Вы находитесь на странице: 1из 9

Fernando Muñoz Burbano Profesor Juan Carlos Chaparro

20 de mayo 2019 Historia política y socioeconómica de Colombia siglo XIX


Universidad Nacional de Colombia

Para juzgar de las revoluciones y de sus actores, es menester


observarlos muy de cerca y juzgarlos de muy lejos”
Simón Bolívar
Carta a Pedro Gual, 9 de febrero de 1815.”

Una Nación Fraguada en la Guerra

En el orden planetario que actualmente intentan imponer las trasnacionales, aliadas con los
estados capitalistas más poderosos, la reflexión sobre el pasado está excluida. En los centros
de ese poder financiero y militar se tiene claro que los seres humanos, despojados del
conocimiento sobre los procesos que nos explican como sociedad, tendremos profundas
debilidades para resistir sus propósitos y proponer alternativas. Por ello, conocer y analizar
nuestra historia es un acto de resistencia que debe abordarse como reto.

En el presente ensayo, intento aproximarme someramente a las causas de la crisis del régimen
monárquico español y a cómo el ejercicio de la guerra desde el norte de América Meridional
-bajo la conducción audaz de Simón Bolívar- fue un eje central en el propósito de construir
el nuevo orden en el norte de América del Sur, desde el inicio de las hostilidades hasta la
creación de la República de Colombia. Para ello recurriré a las reflexiones y a las lecturas
abordadas en la asignatura, así como a textos de Francisco Pividal y Clément Thibaud.

No es éste un ensayo neutral. Porta la carga de profundas convicciones políticas que, ancladas
en la izquierda del espectro político, apuntan a la culminación del proceso de construcción
de la nación latinoamericano - caribeña. Ello explica el énfasis en los esfuerzos del sector
más progresista de la dirigencia independentista en procura de consolidar con las “colonias
antes españolas” una república capaz de garantizar, con su soberanía, fortaleza militar y
económica, un nuevo “equilibrio del universo”.

Desde esa postura, pretendo coadyuvar en modesta medida a incentivar el estudio y el debate
sobre éste período crucial de nuestro pasado, sin el cual es imposible comprender el complejo
presente que hoy vivimos.

Reformar para retomar el control

Por la realidad de “las Españas”, que inicia apenas un largo proceso de unificación estatal,
cuando ocurre la llegada de las empresas expedicionarias privadas al nuevo continente y por
el singular desarrollo de su dominio en ésta tierra, los vínculos entre la monarquía y los
nuevos reinos, pese a lo asimétrico de la relación entre el centro político y los reinos
americanos, jamás lograron los niveles de eficiencia en lo político, en lo económico y en lo
administrativo que otras potencias europeas de la época como Inglaterra establecieron con
sus colonias. Tal como afirma Heraclio Bonilla apoyándose en Brading “…hacia 1789 la sola
producción de Saint Domingue era muy cercana al valor de las exportaciones del conjunto
del Imperio español en América” 1
Para corregir tales debilidades, la dinastía de los Borbones implementó desde el siglo XVIII
una serie de cambios buscando retomar las riendas económicas, administrativas y políticas
de los reinos americanos, conocidas como “reformas borbónicas”. “Las innovaciones
dirigidas por la corona tienen dos aspectos: el comercial y el administrativo. En lo primero
lograron comenzar la transformación del comercio interregional hispanoamericano, y
favorecieron el surgimiento de núcleos de economía exportadora al margen de la minería”2

Entre los sectores afectados por dichas reformas se contaban los comerciantes por las
medidas monopólicas, los criollos que vieron limitadas sus posibilidades de acceder a puestos
en la administración pública, la iglesia con la disminución de prerrogativas a la jerarquía
eclesiástica, la expulsión de los Jesuítas y la confiscación de sus propiedades e incluso las
más altas autoridades como los Virreyes y las Audiencias vieron limitados sus poderes.3

