Вы находитесь на странице: 1из 45

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE FISIOLOGIA II

PORTAFOLIO DEL
PRIMER PARCIAL
SEGURA ESCALA SIMONE JAZMIN

DOCENTE:
DR. FELIX PARRALES.

GRUPO: 4
RESUMEN
TRANSPORTE DEL DIÓXIDO DE
CARBONO EN LA SANGRE

El CO2 transportado en la sangre de tres maneras: disuelto en el plasma, en


forma de bicarbonato y combinado con proteínas como compuestos
carbamínicos.

El CO2 disuelto al igual que el oxígeno obedece la Ley de Henry, pero el CO2 es
unas 20 veces más soluble que el O2. Como resultado el CO2 disuelto ejerce un
papel significativo en el transporte de este gas, ya que cerca del 10% del CO2
que pasa al pulmón desde la sangre se halla en su forma disuelta.

El bicarbonato se forma en la sangre mediante la secuencia siguiente :

CO2 + H2O ~ H2CO3 ~ H+ + HCO3-

La primera reacción es muy lenta en el plasma, pero muy rápida dentro del
glóbulo rojo porque este contiene anhidrasa carbónica. La segunda reacción que
es la disociación iónica del acido carbónico, se produce con rapidez sin enzimas.
Cuando la concentración de estos iones asciende dentro del glóbulo rojo el
HCO3- difunde hacia el exterior pero el H+ no puede hacerlo con facilidad porque
la membrana eritrocitica es relativamente impermeable a los cationes. Por lo
tanto para que se mantenga la electro neutralidad, se difunden iones de cloro
(Cl-) hacia el interior del glóbulo rojo desde el plasma en el llamado
desplazamiento de cloruro. El desplazamiento del Cl- tiene lugar de acuerdo con
el equilibrio de Gibbs-Donnan (equilibrio que se produce entre los iones que
pueden atravesar la membrana y los que no son capaces de hacerlo). Algunos
de los iones de H+ liberados se fijan a la hemoglobina reducida:
H+ + HbO2 ~ H+ x Hb + O2

Esto sucede porque la Hb reducida es menos ácida que la forma oxigenada.

Por lo tanto, la presencia de Hb reducida en sangre periférica contribuye a la


unión de H+ y a la captación de CO2, mientras que la oxigenación en el capilar
pulmonar contribuye al desprendimiento de CO2. El hecho de que la
desoxigenación de la sangre acreciente su capacidad para transportar CO2 se
conoce como efecto Haldane.

Estos acontecimientos asociados con la captación de CO 2 por la sangre hacen


que aumente el contenido osmolar del glóbulo rojo y por consiguiente, que entre
agua en la célula y aumente su volumen. Cuando los glóbulos rojos pasan por
los pulmones se contraen ligeramente.

Los compuestos carbamínicos se forman al combinarse en CO 2 con los grupos


amino terminales de las proteínas sanguíneas. La proteína más importante es la
globina de la Hemoglobina y se forma carbaminohemoglobina. Esta reacción se
produce rápidamente sin acción enzimática y la Hb reducida fija más CO 2 en la
forma de carbaminohemoglobina que la HbO2. También en este caso la descarga
de O2 en los capilares periféricos facilita la captación de CO2 mientras que la
oxigenación tiene el efecto contrario.

Se observa que la curva de disociación del CO2 es mucho más lineal que la curva
de disociación del O2, y también que cuanto menor sea la saturación de la Hb
por el O2, mayor será la concentración de CO2 para una PCO2 dada. Este efecto

Haldane puede explicarse por la mayor capacidad de la hemoglobina reducida


para captar los iones H+ que se producen cuando el ácido carbónico se disocia
y por la mayor facilidad con la que la Hb reducida forma Carbaminohemoglobina.

La curva de disociación del CO2 tiene mayor pendiente que la del O2. Esto
explica la gran diferencia entre la PO2 arterial y la PO2 venosa mixta ( en general
unos 60 mm Hg) y la pequeña diferencia para la pCO2 (alrededor de 5 mm Hg).
DISOCIACIÓN DEL ÁCIDO CARBÓNICO EN IONES BICARBONATO E
HIDRÓGENO.

EFECTO HALDANE
• La unión del O2 a la hemoglobina tiende a desplazar el CO2 desde la
sangre.

• Se debe combinación del O2 con la hemoglobina en los pulmones hace


que la hemoglobina se convierta en un ácido más fuerte, Así se desplaza
el CO2 desde la sangre y hacia los alvéolos de 2 maneras:

La acidez de la hemoglobina hace que libere un exceso de


iones hidrógeno, se unen a los iones bicarbonato para
formar ácido carbónico, que después se disocia en agua y
CO2, y el CO2 se libera desde la sangre hacia los alvéolos
y, finalmente, hacia el aire.

La hemoglobina, tiene menor tendencia a combinarse con


el CO2 para formar carbaminohemoglobina, desplazando
de esta manera de la sangre una gran cantidad del CO2
que está presente en forma carbamino.

DOS CURVAS DE DISOCI ACIÓN DE CO2:


1) cuando la Po2 es de 100mmHg, como ocurre en los capilares sanguíneos de
los pulmones.

2) cuando la Po2 es de 40mmHg, como ocurre en los capilares tisulares.


• El efecto Haldane aumenta aproximadamente al doble la cantidad de CO2
que se libera desde la sangre en los pulmones y aumenta
aproximadamente al doble la captación de CO2 en los tejidos.

VARIACIÓN DE LA ACIDEZ DE LA SANGRE DURANTE EL


TRANSPORTE DEL CO2
• El ácido carbónico que se forma cuando el CO2 entra en la sangre en los
tejidos periféricos reduce el pH sanguíneo.

• Sangre arterial pH de aproximadamente 7,41.

• Cuando la sangre adquiere CO2 en los capilares tisulares el pH disminuye


hasta un valor venoso de aproximadamente 7,37.

• Cuando el CO2 se libera desde la sangre en los pulmones ocurre lo


contrario, y el pH aumenta de nuevo hasta el valor arterial de 7,41.

COCIENTE DE INTERCAMBIO RESPIRATORIO

O2 desde los pulmones a los CO2 desde los tejidos hacia


tejidos por cada 100ml de los pulmones es de aprox.
sangre es de aprox. 5 ml 4ml

• El cociente de la producción de CO2 respecto a la captación de O2 se


denomina cociente de intercambio respiratorio (R).
• R cambia en situaciones metabólicas distintas.

