Вы находитесь на странице: 1из 141

[1]

I
INTRODUCCIÓN

Esta memoria de investigación se relaciona con los conflictos territoriales que se están
presentando en el antiguo Aillarewe de Arauco. Veremos cómo estos conflictos son
vividos desde la comunidad Küdawfe peñi y Sucesión Quiñimil en el marco del Derecho
Indígena reconocido internacionalmente. Este Derecho Indígena es un sustento jurídico
utilizado por las comunidades como herramienta que reconoce sus costumbres y modos
de vida diferenciados de las sociedades estatales, a esto la Antropología lo ha
denominado como Derecho o Uso Consuetudinario.

Realizo una etnografía en donde recopilo diversos antecedentes que se relacionan en


cómo a partir del año 2012, las comunidades Küdawfe peñi y Sucesión Quiñimil-Pirul,
comienzan un proceso de conocimiento y aplicación del Derecho indígena en sus casos
particulares. Esto para una búsqueda en la solución a los conflictos respecto a su
territorio: en términos de recuperar las tierras que fueron usurpadas, y que se
encontraban en manos de las forestales; recuperación y re significación de los sitios de
significación cultural (eltuwe, Treng-Treng, paliwe, etc. mencionados más adelante),
restauración de recursos naturales y por último visualizar la aplicación de los estándares
internacionales de consulta indígena planteado en el Convenio.
Para esto se trabaja en conjunto: miembros de las comunidades que entregan su
conocimiento sobre los usos consuetudinarios del territorio, dirigentes de las
comunidades y la tesista con los aportes que la Antropología puede entregar en base a su
conocimiento en Derecho Indígena Internacional.

En primera instancia, se encuentra FSC, proceso por el cual las empresas forestales, en
este caso Volterra y Forestal Arauco, deben cumplir ciertos principios como es el caso
del principio 3 relacionado a los derechos de los pueblos indígenas, para poder
certificarse.

[1]
En este principio se apela a los sitios sagrados tales como paliwe nguillatuwe, eltuwe,
zonas de recolección, etc.; documentación de reclamos de tierras, control sobre las
cosechas forestales, participación en los planes de ordenación, etc. Respaldándose en el
Convenio 169 de la OIT y otros tratados internacionales.
La reivindicación de tierra es llevada a cabo por la comunidad Sucesión Quiñimil Pirul,
quienes llevan un proceso de recuperación de tierras a la forestal Volterra y un conflicto
con una comunidad costera quienes fueron beneficiados con tierras a través de la carpeta
B de Conadi, estas tierras correspondían a la Sucesión, pero estaban bajo patrimonio de
forestales.
Por último, está el Proyecto M.A.P.A de Celulosa Arauco. (En adelante M.A.P.A.) El
cual pretende una ampliación en sus instalaciones con el propósito de aumentar su
producción al doble convirtiéndose en la segunda planta de celulosa más grande del
mundo. Pero para llevar a cabo su plan, la empresa ha decidido aplicar la consulta
indígena a todas las comunidades y asociaciones de la comuna de Arauco, del Convenio
169 bajo el principio de “buena fe”, pero esta buena fe es dudosa para algunas
comunidades y aceptada para otras. La buena fe se manifiesta como medidas de
compensación pero estas hacen estallar el conflicto mediático ya que no son más que
criterios que bajo FSC debiesen cumplirse por obligación.
M.A.P.A fue aprobado el 4 de febrero por los SEREMIS y el SEA (Servicio de
Evaluación Ambiental), pero algunas comunidades preparan procesos judiciales contra
M.A.P.A. por una consulta indígena jamás terminada.

Para esta investigación nos enfocaremos en el concepto de uso consuetudinario el cual se


relaciona transversalmente para los tres ejes temáticos ya que dentro de la certificación
FSC existe un reconocimiento de los usos consuetudinarios de las poblaciones mapuche,
por ejemplo de los recursos de aguas o los sitios sagrados que se encuentran dentro del
territorio. En el caso de la Reivindicación de tierras, el uso ancestral sobre un territorio y
las valoraciones sobre ella se racionalizan de manera diferenciada en este caso a las
leyes chilenas sobre posesión y dominio, además existen procesos históricos que han
reconocido el derecho consuetudinario como lo son los Tratados y Parlamentos.

[2]
Por otro lado, dentro de lo que es el proyecto MAPA, se apela también a este uso
consuetudinario de la zona costera, zona lafkenche en relación al conocimiento de los
cambios que ella ha tenido desde la llegada de la planta de celulosa Horcones sobre todo
en los mariscos, como también sobre la tierra misma para el caso de las comunidades del
golfo que practican la agricultura, ya que M.A.P.A va asociado al Decreto Ley número
701 que fomenta la plantación de pino y eucalipto, el que va sacado directamente del
territorio mapuche reivindicado.

El texto comenzará en el Marco Teórico con una revisión del concepto de derecho o uso
consuetudinario, que caracteriza a los pueblos pre-estatales y es la base del Derecho
Indígena; posteriormente explicaré cómo se ha desarrollado el Derecho Indígena y sus
aplicaciones prácticas para los temas que nos competen, qué conceptos de ella nos
sirven, en general su utilidad bajo la realidad chilena. Siguiendo en el marco teórico,
explicaré los tres conflictos en el territorio haciendo una descripción de los proyectos y
el porqué se convierten en conflicto para las comunidades.
Siguiendo con los antecedentes empíricos, revisaremos cómo se han aplicado las
normativas nacionales e internacionales sobre Derechos indígenas para las comunidades
mapuche tanto de la comuna de Arauco como de otras localidades.
En el capítulo siguiente planteo el problema de la investigación, luego los objetivos y
posteriormente la metodología, la cual se basa en una aproximación directa a los
problemas y a las búsquedas de soluciones que de la Antropología se pueden obtener en
temas de Derecho Indígena. La Etnografía en este caso, se convierte en un relato de los
procesos de aplicación del Derecho Indígena por parte de las comunidades, es decir, si
los empresarios no quieren aplicarnos la consulta hagámoslas valer nosotros mismos.

Ya entrando de lleno en lo local agrego un capitulo de antecedentes históricos


relacionados al territorio, como es el contexto territorial a la llegada de los españoles
utilizando datos etnohistóricos tomados de crónicas caballerescas y jesuitas, describo
además, cómo los antepasados de las actuales comunidades defendieron su territorio, su
Aillarewe, convirtiéndose en la zona fronteriza que contenía mayor cantidad de

[3]
habitantes y formaba grupos especializados de guerreros organizados para contrarrestar
las fuerzas españolas.
Siguiendo con el proceso de análisis de los datos, expondré la aplicación del Derecho
Indígena en los tres conflictos detallando cada situación en particular y exponiendo el
desarrollo de cada tema tratado como por ejemplo el daño a los cursos de agua en FSC.

[4]
II
ANTECEDENTES TEÓRICOS

2.1 La Antropología jurídica y su relación con el derecho indígena y lo consuetudinario.


Fue la relación entre el derecho romano y las expansiones coloniales junto con la mirada
comparativa de las culturas, lo que propicio que el conocimiento de lo social se escapara
del campo de la especulación filosófica y se volviera finalmente “positivo”, los
especialistas en derecho eran quienes más conocimiento tenían de los fenómenos
sociales como tales, ya que por los procesos coloniales debían ocuparse de aspectos
legales en pueblos no-europeos. (Krotz, 2002)
Eran entonces los sistemas de parentesco indica Krotz (2002) el primer enlace entre
antropólogos y juristas. En aquél tiempo, se transitaba de un orden monárquico “a uno
ciudadano y constitucional por lo que la normativa unitaria era el proyecto identitario de
la burguesía en el proceso de consolidación, resultando una idea uniforme de nación” (p.
16).
Siguiendo a Krotz (2002) son siete los elementos paradigmáticos que comienzan a
fundar las bases de la Antropología jurídica hasta el siglo XVII, aquélla que va al caso
en esta investigación, es la relacionada con una discusión del siglo XVI, de la
experiencia originaria en el tiempo de la constitución del primer sistema-mundo, sobre el
carácter de la población del continente americano, la cual derivó finalmente en un
importante punto de partida para el contradiscurso que nace en la periferia sobre los
derechos de los pueblos e incluso como antecedente importante de la formulación de un
código de derechos humanos. (p. 17)
Se establece entonces, desde el derecho positivo, una familia jurídica la cual es un
conjunto de sistemas jurídicos que tienen en común ciertas determinadas características,
este sistema jurídico se refiere al derecho nacional de un Estado, pero la familia se
refiere al conjunto de sistemas jurídicos que pueden sobrepasar las fronteras de una
nación. Existen 7 familias jurídicas, una de ellas son Los derechos tribales.

[5]
El término consuetudinario se remite a una categoría del derecho romano (ius
consuetudinis) el cual reconoce a la costumbre como una fuente de legalidad, este
derecho consuetudinario ha sido históricamente reconocido e integrado en los sistemas
jurídicos occidentales. La diferenciación sustancial entre derecho positivo y
consuetudinario, desde la teoría política general tiene que ver con diferencias en las
fuentes de emanación legal, por ejemplo comunidad versus autoridad legal.
Stavenhagen et al., (1990)1 lo consuetudinario es caracterizado por un conjunto de
costumbres reconocidas y compartidas por una colectividad, esto lo diferencia de las
leyes escritas las cuales son emanadas por una autoridad política constituida la que tiene
en sus manos la aplicación de las mismas, por lo general es representada por el estado.
El derecho consuetudinario, es propio de sociedades que carecen de Estado o
simplemente opera sin referencia al estado.
Nos encontramos por tanto, con ciertas políticas que se han aplicado como la indianista,
la cual pretendía incluir forzosamente a la población americana dentro de la “unidad
cristiana” en conjunto con el liberalismo republicano que aspiraba a disolver la etnicidad
dentro de la ciudadanía individualista. Está también, el indigenismo del siglo XX el cual
se concibe como un método de aculturación nacional que junto con el indianismo
contribuyeron a una concepción distorsionada sobre el derecho consuetudinario. 2
Desde 1940 luego del Primero Congreso Indigenista Interamericano, se instala
formalmente el indigenismo oficial en donde se consideraba que una adecuada política
indigenista era necesaria para acelerar y consolidar la integración nacional de los países
latinoamericanos, a su vez debían promover el desarrollo económico y social de las
comunidades indígenas, las cuales eran marginadas del progreso material que se daba en
otras regiones. (Krotz, 2002)
De hecho Alfonso Caso, fundador del indigenismo mexicano, planteaba que el fin claro
y terminante era acelerar la evolución de la comunidad indígena para integrarla cuanto
antes, a la vida económica, cultural y política de México. En este sentido Stavenhagen
(citado por Krotz, 2002) indica que las décadas siguientes al Congreso, no existiría aún

1
Recuperado del sitio http://acnur.org/biblioteca/pdf/6277.pdf?view=1
2
Ídem.

[6]
una referencia sistemática a los derechos humanos y particularmente a los derechos
indígenas, como discurso que justifique las políticas indigenistas.
Fue producto de la Alemania nazi, indica Krotz, lo que dio paso al surgimiento de los
derechos humanos en contraposición a las ideas evolutivas que aún rondaban en algunos
países lo que justificaba los imperios y los sometimientos de unos pueblos sobre otros.
En la actualidad, el término derecho indígena aparece en tres ámbitos diferenciados:
- El derecho consuetudinario
- El derecho estatal
- El derecho internacional
En este sentido, la Antropología jurídica y el concepto de uso o derecho consuetudinario
vienen a poner en palestra los temas relacionados a los usos de poder dentro de las
poblaciones pre-estatales, pero también el uso de poder desde los Estados-nación hacia
estos pueblos.
La discusión actual sobre este tema se centra en cómo los Estados crean políticas
internas que se adhieran a los tratados internacionales sobre Derechos Humanos, entre
ellos el Derecho Indígena, validando los usos consuetudinarios que los pueblos tienen de
sus territorios, recursos, modos de ajusticiamiento, etc.
Pero, el suceso de cómo confluir las normativas de derecho positivo o derecho común de
los Estados-nación con los usos y costumbres propios de los pueblos originarios se
vuelven un problema para el estado mismo, cuando estas costumbres se contradicen con
las mismas Constituciones de los Estados.
Por ello, al hablar de derecho Indígena se está apelando a un derecho distintivo del
común o positivo pero que este último integra al derecho consuetudinario dentro del
estado-nación.
“…el derecho consuetudinario no es de ninguna manera un cuerpo estable y eterno
de normas y reglas jurídicas formalmente reconocidas y si bien podemos suponer que
existen tanto derechos consuetudinarios como etnias indígenas específicas y
diferenciadas, también es cierto que en el conjunto del mundo indígena
latinoamericano ciertas temáticas resaltan con mayor frecuencia como propias del
derecho consuetudinario, entre otros tantos ellos son: El derecho a la tierra

[7]
(incluyendo acceso, usufructo, distribución, propiedad y transmisión), la persecución
de delitos y los procedimientos de administración de justicia” (Sierra, 1992, p. 39-42)

Dentro de la dimensión simbólica de la Antropología jurídica, nos encontramos con una


relación de parentesco que es importantísima, ya que según el apellido del individuo se
sabe a qué tronco familiar pertenece y de qué territorio proviene.
Siguiendo a Arévalo & Sánchez (2011), otro criterio forjado por la antropología jurídica
como consuetudinario, es el denominado “origen”, como lo mencionamos recién, cierto
apellido, dicen los autores, nos remonta a un cierto poblado o pueblo en concreto.
Entonces apellido y territorio se entrelazan.
“El etnógrafo podrá obtener datos que refieren a esto cuando sus informantes
aseguran que en tal o cual localidad tienen fama de ser buenos intermediarios en los
contratos de compraventa, o cuando cuentan, asimismo, que tienen familiares en ese
mismo pueblo. La finalidad es similar: establecer una relación que posibilite una
base fiable en la que interactuar” (Arévalo & Sánchez, 2011, p.4)

Estos mismos autores nos señalan que, este tipo de relaciones esconden intenciones que
buscan estabilizar u ordenar o normar la organización interna de la comunidad, al estilo
del don de Marcel Mauss, en donde la unión de variados preceptos estandariza el
desarrollo interno de la comunidad.
La estabilidad está dada también en términos de los recursos naturales de la misma ya
que una autosuficiencia económica permite la unión interna y evita una desestabilización
social.
Se dice además, que este derecho consuetudinario no es posible legislarlo, es decir, las
comunidades no pueden establecerlos como normas ya que estos no son estáticos, varían
en su forma y tienden a cambiar según las mismas sociedades o personas los vayan
acomodando a los contextos sociales y ambientales.
En este sentido, estos usos consuetudinarios demarcan la originalidad de un pueblo o
comunidad en particular y estos están asociados con el patrimonio y los bienes culturales
de los mismos (Arévalo & Sánchez, 2011)

[8]
2.2 Un giro epistemológico: La autodeterminación y la insurgencia del indianismo.
“La reestructuración como pueblo nación pasa, sin duda por muchas etapas. Una de ellas
es hacer valer nuestra propia forma de concebir el derecho, recuperar nuestra filosofía
del derecho…la forma cómo concebimos la justicia…” Quidel Lincoleo (citado por
Saladino, 2013)
A partir del siglo XX y como respuesta a las acciones promovidas por los gobiernos de
los estados-nación latinoamericanos de disolver sus identidades y pugnar por políticas de
incorporación e integración es que los pueblos originarios se rebelan ante estas
propuestas de indigenismo (Saladino, 2013)
Siguiendo al autor, después de una resemantización, el concepto de indianismo es
apropiado por los propios pueblos precedido por hechos históricos que lo sustanciaron,
dentro de ello está la invocación de la tradición cultural de los pueblos precolombinos, la
denuncia sobre la irrupción de su creatividad producto de las acciones de la conquista y
la colonia, las rebeliones ejecutadas por Cuauhtémoc, Atahualpa, Túpac Amaru, Túpac
Katari, etc. Y las posteriores exposiciones de Carlos Mariátegui, Manuel González
Prada, Ricardo Flores y la Declaración de Barbado en 1977, estos reconocen que los
pueblos originarios tienen el derecho y la plena capacidad de generar sus propias
alternativas de liberación y más aún, serían los propios indios quienes tomarían la
palabra.
“Esta filosofía indianista se fundamenta en la visión cósmica de la vida y del mundo
que para el indio significa equilibrio y armonía entre los distintos elementos de la
naturaleza, de la cual el mismo es parte integrante. El indianismo es también la
búsqueda y la identificación con el pasado histórico, pues pasado y presente forman
un todo inseparable basado en la concepción colectivista del mundo” Chantal Barre
(citado por Saladino, 2013)
Saladino (2013) indica que, el humanismo como expresión de vida, el comunitarismo,
amor a la naturaleza, la recuperación de la sabiduría como herencia histórica, la
autoridad moral como expresión de la rectitud de comportamiento, el respeto y

[9]
cumplimiento a la palabra empeñada, la justicia, la libertad, la espiritualidad, la
solidaridad, etc. son los valores indianistas.

Quisiera seguir, con la revisión teórica de conceptos relacionados con el área simbólica
del derecho consuetudinario, los cuáles se refieren a aquéllos trabajados en la etnografía.

2.3 Territorio.
En la dimensión antropológica de este tema nos encontramos con que la concepción de
los pueblos acerca del territorio escapa a las comprensiones históricas de espacios
administrativos de la tierra sino que corresponden a una realidad creada a partir de la
apropiación y representación que las personas hacen del espacio como lo indica
Raffestin (citado por Bello, 2011)
Esta es una de las diferencias entre la tierra y el territorio, este último para el caso
mapuche.
Según “Tayiñ Kiñegetuam” (Coordinación de Organizaciones mapuche) creada en el año
1992, el territorio es definido como el área geográfica o un espacio de la naturaleza que
se encuentra bajo influencia cultural y control político de un pueblo. En este sentido, el
Wallmapu se comprende como el espacio en donde se realiza la historia de cada familia,
o donde se ha realizado, y de cada lof o comunidad. Este, el Lof, corresponde al espacio
físico y comunitario que, además, es el punto de origen e identidad de cada persona
donde la convivencia familiar confluye.
Esta idea de Wallmapu cuestiona la división territorial creada por los estados-nación en
donde se divide entre territorio chileno y territorio argentino y se reivindica la
territorialidad a cada lado de la cordillera.
El Lof, permitía fijar sentidos propios de cómo entender la identidad, la pertenencia, la
comunidad y la organización socio-política mapuche. 3

2.4 Sitios de significación cultural y Religiosidad Mapuche.

3
Explicación más profunda de la organización territorial mapuche en el apartado sobre antecedentes
históricos presente en esta investigación.

[10]
Bajo esquema evolutivo encontramos dos planteamientos, el primero es el relacionado
con Latchman quien plantea la existencia de dos cultos en el siglo XVI: el totemismo y
los antepasados, no se reconoce ninguna deidad, ni buena ni mala ni tampoco algo
relacionado al culto divino (citado por Foerster, 1995) el totemismo nos indica una
forma de organización donde cierto grupo de individuos unidos por consanguinidad real
o ficticia adquieren cierto sello o nombre distintivo del grupo, esto se ve reflejado por
los apellidos heredados matrilinealmente, este “ se dirige al ser epónimo del grupo, el
aliado del antepasado, que fundó la familia, de quien se ha derivado el apellido y quien
constituye el tótem” (citado por Foerster, 1995) el tótem tiene relación con animales o
fuerzas naturales.
En cuanto a los antepasados, el pillán, es el espíritu del antepasado, el fundador de la
tribu, no es único sino múltiple y su personalidad varía según el tótem, no es una
divinidad pero protege y auxilia, para Latchman al pillán no se le adora, pero si se le
hace rogativa como el nguillatún relacionada a la “reciprocidad o un supuesto derecho a
su protección y ayuda porque eran sus descendientes y luego porque compensaban de
antemano los favores que esperaban recibir con sus ofrendas y sacrificios” (1924, p.589)
las características del antiguo pillán, hoy se ven representadas a través de Nguenechen,
quien es una muestra del sincretismo entre las antiguas creencias y el cristianismo
occidental.
Para Tomás Guevara el totemismo representaba la relación entre los antiguos mapuche y
los incas, esto dado por un antiguo culto al sol heredado de este contacto, asevera
además, que con la Conquista, este culto a los antepasados se habría transformado en
dominante “…Esta veneración por los predecesores se robusteció inexorablemente
durante el apogeo del patriarcado, en los siglos XVII y XVIII y han permanecido hasta
el presente” (citado por Foerster, 1995)
“Por consiguiente, hasta fines del siglo XIX, ha dominado entre los indígenas la
creencia de que el Cacique de una agrupación al emigrar a la otra tierra y
convertirse en Pillán se constituía como Jefe de los muertos y de su sección familiar”
(Guevara, 1925: 433 en Foerster, 1995)

[11]
Así pasó el ritual de llamarse Pillantún a convertirse en Nguillatún.

a) El rito funerario y la relación con los Eltuwe.


El objetivo del rito funerario trascendental en las transformaciones rituales es la de hacer
del muerto un verdadero muerto, es decir, un antepasado. El rito tiene como fin asegurar
que el alma tenga un viaje sin dificultad a la tierra de arriba, esto para evitar un destino
incierto de su alma, transformarse en un weküfe o ser capturada por los brujos.
Para Curaqueo (1989-1990), el retorno de los antepasados a la tierra como espíritu
ancestral (pillán) permite dar buena suerte y protección a su familia y comunidad; no
obstante para apresurar su acción se le debe practicar el Pillantún, sólo de esta forma
actuará, ahuyentará a los malos espíritus, los cuales aprovechan la presencia de gentíos
para introducir discordias, pendencias y otros disturbios.
Según T. Dillehay, arqueólogo,

“…existe una costumbre de enterrar a las personas creando túmulos, estos lugares
servirían además, a las machis, para “re-alimentar la relación entre los ancestros y
la población viva”; también cumplirían una función de aproximación del cuerpo a
la tierra de cielo y, por último, serían “usados por miembros de los linajes y familias
locales como un nudo o mapa físico de referencia para familias y linajes en el
patrón de la comunidad y la red de parentesco” (citado por Foerster, 1995)

b) El Nguillatuwe
Se relaciona este ritual según Foerster (1995) con ritos propiciatorios para el bienestar
general, realizado por linajes y agrupaciones locales de tipo antiguo (lofche), que aún
perduran en algunas zonas, como rituales de linajes, segmentos de linajes o familias
extensas patrilocales. Por otro lado, se encuentran las asambleas regionales y
parlamentos con el objetivo de tratar asuntos de guerras, incursiones allende la
cordillera, alianzas políticas, etc. Las razones que llevan a los mapuche de este siglo a
realizar rogativas son múltiples las hay de orden cósmico y de orden institucional.
La especialización del Nguillatuwe, se acompaña en su centro por un rewe, a su vez

[12]
representa un orden social ya que el rewe es el símbolo a través del cual se reúnen cierto
grupo de personas o lof, se comprende como el punto de encuentro y conexión entre la
gente y los espíritus, el cual puede estar representado en algunas zonas como un tronco
de madera seccionado en 7 partes conocido como purarewe o escalera de la machi,
mientras que en otros lugares está representado por vegetales tales como el maqui, el
laurel y el canelo.
“El universo mapuche y su concepción se encuentran sintetizados en el rehue. De
este modo, el rehue se constituye en una figura antropomórfica con escalones, que es
plantado (…), adornado de grandes ramas de canelo, laurel y dos pares de coligue
con banderas blancas (…)” Ñanculef (citado por Foerster, 1995)

Según el mismo autor, un nguillatún puede durar un mínimo de dos días y un máximo de
cuatro.
“Se compone de una sucesión de actos rituales, en su mayoría repetidos varias
veces, que en su conjunto entregan una imagen de marcada simetría. Esto permite
decir a autores como Casamiquela que, toda la ceremonia consiste
fundamentalmente en la alternancia, ritualmente ordenada de…piezas fundamentales
(1964:25)” (Foerster, 1995: 93)

c) El Paliwe
Existe consenso entre historiadores y antropólogos que el palín aparte de comprenderse
como un juego deportivo y festivo, corresponde también a un ritual comparable u
homologable a weichan, la guerra. En este juego, intervienen los antepasados y las
divinidades de cada equipo. El jugador de palín siendo bueno era comparable con un
buen guerrero, sus actitudes como palife determinarían sus actitudes en la guerra. Según
López de Vriessen, los jóvenes palife reciben el nombre de kona, al igual que los jóvenes
guerreros (1991)
“En la zona de la costa de Arauco, el palín fue usado como el medio de zanjar
diferencias irreconciliables entre localidades y/o comunidades. Esta forma de
intervenir a los dioses a través de hombres comunes y corrientes pone nuevamente en

[13]
evidencia el modo de producción religiosa comunitario en donde el individuo queda
anulado” (Foerster, 2004)

2.5 Recursos
Para Bengoa (1991) al momento de la ocupación territorial por parte del Estado chileno
en 1883 el antiguo Aillarewe de Ragko fue disminuido a pequeñas proporciones de tierra
llamadas Reducciones Indígenas, las cuales se encontraban con fragilidad ecológica y
casi nulo potencial productivo.

A la llegada de los conquistadores al territorio mapuche, así como dentro de todos los
territorios americanos con fines colonizadores, se vio una gran influencia en el actual
territorio chileno de médicos, como se les denomina occidentalmente, los cuales además
de tener como objetivo la implementación de visiones ajenas a la mapuche para curar, se
sorprendían con la enorme cantidad de usos medicinales que se le atribuían a las plantas
nativas y buscaban también el aprendizaje de éstas por medio del contacto con los
indígenas, en este caso mapuche.
“El análisis del contexto cultural en los que se usa lawen permite decir que hay
algunas plantas que tienen un papel integral y totalizador, ya que cumplen funciones
diagnósticas, terapéuticas y preventivas. Es evidente que aunque muchas se usan
sólo con fines que podríamos llamar empíricos y tiene sólo propiedades curativas,
éstas corresponden a un nivel de conocimiento casero familiar y son las más
conocidas y mejor descritas por la bibliografía actual” (Cooperación italiana en
salud, 2000, p. 278)

“Los primeros médicos que llegaron al territorio chileno fueron militares que
acompañaron a las grandes expediciones de conquistadores y también de
aventureros en busca de fortuna. La medicina que ejercía era fiel reflejo de la
medicina medieval española, estrictamente controlada por la inquisición”
(Cooperación italiana en salud, 2000, p. 415)
La medicina era controlada hasta 1536 por el Protomedicado, entidad traída desde

[14]
España para regularizar los estudios y ejercicios médicos, en este sentido la institución
regulaba ciertas prácticas, en donde el ejercicio de plantas con fines religiosos y rituales
traía castigos severos castigos. “Estaba constituido por los médicos más notables de la
corte y la colonia y fue la instancia normativa y supervisora de las actividades médicas y
del funcionamiento de las boticas, pero siempre bajo el control de Cabildo”
(Cooperación italiana en salud, 2000). De esta manera el uso de plantas medicinales
mapuche era supervisado, aunque en gran medida también adoptada, siempre cuando no
obedecieran a actos paganos. Entre los mapuches estas plantas seguían usándose
fuertemente, pues conformaban parte muy importante del saber cultural mapuche,
utilizadas no sólo por el grupo en su cotidianidad, sino también por lawentuchefes
(hierbateros) y machis (shaman).
Fueron los jesuitas luego de la instauración del Estado chileno, los que se preocuparon
por salvaguardar estos conocimientos, haciendo escritos respecto a las plantas
medicinales y sus usos, considerándolas como fuentes importantes de conocimiento.
Ellos llevaron la labor más estricta de aprender, aunque su intención fue siempre someter
a la cultura mapuche bajo las creencias de la cultura occidental, sobre todo en los
aspectos religiosos, aprendiendo principalmente la lengua para ejercer sus prédicas; así
llegaron a las plantas medicinales y obtuvieron conocimiento especializado de su
funcionamiento, entendiendo que para la cultura era fundamental este recurso para sanar
enfermedades, males y también para la prevención de éstos.
En la actualidad el Estado ha reconocido que la cultura mapuche nunca se desligó de sus
antiguas prácticas medicinales. Para ello ha creado hospitales interculturales, como el de
Imperial y Cañete, con la intención de respetar la cosmovisión mapuche, atendiéndose
con personas especializadas como machis, parteras, etc. Sin embargo estos hospitales
interculturales han sometido a la cultura mapuche y su saber respecto a la sanación, a los
enunciados de la biomedicina, pues el mapuche tiene que acudir al hospital, seguir los
procedimientos del hospital y estar en caso de enfermedad grave supervisado por el
médico occidental, ya que en casos graves se deriva al paciente hacia el médico experto
de turno. De esta manera la medicina mapuche actúa como acompañamiento de la
medicina imperante, jamás es considerada tan legítima como la biomedicina. Así

[15]
también, el hospital intercultural cambia las pautas culturales tradicionales, ajustándolas
en un modelo médico con infraestructura y procedimientos ajenos a la cosmovisión
mapuche.
Dentro de las urgencias de la cultura mapuche en la actualidad está la evidente pérdida
de sus plantas medicinales por diversos fines. La escasez de los recursos hídricos ha
generado la disminución importante de plantas medicinales, sobre todo las que se
encuentran en donde el agua es abundante.

