Вы находитесь на странице: 1из 17

CAPÍTULO 1.

 FAMILIA, RED DE PARIENTES Y SISTEMAS DE PARENTESCO

 1. Familia y sistema de parentesco en  Social Structure
    (1949), de G.P. Murdock
   

Se comienza por la obra de Murdock ya que ocupa un lugar estratégico dentro de la disciplina y por 
su elevado valor didáctico. Su punto de vista teórico está centrado en la familia elemental y una 
perspectiva etnocéntrica (familio­céntrica). Es nuestro propio sistema pero es el menos común. Lo 
usamos como punto de partida, como plataforma inicial.

1.1 La familia nuclear, elemental o conyugal

En Social Structure analiza el sistema de parentesco después de haber dedicado cinco capítulos a la 
familia nuclear. Según Murdock:
Un sistema de parentesco es distinto a “tipos de organización social” ya que no es un grupo social ni 
una agregación ordenada de individuos, sino  un sistema estructurado de relaciones  en el que los 
individuos se hallan ligados el uno al otro por complejos vínculos que se entrecruzan y ramifican. 
Pueden servir para unir individuos en grupos sociales, como en la familia nuclear, pero no son y no 
producen agregados sociales.
Para él:
La familia es un grupo social caracterizado por la residencia común, la cooperación económica y la 
reproducción. Incluye a adultos de ambos sexos que mantienen una relación sexual socialmente 
aprobada y uno o más hijos que cohabitan. Debe distinguirse de matrimonio que es  un complejo de 
costumbres centrado sobre la relación entre una pareja de adultos sexualmente asociados dentro de 
la familia.
Para Murdock hay tres tipos distintos de organización familiar en base a 250 sociedades:
1­ Familia nuclear: hombre+mujer casados con descendencia, aunque puede haber alguna  
persona más.
2­ Familia polígama.
3­ Familia extensa. Combinación de familias nucleares con agregados.

Hay diversidad de clasificaciones y polémica de si la familia es universal cultural o no, y todo esto 
se reduce a la ambigüedad y polisemia de la palabra. Los distintos usos se agrupan entorno a dos 
polos:
1­   La   “familia”   como   un   grupo   de   parientes   definido  exclusivamente  por   las   relaciones   de 
parentesco y los tipos de pariente que la constituyen, con independencia de que residan o no en 
común.
2­ La “familia” como grupo de parientes (que puede incluir a no­parientes) definido adicionalmente 
por la residencia común y por cooperación económica. Familia como grupo doméstico.

Las distintas clasificaciones de “tipos de familia” suelen adoptar como punto de partida el primer 
polo   de   sentido   y   como   punto   de   referencia   implícita   o   explícitamente   la  familia   conyugal 
monógama a la que se denomina de forma etnocéntrica nuclear o elemental para incorporar luego la 
residencia común y de ahí pasar a los otros tipos (poliándrica...) que suelen ser definiciones de tipo 
doméstico. Familia nuclear elemental a la que se pueden añadir o combinarse nuevos elementos.

Para   Murdock   la   nuclear   era   el   tipo   de   familia   y   el   matrimonio   son   universales.   Sobre   esto 
Goodenough   critica   esto   (sí   que   estaban   de   acuerdo   con   Murdock   otros   autores   como   Boas   y 
Lowie):   “para   Malinowski   el   matrimonio   está   basado   en   la   unión   hombre+mujer,   la   economía 
compartida,   cohabitación   y   producción   y   cuidado   de   los   hijos.   Todo   ello   encaja   con   nuestra 
sociedad. Lo que nosotros reconocemos como familia nuclear en otras sociedades es aquella unidad 
social que resulta estar más cercana al análogo funcional de nuestra propia familia, y el matrimonio 
es cualquier transacción que sirva para establecer esa unidad social.
Queda claro que la familia elemental/nuclear tal como Murdock la definió no es universal, no es la 
unidad básica de la sociedad humana. Por ejemplo, entre los nayar de la India o los kibutz de Israel 
o la llamada familia matrifocal del Caribe. Es el resultado de ser víctimas de nuestro etnocentrismo.
Para   algunos   propósitos   no   hay   nada   erróneo   en   ese   procedimiento   (como   para   utilizarlo   de 
instrumento   social   para   resolver   un   puñado   de   problemas   humanos   universales   que   su 
institucionalización es casi inevitable), pero sí lo es si el propósito es desarrollar un conjunto de 
conceptos   para describir y comparar  todas  las sociedades humanas entonces sus definiciones de 
estos conceptos son insatisfactorios.

Pero Murdock no se limita a proclamar la universalidad de la familia nuclear solamente en Social 
Structure sino que sugiere que hay un fundamento biológico de esta presunta universalidad. Para él, 
la universalidad de la familia deriva de la universalidad de las relaciones que la constituyen (que 
dice que son 8 padre­hijo, padre­hija...).
Sobre esta afirmación Murdock procede a un análisis de las supuestas 8 funciones universales y de 
las   causas   y   los   efectos   de   lo   que,   en   el   proceso   de   socialización   y   endoculturación   de   los 
individuos, califica como la extensión o generalización a personas fuera de la familia de la conducta 
aprendida en esas relaciones interpersonales primarias que son las relaciones intrafamiliares.

1.2 Tabú del incesto, familia de orientación y familia de procreación

Algunas de las personas de “fuera de la familia nuclear” son parientes, aunque sean parientes más 
lejanos que los primarios se les designa como marido, esposa, hijo, hija, hermano, hermana, padre y 
madre. Para nosotros ninguno de estos términos se utiliza para designar a parientes “fuera de la 
familia nuclear” pero en otras culturas sí. Suelen ser llamados en antropología “padre (o hermano, 
etc) clasificatorio” porque son clasificados junto con el padre en una sola categoría de parentesco 
lingüística.
Aunque Murdock postula que la conducta de un individuo con las personas de “fuera de la familia” 
es   una  extensión  de   la   conducta   aprendida   “dentro   de   la   familia”,   es   más   prudente   que   otros 
antropólogos en la interpretación de la frecuente, pero ni universal ni necesaria, congruencia entre 
terminología de parentesco y conducta de parentesco (para Tax dos personas que se comportan 
igual con el ego serán nombradas igual) y no llega tan lejos como Malinowski o Evans­Pritchard en 
la interpretación extensionalista de la génesis de términos clasificatorios (para ellos tanto el término 
clasificatorio como la conducta hacia este pariente clasificatorio son extensiones del lenguaje y de 
la conducta aprendidos en la familia nuclear).
Para Murdock (y Pritchard y Malinowski) la existencia de parientes  fuera de la familia  tiene un 
sentido:
Para   él,   el   pilar   estructural   de   la   familia   nuclear   es   el  tabú   del   incesto,   que   lo   considera   la 
prohibición universal de mantener relaciones sexuales con miembros de la familia del otro sexo 
(excepto el cónyuge). Puede extenderse de forma variable. En base a este tabú, se prohíbe que hijos 
de distinto sexo puedan reproducirse e impide que la familia se perpetúe como grupo. Convierte a 
las familias en discontinuas en el tiempo. Por eso se necesitan familiares fuera de la familia, y las 
personas pasan a tener dos familias nucleares: una  familia de orientación, en la que nació y fue 
criado, y una familia de procreación que establece mediante el matrimonio y que incluye hijos. El 
hecho de pertenecer a dos familias nucleares da origen a los sistemas de parentesco... cada persona 
constituye un vínculo entre los miembros de su familia de orientación y los miembros de su familia 
de procreación, y series ramificadas de tales vínculos relacionan entre sí a numerosos individuos 
mediante lazos de parentesco.
1.3 Parientes primarios, secundarios y terciarios

Los parientes primarios son aquellos que pertenecen a la familia nuclear (tanto padres como hijos). 
Cada uno de estos parientes tendrá sus propios parientes primarios, la mayoría de los cuales no 
estarán incluidos entre los parientes primarios de EGO, para quienes serán parientes secundarios. 
Una   persona   puede   tener   33   parientes   secundarios.   A   su   vez,   cada   pariente   secundario   tiene 
parientes primarios que no son ni parientes primarios ni secundarios de EGO, por lo que son sus 
parientes terciarios, hay 151 posibilidades. Más allá de los terciarios son parientes distantes.
Por ejemplo: mi tío y mi abuela son parientes secundarios; la madre de mi abuela y la esposa de mi 
tío son terciarios.
Es   decir,   un   EGO   establece   con   sus   parientes   primarios   tres   tipos   distintos   de   relación   de 
parentesco: una relación  lineal  (paterno­filial), con sus padres (como hijo) y con sus hijos (como 
padre/madre), con sus hermanos o hermanas y una relación matrimonial, de alianza o afinidad con 
el cónyuge. La extensión progresiva de su red de relaciones a sus parientes secundarios, terciarios, 
n­arios, se produce por medio de uno u otro de los tres tipos de parientes primarios y por medio de 
una relación de uno de los tres tipos de parientes.

