Вы находитесь на странице: 1из 11

CAPÍTULO 3

V.v. mensalis

Historia natural
de la vicuña

Jane C. Wheeler
CONOPA – Coordinadora de Investigación y Desarrollo de Fotos: B. Vilá
Camélidos Sudamericanos, Los Cerezos 106, Lima 3, Perú
jwheeler@conopa.org V.v. vicugna

Resumen Abstract
El presente capitulo proporciona una revisión de This chapter provides a revision of vicuña,
la historia natural de la vicuña, Vicugna vicugna Vicugna vicugna Molina, 1782, natural history.
Molina, 1782. Incluye información sobre el Among the topics covered are origin and
origen y la evolución, clasificación taxonómica y evolution, taxonomic classification and
nomenclature, subspecies, distribution and
nomenclatura, subespecies, distribución y
ecology, diet, social organization,
ecología, dieta, organización social, reproduction, mortality and genetic
reproducción, mortalidad y variabilidad variability, as well as an extensive
genética, además de una extensiva bibliography.
bibliografía.
INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANEJO DE VICUÑAS - B. Vilá Ed. - Proyecto MACS

Origen y evolución creación del género Lama para los camélidos


del nuevo mundo fue primeramente pro-
Los ancestros de la familia Camelidae se origi- puesta por Frisch en 1775. En 1954, sin em-
naron en los grandes llanos de América del bargo, la Comisión Internacional de Nomen-
Norte durante el Eoceno hace 40 a 45 millo- clatura Zoológica vetó el trabajo de Frisch
nes de años (MA), y es allí donde ocurrió la di- para finalidades nomenclaturales debido a la
visión entre las tribus Lamini y Camelini, co- falla de aplicar los principios de nomenclatu-
rrespondientes a los camélidos del nuevo y el ra binominal (Opinión 258) (Hemming
viejo mundo respectivamente, hace 11 MA 1958a). Por tanto, según la Opinión 39 de la
(Harrison 1979; Webb 1974). Posteriormente, misma organización, se asignó la autoría del
hace 3 MA, ambas tribus migraron a Asia (Ca- género Lama a Cuvier, 1800, quien utilizó el
melini) y a América del Sur (Lamini) durante nombre para describir los cuatro camélidos
la época del gran intercambio (Webb 1974), y sudamericanos en su Leçons d’Anatomie
donde se originaron los géneros Lama y Vi- Comparée (Hemming 1958b). En 1924, Miller
cugna hace 2 MA. separó la vicuña de los demás camélidos suda-
mericanos creando el género Vicugna.
Dos ramas de la tribu Lamini evolucionaron
del género ancestral norteamericano Pliau- Ha existido considerable confusión en la lite-
chenia (11-9 MA). La primera, de distribución ratura sobre la clasificación sistemática de los
exclusivamente norteamericana, contiene Al- camélidos sudamericanos. A nivel de género,
forjas (10-4,5 MA) (Harrison 1979) y Camelops muchos todavía aplican incorrectamente Au-
(4,5-0,1 MA) (Webb 1965, 1974), mientras que chenia, Illiger 1811, un nombre previamente
la segunda contiene Hemiauchenia (10-0,1 utilizado por Thunberg en 1789 para describir
MA), Palaeolama (2-0,1 MA), Lama (2MA has- un género de escarabajos y, por tanto, no dis-
ta el presente) y Vicugna (2MA hasta el pre- ponible para los camélidos sudamericanos.
sente), todos estos géneros presentes en Otros autores han ignorado Vicugna, Miller
América del Sur (López Aranguren 1930; Ca- 1924, clasificando la vicuña en el género La-
brera 1932; Webb 1965, 1972, 1974). Aunque ma, argumentando que este género consiste
Guerin y Faure (1999) han propuesto que He- de una sola especie con el mismo cariotipo
miauchenia debe estar incluido en el género (2n=74) de los otros camélidos sudamerica-
Palaeolama (opinión no compartida por la nos, pudiendo cruzarse y producir híbridos
autora), queda claro que Hemiauchenia es el fértiles con las otras tres especies (Hsu y Be-
ancestro de Lama y Vicugna. Al final del Pleis- nirschke 1967; Cabrera y Yepes 1960; Cardozo
toceno, hace 10 a 12 mil años, Camelops, He- 1954; Fernández Baca 1971; Gray 1954). Sin
miauchenia y Palaeolama desaparecieron, embargo, la posibilidad de los camélidos de
quedando Lama y Vicugna como los únicos cruzar y producir híbridos fértiles se debe a su
sobrevivientes de la tribu Lamini. reciente (en términos de evolución) separa-
ción en dos géneros, ocurrido hace aproxima-
damente 2 millones de años según evidencias
Clasificación y nomenclatura paleontológicas. El análisis de ADN publicado
por Kadwell et al. en 2001 comprueban la se-
paración genérica de Lama (guanaco) y Vi-
En la décima edición del Systema Naturae pu-
cugna (vicuña), y además proporcionan una
blicado en 1758, (el punto de partida de la
fecha de 2 a 3 millones de años en base al re-
nomenclatura zoológica según Artículo 3 del
loj mitocondrial, y estudios más recientes de
International Code of Zoological Nomencla-
ADN (ver capítulo 7 en este libro), también
ture, 1964), Carolus Linnaeus describió a las
confirman la separación genérica.
dos especies domesticadas del nuevo mundo,
la llama y la alpaca, como Camelus glama (Ca-
melus peruvianus Glama dictus) y Camelus
pacos (Camelus peruvianus laniger Pacos dic- Subespecies
tus). Las dos especies silvestres, el guanaco y
la vicuña, fueron subsecuentemente denomi- Los dos subespecies geográficas de vicuña Vi-
nados Camelus guanicoe por Müller en 1776 cugna vicugna vicugna, Molina 1782 y V.v.
y Camelus vicugna por Molina en 1782. La mensalis, Thomas 1917 se diferencian princi-

