran mayoría de la población era monolingüe de otomí, excepto los hombres
que por razones de trabajo iban a trabajar en las ciudades. Hoy en día, sin embargo, es muy
difícil encontrar hablantes monolingües. En cuanto a las generaciones más jóvenes, se afirma
lo siguiente: debido al elevado grado de bilingüismo, su otomí muestra influencias léxicas y
sintácticas del español y reducciones de tipo fonológico y morfosintáctico; los espacios
sociales de empleo son muy reducidos; incluso, los niños, cuyo nivel socioeconómico es bajo,
que aún aprenden el otomí en el hogar, suelen dejar de utilizarlo al socializar en la escuela,
por ejemplo; por lo general, se ha observado que cuanto mejor es la competencia lingüística
en español, menos es el grado de uso de la lengua patrimonial.

Otomí es con lo que se identifica en español a una familia de lenguas originaria de


México, en particular de la región central, minoritarias en el país. A sus hablantes (o, mejor
dicho, a su etnia) se les identifica también con el nombre de otomí, debido a la común
identificación entre lengua y etnia. Así que, cabe subrayar que con este término no se
identifica una sola lengua, sino muchas, aunque pertenecientes a la misma familia. Por tanto,
siendo el referente de la palabra muy genérico, a fin de referirse a la lengua objeto de análisis
en el presente trabajo, se va a nombrar la familia junto al topónimo de la localidad más
representativa en donde se habla, de ahí que se utilice “otomí de Santiago Mexquititlán”
(SM).

Como ya se ha mencionado, Santiago Mexquititlán, junto al pueblo de SIT, pertenece


al mismo municipio, pese a ubicarse 50 uno del otro. Sus poblaciones son mayoritariamente
Trabajo final Fonética y Fonología 2019-01 | Nicolò Cervelli

de origen étnico otomí y se han desarrollado en el territorio de manera independiente, es


decir, parece que no hayan tenido mucho contacto en la historia pese a compartir una
identidad común, sin duda alguna. De hecho, no hay “vías de transporte que permitan el
contacto directo sin que el viajero tenga que pasar por la cabecera del municipio en Amealco”
(Palancar, 2009: p. 5). Desde un punto de vista estrictamente lingüístico, entre las dos lenguas
otomí hay diferencias relevantes con respecto al sistema fonológico, pronominal, flexivo y
léxico.

A continuación, va a describirse brevemente el inventario de fonemas vocálicos y


consonánticos se Santiago M., con base en la obra de Hekking & de Jesús (1984: pp. 19-22).

Primero que nada, cabe decir que un rasgo importante del sistema fonológico del
otomí en general, y por supuesto del de Santiago M., son sus tonos. Su sistema consiste en 3
tonos: bajo, alto y ascendente. La presencia (o menos) de un tonema distinto sobre una silaba
ha demostrado ser un rasgo distintivo en pares mínimos. Sin embargo, en este trabajo no nos
vamos a centrar en ese aspecto particular.

Los fonemas vocálicos del otomí de Santiago M. son diez, 5 de los cuales se
comparten con el español: la oral abierta anterior /a/, la oral cerrada anterior /i/, la oral medio-
cerrada anterior /e/, la oral medio-cerrada posterior /o/ y la oral cerrada posterior /u/. De las
5 que no son comunes al español están: la oral medio-abierta anterior /ɛ/, la oral medio-
abierta posterior /ɔ/, la oral cerrada central /ɨ/, la oral central /ə/ y la nasal abierta central /ã/.
En cuanto al inventario de fonemas consonánticos y semiconsonánticos del otomí de
Santiago M., se ha observado lo siguiente:

- los fonemas semiconsonánticos son la aproximante labio-velar sonora /w/ y la


aproximante palatal sorda /j/.
- los fonemas consonánticos son 21, tales como la oclusiva bilabial sorda /p/ y
- sonora /b/, la oclusiva alveolar sorda /t/ y sonora /d/, la oclusiva velar sorda /k/ y
sonora /g/, la fricativa labiodental sorda /f/, la fricativa alveolar sorda /s/, la
fricativa palatal sorda /ç/, la nasal bilabial sonora /m/, la nasal alveolar sonora /n/,
la nasal palatal sorda /ɲ/, la vibrantes simple alveolar /ɾ/, la múltiple /r/, la lateral
alveolar sorda /l/, la oclusiva glotal sorda /ʔ/ y la fricativa glotal sorda /h/, la
Trabajo final Fonética y Fonología 2019-01 | Nicolò Cervelli

fricativa alveolar sonora /z/, la oclusiva alveolar sorda aspirada /tʰ/, la africada
sorda alveolar /t͜s/) y la africada post-alveolar sorda /tʃ/.