1.4 Las tres relaciones básicas de parentesco: filiación (descendencia), germandad y alianza. 
Parientes agnáticos, uterinos y cognáticos

Hasta ahora, para Murdock en nuestra cultura llamamos relación de parentesco a tres tipos básicos 
distintos de relación y las relaciones que se tejen combinando esas relaciones simples:

1­ Relación paterno­filial: entre padres e hijos y viceversa. Puede ser de paternidad­maternidad de 
padres (P=parent) a hijos (C) o de filiación de hijos a padres. La relación de filiación aparece, por 
tanto,  especialmente si se privilegia el  punto de vista biológico y diacrónico, como la relación 
primaria y más básica de las relaciones de parentesco: todo el mundo es hijo/a de alguien antes de 
ser cualquier otra cosa. 
Vistas desde EGO las relaciones de parentesco establecidas exclusivamente “a través” de su padre 
(F)   suelen   denominarse   relaciones  agnaticias  (y   los   parientes   relacionados   con   EGO   son   sus 
agnados).
Las   relaciones  de  parentesco  de  EGO   establecidas  exclusivamente  “a  través   de”  su  madre  (M) 
suelen denominarse relaciones uterinas (y los parientes así relacionados con EGO son sus parientes 
uterinos).
Las relaciones que EGO establece conjunta e indistintamente “a través de” ambos (P) se denominan 
relaciones cognaticias y los parientes así relacionados con EGO son sus cognados.

2­ La relación “fraternal” entre hermanos/as, denominada germandad. Pueden serlo sólo por parte 
de madre o sólo por parte de padre (“semi­germanos”) o bien por ambos lados, en cuyo caso la 
relación de germandad es “la más estrecha de las relaciones cognaticias”.

Desde una perspectiva como la de R. Brown que privilegia la  filiación  (y la  descendencia  como 


resultante) como relación social básica de parentesco, para EGO su padre es su primer agnado, su 
madre su primer y principal uterino (además son los primeros parientes lineales) y su germano (G) 
es su primer y principal  cognado, así como su más próximo pariente  colateral. En caso de ser 
germanos de sólo padre o madre, sería su primer agnado o uterino.
Estas distinciones son muy importantes en sociedades poligámicas, especialmente en aquellas que 
tienen grupos de descendencia unilineal.

3­La relación de alianza o afinidad cuyo fundamento y ejemplo más simple para nosotros es la 
relación  conyugal, matrimonial, entre marido y esposa. Leach sugirió que podía ser interesante 
teórica   y   terminológicamente   entre   la   relación  conyugal  que   el   matrimonio   establece   entre   un 
hombre (H=husband) y una mujer (W=wife) y la relación de alianza que se establece entre algunos 
de los parientes del marido y algunos de los parientes de la esposa, que pasan a ser afines. Así, la 
relación que establecen con la familia del otro es una relación de alianza.

La relación conyugal es entre dos individuos (visión individualista y familio­céntrica), la de alianza 
entre dos grupos. La relación conyugal es el origen de la relación de afinidad entre un cónyuge y los 
parientes consanguíneos del otro, cuanto de la relación de alianza entre los grupos de parentesco de 
ambos cónyuges. Pero desde una perspectiva holística, que contempla la estructura social como un 
sistema de relaciones entre grupos de parentesco es la relación de alianza entre dos grupos la que 
aparece como fundamento y motivo de los matrimonios, y como consecuencia la relación conyugal 
entre   dos   individuos   aparece   englobada   en   y  subordinada   a   la   relación   entre   el   grupo   del   que 
proviene la esposa (donador de la mujer) y el grupo del marido (tomador de la mujer). En la medida 
en que los grupos de parentesco estén dominados por varones el matrimonio aparece desde la teoría 
de la alianza, como una relación de intercambio recíproco de mujeres entre grupos de hombres y en 
el marco de una relación triádica entre el marido (H), el hermano de la esposa (WB) por medio de 
una mujer, hermana (Z) de este último que pasa a convertirse en esposa de aquél (W).
Desde el punto de vista de lógica de las relaciones la relación de  germandad  y  alianza  tienen la 
propiedad de simetría (si a es hermano de b, b es hermano de a), a diferencia de la relación paterno­
filial, de filiación o de descendencia: son asimétricas).
La germandad y la descendencia son relaciones transitivas: “los germanos de mis germanos son mis 
germanos” y “los descendientes de mis descendientes son mis descendientes”.
La filiacióny la alianza carecen de transitividad: “el hijo de mi hijo no es mi hijo (S) sino mi nieto 
(SS)” y “el cónyuge de mi cónyuge (EE) (donde se permite) no es mi cónyuge sino la co­esposa de 
mi marido (HW) o co­esposo de mi mujer (WH).

Es muy importante la distinción entre parientes consanguíneos y afines, así como entre lineales y 
parientes colaterales.

1.5 Parientes consanguíneos y parientes afines

Murdock también establece otra distinción:
Los parientes primarios están vinculados por lazos de sangre o parentesco biológico (excepto la 
esposa   y   el   marido,   unidos   por   vínculo   conyugal).   Cuando   la   conexión   entre   parientes,   sean 
primarios, secundarios o lejanos, incluye uno o más vínculos conyugales, éstos se clasifican como 
parientes afines. Aquellos parientes entre los cuales todos los lazos son de sangre o de ascendencia 
común, son conocidos como parientes consanguíneos.
A los parientes afines se les llama en GB “relatives in law” y aquí “parientes políticos”.
En  las  relaciones  consanguíneas  las conexiones van siendo cada vez más  débiles entre EGO y 
ALTER en cuanto van aumentando los eslabones, pero nunca desaparece por tenue que llegue a ser 
el   modo   de  percibir  socialmente  la conexión, mientras  que las  relaciones  de  afinidad  dejan   de 
producir parentesco más allá de un cierto límite que no suele rebasar el ámbito de los parientes 
primarios del cónyuge de EGO, cuya actualización depende de factores e intereses coyunturales.
El parentesco por afinidad es, además de un acuerdo o convenio entre individuos (H y W), en la 
inmensa mayoría de sociedades, es un pacto entre grupos, y que en virtud del arreglo matrimonial, 
los parientes consanguíneos de W pasan a ser parientes afines de H y viceversa.
La expansión de parentesco por afinidad varía inmensamente según las sociedades, así como las 
conescuencias que para el estatuto de la esposa tiene el hecho de que, para sus hijos, se conviertan 
en relaciones consanguíneas lo que, para la generación anterior, eran relaciones de afinidad. Lo que 
Keesing   observa   es   que   el   contrato   matrimonial   entre   dos   grupos   corporativos   no   convierte 
habitualmente a todos los miembros de un grupo en parientes afines de los miembros del otro.
Las   relaciones   de   afinidad   que   se   establece   con   el   matrimonio   entre   dos   familias   pasan   a   ser 
consanguíneas cuando el matrimonio tiene hijos. En algunas sociedades cuando se establece un 
matrimonio la esposa pase a ser pariente consanguíneo del grupo del varón. La consideración de 
una misma relación de parentesco puede ser considerada afín o consanguínea según los factores 
contextuales y situacionales.
En los casos en los que el padre se casa con una nueva mujer y tiene hijos, los hijos de la primera 
mujer considerarán a estos (y viceversa) como “medio­hermanos de padre”. Esta situación es creada 
por   la  monogamia   serial  frecuente   en   sociedades   occidentales   contemporáneas   y   la   situación 
característica de las familias poligínicas africanas, en las que el varón convive al mismo tiempo con 
dos o más esposas, hay interesantes semejanzas y diferencias. En el último caso un ego tenderá a 
categorizar a a sus “medio­hermanos de padre” como tales o como “hijos de la esposa del marido de 
su padre” en función de si quiere hacer hincapié en la defensa de los “hijos de su madre” frente a las 
otros   grupos   formado   por   otros   matrimonios   de   su   padre.   Eso   suele   ocurrir   cuando   el   linaje 
patrilineal se fisiona o escinde en sub­linajes.
Es probable que en sociedades occidentales donde padres se han divorciado, los hijos resultantes de 
ambos cónyuges sean designados en función de con quién resida EGO y el tipo de relación que 
tenga con sus padres y respectivos cónyuges, si los hay.