–2–
HISTORIA NATURAL DE LA VICUÑA - Jane C. Wheeler

palmente en variaciones de tamaño y colora- gitud total fueron de 96,33 cm en las hem-
ción del pelaje. Thomas (1917) fundamentó la bras y 110,73 cm en los machos, con pesos
creación de V.v. mensalis principalmente por promedios de 33,24 kg para las hembras y
el menor tamaño de longitud de los tres mo- 36,22 kg en los machos. Sin embargo, existen
lares y alzada a la cruz en relación a la vicuña discrepancias en relación a las medidas de
austral, V.v. vicugna, siendo las diferencias de longitud total, pues Hofmann et al. (1983)
45 vs. 57 mm y 70 vs. 90 cm respectivamente. publican cifras de 137 a 181 cm. en 19 adultos
La distribución de ambas subespecies nunca procedentes del mismo lugar y otros autores
ha sido bien definida, razón por la cual varios dan cifras de 144 a 175 cm (Gilmore 1950;
autores no aceptan y/o mencionan la existen- Pearson 1951). La longitud total reportado
cia de V.v. mensalis (Osgood 1943; Gilmore para vicuñas del extremo norte de Chile
1950; Dennler de la Tour 1954; Grimwood (n=68) es 137,8 cm. (Bonacic 1996). En rela-
1969; Koford 1957). Sin embargo, existen su- ción al peso vivo cabe anotar que algunos au-
ficientes diferencias de fenotipo entre las vi- tores informan pesos superiores (45-55 kg,
cuñas del norte y sur para justificar la existen- Gilmore 1950; 30 a 65 kg, Miller et al. 1973) a
cia de dos razas geográficas, si no los reportados por Paucar et al. (1984). Se
subespecies. La más estudiada y reconocida es desconocen estadísticas de V.v. vicugna pre-
la norteña, V.v. mensalis, con su “color vicu- vias a las presentadas en el Capítulo 8 de este
ña” y mechón pectoral. La coloración de su libro.
pelaje es marrón canela en la parte dorsal y
Estudios de ADN nuclear (microsatélites) y mi-
lateral del cuerpo, a lo largo del cuello, y la
tocondrial realizados en muestras de vicuñas
porción dorsal de la cabeza. El pecho, vientre,
procedentes de todo el rango de su distribu-
y sector interno de las patas, al igual que la
ción actual confirman la separación en dos su-
parte inferior de la cabeza son blancos. La
bespecies y demuestran una relación ances-
punta de la cola y el sector ventral de la mis-
tral entre V.v. mensalis y su forma doméstica,
ma son de color blanco. La longitud prome-
la alpaca, V. pacos (Kadwell et al. 2001; Palma
dio de vellón en animales adultos es de 3.28
et al. 2001; Wheeler et al. 2005 también Ma-
cm, y el largo del mechón pectoral alcanza 18
rín et al. en este libro). Sin embargo, en los es-
a 20 cm (Hofmann et al. 1983). El diámetro
tudios de Norambuena y Paredes (2003) utili-
promedio de la fibra del vellón es 12,52 ±
zando la determinación electroforética de 28
1,52 micras (Carpio y Solari 1982a), y el pro-
loci presuntivos para analizar 20 muestras de
medio de longitud de fibra de vellones de vi-
V.v. mensalis procedentes de la Primera re-
cuñas machos adultos es de 1,29 ± 0,49 pulga-
gión y 14 muestras de V.v. vicugna proceden-
das (Carpio y Santana 1982). La densidad
tes de la segunda región de Chile, no se en-
folicular promedio es 78,65 folículos por mm2
contraron evidencia de separación
(Carpio y Solari 1982b), y la frecuencia de pe-
subespecífica, posiblemente debido a que la
los gruesos en el vellón es 2% (Carpio y Sola-
técnica utilizada no sea adecuada para detec-
ri 1982a). La coloración de V.v. vicugna es más tarlo. Sarno et al. (2004) también encontra-
clara, clasificada en el sistema del comercio ron insuficiente diferenciación en el ADN de
internacional como LF “light fawn” vs. la de vicuñas bolivianas y chilenas para justificar su
“vicuña” para V.v. mensalis. La distribución separación en subespecies, pero esto proba-
del color blanco cubre un área mayor del blemnte se debe al pequeño número de
cuerpo, sube del vientre hasta la mitad de las muestras estudiadas.
costillas, cubriendo toda la ijada y el sector
anterior de las extremidades traseras. Ade-
más, no exhibe el mechón pectoral.
Distribución y ecología
Las vicuñas no presentan dimorfismo sexual
significativo. En estudios realizados en 50 La distribución actual de la vicuña correspon-
hembras y 50 machos V.v. mensalis, de 1 /2 a
1
de a los ecosistemas puneños y altoandinos.
6 /2 años procedentes de Pampa Galeras, Perú,
1
Sin embargo, evidencias paleontológicas indi-
la alzada a la cruz promedio fue de 86,50 cm can que la vicuña se originó en los llanos de
para hembras y 90,43 cm para machos (Paucar la Argentina hace 2 millones de años (López
et al. 1984). Asimismo, los promedios de lon- Aranguren 1930; Cabrera 1932). Posterior-

