Вы находитесь на странице: 1из 57

INTRODUCCIÓN

El Perú ocupa el octavo puesto entre las naciones con mayor número
de feminicidios, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(Cepal), que recoge información de 23 países de la región. Nuestro país registra
100 feminicidios durante el 2016, según la estadística del Ministerio Público.

Cada año se registran más casos de feminicidio y tentativas de feminicidio


Sin embargo, estos casos, en su mayoría fueron tipificados como homicidios
agravados, parricidios, hasta homicidio simple. En América Latina, como México,
Guatemala, Costa Rica, Chile, Colombia entre otros países, han incorporado el
feminicidio como delito en sus legislaciones; en el caso Perú recientemente se a
través de la dación de la Ley 29819 se ha incorporado en nuestro Código Penal
el feminicidio como delito, cuyo figura delictiva texto analizaremos a detalle más
adelante.
CAPITULO I
MARCO TEORICO CONCEPTUAL
1.1. CONCEPTOS DEL FEMINICIDIO.
La expresión femicidio y feminicidio, proviene de la voz inglesa femicide,
expresión desarrollada inicialmente en áreas de estudios de género y la
sociología a principios de la década de los 90.

La expresión femicide fue usada por primera vez, por Diana Russell en el Tribunal
Internacional sobre Crímenes Contra las Mujeres, celebrado en Bruselas en
1976; femicide, surge como expresión para evidenciar a la mayoría de los
asesinatos de mujeres por parte de sus maridos, novios, padres, conocidos y
también los cometidos por desconocidos por ser un sustrato común la
“misoginia”, crimines que constituyen el extremo de la violencia hacia las mujeres.

1.2. FEMICIDIO Y FEMINICIDIO.


Es preciso establecer de forma conceptual la diferencia entre Femicidio y
Feminicidio, consistiendo la expresión FEMICIDIO, como la “muerte violenta de
mujeres, por el hecho de ser tales” o asesinato de mujeres por razones asociadas
a género, dicha expresión de muerte violenta enfatiza la violencia como
determinante de la muerte.

Respecto a la expresión FEMINICIDIO debemos señalar, que surge a partir de la


insuficiencia que tendría la voz
femicidio, para dar cuenta de dos elementos: La Misoginia (odio a las mujeres)
presente en estos crímenes y la responsabilidad estatal al favorecer la impunidad
de estos, expresión a nuestro criterio más amplio, en tanto, incluye otras
conductas delictivas que no necesariamente conducen a la muerte de la mujer
sino a un daño grave en la integridad física, síquica o sexual.

1.3. ANTECEDENTES DEL FEMINICIDIO EN EL PERÚ


Los primeros dos países en contemplar el delito de femicidio fueron Suecia
en1998 y España en 2004. También incorporaron en su legislación Costa Rica,
México, Guatemala, Colombia, Chile y otros. Mientras que otros han elaborados
proyectos en ese sentido. En el Perú hasta antes de promulgación de la Ley
29819 – Ley que modifica el artículo 107 del Código Penal, incorpora el
feminicidio, se ha creado el Portal de Feminicidio, a cargo del Ministerio Publico,
máximo avance en el tema, que sin duda permite establecer la data de las
muertes violentas de mujeres en nuestro país.

1.4. EL FEMINICIDIO EN AMÉRICA LATINA


En la mayoría de las legislaciones, el feminicidio ha sido reconocido e
incorporado en leyes especiales (que no integran el Código Penal). Rica, lo
efectúa con la dación de la Ley para la Penalización de la Violencia contra las
Mujeres, ley que penaliza y sanciona diversas formas de violencia contra las
mujeres, como prácticas de discriminación por razón de género específicamente
en una relación de matrimonio, en unión de hecho declarado o no; habiéndose
establecido en su artículo 21 de la referida ley
“Se le impondrá pena de prisión de veinte a treinta y cinco años a quien dé muerte
a una mujer con la que mantenga una relación de matrimonio, en unión de hecho
declarada o no”
.En esta misma orientación, Guatemala al emitir la Ley Contra el Feminicidio y
otras Formas de Violencia Contra la Mujer, (ley especial) en su artículo 6
estableció
“comete el delito de femicidio quien, en el marco de las relaciones desiguales de
poder entre hombres y mujeres, diere muerte a una mujer, por su condición de
mujer, valiéndose de cualquiera de las siguientes circunstancias:
a) Haber pretendido infructuosamente establecer o restablecer una relación de
pareja o de intimidad con la víctima.
b) Mantener en la época en que se perpetre el hecho, o haber mantenido con la
víctima, relaciones familiares, conyugales, de convivencia, de intimidad o
noviazgo, amistad, compañerismo o relación laboral.
c) Como resultado de la reiterada manifestación de violencia en contra de la
víctima.
d) Como resultado de ritos grupales usando o no armas de cualquier tipo.
e) En menosprecio del cuerpo de la víctima para satisfacción de instintos
sexuales, o cometiendo actos de mutilación genital o cualquier otro tipo de
mutilación.
f) Por misoginia.
g) Cuando el hecho se cometa en presencia de hijas o hijos de la víctima.
h) Concurriendo cualquiera de las circunstancias de calificación contempladas en
el Art. 132 del Código Penal.”

Por otro lado, Chile incorpora el feminicidio al Código Penal, a través de la


Ley20480, publicado el 18 de diciembre del 2010, Ley que modifica el Código
Penal y la Ley Nº 20.066 sobre Violencia Intrafamiliar, estableciendo el
"femicidio", aumentando las penas aplicables a este delito y reforma las normas
sobre parricidio, incorporando al artículo 390 del Código Penal, el siguiente texto:
"Si la víctima del delito descrito en el inciso precedente es o ha sido la cónyuge
o la conviviente de su autor, el delito tendrá el nombre de femicidio."
México también incorporo en su Código Penal el feminicidio. En el caso Peruano,
el pasado 27 de diciembre del 2011, se ha publicado en el Diario Oficial el
Peruano la Ley N°29819 – Ley que modifica el artículo 107 del Código Penal,
incorporando el feminicidio, texto legal que quedó como sigue:
“El que a sabiendas, mata a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o
a quien es o ha sido su cónyuge, su conviviente, o con quien esté sosteniendo
una relación análoga, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de
quince años. La pena privativa de libertad será no menor de veinticinco años
cuando concurra cualquiera de las circunstancias agravantes previstas en los
numerales 1,2,3 y 4 del artículo 108.
Si la víctima del delito descrito es o ha sido la cónyuge o la conviviente del autor,
o estuvo ligada a él por una relación análoga el delito tendrá el nombre de
feminicidio”.
Al respecto debemos indicar, que las legislaciones de Chile entre otras,
reconocen al feminicidio como aquellos casos de violencia en ciertas relaciones
de pareja como es el matrimonio, la convivencia y otras donde prevalece la
relación sentimental en concreto, habiendo únicamente nuestros legisladores
copia textualmente la legislación Chilena, legislaciones que excluyen las muertes
violentas por misoginia (muertes motivadas por odio, desprecio, placer o
sentimiento de propiedad sobre las mujeres), así como algunas relaciones
privadas y públicas o responsabilidad estatal al favorecer la impunidad de estos,
además del daño grave en la integridad física, síquica o sexual, de gran
importancia en casos de violencia hacia la mujer, en tanto, conforme a los
conceptos amplios de feminicidio deberían ser incluidos en este rubro la tortura,
esclavitud sexual (particularmente por prostitución), abuso sexual infantil
incestuoso o extra-familiar, mutilación genital, operaciones ginecológicas
innecesarias (histerectomías gratuitas), esterilización forzada, maternidad
forzada,(por la criminalización de la anticoncepción y del aborto), siempre que
esta forma de actos estén orientados a causar la muerte o tengan como resultado
la muerte de la mujer, entonces ellas se denominaran en feminicidio. Cabe
precisar que el caso peruano, en el texto sustituiros del artículo 107 del Código
Penal, en su primer párrafo no identifica ningún supuesto de feminicidio, en razón,
de que en dicho texto, no se ha establecido género alguno, pudiendo aplicarse la
misma, para la mujer o el varón en iguales condiciones, manteniendo en todo
caso, el texto integro del delito de parricidio, que en realidad no ha sufrido
modificatoria alguna, a excepción de la agravantes previsto en el segundo
párrafo. En cambio al incluirse el texto:
“ si la víctima del delito descrito es o ha sido cónyuge o la conviviente del autor,
o estuvo ligada a él por una relación análoga el delito tendrá el nombre de
feminicidio
” se establece con claridad el género (a favor de la mujer); sin embargo, se
encuentra limitado y restringido a las relaciones de cónyuge y conviviente u otra
relación análoga, quiere decir, que se aplicaran a determinadas categorías de
relaciones sentimentales basadas en relaciones sexuales, quedando de lado
algunas relaciones privadas y públicas, como en las legislaciones de México y
Chile. Un claro ejemplo, es la muerte causada por el padre o la madre a su hija
por selección (por no querer tener una hija), circunstancia que no podrá ser
incluido en los supuestos de relación análoga, menos de cónyuge o conviviente,
en razón, de que con ésta, no se mantiene relación sentimental de carácter
sexual, por ende, no puede ser considerado dentro del supuesto de hecho
término genérico de relación análoga y por ende, no será considerado como
feminicidio. También no podrán considerarse como feminicidio, las muertes
causadas a mujeres por misoginia (odio a las mujeres), que perfectamente lo
puede materializar cualquier persona incluso la propias mujeres, menos se
incluye las muertes ocasionadas por discriminación, entre otras; por tanto, la ley
en comento no abarcará el feminicidio en su expresión amplia resultando
insuficiente, pero constituye un avance importante en nuestra legislación. Por
ello, aspiramos que esta ley, en el futuro sea integrada y se oriente a protege a
las mujeres de todo acto que atente contra su propia vida, basados en
motivaciones de género.

CAPITULO II
LA VIOLENCIA FAMILIAR
En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en
defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el
bienestar?, ¿acaso estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos
físicos y psicológicos que se producen día a día contra ellos?

Es necesaria una protección legal, pero es urgente que nuestra sociedad


adquiera nuevos y mejores hábitos de crianza y convivencia. Aún en la posibilidad
de parecer alarmista, es menester una reeducación en cuanto al trato familiar, el
que lamentablemente para muchos está caracterizado por la violencia, el rechazo
y la indiferencia.

Para lograr el cambio de esta situación se requiere, en un inicio, el


replanteamiento de los papeles del padre y la madre frente a los hijos, con el fin
de que éstos últimos en el futuro respondan a las expectativas de sus
progenitores.

Debemos ir, entonces, en búsqueda de las causas que son la semilla de un


ambiente familiar hostil y que, consecuentemente, producen una educación
errónea en nuestros niños.
El reconocimiento de los distintos géneros de violencia ejercida contra las
mujeres ha facilitado que éstas identifiquen las situaciones de abuso y conozcan
sus derechos.

La Declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la


Eliminación de la Violencia contra la Mujer, elaborada el 20 de diciembre de 1993,
define este tipo de agresiones "como todo acto de violencia basado en la
pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño
o sufrimiento físico, sexual o psicológico para las mujeres, inclusive las amenazas
de tales actos, la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si se
producen en la vida pública como privada".

Es decir, la mujer maltratada es aquélla mayor de edad que se ve sometida


repetidamente a abusos por parte de un varón con el que mantiene o ha
mantenido una relación íntima, bien sea de hecho o de derecho. Estas agresiones
van desde amenazas e insultos verbales hasta golpes y actos homicidas.