Un elemento fundamental para cualquier análisis acústico de los sonidos del habla,
en este caso de la nasal alveolar sonora /n/, es el espectrograma, es decir, aquella
representación de fenómenos acústicos (ondas sonoras) que se miden instrumentalmente. A
través de este, es posible medir e identificar variables acústicas, cuyas combinaciones
constituyen los rasgos que determinan un sonido, en particular, la frecuencia (medida en Hz
a lo largo del eje vertical), la amplitud (medida en dB, mediante la mayor o menor intensidad
del color, basándose en una escala) y el tiempo, (medido en ms, a través del eje horizontal
del espectrograma).

Desde la perspectiva de fonética acústica, los sonidos nasales, en que el presente


trabajo se va a centrar, muestran formantes, es decir, “resonancias del tracto vocal que
producen unas amplificaciones en el espectro” (Martínez Celdrán, p. 2007: 27), con una
energía más reducida que las vocales que le están a lado (Martínez Celdrán, 2007: p. 83). Las
consonantes nasales se articulan con el velo del paladar abierto, por lo que el aire sale a través
de la cavidad nasal, en vez de la oral.

No se han encontrados trabajos anteriores dedicados al tema de las nasales en el otomí


de SM en específico. Sin embargo, cabe mencionar el recién trabajo de Chávez-Peón (2014)
sobre nasalidades en lenguas entamangues. Este, aunque no se focalice exclusivamente sobre
el otomí, sino sobre la amplia familia otomangue, muestra la gran diversidad de contrastes
de esta familia a partir del rasgo de nasalidad. Esta última, afirma el autor, se observa en las
consonantes mismas, con nasales simples, complejas (aspiradas y glotalizadas) y oclusivas
pre-nasalizadas, así como en el contraste vocálico oro-nasal. Por lo que se refiere a la
consonante alveolar sonora /n/, que aquí se pone de relieve, puede subrayarse la existencia
de consonantes pre-nasalizadas, definidas como aquel segmento obstruyente oclusivo con
una articulación nasal al inicio de palabras que refuerza la sonoridad y la oclusión de dichos
segmentos. En comparación con el promedio de las lenguas del mundo (menos del 5 %),
Trabajo final Fonética y Fonología 2019-01 | Nicolò Cervelli

según el autor, las otomangues cuentan en mayor medida con ellas (más del 50%). Por tanto,
haría falta analizar más este aspecto (consonantes pre-nasalizadas) sobre el otomí.

3. METODOLOGÍA

El presente trabajo tiene un alcance descriptivo, es decir busca especificar algunas de


las propiedades importantes de un fenómeno sometido a análisis. Su metodología se basa en
las siguientes etapas:

- se obtuvieron las 100 grabaciones (ya transcritas ortográficamente) de un mismo


hablante de otomí de Santiago Mexquititlán;
- se identificaron aquellas palabras que contuvieran la nasal alveolar sonora /n/, 19
a principio de ellas y 16 en otras posiciones, por medio de su ortografía con base
en las indicaciones de Hekking & de Jesús (1984).
- se analizaron las 35 palabras seleccionada a través del softwere Praat a fin de
analizar el fenómeno. Se usó este programa para hacer análisis espectrográficos
donde se estimó pertinente;
- Se dividieron las 35 palabras en 2 grupos con base en el contexto fonológico de
/n/ (a principio y en medio de palabra);
- se recolectaron los datos de duración del fenómeno en cada palabra;
- se trasladaron aquí, a fin de ser transcritos y ser objeto de estadísticas y
comparación.

4. RESULTADOS Y ANÁLISIS

A continuación, se va a dar una visión general de los resultados encontrados. Primero


que nada, puede afirmarse que el valor promedio de la duración de /n/ no es el mismo en los
dos grupos, el de /n/ a principio de palabra y el de /n/ en otras posiciones, ya que resulta ser
mayor en el primero que en el segundo:
Trabajo final Fonética y Fonología 2019-01 | Nicolò Cervelli

Tabla 1. Valores promedio de la duración de /n/ en los dos grupos.


PALABRAS VALOR PROMEDIO DURACIÓN
Grupo A (19) /n/ en posición inicial 117 ms
Grupo B (17) /n/ en otras posiciones 100 ms

Por tanto, en la muestra de palabras aquí sometida a análisis, puede deducirse que la
nasal a inicio de palabra tienda a presentarse como un fonema completo, por lo que no se
presenta como una nasalización de la consonante posterior, en mayor medida. En particular,
destaca el dato del grupo A, dado que con base en el trabajo anterior de Chavéz-Peón (2014),
se hubiera podido pensar que el fenómeno de consonantes pre-nasalizadas a principio de
palabras se reflejaría en la duración de estas. Sin embargo, el valor promedio de la duración
no respaldaría eso. También, se subraya que dado el número limitado de datos (y hablantes),
el resultado de este trabajo no pretende ser una generalización válida para todo el otomí de
SM, sino un simple aporte al fenómeno de nasales.

En cuanto al grupo A de palabras, con /n/ a principio de palabras, se muestran los


datos recolectados enseguida.

Tabla 2. Valores promedio de la duración de /n/ en el grupo A.