• Cuando una persona utiliza exclusivamente hidratos de carbono para el


metabolismo corporal, R aumenta hasta 1.

• Cuando una persona utiliza únicamente grasas para obtener energía


metabólica, el valor de R disminuye hasta un valor tan bajo como 0,7.

• Persona que hace una dieta normal y que consume cantidades medias de
hidratos de carbono, grasas y proteínas, se considera que el valor medio
de R es 0,825.
REGULACION ACIDOBASICA
LOS IONES HCO3– FILTRADOS SON REABSORBIDOS GRACIAS A
LA INTERACCIÓN CON LOS IONES HIDRÓGENO EN LOS TÚBULOS.

 Los iones de bicarbonato no atraviesan fácilmente las membranas


luminales de las células de los tubulos renales, el HCO3 que se filtra en
el glomérulo no puede reabsorberse directamente.

 Se reabsorbe por un proceso especial, En el primero se combina con el H


= H2CO3, luego se disocia en CO2 y H2O.

 El CO2 atraviesa con facilidad la membrana tubular, se difunde hacia las


células tubulares, donde se recombina con H2O gracias a la anhidrasa
carbonica, esto genera H2CO3.

 El H2CO3 se disocia para formar HCO3 y H

 El transporte del HCO3 está dado por 2 mecanismos:

o -El cotransporte de NA HCO3 en los tubulos proximales


o -El intercambio de CL HCO3 en los últimos segmentos del tubulo
proximal.

 De esta forma cada vez que las células epiteliales de los tubulos renales
forman un H, forman también un HCO3 que este es devuelto a la sangre.

LOS IONES HCO3 SE TITULAN FRENTE A LOS IONES EN LOS


TUBULOS

 En condiciones normales, la secreción tubular de H+ es de unos 4.400


mEq/día y la filtración de HCO3– de unos 4.320 mEq/día. Por tanto, las
cantidades de estos dos iones que entran en los túbulos son casi iguales
y se combinan entre ellos para formar CO2 y H2O.
 El proceso de titulación no es muy exacto ya que hay habitualmente un
ligero exceso de H+ en los túbulos que se excreta en la orina. Este exceso
de H+ (unos 80 mEq/día) libera al organismo de los ácidos no volátiles
producidos en el metabolismo.
 Cuando hay un exceso de HCO3 – sobre H+ en la orina, como ocurre en
la alcalosis metabólica, el exceso de HCO3– no puede reabsorberse;
luego el exceso de HCO3– se queda en los túbulos y finalmente se
excreta en la orina, lo que ayuda a corregir la alcalosis metabólica.
 En la acidosis hay un exceso de H+ sobre HCO3–, lo que da lugar a una
reabsorción completa del HCO3–; el exceso de H+ pasa a la orina en
combinación con los amortiguadores urinarios, especialmente el fosfato y
el amoníaco, y finalmente es excretado en forma de sales.

SECRECIÓN ACTIVA PRIMARIA DE H+ POR LAS CÉLULAS


INTERCALADAS DE LA PORCIÓN FINAL DE LOS TÚBULOS
DISTALES Y LOS TÚBULOS COLECTORES

 A partir de la porción final de los túbulos distales y continuando por el resto


del sistema tubular, el epitelio tubular secreta iones hidrógeno mediante
un transporte activo primario.
 Las características de este transporte son distintas de las expuestas al
estudiar el túbulo proximal, el asa de Henle y la porción proximal del túbulo
distal.
 La secreción activa primaria de H+ se debe a tipos especiales de células
llamadas células intercaladas de tipo A, situadas en la porción final de
los túbulos distales y en los túbulos colectores.
 La secreción de H+ por estas células se hace en dos pasos:
1) El CO2 disuelto en la célula se combina con H2O para formar
H2CO3.
2) El H2CO3 se disocia en HCO3– que se reabsorben hacia la sangre y
H+ que se secretan hacia el túbulo gracias al mecanismo de los
transportadores hidrógeno-ATPasa e hidrógeno-potasio-ATPasa.
 Pero la concentración de H+ puede aumentar en los túbulos colectores
hasta 900 veces.
 Este mecanismo reduce el pH del líquido tubular hasta 4,5, el límite
inferior de pH que pueden lograr unos riñones normales.

LA COMBINACIÓN DEL EXCESO DE H+ CON LOS


AMORTIGUADORES DE FOSFATO Y AMONÍACO EN EL TÚBULO
GENERA «NUEVO» HCO3–

 Cuando se secretan más H+ al líquido tubular que HCO3– se ha filtrado,


solo una parte del exceso de H+ puede excretarse en la forma iónica
(H+) por la orina.
 Esto se debe a que el pH mínimo de la orina es de alrededor de 4,5, lo
que corresponde a una concentración de H+ de 10–4,5 mEq/l o 0,03
mEq/l.
 Por tanto, por cada litro de orina formada solo pueden excretarse
alrededor de 0,03 mEq de H+ libres.
 Para excretar los 80 mEq de ácidos no volátiles formados diariamente
en el metabolismo, si los H+ permanecieran libres en la solución, serían
necesarios unos 2.667 l de orina.
 Cuando hay un exceso de H+ en el líquido extracelular, los riñones no
solo reabsorben todo el HCO3– filtrado, sino que también generan
nuevo HCO3–, ayudando así a reponer el que se ha perdido a causa de
la acidosis del líquido extracelular.

EL SISTEMA AMORTIGUADOR DE FOSFATO TRANSPORTA EL


EXCESO DE H+ EN LA ORINA Y GENERA NUEVO HCO3–

 El sistema amortiguador de fosfato está compuesto de HPO4= y H2PO4.


 Ambos se concentran en el líquido tubular gracias a que el agua
normalmente se reabsorbe en mayor medida que el fosfato en los túbulos
renales.
 Por tanto, aunque el fosfato no sea un amortiguador importante en el
líquido extracelular, es mucho más eficaz en el líquido tubular.
 Otro factor que acrecienta la importancia del fosfato como amortiguador
tubular es el hecho de que la pK de este sistema es de alrededor de 6,8.

 Siempre que se secrete un H+ en la luz tubular y se combine con un


amortiguador distinto del HCO3–, el efecto neto es la adición de un nuevo
HCO3– a la sangre.
 Este proceso constituye uno de los mecanismos por los que los riñones
pueden reponer los depósitos de HCO3– del líquido extracelular.
 En circunstancias normales, la mayor parte del fosfato filtrado se
reabsorbe y solo se dispone de alrededor de 30 a 40 mEq/día para
amortiguar los H+.