Las campañas de concienciación han permitido conocer que el maltrato es la


mayor causa de lesiones a las mujeres y prevalece sobre la violación callejera,
asaltos o accidentes de coche.

Durante el año 2005 cerca de 23.000 mujeres presentaron denuncias por los
malos tratos recibidos de sus compañeros y más de 42 fallecieron como
consecuencia del maltrato recibido de sus cónyuges. Estas cifras revelan la
necesidad de abordar desde un punto de vista preventivo y educacional este
problema de convivencia que, como evidencian los datos, llega a tener
consecuencias fatales.
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se
somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación
u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral
de cualquier persona o grupo de personas".

"La violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una


persona con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima".

2.1. VIOLENCIA DOMÉSTICA.


La violencia psicológica y física con el cónyuge, el maltrato infantil y el abuso de
los niños. La violencia doméstica es un mal social que deriva en gran parte de
los mitos que rodean a los roles femenino y masculino aprendidos desde la
infancia.

El hombre es el fuerte, el que domina, el jefe de familia, el que no llora ni muestra


sus emociones.

La mujer es atenta, obediente, sacrificada, da todo por los demás, sigue a su


marido "hasta que la muerte los separe".

La Violencia Doméstica es la práctica de una serie de tácticas coercitivas que los


abusadores usan para obtener y mantener control y poder sobre su pareja.

Según las indicaciones del Estatuto de la Florida 741.28, violencia doméstica se


refiere a cualquier ataque, ataque agravado, agresión agravada, agresión sexual,
acechar y seguir, asechamiento agravado, secuestro y encarcelamiento falso, o
cualquier ofensa criminal que resulte en daño físico o muerte de una persona de
la familia o de una persona que resida con la familia, por otra persona que
también reside o residía en la misma casa particular. Esto incluye hechos como:

Abuso físico -- Empujar, dar bofetadas, patear, dar puñetazos, tratar de


estrangular, y pegar.

Abuso verbal y emocional -- Amenazas, intimidación verbal, acechar el paso,


actuar sin controlarse la rabia.

Abuso sexual -- Cualquier contacto del cuerpo, tocarlo o forzando, sin que se
desee, o estar envuelto en acto sexual sin que, él o ella, lo deseen.

La Ley contra la Violencia Doméstica N° 7586 del 10 de abril de 1986, publicada


en la Gaceta N° 83 del 2 de mayo de 1996, violencia doméstica es una acción u
omisión, directa o indirecta, ejercida contra un pariente por consanguinidad,
afinidad o adopción, hasta el tercer grado inclusive, por vínculo jurídico o de
hecho o por una relación de guarda, tutela o curatela y que produzca como
consecuencia el menoscabo de su integridad física, sexual, psicológica o
patrimonial. El vinculo por afinidad subsistirá aun cuando haya finalizado la
relación que lo originó.

Se entiende por violencia toda acción u omisión de una persona o colectividad


que viole el derecho al pleno desarrollo y bienestar de las personas y que
determina una brecha entre su potencialidad y realidad. Generalmente estas
acciones u omisiones se dan debido al desbalance de poder que existe entre las
personas.

Podemos afirmar que la violencia es toda acción u omisión que altera la


convivencia pacífica de las personas, que se manifiesta de diferentes formas y
grados, con repercusión en la salud pública, sociedad, vida política y cultural de
una comunidad.

2.2 VIOLENCIA COTIDIANA.


Es la que venimos sufriendo diariamente y se caracteriza básicamente por el no
respeto de las reglas, no respeto de una cola, maltrato en el transporte público,
la larga espera para ser atendido en los hospitales, cuando nos mostramos
indiferentes al sufrimiento humano, los problemas de seguridad ciudadana y
accidentes. Todos aportamos y vamos siendo parte de una lucha cuyo escenario
se convierte en una selva urbana. Existen, de acuerdo con J. Alemany , además
de un mecanismo económico (ya visto) , otros de carácter biológico psicológico y
cultural que caracterizan la violencia cotidiana en el marco del sistema neoliberal
actual

A) El llamado mecanismo biológico , consiste en la deshumanización , que


cataloga al "otro" como un "no ser humano". El objetivo es que "El otro", como
persona integral deje de ser importante para mí como ya lo es para el sistema
económico . Y es que ,parodiando a Primo Levy "un ser deshumanizado y un
sistema inhumano difunden y extienden su inhumanidad en todas direcciones y
especialmente hacia abajo" (cfr. Primo Levy: los hundidos y los salvados). De
esta manera se construye un individuo des-actualizado, des-relacionado. Des-
referenciado

Martín Buber escribía en su célebre "yo-tu" que los seres verdaderos son vividos
en la actualidad, mientras los objetos lo son en el pasado, la "actualidad" implica
siempre relación y esa es la manera de encontrarse. La deshumanización implica
por el contrario des-actualización con el otro "mi próximo" y por tanto su
"objetualización". Una vez que he objetualizado al otro, que lo he deshumanizado,
se abre la veda para la violencia
B) Un mecanismo psicológico referido a la incapacidad para para procesar
adecuadamente la capacidad de amar y valer , bien por exceso, bien por defecto.
Tanto en un caso como en otro caso se genera violencia. Los referentes de
persona triunfadora que presenta el modelo actual , favorecen un individualismo
hobbesiano, y una competitividad feroz que acaba destruyendo redes afectivas,
generando frustración y ansiedad permanentes y convirtiendo a los vecinos en
desconocidos, y a compañeros de trabajo en contrincantes.

c) Un mecanismo cultural que da coherencia a lo anterior a través de la


universalización de unos nuevos modelos y pautas pseudoculturales basadas en
la inmediatez de lo inmediato y en la superficialidad de las relaciones, que enlaza
además con los afectos y desafectos de carácter psicológico y que convierte a la
persona en un puro cóctel de sensaciones. Todo ello con el fin de que el individuo
construya sus creencias y opciones vitales desde la identificación de felicidad con
un consumo de bienes y estímulos, de manera que cuando esta realidad no se
consigue la persona se frustra y su agresividad se transforma en violencia

2.3. TIPOS DE MALTRATO.


La violencia existe, esto es una verdad innegable, el ser humano tiene dentro de
sí el impulso que lo lleva a desear el poder y el control de su medio ambiente
social y natural. Cuando ambas tendencias se conjugan el hombre y la mujer
actuan imponiendo la ley del mas fuerte. Esto nos ha llevado al exterminio de
animales, plantas, medio ambientes y civilizaciones humanas completas.

Sin embargo cuando es capaz de sublimar estos impulsos, los logros son
espectaculares, la violencia se torna en un impulso creador capaz de inventarlo
todo, y el deseo de poder y control en una capacidad de inventiva que nos llevara
a las estrellas.
Dentro del nucleo familiar, base de la sociedad, se dan estos mismos fenomenos
en torno a las relaciones interpersonales, tanto entre los diferentes estratos de
edades como entre los sexuales, dependientes de la familia de origen, etc. Una
de las tareas fundamentales de la familia es la educación y crianza de los hijos.
La forma en la que se ha dado esta educación y en la que se aplica la disciplina
ha variado enormemente a lo largo de la historia humana, no es dificil imaginar
al hombre prehistorico golpeando o mordiendo a su hijo, tal y como lo hace el
lobo con su cría cuando le enseña una lección.

Conforme evoluciona la civilización, la conceptualización de la disciplina y la


educación se mueven con ella, los ejemplos son extremos, en la antigua Roma,
cuna de las leyes y de la civilización occidental se consideraba a los niños
propiedad absoluta de los padres pudiendo estos disponer incluso de sus vidas;
contrastemos esto con la actual legislación Sueca donde el golpear a un niño
conlleva consecuencias júridicas. Desde luego en ambos ejemplos y en todas las
sociedades la manera de aplicar la disciplina varia de familia en familia, e incluso
entre padre y madre.

Definamos pues el maltrato, físico primero, emocional despues y finalmente la


disciplina.

La caracterisitica fundamental del maltrato fisico es el uso de la violencia,


propositiva, repetitiva y cuya finalidad es causar dolor, generalmente producida
como consecuencia de una conducta negativa, real o imaginaria, que ha
cometido un niño, y que tiene como finalidad ultima la modificación de la conducta
que el adulto considera nociva y perjudicial, ya sea poara el niño, el adulto o la
sociedad.
El maltrato emocional es mas sutil, pero no menos doloroso, su caracteristica
principal es provocar malestar (dolor) emocional, existen dos modalidades
fundamentales, la activa, que humilla y degrada al niño produciendole
sentimientos de desesperanza, inseguridad, y pobre autoestima, esta se
manifiesta por insultos o apodos desagradables, nuevamente en la mayoría de
los casos la finalidad manifiesta es "motivar" al niño a que modifique una
conducta indeseable.

La segunda modalidad es la pasiva, es el desamor, la indiferencia el desinteres


por el niño, esta, aún que poco reconocida como maltrato, puede, en los primeros
dias de vida provocar hasta la muerte por una patología llamada depresión
analítica.

La disciplina se conceptualizara como las reglas y normas, asi como las


consecuencias que tendra la violación de estas, estas varian de familia en familia
y en lo general estan impuestas por la sociedad en donde esta inserta esta
familia, el fin ultimo de la disciplina es formar seres humanos adaptados,
funcionales y felices, capaces de enfrentarse con éxito a la vida y a la sociedad
que le rodea; este fin es evidentemente incompatible con el maltrato físico y
emocional, por lo tanto podemos concluir que la disciplina es incompatible con el
maltrato.

2.3.1 Maltrato Físico.


Se ejerce mediante la fuerza física en forma de golpes, empujones, patadas y
lesiones provocadas con diversos objetos o armas. Puede ser cotidiana o cíclica,
en la que se combinan momentos de violencia física con periodos de tranquilidad.
En ocasiones suele terminar en suicidio u homicidio. El maltrato físico se detecta
por la presencia de magulladuras, heridas, quemaduras, moratones, fracturas,
dislocaciones, cortes, pinchazos, lesiones internas, asfixia o ahogamientos.
1. Lesiones físicas graves: fracturas de huesos, hemorragias, lesiones internas,
quemaduras, envenenamiento, hematomas subdurales, etc.

2. Lesiones físicas menores o sin lesiones: No requieren atención médica y no


ponen en peligro la salud física del menor.

2.3.2. Maltrato Emocional.


Los factores que influyen en el abuso psicológico son muy variados: emocionales,
económicos, sociales, etc. La mujer se ve dominada por el varón, quien la humilla
en la intimidad y públicamente, limita su libertad de movimiento y la disposición
de los bienes comunes. Resulta complicado detectar este tipo de abuso, aunque
se evidencia a largo plazo en las secuelas psicológicas. En este caso la violencia
se ejerce mediante insultos, vejaciones, crueldad mental, gritos, desprecio,
intolerancia, humillación en público, castigos o amenazas de abandono. Conduce
sistemáticamente a la depresión y, en ocasiones, al suicidio.

La gravedad de estos abusos varía en virtud del grado de violencia ejercida sobre
la mujer y normalmente se combinan varios tipos de abuso, ya que dentro del
maltrato físico siempre hay un maltrato psicológico. Según indica la psicóloga
Alejandra Favieres, del Servicio de Atención a la Mujer en Crisis, de los Servicios
Sociales de la Mancomunidad de los Pinares, en Madrid, el maltrato psicológico
es mucho peor que el maltrato físico.