Dichos reclamos tenían características distintas en cada reino americano. Por ejemplo “la
reivindicación comercial no resultaba tan apremiante en la Nueva Granada como en la vecina
Venezuela, especializada en la exportación a gran escala de materias primas y alimentos,
cuyos fletes eran muy altos en relación con su valor intrínseco, de manera que el requisito
legal de embarcarlos exclusivamente para puertos españoles constituía un inconveniente
importante. En la Nueva Granada, donde la actividad comercial era más modesta y el único
producto importante de exportación era el oro, no constituían un asunto tan candente”, visto
el conjunto de las posesiones de la corona española en tierras firmes americanas, el malestar
era creciente. 4

Puede afirmarse que, si bien las reformas no lograron cumplir totalmente los objetivos,
generaron un paulatino descontento en diversas capas de la población que, en la coyuntura
generada por la abdicación del monarca español y la posesión en el trono de las Españas del
francés José Bonaparte, encontraron la posibilidad de plantear sus propias reivindicaciones.

Las Juntas o el debate sobre la soberanía

En el fondo el “movimiento juntero” que floreció en las posesiones de las Españas en el año
1810 cabalgó entre las fuertes tradiciones que alrededor de la soberanía se habían heredado
de la tradición protoconstitucional y los debates que sobre la misma se dieron en la Francia
revolucionaria.

“La consecuencia más inmediata de las abdicaciones reales, pero, al mismo tiempo, la más
importante a largo plazo fue el hundimiento del absolutismo, tanto en la práctica como en la
teoría”5 en la práctica porque las juntas se enfrentaron a las autoridades monárquicas y en la
teoría puesto que no hubo forma de traspasar la soberanía del rey a otra institución.

En el término de un año al calor del debate entre moderados y radicales, las que fueron Juntas
Defensoras de los Derechos del Rey Fernando VII, se transformaron en Juntas de Gobierno
independentistas, dando inicio al conflicto político militar que durante 14 años sacudió las
sociedades del continente suramericano, transformándolas de manera radical.
La guerra

Bajo el conocido calificativo de Guerras de Independencia, la confrontación armada es la


expresión extrema de un complejo proceso donde chocan fuerzas con proyectos distintos de
sociedad también en el terreno político, económico y social, que se transforma
dialécticamente en un contexto intercontinental sobre sus propias dinámicas y desarrollos.
Visto de esa manera se comprende porqué “aunque la élite criolla a menudo empleara el
lenguaje de la Revolución Francesa, no tenía ninguna intención de permitir que su posición
social fuese destruida por el gobierno de la chusma”6 y como “los sentidos y alcances de la
soberanía popular constituyeron uno de los más amplios y prolíficos campos de contienda”7

“Correlativamente la revolución adquiere una nueva dimensión en pugna con los grandes
relatos nacionales de la América Latina. Lejos de enfrentar a españoles y americanos, la
Independencia es una guerra civil entre dos lealtades políticas dentro de un mismo conjunto,
la Corona. ¿Cómo construir una nación a sabiendas de que todos los actores viven la
identidad americana como una simple variación o modalidad de la identidad española? Más
difícil aún: ¿Cómo construir una pequeña nación, colombiana, peruana, chilena, bajo el
manto sin costuras de la identidad continental? ¿Cuál fue el papel exacto de la guerra en éste
proceso? ¿Cuál es el papel del Ejército en la construcción de estas identidades políticas?8

Los desarrollos fueron dispares. Mientras en algunas regiones como el Virreinato de Nueva
España los independentistas fueron derrotados en un primer momento, en la Capitanía
General de Venezuela los enfrentamientos armados se inician muy pronto, adquiriendo
características de lo que algunos historiadores no dudan en calificar como guerra social o en
el Virreinato de la Nueva Granada se desarrolla un cruento enfrentamiento a tres bandas entre
monárquicos y republicanos centralistas y federalistas.

En ese mismo sentido Thibaud realiza “la comparación entre Venezuela y la Nueva Granada
durante los primeros años de la guerra arroja diferencias fundamentales. En el antiguo reino,
el conflicto siempre conservó las características de guerra cívica. Ni las frustraciones raciales
o étnicas ni un escalamiento de la guerra le dieron al conflicto un giro popular y sangriento”9

Según ese mismo autor, en una primera etapa y según sus particulares condiciones, las
fuerzas enfrentadas se organizaron militarmente a partir de las Milicias que el régimen
monárquico había creado y desde esas estructuras desarrollaron el hecho bélico.