EXCRECIÓN DEL EXCESO DE H+ Y GENERACIÓN DE NUEVO


HCO3– MEDIANTE EL SISTEMA AMORTIGUADOR DEL AMONÍACO.
 Un segundo sistema amortiguador especial del líquido tubular que tiene
una importancia cuantitativa incluso superior a la del sistema
amortiguador del fosfato está formado por el amoníaco (NH3) y el ion
amonio (NH4+).
 Los iones amonio se sintetizan a partir de la glutamina, que procede sobre
todo del metabolismo de los aminoácidos en el hígado.
 La glutamina que llega a los riñones es transportada a las células
epiteliales de los túbulos proximales, la rama ascendente gruesa del asa
de Henle y los túbulos distales.

LA ACIDOSIS CRÓNICA AUMENTA LA EXCRECIÓN DE NH4+

 Una de las características más importantes del sistema amortiguador de


amoníaco-amonio es que está sujeto a un control fisiológico.
 El aumento de la concentración de H+ en el líquido extracelular estimula
el metabolismo renal de la glutamina y, por tanto, aumenta la formación
de NH4+ y de nuevo HCO3– para usarlo en la amortiguación del H+; una
reducción en la concentración de H+ tiene el efecto opuesto.
PRACTICA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE MEDICINA
FISIOLOGÍA II

DOCENTE:
DR. FELIX PARRALES.

ESTUDIANTE:
SEGURA ESCALA SIMONE JAZMIN

GRUPO:
4

INFORME DE MECÁNICA DE LA
RESPIRACIÓN

CICLO:
2019-2020 CII
INDICE
CONTENIDO

Introducción ................................................................................................ 24
Objetivos ...................................................................................................... 25
Objetivo general ......................................................................................... 25
Objetivos específicos ................................................................................. 25
Marco Teórico .................................................................................................. 25
Espiración ..................................................................................................... 26
Músculos accesorios de la inspiración: ......................................................... 26
Tipo de tórax normal ..................................................................................... 27
Estudio de los movimientos respiratorios ...................................................... 27
Marcha experimental .................................................................................. 28
Materiales .................................................................................................. 28
Procedimiento ............................................................................................. 28
Resultado ..................................................................................................... 28
Conclusión. ................................................................................................. 29
Bibliografía .................................................................................................. 29
Anexos. ........................................................................................................ 29
INTRODUCCIÓN
La renovación del gas alveolar se consigue por la acción de los músculos
respiratorios, que provocan la expansión y compresión cíclica de la cavidad
torácica. Como las pleuras parietal y visceral están prácticamente en contacto,
el desplazamiento de la pared torácica causa el movimiento solidario de los
pulmones de forma que el cambio de volumen de la cavidad torácica induce un
cambio de volumen igual en los pulmones. La expansión de la cavidad torácica
disminuye la presión pleural, lo que hace la presión alveolar inferior a la presión
en la boca, por lo que entra aire hacia los alvéolos. Por el contrario, la compresión
de la cavidad torácica eleva la presión pleural consiguiendo que la presión
alveolar sea superior a la presión en la boca y se espire el gas pulmonar.

La inspiración y la espiración son consecuencia, respectivamente, de la


expansión y de la compresión de la cavidad torácica. La inspiración es un
proceso activo en el que la expansión de la caja torácica se consigue mediante
la contracción de los músculos inspiratorios. El músculo inspiratorio más
importante es el diafragma. Este músculo tiene forma de cúpula con sus fibras
extendidas radialmente a partir del tendón central. El perímetro del diafragma se
inserta en las costillas inferiores. El conjunto de las fuerzas generadas durante
la contracción de las fibras musculares puede reducirse a una fuerza central que
empuja las vísceras abdominales hacia abajo y en unas fuerzas laterales que
empujan la caja costal hacia arriba. De este modo, el diafragma actúa como un
pistón cuyo desplazamiento en relación con la caja costal aumenta la dimensión
vertical de la cavidad torácica. Como el contenido abdominal apenas puede
comprimirse, el desplazamiento de la superficie superior del abdomen al ser
empujada por el diafragma provoca la dilatación de la pared anterior del
abdomen. Las fuerzas laterales también inducen un aumento del volumen de la
cavidad torácica. En efecto, estas fuerzas provocan el desplazamiento hacia
arriba de la caja torácica y la rotación de las costillas inferiores sobre su
articulación costovertebral. La forma semicircular de estas costillas y el hecho de
que el eje de giro de la articulación tenga una dirección oblicua, provoca que la
rotación de las costillas aumente tanto el diámetro transversal como
anteroposterior de la cavidad torácica. En resumen, la contracción del diafragma
causa la expansión de la cavidad torácica en sus tres dimensiones.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Determinar la mecánica respiratoria.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Medir la capacidad respiratoria del tórax
• Evaluar el trabajo de los músculos de la respiración en la inspiración y
espiración.
• Comparar la mecánica respiratoria en los movimientos respiratorio.

MARCO TEÓRICO
El proceso respiratorio pulmonar se desarrolla de manera secuencial y cíclica,
mediante el llenado de aire o inspiración y su vaciado o espiración. En cada ciclo
respiratorio normal o basal se distinguen, por lo tanto, dos fases debidas a la
expansión y retracción de la caja torácica mediante contracción muscular. El
desplazamiento de la pared torácica arrastra los pulmones, de tal forma, que al
aumentar o disminuir el volumen de la cavidad torácica se producirá un cambio
en el mismo sentido en el volumen pulmonar.

En un ciclo respiratorio basal (en reposo) las dos fases de que consta son:

Inspiración: Fase activa muscular en la que se produce la entrada de aire desde


el medio ambiente externo hasta el interior pulmonar.

Espiración: Fase pasiva, sin actividad muscular, en la que el aire sale de la


cavidad pulmonar al medio ambiente externo.