2.2 El derecho indígena y la entrada en vigencia en Chile


Si bien se ha trabajado durante más de 20 años en lo concerniente a derechos indígenas,
en la actualidad están en vigencia sólo dos mecanismos los cuales se concentran única y
exclusivamente en tratar el Derecho Indígena:
- Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes,
éste fue adoptado por la Conferencia General de la Organización Internacional del
Trabajo el 7 de junio de 1989.
- Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,
aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de septiembre de 2007.

Estos mecanismos se vuelven útiles en cuanto, los instrumentos dedicados a enfrentar las
discriminaciones que sufren las minorías étnicas se vuelven inespecíficos para países en
donde la mayoría de la población corresponde a pueblos indígenas.

a) Convenio 169 de la OIT


El Convenio 169 actual tiene su antesala en el antiguo Convenio 107 de 1957 el cual fue
revisado producto de su enfoque integracionista o asmiliacionista en cuantos términos
que se enfocaban en posturas paternalistas hacia los pueblos indígenas. Latinoamérica,
contiene la mayor cantidad de países que han ratificado el Convenio, producto de los
conflictos producidos por gran cantidad de pueblos pre-estatales dentro de sistemas de
gobierno ajenos a ellos.
Este convenio consagra derechos y principios básicos, siendo los que para esta

[16]
investigación interesan:
- El derecho de los pueblos indígenas a la propiedad y posesión de las tierras que
tradicionalmente han ocupado, Artículos 14 y 18.
- El derecho a participar directamente en la toma de decisiones acerca de políticas y
programas que les interesen o afecten, Artículos 6, 7 y 15.
- El derecho a ser consultados acerca de las medidas legislativas o administrativas que
los puedan afectar, Artículos 6, 15, 17, 22 y 28.
Estas disposiciones tienen un carácter obligatorio para aquéllos países que han ratificado
su cumplimiento, pero para ello deben legislar el Convenio nacionalmente. Esto quiere
decir, que toda ley o artículo de la Constitución contrario a lo dispuesto en el Convenio
debe ser derogado incluyendo otros relacionados al cumplimiento del Convenio.
Las instituciones y pueblos han utilizado este mecanismo incluso en la Corte
Interamericana de Derechos Humanos como medidas de protección de los pueblos
indígenas, como en los casos de la Comunidad indígena Xákmok Kásek o Sawhoyamaxa
versus Paraguay o el Pueblo Saramaka versus Surinam, etc.

b) Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
Para el caso de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas, se establecen las normas mínimas para garantizar la supervivencia, el
bienestar, la dignidad y el respeto de los pueblos indígenas.
En este sentido, se consagra entre otras cosas la libre autodeterminación en los sentidos
políticos, económicos, sociales y culturales y a participar plenamente en la vida política,
económica, social y cultural del Estado; el derecho de los pueblos a las tierras, territorios
y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado, utilizado o adquirido. Los
derechos en esta carta son tanto individuales como colectivos y se desprenden en 46
artículos.

Entre estos dos ejemplos, nos encontramos con Derechos específicos, aquí nombraremos
aquellos relacionados con los tres conflictos.

[17]
c) La libre Determinación
Descrito por el Manual de Galvis, lo describe como el derecho de los pueblos indígenas
para perseguir tanto su bienestar como su futuro y este debe ser bajo sus propias
prácticas, sus modos de vida y sus costumbres. En este sentido garantiza la diversidad de
los pueblos y su persistencia en el tiempo.
Para ello, los Estados deben garantizar una serie de acuerdos, aquí enumeraremos los
que nos competen en la investigación:
- Reconocimiento del derecho que tienen a determinar y a elaborar las prioridades y
estrategias para el desarrollo de sus tierras o territorios y de los recursos naturales que
allí se encuentren;
- que serán consultados antes de adoptar decisiones que puedan afectarlos:
- que se obtendrá su consentimiento antes de la ejecución de proyectos o planes de
inversión que puedan causar un impacto mayor en su pueblo;
Tanto como en el caso chileno, como en otros Estados, la libre autodeterminación pone
en riesgo la estabilidad política de los Estados mismos, es por ello que varios de ellos
han desistido en respaldar fehacientemente este hito, creando artículos que intentan un
tanto proseguirlo, como por ejemplo en la constitución política de Bolivia (2009), en
donde su artículo 2 expresa:
“Dada la existencia pre colonial de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre
determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la
autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a
la consolidación de sus entidades territoriales, conforme a esta Constitución y la
ley” (Galvis & Ramírez, 2011, p. 90)

d) El derecho a la propiedad de la tierra, el territorio y los recursos naturales,


Es expresado en el artículo 26 y señala además que se tiene derecho a controlar las
tierras, territorios y recursos que poseen, ocupan o utilizan de manera tradicional, así
como aquéllos que han adquirido de otra forma.
La Corte Interamericana entonces, como lo cita Galvis & Ramírez (2011), indica que se

[18]
debe “respetar la especial relación que los miembros de los pueblos indígenas y tribales
tienen con su territorio”
Este derecho va vinculado al acceso a los recursos naturales utilizados por las
comunidades tradicionalmente, estos les permiten la supervivencia en sus territorios.
Para cerciorarse de que se respetan los derechos a los recursos ya los territorios, los
Estados deben: respetar y proteger el derecho que tienen los pueblos indígenas de
mantener y fortalecer la relación espiritual que tienen con sus tierras, territorios y
recursos naturales como aguas y mares costeros (Artículo 25); Reconocer y adjudicar
jurídicamente las tierras y territorios que los pueblos indígenas han usado
tradicionalmente (Artículo 27); Adoptar medidas para impedir toda desposesión o
enajenación de las tierras, territorios o recursos de los pueblos indígena (Artículo 8);
tomar todas las medidas necesarias para mitigar los impactos sobre el medio ambiente y
sobre los sitios sagrados y culturales de los pueblos indígenas, la Corte Interamericana
ha establecido que antes de realizar concesiones se deben realizar estudios de impacto
ambiental y social, por entidades independientes y técnicas; Proteger los recursos
naturales existentes (Artículo 29 y 32); Consentimiento libre, previo e informado en
proyectos de inversión a gran escala y Asegurar la restitución o reparación justa cuando
los pueblos indígenas hayan perdido sus tierras y territorios debido a procesos de
desarrollo nacional o cuando sus tierras y territorios hayan sido confiscados, tomados,
ocupados, utilizados o dañados sin su consentimiento libre, previo e informado
(Artículos 20 y 28)

El poder que esta declaración tiene para la actualidad de los pueblos en este caso
mapuche, ya que el estado chileno dio su aprobación, consiste en ser la piedra angular de
protección internacional de los derechos de este y otros pueblos, según la Fundación
para el Debido Proceso Legal (DPLF) en su Manual para defender los derechos de los
pueblos indígenas de María Clara Galvis.
Así como el Convenio, esta declaración también es vinculante en cuanto obliga a los
Estados de la ONU a:
“actuar de buena fe para lograr su efectiva implementación a nivel interno; adoptar

[19]
nuevas leyes o a modificar las ya existentes, de acuerdo con los lineamientos
establecidos en la Declaración, transformar las prácticas contrarias a lo dispuesto
en la Declaración; implementar políticas públicas y programas sociales
encaminados al goce efectivo de los derechos individuales y colectivos de los pueblos
indígenas.” (p. 9)

e) Derecho a la identidad e integridad cultural.


Este Derecho apela a la acción de determinar y proteger el sistema cultural bajo el cual
los pueblos pre-estatales deciden vivir, es por ello que los estados-nación que los
contienen deben velar a que no exista una asimilación forzada o que se destruyan los
elementos que mantienen viva su cultura, planteado en el artículo 8 de la Declaración
Universal, en este mismo artículo se indica la necesidad y posibilidad real de que estos
pueblos se mantengan y se perpetúen como pueblos distintos.
El Convenio apela en su artículo 2 a la protección de las costumbres, tradiciones,
instituciones y leyes consuetudinarias tales como sus modos de uso de la tierra, sus
formas de organizarse socialmente y su identidad social y cultural.
Este Derecho es útil en cuanto los proyectos de inversión en territorio indígena deben
considerar el presunto daño a los elementos ya nombrados.
Para que esto se cumpla, la Declaración Universal contiene los siguientes Derechos
útiles en relación a los conflictos que nos competen:
- el Derecho a practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres culturales, lo cual
implica el derecho a mantener (…) lugares arqueológicos e históricos (…) (Artículo 11);
revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus historias,
idiomas, tradiciones orales, filosofías, etc. (Artículo 13); manifestar, practicar,
desarrollar y enseñar sus tradiciones, costumbres y ceremonias espirituales y religiosas
así como a mantener y proteger sus lugares religiosos y culturales y acceder a ellos
privadamente (Artículo 12); a sus propias medicinas tradicionales y a mantener sus
prácticas de salud, incluida la conservación de sus plantas medicinales (…) (Artículo
24); a mantener, controlar, proteger y desarrollar su patrimonio cultural (…) (Artículo
31).

[20]
f) Derecho a la participación y a la consulta.
Planteado en la Declaración Universal en sus artículos 5 y 18 como el derecho de los
pueblos indígenas a participar de la vida política, social y cultural del estado y en la
adopción de decisiones que afecten sus derechos.
Para el Convenio, este se trata del derecho a participar en la formulación, aplicación y
evaluación de los planes de desarrollo nacional y regional que los puedan afectar
directamente (Artículo 7)
Así como, consultar a los pueblos indígenas, mediante procedimientos apropiados y a
través de sus instituciones representativas, respecto de medidas legislativas o
administrativas susceptibles de afectarles directamente (artículo 6).
El proceso de consulta ha sido establecido bajo normas internacionales claras, esto
quiere decir que la consulta debe ser previa, o sea que se ejecute antes de por ejemplo
aprobar una ley o desarrollar un programa de inversión en un territorio, debe ser libre sin
que en ella hayan presiones o condiciones y debe ser informada, es decir, se debe
informar acerca de las posibles consecuencias de un proyecto o cualquier ejecución de
un programa que los pudiera afectar.
A su vez, la consulta debe ser de buena fe aplicando los tres parámetros nombrados
cuando se quiera obtener el consentimiento.
La participación es un concepto moderno, que viene de la mano con las políticas de
desarrollo emanadas desde el Banco Mundial; esta relación nació desde el fracaso de las
primeras políticas de desarrollo que estaban hechas según el modelo productivo
progresista y positivista de los países neoliberales dejando de lado al individuo, el cual
debía ser el eje por el cual se emprendería el desarrollo o al menos así lo planteaban sus
ejecutores.
“Al parecer el escenario mundial se compone de crecientes demandas por parte de la
llamada sociedad civil en pro de una voz y una apertura de espacios que le permitan
ser parte activa de su propio proceso de desarrollo y asimismo, del impulso y auge
de los enfoques participativos dentro de la agenda y la praxis de la industria del
desarrollo. Sin embargo, cabe cuestionarse qué sucede con los enfoques

[21]
participativos impulsados por las políticas y prácticas del desarrollo, que, de
acuerdo con sus propios discursos, pretenden cambiar de forma importante las
condiciones del desarrollo.” (Árevalo & Rico, 2008).

Como indica Rahnema (1996), la participación se convirtió en un instrumento para


sustentar el crecimiento económico apartándose de las concepciones socio-culturales
esenciales para su sustento.
La conservación de una fracción o parte del sitio de significación no cumple con el rol
simbólico que tiene un treng-treng o un paliwe por ejemplo, ya que su significación es el
sitio completo. La eficacia simbólica es parte esencial en la cosmovisión de un pueblo o
comunidad para lograr radicar la fuerza.
La participación se logra cuando existe un consenso entre las dos partes, y se logra un
hecho verídico. El diálogo es la antesala a la participación real. La participación, tiene
sus raíces en las ideas democráticas, y éstas amplían el rol de los ciudadanos en las
decisiones respecto a su vida. De esta forma, y bajo este marco, la participación también
se volvería elemento de justicia, libertad e igualdad de derechos. Finalmente si la
democracia significa el gobierno por la gente, entonces los individuos y/o comunidades
tienen derecho a intervenir directamente en el proceso (Meadowcroft, 2003).
Esta idea de Meadowcroft se sustenta en el ideal de participación, el que debiera
utilizarse para los procesos de desarrollo y como es el caso, de consulta indígena, por lo
cual nos apropiaremos de esta propuesta que nace desde el Banco Mundial también, es
decir, les cobraremos la palabra.

g) Derecho al consentimiento.
Se encuentra vigente internacionalmente el derecho a otorgar el consentimiento de las
comunidades en cuanto ejecución de planes de desarrollo o de inversión a gran escala
que generen impactos en el territorio, tal es el caso de M.A.P.A.
Este consentimiento al igual que la consulta debe ser libre, previo e informado.
Tal como lo cita en su texto María Gálvez, la Corte Interamericana cita al relator de
Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos y las libertades

[22]
fundamentales de los pueblos indígenas respecto al consentimiento:
“[s]iempre que se lleven a cabo [proyectos a gran escala] en áreas ocupadas por
pueblos indígenas, es probable que estas comunidades tengan que atravesar cambios
sociales y económicos profundos que las autoridades competentes no son capaces de
entender, mucho menos anticipar. [L]os efectos principales […] comprenden [1] la
pérdida de territorios y tierra tradicional, [2] el desalojo, [3] la migración y [4] el
posible reasentamiento, [5] agotamiento de recursos necesarios para la subsistencia
física y cultural, [6] la destrucción y contaminación del ambiente tradicional, [7] la
desorganización social y comunitaria, [8] los negativos impactos sanitarios y
nutricionales de larga duración [y], en algunos casos, [9] abuso y violencia” 4

h) Derecho a la reparación
Cuando existan incumplimientos o vulneraciones de los derechos, los pueblos tienen
derecho a recibir reparaciones justas, imparciales y equitativas en los casos de que hayan
sido privados, sin su consentimiento libre, previo e informado o en violación de sus
leyes, tradiciones y costumbres, de los bienes culturales, intelectuales, religiosos y
espirituales (Artículo 11.2 de la Declaración Universal); hayan sido desposeídos de sus
medios de subsistencia y desarrollo (Artículo 20.2 Declaración Universal); se realicen
proyectos que afecten sus tierras o territorios (Artículo 32.3 Declaración Universal)

4
Corte IDH, Caso del Pueblo Saramaka. Vs. Surinam, Excepciones Preliminares, Fondo,
Reparaciones y Costas, Sentencia de 28 de noviembre de 2007, Serie C No. 172,
párr.135 (en Galvis & Ramírez, 2011)

[23]
III
ANTECEDENTES EMPÍRICOS

3.1 Aplicación del Derecho Indígena en Chile.


Patricio Aylwin en 1990, entraba a La Moneda con un documento conocido como Acta
de Nueva Imperial, en este se encontraba el compromiso de ratificar el Convenio.
Sebastián Donoso (2008) indica que para esa fecha, la ratificación del Convenio, venía
de la mano con la reciente vuelta a la democracia, esto por tres motivos según él indica:

“1. Porque de esa forma el Convenio pasaba a formar parte de nuestro


ordenamiento jurídico interno, lo que restaba importancia a un hecho que ya se
anticipaba como obvio: que la discusión legislativa y los consensos políticos del caso
cercenarían varias disposiciones del proyecto de ley indígena que sus impulsores
estimaban esenciales.

2. Porque introducía un nuevo lenguaje –‘pueblos indígenas’, ‘territorios’, etc.– que,


como veremos, sintonizaba con el radical giro que tendría la política pública hacia
los indígenas por parte de la Concertación.
3. Porque daría sustento al principio de discriminación positiva que sería pilar
fundamental de la nueva política indígena” (p. 5)

Desde esa fecha, hasta 2004 con la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo trato, todos
los documentos respectivos al tema indígena, apelaban a una necesidad de ratificar el
Convenio.
Para cierto sector político tanto indígena como gubernamental, la ley indígena de 1993
se convirtió en un avance hacia el reconocimiento constitucional, pero los partidarios del
sector más conservador, veían con cierto recelo la concepción de pueblo que el
Convenio estaba otorgando lo que para ellos era más conveniente denominar como

[24]
etnias indígenas.
Siguiendo a Donoso (2008), él nos recuerda cómo el 11 de abril de 2000 la Cámara de
Diputados daba su aprobación al Convenio, pero faltaba la promulgación de los
Senadores para que este se convirtiera en ley de la República.
Pero, después de 7 años y sin que se aprobara aún, 31 parlamentarios de derecha
presentaban al Tribunal Constitucional se declarase inconstitucional el Convenio, los
motivos: artículos 14 y 15 del Convenio que en resumen se trataban del derecho a la
posesión de las tierras y territorios y el derecho a proteger los recursos naturales en ellas
existentes.
El Tribunal no dio favor a este requerimiento, ya que indicaba que, las medidas
estipuladas en el Convenio, eran verbos rectores, es decir, “los gobiernos deberán
reparar…” y que para que esto se cumpliera se debían dictar leyes que hicieran legales
su aplicación como derecho interno.
Citando Fernandois (citado por Donoso, 2008) lo estipulado por el Tribunal no era
convincente ya que no existía tal distinción en el ordenamiento jurídico del Estado, la
distinción no se explica por sí misma, a excepción que se considere al tratado
internacional como algo cuasi-jurídico y no como una ley vigente y que la legislación
contempla toda clase de fórmulas verbales.
Las implicancias legales de una entrada en vigencia del Convenio, se traducen en una
real importancia para los pueblos para alegar en casos como la aplicación de los
artículos 14 y 15 relativos a los recursos naturales, pero es la empresa privada la
reticente a este Convenio ya que paraliza sus actuares en proyectos de inversión.
Finalmente, el Convenio es ratificado y entrado en vigencia el 15 de septiembre de 2009
Pero este, iba de la mano con el Decreto Supremo 124, el cual reglamenta el artículo 34
de la Ley Indígena con el fin de regular la consulta y la participación de los pueblos
indígenas, esta se vuelve la piedra angular del espíritu del Convenio y de los derechos
Indígenas en cuanto defiende la determinación de los pueblos en sus territorios.
En este, se establece que la finalidad de la consulta busca el consentimiento de los
pueblos indígenas a través del diálogo y la participación pero no incide en que por
ejemplo proyectos de inversión ejecutados en sus territorios pudiesen no ejecutarse por

[25]
apreciación de las comunidades.

Al respecto, muchas instituciones se han manifestado en considerar que el Decreto 124


no satisface las obligaciones internacionales, como lo expresa el Instituto de DDHH de
Chile.
Con fecha septiembre de 2009, James Anaya Relator Especial de Naciones Unidas
recomienda a Chile que el reglamento provisorio que tienen sobre consultas debía ser
consultado previamente con los pueblos indígenas cumpliendo con las normas y
principios internacionales.
Para diciembre de 2010 el INDH en su Informe Anual establece que el Decreto 124 no
fue consultado y que no cumple con la normativa internacional, se le recomienda al
Gobierno y a todos los poderes del estado que se tomen las medidas necesarias para
garantizar del cumplimiento del deber de la consulta.
El 8 de marzo de 2011 el Gobierno chileno anuncia un “proceso histórico” de consultas
a los pueblos indígenas, pero fija arbitrariamente los temas de dichas “consultas” y no
aclara la realización de dicho proceso.
Para el 27 de marzo de 2011, CONADI, notifica que las consultas se realizarán de
acuerdo con la reglamentación del Decreto Supremo 124, reglamento provisional que ha
sido rechazado por los pueblos indígenas, el mismo que fue denunciado ante la OIT y al
Relator de la ONU y que fue severamente cuestionado por el propio organismo del
estado encargado de velar por el cumplimiento de las obligaciones del estado en
derechos humanos. El INDH indica que toda consulta que se haga con dicho reglamento
no tiene ninguna validez y legitimidad. (Instituto de DDHH. Chile, 2011)
Se produce ante esta situación una oleada de información acerca del viciado proceso de
consulta, ante la situación mapuche, encontramos en diversos medios de información
variadas noticias que apelan a la disconformidad del proceso:
MAPUEXPRESS

21 de septiembre de 2009: “Reglamento fraudulento dictado por Viera Gallo mutila


Convenio 169, se burla de los Pueblos Indígenas y coloca al Estado chileno al

[26]
margen del derecho”

10 de octubre de 2010: “Colusión Gobierno-Concertación contra derechos de los


pueblos indígenas: candado constitucional y encerrona”

Desde 2000 a 2012 en el Centro de Políticas Públicas (políticas publicas.net), se


encuentran documentadas 33 situaciones de “Aplicación del Convenio 169 de la OIT en
Chile”, en donde se argumenta el viciado proceso de consulta en algunos casos en donde
se falla en contra de las comunidades, como es el caso más reciente documentado:

“Chile. Corte Suprema acoge argumentos del Gobierno y falla contra Comunidades
Mapuche. Caso Línea de Transmisión Melipeuco-Freire”
Declaración de Impacto Ambiental del titular Enacon S.A.: trazado eléctrico atravesaría
once comunidades indígenas y se emplazaría colindante a otras veintiuna comunidades
mapuche, entre ellas, las comparecientes.
Los reclamantes afirman que debió existir estudio de Impacto Ambiental y no una
Declaración, además de que no se aplicó la consulta indígena por tratarse de territorio
mapuche.
Los demandados aducen que los terrenos perjudicados como áreas de influencia del
proyecto no han sido calificados como terrenos indígenas por no estar inscritos bajo la
calidad de tierra indígena. (Chile. Corte Suprema, 2012)

En este sentido, Políticas públicas, adhiere una nota en donde declara que:
“La Corte omite Artículo 13 Convenio 169 que modifica Ley Indígena: Art 13: "La
utilización del término «tierras» en los artículos 15 y 16 deberá incluir el concepto de
territorios, lo que cubre la totalidad del hábitat" (Chile. Corte Suprema, 2012)

En el informe de 2013 de la OIT, esta exige a Chile la aplicación efectiva del Convenio
169, esto por una evaluación de la consulta realizada en la elaboración del nuevo
reglamento del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) que actualmente se

[27]
encuentra en contraloría.
La medida se relaciona a la aplicación eficaz de una consulta y participación correcta
estipulada en los artículos 6 y 7 del Convenio. Esto, ya que OIT se dio por enterada de
los recursos de protección interpuestos por organizaciones indígenas contra el Consejo
de Ministros para la Sustentabilidad, por el acuerdo aprobatorio de la propuesta del
nuevo reglamento del SEIA.
El especialista del Observatorio Ciudadano señaló además, que el desconocimiento del
gobierno de los estándares de la consulta no se trata de errores en la actual
administración sino que, corresponden a una colusión entre los gobiernos y los grandes
capitales para desarrollar sus inversiones sin que la opinión de los grupos indígenas sea
un impedimento para ello. (OIT exige a Chile, 2013)

Para el 13 de mayo, la página web del Gobierno, consultaindigena.cl, indica que existen
mesas de consenso en lo que concierne a la derogación del Decreto 124.
Para el 30 de julio, en el periódico electrónico “El pulso”, aparece un titular indicando
que “Mesa de consenso por Convenio 169 culmina sin acuerdo en temas clave,
Proyectos de inversión, afectación directa y medidas consultadas son parte de los
artículos en discordia” (Cárdenas, 2013)

3.2 Antecedentes históricos de la comuna de Arauco.


A continuación pasaré a relatar algunos sucesos ocurridos en el territorio de Arauco,
entre ellos batallas libradas entre mapuche y españoles así como la contextualización
breve de su medio físico y ambiental, posteriormente se explicará los procesos de
ocupación territorial por parte de la república chilena. Esta información es relatada en
base a crónicas españolas y caballerescas así como jesuitas. Pero antes de ello quiero
entregar algunos aportes que la arqueología ha hecho en el estudio de los asentamientos
humanos en el sector:

a) Un prólogo arqueológico del Golfo de Arauco


Existen variadas excavaciones en territorio chileno que buscan responder a la

[28]
interrogante sobre el poblamiento americano, entre otras están: Marazzi, 9.000 años;
Cueva Fell, en la Patagonia Chilena, 10.000 años atrás; Cueva del Milodón en Última
Esperanza, 11.000 años y Tagua-Tagua, 11.300 años, pero uno de los mayores
descubrimientos los hace el arqueólogo Tom Dillehay, de la Universidad de Kentucky,
este profesor de la Universidad Austral de Valdivia y de la Católica de Temuco, excavó
entre los años 1978 y 1979, 65 metros cuadrados en el sitio denominado Monte Verde en
Puerto Montt, estos estudios arrojaron un asentamiento de 15.000 a 12.000 años atrás.
(Gavilán, 2005)
“El hombre mapuche descubierto por el arqueólogo Tom Dillehay es el ancestro
directo del pueblo mapuche. El centro-sur de Chile comenzó a poblarse entre los
15.000 y los 12.000 años atrás, a través de un proceso lento de migraciones venidas
desde el centro y cono sur del mismo continente. Probablemente el complejo andino
amazónico jugó un rol protagónico en la migración al suelo de los mapuche desde el
río Maule al Reloncaví, en Llanquihue” (Gavilán, 2005, p. 18)

La interrogante acerca del origen de los pobladores del centro y del sur en Chile tiene ya
ciertas aceptaciones en torno a que las oleadas provienen de pueblos originarios del
continente americano, su asentamiento es bastante remoto y supera los 10.000 años
atrás, durante todos estos años se produjeron cambios sociales, territoriales,
domesticación de animales y de otros recursos naturales, el pueblo mapuche es
entonces, uno de los “primeros pueblos” constituidos en el territorio que hoy ocupa
Chile (Comisión de Verdad Histórica y Nuevo trato, 2008, p. 39)

Dado por las excavaciones realizados en el Golfo de Arauco, más específicamente en la


zona de Raqui y Tubul, por los arqueólogos V. Bustos y N. Vergara en el año 1998, se
puede verificar un asentamiento de bandas cazadoras-recolectoras en los alrededores del
humedal Raqui-Tubul pertenecientes al período Arcaico, los sitios excavados
corresponden a conchales.
“Para el Arcaico Tardío en el Golfo de Arauco y Bahía de Concepción, datado entre
el 4.500 y el 2.000 ap., se encuentran a lo largo de la costa numerosos sitios de

[29]
asentamiento humano de gran potencial tanto horizontal como vertical, ubicados
preferentemente en zonas de eficiencia de desembocaduras de ríos o áreas fluvio-
deltaicas, los que por su inmediata cercanía al bosque nativo que se desarrolla en las
faldas occidentales de la Cordillera de la Costa (Cordillera de Nahuelbuta)
favorecen las actividades de caza, pesca y recolección tanto marina como terrestre”
“En estos sitios, entre el material lítico destacan por su alta recurrencia, las pesas de
red, sean éstas acinturadas o con acanaladura, cuya presencia explica en gran
medida la abundancia de restos pertenecientes a fauna ictiológica. En porcentaje
menos significativo están presente los instrumentos denominados Tajadores, que se le
asocian al faenamiento de animales, especialmente mamíferos marinos. La casi
ausencia de instrumentos líticos para la captura y faenamiento de animales nos ha
llevado a plantear para los sitios de esta área un fuerte énfasis en las actividades
recolectoras por sobre las cazadoras (Bustos & Vergara, 2005)

Pero, existe otra oleada de grupos homo sapiens provenientes del sector occidental del
mundo, su llegada al continente americano es lo que se conoce como “la conquista”.
“…es el principal hito histórico que provocó un antes y un después en los Pueblos
Indígenas. La conquista correspondió, como es evidente y sabido, a la expansión
económica y política de Europa, y al mismo tiempo fue visto como un proyecto
“civilizatorio” y religioso” (Comisión de Verdad Histórica y Nuevo trato, 2008, p.
39)

b) Contexto territorial a la llegada de los españoles.