PALABRA (19) DURACIÓN
ndoho 128 ms
ndo'yo 162 ms
ndunzá 146 ms
ne 150 ms
ngo 283 ms
ngode 122 ms
nguu 134 ms
nkät'uwa 126 ms
nsa'ñe 85 ms
nsoki 58 ms
nsuni 109 ms
Trabajo final Fonética y Fonología 2019-01 | Nicolò Cervelli

nt'ats'i 72 ms
nt'ode 33 ms
nt'ots'i 131 ms
nts'ungu 62 ms
nxuni 99 ms
nxutsi 88 ms
nzaxthi 102 ms
nzudi 133 ms

Tal como puede observarse, hay grandes oscilaciones con respecto a las medidas de
duración del sonido /n/ en cada palabra analizada. El valor promedio es 117 ms, mientras que
el mínimo y el máximo van desde 33 ms hasta 283 ms, aunque la mayoría esté entre los
valores de 99 ms y 134 ms. Por otro lado, caben destacar los valores anómalos, por su
brevedad, de nsa'ñe (85 ms), nsoki (58 ms), nt'ats'i (72 ms), nt'ode (33 ms), nts'ungu (62 ms)
y nxuni (99 ms). Véase al respecto la diferencia en el espectrograma entre nt'ats'i (72 ms) y
nt'ots'i (131 ms) en las figuras 1 y 2.

Figura 1. Espectrograma de <nt'ats'i>.

Figura 2. Espectrograma de <nt'ots'i>.


Trabajo final Fonética y Fonología 2019-01 | Nicolò Cervelli

En cuanto al grupo B de palabras, con /n/ en medio de palabras, se presenta la


siguiente tabla.

Tabla 3. Valores promedio de la duración de /n/ en el grupo B.


PALABRA (17) DURACIÓN
dähnini 90 ms
doni 102 ms
fani 102 ms
hogufani 82 ms
me'ni 104 ms
ndunzá 142 m
nsuni 66 ms
nts'ungu 76 ms
nxuni 81 ms
oni 101 ms
thuhni 97 ms
ts'ints'u 85 ms
t'ungu 110 ms
xinthe 105 ms
yofni 135 ms
yuni 119 ms
dähnini 103 ms

Como puede observarse, en mayor medida no se observan grandes oscilaciones con


respecto a las medidas de duración del sonido /n/ en cada palabra analizada. El valor
promedio es 110 ms, mientras que el mínimo y el máximo van desde 66 ms hasta 142 ms,
aunque la gran mayoría esté entre los valores de 81 ms y 119.
Trabajo final Fonética y Fonología 2019-01 | Nicolò Cervelli

5. CONCLUSIÓN

En conclusión, se han descrito y brevemente analizados 36 palabras de una muestra


de 100 grabaciones de un hablante de otomí de Santiago Mexquititlán. En particular, se ha
medido la duración de la consonante alveolar sonora /n/ en cada una de las palabras sometidas
a análisis, por medio de análisis espectrográficos a través del softwere Praat. Los datos
recolectados han demostrado que, en tal corpus limitado, el valor promedio de la duración de
/n/ a principio de palabra es mayor al de /n/ en otras posiciones. Por tanto, puede afirmarse
que tendencialmente no es tan frecuente la aparición de consonantes pre-nasalizadas como
se había hipotizado, de lo contrario se hubiera obtenido un resultado opuesto al que aquí se
ha encontrado. Sin embargo, pese a que, en gran medida, con tales datos no puede respaldarse
lo afirmado por Chávez-Peón (2014), haría falta analizar en estudios a venir aquellas
palabras, tales como nsa'ñe (85 ms), nsoki (58 ms), nt'ats'i (72 ms), nt'ode (33 ms), nts'ungu
(62 ms) y nxuni (99 ms), cuya duración anómala de /n/ podría ser una muestra de otro
fenómeno relacionado, es decir, la existencia de una simple nasalización de la consonante
posterior en lugar de un fonema completo. En conclusión, se espera que el presente trabajo
haya sido de utilidad en la aportación de datos para el análisis del fenómeno de nasalización
en el otomí de Santiago Mexquititlán.

6. REFERENCIAS

Celdrán, E. M. (2007). Análisis espectrográfico de los sonidos del habla. Barcelona:


Ariel.

Chavez-Peón, M. E. (2014). Nasalidad en lenguas otomnaches: aproximación a sus


contraste y tipología. Workshop on teh Sound Systems of Mexico and Central America, New
Haven, CT.

Palancar, E. L. (2009). Gramática y textos del hñöñhö: otomí de San Ildefonso


Tultepec, Querétaro. 1. Gramática. México: Plaza y Valdés & UAQ.
Trabajo final Fonética y Fonología 2019-01 | Nicolò Cervelli

Hekking, E., & de Jesús, S. A. (1984). Gramática otomí (Vol. 6). Santiago de
Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro, Centro de Estudios Lingüísticos y
Literarios.

Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) (Ed.). (2009). Catálogo de las


lenguas indígenas nacionales: variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones
y referencias geoestadísticas (1. ed). México, D.F: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Вам также может понравиться