–3–
INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANEJO DE VICUÑAS - B. Vilá Ed. - Proyecto MACS

mente, se registra su presencia en los vertien- tros, un hábitat difícil y muy exigente. A
tes orientales de los Andes bolivianos según 4.000 msnm, tanto la presión barométrica co-
las evidencias procedentes de Tarija (Hoffstet- mo la presión parcial del oxígeno y del dióxi-
ter 1986) fechados entre 97 a 73 mil años do de carbono se reducen en aproximada-
(MacFadden et al. 1983). Solamente llegaron mente 40% con relación a los valores al nivel
a ocupar las altas punas de los Andes y las zo- del mar, y como el aire es menos denso dismi-
nas frías de la Patagonia durante los eventos nuye su capacidad de absorción y retención
climáticos asociados con el último glaciación del calor radiante. Por lo tanto la temperatu-
del Pleistoceno y el establecimiento del régi- ra ambiental está directamente relacionada
men climático actual del Holoceno, hace 14 a con la intensidad de la radiación solar y el re-
9 mil años (Wheeler 1995, Wheeler et al. sultado de ello es un clima que se caracteriza
1976, Hoffstetter 1986, Prieto y Canto 1997). por cambios drásticos de temperatura diurna.
Resultados del análisis del ADN mitocondrial La temperatura media anual a 4.000 msnm es
(aún ineditos y producto de las investigacio- de 8º C, pero la norma es una fluctuación dia-
nes del proyecto MACS), indican que la distri- ria de 17º, con heladas 300 noches al año
bución actual de Vicugna vicugna mensalis es (Troll 1968; Winterhalder y Thomas 1978). El
resultado de un expansión rapida, mientras promedio de precipitación anual disminuye
que Vicugna vicugna vicugna no paso por el de Norte a Sur y de Este a Oeste a lo largo y
mismo proceso. No se ha encontrado restos ancho de los Andes. Los totales varían de 0
de vicuñas en los depósitos paleontológicos hasta 1.000 mm según el lugar, y tres cuartas
(Hoffstetter 1986), ni en sitios arqueológicos partes de la precipitación normalmente caen
(Miller y Gill 1990) de Ecuador y Colombia. durante los meses de Octubre a Marzo. En las
tardes llueve, nieva y cae granizo, pero debi-
Estudios arqueozoológicos (Hesse 1982; do a la proximidad con el Ecuador la nieve no
Wheeler 1988; Prieto y Canto 1997) indican se acumula estacionalmente, excepto en las
que la distribución prehispánica de la vicuña más altas elevaciones, y hay un ligero aumen-
era mas amplia que la actual; que se extiende to en la temperatura nocturna debido al au-
desde 9º50’ en el Parque Nacional Huascarán, mento de nubosidad. En contraste, los meses
Perú, (Hofmann et al. 1983) hasta 27º30’ lati- secos, de Marzo a Octubre, se caracterizan
tud sur en las provincias de Atacama, Chile y por mayor variación de temperatura diurna y
San Juan, Argentina (Miller et al. 1973; mayor número de noches con heladas. El co-
Thornback y Jenkins 1982) y hacia el extremo mienzo y la intensidad de la temporada de
oriental de las punas de Bolivia y Perú. En to- lluvias en la puna varía de año en año y no es
da esta zona su distribución esta limitada a confiable ni predecible, y grandes sequías, a
elevaciones entre 3300 y 4300 msnm (Koford menudo relacionadas con las anomalías cli-
1957; Hofmann et al. 1983). Antiguamente máticas de El Niño, son frecuentes.
este territorio se extendió hasta el extremo
sur del continente, donde restos de vicuña
han sido encontrados en dos sitios arqueoló-
gicos de lA Región Magallanes, Chile, con fe- Dieta
cha de 13.500 años antes del presente (Prieto
y Canto 1997). En 1782, la población más aus- En contraste con los hábitos de pastorear y
tral registrada por Molina era en la Sierra de ramonear del guanaco, la vicuña es casi exclu-
Coquimbo ubicado a 30º sur. Recientemente sivamente pastoreador (ver capítulo 5 de este
algunas vicuñas importadas del Perú, Chile y libro). En Perú, el territorio alimenticio prefe-
Bolivia han sido “reintroducidas” a las alturas rido por la vicuña se caracterizada por asocia-
de Cotopaxi, Ecuador. Sin embargo, hasta el ciones dominados por gramíneas perennes
momento no existen evidencias paleontológi- Calamagrostis y Festuca. Los animales pre-
cas (Hoffstetter 1986) ni arqueozoológicas fieren gramíneas cortas y herbáceas, y algu-
(Miller y Gill 1990) que esta especie haya ha- nas plantas (almohadillas y arroseteadas), se-
bitado esta zona antes. leccionando las partes mas suculentas
(Koford 1957; Ménard 1982). Raramente co-
Actualmente la distribución de la vicuña está men los pastos toscos amacollados, y sola-
limitada a elevaciones mayores de 3300 me- mente ramonean la tola (Lepidophyllum)

