Вы находитесь на странице: 1из 63

TEMA: ANALISIS DEL CODIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA,

SOBRE LA ADMINISTRACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA


PENSIÓN ALIMENTICIA EN EL ECUADOR

Autor: Angie Perozo Sisiruca

Tutor: Cecilia Salazar

Quito, 2019

1
ÍNDICE DE CONTENIDO

ÍNDICE DE CONTENIDO .............................................................................. 2

INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 3

Situación problemática ................................................................................. 5

Formulación del problema científico............................................................ 9

Objetivos de la investigación...................................................................... 10

Objetivo general. .................................................................................... 10

Objetivos específicos. ............................................................................. 10

Formulación de una hipótesis, idea a defender o preguntas científicas ..... 11

Población y la muestra seleccionada .......................................................... 11

Métodos científicos utilizados atendiendo a la clasificación seleccionada y


al tipo de investigación que se realiza .................................................................... 12

CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL ................................... 14

1.1. Marco conceptual ............................................................................. 14

1.1.1. Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia – CNNA. ............ 19

1.1.2. Los Concejos Cantonales de Niñez y Adolescencia (CCNA). ..... 21

1.1.3. Teoría del Garantismo. .............................................................. 21

1.1.4. Doctrina de la Protección Integral. ............................................ 23

1.1.5. Principios Rectores de la Doctrina de la Protección Integral .... 24

1.1.6. Alimentación. ............................................................................. 25

1.1.7. Pensión Alimenticia. .................................................................. 31

1.2. Marco doctrinario ................................................................................ 38

1.2.1. La Salud Como Derecho Humano. ............................................... 38

1.2.2. Principio de Interpretación: Interés Superior de los Niños, Niñas y


Adolescentes....................................................................................................... 40

1.2.3. Derecho comparado pensión alimenticia...................................... 44

CAPÍTULO II: MARCO METODOLÓGICO ............................................... 53

2
3.1. Tipo de Investigación .......................................................................... 53

3.2. Métodos de la Investigación ................................................................ 55

3.3. Diseño de la investigación ................................................................... 56

3.4. Población y Muestra ............................................................................ 57

3.5. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.............................. 58

3.6. Validez del Instrumento ...................................................................... 59

3.7. Confiabilidad del Instrumento ............................................................. 59

3.8. Técnicas de Análisis y Procesamiento de los Datos ............................ 59

CAPÍTULO III: RESULTADOS ALCANZADOS ....................................... 61

CAPITULO IV. LA PROPUESTA ................................................................ 61

CONCLUSIONES .......................................................................................... 61

RECOMENDACIONES ................................................................................ 61

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA ................................................................ 62

INTRODUCCIÓN

Considerar a los niños, niñas y adolescentes sujetos plenos de derecho se


remonta a noviembre de 1989, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas
aprueba por unanimidad la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño; en
este sentido, señala González y Vargas (2001) que, en todos estos aspectos, “existe un
antes y un después de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, la
cual ciertamente, tiene una gran incidencia en la calidad de vida de los niños
ecuatorianos” (p. 32).

En el año 1990, Ecuador ratificó la Convención Internacional sobre los


Derechos del Niño, haciéndola Ley en la República el 29 de agosto de l990, a partir de
ese momento asumió con los niños, niñas y adolescentes del país, el compromiso de
brindarles protección integral, social y jurídica. Cabe señalar que el Estado como
garante de esos derechos está obligado a crear un Sistema de Protección, a fin de dar
cumplimiento al ejercicio pleno y el disfrute de los derechos y garantías de todos los

3
niños y adolescentes que se encuentren en jurisdicción ecuatoriana, partiendo del
principio de Interés Superior los Niños, Niñas y del Adolescente.

Para el año 1992 se promulgó el Código de Menores (Ley 170. 16-julio), y se


reformo una adecuación formal de la normativa local con la Convención de los
Derechos del Niño, sin embargo, sin llegar a establecer una alternativa positiva de la
circunspección jurídica de la niñez y adolescencia; y un segundo momento que se crea
a partir de la aprobación del Código de la Niñez y Adolescencia (Ley 100. 03-enero-
2003), transformación que tiene mayor correspondencia fundamentada en la doctrina
de la Protección Integral y demás instrumentos internacionales, donde se consideraron
una serie de principios rectores que constituirían pilares fundamentales, los cuales son:
el niño como sujeto de derechos, el interés superior del niño, la no discriminación o
igualdad, la prioridad absoluta, así como el principio de participación en donde existe
una trilogía compuesta por la sociedad, el Estado y la familia para garantizar los
derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El Código de la Niñez y Adolescencia en el Ecuador contempla el Derecho a


la Justicia, el cual consiste en que si a un Niño o Adolescente se le ha violado alguno
de sus derechos pueda acudir ante los concejos Nacionales de la niñez y adolescencia
a interponer la demanda y estos están obligados a garantizarle la restitución de ese
derecho. Asimismo, establece a los concejos cantonales con competitividad en materia
de niños y adolescentes en representación del Consejo Nacional como órgano del
estado la competencia funcional de garante de la promoción y defensa de sus derechos.

De acuerdo a lo señalado anteriormente la intención fundamental de esta


investigación se centra en determinar la efectividad del Código Civil Ecuatoriano, así
como el Código de la Niñez y Adolescencia, a lo largo del tiempo no han sido
reformados conforme a la realidad de nuestro país; ya que el concepto social ha
cambiado. En la actualidad han surgido varias problemáticas conforme al derecho de
la niñez y adolescencia, como son: Responsabilidad compartida, Inconstitucionalidad
de la prisión en casos de pensión alimenticia, administración y rendición de cuentas
sobre la pensión alimenticia.

Sobre este último punto, se ha cuestionado por parte del alimentante, sobre la
persuasión del dinero entregado por pensiones alimenticias y las mismas sean
realmente utilizadas en favor del menor. En el Ecuador no existen estadísticas o una

4
fuente, que determine sobre la rendición de cuentas. Al momento no existen casos o
jurisprudencia en la cual el alimentante pueda solicitar un incidente de rendición de
cuentas. Situación que deja un vacío legal y sobre este tema se quiere desarrollar.

El presente estudio se estructuró en cuatro capítulos: el Capítulo I, se conforma


por los antecedentes de la investigación, así como, las bases teóricas, conceptuales y
legales que sustentan los tópicos que se desarrollan.

En el Capítulo II se hace referencia a las estrategias metodológicas, diseño de


la investigación, población y muestra, la técnica de recolección de información y las
estrategias de análisis de datos.

El Capítulo III presenta el análisis e interpretación de los resultados, efectuado


a través de la estadística descriptiva, el Capítulo IV muestra las conclusiones y las
recomendaciones, y finalmente se incluyen las referencias bibliográficas y los anexos
correspondientes.

Situación problemática

Uno de los grandes logros de la mayoría de los países del mundo occidental es
la conquista de un Estado constitucional, basado en la democracia, división y
autonomía de poderes, con un sistema social, cultural y jurídico a través del cual éste
es garante de la protección a los derechos humanos; de allí que una de sus
responsabilidades es la lucha por preservar y acrecentar su desarrollo a partir la
participación protagónica del pueblo.

De acuerdo a las más recientes tipologías del Estado ha sido determinado como
un Estado Social de Derecho, en el que se desarrolla la predominancia de lo social con
el objetivo de resguardar el bien común y la participación justa en la riqueza social, así
como, la creación de condiciones para el disfrute efectivo de los derechos mediante las
garantías constitucionales y el acceso a la justicia. Además, el Estado Social de
Derecho encuentra parte de su fin tomando en cuenta las relaciones Individuo-Estado,
en la promoción del principio de participación, con el propósito de dar relevancia a la
justicia social dentro de la naturaleza de un Estado Democrático y Social.

En relación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la Corte


Interamericana de Derechos Humanos en su Opinión Consultiva OC-17/2002, de fecha
28 de agosto de 2002, relativa a la condición jurídica y Derechos Humanos del Niño
ha señalado que a partir de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del

5
Niño de 1989, los Estados del continente iniciaron un proceso de adecuación de su
legislación a la luz de la doctrina de la protección integral, en la cual se considera al
niño como sujeto pleno de derechos, dejando atrás la concepción de que es sujeto
pasivo de medidas de protección

Por otra parte, Ecuador con la Constitución de la República en el año de 2008


pasó de una democracia representativa a una democracia participativa y control social,
al constituirse en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que
defiende como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la
vida, la igualdad, la solidaridad, la democracia y la responsabilidad social, además de
darle prerrogativa a los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.

A este respecto, Martínez (2002), sostiene: …”la concepción de un Estado


Social de Derecho y Democrático conlleva a que… esté al servicio del hombre, que
sea el Estado el que funja como garante del bien común, teniendo a su vez como
principios rectores la justicia social y la dignidad humana” (p. 65).

Cabe destacar que, en atención al principio de progresividad, el Estado


ecuatoriano se compromete a garantizar sin discriminación alguna, a toda persona el
goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos.

De igual manera, sobre la base del principio de la supremacía constitucional


otorga a todos los órganos del Estado el deber y la obligación constitucional de respetar
y garantizar los derechos humanos de todos los ciudadanos, niños, niñas y adolescentes
en el territorio nacional.

Es importante señalar, que la carta magna y el Código de la Niñez y


Adolescencia y asume, además, los compromisos del Ecuador ante los diversos
organismos de las Naciones Unidas, el cual concibe al Consejo Nacional de la Niñez
y Adolescencia como un órgano fundamental dentro del sistema de protección de los
derechos de los ciudadanos, niños, niñas y adolescentes, con un poder autónomo e
independiente, siendo de relevancia para esta investigación en cuanto a las atribuciones
del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia lo establecido en el artículo 195 ,
el cual establece como una de las funciones que le corresponden al Sistema Nacional
Descentralizado de Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia (SNDPINA) ahora
Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia: “Vigilar que todos los actos ejecutivos,

6
judiciales, legislativos y administrativos respeten y garanticen los derechos de niños,
niñas y adolescentes”

En este sentido, en relación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes;


el Estado ecuatoriano ha creado mecanismos para proteger y garantizar los derechos
de todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en el territorio nacional, al
promulgar la el Código de la niñez y adolescencia, donde se consideran una serie de
principios rectores en la regulación de los derechos y deberes de los niños, niñas y
adolescentes.

Entre los principios rectores de la mencionada ley se tiene el principio de


interpretación y aplicación, establecido en su artículo 14 como el interés superior de
niños, niñas y adolescentes, el cual está encaminado al goce pleno y seguro de sus
derechos y garantías, así como un desarrollo integral; de igual modo se regula que al
aplicar este interés superior de niños, niñas y adolescentes no debe existir conflicto
entre los interese y derechos, y estos últimos tiene prevalencia.

Dentro de este marco, uno de los derechos concretos que ha sido otorgado en
esta ley es el derecho a la justicia, contemplado en el artículo 15-19; el cual consiste
que cuando a un niño o adolescente se le ha violado alguno de sus derechos puede
acudir ante la defensa de sus derechos e intereses, los cuales están obligados a
garantizarle y prestar la debida asistencia en restitución de ese derecho.

En relación al Derecho a la Justicia de los niños y adolescentes, Fernández


(2009), señala que, en el año 2005, se realizó, con el objetivo de constatar, si existía
algún expediente apertura do directamente por un niño o adolescente en dichos
tribunales, para lo cual se procedió a revisar los libros índices y los de causas, no
encontrándose en ninguna de las Salas expediente alguno iniciado por un niño o
adolescentes.

De igual modo, explica la referida autora que entre las principales causas por
las cuales los niños, niñas y adolescentes no habían hecho uso de su derecho a la
justicia por ante los Consejos nacionales del Niño y del Adolescente, se debe al
desconocimiento que tenían, la falta de uniformidad de criterios de los Jueces, en
relación a sí el niñez y adolescencia debía estar representado o sí podía hacer la
denuncia directamente ante los Consejos.

7
En otro orden de ideas, el artículo 201 del mismo Código, establece
atribuciones especificas en cuanto las acciones que debe este organismo ejercer e
intentar en defensa y promoción de los derechos individuales, colectivos o difusos de
los niños, niñas y adolescentes.

Ahora bien, sí los órganos del Estado ecuatoriano por mandato constitucional
están obligados a velar por los derechos que le asisten a los ciudadanos, y muy
especialmente a los niños, niñas y adolescentes, entonces desde el texto constitucional
se concentra el principio de la tutela judicial efectiva (determinando la obligación de
garantizar su efectividad), y se dota de rango constitucional a la celeridad procesal, en
consecuencia toda persona queda facultada para accionar ante los tribunales o consejos
designados no solo la defensa de sus propios derechos e intereses, sino también de los
derechos e intereses colectivos o difusos.

Como es el caso, del derecho de alimentación el cual la Constitución de la


República del Ecuador garantiza las condiciones para la salud y crecimiento de las
niñas, niños y adolescentes del país, establecidos en el numeral 1 del artículo 69 el cual
instituye que “para proteger los derechos de los integrantes de la familia, se promoverá
la maternidad y paternidad responsable; la madre y el padre estarán obligados al
cuidado, educación, crianza, alimentación, desarrollo integral y protección de los
derechos de sus hijas e hijos, en particular cuando se encuentren separados de ellos por
cualquier motivo”.

En este sentido, se plantea la extenuación de las pensiones alimenticias de los


derechos de las niñas, niños y adolescentes que en ocasiones corresponde a la manera
incorrecta o mal uso de los recursos monetarios concedidos por un sujeto,
habitualmente por uno de los padres como parte de la consecución de una pensión
alimentaria determinada después de una petición de demanda. Es de interés denotar,
que dicho individuo no tiene manera o forma de verificar y comprobar que se le esté
otorgando el debido uso en beneficio del niño u adolecente, ya que no puede o se halla
limitado para solicitar la administración y rendición de cuenta del recurso económico,
el cual corresponde ser esgrimido para indemnizar las necesidades elementales del
niño o adolescente. Por otra parte, se ha observado que las mociones anteriormente
descritas causan que los sujetos de derecho alimentantes declinen a no cumplir con los
pagos adecuados para el sustento.

8
En atención a los esbozos anteriores, esta investigación se orienta en
determinar de qué manera el a través de los Consejos Nacionales o Cantonales
especializados en materia de niños y adolescentes es garante de los derechos
consagrados en la Ley la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, si cumple con
las atribuciones que el Legislador le ha otorgado como competencia funcional en la
observancia de la defensa y promoción de los derechos individuales, colectivos o
difusos, de acuerdo al interés superior de los Niños, Niñas y del Adolescente en la
circunscripción del estado. En consecuencia, se conceptúa que se debería reformar el
Código de la niñez y adolescencia, para la adecuada regularización de dicho
inconveniente para favorecer y optimizar la calidad de vida de las niñas, niños y
adolescentes, y a la vez respaldar a los demandados en una clara y control de la
administración y rendición de cuenta del recurso económico por parte del manifestante
o pretendiente.

En el cual, surge la necesidad de formular las siguientes interrogantes, como


guías de la misma:

Formulación del problema científico

¿En qué medida el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNNA) a


través de sus despachos especializados en materia de niños, niñas y adolescentes es
garante los derechos consagrados en el Código de la niñez y adolescencia?

¿Cómo el Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNNA) cumple con


las atribuciones que el Legislador le ha otorgado como competencia funcional en la
observancia de la defensa y promoción de los derechos individuales, colectivos o
difusos, de acuerdo al interés superior de los Niños, Niñas y Adolescentes en particular
la administración y rendición de cuenta de la pensión alimenticia?