"Evidentemente, el maltrato físico severo puede dejar secuelas muy graves,


como rotura de bazo o pérdida de audición, pero las secuelas psicológicas son
las que más perduran. Es difícil que la mujer identifique el maltrato psicológico
cuando éste es muy sutil", explica Favieres.
1. Rechazar: Implica conductas de abandono. Los padres rechazan las
expresiones espontáneas del niño, sus gestos de cariño; desaprueban sus
iniciativas y no lo incluyen en las actividades familiares.

2. Aterrorizar: Amenazar al niño con un castigo extremo o con un siniestro,


creando en él una sensación de constante amenaza.

3. Ignorar: Se refiere a la falta de disponibilidad de los padres para con el niño.


El padre está preocupado por sí mismo y es incapaz de responder a las
conductas del niño.

4. Aislar al menor: Privar al niño de las oportunidades para establecer relaciones


sociales.

5. Someter al niño a un medio donde prevalece la corrupción: Impedir la normal


integración del niño, reforzando pautas de conductas antisociales.

2.3.3. Maltrato por Negligencia.


Este maltrato supone la no atención de las necesidades básicas del niño,como
podría ser: alimentación, higiene, seguridad física, aprendizaje del lenguaje y
desarrollo de la locomoción, entre otros.

Se priva al niño de los cuidados básicos, aún teniendo los medios económicos;
se posterga o descuida la atención de la salud, educación, alimentación,
protección, etc. Es privar a los niños o niñas de los elementos básicos necesarios
para garantizar su desarrollo armónico e integral: es decir, de alimentación,
educación, salud, cuidado, afecto, entre otros.

Factores de Riesgo:
Del niño o de la niña: De la familia o de sus miembros:
Niños o niñas con enfermedades crónicas.
Discapacitados física o mentalmente.
Niños o niñas pasivos, hiperactivos o rebeldes.
Sexo del niño, que no satisface las expectativas de los padres. Bajo nivel
educativo de los padres.
Pobreza o miseria.
Familias monoparentales o madres soltera Elevado número de personas por
hogar.
Desconocimiento de los servicios sociales del Estado.
Embarazo no deseado.
Situaciones conflictivas de la pareja
Enfermedad mental, adicciones o situaciones depresivas.
Débiles lazos afectivos entre los padres o responsables del niño (a).
Pautas de crianza inadecuadas.

Sociales:
Patrones culturales que subvaloran al niño.
Ausencia de redes sociales de apoyo.
Desempleo, inestabilidad laboral o económica
Descuido deliberado en el período de gestación, por parte de la madre o
demás miembros de la familia.
Exclusión forzada del niño (a), dejándolo en instituciones públicas o en la
calle.
Salida del hogar, parcial o definitiva, de los responsables del niño(a)
dejándolo desprotegido.
No participación de la familia en las redes de solidaridad vecinal, veredal o
barrial.
Lazos vecinales y comunitarios, débiles o conflictivos
Pobreza y desempleo generalizados.
Descomposición social.
Mendicidad.
Tolerancia de la comunidad frente al maltrato.

Cómo reconocerlo:
Retardo en el desarrollo psicomotor
Desnutrición.
Diarrea, infección respiratorias y en piel
Mal estado de la dentadura.
Accidentalidad previsible y prevenible
Descuido con objetos y sustancias peligrosas.
Dificultades de aprendizaje Incapacidad de expresar afecto.
Llanto injustificado
Trastornos del habla.
Higiene personal inadecuada
Ausencia de cuidados médicos mínimos.
Desescolarización o bajo rendimiento escolar
Depresión o Agresividad.
Descuido en las relaciones sociales que el niño establece, tipo de actividades
que realiza.
Falta de aplicación de normas de comportamiento

Falta de estímulos afectivos, intelectuales y sociales que desarrollen las


potencialidades del niño (a).
Niños que no son llevados a control médico, de vacunación y demás servicios
de salud.

2.4. MALTRATADORES.
Socialmente no hay un prototipo de maltratador; puede ser de clase alta o baja,
con estudios o sin ellos, joven o viejo. «Es un perfil plano», dice Bonino, que trata
a unos 50 de estos hombres al año. Su conducta no tiene por qué estar ligada al
consumo de alcohol o drogas -en el 80% de los caso no lo está- y tampoco a
desviaciones psíquicas.

En contra de lo que pueda parecer, la mayor parte de los agresores no son


enfermos mentales. Según Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica
de la Universidad del País Vasco y pionero en España en la aplicación de terapias
a hombres maltratadores, «el 20% de ellos sí presenta un trastorno mental –
alcoholismo, esquizofrenia paranoide, trastorno delirante…-. Pero el 80% son
‘normales’; no existe un trastorno grave, aunque sí presentan alteraciones de la
personalidad y cognitivas, como un machismo extremo o la justificación del uso
de la violencia para resolver problemas».

«Lo único que tienen en común es que son hombres y que tienen muy
interiorizada la idea de que la mujer está a su disponibilidad», afirma Bonino.
Según asimilen más o menos esta idea se convertirán en un tipo diferente de
agresor: asesinos, violentos físicos o psicológicos, controladores… En ocasiones
los hombres con mayor status social y cultural recurren a formas más sutiles de
violencia, como la psicológica, mientras que los que tienen un nivel cultural menor
optan directamente por los golpes.

La mayoría no son agresivos de forma habitual. Ejercen su violencia de forma


selectiva, sólo con su mujer. Por eso es tan difícil reconocerlos. Además,
desarrollan una especie de doble personalidad «hacen lo que corresponde hacer
a un hombre cuando están en público: tratar bien a su mujer; pero son unos
tiranos en privado», según Bonino. «Esta doble fachada es más acusada en los
maltratadores que ejercen violencia física».
Además suelen presentarse a sí mismos como víctimas. «Discutimos y ella me
dijo que no aguantaba más y que se iba. Yo la empujé y se cayó». Así describe
un ingeniero de 28 años una de las agresiones a su pareja. «Tuvimos un
desencuentro, le grité y se asustó», «me provocó», «si se hubiese quedado
callada no habría pasado nada», dicen otros.

Los valores machistas que imperan en la sociedad han calado hondo en estos
hombres, llevándoles a extremos límite. Muchos incluso sufrieron maltratos en su
infancia y han interiorizado la violencia como un comportamiento normal. Los
golpes y los gritos son su único recurso. La única forma de enfrentarse a una vida
que no transcurre como a ellos les gustaría.

2.4.1. ¿Quiénes son maltratadores?


Son todas aquellas personas que cometen actos violentos hacia su pareja o hijos;
también puede ser hacia otros en general.

2.4.2 ¿Por qué maltratan?


Porque no saben querer, no saben comprender, no saben respetar.

2.4.3 ¿Qué características tienen los maltratadores?


Tienen baja autoestima.
No controlan sus impulsos.
Fueron víctimas de maltrato en su niñez.
No saben expresar afecto.

2.4.4 ¿Qué características tienen los maltratados?


Tienen baja autoestima.
Sumisos.
Conformistas.
Fueron víctimas de maltrato.
No expresan su afecto.

2.4.5 ¿Qué se debe hacer para no llegar al maltrato?


Aprender a:
- Comprenderse.
- Comunicarse con calidez y afecto.
- Respetarse.
- Dominar sus impulsos (ira, cólera).

2.5. VIOLENCIA SEXUAL, UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS.


La violencia constituye un elemento cotidiano en la vida de miles de niños y niñas
en el Perú, siendo la violación y el abuso sexual que se cometen contra este
vulnerable sector de la población, una de sus manifestaciones más dramáticas y
extremas. La violación y el abuso sexual afectan una pluralidad de derechos
humanos fundamentales tales como la libertad sexual, la integridad corporal y
mental, la salud integral, la vida en su dimensión más amplia, comprometiendo
el futuro de las víctimas.

Los derechos vulnerados con las agresiones sexuales han sido


constitucionalizados a nivel mundial, como muestra de su trascendencia. No
obstante que tales agresiones involucran un problema de derechos humanos,
coexisten al respecto diversas percepciones sociales, muchas de las cuales lo
asumen como de segundo orden, silenciándolo, desconsiderándolo
políticamente y tolerándolo; de modo que la mayoría de violaciones se mantienen
en la impunidad.
Asimismo, los distintos sectores sociales en el Perú, al abordar el problema de
los derechos humanos, no conceptualizan las agresiones sexuales como un
problema que afecte profundamente tales derechos sino, más bien, como un
asunto de naturaleza puramente sexual. Se diferencian así de la comunidad
internacional, para lo cual la violencia contra la mujer es tema de la agenda
pública y constituye un problema global que afecta los derechos humanos, y es
un obstáculo para el desarrollo.

Son múltiples los factores que contribuyen a producir y perpetuar la violencia,


siendo fundamental, a nuestro juicio, la socialización, que forma individuos con
roles diferenciados y asimétricos, y coloca a la vez en posiciones de
subordinación a las mujeres y de dominación a los varones, adjudicándoles
valores distintos.

Al respecto, David Finkelhor sostiene que la victimización sexual probablemente


es tan común en nuestras sociedades debido al grado de supremacía masculina
existente. Es una manera en que los hombres, el grupo de calidad dominante,
ejercen control sobre las mujeres. Para mantener este control, los hombres
necesitan un vehículo por medio del cual la mujer pueda ser castigada, puesta
en orden y socializada dentro de una categoría subordinada. La victimización
sexual y su amenaza son útiles para mantener intimidada a la mujer.
Inevitablemente, el proceso comienza en la infancia con la victimización de la
niña.

Factor importante que actúa en la reproducción social de este fenómeno es


también el derecho legitimado que los padres y tutores tiene de utilizar la violencia
física y emocional o sexual como medio eficaz de control y socialización. Se
produce así una internalización y aprendizaje de estas conductas, las cuales se
repetirán más adelante, garantizándose su permanencia. Otro elemento, no
menos significativo, es la violencia ofensiva o sutilmente transmitida por los
medios de comunicación, que difunden imágenes y mensajes cargados de sexo,
discriminación y muerte, invadiendo y agobiando permanentemente a personas
de todos los sectores sociales.

2.5.1 Dimensiones de la violencia sexual contra niños y niñas.


Las características de las agresiones sexuales perpetradas contra los niños
hacen prácticamente imposible aproximarnos siquiera a su verdadera magnitud.
De otro lado, no existen investigaciones científicas oficiales que permitan un
diagnóstico veraz; tampoco existen registros rigurosos, elaborados con criterios
homogéneos que proporcionen información cuantitativa adecuada.

Asimismo, los mitos y prejuicios sociales, los obstáculos que se presentan en la


administración de justicia contra quienes deciden denunciar la legislación
inapropiada que no recoge las distintas modalidades de agresión sexual, sin otros
tantos factores que impiden acercarnos a una dimensión más realista de este
fenómeno social.

Los casos registrados, que corresponden sólo a algunos denunciados,


significarían apenas la punta del iceberg, sobretodo en cuanto se refiere a
violaciones, incestos y todo tipo de agresiones sexuales contra niñas y niños, ya
que por investigaciones no oficiales sabemos que la mayoría de violaciones no
se pone en conocimiento de las autoridades, formando parte en gran medida de
la criminalidad oculta.