Según Gavilán, (2005) El territorio mapuche comprendía las tierras ubicadas entre el río
Itata y el seno del Reloncaví en Chile, y las actuales provincias de Neuquén, la Pampa y
Río Negro en Argentina. Para el autor, la nación se dividía en grandes extensiones de
tierra los cuales eran denominados mapu, las que a su vez se dividían en aillarewes y
éstas en rewes los que se agrupaban por cawines o levos. El territorio en completo se
denominaba Wallmapu, lo que es Chile se entiende como Gulumapu y el lado Argentino

[30]
como Puelmapu.
El Gulumapu se dividía en regiones: Pikunmapu, Lafken mapu, Lelfiñmapu, Inapire
mapu, Pewenmapu, Willichemapu y Churacavimapu.
Parte del territorio a investigar corresponde al Lafkenmapu, el cual corresponde:
“a la región de la costa, ocupaba las actuales provincias de Arauco, Cautín y
Concepción corriendo por todo el lado oeste de la cordillera de Nahuelbuta. Pienso
que ésta es la región de origen del pueblo mapuche. Tenía los siguientes aillarewes:
Mariwenu, Arauco, Tucapel, Licanlelfu, Ranquilhue y Cautín. Sus habitantes eran
los Lafkenche” (Gavilán, 2005, p. 21).

El Aillarewe era un sistema de organización social y militar utilizado en tiempos de


guerra, su base social eran los levos, kawines o kavies.
Al bando de cada Aillarewe estaba un Toki quien era el encargado militar, lo seguía el
Inan Toki en el mando y varios lonkos quienes estaban a cargo de los levos.
Según el “diccionario histórico-geográfico de la Araucanía” del profesor Juan A.
Valderrama existían alrededor de 50 Aillarewes, el correspondiente al sector de nuestra
investigación corresponde al ayllarewe de Ragko:
2.- AILLAREWE DE ARAUCO; desde el sur del río Carampangue hasta el río Lebu,
por el Este la cordillera de Nahuelbuta y al Oeste, el Pacífico. Este pertenecía al
territorio del Lafkenmapu y tenía los siguientes Levos: Panguirehue, Millarapu,
LlaghuapQuidico, Quiapo, Lebu, Colico, Arauco y Andalicán. (Gavilán, 2005, p. 18)

Tras la exploración española en el territorio de Arauco, Pedro de Valdivia inicia sus


incursiones en 1550 con la firme y clara intención de hacer empresa y explotar en base
al sometimiento. Al ingresar por la costa de Arauco, se encuentra con una población muy
densa esto gracias al sistema de intercambios entre las zonas costeras y los territorios del
levo de Quiapo quienes recolectaban alimentos del bosque nativo de las faldas de la
cordillera de Nahuelbuta. “Dexando el campo desta otra banda, e corrí dos días hacia la
mar en el paraje de Arauco, donde topé tanta poblazón que era grima; e di luego la
vuelta” (Cartas de Valdivia, 1929, p. 135)

[31]
El Aillarewe de Tucapel y de Arauco eran los más densamente poblados unidos por
diversos caminos interiores atravesando las montañas nativas, de la misma manera lo
observó Domeyko en sus viajes por la Araucanía en 1845:
De la plaza de Arauco hay como quince a dieciséis leguas a Tucapel Viejo, y dos
caminos. Los dos se apartan mucho de la costa por causa del promontorio que hace
en esta parte el continente, avanzando de unas seis a siete leguas hacia el poniente.
Los dos pasan por unas selvas de lumas, peumos y robles, pero en sus mayores partes
desbastadas y reemplazadas por unos prados hermosos, algunos trechos de
sementeras y habitaciones pertenecientes a los cristianos. Entre estas posesiones
quedan todavía muchas, sobre todo en la costa, habitadas por los indios, y otras,
aunque todavía pertenecientes a los indígenas, están arrendadas por cristianos. No
se sabe cuánta población halla actualmente en todo el espacio que hay desde la
plaza de Arauco hasta el río Lebu y desde el mar hasta la montaña; pero ya se puede
considerar todo este país como reducido, aunque la población quede todavía
mezclada, y el río Lebu como la verdadera frontera de los indios independientes
(Domeyko, 2010, p. 21-22)

Pero para Tomás Guevara (1904) la economía costera y del gran valle central a la
llegada de las huestes españolas no se sustentaba sólo en la caza y la pesca sino que se
estaba comenzando un régimen de pastoreo y agricultura.

c) Defensa del territorio.


En los relatos del cronista Góngora y Marmolejo aparece un suceso del año 1550 cuando
Valdivia decide enviar a Juan Bautista Pastene entrar por las costas de Arauco, en este
relato aparece Yani, la cual es una localidad que aún existe con ese nombre en las costas
de Arauco.
“Valdivia había enviado a Bautista Pastene; llegado este a puerto de El Carnero,
costa de Yani, echó 20 soldados en tierra para ver si tenían las casas comarcana a la
mar algún maíz que poder embarcar.

[32]
Los indios de Quiapo y Quidico (levo LlaghuapQuidico) queriendo defender sus
haciendas, se juntaron en gran numero en un momento, muchos de ellos con sus
armas y vinieron sobre los cristianos , los cuales comenzaron a pelear tirándoles
arcabuzazos, y los indios muchas flechas.
Luego se encendiese de tal manera, que se vinieron a revolver unos con otros a las
manos; y como venían más y más indios, los que peleaban acrecentando ánimo,
apretaban a los cristianos de tal manera, que le convino al capitán Bautista, con
ánimo de genovés de que tanto abunda aquella nación belicosa en cosas navales,
acudir a su favor y retirarlos. Con harto trabajo los hizo embarcar, quedando
muertos seis soldados”

d) Participación en algunas batallas.


La batalla de Tucapel
En el año 1553 se libra la primera batalla en Tucapel específicamente el 25 de diciembre
en donde participa como Inan Toki Rengo del Rewe de Quiapo en conjunto con Lautaro
quien estableció que se debía destruir completamente la fortaleza española de Tucapel
ubicada al este de la ciudad de Cañete, esta batalla finaliza con el apresamiento y
posterior muerte de Pedro de Valdivia.

La batalla de Mariwenu
Diez días después de la muerte de Pedro de Valdivia, El ayllarewe de Arauco junto con
el de Tucapel son conocidos tanto por su destreza y habilidad militar como por su osadía
en la guerra además del ingenuo que en 1558 los lleva a construir un fuerte ubicado al
pie de la montaña de Locobe, cerca de donde desemboca el rio Quiapo, el objetivo era
interrumpir las comunicaciones entre Tucapel, Arauco y Concepción.
En 1565 y 1566 la empresa conquistadora restablece otro fuerte, el de Arauco el cual
había sido atacado repetidas veces hasta que en enero de 1569 tras el constante asedio
mapuche el gobernador Melchor Bravo de Sarabia ordena despoblar la plaza de Arauco,
la gente finalmente se retira en una fragata. (Pablo G. Quiñimil et al, 2009)
“Del otro lado de aquel río, al pie del cerro Colocolo, queda todavía casi intacto

[33]
el fuerte de Arauco con sus trincheras, fosos y murallas. Reconcentrada antes en
su interior, la población cristiana rebosando está ahora fuera de los baluartes, sin
recelo ni temor de los indios, que ya no tienen ni una sola choza en sus
inmediaciones.
En una piedra botada al suelo, en la entrada del fuerte, leí este letrero, borrado
ya en parte por el tiempo y los pies de los caballos.
En otra parte, en un rincón de un patio oscuro, hallé botado al león de Castilla
entallado en una piedra que impuso, hace cerca de dos siglos, terror y respeto,
cuando la colocaron en el frontis de la principal puerta de la fortaleza.” (Domeyko,
2010, p. 21)

El territorio de Quiapo, era al parecer una zona bastante densa demográficamente y es


que las condiciones ambientales y ecológicas así lo permitían, era una zona rica en
bosque nativo con grandes espacios para la recolección de frutos silvestres tanto de
bayas como de diversos hongos, además de cordillera a mar es atravesado por el río del
mismo nombre desembocando en una costa rica en productos marinos. Esto sufrió un
cambio posterior a la llegada del monocultivo ya que en el año 1845 Ignacio Domeyko
hacia visita por estas zonas denominando su capacidad para el asentamiento humano
como opta.
“De los dos mencionados caminos, el que más se aparta de la costa, conocido bajo
el nombre del Camino de los Ríos, es más uniforme, abierto e interrumpido sólo por
unas tres o cuatro quebradas, por cuyo seno se precipitan los torrentes que nacen en
la montaña y los que se juntan, unos formando el río Quiapo, otros el Lebu. Casi no
queda habitación alguna en este camino por el lado de la montaña.
El segundo camino más largo y más quebrado pasa por Quiapo y de él se aparta otro
pequeño camino a la boca del Lebu, en cuyas inmediaciones viven muchas familias
indias y cristianas. En la boca de este río hay un desembarcadero con cinco, siete y
diez brazadas de hondura, según el mapa de Robert Fitz-Roy, y, según parece, es un
lugar muy adecuado para una población que con el tiempo podría tomar mucha
prosperidad y extensión” (Domeyko, 2010, p. 22)

[34]
Pero mucho antes de eso, el 13 de diciembre de 1558 con el fuerte ubicado en Quiapo
listo y preparado, Petewelen hijo de Kayumanke y Lemukawin hijo de kalfulikan atacan
con dos cañones de bronce obtenidos de la batalla de Mariweñu al igual que varios
arcabuces quien iba a cargo por parte del ejército español era el capitán Martin Guzmán
quien se refiere al fuerte como “el fuerte era de calidad que en Italia no puede ser mejor”
(Pablo G. Quiñimil, 2009)
Este fuerte fue construido después de varias hazañas realizadas estratégicamente en el
sector como un emplazamiento natural óptimo para la batalla, por ejemplo la montaña de
Locobe caracterizada por bosque nativo de la cordillera de Nahuelbuta sirvió para
resguardarse y asechar al enemigo desde gran altura para atacarlo posteriormente en la
zona pantanosa ubicada a los pies de este mawida (montaña nativa) junto al rio Quiapo.
Uno de aquéllos que peló en esta trinchera natural fue el padre de Lemukawin, el toqui
kalfulikan (Caupolicán)
“Caupolicán. Este célebre cacique atacó durante siete años la fortaleza que
encerraba, a menudo, una escasa guarnición. Muchas veces derrotado, no aceptó
jamás un compromiso con el enemigo. Es sabido que, adiestrado en los incesantes
combates con los españoles, se había atrincherado con catorce mil indios en el lugar
bastante boscoso y bien defendido de nombre Quiapo, desde donde hostigaba sin
cesar a los ejércitos reales y preparaba hábiles emboscadas. Lo atacó con doscientos
jinetes García Hurtado de Mendoza, el marqués de Cañete. Por primera vez los
españoles combatieron con araucanos bien atrincherados. El propio Hurtado fue el
primero en lanzarse, entre la granizada de flechas y piedras, desde el lado de
Tucapel contra las trincheras, en tanto que su maestre de campo Alonso Reinoso
atacó con insistencia por el otro lado. Largo fue el combate de las armas castellanas
de fuego y acero contra los desnudos araucanos que se defendían con estridentes
alaridos y grandes cachiporras.
Chorros de sangre americana se vertían en las trincheras. Debilitados y diezmados
los españoles inician la retirada, tras ellos los envanecidos araucanos, desdeñando
los consejos del viejo Colocolo, se lanzan a la llanura, y allí, peleando en desorden y

[35]
a ciegas, sufren una terrible derrota. Dos mil indios venidos de varias y alejadas
partes de la Araucanía, cuncos y hüilliches, cayeron muertos ese día. Pero eso no
desanimó a Caupolicán. Éste reúne a los dispersos y envía mensajeros por toda la
Araucanía anunciando, según canta el poeta:
Que habiendo de morir, todo nos sobra,
y todo con vencer después se cobra.
Canto xx ix” (Domeyko, 2010, p. 154)

La conformación de los toquis para los años 1564-1565 según Gavilán (2005) sería
probablemente de la siguiente manera:
Toki__________________________Petewelen___________________Aillarewe de
Arauco
Inan Ñidol Toki_________________Rengo______________________Rewe de Quiapo
Toki__________________________Colo-Colo___________________Rewe de Arauco

Ya en el año 1598, Antemaulen era el toqui en Punta Lavapié, tenía dos hijos caciques
llamados Quito y Aspiante además de contar con 600 konas.
Este mismo toqui en el año 1599 fue protagonista de un relato bastante interesante:
El 7 de noviembre de 1599 aparecen navíos de piratas en las costas de Arauco; un
filibustero, llamado Simon de Cordes, se dispuso a desembarcar en la Punta Lavapié.
Al comienzo los mapuche trataron de impedírselo, creyendo que se trataba de
españoles, pero gracias a un español desertor que sirvió de intérprete, se enteraron
de que eran piratas y de que estos, al igual que ellos, eran enemigos de los
españoles. Entonces los mocetones de Antemaulen recibieron a los visitantes en
tierra, con un gran festejo. Contaron a los piratas acerca de un fuerte español que se
encontraba en las proximidades (fuerte de Arauco) y luego les sugirieron unir las
fuerzas de ambos grupos para poder destruirlo.
Además los mapuches prometieron pagar con oro fino, plata, ropas y buena comida.
Sin embargo, era otra la intención de los mapuches.

[36]
"No dijo mas el Antemaulen ladino para engañar al ávido pirata: en tierra salto
alegremente guiado del metal resplandeciente".
El mismo Antemaulen sirvió a los invitados durante el banquete que se hacia en su
honor. De pronto la situación cambio completamente; los mapuches atacaron a los
piratas, desplegando su caballería y dieron muerte a Simon De Cordes y a casi todos
sus acompañantes. Solo tres pajes quedaron con vida. Al conocer la suerte de su
capitán los piratas que se encontraban en los barcos decidieron navegar en dirección
al sur.
Los konas de Antemaulen celebraron jubilosamente la victoria y ensartaron las
cabezas de los holandeses en picas y con ellas meses después infundían temor a los
españoles, haciéndolas pasar por españoles. (Gutiérrez, 2009. p. 1)

Según Tomás Guevara (1902) en carta del gobernador Alonso de Rivera, al rey de
España en 1605 existían en Arauco 4.000 soldados del ejército mapuche y en Tucapel
5.000. Cada soldado estaba especializado en diversas técnicas siendo parte de
escuadrones especializados. Estos Aillarewe eran en conjunto con Villarrica las
concentraciones más grandes de soldados siendo la Provincia de Arauco con Tucapel el
centro de resistencia mapuche.

Tabla 1.- Grupos especializados del ejército mapuche según el profesor Martín Alonqueo
Piutrin.
Pilkiman Expertos como flecheros y arqueros
Trangoll laf Expertos en mazas y macanas
Licay Expertos en boleadoras
Witruwe Especialistas en hondas
Waikilaf Especialistas en lanzas
Wedkema Expertos en lazos

Tabla 2.- Escuadrones especializados del ejército mapuche.


Wunutufe Eran escuadrones de combatientes
formados por caballos adiestrados para
carreras largas en terrenos arenosos y
fongosos. Combatientes de caballería,

[37]
poseían gran destreza y habilidad sobre el
caballo en carrera
Malalkawellu Eran escuadrones de caballería, destinados
a la defensa de fortalezas del ejército. Una
fortaleza del ejército mapuche eral el
kikañwe o el lugar físico donde se reunía la
jefatura del ejército.
Malalche Eran escuadrones de infantería
especializados en construir fortalezas fosas
y trincheras para la defensa y ataques
sorpresivos de los españoles.
Mawidanche Este escuadrón era el más típico de los
combatientes de infatería, eran especialistas
en ataques y combates en bosques y
montañas, fueron los creadores de la guerra
de guerrillas, guerra móvil e irregular,
conocían muy bien el terreno y eran
capaces de sobrevivir muchos meses con
las frutas y alimentos silvestres.
Fotralkoche Era un escuadrón de infantería,
especializados en combates en los pantanos
y matorrales de la zona de los llanos.
Fitrolweche Escuadrón de infantería formado por
combatientes especializados en
comunicaciones. Aquí participaban los
werkenes y los Culkuitufes, mensajeros y
tocadores de trompetas de los cerros.
Especialistas además en tácticas de
dispersión del enemigo. Expertos en
emboscadas y en empujar al enemigo a
pelear en el terreno conocido por el Linko-
mapuche, pantanos, pitrantos y bosques.

A finales de la colonización y a principios del surgimiento del Estado chileno en 1883, el


territorio mapuche es reducido a fragmentos de terrenos con poca fertilidad y alta
fragilidad ecológica, estos fragmentos son denominados reducciones indígenas.
Pero antes de ello, el proceso de completa ocupación del territorio araucano se produce
con la “pacificación de la Araucanía” desde su creación en 1823, la idea era hacer
soberanía en el territorio a través de colonos extranjeros y mapuche, este plan sería
llevado a cabo con la consulta a las comunidades a través de parlamentos. Los

[38]
particulares eran colonos que realizaban contratos con empresas de colonización, se
arrendaban predios o se entregaban en concesiones. Para el período entre 1830 y 1860 la
ocupación chilena en superficie (hectáreas) desde la costa de Arauco hasta Lebu
corresponde a 272.315 Hás. Siendo estas un 5,15% del territorio; la ocupación mapuche
correspondía a 5.016.529 Hás. Correspondientes a un 94, 85% (Comisión de verdad
histórica y nuevo trato).
Para 1852 se crea la provincia de Arauco, la cual se convierte en una instancia jurídica
que permite al Estado intervenir, sin preguntar a nadie, el territorio mapuche
Para el proceso de radicación ocurrido en 1866 se dicta una ley que permite la entrega de
tierras a las comunidades mapuche que se encuentran dentro del territorio fronterizo,
para ello se hace mensura del sitio, se empadronan los miembros de la comunidad con
sus lazos de parentesco y se entrega una concesión de merced de tierras; pero los
informes de los “protectores de indígenas” indicaban que se procedía a rematar tierras
indígenas y luego entregarles un título de una propiedad bastante reducida.
Para 1907 el censo supervisado por Tomás Guevara dio como resultado para la provincia
de Arauco:
Lebu: 1436; Cañete: 2426; Arauco: 844 mapuche. Los títulos de Merced entregados en
la provincia de Arauco fueron 66 comprendiendo esto 7.116 hectáreas siendo ocupadas
por 1.912 personas. (Labbé, 1956). Sin embargo, como ya sabemos, el territorio de
Quiapo, era uno de los levos de ayllarewe de Ragko y a éste ayllarewe no se le hizo
entrega de títulos de Merced, la provincia de Arauco es una jurisdicción del estado
chileno que no se relaciona con la antigua organización geográfica mapuche.

[39]
IV
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dentro de la normativa chilena actual nos encontramos con una serie de conflictos para
una real aplicación de los estándares internacionales sobre Derecho Indígena. En esta
investigación queremos analizar la aplicación del derecho indígena entre conflictos
actuales vividos por dos comunidades del Golfo de Arauco, por ello las interrogantes de
la investigación se relacionan con el cómo se aplican estos derechos, qué organismos los
aplican, cuáles son los resultados de esa aplicación, y qué derechos internacionales se
ven vulnerados en estos casos.

La viabilidad el estudio se relaciona con la capacidad de la investigadora en poder


ejecutar una etnografía asentándose en la comunidad y pudiendo vivir junto con ellos
todo el proceso de ejecución de la aplicación de los estándares FSC por las empresas
forestales, la recuperación de tierras y la consulta indígena de M.A.P.A.
Siguiendo con la viabilidad, se necesita el documento del Convenio 169 de la OIT y la
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, para
poder realizar un seguimiento de ya sea la no aplicación del estándar FSC, la
vulneración del derecho a la propiedad de la tierra o la búsqueda de una solución o los
vicios en el proceso de consulta realizado en M.A.P.A.

El contexto de estudio es realizado dentro del Golfo de Arauco, específicamente con las
comunidades Sucesión Quiñimil-Pirul y Küdawfe peñi ubicadas en las localidades
rurales de Coilwe, Anguilla y Pelawenko, pero la movilidad de la investigación se
amplía hacia la comuna de Arauco por existir reuniones realizadas en la ciudad de
Arauco.

[40]
V
OBJETIVOS

5.1 General
Conocer cómo se aplicó el Derecho Indígena en tres conflictos que afectan a las
comunidades Sucesión Quiñimil-Pirul y Küdawfe peñi del Golfo de Arauco.

5.2 Específicos
a) Identificar el uso consuetudinario (del territorio, de los sitios de significación
cultural y de los recursos naturales) que las comunidades Sucesión Quiñimil-Pirul y
Küdawfe peñi ejercen en su territorio.

b) Describir el caso de la aplicación del Derecho Indígena Internacional (Convenio


169 y Declaración Universal) en la comunidad Küdawfe peñi, según el estándar
propuesto por FSC a las empresas forestales Arauco y Volterra.

c) Relatar el caso de Reivindicación de tierras de la Sucesión Quiñimil-Pirul en contra


de la empresa forestal Volterra.

d) Describir el proceso de consulta indígena llevado a cabo por Celulosa Arauco en


Proyecto M.A.P.A. desde el caso de las dos comunidades.

[41]
VI
METODOLOGÍA

La "metodología cualitativa" es la escogida para esta investigación porque ella se refiere


en su más amplio sentido a la investigación que produce datos descriptivos: las propias
palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable y además porque
permite un análisis empírico profundo a diferencia de una investigación cuantitativa.

6.1 La Etnografía
Ha sido elegida como método cualitativo eficaz por su aproximación a una realidad
concreta, el hecho de internarse en una localidad o comunidad como es el caso, permite
evidenciar de forma directa los procesos vividos por los integrantes del territorio. Este
método investigativo tal como lo describe Rodríguez Gómez (1996) es el método (...)
por el que se aprende el modo de vida de una unidad social concreta, pudiendo ser ésta
una familia, una clase, etc.
El estado chileno desde sus orígenes en el territorio5, ha implementado una serie de leyes
que han resultado represivas para el territorio mapuche 6, es por ello que a veces resulta
difícil para sus propios miembros alzar la voz frente a un atropello, se corren varios
riesgos y las comunidades mantienen en la memoria los ejemplos de insurrecciones
anteriores y contemporáneas que se han resuelto con violencia por parte del Estado
5
En 1852 finalizando el período colonial, se adhiere al Estado chileno la provincia de
Arauco, la que había permanecido como “frontera” desde el siglo XVI permitiendo la
instauración de su soberanía a través de colonos extranjeros creando así una invasión
paulatina hacia el territorio mapuche
6
La primera ley es generada en 1813 durante la Junta de gobierno se establece su
designación como ciudadanos chilenos, el libre paso hacia el territorio mapuche de
españoles y mestizos y según artículo 4 las tierras indígenas pasan a remate público
generando con ello la pérdida de sus tierras y viéndose obligados, por ley a habitar
poblados con características comunes para todos la ciudadanía chilena. Para profundizar
más en el tema ver Gavilán (2011: 82-86; 121-126; 163; ) además de la “Ley
antiterrorista” aplicada por primera vez por “amenaza terrorista” aplicado a Pascual
Pichón y Aniceto Norín condenados a cinco años y un día

[42]
chileno. Abrir esta realidad a un extranjero puede resultar peligroso o bien puede
significar un medio de desahogo y de denuncia.
Al hacer una encuesta o una entrevista a secas se puede obtener la información que
necesitamos para completar nuestro informe, pero nos llevaremos la sensación de no
haber comprendido a fondo los motivos reales, los enigmas, las contradicciones, etc.
todo ese tejido social que, proviniendo de pueblos y culturas diferentes resultan una caja
de misterio que pareciera nunca resolverse, o al menos en los términos que uno quisiera
entender, debido al etnocentrismo instaurado en cada investigador.

6.2 Instrumentos de recolección de datos (Técnicas)


a) Entrevista Semiestructurada
Es útil este mecanismo en cuanto su aproximación a la profundización de un
conocimiento o sobre un determinado proceso. Se cuenta con una guía de preguntas
referenciales a las problemáticas de los objetivos específicos.
Desde este enfoque se espera comprender el tema a partir de una perspectiva emic. Se
hace un cambio desde el abordaje directivo al de tipo comprensivo. Se parte con
preguntas estandarizadas pero se está dispuesto a cambiar las peguntas a merced del
entrevistado, se intenta buscar los significados y significantes que para el sujeto
entrevistado tienen valor.

b) Observación Participante.
La Observación participante, como es también llamada la Etnografía, será eficaz para la
comprensión de las prácticas culturales mapuche y sus aspectos cosmológicos, ya que
una mera entrevista no se interna en los códigos complejos de una cultura. Más
detalladamente, la O. P. tiene importancia en el entendimiento de la importancia de los
sitios sagrados, la visión de territorio, la comprensión y explicación del entorno, la
valoración de la flora y la fauna, etc.
Para Rosana Guber
“Tradicionalmente, el objetivo de la observación participante ha sido detectar las
situaciones en que se expresan y generan los universos culturales y sociales en su

[43]
compleja articulación y variedad. La aplicación de esta técnica, o mejor dicho,
conceptuar actividades tan disímiles como “una técnica” para obtener información
supone que la presencia (la percepción y experiencias directas) ante los hechos de la
vida cotidiana de la población garantiza la confiabilidad de los datos recogidos y el
aprendizaje de los sentidos (…)” (2001, p. 56)

En este sentido, la observación participante acá utilizada comprende una inclusividad


por parte de la investigadora en el estudio de las problemáticas pero también en la
búsqueda de las soluciones. Estas soluciones están dadas por los aportes que la
Antropología ha entregado en temas jurídicos relacionados a derechos consuetudinarios
de los pueblos pre-estatales.
Para ello, he debido integrarme en el territorio asumiendo una estadía desde diciembre
de 2013 hasta la fecha haciéndome partícipe de reuniones, asambleas, procesos de
consulta, mesas de debate, etc. Tanto entre los mismos comuneros como entre
comunidades y comunidades-empresas forestales como también reuniones personales
entre el dirigente de una comunidad y autoridades gubernamentales. He utilizado
también la estrategia del informante clave en el territorio el cual me posibilita la
confianza de otros comuneros del territorio y la posibilidad de ingresar a reuniones
privadas.

c) Recopilación de material electrónico basado en documentos y cartas realizadas entre


la tesista y los dirigentes de las comunidades Küdawfe peñi y Sucesión Quiñimil-Pirul
en referencia a los procesos FSC, Reivindicación de tierras y MAPA.
Además de documentos electrónicos basados en artículos de prensa relacionados con las
problemáticas ya mencionadas.
d) Revisión de documento etnohistórico tales como crónicas caballerescas y jesuitas para
una reconstrucción del territorio de la comuna de Arauco.

e) Cartografía participativa en identificación de sitios de significación cultural a través


de GPS con posterior creación de mapas con perímetro y área a través de Google earth

[44]
Pro obtenido desde sistema SIG.
La cartografía participativa es un proceso de levantamiento de mapas que trata de hacer
visible la asociación entre la tierra y las comunidades locales empleando el lenguaje,
comprendido y reconocido comúnmente, de la cartografía.
Se define por un producto que representa el ideario de la comunidad. La producción de
mapas se lleva a cabo por comunidades para mostrar información que es pertinente e
importante para sus necesidades y que está destinada a su uso (FIDA, 2009)

[45]
VIII
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:
LOS CONFLICTOS Y SUS RESOLUCIONES BAJO EL DERECHO INDÍGENA.