¿De qué manera los niños, niñas y adolescentes acceden a la administración de


justicia en cumplimiento de lo establecido en el Código de la niñez y adolescencia para
la protección de Niños, Niñas y Adolescentes por transgresión de alguno de sus
derechos?

9
Objetivos de la investigación

Objetivo general.

Análisis del Código de la niñez y adolescencia, sobre la administración y rendición de


cuentas de la pensión alimenticia en el Ecuador

Objetivos específicos.

-Describir el alcance jurídico del Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescente
establecido en el Código de la niñez y adolescencia en función del Principio de
Interpretación y administración.

-Examinar la garantía de los derechos individuales, colectivos y difusos en la


observancia del interés superior en los niños, niñas y adolescentes que acceden a la
administración de justicia.

-Comprobar la inexactitud de la administración y rendición de cuenta de la utilización


de la pensión alimenticia como parte del derecho a la salud y nutrición de los niños,
niñas y adolescentes el cumplimiento

- Establecer los compendios constitutivos sobre la demostración jurídica de la


rendición de cuentas y propuesta del articulado para el Código de la niñez y
adolescencia.

Justificación de la Investigación

Los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, es conveniente


destacar que son inherentes a la persona humana, por lo que son de orden público,
intransferibles, irrenunciables, interdependientes e indivisibles. Al respecto la Corte
Interamericana reconoce la protección especial que el Estado debe brindar a los niños,
niñas y adolescentes particularmente en materia de administración de justicia, y
reconoce como una prioridad que los conflictos en los que haya niños involucrados se
resuelvan, siempre que ello sea posible, sin acudir a la vía penal; en caso de recurrir a
ésta, siempre se les deben reconocer las mismas garantías de que gozan los adultos, así
como aquellas específicas propias de su condición de niños.

La presente investigación pretende impulsar y promover en la población la


competencia funcional que desde el ordenamiento jurídico el legislador le ha otorgado

10
al ente encargo como órgano garante del Estado en la defensa de los derechos
individuales, colectivos o difusos en la observancia del Interés superior de los Niños,
Niñas y Adolescentes, como lo es la garantía del alimentante tiene la obligación de
proporcionar los recursos necesarios para la satisfacción de las necesidades básicas del
alimentario que incluye alimentación nutritiva, salud integral, educación, cuidado,
vestuario, vivienda, transporte, entre otras necesidades; el cual es de interés superior
y sus derechos prevalecerán sobre las demás personas.

De esta manera, se propone la establecer los compendios constitutivos sobre la


demostración jurídica de la rendición de cuentas y propuesta del articulado para el
Código de la niñez y adolescencia por poseer vicios y menoscabo de argumentación
jurídica de la administración y rendición de cuentas de la pensión alimentaria.
Igualmente, esta investigación contribuirá con los operadores de justicia en materia de
Niños, Niñas y Adolescentes, así como a los abogados en ejercicio, estudiantes de
Derecho y a la comunidad en general, al hacer de su conocimiento el rol de las mismas
en el tópico de esta investigación.

La presente investigación se desarrollará en los Tribunales de Protección y los


Despachos Fiscales especializados en materia de niños y adolescentes del Consejo
Nacional de la Niñez y Adolescencia. Con este trabajo de titulación lo que se pretende
es: Impulsar un proyecto de ley para reformar el Código de la Niñez y Adolescencia
en el Ecuador, en base a la administración y rendición de cuentas de la pensión
alimenticia; Crear una cultura de trasparencia, Regular el correcto destino que se da a
la pensión alimenticia, por parte de los alimentantes. Normar la administración de la
pensión alimenticia, en caso de incorrecto uso. Sancionar al representante del menor
que realice malversación de los recursos económicos otorgados por pensión
alimenticia

Formulación de una hipótesis, idea a defender o preguntas científicas

La falta de rendición de cuentas de la pensión alimenticia, ha ocasionado una


incorrecta administración de los recursos económicos en el patrocinio de los niños,
niñas y adolescente.

Población y la muestra seleccionada

En relación a este aspecto, Balestrini (2006) refiere que: “...la población es un


conjunto de elementos de los cuales pretendemos indagar y conocer sus características,

11
o una de ellas, y para el cual serán válidas las conclusiones obtenidas en la
investigación” (p. 122).

En esta investigación la población o universo de estudio está conformado por


el conjunto de dos instituciones con competencia en Niños y Adolescentes, 4 abogados
del Consejo de la Judicatura competencia en Niños y Adolescentes, 6 Agentes
Policiales asignados con competencia en Niños y Adolescentes, 4 Jueces de Protección
del Niño y del Adolescente y 2 Secretarios de Protección del Niño y del Adolescente
de Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia Iñaquito, adscritos a la
Circunscripción Judicial de Quito, para constituir un universo de 16 unidades de
análisis.

Muestra

Una muestra es una parte representativa de una población, cuyas características


deben reproducirse en ella; en esta investigación se utilizará un muestreo no
probabilístico, que según Hernández y otros (2010), “…la elección de los sujetos no
depende de que todo tienen la misma probabilidad de ser elegidos, sino de la decisión
de un investigador o de un grupo de encuestadores” (p. 231).

De allí que, se ha optado por un muestreo no probalístico intencional, en la que


se le dará mayor importancia a la representatividad cualitativa en la elección de los
sujetos que dada sus características se tomarán como unidades de estudios e
indagación, es por ello que la muestra estuvo conformada por la totalidad del universo
a ser investigado, es decir 16 sujetos.

Métodos científicos utilizados atendiendo a la clasificación seleccionada y al tipo


de investigación que se realiza

Método Científico. El estudio de la presente investigación se adecua al explicativo


causal, dado que el mismo está dirigido a determinar la influencia del descontrol y la
falta de rendición de cuenta de la pasión alimenticia por parte de los interesados. Así
mismo, es explicativo porque determina la ocurrencia de un hecho y estudia las causas
que dan origen a un fenómeno (Hernández, 1998). Con este estudio se intenta buscar
el porqué de los hechos mediante el estudio causa-efecto. De allí que “los estudios
explicativos van más allá de una simple descripción”, puesto que establecen relaciones
entre conceptos y pretenden estudiar los fenómenos inmersos en la investigación, para
dar respuestas a las hipótesis planteadas, la misma se desarrolló la indagación

12
manifestada de forma lógica para adquirir la compilación, distribución y los
enunciados de conocimientos en la parte teórica práctica de los trabajos científico-
jurídicas, hasta la preparación de conclusiones y recomendaciones.

Método Sistemático. Este método me permitió la interpretación de las normas legales


contempladas en los diferentes cuerpos legales contempladas en el marco jurídico
como la Constitución de la República, Convención sobre los Derechos del Niño,
Código de la Niñez y Adolescencia.

Método Deductivo. Esgrimido para adquirir conclusiones específicas de la realidad


general, el cual en la experiencia será utilizada por medio de la aplicación y resultados
de las encuestas y entrevistas.

Método Analítico. Se ejecutará el análisis crítico de los contribuciones y


discernimientos de diversos profesionales que contribuirán en esta investigación, a
través de sus instrucciones de sus conocimientos.

Método Sintético. Con la asistencia de este método se ejecutará el sumario de la


información para obtener a la transformación del análisis y fundamentación de la
propuesta.

Método Descriptivo. Para este punto es importante denotar lo que refieren


Hernández, Collado y Baptista (1998): “Los estudios descriptivos buscan especificar
las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro
fenómeno que sea sometido a análisis‖ (p. 60). En este caso, estaría dirigido a la
comunidad en general y a los niños, niñas y adolescentes. De acuerdo a los medios
utilizados para obtener los datos, la investigación presentada es documental, ya que,
para su adquisición, se necesitó la búsqueda de informaciones provenientes de la
revisión de documentos.

Método Estadístico. La aplicación de este método me permitió comparar el estudio


de forma cuantitativo en la presente investigación particularmente a través de la
tabulación de los tablas y gráficos de las encuestas.

13
CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

1.1.Marco conceptual

Los marcos teóricos están referidas a las conceptualizaciones que contribuyen


a clarificar, explicar y ubicar el problema en estudio e identificar las variables del
problema investigado las cuales son la administración y rendición de cuenta ante el
Código de la niñez y adolescencia, interés superior del niño, intereses individuales,
colectivos y difusos.

El carácter de una persona, de un sujeto social de derechos, hace que la niñez


y la adolescencia tengan, como todo ser humano, comportamientos, actitudes e ideas
positivas y otras inadecuadas. Existen circunstancias donde tendrán la razón; otras
donde estarán equivocados; otras donde tengan puntos de vista diferentes y otras donde

14
deben ser orientados, tomando en cuenta su edad y etapa de desarrollo. Es común
comprobar como a los niños y niñas se les niega la razón, aunque la tengan, porque
son niños. De hecho, ante un problema se escucha a los adultos involucrados y se toma
una decisión sin que se considere la opinión de los niños, niñas y adolescentes.

Por otra parte, se sabe que la extralimitación de normas o el uso abusivo del
poder y autoridad puede generar personas violentas, agresivas o, por el contrario,
dependientes, sumisas e inseguras. La necesidad de contar con normas y límites para
el buen funcionamiento de cualquier grupo humano no puede cuestionarse. Las "reglas
del juego" deben estar perfectamente definidas para el logro de cualquier iniciativa
humana.

El Código de la niñez y adolescencia, es una ley donde se establecen sus


derechos, deberes y responsabilidades, la cual entro en vigencia el (Ley No. 100,
publicada en Registro Oficial 737 de 3 de enero del 2003.

Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos


integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas.
Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de
protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. Es la
primera vez que se establece en una ley la diferencia entre niño, niña y adolescente.
Niño o niña es toda persona con menos de doce años de edad. Adolescente es toda
persona con edades comprendidas entre los doce y los dieciocho años. Estas
precisiones son muy importantes porque influyen en la asignación de sus
responsabilidades de acuerdo con los límites establecidos por la propia ley.

El Código de la niñez y adolescencia considera a los niños, niñas y adolescentes


como personas, no como objetos, les permite opinar y participar en diferentes
actividades de su interés, es decir, eliminarle el concepto de niño tutelado y
reconocerle a toda su condición de sujetos plenos de derechos con deberes y
obligaciones, habilitados para demandar, actuar y proponer. Se les considera personas
con derechos y responsabilidades correspondientes a su edad y capacidad, bien sea con
sus padres, en el hogar, en la escuela y con la sociedad en general.

El origen de esta ley se remota a la aprobación de la Convención Internacional


sobre los Derechos del niño, de fecha 20 de noviembre de 1989, cuyo objeto principal
fue transformar necesidades en derechos; por ejemplo: anteriormente se consideraba

15
que la infancia tenía necesidad de educación y salud; con la aprobación de la
Convención se transformaron en derechos en vez de necesidades.

El 29 de agosto de 1989, se promulgó en Ecuador a la Ley Aprobatoria de la


Convención sobre los Derechos del Niño para brindarles protección social y jurídica a
los niños, niñas y adolescente. Antes de la creación del Código de la niñez y
adolescencia las leyes se medían por el modelo o doctrina de la situación irregular, que
consideraba a los niños como sujetos de compasión-representación, tutelados por el
Estado.

El Consejo Nacional de la niñez y adolescencia se rige por el modelo de


protección integral que consiste en el reconocimiento de todos los niños, niñas y
adolescentes, sin discriminación alguna como sujetos de plenos derechos, cuyo respeto
se debe garantizar. Su objeto es regular los derechos y garantías, así como los deberes
y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y
adolescente, además refuerza el concepto de familia como célula fundamental de la

sociedad, por lo que le da gran importancia a las obligaciones que tiene como
responsable principal, inmediata e irrenunciable en el desarrollo integral de los niños,
niñas y adolescentes.

Esta ley tiene rango constitucional, por cuanto la Constitución de la República


Ecuador, establece que hay que darle prioridad a la protección integral del niño, niña
y adolescente. Así mismo establece que los niños, niñas y adolescentes son sujetos
plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales
especializados, los cuales respetarán, garantizarán y desarrollarán los contenidos de
esta Constitución, la Convención sobre los Derechos del Niño y demás tratados
internacionales que en esta materia haya suscrito y ratificado la República.

Se puede considerar que entre los propósitos del Código de la niñez y


adolescencia y la Convención sobre los Derechos del Niño están:

-Concibe al niño como sujeto social de derechos, son personas, ciudadanos por
lo tanto se les debe reconocer sus derechos y deberes en cada etapa de su desarrollo.

-Distribuir las responsabilidades de la protección de los niños, niñas y


adolescentes entre la familia, la comunidad, la sociedad y el Estado en sus distintos
niveles de actuación.

16
-Se establece la obligación del Estado de proteger y apoyar a la familia como
grupo social esencial y la prohibición expresa de la entrega o renuncia a la maternidad
o paternidad por razones de pobreza.

-Establece normas, procedimientos y estrategias diversas para la protección


integral de todos los niños, niñas y adolescentes que son víctimas claramente diferentes
de los previstos para la protección, atención y o tratamiento de los adolescentes que
son victimarios.

-Entre los derechos establecidos se encuentran: derecho a la vida, a la salud,


alimentación, a la seguridad social, a la protección en casos de conflictos armados, a
la educación, acceso a la información, a preservar su identidad, al nombre y
nacionalidad, a no ser separado de sus padres, a la libertad de pensamiento, conciencia
y religión, a la recreación y la cultura, a la protección y seguridad, a la participación
libre y al desarrollo.

Los más importantes e innovadores son:

Finalidad. Esta Ley tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes,
que se encuentren en el territorio nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de
sus derechos y garantías, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad
y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción.

El artículo 1 contiene un resumen de los principios y finalidades que se desean


alcanzar con esta ley.

Articulo 6 y 7; Principio de Igualdad y no Discriminación. Las disposiciones


de esta Ley se aplican por igual a todos los niños y adolescentes, sin discriminación
alguna fundada en motivos de raza, color, sexo, edad, idioma, pensamiento,
conciencia, religión, creencias, cultura, opinión política o de otra índole, posición
económica, origen social, ético o nacional, discapacidad, enfermedad, nacimiento o
cualquier otra condición del niño o adolescente, de sus padres, representantes o
responsables, o de sus familiares. En el cual, se establece la igualdad de las personas,
es decir, prohíbe la discriminación por raza, credo, sexo, posición económica, origen
social, discapacidad o enfermedad.

Artículo 11. Interés Superior del Niño. El Interés Superior del Niño es un
principio de interpretación y aplicación de esta Ley, el cual es de obligatorio
cumplimiento en la toma de todas las decisiones concernientes a los niños y

17
adolescentes. Este principio está dirigido a asegurar el desarrollo integral de los niños
y adolescentes, así como el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías.

El artículo 15 y 16. Precisa que el estado, la familia, y la sociedad deben


asegurar todos los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes. Señala,
asimismo, que el interés superior de la infancia y de la adolescencia es un principio
general y de obligatorio cumplimiento para asegurar su desarrollo integral y el disfrute
pleno de sus derechos y garantías, entre otros.

Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral a la Niñez y


Adolescencia- SNDPINA.