Si bien es virtualmente imposible contar con cifras exactas, algunos estudios


ofrecen una aproximación, la cual constituye una referencia alarmante.
Prado Saldarriaga concluyó en una investigación:
Que los delitos contra las buenas costumbres son un problema de importancia,
ya que estas infracciones se mantienen en el tercer lugar de mayor frecuencia en
el país.

Que las violaciones en menores de edad constituyen el atentado de mayor


registro en los últimos 20 años.

Que la mayor incidencia de infracciones sexuales se registra en las zonas


urbanas, principalmente en el departamento de Lima.

Que los autores de este tipo de delitos presentan mayor constancia en el grupo
etario de 18 a 27 años, y entre personas con educación básica regular.

Que la criminalidad sexual sigue una tendencia ascendente en los últimos años
en el Perú.

2.5.2 Consecuencias de la violación y el abuso sexual.


En cuanto a las consecuencias, estudios realizados a nivel internacional
concluyen que las agresiones sexuales perpetradas contra un niño impactan
gravemente su mundo interno, destructivos en la vida de la niña o niño. Dichos
estudios sostienen que estas agresiones producen en la víctima serios trastornos
sexuales, depresiones profundas, problemas interpersonales y traumas que
pueden ser permanentes e irreversibles, incluso en algunos casos pueden
ocasionar la muerte por traumatismo o suicidio, efectos que requieren
intervención profesional inmediata.

Al respecto, el Dr. David Finkelhor, del Programa para el Estudio de la Violencia


Familiar de la Universidad de New Hampshire, en una investigación realizada en
1980 con una muestra de 796 estudiantes de colegio, encontró problemas de
sexualidad y bajos niveles de autoestima en aquellos participantes que habían
sido victimizados sexualmente durante su niñez.

El Dr. Nahman Greenberg, psiquiatra e investigador de la Escuela de Medicina


de Illinois y Director de la Unidad de Servicios por Abuso a Niños (CAUSES), en
su escrito "La epidemiología del abuso sexual" (1979) plantea la existencia de un
alto riesgo de trauma mental para las niñas y los niños que han sido envueltos
por adultos en actividades sexuales.

En la práctica clínica con jóvenes y adultos (as) que han sido abusados
sexualmente durante su niñez, se han encontrado:

1) Dosis internas de emociones, como desesperanza, minusvalía, vergüenza,


culpa e ira, acompañadas de inhabilidad casi total para manejarlas. La víctima
siente terror al identificarla y en algunos casos invierte dosis inmensas de energía
en reprimirlas. En el caso de ira, si ésta se expresa, los varones tienden a dirigirla
hacia fuera, siendo agresivos con otras personas, mientras que las mujeres
tienden a dirigirla hacia ellas mismas, envolviéndose frecuentemente en
comportamientos autodestructivos, mutilándose con cortaduras, quemaduras o
golpes y realizando intentos de suicidio.
2) Una gran dificultad para confiar. La misma entorpece grandemente el proceso
de terapia.
3) Poca habilidad para establecer relaciones con pares.
4) Desbalance en las relaciones que se establece, en las que tiende a ocupar
una posición inferior. Es común que la mujer abusada sexualmente en su niñez
se convierta en esposa maltratada.
5) Temor a convertirse en agresor o agresora.
6) Problemas en su sexualidad.
7) Neurosis crónica de origen traumático.
2.6. LA VIOLENCIA FAMILIAR EN EL PERU
"Según la ley sobre la política del Estado Peruano, constituyen manifestaciones
de violencia familiar los actos de maltrato físico y psicológico, entre cónyuges,
convivientes o personas que hayan procreado hijos en común, aunque no
convivan y, de padres o tutores a menores bajo su responsabilidad".

La violencia familiar, como agresión física y psicológica lleva implícita una


elaboración dentro de una estructura de poder que se refleja en las relaciones
interpersonales de los miembros; es una práctica consciente, orientada,
elaborada, aprendida y legitimada por quienes se sienten con más poder que
otras, con mas derechos que otros de intimidar y controlar. En suma, es un patrón
aprendido de generación en generación.

Toda violencia familiar constituye violación a los Derechos humanos y libertades


individuales y colectivos y por consiguiente un obstáculo para el desarrollo de sus
integrantes y del grupo familiar.

Existen 2 niveles desde los cuales se configura la violencia familiar: Producida


desde espacios externos a la familia y a partir del espacio interior de los mismos.
1º En el Perú, la violencia familiar desde espacios externos se explica desde su
herencia colonial e histórica irresuelta, que se viene arrastrando pese a que la
sociedad ha cambiado enormemente. "Es sobre este piso sobre el cual tenemos
que leer la dramaticidad del problema de la violencia, la omnipresencia de la
violencia en el Perú."
Nuestra sociedad peruana está estructurada sobre violencia que la historia ha
registrado constantemente, por ejemplo: La violencia política creada por el
Estado (ejército) de una parte y los grupos alzados en armas por otro que dejaron
no apenas poblaciones enteras en riesgo de seguridad, agudizando la situación
de pobreza, dado que los costos sociales que generaron todavía son, en pleno
2000, difícil de superar.

De manera que la violencia familiar desde espacios esternos, se vincula de lo


micro social (vida cotidiana) con el terreno de lo macro (violencia estructural);
cumpliendo la familia un rol protagónico como núcleo productor de la violencia
interviniendo en la gestación, reforzamiento y acumulación de formas
diversificadas de ésta.
No se puede decir sin embargo, que la violencia familiar se origina
exclusivamente en la familia o únicamente en la sociedad, sino que es un proceso
de mutua generación e interrelación.

2º La violencia familiar que se desarrolla en el espacio interior de la familia,


comprende una dinámica de 3 etapas, constituyéndose en un círculo vicioso:
a) Se va creando tensiones entre víctima y victimario. Empieza por el abuso
psicológico; en la medida que los insultos o los desprecios van creciendo, luego
viene la explosión de rabia y la víctima es golpeada. La primera fase es un abuso
psicológico que termina en una explosión de abuso físico.

b) El periodo de reconciliación, el agresor(a) pedirá perdón. Se disculpa, hace


todo lo que puede para convencerlo, le dirá que le ama verdaderamente, etc.
Esta conducta "cariñosa" completa la victimización.

c) Etapa de ambivalencia. La víctima no sabe qué hacer, se dice a sí mismo: "Sí,


me golpeo, pero por otra parte es cariñoso... pasa el tiempo y da la vuelta a la
primera fase; completando la figura del círculo.

No obstante el desarrollo de estas fases puede ir cambiando de acuerdo al tipo


de estructura de la familia.
Los miembros de la familia que resultan más afectados son las mujeres, niños,
los adolescentes y el grupo del adulto mayor, por ser las personas más
vulnerables dentro de la sociedad patriarcal*, que estructura y jerarquiza las
relaciones de acuerdo al poder y la dominación de unas personas sobre otras.
En una sociedad patriarcal la mujer es considerada como el sexo débil y/o inferior
frente al varón, legitimado desde la familia y reforzado por la actitud "pasiva y
escéptica" que asumen las mujeres víctimas de violencia.
No obstante y concomitantemente existen "importantes logros" alcanzados que
han posibilitado disminuir las brechas latentes de desigualdad.
En nuestro país, la población infantil y del adulto mayor, aún es víctima frecuente
de violencia por no ser considerados como protagonistas activos de la vida
familiar.

Los adolescentes en el Perú también son víctimas de violencia entre otras


causas, porque esta etapa todavía es difícil de afrontar por la familia y por la
misma naturaleza de ésta.
Para tener idea de las causas principales de la violencia familiar en el Perú
son:
Raíces culturales e históricas.
Medios de comunicación.
Consumo de drogas.
Incompatibilidad de caracteres.
Ausencia de comunicación asertiva y precarias relaciones humanas.
"Instancias como los cuarteles de servicio militar en el Perú"
Dependencia económica de la víctima, etc.
No es apenas la mujer, los niños los adolescentes y del adulto mayor víctimas de
violencia, también lo son, en buena medida, los varones que por factores
ampliamente conocidas (estructura patriarcal) no se dan a conocer, asimismo no
existen estudios que den cuenta de la dimensión de la misma.
"Frecuentemente, la política social en el Perú toma una postura de LAISSEZ
FAIRE, en relación con las organizaciones sociales preexistentes. Esto es visible
especialmente en ámbitos tales como la familia y la comunidad local, donde el
Estado se contenta la mayor parte de veces con dejar que cada una de estas
instancias cuide de los suyos"
Así que las reinterpretaciones, desde la cotidianeidad de los beneficiarios no
necesariamente son tomadas en cuenta en el proceso de definición de las
Políticas Sociales.
"Frente a las manifestaciones de violencia, la respuesta que ofrece nuestro
sistema legal resulta bastante limitado. A lo largo de nuestra historia legislativa,
la reacción estatal a este problema se ha focalizado en el agravamiento de pena
para el agresor."
No obstante, de la década de los 90s para adelante se vienen realizando
esfuerzos importantes de parte de parte del Estado y de la sociedad civil por
enfrentar el problema de la violencia familiar.

El Estado peruano ha reconocido expresamente lo alarmante, grave y perjudicial


de este problema y se ha pronunciado ya en el ámbito interno, con el
establecimiento de políticas públicas a través de la Ley 26260 publicada el 24 de
Diciembre de 1993.
De acuerdo al Texto Unico Ordenado de la Ley 26260, Ley de protección frente
a la violencia familiar, Artículo tercero: Es política permanente del Estado peruano
la lucha contra toda forma de violencia familiar, debiéndose desarrollarse con
este propósito acciones orientadas a encaminar al fortalecimiento de las
instituciones como:
El Ministerio de la Mujer y del Desarrollo Humano (PROMUDEH), ente rector del
sistema de atención integral al niño y al adolescente, la mujer, el adulto mayor y
sus respectivas secretarías, es la encargada de elaborar, coordinar y ejecutar las
políticas y hacer el seguimiento de programas y proyectos que aseguren un
adecuado desarrollo psicosocial de las víctimas de violencia familiar. Realiza una
labor constante dirigida a lograr la más amplia difusión de la legislación sobre la
violencia familiar, a través de:
Centro de emergencia de atención a la mujer.
Implementación de módulos de capacitación a distancia.
Implementación del plan piloto de conciliación extrajudicial (que entra en
vigencia desde Enero del 2001).
Creación de casas de refugio para víctimas de violencia.
Módulo piloto de atención contra la violencia familiar "Emergenciamujer".
Líneas telefónicas de atención contra la violencia familiar. El módulo "Emergencia
Mujer" ofrece 7 servicios de atención: Comisaría de la mujer, asesoría legal,
conciliación, asesoría psicológica, asistencia social, médico legal y fiscal.
Sólo entre los meses de marzo 1999 y enero 2000 en el Módulo de Emergencia
Mujer (PROMUDEH) fueron atendidos en Lima 9,200 casos de violencia familiar.
Según estudios realizados recientemente por el PROMUDEH, el 46% de los
hogares a nivel nacional (Perú) son violentados y el 28% de los mismos son
mantenidos por mujeres. Asimismo acuden diariamente a denunciar de 200 a 250
mujeres maltratadas, dejando abierto el consiguiente maltrato a los niños,
adolescentes y adultos mayores como parte del círculo vicioso.