8.1 Comunidad Küdawfe peñi en FSC con empresa Forestal Arauco. (Anexo 1)
La certificación FSC, es un sello de buenas prácticas entregado a las empresas forestales
el cual para ser otorgado debe cumplir con ciertas condiciones o principios, para esta
investigación nos atañe el Principio 3: Derechos de los Pueblos Indígenas, el cual se
respalda tanto del Convenio 169 como de la Declaración las Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Pueblos Indígenas.
Según el estándar FSC una parte interesada o “Stakeholders” corresponde para el
principio 3 a aquéllas comunidades o personas que quieran hacerse parte con sus
opiniones del proceso de certificación. La parte interesada en este asunto corresponde a
la comunidad Küdawfe peñi del sector de Quiapo, Golfo de Arauco quienes quisieron
hacerse parte para plantear las problemáticas que como comunidad y vecinos de la
forestal más les aquejan.
En primera parte la auditoria que realiza los terrenos abre las consultas a través de
medios oficiales tales como: Diario oficial, página de la empresa forestal, página web de
la FSC y de la auditora Soil Association Woodmark así como también se entrega de
forma personal a cada vecino un formulario para ser llenado con las consultas o quejas.
Se hace una diferenciación por parte de la comunidad mapuche del golfo acerca de los
sitios con distinta significación, siendo los correspondientes a sitios sagrados:
Eltuwe, Nguillatuwe, Tren-tren, y los Trayenkos deben ser ubicados en esta sección
también por contener espíritus o Ngen quienes protegen los lugares sagrados, estos a su
vez entregan fuerza y vitalidad.
A medida que se fue ejerciendo la “participación”, la comunidad Küdawfe peñi, del
sector de Quiapo, Coilhue, ha tenido mayores logros en cuanto ha mostrado mayor
interés y tiempo en la generación de trabajos en temas de: reconocimiento de sitios de

[46]
significación y daño a los recursos; por otro lado la Sucesión Quiñimil-Pirul que abarca
los sectores de Coilhue, Anguilla y Diñihueno, ha logrado establecer también diálogo en
la temática de Reivindicación de tierras.
Dentro de FSC existen pautas de certificación, en donde encontramos diversos
principios, como ya explicamos en el marco teórico, el principio 3 es el que nos
compete, quiero empezar con un cuadro explicativo de los criterios a considerar por las
empresas forestales en su relación con las comunidades indígenas en todo el mundo para
sus planes de manejo forestal, paralelo a este relacionarlo con los Derechos Indígenas
establecidos tanto en el Convenio como en la Declaración de la ONU.
En este cuadro dejamos aquéllos temas que la comunidad necesitó hacer valer.

Tabla 3.- Paralelo entre principios de la FSC y Derechos Indígenas estipulados en los
tratados internacionales.7
Principios FSC Derechos Indígenas
3.1 Los pueblos indígenas deberán Derecho a la libre determinación:
controlar el manejo forestal en sus tierras - reconocimiento del derecho que tienen a
y territorios a menos que deleguen ese determinar y a elaborar las prioridades y
control con el debido conocimiento y de estrategias para el desarrollo de sus tierras
manera voluntaria a otras agencias o territorios y de los recursos naturales que
allí se encuentren
3.1.2 En tierras indígenas, el PMF (plan de Derecho a la libre determinación
manejo forestal) desarrollará el Plan de - que serán consultados antes de adoptar
Ordenación participativamente con las decisiones que puedan afectarlos.
comunidades. Derecho a la participación y a la consulta
3.1.3 En el PMF todos los reclamos de Derecho a la propiedad de la tierra, el
tierra y derechos de uso están territorio y los recursos naturales
documentados, cartografiados e - derecho a la propiedad y a la posesión de
incorporados al PDO las tierras que tradicionalmente han
ocupado y garantizar su efectiva
protección (art. 14, Convenio 169)
7
Cuadro creado por la tesista.

[47]
3.1.4 En el PMF las operaciones de Derecho al consentimiento
manejo en las áreas indígenas delimitadas - en el caso de depósito o almacenamiento
en la cartografía solo se llevan a efecto s de materiales peligrosos en tierras o
existe una evidencia de un libre, e territorios indígenas (DU, art. 29)
informado consentimiento por las
comunidades indígenas
Criterio 3.2 El manejo forestal no deberá Derecho a la identidad e integridad
amenazar ni limitar directa o cultural
indirectamente los recursos y derechos de - el derecho a sus propias medicinas
tenencia de los pueblos indígenas tradicionales y a mantener sus prácticas de
salud, incluida la conservación de sus
plantas medicinales, animales y minerales
de interés vital (DU, art. 24).
3.2.2 Cualquier daño de parte del PMF a Derecho a la reparación
los recursos indígenas y sus tierras, tales - se les hayan confiscado, tomado,
como agua, fauna silvestre u otros, son ocupado, utilizado o dañado, sin su
determinados, compensados y restaurados consentimiento libre, previo e informado,
de común acuerdo con la propia los territorios y los recursos que
comunidad y en un documento firmado tradicionalmente hayan poseído, ocupado
por ambas partes. o utilizado de otra forma (DU, art. 28.1)
Criterio 3.3 Los lugares de especial Derecho a la identidad e integridad
significado cultural, ecológico, económico cultural
o religioso para los pueblos indígenas - el derecho a practicar y revitalizar sus
deberán ser claramente identificados tradiciones y costumbres culturales, lo
conjuntamente con dichos pueblos, cual implica el derecho a mantener,
reconocidos y protegidos por los proteger y desarrollar las manifestaciones
responsables del MF pasadas, presentes y futuras de sus
culturas, como lugares arqueológicos e
históricos, objetos, diseños, ceremonias,
tecnologías,
artes visuales e interpretativas y literaturas

[48]
(DU, art. 11)

En la cartografía del Plan de Ordenación Derecho a la identidad e integridad


(y/o Plan de Manejo), del PMF, están cultural
identificados los sitios de importancia - el derecho a mantener y proteger sus
arqueológica, religiosa, histórica, lugares religiosos y culturales y a acceder
económica u otras actividades culturales a ellos privadamente (DU, art. 12)
definidas con la participación de las
comunidades indígenas con el fin de - el derecho a mantener, controlar, proteger
mantener o mejorar el estado de y desarrollar su patrimonio cultural, sus
conservación actual de los conocimientos tradicionales, sus
sitios identificados y garantizar el libre expresiones culturales tradicionales y las
acceso. manifestaciones de sus ciencias,
tecnologías y culturas, comprendidos los
recursos humanos y genéticos, las
semillas, las medicinas, el conocimiento
de las propiedades de la fauna y la flora,
las tradiciones
orales, las literaturas, los diseños, los
deportes y juegos tradicionales, y las artes
visuales e interpretativas (DU, art. 31)
En el PMF los sitios identificados en 3.3.1
son parte de las Áreas de Alto Valor de
Conservación.

8.1.1 El inicio de la llamada “participación”: El caso del cementerio Los Huapes y la


Visita de Kim Kirstensten como motivadora del interés de la comunidad en FSC.

El adendum de pauta AAVC (áreas de alto valor de conservación) reconoce como áreas
de alto valor de conservación a los “sitios de significación cultural”, para reconocer
estos sitios se recurre a las “comunidades locales o indígenas”, las cuales son

[49]
reconocidas como vecinas a los predios forestales, ya que para reconocer vecinos es
necesaria la cualidad de “comunidad” y no necesariamente de pueblo indígena o de
tierras indígenas.
Respecto a esto,
Como el adendum lo indica, es necesario recurrir a una audiencia pública o consenso
negociado en donde se demuestre a través de una mayoría o de representantes legítimos
que los sitios son reconocidos y usados consuetudinariamente por las comunidades.
El adendum además indica las fuentes de información útiles para el reconocimiento de
áreas de alto valor de conservación, una de ellas es el reconocimiento de patrimonios,
como es uno de los cementerios pertenecientes al territorio de Arauco, este a nivel
nacional, está reconocido como monumento histórico el eltun (cementerio) “Los
Huapes”, por lo que es considerado por la empresa como AAVC.

Si bien para esta memoria hemos trabajado con dos comunidades, tenemos un registro
de 27 sitios asociados a empresas forestales en el Golfo de Arauco (Anexo)
Así, los 27 sitios son considerados por consenso con las comunidades así como por sus
representantes legítimos como sitios sagrados y de significancia por lo que es necesario
protegerlos y reconocerlos como de uso consuetudinario para mantener el equilibrio de
las comunidades mapuche.
En este mismo adendum se hace hincapié en la “participación”, éste concepto es
definido bajo estándares internacionales, ha sido avalado por Amartya Sen siendo parte
importante en las temáticas sobre nuevo desarrollo.
Justamente, quien es el encargado de sostener las comunicaciones para el caso de
Bosques Arauco, es el subgerente de “participación y consultas comunitarias”, lo cual
forma parte de la gerencia de Gestión Social. Además, existe un equipo auditor, la
consultora Soil Association Woodmark, quien es la encargada de revisar en terreno el
cumplimiento del apego a los estándares FSC en el plan de manejo forestal.
Las empresas forestales, abren un proceso de consulta pública, en el cual todas las
“partes interesadas” deben hacer llegar sus reclamos a la auditora contratada, que para el
caso de Volterra S.A es Bureau Veritas y para Forestal Arauco la ya nombrada.

[50]
Las auditorias hacen la diferenciación entre vecinos comunes y comunidades indígenas,
para las últimas se debe aplicar el criterio del Convenio 169.
La comunidad Küdawfe peñi, se hizo parte interesada, haciendo un seguimiento de la
certificación, sin embargo, se tuvo que contratar una asesoría externa por parte de
Forestal Arauco para relacionarse con las comunidades, esta es la consultora “Leftraru”
quien forma parte de la Directiva de FSC.
La comunidad comienza a generar las primeras intervenciones en este proceso en el año
2011 cuando se contacta con uno de los miembros de la consultora Leftraru el 27 de
agosto de 2012, quien le pide que mantengan contacto para conversar acerca de la
recuperación del cementerio “Los Huapes”. Tras varias reuniones entre el presidente de
la comunidad y el representante de la consultora, se logra instaurar las conversaciones
con Forestal Arauco, ya que es esta forestal quien tiene bajo su patrimonio el
cementerio. Pero, si no es porque la certificadora les solicita no tener conflictos con las
comunidades, la empresa no considera, o más bien dicho, considera pero no ejecuta
acciones para cumplir con las demandas de las comunidades ya que el cementerio se
viene solicitando hace ya varios años atrás.
De hecho, cuatro comunidades del golfo: Quiñiquilco, Küdawfe peñi, Yani mapu lafken
y Locobe lo inscriben bajo la Ley de Monumentos Nacionales, posterior a su
inscripción, se comunican con Juan Gozza, SEREMI regional del Bío-Bío para
entregarle solicitud de apertura del cementerio bajo la ley de cementerios indígenas,
además se comunican con Julio Anativia, director regional de la CONADI, para
solicitarle la compra de 1 hectárea a Forestal Arauco correspondiente al cementerio.
Todos estos pasos están a la fecha ya cumplidos, desde el año 2007 a la fecha la empresa
forestal ha mostrado “interés por el tema” pero no ha logrado sostener hechos concretos
con las comunidades.
Por otro lado, se le ha insistido a la empresa cumplir con el objetivo de restaurar el
cementerio, en donde la comunidad ha debido también organizarse junto con las tres
comunidades que solicitaron el cementerio como patrimonio histórico:
“(…); por otro lado, la comunidad espera entusiasta lograr una verdadera
participación en el proceso de reconocimiento del sitio y de su identificación como

[51]
AAVC 6, es por ello, que se encuentra con un proyecto de restauración, el cual se
espera revisar en conjunto con la empresa forestal para llegar a acuerdos concretos
dentro de plazos prudentes para así continuar con el reconocimiento de otros sitios
de igual significación para la comunidad” (fragmento correo enviado a Subgerente
de Forestal Arauco el 9 de mayo de 2013)

Bajo este ejemplo, es posible observar como la llamada “participación” es sólo una
palabra más dentro de las políticas de la empresa y más aún cómo dijimos anteriormente
el nombre de la gerencia encargada de relacionarse con las comunidades es de
“participación y consultas comunitarias” sin embargo, en varias circunstancias se le ha
consultado a él y parte de su equipo qué entienden por ello:
“…claro la participación es un elemento fundamental en todos los procesos
relacionados con las comunidades, y no sólo comunidades sino que también otros
sectores como escuelas que se interesan por aspectos ambientales…” (M. Leiva en
actividad “Sendero las lianas”, Lebu BAVC)

Pero, revisando el aspecto de Derecho Indígena en donde la participación y el


consentimiento se vuelven ejes principales de una buena aplicación de las normativas
internacionales, la certificación no comienza de buena manera para el caso de Forestal
Arauco.
Si bien existe un trabajo con el cementerio “Los Huapes” este se motiva por su aspecto
de legalidad por ser Monumento Nacional, en donde FSC recomienda generar
restauraciones en caso de que estos sean reconocidos dentro de los Estados-nación, pero
de igual manera aquéllos sitios sagrados para las comunidades aún no cartografiados por
ninguna institución reconocida.
Huapes, es un cementerio indígena ubicado en el sector Los Huapes de la comuna de
Arauco, provincia del mismo nombre que pertenece a la octava región del Biobío. Este
cementerio corresponde al siglo XIX, sus entierros se encuentran orientados en dirección
hacia el lafken, por lo que sus cabezas quedan en dirección hacia el puelche (este),
siendo esta ubicación parte de la cosmovisión mapuche que considera el este como

[52]
punto cardinal de donde vienen los buenos vientos.
El cementerio se encuentra en el predio Quidico P-08P ocupando una superficie de 0.4
hectáreas aproximadamente.
Bajo estándar FSC el cementerio es considerado como AAVC (área de alto valor de
conservación) y se ha determinado bajo diagnóstico su forma de conservación y
restauración. Este proceso forma parte del reconocimiento por parte de la empresa de la
existencia de este sitio de significancia y como área de alto valor la cual debe ser
conservada y resguardada como también “compensada y restaurada”.
Entonces, está determinado el sitio así como también su manera de restauración, pero
falta por consecuencia la compensación hacia las comunidades afectadas, estos tres
procesos deben ser realizados con la participación de las comunidades.
La participación se realiza con la presentación de un proyecto de compensación y
restauración del sitio.
Así como la implementación de sus caminos internos
Después de interesarse por el proceso de restauración del cementerio, el presidente de la
comunidad Pablo Gutiérrez Quiñimil, es invitado por otras comunidades a participar de
la visita de Ana Young, Presidenta del directorio de FSC Chile y Kim Kirstensten,
Director General de FSC Internacional con sede en Dinamarca el día 22 de marzo de
2013.
Para ese día, viajó Pablo Gutiérrez Quiñimil, junto con el dirigente Enrique Pirul, su
objetivo era denunciar las malas prácticas de la forestal Arauco junto con el mal proceso
de auditoría que estaba ejerciendo la consultora Soil Association Woodmark.
Asistieron varias comunidades de todo el territorio mapuche (Parlamento autónomo de
Nueva Imperial, Comunidad Manuel Huenchulaf de Huilcoche, C. José Painecura de
Loncoche, C. Quiriqueo Huenupil de Tirúa, territorio Lafkenche de Carahue,
PulofXawün, etc)
Varias comunidades plantearon sus conflictos con las empresas forestales,
principalmente el tema de cómo certificar una madera manchada con la sangre del
mapuche, aludiendo a los presos políticos a quienes se les ha aplicado la ley
antiterrorista y a todos aquellos muertos en recuperación de sus tierras.

[53]
Ante esto, la comunidad Küdawfe peñi se hace presente:
“Bueno, mi nombre es Pablo de Arauco, comunidad Küdawfe peñi, quiero dejar en
evidencia este cuestionamiento a la FSC por métodos que ustedes utilizan, los
principios de FSC que ese juego hemos seguido nosotros, tenemos el gran monstruo
que para nosotros es empresa Bosques Arauco, la empresa Bosques Arauco allá tiene
el dueño de todo el patrimonio a nivel local como comuna (…) se está certificando
este año que pasó recién intento certificarse, hubo una auditoría en la auditoría
aquella nosotros participamos tanto la comunidad de donde provengo territorio
Coilwe, que están explotando un predio en un manejo forestal como la comunidad
Raqui Willi mapu (…) nosotros estamos trabajando en conjunto ocho comunidades,
haciéndole seguimiento a esta certificación, entonces hemos hecho participes de la
famosa invitación que han invitado una consultora que contrata la misma empresa
que se llama la Woodmark, entonces ellos llegan a entregar estos papelitos y ellos
tienen sus tiempos para poder hacer las auditorias en terreno, nosotros fuimos, nos
presentamos y exhortamos a la empresa, a la Woodmark que fuera a revisar en
terreno como no se cumplen las normas de los principios de la FSC, entonces que es
lo que paso que en terreno la auditoria que se tenía que generarse y ahí voy a dar
nombres, la persona que estaba a cargo allá haciendo la Noelia Carrasco, profesora
de Antropología, Decana de la Universidad de Concepción, no fue a visitar ninguna
de estas comunidades y sí fue a visitar comunidades que nosotros le decimos
comunidades amigas que son afines de la empresa, entonces quien lleva a la misma
Woodmark, quien los lleva, a la consultora los llevan los mismos subgerentes de la
empresa Bosques Arauco llevan en sus propios vehículos a visitar a quienes ellos
supuestamente dicen por sorteo vamos a ir a visitar a esta comunidad pero toca la
casualidad de que las comunidades que denunciamos que hicimos denuncias, no
fueron a visitarnos, entonces nos quedó claro de que están ocultando y ellos
manipulan a la consultora, entonces la FSC para nosotros no es un garante de
imparcialidad como decía el peñi acá Huaiquilao, es más acá hay unos correos que
nosotros y allí ellos mismos dejan entrever, hay una persona que se llama Milan
Reska le enviamos cuatro correos estas comunidades firmantes denunciándoles esto

[54]
mismo que les acabo de decir, esto jamás hubo respuestas hasta en diciembre recién
fue respondido y diciendo que solo con una persona quieren conversar con la
persona que le envio el correo y no todas las organizaciones que estábamos
trabajando, entonces nos parece que, insistimos que la consultora Woodmark, que
dice ser autónoma, independiente es totalmente manipulada por la empresa, siguen
existiendo, creo que en contra de los principios de la FSC y creo que usted está
siendo cómplice igual (a Kim Kirstensten) de cierta manera por todo lo que estoy
escuchando y no comprender tampoco por qué se certificó Mininco con todo lo que
se acaba de decir, creo que por ahí peñi Huaiquilao puedo resumir.

Ya dejando en evidencia el conflicto generado entre empresa-comunidad y comunidad-


auditoría y/o auditora, Pablo Huaiquilao quien presidía y coordinaba la reunión resumió
entonces el planteamiento de las comunidades hacia FSC y su encargado Kim
Kirstensten:
“Cuando uno revisa el estándar de certificación FSC se da cuenta de que las
situaciones en los distintos territorios debería cambiar, pero después de que las
empresas forestales se certifiquen vemos que la situación no cambia entonces lo que
nosotros queremos plantear aquí es súper simple, creemos que tal como está
actuando, se está dando el sello no da garantías al pueblo mapuche para creer en el
sello, se está dando certificación a empresas que no deberían estar certificadas y por
lo tanto nosotros también queremos solicitar a ustedes las relaciones y si va a haber
algún proceso de revisión de Mininco porque creemos fielmente que no debería estar
certificada, segundo que nos explique si va a haber una revisión de la relación entre
empresas forestales y auditor que a nosotros nos parece perversa, queremos saber si
de verdad se va a aplicar el estándar de certificación a las empresas forestales”

Se termina con ello, la ronda de expositores de comunidades mapuche y se da paso a las


respuestas por parte de Kim Kirstensten, el cual pronuncia respecto a la certificación
reciente de la forestal Mininco, esta no fue otorgada por FSC sino que el responsable de
otorgar el sello es Rainforest Alliance, FSC no tiene opiniones específicas sobre cada

[55]
certificación sino que establece los estándares que las empresas deben cumplir para ser
certificadas, FSC además recibe las quejas sobre estas certificaciones.
Kirstensten indica que si bien, FSC no puede intervenir en la vulneración a los derechos
al territorio mapuche, si puede entablar una demanda para que las empresas forestales
cambien sus prácticas y se adhieran a la certificación que ellos voluntariamente optaron,
estas situaciones que se debiesen cambiar giran en torno al respeto a las culturas, los
valores culturales, la necesidad de agua y otros recursos, el respetar el derecho a usar la
tierra para la recolección de diversos frutos, etc. Todo esto está en los estándares de FSC.
Respecto a la relación entre compañías forestales y cuerpos certificadores, indica que
existe una relación perversa, ya que son las empresas forestales quienes les pagan a los
cuerpos certificadores.

Según lo indicado en esta reunión la comunidad Küdawfe peñi decide realizar un trabajo
independiente relacionado con: los daños a los cursos de agua por la empresa Forestal
Arauco y Sitios de Significación Cultural con la empresa Volterra.

8.1.2 Daño los cursos de agua.


Desde que llegan las plantaciones de pino y eucaliptus al actual sector del golfo de
Arauco, que las actuales comunidades mapuche de Llico, Raqui willi mapu (Raqui
potrero), Kudawfe peñi (Cohilgue- Anguillas), Nawel Konkull (El Piure), Locobe,
Quiñiquilco (Quidico) reclaman la importante pérdida de agua en sus cascadas o
trayenkos, pantanos o futrakos y lagunas o menokos principalmente. Desde allí no sólo
se obtiene el valor intrínseco del agua, sino que a su vez responden a valores y símbolos
culturales pertenecientes a la cosmovisión del pueblo mapuche y por lo tanto obedecen a
sectores de gran importancia para la conservación, educación y uso respecto a las
antiguas prácticas y tradiciones de la cultura mapuche.
El golfo de Arauco, antiguo territorio mapuche forma parte hoy en día de la región del
Biobío con más de 610.000 hectáreas plantadas con Pinus radiata y 240.000 hectáreas
con Eucalyptus spp.(INFOR, 2008 en Anton Huber et al, 2010).
Las comunidades han denunciado el deterioro de sus territorios a través de la reducción

[56]
de los recursos hídricos: menoko, trayenko y fütrako.
Uno de los puntos afectados son las hierbas medicinales encontradas en las cercanías de
los recursos hídricos, los cuales son parte esencial de la complementariedad entre el
Nag mapu, el Wenü Mapu, en la quebrada (Ver Anexo) es posible escuchar el ngen aún
presente, para la cosmología mapuche, el ngen es el protector de un sitio sagrado, si el
sitio es dañado el ngen se aleja del lugar buscando otro similar que cuidar; es curioso
que el ngen esté presente en esta quebrada aún siendo que el pino y eucaliptus se
encuentran muy cercanos a su borde; sin embargo para el mapuche esto explicaría el
crecimiento del bosque nativo que no ha cesado a pesar de la invasión del monocultivo.
(Ver fotografía 6, anexos).
Este Ngen según explican, sigue estando allí pero enfermo, o muchas veces puede irse a
través del agua buscando un mejor lugar donde estar.

a) Relación entre agua y medicina

Previo a la llegada del pino y el eucaliptus, había un vasto y diverso bosque nativo, en el
cual abundaba la medicina, expresada en hierbas, hojas de árboles y arbustos; cortezas,
alimentos, raíces y otros. Sin embargo, a pesar del cambio estructural en la dinámica
social mapuche tras su asentamiento, producidas por usurpamientos de tierras trayendo
consigo nuevas pautas de relaciones, no fue suficiente para atentar por completo contra
la integridad de la sabiduría otorgada de generación en generación en cuanto a los usos
medicinales que concebían de la mapu (tierra), lemu (bosque), leufu (río), entre el
trayenko (cascada), menoko (laguna), fütrako (pantano), lafken (mar, playa). Estos
conocimientos de uso común en cuanto a las prácticas de sanar se han visto amenazados
ya no sólo por el sistema médico occidental hegemónico, sino también por la
implementación de monocultivo que ha afectado a todo este sector del Wall mapu, el
cual ha producido como principal factor la ausencia evidente de cursos de agua.
Don Gabriel Pirul, recuerda cómo era abundante el lawen (medicina) hace años atrás,
responsabilizando a las empresas forestales como las principales culpables de la escasez.
“Hace treinta años que llegó la forestal. Había peumo, avellanos, mañíos, tique,
laurel, canelo en los bajos. Se quemó todo, preferían quemar el nativo y no darle a la

[57]
gente pobre. Ahora yo saco un palo chileno y me cobran una multa. Al terminar el
bosque nativo se empezó a ir el agua, con el eucaliptus y el líquido se empezaron a
morir los animales, quedaba como amarillita el agua, murió el mimbre y quedó el
puro pino” (Gabriel Pirul, comunidad Küdawfe peñi)

Los mapuche reclaman la escasez de lawen producto de la irrupción de las forestales,


éstas han roto el curso normal del antiguo ecosistema, en donde había abundante bosque
nativo, que entregaba alimento y albergue a animales y personas.
“Antes los antiguos tomaban puro remedio del campo no más, nunca compraron
remedio de botica, mi mamá me enseño todo de remedios, ella aprendió con los
antiguos. Mi abuelo vivió ciento quince años y otro viejito, un tío ciento treinta”
(Gabriel Pirul, comunidad Kudawfe Peñi)

En base a los conocimientos otorgados por personas de las comunidades, se presenta un


cuadro con las especificaciones de la importancia de los lawen para la integridad de la
cultura y la cosmovisión. (Ver Anexo)

b) Motivos emic de reducción de las aguas


A través de la memoria oral, se recuerda la intervención de la forestal en el territorio
hace 30 años; y fue hace 35 que:
“bajaron los choroy y los viejos antiguos decían que era mala señal, llegaron como
quinientos choroy, ellos se empezaron a comer las pochas y cinco años después
llegaron unas avionetas tomando medidas y ahí sin preguntar nada llegaron y se
instalaron los pinos y cuanta cosa más eucaliptus” (Gabriel Pirul, Kudawfe peñi)

La zona boscosa de Arauco tenia entre otras especies nativas, peumo, avellano, mañio,
tique, laurel, canelo, etc. todas estas especies fueron quemadas en el año 1994, la
empresa Forestal Arauco no permitió la utilización de estas maderas por parte de los
habitantes del sector y prefirió quemarlas todas privando de esta forma la obtención de
los recursos naturales. Al exterminarse este bosque el agua comenzó a disminuir su

[58]
cauce principalmente con el eucaliptus y los líquidos, los animales comenzaron a morir
porque el líquido se iba por el agua observándose su color amarillento.
Antes de la llegada de la forestal, había grandes cauces de agua, según recuerda el señor
Gonzales, en el sector de Anguillas existían pozones de agua, los cuales abastecían de
agua a gran cantidad de sectores siendo utilizada para el sembrado a gran y pequeña
escala.
El efecto de el monocultivo sobre las siembras ha sido inminente, las vertientes duran
solo en invierno y acarrean todos los pesticidas que la forestal inserta; en verano las
vertientes reducen su caudal siendo casi imperceptibles, esto se produce en gran parte
por que las plantaciones se encuentran demasiado cercanas a los cauces de agua siendo
en gran porcentaje de los casos plantados en las orillas mismas de las quebradas, ríos,
cascadas (trayenkos) y partes de ríos extensas (fütrakos).
Respecto a los efectos causados en la fauna del bosque:
“Antes este rio era extenso y cuando llego forestal disminuyo toda su agua, esta
plantado en el reborde del rio. En esa parte que se llama las moyas, hay un
cementerio indígena y ahí nunca se secaba el agua decían pero ahora que, no hay
nada ya, eso era un menoko. A los troncos les tiran liquido, y con eso se mueren las
abejas ya no se puede mucha abeja. En estas fechas ya tenía 200 kilos de miel
sacado (diciembre) pero ahora no hay nada, esta lento, es por los pinos. Antes no
había ningún liquido, los aviones tiran liquido al pasto, el olor mata a las abejas y
no solo a las abejas sino que todo tipo de pájaros ahí mueren y bueno no hay miel,
antes cuando morían las abejas?
Antes se veían harto pudú entremedio de los árboles. Había concones, unos pájaros
como atao de plumas, en la noche se veían. Existía además un cerro que se llamaba
la condora, ahí se ponía el cóndor como tres meses y ponía tres huevos después se
iba a la cordillera, todo eso hace 35 años, cuando llegó el pino el cóndor abandonó
el cerro. En muchos campos en el mes se cazaban como treinta coipos y se vendían y
la carne se comía. Antes había hartos pangales de nalca. En el río Pelawenko había
camarones y de a poco se están terminando. Antes en mi sitio se metían cuatro
perdices, esas también se fueron, lo mismo pasó con las torcazas y tórtolas” (Gabriel

[59]
Pirul, Küdawfe peñi).

c) No es posible llegar a consenso: El agua como parte del territorio versus cauces de
agua como recursos.
Toda la información antes descrita con sus respectivas visitas en terreno, fue parte de lo
que la empresa forestal luego determinó como “consenso” y “participación” con la
comunidad como parte activa en el proceso de certificación.