–4–
HISTORIA NATURAL DE LA VICUÑA - Jane C. Wheeler

cuando hay extrema necesidad (Koford 1957; gunas poblaciones son más sedentarias y no
Ménard 1982). Según los estudios realizados realizan estos movimientos (Vilá 2000). Fran-
por Franklin en Pampa Galeras (1978), la com- klin (1982, 1983) reportó que los territorios de
posición botánica de los territorios preferidos alimentación en Pampa Galeras ubicados en
por la vicuña (determinado en base de tiem- las zonas de mejores recursos cubrían, en pro-
po de pastoreo en cuatro asociaciones botá- medio, 18,4 ha. Los territorios de grupos fami-
nicas) está compuesta de 34,4 a 46,5% de liares que habitan terrenos menos deseables,
Gramineae de los géneros Calamagrostis, Fes- frecuentemente desprovistos de fuentes de
tuca, Muhlenbergia, Poa, Dissanthelium y Sti- agua, eran más extensos. Los límites territoria-
pa en orden de frecuencia. Las otras familias les están demarcados por estercoleros que sir-
botánicas presentes incluyen 2,3 a 12,9% ven para la orientación de los miembros del
Compositae (Werneria pignaea), 9,1 a 12,3% grupo familiar, y además como puntos desde
Cyperaceace (Eleocharis, Cyperaceae spp.), el cual el macho dominante amenaza a vicu-
7,2 a 14,6% Rosaceae (Alchemilla pinnata), 0 ñas extrañas y que mediante defecación “ri-
a 4,9% Leguminoseae (Trifolium amabile, 0 a tual” refuerza los límites de su territorio
6,2% Caryophyllaceae (Caryophyllaceae spp.), (Franklin 1982). Un estudio con bosteaderos
0 a 4,5% Malvaceae (Nototriche, Malvastrum) numerados y vicuñas identificadas individual-
0 a 3,7% Juncaceae (Isoetes), y 3,1 a 12,8% de mente de la subespecie V.V.vicugna mostró un
especies no identificadas. uso exclusivo de los bosteaderos internos de
los territorios y solapamiento de uso en los de
Las vicuñas no tienen la misma capacidad del
la periferia (Vilá 1994) La integridad del terri-
guanaco de subsistir en base al líquido vege-
torio se mantiene durante la vida reproducti-
tal, no solamente escogen plantas suculentas
va del macho dominante; sin embargo, los lí-
sino que también tienen que beber agua dia-
mites son más flexibles en los grupos ubicados
riamente. Además, tienen el hábito de bañar-
en zonas de recursos marginales. Durante la
se en los riachuelos, sumergiéndose hasta la
extrema crisis poblacional observado en Pam-
quijada (Koford 1957). Según el estudio de pa Galeras a partir de 1979, muchos machos
Jurgens y colaboradores (1988), la vicuña, por dominantes abandonaron sus territorios, do-
sus características sanguíneas y de su sistema blando el número de hembras por grupo fa-
cardiovascular, es el animal mejor adaptado a miliar y reduciendo de 13 a 8.9 la densidad de
las grandes alturas en comparación a los otros grupos familiares territoriales por km. (Fran-
camélidos sudamericanos. klin 1982).

Los machos dominantes controlan el tamaño


Organización social del grupo familiar, defendiendo sus territo-
rios contra toda vicuña extraña a su grupo, y
La organización social de la vicuña esta carac- expulsando a sus propias crías machos y hem-
terizada por la existencia de grupos familiares bras cuando llegan a 4-9 meses y 10 a 11 me-
políginicos, tropillas de solteros y machos soli- ses de edad, respectivamente. Esta expulsión,
tarios (Franklin 1978, 1982, 1983; Vilá 2000). ocurre antes del inicio de la parición en febre-
En Pampa Galeras, Franklin (1978, 1982, 1983) ro. Los machos excluidos se juntan a tropillas
encontró que el 76% de la población vivían en no territoriales compuestas en promedio de
grupos familiares compuestos de un macho 22 animales (Franklin 1982), y las hembras se
adulto dominante y 3 a 6 hembras con sus unen a otros grupos familiares. Algunos ma-
crías del año. El tamaño medio de las familias chos eventualmente se separan de las tropi-
es muy estable en comparaciones interpobla- llas y viven solitarios hasta establecer su pro-
cionales y en las dos subespecies (un macho, pio territorio.
de tres a cuatro hembras y dos o tres crías) (Vi-
lá 2000). El macho establece y mantiene un te-
rritorio permanente a lo largo de su vida re- Reproducción
productiva. Este territorio normalmente
contiene un dormidero en el sector más alto, El período de gestación de la vicuña varía en-
un territorio de alimentación ubicado a una tre 330 y 350 días. En Perú la parición comien-
elevación más baja, y una fuente de agua. Al- za durante la segunda quincena de febrero y