Hay muchas sociedades patrilineales en las que una mujer al tener un hijo de su amrido rompe todo 
vínculo de su origen y pasa a ser parte de la familia del marido. Para el marido es más la madre de 
sus hijos que su cónyuge, y para la familia del marido la mujer pasa de ser un pariente  afín  a un 
pariente consanguíneo.
En nuestra sociedad, sin grupos corporativos de descendencia, los usos lingüísticos testimonian que 
su manera de concebir el parentesco varía cuando se tienen hijos, designándose los cónyuges como 
“papá” o mamá”. Es como si pasaran a verse el uno al otro a través de su hijo, de pasar de ver una 
relación  directa  a  indirecta. En cierto modo los usos lingüísticos transforman ideológicamente la 
afinidad en consanguinidad.

Cuando nosotros pensamos en consanguinidad es desde una perspectiva emic, altamente simbólica, 
pero el sentido de esta palabra en antropología debe ser etic.

1.6 Clasificación de parientes y reglas de descendencia: parientes lineales y colaterales

Murdock expone que todas las culturas establecen patrones de relaciones con sus parientes.
Dado que los 7 tipos de parientes primarios se convierten en 33 tipos de parientes secundarios, en 
151 tipos de parientes terciarios, y un número geométricamente creciente de parientes lejanos de 
varios grados, todas las culturas se enfrentan a dos problemas básicos relacionados con el ámbito 
del parentesco:
1­ Problema de superar la irrelevancia cultural de las numerosas distinciones  establecidas  entre 
todos y cada uno de los tipos de parientes enumerados (manifiesta por ejemplo en la imposibildad 
práctica   de   asociar   un   patrón   distintivo   de   conducta   a   cada   una   de   las   infinitas   categorías   de 
parientes potencialmente distinguibles).
2­ El problema de  establecer prioridades, de “definir para los individuos el grupo particular de 
parientes hacia el cual tienen el privilegio de dirigirse en primer lugar para obtener ayuda material, 
apoyo o servicios ceremoniales”.

Todas   las   sociedades   resuelven   el   primero   reduciendo   el   número   de  categorías   culturalmente 


distinguidas a un número manejable mediante la agrupación o coalescencia de los distintos tipos de 
pariente. Los diferentes métodos por medio de los cuales esa coalescencia se realiza en cada cultura 
dan origen a los distintos tipos de terminología del parentesco (que son en gran medida sistemas de 
clasificación de los parientes).
Muchas sociedades, no todas, resuelven el segundo problema adoptando una regla de descendencia 
como criterio para definir grupos de parentesco más amplios que la familia nuclear:
una regla de descendencia afilia a un individuo al nacer a un grupo particular de parientes con el 
que establece una particular intimidad y del que se puede esperar cierto tipo de servicios que no 
puede   solicitar   a   los   no­parientes   ni   incluso   a   otros   parientes.   Las   reglas   elementales   de 
descendencia son cuatro, las tres primeras más importantes:
1. Descendencia   patrilineal:   afilia   a   una   persona   al   grupo   de   parientes   relacionados   con 
varones.
2. Descendencia matrilineal: igual pero con mujeres.
3. Descendencia bilateral: con independencia de la conexión genealógica.
4. Doble descendencia: combina la matrilineal y patrilineal asignando el individuo a un grupo 
de cada tipo.

Murdock   insiste   en   que   la   regla   de   descendencia   sólo   se   refiere   a   la   asgiancion   social   de   un 
individuo, al nacer, a uno u otro grupo, sin que ello implique en modo alguno el reconocimiento de 
ciertos vínculos genealógicos y/o biológicos con exclusión de otros. Por tanto,  descendencia  no 
implica necesariamente ninguna creencia en que cierto vínculos genealógicos son más estrechos que 
otros.   Sólo   es   una  regla   cultural  para   ciertos   propósitos   sociales.   Las   diversas  reglas   de 
descendencia dan como resultado varios tipos de grupos de parentesco.
El   estudio   detallado   de   las   distintas   reglas   de   descendencia   y   de   los   grupos   descansa   en   otra 
importante dicotomía entre parientes:
– Parientes lineales: consanguíneos que se hallan vinculados entre sí exclusivamente por uno o 
más lazos paterno­filiales de descendencia directa.
– Parientes colaterales: consanguíneos relacionados por lo menos un vínculo no­lineal.

Hay por lo tanto, según Murdock, dos maneras de solucionar el problema práctico que plantea el 
elevadísimo e inmanejable número de tipos de pariente que resulta del entrelazamiento de familias 
nucleares generado por la prohibición del incesto:

1. La clasificación de estos innumerables tipos de pariente, amalgamando varios tipos en una 
sola clase lógica o categoría según criterios que varían en las distintas culturas, lo  cual 
general las distintas terminologías del parentesco.
2. La formación, a efectos prácticos varios, de grupos de parentesco utilizando como criterio 
definitorio de los mismos una u otra regla de descendencia.
Ambos   implican   limitar,   recortar   y   ordenar   la   amplia  red   de   parientes  primarios,   terciarios... 
surgidos de la familia nuclear. La extensión fuera de la familia nuclear de las tres relaciones básicas 
que constituyen ésta da origen a los tres tipos de parentesco que hemos distinguido: la extensión de 
la relación conyugal da origen a la  afinidad, la extensión de la relación de filiación da origen al 
parentesco consanguíneo lineal y la extensión de la relación de germandad da origen al parentesco 
consanguíneo colateral.

¿Cuál es la distinción entre línea directa y línea colateral de parentesco consanguíneo tal y como 
establecen el Derecho Civil y el antiguo Derecho Canónico a la hora de computar o calcular el 
grado de parentesco y sus efectos sociales?
1.7 El cálculo del grado de parentesco en el Derecho Civil y en el antiguo Derecho Eclesiástico 
o Canónico

Tanto   para   el   Derecho   Canónico   como   para   el   Derecho   Civil   español,  consanguinidad  es   el 
parentesco  que existe entre personas que proceden de  un mismo tronco, es decir, que tienen  el 
mismo origen o una misma sangre, ayuntamiento ordenado de personas que descienden de una raíz. 
Puede ser recta y oblicua:
– Línea recta o directa es la serie de personas que proceden directamente unas de otras, es decir 
engendrantes y engendrados: es ascendente cuando desde la persona de que se trate sube hasta 
el tronco o raíz común, y descendente cuando se baja desde éste hasta el último descendiente.
– Línea oblicua, trnasversal o colaterales la serie de personas que, sin estar engendradas las unas 
por las otras, proceden todas de un mismo tronco. Puede ser  igual o desigualsegún que los 
parientes comprendidos en ella disten o no igual distancia del tronco común.
– Línea masculina y femenina: Que empiezan por el hombre o por  la mujer. Se distingue entre 
– parientes  de  línea masculina/femenina: incluyen toda la línea nacida de varón o mujer 
sean varones o hembras quienes la formen.
– parientes  por  línea masculina/femenina: incluyen sólo varones nacidos en la línea de 
varón o hembras pero no varones de cada línea nacida de mujer.