El sistema de protección del niño y del adolescente se denomina así porque


todos sus componentes son importantes y trabajan articuladamente. La SNDPINA
define como “un conjunto articulado y coordinado de organismos, entidades y
servicios, públicos y privados del Estado Ecuatoriano, según el Artículo 190 del
Código de la Niñez y Adolescencia. Son sus funciones definir, ejecutar, controlar y
evaluar las políticas, planes, programas y acciones, con el propósito de garantizar la
protección integral de la niñez y adolescencia, además de definir medidas,
procedimientos, sanciones y recursos, en todos los ámbitos, para asegurar la vigencia,
ejercicio, exigibilidad y restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”
(Ministerio de inclusión Economía y Social, 2018, pág. 2).

Para proteger todos esos derechos, la SNDPINA creo el Sistema Nacional


Descentralizado de Protección del Niño y del adolescente, dividido hay la nueva
institucionalidad representante de la protección integral y su articulación con la
institucionalidad existente:

18
Figura 1. La institucionalidad del Sistema
Fuente:

1.1.1. Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia – CNNA.

Mediante Ley Orgánica No. 100 “Código de la Niñez y Adolescencia”,


publicada en el Registro Oficial Nº 737 de 3 de enero de 2003, se funda el Consejo
Nacional de la Niñez y Adolescencia como un organismo afiliado de nivel nacional
integrado paritariamente por actores del Estado y de la sociedad civil, con personalidad
legal de derecho estatal e independencia orgánica funcional y presupuestaria.

1.1.1.1.Objetivos.

2. Implementar una política de


3. fortalecimiento organizacional de la Secretaría Ejecutiva a nivel nacional
e internacional

2. Promover la articulación, coordinación, conformación y fortalecimiento del


Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de Niños/as y Adolescentes
(SNDPINA), a través de la estrategia nacional y provincial, con la participación de
todos los actores sociales

19
3. Vigilar que todos los actos ejecutivos, legislativos, judiciales y
administrativos respeten y garanticen los derechos de niños/as y adolescentes.

1.1.1.2. Atribuciones y Responsabilidades.

1. Organizar y coordinar los procesos de elaboración concertada de políticas y


planes nacionales por los Concejos Cantonales de la Niñez y Adolescencia y otros
organismos competentes, para proponerlos al conocimiento y aprobación del Consejo
Nacional;

2. Coordinar con los Concejos Cantonales de la Niñez y Adolescencia y otros


organismos del Sistema, la aplicación de la Política y Plan Nacional de Protección
Integral aprobado por el Consejo Nacional;

3. Elaborar la pro forma presupuestaria del Consejo Nacional cada año, para
someterla a su conocimiento y aprobación;

4. Presentar los informes, estudios y documentos técnicos que requiera el


Consejo Nacional;

5. Participar en la definición y evaluación de los indicadores que permitan


medir el estado de cumplimiento de los derechos de la niñez y de la adolescencia en el
ámbito nacional, y de los planes del Sistema Nacional de Protección integral;

6. Impulsar los proyectos de investigación y de capacitación que fueren


necesarios para mejorar la capacidad de gestión del Sistema Nacional Descentralizado
de Protección Integral;

7. Participar en la elaboración de planes intersectoriales y difundirlos en las


instancias locales;

8. Sistematizar los planes de acción y los informes de ejecución de los Concejos


Cantonales, relativos a la niñez y adolescencia;

9. Administrar el presupuesto interno del Consejo Nacional;

10. Receptar, procesar y presentar al Consejo Nacional las iniciativas y


demandas de políticas públicas que surjan de la sociedad civil; y,

11. Organizar el funcionamiento administrativo, técnico y financiero de la


Secretaría Ejecutiva;

12. Administrar los recursos humanos y materiales de la Secretaría a su cargo;

20
13. Actuar como Secretario del Consejo Nacional;

14. Administrar el presupuesto interno de la Secretaría Ejecutiva;

15. Realizar y suscribir todos los actos, contratos, convenios y demás


documentos necesarios para el funcionamiento del Consejo Nacional de la Niñez y
Adolescencia y de la Secretaría Ejecutiva; así como, para el cumplimiento de todas las
atribuciones, funciones y deberes de la Secretaría Ejecutiva y de su Secretario/a,
contemplados en el Código de la Niñez y Adolescencia, su Reglamento y en la
Resoluciones del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia.

16. Resolver sobre todos los actos relativos a la administración de personal

17. Ser la vocera del Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia

18. Los demás que dispongan las leyes y reglamentos.

1.1.2. Los Concejos Cantonales de Niñez y Adolescencia (CCNA).

El Código de la Niñez y Adolescencia, establece en base a su Artículo 201, la


creación de los concejos cantonales de la niñez y adolescencia, organismos colegiados,
de conformación paritaria entre representantes del Estado y la sociedad civil, con
personalidad jurídica de derecho público, y de autonomía orgánica, funcional y
presupuestaria. Su proporción es de responsabilidad de la autoridad cantonal.

Para efectuar con lo sistemático en los artículos precedentemente, el Municipio


corresponde, a través de la ordenanza municipal, establecer los concejos cantonales
concernientes que vigilen por la observancia de los derechos de los niños, niñas y
adolescentes, como lo instituye el Artículo 23 y 123 de la Ley orgánica de régimen
municipal, categorización citado a persistencia: “Art. 23.- La organización y
funcionamiento de los concejos cantonales creados por otras leyes para la aplicación
de políticas sectoriales, serán reguladas por el concejo municipal mediante ordenanza,
la que cuidará que guarden armonía entre sí”.

1.1.3. Teoría del Garantismo.

La Teoría del Garantismo nació en el campo penal como una respuesta al


gradual desarrollo en nombre de la defensa del Estado de Derecho y del Estado
Democrático. La expresión Garantismo, en su sentido estricto de “Garantismo Penal”,
surgió en la cultura jurídica italiana de izquierda en la segunda mitad de los años 70,
como respuesta teórica a la legislación y a la jurisdicción de emergencia que, por aquél

21
entonces, redujeron de diferentes formas, del ya de por sí débil sistema de garantías
procesales.

Se considera la Teoría del Garantismo como aquella parte de la doctrina que se


encarga de establecer los criterios y principios que protegen principalmente los
Derechos Humanos de todas las personas sin importar su condición además de sus
bienes; y también de establecer el criterio a seguir para que la reforma sea la más
ajustada a la situación presentada, garantizándose el Estado de Derecho que debe
prevalecer en cualquier sistema democrático.

La Teoría del Garantismo presenta diversas acepciones distintas y relacionadas


entre sí, susceptibles de ser trasladadas a todos los campos del ordenamiento jurídico.
Esta teoría contribuye a fundar una teoría de la divergencia entre normatividad y
realidad, entre derecho valido y derecho efectivo, uno y otro vigentes. De acuerdo a la
primera acepción del Garantismo designa un modelo normativo de derecho:
precisamente, por lo que respecta a derecho penal, el modelo de ―estricta legalidad‖
del Estado de Derecho, que en el plano epistemológico se caracteriza como un sistema
cognoscitivo o de poder mínimo.

En el plano político, el Garantismo es una técnica de tutela capaz de minimizar


la violencia y de maximizar la libertad y el plano jurídico como un sistema de vínculos
impuestos a la potestad punitiva del estado garantía de los derechos de los ciudadanos.
En consecuencia, es ―garantista‖ todo sistema penal que se ajusta normativamente a
tal modelo y lo satisface de manera efectiva.

Por otra parte, la Teoría del Garantismo designa una teoría jurídica de la
―validez‖y la ―efectividad como categorías distintas no sólo entre sí, sino también
respecto de la ―existencia‖ o ―vigencia‖ de las normas. En este sentido, la palabra
Garantismo expresa una aproximación teórica que mantiene separados el ―ser y el
―deber ser‖ en el derecho; e incluso propone, como cuestión teórica central, la
diferencia existente en los ordenamientos complejos entre modelos normativos y
practicas operativas que subsisten entre validez de los primeros y efectividad (e
invalidez) de las segundas.

Al respecto, Torres (2017) sostiene que …”la teoría insiste en la divergencia


entre vigencia y validez, lo que constituye una crítica al positivismo tradicional
señalando que las constituciones de los modernos Estados de derecho contienen

22
indicaciones sustanciales que condicionan la tarea del legislador” (p. 758), así mismo,
se muestra partidario de un positivismo crítico, capaz de distinguir entre vigencia,
validez y efectividad y de asignarle al juez y al jurista una tarea de permanente crítica
al derecho vigente, a efectos de mejorar día a día la tutela de los derechos
fundamentales.

En este sentido, esta teoría puede ser una pretensión de transformación social,
siempre y cuando se cuente con la garantía política de la ―fidelidad de los poderes
públicos “y la garantía social de la permanente ―vigilancia de los ciudadanos”, tal
como lo proclamó la Constitución francesa del año III. Por lo tanto, no es de extrañar
que se termine exaltando la lucha por los derechos, que al reflejar las necesidades
vitales insatisfechas produce cambios progresivos en la legislación y jurisprudencia y
constituye una forma de democracia directa, que cuando se ejerce colectivamente
constituye un contrapoder social externo al sistema político, no excluyente sino
complementario de la democracia representativa.

En este sentido, uno de los componentes más importantes de la teoría es su


postulado metodológico en el cual señala la separación entre derecho y moral, entre
ser y deber ser, esta separación la confecciona en los principios del Estado de Derecho
por el pensamiento ilustrado el cual debe ser considerado en todo su alcance
epistemológico, teórico y político como objeto privilegiado de investigación en los
diversos planos del análisis jurídico como son: el meta-jurídico de la relación entre
derecho y valores ético-político externos, en la relación entre principios
constitucionales y leyes ordinarias, entre las leyes y sus respectivas aplicaciones, y en
lo sociológico de la relación entre derecho en su conjunto y las practicas efectivas.

En consecuencia, la Teoría del Garantismo no sólo constituye un modelo


normativo de Derecho (el modelo de estricta legalidad) sino además una teoría jurídica
que propugna la validez y la efectividad operando como doctrina de legitimación y
sobre todo de deslegitimación interna del Derecho Penal y por fin, una filosofía política
basada en la primacía de los derechos del individuo.

1.1.4. Doctrina de la Protección Integral.

En el marco de los derechos de niñas, niños y adolescentes como auténticos


derechos humanos surge la Doctrina de la Protección Integral, que tiene como
principal fundamento el reconocimiento de los niños, niñas y adolescente como sujeto

23
de derechos y no como objeto de tutela, contenida en cuatro instrumentos normativos
fundamentales:

a) La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, que se nutre de


la Declaración Universal de los Derechos del Niño (Asamblea de Naciones Unidas,
1959);

b) Las Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de


justicia juvenil (Reglas de Beijing, Resolución 40/33 de la Asamblea de las Naciones
Unidas, 29-11-85);

c) Las Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la protección de los jóvenes
privados de libertad (Reglas de Ryad, Resolución 45/113 de la Asamblea de las
Naciones Unidas, 14-12-90);

d) Las Directrices de las Naciones Unidas para la administración de la justicia


juvenil (Directrices de Ryad).

La Doctrina de la Protección Integral significa un nuevo paradigma en el


tratamiento de los niños, niñas y adolescentes superando la vieja doctrina de la
Irregularidad Social que centraba su atención en solo dos segmentos de la población
infantil: menores de edad en situación de abandono y menores infractores a quienes
denominaban antisociales, vieja doctrina que inspiró por cerca de un siglo los Códigos
de Menores de los diferentes países del mundo. De allí que el cambio de paradigma se
dé en una doble perspectiva: que los destinatarios son todos los que integran la
población infantil sin discriminación alguna; y que la protección dispensada a niños y
adolescentes es integral.

1.1.5. Principios Rectores de la Doctrina de la Protección Integral

Los principios rectores de la Doctrina de la Protección Integral son los


siguientes:

- Legisla para todo el universo de la categoría infancia y adolescencia (igualdad


ante la ley).
- Los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derechos.
- Incorpora de manera explícita los principios constitucionales sobre la
seguridad de la persona y los principios básicos del Derecho.

24
- Desvincula las situaciones de riesgo de las patologías individuales, con lo cual
las deficiencias son observadas como omisiones o ausencias de las políticas
sociales básicas (responsabilidad de las instituciones) y como responsabilidad
de las personas (padres, niños) y no como "situación irregular" del menor.
- Jerarquiza la función judicial y prescribe como su misión la de dirimir
conflictos de carácter jurídico, además de incorporar la función de control del
ministerio público en tanto instancia garante de derechos.

1.1.6. Alimentación.

El cerebro es una intrincada maraña de neuronas o células nerviosas y cables


eléctricos interconectados entre sí mediante sustancias químicas muy simples, en su
mayoría proteínas cuyo papel es transmitir un mensaje de una célula nerviosa a otra.

De allí que la conexión a través de sustancias químicas ocurre en todo el


cerebro y desde la más simple de las actividades del cerebro como sería mover un
dedo, hasta las funciones más complicadas de la mente, como la memoria, la
concentración mental, la capacidad de análisis la abstracción, el aprendizaje y la
integración del pensamiento dependen de la capacidad que tiene el individuo de
producir estas sustancias también llamadas neurotransmisores o transmisores del
impulso neural.

Por lo tanto, cabe destacar que, en las primeras etapas de la vida, las neuronas
necesitan como materia prima los alimentos ricos en proteínas que provienen de la
carne, pollo, pescado, leche y derivados, para poder elaborar las sustancias
neurotransmisoras que interconectan a las neuronas entre sí y de esta manera poder
estructurar y poner en funcionamiento las interconexiones neuronales necesarias para
el aprendizaje, la memoria, la imaginación, entre otros.

Jakubowicz (2002) señala que:

Los niños ingieren alimentos que contengan proteínas, ya que en la mañana las
hormonas que convierten estas sustancias en energías se encuentran elevadas,
lo que permite un excelente funcionamiento cerebral, evita la fatiga mental,
estimula la creatividad y la capacidad de análisis. (p.2).

La autora citada indica, además, que célebres estudios han demostrado que
aquellos niños que en los primeros tres o cuatro años de vida no han recibido una

25
alimentación rica en leche, queso, carne, pollo y pescado, presentan un coeficiente
mental menor que los que tuvieron la oportunidad de ingerir estos alimentos.

Es evidente que la alimentación es de gran importancia para la salud, la cual


depende en muy buena parte de la selección de alimentos. Siendo esto de vital
importancia, puesto que las células necesitan materiales para crecer y repararse;
además “necesitan materiales que las provean de energía para realizar las funciones
vitales”.

De allí que, una alimentación variada y balanceada es fundamental, porque


favorece la formación de los tejidos durante las etapas de crecimiento y la renovación
y restauración de los mismos durante la edad adulta y la vejez. Además, contribuye al
cumplimiento de las funciones de los tejidos dentro del organismo, como son: sostén,
movimiento y desplazamiento del cuerpo humano y favorece la prevención de
enfermedades.

En torno a esto, Rivero (2015) plantea que:

“Una sana alimentación en los primeros años de vida del niño garantiza,
además del buen rendimiento escolar, una excelente salud en la tercera edad. Sobre
todo, porque, los daños que se pueden heredar de la mala nutrición a temprana edad,
son irreversibles cuando se alcanza la adultez” (p.1).

Por otra parte, los alimentos han sido clasificados según distintos criterios; sin
embargo, para los fines de conformar una dieta variada y balanceada, las
clasificaciones más útiles son aquellas que se fundamentan en el contenido nutritivo
de los alimentos y en las funciones que los nutrientes desempeñan en el organismo.

