Вы находитесь на странице: 1из 134

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN AREQUIPA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN

USO DEL QUECHUA COMO RECURSO EDUCATIVO


PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES
COMUNICATIVAS EN ESTUDIANTES BILINGUES DEL
SEGUNDO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SECUNDARIA AGROPECUARIO “LARIMAYO” DE LA
PROVINCIA DE MELGAR- 2014.

TESIS PRESENTADA POR LA LICENCIADA

BALBINA CATARI QUISPE

PARA OBTENER EL TÍTULO DE SEGUNDA


ESPECIALIDAD, CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN
BILINGÜE INTERCULTURAL

AREQUIPA – PERÚ

2015
DEDICATORIA

Marcusa y Manuel, quienes permanentemente me apoyan


con su espíritu alentador que contribuyen a lograr mis
objetivos que me impulsa a conseguir.

Balbina

ii
AGRADECIMIENTO

Expreso mi sincera gratitud a los señores miembros


del jurado, docentes y a mi asesor de tesis
Dr. Jorge Ampuero Gonzales por haberme guiado
con sus valiosa sugerencias y orientaciones.

A la universidad Nacional San Agustín


en especial a los docentes de la Facultad de
Educación de la Unidad de Segunda
Especialización por el apoyo especializado
durante mi proceso de formación.

iii
ÍNDICE

DEDICATORIA…………………………………………………………………..ii
AGRADECIMIENTO...................................................................................iii
ÍNDICE........................................................................................................iv
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….....vi

CAPÍTULO I
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LA INVESTIGACIÓN

1.1. Antecedentes de la investigación…………………………………………8


1.1.1. En expresión oral ................................................................. …8
1.1.1. En comprensión lectora……………………………………………9
1.1.2. En producción de textos ......................................................... 10
2.2. Base teórico ...................................................................................... 11
2.2.1. Uso de la lengua materna como recurso educativo................ 11
2.2.2. Uso del quechua oral como recurso educativo para el
desarrollo de las capacidades comunicativas……………………16
2.2.3. Metodología didáctica del uso del quechua oral ..................... 18
2.2.4. Uso del L1 y L2 en la educación peruana .............................. 19
2.2.5. Las capacidades comunicativas ............................................ 21
2.2.5.1. Expresión oral .......................................................... 21
2.2.5.2. Comprensión de textos ............................................ 29
2.2.5.3. Producción de textos ............................................... 30
2.3. Marco conceptual…………………………………………............……...34

CAPÍTULO II
MARCO OPERATIVO DE LA INVETSIGACIÓN

2.1. Determinación del problema.............................................................. 39


2.2. Enunciado del problema .................................................................... 39
2.2.1. Problema general ................................................................... 39
2.2.2. Problemas específicos ........................................................... 39
2.2.3. Justificación de la investigación.............................................. 40
2.3. Objetivos ........................................................................................... 41
2.3.1. Objetivo general ..................................................................... 41
2.3.2. Objetivos específicos.............................................................. 41
2.4. Hipótesis de investigación ................................................................. 41
2.4.1. Hipótesis general .................................................................... 41
2.4.2. Hipótesis específicos .............................................................. 41
2.5. Sistema de variables ......................................................................... 42
2.5.1. Variable independiente ........................................................... 42
2.5.2. Variable dependiente .............................................................. 42
2.5.3. Operacionalización de variables ............................................. 43
2.6. Metodología ....................................................................................... 44
2.6.1. Tipo y diseño de investigación ............................................... 44
2.6.2. Tipo de investigación .............................................................. 44
2.6.3. Diseño de investigación .......................................................... 44
2.7. Población y muestra .......................................................................... 45
2.7.1. Población ................................................................................ 45

iv
2.7.3. Muestra .................................................................................. 45
2.8. Metodología ....................................................................................... 48
2.8.1. Evaluación del desarrollo de la expresión oral ....................... 48
2.8.2. Evaluación del desarrollo del a comprensión lectora.............. 49
2.9. Análisis estadístico ............................................................................ 52
2.10. Prueba de hipótesis ......................................................................... 52

2.11. RESULTADOS Y DISCUSIÓN


2.11.1. Desarrollo de la expresión oral ............................................. 54
2.11.2. Desarrollo de la comprensión lectora ................................... 62
2.11.3. Desarrollo de la producción de textos .................................. 72

CAPÍTULO III
POSIBLE PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA
INVESTIGACIÓN

3.1 Direccionalidad ................................................................................... 93


3.2 Modelo teórico .................................................................................... 94
3.3 Plan de acción de la propuesta .......................................................... 94
3.3.1 Fase o momento de diagnóstico ................................................ 94
3.3.2 Fase de observación participativa .............................................. 95
3.3.3 Fase de mejoramiento y superación del problema .................... 95
3.3.4 Fase de evaluación e informe de resultados .............................. 96
3.4 Descripción de acciones..................................................................... 96
3.4.1 Fase I: Aproximación diagnóstica ............................................... 96
3.4.3 Fase II: De mejoramiento y superación del problema ................. 98
3.4.4 Fase III: De evaluación e informe de resultados ......................... 98

CONCLUSIONES....................................................................................100
SUGERENCIAS......................................................................................101
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………....102
ANEXOS………………………………………………………………………104

v
INTRODUCCIÓN

La educación intercultural es un modelo educativo diseñado para contextos con

dos (o más) culturas y lenguas en contacto, donde una de las culturas se

considera dominante y la otra dominada, típico en los pueblos de América

latina donde el castellano se ha impuesto en poblaciones que hablan una

variedad de lenguas nativas. En esta realidad, la educación intercultural se ha

convertido en un instrumento importante en la planificación lingüística en varios

países de América Latina, como ocurre con el quechua en el Perú (Hornberger

& Coronel, 2004).

El currículo educativo busca el desarrollo máximo de las potencialidades de la

persona, esto es el pensamiento creativo, el razonamiento crítico, la toma de

decisiones y la solución de problemas, para lo cual el lenguaje constituye la

herramienta más poderosa. EL sistema educativo peruano utiliza el castellano

como lengua primaria de enseñanza (L1) y considera a las lenguas nativas

como lenguas secundarias (L2). La enseñanza tradicional, por mucho tiempo

ha considerado la gramática y la ortografía como los núcleos de la enseñanza

para que los estudiantes puedan desarrollar la comunicación oral y escrita a

través del lenguaje, y el castellano como idioma oficial de enseñanza.

La presente tesis trata del uso del quechua oral como recurso educativo para el

desarrollo de las capacidades comunicativas en estudiantes bilingües

quechua(L1) y castellano (L2) de la IESA “Larimayo” de la ciudad de Melgar,

Dpto. de Puno, y está estructurado en tres capítulos.

El Capítulo I, explica la razón del planteamiento del problema de investigación

formando parte de ello la descripción de investigación brindada por los módulos

vi
de consulta así como la sugerencia académica del asesor del presente trabajo

de investigación.

El Capítulo II, ofrece el marco operativo y los resultados del estudio, formando

parte de ello la fundamentación, justificación descripción, formulación de

problema, objetivos e hipótesis, así como la metodología de investigación.

El Capítulo III, Sustenta una propuesta innovadora derivada de los resultados

del estudio para aportar en la comprensión de la importancia que tiene el uso

del quechua como recurso educativo para el desarrollo de las capacidades

comunicativas en estudiantes bilingües de la Institución Educativa Secundaria

Agropecuario “Larimayo”- provincia de Melgar.

vii
CAPÍTULO I

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

En el primer capítulo se consideran los aspectos teóricos que fundamentan la

investigación. Comprende los argumentos del tema de estudio relacionados

con variables del problema. La principal fuente actualizada de información, ha

sido el internet y algunos trabajos de investigación sobre el tema.

1.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Los pocos estudios sobre el uso de la lengua materna quechua o aimara en la

educación reportan resultados interesantes que evidencian su utilidad en el

proceso pedagógico, los mismos que se presentan en la presente revisión en

orden temático y cronológico con adecuación a las recomendaciones de

Charaja (2004), Tapia & Tipula (2007).

1.1.1 En expresión oral

Apaza y Apaza (1998), demostraron que la aplicación frecuente de la técnica

de la exposición mejoró la expresión oral de los estudiantes del CES “Manuel

Gonzáles Prada” de Maquercota – Pilcuyo.

Julca (2000), mostró que el castellano y el quechua en el proceso pedagógico

están en una clara relación de diglosia, siendo el castellano la lengua más

usada en todas las funciones comunicativas y pedagógicas, mientras que el

8
quechua está restringida solo a algunas funciones comunicativas tales como

llamar la atención, recriminar, etc.

Los profesores consideran al quechua como una lengua difícil para la labor

pedagógica puesto que carece de los recursos léxicos para el desarrollo de los

contenidos curriculares y del alfabeto funcional socialmente válido para el

desarrollo de la literalidad.

Erasmo (2007), demostró que la técnica del cuento en quechua mejora la

expresión oral y el aprendizaje de los escolares del 5to y 6to de la IEP Nº

72597 de Machaq Marca-Cupi, Melgar. Al cabo de dos cuentos, el 50% de los

estudiantes obtuvo logro destacado (AD = 17-20), el 38% logro previsto (A =

13-16), el 12% logro en proceso (B = 11-12) y ninguno se quedó en inicio de

logro (C = 0-10).

Arisaca (2012), mostró que las canciones escolares en quechua influyen

positivamente en el fortalecimiento y revitalización de la legua quechua en

escolares bilingües del 6to grado B de la IEP Privada Divino Maestro de Sicuani.

1.1.2 En comprensión lectora

Ballena (2010), mostró que existe una alta correlación (R 0.99) entre los niveles

de comprensión lectora y el aprendizaje del área de Comunicación en

estudiantes del 5to grado de educación secundaria de la UGEL el Collao. Una

alta proporción de escolares eran malos lectores (56.8%) con un aprendizaje

deficiente, cuyas notas fluctúan entre 0 a 10 puntos; solo una pequeña

proporción de escolares eran excelentes lectores (5.1%), cuyas notas fluctúan

entre 17 a 20 puntos.

Pino (2010), investigó que el enfoque comunicativo textual es bastante útil

como recurso didáctico en el desarrollo de la comprensión lectora y la

9
producción de textos literarios en quechua de niños bilingües de nivel primario

de Melgar La aplicación didáctica dela lingüística posibilita la construcción del

sentido de los mensajes que se comunican a través de lo que se habla, lee y

escribe, posibilitando al niño el uso de la comunicación para ordenar su

pensamiento, expresar el mundo interno, anticipar decisiones y acciones que lo

relacionan con la sociedad.

1.1.3 En producción de textos

Mendoza (2003), estudio la transferencia de las habilidades de lectura y

escritura adquirida en el castellano (L2) a la comprensión lectora y producción

de textos en quechua (L1) en escolares bilingües del medio rural y urbano

marginal de la zona norte del Dpto. de Puno. Los resultados fueron

sorprendentes y notoriamente diferentes. Los niños L1, alfabetizados en L2,

transfirieron activa y creativamente la comprensión y producción de textos en

su lengua materna (L1), con una mejor respuesta a favor de los niños del

medio urbano marginal. Arhuire y Huarcaya (2004), estudiaron el efecto de la

técnica de los cuentos fantásticos en el aprendizaje de la producción de textos

del área de Comunicación Integral en estudiantes del cuarto grado de IEP Nº

70090 de Jayllihuaya (Puno). En la prueba de entrada los escolares obtuvieron

9.83 puntos en el grupo experimental y 9.20 puntos en el grupo control, lo cual

era indicador de que los escolares estaban en un nivel inicial en el aprendizaje

dela producción de textos. En la prueba de salida, los escolares obtuvieron

14.66 puntos en el grupo experimental y 10.05 puntos en el grupo control,

evidenciando que el uso de los cuentos fantásticos mejora significativamente el

aprendizaje de la producción de textos en los escolares.

10
Condori (2006), en su investigación sobre la producción de textos para la

alfabetización en quechua como estrategia para mejorar el aprendizaje de la

lectura y escritura en el Cetha-Cochabamba demostró que la elaboración de

textos para el aprendizaje de lectura y escritura de alfabetización en quechua

es un trabajo muy satisfactorio que aporta a mejorar la calidad de enseñanza y

aprendizaje, además permite revisar la práctica educativa y el planteo de

alternativas para mejorar la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura

en L1 y L2 en los participantes del ciclo de aprendizaje iniciales de educación

primaria de adultos; igualmente, confirmó, que se debe aprender a leer y

escribir en la lengua materna y que las habilidades de lectura y escritura

adquiridas en L1 (quechua) pueden ser transferidas a la lectura y escritura en

L2 (castellano) puesto que solo se tiene que aprender las grafías no existentes

en L1. Huaynacho (2008), estudió la eficacia de la secuencia de imágenes

gráficas de cuentos escritos en quechua en el rendimiento académico de

escolares del 3er grado de la IEP Nº 70524 de Hatun Ayllu de Santa Rosa

(Melgar). Los resultados mostraron que las imágenes gráficas ayudaron a

identificar los momentos del cuento (introducción, nudo y desenlace), los

elementos del cuento (personajes, acción, escenario y narrador) y la extracción

del título y el uso pertinente de los conectores en los textos escritos. El

rendimiento fue de 14.3 puntos para los escolares del grupo experimental y

11.4 puntos para los escolares de grupo control.

Los antecedentes revisados evidencian que el uso de la lengua materna

quechua es útil en los procesos educativos puesto que ayuda a mejorar el

aprendizaje de los educandos.

11
2.2 Base teórica

2.2.1 Uso de la lengua materna como recurso educativo

La cuestión de qué idioma utilizar en la enseñanza y el aprendizaje es un

asunto crucial en los contextos bilingües y multilingües. En el antiguo Egipto, la

educación era de carácter doméstico en el seno de las familias, centrada en las

tradiciones, creencias y valores. Los niños eran formados por el padre y las

niñas por la madre, en las tareas domésticas y conforme iban creciendo

aprendían por imitación los conocimientos, habilidades y valores de los adultos.

En todo este proceso, la lengua materna era el medio más útil en la educación.

Una de las grandes frases de ese período era “Sé un artista de la palabra, de

modo que seas poderoso. La lengua es la espada del hombre…es más fuerte

un discurso que cualquier otra arma” (Enosi, 2010).

Las experiencias coloniales han sometido a muchos pueblos del mundo a

sistemas educativos con lenguas impuestas distintas a sus lenguas maternas.

Un ejemplo interesante es el caso Zimbabwe (África), una antigua colonia

inglesa con dos grupos sociolingüísticos L1 mayoritarios: Shona (70%) y

Ndebele (15%) y un sistema educativo impuesto en inglés (L2). Los niños

Shona (L1) educados bajo este sistema mostraron resultados pésimos en

términos de su desarrollo cognitivo, emocional y académico (Peresuh &

Masuku, 2002). A este tipo de educación, algunos lingüistas lo consideran

como genocidio lingüístico que vulnera los derechos humanos lingüísticos en la

educación (Kirkness, 2002; Skutnabb, 2004; Grin, 2005).

A raíz de esos resultados, Zimbabwe ha integrado las lenguas maternas en la

educación de sus habitantes nativos. Los niños Shona (L1) educación en

Shona (L1) por profesores Shona (L1) lograron fuertes y profundas habilidades

12
para operar en contextos multilingües y multiculturales (Peresuh & Masuku,

2002). Otros ejemplos similares son los programas de instrucción de los nativos

de Hawái, los indios americanos, las Primeras Naciones, los nativos de Alaska

y otras poblaciones indígenas que han recorrido un largo camino en los últimos

cincuenta años, lo cual evidencia el valor de la diversidad lingüística y cultural

en los procesos educativos (Collier, 2008).

El término recurso se puede emplear en diversos ámbitos o contextos, pero

siempre significa medio para el logro de algún fin o propósito. En economía,

recurso es aquel medio que contribuye a la producción y distribución de un bien

o servicio del que hace uso el ser humano (Hotelling, 1931; Devarajan & Fisher,

1981). En biología, se considera recurso a todo material que satisface las

necesidades de un organismo vivo. Así por ejemplo, los recursos claves para

las plantas son el sol, el agua, los nutrientes y el suelo; para los animales, el

alimento, el agua y el territorio (Chapin, 2011). En el ámbito jurídico, recurso es

la acción que ejercen las partes de un proceso para impugnar la eficiencia de

una resolución, ante un juez o una instancia superior (Gonzales, 2009).

En el contexto educativo, recurso se refiere a todo medio o proceso que se

utiliza como apoyo en la enseñanza con la finalidad de facilitar el aprendizaje.

Los recursos educativos pueden ser: a) didácticos (medios materiales y

estrategias); b) literarios (fónicos, morfosintácticos y léxico semánticos); c)

lingüísticos (textuales, léxicos, fraseológicos y paráfrasis), etc. (Moreno, 2004;

López, 2006; Medina, 2009).

A partir del sentido amplio al término recurso, las lenguas maternas constituyen

también recursos educativos importantes, puesto que sirve para enseñar o

aprender la cultura de una sociedad. Así por ejemplo, el nqataGak (consejo) es

13
la lengua de los tobas (grupo étnico guaycurú del Gran Chaco “territorios de

cacería” ubicado entre Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay), que a pesar de

haber sido desplazado por el español, se utiliza no solo como herramienta de

socialización de niños y jóvenes, sino también como un poderoso recurso

lingüístico en la persuasión política y religiosa para regular la conducta social y

la vida cotidiana de este pueblo bárbaro o salvaje (Messineo, 2009). El cróele

de Haití, una mezcla de lenguas africanas y el francés es otro ejemplo del uso

oral de la lengua materna en el desarrollo social y cultural de la isla (Díaz,

2010). Como se puedo apreciar, la lengua materna es un recurso que se

manifiesta a través de expresiones idiomáticas que se pueden traducir en el

nivel semántico (el significativo), a través de una serie de estrategias tales

como la traducción literal, la adaptación o sustitución y la paráfrasis (Alousque,

2010). La paráfrasis es uno de los recursos educativos más útiles en la

educación, sobre todo en la enseñanza en otras lenguas, donde se necesita

traducir expresiones idiomáticas marcadas culturalmente. El término deriva del

latín “paráfrasis” (forma adicional de expresión) y consiste en presentar un texto

escrito por otro autor, manteniendo la misma idea o significado, pero con

diferentes palabras, frases y/u oraciones. En otros términos, la paráfrasis es

una forma de re-expresar las ideas de un autor utilizando lenguaje propio para

explicar, simplificar o aclarar su significado y lograr una mejor comprensión del

contenido (Huang & Fiedler, 2000; Romo, 2003; 2003; Duclaye 2005). Las

investigaciones indican con mucho énfasis que la lengua materna es el mejor

medio en la educación. Los educadores por su parte están cada vez más

convencidos de la importancia de la educación multilingüe ya que los niños

aprenden mejor en su lengua materna. La UNESCO ha establecido el siguiente

14
axioma: “el mejor medio para la enseñanza de un niño es su lengua materna”,

por tres razones: 1) psicológicamente, la lengua materna es un sistema de

signos significativos que en la mente del niño trabaja automáticamente para la

expresión y la comprensión; 2) sociológicamente, la lengua materna es un

medio de identificación entre los miembros de la comunidad a la que pertenece

el niño; y 3) pedagógicamente, el niño aprende más rápido a través de la

lengua materna (L1) que a través de la segunda lengua (L2); demostrando la

lengua y la cultura del niño juegan un poderoso rol en su aprendizaje, sobre

todo en el nivel primario (UNESCO, 1953).

Así mismo, la UNESCO (2008), ha establecido tres principios para la educación

bilingüe y multilingüe:

1. Los niños necesitan desarrollar la competencia lingüística de casa desde el

nacimiento hasta los 12 años de edad (esto incluye el lenguaje y las

habilidades del pensamiento) hasta un nivel adulto y el apoyo de estas

habilidades en el aprendizaje permanente.

2. Los niños normalmente requieren entre 5 a 7 años para el aprendizaje de la

segunda lengua (L2) antes de que puedan aprender las materiales

académicas a través de este idioma de forma exclusiva.

3. La construcción de un fuerte fundamento en L1 ayuda en el aprendizaje

mucho más que la exposición temprano o larga a la L2.

Los programas bilingües más eficaces continúan invirtiendo todo lo posible en

pensamientos y aprendizajes de L1.

Las razones del por qué el niño aprende mejor en su lengua materna pueden

atribuirse a dos conceptos muy útiles en psicología cognitiva: la memoria

semántica y la memoria episódica. La primera corresponde al almacén de

15
palabras, ideas, significados y conceptos que le permite al niño conocer el

mundo y comunicarse con el lenguaje (Smith, 1976), y la segunda constituyen

el almacén de las experiencias vividas en el tiempo y el espacio, las mismas

que pueden ser evocadas de forma explícita para comunicarse con el lenguaje;

siendo ambas interdependientes (Tulving, 2001; Schrauf, 2003; Greenberg &

Verfaellie, 2010).

Los estudios por imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) de

pacientes amnésicos con daño cerebral han mostrado que el centro de la

memoria semántica y episódica está ubicado en el hipocampo del lóbulo

temporal media del cerebro; y es ahí, donde radica el centro de creación de

nuevas experiencias, proporcionando el contexto espacial en el que los

elementos dispares de una experiencia pueden unirse (Manns, 2003; Duff,

2006; Hassabis, 2007; Hoscheidt, 2010).

2.2.2 Uso del quechua oral como recurso educativo para el desarrollo de

las capacidades comunicativas

El proceso pedagógico inca es quizá el mejor referente sobre el uso del

quechua oral como recurso educativo en la educación puesto que fue el

principal medio para la enseñanza-aprendizaje. La educación inca se desarrolló

en dos modalidades: una natural y práctica, sin escuelas, administración,

legislación ni maestros profesionales, orientada a la enseñanza de las

destrezas de la vida cotidiana, sustentada en la imitación y la práctica

(aprender haciendo); y otra institucional, orientada a la enseñanza de las

diversas áreas del saber avanzado, sobre los amautas eran los depositarios y

transmisores del conocimiento. Esta última modalidad de educación ha logrado

formar los mejores astrónomos, ingenieros, topógrafos, arquitectos, médicos y

16
cirujanos del mundo antiguo (Bravo, 1984; Vargas, 2005; Andrushko & Torres,

2011). La colonización y la imposición de sistemas educativos foráneos en

lengua castellana destrozó de sobremanera el sistema educativo inca. A partir

de la colonia hasta los tiempos actuales, la educación de los nativos y más aún

el uso del quechua o aimara en la educación fueron asuntos controversiales

debido a los intereses políticos y económicos de los colonizadores, pasando

por períodos de alta y baja tolerancia, hasta la represión total, tratando de

desaparecerla. Era pecado o delito que los nativos puedan aspirar a la

educación formal impuesta, haciéndose mantenido por siglos el analfabetismo.

Después del genocidio lingüístico perpetrado por la colonia, la primera

experiencia de educación rural en Puno fue la Escuela de Utawilaya-Platería

creada por Manuel Zúñiga Camacho en 1902, donde se alfabetizó el castellano

a los aimaras para la interpretación y el estudio de la biblia. La iniciativa fue

perseguida y reprimida por el poder político, judicial, eclesiástico y gamonal que

desaprobó de sobremanera el intento de educar a los nativos (Stahl, 1935;

Gallegos, 1995).

La primera experiencia del uso del aimara como recurso educativo en la

educación fue la Escuela Experimental de Ojherani (Puno) donde María

Asunción Galindo (profesora trilingüe quechua L1, castellano L2 y aimara L3),

en 1940 castellanizó a 35 niños rurales aimara (L1); diseñó cartillas de lectura y

escritura inicial en aimara “Yateqañani” (inclusive en quechua “Yachasunchis”),

enseñándoles a leer y escribir primero en aimara (L1), luego a leer y escribir en

castellano (L2), logrando con rapidez y eficacia la castellanización (López &

Jung, 1988).

17
El Proyecto Nueva Educación Bilingüe Multicultural en los andes (ADUBIMA) de

Perú, Ecuador y Bolivia impulsado por CARE en Instituciones educativos

focalizadas de educación bilingüe de nivel primario de Azángaro Puno), ha

logrado también avances importantes en el uso del quechua en la expresión

oral mediante canciones, narraciones trabalenguas, entre otros; en la comprensión

de lectura, con la utilización de cuadernillos de lectura en quechua, finalmente

en la producción de textos escritos, mediante la producción de cuentos andinos

en quechua y castellano (Zavala, 2007).

El Programa de Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos

(PROEIB Andes) también ha mostrado avances importantes en el uso del

aimara y quechua como recursos lingüísticos y culturales en los procesos

educativos (Zúñiga, 1991; López, 2001; Sichra, 2002; Terán, 2006; Huanca,

2010).

2.2.3 Metodología didáctica del uso del quechua oral

El uso del quechua oral en actividades concretas del proceso pedagógico se

realiza a través de los siguientes pasos:

A. Conversación.- En este proceso se fomenta el uso del quechua, con

saludos, y frases en quechua, para generar un ambiente de confianza, por

un tiempo de 3 a 5 minutos generalmente al comienzo y durante la sesión de

taller.

B. Narración.- La sesión del taller se empieza con relatos sencillos,

motivadores y novedosos; pueden ser los cuentos, leyendas y mitos de la

comunidad local; después se amplía al ámbito regional, nacional y universal,

pero las prácticas de narración no se reducen necesariamente al relato de

18
cuentos, puede ser ampliado a al relato de experiencias o en forma de

anécdotas.

C. Preguntas y respuestas.- Se utiliza esta técnica para ejercitar al

educando al escuchar con interés cualquier pregunta, desde la más sencilla

a la más compleja para responder con claridad, coherencia y precisión; Se

procede a la reconstrucción del relato en quechua y castellano, con la

participación de los estudiantes; De esta manera se produce una relación

dinámica entre el pensamiento y la palabra, permitiendo definitivamente,

expresar sus ideas con libertad, espontaneidad y seguridad, desarrollando

su capacidad de intercambiar ideas y opiniones, elevando su vocabulario y

comprensión e incluso la producción de textos en forma ordenada.

D. El parafraseo.- El estudiante utiliza este recurso cuando enfrenta

problemas de entendimiento, para resumir manteniendo la misma idea o

significado, pero con diferentes palabras, frases u oraciones, se utiliza con

frecuencia en el nivel crítico de la comprensión lectora; para la traducción de

términos nuevos del castellano al quechua con el fin de facilitar el

entendimiento de un vocablo, frase u oración y así mejorar el nivel de

comprensión lectora.

E. La expresión oral y escrita.- Consiste en participar en forma pública,

en los talleres programados, es decir hacer conocer al interlocutor su propia

expresión.

Finalmente el uso del quechua oral tiene un carácter fundamental y práctico

para mejorar el nivel de aprendizaje de los estudiantes, fortaleciendo el

desarrollo de las habilidades de expresión oral, escrita y la comprensión

lectora.

19
2.2.4. Uso del L1 y L2 en la educación peruana

El artículo 20º de la Ley General de Educación Nº 28044 dispone que la

Educación Bilingüe Intercultural (EBI) se ofrece en todo el sistema educativo

puesto que: a) promueve la valoración y enriquecimiento de la propia cultura, el

respeto a la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la toma de conciencia

de los derechos de los pueblos indígenas, y de otras comunidades nacionales y

extranjeras. Incorpora la historia de los pueblos, sus conocimientos y

tecnologías, sistema de valores y aspiraciones sociales y económicas, b)

garantiza el aprendizaje en la lengua materna de los educandos y del

castellano como segunda lengua, así como el posterior aprendizaje de lenguas

extranjeras, c) determina la obligación de los docentes de dominar tanto la

lengua originaria de la zona donde laboran, como el castellano, d) asegura la

participación de los miembros de los pueblos indígenas en la formulación y

ejecución de programas de educación para formar equipos capaces de asumir

progresivamente la gestión de dichos programas; e) preserva las lenguas de

los pueblos indígenas y promueve su desarrollo y práctica (Ley Nº 28044).

Como puede notarse, la Ley en esencia dispone que la EBI sea orientada solo

para los indígenas (Vigil, 2004).El Ministerio de Educación por su parte dispone

que la enseñanza de la lengua materna (L1) tenga la finalidad de desarrollar los

medios de comprensión del niño en la escuela, contribuir en su desarrollo

afectivo, cognitivo y personal, y ampliar su experiencia para fortalecer su

colectividad, mantener sus valores y lograr el desarrollo integral de sus

potencialidades humanas. En cambio, la segunda lengua (L2) se enseña para

ampliar su potencial comunicativa, incorporar medios adicionales para

expresión que le permiten comunicarse con los individuos que no conozcan su

20
lengua materna en una sociedad heterogénea como la peruana caracterizada

por la pluralidad lingüística, multiétnica e intercultural (MINEDU, 1999). Sin

embargo, el sistema educativo peruano enseña el castellano como L1 y el

inglés como L2, los cuales no se adecuan a las regiones del interior del país

donde el quechua, aimara. Awajún, shipibo, y otros constituyen las lenguas

maternas L1, mientras que el castellano L2 y el inglés L3.

2.2.5 Las capacidades comunicativas

El Ministerio de Educación de Perú, ha realizo cambios en la enseñanza del

lenguaje, desde una pedagogía tradicional basada en la Gramática hacia una

pedagogía basada en el desarrollo de las capacidades comunicativas. El

cambio de la paradigma busca que los estudiantes adquiéranlas habilidades

del diálogo y expresión en el aula, comprendan lo que leen y produzcan textos

para expresar por escrito lo que piensan o sienten. Las tres grandes

capacidades del Área de Comunicación comprende a la expresión comprensión

oral, la comprensión textos y la producción de textos (MINEDU, 2008).

2.2.4.1. Expresión y comprensión oral

La expresión oral es el acto lingüístico que se realiza para expresar las ideas a

través del habla, de una manera lógica y secundaria utilizando un vocabulario

amplio y claro; sirve como instrumento para continuar sobre los objetos o

procesos que están en el entorno. Esta capacidad abarca todas las habilidades

involucradas en el “saber hablar”. Para lograrlo es necesario saber organizar el

mensaje, darlo un orden lógico a las ideas para que sean comprensibles por los

demás. Así mismo la expresión oral es un factor clave para el logro de los

objetivos. Constituye la capacidad de una persona para manifestar con su

propio lenguaje: Ideas, pensamientos y sentimientos en forma clara y precisa.

21
Existen diferencias entre la expresión oral y el discurso escrito; por ejemplo, en

el discurso oral el mensaje se desvanece apenas se emite y el texto es

inaccesible una vez producido, mientras que en el discurso escrito el mensaje

permanece. Entre los aspectos que deben observarse con mucha atención en

la expresión oral, están los siguientes:

 Voz: La imagen auditiva tiene un gran impacto para el auditorio. A través

de la voz se pueden transmitir sentimientos y actitudes;

 Postura: Es necesario que el orador establezca una cercanía con su

auditorio. Por eso, debe evitarse la rigidez y reflejar serenidad y dinamismo;

 Mirada: De todos los componentes no verbales, la mirada es más

importante. El contacto ocular y la dirección de la mirada son esenciales

para que la audiencia se sienta acogida;

 Dicción: El hablante debe tener un buen dominio del idioma. Tal

conocimiento involucra un adecuado dominio de la pronunciación de las

palabras, la cual es necesaria para la compresión del mensaje.

La voz es uno de los recursos más importantes para una buena expresión oral,

puesto que constituye la materia prima y la herramienta para pronunciar las

palabras a fin de que el mensaje llegue al receptor sin deformación. La regla de

Mehrabian indica que el lenguaje verbal (lo que se dice) participa con el 7% de

la comunicación, el lenguaje paraverbal (la forma en se dicen las palabras) con

el 38% y el lenguaje no verbal o corporal (gestos, posturas, mirada,

movimientos, respiración, etc.) con el 55% (Mehrabian, 1981).

La compresión lectora es el nivel de entendimiento del mensaje escrito en el

texto, por lo general discute como un proceso que involucra la integración de la

habilidad para decodificar el conocimiento del vocabulario, conocimiento previo

22
del tópico considerado y las estrategias relevantes para hacer opinión o sentido

del entendimiento del texto (Kintsch & Mangalath, 2011).

Figura 1. Elementos de la comprensión lectora (Adaptado de Snow, 2003)

El entendimiento proviene de la interacción entre las palabras escritas en el

texto y del conocimiento fuera del texto. Se trata de una actividad cognitiva

compleja que involucra tanto la percepción y de pensamiento. La compresión

lectora involucra más de 30 procesos cognitivos y meta cognitivos que incluye

los significados de clarificación, resumen, inferencias, dibujos, predicción y así

sucesivamente (Block & Pressley, 2002).

El Grupo de Estudio de Lectura RAN (RRSG) define la compresión lectora

como el proceso simultáneo de extracción y construcción del significado a

través de la interacción del lector con el texto (Snow, 2003) Los términos de

construcción enfatizan la importancia y la insuficiencia del texto como un

determinante de la compresión lectora. La compresión lectora está formada por

tres elementos:

 El lector: Aporta al acto de la lectura sus capacidades cognitivas (atención,

memoria, análisis, inferencia, visualización), la motivación (el interés en el

contenido, la autoeficacia como lector), conocimiento (vocabulario y

23
conocimiento del tema, conocimiento lingüístico y el discurso, conocimiento de

las estrategias de compresión), y la experiencia. Estos atributos varían

considerablemente de un lector a otro, incluso dentro de un mismo lector como

una función del texto particular que está siendo leído y la actividad de lectura.