Grado de parentesco es la distancia genealógica que hay entre un pariente y otro: hay un grado de 
distancia entre dos parientes “inmediatos” y para saber los grados que hay entre dos parientes “no 
inmediatos” hay que ir contando hasta que los dos parientes quedan enlazados. Ese cómputo era 
parcialmente distinto entre derecho Eclesiástico y Civil, ahora ya no. Aquí se puede ver el carácter 
convencional y cambiante de grado de distancia natural entre parientes
En línea directa:
• Civil: cuenta tantos grados como generaciones. El resultado es el mismo:
• Canónico: contaba tantos grados como personas menos uno. pariente primer grado...

En línea colateral:
• Civil: se cuentan tanto los grados como las generaciones y  ambos lados: para averiguar los 
grados que hay entre dos parientes colaterales hay que subir desde uno de ellos al tronco o raíz 
común y descender luego desde éste hasta el otro pariente. Mi primo es mi pariente de cuarto 
grado.
• Canónico: aplica un criterio mucho más restrictivo y sólo computaba (utilizando el criterio de 
tantos   grados   como   personas   menos   uno)  una   línea:   una   cualquiera   de   las   dos   líneas 
transversales en que se sitúan los dos parientes colaterales en el caso de que ambas líneas sean 
iguales  (igual distancia entre ambos parientes y raíz común) y sólo la línea más larga cuando 
son desiguales.

Las tablas de descendencia se realizaron por sus usos y efectos sociales, especialmente por sus usos 
jurídicos: regular el matrimonio, establecer ciertos grados como impedimento para casarse...

En   nuestra   sociedad   estas   tablas   tienen   poca   importancia   a   nivel   social,   pero   en   otras   son   las 
reguladoras que determinan el lugar que se ocupa en la sociedad.

2. Filiación y descendencia vs. Alianza

El hilo conductor hasta aquí ha sido la concepción de Murdock sobre los sistemas de parentesco, 
introduciendo  algunos conceptos clave de la disciplina en versión estándar. Pero ahora hay que 
eliminar esa concepción etnocéntrica, justamente en lo que parece más claro: la filiación.
2.1 Dumont vs. Radcliffe­Brown

Dumont, en su texto Introducción a dos teorías de la Antropología Social (1997) reflexiona sobre 
las implicaciones teóricas de un hecho lingüístico ya referido: inglés kindship, que puede traducirse 
por “parentesco”, pero significa con más precisión “consanguinidad”. Dumont relaciona este hecho 
con la frecuente devaluación de la relación de alianza entre los antropólogos británicos, y acaba por 
establecer una triple correlación:
1­ Correlación entre el privilegio de la descendencia y la concepción sustancialista del parentesco 
(el parentesco como con­sustancialidad).
2­ Una correlación entre prioridad de la  alianza  y la concepción  relacional  del parentesco (los 
sistemas de parentesco como sistemas de relaciones).
3­ Según Dumont, una concepción sustancialista del parentesco como la que favorece la teoría de 
linajes se desliza con mucha más facilidad hacia el biologismo (hacia una concepción del parentesco 
como  con­sanguinidad, como sustancia biológica común compartida por los parientes) que una 
concepción basada en la categoría de relación como la promovida por la teoría de la alianza.

Dumont dice: que en inglés no haya una palabra que designe “parentesco” y se tenga que decir 
relaciones de kindship y afinidad, implica que en nuestras sociedades la afinidad está devaluada. En 
francés   sí   que   hay   palabras   para   “cuñado”   en   inglés   es  son­in­law,   lo   que   corresponde   a   una 
apoteosis de la consanguinidad y una devaluación de la afinidad.

Comentando   como Radcliffe­Brown empieza a  erconocer  que la familia nuclear crea  tres  tipos 


especiales de relación social (filiación, germandad y alianza) y termina por reducir las dos primeras 
a una sola, descendencia, Dumont señala que ya no es solo la relación de alianza la que se deja de 
lado, sino también hasta cierto punto la relación de germandad, al menos en tanto que relación 
autónoma e irreductible. Implícitamente, la relación entre hermanos se ve reducida a la filiación. 
Partimos de tres relaciones y nos vemos reducidos a una. Esa elección de Radcliffe­Brown encierra 
una paradoja: si hay tres relaciones elementales de parentesco, dos de las cuales son relaciones 
elementales de consanguinidad y si, por otra parte, se insiste en que el parentesco es un asunto 
social y no biológico, ¿qué beneficio se obtiene al reducir una relación simple de hermandad a una 
relación doble de filiación? Si de lo que se trata es de reducir la consanguinidad a un principio 
único, parece que este principio no puede ser más que el biológico. Pero en Radcliffe­Brown y en la 
antropología inglesa en general se trata de la descendencia y los grupos de ella configurados.
El hecho de que se mida el  grado  de parentesco mediante la búsqueda de un antepasado común 
pone de manifiesto que se devalua la afinidad y el parentesco tiende a confundirse con la filiación y 
la descendencia: la descendencia se convierte en a esencia del parentesco y las demás relaciones en  
atributos de dicha esencia. Esto responde a un sociocentrismo.

2.2 Alianza, patrificación y matrificación (según Edmund Leach)

Leach   va   más   lejos   en   su   crítica   que   Dumont   en   su   libro  Rethinking   Anthropology  desde   la 
perspectiva  de  la   teoría   de  la   alianza.  Señala  que  la   antropología  británica  (autodefinida  como 
funcionalista  y concernida con el  análisis comparativo de estructuras sociales) ha renunciado de 
facto   en   1950   a   las   generalizaciones   comparativas   para   entregarse   por   completo   a   “etnografías 
históricas detalladas de los pueblos particulares”. Leach cree que los hallazgos tienen implicaciones 
tanto generales como particulares. Afirma que el funcionalismo ha fallado y que debemos volver al 
comienzo y volver a pensar las cuestiones básicas, como qué son los germanos.
Al repensar los antropólogos se encuentran con, dificultades, resistencias y prejuicios. Así, Dumont 
intenta conjurar no sólo el peligro del sociocentrismo apuntado por Dumont, sino una forma más 
sutil de etnocentrismo que afectaba en 1950 a sus colegas funcionalistas británicos: convertir en 
categorías de validez universal aquellos conceptos que se han mostrado fecundos para describir y 
comprender la concreta sociedad y cultura en la que cada uno de ellos ha realizado el trabajo de 
campo.
Leach vincula ese etnocentrismo a las insuficiencias teóricas y metodológicas de la antropología 
Funcionalista   de   Malinowski   y   Radcliffe­Brown,   especialmente   a   su   modo   de   entender   las 
relaciones   entre  comparación  y  generalización  (sólo   comparan,   no   generalizan)   y   el   abuso 
funcionaista  de la analogía entre sociedad y organismo. Frente a la analogía que concibe  “una 
cultura o una sociedad como un todo empírico por un número limitado de partes adecuadamente 
identificables” y funcionalmente ajustadas entre sí, frente al método comparativo que empieza por 
preguntarse si en dos sociedades se dan o no partes pertenecientes al mismo género y con análoga 
función. Leach propone “pensar acerca de la sociedad de un modo matemático: la sociedad no es un 
ensamblaje de cosas sino un ensamblaje de variables”. La generalización que propone, basada en el 
estructuralismo   de   Lévi­Strauss   y   en   la   topología   matemática   consiste   en   “pensar   en   las   ideas 
organizativas   que   se   hallan   presentes   en   cualquier   sociedad   como   constitutivas   de   un   patrón 
matemático”. Las generalizaciones que le interesan son aquellas que se basan en el discernimiento 
de  posibles  patrones (patterns) generales en los hechos peculiares de etnografías particulares. A 
Leach   no   le   interesan   las   particulares   características   en   esta   o   aquella   sociedad   aisladamente 
consideradas, sino la relación entre esas relaciones entendida como una función algebraica.