Tras la derrota de la Primera República, Bolívar analizó las causas “que condujeron a
Venezuela a su destrucción” en su Manifiesto de Cartagena del 15 de diciembre del 1812:
“por manera que tuvimos filósofos por jefes; filantropía por legislación, dialéctica por táctica,
y sofistas por soldados. Con semejantes subversión de principios, y de cosas, el orden social
se resistió extremadamente conmovido, y desde luego corrió el Estado a pasos agigantados a
una disolución universal, que bien pronto se vio realizada” por lo cual “mientras no
centralicemos nuestros gobiernos americanos, los enemigos obtendrán las más completas
ventajas...
Combatiendo contra sí mismo

Concluida la Campaña Admirable en la cual, desobedeciendo las órdenes del gobierno de


Cartagena, el entonces Coronel Bolívar derrotó las posiciones españolas sobre el río
Magdalena y restableció el contacto entre el norte y el centro de la Nueva Granada, logrando
consolidar un pequeño ejército que, auxiliado por las Provincias Unidas de la Nueva Granada
(federalistas), tomó la ciudad de Caracas, se inició uno de los periodos más crueles de la
guerra, cuando los criollos independentistas fueron confrontados por las clases subalternas
que se agruparon bajo las banderas de la monarquía.

Para enfrentar esa compleja situación, Bolívar lanza su Proclama de Guerra a Muerte, por la
cual “intenta, al destinar nominalmente a la masacre a un enemigo bien definido, fundar la
identidad de los dos beligerantes, e instituirlos en naciones distintas. Para hacerlo, va a crear
una ambigua ficción identitaria, donde la figura del ¨español´ es el chivo expiatorio de la
guerra. Mediante este acto de designación del enemigo ´español´ en el sentido político del
término, el partido ´americano´ va a adquirir sentido y consistencia en contrapartida. 10

Enfrentando a los sectores explotados y excluidos de la sociedad de castas, las fuerzas


republicanas, son destruidas, en una confrontación donde destacan por igual la crueldad y el
heroísmo. En el Manifiesto de Carúpano del 7 de septiembre de 1814, Bolívar afirmó que
“vuestros hermanos y no los españoles han desgarrado vuestro seno, derramado vuestra
sangre, incendiado vuestros hogares y os han condenado a la expatriación…” De esa derrota,
Bolívar entiende que para ganar la guerra es necesario involucrar al pueblo pobre. Comienza
a perfilarse el transformador social.

Tras una breve estancia en la Nueva Granada, donde Bolívar rindió cuentas ante el Congreso
de Tunja, fue ascendido a General, combatió junto a los federalistas tomando Bogotá, partió
hacia Santa Marta con el fin de arrebatársela a los españoles pero llegado a Cartagena entró
en contradicciones con el Gobierno de dicha ciudad y partió al exilio en Jamaica.

Entre tanto, en marzo de 1815 llegó a Carúpano en el oriente venezolano “Don Pablo Morillo
General en Jefe del Ejército Expedicionario Pacificador” quien logró retomar el control de
Caracas y Bogotá. Lejos de ser la figura de caricatura, Morillo fue un oficial de origen
humilde, hecho a pulso en la llamada guerra de independencia de España contra los franceses,
cuyos méritos le valieron ser designado por el rey para pacificar de las provincias de ultramar.