Tales nutrientes se encuentran en la naturaleza y se denominan proteínas,


lípidos o grasas, carbohidratos o glúcidos, vitaminas y minerales. Las sustancias
constructivas, también llamadas plásticas o reparadoras, son aquellas que sirven para
crecer y reponer las zonas dañadas en el organismo. Las sustancias constructivas más
importantes son las proteínas, puesto que éstas forman la materia del cuerpo (los
músculos, los huesos, las uñas y otros) y abundan en los alimentos de origen animal,
como la carne, el pescado, la leche y los huevos, en casi todas las semillas y en los
alimentos derivados de éstas, como el pan y las pastas.

Es importante acotar que las proteínas pueden ser de origen animal o vegetal.
Dicha afirmación es validada por Tancredi (1995) citado por Organización de las

26
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (1998), al señalar que: “Los
alimentos ricos en proteína animal, son los del grupo de la leche y sus derivados, los
huevos y las carnes: res, aves, pescados y otros” (p.10). Es de hacer notar que estas
proteínas, por su alto costo, son difíciles de adquirir en muchas regiones y por muchos
sectores de la población, mientras que las proteínas de origen vegetal aportadas por
cereales y granos son de menor costo; por lo tanto, más accesibles para la población.
Sin embargo, son proteínas incompletas; de ahí que para mejorar su calidad se deben
combinar con alimentos del mismo grupo, o añadirles pequeñas porciones de alimentos
de origen animal.

Cabe destacar que en las horas matutinas se encuentran elevadas las hormonas
que convierten proteínas en energía; por ello un desayuno rico en proteínas permite
que el cerebro las convierta en glucosa nueva cada vez que el azúcar sanguíneo muestre
un pequeño desnivel. De allí que las proteínas de alta categoría como el pescado, pollo,
leche, queso, etc., cuando se consumen en la mañana, se van convirtiendo en azúcar y
proporcionan una estabilidad de los niveles de glucosa sanguínea a lo largo del día y
estos niveles estables de glucosa son primordiales para el funcionamiento cerebral,
sobre todo en las áreas del aprendizaje y de la memoria; esto permite un excelente
rendimiento escolar, evitando además la fatiga mental.

Otro aspecto fundamental de las proteínas, es que son los elementos que
definen la identidad de cada ser vivo, ya que representan la base de la estructura del
código genético (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños
en el sistema inmunitario.

Por su parte, Otero, Delfín, Méndez, y Guízar (2017), señala que: “Para que el
cerebro guarde la información académica necesaria, debe ingerir una dieta balanceada,
rica en vitaminas, minerales y proteínas que le proporcionan herramientas alimenticias
que hacen falta para su excelente rendimiento” (p.2).

En este mismo orden de ideas, otro de los nutrientes importantes en la


alimentación variada y balanceada son los lípidos o grasas, las cuales se utilizan en su
mayor parte para aportar energía al organismo, pero también son imprescindibles para
otras funciones como la absorción de algunas vitaminas (las liposolubles) la síntesis
de hormonas y como material aislante y de relleno de órganos internos. También
forman parte de las membranas celulares y de las vainas que envuelven los nervios.

27
Según se ha citado, las grasas están presentes en los aceites vegetales (oliva,
maíz, girasol, maní, entre otros.), que son ricos en ácidos grasos insaturados y en las
grasas animales (tocino, mantequilla, manteca de cerdo, etc.), ricas en ácidos grasos
saturados. Las grasas de los pescados contienen mayoritariamente ácidos grasos
insaturados. Es de hacer notar que en los alimentos que normalmente se consumen,
siempre se encuentra una combinación de ácidos grasos saturados e insaturados. Los
ácidos grasos saturados son más difíciles de utilizar por el organismo, ya que sus
posibilidades de combinarse con otras moléculas están limitadas por estar todos sus
posibles puntos de enlace ya utilizados o saturados.

Se observa claramente que, a pesar de que al grupo de los lípidos pertenece un


grupo muy heterogéneo de compuestos, la mayor parte de los lípidos que se consumen
proceden del grupo de los triglicéridos. Éstos están formados por una molécula de
glicerol o glicerina, a la que están unidos tres ácidos grasos de cadena más o menos
larga.

De la misma manera, siguiendo en importancia nutricional se encuentran los


fosfolípidos, que incluyen fósforo en sus moléculas; entre otras cosas forman las
membranas de las células y actúan como detergentes biológicos. También cabe señalar
al colesterol, ya que es una sustancia indispensable en el metabolismo por formar parte
de la zona intermedia de las membranas celulares e intervenir en la síntesis de las
hormonas.

En efecto, según el Instituto Nacional de Nutrición (INN), las grasas son


alimentos que proporcionan energía y ciertas sustancias nutritivas que son importantes,
pero se ha demostrado que su uso excesivo es nocivo para la salud y conduce a una
serie de trastornos tales como la obesidad, la diabetes, la arteroesclerosis y sus
complicaciones. Por lo tanto, se debe hacer un uso moderado de ello.

Por otra parte, entre los nutrientes con función energética, los carbohidratos
constituyen la fuente principal de energía en la alimentación, aproximadamente del 60
al 80 por ciento de todas las calorías ingeridas. Estos compuestos están formados por
carbono, hidrógeno y oxígeno. Estos dos últimos elementos se encuentran en los
glúcidos en la misma proporción que en el agua; de ahí su nombre clásico de hidratos
de carbono, aunque su composición y propiedades no corresponden en absoluto con
esta definición.

28
Anido y Gutiérrez (1998) señalan que, en términos de economía alimentaria
existe evidencia empírica de que, en los períodos de contracción del poder de compra
alimentario, como en las circunstancias de crisis o recesión que prevalecen en la
actualidad en numerosos países y regiones, las preferencias del consumidor se dirigen
hacia este tipo de alimentos portadores de “energía barata”.

A partir de los años setenta se ha incrementado también en los países pobres y


de mediano ingreso el consumo de otros renglones alimentarios ricos en energía, pero
pobres en proteínas y nutrientes como los azúcares y las grasas vegetales. En algunos
países este cambio probablemente responde a las dificultades de acceso a fuentes
energéticas y proteínicas de calidad y a la intensificación de un tipo de proceso de
urbanización acompañado por un fustigante crecimiento de la pobreza, en medio de
persistentes condiciones de crisis económica, según la FAO (2002).

En algunos países latinoamericanos, según la FAO (2002), la alimentación


media es deficiente en hortalizas verdes, carne, pescado, leche y productos lácteos;
fuentes excelentes pero costosas, de energía, proteínas y nutrientes de calidad. Al
mismo tiempo, el aumento de la prevalencia de enfermedades no transmisibles parece
estar en relación con el mantenimiento y la acentuación de estilos de vida no saludables
y cambios en los hábitos alimenticios, caracterizados por un consumo elevado de
grasas, azúcar y sal.

1.1.6.1.Seguridad Alimentaria Familiar.

En reflexión sobre los apuntes de Figueroa (2003, s. p.), se puede señalar que,
en el ámbito individual y familiar, la inseguridad alimentaria es un reflejo de la falta
de acceso suficiente a los alimentos, encontrándose allí, la relación entre la seguridad
alimentaria nacional y la familiar que representa una de las cuestiones más difíciles e
importantes que deben resolver los gobiernos de todos los países, problema que se
agrava más por el hecho de que el acceso suficiente de los hogares a los alimentos es
condición necesaria, pero no suficiente para que todos los miembros del hogar tengan
una alimentación completa y mejoren su estado nutricional, ya que este depende de
que se cumpla en cada individuo dos condiciones más: cuidados adecuados y adecuada
prevención y control de las enfermedades.

Así, para el logro de la seguridad alimentaria familiar, esta debe ser ubicada en
un contexto amplio que muestre los diversos niveles organizativos en los cuales la

29
seguridad alimentaria pueda enfocarse y las obligaciones estatales definirse; estos
niveles son: el nivel global, nacional, comunitario o regional, familiar e individual,
pudiendo evaluar y destacar los componentes o factores de la seguridad alimentaria,
los cuales a su vez están influenciados por una diversidad de factores posibles de usar,
como indicadores que hacen que la mencionada seguridad tenga que ser analizada
desde el entorno socioeconómico y político.

Textualmente, afirma Figueroa (2003, s. p.) que: “Ningún marco conceptual es


capaz de modelar todos los aspectos involucrados en el complejo proceso que
determina la seguridad alimentaria de los hogares”; se infiere entonces que la
importancia relativa de un actor sobre otro varía de país a país, entre regiones dentro
del mismo país, como también entre comunidades y entre hogares, por lo que se
requiere de un estudio específico, para poder actuar sobre la seguridad alimentaria.

Pero, sin embargo, la identificación de factores de la seguridad alimentaria de


los hogares, las interrelaciones entre ellos y los mecanismos o procesos básicos que
explican el comportamiento de los hogares, son el conocimiento clave para el diseño
de alternativas más eficientes y efectivas que buscan dicha seguridad.

Los factores interrelacionados, determinantes de la seguridad alimentaria y


bienestar nutricional, son enunciados por Figueroa (2003, s. p.) tal y como se presentan
a continuación:

a. Suficiencia de alimentos a través del mercado y de otros canales.

b. Estabilidad de los suministros y acceso.

c. La capacidad de los hogares para adquirir los alimentos que puedan ofrecer
los mercados y otras fuentes. Depende de los niveles de ingresos y de los precios y de
la infraestructura de los mercados y las carreteras.

d. Cuidados adecuados a determinados grupos, en particular a los niños, que


permitan entre otros aspectos la adecuada distribución intrafamiliar de alimentos.

e. Adecuada prevención y control de las enfermedades.

Por otra parte, de acuerdo a los criterios establecidos por la FAO, existen seis
parámetros para medir la seguridad alimentaria de una nación, advirtiendo que estos
son:

30
La disponibilidad de alimentos, la suficiencia del suministro alimentario en
relación con los requerimientos de la población, la estabilidad de suministro de un año
a otro, la autonomía con relación al aporte de los alimentos importados, la
accesibilidad determinada por la capacidad de compra de los alimentos, y la equidad
determinada por la capacidad de compra de los diferentes estamentos de la población.

Asimismo, un estudio elaborado por Andrés Carmona, Presidente de la CNA,


referido por Figueroa (2003), revela que la seguridad alimentaria en Ecuador, a pesar
de algunas mejorías experimentadas en los índices de nutrición, se encuentra
seriamente comprometida, pues de los parámetros señalados, tres están disminuyendo,
dos se encuentran mejorando y uno no reporta cambios, lo que implica que aún se está
lejos de alcanzar las condiciones para gozar seguridad alimentaria en los términos
definidos por la FAO.

1.1.7. Pensión Alimenticia.

Según el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia en Ecuador, en su


Artículo 127 Innumerado (2) del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia marca
los aspectos que comprenden los alimentos ¨El derecho a alimentos es connatural a la
relación parento-filial y está relacionado con el derecho a la vida, la supervivencia y
una vida digna. Implica la garantía de proporcionar los recursos necesarios para la
satisfacción de las necesidades básicas de los alimentarios que incluye: alimentación
nutritiva, equilibrada y suficiente; salud integral: prevención, atención médica y
provisión de medicinas; educación; cuidado; vestuario adecuado; vivienda segura,
higiénica y dotada de los servicios básicos; transporte; cultura, recreación y deportes;
y, rehabilitación y ayudas técnicas si el derecho habiente tuviere alguna discapacidad
temporal o definitiva.

Además el Artículo 128 Innumerado (3) del Código Orgánico de la Niñez y de


la Adolescencia establece que el Derecho de Alimentos presenta varias características:
Este derecho es intransferible, intransmisible, irrenunciable, imprescriptible,
inembargable y no admite compensación ni reembolso de lo pagado, salvo las
pensiones de alimentos que han sido fijadas con anterioridad y no hayan sido pagadas
y de madres que hayan efectuado gastos prenatales que no hayan sido reconocidos con
anterioridad, casos en los cuales podrán compensarse y transmitirse a los herederos.

31
“En Derecho de familia, el derecho de alimentos se puede definir como la
facultad jurídica que tiene una persona, denominada alimentista o acreedor
alimentario, para exigir de otra, denominada deudor alimentario, lo necesario para
subsistir, en virtud del parentesco consanguíneo, de la adopción, del matrimonio o del
divorcio, en determinados casos.

En los Convenios Internacionales se indica que los países deberán garantizar el


pago de la pensión alimenticia, que será suministrada por los padres, y cita: “Los
Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para asegurar el pago de la
pensión alimenticia por parte de los padres u otras personas que tengan la
responsabilidad financiera por el niño, tanto si viven en el Estado Parte como si viven
en el extranjero...” (Convención sobre los Derechos del Niño, 1990)

Las garantías internacionales indican sobren los derechos de protección de los


niños las mismas que indican:

“Art. 17, Numeral 6…asegurar la igualdad de derechos y la adecuada


equivalencia de responsabilidades de los cónyuges en cuanto al matrimonio, durante
el matrimonio y en caso de disolución del mismo. En caso de disolución, se adoptarán
disposiciones que aseguren la protección necesaria de los hijos, sobre la base única del
interés y conveniencia de ellos”. (Convención Americana de Derechos Humanos,
1967).

“Art. 19… Todo niño tiene derecho a las medidas de protección que sus
condiciones de menor requieren por parte de su familia, de la sociedad y del Estado.”
(Convención Americana de Derechos Humanos, 1967)

1.5.3. Incumplimiento en el pago de pensiones alimenticias.

Con relación al incumplimiento del pago de las pensiones alimenticias, la Corte


Constitucional realizó una modificación mediante sentencia número 012-17-SINCC
del 10 de mayo de 2017, en el Código Orgánico General de Procesos, en el primer
inciso de su artículo 137, ya que hasta antes de esta fecha, dicho artículo ordenaba el
apremio personal directo del deudor de las pensiones alimenticias (adeudare más de 2
meses), sin realizar previamente una audiencia para determinar si el incumplimiento
en el pago de las pensiones alimenticias se debe a desempleo o falta de recursos
económicos por parte del obligado. (Corte Constitucional del Ecuador, 2017)

32
En el caso de que el obligado al pago de las pensiones alimenticias incurra en
el incumplimiento de la cancelación de dos o más pensiones (sucesivas o no), el Juez
por petición de la parte interesada, aplicará las medidas coercitivas pertinentes,
habiendo previamente constatado dicho incumplimiento, tal cual como se establece en
el artículo 13718 del Código Orgánico General del Procesos. (Código Orgánico
General del Procesos, 2017).

Una vez que el Juez haya confirmado que su decisión no se ha cumplido,


ordenará la prohibición de salida del país del obligado al pago de las pensiones
alimenticias y convocará una audiencia para determinar medidas de apremio, el cual
estable en el artículo 137 denota; Apremio personal en materia de alimentos.- En caso
de que el alimentante incumpla el pago de dos o más pensiones alimenticias sean o no
sucesivas, la o el juzgador a petición de parte, previa constatación del incumplimiento
del pago pecuniario o no pecuniario, dispondrá la prohibición de salida del país y
convocará a audiencia que deberá realizarse en un término de diez días conforme a
este artículo.