Tabla 4.- Sitios con su respectiva localidad dentro de la comunidad Küdawfe peñi y su
georeferenciación. (ANEXO III FOTOGRAFÍAS)
N° Sitio Localidad Comunidad Latitud Longitud

1 Trayenko Cohilgue Kudawfe peñi S 37° 23.187´ W 073° 31.702´

2 Laguna Cohilgue Kudawfe peñi S 37° 22.650´ W 073° 31.755´

3 Rio Anguilla Kudawfe peñi S 37° 22.635´ W 073° 31.662´

4 Estero Anguilla Kudawfe peñi S 37° 22.955´ W 073° 32.463´

5 Trayenko Cohilgue- Kudawfe peñi S 37° 22.274´ W 073° 32.125´

Pelawenko

6 Laguna Cohilgue Kudawfe peñi S 37° 22.137´ W 073° 31981´

Invierno

7 Fütrako Cohilgue Kudawfe peñi S 37° 21.994´ W 073° 31.040´

8 Menoko Pelawenko Kudawfe peñi S 37° 21.653´ W 073° 32.156´

9 Quebrada Huillincó Área forestal S 37° 22.606´ W 073° 39.648´

10 Estero Huillincó Área forestal S 37° 22.344´ W 073° 29.340´

11 Quebrada Las Rosas Área forestal S 37° 20.948´ W 073° 32.558´

[60]
12 Rio Anguilla Kudawfe peñi S 37° 20.806´ W 073° 32.198´

13 Piscina Anguilla Kudawfe peñi S 37° 20.765´ W 073° 32.217´

14 Menoko Anguilla Kudawfe peñi S 37° 19.932´ W 073° 33.311´

Pero, en una posterior reunión el día 3 de abril de 2013, en la sala de patrimonio de la


planta de Forestal Arauco, se juntan Fernando Álvarez, encargado de agua y
biodiversidad (estudios y proyectos FSC); Pablo Valenzuela, jefe de unidad de caminos
y Emir Berguer, jefe de área de comuna de Curanilahue y Arauco, en esta reunión se
establece la restauración de los recursos más arriba nombrados, pero hasta la fecha este
proceso no ha ocurrido y se ha enfrascado en una adecuación por parte de la forestal, de
la normativa jurídica vigente que establece una distancia entre las plantaciones forestales
y los cauces de agua.
Aun manteniendo activa esta normativa, se rompe con el planteamiento de la
comunidad, ya que el cauce de agua permanente o no sigue secándose:
La empresa y la normativa comprenden el agua como un “recurso” que pareciera ser
inagotable y los denominan cauces de agua y zonas de protección sin actividad forestal
productiva.

Tabla 5.- Distancia entre una plantación forestal y un cauce de agua determinado por la
normativa DS-82, 2011, según pendiente lateral.
Tipo de cauce - 30% 30-45% + 45%
Cursos temporales de sección de cauce 5 metros. 5 metros. 5 metros.

[61]
menor a 0,5 mts cuadrados (200ha)
Manantiales (orígenes de agua) 10 metros 20 metros 30 metros
Cursos permanentes de sección de 10 metros 10 metros 10 metros
cauce menor a 0,5 metros cuadrados
Cursos temporales o permanentes de 10 metros 20 metros 30 metros
sección mayor a 0,5 metros cuadrados
Cuerpos de agua 10 metros 20 metros 30 metros
Humedales 10 metros 10 metros 10 metros

8.1.4 Sitios de Significación cultural


Los sitios aquí presentados son el resultado de un trabajo presentado al gerente de
gestión social Aldo Ríos, de la empresa forestal Volterra, el motivo de esto fue que,
según lo establecido en conversaciones con este gerente, existirían algunos sitios dentro
de lo que tiene como patrimonio la forestal.
Se queda en acuerdos por tanto, de gestionar la restauración de estos sitios pero, la
empresa decide que la extensión en su totalidad, no debe sobrepasar las dos hectáreas.
Por este motivo,

a) El Eltuwe del cacique Malín (ANEXO 3)


El sitio se encuentra ubicado en lo que hoy tiene como patrimonio la empresa forestal
Volterra S.A, (ver anexos Pág. 54; área y perímetro Pág. 59) bajo el nombre de
Diñihueno lote 2. Se encuentra hacia el NO y sus coordenadas son:

Tabla 6.- Georeferenciación del eltuwe del cacique Malín.


1 S 37º 25.019´; W 73º 31.658´
2 S 37º 25.018´; W 73º 31.661´
3 S 37º 25.025´; W 73º 31.626´
4 S 37º 25.005´; W 73º 31.636´

[62]
El cacique Malin
En este lugar se encuentra ubicado un cacique de nombre José Malin, su Eltun
(cementerio) hoy se encuentra a una altura de 156 m SNM. Perteneció al siglo XIX
teniendo en su posesión 5.800 hectáreas, que hoy se encuentran reducidas a 40.
Su nombre completo es José Malin Pirul, su apellido viene de la voz mapuche “Pirrü”
que significa “gusano” siendo su territorio el correspondiente al sector de Quiapo y
Diñihueno planchón, esto se dividía entre los esteros del Río Anguilla y de Quiapo por el
sector de Pelahuenco. Toma por esposa a una mujer de la familia Huenteo con quien
tiene cinco hijos: Juan Segundo, José Félix, Manuel Ignacio, Santiago y Francisca.
“Si po si así era él andaba con sable y también tenía un tío yo que en los rogativos
mapuche andaba con un sable así un cuchillo y espantaba a los que se portaban mal,
también otros de los mismos que andaban con un bastón con empuñadura de oro ese
se lo dieron los españoles a los indigios y ese lo tiene en su entierro está enterrao el
viejito con su bastón ahí lo tiene guardao” (G. Pirul, Anguillas)

Las herencias dejadas por su padre, quien era cacique gobernador después de Basilio
Budaleo, Isidoro Dumuleo, en los años 1855-1889 se dejan testimoniadas a través de su
testamento:
“Ítem Declaro que dejo se albacea y ejecutor estas mis disposiciones testamentarias
a mi nieto Malin Pirul por el presente revoco cualquiera otro testamento que antes
de ahora hubiese otorgado y quiero que sólo valga el presente y se respete y guarde
como mi última y deliberada voluntad…” (AN.NA.vol. 40, 1889. Nº 17)

Los Eltun corresponden a entierros individuales pero el complejo de Eltun se denomina


eltuwe, esto es, un sitio determinado geográficamente el cual contiene más de dos
entierros por lo general de un mismo tronco familiar.
La delimitación antigua de este eltuwe se relaciona con 4 boldos que enmarcan el
espacio, estos boldos hoy en día se encuentran cortados existiendo un renuevo de cada
uno de ellos, la cantidad de años de este cementerio pudo ser determinada por el tiempo

[63]
de crecimiento de estos árboles.
El proceso de usurpación de tierras ocurrido en este siglo, llevó a la sucesión Pirul a
habitar una reducción de tierras con alta fragilidad ecológica, la poca cantidad de tierras
para el pastoreo y la siembra llevó a la desestructuración de la familia nuclear teniendo
que emigrar algunos hermanos hacia otras localidades, sin embargo, estas tierras nunca
dejaron de ser habitadas por los herederos del cacique.
Del Eltun del cacique Malin al renuevo de boldo más cercano hay 9 metros hacia el sur
con una inclinación de aproximadamente 30º al oeste, los otros renuevos se encuentran
con camino imposibilitado por las matas de zarzamora que se encuentran a sus
alrededores.
El entierro con profundidad como es este caso, demuestra un sincretismo cultural entre
la cultura occidental española que ya para la fecha había hecho sus incursiones en el
territorio, pero haciendo estudio comparativo entre este cementerio y el cementerio Los
Huapes ubicado en el sector del mismo nombre en el golfo, se puede observar la menor
irrupción del cristianismo evidenciado en la estructura de ataúdes y construcciones en
comparación con el eltuwe de Anguillas, el cual representa características de entierro
individual por un tronco familiar en común con pocas construcciones en altitud, de todas
maneras el entierro es con profundidad lo que indica una transformación desde los
antiguos entierros en vasijas, a entierros hacia el Nag mapu, acompañado de objetos de
valor.
“Aquí yo me vine una noche de San Juan (wetripantü) porque dicen que para estas
noches se ven entierros de oro que los antiguos mapuche enterraban para que no los
encontraran los españoles, ya llegué y no pillé nada pero de repente vi una lucecita y
habían cosas antiguas de valor y después comencé a ver puros entierros de antiguos
por todos lados y empecé a correr y ah vi muchas cosas…a mi hermano igual le pasó
algo parecido a Gabriel, después perdí el camino no podía devolverme y casi me
estaba volviendo loco y se me había olvidado que mi mamá decía que cuando fuera a
un lugar se deja un palo con una pieza de ropa para no perderse, para encontrar el
camino de vuelta” (E. Pirul, Anguillas).

[64]
b) El Nguillatuwe(ANEXO 4)
Las características de un Nguillatuwe consisten en un sitio especialmente dispuesto para
ello, en su centro se ubica un rewe, que para el caso de la provincia de Arauco, por lo
general se compone del canelo, el laurel y el maqui más banderas blancas y negras que
demuestran la dualidad. ( ver anexos Pág.55, área y perímetro Pág.60)
Este Rewe no es posible de verificar ya que así como el paliwe y el eltuwe, estos se
encuentran hoy en día con plantaciones forestales.
El Nguillatuwe es el sitio dentro del complejo ubicado hacía el S, es la región más
extensa siendo sus coordenadas:

Tabla 7.- Georeferenciación del Nguillatuwe


1 S 37º 24.996´; W 73º 31.566´
2 S 37º 25.009´; W 73º 31.552´
3 S 37º 25.028´; W 73º 31.556´
4 S 37º 25.039´; W 73º 31.644´

“Bueno, aquí en esta parte (S 37º 25.014´, W 73º 31.555´) tu abuelo (Pedro Albito
Quiñimil) hizo una puerta como corrediza así con un palito y un pedazo de madera y
ahí se conocía una parte de la cancha de ahí para abajo hay un menoko, se sabía
que esto era un sitio de ceremonia de los antiguos porque había este menoko (S 37º
25.050´, W 73º 31.633´) y también esto tenía una virtud, que era una ranita que
cantaba siempre aquí en esta agua, eso me lo decía mi mamá que se lo tiene que
haber dicho mi papá” (E. Pirul, Anguillas)

Es curioso que nuestro informante haya evidenciado esta virtud del agua o ngenko, como
una “ranita” ya que este anfibio es particularmente simbólico para el mapuche y
principalmente para las tejedoras como representante de la fertilidad.

c) El paliwe (ANEXO 5)
Se encuentra ubicado hacia el NO del complejo y sus coordenadas son:

[65]
Tabla 8.- Georeferenciación del paliwe

1 S 37º 24.960´; W 73º 31.647´


2 S 37º 24.970´; W 73º 31.587´
3 S 37º 24.984´; W 73º 31.600´
4 S 37º 24.974´; W 73º 31.649´

Las medidas del área y perímetro fueron hechas a través de la aplicación regla de Google
earth Pro, polígono en 3D.

Es una cancha de forma rectangular con cierta asimetría que no conforma un rectángulo
perfecto sino más bien un polígono irregular como la mayoría de estos sitios. No hemos
querido designar una medida regular para preservar el reconocimiento Emic (desde el
informante) sobre los sitios. El nivel del suelo se encuentra desnivelado pero en menor
grado que los demás sitios, esto dado por la explotación del monocultivo de eucaliptus y
su posterior rebrote lo que conlleva un movimiento de tierras, existe una fisura que
atraviesa el paliwe de O a E la cual no hemos podido identificar su origen siendo
algunas hipótesis las prácticas forestales o el pasado terremoto del 27 de febrero de
2010.

d) Treng-Treng (ANEXO 6)
Esta es sólo la parte del Treng-Treng que se encuentra en patrimonio de Volterra S.A.,
por un lado se encuentra el camino y por el otro comienzan los límites con la forestal
Bosques Arauco.

Tabla 9.- Georeferenciación del Treng-Treng

1 S 37º 25.451´; W 73º 31.790´


2 S 37º 25.494´; W 73º 31.832´
3 S 37º 25.391´; W 73º 31.967´
4 S 37º 25.452´; W 73º 31.977´

[66]
Es un cerro o wingkull con gran altura, según los relatos, en este cerro es común la
aparición de un “culebrón” quien cuida entierros de oro, dejados por antiguos habitantes.

“Aquí yo me pillé cara a cara con el culebrón, así un tanto de grande (40 cts.
Apróx.) y con la cabeza redonda, yo levanté una piedra que había y ahí salió y se
empina igual que culebra pero esta es más gorda y mira a los ojos, yo no la miré y le
grité que se fuera nomás”(G. Pirul)

Según los relatos que de su madre obtuvieron los hermanos Pirul de Anguillas, este cerro
sirvió para tiempos en que hubo un gran diluvio, el cerro se encuentra con “una pata
quebrada” esto porque por ella subieron las personas que aun quedaron vivas después de
la catástrofe.

“Claro, si aquí tiene la patita quebrada y tiene otra más, tiene dos patas quebradas
este cerro, no se sabe porque le pasó eso” (E. Pirul)

En este lugar además, como en otros Treng-Treng que hemos visitado en el Golfo de
Arauco, crece mucha hierba o lawen, era un sector predilecto para la recolección.

“Aquí siempre hubo de toda medicina, estos cerros eran muy buenos en cuanto eso
porque se dice de los viejitos antiguos que como murió mucha gente por la
catástrofe que sucedió, esto después se lleno de buenas virtudes porque la gente que
murió fue como un sacrificio.
Antes los antiguos tomaban puro remedio del campo no más, nunca compraron
remedio de botica, mi mamá me enseñó todo de remedios, ella aprendió con los
antiguos. Mi abuelo vivió ciento quince años y otro viejito, un tío ciento treinta” (G.
Pirul)

[67]
“Los lugares altos siempre han tenido una importancia porque sobre todo en este
treng-treng de anguilla o diñihueno estaba rodeado por mucho árbol nativo, se veía
harto pudú entremedio…había otro cerro que se llamaba la cóndora, ahí se ponía el
cóndor como tres meses y ponía tres huevos después se iba a la cordillera
(Nahuelbuta), todo eso hace 35 años cuando llegó la forestal el cóndor abandonó el
cerro, se fue” (G. Pirul)

e) Emplazamiento y uso del lawen Ñanco

“Entre las especies endémicas amenazadas de Chile está Linum chamissonis Schiede,
planta medicinal de la que se desconoce sus requerimientos de germinación”
(Altamirano, 2006)
Según lo señalado por Cubillos (1994) el 44,6% de las especies nativas de nuestro país
son endémicas, es decir, tienen su origen exclusivamente en Chile, lo que hace de estas
especies un patrimonio genético único y exclusivo en el mundo.
“Hierba perenne, de 10-30 cm. de altura, suberecta, ramosa, glabra, con hojas
alternas, enteras, lineares a linear-lanceoladas, agudas, mucronadas, uninervias, de
1,2-1,8 cm de largo por 2-3 mm de ancho. El cáliz está compuesto por 5 sépalos
libres, oval lanceolados, agudos, uninervados, de 5-6 mm de largo, mientras que en
la corola tiene 5 pétalos libres, enteros, amarillos, 2-3 veces más largos que el cáliz
(10-18 mm); estambres 5, libres; gineceo con 5 estilos unidos 3/4 de su largo;
estigmas capitados. El fruto es una cápsula subglobosa, glabra, de 2,5-3 mm de
diámetro. Las semillas son elípticas, comprimidas, de 2 mm de longitud. Florece de
septiembre a noviembre (Navas, 1976). A nivel microscópico se observan en las hojas
numerosas estomas por unidad de superficie, células4 rectangulares más o menos
uniformes, estomas polocíticos y depósitos de cera epicuticular. El grano de polen es
alargado, tricolporado, isopolar, con exina baculada (Avilés, 1992).
En la medicina popular se recomienda su uso para indigestiones y dispepsias
dolorosas, para la constipación, desórdenes intestinales y colon irritable. También

[68]
como laxante y emoliente. Externamente se usa como protector local en lesiones
inflamatorias. También es usada como febrífuga (Montes y Wilkomirsky, 1971;
Navas, 1976; Montes y Wilkomirsky, 1985; Muñoz et al., 2001). (Altamirano, 2006)

Existe también un apartado en el libro “Plantas medicinales de uso en Chile: química y


farmacología de Muñoz, Lontes y Wilkomirsky (2004) en donde se hace referencia a
esta hierba:

[69]
El espacio en donde crece este lawen se encuentra a un costado del tren-tren de
Diñihueno, la empresa forestal Volterra S.A está haciendo uso de este terreno, el cual al
parecer ya comenzó su PDO. (ANEXO 10, FOTOGRAFÍAS)
La coordenada de ubicación del sitio es:

1 S 37º 25.446´; W 73º 31.777´

Se entrega sólo una coordenada ya que al momento de tomar la georeferenciación el


terreno estaba en muy mal condiciones producto del movimiento de la tierra generado
por la empresa. Si bien el terreno ya fue removido, la semilla se mantiene en la tierra y
germina en los meses de septiembre-octubre. Es importante además, saber si se introdujo
algún tipo de químico en la tierra que haya producido su deterioro, pero según la
revisión bibliográfica y el estudio de Altamirano, los lugares en donde esta planta crece
son terrenos propicios para ello, por tanto es importante tanto para la comunidad como
para el mantenimiento de esta especie endémica su restauración.

El uso de esta hierba es reconocido entre comunidades mapuche hasta la zona de


Malleco, es poco común y se considera muy buen remedio para los dolores de estómago.
Se puede ver en los puestos del Mercado de Temuco a través de su tallo ya en estado
seco o las flores que tienen fácil desprendimiento en bolsitas de papel que las mantienen
secas. En la zona de Arauco, brota en el sector de Anguillas-Diñihueno y en otros
lugares tales como Pellacahue, pero por lo general es de difícil acceso ya que dura entre
1 a 2 semanas su brote siendo también muy escaso.
“Yo no tengo remedio aquí adentro de la casa porque todos los tengo en la loma, en
esa misma ahí crece mucho ñancu igual que cachanlahuen pero ese ya ni se ve una
que otra florcita pero no alcanza mas que pa una tacita de remedio, ese el ñancu es
bueno pa los dolores del estomo, se toma desde abajo se le corta con tallo y todo y se
prepara lo hace hervir y se lo toma es buenaazoo y si lo quiere guardar tiene que
colgarla la mata al seco y con sombra que no le dé calor y así se le seca, pero tiene
que cuidarle que las flores se le caen las guarda en otra cosa.”(G. Pirul, Anguillas)

[70]
Se reconoce en el territorio la presencia de esta hierba en este lugar, varias personas le
solicitan a G. Pirul quien es la casa más cercana al sitio donde brota, que le “tome unas
poquitas matas” para guardarlas “porsiacaso”.
“Dígale a Gabriel que me mande un poco de ñanco que le crece a él por esos lados,
es muy buena medicina esa, nosotros íbamos de chicos donde la abuelita nos
mandaba mi mamá que fuéramos a dejar algo y ahí que pasáramos a tomar un poco
de ñanco en el tiempo de la primavera salía y con una florcita tenía usted pal dolor,
era buena” (J. Quiñimil, sector Coilhue)

Desde el 20 de mayo de 2013, junto al señor Aldo Ríos, gerente de la empresa forestal
Volterra, se genera un acuerdo de restauración bajo el estándar FSC, el gerente junto a
otros encargados visitan en terreno los sitios y se firma un documento en el cual se
comprometen a realizar el reconocimiento de estos sitios como Áreas de alto valor de
conservación.
Sin embargo, el día 26 de octubre de 2013 la comunidad decide iniciar un proceso de
control territorial y de recuperación de estos sitios de manera autónoma esto debido a
que hasta esa fecha y hasta la actualidad la empresa no se ha hecho presente ni volvió
jamás a verse por el territorio y lo que es peor, en el sitio donde crecía el lawen ñanco, la
empresa explota la tierra para plantar eucalipto.
Es por ello que, el día 26 se crea un comunicado en donde se señala las medidas a tomar,
esto es eliminar todo el eucalipto recién plantado mientras que otra cuadrilla voltea las
plantas de eucalipto ubicadas en el eltuwe, paliwe y nguillatuwe para seguir con la
misma acción en el Treng- Treng.

8.2 La reivindicación de tierras de la Sucesión Quiñimil-Pirul


Se encuentran 3 reclamos de tierra documentados en esta etnografía para el sector del
Golfo de Arauco pero hemos trabajado sólo con la reivindicación de la Sucesión
Quiñimil Pirul para este trabajo; posteriormente se desarrollaran los estudios de título de

[71]
las otras comunidades, estas comunidades reclaman predios familiares que hoy en día se
encuentran como posesión del patrimonio de Forestal Arauco y Volterra S.A. como es el
caso que nos compete.

Tabla 10.- Comunidades de la comuna de Arauco que reivindican territorio a las


empresas forestales.
Comunidad. Localidad Juicios Hectáreas
reivindicatorios Reivindicadas.
Familia Lincopi Llico Llico Sí. 40
Sucesión S. Quiñimil-Pirul Coilhue-AnguillaSi. + 250
Quiñimil-Pirul
Familia Pirul Küdawfe peñi Diñihueno No 5800

El patrimonio de Forestal Arauco corresponde a 1.110.730 hectáreas al 31 de diciembre


del 2012, de este patrimonio, la reivindicación de tierras correspondiente a % en
hectáreas según área total de patrimonio, por cada familia:
Familia Lincopi_______________________________________________ 0,0036012%
Sucesión Quiñimil-Pirul________________________________________ 0,0225077%
Familia Pirul_________________________________________________ 0,5221791%

Viendo el proceso de obtención de tierras mapuche por parte de la empresa sería


interesante poder consultar la política de no entrega de tierras a comunidades mapuche,
no se sabe hasta el momento si esta política se aplica a comunidades mapuche y/o
vecinos en rigor o tienen alguna cláusula de donativos, que otras empresas utilizan como
medio de justificación de salida de dinero.
Lo anterior fue la respuesta a la familia Lincopi fué dada por el subgerente de
participación y consultas comunitarias en una visita a terreno al predio reivindicado
junto a un equipo, entre ellos se encontraba el guardabosques, en el año 2012. Por lo
general, se les solicita a las comunidades presentar antecedentes legales sobre su
posesión, pero a las tierras correspondientes al ayllarewe de Arauco, del río Lebu hacia

[72]
el Norte no les fueron entregados títulos de merced.
Antes de pasar a los procesos reivindicativos actuales, quisiera revisar el proceso de
pérdidas de tierras en el Aillarewe.
El testimonio etnográfico en la voz de un hijo de inquilino extranjero declara que estas
tierras fueron quemadas en su totalidad para ser sembradas con trigo. Las tierras
Mapuche fueron entregadas a colonos chilenos extranjeros; un ejemplo de ello es el
sector de Cohilgüe, Arauco, en donde las tierras fueron usurpadas a través de bandidos
contratados por Juan Bautista Zañartu del Rio para ser luego entregadas a la Señorita
Olga del Rio

8.2.1 Antecedentes etnográficos de la pérdida del territorio.

a) La colonización y la pérdida de tierras ¡A sangre y fuego!, El colono Jacinto Zañartu


Por lo general el recuerdo de la pacificación y su entrada abrupta hacia el territorio es
considerado en este territorio como una usurpación ¡a sangre y fuego! En todo el
territorio de Arauco se repiten los mismos apellidos, en general son muchas las tierras
sobre usurpación en donde los “Zañartu”, “Del Río”, “Gaete”,
La gente del sector Anguillas, la familia Pirul recuerda a través de relatos
consuetudinarios, como fue la matanza de gente, la quema de chozas y la usurpación de
las tierras ancestrales. Se recuerda en general, la ocupación del lugar por parte de
Zañartu, y luego la venta de los terrenos a Del Rio, mas tarde, en distintos sectores y
fundos, se hicieron transacciones con distintas familias, se traspasaron tierras y se
vendieron otras.