Leach analiza distintas sociedades ya conocidas e intenta establecer una ratio entre matrificación y 
patrificación. Hay que distinguir entre patrilinealidad o matrilinealidad social y biológica.
Desde el punto de vistadel parentesco “biológico”, podemos clasificar las distintas etnoteorías de la  
procreación en tres grandes grupos:
1. Teorías uroxigenéticas: sólo reconocen la matrificación biológica (Trobriand).
2. Teorías virigenéticas: reconocen de forma exclusiva o prioritaria la patrificación (Kachin).
3. Teorías  bilaterales: nuestra cultura; reconcen más o menos por igual la matrificación y la 
patrificación biológica.
Esta   clasificación   sólo   puede   ser   indicativa   ya   que   los   valores   resultantes   de   z   (ratio   entre 
matrificación y patrificación social) son aproximados.
Por ejemplo, los Trobriand siguen una línea de procreación uroxigenética, con linaje matrilieal, la 
relación entre hermanos está fuertemente tabuizada, utilizan un patrón virilocal­avunculocal para 
establecer la residencia después del matrimonio y los parientes de sangre (matrilineales) no son 
sospechosos de brujería pero los demás sí.
En   opinión   de   Leach,   este   conjunto   de   creencias   y   actitudes   configuran   “un   patrón   de   ideas 
organizativas” que se deforman y manipulan (como dice que hacen Malinowski y Fortes) cuando se 
intenta adaptarlas al lecho de Procusto familio­céntrico que considera la filiación bilateral como un 
universal cultural impuesto por la naturaleza humana (por su biología o psicología).
En el caso de Malinowski, la responsabilidad de esa manipulación recaería, según Leach, en el 
concepto  de  “paternidad sociológica” y  en el supuesto arraigo de las  actitudes  sociales ante  el 
parentesco en hechos psicológicos universales. Piensa que la relación paterna contiene elementos 
que   están   necesariamente   presentes   en   la   relación   padre/hijo   en   todas   las   sociedades,   con 
independencia de cuáles sean las circunstancias de la costumbre y la estructura social. Para Leach, 
esto es contradictorio y cree que este paquete de creencias y actitudes de los Trobriand es un “patrón 
de ideas organizativas”: especifica categorías y las coloca en una relación particular entre ellas 
como en una ecuación algebraica”.
En el caso de Fortes, la responsabilidad de esta deformación recaería en el concepto de  filiación  
complementria, que es la relaciń que un hijo mantiene con un parent a través del cual no traza línea 
de descendencia y, por tanto, no pertenece. Esto es familio­céntrico, ya que universaliza el caracter 
bilateral de la filiación, y no es otra cosa para Leach que la forma conversa de Malinowski de 
“paternidad sociológica”.
Fortes   y   Malinowski mantienen  la universalidad de  las  relaciones  parents­hijos, ya que sino   se 
elminaría  el  sentido del tabú del incesto. Por lo que repudian cómo los Trobriand conciben  su 
sistema social.
Leach a este respecto, afirma que si los Trobriand conciben lo que los antropólogos denominan 
relación   de   (patri)filiación   como   una   relación   de   alianza,   sería   caer   en   un   injustificable 
etnocentrismo negarse a reconocer que el padre (F) no es necesariamente un pariente consanguíneo, 
sino que puede ser y de hecho es para los Trobriand) un pariente afín, un aliado: más aún, no 
deberíamos traducir  tamu  como “padre” sino como “marido de la madre”. Leach también afirma 
que en las sociedades con un valor p de matrificación biológica y social es igual a 0, se concibe la 
relación madre­hijo como afín, y habría que traducir la palabra a “esposa del padre”. Concluye esto 
del método de  generalización  propuesto por él, una de cuyas virtudes es precisamente su valor 
heurístico, su función de guía en la investigación: no se debe llamar relación de filiación en los 
casos anteriores, se trata de afinidad. Esta hipótesis es avalada por datos recogidos por Leach de 
distintas sociedades. De todos estos Leach llega a una primera conclusión:
1. “Mi primera variable z, que es la ratio entre matrificación y patrificación, se corresponde, a 
un nivel etnográfico, con variaciones en la ideología de la herencia genética. En uno y otro 
extremo, el niño Trobriand deriva su sustancia exclusivamente de la sangre de su madre, 
mientras que el niño Kachin es el producto óseo del semen de su padre. En casos más 
normales donde los hijos establecen su filiación con respecto a ambos padres (como ocurre 
entre los Talensi patrilineales) el niño obtiene su sustancia física de ambos padres”.
Por   otro   lado,  para  los  Trobriand  el  parecido  físico  proviene  del  padre,  que lo  moldea  cuando 
mantiene relaciones con la madre, y para los Kachin, la forma se la da la madre cuando le da el 
pecho a través de la leche y la sangre. La influencia mística que pueden recibir (brujería) siempre 
proviene del lado contrario a la linealidad (de la madre en caso de patrilinealidad y viceversa). Hay 
una oposición entre influencia genética e influencia mística. Leach aquí hace otra hipótesis:
2. La   relación   denotada   con   la   palabra   “afinidad”   halla   con   mucha   frecuencia   expresión 
cultural como “influencia mística”, pero que esto a su vez es sólo una instancia especial para 
algo   más   general,   la   oposición   lógica   entre   unidad   mediante   incorporación   y   unidad 
mediante alianza. Cualquier sistema de consanguinidad y matrimonio hay una oposición 
ideológica   fundamental   entre   las   relaciones   que   conceden   al   individuo   la   condición   de 
miembro de un “nosotros grupal”  (we group) de algún género (relaciones de incorporación) 
y aquéllas otras relaciones que vinculan “nuestro grupo” (our group) (relaciones de alianza), 
y que, en esta dicotomía, las relaciones de incorporación se distinguen simbólicamente como 
relaciones   de   sustancia   común,   mientras   que   las   relaciones   de   alianza   son   vistas   como 
influencia metafísica.
Lo   que   para   Dumont   es   sólo   una   crítica   al   “olvido”   británico   de   la   relación   de   filiación­
descendencia, especialmente si se concibe con arreglo al modelo biológico del engendramiento, se 
convierte con Leach en un cuestionamiento de la universalidad de la relación de filiación bilateral 
que termina por disolver el estudio de las relaciones “familiares” de filiación y conyugalidad en el 
estudio más amplio de la  relación entre  las relaciones sociales de incorporación y las relaciones 
sociales de alianza y en el estudio de su respectiva simbolización cultural como consustancialidad y 
como influencia metafísica.
Mientras que una concepción sustancialista y familio­céntrica del parentesco como la hegemonica 
en   nuestra   cultura  y  como  la  profesada  por   numerosos  antropólogos,  estudia  las   relaciones   de 
parentesco con arreglo al modelo de las relaciones familiares, privilegia la relación consanguínea de 
filiación   y   considera,   en   consecuencia,   que   el   fundamento   último   del   parentesco   es   la 
consustancialidad biológica resultante del proceso de procreación, desde la perspectiva de Leach las 
nociones   de  influencia   genética  y   de  sustancia   común  en   que   descansa   esa   concepción   del 
parentesco ­y en cierto modo esa concepción misma y la etnoteoría bilateral de la procreación en 
que se fundamenta­ no son sino símbolos de nuestra cultura que adoptan otra configuración en otras 
culturas   y   cuyo   significado   sólo   se   revela   a   la   luz   de   un   análisis   de   sus   relaciones   con   las 
simbolizaciones culturales de su polo opuesto y complementario ­la  influencia metafísica­ en el 
marco contextual más amplio de la específica relación que en toda sociedad ­también la nuestra­ se 
registra entre  relaciones de incorporación  de los individuos a los distintos “grupos de nosotros” 
(we­group) y relaciones de alianza de “nuestro grupo” (our group) con los otros grupos.

¿Tiene sentido seguir llamando teoría del parentesco a esta teoría del ambicioso análisis socio­
cultural que Leach propone?

3.   El   parentesco   como   proceso   y   como   resultado:   como   (inter)relación   y   como 


(con)sustancia(lidad)

Reflexión sobre la noción central del parentesco en nuestra propia cultura: con­sanguinidad como 
variante concreta del concepto general y abstracto de con­sustancialidad.