 El texto: las características de cualquier texto escrito tienen un gran impacto

en la compresión. En el curso de lectura, el lector constituye diferentes

representaciones del texto que son importantes para la comprensión. Esas

representaciones son el código de superficie (la redacción exacta del texto), la

base del texto (unidades de ideas que representan el significado del texto) y los

modelos mentales (la forma en que se procesa la información para darle

sentido) que están incrustados en el texto.

 La actividad: La lectura no se hace en el vacío, sino con un propósito, para

alcanzar un fin. Además incluye uno o más propósitos o tareas, algunas

operaciones para procesar el texto y los resultas de la realización de la

actividad, todos los cuales se producen dentro de un contexto específico.

 El contexto: El aprendizaje de la lectura se lleva a cabo dentro de un

contexto que extiende mucho más allá del aula. De hecho, las diferencias

entre los lectores pueden en cierta medida ser remontados a los diferentes

ambientes socioculturales donde viven los niños y aprenden a leer. Las

diferencias socioculturales están a menudo correlacionadas por el ingreso, raza,

origen étnico, lengua materna o en el vecindario.

 Las tres dimensiones deben ocurrir en un gran contexto sociocultural

(Fig. 1) que caracteriza y es caracterizado por el lector que interactúa con

cada uno de los tres elementos.

Las teorías socioculturales y socio históricas del aprendizaje describen como

los niños adquieren la literalidad a través de las interacciones sociales mirando

24
a los adultos más expertos. Según Vygotsky (1978), los niños, con la guía y el

soporte de un experto, son capaces de lograr las tareas que están más allá de

sus propios conocimientos y capacidades. A medida que sean más

conocedores y experta en el asunto, el soporte se va retirando y logrando

internalizar el nuevo conocimiento y experiencia, resultado en aprendizaje.

Desde una perspectiva sociocultural, tanto el proceso (sea el camino de la

instrucción deliberada y las interacciones sociales que contextualizan la

experiencia de aprendizaje) como el contexto (el foco de instrucción) son de

mucha importancia.

Habilidades y factores que determinan la comprensión lectora

El proceso de comprensión diferirá de una persona a otra, por lo tanto no se

puede decir que haya unas habilidades terminantes que ejecutar. Lo importante

es tratar de aprender el proceso de comprender y saber cómo aplicarlo. Existen

al menos cuatro factores que determinan la comprensión lectora:

- Los conocimiento previos del lector (experiencia y saberes)

- Objetivos del lector (propósitos, metas, expectativas y motivaciones)

- Estrategias cognitivas del lector (procedimientos a utilizar para utilizar

para lograr la comprensión lectora) y

- Las características del texto (niveles de estructura del texto: micro,

marco y superestructura) (pinzás, 1999).

El departamento de Educación y Habilidades del Reino Unido (Snow, 2003), a

partir de una revisión de más de 230 estudios de investigación ha identificado

tres importantes factores en la enseñanza efectiva de la comprensión lectora:

1) aprendizaje de las palabras: el desarrollo del vocabulario juega un rol

importante en el entendimiento de lo que se ha leído; 2) interacción con el

25
texto: la comprensión lector aes un proceso activo que requiere una interacción

intencional y pensativo entre el lector y el texto; 3) estrategias de enseñanza

explicitas para la comprensión lectora: los niños hacen mejor progreso en su

lectura cuando los profesores proveen instrucción directa y diseñan e

implementan actividades que den soporte al entendimiento.

Taxonomía de la comprensión lectora

Existe una variedad de taxonomías sobre la comprensión lectora. La primera es

probablemente la más conocida es la taxonomía de Bloom que estructura la

cognición humana en tres grandes dominios del aprendizaje: a) cognitivo, b)

afectivo y c) psicomotor. El dominio cognitivo involucra el conocimiento y

desarrollo de las habilidades intelectuales; el efectivo, la parte emocional tales

como sentimientos, valores, apreciación, entusiasmo, motivación, y actitudes; y

el psicomotor, el movimiento físico, la coordinación y el uso de las áreas de las

habilidades motoras, cuyo desarrollo requiere practica y se mide en términos

de velocidad, precisión, distancia, procedimientos o técnicas en la ejecución

(Krathwohl, 2002; Callister, 2010). Así mismo, la taxonomía de Bloom puede

categorizarse en tres niveles de comprensión lectora: a) literal (recordar a

reconocer la información explicita presentada en el texto), b) interactiva

(parafrasear, explicar, inferir, concluir o resumir) y c)

Aplicativa (utilizar el conocimiento del lector para evaluar, elaborar, predecir o

resolver los problemas basados en la información implícita del texto) (Herber,

1978). Pearson & Johnson (1978) presentaron una taxonomía de comprensión

lectora con nueve niveles y unan taxonomía de comprensión proporcional

también con nueve niveles; sin embargo, su taxonomía consiste solo de tres

26
niveles: a) textualmente explicita, b) textualmente implícita y c) literalmente

implícita.

La taxonomía de Barrett de las dimensiones cognitiva y afectiva del aprendizaje

es mucho más detallada que las anteriores, muy útil para preguntas de aula y

propone cinco niveles d comprensión lectora de acuerdo al grado de

complejidad (Clymer, 1968).

a) Literal.- (nivel más bajo, lectura denotativa): es el primer paso hacia el

significado más profundo. Aquí el lector debe hacer uso de dos capacidades

fundamentales: reconocer y recordar los detalles, las ideas principales, una

secuencia, comparaciones, relaciones causa-efecto, los rasgos de carácter

para recuperar la información explicita del texto. La exploración de este nivel

de compresión será con preguntas literarias e interrogativas como las

siguientes: ¿Qué? ¿Cuál? ¿Cuándo? ¿Por qué?

b) Reorganización.- el lector organiza u ordena la información de una

manera diferente a la que fue presentada, dándole un nuevo ordenamiento a

través de procesos de clasificación, esquematización, resumen, análisis y

síntesis.

c) Inferencial o interpretativo.- (nivel de mayor complejidad, lectura

connotativa): donde el lector responde a la información implícita que no está

directamente escrita en el texto; utiliza información explicita del texto y a

través de la experiencia, imaginación, razonamiento y el conocimiento formula

hipótesis que va más allá de lo que está escrito en el texto. Ejemplo: Proponer

título para un texto; inferir el significado de las palabras; deducir el tema de un

texto, elaborar organizadores gráficos, etc.

27
d) Crítico o profundo.- compara la información del texto con relación a otros

textos hace juicio de valor con base a su conocimiento y experiencia. A

continuación se presenta algunas formas de ejercitar este nivel: juzgar el

conocimiento de un texto; juzgar la actuación de los personajes, analizar la

intención del autor emitir juicio frente a un comportamiento, juzgar la

estructura de un texto, etc., es decir el lector hace una interpretación personal

de la lectura.

e) Apreciación o evaluativo.- (nivel más alto, lectura extrapolativa): incluye

todas las dimensiones anteriores. Aquí, la respuesta es de tipo subjetivo y

emocional (afectivo), sobre la forma y el contenido del texto de acuerdo al

estándar personal y la experiencia del lector. Es el impacto psicológico o

estético que es el texto produce en el lector.

Los dos primeros niveles de comprensión (literal y reorganización) se ocupan

de los hechos expuestos en el texto por lo tanto dan lugar a preguntas cerradas

que tienen una sola respuesta correcta. Una posible excepción es la síntesis

donde el lector combina los hechos expuestos y presenta una idea totalmente

nueva. En este caso el lector añade en forma creativa su aporte a la

información presentada. Los demás niveles (o categorías) siempre involucraran la

experiencia propia del lector, por consiguiente es posible tener tantas respuestas

diferentes y correctas como lectores halla en el aula ye que cada uno trae un

historial diferente del hogar, la familia, los amigos y los aprendizajes.

El Ministerio de Educación ha optado por los tres niveles (o categorías) más

usuales de la taxonomía de Barrett para la evaluación de la comprensión lectora:

literal, inferencial y critico (MINEDU, 2010).

28
2.2.4.2. Comprensión de textos

La comprensión de textos, viene a ser un proceso bastante complejo puesto

que requiere del desarrollo de una serie de capacidades, habilidades y

destrezas que permitan al lector comprender cabalmente el mensaje del texto.

Se considera que es una actividad constructiva porque durante este proceso el

lector no realiza simplemente una transposición unidireccional de los mensajes

comunicados en el texto a su base de conocimientos; sino que el lector trata de

construir una representación fidedigna a partir de los significados sugeridos por

el texto para lo cual utiliza todo sus recursos cognitivos pertinentes, tales como

esquemas, habilidades y estrategias.

La construcción se elabora a partir de la información que le propone el texto,

pero ésta se ve fuertemente enriquecida por las interpretaciones, inferencias,

integraciones que el lector adiciona con la intención de lograr una interpretación

fiel y profunda de lo que el autor quiso comunicar; incluso el lector en un

momento dado puede ir más allá del mensaje comunicado.

“La interpretación de un texto tiene una naturaleza dual; por un lado es

reproductiva, debido a que está apegada a lo que comunica el texto, dadas las

intenciones del autor; y por otro lado al mismo tiempo es productiva-

constructiva, puesto que además de que se puede ir más allá de lo que dice

explícitamente el texto, se puede arribar a inferencias críticas, respecto del

texto. Este último hace que se considere al proceso de comprensión de textos

como una actividad esencialmente interactiva” (G. Montes, 2003).

Las interacciones entre las características del lector y del texto ocurren dentro

de un contexto en el que están inmersos ambos. Por ejemplo, no es lo mismo

leer un texto determinado cuando existe una demanda externa propuesta por el

29
docente que cuando no la hay, tampoco es igual enfrentarse a un texto para

pasar un examen de admisión que para simplemente divertirse.

Debe reconocerse que el contexto desempeña un papel determinante en la

naturaleza y calidad de la forma en que se conduce el lector frente a

situaciones de comprensión de la información escrita.

2.2.4.3. Producción de textos

La capacidad de producir textos hace énfasis hace en la habilidad para componer

un mensaje con la intención de comunicar algo. También es entendida como una

capacidad para redactar textos de diferente tipo, con originalidad y fluidez

imaginativa, con el fin de expresar las ideas, pensamientos, sentimientos,

impresiones de tipo episódico que posee el sujeto. Además implica tener

conocimientos sobre los siguientes aspectos:

- El asunto o tema sobre el cual se va a escribir.


- Los tipos de texto y su estructura.
- Las características de la audiencia a quien se dirige el texto.
- Los aspectos lingüísticos y gramaticales (corrección, cohesión y
coherencia).
- Las características de los contextos comunicativas (adecuación).
- Las estrategias para escribir el texto.

El proceso de composición escrita se constituye de tres subprocesos:

1. La planificación: se genera una representación abstracta de aquellos que

se desea escribir.

2. La textualización o generación de lo escrito: se realiza el plan elaborado

y la producción formal de frases coherentes y con sentido.

3. La revisión: Consiste en mejorar o refinar los avances y ejemplares

logrados en la textualización.

30
También incluye estrategias metacognitivas de reflexión sobre lo producido y

evaluación del mensaje.

El texto

Es toda manifestación oral o escrita de un acto comunicativo que forma un

mensaje coherente, cohesivo y adecuado. Desde este perspectiva constituyen

las conversaciones amicales o informales, las redacciones de diversa índole,

las noticias, poemas, avisos, un informe, etc.

Características:

- Tiene carácter comunicativo, es decir tiene la finalidad de comunicar algo.

- Se produce en una situación determinada en un contexto específico en

relación con la interacción de sujetos.

- Posee una estructura con elementos que se ordenan según las normas

establecidas (reglas gramaticales, puntuación, coherencias, etc.) que

garantizan el significado del mensaje y el éxito de la comunicación.

Estructura del texto

Según el lingüista Van Dijk (1992), el texto está organizado en partes con tres

niveles denominados superestructuras, macroestructura y microestructura.

La superestructura es la organización global, la silueta, el armazón, el

esqueleto del texto; es decir, la forma del texto expresada en determinada

distribución espacial de sus componentes. Está formada por una progresión de

la información: introducción, desarrollo y conclusión. La introducción juega un

rol muy importante puesto que presenta el tema por medio de la idea central

del texto (planteamiento del autor). El desarrollo constituye el cuerpo del texto,

donde se afirma, explica, justifica, ejemplifica, argumenta, etc. La conclusión

31
fija de los elementos esenciales del texto, resume, sintetiza el sentido del texto,

constituye la proposición final del argumento.

La macroestructura es el patrón organizacional también denominado

estructura de alto nivel. Es la estructura semántica: el tema, el planteamiento

del autor, las unidades de información, es decir, el contenido desarrollado en

ideas y proposiciones. Está constituido por ideas principales (macro

proposiciones) y las ideas secundarias (micro proposiciones).

La microestructura expresa gramaticalmente la ordenación de las ideas

principales que se sustentan la idea central del texto, la cohesión y la estructura

y el establecimiento de las relaciones semánticas. Las oraciones se organizan

en distintas relaciones: causa-efecto, condición, etc. En este nivel, los

conectores y los signos de puntuación juegan un rol muy importante. Se

enuncian de manera clara, precisa y objetiva.

Propiedades del texto

Coherencia, propiedad textual de carácter semántico y pragmático que afecta

el significado del texto, a la información que contiene y a su organización y

estructura. Se refiere a dos tipos de relaciones lógicas: La existente entre los

conceptos que aparecen en cada oración y las existentes entre cada oración

con las otras de la secuencia de que forman parte.

Un texto es coherente cuando tiene unidad semántica, orden lógico y sentido,

más no un mero conjunto de anunciados inconexos, a fin de que sea ordenado

y comprensible. La coherencia puede ser de tres tipos: global, lineal y local. La

coherencia global se ocupa de la unidad temática del texto; la coherencia lineal,

de la estructura del texto y la organización lógica de las ideas, es decir, que las

distintas partes mantengan relaciones de significado y que haya una adecuada

32
progresión temática; y la coherencia local, al sentido cabal de cada enunciado

(Rincón, 2000).

La verificación y explicación de la coherencia supone responder a algunas

preguntas: ¿De qué tema trata el texto? ¿Cuál es su contenido global? ¿Qué

tema existe entre los temas? ¿A qué tipo de texto pertenece? ¿Cómo está

organizado? ¿Cuáles son sus apartados?

Cohesión propiedad textual básicamente semántica, que trata de la

combinación de las palabras, frases y oraciones para darle unidad semántica al

texto. Los recursos cohesivos están formados por un conjunto de cinco

elementos: referencias, sustitución, elipsis, conectores y repetición o

recurrencia. La cohesión es un procedimiento microtextual (intratextual), que

define el mecanismo morfosintáctico que permite ligar una cláusula o

proposición, oración o un párrafo con algún otro elemento mencionado

previamente en otra frase, cláusula o párrafo.

La cohesión y la coherencia son dos formas diferentes pero íntimamente

ligadas para apreciar las dos estructuras de un texto: la externa y la interna. La

cohesión se refiere a los mecanismos gramaticales a través de los cuales se

realiza la coherencia en la estructura externa o superficial del texto; en tanto

que la coherencia alude a la organización lógico-semántica y pragmática de su

estructura interna o profunda. La cohesión es necesaria para la realización de

la coherencia, pero existen muestras, especialmente orales, que aunque no

son cohesivas, son coherentes, en la medida en que el destinatario capta la

intención comunicativa del anunciador.

Adecuación, propiedad extra textual, consiste en la adaptación del texto a la

situación y contexto comunicativo, mediante el uso adecuado del lenguaje y el

33
tema según la intención y el tipo de receptor al que se destina el mensaje. No

es lo mismo informar un hecho científico que narrar una anécdota, tampoco

puede utilizar lenguaje técnico con niños, es necesario adecuar el vocabulario a

la situación, para lo cual el emisor debe ser capaz de elegir el código lingüístico

a utilizar (Villar, 2011).

Corrección ortográfica y gramatical, incluye el uso de las normas gramaticales

de fonética y ortografía, morfosintaxis, signos de puntuación y léxico a fin de

que el texto sea implacable, claro y entendible (Ricalde & Palacios, 2008)

2.3 Marco conceptual

Idioma quechua: Familia de lenguas estrechamente relacionadas y muy

similares que se habla en América del sur con cerca de 46 dialectos agrupados

en por lo menos siete lenguas (Torero. 1983). Los lingüistas consideran al

quechua como lengua indígena más grande de las Américas, con más de diez

millones de hablantes en varios países andinos, con el mayor número en Perú,

Ecuador, Bolivia, y el menor número en el sur de Colombia, norte de Argentina,

Chile y Brasil.

Bilingüe materna: La primera lengua (L1) que un ser humano aprende a

hablar en casa en la primera infancia (por lo general, de sus padres), la misma

que constituye la base de su identidad sociolingüística. Los niños que no

crecen en hogares bilingües pueden tener más de una lengua materna (López,

2001).

Bilingüe: persona competente en una de las cuatro macro habilidades

lingüísticas básicas de dos lenguas distintas: habla, escritura, comprensión o

lectura. Algunos definen al bilingüe como la persona con capacidad de

34
comunicarse en dos idiomas. Según Weinreich (1951), existen tres tipos de

bilingües: coordinado, compuesto y subordinado.

 Bilingüe coordinado: Persona con dos sistemas semánticos y dos

códigos lingüísticos separados e independientes, de manera que cuando

recibe un mensaje en L1, lo entiende y responde en L1; y cuando recibe un

mensaje en L2, hace lo mismo. Es decir, el hablante opera como dos

hablantes monolingües yuxtapuestos. Por lo general se refiere a la persona

que aprendió sus dos lenguas en contextos diferentes, por ejemplo en el

hogar y la escuela (Bilingüe secuencial, consecutivo o sucesivo).

 Bilingüe compuesto: Persona con un solo sistema semántico

predominante pero dos códigos lingüísticos separados, de manera que

cuando recibe mensaje en L1, lo entiende y responde en L1, pero cuando

recibe mensaje L2, lo traduce a L1 para entenderlo, produce la respuesta en

L1, luego traduce y responde en L2. Se refiere a la persona cuyas dos

lenguas fueron aprendidas al mismo tiempo y en mismo contexto (bilingüe

simultáneo). En realidad el bilingüe compuesto no es realmente bilingüe,

sino un aprendiz de L2.

 Bilingüe subordinado: Tiene un solo sistema semántico en la lengua

dominante y dos códigos lingüísticos separados, de manera que cuando

recibe mensaje en la lengua dominada (L1), responde a través de la lengua

dominante (L2).

 Bilingüe simultaneo: Aprende dos lenguas L1 y L2 al mismo tiempo en

sus años de vida.

 Bilingüe secuencial: Aprende una lengua materna (L1) en sus primeros

años de vida, luego aprende una segunda lengua (L2).

35
Capacidad comunicativa: Es la habilidad para interactuar con los demás

sabiendo qué decir, a quién, cuándo, dónde y cómo. El quechua oral se

practica a partir de las conversaciones, las narraciones, las láminas, los textos,

las traducciones de vocablos desconocidos que tienen como objetivo contribuir

a la ampliación del vocabulario activo del estudiante, y a una comprensión de

su estructuración. Por esta razón forma parte de la mayoría de las actividades

del proceso pedagógico, con un medio de instrucción para desarrollar las

habilidades del lenguaje, conocimientos y de estudio (MINEDU, 2011).

Diglosia: La diglosia denota el uso de dos variedades marcadamente

diferentes de una misma lengua en diferentes situaciones sociales, tales como

una variedad formal en el trabajo y una variedad informal en el hogar

(Ferguson, 1959). Es una especie de bilingüismo de una sociedad monolingüe.

Por ejemplo, en Grecia, el Katherévousa es la “lengua pura” del griego

moderno; y el Demótico, la “lengua vernácula” del griego popular. En

sociolingüística, el término diglosia se usa para denotar el bilingüismo, el habla

de dos lenguas por los miembros de una misma comunidad. Por analogía, el

uso del quechua y el castellano denotan diglosia, donde el primero se habla en

casa y el segundo se habla oficialmente en el colegio. También se dice diglosia

cuando hay dos o más idiomas en una región donde uno es más prestigioso

que el otro (López & Jung, 1988).

Nivel de comprensión lectora: Grado de desarrollo que alcanza el lector en la


obtención, procesamiento, evaluación y aplicación de la información contenida
en el texto. Incluye la independencia, originalidad y creatividad con que el lector
avalúa la información (MINEDU, 2009).Recurso educativo: Cualquier medio o
material que en un contexto educativo se utiliza con fines didácticos o para
facilitar el desarrollo de las actividades formativas (Moreno, 2004).

36
CAPÍTULO II

MARCO OPERATIVO DE LA INVESTIGACIÓN

2.1 DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA

Uno de los objetos de la educación básica en el desarrollo de las capacidades,

valores y actitudes de la persona humana a fin de que pueda vivir en sociedad

para lo cual la persona debe lograr un aprendizaje del más alto nivel en su

etapa infantil. El Ministerio de Educación clasifica a los estudiantes en tres

niveles de desempeño académico: nivel 2, los que logran los aprendizajes

esperados, nivel 1 los que están proceso de logro esperando, y nivel <1, los

que no logran el aprendizaje del nivel 1.

Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC) del Ministerio de

Educación, publicó los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014

donde Puno se ubicó como la segunda región en obtener mejores logros de

aprendizaje en matemática y comprensión lectora.

Las regiones que elevaron notablemente su nivel satisfactorio en comprensión

lectora en el 2014 son Piura, Madre de Dios, Ayacucho, Puno, entre otras. Ahí,

los colegios de zonas urbanas llevan una ventaja de 33% sobre las zonas

rurales en cuanto a comprensión de textos.

37
Según la publicación de los resultados de la ECE 2014 aplicado a los

estudiantes del segundo grado de educación primaria en la región Puno, el

30,2% pasaron al nivel satisfactorio en el área de matemática, es decir, su nivel

de comprensión y desarrollo son óptimas; comparando con evaluaciones

anteriores, en el año 2012, solo el 7,6% de estudiantes pasaron al nivel

satisfactorio en matemáticas y en el año 2013 el 16,3%. En cuanto al área de

comprensión lectora, en la ECE 2014 el 42,4% de estudiantes pasaron al nivel

satisfactorio. En esta disciplina, en el año 2012 el 19,5% obtuvo este nivel y en

el 2013 el 25,2%. Vale indicar que el crecimiento en comparación al año 2013

fue de 17.2%.

El diagnóstico del rendimiento escolar del Segundo Grado de la IESA

“Larimayo” de Melgar, reveló una realidad análoga a la nacional. Una alta

proporción (>51%) de estudiantes finalizó el año escolar en entre los

desaprobados (D), retirados (R) y los requieren recuperación (RR). A pesar de

que el tratamiento pedagógico de las secciones fue uniforme; sin embargo, la

relación de aprobados y desaprobados fue inversa entre las secciones. La

sección A tuvo el mayor porcentaje de aprobados (81.5%), seguida de la B

(68.8%). El porcentaje de D, R y RR fue lo inverso, 18.5% en la sección A,

31.2% en la B.

A partir del diagnóstico se estableció que el problema central del bajo

rendimiento escolar de los estudiantes de las secciones A y B era

evidentemente el tipo sociocultural y principalmente lingüístico en el castellano

(L2), el mismo que estaría limitado su aprendizaje, con la consecuente alta

población de desaprobados, retirados y los que requieren recuperación.

38
Desde el punto de vista psicológico y social en el uso oral de la lengua materna

quechua, consiste en generar un ambiente de confianza, permite a los

estudiantes hablar de sus conocimientos y experiencias previas, abre la

comunicación entre familias y los maestros en el proceso pedagógico, siendo el

mejor vínculo para la enseñanza y aprendizaje de un niño, porque está

constituida por códigos significativos que facilitan la expresividad y la

comprensión, asimismo su capacidad comunicativa es de mayor profundidad

capaz de realizar procesos cognitivos complejos, la cual permita la asimilación

de conocimientos académicos, constituyéndose en el instrumento del

pensamiento y la reflexión, del diálogo y de la interacción.

Estos aspectos son poco entendidos tanto como los maestros y los padres de

familia y demás actores de la educación, lo cual sugieren la necesidad de

realizar investigación en el uso de la lengua materna (L1) en el proceso

pedagógico, a fin de buscar alternativas que posibiliten la mejora en el

desarrollo de las capacidades comunicativas de los estudiantes problema.

2.2 Definición del problema

2.2.1 Problema general

¿Cómo influye el uso del quechua como recurso educativo en el desarrollo de

las capacidades comunicativas en estudiantes bilingües del segundo grado de

la I.E. Secundaria Agropecuario “Larimayo” de la Provincia de Melgar-Puno-

2014?

2.2.2 Problemas específicos

 ¿Cómo influye el uso del quechua como recurso educativo en el

desarrollo de la expresión oral?

39
 ¿Cómo influye el uso del quechua como recurso educativo en el

desarrollo de la comprensión lectora?

 ¿Cómo influye el uso del quechua como recurso educativo en el

desarrollo de la producción de textos?

2.2.3 Justificación de la investigación

El presente trabajo de investigación trata de establecer el uso del quechua

como recurso educativo para el desarrollo de las capacidades comunicativas

en estudiantes del segundo grado de la I.E. Secundaria Agropecuaria de

Larimayo de la provincia de Melgar-Puno en el año académico 2014 y se

justifica porque las capacidades comunicativas es sumamente importante para

un docente ya que esta es la lengua empleara para su comunicación didáctica

con sus estudiantes y tener un tratamiento pedagógico adecuado.

El Perú afronta una realidad adversa en compresión lectora y razonamiento

matemático. Los estudiantes llegan al colegio sin los conocimientos ni las

habilidades para leer y comprender los materiales de lectura.

A raíz de este panorama, ha surgido la tendencia de incorporar el uso de

lenguas nativas en la educación, sobre todo en los ámbitos rurales a fin de

revertir esa realidad. Los estudios a nivel nacional y mundial sugieren que las

lenguas maternas constituyen poderoso instrumentos en la educación de los

niños por lo que es necesario realizar mayor investigación en este campo del

saber humano.

En el caso regional, las lenguas nativas podrían constituirse en valiosos

instrumentos educativos, didácticos o lingüísticos en el desarrollo de las

capacidades comunicativas de los estudiantes procedentes de ámbitos rurales

40
para quienes el quechua es su primera lengua (L1) y el castellano su segunda

lengua (L2).

2.3 Objetivos

2.3.1 Objetivo general

Evaluar la influencia del quechua como recurso educativo en el desarrollo de

las capacidades comunicativas en estudiantes bilingües del segundo grado de la

I.E. Secundaria Agropecuario “Larimayo” de la Provincia de Melgar-Puno-2014.

2.3.2 objetivos específicos

 Evaluar la influencia del quechua como recurso educativo en el

desarrollo de la expresión oral.

 Evaluar la influencia del quechua como recurso educativo en el

desarrollo de la comprensión lectora.

 Evaluar la influencia del quechua como recurso educativo en el

desarrollo de la producción de textos.

2. 4 Hipótesis de investigación

2.4.1 Hipótesis general

El uso del quechua como recurso educativo influye positivamente en el

desarrollo de las capacidades comunicativas de los estudiantes bilingües del

segundo grado de la I.E. Secundaria Agropecuario “Larimayo” de la Provincia

de Melgar-Puno-2014.

2.4.2 Hipótesis especificas

El uso del quechua como recurso educativo influye positivamente en el desarrollo

de la expresión oral, la comprensión lectora y la producción de textos.

41
2.5 Sistema de variables

2.5.1 Variable independiente

Uso del quechua como recurso educativo.

2.5.2 Variables dependientes

Desarrollo de las capacidades comunicativas:

- Expresión oral.
- Comprensión lectora.
- Producción de texto

42
2.5.3 Operacionalización de variables
Tabla 1. Operacionalización de variables para el uso del quechua como recurso educativo en el desarrollo de las capacidades comunicativas de
estudiantes de la IESA “Larimayo” de Melgar

Variables Dimensiones Indicadores Niveles = Escala Técnica Instrumentos

 Conversación en el quechua (Temas de interés Momentos del uso del  Conversación


Independiente: educativo) quechua:  Narración
Uso del  Narración (Temas de interesantes, y motivadores)  Antes del uso del  Preguntas y  Palabra hablada
quechua como Quechua oral  Preguntas y respuestas (expresión con mayor quechua respuestas
recurso soltura)  Después del uso del
educativo  Parafraseo en la traducción, explicación y aclaración quechua.
de vocablos, frase u oraciones.
 Expresión oral ante el auditorio.
Aspectos de la expresión oral: Niveles de apreciación
 Expresión verbal  Bajo: 0  Fichas de
Expresión Oral  Estructura textual  Intermedio:1  Observación observación
 dominio del tema  Alto: 2
 apoyo didáctico
Niveles de comprensión lectora Respuestas adecuadas
Dependientes:  literal o inadecuadas:  Prueba escrita
Desarrollo de Comprensión  Inferencial  Inadecuada: 0  Examen
las capacidades lectora  Crítico  Adecuada: 0.5
comunicativas Aspectos del texto escrito: Niveles de  Ficha de
Producción de  Estructura del texto apreciación: observación,
textos  Propiedades del texto(cohesión, coherencia,  Bajo: 0 Observación cuaderno de clase,
adecuación, corrección ortográfica)  Intermedio:1 prueba de
 Recursos comunicativos (vocabulario, lenguaje,  Alto: 2 composición de
creatividad, ilustración gráfica) texto

43
2.6 METODOLOGÍA

2.6.1 Tipo de investigación

La investigación es de tipo experimental puesto que se ha manipulado la

variable independiente (quechua) y se ha medido el efecto sobre la variable

dependiente (desarrollo de las capacidades comunicativas) a fin de establecer

la causa y el efecto entre ellos.

2.6.2 Diseño de investigación

El diseño de investigación fue de corte longitudinal, horizontal o diacrónica, con

dos grupos aleatorios (secciones) y dos momentos (pre y pos prueba). La

variable independiente fue el uso del quechua (causa) y la variable dependiente

el desarrollo de las capacidades comunicativas (efecto) con sus tres

componentes: expresión oral, comprensión lectora y producción de textos. El

efecto de los factores o variables de confusión (variables, extrañas,

intermedias, intervinientes o secundarias) sobre las variables dependientes fue

controlado a través de la homogeneidad de las unidades experimentales, de

manera que todos los sujetos del estudio fueron de la misma edad (x = 13

años), cursando mismo nivel de estudios (2 do grado de secundaria) y bilingües

secuenciales de las mismas lenguas (quechua L1 y castellano L2), cuya

tipología o diagrama es la siguiente (Campbell & Stanley, 1963):

RA O1 X O2
RB O1 X O2
Donde:
RA : Unidades experimentales de la sección A
RB : Unidades experimentales de la sección B
O1 : Observación inicial: antes del uso del quechua
X : Tratamiento experimental (uso del quechua)
O2 : Observación final: después del uso del quechua

44
2.7 Población y muestra

2.7.1 Población

La población estuvo conformada por 253 estudiantes, entre damas y varones

de los cinco grados de la Institución Educativa Secundaria Agropecuario

“Larimayo” de la Provincia de Melgar - Puno (Tabla 2).

TABLA 2: POBLACIÓN ESTUDIANTIL DEL SEGUNDO GRADO DE LA I.E.


SECUNDARIA AGROPECUARIO “LARIMAYO” DE LA PROVINCIA DE
MELGAR- PUNO
____________________________________________________________________
Nº de estudiantes Grado de estudios
________________________________ Total
1º 2º 3º 4º 5º
Varones 31 24 45 22 28 150
Mujeres 24 24 18 15 22 103_____
Total 55 48 63 37 50 253_____
Fuente: Informe estadístico al 05 de Abril 2014. IESA “Larimayo”, Melgar.

2.7.2 Muestra

La muestra estuvo conformada por un total de 48 estudiantes quechua L1 y

castellano L2 (bilingüe compuesto), entre damas y varones, con un promedio

de 13 años de edad cursando el Segundo Grado A y B de la Institución

Educativa Secundaria Agropecuario “Larimayo” de la ciudad de Melgar. El

tamaño de muestra (número de estudiantes a incluir en el estudio) se estimó

considerado cuatro aspectos: 1) nivel de significancia, 2) nivel de confianza, 3)

potencia estadística y 4) carácter finito de la población. Los valores a conocer

fueron: en error tipo I (𝛼), el error tipo II (𝛽), la varianza o derivación estándar

(DE) de la variable y el valor mínimo de la diferencia a detectar (𝛿), sujeta a una

prueba de hipótesis de contraste unilateral. El tamaño de muestra de cada

grupo se calculó a través de la siguiente fórmula (Fuentelsaz, 2004):

45
2(Zα + Zβ) ∗ S
n= +⋯
𝛿
Donde:

Z𝛼 : Valor Z correspondiente al error tipo I fijado

Zβ : Valor Z correspondencia al error tipo II fijado

S : Desviación estándar de la variable

𝛿 : Diferencia entre los promedios (𝛿 = 𝑋 − 𝑋 )

El trabajo busca conocer si existen diferencias entre las medias de los

tratamientos. Las investigaciones educativas por lo general asumen un error

tipo del 5% (𝛼 = 0.05) y un error tipo II del 20% (𝛽 = 0.20), cuyos valores Z son

1, 645 y 0.842, respectivamente. Las Actas de Notas 2014 de la IESA

“Larimayo” de Melgar. Tomadas como referencia como referencia muestran

que de 48 estudiantes del 2do Grado, el 69.8% tiene problemas de aprendizaje:

desaprobados (D), retiradas (R) y los que requieren recuperación (RR) (IESA

“Larimayo”, 2014). El promedio general de las notas del Área de Comunicación

es fue de 11.43 con una desviación estándar de 1.96 puntos (x = 11.43 ± 1.69).