2.7. LAS DEMUNAS


Las Defensorias Municipales del Niño y Adolescente, se crean en setiembre de
1993 y en concordancia con la ley de municipalidades que faculta la instalación
de DEMUNAs.
Las DEMUNAs son servicios que formando parte de un Sistema Nacional de
Protección a la infancia, desde los gobiernos locales promueven y protegen los
derechos de los niños y adolescentes. El artículo 30 de la ley de protección frente
a la violencia familiar, establece que: Las DEMUNAs debidamente autorizadas
podrán, en ejercicio de sus atribuciones, realizar audiencias de conciliación
destinadas a resolver conflictos originados por la Violencia Familiar.
En el ámbito nacional en 1997, atendieron 68,091 casos que afectan a 79,873
niños y adolescentes. Encontrándose en cuanto a materias conciliables al
cumplimiento de obligaciones de alimentos (37%) seguido de casos de régimen
de visitas y tenencias (10%) y sólo el (0.6%) lo referido a los casos de violencia
familiar (Boletín Nro 1 CODEMUNA, Puno-Peru 1998, 26).
Hasta "2004" funcionaron a nivel nacional 128 DEMUNAs en Municipios
Provinciales y 300 DEMUNAs en Municipios Distritales, en las zonas de mayor
concentración poblacional.
Más de 100 mil casos atendieron DEMUNAs en 2005 con las conciliaciones. Las
Estadísticas señalan que el 40% de los casos son de denuncias por alimentos y
maltrato, los casos de violencia familiar alcansan el 20% y el de los niñ@s no
reconocidos llega al 12% (Boletín Informativo 2000). "55 de cada 100
adolescentes sin educación han estado alguna vez embarazadas, y 47 de cada
100 ya son madres."
La Policía Nacional del Perú, que está facultado para recibir denuncias y realizar
las investigaciones del caso.
Un estudio realizado en 1991 estima que en la década del 80 (1980-1989), en
Lima, 3 de cada 10 mujeres en relación de pareja habrían logrado registrar en
dependencias policiales; denuncias por faltas contra la vida, el cuerpo y la salud
cometidas por el varón con quien tenían o habían tenido vínculo conyugal.
"A nivel nacional, un promedio de 4,500 violaciones son denunciadas
normalmente ante la Policía Nacional."
El Ministerio Público; el Fiscal Provincial de Familia que desarrolla trámites a las
peticiones que se formulen por la víctima de violencia.
La intervención Judicial; competencia del Juez Especializado en familia, Juez
especializado en lo penal.
En suma, las Políticas de lucha contra la Violencia Familiar en el Perú han
orientado sus acciones a partir de la promulgación de leyes contra la Violencia
Familiar y la vigencia y reconocimiento al código de los Derechos del niño y del
adolescente, de la mujer y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
De acuerdo a Parodi estas políticas sociales de lucha contra la violencia familiar
se ubican dentro de políticas de servicios sociales, no obstante, no existe una
tipología universalmente aceptado.
Sin embargo, frente a este alarmante problema que trasciende nuestras fronteras
nacionales, en el ámbito internacional se han venido desarrollando, discutiendo
y materializando una serie de propuestas encaminadas a erradicar diversas
manifestaciones de violencia que se
producen en contra de las mujeres (víctimas más frecuentes), niños y
adolescentes.
Las Convenciones Interamericanas son compromisos entre los Estados
Americanos, miembros de la OEA para la ejecución común de un plan u obra de
interés común. Su importancia radica en que constituyen fuente de obligación
para los Estados y, para el caso peruano, son consideradas como fuente de
interpretación de los Derechos fundamentales; entre ellos:
La Convención Interamericana de para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra la mujer o "Convención de Belén do Pará" (OEA).
La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (ONU).
La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra
la mujer, suscrita por el Perú el 23 de Julio de 1981.
UNICEF, organismo importante de mencionar, pues da financiamiento para el
desarrollo de programas de prevención, rehabilitación, investigación y
capacitación.
Asimismo, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el 20 de
Noviembre de 1989, la comisión de los Derechos de los Niños. El Estado peruano
lo aprobó en Agosto de1990.
Reflexionar desde el Trabajo Social el problema de la violencia familiar implica
fortalecer la intervención profesional en todos los espacios ya existentes
(PROMUDEH, DEMUNAs, Policía Nacional, etc.). Los mismos que se desarrollan
a partir de las siguientes líneas de acción:Administración y Prestación de
Servicios Sociales; como proceso de atención y seguimiento de casos sociales;
conciliaciones. Capacitación; como proceso educativo que busca cambiar
comportamiento, aptitudes, actitudes y fortalecer las habilidades y destrezas de
las personas; involucrando a la familia, a los Centros Educativos y organizaciones
de base.

Concibiendo como eje central y permanente Los Derechos Humanos, entendida


ésta no apenas desde el campo jurídico sino como una cuestión que se encuentra
presente en la vida cotidiana de los actores sociales. Investigación social;
desarrollo de investigaciones y diagnósticos sociales.
Sistematización, existen muy pocas sistematizaciones sobre violencia familiar
que den cuenta de la experiencia profesional de esta área. Planeamiento Social;
a partir de la ejecución de planes, programas y proyectos sociales.
Una eficiente intervención profesional frente a la violencia familiar requiere:

Explicarse adecuadamente la ausencia de articulación entre las diversas


propuestas hasta hoy gestadas en los diferentes espacios (eventos, textos, etc.)
por un lado y las posibilidades reales de intervención profesional por otro.
Mirar como construimos y de - construimos nuestra identidad profesional (sea
como estudiantes, egresados, docentes o profesionales en ejercicio) y que
factores inciden en la dinámica de los mismos.
Asumir las prácticas (pre) profesionales como espacios desde los cuales sea
posible fortalecer las líneas de acción, desde donde se interviene y legitima otros
nuevos que se presentan.
Considerar nuestra formación profesional que desde los inicios se torna
insuficiente como para responder a las demandas sociales, entre ellos a la
violencia familiar.
Varios detonantes entran en juego para configurar lo anteriormente descrito:
 La mayoría de los estudiantes ingresan accidentalmente a las Escuelas
y/o Facultades de Trabajo Social y por lo tanto se asume estudiar la profesión
como una opción de no ser excluido de los estudios superiores.

2.7.1. Debilitamiento en el hábito de autoformación.


Nivel insuficiente de enseñanza impartida en las aulas por el escaso diálogo entre
docente - estudiante y ausencia de relaciones horizontales.
El valor que le otorga la sociedad a partir de la responsabilidad asumida por el
profesional.
Espacios de intervención desfavorables, en condiciones que no permiten
desarrollar eficientemente las prácticas pre - profesionales.
Falta de interés por mejorar la educación en Trabajo Social (como docentes o
estudiantes), sea este por cuestiones económicas o por ausencia de una
autoestima profesional.
Deficiente diálogo entre lo que se imparte en las unidades académicas y las
experiencias de intervención profesional.

2.8. EXPERIENCIAS DE TRABAJO INTERSECTORIAL EN EL PERU


En el Perú, las experiencias de coordinación y acciones multisectoriales para
enfrentar la violencia familiar son de larga historia y se remontan a la creación de
la Primera Comisaría de Mujeres del Perú en agosto de 1988. En efecto, el
esquema de funcionamiento de dicha dependencia incluía una abogada del
Ministerio de Justicia y dos abogadas de organizaciones no gubernamentales.
Las otras profesionales (psicólogas y asistentas sociales) pertenecían a la
policía. Este formato se cumple actualmente en las Comisarías de la Mujer
existentes.

En este ámbito, se ve un reciente interés estatal por mejorarlos y crear espacios


especializados. Efectivamente, desde marzo de 1999 viene impulsándose desde
el Ministerio de la Mujer una experiencia de Módulos Integrales de atención a los
casos de violencia familiar denominados "Centros Emergencia Mujer".

Estos espacios han sido implementados contándose con el apoyo de diversos


sectores: el Ministerio de la Mujer, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia,
el Ministerio del Interior (del cual dependen las Comisarías) y el Ministerio de
Salud.

Estos Centros de Emergencia Mujer CEM funcionan centralizando diversos


servicios frente a la violencia familiar en un sólo espacio físico, de tal modo que
se faciliten los trámites que deben seguir las mujeres, reduciéndose el tiempo en
las gestiones y los costos. Actualmente existen 33 centros de Emergencia Mujer
a nivel nacional.

Otra instancia que atiende la problemática de violencia es el Servicio de Salud a


través del Programa MAMIS (Módulo de Atención al Maltrato Infantil y Sexual)
que es una instancia interdisciplinaria que funciona en los Centros de Salud y
coordina las acciones relacionadas con la detección, atención y registro de los
casos de violencia familiar.

Políticas e instancias para la coordinación intersectorial en materia de violencia


familiar
La Ley sobre Violencia Familiar establece que las Políticas y Acciones del Estado
serán coordinadas por el Ministerio de Promoción. Esta ha nombrado un ente
Coordinador Nacional, que en este caso es el Ministerio de Promoción de la Mujer
y el Desarrollo Humano.

El interés del Estado peruano por erradicar la violencia familiar también tuvo su
expresión en el establecimiento del año 2000 como el Año de la Lucha Contra la
Violencia Familiar. En efecto, mediante el D.S. 044-99-PCM, se declaró el Año
2000 como el "Año de la Lucha contra la Violencia Familiar", reconociéndose de
este modo que la violencia familiar es un grave problema que daña la paz e
integridad de la familia y que vulnera principalmente los derechos de la mujer, de
las niñas y de los niños. Por todo ello, constituye un obstáculo para la igualdad,
la paz y el desarrollo del país y corresponde al Estado reforzar las acciones en
curso y dictar medidas integrales destinadas a prevenir, atender y solucionar el
problema de violencia familiar.

En septiembre de 1998 se creó mediante Resolución Suprema Nº. 074-98-


PROMUDEH, el Grupo Impulsor de Hogares Libres de Violencia Familiar -
GRUPFAM, como instancia temporal, destinada a realizar la evaluación de los
resultados de la aplicación y difusión del Texto Único Ordenado de la Ley Nº.
26260 "Ley de Protección Contra la Violencia Familiar" y su Reglamento; así
como los logros de las acciones llevadas a cabo, en el marco de afirmación de
los valores familiares.

El 26 de abril del presente año (2001) fue creado el Programa Nacional Contra la
Violencia Familiar y Sexual en el seno del Ministerio de Promoción de la Mujer y
el Desarrollo Humano como órgano encargado de diseñar y ejecutar, en el nivel
nacional acciones y políticas de prevención y apoyo a las personas involucradas
en hechos de violencia familiar y/o sexual.
Esto constituye un enorme avance en el accionar del Estado pues establece un
Programa y recursos destinados a la atención de esta problemática con
envergadura nacional e integral. El programa, prevé la provisión de recursos para
la mejora en el funcionamiento de las casas de refugio que operan como
iniciativas de la sociedad civil y los municipios, así como la instalación de 30
nuevas casa de refugio temporal en el curso de este año. Asimismo, se está
diseñando un programa especial para la rehabilitación de víctimas y agresores,
en el marco de la apuesta integral con que este programa ha sido concebido.

2.8.1. Erradiquemos la violencia contra la mujer


La conmemoración del Día Internacional de la Mujer nos permite reflexionar
sobre el avance de la mujer y sus conquistas obtenidas para el acceso y ejercicio
de sus derechos, así como las disparidades que persisten en el mundo.

Muchas mujeres y niñas están impedidas de ejercer libremente sus derechos, y


son objeto de injusticias, violencia, abusos y tratos desiguales en relación con los
varones.