En dicha audiencia se establecerán las circunstancias que impidieron que el


demandado cumpla con el pago de las pensiones alimenticias. De ser el caso que el
obligado al pago de las pensiones alimenticias no compareciera a la audiencia, el Juez
ordenará el apremio personal total. (Código Orgánico General del Procesos, 2017)

Durante la audiencia el alimentante deberá justificar la incapacidad de pago (no


tener actividad laboral, no contar con los recursos económicos, ser discapacitado o
padecer una enfermedad catastrófica o de alta complejidad), por lo que el Juez
aprobará la propuesta de compromiso de pago de lo adeudado presentado por el
demandado. (Código Orgánico General del Procesos, 2017)

En el caso de que el alimentante no lograre justificar la incapacidad de pago, el


Juez emitirá en la audiencia, la boleta de apremio personal parcial (privación de la
libertad entre las 22:00 hasta las 06:00 del día siguiente por 30 días; salvo el caso que
el alimentante demostrase que realiza actividades laborales o económicas en dicho
horario, en cuyo caso, se establecerá el horario aplicable de 8 horas) o total (privación
de libertad por 30 días); apremios reales que sean necesarios, prohibición de salida del
país y el pago por parte de los obligados subsidiarios; y de ser necesario, dispondrá el

33
uso del dispositivo de vigilancia electrónica. (Código Orgánico General del Procesos,
2017)

Si el alimentante fuera reincidente en el incumplimiento del compromiso de


pago de las pensiones alimenticias o en el apremio personal parcial, se ordenará el
apremio personal total por 60 días más, con un máximo de 180 días. Así mismo,
cuando el Juez emita el apremio parcial o total del alimentante, ordenará el
allanamiento del lugar donde se encuentre el deudor. (Código Orgánico General del
Procesos, 2017)

Cabe mencionar que tanto la prohibición de salida del país, como el apremio
personal (parcial o total) actualmente, se dispondrá solo a los obligados principales,
más no a los subsidiarios, garantes, personas discapacitadas o personas con
enfermedades catastróficas o de alta complejidad. (Código Orgánico General del
Procesos, 2017)

Para disponer la libertad del alimentante o del retiro del dispositivo de


vigilancia electrónica, el Juez requerirá la liquidación del total adeudado y la
respectiva orden de pago; el pago se receptará en efectivo, cheque certificado o de los
documentos que justifiquen el pago. (Código Orgánico General del Procesos, 2017)

1.7.1.1. Administración y Rendición de cuentas gasto de alimentos.

1.7.1.1.1. Rendición de cuentas.

González (2010) manifiesta que, se designa con la expresión rendición de


cuentas, a la obligación que contrae toda persona que habiendo actuado por cuenta o
en interés total o parcialmente ajeno, con o sin representante o hallándose obligado a
restituir, ha realizado actos de administración o gestión, respecto de bienes que no le
pertenecen, en forma exclusiva. Dicha obligación, agrega Atilio González, resulta de
un principio de razón natural, pues únicamente quien tiene un derecho exclusivo sobre
un bien puede disponer de él a su entero arbitrio

Según Jorge G. Alvear Macías, (s.f) establece;

¿Tiene asidero constitucional la propuesta del Presidente para que se obligue a


rendir cuentas a los medios de comunicación? Para justificar el propósito se ha
sostenido que las actividades de los medios de comunicación constituyen un servicio

34
público y como tal, les “calza” una supuesta obligación constitucional de rendir
cuentas.

Contra esa desafortunada teoría se han levantado consistentes argumentos


jurídicos que la desvanecen y han evidenciado una vez más, la escasez de profundidad
y estudio serio de ciertos proyectos legislativos, cuyo denominador común es la
satisfacción de propósitos políticos coyunturales.

La constitución estable:

En las normas pertinentes, en primer lugar, aparece que la obligación alcanza


a las instituciones del sector público. Luego están las instituciones privadas que
perciben recursos del presupuesto estatal. También se hallan las organizaciones
sociales que pueden articularse “… en diferentes niveles para fortalecer el poder
ciudadano y sus formas de expresión…”, que “…deben garantizar la democracia
interna, la alternabilidad de sus dirigentes y la rendición de cuentas…” (art. 96). Por
ello hace sentido que las organizaciones políticas tengan la misma obligación, pero
señalada por su artículo 108.

Respecto de las instituciones del sector público, la Constitución (art. 208, No.
2) determina que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social está obligado
a “establecer mecanismos de rendición de cuentas de las instituciones y entidades del
sector público, y … de veeduría ciudadana…”.

Lo anterior concuerda con su artículo 100. No. 4, pues este indica que el
ejercicio de la participación en los distintos niveles de gobierno del sector público,
tiene entre otros cometidos el de “fortalecer la democracia con mecanismos
permanentes de transparencia, rendición de cuentas y control social…”

En el caso de las instituciones privadas, estas deben rendir cuentas cuando se


circunscriben dentro del art. 388 de la Carta de Montecristi: “El Estado destinará los
recursos necesarios para la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la
innovación, la formación científica, … Las organizaciones que reciban fondos
públicos estarán sujetas a la rendición de cuentas y al control estatal respectivo…”

35
Es claro ejemplo, el caso de las instituciones que fomentan el deporte (art. 381):
“El Estado garantizará los recursos y la infraestructura necesaria… Los recursos se
sujetarán al control estatal, rendición de cuentas…”

Las instituciones del sector privado que pertenecen al sistema de educación


superior también deberán rendir cuentas pro mandato constitucional (art. 355).

Finalmente, la Constitución al referirse a los derechos colectivos de las


comunidades, pueblos y nacionalidades, establece que la administración del sistema
intercultural bilingüe, entre otros componentes, se basa en la rendición de cuentas (art.
57, No. 14).

En resumen, la Constitución no instituye esa obligación para los medios de


comunicación. Imponerles rendición de cuentas, significaría limitar su libertad y
reafirmaría la sospecha de que los poderes estatales pretenden controlarlos a como dé
lugar. Incluso “mutando” a “servicio público”, el derecho a la comunicación que es
manifestación de las libertades fundamentales de la persona y de su dignidad.

El Estado carece de titularidad sobre los derechos fundamentales. Estos


imperan sobre el poder público y los circunstanciales preceptos de la sociedad (salvo
las restricciones constitucionales de ciertos derechos).

Por otro lado, en administración pública y ciencia política, rendición de cuentas


o rendición de cuentas democrática se refiere al proceso en el que los ciudadanos
vigilan y evalúan el actuar responsable de los servidores públicos por medio de
mecanismos como la transparencia y la fiscalización. Para evitar el abuso de poder,
supone la posibilidad de castigar resultados no deseados a través de órganos o
tribunales especializados del gobierno, el voto de la ciudadanía y la opinión pública.
Actualmente es considerado un mecanismo necesario para el funcionamiento de la
democracia y el combate a la corrupción.

Aunque el término rendición de cuentas forma parte del lenguaje político


cotidiano, es importante precisar que la discusión sobre el tema se originó en países de
habla inglesa y, por lo tanto, no hay una traducción exacta para el concepto original

Así mismo, la rendición es el proceso y el resultado de rendir. Este verbo, que


tiene diferentes acepciones, puede emplearse con referencia a entregar o conceder a
alguien lo que le corresponde. Cuenta, por su parte, es la acción y la consecuencia de
contar (enumerar, hacer un cálculo).

36
El concepto de rendición de cuentas hace mención a la obligación de una
persona o de una entidad de presentar ciertos informes respecto a movimientos
económicos o financieros. De este modo, al rendir cuentas, se deben presentar balances
o estados contables.

de esta manera, se denota que la rendición de cuentas: Deber que tienen los
servidores públicos de informar, justificar, responsabilizarse pública y periódicamente,
ante la autoridad superior o la ciudadanía por sus actuaciones y sobre el uso dado a los
fondos asignados y los resultados obtenidos en procura de la satisfacción de las
necesidades de la colectividad, con apego a criterios de eficiencia, eficacia,
transparencia y legalidad.

La rendición de cuentas es una responsabilidad permanente durante todo el


ciclo de la gestión pública para informar sobre los avances y retos en la planeación,
ejecución o en el seguimiento y evaluación de un plan, un proyecto o un proceso.

Puede entenderse como la obligación o responsabilidad de las organizaciones


estatales y de las personas servidoras públicas, de informar y explicar sus acciones u
omisiones a otras organizaciones o personas que tienen el derecho de exigir dicha
información y explicaciones, así como la responsabilidad de retroalimentar –para
mejorar o corregir– la gestión, castigar y reconocer comportamientos o prácticas de la
administración pública

1.7.1.2. Justificación de los gastos de las pensiones alimenticias.

En la actualidad el Ecuador no cuenta con una normativa o ley que regule de


manera jurídica la correcta administración de las pensiones alimenticias, lo que no
permite que se asegure el cumplimiento pleno de los derechos de alimentos, ya que el
hecho de tener una pensión alimenticia en los niveles más altos, no asevera que se
proteja ese derecho si no se da un correcto uso a dicho dinero, lo que vejaría los
derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran amparados por la
Constitución de la República y el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, al
igual que se contrapone a las obligaciones de los progenitores. (Código de la Niñez y
Adolescencia, 2003).

1.7.1.3. Características de la rendición de cuentas.

37
La rendición de cuentas es el estado descriptivo, verbal o escrito, respaldado
con la pertinente documentación, tendiente a demostrar en partidas correspondientes
al debe y al haber la verdad de los hechos y resultados de orden patrimonial a que se
ha llegado en una negociación en la que se ha actuado por cuenta ajena.

La rendición de cuentas debe consistir, entonces, en un informe amplio,


explicativo y descriptivo, con la prueba y la documentación correspondientes y debe
contener todas las explicaciones y referencias que sean necesarias para dar a conocer
los procedimientos y resultados de la gestión.

Es decir, debe ser una demostración detallada, exponiendo ordenadamente los


ingresos y egresos, con los comprobantes respectivos. Supone una cuenta formal, con
la doble serie de partidas que constituyen él debe y el haber, justificada
documentalmente con los respectivos haberes.

Si bien la rendición de cuentas no se halla sujeta a fórmulas sacramentales debe


ser precisa y debidamente explicativa, debiendo el cuentadante, además acompañar los
comprobantes de las operaciones efectuadas. En definitiva, la rendición de cuentas no
sólo debe ser clara y detalladamente explicativa, sino también documentada.

1.2. Marco doctrinario

1.2.1. La Salud Como Derecho Humano.

La salud es un derecho social universal reconocido a raíz de la constitución de


la Organización de Naciones Unidas. Después de la segunda guerra mundial, con la
Declaración Universal de los Derechos Humanos en 19454, quedó establecido el
fundamento jurídico de la salud como derecho humano fundamental, parte del derecho
a la vida.

En el marco de los derechos humanos denotan:

-Derechos humanos de primera generación, conocidos como derechos liberales


individuales de orden civil y políticos, entre ellos el derecho a la libertad (Libertad de
la persona, de expresión, de pensamiento y religión, derecho a la propiedad y a la
justicia) y el derecho a participar en el ejercicio del poder político, tanto para elegir
como para ser elegido;

-Derechos humanos de segunda generación, llamados sociales y económicos,


incluyen el derecho a la seguridad y a tener un mínimo bienestar económico, expresado

38
en el derecho al trabajo, a un nivel de vida adecuado, a la salud, al vestido, vivienda,
educación y cultura, responden a valores de igualdad, solidaridad y no-discriminación
(ni de orden racial, de género, étnica, cultural, religiosa o política), a través de ellos se
debería ir a un mejoramiento progresivo de las condiciones materiales de vida siendo
el elemento requerido para la participación social, la inclusión e integración social y
para la expansión de la ciudadanía .

-Derechos humanos de tercera generación, denominados colectivos-


ambientales, tienen que ver con la paz, la tolerancia, la confianza, la solidaridad,
ecológicos, responden a las necesidades de las comunidades en respuesta a las
amenazas sobre las generaciones futuras y al deterioro del ambiente, son llamados
también derechos difusos porque corresponden a un número indeterminado de
personas, a toda la Humanidad.

Todos los derechos humanos se relacionan en mayor o menor grado con la


salud, y en un mundo como el actual donde predominan las ideas neoliberales y la
globalización, vemos como los elementos que conforman los derechos sociales y
económicos entran en contradicción con la lógica de funcionamiento del mercado,
estableciéndose tensiones entre igualdad y exclusión social, requiriendo de la
intervención gradual y progresiva del Estado con el fin de disminuir los niveles de
desigualdad que crean las relaciones del mercado, el derecho a la salud o el derecho a
su protección, como derecho social, es responsabilidad del Estado y así está incluido
en la mayoría de las constituciones de los países de América Latina.

El concepto de salud se ha ampliado, ya no es simplemente “el estado de


completo bienestar físico, social y mental y no solo la ausencia de enfermedad o
invalidez” como establece la Organización Mundial de la Salud (OMS.), otras
definiciones como la que describe el Anteproyecto de Ley de Salud y del Sistema
Público Nacional de Salud en su Artículo 3, actualmente en segunda revisión en la
Asamblea Nacional, expresa que la salud es “el estado de completo bienestar físico,
social y mental, se manifiesta como la condición individual y colectiva de calidad de
vida y bienestar, es el resultado de condiciones biológicas, materiales, psicológicas,
sociales, ambientales, culturales y de la organización y funcionamiento del Sistema
Público Nacional de Salud y producto de sus determinantes sociales, ambientales y
biológicas. Su realización define la condición de estar y permanecer sano, ejerciendo
cada cual a plenitud sus capacidades potenciales a lo largo de cada etapa de la vida”.

39
La Salud es un derecho social fundamental, reconocido como tal en la mayoría
de los Tratados y Pactos de Derecho Internacional suscritos por el Estado ecuatoriano.
Así, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)8 el párrafo 1 del
artículo 25 afirma” toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le
asegure, así como a su familia, la salud y en especial la alimentación, el vestido, la
vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios” Posteriormente en
1966 con el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(PIDESC)9 se estableció en el párrafo 1 de su artículo que “ Los Estados Partes en el
presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel
posible de salud física y mental”.

1.2.2. Principio de Interpretación: Interés Superior de los Niños, Niñas y


Adolescentes

Es uno de los principios en los cuales se fundamenta la Doctrina de Protección


Integral desarrollada en la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual fue
ratificada por Ecuador y que además está consagrada constitucionalmente y en la Ley
Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Este principio de interés
superior debe ser considerado ante todas las medidas a tomar por las instituciones
públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, autoridades administrativas u
órganos legislativos concernientes a los niños, niñas y adolescentes, es un principio de
interpretación y aplicación del Código de niñez y adolescencia que está dirigido a
asegurar Protección Integral a la niñez y adolescencia del país tomando en cuenta su
opinión, el equilibrio entre el ejercicio de sus derechos y garantías y sus deberes, su
condición específica como personas en desarrollo; además del equilibrio de las
exigencias del bien común, los derechos de las demás personas y los derechos de esta
población.

1.2.2.1. Principio de la Prioridad Absoluta.

Es un principio fundamental en la aplicación de la Doctrina de Protección


Integral que está muy ligado al principio de interpretación e implica por parte del
Estado, la familia y la sociedad el cumplimiento al mandato legal de atender
prioritariamente las necesidades y derechos básicos de los niños, niñas y adolescentes
que se encuentren en el territorio nacional, es decir, todos, desde el ámbito de
competencia correspondiente debe asumir este principio, el cual comprende

40
preferencia en el diseño y ejecución de las políticas públicas, asignación privilegiada
de los recursos públicos para las áreas de aseguramiento de los derechos y garantías
de los niños, niñas y adolescentes del país, igualmente en el acceso a los servicios
públicos y la atención en la protección y socorro en cualquier circunstancia; la
titularidad del derecho difuso pertenece a una comunidad formada de personas
indeterminadas e indeterminables.