–5–
INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANEJO DE VICUÑAS - B. Vilá Ed. - Proyecto MACS

termina la primera semana de abril, con la respiratorio bovino VSRB en un población de


mayoría de nacimientos en marzo (Koford vicuñas criadas en cautiverio. En el capitulo11
1957; Franklin 1982), mientras que el pico de de este libro se describen las afecciones más
nacimientos en las poblaciones sureñas es du- comunes en vicuñas y otros camélidos.
rante el mes de Febrero (Vilá 2000). Las crías
siempre nacen durante la mañana con peso
correspondiente al 15% del peso vivo de la Diversidad genética de la vicuña
madre (Hofmann et al. 1983), entre 4 a 6 kg
(Franklin 1982). El empadre ocurre unas se- En 1957, Koford estimó que la población to-
manas después de la parición. Algunas vicu- tal de vicuñas llegaba a un máximo de 400 mil
ñas están listas para el empadre al año de en el área andina, incluyendo 250 mil en el
edad, pero la mayoría entran a los dos años y Perú. En 1969, Grimwood reportó la existen-
producen su primera cría a los tres años. Las cia de 10 mil vicuñas en el Perú, y dos años
tasas de preñez, determinadas en base a ob- más tarde, Jungius (1971) calculó una pobla-
servación externa en el último mes de gesta- ción de solamente 5.000 a 10.000 vicuñas en
ción, en Pampa Galeras antes de la crisis po- el Perú, con 2.000 más distribuidas entre Boli-
blacional fueron de 85% a 95%, y 58% via, Argentina y Chile. En 1982, 15 años des-
después de la crisis (Franklin 1982). Tasas de pués del inicio de un programa de protección,
preñez de 99% determinadas por palpación se estimó que la población de vicuñas en el
rectal, han sido reportados en una población Perú había alcanzado 62 mil animales (Fran-
de vicuñas de Puno (Novoa 1989). klin 1982). En 2003, se reportó la existencia
de aproximadamente 149.500 vicuñas en
Perú y aproximadamente 276.462 en los cua-
Mortalidad tro países andinos (Tabla 1).

El proceso, provocado por la desaparición de


Durante los primeros 4 meses de vida las crías
99% de la población existente desde que lle-
sufren una mortalidad que varía entre 10 y
garon los españoles y que llevó la vicuña al
30% (Franklin 1982). De acuerdo a las infor-
borde de la extinción, ha dejado su huella en
maciones reportadas por Hofmann et al.
una reducida variabilidad genética (Wheeler
(1983), las principales causas de mortalidad en
et al. 2001).
crías hasta dos meses de edad en Pampas Ga-
leras son neumonías aparentemente produci- En base del estudio de 11 microsatélites (ADN
das por hipotermia (35-40%), caza ilegal nuclear) en más de 400 muestras (sangre o
(40%) y depredación por zorro, puma y cón- piel) procedentes de 12 poblaciones de vicu-
dor (20%). Entre las enfermedades reportadas ñas peruanas distribuidas desde Junín hasta
en vicuñas adultas necropsiadas en Pampas la frontera con Bolivia, Wheeler et al. (2001)
Galeras se puede anotar actinomicosis y os- determinaron la diversidad genética dentro
teomielitis (raro), sarcoscistiosis (común), pa- de cada población y la diferenciación genéti-
rasitosis gastrointestinal (moderado) y sarna ca entre poblaciones utilizando los progra-
(casos aislados) (Hofmann et al. 1983). La baja mas GENEPOP v3.1 (Raymond y Rousset,
incidencia de enfermedades se debería princi- 1995) y GENETIX v4.0 (Belkhir, 1999), análisis
palmente al hábito de utilizar estercoleros de agrupamiento algorítmico “neighbor-joi-
que previenen focos de infección en el me- ning” (Nei, 1972) y análisis de corresponden-
dioambiente. En otro estudio realizado en cia factorial bidimensional 2D-FCA (Robert-
Pampas Galeras, Franklin (1978) reportó como son y Hill 1984). Los resultados indican que la
causas de mortalidad en la población adulta: vicuña peruana se caracteriza por niveles de
depredación (54%), rayos (26%), y un 20% de- diversidad genética relativamente bajos den-
bido a hipotermia, infección no especificada, tro de las distintas poblaciones estudiadas, y
inanición y causas no determinadas. En 1999, que existen altos niveles de diferenciación ge-
Rivera et al. reportaron altos niveles de anti- nética entre estas poblaciones, un patrón co-
cuerpos contra Leptospira sp. en poblaciones múnmente observado en especies amenaza-
de vicuñas peruanas adultas, y en 2002 se das que originalmente habitaban una gran
identificaron anticuerpos del virus sinsticial extensión geográfica y posteriormente se ais-

–6–
HISTORIA NATURAL DE LA VICUÑA - Jane C. Wheeler

Tabla 1. Población Andina de vicuña, 2001-2003. Fuente Convenio Vicuña 2001-2003.