El promedio de las notas aprobatorias fue de 12.00 puntos (x2 = 12.00) y el

promedio de las notas desaprobatorias fue de 9.70 (x1 = 9.70). Puesto que se

aplicó un tratamiento (causa) para medir un resultado (efecto), la diferencia

mínima relevante entre la nota aprobatoria y la desaprobatoria fue de 2.30

puntos (𝛿 = 12.00 − 9.70), el tamaño de muestra (n) calculado fue la

siguiente:

2(1.645 + 0.842) ∗ (1.96)


n= = 8.98
(2.30)

46
El contraste tuvo unidades experimentales independientes por lo que según la

fórmula del tamaño de muestra fue necesario un mínimo de 9 estudiantes por

grupo para una inferencia válida; sin embargo, se ha utilizado el total de los 24

estudiantes de cada sección a fin de minimizar la varianza y maximizar la

sensibilidad de las pruebas de hipótesis. El muestreo fue de tipo probabilístico

no estratificado donde todos los estudiantes de las dos secciones tuvieron la

misma oportunidad de participar en el estudio. La muestra fue homogénea con

estudiantes de la misma edad (x = 13 𝑎ñ𝑜𝑠 ), cursando el mismo grado de

estudios (2do Grado), bilingües secuenciales quechua L1 y castellano L2. El

criterio básico de selección de la muestra fue el nivel de dominio del quechua

oral, lo cual se determinó a través del método de la observación indirecta y la

técnica de la entrevista, utilizando como instrumentos el diálogo y un

cuestionario estructurado (Anexo 1B). Los indicadores para el diálogo fueron la

seguridad al hablar, la claridad de ideas, la fluidez verbal y el uso de lenguaje

sencillo y apropiado. Los indicadores del cuestionario fueron el uso de

quechua, el manejo de la sintaxis quechua y el manejo de la sintaxis castellana.

Los niveles de dominio del quechua fueron: alto (A), intermedio (I) y bajo (B),

calificables en el sistema vigesimal (de 0 a 20 puntos), de los cuales se

seleccionaron a los estudiantes que alcanzaron los niveles intermedio y alto, a

fin de asegurar una muestra que tenga el dominio real del quechua oral. La

mayor proporción de los estudiantes que participaron en el modelo de

educación bilingüe intercultural (EBI) en la escuela primaria.

47
2.8 Metodología

2.8.1 Evaluación del desarrollo de la expresión oral

El desarrollo de la expresión oral fue evaluado a través de los talleres de

expresión oral (Castellano, 2008), mediante las técnicas de la exposición,

narración y descripción, utilizando como instrumentos la cámara de video para

el registro de datos, las fichas de observación de la expresión oral (Anexos 4A

y 4B), donde se registró el desenvolvimiento del estudiante en las diferentes

técnicas realizadas en castellano y/o quechua, ante un auditorio conformando

por los mismos estudiantes. La exposición consistió en la presentación de un

caso de actualidad; la narración, en la exposición oral de un cuento; y la

descripción, en la reproducción oral de las características de un objeto.

Los indicadores fueron los aspectos de la expresión oral (expresión verbal y

corporal), la estructura textual (según el tipo de texto), el dominio del tema y el

apoyo didáctico; cada indicador con tres nivel de apreciación y sus

correspondientes puntajes (Bajo =, Intermedio = 1 y Alto = 2), sobre 20 puntos.

La comprensión oral fue incluida como un componte de la expresión oral,

evaluada mediante la reconstrucción del mensaje captado por el receptor,

como una apreciación genética manifiesta por los oyentes puesto que fue

físicamente imposible instrumentalizar la evaluación a cada uno de los

estudiantes.

Los talleres de expresión oral normalmente se realizaron en castellano,

utilizando el quechua solo como nexo lingüístico de motivación en actividades

concretas del proceso pedagógico y cognitivo (Galdames, 2005) tales como

saludar, empezar una conversación, recuperar saberes previos, dialogar,

instruir, contar, narrar, explicar, aclarar, preguntar, responder, ejemplificar,

48
indicar, reforzar, precisar, traducir, parafrasear, resumir, asignar tareas, orientar

soluciones y crear un contexto de amistad. Por ejemplo, allin p’unchaw

qankunapaq (buenos días), imaynalla cashankichis (cómo están), hinapuni (así

es), kaijinata (de esta manera), allin (bien), tucuy (termina). Una narración que

sirvió de nexo motivador fue atoqmantawan wallatamantawan (el zorro y la

wallata Anexo 3), narrada en castellano y en quechua.

2.8.2 Evaluación del desarrollo de la comprensión lectora

El desarrollo de la comprensión lectora fue evaluado mediante la técnica del

examen, conjuntamente con el Programa de la Movilización Nacional por la

Comprensión Lectora implementado por el Ministerio de Educación utilizando

como instrumento de evaluación de la prueba escrita (diagnostica y final)

conformada por un cuadernillo de 8 lecturas, con un total de 40 preguntas, a

0.5 puntos por pregunta, sobre 20 puntos (Anexo 5).Los textos fueron de seis

tipos: narrativo, descriptivo, instructivo, expositivo, informativo y argumentativo.

El texto narrativo relató los hechos vividos por personajes en un cuento; del

descriptivo la información concreta de las características de un objeto; el

instructivo, la secuencia de pasos ordenados para lograr un resultado; el

argumentativo, las razones que fundamentan la validez de una idea a través de

un artículo científico; y el expositivo, los fundamentos reales de un tema

relacionado al entorno estudiantil. (Tabla 3)

Tabla 3. Textos utilizados en la evaluación de la comprensión lectora.


Tipos de texto Lectura (texto N°)
Los dos zorros (texto 1)
 Narrativo Propiedades milenarias de la quinua (texto 5)
 Descriptivo El laptop (texto 8)
 Instructivo El api quinua (texto 2)
 Informativo El ébola (texto 3)
 Argumentativo El colesterol(texto 4)
 Expositivo Los alimentos transgénicos(texto 6)
La alfalfa dormante-W350(texto 7)

49
Las pruebas escritas fueron de tipo objetivo y subjetivo a la vez, con preguntas

de opción múltiple y respuestas cerrada para la comprensión lectora en sus

niveles literal e inferencial, preguntas de opción simple y respuestas abierta

(breve o extensa) para la comprensión lectora para el nivel crítico, con

adecuación a la taxonomía de Barret (De Castillo, 2005) de uso por el

Ministerio de Educación (MINEDU, 2009).En el nivel literal se ha evaluado la

recuperación de la información explicita en el texto; en el inferencial, la

obtención de la información implícita; y en el crítico, la emisión de juicios de

valor sobre la forma y el contenido del texto. Las pruebas fueron aplicadas en

dos momentos: al inicio del experimento (Prueba de entrada o diagnóstica)

antes del uso del quechua, y al final del experimento (prueba de salida o final)

después del uso del quechua, todo ello durante el 3er Trimestre del Año

Escolar 2014.

En el transcurso del trimestre se ha desarrollado normalmente las actividades

programadas de lecturas del módulo y otras de comprensión de textos,

aplicando el uso del quechua oral en los momentos que enfrentaban

dificultades de entendimiento de algunas palabras, frases y oraciones en

castellano.

Ejemplo 1: En la lectura el api de quinua “quinua apimanta”, se inició el diálogo para


conversar acerca del valor nutritivo de la quinua, del k’ispiño, la mazamorra entre otros.
Pregunta 1: Estudiante: api imaynataq? (¿Cómo es el api?)
Respuesta: Prof(a): Chay apiqa pukaniray quinua lawita. (El api es una mazamorra de quinua
de color morado)
Pregunta 2: Estudiante: airampo imaynataq ¿Cómo es el airampo?)
Respuesta: Prof(a): ayrampoqa puka huchuy murqito niray hina (el airampo es un grano de
color medio rojo morado).

Ejemplo 2: El colesterol: “Colesterol nisqamanta”


Pregunta 1: Estudiante: j’ayaqui imaynataq (¿Cómo es el bilis?)

50
Respuesta: Prof(a): j’ayaqui nisqaqa uywaq hayaquinnmi, k’iswanma q’askasqa huk capachito
hina q’omir niray ubuyoq.(Es la vesícula del higado).
Pregunta 2: Estudiante: ñosq’on imaynataq (¿Cómo es el seso?)
Respuesta: Prof(a):nosq’onqa niska,yuraq niray ( el seso es de color blanco).
Ejemplo 3: El ébola “Ebolamanta”
Pregunta 1: Estudiante: ébola imaynataq (¿Cómo es el ébola?)
Respuesta: Prof(a):ébola nisqaqa uj virus pasaj onqoy.(Es un virus muy peligroso).
Pregunta 2: Estudiante: ima animalkunataq kay oncoy kan (¿En qué animales se deposita este
virus?)
Respuesta: Prof(a):kan k’usillu, gorila, taruka.

2.8.3 Evaluación del desarrollo de producción de textos

El desarrollo de la producción de textos se evaluó en los talleres de producción

de textos escritos (narrativos, instructivos y descriptivos). Los textos narrativos

fueron los mismos cuentos narrados por los estudiantes en los talleres de

expresión oral; los instructivos, los manuales técnicos sobre el cultivo de papa,

alfalfa y hortalizas, la elaboración de quesos, confección de prendas tejidas a

mano o máquina; y los descriptivos, las representaciones técnicas,

prosopografías y objetivas de personas, animales, objetos o procesos. Los

pasos seguidos en la producción de textos fueron: planificación (pre-escritura),

redacción (escritura) y revisión (re-escritura), con arreglo al modelo de las

etapas (Cassany, 2007).En la planificación se eligió el tipo de texto a producir;

el contenido y destinatario; en la redacción, la organización de las palabras,

frases, oraciones y párrafos; en la revisión, la evaluación de los textos con

atención a la corrección gramatical y ortográfica.

Los criterios y los indicadores fueron la estructura del texto (según

el tipo de texto), las propiedades del texto (coherencia, cohesión,

adecuación y corrección ortográfica) y los recursos comunicativos (uso de

vocabulario apropiado y lenguaje sencillo, planteamiento de ideas con

creatividad y originalidad y la ilustración gráfica del texto) (Rincon, 2000;

51
Ricalde & Palacios, 2008; Villar, 2011).Los instrumentos de evaluación fueron

la fichas de observación, los cuadernos de trabajo y las hojas de producción de

textos. La calificación se realizó en tres niveles de apreciación para cada

indicador (Bajo= 0, Intermedio = 1 y Alto=2), calificable sobre 20 puntos para

cada tipo de texto (Anexos 6A y 6B).

El uso del quechua consistió en crear un ambiente motivador a partir del

diálogo en quechua con los estudiantes sobre temas relacionados a la creación

de textos escritos, sus características y propiedades, indicándoles las

instrucciones necesarias antes de la producción de textos. Por ejemplo para

escribir el texto narrativo.

2.9 Análisis estadístico

Los resultados se expresaron en medidas de tendencia central y dispersión

(promedio y desviación estándar). La influencia del uso del quechua en el

desarrollo de las capacidades comunicativas fue evaluada a través del análisis

de varianza (ANOVA) de un experimento factorial 2x3x2 en diseño completo al

azar (DCA), con dos secciones de estudiantes (2do A y B), tres capacidades

comunicativas (expresión oral, comprensión lectora y producción de textos) y

dos momentos de evaluación (diagnóstica y final), a través del sistema de

análisis estadístico (SAS, 1990), sujeto a los principios de aleatoriedad,

repetición y control local del error experimental, y los supuestos de

normalidad de errores, independencia de las unidades experimentales y

homogeneidad de varianzas, según el siguiente modelo aditivo lineal fijo

(Kuehl, 2001).

Yijkl = µ +  i + βj + yk + (  β)ij +(  y)ik +(βy)jk +(  βy)ijk + £ijkl

52
Donde:

i = 1,2 niveles de factor  (secciones A y B)

j = 1,2,3 niveles de factor β ( Exp. Oral. Comp. Lect y prod. texto)

k = 1,2 niveles de factor y (antes y después del uso del quechua)

l = 1,2…24 réplicas o repeticiones (24 estudiantes / sección)

yijk : Variable respuesta (nota = 0-20 puntos)

µ : Media general

 i : Efecto del factor sección

βj : Efecto del factor capacidad comunicativa

yk : Efecto del factor momento de evaluación

(  β)ij : Efecto de la interacción sección y capacidad

(  y)ik : Efecto de la interacción sección y momento

(βy)jk : Efecto de la interacción capacidad y momento

(  βy)ijk : Efecto de la interacción sección, capacidad y momento

£ijkl : Efecto del experimental o error aleatorio (0, σ2)

2.10 Prueba de hipótesis

La prueba de hipótesis se realizó a través de la siguiente secuencia

A. Hipótesis estadística

La hipótesis nula (Ho) corresponde a la hipótesis “no efecto”, es decir que el

uso del quechua como recurso educativo no influye en el desarrollo de las

capacidades comunicativas, de manera que la media de la población antes del

uso del quechua (µ1) es similar a la media de la población después del uso del

quechua (µ2).La hipótesis alterna (H1) indica lo contrario.

Ho : µ1= µ2

H1 : µ1≠ µ2

53
B. Nivel de significancia

El nivel de significancia fijado para la prueba fue de 5% (  = 0.05), el cual

corresponde al área de la distribución F delimitada para la región de rechazo de

Ho, con un valor crítico de F  (v1, v2).

C. Estadístico de prueba

El estadístico de prueba fue la distribución F (de Fisher), calculado mediante el

análisis de varianza (ANOVA)

D. Criterio de decisión

El ANOVA muestra valores de probabilidad (Pvalor) o valores calculados de F

(Fcal) donde ocurre significancia, por consiguiente, el criterio de decisión fue la

comparación de estos valores con el nivel de significancia (α = 0.05) o el valor

crítico o tabular de F ( FTab) fijado para la prueba. Si Pvalor < 0.05 entonces se

rechaza H0 quedando válida H1, pero si Pvalor > FTab se rechaza Ho, pero se FCal

<FTab no se rechaza Ho.

2.11 RESULTADOS Y DISCUSIÓN

2.11.1 Desarrollo de la expresión oral

Los resultados de la evaluación del desarrollo de la expresión oral se muestran

en la Tabla 4 y Figura 2, considerando los efectos principales de los factores

con la mayor significancia, es decir, el factor momento de evaluación

(diagnóstica y final) y el factor sección. Los datos en detalle están en las fichas

de observación de la expresión oral (Anexos 7 A1 al 7 A4).

La prueba diagnóstica fue crítica puesto que antes del uso del quechua la nota

promedio fue deficiente (𝑥̅ = 10.185), constituyendo una situación contraria a los

propósitos educativos, donde los estudiantes tenían dificultades para

54
representar mediante la palabra sus ideas, conceptos o sentimientos. Por el

contrario, la prueba final fue más alentadora puesto que después del uso del

quechua al expresión oral fue regular (𝑥̅ =12.429), con una mejora significativa

(P≤ 0.05). Indicando que el uso del quechua recurso educativo tuvo influencia

positiva en el desarrollo de la expresión oral.

TABLA 4
INFLUENCIA DEL USO DEL QUECHUA COMO RECURSO EDUCATIVO EN EL
DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL EN ESTUDIANTES BILINGÜES DEL SEGUNDO
GRADO LA I.E.SECUNDARIA AGROPECUARIO “LARIMAYO” DE MELGAR- PUNO
Momentos de evaluación
Sección (n)_______________________________ Promedio 𝑥̅
Diagnóstica Final
Segundo A 24 10.542 13.108 11.825a
Segundo B 24 9.829 11.750 10.790 b
Promedio (𝑥̅ ) 24 10.185b 12.429a
Medias a, b con letras diferentes en la misma fila y en la misma columna son estadísticamente
diferentes (P≤ 0.05).

14.00 13.35
11.83 12.06
12.00
Notas de la expresión oral

9.96 10.29 10.31


10.00

8.00

Diagnóstica
6.00
Final
4.00

2.00

0.00
Exposición Narración Descripción
Técnicas de la expresión oral
Fuente: Ficha de observación de la expresión oral (diagnóstica y final)

FIGURA 2: INFLUENCIA DEL USO DEL QUECHUA COMO RECURSO EDUCATIVO


EN EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL (EXPOSICIÓN, NARRACIÓN Y
DESCRIPCIÓN) EN ESTUDIANTES BILINGÜES DEL SEGUNDO GRADO LA I.E.
SECUNDARIA AGROPECUARIO “LARIMAYO” DE MELGAR-PUNO

55
Estas manifestaciones nos dan a conocer de 48 estudiantes la evaluación

(diagnóstica y final) fue diferente (P≤ 0.05) en cada técnica de expresión oral.

La prueba tuvo 10 indicadores por técnica, cada indicador de 0 a 2 puntos,

sobre 20 puntos.

La sección A obtuvo el mayor puntaje tanto en la prueba diagnóstica como en

la prueba final, con un promedio mayor (𝑥̅ =11.825) frente a la sección B que

obtuvo un promedio menor (𝑥̅ =10.790). Ambos valores son significativos (P≤

0.05), indicando que el factor de la sección “A” tuvo también influencia en el

desarrollo de la expresión oral y que el desarrollo de la expresión oral fue

diferente entre las secciones.

Las técnicas de expresión oral (exposición, narración y descripción) también

mostraron significancia entre momentos (Fig.2). En la prueba diagnóstica, la

nota de la exposición fue baja (𝑥̅ =9.96), mientras que en la prueba final la nota

mejoró a un puntaje mayor (𝑥̅ =11.83), siendo el incremento significativo (P≤

0.05). Las otras dos técnicas de expresión oral mostraron similares respuestas,

indicando que el uso del quechua tuvo influencia positiva en el desarrollo de la

expresión oral. La narración fue la técnica más importante puesto que posibilito

explorar la capacidad comunicativa de los estudiantes. La narración en

castellano no tuvo la suficiente fluidez, claridad, entonación; en cambio, la

narración en quechua estuvo mejor puesto que la voz mejoró en ritmo,

intensidad y tono, los sonidos fueron claros y precisos, con buena articulación,

inflexión y melodía. Una de las narraciones de mayor relevancia fue Pukupuku

y el gallo contada en quechua por uno de los estudiantes que inicialmente huía

de los talleres de expresión oral. (Fig. 3).

56
Al análisis, el texto narrado tiene prácticamente la estructura textual completa

(inicio, nudo, desenlace), buena estructura sintáctica (SOV) suficiente fluidez

verbal, vocabulario y lenguaje sencillo. El conector de mayor uso fue

hinaspataq (que significa luego o después), dándole cohesión a la narración y

una buena producción verbal.

Pukupukupiwan K’ ankapiwan

Ñawpaq pachapi pukupukukupiwan k’ankapiwan sasapi kawsaq


kasqanko kay iskay wiraqochakuna paykuna kaq k’ita wallpakuna
kaq kasqanku, ichaqa paykuna kawsayta munaq kasqanko
runawan. Hinaspa pukupuku niq kasqa rirqosunchis
kamachiqpaqta,chaypi yachakamusunchis mayqintapunitaq
iskaynichismanta kawsasun runawan.
Chaymanta rinku kamachiqpaqta, hinaspataq kamachiqqa
iskeyninta nin pichus pacha paqariyta rikch’achinqa runata,
chaypicha yachasun picha runawan kawsanqa. Chay punchay
pukupuku takin tutamantaña puku…puku… chaymantataq
k’akañataq takin, kay hinata nispa qoqoroqo, hinaspa tukuy runata rikcharichin
llank’aqpuririnankupaq.
Kamachiq, uyarispa nin k’anka rikch’achin runakunata qan kawsanqi runawan qan pukupuku
kawsanki panpakkunapi.

Figura 3. Expresión oral: El pukupuku y el gallo


Traducción de la narración: “Antiguamente el pukupuku y el gallo vivieron en problemas
donde estos señores querían vivir junto al hombre, entonces el pukupuku dijo al gallo: no
discutiremos, más bien iremos ante una autoridad, ahí sabremos quién de los dos se vivirá
junto al hombre. Luego fueron a la autoridad donde les cito a los dos y les dijo, quién hace
despertar muy temprano a la gente será quien viva junto al hombre. Ese día el pukupuku
empezó a cantar muy temprano diciendo puku, puku… el gallo, cocoroco y toda la gente
despertó. La autoridad, escuchando dijo, fue el gallo quien hizo despertar a toda la gente y
vivirá con la gente y usted señor pukupuku vivirá en la pampa”

Los resultados concuerdan con otros trabajos en los que utilizó también el

quechua con fines pedagógicos, a través de la exposición oral (Apaza, 1998),

los cuentos (Erasmo, 2007), los procesos formales de enseñanza y aprendizaje

(Zuñiga, 2009) o las canciones escolares (Arizaca, 2010), donde en cada caso

57
se observó una mejora del desarrollo de la expresión oral y la actitud de los

niños hacia su lengua materna. Así mismo, concuerdan con los reportes de

autores de alcance mundial quienes han mostrado la bondad de la lengua

materna como el medio más útil en la educación de los niños

(Peresuh&Masuku, 2002;)Skutnabb, 2004; collier; 2008; Enosi, 2010).

A pesar de que no se contabilizó el número de palabras en el tiempo, la

producción verbal en quechua fue evidentemente mayor, transmitiéndose las

ideas con mejor propiedad y uso de las estructuras sintácticas, pragmáticas,

semánticas y fonológicas, atribuibles a dos conceptos muy utilizados en

psicología cognitiva: la memoria semántica y la memoria episódica. La memoria

semántica corresponde al almacén de palabras, ideas, significados y conceptos

que permite al ser humano conocer el mundo y comunicarse con el lenguaje

(Smith, 1996), mientras que la memoria episódica constituyen el almacén de la

experiencias vividas en el tiempo y el espacio, las mismas que pueden ser

evocadas de forma explícita para la comunicación (Tulving, 2001; Schrauf al.,

2003)

A partir de la base anterior se puede asumir que el estudiante de habla

quechua tiene un gran cúmulo de términos, frases, mensajes así como de

hechos prácticos y experiencias que constituyen su banco de códigos

lingüísticos disponibles que le faciliten expresar sus ideas con mayor fluidez.

Antes del uso del quechua se ha observado una renuencia general de los

estudiantes en participar en los talleres de expresión oral. Algunos movían la

cabeza o el dedo índice en señal de negación, se tapaban la cara, huían de

aula o simplemente no asistían al taller de expresión oral; otros se agrupaban

en una esquina del salón, leían el papelote, centrando la mirada en el texto

58
escrito o intentando escribir en la pizarra con la cabeza gacha sin dar la cara a

los oyentes o sonrojándose, en total mutis o se ponían a temblar olvidando todo

lo que debían decir. Algunos estudiantes aprovechaban la circunstancia, cogían

su mochila, agazapaban el cuerpo, a fin de evitar el mal momento. Al auscultar

la causa de esa conducta, la mayoría de los estudiantes manifestó expresiones

comunes tales como “tengo miedo” “no puedo” “no me he preparado bien” “me

falta” “se pueden reír de mí”, etc., las mismas que constituyen sensaciones

conocidas en psicología como “miedo de hablar en público”, similares

observados por Mamani (1998), quienes reportando que de 30 estudiantes solo

4(13.3%) participaron en ejercicios de expresión oral, mientras que 26

estudiantes (86.7%) se rehusaron de participar a causa del miedo, para lo cual

el método del debate fue el medio para superar esta emoción y mejorar la

expresión oral de los estudiantes.

¿Por qué los estudiantes tienen miedo de hablar en público?

A capacidad de hablar en público es tan importante en la vida de toda persona

que el factor miedo requiere de algún análisis para entender los mecanismos

biológicos, neurológicos y psicológicos, y como el uso del quechua podría

haber influenciado en la superación de esta emoción penosa en los

estudiantes.

El punto de vista biológico indica que el miedo es la respuesta de lucha o huida

ante una situación adversa a través de la secreción de adrenalina por las

glándulas adrenales (Berecek & Brody, 1982); para el punto de vista

neurológico, es la respuesta de la amígdala del sistema límbico cerebral que

activa la respuesta de lucha o huida del sistema nervioso simpático (Liddell et

al., 2005); y para el punto de vista psicológico, el miedo es una emoción

59
penosa y negativa inducida por una amenaza de peligro inminente real o

imaginario con un fuerte deseo de lucha o huida de la situación (Marina, 2007).

Ante el miedo, quedan dos alternativas enfrentarlo o huir para evitar que la

situación empeore, conocida como respuesta figh-flight (lucha o huida) muy

desarrollada en los animales (Bracha et al., 2004). Todas las personas tienen

miedo de algo. Ante el miedo, las personas a menudo se sienten abrumados,

inmóviles, se ponen a sudar y entran en un estado de pánico, por tanto

constituye una característica natural y parte normal del desarrollo humano.

Los estudios por imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) han

encontrado e n el centro del procesamiento emocional y social está ubicado en

la amígdala cerebral del lóbulo temporal. El tamaño de la amígdala varía de

acuerdo a la capacidad de relación social que tenga la persona, siendo

pequeño (2.5mm3) en la persona solitaria y grande (5mm3) en la persona

sociable (Barrett et al., 2007).

El abandono familiar es la otra causa probable causas del miedo de los

estudiantes. La encuesta diagnóstica (Anexos 1A, 2A) ha mostrado que una

alta proporción de estudiantes (> 68%) era carente del cuidado materno y/ o

paterno debido a que ellos trabajaban en las minas, radicaban en otras

ciudades o vivían en al campo.

Algunos de estos estudiantes, a diferencia de los que vivían con sus padres,

eran amargados, deprimidos con problemas sociales, psicológicos y renuentes

a la participación en el aula.

La mayoría de los castigos físicos de rutina recae en este grupo de estudiantes

que al final del año escolar forma parte del gran contingente (> 51%) de

desaprobados (D), retirados (R) o los requieren recuperación (RR) en las

60
distintas áreas del 2do grado (IESA “LARIMAYO” 2014). El escenario es

preocupante puesto que se trata de estudiantes carentes del soporte emocional

y material que los hace vulnerables, desamparados, tristes y sin esperanzas,

similar a lo que muestran los estudios con niños del continente africano

(Sgendo & Nambi, 1997;Nyambedha & Aagaard- Hasend, 2010).

El interlecto o motosidad es el otro factor probable en el miedo de los

estudiantes. La encuesta diagnóstica (Anexos 2A y 2B) indica también que una

alta proporción de estudiantes (> 72 %) eran de procedencia rural, bilingües

quechua (L1) y castellano (L2), con buena pronunciación en su lengua

materna pero imprecisión vocálica (señor= siñor) inadmisión de consonates

(bandera=wandera), o reducción de diptongos (treinta = trinta), etc., lo cual

conduce a un trastocamiento vocálico o consonántico y en algunos casos a la

práctica del quechuañol (el zorro= zorrota), generándoles un entorno por lo

general adverso donde la burla es la rutina que afecta su autoestima y en

consecuencia su rendimiento escolar.

La autoestima es el recurso más valioso del que puede disponer un

adolescente para superar las dificultades y lograr un mejor aprendizaje puesto

que influye en su valoración positiva o negativa y el desarrollo de sus actitudes.

Está bien establecido que la autoestima condiciona el aprendizaje, ayuda en la

superación de las dificultades, fundamenta la responsabilidad, favorece la

creatividad, posibilita la relación social y determina la autonomía. Un

adolescente con alta autoestima tiene estabilidad emocional, es extrovertido,

consciente, amable y dispuesto a la experiencia, se siente valioso y

competente, entiende que aprender es importante, enfrenta los problemas o

fracasos y toma decisiones; mientras que un adolescente con baja autoestima,

61
no confía en sí mismo, es dependiente, incapaz de tomar decisiones, no

opinión ni criterio, no muestra el aprecio así mismo, irresponsable,

indisciplinado, apático, tímido, muestra poco interés por hacer las tareas

escolares y estudia a su manera (Sumari, 1999;Robinson et al, 2001; Smith &

Mackie, 2007).

En este escenario, el uso del quechua en los talleres de expresión oral fue una

experiencia interesante que ha enfrentado al miedo natural del estudiante

(neofobia), pero que sirvió de estímulo persuasivo y clave para la recuperación

de su autoestima (Backus et al., 2004;Roogert et al, 2006), logrando cambios

en su pensamiento, sentimiento y una respuesta actitudinal positiva para el

desarrollo de la expresión oral, puesto que después de esa experiencia, los

más tímidos o los que huían de los talleres de expresión oral finalmente

terminaron hablando como líderes, liberándose de la cadena psicológica que

los mantenía atados en sus propias inseguridades, viéndose como alguien con

su propósito en la vida y con un amor por sí mismo, facilitando la labor en el

aula (Lozano et al.,1998).

2.11.2 Desarrollo de la comprensión lectora

Los resultados de la evaluación del desarrollo de la comprensión lectora se

muestran en la Tabla 5 y figura 4. Los datos en detalle están en las fichas de

observación de la comprensión lectora de los anexos (7B1 al 7B 4)

El factor sección tuvo influencia en el desarrollo de la comprensión lectora. La

sección B obtuvo menor puntaje (𝑥̅ = 11.208) con relación a la sección A (𝑥̅ =

12.344) en ambas pruebas (diagnóstico y final), siendo la diferencia significativa

(Tabla 5).

62
TABLA 5
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL QUECHUA COMO RECURSOS
EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN
ESTUDIANTES BILINGÜES DEL SEGUNDO GRADO LA I.E. SECUNDARIA
AGROPECUARIO “LARIMAYO” DE MELGAR-PUNO
Momentos de evaluación
Sección (n) _______________________________ Promedio 𝒙
Diagnóstica Final
Segundo A 24 9.771 14.917 12.344 a
Segundo B 24 8.146 14.271 11.208 b
Promedio (𝑥̅ ) 24 8.958b 14.594a
Las medias a, b con letras diferentes en la misma fila (<0.0001) o las medias con
letras diferentes en la misma (≤ 0.0062) son estadísticamente diferentes.

100.0

90.0 85.1
80.0 76.3
Respuetas adecuadamente

70.0 65.9
contestadas %

60.0
52.9
50.0
Diagnóstica
39.6 39
40.0 Final
30.0

20.0

10.0

0.0
Lireral Inferencial Crítico

Niveles de comprensión lectora


Fuente: Ficha de observación de la comprensión lectora (diagnóstica y oral)

Figura 4: INFLUENCIA DEL USO DEL QUECHUA COMO RECURSO


EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN
SUS TRES NIVELES (LITERAL, INFERENCIAL Y CRÍTICO) DE
ESTUDIANTES BILINGÜES DE DEL SEGUNDO GRADO LA I.E.
SECUNDARIA AGROPECUARIO “LARIMAYO” DE MELGAR-PUNO

63
Los datos corresponden a 48 estudiantes. El factor momento de evaluación

(diagnóstica y final) fue diferente (≤ 0.05) para cada nivel de comprensión

lectora. La prueba tuvo 40 preguntas (literal = 16, inferencial = 17, crítico= 7),

cada pregunta a 0.5 puntos, sobre un total de 20 puntos. Las respuestas

adecuadamente contestadas se expresan en porcentaje (%).

En la prueba diagnóstica en el nivel literal fue el que tiene mejor respuesta

puesto que de un total de 16 preguntas planteadas la nota fue de 4.229 puntos

la cual representa el 52.9% de las respuestas adecuadamente contestadas

(Fig. 4), seguidos del nivel inferencial (39.6%) y el crítico (39.0%). En la prueba

final la nota mejoró significativamente (P≤ 0.05) en los tres niveles de

comprensión lectora, siendo el nivel crítico el de mejor respuestas (85.1%),

seguido del nivel literal (76.3%) y el inferencial (65.9%).

Un aspecto importante de estos resultados es el hecho de que el uso del

quechua ha influenciado en el desarrollo de la comprensión lectora crítica de

los estudiantes. La prueba diagnóstica ha evidenciado que antes del uso del

quechua, los estudiantes tenían mayor habilidad para dar respuestas explicitas

establecidas en el texto, mientras que la prueba final muestra con claridad que

después del uso del quechua los estudiantes mejoraron en su pensamiento

crítico para emitir juicios de valor sobre la forma y contenido del texto y adoptar

sus propios puntos de vista, lo cual es muy importante para los procesos

cognitivos de mayor nivel.