“Carrillo, las trancas y Hacha Huesera todo eso quitó Zañartu y don Celedonio Del
Rio, este ultimo mi mamá me cuenta que Gabriel cuando fue donde Ferreira paso en
las juntas y ahí le empiezan a arder las orejas y un hombre a caballo y frente blanca
y con manta negra y un perro negro y se puso al lado mío me hizo cariño y se hizo
humo mi mama dijo nunca hijos anden tan tarde abajo en las juntas hay un tronco
grande y eso era un hualle y ese hualle tenia pellín ahí amarraba su caballo

[73]
Celedonio del rio cuando hacia rondas don Gerardo siempre decía ahí paso don
Celedonio para abajo cuando este ya estaba muerto, el le pregunto si Ud. tiene pacto
con el diablo a don Raúl y el le dijo no si ese es don Celedonio del rio pasaba por
mancha roble donde vivía tato Aguilar ahí amarraba el caballo abajo todo eso
sembraban los pirules en las juntas
Un día don Eduardo Pucheu padre de todos los Martínez (casas coloniales) estas
tierras la familia que llegando de afuera fue Pedro Pelen y de ahí como les quitaron
las tierras a los pirules a ustedes se las quitaron estos eran tinterillos (le pegaban a
las letras) eran negociantes llegaron tomaron las tierras y las inscribieron en
Santiago para que la gente no supiera allá en el conservador nacional todos los
documentos los hicieron allá ahí compro Pedro Pelen le compro a Zañartu y
Celedonio, mis padres les compraron a ellos a diferencia de Celedonio que quitó y
después vendió, en algún momento el estado les va a comprar las tierras a ustedes
para que las recuperen. (Enrique Pirul, Anguillas-Pelawenko)

“Zañartu le quito a Vilo y a Huenchuman sus casas a punta de quema y matanza,


comprendía sector de Anguillas y unos sectores más. El año 62’ fui a Llico, vi en
unos cerritos unas cosas de los Huenumilla-Antileo hace dos años tiradas ahí,
marquesas buenas, somieres bonitos, después del terremoto paso eso y el mar no lo
tapó porque estaba levantadito. Filidor Gaete era dueño de esos lados, no dejaba
pasar a sus fundos y cuando se vio apretado de que le iban a quitar las tierras, le
regalo esas tierras a la universidad de concepción y ya ahora han hecho los papeles
para que se haga legal las tierras y ahora la universidad de concepción le vende las
tierras a la forestal Arauco.
Zañartu, viene de España matando gente y vendiéndole a Celedonio Del Rio.
Habían unos bandidos que le trabajaban a los españoles que iban matando también
gente, en Quilen-Quilen hay unos cadáveres de gente que había sido matado por esos
bandidos” (Daniel Pirul, Sector Las Golondrinas)

Según Tránsito Quiñimil, el principal usurpador de las tierras de las familias Quiñimil y

[74]
Pirul fue Jacinto Zañartu, ella cuenta que la tierra de los Pirul se extendía por
Huentepitre y Eltun (Los Huapes), la tierra que tiene ahora Zamora era del cacique Pirul
(José Malín), Rosa Pirul era de ahí.
“En total eran 1.400 hectáreas, todo eso le pertenecía a la familia Pirul, el fundo se
extendía por la patagua al sur, Las rosas, Coilhue y por acá Mancha Roble,
Huillinco todo esos ríos; todo eso eran tierras de los Pirul. En la quebrada hay unos
perales, ahí estaban las casas de los Pirul, todas esas casas fueron quemadas y se
vinieron a arrollar aquí, toda la hijuela estaba inscrita, por eso no la quitaron. Fue
todo un robo porque los mapuches no sabían leer, por eso se robaron la tierra,
trajeron gente y pusieron trabajadores. A los mapuches los dejaron en un rincón en
hijuelas chiquititas y arrinconados, y si uno hablaba lo mataban en la noche y les
quemaban las casas." (Gabriel Pirul, sector Anguilla-Pelawenko)

En cuanto al despojo del territorio de la familia Quiñimil podemos señalar que fue
utilizada la misma forma de despojo realizada a los Pirul:
"Yo tenía quince años cuando a mi papa le quemaron la casa en Las Anguillas. Mi
papa lloraba, recogió a mi abuela y la llevo para arriba, ahí peleo con los Pirul
porque no le daban el paso, todo lo que tiene Gabriel Fernández era de mi papa.
Celedonio Del Río y Jacinto Zañartu fueron los que quitaron la tierra. Mi tío Juan
Pirul y otros siempre iban a Santiago a hablar para que les devolvieran la tierra.
Éramos sufridos porque los Winkas le quitaban la tierra, les dejaban un sitio chico
para pura huerta." (Tránsito Quiñimil Pirul, Sector Los Ñancos)

"El territorio de mi papa colindaba con el de Lorenza Llanquirray, lo que tienen


actualmente García, Sanhueza, Díaz, Fernández y Bosque Arauco. Era todo
Quiñimil. Mi abuelo Francisco inscribió la tierra en Los Ángeles, era muy conocido,
saludaba con sable. Antes había harta tierra, después no había ni para criar
animales. Mi padre era mediero, tenía que buscar trabajo entre los ricos. Mi abuela
les hizo una escritura de venta a mi papa y a mis tíos Francisco, Rosa y Juan para
que no les quitaran." (Tránsito Quiñimil Pirul, Sector Los Ñancos)

[75]
Es así como Jacinto Zañartu llego a ser dueño de una gran extensión de tierras en el
sector de Anguillas, robando así las tierras de Quidico a la familia Vilo, Paillacahue a los
Huenchuman, Anguillas a los Pirul y los Quiñimil.

"Zañartu le quito a Vilo y a Huenchuman sus casas a punta de quema y matanza,


comprendía sector de Anguillas y unos sectores más." (Daniel Pirul, Las Golondrinas,
Comunidad Küdawfe peñi)

"Mi familia antes tenía tierra en Quidico, mi padre era el dueño, el se llamaba
Miguel Antilao Vilo. Esa tierra la tienen actualmente los Alveal, ahí nos echaron, nos
quemaron las casas, hubo casi como una guerra." (María Antilao Licancura,
Quidico)

"Zañartu le quito las tierras también a los Antinao, le quemo todas sus rukas, los
aperos, los yugos. Tuvieron que arrancar para el sur." (Santiago Pirul, Quidico)

b) El colono Filidor Gaete


Uno de los antecedentes más antiguos sobre las tierras del sector de Llico es una entrega
de tierras realizada por el alcalde de aquel entonces Manuel Jesús Montalva a los
hermanos Julián y José Gaete en 1867. Esta entrega se realiza incluso con el
conocimiento de que en el sector habitan familias mapuches como los Antileo,
Huenumilla y Lincopi.
"A pedimento de don Julián i don José Manuel Gaete, el Alcalde de Arauco Manuel
Montalba en primero del actual mande dar copia legalizada de una posesión dada
por el cuarto subdelegado don Juan Francisco Mayorga, la cual es del tenor
siguiente, en el potrero de los Rachihues a veintinueve días del mes de Noviembre de
mil ochocientos sesenta i siete. En cumplimiento del decreto del señor juez de
primera instancia del departamento fecha veintiséis del presente, me constituí a los
fundos denominados Rachigues, la Cal i Chilcoco i la Quebrada, i en presencia de
los colindantes que asistieron; di posesión a don Julián i don José Manuel Gaete de

[76]
los fundos apusados del modo que sigue. La entrega principio en el fundo Chilcoco (i
la Quebrada) siendo sus limites, al Norte con terrenos de don Juan Medina, al
Oriente con la testamentaria de don José Antonio Paz estero de por medio, al sur con
terreno de Juan Llayre cerco de por medio, al Poniente con el fundo Quebrada. En
seguida se principio la entrega de los fundos Rachigues i la Cal, siendo sus límites al
Norte el mar, al sur testamentaria de don José Antonio Paz, al Oriente terrenos de
Juan Medina, al Poniente testamentaria de don Rosaura Chaparro. En cuanto al
fundo Quebrada se dio principio a la entrega al poniente por un lugar titulado Paso
Malo siguiendo línea recta hasta encontrar con un sanjon, i de allí al sur hasta
encontrar con una laguna en la sima del cerro, siguiendo siempre por el mismo
rumbo hasta encontrar con una quebrada en donde tiene una posesión los Paces,
sigue de allí al Poniente por la misma quebrada hasta encontrar con Tropen,
siguiendo de allí al Norte dividiéndolos con este por el Estero que baja a juntarse
con el que baja del fundo de este nombre, i de este crucero de agüa sigue al norte por
la sima del cerro titulado Cerro Alto, i de allí siguiendo por un filo hasta encontrar
el nacimiento del estero de la Quebrada, siguiendo por este mismo hasta encontrar el
lindero Paso Malo hasta el cual impidió don Jorje Laurie, i el encargado del terreno
de la testamentaria del fundo Chaparro don Juan de Dios Medina i en la línea cual
hasta la del sanjon se opuso Manuel Buenumilla, por cuyas partes se suspendió la
entrega, i por lo demás quedan en posesión los precitados señores Gaete, con lo que
termino esta diligencia firmando los opositores i demás colindantes que concurrieron
i los testigos con quienes actúo y que certifico. Juan Medina, Jorje Laurie. A ruego
de Manuel Guenumilla i del encargado don Juan de Dios Medina i como testigo Juan
Medina. Testigo Lizardo Luna. Testigo Divieso Saez, Ante mi, Juan Francisco
Mayorga subdelegado. Noviembre veintisiete de mil ochocientos sesenta y siete. Juan
Francisco Mayorga Subdelegado" (documento entrega del fundo 1867)

A los años después de la entrega de las tierras de Llico los hermanos José, Jacinto, y
Sebastián Gaete deciden vender los fundos Quebradas y Huachines a la sociedad de
minas de carbón de Arauco.

[77]
Durante el siglo XX Filidor Gaete busco tenazmente desalojar a los mapuches de
Chilcoco, encarcelando constantemente a Juan Agustín Antileo Lincopi, es así como
finalmente es asesinado por los inquilinos de Gaete.
"Así llego un día a la ruka de mi papa y le dijo que quería que saliera; como iba a
salir mi papa si era el dueño. Durante años este hombre, el usurpador Felidor Gaete,
busco sacarnos de nuestras tierras, mandaba a tomar preso a mi papa y cuando el
estaba detenido en Llico, este hombre llegaba con sus trabajadores y nos corría los
cercos; mi mama reclamaba y cuando ellos se iban, ella volvía los cercos donde
estaban, mi mama
iba a Llico y hablaba con un hombre bueno que había allá, era como una autoridad
yasí conseguía que liberaran a mi papa, pasaba tres días en la casa y tres días
detenido, así fue durante años hasta que lo mataron." (Isabel Antileo Huenumilla,
Chilcoco)

Es así como en la década de 1960 son desalojados por las policías de Arauco y los
inquilinos de Gaete.
"Una vez llego con unos carabineros y unas carretas. El usurpador les dijo a los
carabineros, procedan niños y ellos empezaron a cargar nuestras cosas, traían
hachas, moto sierras; cortaron los postes de la ruka y luego le prendieron fuego;
cargaron nuestras cosas en las carretas. Yo tenia a dos hijos chicos; el Pedro y la
María; guarde las cosas en una caja de madera que tenia la ropa de mis niños
chicos, me senté sobre esa caja; uno de los carabineros quiso cargar mis cosas en la
carreta, mientras yo protestaba porque se querían llevar mis cosas, yo no quería que
se las llevaran; el otro carabinero se acerco y dijo déjele las cosas a la señora y
aproveche de pedirle que me llevara a agua pie. Allí mi esposo Juan Roa, armo un
ruko con ramas a la orilla del camino y vivimos dos años a la intemperie; todo esto
paso por la maldad de ese hombre; pero sobre todo porque el estado y las
autoridades no fueron capases de hacer justicia." (Isabel Antileo Huenumilla)

[78]
Filidor Gaete nunca pudo conseguir titulo de dominio sobre esas tierras y fue tal su
desesperación que en 1963 dona el fundo a la Universidad de Concepción, esta misma
en 1983 lo vende a la inmobiliaria deportiva Universidad de Concepción.
Sin embargo la comunidad posee los títulos, herencias y el año 2006 logra conseguir un
título de dominio que les atribuye derechos en más de 580 hectáreas.
“Herencia
José del carmen Ale Luna.
A
Juan Agustín Antileo Lincopi.
Arauco, doce de diciembre de mil novecientos sesenta y uno.
La sucesión de don José del carmen Ale Luna, agricultor, fallecido intestado el día
nueve de mayo de mil novecientos siete, Cienfuegos sin numero de esta ciudad, su
ultimo domicilio. Casado con doña Andrea Alveal, constituida por don Juan Agustín
Antileo Lincopi, casado y viudo en primeras nupcias de María Josefina Huenumilla
Urrutia, agricultor, domiciliado en Chilcoco, novena subdelegación de esta
comprapor sus hijos legítimos: María del carmen Antileo Huenumilla, labores del
sexo, domiciliada en Chilcoco de este Dpto. , y doña María Isabel Antileo
Huenumilla, labores del sexo, del mismo domicilio antes expresado, en
representación de los derechos de su madre doña María Josefina Huenumilla
Urrutia.
En delidad de sesionarlos de los derechos hereditarios de don Juan de dios, José del
carmen, Wenceslao y Elisa Ale Alveal, sin perjuicio de los derechos de la conyugue
que sobrevivía a la fecha del fallecimiento del causante, ha quedado dueña del
siguiente bien: acciones y derechos que corresponden a don José Hilario Lincopi
Llancaman y a don Juan Manuel Lincopi Llancaman que, por herencia de su finado
padre Hilario Lincopi les pertenece en el fundo denominado "Chilcoco", ubicado en
la novena subdelegación de este departamento, que limita: norte…”

c) El período de inquilinaje.
1 Relato de un inquilino chileno

[79]
En el sector de Anguillas, se recopiló el relato de Don Raúl Hernández, inquilino que ha
vivido en el lugar desde que nació. Fue su papá el que llegó desde Contulmo, a vivir de
inquilino al fundo de la Srta. Olga Del río.
Recuerda él que las tierras antes de pertenecer a Del río, habían pertenecido a la familia
Zañartu, el fundo constaba de 10 mil hectáreas, estos últimos construyeron la casa
patronal que queda a unos kilómetros de la casa de Don Raúl, atrás de la escuela de
Anguilla y tiene una antigüedad de 200 años aproximadamente, la casa fue construida
entera con madera nativa.
“Los Zañartu construyeron la casa patronal que tiene unos 200 años y esta hecha
con madera nativa, palo santo, lingue, humo, laurel. No era madera blanca de
ahora, por eso la casa esta parada ahora. Tenía 20 habitaciones la casa, las casas de
los inquilinos quedaban cerca una de este lado y dos mas para atrás, al lado de unos
sauces había otro inquilino. Mi papá vivió al lado del puente, de ahí se traslado
hasta acá”

Luego de que su padre entrara como inquilino, se casó con la hija de Don Juancho
Alarcón y de ese matrimonio nació Don Raúl. A los 15 años comenzó a trabajar
cociendo sacos de papas, un año más tarde murió el patrón mayor y se fue la mitad de la
gente que vivía en el lugar. A los 16 años Don Raúl tuvo que hacerse cargo de la puebla
(casa) ya que su papá que trabajaba de campero, con 65 años había jubilado.
Entonces, comenzó a trabajar a medias con el patrón. Este patrón, se caso con una
heredera de las tierras, de apellido Pelen-Pucheu los que le habían comprado a la Srta.
Olga Del río las 10 mil hectáreas, este nuevo patrón se llamaba Don Martín Pucheu.
Don Gabriel Fernández Pucheu, nieto de Don Martín, con 73 años es el actual patrón,
además es abogado del staf de Forestal Arauco.
Él vendió a forestales, gran cantidad de terrenos a la forestal Arauco, hoy le quedan 400
hectáreas de las 10 mil de antaño.
Don Raúl se encarga de 200 hectáreas.
Antiguamente en el fundo, la gente era contratada por el año a excepción de los
inquilinos que tenían trabajo indefinido.

[80]
“Yo ganaba $30 mensuales a los 15 años cuando entre a trabajar, después empezó a
subir a medida que subía el costo de la vida. Aquí el que sembraba mas tocaba mas,
yo sembraba 3 hectáreas todos los años y cosechaba 12 mil kilos de trigo. El trigo
era el cultivo principal de todos los fundos. La mitad de la cosecha era para mí y la
otra para el patrón. Acá se compraba la harina, el azúcar y la sal para el año, lo
demás se compraba en pequeñas cantidades. Yo compraba harina porque el molino
más cerca estaba en Curanilahue y no me salía a cuenta”

Las cosechas se iban a vender a Curanilahue, viajaban unas 30 o 40 carretas a vender al


pueblo, se demoraban 14 horas de puro viaje, siete horas de ida y otras siete horas de
vuelta. Hace 20 años corre Lebu-Arauco, antes no había caminos, todo era malo y difícil
para pasar.
En el fundo, trabajaban varios mapuches de asalariados se recuerdan los apellidos
Yancamán, Huilca y Quiñimil.
“Aquí para trillar había una maquina grande, se trillaba hasta las 10 de la noche
con luz artificial, se juntaban 200 carretas de trigo todos los días, no se alcanzaba a
trillar en el día todo, venía gente de todos lados a trillar aquí, el que llegaba
primero, por orden de llegada se iba trillando. Todo era trabajo asalariado, no había
mingas. Se trabajaba de sol a sol, el campesino no tiene horario para
trabajar, aclara y a la pega altiro, el campesino tiene que trabajar fuertemente para
ganarse sus pesos y así no se pierde el sembrado, porque si llueve la papa se pudre,
esa ni intentar de sacarse porque están todas podridas, esas se dejan así no más. Por
eso, muchas veces la gente se ríe del campesino, por lo general los mineros en
Curanilahue, un día le dije yo a uno agradece que tengo para darte de comer, otro
que estaba cerca le dijo: es verdad lo que te están diciendo porque sino comerias
carbón.
Yo salía a Anguilla a las 11 de la noche, otros se iban durmiendo, nos íbamos
juntos.
Se criaba puro vacuno y alguna que otra oveja, en general para la comida de los
inquilinos que trabajaban en la bodega, no se hacia queso, los patrones nuevos no

[81]
mas que hacen queso. Antes era más novillo lo que se veía, en eso se trabajaba en el
sembrado y la carne que se vendía.
Ahora los viejos murieron y los nuevos se fueron.
Acá en el fundo había camión en caso de que alguien trabajando sufriera un
accidente y así se llevaba para el pueblo”

Los hijos de don Raúl tenían que ir a la escuela de la villa de Quiapo a estudiar, eran
alrededor de 33 niños que viajaban todos los días así que Don Raúl tomó la iniciativa
junto con varia gente del sector de levantar una escuela en Anguilla.
Le pidieron las notas de los alumnos y a la semana siguiente le respondieron que la
petición fue aceptada. Un día 12 de octubre que Don Raúl no recuerda el año, pero
piensa que serian unos 30, se hizo el primer beneficio para financiar la construcción de
la escuela; el director del colegio de Quiapo, le dijo que había una escuela en Locobe
que estaba en deshuso y que de ahí podía sacar madera, así que un día 17 de abril
empezaron las clases con 33 niños. La primera profesora era de Lebu, duro solo un año.
La profesora siguiente se llamaba Carmen Iglesias, también duró alrededor de un año. El
tercer profesor, Gabriel Cheuquen estuvo 18 años como profesor, pero el año 19 fue
trasladado a Arauco.
Más tarde llegaría don José Miguel Peña desde Yani.

El inquilinaje mapuche.
En Las Golondrinas, Daniel Pirul contaba que a cada inquilino se le daba medio fundo
para que sembrara libre y lo demás se repartía con el patrón a medias; después se levantó
una fábrica de mantequilla con el nombre de Quidico-Paillacahue.
La trilla, era con motor a leña, se producía un sonido fuerte que escuchaba toda la gente
y se sabía que estaba comenzando el trabajo.
“Mi madre me dice que habían dos maquinas cosecheras, una estaba en los
floripondios hasta donde termina Arauco y comienza Volterra ahí habían dos
manchas de quilas a mano derecha, llegaban 10 hombres de chillan todas esas lomas
puro trigo uno era cocinero y el otros cortaban el trigo y ahí después e iban usaban

[82]
puras camisas de bolsas de harina y usaban chupallas, segundo Ferreira también los
conocía.
En la subida del peumo, camino que va a curanilahue, bajando y llegando a las
vegas de raul ahí hay unas casas el trigo ya estaba por cortar cuando llego zeledonio
con gente del pueblo y les tiraron fuego a las cementeras donde vivian pirules,
cuando Leonel sembró le pidió para sembrar dos saos de habas y cuando me lo dijo
don Eduardo Pucheu yo le conto y me dijo que a las 12 del dia le llegaron fuego se
quemó todo una loza antigua” (Enrique Pirul, Anguilla.Pelawenko)

Contamos con documentación legal relacionada al caso de Reivindicación de tierras


actual de la Sucesión Quiñimil-Pirul hacia la empresa Volterra, pero primero pasaremos
a detallar los antecedentes relacionados al uso consuetudinario del territorio reivindicado
y la genealogía familiar.

8.2.2 Genealogía familiar y uso consuetudinario del territorio


Según relato oral de la señora Transito Quiñimil Pirul, hija del matrimonio entre Juan de
Dios Quiñimil Pirul y Juana Luisa Pirul Huenteo, la familia Pirul se encontraba
habitando las tierras correspondientes a Diñihueno.

[83]
Juan de dios Quiñimil es hijo del matrimonio: entre Juana Pirul e Ignacio Quiñimil, los
hermanos son dos y sus nombres corresponden a Rosa y Francisco Quiñimil. Por otro
lado, Ignacio Quiñimil convivía con una mujer conocida como “chavela” de la cual se
desconoce su nombre pero se sabe que de la unión nacieron tres hijos: Manuel, Rosa Y
Ricardo.
Doña Juana Luisa Pirul Huenteo, es casada con Juan de dios Quiñimil Pirul; tienen
cuatro hijos: Pedro, María, Tránsito y Rosa.
Este matrimonio se va a vivir a las tierras correspondientes a Cohilgue (El fundo
Cohilgue es inscrito el año 1903) por sucesión de la heredera Juana Pirul.
Uno de los hermanos de Juana Luisa y Carmen es Ignacio Pirul, quien fuera además
papá de Manuel Pirul Astorga naciendo este hijo del matrimonio entre Ignacio y Juana
Astorga. Los hermanos de Manuel reciben los nombres de: Domingo, Juan de dios,
Segundo, Rosalía, Fidelicia y Maria Pirul Astorga. La familia Astorga es proveniente del
sector de Albarrada
Otro de los hermanos de doña Juana Luisa es José Félix Pirul casado con una mujer
extranjera de apellido Mattinson (ANEXO FOTOGRAFÍA), esta mujer fué maloneada
por José, lo que se conoce como “chiñurra”, los hijos de este matrimonio ocupan parte
del territorio correspondiente a los Pirul.

[84]
Uno de los herederos de las tierras dejadas por Juan de Dios Quiñimil y sus dos
hermanos tras ser traspasadas a modo de venta por parte de Juana Pirul es Pedro
Quiñimil, este casado con doña Rosa Elba Sepúlveda Cofré tuvieron cuatro hijos: María
Tránsito, Digna del Carmen, Juan Bautista y Juana Luisa.
Primo de estos hijos es Miguel Pirul Vilo quien fuera a declarar como testigo de la
ocupación que sus parientes hacían del territorio de Cohilgue por una gran cantidad de
años, este primo habitaba el sector de Diñihueno y fué hijo del matrimonio entre
Josefina Vilo del sector de Quidico e Ignacio Pirul conocido como “Nacho” este es el
nexo parental por ser hermano de Juana Luisa Pirul.

La hermana de Juana L. Pirul se llamaba Carmen Pirul Huenteo casada con uno de los
hermanos de Juan de dios Quiñimil: Francisco Quiñimil Pirul, de este matrimonio
nacieron seis hijos: Rosa, Juana, Manuela, Ignacio, Segundo y Ester Quiñimil Pirul.

8.2.3 Antecedentes jurídicos de la posesión de las tierras.


El año 1957 en Arauco a través del juzgado civil se inicia la demanda por reivindicación

[85]
de tierras siendo el demandante Manuel Pirul Astorga y los demandados los señores
Segundo y Pedro Quiñimil Pirul.
El abogado don Raúl pelen Pucheu a favor del demandante solicita aplicar el artículo
290 del C. de P. Civil, el predio reivindicado corresponde a mas o menos 25 cuadras al
lado sur del retazo de terreno del demandante, siendo sus deslindes:
Juan bautista Zañartu ahora Martin Pucheu

Terrenos de Díaz Martín Pucheu

Terrenos de Sanhueza y Varela.

Este terreno fué adquirido a través de una venta realizada en 1952 quienes fueran
vendedores Domingo, Maria del tránsito y Rosalía Pirul. Estos tres hermanos de Manuel
Pirul Astorga.

Manuel Pirul Astorga

Isidoro García Martin Pucheu

Sanhueza y Varela

Los demandados se defienden presentando una venta del año 1902 en donde, Juana Pirul
casada con don Ignacio Quiñimil, vende a sus hijos Juan de dios, Rosa y Francisco, los
terrenos que ella heredó de su padre don José Pirul correspondientes a Coilhue y

[86]
Diñihueno, ubicados en la séptima subdelegación de este departamento siendo sus
deslindes:

Norte y oriente; Juan bautista Zañartu; Sur: Antonia Llanquirrai; oriente: Francisco
Gaete, Miguel Díaz y otros, estero de por medio; esto correspondiente al fundo Coilhue
Norte, oriente y poniente: Juan bautista Zañartu; Sur: también Zañartu y de la sucesión
de Alejandro Fernández niño.
Esto fué vendido en la suma de mil ochocientos pesos.
Posteriormente contraen matrimonio los señores Juan de dios y Francisco Quiñimil con
Juana Luisa Pirul Huenteo y Carmen Pirul Huenteo respectivamente, de estos
matrimonios los bienes heredables (fundo Coilhue) son entregados a Pedro Quiñimil del
primer matrimonio y a Segundo Quiñimil el año 1963.

Primera demanda
1957
Manuel Pirul Astorga a Segundo y Pedro Quiñimil por reivindicación de predio de más o
menos 70 cuadras ubicado en Coilhue, presenta documentos de venta y solicita al juez la
restitución de 25 cuadras que tienen ocupadas los demandantes; se solicita además 5
peticiones acerca de la forma en que debe restituirse el terreno.
A esto los demandantes responden ser dueños legítimos del predio solicitado, siendo este

[87]
inscrito a nombre de sucesión Francisco Quiñimil número 178/19 con el nombre de
Coilhue. Clarado que no se encuentran dentro de su predio sino que colindan con él por
el norte.
Manuel Pirul responde con una réplica diciendo que nada tienen que heredar de Juan de
dios, rosa y francisco, mucho menos este último quien tuvo derechos pero que estos se
encuentran hoy en día dentro del dominio del demandante, solicita además se muestre
documento que certifique la posesión de los demandados.
Bajo la representación de Raúl Pelen Pucheu, se solicita la presentación de los
documentos de los demandados que certifiquen su posesión del predio, a lo que se
solicita un plazo de tres días para ser estos presentados. Al acabarse el plazo, el abogado
emite una acusación de rebeldía.
Los demandados a través de Rafael Villagrán Soto, presentan una lista de 8 testigos
donde uno de ellos, Miguel Pirul Vilo es familiar. Todos los testigos afirman conocer a
los demandados hace más de 50 años en el sitio.
El demandante presenta un documento del año 1952 en donde se muestra la demanda
sobre escritura que hace Juan de dios Pirul Astorga en contra de Francisco Segundo
Quiñimil Pirul, padre de Segundo Quiñimil ahora demandado, en donde Francisco
entrega posesión del predio Coilhue.
Finalmente, el año 1961 el 3 de marzo el juez Eleodoro Ortiz Sepúlveda no da lugar a la
demanda de Manuel Pirul por no encontrarse determinado e identificado el inmueble.
Recurso de apelación
1961
El demandante solicita una apelación pero esta a través de una de las salas de la corte de
apelaciones de Concepción se confirmó la sentencia dictada por el juez en fojas 42, no
fué modificada en ninguna de sus partes y su resolución se entregó el 8 de enero del año
1964 a fojas 64.
Tercer intento
1964
Por este fallo, Manuel Pirul interpuso recurso de casación invocando la causal del
número 4° del artículo 768 del Código de procedimiento civil, esto por haber incurrido

[88]
en el vicio de ultra petita.
Se extienden seis consideraciones en conjunto con lo dispuesto en los artículos 764, 770,
772, 787 y 809 del C. de P. Civil para declarar que no ha lugar el recurso de casación
dictado en la corte de apelaciones de Concepción.

