Вы находитесь на странице: 1из 20

Manual de

marca

1
Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN DEL LOGOTIPO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 04

CONSTRUCCIÓN DEL LOGOTIPO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 06

APLICACIONES DEL LOGOTIPO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 07

TIPOGRAFÍA CORPORATIVA � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 09

COLORES UTILIZADOS � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 12

BRANDING CORPORATIVO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 16

HOJA MEMBRETADA � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 19

TARJETA DE PRESENTACIÓN � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 22

SOBRE CORPORATIVO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 23

OPCIONES DE DIAGRAMACIÓN � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 24

FORMATOS DE PRESENTACIÓN ������������������������������������ � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 26

APLICACIÓN EN SERIGRAFÍA ��������������������������������������� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 28

APLICACIÓN EN PINTURA ������������������������������������������� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 29

APLICACIÓN EN MEDIO DIGITAL � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 30

APLICACIÓN EN TELEVISIÓN � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 31

APLICACIÓN EN PROTOCOLO ��������������������������������������� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 32

APLICACIÓN EN MEDIOS MERCHANDISING 33

APLICACIÓN EN DISPOSITIVOS � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 34

REGLAS PARA USO DE LOGOTIPO EN MINISTERIOS 35


INTRODUCCIÓN DEL LOGOTIPO

La introducción
INTRODUCCIÓN

del logotipo
Nuestro logotipo es el elemento clave de nuestra identidad, el elemento visual principal que nos identifica.

Aplicación
Elementos
LOGOTIPO GOBIERNO 1 SÍMBOLO DE LOGO 2 TEXTO DE LOGOTIPO

El logotipo de Gobierno 2020-2024 consta de dos

Espacio
elementos, el símbolo del logotipo y el texto de
el logotipo. El símbolo del logotipo es la Bandera
de Guatemala.

Aplicaciones de
El texto de logotipo ha sido cuidadosamente
elegido por su estilo moderno pero refinado y

logotipo incorrectas
1) El símbolo del logotipo 2) Texto de logotipo
altamente legible, que se ha mejorado aún más La Bandera, simbolizando la pureza, la lealtad, Elegido cuidadosamente por su estilo moderno pero refinado
mediante el uso de letras mayúsculas. Firmesa y la nación. y altamente legible, que se ha mejorado aún más mediante el
Gráfíca de Crecimiento, representa el crecimiento y uso de letras mayúsculas en tono azul del color corporativo
construcción de la nación (PLANID). elegido. La fuente que se usa aquí es Montserrat ExtraBold y
La tipografía es Montserrat ExtraBold y Didot Puertas Abiertas, simbolizan las nuevas Medium y Didot.
también ha sido elegida para complementar oportunidades y un gobierno abierto.

y equilibrar perfectamente con el símbolo del


logotipo.

3 4
Los dos colores corporativos son celeste y azul.
Han sido seleccionados de acuerdo a los colores
de la Bandera de Guatemala. FONDO CLARO FONDO OSCURO

3) Logotipo sobre fondo claro 4) Logotipo sobre fondo oscuro


se usará cuando el color de fondo sea de color claro. se usará cuando el color de fondo sea de color oscuro.

FORMATOS RECOMENDADOS: ATENCIÓN:


.eps | .ai | .png | .jpg | .tiff No se permite el uso de ninguna versión estilizada, animada, dibujada a mano u otra de un logotipo no oficial. Esto socava el
sistema de logotipos y la consistencia de la marca.

4 5
Construcción del logotipo y su espacio. Aplicaciones del logotipo sobre fondos

CONSTRUCCIÓN DEL LOGOTIPO Y SU ESPACIO


Es importante mantener las marcas corporativas alejadas de cualquier otro que se puede colocar cualquier otro elemento gráfico o mensaje en relación
elemento gráfico. Para regular esto, se ha establecido una zona de exclusión con la marca del símbolo en sí.
alrededor de la marca corporativa. Esta zona de exclusión indica lo más cerca

DIMENSIONES DEL
LOGOTIPO

Logotipo completo Logotipo sobre fondo a color plano oscuro Logotipo sobre fondo a color plano claro

ESPACIO SEGURO

Logotipo sobre fotografía Logotipo sobre colores que no sean tonalidades grises o azules

Guías de aplicacion del logotipo

TAMAÑO MÍNIMO DE LOGO


Definición
- Logotipo vertical
Siempre que use el logotipo, debe estar rodeado Tamaño mínimo 17.274 x 17.715 mm
de un espacio despejado para garantizar su
visibilidad e impacto. Ningún elemento gráfico de
ningún tipo debe invadir esta zona.