“Tras la destrucción de los ejércitos patriotas venezolanos y luego de los granadinos llevó a
la formación de una resistencia, que asume los Rasgos de la pequeña guerra, o al exilio de un
buen número de los más altos notables militares y civiles. Se constituyeron así dos grupos de
resistencia, el exilio y el refugio, dividido éste a su vez en un polo occidental y otro oriental”11

El exilio fecundo

Siendo uno más de los muchos exiliados, Bolívar sobresale como voraz lector, fecundo
escritor y analista certero de la realidad internacional. De ese período son varios artículos
periodísticos y cartas, entre las cuales destaca la Carta de Jamaica, escrita en Kingston, el 6
de septiembre de 1815, en la cual critica, por primera vez, la “neutralidad” de los Estados
Unidos y sostiene que “es una idea grandiosa pretender formar de todo el Mundo Nuevo una
sola nación con un solo vínculo que ligue sus partes entre sí y con el todo. Ya que tiene un
origen, una lengua, unas costumbres y una religión, debería, por consiguiente, tener un solo
gobierno que confederase los diferentes Estados que hayan de formarse”

Tras poco más de un año, de lo que podría calificarse como actividad político diplomática,
buscando apoyo para continuar la guerra, se entrevistó con el General Petión, Presidente de
la República de Haití quien le dio los recursos necesarios para emprender una expedición
libertadora sobre tierra firme.

Tras desembarcar se percató de los cambios en el escenario de operaciones: se desarrollaba


una inmensa guerra de guerrillas; las fuerzas sociales de los llanos que antes habían
acompañado a los monárquistas bajo la conducción de Bóves, hoy combatían contra ellos
conducidas por Páez; buena parte de la oficialidad se componía de negros, zambos, mulatos
y mestizos que habían ganado sus grados en los campos de combate y se mezclaban con los
hijos de criollos y aún españoles que ingresaron a filas teniendo un grado asegurado; si bien
la corona española controlaba las capitales y los territorios más productivos, el interior
profundo de Venezuela estaban en poder de las fuerzas republicanas; en la Nueva Granada
operaban guerrillas aisladas sobre las cordilleras y en muchas ciudades y pueblos las lealtades
cambiaban según los vaivenes de la confrontación.

Convencido ya de la necesidad de vincular todo ese conjunto de fuerzas antimonárquicas, se


separó de su tradicional empeño por controlar Caracas, tomó el 18 de julio de 1817 la ciudad
de Angostura (hoy Ciudad Bolívar en Venezuela), en ese entonces importante puerto fluvial
sobre el rio Orinoco, donde se dedicó a organizar una retaguardia sólida, a unificar las fuerzas
republicanas, combinando persuasión, autoridad moral y fuerza(el fusilamiento de Piar el 16
de octubre de 1817 como momento cumbre de ese empeño) y a preparar la estrategia político
– militar contra la monarquía.

“El año de 1817 fue desde todos los ángulos decisivo para la lucha por la independencia. La
conquista de la Guyana le dio por fin una base a la república errante. Allí Bolívar iba a poder
atrincherarse y construir primero un centro de mando militar, y luego un gobierno” 12

En pleno proceso de reorganización de las fuerzas republicanas, en el mes de julio de 1.817


las fuerzas republicanas detuvieron dos embarcaciones estadounidenses (“Tigre” y
“Libertad”), violando el bloqueo que tenían establecido sobre el río Orinoco, llevando
armamento para las tropas peninsulares. Ante los reclamos estadounidenses se produce un
incidente diplomático que revela la postura de El Libertador frente a los Estados Unidos
quienes se habían declarado formalmente neutrales, pero cuyos procederes ubicaban como
proclives a prolongar el dominio español sobre la América Meridional hasta cuando los
norteamericanos estuviesen en condiciones de incidir directamente en la región.
En carta a Irvine, agente de los Estados Unidos en Venezuela, le escribe el 20 de agosto de
1818: “Hablo de la conducta de los Estados Unidos del Norte con respecto a los
independientes, del Sur, y de las rigurosas leyes promulgadas con el objeto de impedir toda
especie de auxilios que pudiéramos procuramos allí”.