8.2.4 Reivindicación a la forestal Volterra. (ANEXO 2, MAPAS)


Finalmente, la extensión de terreno inscrita por los hermanos Quiñimil, los cuales ya
estaban reducidos por el proceso de pérdida de tierras en manos de colonos, es de 25
cuadras.
Estas 25 cuadras quedan para la Sucesión Quiñimil-Pirul siendo las personas que quedan
habitando el terreno los hijos de Pedro Albito Quiñimil y la hermana de Segundo
Quiñimil, Rosa Quiñimil quien queda habitando el sector actualmente reivindicado. (Ver
anexos)
Lo que sucedió fue que Rosa se casó con un no mapuche y quedaron viviendo en estas
tierras, tuvieron hijos y decidieron irse a Curanilahue, Rosa se cambió el apellido
desconociendo a toda su familia ya que, cómo esto ocurrió en los 90 sentía vergüenza de
llevar el apellido Quiñimil. El campo quedó entonces sólo para vacacionar en verano y
posteriormente fue saneado por el esposo de Rosa y plantado en su totalidad con
eucalipto. Pero, en el mes de abril de 2013 esta familia vende el terreno a la forestal
Volterra con plantación incluida.
La Sucesión Quiñimil-Pirul dándose cuenta de esto a través del guardabosque de
Volterra, comienza con el proceso de reivindicación de este predio.
Se accede al predio y se construye un ruko en el cual quedan habitando miembros de la
Sucesión.

a) Situación jurídica
Según el abogado Alejandro Guzmán, la situación de esta comunidad es bastante sencilla
ya que por un lado se cuenta con documento legal de una inscripción de tierras de 1965,
pero ya que existe un saneamiento sobre una parte de ellas (espacio reivindicado) la
titularidad de posesión se pierde, queda prescrito. Aún así, en el documento de venta a la

[89]
forestal los deslindes no están bien indicados y por tanto el terreno vendido no
corresponde al predio que la comunidad está reivindicando. Pero indica el expero en
expropiaciones, si la comunidad levanta bandera mapuche en este espacio o coloca
carteles indicando que es terreno recuperado, esto bajo el aspecto legal sería como una
acusación por parte de la comunidad ya que, como los documentos legales lo indican
ellos han estado viviendo generación tras generación en este lugar, obviamente apelando
a una ironía jurídica. En la actualidad la comunidad está habitando el predio sin
problema alguno ni por parte de carabineros ni por parte de la empresa.
Cabe señalar un punto importante que se me estaba quedando, las 25 cuadras herencia de
Pedro Albito y Segundo Quiñimil, fueron vendidas a Don Hilario Gutiérrez, esposo de
Juana Quiñimil y madre de los que hoy reivindican territorio. Esto sucedió porque todos
los herederos de Pedro y Francisco se casaron y decidieron irse a la ciudad en su
mayoría Curanilahue y Arauco, por tanto legalmente están 25 cuadras son propiedad de
don Hilario Gutiérrez conteniendo el espacio reivindicado.
De igual manera, la reivindicación no termina en este espacio sino que es la punta de
lanza para la reivindicación del territorio total usurpado en la colonia, la intención es
agotar todas las vías legales de “recuperación” para posteriormente pasar a una
recuperación sin reconocimiento legal apelando de todas maneras a los parlamentos con
la Corona española.

b) El aporte de CONADI
Existe un espacio que es reivindicado como parte de la reconstrucción del territorio
Quiñimil-Pirul, este fue comprado por CONADI para ser entregado a una comunidad
costera del Golfo de Arauco, la comunidad de Yani, por carpeta A, pero antes de que
fuese entregado Enedito Gutiérrez Quiñimil, actual presidente de la Sucesión Quiñimil-
Pirul envía carta formal a Julio Anativia director regional de la Corporación, de igual
manera el predio fue entregado siendo beneficiados con alrededor de no más de 20
hectáreas, las cuáles han sido plantadas con eucalipto bajo el programa “Somos socios”
de Forestal Arauco, ninguna de los beneficiados se encuentra viviendo en el terreno.
Mantienen un sembrado de papas y una crianza de animales de ganado los cuales son

[90]
cuidados por una persona contratada para ello, en ocasiones van a cazar dentro del
predio y alrededores. Pero, los Quiñimil, hijos de Juana Quiñimil que viven en la
reivindicación vecina, han entablado conversaciones con estas personas quedando en
acuerdo de no ingresar al predio ninguna de las dos partes hasta que CONADI se haga
cargo entregando estas tierras a los Quiñimil y comprando otras tierras para Yani,
quienes indican también que CONADI otorgando tierras en sectores que no
corresponden al origen real de las familias, crea conflictos internos dentro de las
comunidades produciendo además, una pérdida de identidad territorial en las futuras
generaciones quienes pierden el conocimiento de su tüwun (origen).
En el tema de la Reivindicación en el predio de Volterra, CONADI está al tanto de la
situación ya que la comunidad ha solicitado tierra por carpeta B relacionada a conflicto
abierto, sin embargo jamás se ha pronunciado respecto a una búsqueda de soluciones a
pesar de que la comunidad ha entregado todos los papeles necesarios para abrir carpeta.

CONADI debe reconocer y adjudicar jurídicamente las tierras y territorios que los
pueblos indígenas han usado tradicionalmente (Artículo 27 del Convenio 169) empero la
situación de territorio es cambiada por el concepto de tierra, ya que como se indica más
arriba el territorio reivindicado por los Quiñimil es el otorgado por el cacique Malín
quien controlaba alrededor de 6.000 hectáreas entregando una parte de ellas a sus
parientes políticos.

8.3 M.A.P.A. y la consulta indígena


M.A.P.A. es la “Modernización Ampliación Planta Arauco” de la empresa Celulosa
Arauco S.A., cuyo representante es el gerente don Edison Durán Otth. Esta planta de
celulosa se encuentra ubicada en la VIII Región del Biobío, Provincia de Arauco,
comuna de Arauco, Horcones.
Este proyecto consta de la modernización de las instalaciones y el aumento de la
capacidad de producción de la Planta Arauco, de Celulosa Arauco y Constitución S.A.,
habilitando una nueva línea de producción en conjunto con un Sistema interconectado
central, el que entrega energía a través de biomasa forestal. El objetivo central es

[91]
alcanzar una producción estimada de 2.100 kADt/año, utilizando pino y/o eucalipto,
ayudados por políticas estatales tales como el Decreto Supremo 701.
Las áreas de impacto tanto ambiental como social provocadas por este proyecto,
corresponden a las comunas de Arauco, Lota y Coronel. En el caso de la comuna de
Arauco, se debe aplicar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a cargo del Servicio de
evaluación ambiental (SEA) el que va asociado a la consulta indígena para las
comunidades circunscriptas.
Es esta consulta indígena lo que provoca la primera incertidumbre en las comunidades,
ya que si bien no existe un reglamento de cómo ejercer la consulta indígena, ésta no
cumplió a su parecer, los principios de libre, previa e informada.
La empresa necesita el sí de las comunidades para poder presentar su “buena fe” en la
adhesión a los tratados internacionales tales como el convenio 169 de la OIT, lo que les
daría un plus de buenas prácticas. La existencia de “medidas de compensación”, a
cambio de la aceptación del proyecto, fueron elaboradas durante reuniones con las
comunidades convocadas, en donde la empresa aconsejaba también propuestas de
compensaciones las cuales se asociaban con las necesidades más básicas tales como zinc
para forrar las casas, invernaderos y hasta eucalipto para plantar como compensación en
el ámbito productivo. Estas medidas de compensación constituyen la segunda
preocupación de los comuneros, ya que no se compensaban los daños ambientales
provocados por una industria millonaria que duplicaría sus ganancias a costa del
territorio mapuche, con la entrega de unas planchas de zinc.
Para muchas comunidades la entrega de materiales para sus casas o eucalipto para
plantar significan más que compensaciones, ayudas gratuitas; esto es comprendido así ya
que no se dimensionan ni comprenden tanto los derechos y determinaciones que se
tienen sobre sus tierras, como la magnitud del proyecto a realizar. Pero, existe un
pequeño grupo que en contraposición a la habitualidad de las demás comunidades, se
oponen tajantemente a M.A.P.A e intentan tanto por medios autónomos como jurídicos,
la paralización del proyecto.

8.3.1El llamado a la participación de las comunidades en M.A.P.A.

[92]
A principios de 2012 se abre un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) a cargo de la
consultora ARCADIS, quien se encarga entre otras cosas, de levantar la información
relacionada con la “Línea de base medio humano” como ellos mismos la denominan; en
ella va información económica, social y cultural de las comunidades mapuche con
énfasis a aquéllas ubicadas en el golfo de Arauco ya que éste es el lugar en donde se
concentra mayor cantidad de comunidades. El informe entregado en 2013 comienza con
la afirmación de que todas las comunidades y asociaciones indígenas fueron incluidas en
el citado informe lo que genera discrepancias ya que varias comunidades advierten no
haber sido contactadas, además de ello, varias comunidades tales como Küdawfe peñi,
Locobe, Sucesión Quiñimil-Pirul, y …… indican que no se les fue informado el motivo
de las entrevistas, ya que la consultora actuaba haciendo entrevistas a través del teléfono
o en algunas ocasiones visitaba las casas pero que no se explicó para qué iba la
información. Pero, otra comunidad, Quiñiquilco, alude de que sí fueron informados y
que se trataría de la consulta indígena a través del Convenio 169 de la OIT y el motivo:
Proyecto M.A.P.A.
Aquí surge una primera contradicción, ya que Mauricio Leiva, Subgerente de
participación y consultas comunitarias de Forestal Arauco, indica que la consultora
ARCADIS no tiene ninguna relación con el proceso de consulta y que quienes están a
cargo de aplicarla es la empresa misma, junto con el SEA a través de Bolívar Ruíz.
Efectivamente, las comunidades convocadas a ser partícipes de este proyecto,
respaldaron que Bolívar Ruíz, director del Servicio de evaluación ambiental fuese
garante de la buena fé.
En estas reuniones, se introdujo a la Municipalidad de Arauco a través del alcalde
Mauricio Alarcón como mediador y ente conductor de la aplicación de la consulta y las
medidas de compensación.
Participa también en estas reuniones, Francisco Zamorano quien resume las inquietudes
de las comunidades a proyectos de ámbito rural, urbano, productivo y de empleo, los
que se convierten en medida de compensación, pero esto genera una distorsión en el
objetivo de las reuniones ya que se convierten en reuniones sobre proyectos y se olvida
de que son compensaciones generadas por las magnitudes de impacto social en los

[93]
territorios.
Es importante esto, ya que una medida de compensación debe relacionarse con el tiempo
de duración de un proyecto, es decir, debe ser sostenible en el tiempo.
Desde el 28 de mayo del 2012 el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad da
aprobación a un proyecto que reglamenta el sistema de evaluación ambiental, este se
encuentra en la Contraloría General de la República desde enero de 2013 para entrar en
vigencia.
“Dicho reglamento contiene normas sobre consulta a los pueblos indígenas frente a
proyectos de inversión sometidos al Sistema de Evaluación Ambiental” (Silva, 2006)
Este reglamento niega los estándares internacionales de consulta y alude a una mera
socialización de la información acerca del proyecto a ejecutar. Es por este motivo que
varias comunidades en 2013 no sólo aquéllas del Golfo de Arauco, denuncian no haber
sido consultadas acerca de este reglamento.
Al respecto, el Observador ciudadano, en un artículo del primer semestre de 2013
respecto a la consulta indígena en Chile informa que el comité de expertos de la OIT
realiza una observación al Estado de Chile:
“La comisión invita al Gobierno a informar en su próxima memoria sobre el
resultado de recurso de protección interpuesto por algunas organizaciones indígena
contra el reglamento del SEIA. La comisión espera que en la próxima memoria se
incluya un texto reglamentario que asegure la eficacia de los requerimientos de la
consulta, la participación y la cooperación con los pueblos indígenas que se
establecen en los artículos 6 y 7 del Convenio. “

Se siguen estableciendo reuniones en dependencias de Bosques Arauco, en donde


Francisco Zamorano y Bolívar Ruíz establecen un resumen de aquéllas quejas por parte
de las comunidades, estos temas son:
1.- Inquietudes y preocupaciones sobre las operaciones forestales que tiene la empresa
(Arauco) en la comuna de Arauco, en especial el tema de los caminos, fumigaciones, el
agua, la cercanía de las plantaciones.
2.- Sitios de significación cultural mapuche, resguardo e identificación de los sitios

[94]
ubicados en el patrimonio forestal de la empresa.
3.- Empleo local para las comunidades mapuche, esto quiere decir, oportunidades,
capacitación, en las distintas operaciones que tiene la empresa, como por ejemplo lo
industrial.
4.- Iniciativas de desarrollo productivo, cómo se genera la vinculación del quehacer de
las comunidades con lo pesquero, agrícola, apícola, etc. Programa de desarrollo
productivo que busque desde las propias comunidades identificar iniciativas relevantes
para el desarrollo de las mismas.
5.- Participación en monitoreo ambientales y en los programas de investigación
asociados al proyecto M.A.P.A. esto con el objetivo de conocer los planes de monitoreo
ambiental, en el caso de que este proyecto se apruebe para los interesados que quieran
conocerlos sobre todo en el tema pesquero.
6.- Requerimientos de ventas de tierras, en los casos de dudas en cómo la empresa las
habría comprado.
Con fecha 11 de octubre de 2012, se le pregunta a Bolívar Ruíz, qué piensa acerca de
estos seis puntos:
“Yo estaba revisando las reuniones de fines de junio y hay temas recurrentes en
torno a las operaciones forestales, faltaban notificaciones por ejemplo de las
fumigaciones por parte de las empresas referente a contaminación de las aguas y
muerte de algunos animales domésticos y de panales de abejas, también arreglos de
caminos y formas de conducción de los choferes. Francisco Zamorano planteó el
tema 2, en eso está lo de tres cementerios incluso uno se plantó encima y lo anoté
porque me impresionó eso, los sitios de ceremonias uno en Tubul y el otro en Lenco,
también las asociaciones plantearon formas de empleo para mapuche-lafkenche
como copartícipes del proyecto, en el tema productivo, habían tres inquietudes:
reponer los paneles de abejas, el tema pesquero y en zonas agrícolas el tema de la
falta de agua, se planteó que muchas corrientes de agua están en propiedad de la
empresa y que se podría surtir suministros de agua, en quinto lugar efectivamente se
habló de la participación de los dirigentes en los programas de investigación y
monitoreos del mar, anoté como seis la falta de tierra, pero efectivamente al final

[95]
Francisco lo dijo, también hubieron tres dirigentes que plantearon concretamente
que habían necesidad de nuevas tierras para las comunidades y que ellos incluso
estaban dispuestos a seguir el camino formal de los subsidios de la CONADI pero
que no les interesaba comprar tierras a 40 kilómetros porque se iban a sentir como
pollos en corral ajeno y necesitaban tierras cercanas para conservar seis vínculos
de parentesco de amistad, etc. en el fondo para conservar la identidad de las
comunidades por lo tanto tenían que ser tierras cercanas, ojalá colindantes y que la
empresa tenia alguna propiedades por las que se puede llegar a acuerdo, esos
básicamente eran los temas”

La respuesta de don Bolívar Ruíz, reafirma lo indicado por el gerente, este ultimo
pregunta a la asamblea si se está de acuerdo con que estos seis puntos contienen todo lo
necesario para llegar a un cierre en donde se deje un acuerdo de trabajo posterior. Pero
las comunidades querían escuchar otra cosa, al respecto hablan de las “mitigaciones”
sobre la salud de las familias:

“El tema de la contaminación ambiental y de las aguas para mí es algo que no tiene
precio, porque a mí me interesa qué calidad de vida le voy a dejar a mis hijos, en lo
que se habló en reunión anterior era que se haría un estudio porque no sé qué pasa
que la gente está muriendo de cáncer por eso yo le quería refrescar la memoria... (a
don Bolívar Ruíz)” (Héctor …)

Quisiera dejar acá el siguiente diálogo que se produce a lo largo de la sesión para
evidenciar las respuestas de la autoridad ambiental en cuanto informes que se verían
detallados que finalmente no fueron emitidos en la fecha establecida.
Bolívar Ruíz: “No no me está refrescando la memoria, que bueno que lo dijo don Héctor
porque no nos hemos olvidado de esos temas pero estos tienen una dimensión muy
técnica, por ejemplo en el tema número 5 nosotros lo vamos a incluir igual también para
su tranquilidad estamos conscientes de que hay que hacer un estudio de salud, nosotros
como SEA lo tenemos presentes, estamos conscientes del estudio marino, pero tienen

[96]
una dimensión muy técnica, incluso más seguro a fines de esta semana seguramente va a
salir un informe de nosotros con lo que le falta a la empresa, (…) pero lo que a mí me
interesa en lo personal, es que aspectos específicos que sean de interés de las
comunidades, pero si quedó algo preciso que interese a las comunidades (…) para
agregarlo

Luis Huenumilla: Disculpe una pregunta yo soy Luis Huenumilla representante de la


comunidad de Tropen ¿usted está trabajando con todas las comunidades?

Bolívar Ruíz: Con todas las que quieran participar, efectivamente no los podemos
obligar.

Luis Huenumilla: ¿Pero qué pasa con los terrenos de Chilcoco?

Bolívar Ruíz: Mañana se va a ver eso

Luis Huenumilla: No porque no están invitados los muchachos, yo conozco a los


muchachos porque ando con ellos con Gastón, los Antileo porque son tres familias, qué
pasa con eso que dice que afecta las comunidades y asociaciones y resulta que todo
Arauco debiera pararse en contra de la ampliación porque en todo aspecto estamos
contaminados (…), estamos en contra del proyecto en todo aspecto pero resulta que el
tema nuestro mientras no se aclare nosotros no podemos participar de algo, la cascada, el
trayenko, lo hicieron pedazos.

Se demuestra el rechazo de algunas comunidades al proyecto como lo indica don Héctor


o Luis Huenumilla, y las autoridades insisten en trabajar los seis puntos. Pero, existen
disputas entre las mismas comunidades respecto al objetivo final de estas reuniones, en
principal dado por la desinformación que ocasiona la confusión dentro de las mismas
comunidades.
Las disputas son anteriores dentro de las mismas familias ya sea por problemas entre

[97]
comunidades o entre familias lo que lleva a discrepancias políticas producidas por
experiencias anteriores. Pasaremos a detallar.

8.3.4 Una primera confrontación, el ofertón del 2x1


Después de varias reuniones en donde se establecen acuerdos de estos seis puntos como
medidas de compensación. Se visita en terreno a cada comunidad ya no en conjunto,
sino que a cada una distintivamente para buscar la firma acerca de los establecimientos
de una propuesta de trabajo por parte de la empresa para que las comunidades se
adhieran a Proyecto M.A.P.A. Se presenta un documento donde aparecen estos seis
puntos y David Gutiérrez de Forestal Arauco, les pide a los dirigentes de cada
comunidad que los firmen, con ello se da asumida la participación y la aprobación de la
consulta, siempre y cuando el SEA plantee como correctas las compensaciones dentro de
los estándares del Convenio.
Pero, tres de estos seis puntos establecidos como medidas de compensación no son sino
principios de la certificación FSC los cuales debiesen ser cumplidos por obligación para
poder ser certificados.

Tabla 11.- Puntos de medidas de compensación y la correlación con los principios


obligados a cumplir establecidos en FSC.
Puntos establecidos Principios FSC Principio 3: Derechos de
los pueblos indígenas

Inquietudes sobre las operaciones Criterio 3.1Los pueblos indígenas deberán


controlar el manejo forestal en sus tierras y
forestales (caminos, fumigaciones, etc.)
territorios, a menos que deleguen este
control con el debido conocimiento y de
manera voluntaria a otras agencias.

Indicador: En el PMF (plan de manejo


forestal)las operaciones de manejo en las
áreas indígenas delimitadas en la
cartografía, solo se llevan a efecto si existe
una evidencia de un libre e informado
consentimiento por las comunidades
indígenas

[98]
Sitios de significación cultural mapuche, Criterio 3.3 Los lugares de especial
significado cultural, ecológico, económico
identificación y resguardo
o religioso para los pueblos indígenas
deberán ser claramente identificados
conjuntamente con dichos pueblos,
reconocidos y protegidos por los
responsables del MF.

Indicador: En el PMF los sitios


identificados en 3.3.1 son parte de las
Áreas de Alto Valor de Conservación.
Requerimiento de ventas de tierras Criterio 3.1.1 En el PMF todos los
reclamos de tierra y derechos de uso están
documentados, cartografiados e
incorporados al Plan de Ordenación (y/o
Plan de Manejo).

Se entrevistó a Pablo Huaiquilao, miembro de la cámara social de FSC Chile al respecto


de estas propuestas y manifestó lo siguiente:

“Esto es una burla para el pueblo mapuche, no se debe aceptar este 2 x1 bajo
ninguna circunstancia, son medidas asistencialistas y miserables, compromisos
básicos que son de su obligación bajo otros contextos y no medidas para compensar
un proyecto de tal magnitud que genera aspectos negativos en la vida de todos los
habitantes del golfo de Arauco.
Esta empresa claramente está subestimando las capacidades de análisis y reacción
de las comunidades del golfo”

Si bien no existe aún un acuerdo en torno a la regulación del derecho a la consulta


previa, producto de la entrada en vigencia del DS 124 y de la versión de proyecto del
SEA (que omite la participación activa y se remite a la mera información), la OIT a
través del Comité de expertos realiza observaciones al Estado chileno en cuanto recursos
de protección requeridos por comunidades indígenas contra el Reglamento del SEIA. El
Comité solicita además, se establezcan los mecanismos de participación, consulta y
cooperación establecidas en los artículos 6 y 7 del Convenio.

[99]
A su vez, James Anaya solicita que, El Estado deba ajustarse a los tratados
internacionales sobre consulta indígena en casos de inversiones.

8.3.5 La toma del SEA y las repercusiones.


El 11 de noviembre de 2013, las comunidades Küdawfe peñi, Sucesión Quiñimil-Pirul,
Quidico y Locobe deciden ingresar a las oficinas del Servicio de evaluación ambiental
tras la publicación de un comunicado por parte de ellos anunciando un viciado proceso
de consulta (ANEXO III CARTAS Y COMUNICADOS)
Se intento desalojar por medio de carabineros, pero finalmente Bolívar Ruíz, quien se
encontraba en su oficina después de una acalorada increpación por parte de los
dirigentes, se mostró afecto a parlamentar con los comuneros.
Se firmó una carta en la cual se procuró por parte de SEA solicitar un veedor de la OIT
quien viniera a mediar y fiscalizar el proceso de consulta llevado a cabo. Sin embargo,
esta carta fue entregada con copia a las comunidades pero no garantizó la visita y en
últimas conversaciones con los dirigentes indican que la carta esta con copia a diversas
instituciones menos a la OIT, lo que resulta extraño dicen ellos, pero que resulta
conveniente como antecedente de los vicios en el proceso.
Es el 14 de noviembre de 2013 cuando aparece en el Diario “El Pulso” un enunciado que
indica: (ANEXO IV PÁGINAS WEB)
Angellini ante denuncia de indígenas a proyecto MAPA: “ No hay ningún miedo ni
susto”
En el desarrollo de la noticia el director del SEA descartó que iniciativa sufra retrasos en
caso de suspender el proceso de consulta indígena. Además, respaldó solicitud de
intervención de la OIT.
Y es cierto, el 4 de febrero de 2014 la comisión de evaluación ambiental de la Región
del Biobío aprobó el proyecto, con una consulta indígena postergada y sin medidas de
compensación establecidas hacia las comunidades.

8.3.6 Recursos administrativos

[100]
En conjunto con la abogada Paula Villegas, se interpone una demanda en la Contraloría
Regional hacia el Servicio de Evaluación Ambiental por la mala aplicación de la
consulta indígena. Posteriormente, la primera semana de marzo del presente año se
interpone un recurso de protección hacia las comunidades que se oponen al Proyecto en
cuestión. La idea es después de un RCA aprobado, apelar a los derechos internacionales
vulnerados en la legislación chilena actual sobre consulta indígena.

IX
CONCLUSIONES
Los conflictos entre pueblos pre-estatales y los Estados que los contienen han existido
desde el inicio mismo del Estado. Los esfuerzos de estos últimos por, en un principio
asimilar y posteriormente integrar, han resultado con variados sucesos catastróficos no
para los Estados sino para los pueblos mismos.
Dentro de la historia del estado chileno y las comunidades mapuche, existen varias
páginas en blanco que se podrían llenar con letras rojas de la sangre derramada en todo
el Wallmapu.
Las intenciones de los gobiernos democráticos post dictadura militar por dar un
reconocimiento al pueblo mapuche se han ido desintegrando en medidas legislativas
concernientes a su integración asistencialista, esto evidenciado en la negativa hasta la
actualidad de darles la connotación misma de pueblo que los mapuche mismos
reivindican.

[101]
La entrada del Convenio 169 no ha sido la mejor, y diversos grupos académicos,
observadores de derechos humanos, instituciones no gubernamentales, etc. Así lo
indican hasta el día de hoy.
Aún así, las comunidades han apelado a los tratados internacionales en casos de
violación a los derechos humanos participando incluso en la Corte Interamericana.
Ahora, como muchos indican la voluntad política interna del Estado chileno de aplicar
los estándares del Derecho Indígena es el talón de Aquiles para las comunidades
mapuche.
En los casos que nos competen, las empresas forestales han dado un giro hacia una
mirada más integradora de las comunidades vecinas a sus patrimonios forestales, esto
indican las empresas por un sentido de buena fe en la aplicación de los derechos pero en
la realidad en el caso de FSC, esto se vuelve una necesidad de la empresa forestal por
certificarse bajo un sello de sustentabilidad que entre otras cosas respetos los derechos
indígenas, ya que les abre paso a un mercado internacional que compra madera a mayor
precio al venir certificada por FSC.

9.1 Ninguna confianza en el sello FSC, empresas forestales certificadas.


Tanto forestal Mininco como Arauco, están en la actualidad certificadas.
Mininco, bajo la auditora Rainforest Alliance, se le entrega un sello de buenas prácticas
forestal cumpliendo incluso con el estándar de derechos indígenas, pero este resultado es
favorable ya que sólo se invita a participar a comunidades amigas que buscan medidas
asistencialistas.
No se tomaron en cuenta, los conflictos territoriales con los que se encuentra Mininco,
como la disputa de tierras con la comunidad Rucañanco, los enfrentamientos con las
comunidades de Puerto Choque, o la comunidad Antonio Paillao con quien se disputan
6.000 hectáreas.
No se apega en ningún caso al estándar internacional, en donde se exige se resuelvan
con medidas apropiadas sin necesidad de usar la fuerza pública, pero por el contrario el
Estado chileno ampara a los grandes empresarios, el grupo Matte, dueños de CMPC y
Mininco, es culpable de que decenas de predios mapuche se mantengan bajo el dominio

[102]
del holding CMPC. Varios de estos predios, son inclusive conocidos como usurpaciones
legales directas.
Mininco, es culpable del asesinato del joven Alex Lemún de 17 años quien se mantenía
recuperando junto con su comunidad Montutui Mapu el fundo Santa Elisa de Mininco.
La bala que lo atravesó lo dejó agonizando por varios días hasta que el 7 de noviembre
de 2002 se declara muerto.
Mininco ha sostenido una sangrienta relación con las comunidades, pero veamos el caso
que nos compete, el grupo Angellini asociado a empresa Forestal Arauco, Celco y
Copec.
El patrimonio de Angellini se estima en 6.000 millones de dólares, cómo lo hace,
saqueando y depredando el territorio mapuche, en el año 2007 fue declarado numero 119
de los millonarios del mundo, quedando como el más millonario de Chile y Sudamérica.
Sin embargo, y a pesar de que, las empresas asociadas a este grupo han tenido
innumerables demandas por contaminación (lo explicaré más adelante) la consultora
Woodmark entrega el sello de buenas prácticas, siendo la empresa forestal Arauco una
empresa con responsabilidad sustentable.
Grupos asociados a la cámara social de FSC impugnan esta certificación apelando en
que por ejemplo, para el principio 3 la forestal tiene intenciones de identificar y
gestionar la participación en sitios de interés cultural pero que tiene sistemas recientes en
torno a ello.
Existen casos fuera del Golfo por ejemplo el caso de el lof mapu de Antilhue de la
comuna de Lanco en donde 700 personas se ven afectadas por la tala rasa de una
montaña reconocida como centro biológico para la vida, este cerro aparte de ser
cosechado, la vegetación nativa a su alrededor posteriormente quemada. En el informe
de Woodmark no se indica nada al respecto.
Otro tema importante señalado por los ingenieros por el bosque nativo es que, según el
informe de desarrollo humano IDH, PNUD, 2003 las comunas con principal actividad
productiva la forestal, dentro de las regiones del Biobío y la Araucanía tienen un alto
índice de pobreza siendo considerado como casi el doble del promedio nacional, con un
26%.