1.2.2.2. Derecho a la Justicia.

Cabe destacar que la Justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad, sino


el saber decidir a quién le pertenece esa cosa por derecho. La Justicia es ética, equidad
y honestidad; es la voluntad constante de dar a cada uno lo que es suyo. Es aquel
referente de rectitud que gobierna la conducta y constriñe a los ciudadanos a respetar
los derechos de los demás. Kelsen, (1953), expresa que la justicia es la justicia de paz,
la justicia de libertad, la justicia de la democracia, la justicia de la tolerancia.

La verdadera Justicia es el arte de dar a cada uno lo suyo, o bien, hacer a un


individuo dar lo suyo a otro, ello con base en los principios de la ciencia del Derecho,
lo cual debe hacerse sin discriminar ni mostrar preferencia alguna por nadie, toda vez
que las personas deben ser tratadas por igual para, poder estar en condiciones de aplicar
la Justicia a plenitud.

Ahora bien, el derecho de acceso a la justicia se asocia fundamentalmente con


los principios de universalidad y no discriminación, característico de todo derecho
humano; este derecho constituye la posibilidad cierta y efectiva que tiene cualquier
persona, sin discriminación alguna, de acudir a los órganos jurisdiccionales y de
obtener respuesta. En Ecuador la posibilidad que tienen los niños, niñas y adolescentes
por sí mismos de hacer peticiones o solicitudes ante los órganos jurisdiccionales o
funcionarios públicos y obtener oportuna respuesta se encuentra consagrado.

En este sentido, los Consejos nacional de protección al niño y adolescente son


las instituciones encargadas de garantizar el acceso a la administración de justicia,
cuyo poder se ejerce por medio, quien puede delegarlo en los consejos nacionales, en
el caso de los niños, niñas y adolescentes de acuerdo a los previsto por la ley debe estar
especializados en la materia.

1.2.2.3. Derechos Individuales, Colectivos y Difusos.

41
Derechos Individuales: es una noción perteneciente al derecho constitucional,
nacido de la concepción liberal que surgió de la Ilustración, que hace referencia a
aquellos derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden
ser restringidos por los gobernantes siendo por tanto inalienables, inmanentes e
imprescriptibles; por su evolución histórica o por estar recogidos en dos convenciones
internacionales distintas es por lo que se suelen clasificar los derechos individuales (o
fundamentales) en dos grandes grupos:

-Derechos de primera generación, como el derecho a la vida, a la integridad


personal, a la libertad de expresión, de reunión, derecho a la Propiedad, entre otros;

- Derechos de segunda generación se refieren sobre todo a los derechos


sociales, como el derecho al trabajo, salud, educación, seguridad social, entre otros.

Existe una incompatibilidad de naturaleza entre los derechos de primera y


segunda generación. Así como los primeros son derechos negativos, que obligan al
resto de la sociedad (o a los gobernantes) a no atacar o coartar dichas libertades, los de
segunda generación son derechos positivos que imponen una carga y obligación sobre
toda la sociedad de proporcionar unos bienes materiales a sus beneficiarios.

Esto se muestra patente a la hora de aplicarlos: el derecho a la vida o a la


propiedad obliga a no arrebatarlas, sin embargo, el derecho al trabajo obliga a
proporcionarlo.

Derechos Colectivos: son aquellos intereses protegidos por una norma, que
afectan directamente a los individuos de una colectividad y tienen carácter excluyente,
no conflictivo y no distributivo. Igualmente se entienden como aquellos derechos
humanos específicos de los cuales son titulares ciertos grupos humanos. Los derechos
colectivos son parte de los llamados derechos de tercera generación cuyo
reconocimiento internacional fue históricamente posterior a la de los derechos civiles
y políticos (primera generación) y a la de los derechos económicos, sociales y
culturales (segunda generación).

Los derechos colectivos son diversos, pero no opuestos a los derechos humanos
individuales, de hecho, los derechos colectivos incluyen derechos individuales en
cuanto los grupos humanos que son sus titulares están formados por individuos y en
cuanto crean condiciones para el ejercicio de derechos individuales.

42
Entre estos se encuentran el derecho al desarrollo, a la paz, al patrimonio
artístico y cultural, a un medio ambiente sano, los derechos de los pueblos indígenas y
los de los consumidores.

Los derechos colectivos deben distinguirse de los derechos de las personas


colectivas, ya que estos últimos son análogos a los derechos individuales, pues no se
refieren a una agrupación de individuos sino a la persona jurídica o moral a quien se
atribuyan los derechos. Mientras las personas jurídicas actúan por organicidad, las
agrupaciones de individuos que tienen un interés colectivo obran por representación,
aun en el caso de que ésta sea ejercida por un grupo de personas, pues el carácter
colectivo de los derechos cuya tutela se invoca siempre excede al interés de aquél.

Derechos Difusos: son aquellos intereses protegidos por una norma, que
afectan directamente a los individuos de una colectividad y tienen carácter no
excluyente, no conflictivo y no distributivo. Ahora bien, la Sala Constitucional ha
hecho reiterada distinción ente los interese difusos y los colectivos, tal como se observa
en el extracto que se señala de la sentencia del SC-TSJ 17/05/2001 Exp. 01-0314: lo
que diferencia el interés difuso del interés colectivo es que este último, en cuanto a la
naturaleza es mucho más concreta para un grupo humano determinado, mientras que
el primero es mucho más abstracto no sólo para el que lo detenta sino para el obligado.
En efecto, los intereses colectivos se asemejan a los intereses difusos en que pertenecen
a una pluralidad de sujetos, pero se diferencian de ellos en que se trata de un grupo
más o menos determinable de ciudadanos, perseguible de manera unificada, por tener
dicho grupo unas características y aspiraciones sociales comunes.

En lo referente a la indivisibilidad del derecho material los derechos difusos y


colectivos en la medida que son superindividuales, son indivisibles, los derechos
individuales homogéneos, en contraste, debido a su carácter predominantemente
individualizado, son divisibles.

En cuanto al origen, se afirma que las personas que tienen la titularidad del
derecho difuso no están ligadas por un vínculo jurídico previo, sino por meras
circunstancias de hecho; en cambio, las personas titulares de un derecho colectivo si
se encuentran ligadas por una previa relación jurídica base que mantienen entre sí o
con la contraparte.

43
1.2.3. Derecho comparado pensión alimenticia.

1.2.3.1. España.

Existe un baremo orientador (no vinculante) y aplicable por todos los


operadores jurídicos a nivel nacional para determinar las cantidades que deben de
abonarse en concepto de pensión de alimentos en los procesos de familia. De esta
manera, las Tablas a las que anteriormente se remitía, también de manera orientadora
y para determinados juzgados, han sido cambiados por este baremo aprobado por el
Consejo General del Poder Judicial con el consenso de todos los operadores jurídicos
dedicados al Derecho de familia.

En España no ha existido, a diferencia de países como Estados Unidos o


Noruega, ningunas Tablas orientadoras para calcular la pensión de alimentos, es decir,
baremo hecho bajocriterios reales y racionales que den una solución práctica y efectiva
a las preguntas anteriores, sino que hasta hace muy poco determinar estas cantidades
ha sido una decisión tomada bajo criterio del juez y en función de datos como
ingresos de los padres, número de hijos, gastos de éstos, responsabilidades económicas
a las que tengan que hacer frente los padres,la existencia de necesidades especiales de
los hijos, ciudad de residencia, entre otras que deberán ser acreditadas en el acto del
juicio.

1.2.3.2. Chile.

En Chile la pensión alimenticia se fija en una suma de dinero que debe pagarse
en forma periódica. Sin embargo, también cabe la posibilidad que a título de pensión
alimenticia se conceda al alimentario el derecho de usufructo, uso o habitación. Esta
posibilidad ya se reconoce tímidamente por el Art. 333. Se reconoce en términos
amplios en el Art. 8 inciso 2 de la Ley 14.908.

Cabe destacar la prohibición legal para el alimentante de enajenar o grabar el


inmueble que da como usufructo sin autorización, en caso de hacerlo será susceptible
de nulidad relativa. (http://www.derecho-chile.cl/pension-alimenticia-2/)

Art. 8 inciso 3, la eficacia de este derecho está limitado con respecto a los
acreedores cuyos créditos tienen una causa anterior a la inscripción, respecto de éstos
los derechos serán inoponibles (vacío legal, como se establece respecto de los bienes
muebles que no se inscriben).

44
Los derechos de uso y habitación son personalísimos y como consecuencia no
pueden transmitirse, transferirse ni embargarse. En cambio, el derecho de usufructo
no es personalísimo, no obstante, para equiparar todos estos derechos, el legislador
establece que también es intransmisible, intransferible e inembargable.

Su beneficiario está exento de la obligación de confeccionar inventario


solemne y de rendir caución de restitución y cuidado sobre la cosa. Esta obligación
no pesa en los alimentarios.

Los alimentarios tienen el deber de confeccionar inventario siempre respecto


de las cosas sobre las que recae su derecho, inciso 4 Art. 9.

En el Art. 9 inciso 5 se establece que quienes tengan derecho a pedir este


derecho a título de pensión alimenticia ya no pueden pedir los mismos derechos sobre
la misma cosa, de conformidad al Art. 147 CC (el derecho a pedirlo es el que excluye
al Art. 147). Esto respalda la tesis de que los derechos que consagra el Art. 147 no
tienen el carácter de alimenticios.

El valor de la pensión alimenticia no puede exceder el 50% del total de las


rentas que percibe el alimentante, Art. 7 de la Ley 14.908.

En la medida que la pensión alimenticia no sea fijada en una medida


reajustable, su cuantía se reajustará semestralmente (cada 6 meses) de acuerdo al IPC.

Los alimentos se deben desde la fecha que se notifica la demanda de alimentos


y se pagan mensualmente por períodos anticipados, Art. 331 inciso 1º. En principio se
deben pagar hasta el fallecimiento del alimentario, sin perjuicio de modificarse si
varían las circunstancias, Art. 332 inciso 1º. Los alimentos que deban ascendientes,
descendientes o hermanos, se pagarán hasta los 21 años, salvo que estén estudiando,
en este caso se extenderán hasta los 28.

El legislador a través de distintos medios podrá asegurar el cumplimiento de la


obligación alimenticia, estos van más allá que el mero establecimiento de cauciones
reales o personales:

1. Si el alimentante es un trabajador dependiente y a título de pensión


alimenticia se fija una suma de dinero, la correspondiente resolución judicial
establecerá como modalidad de pago la retención de la misma por el empleador, quien
deberá ser notificado para tal efecto. La ley contempla la posibilidad de que el

45
demandado ofrezca una modalidad alternativa de pago, en caso de ser acogida, queda
sujeta a la condición de su íntegro y oportuno cumplimiento. Si no se cumple la
modalidad, se vuelve a la retención.

La retención no sólo es procedente en relación con el ingreso mensual que


percibe el alimentante como sueldo mensual, sino también respecto de
indemnizaciones sustitutivas del aviso previo o años de servicios que deben pagarse
con motivo del término de contrato. Si el empleador no efectúa la retención puede ser
multado en beneficio fiscal y también puede ser considerado solidariamente
responsable del pago de las pensiones alimenticias, Art. 8 y 13 de la Ley 14.908. 2.
Para asegurar el pago de pensión alimenticia el Art. 18 establece la responsabilidad
solidaria de ciertas personas por este pago. 3. Art. 10 de Ley 14.908, se faculta al juez
para ordenar al alimentante que garantice el pago de la obligación alimenticia mediante
una hipoteca o prenda sobre bienes propios o bien a través de cualquier otra caución.

La ley ordena al juez ejercer esta facultad especialmente cuando existe justo
temor que el alimentante se ausente del país.

Pese a la existencia de estos medios existe la posibilidad que la pensión no se


cumpla íntegra y oportunamente, por lo tanto, frente al incumplimiento el alimentario
puede ejercer la acción ejecutiva que puede deducirse contra el alimentante y demás
personas responsables solidariamente del pago de la pensión alimenticia.

Si un 3ero ha constituido una caución para garantizar el pago, el alimentario


podrá dirigirse en su contra. La ejecución de prenda e hipoteca tienen reglas especiales.
La acción ejecutiva genérica está sujeta a reglas especiales, Art. 12.

Además de la ejecución tratándose de alimentos decretados a favor de cónyuge,


padres, hijos o adoptados, se podrá imponer apremios corporales al alimentante
(excepción a la regla de que la prisión por deudas no es aplicable) concretamente
arresto nocturno.

Además, resulta procedente el pago de intereses corrientes por más de 2


períodos de apremio sin que se haya pagado la pensión correspondiente, Art. 14 y 15
de la ley. El apremio también es aplicable en caso que el alimentante ponga término a
su relación laboral por renuncia voluntaria o mutuo acuerdo sin causa justificada
después de notificada la demanda, Art. 14 y 15 (cabe el apremio por actitud dolosa).

46
Junto con el apremio corporal el juez tiene el deber de decretar el arraigo del
alimentante y éste se mantiene mientras no pague.

Si se hubiere decretado alguno de los apremios del Art. 14, que no tienen que
ser consecutivos, con el objeto de obtener el pago de la pensión alimenticia a favor de
la cónyuge casada en régimen de sociedad conyugal y de hijos comunes, nacen para la
mujer ciertos derechos: solicitar que se declare la separación judicial de bienes y
solicitar al juez que se le autorice para actuar en relación con bienes del marido,
sociales o suyos que el marido administra, Art. 19 Ley 14.908 relacionado con el Art.
138 inciso 2.

No es necesario acreditar perjuicio porque por el sólo hecho del no pago se


entiende que existe perjuicio.

Si los apremios persiguen el pago de pensiones alimenticias adeudadas a hijos


menores, esta circunstancia de haberse decretado 2 veces el apremio tiene que ser
considerada por el juez como un antecedente de importancia al momento de resolver
la autorización para que tales menores salgan del país, la falta de contribución del
inciso 3 del Art. 225 (cuidado de hijos cuando los padres viven separados) y en cuanto
a la emancipación judicial de un menor por abandono, Art. 271 Nº 2.

El alimentante tiene la posibilidad de eximirse de estos apremios corporales,


arraigo o pagar intereses corrientes si se encuentra en alguna de las situaciones del
inciso final del Art. 14.

El arraigo también es procedente cuando el alimentante tiene que constituir una


caución para asegurar el pago de pensión alimenticia cuando tiene que ausentarse del
país, permanece arraigado mientras no constituya la caución, Art. 10 inciso 2 parte
final. Extinción de la obligación alimenticia:

• Al fallecer el alimentario, Art. 332 inciso 1º y 334. Sin perjuicio de ello la


obligación de proporcionar alimentos a los descendientes o hermanos, se extiende
hasta los 21 años, pudiendo extenderse hasta los 28 si está estudiando. Persiste la
obligación si el alimentario está afecto por una enfermedad que le impide subsistir por
sí mismo u otra causal calificada por el juez, Art. 332 inciso 2. Existe una convicción
equivocada con relación a que la obligación alimenticia cesa al momento de contraer
matrimonio el hijo, no es así, pero el padre o madre pueden demandar el cese en virtud

47
del orden de prelación del Art. 326. • Si desparecen las circunstancias que justificaron
su otorgamiento. • Si el alimentario incurre en injuria atroz, Art. 324.