MUSCULATURA RESPIRATORIA
Las dimensiones de la caja torácica se modifican por acción de la musculatura
respiratoria. En la respiración basal o reposo participan los siguientes músculos:

INSPIRACIÓN.
El principal músculo es el diafragma cuya contracción es responsable del 75-
80% del movimiento inspiratorio. El diafragma al contraerse da lugar a una
depresión o descenso del suelo de la caja torácica aumentando el eje longitudinal
de la misma y su volumen. Los músculos intercostales externos, situados
diagonalmente entre las costillas, elevan la parrilla costal al contraerse e
incrementan el volumen de la caja torácica en sentido anteroposterior y
transversal. Aunque se les atribuía un papel importante en la inspiración basal,
se ha observado que su papel es más de soporte de la pared costal y de
participación en respiraciones forzadas.

ESPIRACIÓN
En condiciones de reposo, la espiración es un proceso pasivo que se lleva a
cabo solamente por relajación de la musculatura inspiratoria y la recuperación
elástica de los pulmones previamente distendidos en la inspiración. Sólo en los
recién nacidos los músculos abdominales participan en la espiración basal.

Los músculos respiratorios incluyen el diafragma, los músculos intercostales, el


esternocleidomastoideo, los escalenos y los músculos abdominales. La principal
función de estos músculos es intervenir en el trabajo respiratorio mediante
movimientos rítmicos de la caja torácica y del abdomen para que así ingrese el
aire a los pulmones y exista el correcto intercambio de gases. Los músculos
accesorios son usados cuando se requiere un aumento del volumen / minuto o
cuando el diafragma se encuentra débil o fatigado. Los músculos espiratorios no
son usados usualmente durante la respiración espontánea dado que la
espiración usualmente es un fenómeno pasivo.

En la respiración forzada participan otros grupos musculares denominados


músculos accesorios de la respiración:

MÚSCULOS ACCESORIOS DE LA INSPIRACIÓN:


• Escalenos.
• Esternocleidomastoideo.
• Extensores de la columna vertebral.
• Pectorales.
• Serratos mayores.
• Músculos accesorios de la espiración:
• Músculos de la pared abdominal.
• Intercostales internos.

Si se entiende a la actividad respiratoria como movimientos inspiratorios y


espiratorios (estos últimos a veces forzados), debemos entonces considerar a
los músculos de la respiración como dos grupos funcionales diferentes, pero
comprometidos en una misma actividad.

Uno de los grupos lo constituyen los músculos inspiratorios, de los cuales el más
importante es el diafragma, que cumple con la mayor parte del trabajo
respiratorio en condiciones de reposo. El diafragma es el músculo inspiratorio
por excelencia; A medida que la demanda respiratoria aumenta comienzan a
reclutarse otros músculos que también contribuyen a la inspiración y se
denominan músculos accesorios, entre los cuales se encuentran el
esternocleidomastoideo, el escaleno, los pectorales, etc. El segundo grupo de
músculos que interviene en la respiración es el de los músculos espiratorios, los
que no actúan durante la espiración normal, sino que lo hacen ante un aumento
de la demanda respiratoria como en el caso del ejercicio. Una de las funciones
importantes de este grupo muscular es la de ayudar a que el diafragma tome la
curvatura de reposo ideal al final de la espiración, ya que se verá adelante que
una buena curvatura diafragmática conduce a una correcta y eficiente
contracción.

Además de la función mencionada los músculos respiratorios también son


responsables de maniobras expulsivas como las de defecación, vómito y
además sirven para estabilizar al tronco durante los esfuerzos realizados con el
tren superior.

Los músculos espiratorios por excelencia son los abdominales: rectos, oblicuos
y transverso. Los músculos respiratorios son músculos esqueléticos, es decir,
que no se diferencian mayoritariamente de otros grupos musculares de nuestra
anatomía y como tales están sujetos a los mismos fenómenos de contracción.

TIPO DE TÓRAX NORMAL


La forma del tórax o configuración torácica depende de la columna vertebral, el
esternón y las costillas. Normalmente el tórax es simétrico y está en relación con
el tipo constitucional (normolíneo, brevilíneo o longilíneo) del sujeto examinado
que le imprime sus propias características.

Por otra parte, la caja torácica es de forma regular, sin abovedamientos ni


retracciones, con las costillas y espacios intercostales orientados ligeramente
hacia abajo en el plano posterolateral y sin movimientos de succión de la pared
durante la inspiración (tiraje) en los espacios intercostales, regiones subcostales,
supraesternales, supra o subclaviculares. La inspección en el examen particular
del sistema respiratorio incluye, además, la inspección de la tráquea y la
evaluación de los movimientos respiratorios. Cuando esté inspeccionando el
plano anterior, observe la posición de la tráquea, en el hueco supraesternal,
sobre la horquilla, que debe estar en la línea media, sin desviación lateral hacia
la derecha o la izquierda.

ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS


Cuando estudiamos los movimientos respiratorios, debemos considerar cuatro
aspectos fundamentales:

• Tipo respiratorio.
• Frecuencia.
• Ritmo y profundidad.
• Patrones ventilatorios.
• Amplitud o expansión torácica.

Con cada respiración, ambos hemitórax deben tener movimientos simétricos y


sincrónicos, hacia arriba y hacia abajo. En cada inspiración efectiva debe ocurrir
un movimiento del diafragma hacia abajo y un movimiento del tórax y el
abdomen, hacia fuera.

Con la espiración movimiento del diafragma hacia abajo y un movimiento del


tórax y el abdomen, hacia fuera. Con la espiración debe ocurrir lo inverso.
Generalmente las mujeres respiran con movimiento torácico, mientras que los
hombres y los niños usualmente respiran con el diafragma.

El tipo respiratorio normal en la mujer es costal superior. En el adolescente, en


que las costillas son flexibles, es costal. En los niños y los adultos es
diafragmático o abdominal.

Cuando existe un movimiento asincrónico del tórax y del abdomen, en el que


durante la inspiración el abdomen se mueve hacia dentro y el tórax se mueve
hacia fuera, la ventilación es anormal e inefectiva.

MARCHA EXPERIMENTAL

MATERIALES
• Sujeto de prueba
• Cinta métrica
• Escuadra grande
• Papel y lápiz

PROCEDIMIENTO
1. Sentar al sujeto de prueba
2. Medir las dimensiones del tórax en sus diámetros anteroposterior y
circunferencia en estado de reposo.
3. Dar la indicación al sujeto de prueba de inspirar a su capacidad máxima.
4. Medir las nuevas dimensiones que adquirió el tórax en todos sus
diámetros luego de la inspiración.
5. Dar la indicación al sujeto de prueba de expirar y de igual manera medir
todos los diámetros nuevamente.
6. Dar la indicación al sujeto de prueba de expirar a su capacidad máxima y
tomar las medidas nuevamente.