América Latina y el Caribe enfrentan también desafíos. Las mujeres se


encuentran sobre todo en los segmentos más precarios del mercado laboral; el
14% de las trabajadoras se dedica al trabajo doméstico remunerado.

Las mujeres trabajan, en promedio, más horas al día en comparación con los
varones por la recarga laboral de trabajo remunerado y no remunerado.

La brecha de ingreso entre hombres y mujeres con igual edad y nivel de


educación llega al 17%. En 2011, la tasa de desempleo de las mujeres era
8.3%, superior al 5.9% de los hombres. En cuanto a participación política, siete
países de la región han superado el 30% de participación femenina en las
cámaras bajas, las ministras ocupan actualmente alrededor del 22% de los
ministerios.

Uno de los factores que explica el aumento de la representación política


femenina ha sido la introducción de acciones afirmativas (cuotas) en las leyes
electorales.
El 40% de las mujeres ha sido víctima de violencia física y el 70% de los casos
de feminicidio en la región queda impune.

El Perú ha suscrito y ratificado instrumentos que favorecen los derechos


humanos de las mujeres y diversos mecanismos han sido diseñados e
implementados, a fin de garantizar el respeto de derechos y la transversalidad
del enfoque de género en leyes y políticas públicas.

En relación con el tercer Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM), promover la


igualdad de género y la autonomía de la mujer, se ha cerrado la brecha de género
en el acceso a la enseñanza primaria, secundaria y superior; sin embargo, se
observan desigualdades principalmente en zonas rurales, de la Sierra y la
Amazonía.

La proporción de mujeres entre los empleados remunerados en el sector no


agrícola ha mostrado una lenta tendencia al alza entre 2001 y 2011: de 33% a
38.5%.

Sin embargo, las mujeres siguen percibiendo una remuneración menor que sus
pares varones; el ingreso promedio de la mujer equivale al 67% del ingreso
promedio del hombre.
De cada 10 personas que no saben leer ni escribir, 8 son mujeres; y el 26% de
hogares tiene como jefe de hogar a una mujer; el uso del tiempo en tareas
productivas y reproductivas también muestra grandes disparidades.

Las mujeres dedican 24 horas semanales más que los hombres a tareas
domésticas no remuneradas. El mayor acceso a servicios de salud pública ha
contribuido a la reducción de la mortalidad materna (93 por 100,000 nacidos
vivos), siendo aún de las tasas más altas de América Latina y se debe a causas
prevenibles.

La proporción de escaños ocupados por mujeres en el parlamento nacional


aumentó en la última década con el impacto de la aplicación del mecanismo de
cuota de género.

El número de mujeres en el Congreso de la República se triplicó hasta casi


alcanzar el 30% en las elecciones de 2006; tras las últimas elecciones (2011), la
representación femenina disminuyó al 21.5%.

Hay otras cifras muy preocupantes en nuestro país. Así, 8 de cada 10 mujeres
peruanas han sufrido violencia a lo largo de su vida y un promedio de 8 mujeres
son asesinadas cada mes, el 93.8% de feminicidios fue cometido por la pareja,
expareja o un familiar.

La violencia contra la mujer tiene repercusiones físicas y psicológicas para ellas


y afecta también a sus hijas e hijos; genera ausentismo en sus centros de labores
y menor ingreso familiar.
Promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres requiere de
la acción del Estado y demás sectores, con el fin de adoptar leyes y políticas que
tengan como objetivos:

1. Reducir las disparidades de genero en educación, salud y nutrición.


2. Reducir las brechas de ingresos y de productividad entre mujeres y hombres,
y ampliar las oportunidades económicas de las mujeres.
3. Aumentar la participación de las mujeres en la política y en la toma de
decisiones.
4. Erradicar toda forma de violencia contra las mujeres y las niñas.

El Sistema de las Naciones Unidas en el Perú prioriza los objetivos mencionados,


brindando cooperación para contribuir a que el país avance sustantivamente en
la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, acelerando el logro de
los ODM y el progreso más allá de 2015.

"En el Perú, 8 de cada 10 mujeres han sufrido violencia a lo largo de su vida y un


promedio de 8 mujeres son asesinadas cada mes, el 93.8% de feminicidios fue
cometido por la pareja, expareja o un familiar. "

CAPITULO III
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERU
En los diarios de circulación local y nacional podemos observar noticias
relacionadas al aumento de la violencia en nuestra sociedad, reportándose
también casos de crímenes a mujeres. Su incremento y características, así como
la permanencia de altos índices de violencia contra la mujer llevaron a Amnistía
Internacional– Sección Peruana y al CMP Flora Tristán, a plantearse la necesidad
de abordar el problema conociéndolo en su real magnitud, mediante la
elaboración de una base de datos que nos permita una primera aproximación
empírica a la situación.
La investigación se ha llevado a cabo desde febrero del año 2003 y se ha
mantenido constante hasta el momento. Las fuentes de investigación han sido
dos diarios importantes a nivel nacional y local: “La República” y “Ajá”. Estas
fuentes fueron elegidas teniendo en cuenta criterios tales como la cobertura, la
forma de abordar la noticia y su grado de detalle.
En lo referido al primer punto, ambos medios de comunicación tienen una
importante cobertura de ámbito nacional y local, respectivamente, llegando a
distintos sectores de población. Asimismo, el tratamiento noticioso es diferente,
lo que nos permite corroborar los datos mediante la comparación de la
información en uno y otro caso. Finalmente, se combinan en estos dos diarios
datos específicos y extensos; así, “La República” tiene la característica de darle
un seguimiento detallado a la noticia, mientras que “Aja” aborda el hecho de
manera sensacionalista, exaltando los detalles de las mismas y con un lenguaje
que discrimina a la mujer y que representa a un sector de la prensa amarillista en
nuestra sociedad.
Un primer avance de esta labor revela que durante el periodo comprendido entre
febrero de 2003 y septiembre de 2005 se han registrado 265 mujeres víctimas de
feminicidio en nuestro país. Esta cifra podría ser mayor, si pensamos en los casos
que la prensa puede desconocer o que no son denunciados ante las autoridades,
sobre todo en las provincias y pueblos del interior del Perú.
Un mayor detalle en esta información muestra que en 2003 se registraron 124
víctimas de feminicidio en nuestro país, mientras que el año siguiente ocurrieron
100 asesinatos de mujeres. En el periodo comprendido entre enero y el primero
de septiembre de 2005 se reportaron 41 casos de feminicidio.
Además, algunas afectadas quedaron en estado grave luego de la agresión40.
En base a los datos de los tres años y al realizar un estimación de los casos de
feminicidio se evidencia que al menos ocho mujeres al mes estarían siendo
asesinadas, en promedio.
El feminicidio es un término que intenta inscribirse en el discurso criminalístico
para evidenciar acciones humanas cuyos móviles responden a una racionalidad
colectiva que discrimina y valora a la mujer como objeto de “uso” y “abuso”; y no
como sujeto semejante y digno de ejercer sus derechos.
En nuestra legislación penal existen una serie de tipos penales en los cuales se
contempla y caracteriza los atentados contra la vida de las personas; en este
sentido, los casos de feminicidios podrían inscribirse en los siguientes tipos:
· HOMICIDIO SIMPLE (Art. 106 del Código Penal-
CP).- Se configura este delito cuando alguien mata a otra persona, tiene por tanto
que existir dolo o intención por parte del agresor de causar la muerte de la
víctima. Tiene una pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de 20
años.
· PARRICIDIO (Art. 107º del CP).- Se configura cuando el agresor sabe que está
matando a su ascendiente, descendiente, natural o adoptivo, o su cónyuge o
concubino. Se sanciona con pena privativa de libertad no menor de quince años.
· HOMICIO CALIFICADO-ASESINATO (Art. 108 del
CP).- Es aquel homicidio que se da dentro de cualquiera de las siguientes
circunstancias:
1. Por ferocidad, por lucro o por placer.
2. Para facilitar u ocultar otro delito.
3. Con gran crueldad o alevosía, lo que implica actuar sobre seguro para producir
un daño.
4. Por fuego, explosión, veneno o por cualquier otro medio capaz de poner en
peligro la vida o salud de otras personas.
Todas tienen una pena privativa de libertad no menor de 15 años.
· HOMICIDIO POR EMOCIÓN VIOLENTA (Art. 109 del CP).- En este caso, el
que mata lo hace por que se encuentra bajo el imperio de una emoción violenta
que las circunstancias hacen excusable. Tiene una pena privativa de libertad, no
menor de tres ni mayor de cinco años. Existe una agravante que se da cuando
concurre el parricidio, teniendo entonces pena privativa de libertad no menor de
cinco ni mayor de 10 años.
· HOMICIDIO CULPOSO (Art. 111 del CP).- Es aquel homicidio en el cual no
existe intención de matar; sin embargo, por culpa o negligencia se ocasiona la
muerte de una persona. Tiene una pena privativa de libertad no mayor de dos
años o con prestación de servicio comunitario. Existe una agravante cuando son
varias las víctimas del mismo hecho o cuando el delito es resultado de la
inobservancia de reglas técnicas de profesión, de ocupación o industria; en este
caso, la pena privativa de libertad será no menor de dos años ni mayor de seis
años e inhabilitación para el ejercicio de la profesión.
Obstáculos en la penalización y correcta sanción de los crímenes contra las
mujeres: el denominado homicidio por emoción violenta.
Como se ha señalado anteriormente, el artículo 109 del Código Penal peruano
contempla el tipo penal “Homicidio por emoción violenta”.
¿Qué implica el término “emoción violenta”?
En la práctica esta figura penal es utilizada por los agresores como defensa,
constituyéndose en un atenuante a su acción y disminuyendo –de esta forma y
considerablemente– la sanción penal.
La “emoción violenta” es una excusa, la cual se argumenta mediante la
ocurrencia temporal de un hecho psíquico y de orden afectivo que trastorna
momentáneamente el equilibrio psicofísico de un individuo.
Según esta noción, la consecuencia principal es el relajamiento de los límites
sociales internalizados por las personas durante su vida; por lo mismo, el principio
y valor ético universal que reconoce la prohibición a matar se ve ofuscado por el
trastorno en la estructura psíquica del individuo. De esta manera se argumenta y
excusa un comportamiento destructivo.
Las circunstancias que se consideran excusables son: honor ultrajado, agravio y
ofensa no justificada.
Estas circunstancias son riesgosas para lograr obtener una sanción severa en
los casos de feminicidio, pues mantienen una cultura de superioridad masculina
que reafirma estereotipos de género y que sustentan la idea de autoridad y
dominio sobre la mujer, subordinándola y exponiéndola a un clima de violencia,
ante la negación de libertades y autoafirmación femenina.
El rol de la mujer ha sido sedimentado por medio de distintas instituciones
sociales en las cuales se establecen mecanismos de coerción y disciplinamiento
que pretenden mantener un orden social y una jerarquía de poder. El romper con
los estereotipos de comportamiento femenino implica también iniciar un proceso
de resquebrajamiento de jerarquías sociales, así como enfrentar un cambio
problemático en el imaginario colectivo de las personas.
Los roles de las mujeres y las leyes que amparan la protección de sus derechos
han ido cambiando; no obstante, existe dificultad en aceptar decisiones propias
y cambios a los roles asignados dentro del hogar, la maternidad voluntaria, la
libre elección de parejas sexuales y sentimentales, así como dificultades en el
establecimiento de estrategias de comunicación democráticas.
La “honra masculina” aún es afectada por el comportamiento femenino, lo cual
muestra que la mujer continúa siendo asumida no como persona independiente,
sino como una extensión de la voluntad masculina; y cuando se desencadenan
comportamientos que puedan afectar dicha “honra” se puede excusar ello como
una situación de trastorno en la integridad psicofísica de una persona en el
momento del crimen. Lo comúnmente denominado “Crimen pasional dirigido
hacia la mujer” señala una acción que pretende ser amparada y justificada bajo
una situación de “ofensa, agravio u honor ultrajado o mancillado”.
Esta situación tiende a mitificar el comportamiento del agresor y reculpabilizar a
la mujer. Por lo tanto, esta argumentación es incongruente porque el autor del
crimen es una persona socializada en una cultura determinada, donde la acción
violenta y valoración que le precede se inscribe también en un plano de
concepciones culturales e históricas las cuáles evidencian una vez más las
terribles brechas y discriminación entre los géneros.
Según la lectura del tratamiento de la noticia constatamos la existencia de un
lenguaje que pretende justificar tácitamente el crimen por algún comportamiento
femenino que escapa a las normas establecidas y contraviene la “honra
masculina”. Se ha podido establecer en la lectura que, según las afirmaciones
del agresor, unos 33 casos –a priori– estarían clasificándose dentro de lo que se
contempla como Homicidio por Emoción Violenta.
A continuación examinaremos la dinámica inscrita en los crímenes contra las
mujeres en el Perú, de acuerdo a los datos disponibles de nuestra indagación,
para evidenciar de manera analítica sus características.