Logotipo vertical
Tamaño mínimo 20.954 x 8.936 mm

6 7
Tipografía

Tipografía
corporativa
primaria
secundaria
Jerarquía
Montserrat
DISEÑADORA :
JULIETA ULANOVSKY

LA TIPOGRAFÍA

Los viejos carteles y letreros en el tradicional barrio de Montserrat de Buenos Aires inspiraron a Julieta
Ulanovsky a diseñar este tipo de letra y rescatar la belleza de la tipografía urbana que surgió en la primera
mitad del siglo XX. A medida que el desarrollo urbano cambie ese lugar, nunca volverá a su forma original
y perderá para siempre los diseños que son tan especiales y únicos. ¡Las letras que inspiraron este
proyecto tienen trabajo, dedicación, cuidado, color, contraste, luz y vida, día y noche! Estos son los tipos
que hacen que la ciudad se vea tan hermosa. El Proyecto Montserrat comenzó con la idea de rescatar lo
que hay en Montserrat y liberarlo bajo una licencia libre, la Licencia SIL Open Font.

Esta es la familia normal, y hasta ahora tiene dos familias hermanas, Alternates y Subrayada. Muchas
de las formas de letras son especiales en la familia Alternates, mientras que “Subrayada” significa
“subrayado” en español y celebra un estilo especial de subrayado que se integra en las formas de letras
que se encuentran en el barrio de Montserrat.

8 9
La fuente corporativa Tipografía y Jerarquía
y su estructura

La tipografía juega un papel importante en la comunicación de un tono general y de calidad. El uso cuidadoso de la tipografía refuerza nuestra personalidad y La jerarquía tipográfica es otra forma de jerarquía visual, una sub-jerarquía perse en un proyecto de diseño general. La jerarquía tipográfica presenta letras para
garantiza claridad y armonía en todas las comunicaciones de Gobierno de Guatemala. Hemos seleccionado Montserrat y DIN , que ayudan a inyectar energía y que las palabras más importantes se muestren con el mayor impacto para que los usuarios puedan escanear el texto en busca de información clave. La jerarquía
entusiasmo en toda la comunicación, como los tipos de letra corporativos primarios y secundarios. tipográfica crea contraste entre los elementos. Hay una variedad de formas en que puede crear un sentido de jerarquía.

MONTSERR AT
TIPOGRAFÍA CORPORATIVA TEXTO DE Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
CONTENIDO -
MONTSERRAT EXTRABOLD Y TITULARES DIN PRO Medium
INTERNOS 9 pt Principal

E X TR A BOLD
DISEÑADORA :
JULIETA ULANOVSKY Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
- -
DIN PRO Medium
11 pt Principal

LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET


Extra Bold A B C D E F G H I J K L M -
DIN PRO Medium - Mayúsculas
N O P Q R S T U V W X Y Z 10pt Principal

a b c d e f g h i j k l m LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET


HEADLINES -
n o p q r s t u v w x y z AND Montserrat Bold
TYPOBREAKS 16pt Principal
Light
A B C D E F G H I J K L M
TYPE EXAMPLES
HELVETICA NEUE N

a
O

b
P

c
Q

d
R

e
S

f
T

g
U

h
V

i
W

j k
X Y

l
Z

m
LOREM IPSUM
-
-

Montserrat Bold
n o p q r s t u v w x y z 30 pt Principal

Números 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0

LOREM IPSUM
Otros ! “ § $ % & / ( ) = ? ` ; :
¡ “ ¶ ¢ [ ] | { } ≠ ¿ ‘
-
« ∑ € ® † Ω ¨ ⁄ ø π • ± ‘ -
Montserrat Bold
æ œ @ ∆ º ª © ƒ ∂ ‚ å ¥ ≈ ç 48 pt Principal

√ ~ µ ∞ … – ≤ < > ≥ ˘ › ‹ ◊

10 11
Colores primarios y códigos de
colores utilizados

PRIMARY COLOR SYSTEM

Colores de marca
-

El color juega un papel importante en el programa de identidad corporativa de Gobierno de Guatemala. Los colores a continuación son recomendaciones para

Primarios
varios medios. Se ha desarrollado una paleta de colores primarios.

El uso constante de estos colores contribuirá al aspecto coherente y armonioso de la identidad de la marca en todos los medios relevantes. Consulte con su

Secundarios
diseñador o impresora cuando use los colores corporativos que siempre serán consistentes.

Códigos
COLOR PRINCIPAL
CELESTE Pantone 7689C
- coated

Color
CÓDIGOS
CMYK : C81 M36 Y4 K0
Pantone : 7689C TONOS GRADIENT
RGB : R19 G136 B144
Web : #1488c2

system
COLOR PRINCIPAL
AZUL Pantone 2767C
- coated
CÓDIGOS
CMYK : C100 M84 Y43 K43
Pantone : 2767C
RGB : R100 G42 B74 COLOR TONES THE GRADIENT
Web : #0b2a4a

Uso:
Úselos como la paleta de colores dominante
para todas las presentaciones visuales
internas y externas.