Leach pone en relieve la problemática de los fundamentos de nuestra concepción sustancialista y 
biologicista   del   parentesco   utilizado   como   espejo   para   otras   culturas.   Reflexión   sobre 
ambigüedades,   paradojas   e   incoherencias   de   nuestra   concepción,   buscando   analogías   en   otras 
culturas.

3.1. Tipos de parentesco en la cultura euro­americana moderna

Las “nuevas formas” de parentesco están produciendo simultáneamente, en las sociedades modernas 
euro­americanas, una ampliación de los límites tradicionales del parentesco y una problematización 
de   los   fundamentos   ideológicos   de   la   concepción   euro­americana   “tradicional”   del   parentesco. 
Ambos procesos son complementarios y se retroalimentan: las nuevas formas de matrimonio y de 
familia intentan  ampliar  los límites del parentesco tradicional concibiendo las nuevas relaciones 
conyugales y paterno­filiales por  analogía  con las relaciones tradicionales de consanguinidad y 
alianza, y respetando por tanto en lo esencial, en la medida de lo posible (aunque se desafíe en 
algunos aspectos la ideología hegemónica de matrimonio y familia) los fundamentos teóricos de 
nuestra cultura del parentesco; pero éso no siempre es fácil y resulta en algunos casos prácticamente 
imposible, lo cual conduce inevitablemente a problematizar e incluso a rechazar algunos aspectos 
de mayor o menor importancia de la cultura euro­americana tradicional del parentesco.
La crisis de nuestra cultura de parentesco nació a comienzos del siglo XXI y sigue creciendo cada 
vez más con las NTR; sabemos su punto de origen pero no conocemos el puerto de llegada.

Para la mayoría de los miembros de la cultura euro­americana, el parentesco real es el parentesco 
carnal, físico o biológico, el llamado parentesco “de sangre”. Este parentesco tiene sus raíces en el 
proceso   biológico   de   procreación,   es  para   nosotros  el   sustrato   “real”   último   y   el   modelo   de 
cualquier   otra   forma   de   parentesco   que,   por  analogía   con   él,   podemos   reconocer   (el   legal,   el 
espiritual, étnico, político...).
Por otro lado, no dejamos de reconocer la existencia de un ámbito mayor o menor de parentesco 
social y legal que se “desvía” de facto de su supuesta base biológica.
En cuanto al parentesco espiritual, en algunos países puede seguir teniendo valor jural en la medida 
en que la sociedad le concede mayoritariamente un valor normativo al margen de la Ley.
La relación de las modalidades de parentesco de nuestra cultura reconoce dos oposiciones que no se 
corresponden entre sí: la oposición entre el parentesco carnal o “biológico” y el parentesco socio­
cultural y la oposición entre parentesco jural y no­jural.
3.2. Procesos vitales, relaciones y sustancia o identidad común

¿Cómo se conciben en nuestra cultura estos distintos tipos de parentesco y cómo funcionan?
En nuestra sociedad distinguimos entre los procesos vitales y sociales generadores de los distintos 
tipos de parentesco y el parentesco como resultado de aquellos.
Hacemos otra distinción, dentro del parentesco como resultado, entre las relaciones más o menos 
sólidas, estables y duraderas que mantienen entre sí los participantes en dichos procesos (como 
agentes y/o pacientes) y los distintos tipos de sustancia común e identidad individual (de identidad 
sustancial) que a veces (no siempre) se produce como efecto de esas (inter)relaciones.

La afirmación de Keesing “las redes que conetan a los individuos en tanto que parientes son en 
apariencia   universalmente   reconocidas   y   se   les   concede   universalmente   importancia   social”   es 
cierta   en   el   sentido   en   la   medida   en   que   se   entienda   que   su   significado   es   que   en   todas   las 
sociedades humanas alguna gente se considera a sí misma más estrechamente relacionada con unas 
personas que con otras, y que este modo de estar relacionado mutuamente es la base de numerosas y 
variadas interacciones en las que se hallan envueltos, o provee a esas interacciones de legitimización 
o   racionalización.   Pero   el   saber   convencional   empieza   a   verse   como   problemático   cuando 
consideramos   las   razones   culturalmente   específicas   por   las   que   la   gente   se   ve   a   sí   misma 
emparentada y la línea entre las personas emparentadas y las que no lo están. El porqué la gente en 
distintas   sociedades  se ve emparentada  es  distinto, pero en general  se basan  en una noción   de 
consustancialidad: la gente se ve mutuamente vinculada porque comparten una sustancia común y, 
por consiguiente, no está emparentada con quien no la comparte.

¿Porqué en nuestra cultura tenemos un vínculo con nuestros parientes que no tenemos con quienes 
no consideramos parientes aunque también con estos tengamos un vínculo más o menos estrecho?

Procreación

A efectos de análisis hay que distinguir entre procreación como proceso vital predominantemente 
biológico   y   la  enculturación  infantil   como   proceso   predominantemente   socio­cultural,   con   la 
crianza como ámbito bio­social “intermedio”.
Dentro del proceso de procreación en la cultura euro­americana y antes de aparecer las NTR se 
distinguían tres fases o sub­procesos, con distintos protagonistas:
1. Apareamiento o coito heterosexual, hasta hace poco necesaria pero no suficiente para la 
fecundación.
2. El desarrollo del embrión y el feto en el útero o embarazo que implica una larga relación 
física sensible entre la mujer y el feto, en el que se excluye el fecundador. Sea cual sea la 
legislación o el padre el aborto es una decisión de facto exclusivamente de la mujer.
3. El   nacimiento   posterior   al   parto   abre   un   abanico   de   posibilidades   influidas   pero   no 
determinadas por las relaciones biológicas en lo que se refiere a futuras relaciones sociales 
de parentesco.
En nuestra cultura entendemos grosso modo que el proceso de procreación genera por sí mismo, de 
forma “natural”, involuntaria e inevitable, lo que llamamos relaciones genealógicas o relaciones de 
parentesco “de sangre”, y que su efecto sustancial es la con­sanguinidad (el compartir “la misma 
sangre”)   de   las   personas   vinculadas   por   esas   relaciones.  De   hecho   (según  Schneider   y  nuestro 
biologicismo radical) vamos más allá ya que si postulamos el parentesco real de carácter biológico 
equivale a considerar, que el proceso de procreación es en su totalidad un proceso biológico que 
empieza en el coito y termina en el parto, y que las tres relaciones genealogicas básicas (filiación­
descendencia, germandad y relación de alianza) hunden sus raíces en ese proceso biológico.
Pero   si   profundizamos   y   analizamos   las   tres   fases   en   esta   vista   que   la   mayoría   de   nosotros 
suscribiría,   surjen   fecundas   perplejidades   que   matizan   y   problematizan   el   supuesto   “pan­
biologismo” de esta concepción: ¿Cuánto hay de “lo biológico” y de vinculado a la procreación en 
nuestra concepción cultural de las relaciones de filiación, germandad y alianza?

a) Filiación

La que más se nos muestra claramente como resultado de un proceso biológico: la relación de 
filiación­descendencia. Y la más vinculada es la de matrificación entre el niño y la genitrix.
Aunque la atribución de la paternidad biológica siempre ha sido problemática y se distingue entre 
pater y genitor, siempre hemos postulado una etnoteoría bilateral, de la que tanto genitor como 
genitrix contribuyen a formar la sustancia del hijo, por lo que es coherente que postulemos a la 
patrificación  como una relación que emite al proceso biológico del nacimiento., y que la relación 
con sus padres sea de consustancialidad: la misma sangre (consanguinidad) o los mimos genes.
Hay otras culturas que lo conciben de otra manera: o la consustancialidad por parte de uno d elos 
padres, o que la modalidad de consustancialidad es otra como el semen, o incluso que no consideren 
que haya sustancia o identidad social como algo establecido al nacer. Por eso:
– Qué implicaciones biológicas puede tener dentro de nuestra concepción de parentesco pensar la 
consustancialidad como compartir la misma sangre o genes?
– ¿Qué   diferencias   culturales   y   sociales   cabe   esperar   de   una   sociedad   que   concibe   la 
consustancialidad como consanguinidad y otra en que la sustancia es otra (semen)?
– ¿Qué diferencia hay entre postular que el proceso humano de procreación produce alguna forma 
de consustancialidad entre los parientes que en ese proceso se relacionan y no concebir forma 
alguna de consustancialidad porque no se considera que la sustancia quede definida al nacer?

b) Hermandad

La relación de germandad remite a nuestra concepción supuestamente biologista y sustancialista de 
parentesco. En la medida en que se concibe como resultado de una doble filiación resulta lógico que 
esta   relación   se   remita   al   proceso   biológico   del   nacimiento   y   se   vea   como   un   generador   de 
consustancialidad.
Nuestra   concepción   de   parentesco   postula   que   la   consustancialidad   de   dos   germanos,   su 
consanguinidad, porque postula previamente la  consustancialidad de cada uno de ellos  con   sus 
padres.
La   concepción   que   nuestra   cultura   profesa   entre   hermanos   no   es   otra   cosa   que   germandad 
genealógica o la simple extensión metafórica a otros ámbitos (religioso por ejemplo) de una relación 
reductible a la filiación biológica.