3.1. Analizando el feminicidio


El feminicidio se constituye como un crimen de características específicas. No
tiene actores ni coyunturas determinadas estrictamente; es decir, que no existe
un perfil único de víctima. Todas las mujeres, sin importar edad ni nivel
socioeconómico, están expuestas a esta violencia; la cual se inscribe en un
contexto cultural de discriminación y violencia contra la mujer.
Sin embargo, los datos señalan un mayor riesgo en mujeres en edad
reproductiva. El 58% de víctimas se encontraba entre los 17 y 34 años de edad.
En tanto que el 17% tiene entre 35 y 52 años, mientras que un 10% está entre
los 53 y 70 años de edad.
Para el análisis de lo encontrado, empezaremos mostrando los gráficos con la
información correspondiente y a continuación haremos una reseña analítica de
los datos.

3.2. Relación del agresor con la víctima


Es importante resaltar, que estas cifras pueden incrementarse debido a que
muchos casos no llegan a conocerse por la opinión pública ni llegan a las
autoridades. Las brechas sociales de nuestro país han determinado que en
bastantes lugares –especialmente en el ámbito rural– no haya cobertura de los
medios de comunicación ni acceso a servicios de justicia; por lo que numerosos
casos podrían no estar siendo denunciados y, por tanto, nunca ser esclarecidos.
En promedio, sólo en el 12% de casos el agresor era una persona desconocida
al entorno de la víctima.
Esto significa que la mayor parte de los agresores eran conocidos de la agredida
y, de hecho, mantenían relaciones sentimentales con ella. Así, para los años
2003 a 2005, el 70%, 68% y 56% de agresores, correlativamente, fueron los
esposos, parejas sentimentales o convivientes de las víctimas. En promedio, más
del 64% de víctimas en el momento de la agresión mantenía una relación
sentimental-afectiva
o íntima con su agresor. Por otra parte, se advierte cierto incremento en peste
factor de contacto estrecho entre víctima y victimario.
Para los años 2003 y 2004, el 15% de agresores mantuvo en algún momento una
relación íntima de convivencia con la víctima; mientras que en el 2005, este
porcentaje se elevó a 17%.
Asimismo, en los tres años, el 6%, 7% y 10% de los agresores, correlativamente,
mantenía una relación familiar con la víctima: fueron sus padres, hermanos, tíos,
primos e hijos.
En la totalidad de casos, el promedio de mujeres que conocía a su agresor
asciende al 88%. Estando contemplado en esto los esposos, parejas
sentimentales, convivientes, exconvivientes y familiares. Por lo tanto, la gran
mayoría de crímenes fueron realizados por personas cercanas al entorno social,
familiar y afectivo de la víctima; probando ello que la violencia contra la mujer se
inscribe dentro de un plano estructural que va construyendo prácticas
discriminatorias que se reflejan y reproducen en la cotidianeidad de la vida de las
mujeres.
Finalmente, según datos de 2005, sólo el 20% de agresores se encuentra
detenido.

3.3. Características de la agresión


En este punto se refieren el ámbito en el que ocurrió la agresión, la forma de
inhabilitar a la víctima y el medio utilizado para cometer el crimen.

En promedio, el 52% de mujeres víctimas sufrieron la agresión en sus propias


casas y un 23% en el domicilio de su agresor. Ello nos muestra que los asesinatos
fueron cometidos en espacios que comúnmente son significados como espacios
físicos y sociales que garantizan la seguridad de las personas y especialmente
de las mujeres. Sin embargo, es en estos ámbitos donde la mujer no sólo se
encuentra insegura; sino que, por el contrario, para un 52% de ellas es en este
espacio donde se desencadena una grave situación de violencia.
Son los contextos de discriminación y violencia los que definen estos espacios
como de alto riesgo para las mujeres. En efecto, entre 2003 y 2005, el 53%, 49%
y 54% de los crímenes, correlativamente, fueron realizados en el lugar donde la
víctima residía.
Por otra parte, el 25% de los crímenes en promedio fue perpetrado en hoteles u
hostales; lo cual sugiere la preexistencia de situaciones de índole sexual –
consensuadas o forzadas– entre la víctima y el agresor.
La clasificación “otro” responde a los casos donde las mujeres fueron
encontradas en lugares alejados, abandonadas luego de haberse cometido el
crimen y, por lo tanto, no se conoce el ámbito de la agresión.
Es necesario enfatizar que las mujeres halladas en estos lugares –en su
mayoría– presentan signos terribles de violencia; como golpes, violación,
torturas, quemaduras e incluso mutilaciones. Para los tres años se reportan 14%,
13% y 17% de estas situaciones correlativamente.
Para el año 2005 el 34% de los asesinatos ocurrió en el hogar de la pareja y los
agresores fueron los esposos o convivientes. Algunos de los casos de feminicidio
fueron presenciados por hijos menores de la pareja, dejando de este modo
secuelas psicológicas irreparables.
Del total de los casos registrados durante 2005, el 30% de mujeres asesinadas
fueron anteriormente víctimas de violencia familiar y recurrieron a las instancias
estatales, donde no encontraron una respuesta rápida, adecuada y eficaz al
problema. Con ello se evidencia que el Estado aún tiene dificultades para brindar
una protección adecuada a las mujeres.
La existencia de leyes de protección son viables en la medida que sean aplicadas
adecuadamente; sin embargo, se presentan brechas que perjudican
directamente a la víctima. Es lamentable que el sistema judicial no responda
adecuadamente a las demandas, de modo tal que expone a las víctimas frente a
sus agresores, quienes en muchos casos les ocasionan la muerte.
Resulta imperativo alertar sobre la dramática situación de desprotección que
viven muchas mujeres sometidas a la violencia doméstica. Es una obligación del
Estado cumplir con la debida diligencia la atención a este problema; es decir,
promover, proteger y garantizar el ejercicio de los derechos y libertades de las
mujeres.
Veamos a continuación las formas de inhabilitar a las víctimas.
Según la información recabada, más de 57% del total de víctimas de feminicidio
sufrió extrema violencia física previamente a su muerte y de esta forma fue
inhabilitada.
Asimismo, los datos muestran que, como antecedente al fallecimiento, hay una
intención de demostrar dominio sobre el cuerpo y la voluntad de la mujer
mediante el recurso de la fuerza, el uso de estupefa-cientes, el engaño, la
coacción y la amenaza.
Los crímenes de feminicidio se desarrollan no sólo en un clima de violencia y
discriminación, sino también de misoginia, la cual se expresa en los asesinatos
perpetrados con extrema crueldad. Veamos a continuación los medios utilizados
por los agresores para cometer sus crímenes.

Los agresores en muchos casos planifican los asesinatos en complicidad con


terceros, lo cual los lleva a elegir qué mecanismo utilizarán para alcanzar su
objetivo. Según testimonios de algunos agresores, ellos usaron un arma que les
otorgue seguridad para acabar con la vida de sus víctimas. El poseer un arma
les da un valor agregado de poder.
En ese sentido, se ha identificado que en los tres años más del 48% de los
agresores utilizan cualquier arma blanca para perpetrar su crimen. También se
evidencia la utilización de otras armas, como el martillo, sin descartar el uso de
prendas de la propia víctima; como es el caso de chalinas, bufandas, etc. Estos
últimos son usados en su mayoría por personas que poseen mayor fuerza física
que sus víctimas y por aquellos que no necesariamente planificaron el asesinato.
En el caso peruano, podemos observar que en los tres años el 21% de mujeres
murió por el uso de armas de fuego. Sobre la relación que existe entre las armas
y las mujeres, Amnistía Internacional, Oxfam International y la Red Internacional
de Acción sobre Armas Pequeñas, en su informe “El efecto de las armas en la
vida de las mujeres” señalan que sea cual fuere el contexto o la causa inmediata
de la violencia, la presencia de armas de fuego tiene, invariablemente, el mismo
efecto; es decir, cuanto mayor sea el número de armas, mayor es el peligro para
las mujeres.
Asimismo, dicho informe resalta que la presencia de armas de fuego en el hogar
expone a las mujeres a un riesgo especialmente elevado de muerte. Al respecto,
dos estudios recientes de Estados Unidos ofrecen información relevante sobre el
tema. En primer lugar, hay varios factores que afectan a las posibilidades de que
una mujer sea asesinada por su esposo o compañero, pero el acceso a un arma
de fuego aumenta el riesgo cinco veces45. En segundo término, tener un arma
de fuego en el hogar aumenta el riesgo general de que algún miembro de la
familia sea asesinado en un 41%; pero para las mujeres en concreto, este riesgo
casi se triplica (subiendo hasta 272%).
En consecuencia, los datos de estos estudios muestran que la intervención de
las armas de fuego en el hogar hace mucho más probable que una agresión
tenga consecuencias mortales. Ello por tres razones:
1) la gravedad de las heridas que provoca un disparo es sumamente destructivo
para el tejido humano,
2) la presencia de un arma de este tipo, con su amenaza de mortalidad, reduce
la capacidad de resistencia de las mujeres: el trauma de ser amenazada por el
esposo o la pareja es mayor cuando se esgrime un arma de fuego y existe un
peligro muy real de perder la vida, y
3) las armas de fuego reducen también las posibilidades de escapar de la víctima
y de que otra persona le preste ayuda.