País VICUÑAS SUPERFICIE Año del censo


Población % Hectáreas %

Perú 149.500 54,08 6.661.498 43,09 2003

Bolivia 57.905 20,95 3.428.356 22,27 2002

Chile 16.899 6,11 757.127 4,90 2001

Argentina Aprox. 50.000 18,12 4.555.495 29,46 SIN CENSO

Ecuador 2.058 0,74 58.560 0,38 2003

TOTAL 276.462 15.461.036 2001-03

laron unas de otras, sufriendo una drástica re- MACS se han podido incorporar nuevas po-
ducción demográfica en generaciones recien- blaciones de vicuñas peruanas y argentinas
tes. Entre las vicuñas peruanas se determinó en el estudio (ver capítulo 7 de este libro), y
la existencia de cuatro grupos demográfica-
aunque todavía los resultados están en análi-
mente y genéticamente distintos: Junín no-
sis, se ha podido reafirmar la existencia de
roeste, Junín sur, Andes centrales y Puno, y
dado sus diferencias se recomienda que estos estos cuatro grupos en el Perú y determinar la
deben formar unidades de manejo separados existencia de un quinto grupo en el sur que
en el futuro. En el transcurso del proyecto corresponde a V. v. vicugna.

Bibliografía

BELKHIR L.
1999. GENETIX v4.0. Belkhir Biosoft, Laboratoire des Genomes et Populations, Université Montpellier II.

BONACIC C.
1996. Sustainable use of the vicuña in Chile. MSc. Thesis, University of Reading, Reading, U.K.

CABRERA A.
1932. Sobre los camélidos fósiles y actuales de la América austral. Revista del Museo de la Plata 33:89-
117.

CABRERA A. Y J. YEPES
1960. Mamíferos Sudamericanos. Ediar, Buenos Aires, 625 pp.

CARDOZO A.
1954. Los Auquénidos. Editorial Centenario, La Paz, 284 pp.

CARPIO M. Y P. SANTANA
1982. Estudio Preliminar de la Longitud y Análisis Cuticular en la Fibra de Vicuña. Informes de Traba-
jos de Investigación en Vicuñas I:2-53. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima.
CARPIO M. Y Z. SOLARI
1982ª. Diámetro de la Fibra en el Vellón de la Vicuña. Informes de Trabajos de Investigación en Vicu-
ñas I:54-102. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima.

CARPIO M. Y Z. SOLARI
1982b. Estudios Preliminares sobre Folículos Pilosos en la Piel de la Vicuña. Informes de Trabajos de
Investigación en Vicuñas I:103-136. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima.

–7–
INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANEJO DE VICUÑAS - B. Vilá Ed. - Proyecto MACS

CUVIER G.
1800. Leçons d’Anatomie Comparée. C. Dumeril, Paris. 5 Vols.
DENNLER DE LA TOUR G.
1954. The Vicuña. Oryx 2:347-352.
FERNÁNDEZ BACA S.
1971. La Alpaca, Reproducción y Crianza. Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Al-
tura, Lima, Boletín de Divulgación 7.
FRANKLIN W. L.
1978. Socioecology of the Vicuña. University Microfilms Internacional, Ann Arbor, 169 pp.
FRANKLIN W. L.
1982. Biology, Ecology, and Relationship to Man of the South American Camelids. Mammalian Bio-
logy in South America (ed. por M.A. Mares y H.H. Genoways), pp.457-489. Pymatuning Laboratory of
Ecology Special Publication 6, University of Pittsburgh, Linesville.
FRANKLIN W. L.
1983. Contrasting Socioecologies of South America’s Wild Camelids: the Vicuña and the Guanaco. Ad-
vances in the Study of Mammalian Behavior (ed. por J.F. Eisenberg y D.G. Kleinman), pp. 573-629 Spe-
cial Publication of the American Society of Mammalogists 7.
FRISCH J. L.
1775. Das Natur-System Der Vierfussigen Thiere. Glogau.
GILMORE R.
1950. Fauna and Ethnozoology of South America. Handbook of South American Indians 6:345-464.
Bureau of American Ethnography Bulletin 143, Smithsonian Institution, Washington, D.C.
GRAY A. P.
1954. Mammalian Hybrids. Commonwealth Animal Bureaux, Slough.
GRIMWOOD I. R.
1969. Notes on the Distribution and Status of some Peruvian Mammals 1968. American Committee for
International Wildlife Protection, New York Zoological Society Special Publication No. 21. New York.
GUERIN C. Y M. FAURE.
1999. Palaeolama (Hemiauchenia) niedae nov. sp., nouveau Camelidae du Nordeste brésilien, et sa
place parmi le Lamini d’Amérique du Sud. Geobios 32 :629-659.
HARRISON J. A.
1979 Revisión of the Camelinae (Artiodactyla Tylopoda) and Description of the New Genus Alforjas.
Palaeontological Contributions, University of Kansas 95:1-20.
HEMMING F. (COMPILADOR)
1958. a Official Index of Rejected and Invalid Works in Zoological Nomenclature. International Trust
for Zoological Nomenclatura, London..
HEMMING F. (COMPILADOR)
1958 b. Official List of Works Approved as Available for Zoological Nomenclature. International Trust
for Zoological Nomenclatura, London.
HESSE B.
1982. Archaeological Evidence for Camelid Exploitation in the Chilean Andes. Säugetierkundliche
Mitteilungen 30(3): 201-211.
HOFMANN R. K., OTTE K.C., PONCE DEL PRADO C. F. Y M. A. RIOS
1983. El Manejo de la Vicuña Silvestre. 2 tomos. GTZ, Eschborn.
HOFFSTETTER, R.
1986 High Andean Mammalian Faunas During the Plio-Pleistocene. High Altitude Tropical Biogeo-
graphy (ed. por F. Vulleumier y M. Monasterio), pp. 218-245 Oxford University Press, Oxford.