RESULTADO
Sujeto de prueba: Moises Pinela
Circunferencia (cm) Diámetro Longitud del tórax
Anteroposterior (cm) (cm)
Volumen normal 89cm 9cm 24cm
Volumen con reserva 91cm 10cm 19cm
inspiratoria
Volumen con reserva 88cm 7,5cm 25cm
espiratoria
Sujeto de prueba: Freddy Ormaza.
Circunferencia (cm) Diámetro Longitud del tórax
Anteroposterior (cm) (cm)

Volumen normal 86cm 9cm 24cm


Volumen con reserva 90cm 10cm 19cm
inspiratoria
Volumen con reserva 84cm 7,5cm 25cm
espiratoria
CONCLUSIÓN.
Finalmente se pudo comprobar y observar que efectivamente se realizan
cambios en la caja torácica, tanto aumento y disminución en: diámetro
anteroposterior, transversal, la circunferencia de toda la caja torácica, espacios
intercostales y de esta manera se pudo constatar el trabajo que realiza cada uno
de los músculos que intervienen en este proceso de mecánica respiratoria.

BIBLIOGRAFÍA
Hall, John E. (2016). GUYTON AND HALL TEXTBOOK OF MEDICAL
PHYSIOLOGY. Decimotercera edicion, Editorial Elsevier, España.

ANEXOS.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE MEDICINA
FISIOLOGÍA II

DOCENTE:
DR. FELIX PARRALES.

ESTUDIANTE:
SEGURA ESCALA SIMONE JAZMIN

GRUPO:
4

INFORME DE ESPIROMETRIA

CICLO:
2019-2020 CII
INDICE
CONTENIDO

Introducción. ..................................................................................................... 32
Objetivos .......................................................................................................... 32
Objetivo general ......................................................................................... 32
Objetivos específicos ................................................................................. 32
Marco Teórico .................................................................................................. 32
Parámetros Espirométricos ........................................................................... 33
Patrón Normal. .............................................................................................. 34
Patrón Obstructivo. ....................................................................................... 35
Patrón Restrictivo. ......................................................................................... 35
Patrón Mixto. ................................................................................................. 35
Marcha Experimental ....................................................................................... 35
Materiales ..................................................................................................... 35
Procedimiento .................................................................................................. 36
Resultados ....................................................................................................... 36
Conclusiones ................................................................................................ 36
Bibliografía ....................................................................................................... 37
ANEXOS ....................................................................................................... 37
INTRODUCCIÓN.
La espirometría es la principal prueba de función pulmonar, y resulta
imprescindible para la evaluación y el seguimiento de las enfermedades
respiratorias. Su utilidad trasciende el ámbito de la neumología, adquiere una
creciente importancia en atención primaria e incluso se han descrito aplicaciones
fuera del campo de las enfermedades respiratorias. Por ello, este documento
pretende servir de apoyo a todos los profesionales de la salud que utilicen la
espirometría, proporcionando recomendaciones basadas en las mejores
evidencias científicas disponibles.

Se propone una actualización de las indicaciones y contraindicaciones de la


prueba. El documento establece recomendaciones sobre los requerimientos
necesarios para los espirómetros convencionales y los equipos portátiles de
oficina, así como sobre las medidas de higiene y de control de calidad de los
espirómetros. Se definen los parámetros espirométricos que deben ser
considerados, la realización de las maniobras, los criterios de aceptabilidad y
repetibilidad de las medidas y su control de calidad. También se establece una
propuesta para la presentación de los resultados y se recomienda una
evaluación e interpretación acorde a la información generada en los últimos
años. Por último, se consideran las líneas de adaptación e integración de la
espirometría en el campo de las nuevas tecnologías.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Diagnosticar los patrones obstructivos y restrictivos de las Neumopatias
presente en las pruebas realizadas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Evaluar la VEF1 y la CVF y el índice de Tiffeneau
• Interpretar los valores lanzados por el espirómetro
• Realizar una comparación entre los resultados obtenidos

MARCO TEÓRICO
La espirometría es una prueba básica para el estudio de la función pulmonar. En
muchos sentidos, equivale al electrocardiograma para valorar un problema
cardiaco o a la determinación de la glucemia para analizar la situación de un
diabético. No obstante, existe un hecho diferencial que la hace algo menos
popular y que ha dificultado su introducción general en la práctica clínica:
necesita de la colaboración del paciente para poder ser realizada con garantías.

La prueba espirométrica o espirográfica consiste en realizar una inspiración


máxima seguida de una espiración forzada en una boquilla especial,
constituyendo una prueba relativamente simple y reproducible gráficamente. El
espirómetro permite obtener el trazado o el registro volumen-tiempo y el de flujo-
volumen de la respiración.

Registra el volumen de aire que se respira a través del tiempo (volumen/tiempo)


y la curva de flujo volumen (CFV) registra el flujo del aire espirado en la
coordenada vertical (flujo: volumen/tiempo, L/seg) contra el volumen de aire
espirado en la coordenada horizontal, es decir la velocidad de salida del aire a
los diferentes volúmenes del pulmón.

Es importante indicar que, un espirómetro no puede proveer de mediciones


referentes a volumen residual (RV), Capacidad Residual Funcional (FRC) o la
Capacidad Pulmonar Total (CPT) solo por mediciones del volumen espirado. La
FRC depende del tamaño corporal incrementando aproximadamente 32-51
ml/cm de altura, sexo, postura de la prueba, determinando así si un factor
patológico está afectando el funcionamiento del pulmón considerado normal.
Para el control de la FRC se recurre a mediciones del nitrógeno espirado, prueba
de helio inspirado o prueba pletismográfica.

El uso básico de la espirometría está dirigido a la detección de enfermedades


restrictivas y obstructivas, resultado de un incremento de la resistencia al flujo en
las vías respiratorias que puede deberse a:

• Deterioro de la estructura alveolar que resulta en un cierre prematuro de


las vías aéreas.
• Disminución en el diámetro de las vías causado por broncoespamo o
presencia de secreciones que incrementa la resistencia al flujo.
• Bloqueo parcial de la vía traqueo-faríngea que en casos extremos puede
deberse a un tumor que disminuya el diámetro de la vía ocasionando un
flujo turbulento.