Para la cultura cristiana de la que provenimos la hermandad se reduce también teóricamente a la 
filiación: si todos los hombres somos hermanos, “hermanos en Cristo”, es porque todos somos 
“hijos de Dios”. Pero la reelaboración cristiana de los conceptos de filiación divina y fraternindad 
tiene como efecto una importante ampliación y cambio de significación y relevancia que en nuestra 
cultura adquieren las palabras “hermano”, “hermana”, “hermandad” o “fraternidad”. Por ejemplo el 
significado   de   Fraternidad   de   la   Revolución   Francesa   es   deudor   ideológico   de   la   hermandad 
cristiana   pero   el   vínculo   semántico   es   mucho   más   tenue   o   incluso   nulo   con   la   germanadad 
ideológica.

La   evolución   semántica   de   los   términos   tiene   estrecha   relación   con   uno   de   los   tópicos   de   la 
Antropología   del   parentesco:la   interpretación   genealógica   o   categorial   de   las   terminologías   del 
parentesco.
Según Corominas, hermano procede del latín germanus, abreviación de frater germanus “hermano 
de   padre   y   madre”,   germanud   tiene   su   sentido   propio   y   habitual   de   verdadero,   auténtico.   Con 
anterioridad a la importancia de la madre en el parentesco romano, frater a secas significaba sólo 
“hermano del padre” y más en general miembro de una fratria. Del latín frater derivan las palabras 
fraternidad   y   sus   conexas   (fraternal,   fraternalmente...)   (de   germanus   germain   francés,   germà 
català...), pero el primer derivado de frater es fraile.
Si   analizamos   la   gama   de   significados   de   las   palabras   castellanas   derivadas   del   latino   frater 
observamos tres rasgos interrelacionados:
1. Ámbito   inicial   y   predominante   de   parentesco   espiritual   cristiano,   los   frailes,   así   como 
grupos de personas carentes de cualquier conexión con el parentesco biológico.
2. El   significado   de   la   relación   de   fraternidad   se   desliza   desde   una   concreta   relación   de 
parentesco hasta algo mucho más abstracto y genérico: “relación amistosa/solidaria”. En la 
semántica castellana la fraternidad parece hallarse a medio camino.
3. Así como la germandad genealógica es algo que viene dado al nacer, que no es fruto de la 
propia   acción,   la   fraternidad   se   puede   crear;   el   castellano   concibe   como   posible   la 
fraternización, acción de generar fraternidad por iniciativa propia cuando no había al nacer.
Así como el resultado de fraternización se concibe prioritariamente como una relación, el resultado 
de hermanamiento, es decir la hermandad, se concibe como una condición o una institución.

Por su parte en nuestra cultura la idea de germandad se reduce a la doble filiación común. Esto 
depende de la estabilidad del matrimonio monógamo. Con el hecho del divorcio aparece un tipo de 
relación análoga a la generada por la poligamia. Así, un número de germanos cognacticios puede 
tenerlos sólo uterinos  o agnaticios. Ello obliga a repensar la relación de germandad, remitiéndola 
ahora también a una sola relación de filiación que sólo puede resolverse apelando a factores socio­
culturales, como la “amistad” o la “enemistad” entre ellos que nada tiene que ver con la filiación y 
la biología.
Esta   problematización   puede   ayudar   a   entender   su   mayor   complejidad   en   otras.   Dentro   de   la 
relación de germandad, la diferencia de sexo y la distinción de edad entre mayor y menos pueden ser 
tanto o más importantes que la filiación común (doble o única) y la pertinencia de esas distinciones, 
que hacen pasar a un segundo plano la remisión a la filiación, sólo se explica habitualmente por su 
relación con otras costumbres sociales, como por ejemplo reglas y prácticas matrimoniales.

c) Alianza

Así como germandad y filiación pueden pensarse sin problemas como un proceso biológico del 
nacimiento, difícilmente cabe considerar la relación de alianza como el resultado del apareamiento 
o cualquier otro proceso biológico.
Para nosotros no es lo mismo alianza que apareamiento, aún concibiendo uno como “natural” y el 
otro como “cultural”. La relación sexual puede tener sentido y agotarse en sí misma. Lo cual tiene 
paradójicas consecuencias en el modo de concebir la relación entre cónyuges y en los modos de 
asimilar esa relación a la concepción biologista y (con)sustancialista de la filiación, subordinándola 
a ella o imaginándola como análoga a ella. La muestra más acabada de esta paradoja es que se ala 
concepción  sacramental cristiana de parentesco (espiritual) la que más lejos haya llegado en  la 
concepción   sustancialista   de   la   alianza,   al   postular   que   el   matrimonio   cristiano   hace   que   los 
cónyuges sean “una sola carne” y que la relación conyugal sea tan definitiva e indisoluble como la 
relación de filiación, lo cual hace imposible el divorcio.
Schneider,   el   fustigador   principar   de   nuestra   concepción   “biologista”   del   parentesco   y   la 
ilegitimidad teórica de su proyección etnocéntrica sobre otras culturas, partiendo de dos hechos:
1. Que toda relación sexual es una relación física que no implica que los partenaires compartan 
sustancia biológica.
2. A veces las relaciones sexuales (cuando hay fecundación) pueden incluirse entre “los hechos 
de la reproducción sexual humana”, lo que parece buscar Schneider, mediante la abusiva 
equiparación  entre  “relación  física”  y “relación  biológica”  por  una parte,  y  mediante   la 
inclusión de “lo biológico” de cualquier relación que pueda tener algo que ver con “los 
hechos de la reproducción” 
Esto es un efecto retórico triple:

a­ Categorizar las relaciones sexuales como relaciones biológicas.
b­ Incluir el apareamiento entre “los hechos de la reproducción sexual humana”.
c­ Sugerir que las relaciones de alianza son un resultado de estos hechos.

El efecto final es sugerir que, en la supuestamente “biologista” cultura euro­céntrica del parentesco, 
también la relación de alianza se concibe como teniendo una raíz biológica.

Las vacilaciones terminológicas y las argucias de Schneider reflejan las vacilaciones del “hombre 
común” y nos plantea un problemas generales y uno específico: ¿Cómo se conciben en nuestra 
cultura las relaciones entre procreación, apareamiento heterosexual y alianza matrimonial?
En nuestra cultura, especialmente en el último siglo no ha habido ni hay unanimidad a la hora de 
contestar la pregunta, ya que es un terreno en que las valoraciones influyen en las descripciones y 
en las teorías que lo que se cree que se debe creer se presenta con frecuencia como lo que es. No es 
fácil distinguir los hechos de los valores.
Lo que la mayoría concebimos como hechos (apartando los valores):
Para la procreación se encesita fecundación, embarazo y parto. Hay una clara separación entre coito 
y procreación (sobretodo con las NTR), fue precedido en los 60 por la reparación entre sexualidad y 
procreación, entre sexualidad reproductiva y no­reproductiva. El resultado de esta separación es que 
apareamineto y sexualidad se ve algo como mucho más fuera que dentro del proceso de procreación, 
ya que sólo en contadas ocasiones se orientan a la fecundación y se relacionan con la procreación. 
Sexualidad,   procreación  y  matrimonio  (alianza)  son  actualmente  en   nuestra  sociedad  y  cultura, 
realidades independientes que se relaciones como variables independientes y sin jerarquía itnerna. 
Excepto para la ideología cristiana, cuya jerarquía es: matrimonio,   procreación y sexualidad (la 
única sexualidad tolerada es la reproductiva).