A nivel general, los tres tipos de textos (narrativo, descriptivo, instructivo)

mejoraron significativamente (P≤ 0.05), siendo la estructura textual el criterio

que manejaron los estudiantes, seguido de los recursos lingüísticos y las

propiedades del texto.

64
Los resultados obtenidos concuerdan con los reportes de otros autores quienes

observaron que una alto porcentaje (56.8%) de estudiantes de nivel secundario

son malos lectores y solo una proporción (5.1%) de estos son excelentes

lectores (Ballena , 2010), donde el uso del quechua es bastante útil en el

aprendizaje de la comprensión lectora en niños bilingües de nivel primario

(Pino, 2010); y que el dominio del idioma nativo por parte del docente es

fundamental en la educación bilingüe (Cueto & Secada, 2003), evidenciando la

influencia positiva de la lengua materna en el desarrollo de la comprensión

lectora. En forma similar, la comprensión que posibilita al estudiante acceder al

conocimiento científico específico que exige la formación académica del nivel

superior (Ochoa et al., 2007; Serrano, 2008; Castillo et al., Xu, 2011).

Un problema gravitante en la comprensión lectora de los estudiantes bilingües

fue su limitado dominio del vocabulario en castellano (L2). En cada taller de

comprensión lectora, eran frecuentes las preguntas sobre el significado de

términos aparentemente sencillos, tales como acorralar, restante, escondite, ,

api, diluir , utensilio, delictivo, temerario, integrante, simpatizante, destreza,

soez, estrafalario, etc., o frases tales como ¿Por qué el ébola es un virus

peligroso?, o términos técnicos tales como colesterol, timpanismo, etc. Ante

esas preguntas, se ha buscado equivalencias, paráfrasis o simplemente

replicas en sentido quechua cuando era difícil su traducción. Así por ejemplo,

utensilio (wislla, jarro), (api nisqa), diluir (qaiwiy) colesterol (colesterol nisqa),

timpanismo (tursunakuy).

¿Por qué la poca comprensión lectora de los estudiantes bilingües?

La poca comprensión lectora de los estudiantes bilingües es un asunto que

requiere algún análisis teórico a fin de identificar sus posibles causas y efectos.

65
La lectura por definición es la interacción del lector y el texto, mientras que la

comprensión lectora es un proceso cognitivo complejo de interacción entre el

lector y el texto, el pensamiento y el lenguaje, para decodificar las letras,

palabras, frases, etc., y construir el significado.

Adquiere sentido cuando el lector tiene los suficientes conocimientos previos

sobre el tema, la experiencia, la actitud y una comunidad donde el lenguaje

está ubicado social y culturalmente.

Los estudiantes por lo general descifran los textos escritos, sin embargo no

logran comprender el mensaje que encierran esos textos. Un ejemplo evidente

MAGALI, una estudiante con buen manejo de la fonología y el lenguaje

corporal, dispuesta siempre a leer ante el público, pero con mucha dificultad

para la comprensión lectora en L2; obtuvo 9 puntos en prueba diagnóstica y 12

puntos en la prueba final (Anexo 7B1-7B2).

A partir de esa evidencia surge la interrogante ¿Es la lectura en L2 un

problema del lenguaje o un problema de lectura? La ciencia ha esbozado

diversas teorías para explicar la comprensión lectora; desde la teoría abstracta

de la Psicología Cognitiva (Kintsch, 1998), hasta la teoría concreta de la

Medicina formulada mediante imágenes de resonancia magnética funcional

FMRI (Gaillard et al., 2001).

La primera teoría corresponde al punto de vista simple, modelo dual,

ascendente o conductista de Hoover & Gough (1990), según la cual la

comprensión lectora (R) depende de dos procesos: la decodificación del texto

escrito (D) y el entendimiento del lenguaje hablado (L), expresada a través de

la ecuación, R=D xL, donde Dy L pueden variar desde 0 (nulo) hasta 1

(perfecto). La segunda teoría es el modelo conexionista o del triángulo

66
desarrollado por Seidenberg & McClelland (1989), según la cual la

comprensión lectora es un proceso de interacción entre la ortografía (escritura),

fonología (pronunciación) y semántica (significado) en o entre la decodificación,

texto lingüístico dado, donde la interconexión entre la decodificación, el

vocabulario y la comprensión es esencial para la habilidad lectora (Perfetti,

2010).

El principio universal de la lectura indica que todos los sistemas de escritura

son representaciones gráficas de la lenguas habladas, donde cada unidad

gráfica (grafema) representa algún sonido o pronunciación (fonema); por

consiguiente, aprender a leer significa aprender a decodificar el sistema de

escritura de una lengua para convertir los códigos gráficos (letras, palabras,

frases, oraciones) en códigos fonémicos y morfémicos (Pertetti, 2003).

El aprendizaje del vocabulario requiere práctica, desarrollo y refinamiento, para

lo cual la lectura es el ejercicio fundamental. En la medida que el lector ejercite

la lectura fortalece el vocabulario; el fortalecimiento del vocabulario; el

fortalecimiento del vocabulario refuerza sistemáticamente su capacidad para

identificar las palabras, sobre todo las palabras nuevas. En términos prácticos,

existe una fuerte relación causal entre la decodificación y la comprensión

lectora, donde el conocimiento del vocabulario es fundamental (Perfetti et al.,

2005).Un lector con fortaleza en el vocabulario y habilidad en el uso de ese

vocabulario tiene mayor capacidad para comprender textos extensos, resolver

preguntas o resumir historias, y éxito no solo en sus educación, sino en su vida

puesto que es capaz de actuar con eficacia es este complejo mundo social y

económico afectado por las habilidades lingüísticas y el conocimiento de la

palabra.

67
Jean Piaget teorizó que toda experiencia se internaliza en el cerebro a través

de dos procesos psicológicos complementarios de adaptación al entorno: la

asimilación y al acomodación, La asimilación incorpora la experiencia nueva en

estructuras cerebrales existentes y la acomodación en nuevas estructuras

(Simatwa, 2010). Los estudios por imágenes de resonancia magnética

funcional (fMRI), técnica para medir la respuesta hemodinámica (cambios del

flujo sanguíneo) de la actividad cerebral, han mostrado que el centro del

reconocimiento visual de las palabras escritas está ubicado en el girus

fusiformis del lóbulo temporal en el área 37 de Brodman del cerebro

(McCacdliss et al., 2003).

Los estudios de Perfetti et al. (2007) y Nelson et al. (2009), compararon la

activación neuronal del girus fusiformis de lectores nativos inglés (L1) que

aprende chino (L2), lectores nativos chino (L1) que aprenden inglés (L2) y

lectores nativos bilingües chino-inglés que hablan ambos idiomas. Los

resultados mostraron una interesante asimetría. La activación neuronal

depende de la L1 del lector y el sistema de escritura de L2. Los nativos

bilingües chino- inglés activaron ambos lados del girus fusiformis en la lectura

chino-inglés; los nativos inglés (L1) y los nativos chinos (L1), además de activar

ambas áreas del girus fusiformis, activaron nuevas regiones cerebrales

(conocido como reclutamiento de estructuras neuronales) en la lectura del

chino o inglés, respectivamente, confirmando que la lectura en L1 desarrolla un

patrón de asimilación, mientras que la lectura en L2 desarrolla un patrón de

acomodación, ambos patrones son diferentes en la función cerebral.

En un escenario bilingüe con lectores familiarizados con L1 y L2 no habrá

mayor problema en la comprensión lectora puesto que solo deberán transferir

68
la información de una lengua a otra; en cambio, en una situación bilingüe

secuencial o subordinado de lectores quechua (L1) que aprenden lectura en

castellano (L2), la comprensión lectora enfrentará serias dificultades, debido a

que el lector L1 no podrá transferir nada el L2 puesto que su lengua es ágrafa.

En este contexto, el lector castellano (L1) tendrá mayor ventaja para asimilar

con rapidez y poco esfuerzo el alfabeto sobre su propio L1, mientras que el

lector quechua (L1) deberá hacer un esfuerzo adicional para acomodar el

sistema de escritura L2 en nuevas estructuras neuronales. El presente estudio

ha mostrado adicionalmente que en efecto los efecto los lectores castellano

(L1) lograron mayor puntaje (P< 0.0001) que los lectores quechua (L1), tanto

en la prueba diagnóstica (13.250 vs 8.959) como en la prueba final (16.750vs

14.594), evidenciando que el dominio del lenguaje oral es fundamental en la

comprensión lectora (Perfetti & Dunlap, 2008; Koda, 2009).

El fracaso escolar en comprensión lectora de niños bilingües de habla L1 y

lectura L2 se puede explicar a través de dos hipótesis (Cummnins, 1076):

El umbral lingüístico y la interdependencia lingüística. El umbral lingüístico se

refiere al conocimiento mínimo del vocabulario que quede debe tener el lector

para lograr una comprensión lectora aceptable en un idioma diferente al

materno; mientras que la interdependencia lingüística se refiere a la capacidad

que debe tener el lector para transferir la habilidad lectora adquirida en L1 a la

lectura en L2. Los estudios con hablantes L1 que aprenden lectura en L2

encontraron interesantes resultados que evidencian la importancia del umbral

lingüístico como herramienta fundamental en el éxito de la comprensión lectora

L2. Un ensayo con estudiantes universitarios israelíes que hablan hebreo (L1)

69
mostró que el umbral lingüístico mínimo para una comprensión lectora

aceptable en inglés (L2) es de 3000 familias de palabras (Laufer 1992)

Otro ensayo precisó que el umbral lingüístico optimo es de 8000 familias de

palabras con un mínimo de 4000 (Laufer, 2010).

Los lectores que no alcancen el umbral mínimo tendrán dificultad en la

comprensión lectora de modo que se irán alejando cada vez más porque la

lectura será difícil y frustrante para ellos. Un estudiante debe aprender un

promedio de 3000 palabras por año, o 6 a 8 palabras por día. Sí la instrucción

formal enseñara de 8 a 10 palabras por semana, en 37 a 50 semanas los

estudiantes podrían aprender unas 300 a 500 palabras, debiendo aprender el

resto a través de la lectura independiente, lo cual es esencial para la

adquisición del vocabulario. Por esa sencilla razón es que en un contexto

bilingüe el docente debe guiar en el aprendiz L1 la consolidación de una amplio

vocabulario visual receptivo en L2 a fin de elevar su umbral lingüístico y

convertirlo en un lector funcionalmente independiente (Johnson & Johnson,

2010; Febres, 2011).

Además del umbral, es necesario que el lector tanga un reconocimiento rápido

y eficiente de las palabras. La velocidad en el acceso léxico y el procesamiento

semántico son condiciones básicas para la construcción de los significados del

más alto nivel (Adams, 2011). Un lector que enfrenta una alta densidad de

palabras desconocidas en un texto tiene serias limitaciones para la

comprensión lectora, diferenciándose de los lectores hábiles que tienen mayor

velocidad de acceso léxico y procesamiento semántico (Bernhardt, 2005; Jiang,

2011).

70
A partir de esos modelos se podría asumir con alguna aproximación razonable

que la poca comprensión lectora de los estudiantes bilingües quechua (L1) y

castellano (L2) se debería a su bajo umbral lingüístico y limitada

interdependencia lingüística. Para superar este problema, es necesario que los

niños aprendan a leer lo más temprano posible puesto que el aprendizaje

precoz (8 años) es una condición importante para el desarrollo de la habilidad

lectora. Cuanto más lea un niño, tendrá mayor oportunidad de crecer en

vocabulario y elevar su umbral lingüístico. Los niños sin ese entrenamiento

carecen del camino para ese crecimiento; así mismo, los niños tardíos rara vez

se convierten en buenos lectores (Fukkink et al., 2005). A este fenómeno

donde los “ricos se hacen más ricos” y los “pobres se hacen más pobres” se

conoce como el “efecto Mateo” tomado del pasaje bíblico (Mateo 25: 14-30),

desarrollado por Walberg &Tsai (1983) y popularizado por Stanovich (1986),

para explicar las diferencias individuales en el rendimiento escolar

(Cunninghan& Stanovich, 2001).

Según la hipótesis, los lectores ricos mejoran su habilidad lectora más rápido

que los lectores pobres, tomando ventaja de su fluidez y facilidad en la lectura,

es decir, la ventaja engendra más ventaja, los niños procesos en decodificar las

palabras mejoran continuamente en la capacidad lectora ,mientras que los

tardíos se alejan cada vez más de los “ricos”. La experiencia en comprensión

lectora a los 8 años predice el vocabulario a los 11, 14 y 16 años (Cain &

Oakhill, 2011; Protopapas et al., 2011), indicando por consiguiente que el

problema de la comprensión lectora en L2 es un problema más de umbral que

interdependencia, puesto que esta última ni existe en el quechua debido a su

71
carácter ágrafo (Bernhard & Kamil, 1995; Yamashita, 2004; Cui, 2008;

Baleghizadeh & Golbin, 2010).

Finalmente, la noción de comprensión lectora ha cambiado bastante en la

últimas décadas una perspectiva conductista hacia un modelo holístico o

interactivo.

El modelo conductista consideraba la lectura como un proceso estático donde

el trabajo del lector era comprender solo el significado incrustado en el texto. El

modelo interactivo, construido sobre la base de la teoría de los esquemas de

Bartlett (Ajideh, 2003), va más allá de la simple comprensión de la palabras de

un página, puesto que considera la lectura como un proceso dinámico y una

tarea cognitiva de construcción, donde el lector “construye” el significado en

base a la información que recoge del texto y sus conocimientos previos en una

situación o contexto dado; por consiguiente, la misión educativa es lograr

lectores independientes, interactivos y metacognitivos que sean capaces de

reconocer los errores o contradicciones del texto, utilizar las diferentes

estrategias de lectura, distinguir las ideas principales de las secundarias,

gestionar y monitorear su propio aprendizaje y éxito académico (Kuhn, 2000;

Reyner et al., 2001; Vianty, 2007; Hamdan et al., 2010).

2.11.3 Desarrollo de la producción de textos

Los resultados de la evaluación del desarrollo de la producción de textos

escritos se muestran en la tabla 6. Los datos en detalle están en las fichas de

observación (anexos 7 C1 al C4).

A nivel general, los tres tipos de textos (narrativo, descriptivo, instructivo)

mejoraron significativamente (P≤ 0.05), siendo la estructura textual el criterio

72
que manejaron los estudiantes, seguido de los recursos lingüísticos y las

propiedades del texto.

TABLA 6
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL QUECHUA COMO RECURSO
EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN
ESTUDIANTES BILINGÜES DE DEL SEGUNDO GRADO LA I.E.
SECUNDARIA AGROPECUARIO “LARIMAYO” DE MELGAR-PUNO

Momentos de evaluación
Sección (n)_______________________________ Promedio 𝒙
Diagnóstica Final
Segundo A 24 10.792 12.150 11.471a
Segundo B 24 10.758 11.867 11.313b
Promedio (𝑥̅ ) 24 10.775b 12.008 a
Las medias a,b con letras diferencias en la misma fila (P< 0.0001) o las medias con
letras diferentes en la misma columna (P≤ 0.0062) son estadísticamente diferentes.

12.50
12.25
12
Notas de la producción de textos

12.00
11.77

11.50

11.00 10.92
10.77 Diagnóstica
10.65
Final
10.50

10.00

9.50
Narrativo Descriptivo Instructivo
Tipos de textos escritos
Fuente: Ficha de observación de la producción de textos (diagnóstico y final)

FIGURA 5. INFLUENCIA DEL USO DEL QUECHUA COMO RECURSOS EDUCATIVO EN EL


DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN SUS TRES TÉCNICAS (NARRATIVO,
DESCRIPTIVO, INSTRUCTIVO) DE ESTUDIANTES BILINGÜES DEL SEGUNDO GRADO LA
I.E. SECUNDARIA AGROPECUARIO “LARIMAYO” DE MELGAR-PUNO

73
Los datos corresponden 48 estudiantes. El factor momento de evaluación

(diagnóstica y final) fue diferente (P≤ 0.05) en cada técnica de producción de

textos. La prueba tuvo 10 indicadores por técnica, cada indicador de 0 a 2

puntos, sobre 20 puntos. Similar a los resultados observados en expresión oral

y comprensión lectora, en el desarrollo de la producción de textos también

hubo diferencia (P< 0.0001); La prueba diagnóstica y la final (10.778 vs.

12.007); es decir en el desarrollo de la producción de textos en la prueba

diagnóstica tiene mayor porcentaje el texto instructivo de (10.92%)

seguidamente del texto narrativo (10.77%) y descriptivo (10.65%)

También se demuestra que los estudiantes tienen óptimos resultados en la

prueba final en el texto narrativo (12.25%); mientras que en el texto instructivo

es de (12.00%) y el texto descriptivo (11.77%).

EL aspecto más crítico en los textos escritos por los estudiantes es la

ortografía, tanto en la prueba diagnóstica como en la prueba final. La mayoría

tuvo dificultades en la correcta escritura de las letras, las palabras y los signos

de puntuación Las mayores dificultades se observaron en la ortografía acentual

y puntual, seguida de la ortografía literal y vocálica. El siguiente texto es un

ejemplo donde se configuran esos errores. Se trata de “El zorro y el sapo”

cuento andino narrado por una estudiante en el taller de expresión oral y escrito

en el taller de producción de textos (Fig.6).

El texto está conformado por 351 palabras de las cuales 64 palabras (18.2%)

Están mal escritas debido a uno o más errores ortográficos (Tabla 3 A).La

mayor crisis ocurre en la ortografía acentual, puesto que de un total de 49

palabras que deberían llevar alguna de las tildes (diacrítica, robúrica o

74
enfática), todas absolutamente todas (100%) carecen de la virgulilla que denote

una buena ortografía acentual.

Figura 6.
Producción de textos: El zorro y el sapo (Cuento Andino).En la cosmovisión andina, el zorro
representa la maldad, siendo considerado como animal del Diablo que termina siempre
desprestigiado (Van Kessel, 1994)

EL ZORRO Y EL SAPO
(Prueba diagnóstica)

Dice que un dia abia un zorro que pasaba por la urilla de gran rio largo luego se
encontró con un sapo y el zorro lo pregunto que haces mi gran amigo sapo y el sapo
lo respondio pues yo aquí dentro del agua consumiendo mi alimento y el zorro le dijo
yo te puedo consumir a usted porque he pasado todo el dia sin comer nada sin que
me dieran un pedaso de cusquito pero el sapo lo respondio espera amigo zorro
primero concursamos en una carrera si me ganas me lo comeras a mi y a mis
hermanos que están en el rio pero el zorro se mato de rriza y le dijo yo contigo en una
carrera larga si lo respondio el sapo pero el zorro sigia riendose pero al final lo
acepto lo que dicia el sapo pero el sapo lo dijo bueno regresaras de la madrugada y
este carrera empezara luego el zorro se fue a sus casa y llego el dia siguiente desde
la madrugada volvió a la urilla del rio a concursar a esta carrera con el sapo y le dijo
amigo sapo podemos empesar el sapo salio del agua y empeso a correr el zorro
corria por ensima del rio y el sapo por dentro del agua pero el zorro no sabia lo que
abia echo el sapo astuto con sus amigos el sapo se abia puesto de acuerdo con sus
amigos estaremos en un gran concurso de carrera con el zorro si pierdo esta carrera
me lo comera y a ustedes pero sus amigos del sapo se comprometieron a ayudarle y
se colocaron el diferentes lugares de rio uno se quedo al ultimo de la carrera y el otro
por medio luego sigio la carrera el zorro cansado grito con fuerza amigo sapo donde
estas pero el sapo de mas adelante dijo car-car-car el zorro corio con mas velocidad
y de nuevo lo dijo amigo sapo y le respondio corre aqui estoy y de tanto cansarse el
zorro se cayo al suelo y se quedo muerto finalmente el sapo sale ganando.

Fuente: Transcripción del texto original (Vilma Cl. M.)


Nota: Las palabras en negrilla indican error ortográfico.

75
La ortografía puntual es los otros asuntos críticos en los textos escritos por los

estudiantes. El texto en referencia, prácticamente carece de los signos de

puntuación, entonación y distribución, no lleva comas ni puntos a pesar de que

evidencia varias secuencias, tampoco lleva signos de interrogación a pesar de

existir preguntas, por consiguiente, los enunciados que integran el párrafo son

secuencias continuas sin pausas, inflexiones ni separaciones.

La ortografía literal por su parte incluye 17 errores con relación al uso de las

letras s, z, v, b, h y otros. El texto tiene varias palabras con letras

incorrectamente escritas: pedaso, empesar, cansado, ensima, velocidad,

volvió, nuevo, abia, echo. Los demás estudiantes muestran un panorama

similar: avia , gavia, desee, vendría, vamos, tenia, visto, pregunta, debemos,

dice, oveja, nobiembre, continuasion, oltimo, agusto, penta, variga, volvió,

reventar, depente, el soro istava, la ovija istava comendo pastu, etc… las

mismas que distorsionan el mensaje central de las palabras y del texto.

La confusión de los pronombres es el otro aspecto erróneo del texto. En varios

pasajes de la narración se intenta construir la interacción dialógica entre el

zorro y el sapo, uno que pregunta y el otro que responde: lo pregunto, lo

respondio, etc., confundiendo el pronombre clítico de objeto con el pronombre

clítico de sujeto, debiendo ser lo correcto le preguntó, le respondió puesto que

la acción de preguntar o responder recae en la persona, en este caso el zorro o

el sapo, quienes no son objetos sino sujetos, incurriendo por tanto en el defecto

del loismo. La ortografía vocálica también tiene sus dificultades. La mayoría de

los estudiantes escribe mal los vocales. El texto en referencia evidencia

palabras tales como urilla, musquito, siria, etc.

76
El uso del vocabulario es apropiado y el lenguaje sencillo; es evidente también

la creatividad y la originalidad, así como ilustración, lo cual compensa las

dificultades en los otros criterios de evaluación .La estructura textual tiene

inicio, nudo y desenlace, aunque faltan elementos de enlace (conectores) que

le den cohesión al texto. A partir de los criterios y los indicadores evaluados, la

nota asignada al texto producido en la prueba diagnóstica fue de 14 puntos.

Los otros textos (instructivo y descriptivo) tienen similares características,

errores ortográficos y gramaticales, atribuibles a los pocos conocimientos

previos de los estudiantes, por lo cual la nota promedio fue de 13.67 puntos

TABLA 7

EVALUACIÓN COMPARATIVA DEL TEXTO NARRATIVO “EL ZORRO Y EL SAPO”


PRODUCIDA POR UN ESTUDIANTE DEL 2DO GRADO DE LA IESA “LARIMAYO”
DE MELGAR- PUNO (ANTES Y DESPUÉS DEL USO DEL QUECHUA)
Criterios e indicadores Diagnóstica Final

1. Estructura Bueno Bueno


a) Inicio Bueno Bueno
b) Nudo Regular Regular
c) desenlace
2. Propiedades
a) Coherencia Regular Regular
b) Cohesión Regular Bueno
c) Adecuación Regular Bueno
d) Corrección ortográfica y gramatical Regular Regular
 Total de palabras escritas 351 377
 Palabras incorrectamente escritas 64 77
 Total de errores ortográficos 73 84
 Errores de ortografía acentual 49/49 65/65
 Errores de ortografía vocálica 6 3
 Errores de ortografía literal 17 15
 Uso de signos de puntuación 1 1
3. Recursos comunicativos
a) Uso de vocabulario apropiado Bueno Bueno
b) Uso de loísmos 7 7
c) Creatividad y originalidad Bueno Bueno
d) Ilustración del texto con imagen Regular Bueno
Puntaje asignado al texto del ejemplo 14.0 17.0
Puntaje de los grupos experimentales 13.67b 15.33a
Escala de calificación del texto narrativo: malo = 0 , regular = 1, bueno = 2 puntos.
ab
Letras diferentes en la misma fila son estadísticamente significativas (P<0.0001).

77
La prueba final estuvo mejor que la prueba diagnóstica, la cohesión y la

adecuación mejoran significativamente (P< 0.0001), así como el uso de los

recursos comunicativos, aunque con mayor frecuencia de loísmos; sin

embargo, la ortografía acentual, vocálica, literal y puntual mantuvieron similares

errores como en la prueba diagnóstica. En verdad, los estudiantes bilingües no

manejan la ortografía en todas sus formas. La nota asignada al texto fue de 17

puntos. Los demás textos (instructivos y descriptivo) mostraron similares

características, siendo la nota promedio de 15.33 puntos (Tabla 7D),

evidentemente la influencia positiva del uso del quechua en el desarrollo de la

producción de textos.

Los resultados obtenidos en producción de textos concuerdan con los

observados por otros autores quienes indican que el uso de imágenes gráficas

como material didáctico visual orientan los momentos del cuento (introducción,

nudo descenlace), sus elementos (personaje, acción, escenario y narrador),

mejorando la producción de textos en quechua desde 11.4 hasta 14.3 puntos

(Huaynacho, 2008). En forma similar, los niños bilingües quechua L1 y

castellano L2 son capaces de transferir textos escritos del castellano al

quechua (Mendoza, 2003).

¿A qué se deberían los errores ortográficos de los estudiantes?

Las causas de los errores ortográficos pueden ser diversas; sin embargo, la

causa más probable se atribuye a la reorientación del currículo hacia una

pedagogía basada en el desarrollo de las capacidades comunicativas y el

abandono relativo de la gramática y la ortografía que mutila en el estudiante la

oportunidad de aprender las normas del idioma. La mala ortografía vocálica se

atribuye a la contradicción entre el modelo trivocálico y pentavocálico del

78
quechua. Los lingüistas de la Academia Peruana de la Lengua (APL) con sede

en Lima, sostiene que el quechua es un idioma fonémico con solo tres vocales

a-i-u y que la vocales e-o no existen y nunca son necesarios en el quechua

(Cerron, 2003; Heggarty, 2004; Quispe, 2011). En cambio, los lingüistas de la

Academia Mayor de la lengua Quechua (AMLQ) con sede en Cusco, defiende

el quechua alofónico pentavocálico a-e-i-o-u (Rodriguez y Guajardo, 2006;

Cusihuamán, 2001; Mejía, 2007). Esta contradicción sería la causa de la

confusión en los estudiantes que se forman en el marco de los programas de

educación en los estudiantes que se forman en el marco de los programas de

educación intercultural bilingüe (EBI), con efectos negativos en el desarrollo de

la expresión oral y la producción de textos.

El análisis histórico indica que el quechua es una lengua ágrafa que nunca tuvo

ni tiene escritura propia. La escritura quechua tuvo su origen en la primera

gramática y vocabulario adaptado por Fray Domingo de Santo Thomas en 1560

al sistema gráfico de la lengua castellana, cuyas letras derivan del alfabeto

latino (Romano / Cirílico) y cuya fonética es quizá la más simple de todos los

idiomas del mundo, puesto que cada signo representa un sonido en particular y

cada vocal se escribe como se pronuncia (a,e,i,o,u), a diferencia del inglés

donde cada vocal se escribe distinto a lo que se pronuncia ( por ej. : a “ei”, o

“ou”).

Los lingüistas del quechua trivocálico han introducido en el quechua los

mismos defectos del inglés, configurando una grave distorsión en la

pronunciación y la escritura de las vocales que lejos de ayudar confunde.

Según la APL, lo que pronuncia “o” se escribe “u” y lo que pronuncia “e” se

escribe “i” (por ej., fonético paqocha, grafémico: pacucha = alpaca; fonético:

79
qella, grafémico: qilla = ocioso). La distorsión ha sido oficializado por el

Ministerio de Educación, generando una grave y lamentablemente distorsión

ene le sistema vocálico del aprendiz bilingüe quechua-castellano (Galdós,

2008).

El inglés, al igual que los otros idiomas, utiliza signos para representar sus

sonidos, pero a diferencia de los otros idiomas donde los signos son lo

suficientemente regulares como para que se puedan denominarse reglas, en el

inglés casi todos los sonidos se escriben en más de una manera y la mayor

parte de la ortografía y todas las letras se pronuncian en más de una forma y, a

menudo de muchas maneras diferentes. Esto se debe en parte a la compleja

historia del idioma inglés, pero sobre todo porque nadie ha implementado

reforma alguna sobre su ortografía como se ha hecho en la mayoría de los

otros idiomas (Taylor, 1997; Bell, 2004).

El quechua en cambio, si bien tiene características fonéticas propias, es una

lengua ágrafa cuya escritura ha sido adecuada a las letras del alfabeto

castellano por el misionero y lingüística Fray Domingo de Santo Thomas (1560

a,b).Los documentos escritos por el misionero son bastante claros ya que

registran palabras que utilizan las vocales e y o, tales como póri (anda), cóai

(dame).Los pioneros del uso de las lenguas maternas en la educación, tales

como Julián Palacios en su “Cancionero aimara, quechua y castellano”, María

Asunción Galindo en su cartilla de enseñanza “Yateqañani” y “Yachasunchis”,

utilizan las vocales e y o en las tantas expresiones tales como qehshwa

(quechua), mosoq (nuevo), taqe (todo) haqe (persona), etc. ¿Qué más

evidencia de aquel que estuvo en vivo y en directo con los auténticos quechuas

o aquellos que enseñaron realmente en aimara y/o quechua? No es necesaria

80
tanta ciencia para verificar pruebas tan evidentes y objetivas, por consiguiente,

el modelo pentavocálico tiene la razón puesto que muchas palabras del

quechua se pronuncian efectivamente con las vocales abiertas “e” y “o” ( por

ej., q´omer, sonco, qhepa, atoq, erqe, qolqe, senqa, noqa, noqayco, ayllo,

chayrayco, etc.) Es más, el quechua está configurado por R.M.N° 4023-75 y

otras nomas, con un total de 31 grafías (5 vocales y 26 consonantes).Ala fecha,

está consolidado el Diccionario Quechua- Español-Quechua (AMLQ, 2005), por

tanto es vano insistir en el distorsionado quechua trivocálico en este espacio y

tiempo donde el quechua convive con el castellano pentavocálico, el mismo

que constituye el idioma oficial de aprendizaje para los niños bilingües.

La distorsión vocálica del modelo APL parece en parte la causa de os efectos

lingüísticos no deseables en los niños bilingües de la provincia de Melgar. La

mayoría de los niños bilingües formados con el modelo trivocálico de la APL

confunden las vocales “e, i” y “o, u”. Por lo general ignoran la escritura de las

vocales “e, o”, creen que la “e” se escribe como “i” y al “o” como “u”, lo cual

limita seriamente su desarrollo lingüísticos, cognitivo y académico en L2. El

asunto es bastante delicado y serio, puesto que se trata de formar personas

con derechos y aspiraciones de ser competentes y mejores en la vida.

El desarrollo de la habilidad lectora es un proceso complejo que involucra

varias habilidades que incluyen tanto las habilidades lingüísticas como las

habilidades de la comprensión del el lenguaje (Kendeou et al., 2005). Los

estudios han mostrado con mucha objetividad que la edad es un factor

importante en el aprendizaje de las vocales en L2. Un bilingüe precoz tiene

buena plasticidad y capacidad para aprender las vocales del segundo idioma y

mantener de por vida los contrastes vocálicos de los dos idiomas, mientras que

81
un bilingüe tardío no logra aprenderlo tan fácilmente (Guion, 2003; Macleod &

Stoel, 2010). La edad en la cual se aprende L2 también define las diferencias

fonéticas entre bilingües precoces y tardíos. Si L1 está en desarrollo al

momento de aprender L2, el bilingüe precoz desarrolla un sistema fonético

separado para L1 y L2; en cambio, si L1 ya está desarrollado al momento de

aprender L2 y L1; interfiere el aprendizaje de L2 en el bilingüe tardío (Baker,

2005). A partir de la base anterior, las dificultades en la ortografía vocálica de

los estudiantes bilingües del nivel secundario, no serían errores voluntarios

propios de ellos sino la expresión de un distorsionado sistema trivocálico

acuñado por alguien en los años previos de su formación básica la escuela

primaria. En términos generales, existe correspondencia entre el dominio del

lenguaje oral y el desarrollo de la escritura. La regresión lineal entre el

promedio de los puntajes de la expresión oral (antes y después) y el promedio

de los puntajes de la producción de textos (antes y después) de los 48

estudiantes participantes en el experimento, muestra una evidente tendencia

positiva (R2 = 0.37), lo cual demuestra que los estudiantes con mejor léxico oral

presentan textos escritos de mayor extensión y mejor redactados (Fig. 7)

20.0
Y= 0.486x + 5.8964
R2 = 0.3722
Desarrollo de la escritura

15.0

10.0

5.0

0.0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0
Dominio del lenguaje oral
FIGURA 7: CORRESPONDENCIA ENTRE LA EXPRESIÓN ORAL Y LA PRODUCCIÓN DE
TEXTOS EN ESTUDIANTE DEL 2DO GRADO LA I.E.SECUNDARIA AGROPECUARIO
“LARIMAYO” DE MELGAR-PUNO (N=48, CALIFICACIÓN VIGESIMAL)

82
Los resultados evidencian que el habla es el primer paso para la escritura y

“para ser un buen escritor, antes es necesario ser un buen orador”.