PARÁMETROS ESPIROMÉTRICOS

Los siguientes parámetros son de utilidad en espirometría:

• Capacidad Vital Forzada (CVF o FVC): Máximo volumen exhalado en


forma rápida con un esfuerzo máximo.
• Volumen Espiratorio Forzado en el primer segundo (VEF1 o FEV1) el cual
es el volumen de aire exhalado en el primer segundo durante una
maniobra de CVF.
• Flujo Espiratorio Máximo (PEF o FEM) máximo valor alcanzado en la
curva de flujo respiratorio.

Flujo espiratorio forzado entre el 25 y el 75% de la CVF (FEF25-75%) flujo


medido sobre el segmento descendente de la curva del flujo respiratorio, entre
los valores mencionados.
VEF1%: Índice de Tiffenau (VEF1/CVF), es la relación del volumen de aire
espirado en función del tiempo, y refleja la fracción de la capacidad vital
expulsada durante el primer segundo de una espiración forzada precedida de
una inspiración también forzada. Este índice permite diferenciar de forma sencilla
trastornos ventilatorios de origen obstructivo y restrictivo.

Cabe destacar que estos parámetros están determinados por la talla, edad y
sexo de las personas. En presencia de enfermedades respiratorias estos
declinan considerablemente.

La prueba debe constar de un mínimo de tres maniobras satisfactorias, y


preferentemente un máximo de ocho, idealmente con una variabilidad menor de
0.2L en el FEV1 y FVC, para considerar una correcta evaluación y graficación.
Las variaciones en el aire ventilado son altamente dependientes de la posición
de la persona debido a variaciones en la presión intrapleural. Para la prueba en
adultos se obtendrán mejores resultados si se asegura que el paciente se siente
erguido con los pies apoyados firmemente en el piso. En los niños es a menudo
mejor si se realiza de pie. Se recomienda tapar la nariz por medio de una pinza
nasal para evitar inspiraciones inconscientes durante la prueba, colocando
además la boquilla con los labios apretados alrededor de ella. Se espirará el aire
tan rápido y tan prolongadamente como sea posible, de forma que los pulmones
queden vacíos (con tan solo el volumen de reserva). De acuerdo con la ATS, al
menos dos de las tres mejores espiraciones no deben variar entre sí más del 5%
o más de 100 ml.

Siempre se valorará la maniobra desde su inicio, curso y finalización. El


espirómetro debe ser capaz de acumular por lo menos el volumen de aire
exhalado en un tiempo de 15 segundos y volúmenes de aire mayores a 8 litros
con un error máximo de 3%.

En pacientes con obstrucción, puede tomar varios segundos la espiración de


aire. Se debe reconocer a esos pacientes a los cuales el esfuerzo se vea
reducido por dolor de pecho, problemas abdominales, problemas de
incontinencia e incluso por falta de confianza. El mal entendimiento de la
maniobra es la causa del 90% de los problemas encontrados.

Para poder interpretar correctamente una espirometría deben seguirse siempre


unos pasos concretos, y en el mismo orden:

Mirar la forma y duración de las curvas, tanto las de volumen/tiempo como las
de flujo/volumen, aportando mucha más información la de flujo/volumen.

Leer los valores de las variables. Debe empezarse por la relación FEV1/FVC,
luego la FVC y por último el FEV1.

PATRÓN NORMAL.
En ausencia de patología, la espirometría no muestra alteraciones, si bien en
determinados sujetos puede haber algunas pequeñas variantes de la normalidad
que no son patológicas. En este patrón es habitual que la CVF sea igual a la CV.
El VEF1 es la cantidad de aire que una persona expulsa durante el primer
segundo de una maniobra espiratoria forzada.

En sujetos con mucha fuerza muscular, podemos encontrar un PEF muy


elevado, presentando una especie de “capuchón” en la curva flujo volumen,
Igualmente en algunos sujetos jóvenes sanos puede aparecer una ligera “joroba”
en la parte descendente de la curva, que no tiene significado patológico

PATRÓN OBSTRUCTIVO.
En la patología obstructiva existe un obstáculo a la salida del aire contenido en
los pulmones, o que va a condicionar la existencia de menores flujos y un
enlentecimiento de la salida del aire. Se define como una reducción del flujo
espiratorio máximo respecto de la capacidad vital forzada, y se detecta mediante
la relación VEF1/CVF que será menor del 70%. Se observa una CVF normal, un
VEF1 disminuido y principalmente el índice VEF1/CVF también disminuido. Los
flujos dependientes del esfuerzo como el flujo espiratorio pico (PEF1) y el FEF
25- 75% no deben utilizarse para valorar el grado de obstrucción.

PATRÓN RESTRICTIVO.
La restricción supone una incapacidad para mover la misma cantidad de aire que
en circunstancias normales. Puede deberse a causas pulmonares (fibrosis,
amputación quirúrgica de parte de un pulmón, atelectasias, ocupación de
espacios alveolares por líquido…) o bien a causas relacionadas con la pared
torácica que impidan la correcta expansión de la misma (cifoescoliosis severa,
problemas neuromusculares…). En otras palabras, es la reducción de la
capacidad pulmonar total (CPT), y por lo tanto de la capacidad vital (CV). Las
enfermedades restrictivas limitan la expansión pulmonar, que se manifiesta en
disminución del VEF1 y de la CVF. El VEF1/CVF aparece normal.

PATRÓN MIXTO.
Algunos individuos pueden mostrar también evidencia de una combinación de
obstrucción aérea y una CVF baja.

MARCHA EXPERIMENTAL

MATERIALES
• Espirómetro (imagen 1)
• Cinta métrica
• Papel de espirómetro (imagen 2)
• Balanza
• Paciente dispuesto a realizarse el examen

PROCEDIMIENTO
1. Se realizó la medición de los estudiantes y se anoto su altura en cm
(Imagen 3)
2. Se peso a cada uno de los estudiantes y se registró los resultados
individuales
3. Con los datos obtenidos los estudiantes procedieron a realizar la prueba
4. Inspiración y espiración profunda por tres veces, a la tercera vez se realiza
la espiracion tratando de eliminar toda la cantidad posible
5. La espiracion forzada hasta que se completen los resultados
6. Se repite el procedimiento hasta obtener el mejor resultado, un máximo
de 3 veces
7. Se imprime el resultado y se analizan los resultados
8. Los resultados obtenidos en cada uno de los estudiantes que se realizaron
el examen se comparan para tener una comparación más amplia del tema

RESULTADOS
Primer estudiante sexo masculino: los resultados salieron normales, si alcanzo
la capacidad vital y todos los puntos el estudiante no fumaba.