La unificación del mando implica la creación de un equipo de conducción política, militar,


económica, diplomática que vaya prefigurando el futuro gobierno profundizando en todos
lost terrenos la sustitución del viejo orden por el nuevo. En esa perspectiva “los años de 1819
a 1821 fueron el momento crucial del ejército regular. Iniciaron, al menos en el norte de
América del Sur, una nueva forma de gobierno. Lo bastante poderoso para formar un ejército
de más de 30.000 hombres con una población de dos millones de habitantes”

El reto: crear una República

En febrero de 1819 inició sesiones el Congreso de Angostura, iniciativa de los republicanos


para revestir de legitimidad a la fuerza militar recién unificada que se enfrentaba al poder de
la corona española. Convertir una estructura político militar en gobierno y darle la condición
de Estado en gestación, les permitía avanzar al reconocimiento de beligerancia, acceder a la
compra de armamentos, disputar el sentido común de las gentes, ubicarse en el concierto de
las naciones con voz propia e ir consolidando la base de la gran república que se estaba
construyendo al fragor del combate.

Tras inaugurar el evento, “bajo el escudo de las armas a su mando” Bolívar insiste en la
necesidad de un gobierno fuerte y apunta con certeza a “la reunión de la Nueva Granada y
Venezuela en un gran Estado, ha sido el voto uniforme de los pueblos y Gobiernos de estas
Repúblicas”

Al poco tiempo, en un movimiento inesperado por los españoles, pero ya preparado con
anterioridad, el Libertador dirige sus fuerzas al corazón del poder español en la Nueva
Granada, donde aprovechando la sorpresa táctica con proyecciones estratégicas, se apodera
de todo un reino, del cual obtiene la base para reorganizar sus fuerzas e iniciar lo que Thibaud
considera la fase regular de la guerra de independencia en la cual se enfrentan dos estructuras
consolidadas y claramente definidas hasta la culminación del enfrentamiento en la Batalla de
Ayacucho que sella la suerte del dominio monárquico español en América.

Liberada la Nueva Granada y en desarrollo ya la campaña para libertar Venezuela, se reunió


el 6 de mayo de 1821 el Congreso de Cúcuta que dio un ordenamiento jurídico y
administrativo a la República de Colombia (más tarde conocida como “la Gran Colombia”)
incluyendo los territorios actuales de Venezuela, Colombia y Ecuador.

Otras armas para las mismas batallas

Desde esa nueva posición y realidad creada por las mismas fuerzas republicanas a su mando,
Bolívar debe atender la creación efectiva de la nueva república naciente sin perder de vista
la necesidad de consolidar los triunfos obtenidos derrotando definitivamente a las fuerzas
monárquicas al sur del continente y preparando las condiciones para proponer la creación de
una “Liga o Confederación Perpetua” a las antiguas posesiones españolas en el
subcontinente.

Consciente siempre de la importancia del frente internacional, Bolívar nombró a Pedro Gual
como Ministro de Relaciones Exteriores quien –siguiendo orientaciones del primero- gira
instrucciones a Miguel Santa maría como Embajador ante el Gobierno de México el 11 de
diciembre de 1821: “...nada interesa tanto en estos momentos como la formación de una liga
verdaderamente americana. Pero esta Confederación... debe ser mucho más estrecha que la
que se ha formado últimamente en Europa contra las libertades de los pueblos. Es necesario
que la nuestra sea una sociedad de naciones hermanas, separadas por ahora en el ejercicio de
su soberanía por el curso de los acontecimientos humanos, pero unidas, fuertes y poderosas
para sostenerse contra las agresiones del poder extranjero... hay que poner desde ahora los
cimientos de un Cuerpo Anfictiónico o Asamblea de Plenipotenciarios que dé impulso a los
intereses comunes de los Estados Americanos, que diriman las discordias que puedan
suscitarse en lo venidero entre pueblos qué tienen unas mismas costumbres y unas mismas
habitudes...”

Chocaban, cada vez con mayor claridad, dos concepciones de orden internacional y dos
visiones sobre el destino de nuestros actuales países, la norteamericana interesada en
garantizar las mejores condiciones para su futura expansión e incidencia en el continente y
en el planeta y la bolivariana que apuntaba a un nuevo equilibrio del universo mediante la
creación de una gran república que integrara las “antes colonias españolas”, incluidas Cuba
y Puerto Rico.