Los agresores en muchos casos planifican los asesinatos en complicidad con


terceros, lo cual los lleva a elegir qué mecanismo utilizarán para alcanzar su
objetivo. Según testimonios de algunos agresores, ellos usaron un arma que les
otorgue seguridad para acabar con la vida de sus víctimas. El poseer un arma
les da un valor agregado de poder.
En ese sentido, se ha identificado que en los tres años más del 48% de los
agresores utilizan cualquier arma blanca para perpetrar su crimen. También se
evidencia la utilización de otras armas, como el martillo, sin descartar el uso de
prendas de la propia víctima; como es el caso de chalinas, bufandas, etc. Estos
últimos son usados en su mayoría por personas que poseen mayor fuerza física
que sus víctimas y por aquellos que no necesariamente planificaron el asesinato.
En el caso peruano, podemos observar que en los tres años el 21% de mujeres
murió por el uso de armas de fuego. Sobre la relación que existe entre las armas
y las mujeres, Amnistía Internacional, Oxfam International y la Red Internacional
de Acción sobre Armas Pequeñas, en su informe “El efecto de las armas en la
vida de las mujeres” señalan que sea cual fuere el contexto o la causa inmediata
de la violencia, la presencia de armas de fuego tiene, invariablemente, el mismo
efecto; es decir, cuanto mayor sea el número de armas, mayor es el peligro para
las mujeres.
Asimismo, dicho informe resalta que la presencia de armas de fuego en el hogar
expone a las mujeres a un riesgo especialmente elevado de muerte. Al respecto,
dos estudios recientes de Estados Unidos ofrecen información relevante sobre el
tema. En primer lugar, hay varios factores que afectan a las posibilidades de que
una mujer sea asesinada por su esposo o compañero, pero el acceso a un arma
de fuego aumenta el riesgo cinco veces. En segundo término, tener un arma de
fuego en el hogar aumenta el riesgo general de que algún miembro de la familia
sea asesinado en un 41%; pero para las mujeres en concreto, este riesgo casi se
triplica (subiendo hasta 272%).
En consecuencia, los datos de estos estudios muestran que la intervención de
las armas de fuego en el hogar hace mucho más probable que una agresión
tenga consecuencias mortales. Ello por tres razones:
1) la gravedad de las heridas que provoca un disparo es sumamente destructivo
para el tejido humano,
2) la presencia de un arma de este tipo, con su amenaza de mortalidad, reduce
la capacidad de resistencia de las mujeres: el trauma de ser amenazada por el
esposo o la pareja es mayor cuando se esgrime un arma de fuego y existe un
peligro muy real de perder la vida, y
3) las armas de fuego reducen también las posibilidades de escapar de la víctima
y de que otra persona le preste ayuda.

3.4. Móviles supuestos para la agresión


Relectura del discurso del atacante
No existe una razón justificada para acabar con la vida de una persona; sin
embargo, los agresores justifican la muerte de la víctima. Sus argumentos ponen
en escena contextos donde se intenta subordinar a la mujer o doblegar su
voluntad y autonomía hasta el punto de quitarle la vida; como veremos a
continuación.

En promedio el 41% de los agresores manifiesta que cometieron estos actos por
una actitud de celos incontrolada; mientras que más del 18% del total de
atacantes afirmó que cometió el crimen por una supuesta infidelidad de la víctima.
Este fue el motivo por el cual debían salvar públicamente su “honor mancillado”,
agrediéndola. A todo ello se suma el valor agregado de la venganza o
resentimiento por parte del agresor, previamente denunciado por la víctima en
materia de violencia familiar, acoso sexual o por haber ganado un proceso judicial
en contra del mismo.
Resulta todavía más impactante que, del total de casos, un porcentaje mayor al
24% de las víctimas se negaron a entablar, reiniciar o continuar una relación
afectiva, sentimental o íntima; o a satisfacer sexualmente al agresor.
Para 2005 se constató que en dos casos el agresor practicó necrofilia,
evidenciando que el atacante deseó dominar la sexualidad femenina y para
realizar dicha acción anula cualquier tipo de defensa de la víctima propiciándole
la muerte.
Algunas afirmaciones de los agresores no pueden ser más ilustrativas:
Si no eres mía no serás para nadie mas
Estas afirmaciones muestran que los atacantes actuaron en un claro intento de
afirmar su autoridad y dominio, en una jerarquía de poder que no les permitía
aceptar la libre determinación de las mujeres sobre sus vidas.
La autodeterminación femenina es vista como amenazante a la soberanía
masculina y genera una crisis de las representaciones tradicionales sobre lo
masculino y lo femenino que se han ido sedimentando en nuestra cultura
mediante estructuras simbólicas profundas. Los feminicidios se inscriben en un
clima de violencia y discriminación, contextos sociales que se niegan a ceder
espacios de poder y decisión a las mujeres.
Este clima es exacerbado por expresiones tales como las emitidas en medios de
comunicación sensacionalistas –en este caso, el diario Ajá– sobre casos de
asesinatos contra mujeres o feminicidios.

3.5. el Feminicidio responde a una situación de violencia y discriminación


El concepto feminicidio se ha construido para nombrar correctamente la
especificidad de un crimen. Es parte de un contexto de discriminación contra la
mujer porque –como afirma la CEDAW– ocurre cuando el agresor intenta
menoscabar los derechos y las libertades de la mujer, atacándola en el momento
en que pierde la sensación de dominio sobre ella.
El previo contexto de discriminación es una forma de violencia, tal como se
establece en la Recomendación N° 19 del Comité de la CEDAW, ya que inhibe
la capacidad de las mujeres para gozar de sus derechos y libertades en igualdad
de condiciones que el hombre.
Asimismo, la Convención de Belem do Pará divide la violencia contra la mujer en
tres planos: la violencia que se da dentro del ámbito familiar, la que tiene lugar
en la comunidad y la que es realizada o tolerada por el Estado.
De igual manera, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostiene
que: “Para identificar un trato discriminatorio, es necesario comprobar una
diferencia en el trato entre personas que se encuentran en situaciones
suficientemente análogas o comparables”.
En tal sentido, los patrones de comportamiento que se encuentran en el asesinato
común responden a un clima de anomia social generalizado; pero no puede
decirse lo mismo de los casos de feminicidios, cuyo móviles y características
responden a un clima de diferenciación. En estos casos hubo una previa tensión
en la negociación de decisiones, violencia sexual, un pasado previo de violencia
doméstica o de parte de la pareja; así como un ensañamiento con la víctima, una
muerte en la cual se deja ver la necesidad de dominio masculino.
Siendo el Estado Peruano parte la Organización de Estados Americanos (OEA),
y habiendo ratificado la Carta de la OEA; las deficiencias de atención del Estado
en estos casos subvierten lo establecido en los siguientes puntos:
a. Carta de la OEA, artículo 3, inciso (J) donde “La justicia y la seguridad sociales
son bases de una paz duradera”.
b. Carta de la OEA, artículo 3, inciso (l) donde “Los Estados americanos
proclaman los derechos fundamentales de la persona humana sin hacer
distinción de raza, nacionalidad, credo o sexo”.
c. Carta de la OEA el artículo 45, inciso (a) donde “Todos los seres humanos; sin
distinción de raza, sexo, nacionalidad, credo o condición social, tienen derecho
al bienestar material y a su desarrollo espiritual, en condiciones de libertad,
dignidad, igualdad de oportunidades y seguridad económica”.
En este sentido, el feminicidio puede desarrollarse en los tres ámbitos; tanto
dentro del ámbito familiar, como en el de la comunidad como en el perpetrado
por el Estado o tolerado mediante la poca atención a políticas que erradiquen la
discriminación contra la mujer y los obstáculos que permanecen en las
legislaciones nacionales (atenuante de homicidio: crimen por emoción violenta)
que dificultan la debida diligencia del Estado y mantiene estereotipos que tienden
a devaluar los comportamientos femeninos.
Las afirmaciones vertidas por los agresores muestran claramente que existe una
pretensión de autoridad y dominio sobre las decisiones de las mujeres y sobre
sus vidas; dicha autoridad, al verse contravenida, genera una reacción violenta
en su intención de autoafirmarse.
Por lo tanto, estamos ante un caso de violación permanente a los derechos
humanos de un grupo poblacional y social: las mujeres. Los alcances de los
feminicidios se inscriben a nivel colectivo y generan un ambiente de inseguridad
social, lo cual es reforzado por la desprotección estatal, limitando el desarrollo de
las capacidades y ejercicio de las libertades y derechos de la mujer.
Este atentado muestra el real contexto de violencia y discriminación hacia la
mujer; convirtiéndose en uno de los principales problemas sociales que tenemos
que enfrentar, pues es evidente que las construcciones sociales de nuestra
sociedad toleran la violencia basada en la discriminación de género.
El Estado peruano ha ratificado la CEDAW, donde se exhorta –en el artículo 2–
a que los Estados partes tomen medidas apropiadas para eliminar la
discriminación
contra la mujer practicada por cualesquiera personas, organizaciones o
empresas. Y la Convención de Belem do Pará, donde los Estados partes se
comprometen a condenar toda forma de violencia contra la mujer y acuerdan
desarrollar políticas para evitar, castigar y erradicar esta violencia. Por lo tanto,
es fundamental señalar que las organizaciones del Estado y de la sociedad civil
deben promover estrategias para prevenir y resolver casos de feminicidio en el
país, pues son crímenes perpetrados cotidianamente contra las mujeres. El
Estado debe actuar con la debida diligencia, es decir que se debe exigir a las
autoridades la investigación exhaustiva de los hechos y la aplicación de justicia
a los responsables; como parte de sus compromisos internacionales con la
defensa de los derechos humanos de todas las personas.

CONCLUSIONES
Si bien, el presente artículo no pretende presentar un examen exhaustivo y
acabado del feminicidio, pero a través de la somera revisión de las modificaciones
efectuadas al artículo 107 del Código Penal se puede observar, que es una
inadecuada configuración penal, en tanto que los tipos penales incluidos caen en
indeterminados e imprecisiones, que de seguro acarreará muchos problemas en
su interpretación y muchas conductas homicidas contra la mujer caerán no serán
considerados como feminicidio. Para enriquecer el tema, se debe incorporar en
el feminicidio los crímenes cometidos dentro de la llamada esfera privada como
pública, tal como se observa de la definición de violencia contra la mujer
contenida en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar
la Violencia contra la Mujer(Convención de Belém do Pará), el mismo que en su
artículo 1°señala que “debe entenderse por Violencia contra la mujer cualquier
acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, Daño o sufrimiento
físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el
privado” siempre en cuando que estas conductas estén orientadas a causar la
muerte de la mujer. Finalmente a mas de penalizar e incorporar el feminicidio en
el Código Penal, se debe pretender lograr la Ley Contra la Violencia de Género
(ley especial), la misma que resultará favorable para una posible
contextualización de los tipos penales que se creen dentro de la violencia contra
las mujeres, el cual también, permitirá abordar la multiplicidad de formas de
violencia contra las mujeres como son físicas, psicológicas, sexuales, sociales e
incluso patrimoniales, donde se podrá incluir normas de carácter procesal que
serian inconcebibles en el Código Penal.
BIBLIOGRAFÍA
1. AGUILAR MALPARTIDA , Pilar
La emoción violenta como atenuante de los asesinatos de las mujeres a manos
de sus parejas. En: www.isis.cl
3.- AMNISTIA INTERNACIONAL
“Muertes Intolerables Diez años de desapariciones y asesinatos de mujeres en
Ciudad Juárez y Chihuahua” 2003.
4.- AMNISTIA INTERNACIONAL
“México—Poner fin al ciclo brutal de violencia contra las mujeres en Ciudad
Juárez y la ciudad de Chihuahua” 2004.
5.- AMNISTÍA INTERNACIONAL, OXFAM INTERNATIONAL Y LA RED
INTERNACIONAL DE ACCIÓN SOBRE ARMAS PEQUEÑAS
“El efecto de las armas en la vida de las mujeres“, Londres, 2005
6.- BAILONE, Matias
Sobre Homicidios atenuados. En : www.carlospalma.com.ar

Вам также может понравиться