La escritura por su parte es la última de las habilidades artísticas que adquiere

un niño en la escuela. Según Myklebust (1965), el niño desarrolla primero el

lenguaje auditivo receptivo (comprensión), luego el lenguaje auditivo expresivo

motor (habla), el lenguaje visual receptivo (lectura) y finalmente el lenguaje

visual expresivo motor (escritura). Cualquier problema en el desarrollo del

lenguaje previo afecta el desarrollo del siguiente lenguaje.

Por esa sencilla razón, la formación de las personas constituyen la mayor de

las responsabilidades, sobre todo en los niveles iniciales, la misma que debe

estar ajena a cualquier sentimiento cultural o regional puesto que se trata de

desarrollar el dominio de la capacidad de hablar, leer, y escribir, sin las

distorsiones que puedan interferir el desarrollo sistemático de esas

capacidades a fin de lograr un buen hablante y un buen escritor (Cicci 1980).

Los impulsos de la comprensión lectora, solo aspiran a que los estudiantes

tengan buena comprensión sin darse cuenta que en contextos bilingües los

lectores son L1 y la lectura está en L2.La lectura en L2 no es un simple evento

monolingüe. Los datos científicos muestran que la comprensión lectora en L2

para lectores L1 es un proceso socio-cultural (Upton & Thompson, 2001), no es

un proceso de transferencia sino de acceso (Walter, 2007) y para que un

estudiante tenga comprensión lectora en L2 tiene que ser competente en L2

(Jian, 2011), de lo contrario la lectura se convierte en una actividad meramente

distractora y estéril. Si los lectores L1 (castellano) tiene dificultad de

comprensión en L1 (castellano) ¿Qué será de los lectores L1 (quechua) que ni

siquiera conocen L2 (castellano), peor aún si en su formación básica han

83
acuñado distorsión vocálica e-i y o-u? Esta realidad sugiere la necesidad de

insistir en el desarrollo científico y técnico del área de comunicación como base

para la expresión oral, la comprensión lectora y la producción de textos, donde

la gramática y la ortografía tienen que seguir siendo los soportes para la buena

comunicación.

Finalmente, el nuevo modelo educativo ha dado un giro radical en sus

conceptos, cambiando los términos “cursos o asignatura” por “área”, “Lenguaje,

Castellano o Gramática ” por “Comunicación” y en lugar de la enseñanza de la

“Gramática” plantea el desarrollo de las “capacidades comunicativas” como el

objetivo de la enseñanza y aprendizaje. Este nuevo paradigma considera a la

lectura y la escritura como los vehículos del aprendizaje y aspira que los niños

desarrollen una lectura comprensiva y una escritura creativa como formas de

expresión de su pensamiento (MINEDU, 2010). Así mismo, ha surgido el

enfoque de la educación intercultural como un componente del Proyecto

Curricular Regional (PCR, 2006, Bermejo, 2009).Ante esta realidad cabe

preguntar ¿Cómo se podría hablar, leer o escribir bien sin saber o conocer la

gramática y la ortografía? Es evidente que el idioma materno influye en el

desarrollo de los conocimientos y las habilidades de los estudiantes; es

necesario también preservar la lengua materna y promover su desarrollo y

práctica, pero también está claro que para comprender una lectura y crear un

texto es necesario saber o conocer el idioma y sus reglas gramaticales y

ortográficas, sin los cuales el paradigma pierde esencia. En tal sentido, el

cambio de la enseñanza de la gramática al desarrollo de la capacidades

comunicativas no significa el abandono de la pedagogía basada en la

gramática sino el complemento de la gramática con el contexto social y las

84
reglas sociales de uso, para que el lenguaje sea de utilidad más allá del nivel

de la oración, más aun con estudiantes L1 quechua para quienes el castellano

L2.

TABLA 8

ANÁLISIS DE VARIANZA (ANOVA) DE LA INFLUENCIA DEL USO DEL QUECHUA EN


EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS EN ESTUDIANTES
BILINGÜES DEL 2 DO GRADO DE LA I.E.SECUNDARIA AGROPECUARIO
“LARIMAYO” DE MELGAR-PUNO

Fuentes de Variación GL SC CM F valor Pvalor

Sección 1 43.4001389 43.4001389 7.60 0.0062


Capacidad 2 11.9868750 5.9934375 1.05 0.3514
Momento 1 664.3012500 664.3012500 116.37 <0.0001
Sección* capacidad 2 13.8717361 6.9358681 1.22 0.2983
Sección* momento 1 0.0138889 0.0138889 0.00 0.9607
Capacidad*momento 2 255.2214583 127.6107292 22.36 <0.0001
Sección*capacidad*momento 2 8.6163194 4.3081597 0.75 0.4711
Error 276 1575.5083330 5.708364
Total 286 2572.9200000

Análisis realizado con el sistema de Análisis Estadístico.

H1: µ1 ≠ µ2
Región de rechazo

α = 0.05 Probabilidad
P<0.0001
H0 : µ1 ꞊µ2
Región de no rechazo
FTab = 3.88 FCal = 11637

FIGURA 8: PRUEBA DE HIPÓTESIS DE LA INFLUENCIA DEL FACTOR


MOMENTO DE USO DEL QUECHUA (ANTES Y DESPUÉS) SOBRE EL
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS DE ESTUDIANTES
BILINGÜES DE DEL 2 DO GRADO DE LA I.E. SECUNDARIA AGROPECUARIO
“LARIMAYO” DE MELGAR-PUNO

85
La probabilidad del factor momento (P<0.0001) fue menor que el nivel de

significancia (α= 0.05); el valor de FCalculada = 116.37 fue mayor que el valor

crítico de FTabular = 3.88, los cuales fueron referentes para rechazar HO y validar

H1.

El análisis de varianza (Tabla 8) muestra que las probabilidades del factor

sección (P≤ 0.0062) y del factor momento de evaluación (P<0.0001) fueron

menores que el nivel de significancia (α = 0.05) fijado para la prueba, indicando

que existe diferencia entre secciones y momentos; en cambio, la probabilidad

del factor capacidad (P≤ 0.3514) fue mayor que el nivel de significancia (α =

0.05), indicando que no existe diferencia entre las capacidades comunicativas.

La figura 8 ilustra que la probabilidad del factor momento de evaluación

(P<0.0001) se ubica dentro del nivel de significancia de la región de rechazo (α

= 0.05), evidenciando la falsedad de la hipótesis nula (H0) y la validez de la

hipótesis alterna (H1). Dicho de otro modo, el valor FCalc= 116.37 del factor

momento es mayor que el valor crítico FTab (1,287) = 3.88, por consiguiente se

rechaza H0 y valida H1.

86
TABLA 9

INTERACCIÓN SECCIÓN*MOMENTO EN EL USO DEL QUECHUA EN EL


DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS DE ESTUDIANTES
BILINGÜES DEL 2 DO GRADO DE LA I.E. SECUNDARIA AGROPECUARIO
“LARIMAYO” DE MELGAR-PUNO

Momento de evaluación Promedio (𝒙)


Sección (n) Diagnóstica Final
Segundo A 24 10.368 13.392 11.880a
Segundo B 24 9.578 12.629 11.103b
Promedio (𝒙) 24 9.973b 13.010a
Medias a,b con letras diferentes en la misma fila (P<0.0001) o en la misma columna
(P<0.0062) son estadísticamente diferentes.

14
13.392
Notas de las capacidades

12.629
comunicativas

12

10.368

10 9.578

8
Sección "A" SeccIón "B"
Momento de evaluación
Diagnostica Final

Fuente: Ficha de evaluación (sección A, B)

FIGURA 9: INTERACCIÓN SECCIÓN*MOMENTO EN EL USO DEL


QUECHUA SOBRE EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES
COMUNICATIVAS DE ESTUDIANTES BILINGÜES DEL 2DO GRADO LA
I.E.SECUNDARIA AGROPECUARIO “LARIMAYO” DE MELGAR- PUNO

87
Se muestra que en el efecto principal de los factores sección y momento fue

significativo. La media de la población después del uso del quechua (µ1 =

9.973), indicando que el factor momento tuvo influencia positiva en el desarrollo

de las capacidades comunicativas (Tabla 9).En forma similar, la media del

Segundo A (µ1 = 11.880), fue mayor (P≤ 0.0062) que la media del Segundo B

(µ2 = 11.103), lo cual evidencia que el factor sección también tuvo influencia,

siendo el Segundo A mejor que el Segundo B en ambos momentos del

experimento.

También se aprecia los resultados obtenidos de la figura 9 que la sección “A”

tiene un porcentaje de (13.392 %) durante la interacción sección y momento

que se desarrolló paralelamente a la diferencia de la sección “B” con un

porcentaje de (12.629%)

88
TABLA 10

INTERACCIÓN CAPACIDAD*MOMENTO DE LA INFLUENCIA DEL USO


DEL QUECHUA SOBRE EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES
COMUNICATIVAS EN ESTUDIANTES BILINGÜES DEL 2DO GRADO LA
I.E.SECUNDARIA AGROPECUARIO “LARIMAYO” DE MELGAR- PUNO

Momento
Capacidad (n)_______________________________ Promedio 𝒙
Antes Después
Expresión oral 48 10.185 12.429 11.307a
Comp. Lectora 48 8.958 14.594 11.776a
Produc. Textos 48 10.775 12.008 11.392a
Promedio (𝒙) 48 9.973b 13.010a

Medias a,b con letras iguales en la misma columna son similares (P≥0.3514) mientras que
medias con letras diferentes en la misma fila son diferentes (P<0.0001).

Momentos de evaluación

14,594

14,000
Notas de las capacidades

12,429
comunicativas

12,000 12,008

10,775
Expresión oral

10,000 10,185
Compresión lectora
8,958
Producción de textos
8,000
Diagnóstica Final

FIGURA 10: INTERACCIÓN ENTRE CAPACIDAD*MOMENTO DEL USO DEL QUECHUA EN


EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS DE ESTUDIANTES
BILINGUES DEL 2DO GRADO LA I.E. SECUNDARIA AGROPECUARIO “LARIMAYO” DE
MELGAR- PUNO. LAS LÍNEAS SE INTERSECAN INDICANDO QUE EXISTE INTERACCIÓN
ENTRE FACTORES (P< 0.0001).

89
El efecto princnipal capacidades no fue significativo (P≥0.3514). Las medias de

expresión oral (µ1 = 11.307), comprensión lectora (µ2 = 11.776) y producción de

textos (µ3 = 11.392) fueron similares (Tabla 10). La única interacción

significativa (P< 0.0001) fue capacidad*momento. Indicando que las

capaciades comunicativas no desarrollaron paralelamente en ambos

momentos.En efecto, en la prueba inicial la comprensión lectora fue la

capacidad de menor desarrollo (8.958) mientras que en la prueba final fue la de

mayor desarrollo (14.593) con relación a las otras dos capacidades, causando

interacción entre los efectos simples (Fig. 10).

A nivel general, el uso del quechua tuvo influencia en el desarrollo de las

capacidades comunicativas de los estudiantes bilingues de la IESA “Larimayo”

de Melgar, puesto que posibilito mejorar enn su habilidad de hablar, leer y

escribir. La Figura 11 resume estos resultados, expresados a través de la

variable respuesta, la nota, tanto en la prueba diagnóstica (antes) como en la

final (después), respectivamente.

90
14.594
15.000

12.429
12.008
Nota de las capacidades
10.775
comunicativas 10.185
10.000 8.958

5.000

0.000
Diagn. Final Diagn. Final Diagn. Final
Expresión oral Comprensión lectora Producción de textos
Desarrollo de las capacidades comunicativas
FIGURA 11: INFLUENCIA DEL USO DEL QUECHUA EN EL DESARROLLO
DE LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS DE ESTUDIANTES BILINGÜES
DE DEL 2DO GRADO LA I.E.SECUNDARIA AGROPECUARIO “LARIMAYO”
DE MELGAR- PUNO

Luego de haber aplicado el instrumento sobre el uso del quechua como recurso

educativo en el desarrollo de las capacidades comunicativas de estudiantes

bilingues de la IESA “Larimayo” -Melgar, se puede observar el cuadro de

resumen los resultados obtenidos de los estudiantes del segundo grado de las

secciones “A” y “B”.

En lo que concierne a las capacidades comunicativas en la prueba

diagnóstica, predomina la comprensión lectora (8.958%), significa que los

estudiantes tuvieron dificultades en el desarrollo de esta capacidad. En

contraste en la producción de textos con un (10.775%) y expresión oral

(10.185%)

En relación a las capacidades comunicativas en la prueba final, predomina

la comprensión lectora (14.594%), significa que los estudiantes se

fortalecieron más en sus habilidades comunicativas en este rubro a la

91
diferencia de la prueba diagnóstica. En contraste a la expresión oral con un

(12.429%) y producción de textos (12.008%) en resumen en la prueba

diagnóstica (antes del uso del quechua). El promedio de las capacidades

comunicativas fue menor (µ1 = 9.973) mientras que en la prueba final (después

del uso del quechua) ese promedio incrementó significativamente (P< 0.0001).

a un valor mayor (µ2 = 13.010), confirmando el supuesto de que el uso del

quechua como recurso educativo influye en forma positiva en el desarrollo de

las capacidades comunicativas en los estudiantes bilingues.

El hecho de parafrasearles en su idioma materno, pedirles que narren un

cuento, expongan un tema, describan un objeto o redacten un texto, el absolver

sus preguntas, aclarar sus dudas y corregir sus errores, ha sido el nexo

motivador para activar su entusiasmo y lograr expresiones tan emotivas tales

como ¡ Yee…! ¡Síí…! ¡Eso nos gusta! ¡Eso sí queremos!, etc., las mismas que

evidenciaron mensajes de aprobación y satisfacción que ayudaron de

sobremanera en la labor rutinaria de aula y el aprendizaje de los estudiantes.

92
CAPÍTULO III

PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA


3.1 DIRECCIONALIDAD
Diseñar un proyecto de acción y estrategias didácticas específicas para

coadyuvar, fortalecer y mejorar el uso del quechua como recurso educativo

para el aprendizaje de las capacidades comunicativas en estudiantes bilingües,

asimismo contribuir con su influencia en el mejoramiento progresivo y holístico

de los aprendizajes de los estudiantes.

Asimismo adaptar las estrategias de enseñanza del docente a la estrategia de

aprendizaje del estudiante es adaptarle la enseñanza al aprendizaje

significativo de los contenidos; aumentando el repertorio de destrezas en la

enseñanza.

Objetivos

Motivar a los estudiantes para mejorar y fortalecer el desarrollo progresivo y

adaptarse a la flexibilidad del uso del quechua como recurso educativo para el

desarrollo de las capacidades comunicativas.

Descubrir y mejorar aquellas destrezas que precisan apoyo, ayuda y

orientación a través de sus diagnosis adecuadas de los estudiantes para

obtener mejores resultados durante el proceso de aprendizaje, asimismo

establezcan una relación de empatía y asertiva con estos resultados.

93
Lograr la caracterización de los estudiantes con capacidades comunicativas

bilingües sus preferencias intelectuales para poder enfrentar a los problemas.

3.2 MODELO TEÓRICO

Modelo teórico de la propuesta se grafica de la siguiente forma.

•TERCER NIVEL
APLICACIÓN DE
LAS TAREAS •Se aplica la propuesta
PREVISTAS EN EL de mejoramiento según
PROYECTO DE
INNOVACIÓN la sugerencia que se
establece.

EVALUA •SEGUNDO NIVEL


CIÓN DEL
DESARROLLO DE LAS •Un perfil de los estilos de
CAPACIDADES pensamiento y se
COMUNICATIVAS EN
LOS ESTUDANTES DE correlaciona con los estilos
LA IESA"LARIMAYO" de aprendizaje.

•PRIMER NIVEL
EVALUACIÓN •En este nivel se evalúa
DE LOS el nivel socio-
ESTUDIANTES
linguistico de los
estudiantes.

3.3 PLAN DE ACCIÓN DE LA PROPUESTA


Para ejecutar el plan de acción se debe cumplir lo siguiente:
3.3.1 Fase o momento de diagnóstico
Se cumple las siguientes actividades:
Actividades Fecha Metas alcanzadas
1.Reunión de los Elaboración y actualización o
estudiantes para coordinar 1ra.semana revisión de los instrumentos a
sobre el proyecto. de marzo. aplicar.
2. Aplicación de fichas para
evaluar las capacidades 2da. Aplicación de los instrumentos de
comunicativas (expresión Semana de investigación (cuestionarios).
oral, comprensión de textos marzo.
y producción de textos)
3. Trabajo con los demás Aplicación de instrumentos de

94
docentes y director de la 3ra. evaluación para correlacionar
institución para evaluar Semana de datos con los obtenidos en los
resultados. marzo. estudiantes.
3.3.2 Fase de observación participativa
Se prevén las acciones siguientes:
Actividades Fecha Metas alcanzadas
4. En los estudiantes de las Desarrollo de
secciones de estudio. 2 da y 3ra observaciones con registros
semana de Abril. de campo para captar el
uso del quechua.
5.Comunicación a los 3ra y 4ta semana Desarrollo de informes
docentes y padres de familia. de Abril. ejecutivos.

3.3.3 Fase de mejoramiento y superación del problema


Actividades en el momento de mejoramiento y superación del problema
Actividades Fecha Metas alcanzadas
6.Propuesta de Aplicación de las siguientes propuestas
acciones de mejora 1ra. a 4ta de mejora.
en el problema. semana de Fichas de lecturas (individuales) sobre
mayo
7.Proceso de 2da y 3ra El plan de mejora comprende las
ejecución del plan de semana de siguientes tareas.
mejora. mayo Sesiones de práctica sobre lecturas
(dos veces a la semana)
Presentación del cuestionario para
identificar el uso del quechua para
mejorar el aprendizaje.
Los estudiantes tienen en cuentan las
8. Evaluación de Todo el mes siguientes actividades:
resultados y de junio Aplicación del cuestionario uso del
reajustes oportunos. quechua.
Obtención de correlaciones progresivas
entre los resultados alcanzados.

95
3.3.4 Fase de evaluación e informe de resultados
Actividades en el momento de los resultados
Actividades Fecha Metas alcanzadas
9. Organización de Información procesada al 100% de los
la información de 15 de Julio al resultados.
resultados. 30 de Julio
10. Redacción de Redacción de resultados en un 100% y
resultados con fines 20 al 25 de socialización con los estudiantes,
de diseñar planes julio padres de familia, los docentes y el
de mejoramiento. MED para alcanzar recomendaciones
posteriores.

3.4 DESCRIPCIÓN DE ACCIONES


La sistematización tendría las siguientes actividades:
3.4.1 FASE I: Aproximación diagnóstica
En esta fase ha organizado información que corresponden a los siguientes
indicadores
Fases o Actividades cronograma Metas
momentos Marz Abril May. Jn.
.
I. De 1.Trámite del proyecto x Aprobación
diagnóstico del proyecto
2. Preguntas de x Análisis de
análisis y los datos
categorización.
3. Trabajo con los x Categoría de
estudiantes y datos.
docentes.

a) Encuentro con el sujeto de investigación


Determinar la procedencia de los estudiantes bilingües del segundo grado de la
I.E.S. Agropecuario Larimayo de la Provincia de Melgar- Puno.

96
b) Objeto de observación
Se debe verificar aspectos de mobiliario del aula, materiales y otros aspectos
de infraestructura para los talleres de redacción (capacidades comunicativas)
para los estudiantes, siendo del sector rural.
c) Reconstrucción del objeto de estudio
Se puede decir que el nivel socio-cultural de su idioma materna L1 de los
estudiantes relacionados con sus aprendizajes se sustenta en estos dos
rubros; es por ello se debe desarrollar un buen nivel de aprendizaje
significativo.
d) Justificación e importancia
El presente trabajo permite mejorar los bajos niveles de aprendizaje. Diseñar
este plan de acción y consolidar las estrategias de aprendizaje justifica la
importancia del proyecto, según todo lo observado previamente hasta este
momento, considerando con el buen uso del idioma quechua para el
aprendizaje es la base fundamental en el inicio de una educación holística en
esta zona rural en las capacidades comunicativas en esta Institución Educativa;
asimismo permitirá a los docentes orientar el proceso de enseñanza de manera
activa, clara, comprensiva y creativa.
e) Delimitación de la aplicación del proyecto:
Teniendo en cuenta que toda actividad humana tiene delimitaciones del
presente trabajo de investigación es:
El uso del quechua como recurso educativo para mejorar las capacidades
comunicativas de los estudiantes.
3.4.2 FASE II: De observación participativa
Se cumplió en base a las siguientes actividades
Fases o Actividades cronograma Metas
momentos M A M J
II. De observación Reunión de los X Totalidad de
participativa. estudiantes del estudiantes.
quinto grado.
Aplicación del X Precisión del
cuestionario problema.

97
a) Modo de Explicación
Explicar la metodología de trabajo proporciona perspectivas y elementos que al
terminar el trabajo de campo terminan la aparición de los aprendizajes desde
una acción innovadora en los estudiantes bilingües.
b) Estrategia de refuerzo con los docentes
Para recopilar información se deberá realizar un proceso de entrevistas con los
estudiantes para lograr los datos sobre el nivel de aprendizaje en sus
capacidades comunicativas (expresión oral, comprensión y producción de
textos).
3.4.3 FASE III: De mejoramiento y superación del problema
Fases o Actividades cronograma Metas
momentos J A S O
III. De Propuesta de acciones X Un proyecto de
mejoramiento de mejora en el acciones de mejora.
y superación problema.
del Proceso de ejecución X Cumplimiento del
problema. del plan de mejora. 100% de lo previsto.
Evaluación de X Superación del 100%
resultados y reajustes de imprevistos.
oportunos.

3.4.4 FASE IV: De evaluación e informe de resultados


Que se en función de las dos actividades:
Fases o Actividades cronograma Metas
momentos Set. Oct. Nov. Dic.
IV. De Organización de x x Base de datos
evaluación e la información de del proyecto.
informe de resultados.
resultados
Redacción de x x Redacción de
resultados y plan resultados al
de mejoramiento. 100%

98
a) Para organizar la base de datos
Todo trabajo planificado adecuadamente requiere tener una base de datos.
Organizar estos bases de datos sea de una investigación o de un proyecto-
acción, es definir un archivador o una agenda de seguimiento donde se van
registrando y almacenando la información relevante que se consigue en el
proceso
b) Redacción de resultados
Debe seguirse los lineamientos formales (APA)
c) Plan de mejoramiento
Todo proyecto da lugar a cambios, restructuraciones y sugerencias de mejora.
Estas funciones deben darse a un Plan de mejoras.

99
CONCLUSIONES
“La vida es el arte de sacar
conclusiones suficiente a partir
de datos insuficeintes”
Samuel Butler

PRIMERA.- A nivel general, el uso del quechua como recurso educativo influye

en forma positiva (P< 0.0001) en el desarrollo de las capacidades

comunicativas de los estudiantes bilingues de la IESA “Larimayo” de la

Provincia de Melgar- Puno, cuya nota promedio mejoró de 9.97 obtenida en la

prueba diagnóstica a 13.01 puntos obtenida en la prueba final.

SEGUNDA.- El uso del quechua como recurso educativo influye positivamente

en el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes bilingues, mejorando su

expresión oral en castellano (L2) y mucho más en quechua (L1), sobre todo

con la técnica de la narración; sin embargo, el desarrollo de esta capacidad

enfrenta con un problema central “el miedo de hablar en público”.

TERCERA.- El uso del quechua como recurso educativo influye positivamente

en el desarrollo de la comprensión lectora en castellano (L2) de los estudiantes

bilingues, sobre todo la comprensión a nivel crítico; sin embargo, el desarrollo

de esta capacidad enfrenta con un problema central “la falta de vocabulario o

umbral linguistico” de los estudiantes lo cual dificulta la decodificación y la

comprensión.

CUARTA.- El uso del quechua como recurso educativo influye positivamente

en el desarrollo de la producción de textos escritos en castellano (L2) de los

estudiantes bilingues, sobre todo de los textos narrativos, con una relación

positiva entre la expresión oral y la producción de textos; sin embargo, el

desarrollo de esta capacidad enfrenta con un problema central “el poco

conocimiento de la gramática” y la interferencia del quechua trivocálico.

100
SUGERENCIAS

PRIMERA.- A los actores del proceso pedagógico se recomienda el uso del

quechua pentavocálico como recurso educativo para el desarrollo de las

capacidades comunicativas de los estudiantes bilingues quechua (L1) y

castellano (L2).

SEGUNDA.- Impulsar talleres de expresión oral, comprensión lectora y

producción de textos, como actividades formativas de lso estudiantes bilingues

quechua (L1) y castellano (L2) para el desarrollo de sus habilidaddes de hablar,

leer y escribir.

TERCERA.- Retomar la enseñanza científica y técnica de la gramática y la

ortografía del castellano (L2), sobre todo en los estudiantes de habla quechua

(L1) a fin de mejorar el castellano en sus capacidades comunicativas, ya que el

currículo actual del área de comunicación minimiza este componente

desarrollando como un elemento accesorio.

CUARTA.- Investigar el umbral linguistico mínimo necesario de hablantes

quechua (L1) para una comprensión lectora aceptable en castellano (L2).

101
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Academia Mayor de la Lengua Quechua (AMLQ).(2005).Diccionario


Quechua-Español-Quechua. Segunda Edición (928p), Cusco.
2. Alousque, I.N. (2010). La traducción de las expresiones idiomáticas
marcadas culturalmente. Revista de
Lingüística y lenguas Aplicadas, 5:133-140.

3. Cassany, D. (2007). Describir. Cómo se aprende a escribir.16


edición revisada. P 140.Paidos Comunicación,
Barcelona.
4. Castillo, J. A. (2008). El desarrollo de la expresión oral a través del
taller como estrategia didáctica globalizadora.
Sapiens, 9, 179-203.
5. Cerrón, R. (2003). Castellano Andino. Aspectos sociolingüísticos,
pedagógicos y gramaticales. Fondo Editorial.
Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima,
pp 37-81.
6. Charaja, F.(2004). Manual de Investigaciones Educacional.
Universidad Nacional del Altiplano, Edic. Nuevo
Mundo, Puno.
7. Cueto, S., & Secada, W. (2003). Eficacia escolar en escuelas bilingües en
Puno, Perú. REICE-Revista Electrónica
Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y
Cambio en Educación, 1: 1-23.
8. Cusihuamán, A. (2001). Diccionario Quechua, Cuzco Collao, 2ª edición.
Centro de Estudios Regionales Andinos
Bartolomé de las Casas, Cuzco.

9. Erasmo, P. (2007). Aplicación de la técnica del cuento en la


educación bilingüe intercultural (quechua) de los
educandos del 5to y 6to grados de la IEP Nº
72597 de Machaq Marca-Cupi, Melgar. Tesis de
Segunda Especializada en Educación Primaria

102
Intercultural. Universidad Nacional del Altiplano,
Puno.
10. Huanca, N. G. (2010). La lingüística aplicada y la enseñanza de aimara.
RAE Lingüística, Oralidad y Educación
Intercultural Bilingüe, 1: 441-453.
11. Huaynacho, J. (2008). Eficacia de la producción de cuentos escritos en
lengua materna (quechua) con la aplicación de
secuencia de imágenes gráficas, como material
didáctico visual en los educandos del tercer ciclo
de la IEP Nº 70524 de Hatun Ayllu Santa Rosa-
Melgar. Tesis de Segunda Especialidad.
Universidad del Altiplano, Puno.
12. Mendoza, L. B. (2003).Transferencias de las habilidades de comprensión
y producción de textos escritos adquiridos en
castellano a la lengua quechua en las escuelas de
la zona norte del Dpto. de Puno. Tesis de
Magíster. Universidad Nacional del Altiplano,
Puno.
13. Proyecto Educativo Regional Concertado Puno 2006-2015 (PCR).
(2006).Ministerio dse Educación Dirección
Regional De Educación Puno, Puno.
14. Zúñiga, M. C. (2009). El uso del quechua y castellano ene l sur andino:
Hallazgos de un estudio sociolingüístico. Programa
Alianza Perú-Ruta del Sol. Foro Educativo, Lima.
15. Zúñiga, M., Pozzi, I.,& López, L. E. (1991).Educación Bilingüe
intercultural. Reflexiones y desafíos.
FOMCIENCIAS, Lima. pp 173-217.
16. Ministerio de Educación (MINEDU, 2013) Rutas de Aprendizaje.
Fascículo de General de Comunicación.

103
ANEXOS

104
FICHA DE EVALUACIÓN DEL ESTADO SOCIOLINGUÍSTICO DE LOS
ESTUDIANTES

Nombre………………………………………………… Grado y sección…………..


Lee con atención el siguiente cuestionario y contesta con honestidad:
1. ¿Cómo se llaman tus padres?
Padre……………………………………………………………………………..
Madre…………………………………………………………………………….
2. ¿Dónde viven tus padres? Indica en la ciudad o en el campo.
Padre……………………………………………………………………………..
Madre…………………………………………………………………………….
3. ¿Qué idioma (s) hablan tus padres?
Padre……………………………………………………………………………..
Madre…………………………………………………………………………….
4. ¿Dónde has nacido?
Campo ( ) ciudad ( ) indica el lugar………………………………….
5. ¿Quién o quienes te han criado cuando eras niño o niña?
Mi papá ( )Mi mamá ( ) Mi papá y mi mamá ( )
6. ¿En qué indioma(s) te hablaban las personas que te han criado?
En quechua : Siempre ( ) A veces ( )
Castellano : Siempre ( ) A veces ( )
7. ¿Qué idioma(s) hablas actualmente?Marca en el paréntesis respuesta.
Quechua : Bien ( ) Regular ( ) Mal ( )
Castellano : Bien ( ) Regular ( ) Mal ( )
Otro : Bien ( ) Regular ( ) Mal ( ) indica cuál…………………
8. ¿En qué idioma (s) te gustaria escuchar las clases de los profesores?
Quechua ( ) castellano ( )
9. ¿En qué idioma (s) te gustaria hablar en la clase?
Quechua ( ) castellano ( )
10. ¿En qué idioma (s) te gustaria leer los textos?
Quechua ( ) castellano ( )
11. ¿En qué idioma (s) te gustaria escribir los textos?
Quechua ( ) castellano ( )
12. Escribe en quechua la siguiente oración:
La vaca come pasto…………………………………………………………..
13. Escriben castellano la siguiente oración:
Mariaqa yachaywasita purin……………………………………………….
14. ¿Has estudiado educación bilingüe en la escuela?
Si ( ) NO ( )
Si tu respuesta es SI, entonces escribe:
¿Donde?.....................................................................................................
¿En qué grados?.......................................................................................
15. Escribe en quechua el siguiente mensaje:
Corre a la plaza
16. Escribe en castellano el siguiente mensaje:
Uywata michin………………………………………………………………….

105
FICHA DE EVALUACIÓN DEL DOMINIO DEL QUECHUA DE LOS
ESTUDIANTES
Nombre………………………………………………… Grado y sección…………..

Lee con atención el siguiente cuestionario y contesta con honestidad


1. La lengua materna es la primera lengua (L1) que un niño aprende a
hablar de sus padres, abuelos o tíos y constituye la base de su
identidad sociolinguistica.La segunda lengua (L2), corresponde al idioma
que el niño aprende despues de la lengua materna. Algunas personas
aprenden a hablar un solo idioma, otras dos idiomas, otras inclusive tres
o más idiomas.A las personas que hablan un solo idioma se les llama
monilingues, alos que hablan dos bilingues y a los que hablan varios
idiomas se les conoce como políglotas.
A partir de lo que indica el texto, responde las siguientes
preguntas:
a) ¿Cuál es tu primera lengua o
L1?.....................................................
b) ¿Cuál es tu segunda lengua o
L2?...................................................
c) ¿Cuál es tu tercera lengua o L3?.....................................................
d) ¿Cuál es tu Cuarta lengua o
L4?.......................................................
2. Una persona puede hablar bien, regular o mal un langua o idioma,
dependiendo de su nivel de dominio.Algunos tienen buen nivel de
dominio, otros regular dominio y otros poco dominio.
¿Cuál es el nivel de dominio de la lengua o lenguas que hablas? (4
puntos)
Quechua Buen dominio ( ) Regular domino ( ) Poco dominio ( )
Castellano Buen dominio ( ) Regular domino ( ) Poco dominio ( )
Aimara Buen dominio ( ) Regular domino ( ) Poco dominio ( )
Otro Buen dominio ( ) Regular domino ( ) Poco dominio ( )
3. Responde en tu lengua materna las siguientes preguntas: (4 puntos)
a) ¿Cómo te llamas?
b) ¿De dónde eres?
c) ¿cuántos años tienes?
d) ¿Dónde vives?

4. Responde en castellano las siguientes preguntas: (4 puntos)


Imataq sutiyki?.........................................................................
Maimantataq kanki?.................................................................
Haik awatayuqtaq kanki?.........................................................
Maipitaq tianki?.......................................................................
5. Escribe en quechua una poesía de cuatro versos: ( 4 puntos)
…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….
Notas referenciales: Deficiente 0-10, intermedio 11-14, Alto 16-20.

106
Prueba diagnóstica – final
Segundo Grado
Comprensión Lectora

¿Qué debes hacer para poder responder a la prueba?