1.2.3.3. México.

Según el Código Civil mexicano establece, a partir de su artículo 308 que: Los
alimentos comprenden:

I. La comida, el vestido, la habitación, la atención médica, la hospitalaria y en


su caso, los gastos de embarazo y parto; II. Respecto de los menores, además, los
gastos para su educación y para proporcionarles oficio, arte o profesión adecuados a
sus circunstancias personales; III. Con relación a las personas con algún tipo de
discapacidad o declarados en estado de interdicción, lo necesario para lograr, en lo
posible, su habilitación o rehabilitación y su desarrollo; y IV. Por lo que hace a los
adultos mayores que carezcan de capacidad económica, además de todo lo necesario
para su atención geriátrica, se procurará que los alimentos se les proporcionen,
integrándolos a la familia.

El obligado a proporcionar alimentos cumple su obligación, asignando una


pensión al acreedor alimentista

Los alimentos han de ser proporcionados a las posibilidades del que debe darlos
y a las necesidades de quien deba recibirlos. Determinados por convenio o sentencia,
los alimentos tendrán un incremento automático mínimo equivalente al aumento
porcentual anual correspondiente al Índice Nacional de Precios al Consumidor
publicado por el Banco de México, salvo que el deudor alimentario demuestre que sus
ingresos no aumentaron en igual proporción. En este caso, el incremento en los
alimentos se ajustará al que realmente hubiese obtenido el deudor. Estas prevenciones
deberán expresarse siempre en la sentencia o convenio correspondiente.

Toda persona a quien, por su cargo, corresponda proporcionar informes sobre


la capacidad económica de los deudores alimentarios, está obligada a suministrar los
datos exactos que le solicite el Juez de lo Familiar; de no hacerlo, será sancionada en
los términos establecidos en el Código de Procedimientos Civiles y responderá
solidariamente con los obligados directos de los daños y perjuicios que cause al
acreedor alimentista por sus omisiones o informes falsos.

48
Cuando el deudor alimentario no estuviere presente, o estándolo rehusare
entregar los alimentos a que está obligado, será responsable de las deudas que los
acreedores contraigan para cubrir sus exigencias.

El derecho de recibir alimentos no es renunciable, ni puede ser objeto de


transacción.

El aseguramiento podrá consistir en hipoteca, prenda, fianza, depósito de


cantidad bastante a cubrir los alimentos o cualesquiera otras formas de garantía
suficiente a juicio del juez.

Toda persona que tenga conocimiento sobre la necesidad de otro de recibir


alimentos y pueda aportar los datos de quienes estén obligados a proporcionarlos,
podrá acudir ante el Ministerio Público o Juez de lo Familiar indistintamente, a
denunciar dicha situación.

Los acreedores alimentarios tendrán derecho preferente sobre los ingresos y


bienes de quien tenga dicha obligación, respecto de otra calidad de acreedores.

Cuando no sean comprobables el salario o los ingresos del deudor alimentario,


el Juez de lo Familiar resolverá con base en la capacidad económica y nivel de vida
que el deudor y sus acreedores alimentarios hayan llevado en los dos últimos años. Los
menores, las personas con discapacidad, los sujetos a estado de interdicción y el
cónyuge que se dedique al hogar, gozan de la presunción de necesitar alimentos.
Tienen acción para pedir el aseguramiento de los alimentos:

I. El acreedor alimentario; II. El que ejerza la patria potestad o el que tenga la


guarda y custodia del menor; III. El tutor; IV. Los hermanos, y demás parientes
colaterales dentro del cuarto grado; V. La persona que tenga bajo su cuidado al
acreedor alimentario; y VI. El Ministerio Público.

El Juez de lo Familiar resolverá respecto al monto de la deuda.

Las personas que se resistan a acatar las órdenes judiciales de descuento, o


auxilien al deudor a ocultar o simular sus bienes, o a eludir el cumplimiento de las
obligaciones alimentarias, son responsables en los términos del párrafo anterior, sin
perjuicio de lo dispuesto por otros ordenamientos legales.

El deudor alimentario deberá informar de inmediato al Juez de lo Familiar y


al acreedor alimentista cualquier cambio de empleo, la denominación o razón social

49
de su nueva fuente de trabajo, la ubicación de ésta y el puesto o cargo que
desempeñará, a efecto de que continúe cumpliendo con la pensión alimenticia
decretada y no incurrir en alguna responsabilidad.

1.2.3.4. Costa Rica.

El concepto de alimentos incluye todo lo que es necesario para la subsistencia:


alimento, vivienda, ropa, atención médica, educación y diversión. El Código de
Familia de Costa Rica en su artículo 164, entiende por alimentos: “Lo que provea
sustento, habitación, vestido, asistencia médica, educación, diversión, transporte y
otros, conforme a las posibilidades económicas y el capital que le pertenezca o posea
quien ha de darlos. Se tomarán en cuenta las necesidades y el nivel de vida
acostumbrado por el beneficiario, para su normal desarrollo físico y psíquico, así como
sus bienes.”

Corresponde al padre y la madre la obligación natural, moral y legal de


alimentar a sus hijos /as y en general, puede afirmarse que la obligación de dar
alimentos, surge de la filiación o el parentesco.

La obligación de dar alimentos, surge de la filiación o el parentesco.

¿Qué es Obligación Alimentaria?

Se trata de la fijación de un monto económico, definido por un juez o jueza de


la república, se diferencia de una solicitud voluntaria de pensión por cuanto en esta
última no existen los medios coactivos para obligar el cumplimiento.

La ley indica quienes se deben alimentos:

1.- los cónyuges entre sí 2.- el padre y la madre a sus hijos e hijas menores de
edad o incapaces y los hijos e hijas a su padre y madre, 3.- los/as hermanos/as a los/as
hermanos/as menores, o a los que padezcan una incapacidad que les impida valerse
por si mismos/as, el abuelo y la abuela a los/as nietos/as menores y a los/as que por
tener una incapacidad no puedan valerse por sí mismos/as, y el bisabuelo y la bisabuela
a los/as bisnietos/as menores y a los que, por tener una incapacidad, no puedan valerse
por sí mismos/as, cuando los/as parientes más inmediatos del alimentario/a, no puedan
darles alimentos o en el tanto que no puedan hacerlo; y los/as nietos/as y los/as
bisnietos/as al abuelo, abuela, bisabuelo y bisabuela, cuando se encuentren en la misma
situación señalada anteriormente.

50
En Costa Rica el tema de los alimentos, ha sido regulado, por diversas leyes.
Se encuentran normas sobre esta problemática en el Código General de Carrillo, en la
ley del 12 de julio de 1867; luego en el Código Civil y en la ley número 10 del 6 de
junio de 1916.

Posteriormente se promulgó una normativa específica, la ley número 1620 del


5 de agosto de 1953 (conocida como la Ley de Pensiones Alimenticias) y en 1973 el
Código de Familia.

Cuarenta y tres años después de su vigencia, la Ley de Pensiones Alimenticias


de 1953, es sustituida por la Ley de Pensiones Alimentarias, publicada en enero de
1997, normativa que rige, actualmente.

Esta reciente legislación, incorpora al procedimiento principios rectores de


obligatoria aplicación para obtener la pensión judicialmente. No aportó, a nivel
procesal, cambios sustanciales, porque continúa con un trámite fundamentalmente
escrito, parecido al anterior, ajeno a las corrientes actuales de oralidad.

1.2.3.5. Colombia.

En Colombia, la reciente historia del proceso de Rendición de Cuentas se


remonta a 1991, cuando la Asamblea Nacional Constituyente dejó planteada en la
Constitución Política el sistema de pesos y contrapesos entre las ramas del poder
público como una forma implícita de la rendición de cuentas tipo horizontal.
Posteriormente, en 1994, con la Ley 152 se establecen obligaciones para la elaboración
de informes para la presentación de avances y progreso de los planes de desarrollo.
Esta idea de equilibrio de poder en las ramas del poder público y la vigilancia
permanente de los organismos de control materializa la idea fundamental del
constitucionalismo y la base de la rendición de cuentas entre entidades. A lo largo de
la Constitución Política de 1991 el Estado colombiano establece una serie de artículos
que en sí mismos establecen la rendición de cuentas de tipo horizontal, materialización
de la idea de pesos y contrapesos de la que han escrito y estudiado muchos académicos.

Luego, en 1998, con la aprobación de la Ley 489 donde se moderniza la


Administración Pública y se constituyen incentivos a la gestión pública, se adopta el
modelo de control interno y se mencionan mecanismos optativos para la rendición de
cuentas como las audiencias públicas.

51
Una mención especial debe recibir la Ley 489, ya que fue el diseño por el cual
se estableció como una buena práctica dentro de la Administración Pública la
realización de audiencias públicas sobre rendición de cuentas. Se trataba de convocar
a los ciudadanos anualmente a un evento donde el gobernante de turno informara su
gestión y los resultados de esta.

Para este efecto, el Departamento Administrativo de la Función Pública y el


Departamento Nacional de Planeación, con la participación de varias entidades,
incluidos organismos de control y de cooperación, elaboraron varias guías
metodológicas de cómo desarrollar este tipo de espacios participativos. En el país a
partir de este gran avance se adoptaron como sinónimos audiencias públicas y
rendición de cuentas.

Posteriormente, en el año 2003 se complementa el diseño institucional a partir


del establecimiento de la estrecha relación entre control social y Rendición de Cuentas;
esta última norma es la que trata sobre veedurías ciudadanas. La Rendición de Cuentas
tuvo un impulso importante en 2008 con la adopción de la estrategia Gobierno en Línea
como instrumento de publicidad e información oficial. En esta época se inició la
elaboración conjunta de la actual política, que se adoptó a través del documento
Conpes 3654 de 2010, en el cual se establece que la Rendición de Cuentas es un
proceso permanente y no un simple acto de publicidad o cumplimiento normativo.
Otro avance significativo sobre rendición de cuentas en Colombia se presentó con la
inclusión del tema dentro del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, adoptado
mediante el Decreto 2482 de 2012, así como con su integración a los componentes que
conforman el documento Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano.

Se trata de la materialización de la idea de rendición de cuentas como proceso


sujeto a planeación. Con la inclusión del tema dentro de las políticas del modelo, se
logró concretar la idea de que todas las acciones de rendición de cuentas de las
entidades deben estar concebidas desde el plan de acción anual que deben presentar y
que deben seguir las entidades a lo largo de la vigencia.

52
CAPÍTULO II: MARCO METODOLÓGICO

El marco metodológico permite enunciar la manera de cómo se llevará a cabo


la investigación a fin de estudiar el problema planteado

3.1. Tipo de Investigación

De acuerdo a las características de la presente investigación, y considerando que se


busca como objetivo general el análisis del Código de la niñez y adolescencia, sobre
la administración y rendición de cuentas de la pensión alimenticia en el Ecuador

, el enfoque del estudio se enmarcó en un nivel descriptivo, según Hernández,


Fernández y Baptista (2010), los estudios descriptivos buscan:

Describir situaciones y eventos, es decir cómo se manifiesta determinado


fenómeno. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades
importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que
sea sometido a análisis, miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o
componentes del fenómeno a investigar, desde el punto de vista científico
describir es medir. Esto es, en un estudio descriptivo se selecciona una serie de
cuestiones y se mide cada una de ellas independientemente para así válgase la
redundancia describir lo que se investiga. (p. 60)

Asimismo, esta modalidad de investigación se ubicó, según su naturaleza y


propósito, dentro del tipo de investigación de un proyecto factible, ya que el presente
trabajo de investigación, buscó la elaboración y desarrollo de una propuesta viable en
función de construir una herramienta que coadyuve a la problemática planteada.

El presente proyecto de investigación se enmarcó dentro de la modalidad de


investigación expostfacto, documental de tipo descriptivo-comparativo. La
Investigación descriptiva la define Tamayo y Tamayo (2004, p. 75), como aquella que:

Comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza


actual, y la composición o procesos de los fenómenos. El enfoque se hace sobre
conclusiones dominantes o sobre una persona, grupo que conduce o funciona
en el presente, está basado sobre realidades de hechos, y su característica
fundamental es la de prestarnos una interpretación correcta.

A su vez, Méndez (2001, p. 118), la define como aquella que:

53
Identifica características del universo de investigación, señala formas de
conducta y actividades del universo investigado, establece comportamientos concretos
y descubre y comprueba la asociación entre las variables de investigación. Este tipo de
estudio permite descomponer a la realidad a través de características definidas de cada
una de las variables que condicionan el diseño de la propuesta.

De igual manera la comparativa, según Hurtado de Barrera (1998), es aquella


cuyo propósito consiste en precisar diferencias y semejanzas que existen entre dos o
más grupos con respecto a un mismo evento. Por otro lado, se tiene que, la
investigación descriptiva documental, al respecto, Cázares y otros (1985), afirman que:

La investigación documental depende fundamentalmente de la información


que se recoge o consulta en documentos, entendiéndose este término, en sentido
amplio, como todo aquel material de índole permanente; es decir, al que se puede
acudir como fuente o referencia en cualquier momento o lugar sin que se altere su
naturaleza o sentido, para que aporte información o rinda cuentas de una realidad o
acontecimiento.

La innovación del trabajo de investigación se evidencia en el enfoque de cada


uno de los aspectos analizados, incluyéndose así el propio pensamiento del autor. La
investigación, básicamente, se fundamentó en una revisión bibliográfica de carácter
documental, esta revisión documental consiste en el análisis científico e indagación y
exploración de aspectos relevantes, recurriendo para ello a fuentes escritas.

Asimismo, González, citado por Bravo (2000), sostiene que las fuentes
documentales se clasifican en:

1. Fuentes Históricas.

2. Fuentes Estadísticas.

3. Los informes y los estudios.

4. Las memorias o anuarios de los ministerios.

5. Los diarios de sesiones de los Congresos o Parlamentos.

6. Archivos oficiales.

7. Documentos personales.

8. La prensa.

54
9. Material cartográfico (mapas).

10. Documentación indirecta (obras literarias de contenido social).

La presente investigación, por ser de carácter documental, estuvo basada en la


información recabada a través de las fuentes de recolección mencionadas
anteriormente, y que proporcionaron datos referentes al tema investigado,
procesándose posteriormente por el investigador.

3.2. Métodos de la Investigación

No sólo determinar el nivel del conocimiento, garantiza el desarrollo de un


trabajo organizado, también es preciso seguir un esquema riguroso de actividades que
acondicionen los datos que se obtuvieron; en esta oportunidad se está haciendo
referencia al método de investigación, el cual para Méndez (2001 p. 132), “Puede
definirse como un procedimiento riguroso formulado de una manera lógica para lograr
la adquisición, organización o sistematización y expresión o exposición de
conocimientos, tanto en su aspecto teórico como en su fase experimental”.

Los métodos de investigación constituyen procesos estratégicos que encaminan


o guían al investigador a la adquisición de la información más oportuna para lograr
responder con la verdad a la formulación del problema. Los métodos que se incluyeron
en este proceso investigativo son:

La observación: Según Méndez (2001), indica que: “Puede entenderse como el


proceso mediante el cual se perciben deliberadamente ciertos rasgos existentes en la
realidad por medio de un esquema conceptual previo y con base en ciertos propósitos
definidos generalmente por una conjetura que se quiere investigar” (p. 133). A través
de este procedimiento de obtuvieron las características que dimensionan al
planteamiento del problema.