HSU, T.C. Y BENIRSCHKE, K.


1967. Vicugna vicugna (Vicuña./ 2n=74). An Atlas of Mammalian Chromosomes (comp. por T.C. Hsu y
K. Benirschke) 1:Folio 40. Springer Verlag, New York.

–8–
HISTORIA NATURAL DE LA VICUÑA - Jane C. Wheeler

ILLIGER C.
1811. Prodromus Systematis Mammalium et Avium. Berlin.

JÜRGENS K. D., PIETSCHMANN M., YAMAGUCHI K. Y T. KLEINSCHMIDT


1988. Oxygen Binding Properties, Capillary Densities and Heart Weights in High Altitude Camelids.
Journal of Comparative Physiology B 158: 469-477.

JUNGIUS H.
1971. The Vicuña in Bolivia: the Status of an Endangered Species and Recommendations for its Con-
servation. Zeitschrift für Säugetierkunde 36(3): 129-146.

KADWELL M., FERNÁNDEZ M., STANLEY H. F., BALDI R., WHEELER J. C., ROSADIO R. Y M. W. BRUFORD.
2001. Genetic analysis reveals the wild ancestors of the llama and alpaca. Proceedings of the Royal
Society London B 268 (1485):2575-2584.

KOFORD C.B.
1957. The Vicuña and the Puna. Ecological Monographs 27(2):153-219.

LINNAEUS C.
1758. Systema Naturae per Regna Tria Nature Secundum Classes, Ordines, Genera, Species. Stock-
holm, Holmiae (1758-1759), Decimo Edición.

LÓPEZ ARANGUREN D.J.


1930. Camélidos fósiles argentinos. Anales de la Sociedad Científica Argentina (Buenos Aires) 109: 15-
35, 97-126.

MACFADDEN B. J., SILES O., ZEITLER P., JOHNSON N. M. Y K. E. CAMPBELL


1983. Magnetic Polarity Stratigraphy of the Middle Pleistocene (Ensenadan) Tarija Formation of Sout-
hern Bolivia. Quaternary Research 19: 172-187.

MÉNARD N.
1982. Quelques Aspects de la Socioecologie de la Vicogne Lama vicugna. Revue Ecologique (Terre
et Vie) 36: 15-35.

MILLER G.S. JR.


1924 A second instance of the development of rodent-like incisors in an artiodactyl. Proceedings of
the United States National Museum 66(8)no. 2545:1-4.

MILLER G. R. Y A. L. GILL
1990. Zooarchaeology at Pirincay, a Formative Period Site in Highland Ecuador. Journal of Field Ar-
chaeology 17: 49-68.

MILLER S., ROTTMAN J. Y R. D. TABER


1973. Dwindling and Endangered Ungulates of Chile: Vicugna, Lama, Hippocamelus and Pudu. North
American Wildlife Conference 38:55-68.

MOLINA J. I.
1782. Saggio Sulla Storia Naturale del Chili. Bologna, S. Tommaso d’Aquino.

MÜLLER P. L. S.
1776. Natursystem. Supplements und Register-Band. Nurnberg.

NEI M.
1972. Genetic distance between populations. American Naturalist. 106:283-292.

NORAMBUENA M. C. Y M. PAREDES
2003 Variabilidad y estructura genética en dos poblaciones de Vicugna Vicugna (Camelidae) from
northern Chile. Revista Chilena de Historia Natural 76: 99-104.

NOVOA C.
1989. Genetic Improvement of South American Camelids. Rev. Brasil Genet. 12(3): 123-135.

OSGOOD W.
1943. The Mammals of Chile. Field Museum of Natural History. Zoology Series 30:1-268.