12 13
Colores primarios y códigos de
colores utilizados

COLORES SECUNDARIOS

Colores de
-
Explanation:
Los colores secundarios son complementarios a nuestros colores oficiales, pero no son identificadores reconocibles para MARCA. Los colores secundarios

marca
deben usarse con moderación, es decir, en menos del 10 por ciento de la paleta en una sola pieza.

Primarios
Secundarios
CMYK : C75 M58 Y50 K31
Pantone : 7540C
RGB : R66 G81 B90

Códigos
Web : #42515a

Color CMYK : C100 M73 Y32 K17


Pantone : 7693C

system
RGB : R0 G73 B114
Web : #004972

CMYK : C100 M88 Y10 K1


Pantone : 7687C
RGB : R35 G64 B143
Web : #23408f

14 15
Bran
ding
Aplicación en papeleria
Aplicación serigráfica
Aplicación en pintura
Aplicación en medios digitales
Aplicación en televisón
Aplicación en protocolo
Aplicación en merchandising
Aplicación VIP
Aplicación dispositivos móviles
Hoja membretada

Papelería
corporativa
Grid
Presentaciones
Aplicaciones del
logotipo

18 19
Comunicado de prensa

Transición-CP-003
Comunicado de Prensa 29 de Agosto de 2019

• Destaca el Dr. Alejandro Giammattei el gran potencial de Guatemala para atraer inversión de Colombia durante la visita
Transición-CP-003 al presidente de Colombia, Iván Duque.
Comunicado de Prensa 29 de Agosto de 2019

• Envía el presidente electo Dr. Alejandro Giammattei un mensaje de solidaridad con el gobierno y el pueblo Colombiano.

• Destaca el Dr. Alejandro Giammattei el gran potencial de Guatemala para atraer inversión de Colombia durante la visita • Comparte e l Dr. Giammattei ideas sobre desarrollo regional y aborda temas de c ooperación internacional a sí c omo
al presidente de Colombia, Iván Duque. proyectos desarrollo técnico y emprendimiento para jóvenes en reuniones con ministros colombianos.

• Envía el presidente electo Dr. Alejandro Giammattei un mensaje de solidaridad con el gobierno y el pueblo Colombiano.

• Comparte e l Dr. Giammattei ideas sobre desarrollo regional y aborda temas de c ooperación internacional a sí c omo Durante su visita a la República de Colombia el presidente electo, Doctor Alejandro Giammattei, se reunió la mañana del jueves
proyectos desarrollo técnico y emprendimiento para jóvenes en reuniones con ministros colombianos. con el M inistro d e Relaciones E xteriores, Carlos Holmes Trujillo García, compartiendo ideas s obre e l desarrollo regional y
buscando fortalecer las relaciones e intercambios entre ambas naciones.

Durante su visita a la República de Colombia el presidente electo, Doctor Alejandro Giammattei, se reunió la mañana del jueves Posteriormente en reunión con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Servicio Nacional de Aprendizaje de
con el M inistro d e Relaciones E xteriores, Carlos Holmes Trujillo García, compartiendo ideas s obre e l desarrollo regional y Colombia, un establecimiento público que ofrece formación gratuita con programas técnicos, tecnológicos y complementarios
buscando fortalecer las relaciones e intercambios entre ambas naciones. y que genera c ontinuamente programas y p royectos de r esponsabilidad social, e mpresarial, f ormación, innovación,
internacionalización y transferencia de conocimientos y tecnologías; se trataron temas de cooperación, así como proyectos de
Posteriormente en reunión con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Servicio Nacional de Aprendizaje de desarrollo técnico y de emprendimiento para jóvenes y para personas con discapacidad por ejemplo mediante la creación de
Colombia, un establecimiento público que ofrece formación gratuita con programas técnicos, tecnológicos y complementarios un taller de realización de prótesis echas por las mismas personas con discapacidad.
y que genera c ontinuamente programas y proyectos de r esponsabilidad social, e mpresarial, f ormación, i nnovación,
internacionalización y transferencia de conocimientos y tecnologías; se trataron temas de cooperación, así como proyectos de Más t arde e l Presidente Iván Duque Márquez, ofreció u n almuerzo a l Presidente Electo d onde s e destacó e l potencial de
desarrollo técnico y de emprendimiento para jóvenes y para personas con discapacidad por ejemplo mediante la creación de Guatemala para atraer inversión de empresas colombianas. También se abordaron temas como el desarrollo de tecnologías y
un taller de realización de prótesis echas por las mismas personas con discapacidad. software, la colaboración con emprendedores, compartir capacitación en seguridad, e incrementar la inversión en turismo.