INSTRUCCIONES

Estimado lector:

1. En este cuadernillo se te presenta la Prueba de Comprensión Lectora

2. La Prueba consiste en la lectura de textos narrativos, expositivos,

instructivos, argumentativos y descriptivos.

3. Debes leer con atención cada texto y cada pregunta, y responder según las

indicaciones escritas en cada texto y pregunta.

4. La prueba consta de 8 textos y 40 preguntas. Tienes 2 horas para

responder todo el cuadernillo. Si tienes dudas vuelve a leer una y otra vez

el texto.

107
TEXTO 1: Los dos zorros (Cuento fantástico)
Una vez, dos zorros muertos de hambre llegaron a la
casa de un granjero. Uno era viejo y el otro era joven.
En la casa había muchas gallinas. Los dos zorros
acorralaron y mataron a todas las gallinas antes de
comer las gallinas, ambos zorros conversaron de
esta manera: “No debemos comer todo en u solo día,
vamos a comer solo un poco y guardaremos el resto
para mañana” dijo el zorro viejo. Pero, el zorro joven contesto:
“No, ahora mismo yo voy a comer todo lo que pueda, tal vez para cuando
vuelva mañana podría estar el dueño y me mataría a golpes con palo”. Luego
de la conversación cada uno empezó a comer las gallinas. En efecto, el zorro
joven comió todo lo que pudo, luego murió con dolor de estómago porque
había comido demasiadas gallinas. En cambio, el zorro viejo comió solo unas
cuantas gallinas. Al día siguiente regreso a la casa para comer las gallinas
sobrantes. No se percató que el dueño de las gallinas estaba esperándolo
oculto detrás del árbol. Cuando estaba empezando a comer las gallinas, el
hombre salió de su escondite y lo mato a golpes con un palo.

Utiliza el texto “Los dos zorros” y responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué hicieron los zorros antes de comer las gallinas?


a) Llegaron muertos de hambre a la casa del granjero.
b) Conversaron para acordar las gallinas que comerían. (Nivel literal)
c) Acorralaron y mataron a todas las gallinas de la casa.
d) El zorro joven quería comer todas las gallinas que pudiera.

2. ¿Por qué murió el zorro joven con dolor de estómago?


a) Porque había comida demasiadas gallinas.
b) Porque el dueño de las gallinas lo golpeo mucho.
c) Porque tenía mucha hambre.
d) Porque comió solamente unas cuantas gallinas. (Nivel literal)

3. ¿Por qué murió el zorro viejo?


a) Por lento, porque no tenía experiencia en comer gallinas.
b) Por tonto, porque jamás debió regresar al lugar del crimen.
c) Por glotón, porque no debió comer demasiadas gallinas. (Nivel
d) Por sobrio, porque debió comer todas las gallinas que podía. Inferencial)

4. ¿Qué opinas de la acción del dueño de las gallinas?


La acción que realizo el dueño de las gallinas fue justo ante la muerte de
sus gallinas.
(Nivel crítico)
(Nivel crítico)

108
TEXTO 2: El api de quinua
El api de quinua es un alimento agradable y nutritivo
de fácil preparación.

Ingredientes para cinco porciones:


 Harina de quinua, cruda o tostada 150g. (1
taza).
 Azúcar 100g. (1/2 taza).
 Canela en rama (3 ramas).
 Clavo de olor al gusto.
 Agua de 1250ml. (5 tazas)

Utensilios:
 Una olla chica de 2 litros.
 Una taza
 Una cuchara de madera
 Un plato hondo.

Preparación:
Paso 1. Haga hervir el agua con la canela y el clavo de olor, durante
5 min;
Paso 2. Diluya la harina de quinua en un poco de agua fría;
Paso 3. Agrega la quinua diluida junto con el azúcar al agua con
canela;
Paso 4. Deja hervir por 15min. Hasta que la harina este cocida;
Paso 5. Sirva muy caliente como desayuno, solo o con pan.

Nota: Puede dar color morado con agua de airampo.

Utiliza el texto “El api de quinua” y responde las siguientes preguntas:

5. ¿Para cuantas personas es la receta?


(Nivel literal)
Para 5 personas.
6. ¿Qué se hace después de hervir el agua con canela y clavo de olor?
Se diluye la harina de quinua en un poco de agua fría.
(Nivel literal)
7. Identifica el tipo de texto al que pertenece esta receta.
a) Informativo
b) Instructivo
(Nivel
c) Argumentativo
Inferencial)
d) Descriptivog
8. ¿Para que fue escrito el texto?
a) Para realizar una mezcla de airampo con la quinua.
b) Para enseñar sobre la preparación del api de quinua. (Nivel
c) Para narrar un cuento sobre la pi de quinua. Inferencial)
d) Para hervir agua con canela y clavo de olor.
9. ¿Cuál es tu opinión acerca de la preparación del api de quinua?
Esta preparación es muy buena por ser nutritiva.
(Nivel crítico)

109
TEXTO 3: EL ÉBOLA

EL virus del ébola es una enfermedad


Infecciosa viral aguda que produce fiebre
hemorrágica en humanos y primates
(monos, gorilas y chimpancé), causada
por el virus del ébola, que se describió
por primera vez en el año 1976 po el Dr.
David Finkes, cuando se presentaron varios
Casos de fiebre hemorrágica en Zaire y
Sudán. El nombre del virus se debe al río
Ébola geográficamente ubicado en Zaire.

10. El término del virus Ébola


proviene del:

a) Río Ébola
b) Congo
c) Virus
d) Murciélago (Nivel literal)
e) Gorila

11. ¿Este virus tiene tratamiento?


a) Sí, para intervenir.
b) Es mortal
c) Es curable (Nivel literal)
d) No existe vacuna
e) Sí.
12. Síntomas del ébola
a) Fiebre alta, dolor de cabeza
b) Dolor de muela
c) Dolor de estomago
d) Escozor en la piel (Nivel Inferencial)
e) Dolor de pies

13. ¿Cuál es el tema del texto?


a) El virus y el ébola
b) El ébola
c) Tratamiento del ébola
d) Enfermedad del ébola (Nivel Inferencial)
e) Animales con ébola

14. ¿Qué te pareció el texto leído? Da dos razones para sustentar tu


opinión.
Es un problema de salud a nivel mundial. (Nivel inferencial)

(Nivel Inferencial)

110
TEXTO 4. El colesterol.

El colesterol es el principal esterol del organismo humano. Los


esteroles son un tipo de grasas naturales presentes en el organismo.
El colesterol se encuentra en nuestro cuerpo formando parte de
membranas celulares, lipoproteínas, ácidos
biliares y hormonas esteroideas. El colesterol
es una grasa que se encuentra exclusivamente en los animales de
origen animal. (Carne, leche, huevos), sin embrago el exceso
puede ser dañino para la salud. Cuando una persona consume
mucha carne, leche o huevos, tiene bastante colesterol en su
sangre. Ese colesterol se deposita en las arterias coronarias del corazón pudiendo causar
infarto del miocardio y muerte en la persona. Por esto la importancia de determinar en
forma precoz los niveles elevados de colesterol en los pacientes.

Utiliza el texto “El colesterol” y responde las siguientes preguntas:


15. ¿En qué alimentos está presente el colesterol?
a) El colesterol está presente en los huevos y verdura.
b) El colesterol está presente en la leche y frutas. (Nivel literal)
c) El colesterol está presente en la leche y huevos.
d) El colesterol está presente en la leche y cereales.
16. ¿Cuántos miligramos (Mg) de colesterol contiene el huevo?
a) 1,281 mg
b) 23 mg
c) 360 mg (Nivel literal)
d) 331 mg
17. ¿Por qué el exceso de colesterol es peligroso para la salud?
a) Porque afecta los bronquios y pulmones.
b) Porque puede depositarse en las arterias.
c) Porque puede ocasionar la arterioesclerosis.
(Nivel literal)
d) Porque puede causar muerte de la persona.
18. ¿Qué alimentos no contienen colesterol?
a) Sesos
b) Hígado
c) Verduras (Nivel Inferencial)
d) Huevos
19. ¿Qué opinas del excesivo consumo de carne, leche o huevos?
Todo consumo excesivo de estos alimentos es dañino sino están
equilibradas por tu dieta.

(Nivel Crítico)

111
TEXTO 5. Las propiedades milenarias de la papa

La papa es uno 4 de los alimentos más


importantes del mundo y su
contribución a la alimentación. La papa
es un alimento que nos aporta mucha
energía siendo adecuadas
especialmente para deportistas o
personas que realizan un trabajo físico.
Su riqueza en potasio favorece, sin son
cocidas y sin sal, la eliminación de
líquidos pudiendo ayudar a las
personas con obesidad causada por retención de líquidos. Tener cuidado los enfermos del riñón
cuyo médico les haya imitado la toma de alimentos o bebidas ricas en Potasio.

Analiza la infografía “Las propiedades milenarias de la papa” y responde:

(Nivel literal)
20. ¿Cuántas variedades de papa tiene el Perú?
(Nivel literal)
En nuestro país tenemos más de 3 mil variedades de papa.
21. ¿Qué contenido químico tiene la papa según el texto?
El potasio. (Nivel literal)
22. ¿Por qué es importante en la alimentación?
Porque ayuda para crecer y alimentarnos. (Nivel crítico)

23. Según tu opinión ¿Cuáles de las variedades de papa es mejor?


¿Por qué?
La papa amarilla, porque constituye mejor con los requerimientos
energéticos de las personas. (Nivel crítico)

112
TEXTO 6: Los cultivos transgénicos

Los cultivos transgénicos son plantas cuya


estructura genética (ADN) ha sido modificada con
uno o más genes de otros individuos. Esta técnica
se usa para asegurar el abastecimiento de
alimentos, con mayores niveles de productividad y
resistencia a plagas y enfermedades.
En el mundo existen muchas plantas transgénicas.
Por ejemplo, la soya transgénicas es una planta
obtenida por manipulación genética con la
finalidad de otorgarle resistencia a los herbicidas.
El uso de esta tecnología, tiene adeptos y
detractores. Los que están a favor, defienden los
altos rendimientos que se obtienen en las cosechas.
Los que están en contra, señalan que este tipo de
cultivos podrían ocasionar daño a la salud humana
y al medio ambiente.
Al respecto, falta mucha información para saber si
los cultivos transgénicos realmente podrían o no
causar daño.

24. ¿Qué son los cultivos transgénicos?


a) Plantas con menores niveles de productividad.
b) Plantas con menor resistencia a las enfermedades.
c) Plantas con estructura genética (ADN) modificada.
(Nivel literal)
d) Plantas con mayores niveles de productividad.
25. ¿Cuál es el mensaje principal de este volante?
a) Advertir los peligros de los cultivos transgénicos
b) Inducir a la rebelión contra los cultivos transgénicos.
c) Luchar por un mundo sano y una vida sana. (Nivel Inferencial)
d) Aceptar la bondad de los cultivos transgénicos.
26. ¿Quiénes se benefician más con los cultivos transgénicos?
a) Unas pocas multinacionales.
b) La salud humana y el medio ambiente.
c) Los agricultores que cultivan soya transgénica. (Nivel Inferencial)
d) La Sociedad Protectora del Medio Ambiente.
27. Completa el siguiente esquema:
Alto rendimiento en la cosecha
Argumento a favor

Soya Resistenccia a enfermedades


transgénica (Nivel Inferencial)
Argumento en contra Puede ocacionar daños a la salud

Riesgo para el medio ambiente

28. ¿Qué opinas sobre los cultivos transgénicos?


Son cultivos que hoy en día se habla mucho, pero no se sabe de qué manera
puede ocasionar daño a las personas y al medio ambiente. (Nivel crítico)

113
TEXTO 7. La alfalfa dormanteW-350
La alfalfa dormante W350 es una planta leguminosa muy
importante para la alimentación del ganado. Tiene dos ciclos
vegetativos (crecimiento y dormancia). Es decir que la planta desarrolla
eficientemente cuando hay condiciones agrológicas favorables y “duerme”
cuando se presentan condiciones desfavorables, como por ejemplo: sequías
prolongadas, heladas, e inclusive caída de nieve, luego apenas mejoran las
condiciones despierta y continua su desarrollo. Se establece muy bien desde el
nivel del mar hasta los 2,800 metros de altitud y si hay riego crece
permanentemente garantizando hasta 6 cortes por año. En cada corte se puede
obtener 20,000 kilogramos por hectárea. En el Altiplano, se obtiene hasta 4 cortes por año. La alfalfa dormante
W350, tiene cuatro etapas de crecimiento: rebrote, crecimiento, floración y madurez. La etapa de crecimiento
cuando la planta está en pre-floración es la más útil para la alimentación del ganado debido a que es muy nutritivo.
El peor enemigo de alfalfa es el ovino, debido a que este animal tiene la costumbre de comer la corona de la planta
que está oculto en el suelo, matándola.
La alfalfa dormante W350 contiene bastante proteína (más de 20%), lo cual es mucho para la alimentación de las
vacas lecheras y es recomendable cultivarla en asociación con el dactilis que es una planta gramínea con un alto
contenido de energía que complementa muy bien a la alfalfa.

Utiliza el artículo anterior y responde las siguientes preguntas:


29. ¿Cuáles son los ciclos vegetativos de la alfalfa dormanteW-350?
a) Crecimiento y dormancia
b) Leguminosa y crecimiento (Nivel literal)
c) Alfalfa y dactilis
d) Condiciones agrologicas
30. ¿En qué etapa es más alimenticia la alfalfa dormanteW-350?
a) Rebrote
b) Crecimiento
(Nivel literal)
c) Floración
d) Madurez
31. ¿Cuántos cortes de alfalfa se puede obtener cada año en el altiplano?
a) 6cortes por año
b) 4 cortes por año
c) 2,800 metros de altitud (Nivel literal)
d) 20,000 kg de forraje fresco
32. ¿Por qué se recomienda cultivar la alfalfa en asociación con dactilis?
a) Porque la alfalfa contiene poca proteína para las vacas
b) Porque a las vacas no les gusta consumir pura alfalfa
c) Porque las vacas prefieren consumir alfalfa y dactilis (Nivel Inferencial)
d) Porque el dactilis complementa muy bien a la alfalfa
33. ¿Por qué es recomendable cultivar la alfalfa dormanteW-350?
(Nivel Inferencial)
Porque crece bien en el altiplano y es resistente a las heladas.
34. ¿Por qué el ovino es el enemigo de la alfalfa?
(Nivel Inferencial)
Porque escarba el suelo y se lo come la corona.
35. ¿Qué enfermedad ocasiona el mal manejo de la alfalfa en el ganado?
El timpanismo (Nivel Inferencial)
36. ¿Cómo actuarias frente a un ganado que esta con timpanismo?
Llamar al veterinario.
(Nivel Crítico)

114
TEXTO 8. El laptop
La palabra laptop se utiliza para designar a las
computadoras de tipo portátil. Su nombre proviene del
inglés, idioma en el cual lap quiere decir falda y top
porque puede colocarse arriba suyo en vez de tener que
estar siempre fija en un escritorio. Justamente, las laptops
se diferencian de las computadoras personales o PC de
escritorio en que son mucho más cómodas para usar,
pueden ser movidas de un lado a otro y no necesitan estar
siempre enchufadas. Las laptops además cuentan con
otras características diferentes que hacen que sean mucho más livianas, prácticas y
fáciles de usar. Una laptop tiene las mismas capacidades que puede observarse en una
computadora de escritorio, con el aditivo de poder tener una autonomía razonable como
consecuencia del uso de una batería. Las laptops fueron en un pasado un producto de
gran costo, quedando relegadas por las computadoras de escritorio en el trabajo diario.
No obstante, con el paso del tiempo esta circunstancia fue cambiando debido al hecho
de que su precio fue siendo cada vez menor.
Los elementos que componen una laptop son los mismos que pueden encontrarse en
una computadora de escritorio común y corriente. Así, tendremos un procesador,
memorias, pantalla, disco rígido, placa madre, etc. Todos estos elementos, empero,
están ordenados de modo tal que ocupen un porción mínima de espacio. En este sentido,
el trabajo logrado ha sido en extremo eficaz, posibilitando que las laptops tengan cada
vez menos peso. Dada la posibilidad de ir reduciendo continuamente el tamaño de los
componentes, hoy también existe otra categoría de ordenador portátil denominado
ultrabook, una suerte de laptop con un consumo más eficiente, más pequeña y con
menos peso.

Utiliza el texto el laptop para responder las siguientes preguntas:

37. ¿De qué trata el texto?


La descripción y características del laptop. (Nivel inferencial)

38. ¿Qué significado tiene laptop?


Es una computadora portátil de fácil uso y costo. (Nivel literal)

39. ¿Qué diferencia existe el laptop y la computadora?


Los laptop son más livianos y fáciles de usar, en cuanto a sus elementos son
los mismos de la computadora.
(Nivel literal)
40. ¿Qué el ultrabook?
Es un ordenador portátil, siendo más pequeña con menos peso.
(Nivel inferencial)

115
Anexo 2A Ficha de estudio lingüística de los estudiantes de la IESA. “Larimayo” 2 “A”
N Apellidos y nombres

¿Qué idioma le gusta

¿Qué idioma le gusta


¿Qué idioma habla

¿Qué idioma habla

Idiomas que habla el


¿Has estudiado EBI?

Nivel de domino del


Sexo del estudiante

¿Su padre vive? s/n

¿Su madre vive?


°

gusta leer? c/Q


¿Dónde vive su

¿Qué idioma le
su madre? Q/C

nacido? Ca/ci
su padre? Q/C.
madre? Ca/Ci
¿Dónde vive su

¿Quién lo ha

escuchar? c/Q
criado? P/M
¿Dónde ha

dominio del
Puntaje del
padre? Ca/Ci

escribir? c/Q

estudiante

quechua

quechua
Q/CA/I
s/n

S/N
1. DE LA CRUZ OSNAYO, Alexis Saúl H S S Ci Ca Q/C Q/C Ci P/M C/Q C C N C/Q 11 I
2. DE LA CRUZ OSNAYO, Edgar Efraín H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 18 A
3. FLORES HIRPANOCCA, Rosmery M S S Ci Ca Q/C Q/C Ci P/M C Q/C C N Q/C 19 A
4. HIRPANOCCA VALERIANO, J.Riquelme H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 15 I
5. HUAHUASONCCO OSNAYO, Elias H S S Ci Ca Q/C Q/C Ci P/M C/Q Q/C Q/C S Q/C 17 A
6. MAMANI QUISPE, Yenny Lizbeth M S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 13 I
7. MAMANI RAMOS, Tomas H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 20 A
8. MAMANI SALGUERO, Nayer Abel H S S Ci Ca Q/C Q/C Ca P/M C/Q Q/C Q/C S Q/C 18 A
9. MONRROY QUISPE, Dora Clelia M S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 20 A
10. OSNAYO HIRPANOCCA, Alexander H S S Ci Ca Q/C Q/C Ci P/M C/Q Q/C Q/C S Q/C 16 A
11. PARI PACHECO, Brayan Joel H S S Ca Ca Q/C Q/C Ci P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 15 I
12. SALGUERO CONDORI, Aydee Mayumi M S S Ci Ca Q/C Q/C Ci P/M C/Q Q/C Q/C S Q/C 20 A
13. SALGUERO SALGUERO, Narian Noemí M S S Ci Ca Q/C Q/C Ci P/M C/Q Q/C Q/C S Q/C 18 A
14. OSNAYO DE LA CRUZ, Mónica Marcia M S S Ci Ca Q/C Q/C Ci P/M Q Q/C Q N Q/C 20 A
15. QUISPE CONDORI, Nilda M S S Ca Ca C/Q Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 13 I
16. QUISPE MAMANI, Luz Marina M S S Ca Ci Q/C Q/C Ci A Q/C Q/C Q/C S Q/C 19 A
17. QUISPE TITO, Yudith Marleny M S S Ca Ci Q/C Q/C Ci P/M C C C N C/Q 18 A
18. RAMOS SANCHEZ, Raul Jhonatan H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 16 A
19. TAPARA CAZASOLA, Yuber Grimaldo H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 19 A
20. TAPARA CLAVERIAS, Elvis Dandy H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C C C N C/Q 12 A
21. TAPARA PARI, Wsington H S S Ca Ca C/Q Q/C Ca P/M Q Q/C Q/C S Q/C 20 A
22. TAPARA SONCCO, Clorinda M S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 16 I
23. VALERIANO HIRPANOCCA, Miguel Angel H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 15 I
24. YARESI TAPARA, Jose Antonio H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C N Q/C 12 I
CLAVE DE CELDA: H hombre, M mujer, S(si), N(no), Ca(campo)Cu (Ciudad), P(padre), M(madre), Q(quechua), C(castellano), A(aimara), i(inglés), A(alto), I(intermedio)
Anexo 2A Ficha de estudio lingüística de los estudiantes de la IESA. “Larimayo” 2 “B”

N° Apellidos y nombres

¿Has estudiado EBI? S/N


¿Qué idioma le gusta
¿Quién lo ha criado?
¿Dónde vive su padre?

Puntaje del dominio


¿Su madre vive? s/n

¿Qué idioma habla

¿Qué idioma habla

¿Qué idioma le gusta

¿Qué idioma le gusta

Idiomas que habla el

Nivel de domino del


Sexo del estudiante

¿Su padre vive? s/n

¿Dónde vive su

su madre? Q/C

nacido? Ca/ci
su padre? Q/C.
madre? Ca/Ci

del quechua
escuchar? c/Q
¿Dónde ha

escribir? c/Q
leer? c/Q

estudiante

quechua
Q/CA/I
P/M
Ca/Ci
1. ANAHUA HIRPANOCCA, Maruja M S S Ci Ca Q/C Q/C Ci P/M C/Q C C N QCi 17 A
2. CLAVERIASMOROCCO, Vilma M S S Ci Ci Q/C Q/C Ci P/M Q/C Q/C Q/C N QCi 18 A
3. FERNANDEZ CANCAPA, Rosmery M S S Ci Ci Q/C Q/C Ci P/M C Q/C C N QCi 19 A
4. HUARACCA OSNAYO, Marleny M S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 17 A
5. HUMALLA YARISI, Julián Percy H S S Ci Ca Q/C Q/C Ci P/M C/Q Q/C Q/C S Q/C 18 A
6. JARATA HIRPANOCCA, Elvis H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 18 A
7. LIMA HUAHUSONCCO, Monica Ruth M S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C C C S C/Q 15 A
8. LUNA TURPO, Diógenes Pedro H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 16 I
9. MAMANI CCARITA, Maribel M S S Ci Ca Q/C Q/C Ci P/M C/Q Q/C Q/C S Q/C 16 A
10. MAMANI HIRPAMOCCA, Vanesa M S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q Q/C Q/C S Q/C 15 A
11. MAMANI HUAMAN, Daysi M S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 18 I
12. MAMANI MARRON, Alex Humberto H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 19 A
13. MAMANI QUISPE, Judith Yesenia M S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 18 A
14. MONRROY QUISPE, Juan Elisban H S S Ca Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 18 A
15. MUÑA YANA, Julmer H S S Ci Ci Q/C Q/C Ci P/M C/Q Q/C Q/C S QCi 11 A
16. OSNAYO TUTACANO, Claudia Marcela M S S Ca Ca Q/C Q/C Ci P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 18 I
17. QUISPE CHECAHUARI, Rosa M S S Ci Ci Q/C Q/C Ci P/M C/Q Q/C Q/C N QCi 19 A
18. QUISPE CONDORI, Aldo H S S Ci Ca Q/C Q/C Ca P/M C/Q Q/C Q/C S Q/C 13 A
19. QUISPE HUAHUASONCCO, Yovi M S S Ci Ca Q/C Q/C Ca P/M Q Q/C Q N Q/C 19 A
20. QUISPE TAPARA, Belén Rubén H S S Ci Ca Q/C Q/C Ca P/M Q/C Q/C Q/C S Q/C 19 I
21. RAMOS APAZA, Maribel M S S Ca Ca Q/C Q/C Ca A Q/C Q/C Q/C S Q/C 13 A
22. SUCAPUCA HUAHUASONCCO, Russell H S S Ca Ca Q/C Q/C Ci P/M C C C N C/Q 18 I
23. VALERIANO ARENAS, Salomón Yhemy H S S Ci Ci Q/C Q/C Ci P/M Q/C Q/C Q/C N QCi 18 A
24. VASQUEZ OSNAYO, Rubí Rudy M S S Ci Ci Q/C Q/C Ci P/M Q/C Q/C Q/C N QCi 17 A
CLAVE DE CELDA: H hombre, M mujer, S(si), N(no), Ca(campo)Cu (Ciudad), P(padre), M(madre), Q(quechua), C(castellano), A(aimara), i(inglés), A(alto), I(intermedio)
ANEXO 4A.Ficha de observación de la expresión oral. Antes del uso del quechua.
FLORES HIRPANOCCA, Rosmery: Sección 2 “A

ASPECTOS INDICADOR Niveles de apreciación


Exposición B I A Puntaje
Expresión verbal y físico Habla con fluidez verbal x 1
Utiliza lenguaje sencillo x 1
Presenta postura corporal adecuada x 1
Estructura Presenta una estructura textual definida x 1
Desarrolla el tema de manera secuenciada x 1
Refuerza el tema expuesto x 1
Dominio del tema Conoce el tema a profundidad x 1
Tiene ideas claras sobre el tema x 1
Apoyo didáctico Utiliza adecuadamente el material de apoyo x 1
Comprensión oral Comprensión oral del receptor x 1
PUNTAJE 10
NARRACIÓN
Expresión verbal y físico Habla con fluidez verbal x 1
Transmite con claridad de hechos x 1
Utiliza lenguaje gestual adecuado x 1
Produce efectos emocionales en el auditorio
Estructura Presenta una estructura textual definida x 1
Presenta un texto coherente y cohesionada x 1
Presenta secuencialidad en los hechos x 1
Manejo didáctico Vivencia los episodios narrados , x 1
Relaciona el cuento con experiencias propias x 1
Comprensión oral Comprensión oral del receptor x 1
PUNTAJE 10
DESCRIPCIÓN
Orden de descripción Habla con fluidez verbal x 1
Selecciona los elementos más importantes x 1
Presenta en orden la descripción del objeto x 1
Expresión verbal Identifica las partes importantes del objeto x 1
Reconoce el material del que está hecho x 1
Detalla los rasgos característicos del objeto x 1
Explica las características del objeto x 1
Utiliza distintos adjetivos en la descripción x 1
Valora la utilidad relevante del objeto x 1
Comprensión oral Comprensión oral del receptor x 1
PUNTAJE 11
Puntaje promedio de la expresión oral 10,3
Niveles de apreciación de la expresión oral: B=bajo(o), intermedio (1), A= alto (2).
ANEXO 4B.Ficha de observación de la expresión oral. Después del uso del quechua.
FLORES HIRPANOCCA, Rosmery: Sección 2 “A”

ASPECTOS INDICADOR Niveles de apreciación


Exposición B I A Puntaje
Expresión verbal y físico Habla con fluidez verbal x 1
Utiliza lenguaje sencillo x 1
Presenta postura corporal adecuada x 1
Estructura Presenta una estructura textual definida x 1
Desarrolla el tema de manera secuenciada x 1
Refuerza el tema expuesto x 1
Dominio del tema Conoce el tema a profundidad x 1
Tiene ideas claras sobre el tema x 1
Apoyo didáctico Utiliza adecuadamente el material de apoyo x 1
Comprensión oral Comprensión oral del receptor x 1
PUNTAJE 11
NARRACIÓN
Expresión verbal y físico Habla con fluidez verbal x 1
Transmite con claridad de hechos x 1
Utiliza lenguaje gestual adecuado x 1
Produce efectos emocionales en el auditorio x
Estructura Presenta una estructura textual definida x 1
Presenta un texto coherente y cohesionada x 1
Presenta secuencialidad en los hechos x 1
Manejo didáctico Vivencia los episodios narrados x 1
Relaciona el cuento con experiencias propias x 1
Comprensión oral Comprensión oral del receptor x 1
PUNTAJE 15
DESCRIPCIÓN
Orden de descripción Habla con fluidez verbal x 1
Selecciona los elementos más importantes x 1
Presenta en orden la descripción del objeto x 1
Expresión verbal Identifica las partes importantes del objeto x 1
Reconoce el material del que está hecho x 1
Detalla los rasgos característicos del objeto x 1
Explica las características del objeto x 1
Utiliza distintos adjetivos en la descripción x 1
Valora la utilidad relevante del objeto x 1
Comprensión oral Comprensión oral del receptor x 1
PUNTAJE 13
Puntaje promedio de la expresión oral 13.0
Niveles de apreciación de la expresión oral: B=bajo(o), intermedio (1), A= alto (2).
ANEXO 6A.Ficha de observación de la expresión oral. Antes del uso del quechua.
HUMALLA YARISI, Julián Percy
Sección 2 “B”

ASPECTOS INDICADOR Niveles de apreciación


Exposición B I A Puntaje
Estructura Inicio: Presenta los personajes, el lugar y el tiempo. x 2
Nudo: Narra los hechos sucedidos a los personajes. x 2
Desenlace: Soluciona con claridad el problema. x 1
Propiedades Coherencia: Relaciona las ideas del texto con el título. x 1
Cohesión: Enlaza adecuadamente las ideas del texto. x 1
Adecuación: Adecua el mensaje del texto a la situación. x 1
Corrección ortográfica: Presenta texto con buena ortografía. x 1
Recursos Utiliza vocabulario apropiado y lenguaje sencillo. 2
comunicativos Plantea ideas con creatividad y originalidad. x 1
Ilustra el texto con una imagen pertinente. 2 2
PUNTAJE 14
Texto descriptivo
Orden del Indica de qué se trata el proceso y su finalidad. x 2
proceso Detalla los elementos del proceso (materiales). x 2
Selecciona y ordena los pasos a seguir. x 1
Presenta una secuencia lógica d los pasos. x
Desarrollo del Expone ordenadamente las fases del proceso. x 1
proceso Explica los eventos que suceden en cada fase. x 1
Indica las instrucciones para finaliza el proceso. x 1
Recursos Utiliza vocabulario apropiado y sencillo. x 2
comunicativos Usa conectores de secuencia y orden. x 1
Comprensión oral Ilustra el texto con una imagen apropiado. x 2
PUNTAJE 14
Texto instructivo (elaboración de manuales técnicos)
Estructura Identifica el título del texto. x 2
Detalla los materiales necesarios. x 2
Explica el procedimiento de la instrucción. x 1
Desarrollo de la Organiza los pasos de manera secuenciada. x 1
instrucción Separa la secuencia con marcas gráficas. x 1
Finaliza la instrucción con un mensaje final. x 1
Recursos Utiliza lenguaje claro y sencillo. x 1
comunicativos Utiliza verbos en infinitivo, imperativo o indicativo. x 1
Utiliza conectores cronológicos. x 1
Ilustra el manual con una imagen apropiada. x 2
PUNTAJE 13
Puntaje promedio de la expresión oral 13.67
Fuente: Prueba de composición de textos y ficha de observación 7A3
Niveles de apreciación de la expresión oral: B=bajo(o), intermedio (1), A= alto (2).
ANEXO 6B.Ficha de observación de la producción de texto. Antes del uso del quechua.
HUMALLA YARISI, Julián Percy: Sección 2 “B”

ASPECTOS INDICADOR Niveles de apreciación


Exposición B I A Puntaje
Estructura Inicio: Presenta los personajes, el lugar y el tiempo. x 2
Nudo: Narra los hechos sucedidos a los personajes. x 2
Desenlace: Soluciona con claridad el problema. x 1
Propiedades Coherencia: Relaciona las ideas del texto con el título. x 1
Cohesión: Enlaza adecuadamente las ideas del texto. x 2
Adecuación: Adecua el mensaje del texto a la situación. x 2
Corrección ortográfica: Presenta texto con buena ortografía. x 1
Recursos Utiliza vocabulario apropiado y lenguaje sencillo. x 2
comunicativos Plantea ideas con creatividad y originalidad. x 2
Ilustra el texto con una imagen pertinente. x 2
PUNTAJE 17
Texto descriptivo
Orden del Indica de qué se trata el proceso y su finalidad. x 2
proceso Detalla los elementos del proceso (materiales). x 2
Selecciona y ordena los pasos a seguir. x 1
Presenta una secuencia lógica d los pasos. x 1
Desarrollo del Expone ordenadamente las fases del proceso. x 1
proceso Explica los eventos que suceden en cada fase. x 2
Indica las instrucciones para finaliza el proceso. x 1
Recursos Utiliza vocabulario apropiado y sencillo. x 2
comunicativos Usa conectores de secuencia y orden. x 1
Ilustra el texto con una imagen apropiado. x 2
PUNTAJE 14
Texto instructivo (elaboración de manuales técnicos)
Estructura Identifica el título del texto. x 2
Detalla los materiales necesarios. x 2
Explica el procedimiento de la instrucción. x 1
Desarrollo de la Organiza los pasos de manera secuenciada. x 2
instrucción Separa la secuencia con marcas gráficas. x 1
Finaliza la instrucción con un mensaje final. x 1
Recursos Utiliza lenguaje claro y sencillo. x 1
comunicativos Utiliza verbos en infinitivo, imperativo o indicativo. x 1
Utiliza conectores cronológicos. x 1
Ilustra el manual con una imagen apropiada. x 2
PUNTAJE 14
Puntaje promedio de la producción de textos 15.33
Fuente: Prueba de composición de textos y ficha de observación 7A3
Niveles de apreciación de la expresión oral: B=bajo(o), intermedio (1), A= alto (2).
Anexo 7A1. Ficha de observación de la evaluación de la expresión oral antes del uso del quechua. Segundo grado de secundaria, sección A.
Exposición (del emisor) Narración (del emisor) Descripción (del emisor)
TÉCNICA
Expresión Estructura Dominio Apoy Expresión verbal y Estructura Manej Orden de Expresión verbal
ASPECTOS
verbal y del o físico o la descripción
físico tema didác didácti