Segundo Estudiante sexo femenino: La estudiante manifestó que si fumaba


diariamente ya desde algunos años por lo que en sus resultados se observaba
que los niveles estaban por debajo de los normales y sus curvas eran
considerablemente de menor tamaño

Tercer estudiante sexo femenino: Presento mediciones variadas con un Índice


de Tiffenau bajo del porcentaje normal

Cuarto estudiante sexo Masculino: No presento variaciones en su espirometria,


al inicio no podía soplar bien, y saco resultados raros en la espirometria.

Los resultados de las pruebas impresos de cada uno de los estudiantes se


mostrarán en Anexos

CONCLUSIONES
A partir del examen realizado pudimos valorar la capacidad pulmonar de los
estudiantes y logramos cumplir los objetivos planteados.

Logramos observar que los hombres tienen una mayor capacidad pulmonar en
comparación con las mujeres y que con personas que fuman esta disminuido
considerablemente, por esta razón es importante tener conocer estos valores
también en pacientes que presentan otras patologías pueden cambiar los
gráficos
BIBLIOGRAFÍA
Hall, John E. (2016). GUYTON AND HALL TEXTBOOK OF MEDICAL
PHYSIOLOGY. Decimotercera edicion, Editorial Elsevier, España.

ANEXOS
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE MEDICINA
FISIOLOGÍA II

DOCENTE:
DR. FELIX PARRALES.

ESTUDIANTE:
SEGURA ESCALA SIMONE JAZMIN

GRUPO:
4

INFORME DE FISIOLOGÍA RENAL

CICLO:
2019-2020 CII
INDICE
CONTENIDO

Introducción ...................................................................................................... 40
Objetivos ....................................................................................................... 40
Objetivo general ......................................................................................... 40
Objetivos específicos ................................................................................. 40
Marco Teórico .................................................................................................. 41
Marcha Experimental .................................................................................... 42
Materiales .................................................................................................. 42
Procedimiento ............................................................................................... 42
Resultados ....................................................................................................... 43
Conclusiones .................................................................................................. 44
Bibliografía ....................................................................................................... 44
ANEXOS .......................................................................................................... 45
INTRODUCCIÓN
La función principal del aparato urinario es mantener el balance de los fluidos y
electrolitos, mediante la excreción de agua y productos de desecho. También
posee la capacidad de reabsorber ciertas sustancias, para mantenerlas en el
organismo, mientras que el producto filtrado, la orina, es almacenada por un
órgano colector llamado vejiga urinaria, y excretada al exterior por una serie de
conductos

El Aparato urinario es un conjunto de órganos que producen y excretan orina, el


principal líquido de desecho del organismo. En la mayoría de los vertebrados los
dos riñones filtran todas las sustancias del torrente sanguíneo; estos residuos
forman parte de la orina que pasa por los uréteres hasta la vejiga de forma
continua.

Después de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto denominado


uretra hasta el exterior del organismo. La salida de la orina se produce por la
relajación involuntaria de un esfínter que se localiza entre la vejiga y la uretra, y
también por la apertura voluntaria de un esfínter en la uretra.

En los seres humanos la orina normal suele ser un líquido transparente o


amarillento. Se eliminan aproximadamente 1,4 litros de orina al día. La orina
normal contiene un 96% de agua y un 4% de sólidos en solución. Cerca de la
mitad de los sólidos son urea, el principal producto de degradación del
metabolismo de las proteínas. El resto incluye nitrógeno, cloruros, cetosteroides,
fósforo, amonio, creatinina y ácido úrico.

La orina se forma en los glomérulos y túbulos renales, y es conducida a la pelvis


renal por los túbulos colectores.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Identificar la capacidad funcional renal a través de la filtración, reabsorción y
secreción

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Determinar el volumen y densidad dentro un rango de 2 horas.
• Tasar los valores expresado con los valores normales de volumen y
densidad en cada tiempo determinado.
• Comparar los valores obtenidos con los fenómenos de Reabsorción y
secreción en relación al uso del Agua, Sal, Urea y Alcohol
MARCO TEÓRICO
El Sistema urinario es un conjunto de órganos que producen y excretan orina, el
principal líquido de desecho del organismo. En la mayoría de los vertebrados
los dos riñones filtran todas las sustancias del torrente sanguíneo; estos
residuos forman parte de la orina que pasa por los uréteres hasta la vejiga de
forma continua.

Después de almacenarse en la vejiga la orina pasa por un conducto denominado


uretra hasta el exterior del organismo. La salida de la orina se produce por la
relajación involuntaria de un esfínter que se localiza entre la vejiga y la uretra, y
también por la apertura voluntaria de un esfínter en la uretra.

En los seres humanos la orina normal suele ser un líquido transparente o


amarillento. Se eliminan aproximadamente 1,4 litros de orina al día. La orina
normal contiene un 96% de agua y un 4% de sólidos en solución. Cerca de la
mitad de los sólidos son urea, el principal producto de degradación del
metabolismo de las proteínas. El resto incluye nitrógeno, cloruros, cetosteroides,
fósforo, amonio, creatinina y ácido úrico.

La orina se forma en los glomérulos y túbulos renales, y es conducida a la pelvis


renal por los túbulos colectores. Los glomérulos funcionan como simples filtros a
través de los que pasan el agua, las sales y los productos de desecho de la
sangre, hacia los espacios de la cápsula de Bowman y desde allí hacia los
túbulos renales. La mayor parte del agua y de las sales son reabsorbidas desde
los túbulos, y el resto es excretado como orina. Los túbulos renales también
eliminan otras sales y productos de desecho que pasan desde la sangre a la
orina. La cantidad normal de orina eliminada en 24 horas es de 1,4 litros
aproximadamente, aunque puede variar en función de la ingestión de líquidos y
de las pérdidas por vómitos o a través de la piel por la sudoración.