Ante el avance de la diplomacia bolivariana, el Ministro de Exteriores estadounidense, Jhon


Quincy “Adams impartió a Hugh Nelson (28 de abril de 1823), su Ministro en España, las
siguientes instrucciones: “Estas Islas –Cuba y Puerto Rico– por su posición local son
apéndices naturales del continente norteamericano... todo se combina para darle tal
importancia en la suma de nuestros intereses nacionales, que no hay ningún otro territorio
extranjero que pueda comparársele... cuando se echa una mirada hacia el curso que tomarán
probablemente los acontecimientos en los próximos 50 años, casi es imposible resistir a la
convicción de que la anexión de Cuba a nuestra República federal será indispensable... 14

Y “el 22 de julio de 1823, Adams le enviaba las siguientes instrucciones a Middleton, su


Ministro en Rusia: Con la excepción de las colonias británicas, situadas al Norte de los
Estados Unidos, el resto de los dos continentes no debe ser gobernado más que por manos
americanas... “ 15

A manera de conclusión

Con el Congreso de Cúcuta y la creación de Colombia, se cerró el primer capítulo de la


Guerra de Independencia iniciada en la esquina norte de la América Meridional. Si bien
terminó el poder español y sin desconocer que durante varios años más se mantuvieron focos
realistas en distintas regiones del territorio, el reto que debió encarar el sector más progresista
de las fuerzas republicanas fue la organización integral de esa patria que estaba naciendo en
medio del fuego de los fusiles.

La guerra fue el crisol inicial donde se forjaron las primeras nociones de nación, república,
patria y ciudadanía y el Ejército Libertador fue la estructura donde se aglutinaron las
voluntades diversas que la hicieron posible.

En esa estructura político – militar se encuentran los hombres de origen humilde que por
coraje y valor ascendieron a los grados superiores y que en la paz se encontraban con que la
sociedad de castas, heredada del orden que derrotaron, estaba viva y los discriminaba.

Los esfuerzos de la dirigencia progresista se concentraron en ganar la guerra y en consolidar


en Estado tan fuerte que permitiera controlar las ambiciones de unas oligarquías poderosas y
dispuestas a todo por defender su privilegiada posición.

Del análisis histórico debemos sacar lecciones para enfrentar el presente, donde los herederos
de esos sectores privilegiados se niegan hoy a permitir la consolidación republicana de la
democracia.

Referencias

1) Bonilla, Heraclio. (2016) ¿Cómo España gobernó y perdió al mundo? En: Metáfora
y realidad de la independencia en el Perú (6th ed., pp. 117-151). Lima: IEP. P. 46
2) Tulio Halperin Donghi (1981). “El legado colonial” En: Historia Contemporánea de
América Latina. Capítulo 1. Círculo de Lectores. Bogotá. 1981. P. 15 p 37
3) Reformas Borbónicas. (2019). Recuperado de
https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad3/virreinato
novohispano/reformasborbonicas
4) Bushnell, David “Colombia una nación a pesar de si misma”. En: Rompimiento de
los lazos con España. Editorial Planeta. p.52
5) Guerra, Francisco Xavier et AL. “El ocaso de la monarquía hispánica: revolución y
desintegración”. En: Inventando la nación. Iberoamérica siglo XIX. Fondo de Cultura
Económica. México. 2003.p 127
6) Brading, David. (1992). “La Gran Rebelión” En: Orbe indiano pp. 595. México:
Fondo de Cultura Económica. P 595
7) Garrido, Margarita. (2009) “Nueva Granada entre el orden colonial y el
republicano: lenguajes e imaginarios sociales y políticos.” En: Las independencias
hispanoamericanas. Interpretaciones 200 años después. Marco Palacios (editor),
editorial norma, Bogotá, p 101 2009.
8) Thibaud, Clément. (2003) “Repúblicas en Armas” Editorial Planeta. p.1
9) p. 259
10) p. 130
11) p.308
12) p.354
13) p.467
14) Pividal p. 71
15) Pividal p. 64

Вам также может понравиться