–9–
INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANEJO DE VICUÑAS - B. Vilá Ed. - Proyecto MACS

PALMA E., MARÍN J. C., SPORTORNO A. Y J. L. GALAZ


2001. Phylogenetic relationships among South American subspecies of camelids based on sequences
of the cytochrome b mitochondrial gene. Progress in South American camelids research (ed. por M.
Gerken y C. Renieri), pp. 44-52. Wageningen Pers, Wageningen.
PAUCAR A., TELLEZ J., NEYRA L. Y J. RODRIGUEZ
1984. Estudio Tecnológico del Beneficio de Vicuñas, pp. 33-48. En: F. Villiger, Ed., La Vicuña. Editorial
Los Pinos, Lima.
PEARSON O. P.
1951. Mammals in the Highlands of Southern Peru. Bulletin of the Museum of Comparative Zoology
106(3):117-174.
PRIETO A. Y J. CANTO
1997. Presencia de un lamoide atipico en Cueva Lago Sofía 4 (Ultima Esperanza) y Tres Arroyos (Tie-
rra del Fuego) Región de Magallanes, Chile. Anales del Instituto de la Patagonia, Serie Ciencias Hu-
manas. 25:147-150.
RAYMOND M. Y F. ROUSSET
1995. GENEPOP (version 1.2): population genetics software for exact tests and ecumenicism. Journal
of Heredity 86:248-249
RIVERA L., OLAZÁBAL J. FERNÁNDEZ M. Y J. C. WHEELER
1999. Anticuerpos contra Leptospira en Vicuñas. II World Congress on Camelids. Cuzco, Perú.
ROBERSTON A. Y W. G. HILL
1984. Deviations from Hardy Weinberg proportions: sampling variances and use in estimation of in-
breeding coefficients. Genetics 107:703-718.
SARNO R. J., VILLALBA L., BONACIC C. , GONZALEZ B., ZAPATA B., MACDONALD D. W., O’BRIEN S. J. Y W. E. JOHNSON
2004. Phylogeography and subspecies assessment of vicuñas in Chile and Bolivia utilizing mtDNA and
microsatellite markers: implications for vicuña conservation and management. Conservation Genetics
5:89-102.
THOMAS O.
1917. Preliminary Diagnosis of New Mammals Obtained by the Yale National Society Peruvian Expe-
dition. Smithsonian Miscellaneous Collection 68
THORNBACK J. Y M. JENKINS, (COMPILADORES)
1982. The IUCN Mammal Red Data Book. Unwin Brothers Greshman Press, Surrey.
THUNBERG X. P.
1789. Periculum entomologicus. Upsala.
TROLL C.
1968. The Cordilleras of the Tropical Americas. Geo-ecology of the Mountainous Regions of the Tro-
pical Americas (comp. por C. Troll), pp 5-56. Ferd Drummlars Verlag, Bonn.
VILÁ B.
1994. Use of dung piles by neighbouring vicuñas. Inter. J. of Mammalian Biology, 59:126-128.
VILÁ B.
2000. Comportamiento y organización social de la vicuña. Manejo Sustentable de la Vicuña y el Gua-
naco (ed. por B. González, F. Bas, C. Tala y A. Iriarte), pp 209-191. Imp. L. Flores, Santiago.
WEBB S. D.
1965. The Osteology of Camelops. Bulletin of the Los Angeles City Museum of Science, No. 1.
WEBB S. D.
1972. Locomotor Evolution in Camels. Forma et Functio 5: 99-112.
WEBB S. D.
1974. Pleistocene Llamas of Florida, with a Brief Review of the Lamini. Pleistocene Mammals of Flori-
da (ed. por S.D. Webb), pp.170-213. The University Press of Florida, Gainesville.

– 10 –
HISTORIA NATURAL DE LA VICUÑA - Jane C. Wheeler

WHEELER J. C.
1988. Nuevas evidencias arqueozoológicas acerca de la domesticación de la alpaca y la llama y el de-
sarrollo de la ganadería autóctona. Llamicheros y paqocheros (ed. por J.A. Flores Ochoa), pp 45-57.
Editorial UNSAAC, Cusco.
WHEELER J. C.
1995 Evolution and Present Situation of the South American Camelidae. Biological Journal of the Lin-
nean Society 54:271-295.
WHEELER J. C., PIRES-FERREIRA E. Y P. KAULICKE
1976. Preceramic Animal Utilization in the Central Peruvian Andes. Science 194 (4264): 483-490.
WHEELER J. C., FERNÁNDEZ M., ROSADIO R., HOCES D., KADWELL M. Y M.W. BRUFORD
2001. Diversidad Genética y manejo de poblaciones de vicuñas en el Perú. RIVEP Revista de Investi-
gaccciones Veterinarias del Perú Suplemento 1: 170-183.
WHEELER J. C., CHIKHI L. Y M. W. BRUFORD
2005. Case study in genetics of animal domestication: South American Camelids. Documenting Do-
mestication: New Genetic and Archaeological Paradigms (ed. por M.A. Zeder). University of Califor-
nia Press, Berkeley.
WINTERHALDER B. Y R. B. THOMAS
1978. Geoecology of Southern Highland Peru. A Human Adaptation Perspective. Institute of Arctic
and Alpine Research Occasional Paper 27, Boulder.

– 11 –

Вам также может понравиться