Cuando existe un gran exceso de agua en el organismo, el riñón puede excretar


hasta 201/día de orina diluida, con una concentración de tan sólo 50 mOsm/1. El
riñón realiza esta impresionante tarea reabsorbiendo continuamente solutos
mientras deja de reabsorber grandes cantidades de agua en las porciones
distales de la nefrona, incluidas la porción terminal del túbulo distal y los
conductos colectores. En un ser humano tras la ingestión de 1 L de agua, el
volumen urinario aumenta alrededor de seis veces con respecto a lo normal en
los 45 min posteriores a la ingestión del agua. Sin embargo, la cantidad total de
soluto excretado permanece relativamente constante ya que la orina formada
llega a estar muy diluida y la osmolaridad urinaria disminuye desde 600 hasta
cerca de 100 mOsm/1. Así, tras la ingestión de un exceso de agua el riñón libra
al organismo del exceso de agua, pero no excreta una mayor cantidad de
solutos.
Además, los riñones poseen la capacidad de formar un volumen pequeño de
orina concentrada lo cual minimiza la ingestión de líquido necesaria para
mantener la homeostasis, una función que es especialmente importante cuando
escasea el agua. Cuando hay una deficiencia de agua en el organismo, el riñón
forma orina concentrada mediante la excreción continua de solutos mientras
aumenta la reabsorción de agua y reduce el volumen de orina formada. El riñón
humano puede lograr una concentración máxima de orina de 1.200-1.400
mOsm/1, cuatro a cinco veces la osmolaridad del plasma.

Volumen obligatorio de orina: La capacidad máxima de concentrar del riñón


impone el volumen de orina que debe secretarse cada día para que el organismo
elimine los productos de desecho del metabolismo y los iones que se ingieren.

Densidad específica de la orina: La densidad específica de la orina aumenta


linealmente al hacerlo su osmolaridad. Es una medida del peso de solutos en un
volumen dado de orina y, por tanto, está determinada por el número y el tamaño
de las moléculas de soluto. La densidad específica de la orina se expresa
generalmente en g/ml y, en los seres humanos, suele estar comprendida entre
1,002 y 1,028 g/ml, con un aumento de 0,001 por cada 35-40 mOsmol/1 de
aumento en la osmolaridad de la orina.

MARCHA EXPERIMENTAL

MATERIALES
• 2 galones de agua
• Cervezas
• Urea
• Cloruro de Sodio (sal)
• Un densímetro
• guantes
• mascarilla
• Temporizador
• Probeta
• Vasos de precipitación
• Recipientes rotulados para recolección de muestras de orina
• 10 estudiantes que evaluaran su función renal

PROCEDIMIENTO
1. Primero se eligió a los estudiantes que iban a ingerir los diferentes
líquidos, 2 estudiantes iban a tener restricción de líquidos desde el día
anterior, 2 solamente agua, 2 agua y urea, 2 agua y cloruro de sodio y 2
cerveza.
2. Se recolecto una muestra de orina antes de realizar cualquier prueba a
las 7 de la mañana de todos los estudiantes
3. Se selección a tres estudiantes para que realicen la medición de volumen
y densidad de las muestras de orina
4. Se hizo la medición de la primera muestra y anotó resultados
5. Se prepara 700 cc de cada liquido mencionado anteriormente y cada uno
de los estudiantes ingirió al mismo tiempo su liquido correspondiente
6. Se puso un temporizador durante 30 minutos para volver a tomar las
pruebas de orina
7. Se hizo nuevamente las mediciones y se anotó resultados se repitió el
proceso pasando media hora entre cada toma de muestra

RESULTADOS

Sustancia 0” 30” 60” 90”

Na 1 V=58 ml 24 11 14
D= 1019 1002 1028 1012

Na 2 V= 210 ml 82 74 X
D=1014 1002 1004

H20 1 V=85 D=1002 260 380 190


1002 1002 1000

H20 2 V=150 260 380 190


D=1014 1002 1002 1000

Urea 1 V= X X X X
D= X

Urea 2 V= X X X X
D= X

Alcohol 1 V=310 X X X
D=1006 X

Alcohol 2 V= X X X X
D= X X X X

Sin agua V=60 D=1014 60 30 1


1018 1022 1000
Sin agua V= 55 X X X
D=1020 X X
-Se puede evidenciar que los alumnos que ingirieron 700 cc de agua, en relación
al -volumen de la orina recogida cada media hora, habrá un incremento 2 hora
para luego decrecer el volumen de orina hasta normalizarse. En cuanto la
densidad se encontrará disminuida pero dentro de los valores normales, por tal
motivo el agua inhibe el mecanismo secretorio de la vasopresina o antidiurética
y así produciendo una diuresis acuosa.

-Los alumnos que ingieren agua más cloruro de sodio. En estos va existir una
mayor concentración de solutos en la sangre como lo es el sodio, el riñón tratara
de retener la mayor cantidad de líquido para regular la concentración de solutos
en la sangre, y así produciendo una orina concentrada para eliminar el exceso
de sodio, produciendo una nutriereis con disminución de la diuresis y aumento
de la densidad.

-Por motivos de producción no se pudo realizar la prueba de renal con la Urea

-Por otros acontecimientos fue suspendida la práctica de renal usan los 700cc
de alcohol en los alumnos.

En este caso los alumnos que no ingirieron ningún tipo de líquido durante las 24
horas sus riñones actuaran reteniendo la mayor cantidad posible de líquido para
compensar el poco ingreso que tiene el organismo, por tal motivo eliminaran
poca orina pero estará concentrada esto se debe a la poca ingesta de líquidos
en las últimas 24 horas y a la ocurre una hemoconcentración aparentemente
existente.

CONCLUSIONES
Cada sustancia utilizada en la práctica tuvo mecanismos de acción distintos en
la diuresis, unos inhibiéndola y otros potenciándola. En el caso del alcohol, el
efecto no era a nivel de túbulos renales, sino a nivel del hipotálamo; demostrando
que la diuresis no sólo está regulada por el riñón.

Algunas situaciones patológicas pueden afectar a este proceso, por lo tanto, se


debe tener cuidado con las sustancias ingeridas, ya que pueden agravar el
cuadro. El cloruro de sodio es una sustancia utilizada cotidianamente, y como se
demostró en la práctica, influye en la diuresis. A los pacientes con hipertensión
se les recomienda no consumir sal en exceso, debido a que se retendría más
agua en los vasos sanguíneos con la posibilidad de empeorar el problema.

A pesar de los percances que se presentaron, se dejó la mejor de las


disposiciones para hacer la práctica

BIBLIOGRAFÍA
Hall, John E. (2016). GUYTON AND HALL TEXTBOOK OF MEDICAL
PHYSIOLOGY. Decimotercera edición, Editorial Elsevier, España.
ANEXOS

Вам также может понравиться