El análisis: Este método permitió describir y caracterizar cada uno de los


elementos que conforman el objeto de estudio precisando así las causas y los efectos
del problema. El análisis según Méndez (2001), es el: “Proceso de conocimiento que
se inicia por la identificación de cada una de las partes que caracterizan una realidad.
De esa manera se establecen la relación causa – efecto entre los elementos que
componen el objeto de investigación” (p.131).

55
La síntesis: Este método completó el trabajo del análisis, ya que permitió
relacionar el comportamiento de las diversas variables con el problema. A juicio de
Méndez (2008), la síntesis: “Implica que a partir de la interrelación de los elementos
que identifican su objeto, cada uno se desempeña con referencia al problema de
investigación” (p. 137). Es decir, la síntesis permitió evidenciar como influyen los
elementos en el objeto de estudio. Los métodos fueron de gran utilidad para ofrecer
una explicación clara en el contexto del trabajo.

3.3. Diseño de la investigación

La investigación se enmarcó además dentro de un estudio de campo, debido a


que los datos se recolectaron en forma directa de la realidad, es decir Al respecto
Sabino (2007), señala que “son investigadores de campo cuando los datos de interés
se recogen en forma directa de la realidad, mediante el trabajo concreto del
investigador” (p.112). Por último, corresponde también al tipo de estudio
bibliográfico, debido a que se busca todo un conjunto de fuentes que resultan de gran
utilidad, dentro de éstos están: libros, revistas, publicaciones y otros.

El enfoque del presente estudio se realizó dentro de una investigación


cuantitativa, la cual según Arias (2016), busca hallar con “claridad entre los elementos
que conforman el problema, que tenga definición, limitarlos y saber con exactitud
donde se inicia el problema, también busca saber qué tipo de incidencia existe entre
sus elementos”. De igual manera, el autor plantea que el objetivo de este tipo de
investigación es el estudiar las propiedades y fenómenos cuantitativos y sus relaciones
para proporcionar la manera de establecer, formular, fortalecer y revisar la teoría
existente.

Considerando que las fuentes que el investigador utilizara para recabar la


información es de gran relevancia para el estudio, la investigación se considera un
estudio bajo el diseño de campo, con base documental, para el desarrollo del marco
teórico que sustenta el presente proyecto de investigación. Sobre el particular, Arias
(2012) señala que se entiende por investigación de campo:

Al análisis sistemático de problemas en la realidad, con el propósito bien sea


de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes,
explicar sus causas y efectos, o predecir su ocurrencia, haciendo uso de
métodos característicos de cualquiera de los paradigmas o enfoque de

56
investigación conocidos o en desarrollo. Los datos de interés son recogidos de
forma directa de la realidad; en este sentido se trata de investigaciones a partir
de datos originales o primarios. (p. 5).

A continuación, se presentan las fases:

Fase 1. Identificación del Problema: Esta fase está relacionada con el


diagnóstico de necesidades y la definición del problema, en función de lo que es y, lo
que debería ser; se basa en la información recogida a través de la técnica e instrumento
de recolección de datos. Metodológicamente, en ésta fase se empleará el instrumento
para conocer sus perspectivas en relación al diagnóstico. Es importante enfatizar que
tanto la población como la muestra son tomadas en cuenta para el instrumento en la
fase de diagnóstico, el cual sirvió para sustentar los resultados en el análisis del primer
objetivo específico.

Fase 2. Determinación de la Factibilidad: En esta fase se determinará la


factibilidad del modelo que se aspira incluir en los compendios constitutivos sobre la
demostración jurídica de la rendición de cuentas y propuesta del articulado para el
Código de la niñez y adolescencia, específicamente en lo que respecta a la factibilidad
de aplicabilidad en el aspecto operativo de compendios constitutivos sobre la
demostración jurídica de la rendición de cuentas y propuesta de reforma del Código
de la niñez y adolescencia.

Fase 3. Desarrollo de la Propuesta: Es la fase en la cual se desarrollará la


propuesta de establecer los compendios constitutivos sobre la demostración jurídica
de la rendición de cuentas y propuesta del articulado para el Código de la niñez y
adolescencia en el Ecuador.

3.4. Población y Muestra

Balestrini (2006), establece que “toda investigación debe plantearse


inicialmente la delimitación espacial” (p.67). Esa delimitación señala el universo
operacional, de lo contrario se haría muy complejo el proceso. Partiendo de esta idea,
se delimitó la población a todo el conjunto de personas de dos instituciones con
competencia en Niños y Adolescentes, 4 abogados del Consejo de la Judicatura
competencia en Niños y Adolescentes, 6 Agentes Policiales asignados con
competencia en Niños y Adolescentes, 4 Jueces de Protección del Niño y del
Adolescente y 2 Secretarios de Protección del Niño y del Adolescente de Unidad

57
Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia Iñaquito, adscritos a la
Circunscripción Judicial de Quito, para constituir un universo de 16 unidades de
análisis.

3.4.1. Muestra.

Una muestra es una parte representativa de una población, cuyas características


deben reproducirse en ella; en esta investigación se utilizará un muestreo no
probabilístico, que según Hernández y otros (2010), “…la elección de los sujetos no
depende de que todo tienen la misma probabilidad de ser elegidos, sino de la decisión
de un investigador o de un grupo de encuestadores” (p. 231).

En la presente investigación se utilizará la totalidad de la población, o sea


dieciséis (16), personas no se trabajará con Muestra, ya que la población existente es
muy pequeña y manejable por el investigador. De allí que, se ha optado por un
muestreo no probalístico intencional, en la que se le dará mayor importancia a la
representatividad cualitativa en la elección de los sujetos que dada sus características
se tomarán como unidades de estudios e indagación, es por ello que la muestra estuvo
conformada por la totalidad del universo a ser investigado, es decir 16 sujetos.

3.5. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

Para la elaboración del presente proyecto de investigación, se recabó


información a través de técnicas e instrumentos de recolección de información, en este
sentido, Méndez (2008) afirma que: “constituye los hechos o documentos a los que
acude el investigador, y que le permite obtener información”. Además, las técnicas e
instrumentos de recolección de datos, son la base para plantear el marco metodológico
de la investigación, con el cual se logró el análisis y resultados de los objetivos de la
misma.

Sabino (2012), expresa que “las técnicas y los instrumentos utilizados para la
recolección de datos, engloban los recursos que puede valerse el investigador para
acercarse a los fenómenos y extraer de ello la información”. Las técnicas e
instrumentos serán un elemento clave en desarrollo de los objetivos planteados.

Para la realización de esta investigación y la consecución de los objetivos


planteados, se realizaron revisiones documentales que permitió tener las bases teóricas
suficientes que sirvieron de apoyo a las conclusiones. De igual manera, se aplicó un

58
cuestionario como instrumento, el cual está conformado por veinte (20) preguntas
cerradas, aplicando la escala de Lickert.

3.6. Validez del Instrumento

Balestrini (2012), establece que la validación se refiere al grado en que un


instrumento mide lo que se pretende medir, mide todo lo que el investigador quiere
medir y si mide sólo lo que se quiere medir. La validación de contenido, se obtendrá
de cada ítem del instrumento de recolección de datos. Este se fundamenta en los
objetivos que se alcanzaron con la realización de la investigación, así mismo, por la
revisión bibliográfica, lo cual le dio validación a cada uno de los ítems.

El mismo será presentado a tres (3) especialistas en el área antes señalada,


expertos en Metodología de Investigación, para su revisión pertinente, los cuales
realizaran las debidas correcciones de fondo y forma, a fin de que los ítems guarden
relación con lo que se investigó, verificando la estructuración de los mismos,
mejorando la conformación final del instrumento, para su validación.

3.7. Confiabilidad del Instrumento

La confiabilidad varío de acuerdo con el número de ítems que se incluyeron en


el instrumento de medición según Hernández y Otros (2003). Para el cálculo de
confiabilidad se utilizará el coeficiente alfa de Cronbach, y produce valores que oscilan
entre 0 y 1.

Se procederá a realizar una prueba piloto que se realizó con dieciséis (16)
personas, entre abogados profesionales y jueces con características semejantes a las de
la muestra objetivo de la investigación. Los resultados se utilizarán para calcular la
confiabilidad y validez del instrumento. El procedimiento que se empleará será sobre
la base de la varianza de los ítems, aplicando la siguiente formula:

Alfa= Coeficiente de confiabilidad. K= número de ítems. ES2= Sumatoria de la


varianza por ítems. St2 = Aciertos

3.8. Técnicas de Análisis y Procesamiento de los Datos

De acuerdo con Palella y Martins (2010), “una vez que se tiene la información,
es decir una vez terminada la recolección de los datos se suceden una serie de etapas
que conducen a interpretar y discutir la información recogida mediante la aplicación
de los instrumentos” (p. 166). Es decir, se hace necesario revisar, organizar, clasificar

59
y tabular los resultados obtenidos con el fin de visualizarlos más claramente y poder
analizarlos con mayor facilidad. En tal sentido, para realizar el análisis y
procesamiento de los datos se introducirán algunos métodos estadísticos, derivados de
la estadística descriptiva, a objeto de resumir y comparar las observaciones que se
hayan evidenciado con relación a las variables estudiadas.

Finalmente, ya recolectados de datos el procedimiento siguiente consistió, en


ordenarlos, clasificarlos y procesarlos, de acuerdo a los objetivos establecidos, para su
debida incorporación en el trabajo, a través de una coordinada relación y redacción por
ser de carácter secundarios; siendo necesario para ello el empleo de unas técnicas
especializadas para trabajos de tipo documental, teniéndose:

La técnica del resumen analítico, fue las principales técnicas aplicada en esta
investigación y que contribuyó en desarrollar el análisis pertinente al hecho
estudiado facilitándole al investigador darle respuesta a su interrogante en
estudio.

Esta técnica sostiene que todo texto debe ser visto como una unidad cerrada,
independientemente de la extensión que abarque y tiene como objetivo analizar la
coherencia interna de los postulados del texto que se esté manejando, así como revelar
las fortalezas o debilidades de sus planteamientos, sus contradicciones o las omisiones
en que incurra, para que a partir de allí se realice el análisis crítico del texto.

También fue de gran utilidad el análisis crítico, técnica esta que se utiliza
posteriormente al resumen analítico y consiste, según Montero (2005), en la
apreciación definitiva de un texto a partir de los elementos hallados en él, mediante la
aplicación de las técnicas anteriormente expuestas. La crítica de un texto, puede
hacerse tanto basada en su forma como su contenido, se limita tanto en el análisis
estructural de ver la obra como una totalidad, con una estructura interna, y busca
comprobar la elaboración lógica y construcción organizada de las partes y del conjunto
de la obra.

En esta técnica no hay límites de extensión, sino que se exige un trabajo amplio
y minucioso, pues además de que se incluye todos los análisis expuestos, se basa en
referencias continuas y concretas al texto, que ejemplifican la evaluación que se hace
de cada punto presentado. Las técnicas expuestas anteriormente, constituyeron las

60
principales herramientas que sirvieron de base para analizar la información recolectada
y desarrollar la presente investigación.

CAPÍTULO III: RESULTADOS ALCANZADOS

Una vez recolectado los datos mediante la aplicación del instrumento se


procesó la información a través de un análisis estadístico, cuya función informativa
permitió hacer el análisis descriptivo. De esta manera, la información que se recolectó
se organizó y se tabuló en tablas de frecuencias absolutas y porcentajes registrados en
tablas de acuerdo a los indicadores expresados en la tabla de especificaciones en
relación directa con los ítems. Posteriormente, se presentaron de manera gráfica los
resultados expresados por los docentes y estudiantes.

Una vez procesada la información se elaboraron los tablas y gráficos


porcentuales, que contienen las alternativas, así como la distribución de los porcentajes
y las frecuencias; seguidamente, los resultados que permite visualizar los aspectos de
mayor interés y relevancia. El análisis cualitativo se determinó por la interpretación de
los resultados, sustentados con los contenidos del marco teórico

Ítem N° 1.

CAPITULO IV. LA PROPUESTA

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

61
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA

Anido, D., & Gutierrez, A. (1998). La demanda de calorías en Venezuela 1970-1995:


algunas evidencias empíricas. Agroalimentaria, 6, 26-42. Recuperado el 19 de
Julio de 2019, de
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=200021&pid=S1316-
0354200200020000600002&lng=es

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación (6 ed.). Edit Espisteme.

Arias, F. (2016). El Proyecto de Investigación, Introducción a la Metodología


Científica. Caracas, Venezuela: 5ta. Edición, Editorial Episteme.

Balestrini, M. (2006). Como se Elabora el Proyecto de Investigación. Caracas::


Editorial BL Consultores y Asociados.

Corredores, M., & Santamaría, R. (2010). Derechos y garantías de la niñez y


adolescencia: Hacia la consolidación de la doctrina de protección integral.
Quito, Ecuador: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Obtenido de
https://www.unicef.org/ecuador/Derechos-garantias-ninez.pdf

González, M., & Vargas, E. (2001). El nuevo derecho de la niñez y la adolescencia:


de la Convención sobre los Derechos del Niño al ordenamiento jurídico
interno. Costa Rica: UNICEF. Recuperado el 19 de Agosto de 2019, de
https://www.unicef.org/costarica/docs/cr_pub_Antologia_derechos_NNA_Es
cuela_Judicial.pdf

Hernández, Fernández, & Baptista. (2010). Metodología de la Investigación. México:


Editorial Mc Graw – Hill México.

Jakubowicz, D. (2002). La nutrición en el rendimiento escolar. México D.F: Editorial


Linusa.

Méndez, C. (2008). Metodologìa: Guia para elaborar diseños de Investigaciòn en


Ciencias económica, contables y adminsitrativas. Bogotá: Limusa.

Montero, M. (2005). Investigación Documental :Técnicas y Procedimientos. Caracas,


Venezuela: Panapo.

62
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (1998).
Taller sobre guías alimentarias basadas en alimentos y educación en nutrición
para el público. Instituto Internacional de Ciencias de la Vida (ILSI), Dirección
de Alimentación y Nutrición. FAO, Roma. Santiago de Chile: Servicio de
Programas de Nutrición. Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de
http://www.fao.org/tempref/docrep/fao/008/ae974s.pdf

Otero, D., Delfín, F., Méndez, R., & Guízar, F. (2017). La incorporación y el aumento
de oferta de alimentos industrializados en las dietas de las unidades domésticas
y su relación con el abandono del sistema de subsistencia propio en las
comunidades rurales mayas de Yucatán, México. Cuadernos de Desarrollo
Rural, 14(80). doi:https://doi.org/10.11144/Javeriana.cdr14-80.iaoa

Palella, S., & Martins, F. (2010). Metodología de la Investigación Cuantitativa.


Venezuela: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental
Libertador (FEDUPEL).

Rivero, M. (2015). Libro Blanco de la Nutrición infantil en España. Cátedra Ordesa


de Nutrición Infantil de la Universidad de Zaragoza. Prensas de la Universidad
de Zaragoza. Recuperado el 16 de Septiembre de 2019, de
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/libro_blanco_de_la_nutri
cion_infantil.pdf

Sabino, C. (2007). Diccionario de Economía y finánzas. Caracas: Panamericana.

Torres, J. (2017). La teoría del Garantismo: poder y constitución en el Estado


contemporáneo. Revista de Derecho, 47(201). Recuperado el 15 de Agosto de
2019, de
https://www.redalyc.org/jatsRepo/851/85150088005/html/index.html

63

Вам также может понравиться