[103]
Otro punto a considerar son los sitios de significación cultural, en donde según el
informe entregado por Woodmark, son 57 los sitios de significación cultural mapuche
que se encuentran dentro del patrimonio de la forestal en cuestión. Siendo su patrimonio
1.1 millones de hectáreas, con 5.568 predios y con una densidad demográfica alta de
población mapuche, claramente la cifra es cuestionable ya que siquiera en nuestra
investigación hemos contemplado 27 sitios de significación de los cuales, sólo uno ha
comenzado un proceso de restauración que hasta la fecha y después de certificarse la
empresa no ha sido terminado.
Otro punto es que, aparte de no considerar los sitios sagrados, la empresa destruye sitios,
como es el caso de forestal Volterra y el lawen ñanco que hemos nombrado, en otros
sectores como Rihue alto en Huentelolén comuna de Cañete, predio en recuperación, la
forestal hace ingreso y destruye con una motosierra el kuni y el rewe que se encontraban
levantados recientemente por una machi del sector de Pantano, Lumaco en una
ceremonia de nguillatún.
La identificación de un sitio como un punto o un área dentro de todo el territorio, se
vuelve mínimo considerando que si tomáramos todos los sitios sagrados presentes en el
Wallmapu se formaría una red interrelacionada que justificaría el porqué decir que todo
el territorio es sagrado.
Comunidades de todo el Wallmapu, emiten un comunicado a los miembros del directorio
de FSC Internacional denunciando las malas prácticas de la forestal y las situaciones de
riesgo a las que se ven amenazadas con este vecino. 8

9.2 Vía legal, “recuperando” el territorio a pedazos.


Si bien CONADI poco y nada ha hecho en la resolución de reivindicaciones de tierra en
el Golfo de Arauco, si ha entregado subsidios de tierra a varias familias durante varios
años. El problema, tal y cual lo indican estas mismas comunidades es que las tierras
compradas o son de mala calidad o se encuentra fuera del tüwun propio de la
comunidad, esto produce una pérdida de identidad territorial que afecta a las futuras
generaciones y complica la relación con sus orígenes debilitando una posterior

8
http://www.mapuexpress.net/content/publications/print.php?id=6224

[104]
recuperación territorial.
En el caso de la reivindicación de la Sucesión Quiñimil-Pirul, la mayoría de sus
integrantes ha regresado desde la ciudad al campo para recomponer el territorio, pero
según indican el avance jurídico en la recuperación, considerando que tanto para el
Golfo de Arauco como otras localidades como Los álamos, no se entrego Título de
Merced, es más que lento insignificante y degastador. Realizar trámites, viajar a
Concepción, Cañete o hasta Santiago desde una comunidad rural que tiene más de 35
kms. Sin locomoción pública resulta casi imposible.
Hasta la fecha, se puede decir que se cuenta con 25 hectáreas recuperadas por la vía
legal, pero se considera una recuperación mayor, de 800 hectáreas para los Quiñimil y
5000 para los Pirul.
En este sentido, se amplía el concepto de tierra a territorio, no es sólo un pedazo de tierra
para sembrar o para criar animales, se trata dice Enedito G. Quiñimil, de unirse a lo que
otros peñi han dado su vida, la reconstrucción de nuestro territorio sagrado.

9.3 Derecho Indígena Internacional versus autodeterminación y control territorial.


Después de un año de experiencia en terreno sobre variadas aplicaciones sobre
legislación indígena nacional e internacional, las comunidades han resuelto tomar la
alternativa ancestral de recuperación, apelando a los Tratados con la corona española y
manteniendo la utilización de las herramientas que los Tratados internacionales como el
169 y la Declaración pudiesen entregar, no así la legislación nacional vigente, que como
se demuestra en otros casos y como la misma OIT se ha pronunciado, corresponden a
uno de los países que mayor vulneración da a los pueblos originarios y es que ni siquiera
los reconoce como pueblos dentro de su Constitución.
La reciente supuesta derogación del decreto 124 que crea un nuevo reglamento del SEA,
ha sido ya evaluado como incorrecto por parte de los organismos internacionales,
nuevamente no se apega a los estándares y es que claramente la voluntad política no está
y la determinación propia del pueblo mapuche y la recuperación de sus territorios
significa una amenaza para el Estado, al estilo de Pierre Clastres (1974) en “la Sociedad
contra el Estado”, estas sociedades se niegan a acabar con el stock de los recursos

[105]
naturales por situaciones socio-políticas contrariamente a lo que hace el estado y las
empresas privadas quienes legislan a favor de un saqueo incontenible de los recursos de
cordillera a mar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arévalo, M y Sánchez, M. (2011). La Antropología jurídica y el derecho consuetudinario


como constructor de realidades sociales. Revista de Antropología experimental.

Altamirano, G. (2006). GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE Linum chamissonis Schiede


(Linaceae). Memoria para el título de Ingeniero agrónomo. Universidad de
Concepción. Chile.

Bello, A. (2011, marzo, 15). Espacio y territorio en perspectiva Antropológica. Revista


Universidad católica de Temuco.

[106]
Bengoa, José. (1991). Historia del pueblo mapuche: siglo XIX y XX. Chile. Editorial
Sur.

Boccara, G. (1996). Notas acerca de los dispositivos de poder en la sociedad colonial-


fronteriza, la resistencia y la transculturación de los reche-mapuche del centro-
sur de Chile (XVI-XVIII). Revista de indias. Vol. LVI. (Núm. 208)

Bustos, V. (2004). Modelos de ocupación temprana en la bahía de Arauco y Concepción.


Chungará, Revista de Antropología chilena. Vol. Especial. (283-288)

Chenaut, V. y Sierra. (1992). El campo de investigación de la Antropología jurídica.


Revista nueva antropología.

Curaqueo, D. (1989-1990). Creencias religiosas mapuche. Revisión crítica de


interpretaciones vigentes. Revista chilena de Antropología.

Domeyko, I. (2010). La Araucanía y sus habitantes. Chile. Centro de investigaciones


Diego barros arana de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.

Donoso, S. (2008). Chile y el convenio 169 de la OIT: Reflexiones sobre un


desencuentro. Temas de la agenda pública UCT

FIDA. (2009). Buenas prácticas en Cartografía participativa. Recuperado de


http://www.ifad.org/pub/map/pm_web_s.pdf

Foerster, R. (1995). Introducción a la religiosidad mapuche. Santiago, Chile. Editorial


universitaria S.A

[107]
Galvis, M. Y Ramírez, A. (2011). Manual para defender los derechos de los pueblos
indígenas. España. DPLF.

Gavilán, V. (2005). La nación mapuche: Puelmapu ka Gulumapu. Canadá. Ñuke


mapulaforget.

Grebe, M. (1993-1994). El subsistema de los ngen en la religiosidad mapuche. Revista


chilena de Antropología. (Núm. 12:45-64)

Guber, R. (2001). La Etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá. Editorial


Norma.

Guevara, T. (1925). Historia de Chile. Chile prehispano. Chile. Universidad de Chile.

Gutiérrez, P; Puentes, J y Reyez, P. (2009). Pewün mapü Ragko. Arauco, Chile. Editorial
Independiente.

Krotz, E. (2002). Antropología jurídica: perspectivas socioculturales en el estudio de


derecho. México. Anthropos editorial.

Meadowcroft, J. (2003) Participación y estrategias para el desarrollo sostenible. Revista


Instituciones y Desarrollo.

Muñoz, O; Lontes, M y Wilkomirsky, T. (2004). Plantas medicinales de uso en Chile:


química y farmacología. Santiago, Chile: Editorial universitaria S.A.

Rahnema, M. (1996). Diccionario del desarrollo. Una guía del conocimiento como
poder. Lima, Perú. PRATEC.

[108]
Rodríguez, G. et al. (1996). Metodología de la Investigación Cualitativa. España.
Ediciones Aljibe

Saladino, A. (2013, julio-diciembre). Los valores del indianismo. RAXIMHAI

Stavenhagen, R. (1990). Entre la ley la costumbre. El derecho consuetudinario indígena


en América latina. México. Instituto Indigenista Americano. Instituto
Interamericano de Derechos humanos.

Valdivia, P. (1929). Cartas de Pedro de Valdivia. Sevilla. José Toribio Medina.

ANEXOS

I MAPAS
1.- Ubicación geográfica de las comunidades Sucesión Quiñimil-Pirul y Küdawfe peñi

[109]
2.- Sector reivindicado por la Sucesión Quiñimil-Pirul a la empresa forestal Volterra.

[110]
3.- Sitios de significación cultural: Eltuwe cacique Malin

[111]
4.- Sitios de significación cultural: Nguillatuwe sector Anguilla. Comunidad Küdawfe

[112]
peñi

5.- Sitios de significación cultural: Paliwe Anguilla. Comunidad Küdawfe peñi

[113]
5.- Sitios de significación cultural: Treng-Treng Anguilla. Comunidad Küdawfe peñi

[114]
6.- Sitios de significación cultural: Complejo ceremonial: eltuwe, paliwe y nguillatuwe.

[115]
II FOTOGRAFÍAS

[116]
1.- Matico en los alrededores del estero Anguillas, altura del puente Las Rosas, entre
dos plantas de eucalipto.

[117]
2.- Nuevas plantaciones de eucaliptus a menos de 25 metros del estero Anguillas, altura
paso Las Rosas.

[118]
3.- Plantación de monocultivo paralela a una quebrada de gran importancia por contener
un ngen.

[119]
4.- Arriba a la izquierda se puede observar plantación de pino en el Estero Anguilla.

[120]
5.- Del mismo sitio que la foto anterior; se puede ver lo reducido que tiene el cauce de
agua.

[121]
6.- Estero Huillincó (mancha roble) plantaciones de eucaliptus en su orilla.

[122]
7.- Menoko en sector Los Huapes (eltuwe) se puede observar un árbol de canelo entre el
monocultivo, así como estas otras plantas medicinales y de bosque nativo son arrasadas
cuando se hacen las cosechas.

[123]
8.- Madre de los informantes Gabriel y Enrique Pirul, “chiñurra” afuera de su casa en
Diñihueno.

[124]
9.- Madre de los Pirul acompañada de sus hijos, fotografía tomada en el fundo
Diñihueno, Quiapo

[125]
10.- Zona removida en donde crece “ñanco”

[126]
III CARTAS Y COMUNICADOS

Arauco, 22 de abril de 2013

Señor
Mauricio Leiva
Subgerente de Participación y Consultas comunitarias.
Presente

De nuestra consideración:

Nos dirigimos a Ud. para protocolizar los futuros eventos relacionados a nuestra participación en la acción
correctiva de vuestra empresa frente al cumplimiento de los estándares FSC.
Es importante para nosotros recalcar que hasta hoy, el diálogo y la disposición llevada a cabo con ustedes forma
parte de la antesala a la verdadera participación, ya que esta se logra en cuanto consensuemos simétricamente
el concreto de los hechos.
En la pasada reunión sostenida junto con Ud. en la sala de patrimonio de la planta el día 3 de abril de 2013, y
los señores Fernando Álvarez, encargado de unidad de aguas y biodiversidad (estudios y proyectos FSC); Pablo
Valenzuela, jefe unidad de caminos y Emir Berguer, jefe de área comuna de Curanilahue y Arauco, se procedió al
reconocimiento de uno de los sitios de significación de nuestra comunidad como área de alto valor de
conservación, pero es necesidad de nosotros que este proceso no se vea estancado sólo en un sitio, ya que dentro
del patrimonio de B.A. Se encuentran otros 28 sitios que están en igualdad de significación.
Viendo la situación de importancia del cumplimiento de compromisos para la resolución de sus acciones
correctivas, es que vemos necesario la participación del comité de asuntos indígenas permanente en una mesa de
trabajo para resolver las siguientes temáticas de suma urgencia:

Kiñe: Solicitamos información acerca de comunidades vecinas a predios forestales y la justificación a ello,
además necesitamos información relacionado a:
– sectores BAVC y sus medidas de protección y mantención.
– Sector indígena que se encuentra trabajando con vuestra empresa y la justificación a su representatividad
bajo criterio 3.1.1 ya que no se ha determinado en conjunto con las comunidades y en audiencia pública quienes
van a ser los representantes legítimos para este proceso.
– Documentación y cartografía de documentación de tierras y recursos del plan de ordenación, ya que para
ello es necesario sólo la calidad de comunidad indígena y no de pueblo ya que siendo así ninguna comunidad de

[127]
ningún tipo indígena podría ser parte del proceso FSC por no reconocimiento por parte del Estado, FSC
reconoce como vecinos a comunidades indígenas. (AAVC 6).
– Información relacionada a corredores biológicos y especies protegidas en especial importancia por la
acción correctiva 6.2.6 relacionada también con la protección de los cursos de agua y su restauración a través
de bosque nativo y/ o zona boscosa.
– Información acción correctiva 7.2.3
Epu: Reconocimiento de 28 sitios de significación como AAVC 6 y establecimiento de participación mediante
proyectos de restauración de las áreas.

Küla: Determinación, compensación y restauración de recursos indígenas. Se encuentran dañados ciertos cauces
de agua, estos cauces son reconocidos por las comunidades también como sitios de significación cultural. Para
ello solicitamos plan maestro de predios: Anguilla mancha roble, Anguillas 5, San Isidro H-3, Quidico P-08.

Meli: Aspectos legales de documentación de tierras. Nos encontramos con documentación que será entregada
más adelante, pero solicitamos documentación acerca de la obtención de tierras de los predios Anguilla-5,
Mancha Roble, San Isidro y otros predios que no contamos con sus nombres exactos de denominación por parte
de ustedes pero que corresponden a Locobe, Yani y Pelahuenco.

Atte.
Pablo Gutiérrez Quiñimil
Comunidad Küdawfe peñi

[128]
Arauco, 09 de mayo de 2013
Señor

Milan Reska
Auditor líder Soil Association Woodmark
Presente

A la fecha, se realizó en dependencias de la empresa forestal Bosques Arauco, una reunión entre el auditor Milan
Reska y Pablo Gutiérrez, presidente de la comunidad Küdawfe peñi; en esta reunión se trataron los siguientes
temas:
– aclaración de conceptos presentes en el estándar, tales como PDO en conjunto con comunidades, en donde
se definió que esta se debía realizar en cualquier caso que existiera comunidad.
– consultas relacionadas a la participación de las comunidades en los procesos de identificación de sitios de
significación cultural y plan de conservación y restauración de las áreas de conservación.
– Identificación de los daños a los recursos tales como menokos y sus expectativas de restauración, siendo
estas posibles y alcanzables por parte de la empresa.

Para la comunidad aún surgen ciertas dudas relacionadas a su participación real en el proceso y existe la
interrogante de poder observar otras experiencias de comunidades y sus trabajos con la forestal en tiempos de
certificación y sus logros en concreto.
Atte.
Pablo Gutiérrez Quiñimil
Comunidad Küdawfe peñi
Comuna de Arauco

[129]
Arauco, 09 de mayo de 2013

Señor
Mauricio Leiva
Subgerente de Participación y Consultas comunitarias.
Presente

De nuestra consideración:

Es necesario escribir una vez más, para anunciar que, en conversaciones hoy jueves 09 de mayo de 2013 con
Milan Reska, han quedado claras ciertas situaciones que, si bien la empresa había dado sus opiniones al
respecto, estas no se apegaban correctamente al estándar. Siendo claros, estos son: el plan de ordenación se
debe generar en conjunto con las comunidades y las comunidades determinan el plan de restauración para sus
sitios de significación cultural.
Ante esta situación, el hecho de no haber considerado a las comunidades en el PDO se puede ver reflejado en el
transcurso de camiones a altas horas de la noche por caminos que son utilizados comunitariamente; por otro
lado, la comunidad espera entusiasta lograr una verdadera participación en el proceso de reconocimiento del
sitio y de su identificación como AAVC 6, es por ello, que se encuentra con un proyecto de restauración, el cual
se espera revisar en conjunto con la empresa forestal para llegar a acuerdos concretos dentro de plazos
prudentes para así continuar con el reconocimiento de otros sitios de igual significación para la comunidad.
Se adjunta propuesta de proyecto de restauración en donde, los ítems que faltan son necesarios discutirlos con la
empresa y desarrollarlos en conjunto ya que, los demás ítems son de conocimiento local.

Atte.
Pablo Gutiérrez Quiñimil
Presidente comunidad Küdawfe peñi

[130]
Arauco, 13 de mayo de 2013

Señor
Aldo Rios
Gerente gestión social
Presente

Esperando un buen trabajo participativo en relación a la identificación de sitios de significación cultural y su


reconocimiento como AAVC 6 es que solicitamos el plan de ordenación de su empresa para revisión sobre nuestra
participación como comunidad en ese proceso, esto por conversación con auditores de FSC quienes aseguran que
esto se debe generar en conjunto con las comunidades.
Por otro lado, es menester registrar a través de este documento, la impuntualidad de la cual hemos sido afectados
por parte de vuestra empresa siendo fechas y horas fijadas no cumplidas, significando para nosotros un detrimento
hacia la comunidad y sus tiempos ya que normalmente cuando se fija una fecha y un horario uno deja sus trabajos en
espera para poder cumplir con ustedes siendo esta situación no recíproca.
Esperamos una pronta reunión para trabajar las temáticas que don Jorge Morales recopilo en su visita a terreno
siendo sólo una de ellas la reivindicación de tierras de la comunidad sucesión Quiñimil-Pirul, queda por tanto otras
temáticas con igual grado de importancia.

Saluda
Atte.

Pablo Gutiérrez Quiñimil


Presidente comunidad Küdawfe peñi
Comuna de Arauco

[131]
Arauco, 1 de octubre de 2013

Señores:
Forestal Arauco S.A.
Presente

Nos dirigimos a Uds. Para comunicarles nuestra inconformidad frente a vuestra reciente certificación forestal bajo el
sello FSC. Somos una comunidad indígena conformada por un tronco familiar en común, siendo nuestro territorio el
ubicado en el antiguo lof de Quiapo específicamente en el sector denominado Coilwüe-Anguillas.
El día 28 de octubre hemos paralizado sus faenas en el predio Anguillas-5 ubicado a un costado de nuestra reducción,
el motivo de ello es que nuestra comunidad jamás ha sido consultada en referencia a su proceso de certificación; ya
habiéndonos enterado recientemente de ello, es que hemos decidido hacer valer nuestro legítimo derecho a la consulta,
para ello hemos revisado su estándar en donde se identifican principios y criterios que ustedes debiesen aplicar.
La comunidad ha establecido que existen varias indicaciones no cumplidas y que se resumen en problemas históricos
para nuestra familia, entre ellos:
Kiñe (1).- Debiese existir una documentación de reclamos de tierra:
Somos herederos del antiguo cacique José Malin Pirul quien controlaba todo el lof de Quiapo, por lo que las tierras
que contiene Forestal Arauco S.A. en este territorio corresponden a nuestra herencia, es por ello que solicitamos se nos
entregue información detallada de cómo fueron adquiridos los predios Anguillas-3, Anguillas 5 y Anguillas-Mancha
Roble.
Epu (2).- Como lo explicamos más arriba nuestra paralización de faenas va relacionada también a un supuesto
consentimiento para las operaciones de manejo descrito en el estándar junto con un anterior desarrollo de plan de
ordenación en conjunto, hecho que no ha sucedido y que queremos hacer valer.
Küla (3).- Debido a la cantidad de patrimonio que vuestra empresa ha obtenido en este sector consideramos urgente
determinar los daños a nuestros recursos provocados por su plan de manejo forestal. Entre ellos menokos y trayenkos.
Meli (4).- Solicitamos aplicar el criterio 3.2 en donde se indica que se deben identificar los predios vecinos a pueblos
indígenas para ello necesitamos revisar el plano que ustedes ya debieran tener motivo de su certificación.
Kechu (5).- Identificar nuestros sitios sagrados y establecerlos como áreas de alto valor de conservación, junto con
ello aplicar un plan de restauración.
Por último consideramos que Forestal Arauco S.A. ha sido irresponsable en su aplicación del estándar a las
comunidades primero porque nunca fuimos considerados siendo que estamos inscritos hace ya más de dos años en los
registros de CONADI y segundo porque jamás hemos obtenido trabajo alguno referente a la aplicación de los
principios de su estándar, esperamos que se apliquen estos criterios para ello paralizaremos sus faenas hasta no antes
de noviembre y hasta que se cumplan las indicaciones más arriba descritas.

Saluda Atte. A Uds.

[132]
Sucesión Quiñimil-Pirul.

La comunidad Küdawfe peñi del sector Anguilla-Diñihueno declara A LA OPINIÓN


PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL lo siguiente:

1.- Que el día 26 de octubre comenzamos un proceso de control territorial arrancando la


plantación de eucalipto que la empresa forestal Volterra había hecho hace 15 días.
2.- Esta plantación se hizo en tierras donde crece el lawen ÑANCO el cual ha sido
utilizado desde siempre por nuestras generaciones pasadas siendo ya muy poco el
espacio donde este lawen se encuentra.
3.- Que este espacio debió haber sido protegido a través del estándar de certificación
internacional FSC, ya que en conversaciones con el gerente de gestión social la
comunidad había hecho un compromiso de resguardo tanto de sitios de significación
cultural como de especies raras, amenazadas o en peligro de extinción siendo el ñanco
una especie endémica en peligro de extinción.
4.- Que del día 30 de mayo hasta la fecha la empresa no ha respetado los acuerdos y
tareas establecidos, más aún se ha plantado encima de nuestras hierbas medicinales ya
que en ese espacio también crecía el cachanlawen.
5.- Así como ejercimos control en este espacio, estamos comenzando a hacerlo también
en el complejo ceremonial de la familia Pirul de la comunidad, despejando el txen-txen,
paliwe, nguillatuwe y eltuwe, en este último se encuentra enterrado el cacique José
Malin Pirul.
6.-Por último, siendo abierto el espacio al diálogo con la forestal y su intención de
resguardo de nuestros sitios sagrados, una vez más la empresa hace oídos sordos
demostrando nulo respeto a una cultura ancestral, destruyendo nuestros espacios, no
cumpliendo con acuerdos es por ello que seguiremos realizando acciones de
restauración.

[133]
Las comunidades del golfo de Arauco, levo de Quiapo y Quidico declaramos a la
opinión pública nacional e internacional lo siguiente:

Kiñe.- En las costas del Golfo de Arauco, en lo que es hoy en día la planta Horcones del
holding Celco, se pretende generar un proyecto denominado MAPA de sus siglas
modernización ampliación planta horcones, la cual se proyecta en convertirse en la
mayor planta de celulosa a nivel mundial con 2.100.000 millones de toneladas de
celulosa al año, para ello se ha realizado la consulta previa a las comunidades a través
del SEA, organismo estatal que se encarga de aplicar el convenio 169 para la comuna de
Arauco, Lota y Coronel.
Epu.- Se introdujo a la municipalidad de Arauco a través del alcalde Mauricio Alarcón
como mediador y ente conductor de la aplicación de la consulta y las medidas de
mitigación junto a Bolívar Ruíz de SEA como garante de la buena fe. Se genera la
consulta a través de la consultora ARCADIS la cual indica en su informe final que
fueron todas las comunidades consultadas, lo que es falso ya que varias de ellas se
negaron a la consulta, es más, al momento de generar la consulta esta se hace a través de
llamados telefónicos en donde se pregunta la opinión de la gente respecto a la planta lo
que no incluye ninguna explicación relacionada a la magnitud del megaproyecto. Se
generaron además visitas en terreno donde las comunidades en algunos casos sólo a
través de sus dirigentes, señalaban su descontento hacia la empresa.
Küla.- Finalmente, la consultora entrega un informe denominado Línea de base de
Medio humano que toma datos y antecedentes de la CONADI y los mezcla con citas de
las comunidades, sin importar el consentimiento libre, previo e informado se da por
finalizada la consulta.
Meli.- Paso siguiente, la empresa y la municipalidad convocan a las comunidades en las
estancias de Bosques Arauco para llegar a un acuerdo sobre las medidas de
compensación, con Bolívar Ruíz de garante, se trabaja con la constante desinformación
generando confusión sobre las magnitudes y daños que han generado otras plantas de

[134]
celulosa.
Kechu.- Estratégicamente se visita a cada familia conociendo sus formas de vida para
poder encontrar sus mayores necesidades y allí ofrecer compensaciones existencialistas
y asistencialistas en donde en algunos casos se reducen a la entrega de eucalipto para ser
plantado, un tractor, o zinc para forrar, a cambio del consentimiento de una planta que
generará más de 2 mil millones de dólares al año.
Kayu.- Apelando a la buena fe, estas medidas no son financiadas por las ganancias
millonarias de la empresa, sino que se apegan a la Ley de donaciones, entregando un
porcentaje y destinando otro a la Municipalidad para que esta sea la ejecutora de los
proyectos.
Regle.- La celulosa será sacada del patrimonio forestal ya existente, el cual se encuentra
en territorio mapuche, uniéndose al Decreto 701 que busca duplicar las plantaciones de
monocultivo inclusive a través de las comunidades mapuche en proyectos de fomento
productivo tales como “Somos socios” que incentiva la plantación de eucalipto (contiene
mayor cantidad de celulosa que el pino).
Pürra.- Como comunidades denunciamos que las medidas de mitigación propuestas
corresponden al estándar FSC en donde se aplican principios y criterios, estos mismos
que debieran cumplir por obligación en sus manejos forestales se están proponiendo
como proyectos de compensación por la aprobación de la nueva planta.
Aylla.- Rechazamos rotundamente la publicación de la consulta y de un común acuerdo
con nuestras comunidades, jamás hemos aceptado ni aceptaremos estas medidas que
abusan y atropellan en una práctica de mala fe y con una mirada mercantilista a nuestro
territorio mapuche.
Con fecha 7 de octubre se publica un falso acuerdo alcanzado entre las comunidades en
donde se presentan estas medidas de mitigación, las cuales como antes señalamos
corresponden al estándar FSC, estos ejes por tanto son obligación de la empresa.
“Los firmantes acuerdan conformar un programa de trabajo conjunto, compuesto
por los siguientes 5 ejes temáticos:
1. mecanismo para el estimulo local mapuche
2. procedimiento para gestionar compra de tierra

[135]
3. consulta previa en sectores con faenas forestales
4. programa de identificación y resguardo de sitios de interés cultural mapuche
5. programa de desarrollo productivo”

Marri.- Por último, no desestimamos el informar al Relator especial de derechos


indígenas como fiscalizador de la vulneración al correcto proceso de consentimiento
establecido en el convenio 169 de la OIT así como no descartamos

[136]
IV PÁGINAS WEB

[137]
V PAUTA DE ENTREVISTAS
1 Territorio

[138]
¿Cómo era el sector cuando vivían sus abuelos?
¿Recuerda los nombres de esos colonos?
¿A qué familia le quitaron tierras?
¿Cómo les quitaron las tierras?
¿Cómo llego a pasar a las empresas forestales?
¿Qué pasó con su demás familiares?
¿Dónde se encuentran esos papeles hoy en día?
¿Qué se espera para las futuras generaciones?

2 Sitios de significación
¿Dónde se hacen las ceremonias?
¿Por qué ya no se hacen muchas?
¿De qué tiempos estamos hablando?
¿Dónde están esos sitios?
¿Por qué llegaron a estar plantados?
¿Qué se espera de ellos?

3 Cursos de agua
¿Dónde hay ríos, esteros, etc.?
¿Por qué han disminuido su cauce?
¿Qué medidas se utilizan?
¿En qué le afecta?
¿Y esas plantas para qué se utilizan?
¿Dónde las consigue ahora?
¿Cómo se sanan las personas sin lawen?

[139]
[140]

Вам также может понравиться