Puntaje de la exposición (expresión y

Puntaje de la descripción (expresión y


Puntaje de la narración (expresión y
tico co

Comprensión oral por el receptor

Comprensión oral del receptor


Presenta secuencialidad en los

Utiliza distintos adjetivos en la


Conoce el tema a profundidad

Valora la unidad relevante del


Selecciona los elementos más
Desarrolla el tema de manera

Produce efectos emocionales

Explica las características con


Reconoce el material del que

Puntaje de la expresión oral


Comprensión oral del lector
Refuerza el tema expuesta

Transmite con claridad los


Tiene ideas claras sobre el
Presenta postura corporal

Utiliza adecuadamente el

característicos del objeto


Vivencia de los episodios
Habla con fluidez verbal

Presenta una estructura

Presenta una estructura


Habla con fluidez verbal

Habla con fluidez verbal


Relaciona el cuento con
Utiliza lenguaje sencillo

Utiliza lenguaje gestual

importantes del objeto


coherencia y cohesión

descripción del objeto


Presenta un texto con

Presenta en orden la
experiencias propios

Identifica las partes


comprensión oral )
material de apoyo

comprensión oral)

comprensión oral)
INDICADORES

Detalla los rasgos


Textual definida

Textual definida
en el auditorio
secuenciada

importantes

está hecho
adecuado
adecuada

hechos

hechos

objeto
tema
Nº APELLIDOS Y NOMBRES

1. DE LA CRUZ OSNAYO, Alexis Saúl 1 1 2 1 2 1 1 1 1 1 12 2 2 1 1 1 2 1 1 2 1 14 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 12.7


2. DE LA CRUZ OSNAYO, Edgar Efraín 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 7 1 1 0 0 0 1 0 1 1 0 5 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 5 5.7
3. FLORES HIRPANOCCA, Rosmery 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 11 10.3

4. HIRPANOCCA VALERIANO, Jamel Riquelme 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 11 1 2 1 1 1 1 1 1 0 1 10 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 10.7

5. HUAHUASONCCO OSNAYO, Elias 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 2 1 1 2 1 1 0 1 1 11 10.7

6. MAMANI QUISPE, Yenny Lizbeth 1 2 2 1 1 1 1 0 1 1 11 1 2 1 1 1 1 1 1 1 0 10 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 10.7

7. MAMANI RAMOS, Tomas 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 1 2 1 1 1 1 1 14 2 1 1 2 2 1 1 1 1 1 13 13.0

8. MAMANI SALGUERO, Nayer Abel 1 1 1 2 2 1 2 1 0 0 11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 2 1 1 2 2 1 1 0 1 1 12 11.0

9. MONRROY QUISPE, Dora Clelia 2 1 1 1 2 0 1 1 1 1 12 2 2 1 1 2 1 1 2 2 1 15 2 1 1 2 1 1 1 1 1 1 12 13.

10. OSNAYO HIRPANOCCA, Alexander 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 6 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 6 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 7 6.3

11. PARI PACHECO, Brayan Joel 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 0 1 10 1 1 1 2 1 1 0 1 1 1 10 10.3

12. SALGUERO CONDORI, Aydee Mayumi 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 12 2 2 1 1 2 2 1 2 1 1 15 2 1 1 1 2 1 0 2 1 2 13 13.3

13. SALGUERO SALGUERO, Narian Noemí 1 1 2 1 2 0 0 1 1 0 11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 11 10.7

14. OSNAYO DE LA CRUZ, Mónica Marcia 1 2 2 1 0 1 0 0 0 1 6 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 7 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 5 6.0

15. QUISPE CONDORI, Nilda 1 1 2 1 1 1 1 1 0 1 10 1 1 1 1 1 2 1 1 0 1 10 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 10.3

16. QUISPE MAMANI, Luz Marina 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 2 2 1 13 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.7

17. QUISPE TITO, Yudith Marleny 1 1 2 1 1 1 1 0 1 1 10 1 0 1 1 1 1 1 2 2 0 10 2 1 1 2 1 1 1 1 1 0 11 10.3

18. RAMOS SANCHEZ, Raul Jhonatan 1 2 2 1 1 1 1 0 0 1 10 1 0 1 2 1 1 1 1 2 0 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 10.0

19. TAPARA CAZASOLA, Yuber Grimaldo 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 1 1 1 1 1 2 2 1 14 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 12 12.7

20. TAPARA CLAVERIAS, Elvis Dandy 1 2 2 2 2 1 1 1 0 1 12 2 2 1 1 2 2 1 1 2 1 15 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 12 13.0

21. TAPARA PARI, Washington 1 2 2 2 1 2 1 1 0 1 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 10 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.0

22. TAPARA SONCCO, Clorinda 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.o

23. VALERIANO HIRPANOCCA, Miguel Ángel 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 8 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 7 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 7 7.3

24. YARESI TAPARA, José Antonio 1 2 2 1 1 1 2 0 0 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 2 1 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.3

C CLAVE DE CELDA: B, bajo (0); I, intermedio (1); A, alto (2). Promedio 10.46 10.71 10.46 10.54
Anexo 7A2. Ficha de observación de la evaluación de la expresión oral después del uso del quechua. Segundo grado de secundaria, sección A.
Exposición (del emisor) Narración (del emisor) Descripción (del emisor)
TÉCNICA
Expresión Estructura Dominio Apoy Expresión verbal y físico Estructura Manejo Orden de Expresión verbal
ASPECTOS

Puntaje de la exposición (expresión y comprensión


verbal y físico del o didáctico la descripción

Puntaje de la narración (expresión y comprensión


tema didáct
ico

Presenta secuencialidad en los hechos


Utiliza adecuadamente el material de

Puntaje de la descripción (expresión y


Valora la unidad relevante del objeto
Relaciona el cuento con experiencias

Presenta en orden la descripción del


Presenta postura corporal adecuada

Identifica las partes importantes del

Detalla los rasgos característicos del


Presenta un texto con coherencia y
Produce efectos emocionales en el

Vivencia de los episodios narrados


Transmite con claridad los hechos

Reconoce el material del que está


Utiliza lenguaje gestual adecuado

Comprensión oral por el receptor


Tiene ideas claras sobre el tema

Utiliza distintos adjetivos en la

Comprensión oral del receptor


Conoce el tema a profundidad
Desarrolla el tema de manera

Selecciona los elementos más

Explica las características con

Puntaje de la expresión oral


Comprensión oral del lector
Refuerza el tema expuesta
Habla con fluidez verbal

Presenta una estructura

Presenta una estructura


Habla con fluidez verbal

Habla con fluidez verbal


Utiliza lenguaje sencillo
INDICADORES

comprensión oral)
Textual definida

Textual definida

importantes
secuenciada

descripción
objetividad
auditorio

cohesión
Nº APELLIDOS Y NOMBRES

propios

objeto

objeto

objeto
apoyo

hecho
oral )

oral)
1. DE LA CRUZ OSNAYO, Alexis Saúl 2 2 2 1 1 2 1 2 1 1 15 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 18 2 2 2 2 2 2 1 2 1 1 17 16.7

2. DE LA CRUZ OSNAYO, Edgar Efraín 1 1 2 2 1 1 1 0 0 1 10 1 1 1 2 1 1 1 0 0 1 9 1 1 2 1 1 1 1 1 1 0 10 9.7

3. FLORES HIRPANOCCA, Rosmery 1 2 2 1 1 1 1 1 1 0 11 2 2 2 2 1 2 1 1 1 1 15 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 13 13.0

4. HIRPANOCCA VALERIANO, Jamel Riquelme 1 1 2 2 2 2 1 0 0 1 12 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 18 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 14.0

5. HUAHUASONCCO OSNAYO, Elias 1 1 2 2 2 2 1 0 0 1 12 2 2 2 1 1 1 0 1 0 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.3

6. MAMANI QUISPE, Yenny Lizbeth 1 1 2 2 2 1 1 0 0 1 11 2 2 2 2 2 2 2 0 0 1 15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 12.0

7. MAMANI RAMOS, Tomas 2 2 2 1 2 2 2 0 1 1 15 2 2 2 2 2 2 0 2 1 1 16 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2 16 15.7

8. MAMANI SALGUERO, Nayer Abel 2 1 2 2 2 1 2 0 0 1 13 2 2 2 2 2 2 1 2 0 1 16 1 2 1 1 1 1 2 1 1 1 12 13.7

9. MONRROY QUISPE, Dora Clelia 2 2 2 2 2 1 1 2 1 1 16 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 19 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 18 17.7

10. OSNAYO HIRPANOCCA, Alexander 1 1 2 1 1 1 1 0 0 0 8 1 2 2 1 1 1 0 0 0 0 8 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 7 7.7

11. PARI PACHECO, Brayan Joel 1 2 2 1 1 1 1 1 0 1 11 2 2 2 2 1 1 0 1 0 1 12 2 1 2 1 1 1 1 0 1 1 11 11.3

12. SALGUERO CONDORI, Aydee Mayumi 2 2 2 2 1 2 2 1 1 1 16 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 19 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 18 17.7

13. SALGUERO SALGUERO, Narian Noemí 2 2 2 1 1 1 0 1 0 1 11 2 2 2 1 1 2 1 0 0 1 12 2 2 1 1 1 1 1 1 0 1 11 11.3

14. OSNAYO DE LA CRUZ, Mónica Marcia 1 1 2 1 1 0 0 0 0 0 6 1 1 2 1 0 1 0 0 0 1 7 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 6 6.3

15. QUISPE CONDORI, Nilda 2 1 2 1 1 1 1 1 0 1 11 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0 11 2 2 2 1 1 0 1 0 1 1 11 11.0

16. QUISPE MAMANI, Luz Marina 2 1 2 1 1 1 1 1 0 1 11 2 2 2 2 2 2 1 0 1 1 15 2 2 2 1 1 1 1 0 1 1 12 12.7

17. QUISPE TITO, Yudith Marleny 2 2 2 1 1 1 2 0 0 0 11 2 2 2 2 2 1 1 1 0 1 14 2 2 1 1 1 1 1 0 1 1 11 12.0

18. RAMOS SANCHEZ, Raul Jhonatan 2 2 2 1 1 1 1 0 0 1 11 2 2 2 2 2 2 2 1 0 1 15 2 1 2 1 1 1 1 0 1 1 11 12.3

19. TAPARA CAZASOLA, Yuber Grimaldo 2 2 2 2 2 1 2 1 1 1 16 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 19 2 2 2 2 2 1 2 1 2 2 18 17.7

20. TAPARA CLAVERIAS, Elvis Dandy 2 2 2 2 1 2 1 1 1 1 15 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 18 2 2 2 2 2 1 2 1 1 2 17 16.7

21. TAPARA PARI, Washington 1 2 2 2 1 2 1 1 1 1 14 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 17 2 2 2 2 1 2 1 1 1 2 16 15.7

22. TAPARA SONCCO, Clorinda 2 2 2 1 1 2 2 1 0 1 14 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 19 2 2 2 2 2 2 1 1 2 1 17 16.7

23. VALERIANO HIRPANOCCA, Miguel Ángel 1 0 2 1 1 2 1 0 0 1 9 1 2 1 1 1 1 1 1 0 1 10 2 2 1 1 1 1 0 0 1 1 10 9.7

24. YARESI TAPARA, José Antonio 2 2 2 1 1 2 1 0 0 1 12 2 2 2 1 2 1 1 0 1 1 13 2 2 2 2 1 0 1 0 0 1 11 12.0

CLAVE DE CELDA: B, bajo (0); I, intermedio (1); A, alto (2). Promedio 12.13 14.42 12.75 13.10
Anexo 7A3. Ficha de observación de la evaluación de la expresión oral antes del uso del quechua. Segundo grado de secundaria, sección B.

TÉCNICA Exposición (del emisor) Narración (del emisor) Descripción (del emisor)
ASPECTOS Expresión Dominio Apoy Manejo Orden de
verbal y físico Estructura del tema o Expresión verbal y físico Estructura didáctico la descripción Expresión verbal
didáct
ico

Puntaje de la descripción (expresión y


Puntaje de la exposición (expresión y

Puntaje de la narración (expresión y


Transmite con claridad los hechos

Reconoce el material del que está


Utiliza lenguaje gestual adecuado

Presenta un texto con coherencia

Comprensión oral por el receptor

Presenta en orden la descripción

Identifica las partes importantes

Detalla los rasgos característicos


Produce efectos emocionales en
Tiene ideas claras sobre el tema

Utiliza distintos adjetivos en la

Comprensión oral del receptor


Presenta secuencialidad en los
Conoce el tema a profundidad

Valora la unidad relevante del


Desarrolla el tema de manera

Selecciona los elementos más

Explica las características con

Puntaje de la expresión oral


Comprensión oral del lector
Refuerza el tema expuesta
Presenta postura corporal

Utiliza adecuadamente el

Vivencia de los episodios


Habla con fluidez verbal

Presenta una estructura

Presenta una estructura


Habla con fluidez verbal

Habla con fluidez verbal


Relaciona el cuento con
Utiliza lenguaje sencillo

experiencias propios
comprensión oral )
material de apoyo

comprensión oral)

comprensión oral)
INDICADORES

Textual definida

Textual definida

importantes
secuenciada

el auditorio

descripción
objetividad
y cohesión

del objeto

del objeto

del objeto
adecuada

narrados
hechos

objeto
hecho
Nº APELLIDOS Y NOMBRES

1. ANAHUA HIRPANOCCA, Maruja 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 11 1 2 1 1 1 1 1 0 1 0 9 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 10.3

2. CLAVERIASMOROCCO, Vilma 1 2 2 1 1 1 1 1 0 0 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 9 2 1 1 1 1 1 1 1 0 1 10 9.7

3. FERNANDEZ CANCAPA, Rosmery 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 13 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 12 12.3

4. HUARACCA OSNAYO, Marleny 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 8 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 8 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 9.0

5. HUMALLA YARISI, Julián Percy 2 2 2 2 2 1 1 0 0 1 13 2 2 1 1 2 2 1 1 1 1 14 2 2 1 1 1 1 1 1 0 1 11 12.7

6. JARATA HIRPANOCCA, Elvis 1 1 2 1 1 1 1 0 1 1 10 2 2 1 1 1 2 1 1 1 1 13 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 12 11.7

7. LIMA HUAHUSONCCO, Mónica Ruth 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 5 1 1 1 1 0 1 0 1 0 0 6 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 8 6.3

8. LUNA TURPO, Diógenes Pedro 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 5 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 7 2 1 1 2 1 1 1 1 0 1 7 6.3

9. MAMANI CCARITA, Maribel 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 10 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 12 2 1 1 1 1 1 1 1 0 1 11 11.0

10. MAMANI HIRPAMOCCA, Vanesa 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 11 1 2 1 1 1 1 1 1 1 0 10 2 1 2 1 1 1 1 1 0 1 11 10.7

11. MAMANI HUAMAN, Daysi 1 2 2 2 2 1 1 0 0 0 11 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 11 2 2 1 1 1 1 1 1 0 1 11 11.0

12. MAMANI MARRON, Alex Humberto 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 7 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 8 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 9 8.0


13. MAMANI QUISPE, Judith Yesenia 1 1 1 2 1 1 0 0 0 0 7 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 8 2 2 1 1 1 1 0 1 0 1 9 8.0

14. MONRROY QUISPE, Juan Elisban 1 1 1 2 1 1 0 0 0 0 11 2 1 1 2 2 1 1 1 0 0 11 2 1 2 1 1 1 1 1 0 1 11 11.0

15. MUÑA YANA, Julmer 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 2 1 1 1 1 0 1 1 1 1 10 10.0

16. OSNAYO TUTACANO, Claudia Marcela 2 1 2 1 1 1 0 0 1 1 13 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 12 12.3

17. QUISPE CHECAHUARI, Rosa 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 0 1 10 2 1 2 1 1 1 1 0 1 1 11 10.7

18. QUISPE CONDORI, Aldo 2 1 2 1 1 1 1 0 1 1 12 2 1 2 1 1 2 1 1 1 1 13 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 12 12.3

19. QUISPE HUAHUASONCCO, Yovi 1 2 2 1 1 1 2 1 0 1 10 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 10 2 1 2 1 1 1 1 1 0 1 11 10.3

20. QUISPE TAPARA, Belén Rubén 1 2 2 1 1 1 1 0 0 1 8 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 8 1 1 2 1 1 0 1 1 0 1 10 8.7

21. RAMOS APAZA, Maribel 1 1 2 1 1 1 0 0 0 0 7 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 7 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 8 7.3

22. SUCAPUCA HUAHUASONCCO, Russell 1 1 2 1 1 1 0 0 0 0 7 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 7 1 1 2 1 1 0 1 0 0 1 8 7.3

23. VALERIANO ARENAS, Salomón Yhemy 2 2 2 1 1 1 1 0 0 1 11 2 2 1 1 2 1 1 2 1 0 13 2 2 2 1 1 0 1 1 0 1 11 11.7

24. VASQUEZ OSNAYO, Rubí Rudy 1 1 2 1 1 1 0 0 0 0 7 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 8 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 7 7.3


CLAVE DE CELDA: B, bajo (0); I, intermedio (1); A, alto (2). Promedio 9.5 9.9 10.2 9.8
Anexo 7A4. Ficha de observación de la evaluación de la expresión oral después del uso del quechua. Segundo grado de secundaria, sección B.
TÉCNICA Exposición (del emisor) Narración (del emisor) Descripción (del emisor)
ASPECTOS Expresión Dominio del Apo Estructura Manejo Orden de
verbal y físico Estructura tema yo Expresión verbal y físico didáctico la descripción Expresión verbal

Puntaje de la exposición (expresión y comprensión oral

Puntaje de la narración (expresión y comprensión oral)


didá

Puntaje de la descripción (expresión y comprensión


cti
co

Presenta secuencialidad en los hechos


Utiliza adecuadamente el material de

Valora la unidad relevante del objeto


Relaciona el cuento con experiencias

Presenta en orden la descripción del


Presenta postura corporal adecuada

Identifica las partes importantes del

Detalla los rasgos característicos del


Produce efectos emocionales en el

Presenta un texto con coherencia y

Vivencia de los episodios narrados


Transmite con claridad los hechos

Reconoce el material del que está


Utiliza lenguaje gestual adecuado

Comprensión oral por el receptor


Tiene ideas claras sobre el tema

Utiliza distintos adjetivos en la

Comprensión oral del receptor


Conoce el tema a profundidad
Desarrolla el tema de manera

Selecciona los elementos más

Explica las características con

Puntaje de la expresión oral


Comprensión oral del lector
Refuerza el tema expuesta
Habla con fluidez verbal

Presenta una estructura

Presenta una estructura


Habla con fluidez verbal

Habla con fluidez verbal


INDICADORES Utiliza lenguaje sencillo

Textual definida

Textual definida

importantes
secuenciada

descripción
objetividad
auditorio

cohesión

propios

objeto

objeto

objeto
apoyo

hecho
Nº APELLIDOS Y NOMBRES

oral)
)
1. ANAHUA HIRPANOCCA, Maruja 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 13 1 1 2 1 2 2 1 1 1 1 13 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 12.7

2. CLAVERIASMOROCCO, Vilma 1 2 2 2 1 1 1 0 1 1 12 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 13 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 12.0

3. FERNANDEZ CANCAPA, Rosmery 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 17 2 2 2 2 2 2 2 1 1 2 18 2 2 2 2 2 1 2 1 2 2 18 17.7

4. HUARACCA OSNAYO, Marleny 1 2 2 1 1 1 1 0 0 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 10.0

5. HUMALLA YARISI, Julián Percy 2 2 2 2 2 2 2 2 0 1 17 2 2 2 2 2 2 2 2 0 1 17 2 2 2 2 2 1 1 2 1 2 17 17.0

6. JARATA HIRPANOCCA, Elvis 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 2 2 2 1 1 0 1 15 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 12 13.0

7. LIMA HUAHUSONCCO, Monica Ruth 1 1 2 1 1 0 0 0 0 1 7 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 8 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 8 7.7

8. LUNA TURPO, Diógenes Pedro 1 1 1 2 1 0 1 0 1 0 8 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 9 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 9 8.7

9. MAMANI CCARITA, Maribel 1 1 2 1 2 1 1 0 1 1 11 2 2 2 2 2 2 1 0 1 1 15 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 12.7

10. MAMANI HIRPAMOCCA, Vanesa 2 2 2 1 1 2 1 0 1 1 13 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 2 1 2 1 1 1 1 0 1 12 12.0

11. MAMANI HUAMAN, Daysi 2 2 2 2 2 1 1 0 0 1 13 1 1 2 2 1 2 2 0 1 1 13 2 2 2 1 1 2 1 1 0 1 13 13.0

12. MAMANI MARRON, Alex Humberto 1 1 2 1 1 1 1 0 0 0 8 1 1 2 1 1 1 1 0 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 9 9.0

13. MAMANI QUISPE, Judith Yesenia 1 1 2 2 1 1 1 0 0 1 10 2 1 2 1 1 1 1 0 1 1 11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 10.3

14. MONRROY QUISPE, Juan Elisban 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 1 1 1 1 0 1 1 12 2 1 2 1 0 1 1 1 1 1 11 11.7

15. MUÑA YANA, Julmer 1 2 2 1 1 1 0 1 1 1 11 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.3

16. OSNAYO TUTACANO, Claudia Marcela 2 2 2 2 2 2 2 2 0 2 18 2 2 1 2 1 1 2 1 1 2 15 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 12 15.0

17. QUISPE CHECAHUARI, Rosa 1 2 2 1 2 1 1 0 1 1 12 2 2 1 1 1 1 1 0 1 1 11 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 12 11.7

18. QUISPE CONDORI, Aldo 1 2 2 1 2 1 1 1 0 2 13 2 2 1 2 2 2 1 1 1 1 16 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 15 14.7

19. QUISPE HUAHUASONCCO, Yovi 1 1 2 2 1 1 1 1 0 1 11 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 14 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 12.0

20. QUISPE TAPARA, Belén Rubén 1 2 1 2 1 1 1 1 0 1 11 2 2 2 1 2 1 1 0 1 1 13 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 11 11.7

21. RAMOS APAZA, Maribel 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 7 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 8 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 8 7.7

22. SUCAPUCA HUAHUASONCCO, Russell 1 2 2 1 1 1 0 0 0 0 8 2 1 2 1 2 0 1 0 1 1 11 1 1 2 1 1 0 1 0 0 1 8 9.0


23. VALERIANO ARENAS, Salomón Yhemy 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 16 2 1 2 1 2 1 1 0 1 1 12 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 13 13.7
24. VASQUEZ OSNAYO, Rubí Rudy 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 7 2 1 1 1 1 0 1 0 0 1 8 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 8 7.7
CLAVE DE CELDA: B, bajo (0); I, intermedio (1); A, alto (2). Promedio 11.5 12.3 11.4 11.7
Anexo 7B1. Ficha de observación de la evaluación de la comprensión lectora antes del uso del quechua Segundo grado de secundaria, sección A.

Texto 1 Texto 2 Texto 3 Texto 4 Texto 5 Texto 6 Texto 7 Texto 7


Textos Los dos El api de quinua El ébola El colesterol La papa Cultivos Alfalfa dormante W350 El laptop
zorros transgénicos

PREGUNTAS

PUNTAJE ( sobre 20 puntos)


P16: Obtiene información
P10: Obtiene información

P15: Obtiene información

P21: Obtiene información

P23: Obtiene información

P24: Obtiene información

P29: Obtiene información

P30: Obtiene información

P31: Obtiene información

P38: Obtiene información

P39: Obtiene información


P6: Obtiene información

P20: Obtiene información


P1: Obtiene información

P19: Reflexiona y evalúa


P11:Obtiene información
P5: Obtiene información
P2: Obtiene información

P14: Reflexiona y evalúa

P28: Reflexiona y evalúa

P36: Reflexiona y evalúa


P4: Reflexiona y evalúa

P9: Reflexiona y evalúa

P25: Hace inferencia


P12: Hace inferencia

P13: Hace inferencia

P17: Hace inferencia

P18: Hace inferencia

P22: Hace inferencia

P26: Hace inferencia

P27: Hace inferencia

P32: Hace inferencia

P33: Hace inferencia

P34: Hace inferencia


P35: Hace inferencia

P37: Hace inferencia

P40: Hace inferencia


P7: Hace inferencia
P3: Hace inferencia

P8: Hace inferencia


APELLIDOS Y NOMBRES

1. DE LA CRUZ OSNAYO, Alexis Saúl 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 9.5


2. DE LA CRUZ OSNAYO, Edgar Efraín 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6.0
3. FLORES HIRPANOCCA, Rosmery 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 10.0
4. HIRPANOCCA VALERIANO, Jamel 1 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5.5
5. HUAHUASONCCO OSNAYO, Elias 1 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3.5
6. MAMANI QUISPE, Yenny Lizbeth 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 1 13.0
7. MAMANI RAMOS, Tomas 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 14.0
8. MAMANI SALGUERO, Nayer Abel 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 7.5
9. MONRROY QUISPE, Dora Clelia 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 9.5
1 10. OSNAYO HIRPANOCCA, Alexander 1 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 10.5
11. PARI PACHECO, Brayan Joel 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 0 1 12.5
12. SALGUERO CONDORI, Aydee Mayumi 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 13.0
13. SALGUERO SALGUERO, Narian Noemí 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 9.0
14. OSNAYO DE LA CRUZ, Mónica Marcia 0 1 0 0 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 8.5
15. QUISPE CONDORI, Nilda 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 10.0
16. QUISPE MAMANI, Luz Marina 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 10.0
17. QUISPE TITO, Yudith Marleny 0 1 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6.0
18. RAMOS SANCHEZ, Raul Jhonatan 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 12.0
19. TAPARA CAZASOLA, Yuber Grimaldo 1 1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 1 10.5
20. TAPARA CLAVERIAS, Elvis Dandy 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 13.0
21. TAPARA PARI, Washington 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 0 11.5
22. TAPARA SONCCO, Clorinda 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 10.0
23. VALERIANO HIRPANOCCA, Miguel Ángel 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 7.0
24. YARESI TAPARA, José Antonio 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 12.5
CLAVE DE CELDA: Respuesta adecuada (1); respuesta inadecuada (0) Promedio de logro del aula 9.77
Anexo 7B2. Ficha de observación de la evaluación de la comprensión lectora después del uso del quechua Segundo grado de secundaria, sección A.

Texto 1 Texto 2 Texto 3 Texto 4 Texto 5 Texto 6 Texto 7 Texto 7


Los dos El api de quinua El ébola El colesterol La papa Cultivos Alfalfa dormante W350 El laptop
Textos zorros transgénicos

PREGUNTAS

PUNTAJE ( sobre 20 puntos)


P10: Obtiene información

P16: Obtiene información


P15: Obtiene información

P21: Obtiene información

P23: Obtiene información

P24: Obtiene información

P29: Obtiene información

P30: Obtiene información

P31: Obtiene información

P38: Obtiene información

P39: Obtiene información


P6: Obtiene información

P20: Obtiene información


P1: Obtiene información

P19: Reflexiona y evalúa


P11:Obtiene información
P5: Obtiene información
P2: Obtiene información

P14: Reflexiona y evalúa

P28: Reflexiona y evalúa

P36: Reflexiona y evalúa


P4: Reflexiona y evalúa

P9: Reflexiona y evalúa

P25: Hace inferencia


P12: Hace inferencia

P13: Hace inferencia

P17: Hace inferencia

P18: Hace inferencia

P22: Hace inferencia

P26: Hace inferencia

P27: Hace inferencia

P32: Hace inferencia

P33: Hace inferencia

P34: Hace inferencia


P35: Hace inferencia

P37: Hace inferencia

P40: Hace inferencia


P7: Hace inferencia
P3: Hace inferencia

P8: Hace inferencia


N APELLIDOS Y NOMBRES

1. DE LA CRUZ OSNAYO, Alexis Saúl 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 9.5


2. DE LA CRUZ OSNAYO, Edgar Efraín 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1 5.0
3. FLORES HIRPANOCCA, Rosmery 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 10.5
4. HIRPANOCCA VALERIANO, Jamel 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 6.5
5. HUAHUASONCCO OSNAYO, Elias 1 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 10.5
6. MAMANI QUISPE, Yenny Lizbeth 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 1 12.0
7. MAMANI RAMOS, Tomas 1 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 6.5
8. MAMANI SALGUERO, Nayer Abel 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.0
9. MONRROY QUISPE, Dora Clelia 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 8.5
1 10. OSNAYO HIRPANOCCA, Alexander 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 6.5
11. PARI PACHECO, Brayan Joel 0 1 1 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.0
12. SALGUERO CONDORI, Aydee Mayumi 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 5.5
13. SALGUERO SALGUERO, Narian Noemí 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 5.0
14. OSNAYO DE LA CRUZ, Mónica Marcia 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 1 11.0
15. QUISPE CONDORI, Nilda 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 8.0
16. QUISPE MAMANI, Luz Marina 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 12.5
17. QUISPE TITO, Yudith Marleny 1 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 9.0
18. RAMOS SANCHEZ, Raul Jhonatan 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 5.0
19. TAPARA CAZASOLA, Yuber Grimaldo 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 13.5
20. TAPARA CLAVERIAS, Elvis Dandy 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5.5
21. TAPARA PARI, Washington 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 10.5
22. TAPARA SONCCO, Clorinda 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 10.0
23. VALERIANO HIRPANOCCA, Miguel Ángel 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 8.5
24. YARESI TAPARA, José Antonio 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 8.0
CLAVE DE CELDA: Respuesta adecuada (1); respuesta inadecuada (0) Promedio de logro del aula 14.92
Anexo 7B3. Ficha de observación de la evaluación de la comprensión lectora antes del uso del quechua Segundo grado de secundaria, sección B.