En comparación con la concepción inequívocamente “biologista” que nuestra cultura postula de la 
relación entre nacimiento, filiación y consanguinidad, no hay forma alguna de consustancialidad 
que nuestra cultura asocie con la relación de alianza, ni hay fase o momento alguno del proceso 
biológico de procreación que se correlacione necesariamente con la relación social de alianza. Para 
nuestra cultura no hay nada de biológico en la relación de alianza. Por lo que en la dicotomía natura 
vs. Cultura la alianza sería cultura, la filiación natura y la germandad estaría a medias.
La teoría de la alianza de Lévi­Strauss es totalmente coherente con esto: es como poder decidir 
dentro de “la penitencia” de la naturaleza, es como decirle “no irás más lejos”.

A diferencia del carácter permanente, insuprimible, indisoluble e inalterable que nuestra cultura 
atribuye a la filiación (aunque se puede actuar “como si no” fueran nuestros padres, no desaparece 
la consustancialidad), la relación de alianza no se concibe en nuestra sociedad, a excepción de la 
Iglesia Católica, como relación “para siempre”, que no pueda anularse, alterarse o suprimirse.
Hay otras culturas en que los padres y los hijos pueden “separarse” y los hijos pueden “empadrarse” 
o   “enmadrarse”   con   quienes   no   tienen   relación   genealógica,   más   allá   de  “lo   legal”.   Para   otras 
culturas “la sustancia” no tiene por qué quedar fijada definitivamente al nacer.
Esta ausencia de objetividado sustancialidad del víncluo matrimonial per se en nuestra cultura fue 
claramente reconocida y teorizada por Hegel, para quien solo la filiación, los hijos, hacen objetiva la 
relación de alianza y constituyen el vínculo de unión que convierte un matrimonio en familia, una 
familia en una comunidad. Nuestra cultura sólo logra objetivizar o sustancializar la alianza mediante 
la filiación, pero mantiene una cierta autonomía del matrimonio, una cierta independencia entre 
matrimonio y procreación: incluso en la tradición cristiana; la procreación no es el único objetivo.
Hay muchas culturas que van más allá, y el matrimonio sólo se concibe cuando tienen un hijo, e 
incluso en los Nuer las mujeres después de un determinado número de partos pasa a incorporarse al 
grupo de descendencia patrilineal del marido y los hijos, cambiando así la sustancialidad.

Si dejamos de ver las relaciones de filiación, germandad y alianza a través del prisma deformante y 
unificador de su entrelazamiento en la familia y devolvemos a cada una de ellas su independencia y 
su diferencia se nos aparecerá con claridad que sólo la filiación tiene sus raíces en el proceso de 
procreación, mientras que las relaciones de germandad y alianza son difícilmente reductibles al 
proceso   biológico   de   la   reproducción   sexual   y   remiten   a   procesos   sociales   tan   fecundos   en   la 
producción de relaciones de parentesco como la procreación.

Crianza y parentesco “nutricional”

Su primera y más “biológica” fase es la lactancia, de la que surge el parentesco “de leche”, de valor 
más afectivo e informal que jural. Hoy día es insignificante en nuestra cultura.
La lactancia artificial tampoco ha generado ninguna forma análoga de parentesco de leche; se críe 
con lactancia natural o artificial, el niño es hijo consanguíneo de la mujer que lo parió (excepto en 
algunas NTR).
La principal diferencia en nuestra cultura de concebir las dos formas de consustancialidad es la 
siguietne: la sustancia compartida resultante de la procreación es permanente e inalterable desde el 
nacimiento y define al individuo; la sustancia compartida en virtud de una lactancia común es “la 
misma   carne”   proveniente   de   la   transformación   nutritiva   de   “la   misma   leche”   materna,   y   por 
importante que se considere ese desarrollo o crecimiento común siempre será accidental y accesorio 
en comparación con lo esencial que se fijó al nacer.
En nuestra cultura la procreación es mucho más importante que la alimentación y la nutrición en la 
configuración de la persona. Pero hay otras culturas en que las relaciones de parentesco tienen sus 
raíces en distintos procesos al de creación. Watson diferencia entre “parentesco natural” (nature 
kinship) y “parentesco nutricional” (nurtrure kinship).
En aquellas culturas en que el “parentesco nutricional” se añade o sustituye al natural, no es sólo el 
consumo común del mismo alimento lo que se considera responsable de la consustancialidad de los 
comensales, sino también su producción doméstico­agraria en común, la labranza común de una 
misma tierra en la que se reside en común y que generará, en virtud de esa labor común, el alimento 
que se consumirá común. Por eso el “parentesco nutricional” aparece en muchos casos como la 
versión indígena emic de lo que muchos antropólogos habían teorizado como reclutamiento a los 
grupos de parentesco en virtud de la residencia además de en virtud de la descendencia.

En nuestra cultura no todos los procesos sociales que generan parentesco producen una manera de 
consustancialidad: en la adopción el parentesco es jural, pero no se afirma que “tenga la misma 
sangre”, lo que cambia es la identidad legal. En el cristianismo es “el mismo cuerpo”.

3.3 Breve digresión sobre el parentesco cristiano

A diferencia del Judaísmo y el Islam, el Cristianismo sólo más tarde se configura como “religión de 
Estado”   en   Roma   Imperial   y   desarrolla   en   el   Derecho   Canónico   una   regulación   jurídica, 
teológicamente   fundamentada,   del   matrimonio,   la   familia   y   el   parentesco.   Esa   regulación   legal 
constituye inicialmente una adaptación cristiana del Derecho Romano.
Se ha subrayado que el rito sacramental del bautismo se halla en el origen del parentesco espiritual 
cristiano,   que   se   superpone   al   parentesco   carnal   o   “biológico”.   Para   configurar   el   aprentesco 
cristiano hay que pasar por dos procesos: el de procreación y proceso ritual cristiano, especialmente 
el acto inaugural: el bautismo. Este lava el pecado de Adán e incorpora al bautizado a la asamblea 
cristiana,   a   la   comunidad   de   “hermanos  en  Cristo”.   Añaden   un   nuevo   tejido   de   relaciones   de 
parentesco “espiritual”. El bautismo actualiza y produce el paso del pecado a la redención, de la 
carne al espíritu, de la simple humanidad a la cristiandad.
El modo como el cristianismo concibe estas relaciones de parentesco “espiritual” está muy influido 
por el carácter “espiritual” de la concepción cristiana de las relaciones de parentesco “carnal”.
Si traducimos el conjunto de oposiciones (Adán y Eva, María y Jesús) a términos de relaciones de 
parentesco “carnal”, obtenemos que la condena y la minusvaloración de la  relación sexual  entre 
hombre y mujer, entre Adán y Eva, se contraponen a la alabanza e hipervaloración de la relación 
materno­filial   entre   María   y   Jesús.   Por   un   lado   valoran   negativamente   la   relación   sexual   y   su 
consecuencia, la descendencia carnal, pero por otro valoran positivamente la maternidad carnal. 
Hay un silencio sobre la relación conyugal.
El ambiguo lugar de la relación conyugal en la concepción cristiana del parentesco deriva de la 
difícil conciliación entre el rechazo de la sexualidad y la alabanza de la maternidad carnal y produce 
una radical asimetría entre el carácter “carnal” de la relación materno­filial y la relación “espiritual” 
de la relación paterno­filial.
La representación de Dios­Padre inseminando pneumáticamente a María muestra que la iconografía 
y el culto cristianos han producido la síntesis de la “trinidad celeste” y “trinidad terrestre” en una 
“trinidad humano­divina” que establece unidad y completud de la Sagrada Familia cristiana.

Вам также может понравиться