Más t arde e l Presidente Iván Duque Márquez, ofreció un a lmuerzo a l Presidente Electo d onde s e destacó e l potencial de El Presidente Electo envió al gobierno y al pueblo colombiano un sentido mensaje de solidaridad ante el anuncio contrario a la
Guatemala para atraer inversión de empresas colombianas. También se abordaron temas como el desarrollo de tecnologías y paz de quienes decidieron en aquel país retomar la lucha armada.
software, la colaboración con emprendedores, compartir capacitación en seguridad, e incrementar la inversión en turismo.
Acompañaron al Presidente Electo en estos trabajos la embajadora en Colombia de la República de Guatemala, Embajadora
El Presidente Electo envió al gobierno y al pueblo colombiano un sentido mensaje de solidaridad ante el anuncio contrario a la Reagan Vega Santiz, así como Giorgio Bruni, miembro del equipo de Transición.
paz de quienes decidieron en aquel país retomar la lucha armada.
Como en otras de sus visitas internacionales el Presidente Electo aprovechó para reunirse con diversos individuos y grupos de
Acompañaron al Presidente Electo en estos trabajos la embajadora en Colombia de la República de Guatemala, Embajadora guatemaltecos y otras nacionalidades buscando oportunidades así como una visión integral de la Guatemala del futuro.
Reagan Vega Santiz, así como Giorgio Bruni, miembro del equipo de Transición.

Como en otras de sus visitas internacionales el Presidente Electo aprovechó para reunirse con diversos individuos y grupos de
guatemaltecos y otras nacionalidades buscando oportunidades así como una visión integral de la Guatemala del futuro.

20 21
Tarjetas de presentación Sobre

22 23
Grid

En el diseño gráfico, una cuadrícula es una estructura compuesta por una serie de líneas de guía rectas (verticales, horizontales y angulares) o curvas que se
cruzan y se utilizan para estructurar el contenido. La cuadrícula sirve como una armadura en la que un diseñador puede organizar elementos gráficos (imágenes,
glifos, párrafos) de manera racional y fácil de absorber. Se puede usar una cuadrícula para organizar elementos gráficos en relación con una página, con otros

Grid
elementos gráficos en la página, o con relación a otras partes del mismo elemento gráfico o forma.

Opciones de
A4 EJEMPLOS DE GRID

diagramación

24 25
Formato de PPT

26 27
Aplicación en serigrafía Aplicación en pintura

28 29
Aplicación en medios digitales Aplicación en Televisión

30 31
Aplicación en protocolo Aplicación en medios merchandising

32 33
Aplicación en dispositivos

Reglas
para uso
de logotipo
en ministerios

34 35
Construcción del logotipo de
ministerios, secretarías y direcciones. PRIMER EJEMPLO DE USO CORRECTO

CONSTRUCCIÓN DEL LOGOTIPO Y SU ESPACIO


Es importante mantener las marcas corporativas alejadas de cualquier otro que se puede colocar cualquier otro elemento gráfico o mensaje en relación
elemento gráfico. Para regular esto, se ha establecido una zona de exclusión con la marca del símbolo en sí.
alrededor de la marca corporativa. Esta zona de exclusión indica lo más cerca

DIMENSIONES DEL
LOGOTIPO

Logotipo completo

ESPACIO SEGURO

Definición NO SE PUEDE UTILIZAR LOGOTIPO DE NINGÚN


- MINISTERIO, SECRETARÍA O INSTITUCIÓN.
Siempre que use el logotipo, debe estar rodeado
de un espacio despejado para garantizar su
visibilidad e impacto. Ningún elemento gráfico de
ningún tipo debe invadir esta zona.

USO Y VARIACIONES DE LOGOTIPO USO INCORRECTO

USO DE LOGOTIPO MINISTERIO CON


GOBIERNO
-
Cuando el logotipo de Gobierno se usa
acompañado de la identificación de una
institución, no se puede usar el logotipo de la
institución que lo acompaña.
ESPACIO PARA LOGOTIPO DE GOBIERNO ESPACIO PARA NOMBRE DE
El tratamiento adecuado es suar el logotipo del CADA MINISTERIO
gobierno más el nombre de la institución en
código linguistico.

36 37
APLICACIÓN DE
LOGOTIPO VERTICAL

APLICACIÓN DE LOGOTIPO CON


TERCERAS DEPENDENCIAS

Horizonal

Vertical

38

Вам также может понравиться