Texto 1 Texto 2 Texto 3 Texto 4 Texto 5 Texto 6 Texto 7 Texto 7


Textos Los dos El api de quinua El ébola El colesterol La papa Cultivos Alfalfa dormante W350 El laptop
zorros transgénicos

PUNTAJE ( sobre 20 puntos)


P16: Obtiene información
P10: Obtiene información

P15: Obtiene información

P21: Obtiene información

P23: Obtiene información

P24: Obtiene información

P29: Obtiene información

P30: Obtiene información

P31: Obtiene información

P38: Obtiene información

P39: Obtiene información


P6: Obtiene información

P20: Obtiene información


P1: Obtiene información

P19: Reflexiona y evalúa


P11:Obtiene información
P5: Obtiene información
P2: Obtiene información

P14: Reflexiona y evalúa

P28: Reflexiona y evalúa

P36: Reflexiona y evalúa


P4: Reflexiona y evalúa

P9: Reflexiona y evalúa


PREGUNTAS

P25: Hace inferencia


P12: Hace inferencia

P13: Hace inferencia

P17: Hace inferencia

P18: Hace inferencia

P22: Hace inferencia

P26: Hace inferencia

P27: Hace inferencia

P32: Hace inferencia

P33: Hace inferencia

P34: Hace inferencia


P35: Hace inferencia

P37: Hace inferencia

P40: Hace inferencia


P7: Hace inferencia
P3: Hace inferencia

P8: Hace inferencia


N APELLIDOS Y NOMBRES

1. ANAHUA HIRPANOCCA, Maruja 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 14.0


2. CLAVERIASMOROCCO, Vilma 0 1 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 12.5
3. FERNANDEZ CANCAPA, Rosmery 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 12.5
4. HUARACCA OSNAYO, Marleny 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 15.5
5. HUMALLA YARISI, Julián Percy 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 15.0
6. JARATA HIRPANOCCA, Elvis 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 13.5
7. LIMA HUAHUSONCCO, Monica Ruth 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 17.0
8. LUNA TURPO, Diógenes Pedro 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 13.5
9. MAMANI CCARITA, Maribel 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 16.0
1 10. MAMANI HIRPAMOCCA, Vanesa 1 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 14.5
11. MAMANI HUAMAN, Daysi 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 15.5
12. MAMANI MARRON, Alex Humberto 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 15.5
13. MAMANI QUISPE, Judith Yesenia 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 12.0
14. MONRROY QUISPE, Juan Elisban 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 15.0
15. MUÑA YANA, Julmer 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 16.5
16. OSNAYO TUTACANO, Claudia Marcela 0 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 15.0
17. QUISPE CHECAHUARI, Rosa 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 14.5
18. QUISPE CONDORI, Aldo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 17.0
19. QUISPE HUAHUASONCCO, Yovi 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 16.0
20. QUISPE TAPARA, Belén Rubén 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 15.0
21. RAMOS APAZA, Maribel 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 0 16.0
22. SUCAPUCA HUAHUASONCCO, Russell 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 15.0
23. VALERIANO ARENAS, Salomón Yhemy 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 16.5
24. VASQUEZ OSNAYO, Rubí Rudy 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 14.5
CLAVE DE CELDA: Respuesta adecuada (1); respuesta inadecuada (0) Promedio de logro del aula 8.15
Anexo 7B4. Ficha de observación de la evaluación de la comprensión lectora después del uso del quechua Segundo grado de secundaria, sección B

Texto 1 Texto 2 Texto 3 Texto 4 Texto 5 Texto 6 Texto 7 Texto 7


Los dos El api de quinua El ébola El colesterol La papa Cultivos Alfalfa dormante W350 El laptop
Textos zorros transgénicos

PUNTAJE ( sobre 20 puntos)


P16: Obtiene información

P29: Obtiene información

P30: Obtiene información

P31: Obtiene información


P15: Obtiene información
P10: Obtiene información

P21: Obtiene información

P23: Obtiene información

P24: Obtiene información

P38: Obtiene información

P39: Obtiene información


P6: Obtiene información

P20: Obtiene información


P1: Obtiene información

P19: Reflexiona y evalúa


P11:Obtiene información
P5: Obtiene información
P2: Obtiene información

P14: Reflexiona y evalúa

P28: Reflexiona y evalúa

P36: Reflexiona y evalúa


P4: Reflexiona y evalúa

P9: Reflexiona y evalúa


PREGUNTAS

P25: Hace inferencia


P12: Hace inferencia

P13: Hace inferencia

P17: Hace inferencia

P18: Hace inferencia

P22: Hace inferencia

P26: Hace inferencia

P27: Hace inferencia

P32: Hace inferencia

P33: Hace inferencia

P34: Hace inferencia


P35: Hace inferencia

P37: Hace inferencia

P40: Hace inferencia


P7: Hace inferencia
P3: Hace inferencia

P8: Hace inferencia


N APELLIDOS Y NOMBRES

1. ANAHUA HIRPANOCCA, Maruja 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 17.0


2. CLAVERIASMOROCCO, Vilma 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 15.5
3. FERNANDEZ CANCAPA, Rosmery 0 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 14.0
4. HUARACCA OSNAYO, Marleny 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 15.0
5. HUMALLA YARISI, Julián Percy 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 19.0
6. JARATA HIRPANOCCA, Elvis 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 17.5
7. LIMA HUAHUSONCCO, Monica Ruth 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 8.5
8. LUNA TURPO, Diógenes Pedro 1 1 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 8.5
9. MAMANI CCARITA, Maribel 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 14.5
1 10. MAMANI HIRPAMOCCA, Vanesa 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 12.5
11. MAMANI HUAMAN, Daysi 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 11.5
12. MAMANI MARRON, Alex Humberto 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 11.5
13. MAMANI QUISPE, Judith Yesenia 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 13.5
14. MONRROY QUISPE, Juan Elisban 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 15.5
15. MUÑA YANA, Julmer 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 15.0
16. OSNAYO TUTACANO, Claudia Marcela 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 15.0
17. QUISPE CHECAHUARI, Rosa 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 12.5
18. QUISPE CONDORI, Aldo 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 15.0
19. QUISPE HUAHUASONCCO, Yovi 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 16.5
20. QUISPE TAPARA, Belén Rubén 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 17.0
21. RAMOS APAZA, Maribel 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 14.0
22. SUCAPUCA HUAHUASONCCO, Russell 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 17.5
23. VALERIANO ARENAS, Salomón Yhemy 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 0 0 0 15.5
24. VASQUEZ OSNAYO, Rubí Rudy 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 10.5
CLAVE DE CELDA: Respuesta adecuada (1); respuesta inadecuada (0) Promedio de logro del aula 14.27
Anexo 7C1. Ficha de observación de la evaluación de la producción de textos antes del uso del quechua Segundo grado de secundaria, sección A.

TÉCNICA Texto narrativo (cuento) Texto descriptivo (proceso) Texto instructivo (manual)
criterios Estructura Propiedades Recursos Desarrollo Recursos Estructura Desarrollo
comunicativos Orden del del proceso comunicativ del texto de la Recursos comunicativos
proceso os instrucción

Puntaje de producción de texto descriptivo


Ilustra el texto con una imagen apropiado
Puntaje de producción de texto narrativo

Explica el procedimiento de la institución


Corrección ortográfica : Presenta el texto
Coherencia: Relaciona las ideas del texto
Inicio: Presenta los personajes, el lugar y

Indica los eventos que suceden en cada


Utiliza vocabulario apropiado y lenguaje

Utiliza vocabulario apropiado y lenguaje

Separa la secuencia con marcas gráficas


Indica las instrucciones para finalizar el
Nudo: Narra los hechos sucedidos a los

Utiliza verbos en infinitivo, imperativo


Selecciona y ordena los pasos a seguir

Finaliza la instrucción con un mensaje


Indica de qué se trata el proceso y su

Usa conectores de secuencia y orden


Cohesión: Enlaza adecuadamente las

Expone ordenadamente las fases del


Adecuación acomoda el mensaje del

Presenta una secuencia lógica de los


Desenlace: Soluciona con claridad el

Detalla los elementos del proceso

Ilustra el manual con una imagen


Detalla los materiales necesarios

Puntaje de producción de textos


Puntaje de producción de texto
Utiliza conectores cronológicos
Plantea ideas con creatividad y

Ilustra el texto con una imagen

Utiliza lenguaje claro y sencillo


Organiza los pasos de manera
Identifica el título del texto
INDICADORES

con buena ortografía


texto a la situación
ideas del texto

secuenciada
(materiales)
con el título

originalidad

descriptivo
personajes

pertinente

apropiada
problema
el tiempo

proceso

proceso
sencillo

sencillo
Nº APELLIDOS Y NOMBRES

pasos

final
fase
1. DE LA CRUZ OSNAYO, Alexis Saúl 2 2 1 1 1 1 2 1 1 2 14 2 2 2 2 1 1 1 1 1 2 15 2 2 1 2 1 1 1 2 1 1 14 14.3

2. DE LA CRUZ OSNAYO, Edgar Efraín 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 8 2 1 1 2 1 0 0 2 1 0 9 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 8 8.3

3. FLORES HIRPANOCCA, Rosmery 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 2 1 1 1 0 1 1 1 1 1 10 10.0

4. HIRPANOCCA VALERIANO, Jamel 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.0

5. HUAHUASONCCO OSNAYO, Elias 2 2 1 1 2 1 1 1 0 1 12 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.3

6. MAMANI QUISPE, Yenny Lizbeth 1 1 1 1 1 1 0 1 0 2 7 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 6 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 7 6.7

7. MAMANI RAMOS, Tomas 1 1 1 1 1 0 0 1 0 2 6 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 7 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 7 6.7

8. MAMANI SALGUERO, Nayer Abel 2 2 1 1 1 1 2 1 1 1 13 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 12 2 2 2 1 0 1 1 2 1 1 13 12.7

9. MONRROY QUISPE, Dora Clelia 2 2 2 1 1 1 1 1 1 2 14 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 12 2 2 1 1 2 1 1 2 1 2 15 13.7

10. OSNAYO HIRPANOCCA, Alexander 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 6 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 7 2 1 1 1 0 0 1 0 0 1 7 6.7

11. PARI PACHECO, Brayan Joel 2 2 1 1 1 1 1 2 1 2 14 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 12 2 1 1 1 1 2 1 1 1 2 13 13.0

12. SALGUERO CONDORI, Aydee M. 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 12 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 13 2 2 1 2 1 1 1 2 1 2 15 13.3

13. SALGUERO SALGUERO, Narian N. 1 2 1 1 1 1 2 1 2 1 13 1 2 1 1 1 1 1 1 1 2 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 12 12.3

14. OSNAYO DE LA CRUZ, Mónica Marcia 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 6 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 7 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 7 6.7

15. QUISPE CONDORI, Nilda 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 12 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 13 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 12 12.3

16. QUISPE MAMANI, Luz Marina 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 10.0

17. QUISPE TITO, Yudith Marleny 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 11 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 11 2 1 1 1 0 1 1 1 2 1 11 11.0

18. RAMOS SANCHEZ, Raul Jhonatan 1 1 1 1 1 1 1 2 1 0 10 1 1 1 1 1 1 1 2 1 0 10 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 10 10.0

19. TAPARA CAZASOLA, Yuber Grimaldo 1 2 1 1 1 1 2 2 1 2 14 2 1 1 1 1 1 1 2 1 2 13 2 2 1 1 2 1 1 1 1 2 15 14.0

20. TAPARA CLAVERIAS, Elvis Dandy 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 11 11.0

21. TAPARA PARI, Washington 1 2 1 1 1 2 1 2 1 1 13 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 12.0

22. TAPARA SONCCO, Clorinda 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 12 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 12 11.7

23. VALERIANO HIRPANOCCA, Miguel Á. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 10.3


24. YARESI TAPARA, José Antonio 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 10.0

CLAVE DE CELDA: B, bajo(o); I, intermedio (1); A, alto (2) 10.8 10.6 Promedio 11.0 10.8
Anexo 7C2. Ficha de observación de la evaluación de la producción de textos después del uso del quechua Segundo grado de secundaria, sección A

TÉCNICA Texto narrativo (cuento) Texto descriptivo (proceso) Texto instructivo (manual)
criterios Estructura Propiedades Recursos Desarrollo Recursos Estructura Desarrollo
comunicativos Orden del del proceso comunicativ del texto de la Recursos comunicativos
proceso os instrucción

Organiza los pasos de manera secuenciada


Puntaje de producción de texto descriptivo

Puntaje de producción de texto descriptivo


Inicio: Presenta los personajes, el lugar y el

Finaliza la instrucción con un mensaje final


Cohesión: Enlaza adecuadamente las ideas

Presenta una secuencia lógica de los pasos


Adecuación acomoda el mensaje del texto

Ilustra el texto con una imagen pertinente

Ilustra el texto con una imagen apropiado


Puntaje de producción de texto narrativo

Explica el procedimiento de la institución


Corrección ortográfica : Presenta el texto
Coherencia: Relaciona las ideas del texto

Indica los eventos que suceden en cada


Utiliza vocabulario apropiado y lenguaje

Utiliza vocabulario apropiado y lenguaje

Separa la secuencia con marcas gráficas


Indica las instrucciones para finalizar el
Nudo: Narra los hechos sucedidos a los

Utiliza verbos en infinitivo, imperativo


Selecciona y ordena los pasos a seguir
Indica de qué se trata el proceso y su

Usa conectores de secuencia y orden


Expone ordenadamente las fases del
Desenlace: Soluciona con claridad el

Detalla los elementos del proceso

Ilustra el manual con una imagen


Detalla los materiales necesarios

Puntaje de producción de textos


Utiliza conectores cronológicos
Plantea ideas con creatividad y

Utiliza lenguaje claro y sencillo


Identifica el título del texto
INDICADORES

con buena ortografía


a la situación

(materiales)
con el título

originalidad
personajes

apropiada
problema

del texto

proceso

proceso
sencillo

sencillo
tiempo

Nº APELLIDOS Y NOMBRES

fase
1. DE LA CRUZ OSNAYO, Alexis Saúl 2 2 1 2 1 2 1 1 1 2 15 2 2 2 2 2 1 2 1 1 1 16 2 2 1 1 1 2 2 2 1 2 16 15.7

2. DE LA CRUZ OSNAYO, Edgar 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 10.0


Efraín
3. FLORES HIRPANOCCA, Rosmery 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.0

4. HIRPANOCCA VALERIANO, Jamel 1 2 1 2 1 1 1 1 1 2 13 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.7


Riquelme
5. HUAHUASONCCO OSNAYO, Elias 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 12 2 2 2 1 1 1 1 2 1 1 14 2 2 1 1 2 1 1 1 1 2 14 13.3

6. MAMANI QUISPE, Yenny Lizbeth 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 10.0

7. MAMANI RAMOS, Tomas 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 8 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 8 8.7

8. MAMANI SALGUERO, Nayer Abel 2 2 1 1 1 1 1 1 2 2 14 2 1 1 1 1 1 1 2 1 2 13 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 13 13.3

9. MONRROY QUISPE, Dora Clelia 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 15 2 2 1 1 1 1 1 2 1 2 14 2 2 1 1 1 1 1 2 1 2 14 14.3

10. OSNAYO HIRPANOCCA, 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 7 2 1 1 1 1 0 0 1 0 1 8 2 1 1 1 1 1 0 1 0 0 8 7.7


Alexander
11. PARI PACHECO, Brayan Joel 2 2 1 1 1 1 1 2 2 1 15 2 2 1 1 1 1 1 2 1 2 14 2 2 1 1 1 2 2 1 1 1 14 14.3

12. SALGUERO CONDORI, Aydee 2 2 1 2 1 1 2 1 2 2 16 2 2 1 1 1 1 2 2 1 2 15 2 2 1 2 1 1 1 2 1 2 15 15.3


Mayumi
13. SALGUERO SALGUERO, Narian 1 2 1 1 1 1 1 2 1 2 13 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 13 2 1 1 2 1 1 1 1 1 2 13 13.0
Noemí
14. OSNAYO DE LA CRUZ, Mónica 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 7 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 8 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 8 7.7
Marcia
15. QUISPE CONDORI, Nilda 2 2 1 1 1 1 1 2 1 2 14 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 13 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 13 13.3

16. QUISPE MAMANI, Luz Marina 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 10.3

17. QUISPE TITO, Yudith Marleny 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 12 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 11.7

18. RAMOS SANCHEZ, Raul Jhonatan 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 11 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.0

19. TAPARA CAZASOLA, Yuber 2 2 1 1 2 2 1 2 1 2 16 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 15 2 2 1 1 2 1 1 2 1 2 15 15.3


Grimaldo
20. TAPARA CLAVERIAS, Elvis Dandy 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.3

21. TAPARA PARI, Washington 1 1 1 1 1 2 1 2 1 2 13 2 2 1 1 1 1 1 2 1 2 14 2 2 1 1 1 1 1 2 1 2 14 13.7


22. TAPARA SONCCO, Clorinda 2 2 1 1 1 1 2 2 1 2 15 2 1 1 2 1 1 2 2 1 2 15 2 1 1 1 2 1 2 2 1 2 15 15.7
23. VALERIANO HIRPANOCCA,Miguel 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 12 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 12.0
24. YARESI TAPARA, José Antonio 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 12 12.0
CLAVE DE CELDA: B, bajo(o); I, intermedio (1); A, alto (2) 12.3 12.1 Promedio 12.1 12.2
Anexo 7C3. Ficha de observación de la evaluación de la producción de textos antes del uso del quechua Segundo grado de secundaria, sección B

TÉCNICA Texto narrativo (cuento) Texto descriptivo (proceso) Texto instructivo (manual)
criterios Estructura Propiedades Recursos Desarrollo Recursos Estructura Desarrollo
comunicativ Orden del proceso del proceso comunicativ del texto de la Recursos comunicativos
os os instrucción

Puntaje de producción de texto descriptivo


Puntaje de producción de texto narrativo
Coherencia: Relaciona las ideas del texto
Inicio: Presenta los personajes, el lugar y

Indica los eventos que suceden en cada


Utiliza vocabulario apropiado y lenguaje

Utiliza vocabulario apropiado y lenguaje

Separa la secuencia con marcas gráficas


Indica las instrucciones para finalizar el
Nudo: Narra los hechos sucedidos a los

Utiliza verbos en infinitivo, imperativo


Selecciona y ordena los pasos a seguir

Finaliza la instrucción con un mensaje


Indica de qué se trata el proceso y su
Cohesión: Enlaza adecuadamente las

Usa conectores de secuencia y orden


Expone ordenadamente las fases del
Adecuación acomoda el mensaje del

Presenta una secuencia lógica de los


Desenlace: Soluciona con claridad el

Corrección ortográfica : Presenta el

Detalla los elementos del proceso

Ilustra el manual con una imagen


Detalla los materiales necesarios

Puntaje de producción de textos


Puntaje de producción de texto
Utiliza conectores cronológicos
Plantea ideas con creatividad y

Ilustra el texto con una imagen

Ilustra el texto con una imagen

Utiliza lenguaje claro y sencillo


Organiza los pasos de manera
Explica el procedimiento de la
Identifica el título del texto
texto con buena ortografía
INDICADORES

texto a la situación
ideas del texto

secuenciada
(materiales)
con el título

descriptivo
personajes

pertinente

institución
apropiado

apropiada
problema

finalidad

proceso

proceso
sencillo

sencillo
Nº APELLIDOS Y NOMBRES

pasos

final
fase
1. ANAHUA HIRPANOCCA, Maruja 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 11 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 12 11.3

2. CLAVERIASMOROCCO, Vilma 1 1 1 2 1 1 0 2 1 2 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 10 10.7

3. FERNANDEZ CANCAPA, Rosmery 2 2 1 1 1 1 1 2 1 2 14 2 2 1 1 1 1 1 2 1 2 14 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 13 13.7

4. HUARACCA OSNAYO, Marleny 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 11 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 11 10.7

5. HUMALLA YARISI, Julián Percy 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 12 2 2 1 1 1 1 1 2 1 1 13 1 2 1 1 1 1 1 1 2 1 12 12.3

6. JARATA HIRPANOCCA, Elvis 1 2 1 1 1 1 1 2 1 2 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.3

7. LIMA HUAHUSONCCO, Monica 1 1 1 1 2 0 1 1 0 1 8 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 9 1 1 1 1 2 1 1 1 0 0 9 8.7


Ruth
8. LUNA TURPO, Diógenes Pedro 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 8 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 8 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 9 8.3

9. MAMANI CCARITA, Maribel 1 1 1 2 1 1 1 2 1 0 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 2 1 1 1 1 1 0 11 11.3

10. MAMANI HIRPAMOCCA, Vanesa 1 1 1 2 1 0 1 2 1 1 11 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 12 11.3

11. MAMANI HUAMAN, Daysi 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 8 1 1 1 1 1 1 0 1 1 0 8 2 1 1 1 1 1 1 0 1 1 10 8.7

12. MAMANI MARRON, Alex 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 8 1 1 1 1 1 1 1 2 1 0 10 2 1 1 1 1 1 1 0 1 1 10 9.3


Humberto
13. MAMANI QUISPE, Judith Yesenia 1 2 1 1 1 1 1 0 1 0 10 2 1 1 1 1 1 0 1 1 1 10 2 1 1 1 1 1 1 0 1 1 10 10.0

14. MONRROY QUISPE, Juan Elisban 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.3

15. MUÑA YANA, Julmer 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 9 2 1 1 1 1 1 1 0 1 1 10 9.7

16. OSNAYO TUTACANO, Claudia 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 10 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 10 2 1 1 1 1 1 1 0 1 1 10 10.0


Marcela
17. QUISPE CHECAHUARI, Rosa 1 1 1 1 1 1 1 2 1 0 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 2 1 2 2 1 1 0 1 1 13 12.0

18. QUISPE CONDORI, Aldo 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 12 2 2 1 1 1 1 0 2 1 1 12 2 2 1 1 2 1 1 1 1 1 13 12.3


19. QUISPE HUAHUASONCCO, Yovi 1 2 1 1 2 1 1 2 1 2 13 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 12 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 12.3
20. QUISPE TAPARA, Belén Rubén 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 1 2 1 1 1 1 1 2 1 2 13 2 2 1 1 1 1 1 0 1 0 10 11.3
21. RAMOS APAZA, Maribel 1 1 1 1 1 1 1 1 0 2 9 1 2 1 1 1 1 1 2 0 0 10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 9.7
22. SUCAPUCA HUAHUASONCCO, 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 2 1 1 1 1 1 0 1 1 11 10.7
Russell
23. VALERIANO ARENAS, Salomón 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 2 2 1 1 1 1 1 0 1 0 10 10.3
Yhemy
24. VASQUEZ OSNAYO, Rubí Rudy 2 1 1 1 2 1 1 2 1 1 13 1 2 1 1 1 1 1 1 0 1 10 2 1 1 1 1 1 0 1 1 1 10 11.0

CLAVE DE CELDA: B, bajo(o); I, intermedio (1); A, alto (2) 10.8 10.7 Promedio 10.8 10.8
Anexo 7C4. Ficha de observación de la evaluación de la producción de textos después del uso del quechua Segundo grado de secundaria, sección B

TÉCNICA Texto narrativo (cuento) Texto descriptivo (proceso) Texto instructivo (manual)
criterios Estructura Propiedades Recursos Desarrollo Recursos Estructura Desarrollo
comunicativos Orden del del proceso comunicativ del texto de la Recursos comunicativos
proceso os instrucción

Puntaje de producción de texto descriptivo


Puntaje de producción de texto narrativo

Indica las instrucciones para finalizar el


Nudo: Narra los hechos sucedidos a los
Inicio: Presenta los personajes, el lugar

Utiliza verbos en infinitivo, imperativo


Selecciona y ordena los pasos a seguir

Finaliza la instrucción con un mensaje


Indica de qué se trata el proceso y su

Usa conectores de secuencia y orden


Cohesión: Enlaza adecuadamente las

Expone ordenadamente las fases del


Adecuación acomoda el mensaje del

Presenta una secuencia lógica de los


Desenlace: Soluciona con claridad el

Indica los eventos que suceden en


Corrección ortográfica : Presenta el
Coherencia: Relaciona las ideas del

Detalla los elementos del proceso

Ilustra el manual con una imagen


Detalla los materiales necesarios

Puntaje de producción de textos


Separa la secuencia con marcas

Puntaje de producción de texto


Utiliza vocabulario apropiado y

Utiliza vocabulario apropiado y

Utiliza conectores cronológicos


Plantea ideas con creatividad y

Ilustra el texto con una imagen

Ilustra el texto con una imagen

Utiliza lenguaje claro y sencillo


Organiza los pasos de manera
Explica el procedimiento de la
Identifica el título del texto
texto con buena ortografía
INDICADORES

texto a la situación
texto con el título

lenguaje sencillo

lenguaje sencillo
ideas del texto

secuenciada
(materiales)
originalidad

descriptivo
personajes

pertinente

institución
apropiado

apropiada
problema

cada fase
proceso

proceso

gráficas
Nº APELLIDOS Y NOMBRES

pasos

final
1. ANAHUA HIRPANOCCA, Maruja 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 12 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 12 2 1 1 1 1 1 1 1 2 2 13 12.3

2. CLAVERIASMOROCCO, Vilma 2 2 1 2 1 1 1 2 1 2 15 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 2 1 1 1 1 1 0 1 1 11 12.3

3. FERNANDEZ CANCAPA, Rosmery 2 2 1 1 2 2 1 2 2 2 17 2 2 1 1 1 2 1 2 1 2 15 2 2 1 2 1 1 1 1 1 2 14 15.3

4. HUARACCA OSNAYO, Marleny 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 12 2 2 1 1 1 1 2 1 1 1 13 2 2 1 1 2 1 1 1 1 1 13 12.7

5. HUMALLA YARISI, Julián Percy 2 1 1 1 1 1 1 2 1 2 13 2 2 1 1 1 1 2 1 1 1 13 2 2 1 1 1 1 1 1 2 1 13 13.0

6. JARATA HIRPANOCCA, Elvis 1 1 2 1 1 1 1 2 1 2 13 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 1 2 1 1 2 1 1 1 1 1 13 12.7

7. LIMA HUAHUSONCCO, Monica R. 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 9 2 1 1 1 1 1 0 0 1 0 8 1 1 1 1 2 1 1 1 0 0 9 8.7

8. LUNA TURPO, Diógenes Pedro 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 7 1 1 1 1 1 0 0 1 1 0 7 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 8 7.3

9. MAMANI CCARITA, Maribel 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.3

10. MAMANI HIRPAMOCCA, Vanesa 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 12 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 11 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 11.3

11. MAMANI HUAMAN, Daysi 1 1 1 1 1 1 1 2 0 1 10 1 1 1 1 1 1 2 0 1 1 10 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 10 10.0

12. MAMANI MARRON, Alex H. 1 1 1 1 1 1 1 2 0 1 10 2 1 1 1 1 0 1 1 1 1 10 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 10 10.0

13. MAMANI QUISPE, Judith Yesenia 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 12 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 12 12.0

14. MONRROY QUISPE, Juan Elisban 1 2 1 1 2 1 1 2 1 1 13 2 2 2 1 1 1 1 2 1 1 14 1 2 1 1 2 1 2 1 1 1 14 13.7

15. MUÑA YANA, Julmer 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 9 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10 9.7

16. OSNAYO TUTACANO, Claudia M. 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 11 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 9 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 10 10.0

17. QUISPE CHECAHUARI, Rosa 1 2 1 1 1 1 1 2 1 2 13 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2 13 2 2 2 1 2 1 1 1 1 2 15 13.7

18. QUISPE CONDORI, Aldo 2 2 1 1 1 1 1 2 1 2 14 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 1 1 1 1 2 1 1 1 1 12 12.7


19. QUISPE HUAHUASONCCO, Yovi 1 2 2 2 1 2 1 2 1 2 16 2 2 1 1 1 2 1 2 1 2 15 2 2 1 1 2 2 1 1 1 2 16 15.7
20. QUISPE TAPARA, Belén Rubén 2 1 2 1 1 1 1 2 1 2 14 2 2 1 1 1 2 1 2 1 2 15 1 2 1 1 2 1 1 1 2 1 13 14.0
21. RAMOS APAZA, Maribel 1 1 1 1 1 1 1 2 0 1 10 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 8 2 1 1 1 1 1 1 0 1 0 8 8.7
22. SUCAPUCA HUAHUASONCCO, 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 12 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 12 2 2 1 1 2 1 2 1 1 2 15 13.0
Russell
23. VALERIANO ARENAS, Salomón Y. 2 2 1 2 2 1 1 2 1 1 15 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 12 2 2 1 1 2 1 1 1 1 2 14 13.7
24. VASQUEZ OSNAYO, Rubí Rudy 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 11 2 2 1 1 1 1 1 0 1 1 11 2 1 1 1 2 1 1 0 1 1 11 11.0

CLAVE DE CELDA: B, bajo(o); I, intermedio (1); A, alto (2) 12.2 11.5 Promedio 11.9 11.9
Anexo 7 D. Distribución muestral para la evaluación del uso del quechua como recurso educativo en el desarrollo de las capacidades comunicativas de
estudiantes de nivel secundario. Experimento factorial 2x 3x2 en diseño completo al azar.
Sección Segundo A Sección Segundo A
Capacidades Expresión y Comprensión Producción de Capacidades Expresión y Comprensión Producción de
comprensión lectora=2 texto=3 comprensión oral lectora=2 texto=3
oral =1 =1

Momentos Momentos

Después=2

Después=2

Después=2

Después=2

Después=2

Después=2
Antes=1

Antes=1

Antes=1

Antes=1

Antes=1

Antes=1
Nº APELLIDOS Y NOMBRES Nº APELLIDOS Y NOMBRES
1.
DE LA CRUZ OSNAYO, Alexis Saúl 12.7 16.7 9.5 14.0 14.3 15.7 1.
ANAHUA HIRPANOCCA, Maruja 10.3 12.7 9.5 17.0 11.3 12.3
2.
DE LA CRUZ OSNAYO, Edgar Efraín 5.7 9.7 6.0 12.5 8.3 10.0 2.
CLAVERIASMOROCCO, Vilma 9.7 12.0 5.0 15.5 10.7 12.3

Después=2

Después=2

Después=2
3.
FLORES HIRPANOCCA, Rosmery 10.3 13.0 10.0 12.5 10.0 11.0 3.
FERNANDEZ CANCAPA, Rosmery 12.3 17.7 10.5 14.0 13.7 15.3

Antes=1

Antes=1

Antes=1
4.
HIRPANOCCA VALERIANO, Jamel Riquelme 10.7 14.0 5.5 15.5 11.0 11.7 4.
HUARACCA OSNAYO, Marleny 9.0 10.0 6.5 15.0 10.7 12.7
5.
HUAHUASONCCO OSNAYO, Elias 10.7 11.3 3.5 15.0 11.3 13.3 5.
HUMALLA YARISI, Julián Percy 12.7 17.0 10.5 19.0 12.3 13.0
6.
MAMANI QUISPE, Yenny Lizbeth 10.7 12.0 13.0 13.5 6.7 10.0 6.
JARATA HIRPANOCCA, Elvis 11.7 13.0 12.0 17.5 11.3 12.7

Después=2

Después=2

Después=2
7.
MAMANI RAMOS, Tomas 13.0 15.7 14.0 17.0 6.7 8.7 7.
LIMA HUAHUSONCCO, Monica Ruth 6.3 7.7 6.5 8.5 8.7 8.7

Antes=1

Antes=1

Antes=1
8.
MAMANI SALGUERO, Nayer Abel 11.0 13.7 7.5 13.5 12.7 13.3 8.
LUNA TURPO, Diógenes Pedro 6.3 8.7 4.0 8.5 8.3 7.3
9.
MONRROY QUISPE, Dora Clelia 13.0 17.7 9.5 16.0 13.7 14.3 9.
MAMANI CCARITA, Maribel 11.0 12.7 8.5 14.5 11.3 11.3
10.
OSNAYO HIRPANOCCA, Alexander 6.3 7.7 10.5 14.5 6.7 7.7 10.
MAMANI HIRPAMOCCA, Vanesa 10.7 12.0 6.5 12.5 11.3 11.3

Después=2

Después=2

Después=2
11.
PARI PACHECO, Brayan Joel 10.3 11.3 12.5 15.5 13.0 14.3 11.
MAMANI HUAMAN, Daysi 11.0 13.0 4.0 11.5 8.7 10.0

Antes=1

Antes=1

Antes=1
12.
SALGUERO CONDORI, Aydee Mayumi 13.3 17.7 13.0 15.5 13.3 15.3 12.
MAMANI MARRON, Alex Humberto 8.0 9.0 5.5 11.5 9.3 10.0
13.
SALGUERO SALGUERO, Narian Noemí 10.7 11.3 9.0 12.0 12.3 13.0 13.
MAMANI QUISPE, Judith Yesenia 8.0 10.3 5.0 13.5 10.0 12.0
14.
OSNAYO DE LA CRUZ, Mónica Marcia 6.0 6.3 8.5 15.0 6.7 7.7 14.
MONRROY QUISPE, Juan Elisban 11.0 11.7 11.0 15.5 11.3 13.7
15.
QUISPE CONDORI, Nilda 10.3 11.0 10.0 16.5 12.3 13.0 15.
MUÑA YANA, Julmer 10.0 11.3 8.0 15.5 9.7 9.7
16.
QUISPE MAMANI, Luz Marina 11.7 12.7 10.0 15.0 10.0 10.3 16.
OSNAYO TUTACANO, Claudia Marcela 12.3 15.0 12.5 15.0 10.0 10.0
17.
QUISPE TITO, Yudith Marleny 10.3 12.0 6.0 14.5 11.0 10.3 17.
QUISPE CHECAHUARI, Rosa 10.7 11.7 9.0 12.5 12.0 13.7
18.
RAMOS SANCHEZ, Raul Jhonatan 10.0 12.3 12.0 17.0 11.0 11.7 18.
QUISPE CONDORI, Aldo 12.3 14.7 5.0 15.0 12.3 12.7
19.
TAPARA CAZASOLA, Yuber Grimaldo 12.7 17.7 10.5 16.0 14.0 15.3 19.
QUISPE HUAHUASONCCO, Yovi 10.3 12.0 13.5 16.5 12.3 15.7
20.
TAPARA CLAVERIAS, Elvis Dandy 13.o 16.7 13.0 15.0 11.0 11.3 20.
QUISPE TAPARA, Belén Rubén 8.7 17.7 9.5 16.0 13.7 14.0
21.
TAPARA PARI, Washington 11.o 15.7 11.5 16.0 12.0 13.7 21.
RAMOS APAZA, Maribel 7.3 15.7 14.0 17.0 6.7 8.7
22.
TAPARA SONCCO, Clorinda 11.o 16.7 10.0 15.0 11.7 15.0 22.
SUCAPUCA HUAHUASONCCO, Russell 7.3 11.0 10.0 16.5 12.3 13.0
23.
VALERIANO HIRPANOCCA, Miguel Ángel 7.3 9.7 7.0 16.5 10.3 12.0 23.
VALERIANO ARENAS, Salomón Yhemy 11.7 13.7 8.5 15.5 10.3 13.7
24.
YARESI TAPARA, José Antonio 11.3 12.0 12.5 14.5 10.0 12.0 24.
VASQUEZ OSNAYO, Rubí Rudy 7.3 7.7 8.0 10.5 11.0 11.ol
Promedio de capacidades 10.5 13.1 9.8 14.9 10.8 12.2 Promedio de capacidades 9.8 11.8 8.1 14.3 10.8 11.9
Desviación estándar de capacidades 2.2 3.2 2.8 1.4 2.4 2.3 Desviación estándar de capacidades 2.0 2.7 2.8 2.7 1.3 2.1

Вам также может понравиться